Jornadas
Animals i arqueologia hui: I Jornades d'Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València
Alfred Sanchis Serra
Josep Lluís Pascual Benito
2013
, ISBN 978-84-7795-667-9 , 348 p.
[page-n-1]
[page-n-2]
ANIMALS I ARQUEOLOGIA HUI
I JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
[page-n-3]
[page-n-4]
ANIMALS I ARQUEOLOGIA HUI
I JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
Alfred Sanchis Serra i Josep Lluís Pascual Benito
(editors)
Museu de Prehistòria de València
2013
[page-n-5]
Diputació de València
President
Alfonso Rus Terol
Diputada de Cultura
María Jesús Puchalt Farinós
Directora del Museu de Prehistòria de València
Helena Bonet Rosado
Disseny i maquetació
Alfred Sanchis Serra, Josep Lluís Pascual Benito, Manuel Gozalbes Fernández de Palencia,
Joaquim Juan Cabanilles i Sonia Machause López
Disseny de portada
Ángel Sánchez Molina
Edita: Museu de Prehistòria de València - Diputació de València
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0)
Excepto para aquellas imágenes donde se indican reservas de derechos
ISBN edició: 978-84-7795-667-9
Dipòsit Legal: V-1406-2013
Impressió
Mare Nostrum, S.L.
[page-n-6]
AUTORS
Joan Emili Aura Tortosa, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
María Borao Álvarez, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Jean Philip Brugal, Aix-Marseille Université, CNRS, UMR 7269, Aix-en-Provence
Josep Casabó i Bernad, Direcció Territorial de Castelló, Conselleria de Cultura
María Jesús de Pedro Michó, Servei d’Investigació Prehistòrica. Museu de Prehistòria
de València
Aleix Eixea Vilanova, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Marco Aurelio Esquembre Bebia, Arpa Patrimonio, S. L.
Javier Fernández López de Pablo, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució
Social. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
Magdalena Gómez Puche, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de
València
Alejandro González Alegre, C/ Hayden 39. Urb. Gran Vista, 03130 Santa Pola, Alicante
Elena Grau Almero, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Pere Miquel Guillem Calatayud, Àrea d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut
Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals
Amanda Henry, Research Group on Plant Foods in Hominin Dietary Ecology. MaxPlanck Institute for Evolutionary Anthropology
María Pilar Iborra Eres, Àrea d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut Valencià de
Conservació i Restauració de Béns Culturals
Alicia Luján Navas, Museu d’Arqueologia de Calp
Ricard Marlasca Martín, Posidònia S. L. Eivissa
Alberto Martínez Ortí, Museu Valencià d’Història Natural. Departament de Zoologia,
Universitat de València
Rafael Martínez Valle, Àrea d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut Valencià de
Conservació i Restauració de Béns Culturals
V
[page-n-7]
Juan Vicente Morales Pérez, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de
València
Josep Lluís Pascual Benito, Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de
València
Manuel Pérez Ripoll, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
María Esther Pérez Roig, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Cristina Real Margalef, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Albert Ribera i Lacomba, Servei d’Investigació Arqueològica Municipal. Ajuntament de
València
Pablo Rosser Limiñana, COPHIAM, Unidad de Conservación del Patrimonio Histórico
y Artístico Municipal, Ayuntamiento de Alicante
Domingo Carlos Salazar García, Research Group on Plant Foods in Hominin Dietary
Ecology. Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology
Alfred Sanchis Serra, Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de València
Begoña Soler Mayor, Unitat de Difusió, Didàctica i Exposicions, Museu de Prehistòria de València
Marc Tiffagom, Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de València
Carmen Tormo Cuñat, Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de València
Miguel Vicente Gabarda, Arqueólogo profesional. C/ Marqués de Caro, nº4, 5. 46003
València
Valentín Villaverde Bonilla, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de
València
João Zilhão, ICREA. Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia.
Universitat de Barcelona
VI
[page-n-8]
ÍNDEX
Avant-propos. Unes paraules inicials
1
JEAN PHILIP BRUGAL
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
3
MANUEL PÉREZ RIPOLL
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
19
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Aspectes bioestratigràfics del límit Plio-Plistocè i l’inici del
Plistocè a l’interior de les terres valencianes a partir dels
micromamífers (Rodentia)
45
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD, MIGUEL VICENTE GABARDA,
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE, MARÍA PILAR IBORRA ERES i JOSEP
CASABÓ I BERNAD
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo
de la Quebrada (Chelva, Valencia): problemática de estudio,
metodología aplicada y síntesis de los primeros resultados
65
ALFRED SANCHIS SERRA, JUAN VICENTE MORALES PÉREZ,
CRISTINA REAL MARGALEF, ALEIX EIXEA VILANOVA, JOÃO
ZILHÃO y VALENTÍN VILLAVERDE BONILLA
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
VII
83
[page-n-9]
Patrones de procesado y consumo antrópico de la fauna
magdaleniense de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira,
Alicante)
95
CRISTINA REAL MARGALEF
Identificación de los elementos tecnológicos del proceso de
producción de industria ósea en el registro faunístico.
Aplicación a la secuencia del Magdaleniense superior de la
Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
109
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Aliados de la arqueozoología: estudio de la dieta paleolítica
mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
133
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA y AMANDA HENRY
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Més preguntes que
respostes. Primeres dades sobre els elements ornamentals
159
BEGOÑA SOLER MAYOR, MARC TIFFAGOM i JOAN EMILI
AURA TORTOSA
La transició del Paleolític superior final-Epipaleolític al Mesolític
en el territori valencià. Aportacions de l’estudi zooarqueològic del
jaciment de Santa Maira (Castell de Castells, Alacant)
181
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico en
el territorio valenciano: los casos de Arenal de la Virgen y Casa
Corona (Villena, Alicante)
203
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO, MAGDALENA GÓMEZ
PUCHE, ALBERTO MARTÍNEZ ORTÍ y MARCO AURELIO
ESQUEMBRE BEBIA
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como
paradigma
219
RICARD MARLASCA MARTÍN
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les
Basses (Albufereta, Alicante)
ALICIA LUJÁN NAVAS y PABLO ROSSER LIMIÑANA
VIII
235
[page-n-10]
Registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del
Bronce: La Lloma de Betxí y L’Altet de Palau. Gestión del ganado,
caza y distribución de los restos
257
CARMEN TORMO CUÑAT y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y la
Solana del Castell
285
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
El pozo votivo fundacional de l’Almoina (Valencia, siglo II
a.C.). Estudio del material paleobiológico. Proyecto ValentiaPompeia: Economía y medio ambiente en dos ciudades de época
republicana
305
MARÍA PILAR IBORRA ERES, PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD,
ELENA GRAU ALMERO y ALBERT RIBERA I LACOMBA
La riqueza en la basura. Estudio del registro arqueozoológico de la
excavación de la muralla oeste de la antigua ciudad de Ilici
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
IX
323
[page-n-11]
[page-n-12]
AVANT-PROPOS
L’Archéozoologie valencienne se porte bien! Elle a déjà une longue tradition, avec des
pionniers, à l’échelle de l’Europe, dans ce domaine de recherches sur les relations Homme-Animal au cours du temps et, comme on pourra se rendre compte dans ce volume,
elle perpétue celle-ci avec une grande vitalité dans une relation élargie entre Homme
et Environnement. Tout d’abord, les matériaux analysés sont particulièrement variés,
depuis la malacofaune terrestre ou marine, les poissons, les rongeurs jusqu’aux grands
mammifères, sauvages ou domestiques, y ajoutant également le règne végétal. De
même, les approches sont diverses, intégratives, alliant des études de paléontologie et
de paléoécologie, biostratigraphiques, isotopiques, industrielles et culturelles. Enfin, les
périodes concernées balayent une vaste chronologie, depuis la Préhistoire et d’autres
humanités que la nôtre, la Protohistoire jusqu’aux temps de l’Antiquité et de l’Histoire.
La Bioarchéologie est une discipline majeure des Sciences Humaines et Sociales,
devenue incontournable et se combinant avec l’étude des vestiges matériels et techniques des populations humaines du Passé. Elle représente un large champ d’investigation
capable d’appréhender, à l’échelle du siècle ou du millénaire, les interactions sociétébiodiversité-milieu, avec de nombreuses implications pour notre compréhension de la
biosphère passée et actuelle (la première pouvant expliquer la deuxième), et de sa récente transformation et dégradation. De plus, cette ‘jeune science’ bénéficie d’un apport renouvelé, notamment marqué par les nouvelles technologies (informatique, statistique,
analyses physico-chimiques, génétiques,…) et elle fournit ainsi des données essentielles sur les Paléoenvironnements et la Palethnologie explorés sous le signe de l’écologie,
l’anthropologie ou la sociologie.
Richesse et diversité sont les deux maîtres mots de ces Premières Journées
d’Archéozoologie qui se sont déroulées au Musée de Préhistoire de Valencia – un magnifique lieu -, réunissant une communauté dont la jeunesse d’esprit s’accompagne de
1
[page-n-13]
JEAN PHILIP BRUGAL
compétence et d’enthousiasme. On ne peut que vivement être reconnaissant au Musée
de Préhistoire de Valencia, à son département d’archéozoologie et de son responsable,
d’avoir offert cette opportunité de rencontre et d’échanges qui conduit ici à un ouvrage
d’une grande variété et qualité ; et on ne peut aussi que souhaiter une suite…
Jean Philip Brugal, Aix-Marseille Université, CNRS, UMR 7269, Aix-en-Provence
UnEs paRAULES inicials
L’arqueozoologia valenciana es porta bé! De fet, aquesta disciplina té una destacada tradició, amb els pioners, a nivell europeu dins d’eixe marc de la investigació al voltant de
les relacions home-animal al llarg del temps, com es donaran compte en aquest volum,
consolidada amb una gran vitalitat dins d’una relació ampliada entre home i medi ambient. Per començar, els materials analitzats hi són molt variats, des de la malacofauna
terrestre o marina, els peixos o els rosegadors fins als grans mamífers, salvatges o domèstics, i afegint d’igual manera el regne vegetal. Cal dir també que les aproximacions són
diverses, d’integració: estudis de paleontologia i de paleoecologia, biostratigràfics, isotòpics, industrials i culturals. Els períodes tractats comprenen una àmplia cronologia, des
de la prehistòria i protohistòria fins als temps de l’antiguitat i històrics.
La bioarqueologia és una disciplina major de les ciències humanes i socials, que s’ha
convertit en inqüestionable i es combina amb l’estudi de les restes materials i tècniques
de les poblacions humanes del passat. Representa un important camp d’investigació capaç de posar de manifest les interaccions societat-biodiversitat-medi amb nombroses
implicacions per a la nostra comprensió de la biosfera del passat i l’actual (la primera pot
explicar la segona), i de la seua recent transformació i degradació. A més, aquesta jove
ciència es beneficia d’una aportació renovada, especialment assenyalada per les noves
tecnologies (informàtica, estadística, anàlisis físico-químiques, genètiques,…), i proporciona així dades fonamentals en relació al paleoambient i la paleoetnologia, explorats
sota el signe de l’ecologia, l’antropologia o la sociologia.
Riquesa i diversitat són les dues paraules claus d’aquestes I Jornades d’arqueozoologia
que van tenir lloc al Museu de Prehistòria de València –un lloc magnífic-, que van reunir
una comunitat amb joventut d’esperit, competència i entusiasme. No podem més que reconéixer al Museu de Prehistòria de València, al seu Gabinet de Fauna Quaternària i al
seu responsable, haver ofert aquesta oportunitat d’encontre i d’intercanvis que ens duu
ací a una obra de gran varietat i qualitat; així doncs no podem més que desitjar-hi una
continuïtat…
2
[page-n-14]
Una visión de la Arqueozoología Valenciana a
través del tiempo
Manuel Pérez Ripoll
Los estudios arqueozoológicos se incluyen en la actualidad entre los objetivos de todos
los proyectos de investigación. Pero hace algunos años, y no muchos, estos estudios no
eran considerados como una parte esencial de la actividad arqueológica. Por ello, la arqueozoología ha tenido que abrirse paso con dificultad, de forma lenta y desigual según
universidades y otros centros institucionales. Ha empezado a consolidarse de una manera
general, pero todavía queda mucho por hacer para que tenga la misma consideración y
oportunidad que la arqueología entendida en sentido clásico. En este artículo presentamos un breve repaso sobre el transcurso de los estudios de fauna en el País Valenciano
para comprender su evolución, importancia y aceptación entre los jóvenes investigadores.
Los comienzos de los estudios de fauna
Los momentos iniciales de los trabajos de fauna en el País Valenciano están ligados con
el devenir de la investigación en Europa a lo largo del siglo XIX, especialmente a partir
de su segunda mitad. Éstos son llevados a cabo principalmente por geólogos, paleontólogos e ingenieros de minas, pero médicos, farmacéuticos, anticuarios y clérigos también
participan activamente. En la primera mitad del siglo XIX surgen las evidencias que contradicen las ideas religiosas sobre la antigüedad de la humanidad. J. Boucher de Perthes
encuentra en las terrazas del río Somme restos de elefantes y rinocerontes junto a útiles
tallados. En su Antiquités celtiques et antédiluviennes (obra dividida en tres partes, la
primera publicada en el año 1847, la segunda en 1857 y la tercera en 1864) del año 1857
plantea abiertamente la existencia de un hombre antediluviano cuya antigüedad superaba los cálculos basados en interpretaciones del Génesis. Un grupo de expertos formado
por Hugh Falconner (paleontólogo), John Evans (arqueólogo), Charles Lyell y Joseph
Preston (ambos geólogos) visitan Abbeville y confirman en 1859 la teoría de Boucher de
Perthes. Albert Gaudry publica en 1859 las memorias de sus trabajos de investigación
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 3-18.
[page-n-15]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
de yacimientos de Amiens, que reafirmaban la antigüedad de la humanidad (Pelayo y
Gonzalo, 2012). Estos cambios coinciden con la publicación en 1859 de El origen de las
especies de Charles Darwin, obra que tiene una gran transcendencia en la interpretación
de los datos que se iban conociendo.
En España la situación política y religiosa impide que la ciencia avance debido a las
restricciones de la libertad de pensamiento en la época de Isabel II (Glick, 1982, 2010). A
pesar del oscurantismo científico de estos momentos, algunas revistas científicas se hacen
eco de hallazgos en Europa que demostraban la existencia de un hombre antediluviano.
Entre los años 1860 a 1864, la Revista de los Progresos de la Ciencia (órgano de difusión de
la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid) y la Revista Minera
dan a conocer las ideas y los descubrimientos de los naturalistas Charles Lyell, Boucher de
Perthes, Édouard Lartet, Milne Edwards, Félix Garrigou y Henri Filhol. Por otro lado, en
1864, Casiano de Prado, Édouard de Verneuil y Louis Lartet publican los hallazgos de San
Isidro, en la misma dirección que los aparecidos en Francia (Pelayo y Gonzalo, 2012).
Tras la revolución de 1868, la implantación de las nuevas políticas liberales favorecen
el desarrollo de la vida científica; surgen sociedades de carácter científico (Sociedades de
Anatomía e Histología, Sociedad Libre de Histología), cruciales para la recepción y divulgación de las ideas evolucionistas, y en el campo de la enseñanza se funda la Institución
Libre de Enseñanza. En Valencia, Peregrín Casanova desde la Facultad de Medicina aplica
las más recientes teorías evolucionistas acerca de la anatomía humana descriptiva, expuestas en 1877 (La morfología humana del porvenir y La biología general) (Glyck, 1982, 2010).
Estas son las premisas que es necesario tener presente en el momento de abordar
los primeros estudios de la fauna de yacimientos arqueológicos a cargo del naturalista
valenciano Juan Vilanova y Piera. Estudia en Valencia, se licencia en medicina (1845) y
al año siguiente obtiene la licenciatura en Ciencias. Se incorpora al Museo Nacional de
Ciencias Naturales al ganar la cátedra de Geología y Paleontología de la Universidad
Central de Madrid (1853). Son los años en los que Christian Jurgensen Thomsen da a
conocer la Guía de la arqueología septentrional, publicada en 1836 en danés y traducida
al inglés en 1849 y Jacques C. Boucher de Perthes plantea la existencia de un hombre antediluviano en 1847. J. Vilanova divulga los descubrimientos del Valle del Somme y los de
los yacimientos de Amiens en su Manual de Geología aplicada a la agricultura y a las artes industriales (1860-1861) con el objetivo de que las investigaciones más recientes estén
al alcance de los estudiantes universitarios. Frente a los posicionamientos encontrados
de los evolucionistas y de los creacionistas, Juan Vilanova se presenta como un creacionista moderado que no acepta los postulados de los darwinistas -ferviente católico que
pretendía conciliar la ciencia con la Biblia- pero muestra una actitud de respeto e incluso
de admiración científica por ellos. Como exponente de este posicionamiento, no duda
4
[page-n-16]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
en integrarse en el grupo fundador de la Sociedad Antropológica Española (constituida
en 1865), junto a Pedro Gonzálvez Velasco y Francisco de Asís Delgado, asociación que
es objeto de feroces críticas por los sectores sociales más conservadores que la acusan
de ir en contra de la religión y que finalmente logran su disolución con la Restauración
borbónica (Goberna, 1985; Pelayo y Gonzalo, 2012).
En este contexto de renovación científica, Juan Vilanova se propone buscar en diversos
lugares de la geografía valenciana la información que confirme la antigüedad de los primeros vestigios humanos. En el verano de 1866 realiza junto con el naturalista Eduardo Boscá
las primeras investigaciones en las cuevas del Parpalló (Gandía) y de Cova Negra (Xàtiva);
en el verano de 1867 vuelve a estos yacimientos, y también recoge materiales de la Cova de
les Meravelles (Gandía) y de la Cova del Bolomor (Tavernes de Valldigna), así como de Avellanera (Catadau) y San Nicolás (L’Olleria), que son dados a conocer en la Revista de Sanidad Militar y General de las Ciencias Médicas (1866/1867) y en el libro Origen, Naturaleza
y Antigüedad del hombre (1872). En 1868 envía una nota al III Congreso de Antropología
y Arqueología Prehistórica, celebrado en Norwich y Londres, titulada Prehistoric remains
in Valencia, en la que informa de sus hallazgos. En 1869 es invitado, junto a F. M. Tubino,
al IV Congreso Internacional de Antropología Prehistórica en representación de España que se reune en Copenhague, en el que presenta los materiales recogidos en diversos
yacimientos valencianos, además de otros tan importantes como San Isidro (Découverts
archéologiques préhistoriques faites en Espagne. Comptes-rendus de la 4e session, Copenhague, 1869) (Pelayo y Gonzalo, 2012). El conjunto de materiales recogidos por Vilanova
son cedidos al Museo Antropológico Nacional de Madrid (Fletcher, 1945).
Juan Vilanova divulga estos hallazgos a través de la Sociedad Arqueológica Valenciana fundada en 1871 por un grupo de miembros de la Sociedad Económica de Amigos
del País, que por instancia de José Vilanova, ingeniero de minas y hermano de Juan
Vilanova, abarca no sólo el campo de la numismática sino también el de la Prehistoria.
Juan Vilanova colabora muy estrechamente en la divulgación de los materiales más
relevantes a través de la publicación de las Memorias de la SAV (de 1872 a 1881), entre
los que destacan los informes correspondientes a la Cova del Parpalló, Meravelles,
Cova Negra, Cova de la Avellanera y la Cueva de Roca (Orihuela) junto a otros yacimientos valencianos (la Ladera de San Antón, la Ereta del Pedregal, la Cueva de las
Calaveras o la Moleta dels Frares de Forcall). Hasta se llega a contar con un pequeño
museo ubicado en la sede de la Sociedad Económica (Goberna, 1981, 1985).
La confrontación de las ideas darwinistas y antidarwinistas abandona los ambientes
universitarios y científicos para salir a la calle a partir de la década de los ochenta del siglo XIX (Glick, 1982). Valga como ejemplo la intensa polémica que suscita la prensa local
de Alcoi con motivo de las conferencias de Juan Vilanova los días 21 y 22 de diciembre
5
[page-n-17]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
de 1884 sobre los descubrimientos de la Cova de les Llometes, enterramiento múltiple
excavado en 1884 por el ingeniero Enrique Vilaplana, cuya memoria es redactada por
Juan Vilanova y Enrique Vilaplana (Aura, 2000).
Al margen de las clasificaciones taxonómicas de los materiales recuperados en las intervenciones arqueológicas, Eduardo Boscá utiliza un método de trabajo nuevo basado
en el estudio de las marcas de descarnado y de fracturación ósea para demostrar la intervención humana en los restos óseos de la colección Botet. Este naturalista pretende
revalorizar el esqueleto humano del Arroyo de Samborombón que formaba parte de esta
colección y que tenía una gran trascendencia científica para demostrar la antigüedad del
hombre americano. En el año 1908, Boscá presenta este esqueleto como de época terciaria
en el I Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias celebrado en
Zaragoza, contemporáneo de los restos de la fauna de la colección Botet (Salinas, 2011).
De la fundación del Laboratorio de Arqueología de la
Universitat de València y del Museu de Prehistòria de
València hasta la década de los sesenta del Siglo XX
A mediados de la década de los ochenta del siglo XIX desaparece la SAV y no existe otra
entidad arqueológica hasta la creación del Laboratorio de Arqueología de la Universitat
de València y la fundación del Servicio de Investigación Prehistórica (Goberna, 1985). A
propuesta de Luis Gonzalvo Paris, primer catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática, el claustro de la universidad aprueba la creación del Laboratorio el 3 de diciembre de 1921 (Aura, 2006). Unos años más tarde, el 20 de octubre de 1927 la Diputación de
Valencia crea el SIP e Isidro Ballester Tormo es propuesto como director, que cuenta con
la colaboración de Lluís Pericot García, Mariano Jornet Perales, Gonzalo Viñes Masip y
Fernando Ponsell Cortés (De Pedro, 2006). Nada más iniciado el funcionamiento de esta
institución, G. Viñes realiza la excavación de la Cova Negra (Campañas de 1928, 1929,
1931 y 1933), mientras que Lluís Pericot hace lo propio en la Cova del Parpalló (campañas
de 1929, 1930 y 1931). Los primeros resultados son dados a conocer por Gonzalo Viñes,
quien ya menciona la aparición de un molar de Elephas antiquus, y varios dientes de
Rhinoceros merckii, junto a multitud de dientes de caballo y de ciervo, clasificados por
Obermaier, todos ellos asociados a una industria lítica musteriense (Viñes, 1928).
El material óseo de ambos yacimientos es estudiado más tarde por dos paleontólogos
castellonenses, José Royo Gómez y Vicent Sos Baynat, cuyas vidas transcurren por caminos paralelos. Ambos nacen en Castellón en el mismo año (1895) en casas muy próximas,
pero no llegan a conocerse hasta sus años universitarios y sus vidas científicas sufren
gravemente en 1939; se forman en la Universidad de Madrid en el campo de la geología
y paleontología, alumnos de Eduardo Hernández Pacheco, ligados ambos al Museo de
6
[page-n-18]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Ciencias Naturales de Madrid. A comienzos de la Guerra Civil son enviados a Valencia
con el traslado de parte del material del Museo de Ciencias Naturales (Sanfeliu, 2004).
Una vez allí, J. Royo se encarga de la fauna de Cova Negra y V. Sos de la de Parpalló. Los
resultados se publican en 1942 y 1947. Con el historial político de ambos investigadores,
la publicación del estudio de fauna antes mencionada (Serie de trabajos Varios, 1942 y
1947) tiene que pasar previamente por el visto bueno de la Comisión Gestora de la Diputación Provincial a instancias de la Dirección del Servicio de Investigación Prehistórica
(Sanchis y Sarrión, 2006).
José Royo se licencia en Ciencias Naturales en la Universidad Central de Madrid (1916),
en 1922 es nombrado profesor de Mineralogía y Geología del Museo Nacional de Ciencias
Naturales, jefe de la Sección de Paleontología del MNCN (1930), Director Nacional de Minas (1937 y 1938), Jefe de la Sección de Geología del MNCN y Director del Museo de Antropología, Etnología y Prehistoria de Madrid (1937). Como consecuencia de la inseguridad
que vivía la capital en estos tiempos por el desarrollo de la guerra, una parte de los fondos
del MNCN se traslada a Valencia y José Royo es nombrado Director y Organizador del Laboratorio del Instituto de Ciencias Naturales de Valencia (1937 y 1938) (Sos, 2004). Durante
su estancia en esta ciudad realiza el estudio de la fauna de Cova Negra correspondiente a
las excavaciones de G. Viñes. Sus resultados tienen una gran transcendencia ya que determina una porción craneal de Homo asociada a restos óseos de especies extinguidas, como
Felis pardus, Elephas iolensis, Rhinoceros, Equus caballus, Bos, entre otros. Con posterioridad, el parietal es estudiado por Miguel Fusté Lara (1953), que lo clasifica como neandertal.
La información obtenida sirve para que Francisco Jordá establezca la primera secuencia
cultural y geológica de la de la cueva (Jordá 1946, 1947), basada en las indicaciones estratigráficas de G. Viñes (Viñes 1928, 1942; Viñes et al., 1947), que amplía y da más consistencia
con la incorporación de los nuevos materiales procedentes de las excavaciones que lleva
a cabo a partir de 1950 (Jordá, 1953, 1957).
Vicent Sos Baynat se licencia en Ciencias Naturales (1919). Entre 1922 y 1924
publica en el Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura su estudio sobre el
poblado de Vil·la Filomena en Vila-real, incluyendo la determinación de los restos
de fauna (Sos Baynat, 1922-24). Logra la plaza de Preparador en el MNCN (1926),
colabora muy activamente con J. Royo en las labores de docencia práctica. Obtiene
la plaza de Geología en el MNCN (1932). En 1935 hace oposiciones a catedrático de
Instituto de Castellón y las gana, pero solicita una excedencia. En 1936 es enviado a Valencia, junto con otros investigadores y profesores de la Universidad y del
MNCN; profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Junta para la Ampliación
de Estudios en Valencia (que es disuelto por el gobierno de Burgos en 1938; en 1939
se promulga la ley que crea el CSIC) (Sos Paradinas, 2010). Durante la estancia de
7
[page-n-19]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
V. Sos en Valencia estudia la fauna de la Cova del Parpalló, correspondiente a las
excavaciones de Lluís Pericot. La publicación de 1947 es la primera en integrar varios estudios, la secuencia cultural a cargo de Lluís Pericot, el estudio del cráneo a
Santiago Alcobé, la malacofauna a Manuel Vidal y la fauna de mamíferos a Vicent
Sos (Pericot et al., 1947).
Ambos científicos sufren las represalias de la posguerra. Políticamente quedan marcados por su asistencia al XVII Congreso Geológico Internacional celebrado en la Unión
Soviética en 1937. La expedición española la forman cinco científicos, de los que J. Royo
representa a la Academia de Ciencias y V. Sos al Museo de Ciencias Naturales (Montero,
2004). Por otro lado, J. Royo participa en actividades políticas, en 1931 es miembro del
Consejo Nacional de Acción Republicana, forma parte de la Conjunción Republicana
Radicalsocialista (Sanfeliu, 2004), fundador junto con Azaña de Izquierda Republicana y
diputado en las Cortes por Castellón (Martínez, 2004). Finalizado el Congreso, regresan
a Valencia, pero V. Sos decide trasladarse a Castellón con su familia y J. Royo se desplaza a
Barcelona con el gobierno de la República para pasar a Francia; se establece en Toulouse
y después se exilia en Colombia y Venezuela. En ambos países permanece aún el legado
de muchos e importantes frutos de su intensa labor científica (Martínez, 2004). Por el
contrario, Vicent Sos padece muy directamente la represión; en 1939 se escapa a Madrid
a casa de un familiar y permanece escondido sin salir a la calle hasta 1947; en 1965, seis
días antes de cumplir los 70 años es restituido en su cátedra de instituto y tiene que trabajar dos años para poder cobrar la pensión de jubilación (Sos Paradinas, 2010).
La década de los años setenta del Siglo XX
Fuera del ámbito valenciano, los estudios de fauna siguen la tradición paleontológica y paleoantropológica de la línea trazada por E. Hernández-Pacheco y B. Meléndez y que continúa con Emiliano Aguirre, representante de la Universidad Complutense y del Museo de Ciencias Naturales de Madrid en la década de los setenta.
Paralelamente, en el País Vasco Jesús Altuna inicia los estudios de fauna al frente
del Laboratorio de Arqueozoología de la sección de Prehistoria de la Sociedad de
Ciencias de Aranzadi, muy ligado a la tradición investigadora de la Facultad de
Veterinaria de la Universidad de Munich. En la segunda mitad de los setenta y la
década de los ochenta, la escuela de E. Aguirre está representada por J. L. Arsuaga,
J. M. Bermúdez de Castro y P. Castaños. Por último, cabe citar a otro investigador,
A. Morales de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha conseguido reunir una
importante colección de mamíferos, aves y peces depositada en el Laboratorio de
Arqueozoología de esta universidad.
8
[page-n-20]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Hasta estos momentos, en el País Valenciano no existe una tradición arqueozoológica que vincule los estudios de fauna a la licenciatura en Filosofía y Letras y al Departament de Prehistòria i Arqueologia o al Museu de Prehistòria. El cambio de perspectiva se
produce con la llegada a Valencia de Iain Davidson, formado en la Universidad de Cambridge. Davidson es discípulo de Eric Higgs, quien le propone trabajar en un proyecto
sobre los inicios de la agricultura en Europa. Graham Clark, profesor de Iain Davidson,
escribe una carta a Lluís Pericot para que le facilite la realización de su trabajo. L. Pericot,
a su vez, contacta con Domingo Fletcher, director del Museu de Prehistòria de València
(Davidson, 2011), institución muy activa por su labor de campo; en esos momentos J.
Aparicio está al frente de las excavaciones del yacimiento de El Volcán del Faro (Cullera).
En 1971, Davidson llega a Valencia y en el verano de ese año coincidimos (Davidson y el
autor) en las excavaciones de dicho yacimiento (por entonces yo era un estudiante sin
una orientación concreta en el campo de la arqueología) (figura 1). Su primera publicación la dedica a este yacimiento (Davidson, 1972).
Iain Davidson trae consigo nuevos aires renovadores. Las hipótesis arqueológicas se
establecen a partir de la relación que los humanos mantenían con el medio ambiente,
para resolver los problemas de la subsistencia. Por ello, el foco se centra en la evolución
de las interrelaciones entre las Poblaciones, Recursos y Tecnología dentro de una escala
amplia en el tiempo (Davidson, 1976a, b). Se trata de analizar los restos óseos bajo una
perspectiva de la New Archaeology construida con modelos teóricos obtenidos a través de
la Etnoarqueología (Binford, 1978, 1981). Consiguientemente, los huesos forman parte de
la cultura arqueológica y su estudio resulta fundamental para el conocimiento del comportamiento humano. Estos planteamientos son abordados por I. Davidson en los trabajos de
yacimientos valencianos, que van más allá de las cuestiones paleontológicas y que abren
nuevas perspectivas en los estudios prehistóricos, tales como el análisis del territorio y de
captación de recursos bióticos (Davidson, 1976a), la economía de las poblaciones (Davidson, 1976a, 1989), la economía anatómica (Davidson, 1989), la movilidad y estacionalidad
(Davidson, 1976b; Davidson y Bailey, 1984), la selección de las presas por edad y sexo (Davidson, 1989) y la importancia de las presas en la alimentación humana (Davidson, 1989).
Estos nuevos enfoques son muy atractivos no sólo para mí sino también para los estudiantes de mi promoción. Todo ello, junto al aliento de I. Davidson, resulta decisivo para
que en mi caso, un licenciado en Filosofía y Letras, se atreva a estudiar el material faunístico bajo un perspectiva arqueozoológica. Por aquellos años, y tras la visita de I. Davidson
a Barcelona, otro licenciado en Filosofía y Letras, Jordi Estévez, sigue los mismos pasos.
La formación teórica no es suficiente para emprender estudios de fauna, es necesaria,
además, una formación taxonómica. La tesis doctoral de J. Altuna (1972) constituye la
base metodológica a seguir para orientar los estudios arqueozoológicos. A todo esto, hay
9
[page-n-21]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
que mencionar la ayuda directa de este investigador, siempre abierto a atender a todo
aquel que lo solicitase, y la posibilidad de consultar una de las colecciones de referencia
más importantes de España, reunidas por Altuna y sus colaboradores, depositadas en la
Sección de Arqueozoología del Departamento de Prehistoria de la Sociedad Aranzadi.
Por otro lado, no hay que olvidar el apoyo institucional, imprescindible en cualquier
investigación. En 1970 Miquel Tarradell, catedrático del Departament de Prehistòria i
Arqueologia de la Universitat de València, se traslada a Barcelona y hasta 1976 la plaza
queda vacante; entre este año y 1980 es ocupada por Martín Almagro-Gorbea; son años
difíciles para la arqueozoología y para los comienzos de otras disciplinas, como la sedimentología y la palinología, al frente de las mismas se encuentran María Pilar Fumanal
y Michèlle Dupré respectivamente. Como contrapunto, Vicenç Rosselló, catedrático del
Departament de Geografia de la Universitat de València y entusiasta defensor de la investigación, no duda en prestar su apoyo a los tres investigadores y los acoge en dicho
departamento y se forma un equipo que se relaciona con muchos proyectos de investigación, entre otros la sedimentología, el polen y la fauna de Cova Negra, Tossal de la Roca,
Cueva de la Cocina, Cova de l’Or y Ereta del Pedregal.
No podemos pasar por alto, la ayuda de Domingo Fletcher, director del Museu de
Prehistòria de València, quién encarga la realización de dos importantes proyectos de
investigación, el estudio de la fauna de la Cova Negra a Manuel Pérez correspondiente a
las excavaciones de F. Jordá, publicado en 1977 (Pérez, 1977), y la excavación de la Cova
de l’Or a Bernat Martí Oliver, que cuenta por vez primera con un equipo de especialistas,
formado por Pilar López, María Dolores Gallart, José Daniel Acuña, Fernando Robles y
Manuel Pérez (Martí et al., 1980).
En estos años Javier Fortea lleva a cabo las excavaciones de La Cueva de la Cocina
(campañas de 1974 a 1977). Los resultados de la fauna se publican en el Congreso de
Montpellier (Fortea et al., 1987) y, junto a los resultados de Cova de l’Or (Martí et al.,
Figura 1. Excavaciones en
la Cova del Volcán del Faro
(Cullera) durante el verano
de 1971. Iain Davidson,
dos acompañantes de la
Universidad de Cambridge y
M. Pérez Ripoll.
10
[page-n-22]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
1987), aportan información nueva sobre el proceso de neolitización, que en aquellos
años se debatía de una forma intensa.
De los años ochenta a los noventa. Una época de cambio
El acceso a la cátedra de Prehistoria y Arqueología de Milagro Gil-Mascarell y la continuidad
de la política de Domingo Fletcher Valls y Enrique Pla Ballester en el Museu de Prehistòria,
contribuyen de forma importante a dinamizar los estudios de arqueología por la incorporación de nuevos investigadores, como Valentín Villaverde, J. Emili Aura, Bernat Martí y Joan
Bernabeu, y por la implantación de especialistas en diversos ámbitos como Ernestina Badal,
Elena Grau, Teresa Orozco y Manuel Pérez. Como ya se ha indicado, el catedrático de geografía, Vicenç Rosselló propicia los estudios de sedimentología y palinología, con la incorporación de María Pilar Fumanal y Michèlle Dupré al Departamento de Geografía y la creación
de un laboratorio para el estudio de estas especialidades. Son años en los que la investigación
arqueológica adquiere un fuerte impulso: excavaciones en Cova Negra, Cova de les Cendres,
Coves de Santa Maira, Ratlla del Bubo y estudio de los materiales de la Cueva de Nerja.
Los resultados en la investigación arqueozoológica dieron pronto sus frutos con la
lectura de las siguientes tesis doctorales y tesinas en la Universitat de València:
- Manuel Pérez Ripoll (1987): Evolución de la fauna prehistórica en el Mediterráneo español: metodología, técnicas de troceado y su interpretación arqueológica. Tesis Doctoral.
- Rafael Martínez Valle (1996): Fauna del Pleistoceno Superior del País Valenciano, aspectos económicos, huellas de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis Doctoral.
- Pere Miquel Guillem Calatayud (1996): Micromamíferos cuaternarios del País Valenciano: Tafonomía, Bioestratigrafía y reconstrucción paleoambiental. Tesis Doctoral.
- Alfred Sanchis Serra (1999): Análisis tafonómico de los restos de Oryctolagus cuniculus a partir de la alimentación de Bubo bubo y Vulpes vulpes y su comparación con
materiales antrópicos. Tesina de Licenciatura.
- María Dolores López Gila (2000): Estudio arqueozoológico de dos yacimientos medievales: La Alquería de Benipeixcar y El Fortí. Tesina de Licenciatura.
Por otro lado, Inocencio Sarrión se incorpora a la plantilla del Museu de Prehistòria,
primero como restaurador y después como responsable de las colecciones de material
óseo de procedencia arqueológica y actual. La faceta investigadora de Sarrión se centra
en la paleontología de las faunas del inicio del Pleistoceno aunque también realiza estudios sobre conjuntos arqueológicos de muy diversa cronología.
En esta etapa, importante para la arqueozoología, hay que mencionar, sin embargo,
proyectos frustrados, como el de María José Rodrigo, que una vez formada en la ictio-
11
[page-n-23]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
fauna y con unos primeros resultados muy esperanzadores, no tiene continuidad en su
trayectoria investigadora, lo mismo sucede con Ana Isabel Puigcerver o Francisco Blay.
Otros investigadores, como Miguel Benito Iborra, vinculado al MARQ, han podido continuar sus trabajos, no sin dificultades.
Los comienzos del siglo XXI
En los últimos años, los estudios arqueozoológicos cobran un gran impulso como consecuencia de las líneas de investigación que se desarrollan en el Departament de Prehistòria i Arqueología de la Universitat de València, así como el reforzamiento institucional
con la creación de nuevos gabinetes y laboratorios.
En el año 2001 se crea el Gabinete de Fauna Cuaternaria del Museu de Prehistòria
de València por impulso de la dirección del museo y del propio I. Sarrión, que se sitúa
al frente del mismo (figura 2). Actualmente y tras la jubilación de Sarrión, la plaza de
conservador de las colecciones de fauna y de restos humanos la ocupa Alfred Sanchis.
El gabinete dispone de una destacada colección de fauna de yacimientos arqueológicos
y una de las colecciones de referencia más importantes del estado español, en muchos
casos fruto de la ingente labor de I. Sarrión que es necesario poner de manifiesto.
La colaboración entre el Gabinete de Fauna del Museu de Prehistòria de València
(figura 3) y el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València
(figura 4) es muy estrecha y ha cristalizado en la creación de un equipo conjunto de
investigación arqueozoológico que trabaja en diversos proyectos y ha posibilitado la organización de las I Jornadas de arqueozoología del MPV.
En el año 2005, se crea el Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals, que cuenta con un Área de Arqueología y Paleontología, dirigida por Rafael Martínez
Valle; como técnico figura Pere Miquel Guillem Calatayud. Tiene un laboratorio para el
estudio de la fauna, dotado de una colección de referencia muy amplia (figura 5).
Figura 2. Inocencio Sarrión
reconstruyendo un húmero de
mamut en el Gabinet de Fauna
Quaternària (2002).
12
[page-n-24]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Figura 3. Una imagen actual del
Gabinet de fauna Quaternària del
Museu de Prehistòria de València.
Figura 4. Arqueozoólogos de
la Universitat de València en el
Laboratorio del Departament de
Prehistòria i Arqueologia.
Figura 5. Laboratorio de
paleontología y arqueología del
IVCR con sus técnicos.
La actividad investigadora en los inicios del siglo XXI queda patente con la lectura
de dos tesis doctorales, tesinas y trabajos de investigación en la Universitat de València:
- María Pilar Iborra Eres (2003): Aportación de la arqueozoología al conocimiento de
la economía ibérica. La ganadería y la caza desde el Bronce final hasta el ibérico en el País
Valenciano. Tesis Doctoral.
- Juan Vicente Morales Pérez (2005): Estudi Zooarqueològic dels jaciments talaiòtics
de Biniparratx Petit i Talatí de Dalt (Menorca). Economia pecuària i explotació dels mamífers. Trabajo de Investigación.
13
[page-n-25]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
- Carmen Tormo Cuñat (2008): Los micromamíferos (Rodentia e Insectívora) de la
Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Resultados obtenidos del sondeo paleolítico correspondientes a los niveles gravetienses XIV, XV y XVI. Trabajo de Investigación.
- Alfred Sanchis Serra (2010): Los lagomorfos del Paleolítico medio de la Región Central y Sudoriental del Mediterráneo Ibérico. Caracterización tafonómica y taxonómica.
Tesis Doctoral.
- Cristina Real Margalef (2011): Aproximación metodológica a conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior. Trabajo de Investigación.
- María Esther Pérez Roig (2011): Estado de la cuestión de la fauna del Bronce Valenciano y Hierro Antiguo. Metodología y actualización de los estudios faunísticos de los yacimientos de la Mola d’Agres y la Solana del Castell. Trabajo de Investigación.
En fase de preparación se encuentran las siguientes Tesis Doctorales:
- Juan Vicente Morales Pérez: Aportación de la zooarqueología al conocimiento de
los cambios económicos en la transición Paleolítico superior-Epipaleolítico-Mesolítico.
- Cristina Real Margalef: El Magdaleniense final de la región central del Mediterráneo
ibérico. Aproximación desde la arqueozoología.
- María Esther Pérez Roig: Evolución de la fauna desde el Bronce antiguo al Hierro
antiguo en la zona valenciana.
Conclusión
La arqueozoología tiene en la actualidad una gran importancia como proyecto de estudio de cualquier yacimiento arqueológico porque aporta una gran cantidad de información sobre la conducta de los grupos humanos en el pasado. Ello ha quedado patente en
el breve repaso del devenir de la investigación en el País Valenciano desde sus comienzos
en el siglo XIX hasta los tiempos actuales. En el siglo XIX la fauna arqueológica es crucial
para el conocimiento de la cronología relativa de los distintos yacimientos arqueológicos. La disciplina experimenta un largo periodo de crisis durante el franquismo, se
reactiva desde la transición a la democracia y se consolida en la década de los noventa
para pasar a una fase de expansión con la creación de nuevos laboratorios en los últimos
años. Esperemos que este desarrollo no quede frenado por las actuales circunstancias
económicas.
14
[page-n-26]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Bibliografía
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa. Munibe 24.
Aura, J. E. (2000): Eruditos, coleccionistas y arqueólogos. Historia de la investigación (Alcoi
1884-1999). En J. E. Aura y J. M. Segura (coords.), Catálogo del Museo Arqueológico Municipal Camil Visedo Moltó Alcoi. Ajuntament d’Alcoi i Caixa d’Estalvis del Mediterrani, 21-55.
Aura, J. E. (2006): La creación del Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Valencia:
entre la Escuela Superior de Diplomática y «por la ciencia hacia Dios» (1921-1940). En H.
Bonet, M. J. de Pedro, A. Sánchez, y C. Ferrer (coords.), Arqueología en blanco y negro. La
labor del SIP 1927-1950. Valencia, 33-46.
Binford, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York.
Binford, L. R. (1981): Bones, Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New York.
Davidson, I. (1972): The fauna from La Cueva del Volcán del Faro (Cullera, Valencia). Archivo
de Prehistoria Levantina 13, 7-15.
Davidson, I. (1976a): Les Mallaetes and Mondúver: the economy of a human group in prehistoric Spain. En G. d. G. Sieveking, I. K. Longworth y K. E. Wilson (eds.), Problems in
economic and social archaeology. Duckworth, London, 483-499.
Davidson, I. (1976b): Seasonality in Spain. Zephyrus 26-27, 167-173.
Davidson, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Serie de Trabajos Varios
del SIP 85, Valencia.
Davidson, I., Bailey, G. N. (1984): Los yacimientos, sus territorios de explotación y la topografía. Boletín del Museo Arqueológico Nacional 2, 25-46.
Davidson, I. (2011): Somos todos de fuera. We are all from somewhere else. Thoughts on the responsibiities of archaeologist. En N. Bicho (ed.), História, Teoria e Método da Arqueologia.
Actas do IV Congresso de Arqueologia Peninsular. Faro. Universidade do Algarve, 245-250.
Fletcher, D. (1945): Restos arqueológicos valencianos de la colección de D. Juan Vilanova y
Piera, en el Museo Antropológico Nacional. Archivo de Prehistoria Levantina II, 343-348.
Fortea, J., Martí, B., Fumanal, M. P., Dupré, M., Pérez, M. (1987): Epipaleolítico y neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica. En Premières Communautés en Méditerranée occidentale. Colloque international du CNRS, 1983. Montpellier, 581-591.
Fusté, M. (1953): Parietal neandertalense de Cova Negra (Játiva). Serie de Trabajos Varios del
SIP 17, Valencia.
Glyck, Th. F. (1982): Darwin en España. Ediciones de Bolsillo (Península), Barcelona.
Glyck, Th. F. (2010): Darwin en España. Universitat de València.
Goberna, M. V. (1981): La Sociedad Arqueológica Valenciana. Archivo de Prehistoria Levantina XVI, 575-608.
Goberna, M. V. (1985): Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: Aportaciones a la
historia de la investigación. En Arqueología del País valenciano: panorama y perspectivas.
Universidad de Alicante, 9-30.
15
[page-n-27]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
Jordá Cerdá, F. (1946): La Cova Negra de Bellús (Játiva) y sus industrias líticas. Archivo de
Prehistoria Levantina II, 11-29.
Jordá Cerdá, F. (1947): Nuevos aspectos paletnológicos de Cova Negra (Játiva). En G. Viñes, F.
Jordá y J. Royo, Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Cova Negra de Bellús.
Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edición), Valencia, 19-26.
Jordá Cerdá, F. (1953): Nuevos hallazgos en Cova-Negra (Játiva). Archivo de Prehistoria Levantina IV, 7-20.
Jordá Cerdá, F. (1957): Observaciones a la cronología del Musteriense español. Speleon VII, 3-12.
Martí, B., Pérez, V. P., Pérez, M., Acuña, J. D., Robles, F. (1980): Cova de l’Or (Beniarrés-Alicante). Serie de Trabajos Varios del SIP 65, Valencia.
Martí, B., Fortea, J., Bernabeu, J., Pérez, M., Acuña, F., Robles, F., Gallart, M. D. (1987): El
Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península Ibérica. En Premières Communautés
en Méditerranée occidentale. Colloque international du CNRS, 1983. Montpellier, 607-620.
Martínez Gorroño, M. E. (2004): Etapa americana de la vida de José Royo Gómez. En C.
Diéguez, A. Perejón y J. Truyals (coords.), Homenaje a José Royo Gómez. Monografies del
Consell Valencià de Cultura 39, Valencia, 253-261.
Montero, A. (2004): El viaje a Rusia en 1937 de José Royo Gómez y Vicente Sos Baynat. En C.
Diéguez, A. Perejón y J. Truyals (coords.), Homenaje a José Royo Gómez. Monografies del
Consell Valencià de Cultura 39, Valencia, 243-251.
De Pedro, M. J. (2006): Isidro Ballester Tormo i la creació del Servei d’Investigació Prehistòrica. En
H. Bonet, M. J. de Pedro, A. Sánchez i C. Ferrer (coords.), Arqueología en blanc i negre. La labor
del SIP: 1927-1950. Valencia, 47-66.
Pelayo, F., Gonzalo, R. (2012): Juan Vilanova y Piera (1821-1893), la obra de un naturalista
y prehistoriador valenciano. La donación Masiá Vilanova en el Museo de Prehistoria de
Valencia. Serie de Trabajos Varios del SIP 114, Valencia.
Pérez Ripoll, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra (Játiva,
Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
Pérez Ripoll, M. (1987): Evolución de la fauna prehistórica en el Mediterráneo español: metodología, técnicas de troceado y su interpretación arqueológica. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Pericot, L., Alcobé, S., Sos, V., Vidal, M. (1947): Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Cova del Parpalló. Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edición), Valencia.
Royo, J. (1942): Relación detallada del material fósil. Avance a una clasificación de su fauna.
En Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Cova-Negra de Bellús (Játiva). Serie
de Trabajos Varios del SIP 6, Valencia, 14-18.
Royo, J. (1947): Relación detallada del material fósil de «Cova Negra» de Bellús (Valencia). En
G. Viñes Masip, F. Jordá Cerdá y J. Royo Gómez, Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Cova Negra de Bellús. Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edición), Valencia.
16
[page-n-28]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Salinas, M. A. (2011): Eduardo Boscá Casanoves (1843-1924), un darwinista valenciano. Monografies del Consell Valencià de Cultura 47, Valencia.
Sanchis, A., Sarrión, I. (2006): Primeros estudios en torno a la fauna musteriense de la Cova Negra
de Xàtiva. En H. Bonet, M. J. de Pedro, A. Sánchez y C. Ferrer (coords.), Arqueología en blanco
y negro. La labor del SIP: 1927-1950. Valencia, 163-169.
Sanfeliu, T. (2004): José Royo Gómez y Vicente Sos Baynat, geólogos castellonenses. En C.
Diéguez, A. Perejón y J. Truyals (coords.), Homenaje a José Royo Gómez. Monografies del
Consell Valencià de Cultura 39, Valencia, 265-272.
Sos Baynat, V. (1922-1924): Una estación prehistórica en Vila-real. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura III, 393-398; IV, 103; V, 49-51.
Sos Baynat, V. (1942): Avance a una clasificación de su fauna. En Estudios sobre las cuevas
paleolíticas valencianas. Cova del Parpalló. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, Valencia,
19-30.
Sos Baynat, J. (2004): José Royo Gómez (1895-1961). En C. Diéguez, A. Perejón y J. Truyals
(coords.), Homenaje a José Royo Gómez. Monografies del Consell Valencià de Cultura 39,
Valencia, 19-43.
Sos Paradins, A. (2010): Don Vicent Sos Baynat. Biografía. Exilio exterior: 1939-1966. En J. L.
Barona (ed.), El exilio científico republicano. Universitat de València, 383-392.
Viñes, G. J. (1928): La Cova Negra (Játiva). Archivo de Prehistoria Levantina I, 11-24.
Viñes, G. J. (1942): Notas sobre las excavaciones practicadas. En Estudios sobre las cuevas
paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, Valencia, 7-13.
Viñes, G. J., Jordá Cerdá, F., Royo, J. (1947): Estudios sobre las cuevas valencianas. Cova Negra
de Bellús (Játiva). Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edición), Valencia.
17
[page-n-29]
[page-n-30]
ELS ESTUDIS D’ARQUEOMALACOLogia EN LA
PREHISTÒRIA VALENCIANA
Josep Lluís Pascual Benito
Les petxines de mol·luscs marins i continentals són freqüents, i de vegades abundants,
entre les restes faunístiques de contextos arqueològics. Les raons de la seua presència
als jaciments són variades i el seu estudi -objecte de l’arqueomalacologia- suposa una
apreciada font documental sobre aspectes diversos de les comunitats humanes, de
caràcter social i ambiental.
D’una banda, els humans han utilitzat les parts toves dels mol·luscs per consumir-les
o per extraure’n matèries colorants. En el primer cas, el seu estudi ens dona informació alimentària: dieta, espècies consumides, relació amb altres aliments; en el segón,
l’obtenció de púrpura, ens informa de costums relacionats amb el vestuari. En tots dos
casos els mol·luscs es tenen que capturar vius, motiu pel qual es poden fer conjectures
sobre el tipus de recol·lecció (captació de recursos, aprofitament del mar i d’altres espais
aquàtics i terrestres), l’època de l’any en què són recol·lectats (estacionalitat), les zones
de marisqueig o les estratègies de recol·lecció.
Per altra banda, l’arreplega de les petxines ens ofereix una variada gama d’informació
relacionada amb nombrosos aspectes de les comunitats passades. Així aquesta matèria
prima -en estat natural o transformada- s’ha utilitzat per a fabricar tota una sèrie de
manufactures dedicades a l’ornat personal (per dur-les penjades o cosides a la roba), o
a altres funcions, com ara recipients, culleres, allisadors, rascladores, instruments musicals, entre moltes altres, etc. Fins i tot, com a elements de construcció o com a desgreixant ceràmic. Així mateix, algunes petxines poden considerar-se elements de caràcter simbòlic (amulets), ritual o econòmic (moneda), havent-se utilitzat com a objectes
d’intercanvi o de comerç que, en ocasions, recorren grans distàncies, convertint-se per
tant en un valuós testimoni de relacions entre regions.
A més, l’interés de les petxines s’estén a l’obtenció de dades relatives al paleoambient o
informació paleoclimàtica, a partir d’aspectes com la desaparició d’espècies, temperatura
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 19-44.
[page-n-31]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
de l’aigua, de l’estudi isotòpic de l’oxigen present en les petxines, i també, com a restes
d’éssers vius, permeten realitzar datacions radiocarbòniques dels jaciments arqueològics.
En aquest treball s’intentarà oferir una visió dels estudis sobre la malacofauna documentada en jaciments de cronologia prehistòrica del territori valencià des dels inicis de
la investigació en les darreres dècades del segle XIX fins l’actualitat. El text s’ha estructurat en quatre blocs. El primer tracta sobre les primeres referències que trobem al darrer
terç del segle XIX; el segon sobre les tres primeres dècades del segle XX; el tercer abasta
les dècades dels quaranta als setanta del segle XX, i el quart comprén les tres darreres
dècades, des dels anys huitanta del passat segle fins hui en dia.
En el text es respectarà la nomenclatura oferida per cada autor en la classificació
taxonòmica de les espècies, malgrat que bona part d’elles han sofert canvis en la seua
denominació i reben en l’actualitat altres noms (1).
LES PRIMERES REFÈRENCIES. EL SEGLE XIX
El naixement dels estudis prehistòrics es produeix en la segona meitat del segle XIX
gràcies als avanços que experimenten disciplines relacionades amb les ciències naturals
com la Geologia i la Paleontologia. Com va passar a la resta d’Europa, també ací foren els
naturalistes, especialment geòlegs, enginyers i biòlegs els primers a interessar-se per les
deixalles de l’home primitiu.
Pel que respecta als estudis arqueomalacològics comencen en diferents llocs d’Europa en
el segle XIX, destacant-hi els dels anomenats “kjoekkenmoeddings” en Dinamarca. En la península Ibèrica la investigació dels mol·luscs documentats en jaciments arqueològics també
comença amb la troballa de grans acumulacions de petxines en assentaments prehistòrics,
concretament en els petxiners portuguesos de la vall del Muge, Cabeço d’Arruda i Moita do
Sebastião, excavats a finals del XIX, i en el jaciments de la vall del Sella en Astúries.
Les primeres referències de restes malacològiques en jaciments arqueològics de terres
valencianes es remunten a 1872, any en què es descriuen les petxines marines documentades a la Cueva de Roca per S. Moreno i que J. Vilanova inclou en la primera publicació sobre
el conjunt de la prehistòria espanyola, junt amb altres troballes malacològiques.
El 1871 l’enginyer militar Santiago Moreno Tobillas excava la Cueva de Roca i els resultats es donen a conéixer en una Memòria manuscrita presentada davant la Societat Arqueològica Valenciana en 1872, Apuntes sobre las estaciones prehistóricas de la Sierra de
Orihuela. Aquest manuscrit és recuperat en una llibreria d’antiquari de València per N. P.
Gómez Serrano, qui s’encarregaria personalment de preparar-ne l’edició, la qual veuria
la llum l’any 1942 en el Trabajos Varios del SIP número 7 (Juan Cabanilles i Gozalbes,
2006: 89). Es tracta de la primera evidència de troballes prehistòriques al País Valencià
20
[page-n-32]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
i entre elles trobem les primeres referències a ornats de suport malacològic. Entre els
materials de la Cueva de Roca, cita algunes petxines perforades “destinadas a servir de
adorno”, “dos trozos de concha que han perdido el esmalte” i “multitud de pectúnculos
con el nártex perforado y otros moluscos que ofrecen igual particularidad”, una “ciprea
horadada” i altres sense perforar, “muchos (pectunculos), un pecten jacobeus y restos
de otros, cuyo uso no podemos fijar por la circunstancia de faltarles el nártex” (Moreno,
1942: 48); així mateix presenta el dibuix de cuatre petxines perforades, un pentunculo,
una ciprea i dos “trozos de concha que han perdido el esmalte” (Moreno, 1942, Làm.
VIII, 45-48). En les notes a peu de pàgina d’eixa publicació que possiblement es deuen
a Gómez Serrano, autor de la introducció, es comenta que les perforacions poden fer-se
de forma natural pel “vaivén de las olas que arrastran los objetos que se restriegan y entrechocan hasta horadarse, pulirse o romperse”, i que moltes de les dutes als jaciments
arqueològics presenten perforacions naturals pel treball de les ones o per obra de microorganismes (Moreno, 1942: 48). A més, entre els materials de Laderas de San Antón,
es cita la presència de “pectunculos horadados, cípreas y otros moluscos, que servían sin
duda alguna de adorno” (Moreno, 1942: 62).
Juan Vilanova y Piera, introductor dels estudis prehistòrics a Espanya i que en 1866
havia començat a prospectar en coves valencianes, publica en 1872 la primera obra de
conjunt sobre prehistòria europea i peninsular: Origen, Naturaleza y Antigüedad del
Hombre, on dóna a conéixer les troballes prehistòriques de més relleu de la península, mencionant referències malacològiques de tres coves valencianes: Parpalló, Negra i
Avellanera. En Parpalló va trobar “varios fragmentos de Pecten maximus y Jacobeus y de
otras conchas marinas; gran numero de Helix, Melanopsis dufuori, Cyclostoma elegans
y otras especies” i comenta la llunyania al mar: “las conchas marinas allí recogidas, cualquiera que fuese el objeto á que las destinaran, pues aun median algunas leguas desde
Monduber al mar; debiendo advertir que por lo menos el Pecten maximus es hoy muy
raro en el Mediterráneo; quizá á la sazón fuera tan abundante como lo es aún el Jacobeus”. En Cova Negra va trobar “muchos Melanopsis, Hélices y otras conchas terrestres
ó lacustres”, i en Avellanera “pedazos de Pecten Maximus y otro; dos Car. edule, un Pectunculus pulvinatus; un Dentalium, muchos Helices y Bulimus decollatus y Cyclostoma
elegans” i comenta que els seus excavadors documentaren “muchas conchas marinas
y cargas del Helix alonensis, que en el país se conoce con los nombres de Chona fina y
Vaquetes”. A més, en aquesta obra també es publiquen els primers dibuixos de petxines
relacionades amb indústries humanes: un Glycymeris i un Conus perforats de la Cueva
de Roca i un Cyclostoma elegans de la Cova Avellanera (figura 1).
Durant eixos anys resulta fonamental el paper de la Societat Arqueològica Valenciana (SAV), creada en 1871, que suposa en principi la continuació de la tasca de col-
21
[page-n-33]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Figura 1. Làmina 1 de l’obra de
Juan Vilanova y Piera “Origen,
Naturaleza y Antigüedad del
Hombre” de 1872, on apareixen un
Glycymeris i un Conus perforats de
la Cueva de Roca i un Cyclostoma
elegans de la Cova Avellanera.
·leccionistes i antiquaris, però que un any després de la seua creació, a instàncies d’un
dels seus socis (José Vilanova), amplia els estudis arqueològics als prehistòrics. La SAV
publica unes memòries anuals on s’arrepleguen les troballes arqueològiques de tot el
territori valencià i on trobem alguna referència a malacofauna procedent de jaciments
prehistòrics en articles de Juan Vilanova. Així en la Memòria de l’any 1872, en l’apartat
“Prehistórico español” parla de la Cueva de Roca, citant entre el objectes d’ornament
trobats en ella “gran número de conchas (pectúnculus) con el nactes perforado y (conus)
taladrados según el eje de la espira, con las cuales debieron formarse muchos collares
engarzados con cordones hechos de cerda o crín” (Vilanova, 1873: 17). En la Memòria de
1877 es dona la primera referència del “palafito … en término de Bolbaite” (l’Ereta del Pedregal) citant la presència de “conchas lacustres” (Vilanova, 1878: 24). D’aquest jaciment
són els únics materials prehistòrics que es conservaven de la col·lecció de la SAV i que
guardava el Museu Paleontològic de València (Goberna, 1981: 589, làm. I) (figura 2). Tant
de la Cueva de Roca com de l’Ereta de Pedregal seguirà mencionant-les i fent referència
als materials malacològics. En el primer jaciment “gran número de conchas, pectunculus
y conus, horadadas á propósito, para los collares con que se adornava tal vez la mujer
prehistórica”, i del segon de “conchas lacustres” (Vilanova, 1879: 24).
Posteriorment Juan Vilanova excava en la Coveta de la Serreta de la Vella, publicant
els resultats en 1882 en la “Revista de Valencia”, on també fa referència a altres jaciments amb restes malacològiques i ofereix interessants reflexions. Unes les considera
de caràcter bromatològic: “una cantidad fabulosa de caracoles terrestres, de cuyos mo-
22
[page-n-34]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Figura 2. Materials de l’Ereta del Pedregal
procedents dels fons de la Societat
Arqueològica Valenciana que es conservaven
en el Museu Paleontològic de València.
Foto: Arxiu SIP 12712.
luscos debian aquellos trogloditas alimentarse, circunstancia que he visto en muchas
cuevas de la provincia de Valencia, y sobre todo en la del Parpalló junto á Bárig, en
la Avellanera de Matamon, cerca de Llombay, y en otras varias”; d’altres, perforades
i d’origen marí son considerades com a elements d’ornat personal i dóna exemples
etnogràfics: “Tambien se han hallado restos de conchas marinas, tales como pecten ó
peine, especie parecida á la que llevan los peregrinos, y el Pectunculus pulvinatus que
vive en el Mediterraneo. El corto número de estas conchas, que también encontré en
Parpalló y en las cuevas de San Nicolás, no lejos de la Ollería, autoriza á creer que no
las llevaba allí el hombre para alimentarse de los animales que las fabrican, sino mas
bien para convertirlas en objeto de adorno, para lo cual, especialmente los Pectunculus, los perforaban por el ápice, llamado nates por los naturalistas, y pasando por el
agujero una hebra fuerte vegetal ó algun tendon de ciervo, caballo ó toro, los convertian en collares análogos á los que usan aun hoy ciertas tribus salvajes de América y
Asia. Dos ó tres aparecieron en la estacion de Monóvar así dispuestos, y además un
pedazo de concha de mayor tamaño, aunque de la propia especie, que tambien servia
de adorno. A veces el agujero lo agrandaban hasta el punto de dejar reducida la concha
á una seccion circular, como de un centímetro, con lo cual fabricaban un brazalete
como los que poseo, procedentes de diferentes estaciones de la provincia de Múrcia,
-¡coincidencia singular!- al mismo objeto destinan aun hoy varias conchas y piedras
fáciles de labrar, tales como la esteatita, llamada pagodita, los pueblos semisalvajes de
Java, Sumatra y otras regiones orientales” (Vilanova, 1882: 7).
23
[page-n-35]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Les activitats de la SAV acaben entre 1883 i 1886, uns anys després de la publicació
de la seua darrera Memòria (1881). Des d’aleshores fins la dècada de 1920 no hi ha al País
Valencià cap entitat dedicada a la investigació prehistòrica, quan és precisament en la
dècada dels vuitanta que sorgeixen les excavacions sitemàtiques a Espanya, com les que
els germans Siret dugueren a terme en Almeria. Durant eixos anys tan sols es pot parlar
d’una excavació prehistòrica al País Valencià en la Cova de les Llometes el 1884 (Goberna,
1981). Es tracta de la darrera excavació prehistòrica del XIX, dirigida per l’enginyer alcoià
Enrique Vilaplana, qui redactà l’informe en col·laboració amb Juan Vilanova La gruta de
Les Llometes en Alcoy signat en 1884, però que va romandre inèdit fins que es publicà anys
més tard per Remigio Vicedo, on es detalla la presència junt als esquelets d’“una ostra”
que, indirectament, consideren un recipient de beguda, a l’afirmar que davant la manca
d’ossos de mamífer no es va seguir allí la “costumbre de enterrar con los cadáveres viandas
comestibles y hasta con barros y ostras, algo de beber” (Vicedo, 1920-22).
Anys més tard, J. Vilanova i J. D. de la Rada en la seua obra Geologia y protohistoria
ibéricas, a més d’algunes referències a jaciments extravalencians es repeteixen les cites
sobre mol·lucs ja publicades pel primer de Parpalló, Negra i San Nicolás, i s’aporten noves dades de l’Ereta del Pedregal, d’on provendrien “algunas conchas marinas y muchos
Melanopsis dufouri” (Vilanova i de la Rada, 1894: 493).
A més de les obres citades, als darrers anys del segle XIX sols trobem algunes referències molt puntuals a petxines, com la de Lucas Mallada, enginyer de mines i geòleg considerat com el fundador de la paleontologia en Espanya qui, en el Catálogo general de las
especies fósiles encontradas en España cita la presència de Melanopsis dufourii Férrusac
en Parpalló (Mallada, 1892: 250).
S’observa per tant que ja en els inicis de l’arqueologia prehistòrica en terres valencianes,
encara que no hi ha jaciments amb acumulacions de petxines com a altres llocs d’Europa, no
sols hi ha interés per les diferents espècies de mol·luscs documentades als jaciments, de les
quals s’ofereix amb major o menor detall la identificació del taxó, sinó que també es reflexiona
sobre el seu ús com a aliment, ornat o utensili, i s’utilitzen paral·les etnogràfics.
LES PRIMERES DÈCADES DEL SEGLE XX
En un dels escassos treballs historiogràfics efectuats sobre els estudis de malacofauna a
la península Ibèrica s’afirma que en la primera meitat del segle XX les publicacions que
donaren informació malacològica es centraren de forma exclusiva en jaciments de la cornisa cantàbrica, citant només algun treball puntual que afectava a materials valencians,
com el de F. Jordá en la Covacha de Llatas (Moreno, 1985). Allò cert però, és que durant
aquests anys trobem referències a conjunts malacològics de jaciments valencians en les
24
[page-n-36]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
quals, a més de la classificació taxonòmica, de vegades s’acompanyen de fotos i dibuixos
de les petxines, existint alguns treballs que poden considerar-se com a veritables estudis
arqueomalacològics.
A partir de 1900, les excavacions en jaciments prehistòrics valencians continuen gràcies a la tasca aïllada d’alguns investigadors. Entre 1902 i 1908 el jesuïta Julio Furgús
excava alguns jaciments pròxims a Oriola, publicant en eixa dècada alguns articles en
diferents revistes que després formaren part del Treballs Varis del SIP núm. 5 publicat en
1937, en el qual apareixen algunes referències a petxines en dues necròpolis. En la de San
Antón es documentaren un bon nombre de petxines marines amb “un forat i a vegades
dos, de molt diverses espècies, cons, bivalves, algunes de colors molt vistosos, cardiums,
dentàries, caragolets de mar etc., aparegueren a centenars. Dues d’elles són fòssils. Una
bona porció d’aquestes petxines eren utilitzades per a grans de collar, i totes, probablement, com a objectes d’ornament” (Furgús, 1903: 10, làm. III, fig. 6). Per altra banda, de
la de la Serra de Callosa del Segura, procedien “cinc collars de petxines i ossos treballats”
i “8 arracades d’argent i dues de petxines” més “una gran quantitat de petxines marines
perforades, de diverses espècies” (Furgús, 1937: 69).
Respecte als estudis malacològics de començament de segle, destaca la tasca d’Eduardo
Boscá, el naturalista valencià més brillant de la Restauració i renovador de la taxonomia dels
catàlegs faunístics d’Espanya durant el darrer terç del segle XIX, qui dóna a conéixer en 1916 el
primer petxiner documentat a terres valencianes. En una curta nota publicada en el Boletín de
la Real Sociedad Española de Historia Natural titolada “Un paradero de la época paleolítica en
Oliva (Valencia)” (2), ofereix dades sobre dos jaciments arqueològics amb abundants petxines
i que pot considerar-se com la primera publicació centrada exclusivament en la malacofauna
d’un jaciment arqueològic valencià. Per una part el Collado d’Oliva, del qual descriu la composició taxonòmica i aporta interessants consideracions sobre l’hàbitat d’algunes espècies i
altres de caràcter etnològic. Allí troba gran varietat de petxines marines, cridant-li l’atenció
“el que eran especies de regular tamaño, y que las conchas turbinadas, algunas de ellas, aparecian rotas con violencia”. Les espècies més abundants entre els bivalvs eren el “Pectunculous
gaditanus Gmelin” i “el Cardium edule L., en sus dos variedades, una de valvas finas y otra variedad en la que ofrecen algún grosor y con losantices encorvados”... “propia de las ensenadas
tranquilas, parece contemporánea del subsuelo del lago de la Albufera” (d’Elx), on es trobava
aleshores i era explotada com a aliment. També li crida l’atenció un fragment de “Pinna nobilis
L., por habitar entre las pechas y a cierta distancia de la orilla del mar, aunque los temporales
pudieron haberla arrancado del visus con que se adhiere y haberla dejado en la playa, o admitir que tenían medios para marisquear en parajes difíciles”. Entre els gasteròpodes menciona
“Murex trunculus L. y una variedad de Purpura haemastoma L., de concha muy robusta y
provista de gruesos tubérculos, existiendo, en cambio, otra variedad de concha fina formando
25
[page-n-37]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
tránsito a la Purpura barcinonensis Hidalgo, siendo otra de las especies representadas el Triton nodiferus Lam. o bocina, por emplearse aún como tal instrumento, rompiendo el vértice
de la espira. La presencia de ejemplares de la aludida especie vuelve a sugerir la idea de si
serían buenos nadadores, por ejemplo, para poder proporcionarse buscando este molusco,
propio de los sitios rocosos, y del que no se tiene noticia de haberle encontrado arrastrado
sobre la costa”. Completen la llista de taxons documentats “Cerithium vulgatum Brug. y el
Melanopsis Graellsii Vila, éste a pesar de no existir en la actualidad ningún manantial” (Boscá,
1916: 82). L’altra acumulació de petxines que Boscá menciona és la del paratge de la Dehesa,
entre la Font d’En Carròs i Potries, aleshores convertit en camps de tarongers, on troba “gran
cantidad de conchas rotas del Murex brandaris L, principalmente”, atribuint-lo primer a una
“tintorería romana” i després “a una estancia pasajera del hombre aborigen” (Boscá, 1916: 83).
A començament dels anys vint el malacòleg francés P. H. Fischer publica les restes
de mol·luscs recollits pels investigadors de l’Institut de Paleontologia Humana de París
-entre els quals figura H. Breuil- en les excavacions de les coves cantàbriques de El Castillo, Hornos de la Peña y Valle, a més de les procedents de quatre jaciments paleolítics
mediterranis, dels quals tres són valencians, limitant-se a la classificació taxonòmica de
les espècies presents. En Parpalló relaciona Cardium edule, Pecten jacobaeus, Natica
hebraea i Helix vermiculada, en Truche Leucochroa candidissima, Helix punctata, Helix
alonensis i Melanopsis grällsi (abundant), i en Calaveres Leucochroa candidissima i ¿Helix vermiculada (Fischer, 1922: 165-166).
També en eixa dècada hi ha algunes publicacions on es mencionen troballes malacològiques encara que no són classificades taxonòmicament. És el cas de les memòries
d’excavació de la Mola Alta de Serelles. En la primera no es citen restes malacològiques
en el text, però sí que hi ha fotografiada una valva de Glycymeris (Botella, 1927: làm.
XIII). En la segona s’assenyala el descobriment de “unas conchas” que aparegueren agrupades “14 pequeños caparazones de mol·luscs y otro mayor, todos de la misma especie y
agujereados. Creemos que, dada la gradación de tamaño y la disposición en que fueron
encontrados, pertenecen a un mismo collar”, del qual publica una fotografia on s’observa
que es tracta de Luria lurida (Botella, 1928: 8, làm. VII: B).
A partir de la creació en 1927 del Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació
de València, es multipliquen les actuacions arqueològiques, entre les quals destaca en
l’àmbit prehistòric les de la Cova del Parpalló, i s’enceta una sèrie de publicacions per a
donar a conéixer els resultats de les mateixes. Així, en el primer número del “Archivo de
Prehistoria Levantina” (figura 3), diversos articles fan referència a troballes de petxines,
majoritàriament destinades a l’adorn. Lluís Pericot, en dedica un al dipòsit de braçalets
de “pectuncle” de la Penya Roja de Quatretondeta (Pericot, 1928); el mateix investigador
junt amb F. Ponsell publiquen el dibuix d’una “Ciprea agujereada” del Mas de Menente
26
[page-n-38]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Figura 3. Portada del primer volum de l’Archivo de
Prehistoria Levantina. Foto: Arxiu SIP.
(Pericot i Ponsell, 1928: fig. 9), i I. Ballester publica els resultats de l’excavació de la Cova
del Camí Reial, incloent en l’inventari de materials un apartat titulat “conchas”, en el
qual descriu i acompanya amb una fotografia d’una “turritela” i d’un “caracol terrestre”
comentant de la primera que per estar fragmentada “no puede saberse si estava agujereada y por tanto si se empleó como cuenta de collar” i del segon que “pudo ser arrastrado
a la sepultura en una de las remociones de tierras efectuadas al depositar nuevos restos”.
També cita una “valva de pectúnculo” i reflexiona sobre la presència de petxines en altres jaciments: “Es frecuente, como se ha visto, el hallazgo de conchas de tal clase, así
como de cardium, pecten y ciprea, en sepulturas de esta época”; a més cita en la Cova del
Barranc del Castellet la presència de “conchas: de ciprea, de pectunculo, de pecten y de
cardium. Cuentas de collar: pequeños caracoles marinos y minúsculas cipreas agujereadas, y bastantes dentáliums” (Ballester, 1928: 63, làm. VIII-17, 18 i 21). També apareixen
contínues referències a troballes malacològiques de diversos jaciments des dels primers
números de “La Labor del SIP”, com per exemple les de la Cova de la Sarsa: “Conchas: Dos
pequeñas de cardium y 3 de ciprea agujereadas en uno de sus extremos para colgarlas tal
vez de un collar”, o les del Mas de Menente “Conchas: se hallaron tres de “pechina” y una
ciprea con dos agujeros a cada extremo” (Ballester, 1929: 13 i 15).
En les memòries de les excavacions dutes a terme per J. Belda en 1928 i 1929 en la
Cova de la Barcella també es menciona la presència de petxines. En la primera parla de
“tres pequeñas conchas de moluscos; con doble perforación artificial en su parte superior, una perteneciente a la especie Columbela y las dos restantes a Ciprea trivia” (Belda,
1929). En la segona, entre els aixovars de la necròpolis superior cita “valvas de pectúnculo
y caracoles de pulmonados pertenecientes a dos variedades que actualmente aún predominan”, i en la necròpolis inferior “a los moluscos hay que añadir en este nivel ejempla-
27
[page-n-39]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
res abundantes de pequeñas conchas, de las especies Ciprea trivia y Columbela, usadas
como cuentas de collar” (Belda, 1931: làm. XII).
LES DÈCADES DELS QUARANTA ALS SETANTA DEL SEGLE XX
Durant la Guerra Civil s’aturen les investigacions arqueològiques en tota Espanya, encara que se’n donen algunes de puntuals, com passa ací a conseqüència del trasllat a València del Museu Nacional de Ciències Naturals, quan entre 1937 i 1938 són catalogades a
nivell de gènere o específic les restes de fauna -entre les que s’inclouen alguns mol·luscsde la Cova Negra i de la Cova del Parpalló, per dos investigadors castellonencs, el paleontòleg José Royo Gómez, una personalitat molt destacada de la paleontologia espanyola
de la primera meitat del segle, i el geòleg Vicent Sos Baynat, cap (1930-1939) i membre
respectivament de la Secció de Paleontologia de l’esmentat museu. Acabada la guerra i
donada la tendència política d’aquests investigadors, la direcció del SIP demana permís
a la Diputació per poder publicar els resultats dels seus estudis per “tratarse de trabajos
de estricta finalidad científica y por tanto de absoluta impermeabilidad a la infuencia de
idea política alguna” (Ballester, 1942: 5), que veuen la llum en el “Trabajos Varios” número 6 (1942). El primer classifica tres exemplars de Melanopsis tricarinata Brug. en la Cova
Negra (Royo, 1942), i el segón quatre bivalves trobats fins una fondaria de 5 m en la Cova
del Parpalló: Cardium, Pecten maximus, Pecten jacobeus i Pecten opercularis (Sos, 1942).
La dècada dels quaranta està marcada per la tasca desenvolupada pel naturalista i
llicenciat en història Manuel Vidal i López (figura 4), qui fou un dels fundadors de la
Institució Catalana d’Història Natural, membre de la Secció de Paleontologia del Museu
Nacional de Ciències Naturals, agregat del SIP des de 1932 i que va reunir una col·lecció
malacològica i entomològica -fruit de la qual foren el “Catálogo de Himenópteros de la
región valenciana” i “Els insectes en l’Art cuaternari”-. M. Vidal pot ser considerat com un
dels primers arqueomalacòlegs d’Espanya. Durant els anys quaranta estudia, entre altres,
els conjunts malacològics de les coves del Parpalló, Cocina i Llatas on fa la classificació
taxonòmica, suggereix grups tafonòmics i introdueix reflexions paleoclimàtiques, publicant també alguns articles dedicats a determinades espècies.
En la publicació de Parpalló de 1942, L. Pericot inclou un apartat de “Moluscos” on
detalla el nombre d’exemplars de cada espècie que van apareixer en cada nivell, segons
la classificació provisional que M. Vidal fa sobre 1035 peces, senceres o fragmentades.
Reprodueix notes de M. Vidal on comenta la dificultat de la classificació per diversos
motius: “rodamiento... y desgaste”, estat de fragmentació i per faltar amb freqüència
l’estructura externa de la petxina, unit a la “dificultad de obtener bibliografía y material
de comparación”, motius pels quals “hemos de contentarnos muchas veces con señalar
28
[page-n-40]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Figura 4. Manuel Vidal i López. Gravat dels anys
cinquanta.
la facies o el género, pues raramente se llega a señalar con seguridad la especie”. Malgrat
eixes dificultats, “el estudio de los restos malacológicos del Parpalló es de alto interés
y una buena aportación al tratado de Malacología prehistórica hispana que hace falta”,
assenyalant també certa selecció en la recollida de material: “hay que contar aparte los
centenares de fragmentos de Pecten y de Helix no recogidos o incluidos en las cajas con
huesos que no han sido revisados todavía” (Pericot, 1942: 269). En eixa monografia, Pericot comenta que entre les nombroses petxines trobades a Parpalló, a més de la seua finalitat ornamental, podrien tenir alguna utilitat pràctica, especialment com a recipients,
com afirma per a les tres valves de Pecten de les primeres capes de la zona oest de la càmera quan afirma “Las tres conchas se hallaban ajuntadas una dentro de otra y colocadas
horizontalmente, en forma que sólo una mano humana pudo disponerlas así y dando la
impresión de un montón de vajilla” (Pericot, 1942: 267).
El mateix any M. Vidal publica dos breus articles relacionats amb diverses troballes
malacològiques de Parpalló, un a propòsit del gènere Melanopsis en el qual relaciona
els exemplars documentats en cada capa i distingeix la presència de cinc espècies: M.
tricarinata Bruguiere, M. subgraellsiana Brug., M. dufourii Férrusac, M. issele Brug., M.
acutapira, i M. penchinati Brug., dos d’ells, de l’espècie issele i dufourii amb orifici de suspensió (Vidal, 1942a); l’altre article el dedica a un exemplar d’Ammonites perforat, citant
alguns exemples d’altres fòssils trobats en jaciments extrapeninsulars (Vidal, 1942b).
En 1943 M. Vidal publica el seu article més conegut “Ensayo de sistematización de
los objetos malacológicos prehistóricos”, en el qual analitza els objectes d’ornament i els
29
[page-n-41]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
possibles instruments fets sobre malacofauna de Parpalló. La revisió de 1003 exemplars
li permet fer una sistematització en tres grups en base als diferents tipus de perforació:
natural sense aprofitar per l’home, natural aprofitada per l’home i d’indústria humana,
observant en el darrer sis tipus de tècniques en les perforacions (percussió, exfoliació,
trepatge, fregament, calcinació i “orificación”). A més, segons el probable ús i el número
d’orificis observa cinc grups dividits en 12 tipus. Un primer grup sense orifici on inclou
diversos instruments (culleres, vasos, ungüentaris, paletes...); un segon amb un orifici
on observa tres tipus (gran penjoll, penjolls de collar i polseres i anells) i un tercer, quart
i cinqué grups amb dos, tres i quatre orificis respectivament (Vidal, 1943).
Posteriorment, M. Vidal classifica els mol·luscs d’un altre jaciment emblemàtic de
la prehistòria valenciana, la Cueva de la Cocina, procedents de les excavacions de L. Pericot, que s’inclou com un apèndix en la primera publicació del jaciment (Vidal, 1945).
Allí comenta que es tracta d’una “nota provisional de los ejemplares registrados, ya que
una parte del inmenso material extraído se halla en estudio”. Entre les espècies marines assenyala Columbella, Murex, Cardium edule, Pectunculus i Nassa reticulata, indicant que es troben freqüentment perforades, el que indicaria el seu ús com a objectes
d’ornament. Observa una major representació de “formas fluviátiles y palúdicas” amb
“Melanopsis dufourei”, i Theodoxus fluviatilis i Limnaea, indicant que la freqüència de
mol·luscs d’aigua dolça pot explicar-se per la proximitat del Barranco Falón, mentre són
més escassos els terrestres amb un Helix indeterminat i un Iberus alonensis Ferussac.
L’estudi definitiu sobre la malacofauna de Parpalló el publica en la segona edició del número 6 del “Trabajos Varios” (Vidal, 1947). Allí classifica taxonòmicament 897 restes marines
de 39 espècies i 106 continentals de 10 espècies. De les marines assenyala que foren utilitzades
de diversa manera “como artículos comestibles, como piezas de su ajuar (cucharas, vasos, paletas, etc) o de su aderezo (collares, colgantes, etc)”; així mateix fa comentaris sobre l’hàbitat
d’espècies que actualment viuen a la Mediterrània oriental com Neptunea contraria i d’altres
que són pròpies de l’Atlàntic com Littorina obtusata. Dels mol·luscs terrestres i d’aigua dolça
indica algunes dades referents al clima i paisatge.
Altres jaciments dels quals M. Vidal classifica la malacofauna són la Cova de Rocafort
i la Covacha de Llatas. En Rocafort es tracta d’un únic exemplar del que fa una acurada
descripció del seu estat: “colgante constituido por la parte superior de una concha de
púrpura (Purpura hemastoma L.) con un taladro en el extremo superior. Aparece tal
concha erosionada por haber sido rodada por las aguas del mar, en las que sufrió larga
sumersión, según dejan ver las incrustaciones marinas que se perciben en ella, entre las
que figuran tubitos calcáreos de gusanos serpúlidos”. A més, en l’article, es reflexiona
sobre l’aprofitament de les petxines erosionades per causes naturals, citant-ne altres casos de jaciments andalusos (Ballester, 1944: 29-30, làm. III-5). Pel que fa a la malacofauna
30
[page-n-42]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
de Llatas, M. Vidal determina “dos Columbelas y un Pectunculus perforados y que fueran
utilizados, sin ningún género de duda, como objetos de adorno. Se encontró también un
Cardium edule y varios ejemplares de Helix (albea) candidisima y Helix (iberus) alonensis, que junto con la fauna mencionada anteriormente, revelan un clima muy semejante
al actual” (Jordá i Alcácer, 1949: 36). Així mateix, M. Vidal ajuda a classificar altres materials malacològics de diferents jaciments excavats pel SIP, com pot observar-se en la
cita sobre perles de collar de la Cova de la Pastora: “De una especie de conus (Marginella,
según Manuel Vidal López) vistas en cuevas valencianas, existen aquí unas docenas”
(Ballester, 1949: 60, làm. IX-1).
Durant els anys cinquanta, seixanta i setanta, no trobem treballs dedicats en exclusiva al
tema malacològic, però hi ha diversos investigadors que realitzaren la classificació taxonòmica de les petxines documentades en alguns jaciments prehistòrics, sobre tot aquelles destinades a l’adorn, encara que moltes vegades només a nivell de gènere.
En les publicacions del SIP, la malacofauna segueix classificant-se taxonòmicament.
En la de la Cova de la Sarsa, a l’inventari de materials s’inclou un apartat de “malacología”, on es classifiquen nou espècies marines i tres continentals indicant si estan senceres
o són fragments, erosionades o si estan perforades (San Valero, 1950). A més de les classificacions dels materials, en moltes ocasions les troballes malacològiques són objecte
d’una acurada presentació gràfica en les publicacions, com pot observar-se en les de la
Cova del Barranc del Castellet amb fotos de cardium, pecten i ciprea. (Pla, 1953: làm.
XII-A), en Montanyeta de Cabrera on es dona l’inventari de la malacofauna marina per
sectors, punts i capes, i fotos d’un exemplar de cada espècie: cardium, pecten, ciprea i
ostrea (Fletcher i Pla, 1956: 51, làm. XII-B), en la de Covacha Rivera amb fotos de Grollo
a tamany natural de “conchas horadadas”: Marginella Philippi Monts, Phasianella pulla
Lin, Theodoxis, Trivia ¿? i Dentaliums (Pla, 1958, làm. V), en la de la Grieta Llometes
amb Mytilus edulis, Pecten i Cassis undulata (Pascual, 1963: làm. IV), o en la de l’Abric
de l’Assut d’Almassora, on es descriu un petxiner amb un “nivel de conchas” de més de
80 cm en alguns punts, format per petxines, cendres i escasses restes lítiques, resquills
de sílex i còdols tallats, que “en su inmensa mayoría son del género «cardium»; algunos
«pectunculus» y una «nática», «cyprea» y «columbela», esta última perforada. Con ellas
se asocian algunas especies terricolas, y sobre todo, hermosos ejemplares de «helix»”
(Esteve, 1969: 47, fig. 2 i làm. I).
En els anys setanta es produeix una renovació metodològica i teòrica de la prehistòria en
Espanya. Des de finals del seixanta s’assisteix a una progressiva introducció de mètodes moderns d’excavació i classificació, iniciant-se els estudis pluridisciplinars en alguns jaciments,
fet pel qual cada vegada serà més habitual la presència d’anàlisis de restes faunístiques i botàniques. És en eixa dècada quan sorgeixen els primers especialistes en arqueozoologia. La
31
[page-n-43]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
utilització en les excavacions arqueològiques de garbells de malla fina per al tamisatge dels sediments farà possible un major registre de les restes recuperades, entre elles les de mol·luscs,
el que augmenta la documentació d’aquest tipus de materials.
D’eixa dècada és l’estudi que fan dos especialistes de la malacofauna de la campanya
de 1968 de la Cova de Volcan del Faro. Juan Cuerda, paleontòleg especialista en quaternari marí, i Lluís Gasull, malacòleg especialista en mol·luscs continentals, classifiquen
15 espècies marines i dues de continentals, però el seu estudi de 1971 romandrà inèdit en
una nota manuscrita conservada en el SIP (Cuerda i Gasull, 1971) i no veurà la llum fins
1989 quan és publicat per I. Davidson. Els mateixos investigadors també estudiaren una
mostra del Collado d’Oliva, on observen espècies de tres fàcies diferents, corresponentne la majoria a ambients marins-costaners, però amb abundants procedents de llacunes
costaneres (Cardium glaucum, Cerithium vulgatum i Nassa reticulata), i una altra espècie d’aigua dolça (Melanopsis tricarinata) “de la que la más próxima localidad de Oliva es
Pego, «Las Aguas», y quizá procedan de allí” (Cuerda i Gasull, 1979).
En alguns treballs les peces malacològiques tenen un tractament com la resta dels
materials arqueològics, com ocorre en la publicació de les excavacions antigues de la
Cova de l’Or, en la qual en els inventaris s’inclou un apartat “concha” on es descriuen
detalladament les peces malacològiques, treballades o no, i bona part d’elles són dibuixades i fotografiades, especialment les perforades (Martí, 1977).
DELS ANYS VUITANTA DEL SEGLE XX FINS L’ACTUALITAT
Durant la dècada dels vuitanta es generalitzen els estudis arqueozoològics en la península Ibèrica i apareixen nous equips multidisciplinars associats a departaments universitaris i a centres d’investigació. A més es produeix una proliferació d’anàlisis malacològiques fruit de la col·laboració, en la major part dels casos de forma puntual, entre equips
d’excavació i investigadors de faunes de diversos camps, tant de formació arqueològica,
com paleontològica o biològica (Moreno, 1995).
En territori valencià durant els anys vuitanta destaca l’aportació que fan J. D. Acuña i F.
Robles, biòlegs de la Universitat de València, en l’anàlisi de la malacofauna de les primeres
comunitats agrícoles. Destaca la publicació en 1980 de la procedent dels quadres J-4 i J-5 de
la Cova de l’Or, corresponent quasi en la seua totalitat al Neolític antic, una fita en els estudis
malacològics del Neolític peninsular on, per primera vegada es detalla un inventari de les
restes amb la indicació de l’estat de conservació, s’analitzen els grups tafonòmics i s’ofereix
una bona representació fotogràfica (Acuña i Robles, 1980). En eixe treball es realitzen observacions de tipus taxonòmic “debido a las diferencias que existen en la interpretación de ciertas
especies por distintos malacólogos”. Després d’una detallada anàlisi de cada una de les espè-
32
[page-n-44]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
cies, on es donen dades del seu hàbitat, distribució actual i característiques dels exemplars,
passen a interpretar el conjunt distingint entre els elements ornamentals i altres elements. En
la segona categoria, la presència dels mol·luscs a la cova l’expliquen per tres motius: 1/ causes
naturals, relacionades amb la seua forma de vida, diferenciant entre els d’hàbitat clarament
troglòfil, que solen viure a l’interior de coves o escletxes, i els que es refugien freqüentment en
coves buscant condicions favorables, encara que no són troglòfils; 2/ introduïts artificialment
per l’home, utilitzant-los com a aliment; i 3/ causes fortuïtes, en aquells casos que no mostren
senyals d’utilització antròpica, ni el seu hàbitat ho justifica. Aquests investigadors també estudien la malacofauna del sondeig de 1974 de la Cova de les Cendres, on identifiquen 175 restes
de set espècies marines i 10 restes de tres espècies de gasteròpodes continentals, en nivells que
abasten del Campaniforme al Neolític antic (Llobregat et al., 1981: 103).
Posteriorment F. Robles i J. D. Acuña participen junt amb J. F. Mateu i B. Martí en
l’article “Paleogeografía litoral del Golfo de Valencia durante el Holoceno Inferior a partir de yacimientos prehistóricos”, un treball amb diversos apartats de notable interés
arqueomalacològic. Allí s’analitzen jaciments epipaleolítics i d’inicis del Neolític, de
vegades en forma d’autèntics petxiners i altres amb nivells d’ocupació amb abundants
petxines marines, amb especial atenció a la seua significació paleogeogràfica: Cendres,
El Collado, Volcan del Faro i l’Assut d’Almassora. A més, donen a conèixer un jaciment
inèdit, un petxiner als voltants de Torre d’Espioca (Picassent), una acumulació antròpica de petxines i escasses restes lítiques, observable en un tall fet per a transformacions
agrícoles, amb abundants valves de Cerastoderma edule/glaucum i escassos Cerithium
vulgatum i Trunculariopsis trunculus (Mateu et al., 1985: 93). En l’article fan una valoració del contingut malacològic, resumint en una taula l’abundància relativa per jaciment
de les diverses espècies, distingint entre les més abundants, les comunes i les escasses
dels conjunts examinats directament. Estableixen una primera classificació d’espècies
d’acord amb el seu hàbitat: a/ de substrat rocós en zones intramareals o molt superficials i b/ de substrats tous, especialment Cerastoderma glaucum associada a albuferes i
estuaris. En l’aspecte metodològic tracten sobre els factors de selecció i barreja que poden actuar entre el moment en què els mol·luscs formaven part de comunitats vives i la
troballa de les restes, diferenciant tres fases: de comunitat funcional, d’exposició després
de la mort i d’interferència humana. Així mateix, sobre la utilitat d’un examen minuciós de l’estat de conservació per decidir si la recol·leció es va fer entre elements vius o
no. Assenyalen els factors que indiquen la utilització com a aliment: absència d’indicis
d’exposició, abundància, existència de fractures apropiades per la extracció de les part
molles, el valor alimentari i l’accessibilitat (Mateu et al., 1985: 86).
També en eixa dècada hi ha interessants aportacions sobre la malacofauna de jaciments
castellonencs. De la Cova Matutano la d’origen marí és classificada per l’arqueozoòleg de
33
[page-n-45]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
la Universitat Autònoma de Barcelona Jordi Estévez, qui dona una relació d’espècies i la
seua distribució en la seqüència (Olaria et al., 1981); de la Cova de la Vall d’Uixò es publica
l’inventari de les espècies per nivells, corresponent la major part a Helix memoralis, que
es consideren restes consumides pels caçadors (Casabó i Rovira, 1981) i de la Cova Fosca
també es fa un estudi malacològic amb la descripció d’espècies marines i les diferents senyals de manipulació, i les correspondències climàtiques de les continentals (Oller, 1988).
En les comarques meridionals cal destacar l’estudi de la malacofauna del Tossal de la Roca
sense atribució cronoestratigràfica en què intervenen biòlogues del Museu Nacional de Ciències Naturals (Aparicio i Ramos, 1982). Així mateix, en algunes investigacions de J. M. Soler
“las conchas ocuparon gran parte de su literatura científica, en la que se recoge la tradición
sagrada o de virtud de este tipo de piezas en todo el Mediterráneo. Se interesó también, en
investigar aspectos como su distribución por las diferentes culturas, su uso y significado o el
modo en que fueron trabajadas o explotadas” (Barciela, 2008: 21). A més de les descripcions
de la matèria primera, morfologia i tècnica, acompanya les seues publicacions de fotografies
i dibuixos, com per exemple en la de Cabezo Redondo, on estudia 160 mol·luscs marins de
13 gèneres i, sobre els terrestres, observa que hi ha gran quantitat de caragols no analitzats i
reflexiona sobre el testimoni del seu consum en la comarca: “en Lagrimal aparecieron grandes
hoyos colmatados de conchas de ‘hélix’ “una concha que no ha dejado de aparecer en ninguno
de los yacimientos estudiados” (Soler, 1987: 119).
A final de la dècada dels vuitanta es publica la tesi doctoral de l’arqueòleg australià I.
Davidson dedicada a la fauna del final del Paleolític de les coves de Parpalló, Malladetes i
Volcan del Faro, on inclou un apartat de “conchas” en cada jaciment. Per a Parpalló mostra una taula de les espècies identificades per Vidal i la distribució estratigràfica segons
Pericot (Davidson, 1989: 60-61). De Malladetes, no existien estudis sobre la malacofauna, però en analitzar la fauna de vertebrats, Davidson registra la freqüència de restes de
petxines d’aigua dolça i marina en una taula, interpretant la presència de les marines
com en Parpalló “como testimonio de visitas bastante frecuentes a la costa” i que “no parece posible que se usaran como alimento, dada su escasa cantidad y la lejanía del mar”
(Davidson, 1989: 159). Pel que fa a Volcan del Faro, a més de publicar la taula de l’anàlisi
de Cuerda i Gasull (1971), registra tres classes de mol·luscs terrestres que són abundants i
fa algunes reflexions sobre la seua distribució i, en nombre més escàs, documenta petxines marines que no considera restes bromatològiques (Davidson, 1989: 185-186).
Durant la dècada dels noranta es donen importants contribucions metodològiques
en tot el món. L’aplicació de tècniques de quantificació en arqueozoologia, sumat a la
millora en les tècniques d’excavació, mostreig i anàlisi, permeteren obtenir resultats més
acurats. A més de les classificacions taxonòmiques, dels estudis tecnològics i morfomètrics i de la comparació etnogràfica, s’acudeix també a l’experimentació i cada vegada hi
34
[page-n-46]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
ha més preocupació per estudiar aspectes com l’anàlisi tafonòmica o l’obtenció de matèries primeres. A nivell peninsular cal citar el treball de R. Moreno, Catálogo de malacofaunas de la Península Ibérica (Moreno, 1995), en el qual fa una recopilació bibliogràfica
de les restes malacològiques de 142 jaciments des de la prehistòria fins a l’època romana,
dels quals 13 són valencians, 10 d’ells de cronologia prehistòrica.
Pel que fa a la malacofauna de jaciments prehistòrics valencians, en els noranta es
multipliquen els estudis. En l’anàlisi arqueomalacològica es generalitza una metodologia que inclou la classificació taxonòmica, la quantificació (NR i NMI), l’estudi de les
alteracions (naturals i antròpiques) i les dades biomètriques, a més d’altres aspectes com
les estratègies d’aprovisionament.
En la presentació de resultats d’excavació resulta freqüent trobar un apartat dedicat a la
malacofauna on es classifiquen taxonòmicament les restes continentals i marines, com és
el cas del poblat de Niuet (Pascual, 1994) o de les coves dels Diablets (Aguilella et al., 1999)
i de Matutano (Watson, 1999). Alguns treballs es dediquen a l’ornat malacològic oferint, a
més de la classificació taxonòmica, l’anàlisi tecnològica i tipològica de les peces. De vegades referides a un sol jaciment, com el que B. Soler (1990) realitza sobre els elements ornamentals de Parpalló on analitza 251 peces de 27 espècies. Altres abasten un ampli conjunt
de jaciments, com la que compara jaciments mediterranis del Plistocè superior (Cotino i
Soler, 1998) o la que es dedica a més de 100 jaciments neolítics i calcolítics valencians on
s’analitzen quasi 3000 peces d’ornat sobre suport malacològic entre les que hi ha, a més de
petxines perforades, perles de collar, penjolls variats, anells, braçalets i botons (Pascual,
1996, 1998). També hi trobem investigacions que aborden qüestions tecnològiques, com
la referida a les perforacions de petxines mitjançant l’experimentació, reproduint-ne vuit
i comparant-les amb peces arqueològiques de Parpalló i Beneito (d’Errico et al., 1993; Soler, 2001a). Altres treballs de finals dels noranta es centren en l’anàlisi de la malacofauna
continental, bé descartant el seu consum com el de la gatera de la Sarsa (Aparicio i Ramos,
1989) o destacant el caràcter alimentari dels Iberus, el taxó predominant, en les ocupacions eneolítiques de la Cova de Dalt del Tossal de la Font (Gusi i Aguilella, 1998).
En la darrera dècada els treballs arqueomalacològics es consoliden plenament havent, a més d’amplis estudis d’alguns jaciments, altres que analitzen un determinat període, estudis de grups tafonòmics que encara no s’havien desenvolupat (instruments) i
estudis de caire tecnològic.
Entre els estudis de la malacofauna d’un jaciment, poden citar-se els del poblat del
Neolític final de La Colata (Pascual, 2004), dels nivells neolítics de la Cova Sant Martí
(Luján, 2004a), de la Cova de les Bruixes (Sarrión, 2005), del Mesolític geomètric al Campaniforme de l’Abric de la Falguera (Pascual, 2006b), de l’ornat dels nivells mesolítics de
denticulats de Santa Maira (Pascual, 2006a) o de les restes malacofaunístiques marines
35
[page-n-47]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
de l’Abric de la Roca Roja (Enrich et al., 2008), dels escasses restes marines sense context
de la Cova del Montgó (Esquembre i Torregrosa, 2008: 110) o la malacofauna marina del
poblat del Neolític final de La Torreta-El Monastil (Luján, 2010). Destaquen pel nombre
d’exemplars l’estudi de les restes malacològiques recuperades en el sector A de la Cova
de les Cendres, dels nivells del Neolític antic a l’Edat del Bronze (Pascual, 2009), amb un
total de 18 941 individus de 31 espècies marines i 6 de continentals, el 98% d’origen marí,
agrupats en les diverses classes zoològiques, famílies i espècies o gèneres identificats, de
les quals es fa un breu comentari de les seues característiques físiques i ecològiques, i
s’indica el seu nom comú, el nombre i estat de les restes, de les quals un 97,8% es considera de caràcter bromatològic, les pertanyents a cinc espècies de tres gèneres de gasteròpodes (Patella, Osilinus i Stramonita), una de bivalve (Mytilus) i una de cefalòpode
(Sepia), mentre la resta de grups tafonòmics s’interpreten com a matèria primera per a
ornament, ornats acabats i instruments o com a introduïts accidentalment. També les
anàlisis dels conjunts dels nivells calcolítics del poblat de La Vital amb 2278 individus
marins de 30 espècies i 117 continentals de 5 espècies, el 95% marins (Pascual, 2011), o les
dels nivells mesolítics i neolítics de l’assentament de Benàmer, amb 148 restes marines
de 8 espècies i 1668 de continentals de 7 espècies (Barciela, 2011).
Entre els avanços o estudis preliminars publicats, cal destacar el de l’assentament de
Costamar amb restes del Neolític postcardial (Carrasco, 2010), el del Barranquet d’Oliva,
una gran acumulació de malacofauna de més de 25 000 restes, sobretot marines, de les
quals el 99,66% es considera de caràcter bromatològic on s’inclouen les restes de les
famílies Glycymeridae i Cardiidae (Esquembre et al., 2006: 188) i el del Tossal de les Basses, on s’observa un enterrament amb abundants petxines de Cerastoderma glaucum,
Patella sp. i Osilinus turbinatus que podrien formar part d’una ofrena funerària i es cita
la presència d’abundant malacofauna en la zona definida com una “área de cocción”, formada per nombroses estructures circulars de còdols amb senyals de foc, per als quals es
proposa una utilització per a coure al vapor els mol·luscs (Rosser, 2010) (3).
Altres estudis dels darrers anys es dediquen a diversos conjunts tafonòmics de determinat
període. Alguns analitzen els ornaments malacològics, tant del Paleolític superior incloent
materials de Cendres, Beneito, Parpalló i Santa Maira amb un total de 365 elements (Soler,
2001b), com del Neolític i Eneolític de Villena amb l’estudi de 15 jaciments on s’han documentat 1415 restes pertanyents a 13 gèneres (Barciela, 2008) o de l’Edat del Bronze del Llevant
peninsular a partir de les restes malacològiques de 14 jaciments del corredor de Villena on
s’aprofiten com a peces d’ornat o instruments (Luján, 2004b, 2005; Luján i Jover, 2008; Jover
i Luján, 2008). Altres es dediquen a conjunts de malacofauna marina documentada en huit
poblats del Neolític final/Calcolític de les comarques centrals valencianes (La Vital, Beniteixir,
Les Jovades, Niuet, La Colata, Camí de Missena, Arenal de la Costa i Ereta del Pedregal), on
36
[page-n-48]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
es troben representades al menys 37 espècies, de les quals 13 son de bivalves, setze de gasteròpodes, una d’escafòpodes i una altra de cefalòpodes, responent la seua presència a causes
diverses; únicament en La Vital una petita part correspon a motius bromatològics, mentre
que de la major part s’aprofita la morfologia natural de les petxines per a confeccionar adorns
o per a ser utilitzades com a utensilis (recipients, allisadors i instruments sonors) (Pascual,
2010). Altres treballs incideixen sobre el consum de mol·luscs marins durant el Neolític antic
en la regió central de la façana mediterrània peninsular, comptant amb les dades de sis jaciments situats en la zona litoral valenciana, les coves de les Cendres i del Montgó i els poblats
del Tossal de les Basses, El Barranquet d’Oliva i Costamar (Pascual, en premsa), dels quals
s’analitzen els conjunts malacològics de caràcter bromatològic, on s’observen dos grups que
remeten a l’explotació de dos tipus d’ecosistemes, per una part un ambient litoral rocós en
què s’explota la zona mesolitoral per a l’obtenció de gasteròpodes, amb predomini de Patella
sobre Osilinus i Stramonita i, per altra, l’explotació de les llacunes litorals per a la recol·lecció
de Cerastoderma glaucum. Altres estudis tracten el consum de gasteròpodes continentals en
dos jaciments mesolítics a l’aire lliure de Villena, Arenal de la Virgen i Casa Corona, amb 1180 i
2744 individus de 4 i 12 espècies, amb conjunts dominats per Sphinterochila candidisima i, en
menor mida, Iberus alonensis, associats a estructures d’habitació, presentant la composició
del conjunt, l’etologia de les espècies, els processos tafonòmics, les estratègies de recol·lecció,
els patrons estacionals i les condicions paleoecològiques (Fernández et al., 1998, 2011).
També trobem treballs centrats en qüestions tecnològiques com el dedicat a la fabricació de perles de collar a partir de discs de cardíids durant el Neolític peninsular en
base a les troballes en quatre jaciments valencians, Cova Bernarda, Cova de les Cendres,
Cova de l’Or i Les Puntes, a més d’altres 19 jaciments peninsulars on es documenten
les diferents fases del procés de fabricació d’aquests elements d’ornat (Pascual, 2005),
o el que tracta sobre instruments sobre suports malacològics en les comarques centrals
valencianes, estudiant peces de 13 jaciments que cobreixen una cronologia del Neolític
antic al Campaniforme, on es documenten 62 petxines marines de sis espècies que mostren traces de caràcter antròpic, amb senyals d’ús en la superfície exterior o en la vora:
microestries, poliment, llustre, retocs o presència de matèria colorant, que evidencien la
seua funció com a recipients, gratadors, allisadors o instruments sonors (Pascual, 2008).
De caràcter metodològic, amb l’intent d’aportar dades per a la interpretació dels
agregats arqueològics de conills, l’espècie millor representada, és l’estudi de les restes
de vertebrats recuperades en les covetes de Sitjar Baix, un cau contemporani de petits
carnissers (cf. Vulpes vulpes) ubicat en les proximitats del jaciment, on també es va documentar un conjunt de caragols continentals -362 individus pertanyents a 12 espècies
amb domini de Rumina decollata-, acumulació que s’interpreta d’origen natural, conseqüència de la tendència d’aquests gasteròpodes a protegir-se de la sequera en escletxes o
37
[page-n-49]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
petites coves buscant condicions favorables (Sanchis i Pascual, 2011). Un altre estudi metodològic compara les perforacions d’origen natural de bivalves prehistòrics de les coves
de Parpalló i de l’Or (Cerastoderma, Acanthocardia i Glycymeris) amb les que presenten
valves actuals recollides en platges de Múrcia i Alacant, amb la finalitat d’analitzar les
petxines trobades en nivells mosterians de la Cueva de los Aviones (Zilhão et al., 2011).
Al llarg d’aquestes línies hem pogut observar com l’anàlisi de les restes arqueomalacològiques trobades en jaciments valencians ha experimentat un interés creixent als darrers anys. Una bona mostra d’això pot observar-se en la progressió de les comunicacions
presentades a les reunions d’arqueomalacologia de la present dècada. L’any 2010 suposa
un nou impuls als estudis arqueomalacològics, amb la celebració de la “I Reunión Científica de Arqueomalacología de la Península Ibérica” a León, que ha tingut continuïtat en
la II Reunió, celebrada en 2011 a Barcelona, i amb la III Reunió que es celebrarà a Cadis
en desembre de 2012. Es tracta de reunions d’arqueomalacòlegs espanyols, portuguesos i
francesos, amb l’objecte d’unificar criteris metodològics, presentar nous descobriments i
fomentar un lloc de debat, mantenir un espai de comunicació i refermar relacions entre
investigadors en aquest camp. Si en la primera reunió, publicada en 2010 en el número
6 de la revista Férbedes, només hi havia una comunicació que afectava a conjunts valencians, en la segona, que veurà la llum en la revista Archaeofauna, n’eren dues i, per a la
tercera estan previstes fins a sis comunicacions. Si a això sumem les quatre comunicacions sobre malacologia d’aquestes Primeres Jornades d’Arqueozoologia, es pot augurar
un bon futur per als estudis d’arqueomalacologia en terres valencianes.
Notes
(1) La nomenclatura taxonòmica actual dels mol·luscs marins pot consultar-se en diverses llistes de caràcter general en les pàgines: CLEMAM (Check List of European Marine Mollusca,
Muséum National d´Histoire Naturelle, Paris) (http://www.somali.asso.fr/clemam) i “Word
Register of Marine Species” (http://www.marinespecies.org/).
(2) Respecte al terme “paradero” crec interessant reproduir la nota que fan J. Vilanova i J. D. de
la Rada (1894: 638): “Kiokenmodingo: et. del danés kioken, y moding, resto o despojo; m.: depósitos que se encuentran en varios puntos del litoral escandinavo y en otras partes, formados de
restos de alimentación y de útiles toscos de piedra, de hueso, etc, mezclados con tierra y cenizas:
los de América se llaman paraderos”.
(3) De la malacofauna del Tossal de les Basses, A. Luján i P. Rosser amplien la informació en
un article d’aquesta publicació.
38
[page-n-50]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
BIBLIOGRAFIA
Acuña, J. D., Robles, F. (1980): La Malacofauna. En B. Martí, V. Pascual, M. D. Gallart, P. López García, Pérez Ripoll, M., J. D. Acuña i F. Robles, Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante). Serie de Trabajos
Varios del SIP 65, València, 257-283.
Aguilella, G., Gusi, F., Olaria, C. (1999): El jaciment prehistòric de La Cova dels Diablets (Alcalà de Xivert,
Castelló). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 20, 7-36.
Aparicio, M. T., Ramos, M. A. (1982): Notas sobre la malacofauna del yacimiento paleolítico
del Tossal de la Roca (Alicante). En C. Cacho, Notas sobre algunos materiales del Tossal
de la Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Trabajos de Prehistoria 39 (1), 69-72.
Aparicio, M. T., Ramos, M. A. (1998): Malacofauna. En G. Molero, P. López, M. A. Ramos, P.
Sevilla, M. T. Aparicio i M. D. Asquerino, Cova de la Sarsa (Bocairent, València). Sector II:
Gatera. Recerques del Museu d’Alcoi 7, 61-64.
Ballester, I. (1928): La covacha sepulcral de Camí Real. Archivo de Prehistoria Levantina I, 31-86.
Ballester, I. (1929): La labor del SIP y su Museo en el año 1928. València.
Ballester, I. (1944): El enterramiento en cueva de Rocafort. Serie de Trabajos Varios del SIP 9, València.
Ballester, I. (1949): Excavaciones en la Cueva de la Pastora (Alcoy). La labor del SIP y su Museo
en los años 1940 a 48, València, 40-65.
Barciela, V. (2008): Adornos y simbolismo. Los adornos personales del Neolítico y Eneolítico
en Villena (Alicante). Fundación municipal «José Mª. Soler», Villena.
Barciela, V. (2011): El estudio de la malacofauna: implicaciones paleoambientales y antrópicas. En P. Torregrosa, F. J. Jover i E. López (dirs.), Benàmer (Muro d’Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las
tierras meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 112, València, 239-256.
Belda, J. (1929): Excavaciones en el «Monte de la Barsella» término de Torremanzanas (Alicante). Memoria de los trabajos y hallazgos arqueológicos en las excavaciones practicadas
en 1928. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 100, Madrid.
Belda, J. (1931): Excavaciones en el «Monte de la Barsella» término de Torremanzanas (Alicante). Memoria de los trabajos y hallazgos arqueológicos en las excavaciones practicadas
en 1929. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 112, Madrid.
Boscá, E. (1916): Un paradero de la época paleolítica en Oliva (Valencia). Boletín de la Real
Sociedad Española de Historia Natural XVI, 81-83.
Botella, E. (1926): Excavaciones en la «Mola Alta» de Serelles (Alcoy). Memoria de los trabajos y descubrimientos realizados (1924-25). Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 79, Madrid.
Botella, E. (1928): Excavaciones en la «Mola Alta» de Serelles (Alcoy). Memoria de los trabajos y
descubrimientos realizados (1927). Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 94, Madrid.
Carrasco, M. S. (2010): Resultados preliminares del estudio malacológico de Costamar. En E.
Flors (coord.), Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución del paisaje antrópico
desde la prehistoria hasta el medioevo. Monografíes de Prehistòria i Arqueologia
Castellonenques 8, Castelló de la Plana, 425-430.
39
[page-n-51]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Casabó, J. (2004): Paleolítico Superior Final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana.
MARQ Serie Mayor 3, Alacant.
Casabó, J., Rovira, M. L. (1981): El yacimiento prehistórico de la Cova, La Vall dÙixò (Castellón). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 8, 101-128.
Cotino, F., Soler, B. (1998): Ornamento sobre malacofauna: ¿Una perspectiva regional? En J. L. Sanchidrián i M. D. Simón (eds.), Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. Homenaje al
profesor Francisco Jordá Cerdá. Patronato de la Cueva de Nerja, Málaga, 312-323.
Cuerda, J., Gasull, L. (1971): Malacofauna campanya 1968 Cova de Volcán del Faro. Nota manuscrita.
Cuerda, J., Gasull, L. (1979): Malacofauna. En J. Aparicio, El Mesolítico en Valencia y en el
Mediterráneo occidental. Serie de Trabajos Varios del SIP 59, València, 115-117.
Davidson, I. (1989): La Economía del final del Paleolítico en la España Oriental. Serie de Trabajos Varios del SIP 85, València.
Enrich, J., Estrada, A., Nadal, J. (2008): Malacologia marina i ornaments de conxa. En G.
Aguilella i N. Arquer, Abric de la Roca Roja (Orpesa, Castelló): un abric freqüentat des del
III mil·leni a.C. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 26, 35-36.
d´Errico, F., Jardón, P., Soler, B. (1993): Critères à base experimentale pour l´étude des perforations naturelles et intentionnelles sur coquillages. Traces et Fonction: Les gestes retrouvés.
Colloque International de Liège. Editions ERAUL (vol. 50), 241-254.
Esquembre, M. A., Boronat, J. D., Jover, F. J., Molina, F. J., Luján, A., Fernández, F. J., Martínez, R., Ferrer, C., Ruiz, R., Pérez, G., Ortega, J. R. (2008): El yacimiento neolítico del
Barranquet de Oliva (Valencia). En M. Hernández, J. Soler i J. López (eds.), IV Congreso
del Neolítico peninsular (tomo I). MARQ, Alacant, 183-190.
Esquembre, M. A., Torregrosa, P. (2008): Catálogo de piezas conservadas en el Museo Arqueológico provincial del Alicante. En J. Soler (ed.), La Cova del Montgó (Xàbia, Alicante).
Catálogo de fondos del MARQ 7, Alacant, 63-114.
Esteve, F. (1969): El abrigo rupestre del Assud de Almazora y su yacimiento arqueológico.
Archivo de Prehistoria Levantina XII, 43-54.
Fernández, J., Gómez, M., Martínez-Ortí, A. (1998): Resultados preliminares del proyecto
de investigación sobre los orígenes del Neolítico en el Alto Vinalopó y su comarca: La
revisión de El Arenal de la Virgen (Villena, Alicante). En M. Hernández, J. Soler i J. López
(eds.), IV Congreso del Neolítico peninsular (tomo I). MARQ, Alacant, 107-116.
Fernández, J., Gómez, M., Martínez-Ortí, A. (2011): Systematic consumption of non-marine
gastropods at open-air Mesolithic sites in the Iberian Mediterranean Region. Quaternary
International 244, 45-53.
Fischer, P. H. (1922): Mollusques quaternaires récoltés par M. l’Abbé Breuil dans diverses stations préhistoriques d’Espagne. Journal de Conchyliologie 67 (21), 160-167.
Fletcher, D., Pla, E. (1956): El poblado de la Edad del Bronce de la Montanyeta de Cabrera
(Vedat de Torrente, Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 18, València.
40
[page-n-52]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Furgús, P. J. (1937): Col·lecció de treballs del P. J. Furgús sobre Prehistòria valenciana. Serie de
Trabajos Varios del SIP 5, València.
Goberna, M. V. (1981): La Sociedad Arqueológica Valenciana. Archivo de Prehistoria Levantina XVI, 575-608
Gusi, F., Aguilella, G. (1998): Les ocupacions eneolítiques de la Cova de Dalt del Tossal de la
Font (Vilafamés). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 19, 53-104.
Jordà, F., Alcacer, J. (1949): La covacha de Llatas (Andilla). Serie de Trabajos Varios del SIP 11,
València.
Jover, F. J., Luján, A. (2008): El consumo de conchas marinas durante la Edad del Bronce en la
fachada mediterránea de la Península Ibérica. Complutum 21 (1), 101-122.
Juan Cabanilles, J., Gozalbes, M. (2006): Les primeres publicacions del SIP: Archivo de Prehistoria Levantina, Memorias Anuales i Treballs Solts/Trabajos Varios. En H. Bonet, M.
J. de Pedro, A. Sánchez i C. Ferrer (eds.), Arqueologia en blanc i negre. La labor del SIP
1927-1950. València, 83-94.
Luján, A. (2004a): La malacofauna. En P. Torregrosa i E. López, La Cova Sant Martí (Agost,
Alicante). Serie Excavaciones Arqueológicas, Memorias 3, Alacant, 79-83.
Luján, A. (2004b): Consideraciones sobre el aprovechamiento de restos malacológicos durante la Edad del Bronce en el Levante peninsular. En L. Hernández i M. S. Hernández
(ed.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes. Institut de Cultura
«Juan Gil–Albert», Villena, 91-98.
Luján, A. (2005): La malacofauna en el corredor de Villena. Apuntes sobre su empleo durante
la Edad del Bronce. Revista del Vinalopó 8, 29-49.
Luján, A., Jover, F. J. (2008): El aprovechamiento de recursos malacológicos marinos durante la Edad del
Bronce en el levante de la Península Ibérica. Archivo de Prehistoria Levantina XXVII, 81-113.
Luján, A. (2010): Las relaciones costa-interior durante el III milenio AC: La circulación de
la malacofauna marina. En F. J. Jover (coord.), La Torreta-El Monastil (Elda, Alicante).
Del IV al III milenio AC en la cuenca del río Vinalopó. Serie Excavaciones Arqueológicas,
Memorias 5, Alacant, 147-154.
Llobregat, E., Marti B., Bernabeu, J., Villaverde, V., Gallart, M. D., Pérez Ripoll, M., Acuña, J.
D., Robles, E. (1981): Cova de les Cendres (Teulada, Alicante), informe preliminar. Revista
del Instituto de Estudios Alicantinos 34, 87-111.
Mallada, L. (1892): Catálogo general de las especies fósiles encontradas en España. Boletín de
la Comisión del Mapa Geológico XVIII, Madrid.
Mateu, J. F., Martí, B., Robles, F., Acuña, J. D. (1985): Paleografía litoral del Golfo de Valencia
durante el Holoceno inferior a partir de yacimientos prehistóricos. Pleistoceno y Geomorfología litoral. Homenaje a Juan Cuerda. València, 77-102.
Moreno, S. (1942): Apuntes sobre las estaciones prehistóricas de la Sierra de Orihuela. Trabajos Varios del SIP 7, València.
41
[page-n-53]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Moreno, R. (1995): Arqueomalacofaunas de la Península Ibérica: un ensayo de síntesis. Complutum 6, 353-382.
Moreno, R. (1995): Catálogo de malacofaunas de la Península Ibérica. Archaeofauna 4, 143-272.
Olaria, C., Gusi, F., Estévez, J., Casabó, J., Rovira, L. (1981): El yacimiento magdaleniense de Cova
Matutano (Vilafamés, Castellón). Quaderns de Prehistòria i Arqueología de Castelló 8, 21-100.
Oller, J. (1988): Estudio conquiliológico y malacológico. En C. Olaria, Cova Fosca. Un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maeztrazgo. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 3, Castelló de la Plana, 345-350.
Pascual Benito, J. L. (1994): El utillaje óseo, los adornos, la malacofauna y las manifestaciones
religiosas de Niuet. Recerques del Museu d’Alcoi 3, 51-62.
Pascual Benito, J. L. (1996): Los adornos del Neolítico I en el País Valenciano. Recerques del
Museu d’Alcoi 5, 17-52
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos. Serie de
Trabajos Varios del SIP 95, València.
Pascual Benito, J. L. (2004): La malacofauna, En M. Gómez Puche, A. Diez, P. García Borja, J. L.
Pascual Benito, G. Pérez Jordà, S. B. McClure, M. D. López Gila, T. Orozco, C. Verdasco, O.
García Puchol i Y. Carrión, El yacimiento de Colata (Montaverner, Valencia) y los «poblados
de silos» del IV milenio en las comarcas centro-meridionales del País Valenciano. Recerques
del Museu d’Alcoi 13, 102-104.
Pascual Benito, J. L. (2005): Los talleres de cuentas de Cardium en el Neolítico peninsular. En
R. Ontañón, C. García-Moncó i P. Arias (coords.), Actas del III Congreso del Neolítico en
la Península Ibérica. Santander, 277-286.
Pascual Benito, J. L. (2006a): Industria ósea y adorno. En J. E. Aura, Y. Carrión, O. García Puchol,
P. Jardón, J. F. Jordá, L. Molina, J. V. Morales, J. L. Pascual, G. Pérez Jordà, M. Pérez Ripoll,
M. J. Rodrigo i C. Verdasco, Epipaleolítico-Mesolítico en la comarcas centrales valencianas.
En A. Alday (ed.), El Mesolítico de muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el Mediterráneo peninsular. Memoria de yacimientos alaveses 11, Álava, 99-102.
Pascual Benito, J. L. (2006b): La malacofauna del Abric de la Falguera. En O. García Puchol i
J. E. Aura, El Abric de la Falguera: 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río
de Alcoi (vol. 2), Alcoi, 168-174.
Pascual Benito, J. L. (2008): Instrumentos neolíticos sobre soporte malacológico de las comarcas centrales valencianas. En M. S. Hernández, J. A. Soler i J. A. López (eds.), IV
Congrés del Neolític a la Península Ibèrica (Alacant, 2005). MARQ, Alacant, 290-297.
Pascual Benito, J. L. (2009): La malacofauna de la Cova de les Cendres. En J. Bernabeu i L.
Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ, Serie Mayor 6,
Alacant, 181-188.
Pascual Benito, J. L. (2010): La malacofauna marina en los poblados del Neolítico final de las
comarcas centrales valencianas. Férbedes 6, 121-133.
42
[page-n-54]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Pascual Benito, J. L. (2011): La malacofauna. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu, Y. Carrión, Y.
García Puchol, L. Molina i M. Gómez Puche, La Vital (Gandía, Valencia). Vida y muerte
en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del
SIP 113, València, 121-138.
Pascual Benito, J. L. (en premsa): El consumo de moluscos marinos durante el Neolítico antiguo en el País Valenciano. Archaeofauna.
Pascual, V. (1963): Hallazgos prehistóricos en Les Llometes. Archivo de Prehistoria Levantina
X, 39-57.
Pericot, L. (1928): El depósito de brazaletes de pectúnculo de «Penya Rója» (Cuatretondeta).
Archivo de Prehistoria Levantina I, 23-31.
Pericot, L. (1942): La Cueva del Parpalló (Gandía). Instituto Diego Velázquez, CSIC, Madrid.
Pericot, L., Ponsell, F. (1928): El poblado de «Mas de Menente» (Alcoy). Archivo de Prehistoria Levantina I, 101-112.
Pla, E. (1953): La Coveta del Barranc del Castellet (Carrícola, Valencia), Archivo de Prehistoria
Levantina V, 35-64.
Pla, E. (1958): La covacha de Rivera (Cullera-Valencia), Archivo de Prehistoria Levantina VII, 23-39.
Rosser, P. (2010): Enterramientos neolíticos y creencias en el Tossal de les Basses: primeros
datos. En A. Pérez i B. Soler (coords.), Restes de vida, restes de mort. Museu de Prehistòria
de València, 183-190.
Rosser, P., Fuentes, C. (2007): Tossal de les Basses. Seis mil años de historia de Alicante. Ayuntamiento de Alicante.
Royo, J. (1942): Relación detallada del material fósil de Còva Negra de Bellús. En Estudio sobre
las cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, València, 14-18.
Sanchis, A., Pascual Benito, J. L. (2011): Análisis de las acumulaciones óseas de una guarida de
pequeños mamíferos carnívoros (Sitjar Baix, Onda, Castellón): implicaciones arqueológicas. Archaeofauna 20, 47-71.
Sarrión I. (2005): Anexo II. La fauna de la cova de les Bruixes. En N. Mesado, La Cova de les
Bruixes (Rosell, Castellón). Serie de Trabajos Varios del SIP 105, València, 77-107.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los elementos ornamentales de la Cova de Parpalló. Saguntum PLAV 23, 39-60.
Soler Mayor, B. (2001a): Tècniques de perforació per a la fabricació de penjolls. En V. Villaverde (ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, 383-386.
Soler Mayor, B. (2001b): Adornament, imatge i comunicació. En V. Villaverde (ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de
València, 367-376.
Soler García, J. M. (1987): Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Redondo. Alacant.
Soler García, J. M. (1991): La Cueva del Lagrimal. Caja de Ahorros Provincial de Alicante.
43
[page-n-55]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Sos Baynat, V. (1942): Còva del Parpalló. Avance a una clasificación de su fauna. En Estudio sobre las
cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, València, 19-30.
Vicedo, R. (1920-22): História de Alcoy y su región, Alcoi.
Vidal y López, M. (1942a): Melanopsis de la Cueva del Parpalló. Boletín de la Real Sociedad
Española de Historia Natural XL, 349-350.
Vidal y López, M. (1942b): Los fósiles en el aderezo prehistórico. Actas y memorias de la
Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria XVII (1-4), 194-196.
Vidal y López, M. (1943): Ensayo de sistematización de los objetos malacológicos prehistóricos. Ampurias V, 211-220.
Vidal y López, M. (1945): Nota malacológica (apéndice). En L. Pericot, La cueva de la Cocina.
(Dos Aguas). Nota preliminar. Archivo de Prehistoria Levantina II, 70-71.
Vidal y López, M. (1947): La fauna malacológica de la Cueva del Parpalló. En Estudio
sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edició), València, 58-61.
Vilanova y Piera, J. (1872): Origen, Naturaleza y Antigüedad del Hombre. Madrid.
Vilanova y Piera, J. (1873): Prehistórico español. Memoria de la Sociedad Arqueológica Valenciana durante el año 1872, València, 13-20.
Vilanova y Piera, J. (1878): Los estudios Prehistóricos. Memoria de la Sociedad Arqueológica
Valenciana durante el año 1877, València, 13-29.
Vilanova y Piera, J. (1882): La estación Prehistórica de Monóvar. Revista de Valencia II, 66-73.
Vilanova y Piera, J., de la Rada, J. D. (1894): Geologia y protohistória ibéricas. Historia General
de España dirigida por A. Canovas, Madrid.
Watson, J. P. N. (1999): Estudio malacológico. En C. Olaria, Cova Matutano (Vilafamés, Plana
Alta, Castellón). Un modelo ocupacional del magdaleniense superior-final en la vertiente
mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueología Castellonenques 5,
Castelló de la Plana, 287-289.
Zilhão, J., Angelucci, D. E., Badal, E., d’Errico, F., Daniel, F., Dayet, L., Douka, K., Higham,
T. F. G., Martínez, M. J., Montes, R., Murcia, S., Pérez, C., Roldán, C., Vanhaeren, M.,
Villaverde, V., Wood, R., Zapata, J. (2010): Symbolic Use of Marine Shells and Mineral
Pigments by Iberian Neandertals. Proceedings of the National Academy of Sciences USA
107, 1023-1028.
44
[page-n-56]
Aspectes bioestratigràfics del límit plioplistocè i l’inici del Plistocè a l’interior de les
terres valencianes a partir dels
micromamífers (Rodentia)
Pere Miquel Guillem Calatayud, Miguel Vicente Gabarda, Rafael Martínez Valle,
María Pilar Iborra Eres i Josep Casabó i Bernad
Aquest estudi es centra en l’anàlisi dels micromamífers de dos jaciments: Alto de la Cerdaña i Alto de las Picarazas. En el dipòsit ossífer d’Alto de la Cerdaña s’ha documentat
un nombre considerable de restes òssies de micromamífers que pertanyen a diverses
espècies: Castellomys rivas, Apodemus sp., Crocidura sp. i Mimomys medasensis, que situen cronològicament aquest jaciment en el límit Plio-Plistocè. En Alto de las Picarazas
tan sols anem a fer referència als micromamífers trobats en el nivell IV, entre els quals
destaquem la presència d’Allophaiomys lavocati, i que situen el jaciment bioestratigràficament al voltant de l’inici del Plistocè inferior.
INTRODUCCIÓ
Alto de la Cerdaña el situem cronològicament al voltant del límit Plio-Plistocè, és a dir
fa més de 1,8 Ma. Aquesta cronologia la defensem principalment a partir de la caracterització de Mimomys medasensis. Tanmateix, també aprofundirem en la descripció d’una
altra espècie, Castillomys rivas, que presenta uns trets morfològics coherents amb la
cronologia que ací proposem per a aquest jaciment.
En Alto de las Picarazas s’han caracteritzat 17 espècies. Entre els insectívors destaca
la presència de: Talpa sp., Erinaceus sp., Crocidura sp. i Sorex sp. Entre els rosegadors:
Marmota sp., Sciurus sp., Eliomys quercinus, Allocricetus bursae, Allophaiomys lavocati,
Allophaiomys sp., Pliomys episcopalis, Pliomys sp., Microtus (Iberomys) brecciensis, Arvicola sp., Apodemus sp. i Castillomys sp. En els quiròpters de moment tan sols contem
amb una espècie identificada: Rhinolophus ferrumequinum.
En aquesta anàlisi preliminar dels micromamífers d’Alto de las Picarazas ens centrarem
en el nivell IV que el podem situar, des del punt de vista bioestratigràfic, entre els 1,2 Ma i
els 1,5 Ma. Aquesta hipòtesi de treball es manté a partir d’un nombre reduït de molars, per
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 45-64.
[page-n-57]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
tant la seqüència bioestratigràfica anirà sent cada vegada més sòlida en la mesura en què
l’estudi de nous materials vagen confirmant les tendències evolutives dels Allophaiomys
que en aquest article apuntem. La seua ubicació bioestratigràfica la podem contrastar a
partir de la presència d’Allophaiomys lavocati en el nivell IVa. En el nivell IVb de moment
la mostra de microvertebrats encara és molt reduïda, per aquest motiu hem de ser encara
més cauts a l’hora d’aprofundir en la caracterització de les espècies de micromamífers,
aspecte que desenvoluparem, com ja hem dit abans, en la mesura en què incrementem el
nombre de restes òssies.
ALTO DE LA CERDAÑA
El jaciment d’Alto de la Cerdaña es descobreix durant la fase de seguiment arqueològic
al parc eòlic denominat Alto de las Casillas II, dins del terme municipal de Pina de
Montalgrao (en el límit de les comarques de l’Alt Palància i l’Alt Millars, àrea meridional
de la província de Castelló). La realització d’una rasa va seccionar una petita elevació
muntanyenca, documentant-se en els seus talls una bretxa ossífera que albergava part
de la fauna plistocena que ací presentem (figura 1).
El jaciment se situa a uns 1181-1184 m d’altitud sobre una superfície de suau pendent
orientada cap a l’est, en la capçalera del barranc dels Navarros. L’àrea es localitza en el
sector muntanyenc de la cadena ibèrica oriental compost per relleus juràsics de cims
allomats que apleguen als 1232 m en Alto de las Casillas. Aquests relleus limiten amb la
Figura 1. Localització dels jaciments Alto de
la Cerdaña i Alto de las Picarazas.
46
[page-n-58]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
cubeta de Viver cap al S i cap al N amb els afloraments triàsics de la serra d’Espadà, i es
troben en la divisòria entre les conques dels rius Palància i Millars.
Els trets ambientals estan marcats per un clima sec, amb precipitacions anuals que
ronden els 500 mm. La influència mediterrània es manifesta amb la presència de precipitacions torrencials principalment tardorenques, amb un màxim secundari primaveral i una curta sequera estival. Les temperatures anuals han de ser inferiors a 12oC, si
tinguem en compte l’altitud, i el període de gelades es perllonga de mitjan tardor fins a
avançada la primavera.
Aquestes condicions climàtiques, dins dels pisos bioclimàtics mesomediterrani superior i supramediterrani, afavoreixen el desenvolupament de diferents formacions segons el substrat i l’exposició. Així a l’entorn de l’Alto de Cerdeña s’observen carrascars
amb roures, pinedes de pi negre (Pinus nigra), formacions obertes amb savina negral
(Juniperus phoenicea), ginebres (Juniperus communis), càdecs (Juniperus oxycedrus), i
fins i tot savines albars (Juniperus thurifera).
La cavitat que recull la bretxa ossífera és una fissura engrandida per dissolució en dolomies i calcàries. En l’interior trobem un farciment argilenc de color vermellós o ataronjat, clastos amb matriu argilenca i zones fortament cementades per carbonats, així com
blocs de dimensions decimètriques que semblen col·lapsats sobre l’esquerda. Dita farcida incorpora fragments de cristalls de calcita, nòduls i abundants restes faunístiques.
Al llarg de les seccions exposades en els sondejos es pot apreciar la disposició del sediment que apareix de forma més o menys caòtica, sense una estratificació clara (figura 2).
Figura 2. Vista general d’Alto de la Cerdaña i
planimetria de la zona excavada.
47
[page-n-59]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Descripció i determinació específica
En Alto de la Cerdaña s’ha documentat un nombre considerable de restes òssies de
micromamífers que pertanyen a diverses espècies: Castellomys rivas, Apodemus sp.
Crocidura sp. i Mimomys medasensis, però ens centrarem tan sols en la caracterització taxonòmica de Castellomys rivas i Mimomys medasensis. Les altres espècies
davant el caràcter reduït de la mostra no han pogut ser aïllades a nivell específic i a
més s’allunyen del propòsit d’aquest article.
Gènere Castillomys Michaux, 1969
Castillomys rivas Martín Suárez i Mein, 1991
La descripció i determinació específica la fem des del punt de vista morfològic dels M1
inferiors i superiors i seguim la nomenclatura de van de Weerd (1976).
M1 inferior de Castellomys d’Alto de la Cerdaña presenta unes característiques morfològiques pròpies de C. rivas definides per Martín Suárez i Mein (1991). La cúspide anterior és
molt reduïda i és clarament més ampla en la part posterior que en l’anterior. A més el cíngul
és ample i està separat per una vall profunda que forma una cresta longitudinal al llarg de la
part labial de la dent. L’anterocònid és asimètric i s’uneix mitjançant una cresta al metacònid.
El protocònid se situa lleugerament retardat respecte al metacònid. Sol haver-hi un tubercle
mitjà anterior en forma d’una cúspide reduïda i aïllada del anterocònid.
M1 superior de Castellomys d’Alto de la Cerdaña es caracteritza per tindre un T1 tan
desplaçat cap a enrere que en alguns casos fins i tot ha perdut el contacte amb el T2. El
T1 bis no està present i sol reduir-se a una xicoteta protuberància en la paret del T2 o està
ben desenvolupat en el T1-T2 cresta. Un T2 bis està present en tots els molars i s’estén
entre la vall T2 i T3 en forma de cresta. Les crestes longitudinal i lingual són altes i estan
emmarcades. En general la connexió entre T4-T8 és major que les connexions T4-T5T6-T9. El T4-T8 sol eixamplar-se i forma un T7. El T12 és un engrossiment de la cresta
T9-T8. Hi ha tres arrels principals i una molt xicoteta en el centre del molar.
A manera de conclusió direm que C. rivas d’Alto de la Cerdaña té una talla gran que la
separa de C. crusafonti, encara que el nombre de molars és reduït. Es caracteritza per la
presència d’una cresta longitudinal en tots els molars inferiors que connecta el hipocònid–entocònid amb el protocònid-metacònid i un cíngul labial molt ampli que se separa
del protocònid per una vall. Els M1 superiors de C. rivas generalment tenen T1 bis, T2 bis,
crestes labials i linguals longitudinals ben desenvolupades i la corona és completa amb
una connexió de T4-T8 (figura 3D, E, F i G; quadre 1).
48
[page-n-60]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
M/1
M/2
M/3
M1/
M2/
N
5
2
1
4
2
Llargària
Mín.
1,5
0,93
0,83
1,8
1,17
Mitjana
1,52
1,03
0,83
1,86
1,1
Màx.
1,53
1,13
0,83
2
1,33
N
5
2
1
4
2
Amplària
Mín.
Mitjana
0,97
0,97
1
1,02
0,77
0,77
1,2
1,27
1,03
1,1
Màx.
0,97
1,03
0,77
1,3
1,17
Quadre 1. Mesures del molars inferiors i superiors de Castillomys rivas d’Alto de la Cerdaña.
Figura 3. A i B: vista oclusal de
M1 inferior esquerre de Mimomys
medasensis; C: vista oclusal de
M1 inferior dret de Mimomys
medasensis; D: vista oclusal
de M1, M2 i M3 inferiors drets
de Castellomys rivas; E: vista
oclusal de M1 inferior esquerre
de Castellomys rivas; F i G: vista
oclusal de M1 superiors esquerres
de Castellomys rivas.
Familia CRICETIDAE Rochebrune, 1883
Subfamília ARVICOLINAE Gray, 1821
Gènere Mimomys Forsyth Major, 1902
Mimomys medasensis Michaux, 1971
La descripció sistemàtica de les espècies es realitza sobre la base dels caràcters morfològics
de M1 inferior. La nomenclatura empleada per a la seua descripció i les mesures emprades
són les descrites per Rabeder (1981), però la mesura de l’amplària del molar l’hem obtinguda mesurant l’amplària dels triangles T4 i T5. Els caràcters diagnòstics de Mimomys medasensis en el M1 inferior se centren en l’aparició de ciment reduït en els angles reentrants, en
la generalització de M1 inferior amb dues arrels i en la conservació de l’illot.
El M1 inferior d’Alto de la Cerdaña es caracteritza per tenir ciment reduït en els sincli-
49
[page-n-61]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
nals d’alguns dels molars. El complex anterior presenta un Sb3 molt elevat i un illot ben
marcat. L’inselfalte i el prismenfalte són profunds, estructura que permet un desenvolupament accentuat de la cresta mimoniana. El Sb2 està orientat cap a la part anterior de
la dent; el T4 està orientat cap a enrere i Sl4 és profund en tots els exemplars. No hi ha
confluència entre els triangles, excepte la que es desenvolupa entre T1 i T2. La interrupció de l’esmalt en la superfície oclusal s’observa en la part externa de la cúspide anterior
i del lòbul posterior. En la línia sinuosa s’observa sobre el mimomiskante un mimosinuido ben desenvolupat. Presenta dues arrels. La diferència de grandària entre els triangles
labial i lingual no és molt accentuada, de manera que les dents són bastant simètriques
(figura 3A, B i C; quadre 2).
M/1
N
5
Llargària
Mín.
2,67
Mitjana Màx.
2,84
3,03
N
5
Amplària
Mín.
0,9
Mitjana
0,85
Màx.
1,2
Quadre 2. Mesures de M1 inferior de Mimomys medasensis d’Alto de la Cerdaña.
ALTO DE LAS PICARAZAS
El jaciment arqueològic d’Alto de las Picarazas es troba entre els termes municipals de
Xelva i Andilla, a la comarca dels Serrans, província de València. Es tracta d’un conjunt
de cavitats d’origen càrstic que contenen farciments detrítics amb abundants restes òssies de cronologia plistocena en diferent grau de carbonatació, que van ser descobertes
com a conseqüència dels treballs de construcció del Parc Eòlic Peñas de Dios II l’any
2008 (figura 1).
L’entorn del jaciment és una zona muntanyenca de la cadena ibèrica oriental composta per llomes i turons poc abruptes i que formen part de la conca de drenatge del
riu Túria. Es tracta d’un sector de relleus intermedis (que culminen en el vèrtex del
Cerro Simón a 1223 m), entre la serra de Javalambre i la zona d’extrusió triàsica de
Xelva-Calles.
L’estructura geològica de l’entorn es caracteritza per la fractura que dóna lloc a petites fosses tectòniques on apareixen materials detrítics barremians, mentre els cims
corresponen a calcàries juràsiques. En l’entorn de la bretxa afloren materials carbonatats
kimmeridgians (Juràsic superior), concretament calcàries microcristalines i bioclàstiques molt diaclassades, amb alguns nivells margosos intercalats.
Els trets ambientals estan marcats per un clima subhumit sec amb precipitacions
anuals de 500-550 mm i unes temperatures mitjanes d’11-13oC. La vegetació actual està
molt condicionada per repoblacions i incendis. En general s’aprecia una coberta densa
50
[page-n-62]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
de carrascars i sabinars entre els quals s’intercalen pinedes de repoblació. La vegetació denota un clima de transició entre les zones interiors més fredes i continentals, caracteritzades per les formacions de sabina (Juniperus phoenicea, J. thurifera) amb eriçó
(Erinacea anthyllis) i barruixa (Arctostaphylos uva-ursi), que envolten el massís de Javalambre, i les àrees properes a la vall del Túria de clima més suau i amb certa influència
mediterrània, caracteritzades pel matoll dens escleròfil amb coscolles, romanins i argilagues (Ulex parviflorus).
La cavitat que recull la bretxa amb ossos és una fissura d’origen tectònic engrandida
per dissolució en calcàries cristal·lines o calcàries dolomítiques. El plànol de fractura
s’inclina lleugerament cap al NE. S’observen a pocs metres de distància diverses fissures
més estretes farcides de carbonats blanquinosos. En contacte amb la roca encaixant apareixen recristalitzacions de calcita com a colades parietals, formacions laminars i formes
reconstructives originades per degoteig. Aquesta cavitat subvertical, relativament estreta, es troba gairebé completament farcida per elements col·luvials bretxosos i argilencs.
Encara que no s’aprecia una estratificació horitzontal clara, de sostre a base es reconeixen diferents nivells (tall NO, figura 4):
NIVELL I
- Sòl forestal amb un nivell superficial amb matèria orgànica.
- Horitzó rendzínic en contacte amb la roca i reomplint microfissures.
NIVELL II
Crosta laminar de superfície ondulada que suposa una discontinuïtat marcada respecte a l’horitzó anterior i que segella el rebliment de la bretxa.
NIVELL III
Potent horitzó d’acumulació de carbonats, amb formació de crostes pulverulentes
blanquinoses i desenvolupament de calcisoles sobre materials argilencs. Presència de
restes òssies.
NIVELL IV. Presenta dos fàcies:
- IVa. Nivell de bretxa de clastos calcaris angulosos de dimensió decimètrica i matriu
argilenca vermellosa.
- IVb. Horitzó argilenc. Cap a la base, especialment en la part nord-occidental, el
nivell de farciment és més argilenc i solt, amb tonalitats vermelloses i major contingut
d’ossos.
En el jaciment s’ha realitzat una campanya d’excavació, sota la direcció de Miguel
Vicente Gabarda. Els treballs arqueològics previs es van desenvolupar principalment en
l’estrat IV, d’on es va recuperar un conjunt considerable de micro i macrovertebrats en
un excel·lent estat de conservació, així com un reduït conjunt d’indústria lítica. L’Àrea
51
[page-n-63]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Figura 4. Perfil estratigràfic
d’Alto de las Picarazas i vista
general del jaciment.
d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns
Culturals es va ocupar de la restauració dels materials arqueològics i de l’estudi dels macro i micromamífers.
Descripció i determinació específica
El diagnòstic cronològic del nivell IV d’Alto de las Picarazas es pot corroborar principalment a partir dels tàxons que ens indiquen cronologia relativa; principalment ens anem
a centrar en Allophaiomys lavocati.
Gènere Allophaiomys Kormos, 1932.
Allophaiomys lavocati Laplana i Cuenca‐Bescós, 2000.
En la descripció morfològica dels molars sols ens hem centrat en el M1 inferior. Per durla a terme hem seguit la nomenclatura de van der Meulen (1973) i modificada per Laplana i Cuenca-Bescós (2000). Tan sols hem pres dues mesures, la llargària i l’amplària del
M1 inferior, i hem utilitzat els mateixos criteris que els emprats pels autors abans anomenats. No obstant això, no hem calculat els índexs proposats per van der Meulen (1973).
52
[page-n-64]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
Figura 5. A, C, E, F i G: vista oclusal de M1 inferiors esquerres d’Allophaiomys
lavocati; B, i D: vista oclusal de M1 inferiors drets d’Allophaiomys lavocati.
N
M/1 12
Llargària
Mín.
2,13
Mitjana
2,48
Màx.
2,9
N
12
Amplària
Mín.
0,7
Mitjana
0,83
Màx.
0,97
Quadre 3. Mesures de M1 inferior d’Allophaiomys lavocati d’Alto de las Picarazas.
Les característiques morfològiques que identifiquen aquesta espècie, si ens centrem
en el M1 inferior són: El T1-T2 i T3 no són confluents a diferència dels triangles T4-T5 que
sí que ho són, mentre que la cúspide anterior és de morfologia arredonida. El T7 sol estar
present, té un aspecte obert i està definit per un Eli5 a penes desenvolupat. L’esmalt sol ser
molt reduït en la zona labial de la cúspide, característica que impedeix la presència del T6.
Els triangles, que tenen uns angles exteriors arredonits, són asimètrics perquè estan més
desenvolupats els linguals que els labials. L’esmalt té una gruixària major en la part mesial
dels triangles que en la distal. És un molar arrizodont, sense arrels (figura 5; quadre 3).
Allophaiomys sp.
El nombre de molars és reduït, tan sols contem amb dos molars. El M1 està format per
un lòbul posterior, cinc triangles alterns i el cap de l’anterocònid. El cap de l’anterocònid
53
[page-n-65]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
és simple, curt i prou simètric. La part anterior no té esmalt. El coll de l’anterocònid és
relativament estret. T4 i T5 són alterns, però amb una confluència molt elevada. La resta
dels triangles estan tancats. L’esmalt té una gruixària menor en la part mesial dels triangles i major en la distal, almenys en un dels molars, en l’altre aquesta diferenciació no
és tan evident. El cement ompli tots els angles entrants. És un molar arrizodont, sense
arrels (figura 6).
Aquestes característiques morfològiques són molt semblants a les observades en
Allophaiomys sp. de Fuente Nueva 3, nivell mitjà; Barranco León, nivell D (Agustí
et al., 2010: 124-125). Mesures: Un dels molars està fracturat en el lòbul posterior.
L’altre molar té 2,60 mm de llargària per 0,97 mm d’amplària.
Família Arvicolidae Gray, 1821.
Gènere Pliomys Méhely, 1914.
Pliomys episcopalis Méhely, 1914.
En la descripció dels molars seguim la nomenclatura de van der Meulen (1973) i la caracterització específica la fem en base a les característiques morfològiques dels M1 inferiors.
Per a l’obtenció de les mesures hem seguit el mateix criteri que l’utilitzat tant en M.
medasensis com en A. lavocati.
M1 inferior està constituït per un bucle posterior amb cinc triangles i un AC2 asimètric que presenta un major desenvolupament en la zona bucal. La forma del molar es
caracteritza per la presència de tres angles entrants i tres ixents linguals i tres angles entrants i tres ixents labials. No hi ha cement en els angles reentrants. L’esmalt interromput en el lòbul posterior és gruix i presenta una clara diferenciació, és lleugerament més
Figura 6. A i B: vista oclusal de M1 inferiors dret d’Allophaiomys sp.; C: vista oclusal
de M1 inferior esquerre de Pliomys episcopalis.
54
[page-n-66]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
N
M/1 4
Llargària
Mín.
2,38
Mitjana
2,56
Màx.
2,69
N
3
Amplària
Mín.
1,12
Mitjana
1,14
Màx.
1,15
Quadre 4. Mesures de M1 inferior de Pliomys episcopalis d’Alto de las Picarazas.
ample en la part mesial dels triangles que en la distal. T1 conflueix lleugerament amb el
T2 i el mateix passa amb els triangles T3 i T4. T5 es confluent amb Ac2. Les arrels dels
molars solen estar desenvolupades (figura 6; quadre 4).
DISCUSSIÓ I CONCLUSIÓ
A l’inici d’aquest estudi defensàvem una cronologia de més d’1,8 Ma per a Alto de la Cerdaña. Per a mantindre aquesta hipòtesi de treball partíem principalment de la caracterització d’un arvicòlid Mimomys medasensis i les seues implicacions bioestratigràfiques.
La Bioestratigrafia se centra en l’estudi de les restes fòssils situades en seqüències
estratigràfiques que contribueixen a la classificació, la correlació i la datació relativa de
les dites restes. Aquest procés és possible gràcies als canvis morfològics patents en el
registre fòssil, i més concretament en els molars, que són el reflex de les tendències evolutives. En l’ampli corpus de la Teoria Evolutiva, i entenem aquesta com el resultat de la
formulació de la teoria sintètica o neodarwinista que estableix una fusió necessària entre
la genètica i la mateixa teoria de l’evolució, ens trobem amb distints enfocaments encaminats a explicar aquestes tendències, entre les quals destaca la hipòtesi del gradualisme
filètic i la teoria de l’equilibri interromput.
La família Arvicolidae a la qual pertany M. medasensis aporta una gran informació des del punt de vista bioestratigràfic. Doncs l’accelerada reproducció, que registren
les espècies d’aquesta família, porta importants pèrdues genètiques que estableixen les
condicions necessàries per a una ràpida evolució. Aquestes pèrdues es poden traduir en
canvis en la morfologia dels molars de manera sobtada, reflectint d’aquesta manera les
tendències evolutives de les quals hem parlat abans. A més a més, els arvicòlids tenen
una distribució molt ampla i ocupen diferents zones geogràfiques. Per tant, totes aquestes característiques fan dels arvicòlids un element clau per a la datació dels jaciments
pliocens i del Quaternari.
Tot açò es possible si coneixem les relacions filogenètiques de cada espècie i la seua
posició estratigràfica. A la zona d’estudi que ens referim hem tingut la sort de comptar
amb el desenvolupament d’un treball previ, elaborat per distints investigadors, que ens ha
permés aprofundir en els aspectes bioestratigràfics del límit del Plio-Plistocè i del Plistocè
inferior de les terres valencianes.
55
[page-n-67]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Pel que fa al gènere Mimomys hi ha distintes interpretacions sobre les relacions filogenètiques entre les distintes espècies més comunes del Pliocè europeu que componen
aquest gènere. Seria molt llarg exposar ara i ací les distintes interpretacions que sobre
aquest tema s’han dut a terme. No per això ens neguem a parlar sobre aquesta qüestió
encara que siga de forma expeditiva i de manera testimonial.
Feta aquesta puntualització, i centrant-nos en el moment cronològic que reflecteixen
els micromamífers d’Alto de la Cerdaña, direm que els estudis del professor Chaline, al
voltant del gènere Mimomys, apunten al fet que la línia evolutiva presenta una discontinuïtat entre dos llinatges (Mimomys occitanus-ostramosensis i Mimomys savini-Arvicola terrestris), discontinuïtat que es produeix en el límit Plio-Plistocè (Chaline, 1987).
Tornant de nou a A. medasensis d’Alto de la Cerdaña hem vist com la morfologia dels
M1 inferior coincideix amb la caracterització que fa Michaux (1971) per a aquesta espècie.
Els molars son molt hipsodonts, l’illot de l’esmalt molt xicotet o inexistent i el plec mimonià ben diferenciat al llarg de tota l’altura de la corona. També s’observa una marcada asimetria entre els triangles labials i linguals i els triangles estan aïllats a excepció del T1 i T2.
Pel que fa a la presència de cement en els angles entrants és una característica morfològica que ha sigut contrastada en altres jaciments. Per exemple en Casablanca 1, on
apareix associada a M. tornensis, es diferencia d’aquesta espècie per l’absència del plec
mimonià i la major abundància de cement en els angles entrants (Esteban i López Martínez, 1987). Aquestes diferències morfològiques també s’han pogut contrastar entre les
mateixes espècies de Mimomys documentades en els jaciments de Xàbia I i Xàbia II
(Sarrión, 2010: 41; Sarrión i Sanchis, en premsa).
Les dades biomètriques de M. medasensis d’Alto de la Cerdaña ens parlen d’un M1
inferior que té una talla no excessivament gran si la comparem amb la documentada en
altres jaciments. No obstant això, som conscients del caràcter reduït de la mostra que ací
presentem i per tant és un aspecte sobre el qual no anem a profunditzar.
Ja si ens centrem en els aspectes bioestratigràfics de M. medasensis d’Alto de la Cerdaña
direm que és un arvicòlid característic del Pliocè final, Villafranquià inferior (zona MN17)
de cronologia semblant a Almenara-Casablanca 1 (ACB-1) (Agustí et al., 1993, 2005; Agustí
i Galobart, 1986; Esteban i López Martínez, 1987; Furió, 2004), on destaca la presència de
Kislangia gussii (Agustí et al., 1993) i la de M. tornensis i M. medasensis. Associació que recorda la part superior de Galera (Guadix-Baza) on també estan documentats M. tornensis,
M. medasensis i Kislangia gusii (Agustí et al., 2001: 258).
Com molt bé arreplega en la seua tesi Minwer-Barakat (2005: 250) aquesta espècie
també ha sigut descrita en altres jaciments de la depressió Guadix-Baza (Cortes de Baza
I i TCH10, 10B), en Islas Medas i Valdeganga 7, 10 (Minwer-Barakat, 2005: 248). Per tant,
alguns autors van considerar que M. medasensis era un endemisme restringit a la Pe-
56
[page-n-68]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
nínsula Ibèrica de l’espècie europea M. pliocaenicus (Martín Suárez, 1988; Agustí, 1986,
1990; Esteban i López Martínez, 1987; Alberdi et al., 1997), fins que també va ser identificada a Itàlia (Girotti et al., 2003). Tanmateix Chaline (1990) opina que M. medasensis
pertany a una línia evolutiva distinta de M. pliocaenicus; per a ell M. medasensis descendeix de M. minor, que també es coneix com a M. stehlini, mentre que M. pliocaenicus
és un descendent de M. polonicus. Per tant la relació filogenètica de les dues espècies,
M. medasensis i M. pliocaenicus, és una qüestió que encara no està tancada, si bé es un
factor que no influeix en el nostre propòsit que no és un altre que fixar cronològicament
els micromamífers que formen part de la bretxa d’Alto de la Cerdanya, aspecte que arredonirem tot seguit.
A Alto de la Cerdaña també s’ha documentat la presència d’un altre endemisme
de la denominada província Iberooccitana Castillomys rivas que té un rang bioestratigràfic molt més ample, de fet inclús arriba a estar documentat a la Sima del Elefante
d’Atapuerca des de TE9 fins a TE 14, és a dir al voltant d’1,2 Ma (van der Made et al., 2003)
i en els nivells del Plistocè inferior de Loma Quemada-1 (Martín Suarez, 1988), Cueva
Victoria (Agustí, 1982), o Venta Micena (Agustí et al., 1987). Mentre que també ha sigut
caracteritzat en jaciments del Pliocé final com Valdeganga 7 (Mein et al., 1978), Casablanca 1 i B (Gil i Sesé, 1984, 1985), Mas Rambault 2 (Aguilar et al., 2002) o TCH10 i 10 B
(Minwer-Barakat, 2005).
Segons ens diuen Laplana i Blain (2008: 79) en l’evolució de Castellomys s’aprecia
un increment en la grandària dels molars al llarg del temps i que aquest increment es
concentra principalment en el pas de C. crusafonti a C. rivas, transició que es produeix
dins de la zona Mimomys medasensis (MN17), ja que C. crusafonti ha sigut caracteritzat
en Alozaina (Aguilar et al., 1993) i C. rivas en Tollo de Chiclana (Minwer-Barakat et al.,
2005) i en les dos estacions està present l’espècie M. medasensis. Els mateixos autors
fixen aquest moment cronològic en els jaciments d’aquesta zona que han sigut calibrats
amb dates magnetoestratigràfiques (Garcés et al., 1997) que coincideixen més o menys
amb l’interval invers del cron Matuyama situat entre el límit Gauss-Matuyama (2,58 Ma)
i Reunión (circa 2,2 Ma).
A més a més, Castellomys rivas d’Alto de la Cerdaña morfològicament es pot comparar amb el C. rivas d’Almenara-Casablanca-3 (Santos, 2003), Cueva Victoria (Agustí,
1982) i Valdeganga 7 (Martín Suárez i Mein, 1991). Les mesures dels molars de Castillomys rivas d’Alto de la Cerdaña també son semblants a les que es poden documentar en
els jaciments d’Almenara-Casablanca-3, Valdeganga o el de Fonelas P-1. No obstant això,
són un poc més grans que els de Barranco León 5 i Fuente Nueva 3 (Agustí et al., 2010),
aspectes biomètrics que no generen cap contradicció si tenim en compte les valoracions
que s’han indicat més amunt respecte a la seua evolució.
57
[page-n-69]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Per altra banda, Alto de las Picarazas, en el nivell IV, registra segons les restes òssies
de micromamífers una fase avançada del Plistocè inferior, concretament del Biharià i
estaria compresa almenys entre els 800 000 i 1 200 000. Aquest període està relacionat,
més o menys, amb la glaciació Günz-Mindel (1,18-0,78 Ma). No obstant això, hi ha un
farcit superior que tindria una cronologia més recent, més de 350 000 anys, que no hem
abordat en aquest estudi.
El diagnòstic cronològic del nivell IV l’hem pogut corroborar principalment a partir
d’un taxó que ens indica cronologia relativa, Allophaiomys lavocati. Allophaiomys de
Picarazas presenta una morfologia molt semblant a Allophaiomys lavocati de la Sima
del Elefante d’Atapuerca (TE 9, 10, 11, 12, 13 i 14) o a Allophaiomys lavocati de Fuente
Nueva 3 i Barranco León 5 (Orce, Granada). Si bé, els investigadors que han estudiat
els Allophaiomys de les dues últimes estacions afirmen que aquesta població té uns
caràcters menys avançats que la forma de la Sima del Elefante, puix que en aquesta població s’observa un anterocònid més llarg i complicat i un BS4 més marcat. Per tant
segons els mateixos autors l’espècie de Barranco León 5 i Fuente Nueva 3 s’aproxima a
Allophaiomys ruffoi de Venta Micena, població en què s’aprecia ja un desenvolupament
del BSA4 però no del LRA 5 (Agustí et al., 2010: 124). El nostre Allophaiomys lavocati
estaria més pròxim al A. lavocati de Fuente Nueva 3 i Barranco León que al d’Atapuerca,
de fet en Picarazas el T6 a penes sí està marcat.
Les mesures de M1 inferior de A. lavovati de Picarazas ens mostren un molar un poc
menys llarg i menys ample que A. lavocati de la Sima del Elefante segons es desprén de les
mesures que publiquen Laplana i Cuenca-Bescós (2000: 83). Tanmateix té una grandària
més xicoteta que A. lavocati de Fuente Nueva 3 i Barranco León 5 (Agustí et al., 2010: 123).
En Atapuerca també està acompanyat per Allophaiomys chalinei (Laplana i Cuenca
Bascós, 2000) entre el TD6 i TE14 d’Atapuerca (Cuenca Bescós et al., 1995; Laplana i
Cuenca Bescós, 2000). El TD6 d’Atapuerca està sota la inversió de Matuyama-Bruhes,
es a dir fa més de 780 000 anys. Per tant la caracterització d’Allophaiomys lavocati en
Picarazas, si seguim la seqüència biostratigràfica d’Atapuerca, ens situa aquest jaciment almenys en 1,2 Ma. Ara bé, en el nivell IVb de Picarazas Allophaiomys sp. presenta unes formes semblants a Allophaiomys sp. de Fuente Nueva 3 i Barranco León 5 i
per tant arcaiques que inclús podria correspondre’s amb un altre gènere (Agustí et al.,
2010: 125). No obstant això, Allophaiomys sp. de Picarazas és mes xicotet, si bé te una
amplària semblant.
Si açò es així, Picarazas IVb podria tindre una cronologia similar a aquests dos jaciments, és a dir, entre 1,4 i 1,5 Ma, la qual cosa no entra en contradicció amb l’Allophaiomys
lavocati del nivell IV que també té caràcters morfològics arcaics i que abaixaria la cronologia d’aquest mateix nivell. No obstant això, hem de fer un xicotet aclariment. Les últimes
58
[page-n-70]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
dades absolutes preses en Fuente Nueva 3 mitjançant la utilització del mètode combinat
ESR i Sèries d’Urani per datar les dents fòssils del Plistocè inferior ha permès obtindre una
datació absoluta d’1,2 Ma d’antiguitat per al nivell arqueològic superior de Fuente Nueva 3,
aspecte que permet datar de manera indirecta el jaciment de Barranco León, contemporani de Fuente Nueva 3 des del punt de vista biostratigràfic (Duval et al., 2012).
De moment, en Picarazas, no hem documentat la presència d’Allophaiomys burgondiae i Allophaiomys nutiensis que sí que estan documentats en la Sima del Elefante i
incrementen l’antiguitat d’aquest jaciment fins a 1,5 Ma (Cuenca-Bescós et al., 2012).
La cronologia que hem deduït a partir de la presència d’Allophaiomys lavocati o
Allophaiomys sp. no entra en contradicció amb la presència d’un altre tàxon Pliomys episcopalis, si bé aquesta espècie té un rang cronològic molt més ampli. Pliomys de Picarazas,
per la seua morfologia, no està relacionat amb Pliomys lenki relictus que té cement en els
angles entrants de la corona i forma associacions amb altres espècies pròpies del Plistocè
mitjà final (Allocricetus bursae, Apodemus sylvaticus i Eliomys quercinus) (Agustí i Moyá
Sola, 1992). De fet Pliomys lenki ha sigut documentat en varis jaciments catalans al llarg
del Plistocè mitjà i superior com és el cas de la Cova d’Olopte (Cova B) i en el Plistocè
superior de la Cova del Gegant (López García et al., 2007). També en el nivells aurinyacians de Lezetxiqui (Chaline, 1970) o l’interestadial Würm II-III o estadi isotòpic 3 de
Cova Negra acompanyat d’altres espècies com Allocricetus bursae o Iberomys brecciensis
(Guillem, 1996), sense que en aquesta exposició haguem nombrat tots els jaciments on ha
sigut documentat Pliomys lenki. De fet, al voltant d’aquesta espècie a la Península Ibérica
hi ha una nombrosa bibliografia a banda de la ja citada entre la qual destaquem els treballs de Zabala (1984), Pemán (1990), Sesé i Sevilla (1996) o Arribas (2004).
Pliomys episcopalis de Picarazas forma part d’associacions faunístiques de micromamífers que poden aplegar des del punt de vista cronològic fins als moments finals
del Plistocè inferior, de fet Pliomys episcopalis ja ha desaparegut a mitjan Plistocè mitjà
(Walker et al., 2006: 3). Hem de tindre en compte que aquesta espècie es troba entre les
faunes del Biharià d’Europa i s’extingeix en el Toringià (Chaline, 1990). Aquesta situació
ha quedat reflectida en TD6-TD3 d’Atapuerca on l’associació faunística està representada per Iberomys huescarensis, Stenocranius gregaloides, Terricola arvalidens, Mimomys
savini i Allophaiomys chalinei (Cuenca Bescós et al., 1998). Més prop de nosaltres i d’una
cronologia semblant seria el Castell de Cullera on Pliomys sp. també està acompanyada per A. chalinei i possiblemet el Pla de les Llomes de Serra (Sarrión, 2010: 41 i 42).
Al jaciment de Casablanca-3, Almenara (Agustí i Galobart, 1986), la presència de Pliomys episcopalis i d’Allocricetus bursae duranciensis, Mimomys savini, Allophaiomys
chalinae, Allophaiomys nutiensis, Castillomys crusafonti ssp., etc., fixen la cronologia
d’aquest jaciment en un moment pròxim ja al Plistocè mitjà (Agustí i Galobart, 1986).
59
[page-n-71]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Per altra banda, en Bagur-2 forma part d’una associació de micromamífers que s’ha relacionat amb la base del Plistocè inferior (Sesé i Sevilla, 1996: 281).
Pliomys episcopalis ha estat relacionada per distints investigadors amb el desenvolupament de condicions climàtiques càlides (Bartolomei et al., 1975), humides (Cuenca Bescós
et al., 1998) i per tant amb la formació de zones boscoses (Van der Meulen, 1973).
La documentació de Castillomys sp. també ens ajuda a fixar la cronologia d’aquest
farcit sedimentològic en el Plistocè inferior; en el jaciment d’Atapuerca apareix documentat sols en la Sima del Elefante en T14 a T9 (Cuenca‐Bescós i García, 2005, 2007). I
com ja hem vist abans quan parlàvem de M. medasensis, és una espècie que s’ha documentat en altres jaciments del Plistocè inferior.
Agraïments
Li donem les gràcies al nostre amic Innocenci Sarrión, que ens va permetre l’accés a les col·leccions de micromamífers del Gabinet de Fauna Quaternària del Museu de Prehistòria de
València, i també a César Laplana. Les fotografies dels materials han sigut possibles gràcies
a l’ajuda del paleontòleg Julio Company al qui deguem la major part de les fotos del micromamífers de Picarazas que ací presentem i que es van fer utilitzant un microscopi electrònic
d’agranat Philips Xl 30 en Mode d’Alt Buit (HIVAC) de la Universitat de València. La resta de
les fotos dels micromamífers li les deguem a Livio Ferraza, que es van fer utilitzant un microscopi electrònic d’agranat amb microscopia (SEM-EDX) en el Laboratori de Materials de
l’Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals. A tots ells moltes gràcies.
BIBLIOGRAFIA
Aguilar, J. P., Michaux, J., Delannoy, J. J., Guendon, J. L. (1993): A Late Pliocene rodent fauna
from Alozaina (Málaga, Spain). Scripta Geologica 103, 1-22.
Aguilar, J. P., Crochet, T. Y., Hebrard, O., Le Strat, P., Michaux, J., Pedra, S., Sigé, B. (2002): Les
micromammifères de Mas Rambault 2, gisement karstique du Pliocène supérieur du Sud de la
France: âge, paléoclimat, géodynamique. Géologie de la France 4, 17-37.
Agustí, J. (1982): Los roedores (Mammalia) del Pleistoceno inferior de la Cueva Victoria (Murcia, España). Endins 9, 49-54.
Agustí, J. (1986): Continental mammal units of the Plio-Pleistocene from Spain. Memoria
Società Geologioca Italiana 31, 167-173.
Agustí, J. (1990): The plio-pleistocene arvicolid succession in sourthern and easten Spain. En
O. Fejfar i W. D. Heinrich (eds.), International Symposium on the Evolution, Phylogeny
and Biostratigraphy of Arvicolids (Rodentia, Mammalia). Geological Survey, Praha, 21-32.
60
[page-n-72]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
Agustí, J., Galobart, A. (1986): La sucesión de micromamíferos en el complejo cárstico de Casablanca (Almenara, Castellón): problemática biogeográfica. Paleontologia i Evolució 20, 57-62.
Agustí, J., Moyà-Solà, S. (1992): Mammalian dispersal events in the Spanish Pleistocene. Courier Forschungs institut Senckenberg 153, 69–77.
Agustí, J., Arbiol, S., Martín Suárez, E. (1987): Roedores y lagomorfos (Mammalia) del Pleistoceno inferior de Venta Micena (depresión Guadix-Baza, Granada). Paleontologia i Evolució, Memòria Especial 1, 95-107.
Agustí, J., Galobart, A., Martín-Suárez, E. (1993): Kislangia gusii sp. nov., a new arvicolid
Rodentia. from the Late Pliocene of Spain. Scripta Geology 103, 119–134.
Agustí, J., Santos-Cubedo, A., Furió, M. (2005): Informes paleontológicos. En F. Gusi (ed.), Roedores, Monos, Caballos y Ciervos. Faunas fósiles de Casablanca- Almenara de 5 a 1 millones
de años (Castellón). Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques, Castelló, 43-47.
Agustí, J., de Marfa, R., Santos-Cubedo, A. (2010): Roedores y lagomorfos (Mammalia) del
Pleistoceno inferior de Barranco León 5 y Fuente Nueva 3 (Orce, Granada). En I. Toro, B.
Martínez-Navarro i J. Agustí (coords.), Ocupaciones humanas en el Pleistoceno inferior y
medio de la cuenca de Guadix-Baza. Junta de Andalucia, 121-140.
Agustí, J., Cabrera, L., Garcés, M., Krijgsman, W., Oms, O., Parés, J. M. (2001): A calibrated mammal
scale for the Neogene of Western Europe. State of the art Earth Science Reviews 52, 247-260.
Alberdi, M. T., Cerdeño, E., López-Martínez, N., Morales, J., Soria, M. D. (1997): La fauna Villafranquiense de El Rincón-1 (Albacete, Castilla-La Mancha). Estudios Geológicos 53, 69-93.
Arribas, O. (2004): Fauna y paisaje de los Pirineos en la Era Glaciar. Editorial Lynx, Barcelona.
Bartolomei, G., Chaline, J., Fejfar, O., Janossy, D., Jeannet, M., Koenigswald, W., Kowalski,
K. (1975): Pliomys lenki (Heller 1930) (Rodentia, Mammalia) en Europe. Acta zoologica
cracoviensia XX (10), 393-467.
Cuenca‐Bescós, G., García‐García, N. (2005): The mammal succession from the Early to the
Middle Pleistocene of Sierra de Atapuerca: environmental transition recorded on Trinchera Dolina and Trinchera Elefante sites. Cadre Biostratigraphique de la fin du Pliocène
et du Pléistocène inférieur (3 Ma a 780 000 ans) en Europe Meridionale (Tende, France.
20‐22 May 2005). Musée Départemental des Merveilles, 34‐35.
Cuenca‐Bescós, G., García, N. (2007): Biostratigraphic succession of the Early and Middle
Pleistocene mammal faunas of the Atapuerca cave site (Burgos, Spain). Courier Forschungs institut Senckenberg 259, 99‐110.
Cuenca-Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1995): Los Arvicólidos (Rodentia, Mammalia) de los niveles inferiores de Gran Dolina (Pleistoceno Inferior, Atapuerca, Burgos, España). Revista Española de Paleontología 10 (2), 202‐218.
Cuenca Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1998): Importancia biocronológica y paleoclimática de los roedores en los yacimientos de homínidos del Pleistoceno inferior y
medio de Atapuerca (Burgos). En Atapuerca y la evolución humana, 75‐96.
61
[page-n-73]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Cuenca-Bescós, G., Rofes, J., López-García, J. M., Blain, H. A., Rabal-Garcés, R., Sauqué, V.,
Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2012): The small mammals of
Sima del Elefante (Atapuerca, Spain) and the first Entrance of Homo in Wester Europe.
Quaternary International, doi.org/10.1016/j.quaint.2011.12.012.
Chaline, J. (1970): Pliomys lenki forme relique dans les microfaune du Würm ancien de la
Grotte de Lezetxiki (Guipuzcoa, Espagne). Munibe 22 (112), 43-49.
Chaline, J. (1987): Arvicolid data (Arvicolidae, Rodentia) and evolutionary Concepts. Evolutionary biology 21, 237-310.
Chaline, J. (1990): An approach to studies of fossil arvicolids. En O. Fejfar y W. D. Heinrich
(eds), International Symposium on the Evolution, Phylogeny and Biostratigraphy of Arvicolids (Rodentia, Mammalia). Geological Survey, Praha, 45-84.
Duval, M., Falguères, C., Bahain, J., Grün, R., Shao, Q., Aubert, M., Dolo, J. M., Agustí, J.,
Martínez-Navarro, B., Palmqvist, P., Toro-Moyano, I. (2012): On the limits of using combined
U-series/ESR method to date fossil teeth from two Early Pleistocene archaeological sites of
the Orce area (Guadix-Baza basin, Spain). Quaternary Research, doi:10.1016/j.yqres.2012.01.003.
Esteban, J., López Martínez, N. (1987): Les Arvicolidés (Rodentia, Mammalia) du Villanien
récent de Casablanca I (Castellón, Espagne). Geobios 20 (5), 591‐623.
Forsyth, C. I. (1902): Some jaws and teeth of Pliocene voles (Mimomys gen. nov.) from the Norwich Crag
at Thorpe, and from the Upper Val d’Arno. Proceedings of the Zoological Society of London 1, 102-107.
Furió, M. (2004): Els Soricidae, Talpidae i Erinaceidae fòssils (Insectivora. Mammalia) del complex càrstic d’Almenara-Casablanca (Castelló). Treball de recerca inédit, Institut de Paleontologia Dr. Miquel Crussafont (Unitat Associada CSIC), Diputació de Barcelona.
Garcés, M., Agustí, J., Parés, J. M. (1997): Late Pliocene continental magnetochronology in the
Guadix-Baza Basin (Betic Ranges, Spain). Earth and Planetary Science Letters 146, 677-687.
Gil, E., Sesé, C. (1984): Micromamíferos del nuevo yacimiento villafranquiense de Casablanca
I (Almenara, Provincia de Castellón). Estudios Geológicos 40, 243-249.
Gil, E., Sesé, C. (1985): Micromamíferos (Insectivora, Rodentia y Lagomorfa) del nuevo yacimiento villafranquiense de Casablanca B (Almenara, Provincia de Castellón). Estudios Geológicos 41, 495-501.
Girotti, O., Capasso, L., Esu, D., Gliozzi, E., Kotsakis, T., Martinetto, E., Petronio, C., Sardella,
R., Squazzini, E. (2003): The section of Torre Picchio (Termi, Umbria, Central Italia: A
villafranchian site rich in vertebrates, mollusks, ostracods and plants. Rivista Italiana di
Paleontologia e Stratigrafia 190 (1), 77-98.
Gray, J. E. (1821): On the natural arrangement of vertebrose animals. London Medical Repository 15, 296–310.
Guillem, P. M. (1996): Micromamíferos cuaternarios del País Valencià: Tafonomía, Bioestratigrafía y Reconstrucción Paleoambiental. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Kormos, T. (1932): Neue Wülhmaüse aus dem Oberpliocän von Püspökfürdo. Neues Jahrbuch
für Mineralogie, Geologie und Paläontologie B, 69, 323-346.
62
[page-n-74]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
Laplana, C., Cuenca-Bescós, G. (2000): Una nueva especie de Microtus (Allophaiomys) (Arvicolidae, Rodentia, Mammalia) en el Pleistoceno Inferior de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España). Revista Española de Paleontología 15, 77‐87.
Laplana, C., Blain, H. (2008): Microvertebrados (Squamata, Lagomorpha, Erinaceomorpha
y Rodentia) de Fonelas p-1 (cuenca de Guadix, Granada) Microvertebrates (Squamata,
Lagomorpha, Erinaceomorpha and Rodentia) at Fonelas p-1 (Guadix basin, Granada). En
A. Arribas (ed.), Vertebrados del Plioceno superior terminal en el suroeste de Europa: Fonelas P-1 y el Proyecto Fonelas. Cuadernos del Museo Geominero 10, Instituto Geológico y
Minero de España, Madrid, 65-83.
López-García, J. M., Agustí, J., Cuenca-Bescós, G. (2007): Catalogue of the Late Quaternary
Iberian micromammals (Rodentia, Eulipotyphla, Chiroptera) from the Museu de Geologia de Barcelona, Spain. Treballs del Museu de Geologia 15, 5-23.
Made, van der J., Aguirre, E., Bastir, M., Fernández Jalvo, Y., Huguet, R., Laplana, C., Márquez, B., Martínez, C., Martinón, M., Rosas, A., Rodríguez, J., Sánchez, A., Sarmiento, S.,
Bermúdez de Castro, J. M. (2003): El registro paleontológico y arqueológico de los yacimientos de laTrinchera del Ferrocarril en la Sierra de Atapuerca. Coloquios de Paleontología
(volumen especial 1), 345-372.
Martín Suárez, E. (1988): Sucesiones de micromamíferos en la depresión de Guadix-Baza (Granada, España). Tesis doctoral inédita, Universidad de Granada.
Martín Suárez, E., Mein, P. (1991): Revision of the genus Castillomys (muridae, rodentia).
Scripta Geologica 96, 47‐81.
Mehely, L. (1914): Fibrinae Hungariae. Die ternären und quartären wurzelzähnigen Wülmause Ungarns. Annales historico naturales Musei Nationalis Hungarici 12, 155-243.
Mein, P., Moissenet, E., Truc, G. (1978): Les formations continentales du Néogène supérieur des
vallées du Júcar et du Cabriel au NE d’Albacete (Espagne). Biostratigraphie et environnement. Documents du Laboratoire de Géologie de la Faculté des Sciences de Lyon 72, 99-147.
Meulen, van der A. (1973): Middle Pleistocene smaller mammals from the Monte Peglia (Orivieto, Italy)
with special reference to the phylogeny of Microtus (Arvicolidae, Rodentia). Quaternaria 17, 1-144.
Michaux, J. (1969): Muridae (Rodentia) du Pliocène supérieur d’Espagne et du Midi de la
France. Palaeovertebrata 3, 1, Montpellier.
Michaux, J. (1971): Arvicolidae (Rodentia) du Pliocène terminal et du Quaternarie ancien de
France et d’Espagne. Paleovertebrata 4 (5), 137-214.
Minwer-Barakat, R. (2005): Roedores e insectívoros del Turoliense superior i el Plioceno del
sector central de la cuenca del Guadix. Tesis doctoral inédita, Universidad de Granada.
Pemán, E. (1990): Los micromamíferos de la Cueva de Amalda y su significado. Comentarios
sobre Pliomys lenki (Heller, 1930) (Rodentia, Mammalia). En J. Altuna, A. Baldeón i Y.
K. Mariezkurrena, La cueva de Amalda (Zestoa, País Vasco). Ocupaciones Paleolíticas y
Postpaleolíticas. Ed. Eusko Ikaskuntza, 225-238.
63
[page-n-75]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Rabeder, G. (1981): Die Arvicoliden (Rodentia, Mammalia) aus del Pliozän und dem älteren
Pleistozän von Niederösterreich. Beiträge zur Paläontologie Österreich-Ungarns und des
Orients 8, 1-373.
Rochebrune, A. T. (1883): Faune de la Senegambie. Mammiferes. Actes Societé Linnéenne
Bordeaux 37 (ser. 4, vol. 7), 49-203.
Santos, A. (2003): Murids (Muridae, Rodentia) from the Casablanca 3 site (Lower Pleistocene)
from Almenara (Castellón, Spain). En Communications abstracts of the «Thematic Workshop
on Archaeology of Andalusia» and «Meeting of the International Quaternari Association». Palacio de Congresos y Exposiciones, Granada.
Sarrión, I. (2010): Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior/medio de la Cova del
Llentiscle (Vilamarxant, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXVIII, 11-45.
Sarrión, I., Sanchis, A. (en premsa): Jaciments amb faunes del Pliocè superior a Xàbia. En
Història de Xàbia.
Sesé, C., Sevilla, P. (1996): Los micromamíferos del Cuaternario peninsular español: cronoestratigrafía e implicaciones bioestratigráficas. Revista Española de Paleontología (número
extraordinario), 278-287.
Walker, M. J., Rodríguez Estrella, T., Carrión García, J. S., Mancheño Jiménez, M. A., Schwenninger, J. L. , López Martínez M., López Jiménez, A., San Nicolás del Toro, M., Matthew
DoHills, M., Walklin, T. (2006): Cueva Negra del estrecho del río Quípar (Murcia, Southeast Spain): an acheulian and ley alloiso-mousteroid assemblage of paleolithic artifacts
excavated in a middle Pleistocene faunal context with hominin skeletal remains. Eurasian
Prehistory 4 (1-2), 3-42.
Weerd, van de A. (1976): Rodent faunas of the MioPliocene continental sediments of the Teruel Alfambra region, Spain. Utrecht Micropaleontological Bulletins. Special Publication
2, 1217, 16 pis.
Zabala, J. (1984): Los micromamíferos del yacimiento de Ekain. En J. Altuna i J. Merino, El
yacimiento prehistórico de la Cueva de Ekain San Sebastián. Sociedad de Estudios Vascos,
Sociedad de Ciencias Aranzadi, 317-330.
64
[page-n-76]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio
del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia):
problemática de estudio, metodología aplicada
y síntesis de los primeros resultados
Alfred Sanchis Serra, Juan Vicente Morales Pérez, Cristina Real Margalef,
Aleix Eixea Vilanova, João Zilhão y Valentín Villaverde Bonilla
En el texto se presentan los datos preliminares del estudio arqueozoológico de los conjuntos faunísticos localizados en las capas 6 y 7 (nivel IV) del yacimiento musteriense del
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia).
La muestra recuperada en las dos capas asciende a más de 40 000 restos. El análisis de los materiales ha determinado la presencia de ocho familias: Bovidae, Equidae,
Cervidae, Leporidae, Testudinidae, Suidae, Rhinocerotidae y Canidae, donde la cabra
(Capra sp.), el caballo (Equus ferus) y el ciervo (Cervus elaphus) son las especies mejor
representadas.
La mayoría de los restos presentan un importante nivel de fragmentación, muchos
de ellos con una longitud inferior a 5 cm. El grado de determinación en relación a la
taxonomía es muy bajo y destaca la aparición de fragmentos de huesos largos, en ocasiones termoalterados, correspondientes a especies de talla media. El lento proceso de
sedimentación del abrigo en estas capas ha afectado a los restos de fauna, que muestran también importantes frecuencias de concreción calcárea, lo que dificulta la observación precisa de las alteraciones. A pesar de esto, se han identificado impactos de
percusión y marcas de corte sobre algunos restos que confirman el carácter antrópico
del conjunto. Estas acumulaciones parecen ser consecuencia de la reiterada ocupación
del abrigo por parte de los grupos humanos neandertales. A pesar de que el análisis
arqueozoológico todavía no se ha completado, por el momento no se han determinado
modificaciones que puedan relacionarse con la acción de otros predadores no humanos como carnívoros o aves rapaces.
La problemática expuesta acerca de las características y conservación de los materiales faunísticos ha determinado la aplicación de una metodología arqueozoológica que
pone en valor los fragmentos óseos indeterminados de pequeño tamaño.
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 65-82.
[page-n-77]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Introducción
El Abrigo de la Quebrada se sitúa en la localidad valenciana de Chelva (Los Serranos) a
unos 65 km al NO de Valencia (figura 1). El término municipal ocupa una superficie de
unos 190 km² y se encuentra surcado por los ríos Tuéjar-Chelva y Turia, que constituyen
los principales aportes hídricos de la zona. El resto del término presenta formaciones
montañosas bastante abruptas, pertenecientes al Sistema Ibérico, y dentro de éste a los
macizos de Javalambre y Sierra de Utiel. El yacimiento se abre en el margen izquierdo
del Barranco de Ahillas y sus dimensiones, atendiendo a la actual disposición de la visera
y la plataforma de disposición horizontal, son de 38 m de longitud y entre 2 y 9 m de
profundidad. La superficie es poco accidentada, con un ligero desnivel en dirección N a
S. La orientación del abrigo hacia el NO hace que la insolación directa sea escasa, como
consecuencia también de la poca anchura del barranco en el que se sitúa y de lo escarpado de las vertientes. El Barranco de Ahillas se encaja entre El Sabinar, el Barranco de El
Mozúl y Loma Chupena al S, y Las Colladas y la Loma del Chinche al N, desembocando
en una amplia llanura que se abre al Plano de Arquela. Las características del Barranco
de Ahillas permiten sugerir los motivos que favorecieron la ocupación del lugar. Por una
parte, el abrigo se encuentra en la zona en la que el barranco se estrecha y encaja, quedando el paso bloqueado poco después en su recorrido al E y dando lugar a una especie
de trampa natural. Por otra parte, el lugar incorpora en su territorio más inmediato un
entorno variado, dominado fundamentalmente por el medio abrupto, pero que incluye
también amplias zonas de llanura.
Hasta la fecha, en el Abrigo de la Quebrada se han realizado seis campañas de excavación (figura 2): un primer sondeo en el año 2004 destinado a establecer la entidad
del yacimiento y evaluar sus posibilidades, y cinco campañas ordinarias, llevadas a cabo
los años 2007, 2009, 2010, 2011 y 2012. La zona excavada abarca un total de 24 m², que
Figura 1. Situación geográfica del
yacimiento.
66
[page-n-78]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Figura 2. Planta de excavación
del Abrigo de la Quebrada.
quedan reducidos a 13 a partir del nivel V. Sin incluir los datos provenientes de la última
campaña, todavía en proceso de estudio y con resultados que amplían considerablemente la secuencia estratigráfica, hasta el 2010 se habían identificado cinco niveles sedimentarios. Las dataciones AMS sobre carbón son: en el nivel III para una muestra de Pinus
nigra recuperada en la capa 5 del cuadro B5, con un resultado de 40 500 ± 530 BP (Beta244003) (Villaverde et al., 2008); en el nivel IV, para una muestra de Pinus cf. pinaster
integrada en una estructura de combustión de la capa 7, mediante tratamiento ABA, con
un resultado de 43 930 ± 750 BP (Beta-244002), y, para una muestra de Pinus cf. nigra de
la misma capa mediante el sistema de tratamiento ABOx, con un resultado de >50,8 ka
BP (OxA-24855) (Eixea et al., en prensa a).
El nivel I se compone de las tierras superficiales revueltas que engloban materiales tanto de época histórica como pertenecientes al Paleolítico medio. Su potencia es desigual y
de color oscuro, con abundante materia orgánica dada la utilización del abrigo como lugar
de resguardo del ganado. El nivel II, compuesto por tierras de coloraciones amarillentas y
anaranjadas y una fracción media o grande, se encuentra parcialmente erosionado por el
nivel I. El nivel III posee unas tonalidades amarillentas y grisáceas con una fracción similar
al nivel anterior. La presencia de actividad antrópica es visible en forma de manchones negros y alteraciones rojizas, debido a la multitud de estructuras de combustión. El nivel IV
se asocia a una mayor proporción de fracción gruesa y un color similar al anterior. Mientras
que el nivel V se individualiza por el mayor tamaño de la fracción gruesa.
Los materiales excavados en las campañas del 2004 y 2007 han sido objeto de una primera caracterización tecnológica (Villaverde et al., 2008, 2012a). Su análisis ha estado precedido de la realización de una campaña de prospección para la localización de las fuentes
de aprovisionamiento local realizada el 2008 y de un estudio de las materias primas utilizadas en el yacimiento (Eixea et al., 2011, en prensa b). Industrialmente, este nivel presenta
67
[page-n-79]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
una buena presencia de puntas Levallois y musterienses, un dominio de raederas, sobre
todo de filos retocados laterales, y unas proporciones bajas del Grupo III –raspadores, buriles, perforadores y cuchillos de dorso típico– y de las muescas y denticulados. En general
los filos presentan muy pocas evidencias de reavivado. La captación para la mayoría de los
tipos de sílex es de carácter local, obtenidos en un espacio definido por un radio menor a
los 10 km del yacimiento. Se constata también la presencia de determinados tipos de sílex
de carácter alóctono que distan más de 100 km del yacimiento y que se vinculan a los yacimientos de La Safor y el Comtat (Cova Negra, Cova Foradada, Cova del Gat y Cova de la
Petxina) y a los valles de Alcoi (Cova Beneito, Abric del Pastor y El Salt).
La formación del nivel IV responde a un ritmo lento de sedimentación, circunstancia
que favorece la típica estructura de palimpsesto, en este caso caracterizada por la alta
densidad de elementos líticos y óseos y un elevado número de restos de estructuras de
combustión, en muchas ocasiones encabalgadas. El reducido espacio de protección que
ofrece el abrigo, con una plataforma cubierta por la visera que apenas alcanza en la actualidad los 4 m en los puntos de mayor profundidad, y una tendencia al estrechamiento
de la superficie en cuanto nos alejamos de la zona de 24 m² donde se ha localizado la
excavación, constituyen circunstancias que explican la reiteración en el uso del espacio
ocupado, tal y como es posible comprobar al valorar en términos secuenciales la distribución espacial de los distintos niveles (Eixea et al., en prensa a).
Los conjuntos faunísticos: problemática de estudio y
metodología aplicada
Los conjuntos faunísticos recuperados en el Abrigo de la Quebrada muestran un importante nivel de fragmentación lo que supone un bajo índice de identificabilidad. Al mismo tiempo, un gran número de restos aparece afectado por termoalteraciones que han
originado la destrucción de elementos y partes anatómicas. La observación directa de los
materiales pone de manifiesto la existencia de modificaciones de origen hídrico (concreciones y disolución de la cortical). Todos estos procesos influyen de manera negativa en
la determinación anatómica y específica de los restos, así como en la caracterización del
procesado y consumo de las presas.
La gran cantidad de pequeños fragmentos óseos recuperados pone de manifiesto la
importancia de realizar un análisis de los mismos, intentando maximizar la información
a partir de ellos, reforzando así los datos obtenidos tras el estudio de los restos identificados y de más de 3 cm.
La caracterización de los conjuntos óseos del Abrigo de la Quebrada se ha llevado a
cabo a través de la identificación de especies y elementos anatómicos. Se ha empleado
68
[page-n-80]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
para ello la colección de referencia del Gabinet de Fauna Quaternària del Museu de Prehistòria de València. En cuanto a la cuantificación, únicamente se han utilizado el Número de Restos (NR), el Número de Restos Determinados (NISP) y el Número Mínimo
de Individuos (NMI) (Lyman, 1994, 2008), dado las dificultades en la identificación y el
reducido número de elementos determinados.
Para el establecimiento de las edades de muerte de los animales se ha seguido la
metodología propuesta por diversos autores en relación a la erupción y desgaste dental
y a la fusión de zonas articulares (Silver, 1980; Mariezkurrena, 1983; Hillson, 1986; Pérez
Ripoll, 1988; Azorit et al., 2002; Serrano et al., 2004). El número de restos con el que
contamos para el estudio de las edades de muerte es muy reducido, por lo que se han
definido dos cohortes de edad: los adultos, con epífisis fusionadas y dentición definitiva
en fase de desgaste, y los inmaduros, con epífisis sin fusionar y dentición decidual o
definitiva sin desgaste.
La diferenciación entre fracturas en fresco y en seco se ha realizado según el método
propuesto por Villa y Mahieu (1991). Para el estudio de las alteraciones presentes en la
superficie de los huesos se ha empleado la lupa binocular. En la caracterización de los
procesos postdeposicionales se ha considerado el trabajo de Lyman (1994).
Los restos óseos no determinados y menores de 3 cm se han separado en cuatro grupos: hueso largo, hueso plano, hueso esponjoso y fragmento de diente. Del mismo modo,
las esquirlas termoalteradas se han agrupado según su grado de cremación, gradación de
marrón a blanco, y de afectación, total o parcial (Stiner et al., 1995).
Primeros resultados sobre los conjuntos faunísticos
Cuantificación y taxonomía
En total se han estudiado 41 125 restos, distribuidos casi en partes iguales entre las dos
capas: 22 092 en la 6 (53,7%); 19 033 en la 7 (46,3%). En la capa 6, la mayoría de los restos
corresponden a fragmentos inferiores a 3 cm no identificables (20 558), mientras que
únicamente 1534 son restos identificables o mayores de 3 cm; entre estos últimos únicamente 341 (1,5%) se han podido identificar (NISP). Lo mismo sucede en la capa 7, donde
la mayoría de los restos son fragmentos de menos de 3 cm no identificables (17 411), y tan
solo 1622 son restos determinados o mayores de 3 cm; entre estos últimos únicamente
300 (1,6%) se han identificado (NISP). Los restos mayores de 3 cm no identificados corresponden mayoritariamente a especies de talla media (ca. 58%).
Según los restos identificados (NISP), y atendiendo primero a los ungulados de talla
media y grande, la familia Bovidae es la más importante en ambas capas, sobre todo
69
[page-n-81]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Artiodactyla
=Cervidae
Bovidae
Suidae
Capa
6
Equidae
Capa
7
Rhinocerotidae
Leporidae
Testudinidae
0
20
40
60
80
100
120
140
Figura 3. Especies
representadas (NISP).
en la 6, seguida de Equidae y Cervidae, ambas con valores muy próximos; en cambio la
cantidad de restos de Suidae y Rhinocerotidae es muy escasa. Respecto a las pequeñas
presas, Leporidae y Testudinidae muestran porcentajes destacados. Por último, los carnívoros (Canidae) únicamente aportan un resto en la capa 7 (figura 3). La lectura del
NMI confirma estos datos aunque matiza la importancia de algunas especies; así en la
capa 7 el ciervo iguala a la cabra como especie mejor representada y el caballo muestra
valores algo inferiores.
La familia Bovidae está representada exclusivamente por caprinos, pero la elevada fragmentación de los restos ha dificultado su asignación a un género concreto.
La presencia de un M3 completo, molar con elementos morfológicos de diagnóstico discriminantes entre géneros, permitió la comparación de este diente con otros
M3 de caprinos procedentes de Cova del Bolomor (Hemitragus sp.) y Cova de les
Malladetes (Capra pyrenaica). La pieza de Quebrada presenta un metastilo que se
desarrolla en forma de ala y un lóbulo proximal de tendencia curva (figura 4), típico
de la cabra, mientras que en el tar el metastilo mantiene una anchura constante a
lo largo de la corona, la disposición del lóbulo proximal es más rectilínea y el lóbulo
distal es más oblicuo y achatado en la base (Rivals, 2004). Es por ello que, a falta de
contar con una muestra más amplia, consideramos que el caprino documentado en
Quebrada podría corresponder a una cabra (Capra sp.).
Los géneros de caprinos Hemitragus y Capra se documentan en la zona valenciana
durante el Pleistoceno superior. En relación al primero, se ha identificado una especie de
tar de menor talla en los niveles del Pleistoceno superior inicial (MIS 5e) de la Cova del
Bolomor, aunque parece ser que este género ya está presente en el yacimiento durante
el Pleistoceno medio (Fernández, 2007; Rivals y Blasco, 2008). Durante el Paleolítico
superior el tar ya no se documenta y, en cambio, la presencia de la cabra se mantiene en
70
[page-n-82]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Figura 4. M3 de caprinos. Izquierda: Hemitragus sp. de Cova del Bolomor, MIS 9-5e; Centro:
Capra pyrenaica de Cova de les Malladetes, MIS 2; Derecha: Capra sp. de Abrigo de la
Quebrada, MIS 3.
los conjuntos arqueozoológicos de la zona valenciana (MIS 2). En el yacimiento musteriense de Cova Negra, la cabra aparece exclusivamente en los niveles superiores (MIS
3), mientras que el tar está representado en la mayor parte de la secuencia (MIS 4 y 3)
(Martínez Valle, 1996, 2001, 2009). La posible contemporaneidad de los dos géneros en
Cova Negra quedaría por confirmar a falta de un estudio más detallado. La presencia de
Capra en el Abrigo de la Quebrada, en niveles correspondientes al MIS 3 (ca. 43 ka), concuerda con los datos aportados por Martínez Valle (1996, 2001) respecto a la aparición de
la cabra en los niveles superiores de Cova Negra (III-II).
Los restos atribuidos a la familia Cervidae muestran una elevada fragmentación que también ha dificultado mucho su identificación. Aun así, por su tamaño y la presencia de algún
hueso completo, consideramos que corresponden al ciervo, aunque será necesario contar con
más restos que confirmen esta propuesta. La mayoría de los elementos de équidos son fragmentos craneales, lo que nos ha permitido contar con varios molares, de morfología y tamaño
propios del caballo.
La tortuga aparece representada fundamentalmente en forma de plaquetas, completas o fragmentadas. La morfología de alguna de éstas (periférica XIª y pigal) y su grosor
han confirmado su pertenencia a la especie mediterránea (Testudo hermanni) (Hervet,
2000). Este taxón es habitual en las faunas de la Península Ibérica durante el Pleistoceno
medio y la primera mitad del superior y es muy frecuente en contextos arqueológicos
musterienses donde constituye un buen marcador cronoestratigráfico (Morales y Sanchis, 2009). Los lepóridos están representados exclusivamente por el género Oryctolagus, si bien en el caso de diversos fragmentos únicamente se ha establecido la familia.
Los escasos restos atribuidos a Suidae, Rhinocerotidae y Canidae aportan escasa información. En el caso del cánido, por su tamaño, posiblemente corresponde a un zorro.
71
[page-n-83]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Representación anatómica
En las especies de talla media (Bovidae y Cervidae) y también en los lepóridos de ambas
capas aparecen representados todos los grupos anatómicos, aunque con mayor abundancia de los elementos de los miembros y escasa conservación de los restos axiales. En
cambio, en Equidae se determina una mayor importancia del grupo craneal. Desde el
punto de vista del modelo de explotación esta diferencia podría interpretarse como un
traslado de carcasas completas o de segmentos anatómicos en función del tamaño de las
presas. En el caso de las tortugas, debido a las características particulares de su esqueleto, los elementos más numerosos corresponden a plaquetas. El resto de especies muestra
una presencia muy reducida, con elementos pertenecientes a distintas zonas anatómicas
que no permiten realizar valoración alguna (figura 5).
Bovidae
Cervidae
Fal/Ses
Fal/Ses
M
posterior
M posterior
Capa
6
Axial
Capa
7
M
anterior
Capa
6
Axial
Capa
7
M anterior
Craneal
Craneal
0
5
10
15
20
25
30
0
35
5
10
Equidae
15
20
25
Leporidae
Fal/Ses
Fal/Ses
M
posterior
M
posterior
Capa
6
Axial
Capa
7
M
anterior
Craneal
Capa
6
Axial
Capa
7
M
anterior
Craneal
0
10
20
30
40
50
60
70
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Figura 5. Representación anatómica en Bovidae (Caprinae), Cervidae, Equidae y Leporidae
(NISP).
72
[page-n-84]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Estructura de edad
Bovidae (Caprinae), Cervidae y Equidae son las únicas familias que han aportado suficientes restos diagnósticos con información del estado de la dentición y fusión articular.
En ambas capas destacan los restos correspondientes a individuos adultos (cuadro 1).
Capa
6
Capa
7
Joven
Adulto
Joven
Adulto
Diente Fusión Diente Fusión Diente Fusión Diente Fusión
Equidae
6%
-‐
94% 100%
11%
-‐
89% 100%
Cervidae
-‐
-‐
100% 100% 33%
-‐
67% 100%
Bovidae
-‐
-‐
100% 100%
-‐
8%
100% 92%
Cuadro 1. Estructura de edad en Equidae, Cervidae y Bovidae (Caprinae)
según capas considerando el estado de la dentición y la fusión articular (NISP).
Estudio de las marcas de procesado y consumo
Únicamente 48 restos muestran marcas de corte (0,25%), la mayoría son incisiones
(43) mientras que los raspados son escasos (5). Se localizan tanto sobre fragmentos
indeterminados de talla pequeña, mediana y grande, como sobre restos identificados
de Bovidae (Caprinae) y Testudinidae. Las incisiones y los raspados registrados son mayoritariamente múltiples y se relacionan con procesos de descarnado y desarticulación
(cuadro 2; figura 6). Por el momento, en estas capas no se han descrito evidencias de la
intervención de otros predadores.
Capa
6
Bovidae
Indeterminado
Testudinidae
Artiodactyla
Capa
7
Bovidae
Indeterminado
Talla
media
Talla
grande
Talla
pequeña
Total
Incisiones Raspados
4
1
1
1
1
39
5
1
7
27
3
1
3
2
43
5
Cuadro 2. Distribución de las marcas de
corte según capas y taxones (NR).
73
[page-n-85]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
En relación al origen de las fracturas documentadas sobre los restos, la metodología
nos ha permitido diferenciar entre aquellas producidas sobre hueso fresco (19,5% sobre el
total de huesos fragmentados) y aquellas otras sobre hueso seco de carácter postdeposicional, las más abundantes (77,7%); los valores restantes corresponden a morfotipos mixtos o
indeterminados (cuadro 3). Las fracturas en fresco afectan tan solo al 0,87% del total de la
muestra, mayoritariamente sobre restos indeterminados, aunque también se han identificado sobre huesos de Cervidae, Bovidae (Caprinae) y Equidae (con especies de talla media
y grande). Asociadas a estas fracturas en fresco, en 42 ocasiones (49,40%) se han identificado muescas, mayoritariamente simples y de morfología semicircular, consecuencia de
impactos de percusión (figura 6).
Respecto a las pequeñas presas (lagomorfos y tortugas), la elevada fragmentación de
los restos no nos permite, por el momento, otorgar un origen concreto a las acumulacio-
Figura 6. Diversos restos con marcas de corte e impactos de percusión de origen antrópico.
74
[page-n-86]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Capa
6
Artiodactyla
Bovidae
Cervidae
Equidae
Leporidae
Testudinidae
Indet.
Capa
7
Bovidae
Cervidae
Equidae
Leporidae
Talla
media
Talla
grande
Indet.
Total
Fresca
128
1
17
13
5
Mixta
8
2
1
Seca
483
2
28
9
7
Indet.
8
2
1
92
55
6
3
2
36
7
1
183
5
8
1
436
247
8
11
2
208
14
4
730
5
11
3
1
1
6
19
Total
627
3
49
23
12
1
1
538
313
17
14
5
1
250
21
5
940
Cuadro 3. Tipos de fractura determinados según capas y taxones (NR).
nes. Aunque se ha identificado una marca de corte sobre la cara interna de una plaqueta
de tortuga (figura 6), que a su vez está termoalterada, por lo que no descartamos que
estos reptiles correspondan a aportes antrópicos, como se ha descrito en otros contextos
del Paleolítico medio regional (Blasco, 2008; Morales y Sanchis, 2009).
Fragmentación
El nivel de fragmentación de la muestra ósea es muy intenso, con más de un 90% de
restos con menos de 3 cm de longitud. Entre los determinables y/o mayores de 3 cm la
mayor parte corresponde al rango de 3-5 cm (figura 7).
La mayoría de las esquirlas de menos de 3 cm pertenecen a fragmentos de hueso largo
o compacto, fundamentalmente restos de diáfisis (85-95%). Los elementos correspondientes a huesos planos son escasos (ca. 1%) al igual que los de diente (0,9-1,8%), mientras que los de hueso esponjoso están algo mejor representados (5-9,7%).
Buena parte de estos fragmentos están termoalterados (ca. 63%), de los cuales el
96% están afectados en su totalidad, y únicamente el 4% restante de manera parcial.
Por coloraciones y niveles de cremación, predominan los huesos que han llegado a calcinarse (51%), seguidos de los carbonizados (negros) y de los parcialmente calcinados
(gris-blanco) que alcanzan porcentajes de entre un 12 y 18% según capa. Los huesos lige-
75
[page-n-87]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
NR
600
500
400
300
200
100
0
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Figura 7. Nivel de fragmentación a partir de la longitud conservada de los fragmentos
mayores de 3 cm (NR).
ramente quemados (marrón-negro) representan en la capa 6 un 17% y en la 7 un 9,95%.
Todo esto indica que la mayor parte de las esquirlas han permanecido el tiempo suficiente en contacto con el fuego para calcinarse. Esta circunstancia puede deberse al empleo
de huesos como combustible o a la simple superposición de áreas de combustión a restos
correspondientes a ocupaciones anteriores. Dada la estructura en palimpsesto del nivel,
el bajo índice de sedimentación ya señalado y la limitación del espacio ocupacional disponible, la segunda posibilidad nos parece la más razonable e importante. Debe destacarse al respecto que los porcentajes de piezas líticas con evidencias de termoalteración
son también muy elevados, tal y como cabría esperar en una situación como la descrita,
y que la amplia dispersión de carbones recuperados (Badal et al., 2012) confirma el uso
reiterado del fuego en el espacio estudiado.
Alteraciones diagenéticas
Entre los restos determinados o mayores de 3 cm se han registrado dos tipos principales
de alteraciones postdeposicionales que se relacionan con procesos hídricos. Por un lado
las concreciones calcáreas, presentes según capas sobre el 74,3 y el 84,2% de los restos,
con un grado de afectación más intenso en la capa 7 que en la 6. Otro proceso diagenético observado es la disolución que ha modificado la superficie de los huesos; en la capa 6
afecta al 17,2% de los restos, con menor incidencia en la capa 7 (5,4%).
Valoración y Conclusiones
El primer elemento a considerar es el volumen y la densidad de restos óseos recuperados
en las dos capas estudiadas (Eixea et al., en prensa c), mucho mayor que el determinado
en niveles sincrónicos (MIS 3) de yacimientos del Paleolítico medio regional como Cova
76
[page-n-88]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Beneito (Martínez Valle, 1996; Martínez Valle e Iturbe, 1994) o la parte superior de la secuencia de Cova Negra (III-II) (Villaverde et al., 1996; Martínez Valle, 1996, 2009). Pero
la mayor densidad de restos no implica necesariamente un modelo de ocupación distinto del señalado en estos otros yacimientos, consecuencia de la combinación de diversos
factores que no contradicen el posible carácter corto de las ocupaciones y su asociación a
un número reducido de ocupantes. Las limitaciones en el espacio protegido disponible,
el bajo ritmo de sedimentación y la reiteración de las visitas, vinculadas a episodios de
caza, pueden explicar esas variaciones sin necesidad de recurrir a modelos de ocupación
de larga duración o elevado número de individuos. Los hogares son simples y la zona de
mayor dispersión de restos no sobrepasa una superficie de unos 8-9 m2.
Al considerar la escasa insolación del abrigo, su exposición al viento y su posición
privilegiada para el control de espacios abruptos y abiertos, la asignación al asentamiento de una función de campamento de caza, con un intenso procesado y consumo de las
presas adquiridas, parece razonable.
En el Abrigo de la Quebrada, las faunas determinadas y su relación con aportes antrópicos (fracturas y marcas de corte) nos hablan de un modelo diversificado de adquisición de presas sobre los ungulados de talla media y grande, donde en general la cabra
y el caballo destacan sobre el ciervo. Las características del entorno del yacimiento, con
existencia de zonas de paisaje abrupto y también de áreas de llanura, hacen viable este
modelo. La representación de especies presente en los conjuntos de Abrigo de la Quebrada, Cova Beneito y Cova Negra, pertenecientes al MIS 3, se muestra bastante coincidente en relación a los valores de frecuencia, aunque se observan diferencias en cuanto
al origen de los aportes, perfiles esqueléticos y de edad (Martínez Valle, 1996, 2009; Martínez Valle e Iturbe, 1994).
En Cova Negra, como se ha comentado anteriormente, el caprino presente en la mayor parte de la secuencia es el tar, mientras que la cabra solo aparece a partir del MIS 3
(Martínez Valle, 1996, 2009). La responsabilidad de los aportes de cabra, tanto en Cova
Beneito como en Cova Negra (III-II), es mixto, de carnívoros y humanos, siendo los carnívoros los principales responsables. Las edades de muerte de los caprinos en Cova Beneito están dominadas por los animales subadultos y en Cova Negra por los jóvenes y viejos,
en cambio en Quebrada destacan los ejemplares adultos. En relación a la representación
anatómica, en ambos yacimientos destacan los restos craneales y extremidades, siendo
menos importantes los axiales y miembros; por su parte, en Quebrada están mucho más
equilibrados todos los elementos. El caballo y el ciervo se documentan a lo largo de toda
la secuencia de Cova Beneito y Cova Negra, aumentando sus efectivos durante las fases
en las que desciende la frecuencia de los caprinos. Los équidos de Cova Beneito son de
aporte antrópico, mientras que en Cova Negra (III-II) se alternan materiales antrópicos
77
[page-n-89]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
con otros de carnívoros e incluso mixtos, con presencia en los dos yacimientos de individuos jóvenes y adultos; en ambos casos destacan, al igual que en Quebrada, los elementos craneales. En Cova Beneito los aportes de ciervo son mayoritariamente antrópicos,
mientras que en Cova Negra (III-II) corresponden a carnívoros. En Cova Beneito destacan los elementos de las extremidades y del miembro posterior y en Cova Negra son más
importantes los restos craneales y extremidades; en los dos sitios aparecen individuos
jóvenes y adultos (Martínez Valle, 1996, 2009; Martínez Valle e Iturbe, 1994).
En el Abrigo de la Quebrada los datos relativos a las edades de muerte de las presas y
sus valores de representación anatómica muestran un patrón de transporte de carcasas
completas, con predominio de animales adultos en el caso de las tallas medias (cabras y
ciervos) y de selección de ciertas partes en las grandes (caballos).
La representación de otras especies de herbívoros en el Abrigo de la Quebrada (rinoceronte y jabalí) es mucho menor que la documentada en Cova Beneito y Cova Negra
(III-II), donde además de estas dos especies también aparecen el uro y el rebeco (este último solo en C. Beneito), aunque siempre con valores bajos. Se ha determinado un origen
antrópico para estas presas, excepto en el caso del rebeco en Cova Beneito y del rinoceronte en Cova Negra (carnívoros). Otra importante diferencia al comparar los datos de los
niveles de los tres yacimientos es la desigual representación de carnívoros. En Abrigo de la
Quebrada tan solo se ha documentado un resto de Canidae de pequeño tamaño (zorro),
mientras que en los otros dos sitios la presencia de carnívoros es más destacada, especialmente en Cova Negra con representación de varias especies correspondientes a tres
familias (Canidae, Felidae y Ursidae). Estos datos son consecuentes con las alteraciones
de denticiones de carnívoros localizadas sobre los restos de ungulados de estos yacimientos (Martínez Valle, 1996, 2009; Martínez Valle e Iturbe, 1994). En relación a los conjuntos
estudiados del Abrigo de la Quebrada (nivel IV) hay que señalar, por el momento, el nulo
papel ejercido en su acumulación y alteración por predadores no humanos.
La presencia de pequeñas presas y su importancia en relación con el resto de especies
identificadas muestra valores dispares entre yacimientos. Tanto en Cova Beneito como
en Cova Negra los lagomorfos (mayoritariamente conejos) destacan sobre los ungulados
y carnívoros, mientras que en el Abrigo de la Quebrada el número de restos es menos importante en comparación con el de los principales ungulados. Los aportes de lagomorfos
de Cova Negra y Cova Beneito son consecuencia principalmente de la intervención de
rapaces nocturnas (impactos de pico, digestiones y fracturas sobre la zona media de las
diáfisis), con escasa presencia, en ambos sitios, de aportes antrópicos (mordeduras e
incisiones) (Martínez Valle, 1996, 2009; Martínez Valle e Iturbe, 1994; Sanchis, 2000,
2012). Por el momento, se desconoce el origen de los agregados de lagomorfos del Abrigo
de la Quebrada. La caracterización de las acumulaciones de estas presas en yacimien-
78
[page-n-90]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
tos arqueológicos del Paleolítico medio es un tema muy debatido en la actualidad, ya
que la mayor parte de las muestras documentadas durante estas fases corresponden a la
alimentación de aves rapaces y carnívoros (Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002; Sanchis, 2012), mientras que la intervención de los grupos humanos parece más esporádica,
sobre todo si comparamos estos conjuntos con los presentes en el Paleolítico superior
regional, de origen mayoritariamente antrópico (Villaverde et al., 1996, 2012b; Aura et
al., 2002). El yacimiento de Cova del Bolomor ha aportado conjuntos de lagomorfos de
origen antrópico en varios de sus niveles (Sanchis y Fernández Peris, 2008; Blasco, 2011;
Sanchis, 2012; Blasco y Fernández Peris, 2012), aunque el estudio diacrónico de los lagomorfos de la secuencia completa del sector oeste de este yacimiento ha puesto de manifiesto la intervención de distintos predadores, humanos en unos casos, aves rapaces y
pequeños mamíferos carnívoros en otros (Sanchis, 2012).
Respecto a los restos de tortuga, en Quebrada se ha identificado una plaqueta con
marcas de corte que señala la posibilidad de que estos reptiles hayan sido también procesados y consumidos por los neandertales, tal y como se ha evidenciado en sitios próximos
del Paleolítico medio aunque en fases más antiguas (Blasco, 2008; Morales y Sanchis,
2009). Los conjuntos de tortuga de otros yacimientos musterienses de la zona valenciana
como Cova Negra (Pérez Ripoll, 1977) todavía no han sido estudiados tafonómicamente,
por lo que se desconoce por el momento el origen de dichos aportes. Sobre los restos
del Abric Pastor se llevó a cabo una primera aproximación, en la cual se determinó la
aparición de marcas de carnicería y termoalteraciones, aunque sería necesario ampliar y
concluir dicho trabajo (Galván et al., 2007-2008; Morales y Sanchis, 2009).
La frecuentación y actividades desarrolladas por los grupos humanos en el Abrigo de
la Quebrada, además del procesado de carcasas, pueden ser responsables de la fragmentación de los restos, por ejemplo a través del pisoteo y de la acción del fuego (hogares). La incidencia de la fragmentación se ve acentuada por el ritmo lento de sedimentación y por los
modelos de ocupación del abrigo (palimpsestos de múltiples eventos). Los procesos diagenéticos determinados sobre los restos han influido también en su deficiente conservación.
Los resultados obtenidos en la síntesis que aquí se presenta son preliminares ya que
corresponden únicamente a dos capas del nivel IV. Los materiales del resto de capas y
niveles del yacimiento se encuentran actualmente en fase de estudio, lo que nos permitirá obtener información diacrónica a través de la comparación de estos resultados con
los que pueden ofrecer los conjuntos de los niveles inferiores que parecen mostrar un
modelo diferente de ocupación del abrigo (Eixea et al., en prensa a y c).
Del mismo modo, la publicación de los estudios arqueozoológicos de los importantes
yacimientos musterienses de Alcoi (El Salt y Abric Pastor), actualmente en estudio (Morales et al., comunicación personal), aportarán nuevos elementos de comparación.
79
[page-n-91]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Agradecimientos
Este trabajo se enmarca en el Proyecto HAR2011-24878 Paleolítico medio final y Paleolítico
superior inicial en la región mediterránea ibérica (Valencia y Murcia).
Bibliografía
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002): Big game
and small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal of
Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-267.
Azorit, C., Analla, M., Carrasco, R., Calvo, J. A., Muñoz, J. (2002): Teeth eruption pattern in red
deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain. Anales de Biología 24, 107-114.
Badal, E., Villaverde, V., Zilhão, J. (2012): Middle Palaeolithic Wood Charcoal from three sites
in South and West Iberia: Biogeographic Implications. En E. Badal, Y. Carrión y M. Ntinou (coords.), Wood and Charcoal. Evidence for human and natural History. Saguntum
PLAV (Extra 13), 13-24.
Blasco, R. (2008): Human consumption of tortoises at Level IV of Bolomor Cave (Valencia,
Spain). Journal of Archaeological Science 35, 2839-2848.
Blasco, R. (2011): La amplitud de la dieta cárnica en el Pleistoceno medio peninsular: una
aproximación a partir de la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia) y del
subnivel TD10-1 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). Tesis doctoral inédita, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16- 31.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J. (2011): Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas en el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Valencia). Trabajos de Prehistoria 68 (1), 65-78.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Bergadà, M. (en prensa a): El
nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis microespacial y valoración del
uso del espacio en los yacimientos del Paleolítico medio valenciano. Mainake XXXIII.
Eixea, A., Roldán, C., Villaverde, V., Zilhão, J. (en prensa b): Caracterización y áreas de captación del sílex en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada. Primeros resultados
y valoración en el marco regional del Mediterráneo ibérico central. En A. Tarriño, X.
Mangado, X. Terradas y A. Morgado (eds.), Sílex, trazadores litológicos de larga distancia
durante la Prehistoria de la Península Ibérica.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Berguedà, M., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Martínez, J.
A. (en prensa c): Variation in the use of space through time at Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Valencia): the case of middle paleolithic levels IV and VII. En Debating spatial archaeology: International workshop on landscape and spatial analysis in archaeology (June 2012). Santander.
80
[page-n-92]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Fernández Peris, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del Pleistoceno medio en el ámbito del Mediterráneo peninsular. Serie de Trabajos Varios del SIP 108, Valencia.
Galván, B., Hernández, C. M., Francisco, M. I. (2007–2008): Elementos líticos apuntados en
el Musteriense alcoyano. El Abric del Pastor (Alicante). Homenaje a Ignacio Barandiarán
Maestu. Veleia 24–25, 367–383.
Hervet, S. (2000): Tortues du Quaternaire de France: critères de détermination, répartitions
chronologique et géographique. Mésogée 58, 3–47.
Hillson, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge University Press.
Mariezkurrena, K. (1983): Contribución al conocimiento del desarrollo de la dentición y el
esqueleto post-craneal de Cervus elaphus. Munibe 35, 149-202.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos
económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral inédita,
Universitat de València.
Martínez Valle, R. (2001): Cazadores de pequeñas presas. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat
de València, 129-130.
Martínez Valle, R. (2009): Restos óseos de macromamíferos y aves. En V. Villaverde (coord.),
Los primeros pobladores de La Costera: los neandertales de la Cova Negra de Xàtiva. Historia de Xàtiva (vol. 1), Prehistoria, Arqueología y Antigüedad. Xàtiva, 59-83.
Morales, J. V., Sanchis, A. (2009): The quaternary fossil record of the genus Testudo in the
Iberian Peninsula. Archaeological implications and diacronic distribution in the western
Mediterranean. Journal of Archaeological Science 36, 1152-1162.
Pérez Ripoll, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra (Játiva,
Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
Pérez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la Capra pyrenaica
de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 83-127.
Rivals, F. (2004): Les petits bovidés (Caprini et Rupicaprini) pléistocènes dans le bassin méditerranéen et le Caucase. Étude paléontologique, biostratigraphique, archéozoologique et
paléoécologique. BAR International Series 1327, Oxford.
Rivals, F., Blasco, R. (2008): Presence of Hemitragus aff. cedrensis (Mammalia, Bovidae) in the
Iberian Peninsula: Biochronological and biogeographical implications of its discovery at
Bolomor cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 7 (6), 391-399.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo bubo y
Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización de registro faunístico arqueológico. Saguntum PLAV 32, 31-50.
81
[page-n-93]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica.
Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos en
yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115, Valencia.
Sanchis, A., Fernández Peris, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la Cova
del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350 ka). Complutum
19 (1), 25-46.
Serrano, E., Gállego, L., Pérez. J. M. (2004): Ossification of the appendicular skeleton in the
spanish Ibex Capra pyrenaica Schinz 1838 (Artiodactyla: Bovidae), with regard to determination of age. Anatomia, Histologia, Embryologia 33, 33-37.
Silver, I. (1980): La determinación de la edad de los animales domésticos. En D. Brotwell y
E. Higgs (eds.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 289-308.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystalization and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological Science 22,
223-237.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21, 27-48.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the role
of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A
comparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En E. Carbonell y M. Vaquero
(eds.): The last Neandetals, the first anatomically modern humans: a tale about human
diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. Universitat Rovira
i Virgili, Tarragona, 267-288.
Villaverde, V., Eixea, A., Zilhão, J. (2008): Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la
Quebrada (Chelva, Valencia). Treballs d’Arqueologia 14, 214-229.
Villaverde, V., Eixea, A., Rios, J., Zilhão, J. (2012a): Importancia de la producción microlevallois
en los niveles II y III del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Zephyrus LXX, 13-32.
Villaverde, V., Roman, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M., Real, C. (2012b): The end of the Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. Quaternary International
272-273, 17-32.
82
[page-n-94]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la
Península Ibérica
Rafael Martínez Valle
El género Hemitragus comprende tres especies actuales: Hemitragus jemlahicus distribuida por el Himalaya, Hemitragus hylocrius que habita las montañas del SO de la India (figura 1), y Hemitragus jayakari acantonada en el SO de la Península Arábiga, y cuatro especies fósiles: Hemitragus orientalis (Crégut-Bonnoure y Spassov, 2002) y Hemitragus albus
(Crégut-Bonnoure, 1999) identificadas en yacimientos del Pleistoceno inferior; Hemitragus
bonali (Harlé y Stelin, 1914) es característica del Pleistoceno medio y Hemitragus cedrensis
(Crégut-Bonnoure, 1989) está presente en yacimientos de Pleistoceno medio final e inicio del
Pleistoceno superior. La presencia más antigua del género Hemitragus en la Península Ibérica
corresponde al Pleistoceno inferior de Venta Micena (Orce, Granada) donde se cita la especie
Hemitragus albus (Crégut-Bonnoure, 1999), y la más reciente al yacimiento de Cova Negra
(Xàtiva, Valencia) donde Hemitragus sp. aparece en toda su secuencia; en niveles del Pleistoceno superior, estadios isotópicos 5a, 4 y 3 (Martínez Valle, 1996, 2001b, 2009).
El Tar en las faunas europeas
El hallazgo de 11 restos pertenecientes al género Hemitragus en la Grotte de L´Église
(Cénac-et-Saint-Julien, Dordogne) el año 1913 supone la primera cita del tar en la fauna
europea y da lugar a la creación de una nueva especie fósil: Hemitragus bonali (Harlé y
Stelin, 1914). En las mismas fechas Freudenberg halla nuevos restos de este género en el
yacimiento de Hundshein que fueron atribuidos a Capra (Hemitragus) sthelini (Freudenberg, 1914). Con posterioridad se suceden los hallazgos en numerosos yacimientos
pleistocenos; en Europa oriental, en Csarnota y Villány, Hungría (Schaub, 1938; Kretzoi,
1956) donde se clasifican como Hemitragus cf. bonali, y en la Provenza en la Grotte des
Cèdres y en la Grotte de l´Adaoust (Charles, 1952, 1957).
En 1963 se descubre el yacimiento de la Gotte de L´Escale (Saint-Esteve-Janson, Bouches du Rhône) y en un primer estudio de su fauna Bonifay atribuye los numerosos res-
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 83-94.
[page-n-95]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Figura 1. Hembra y cría de Tar del
Nilgiri (Hemitragus hylocrius).
tos de caprinos a la especie Capra ibex. Años después, tras el hallazgo en el yacimiento
de un cráneo en óptimo estado de conservación, en el que se aprecian claramente los
caracteres propios del género Hemitragus, la autora revisa todos los restos de caprinos
del yacimiento y los incluye en el género Hemitragus, pero los considera como pertenecientes a una especie diferente de los tares actuales (Hemitragus jemlaicus) y los incluye
en la especie bonali, basándose en la diferencia de talla, mayor en el tar fósil, así como
en un dimorfismo sexual más pronunciado, patente en la talla superior y en un mayor
desarrollo de las clavijas córneas en los machos de la especie fósil.
Con posterioridad el tar se cita en numerosos yacimientos del Pleistoceno medio: en
Hundsheim, Austria (Daxner, 1968), nuevamente en la Grotte de l´Église, Dordogne (Laville et al., 1972), en Cimay (Bonifay, 1974-75), en L´Abri Vaufrey (Delpeche et al., 1983), en
Aldène, Bouches du Rhône (Bonifay, 1989), en la Caune de L´Arago (Crégut-Bonnoure,
1979; Rivals, 2004) y en Saint Marcel d´Ardèche con un tamaño muy pequeño, en lo que
Crégut-Bonnoure considera el final del linaje Bonali (Crégut-Bonnoure et al., 2010). Una
reciente síntesis sobre los Caprinae del Pleistoceno medio y superior de Europa recoge 27
yacimientos en los que Hemitragus bonali está presente (Crégut-Bonnoure, 2005).
Las nuevas excavaciones en la Grotte de Cèdres permiten la recuperación de 220
restos de Hemitragus que por sus características morfológicas y métricas son atribuidos a una nueva especie: Hemitragus cedrensis (Crégut-Bonnoure, 1989, 1995), de talla
inferior a Hemitragus bonali. Con posterioridad cedrensis se cita en otros cinco yacimientos del SE de Francia (Crégut-Bonnoure, 2005): Cimay (Crégut-Bonnoure, 1989),
Rigabe (Crégut-Bonnoure, 1989), Saint-Marcel d´Ardèche (Crégut-Bonnoure, 1989), en
las capas superiores de la Caune de l´Arago, en momentos finales del Pleistoceno medio
(Rivals, 2004), y ya en el Eemiense en el yacimiento de la Bau de l´Aubesier (Fernández,
2001) con denticiones que presentan rasgos de bonali y de cedrensis (Crégut-Bonnoure
et al., 2010).
84
[page-n-96]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
El Tar en la Península Ibérica
La primera cita del género Hemitragus en la Península Ibérica corresponde a dos restos
hallados en el Cau d´En Borras (Oropesa) (Carbonell et al., 1979): un fragmento distal
de tibia y un fragmento proximal de radio atribuidos a la especie H. bonali. Estos restos
forman parte de un conjunto óseo en el que están presentes, además, Hystrix y un pequeño úrsido que podría estar en la línea de Plionarctos, una fauna que parece encuadrar
el yacimiento en un momento avanzado del Pleistoceno medio, aunque la información
disponible es escasa.
Con posterioridad a esta primera referencia, el género Hemitragus se identifica en
yacimientos del Pleistoceno inferior, como Venta Micena (Moyà Solà et al., 1981), Cueva
Victoria (Carbonell et al., 1981), Barranco León y Fuente Nueva (Martínez-Navarro et
al., 2003), y del Pleistoceno medio, como Atapuerca (van der Made et al., 2003) y Cova
del Bolomor (Fernández Peris et al., 1994, Fernández Peris et al., 1999; Martínez Valle,
2001a) aunque algunas de estas referencias, especialmente las más antiguas, han generado una cierta controversia.
En Cueva Victoria se cita la presencia de cf. Hemitragus sp. (Carbonell et al., 1981),
concretamente dos M3 superiores con los rasgos considerados propios del género, como
el escaso desarrollo del ala mestastilar. La asociación faunística sitúa el yacimiento en el
Pleistoceno inferior (interglaciar Günz-Mindel). Posteriormente se rectificara esta adscripción y se citará como único caprino Capra alba (Gibert et al., 1988-89) o Capra sp.
(Gibert et al., 1989). En la revisión de los pequeños Bovidae del yacimiento realizada por
Crégut y van der Made (1999) identifican restos de Hemitragus bonali y de Ovis sp. lo que
sirve para proponer para el yacimiento una cronología del Pleistoceno medio, en abierta
contradicción con la propuesta del equipo de trabajo del yacimiento (Gibert et al., 2005).
En Venta Micena los primeros estudios faunísticos mencionan cf. Hemitragus sp.
(Moyà Solà et al., 1981) y en posteriores trabajos se define la especie Capra alba (Moyà
Solà, 1987), cuyos restos en una revisión posterior son atribuidos a Hemitragus albus
(Crégut-Bonnoure, 1999), una especie emparentada con Hemitragus orientalis del Plioceno y Pleistoceno inferior, identificado en Csarnota y Villány, Hungría, y en Slivnitsa,
Bulgaria (Crégut-Bonnoure y Spassov, 2002). También se ha citado Hemitragus cf. albus
en los yacimientos de Barranco León 5 y Fuente Nueva 3 (Martínez-Navarro et al., 2010).
Estos cambios en cuanto a la clasificación de los restos y su adscripción a los géneros Capra o Hemitragus son consecuencia de la semejanza entre ambas especies y de la
dificultad de identificarlas cuando nos encontramos con colecciones de escasos restos y
ausencia de cráneos o porciones craneales en buen estado, y también del valor diagnóstico que se ha otorgado a la morfología de los M3 superiores, en concreto a la ausencia
85
[page-n-97]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
de ala metastilar en el género Hemitragus y a su presencia en Capra, un rasgo cuyo valor
diagnóstico a tenor de recientes hallazgos debe cuestionarse.
La definición de la especie Capra baetica en el cercano yacimiento de Fonelas I, zona
MNQ18, (Arribas y Garrido, 2008) aporta nuevos argumentos. Capra baetica presenta
M3 superiores sin ala metastilar, al igual que ocurre en una parte de los molares de Capra
alba presente en otros yacimientos de inicios del Pleistoceno inferior como Quibas, Abanilla, Murcia, (Montoya et al., 1999, 2001; Carlos et al., 2007; van der Made et al., 2008).
Este y otros rasgos morfológicos vienen a indicar que muy probablemente Capra baetica
es el ancestro de Capra alba (Arribas y Garrido, 2008).
La revisión anunciada de los Caprini de los yacimientos de la cuenca de Guadix-Baza
(Martínez-Navarro et al., en prep.) permitirá concretar si los restos de Hemitragus albus
mantienen esta atribución o si por el contrario pertenecen a la especie Capra alba (Moyà
Solà, 1987) y clarificar la presencia del género Hemitragus en el Cuaternario inicial ibérico.
Durante el Pleistoceno medio Hemitragus bonali está presente en Atapuerca, niveles
TG11, TG10D y TD10 (van der Made et al., 2003), en Galeria Pesada, Almonda, Portugal
(Crégut-Bonnoure y Brugal, en prensa) y en la Cova del Bolomor, a todo lo largo de su
secuencia (Fernández Peris et al., 1999; Martínez Valle, 2001a) y en donde en sus niveles
superiores se cita Hemitragus aff. cedrensis (Rivals y Blasco, 2008).
El Tar de Cova Negra
Desde su descubrimiento como yacimiento arqueológico a finales del siglo XIX (Vilanova, 1872), la Cova Negra ha sido el yacimiento más representativo del Paleolítico medio
de las tierras valencianas (Villaverde, 1984, 2001, 2009; Fernández Peris y Villaverde,
2001). El yacimiento se localiza en la margen izquierda del río Albaida, a 100 m de altura
snm, en el denominado Estret de les Aigües, un desfiladero entre la Vall d´Albaida y los
llanos aluviales del río Xúquer. Se trata de un amplio abrigo de 18 x 25 m y alta bóveda
colmatado de sedimentos en buena parte de su capacidad (figura 2).
Las primeras referencias al yacimiento proceden de Juan Vilanova y Piera (1872: 482).
En una visita al yacimiento, Vilanova, afirma haber recogido instrumentos de “pedernal”
y algunos restos óseos: “casi ningún resto de ciervo, varios dientes de caballo primitivo
de la variedad pliscidens”. Las primeras campañas de excavación tienen lugar entre los
años 1928 y 1933 bajo la dirección del padre Gonzalo Viñes, que excava en la denominada
rampa de acceso (Viñes, 1928, 1942). Tras la primera campaña da cuenta de una primera
clasificación de la fauna de los niveles inferiores, al parecer debida a Hugo Obermaier, en
la que cita: caballo, ciervo, rinoceronte y elefante (Viñes, 1928). Años después José Royo
Gómez (1942) estudia los materiales recuperados por Viñes en las campañas de los años
86
[page-n-98]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Figura 2. Cova Negra (Xàtiva, Valencia).
1928-33 e identifica las siguientes especies: Elephas iolensis, Rhinoceros mercki, Equus
sp., Cervus elaphus, Capra sp., Ovis aries (¿), Bos sp., Sus scropha, Felis pardus, Canis
sp., Lepus sp., Microtus aff. arvalis meridionalis. Un listado del que nos interesa destacar
la identificación de restos de dos pequeños Bovidae: Capra sp. y Ovis sp., que en nuestra
opinión está reflejando la existencia de los dos géneros de caprinos en el yacimiento: la
cabra montés (Capra sp.) y el tar (Hemitragus sp.).
En los años cincuenta del siglo XX, el SIP retoma los trabajos de excavación bajo la
dirección de Francisco Jordá. Durante las campañas de los años 1950, 1951, 1953 y 1956 se
interviene en los sectores B, C, D, E, J1, J2 G y H, donde se excava una extensión aproximada
de 125 m2. En los sectores B y C se alcanzan las cotas más profundas: 4,55 en el B y 4,15 en
el C. Estas campañas proporcionan un importante volumen de restos faunísticos que son
estudiados años después por Manuel Pérez Ripoll (1977), un trabajo que supone un avance
muy considerable en el conocimiento de aspectos fundamentales del yacimiento, tanto
de su cronología como de los modelos de explotación de la fauna por parte de los grupos
humanos durante el Musteriense. Pérez Ripoll (1977) identifica más de 10 000 restos de
vertebrados, de los que un 11,56% corresponden a macromamíferos, un 62,48% a pequeños mamíferos, fundamentalmente lagomorfos, un 2,99% a quelonios y un 22,95% a aves.
Entre los de macromamíferos identifica 260 restos de Capra pyrenaica distribuidos por
todos los sectores y en todas las capas, aunque su mayor frecuencia se alcanza en las capas
superiores. Una concentración que se hace muy patente en los sectores B y C, aquellos en
los que se excava una secuencia más amplia y en los que el 87% y el 70% respectivamente
de los restos de Capra se concentran en la mitad superior de la secuencia.
El año 1982 el SIP en colaboración con la Universitat de València reinicia los trabajos
bajo la dirección de Valentín Villaverde con el objetivo de definir la secuencia estratigráfica y avanzar en el conocimiento del modelo de ocupación del yacimiento, con especial
atención a los aspectos espaciales y económicos (Villaverde, 2001, Villaverde et al., 2009).
Las excavaciones realizadas entre los años 1985 y 1990 proporcionan abundantes restos
de fauna, especialmente en el denominado sector oeste (Martínez Valle, 1995, 1996, 2001,
87
[page-n-99]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Figura 3. Cova Negra, sector oeste.
Estratos II-IVa.
2009) (figura 3) donde identificamos 167 restos pertenecientes al género Hemitragus,
cuatro a Capra pyrenaica y 177 de Caprinae indeterminados (figura 4; cuadro 1).
El tar está presente a partir del estrato IX, si bien es especialmente abundante en los
estratos superiores, donde su importancia respecto a los demás ungulados oscila entre un
9% en el estrato VI y el 84% en el II. Un predominio que viene a coincidir con lo observado en los materiales de los años cincuenta, entre los que los caprinos también son más
abundantes en las capas superiores. En trabajos anteriores dimos cuenta de una primera
descripción de los restos y de los rasgos morfológicos que permiten su atribución al género
Hemitragus (Martínez Valle, 1996, 2001, 2009). Desde criterios métricos los ejemplares de
los niveles superiores de Cova Negra coinciden con Hemitragus cedrensis, si bien presentan rasgos morfológicos intermedios entre bonali y cedrensis (figura 5). Esta dualidad ha
sido observada en los escasos restos de los niveles superiores de Bolomor (Rivals y Blasco,
2008) y también en los ejemplares de la Bau de l´Aubesier (Crégut-Bonnoure et al., 2010).
Para profundizar en la caracterización de la especie hemos iniciado una revisión de todos los restos de caprinos de C. Negra incluyendo los materiales de las campañas de 192833 y las de los años cincuenta; un conjunto de materiales que con la información secuencial
actual (Villaverde y Fumanal, 1990; Fernández Peris y Villaverde 2001; Fumanal y Villaverde, 2009; Villaverde et al., 2009) se adscribe a una cronología situada entre el OIS 5e y el 3.
Figura 4. Frecuencia relativa
de los principales ungulados
identificados en el sector oeste
de Cova Negra.
88
[page-n-100]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Taxones (NR)
IX
VIII
VII
VI
V
IV
IIIb
IIIa
II
2
2
6
28
74
8
57
1
1
2
2
2
24
58
13
70
5
12
36
12
8
10
1
Caprinae
7
13
4
2
2
Capra pyrenaica
Hemitragus sp.
1
Cervidae
1
1
Cervus elaphus
Capreolus c.
2
Dama sp.
6
8
11
2
1
2
Bovinae
5
4
8
6
1
1
23
12
38
37
2
9
1
2
1
2
1
1
Bos primigenius
1
Equus ferus
1
Equus sp.
Stephanorinus h.
Sus scrofa
Caninae
2
2
2
Canis lupus
1
8
Vulpes vulpes
5
3
6
1
Cuon alpinus
Lynx pardina
1
4
1
2
Panthera pardus
1
1
1
Felis silvestres
Hiaenidae
Ursus arctos
1
1
6
Ursus sp.
1
Castor fiber
2
Oryctolagus c.
83
2
58
75
Lepus sp.
41
368
337
94
151
97
539
547
136
330
1
Erinaceus e.
2
1
Total
90
2
61
123
Cuadro 1. Macromamíferos identificados (NR) en el sector oeste de Cova Negra. Campañas
1984-1990.
Conclusiones
Dos hipótesis son posibles: la llegada de Hemitragus cedrensis desde el SE de Francia
hasta el E de la Península Ibérica, como se plantea a partir de los restos del nivel superior
de la Cova del Bolomor (Rivals y Blasco, 2008), y su supervivencia durante el Pleistoceno
superior, o una evolución de bonali que daría lugar a un nuevo taxón de menor talla que
se extinguiría en los inicios el estadio isotópico 3.
89
[page-n-101]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Figura 5. Metacarpo derecho de Hemitragus sp.
(CN2-730). Cova Negra, Estrato II.
BIBLIOGRAFÍA
Arribas, A., Garrido, G. (2008): Los representantes más antiguos del género Capra (Bovidae, Artiodactyla, Mammalia) en el registro euroasíatico (Fonelas P-1, Cuenca de Guadix,
España). En A. Arribas (ed.), Vertebrados del Plioceno superior terminal en el suroeste de
Europa: Fonelas P-1 y el Proyecto Fonelas. Cuadernos del Museo Geominero 10, Instituto
Geológico y Minero de España, Madrid, 461-473.
Bonifay, M. F. (1975): Hemitragus bonali Harlé et Stehlin. Caprinae de la Grotte de L’Escale
(Saint-Estève-Janson, Bouches du Rhône). Quaternaria 18, 215-302.
Bonifay, M. F. (1989): Étude préliminaire de la grande faune de la grotte d’Aldène (Hérault,
France). Fouilles du Musée d’Anthropologie préhistorique de Monaco. Bulletin du Musée
d’Anthropologie Préhistorique de Monaco 32, 5-13.
Carbonell, E., Esteve, J., Gusi, F. (1979): Resultados preliminares de los trabajos efectuados en
el yacimiento del Pleistoceno Medio de Cau d’en Borràs (Oropesa, Castellón). Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de Castellón 6, 7-18.
Carbonell, E., Estévez, J., Moyà-Solà, S., Pons Moyá, J., Agustí, J., Villalta, F. (1981): Cueva Victoria (Murcia,
España): lugar de ocupación humana más antiguo de la Península Ibérica. Endins 8, 47-57.
Carlos Calero, J. A., Made van der, J., Mancheño, M. A., Montoya, P., Romero, G. (2007): Capra
alba Moyà-Solà 1987 del Pleistoceno Inferior de la Sierra de Quibas (Albanilla, Murcia,
España). Estudios geológicos 62, 571-578.
90
[page-n-102]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Charles, R. P. (1952): La Faune pléistocène du Vallon des Cèdres, massif de la Sainte-Baume
(Var). Bulletin de la Société Préhistorique Française 4 (7), 294-295
Charles, R. P. (1957): Morphologie dentaire du Thar et du Bouquetin, espèces actuelles et
fossiles. Mammalia XXI, 136-141.
Crégut-Bonnoure, E. (1979): La faune de mammifères du Pléistocène moyen de la Caune de
l’Arago á Tautavel, Pyrénées-Orientales. Travaux du Laboratoire de Paléontologie Humaine et de Préhistoire 3 (vol. 1), Marseille.
Crégut-Bonnoure, E. (1989): Un nouveau caprinae, Hemitragus cedrensis nov. sp. (Mammalia, Bovidae) des niveaux Pléistocènes Moyen de la grotte des Cèdres (Le Plan d’Aups,
Var). Intéret Biogéographique. Geobios 22 (5), 653-663.
Crégut-Bonnoure, E. (1995): Les grands mammifères. En A. Defleur y E. Crégut-Bonnoure
(dirs.), Le gisement Paléolithique moyen de la grotte des Cèdres (Var). Documents d’Archéologie Française 49, 54-142.
Crégut-Bonnoure, E. (1999): Les petits Bovidae de Venta Micena (Andalousie) et de Cueva Victoria
(Murcia). En J. Gibert, E. Sánchez, L. Gibert y E. Ribot (eds.), The Hominids and their Environment during the Lower and Middle Pleistocene of Eurasia. Proceedings of the International
Conference of Human Paleontology, Orce, 191-228.
Crégut-Bonnoure, E., Spassov, N. (2002): Hemitragus orientalis nov. sp. (Mammalia, Bovidae,
Caprinae), un nouveau taxon d’Europe orientale. Revue de Paléobiologie 21 (2), 553-573.
Crégut-Bonnoure, E. (2005): Nouvelles données paléogéographiques et chronologiques sur
les Caprinae (Mammalia, Bovidae) du Pléistocène moyen et supérieur d’Europe. Munibe
57, Homenaje a Jesús Altuna, 205-219.
Crégut-Bonnoure, E., Boulbes N., Daujeard, C., Fernandez, F., Valensi, P. (2010): Nouvelles
données sur la grande faune de l´Éemien dans le sud-est de la France. Quaternaire 21 (3),
227-248.
Crégut-Bonnoure, E., Brugal, J. Ph. (en prensa). Les Caprinae de Galeria Pesada (Extremadure, Portugal).
Daxner, G. (1968): Die Wildziegen (Bovidae, Mammalia) aus der Altquar- thören Karstspalte
von Hundsheim in Niederösterreich. Berichte der Deutschen Gesellschaft fur Geologische
Wissenchaften (13) 3, 305-334.
Delpeche, F., Prat, F., Rigaud, J. P. (1983): Restes de Thar (genre Hemitragus) à l´abri Vaufrey (Dordogne). En F. Poplin (ed.), La Faune et l´Homme préhistorique. Mémoires de la
Société préhistorique française 16, Paris, 25-28.
Fernandez, F. (2001): Etude paléontologique et archéozoologique des niveaux d’occupations
moustériens au Bau de l’Aube- sier (Monieux, Vaucluse): implications biochronologiques
et palethnologiques. Tesis doctoral inédita, Université Claude Bernard Lyon 1.
Fernández Peris, J., Guillem, P. M., Martínez Valle, R. (1994): Cova del Bolomor (Tavernes de
la Valldigna, Valencia). Primeros datos de una secuencia del Pleistoceno medio. Saguntum PLAV 27, 9-39.
91
[page-n-103]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Fernández Peris, J., Guillem, P. M., Martínez Valle, R. (1997): Bolomor. Els primers habitants
de les terres valencianes. Diputació de València.
Fernández Peris, J., Guillem, P. M., Martínez Valle, R. (1999): Datos paleoclimáticos y culturales
de la Cova del Bolomor vinculados a la variación de la línea de costa. En Geomorfologia y
Quaternari litoral, Memorial María Pilar Fumanal. Universitat de València, 125-137
Fernández Peris, J., Villaverde, V.; (2001): El Paleolítico medio: el tiempo de los Neandertales. Periodización y características. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a
Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat
de València, 147-175.
Freudenberg, W. (1914): Die Saugetiere des alteren Quatars von Mitteleuropa. Geologische
und palæontologische Abhandlungen (N.F.) 12 (4/5), 1-219.
Fumanal, M. P., Villaverde, V. (2009): Las excavaciones en la Cova Negra en los años ochenta.
La estratigrafía y el marco cronológico. En V. Villaverde (coord.), Historia de Xàtiva. Prehistoria y Arqueología. Xàtiva, 26-47.
Gibert, J., Martínez, B., Caporicci, R., Jiménez, C., Ferrández, C., Ribot, F., Soria, I., Pérez
Cuadrado, L., Arribas, A., Canals, J. M., García Targa, J. M., Iglesias, A., Romero, R., (198889): Resumen de las investigaciones paleoantropológicas y arqueológicas de Orce (Granada) y Cueva Victoria (Cartagena). COLPA 42, 11-61.
Gibert, J., Caporicci, R., Jiménez, R. (1989): Tafononía y Paleoecologia del yacimiento de Venta
Micena. En J. Gibert, D. Campillo y E. García Olivares (eds.), Los restos humanos de Orce y
Cueva Victoria. Diputació de Barcelona, 34-56.
Gibert Clols, J., Gibert Beotas, L., Ferrández Canyadell, C., Robot, F., Iglesias, A., Gibert Beotas, P. (2005): Cueva Victoria: Geología, Paleontología, Restos Humanos y edades. Memorias de Arqueología 14, 37-62.
Harlé, E., Stehlin, H. G. (1914): Un Capridé quaternaire de la Dordogne, voisin de thar actual de
l´Himalaya. Bulletin de la Société Géologique de France, 4ém série (XIII), 422-431.
Kretzoi, M. (1956): Die altpleiztozänen Wirbelttierfaunen des Villányer Gebirges. Geologica
Hungarica 27, 297-395.
Laville, H., Prat, F., Thibault, Cl. (1972): Un gisement à faune du Pléistocène moyen: la grotte
de l’Église à Cénac-et-Saint-Julien (Dordogne). Quaternaria XVI, 71-119.
Made van der, J., Carlos, J. A., Mancheño, M. A. (2008): New material of the goat Capra? alba from
the Lower Pleistocene of Quibas (Spain); notes on sexual dimorphism, stratigraphic distribution and systematics. Bollettino della Società Paleontologica Italiana 47 (1), 13-23.
Made van der, J., Aguirre, E., Bastir, M., Fernández Jalvo, Y., Huguet, R., Laplana, C., Márquez,
B., Martínez, C., Martinón, M., Rosas, A., Rodríguez, J., Sánchez, A., Sarmiento, S., Bermúdez de Castro, J. M. (2003): El registro paleontológico y arqueológico de los yacimientos de la Trinchera del Ferrocarril en la Sierra de Atapuerca. Coloquios de Paleontología
(volumen especial 1), 345-372.
92
[page-n-104]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Martínez-Navarro, B., Espigares, M. P., Ros-Montoya, S. (2003): Estudio preliminar de las
asociaciones de grandes mamíferos de Fuente Nueva-3 y Barranco León-5 (Orce, Granada, España). Informe de las campañas de 1999-2002. En I. Toro, J. Agustí y B. MartínezNavarro (eds.), Geología, Paleontología, Paleoecología y Arqueología de la Depresión
Guadix-Baza durante el Plio-Pleistoceno. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía,
115-136.
Martínez-Navarro, B., Palmqvist, P., Madurell-Malapeira, J., Ros-Montoya, S., Espigares, M.
P., Torregrosa, V., Pérez-Claros, J. A. (2010): La fauna de grandes mamíferos de Fuente
Nueva 3 y Barranco león 5: Estado de la cuestión. En I. Toro, B. Martínez-Navarro B y J.
Agustí (coord.), Ocupaciones humanas en el Pleistoceno inferior y medio de la cuenca de
Guadix-Baza. Arqueología monografías, Junta de Andalucía, Sevilla, 197-236.
Martínez-Navarro, B. (en prep.): Study of the Lower Pleistocene Caprini from Venta Micena,
Fuente Nueva-3 and Barranco León-5 (Orce, Spain).
Martínez Valle, R. (1995): Fauna cuaternaria del País Valenciano. Evolución de las comunidades de macromamíferos. En V. M. Rosselló, El Cuaternario del País Valenciano. Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Universitat de València, 235-244.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior del País Valenciano; aspectos económicos, huellas de manipulación y valoración medioambiental. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Martínez Valle, R. (2001a): Los grandes mamíferos pleistocenos. Una aproximación paleoambiental y bioestratigráfica. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio
del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, 45-56.
Martínez Valle, R. (2001b): Los últimos thares europeos. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat
de València, 113-114.
Martínez Valle, R. (2009): Restos óseos de macromamíferos y aves. En V. Villaverde (coord.),
Historia de Xàtiva. Prehistoria y Arqueologia. Exmo Ayuntamiento de Xàtiva, 47-72.
Moyà Solà, S., Agustí, J., Gibert, J., Pons Moyà, J. (1981): El yacimiento cuaternario de Venta
Micena (España) y su importancia dentro de las asociaciones faunísticas del Pleistoceno
inferior europeo. Paleontologia i Evolució 16, 39-35.
Moyà Solà, S. (1987): Los bóvidos (Artiodactyla, Mammalia) del yacimiento del Pleistoceno
inferior de Venta Micena (Orce, Granada, España). Paleontologia i Evolució (memòria
especial 1), 181-236.
Moyà Solà, S., Agustí, J., Marín M. (1987): Fuentenueva-1: nueva localidad con mamíferos del
Plioceno superior de Guadix-Baza (Granada, España). Paleontologia i Evolució, (memòria
especial 1), 87-93.
Montoya, P., Alberdi, M. T., Blázquez, A. M., Barbadillo, L. J., Fumanal, M. P., Made, van der
J., Marín, J. M., Molina, A., Morales, J., Murelaga, X., Peñalver, E., Robles, F., Ruiz Bustos,
93
[page-n-105]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
A., Sánchez, A., Sanchiz, B., Soria, D., Szyndlar, Z. (1999): La fauna del Pleistoceno inferior de la Sierra de Quibas (Abanilla, Murcia). Estudios Geológicos 55, 107-206.
Montoya, P., Alberdi, M. T., Barbadillo, L. J., Made, van der J., Morales, J., Murelaga, X., Peñalver, E., Robles, F., Ruiz Bustos, A., Sánchez, A., Sanchiz, B., Soria, D., Szyndlar, Z. (2001):
Une faune très diversifée du Pléistocène inférieur de la sierra de Quibas (province de
Murcia, Espagne). Comptes Rendus de l’Académie des Sciences 332, 387-393.
Schaub, S. (1932): Die ruminantier des ungarischen Praeglaciaris. Eclogae Geologicae Helvetiae 25, 319-330.
Pérez Ripoll, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cava Negra (Játiva,
Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
Rivals, F. (2004): Les petits bovidés (Caprini et Rupicaprini) pléistocènes dans le bassin méditerranéen et le Caucase. Étude paléontologique, biostratigraphique, archéozoologique et
paléoécologique. BAR international series 1327, Oxford.
Rivals, F., Blasco, R. (2008): Presence of Hemitragus aff. cedrensis (Mammalia, Bovidae) in
the Iberian Peninsula: Biochronological and biogeographical implications of its discovery at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 7 (6), 391-399.
Royo, J. (1942): Relación detallada del material fósil de Còva Negra de Bellús. En Estudio sobre
las cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, València, 14-18.
Vilanova, J. (1872): Origen, naturaleza y antigüedad del hombre. Compañía de Impresores y
Libreros del Reino, Madrid.
Villaverde, V. (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la Región central del Mediterráneo Peninsular. Serie de Trabajos Varios del SIP 79, Valencia.
Villaverde, V. (2001): Cova Negra (Xàtiva, Valencia). En V. Villaverde (ed.), De Neandertales
a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de
València, 393-396.
Villaverde, V., Fumanal M. P. (1990): Relations entre le Paléolithique moyen et le Paléolithique supérieur dans le versan meditérranéen espagnol. Basses cronostratigrafiques et
industrielles. En C. Farizy y J. Combier, Paléolithique moyen recent et paléolithique supérieur ancien en Europe. Ruptures et transitions: examen critiques des documents archéologiques. Mémoires du Musée d’île de France 3, Nemours, 177-183.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Blasco, R. (2009): Análisis de la industria lítica y de la economía: aproximación al uso del espacio. En V. Villaverde (coord.), Historia de Xàtiva. Vol.
1. Prehistoria y Arqueología. Xàtiva, 130-172.
Viñes, G. (1928): La Cova Negra (Játiva). Archivo de Prehistoria Levantina 1, 11-14.
Viñes, G. (1942): Cova Negra de Bellús. l. Notas sobre las excavaciones practicadas. En Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, Valencia,
7-13.
94
[page-n-106]
Patrones de procesado y consumo antrópico
de la fauna magdaleniense de la Cova de les
Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
Cristina Real Margalef
La Cova de les Cendres es un yacimiento con características propias del Magdaleniense
mediterráneo peninsular, en el cual predominan dos especies de talla media (ciervo y/o
cabra) y una de talla pequeña (conejo). Esta diferencia de tamaño hace viable que la explotación de las presas por parte de los grupos humanos sea diferente. Por ello se plantea un
estudio de los patrones de procesado y consumo, con el objetivo de establecer tanto similitudes como diferencias en la actividad cinegética de estos grupos del Paleolítico superior.
Introducción
En la zona central del Mediterráneo ibérico se observa al final del Pleistoceno superior
una tendencia hacia la especialización en los patrones de caza sobre taxones de talla media, a la vez que una mayor diversidad en el consumo de especies de talla pequeña como
el conejo (Villaverde y Martínez Valle, 1995; Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002). El
cambio parece producirse a inicios del Paleolítico superior (MIS 2), aunque se intensifica durante el Solutrense y en especial a lo largo del Magdaleniense y el Epipaleolítico
(Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Aura et al., 2002; Villaverde et al., 2010, 2012). La
caza de especies de talla media, como el ciervo y la cabra, cuya movilidad estacional es
reducida si la comparamos con los movimientos migratorios de otras especies, como el
reno, conlleva una mayor estabilidad de los grupos cazadores-recolectores (Pérez Ripoll
y Martínez Valle, 2001). Este hecho trae consigo la caza de especies de carácter estático
como el conejo, que aunque de reducido tamaño se trata de un recurso de fácil captura
y constante a lo largo del año, que actúa como complemento a los ungulados de talla
media en la dieta de los grupos humanos (Aura et al., 2002; Sanchis, 2012). El aprovechamiento de ungulados de talla media varía según el biotopo en el cual esté enmarcado
el yacimiento: en aquellos localizados en el interior y a media altura predomina la cabra
(Santa Maira, Tossal de la Roca); en cambio, en los cercanos a la costa los restos de cier-
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 95-108.
[page-n-107]
CRISTINA REAL MARGALEF
vo son más numerosos (Cova de les Cendres, Volcán del Faro, Cova del Blaus, Cova de
Matutano); y por último, un tercer grupo situado entre los dos biotopos anteriores, con
presencia más o menos equilibrada de ambos taxones (Cova de Parpalló) (Villaverde et
al., 2012). El todos los casos la presencia del conejo se documenta en grandes cantidades
y se establece como un elemento propio de los modelos económicos del Mediterráneo
peninsular (por ejemplo, Villaverde et al., 1998; Maroto et al., 1996), diferenciándose de
otras regiones del SO europeo.
Este modelo de explotación hace viable el planteamiento de una lógica y posible
diferenciación en las pautas de procesado y consumo de las presas en función de su
tamaño. Por ello, y tomando como punto central del trabajo uno de los yacimientos (la
Cova les Cendres, Teulada-Moraira, Alicante) que mejor ejemplifica las características
anteriormente mencionadas (Villaverde et al., 2012; Real, 2012), se plantea un estudio
de los patrones de procesado de ciervo, cabra y conejo, las tres especies más relevantes
en Cendres y en diversos yacimientos de la zona con ocupaciones magdalenienses (por
ejemplo, Davidson, 1989; Martínez Valle, 1996; Albiol et al., 1999; Olária, 1999; Aura et
al., 1992, 2001, 2009; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 1995).
Metodología
Los materiales estudiados proceden del Sector A de excavación de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira), adscritos al Magdaleniense superior (nivel XI), datado entre 13 350 ±
50 BP y el 13 120 ± 60 BP (entre 16 680 y 15 020 cal BP) (Villaverde et al., 2012). El estudio
se ha centrado por un lado sobre los restos óseos de Cervus elaphus y Capra pyrenaica.
Por otro, se han tenido en cuenta los lagomorfos (Oryctolagus cuniculus y Lepus sp.),
una muestra de los cuales ha sido analizada tafonómicamente, debido a su abundancia
y a la repetición de los patrones carniceros (Real, 2012).
Los restos se han separado por grupos anatómicos: craneal, axial (vértebras y costillas),
miembro anterior (de escápula a metacarpos), miembro posterior (de coxal a metatarsos)
y las extremidades (falanges y sesamoideos). En cuanto a su identificación taxonómica y
anatómica, se ha calculado el Número de Restos Determinados (NISP), el Número Mínimo de Individuos (NMI) y Número Mínimo de Elementos (NME) (Lyman, 1994, 2008).
Se han analizado las fracturas presentes en los huesos según diversos morfotipos
definidos a partir de su origen, morfología y localización (Villa y Mahieu, 1991; Real,
2012). Se han tenido en cuenta únicamente los huesos completos y los fragmentos cuya
fractura se ha podido determinar como arqueológica (sobre hueso fresco o seco). Además se han identificado los procesos activos de fractura: percusión, mordedura, flexión
o mordedura-flexión (Pérez Ripoll, 1992; Sanchis et al., 2011).
96
[page-n-108]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
En relación a la presencia de alteraciones sobre los huesos, únicamente se han documentado marcas de corte y dentales, cuyo origen es antrópico; mientras que no se han encontrado modificaciones causadas por otros depredadores. Todas ellas han sido identificadas mediante una lupa binocular (Leica M165C). El registro de cada alteración ha tenido
en cuenta su tipología, orientación, localización e intensidad, a partir de las definiciones
de estudios precedentes centrados en los restos de lagomorfos (Pérez Ripoll, 1992, 2005;
Sanchis, 2012; Sanchis et al., 2011) y de otros taxones (Binford, 1981; Shipman y Rose, 1984).
Las marcas de corte incluyen incisiones y raspados producidos por el uso de útiles líticos
durante el procesado carnicero de las carcasas. Las alteraciones provocadas por la acción
dental pueden ser consecuencia de la mordedura o mordisqueo de la superficie ósea durante el procesado y consumo. En el caso de los lagomorfos se han cuantificado y definido
las alteraciones presentes exclusivamente sobre una parte de la muestra (763 restos).
Por último se han anotado aquellas modificaciones generadas por la acción del fuego
(Nicholson, 1993; Lyman, 1994; Fernández-Jalvo y Perales, 1990; Stiner et al., 1995), según
niveles de coloración, entre el marrón-negro y el blanco, y su localización (externa, interna) y la cantidad de afectación sobre la superficie ósea (puntual, parcial o completa).
Resultados
Se han registrado un total de 10 247 restos óseos, el 56,30% de ellos corresponde a taxones
de talla media y el 43,71% restante a los de talla pequeña. Entre los primeros se han identificado taxonómica y anatómicamente 374 (8,35%), 266 asignados a Cervus elaphus y 108
a Capra pyrenaica, como consecuencia del alto grado de fragmentación de la muestra.
Por su parte, los restos de talla pequeña, relacionados con los dos géneros de lepóridos
(Oryctolagus y Lepus) que en la zona valenciana aparecen en asociación desde el Pleistoceno medio (Sanchis y Fernández Peris, 2011; Sanchis, 2012), comprenden un total de
5768, de los cuales se han identificado anatómicamente 1642 (28,5%). El número de lagomorfos supera con diferencia a los taxones de talla media, en especial si se comparan
los restos determinados. Esta proporción entre ambos grupos ya estaba documentada en
la Cova de les Cendres (Villaverde et al., 1997, 1999, 2010, 2012; Real, 2012), así como en
otros yacimientos del Paleolítico superior mediterráneo (por ejemplo, Aura et al., 1992,
2001, 2009, 2010; Martínez Valle, 1996; Olária, 1999; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 1995).
En la muestra estudiada, se han determinado al menos 31 individuos: 3 cabras y 3
ciervos, 24 conejos y 1 liebre (cuadro 1). Tanto en el caso de la cabra como en el del ciervo,
la estructura de edades se divide a partes iguales entre jóvenes, subadultos y adultos. La
mayoría de los conejos corresponden a individuos adultos, sólo dos son jóvenes. La única
liebre determinada es un ejemplar adulto.
97
[page-n-109]
CRISTINA REAL MARGALEF
NR
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Oryctolagus
cuniculus
Lepus
sp.
Talla
media
(indt.)
Lagomorfos
(indt.)
TOTAL
4105
4126
8231
NISP
266
108
1636
6
NMI
3
3
24
1
2016
31
Cuadro 1. Especies presentes en la muestra seleccionada del nivel XI según NR, NISP y NMI.
Representación anatómica
En las cuatro especies están presentes la mayor parte de los elementos anatómicos (figura 1). Sin embargo, se pueden realizar ciertas apreciaciones por grupos según el porcentaje de NISP. En el caso del ciervo destaca el miembro posterior y las extremidades;
en cambio en la cabra, a excepción de la zona craneal y las extremidades con menor
número de restos, los otros grupos, con cantidades superiores, muestran valores muy
similares. Por su parte, entre los lagomorfos destacan los miembros y las extremidades.
Sin embargo, si analizamos los datos teniendo en cuenta el NME por frecuencia teórica
se observan algunas diferencias. En el caso de la cabra el grupo con menor representación es el axial, seguido del craneal y las extremidades, siendo ambos miembros los
mejor documentados con una frecuencia del 33,33% en el húmero, tibia y calcáneo respectivamente. Por su parte, en el ciervo los elementos de la zona axial se reducen considerablemente, y destacan sobre todo los metacarpos (83,33%) y húmero y fémur con el
mismo porcentaje (50%). Entre los lagomorfos la corrección no es tan llamativa, ambos
miembros son los mejor representados, entre los que destaca la escápula (87,5%), radio
(56,25%) y calcáneo (50%).
Procesos de fractura
La mayor parte de los fragmentos de restos determinados presentan signos de fracturas arqueológicas, el 73,53% de los de talla media y el 86% de los de lagomorfos; de las
cuales la mayoría (el 76% y el 82% respectivamente) se han producido en fresco, lo que
proporciona una información valiosa, junto al resto de modificaciones presentes, para
determinar el origen del conjunto óseo, su agente acumulador, así como los patrones de
procesado y consumo. Entre los restos de talla media con fracturas en fresco y mixtas se
han identificado indicios de percusiones y mordeduras casi en el 30% (39 restos) (cuadro 2). Las muescas causadas por percusión se localizan sobre todo en los huesos del
miembro posterior y las extremidades. Destacan las falanges que, aunque son elementos
98
[page-n-110]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
100
90
80
70
60
ORYCT
50
CERVUS
CAPRA
40
30
20
10
0
CRA
MAX
MAN
V
V
V
V
COS
ESC
HUM
RAD
ULN
CAR
MTC
PEL
FEM
TIB
CER
LUM
TOR
CAU
AST
CAL
TAR
MTT
MET
FAL
I
FAL
II
FAL
III
Figura 1. Representación anatómica por taxones (%NISP).
de pequeño tamaño, proporcionan nutrientes y son sistemáticamente fracturadas longitudinalmente para acceder a la médula y a la grasa contenida en su interior (figura 2).
En el caso de la mordedura (cuadro 2), se ha registrado su posible presencia en cuatro
casos: dos fragmentos de costilla (uno de Capra pyrenaica y otro de Cervus elaphus), un fragmento distal de ulna y un fragmento de apófisis vertebral (Cervus elaphus). Todos ellos son
fragmentos de huesos planos o similares, de reducido espesor y mayor fragilidad; en los cuales
se observan fracturas por flexión, con una morfología irregular y múltiples astillamientos en
los bordes de fractura o peeling (White, 1992). Además también se han determinado pequeños desconchados a lo largo de alguno de los bordes fracturados producidos posiblemente a
partir de una mordedura continuada. Tanto en uno de los fragmentos de costilla como en el
de ulna se han identificado punciones realizadas por el contacto de las cúspides de los dientes,
asociadas a los bordes de fractura. Se trata de marcas dentales de profundidad leve, pues su
determinación sólo ha sido posible a partir del uso de la lupa binocular, y morfología circular.
En los últimos años, diversos estudios, tanto arqueológicos como experimentales,
han puesto de manifiesto la utilización de los dientes por los humanos durante los procesos de consumo de animales de talla media (Landt, 2004, 2007; Fernández-Jalvo y
Andrews, 2011; Saladié, 2009; Saladié et al., 2013). De este modo, y teniendo en cuenta
que se está trabajando en la identificación correcta de estas marcas con el objetivo de
averiguar su agente causal (humano u otros depredadores), podrían haberse producido
durante el consumo antrópico, ya que la morfología de dichos elementos posibilita una
fácil acción de mordedura-flexión, tanto en la costilla y la apófisis vertebral que se estre-
99
[page-n-111]
CRISTINA REAL MARGALEF
chan por los laterales, como el extremo distal de la diáfisis de la ulna, de características
similares a las de los huesos planos.
En lo que concierne a los restos de lagomorfo, las fracturas de origen antrópico se
han realizado tanto por mordedura (83,4%) como por flexión (16,6%). Las mordeduras
originan muescas que se localizan sobre todo en los huesos largos correspondientes al
estilópodo y el zeugópodo (44,35%), con la intención de acceder a la médula o consumir las partes articulares (Pérez Ripoll, 2005); aunque también están presentes en otros
huesos como la mandíbula (13,76%) o la escápula (12,11%). En cambio, las flexiones las
encontramos con mayores valores sobre los fragmentos de la zona axial, destacando sobre el resto de huesos las costillas, con un 65,98%.
Se observa una serie de morfotipos o patrones de fracturas en fresco que se repiten
constantemente entre las tres especies, dando como resultado morfologías que varían
según el elemento anatómico afectado. Los huesos largos son fracturados dando lugar
por un lado a cilindros o fragmentos de éstos, y por otro a partes articulares. Entre los
elementos fracturados de talla media, la longitud de dichos fragmentos es menor, así
como la posibilidad de encontrar cilindros cuya circunferencia se conserve completa
(3,1%), consecuencia del método de fractura (percusión) y la necesidad de romper la
diáfisis para extraer la médula. El ejemplo más llamativo es el de las falanges, como ya
se ha mencionado, pues encontramos el 60% de ellas fracturadas en fresco (40% en las
primeras, 16,36% en las segundas y 3,64% en las terceras), con evidencias de acciones
directas (18,18%) en las dos primeras, tanto en el ciervo como en la cabra. En cambio,
en los huesos de talla pequeña, aunque también son fracturados generando fragmentos
Mordedura
V
V
LUM
COS
ESC
HUM
RAD
ULN
MTC
FEM
TIB
MTT
FAL
I
FAL
II
Total
Percusión
Total
1
1
2
1
2
4
1
4
3
6
3
5
8
2
35
Cuadro 2. Marcas de acción directa sobre elementos de talla media.
100
1
1
2
1
2
4
1
3
6
3
5
8
2
39
[page-n-112]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
Figura 2. Falanges de ciervo y
cabra fracturadas para acceder
a la médula.
de diáfisis (61,8%), en el caso del húmero, fémur, tibia y metapodios los encontramos en
forma de cilindros (38,2%).
Marcas de corte
Los restos que presentan marcas de corte suponen un porcentaje elevado tanto en el
ciervo como en la cabra, con un 39,5% y un 35,5% respectivamente, y todavía mayor entre los restos de lagomorfos, con un 53,4%. Si analizamos de forma conjunta las 179 marcas registradas sobre elementos de talla media, se observa como las incisiones casi triplican a los raspados (130 incisiones y 49 raspados), centrándose sobre todo en las costillas
(22,31%), aunque también destacan en el húmero (16,15%), primera falange (11,54%) y
fémur (9,23%). Por su parte, los raspados son más numerosos en el húmero (20,41%),
fémur (18,37%) y costillas (16,33%). Sobre los huesos de talla pequeña, las incisiones
representan un 81,5% de las marcas líticas y los raspados el 18,5% restante. Las primeras
se localizan en especial sobre costillas (16,58%), tibia (16,08%) y húmero y radio (10,05%
cada uno); mientras que los raspados están presentes en la escápula (44%) y el húmero
(26%) en cantidades muy superiores al resto de elementos.
Por otra parte, sobre la superficie ósea de los huesos de lagomorfos se han identificado
marcas producidas por la acción dental, tanto punciones como arrastres, con un porcentaje
101
[page-n-113]
CRISTINA REAL MARGALEF
reducido (3,9%). Los grupos anatómicos con mayor presencia de este tipo de alteraciones
son el axial y el miembro posterior, con cantidades próximas (43,33% y 36,67% respectivamente); seguido, sobre todo en el caso de las punciones, por el miembro anterior (13,33%).
Los restos de talla media presentan marcas líticas transversales localizadas en zonas
cercanas a las articulaciones, como es el caso de la parte proximal de las costillas, falanges, del calcáneo o del húmero (figura 3). Normalmente son marcas cortas, profundas
y múltiples, resultado de una acción continua sobre un mismo punto con el objetivo
de proceder a la desarticulación de los miembros. Se han identificado también marcas
longitudinales, sobre todo raspados, en las diáfisis de los huesos largos (fémur, tibia,
metapodios, y en menor medida húmero y radio), así como en las costillas (figura 3). En
este caso son marcas de mayor longitud, simples y de incidencia leve o media, realizadas
durante la acción de descarnado de los huesos con mayor cantidad de carne o en el caso
de las costillas es posible que también durante la evisceración.
Figura 3. Marcas líticas (incisiones y
raspados) sobre huesos de talla media
(a: falange; b: tibia; c: fémur) y talla
pequeña (d: escápula; e: húmero).
102
[page-n-114]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
En los huesos de talla pequeña, las marcas transversales se localizan en las cinturas
(escápula y pelvis) y zonas articulares de los huesos largos como el húmero, radio, fémur
o tibia; incluso en algunas mandíbulas y extremidades (metapodios y falanges). Estas
marcas se interpretan como resultado de los procesos de desarticulación de los miembros, o de la extracción de la piel en las zonas marginales de las extremidades y mandíbula (Sanchis et al., 2011). Por otra parte las marcas longitudinales o long./oblicuas se
encuentran presentes en cantidades mayores sobre las diáfisis de los huesos largos (figura 3), identificadas como largas, múltiples y de intensidad media, originadas durante
los procesos de fileteado o de limpieza última de los huesos (la extracción del periostio).
Termoalteraciones
El 13,7% de los restos óseos determinados de talla media y el 11% de los de talla pequeña
presentan algún tipo de termoalteración. Predomina la coloración marrón-negra y negra, que afecta a la totalidad de la superficie ósea en un 80,4% de los restos de ciervo y
cabra y a un 77% de los de lagomorfos, tanto a la cara interna como a la externa del hueso.
La cantidad de elementos con indicios de calcinación es reducida, el 13,7% entre los de
talla media y casi el 12% entre los de talla pequeña. La incidencia de termoalteraciones
sobre los restos de la muestra es reducida, por lo que no parece ser resultado del uso del
fuego durante el procesado de los individuos cazados, ni en el consumo de su carne.
Discusión
La representación anatómica y las evidencias del proceso carnicero descritas (marcas
líticas y de fractura) dan a entender que las carcasas de los tres taxones eran transportadas completas al asentamiento, ya fuera por su tamaño como por la cercanía de las zonas
de captación. Este transporte completo significa que las presas pudieron ser procesadas en el propio lugar de residencia (Aura et al., 2002). En el caso de dicho procesado,
no se vislumbran diferencias en cuanto a las fases en relación a la talla del animal. Por
consiguiente, tanto para el ciervo y la cabra como para el conejo y la liebre, las pautas
parecen ser las mismas: extracción de la piel, desarticulación, descarnado y fracturación
de ciertos huesos largos con el fin de extraer la médula y consumo de partes articulares
en las pequeñas presas. Por último, se puede añadir también el fileteado de la carne para
su conservación y consumo diferido; fase presente al menos durante el procesado de los
lagomorfos (Pérez Ripoll, 2005), puesto que en los ejemplares de talla media aunque
es posible que se diera, no se puede asegurar que se realizara con la intención de un
consumo a medio-largo plazo. Sin embargo sí se puede incurrir en ciertas diferencias si
atendemos a los métodos empleados durante dichas fases. Por un lado, en el procesado
103
[page-n-115]
CRISTINA REAL MARGALEF
de las presas de talla media la utilización de útiles líticos es imprescindible, dada la mayor densidad ósea de sus elementos anatómicos y de las características morfológicas del
paquete cárnico y sus inserciones musculares. La percusión se establece como el método
empleado a la hora de fracturar los huesos y acceder a la grasa interna; y no únicamente
sobre los huesos con mayor contenido energético (huesos largos del estilópodo y el zigópodo), sino también sobre elementos de tamaño más reducido y menor cantidad de
nutrientes como son las falanges y los metapodios, los cuales son fracturados intencionalmente y de forma sistemática (Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Villaverde y Martínez Valle, 1995; Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002, 2009). Por otra parte, también
se debe tener en cuenta que la flexión o la mordedura/flexión es viable en algunos de sus
elementos (por ejemplo costillas, ulna), aquellos de menor espesor y cuya morfología
permite que una presión manual rompa su estructura ósea.
En el caso de los lagomorfos, la percusión cómo técnica de fractura parece menos viable y lógica (Pérez Ripoll, 2005; Sanchis et al., 2011), ya que el tamaño y densidad de los
huesos es menor y una acción de flexión, mordedura o una combinación de ambas es suficiente para acceder al contenido interno de las diáfisis (Sanchis et al., 2011). En cuanto a la
aparición de numerosas marcas de corte documentadas en la superficie de los huesos, son
consecuencia no tanto de la desarticulación, como sucede con los animales de talla media
y que en el caso del conejo y la liebre se puede realizar manualmente, sino más bien de la
extracción de la carne (Pérez Ripoll, 1993, 2001, 2004; Villaverde et al., 2010). Si se quiere
aprovechar un ejemplar de conejo tras su captura, se puede asar y consumir en el momento
sin necesidad de descarnarlo, únicamente los huesos serían mordidos o flexionados, por lo
que no aparecerían marcas líticas. Por lo tanto, es posible que la presencia de estas marcas
de corte sea consecuencia de un objetivo a medio-largo plazo, el de conservar la carne para
su posterior consumo en momentos más necesarios (Pérez Ripoll, 2005).
Por otra parte la incidencia de las alteraciones térmicas es reducida, este hecho es
posible que esté relacionado con el propio proceso de consumo y concretamente con la
preservación cárnica. Aunque en ciertas ocasiones la exposición al fuego de los huesos
favorece su fracturación posterior (Binford, 1981; Stiner, 1995), también reduce su aprovechamiento máximo, en especial en el caso de elementos de talla pequeña. Experimentalmente se ha comprobado que el aprovechamiento íntegro de la médula y la gelatina
se consigue mejor con el procesado de los huesos en fresco, puesto que el calor del fuego
consume la grasa interna de éste y reseca la médula (Pérez Ripoll, 2005), y no acceder a
la médula sería una forma de desaprovechar nutrientes y grasas.
En conclusión se puede señalar que la Cova de les Cendres muestra un conjunto óseo
consecuencia de una actividad económica que se repite en los yacimientos localizados
en el mediterráneo peninsular (Villaverde et al., 2012), dentro de un contexto regional.
104
[page-n-116]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
Este comportamiento se caracteriza por la caza de ungulados de talla media, especializada en
uno o dos taxones (ciervo y/o cabra) en función de la localización del yacimiento, y complementada con la captura de conejos y liebres, y en algún caso de aves. La actividad económica
está centrada en dos especies de talla media y otra de talla pequeña (aunque el espectro de
presas es mayor), cazadas en lugares cercanos como muestra la presencia de todos los grupos
anatómicos, pero cuyas características óseas conducen a un procesado diferente en cada caso.
Los ejemplares de talla media son aprovechados al máximo, consumiendo tanto sus aportes
cárnicos como los nutrientes y las grasas que ofrecen todos los huesos, incluso aquellos de
menor tamaño (falanges, carpos o tarsos). En cambio, los individuos de talla pequeña, como
muestran las evidencias de marcas líticas y las fracturas, son procesados con el objetivo de
preservar su carne, sin desperdiciar por supuesto pieles y grasas.
Los datos obtenidos en el presente trabajo discrepan ligeramente respecto a la información existente hasta el momento en la Cova de les Cendres donde el ciervo en general
predominaba sobre la cabra (Villaverde y Martínez Valle, 1995; Villaverde et al., 2012), ya
que los resultados de este estudio reflejan un porcentaje de NMI equivalente entre estos
dos taxones. Esta diferencia puede deberse a que la superficie correspondiente al Magdaleniense final todavía está en proceso de estudio, por lo que los datos relacionados con el
NMI pueden variar en un futuro, pudiendo ser esta igualdad fruto de una concentración
mayor de restos óseos de cabra localizada en un punto concreto de la superficie. Por lo
tanto, conforme avance la investigación se podrá confirmar si el patrón relacionado con
este yacimiento continúa siendo el mismo o si por el contrario varía.
Agradecimientos
El presente trabajo se adscribe al proyecto de investigación “El Paleolítico medio final y el Paleolítico superior en la región central mediterránea ibérica (Valencia y Murcia)” (HAR2011-24878),
y al programa de ayudas para la formación del personal investigador de carácter predoctoral, en
el marco del Subprograma “Atracció de Talent” de VLC-CAMPUS de la Universitat de València.
BIBLIOGRAFÍA
Albiol, A., Galobart, A., Martin, M., Menéndez, S. (1999): Estudio de la macrofauna del sector 2.
En C. Olária (ed.), Cova Matutano (Vilafamés, Plana Alta, Castellón). Un modelo ocupacional del magdaleniense superior-final en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies
de Prehistoria i Arqueologia Castellonenques 5, Castellón de la Plana, 297-307.
Aura, J. E., Pérez Ripoll, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la Región mediterránea de la
Península Ibérica (13 500-8500 BP): transformaciones industriales y económicas. Saguntum PLAV 25, 25-47.
105
[page-n-117]
CRISTINA REAL MARGALEF
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J. (2001): Sobre dunas, playas y calas. Los
pescadores prehistóricos de la Cueva de Nerja (Málaga) y su expresión arqueológica en el
tránsito Pleistoceno Holoceno. Archivo de Prehistoria Levantina XXIV, 9-39.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A. (2009): Economic transitions in Finis Terra: the western Mediterranean of Iberia; 15-7 ka bp. En Before
farming: the archaeology and anthropology of hunter-gatherers, article 4, 1-17.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez Ripoll, M., Morales, J. V., Avezuela, B., Tiffagom, M., Jardón, P. (2010): Treinta
años de investigación sobre el Paleolítico superior de Andalucía: la cueva de Nerja (Málaga, España).
En X. Mangado (ed.), El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI, Barcelona, 149-172.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002): Big Game
and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal of
Archaeological Metod and Theory 9 (3), 215-267.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, Orlando.
Davidson, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Serie de Trabajos Varios del SIP 85, Valencia.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (2011): When humans chew bones. Journal of Human Evolution 60, 117-123.
Fernández-Jalvo, Y., Perales, C. (1990): Análisis macroscópico de huesos quemados experimentalmente. En S. Fernández López (coord.), Comunicaciones de la reunión de Tafonomía y fosilización (Madrid, 20-22 de Septiembre de 1990). Universidad Complutense, Madrid, 105-114.
Landt, M. J. (2004): Investigations of human gnawing on small mammal bones among contemporary Bofi foragers of the Central African Republic. MA thesis, Washington State University.
Landt, M. J. (2007): Tooth marks and human consumption: ethnoarchaeological mastication
research among foragers of the Central African Republic. Journal Archaeological Science
34, 1629-1640.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge University Press.
Maroto, J., Soler, N., Fullola, J. M. (1996): Cultural Change between Middle and Upper Palaeolithic in Catalonia. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last neandertals, the first
anatomically modern humans: A tale about the diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 KA BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 219-250.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno Superior en el País Valenciano. Aspectos económicos,
huellas de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Nicholson, R.A. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and evaluation
of its utility in archaeology. Journal of Archaeological Science 20, 411-428.
Olária, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Castellón). Un modelo ocupacional del Magdaleniense superior-final en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria
i Arqueologia Castellonenques 5, Castellón de la Plana.
106
[page-n-118]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
Pérez Ripoll, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en
huesos prehistóricos del Mediterráneo espanyol. Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», Alicante.
Pérez Ripoll, M. (1993): Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos. En M. P. Fumanal
y J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre Cuaternario. Valencia, 227-231.
Pérez Ripoll, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de València, 119-124.
Pérez Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique
dans la région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de la Cova de les
Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.), Petits animaux et sociétés humaines.
Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales
d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, 191-206.
Pérez Ripoll, M. (2005): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en huesos de conejo
procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Alicante). Munibe 57, 239-254.
Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (1995): Análisis arqueozoológico de los restos. En A.
Morales, E. Roselló, M. D. Garralda, M. García Carrillo, P. Uzquiano, P. Sevilla, J. A.
López, A. M. Arnanz, C. Cacho, M. Pérez Ripoll, M. P. Fumanal, R. Martínez Valle y A.
Sánchez Marco, El Tossal de la Roca (Vall d´Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno inicial. Recerques del
Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (2001): La caza, el aprovechamiento de las presas y el
comportamiento de les comunidades cazadoras prehistóricas. En V. Villaverde (ed.), De
Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas.
Universitat de València, 73-98.
Real, C. (2012): Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres. Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 99-120.
Saladié, P. (2009): Mossegades d’omnívors. Aproximació experimental i aplicació zooarqueològica als jaciments de la Sierra de Atapuerca. Tesis doctoral inédita, Universitat Rovira i
Virgili, Tarragona.
Saladié, P., Rodríguez-Hidalgo, A., Martín-Rodríguez, P., Carbonell, E. (2013): Range of bone
modifications by human chewing. Journal of Archaeological Science 40, 380-397.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica.
Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos en
yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115, Valencia.
Sanchis, A., Fernández Peris, J. (2011): Nuevos datos sobre la presencia de Lepus en el Pleistoceno medio
y superior del Mediterráneo ibérico: la Cova del Bolomor (Valencia). Saguntum PLAV 43, 9-20.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente experimental para el
107
[page-n-119]
CRISTINA REAL MARGALEF
estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Actas
del II Congreso Internacional de Arqueología experimental. Ronda, Málaga, 343-349.
Shipman, P., Rose, J. J. (1984): Cutmark mimics on modern and fossil bovid bones. Current
Anthropology 25 (1), 116-117.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystalization
and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological Science 22, 223-237.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21, 27-48.
Villaverde, V., Aura, J. E., Barton, M. (1998): The upper Paleolithic in Mediterranean Spain: a
review of current evidence. Journal of World Prehistory 2 (2), 121-198.
Villaverde, V., Martínez Valle, R. (1995): Características culturales y económicas del final del
Paleolítico superior en el Mediterráneo español. En V. Villaverde (ed.), Los últimos cazadores. Transformaciones culturales y económicas durante el Tradiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», Alicante, 79-118.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Badal, E., Guillem, P. M., García, R., Menargues, J. (1999):
El Paleolítico superior de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira, Alicante). Datos
proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B-17. Archivo de Prehistoria
Levantina XXIII, 9-65.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem, P. M., Badal, E., Zalbidea, L., García, R. (1997):
Els nivells magdalenienses de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira). Resultats del
sondeig del quadre A-17. Aguaits 13-14, 77-115.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem, P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the role
of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A
camparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En E. Carbonell y M. Vaquero
(eds.), The last Neandetals, the first anatomically modern humans: a tale about human
diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. Universitat Rovira
i Virgili, Tarragona, 267-288.
Villaverde, V., Roman, D., Martínez Valle, R., Badal, E., Bergadà, M., Guillem, P. M., Pérez
Ripoll, M., Tormo, C. (2010): El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y
perspectivas. En X. Mangado (ed.), El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo
XXI. Monografies SERP 8, Barcelona, 45-73.
Villaverde, V., Roman, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M., Real, C. (2012): The End of the Upper
Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. En L. G. Straus, T. Terberger y D. Leesch, INQUA Congress Magdalenian Settlement of Europe, Berna.
White, T. D. (1992): Prehistoric Cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346. Princeton University
Press.
108
[page-n-120]
Identificación de los elementos
tecnológicos del proceso de producción de
industria ósea en el registro faunístico.
Aplicación a la secuencia del Magdaleniense
superior de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante)
María Borao Álvarez
La tecnología ósea como área de estudio que reconstruye cadenas operativas de manufactura y uso de útiles sobre materias duras animales se encuentra íntimamente
ligada a la arqueozoología puesto que las materias primas que se emplean son de origen animal. El objetivo de este trabajo es identificar los elementos tecnológicos que
componen estas cadenas operativas de producción. Para ello vamos a llevar a cabo una
descripción de nuestra metodología de trabajo en cuanto a los conceptos, propiedades de las materias primas, e identificación anatómica y taxonómica. A continuación,
abordaremos la identificación de los diferentes estigmas que encontramos en el registro, las categorías de productos y finalmente la reconstrucción de los esquemas operativos de los útiles manufacturados sobre hueso y asta en el Magdaleniense superior de
la Cova de les Cendres.
INTRODUCCIÓN
La tecnología ósea se encarga del estudio de los procesos que tienen lugar desde que un
útil es concebido por el ser humano, pasando por la obtención de la materia prima, su
trabajo para fabricación del útil, su uso y reutilización, así como su desecho y los procesos postdeposicionales que le afectan hasta su recuperación (Tejero, 2005).
La arqueozoología y la tecnología ósea son dos especialidades arqueológicas que se encuentran ligadas debido a que el material que se estudia para la identificación de elementos
tecnológicos es el mismo, la fauna. Una vez estos elementos han sido recuperados, su identificación anatómica y taxonómica ayuda a reconstruir las cadenas operativas de producción de
útiles. Además, conocer las propiedades y características de las materias primas ayuda a explicar por qué se seleccionan unas u otras para la elaboración del equipamiento (Christensen,
1999, 2004; Tejero, 2009). Por estos motivos y otros que describiré a continuación, la labor de
los tecnólogos necesita de la arqueozoología.
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 109-132.
[page-n-121]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Las materias primas con la que se manufactura la industria ósea son el hueso, el asta,
el diente y la concha. Nosotros centramos nuestro estudio en el hueso y asta trabajado,
con el fin de entender cómo las sociedades humanas del Magdaleniense superior de la
Cova de les Cendres manufacturaban su equipamiento en hueso y asta.
TERMINOLOGÍA EMPLEADA
El dominio del vocabulario en una investigación es la clave de su éxito. En el caso de la tecnología ósea, como vía de investigación recientemente asentada, se ha creado un lenguaje
común y homogéneo con términos bien definidos.
Acotar los términos para definir un concepto y describir acciones y resultados de la actividad humana supone pues, ser más concisos en las descripciones, pudiéndonos explicar
mejor y por lo tanto poder dar a entender con exactitud lo que mentalmente concebimos.
Así pues, antes de comenzar a describir la metodología de trabajo, creo conveniente
la definición de los términos que voy a emplear. Esta terminología se basa en los trabajos
de Averbouh (2000), Provenzano (2004) y algunas ampliaciones que hace Goutas (2004)
y Tejero (2010) sobre las anteriores.
Conceptos pertenecientes a la cadena operativa de transformación
- Técnica: acción más elemental ejercida sobre la materia que se asocia a un gesto, un
modo de aplicar la fuerza y un útil con el que llevar a cabo la acción. Las técnicas pueden estar relacionadas con diferentes actividades: adquisición de materia prima, trabajo,
utilización y reutilización.
- Procedimiento: asociación de una o más técnicas ejecutadas sobre la materia para obtener un resultado, interviniendo en todas las fases de la cadena operativa. Se define por
las técnicas empleadas.
- Método: conjunto de operaciones llevadas a cabo según unos procedimientos definidos
por un conjunto de técnicas. El método es empleado para conseguir un objetivo concreto
sobre la materia.
- Operación: acciones llevadas a cabo para obtener un resultado. Estas pueden ser mayores como la explotación, el facetado y el acabado, o menores como la preparación del
bloque o la transformación del soporte.
- Fase: estados sucesivos de una secuencia operativa.
- Secuencia: conjunto de acciones ordenadas jerárquicamente.
- Trabajo: transformación intencional de una materia para obtener un producto. El concepto “talla” es su equivalente en industria lítica y que significa: acción de cortar una
materia para darle forma.
110
[page-n-122]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
- Cadena operativa: conjunto de procedimientos o fases y secuencias de transformación
que se suceden de manera ordenada para obtener un objeto acabado. Permite la organización del tiempo y del espacio.
- Esquema operativo de transformación: conjunto de cadenas operativas que se rigen
bajo un mismo principio técnico. Es decir, refleja la historia colectiva de un conjunto de
material en diferentes procesos de fabricación. Es utilizado en industria ósea pues no
requiere una reconstrucción física completa.
Averbouh (2000) define cinco tipos de esquemas:
1. Por facetado directo: consiste en modificar directamente el bloque mediante técnicas de facetado, para conseguir un objeto acabado.
2. Por la fracturación: obtención de lascas por fractura violenta de impacto.
3. Por troceado o segmentación: obtención de soportes o bloques secundarios dividiendo
la materia prima transversalmente al eje longitudinal de sus fibras.
4. Por bipartición: división longitudinal del bloque en partes iguales con el fin de
obtener dos soportes o más.
5. Por extracción: producción de soportes estandarizados penetrando en profundidad
en el bloque y seleccionando así la longitud, el espesor y el ancho que se desee, dando
como resultado una varilla. Existen tres procedimientos para la extracción de soportes:
doble ranurado, ranurado y hendido, y hendido.
Conceptos de reconstrucción de la Cadena Operativa
- Explotación, “Debitage” u obtención de soportes: acciones llevadas a cabo con el fin de
dividir un bloque de materia prima con el objetivo de producir un soporte.
- Confección: conjunto de técnicas empleadas para dar forma a un soporte convirtiéndolo en boceto u objeto acabado.
- Acabado: consiste en dar la forma final al objeto. Esta operación no es imprescindible
ya que es puramente estética.
A partir de las fases antes descritas se producen una serie de productos:
- Bloque: materia dura animal que constituye una parte anatómica completa del esqueleto de un animal y cuya finalidad es la de ser trabajado. Existen tres tipos de bloque:
- Bloque primario: lo constituye la parte anatómica completa.
- Bloque secundario: fragmento del primario que constituye por sí mismo un nuevo bloque.
- Bloque preparado o terciario: bloque al que se le han eliminado las partes que obstaculizan el trabajo y/o se ha trabajado la superficie para comenzar con la obtención del soporte.
- Soporte: elementos explotados de un bloque con el objetivo de ser trabajados y transformados en objetos acabados. Pueden estar en proceso de facetado inicial o ser tan solo
el desprendimiento de un golpe de explotación.
111
[page-n-123]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
- Esbozo: producto intermedio entre el soporte y el objeto acabado.
- Objeto acabado: objeto ya fabricado y listo para ser utilizado. Constituye el objetivo de
la cadena de transformación. Pueden ser sometidos a refacciones por fractura, etc.
- Resto de fabricación: fragmentos de materia prima desprendidos del bloque o del soporte en
la ejecución de técnicas de explotación o transformación. Su morfología y dimensiones son
muy variadas. Averbouh (2000) propone dividirlos según su métrica y medio de producción:
- Viruta: se obtienen mediante el desgaste de materia. Son de dimensiones muy reducidas.
- Fragmento: se desprenden del bloque en las fases de explotación y facetado. Sus
dimensiones son mayores ya que son espesos, algo largos y curvos.
- Trozo: se desprenden durante la explotación del bloque. Son de grandes dimensiones.
Conceptos de técnicas y procedimientos de transformación de la materia
Técnicas de fracturación
- “Éclatement” o Lascado: término que define la división de un bloque en partes mediante la aplicación de una fuerza. Se pueden emplear tres técnicas:
- Percusión directa: fragmenta de forma no controlada la materia golpeándola con un
percutor con el fin de obtener fragmentos.
- Percusión indirecta: fragmenta de forma controlada la materia a partir de un golpe
aplicado mediante un percutor sobre un elemento intermedio que hiende la materia
fracturándola longitudinalmente.
- Flexión: arranque de materia mediante la aplicación de fuerza de manera continuada hasta conseguir la fractura transversal de la misma.
- Levantamiento o desprendimiento de materia: término que define la obtención de lascas de un bloque mediante percusiones lanzadas, tres tipos:
- Percusión cortante directa: permite la extracción progresiva de esquirlas mediante
golpes directos de un percutor cortante sobre la materia.
- Percusión cortante indirecta: extracción progresiva de esquirlas mediante golpes transmitidos
por un percutor a un elemento intermedio con una parte activa cortante sobre la materia.
- Percusión directa difusa: permite obtener lascas de tamaños variables de forma no controlada mediante la percusión de la materia con un percutor sin fijar un punto de ataque.
- Talla con cuchillo: permite la eliminación de materia por presión ejercida sobre la materia con un útil con una parte activa cortante.
Técnicas de trabajo de superficies
- Raspado: técnica que permite la eliminación de partículas sobre la materia creando
unas estrías agrupadas en bandas, paralelas y longitudinales al eje.
112
[page-n-124]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
- Abrasión: técnica que permite la eliminación de finas partículas de materia mediante
la frotación de la materia contra un agente abrasivo de grano grueso. Las estrías que produce se caracterizan por ser rectas o circulares, organizadas en bandas planas y rugosas.
- Pulido: técnica similar a la abrasión, que elimina micropartículas de la materia mediante la frotación de un agente abrasivo de grano muy fino o incluso vegetal. Las estrías
que lo identifican son rectas o circulares organizadas en bandas planas y lisas.
Técnicas de trabajo en profundidad
- Incisión: supone la eliminación de partículas de materia para crear un surco mediante
un movimiento unidireccional con sección en U.
- Ranurado: eliminación de partículas de materia mediante un movimiento unidireccional sucesivo que crea un surco largo y profundo con estrías paralelas al eje longitudinal
y sección en forma de U.
- Aserrado: eliminación de materia mediante un movimiento de “va y ven” perpendicular
al eje longitudinal, produciendo un surco con sección en V y unos estigmas continuos
paralelos y perpendiculares al plano de serrado.
Procedimientos de trabajo de la materia en profundidad
- Doble ranurado: eliminación de partículas de materia, creando dos surcos profundos
y largos a través de un movimiento unidireccional repetido. Estos surcos pueden ser
paralelos o convergentes y cada uno se compone por un fondo y dos planos laterales que
presentan estigmas longitudinales paralelos. El objetivo es la obtención de una varilla.
- Segmentación por “Raclage” o Raspado en Diábolo: eliminación de materia transversalmente mediante el empleo de diferentes técnicas: Levantamiento de materia mediante una percusión cortante directa o indirecta unidireccional. Una vez fragilizada la superficie lo suficientemente, se emplea la flexión para dividir las dos partes.
- Fragmentación: separación de un bloque en varios fragmentos.
El estigma y sus tipos
- Estigma: impronta producida por un útil sobre una materia a través de un gesto. Este
puede estar producido durante la fabricación del útil o durante su utilización.
- Estría: estigma típico del trabajo de superficies que aparece organizado en bandas
de finas líneas paralelas que crean pequeños surcos. Su disposición es variable, recta
o circular.
- Plano de fractura: estigma producido al desprenderse parte de materia, dando lugar a
dos planos y una línea cuya orientación dependerá de la de las fibras óseas o bien, por la
presencia de una línea de preparación.
113
[page-n-125]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
- Negativo de levantamiento: estigma producido por técnicas de levantamiento de lascas
de un bloque. Se compone por una superficie cóncava encuadrada por las nervaduras.
Varían según presenten o no contra-bulbo.
- Surco: estigma formado por una línea profunda con un fondo, dos paredes y dos bordes. La morfología varía dependiendo de las técnicas utilizadas.
La reconstrucción del esquema operativo
El objetivo de la reconstrucción del esquema operativo es el de conocer las cadenas técnicas y económicas de transformación. En aquellas reconstrucciones donde no están
presentes todos los elementos para poder hacer un remontaje directo, tendremos que
valernos de aquellos elementos representados en el registro, por lo que será una reconstrucción mental. La reconstrucción mental implica identificar por deducción la lectura
tecnológica de las piezas. El remontaje se lleva a cabo a partir de los desechos de producción, soportes, esbozos y objetos acabados a través de tres pasos:
1. División del material por categorías de productos y materias primas.
2. Identificación teórica de producción correlativa.
3. Revisión del material arqueológico para tratar de reconocer la relación entre los
elementos teóricos (Averbouh, 2000).
COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES DE LAS MATERIAS PRIMAS
Conocer las propiedades de las diferentes materias duras animales nos permite comprender su elección para la manufactura de utensilios por parte del ser humano prehistórico.
Cada materia prima tiene unas características físicas y químicas propias. Estas características le confieren unas propiedades mecánicas que hacen que nos inclinemos por
elegir unas u otras.
El objetivo de este apartado es describir de forma somera cuáles son y tratar de dar un
razonamiento a las sistematizaciones, es decir, comprender porqué para la fabricación
de un útil determinado, casi siempre se emplea la misma materia prima.
Como hemos dicho, nos vamos a centrar en el estudio del hueso y del asta de ciervo
(Cervus elaphus) como materias primas utilizadas en la fabricación de los útiles.
Estructura y composición del hueso
El hueso se compone de cuatro tejidos: conectivo o periostio, el óseo, el cartílago y el
hematopoyético y adiposo o médula ósea. El tejido óseo es el que nos interesa, pues es
el empleado para la fabricación de útiles prehistóricos, además de ser el único que se
conserva y que puede ser transformado en útil.
114
[page-n-126]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
Podemos diferenciar varios tipos de hueso: huesos largos como los de las extremidades, fémures, tibias; huesos cortos como carpos o tarsos; huesos planos como las costillas,
escápulas, coxales o los del cráneo; y huesos irregulares como las vértebras (figura 1).
A simple vista, en un hueso largo entero se pueden observar dos partes claramente
diferenciadas, la diáfisis o caña del hueso, y las epífisis o extremidades del hueso donde se
encuentra la articulación. El espacio que hay entre la diáfisis y la epífisis es denominado
metáfisis. En cuanto a su estructura, el hueso consta de una parte compacta o cortical que
compone la parte exterior del hueso que se caracteriza por la dureza y homogeneidad de su
superficie y por constituir el 80% del esqueleto. En la parte interna se encuentra el hueso
trabecular o tejido esponjoso compuesto por pequeños alvéolos que forman una estructura cavernaria y que se sitúan en las extremidades de las diáfisis y en las epífisis. El interior
de la diáfisis lo compone el canal medular en el cual se encuentra la médula.
El hueso está compuesto por tres elementos, el inorgánico, el orgánico y el agua
(Campana, 1989). La materia inorgánica o mineral constituye el 65% del hueso. Está
formada por una sal cristalina de fosfato cálcico y carbonato cálcico llamada hidroxyapatita. Esta sustancia es la culpable de la mineralización de los huesos que se produce
al absorber los minerales de la sangre que se fijan entre las fibras de colágeno en forma
de micro-cristales de apatita. Este proceso le otorga al hueso su característica principal
(Christensen, 1999, 2004). La materia orgánica del hueso está constituida en su mayoría
por proteína fibrosa de colágeno dispuesta en forma de fibras alargadas paralelas entre
sí (Christensen, 1999). Otros componentes orgánicos son la proteína y la oseína, sobre
Figura 1. Tipos de huesos.
115
[page-n-127]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
los que se fijan las sales minerales aportadas por la sangre (la apatita antes nombrada
y otros como Ca, Na, K). Por último, las células óseas se encuentran en el interior de
las fibras de colágeno, en cavidades llamadas osteoplastos comunicadas por multitud
de espacios medulares muy finos y cuya disposición es paralela al eje longitudinal de la
diáfisis (Tejero, 2005).
Resumiendo, el hueso está compuesto por una tercera parte de tejido orgánico y dos
tercios de tejido inorgánico (McComb, 1989), o lo que es lo mismo, un 65% de materia
inorgánica frente a un 35% de orgánica.
Estructura y composición del asta
Las astas son crecimientos óseos que se desarrollan sobre dos salientes llamados pedículos situados en el hueso frontal de los cérvidos. Son un elemento anatómico distintivo de los cérvidos macho, excepto para las hembras de reno que también las tienen
(Billamboz, 1977; Christensen, 1999, 2004). Su crecimiento viene determinado por una
serie de factores como son las glándulas sexuales, el estrés alimenticio, épocas de rigor
climatológico, estado físico, etc. (Tejero, 2005).
La finalidad de las astas es principalmente la defensa, y pueden llegar a un yacimiento de formas muy diversas, por caza o por recolección por parte de los grupos humanos
(Billamboz, 1977).
La estructura exterior de las astas ha sido descrita por diversos investigadores entre
los que destaca A. Billamboz (1977) que dio nombre a las partes anatómicas. Así pues,
vamos a emplear esta nomenclatura, que fue traducida al español por C. Liesau (1988),
y más recientemente empleada por J. M. Tejero (2005, 2009, 2010). La anatomía de las
astas está compuesta por los siguientes elementos (figura 2):
- Pedículos: salientes óseos que nacen en el hueso frontal del cráneo y que constituyen
el punto de unión con el asta.
- Parte basal: zona del asta unida al pedículo, tiene dos partes:
- Medallón: plano del asta en contacto con el pedículo, de sección circular y contorno
variable, generalmente convexo.
- Rueda o Roseta: borde perlado que rodea al medallón y afianza la sujeción entre el
hueso y el asta.
- Parte medial: formada por la parte central y principal del asta.
- Percha A: va desde la roseta hasta la altura de la luchadera central y se caracteriza por
tener un contorno irregular. La cara exterior, tanto del asta A como de la B, muestra una
textura rugosa llamada perlado con forma de goteras longitudinales. Entre las líneas de
perlado se encuentran las ranuras que son los canales por los que la sangre fue irrigada
durante el crecimiento del asta (Liesau, 1988).
116
[page-n-128]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
Figura 2. Las partes del asta de
ciervo (Cervus elaphus).
- Percha B: va desde la luchadera central hasta la corona o palma. Es de sección circular
y tiene menos curvatura que la A, siendo más regular. Su superficie tiene un perlado de
tres o cuatro goteras.
- Luchaderas: se pueden distinguir las siguientes:
- Basal: es la que nace por encima de la roseta de sección circular y altamente erosionada por frotación. Es la primera luchadera en salir.
- Segunda o contraluchadera: nace por encima de la segunda pero no en todos los individuos. En el caso de que salga, suele fracturarse a menudo debido a su baja calcificación.
- Central: nace en la separación entre la percha A y B.
- Corona o palma: parte superior del asta compuesta por candiles o puntas de perfil ligeramente curvo donde las goteras están ausentes por frotación. El número de candiles
nos indica la edad del animal.
Si observamos el asta en sección, comprobaremos que está formada por dos tipos
de tejido, el compacto externo y el esponjoso interno. El tejido compacto contiene los
vasos sanguíneos longitudinales, radiales y circulares de crecimiento, mientras que el
tejido esponjoso es por donde circula la sangre (Christensen, 1999 y 2004). El grosor o
densidad de estos tejidos variará no solo según la especie, edad y sexo sino también por
condicionamientos de carácter ambiental (McComb, 1989).
El ciclo de cambio de astas es estacional y anual, es decir que solo nacen astas una
vez al año. Este proceso comienza en primavera y dura cuatro meses. Dos meses antes
de salir el asta, el pedículo calcificado por la muda del asta anterior, empieza a recuperar
117
[page-n-129]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
su estructura esponjosa, comenzando de nuevo el desarrollo de las nuevas astas. Estas
nuevas astas crecen cubiertas por una piel velluda llamada borra, que se pierde por frotación contra los troncos de los árboles. Una vez desarrollada el asta, al final del periodo de
apareamiento, la zona de contacto entre el pedículo y el medallón empieza a calcificarse
impidiendo la irrigación sanguínea, y mudando el asta por necrosis.
Billamboz (1977) describe la secuencia de desarrollo de las astas: entre 1 y 2 años:
crecen dos “daguet”; a los 3 años, las “daguet” son suficientemente grandes como para
llamarse astas, además sale la luchadera basal; a los 4 años, se une el desarrollo de la
luchadera central; a los 5 años, sale el primer candil y seguirá saliendo uno cada año. La
luchadera segunda no es fija a todos los individuos, es una luchadera atípica.
La composición del asta es muy similar a la del hueso aunque en la primera existe
mayor proporción de colágeno, lo cual provoca que el asta mineralice menos y sea más
elástica (Christensen, 1999). El asta se caracteriza pues por la robustez que le confiere la
parte mineral y por una mayor elasticidad al tener más colágeno.
Propiedades mecánicas del hueso y del asta
Los materiales orgánicos confieren a la materia mayor elasticidad y resistencia, mientras
que los inorgánicos aportan mayor dureza y rigidez (Christensen, 1999). La mayor cantidad de una o de otra determinará las características del hueso y del asta.
El hueso al tener mayor cantidad de materia inorgánica es más rígido y resistente.
Ante una percusión directa, se rompe tendiendo a producir líneas de fractura longitudinales lo que hace que esta materia prima sea duradera pero frágil puesto que no absorbe
los impactos. Sería ideal, por ejemplo, para la fabricación de agujas, que tienen que ser
resistentes y no tienen que absorber golpes haciendo de este un útil muy duradero.
El asta, al tener su composición más colágeno es más flexible, lo que unido a los minerales
la convierte en una materia prima dura y flexible, por lo que absorbe los impactos y es óptima
para la fabricación de útiles de caza como las puntas de azagaya (Christensen, 2004).
En todo caso, la elección de la materia prima puede darse por muchos motivos. Por
sus propiedades morfométricas, físicas y químicas, o bien por cuestiones de disponibilidad o accesibilidad, facilidad de trabajo de transformación o por sus propiedades estéticas, simbólicas, culturales o medioambientales (Otte, 1997; Tejero, 2010).
Identificación del hueso y del asta
Identificar las materias primas es importantísimo a la hora de tratar de reconstruir esquemas operativos. La diferenciación entre hueso y asta no siempre es fácil debido al alto
grado de transformación de algunas piezas.
118
[page-n-130]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
El hueso puede identificarse en primer lugar por la presencia de epífisis o del canal
medular. En el caso de que estas zonas no estén presentes, el hueso se diferencia del asta
por la ausencia de tejido esponjoso con extensión en toda la cara ventral o interna de la
pieza. A nivel microscópico este también se puede diferenciar por la presencia de los
sistemas haversianos, mientras que el asta tiene intersticios laminares (Tejero, 2010).
El asta por su parte, puede identificarse por la presencia, en la cara dorsal, de goteras
y el perlado (Bouchud, 1974). Además, el interior del asta está compuesto enteramente
por tejido esponjoso o alveolar, lo que nos permite una fácil identificación aun cuando se
trata de un útil acabado en el que el tejido esponjoso ha sido trabajado.
En cuanto a la identificación anatómica y taxonómica, si el hueso conserva una zona
articular, esta resulta sencilla, pero siempre se puede recurrir a identificaciones a partir
de otros elementos presentes o zonas de diagnóstico como agujeros nutricios, canales
medulares, etc. En el caso del asta, su identificación anatómica se establece a partir del
grosor del tejido compacto, del diámetro de una zona anatómica o bien por la presencia
de partes anatómicas identificables como la roseta, luchaderas o puntas.
En cualquier caso, la comparación de los restos arqueológicos con una colección de
referencia será la clave para llevar a cabo la identificación de manera fiable (Poplin, 1974)
La identificación en el registro faunístico de los elementos tecnológicos en hueso ha
sido y es un problema ya que la fractura de los restos óseos está vinculada al procesado
carnicero, por lo que diferenciar las fracturas tecnológicas para la obtención de soportes,
de aquellas efectuadas para la obtención de la médula resulta muy difícil. Solo aquellos
fragmentos de hueso que presentan estrías de transformación se pueden incorporar al
corpus de estudio y considerarse como evidencias de procesamiento tecnológico.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La reconstrucción de un esquema operativo supone la identificación de las materias primas elegidas, las técnicas utilizadas y las diferentes categorías de productos obtenidos
en la transformación (Averbouh, 2000). Por este motivo, el primer paso es estudiar con
detenimiento los materiales arqueológicos recuperados tanto a nivel tipológico (soportes, esbozos, objetos acabados y restos de fabricación) como a nivel traceológico, con el
fin de conocer qué materia prima se ha empleado, qué estigmas encontramos y con qué
proceso técnico de fabricación se relaciona tanto en la explotación de la materia prima,
el trabajo de su superficie como con el acabado. En este trabajo vamos a centrarnos en la
fase de obtención del útil acabado.
En primer lugar, hemos revisado todos los restos de fauna de los cuadros y capas que
se incluyen en este estudio ya que algunos útiles o fragmentos de ellos habían pasado
119
[page-n-131]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
desapercibidos y la gran mayoría de los elementos tecnológicos no habían sido separados de los restos de fauna por no haber sido identificados. Además hemos llevado a cabo
tareas de reconstrucción y consolidación de piezas.
A continuación clasificamos cada pieza y la estudiamos macroscópica y microscópicamente, apuntando las observaciones. La metodología que proponemos a continuación se plasma en una ficha realizada con el programa File Maker (figura 3). En ella se
recogen todos los parámetros que hemos considerado necesarios a la hora de hacer la
clasificación de las piezas.
Para empezar el estudio del material arqueológico, pieza por pieza, una vez contextualizado el material en el yacimiento y dándole un número de inventario, determinamos la categoría de producto, ya sea un bloque, soporte, esbozo, objeto acabado, o resto
de fabricación. Este apartado resulta útil para delimitar búsquedas en la base de datos.
Figura 3. Ficha de trabajo
elaborada con el programa
File Maker.
120
[page-n-132]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
A continuación llevamos a cabo una clasificación tipológica del material siguiendo
las fichas tipológicas de I. Barandiarán (1967). Para ello, hemos dispuesto de un apartado
en el que describir la tipología del útil, así como otros dos para el número de lista que le
otorga Barandiarán y el grupo.
Seguimos con una descripción morfológica. Por una parte se observa la sección del
útil que puede ser: circular, oval, cuadrada, rectangular, aplanada, aplanada subcircular, aplanada oval, aplanada subrectangular, plano-convexa, triangular, irregular e indeterminada. También describimos la forma longitudinal de la pieza siendo esta recta
o convergente, y la forma transversal, que puede ser: simétrica convexa, simétrica recta,
asimétrica convexa o irregular. Se documenta a su vez la terminación del bisel así como
las posibles decoraciones existentes en el bisel y en el fuste.
Los detalles morfométricos se especifican poniendo las longitudes totales de los útiles o
del fragmento que quede, la longitud del bisel, la anchura y el espesor. Las fracturas se incluyen en este apartado pues forman parte de la morfología actual del útil y estas pueden
situarse en la parte distal (punta), en el bisel (proximal o medial) o en la base (proximal).
En cuanto a refacciones de los útiles, si son identificadas, se describe si el útil al rehacerlo se ha
convertido en otro útil, si es el mismo o si no ha habido refacción.
Otro cuadro ha sido destinado a la descripción y clasificación de los elementos tecnológicos como son los bloques, los restos de fabricación, los soportes y los esbozos.
Los bloques podemos clasificarlos tipológicamente según sean primarios, secundarios o
preparados. Los podemos definir como de preparación, matrices de extracción o bloque
ya explotado. Por último podemos observar si la explotación es total, parcial o selectiva.
En cuanto a los restos de fabricación podemos clasificarlos según sus dimensiones y
que son: viruta, fragmento y trozo. La distinción entre los tres tipos se determina fundamentalmente por el tamaño, pero identificaremos un desecho como trozo si su identificación anatómica es posible, fragmento si por sus dimensiones y morfología no es
identificable, y viruta si sus dimensiones son reducidas.
Los soportes son clasificados según su morfología que puede ser: varilla, lasca, segmento, un bipartito, una placa o un disco. Se describe el contorno o morfología y por
último en qué momento del esquema de transformación se encuentra, si está en fase de
preparación, si se le ha dado el golpe de extracción o bien se ha comenzado un facetado
inicial sin llegar a constituir un esbozo de lo que será el objeto acabado.
Por último, el esbozo, del cual se describe el contorno, perfil y sección, y a partir de estos datos se puede intuir qué objeto iba a ser fabricado. Un espacio es dedicado a la materia
prima, en el que se observa el tipo, es decir, si se trata de un útil elaborado en asta o hueso,
y si se trata de un asta de caza o recolección, un hueso largo, corto o plano. Seguidamente,
y si es posible, se especifica el elemento y la parte anatómica y la especie a la que pertenece.
121
[page-n-133]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Además se caracteriza la superficie del hueso, si tiene un grano grueso o fino, y si es
liso y uniforme o bien consta de tejido alveolar.
En el caso de que presente tejido alveolar, éste se describe tanto en anchura como en
extensión. En cuanto a la coloración del hueso, se indica si es uniforme o no, y cuál es la
tonalidad (oscura, parda o clara). Estos rasgos nos indican la presencia o no de factores
abióticos de alteración como el fuego.
La sección del útil puede ser esponjosa, compacta o ambas, anotándose la densidad
o grosor del tejido compacto.
Es importante también tener en cuenta el estado de conservación de las piezas arqueológicas tanto por la conservación de los estigmas de fabricación como por tratar de
reconocer la materia prima empleada.
Por este motivo hay que incluir un apartado en nuestra ficha para abarcar estos aspectos. De este modo podremos describir cuál es la situación de la pieza, si está entera o
fragmentada, dónde tiene lugar esta fractura, si es distal, medial, proximal, abarca toda
la pieza, ventral, dorsal, o lateral. Es importante conocer también la orientación de la
fractura ya que nos ayudará a caracterizarla según sea funcional antigua, postdeposicional antigua o bien se trate de una fractura reciente.
El estado de conservación de la superficie también es importante pues de él depende
la lectura de los estigmas, así pues diferenciaremos entre bueno, medio o bajo.
A continuación analizamos la existencia de alteraciones tafonómicas tanto las abióticas compuestas por las atmosféricas y el fuego del que detallamos su grado de intensidad,
como las bióticas producidas por el efecto de raíces, gasterópodos, otros predadores como
carnívoros, roedores o herbívoros, y que pueden distorsionar los estigmas de fabricación.
En casos excepcionales se conservan sustancias adheridas a los útiles, la mayoría de
las veces carbón u ocre, sustancias colorantes, sin embargo en condiciones propicias se
ha llegado a documentar la presencia de sustancias adhesivas como la resina o el pez de
abedul (Averbouh, 2000).
Una vez descritas las características físicas del utillaje óseo procedemos a la observación macroscópica y microscópica de los útiles con el fin de detectar los estigmas y
documentarlos. Para ello hemos utilizado la lupa binocular Nikon SMZ-10 para la observación macroscópica, y el microscopio metalográfico o de luz reflejada Leica DM 6000
M para la observación microscópica. Toda la clasificación traceológica se basa en la metodología de trabajo de Averbouh (2000) y Goutas (2004).
Macroscópicamente podemos diferenciar los tipos de estigmas, fracturas, estrías, surcos o perforaciones. Una vez determinado el o los tipos de estigmas presentes en la pieza,
comienza su descripción de manera individual, es decir, que se analizarán conjuntamente
todas aquellas marcas que se encuentren vinculadas por ser fruto de una misma acción.
122
[page-n-134]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
En primer lugar clasificaremos tipológicamente los diferentes estigmas, determinando qué técnicas y procedimientos los han producido, éstos pueden ser: raspado, abrasión, pulido, incisión, serrado, ranurado, doble ranurado, raspado en diábolo, talla a
cuchillo, lascado, flexión, torsión, percusión, hendido, piqueteado, presión, rotación
unidireccional o rotación alterna.
La localización del estigma es clasificada según se sitúe en la zona distal, medial,
proximal, ventral, dorsal, lateral, y su posición según sea unifacial, bifacial, trifacial,
unilateral, bilateral o periférica. Señalaremos si su extensión es marginal, moderada,
invasora o cubriente, y si la orientación es paralela al eje longitudinal, oblicua o perpendicular, pudiéndose organizar en un plano, en zócalo, en bandas, en una ranura o en un
surco. Además indicaremos si las estrías se extienden de manera continua o discontinua,
si su tamaño es largo o corto, y si su densidad o profundidad es débil, media o fuerte.
Observando las estrías individualmente podremos saber el grado de incidencia del
útil lítico sobre la materia ósea, que puede ser vertical (90o), abrupto (45-60o), oblicuo
(30o) o rasante (10o), así como la morfología de su sección, que puede ser en V, U, lengua
de gato, muesca, cortado o escaleriforme.
A partir del estudio de los estigmas de los elementos tecnológicos como son los bloques, soportes, esbozos, restos de fabricación, y de los útiles acabados, se puede hacer una reconstrucción del esquema operativo de transformación, y conocer el modo
de obtención de soportes, que puede ser: por facetado directo, fracturación, troceado,
bipartición o extracción. Podemos deducirlos observando las técnicas y procedimientos
empleados. Dentro de los procedimientos contemplamos las siguientes posibilidades:
ranurado, doble ranurado (paralelo o convergente), ranurado más hendido, hendido con
cuña, serrado, flexión, flexión con hendido previo, abrasión, torsión o percusión (directa, indirecta, difusa). En cuanto a las técnicas empleadas, estas pueden ser: raspado,
abrasión, pulido, decorticado o retoque unifacial.
En conclusión, la ficha de trabajo se ha creado para recoger los datos que observamos en el
conjunto arqueológico para inventariarlo, describirlo y procesar la información. Además nos
ayuda a tener una visión de conjunto de lo que cada elemento constituye, es decir, qué papel
cumple dentro de la cadena operativa.
Tratamiento de las piezas para no dañar los estigmas
Para evitar eliminar los estigmas presentes en la superficie de las diferentes categorías
de productos tecnológicos, así como de los útiles acabados, podemos seguir diferentes
estrategias con el fin de preservar su lectura tecnológica.
En un primer momento, en el que la pieza es extraída del yacimiento y se encuentra
cubierta de tierra, debemos evitar retirar la tierra con las manos, es preferible emplear
123
[page-n-135]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
agua abundante, y sin frotar retirar la tierra. Una vez hecho esto, cuando la pieza esté
bien seca, lo más apropiado es guardarla en una caja de plástico con polietileno con el fin
de aislar la pieza de la humedad y de la aparición de hongos u otros microrganismos que
la deterioren. Si los hongos ya han hecho acto de presencia, es recomendable limpiar el
material óseo con un hisopo empapado con alcohol. El polietileno además de aislante, se
emplea para evitar que la pieza se erosione al chocar con las paredes de la caja.
IDENTIFICACIÓN DE ESTIGMAS Y RECONSTRUCCIÓN DE LOS
ESQUEMAS OPERATIVOS DEL MAGDALENIENSE SUPERIOR DE LA
COVA DE LES CENDRES
El esquema operativo de la explotación del asta
El estudio de los elementos tecnológicos así como el de los útiles acabados, ha hecho
posible que podamos llevar a cabo la reconstrucción del esquema operativo de manufactura de útiles óseos. Este esquema operativo consiste en un método de explotación cuya
finalidad es la de obtener soportes de tipo plano mediante un esquema de explotación
en el que se incluyen algunas variantes de forma excepcional.
Para la obtención de soportes planos se han empleado dos métodos de explotación consecutivos, que son el troceado o segmentación seguido de la extracción.
El troceado o segmentación es el método empleado para separar las partes anatómicas del asta, y se emplea sobre el pedículo, las perchas, luchaderas y candiles, con el fin
de obtener bloques secundarios más fáciles de explotar. Este método de explotación es
realizado mediante un entallado periférico abrupto por percusión cortante directa seguido generalmente de la flexión. La percusión cortante directa confiere a la fractura una
morfología troncocónica observándose en los extremos fracturas en lengüeta y dientes
de sierra fruto de dicha flexión (figura 4).
El objetivo de la obtención de bloques secundarios es su posterior explotación longitudinal por extracción, que se lleva a cabo mediante el procedimiento del doble ranurado paralelo o convergente en uno o ambos extremos, acompañado del hendido con cuña.
En el caso de que el doble ranurado sea paralelo o convergente en un solo extremo, suele
emplearse el hendido con cuña más flexión para acabar de extraer el soporte (figura 5). El
procedimiento del doble ranurado puede repetirse hasta tres veces en un mismo bloque,
tal y como hemos documentado, y consiste en aprovechar el ranurado de la extracción
anterior para obtener nuevos soportes de una manera más rápida y con menos esfuerzo.
Como testigos del uso del procedimiento del doble ranurado encontramos las matrices
de extracción, soportes, esbozos y muchos de los útiles acabados que conservan el estigma.
124
[page-n-136]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
Figura 4. Esquema de obtención
de bloques secundarios.
Como hemos dicho anteriormente, la explotación longitudinal para la obtención de
soportes incluye ciertas variantes y que consisten en que una vez se ha obtenido el bloque secundario por troceado, éste se explota de nuevo por bipartición para aprovechar
así el plano longitudinal de fractura y efectuar un solo ranurado paralelo a dicho plano
o ranurado simple y así, mediante el hendido con cuña y/o flexión obtener un soporte.
Este método de explotación se encuentra poco representado en el registro arqueológico.
Los soportes obtenidos mediante el método de extracción del doble ranurado son planos y de tipo varilla poco estandarizados y sin huellas de trabajo en la superficie (figura 5).
Se diferencian claramente de los esbozos, ya que como no hay una preparación previa de la
superficie a la extracción del soporte, esta conserva la textura natural del asta tanto en su
cara dorsal como en la ventral.
En el caso de los esbozos, al menos una de las caras esta trabajada y se observa que la
pieza se encuentra en proceso de fabricación, pudiéndose intuir qué útil va a resultar (figura 7.1). La técnica de trabajo aplicada al esbozo es sobre todo el raspado de la superficie
total o parcial, viéndose claramente las estrías del ranurado. En muchas piezas se observan
las marcas del “broutage” o “chattermarks” producidas por el útil lítico al raspar y cruzarse con las fibras del asta produciéndose lo que parecen pequeños cortes que se pueden
apreciar a simple vista (figura 6.1). La abrasión se documenta en algunos esbozos pero de
manera aislada ya que es una técnica propia de la fase de acabado del útil.
Por último, el acabado de los esbozos da lugar al útil ya listo para su uso. El trabajo de
la superficie se realiza mediante raspado, abrasión y eventualmente pulido (figura 10.1).
Las estrías del raspado son paralelas entre sí y generalmente respecto al eje longitudinal.
Las estrías de la abrasión son rectas y oblicuas respecto al eje longitudinal que se cruzan
entre sí por la repetición en la ejecución del movimiento. El pulido se compone por estrías
125
[page-n-137]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Figura 5. Soportes extraídos mediantes doble ranurado. 1: doble ranurado paralelo; 2: doble
ranurado convergente en un extremo; 3: doble ranurado convergente en ambos extremos.
Figura 6. Explotación del hueso. 1: marcas de “broutage” o “chattermarks” longitudinal e
incisiones transversales; 2: soporte obtenido mediante doble ranurado paralelo más flexión;
3: fragmento de soporte obtenido mediante doble ranurado convergente.
curvas y sin una disposición estandarizada. También se practican incisiones a modo de decoración o para favorecer el enmangue y que son de carácter geométrico. En algunos casos
es difícil distinguir si el útil puede considerarse económicamente acabado si técnicamente
no lo está. En este caso son las huellas de uso las que evidencian si se ha considerado útil
acabado sin haber sido técnicamente acabado. Los objetos acabados realizados en asta son
las puntas, las azagayas, los arpones y las varillas, útiles destinados a recibir impactos, por
lo que se fabrican en asta ya que es más flexible y los absorbe mejor (figura 7.2-7.5).
126
[page-n-138]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
El esquema operativo de la explotación del hueso
Los restos de fabricación identificados para la reconstrucción del esquema operativo de
la explotación del hueso son escasos si los comparamos con los del asta. Esto se debe a
que las fracturas originadas durante el procesado carnicero y aquellas que son resultado
de la explotación del hueso para la manufactura de útiles son muy similares. Este hecho
provoca que el esquema operativo del hueso se encuentre incompleto en algunas fases
del proceso de manufactura. Los trabajos experimentales constituyen una herramienta
importante para contrastar los tipos de estigmas producidos en la explotación del hueso
que nos ayudarán a comprender los vacíos de información que hoy tenemos.
Pasando ya a describir el esquema operativo, desconocemos el medio por el cual se
obtienen los bloques de extracción, o si estos son preparados para la extracción de soportes. Podemos manejar diferentes hipótesis, como la preparación del bloque primario
eliminando las epífisis, o haciendo biparticiones longitudinales para obtener bloques
secundarios (figura 10.3), o bien por fracturación obteniendo esquirlas óseas a partir de
las cuales extraer soportes. Lo que sí sabemos a partir del registro arqueológico es que
la extracción de soportes se lleva a cabo mediante el procedimiento del doble ranurado
convergente y paralelo (figura 6.2 y 6.3; figura 10.2).
La superficie se trabaja mediante las técnicas del raspado, abrasión, pulido y de incisión para la decoración. El raspado siempre es paralelo al eje longitudinal y se organiza
en bandas paralelas entre sí. La abrasión que tiene una tendencia más oblicua también se
organiza en bandas pero que se entrecruzan entre sí resultado de la repetición de un mismo movimiento en el mismo sentido o inverso. El pulido no tiene una organización clara,
aunque sí que se detecta una tendencia a que las estrías estén dispuestas de forma circular.
La perforación es empleada en el caso de las agujas, realizada mediante rotación
unidireccional o alterna. Además, se observa en algunos ejemplares, la preparación de la
superficie previa a la perforación mediante raspados intensos que disminuyen la densidad de materia ósea, o bien realizando un surco por incisión paralelo al eje longitudinal.
La finalidad del uso del método de explotación por extracción es la fabricación de
puntas, arpones y de las agujas (figura 7).
Hemos documentado dos métodos de explotación más, en el caso de los tubos, se
emplea el facetado directo de la diáfisis, mientras que en el del adorno o arte mueble y en
el de los punzones, todos ellos hechos en hueso, se emplea la bipartición longitudinal.
Los útiles transformados mediante el método del facetado directo, son aquellos que se
llevan a cabo tanto sobre un hueso completo, como puede ser el de las aves rapaces, como
sobre esquirlas óseas fruto del procesado carnicero con dimensiones idóneas para fabricar
el útil deseado (figura 8). La cuestión que plantea este método de transformación es que
127
[page-n-139]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Figura 7. Equipamiento.
1: Puntas de economía;
2: Puntas; 3: Azagayas;
4: Arpones; 5: Varillas;
6: Agujas.
no es necesaria la obtención de un soporte para obtener un útil, pues el fragmento de hueso en sí ya lo es. El método de explotación de la bipartición es el empleado, como hemos
dicho, para la fabricación de punzones y arte mueble o adorno sobre costillas.
Para llevar a cabo la bipartición de un hueso largo con la finalidad de manufacturar
un punzón, este se coloca en posición vertical y se hiende con un útil intermedio o cuña
en el centro de la epífisis. Con esto, lo que se pretende es realizar una percusión indirecta
que divida longitudinalmente el hueso en dos partes o soportes (figura 10.3). Este proceso
puede llevarse a cabo de nuevo sobre una de las mitades y obtener un nuevo soporte, esta
vez cuatripartito.
128
[page-n-140]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
Figura 8. Tubos de hueso trabajados
mediante facetado directo.
En el caso de los adornos o arte mueble sobre diáfisis de costillas, el proceso se compone de tres fases que dan lugar a la secuencia de obtención de un soporte de estas características. En la primera fase se emplea el método de transformación del troceado para
dividir el bloque primario en secundarios. Este troceado se puede llevar a cabo mediante
la técnica del serrado o bien mediante percusión cortante directa.
Una vez se obtienen los bloques secundarios y habiendo desechado la epífisis, se pasa
a la segunda fase, que consiste en dividir longitudinalmente en dos los bloques mediante
el método de transformación de la bipartición. La bipartición se realiza haciendo una serie de hendidos con cuña en el contorno de la costilla llegando hasta el tejido esponjoso
y consiguiendo así dos soportes planos. Estos dos soportes ya están listos para trabajar la
superficie, perforarlos y decorarlos (figura 9). El trabajo de la superficie de estos es similar al del resto de útiles, sumándose en el adorno la perforación y la decoración mediante
incisiones y la adición de ocre.
CONCLUSIONES
Diferentes conclusiones podemos extraer de este trabajo. En primer lugar, la importancia de la arqueozoología en el estudio de la tecnología ósea que radica en la identificación de taxones, partes anatómicas y edad de los individuos seleccionados para la
manufactura del equipamiento óseo. De esta manera podemos extraer conclusiones de
orden económico en cuanto a la adquisición de las materias primas, es decir, comparar
la fauna empleada para fabricar utensilios con el resto del registro faunístico con el fin de
saber si realmente hay una selección de especies, de partes anatómicas e incluso si cazan
129
[page-n-141]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Figura 9. Esquema de transformación para la obtención de adornos o arte mueble sobre
costilla. (Adaptación del esquema de transformación para la obtención de alisadores de N.
Goutas, 2004, p.435, fig.136).
Figura 10. 1: esquema de organización de los
estigmas en el raspado, abrasión y pulido;
2: esquema del doble ranurado y hendido con
cuña (imágenes tomadas de Bordes, 1969, en
Averbouh, 2000, fig.73d, p.82); 3: esquema de
bipartición longitudinal mediante percusión
indirecta (Goutas, 2004, fig.7, p.55, sacado de
Camps-Fabrer et D’Anna, 1977, fig.3, p.313).
130
[page-n-142]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
especies como el ciervo para aprovechar sus astas o bien tan solo las recolectan tras el
desmogue. Por otra parte, la identificación de la procedencia anatómica de un elemento
tecnológico nos aporta información en cuanto a la producción, ya que nos indica qué
partes son las seleccionadas en la fase de adquisición y podemos observar como las trabajan para producir el útil.
Otra conclusión a la que llegamos es que la lectura de los estigmas y su ordenación
dentro del esquema operativo, nos aporta una información que va más allá de lo que aparenta, pues esconde la historia de un útil, de cómo se ha fabricado, utilizado y finalmente
desechado hasta que lo recuperamos en el yacimiento. Y por último, la importancia de
la identificación de los elementos tecnológicos y objetos acabados puesto que un incorrecto tratamiento y almacenado puede producir la pérdida de muchísima información.
Bibliografía
Averbouh, A. (2000): Technologie de la matière osseuse travaillée et implications palethnologiques: l’exemple des chaînes d’exploitation du bois de cervidé chez les Magdaléniens des
Pyrénées. Tesis doctoral inédita, UFR d’Histoire de l’Art et l’Archéologie, Université de
Paris I Panthéon-Sorbonne.
Barandiarán, I. (1967): El Paleomesolítico del Pirineo Occidental. Bases para una sistematización tipológica del instrumental óseo paleolítico. Monografías arqueológicas 3, Universidad de Zaragoza.
Billamboz, A. (1977): L’industrie du bois de cerf en Franche-Comté au Néolithique et au début de l’Age du Bronze. Gallia Préhistoire 20 (I), 91-176.
Bouchud, J. (1974): L’origine anatomique des matériaux osseux utilisés dans les industries
préhistoriques. En H. Camps-Fabrer (dir.), I Colloque international sur l’industrie de l’os
dans la Préhistoire, Abbaye de Sénanque (Vaucluse). Université de Provence, Aix-en-Provence, 21-26.
Campana, D. V. (1989): Natufian and Protoneolithic Bone Tools. The manufacture and use of
bone implements in the Zagros and the Levant. BAR International Series 494, Oxford.
Christensen, M. (1999): Technologie de l’ivoire au Paléolithique supérieur. Caractérisation
physico-chimique du matériaux et analyse fonctionnelle des outils de transformation. BAR
International Series 751, Oxford.
Christensen, M. (2004): Fiche caractères morphologiques, histologiques et mécaniques des
matières dures d’origin animal. En D. Ramseyer (ed.): Matières et techniques, Industrie de
l’os préhistorique. Cahier XI, Société Préhistorique Française, Paris, 17-27.
Goutas, N. (2004): Caractérisation et évolution du Gravettien en France par l’approche techno-économique des industries en matières dures animales (étude de six gisements du Sud-Ouest). Tesis
doctoral inédita, UFR d’Histoire de l’Art et l’Archéologie, Paris I-Panthéon-Sorbonne.
131
[page-n-143]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Liesau Von Lettow-Vorbeck, C. (1988): Estudio de la industria en asta de ciervo de El Soto de
la Medinilla. CuPAUAM 15, 183-213.
McComb, P. (1989): Upper Palaeolithic Osseous Artifacts from Britain and Belgium. An inventory and Technological description. BAR International Series 481, Oxford.
Otte, M. (1997): Autres regards sur la chasse préhistorique. En G. Delluc y B. Delluc, L’Alimentation des hommes au Paléolithique. ERAUL 83, Liège, 293-314.
Poplin, F. (1974): Principes de détermination des matières dures animales. En H. Camps-Fabrer (dir.), I Colloque International sur l’Industrie de l’os dans la Préhistoire, Université de
Provence, Aix-en-Provence, 15-20.
Provenzano, N. (2004): Fiche terminologie du travail des matières osseuses, du Paléolithique aux Âges des Métaux. En Fiches typologiques de l’industrie osseuse préhistorique, CahierXI: Matières et Techniches.Commission de nomenclature sur l’industrie de l’os préhistorique, Société Préhistorique Française, Paris.
Tejero, J. M. (2005): El treball de l’os a la Prehistòria. Anàlisi morfotecnològica de la indústria
sobre matèries dures animals de la cova del Parco (Alòs de Balaguer, Lleida). Societat Catalana d’Arqueologia, Barcelona.
Tejero, J. M. (2009): Hueso, asta y marfil. Tecnología de la explotación de las materias óseas
en la Prehistoria. Societat Catalana d’Arqueologia, Barcelona.
Tejero, J. M. (2010): La explotación de las materias duras animales en el Paleolítico superior
inicial. Aproximación tecno-económica a las producciones auriñacienses en la Península
Ibérica. Tesis doctoral inédita, UNED.
132
[page-n-144]
ALIADOS DE LA ARQUEOZOOLOGÍA: ESTUDIO DE LA DIETA
PALEOLÍTICA MEDIANTE ANÁLISIS ISOTÓPICOS Y DE
MICRO-RESTOS VEGETALES
Domingo Carlos Salazar-García y Amanda Henry
Durante la última década, los análisis arqueozoológicos que pretenden reconstruir los
patrones de subsistencia paleolítica han encontrado aliados en la aplicación de nuevas
técnicas: los análisis isotópicos y el estudio de micro-restos vegetales. Los análisis de
isótopos estables del carbono y del nitrógeno en colágeno óseo dan información sobre
el origen de la proteína consumida de forma constante durante varios años antes de la
muerte de los individuos, así como sobre el peldaño trófico de la cadena alimentaria en
que los especímenes de estudio se sitúan. El estudio de micro-restos vegetales (fitolitos
y granos de almidón) conservados en cálculos dentales y útiles líticos da información
sobre el probable consumo de diferentes tipos de plantas por los individuos estudiados.
Son ya muchos los especímenes paleolíticos a los que se ha realizado análisis isotópicos
para reconstruir la dieta, aunque menos sobre los que se ha aplicado el estudio de microrestos vegetales en cálculos dentales. Se pretende dar a conocer las bases y el potencial
de estos dos tipos de técnicas en la reconstrucción de la subsistencia de Neandertales y
humanos modernos paleolíticos, así como ilustrar su aplicación utilizando varios yacimientos sobre los que se ha realizado estas técnicas analíticas.
Introducción
Las formas de subsistencia paleolíticas han sido inferidas tradicionalmente a través de
métodos indirectos como el estudio de restos de fauna y de industria preservados en
los yacimientos, así como mediante el análisis de restos orgánicos y ocasionalmente de
material vegetal. Este tipo de análisis ha sugerido casi siempre que la caza de mamíferos
de medio y gran tamaño fue un elemento clave en la subsistencia de los Neandertales,
y que los humanos modernos del Pleistoceno superior debían de incluir una amplia variedad de recursos animales y vegetales. En cualquier caso, mediante estas técnicas de
estudio resulta muy difícil estimar adecuadamente la importancia relativa y específica
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 133-158.
[page-n-145]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
de cada uno de los tipos de alimentos. Que aparezca en un yacimiento una acumulación
importante de recursos marinos, ¿significa que los humanos consumían éstos de forma
regular, que hicieron un día un festín y el resto del tiempo se alimentaban de otro tipo de
recursos, o que los tomaban de forma constante pero en proporciones bajas y lo que vemos es el resultado del depósito de múltiples generaciones? Para responder a este tipo de
preguntas se pueden realizar los análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno en
colágeno óseo, que proporcionan una medida directa del tipo de ingesta predominante
al dar resultados sobre el tipo de alimento consumido durante los últimos años de vida
del individuo. De esta forma se permite individualizar o aislar fenómenos con escalas
temporales y espaciales muy precisas, y a partir de ahí evidenciar situaciones y dinámicas
difíciles de conocer mediante otros medios.
Otro caso es el del consumo de recursos vegetales por parte de las poblaciones paleolíticas, cuyos restos son casi invisibles en el registro arqueológico y que es algo de lo
que tampoco pueden informar claramente los análisis isotópicos; para llenar esta laguna concreta se realizan los estudios de micro-restos-vegetales, que se comentan en
otro apartado. Desafortunadamente en paleoantropología es mucha la atención que se
ha prestado al origen y evolución de la caza y del consumo de carne, y poca la que se
ha dado al consumo de recursos vegetales. A pesar de todo, estudios de nutrición han
demostrado que las plantas son alimentos densos en nutrientes que contienen importantes vitaminas, minerales y aminoácidos (Lindeberg et al., 2003), a la vez que estudios
etnográficos han demostrado que en la mayoría de grupos cazadores-recolectores los
recursos vegetales suponen hasta un 85% de la dieta (Kelly, 1995). De hecho, los alimentos vegetales se han relacionado con rasgos relevantes de grupos cazadores modernos
como la organización social (Bliege Bird, 1999), los patrones de migración (Thomas,
1981) o el desarrollo tecnológico (Revedin et al., 2010). También se cree que la selección
de recursos vegetales por nuestros ancestros desempeñó un papel importante en episodios evolutivos, como por ejemplo en la separación entre los llamados australopitecinos
robustos por un lado, y los australopitecinos gráciles y primeros Homo por otro (Laden
y Wrangham, 2005). Se ha sugerido que el uso de tubérculos es una de las causas de
la evolución del cuerpo humano moderno y de la estructura social del Homo erectus
(O’Connell et al., 1999), y que el tratamiento culinario de los recursos vegetales fue una
contribución importante al habilitar a los humanos pre-modernos a obtener la energía
necesaria para incrementar su población (Carmody y Wrangham, 2009).
Siempre será fundamental la combinación de estas dos nuevas aproximaciones (análisis
isotópicos y estudio de micro-restos vegetales) con los métodos tradicionales, incluidas las
diversas ramas de la arqueozoología, para así poder tener una idea más clara y global sobre
los grupos humanos del pasado, sus prácticas de subsistencia y la repercusión de éstas en su
134
[page-n-146]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
estructura social. El uso conjunto de todas estas técnicas de reconstrucción alimentaria permitirá generar un más completo conocimiento sobre la dinámica socioeconómica del pasado.
Isótopos estables como complemento de estudios
arqueozoológicos
El análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno sobre colágeno óseo es una
de las técnicas directas más usadas para la reconstrucción de la paleodieta. Aunque
este tipo de analítica se lleva aplicando en la prehistoria europea desde la década de los
ochenta del siglo pasado, ha visto potencialmente incrementado su uso durante el siglo
XXI. El principio básico sobre el que se basan estos estudios es el de que “somos lo que
comemos”, es decir, que las unidades básicas que conforman todos los tejidos corporales
de cualquier animal, incluyendo los huesos, provienen de los alimentos que éstos han
ingerido a lo largo de la vida. La proporción entre los distintos isótopos estables del
carbono (12C, 13C) y del nitrógeno (14N, 15N) cambian de una manera específica y conocida
durante el proceso de incorporación de los átomos de la dieta al hueso; proceso conocido
como fraccionamiento isotópico (Schoeller, 1999). Hay que tener en cuenta que los valores sobre colágeno óseo reflejan sobretodo la ingesta de proteínas, lo cual resulta en un
enmascaramiento de la parte de la dieta procedente de los vegetales al poseer éstos poca
cantidad de ellas (Ambrose y Norr, 1993; Jim et al., 2006), por lo que habrá que recurrir
a otras técnicas para obtener mayor información sobre el consumo de plantas. Tampoco
hay que perder de vista que los valores obtenidos proporcionan información sobre la
media del tipo de dieta que el individuo ha consumido durante sus últimos años de vida,
de 2 a 15 años según el tipo de hueso del que se extraiga el colágeno en bruto (Robins y
New, 1997; Hedges y Reynard, 2007; Katzenberg, 2008). Esto último presenta la ventaja
de que aporta una imagen realista de la alimentación de los individuos a medio y largo
plazo, pero presenta también el inconveniente que su resolución no permite discernir
variaciones estacionales de la dieta que podrían llegar a ser relevantes para comprender
mejor la economía de una población.
Para visualizar mejor qué tipo de información sobre la dieta nos pueden dar los análisis isotópicos sobre colágeno óseo se puede consultar en la figura 1 un esquema teórico
de los valores δ13C y δ15N (en ‰) de distintos ecosistemas. En ella se puede apreciar cómo
el uso combinado de los valores δ13C (proporción isotópica entre 13C y 12C de la muestra en
relación a la proporción de éstos en el carbono fósil marino) y δ15N (proporción isotópica
entre 15N y 14N de la muestra en relación a la proporción de éstos en el nitrógeno atmosférico) aporta información sobre el origen terrestre o acuático (marino o lacustre-fluvial)
de los principales recursos alimentarios proteicos (De Niro y Epstein, 1978, 1981; Tauber,
135
[page-n-147]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Figura 1. Valores δ13C y δ15N
tipo de diversos ecosistemas.
1981; Chisholm et al., 1982; Richards y Van Klinken, 1997). De forma independiente, los
isótopos estables del carbono son capaces también de discriminar entre la presencia en la
dieta de plantas con rutas fotosintéticas diferentes: plantas C3 de regiones templadas y frías
con valores en torno a -26 ‰ como el trigo, y plantas C4 de regiones tropicales, áridas o semiáridas con valores en torno a -12,5 ‰ como el mijo (Deines, 1980). Los isótopos estables
del nitrógeno, por su cuenta, ayudan a situar a los humanos en la cadena trófica al experimentar δ15N un incremento de entre 3 y 5 ‰ por nivel trófico (Minagawa y Wada, 1984).
Como se puede imaginar, una de las ventajas que tiene esta técnica aplicada a cronologías paleolíticas es que es capaz de detectar el consumo de proteína acuática. Esto
es especialmente útil al no preservarse habitualmente igual de bien los restos óseos de
ictiofauna en comparación con los de mamíferos. También hay que tener en cuenta que
la gran mayoría de las plantas nativas europeas son plantas C3 (Mateu-Andrés, 1993) que
tienen valores δ13C similares (Vogel, 1978; Van der Merwe y Medina, 1989), por lo que la
posibilidad de poder discernir entre el consumo de plantas C3 o C4 para cronologías paleolíticas no es de mucha utilidad. Es por ello que, además de ser especialmente útil para
detectar el consumo de proteína acuática, este tipo de analíticas nos podrá dar, a diferencia de los restos de fauna que sólo son capaces de indicar episodios puntuales de caza o
carroñero (Stiner, 1994; Mellars, 1996; Gamble, 1999), información sobre los alimentos
predominantes a largo plazo.
Micro-restos y consumo de recursos vegetales
Como mediante los análisis arqueozoológicos e isotópicos apenas se obtiene información sobre el consumo de recursos vegetales, hay que buscar otros métodos comple-
136
[page-n-148]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
mentarios que nos ayuden a hacerlo. Desafortunadamente las plantas se descomponen
rápidamente y tan sólo rara vez son preservadas, como por ejemplo en el caso de semillas o madera carbonizada. Sin embargo los restos microscópicos de vegetales, llamados
micro-restos o microfósiles vegetales, a veces sobreviven y son capaces de documentar el
uso de plantas en el pasado (Piperno, 2006; Torrence y Barton, 2006). Entre los microrestos vegetales se incluyen los granos de polen, los fitolitos y los granos de almidón. Los
granos de polen son los gametos reproductivos masculinos de las plantas. Los fitolitos
son pequeños cuerpos silíceos que se encuentran mayormente en las hojas, troncos y
frutos de las plantas, aunque también pueden aparecer en otras partes como las raíces,
los rizomas o los tubérculos. Los granos de almidón son los gránulos donde las plantas
almacenan su energía, y aparecen en mayor número y con un mayor potencial diagnóstico en los órganos de almacenamiento de las plantas como por ejemplo las semillas o los
tubérculos. De entre estos tres tipos de micro-restos vegetales, son los granos de almidón y los fitolitos los más útiles a la hora de reconstruir la dieta de nuestros ancestros, ya
que son producidos en las partes de las plantas que habitualmente son consumidas (por
ejemplo en las hojas y frutos).
Se sabe desde por lo menos mediados del siglo XIX, que fue cuando se comenzaron
a realizar estudios microscópicos sistemáticos de plantas, que los fitolitos y granos de
almidón varían entre distintos tipos de plantas. Sin embargo, no fue hasta las décadas de
los setenta y los ochenta del siglo pasado cuando algunos investigadores comenzaron a
utilizar los micro-restos vegetales para aproximarse a las dietas de grupos humanos para
los cuáles no había datos directos disponibles, principalmente centrándose en el uso y/o
domesticación de ciertas cosechas (Ugent et al., 1982, 1986). Hoy en día, los micro-restos
vegetales se utilizan para documentar el uso de plantas en contextos arqueológicos de
distintos periodos cronológicos y áreas del mundo (Perry et al., 2007; Piperno y Dillehay,
2008; Li et al., 2010; Henry et al., 2011, 2012).
El término fitolito viene del idioma griego y significa “planta-roca”. Los fitolitos se
forman al concentrar y depositar las plantas el sílice soluble que toman de las aguas
dentro y entre sus células en forma sólida y no cristalina (Pearsall, 2000; Piperno, 2006).
De esta forma, los fitolitos confieren apoyo estructural a los tejidos vegetales. Además,
mientras algunos autores sostienen que son producidos como una forma de defensa mecánica contra los herbívoros ya que pueden desgastar el esmalte dental (Massey y Hartley, 2006; Massey et al., 2007a, b), otros mantienen una visión contraria sobre su función
(Sanson et al., 2007). En cualquier caso, se sabe que los fitolitos se forman principalmente en los órganos de la planta que se encuentran sobre la superficie, como es el caso de las
hojas, corteza o frutos, aunque algunas plantas son capaces de acumularlos también en
sus estructuras subterráneas. Lo que hace a los fitolitos muy interesantes de estudiar es
137
[page-n-149]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
que se preservan durante mucho tiempo, ya que son resistentes a la mayoría de ácidos y
tan sólo son solubles en condiciones de pH elevado (Piperno, 2006; Fraysse et al., 2009).
De hecho se han encontrado fitolitos en muestras que datan de hasta ~70 Ma (Prasad
et al., 2005), pero se sabe que pueden sobrevivir incluso durante más tiempo. Y esto,
sumado a que los fitolitos adquieren morfologías únicas dependiendo del taxón vegetal
y la parte de la planta en la que se forman, los convierte en un sustrato de interés para ser
analizado. De hecho habitualmente su morfología es diagnóstica a un nivel taxonómico
bastante elevado (género, tribu, sub-familia o familia), aunque a veces es factible incluso
averiguar la especie o el agrotipo (Rapp y Mulholland, 1992; Piperno, 2006). En cualquier
caso hay que tener en cuenta que las morfologías de los fitolitos varían mucho en tamaño, forma, textura y ornamentación, tanto entre plantas como entre distintas partes de
una misma planta, como se aprecia en la figura 2 (Madella et al., 2005; Piperno, 2006).
Además de los fitolitos, también se puede estudiar los granos de almidón que aparecen en el registro arqueológico con el objetivo de reconstruir el consumo de recursos
vegetales de poblaciones pasadas. Los granos de almidón son concentraciones de hidratos de carbono complejos formados en las plantas como medio de almacenamiento de
energía. Existen dos tipos principales, los granos de almidón transitorios y los de reserva.
Los granos de almidón transitorios se forman en las partes verdes de las plantas durante
el día, y son transformados en azúcares durante la noche (Cortella y Pochettino, 1994);
éste tipo de granos de almidón es habitualmente pequeño, y su uso es limitado en estudios de micro-restos vegetales (Shannon et al., 2009). Los granos de almidón de reserva
desempeñan la función de almacenes de energía, por lo que se forman sobre todo en las
áreas de la planta como las semillas, frutos o tubérculos, donde el almacenamiento de
energía a largo plazo es más necesario (Sivak y Preiss, 1998). Este segundo tipo de granos
de almidón es habitualmente diagnóstico a un nivel taxonómico preciso (Género), siendo
incluso a veces posible el diagnóstico de especies (Reichert, 1913; Seidemann, 1966; Piperno y Holst, 1998; Piperno et al., 2000; Torrence et al., 2004; Torrence y Barton, 2006). La
formación de los granos de almidón ocurre en los amiloplastos de las células vegetales,
y comienza en un punto central llamado hilum. Las cadenas de hidratos de carbono que
componen el grano de almidón se depositan de forma radial en lamellae alternas cristalinas y amorfas, que se cree son incrementos diarios de crecimiento (Blanshard, 1987; Pérez
et al., 2009). Esta estructura cristalina y amorfa es la que otorga a los granos de almidón
muchos de sus rasgos característicos, entre ellos su resistencia bajo ciertas condiciones
medioambientales y su debilidad en otras. También es la responsable del rasgo más característico de los granos de almidón: la cruz típica y distintiva que se aprecia cuando se
observan al microscopio bajo luz polarizada. En cualquier caso, hay que tener en cuenta
que los granos de almidón varían en tamaño, forma, lamellae, fisuras, decoraciones su-
138
[page-n-150]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
perficiales, apariencia bajo luz polarizada, y posición y apariencia del hilium (figura 2),
que es todo ello precisamente lo que ayuda a distinguir entre los de unas plantas y otras o
entre unas partes u otras de la misma planta. Aunque no se preservan durante tanto tiempo como los fitolitos, los granos de almidón pueden sobrevivir durante al menos 200 000
años en entornos protegidos como los cálculos dentales o los útiles líticos (Van Peer et al.,
2003; Henry, 2010). A pesar de ello, existen varias condiciones tafonómicas que pueden a
pesar de todo dañarlos o destruirlos, como por ejemplo las altas temperaturas, un pH bajo
o la exposición a enzimas (Haslam, 2004; Biliaderis, 2009; Robyt, 2009).
Son la naturaleza duradera y la morfología diagnóstica de los granos de almidón y
fitolitos, además de sus características, las que los convierten en una herramienta ideal
para estudiar el rol de las plantas en la dieta de poblaciones pasadas. Además, que tanto
los granos de almidón como los fitolitos puedan recuperarse de una variedad de fuentes
arqueológicas (cálculos dentales, útiles, coprolitos, muestras de sedimento) los hacen
idóneos para estudios alimentarios en los campos de la Prehistoria y la Arqueología. De
entre ellos son los cálculos dentales y las herramientas líticas las más útiles para el estudio de micro-restos vegetales. Veamos ahora el por qué.
Figura 2. Variación en la morfología de fitolitos (a) y granos de almidón (b). En la hilera
superior de (b) se observa los granos de almidón bajo luz normal; en su hilera inferior se los
observa bajo luz polarizada. Todas las imágenes tienen la misma escala, salvo el fitolito de
búgula almizclada. La escala es de 50 micrones.
139
[page-n-151]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
¿Qué son los cálculos dentales y por qué son uno de los sustratos favoritos para el
estudio de micro-restos vegetales arqueológicos? Los cálculos dentales no son ni más
ni menos que la placa mineralizada que se forma en la superficie del diente (Lieverse,
1999; Jin y Yip, 2002). Como la saliva está supersaturada de fosfato cálcico para poder
prevenir la disolución de los dientes durante el consumo de alimentos ácidos, y debido
a que las bacterias de la cavidad oral forman una película rugosa en la superficie de los
dientes que es un lugar para la precipitación del fosfato cálcico, los cálculos dentales son
formados por las capas de bacterias y por los precipitados minerales. Y tal y cómo se va
construyendo el cálculo dental, las partículas de alimentos, entre las que se incluyen los
micro-restos vegetales, quedan atrapadas en el contexto mineral y son entonces protegidas de las enzimas y otros materiales dañinos. Análisis recientes de cálculos dentales
han demostrado que sus elementos constituyentes son más similares al esmalte que a la
dentina (Henry et al., 2010), y un estudio de las proteínas atrapadas en cálculos dentales
arqueológicos ha demostrado que éstas son casi idénticas a las encontradas en la cavidad
oral de individuos vivos y muy diferentes a las proteínas que aparecen en el sedimento
que envuelve los enterramientos (Warinner et al., 2012), lo que significa que los granos
de almidón y los fitolitos preservados en cálculos dentales documentan por tanto los alimentos vegetales que el individuo consumió durante su vida (Piperno y Dillehay, 2008;
Henry et al., 2011). Y es que los depósitos de cálculos se construyen lentamente y por tanto representan la dieta global consumida durante un periodo extenso de tiempo. A pesar
de todo, hay que tener en cuenta que la formación de cálculos dentales es altamente
variable entre individuos (Lieverse, 1999), por lo que la duración exacta que representa
el depósito habitualmente no puede ser determinado aunque probablemente sea del
orden de varios meses o unos pocos años.
El otro sustrato arqueológico preferido para el estudio alimentario de los micro-restos
vegetales son los útiles líticos, ya que los micro-restos vegetales también se adhieren a la
superficie de los útiles empleados en el procesado de plantas (Loy et al., 1992; Piperno y
Holst, 1998; Piperno et al., 2000, 2004; Pearsall et al., 2004; Perry et al., 2007). Esto ocurre
ya que las grietas y los pequeños orificios de las superficies de dichas herramientas ofrecen resguardo a los restos vegetales de la degradación medioambiental (Kelso et al., 1995;
Barton y Matthews, 2006; Barton, 2007). Además de poder averiguar si un útil pudo ser
utilizado o no en el procesado de plantas, el patrón de distribución de los micro-restos vegetales en la superficie de un útil puede dar indicaciones de cómo se utilizó (Hardy et al.,
2008). Así pues, varios estudios de micro-restos vegetales recuperados de herramientas
han aportado nueva luz sobre comportamientos alimentarios a lo largo de la historia de
la humanidad, incluyendo el uso temprano de tecnología de molienda (Aranguren et al.,
2007) o la expansión y domesticación de cosechas (Fullagar et al., 2006).
140
[page-n-152]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Ya hemos dicho que aunque los cálculos dentales y los útiles líticos son los materiales
arqueológicos idóneos para estudiar el consumo alimentario, existen otros tipos de sustratos donde potencialmente se pueden encontrar y estudiar micro-restos vegetales: los
coprolitos y los sedimentos. Aunque evidentemente los coprolitos nos darían información
sobre el consumo de plantas a corto plazo (días) al sobrevivir tanto fitolitos como granos
de almidón (especialmente los primeros) al sistema digestivo y poder ser recuperados en
muestras fecales (Horrocks et al., 2004), no son ideales ya que presentan el inconveniente
de que no suelen sobrevivir en el registro arqueológico. A pesar de ello los coprolitos humanos, que preservan regularmente fitolitos, han sido estudiados para documentar por
ejemplo desde el consumo de recursos vegetales salvajes y domesticados entre la población Maorí (Horrocks et al., 2002) hasta el consumo de plantas de desierto entre los cazadores-recolectores y primeros granjeros de Texas (Reinhard y Danielson, 2005). Y sobre el
sedimento arqueológico, si bien es cierto que en éste sí existen abundantes micro-restos
vegetales, éstos no tienen por qué estar asociados al consumo de plantas. No obstante, y
aunque las muestras de sedimentos son menos apropiadas para la reconstrucción de la
dieta, éstas pueden aportar valiosa información sobre el contexto medioambiental de un
yacimiento (Bamford et al., 2006), sobre la distribución espacial del comportamiento humano en un yacimiento (por ejemplo Balme y Beck, 2002), o sobre el cambio de uso de un
yacimiento con el paso del tiempo (por ejemplo en Parr y Carter, 2003).
Aproximación a la dieta paleolítica mediante el análisis
de isótopos de C y N
El análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) en colágeno óseo ha sido aplicado a varios
restos paleolíticos desde principios de la década de los noventa del siglo pasado. Las reconstrucciones de paleodietas en homininos europeos del Pleistoceno mediante estudios
de isótopos estables realizados sobre restos de Neandertales y de fauna asociados, que
datan aproximadamente de entre 120 000 y 30 000 años BP, han ido dando informaciones
precisas sobre la alimentación de estos homininos a lo largo de los últimos 18 años de
investigaciones. En total se cuentan con datos publicados de tan sólo 18 especímenes, lo
que sin duda es debido a que los restos fósiles de Neandertales son muy escasos y preciados. Los primeros análisis se realizaron sobre individuos Neandertales de la Cueva de Les
Pradelles (Charentes, France) (Fizet et al., 1995). Desde aquella investigación pionera, la
paleodieta de otros especímenes Neandertales ha sido estudiada utilizando los análisis
de isótopos estables en Europa (figura 3; cuadro 1): Neandertales de los yacimientos de
la Cueva de Scladina (Bocherens et al., 1999, 2001), la Cueva de Awirs (Bocherens et al.,
2001) y la Cueva de Spy (Bocherens et al., 2001) en Bélgica, de la Cueva Vindija (Smith et
141
[page-n-153]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Figura 3. Yacimientos con
restos de Neandertales
analizados hasta la fecha.
al., 1999; Richards et al., 2000b; Higham et al., 2006) en Eslovenia, de los yacimientos de
Saint-Césaire (Bocherens y Drucker, 2003a), Rochers de Villeneuve (Beauval et al., 2006),
Jonzac (Richards et al., 2008) y nuevos especímenes de Les Pradelles (Bocherens et al.,
2005) en Francia, de dos especímenes del yacimiento Kleine Feldhofer Grotte del valle de
Neander (Richards y Schmitz, 2008) en Alemania, del Neandertal de Zeeland encontrado
bajo las aguas (Hublin et al., 2009) en Holanda, y del espécimen de Okladnikov (Krause
et al., 2007) en la Siberia rusa. Un intento por extender esta aproximación de estudio a un
Neandertal de Oriente Próximo falló debido a una deficiente conservación del colágeno
(Ambrose, 1998). Los resultados de los yacimientos de la fachada mediterránea peninsular
de Cova Negra y Abric del Salt (Salazar-García, 2012) están en trámites de ser publicados.
La evidencia obtenida a partir de dichos análisis señala de manera clara a los Neandertales como carnívoros situados en la parte más alta de la pirámide trófica, ya que
según éstos obtenían casi toda su proteína dietética de recursos animales. En este sentido, los análisis isotópicos muestran la dieta Neandertal como relativamente uniforme,
salvo en el caso del subadulto de Okladnikov que presenta valores más positivos tanto
en carbono como en nitrógeno que podrían deberse al proceso de lactancia (figura 4). La
impronta isotópica de todos los demás es similar o ligeramente superior a la de animales
depredadores contemporáneos a ellos, indicando que la dieta de los Neandertales estaba
basada en el consumo de carne de grandes herbívoros (Bocherens y Drucker, 2003b).
Así pues, los resultados isotópicos de todos los especímenes de Neandertales estudiados hasta el momento muestran una ecología trófica similar independientemente de la
situación geográfica de éstos. Y es que en todos los casos los valores en neandertales de
δ15N son bastante más elevados que los de herbívoros europeos coetáneos a ellos como
142
[page-n-154]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
13
15
YACIMIENTO/INDIVIDUO
DATACIÓN
δ C
(‰)
δ N
(‰)
Cueva
de
Awirs
Jonzac
Les
Pradelles
9
Les
Pradelles
10
Les
Pradelles
M300
Les
Pradelles
M400
Les
Pradelles
M100
Kleine
Feldhofer
Grotte
Nea1
Kleine
Feldhofer
Grotte
NN1
Okladnikov
Les
Rochers
de
Villeneuve
Saint-‐Césaire
Scladina
SC18800
Scladina
MT500
Cueva
de
Spy
Vindija
207
Vindija
208
Zeeland
35000
-‐
40000
BP
ca.
40000
BP
40000
-‐
45000
BP
40000
-‐
45000
BP
40000
-‐
45000
BP
40000
-‐
45000
BP
40000
-‐
45000
BP
39900
±
620
BP
39240
±
670
BP
37800
±
450
BP
ca.
45000
BP
ca.
36000
BP
80000
-‐
130000
BP
ca.
40000
BP
35000
-‐
40000
BP
29080
±
400
BP
32400
±
800
BP
45000-‐25000
BP
-‐19.6
-‐19.7
-‐20.2
-‐19.1
-‐19.1
-‐19.5
-‐21.8
-‐21.5
-‐21.6
-‐19.1
-‐19.0
-‐19.8
-‐19.9
-‐21.2
-‐19.8
-‐20.5
-‐20.2
-‐20.6
12.6
11.2
9.3
11.6
11.5
11.4
8.4
9.0
7.9
12.9
11.6
11.4
10.9
11.8
11.0
10.8
10.3
10.1
Cuadro 1. Valores δ13C, δ15N y datación de restos de Neandertales (en letra itálica aparecen
los especímenes que no reúnen los criterios de calidad del colágeno) [elaborada a partir de
las distintas fuentes mencionadas en el texto].
el caballo (Equus ferus), el reno (Rangifer tarandus), el ciervo (Cervus elaphus), la cabra
(Capra
pyrenaica), el rebeco (Rupicapra rupicapra), el bisonte (Bison priscus) y el uro
(Bos primigenius), y similares o algo más elevados a los de depredadores también coetá
neos como el lobo (Canis lupus), la hiena (Crocuta spelaea) y el león (Panthera spelaea),
cuyos valores se han analizado no sólo en los restos de los yacimientos con Neandertales
estudiados (Richards et al., 2000b; Bocherens et al., 2001, 2005), sino también en diver
sos lugares de Europa para poder reconstruir su ecología (Iacumin et al., 2000; Beazley
et al., 2002; Batts et al., 2004; García-García et al., 2009; Feranec et al., 2010).
Así
pues, los análisis de isótopos estables indican que la gran mayoría de proteína
consumida por los Neandertales es de origen animal, y la única forma de tener una dieta
casi exclusivamente basada en ella es mediante una caza activa y constante en el tiempo
(Richards, 2002). Esto tiene importancia en las implicaciones para entender la organiza
ción del territorio por parte de estos homininos, así como para comprender mejor su organización social y comportamiento complejo. Además, estas conclusiones sobre la dieta
Neandertal son consistentes con los resultados de otras aproximaciones arqueológicas
como la arqueozoología (Gaudzinski, 1996) o el estudio de micro-huellas de desgaste
dentario (Lalueza-Fox y Pérez-Pérez, 1993). Tampoco hay que olvidar que ciertas eviden
143
[page-n-155]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Figura 4. Valores δ15N y
δ13C de los especímenes
de Neandertales analizados
hasta la fecha.
cias arqueológicas, como las estudiadas en el yacimiento musteriense de Monte Carmelo
en Israel, apuntan a que los Neandertales de latitudes más meridionales usaban de forma
estacional semillas y otros recursos vegetales para alimentarse, pero exclusiva y precisamente en las etapas de menor cantidad potencial de recursos animales (Lev et al., 2005).
Por ello, y aunque hasta ahora la evidencia isotópica sigue definiendo la dieta de estos
homininos como basada en proteína animal y sin apenas consumo de recursos vegetales
(Richards y Trinkaus, 2009), es necesario poder complementar dicha información con la
obtenida mediante el estudio de micro-restos vegetales en material arqueológico.
En cuanto a los análisis isotópicos realizados sobre los humanos anatómicamente
modernos del Pleistoceno Superior, hasta la fecha, y debido tanto a la existencia de más
especímenes como a la mejor preservación del tejido esquelético, se han realizado en
Europa más análisis isotópicos a humanos del Paleolítico superior que a Neandertales.
Se cuenta con datos publicados de al menos 47 humanos del Paleolítico superior de 23
yacimientos de diversas zonas de Europa, de distintos entornos, y situados tanto en la
costa como en el interior (figura 5; cuadro 2). Cronológicamente se trata de 16 individuos
previos al último periodo máximo glacial (20 000 BP) de entre los que se incluyen dos de
antes del 30 000 BP, 14 individuos gravetienses, y 23 individuos del Paleolítico superior
final. En concreto, se han estudiado los individuos del Paleolítico superior de los yacimientos ingleses de Gough’s Cave, Sun Hole Cave, Kendrick’s Cave, Eel Point y Paviland
(Richards et al., 2000a, 2001, 2005; Schulting et al., 2005), los checos de Brno-Francouszká y Dolní Vĕstonice (Richards et al., 2001), los rusos de Kostenki, Mal’ta y Sunghir
(Richards et al., 2001), los italianos de Arene Candide (Pettitt et al., 2003) y Grotta del
Romito (Craig et al., 2010), los franceses de Duruthy, Cap Blanc, La Madelaine, SaintGermain-la-Rivière, Abri Pataud, La Rochette y Cro-Magnon (Hayden et al., 1987; Drucker y Henry-Gambier, 2005), el croata de Sandalja (Richards y Trinkaus, 2009), el alemán
144
[page-n-156]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Figura 5. Yacimientos
con humanos modernos
del Paleolítico superior
analizados hasta la fecha.
de Neuessing (Grupe et al., 2003), el rumano de Pestera cu Oase (Trinkaus et al., 2003),
y el catalán de Balma Guilanyà (García-Guixé et al., 2009). Los resultados de la fachada
mediterránea peninsular de Cova del Parpalló y Cueva de Nerja (Salazar-García, 2012)
están en vías de estudio y pronto podrán ser publicados.
Existen diferencias entre distintos momentos y distintos lugares dentro de la cronología y geografía del Paleolítico superior en el continente europeo. Entre los humanos
de las fases más antiguas del Paleolítico superior (hasta 20 000 años BP), los valores de
isótopos estables del carbono muestran que la mayoría de los humanos tenían una dieta
en la que toda la proteína era de origen terrestre. Por su parte, los análisis de isótopos
estables del nitrógeno de este mismo periodo muestran a algunos individuos (Kostenki
1, Oase, Dolní Vĕstonice y Brno-Francouszká) con unos valores más altos de los que se
esperaría para una dieta basada en herbívoros terrestres y que significaría que estos dos
individuos consumirían alimentos de agua dulce en grandes cantidades. Y, aunque escasa la evidencia, también hay algo de consumo de proteína marina en este periodo en el
yacimiento litoral de Paviland, su valor δ13C indica el consumo de recursos marinos en
un rango de entre el 10-15% de la proteína total ingerida (Richards et al., 2001). De los
momentos del Paleolítico superior posteriores a 20 000 años BP se cuenta con más individuos analizados. Los datos de los isótopos estables del carbono indican en general que
en esta fase la mayoría de los humanos consumían proteína de origen terrestre, como en
la fase anterior. No obstante los datos isotópicos indican también para un número mayor
de individuos que se consumían de forma importante recursos de origen marino, apreciándose asimismo una proporción mayor de proteína marina en la dieta en todos los
casos con respecto al periodo anterior, como en el caso de los restos de Kendrick’s Cave.
Por su parte, los análisis de isótopos estables del nitrógeno se expanden por un amplio
145
[page-n-157]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
YACIMIENTO/INDIVIDUO
Abri
Pataud
Abri
Pataud
Abri
Pataud
Abri
Pataud
Arene
Candide
Balma
Guilanyà
Balma
Guilanyà
Brno-‐Francouzska
2
Cap
Blanc
Cro-‐Magnon
Cro-‐Magnon
Cro-‐Magnon
Cro-‐Magnon
Dolni
Vestonice
35
Duruthy
Eel
Point
Gough's
Cave
Gough's
Cave
Gough's
Cave
Gough's
Cave
Gough's
Cave
Grotta
del
Romito
2
Grotta
del
Romito
3
Grotta
del
Romito
4
Grotta
del
Romito
5
Grotta
del
Romito
6
Grotta
del
Romito
7
Grotta
del
Romito
8
Grotta
del
Romito
9
Kendrick's
Cave
Kendrick's
Cave
Kendrick's
Cave
Kendrick's
Cave
Kostenki
1
Kostenki
18
La
Madelaine
La
Rochette
Mal'ta
1
Neuessing
Pestera
cu
Oase
Paviland
1
Saint-‐Germain-‐la-‐Riviere
Sandalja
Sun
Hole
Cave
Sunghir
1
Sunghir
2
Sunghir
3
13
15
DATACIÓN
δ C
(‰)
δ N
(‰)
ca.
18000
BP
ca.
18000
BP
ca.
18000
BP
ca.
18000
BP
23440
±
190
BP
11095
±
195
BP
10195
±
255
BP
23680
±
200
BP
ca.
12000
BP
ca.
25-‐30000
BP
ca.
25-‐30000
BP
ca.
25-‐30000
BP
ca.
25-‐30000
BP
22840
±
200
BP
ca.
11150
BP
24470
±
110
BP
11820
±
120
BP
ca.
12000
BP
12300
±
100
BP
11700
±
100
BP
11480
±
100
BP
-‐
-‐
11340
±
90
BP
10862
±
70
BP
-‐
-‐
-‐
13915
±
70
BP
11760
±
90
BP
12090
±
90
BP
11930
±
90
BP
11880
±
90
BP
32600
±
1,100
BP
21020
±
180
BP
ca.
13000
BP
ca.
25000
BP
19880
±
160
BP
16200
cal
BC
34950
+
990/890
BP
25840
±
280
BP
15780
±
200
BP
11025
±
60
BP
12210
±
160
BP
22930
±
200
BP
23830
±
220
BP
24100
±
240
BP
-‐20.4
-‐19.9
-‐20.3
-‐20.0
-‐17.6
-‐19.6
-‐19.9
-‐19.0
-‐18.8
-‐19.4
-‐19.5
-‐19.6
-‐19.9
-‐18.8
-‐19.4
-‐19.7
-‐18.6
-‐18.5
-‐18.6
-‐19.1
-‐19.2
-‐20.0
-‐19.3
-‐19.6
-‐19.7
-‐19.5
-‐19.1
-‐19.5
-‐18.9
-‐18.1
-‐17.7
-‐18.0
-‐17.9
-‐18.2
-‐19.1
-‐20.0
-‐17.1
-‐18.4
-‐19.7
-‐18.8
-‐18.4
-‐19.2
-‐20.8
-‐19.8
-‐19.2
-‐19.0
-‐18.9
*
*
*
*
12.4
6.7
6.8
12.3
*
*
*
*
*
12.3
*
11.4
8.0
7.1
6.5
5.4
6.2
10.3
10.1
10.0
9.3
8.9
9.7
9.7
12.4
13.7
13.9
13.4
13.8
15.3
13.1
*
11.2
12.2
11.6
14.2
9.3
10.2
13.0
7.2
11.3
11.2
11.3
Cuadro 2. Valores δ13C, δ15N y datación de humanos del Paleolítico superior europeo
(elaborada a partir de las distintas fuentes mencionadas en el texto).
intervalo entre los humanos de este periodo. Van, desde valores muy altos por el aporte
de proteína marina como en Kendrick’s Cave o el aporte de proteína de agua dulce en
Sandalja, hasta valores muy bajos como en Gough’s Cave o Sun Hole Cave que implican
la ausencia de ésta. En cuanto al único yacimiento de estas cronologías de la Península
Ibérica del que se han publicado los valores isotópicos hasta la fecha, Balma Guilanyà,
146
[page-n-158]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
muestra que la mayoría de la proteína alimentaria deriva del consumo de herbívoros
terrestres como el ciervo o la cabra, y que los recursos vegetales fueron sólo un aporte
menor de la proteína total consumida.
Todas estas diferencias internas vistas para el Paleolítico superior, especialmente durante su fase final, indican que las pautas económicas de las poblaciones de humanos
anatómicamente modernos del Pleistoceno superior varían tanto entre zonas geográficas como entre poblaciones cercanas. Ello implica tanto una capacidad de adaptación
importante de éstos al medio a medida que avanzaba el Paleolítico superior, como una
variabilidad nada despreciable en sus pautas alimentarias y de actividad, lo que sin duda
permitiría al humano moderno adaptarse mejor a los cambios climáticos, de flora y de
fauna, permitiendo así un “triunfo” adaptativo frente al hombre de Neandertal en el
tránsito del Paleolítico medio al Paleolítico superior en Eurasia, así como su posterior
expansión por todo el planeta. A pesar de ello, los datos isotópicos indican que la proteína animal obtenida mediante la caza, especialmente la de herbívoros terrestres, fue el
principal aporte de proteína dietética para la mayoría de los humanos de este periodo.
De hecho, en la figura 6 se observa que muchos humanos modernos tienen valores δ15N
todavía más elevados que los Neandertales, lo que se puede interpretar como que los
primeros eran al menos igual de dependientes de la carne animal que los segundos (LeeThorp y Sponheimer, 2006). Es por esto último por lo que es necesario reconsiderar el
papel de la alimentación como factor decisivo en la sustitución de unos homininos por
otros en el continente eurasiático. Y es que, si los humanos modernos consumían una
mayor variedad de recursos que los Neandertales (diferencia en términos cualitativos)
pero sin embargo el grueso de su dieta seguía siendo el aporte de grandes y medianos
herbívoros como en el caso de los Neandertales (similitud en términos cuantitativos),
¿hasta qué punto es apropiado cargar al tipo de alimentación la responsabilidad de
la “victoria” de unos y la “derrota” de otros? Veamos a continuación si estudiando los
micro-restos vegetales de estas cronologías puede o no observarse una diferencia en el
consumo de otro tipo de recursos (los vegetales) entre las dos especies de homininos.
Micro-restos vegetales como marcadores de la
alimentación paleolítica
Basándose en una variedad de métodos entre los cuáles se incluyen los ya comentados
análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno (Richards y Trinkaus, 2009), los
estudios de huesos de fauna de yacimientos arqueológicos (Stiner et al., 2000), y los análisis comparativos de útiles (Shea, 2006), varios investigadores han reconstruido lo que los
Neandertales y primeros humanos modernos comían. En general, y como ya hemos visto,
147
[page-n-159]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Figura 6. Gráfica con valores
δ15N y δ13C de Neandertales
del Paleolítico medio y
humanos modernos del
Paleolítico superior europeos.
estos métodos sugieren que los Neandertales tuvieron una dieta restringida a tan sólo
unos pocos alimentos, mayoritariamente animales de mediano y gran tamaño, mientras
que los humanos modernos consumieron una amplia variedad de recursos que les habría
otorgado una ventaja adaptativa frente a los primeros (O’Connell, 2006; Stiner y Kuhn,
2009). Ya hemos comentado que este modelo se centra en recursos cárnicos, y muy poco
es todavía conocido sobre los recursos vegetales que pudieron haber consumido ambos
grupos de homininos. Se desconoce todavía si las plantas fueron alimentos importantes
para ambos grupos, o si el consumo de recursos vegetales imita los patrones observados
entre ambos grupos para otros tipos de alimentos. En otras palabras, no sabemos si los
Neandertales consumieron menos especies de plantas que los primeros humanos modernos, y lo que ello supondría para el comportamiento de ambos grupos.
Para poder reconstruir cómo los Neandertales y los primeros humanos modernos
utilizaron los recursos vegetales, los autores han recogido muestras de útiles líticos y
cálculos dentales de 20 yacimientos de Europa, Oriente Próximo y África. Entre estos
yacimientos se incluyen algunos relacionados con grupos Neandertales y otros relacionados con humanos modernos paleolíticos. De todas estas muestras se ha obtenido un
gran número de micro-restos vegetales, incluyendo tanto fitolitos como granos de almidón (Henry, 2010). Utilizaremos aquí a modo explicativo los resultados obtenidos en dos
de los yacimientos de Oriente Próximo, Shanidar y Skhul, que son representativos del
patrón global observado en todos los yacimientos estudiados.
El yacimiento de Shanidar en Irak ha proporcionado varios esqueletos Neandertales
(Solecki, 1963), de entre los cuáles se tomó muestras de tres cálculos dentales de un individuo adulto masculino para este estudio (Shanidar III). De estos cálculos dentales se obtuvo
un número considerable de micro-restos vegetales, tanto de fitolitos como de granos de almidón, de al menos 43 diferentes tipos de plantas. De entre los fitolitos recuperados, destaca la abundante presencia de fitolitos típicos de los dátiles, fruto de la palmera. Por otra
148
[page-n-160]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Figura 7. Número de especies
vegetales consumidas por
diferentes grupos, medido con el
Índice de Menhinick. a: muestras
agrupadas por taxón (MannWhitney U p=0.22); b: muestras
agrupadas por área geográfica
(Kruskal-Wallis p=0.002).
parte, de entre los 73 granos de almidón recuperados, 10 poseían una morfología única y
diagnóstica que los identificaba como procedentes de semillas de hierbas del género Hordeum, dentro del cual se encuentran la cebada y sus parientes cercanos (Henry et al., 2011).
Además, otros 15 granos de almidón presentaban el patrón morfológico de daño típico que
aparece en las plantas de la tribu Triticeae tras procesos de cocción, tribu que incluye el trigo, la cebada, el arroz o el centeno entre otras hierbas de grandes semillas. La presencia de
ambos tipos de grano de almidón indican que este individuo recogía y consumía semillas
de cebada salvaje y probablemente también de otras hierbas filogenéticamente próximas
a ella. Aunque otros tipos de granos de almidón fueron también recuperados, a día de hoy
aún no han podido ser identificados.
En cuanto a Skhul, éste es un yacimiento de humanos modernos paleolíticos de Israel
(McCown, 1937) del cual se tomaron muestras de 23 útiles líticos. De estas muestras se recuperó una cantidad numerosa de micro-restos vegetales que demuestran que la población
de Skhul consumía también semillas de hierbas de la tribu Triticeae, así como dátiles y otros
49 tipos de vegetales cuyas especies aún no se han identificado. Como vemos, los humanos
modernos de Skhul y los Neandertales de Shanidar poseían dietas similares desde el punto
de vista del aporte vegetal: ambas poblaciones consumían un similar tipo y número de recursos vegetales. Y esto es algo representativo de lo que ocurre en todo el resto de yacimientos
que estamos estudiando. De hecho, y tomando todas las muestras analizadas, existe muy
poca diferencia en cuanto a la variedad de especies de plantas que los Neandertales y humanos modernos consumieron (Henry et al., en revisión), tal y cómo se ve estadísticamente
utilizando el Índice de Menhinick (los valores de dicho índice son una medición del número
de especies de plantas diferentes que una población consumió, controlado por tamaño de
muestra, significando altos valores que más especies de plantas fueron consumidas). Como
se puede observar en la figura 7a, no existe diferencia estadística significativa ni en las medias
149
[page-n-161]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
ni en los rangos de los índices de Menhinck entre las poblaciones estudiadas de Neandertales
y de humanos anatómicamente modernos. No obstante, dentro de cada uno de los propios
grupos (Neandertales y humanos modernos) existe variación. Estas variaciones internas en
el consumo de recursos vegetales podrían ser el fruto de factores como por ejemplo la zona
geográfica y no la especie humana. De hecho, al agrupar las poblaciones por región geográfica
en vez de por especies se ve en la figura 7b cómo los grupos de Oriente Próximo consumían
un mayor número de especies de plantas que los grupos europeos o africanos, sugiriendo este
patrón que ambas especies humanas adaptaron el uso de recursos vegetales a los entornos
locales en los que vivieron.
En resumen, estos resultados del estudio de micro-restos vegetales muestran que existen pocas diferencias entre cómo los Neandertales y los humanos modernos paleolíticos
usaban los recursos vegetales. Ambos grupos consumían una gran variedad de plantas,
e incluso usaban los mismos tipos de recursos como en el caso de las semillas de hierbas
de la tribu Triticeae o los dátiles, y variaban el consumo de recursos vegetales según su
entorno medioambiental. Estos resultados contrastan con los observados en el registro
zooarqueológico, que sugiere que los Neandertales consumían un menor abanico de recursos que los humanos modernos. Así pues, estudiar los recursos vegetales es sumamente
importante al proporcionar éstos información de consumo de plantas que no podríamos
obtener mediante muchos de los otros métodos utilizados para reconstruir la dieta de
nuestros antepasados. Complementar diferentes estudios como los análisis tradicionales
de fauna, los análisis isotópicos y los estudios de micro-restos vegetales permite ampliar la
visión de la dieta de nuestros antepasados y comprender mejor su comportamiento.
Agradecimientos
Los autores quisieran agradecer a V. Villaverde, M. P. Richards, A. Brooks y D. Piperno por ofrecer y
apoyar la opción de trabajar en esta temática. A su vez, agradecen el acceso a las muestras al Smithsonian National Museum of Natural History (R. Potts, M. Zeder, J. Clark) y al Peabody Museum de
Harvard (O. Bar-Yosef). Agradecer a los organizadores de las I Jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València su invitación a participar. Este trabajo ha podido ser realizado gracias
al apoyo económico del extinto Ministerio de Ciencia e Innovación español, al US NSF, a la Smithsonian Institution, a la Wenner-Gren Foundation y a la Sociedad Max-Planck (Dr. J. J. Hublin).
Bibliografía
Ambrose, S. H. (1998): Prospects for stable isotopic analysis of later Pleistocene hominid diets
in West Asia and Europe. En T. Akazawa, K. Aoli y O. Bar-Yosef (eds.), Origin of Neanderthals and Humans in West Asia. Plenum Press, New York, 277-289.
150
[page-n-162]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Ambrose, S. H., Norr, L. (1993): Experimental evidence for the relationship of the carbon isotope ratios of whole diet and dietary protein to those of bone collagen and carbonate. En
J. B. Lambert y G. Gruppe (eds.), Prehistoric Human Bone: Archaeology at the Molecular
Level. Springer Verlag, Berlin, 1-37.
Aranguren, B., Becattini, R., Lippi, M. M., Revedin, A. (2007): Grinding flour in Upper Palaeolithic Europe (25 000 years BP). Antiquity 81, 845-855.
Balme, J., Beck, W. E. (2002): Starch and charcoal: Useful measures of activity areas in archaeological rockshelters. Journal of Archaeological Science 29, 157-166.
Bamford, M. K., Albert, R. M., Cabanes, D. (2006): Plio-Pleistocene macroplant fossil remains and phytoliths from Lowermost Bed II in the eastern paleolake margin of Olduvai
Gorge, Tanzania. Quaternary International 148, 95-112.
Barton, H. (2007): Starch residues on museum artefacts: implications for determining tool
use. Journal of Archaeological Science 34, 1752-1762.
Barton, H., Matthews, P. J. (2006): Taphonomy. En R. Torrence y H. Barton (eds.), Ancient
Starch Research. Left Coast Press, California, 75-94.
Batts, J. E., Calder, L. J., Batts, B. D. (2004): Utilizing stable isotope abundance of lichens to
monitor environmental change. Chemical Geology 204, 345-368.
Beauval, C., Lacrampe-Cuvaubere, F., Maureille, B., Trinkaus, E. (2006): Direct radiocarbon
dating and stable isotopes of the Neandertal femur from Les Rochers de Villeneuve. Bulletins et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris 18, 35-42.
Beazley, M. J., Rickman, R. D., Ingram, D. K., Boutton, T. W., Russ, J. (2002): Natural abundances of
carbon isotopes (14C, 13C) in lichens and calcium oxalate pruina: implications for archaeological
and paleoenvironmental studies. Radiocarbon 44, 675-683.
Biliaderis, C. G. (2009): Structural transitions and related physical properties of starch. En
J. BeMiller y R. Whistler (eds.), Starch: Chemistry and Technology. Academic Press, New
York, 293-372.
Blanshard, J. M. V. (1987): Starch granule structure and function: a physicochemical approach. En
T. Galliard (ed.), Starch: properties and potential. John Wiley and Sons, New York, 16-54.
Bliege Bird, R. (1999): Cooperation and conflict: The behavioral ecology of the sexual division
of labor. Evolutionary Anthropology 8, 65-75.
Bocherens, H., Drucker, D. (2003a): Reconstructing Neanderthal diet from 120 000 to 30 000
BP using carbon and nitrogen isotopic abundances. En M. Patou-Mathis y H. Bocherens
(eds.), Le rôle de l’environnement dans les comportéments des chasseurs-cueilleurs préhistoriques. British Archaeological Reports International Series 1105, Oxford, 1-7.
Bocherens, H., Drucker, D. (2003b): Reconstructing Neanderthal diet from 120 000 to 30 000
BP using carbon and nitrogen isotopic abundances. En M. Patou-Mathis y H. Bocherens
(eds.), Le rôle de l’environnement dans les comportéments des chasseurs-cueilleurs préhistoriques. British Archaeological Reports International Series 1105, Oxford, 1-7.
151
[page-n-163]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Bocherens, H., Drucker, D., Billiou, D., Patou-Mathis, M., Vandermeersch, B. (2005): Isotopic evidence for diet and subsistence pattern of the Saint-Césaire I Neanderthal: review and use of a
multi-source mixing model. Journal of Human Evolution 49, 71-87.
Bocherens, H., Toussaint, M., Billiou, D., Patou-Mathis, P., Bonjean, D., Otte, M., Mariotti, A.
(2001): New isotopic evidence for dietary habits of Neanderthals from Belgium. Journal of
Human Evolution 40, 497-505.
Bocherens, H., Billiou, D., Patou-Mathis, M., Otte, M., Toussaint, M., Bonjean, D., Mariotti,
A. (1999): Palaeoenvironmental and palaeodietary implications of isotopic biogeochemistry of late interglacial Neanderthal and mammal bones in Scladina Cave (Belgium).
Journal of Archaeological Science 26, 599-607.
Carmody, R. N., Wrangham, R. W. (2009): Cooking and the human commitment to a highquality diet. Cold Spring Harbor Symposia on Quantitative Biology 74, 427-434.
Chisholm, B. S., Nelson, D. E., Schwarcz, H. P. (1982): Stable carbon isotope ratios as a measure of marine versus terrestrial protein in ancient diets. Science 216, 1131-1132.
Cortella, A. R., Pochettino, M. L. (1994): Starch grain analysis as a microscopic diagnostic
feature in the identification of plant material. Economic Botany 48, 171-181.
Craig, O. E., Biazzo, M., Colonese, A. C., Di Giuseppe, Z., Martínez-Labarga, C., Lo Vetro,
D., Lelli, R., Martine, F., Rickards, O. (2010): Stable isotope analysis of Late Upper Palaeolithic human and faunal remains from Grotta del Romito (Cosenza, Italy). Journal of
Archaeological Science 37, 2504-2512.
De Niro, M., Epstein, S. (1978): Influence of diet on the distribution of carbon isotopes in
animals. Geochimica et Cosmochimica Acta 42, 495-506.
De Niro, M., Epstein, S. (1981): Influence of diet on the distribution of nitrogen isotopes in
animals. Geochimica et Cosmochimica Acta 49, 97-115.
Deines, P. (1980): Handbook of Environmental Isotope Geochemistry. Elsevier Science and
Technology, Amsterdam.
Drucker, D., Henry-Gambier, D. (2005): Determination of the dietary habits of a Magdalenian woman from Saint-Germain-la-Rivière in southwestern France using stable isotopes. Journal of Human Evolution 49, 19-35.
Feranec, R., García, N., Díez, J. C., Arsuaga, J. L. (2010): Understanding the ecology of mammalian carnivores and herbivores from Valdegoba cave (Burgos, northern Spain) through
stable isotope analysis. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 297, 263-272.
Fizet, M., Mariotti, A., Bocherens, H., Lange-Badre, B., Vandermeersch, B., Borel, J. P., Bellon, G. (1995): Effect of diet, physiology and climate on carbon and nitrogen isotopes
of collagen in a late Pleistocene anthropic paleoecosystem (France, Charente, Marillac).
Journal of Archaeological Science 22, 67-79.
Fraysse, F., Pokrovsky, O. S., Schott, J., Meunier, J. D. (2009): Surface chemistry and reactivity
of plant phytoliths in aqueous solutions. Chemical Geology 258, 197-206.
152
[page-n-164]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Fullagar, R., Field, J., Denham, T., Lentfer, C. (2006): Early and mid Holocene tool-use and processing of taro (Colocasia esculenta), yam (Dioscorea sp.) and other plants at Kuk Swamp in
the highlands of Papua New Guinea. Journal of Archaeological Science 33, 595-614.
Gamble, C. (1999): The Paleolithic Societies of Europe. Cambridge University Press.
García-García, N., Feranec, R. S., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2009): Isotopic
analysis of the ecology of herbivores and carnivores from the Middle Pleistocene deposits of the Sierra de Atapuerca, northern Spain. Journal of Archaeological Science 36, 1142-1151.
García-Guixé, E., Martínez-Moreno, J., Mora, R., Núñez, M., Richards, M. P. (2009): Stable isotope analysis of human and animal remains from the Late Upper Palaeolithic site of Balma
Guilanyà, southeastern Pre-Pyrenees, Spain. Journal of Archaeological Science 36, 1018-1026.
Gaudzinski, S. (1996): On bovid assemblages and their consequences for the knowledge of subsitence patterns in the Middle Paleolithic. Procedures of the Prehistoric Society 62, 19-39.
Grupe, G., Mikić, Ž., Peters, J., Manhart, H. (2003): Vertebrate food webs and subsistence
strategies of Meso and Neolithic populations of Central Europe. En G. Grupe y J. Peters
(eds.), Decyphering ancient bones. The research potential of bioarchaeological collections.
Documentae Archaeologiae, Verlag Marie Leidorf, Rahden, 193-213.
Hardy, B. L., Bolus, M., Conard, N. J. (2008): Hammer or crescent wrench? Stone-tool form and
function in the Aurignacian of southwest Germany. Journal of Human Evolution 54, 648-662.
Haslam, M. (2004): The decomposition of starch grains in soils: implications for archaeological residue analysis. Journal of Archaeological Science 31, 1715-1734.
Hayden, B., Chisholm, B., Schwarcz, H. (1987): Fishing and foraging: Marine resources in
the Upper Paleolithic of France. En O. Soffer (ed.), The Pleistocene Old World: Regional
Perspectives. Plenum Press, New York, 279-291.
Hedges, R. E. M., Reynard, L. M. (2007): Nitrogen isotopes and the trophic level of humans
in archaeology. Journal of Archaeological Science 34, 1240-1251.
Henry, A. G. (2010): Plant foods and the dietary ecology of Neanderthals and modern humans.
Tesis doctoral inédita. George Washington Univeristy.
Henry, A. G., Brooks, A. S., Piperno, D. R. (2011): Microfossils in calculus demonstrate
consumption of plants and cooked foods in Neanderthal diets (Shanidar III, Iraq; Spy I
and II, Belgium). Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of
America 108, 486-491.
Henry, A. G., Ungar, P. S., Passey, B. H., Sponheimer, M., Rossouw, L., Bamford, M., Sandberg,
P., de Ruiter, D. J., Berger, L. (2012): The diet of Australopithecus sediba. Nature 487, 90-93.
Henry, A. G., Brooks, A. S., Piperno D. R., Rose, T. (2010): Assessing dental calculus as a source of archaeological plant microfossils using ESEM/EDS. Abstracts of the Society for American Archaeology.
Higham, T., Bronk-Ramsey, C., Karavanic, I., Smith, F. H., Trinkaus, E. (2006): Revised direct radiocarbon dating of the Vindija G1 Upper Paleolithic Neandertals. Procedures of the National
Academy of Sciences of the United States of America 103, 553-557.
153
[page-n-165]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Horrocks, M., Irwin, G., Jones, M., Sutton, D. (2004): Starch grains and xylem cells of sweet potato
(Ipomoea batatas) and bracken (Pteridium esculentum) in archaeological deposits from northern New Zealand. Journal of Archaeological Science 31, 251-258.
Horrocks, M., Jones, M. D., Beever, R. E., Sutton, D. G. (2002): Analysis of plant microfossils
in prehistoric coprolites from Harataonga Bay, Great Barrier Island, New Zealand. Journal
of the Royal Society of New Zealand 32, 617-628.
Hublin, J. J., Weston, D., Gunz, P., Richards, M., Roebroeks, W., Glimmerveen, J., Anthonis, L. (2009):
Out of the North Sea: the Zeeland Ridges Neanderthal. Journal of Human Evolution 57, 777-785.
Iacumin, P., Nikolaev, V., Ramigni, M. (2000): C and N stable isotope measurements on Eurasian fossil mammals, 40 000 to 10 000 years BP: Herbivore physiologies and palaeoenvironmental reconstruction. Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoecology 163, 33-47.
Jim, S., Jones, V., Ambrose, S. H., Evershed, R. P. (2006): Quantifying dietary macronutrient
sources of carbon for bone collagen biosynthesis using natural abundance stable carbon
isotope analysis. British Journal of Nutrition 95, 1055-1062.
Jin, Y., Yip, H. K. (2002): Supragingival calculus: Formation and control. Critical Reviews in
Oral Biology and Medicine 13, 426-441.
Katzenberg, M. A. (2008): Stable Isotope Analysis: A tool for studying past diet, demography,
and life history. En M. A. Katzenberg (dir.), Biological Anthropology of the Human Skeleton. Wiley, New Jersey, 413-441.
Kelly, R. L. (1995): The Foraging Spectrum: Diversity in hunter-gatherer lifeways. The Smithsonian Institution Press, Washington.
Kelso, G. K., Mrozowski, S. A., Currie, D., Edwards, A. C., Brown, M. R., Horning, A. J., Brown,
G. J., Dandoy, J. R. (1995): Differential pollen preservation in a seventeenth-century refuse
pit, Jamestown Island, Virginia. Historical Archaeology 29, 43-54.
Krause, J., Orlando, L., Serre, D., Viola, B., Prüfer, K., Richards, M. P., Hublin, J. J., Hänni, C., Derevianko, A. P., Pääbo, S. (2007): Neanderthals in central Asia and Siberia. Nature 449, 902-904.
Laden, G., Wrangham, R. (2005): The rise of the hominids as an adaptive shift in fallback
foods: Plant underground storage organs (USOs) and australopith origins. Journal of
Human Evolution 49, 482-498.
Lalueza-Fox, C., Pérez-Pérez, A. (1993): The diet of the Neanderthal child Gibraltar 2 (Devil’s Tower)
through the study of the vestibular striation pattern. Journal of Human Evolution 24, 29-41.
Lee-Thorp, J. A., Sponheimer, M. (2006): Contributions of Biogeochemistry to Understanding
Hominin Dietary Ecology. Yearbook of Physical Anthropology 49, 131-148.
Lev, E., Kislev, M. E., Bar-Yosef, O. (2005): Mousterian vegetal food in Kebara Cave, Mt. Carmel. Journal of Archaeological Science 32, 475-484.
Li, M. Q., Yang, X. Y., Wang, H., Wang, Q., Jia, X., Ge, Q. S. (2010): Starch grains from dental
calculus reveal ancient plant foodstuffs at Chenqimogou site, Gansu Province. SCIENCE
CHINA Earth Sciences 53, 694-699.
154
[page-n-166]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Lieverse, A. R. (1999): Diet and the aetiology of dental calculus. International Journal of Osteoarchaeology 9, 219-232.
Lindeberg, S., Cordain, L., Eaton, S. B. (2003): Biological and clinical potential of a Palaeolithic diet. Journal of Nutritional and Environmental Medicine 13, 149-160.
Loy, T. H., Spriggs, M., Wickler, S. (1992): Direct evidence for human use of plants 28 000 years ago:
starch residues on stone artefacts from the northern Solomon Islands. Antiquity 66, 898-912.
Madella, M., Alexandre, A., Ball, T. (2005): International code for phytolith nomenclature 1.0.
Annals of Botany 96, 253-260.
Massey, F. P., Ennos, A. R., Hartley, S. E. (2007a): Grasses and the resource availability hypothesis: the importance of silica-based defences. Journal of Ecology 95, 414-424.
Massey, F. P., Ennos, A. R., Hartley, S. E. (2007b): Herbivore specific induction of silica-based
plant defences. Oecologia 152, 677-683.
Massey, F. P., Hartley, S. E. (2006): Experimental demonstration of the antiherbivore effects
of silica in grasses: impacts on foliage digestibility and vole growth rates. Proceedings of
the Royal Society B 273, 2299-2304.
Mateu-Andrés, I. (1993): A revised list of the European C4 plants. Photosynthetica 26, 323-331.
McCown, T. D. (1937): Mugharet es-Skhul. Description and excavations. En D. A. E. Garrod y
D. M. E. Bate (eds.), The stone age of Mount Carmel: Excavations at the wady el-Mughara.
Oxford University Press, 91-112.
Mellars, P. (1996): The Neanderthal Legacy: An Archaeological Perspective from Europe.
Princeton University Press.
Merwe, van der N. J., Medina, E. (1989): Photosynthesis and 13C/12C ratios in amazonian rain
forests. Geochimica et Cosmochimica Acta 53, 1091-1094.
Minagawa, M., Wada, E. (1984): Stepwise enrichment of 15N along food chains: Further evidence
and the relation between δ15N and animal age. Geochimica et Cosmochimica Acta 48, 1135-1140.
O’Connell, J. F. (2006): How did modern humans displace Neanderthals? Insights from hunter-gatherer ethnography and archaeology. En N. J. Conard (ed.), When Neanderthals and
modern humans met. Kerns Verlag, Tübingen, 43-65.
O’Connell, J. F., Hawkes, K., Jones, N. G. B. (1999): Grandmothering and the evolution of
Homo erectus. Journal of Human Evolution 36, 461-485.
Parr, J. F., Carter, M. (2003): Phytolith and starch analysis of sediment samples from two
archaeological sites on Dauar Island, Torres Strait, northeastern Australia. Vegetation
Historical Archaeobotany 12, 131-141.
Pearsall, D. M. (2000): Paleoethnobotany: A handbook of procedures. Academic Press, San Diego.
Pearsall, D. M., Chandler-Ezell, K., Zeidler, J. A. (2004): Maize in ancient Ecuador: results of residue
analysis of stone tools from the Real Alto site. Journal of Archaeological Science 31, 423-442.
Pérez, S., Baldwin, P. M., Gallant, D. J. (2009): Structural features of starch granules I. En J. BeMiller
y R. Whistler (eds.), Starch: Chemistry and Technology. Academic Press, New York, 149-192.
155
[page-n-167]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Perry, L., Dickau, R., Zarrillo, S., Holst, I., Pearsall, D. M., Piperno, D. R., Berman, M. J.,
Cooke, R. G., Rademaker, K., Ranere, A .J. (2007): Starch fossils and the domestication
and dispersal of chili peppers (Capsicum spp. L.) in the Americas. Science 315, 986-988.
Pettitt, P. B., Richards, M. P., Maggi, R., Formicola, V. (2003): The Gravettian burial known as
the Prince (“Il Principe”): new evidence for his age and diet. Antiquity 77, 15-19.
Piperno, D. R. (2006): Phytoliths: A comprehensive guide for archaeologists and paleoecologists. Altamira Press, Maryland.
Piperno, D .R., Dillehay, T. D. (2008): Starch grains on human teeth reveal early broad crop
diet in Northern Peru. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
States of America 105, 19622-19627.
Piperno, D. R., Holst, I. (1998): The presence of starch grains on prehistoric stone tools from
the humid Neotropics: Indications of early tuber use and agriculture in Panama. Journal
of Archaeological Science 25, 765-776.
Piperno, D. R., Weiss, E., Holst, I., Nadel, D. (2004): Processing of wild cereal grains in the
Upper Paleolithic revealed by starch grain analysis. Nature 430, 670-673.
Piperno, D. R., Ranere, A. J., Holst, I., Hansell, P. (2000): Starch grains reveal early root crop
horticulture in the Panamanian tropical forest. Nature 407, 894-897.
Prasad, V., Stromberg, C. A. E., Alimohammadian, H., Sahni, A. (2005): Dinosaur coprolites
and the early evolution of grasses and grazers. Science 310, 1177-1180.
Rapp, G. J., Mulholland, S. C. (1992): Phytolith systematics: Emerging issues. Plenum Press, New York.
Reichert, E. T. (1913): The differentiation and specificity of starches in relation to genera, species, etc. The Carnegie Institution of Washington.
Reinhard, K. J., Danielson, D. R. (2005): Prevasiveness of phytoliths in prehistoric southwestern diet and implications for regional and temporal trends for dental microwear. Journal
of Archaeological Science 32, 981-988.
Revedin, A., Aranguren, B., Becattini, R., Longo, L., Marconi, E., Lippi, M. M., Kakun, N., Sinitsyn, A.,
Spiridonova, E., Svoboda. J. (2010): Thirty thousand-year-old evidence of plant food processing. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 107, 18815-18819.
Richards, M. P. (2002): A brief review of the archaeological evidence for Paleolithic and Neolithic subsistence. European Journal of Clinical Nutrition 56, 1270-1278.
Richards, M. P., Schmitz, R. W. (2008): Isotope evidence for the diet of the Neanderthal type
specimen. Antiquity 82, 553-559.
Richards, M. P., Trinkaus, E. (2009): Isotopic evidence for the diets of European Neanderthals
and early modern humans. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
States of America 106, 16034-16039.
Richards, M. P., Van Klinken, G. J. (1997): A survey of European human bone stable carbon
and nitrogen isotope values. En A. G. M. Sinclair, E. A. Slater y J. A. J. Gowlett (eds.),
Archaeological Sciences 1995. Oxbow Books, Oxford, 363-368.
156
[page-n-168]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Richards, M. P., Taylor, G., Steele, T., McPherron, S. P., Soressi, M., Jaubert, J., Orschiedt,
J., Mallye, J. B., Rendu, W., Hublin, J. J. (2008): Isotopic dietary analysis of a Neanderthal and associated fauna from the site of Jonzac (Charente-Maritime), France. Journal of
Human Evolution 55, 179-185.
Richards, M. P., Jacobi, R., Cook, J., Pettitt, P. B., Stringer, C. B. (2005): Isotope evidence for
the intensive use of marine foods by Late Upper Paleolithic humans. Journal of Human
Evolution 49, 390-394.
Richards, M. P., Pettitt, P. B., Stiner, M. C., Trinkaus, E. (2001): Stable isotope evidence for
increasing dietary breadth in the European mid-Upper Paleolithic. Procedures of the National Academy of Science of the United States of America 98, 6528-6532.
Richards M. P., Jacobi, R., Currant, A., Stringer, C., Hedges, R. E. M. (2000a): Gough’s Cave
and Sun Hole Cave human stable isotope values indicate a high animal protein diet in the
British Upper Paleolithic. Journal of Archaeological Science 27, 1-3.
Richards, M. P., Pettitt, P. B., Trinkaus, E., Smith, F. H., Paunovic, M., Karavanic, I. (2000b): Neandertal diet at Vindija and Neanderthal predation: The evidence from stable isotopes. Procedures of the National Academy of Sciences of the United States of America 97, 7663-7666.
Robins, S. P., New, S. A. (1997): Markers of bone turnover in relation to bone health. Proceedings of the Nutrition Society 56, 903-914.
Robyt, J. F. (2009): Enzymes and their action on starch. En J. BeMiller y R. Whistler (eds.),
Starch: Chemistry and Technology. Academic Press, New York, 237-292.
Salazar-García, D. C. (2012): Isótopos, dieta y movilidad en el País Valenciano. Aplicación a restos
humanos del Paleolítico Medio al Neolítico Final. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Sanson, G. D., Kerr, S. A., Gross, K. A. (2007): Do silica phytoliths really wear mammalian
teeth? Journal of Archaeological Science 34, 526-531.
Schoeller, D. A. (1999): Isotope fractionation: why aren’t we what we eat? Journal of Archaeological Science 26, 667-673.
Schulting, R. J., Trinkaus, E., Higham, T., Hedges, R. E. M., Richards, M. P., Cardy, B. (2005):
A Mid-Upper Paleolithic human humerus from Eel Point, South Wales, UK. Journal of
Human Evolution 48, 493-505.
Seidemann, J. (1966): Stärke-Atlas. Paul Parey, Berlin.
Shannon, J. C., Garwood, D. L., Boyer, C. D. (2009): Genetics and physiology of starch development. En J. BeMiller y R. Whistler (eds.), Starch: Chemistry and Technology. Academic
Press, New York, 23-82.
Shea, J. J. (2006): The Middle Paleolithic of the Levant: Recursion and convergence. En E.
Hovers y S. L. Kuhn (eds.), Transitions before the Transition: Evolution and stability in the
Middle Paleolithic and Middle Stone Age. Springer, New York, 189-211.
Sivak, M. M., Preiss, J. (1998): Starch: Basic science to biotechnology. Advances In Food and Nutrition Research 41, 43-74.
157
[page-n-169]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Smith, F. H., Trinkaus, E., Pettitt, P. B., Karavanic, I., Paunovic, M. (1999): Direct radiocarbon
dates for Vindija G1 and Velika Pecina Late Pleistocene hominid remains. Procedures of
the National Academy of Sciences of the United States of America 96, 12 281-12 286.
Solecki, R. S. (1963): Prehistory in Shanidar Valley, northern Iraq. Science 139, 179-193.
Stiner, M. C. (1994): Honor among Thieves: A Zooarcheological Study of Neandertal Ecology.
Princeton University Press.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L. (2009): Paleolithic diet and the division of labor in Mediterranean
Eurasia. En J. J. Hublin y M. P. Richards (eds.), The evolution of hominin diets: Integrating
approaches to the study of Palaeolithic subsistence. Springer Verlag, Berlin, 157-170.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surovell, T. A. (2000): The tortoise and the hare: Small-game use, the
broad-spectrum revolution and Paleolithic demography. Current Anthropology 41, 39-73.
Tauber, H. (1981): 13C evidence for dietary habits of prehistoric man in Denmark. Nature
292, 332-333.
Thomas, D. H. (1981): Complexity among Great Basin Shoshoneans: The World’s Least ffluent
Hunter-Gatherers? En S. Koyama y D. Hurst Thomas (eds.), Affluent Foragers. Senri Ethnological Studies. Osaka, National Museum of Ethnology, 19-52.
Torrence, R., Barton, H. (2006): Ancient starch research. Left Coast Press, California.
Torrence, R., Wright, R., Conway, R. (2004): Identification of starch granules using image
analysis and multivariate techniques. Journal of Archaeological Science 31, 519-532.
Trinkaus, E., Moldvan, O., Milota, S., Bilgar, A., Sarcina, L., Athreya, S., Bailey, S. E., Rodrigo,
R., Mircea, G., Higham, T., Bronk Ramsey, C., Van der Plicht, J. (2003): An early modern human from the Pesteta cu Oase, Romania. Procedures of the National Academy of
Sciences of the United States of America 100, 11231-11236.
Ugent, D., Pozorski, S., Pozorski, T. (1982): Archaeological potato tuber remains from the
Casma Valley of Peru. Economic Botany 36, 182-192.
Ugent, D., Pozorski, S., Pozorski, T. (1986): Archaological manioc (Manihot) from Coastal
Peru. Economic Botany 40, 78-102.
Van Peer, P., Fullagar, R., Stokes, S., Bailey, R. M., Moeyersons, J., Steenhoudt, F., Geerts, A.,
Vanderbeken, T., Dapper, M. D., Geus, F. (2003): The Early to Middle Stone Age transition
and the emergence of modern human behavior at site 8-B-11, Sai Island, Sudan. Journal of
Human Evolution 45, 187-193.
Vogel, J. C. (1978): Isotopic assessment of the dietary habits of ungulates. South African Journal of Science 74, 298-30.
Warinner, C., Cappellini, E., Collins, M. J., Gilbert, M. T. P., Rühli, F. (2012): Dental calculus:
A novel biomolecular reservoir of ancient dietary and health indicators. En Abstracts of the
Society for American Archaeology, 364.
158
[page-n-170]
La cova deL Volcán del Faro (Cullera): més
preguntes que respostes. Primeres dades sobre
els elements ornamentals
Begoña Soler Mayor, Marc Tiffagom i J. Emili Aura Tortosa
Antecedents
La Cova del Volcán del Faro, denominada en la toponímia local com a Cova de l’Hort
de Cortés, es troba situada als encontorns del Cap Blanc de Cullera, orientada al E i a
122 m sobre el nivell actual de la Mediterrània, distant 1,3 km aproximadament de la
línia de costa actual (figura 1). La seua denominació pot relacionar-se amb el resultat de
l’enfonsament d’una dolina que ha ocasionat una clotada, en forma d’arc.
Entre els anys 1968-1984 es van realitzar 13 campanyes d’excavació, distribuïdes en
diversos sectors amb una àrea pròxima als 100 m2. Els resultats es van donar a conèixer
en diverses notes (Fletcher i Aparicio, 1969; Aparicio i Fletcher, 1969; Aparicio, 19721973, 1977) i la corresponent memòria d’excavacions (Aparicio, 2003). Entre els treballs
realitzats sobre la documentació recuperada destaquen els estudis sobre la fauna d’I.
Davidson (1972, 1983, 1989), les dades preliminars d’A. Eastham (1973) sobre l’avifauna i
els de J. Cuerda i L. Gasull (1971) sobre la malacofauna.
Una dècada després del final de les excavacions, es va redactar un informe en què es
descrivia la situació del jaciment i es reclamava la redacció d’un pla integral de protecció-conservació. En connexió amb aquest informe, es va realitzar una neteja de les restes
de les antigues estructures de l’àrea d’excavació i la reparació de la tanca perimetral del
recinte (Monraval i Soler, 1994). Una visita realitzada a finals de l’any 2010 va permetre reconèixer que el jaciment es troba cobert per una espessa vegetació de matolls, la
qual cosa junt amb la caiguda gravitacional de grans blocs i els efectes de l’erosió estan
afectant novament la seua conservació. També la seua tanca perimetral requereix una
reparació per a poder complir el seu objectiu.
En aquestes circumstàncies, durant l’any 2011 es va redactar un primer Projecte per a
l’avaluació de l’estat actual del jaciment i la seua potencialitat per part de dos de nosaltres
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 159-180.
[page-n-171]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
(JEAT i MT). Una part dels objectius de partida estaven dirigits a valorar la successió estratigràfica que s’intueix en les descripcions ja mencionades i especialment, el relatiu a la transició
Solutrià-Badegoulià-Magdalenià. Al mateix temps, es va començar una anàlisi bibliogràfica
de la seriació arqueoestratigràfica i també sobre diferents materials (indústria lítica, òssia i
elements d’adorn). Igualment, es van seleccionar una sèrie de mostres de fauna per a la seua
datació radiocarbònica, en col·laboració amb Alfred Sanchis, i s’ha dut a terme un estudi traceològic, limitat fins ara a un conjunt de peces, en col·laboració amb Paula Jardón. En aquest
treball es presenta una primera valoració de l’arqueoestratigrafía del jaciment i els primers
resultats de l’estudi dels elements d’adorn realitzat per una de nosaltres (BS).
Un punt de partida i les seues limitacions
Els dubtes que plantegen l’associació de materials i la seua posició estratigràfica no han
canviat substancialment respecte d’allò que es va plantejar a finals dels anys huitanta del
segle XX per diversos autors:
“Els interrogants i relacions obertes després de la publicació de les primeres notes
del registre del Volcán segueixen sense resposta en l’actualitat. Els materials coneguts
per la bibliografia són els ací descrits, d’ací que la interpretació d’ambdós sectors siga
extremadament tipològica i en molts casos aventurada. (…) Per tot això, mereix Volcán
un estudi que detalle la posició i evolució dels seus potents nivells del Magdalenià antic i
Solutreogravetià, si és que les nostres hipòtesis es corresponen al seu registre real” (Aura,
1988: 298-299; veure també Aura, 1995: 117-118).
“Mentre no tinguem una anàlisi que relacione els nivells d’excavació amb l’estratigrafia
no tindrem més remei que prendre com a seqüència cronològica aquestos nivells i considerar contemporanis els nivells d’un nombre determinat per a tots els quadres (es a dir,
que el nivell 22 del quadre 5 tindrà la mateixa cronologia que el nivell 22 del quadre 35, la
qual cosa no està comprovada). A més de la necessitat d’una cronologia relativa interna,
és a dir, entre les parts del jaciment tampoc tenim fins al moment precisions sobre la cronologia relativa externa, o siga, respecte a altres jaciments de la zona, basada en l’anàlisi
profunda dels materials de les excavacions” (Davidson, 1989: 189-190).
La publicació de la memòria d’excavacions (Aparicio, 2003) no ha resolt aquestes dubtes,
perquè no hi ha un relat de l’estratigrafia general ni de la seqüència arqueològica del jaciment:
- Les capes corresponen a talles d’excavació amb una gruixària desigual entre sectors.
Així, en el sector N les capes del tram F (XX a XXX) tenen un gruix mitjà de 45 cm, la qual
cosa contrasta amb els 20 cm de la capa XIX on es va trobar el “bastó de comandament”.
En el cas del Sector A, la gruixària mitjana se situa entorn de 20 cm, descrivint-se els
materials arqueològics més significatius quadrícula a quadrícula.
160
[page-n-172]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
- La descripció genèrica i el recompte anàrquic de materials, propi de treballs ja centenaris, no queden organitzats en un inventari general, ni tampoc remeten a una anàlisi
de la seqüència del lloc.
- La referència limitada a alguns “fòssils-guia” no té discussió dins del propi jaciment
i en relació amb la seqüència regional. Una citació sobre el context del “bastó de comandament” pot il·lustrar el tipus d’anàlisi plantejada: “… al que acompañan algunos útiles
óseos, también escasos como los líticos, pero de clara filiación magdaleniense, etapa a
la que adscribimos el conjunto, pese a las puntas de escotadura, que pudieron perdurar
más de lo supuesto” (Aparicio, 2003: 322). En definitiva, una afirmació no contrastada
serveix per a atribuir una cronologia magdaleniana a l’objecte en qüestió, a pesar que
les escotadures caracteritzen el Solutrià superior i només es troben puntualment en el
contacte amb el Badegulià de Parpalló.
Sobre el dipòsit i la seua estratigrafia
A pesar d’aquestes carències insalvables, el text permet intuir —un altre terme seria
excessiu— algunes pautes generals, tant estratigràfiques com arqueològiques. Els dos
sectors d’excavació (N i A) estan adossats al vorell en forma d’arc de la possible dolina, intuint-se diversos episodis d’enfonsament (figura 1). La topografia i la presència
de grans roques han afectat la disposició dels nivells i la seua correlació, convertint
en inviable la consideració de les capes com a unitats arqueoestratigràfiques, tal com
qüestionava I. Davidson.
En el sondeig de 1969, denominat com a sector N, es van identificar 6 divisions estratigràfiques majors en els 11,25 m de dipòsit, sense arribar a aconseguir el pis natural
de la cova. Les subdivisions proposades de mur a sostre van ser les següents (Aparicio,
1972-1973, 1977):
Figura 1. Esquerra: localització del jaciment. La foto aèria mostra la silueta circular
corresponent a la Cova del Volcán del Faro. Dreta: planta simplificada de l’àrea on es situen
els sectors d’excavació (modificada a partir d’Aparicio, 2003).
161
[page-n-173]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
- Tram F, capes XXX a XX (11,25-6,40 m): terres marró-rogenques i en les que comença a ser abundant la fracció grossa a mesura que s’aprofundeix.
- Tram E, capa XIX (6,40-6,20 m): la mateixa terra marró rogenca. En aquesta capa
va ser trobat un “bastó de comandament” amb motius en angle, aspes i sèries de traços
apariats.
- Tram D, capes XVIII a XIV (6,20-5,20 m): amb una composició semblant als anteriors.
- Tram C, capes XIII a VI (5,20-2,50 m): constituït també per una “terra marró-rogenca” (Aparicio, 1972-1973).
- Tram B, capa V (2,50-1,75 m): format per unes terres blanquinoses i granuloses,
pràcticament estèril.
- Tram A, capes IV a I (1,75-0,00 m): terra molt solta de color negrós.
El sector A presenta una extensió pròxima als 65 m2 i canvis laterals importants, lligats a la posició de les ocupacions en relació amb la volta i als successius col·lapses. Per a
la seua descripció s’han utilitzat dades contingudes en la memòria (Aparicio, 2003): textura, composició i, fonamentalment, coloració de les capes que són descrites quadrícula
a quadrícula. Aquestes dades han sigut utilitzades per a elaborar una secció sagital i tres
transversals; encara que reconeixem que la seua capacitat és limitada, situant-se prop
del “constructivisme” arqueològic, mereixen ser comentades.
Les primeres anàlisis van reconèixer una successió de nivells amb abundant matèria
orgànica —en la memòria es mencionen nombroses “hogares”—, adossats a la paret.
Les capes compreses entre la 17 i la 5 ja havien sigut descrites com una “gran masa de
hogares superpuestos” (Aparicio, 1972-73: 80). El tall sagital i els transversals (T1, T2
i T3) suggereixen dos grans episodis de llars en la part mitja-alta del dipòsit i un altre
més, a mur, encara que no amb la continuïtat ni potència dels anteriors (figura 2 i 3). En
els talls transversals s’aprecia que les llars aconsegueixen una major profunditat en les
quadrícules internes, possiblement perquè des de les primeres ocupacions es busca la
protecció del faralló i, a mesura que es van reblint, es van desplaçant cap a les quadrícules més externes. Aquesta disposició suggereix un cabussament del dipòsit cap la paret
de la cavitat, amb una direcció sagital E-NO, però basculada cap al S tal com suggereixen
les projeccions de les distribucions transversals.
Les dades de la memòria permeten intuir almenys quatre grans episodis per al Sector
A, encara que no en tenim possibilitats de contrastació (figura 3 i 4):
- (i). Terres grises amb alguna llar puntual, reconegudes en la base de la seqüència i en
les quadrícules interiors, pràcticament davall la volta (43 en avant).
- (ii). Terres marró rogenques i marró fosques, descrites amb certa continuïtat en la
part mitjana del sector (quadrícules 28–43).
- (iii). Terres marró fosques que alternen amb les llars ja comentades (quadrícules 23-32).
162
[page-n-174]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Figura 2. Volcán del Faro, sector N. Relació entre el croquis estratigràfic i els materials
associats al bastó perforat (elaborat a partir d’Aparicio, 2003).
Figura 3. Volcán del Faro, sector A. Projecció sagital elaborada a partir de la
descripció dels sediments per quadrícules continguda a la monografia. La situació
del tall sagital pot consultar-se a la figura 2.
163
[page-n-175]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
Figura 4. Volcán del Faro, sector A. Projeccions transversals (T1, T2 i T3) elaborades
a partir de la descripció dels sediments per quadrícules continguda a la monografia.
La situació de les seccions pot consultar-se a la figura 2. Els materials associats a
cadascún dels quatre episodis majors són descrits al text.
164
[page-n-176]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
- (iv). En la part superior i més externa es menciona una terra húmica, negra, i per
davall alternances laterals de terres grises endurides i terres marrons amb carbonatació
i nòduls de calç.
Sobre la seqüència arqueològica
En el Sector N es va descriure la següent successió de materials de mur a sostre (Aparicio, 2003):
- Tram F: a més de la presència de gratadors, burins i fulles de dors abatut, s’anota
l’existència d’una punta escotada, d’estil solutrià per la seua morfologia i retoc (Aparicio,
1972-1973: figura 5k).
- Tram E: constituït únicament per la capa XIX. En esta capa va ser trobat el “bastó de
comandament”, associat a una peça apuntada amb amplis retocs (figura 4).
- Tram D: presència de “raspadores, perforadores, buriles y hojitas de dorso rebajado”
(Aparicio, 1972-1973: 74). En un intent de detallar l’anterior se’ns presenten algunes peces:
La capa XVIII va proporcionar una altra peça apuntada i amb retoc continu en ambdues vores. En la XVII van ser trobades una punta d’escotadura, sense retoc invasor en la
cara inferior, i una peça bifacial asimètrica. De la XVI procedeix una atzagaia monobisellada i una truncadura obliqua molt pròxima a una escotadura distal i una fulla de dors.
En la capa XV s’indica la presència d’una peça pedunculada de retoc abrupte; mentre
que de la XIV procedeix un fragment en extrem d’atzagaia de secció circular amb una
profunda estria, una fulla de dors i una fulla amb escotadura distal alterna, a considerar
com a peduncle o perforador.
- Tram C: s’indiquen “raspadores, buriles, hojitas de dorso rebajado, núcleos y abundantes lascas” (Aparicio, 1972-73: 73), quedant igual que les capes paleolítiques del sondeig adscrites al Magdalenià.
- Tram B: pràcticament estèril, excepte en la zona pròxima a la paret de l’abric, denominada “la grieta”, els materials de la qual van ser considerats remenats.
- Tram A: conté totes les capes que van proporcionar ceràmica prehistòrica i històrica.
Per al comentari de la seqüència arqueològica del sector A hem aplicat dos aproximacions complementàries. La primera s’ha limitat a referenciar per capes i quadrícules els
materials documentats en la memòria: els fòssils-guia més diagnòstics (triangles escalens,
microrascadores, rasquetes, puntes “parpallenses”, foliacis i puntes de dors, així com una
indústria òssia prou aclaridora (arpó, atzagaies monobisellades i varetes) (quadre 1). La
segona ha consistit en una anàlisi preliminar dels trets bàsics de les indústries lítiques de
10 quadrícules, anotant els descriptors tècnics i tipològics més significatius (matèries primeres, sistemes de producció i morfotipus retocats ja assenyalats). Aquesta última anàlisi
té tan sols el valor d’un test i ha permès reconèixer 4 episodis majors de mur a sostre, els límits dels quals no poden generalitzar-se a partir d’aquesta primera aproximació (figura 4):
165
[page-n-177]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
- (ia). A mur es concentren els majors mòduls de talla laminar, obtinguts sobre les
matèries primeres de millor qualitat (S03): làmines molt regulars de mòduls amples sobre les quals s’obtenen fulles retocades i gratadors; també suports llargs i estrets, sobre
els quals s’ha fabricat un bon conjunt de puntes de dors (destaquen les microgravettes i
bipuntes: cf. Aparicio, 2003: figura 90-93). Junt amb aquestes produccions s’ha identificat una talla d’ascles i algun macroestri sobre calcària. En la indústria òssia es reconeixen
punxons i alguna punta de base gruixuda.
Els conjunts que participen d’aquests trets pareixen concentrar-se en les quadrícules
internes (40 en avant).
- (ib). Una producció laminar sobre matèries primeres de qualitat mitjana i alta coincideix
amb la talla de foliacis i les puntes d’escotadura. No es documenten les estretes i llargues
puntes de dors de l’episodi anterior però es fa més evident el tractament tèrmic, alguna punta
doble en os i potser els primers monobisells.
- (ii). Associats a algun dels trets anteriors es configura una producció sobre matèries primeres de baixa qualitat (S01) destinada a obtindre làmines curtes, gruixudes i
sobretot ascles. Estes produccions serviran de suport a estris retocats que són descrits
com a microrascadores i rasquetes, pràcticament idèntiques a les de Parpalló. La talla de
calcària segueix documentant-se i s’han identificat nuclis carenats per a la producció de
microlaminetes i nuclis-burins. Pot ser que en aquest episodi és concentra una bona part
de les puntes de banya amb monobisell.
- (iii). En les capes superiors es reconeix una producció laminar-microlaminar obtinguda sobre matèries primeres de qualitat mitjana i baixa (S01 i S02) i també de làmines
curtes. Una gran part d’esta producció serà utilitzada com a suport de raspadors, alguna
truncadura i peces retocades. La producció microlaminar servirà per a obtenir l’utillatge
de dors i els triangles escalens, ja mencionats. A este últim episodi correspon l’arpó dibuixat en la monografia (Aparicio, 2003: figura 107).
Més preguntes que respostes
La correlació d’ambdós sectors és aventurada per les circumstàncies ja assenyalades: no
hi ha una descripció sistemàtica de l’estratigrafia ni dels materials, primant sempre la sobrevaloració d’unes poques peces, considerades típiques, respecte de la dinàmica general
i principals tendències.
Els materials del sector A plantegen una possibilitat no valorada fins ara: l’existència
de trets gravetians en la base de la seqüència del Volcán. La regularitat i la grandària de
la producció laminar, la identificació de nuclis-raspadors, d’alguna fulla amb retoc semiabrupte d’estil protomagdalenià no permeten descartar aquesta opció que es repeteix
166
[page-n-178]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
MP
Ca
Talla
làm.-‐microlaminar
Talla
d’ascles
Nuclis-‐raspadors
Nuclis-‐burins
Talla
de
làm.
curtes
Talla
de
làm.
amples
Talla
de
làm.
estretes
Escalens
Rasquetes
Rascadores
Puntes
d'escotadura
Foliacis
Microgravettes
X
MP
S01
X
X
X
X
X
X
X
X
MP
S02
X
X
X
X
X
MP
S03
X
X
X
X
X
X
X
X
Quadre 1. Resum de l’associació dels elements tecnològics i tipològics comentats al text
i la seua relació amb diferents matèries primeres (MP Ca: calcària; MP S01: sílex de baixa
qualitat; MP S02: sílex de qualitat mitjana; MP S03: sílex de bona qualitat).
en la base del sector N (Aparicio, 2003: figura 34-42). Contràriament al que en principi
podria resultar com un argument favorable, el conjunt de puntes de dors estretes i llargues, amb diverses microgravettes, no acaba d’encaixar en esta atribució. Els mòduls
tipomètrics, sobretot l’amplària, no corresponen amb els materials gravetians coneguts
(Villaverde et al., 2003) i, a més, en ambdós sectors existeixen dues puntes d’escotadura
que per la seua amplària, morfologia foliàcia i retoc profund s’assemblen a les de la fase
inicial del Solutrià superior de Parpalló (Fullola, 1979; Villaverde i Peña, 1981; Tiffagom,
2006). Esta doble alternativa deixa oberta l’atribució de l’episodi (ia) a un possible Gravetià final, sense poder descartar que siguen tan sols les primeres ocupacions d’un Solutrià superior (ib).
A l’episodi (ii) s’identifica alguna punta d’escotadura, associada a la talla d’ascles i
descriptors mencionats més amunt, que troba en les microrascadores i rasquetes els
morfotipus retocats més repetits en el sector A, però no per al N, on només s’indica un
increment important de la talla d’ascles. Les atzagaies de secció circular i ovalada, amb
monobisells llargs de perfil còncau reforcen la possibilitat que en Volcán hi ha indústries
badegulianes, tal i com vàrem plantejar anys enrere (Aura, 1988, 1995).
Completa les sèries del sector A l’episodi (iii) amb una talla laminar-microlaminar
ben representada i un utillatge retocat organitzat sobre el grup de raspadors i d’utillatge
microlaminar, entre el qual destaquen els escalens. La presència d’un arpó suggereix
unes ocupacions relacionades amb les fases recents del Magdalenià mediterrani. Finalment, les capes que completen la sèrie fins a les primeres ocupacions ceràmiques po-
167
[page-n-179]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
drien correspondre en el sector N a un episodi immediatament anterior a l’Epipaleolític
de Malladetes (Fortea, 1973).
Estudi dels elements ornamentals
Els assentaments valencians més importants dels grups caçadors-recol·lectors del Paleolític superior presenten elements relacionats amb l’ornament. No obstant això, la
seua relació percentual respecte als elements lítics o ossis és molt baixa. Aquesta realitat arqueològica té moltes explicacions atès que l’ornament forma part d’un grup de
materials que no es relaciona amb la subsistència directa, per bé que són objectes que sí
que poden arribar a explicar relacions socials dins del grup (de parentiu, de gènere), relacions d’intercanvi (l’exogàmia, entre altres) i fins i tot marcadors dels diferents estatus
de les persones del grup arribant a ser mitjans de comunicació de les identitats socials
establertes (Joyce, 2005) o de comunicació no verbal tal i com suggereix Lee (2000) pel
que fa a l’estudi de les figuretes minoiques referint-se a la funció del vestit.
Totes aquestes possibilitats queden minvades en el nostre àmbit mediterrani en
general, per l’escassa representació de materials publicats fins al moment, la mínima
varietat d’espècies, la falta de contextos cronoestratigràfics ben definits i estudiats així
com de contextos funeraris. Encara i així, aquest material proporciona una informació
substancial per a la interpretació del comportament d’aquests grups humans del passat.
El material ornamental procedent de les excavacions del jaciment de la Cova del Volcán del Faro és una aportació més al conjunt de materials ornamentals del Mediterrani i
ajudarà a completar el mapa de la seua distribució i per tant a augmentar el coneixement
que aquests elements aporten al registre general, permetent-nos fins i tot conèixer elements que suggereixen noves interpretacions. Les dificultats d’adscripció cronològica ja
han sigut explicades, per tant mantindrem el criteri descrit fins ara (quadre 2).
El registre
El nombre total de restes estudiades procedents d’aquest jaciment ha sigut de 132,
encara que només 125 d’elles han pogut ser adscrites cronològicament. Alguns
d’aquests elements no han sigut modificats, però també considerem material ornamental aquelles espècies que sense patir alteracions en la seua morfologia (perforacions, abrasions, etc.) són susceptibles de ser ornat i considerem que la seua
presència en el jaciment va haver de tindre aqueixa funció.
La metodologia d’estudi ha consistit en la determinació d’espècies, anàlisi mètrica i
anàlisi dels suports amb lupa binocular. Hem utilitzat els models Nikon SMZ 10 i Leika
M 165 C amb il·luminador de llum freda Schott KL 1500 LCD per a la determinació de les
168
[page-n-180]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Quadre 2: Registre del material ordenat per sectors. EM/MS: Epimagdalenià i Magdalenià
superior; BA: Badegulià; BA/SS: Badegulià i Solutrià superior; SS/G: Solutrià superior i
Gravetià. Per a la referència als quatre episodis generals descrits (iii, ii, ib, ia) cf. figura 4.
tècniques de perforació i possible desgast d’ús. Per a la documentació fotogràfica hem
fet servir una càmera digital Nikon D90 objectiu micro NIKKOR 60 mm 1:2.8 G i amb el
programa de captació d’imatges Leika application suit que permet arribar a 120 X.
Suports
Es documenten dos tipus de suport: malacofauna marina/fluvial i fauna mastològica.
Entre la malacofauna marina observem que 54 restes pertanyen a escafòpodes, 45 a
bivalves i 29 a gasteròpodes; només s’han identificat quatre dents de cérvol en la fauna
mastològica. De l’estudi del total del material podem destacar algunes evidències. Una
primera lectura global corrobora als Antalis com l’espècie més representada i, d’altra
banda, ressalta el fet que el nombre de bivalves siga major que el de gasteròpodes, ja que
això inverteix la relació existent en la resta de jaciments mediterranis del Paleolític superior, on sempre el suport gasteròpode és majoritari respecte al de bivalve. No obstant
169
[page-n-181]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
No
antròpica
Espècie
Abrasió
Mytilus
edulis
Pressió
Pressió Percussió
Externa
Interna
directa
Rotació
Sense
perforar
1
Cerithium
sp.
1
Patella
1
Cerastoderma
sp.
3
Pecten
sp.
(frags.)
12
Pectínids
fragments
2
Cerithium
vulgatum
1
Glycymeris
violacescens
1
2
Glycymeris
sp.
7
4
6
1
1
Theodoxus
fluviatilis
18
Cylope
neritea
3
2
Aequipecten
opercularis
(Chlamys
opercularis)
1
1
Acanthocardia
sp.
1
Pseudamussium
sulcatum
(Chlamys
bruei)
Mimachlamys
varia
(Chlamys
varia)
5
1
2
Turritella
biplicata
1
1
Nassarius
mutabilis
(Sphaeronassa
mutabilis)
1
Quadre 3. Perforacions sobre malacofauna. Hem adoptat la nova nomenclatura per a les
espècies marines de Word Register of Marine Species tot i mantenint la nomenclatura més
utilitzada fins al present (entre parèntesi).
això, l’estudi per sectors del jaciment ens explicarà que açò només ocorre en el sondeig
del sector N, on tan sols es van recuperar dos gasteròpodes. No anirem més enllà en
l’explicació de l’escassa presència de gasteròpodes ja que ni el registre de l’excavació ni
la seua conservació ens aporta dades suficients per a proposar una hipòtesi de treball.
Tècniques de perforació
Malacofauna marina
Les tècniques de perforació antròpiques documentades en les restes de malacofauna són:
abrasió, pressió interna o externa, percussió directa i rotació (quadre 3). A vegades es
poden haver utilitzat dues d’aquestes tècniques combinades, abrasió + pressió interna o
abrasió + rotació, encara que no sempre és possible documentar ambdues marques. Així
mateix, s’han utilitzat individus que ja presentaven una perforació anterior no antròpica.
- Abrasió: en els elements estudiats s’observen estries paral·leles que marquen el moviment realitzat per l’ instrument per a rebaixar la superfície de la petxina (figura 5). En
aquesta mostra ha sigut documentada sobre bivalves (figura 5.1 i 5.2).
- Pressió interna: s’utilitza clarament sobre els gasteròpodes, pressionant des de l’obertura
i és molt més difícil observar aquestes marques sobre els bivalves, que solen presentar un
major grau d’alteració. Les marques que s’aprecien són escantells i microfactures irregu-
170
[page-n-182]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Figura 5. Marques d’abrasió
sobre Glycymeris violacescens
(1) i Mytilus edulis (2).
Marques d’alçaments en les
vores exteriors de Theodoxus
fluviatilis (3) i marques
d’incisions internes en
Pseudamussium sulcatum
(4). Escantells i microfactures
sobre Pseudamussium
sulcatum i Mimachlamys varia
(5 i 6) amb perforacions per
rotació en l’aurícula (7 i 8).
lars en les vores de la perforació (figura 5.5 i 5.6). Com s’aprecia en la imatge, és possible
observar les marques de l’ instrument sobre la cara interna del Pseudamussium sulcatum
(figura 5.4).
- Rotació: és la tècnica utilitzada per a realitzar la perforació en molts pectínids així com
en les dents. S’utilitza un trepant que deixa unes clares marques circulars al voltant de
l’orifici. Les restes tant de pectínids com d’algunes dents que hem analitzat han patit
alteracions importants i a més es troben fragmentades (figura 5.7 i 5.8).
171
[page-n-183]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
- Perforació no antròpica: en altres treballs hem denominat a aquestes perforacions naturals, però creiem que esta terminologia no és adequada ja que cap d’aquests mol·luscs
presenten perforacions en la seua anatomia/forma original. Moltes de les petxines utilitzades com a ornament han sigut individus que presenten perforacions d’aquest tipus
provocades per meteorització, rodament, xoc, organismes marins, altres mol·luscs perforants o una altra causa no antròpica. De vegades és difícil diferenciar entre algunes
accions antròpiques com la perforació per percussió directa o per pressió interna i les
marques deixades per accions d’origen no antròpic. Tal és el cas del Mimachlamys varia
de la figura 6.
- Percussió directa: deixa importants fractures i escantells irregulars. Només es documenta sobre bivalves. No és fàcil diferenciar-la de determinades accions no antròpiques.
En tot cas només hem classificat un Glycymeris la perforació del qual podria haver sigut
realitzada amb aquesta tècnica donat que les seues vores encara estan fresques i el grau
de rodament és escàs.
Els Antalis no apareixen en cap cas sencers. Molts conserven la zona apical i la resta
estan fracturats pels dos costats. El seu grau de fracturació és variable i la grandària també.
El tipus de fractura més representat són mosses que poden estar relacionades amb el
seu ús com a collar, tal i com explica Álvarez en la seua experimentació (Álvarez, 2006).
Fauna mastològica
En el cas dels ullals atrofiats de cérvol, s’observa una preparació prèvia de la superfície.
Es realitza un rebaix de la superfície a perforar per mitjà d’un raspat per incisió que deixa
unes estries paral·leles que marquen el moviment realitzat per l’objecte punxant i la
perforació posterior produïda per un trepant que provoca unes clares estries circulars
degudes al moviment de rotació (figura 7).
Restes de pigment
Molts dels elements estudiats presenten restes de pigment, roig i groc, que poden correspondre a restes d’òxids de ferro. A la publicació (Aparicio, 2003) s’anomenen restes de
Figura 6. Perforació no antròpica en Glycymeris i sobre Mimachlamys varia.
172
[page-n-184]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Figura 7. Dalt: incisions paral·leles de preparació en la superfície de la dent abans de la rotació
i estries circulars produïdes pel moviment de rotació al produir l’orifici. Baix: Theodoxus
fluviatilis i fragment d’ullal de cérvol amb restes de colorant.
fragments d’ocre roig en diferents capes entre la 11 i la 20, així com plaquetes amb restes
de pintura. Tant el procés d’excavació com el posterior magatzematge no han fet possible
valorar d’una manera correcta aquesta dada, però es pot establir sens dubte que un nombre important de restes va estar impregnat d’ocre, tant en el cas de la malacofauna com
en les de les dents de cérvol, encara que resulta impossible calcular el seu percentatge
perquè molts d’ells van poder ser llavats (figura 7).
Espècies
Tant en el sector A com en el sector N les espècies més representades coincideixen amb
aquelles que apareixen documentades en la major part de jaciments amb seqüències
paleolítiques de la regió mediterrània peninsular. Només si es fa un recompte general, és
destacable que el nombre de bivalves siga major que el de gasteròpodes.
Antalis sp. amb 54 restes és l’espècie amb major representació. Domina en la seqüència solutriana junt a Theodoxus fluviatilis (15 individus), la qual cosa corrobora les dades
de jaciments valencians com la Cova de les Cendres, Cova del Parpalló, Cova Beneito o
Coves de Santa Maira. Aquests dos elements són majoritaris en els moments més antics.
Glycymeris és l’espècie millor representada durant els trams corresponents al Magdalenià (7 individus).
173
[page-n-185]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
Del conjunt d’espècies destaquen Aequipecten opercularis, Pseudamussium sulcatum, Mimachlamys varia, Nucella lapillus i Patella sp., per diferents raons.
- Chlamys ho fa pel fet que estiguen representats 10 exemplars corresponents a tres espècies diferents. Tots ells apareixen a partir dels nivells badegulians/magdalenians. No
sempre presenten perforació i alguns estan fracturats, però en la seua totalitat han sigut considerats elements d’adorn. Mimachlamys apareix només representat en altres
dos jaciments del Mediterrani peninsular, un exemplar en nivells solutrians de Parpalló
(Gandia) i un altre a Cueva Ambrosio (Almeria).
En la Mediterrània apareixen espècies de pectínids d’aigües fredes i d’aigües temperades, com és el cas d’Aequipecten opercularis que apareix en l’actualitat de forma
freqüent en l’àrea de La Manga del Mar Menor (Múrcia), on habita en substrats sorrencs
a més de 15 m de profunditat. Mimachlamys varia habita en fons arenosos o sedimentats,
a més de 10 m de profunditat, davall de les pedres. En l’actualitat es troba en tot el litoral
peninsular i no és molt abundant.
Sobre la intencionalitat del seu ús ornamental no hi ha cap dubte. És una elecció que
ha de relacionar-se amb una selecció antròpica clara, encara que tampoc ací podem anar
més enllà en les conclusions. La seua presència junt amb un nombre important de pectínids (11), és el que fa que en aquest jaciment el nombre de bivalves siga més alt (figura 8).
- Nucella lapillus: és un animal intermareal que viu en zones rocoses poc exposades,
entre belans i clòtxines. Actualment es troba a Astúries, en aigües entre 0o i 20oC. És
Figura 8. Dalt:
Mimachlamys varia
i Pseudamussium
sulcatum.
Baix: Patella rustica
perforada.
174
[page-n-186]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
una espècie considerada atlàntica que apareix també en altres jaciments mediterranis i
la presència de la qual podria suposar, junt a altres elements, un indicador de relacions
d’intercanvi entre grups.
- Patella rustica: presenta marques en la part interna de l’orifici que suggereixen que aquest
va ser realitzat per pressió externa amb algun estri punxant. N’apareix només un exemplar
en els nivells solutrians. El seu interès ve marcat perquè la presència d’aquest mol·lusc
com a element ornamental en jaciments mediterranis és molt escassa, havent-se’n citat un
exemplar en la Cueva de Maltravieso (Cáceres) en nivells GS-2 (associat a materials badegulians), un altre en els solutrians de Cueva Ambrosio i tres en el Magdalenià de la Cueva
de Nerja (Màlaga). A Volcán sembla trobar-se als nivells solutrians (figura 8).
Valoracions del conjunt ornamental
Aquest conjunt de 132 elements aporta noves dades a l’estudi de les restes ornamentals
paleolítiques valencianes i, analitzat de forma global, és coherent amb la resta d’ornament aparegut en jaciments del Mediterrani. Les tècniques utilitzades per a la fabricació
de les suspensions així com la major part d’espècies són semblants a la resta de conjunts.
No obstant això, trobem algunes diferències. No es documenten elements fòssils, com sí
que ocorre en altres jaciments d’aquesta àrea, i les restes sòlides de colorant no es poden
quantificar ni per tant valorar correctament, sols són reconeixibles xicotetes restes, visibles quasi exclusivament amb lupa binocular, que mostren que en algun moment aquests
elements van estar impregnats amb algun tipus d’òxid de ferro.
Del total del material ornamental (sectors A i N) el 56,81% es troba concentrat en els moments més antics de la seqüència que es corresponen amb el discutit Gravetià i més cert Solutrià superior mentre que sols el 19,6% ho fa en els nivells finals del Magdalenià i Epipaleolític.
Tenint en compte les particularitats descrites quant a l’excavació i l’adscripció cronològica,
resulta difícil realitzar interpretacions que vagen més enllà del procés tecnològic i la selecció
d’espècies, però comentarem algunes associacions que han cridat la nostra atenció.
En el sector A, al quadre 41, capa 38, que es correspondria amb nivells solutrians,
s’han documentat 15 Theodoxus fluviatilis i quatre ullals atrofiats de cérvol amb perforacions, que suggereixen la possibilitat que formaren part d’un xicotet collar. Són elements que no sobrepassen els 9 mm d’alt per 5 mm d’ample. De la mateixa manera, en
el sector N en nivells solutrians es documenten 9 Glycymeris infantils -sis en la mateixa
capa-, per davall dels 2 cm, junt amb deu fragments d’Antalis que podrien interpretar-se
també com un conjunt, ja que la selecció de grandàries entre les capes 23 a 27 és clara.
No tenim més dades, però seguint la proposta de Vanhaeren (2010: vi), aquests elements
de dimensió reduïda es podrien relacionar amb l’ús per part de membres infantils del
175
[page-n-187]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
grup, la qual cosa suposaria en el cas dels Glycymeris una selecció exclusiva, ja que estos
representen en el sector en què apareixen més del 80% del total.
Primeres conclusions
La seqüència del Volcán del Faro ofereix importants coincidències amb la de Parpalló.
La lectura de la memòria final dels treballs planteja algunes associacions entre morfotipus que hem valorat globalment, des de la doble perspectiva d’estudi arqueoestratigràfic
emprada en aquest treball. Partint dels primers resultats cal plantejar que la documentació del Volcán incideix especialment sobre algunes qüestions que romanen obertes en
la bibliografia més recent sobre el Paleolític superior mediterrani i que, reduïdes als seus
aspectes estrictament arqueològics, poden resumir-se en les següents qüestions:
- La relació entre Gravetià i Solutrià és un tema obert en els últims anys a partir de les dades
radiomètriques de la indústria lítica descrites a Nerja (Aura et al., 2005), de les indústries
lítiques dels trams inferiors de la Cova del Parpalló (Tiffagom et al., 2006 ) i de les dades
disponibles per a l’interior peninsular (Alcaraz et al., 2011; Aura i Jordá, 2012). Les valoracions sobre la talla laminar de les primeres ocupacions del sector A del Volcán o la presència d’un bon nombre de microgravettes i de fulletes de dors llargues i estretes plantegen els
límits d’aquesta discussió.
- La qüestió del desenvolupament del Solutrià superior està lligada al comentari anterior, ja que la relació d’aquestes primeres ocupacions amb el Solutrià és una alternativa
plausible (presència de foliacis i puntes escotades amb una morfologia antiga).
- Una avaluació crítica del context magdalenià del denominat “bastó de comandament”
ja va ser plantejada anys enrere. Les dades del sector A confirmen l’associació de foliacis
i puntes escotades com a context més probable d’un objecte que requereix una nova
lectura (Aura, 1988, 1995).
- L’origen d’unes indústries sobre ascla, làmines amples i curtes, amb abundant indústria òssia que reben la denominació de Badegulià confirmen que la seqüència de
Parpalló no és una dada aïllada. Les produccions lítiques del Volcán indiquen que
la talla de calcàries és fins i tot anterior a aquest episodi, mereixent un seguiment
i millor definició en els propers anys. També el reconeixement de produccions dirigides a l’obtenció de làmines curtes i amples i d’ascles obren la comparació entre
Volcán i Parpalló (Aura et al., 2011; Vadillo, 2011).
- La relació entre aquestes indústries sobre ascles i suports curts i amples amb els inicis
de les indústries del Magdalenià inferior clàssic, de talla laminar-microlaminar també
roman oberta, encara que les dades radiocarbòniques permeten ordenar millor la successió arqueològica (Aura et al., 2011; Villaverde et al., 2011).
176
[page-n-188]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
La valoració del conjunt d’adorns està limitada per les pròpies incerteses que la seua
contextualització arqueològica planteja. Globalment no ofereix grans diferències respecte
a la resta de sèries del Paleolític superior mediterrani, encara que algunes variacions entre
sectors o en el seu recorregut diacrònic matisen l’anterior. La relació entre determinats
suports i tipus de perforacions indica que Glycymeris sp. és un bivalve que concentra bona
part de les perforacions naturals, i que la pressió interna és la tècnica més emprada, aplicada tant a gasteròpodes dulciaqüícoles com marins i també a bivalves. La identificació
d’algunes espècies de condicions fredes (Pseudamussium sulcatum i sobretot Nucella lapillus) s’afegeix a les tantes vegades referides Littorina sp. En absència d’analítiques més
discriminatòries, es pot pensar que la seva presència pot ser relacionada amb el descens de
la temperatura de les aigües marines que indiquen els sondejos del Mar d’Alborán (Cacho
et al., 2001). Finalment, la presència d’algunes espècies poc representades en els inventaris
regionals (Mytilus sp., Patella vulgaris o Chlamys sp.) evidencia la fragilitat de les dades
disponibles i impedeix interpretacions socials o de tipus identitari.
Agraïments
Els treballs sobre els materials del Volcán s’han dut a terme dins del Projecte HAR-2008.03005/
HIST: La Transición Solutrense-Badeguliense Magdaleniense en la península ibérica (SOBAMA). Ministerio de Economía y Competividad. Gobierno de España. A Helena Bonet pel seu
suport en aquestes primeres investigacions sobre la Cova del Volcán del Faro; a Enrique Gandía
(Museu de Cullera) i a Rosa Albiach per facilitar l’accés als materials; a María Borao per l’ajuda amb
la fotografia dels elements ornamentals i a Salvador Pardo amb la cartografia i foto aèria.
BIBLIOGRAFIA
Alcaraz, M., Alcolea, J., De Balbin, R., Baena, J., Yravedra, J., García Valero, M. (2011): Nuevos
datos sobre la secuencia de Peña Capón (Guadalajara): el Gravetiense final del nivel 3. En
Preactas Coloquio Internacional «El Gravetiense cantábrico, estado de la cuestión, Santillana del Mar (20-22 de octubre)». Museo de Altamira, Santander.
Álvarez Fernández, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico superior y del
Mesolítico en la Cornisa Cantábrica y en el Valle del Ebro. Colección Vítor 195, Universidad de Salamanca.
Aparicio Pérez, J., Fletcher, D. (1969): Cueva prehistórica de “El Volcán del Faro” (Cullera,
Valencia). XI Congreso Nacional de Arqueología, 175-183.
Aparicio Pérez, J. (1972-1973): La Cueva del Volcán del Faro (Cullera) y el Paleomesolítico
Valenciano. Qüartar 23-24, 71-92.
177
[page-n-189]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
Aparicio Pérez, J. (1977): La Cueva del Volcán del Faro (Cullera, Valencia). Nota informativa
con motivo del Cincuenta Aniversario de la fundación del SIP, València.
Aparicio Pérez, J. (2003): El paleomesolítico valenciano: Cova del Volcán del Faro: memoria de
las excavaciones e inventario del material. Sección de Prehistoria y Arqueología de la Real
Academia de Cultura Valenciana, València.
Aura, J. E. (1988): La Cova del Parpalló y el Magdaleniense de facies ibérica o mediterráneo.
Propuesta de sistematización de su cultura material: industria lítica y ósea. Universitat
de València.
Aura, J. E. (1995): El Magdaleniense mediterráneo: la Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
Trabajos Varios del SIP 91, València.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Fortea Pérez, F. J. (2006): La Cueva de Nerja (Málaga, España) y
los inicios del Solutrense en Andalucía. Zephyrus 59, 67-88.
Aura, J. E. (2007): Badegouliens et Magdaléniens du versant méditerranéen espagnol. Bulletin de la Société préhistorique française 104, 809–824.
Aura, J. E., Tiffagom, M., Jordá Pardo, J. F., Duarte, E., Fernández de la Vega, J., Santamaría,
D., de la Rasilla, M., Vadillo, M., Pérez, M. (2012): The Solutrean-Magdalenian Transition:
a view from the southwest. Quaternary International 272-273, 75-87.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F. (2012): Solutrenses del Sur en Transición. Congreso Internacional El Solutrense. Centenario de las excavaciones en la Cueva de Ambrosio. Vélez-Blanco,
Almería. Libro de resúmenes, Madrid, 47-48.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Canals, M., Sbaffi, L., Shackleton, N. J., Schönfeld, J., Zahn, R.
(2001): Variability of the western Mediterranean Sea surface temperature during the
last 25 000 years and its connection with the Northern Hemisphere climate changes.
Paleoceanography 16 (1), 40-52.
Cuerda, J., Gasull, L. (1971): Cova del Volcán del Faro de Cullera: fauna malacológica. Manuscrito depositado en el SIP, València.
Davidson, I. (1972): The fauna from la Cueva de Volcán del Faro (Cullera,Valencia). Archivo
de Prehistoria Levantina XIII, 7-15.
Davidson, I. (1983): Site variability and prehistoric economy in Levante. En G. N. Bailey (ed.),
Hunter-gatherer economy in Prehistory. Cambridge University Press, 79-95.
Davidson, I. (1989): La Economía del Final del Paleolítico en la España oriental. Serie de Trabajos Varios del SIP 85, València.
Eastham, A. (1973): Birds from Cueva del Volcán del Faro. Manuscrito depositado en el SIP,
València.
Fletcher, D., Aparicio, J. (1969): Bastón de mando procedente de Cullera (Valencia). Qüartar
20, 189-193.
Fortea Pérez, F. J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico mediterráneo español. Seminario de Prehistoria y Arqueología, Memoria 4, Salamanca.
178
[page-n-190]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Fullola, J. M. (1979): Las industrias líticas del Paleolítico Superior Ibérico. Serie de Trabajos
Varios del SIP 60, València.
Joyce, R. A. (2005): Archeology of the body. Annual Review of Anthropology 34, 139-158.
Lee, M. M. (2000): Deciphering gender in Minoan dress. En A. E. Rautman (ed.), Reading
the body: Representations and Remains in the Archaeological Record. Philadelphia,
111-123.
Martínez-Ortí Cádiz, A. (2012): Living scaphopods from the Valencian coast (E Spain) and description of Antalis caprotti n. sp. (Dentaliidae). Animal Biodiversity and Conservation 35, 71-94.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los materiales ornamentales de la Cova del Parpalló. Saguntum PLAV 23, 39-59.
Soler Mayor, B. (2001): Adorno, imagen y comunicación. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de València, 367-376.
Soler Mayor, B. (2001): Técnicas de perforación para la fabricación de colgantes. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las
tierras valencianas. Universitat de València, 383-386.
Steiner, G. (1997): Scaphopoda from the Spanish coasts. Iberus 15 (1), 95-111.
Taborin, Y. (1993): La parure en coquillage au Paléolithique. Supplément à Gallia Préhistoire
XXIX, CNRS, Paris.
Taborin, Y. (2004): Langage sans parole. La parure aux temps préhistoriques. La Maison des
Roches, Paris.
Tiffagom, M. (2006): De la Pierre à l’Homme. Essai sur une Paléoanthropologie solutréenne.
ERAUL 113, Liège.
Tiffagom, M., Aura, J. E., Villaverde, V., Fullola, J. M. (2007): Entre Gravettien et Solutréen
en Espagne méditerranéenne: mise en evidence d’une phase intermédiaire à composition
mixte? Pré-actes du Colloque international «Le Solutréen… 40 ans après de Smith’66»
(Preuilly-sur-Claise, 28 oct–30 nov. 2007), 18-19.
Vadillo, M. (2012): Les industries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular. Estat actual de les investigacions. Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 81-98.
Vanhaeren, M., d´Errico, F. (2001): La parure de l´enfant de la Madeleine (Fouilles Peyrony).
Un Nouveau regard sur l´enfance au Paléolithique supérieur. Paleo 13, 201-240.
Vanhaeren, M. (2010): Les fonctions de la parure au Paléolithique supérieur: de l’individu à
l’unité culturelle. Editions Universitaires Européennes, Sarrebruck.
Villaverde, V., Peña, J. L. (1981): Piezas con escotadura del Paleolítico Superior valenciano.
Serie de Trabajos Varios del SIP 69, València.
Villaverde, V., Román, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M. M., Real, C. (2012): The end of the
Upper Magdalenian in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. Quaternary
International 272-273, 33-41.
179
[page-n-191]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
White, R. (2002): Observations technologiques sur les objets de parure. En B. Schmider (dir.),
L´Aurignacien de la Grotte du Renne. Les fouilles d´André Leroi-Gourhan á Arcy-sur-Cure
(Yonne). Supplément à Gallia Préhistoire XXXIV, CNRS, Paris, 257–266.
White, R. (2007): Systems of Personal Ornamentation in the Early Upper Palaeolithic: Methodological Challenges and New Observations. En P. Mellars, K. Boyle, O. Bar-Yosef y C.
Stringer (eds.), Rethinking the Human Revolution: New Behavioural and Biological Perspectives on the Origin and Dispersal of Modern Humans. McDonald Institute Monographs (Archaeological Research), Cambridge, 287-302.
180
[page-n-192]
La transició del Paleolític Superior
Final/Epipaleolític al Mesolític EN EL
TERRITORI Valencià. Aportacions de l’estudi
zooarqueològic del jaciment de Santa Maira
(Castell de Castells, Alacant)
Juan Vicente Morales Pérez
La transició del Paleolític superior final-Epipaleolític al Mesolític és, juntament amb la
del Paleolític mitjà-Paleolític superior, un dels temes que major interès desperta entre
els especialistes. En la zona de les comarques centrals del País Valencià es situa el jaciment de Santa Maira, amb una seqüència que abasta des del Paleolític superior final a
la Prehistòria recent. L’estudi de la fauna aporta informació sobre la continuïtat i les
transformacions produïdes en aquest període. A l’Epipaleolític continuen les tendències
d’explotació de les preses que es defineixen en els inicis del Tardiglaciar (abundància del
conill, la cabra es configura com el principal recurs de caça major, els taxons minoritaris
són quantitativament escassos, es produeix una diversificació en l’edat de les espècies
caçades), mentre que l’arribada del Mesolític suposa algunes importants transformacions: el conill perd la seua predominança, els caprins segueixen sent el taxó més abundant, els taxons minoritaris augmenten significativament la seua presència i s’evidencia
la relació entre la costa i la mitja muntanya. D’aquesta manera, les tendències apuntades
des de fa milers d’anys es trenquen i sembla desenvolupar-se un nou model d’explotació
del medi.
INTRODUCCIÓ
Des del Tardiglacial als inicis de l’Holocé els grups humans experimenten a la façana mediterrània de la península Ibèrica ràpides transformacions. Així, els llargs i perdurables complexos
culturals que caracteritzen el Paleolític superior són substituïts per fàcies industrials de més
curta durada subdividides en diferents horitzons, el clima experimenta una sostinguda millora que condueix en un temps relativament curt a assolir temperatures semblants a les actuals,
i els boscos mediterranis i la fauna forestal s’expandeixen. Tot el paisatge canvia i, amb ell, la
forma de vida dels grups humans en el seu entorn (Aura et al., 2006; Carrión, 2005).
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 181-202.
[page-n-193]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
Aquesta sèrie de canvis o, en sentit ample, transició, ha sigut una de les qüestions
més tractades a Europa des de fa algunes dècades (Aura et al., 2002). En els últims anys,
al Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València s’ha abordat
aquest tema des de distints enfocaments en una sèrie de treballs que mostren els diferents
aspectes de la problemàtica (Aura et al., 2002, 2006, 2009). Dins d’aquesta dinàmica,
el present treball s’emmarca en el projecte de tesi doctoral Comportament dels últims
caçadors-recol·lectors a la façana mediterrània. Una visió des de la Zooarqueologia. En
aquest projecte es realitza l’estudi de les seqüències epipaleolítiques i mesolítiques de dos
jaciments principals: les Coves de Santa Maira, situat en el terme municipal de Castell de
Castells (Alacant), i la Cueva de Nerja, en Maro (Màlaga), amb la intenció d’aportar, des
de l’òptica de la zooarqueologia, informació sobre els canvis en la gestió dels recursos i
el medi, la relació entre el tipus d’explotació i la fàcies cultural, l’explotació del medi i
l’assentament dels grups humans, etc., en el context d’aquesta transició.
En el treball presentat a les I Jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de
València s’ofereixen les dades i els resultats preliminars obtinguts a partir de la fauna de
mamífers dels nivells epipaleolítics i mesolítics de les Coves de Santa Maira. S’inclouen
les dades taxonòmiques generals dels diferents nivells, així com també els resultats sobre
representació anatòmica i edats de mort dels caprins, i la qüestió de l’aparició de marques antròpiques i de carnívor en la mesofauna i les restes de lepòrids. Es recullen així
mateix informacions sobre les restes de malaco i ictiofauna. La discussió es va a centrar
en els aspectes taxonòmics de la fàcies epipaleolítica i de la mesolítica, on es reprenen de
passada els conceptes de diversificació i intensificació i quina és de forma més concreta
la seua significació en aquests moments (Aura et al., 2009). Dins d’aquests termes s’han
incorporat i barrejat tendències que ja estan presents des del Tardiglacial, juntament amb
canvis més concrets i que semblen, a priori, estar més relacionats amb la irrupció de la
fàcies mesolítica. A partir de tota aquesta discussió s’oferiran més que unes conclusions,
uns apunts a mode de balanç provisional, on s’apunten les perspectives de treball de cara
al projecte global. La comparació amb altres jaciments de la zona ens permetrà observar
que aquests fenòmens s’integren dins d’un marc general i no són exclusius ni puntuals.
LES COVES DE SANTA MAIRA. JACIMENT I CONTEXT
GEOCRONOLÒGIC I PALEOCLIMÀTIC
El jaciment de les Coves de Santa Maira se situa en el terme municipal de Castell de
Castells (la Marina Alta, Alacant), en la part oriental de la zona geo-orogràfica coneguda
com les comarques centrals, que s’estén sobre l’extrem més septentrional de les Serralades Bètiques (figura 1). Està enclavat en una zona de relleus abruptes i molt contrastats, encaixada en el barranc de Famorca, a poc més de 15 m del seu llit i a 640 msnm,
182
[page-n-194]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 1. Les Coves de Santa
Maira. Dalt, localització de la
boca O (esquerra) i el Corral
del Gordo (dreta) en la paret
del barranc de Famorca. Baix,
situació del jaciment.
en la capçalera del riu Gorgos, i entre les serres d’Alfaro (1166 msnm) i la Serrella (1315
msnm), a sols uns 32 km de la línia de costa actual. En aquesta mateixa àrea se situen
altres jaciments amb nivells tardiglacials i/o holocens inicials, encara que més concentrats en la propera conca del riu Serpis, com per exemple l’Abric de la Falguera (García i
Aura, 2006), la Cova del Mas Gelat (Miret et al., 2006), el Tossal de la Roca (Cacho et al.,
1995), la Cova d’en Pardo (Soler, 2012) o Benàmer (Torregrosa et al., 2011), que configuren
aquesta zona com una de les dues concentracions de jaciments d’aquesta cronologia en
el País Valencià juntament amb els de les comarques septentrionals (Aura et al., 2006).
Les Coves de Santa Maira són un conjunt de cavitats que conformen un complex
sistema kàrstic que es va desenvolupant conforme les diferents pulsacions que marquen
l’encaixament del barranc de Famorca (Aura et al., 2006). De les diferents cavitats que
conformen les Coves, en els darrers anys s’han realitzat intervencions arqueològiques
en dues. El “Corral del Gordo”, on encara es conserven estructures de pedra en sec relacionades amb el seu ús pecuari, s’obri a una cota més baixa. En aquesta boca, encara en
fase d’excavació i estudi estratigràfic, s’han documentat dues unitats estratigràfiques:
183
[page-n-195]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
Figura 2. A: planta del jaciment de
les Coves de Santa Maira; B: perfil
sagital AB (x-y, indicat en la planta).
Els quadres estudiats apareixen
ressaltats en la planta. En el perfil
s’indiquen les seqüències estudiades i
les datacions del quadre 1.
la CG-I, que pel material recuperat es considera de cronologia neolítica, i la CG-II, amb
materials magdalenians i solutrians (Aura et al., 2008). La Boca O se situa a major altura
i d’ella procedeixen els materials estudiats en el present treball (figura 2A). Aquesta boca
s’obri en direcció N entre les parets rocoses que la limiten pel NO i una gran colada estalagmítica, situada al centre de la Sala, que la limita pel S i configura una caiguda prou
vertical. Aquesta configuració conforma una “trampa” sedimentària on els materials van
dipositant-se per gravetat des de les cotes superiors de l’entrada de la cova. El paquet
sedimentari conté nivells del Paleolític superior final (SM-5), epipaleolítics (SM-4), mesolítics (SM-3) i neolítics (SM-2). A sobre, al nivell SM-1 es barregen materials del Bronze, ibèrics i romans, així com andalusins. Els nivells 5, 4 i sobretot el 3 conformen una
mena de con de dejecció que s’adapta a la línia obliqua de la colada S. Sobre el nivell 3
es dipositen el 2 i l’1, de disposició més horitzontal (Aura et al., 2006, 2008). El material
estudiat en aquest treball prové dels nivells SM-4 i SM-3, Epipaleolític i Mesolític, de la
seqüència de la boca O (figura 2B).
184
[page-n-196]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Nivell
SM
AB6/1
c-‐18
SM
AA6/1
c-‐21
SM
AB3/2
c-‐5
SM
AA3/2
c-‐5
SM
AA3
c-‐4
SM
AA3/4
c-‐12
SM
AA3
c-‐15
SM
AA4/2
c-‐26
SM
AA3/2
c-‐14
Adscripció
MM-‐D
MM-‐D
EPS
EPS
EPS
EPS
EPM
EPM
EPM
Lab.
Beta-‐244010
Beta-‐244011
Beta-‐156022
Beta-‐156021
Beta-‐131578
Beta-‐158014
Beta-‐131579
Beta-‐149948
Beta-‐156023
Material
Tipus
Os
humà
AMS
Cervus
elaphus
AMS
Cervus
elaphus
AMS
Restes
llavors
AMS
Carbons
agregats C14
conv.
Quercus
sp.
AMS
Carbons
agregats C14
conv.
Capra
pyrenaica
AMS
Capra
pyrenaica
AMS
BP
8690±50
8890±50
9220±40
9370±40
9760±40
9820±40
11620±150
11590±70
11920±40
cal
BP
9725-‐9583
10134-‐9926
10560-‐10200
10750-‐10430
11270-‐11070
11251-‐11215
13720-‐13080
13470-‐13190
13840-‐13520
Quadre 1. Datacions efectuades en les capes estudiades. S’indica la localització (quadre,
subquadre i capa), l’adcripció cultural (MM-D, Mesolític de mosses i denticulats; EPS,
Epipaleolític sauveterrià; EPM, Epipaleolític microlaminar), la referència de laboratori, el
material i tipus, la data BP i cal BP.
A les comarques centrals del País Valencià aquestes fàcies culturals se situen entre
dues pulsacions fredes, el Dryas recent (Younger Dryas) (GS1) per una banda, i la fase
freda de l’esdeveniment 8.2 cal BP per l’altra. L’Epipaleolític microlaminar o Epimagdalenià arranca cap al 12 000 -11 800 BP, i coincideix plenament amb el YD. Aquesta fàcies
és perllonga i cap al 10 100 BP (11 200 cal BP) comença a incorporar elements “sauveterroides”, que marquen el final de la fàcies microlaminar. El Mesolític es data des dels
inicis i primera mitat del X mil·lenari cal BP, i fins la segona mitat del VIIIé mil·lenari cal
BP. En primer lloc s’identifica un Mesolític de mosses i denticulats (MM-D: 10 100-8700
cal BP), que suposa l’increment dels estris macrolítics de mosses, denticulats i la dràstica
reducció del microlitisme, i després una segona fase on apareixen les indústries de tipus
tardenoide, amb geomètrics trapezoïdals (Aura, 2001; Aura et al., 2006). Les datacions
obtingudes en els nivells SM-4 i SM-3 situen aquests nivells dins del marc cronològic
general definit per a les comarques centrals. En els mateixos quadres d’on provenen les
mostres òssies que integren aquest treball s’han obtingut vàries datacions radiocarbòniques, de l’Epipaleolític sauveterrià i del Mesolític (quadre 1; figura 2B).
En aquesta fase, entre el GS1 l’esdeveniment 8.2 es produeix un augment de la temperatura i de la humitat, tal i com recullen diferents treballs sobre l’evolució de la temperatura en la superfície del mar d’Alborán (Cacho et al., 1999, 2001). En aquest context
de temperament tèrmic i de millora climàtica es produeix un procés de reforestació i
desenvolupament dels boscos mediterranis definit pel descens en la presència de Juniperus i un augment de Quercus perennifoli i caduc que es detecta als diferents jaciments
de la zona (Aura et al., 2006; Cacho et al., 1995; García i Aura, 2006). Precisament aquest
procés de reforestació està darrere l’augment de la presència de taxons faunístics de caràcter forestal a partir del final del Tardiglacial.
185
[page-n-197]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
METODOLOGIA
L’adscripció taxonòmica de les restes s’ha realitzat a partir dels elements diagnòstics dels
diferents ossos. Per a aquesta identificació s’han utilitzat les col·leccions de referència
del Laboratori d’Arqueologia “Milagro Gil-Mascarell” de la Universitat de València i del
Gabinet de Fauna Quaternària del Museu de Prehistòria de València. La identificació
taxonòmica s’ha realitzat a diferents nivells, segons les possibilitats diagnòstiques dels
ossos. Les restes han estat identificades a nivell d’ordre (Carnivora), família (Leporidae,
Mustelidae), tribu (Caprini), gènere (Rupicapra, Bos, Sus, Erinaceus, Lepus) o espècie
(Capra pyrenaica, Bos primigenius, Capra hircus, Cervus elaphus, Capreolus capreolus,
Sus scrofa, Felis silvestris, Lynx pardina, Vulpes vulpes, Oryctolagus cuniculus). La pertinença a alguna categoria taxonòmica superior pot suposar en alguns casos i a priori, una
única possibilitat d’espècie. Per exemple, els Caprini són, en principi, Capra pyrenaica, ja
que és l’únic representant d’aquesta tribu que s’identifica als jaciments d’aquesta àrea en
la cronologia estudiada. En qualsevol cas, per rigor s’ha mantingut la classificació realitzada a partir dels elements diagnòstics, si bé en algunes anàlisis com l’estudi de l’edat o la
representació anatòmica s’han unit les restes identificades com a Capra pyrenaica i Caprini per tal d’augmentar les restes disponibles. El mateix succeeix en el cas dels lepòrids, els
quals, de cara als recomptes, s’han considerat a nivell de família Leporidae.
Per altra banda, el càlcul de l’edat de mort als caprins s’ha realitzat mitjançant els mètodes de creixement i desgast dental (Pérez Ripoll, 1988) i de fusió de les epífisis (Serrano
et al., 2004). El resultat s’ha sintetitzat per a major comprensió en cinc cohorts d’edat:
animals nounats, juvenils, subadults (encara no han completat l’erupció dental però que
ja presenten una talla adulta), adults (erupció dental completa) i adults/vells (animals
en una fase més avançada de desgast dental).
ESTUDI ZOOARQUEOLÒGIC
Les restes faunístiques estudiades són un total de 12 499 (quadre 2). Provenen de dos
nivells: l’SM-3 (nivell mesolític sensu lato) i l’SM-4 (epipaleolític s. l.). Tanmateix, les
característiques de la mostra i el jaciment obliguen a distingir-ne quatre agrupacions
diferents. Cada una d’aquestes presenta una sèrie de característiques que fan possible la
seua diferenciació. Un dels fet definitoris dels dos grans nivells és la proporció entre la
quantitat de restes de lepòrids i de caprins, i l’anàlisi estadística d’aquesta proporció ha
permès la definició dels diferents subnivells. Les dos agrupacions principals són les que
provenen amb claredat de cadascun dels nivells:
– SM-3:
AA5, capes 4, 5, 6, 7, 9, 11, 13 i 15 dels subq. 1, 2, 3 i 4, i capes 18 i 19 dels subq. 3 i 4.
186
[page-n-198]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Caprini
Capra
pyrenaica
Rupicapra
sp.
Bos
primigenius
Ovis/Capra
Ovis
aries
Capra
hircus
Bos
sp.
Cervus
elaphus
Capreolus
cap.
Sus
scrofa
Sus
sp.
Carnivora
Felis
silvestris
Lynx
pardina
Vulpes
vulpes
Mustelidae
Erinaceus
sp.
Leporidae
Oryctolagus
cun.
Lepus
cf.
gran.
Identificats
Indeterminats
Total
general
Epipaleolític
(SM-‐4)
Mesolític
(SM-‐3)
Trànsit
Sostre
Total
NR
%
NR
%
NR
%
NR
%
380
7,5
252
38,4 37
11,6 64 26,1
733
352
6,9
82
12,5
18
5,6
10
4,1
462
3
0,1
17
2,6
2
0,6
22
1
0,0
1
19
2,9
3
1,2
22
1
0,2
1
1
0,3
1
1
0,2
1
45
0,9
44
6,7
4
1,3
4
1,6
97
4
0,1
4
8
0,2
5
0,8
1
0,3
14
6
0,1
7
1,1
2
0,8
15
1
0,0
1
1
0,2
1
2
0,0
1
0,2
1
0,3
4
4
0,1
17
2,6
4
1,3
1
0,4
26
1
0,2
1
4
0,6
2
0,6
6
4092
80,6
181
27,6 197 61,6 154 62,9
4624
175
3,4
23
3,5 53 16,6
7
2,9
258
2
0,0
2
5075
100,0
656 100,0 320 100,0 245 100,0
6296
3713
1826
342
322
6203
8788
2482
662
567
12499
Quadre 2. NR dels diferents nivells i freqüències relatives dels diferents taxons en les
diferents agrupacions estudiades.
AB5, capes 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 17, 18 i 19 dels subq. 1 i 2, i capes 15, 17, 18, 19, 23 i 24
dels subq. 3 i 4.
AA6, capes 18, 21, 23 i 24 dels subq. 1 i 2; AB6, capes 15, 17, 18, 19, 21, 23 i 24 dels subq.
3 i 4).
– SM-4:
AB2, capes 4, 6, 8, 9, 10 i 13 dels subq. 1 i 2 i capes 4, 6, 8, 9, 10, 13, 20, 21, 22 i 23 dels
subq. 3 i 4.
AA3, capes 5, 6, 7, 8, 9 i 10 dels subq. 1, 2, 3 i 4.
AA5, capes 19, 21, 23 i 24 dels subq. 1 i 2), i són les més abundants.
La relació entre la quantitat de restes de caprí i lepòrid presenta diferències estadísticament significatives entre aquests dos nivells (x2=732,14; p=0.000) i és una de les
qüestions que distingeixen l’Epipaleolític i el Mesolític.
187
[page-n-199]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
La tercera agrupació prové dels subquadres de contacte entre els dos nivells esmentats (AA5 capes 17 i 18 dels subq. 1 i 2; capes 21, 23 i 24 dels subq. 3 i 4; AB5 capes 23 i 24
dels subq. 1 i 2). En aquests subquadres es barregen característiques pròpies del nivell
epipaleolític i del mesolític: per una banda, el NR absolut és més baix que en les capes
clarament epipaleolítiques, però no presenten diferències estadísticament significatives
entre elles si es compara la relació entre la quantitat relativa de restes de Caprini i Leporidae (x2=2,62; p=0,105); tanmateix sí que mostra diferències respecte a la del nivell 3
(x2=157,55, p=0.000). Aquesta agrupació presenta en general un marcat “caràcter epipaleolític” però amb un NR absolut molt més baix, de forma que és molt probable que es
tracte de la zona de contacte on la quantitat de restes epipaleolítiques és dominant en la
seua proporció, però amb una quantitat de restes més baixa que pot estar ocasionada per
la menor densitat de restes de la franja corresponent al nivell mesolític.
La quarta agrupació la conformen certs subquadres que ocupen la part alta de la
seqüència en els quadres AB5 (subq. 3 i 4, capes 5, 6, 7, 8, 9 i 10) i AB6 (capes 9 i 10 dels
subq. 1 i 2) i que presenten una proporció Leporidae/Caprini inusualment alta per a
estar a sostre de la seqüència mesolítica i significativament diferent a la del nivell mesolític (x2=34,13; p=0.000) o epipaleolític (x2=48,94; p=0.000). Aquest és el subnivell que
presenta majors diferències respecte al nivell de contacte, en aquest cas, el mesolític, i
l’explicació sobre la seua formació roman en aquest moment en estudi.
Del nivell epipaleolític s’han estudiat un total de 8788 restes, dels quals se n’han identificat taxonòmicament 5075 (57% del total) (quadre 2); del nivell 3, un total de 2482, de
les quals identificades n’hi ha 656 (26,4%) (quadre 3); en els subquadres de trànsit el total
de restes ascendeix a 662, amb 320 identificades (48,3%) (quadre 4) i en els subquadres
a sostre del nivell mesolític se n’han estudiat 567 (245 identificades: 43,2%) (quadre 5).
En les capes agrupades com a epipaleolítiques els lepòrids són, amb molt, el taxó
més representat (NR=4269, 84,1% del total de restes identificades). D’aquests lepòrids,
175 s’han identificat inequívocament com a Oryctolagus cuniculus mentre que solament
dues són de Lepus cf. granatensis. El següent taxó en importància són els Caprinae
(NR=735, 14,5% del total). De Capra pyrenaica, el caprí més abundant, s’han identificat
352 restes, mentre que únicament se n’han determinat tres de Rupicapra sp. Així, els
caprins i els lepòrids representen el 98,6% del total de restes identificades. Els altres
taxons minoritaris (cèrvids, suids, carnívors i Erinaceus) únicament representen l’1,5%
(quadre 2; figura 3). El NT (nombre de taxons)=10 (Capra pyrenaica, Rupicapra sp., Bos
primigenius, Cervus elaphus, Capreolus capreolus, Sus scrofa/sp., Lynx pardina, Vulpes
vulpes, Oryctolagus cuniculus, Lepus sp.).
En les capes agrupades com a mesolítiques el taxó més representat són els caprins
amb 371 restes. Cal assenyalar que d’aquestes restes, s’han identificat 20 d’animals pro-
188
[page-n-200]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 3. Freqüències relatives calculades sobre el NR determinades de lepòrids, Capra
pyrenaica/Caprini i els taxons minoritaris per a cada agrupació definida.
bablement domèstics, intrusius, entre les quals s’ha determinat una resta d’ovella i 19
del grup Ovis/Capra (un 3% del total d’aquesta agrupació). Encara que per les seues
característiques semblen pertànyer a animals domèstics, no podem descartar que es
tracte d’exemplars molt joves o de mides reduïdes de la resta de taxons de la subfamília
Caprinae. En qualsevol cas, i per prudència, si els eliminem dels recomptes el total de
caprins salvatges és de 351, que representen, en aquest cas, un 55,2% del total de restes
identificades. D’aquestes, 82 restes són de Capra pyrenaica (12,9%) i 17 de Rupicapra
sp. (2,7%). El següent taxó en importància són els lepòrids, amb un total de 204 restes
(32,1%). Així, en el nivell mesolític els caprins i els lepòrids representen el 87,3%. En
aquest cas la llista taxonòmica és sols lleugerament més llarga que en el nivell epipaleolític. Sense comptar els domèstics, el NT=11 (Capra pyrenaica, Rupicapra sp., Bos sp.,
Cervus elaphus, Sus scrofa/sp., Felis silvestris, Lynx pardina, Vulpes vulpes, Mustelidae,
Erinaceus sp., Oryctolagus cuniculus). En aquest nivell la quantitat relativa de taxons
minoritaris (Rupicapra sp., Bos sp., Cervus elaphus, suids, carnívors i Erinaceus sp.) és el
més elevat de la seqüència, amb un 15,4% (quadre 2; figura 3).
En els subquadres de trànsit el taxó més abundant són els lepòrids (NR=250), que
representen un 78,1% del total de restes identificades. Els Caprinae sumen un total de 58
restes (18,1%), de les quals 18 són de Capra pyrenaica, 2 d’aff. Rupicapra sp. i 37 no han
pogut ser atribuïdes a cap gènere. Una de les restes, un fragment de coxal, és de Capra
hircus, una intrusió postneolítica que presenta un tall d’un estri metàl·lic. Altres taxons
presents són el cérvol (NR=4), la rabosa (NR=4), l’eriçó (NR=2), el linx (NR=1) i el senglar
189
[page-n-201]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
(NR=1). Les restes d’aquests taxons minoritaris representen un 3,75% del total de restes
identificades (quadre 2; figura 3).
En les capes situades a sostre del nivell 3 el taxó més abundant és, de nou, el dels
lepòrids (NR=161, 65,7% del total de restes identificades). Els caprins sumen 77 restes
(31,4%), de les quals 10 són de Capra pyrenaica, mentre que en 64 restes no s’ha pogut
determinar el gènere amb seguretat. En aquestes capes s’han identificat tres restes de
caràcter intrusiu que pertanyen a caprins domèstics, Ovis/Capra. També s’ha determinat
la presència de cérvol (NR=4), suids (NR=2) i rabosa (NR=1). El total de restes de taxons
minoritaris representen un 2,9% del total de restes identificades (quadre 2; figura 3).
La formació del conjunt
Per tal de definir l’origen de les acumulacions s’han observat tres qüestions principals.
En primer lloc, l’aparició de marques relacionades amb el processat antròpic sobre les
restes (figura 4A); en segon lloc, la documentació de termoalteracions, ja que, bé intencionades, bé accidentals, estan relacionades en la gran majoria dels casos amb activitats
antròpiques (figura 4B); i per últim, la identificació de marques de carnívor.
En el nivell SM-3 un total de 135 restes de mesofauna presenten marques relacionades
amb el processat carnisser o consum antròpic, que representen un 29,6% del total de restes determinades, i un 32,1% si eliminem les dents del recompte. En el cas dels lepòrids,
en el nivell 3 s’han detectat marques en un total de 21 restes, el 10,3% del total (NR=204).
Com que els cilindres o fragments d’aquests són habitualment una de les morfologies
òssies més abundants i uns dels que més es veuen afectats pel processat antròpic (Pérez
Ripoll, 2001), s’ha realitzat l’anàlisi de les marques que apareixen sobre aquests. En el
nivell 3 la quantitat de cilindres sencers o fragments és de 43. D’aquests únicament huit
presenten marques lítiques, el 19%. Del total de restes de lepòrid del nivell s’han identificat marques de fractura directa antròpica en 30, de les quals 16 estan sobre diàfisis o
fragments. Més enllà de les fractures directes, 42 dels cilindres i fragments de cilindres
citats presenten fractures en fresc derivades molt probablement d’accions antròpiques
de processat i sobretot de consum.
En el nivell epipaleolític el percentatge és molt semblant, un 28,5% (NR amb marques=230) del total de restes de mesofauna identificades presenten marques antròpiques. L’estudi de les marques antròpiques sobre els ossos de lepòrids del nivell 4 està
actualment en procés. Per aquest motiu, es presenten els resultats de la mostra del quadre AA5 (capes 19, 21, 23 i 24). El total de restes de lepòrid en aquestes capes és de 474,
de forma que malgrat que és una quantitat reduïda respecte al total, aquest estudi preliminar pot considerar-se significatiu. De totes aquestes restes, 86 presenten marques de
talls i raspats lítics, que representen un 18,1% del total. Tanmateix, si centrem l’anàlisi en
190
[page-n-202]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 4. A: % de
mesofauna i lepòrids
amb marques lítiques
als diferents nivells i
agrupacions; B: % de
restes afectades per
termoalteracions.
els cilindres d’os llarg dels quatre ossos llargs de l’estilopodi i zigopodi (NR=146), el total
de restes amb marques lítiques ascendeix a un 26% (NR amb marques=38). A banda,
s’han identificat mosses provocades per mossegades humanes en 23 restes de diàfisis, i
una fractura per flexió, tal i com han estat definides en un treball anterior (Sanchis et al.,
2011), si bé el total de restes de diàfisis que presenten fractures en fresc molt probablement derivades de l’acció antròpica és de 136 (el 93,2%). En el total de restes de lepòrid,
les marques de fractura directa antròpica, principalment mosses, ascendeixen a 45.
En el cas del nivell situat a sostre del mesolític, la quantitat de restes de mesofauna amb
marques antròpiques és del 33%. Les restes de lepòrids amb marques lítiques en la cortical
és de 19 (11,8%). En aquest cas, la quantitat de cilindres o fragments és de 20, amb dos restes
amb marques lítiques (10%). Sobre el total (epífisis i diàfisis) dels quatre ossos llargs principals (NR=54), el percentatge de marques lítiques augmenta a un 14,8%. En el nivell de
trànsit, les restes de mesofauna amb marques antròpiques són vora el 32%. Les de lepòrid
191
[page-n-203]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
són 37, que representen el 14,8%. Si el calculem únicament sobre els cilindres o fragments
(NR=59), la quantitat de restes amb marques lítiques augmenta a un 40,7% (figura 4A).
El nombre d’ossos termoalterats en el jaciment és prou elevada. En el nivell 4 la quantitat de restes de mesofauna amb marques de foc és de prop d’un 43%, mentre que la quantitat de restes de lepòrid és del 35%. En el nivell 3 les restes de mesofauna termoalterades
son el 61%, mentre que els lepòrids amb marques de foc són el 40,2%. En el cas de les capes
de transició, aquests percentatges són d’un 40,6 i 26,8% respectivament, mentre que en les
situades a sostre del nivell mesolític, són de 44,3 i 32% respectivament (figura 4B).
Ben al contrari, les marques de carnívor sobre restes de mesofauna són molt escasses. En el nivell 4 menys d’un 1% de les restes de mesofauna les presenten (NR=8). En el
nivell 3 augmenta a un 3,5% (NR=16). En el nivell de trànsit és un 4,3% (NR=3), i en les
capes a sostre del mesolític, d’un 1,2% (NR=1). Respecte als lepòrids, en el nivell mesolític hi ha quatre restes amb marques de carnívor (1,9%), una al nivell de trànsit (0,4%)
i 14 en el nivell a sostre (8,7%). No s’han identificat en la mostra del nivell epipaleolític.
La quantitat d’alteracions que presenten els ossos confirma que la mostra és bàsicament
d’aportació antròpica, encara que en els nivells (mesolítics?) hi ha un nombre d’ossos
amb marques de carnívors relativament important si es compara amb l’epipaleolític.
L’aparició de restes humanes
Un altre fet que caracteritza el Mesolític de Santa Maira és la troballa d’una quantitat de
restes humanes que si bé no és massa elevada, té unes característiques que la fan molt
interessant. A hores d’ara s’han determinat 26 restes humanes en SM-3, 24 fragments
ossis i dos dentals. Altres quatre restes han estat identificades en contextos d’adscripció
més complicada, però presenten un aspecte i unes alteracions tafonòmiques que les relacionen clarament amb el conjunt recuperat en SM-3: un estat de conservació excel·lent,
termoalteracions abundants, aparició de marques de manipulació antròpica i una coloració de la cortical, exceptuant aquelles termoalterades, molt semblant. En la seqüència
epipaleolítica únicament s’ha identificat una escàpula infantil. Tanmateix, s’ha recuperat junt a la colada estalagmítica en una posició que no ens permet descartar que es tracte d’una intrusió del nivell suprajacent. L’estudi antropològic ha determinat la presència
d’un mínim de tres individus: dos adults, un robust i un altre gràcil, i l’individu infantil.
Tret de l’escàpula infantil, totes les restes es recuperen en el mateix context que les restes
alimentàries, i les marques antròpiques que s’han documentat en elles són de la mateixa
tipologia i funció i presenten un aspecte semblant a les que s’observen sobre les restes de
mesofauna de consum: marques lítiques de desarticulació i descarnat, percussions per
accedir al moll, mossegades i termoalteracions relacionades clarament amb el processat
culinari (figura 5). Malgrat els dubtes teòrics que planteja aquesta qüestió, les caracterís-
192
[page-n-204]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 5. Restes humanes amb
marques antròpiques. Fragment de
volta cranial (1) amb un fort raspat
i húmer distal (2) amb incisions.
tiques descrites defineixen el primer conjunt d’ossos humans que evidencia pràctiques
d’antropofàgia en la zona (Aura et al., 2010).
Estructura d’edat en els caprins
La quantitat de restes de Caprini/Capra pyrenaica ha permès realitzar una aproximació
a l’estructura d’edat de mort del conjunt. El total de restes que han aportat informació
sobre l’edat de mort han sigut 123, de les quals en el nivell mesolític se n’han recuperat
27 (11 sobre restes dentals) i 87 en l’epipaleolític, i d’aquestes últimes 54 s’han calculat
sobre estat de fusió i la resta, 33, sobre dents. En els subquadres situats a sostre del nivell
3 s’ha pogut extraure informació de cinc restes, totes d’animals adults, a l’igual que en
els subquadres de trànsit, on solament quatre restes han aportat informació. D’aquesta
manera, són el nivell mesolític i l’epipaleolític els que més informació ofereixen.
El perfil gràfic de l’edat de mort és diferent entre els nivells. Així, en el cas de
l’epipaleolític la quantitat de restes d’animals joves és prou abundant (36,8%), mentre
193
[page-n-205]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
que en el nivell mesolític és menor (14,8%). Per contra, la quantitat de restes d’animals
adults és major al mesolític (62,9%). Ambdós perfils mostren que totes les edats estan
presents en els dos nivells amb algunes diferències. Únicament els subadults i especialment els animals d’edat avançada estan menys representats, segurament perquè aquestes són les edats més difícils d’identificar i en molts casos poden haver sigut integrats
dins la qualificació genèrica d’adults (figura 6A). En qualsevol cas, aquests perfils mostren un model de cacera diversificat pel que fa a les edats de Capra pyrenaica/Caprini.
L’estudi sobre estacionalitat està actualment en fase de realització, però es pot anotar
que la presència d’animals nounats implica la cacera d’animals durant la primaveraprincipis d’estiu si atenem al cicle reproductiu actual de la Capra pyrenaica en la serra de
Cazorla i Gredos (Blanco, 1998: 158).
En el cas del cérvol, el segon taxó de caça major per importància, les restes que han
permès fer una aproximació a l’estructura d’edat del conjunt és menor. Respecte del nivell epipaleolític, el NR=13, i en el mesolític, NR=6. El gràfic del perfil (figura 6B) mostra
una presència d’adults, joves i una resta de nounat en el nivell epipaleolític, mentre que
les poques restes del nivell mesolític són d’animals adults i un vell.
Representació anatòmica
L’estudi de les freqüències d’aparició dels diferents segments anatòmics en el cas de la cabra i el cérvol mostra que, encara que amb diferències, tots els segments estan presents.
En la Capra pyrenaica/Caprini es poden observar evidents diferències entre la fàcies epipaleolítica i la mesolítica. En el nivell epipaleolític la quantitat de restes recuperades es
presenta més equilibrada, amb major presència de les restes en el cas de l’acropodi, precisament per ser restes més abundants en l’esquelet. Per contra, en el nivell mesolític, les
restes cranials suposen més del 35% de les restes del conjunt Capra pyrenaica/Caprini.
La resta de segments estan menys representats, especialment els extrems dels membres.
En el cas dels basípodes i metàpodes el percentatge que representen és prou semblant
en ambdós nivells, mentre que l’acropodi presenta una distribució molt desigual (figura
6C). Si aquesta diferència en la representació anatòmica és un fenomen casual o respon
a les activitats i decisions dels grups humans és una qüestió que roman, en aquest moment, oberta. Però sempre s’han recuperat tots els segments esquelètics, per tant en cap
cas es pot postular la possibilitat clara d’un transport selectiu (Binford, 1978, 1981; Perkins i Daly, 1968) al jaciment, a l’igual que a la resta de jaciments del Paleolític superior i
postpaleolítics de la regió mediterrània de la península Ibèrica (Aura et al., 2002).
En el cas del cérvol, els perfils entre el nivell mesolític i l’epipaleolític són prou semblants. Destaca l’abundància de restes cranials, especialment per la significativa presència de restes de banya tant en el nivell mesolític (NR=7) com en l’epipaleolític (NR=5),
194
[page-n-206]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 6. Perfil d’edat (A: Caprini/Capra pyrenaica; B: Cervus elaphus). Representació
anatòmica per segments (C: Capra pyrenaica/Caprini; D: Cervus elaphus).
195
[page-n-207]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
així com fragments dentals. La resta de segments, encara que presents, estan molt menys
representats. Destaca el membre anterior en el cas del mesolític i el conjunt basípode/
metatars en l’epipaleolític. L’acropodi també està present i representa entorn del 10% en
ambdós nivells (figura 6D).
DISCUSSIÓ
Un dels aspectes que caracteritza els jaciments dels grups de caçadors recol·lectors com
a mínim des del Paleolític superior a la regió mediterrània ibèrica és la configuració d’un
patró prou estable. Per una banda, la cacera major està dominada per dues espècies, la
cabra salvatge i el cérvol, cadascuna predominant en funció de l’orografia del terreny, la
qual presenta una clara dualitat en el territori valencià (Villaverde et al., 2012). Per altra,
la presència constant del conill, un recurs estàtic i abundant molt adaptable als diferents
ambients de la zona (Aura et al., 2002; Pérez Ripoll i Martínez Valle, 2001). Durant el
Paleolític superior, el conill és la presa més abundant, representant habitualment entre
el 80-85% de la mostra, mentre que la cabra i el cérvol pateixen algunes oscil·lacions en
la seua importància derivades de l’evolució del clima. Així, durant les fases anteriors al
màxim glacial el cérvol adquireix certa entitat, no sols en jaciments de la plana litoral,
sinó també en aquells situats en zones d’ecotonia. Quan les condicions s’endureixen
en els moments glacials, serà la cabra la que guanyarà importància. Amb l’arribada del
Tardiglacial i la millora climàtica i els processos de reforestació que l’acompanyen, el
cérvol adquireix una major importància relativa tant en les zones ecotòniques com en
els jaciments situats a l’interior muntanyós (Davidson, 1989; Villaverde et al., 1999; Aura
et al., 2002). Lligada als processos de reforestació postglacials, la quantitat de taxons
presents en els jaciments es diversifica un xic i es produeix un augment en la seua importància enfront de la base econòmica anterior. Aquestes espècies que hi apareixen ara
o augmenten la seua presència tenen, en general, un marcat caràcter forestal, com el
cabirol, el senglar, el propi cérvol o l’isard, que sol relacionar-se amb una major humitat
i desenvolupament boscós (Aura i Pérez Ripoll, 1992, 1995; Aura et al., 2002; Cacho et
al., 1995; Pérez Ripoll i Martínez Valle, 2001). En el nivell epipaleolític de Santa Maira és
significativa la gran quantitat de restes de cérvol i l’aparició del cabirol i el senglar. En
el Mesolític apareix l’isard, si bé en aquest cas el cabirol està absent. En el jaciment de
Tossal de la Roca, que per la seua situació i cronologia és molt útil per a contrastar els
resultats obtinguts en Santa Maira, la situació n’és semblant. En el nivell epipaleolític
destaca la presència dels lepòrids com a taxó més representat (84,4%), seguit de la cabra
salvatge (12,6%). Entre els taxons minoritaris es troben el cérvol, l’isard, el senglar i el
gat salvatge, que entre tots representen el 3% del total (el 19,3% si s’elimina del recompte
196
[page-n-208]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
els lepòrids). En el nivell mesolític la llista s’amplia amb l’ur, èquid, llop, linx, rabosa i
teixó, els quals representen ara el 34,7% del total de restes (47,5% si eliminem el conill).
En aquest nivell els lepòrids ja no són el taxó més representat (26,9%), sinó la cabra
salvatge (38,4%) (Cacho et al., 1995). Així doncs, s’estableix una tendència ja des dels
inicis del Tardiglacial que s’agreuja en el Mesolític cap a una diversificació en les especies
explotades pels grups humans.
Junt a aquest procés de diversificació taxonòmica s’observa una altra tendència present des del Magdalenià cap a la diversificació en l’edat dels animals caçats. Als inicis del
Tardiglacial es documenta en els registres zooarqueològics una major presència d’animals
joves, fins i tot nounats, especialment en el cas de la Capra pyrenaica, enfront de la massiva presència d’adults dels moments anteriors (Aura et al., 2002; Cacho et al., 2001; Pérez
Ripoll i Martínez Valle, 2001). En el cas de Santa Maira la presència de les diferents edats,
tal i com s’ha exposat és evident, com també ho és en el cas de la cabra salvatge en el Tossal de la Roca. Aquests processos de diversificació poden ser entesos com una tendència a
l’optimització dels recursos tradicionals i nous en un paisatge que canvia a poc a poc, i per
tant, com un procés d’intensificació de la seua explotació (Burger et al., 2005).
Enfront d’aquestes tendències de més llarga durada, en començar la fàcies mesolítica s’observen algunes transformacions que es manifesten com fets puntuals, lligats a
l’aparició d’aquesta nova fàcies i com a culminació i alhora trencament de les tendències
anteriors. En primer lloc cal esmentar la sobtada davallada en la quantitat de restes de
lepòrids als jaciments, que passen de representar més del 80% de restes identificades a
en els casos de Santa Maira i Tossal de la Roca, a situar-se en els recomptes per davall dels
caprins. La caiguda dels lepòrids en els nivells mesolítics ja ha sigut apuntada en alguns
treballs anteriors, per exemple en la Cueva del Lagrimal (Pérez Ripoll, 1991), Tossal de la
Roca (Cacho et al., 1995), i es postula la possibilitat que aquesta considerable davallada
siga conseqüència de dos fets interrelacionats: per una banda, el desenvolupament de
boscos de Quercus i per altra, el canvi de conducta econòmica de les poblacions humanes (Aura et al., 2009).
Altre fet característic dels nivells mesolítics és l’augment molt considerable de la
quantitat relativa de restes dels taxons minoritaris. Cert és que, com ja s’ha indicat, la
diversificació marcada per l’aparició de nous taxons, especialment de caràcter forestal, ja
comença amb el Tardiglacial i es pot apreciar clarament en el nivell epipaleolític de Santa Maira. Tanmateix, als nivells mesolítics no és tant l’augment en la quantitat d’espècies
identificada com la seua major importància relativa allò que es pot considerar un fet
diferenciador. La quantitat total de taxons en el nivell epipaleolític és de 10, mentre que
en el mesolític el total és d’11 si s’eliminen del registre els esmentats taxons de caire
intrusiu. Així, no trobem grans diferències entre els nivells pel que fa al NT (nombre
197
[page-n-209]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
de taxons), però sí pel que fa a la quantitat relativa de restes identificades dels anomenats “taxons minoritaris” (NRTm). En el nivell epipaleolític el NRTm=74 i en el
mesolític, el NRTm=97, el que suposa que en el nivell epipaleolític aquests representen un 1,4% del total de restes identificades, i en el mesolític un 15,2%. És clar que la
davallada dels lepòrids suposa que el càlcul de les freqüències relatives varie, i, com a
conseqüència s’incremente considerablement la de la resta de taxons. Per tal de comprovar si aquest augment està relacionat en la davallada del conill es pot fer el mateix
càlcul, però eliminant els lepòrids i contrastant l’augment dels taxons minoritaris
exclusivament amb la Capra pyrenaica/Caprini. En el nivell epipaleolític el NR identificades sense lepòrids és de 806, mentre que en el mesolític és de 432. D’aquestes, el
9,2% són de taxons minoritaris en l’epipaleolític i el 22,5% en el mesolític, de forma
que es pot concloure que l’augment en el percentatge de restes de taxons minoritaris no és efecte exclusivament de la baixada en el percentatge dels lepòrids. Un dels
taxons que més augmenta la seua presència és la rabosa, la qual presenta evidències
de consum antròpic tant al nivell 3 com al trànsit. Junt a aquesta, el gat salvatge i el
linx també apareixen processats i consumits, en el primer cas en el nivell 3, i en el cas
del linx, a l’epipaleolític (és l’única resta de carnívor que es recupera amb marques
antròpiques en aquest nivell) i al nivell de trànsit, mentre que al mesolític únicament
mostra evidències d’escorxat (Pérez Ripoll i Morales Pérez, 2008). Sembla doncs que
també en el cas dels carnívors es produeix un significatiu augment en la seua presència i aprofitament en el mesolític.
Per tal d’ampliar la visió d’aquestes transformacions es poden observar canvis en la
gestió econòmica de les comunitats humanes més enllà de la cacera. Les restes malacològiques també estan presents en aquests nivells, i, a l’igual que els recursos terrestres, també mostren evidents diferències al comparar entre les fases. En el nivell epipaleolític els bivalves sumen 84,3 g, mentre que al nivell mesolític augmenten fins als
144,2 g, de forma que la seua quantitat no és molt elevada, però sí el seu significat. El
repartiment taxonòmic és sensiblement diferent entre les fàcies: al nivell epipaleolític
predominen les restes de pectínids i càrdids, relacionats ambdós taxons amb la confecció d’ornaments i, en general, amb un ús com a matèria primera. Per contra, en el
nivell mesolític, el taxó més abundant és la clòtxina Mytilus edulis. Les restes d’aquest
taxó solen aparéixer cremades i exfoliades, fet que, més enllà que haja pogut causarlo una conservació diferencial, confirma el seu ús alimentari. Junt a aquestes restes
també se n’han recuperat de peixos marins (Sparidae i Mugilidae) i d’aigües costaneres (Anguilla anguilla), que si bé són escassos, resulten significatius, juntament amb
l’augment en la presència de malacofauna marina i en l’orientació més alimentària de
les restes d’un nou patró en la relació costa-interior (Aura et al., 2006, 2009).
198
[page-n-210]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Totes les qüestions exposades apunten en dues direccions: per una banda, es produeix una tendència, ja des dels inicis del Tardiglacial cap a la diversificació dels recursos
i l’aprofitament de les possibilitats dels espais forestals en expansió, però sense cap canvi
brusc. Per contra, l’arribada del Mesolític suposa en certa manera l’establiment d’una solució de continuïtat econòmica amb la fase anterior. En aquest nou complex cultural es
produeix un canvi molt important en la gestió dels recursos. Ara, i no sols en el jaciment
de Santa Maira, les tendències apuntades amb anterioritat s’exageren i es trenquen. El
conill deixa de ser el taxó més important, com ho havia estat els últims 15 000 anys, i
deixa pas a un creixement molt important dels taxons minoritaris, on s’inclouen animals
de caràcter forestal i carnívors que ja apareixien en les llistes taxonòmiques de manera
molt secundària. Aquesta reducció de la presència d’un recurs considerat perenne i estàtic, que funciona com una base de subsistència constant durant mil·lennis no és, ni
molt menys, un fet de menor importància. Potser els canvis ambientals que es produeixen i la reforestació defineixen un hàbitat menys adequat per als lepòrids. Però aquest
procés és lent i s’allarga durant mil·lennis, mentre que la caiguda dràstica de la quantitat
de restes de conill en els jaciments esmentats suggereix un component molt important
de decisió humana en aquest canvi. Aquest fet, junt a les noves relacions que semblen
establir-se entre la costa i l’interior, els canvis tecnològics i en els patrons d’assentament
dels grups humans defineixen, cada vegada més, el Mesolític com una fàcies cultural ben
diferenciada a tots els nivells de les fases anteriors, i en molts aspectes trenca tendències
que havien perdurat en el temps des dels inicis del Paleolític superior.
La interpretació de totes aquestes transformacions des del punt de vista de la zooarqueologia requereix una profunda reflexió, no sols sobre els fets, sinó fins i tot sobre els
propis límits de la disciplina. Entre els problemes més evidents podem trobar alteracions
de la mostra produïdes pel comportament humà així com pels diferents processos tafonòmics, que signifiquen variacions en els models interpretatius sense que necessàriament suposen alteracions de la dieta (Grayson i Delpech, 1998) o la gestió de l’entorn;
així mateix ignorem en bona part dels casos la importància que tenen altres recursos
més enllà de la cacera i que poden afectar-la (Kelly, 1995). Aquests, entre d’altres, són
aspectes que caldrà considerar per tal de realitzar inferències a partir de les mostres
faunístiques amb les majors garanties d’èxit.
AGRAÏMENTS
L’autor vol agrair a J. E. Aura Tortosa i M. Pérez Ripoll l’atenta i pacient lectura del manuscrit
i els seus pertinents comentaris. Així mateix, vol donar les gràcies a l’organització de les I
Jornades d’arqueozoologia pel bon treball realitzat.
199
[page-n-211]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
Bibliografia
Aura, J. E., Morales, J. V., De Miguel, M. P. (2010): Restes humanes amb marques antròpiques
de les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, La Marina Alta, Alacant). En A. Pérez
Fernández i B. Soler Mayor (eds.), Restes de vida, restes de mort. Museu de Prehistòria de
València, 169-174.
Aura, J. E., Miret, C., Morales, J. V. (2008): Coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina
Alta, Alacant). Campaña de 2008. Saguntum PLAV 40, 227-232.
Aura, J. E. (2001): Caçadors emboscats. L’Epipaleolític al País Valencià. En V. Villaverde (ed.),
De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, 219-238.
Aura, J. E., Carrión, Y., García Puchol, O., Jardón, P., Jordá Pardo, J. F., Molina, L., Morales, J. V.,
Pascual Benito, J. L., Pérez Jordá, G., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J., Verdasco, C. (2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday (ed.), El mesolítico de
muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Arbak Foru
Aldundia (Memorias de yacimientos alaveses, 11), Vitoria-Gasteiz, 65-118.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Morales, J. V., García Puchol, O., González
Tablas, J., Avezuela, B. (2009): Epipaleolítico y Mesolítico en Andalucía oriental. Primeras
notas a partir de los datos de la Cueva de Nerja (Málaga, España). En P. Utrilla i L. Montes
(eds.), El Mesolítico Geométrico en la Península Ibérica. Monografías Arqueológicas 44,
Zaragoza, 343-360.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodríguez García, M. J., Badal, E., Guillem, P. M.
(2002): The Far South: the Pleistocene-Holocene transition in Nerja Cave (Andalucía, Spain).
Quaternary International 93-94, 19-30.
Aura, J. E., Pérez Ripoll, M. (1995): El Holoceno inicial en el Mediterráneo español (11 0007000 BP): características culturales y económicas. En V. Villaverde (ed.), Los últimos
cazadores: transformaciones culturales y económicas durante el Tardiglaciar y el inicio
del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Institut de Cultura «Juan Gil-Albert», Diputació
d’Alacant, 119-146.
Aura, J. E., Pérez Ripoll, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la región mediterránea de la
Península Ibérica (13 500-8500 BP): transformaciones industriales y económicas. Saguntum PLAV 25, 25-47.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002): Big
Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy from Valencia (Spain).
Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-268.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A.
(2009): Economic transitions in finis terra: the western Mediterranean of Iberia, 15-7 ka
BP. Before farming 2009/2, article 4.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, Orlando.
200
[page-n-212]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Binford, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York-San Francisco-London.
Blanco, J. C. (1998): Mamíferos de España. II. Cetáceos, Artiodáctilos, Roedores y Lagomorfos
de la península Ibérica, Baleares y Canarias. Planeta S. A., Barcelona.
Burger, O., Hamilton, M. J., Walker, R. (2005): The prey as patch model: optimal handling
of resources with diminishing returns. Journal of Archaeological Science 32, 1147-1158.
Cacho, C., Fumanal, M. P., López, J. A., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Uzquiano, P.,
Arnanz, A., Sánchez Marco, A., Sevilla, P., Morales, A., Rosselló, E., Garralda, M. D.,
García-Carrillo, M. (1995): El Tossal de la Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción
paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno inicial. Recerques
del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Pelejero, C., Canals, M., Sierro, F. J., Flores, J. A., Shackleton, N.
(1999): Dansgaard-Oeschger and Heinrich event imprints in Alboran Sea paleotemperatures. Paleoceanography 14 (6), 698-705.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Canals, M., Sbaffi, L., Shackleton, N. Schönfeld, J., Zahn, R. (2001):
Variability of the western Mediterranean Sea surface temperature during the last 25 000
years and its connection with the Northern Hemisphere climate changes. Paleoceanography 16 (1), 40-52.
Carrión, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas
secuencias antracológicas. Serie de Trabajos Varios del SIP 104, València.
Davidson, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Serie de Trabajos Varios del SIP 85, València.
García Puchol, O., Aura, J. E. (coords.) (2006): El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant).
8000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Diputació d’Alacant.
Grayson D. K., Delpech, F. (1998): Changing Diet Breadth in the Early Upper Palaeolithic of
Southwestern France. Journal of Archaeological Science 25 (11), 1119-1129.
Kelly, R. L. (1995): The Foraging Spectrum: Diversity in Hunter-Gatherer Lifeways. Smithsonian Institution Press, Washington.
Miret, C., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., García Puchol, O., Aura, J. E. (2006): Els materials
mesolítics de la Cova del Mas del Gelat (Alcoi, l’Alcoià, Alacant). Recerques del Museu
d’Alcoi 15, 7-18.
Pérez Ripoll, M. (2001): Marques antròpiques en els ossos de conill. En V. Villaverde (ed.), De
Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, 119-124.
Pérez Ripoll, M. (1991): Estudio zooarqueológico. En J. M. Soler García (ed.), La Cueva del
Lagrimal. Caja de Ahorros Provincial de Alicante, 145-158.
Pérez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la “Capra
pyrenaica” de yacimientos prehistoricos. Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 83-127.
201
[page-n-213]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (2001): La caça, l’aprofitament de les preses i el comportament de les comunitats caçadores prehistòriques. En V. Villaverde (ed.), De neandertals a cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat
de València, 73-98.
Pérez Ripoll, M., Morales, J. V. (2008): Estudio tafonómico de un conjunto actual de
huesos de Vulpes vulpes y su aplicación a la Zooarqueología. En J. C. Díez FernándezLomana (ed.), Zooarqueología hoy. Encuentros hispano-argentinos. Universidad de
Burgos, 179-189.
Perkins, D., Daly, R. (1968): A hunter’s village in Neolithic Turkey. Scientific American 219
(5), 96-106.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente experimental para
el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de conejo. En A.
Morgado, J. Baena i D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Universidad de Granada, 343-349.
Serrano, E., Gállego, L., Pérez, J. M. (2004): Ossification of the Appendicular Skeleton in the
Spanish Ibex Capra pyrenaica Schinz, 1838 (Artiodactyla: Bovidae), with Regard to Determination of Age. Anatomia, Histologia, Embryologia 33 (1), 33-37.
Soler, J. A. (coord.)(2012): Cova d’En Pardo. Arqueología en la Memoria: Excavaciones de M.
Tarradell, V. Pascual y E. Llobregat (1961-1965), catálogo de materiales del Museo de Alcoy
y estudios a partir de las campañas del MARQ (1993-2007) en la cavidad de Planes, Alicante. Fundación MARQ, Alacant.
Torregrosa, P., Jover, F. J., López Seguí, E. (2011): Benàmer (Muro d’Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP
112, València.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Badal, E., Guillem, P. M., García, R., Menargues, J. (1999): El
Paleolítico Superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Datos proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B-17. Archivo de Prehistoria Levantina
XXIII, 9-65.
Villaverde, V., Roman, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M., Real, C. (2012): The end of the Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. Quaternary International
272-273, 17-32.
202
[page-n-214]
El consumo de gasterópodos terrestres
durante el Mesolítico en el TERRITORIO
VALENCIANO: los casos de Arenal de la Virgen
y Casa Corona (Villena, Alicante)
Javier Fernández López de Pablo, Magdalena Gómez Puche,
Alberto Martínez-Ortí y Marco Aurelio Esquembre Bebia
Introducción
Los sistemas de subsistencia documentados en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica entre el Paleolítico superior final y el Mesolítico reflejan con claridad la explotación de un amplio espectro de especies de ungulados, aves, lepóridos, quelonios y
recursos marinos (moluscos y peces). En este contexto, el estudio de los denominados
“recursos de bajo rango” han constituido un eje central en la investigación zooarqueológica del periodo postglacial del S de Europa, erigiéndose como un indicador clave en
la identificación de procesos de intensificación económica inducidos por factores demográficos o medioambientales (por ejemplo Stiner et al., 2003; Marín-Arroyo, 2009;
Aura et al., 2009).
Por su escaso aporte calórico respecto a los moluscos marinos u otras pequeñas
presas como aves, tortugas o lagomorfos, los caracoles terrestres deberían ocupar la
posición más baja en el ranking de recursos comestibles. En la cuenca mediterránea, su empleo bromatológico o nutricional se constata desde el Paleolítico superior (Lubell, 2004; Mussi et al., 2004; Jordá et al., 2011), llegando a ser intensivo en
algunas zonas del norte de África durante la transición del Pleistoceno al Holoceno
y también a lo largo del Holoceno inicial y medio (Morel, 1974; Lubell et al., 1976;
Taylor et al., 2011).
Si bien es cierto que en el ámbito mediterráneo ibérico, los gasterópodos continentales resultan habituales en multitud de contextos arqueológicos epipaleolíticos y mesolíticos, son todavía escasos los trabajos que hayan abordado su análisis e interpretación
como restos de alimentación. En el caso concreto del País Valenciano, la escasa entidad
cuantitativa de los conjuntos malacológicos hallados en los contextos arqueológicos o
la ausencia de criterios específicos dirigidos a evaluar el origen de las acumulaciones de
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 203-218.
[page-n-215]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
caracoles no han permitido dilucidar esta cuestión sobre una base arqueológica sólida.
Esta situación, sin embargo, contrasta de manera notable con la realidad arqueológica
registrada en áreas mediterráneas adyacentes como Cataluña y Murcia. En Cataluña, las
informaciones publicadas sobre el yacimiento del Camping de Salou (Vilaseca, 1973), indicaban la recolección de caracoles terrestres desde los momentos finales del Paleolítico
superior, observación posteriormente corroborada por diversos estudios arqueomalacológicos en diferentes yacimientos epipaleolíticos y mesolíticos (Estrada et al., 2009;
Lloveras et al., 2011). En Murcia, la publicación de los yacimientos de Cueva del Caballo
y Cueva de los Mejillones (Martínez-Andreu, 1989) permitía observar por primera vez
acumulaciones antropogénicas de gasterópodos terrestres asociadas a hogares magdalenienses. En el ámbito andaluz, la Cueva de Nerja ponía en evidencia un neto predominio
de los gasterópodos continentales de la especie Iberus alonensis desde el Gravetiense
hasta el Solutrense, tendencia que se invertía durante el Magdaleniense y el Epipaleolítico, cuando la malacofauna marina relega a los gasterópodos terrestres a una posición
marginal (Jordá et al., 2011).
En el presente trabajo ofreceremos el estudio de dos conjuntos malacológicos provenientes de los yacimientos mesolíticos de El Arenal de la Virgen y Casa Corona (Villena, Alt Vinalopó). Ambos yacimientos han suministrado evidencias directas y datos
contextuales sobre el consumo alimenticio de caracoles terrestres. El interés añadido
que ofrecen estos dos casos de estudio reside en las características de los yacimientos
analizados, asentamientos al aire libre con estructuras de combustión, aspecto que abre
nuevas perspectivas en el conocimiento de la explotación de recursos de bajo rango en
campamentos residenciales. En un trabajo reciente, dimos cuenta de la presentación de
los datos malacológicos de ambos yacimientos así como de su interpretación cultural y
paleoecológica (Fernández et al., 2011a). En esta ocasión, incidiremos en la significación
paleoeconómica de estos recursos a la luz del registro zooarqueológico valenciano y daremos cuenta de las nuevas líneas de trabajo iniciadas.
Contexto geográfico del área de estudio
La cuenca endorreica de Villena se localiza en el tramo superior del río Vinalopó. Ocupa
un corredor natural en disposición NO-SE con una altitud media de unos 500 msnm,
delimitado por diversas unidades de relieve que forman parte del Sistema Bético alpino
(las denominadas sierras de Alhácera, de Enmedio y del Castellar al O, las Sierras de la
Villa y Peña Rubia al E, y la sierra de Salinas al S) (figura 1).
A nivel geológico, este corredor fue generado por el accidente tectónico de la falla del
Vinalopó (Rodríguez Estrella, 1977). La zona se caracteriza por la presencia de formacio-
204
[page-n-216]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
Figura 1. Localización de Casa
Corona y Arenal de la Virgen en
el Alto Vinalopó.
nes diapíricas, arcillas triásicas, así como por el predominio de materiales mesozoicos
calcáreos. El rasgo más singular de esta zona desde el punto de vista de la hidrología es el
predominio de espacios lagunares efímeros y permanentes alimentados por escorrentías
superficiales y por aguas subterráneas. La Laguna de Villena, con unas 695 Ha, constituye el principal acuífero de esta red de la que también forman parte otros espacios lacustres menores como la Lagunilla o el Balsón y algunas charcas como las documentadas en
Casa de Lara, Casa Corona y Las Moratillas.
En los márgenes de esta cuenca, diversas formaciones de glacis y abanicos aluviales descansan sobre los piedemonte de las unidades de relieve occidentales. Diversos
estudios geomorfológicos y sedimentológicos han documentado una intensa actividad
eólica a lo largo del Holoceno que, en determinados puntos, ha generado auténticos depósitos de arenas con formaciones dunares (Cuenca y Walker, 1985; Casquel et al., 1989;
Ferrer y Fumanal, 1997).
El clima contemporáneo de la región es mediterráneo subárido de influencia continental (Pérez Cueva, 1994). La temperatura media anual es de 15°C, con una media
máxima mensual de 25°C en el mes de Julio y una inferior media máxima de 7°C en
Enero. Las precipitaciones anuales son de 324 mm, con máximos en otoño y primavera.
Este régimen de precipitaciones se traduce en un balance hídrico negativo si tenemos en
cuenta que la media anual de evapotranspiración alcanza los 750 mm.
La cuenca de Villena presenta un notable registro de yacimientos epipaleolíticos y
mesolíticos que comprende tanto sitios al aire libre como depósitos arqueológicos en
cueva y abrigo (Soler, 1961, 1969, 1991; Fernández, 1999; Fernández et al., 2011a, 2013). Los
205
[page-n-217]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
yacimientos objeto del presente estudio muestran ocupaciones del Mesolítico de muescas y denticulados y del Mesolítico geométrico, resultado de intervenciones arqueológicas recientes en yacimientos al aire libre.
Conjuntos de gasterópodos analizados
Arenal de la Virgen
El Arenal de la Virgen es un yacimiento al aire libre localizado entre la orilla SO de la
Laguna de Villena y el piedemonte oriental de la sierra del Castellar. El conjunto malacológico estudiado proviene de los recientes trabajos arqueológicos realizados en los
sectores 33/40, donde se excavó una superficie de 6 m2. La secuencia estratigráfica de
este sector comprende una alternancia de sedimentos de origen eólico sometidos a un
proceso de edafización coluvial con sedimentos de arenas que evidencian fases de reactivación eólica (Fernández et al., 2011b).
En el nivel IV, formado por arenas edafizadas superpuestas a un nivel basal de arenas
pleistocenas, se documentó un nivel de ocupación adscrito al Mesolítico de muescas
y denticulados que contiene una estructura de combustión y algunas dispersiones de
cantos quemados que muestran una asociación espacial con un conjunto de artefactos
líticos tallados y con gasterópodos continentales. La industria lítica se caracteriza por
actividades de talla dirigidas a la producción de lascas mientras que las estrategias de
configuración del material retocado muestran un predominio de las muescas y los denticulados. La única datación disponible para este nivel, elaborada sobre un carbón de
Quercus evergreen recuperado del interior del hogar, arrojó una fecha de 7750±40 BP.
El conjunto malacológico analizado asciende a un total de 1208 individuos.
Casa Corona
El yacimiento de Casa Corona fue descubierto en el año 2008 en el transcurso de las
excavaciones de salvamento desarrolladas con motivo de la construcción del tren de alta
velocidad de Madrid a Alicante. El yacimiento se asienta en la vertiente de una duna
pleistocena parcialmente arrasada (Ferrer, 2009).
Las excavaciones arqueológicas, llevadas a cabo por la empresa Arpa Patrimonio SL,
pusieron al descubierto diversas estructuras de hábitat, depósitos arqueológicos y dos fosas funerarias datadas entre el Mesolítico y el Calcolítico. El sector N, con una superficie
de unos 565 m2, concentra las evidencias de ocupación mesolíticas las cuales se componen
de 16 estructuras de combustión, dos fosas de inhumación individual y diversas unidades
estratigráficas parcialmente alteradas por trabajos agrícolas contemporáneos. La tipología
206
[page-n-218]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
de las estructuras de combustión corresponde en su mayoría a hogares en cubeta los cuales
están rellenados por sedimentos de arenas y cantos quemados con numerosos gasterópodos terrestres. Tanto la malacofauna como los artefactos líticos recuperados del interior de
estas estructuras muestran de manera sistemática alteraciones térmicas.
Los materiales arqueológicos, los datos estratigráficos y las dataciones absolutas indican la existencia de dos fases de ocupación mesolíticas. La más antigua corresponde
al Mesolítico de muescas y denticulados tal como se desprende de la fecha obtenida en
la estructura de combustión 8 (UE166) de 8520±50 BP (9550 a 9470 cal BP) sobre un
carbón de Quercus perennifolio. Esta fecha sitúa esta ocupación, con la que en principio
deberíamos de relacionar otras estructuras de combustión, en el Holoceno inicial concretamente en la cronozona Boreal.
La segunda fase mesolítica corresponde al Mesolítico geométrico y está formada por
diversos depósitos que cubren a las estructuras de combustión de la fase anterior, así
como por dos inhumaciones practicadas en fosas individuales. La datación directa de
los restos humanos ha entregado las fechas de 7070±40 BP (7970-7830 cal BP) para el
individuo de la fosa 1 y de 7116±32 (7908-7974 cal BP). Ambas fechas corresponden ya al
Holoceno medio, a la cronozona del Atlántico siguiendo la terminología alpina. Además
de los dos enterramientos, con esta fase puede relacionarse al menos una estructura
de combustión y algunos niveles de ocupación que han aportado trapecios con retoque
abrupto y que cubren a otros hogares (Fernández et al., 2013).
La diferenciación entre las dos fases mesolíticas del yacimiento está siendo objeto
de un detenido análisis a partir de criterios industriales, crono-estratigráficos y tafonómicos. Por este motivo, a efectos del presente estudio trataremos la malacofauna
de ambas fases de manera conjunta como mesolíticas, limitándonos a los conjuntos
malacológicos recuperados en los rellenos de las estructuras de combustión. La muestra analizada se compone de un total de 2744 ejemplares que proceden de un total de
14 hogares y de los rellenos de las dos fosas de inhumación mesolíticas. El origen de la
malacofauna terrestre hallada en los rellenos de las fosas de inhumación no obedece a
deposiciones intencionales de carácter ritual, sino que es producto de una incorporación no intencional de residuos de ocupaciones mesolíticas anteriores durante el proceso de obliteración de las fosas de inhumación (Fernández et al., 2013).
Metodología
El procedimiento seguido en la recuperación del material malacológico en ambos yacimientos ha consistido en el cribado en seco con mallas de 1 y 2 mm de luz de la totalidad
del sedimento y en la flotación de muestras de sedimento de cada relleno. La identi-
207
[page-n-219]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
ficación específica de los moluscos arqueológicos se ha realizado a partir de literatura
taxonómica regional (Martínez-Ortí, 1999, 2010; Martínez-Orti y Robles, 2003) y el posterior cotejo con las colecciones de referencia de gasterópodos localizadas en el Museo
de Historia Natural de la Ciudad de Valencia y la del Departamento de Zoología de la
Universitat de València.
A efectos de cuantificación, hemos empleado el número mínimo de individuos (NMI),
computado a partir del recuento de ejemplares completos y de fragmentos apicales. De
manera adicional se ha calculado la densidad de caracoles en cada depósito expresada
en NMI/m3. Si bien es cierto que este procedimiento está sujeto a críticas derivadas de
la necesidad de establecer estrictos controles en el ratio de deposición (Jerardino, 1995),
hemos considerado conveniente incluirlo en nuestro análisis con el fin de establecer un
indicador sobre la variabilidad horizontal en las acumulaciones de moluscos a escala microespacial. En este sentido, se ha asumido que la ratio de deposición fue similar en las
estructuras de Casa Corona salvo en el caso de los enterramientos, donde el material
malacológico forma parte del sedimento de relleno.
El estudio biométrico se ha basado en la medición del diámetro máximo de los caparazones de la especie Sphincterochila candidissima y de la longitud máxima de Melanopsis
tricarinata tricarinata sobre una muestra aleatoria de especímenes de ambos yacimientos.
Para el tratamiento de los datos biométricos empleamos el paquete estadístico SPSS (v.18)
con el que analizamos las distribuciones mediante la elaboración de gráficos de cajas.
Para la interpretación del carácter cultural o natural de las acumulaciones de caracoles, se han seguido trabajos dirigidos a la identificación de agentes tafonómicos que
intervienen en la formación de conjuntos malacológicos (Estrada et al., 2009).
Resultados
Representación taxonómica
En los cuadros 1 y 2 se detallan la lista de especies representadas y su cuantificación. Un total
de 12 especies diferentes, ocho de caracoles terrestres y cuatro de agua dulce, se han documentado en el Arenal y en Casa Corona a lo largo del Mesolítico. De todas ellas, únicamente
cuatro taxones de caracoles terrestres corresponden a especies comestibles: Sphincterochila
candidissima, Iberus alonensis, Cernuella virgata y Pseudotachea splendida (figura 2).
Las especies de gasterópodos terrestres no comestibles -Rumina decollata, Xerocrassa
subrogata, Helicella madritensis y Cochlicella barbara- cuentan con una representación
muy marginal que sugiere una introducción no cultural en los depósitos arqueológicos
mesolíticos. En este sentido, la documentación de especímenes de Rumina decollata en
208
[page-n-220]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
varios hogares de ambos yacimientos podría explicarse por la presencia de materiales orgánicos en descomposición.
Entre las especies comestibles de caracoles terrestres, se aprecia un neto predominio
de Sphincterochila candidissima e Iberus alonensis respecto a Cernuella virgata y a Pseudotachea splendida, completamente ausente en Arenal y con una representación inferior
al 0,5% de NMI en Casa Corona. En ambos yacimientos, los especímenes de Sphincterochila candidissima han sido distinguidos morfológicamente de aquellos de Sphincterochila baetica que habitan en Murcia y Andalucía. Iberus alonensis es la segunda especie
de gasterópodo terrestre mejor documentada en ambos yacimientos la cual no debe ser
confundida con Iberus gualterianus, recientemente diferenciada de la anterior a partir
de estudios moleculares (Elejalde et al., 2008).
Los caracoles de agua dulce muestran un claro predominio de la especie Melanopsis tricarinata tricarinata respecto a los restantes taxones (Galba truncatula, Stagnicola
sp. y Theodoxus fluviatilis). En Arenal, su nivel de representación en el conjunto malacológico es abrumador, ofreciendo una clara correlación espacial con la estructura de
combustión y con la distribución de ejemplares de S. candidissima e I. alonensis. Este
comportamiento, en cambio, no se observa en Casa Corona, donde su nivel de representación es minoritario tanto en el cómputo global del conjunto malacológico como
en el número de ejemplares por estructura. Entre los gasterópodos de agua dulce, cabe
destacar la presencia de cuatro ejemplares de la especie Theodoxus fluviatilis en Casa
Corona, todos ellos sin modificación antrópica alguna que sugiera su uso ornamental tal
como ocurre en otros contextos mesolíticos como la Cueva de la Cocina (Pericot, 1945) o
Coves de Santa Maira (Aura et al., 2005).
Figura 2. Principales especies
de gasterópodos continentales
representadas en los yacimientos de
Arenal de la Virgen y Casa Corona.
209
[page-n-221]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
Cuadro
G'1
F'40 E'40 G'40 E'1
F'1 Total
nivel
IV
Especies
NMI NMI NMI NMI NMI NMI NMI
%
Sphincterochila
candidissima
187
21
6
59
4
53
330 27.97
Iberus
alonensis
14
-‐
-‐
1
-‐
-‐
15
1.27
Melanopsis
tricarinata
531
72
8
86
17
119
833 70.59
Rumina
decollata
2
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
2
0.17
Total
734
93
14
146
21
172
1180 100.00
Densidad
Sphincterochila
por
m3 958.97 110.53 54.54 262.22 29.63 286.49
Densidad
Melanopsis
por
m3
2723.11 378.95 72.73 382.22 125.93 643.24
Cuadro 1. Arenal de la Virgen nivel IV. NMI de gasterópodos continentales por cuadros excavados.
Evidencias de recolección antrópica
En los dos yacimientos estudiados, las evidencias de recolección antrópica destinada
a su consumo alimenticio se limitan a las especies de S. candidissima e I. alonensis. La
alta representación cuantitativa de S. candidissima en Arenal y Casa Corona respecto a
las restantes especies de gasterópodos terrestres resulta manifiesta, con más del 90% en
ambos yacimientos. A esto hay que añadir el hecho de que las conchas de S. candidissima
aparecen quemadas y presentan un patrón de conservación muy similar en ambos yacimientos, con una alta representación de individuos completos o casi completos.
Pese a su menor nivel de incidencia respecto a S. candidissima, la documentación de I.
alonensis en ambos yacimientos es muy similar, ofreciendo unos valores de frecuencia relativa y absoluta muy superiores al de las restantes especies de gasterópodos terrestres. La
presencia de alteraciones térmicas en las conchas y su aparición en los mismos conjuntos
malacológicos que S. candidissima, sugieren un patrón de consumo similar.
Los datos contextuales, en especial la asociación de estas dos especies con los rellenos de estructuras de combustión, carbones, artefactos líticos tallados y restos de fauna,
constituyen asimismo otro argumento de peso para considerar el carácter antropogénico
de estas acumulaciones conquiológicas.
A pesar de su alto nivel de representación y su asociación espacial con la estructura de
combustión y con las especies comestibles de gasterópodos terrestres en el Arenal de la
Virgen, los restos de M. tricarinata no permiten plantear por el momento una interpretación cultural similar habida cuenta de las notables diferencias en la representación de
esta especie en los dos yacimientos estudiados. En la bibliografía consultada no hemos
encontrado referencia alguna sobre su consumo alimenticio, lo cual impone ciertas reservas para considerar esta interpretación. En el caso de Casa Corona, su baja representación
(<4%) podría ser explicada por una introducción no intencional.
210
[page-n-222]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
Tumba
1 Tumba
2 Hogar
1 Hogar
2 Hogar
3 Hogar
4 Hogar
5 Hogar
6 Hogar
7
Especies
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
Sphincterochila
c.
153
6
67
44
301
492
40
145
88
Iberus
alonensis
10
-‐
2
1
4
25
-‐
6
9
Melanopsis
tricarinata
13
2
15
16
6
2
3
6
2
Cernuella
virgata
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
-‐
-‐
Pseudotachea
splendida
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
-‐
Rumina
decollata
1
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
1
-‐
Cochlicella
barbara
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Galba
truncatula
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Stagnicola
sp.
1
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Theodoxus
fluviatilis
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
Xerocrassa
subrogata
4
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
2
-‐
-‐
Helicella
madritensis
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
Total
182
8
84
61
311
521
46
159
100
Densidad
caracoles
m3 606.60 114.20
865.90 580.90 1041.00 2453.00 2588.00 1300.00 1402.00
Hogar
8 Hogar
9 Hogar10 Hogar
11 Hogar
12 Hogar
13 Hogar
14
Especies
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
Sphincterochila
c.
483
69
146
92
143
86
133
Iberus
alonensis
32
3
6
3
7
5
3
Melanopsis
tricarinata
3
6
6
8
8
8
5
Cernuella
virgata
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Pseudotachea
splendida
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
3
Rumina
decollata
-‐
-‐
3
-‐
-‐
1
3
Cochlicella
barbara
1
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Galba
truncatula
1
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Stagnicola
sp.
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Theodoxus
fluviatilis
-‐
-‐
1
1
-‐
1
-‐
Xerocrassa
subrogata
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
Helicella
madritensis
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Total
520
78
162
104
159
101
148
Densidad
caracoles
m3 2236.00 340.60 531.10
1019.00 179.00 554.20 296.20
Total
NMI
2488
116
109
1
5
10
1
1
1
4
7
1
2744
%
90.67
4.23
3.97
0.04
0.18
0.36
0.04
0.04
0.04
0.14
0.25
0.04
100.00
Cuadro 2. Casa Corona, fase mesolítica. NMI de gasterópodos continentales recuperados en
las distintas estructuras.
A tenor de la información disponible, podrían sugerirse dos hipótesis para explicar
la alta incidencia de la especie M. tricarinata en el conjunto malacológico del Arenal de
la Virgen. La primera de ellas sugiere una introducción cultural aunque no intencional,
adherida a juncos o a otro tipo de vegetación lagunar empleada en las estructuras de
combustión o en las áreas de habitación asociadas. Esta hipótesis podría explicar el alto
grado de variabilidad observado en los valores biométricos de esta especie (Fernández et
al., 2011a), en la que se encuentran representados individuos de muy distintas edades así
como el hecho de que los ejemplares aparezcan quemados. Una explicación alternativa,
211
[page-n-223]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
es que los ejemplares recuperados sean producto de una recolección intencional sobre
colonias, en cuyo caso habría que explicar la finalidad de estas acumulaciones.
Patrones de recolección de moluscos
El análisis biométrico llevado a cabo sobre dos muestras aleatorias de Sphincterochila
candidissima muestra un patrón de selección de individuos adultos en ambos yacimientos (figura 3). Los márgenes de distribución, la media y la desviación standard son muy similares en ambas muestras. A nivel morfológico tampoco se han identificado individuos
inmaduros caracterizados por su concha lenticular con una espiral subcónica y la última
vuelta marcadamente aquillada.
El ratio Sphincterochila/Iberus es similar en ambos yacimientos, lo que sugiere una
estrategia de recolección monoespecífica concentrada en gasterópodos de tamaño mediano. En ambos yacimientos, las características geológicas del entorno inmediato indican
el predominio de depósitos de arenas, tipo de hábitat más favorable para el desarrollo S.
candidissima que para I. alonensis. Esta circunstancia podría explicar el predominio de la
primera respecto a la segunda, a la vez que sugiere que las actividades de recolección de
moluscos fueron llevadas a cabo en los radios de forrajeo más próximos al asentamiento.
Atendiendo a parámetros etológicos modernos, la disponibilidad estacional de S.
candidissima e I. alonensis es bastante similar. Ambas especies concentran sus ciclos reproductivos en primavera y otoño, permaneciendo inactivas durante invierno y verano.
Por lo tanto, las actividades de recolección y consumo que debieron ser llevadas a cabo
en primavera o en otoño, si bien en estos momentos no podemos especificar en cuál de
las dos estaciones se produjeron. En la actualidad, en colaboración con la Dra. Yurena
Figura 3. Distribuciones
biométricas y estadística
descriptiva de la altura y
máximo diámetro de los
especímenes arqueológicos
de Sphincterochila
candidissima y Melanopsis
tricarinata tricarinata.
212
[page-n-224]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
Yanes (Department of Geology, University of Cincinnati), hemos iniciado un programa
de muestreo múltiple de isótopos δ13C y δ18O sobre conchas individuales de S. candidissima con el que esperamos obtener una información más ajustada sobre las variaciones
intra-anuales debidas a diferencias estacionales en precipitación y temperatura.
Discusión: los caracoles terrestres como restos de
alimentación durante el Holoceno Inicial y medio en el
territorio valenciano
Arenal de la Virgen y Casa Corona son los primeros yacimientos mesolíticos al aire libre
documentados en el arco mediterráneo ibérico con conjuntos malacológicos cuantitativamente relevantes, compuestos mayoritariamente por moluscos no marinos. Ambos
yacimientos, separados unos 6 km el uno del otro, proporcionan evidencias directas y
contextuales sobre el uso alimenticio de caracoles terrestres de las especies S. candidissima e I. alonensis. En este contexto, la novedad que aportan el Arenal de la Virgen y
Casa Corona reside en la explotación de recursos malacológicos continentales en áreas
localizadas a más de 70 km de la costa.
Desde una escala de análisis más amplia, el espectro de especies consumidas en los dos
yacimientos villenenses define un nuevo patrón de representación de gasterópodos terrestres
durante el Mesolítico que podría ser representativo del SE peninsular. A nivel biogeográfico, este patrón contrasta con el documentado en la vertiente cantábrica, en los Pirineos y en
Catalunya, donde la principal especie documentada durante el Epipaleolítico y el Mesolítico
es la Cepaea nemoralis (Ruiz-Cobo et al., 1999; Gutiérrez-Zugasti, 2011; Lloveras et al., 2011).
En el ámbito geográfico del País Valenciano, carecíamos de datos sólidos sobre el
consumo alimenticio de caracoles terrestres durante el Epipaleolítico y el Mesolítico.
Estudios previos habían identificado la explotación de moluscos marinos durante el
Mesolítico de muescas y denticulados y el Mesolítico geométrico en los yacimientos
de El Collado (Aparicio Pérez, 2008) y Santa Maira, ésta última situada a unos 20 km
de la línea de costa (Aura et al., 2006). Sin embargo, el nivel de información sobre los
gasterópodos terrestres, identificados en un buen número de contextos arqueológicos
epipaleolíticos o mesolíticos, no permitía interpretar de manera concluyente su consumo alimenticio. Es el caso del yacimiento al aire libre de Benàmer, cuya fase mesolítica
cuenta con un pequeño lote de malacofauna continental (n=30) que se distribuye entre
Melanopsis (n=23) y Sphincterochila (n=7) (Barciela, 2010). La reducida representación
de estas especies respecto al área excavada no permite proponer su aporte antrópico para
su consumo alimenticio.
En la fase de ocupación mesolítica del Abric de la Falguera (nivel VII), se registró la
presencia de restos de Pseudotachea splendida, si bien su nivel de representación cuan-
213
[page-n-225]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
titativo y la presencia de individuos en diferentes etapas de su desarrollo tampoco permiten pronunciarse sobre su introducción intencional dirigida al consumo alimenticio
(Pascual Benito, 2006).
En la Cova dels Diablets (Serra d’Irta, Baix Maestrat), en los niveles 1 y 1 base, asociados
a industrias del Epipaleolítico microlaminar, se han identificado 46 y 709 restos de Iberus
alonensis, que han sido interpretados como desechos alimenticios (Orri y Nadal, 1999).
Ya en la comarca de la Plana en Castellón, la Cova dels Blaus ha proporcionado un
conjunto significativo de gasterópodos terrestres, compuesto por 2879 ejemplares si
bien no se especifica el procedimiento de cuantificación (Casabó, 2005). Las especies
predominantes son la Eobania vermiculata (entre el 41 y el 70%) y la Rumina decollata
(entre el 1 y el 50%), las cuales se documentan en todos los niveles (sector interior: IB
y IA; sector entrada: IVC y IVB). En este yacimiento existe cierto grado de indefinición
sobre el origen e interpretación de las acumulaciones de gasterópodos.
Por último, en el yacimiento mesolítico de El Collado, los trabajos de revisión y estudio
de la colección malacológica que estamos llevando a cabo han permitido identificar la
presencia de caracoles del género Sphincterochila (presumiblemente de la especie candidissima), la cual no figuraba en la relación de especies representadas de anteriores estudios (Boscà, 1916; Aparicio, 2008). Las primeras estimaciones cuantitativas indican una
contribución significativa de esta especie de gasterópodo en la configuración del conjunto
malacológico, en especial en el nivel II, donde supone entre el 30 y el 57% del total del NMI
de los diferentes taxones representados (Fernández et al., en preparación).
Volviendo a los casos de estudio del Arenal de la Virgen y Casa Corona, las estimaciones de densidad de moluscos a nivel intra-site, así como el reducido aporte calórico
y proteico de los gasterópodos terrestres, sugieren que debieron desempeñar un papel
poco significativo en relación al conjunto de las estrategias de subsistencia del Mesolítico.
Efectivamente, en ambos yacimientos no se han documentado concheros sensu stricto, a
modo de sedimentos fuertemente compactados ricos en materia orgánica y con cientos de
miles de pequeños fragmentos de caracoles. La estimación más optimista del NMI indica
que las densidades más altas se sitúan en torno a los 3300 caracoles/m3 en el relleno de
los hogares, que es muy lejana a la de los 25 000 caracoles/m3 documentada en algunos
yacimientos capsienses al aire libre (Lubell et al., 1976: 918; Lubell, 2004: 4). Sin embargo,
el fuerte componente estacional de las dos principales especies comestibles sugiere que
las prácticas de recolección y consumo se desarrollaron sobre periodos de tiempo más
corto durante las estaciones de primavera u otoño. La presencia de estas acumulaciones
de gasterópodos terrestres en contextos mesolíticos no debe leerse exclusivamente en términos de eficiencia energética respecto a otros recursos bióticos. Su documentación abre
también nuevas perspectivas para conocer la explotación de recursos de bajo rango en el
214
[page-n-226]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
entorno inmediato de campamentos residenciales mesolíticos, una actividad que debió
involucrar a segmentos de edad o grupos de género específicos (niños/as y mujeres) si
atendemos al amplio número de ejemplos etnográficos (Kelly, 1995). La continuación de
los trabajos arqueológicos en ambos yacimientos, así como la realización de nuevos estudios encaminados a determinar la intensidad y estacionalidad de las ocupaciones responsables de estas ocupaciones deberán permitir progresar en esta problemática.
Agradecimientos
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación de uno de los autores (J. F. L.)
denominado Mediterranean Archaeological Landscapes: Postpaleolithic adaptations, paleodemography and land use patterns, from the Ramón y Cajal research program (MICINN, Ref.
RYC-2011-09363).
Bibliografía
Alday, A., Cava, A. (2006): La unidad de muescas y denticulados del Mesolítico en el País
Vasco: La formalización de un modelo cultural. En A. Alday (coord.), El Mesolítico de
Muescas y Denticulados en la Cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Diputación Foral de Álava, 223-300.
Aparicio, J. (2008): La necrópolis mesolítica de El Collado (Oliva, Valencia). Sección de Prehistoria y Arqueología de la Academia de Cultura Valenciana, Valencia.
Aura, J. E., Carrión, Y., García Puchol, O., Jardón, P., Jordá Pardo, J. F., Molina, L., Morales, J.
V., Pascual Benito, J. L., Pérez, G., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J., Verdasco, C. (2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centro-meridionales valencianas. En A. Alday (ed.),
El mesolítico de muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Diputación Foral de Álava, 65-120.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Morales, J. V., Pérez, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A. (2009): Economic
transitions in finis terra: the western Mediterranean of Iberia, 15-7 ka BP. En Before Farming 4, 1e17 [online version] 2009/2 article.
Boscà, E. (1916): Un paradero de época paleolítica en Oliva. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural XVI, 81.
Barciela, V. (2010): Estudio de la malacofauna: implicaciones paleoambientales y antrópicas.
En P. Torregrosa, F. J. Jover y E. López (dirs.), Benàmer (Muro d’Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP
112, 239-256.
Casabó, J. (2004): Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana. MARQ,
Alicante.
215
[page-n-227]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
Casquel, T., Cerdà, A., Ferrer, C., Fumanal, M. P., Manzanares, V., Viñals, M. J. (1989): Los
depósitos cuaternarios de l’Arenal de Petrel (Alicante). Cuadernos de Geografía 45, 21-34.
Cuenca, A., Walker, J. (1985): Consideraciones generales sobre el Cuaternario continental de
Alicante y Murcia. Cuadernos de Geografía 36, 21-32.
Domínguez, J., Robles, F. (1996): La estivación en Sphincterochila candidissima (DRAP., 1801)
(PULMONATA: SPHINCTEROCHILOIDEA). Libro de resúmenes del XI Congreso Nacional de Malacología. D. Moreno, Almería.
Elejalde, M. A., Muñoz, B., Arrebola, J. R., Gómez-Moliner, B. J. (2005): Phylogenetic relationships of Iberus gualterianus and alonensis (Gastropoda: Helicidae) based on partial mitochondrial 16S rRNA and COI genes sequences. Journal of Molluscan Studies 71, 349-355.
Estrada, A., Nadal, J., Lloveras, L., Valenzuela, S., García-Argüelles, P. (2009): Acumulaciones
de gasterópodos terrestres en yacimientos epipaleolíticos. Aproximación tafonómica del
registro fósil en la Balma del Gai (Moià, Barcelona). Monografies del SERP 7, 83-91.
Fajardo, J., Verde, A., Obón, C., Rivera, D., Valdés, A. (2009): La recolección y consumo tradicional de caracoles terrestres en Albacete. Una perspectiva etnobiológica. Sabuco 7,
235-264.
Fernández López de Pablo, J. (1999): El yacimiento prehistórico de Casa de Lara (Villena, Alicante): Cultura material y producción lítica. Fundación Municipal «José Mª Soler», Villena.
Fernández López de Pablo, J., Gómez, M., Diez, A., Ferrer, C., Martínez-Ortí, A. (2008): Resultados preliminares del proyecto de investigación sobre los orígenes del Neolítico en el
Alto Vinalopó y su comarca: la revisión de El Arenal de la Virgen (Villena, Alicante). Actas
del IV Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre 2006), 107-116.
Fernández López de Pablo, J., Gómez, M., Martínez-Ortí, A. (2011a): Systematic consumption of non-marine gastropods at open-air Mesolithic sites in the Iberian Mediterranean
Region. Quaternary International 244, 45-53.
Fernández López de Pablo, J., Gómez, M., Ferrer, C., Yll, R. (2011b): El Arenal de la Virgen
(Villena, Alicante), primer asentamiento perilacustre del Mesolítico de Muescas y Denticulados en la Península Ibérica: datos culturales, crono-estratigráficos y contextualización paleoambiental. Zephyrus LXVIII, 87-114.
Fernández López de Pablo, J., Salazar-García, D. C., Subirà, M. E., Roca, C., Gómez, M., Richards, M. P., Esquembre, M. A. (2013): Late Mesolithic burials at Casa Corona (Villena,
Spain): direct radiocarbon and palaeodietary evidence of the last forager populations in
Eastern Iberia. Journal of Archaeological Science 40 (1), 671-680.
Ferrer, C., Fumanal, M. P. (1997): Factores geomorfológicos que caracterizan la Laguna de
Villena. Agua y Territorio. I Congreso de Estudios del Vinalopó (Petrer y Villena 1997),
tomo II, 35–43.
Ferrer, C. (2009): Estudio geomorfológico. En Estudios sedimentológicos, polínicos, faunísticos, antracológicos, carpológicos y de los restos humanos del yacimiento de La Corona
216
[page-n-228]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
(Villena), dentro de la obra AVE tramo Caudete-Villena P.K. 004þ160 al P.K. 004þ360.
Villena (Alicante). Informe inédito.
Giralt, S., Julià, R. (2003): Water level reconstruction in closed lakes base on the mineral
composition of sediments. En B. Valero-Garcés (ed.), Limnogeology in Spain: a Tribute to
Kerry R. Kelts. CSIC, Madrid, 305-325.
Gutiérrez Zugasti, F. I. (2011): Early Holocene land snail exploitation in northern Spain: the case of
La Fragua cave (Cantabria, Spain). Environmental Archaeology 16 (1), 36-48.
Jerardino, A. (1995): The problem with density values in archaeological analysis: a case study from Tortoise Cave, Western Cape, South Africa. The South African Archaeological
Bulletin 50 (161), 21-27.
Jordá Pardo, J. F., Avenzuela, B., Aura, J. E., Martín-Escorza, C. (2011): The gastropod fauna of
the Epipalaeolithic shell midden in the Vestibulo chamber of Nerja Cave (Málaga, southern Spain). Quaternary International 244, 27-36.
Kelly, R. (1995): The foraging spectrum. Plenum Press, New York.
Lubell, D., Hassan, F. A., Gautier, A., Ballais, J. L. (1976): The Capsian escagotières. Science 191, 910-920.
Lubell, D. (2004a): Are land snails a signature for the Mesolithic–Neolithic transition? Documenta Praehistorica XXXI, 1–24.
Lubell, D. (2004b): Prehistoric edible land-snails in the circum-Mediterranean: the archaeological evidence. En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés humaines.
Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. Éditions APDCA, Antibes, 77–98.
Lloveras, L., Nadal, J., García Argüelles, P., Fullola, J. M., Estrada, A. (2011): The land snail
midden from Balma del Gai (Barcelona, Spain) and the evolution of terrestrial gastropod
consumption during the late Palaeolithic and Mesolithic in eastern Iberia. Quaternary
International 244, 37-44.
Marín-Arroyo, A. B. (2009): Economic adaptations during the Late Glacial in northern Spain:
a simulation approach. Before Farming 2009/2 (article 3).
Martínez-Andreu, M. (1989): El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Editorial regional de Murcia.
Martínez-Ortí, A. (1999): Moluscos terrestres testáceos de la Comunidad Valenciana. Tesis
doctoral inédita, Universitat de València.
Martínez-Ortí, A. (2010): Melanopsis sp. En M. D. Bragado, R. Araujo y M. T. Aparicio, Atlas
y Libro Rojo de los Moluscos de Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades. Servicio de
Publicaciones, Castilla-La Mancha, 176-183.
Martínez-Ortí, A., Robles, F. (2003): Los moluscos continentales de la Comunidad Valenciana.
Colección Biodiversidad 11, Valencia.
Morel, J. (1974): La faune de l’escargotière de Dra-Mta-El-Ma-El-Abiod (Sud-Algérien), Ce
qu’elle nous apprend de l’alimentation et des conditions de vie des populations du Capsien Supérieur. L’ Anthropologie 78 (2), 299-320.
217
[page-n-229]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
Mussi, M., D’Angelo, E., Fiore, I. (2004): Escargots et autres “petites” resources alimentaires:
le cas de la Grotta di Pozzo (Abruzzes, italie centrale). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés humaines, Du complément alimentaire aux ressources utilitaires.
Éditions APDCA, Antibes, 99-109.
Pascual Benito, J. L. (2006): La malacofauna del Abric de la Falguera. En O. García Puchol
y J. E. Aura (coords.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant). 8000 años de ocupación
humana en la cabecera del río de Alcoi (vol. 2). Diputació d’Alacant, 168-174.
Pericot García L. (1945): La Cueva de la Cocina (Dos Aguas). Nota preliminar. Archivo de
Prehistoria Levantina II, 39-71.
Prieto, C. E. (1986): Estudio sistemático y biogeográfico de los Helicidae sensu Zilch, 1959-60
(Gastropoda, Pulmonata: Helicidae) del País Vasco y regiones adyacentes. Tesis doctoral
inédita, Universidad del País Vasco.
Puente, A. I. (1994): Estudio taxonómico y biogeográfico de la superfamilia Helicoidea Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas
Baleares. Tesis doctoral inédita, Universidad del País Vasco.
Ruiz Cobo, J., Muñoz Fernández, E., Smith, P. (1999): Los concheros de caracoles (Cepaea) en el
sector oriental de Cantabria. Altamira: Revista del Centro de Estudios Montañeses 55, 7–27.
Soler, J. M. (1965): El Arenal de la Virgen y el Neolítico cardial de la comarca villenense,
Villena 15, s/p.
Soler, J. M. (1968-69): La Cueva Pequeña de la Huesa Tacaña y el Mesolítico Villenense. Zephyrus 19, 33-60.
Soler, J. M. (1991): La cueva del Lagrimal: Villena (Alicante)-Yecla (Murcia). Editorial de la
Caja de Ahorros Provincial de Alicante.
Stiner, M. C., Bicho, N., Lindly, J., Ferring, R. (2003): Mesolithic to Neolithic transitions: New
results from shell-middens in the western Algarve, Portugal. Antiquity 77 (295), 75-86.
Taylor, V. K., Barton, R. N. E., Bell, M., Bouzouggar, A., Collcutt, S., Black, S., Hogue, J. T.
(2011): The Epipalaeolithic (Iberomaurusian) at Grotte des Pigeons (Taforalt), Morocco: A
preliminary study of the land Mollusca. Quaternary International 244, 5-14.
Vilaseca, S. (1971): El conchero del Camping Salou (Cabo Salou, provincia de Tarragona).
Trabajos de Prehistoria 28, 63-92.
Yll, E. I., Carrión, J. S., Pantaleón-Cano, J., Dupré, M., La Roca, N., Roure, J. M., Pérez-Obiol,
R. (2003): Palinología del Cuaternario reciente de la Laguna de Villena (Alicante). Anales
de Biología 25, 65-72.
218
[page-n-230]
El primer Neolítico y la pesca.
La cova de les Cendres como paradigma
Ricard Marlasca Martín
Introducción
Los recursos marinos han tenido desde siempre un enorme potencial como alimento
humano. No obstante, a lo largo de la prehistoria la base de esa alimentación y los cambios producidos en cuanto a la búsqueda de recursos y a su manipulación, de cara a obtener siempre mejores resultados y más eficacia productiva, tuvo a las especies animales
terrestres y a los vegetales como principales focos de interés. El protagonismo de estos
recursos es una realidad que sin duda hay que relacionar a un hecho incontestable, nuestra pertenencia al medio terrestre y nuestro vínculo con su rico y variado ecosistema.
Asimismo, la inevitable confrontación con el mar, y la necesaria búsqueda de agua, que
a menudo se resolvió con establecimientos cercanos a ríos y lagos, presentaron oportunidades que no se podían desaprovechar. Si bien nuestro conocimiento en cuanto a la
explotación de otros recursos son bien conocidos, por lo que respecta a los recursos marinos, estos son mucho más intermitentes. Incluso en aquellos lugares donde el contacto
con el medio acuático es un hecho característico, el aprovechamiento de sus recursos
parece, la mayoría de las veces, un elemento secundario, o si se quiere complementario.
Al hacer frente a este periodo nos encontramos con un hándicap importante:
la desaparición de muchos yacimientos del Epipaleolítico, Mesolítico, y del primer
horizonte neolítico bajo las aguas debido a los cambios de su nivel producidos por la
transgresión flandriense. El problema es más acuciante si tenemos en cuenta que se
trata precisamente de los yacimientos que nos interesan por el tema que tratamos.
Es difícil saber si en el caso del Neolítico podrían ser más numerosos los yacimientos
desaparecidos, dada la naturaleza y la dinámica de su expansión, ya que debió haber
muchas ocupaciones a lo largo de toda la costa mediterránea durante el Neolítico antiguo.
Una gran cantidad de yacimientos excavados se encuentran en cuevas relativamente
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 219-234.
[page-n-231]
RICARD MARLASCA MARTÍN
cercanas a la costa, generalmente a cierta altura respecto a esta, pero muchos de los
que se encontrarían en zonas bajas o en el mismo litoral, prácticamente a nivel del mar,
podrían hallarse hoy sumergidos en unos casos o tierra adentro en otros.
Por otra parte, en el futuro habrá que tratar de afinar la cronología de los yacimientos
con tal de dar con aquellos contextos neolíticos más antiguos, y perfilar mejor su relación
con la costa. Se trata sin duda de un objetivo complicado dada la celeridad con la que
parece haberse producido paralelamente la explotación agrícola de valles y zonas de interior. Lo mismo cabe decir de los momentos previos a la neolitización y a sus cronologías.
En definitiva, en este trabajo queremos exponer el vínculo de los primeros horizontes neolíticos con el papel que jugaron los recursos del mar, un acontecimiento sin
precedentes que se dio en plena expansión de un nuevo sistema productivo, relacionado precisamente con especies vegetales y animales terrestres. Éste es el proceso que
intentaremos analizar, en el marco del mar Mediterráneo y en relación a los hallazgos
procedentes de la Cova de les Cendres en Alicante.
Los precedentes: Epipaleolítico y Mesolítico
A lo largo del Paleolítico las estrategias de explotación del medio se van haciendo más
ricas y complejas, pero especialmente en sus estadios finales, éstas se diversifican aprovechando todos los recursos disponibles en las zonas escogidas para los diferentes asentamientos, ya fueran temporales o más estables.
En el Paleolítico inferior se ha detectado la explotación de los medios marinos costeros, como sucede en Lazaret (Niza, Francia), donde en contextos achelenses se ha determinado el consumo de hasta diez familias de pescado, entre las que destaca la presencia
de gádidos y la ausencia de meros, que junto al bajo índice de espáridos representados
se relaciona con una temperatura marina más fría que la actual (Desse y Desse-Berset,
1999a). No obstante, son muy pocos los contextos tan antiguos en los que se hayan encontrado restos de pescado y es sin duda en el Epipaleolítico y el Mesolítico cuando
los hallazgos se multiplican. Evidentemente estas nuevas estrategias de subsistencia se
repiten en todas las zonas posibles, no solo en la costa, ya que son muchos los contextos
de interior en los que se ha detectado la explotación de recursos fluviales (por ejemplo
en España, Juan-Muns, 1984; Morales, 1984; y en Italia, Wilkens, 1994). De hecho son
yacimientos en los que se han identificado, a menudo, ocupaciones sólo en este periodo
o con depósitos también neolíticos, pero en general sin una relación de continuidad.
Respecto a los asentamientos costeros, cabe citar algunos de ellos: en el Mediterráneo oriental destaca la Cueva del Ciclope, en la isla de Gioura, en el archipiélago de las
Espóradas del norte. En ella se excavó un contexto mesolítico (8000-6500 a.C.), donde
220
[page-n-232]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
llama la atención el hallazgo, entre una gran cantidad de restos de pescado, de numerosos restos de atún rojo (Thunnus thynnus) (Sampson, 1996; Mylona, 2003), también se
encontraron restos de unos 45 anzuelos de hueso. Del mismo modo, es bien conocida
la ocupación de la Grotta di Franchti en la Argólida, donde atunes de la misma especie
representan el 95% de los pescados determinados (Payne, 1975). En el Adriático destacar
el yacimiento de Vela Spila en la isla croata de Korcula. Para todos ellos se ha propuesto
una pesca de altura que también se ha puesto en entredicho, debido especialmente al
tamaño de los atunes y la posibilidad de pescarlos con red desde la orilla (Pickard y
Bonsall, 2004).
En el Mediterráneo central cabe mencionar los hallazgos del Abrigo de Monte Leone en Córcega (Bonifacio), donde se han recuperado un buen número de restos ícticos
entre los que predominan la anguila, la sardina y los espáridos (Vigne et al., 1998). De la
Grotta dell’Uzzo siciliana (Trapani), también se han recuperado restos de peces, aunque
muy pocos en relación a los periodos posteriores (Cassoli y Tagliacozzo, 1993). En la isla
siciliana de Levanzo, en la Grotta di Cala dei Genovesi, se encontraron numerosos restos
de mero, espáridos y pez limón (Serola dumerili) (Cassoli y Tagliacozzo, 1982). Por último la Grotta della Madonna en Praia a Mare (Calabria), donde sobresalen las anguilas
(Anguilla anguilla), las doradas (Sparus aurata) y la trucha (Salmo trutta).
En la Península Ibérica, hay que hacer especial mención de los hallazgos en la Cueva
de Nerja (Málaga) (por ejemplo Aura, 1989), donde los restos de fauna más numerosos
en los niveles de este periodo son de peces, lo que demuestra la importancia que la pesca
Figura 1. Yacimientos del Epipaleolítico y Mesolítico mencionados en el texto. 1: Cueva del
Cíclope (isla de Gioura); 2: Grotta di Franchti (Argólida); 3: Vela Spila (isla de Korcula); 4:
Grotta della Madonna (Praia a Mare); 5: Grotta dell’Uzzo (Trapani); 6: Grotta della Cala dei
Genovesi (Levanzo); 7: Monte Leone (Bonifacio); 8: Cueva de Nerja (Málaga).
221
[page-n-233]
RICARD MARLASCA MARTÍN
adquirió para los habitantes de las zonas litorales en el proceso de diversificación y aprovechamiento de todos los recursos locales que se produjo en estos periodos (Villaverde
et al., 1998). Sin embargo en otros yacimientos éstos recursos parecen ser muy escasos,
como en la Cova de les Cendres, aunque sí se observa un aumento en el aprovechamiento
de aves (Martínez Valle, 1996).
Hay que resaltar que la pesca está siempre acompañada del marisqueo, aunque no
sucede lo contrario, es decir que a menudo podemos encontrar asentamientos costeros
en los que el marisqueo fue muy abundante pero de los que no se conocen restos de
pesca (por ejemplo Casabó, 1997), por lo que cabe preguntarse si no se trataría de grupos
poco familiarizados con el mar, que en momentos determinados buscasen refugio o alimento en zonas costeras, aprovechando solo los recursos más inmediatos y asequibles.
Por otra parte, en ocasiones es difícil saber si se trata en realidad de excavaciones sin una
buena gestión de los sedimentos.
El Neolítico antiguo y los horizontes
“impreso” y “cardial”
Por motivos de espacio y ocasión, no es el momento de profundizar en el complejo desarrollo y expansión del periodo neolítico en estudio, más aún cuando se trata de un
proceso histórico en pleno debate, para el que se empieza a identificar un primer horizonte neolítico precardial en muchos yacimientos, definido por la cerámica impresa
de diversas facies o estilos, así como por la variedad de industrias líticas o de estrategias
económicas (por ejemplo Manen, 2000; Guilaine y Manen, 2002; Bernabeu et al., 2009;
García Borja et al., 2010). Por todo ello, en este trabajo abordaremos los yacimientos
relacionados con estos dos horizontes del Neolítico antiguo indistintamente, periodo
que abarca, a grandes rasgos, la segunda mitad del VI milenio cal BC. Probablemente
en el futuro, cuando contemos con una buena cantidad de contextos bien datados y
excavados, podamos identificar perfectamente las diferentes características entre estos
horizontes, y tratar de perfilar por ejemplo, si hubo diferencias en cuanto a la explotación de los recursos marinos.
Por otra parte, si la intensificación y el perfeccionamiento de las artes de pesca que
se producen en el Epipaleolítico y Mesolítico suponen un avance sin retorno en cuanto
a la explotación de estos recursos, no será hasta el Neolítico antiguo cuando esta parece
adquirir otra dimensión. A continuación se intentará recoger los yacimientos más significativos en relación a la pesca en el Neolítico antiguo mediterráneo.
En primer lugar, y a pesar de no estar relacionados con el proceso que vamos a tratar en
el trabajo, hay que hacer mención a algunos yacimientos chipriotas bien estudiados como
Shillourokambos, del Neolítico precerámico isleño, uno de los primeros asentamientos co-
222
[page-n-234]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Figura 2. Yacimientos del Neolítico antiguo mencionados en el texto. 1: Cabo Andreas Kastros;
2: Khirokitia; 3: Shillourokambos; 4: Scamuso (Bari); 5: Grotta dell’Uzzo (Trapani); 6: Abrigo del
Escorpión (isla de Zembra); 7: Grotta delle Arene Candide (Liguria); 8: Cueva de Cap Ragnon
(Bouches-du-Rhône); 9: Carry-le-Rouet (Bouches-du-Rhône); 10: Châteauneauf-les Martigues
(Bouches-du-Rhône); 11: Peiro Signado (Hérault); 12: Leucate (Aude); 13: la Draga (Banyoles,
Girona); 14: Sant Pau (Barcelona); 15: Cavet (Cambrils, Tarragona); 16: El Barranquet d’Oliva
(Valencia); 17: Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante); 18: Cueva de Nerja (Málaga).
nocidos en la isla de fines del IX y VIII milenio BC donde se encuentran restos de pescado
desde sus inicios hasta su abandono, a pesar de encontrarse a unos 6 km de la costa (Desse
y Desse-Berset, 2003). Algo más moderno, aunque también del Neolítico precerámico, es
el enclave del cabo Andreas Kastros, en el extremo oriental de la isla, y representa un caso
especial debido a que la pesca es el principal recurso explotado. La clara vocación marina
del asentamiento, definida por su situación costera, se corresponde con los más de 6000
restos de pescado determinados, con 22 familias identificadas y con dos protagonistas, los
atunes y el mero (Le Brun, 1981; Desse y Desse-Berset, 1989, 1993, 1994). Otro yacimiento
chipriota bien conocido es el de Khirokitia, en este caso se trata de un poblado a 5 km de
la costa actual, donde los restos de pescado no son muy abundantes, pero al que llegaban
peces mayores de 30 cm y en el que el mero es el mejor representado, con un 44,4% de los
restos (Desse y Desse-Berset, 1989, 2003). Hay que resaltar que la ocupación mesolítica de
la isla parece haber insistido en la fauna terrestre como objetivo de sus estrategias cinegéticas y no haber centrado ninguna atención a los recursos pesqueros, lo que pudo llevar a
la extinción de alguna especie endémica, tras lo que aumentaría el interés por los gasterópodos marinos, aunque no evitaría una posible desaparición en la isla de la población
humana hasta el Neolítico precerámico (Sondaar y van der Geer, 2000).
Desde el Mediterráneo central, quizás se deban seguir dos caminos, uno que del S
de Italia se dirija al mar Ligur y otro que de Sicilia se dirija al N de África. Por otra parte,
223
[page-n-235]
RICARD MARLASCA MARTÍN
somos del parecer, como ya se propuso hace tiempo y se retoma actualmente (San Valero, 1946; García Borja et al., 2010), de que poblaciones neolíticas pudieran pasar desde
Sicilia a Túnez y de allí seguirían por la costa hasta el estrecho de Gibraltar. Mientras
por el N, se habría seguido la costa ligur, el Golfo de León y la costa mediterránea de la
Península Ibérica, por lo que parece coherente seguir estos dos itinerarios.
Los principales yacimientos de este primer horizonte neolítico en los que se han
encontrado restos de pescado son, por el itinerario norte:
- Scamuso (Bari). Asentamiento costero cercano a la línea de costa en el que se han
encontrado 78 restos de peces que suponen el 24% del total de restos de fauna. Se trata
de una pesca de costa de arena, con pequeños tiburones y carángidos entre otros (Desse,
1986; Tagliacozzo, 2005).
- Arene Candide. Cueva que domina un amplio horizonte marino de la zona ligur, en
la que se encontraron 178 restos de pescado, la gran mayoría, 124, de este periodo. Destaca el alto porcentaje de rayas y tiburones, atribuibles sin duda al tipo de costa de arena,
y complementadas, sobretodo, con espáridos (Tiné, 1986; Desse y Desse-Berset, 1999b).
- Cap Ragnon (Bouches-du-Rhône). De nuevo un emplazamiento muy cercano al
mar a solo 20 msnm en una zona muy rocosa, donde se encontraron restos de especies
habituales en estas zonas, mero, morena, espáridos y restos de un atún (Ledoux y Granier, 1970-1972).
- Carry-le-Rouet (Bouches-du-Rhône). Abrigo con una ocupación desde el Epipaleolítico de la que tenemos pocas noticias, donde se encontraron varios centenares de restos
de peces (Desse y Desse-Berset, 1999a).
- Peiro Signado (Hérault). Yacimiento en el que se ha identificado el primer horizonte
con decoración impresa, aunque con una mala conservación de los restos, entre los que
hay dorada (Sparus aurata) (Roudil y Soulier, 1983).
Muy cercanos encontramos tres asentamientos que aprovechan recursos de zonas
lagunares. Los dos primeros son costeros Châteauneauf-les-Martigues (Bouches-duRhône) (Desse, 1987) y Leucate (Aude) (Desse y Desse, 1984), en los que se han identificado numerosos restos de pescado procedentes de zonas lagunares costeras, como la
dorada, la gran protagonista en Leucate, y la lubina. El tercer asentamiento se encuentra
a 30 km de la costa, la Draga (Banyoles, Girona). En este caso, el hecho de tratarse de un
lago con una baja productividad y unos recursos pesqueros no muy abundantes podrían
ser los causantes de que la pesca no tuviera un papel muy destacado (Juan-Muns, 2000;
Marlasca, inédito).
En la costa catalana y valenciana, a pesar de no contar con otros yacimientos de este
horizonte en los que se hayan encontrado por el momento restos de ictiofaunas, deben
tenerse en cuenta otros enclaves ya que su situación en la misma costa nos indica que, sin
224
[page-n-236]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
duda, los recursos marinos debieron tener un papel importante, como señalan los numerosos restos de malacofaunas encontrados. Éstos serían la Caserna de Sant Pau en Barcelona (Molist et al., 2008) o el Cavet en Cambrils, enclaves de los que apenas se han excavado
algunas estructuras (Oms y Morales, 2009). Lo mismo sucede con el Barranquet d’Oliva
(Valencia), asentamiento costero al aire libre con una ocupación inicial del horizonte impreso, del que aunque se presume, aun no se han publicado datos referentes a la explotación pesquera, aunque sí de la abundancia de moluscos marinos (Esquembre et al., 2008).
En lo que sería el itinerario S, hay un gran trabajo por realizar con tal de contextualizar con buenos anclajes cronológicos gran parte de los contextos de cerámicas impresas (García Borja et al., 2010). La falta de asentamientos con restos de ictiofaunas debe
achacarse sin duda a la carencia de excavaciones pormenorizadas. Algunos enclaves, en
los que sí se han encontrado este tipo de restos y podríamos relacionar con este primer
horizonte son:
- Grotta dell’Uzzo (Trapani). Cueva con niveles mesolíticos ya mencionados, en los
niveles del Neolítico antiguo hay un grandísimo incremento del número de restos de
peces, entre los que destacan los meros (Epinephelus sp.), y en menor número espáridos
y morenas (Cassoli y Tagliacozzo, 1993; Tagliacozzo, 1993).
- Abrigo del Escorpión (Isla de Zembra, Túnez). Yacimiento ocupado desde el Neolítico antiguo donde el principal taxón es el mero, con un 36,6% de los restos determinados (Desse y Desse-Berset, 1999a).
- Caf Taht el Ghar (Tetuán). Cueva con ocupaciones desde el Epipaleolítico. A pesar
de que se han encontrado numerosos restos de peces éstos no han sido estudiados (Ouchaou y Hossini, 2008).
- El Retamar (Puerto Real, Cádiz). Se trata de un asentamiento costero, una instalación dedicada a la explotación de los recursos marinos, donde los espáridos son el taxón
más representado (Soriguer et al., 2002).
- La Cueva de Nerja. Yacimiento con ocupaciones desde el Paleolítico superior, el
consumo de recursos marinos es mejor conocido para las etapas preneolíticas (por ejemplo Aura et al., 2009), aunque también se han estudiado restos provenientes de la fase
neolítica (Aura et al., 2001; Roselló et al., 1995) en los que destacan de nuevo los altos
índices de mero y espáridos.
La cova de les Cendres
La Cova de les Cendres se encuentra en una zona teóricamente afectada por las olas de
colonos septentrionales pero también muy cercana a la zona de influencia de las meridionales. Su situación, en la parte alta de un pequeño acantilado rocoso, a solo 50 m de
225
[page-n-237]
RICARD MARLASCA MARTÍN
altitud snm le permitiría un acceso relativamente sencillo al mar y, por ello, a una zona
de pesca especialmente rica, dadas las características del lugar, que apenas han variado a
pesar de los cambios en el nivel del mar. El horizonte del primer Neolítico de la cueva se
manifiesta como un paradigma perfecto de la situación que vemos repetida a lo largo de
todo el Mediterráneo occidental. Ya sea en cuevas o en zonas de playa, estos asentamientos ponen en evidencia el nexo de estas poblaciones con el mar y el gran conocimiento
que tenían de este medio. En el yacimiento se recuperaron 2182 restos de ictiofaunas de
los niveles neolíticos antiguos, de los cuales, 583 provienen de los niveles más arcaicos.
En Cendres se realizó una explotación pesquera donde dos familias representan el 92%
de los taxones identificados, y que además suponen una gran aportación cárnica, meros
(49%) y espáridos (43%), casi siempre de medio y gran tamaño (Rodrigo, 1991, 2006;
Rodrigo y Marlasca, 2009). Se trata de especies que abundan en este tipo de entorno
rocoso y que sin duda conocerían bien las poblaciones que escogieron la cueva como
asentamiento en este periodo.
Como en la mayoría de yacimientos, se han determinado un gran número de especies, a parte de las mencionadas, aunque generalmente con porcentajes muy bajos
respecto a éstas (figura 3). En otros lugares sucede lo mismo, en ocasiones con otras
especies mayoritarias (túnidos), lo que refleja una acción claramente premeditada y la
explotación de un ecosistema muy determinado.
La importancia del mero en la prehistoria reciente mediterránea y sobre todo para
este periodo ha sido puesta en evidencia en un trabajo específico (Desse y Desse-Berset,
1999a). En muchos de los enclaves conocidos situados en zonas rocosas, pudieron aprovechar para pescar éstas especies, seguramente de manera totalmente intencionada,
buscando sin duda la obtención del mayor rendimiento de esta actividad con la pesca de
peces que tienen un mayor aporte cárnico en un determinado medio litoral rico y virgen.
Por otra parte, habrá que ver hasta qué punto esta selección y la presencia de un
gran número de hogares en la cueva pueden estar indicando su relación con un posible
tratamiento de la carne para su conservación, como pudiera ser el ahumado, así como
el posible traslado de la carne a otras zonas. Señalar por otra parte que la intensa pesca
centrada en una zona relativamente pequeña como habría sucedido en Cendres, podría
haber afectado a las dimensiones de los pescados y a pequeñas fluctuaciones en sus poblaciones que llevaría a unas y otras a intercambiar el protagonismo según el periodo,
como se observa en la muestra, sin que ello signifique en absoluto una explotación que
haya supuesto un grave perjuicio para estas especies, sino sólo episodios puntuales de
alta explotación con baja repercusión.
Como en casi todos los yacimientos referidos, en Cendres se refleja una subsistencia
basada en los animales domesticados y ciertas especies vegetales, pero como en muchos
226
[page-n-238]
Trachinidae
Anguilidae
Scombridae
Moronidae
Sphyraenidae
Carangidae
Sciaenidae
Condrictidos
Labridae
Muraenidae
Mugilidae
Sparidae
Serranidae
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Figura 3. Gráfica de la representatividad de las diferentes familias por número de restos
determinados en la muestra estudiada de los niveles del Neolítico I de la Cova de les Cendres.
casos, los recursos marinos, malacológicos (Pascual Benito, 2009) e ícticos, representan
una fuente de alimentación muy destacable.
En este horizonte cultural, se define en la cueva una clara explotación del medio marino costero más inmediato, y podemos descartar una pesca de altura que necesitaría de
grandes esfuerzos. A pesar de no haber encontrado restos de ningún utensilio dedicado
a la pesca, como ocurre en la mayoría de horizontes neolíticos mencionados, la composición específica de la muestra procedente de la cueva nos hace pensar que debió realizarse especialmente en base a cañas y anzuelos tallados en hueso de diversos tamaños.
Conclusiones
El panorama que se refleja en este trabajo, enormemente superficial, sirve apenas para
obtener una ligera idea de la gran cantidad de yacimientos y las posibilidades interpretativas que suponen, así como de las lagunas que aún tenemos, en especial con respecto
al estudio de los recursos marinos. En muchas ocasiones sólo contamos con referencias
breves a su documentación, en otras se trata de estudios relativamente antiguos, y en
otras desconocemos si se ha realizado un procesado del sedimento arqueológico para la
recuperación de todo tipo de restos.
En primer lugar, en relación a lo acontecido en los periodos previos, queremos destacar que si bien los contextos epipaleolíticos y mesolíticos que evidencian la explotación
de recursos pesqueros son cada día más numerosos, hay que tener en cuenta que se
trata de un amplio marco cronológico de por lo menos 4000 y 5000 años. Al contrario,
el horizonte en estudio hay que situarlo, por el momento, en un margen temporal que
podemos reducir a unos 500 años, lo que incide en el protagonismo de la explotación
pesquera en un periodo de tiempo muy concreto.
227
[page-n-239]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Todo el bagaje cultural relacionado con la pesca y la navegación, adquirido en el Epipaleolítico y Mesolítico, ahora llega a un punto álgido que por un lado habría permitido
un movimiento poblacional sin precedentes en las costas mediterráneas por vía marítima, y por otro, supone la explotación de los recursos marinos como un hecho inherente
al contacto con el mar. Esto no quiere decir que se trate de un acontecimiento simultáneo en las diferentes regiones, y con una línea de continuidad desde el Epipaleolítico,
ya que en realidad generalmente se aprecia en los yacimientos discontinuidad entre los
horizontes anteriores y los neolíticos.
El horizonte impreso y cardial, se define entre otros por significar la generalización
de una incipiente agricultura y pastoreo. Aun así, en realidad creemos que habría que
ir más allá en las consideraciones realizadas respecto a las actividades pesqueras de ese
periodo. Se trata en primera instancia de un fenómeno eminentemente costero, ligado
a un acontecimiento muy particular, movimientos poblacionales por vía marítima a los
que hay que suponer un gran conocimiento del mar y su potencial.
Nunca hasta ese momento se detecta, en un margen de tiempo tan pequeño, un
aumento de la explotación de los recursos pesqueros, y del mar en particular, tan generalizado. Ya se ha puesto en evidencia en alguna ocasión la necesidad de contar con una
diversidad de recursos amplia por parte de estas comunidades agrícolas en un estado
incipiente, con el objetivo de llegar a tener asentamientos estables y permanentes que
significaran el éxito del nuevo modelo, y que exigiría complementar los primeros ensayos agrarios con otras posibilidades (García Atienzar, 2010). Ya en un estudio dedicado
a este periodo se ha destacado la importancia de la pesca (Desse, 1987). Sin embargo,
más allá de un recurso complementario, creemos que la pesca y el marisqueo se deben
considerar en estos horizontes como un hecho intrínseco y definitorio. El contacto con el
mar por estas poblaciones alcanzaría un punto sin precedentes, y de este bagaje formaría
parte el conocimiento de las diversas posibilidades de explotación que ofrecen todos los
contextos costeros posibles (zonas rocosas, de playa, algares, estuarios, etc). De ahí que
la elección de una zona de asentamiento, temporal o más estable, iría siempre acompañada del conocimiento previo de sus posibilidades respecto a los recursos marinos
que podría ofrecer. En este caso, hablamos siempre de medios costeros, y no de pesca
de altura, que por el momento no se ha identificado claramente en ningún yacimiento.
La explotación de estos recursos se manifiesta, entonces, como una constante general de estos enclaves, muy destacable en algunos casos, por lo que habría que entenderlo
como una estrategia bien establecida y característica de este horizonte.
Al contrario que en el periodo precedente, donde la explotación de éstos es más puntual, fruto de una diversificación y multiplicación en la búsqueda de recursos, de forma
más “independiente” e intermitente entre unas zonas y otras, ahora podríamos decir que
228
[page-n-240]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
se trata de un elemento de identidad cultural que también define estos grupos relacionados íntimamente con el mar, y que se reparten por una amplia zona geográfica. La pesca
resultaría ser el recurso idóneo para estas poblaciones en movimiento y tan vinculadas al
medio marino.
Sí podríamos pensar que probablemente antes de este horizonte no existió en esta
zona una relación y un conocimiento tan profundo del mar y sus posibilidades, parece
que ya entrados en el V milenio, cuando el proceso de neolitización está perfectamente
arraigado, la importancia de la explotación del medio marino se difumina de forma sorprendente. Ello no quiere decir que se dejen de visitar o habitar las zonas costeras, pero,
al contrario de lo que sucede en el Neolítico antiguo, de alguna manera se da la espalda al
mar y se focalizan las estrategias económicas en la agricultura y el pastoreo. Como sucedió en el Epipaleolítico y el Mesolítico, encontramos lugares o yacimientos que a lo largo
del Neolítico y la Edad de Bronce nos muestran la continuidad en su explotación, pero
como entonces, de una manera más puntual y aislada, y no ya como un hecho inherente
a un proceso o un horizonte macro-regional.
Con el tiempo se identificarán ciertas zonas o lugares donde por el entorno inmediato u otras variables, la pesca pudiera tener durante el Neolítico (por ejemplo Molist
et al., 1986; Bosch et al., 1999) y la Edad de Bronce aún cierta importancia. No obstante,
ya no se podrá considerar como un factor destacado en la alimentación de los grupos
prehistóricos asentados en el litoral o en zonas cercanas, salvo en pequeñas excepciones
como por ejemplo las islas Pitiusas en la Edad de Bronce (Marlasca, 2008). El papel que
adquirió durante este breve espacio de tiempo la explotación de los recursos marinos en
el Neolítico antiguo ya no se repetirá en toda la Prehistoria.
Estos horizontes neolíticos pueden considerarse, en nuestra opinión, el precedente prehistórico más importante de lo que milenios después significará la colonización
fenicia en el Mediterráneo, por lo que respecta al papel de los recursos del mar. Solo
la expansión de una cultura totalmente ligada al mar y a la costa como fue la fenicia,
volverá a tener como protagonistas a los recursos marinos, y a la pesca como una fuente
fundamental de sus estrategias alimenticias. Como en el Neolítico antiguo, los fenicios
generalizan, con sus asentamientos costeros y sus conocimientos (entre los que destacan
nuevas tecnologías), una actividad pesquera inherente a su cultura, cultura del mar que
unos 5000 años antes habrían representado el horizonte impreso y cardial en el Mediterráneo occidental. Viajeros y colonos que hicieron del mar su camino y de sus frutos su
alimento. El primer horizonte Neolítico en el Mediterráneo occidental fue, paradójicamente, un horizonte de pescadores.
229
[page-n-241]
RICARD MARLASCA MARTÍN
BibliografÍa
Aura, J. E. (1989): A preliminary report on marine resources exploitation on the Andalucian
coast: The gorges from the Cave of Nerja (Malaga, Spain). Paper presented at the Fifth
Meeting of the ICAZ Fish Remains Working Group, Gotenborgh.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J. (2001): Sobre dunas, playas y calas.
Los pescadores prehistóricos de la cueva de Nerja (Málaga) y su expresión arqueológica en el
tránsito Pleistoceno-Holoceno. Archivo de Prehistoria Levantina XXIV, 9-40.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A.
(2009): Economic transitions in Finis Terra: the western Mediterranean of Iberia, 15-7
ka bp. En Before farming: the archaeology and anthropology of hunter-gatherers 2009/2,
article 4.
Bernabeu, J., Molina, L., Esquembre, M. A., Ramón Ortega, J., Boronat, J. D. (2009): La cerámica
impresa mediterránea en el origen del Neolítico de la península Ibérica. De Méditerranée et
d’ailleurs...Mélanges offers à Jean Guilaine, 83-95.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L’aprofitament de recursos faunístics, marins i
litorals durant el neolític a Gavà (Baix Llobregat). Saguntum-PLAV (Extra-2), I Congrès
del Neolític a la Península Ibèrica (7-9 d’Abril 1999), 77-83.
Casabó, J. A. (1997): Cova Forada (Xàbia). Aproximación a la economía y al paisaje de la costa
norte alicantina durante el Paleolítico superior inicial. Cuaternario y Geomorfología 11
(1-2), 67-80.
Cassoli, F., Tagliacozzo, A. (1982): La fauna della Grotta di Cala Genovesi a Levanzo. Rivista di
Scienze Preistoriche XXXVII, 48-58.
Cassoli, F., Tagliacozzo, A. (1993): Lo sfruttamento delle risorse marine tra il Mesolítico e il
Neolítico alla Grotta dell’Uzzo, Trapani (Sicilia). Padusa 1, Atti del I Convegno Nazionale
di Archeozoologia (Rovigo 5- 7 marzo 1993), 157–170.
Desse, J. (1986): Analyse des restes de poisons en La comunità neolítica di Scamuso. Torre a
mare, Bari. Rivista di Antropologia LXIV, 101-102.
Desse, J. (1987): La pêche: son rôle dans l’économie des premières sociétés néolithiques en Méditerranée occidentale. En J. Guilaine, J. Courtin, J-L. Roudil y J-L. Verdet (dirs.), Premières communautés paysannes en Méditerranée occidentale, Actes du Colloque International du CNRS
(Montpellier, 26-29 avril 1983), 281-285.
Desse, J., Desse, G. (1984): Analyse de l’ichthyofaune du gisement Cardial de Leucate. En J.
Guilaine, Leucate-Corrège (Aude). Toulouse, 221-228.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1989): Les poissons de Khirokitia. En A. Le Brun (ed.), Fouilles
récentes à Khirokitia (Chypre) 1983-1986. Mémoire nº 81, Editions Recherche sur les
Civilisations, Paris, 223-233.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1993): Osteometry and fishing strategies at Cape Andreas Kastros (Cyprus, 8th millennium BP). En Fish Exploitation in the Past, Proceedings of the 7th
230
[page-n-242]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Meeting of the ICAZ Fish remains Working group, Louvain, September 1993, Annals Mus.
Royal Af. Cent 274, 69-79.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1994): Stratégies de pêche au VIIIe millénaire: Les poissons de
Cap Andreas Kastros (Chypre). En A. le Brun (ed.), Fouilles récentes à Khirokitia 3. Editions Recherche sur les Civilisations, Paris, 335-360.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1999a): Préhistoire du mérou. Mar. life 9 (1), 19-30.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1999b): Les poissons de Arene Candide (Italie). En S. Tine (ed.),
Il neolitico nella caverna delle Arene Candide: (scavi 1972-1977). Stituto internazionale di
studi liguri, Bordighera, 36-50.
Desse, J., Desse-Berset, N. (2003): Les premiers pêcheurs de Chypre. En J. Guilaine y A. Le
Brun (eds.), Le Néolithique de Chypre. Actes du Colloque International (Nicosie 17-19 mai
2001), EFA, Athènes, 279-291.
Esquembre, M. A., Boronat, J. D., Jover, F. J., Molina, F. J., Luján, A., López, J., Martínez Valle,
R., Iborra, M. P., Ferrer, C., Ruiz, R., Ortega, J. R. (2008): El yacimiento neolítico del Barranquet (Oliva). En M. S. Hernández Pérez, J. A. Soler y J. A. López Padilla (coords.), IV
Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre de 2006). MARQ, Alicante,
183-190.
García Atienzar, G. (2010): Las comarcas centromeridionales valencianas en el contexto de la
neolitización de la fachada noroccidental del Mediterráneo. Trabajos de Prehistoria 67
(1), 37-58.
García Borja, P., Aura, J. E., Bernabeu, J., Jordá Pardo, J. F. (2010): Nuevas perspectivas sobre
la neolitización en la cueva de Nerja (Málaga-España): la cerámica de la sala del vestíbulo.
Zephyrus LXVI, 109-132.
Guilaine, J., Manen, C. (2002): La ceramica impressa della Francia meridionale. En M. A.
Fugazzola, A. Pessina. y V. Tiné (eds.), Le ceramiche impresse nel Neolitico antico. Italia e
Mediterráneo. Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, Roma, 37-49.
Juan-Muns, N. (1984): Le problème de la signification des restes ichthyofauniques fossiles. En
N. Desse-Berset (ed.), Deuxièmes Rencontres d’Archéo-Ichthyologie. CNRS, Paris, 113-115.
Juan-Muns, N. (2000): La ictiofauna de la Draga. En A. Bosch, J. Chinchilla y J. Tarrús (coords.),
El poblat lacustre neolític de la Draga, excavacions de 1990 a 1998. Museu d’Arqueologia
de Catalunya, Monografies del Casc 2, Girona, 167.
Le Brun, A. (1981): Un site néolithique Antique en Chypre: Cap Andreas Kastros. ADPF, Paris.
Ledoux, J. C., Granier, J. (1970-1972): Faune marine. En J. Courtin, La grotte du cap Ragnon,
commune du Rove (Bouches-du-Rhône). Bulletin de la Société d’Études des Sciences Naturelles de Vaucluse, Aubanel, Paris, 137-153.
Manen, C. (2000): Implantation de facies d’origine italienne au Néolithique ancien en Languedoc. En M. Leduc, N. Valdeyron y J. Vaquer (eds.), Sociétés et Espaces: Rencontres
méridionales de Préhistoire récente. Archives d’Écologie Préhistorique, Toulouse, 35-42.
231
[page-n-243]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Marlasca, R. (2008): Ictiofaunas de la cova des Riuets (La Mola, Formentera, Baleares). En P.
Béarez, S. Grouard y B. Clavel (eds.), Archéologie du poisson. 30 ans d’archéo-ichtyologie
au CNRS. Hommage aux trabaux de Jean Desse et Nathalie Desse-Berset. XXVIIe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. XIVth ICAZ Fish remains
working group meeting, APDCA, 341-346.
Marlasca, R. (2013): Les restes de peixos de la Draga, últimes campanyes. Informe inédito.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno Superior en el País Valenciano: aspectos
económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral inédita,
Universitat de València.
Molist, N., Miró, C., Juan-Muns, N. (1986): Estudio de la ictiofauna. Cuadernos de Prehistoria
y Arqueología de Castellón 12, 215-217.
Molist, M., Vicente, O., Farré, R. (2008): El jaciment de la caserna de Sant Pau del Camp:
aproximació a la caracterització d’un assentament del Neolític antic. Quarhis, època II,
núm. 4, 14-24.
Morales, A. (1984): A study on the representativity and taxonomy of the fish faunas from two
sites in northern Spain with special reference to the trout (Salmo trutta L., 1758). En N.
Desse-Berset (ed.), Deuxièmes Rencontres d’Archéo-Ichthyologie. CNRS, Paris, 41-59.
Mylona, D. (2003): The exploitation of fish resources in the Mesolithic Sporades: fish remains
from the Cave of Cyclope, Youra. En N. Galanidou y C. Perlès (eds.), The Greek Mesolithic.
Problems and Perspectives. The British School at Athens, 181–188.
Oms, F. X., Morales, J. I. (2009): Cambrils al Neolític. Implantació i desenvolupament de les
economies productores al Camp de Tarragona. Ajuntament de Cambrils.
Ouchaou, B., Hossini, S. (2008): Los restos óseos de Caf Taht el Ghar. Imagen de la zoocenosis
de la Región de Tetuán del Epipaleolítico a la Protohistoria. En J. Ramos, M. Zouak, D.
Bernal y B. Raissouni (eds.), Las ocupaciones humanas de la cueva de Caf Taht el Ghar
(Tetuán). Los productos arqueológicos en el contexto del Estrecho de Gibraltar. Colección
de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán, 37-47.
Pascual Benito, J. L. (2009): La malacofauna de la Cova de les Cendres. En J. Bernabeu y
L. Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ, Alicante,
181-188.
Payne, S. (1975): Faunal change at Franchthi Cave from 20 000 BC to 3 000 BC. En A. T. Clason
(ed.), Archaeozoological Studies. Amsterdam, 120–131.
Pickard, C., Bonsall, C. (2004): Deep-sea fishing in the European Mesolithic: fact or fantasy?
European Journal of Archaeology 7 (3), 273-290.
Rodrigo García, M. J. (1991): La ictiofauna de la Cova de les Cendres (Moraira, Alicante).
En M. P. Fumanal, V. Villaverde y J. Bernabeu (eds.), Cuaternario litoral de la provincia
de Alicante. Sector Pego-Moraira. València. Libro-Guía de las excursiones de la VII Reunión Nacional sobre el Cuaternario, Universitat de València, SIP.
232
[page-n-244]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Rodrigo García, M. J. (2006): Ictiofauna. En J. E. Aura, Y. Carrión, O. Garcia Puchol, P. Jardón,
J. F. Jordá Pardo, L. Molina, J. V. Morales, J. L. Pascual Benito, G. Perez Jordá, M. Pérez
Ripoll, M. J. Rodrigo García y C. Verdasco, Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday (coord.), El Mesolítico de muescas y denticulados en la
cuenca del Ebro y el litoral mediterréneo peninsular, Arabako Foru Aldundia, 65-120.
Rodrigo García, M. J., Marlasca, R. (2009): La ictiofauna. En J. Bernabeu y L. Molina (eds.), La
cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ, Alicante, 163- 179.
Rosselló, E., Morales, A., Cañas, J. M. (1995): Estudio ictioarqueológico de la Cueva de Nerja
(Prov. Málaga): Resultados de las campañas de 1980 y 1982. En M. Pellicer y A. Morales
(eds.), La fauna holocena de la Cueva de Nerja. Trabajos sobre la cueva de Nerja 5, Málaga,
149-206.
Roudil, J. L., Soulier, M. (1983): Le gisement néolithique ancien de Peiro Signado (Portiragnes, Hérault). XXI Congrès Préhistorique de France 2 (Quercy, 1979). Paris, 258-279.
Sampson, A. (1996): La grotte du cyclope. Un abri de pêcheurs préhistoriques? Archéologia
328, 54- 59.
Sondaar, P., van der Geer, S. A. E. (2000): Mesolithic environment and animal exploitation on
Cyprus and Sardinia-Corsica. En H. Buitenhuis y A. T. Clason (eds.), Archaeozoology of
the Near East IV. Proceedings of the IV International Symposium on the Archaeozoology
of Southwestern Asia and adjacent areas. ARC Publicatie 32, 67–73.
San Valero Aparisi, J. (1946): El Neolítico español y sus relaciones. Cuadernos de Historia
Primitiva I, 5-33.
Soriguer, M. C., Zabala, C., Hernando, J. A. (2002): Características biológicas de la fauna
marina del yacimiento de «El Retamar». En J. Ramos y M. Lazarich (eds.), El asentamiento de «El Retamar» (Puerto Real, Cádiz): contribución al estudio de la formación
social tribal y a los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz. Universidad de Cádiz, 195-204.
Tagliacozzo, A. (1993): Archeologia della grotta dell’Uzzo, Sicilia. Da un’aconomia di cacica
ad un’economia di pesca ed allevamento. Suplemento al Bulletino di Paletnologia Italiana,
nuova serie II, 84.
Tagliacozzo, A. (2005): Animal exploitation in the Early Neolithic in Central-Southern Italy.
Munibe 57, 429-439.
Tiné, S. (1986): Nuovi scavi nella caverna delle Arene Candide. En J. P. Démoule y J. Guilaine
(dirs.), Le Néolithique de la France. Hommage à Gerard Baillord. Picard, Paris, 95-111.
Vigne, J. D., Bordillat, V., André, J., Brochier, J. E., Bui Thi, M., Cusin, J., David, H., DesseBerset, N., Heinz, C., Lanfranchi, F., Ruas, M. P., Thiebault, S., Tozzi, C. (1998): Nouvelles
données sur le Prénéolithique corse: premiers résultats de la fouille de l’abri du Monte
Leone (Bonifacio, Corse-du-Sud). Rencontres meridionales de Préhistoire Récente, Deuxième session (Arles novembre 1996). Editions APDCA, Antibes 251-260.
233
[page-n-245]
Villaverde, V., Aura, J. E., Barton, C. M. (1998): The upper paleolithic in Mediterranean Spain:
a review of current evidence. Journal of World Prehistory 12 (2), 121–197.
Wilkens, B. (1994): The importance of fishing in the economy of the Fucino basin (Italy) from
upper Paleolithic to neolithic times. Archaeofauna 3, 109-113.
234
[page-n-246]
La malacofauna marina en el yacimiento
neolítico del Tossal de les Basses
(Albufereta, Alicante)
Alicia Luján Navas y Pablo Rosser Limiñana
EL YACIMIENTO
El Tossal de les Basses es un importante asentamiento ocupado a lo largo de diversos
momentos de la historia, aunque especialmente durante la fase neolítica postcardial (figura 1). Se ubica en un espacio llano a los pies de Serra Grossa, ligeramente elevado sobre
una rambla y un humedal junto a la línea de costa, resultante de la desecación de la zona
en el siglo XIX por razones de insalubridad. Aunque no ha sido excavado en su totalidad,
su extensión, para momentos neolíticos, es considerable, al superar las 3 Ha.
La excavación del yacimiento arqueológico del Tossal de les Basses se realizó a raíz de
la puesta en marcha por parte de la empresa constructora Grupo NOZAR, S. A., del proyecto de urbanización del polígono A de la Albufereta, recogido a su vez en el correspondiente Plan Parcial, corriendo los trabajos arqueológicos a cargo de las empresas ADUNA PROEXA, S. L. y ARPA, PATRIMONIO, S. L. y bajo la coordinación del COPHIAM
(Unidad de Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico Municipal) en dos etapas
comprendidas entre los años 2003-2006, y dirección científica de Pablo Rosser Limiñana.
Los sondeos de geo-radar que se realizaron en los años 1990, así como los trabajos
llevados a cabo en la zona del poblado y zona del Chinchorro en esos mismos años,
evidenciaron la presencia de un yacimiento de gran riqueza arqueológica, derivada de
su larga ocupación temporal aunque presentando ésta diversas discontinuidades temporales. De este modo, a los restos arqueológicos tanto neolíticos como de la Edad del
Bronce, debemos sumar la existencia de zonas de producción y enterramientos ibéricos
distribuidas a lo largo de grandes extensiones de terreno, varias villas romanas y un importante cementerio tardoantiguo, compuesto por varios centenares de sepulturas, lo
cual viene a avalar las excepcionales condiciones climáticas y el amplio nivel de recursos
que este enclave ofrecía a sus ocupantes (Rosser, 2007).
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 235-256.
[page-n-247]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Figura 1. Situación del yacimiento
arqueológico del Tossal de les Bases.
Con la información generada podemos inferir que se trataría de un asentamiento emplazado al aire libre que, dependiendo del periodo estacional vigente, supliría las posibles
carencias de ciertos productos alimenticios con la abundancia de otros que les proporciona su emplazamiento de origen costero, entre los que incluiríamos la recolección de
moluscos y la práctica del marisqueo.
La extensión en la dispersión de los niveles y estructuras documentadas, insistimos,
parece fruto de las distintas ocupaciones que el lugar experimentó con el paso del tiempo,
durante un período prolongado que hemos podido concretar gracias a las dataciones del
C14 entre el 4896-4610 cal BC (Beta-232484: 5880±50 BP), y el 3633-3372 cal BC (Beta225224: 4710±40 BP) (Rosser, 2010).
En cuanto al contexto del que proceden los recursos malacológicos, aunque prácticamente la totalidad del conjunto se asocia con estratos de uso y posterior abandono
localizados formando parte de las áreas de hábitat –entre las cuales destacamos las unidades de relleno de múltiples fosas, así como un fondo de cabaña-, también contamos
con restos procedentes de áreas de enterramiento.
Dentro de los diversos conjuntos espaciales, incidimos en la existencia de lo que hemos
venido a interpretar como áreas de actividad/consumo, similares a las detectadas en el
yacimiento de la Platja del Carabassí, Elche (Luján, 2004; Soler et al., 2006), donde se localizan diversos conjuntos de acumulaciones de encachados, al parecer empleados a modo
de hogares, donde una vez que se cuenta con el recurso de origen marino se procedería
a su preparación, depositando el molusco sobre una fuente de calor directa, o bien en el
interior de algún recipiente cerámico, lo que por un lado facilitaría la apertura y extracción
del animal de su concha, a la vez que ablandaría la carne de algunas especies.
En cuanto a los contextos funerarios, en el Tossal de les Basses han sido documentados 16 enterramientos individuales, localizados en torno o inmediatamente encima de la
zona de hábitat, así como amortizando el foso principal o de drenaje.
236
[page-n-248]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Aunque el depósito funerario está formado, en la mayoría de los casos, por vasijas
cerámicas, en algunas de ellas se han podido documentar cuentas de collar de diverso
material, así como restos malacológicos modificados –cuentas y brazaletes- y fauna, lo
que algunos autores interpretan como posibles rasgos de un tratamiento diferencial o
estatus especial (Rubio de Miguel, 1993) (TBIII (fase tercera)= segunda mitad del V milenio, pleno horizonte postcardial, o de las cerámicas peinadas (NIC) y Fase TBIV, último
cuarto del V milenio-primera mitad del IV, (NIC/NIIA) (Rosser, 2010), lo que debemos
tener presente a la hora de llevar a cabo su estudio.
Por todo lo expuesto, el Tossal de les Basses sería un enclave de carácter sedentario,
aunque de corta duración entre las diversas ocupaciones que experimenta, donde asistimos a la documentación de numerosos ejemplares malacológicos, que captan nuestro
interés, no sólo por su cuantificación, sino por las características que presentan algunos
de los taxones, constituyendo dichos rasgos, factores claves en la interpretación de su
función dentro del conjunto arqueológico.
ESTUDIO DE LOS MATERIALES MALACOLÓGICOS
Tras la limpieza de las piezas, a fin de acentuar sus características diagnósticas, la metodología aplicada se centró en la clasificación y ordenación de los distintos ejemplares
atendiendo a las unidades estratigráficas de procedencia.
Incidimos en dos aspectos claves en todo estudio arqueozoológico: la clasificación
de la especie (Nordsiek, 1969; Lindner, 1976; Saunders, 1991; Peter, 1992; Sánchez, 1982;
Fechter y Falkner, 1993; Pla, 2000) y la cuantificación de los ejemplares. Si bien, frente a
otros vestigios arqueológicos, ciertos rasgos morfológicos facilitan la adscripción taxonómica por parentesco con las familias y subfamilias, la fiabilidad de la información
dependerá del grado de conocimiento del investigador y de las condiciones de conservación que presente la pieza.
Conscientes que el sistema aplicado a la contabilización de restos plantea divergencias,
puesto que frente a la inexistencia de un criterio establecido y variables en los volúmenes
malacológicos, cada autor adopta aquel que considera más adecuado sin alcanzar una
estandarización (Moreno, 1995; Altuna, 1972; Driesch, 1973; Jordà, 1986). En el Tossal
de les Basses el estudio de los restos malacológicos se ha abordado desde la perspectiva
de ejemplares (NR), debido al elevado número barajado, estableciendo si la pieza se
encuentra completa, fragmentada, cuando se trata de un individuo segmentado, o es un
fragmento del mismo.
Resaltamos el hecho de que dentro de esta cuantificación, debemos tener presente
que en el caso de los moluscos pertenecientes a la clase de los bivalvos, la cifra aparece
237
[page-n-249]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
sobrerrepresentada, puesto que nos referimos a restos independientes y no al número
mínimo de individuos (NMI), que se hallarían compuestos por la conjunción de dos valvas.
Para el estudio de los recursos malacológicos analizamos diferentes aspectos que han
sido recogidos en una base de datos informatizada específica (Malaco 1.0 y 2.0, 2006)
que consta de cinco apartados:
- Identificación. Donde se recogen datos básicos sobre la localización de la pieza
dentro del conjunto del enclave (UE, cronología, etc.).
- Clasificación taxonómica. Establecimiento de la superfamilia, familia y especie, así
como los atributos que presenta el individuo (fragmentado, rubefactado, concreciones,
dimensiones generales, etc.). En dicho apartado señalamos la existencia de posibles
marcas antrópicas (perforaciones, tratamientos, etc.) y/o resultantes de microorganismos y procesos erosivos.
- Uso. Determinación, en aquellos casos en los que resulte factible, de su posible
función paleo-económica, elaboración de adornos y/o útiles).
- Observaciones. Valoración de todos aquellos aspectos de relevancia para la interpretación del ejemplar.
- Documentación gráfica de la pieza. Fotografiado general y de detalle de los aspectos
significativos -perforaciones, roturas, etc.- de la misma.
Otro elemento a tener presente, es que aunque la mayor parte de la presencia malacológica deba asociarse con niveles prehistóricos, correspondiendo los recursos marinos
procedentes de contextos neolíticos a un 96% del total del conjunto que supera los 19 000
ejemplares, contamos con materiales procedentes de diferentes etapas cronológicas, entre
las que debemos señalar la existencia de niveles ibéricos, romanos, tardorromanos e islámicos, así como pertenecientes a niveles modernos y superficiales (figura 2). No obstante,
el presente trabajo se centrará únicamente en los moluscos de adscripción neolítica.
Figura 2. Distribución
porcentual de ejemplares
malacológicos (NR) por
fases cronológicas.
238
[page-n-250]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Una vez ejecutado el inventario de los recursos malacológicos recuperados en el Tossal de les Basses podemos establecer dos áreas claramente diferenciadas: la AI y la AII,
siendo mayor la concentración de hallazgos en el área AI, donde destaca la UE 2357, unidad estratigráfica asociada con un nivel de uso y posterior abandono- por presentar ésta
el mayor registro de ejemplares, y señalizando que en el caso de los materiales procedentes de la campaña 2003-04, los restos malacológicos provienen del Sector 4 (figura 3).
Tras analizar los resultados obtenidos, observamos un claro predominio de Patella
(figura 4.8), con un porcentaje que equivale al 27% del total de restos recuperados, junto
a Monodonta turbinata (figura 4.14), también con un 27%, y Cerastoderma edule (figura 4.12), con un 25% del registro malacológico. Entre las especies más representadas,
también debemos situar el hallazgo de valvas de Glycymeris sp. (figura 4.1), con un 10%
y Thais haemastoma (figura 4.10), con un 3%. Del resto de especies bivalvas documentadas en el Tossal de les Basses, podemos señalar la existencia de restos de Spondylus
(figura 4.4) y Pecten jacobaeus (figura 4.7), y el hallazgo de escasos restos de Ostreae
(figura 4.6), Acanthocardia tuberculata, Arca noae (figura 4.5), Barbatia barbata y Charonia gallina (figura 4.13).
Por lo que respecta a los gasterópodos, una vez establecidas las tres grandes especies
que integran el conjunto malacológico –Monodonta turbinata, Patella sp. y Thais haemastoma-, contamos con la presencia de Strombus (figura 4.3), restos de Phalium saburon (figura 4.2) y Bolinus brandaris (figura 4.9), junto a ejemplares de pequeño tamaño,
como Cerithium vulgarum (figura 4.11), Conus Mediterraneus (figura 4.15), Columbella
rustica (figura 4.16) y Cyprea o Nassa.
Lo que sí podemos inferir a partir de la valoración de los recursos de origen marino de
mayor representación, es la primacía de aquellas especies correspondientes a hábitats cuya
captación entraña escasa dificultad de acceso o riesgo, lo que en buena medida determinará su selección frente a otros moluscos.
Figura 3. Procedencia de la malacofauna
documentada durante el proceso de
excavación.
239
[page-n-251]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Figura 4. Selección de las especies
más representadas.
Analizando el caso del trinomio imperante -Patella sp., Monodonta turbinata y Cerastoderma edule- podemos indicar que, tanto de Patella sp. (Linnaeus) o lapa común,
como de Monodonta turbinata (Born) son especies propias de rocas intermareales, donde viven adheridas a flor de agua. En el caso de Cardium o Cerastoderma edule (Linnaeus), el berberecho común, nos hallaríamos ante una especie de amplia distribución
que vive a poca profundidad, en el fango, en aguas tranquilas, incluso donde hay mezcla
con el agua dulce, o muy salina.
Si bien las citadas especies resultan muy conocidas como alimento, en el caso de las
dos primeras, inferimos que en el Tossal de les Basses no se ha constatado su empleo para
la elaboración de elementos ornamentales, mientras que en caso de Cerastoderma edule,
resulta más que evidente su uso, no solo para la confección de adornos diversos, como
colgantes y cuentas de collar, pulseras y tobilleras, práctica generalizada durante la Prehistoria reciente (Noain, 1995; Pascual Benito, 1998; Luján, 2003), sino como instrumento
básico para la decoración de tipo cardial, característica del Neolítico I (Bernabeu, 1989).
En lo que respecta a Glycymeris glycymeris (Linnaeus) o almendras de mar, se trata
de una especie que se desarrolla en hábitat de fangos y arenas, mar adentro, donde excavan para ocultarse. Esta misma característica refuerza la consideración de que muchas
de las valvas documentadas en el registro arqueológico del Tossal de les Basses habrían
sido desplazadas de su ubicación original por el empuje del mismo oleaje, arrastrándolas hasta el litoral, donde permanecen, quedando su superficie expuesta a los diversos
procesos erosivos, lo que propicia transformaciones, como el pulido o el desgaste, que
pueden provocar incluso la pérdida o perforación de las zonas más débiles de la concha
(Manhart et al., 2000; Luján, 2005).
De este modo, los caparazones se disgregan por el litoral, donde probablemente fueron recolectados, en su estado post-mortem, para posteriormente ser destinados a fina-
240
[page-n-252]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
lidades diversas, entre las que distinguimos no solo su empleo ornamental, sino como
útiles e instrumentos, como pudo ser el caso de algunos de los ejemplares de mayor
tamaño. En otros yacimientos, como en la Cova de l´Or, Colata o La Vital (Pascual Benito, 2006) se ha documentado su empleo como cucharas y contenedores de sustancias
líquidas o colorantes, no constatado en el registro del Tossal de les Basses.
Frente a éstas, se perfila la presencia de otras especies, aunque de muy baja representatividad, como los bivalvos de la familia Ostreidae o el Spondylus gaederopus (Linneaus), que viven formando bancos adheridos a rocas sumergidas, que en el caso del
Spondylus rondan los 40 m; y gasterópodos de tamaño medio, del tipo Bolinus brandaris
(Linneaus) o Phalium saburon (Bruguière), propios de piedras o fangos arenosos mar
adentro- y los de reducidas dimensiones, como Conus mediterraneus (Linneaus), Columbella rustica o Cerithium vulgarum, frecuentes entre las praderas de plantas marinas
y las rocas, donde se suelen cobijar.
Pese a lo planteado en torno a la relevancia del tipo de hábitat de estas especies, a la
hora de proceder a la recogida de los recursos malacológicos, no descartamos la existencia de preferencias por determinadas especies, lo que en buena medida vendría derivado
de la experiencia y gusto del grupo, o en su caso del miembro recolector, aunque por
otra parte, podría estar influenciado por la disponibilidad de las mismas, atendiendo a
factores medioambientales como la salinidad, temperatura y alimento disponible para
su desarrollo, o bien las propias características –dimensiones del animal a consumir,
facilidad de extracción de la concha, etc.– de cada familia.
INTERPRETACIÓN DE LOS EJEMPLARES
En el análisis de los recursos malacológicos existentes en el Tossal de les Basses partimos
de la distinción de dos tipos de consumo: el consumo productivo y el de tipo no productivo (Marx, 1991). Dentro del primer grupo, con un porcentaje muy reducido, integramos
aquellos objetos sobre soporte malacológico con los que se crearon “instrumentos de trabajo” o artefactos como cucharas, contenedores y útiles polifuncionales (Pascual Benito,
2006). No obstante, la malacofauna hallada en el asentamiento que aquí nos ocupa, no
parece poder asociarse con este empleo, salvo en el caso de unos pocos ejemplares.
Es el segundo grupo, también denominado como arteusos (Ruíz-Parra, 1999), el
que goza de mayor difusión. Dicha fracción se encuentra representada por los desechos
malacológicos con capacidad de consumo inmediato y con repercusión sobre los gustos
culinarios, mantenimiento alimenticio y cultura de toda sociedad concreta. Nos referimos a aquella malacofauna que formaría parte de la dieta de este grupo asentado junto
al litoral, y en menor número a aquellos ejemplares empleados para la elaboración de
241
[page-n-253]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
ornamentos. Si bien es muy probable que ambas actividades se dieran de forma sucesiva,
dado el alto grado de mantenimiento y reciclado que se suele dar en este tipo de sociedades (Luján, 2005).
La malacofauna hallada en el Tossal de les Basses aporta una información muy valiosa en torno al papel bromatológico que esta desempeñó dentro de la dieta de estos grupos. Sin lugar a dudas la ubicación de este asentamiento, tan próximo a las zonas de captación, constituye un factor determinante para explicar el abastecimiento, puesto que
la relación “inversión energía/beneficio1” (Clark, 1982, 1986) sería prácticamente nula.
Atendiendo a los restos malacológicos hallados, resolvemos que su recolección se
realizaría con una finalidad alimenticia, llevándose a cabo, por tanto, una intensa labor
de marisqueo.
Para validar esta idea nos basamos en el estudio de las especies existentes –Patella y
Monodonta turbinata– lo que apunta a que a la hora de llevar a cabo la explotación de los
moluscos comestibles debían decantarse por aquellas especies que habitaban los litorales rocosos y las zonas de playa próximas a la orilla, de fácil acceso, evitando las partes
profundas o de corrientes peligrosas, lo que indudablemente repercute en los porcentajes registrados de determinadas especies.
El estudio de los grupos taxonómicos hallados establece que estos gasterópodos
constituirían el centro de la demanda alimenticia, seguidos en menor medida por Cardium edule, Thais haemastoma y Strombus, mientras que Glycymeris glycymeris, especie
con un alto porcentaje de representatividad, genera un debate entre una posible función
bromatológica, cuestionada por diversos autores (Rico y Cantarino, 1989), o bien una
recogida litoral de las valvas o captación post-mortem del animal, lo que respaldaría
el hallazgo de numerosos ejemplares con el manto intensamente desgastado y de una
tonalidad blanquecina, originado por una exposición prolongada a los agentes erosivos,
así como marcas dejadas por organismos litófagos.
Por otro lado, este tipo de actividad no requeriría de una especialización ni un
instrumental tecnológico concreto, salvo lascas líticas para desprender los moluscos de las rocas y propiciar la abertura en el caso de los bivalvos.
Si bien nos encontramos ante diversas hipótesis (Madariaga, 1966; Gómez-Tabanera,
1971; Vega de la Torre, 1985) en cuanto a la forma de consumir este recurso de origen marino, destacamos su posible cocción o ahumado, lo que podría afectar a aquellas especies
de carne más dura, volviéndolas más apetecibles. A este respecto, la existencia en el Tossal de les Basses de numerosos ejemplares –Monodonta turbinata, Thais haemastoma,
Glycymeris glycymeris-, cuyo porcentaje asciende al 15%, 6% y 4% respectivamente, con
señales de rubefacción, que oscilan desde ligeras o parciales a procesos que indican una
exposición directa a una fuente de calor intenso, es muy elocuente.
242
[page-n-254]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Destacamos el registro de 224 Cardium edule y 70 Monodonta turbinata localizadas
en la UE 2357, entre otros ejemplares malacológicos, que fueron hallados sobre encanchados de cantos (figura 5).
No obstante, y dadas las características de este tipo de recurso, creemos acertada la
apreciación de que estos grupos procederían a su consumo en un periodo muy breve
desde su recogida, cuando los individuos aún permanecen frescos y su aporte nutricional es mayor, puesto que se trata de un tipo de alimento con una caducidad temprana y
altamente dañino para el organismo si se encuentra en mal estado, lo que obliga indispensablemente a su cocinado si se pretende que aguanten varios días, a la vez que reduce
el riesgo de intoxicación para aquellos que las ingieren.
Otra posible opción para justificar la existencia de individuos ligeramente incinerados, basada en la observación de la gastronomía actual, sería el facilitar la abertura
de aquellos ejemplares que mantienen las valvas fuertemente cerradas, como Cardium
edule, y propiciar que el animal abandone su concha en el caso de algunos gasterópodos, como Monodonta turbinata y Thais haemastoma.
Junto a estas prácticas, el registro malacológico atestigua otros medios para hacerse
con la carne del molusco; como la sección de gasterópodos, siendo posible apreciar desde perforaciones elipsoidales cerca del ápice, como los 78 ejemplares de Monodonta turbinata hallados en la UE 2357, o en la zona dorsal, como parece producirse en gasterópodos de concha gruesa como el Strombus, hasta la rotura total por la mitad del ejemplar,
técnica documentada con relativa frecuencia sobre restos de Thais haemastoma, Murex
brandaris y Cassidae, lo que indica que nos encontramos ante un proceso habitual con el
que el grupo o los individuos que se ocupan del abastecimiento de este recurso se sienten
familiarizados (figura 6).
Figura 5. Ejemplares de Monodonta
turbinata rubefactados.
243
[page-n-255]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Figura 6. Thais haemastoma
seccionadas por la mitad para
acceder al alimento de su interior.
A este segmento, destinado a la alimentación del grupo, mayoritaria dentro del total
de la malacofauna examinada en el Tossal de les Basses, debemos añadir un pequeño
porcentaje de individuos que posiblemente se reservó para la elaboración de elementos
ornamentales y útiles.
Entre las características a considerar a la hora de clasificar un molusco marino como un
adorno, destacamos la existencia de rasgos tecnológicos que denoten que éste pudiera emplearse como tal, lo que en la práctica se manifiesta con la ejecución de perforaciones, escotaduras o facetado de las piezas que permiten ensartarlas o mantenerlas en suspensión.
Atendiendo a la morfología -forma y dimensiones- del ejemplar se designará el tipo
de aderezo a que dará lugar, diferenciando dentro de este sector dos variantes: aquellos
ejemplares pertenecientes a especies descartadas para el consumo y otras, que tras ser
consumidas, serían reutilizadas para confeccionar adornos y artefactos (Ruíz-Parra, 1999).
A raíz de lo expuesto establecemos la siguiente clasificación (figura 7):
- Colgantes sobre pieza única, bien sea ésta completa o facetada, con predominio de
la forma lunular y las placas circulares en mayor o en menor medida regularizadas –Cardium edule, Glycymeris glycymeris–. Entre este tipo de adorno, de uso muy frecuente durante toda la Prehistoria reciente, distinguimos el ejecutado sobre fragmentos de bivalvos
y gasterópodos, generalmente el borde, de tendencia lunular o de media luna los más
comunes, fracciones erosionadas en todo su contorno por la acción marina que adoptan
forma de media luna como algunos de los ejemplares de Glycymeris glycymeris o el labio
del Phalium saburon pulido en toda su extensión, aunque éstos carecen de perforación.
- Cuentas sobre pequeños gasterópodos en los que se respeta la forma originaria del
molusco (figura 7.3), limitándose a practicar un orificio en la parte posterior o a seccionar el extremo apical para proceder a su suspensión –Columbella rustica, Conus mediterraneus, Nassa y Cerithium–, o las cuentas discoidales de sección plana, cuya obtención
244
[page-n-256]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
1
2
3
4
Figura 7. Elementos ornamentales
pertenecientes al sector 4.
requiere una inversión de trabajo superior debido a su mayor complejidad, puesto que
no sólo se busca perforar la pieza en su punto central, sino que se posteriormente se procede al pulido de la misma, lo que debe adquirirse mediante su frotación sobre alguna
superficie abrasiva, hasta conferirle un aspecto totalmente circular y brillante, por lo que
se suele aplicar a restos de bivalvos y/o al ápice del Conus mediterraneus, y en menor
medida al Phalium saburon (figura 7.2).
Por otro lado, encontramos que algunos de los exoesqueletos de menor tamaño y de
tendencia oval como Columbella rustica o Conus mediterraneus presentan perforaciones dorsales, pasando a convertirse en cuentas empleadas en la confección de collares
y pulseras, que en ocasiones aparecen combinadas con piezas de otros materiales como
dientes de diversas especies, lítico o piezas de hueso.
Tampoco descartamos que este tipo de elementos pudieran emplearse en la decoración
de la vestimenta o los tocados (Papi, 1989), inferencia que realizamos a partir de la consideración de paralelos etnográficos, como se desprende de la interpretación de algunos
hallazgos de origen canario (Navarro y Arco, 1987) y textos etnohistóricos (Abreu, 1977).
- Brazaletes sobre pectúnculo, pudiendo establecer una división entre los ejecutados
sobre una valva completa o bien mediante la conjunción de varios fragmentos, perforados en los extremos, mediante algún tipo de ligamento de cuero o fibras vegetales, hasta
conseguir el tamaño deseado (Taborin, 1974; Noain, 1995). Se trata de objetos anulares,
y aunque su aspecto morfológico apunta a su empleo como brazaletes asociados a manos pequeñas de mujeres o niños, dado el escaso diámetro de algunos de los ejemplares
recuperados, es muy posible que buena parte de ellos se emplearan como colgantes (Pericot, 1928; Pascual Benito, 1998).
Entre las posibles técnicas aplicadas para la obtención de útiles o adornos (Papi,
1989), no parece que se recurra al pulimento de las piezas ex profeso, salvo en el caso de
245
[page-n-257]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
los brazaletes de pectúnculo, determinados colgantes y las cuentas discoidales, puesto que la proximidad a la fuente de abastecimiento, confiere a estos grupos abundante
materia prima, pulida por la propia acción marina, como sería el caso de muchos de los
ejemplares de Cardium edule y Glycymeris glycymeris.
Destacamos el hallazgo en el Tossal de les Basses de un elemento especialmente significativo, puesto que corresponde a un fragmento de Glycymeris sp. cuyo borde externo
se encuentra profusamente decorado mediante la alternancia de vaciados (figura 8).
Respecto a este tipo de adornos, vinculados con momentos finales del Neolítico I y
Neolítico II A (Pascual Benito, 1998, 2004), resulta muy interesante que ninguno de los
ejemplares documentados aparecieran formando parte de contextos funerarios (Pericot,
1928), si bien es cierto que dos brazaletes completos fueron hallados en el interior de una
fosa, en las proximidades de la Tumba 6, en cuyo interior se constataron otros restos malacológicos en estado natural –cardíidos, Patella y Monodonta turbinata–, lo que podría
estar indicando la importancia de la ritualidad asociada al individuo allí inhumado.
De los ejemplares procedentes del área de enterramiento, consideramos relevante
señalar, en primer lugar, que la mayor parte se corresponden con especies destinadas al
consumo, mientras que mantenemos ciertas reservas sobre Cerithium, puesto que no
presenta perforaciones e incluso se encuentra rubefactado. No obstante, contamos con
el hallazgo de cuentas, discoidales y sobre gasterópodos enteros, lo que nos conduce a
proponer que se trata de elementos ornamentales, de carácter individual, altamente valorados por el grupo, que acompañarían al difunto a modo de ofrendas formando parte
de su ajuar.
En cuanto a las perforaciones registradas sobre ejemplares de Cardium edule, señalamos que se han documentado escasos caparazones con vaciado localizado sobre el umbo
o sus proximidades, lo que en ocasiones constituye un paso previo a la perforación, puesto que debilita las paredes de la concha, técnica que a su vez puede combinarse con otras
prácticas (Papi, 1989; Pascual Benito, 1994; Luján, 2004), aunque dudamos que todas
ellas resulten antrópicas, sino que más bien se traten de roturas casuales.
Figura 8. Fragmento de brazalete
de pectúnculo decorado mediante
incisiones.
246
[page-n-258]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Partiendo de la información obtenida del registro malacológico del Tossal de les Basses,
contamos con numerosos ejemplares de Glycymeris glycymeris y Cardium edule con el manto
pulido y perforación apical, constituyendo buena parte de ellos colgantes ovales. Si bien debemos aclarar que la presencia de orificios en el umbo no debe relacionarse únicamente con
procesos antrópicos, sino que es más que probable que muchas de las valvas recolectadas en
la orilla deban su perforación a la propia erosión marina y a diversos organismos.
En cuanto a Cerithium, debemos señalar que ninguno de los individuos documentados presenta perforaciones, pudiendo constituir materia prima en reserva para la confección de cuentas y colgantes, o bien destinarse a la impresión cerámica.
Los elementos malacológicos hallados en el Tossal de les Basses, tanto los destinados
al consumo, como los posibles adornos y útiles, se encuentran afectados en mayor o menor medida por la erosión, lo que se plasma en el estado que presentan los exoesqueletos,
destacando, en ocasiones abundantes concreciones, señales de microorganismos e incluso los efectos derivados de la exposición a fuentes de calor, lo que confiere a la pieza una
tonalidad gris-azulada, variando ésta según la intensidad de la temperatura alcanzada.
Todo elemento manifiesta físicamente unas características, resultado de su elaboración, que pueden afectar a su morfología, parcial o totalmente, a fin de adecuar la pieza a
las necesidades pertinentes. En el caso de los ejemplares estudiados, observamos que la
mayor parte de las piezas que podrían haber servido para la elaboración de ornamentos
se encuentran pulidas, por lo que parece deberse a la propia erosión marina, mientras
que en algunos casos puntuales, como las cuentas discoidales, algunos pequeños gasterópodos y colgantes facetados, apreciamos un pulimento intencional.
Respecto a las perforaciones, consideramos que muchos de los caparazones, especialmente aquellos que presentan la superficie más sólida, deben relacionarse con procesos
destinados a la extracción del animal de su interior para posteriormente proceder a su
consumo. Sin embargo, en el caso de los cardíidos en especial, parece más que probable que muchas de las valvas fueron recogidas en las playas, donde se depositarían tras la
muerte del animal, donde, sometidas al desgaste provocado por el movimiento constante
del oleaje y la acción de otros agentes erosivos, irían puliendo su superficie hasta alcanzar
la pérdida de aquellas partes más sobresalientes, como el umbo, las costillas radiales y los
bordes dentados, alcanzando incluso en ocasiones la perforación.
Estos procedimientos contribuirían en buena medida a reducir y eliminar la inversión laboral aplicada a la malacofauna, ya que cabe suponer que los grupos humanos
asentados en el Tossal de les Basses, supieron aprovechar aquellos ejemplares ya perforados que con frecuencia aparecerían en la costa, y sólo cuando se vieron en la necesidad,
desarrollaron una serie de técnicas para su horadamiento y acabado, combinables entre
sí, como la abrasión, el corte o serrado y la rotación o taladro, que permite la localización
247
[page-n-259]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
exacta del orificio, imprimiendo a un instrumento aguzado un movimiento rotatorio y
continuo sobre sí mismo (Papi, 1989; Pascual Benito, 1994; Luján, 2004).
Del mismo modo, consideramos que parece haber una predisposición a utilizar cierta
zona de la concha, y las perforaciones en el caso de los pequeños gasterópodos como Columbella rustica se ejecutarán en la zona dorsal y los bivalvos, como Glycymeris sp., en el umbo.
Por último, queremos reparar en la existencia en el registro malacológico estudiado
de una serie de elementos de origen marino, de representatividad muy baja, cuya finalidad no queda bien definida pero que consideramos de un extraordinario interés.
Junto al empleo del borde dentado y/o ápice de algunos moluscos marinos como Cardium edule, la Columbella rustica y posiblemente Cerithium vulgatum, como instrumento de decoración aplicado a las formas cerámicas durante el Neolítico, lo que dio lugar a la
denominada “cerámica cardial”, incidimos, como ya plantearan otros investigadores (Siret
y Siret, 1890; Jordá, 1981-1982) en la utilización de las valvas pertenecientes a ejemplares
de gran tamaño como posibles cucharas y recipientes, destinados a contener sustancias
diversas entre las cuales destaca el empleo de colorantes como el ocre o el cinabrio.
En el caso de algunos bivalvos, una vez descartada su aplicación a nivel bromatológico, resulta complejo establecer su funcionalidad, puesto que la abundancia de ejemplares
sin perforación cuestiona su supuesto empleo ornamental, lo que nos conduce a plantear
otras posibilidades, como la reserva o acumulación de este recurso en estado natural, con
vistas a un futuro uso, como la sustitución de piezas fragmentadas, lo que considerando la
relativa fragilidad del nácar, que se acentúa en determinadas piezas, parece plausible. El
registro arqueológico ofrece muestras de piezas ornamentales que una vez fraccionadas, y
quedando descartada su reparación, pasan a desecharse, formando parte de contextos de
ocupación y posterior abandono. Dentro de esta fracción, se hallarían una serie de ejemplares que se caracterizan por presentar unos rasgos particulares derivados del ejercicio de
una actividad continuada y que hemos interpretado como útiles.
En primer lugar, señalamos el hallazgo de un par de ejemplares de Glycymeris glycymeris con la zona frontal modificada por abrasión, probablemente ocasionada al ser
empleadas éstas en el pulido de pieles o el alisado de materias blandas (figura 9.1-9.4).
Dentro de esta sección se integrarían también dos fragmentos correspondientes a bivalvos indeterminados, totalmente pulidos, que presentan un desgaste muy acusado en los
bordes, cierto rebaje interior y estrías de uso (figura 9.5 y 9.6) que pudieron emplearse
a modo de pequeñas cucharillas o espátulas. A estos restos, sumamos la presencia de
fragmentos pertenecientes a malacofauna indeterminada, en especial gasterópodos de
mediano-gran tamaño, del tipo Buccinum-Strombus, con labios dentados, cuya finalidad
no queda establecida con absoluta certeza, lo que en parte se debe a las mismas condiciones que presentan los ejemplares, hallándose la mayoría muy afectados por la erosión
248
[page-n-260]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
1
2
3
5
4
Figura 9. Instrumentos elaborados
sobre soportes de origen marino.
6
o fragmentados, lo que genera pérdida de información. Con todo, por el momento, es
aventurado efectuar una lectura concreta y nos acogemos a las diversas hipótesis vertidas al respecto por otros investigadores, que ven en estos ejemplares tanto restos de un
consumo puntual, que se sumaría al de las especies de uso frecuente dentro de la dieta de
estos grupos humanos característicos de las fases neolíticas postcardiales, como potenciales utensilios, contemplando varias posibilidades entre las que cabe citar su empleo como
núcleos percutores o instrumentos musicales. No obstante, en el Tossal de les Basses, son
escasos los ejemplares enteros, correspondiendo dichos restos a zonas parciales de labio
o del dorso y no presentan el ápice perforado, sino una o varias roturas en la zona dorsal
(Bosch et al., 1999; Pascual Benito, 1984, 2006).
Pese a que el presente estudio se ocupa únicamente de los ejemplares de origen marino, no podemos obviar el interesante hallazgo de una veintena de gasterópodos terrestres, de la especie Iberus alonensis, que presentan una idéntica perforación a unos 5 mm
de distancia del labio, repitiéndose una segunda perforación en aquellos casos en los que
el orificio original se ha fragmentado, siendo posible su unión mediante algún tipo de
fibra o cuerda para recrear un collar, aunque tampoco podemos descartar la posibilidad
de que se trate de un posible instrumento musical (figura 10).
EL CONSUMO DE MALACOFAUNA EN EL ToSSAL DE LES BASSES
El yacimiento arqueológico del Tossal de les Basses representa un enclave de extraordinario valor para la interpretación de las sociedades postcardiales. Sus dimensiones,
que en la actualidad giran en torno a 35 000 m2 conservados, hacen de él uno de los mayores asentamientos alicantinos excavados hasta la fecha. Su ubicación en una albufera
justifica la presencia de un porcentaje tan elevado de recursos malacológicos para su
consumo, pero también para la elaboración de adornos.
La información de las diversas excavaciones de los años 2003-2006 apunta a que nos
hallaríamos ante un asentamiento de carácter sedentario, para el que es difícil concretar
su estabilidad, en el que por una parte constatamos la existencia de unidades de hábi-
249
[page-n-261]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
tat endebles y de planta circular, del tipo cabaña, mientras que también se documentan
construcciones que implican una mayor complejidad y una planificación previa a su ejecución. Por tanto sería necesaria la colaboración de parte de los miembros del grupo para la
construcción de determinadas estructuras, como lo que parece tratarse de un sistema de
drenaje de las escorrentías de agua e irrigación hacía las áreas de actividad agrícola, con
pozos y canales excavados en el paleosuelo, del que formarían parte dos grandes fosos, así
como una zona de encachados, vinculados con prácticas alimenticias, y el establecimiento
de áreas destinadas a la deposición de sus muertos (Rosser, 2007, 2010).
El estudio del registro malacológico ha posibilitado su clasificación en dos grandes secciones; estableciendo un primer grupo, en el que debemos incluir aquellas especies captadas con
una finalidad bromatológica, y que no descartamos que posteriormente pudieran ser reutilizadas adquiriendo un nuevo uso (Luján, 2005); y un segundo grupo con un porcentaje mucho
menor de individuos destinado a la confección de elementos ornamentales y útiles o artefactos (Ruíz-Parra, 1999). Resulta más que evidente que el predominio de las especies destinadas al consumo vendrá determinado por la ubicación del propio yacimiento, junto a
la costa, puesto que la relación “inversión/energía/beneficio” (Clark, 1982), entendiendo “beneficio” como la obtención del recurso tras la aplicación conjunta de las fuerzas
de trabajo e instrumentos, lo que vendría a configurar la “inversión de energía” (Clark,
1986), resultaría prácticamente nula en el caso de la captación de los recursos marinos.
En cuanto al procedimiento que nos conduce a pensar en la introducción de este recurso en la alimentación de los grupos neolíticos, creemos que si bien el estudio de los
caparazones constatados apunta a un consumo de tipo directo, en el que se recurre a la
extracción del animal, lo que en la práctica se plasma en la ejecución de orificios, como
en el caso de Monodonta turbinata o de Strombus, y la sección transversal de la concha,
como observamos en numerosos ejemplares de Thais haemastoma o Murex brandaris, la
presencia de individuos quemados, total o parcialmente, a causa de su exposición sobre
cantos rubefactados, que pudieran emplearse al más puro estilo de las cocinas prehispánicas como las desarrolladas por los Cupinesque en el Perú (Briceño y Billman, 2005), no
Figura 10. Conjunto de Iberus alonensis
perforados.
250
[page-n-262]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
puede obviarse, puesto que apuntaría la posibilidad de recurrir al empleo de técnicas de
preparación como la cocción o el ahumado.
Dicha área de cocción se encuentra integrada por un número importante de encachados de tendencia circular, protegidos del agua por un pequeño foso situado al oeste, bastante alejada de la zona destinada al hábitat y muy cercana a la línea de costa y a la laguna
(Rosser, 2007), lo que acelera el tratamiento de los moluscos. Resulta muy interesante el
hallazgo en esta zona de un recipiente cerámico in situ, depositado sobre la tierra, en cuyo
interior se cobijaba un pequeño cuenco con asa, que tal vez se empleara para la cocción rápida de los ejemplares, al vapor, al verter el agua sobre las piedras calientes (Rosser, 2007).
No debemos obviar que en los bivalvos, como los cardíidos, los ejemplares reaccionan ante el calor y, al perecer, los músculos que mantenían sus conchas fuertemente unidas se debilitan y éstas se abren, facilitando la extracción de la carne, a lo que debemos
sumar la posibilidad de que el preparado de algunos moluscos mejorase sus condiciones
bromatológicas, volviéndolas más apetecibles. No sólo eso, sino que la introducción del
cocinado de los recursos marinos, en buena medida debió contribuir a su conservación,
evitando posibles intoxicaciones, puesto que este tipo de alimento, dadas sus propias
características nutricionales, se estropea en breve una vez extraído de su hábitat natural.
Por otro lado, en el Tossal de les Basses contamos con una pequeña fracción de individuos que se destinaron a la elaboración de adornos, diferenciando por un lado el empleo de
pequeños ejemplares descartados para otros fines, como Conus mediterraneus, Columbella
rústica y Cyprea, otros que serían reutilizados tras ser consumidos, como Cardium edule, y
aquellos exoesqueletos de moluscos recogidos post-mortem, tras su deposición sobre la costa.
Los adornos sobre materia prima de origen marino, junto a los confeccionados a partir
de restos líticos y de fauna, encierran un alto contenido étnico y social (Rubio de Miguel,
1993; Castro, 1989-1990), ya que pese a encontrarnos ante lo que parece tratarse de elementos de carácter personal, o que bien podrían ser transmitidos entre miembros del
mismo núcleo familiar o como forma de vinculación entre linajes, éstos adquieren una
elevada estandarización dentro del grupo, lo que en la realidad se plasma en la ejecución
de una tipología ornamental muy bien definida –colgantes, cuentas y brazaletes–, que si
bien puede actuar como un agente cohesionador del colectivo, también podría constituir
un indicador de status especial para determinados miembros del grupo, adquiriéndose
el prestigio social a través de aquellas piezas registradas con menor frecuencia o cuya
complejidad hace que sobresalgan del resto del conjunto de ornamentos.
Dentro de la mencionada tipología la morfología del ejemplar resultará clave, puesto
que será la que establezca la clase de adorno a elaborar, dando lugar a los colgantes, confeccionados sobre una pieza única o bien sobre piezas facetadas, con predominio de la
forma lunular y las placas circulares, o las cuentas, utilizadas en la confección de collares
251
[page-n-263]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
y pulseras, sobre pequeños gasterópodos sin transformar, o las cuentas discoidales de
sección plana, sobre fragmentos de cardíidos y/o ápice de Conus mediterraneus.
Entre las piezas de carácter ornamental documentadas en el Tossal de les Basses, debemos destacar la existencia de diversos brazaletes de pectúnculo, como los dos ejemplares completos hallados en el interior de la cubeta 11 234, junto a la tumba 6, aderezo de un
tipo muy característico en la fachada central del Mediterráneo de la Península Ibérica de
finales del Neolítico I y Neolítico IIA, con escaso desarrollo en fases posteriores, que vendrían a representar ofrendas funerarias o atributos personales de carácter ornamental/
estético, ideológico y/o simbólico del tipo amuleto (Batista, 2001; Pascual Benito, 1998)
cuya función parece prolongarse más allá de la vida del individuo enterrado.
En relación al tipo de perforaciones documentadas, el registro apunta a una cierta estandarización, derivada de la propia especie, constatando la rotura del natis o umbo en
los bivalvos y la sección del ápice o la perforación dorsal en el caso de los gasterópodos.
Estas técnicas pueden verse acompañadas de procesos de acabado como el pulido (Papi,
1989; Pascual Benito, 1994; Luján, 2004), aunque en el caso de los materiales aquí estudiados resulta poco frecuente, salvo en ciertos elementos ornamentales, como las cuentas
del tipo discoidal. Si bien debemos considerar que la ejecución de determinados adornos
entraña la necesidad de una mayor alteración de la forma natural de la pieza, en el caso de
las citadas cuentas, podríamos suponer que la inicial dificultad sería superada mediante
la repetición, no obstante, las características de la pieza, como su pronunciada curvatura,
la dureza de este material y debilidad del soporte en las fases finales del proceso de fabricación (Rubio de Miguel, 1993) nos conducen a mantener la opinión de hallarnos ante
elementos complejos, lo que también debe repercutir en su valoracion por parte del grupo.
En último lugar, en el Tossal de les Basses destaca la presencia de un reducido número de
útiles elaborados a partir de soportes malacológicos, entre los que se encuentran posibles
raspadores o útiles aplicados al pulido de ciertos materiales como las pieles, obtenidos a
partir de valvas de Glycymeris sp., así como dos pequeñas cucharillas o espátulas.
A lo expuesto añadiremos el registro de varios ejemplares de gasterópodos de medianogran tamaño, pertenecientes a las especies Charonia sp.-Strombus, cuyo uso pudo quedar
vinculado con su introducción en la dieta alimenticia, pese a que su baja representatividad
porcentual indicaría que nos hallaríamos ante un consumo puntual, o bien que se trataran
de percutores o posibles instrumentos musicales. En cuanto a esta última consideración, y
tomando como referencia los numerosos paralelos etnográficos con los que contamos de la
zona mesoamericana, creemos interesante resaltar que el empleo de este tipo de ejemplares
como aerófonos resulta una práctica muy difundida, hallándose constatada también en sellos
de origen minoico los caracoles-trompeta o «chulbiijuub» (Karali, 1999). También aparecen
entre los nativos cubanos, donde se les otorga el nombre de «guamos o botuto» y formando
252
[page-n-264]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
parte del mundo andino, donde la cultura Chavin cuenta con ejemplares de Strombus decorados (Willey, 1971), donde además encontramos numerosas representaciones del «chasqui»,
mensajero que se comunica a través del «Pututo/Huaylla-quepa»
Pero el uso de los moluscos para la obtención de señales acústicas o notas músicales
no sólo se centra en los instrumentos de viento, puesto que la información aportada por
diversos estudios antropológicos (Harris, 1985; Hoebel, 1973) recoge el empleo de conchas
cosidas a cinturones o vestimentas rituales, que provocarían sonido al danzar, como las
empleadas por algunos pueblos índígenas chilenos; o bien maracas o sonajeros hechos con
caracoles amarrados entre sí o unidos con una cuerda, como los documentados en la cultura de origen Yuracaré, de la Amazonia (Querejazu, 2005), y con los que quizás debamos
asociar el hallazgo en el Tossal de les Basses de un conjunto de Iberus alonensis perforados.
Por todo lo expuesto, el yacimiento del Tossal de les Basses, junto a otros yacimientos como la Torreta-El Monastil (Jover et al., 2010), el Barranquet d’Oliva (Esquembre et
al., 2008), Benàmer (Torregrosa et al., 2011) y Cova de l´Or (Martí et al., 1977, 1980), se
nos revela como un asentamiento fundamental para la interpretación de las sociedades
neolíticas del levante peninsular, puesto que permite inferir una importante información,
tanto sobre los posibles modos de vida, lo que viene a plasmarse en la malacofauna de uso
bromatológico, como aquel otro plano que vincula al ser humano, como sujeto y miembro
del grupo, con el mundo de las creencias, los símbolos y los amuletos, sin poder establecer
una clara distinción, y que aparecerán formando parte de los ajuares funerarios.
NOTAS
(1) Entiéndase “beneficio” como la obtención del recurso tras la aplicación conjunta de fuerzas e instrumentos de trabajo, lo que vendría a configurar la “inversión de energía”.
BIBLIOGRAFÍA
Abreu, J. (1977): Historia de la conquista de las siete islas de Canarias. Ed. Goya, Santa Cruz de Tenerife.
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa, con catálogo de los
mamíferos cuaternarios del Cantábrico y del Pirineo occidental. Munibe 24, San Sebastián.
Batista, C. (2001): El marisqueo en la Prehistoria de Gran Canaria. Vector Plus 18, 67-76.
Bernabeu, J. (1989): La tradición cultural de las cerámicas impresas en la zona oriental de la
Península Ibérica. Serie de Trabajos Varios del SIP 86, Valencia.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L’aprofitament de recursos faunístics, aquàtics, marins i litorals durant el Neolític a Gavà (Baix Llobregat). Saguntum (Extra-2), II
Congrés del Neolític a la Península Ibèrica (València, 7-9 d’abril 1999), 77-83.
253
[page-n-265]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Briceño, J., Billman, B. (2005): publicación digital (http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2005-10-17).
Castro, L. (1989-1990): Sobre la función simbólica del adorno. Brigantium 6, 93-99.
Clark, G. A. (1982): Prehistoric Europe: The Economic Basis. Methuen, London.
Clark, G. A. (1986): El nicho alimenticio humano en el norte de España desde el Paleolítico
hasta la romanización. Trabajos de Prehistoria 43, 159-184.
Driesch, A. (1973): Tierknochenfunde aus dem frühbronzezeitliche Graberfeld von «Barranquete», Provinz Almería, Spanien. Säugertierkundliche Mitteilungen 21, 328-335.
Esquembre, M. A., Boronat, J. D., Jover Maestre, F. J., Molina Hernández, F. J., Luján, A., Fernández López de Pablo, F. J., Martínez Valle, R., Ferrer, C., Ruíz Pastor, R., Pérez, G., Ortega, J.
R. (2008): El yacimiento neolítico del Barranquet de Oliva (Valencia). En M. S. Hernández
Pérez, J. A. Soler y J. A. López Padilla (coords.), IV Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre de 2006). MARQ, Alicante, 183-190.
Fechter, R., Falkner, G. (1993): Moluscos europeos marinos y de interior. Barcelona.
Gómez-Tabanera, J. M. (1971): En torno a la economía del Asturiense. Crónica del XII Congreso Nacional de Arqueología (Jaén 1971), 128-140.
Harris, M. (1985): Introducción a la Antropología general. Alianza Universidad Textos, Madrid.
Hoebel, A. (1973): Antropología. Ediciones Omega, Barcelona.
Jordá Pardo, J. F. (1981): La malacofauna de la Cueva de Nerja (I). Zephyrus XXII-XXIII, 87-99.
Jordá Pardo, J. F. (1982): La malacofauna de la Cueva de Nerja (II): Los elementos ornamentales. Zephyrus XXXIV-XXXV, 89-98.
Jordá Pardo, J. F. (1986): La fauna malacológica de la Cueva de Nerja. En J. F. Jordá Pardo
(ed.), La Prehistoria de la Cueva de Nerja (Málaga). Trabajos sobre la Cueva de Nerja 1,
Málaga, 133-172.
Jover Maestre, F. J. (coord.) (2010): La Torreta-El Monastil (Elda, Alicante) del IV al III milenio
AC en la cuenca del río Vinalopó. Alicante.
Karali, L. (1999): Shells in Aegean prehistory. Archaeopress, Oxford.
Lindner, G. (1976): Moluscos y caracoles de los mares del mundo. Ediciones Omega, Barcelona.
Luján, A. (2004): Consideraciones sobre el aprovechamiento de restos malacológicos durante
la Edad del Bronce en el Levante peninsular. En Actas de las Primeras Jornadas de la Edad
del Bronce en Tierras Valencianas. Villena, 91-99.
Luján, A. (2003): Aproximación al aprovechamiento, uso y consumo de los recursos malacológicos durante la Prehistoria reciente en el Levante peninsular. Memoria de licenciatura inédita, Universidad de Alicante.
Luján, A. (2005): La malacofauna en el Corredor de Villena. Apuntes sobre su empleo durante
la Edad del Bronce. Revista del Vinalopó 8, 29-49.
Madariaga, B. (1966): Diferenciación de perforaciones en moluscos de la Prehistoria. IX
Congreso Nacional de Arqueología (Valladolid, 1965), 45-48.
254
[page-n-266]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Manhart, H., von den Driesch, A., Liesau, C. (2000): Investigaciones arqueozoológicas en
Fuente Álamo. En H. Schubart, V. Pincel y O. Arteaga (eds.), Fuente Álamo, Las excavaciones 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce. Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía, Sevilla, 223-240.
Martí, B. (1977): Cova de l´Or (Beniarrés-Alicante). Vol. I. Serie de Trabajos Varios 51, Valencia.
Martí, B., Pascual Pérez, V., Gallart, M. D., López García, P., Pérez Ripoll, M., Acuña, J. D.,
Robles, F. (1980): Cova de l´Or (Beniarrés-Alicante). Vol. II. Serie de Trabajos Varios 65,
Valencia.
Marx, K. (1991): Introducción general a la crítica de la economía política/1857 (23ª edición).
Siglo XXI, México.
Moreno Nuño, R. (1995): Arquemalacofaunas de la Península Ibérica: un ensayo de síntesis.
Complutum 6, 353-382.
Navarro Mederos, J. F., Arco Aguilar, M. C. (1987): Los Aborígenes. Centro de Cultura Popular
Canaria, Tenerife.
Noain Maura, M. J. (1995): El Adorno personal del Neolítico peninsular. Sus contenidos simbólicos y económicos. I Congrés del Neolític a la Península Ibérica (Barcelona, 1995). Rubricatum:
revista del Museu de Gavà 1, 271-277.
Nordsieck, F. (1969): Die europaischen Meeresmuscheln (Bivalvia). Vom Eismeer bis Kapverden, Mittelmeer und Schwarzes Meer. Gustav Fischer Verlag, Stuttgart-New York.
Papi, C. (1989): Los elementos de adorno-colgantes en el Paleolítico Superior y Epipaleolítico: pautas para su estudio tecnológico. Trabajos de Prehistoria 46, 47-63.
Pascual Benito, J. L. (1984): Les Jovades (Cocentaina). Notes per a l´estudi del poblament a la
conca del Riu d´Alcoi. Actas del Coloquio El Eneolítico en el País Valenciano. Instituto de
Estatuto «Juan Gil-Albert», Alicante, 73-79.
Pascual Benito, J. L. (1994): El utillaje óseo. Los adornos. La malacofauna y las manifestaciones religiosas
de Niuet. En, J. Bernabeu, J. L. Pascual Benito, O. García Puchol, M. P. Fumanal y E. Badal, Niuet
(l’Alqueria d’Asnar) poblado del III milenio a C. Recerques del Museu d’Alcoi 3, 51-62.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos. Serie de
Trabajos del SIP 95, Valencia.
Pascual Benito, J. L. (2004): La industria en materia dura animal. En M. Gómez Puche, A. Diez, P.
García Borja, J. L. Pascual Benito, G. Pérez Jordà, S. B. McClure, M. D. López Gila, T. Orozco,
C. Verdasco, O. García Puchol y Y. Carrión, El yacimiento de Colata (Montaverner, Valencia) y
los “poblados de silos” del IV milenio en las comarcas centro-meridionales del país valenciano.
Recerques del Museu d´Alcoi 13, 104-108.
Pascual Benito, J. L. (2008): Instrumentos neolíticos sobre soportes malacológicos de las
comarcas centrales valencianas. En M. S. Hernández Pérez, J. A. Soler y J. A. López Padilla (coords.), IV Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre de 2006),
tomo II. MARQ, Alicante, 290-296.
255
[page-n-267]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Pericot, L. (1928): El depósito de brazaletes de pectúnculo de Penya Roja (Cuatrotondeta).
Archivo de Prehistoria Levantina I, 21-30.
Peter Dance, S. (1992): Manuales de identificación: Conchas Marinas. Ediciones Omega, Barcelona.
Plà Masià, E. (2000): Moluscos bivalvos y gasterópodos de la Marina Alta y Baleares. Ajuntament de Dénia, Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», Alicante.
Querejazu, R. (2005): La Cultura de los Yuracarés. Su Hábitat y su Proceso de cambio. Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba.
Rico, L., Martín Cantarino, C. (1989): Malacofauna. En R. Azuar Ruiz, La Rábita Califal de las
dunas de Guardamar (Alicante). Memorias de excavaciones arqueológicas, Diputación de
Alicante, 163-173.
Rosser, P. (coord.) (2007): Tossal de les Basses. Seis mil años de historia de Alicante. Ayuntamiento de Alicante.
Rosser, P. (2010): Enterramientos neolíticos y creencias en el Tossal de Les Basses: primeros
datos. En B. Soler y A. Pérez Fernández (coords.), Restos de vida, restos de muerte: la
muerte en la Prehistoria. Museu de Prehistòria de València, 183-190.
Rubio de Miguel, I. (1993): La función social del adorno personal en el Neolitico de la Península Ibérica.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 20, 27-58.
Ruíz-Parra, M. (1999): Los artefactos y arteusos malacológicos de Gatas. En P. Castro, R. W. Chapman, S.
Gili, V. Llull, R. Micó, C. Rihuete, R. Risch y M. Sanahuja, Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueológica
de la ocupación prehistórica. Arqueología monografías, Junta de Andalucía, 361-387.
Sánchez Diana, A. (1982): Los moluscos marinos del reino de Valencia. Cuadernos de fauna
alicantina, Instituto de Estudios Alicantinos.
Saunders, G. D. (1991): Guía de Moluscos. Introducción a las conchas y moluscos de todo el
mundo. Editorial Juventud, Barcelona.
Siret, L., Siret, E. (1890): Las primeras edades del Metal en el sudeste de España. Museo Arqueológico de Murcia (reedición de 2006).
Soler, J. A., López, J. A, García, G., Luján, A. (2006): La Playa del Carabassí, (Elche, Alicante)
y el poblamiento neolítico entre el Camp d´Alacant y la Vega Baja del Segura. En Actas del
IV Congreso del Neolítico en la Península Ibérica. Alicante.
Taborin, Y. (1974): La parure en coquillage de l´Epipaléolithique au Bronze Ancien en France.
Gallia Préhistoire 17, 101-179, 308-417. Paris.
Torregrosa, P., Jover, F. J., López, E. (2011): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales
valencianas. Diputación de Valencia, Museu de Prehistòria de València. Serie de Trabajos
Varios del SIP 112, Valencia.
Vega de la Torre, J. J. (1985): Estudio malacológico de las cuevas de Piélago I y Piélago II. Sautuola IV, 123-126.
Willey Gordon, R. (1971): An Introduction to American Archaeology Volume JI: South America. Englewood Cliffs, Prentice Hall.
256
[page-n-268]
El registro de la fauna de dos yacimientos
valencianos de la Edad del Bronce: La Lloma de
Betxí y L’Altet de Palau. Gestión del ganado, caza
y distribución de los restos
Carmen Tormo Cuñat y María Jesús de Pedro Michó
INTRODUCCIÓN
Como avance del estudio de los materiales faunísticos recuperados en los yacimientos
de la Lloma de Betxí (Paterna, Valencia) y l´Altet de Palau (La Font de la Figuera, Valencia), presentamos en este trabajo los resultados preliminares obtenidos en dos asentamientos de la Edad del Bronce de diferente cronología, Bronce pleno o Bronce valenciano en el primero de los casos, y Bronce tardío en el segundo de ellos. Ambos forman
parte del Programa de Excavaciones Ordinarias impulsado anualmente por el Servei
d’Investigació Prehistòrica i Museu de Prehistòria de València, subvencionado por la
Diputación de Valencia. Y ambos siguen en curso de excavación, bajo la dirección de una
de las autoras del texto (MJdPM) en la Lloma de Betxí, y en codirección con Pablo García
Borja en el caso de l´Altet de Palau.
La Lloma de Betxí se encuentra situada en el paraje de la Vallesa de Mandor, en la
llanura aluvial del Turia, sobre un pequeño cerro de escasa elevación, a 89 msnm con
un desnivel de 30 m respecto al llano circundante, a corta distancia del río Turia (de
Pedro, 1998, 2004). De forma alargada, en la parte superior sus dimensiones son de 50
x 20 m, si bien el asentamiento alcanza la parte baja del cerro. Las dataciones absolutas
obtenidas a partir de los restos carbonizados de madera y cereal sitúan la ocupación del
asentamiento en la primera mitad del II milenio a.C., entre el 2100 y el 1600 a.C. en fechas calibradas (de Pedro, 2004). Los estudios antracológicos y carpológicos realizados
nos informan de un paisaje vegetal conformado, por una parte, de bosque y garriga con
la presencia de encinas, pino carrasco, lentiscos, rosáceas y aliagas; y, por otra, de un
paisaje de ribera con fresnos y sauces (Grau, 1998). Taxones como Arbutus unedo, Erica
multiflora, Fraxinus oxycarpa, Leguminosas, Olea europea, Pinus halepensis, Lentisco,
Quercus ilex, etc., traducen un clima que favorecería el desarrollo de una notable cober-
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 257-284.
[page-n-269]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
tura arbórea con carrascales, lentiscares y pinares. Cultivos como el trigo desnudo y la
cebada vestida están bien representados en la Lloma de Betxí, junto a leguminosas como
habas, lentejas y guisantes, y numerosas concentraciones de bellotas en el sector este
del yacimiento, además de la presencia esporádica de uvas y moras (Pérez Jordà, 1998).
Los materiales de fauna estudiados de la Lloma de Betxí corresponden a la mayoría
de las campañas de excavación realizadas desde el año 1984 hasta el 2010. En este sentido, somos conscientes de que la muestra presentada no recoge la totalidad del registro
faunístico, pero pensamos que es suficiente y significativa de todos los sectores del yacimiento con resultados fiables para realizar una valoración conjunta de la fauna. A lo
largo de estos años, los materiales faunísticos han sido estudiados por tres autores: I.
Sarrión, las campañas de 1984 a 1991 (Sarrión, 1998); A. Sanchis, las campañas de 2000
a 2002 (inédito), además de completar el estudio de algunos sectores excavados en 1987,
1988 y 1991; y C. Tormo, las campañas de 2006, 2007, 2008 y 2010.
En cuanto l´Altet de Palau, el asentamiento de la Edad del Bronce se encuentra situado en la confluencia de tres corredores de comunicaciones: el valle del Vinalopó, el
corredor de la Costera y el puerto de Almansa. Con un tamaño aproximado de 1200 m²,
está ubicado en una plataforma amesetada junto al Barranc del Mosso (Ribera, 1996;
García Borja, 2004; García Borja et al., 2005; Pascual y García Borja, 2010), limitada por
escarpes en casi todo su perímetro, a excepción de la zona que comunica con un pequeño montículo, l’Arbocer, cuyo aspecto recuerda a una torre y que está separado del resto
del asentamiento por una pequeña vaguada abancalada y cultivada. En dicho lugar se
localizó un depósito de materiales fechado en el Bronce tardío y compuesto de piezas de
bronce de diverso tipo: hachas, punzones, cincel, puñales, pulseras y aretes asociados a
un ámbito con restos de fundición.
Las campañas de excavación en el yacimiento se iniciaron en 2005 y continúan en la
actualidad, habiéndose localizado diferentes estructuras de habitación y áreas de trabajo, así como una calle, muros y bancos de piedra, suelos empedrados, etc. Las últimas
campañas realizadas han permitido delimitar el trazado de un gran muro perimetral
que formaría parte del sistema de defensa del poblado. El paleopaisaje vegetal adyacente
estaría conformado por zonas de bosque con carrasca-coscoja y pino carrasco, zonas de
matorral con brezo, lentisco, enebro-sabina y cultivos de cebada vestida y leguminosas
(comunicación personal de Y. Carrión y G. Pérez). Los materiales de fauna estudiados
abarcan todas las campañas, hasta 2010. El estudio de las campañas de 2005 y 2006 ha
sido realizado por A. Sanchis, y las campañas de 2007 a 2010 por C. Tormo. La datación
radiocarbónica obtenida de una muestra de cereal confirma la cronología del poblado a
lo largo del Bronce tardío, entre 1450 y 1300 a.C. en fechas calibradas.
258
[page-n-270]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
METODOLOGÍA
Para la clasificación de los materiales se ha aplicado el método de la anatomía comparada utilizando las colecciones de referencia del Museu de Prehistòria de la Diputació de
València, depositadas en su Gabinet de Fauna Quaternària. Cada resto ha sido asignado
a una especie, o género en caso de imposibilidad específica, y también se ha definido
su zona anatómica y lado corporal a través de las zonas de diagnóstico correspondientes. Los elementos indeterminados corresponden a esquirlas de pequeño tamaño, todos
ellos de difícil asignación. Fuera de los indeterminados, se han creado dos categorías:
macromamíferos (animales de tamaño grande tipo caballo o vaca) y mesomamíferos
(animales de tamaño mediano tipo oveja o cerdo), donde quedan agrupados los indeterminados con un tamaño apreciable. En estas categorías se han incluido los fragmentos
de vértebras y costillas, y de diáfisis sin especificar.
La diferenciación entre ovejas y cabras se ha establecido siguiendo el criterio de
Boessneck (1980). En los suidos el problema se ha centrado en la diferenciación entre la
forma doméstica (Sus domesticus) y la silvestre (Sus scrofa). En una muestra tan fragmentada los criterios métricos para dicha distinción no han sido aplicables en la mayoría
de los casos, y por esta razón hemos preferido clasificarlos en su forma genérica Sus sp.,
aunque se han incluido dentro del grupo de los domésticos.
La muestra se ha cuantificado en número de restos (NR) y en número mínimo de
individuos (NMI) (Klein y Cruz-Uribe, 1984; Lyman, 2008). El cálculo del NMI se ha
realizado sobre el hueso más abundante de cada especie por lado corporal y teniendo
en cuenta la edad, el tamaño o el sexo. Para este cálculo se ha considerado cada unidad
estratigráfica por separado.
Las edades de muerte se han establecido por la secuencia de erupción dental y el grado
de desgaste de las mismas, y también por el estudio de la fusión de las zonas articulares.
Para el estudio de las denticiones en los ovicaprinos se ha seguido a Payne (1973, 1982), en
los suidos a Bull y Payne (1982), en los bovinos a Grant (1982) y a Grigson (1982), y en los
ciervos a Lowe (1967). En el estudio de la fusión epifisaria se ha utilizado el trabajo de Silver
(1980) para los domésticos, y el de Mariezkurrena y Altuna (1983) para el ciervo.
Se han determinado seis grupos de edad según el estado de la secuencia dental:
- Grupo I: M1 sin salir.
- Grupo II: M1 en erupción hasta M2 sin salir.
- Grupo III: M2 en erupción hasta M3 sin salir.
- Grupo IV: M3 en erupción.
- Grupo V: Adultos.
- Grupo VI: Seniles.
259
[page-n-271]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
LA LLOMA DE BETXÍ
Características de la muestra
El conjunto de la fauna está formado por 13 349 restos de los que se ha calculado un número mínimo de 666 individuos. Los restos identificados anatómica y taxonómicamente
suman el 24,4%, un bajo porcentaje debido a la elevada fragmentación de la muestra, en
los que se incluyen restos de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. El 75,6% corresponde a
los no identificados donde quedan reflejados los fragmentos óseos de macromamíferos
y mesomamíferos que no se han podido determinar específicamente, y los indeterminados conformados por pequeñas esquirlas. Debemos señalar que en el estudio de las
primeras campañas de excavación no se diferenciaron los restos pertenecientes a macromamíferos y mesomamíferos, incluyéndolos todos como indeterminados, por lo que en
el conjunto de la muestra éstos últimos quedan sobrerrepresentados.
La muestra está representada tanto por especies domésticas como por silvestres,
siendo los animales domésticos, con un porcentaje de 58,7%, un poco más abundantes
que los silvestres (41,3%).
Las especies domésticas identificadas son el bovino (Bos taurus), la oveja (Ovis
aries), la cabra (Capra hircus), los suidos (Sus sp.) y el perro (Canis familiaris); mientras
que las silvestres son el ciervo (Cervus elaphus), el jabalí (Sus scrofa), el corzo (Capreolus
capreolus), el zorro (Vulpes vulpes), el conejo (Oryctolagus cuniculus), la liebre (Lepus
granatensis), la perdiz (Alectoris rufa), el sapo común (Bufo bufo), el galápago leproso
(Mauremys leprosa), el lagarto ocelado (Lacerta lepida) y la culebra indeterminada (Elaphe sp.). También se han documentado restos de ictiofauna y micromamíferos indeterminados (cuadro 1).
Entre los domésticos dominan ampliamente los ovicaprinos (NR: 47,8%, NMI:
49,8%) de los que se ha podido diferenciar tanto restos de oveja como de cabra, ambas
especies con una importancia relativa similar en la muestra. Por detrás de los ovicaprinos y en abundancia de restos se encuentran los bovinos (NR: 5,8%, NMI: 7,2%), en
tercer lugar los suidos con el 4,9% de los restos aunque en NMI supera a los bovinos con
el 9,2%, y en último lugar los perros (NR: 0,2%, NMI: 0,8%).
Los silvestres están representados por una amplia variedad de especies entre las que
destaca significativamente el ciervo (NR: 27,5%; NMI: 15,3%) que en el total de la muestra ocupa el segundo lugar en importancia relativa por detrás de los ovicaprinos. Los
restos de conejo también han sido numerosos (NR: 9,1%; NMI: 10,8%), mientras que los
efectivos de las demás especies silvestres han sido muy escasos y no superan el 2% de los
identificados.
260
[page-n-272]
Habitación
II
7
2
1
15
Oryctolagus cuniculus
Lepus granatensis
2
261
5
Lacerta lepida
2
1
1)
229
506
735
Total no identificados
TOTAL
40
40
67
49
18
7
7
3150 (387)
2410 (270)
740 (117)
2233 (236)
506
Indeterminado
Total identificados
17
49
160 (34)
Macromamífero
SILVESTRES
Mesomamífero
236 (31)
Micromamífero
18
5
Ictiofauna
120
35
Elaphe sp.
1
1
40 (1)
1
Mauremys leprosa
Bufo bufo
Avifauna
1
1
1
10
3
2
1
1
1
238
2
163 (41)
163 (41)
50 (14)
1
5
5 (1)
1)
485
386
99
297
30
59
21
35
35
9
441
258
183
258
118
20
20
8
165
143
22
143
15
8
8
3
1.944
1.501
443
1.501
255
1
5
2
4
48
48
17
1
1
1
1
1
1
11
31
1
4
53
143
3
1
421
947
4
78
59
6.362
4.836
1.526
4.386
84
366
579
2
7
1
2
2
17 (3)
2
2
188
1
13
5
2
Alectoris rufa
3
110 (12)
2
14
5
23
22
680
73
345
345
114
1
7
1
1
44
2
1
57
231
3
30
34
18
122
24
NMI
Sector
Este
NR
Lepus sp.
3
6
1
5
7
1
1
15
4
1
2
34
Vulpes vulpes
1
105
12
1
1
1
1
106
1
1
6
2
2
2
23
NMI
Sector
Oeste
NR
2
18
26
3
15
4
1
NMI
Sus scrofa
18 (9)
78
2
3
4
1
NR
2
41 (17)
113 (27)
2
3
29
2
NMI
Sector
Sur
Capreolus capreolus
3
504 (86)
19 (4)
6 (1)
17 (5)
16
59
6
48 (6)
7 (1)
43 (5)
66
10
NR
Cervus elaphus
16
1
62 (15)
5
NMI
65
22
5
1
343 (71)
7
NR
109
12
Sus sp.
2
6
5
NMI
9 (2)
Cisterna
Sur
DOMÉSTICOS
11
Capra hircus
15
NR
63 (3)
Corredor
Oeste
1
16
Ovis aries
6
NMI
Habitación
III
Canis familiaris
58
Ovicaprino
3
NMI
NR
12
NR
Habitación
I
Bos taurus
TAXONES
13.349
10.089
3.260
9.373
131
585
1.346
5
36
40
1
6
2
16
14
1
17
298
8
4
2
896
1.914
6
160
118
140
1.301
189
NR
666
666
220
1
5
5
1
2
1
11
5
1
4
72
6
3
1
102
446
5
61
50
50
232
48
NMI
TOTAL
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Cuadro 1. Representación del número de restos (NR) y del número mínimo de individuos
(NMI) de las especies en los diferentes ámbitos de la Lloma de Betxí. En la Habitación III los
números entre paréntesis indican el NR y NMI del momento de ocupación.
[page-n-273]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Las especies domésticas
El bovino (Bos taurus)
Los restos de bovino suman 189 (NMI 48). Dentro del conjunto de la cabaña doméstica,
esta especie se sitúa en segundo lugar en NR por detrás de los ovicaprinos, y en tercer
lugar en NMI por detrás de los suidos.
Las partes anatómicas mejor representadas, tomando los datos en conjunto, son la
cabeza (33%), donde los elementos más abundantes han sido los dientes sueltos tanto
inferiores como superiores, y la parte distal de las extremidades (30,1%) siendo los metatarsos los más numerosos. La parte axial alcanza un porcentaje del 26,2% y se compone
de fragmentos de vértebras y sobre todo de costillas. El miembro posterior (6,8%) está
mejor representado que el anterior (3,9%), aunque en el primero sólo aparecen restos de
tibias y fémures mientras que del anterior están presentes todos los elementos (escápula, ulna, radio y húmero) (cuadro 2).
El patrón de sacrificio en el ganado bovino presenta una mayor incidencia hacia los
animales del grupo V (adultos) y del grupo VI (seniles). En menor proporción se encuentran los animales sacrificados a edad juvenil o subadulta (grupos II y III respectivamente) (cuadro 3). Estas edades de muerte nos sugieren un modelo de gestión mixto basado
en la producción de carne (grupos II y III) y en la obtención de productos secundarios
(grupo V). No se descarta, por la presencia de los seniles, que algunos individuos fueran
reservados como fuerza de trabajo.
Los ovicaprinos: la oveja (Ovis aries) y la cabra (Capra hircus)
Los ovicaprinos comportan 1301 restos (NMI 232). Además se han determinado 140 restos de oveja y 118 de cabra con un mínimo de 50 individuos en ambas especies. Este ganado es, con mucha diferencia con respecto, el más abundante en toda la muestra.
En los ovicaprinos están representados todos los elementos anatómicos (cuadro 2).
En general, la parte anatómica más abundante es la cabeza (41,3%) donde destacan los
fragmentos de mandíbulas y los dientes sueltos tanto superiores como inferiores. Los
miembros anterior y posterior obtienen unos porcentajes bastante igualados, 16,4% y
17,7 % respectivamente, siendo los radios y las tibias los elementos más numerosos. Por
detrás se encuentra los elementos de la parte axial (12,9%) en la que predominan los
fragmentos de costillas, y por último los elementos distales de las extremidades (11,7%).
El sacrificio del ganado de ovejas y cabras se efectúa en todos los grupos de edad, aunque
parece existir una preferencia por los individuos del grupo I (< 3 meses) y del grupo V (3-6
años). No obstante también están bien representados los individuos de los grupos II (3-12
262
[page-n-274]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
TAXONES
Bos taurus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Ovicaprino
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Sus sp.
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Cervus elaphus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Lagomorfos
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
H.I
H.II
C.O
C.S
57,1
28,6
35,8
7,1
7,1
21,4
H.III
50
57,2
7,1
21,5
7,1
7,1
33,3
42,9
20
10
20
20
30
37,7
18,2
9,1
12,9
22,1
47
4,4
16,2
13,2
19,2
23,1
28,8
15,4
23,1
9,6
23,1
15,4
15,4
15,4
30,7
66,6
16,7
29,4
38,9
17,6
17,6
35,4
5,5
55,6
15
15
18,8
32,4
18,8
6,6
1,6
34,4
45,9
11,5
66,7
75
6,25
12,5
6,25
16,7
10
37
11
20
22
7,2
21,4
7,2
64,2
E
12,9
29,1
32,4
35,1
2,7
0
29,8
33
26,2
3,9
6,8
30,1
45,8
6,9
18,7
15,8
12,8
43,2
14
16,5
17,4
8,9
41,3
12,9
16,4
17,7
11,7
53,8
7,7
23,1
7,7
7,7
14,3
71,4
14,3
O
38,7
19,3
100
8,5 (50,8)
8,5
1,7
8,5
22
S
48,4
14,5
9,7
8,1
19,3
44,7
13,6
15,5
8,7
17,5
12,1
14,2
12,9
22,8
38
53,3
4,3
12,1
9,8
20,5
34,4
11,8
11,1
14,8
27,9
12,5
25
50
12,5
15,7
3
26,1
42,5
12,7
11,6
4
27,2
45,1
12,1
50
66,7
100
50
33,3
100
TOTAL
Cuadro 2. Porcentajes de las partes anatómicas de las especies documentadas en cada ámbito
de la Lloma de Betxí.
meses) y III (9-12 a 24 meses), y en menor medida se encuentran los grupos IV (24-36 meses)
y VI (seniles).
Entre los infantiles (grupo I) destaca la presencia de individuos neonatos, un total de
31, que nos sugiere un aprovechamiento del ganado basado en la producción de leche. Es
decir, se sacrifican neonatos e infantiles, con el fin de poder seguir ordeñando a la madre
durante un tiempo (Iborra, 2004; Iborra y López Gila, 2011). También son abundantes en
la muestra los individuos juveniles y subadultos (grupos II y III) que ya han alcanzado un
263
[page-n-275]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
peso óptimo y son sacrificados para obtener carne. Los individuos del grupo IV, adultos
jóvenes de 2-3 años, son los más escasos, indicando que sería este grupo el que formaría
la comunidad viva principal del ganado. Estos individuos son los que se utilizarían fundamentalmente para la reproducción y la obtención de leche, y a partir de los tres años
hasta los seis (grupo V) serían sacrificados (cuadro 3). El mantenimiento de algunos
individuos hasta los seis años de edad podría estar relacionado con la producción de lana
ya que en el yacimiento se han hallado numerosas pesas de barro de forma rectangular
que podrían formar parte de un telar para tejer dicha materia.
Un interesante hallazgo de la campaña de excavación del año 2010 son los restos
completos de una cabra y entre ellos, no todos conservados, los de un feto de la misma
especie, de manera que la cabra se encontraba preñada en el momento de su muerte
(figura 1). Los restos fueron hallados en deposición primaria en el sector este del yacimiento. Se ha calculado una edad de muerte, por el desgaste oclusal de los dientes, de
entre tres y cuatro años (Payne, 1973), mientras que el estudio epifisario nos revela una
edad comprendida entre dos y tres años (Silver, 1980), ya que las epífisis proximales de
los húmeros, las tibias y las cabezas femorales, además de las epífisis distales de los radios, ulnas y fémures, no están fusionadas. De los restos del feto se encontraron todos los
lados corporales de los miembros anterior y posterior, y de la parte axial únicamente un
fragmento de costilla y tres fragmentos de vértebras. Al cribar el sedimento que cubría
a estos restos, se hallaron minúsculos fragmentos de hueso de imposible remontaje que
probablemente correspondan al cráneo y las falanges del feto, y cuya fragmentación se
deba a la fragilidad de estos huesos y a los procesos postdeposicionales que hayan podido sufrir. Al tratarse de un enterramiento intencionado no se han considerado como restos de desperdicios domésticos, y por esa razón no se han contabilizado en la muestra.
Figura 1. Lloma de Betxí.
Esqueleto completo de cabra.
264
[page-n-276]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Los suidos (Sus sp.)
Los suidos están presentes con un total de 160 restos y un número mínimo de 61 individuos. Dentro del grupo de la cabaña doméstica su importancia relativa se encuentra en
tercer lugar en NR por detrás de los bovinos, sin embargo en NMI alcanza el segundo lugar
por detrás de los ovicaprinos.
En el conjunto de la muestra la parte anatómica más abundante es la cabeza (44,7%) en
la que destacan los fragmentos de mandíbulas, maxilares y los dientes sueltos. Los elementos
distales de las extremidades alcanzan el 17,5% en los que sobresalen las falanges, y la parte
axial el 13,6%. El miembro anterior (15,5%), en el que quedan registrados todos los elementos
anatómicos con un mayor número de radios, está mejor representado que el posterior (8,7%).
El patrón de sacrificio de los suidos se centra en los grupos II (6-11 meses) y III (12-17
meses), en los individuos juveniles y subadultos que ya han alcanzado un peso óptimo
para el consumo cárnico, y también en los del grupo V (adultos), reservados para el mantenimiento de la piara y sacrificados cuando ya han cumplido su función reproductora.
El perro (Canis familiaris)
El perro presenta en la muestra un total de seis restos (0,2%) de los que se ha calculado
un número mínimo de cinco individuos (0,8%).
Los elementos identificados son dos fragmentos de maxilar con dentición, un húmero, un fragmento de ulna, un fragmento de vértebra cervical y una primera falange.
Uno de los fragmentos de maxilar, perteneciente a un individuo que supera los seis
o siete meses de edad, presenta una fractura vinculada a una acción antrópica intencionada. Del mismo modo, en el húmero antes mencionado se han observado diversas
incisiones en su tercio distal relacionadas con el procesado carnicero. Al tratarse de un
hueso completo se pudo calcular la altura en la cruz, para ello se utilizaron los factores
de Koudelka (1885) y Harcourt (1974) cuyos resultados fueron 50,55 cm y 48,79 cm respectivamente.
En la campaña de excavación del año 2002 se halló, en el sector este, un individuo de
perro parcialmente completo y en deposición primaria, localizado, además, junto a un
enterramiento humano masculino también en deposición primaria y sin ajuar. Este cánido, de unos dos años de edad, presentaba diversas alteraciones de origen antrópico derivadas del despellejado y evisceración del animal. Los restos de este individuo no se han
contabilizado en la muestra que presentamos, al tratarse de restos de un enterramiento
intencionado que no forman parte de la basura doméstica. Este interesante hallazgo,
junto con el resto de húmero y maxilar con marcas de carnicería, han sido estudiados en
profundidad por A. Sanchis e I. Sarrión (2004).
265
[page-n-277]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Las especies silvestres
El ciervo (Cervus elaphus)
El ciervo es la segunda especie más abundante en el total de la muestra por detrás de los
ovicaprinos, con 896 restos y un número mínimo de 102 individuos. La parte anatómica
que ha obtenido el mayor número de restos es la cabeza (34,4%) aunque se debe señalar
que muchos de los elementos son restos de asta (23%) que, debido a su elevada fragmentación e incluso su combustión en algunos casos, no han podido ser precisados si se trata
de restos de desmogue recogidos y trasladados al yacimiento, o pertenecientes a animales
cazados, por lo que esta parte anatómica ha podido quedar sobrerrepresentada. La segunda zona con mayor número de restos es la parte distal de las extremidades (27,8%),
seguida del miembro posterior (14,9%) en la que destacan las tibias. El miembro anterior
obtiene el 11,1% con mayor abundancia de húmeros y radios, y con el mismo porcentaje se
encuentra la parte axial.
La caza del ciervo se realiza prioritariamente sobre individuos adultos, aunque también se han encontrado en la muestra individuos jóvenes e infantiles (cuadro 3). Esto
nos indica que la caza se realiza de manera selectiva, abatiendo preferentemente a los
animales con mayor peso para un mejor aprovechamiento cárnico, aunque en ocasiones
se realice de manera oportunista cazando a los animales más débiles.
El corzo (Capreolus capreolus)
El corzo es una especie minoritaria en la muestra presente únicamente con dos restos
(0,06%) pertenecientes como mínimo a un individuo (0,2%). Se trata de un fragmento
de frontal con arranque de cuerna y un fragmento de mandíbula con dentición.
El jabalí (Sus scrofa)
Esta especie únicamente ha aportado cuatro restos (0,1%) y un número mínimo de tres
individuos (0,5%). Los elementos anatómicos registrados son un fragmento proximal de
ulna, un metatarso IV que presenta marcas de golpeo y de descarne, un fragmento craneal correspondiente a la zona de la órbita ocular y un calcáneo. Los restos pertenecen a
individuos adultos, excepto el fragmento craneal que corresponde a un juvenil.
El zorro (Vulpes vulpes)
Los elementos de zorro suman ocho restos (0,2%) correspondientes a seis individuos
(0,9%). Los restos identificados son un fragmento de maxilar, tres fragmentos de hemimandíbulas con dentición, un fragmento de axis, dos metatarsos (IV y IV) y un frag-
266
[page-n-278]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
TAXONES
0
Ovicaprino
31
Ovis aries
Capra hircus
Sus sp.
2
Cervus elaphus
II
(< 6)
Bos taurus
I
(6-18)
5
(3-12)
37
6
6
(6-11)
7
(18-16)
12
(< 3)
18
6
6
(< 5)
2
(< 8)
2
III
IV
V
(18 a 27-30) (27-30 a 42) (adulto)
4
19
(9-12 a 24)
(24-36)
(36-72)
31
7
55
5
14
4
13
(12-17)
(18-22)
(adulto)
13
9
(12-28)
(28-30)
(adulto)
4
36
VI
(senil)
8
(senil)
11
(senil)
(senil)
4
Cuadro 3. Grupos de edades de muerte de las principales especies en la Lloma de Betxí. Entre
paréntesis se indica la edad en meses que corresponde a cada grupo.
mento distal de metapodio. Uno de los fragmentos de hemimandíbula, perteneciente a
un individuo adulto viejo, presenta marcas de carnicería en el borde anterior-lateral del
proceso coronoide vinculadas al despellejado. Los demás restos corresponden a adultos.
Los lagomorfos: conejo (Oryctolagus cuniculus) y liebre (Lepus granatensis)
El conejo es la segunda especie cazada que ha aportado un mayor número de restos, por
detrás del ciervo, con un total de 298 restos (9,1%) y 72 individuos (10,8%). De liebre se han
identificado 17 restos (0,5%) y cuatro individuos. Los elementos más abundantes de estas
dos especies son los miembros. El posterior es el mejor representado con el 45,1% en el que
destacan los restos de tibia, mientras que el miembro anterior, menos abundante (27,2%),
tiene registrados todos sus elementos de manera más proporcional. Los elementos de la
cabeza obtienen el 11,6% siendo las hemimandíbulas con dentición los más numerosos.
Por último se encuentran los elementos distales de las extremidades (12,1%) y la parte axial
(4%). Todos los restos pertenecen a individuos subadultos o adultos.
La perdiz (Alectoris rufa)
La perdiz es la única ave identificada específicamente en la muestra. Presenta un total de
14 restos (0,4%) de los que se ha calculado un número mínimo de 5 individuos (0,7%). La
mayoría de los restos fueron recuperados en la cisterna sur y corresponden a los miembros anterior y posterior. En la muestra también se han identificado 16 restos de ave que
no se han podido determinar específicamente por no conservar las partes articulares.
El sapo común (Bufo bufo)
Únicamente se han registrado dos restos de sapo común (0,06%) pertenecientes a un
individuo (0,2%). Se trata de un resto de húmero y otro de pelvis.
267
[page-n-279]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
El galápago leproso (Mauremys leprosa)
Esta tortuga de agua dulce está representada en la muestra por seis restos (0,2%) pertenecientes a dos individuos como mínimo (0,3%). Los restos corresponden a placas óseas
del peto (hipoplastron y epiplastron) de las cuales cuatro están quemadas.
El lagarto ocelado (Lacerta lepida)
Esta especie está presente en la muestra únicamente con un resto de fémur (0,03%).
Culebra indeterminada (Elaphe sp.)
Se han recuperado 40 restos de culebra (1,2%) pertenecientes a un mínimo de cinco individuos (0,7%). Se trata de un fragmento de mandíbula, 10 costillas y 29 vértebras, todos
recuperados en la habitación III.
Ictiofauna
En la muestra se han documentado 35 vértebras de pez que no se han podido determinar
específicamente. Únicamente un fragmento de maxilar, hallado en el sector oeste, se
atribuye a Sparus aurata (dorada).
Distribución de los restos
A nivel arquitectónico, el poblado de la Lloma de Betxí está dominado por una gran edificación de planta rectangular de 34 m de longitud y 10 m de anchura que ocupa la plataforma superior del cerro (figura 2). Edificación compuesta por dos grandes habitaciones
(I y II) separadas por un muro, y comunicadas por un vano de 1 m de ancho, y por una
dependencia paralela a ambas, el corredor oeste; construido directamente sobre el suelo
natural de la montaña, sin evidencias de construcción anteriores. Al N de la habitación II
se encuentra situada la habitación III, de planta aproximadamente circular y construida
con posterioridad a las dos primeras, de acuerdo con la lectura estratigráfica ofrecida por
ambas estructuras. Alrededor de la gran edificación y del espacio ocupado por la habitación III, se encuentran tres grandes sectores que no han sido excavados en su totalidad: el
sector sur, en el que se ha documentado una cisterna de planta oval y un camino de acceso
en rampa que asciende en zigzag desde la parte baja del cerro; el sector oeste, delimitado
por un gran muro ataludado al exterior del corredor oeste en cuya base se abre un espacio
aterrazado; y el sector este, en el que se identifica una segunda cisterna, también de planta
oval, junto a la puerta de entrada de la habitación II y un complejo sistema de plataformas
y terrazas, delimitadas por muros en talud, creando espacios de circulación y/o de trabajo
al exterior del edificio, salvando el fuerte desnivel del terreno (de Pedro, 1998, 2004, 2006).
268
[page-n-280]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Figura 2. Planimetría de la Lloma de Betxí.
En cuanto a la distribución de los restos y a la hora de valorar los resultados obtenidos, interesa destacar algunos aspectos vinculados a las diferentes fases de construcción.
Así, en la habitación III, los pobladores tuvieron que enfrentarse al desnivel del terreno,
bastante acusado en esta parte de la loma, y extraer tierra de otros lugares para acondicionar el espacio de la nueva vivienda; posiblemente de basureros anteriores vinculados
a las habitaciones I y II, con abundante materia orgánica. Una vez nivelado el terreno, se
realiza la preparación del pavimento y con posterioridad se ocupa la habitación. El nivel
que queda por debajo del pavimento (capas 6 y 7) y que contiene fauna no se relaciona
con las actividades desarrolladas en el interior de la habitación III, sino que se vincula a
momentos anteriores. Por encima del pavimento se encuentra el primer nivel de ocupación (capas 3, 4 y 5) cuya fauna se asocia con las actividades desarrolladas en la dependencia. En este sentido, hemos considerado oportuno separar los restos correspondientes a la fase constructiva de los restos propios de la ocupación. En el cuadro 1 se muestra
el total de los restos hallados en el interior de la habitación III y, entre paréntesis, aquellos restos que únicamente se vinculan al momento de ocupación (capas 3, 4 y 5).
En otro orden de cosas, la característica principal que se observa al obtener el número de restos, en cada una de las áreas determinadas en el yacimiento, es la diferencia por-
269
[page-n-281]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
centual existente entre las zonas edificadas: habitación I (5,5%), habitación II (0,5%),
habitación III (2,5%) y corredor oeste (3,6%), y las zonas circundantes aterrazadas: sector oeste (14,6%) y sector este (47,7%). Es decir, la mayor parte de los restos de fauna
aparecen fuera de las habitaciones, manteniéndose éstas bastante limpias de despojos.
El sector sur ha aportado un número escaso de restos (1,2%) en comparación con los sectores oeste y este, hecho que podemos atribuir a la menor extensión del área excavada y a
la escasa potencia estratigráfica existente en este sector en relación con los otros.
Entre la habitación I, la habitación II y el corredor oeste encontramos algunas diferencias en cuanto a la cantidad de restos que contienen y en la distribución de las
especies. La habitación I es la dependencia que más restos ha aportado y en la que se ha
registrado un mayor número de especies, tanto domésticas como silvestres. Dominan
los restos de ovicaprino, ciervo y conejo, aunque también encontramos bovino, cerdo,
jabalí, zorro, liebre, perdiz, galápago y lagarto. De ciervo han sido destacables los numerosos restos de astas hallados, un total de 30 (50,8%), algunos de ellos con marcas
de corte. En esta dependencia aparecen representadas todas las partes anatómicas de
las principales especies, por lo que no podemos vincularla a una zona específica de despiece o de lugar de consumo, no obstante, dada la numerosa cantidad de especies que
contiene, pensamos que podría tratarse de un lugar donde se realizaban algunas tareas
de procesado animal pero que mantendrían limpio con alguna regularidad echando los
despojos al exterior. Cabe recordar al respecto que en la habitación I se recuperó un
interesante ajuar doméstico cuya distribución permitía reconocer diferentes áreas de actividad: almacén, molienda, cocción de alimentos o trabajo textil. Actividades a las que
ahora podemos añadir otras relacionadas con el procesado de diversos animales. Por el
contrario, la habitación II apenas contiene restos, únicamente 16 restos de ovicaprino en
su mayoría dientes sueltos, dos restos de conejo y algunas esquirlas indeterminadas, y no
la relacionamos con actividades de cocina.
El corredor oeste presenta una mayor abundancia de restos de ovicaprino, con todas
sus partes anatómicas representadas, mientras que de bovino, cerdo y ciervo, mucho
más escasos, sólo aparecen restos de la cabeza y la parte distal de la extremidades (además de un calcáneo en el caso del ciervo), es decir, los elementos de menor aporte cárnico. Al igual que la habitación I, en esta dependencia podría haberse realizado algún tipo
de actividad carnicera pero más relacionada con el procesado de los ovicaprinos.
Para el análisis de la habitación III únicamente se ha tenido en cuenta el nivel de
ocupación. Esta habitación muestra un patrón similar al del corredor oeste en cuanto a
la mayor presencia de restos de ovejas y cabras con todas las partes anatómicas representadas, aunque aquí los elementos de los miembros del ciervo, la parte principal para el
consumo, son más abundantes que en el corredor oeste, mientras que los restos de bovi-
270
[page-n-282]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
no y cerdo han sido también muy escasos. Debido a la poca cantidad de fauna contenida
en el momento de ocupación, pensamos que esta dependencia también se mantendría
limpia con alguna frecuencia.
Lo que sí parece claro es que los sectores este y oeste actúan como basureros del
poblado. En estos sectores se han encontrado la mayoría de los restos de fauna, tanto de
especies domésticas como de silvestres, siendo en el sector este mucho más numerosos.
En general, el grupo de las ovejas y cabras es el mejor representado, seguido del ciervo,
con mucha diferencia con respecto a las demás especies que han aportado un cantidad
mucho más reducida de elementos. Sin embargo los restos de ciervo son mucho más
abundantes que los de ovicaprino en el sector oeste, y al contrario en el sector este. Todas
las partes anatómicas de los principales taxones están presentes, excepto del bovino, del
que no se han hallado elementos del miembro posterior en el sector este, ni del miembro
anterior en el sector oeste.
La cisterna sur también se utiliza como vertedero una vez deja de cumplir su función
inicial. En su interior se han hallado muestras de bovino, oveja, cabra, cerdo, perro, ciervo, conejo y perdiz, pero son los restos de ciervo los más abundantes. De cerdo aparecen
los elementos de la parte axial y de los miembros, y del perro, sólo una ulna, mientras
que de las demás especies se encuentran todas las partes anatómicas. En la cisterna norte no se hallaron restos de fauna.
L’ALTET DE PALAU
Características de la muestra
La muestra de l’Altet de Palau se compone de 3299 restos de los que se ha calculado un
número mínimo de 234 individuos. La elevada fragmentación de la muestra sólo nos ha
permitido identificar anatómica y taxonómicamente el 31,5% de los restos, quedando sin
identificar el 68,5% que se compone de numerosas esquirlas de pequeño tamaño y también de fragmentos de diáfisis, costillas y vértebras de difícil determinación específica,
clasificados dentro de las categorías de meso y macromamíferos.
Entre los restos identificados dominan las especies domésticas con un porcentaje del
74,2%, frente a las silvestres que sólo alcanzan el 25,8%.
Las especies domésticas identificadas son el caballo (Equus caballus), el bovino (Bos
taurus), la oveja (Ovis aries), la cabra (Capra hircus), el suido (Sus sp.) y el perro (Canis familiaris). Las silvestres están conformadas por el ciervo (Cervus elaphus), el corzo
(Capreolus capreolus), el zorro (Vulpes vulpes), el lince (Lynx pardinus), el gato silvestre
(Felis silvestris) y el conejo (Oryctolagus cuniculus) (cuadro 4).
271
[page-n-283]
Equus caballus
Equus sp.
Bos taurus
Ovicaprino
Ovis aries
Capra hircus
Capra sp
Sus sp.
Canis familiaris
DOMÉSTICOS
Cervus elaphus
Capreolus c.
Vulpes vulpes
Lynx pardinus
Felis silvestris
Oryctolagus c.
Avifauna
SILVESTRES
Macromamífero
Mesomamífero
Indeterminado
Total ident.
Total no ident.
TOTAL
TAXONES
NMI
1
1
7
48
4
3
272
8
19
7
4
229
62
36
98
134
212
342
327
688
1015
89
5
1
70
11
NR
1
1
22
182
8
4
A1
2
2
2
0
3
4
7
1
1
1
1
NR
3
2
1
1
1
1
NMI
A1.1
16
2
49
32
107
327
156
466
622
3
2
107
31
7
82
10
3
NR
28
2
1
7
2
1
21
4
1
9
6
2
NMI
A1.2
92
120
268
409
446
797
1243
45
266
19
2
1
8
2
354
70
2
1
1
2
16
NR
11
A2
65
17
6
25
4
3
1
4
1
48
9
1
1
1
1
4
NMI
4
1
10
4
10
11
24
35
10
1
2
5
NR
3
9
1
8
1
2
4
NMI
2
A3.1
6
33
39
57
23
129
152
2
17
6
2
9
NR
4
10
2
1
8
2
1
4
NMI
2
A3.2
10
8
43
38
51
89
140
8
2
1
41
2
3
31
3
NR
1
20
4
3
2
1
16
1
2
8
2
NMI
1
A3.3
10
18
12
32
23
62
85
2
10
4
1
6
3
1
1
13
8
1
3
NMI
1
1
10
NR
1
A3.4
NR NMI
21
11
1
1
82
20
586 102
40
16
10
9
1
1
20
13
11
5
772 178
181
32
2
1
1
1
1
1
2
1
79
19
2
1
268
56
357
687
1215
1040 234
2259
3299 234
TOTAL
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Cuadro 4. Representación del Número de Restos (NR) y del Número Mínimo de Individuos
(NMI) de las especies en los diferentes ámbitos de l’Altet de Palau.
[page-n-284]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Los restos de ovicaprino han sido los más abundantes dentro de los identificados
destacando de manera significativa con respecto a las demás especies (NR: 61,2%, NMI:
54,3%), y han sido más numerosos los restos de oveja que de cabra. Muy por detrás,
dentro de los domésticos, se encuentra el bovino (NR: 7,9%, NMI: 8,5%), seguidos del
caballo (NR: 2,1%, NMI: 4,7%) y el suido (NR: 1,9%, NMI: 5,6%) que mantienen en la
muestra una importancia relativa similar. Los restos de perro han obtenido unos valores
muy bajos (NR: 1,1%, NMI: 2,1%).
El ciervo es la especie dominante entre los silvestres (NR: 17,4%, NMI: 13,7%) y en
el total de la muestra se sitúa como segunda especie en importancia relativa por detrás
de los ovicaprinos. Seguido del ciervo se encuentra el conejo (NR: 7,6%, NMI: 8,1%),
mientras que los restos de las demás especies silvestres han sido muy escasos y no han
alcanzado el 2% en el total de los identificados.
Las especies domésticas
El caballo (Equus caballus)
Los restos de caballo suman un total de 21 restos de los que se ha calculado un número
mínimo de 11 individuos.
Los elementos anatómicos más abundantes en la muestra son los dientes sueltos
(42,8%) seguidos de los elementos distales de las extremidades (38,1%) representados
por metapodios y falanges. Del miembro anterior (9,5%) únicamente se han registrado
dos fragmentos de húmero, del miembro posterior (4,8%) un fragmento de pelvis, y de
la parte axial (4,8%) un fragmento de atlas (cuadro 5).
En la muestra también se ha hallado un fragmento de tercera falange, que ha sido
clasificado en la forma genérica Equus sp.
En las edades de muerte observamos un predominio de los grupos IV y V, es decir, de
los individuos de edad superior a los tres años y medio. Únicamente aparece en la muestra
un infantil, cuyos restos corresponden a dos dientes deciduales y dos primeras falanges, al
que se le ha determinado una edad de muerte de aproximadamente seis meses (cuadro 6).
No se ha observado ninguna marca de carnicería entre los restos de caballo; no obstante, dado los pocos elementos registrados, no se descarta su consumo.
El bovino (Bos taurus)
El bovino es la segunda especie de los domésticos mejor representada en la muestra, por
detrás de los ovicaprinos, con 82 restos y un número mínimo de 20 individuos.
El 50% de los restos de bovino identificados corresponden a elementos de la cabeza,
donde han sido abundantes los dientes sueltos, tanto superiores como inferiores, y los
273
[page-n-285]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
TAXONES
Equus caballus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Bos taurus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Ovicaprino
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Sus sp.
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Cervus elaphus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Oryctolagus c.
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
A1.1
A2
A1.2
A3.1
A3.2
54,5
A1
33,3
A3.3
A3.4
TOTAL
50
100
42,8
4,8
9,5
4,8
38,1
100
18,2
27,3
100
66,7
25
25
50
100
59,1
85,7
42,2
9,1
13,6
18,2
14,3
11,1
15,6
31,1
56,7
3,1
12,9
9,8
17,5
65,3
1,1
12,6
10,5
10,5
67,6
1,1
10,1
8,7
12,5
100
50
100
50
25
50
60
20
20
100
11
13,4
25,6
62,4
1,7
12,6
9,1
14,2
75
88,9
38,2
63,6
11,1
38,2
8,9
14,7
9,1
27,3
50
20
5
25
25
28,7
25
42,6
12,9
37,1
17,7
9,7
35,5
50
50
28,7
100
38,7
6,5
41,9
5,6
12,5
44,4
25
25
12,5
50
25
100
25,7
1,4
8,6
11,4
52,9
25
6,25
18,75
37,5
12,5
33,3
100
16,7
33,3
16,7
50
50
50
25
25
12,5
50
12,5
62,5
12,5
50
28,2
0,5
17,7
11,6
4,2
12,7
1,3
29,1
35,4
21,5
Cuadro 5. Porcentajes de las partes anatómicas de las especies documentadas en cada ámbito
de l’Altet de Palau.
274
[page-n-286]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
TAXONES
Equus caballus
0
Ovicaprino
Ovis aries
Capra hircus
Sus sp.
Cervus elaphus
5
II
(12-24)
(< 6)
Bos taurus
I
(< 12)
1
(6-18)
(< 3)
18
2
(3-12)
4
(< 5)
1
(< 8)
3
(6-11)
3
(18-16)
3
III
(24-42)
IV
(42-54)
2
V
(adulto)
3
VI
(senil)
(18 a 27-30) (27-30 a 42) (adulto)
7
(9-12 a 24)
(24-36)
(36-72)
16
10
31
1
6
1
1
(12-17)
(18-22)
(adulto)
3
1
(12-28)
(28-30)
(adulto)
6
19
(senil)
6
(senil)
8
(senil)
(senil)
2
Cuadro 6. Grupos de edades de muerte de las principales especies en l’Altet de Palau. Entre
paréntesis se indica la edad en meses que corresponde a cada grupo.
fragmentos de hemimandíbulas con dentición. En segundo lugar se encuentran los elementos distales de las extremidades (25,6%) representados por falanges y metapodios. El
miembro posterior (13,4%) queda registrado por todos sus elementos con unos valores similares, mientras que del anterior (11%) han destacado los fragmentos de ulna (cuadro 5).
Los únicos grupos de edad de muerte representados son el V y el VI correspondientes
a los adultos y seniles respectivamente (cuadro 6). Este patrón de sacrificio nos muestra
una gestión del ganado destinada a la obtención de productos secundarios y posiblemente también para trabajos de fuerza puesto que se mantienen a algunos individuos
hasta una edad avanzada.
Los ovicaprinos: oveja (Ovis aries) y cabra (Capra hircus)
Los ovicaprinos son el grupo que mayor número de restos ha aportado en la muestra,
con un total de 586 y un número mínimo de 102 individuos. Se han podido diferenciar
40 restos pertenecientes a ovejas con un número mínimo de 16 individuos y 10 de cabras
correspondientes a nueve individuos.
En la muestra se han registrado todos los elementos anatómicos de los ovicaprinos.
Destacan los elementos de la cabeza (62,4%), fundamentalmente los dientes sueltos y
los fragmentos de hemimandíbulas con dentición. La segunda parte anatómica mejor
representada es la parte distal de las extremidades (14,2%) donde abundan los metapodios y las falanges. Los elementos del miembro anterior (12,6%) han sido más numerosos
que los del posterior (9,1%), destacando los restos de húmeros y radios en el primero, y
los de tibias en el segundo (cuadro 5).
275
[page-n-287]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
En el cuadro de edades de muerte de los ovicaprinos se observa que están representados todos los grupos de edad, lo que indica un aprovechamiento máximo de todos los
recursos que aporta este ganado (cuadro 6). Preferentemente se sacrifican individuos
infantiles (grupo I) menores de tres meses y los adultos (grupo V) de tres a seis años.
El sacrificio de los infantiles nos muestra que una parte de la gestión del ganado estaría
destinada a la producción de leche. El grupo III (9-12 a 24 meses) está mejor representado que el grupo II (3-12 meses) indicando que para la producción de carne se opta por
aquellos individuos con mayor peso. El grupo IV (2-3 años) también son escasos y sería
este grupo, junto con el II, los que conformarían la comunidad viva principal del ganado,
y probablemente utilizarían a los individuos del grupo IV como reproductores y para
la obtención de leche. A partir de los tres años hasta los seis (grupo V) se sacrifican el
mayor número de individuos.
Los suidos (Sus sp.)
Los restos de suido suman un total de 20 de los que se ha calculado un número mínimo
de 13 individuos.
La parte anatómica mejor documentada es la cabeza (50%) donde están representados los elementos del cráneo, fragmentos de mandíbulas y de maxilar, y dientes sueltos. En segundo lugar se encuentran los elementos distales de las extremidades (25%)
seguidos del miembro anterior (20%) con restos de escápulas y húmeros. Por último, el
miembro posterior (5%) que sólo está representado por un fragmento de pelvis.
El patrón de sacrificio de los suidos se orienta principalmente en los grupos II (6-11
meses) y III (12-17 meses), es decir, en aquellos individuos juveniles y subadultos que ya
han alcanzado un peso óptimo para un mejor aprovechamiento cárnico.
El perro (Canis familiaris)
El perro está representado en la muestra por 11 restos y un número mínimo de cinco
individuos. Los elementos identificados son dos caninos y dos premolares superiores, 2
fragmentos de mandíbulas con dentición, una diáfisis de tibia, un metacarpo V, dos metatarsos (II y III) y una falange primera. Todos los restos pertenecen a individuos adultos.
Las especies silvestres
El ciervo (Cervus elaphus)
En la muestra el ciervo es la especie cazada que ha aportado un mayor número de restos
y su importancia relativa la sitúa en segundo lugar, por detrás de los ovicaprinos. Los
restos suman un total de 181 de los que se ha calculado un número de 32 individuos.
276
[page-n-288]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Del ciervo se han registrado todos los elementos anatómicos. La parte anatómica
más abundante corresponde a la zona distal de las extremidades (42%) donde los elementos más numerosos han sido las falanges. Le siguen los restos de la cabeza (28,2%)
en la que han destacado los fragmentos de asta y los dientes sueltos. De los elementos
del miembro anterior (17,7%) sobresalen en número de restos las escápulas y radios,
mientras que del posterior (11,6%), menos abundante, los de fémur y tibia (cuadro 5).
En las edades de muerte se observa un predominio del grupo V (adultos) y en menor
medida del IV (adultos jóvenes), aunque también han aparecido en la muestra unos
pocos individuos juveniles y seniles (cuadro 6). En este sentido, la caza del ciervo estaba
enfocada de manera selectiva hacia los individuos adultos, de mayor tamaño y peso.
El corzo (Capreolus capreolus)
Esta especie únicamente está representada por dos restos pertenecientes a un individuo.
Se trata de una diáfisis de fémur y de un fragmento longitudinal de diáfisis de metatarso.
El zorro (Vulpes vulpes)
El zorro está registrado en la muestra por una diáfisis de fémur.
El lince (Lynx pardinus)
Únicamente se ha identificado un fragmento de tibia distal.
El gato montés (Felis silvestris)
De esta especie se han documentado dos fragmentos de mandíbulas con dentición pertenecientes como mínimo a un individuo.
El conejo (Oryctolagus cuniculus)
El conejo está representado en la muestra por 79 restos y un número mínimo de 19 individuos. Es la segunda especie cazada con mayor importancia relativa por detrás del
ciervo. Las partes anatómicas más numerosas son el miembro posterior (35,4%) donde
los elementos más destacables son las pelvis y las tibias, y el miembro anterior (29,1%) en
el que abundan los radios y los húmeros. Los elementos de la parte distal de las extremidades están representados con el 21,5% y la parte axial únicamente con el 1,3%.
Distribución de los restos
Los resultados obtenidos en las campañas de excavación efectuadas desde 2005 corroboran la existencia de una compleja estratigrafía, con restos constructivos bien conservados y de dimensiones importantes que nos permiten valorar la existencia de diferentes
277
[page-n-289]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Figura 3. Planimetría de l’Altet de Palau.
espacios y áreas de trabajo en el poblado, y de diferentes niveles de ocupación y/o destrucción. En relación con la distribución de los restos, en el poblado de l’Altet de Palau se
identifican dos conjuntos de estancias o grandes ámbitos de planta cuadrangular, separados por una calle (figura 3). En el análisis de la fauna únicamente haremos referencia a
aquellos espacios excavados en su totalidad.
El ámbito de mayor superficie (A1) lo constituye una gran habitación de planta rectangular que presenta dos fases constructivas. En la primera fase se encontraba dividido
en dos estancias más pequeñas separadas por un muro (A1.1 y A1.2); posteriormente el
muro se derriba ampliándose la estancia y convirtiéndose en una sola habitación de mayor extensión (A1).
Los ámbitos A1.1 y A1.2 presentan diferencias claras en cuanto a la proporción de fauna contenida. En éste sentido, en A1.1 tan sólo encontramos el 0,2% de la fauna total de
la muestra, mientras que en A1.2 el 18,8%, por lo que vinculamos éste último con algunas
tareas de carnicería o de consumo, mientras que A1.1 estaría destinado a otros usos.
Tras la eliminación del muro que separaba las dos estancias, el espacio se prolonga en
un solo ámbito, ahora denominado A1. Aquí los restos de fauna se encuentran esparcidos
por toda el área sin distinción de espacios, y el porcentaje que obtienen es del 30,8%
278
[page-n-290]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Figura 4. L´Altet de Palau.
Concentración de restos de
fauna en el ámbito A3.3.
del total de la muestra. Las especies domésticas son mucho más abundantes que las
silvestres, sobre todo los restos de ovicaprino, aunque esta pauta la observamos en todas
las dependencias del yacimiento. De ovicaprino, bovino, cerdo, conejo y ciervo encontramos representadas tanto las partes anatómicas de mayor aporte cárnico (miembros),
como las de menor (cabeza, metapodios y falanges). Los elementos axiales apenas están
reflejados debido a que la mayoría están incluidos en las categorías de meso y macromamífero. También se han hallado dos restos de la extremidad distal de caballo, y de perro
un diente, un fragmento mandibular con dentición y dos restos de la extremidad distal.
La calle (A2) es la zona donde se ha registrado el mayor número de restos y también
de especies, tanto domésticas como silvestres, y supone el 37,7% del total de la muestra.
Los restos de ovicaprino han sido, con mucho, los más abundantes, seguidos de lejos
por el ciervo, el bovino, el caballo, el suido y el conejo; y mucho más minoritarios los de
perro, corzo, zorro, lince y gato montés. La representación de las partes anatómicas de
las especies es muy similar a la documentada en A1. La única diferencia radica en que en
A2 aparecen restos, aunque muy escasos, de un mayor número de especies silvestres y en
que los elementos de caballo son más abundantes que en A1.
Nos encontramos ante dos ámbitos de carácter diferente, uno es un espacio cerrado
(A1) y el otro abierto (A2), que presentan unos porcentajes de fauna contenida y una
representación anatómica de las especies muy similares. Teniendo en cuenta que el poblado se encuentra a pocos metros de un barranco, es lógico pensar que la mayoría de
despojos fueron arrojados en este lugar, utilizado como basurero. De manera que ¿se
trataría de dos ámbitos relacionados con actividades carniceras que no se mantuvieron
demasiado limpios o, por el contrario, se trataría de espacios utilizados en algún momento como vertederos?
Finalmente, el último conjunto (A3) está formado por los ámbitos A3.1, A3.2, A3.3 y
A3.4, pequeños departamentos de planta cuadrangular alineados de forma consecutiva
279
[page-n-291]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
a lo largo de la cara E de la calle. Dos de ellos, el A3.2 y A3.3, presentan el suelo de ocupación empedrado con pequeños cantos rodados y piedras, y son los que han registrado
el mayor número de restos, 4,6% y 4,2% respectivamente, en comparación con A3.1 que
sólo ha aportado el 1,1% de la fauna y A3.4 con el 2,6%.
En el ámbito A3.3 destacan los restos de ovicaprino, de los que se han hallado representadas todas las partes anatómicas. Además, de los cuatro departamentos, es el que
tiene un mayor número de especies documentadas entre las que se encuentran, además
de los ovicaprinos y con muy escasos restos, el caballo, el bovino, el cerdo, el perro, el
ciervo y el conejo. Los otros departamentos han ofrecido un número muy bajo de especies identificadas con una representación anatómica bastante dispar (figura 4).
Estos son, por ahora, los datos disponibles. Los más recientes trabajos han permitido
delimitar un gran muro que cierra el asentamiento por el O y el S, cuyo trazado recorre
los lados más accesibles del poblado adaptándose a las irregularidades de la roca; con
un acceso en ángulo recto a manera de una puerta de entrada y dos contrafuertes o bastiones al exterior, mientras nuevos departamentos se abren en el sector norte adosados
a este gran muro. Así, en las próximas campañas de excavación, el conocimiento de los
nuevos espacios y el estudio de todos los materiales hallados, nos ofrecerá una visión
más detallada y completa en cuanto a la distribución de los restos, las áreas de actividad
y la economía de este poblado.
CONCLUSIONES: VALORACIÓN DE LA GANADERÍA Y LA CAZA
Durante el periodo cultural del Bronce pleno y el Bronce tardío la ganadería se encuentra
plenamente establecida como base económica, junto con la agricultura, en los poblados
peninsulares. El ganado no es considerado únicamente como productor de carne sino
también como fuente de productos secundarios con posibilidad de crear excedente y,
por lo tanto, susceptible de intercambio (Martínez Valle e Iborra, 2001-2002; Iborra y
Sanchis, 2011).
En los yacimientos de la Lloma de Betxí y de l’Altet de Palau las especies domésticas
son más abundantes que las silvestres. En la Lloma de Betxí el porcentaje de domésticos obtiene el 58,7% frente al 41,3% de los silvestres en NR, sin embargo si tomamos el
NMI la diferencia aumenta al 67% y 33% respectivamente. L’Altet de Palau presenta una
diferencia entre domésticos y silvestres mucho más notable a favor de los primeros (en
NR: 74,2% y 25,8; en NMI: 76% y 24%). Este dominio de las especies domésticas también se observa en otros yacimientos de la Edad del Bronce como la Muntanya Assolada
(Sarrión, 1998) con el 63,2% y el 36,8%, la Mola d’Agres (Castaños, 1996; López Gila,
2004) con el 83% y el 17%, La Horna (Puigcerver, 1992-94) con el 87,4% y el 12,6%, Sant
280
[page-n-292]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Joaquim de la Menarella (Sanchis y Tormo, 2007) con el 92,6% y el 7,4%, o en la Fases Ib
y III de Pic dels Corbs (Barrachina y Sanchis, 2008) con el 64,7%-35,3% y 51,7%-48,3%
respectivamente, entre otros.
Sin embargo, también se observa que la actividad cinegética juega un papel fundamental en la economía de los poblados, especialmente la caza de ciervo y conejo, especies que se encuentran en la mayoría de los yacimientos de la Edad del Bronce en este
territorio. Tanto en la Lloma de Betxí como en el l’Altet de Palau el ciervo es la especie
cazada más abundante situándose en ambos como segundo taxón mejor representado
por detrás de los ovicaprinos, indicando su gran importancia como portadora de carne
para estas comunidades. Y en el caso de la Fase III de Pic dels Corbs el ciervo se impone
como principal especie superando al ganado ovicaprino.
La diversificación de especies silvestres es amplia, pero siempre aparecen con unos
valores muy discretos. Encontramos corzo, jabalí, zorro, además de pequeños felinos
como el lince y el gato montés en l’Altet de Palau, o liebre, perdiz, galápago y sapo en
la Lloma de Betxí. Estas especies nos informan de un entorno combinado de bosques y
espacios abiertos con cursos de agua.
En cuanto a la cabaña ganadera, ambos yacimientos presentan unas pautas similares,
y estaría conformada principalmente por un ganado de ovejas y cabras, además de un
pequeño grupo de bovinos y cerdos. Del ganado ovicaprino han aparecido representadas
todas las cohortes de edad, por lo que parece que su gestión no estaría orientada hacia
un producto en concreto sino más bien hacia un aprovechamiento máximo de todos sus
recursos como la leche, la carne, las pieles y la lana. Los bovinos son sacrificados a edades avanzadas, siendo adultos o incluso seniles, y probablemente antes de su consumo
fueron utilizados como fuerza de trabajo, mientras que los cerdos se sacrifican a una
edad temprana una vez han alcanzado el peso óptimo.
El caballo únicamente está presente en l’Altet de Palau y con muy pocos restos documentados. Esta especie se sacrifica a partir de los tres años y medio, a excepción de
un individuo infantil menor de un año. Sus restos no presentan ningún tipo de marcas
carniceras por lo que no podemos confirmar su consumo.
Agradecimientos
Al Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València por las facilidades prestadas
a la hora de realizar este estudio. A Pablo García Borja por sus comentarios y aportaciones sobre l’Altet de Palau. A Inocencio Sarrión Montañana y Alfred Sanchis Serra por la información
facilitada acerca de sus estudios sobre los yacimientos presentados, y especialmente a Alfred
por compartir con nosotras buenos consejos y necesarias correcciones.
281
[page-n-293]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
BIBLIOGRAFÍA
Barrachina, A., Sanchis, A. (2008): Valoración diacrónica de un modelo económico de la Edad
del Bronce: la fauna del poblado del Pic dels Corbs, Sagunt (Valencia). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 26, 43-94.
Boessneck, J. (1980): Diferencias osteológicas entre ovejas (Ovis aries L.) y cabras (Capra hircus L.). En D. Brothwell y E. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura
Económica, Madrid, 338- 366.
Castaños, P. M. (1996): Estudio de la fauna del sector V de la Mola d’Agres. En J. L Peña, M. EnriqueTejedo, E. Grau y M. A. Martí (dirs.), El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje a Milagro GilMascarell, Memorias de Excavaciones Arqueológicas I, Gerneralitat Valenciana, 192-207.
Bull, g., Payne s. (1982): Tooth eruption and epiphisial fusion in pigs and wild boar. En S.
Payne, B. Wilson, y C. Grigson (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 55-72.
De Pedro, M. J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce.
Serie de Trabajos Varios del SIP 94, Valencia.
De Pedro, M. J. (2005): L’Edat del Bronze al nord del País Valencià: Hàbitat i Territori. Cypsela
15, 103-122.
De Pedro, M. J. (2006): El grupo doméstico y las actividades de mantenimiento en una aldea
de la Edad del Bronce. La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). En Las mujeres en la Prehistoria. Museu de Prehistòria de València.
García Borja, P. (2004): Avanç sobre el poblament de la Vall de Canyoles durant l’Edat del Bronze.
En L. Hernández y M. S. Hernández (eds.), La edad del Bronce en tierras valencianas y zonas
limítrofes. Instituto Alicantino de Cultura «Juan Gil-Albert», Villena, 203-211.
García Borja, P., De Pedro, M. J., Sánchez, A. (2005): Conjunto de metales procedente del
poblado de la Edad del Bronce de l’Arboçer (Font de la Figuera, Valencia). Trabajos de
Prehistoria 62 (1) 181-191.
Grant, A. (1982): The use of tooth wear as a guide of the age of domestic ungulated. En B.
Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological
sites. BAR International Series 109, Oxford, 91-108.
Grau, E. (1998): Antracoanálisis de los restos de madera carbonizada. Serie de Trabajos Varios
del SIP 94, Valencia, 233-237.
Grigson, C. (1982): Sex and Age determination of some bones and teeth of domestic cattle:
a review of the literature. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing
animal bones from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 7-23.
Harcourt, R. A. (1974): The dog in prehistoric and early historic Britain. Journal of Archaeological Science 1, 151-175.
Iborra, M. P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce final hasta el Ibérico final en el
territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 103, Valencia.
282
[page-n-294]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Iborra, M. P., López Gila, M. D. (2011): La ganadería y la caza. En G. Pérez, J. Bernabeu, Y.
Carrión, O. García Puchol, L. Molina y M. Gómez (eds.), La Vital (Gandía, Valencia). Vida
y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos
Varios del SIP 113, Valencia, 105-120.
Iborra, M. P., Sanchis, A. (2011): La ganadería y la caza durante el Bronce final en el País Valenciano. En S. Valenzuela-Lamas, N. Padrós, M. C. Belarte y J. Sanmartí (dirs.), Economía
agropecuària i canvi social a partit de les restes bioarqueològiques. El primer mil·lenni aC a
la Mediterrànea occidental. Actes de la V Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell
(Calafell, 2009), Arqueomediterrànea 12, Barcelona, 37-45.
Klein, R. G., Cruz-Uribe, K. (1984): The analisis of animal bones from archaeological sites.
University Press, Chicago.
Koudelka, F. (1885): Das Verhältnis der Ossa longa zur Skeletthöhe bei den Säugetieren. Verhandl. d. Naturforsch. Ver. Brünn 24, 127-153.
Lowe, V. P. W. (1967): Teeth as indicators of age with special reference to Red deer Cervus
elaphus of known age from Rhum. Journal of Zoology 152, 137-153.
López Gila, M. D. (2004): Estudio de la fauna de la Mola d’Agres. En L. Hernández y M. S.
Hernández (eds.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, Instituto
Alicantino de Cultura «Juan Gil-Albert», Villena, 247-251.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. University Press, Cambrigde.
Mariezkurrena, K., Altuna, J. (1983): Biometría y dimorfismo sexual en el esqueleto de Cervus
elaphus würmiense, postwürmiense y actual del Cantábrico. Munibe 35, 203-246.
Martínez Valle, R., Iborra, M. P. (2001-2002): Los recursos agropecuarios y silvestres en la Edad
del Bronce del levante peninsular. En M. S. Hernández (coord.), Y acumularon tesoros. Mil
años de historia en nuestras tierras. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante, 221-230.
Pascual, G., García Borja, P. (2010): El poblamiento en la comarca de la Costera (Valencia)
desde el Neolítico hasta época romana. Yacimientos arqueológicos y vías de comunicación. Archivo de Prehistoria Levantina XXVIII, 301-325.
Payne, S. (1973): Kill-off patterns in sheep and goats: The mandibles from ASV AN KALE.
Economic Anatolian Studies 23, 281-303.
Payne, S. (1982): Eruption and wear in the mandibular dentition as a guide to ageing Turkish
Angora goats. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones
from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 155-206.
Pérez Jordà, G. (1998): Estudio paleocarpológico. En M. J. de Pedro, La Lloma de Betxí, (Paterna, Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP 94,
Valencia, 239-245.
Puigcerver, A. (1992-94): Arqueología de la Edad del Bronce en Alicante. La Horna, Foia de la
Perera y Lloma Redona. Lucentum XI-XIII, 63-71.
Ribera, A. (1996): Arqueologia de la Font de la Figuera. Recerques del Museu d’Alcoi 5, 177-182.
283
[page-n-295]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Sanchis, A., Sarrión, I. (2004): Restos de cánidos (Canis familiaris) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. Archivo de Prehistoria Levantina XXV, 161-198.
Sanchis, A., Tormo, C. (2007): Estudio de la fauna. En R. Pérez-Millán y D. Vizcaíno, Sant Joaquim. Evidencias de un hábitat del Bronce Final. En D. Vizcaíno y R. González Villaescusa
(ed.), Paisaje y arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico
Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Renomar S.A, Ein Mediterráneo SL, Valencia, 150187.
Sarrión, I. (1998): Clasificación preliminar de la fauna. En M. J. de Pedro, La Lloma de Betxí,
(Paterna, Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP 94,
Valencia, 247-260.
Silver, I. (1980): La determinación de la edad de los animales domésticos. En D. Brothwell y E.
Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de cultura económica, Madrid, 289-309.
284
[page-n-296]
Actualización del registro faunístico de la
Mola d’Agres y la Solana del Castell
María Esther Pérez Roig
Introducción
El presente artículo es una síntesis del trabajo de fin de máster de la autora, presentado y
defendido en el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València
en 2011 (Pérez Roig, 2011). En él se realiza una primera aproximación a la gestión de los
recursos faunísticos de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce y Hierro, dentro de un proyecto de futura tesis doctoral que incorporará también a otros yacimientos
valencianos de esta cronología como la Muntanya Assolada, con el objetivo principal
de conocer la evolución de la ganadería y el peso real de la actividad cinegética en los
modelos económicos de los grupos humanos de la zona desde el Bronce pleno hasta el
Hierro antiguo.
Metodología aplicada
La determinación de los restos óseos se ha realizado a partir de la consulta de las colecciones óseas del Laboratorio del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat
de València y del Gabinete de Fauna del Museu de Prehistòria de València. Asimismo, se
han utilizado los atlas de determinación de Schmid (1972) y Barone (1976). En determinados casos, como es el de la diferenciación entre Ovis aries y Capra hircus, se ha empleado
el trabajo de Boessneck (1980), Halstead y Collins (2001) y el de Zeder y Lapham (2010).
En la determinación de Canis familiaris se ha recurrido al artículo de Sanchis y Sarrión
(2004). Para establecer las dimensiones fundamentales de los huesos estudiados se ha
empleado el método de Von den Driesch (1976). Respecto a los restos óseos de los que no
se ha podido determinar la especie, se ha realizado una categorización genérica a partir
del tamaño, con lo que encontramos: macrofauna o mamíferos de talla grande (bovinos y
cérvidos) y mesofauna o mamíferos de talla media (ovicaprinos, cerdo y perro).
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 285-304.
[page-n-297]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Figura 1. Localización de los yacimientos de la Solana del Castell (Xàtiva, Valencia) y la Mola
d’Agres (Agres, Alicante).
En cuanto a la cuantificación se ha tenido en cuenta la metodología de Payne (1972),
Grant (1975), Binford (1984), Klein y Cruz-Uribe (1984) y Lyman (1994, 2008). Para la
determinación de la importancia relativa de las diferentes especies se ha estimado el número de restos (NR), el número de restos determinados (NRD o NISP) y el de indeterminados (NRI). A partir del NRD se ha calculado el número mínimo de elementos (NME),
para lo que se han considerado los huesos y las unidades óseas fiables. Debido a ello, no
se han contabilizado los fragmentos craneales, las denticiones aisladas o los fragmentos
de diáfisis (Iborra, 2004).
A partir del NME, se obtiene el número mínimo de individuos (NMI) y el número
mínimo de unidades anatómicas (MAU). La determinación del NMI tiene en cuenta
para ello la lateralidad de las distintas partes anatómicas de cada taxón, mientras que
el MAU se basa en el número de elementos óseos que tiene cada esqueleto. De igual
modo, cabe indicar, que en el caso del MAU se han realizado una serie de agrupaciones
anatómicas, las cuales vienen detalladas a continuación: cabeza (clavija-asta, cráneoneurocráneo, maxilar, mandíbula, hioides), tronco (costilla, vértebra, esternón), miembro anterior (escápula, húmero, radio, ulna), miembro posterior (pelvis, fémur, tibia,
fíbula) y extremidades (metapodios determinados e indeterminados, carpos, tarsos, calcáneo, astrágalo y falanges). En cuanto a los restos indeterminados, se ha indicado si se
trata de macro o mesofauna, asimismo, se han creado nuevas categorías para facilitar su
286
[page-n-298]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
comprensión. Entre ellas encontramos si se trata de un fragmento de diáfisis, plano o de
tejido esponjoso.
La estimación de la edad se ha realizado a partir del estudio de la erupción y desgaste
dental y por el estado de fusión de las epífisis (Silver, 1980). Para los ovicaprinos se ha
seguido a Payne (1973) y la metodología facilitada por Pérez Ripoll. Para los suidos se ha
empleado a Bull y Payne (1982), para los bovinos a Grant (1982) y a Grigson (1982). En
cuanto al grado de osificación, se ha consultado a Noddle (1974) para la cabra y a Schmid
(1972) para los suidos, bovinos y ovejas. Ha resultado de gran utilidad la tesis doctoral de
Albizuri (2011) y el trabajo de Zeder (2002).
La determinación del sexo se realiza a partir de los datos morfológicos propuestos
por Chaix y Méniel (2005). De igual modo, se tienen en cuenta criterios osteométricos.
Uno de los aspectos tratados en el presente trabajo son los agentes de alteración de
los restos óseos. Entre ellos se han distinguido los producidos por agentes naturales,
carnívoros o por procesos postdeposicionales. De igual modo se han estudiado las modificaciones antrópicas (procesado carnicero, cocción, etc.). Para la determinación de
las alteraciones presentes sobre los huesos se ha utilizado la lupa binocular del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València, al igual que diversa
bibliografía de referencia: Bonnichsen y Sorg (1989), Pérez Ripoll (1992), Blasco (1992),
Nicholson (1993), Lyman (1994) e Yravedra (2006).
Para el registro de la información se ha empleado la base de datos de restos zooarqueológicos facilitada por Pérez Ripoll y creada por diversos investigadores de la UVEG y
del Museu de Prehistòria de València. Ésta permite recopilar toda la información posible
de cada fragmento óseo y su posterior extracción en un archivo excel o csv. Los datos
obtenidos se incluyen en tablas dinámicas.
La Mola d’Agres: SÍNTESIS DEL estudio arqueozoológico
La Mola d’Agres es un poblado de la Edad del Bronce localizado en El Comtat (Alicante)
dentro del término municipal de Agres. El yacimiento se ubica en la ladera septentrional
de la sierra de Mariola, situación que le otorga un control visual del paso de la valleta
d’Agres, que comunica el valle de Alcoy con la cuenca alta del Vinalopó (figura 1).
Las excavaciones arqueológicas en este yacimiento comenzaron a finales de la década
de los setenta del siglo XX, bajo la dirección de M. Gil-Mascarell (1981). El proyecto se
retoma en 1996, en este caso con J. L. Peña y E. Grau como responsables técnicos (Peña et
al., 1996; Grau et al., 2004). A partir de este momento, se sigue un enfoque interdisciplinar adaptado a los nuevos resultados obtenidos y a la realización de un estudio exhaustivo del yacimiento integrado en el medio que lo rodea (Huélamo et al., 2010).
287
[page-n-299]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Figura 2. Vista aérea del
yacimiento de la Mola d’Agres y
ubicación del sector II.
En relación a los conjuntos faunísticos de este poblado, se cuenta con dos estudios
previos de correspondientes a los niveles del Bronce final (sector V) y del Bronce pleno
(sector I) realizados respectivamente por Castaños (1996) y López-Gila (2004).
El estudio de la fauna de la campaña del 2010 se centra en el sector II del yacimiento,
perteneciente al Bronce pleno. Las tareas de excavación se centraron en dos aspectos.
Por un lado, en la eliminación de la capa superficial de tierra, que en determinados puntos alcanzaba un espesor de 1,5 m. A la vez se pretendía definir una estructura localizada
(UE 2058) y determinar si tenía relación con la entrada del poblado o si se trataba de una
estructura de hábitat de características similares a la localizada en el sector I (figura 2).
Las especies representadas
Se han estudiado un total de 967 restos óseos, de los que se han podido determinar
506 (52,33%). Los taxones identificados corresponden tanto a especies domésticas
(86,05%) como silvestres (13,95%). Entre los primeros se constata la presencia de oveja
(Ovis aries), cabra (Capra hircus), bovino (Bos taurus), cerdo (Sus domesticus) y perro
(Canis familiaris). Entre las especies salvajes encontramos escasamente representados
el ciervo (Cervus elaphus) y el conejo (Oryctolagus cuniculus). Tanto en el NR, NME
y NMI (cuadro 1) se observa entre los recursos pecuarios el predominio de los ovicaprinos, con una ligera mayor importancia de cabras frente a ovejas, seguidos éstos por
cerdos, bovinos y perros.
288
[page-n-300]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
TAXONES
Capra hircus
Ovis aries
Ovicaprino
Sus domesticus
Bos taurus
Canis familiaris
Total domésticos
Oryctolagus cuniculus
Cervus elaphus
Total silvestres
Total determinados
Meso Frag. Plano
Meso Frag. Esponjoso
Meso Frag. Diáfisis
Total de Mesofauna
Macro Frag. Plano
Macro Frag. Esponjoso
Macro Frag. Diáfisis
Macro Frag. Epífisis
Total de Macrofauna
Total indeterminados
Total
NR
%
108
94
205
24
51
3
485
17
4
21
506
44
113
241
398
7
15
40
1
63
461
967
NME
11,17
9,72
21,2
2,48
5,27
0,31
50,15
1,76
0,41
2,17
52,33
4,55
11,69
24,92
41,16
0,72
1,55
4,14
0,1
6,51
47,67
100
76
60
38
13
21
3
211
11
2
13
224
%
33,93
26,78
16,96
5,8
9,37
1,34
94,19
4,91
0,89
5,8
NMI
12
11
6
8
7
3
47
4
2
6
53
%
22,64
20,75
11,32
15,09
13,21
5,66
88,68
7,55
3,77
11,32
Cuadro 1. Mola d’Agres. Importancia de las especies según el NR, NME, NMI y porcentajes.
Representación anatómica
En el caso del MAU, en los ovicaprinos, suidos y bovinos las partes mejor representadas
son las pertenecientes a la cabeza y miembros anteriores, seguidas por los miembros
posteriores y extremidades, mientras que los elementos axiales, costillas y vértebras,
aparecen en general con bajos valores. Respecto al ciervo, se encuentra representado por
la cabeza y las patas (cuadro 2).
Edades de sacrificio
Las cabras se encuentran representadas por todos los grupos de edad, si bien destacan
los ejemplares infantiles y juveniles sobre los adultos. Mientras que en el caso de las ovejas, predominan las adultas, seguidas por los individuos en edad juvenil y subadulta. No
obstante, indicar que no se ha determinado ningún individuo infantil (figura 3).
289
[page-n-301]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
MAU
C. hircus
O. aries
Ovicaprino
S. domesticus
B. taurus
C. familiaris
O. cuniculus
C. elaphus
Cabeza
11
6
5,5
3
1
0
0,5
0,5
Tronco
0,45
0,19
0,65
0,11
0,23
0,04
0,12
0
M. Anterior M. Posterior
8,5
6
10,5
2,5
1,5
3,5
1
0
2,5
1
0,5
0
1,5
0,5
0
0
Extrem.
6
5,63
1,13
0,25
2,5
0
1,63
0,5
Cuadro 2. Mola d’Agres. Porcentajes de representación del MAU.
6
4
2
0
Infantil
Juvenil
Subadulto
Adulto
O.
aries
C.
hircus
Ovicaprino
S.
domesticus
B.
taurus
C.
familiaris
Figura 3. Mola d’Agres. Estructura de edad de las especies domésticas.
Respecto a los bovinos, sólo se ha determinado un M1 sin apenas desgaste (individuo
joven de entre 7 y 18 meses). El estado de fusión de las epífisis se ha podido estimar a partir de 18 huesos y fragmentos óseos, de los cuales la mayoría se encontraban fusionados,
por lo que entre los bovinos se observa una mayor presencia de individuos adultos. Entre
los no fusionados encontramos dos restos de fémur distal, una tibia distal y una falange
I. Entre los suidos se ha identificado un individuo infantil, dos juveniles, dos subadultos
y tres adultos, por lo que el perfil de edades se muestra bastante heterogéneo.
En relación a las especies en principio de uso no alimenticio, como el perro, se ha podido establecer la edad a partir de un canino y una ulna. El primero muestra el inicio del
desgaste dental, correspondiendo a un subadulto, mientras que el segundo se encuentra
fusionado en la parte proximal, hecho que ocurre entre los 8 y 11 meses de edad y se trata
posiblemente ya de un individuo adulto.
290
[page-n-302]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
Alteraciones presentes sobre los restos
Sobre los restos de fauna de la Mola d’Agres se han determinado diversos tipos de alteraciones como consecuencia de tres agentes y/o procesos principales. Empezando por la
acción antrópica, ésta se encuentra representada por la termoalteración, las marcas de
carnicería y las fracturas en fresco y mixtas (figura 4).
Las termoalteraciones pueden ser producidas tanto de forma natural como por la acción del ser humano. En el caso del grupo de los ovicaprinos se observa la alteración producida por el fuego en 18 restos óseos, perteneciendo gran parte de ellos a Capra hircus
(14 fragmentos óseos). La coloración que presentan es principalmente el marrón, excepto
en dos casos. Uno de ellos con una tonalidad marrón/negra y el otro caso una coloración
blanca, perteneciendo este último a un fragmento óseo de ovicaprino. Asimismo, indicar
que la mayor parte de los restos óseos que presentan termoalteración sólo la muestran en
una parte del fragmento óseo (parcial). Únicamente en cuatro casos se puede observar en
la totalidad del fragmento óseo y en otro caso se encuentra presente en la parte articular.
Las marcas de carnicería están representadas por incisiones, raspados y sus posibles
variantes. Entre los ovicaprinos sólo 34 restos óseos muestran marcas de corte (8,13%),
Figura 4. Mola d’Agres. Diversos restos óseos con alteraciones de origen antrópico.
291
[page-n-303]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
de los cuales 10 son de cabra, cinco de oveja y 19 de ovicaprinos indeterminados. Estas
marcas se han originado, por su localización y morfología, durante el descarnado y/o
limpieza, encontrando sólo dos casos en los que la funcionalidad parece que fue la de desarticular. En el caso de los bovinos, las marcas de carnicería sólo se han identificado en un
total de siete restos óseos, la mayoría son incisiones que relacionamos con el descarnado.
Entre la fauna silvestre sólo se han detectado marcas de carnicería sobre restos óseos
de conejo. Por ejemplo, sobre un tercer metacarpo aparecen una serie de incisiones largas, múltiples e intensas, cuya funcionalidad sería la de extracción de la piel. Finalmente, en cuanto al tipo de fractura, sólo se ha constatado fractura en fresco en tres restos
de conejo.
En este apartado hay que destacar las marcas de carnicería localizadas sobre la costilla de un perro; se trata de una serie de incisiones en la cara proximal y en la medial/
distal del cuerpo.
Otro tipo de alteración corresponde a las marcas de dientes de roedores y carnívoros.
En el yacimiento aparecen marcas de roedores sobre falanges de oveja. En relación a
las mordeduras de perro, están presentes sobre la rama ascendente de una mandíbula
de cabra. Finalmente, indicar que las alteraciones diagenéticas también aparecen, con
predominio de las concreciones calcáreas y las vermiculaciones originadas por las raíces
de las plantas.
Valoraciones sobre la fauna de la Mola d’Agres
En el conjunto estudiado se ha constatado la abundancia de los taxones domésticos
(86,05%) sobre los salvajes (13,95%). En este primer grupo se observa un claro dominio
de los ovicaprinos, seguido por los suidos y bovinos. Mientras que en el segundo grupo,
la fauna salvaje está representada exclusivamente por el ciervo y el conejo.
Respecto a los elementos anatómicos, la fauna doméstica se encuentra mejor representada por restos y fragmentos óseos pertenecientes a la cabeza y miembros anteriores,
seguidos por los miembros posteriores y patas. Los cérvidos están representados por la
parte craneal y las extremidades.
El sacrificio de ejemplares infantiles en las cabras parece estar vinculado a la explotación láctea y a la obtención de carne, mientras que a partir del año está relacionado
con el control de los rebaños y el consumo cárnico. Otros posibles recursos son la piel
y el pelo. Respecto a las ovejas, el sacrificio nos indica su uso para la obtención de la
lana, aunque también se aprovecharía su carne o el estiércol producido (tanto de la oveja
como de la cabra).
La principal funcionalidad de los bovinos sería el aprovechamiento cárnico y la obtención de la leche. Otros posibles usos serían el estiércol, los tendones, las cornamen-
292
[page-n-304]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
tas, los huesos o la fuerza de tiro. Finalmente, indicar que en los suidos, el objetivo
principal es la obtención de carne y subproductos.
El procesado carnicero ha generado principalmente incisiones, raspados y sus variantes durante el descarnado y/o limpieza de los restos, encontrando sólo dos casos
donde se han identificado procesos de desarticulación. No obstante, cabe hacer especial
énfasis a las marcas de carnicería presentes en una costilla de cánido. Los restos de perro
no son numerosos en los yacimientos arqueológicos y mucho menos aquellos que presentan marcas de carnicería. En el caso de la Edad de Bronce, se han encontrado restos
de perro en la Illeta dels Banyets, la Mola d’Agres, Cabezo Redondo, les Planetes, Foia
de la Perera, la Horna, Cueva Soterraña, la Lloma de Betxí o el Pic dels Corbs. De todos
ellos, por el momento, sólo tres han presentado marcas producidas por la acción antrópica, la Lloma de Betxí, el Pic dels Corbs y Cabezo Redondo (Sanchis y Sarrión, 2004). El
consumo de perros o cinofagia no es habitual y no está claro a qué responde esta práctica. El uso principal de los perros pudo ser el control de los rebaños, como ayudante en la
caza o en la vigilancia de la casa o los cultivos. En el yacimiento de la Edad del Bronce de
La Lloma de Betxí se ha documentado un esqueleto completo de perro vinculado a una
inhumación humana (Sanchis y Sarrión, 2004), lo que implica su relación con el mundo
funerario. Una de las hipótesis que nos encontramos es que, en momentos puntuales,
su consumo se pudo producir debido a un descenso en el número de ejemplares de la
cabaña ganadera. Explicación que no es del todo clara, ya que durante la Edad del Bronce
todavía existe una importancia relativa de la caza, en especial, la de los ciervos (Sanchis
y Sarrión, 2004). Otra hipótesis, ya planteada por Albizuri (2011), es la posibilidad de que
el consumo de perros esté relacionado con cultos y que estos animales formaran parte de
algún tipo de ritual u ofrenda.
La solana del castell: SÍNTESIS DEL estudio
arqueozoológico
El yacimiento de la Solana del Castell se encuentra en el término municipal de Xàtiva (Valencia), concretamente en el paraje homónimo, en la ladera S-SO del Castell de Xàtiva (Pérez Ballester et al., 2007) (figura 1). Los trabajos en este yacimiento arqueológico forman
parte de un proyecto de investigación del territorio y poblamiento ibérico de la comarca
de La Costera. La secuencia cronológica del yacimiento comprende niveles adscritos al
Bronce final, Hierro antiguo e Ibérico antiguo. Respecto a los estudios previos sobre la
fauna, cabe indicar que se cuenta con una única publicación relacionada con el análisis
del material correspondiente a la campaña del 2007, realizado por J. V. Morales (2008).
La campaña del 2010 se centró principalmente en el sector E3 (figura 5). En él, se terminó de excavar la fosa este del departamento 2 y una pequeña zona del departamento
293
[page-n-305]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Figura 5. Solana del Castell.
Fotografía del sector E3
previa al inicio de la campaña
del 2010.
1, se rebajó la tercera terraza y se realizó un sondeo de 1,7 m y unos 6,6 m de longitud en
la zona entre la tercera terraza y la muralla sobre la torre.
La fauna estudiada de este yacimiento se encuentra asociada con la presencia de cerámica a mano, principalmente las cazuelas y cuencos carenados bruñidos, los recipientes toscos de cuellos exvasados, decorados con ungulaciones o digitaciones en el borde y
algunos de ellos con apliques de cordones digitados; algunos también suelen presentar
base plana con talón (Pérez Ballester et al., 2008).
Las especies representadas
La muestra ósea está formada por un total de 741 restos, de los que se han determinado 236, taxonómica y anatómicamente. La fauna dominante es la doméstica (90,25%),
mientras que la salvaje únicamente representa el 9,75%. Según el número de restos determinados, la fauna doméstica tiene una importancia del 86,21%.
Los taxones identificados son la cabra, la oveja, los ovicaprinos indeterminados, el bovino, el cerdo y el perro. Mientras que la fauna silvestre está representada por un 13,79%,
siendo los taxones determinados el conejo, el ciervo y el zorro (cuadro 3). Tanto en el NR,
NME y NMI se observa como el grupo predominante es el de los ovicaprinos, con mayor
número de ovejas que de cabras. A este grupo le sigue en importancia los bovinos y suidos.
Representación anatómica
Respecto al MAU, los elementos mejor representados en las especies determinadas son
las extremidades. Sin embargo, el grupo de los ovicaprinos es el único que presenta la
mayoría de elementos anatómicos, aunque con predominio de los miembros anteriores y
posteriores. No obstante, tanto en el caso de los bovinos como de los lepóridos, destacan
las extremidades, seguidas de los miembros posteriores y anteriores (cuadro 4).
294
[page-n-306]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
TAXONES
Capra hircus
Ovis aries
Ovicaprino
Sus domesticus
Bos taurus
Canis familiaris
Total domésticos
Oryctolagus c.
Cervus elaphus
Vulpes vulpes
Total silvestres
Total determinados
Meso Frag. Plano
Meso Frag. Esponjoso
Meso Frag. Diáfisis
Total de Mesofauna
Macro Frag. Plano
Macro Frag. Esponjoso
Macro Frag. Diáfisis
Total de Macrofauna
Total indeterminados
Total
NR
%
20
32
131
8
21
1
213
8
10
1
19
232
65
121
288
474
3
8
24
35
509
741
NME
2,7
4,32
17,68
1,08
2,83
0,13
28,74
1,08
1,35
0,13
2,56
31,31
8,77
16,33
38,87
63,97
0,4
1,08
3,24
4,72
68,69
9
10
36
4
7
1
67
7
10
1
18
85
%
10,59
11,76
42,35
4,7
8,24
1,18
78,82
8,24
11,76
1,18
21,18
NMI
3
6
9
2
4
1
25
1
2
1
4
29
%
10,34
20,69
31,03
6,9
13,79
3,45
86,21
3,41
6,9
3,45
13,79
Cuadro 3. Solana del Castell. Importancia de las especies según el NR, NME, NMI y
porcentajes.
MAU
C. hircus
O. aries
Ovicaprino
S. domesticus
B. taurus
C. familiaris
O. cuniculus
C. elaphus
V. vulpes
Cabeza
0,5
0
0,5
0
0
0
0
0
0
Tronco
0
0
0,15
0
0
0
0
0
0
M. Anterior M. Posterior
2,5
0,5
2
1,5
8,5
5
0,5
0,5
0,5
1
0
0
1
1
0
0
0
0
Cuadro 4. Solana del Castell. Porcentajes de representación del MAU.
295
Extrem.
1
2,1
2
0,25
1,75
0,5
1,5
0,5
0,5
[page-n-307]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Edades de sacrificio
Las edades de sacrificio en las especies domésticas oscilan entre la edad juvenil y adulta,
aunque se observan algunas diferencias. En el caso de las ovejas, predomina el sacrificio
en edades juveniles, siendo nulo en edad subadulta y encontrándose un único individuo adulto. Algo similar sucede en las cabras, con una selección de individuos jóvenes y
subadultos, no encontrándose ningún adulto. En cuanto a los bovinos predominan los
adultos. Finalmente, los suidos sólo se constatan en edad subadulta y adulta (figura 6).
Alteraciones presentes sobre los restos
Los restos óseos se encuentran alterados por la acción antrópica, las marcas producidas
por carnívoros y roedores y finalmente por las alteraciones diagenéticas, siendo éstas de
especial relevancia para el conjunto óseo de la Solana del Castell. La acción antrópica se
ha observado a través de las termoalteraciones y de las marcas de carnicería. El fuego ha
afectado a un total de 35 restos óseos: uno de cabra, cuatro de ovicaprinos, 27 de animales de talla media y tres de animales de talla grande. La coloración presente oscila entre
marrón y marrón/negro.
Las marcas de carnicería no son muy comunes en los restos óseos, si bien se podría
deber a que se encuentran enmascaradas por la fuerte alteración diagenética. En el caso
de los restos determinados, un ejemplo de marca de carnicería lo encontramos en un fragmento de fémur de cabra que presenta una incisión larga, múltiple y de intensidad leve.
Otro caso, se trata de una costilla de ovicaprino con un raspado múltiple de intensidad
leve. En ambos casos, la funcionalidad está relacionada con el proceso de descarnado. De
igual modo, indicar que se han observado fracturas directas por percusión sobre diversos
de los restos óseos estudiados y que también relacionamos con la acción humana.
4
3
2
1
0
Juvenil
O.
aries
C.
hircus
Subadulto
Ovicaprinos
Adulto
B.
taurus
S.
domesticus
Figura 6. Solana del Castell. Estructura de edad de las especies domésticas.
296
[page-n-308]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
Otro tipo de alteración son las marcas de las denticiones de carnívoros y roedores.
Una primera falange de oveja presenta marcas de haber sido afectada por un roedor.
Finalmente, cabe tener presente las alteraciones diagenéticas. En el caso de este yacimiento arqueológico, este tipo de alteraciones son bastante comunes e intensas. Las
principales son las producidas tanto por las vermiculaciones de las raíces de las plantas,
como las alteraciones y erosiones hídricas. Asimismo, se constata, aunque en menor
cantidad, las concreciones calcáreas.
Valoraciones sobre la fauna de la Solana del Castell
La fauna estudiada consta de un 90,25% de taxones domésticos y un 9,75% de salvajes.
Dentro del primer grupo se puede observar un predominio de los ovicaprinos, concretamente de ovejas. A estos les siguen en relevancia, según NR, NME y NMI, los bovinos
y suidos. Mientras que en el segundo grupo, se encuentran representados el ciervo, el
conejo y el zorro.
En cuanto a la representación anatómica, en las especies domésticas, destacan las extremidades. Únicamente en los ovicaprinos se encuentran representados la mayoría de
elementos, mientras que en el resto de especies sólo aparecen restos de las extremidades,
miembros anteriores y/o posteriores.
La edad de sacrificio en general oscila entre la etapa juvenil y adulta. Con todo, aún
nos encontramos algunas pequeñas matizaciones, ya que en los ovicaprinos predominan los individuos jóvenes. Este hecho muestra como, a diferencia de la Mola d’Agres, las
ovejas y cabras no han sido explotadas por la lana, sino para el aprovechamiento lácteo
y cárnico.
En relación a los bovinos, las edades muestran un posible uso para la obtención de
carne (juveniles) y leche (adultos). Y en cuanto a los suidos su explotación estaría relacionada con el aprovechamiento cárnico.
Finalmente, el procesado carnicero ha sido difícil de establecer debido al mal estado
de conservación de los restos como consecuencia de los fuertes procesos de alteración
diagenética. No obstante, en algunos casos se han observado marcas de descarnado.
Discusión
Los conjuntos de fauna estudiados de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell nos
muestran un atisbo de la ganadería y la caza durante el Bronce pleno y el Bronce final.
Empezando por la Mola d’Agres, éste yacimiento cuenta con dos estudios previos realizados por Castaños (1996) y López-Gila (2004). El estudio de Castaños se centraba en el
sector V del yacimiento, adscrito al Bronce final y cuyo material pertenecía a las campañas
297
[page-n-309]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
de excavación de 1978, 1981 y 1982. En el caso de López-Gila, realizó el estudio del material
faunístico de las campañas de 1995 al 2000. En ambos casos se constataba la importancia
de las especies domésticas, que suponen casi el 90% del NRD, donde destacan los ovicaprinos, los cuales alcanzan el 69,45% según el NRD. A este grupo le siguen en relevancia
los bovinos y los suidos, y en menor medida los équidos y cánidos. El estudio de la edad
ha demostrado que las ovejas y cabras se sacrificarían en edad juvenil y adulta, con lo que
se aprovecharían de los recursos secundarios (la lana, la leche o la fuerza de tracción), si
bien, en el caso de los suidos, se trataría de un aprovechamiento exclusivamente cárnico.
En cuanto a las especies salvajes, las más representadas son el ciervo y el conejo, si bien,
también se ha constatado la presencia de corzo, tejón o zorro (Castaños, 1996). El presente
estudio concuerda con los datos aportados por ambos estudios, si bien, muestra algunas
diferencias, especialmente en cuanto a los cérvidos, los cuáles no son especialmente abundantes en el sector II del poblado, adscrito a niveles del Bronce pleno.
Los resultados de los distintos análisis concuerdan con el panorama general de la
ganadería y la caza del Bronce pleno. La mayoría de los yacimientos de este período
en la fachada mediterránea muestran un claro predominio del grupo de los ovicaprinos, como se observa en el Cabezo Redondo (Driesch, 1972), el Tabayá (Rizo, 2009) o la
Muntanya Assolada (Sarrión, 1998). Pero se observan ciertas diferencias respecto al predominio de ovejas o cabras. En el caso de la Mola d’Agres, todos los estudios realizados
concuerdan en el predominio de las cabras. Este hecho puede deberse al espacio físico,
próximo a diversas fuentes de agua, la situación estratégica del poblado y la orientación
N de la ladera, la cuál es favorable para esta especie.
En cuanto a la caza, no es especialmente relevante y parece que se trata de una actividad esporádica, a diferencia de otros yacimientos como la Muntanya Assolada (Sarrión,
1998) o la Lloma de Betxí (de Pedro, 2006). En estos yacimientos se constata un amplio
porcentaje de restos de ciervo que posiblemente se encuentre relacionado con la protección de los campos de cultivo, entre otras posibles causas.
Por otro lado, la Solana del Castell cuenta con un único estudio previo de la fauna correspondiente a la campaña del 2007, realizado por Morales (Pérez Ballester et al., 2008).
La muestra ascendía a un total de 300 restos, de los cuales el 46% se podía determinar
anatómica y taxonómicamente. La fauna estudiada está adscrita al Bronce final y Hierro
antiguo. La representación de los diferentes taxones es similar para ambos períodos, si
bien, en el caso de los niveles pertenecientes al Hierro antiguo, no se identificó el conejo
y los bovinos presentaban una mayor importancia.
Todos los estudios arqueozoológicos, tanto el de Morales como los posteriores,
muestran algunas de las particularidades de este yacimiento. Uno de los primeros datos
que llaman la atención es la fuerte alteración postdeposicional que han sufrido los restos
298
[page-n-310]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
óseos. La mayoría de ellos se encuentran afectados por la acidez y la acción de las raíces,
la erosión y las concreciones calcáreas. Si bien, en la mayoría de los casos, la mayor fuente de alteración viene dada por las vermiculaciones. Otro de los factores de modificación
del conjunto óseo son las marcas de carnívoros y roedores, especialmente las producidas
por los perros, tanto por mordeduras y arrastres dentales, como por perforaciones en
el tejido óseo. Estos animales no son muy comunes entre la fauna del Bronce y Hierro
Antiguo, si bien, generalmente se suele constatar su presencia a través de evidencias indirectas, tales como las marcas que sus denticiones dejan sobre los restos óseos de otros
animales (Iborra y Sanchis, 2011).
En lo referente a la ganadería, el estudio de esta campaña así como la posterior, ha
podido constatar ciertas diferencias entre los distintos niveles arqueológicos, especialmente entre los del Bronce final. En ellos se observa una ganadería variada, pero con un
relativo predominio de la cabaña ovicaprina, seguida por la porcina y bovina. Asimismo,
la edad de sacrificio nos muestra el aprovechamiento diversificado de estos animales:
leche, carne, huesos, piel, cecina, o fuerza de trabajo. Este modelo es el que proviene del
Bronce pleno y que también lo podemos encontrar en otros yacimientos como el Tabayá
(Rizo, 2009), la Mola d’Agres (Castaños, 1996; López-Gila, 2004) o la Muntanya Asolada
(Sarrión, 1998).
Sin embargo, se han observado algunos niveles que muestran una disminución en
el número de restos y en la diversidad taxonómica. Se debe de tener en cuenta que en
otros yacimientos arqueológicos, con niveles entre el Bronce final y el Hierro antiguo,
se produce una cierta especialización de la ganadería (Iborra y Sanchis, 2011). De este
modo se han diferenciado dos tendencias ganaderas. Una de las posibles explicaciones
de ello, ha sido dada por el ecosistema y el espacio físico donde se ubican los yacimientos. Por ello, los yacimientos con predominio de bovinos y equinos suelen estar situados
en zonas de litoral o lagunares, como es el caso del Pic dels Corbs (Barrachina y Sanchis,
2008), Vinarragell (Iborra, 2004) o la Illeta dels Banyets (Benito, 2006). En cambio los
yacimientos con preferencia por la ganadería ovina y caprina, por lo general se encuentran en zonas montañosas o llanos, próximos a vías de comunicación, como es el caso
de la Mola d’Agres (Castaños, 1996; López-Gila, 2004) y el Torrelló del Boverot (Iborra,
2004). También puede darse en cuevas, tratándose de ocupaciones estacionales como en
la Cova d’en Pardo (Iborra, 2004).
En nuestro caso, a pesar de una relativa disminución de los restos y fragmentos óseos,
se observa el predominio de la ganadería ovicaprina frente al resto de especies domésticas.
En principio, esta tendencia se iría incrementando durante el Hierro antiguo y, en algunos
casos, se establecerían y acrecentarían las relaciones de complementariedad, hecho que se
ha constatado entre el Torrelló del Boverot y Vinarragell (Iborra y Sanchis, 2011).
299
[page-n-311]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Conclusiones
El estudio de la fauna de la campaña del 2010 de la Mola d’Agres y la Solana del Castell,
nos muestra una visión de los recursos ganaderos y de las actividades cinegéticas del
Bronce pleno y final en estos asentamientos humanos. En líneas generales, en ambos
yacimientos se observa un predominio de la cabaña ovicaprina, si bien con ciertas diferencias. En el caso de la Mola d’Agres destacan las cabras, mientras que en la Solana del
Castell, lo hacen las ovejas. Entre las posibles explicaciones se encontraría la finalidad
de estas cabañas y la mejor adaptación al espacio físico de estas especies. Junto a los
ovicaprinos, les siguen en importancia los bovinos y suidos. En ambos casos se constata
un papel menor de la caza, con escasa representación de ciervos y conejos y la aparición
marginal del zorro. Estas especies son minoritarias respecto al conjunto de restos determinados. Los yacimientos con un mayor número de restos de ciervos, pueden corresponder a
aquellos donde la agricultura ha desempeñado un papel destacado y se ha puesto especial
empeño en proteger los campos de cultivo, como observamos en la Muntanya Assolada
(Sarrión, 1998) o en la Lloma de Betxí (de Pedro, 2006).
Un hecho interesante en la Mola d’Agres es la determinación de una costilla de perro
con marcas de descarnado que parecen responder a su procesado por parte de los humanos. Entre las posibles hipótesis se encuentran la del consumo de esta especie en momentos de carestía o la posibilidad de que esté conectado con cultos por lo que esta práctica estaría relacionada con algún tipo de ritual u ofrenda (Albizuri, 2011). En cualquier
caso, son escasas las evidencias del procesado antrópico de perros durante el Bronce
valenciano (Sanchis y Sarrión, 2004). La continuación de los estudios faunísticos en este
yacimiento y en otros de este período nos podrá desvelar cuál fue la posible motivación.
Finalmente comentar que en la actualidad continúa el estudio de ambos yacimientos,
junto a otros como es el caso de la Muntanya Assolada, en relación con la realización de
nuestra tesis doctoral sobre la actividad ganadera y cinegética en el País Valenciano de la
Edad del Bronce al Hierro antiguo.
Agradecimientos
A José Luís Peña, Elena Grau y José Pérez Ballester por la cesión de los materiales.
Bibliografía
Albizuri, S. (2011): La ofrenda animal durante el Bronce Inicial en Can Roqueta II (Sabadell, Vallès
Occidental). Arqueozoología del ritual funerario. Tesis doctoral inédita, Universitat de Girona.
Barone, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques, 1. Ostéologie. Vigot, Lyon.
300
[page-n-312]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
Barrachina, A., Sanchis, A. (2008): Valoración diacrónica de un modelo económico de la Edad
del Bronce: la fauna del poblado del Pic dels Corbs, Sagunt (Valencia). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 26, 43-94.
Benito, M. (2006): Fauna y hábitat de la Edad del Bronce de la Illeta dels Banyets, El Campello, Alicante. En J. A. Soler Díaz (coord.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante). MARQ, Alicante, 239-266.
Binford, L. R. (1984): Butchering, sharing and the archaeological record. Journal of Anthropological Archaeology 3, 235-257.
Blasco, M. F. (1992): Tafonomía y Prehistoria. Métodos y procedimientos de investigación. Monografías arqueológicas, Universidad de Zaragoza.
Boessneck, J. (1980): Diferencias osteológicas entre ovejas (Ovis aries L.) y cabras (Capra hircus L.). En D. Brothwell y E. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura
Económica, Madrid, 338- 366.
Bonnischen, R., Sorg, M. H. (1989): Bone modification. University of Maine.
Bull, G., Payne, S. (1982): Tooth eruption and epiphisial fusion in pigs and wild boar. En B.
Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and Sexing Animal Bones from Archaeological Sites. British Archaeological Reports 109, 55-72.
Castaños, P. M. (1996): Estudio de la fauna del sector V de la Mola d’Agres. En J. L. Peña, M.
Enrique Tejedo, E. Grau y M. A. Martí Bonafé, El poblado de la Mola d’Agres: Homenaje a
Milagro Gil-Mascarell Boscà. Memorias de Excavaciones Arqueológicas 1, Conselleria de
Cultura, Educació i Ciència, Generalitat Valenciana.
Chaix, L., Méniel, P. (2005): Manual de arqueozoología. Ariel Prehistoria, Barcelona.
De Pedro, M. J. (2006): El grupo doméstico y las actividades de mantenimiento en una aldea
de la Edad del Bronce: la Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). En Las mujeres en la prehistoria, Museu de Prehistòria de València, 105-118.
Driesch, A von den (1972): Osteoarchäologische Untersunchungen auf der Iberischen
Halbinsel. Studien über Frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel 3,
München.
Driesch, A von den (1976): A guide to the measurement of animal bones from archaeological
sites. Peabody Museum Bulletin 1, Harvard University.
Gil-Mascarell, M (1981): El poblado de la Mola d’Agres: dos cortes estratigráficos. Saguntum
PLAV 16, 75-89.
Grant, A. (1975): Appendix B. The use of tooth wear as a guide to the age of domestic animals.
En B. Cunliffe, Excavations at Portchester Castle. Reports of the Research Comitte of the
Society of Antiquaries of London 32, 437-450.
Grant, A. (1982): The use of tooth wear as a guide of the age of domestic ungulates. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and Sexing Animal Bones from Archaeological
Sites. British Archaeological Reports 109, London, 91-108.
301
[page-n-313]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Grau, E., Martí Bonafé, M. A., Peña Sánchez, J. L., Pascual Benito, J. L., Pérez Jordá, G., LópezGila, M. D. (2004): Nuevas aportaciones para el conocimiento de la Mola d’Agres (Agres,
Alacant). En L. Hernández y M. S. Hernández (eds.), I Jornadas sobre la Edad del Bronce
en tierras valencianas y zonas limítrofes (Villena 18-20 abril 2002), 241-246.
Grigson, C. (1982): Sex and Age determination of some bones and teeth of domestic cattle. A
review of the literature. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and Sexing Animal Bones from Archaeological Sites. British Archaeological Reports 109, London, 7-23.
Halstead, P., Collins, P. (2001): Sorting the Sheep from the Goats: Morphological Distinctions between the Mandibles and Mandibular Teeth of Adult Ovis and Capra. Journal of
Archaeological Science 29, 545-553.
Huélamo, T., Grau, E., Peña, J. L., Morejón, J, Contreras, J., Castillo, M., Blasco, M., Pérez
Roig, M. E., García, M. J., Escusa, J. V. (2010): La Mola d’Agres. Actuaciones arqueológicas
en la provincia de Alicate, 2008. [CD-Rom].
Iborra, P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce final hasta el Ibérico final en el territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 103, Valencia.
Iborra, P., Sanchis, A. (2011): La ganadería y la caza durante el Bronce final en el País Valenciano.
En S. Valenzuela, N. Padrós, M. C. Belarte y J. Sanmartí, Economia agropecuària i canvi social
a partir de les restes bioarqueològiques. El primer mil·lenni aC a la Mediterrània occidental.
Arqueomediterrània 12, 37-45.
Klein, R. G., Cruz-Uribe, K. (1984): The analysis of animal bones from archaeological sites.
University Press, Chicago.
López-Gila, M. D. (2004): Estudio de la fauna de la Mola de Agres. En L. Hernández y M. S.
Hernández (eds.), La edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes. Villena,
247-252.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative paleozoology. Cambridge University Press.
Morales, J. V. (2008): Análisis Faunístico. Campaña de 2007. En J. Pérez Ballester, A. Velasco
Berzosa, R. Borredá y J. A. Rodríguez Traver, Excavaciones arqueológicas en el solar de la
antigua Saitabi (La Solana del Castell, Xàtiva). Campaña de 2008. Saguntum PLAV 40,
237-242.
Nicholson, R. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and evaluation of
its utility in Archaeology. Journal of Archaeological Science 20, 411-428.
Noddle, B. A. (1974): Ages of epiphyseal clousure in feral and domestic goats and ages of dental eruption. Journal of Archaeological Science 1, 195-204.
Payne, S. (1972): Partial recovery and sample bias: the results of some sieving experiments.
Papers in Economic Prehistory 1, 49-64.
Payne, S. (1973): Kill-off patterns in sheep and goats: The mandibles from Asvan Kale. Anatolian Studies XXIII, 281-303.
302
[page-n-314]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
Peña, J. L., Reedo, E., Grau, E., Martí, M. A. (1996): El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje
a Milagros Gil-Macarell. Memorias de Excavación Arqueológica 1, Generalitat Valenciana.
Pérez Ballester, J., Velasco, A., Borredá, R., Rodríguez, J. A. (2007): Excavaciones arqueológicas en «La Solana del Castell (Xàtiva)» campaña de 2007. Saguntum PLAV 39, 185-188.
Pérez Ballester, J., Velasco, A., Borredá, R., Rodríguez, J. A (2008): Excavaciones arqueológicas en el solar de la antigua Saitabi (La Solana del Castell, Xàtiva). Campaña de 2008.
Saguntum PLAV 40, 237-242.
Pérez Ripoll, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo Español. Instituto de Cultura «Juan GilAlbert», Alicante.
Pérez Roig, M. E. (2011): Estado de la cuestión de la fauna del Bronce Valenciano y Hierro Antiguo: metodología y actualización de los estudios faunísticos de los yacimientos de la Mola
d’Agres y la Solana del Castell. Trabajo de fin de máster inédito, Universitat de València.
Rizo, C. E. (2009): Ganadería y caza durante la Edad del Bronce. Arqueozoología del Tabayá
(Aspe, Alicante). Fundación Municipal «José María Soler», Villena.
Sanchis, A., Sarrión, I. (2004): Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. Archivo de Prehistoria Levantina XXV, 161-198.
Sarrión, I. (1998): Clasificación preliminar de la fauna. En M. J. de Pedro, La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP 94, Valencia,
247-260,
Silver, I. (1980): La determinación de la edad en los animales domésticos. En D. R. Brothwell y E.
S. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de cultura económica, Madrid, 289-309.
Schmid, H. (1972): Atlas of animal bones for prehistorian, archaeologist and Quaternary Geologists. Elsevier publishing, Amsterdam-London-New York.
Yravedra, J. (2006): Tafonomía aplicada a zooarqueología. UNED, Madrid.
Zeder, M. A. (2002): Reconciling Rates of Long Bone Fusion and Tooth Eruption and Wear.
En D. Ruscillo (ed.), Recent Advances in Ageing and Sexing Animal Bones. Proceedings of
the 9th Conference of the International Council of Archaeology (Durham, August 2002),
87-118.
Zeder, M. A., Lapham, H. A. (2010): Assessing the reliability of criteria used to identify postcranial bones in sheep, Ovis and goats, Capra. Journal of Archaeological Science 37, 2887-2905.
303
[page-n-315]
[page-n-316]
El pozo votivo fundacional de L’Almoina
(Valencia, SIGLO II a.C.). Estudio del material
paleobiológico. Proyecto Valentia-Pompeia:
Economía y medio ambiente en dos ciudades de
época republicana
María Pilar Iborra Eres, Pere Miquel Guillem Calatayud, Elena Grau Almero
y Albert Ribera i Lacomba
INTRODUCCIÓN. EL CONTEXTO ANALIZADO
El estudio que presentamos se enmarca en el proyecto HAR2009-13791 centrado en el
análisis de los restos biológicos recuperados en excavaciones de la Valentia republicana
y en la casa de Ariadna en Pompeya, con la finalidad de aportar información esencial
para reconstruir aspectos económicos, funcionales y ambientales en los dos yacimientos
y relacionar estos datos con los de sus respectivos entornos. Pero además de esta información particular para cada enclave, uno de los aspectos más relevantes del proyecto ha
sido poder contrastar esta información en ambos yacimientos, y determinar qué cambios
se operan en ambas poblaciones con el paso hacia una estructura urbana romanizada.
En las excavaciones realizadas en l’Almoina (Valencia), entre otros contextos,
se excavó un pozo de época fundacional (138 a.C.) ubicado junto al cruce entre el
cardo y el decumanus maximus. Es un pozo excavado en la arcilla natural, de planta rectangular de 1,25 x 0,70 m, y una profundidad de 3,29 m. En su interior se
diferenciaron 2 rellenos superpuestos. El inferior, de 1,27 m de espesor, de tierra
limosa y arenosa muy compactada contenía gran cantidad de carbones, además de
abundantes cerámicas de mediados del siglo II a.C. y huesos de animales. El nivel
superior sellaba al anterior con una potente capa de 2,02 m de gravas mezcladas con
tierra arenosa y arcillosa de coloración cenicienta. En comparación a éstos, a pesar
de su mayor espesor, proporcionó bastante menos material faunístico y cerámico
(Álvarez et al., 2003).
Si estuviéramos ante la simple amortización de un pozo para la extracción de agua,
no se presentaría el relleno de esta manera, con dos capas bien diferenciadas, sino que
simplemente se habría rellenado con escombros, como sucede en otros muchos casos
conocidos en Valencia. En este caso, se ha registrado precisamente un fenómeno casi
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 305-322.
[page-n-317]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
inverso, en el que los materiales arqueológicos se acumulaban al fondo, mientras la potente capa de amortización apenas ha proporcionado otra cosa sino fragmentos, en su
mayoría de ánforas. El abundante repertorio cerámico encontrado en la parte inferior se
caracteriza por un numeroso grupo de vasos culinarios, ollas, cazuelas y morteros. Otro
bloque lo constituyen los vasos de barniz negro, acompañados de cubiletes de paredes finas. Un tercer grupo son los contenedores de alimentos elaborados, vino itálico y ebusitano, aceite africano, salsas de pescado gaditano y, tal vez, cerveza local (ánfora ibérica).
El conjunto analizado constituye los restos de un banquete, en el que las vasijas usadas
se lanzarían al interior del pozo para ser aisladas del mundo, ya que, para la mentalidad de la
época, estaban contaminadas por su contacto con la divinidad.
Hay que considerar también la ubicación de este pozo, situado junto a la vía, donde
muy poco después se colocó la acera de la calle. La situación de este pozo cercano al cruce
principal de la ciudad incita a plantear su posible relación con el enigmático Mundus.
En Roma, el Mundus, o Umbilicus Urbis, era la fosa circular excavada por Rómulo en
el centro del espacio urbano en el momento de la fundación. En ella, los fundadores
habían lanzado la tierra de sus lugares de procedencia y los primeros frutos del año. Se
consideraba como una puerta abierta al mundo del infierno. Se abría tres días al año, que
eran nefastos porque permitían el paso de las divinidades infernales.
Un sacrificio concreto era el conocido por las fuentes como Anni Probentus, un depósito de la primera flor del producto agrícola de cada año, con el fin de propiciar las futuras
cosechas. Este ritual simbolizaba la acumulación de provisiones en un silo comunitario
que se convertía en un tesoro para la comunidad, y está en los orígenes del aerarium. Se
encuentra al lado del cruce de las vías principales, cardo y decumanus maximus, por lo
que se podrían poner en relación con los preparativos oficiales propiciatorios del trazado
y ejecución del viario de la ciudad. Esta importante zona fue altamente propicia para la
realización de ofrendas, que también se han detectado en los inicios de la fase imperial,
y que siempre precedieron a la ejecución de la vía pública (Ribera, 2008).
LOS RESTOS PALEOBIOLÓGICOS
El pozo se excavó con el método arqueológico. Los restos de mayor tamaño se recuperaron
en la excavación y se tomaron muestras de sedimento para la recuperación de microrestos.
En el tratamiento de los sedimentos procedentes del pozo fundacional hemos utilizado
las técnicas aplicadas en la recuperación de restos antracológicos (García y Grau, 2008);
y carpológicos (Buxó, 2003; Alonso et al., 2003). Así, realizamos el trabajo con la ayuda
de una máquina de flotación que consiste en una cuba de plástico con entrada y salida
de agua. En su interior se introducen dos tamices, uno de 1 mm de luz en la zona inferior
306
[page-n-318]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
y otro de 1 cm en la superior. Esto permite, por una parte, recuperar los restos de micromamíferos y los restos arqueobotánicos de escasa densidad y, por otra, que el sedimento
flotante caiga a una columna de tamices colocada en el exterior de la cuba, con una luz
de 0,5 y 0,25 mm que recogen el resto del material de menores dimensiones.
El secado posterior se realizó de forma natural sin la incidencia directa del sol, para
evitar una pérdida brusca de humedad que pudiera ocasionar la alteración de la estructura anatómica de los restos.
A posteriori se separó el sedimento con la ayuda de una lupa binocular a 20 aumentos
y se procedió a su estudio en el Laboratorio del Área de Arqueología y Paleontología del
IVC+R y en el Laboratorio de Arqueología Gil-Mascarell de la Universitat de València.
LOS RESTOS ANTRACOLÓGICOS
El estudio de las muestras antracológicas procedentes del relleno de colmatación del
pozo votivo nos ha permitido distinguir la presencia de dos especies arbóreas: Pinus
halepensis (pino carrasco) y Quercus ilex (encina), entre los carbones analizados. La
proporción de restos de encina es muy superior (90%) a la de restos de pino carrasco
(10%) en esta unidad estratigráfica.
Los datos antracológicos proporcionados concuerdan con otros obtenidos en yacimientos de la Valentia romana (Grau, 1990; Carmona y Grau, 2009) que indican un ambiente forestal en las proximidades compuesto por formaciones del Rubio longifoliae
- Querceto rotundifoliae sigmetum, como es un encinar con síntomas de estar ya algo
degradado dada la presencia de especies de sustitución como son los pinos carrascos que
estarían acompañados por un estrato arbustivo integrado por especies propias de la degradación de este encinar como son las del Querco-Lentiscetum y del Rosmarino-Ericion
(lentiscos, acebuches, romeros, tomillos, etc.).
LOS RESTOS FAUNÍSTICOS
El conjunto faunístico analizado se compone de 391 huesos y fragmentos óseos pertenecientes a vertebrados y de un resto malacológico (cuadro 1).
Los restos se han clasificado con la colección de referencia depositada en el Laboratorio del Área de Arqueología y Paleontología del IVC+R.
Para establecer las edades de los animales sacrificados, consumidos y depositados en
el pozo votivo hemos utilizado los parámetros de Silver (1970) y Schimd (1972: 75) en la
fusión de los huesos y los de Payne (1973), Grant (1982) y Pérez Ripoll (1988) en la dentición. En cuanto al sexo su distinción se ha realizado en los animales adultos considerando la dentición en el caso de los cerdos (Schmid, 1972) y a partir de los datos biométricos
307
[page-n-319]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
en las ovejas. El estudio de las alteraciones óseas nos ha permitido evidenciar que son
dos los agentes de aporte y modificación que han intervenido en su formación. Una parte importante de los restos presenta marcas antrópicas de consumo que relacionamos
con la realización del banquete votivo, mientras que hay otro grupo de restos óseos con
mordeduras de dos carnívoros: el perro y la comadreja.
LOS RESTOS DEL BANQUETE RITUAL
En primer lugar nos centraremos en los restos de animales que proceden de una práctica cultual (ritual). Hemos identificado restos de las siguientes especies Sus domesticus, Bos taurus, Ovis aries, Gallus domesticus, ictiofauna y malacofauna (Acanthocardia
sp.) (cuadro 1), especies frecuentemente consumidas en los contextos domésticos. Los
taxones presentes representan los tres ambientes; tierra, aire y agua, una asociación que
podríamos relacionar con el carácter especial del depósito.
Las tres especies domésticas son las que aportan un mayor número de restos y de
individuos, destacan según este último parámetro la oveja (46,67%), el cerdo (20%),
ocupando el bovino (13,33%) un tercer lugar.
El NMI, el MAU y las marcas de carnicería aportan información sobre cuántos animales fueron utilizados para realizar esta ofrenda y cómo fueron utilizados sus restos. Para
realizar la ofrenda se utilizaron catorce animales: siete ovejas, tres cerdos, dos bovinos,
Aporte
antrópico
Oveja
Cerdo
Vaca/Toro
Gallo
Ictiofauna
ind.
Berberecho
Total
Meso
ind.
y
costillas
NR
37
48
16
1
57
1
160
16
Ap.
natural
y
carnívoros
Comadreja
Liebre
Conejo
Ratón
silvestre
Musaraña
Total
TOTAL
NR
6
5
1
200
4
216
392
% NME % NMI
UF NMI
F NMI % PESO %
23,13 32 42,67
5
2
7 46,67 247,5 27,08
30,00 32 42,67
2
1
3 20,00 489,9 53,60
10,00 9 12,00
1
1
2 13,33 173,9 19,03
0,63
1
1,33
1
1
6,67
1
0,11
35,63
1
1
6,67 0,7 0,08
0,63
1
1,33
1
1
6,67 1,6
0,18
75
8
7
15
914,1
33,7
%
NME
4
2
1
%
7
82
NMI
UF NMI
F NMI
1
1
2
1
1
1
1
11,5
1
1
3
16,5
9
8
31,5
%
PESO
0,4
0,7
0,4
%
1,5
949,8
Cuadro 1. Desglose de los restos estudiados según NR, NME, NMI y peso en gramos.
308
[page-n-320]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
un gallo y un pescado. Las prácticas carniceras aplicadas para procesar los restos de los
individuos sacrificados son visibles en las marcas y alteraciones que han quedado en los
huesos. Los esqueletos fueron descuartizados y desmembrados, parte de sus unidades
anatómicas se utilizaron para el consumo y cabe suponer que las ausentes se ofrecieron a
las divinidades como era costumbre en los ritos (Reese, 1989; Vila, 2000; Chiraldi, 2008).
Estudio de las especies
La oveja (Ovis aries)
De las siete ovejas que se sacrificaron en la ofrenda, hay dos individuos subadultos uno de
dos años y otro de tres, y cinco infantiles (1-2 meses). La unidad anatómica que mejor está
representada son las patas, en especial los metapodios de los animales infantiles, seguidos
por elementos del miembro posterior (tibias) y del miembro anterior (escápulas). Hay una
ausencia de determinados elementos tanto en los animales infantiles como en los adultos
que podría estar en relación con el rito practicado. Son muchos los textos tanto griegos
como romanos que explican la práctica de ritos en la que algunas partes de los animales
eran dedicadas a las divinidades y en algunos casos se llegaban a incinerar, quedando diferentes unidades anatómicas para los mortales que eran cocinadas y consumidas.
El tratamiento del esqueleto es diferente, según sean animales infantiles o adultos
(figura 1). De los animales infantiles hay un consumo de los metapodios, de las escápulas, diáfisis de fémures, radio cúbito y mandíbulas. Sin embargo de los animales adultos
hay una preferencia por los elementos del miembro posterior izquierdo. De la parte derecha del esqueleto hay una tibia distal y una mandíbula. En los individuos infantiles
los metapodios presentan unas marcas muy finas, en algunos casos inapreciables ya que
están poco marcadas. Hay cortes localizados debajo de la superficie articular proximal y
Figura 1. Ovis aries. Distribución
anatómica de restos identificados.
309
[page-n-321]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Figura 2. Marcas de carnicería
sobre restos de Ovis aries.
otros a lo largo de toda la diáfisis (figura 2a y 2b). Se trata de marcas producidas durante
el consumo de la carne.
En las escapulas hay dos cortes profundos sobre la superficie ventral y en la mandíbula otro similar debajo de la articulación labial (figura 2c). En los animales adultos observamos marcas de fractura realizadas con instrumentos de filo metálico y pesado sobre
las diáfisis de dos tibias. También hay marcas de descarnado sobre otra diáfisis de tibia
y marcas en la rama horizontal de la mandíbula, debajo de los molares (figura 2e y 2d).
El cerdo (Sus domesticus)
Los restos de cerdo pertenecen a tres individuos. Hay dos adultos de tres años, uno de
ellos es un macho. También hay un infantil de dos a cuatro meses. Las unidades anatómicas mejor representadas son la pelvis y el fémur (figura 3). En el caso de los dos cerdos
adultos hay una mayor presencia de los elementos de la parte derecha, aunque también
hay tres elementos de la parte izquierda.
Figura 3. Sus domesticus.
Distribución anatómica de los
restos identificados.
310
[page-n-322]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
Figura 4. Marcas de
carnicería identificadas en
restos de Sus domesticus.
En cuanto al individuo infantil todos los huesos son de la parte derecha con un dominio de los huesos del miembro posterior, también se conserva la mandíbula y dos
metacarpos. La ausencia de elementos de la parte izquierda puede corresponder con las
unidades anatómicas ofrecidas a las divinidades. Sobre los huesos del individuo inmaduro las marcas se localizan en la mandíbula tanto en su superficie labial como lingual,
fémur y pelvis. En los restos de los ejemplares adultos encontramos fracturas en las diáfisis de los húmeros, fémures, tibias y pelvis que han troceado estos elementos en varias porciones. Las marcas observadas sobre las mandíbulas tanto en su superficie labial
como lingual, son cortes profundos y largos que están en relación con la separación de
la carne y de la lengua (figura 4a y 4g). Otras marcas son las incisiones sobre los huesos
apendiculares realizadas durante la desarticulación de los miembros (figura 4e) y otras
relacionadas con el descarnado (figura 4c y 4h).
Las prácticas carniceras evidencian un tratamiento diferente entre el esqueleto de los
animales infantiles y de los adultos, al igual que documentamos para la oveja. En el primero las marcas indican un desmembramiento, mientras que en los adultos se fracturan
las unidades anatómicas en porciones menores.
Vaca / Toro (Bos taurus)
Los huesos de esta especie pertenecen a dos individuos, un adulto y un infantil-juvenil
de entre cinco y 12 meses, según el grado de desgaste del m4. Se trata de la especie con
un número menor de restos en el pozo. Los elementos pertenecen al cráneo, cuerpo y
miembro anterior. Sólo la mandíbula conserva marcas de carnicería en la superficie labial;
se trata de dos cortes que han afectado muy levemente la cortical del hueso. También hay
cortes finos localizados en la superficie craneal del metacarpo y cortes de desarticulación y
descarnado sobre la superficie tanto interna como externa de las costillas (figura 5).
311
[page-n-323]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Figura 5. Marcas de
carnicería identificadas en
restos de Bos taurus.
El gallo (Gallus domesticus)
El gallo está representado por un coracoides, en el que se observan mordeduras de origen antrópico. La escasez de elementos puede deberse a deficiencias en el proceso de
recuperación de sus restos durante la excavación.
El aporte de los carnívoros: El perro y la comadreja
Junto a los restos descritos se recuperaron huesos de liebre, ratón silvestre y musaraña, que corresponden a aportes de carnívoros. También identificamos los restos de una
comadreja adulta y de una cría, especie a la que hacemos responsable del aporte de los
micromamíferos y cuyos restos quedan depositados en el pozo.
Los restos de liebre están en conexión anatómica, se trata de una articulación distal
de un metapodio y otra proximal de una primera falange donde se observan alteraciones
por jugos gástricos de un carnívoro, posiblemente un perro o zorro, que de forma casual
deben depositarse en el relleno del pozo.
El segundo conjunto esta formado por restos de micromamíferos. Nuestra hipotesis
de partida es que el agregado osífero de micromamíferos fue introducido por Mustela
nivalis, una especie que ocupó el pozo votivo como lugar de cría, de ahí el hallazgo de sus
huesos, de una de sus crías y de las presas consumidas (cuadro 1).
El grado de alteración que presentan los restos óseos de micromamíferos, en principio,
se aproxima a los que provocan los carnívoros y las rapaces diurnas cuando predan sobre
micromamíferos. Estos predadores suelen alterar considerablemente los huesos de sus
presas (Andrews, 1990, Fernández-Jalvo, 1992; Guillem, 1996) en un largo proceso que empieza en el mismo momento de la captura, cuando se las comen y a lo largo de la digestión.
312
[page-n-324]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
El conjunto apenas si ha registrado alteraciones postdeposicionales, por tanto su análisis debe reflejar los patrones de alteración que Mustela nivalis provocó en las presas que
formaron parte de su dieta trófica. Los agentes físicos, como podrían ser las raíces, no han
alterado la morfología de los huesos de los micromamíferos, que tampoco reflejan signos
de haber sido pisoteados, ni de que hayan sido quemados. Tampoco se observan alteraciones relacionadas con el mismo proceso de excavación o con el tamizado del sedimento.
A continuación realizaremos el estudio tafonómico de estos restos de microvertebrados y utilizaremos los índices de Andrews (1990) con el fin de contrastar esta hipótesis.
Los datos los expondremos en tres apartados: representatividad, fractura y erosión.
El conjunto óseo esta formado por la siguientes especies de micromamíferos: ratón silvestre (Mus spretus) (NR: 200 y NMI: 11,5) y musaraña (Crocidura russula) (NR: 4 y NMI: 1).
Representatividad
Los huesos mejor representados son las mandíbulas y los maxilares, después, y siguiendo un orden descendente, los incisivos, calcáneos, molares, húmeros, etc. Los huesos
peor representados son las escápulas, metapodios, vértebras, falanges y costillas. Si comparamos estos índices de representatividad con los obtenidos en otros conjuntos, los del
pozo de l’Almoina se asemejan a los observados en conjuntos de restos óseos de micromamíferos procedentes de letrinas de carnívoros como Vulpes vulpes, Genetta genetta o
Felis catus (Guillem, 1996, 2002).
En este proceso de destrucción y alteración de las distintas unidades anatómicas debieron intervenir varias variables: morfología, estructura, tamaño de los huesos y el predador que provocó la alteración. De este modo, los huesos con mayor representatividad
son los que tienen una estructura más sólida y, al mismo tiempo, su tamaño suele ser
grande en relación con el resto de los huesos del conjunto. De ahí que las mandíbulas y
maxilares, incisivos, calcáneos, molares y húmeros tienen unos índices de representatividad más elevados que costillas, vértebras, metapodios o falanges. Gran parte de los
huesos de este segundo grupo se disuelven al pasar por el tubo digestivo (cuadro 2).
Por otra parte se admite que hay una clara relación entre mayor fractura y menor representatividad, ya que cuando más fracturados están los huesos mejor actúan los jugos
gástricos de los predadores sobre éstos (Andrews, 1990; Fernández-Jalvo, 1992). En nuestro caso esta hipótesis confirmaría los bajos índices de representatividad de la mayoría
de los huesos, ya que como veremos posteriormente la fractura de los huesos, salvo los
molares, es muy elevada.
Tenemos un total de 27 huesos postcraneales y 120 craneales. En este patrón de representatividad se conservan mejor las mandíbulas y maxilares que fémures y húmeros (27)
y éstos que tibias y radios (50), patrón similar al observado en el grupo de carnívoros.
313
[page-n-325]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Fractura
Si nuestra hipótesis es correcta, Mustela nivalis masticó las piezas cobradas. Como resultado todos los huesos están muy fracturados, fractura en la que intervino la morfología de los
molares carniceros de este predador y la morfología y la estructura de los huesos de las piezas
consumidas. Así pues, y como cabría esperar, en la fractura de los maxilares y mandíbulas del
conjunto se observan unos porcentajes muy elevados que recuerda al que podríamos observar en los huesos de micromamíferos procedentes de letrinas de carnívoros (Vulpes vulpes,
Felis catus, Martes foina y Genetta genetta) de nuestra colección de referencia. En una de las
mandíbulas se aprecia con claridad, en la zona de contacto entre el mandibular y el diastema
las marcas provocadas por los molares de Mustela nivalis (figura 6). No se conserva ningún
maxilar ni mandíbula enteros y en maxilares predominan los que conservan el m1 o el m2
(57,14) y en las mandíbulas el diastema y el m1.
Patrones de fractura semejantes han sido documentados recientemente por nosotros
en los niveles IV y IIIB del Cingle del Mas Cremat (Guillem, 2010), si bien en este yacimiento fue otro carnívoro, Vulpes vulpes, el principal responsable de la formación del
agregado osífero, por eso en el Cingle las mandíbulas y maxilares están más fracturadas
que en el pozo de l’Almoina. Posiblemente los dientes carniceros y los molares trituradores de Vulpes Vulpes junto con los jugos gástricos, influyeron en una mayor fractura de
mandíbulas y maxilares, además de los procesos postdeposicionales que incrementaron
la fractura de los huesos, principalmente las bacterias.
Los índices que reflejan la pérdida de molares en maxilares y mandíbulas de nuevo
son semejantes a los observados en conjuntos óseos actuales procedentes de carnívoros.
Los molares perdidos en maxilares representan el 35% y el de las mandíbulas el 100%.
Una vez los molares de Mus spretus quedaron aislados de mandíbulas y maxilares en el
pozo de l’Almoina, la combinación de los potentes jugos gástricos y los molares carniceros acabaron por destruir los alvéolos de maxilares. En otros contextos hemos podido
documentar que en aquellas especies en que los jugos gástricos destruyen considerablemente los huesos, como Buteo buteo o Falco tinnunculus, los porcentajes de molares
perdidos son todavía más bajos, ya que los maxilares están muy alterados y no conservan
los alvéolos (Guillem, 1996). Los mecanismos que intervienen en la pérdida de molares
en las mandíbulas son los mismos que los descritos en los maxilares. Sin embargo, la
distinta morfología y estructura de maxilares y mandíbulas explica las diferencias observadas entre ambas unidades anatómicas. Las mandíbulas han resistido con mayor
éxito la alteración relacionada con la fractura y la corrosión de los jugos gástricos, que
los maxilares. Un ejemplo que aclara esta información, es el simple hecho de que los
porcentajes de dientes perdidos en mandíbulas es mucho mayor, que el observado en
314
[page-n-326]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
Mandíbula
Maxilar
Incisivo
Molar
Fémur
Tibia
Pelvis
Calcáneo
Astrágalo
Húmero
Radio
Ulna
Escápula
Costilla
Vértebra
Metapodio
Falange
Total
UE
60690
23
21
25
51
5
5
6
10
2
8
1
8
2
0
26
5
2
200
Índice
D-‐W
100
91,3
53,48
36,96
21,74
21,74
26,09
43,48
8,7
34,78
4,35
34,78
8,7
0
1,85
2,17
0,31
Cuadro 2. Representatividad a partir del
índice Dodson y Wexlar (1979) de los huesos
de Mus spretus.
maxilares en la mayoría de los predadores. A partir de estos mismos datos podemos deducir que los molares de Mus spretus se desprenden más fácilmente de las mandíbulas
que de los maxilares; la morfología de las raíces, mandíbulas y maxilares contribuye a
explicar esta conservación diferencial.
En el agregado osífero del pozo hay más molares desaparecidos en mandíbulas y
maxilares (29) que molares aislados (17), ya que un porcentaje considerable de molares
han sido totalmente digeridos y por eso el índice de representatividad de los molares es
bastante bajo (36,96) (cuadro 2). El total de molares aislados es de un 59%. Este modelo
de conservación lo hemos observado en conjuntos de restos óseos procedentes de Buteo
buteo, Athene noctua o Gennetta genetta. En otros predadores como Vulpes vulpes o Falco tinnunculus el patrón de conservación es diferente, ya que los alvéolos que no poseen
ningún molar han sido erosionados por los jugos gástricos (Guillem, 1996).
Los molares no han registrado ningún tipo de fractura, aspecto que también coincide
con la fractura de molares de Apodemus sylvaticus documentada en los restos óseos consumidos por carnívoros. En estos agregados (Guillem, 1996) sólo encontramos molares
fracturados en dos predadores, Vulpes vulpes y Genetta genetta. No obstante los molares de Microtus arvalis procedentes de excrementos de Vulpes vulpes recuperados en el
Parque Natural del Peñagolosa (Castellón) están fracturados en el 90% de los casos. La
morfología de estos dientes facilitó su fractura.
Los incisivos, por su parte, reflejan unos índices de fractura elevados (20) pero inferiores
a los observados en los restos óseos de micromamíferos procedentes de letrinas de carnívoro.
315
[page-n-327]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Figura 6. Fracturas y alteraciones
identificadas en dentición y restos
óseos de Mus spretus.
Los incisivos aislados rotos presentan unos índices más elevados (24) que los conservados in
situ (0). En uno de ellos se observa una muesca provocada por la acción mecánica del predador responsable del agregado osífero del pozo de l’Almoina (figura 2b y 6). La fractura de los
huesos largos (cuadro 3) es considerable, de hecho, tan sólo un húmero y una ulna están enteros. Principalmente se han conservado las epífisis próximales y distales de húmeros, fémures,
ulnas y tibias, es decir las zonas más duras de los huesos (figura 6.4-6.6).
Una vez más estos índices coinciden con lo observado en los conjuntos de restos óseos de
micromamíferos procedentes de letrinas de carnívoros. No obstante, el tamaño reducido de
la muestra nos aconseja ser cautos en estas valoraciones. Si bien podemos afirmar, a partir de
nuestros propios análisis y el de otros investigadores (Andrews, 1990; Fernández-Jalvo, 1992),
que en estos elevados índices de fractura de los huesos largos se registra, una interacción de
multitud de factores: por una parte está el tamaño del predador y sus distintas pautas de comportamiento y manipulación de la presa, en las que intervienen pico, garras, mandíbulas o
zarpas, antes de ser engullida. Por otra parte, también hay que considerar la morfología, estructura y tamaño de los huesos de las presas y la morfología de los dientes de los predadores.
Los jugos gástricos de los carnívoros pueden provocar el mismo proceso de alteración que las rapaces nocturnas, sin embargo este proceso es responsable de mu-
Entero
Epífisis
proximal
Diáfisis
Epífisis
distal
Ep.
proximal
diáfisis
Ep.
distal
diáfisis
Húmero
1
5
2
7
Ulna
1
7
Fémur
Tibia
4
2
4
1
2
1
5
1
316
Cuadro 3. Huesos fracturados de
Mus spretus: Ep.= epífisis.
[page-n-328]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
chísimas menos fracturas que las causadas durante la masticación de sus presas. Las
fracturas en la mayoría de los casos son limpias, de aristas vivas, si bien hay algunas
que están redondeadas como prueba de su paso por el tubo digestivo. Este tipo de alteración lo podemos ver claramente en las pocas diáfisis que se conservan en el pozo
de l’Almoina (cuadro 3). Otros predadores, como el ratonero (Buteo buteo), “fracturan” prácticamente todos los huesos de micromamíferos en el interior de su estómago, las diáfisis suelen tener adelgazados los extremos, también el búho real, pero en
porcentajes inferiores.
La erosión
Una vez manipulada e ingerida, la presa sufre un nuevo deterioro a su paso por el tubo
digestivo del predador. Los restos óseos que nosotros estudiamos y que son los que potencialmente vamos a encontrar en los yacimientos, serán las distintas unidades anatómicas que han sobrevivido a este último proceso.
Los jugos gástricos de cada predador alterarán de forma distinta la estructura y/o la
morfología de los restos óseos de sus presas. Para poder expresar estas modificaciones
nuestras observaciones quedarán centradas en el extremo distal de los incisivos y la corona de los molares. En fémures, calcáneos, astrágalos, cúbitos y radios, si bien han sido
observados, lo reducido de la muestra invalida cualquier comentario (figura 7).
Los molares alojados en maxilares y mandíbulas están menos erosionados por los
jugos gástricos (86%) que los sueltos (94%), aspecto que ha sido documentado en la mayoría de los agregados osíferos actuales (Andrews, 1990). Además sus valores elevados
nos recuerdan a los índices de erosión de molares que se documentan en los conjuntos
de restos óseos de micromamíferos procedentes de agregados de carnívoros, aspecto este
último que nos permite insistir en que Mustela nivalis es el principal responsable de esta
concentración de micromamíferos. Los molares presentan distintos grados de erosión,
en algunos de ellos la dentina y el esmalte están considerablemente alterados. Estas alteraciones han provocado descamaciones en la dentina.
Los incisivos tienen unos índices de erosión bastante más bajos que los que hemos
visto en los molares. Los incisivos conservados in situ erosionados representan el 60% y
los aislados el 53%, mientras que el total de incisivos erosionados es de un 55%. El patrón
de conservación es diferente al observado en la mayoría de los conjuntos de restos de
microvertebrados procedentes de otros predadores actuales, ya sean estrigiformes, carnívoros, etc., donde los incisivos están normalmente más erosionados por los jugos gástricos que los molares. Además, estos incisivos también tienen unos índices de fractura
muy reducidos (20%) que se alejan de los porcentajes observados en conjuntos de carnívoros que oscilan alrededor del 40%. El porcentaje de incisivos erosionados se asemeja
317
[page-n-329]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Figura 7. Erosión sobre
dentición y restos óseos
de Mus spretus.
al observado en conjuntos de micromamíferos procedentes de Tyto alba y Athene noctua
(22,26% y 33,33% respectivamente). Además los incisivos in situ están más erosionados
que los sueltos, patrón de conservación que difiere en la mayoría de los conjuntos observados (Andrews, 1990).
Creemos que este patrón de conservación debe de estar relacionado con el mismo proceso
de consumo de Mus spretus por parte de Mustela nivalis. Como ya se ha observado en otros
predadores, en especial en cánidos (Macdonald, 1991) parte de la presa no digerida (pelos,
huesos, etc.), y en este caso incisivos, pudo ser vomitada, y, observando el índice de representatividad relativamente bajo (53%, cuadro 2), este comportamiento se realizó en otro sitio, no
en el mismo lugar donde se formó la letrina, sino cerca de la zona de campeo del predador.
Marcas
En los huesos hemos encontrado las marcas que están relacionadas con el mismo proceso de masticación de las presas por el mustélido. Sus molares han provocado muescas
en la cresta epicondiliar externa de tres húmeros, también han dejado la impronta en la
epífisis proximal de un húmero (figura 7.3a, b, e, i) o en el diastema de una mandíbula
(figura 6.1a). En Genetta genetta también hemos podido observar la señal que ha dejado
uno de los dientes en la epífisis proximal de un fémur de Apodemus (Guillem, 1996).
Marcas parecidas hemos documentado en agregados osíferos actuales de Bubo bubo
principalmente sobre huesos de Erinaceus, Oryctolagus y Rattus.
318
[page-n-330]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
VALORACIÓN DEL CONJUNTO
Hemos realizado el estudio de los restos faunísticos recuperados en un pozo donde fueron depositados los restos de una comida sacrificial (material cerámico y los desperdicios alimentarios), junto con otros restos procedentes del aporte de carnívoros.
En total hemos identificado restos de 11 especies, éstas son: Sus domesticus, Bos
taurus, Ovis aries, Gallus domesticus, Lepus granatensis, Oryctolagus cuniculus, Mustela nivalis, Mus spretus, Crocidura russula, ictiofauna y malacofauna (Acanthocardia sp.)
El estudio de las especies, de las edades de muerte y de su etología apunta a que los restos
de la ofrenda se depositaron hacia principios de primavera.
Los animales domésticos que intervinieron en esta ofrenda previamente fueron seleccionados por la edad y posiblemente por el sexo. La presencia de ovejas infantiles (de uno a dos
meses), evidencian que este acto se realizó entre febrero y marzo, ya que los partos se producen entre diciembre y enero, según el agrónomo Columela (Aran, 1920; Columela, 1988).
Las marcas de carnicería y las alteraciones documentadas nos indican una evisceración y
un descarnado de los restos. La presencia de determinadas unidades anatómicas y la lateralidad de las mismas demuestran una selección de que partes del esqueleto animal fueron consumidas y que otras pudieron ser ofrecidas en honor a las deidades, posiblemente calcinadas,
tal y como sucede en otros contextos clásicos.
Una vez se realizó el ritual, el pozo quedó parcialmente abierto, posiblemente tapado por
una cubierta de madera. El estudio antracológico nos revela el uso de madera de pino carrasco
y de encina procedente bien de la combustión realizada durante la comida sacrificial, o bien
de las ramas que pudieron tapar el pozo una vez depositados los restos del banquete. Sin
duda alguna esta cubierta permitió la entrada de la comadreja, que reutilizó este pozo como
madriguera. La ocupación de este espacio por el carnívoro produjo el agregado osífero de micromamíferos, al que se añadieron sus propios huesos y el de una de sus crías tras su muerte.
Descartamos que la comadreja fuera introducida como parte del ritual ya que los
restos de micromamíferos indican que este animal habitó el interior del pozo y generó
una letrina con los restos de su alimentación.
Mustela nivalis suele desarrollar su ciclo vital en nichos ecológicos alejados de la presencia humana, si bien, incluye en sus áreas de campeo huertas y prados cercanos a las
viviendas humanas. Esta consideración puede hacerse extensiva a otros depredadores de
micromamíferos. De hecho son escasos los agregados de micromamíferos formados en
yacimientos de la Edad del Hierro, de entre los que destacamos Alorda Park (Calafell)
(Valenzuela et al., 2009) y Els Estrets-Racó de Rata (Villafamés) (Guillem, 2011). Aunque
en estos casos ha sido Tyto alba la responsable de la acumulación de los restos óseos de
micromamíferos.
319
[page-n-331]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Debemos barajar la posibilidad de que cuando se produjo esta concentración de micromamíferos la actividad humana fuera discreta, o se hubiese desplazado a otro lugar. Posteriormente, la colmatación del pozo tuvo que ser lo suficientemente rápida como para que
los restos óseos no quedaran destruidos por la acción de los agentes meteorológicos. Los
huesos de los micromamíferos que están expuestos al frío, agua, luz directa del sol, etc., en
un período de tiempo breve empiezan a agrietarse, si estos mecanismos continúan actuando los restos óseos pronto quedarán reducidos a pequeñas esquirlas o incluso desaparecen.
Además de esta información tafonómica sobre el uso y posterior amortización del
pozo se aportan datos bioclimáticos obtenidos a partir de los taxones de flora y fauna.
La comadreja selecciona los hábitats dependiendo de la abundancia de micromamíferos, y ocupa bosques abiertos, campos de cultivo, bosques de ribera, prados y campos
próximos a las viviendas humanas. Es un predador especializado en roedores de tamaño
medio. Normalmente son los microtinos los que cubren en gran parte su dieta, si bien
la composición de su espectro alimentario depende de la abundancia de las diversas especies. Si los micromamíferos escasean se pueden alimentar de huevos, pollos de aves y
lagomorfos (Gisbert y Santos-Reis, 2002).
Todos los restos óseos de micromamíferos, salvo una tibia de Crocidura sp., pertenecen a
Mus spretus. Esta especie ligada estrictamente con el clima mediterráneo, ocupa principalmente ombroclimas semiáridos y áridos, hasta tal punto que suele vivir en ambientes áridos e
inaccesibles para otros micromamíferos. Habita preferentemente espacios abiertos, zonas de
matorral bajo mediterráneo, ambientes rocosos con vegetación herbácea y cultivos de secano.
Y suele ser el roedor más numeroso en los ecosistemas áridos (Palomo, 2002). Su presencia
en l’Almoina republicana debe estar relacionada con el desarrollo de unas condiciones
climáticas semiáridas que permitieron el desarrollo de una vegetación arbórea, semejante a la que podemos observar actualmente en enclaves próximos al Saler, donde predomina el pino blanco o carrasco (Pinus halepensis) especie documentada en el análisis
antracológico, que estaría acompañado de un sotobosque rico en elementos termófilos
como el palmito (Chamaerops humilis) o el lentisco (Pistacea lentiscos), con grandes
claros y zonas cubiertas por la coscoja (Quercus coccifera). De hecho en este espacio predomina Mus spretus y Crocidura russula, aspecto que quedó contrastado en un estudio
realizado sobre micromamíferos ya hace unos años (Docavo, 1983).
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer la colaboración de los técnicos del Servicio Municipal de Arqueología
(SIAM). Estudio realizado en el marco del proyecto de investigación HAR2009/13791.
320
[page-n-332]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
BIBLIOGRAFÍA
Alonso Martínez, N., Juan-Tresserras, J., Rodríguez-Ariza, M. O., Rovira Buendía, N. (2003): Muestreo
arqueobotánico de yacimientos al aire libre y en medio seco. En R. Buxó y R. Piqué (coords.), La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y propuestas metodológicas. I Encuentro del Grupo
de Trabajo de Arqueobotánica de la Península Ibérica (Barcelona-Bellaterra, 29, 30 noviembre y 1
diciembre 2000), Museu d´Arqueologia de Catalunya, Barcelona, 31-48.
Álvarez, N., Ballester, C., Espí, I., Máñez, J., Marín, C., Pascual, G., Ribera, A., Roselló, M. (2003): Las cerámicas de tres nuevos depósitos de fundación de las excavaciones de l’Almoina (Valencia). En Congrès
de la Societé Française de l’Étude de la Céramique Ancienne en Gaule. Marseille, 369-396.
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. Natural History Museum Publications, London.
Aran, S. (1920): Ganado Lanar y Cabrío. Biblioteca Pecuaria Santos Aran, Madrid.
Boessneck, J., von den Driesch, A. (1988): Knochenabfall von Opfermahlen und Weihgaben
aus dem Heraion von Samos. DAI Abteilung Athen, München.
Buxó, R., Piqué, R. (coord.) (2003): La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y propuestas
metodológicas. I Encuentro del Grupo de Trabajo de Arqueobotánica de la Península Ibérica (Barcelona-Bellaterra, 29, 30 noviembre y 1 diciembre 2000), Museu d´Arqueologia de Catalunya, Barelona.
Carmona, P., Grau, E. (2009): El medio natural y el paisaje de Valentia. En J. Hermosilla (coord.), Historia, Geografía y Arte de la ciudad de Valencia 1. Universitat de València, 21-31.
Chiraldi, S. (2008): Spazzatura sacra? I resti animali da pozzi connessi con strutture ad uso
cultuale: il caso del pozzo US 103 di Pazza Duomo in Siracusa. En F. D’Andria, J. De Grossi
y G. Fiorentino (eds.), Uomini, Piante e animali nella dimensione del sacro. BACT 6, 27-37.
Columela, L. J. M. (1988): De los trabajos del campo (Edición a cargo de A. Holgado Redondo). Siglo XXI, Madrid.
Docavo, I. (1983): Micromamíferos, anfibios y reptiles de la Albufera y su entorno. Institució
Alfons el Magnànim, Valencia.
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology 5 (3), 275-284.
Fernández-Jalvo, Y. (1992): Tafonomía de microvertebrados del complejo cárstico de Atapuerca
(Burgos). Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid.
García Martínez, M. S., Grau Almero, E. (2008): El papel del arqueológo en la recuperación de
macrorrestos vegetales. Propuestas de muestreo. Revista Arqueomurcia 3, 1-25.
Gisbert, J., Santos-Reis, M. (2002): Mustela nivalis Linnaeus, 1766. En Atlas y libro rojo de mamíferos terrestres de España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid, 283-286.
Grant, A. (1982): The use of tooth wear as a guide to the age of domestic ungulate. En B. Wilson, C. Grigson, y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological
sites. British Archaeological Reports British Series 109, Oxford, 91-108.
Grau, E. (1990): El uso de la madera en diversos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce a la
Época visigoda. Datos etnobotánicos y reconstrucción paleoecológica según el análisis antracológico. Tesis doctotal (nº serie 695-2), Servicio de Publicaciones de la Universitat de València.
321
[page-n-333]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Guillem, P. M. (1996): Micromamíferos cuaternarios del País Valencià: Tafonomía, Bioestratigrafía y reconstrucción paeoambiental. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Guillem, P. M. (2002): Vulpes vulpes as a producer of small mammal bone concentrations in
karstic caves. Archaeological implications. En M. De Renzi, M. V. Pardo, M. Belinchón,
E. Peñalver, P. Montoya y A. Márquez (eds.), Current Topics on Taphonomy and Fossilization. Col.lecció Encontres 5, Valencia, 481-489.
Guillem, P. M. (2010): Los micromamíferos (Rodentia, Insectivora y Chiroptera) del Cingle del Mas
Cremat. En M. Vicente Gabarda, R. Martínez Valle, P. M. Guillem y M. P. Iborra, El Cingle del
Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del
Mesolítico Reciente al Neolítico Final. En M. P. Utrilla y L. Montes (coord.), El Mesolítico geométrico en la Península Ibérica. Universidad de Zaragoza, 127-144.
Guillem, P. M. (2011): Els paisatges ramaders en época ibèrica. Una reconstrucció a partir del
micromamífers. En S. Valenzuela, N. Padròs, M. C. Belarte y J. Sanmartí (eds.), Economia
agropecuària i canvi social a partir de les restes bioarqueològiques. El primer mil·lenni aC
a la Mediterrània occidental. Actes de la V Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell
(Calafell, 16 al 18 d’abril de 2009). Arqueomediterrània 12, 117-121.
Macdonald, P. (1991): Carnívoros. Ediciones Folio, Barcelona.
Palomo, L. J. (2002): Mus spretus Lataste 1883. En Atlas y libro rojo de mamíferos terrestres de
España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid, 464-466.
Payne, S. (1973): Kill-off patterns in sheep and goats: the mandibles from ASvan Kale. Anatolian Studies 23, 281-303.
Perez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la Capra pyrenaica de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 83-134.
Reese, D. S. (1989): Faunal remains from the altar of Aphrodite Ourania, Athens. Hesperia 58, 63-70.
Ribera, A. (2008): Depósitos rituals de Valentia (Hispania) de la primera fundación republicana (138 a.C.) a la segunda Augustea. En H. Giuseppe y M. Serlorenzi, Il riti del construire
nelle acque violate. Scienze e Lettere, Roma, 269-294.
Silver, I. A. (1970): The ageing of domestic animals. En D. R. Brothwell y E. S. Higgs (eds.),
Science in archaeology: a survey of progress and research (2nd edition). Praeger Publishing, New York, 283-302
Schimd, E. (1972): Atlas of Animal bones from prehistorians, archaeologist, and Quaternary
geologist. Elsevier Science Publisher, Amsterdam.
Valenzuela, S., Poitevin, F., Cornette, R., Bournery, A., Nadal, J., Vigne, J. D. (2009): Evolving
ecosystems: ecological data from an Iron Age small mammal accumulation at Alorda Park
(Catalonia, Spain). Journal of Archaeological Science 36, 1248-1255.
Vila, E. (2000): Bone remains from sacrificial places: the temples of Athena Alea at Tegea and
of Asea on Agios Elias (The Peloponnese, Greece). En M. Mashkour, A. M. Choyke, H.
Buitenhuis y F. Poplin, Archaeozoology of the Near East IVB. Groningen, 197-205.
322
[page-n-334]
LA RIQUEZA EN LA BASURA. Estudio del registro
arqueozoológico de la excavación de la
muralla Oeste de la antigua ciudad de ILICI
Alejandro González Alegre
INTRODUCCIÓN
Se presenta una síntesis de nuestro trabajo final de máster defendido en 2012 en la Universidad de Alicante. Se trata de una propuesta metodológica para los estudios de arqueozoología, con la creación de una base de datos, el SICEA (Sistema de Información,
Catalogación y Estudio Arqueozoológico), aplicado al registro faunístico de la excavación de la muralla O de Ilici. Esta propuesta metodológica pretende además sistematizar
el proceso lo máximo posible y acelerar el tiempo requerido para el análisis. El estudio
de los materiales se ha realizado de forma diacrónica para permitir obtener una nueva
visión de los cambios en la dieta cárnica de una misma ciudad. Finalmente, la aplicación
de las nuevas propuestas mediante el uso del SICEA y el estudio de los materiales, plantea una serie de preguntas que este trabajo ha intentado responder, como paso previo a
un proyecto más amplio de tesis doctoral.
El yacimiento del que proceden los materiales estudiados es la antigua ciudad de Ilici
(figura 1), conocida en época romana como Colonia Iulia Ilici Augusta, ubicada a 2,46 km
al S de la actual ciudad de Elche (Alicante). Ilici constituye el marco idóneo para realizar
diversos estudios de arqueozoología al poseer un registro de material faunístico ingente
y variado, procedente de las múltiples excavaciones realizadas en el yacimiento.
El registro faunístico estudiado proviene de la excavación realizada entre 2006 y 2008
en la muralla O del yacimiento (figura 2), intervención subvencionada por la Diputación
Provincial de Alicante y por la Fundación MARQ y dirigida por la Universidad de Alicante
y por la Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica La Alcudia (FUIA).
De los nueve sondeos realizados durante la misma, teniendo en cuenta la dificultad
estratigráfica de los mismos por la acción de la escorrentía y erosión natural así como
las acciones antrópicas, el que aportó una secuencia y registro mejor documentado y un
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 323-348.
[page-n-335]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Figura 1. Localización de la
antigua ciudad de Ilici (La
Alcudia, Elche) en rojo, y su
puerto, el Portus Ilicitanus a
12,6 km, en amarillo.
número más destacado de restos faunísticos, fue el número 2, situado en el tramo septentrional de la intervención de la muralla (figura 2). No obstante, cabe mencionar que
tanto la secuencia estratigráfica de la intervención, como la cronología de las unidades
que la componen han sido facilitadas por la FUIA.
OBJETIVOS
El objetivo es estudiar la viabilidad de la puesta en marcha de una metodología de trabajo con el uso de una nueva base de datos, sistematizando el proceso para obtener la máxima información, de forma diacrónica, a partir del análisis de los materiales faunísticos
que aparecen obliterando la muralla O de Ilici (estudio arqueozoológico y tafonómico),
intentando sistematizar dicho proceso.
La muestra se circunscribe a 1221 restos, por lo que su estudio nos acercará sólo a la
dieta animal de una parte de Ilici, sin establecer conclusiones absolutas, y nos permitirá valorar, comparar y plantear posibles hipótesis de trabajo ampliables en un futuro.
Como el interés principal no es abarcar un gran volumen de material sino generar un
marco estratigráfico de cronología fiable y materiales representativos, para el registro de
restos de mamíferos y aves, se ha realizado una selección de materiales, dejando fuera
del estudio aquellas unidades que tras una revisión preliminar no parecen obtener datos concluyentes adicionales a las unidades más representativas de cada fase, y de igual
modo, se dejan al margen aquellas unidades cuya fiabilidad cronológica entraña algunas
pequeñas dificultades por algunos materiales que de forma muy puntual aparecen entre
el registro material con una cronología diferente a la que plasma el resto de la muestra,
y que puede estar en relación, o bien con que la cronología de la unidad sea realmente
la de estos materiales más tardíos, o bien a que la unidad se encuentre afectada por las
324
[page-n-336]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Figura 2. Planimetría de la
intervención arqueológica
de la muralla O de Ilici entre
2006 y 2008 y localización
del sondeo 2. Sectorización
del yacimiento arqueológico
de La Alcudia de Elche.
citadas escorrentías naturales y fosas antrópicas. No obstante, para los restos materiales
de malacofauna e ictiofauna no se realiza selección alguna para lograr tener la mayor
muestra representativa de los mismos en cada fase cronológica.
En última instancia, la finalidad del estudio será la de evidenciar aspectos de la vida
cotidiana en cuanto a la dieta de las poblaciones humanas, y su evolución y variaciones en
el tiempo a través del registro material arqueozoológico; unos aspectos que en gran medida nos son desconocidos para horizontes culturales en los que no disponemos de fuentes
escritas que nos hablen de ellos, e incluso en los casos para los que sí existen, resultaría interesante estudiar hasta qué punto se pueden contrastar estas fuentes escritas y la realidad
del registro material, así como documentar las variaciones en cada zona, área o territorio.
METODOLOGÍA
Para la realización de este trabajo, era necesario comenzar una formación en arqueozoología, por lo que dentro del panorama peninsular y debido a los condicionantes personales y
académicos de desarrollo del Máster en Arqueología Profesional y Gestión del Patrimonio
de la Universidad de Alicante, se optó por acudir al Servei d’Investigació Prehistòrica del
Museu de Prehistòria de València, ya que dispone de un destacado laboratorio de arqueozoología (Gabinete de Fauna Cuaternaria) dotado de unas importantes colecciones de referencia de las que poder hacer uso para el estudio y con las que poder formarse.
325
[page-n-337]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
El SICEA
Para la realización del estudio de materiales se ha procedido al diseño de una base de
datos concreta, SICEA (Sistema de Inventariado, Catalogación y Estudio Arqueozoológico), cuya principal prioridad es la de intentar aumentar el nivel de documentación
obtenible de cada resto, así como acelerar el tiempo de análisis requerido para cada resto, estudiando durante el proceso la viabilidad o no de cada implementación, lo que
ha dado lugar a varias versiones. Se comenzó desde una versión “SICEA 1.0” que implementaba los aspectos más básicos de una base de datos, hasta la más reciente, a fecha
de esta redacción, la versión “SICEA 7.7.” (figura 3). El desarrollo de esta base de datos
partió completamente de cero, sin ideas preconcebidas, lo que quizá podría aportar algo
nuevo, más allá de utilizar simplemente las ya existentes. Las premisas en el diseño eran,
un marco de trabajo sencillo, intuitivo, más rápido, con mayor número de aspectos a
documentar, y muy estructurado.
Tras el lavado y secado de los restos, y su posterior pegado en el caso de que fuera
posible, se ha establecido una serie de ordenaciones y abreviaturas que permitiesen la
mayor celeridad posible a la hora de catalogar los distintos restos estudiados.
Para el reconocimiento de los diferentes taxones de mamíferos y aves, ha sido necesario
el uso de las colecciones de referencia del Gabinete de Fauna Cuaternaria del Museu de
Prehistòria de València, así como una bibliografía específica para mamíferos y aves (por
ejemplo Barone, 1976; Silver, 1980; Ghetie, 1981; Popesko, 1981; Hilson, 1986; Blasco, 1992;
Chaix y Méniel, 2005; France, 2009). En el caso de la determinación taxonómica de peces
nos hemos basado en la información facilitada por el especialista Ricard Marlasca y en el
uso de una bibliografía específica (Fisher et al., 1987; Sternberg, 2000). Para el reconocimiento taxonómico de moluscos, ha sido necesario igualmente acudir a las colecciones de
referencia del Gabinete de Fauna Cuaternaria junto al estudio de Fechter y Falkner (1993).
Para la identificación anatómica de los diferentes restos ha sido necesario acudir a
las colecciones de referencia del Gabinete de Fauna Cuaternaria anteriormente citado, y
a una bibliografía concreta para este tipo de análisis (Barone, 1976; Silver, 1980; Ghetie,
1981; Popesko, 1981; Hilson, 1986).
Por otro lado, la biometría se ha vuelto imprescindible a la hora de realizar comparaciones entre especies similares en diferentes fases o bien para sexar a los individuos
determinados. Para ello se ha seguido el método de A. von den Driesch (1976).
Otro aspecto relacionado con la caracterización de las cabañas ganaderas, es la estimación de la altura en la cruz de los ejemplares gracias a la mencionada biometría,
para ver si se producen variaciones en sus tamaños en diferentes períodos, tratándose de
cambios vinculados a posibles mejoras en las técnicas de control de las poblaciones para
326
[page-n-338]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Figura 3. Menú de trabajo del SICEA 7.7.
incrementar su rentabilidad económica. Se han seguido los de Teichert (1969, 1975) para
el ganado ovino y porcino; los de Schramm (1967) para el caprino; los de Matolcsi (1970)
para el bovino; los de Kiesewalter (1888) para el equino; los de Harcourt (1974) y Clark
(1995) para los perros, y los de Godynicki (1965) en el caso del ciervo.
El establecimiento de las edades de muerte es un tema básico a la hora de estudiar
la gestión de los recursos faunísticos, por lo que dado el tiempo de cálculo de edades
acudiendo a la variada bibliografía existente, se han desarrollado unas tablas “Espectro DACFES (Desarrollo Anatómico, Cohortes Funcionales y Edades de Sacrificio)” que
aglutinan diversos estudios existentes para cada género animal, pero dada la magnitud
de este apartado, no será detallado aquí. No obstante, sí que indicamos fundamentalmente la ampliación de las cuatro cohortes, que establece Fernández (2003), a seis
(neonato, infantil, juvenil, subadulto, adulto y senil), variando bastante las horquillas de
edad establecidas para aportar mayor información de carácter económico.
El apartado del SICEA destinado a las edades de sacrificio contempla dos opciones:
- El estudio del estado de erupción y desgaste de la dentición nos permite averiguar
y conocer, de forma bastante precisa el momento de muerte del ejemplar. Para este análisis se ha utilizado de forma genérica a Silver (1980) y Altuna (1980) complementados
con los estudios de ovicaprinos de Payne (1973, 1982), de cerdos de Bull y Payne (1982), de
bovinos de Grant (1982), de equinos de Eisenmann (1980), de ciervo de Mariezkurrena
(1983), de gatos Berman (1974), y de lepóridos las aportaciones de Jones (2006) recopiladas en Sanchis (2012).
- El estudio de edades por osificación de las zonas articulares tiene también como
finalidad ayudar a conocer el momento de muerte del ejemplar, aunque en ocasiones de
327
[page-n-339]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
forma menos precisa que el estudio de piezas dentales, ya que la edad por osificación te
abre horquillas que puede marcarte un momento ante quem y/o post quem. No obstante, sigue constituyendo una fuente de información muy valiosa para estos estudios. Para
este análisis se ha tenido en cuenta de forma genérica a Silver (1980) complementado
con varios trabajos, para cabra Noddle (1974), para ciervo Mariezkurrena (1983) y Purdue
(1983), para cerdo y vaca a Schmid (1972), para gatos Smith (1969), y para lepóridos Gardeisen y Valenzuela (2004) y Jones(2006) recogidos en Sanchis (2012).
La cuantificación
El establecimiento de la frecuencia relativa de cada especie (abundancia taxonómica)
se ha estimado a partir del Número de Restos (NR) y del Número Mínimo de Individuos (NMI). El NR o el de especímenes identificados (NISP), es la unidad fundamental
de cuantificación de un conjunto de fauna, independientemente de si se trata de elementos anatómicos completos (fémur) o fragmentos de ellos (diáfisis de fémur). Pero
este método plantea problemas si se emplea de manera exclusiva, ya que, por ejemplo,
existen diferencias en las frecuencias de los huesos y dientes entre especies, y la estimación del NR puede verse afectada por una recogida selectiva de los materiales por
su tamaño (Lyman, 2008). La utilización del NMI resuelve alguno de los problemas
que se han comentado. El cálculo del NR más allá de la mera contabilización de los
fragmentos en estudio, nos permite hacer una rápida estadística entre los restos que
se han logrado identificar y los que no. No obstante, este cálculo de NR también será
empleado a la hora de realizar los diferentes estudios de representación de grupos o
elementos anatómicos más representados, habiendo creado una clasificación adicional
para la talla de los restos y el tipo de hueso, para aportarnos mayor información. Para
la contabilización del NR se contabilizan todos los restos de cada unidad estratigráfica,
excepto aquellos que hayan sido pegados, a causa de alguna fractura reciente, que pasan
a contabilizarse como un solo resto.
Las gráficas que se han desarrollado, de forma proporcional y por unidad estratigráfica por fase cronológica, hacen referencia a los restos identificados, no identificados o
los adscritos a talla, que nos permiten ver la proporción de restos. No obstante, el verdadero aporte de información lo encontraremos en el cálculo del NMI. La estimación por
frecuencia puede matizarse teniendo en cuenta algunas características del elemento,
como la edad, el tamaño o el sexo (NMI de combinación). Pero el NMI también plantea
algunos problemas al exagerarse la importancia de los taxones representados por un
bajo número de restos (Lyman, 2008). En este trabajo, los métodos descritos de estimación de la abundancia han sido utilizados de forma conjunta (Klein y Cruz-Uribe, 1984;
Lyman, 1994, 2008; Reitz y Wing, 1999).
328
[page-n-340]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
En las fases cronológicas con escaso número de restos, se han estudiado todas las
unidades existentes en el resto de los casos, si las unidades eran lo suficientemente significativas, se ha estudiado la unidad estratigráfica cuyo material era más representativo.
El cálculo de la representatividad de grupos anatómicos se realiza mediante el uso
del NR, lo que nos permite es estudiar, comparar y analizar, la proporción existente entre
restos pertenecientes al esqueleto axial (cráneo, columna vertebral,…) y los miembros
apendiculares (miembro delantero, trasero), sobre todo con la finalidad de comparar los
resultados, ya que dependiendo de la talla del género o especie, se puede establecer si los
restos de la Unidad Estratigráfica (UE) son desechos alimenticios, de proceso carnicero,
etc.
Las gráficas que se han realizado han dividido de forma visual los distintos grupos
anatómicos que forman un esqueleto, agrupándolos en cuatro bloques, el primero, a la
izquierda, formado por aquellos grupos que normalmente son desechados en el proceso
carnicero (Lignereux y Peters, 1996), independientemente de si se les puede dar otro uso
posterior; el segundo, de izquierda a derecha, hace referencia al grupo del tórax, que es
normalmente despiezado para posteriormente ser dividido por sus costillas; y después
sigue el grupo del miembro anterior y el miembro posterior, igualmente despiezados
para un posterior procesado. Esta división nos permite observar si los restos que encontramos en una UE hacen más referencia al consumo de grupos vinculados a la alimentación (mitad derecha de las gráficas), o si se centran más en los derechos del proceso
carnicero (mitad izquierda de las gráficas).
El cálculo de representatividad anatómica se realiza también a partir del NR, y nos
permite en un estudio diacrónico como éste estudiar si existen pautas o preferencias de
consumo, dependiendo de la fase cronológica, o de reaprovechamiento de material óseo
como materia prima al no aparecer representadas determinadas partes anatómicas de
cada género o especie animal. Las gráficas que se han realizado se han dividido en dos
para cada género de especie, una primera, en la que se han separado las unidades anatómicas del eje esqueleto axial (cráneo a la izquierda, y la columna vertebral y pelvis a
la derecha); y una segunda para los miembros apendiculares (miembros anteriores a la
izquierda, miembros posteriores en el centro, y acrópodos a la derecha). Ello tiene como
finalidad la de un acceso rápido y visual a la información.
Para los análisis de paleopatologías o variaciones morfológicas, atendiendo a las publicaciones de Baker y Brothwell (1980), Blasco (1992), Chaix y Méniel (2005), Lyman
(1994), Reizt y Wing (1999), se han establecido diferentes categorías de posibles alteraciones a restos: paleopatologías o variaciones morfológicas, termoalteraciones y marcas.
En las termoalteraciones se estudian las acciones que han influido térmicamente en
los restos óseos, siguiendo a Cain (2005), Nicholson (1993) y Stiner et al. (1995). El análi-
329
[page-n-341]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
sis de marcas y fracturas que pueden afectar a los restos se han agrupado en tres bloques:
marcas de carnicería, marcas de consumo y marcas fosildiagenéticas. Para las primeras
se ha recurrido sobre todo a Binford (1981), Blasco (1992) y Sanchis (2012), para las segundas se ha seguido sobre todo a Blasco (1992), Lignereux y Peters (1996) y Sanchis (2012),
y para las terceras a Blasco (1992) y Fernández-López (1998, 2000).
EL ESTUDIO ARQUEOZOOLÓGICO
A continuación se presentan los datos del estudio de materiales faunísticos pertenecientes a la excavación del sondeo 2 de la muralla O de la ciudad de Ilici.
La cuantificación: el NR y el NMI
La muestra de 1221 restos, después del pegado de aquellos con fracturas recientes, pasa
a aportar información en base a 998 restos, de los cuales se han logrado identificar 556
(NISP), mientras que 442 quedan como no identificables. El clasificado de los restos
por talla permite adscribir a talla prácticamente la mitad, 212 restos. El estudio del NR
de cada UE (figura 4) nos indica que se ha logrado, sobre todo gracias a la introducción
del campo de adscripción a talla, obtener información siempre de, entre la mitad y casi
la totalidad de los restos. No obstante, hay que indicar que la escasez de unidades estratigráficas y restos de la fase cronológica del siglo I a.n.e., proporcionará un sesgo de
información importante. Para el estudio de la malacofauna, nos encontramos con que el
registro material lo conforman directamente los individuos completos o casi completos
si están algo alterados por acciones postdeposicionales -postdepósito-, por lo que los
Figura 4. Estadística del estudio de los restos del sondeo 2 en base al NR por fase cronológica.
330
[page-n-342]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Cuadro 1. Representación taxonómica según NR por fase cronológica y UE.
datos no aparecen reflejados en la tabla correspondiente, al coincidir el NR con el NMI,
siendo estudiados, en consecuencia, en el siguiente apartado del análisis por NMI.
Para el NR de peces (cuadro 1) se ha logrado identificar los restos más importantes,
aunque no así cerca de 60 esquirlas de 0,5 mm aproximadamente y que cuyas dimensiones no permiten ningún análisis taxonómico.
En cuanto al NMI, la información se puede comparar posteriormente con el NR. Se
procede a un análisis comparativo y diacrónico de las muestras (figura 5).
- Siglo I a.n.e.: se percibe un sesgo de información debido a la escasez de restos que
se pudieron documentar para esta cronología en las UUEE 283, 284 y 285. Al no ser suficientemente representativas, se unieron los materiales dentro de una misma gráfica, pues
no queríamos simplemente omitir esta fase cronológica, el estudio nos ha mostrado una
mayor cantidad de conejo respecto a la paridad entre ovicaprinos y suidos. Aun así, seguramente el sesgo es importante.
- Cambio de era: teníamos dos unidades, la UE 255, una muestra representativa, y
la UE 278, formada por tres restos. En este caso la incorporación de los 3 restos a la
estadística no modificaba la gráfica resultante debido a la magnitud de la UE 255 en
comparación a la UE 278, por lo que no se combinó con la anterior. Se evidencia una pre-
331
[page-n-343]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Figura 5. Tablas con los datos del NMI de cada género y especie, por fase cronológica y UE.
ponderancia de ovicaprinos, seguidos por los suidos, y mayor presencia de gallináceas
que de lepóridos, destacando el escaso papel de los bovinos. Además se constata el perro
por primera vez en este momento.
- Siglos I-II d.n.e.: nos encontramos con una abundancia de unidades estratigráficas
muy importante, por lo que se decidió estudiar una unidad representativa, como podía
332
[page-n-344]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
ser la UE 229 con 255 restos, y una unidad que estuviera en torno a los 60 restos para
estudiar el nivel de representatividad de una muestra de esa magnitud frente a una bien
representativa, de este modo se eligió la UE 231 que constaba de 58 restos. El resultado
fue interesante, ya que las gráficas resultantes de ambas a pesar de la diferencia de NR
conservaban exactamente la misma proporción. Aun así, pasó a emplearse la UE 229
más representativa para el resto de estadísticas y gráficas.
Durante este período (UE 229) se da una presencia muy similar de oveja y cerdo,
seguido de lepóridos y gallináceas. Escaso papel de los bovinos, equinos y cérvidos. El
perro aparece documentado.
- Siglos III-IV d.n.e.: no se dispuso de un abanico de unidades estratigráficas tan importante, por lo que se eligió analizar la muestra más representativa de esta fase, la UE
219 con 63 restos, y analizar una unidad que estuviera formada por una veintena de restos, para estudiar su viabilidad representativa, por ello se eligió la UE 273 con 20 restos.
Como se ha visto en la fase anterior, una unidad de en torno a 60 restos ya puede evidenciar de forma más o menos aproximada, salvo excepciones, la proporción propia de una
fase cronológica, pero no de forma exhaustiva y minuciosa. Este es el caso de la unidad
más representativa de esta fase y a la que se decide comparar con la UE 273 de 20 restos.
El estudio de ambas unidades revela, que la que menos restos tiene, la UE 273, no muestra ningún género animal que no estuviera representado ya en la más representativa, la
UE 219, por lo que aunque ésta no sea totalmente completa o exacta, muestra ya de forma
aproximada algunas evidencias significativas con respecto a la fase anterior. Serán pues
estas dos unidades, de forma combinada las que sean utilizadas de forma representativa
para los análisis de esta fase cronológica. En las gráficas observamos que se mantiene la
importancia por igual de ovicaprinos y suidos, además, continúa dándose una presencia
reducida de bovinos y cánidos, aunque de forma menos acusada que en la fase anterior,
y se documenta la ausencia de gallináceas, equinos y cérvidos.
- Siglos V-VI d.n.e.: observamos un cambio importante, con un aumento destacad0
de conejos, pollos y gallinas, por encima del de ovicaprinos y suidos.
En cuanto a los restos de peces, y en concreto el del NMI (figura 5) aunque la muestra
es muy escasa, nos permite documentar:
- Siglo I a.n.e.: presencia de espáridos –posiblemente mero-, que viven en el ámbito
litoral entre rocas y prados de Posidonia oceanica.
- Cambio de era: no aparecen o no se han logrado recuperar restos de ictiofauna.
- Siglos I-II d.n.e.: se consiguió separar otro resto de espárido de la UE 229 que estaba
junto a los de mamíferos y aves, además dentro de esta misma fase, la UE 230 de la que
se realizó una flotación de una muestra de sedimento, aportó una gran cantidad de escamas, restos de mandíbulas y vértebras de pescado –aproximadamente unos 65 restos-,
333
[page-n-345]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
documentándose entre ellos la perduración del consumo de espáridos, y además, de
Scomber japonicus, un tipo de pez que se desplaza en bancos dentro del ámbito costero.
- Siglos III-VI d.n.e.: no se ha conseguido documentar la presencia de ningún tipo de
pescado de entre los materiales del sondeo 2.
Por otro lado, no se documenta para ninguna fase, la presencia de peces de agua
dulce; por el contrario, la aparición de espáridos y estorninos (Scomber japonicus), nos
habla de una pesca de red costera dentro del ámbito de la bahía de Santa Pola, rica en
acumulaciones rocosas puntuales y praderas de Posidonia oceanica, una actividad que
debió ser incrementada durante el siglos I-II d.n.e. con la consolidación de las costumbres romanas, y muy lucrativa teniendo en cuenta que el precio de la carne de pescado
era tres veces superior a la de los animales domésticos (Gómez Pallarés, 1996). Observando la gráfica por fases cronológicas y NMI (figura 5) sobre la captura y consumo de
peces marinos, sería interesante plantear el estudio futuro de muestras de los momentos
de la fase de cambio de era, y analizar en qué momento se dio el aumento de la práctica
pesquera, si hacia el cambio de era o avanzado el siglo I d.n.e., y de las fases que van de
los siglos III al IV d.n.e. y de los siglos V al VI d.n.e.
El estudio de los moluscos, en concreto de su NMI (figura 5) también aporta información para el conocimiento de la dieta de una parte de la población de Ilici. No obstante, el registro disponible es algo reducido, 58 restos, por lo que habría que considerar los
resultados como preliminares para establecer posibles hipótesis de trabajo.
- Siglo I a.n.e.: encontramos un muy reducido número de moluscos, no se documentan ni bivalvos, ni gasterópodos terrestres, tan solo un gasterópodo terrestre.
- Cambio de era: apreciamos ya un cambio significativo, aunque debido a la escasez
de restos de la fase anterior podría haberse dado antes, y es el aumento del consumo de
gasterópodos terrestres, y la aparición de bivalvos marinos.
- Siglos I-II d.n.e.: el registro material parece mostrar la consolidación de las costumbres culinarias romanas (Gómez Pallarés, 1996), al constatar un aumento aún más
importante de gasterópodos terrestres en la dieta, con una mayor variedad de especies,
además destaca la presencia de gasterópodos marinos y dulceacuícolas, así como la aparición por primera vez de ostras y vieiras.
- Siglos III-IV d.n.e.: se documenta un importante y variado conjunto de gasterópodos terrestres, aunque parece darse una sensible disminución de bivalvos y de ostras, y
aparece por primera vez la lapa dentro del registro, aunque de forma puntual.
- Siglos V-VI d.n.e.: descenso importante de los moluscos, quedando reducido a tan
sólo gasterópodos terrestres, lo que podría estar relacionado con la vuelta a un modelo
de autosuficiencia alimentaria.
334
[page-n-346]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Las especies determinadas
- Siglo I a.n.e.: aunque la muestra inevitablemente ha sido bastante escasa en cuanto
a restos, se ha podido documentar de forma específica la presencia de mamíferos como
Bos taurus (bovino doméstico), Oryctolagus cuniculus (conejo) y Cryptomphalus aspersus (caracól terrestre). Los taxones que se han clasificado genéricamente durante este
período son Sus sp., que agrupa al cerdo (Sus domesticus) y al jabalí (Sus scrofa), además
de Ovis/Capra sp., que incluye Ovis aries (oveja) y Capra hircus (cabra). De los restos de
peces se documenta el consumo de Sparidae.
- Cambio de era: la muestra que ya es más extensa nos permite documentar la presencia de mamíferos como Bos taurus, Cervus elaphus (ciervo), Canis familiaris (perro),
Ovis aries, Oryctolagus cuniculus, y Vulpes vulpes (zorro); mientras que los taxones que
se han clasificado genéricamente son Ovis/capra sp. y Sus sp. De entre las aves se distinguen de forma específica restos de Gallus gallus (gallo, gallina o pollo). De los restos de
moluscos se documentan gasterópodos terrestres como Otola punctata, y Pseudotachea
splendida; y bivalvos marinos clasificados de forma genérica como Pecten sp. Destaca
además, la presencia de una tercera falange humana, cuya presencia en esta unidad estratigráfica es desconocida.
- Siglos I-II d.n.e.: presencia de de mamíferos como Bos taurus, Canis familiaris, Capra
hircus, Cervus elaphus, Equus asinus (asno/burro), Oryctolagus cuniculus, Ovis aries y
Sus sp. En cuanto a las aves, se evidencia el Gallus gallus. De entre los restos de moluscos se documentan gasterópodos terrestres como Otala punctata; gasterópodos marinos
como Murex brandaris y Trunculariopsis trunculus; y bivalvos marinos como Glycymeris
sp. Entre los restos de peces se atestigua la presencia de Sparidae y Scomber japonicus.
- Siglos III-IV d.n.e.: encontramos mamíferos como Bos taurus, Canis familiaris, Ovis
aries, Oryctolagus cuniculus, Ovis/Capra sp. y Sus sp. Los moluscos de este momento correspondientes a gasterópodos terrestres como Iberus alonensis, Otala punctata y
Sphincterochila candidissima; además de bivalvos marinos como Ostrea edulis.
-Siglos V-VI d.n.e.: aparición de mamíferos como Bos taurus, Canis familiaris, Capra
hircus, Cervus elaphus, Equus caballus (caballo), Ovis aries, Oryctolagus cuniculus y Sus
sp. Los restos de ave permiten identificar la presencia de Gallus gallus. Entre los moluscos, gasterópodos terrestres aparece Otala punctata.
La representación anatómica (figura 6)
Bovinos
- Siglo I a.n.e.: la muestra no nos permite obtener información.
- Cambio de era: presencia de miembros apendiculares mientras que no aparecen
335
[page-n-347]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
restos del esqueleto axial. Este hecho podría hablarnos de un momento en el que los animales de talla grande que, como se ha documentado hasta el momento, son procesados
y descuartizados fuera de la ciudad, por lo que al interior llegan ya para el consumo los
miembros apendiculares (Lignereux y Peters, 1996).
- Siglos I-II d.n.e.: aparecen representados los grupos del cráneo, acrópodos, tórax
y miembros delanteros, por lo que sin indicios de que correspondan a desechos de un
procesado carnicero, podemos ver un ejemplo de la procedencia anatómica de la dieta
bovina de la parte de la población que depositó aquí sus desechos alimenticios.
- Siglos III-IV d.n.e.: los restos de alimentación de carne bovina siguen centrándose
en elementos del cráneo.
- Siglos V-VI d.n.e.: lo que aparece son restos del esqueleto axial. En general no parece
darse ningún patrón habitual de alimentación, por lo que su consumo debe ser bastante
puntual. El estudio de las alteraciones carniceras nos confirmará este hecho.
Ovicaprinos
- Siglo I a.n.e.: presencia de restos craneales.
- Cambio de era: aparecen además de elementos craneales, restos de acrópodos,
miembros delanteros y traseros.
- Siglos I-II d.n.e.: la representación de ovicaprinos aumenta sensiblemente en relación al esqueleto axial (costillas y vértebras) y la pelvis. Analizando las gráficas podemos
observar que no existe mucha diferencia en la procedencia anatómica de los restos a lo
largo del tiempo, y parece establecerse una pauta general de consumo, con cierta prioridad de los miembros anteriores sobre los posteriores.
Perros
- Cambio de era: amplia representación derivada de la aparición de la mitad superior
de un individuo que guardaba la conexión anatómica (memoria de excavación, 2006).
La procedencia de los restos generalmente es muy variable, por lo que no parece estar en
relación con ninguna pauta de consumo, sino más bien con eventos de enterramiento
de estos animales.
Otras especies
El ciervo muestra una gran heterogeneidad en la representación anatómica. En relación
a los restos de équidos, tampoco parece establecerse ninguna pauta generalizada. En
cuanto al conejo, se da una generalizada representación de la mayor parte de los grupos
anatómicos, lo que seguramente está en relación con que los ejemplares se compran
enteros y son procesados en el hogar. No obstante, dada la fragilidad de los restos por
336
[page-n-348]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Figura 6. Grupos anatómicos por fases cronológicas: CR (cráneo), CV (columna vertebral), P
(pelvis), A (acrópodos), T (tórax), MA (miembro anterior) y MP (miembro posterior).
337
[page-n-349]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
su tamaño, los de los miembros apendiculares se conservan mejor que los del esqueleto
axial. La fase de los siglos V-VI parece estar sobrerrepresentada, lo que es debido a la
aparición de un ejemplar casi completo dentro de esa cronología, pero se mantiene la
tendencia hacia una mayor presencia de los miembros posteriores sobre los anteriores.
En los suidos (creemos que se trata de cerdos), parece generalizarse una pauta habitual
y, al igual que con los ovicaprinos, la gráfica describe unas curvas muy similares, lo que
parece estar en relación con la importancia en la dieta de ambos grupos. En cuanto a
las aves domésticas, parece documentarse una preferencia de los miembros anteriores
sobre los posteriores, sin que aparezcan restos del esqueleto axial.
La representatividad de los elementos y morfotipos (figura 7)
Ya que no todas las fases cronológicas han aportado el mismo grado de información, se
ha aplicado la posibilidad de representación gráfica de datos del SICEA a la fase cronológica mejor documentada, la de los siglos I-II d.n.e., a través del volcado de la información
almacenada. Esto se puede aplicar a todas las especies, pero para este estudio vamos a
considerar la especie con mayor NR, los ovicaprinos.
En cuanto a los morfotipos documentados, hemos recurrido al cálculo de altura de la
cruz en los restos de perro (Koudelka, 1885; Harcourt, 1974), obteniendo un resultado de
275,79 mm, que para un individuo de año y medio de edad nos indica la presencia de un
perro de reducida altura, micromorfo, morfotipo ya definido en otras zonas peninsulares
en época romana (Altuna y Mariezkurrena, 1992). En el caso de los ovicaprinos, encontramos individuos adultos con una altura de cruz de 659,19 mm en los siglos I-II d.n.e. y
de 649,86 mm en los siglos III-IV d.n.e.
Patrones de sacrificio
- Bovinos: los pocos ejemplares identificados se sacrificaron en su fase de adulto.
- Ovicaprinos: para el siglo I a.n.e. la muestra es demasiado pequeña, aunque se sacrificó un individuo infantil. En la fase de cambio de era, se da un aumento de sacrificios
en la etapa inmediata a que los ejemplares acaban de iniciar su etapa de monta, lo que
puede estar relacionado con una práctica diferente a la actual de prolongar la edad de
sacrificio de los ejemplares juveniles, pero de ser así no se constata para la fase siguiente,
o bien existían problemas de infertilidad de varios individuos y se sacrificaban aquellos
cuya reproducción no era viable. Además podemos ver el sacrificio de más ejemplares seniles que de adultos. Para los siglos I-II d.n.e., seguramente en relación con un aumento
de la cabaña de ovicaprinos, se documenta un mayor número de ejemplares sacrificados
en edad adulta con respecto a la fase anterior, y la aparición de una importante cantidad
338
[page-n-350]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Figura 7. Izquierda: representatividad anatómica del SICEA aplicada a ovicaprinos del siglo
I-II d.n.e. Derecha: morfotipos documentados en los ovicaprinos y perros.
de sacrificios de individuos juveniles, además de restos de un ejemplar neonato, otro
sacrificado en su fase de inicio de monta, y otro sacrificado ya senil. Los siglos III-IV
d.n.e. muestran un consumo completamente equilibrado de los ejemplares. Para los siglos V-VI d.n.e. y siendo la muestra fiable, se documenta solo el sacrificio de individuos
adultos.
- Perro: a partir de su consolidación como animal de compañía, la muerte de esta
especie tiene lugar en su fase de adulto y nunca en relación con prácticas alimenticias.
- Ciervo: muestra siempre un mismo patrón, individuos total o casi totalmente desarrollados, que supondrán seguramente un importante aporte cárnico. La no aparición de
individuos juveniles podría indicar un cierto control de los recursos cinegéticos.
- Équidos: aunque debieron tener unas funciones muy similares a las de los bovinos,
parecen ser sacrificados de forma un poco más prematura, ello podría estar en relación
con la dureza de su carne, no obstante, dado el escaso número de restos no es posible
saber si los jóvenes se sacrificaban por su carne o si murieron y fueron aprovechados.
- Conejo: encontramos un patrón claramente establecido de sacrificio de individuos
adultos, no obstante, en los siglos V-VI d.n.e. hemos documentado un aumento del consumo de esta especie con interés hacia individuos juveniles, y que de poder ser contrastado podría aportar información de un cambio de gustos en la dieta.
- Cerdo: su consumo es muy regular a lo largo del tiempo, y muy igualado al de ovicaprinos, aunque las edades de sacrificio de éstos son mucho más variables. Para el siglo I a.n.e. la muestra es muy reducida aunque nos permite documentar el sacrificio de
339
[page-n-351]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
individuos juveniles, que ya han alcanzado una masa cárnica importante. En la fase del
cambio de era, encontramos documentado por primera vez la presencia de infantiles,
algo no vinculado a la muerte de éstos por causas naturales, sino que al final del primer
mes, la carne de estos ejemplares es de buen sabor y no tan cartilaginosa como la de otras
especies animales en su fase infantil. Además, se documentan por igual los juveniles,
subadultos y adultos. Para los siglos I-II d.n.e. podemos documentar la aparición de
seniles sacrificados, seguramente machos que habían sido reservados por su viabilidad
reproductiva. Entre los siglos III y IV d.n.e. el consumo parece focalizarse en dos tipos de
ejemplares, los adultos de gran aporte cárnico, y los infantiles de buen sabor, costumbre
que ha llegado a nuestros días. Durante los siglos V-VI d.n.e. parecen sacrificarse de forma preferencial los individuos adultos que aportan más cantidad de carne.
- Aves domésticas: encontramos individuos subadultos y adultos de Gallus gallus. No
se constata su consumo durante los siglos III-IV d.n.e. A partir de los siglos V-VI d.n.e. se
documenta el consumo de pollos (individuos juveniles).
Evidencias del procesado carnicero humano
Aunque el objetivo inicial de este apartado era el de encontrar evidencias que nos indicaran si existía un mismo patrón de procesado carnicero para cada especie animal, o si
éste había cambiado dependiendo de las distintas culturas que pasaron por las tierras de
Ilici, lo cierto es que la muestra no es lo suficientemente representativa como para poder
llegar a unas conclusiones en esa dirección.
La muestra cuantitativamente más importante ha sido la de la fase de los siglos
I-II d.n.e., seguida de la de los siglos V-VI d.n.e., por lo que se ha pasado a estructurar
la información del análisis de marcas de proceso carnicero obtenida del primer caso,
para además intentar averiguar si existió algún patrón en el uso de distintos grosores
de filos, así como proponer una lista de los tipos de cortes documentados durante el
análisis de restos, dentro del proceso carnicero, e intentar ampliar el trabajo de Lignereux y Peters (1996) para el proceso carnicero y sus distintas fases, incluyendo una
visión más esquemática e intuitiva, pero dada la magnitud del mismo, no será aquí
tratado por el momento.
Termoalteraciones
Este estudio nos permitió establecer tres categorías de coloraciones en base a la permanencia de los restos al fuego o brasas: el primero, vinculado a la acción directa de las llamas
durante el proceso de asado; el segundo, relacionado con el apagado relativamente rápido
de las brasas mediante el uso de agua -pues la tierra no detendría el calor, solo las llamas-
340
[page-n-352]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
después de haber caído en ellas los restos consumidos (proceso que llega hasta la carbonización); y el tercero, de esperar a que las llamas y las brasas se apaguen por sí solas, algo que
lleva a los restos óseos a permanecer bastantes horas a altas temperaturas, y lo que termina
dándoles esas coloraciones, grises, azuladas y, sobre todo, blancas (proceso que llega hasta
la calcinación de los restos). Además, una importante presencia de restos con coloraciones
de la última fase podría indicarnos que se ha empleado materia ósea como combustible. El
análisis de las alteraciones térmicas (figura 8) nos muestra, un sesgo importante de información para el siglo I a.n.e. y los siglos III-IV d.n.e., y una mayor influencia de las llamas
sobre los huesos durante el proceso de asado durante los siglos I-II d.n.e.
Intervención de otros agentes bióticos sobre los restos de consumo humano
Al estudiar las marcas de consumo (figura 8) observamos que, durante el cambio de era,
solo aparece y de forma muy puntual un signo de actividad animal sobre los restos. Pero
no será hasta la fase de los siglos I-II d.n.e. cuando empiece a darse una mayor actividad
sobre los mismos, fundamentalmente por perros, lo que unido a las marcas de dentición
de ungulados y de roedores (Blasco, 1992) en esa misma fase, nos lleva a plantear la zona O
de la ciudad de Ilici, como una pendiente inclinada llena de desperdicios y restos de comida, con perros y roedores mordisqueando huesos, y algún rebaño de ungulados pastando
puntualmente a su paso. Para los siglos III-IV no existen evidencias, mientras que en los
siglos V-VI se sigue documentando la acción de perros y roedores.
Marcas de alteraciones diagenéticas
El estudio de estas alteraciones (figura 8) aporta información sobre el entorno sobre el que
se depositan los restos. Según estas alteraciones, podemos observar que a partir del cambio
de era, el lugar sobre el que se arrojan los desechos de alimentación, comienza a presentar
una vegetación cuyas raíces afectan a los restos que se encuentra, entre, y bajo ellas. Este
hecho parece incrementarse de forma importante a lo largo de los siglos I-II d.n.e., donde
el terreno incluso debe tener cierto grado de acidez y humedad, seguramente consecuencia de elementos en descomposición y escorrentías de lluvia. Este cambio del pH del suelo
termina alterando varios de los restos, los cuales, además, continúan siendo afectados por
plantas, seguramente herbáceas dado el grosor de las improntas de las vermiculaciones,
y del grado de humedad que evidencia la aparición de concreciones de manganeso. Este
panorama se mantiene de forma muy similar incluso en el siglo VI.
El estudio de marcas de alteraciones fosildiagenéticas, parece apuntar en la misma
dirección que el análisis de marcas de consumo, el carácter marginal de esta zona O de
la ciudad de Ilici en los siglos I-II d.n.e.
341
[page-n-353]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Figura 8. Marcas y alteraciones fosildiagenéticas, de consumo, y térmicas.
342
[page-n-354]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Los grupos tafonómicos representados
De los grupos tafonómicos de Gautier (1987), los estratos del sondeo 2 muestran una preponderancia del grupo 1, de desechos alimenticios de consumo o cocina, seguidos de forma muy
reducida por, el grupo 3, de restos esqueléticos en conexión anatómica parcial o completa.
Paleopatologías y variaciones morfológicas
El estudio de los materiales nos ha permitido documentar algunas de estas variaciones
con respecto a los taxones originales. El primero, lo encontramos en una hemimandíbula de perro con la presencia de un cuarto molar. Se trata de una pieza dental completa,
similar al M3 en morfología pero sensiblemente más pequeña y redondeada. El segundo
caso corresponde a un fragmento de diáfisis de un radio de Ovis/Capra sp., en el que se
observa la fusión de la ulna al cuerpo del radio, lo que parece atender a un traumatismo
como consecuencia de un impacto violento sobre la ulna, la cual al partirse en dirección
al radio terminaría por soldar unida a él. El tercer caso, lo encontramos en una hemimandíbula de Ovis/Capra sp. con un P2 cuya raíz está prácticamente fuera del alveolo.
VALORACIONES
Siglo I a.n.e. Esta unidad presenta un sesgo de información muy grande, seguramente vinculado a la reciente construcción de la muralla, apenas se están depositando restos
junto a ella, por lo que éstos parecen tener que ver más con un aporte accidental que con
una acción deliberada de ubicar una zona de desperdicios en este lugar.
Cambio de era. Se da una preponderancia del consumo de ovicaprinos sobre el de
suidos, de forma similar a lo que sucede en estos momentos en la colonia de Valentia
(Sanchis, 2002). Escasa representación de bovinos, lo que podría estar en relación con
un aprovechamiento excesivo de los restos como materia prima para elaborar útiles de
hueso, no obstante tampoco han aparecido restos de talla grande que pudieran provenir
de este reaprovechamiento, así que eso podría, o confirmar lo primero, o refutarlo si
el aporte de desechos de materia prima pudiera estar concentrado en otro lugar de la
ciudad o su entorno, más o menos, inmediato. La otra explicación posible sería, que
realmente no se esté dando durante este momento un consumo generalizado de bovino
en la dieta de la ciudad, sino que se use para labores de labranza y carga, y de forma muy
puntual pueda ser consumido. Aparece el perro como animal de compañía por primera
vez durante esta fase. El entorno de esta zona a partir de este momento comienza a presentar el surgimiento de herbáceas que afectan a los restos óseos bajo tierra.
Siglos I-II d.n.e. Comienza a consumirse más cerdo hasta igualarse con el consumo
de ovicaprinos, por lo que si tenemos en cuenta el carácter urbano de la ciudad, y que
343
[page-n-355]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
la producción de rebaños y piaras ha de ser pareja, habrían de existir importantes piaras de cerdos, que dada su voracidad seguramente serían trasladadas de unas zonas de
basurero a otras, disminuyendo la acumulación de basuras orgánicas. Se documentan
niveles muy bajos de presencia de equinos y bovinos, por lo que debieron ser empleados
para labranza y carga, con un consumo muy puntual. Se constata también la presencia
de ciervo, por lo que durante este periodo continúa la ampliación de la dieta mediante
actividades cinegéticas, aunque no se documentan muchas especies silvestres, podría
tratarse de una costumbre arraigada en la dieta de la población, aunque sin la importancia documentada en enclaves rurales valencianos como la Villa de Els Alters (Sanchis,
2006). La dieta se complementa con el consumo de una gran variedad de gasterópodos y
moluscos, encuadrando con la típica gastronomía romana (Gómez Pallarés, 1996). El entorno de esta zona corresponde con una mayor densidad de herbáceas y con un aumento
de la acidez del pH del suelo y cierto grado de humedad. La acumulación de restos y
desechos alimenticios debió dotar a esta parte de la ciudad de cierta marginalidad. Es en
este momento cuando se documentan mayor número de restos de manufacturas.
Siglos III-IV d.n.e. El consumo de ovicaprinos y cerdos de forma equiparada continúa dándose, pero ahora la diferencia respecto al de bovinos y la presencia de perros es
menor. No obstante, por un lado, en los bovinos sería una buena hipótesis de partida
constatar si a partir de los siglos III-IV d.n.e. se arraiga su consumo y, por otro lado, en
el caso de los cánidos, si a partir de los siglos III-IV d.n.e. comienza también a darse una
mayor presencia de los mismos y por qué motivo. La ausencia de gallináceas, équidos y
cérvidos, puede estar en relación con un posible sesgo de la muestra, o bien con que realmente se estuviera centrando la producción alimenticia de origen animal en ovicaprinos
y cerdos, habiendo dejado parcialmente de lado las actividades cinegéticas, y siendo más
difícil mantener al ganado equino o que pasase a tener una escasa rentabilidad. No olvidemos que engloba tanto a caballos como a burros, y de ser así explicaría el sensible
aumento del ganado bovino que habría pasado a ocupar las actividades de los anteriores.
No obstante, la muestra es algo reducida, por lo que esta idea solo debería ser tomada
como hipótesis de partida para estudios posteriores. Continúa la presencia de herbáceas
en esta zona.
Siglos V-VI d.n.e. Se produce un aumento del consumo de conejos y aves de corral
(con una profusa evidencia del mordisqueo de alitas de pollo), lo que podría indicar una
ruralización de la población de la ciudad, cuidando y criando estas especies en algún
corral o compartimento dentro de las casas, como ayuda a una autosuficiencia parcial
de los recursos cárnicos alimenticios. Continúa la presencia de herbáceas en esta zona.
Así, tenemos las siguientes variaciones:
- Cambio de era: importante consumo de ovicaprinos.
344
[page-n-356]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
- Siglos I-II d.n.e.: aumento del consumo de cerdo hasta igualar el de ovicaprinos.
- Siglos V-VI d.n.e.: preponderancia del consumo de conejos y aves de corral.
- Ciervo: su consumo parece desaparecer en determinadas etapas.
- Animales de talla grande (bovinos y équidos): consumo muy puntual, parece tratarse más del aprovechamiento de ejemplares que han dejado de tener un uso eficiente
en sus respectivas actividades.
- Perro: parece consolidarse como animal de compañía a partir de los siglos I-II
d.n.e., con una selección antrópica de los ejemplares, documentándose perros micromorfos.
Agradecimientos
Mi agradecimiento a Mercedes Tendero Porras y Ana Ronda Femenia. A Alfred Sanchis y
Helena Bonet por contribuir a mi formación en arqueozoología. Doy las gracias a M. Tendero y J. Moratalla por permitirme consultar la memoria de la FUIA.
BIBLIOGRAFÍA
Altuna, J. (1980): Historia de la domesticación animal en el País Vasco desde los orígenes
hasta la romanización. Munibe 32, 317-322.
Altuna, J., Mariezkurrena, K. (1992): Perros enanos en yacimientos romanos de la Península
Ibérica. Archaeofauna 1, 83-86.
Baker, J., Brothwell, D. (1980): Animal Diseases in archaeology. Academic Press, London.
Barone, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques. Vigot frères Editeurs,
Paris.
Berman, E. (1974): The time and pattern of eruption of the permanent teeth of the cat.
Laboratory Animal Science 24, 929-931.
Binford, L. R. (1981): Bones, ancient men and modern myths. Academic Press, New York.
Blasco, M. F. (1992): Tafonomía y prehistoria. Métodos y procedimientos de investigación.
Universidad de Zaragoza.
Bull, G., Payne, S. (1982): Thoot eruption and epiphysial fusion in pigs and wild boar. En B.
Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 55-71.
Cain, C. (2005): Using burned animal bone to look at the Middle Stone Age occupation and
behavior. Journal of Archaeological Science 32, 873-884.
Chaix, L., Méniel, P. (2005): Manual de Arqueozoología. Ariel Prehistoria, Barcelona.
Clark, K. M. (1995): The later prehistoric and protohistoric dog: the emergence of canine
diversity. Archaeozoologia VII (2), 9-32.
345
[page-n-357]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Eisenmann, V. (1980): Les Chevaux (Equus sensu lata). Fossiles et actuels. Crânes et dents
jugales supériores. Cahiers de Paléontologie, 79-107.
Fechter, R., Falkner, G. (1993): Moluscos europeos marinos y de interior. Blume Naturaleza,
Barcelona.
Fernández, C. (2003): Ganadería, caza y animales de compañía en la Galicia romana: Estudio
arqueozoológico. Brigantium 15, A Coruña.
Fernández-López, S. (1998): Tafonomía y fosilización. En B. Meléndez (ed.), Tratado de
Paleontología 1. CSIC, Madrid, 51-81.
Fernández-López, S. (2000): Temas de Tafonomía. Departamento de Paleontología, Universidad Complutense de Madrid.
Fisher, W., Schneider, M., Bauchot, M. L. (1987): Fiches FAO pour la identification des espèces pour les besoins de la pêche. Méditerranée et Mer Noire. Zone de pêche 37, Vol II,
761-1530.
France, D. L. (2009): Human and Nohuman Bone Identification. CRC Press, New York.
Gardeisen, A., Valenzuela, S. (2004): À propos de la présence de lapins en contexte galloromain à Lattara (Lattes, Hérault, France). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe
Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes (Antibes, 23-25 octobre
2003), 235-254.
Gautier, A. (1987): Taphonomic groups: how and why? Archaeozoologia I, 47-52.
Ghetie, V. (1981): Atlas de anatomía de las aves domésticas. Editorial Acribia, Zaragoza.
Godynicki, S. (1965): Determination of Deer Height of the basis of metacarpal and metatarsal
bones. Poln., engl. 4. Russ (Ausz.). Roczniki Wyzszej Szkoly Rolniczeyw Poznani 25, 39-51.
Gómez Pallarés, J. (1996): Apunts sobre l’alimentació al món romà. Cota Zero 12, 98-104.
Grant, A. (1982): The use of thooth wear as a guide of the age of domestic ungulated. En B.
Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological
sites. BAR International Series 109, Oxford, 91-108.
Harcourt, R. A. (1974): The dog in prehistoric and early historic Britain. Journal of Archaeological Science 1, 151-175.
Hilson, S. (1986): Teeth. University of Cambridge.
Jones, E. L. (2006): Prey choice, mass collecting, and the wild european rabbit (Oryctolagus
cuniculus). Journal of Anthropological Archaeology 25, 275-289.
Kiesewalter, L. (1888): Skelettmesungen an Pferden als Beitrag zur theoretischen Grundlage
der Benrteilungslehre del Pferdes. Dissertation, Leipzig.
Klein, R. G., Cruz-Uribe, K. (1984): The analysis of the animal bones from archaeological
sites. University Press, Chicago.
Koudelka, F. (1885): Das Verhältnis der Ossa longa zur Skeletthöhe bei den Säugetieren. Verhandl. D. Naturforsch. Ver. Brünn 24, 127-153.
346
[page-n-358]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Lignereux, Y., Peters, J. (1996): Techniques de boucherie et rejets osseux en Gaule Romaine.
Anthropozoologica 24, 45-98.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge
University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge University Press.
Mariezkurrena, K. (1983): Contribución al conocimiento del desarrollo de la dentición y el
esqueleto post-craneal de Cervus elaphus. Munibe 35, 149-202.
Mariezkurrena, K., Altuna, J. (1994): Arqueozoología de la villa romana del Alto de la Cárcel,
Arellano (Navarra). Trabajos de Arqueología Navarra 11, 109-125.
Matolcsi, J. (1970): Historische Erforschung der Körpergrösse del Rindes auf Grund von Ungarischen Knochenmaterial. Zeitschrift für Tierzüchtung und Züchtungsbiologie 87, 89-137.
Nicholson, R. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and an evaluation
of its utility in archaeology. Journal of Archaeological Science 20, 411-428.
Noddle, B. A. (1974): Ages of epiphyseal clousure in feral and domestic goats and ages of dental eruption. Journal of Archaeological Science 1, 195-204.
Payne, S. (1973): Kill-off patterns in sheep and goats: The mandibles from Asvan Kale. Anatolian Studies XXIII, 281-303.
Payne, S. (1982): Eruption and wear in the mandibular dentition as a guide to ageing Turkish
Angora goats. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones
from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 155-206.
Popesko, P. (1981): Atlas de anatomía topográfica de los animales domésticos. Salvat S. A., Barcelona.
Purdue, J. R. (1983): Epiphyseal closure in White-tailed deer. Journal of Wildlife Management
47, 1207-1013.
Reizt, E., Wing, E. (1999): Zooarchaeology. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge
University Press.
Sanchis, A. (2002): La Alimentación de origen animal en la Valentia republicana. En J. L.
Jiménez y A. Ribera (coords.), Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania.
Ayuntamiento de Valencia, 323-335.
Sanchis, A. (2006): Estudio arqueozoológico. En R. Albiach y J. L. de Madaria (coords.), La
Villa de Cornelivs. Ministerio de fomento y Adif, Valencia, 19-28.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica.
Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos en
yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115, Valencia.
Schmid, E. (1972): Atlas of animal bones for prehistorians, arcahaeologist and quaternary
geologist. Elsevier publishing, Amsterdam-London-New York.
Schramm, Z. (1967): Long bones and height in withers of goat. Roczniki Wyzszej Szkoly Rolniczeyw Poznani 36, 86-105.
347
[page-n-359]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Silver, I. (1980): La determinación de la edad de los animales domésticos. En D. Brothwell y E.
Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 289-308.
Smith R. N. (1969): Fusion of ossification centres in the cat. Journal of Small Animal Practice
10, 525-530.
Sternberg, M. (2000): État des connaissances sur la pêche dans le monde ibérique (VIème
s.-IIIème s. av. J.-C.), En C. Mata y G. Pérez Jordà (eds.), Ibers, agricultors, artesans y
comerciants (III Reunió sobre Economía en el Món Ibèric). Saguntum (Extra 3), 93-97.
Stiner, M. C., Kuhn S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystallization, and fragmentation of archaeological Bone. Journal of Archaeological Science 22,
223-237.
Teichert, M. (1969): Osteometrische untersuchungen zur Berechnung der Widerristhöhe bei
vor-und frühgeschichtlichen Schweinen. Künh-Archiv 83, 237-292.
Teichert, M. (1975): Osteometrische untersuchungen zur Berechnung der Widerristhöhe
bei Schafen. En A. T. Clason (ed.), Archaeozoological Studies. North-Holland Publishing
Company, Amsterdam, 51-69.
Von den Driesch, A. (1976): A guide to the measurement of animal bones from archaeological
sites. Peabody Meseum of Archaeology and Ethnology, Harvard University.
348
[page-n-360]
[page-n-361]
[page-n-2]
ANIMALS I ARQUEOLOGIA HUI
I JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
[page-n-3]
[page-n-4]
ANIMALS I ARQUEOLOGIA HUI
I JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
Alfred Sanchis Serra i Josep Lluís Pascual Benito
(editors)
Museu de Prehistòria de València
2013
[page-n-5]
Diputació de València
President
Alfonso Rus Terol
Diputada de Cultura
María Jesús Puchalt Farinós
Directora del Museu de Prehistòria de València
Helena Bonet Rosado
Disseny i maquetació
Alfred Sanchis Serra, Josep Lluís Pascual Benito, Manuel Gozalbes Fernández de Palencia,
Joaquim Juan Cabanilles i Sonia Machause López
Disseny de portada
Ángel Sánchez Molina
Edita: Museu de Prehistòria de València - Diputació de València
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0)
Excepto para aquellas imágenes donde se indican reservas de derechos
ISBN edició: 978-84-7795-667-9
Dipòsit Legal: V-1406-2013
Impressió
Mare Nostrum, S.L.
[page-n-6]
AUTORS
Joan Emili Aura Tortosa, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
María Borao Álvarez, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Jean Philip Brugal, Aix-Marseille Université, CNRS, UMR 7269, Aix-en-Provence
Josep Casabó i Bernad, Direcció Territorial de Castelló, Conselleria de Cultura
María Jesús de Pedro Michó, Servei d’Investigació Prehistòrica. Museu de Prehistòria
de València
Aleix Eixea Vilanova, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Marco Aurelio Esquembre Bebia, Arpa Patrimonio, S. L.
Javier Fernández López de Pablo, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució
Social. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
Magdalena Gómez Puche, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de
València
Alejandro González Alegre, C/ Hayden 39. Urb. Gran Vista, 03130 Santa Pola, Alicante
Elena Grau Almero, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Pere Miquel Guillem Calatayud, Àrea d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut
Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals
Amanda Henry, Research Group on Plant Foods in Hominin Dietary Ecology. MaxPlanck Institute for Evolutionary Anthropology
María Pilar Iborra Eres, Àrea d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut Valencià de
Conservació i Restauració de Béns Culturals
Alicia Luján Navas, Museu d’Arqueologia de Calp
Ricard Marlasca Martín, Posidònia S. L. Eivissa
Alberto Martínez Ortí, Museu Valencià d’Història Natural. Departament de Zoologia,
Universitat de València
Rafael Martínez Valle, Àrea d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut Valencià de
Conservació i Restauració de Béns Culturals
V
[page-n-7]
Juan Vicente Morales Pérez, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de
València
Josep Lluís Pascual Benito, Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de
València
Manuel Pérez Ripoll, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
María Esther Pérez Roig, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Cristina Real Margalef, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de València
Albert Ribera i Lacomba, Servei d’Investigació Arqueològica Municipal. Ajuntament de
València
Pablo Rosser Limiñana, COPHIAM, Unidad de Conservación del Patrimonio Histórico
y Artístico Municipal, Ayuntamiento de Alicante
Domingo Carlos Salazar García, Research Group on Plant Foods in Hominin Dietary
Ecology. Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology
Alfred Sanchis Serra, Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de València
Begoña Soler Mayor, Unitat de Difusió, Didàctica i Exposicions, Museu de Prehistòria de València
Marc Tiffagom, Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de València
Carmen Tormo Cuñat, Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de València
Miguel Vicente Gabarda, Arqueólogo profesional. C/ Marqués de Caro, nº4, 5. 46003
València
Valentín Villaverde Bonilla, Departament de Prehistòria i Arqueologia. Universitat de
València
João Zilhão, ICREA. Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia.
Universitat de Barcelona
VI
[page-n-8]
ÍNDEX
Avant-propos. Unes paraules inicials
1
JEAN PHILIP BRUGAL
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
3
MANUEL PÉREZ RIPOLL
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
19
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Aspectes bioestratigràfics del límit Plio-Plistocè i l’inici del
Plistocè a l’interior de les terres valencianes a partir dels
micromamífers (Rodentia)
45
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD, MIGUEL VICENTE GABARDA,
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE, MARÍA PILAR IBORRA ERES i JOSEP
CASABÓ I BERNAD
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo
de la Quebrada (Chelva, Valencia): problemática de estudio,
metodología aplicada y síntesis de los primeros resultados
65
ALFRED SANCHIS SERRA, JUAN VICENTE MORALES PÉREZ,
CRISTINA REAL MARGALEF, ALEIX EIXEA VILANOVA, JOÃO
ZILHÃO y VALENTÍN VILLAVERDE BONILLA
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
VII
83
[page-n-9]
Patrones de procesado y consumo antrópico de la fauna
magdaleniense de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira,
Alicante)
95
CRISTINA REAL MARGALEF
Identificación de los elementos tecnológicos del proceso de
producción de industria ósea en el registro faunístico.
Aplicación a la secuencia del Magdaleniense superior de la
Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
109
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Aliados de la arqueozoología: estudio de la dieta paleolítica
mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
133
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA y AMANDA HENRY
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Més preguntes que
respostes. Primeres dades sobre els elements ornamentals
159
BEGOÑA SOLER MAYOR, MARC TIFFAGOM i JOAN EMILI
AURA TORTOSA
La transició del Paleolític superior final-Epipaleolític al Mesolític
en el territori valencià. Aportacions de l’estudi zooarqueològic del
jaciment de Santa Maira (Castell de Castells, Alacant)
181
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico en
el territorio valenciano: los casos de Arenal de la Virgen y Casa
Corona (Villena, Alicante)
203
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO, MAGDALENA GÓMEZ
PUCHE, ALBERTO MARTÍNEZ ORTÍ y MARCO AURELIO
ESQUEMBRE BEBIA
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como
paradigma
219
RICARD MARLASCA MARTÍN
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les
Basses (Albufereta, Alicante)
ALICIA LUJÁN NAVAS y PABLO ROSSER LIMIÑANA
VIII
235
[page-n-10]
Registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del
Bronce: La Lloma de Betxí y L’Altet de Palau. Gestión del ganado,
caza y distribución de los restos
257
CARMEN TORMO CUÑAT y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y la
Solana del Castell
285
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
El pozo votivo fundacional de l’Almoina (Valencia, siglo II
a.C.). Estudio del material paleobiológico. Proyecto ValentiaPompeia: Economía y medio ambiente en dos ciudades de época
republicana
305
MARÍA PILAR IBORRA ERES, PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD,
ELENA GRAU ALMERO y ALBERT RIBERA I LACOMBA
La riqueza en la basura. Estudio del registro arqueozoológico de la
excavación de la muralla oeste de la antigua ciudad de Ilici
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
IX
323
[page-n-11]
[page-n-12]
AVANT-PROPOS
L’Archéozoologie valencienne se porte bien! Elle a déjà une longue tradition, avec des
pionniers, à l’échelle de l’Europe, dans ce domaine de recherches sur les relations Homme-Animal au cours du temps et, comme on pourra se rendre compte dans ce volume,
elle perpétue celle-ci avec une grande vitalité dans une relation élargie entre Homme
et Environnement. Tout d’abord, les matériaux analysés sont particulièrement variés,
depuis la malacofaune terrestre ou marine, les poissons, les rongeurs jusqu’aux grands
mammifères, sauvages ou domestiques, y ajoutant également le règne végétal. De
même, les approches sont diverses, intégratives, alliant des études de paléontologie et
de paléoécologie, biostratigraphiques, isotopiques, industrielles et culturelles. Enfin, les
périodes concernées balayent une vaste chronologie, depuis la Préhistoire et d’autres
humanités que la nôtre, la Protohistoire jusqu’aux temps de l’Antiquité et de l’Histoire.
La Bioarchéologie est une discipline majeure des Sciences Humaines et Sociales,
devenue incontournable et se combinant avec l’étude des vestiges matériels et techniques des populations humaines du Passé. Elle représente un large champ d’investigation
capable d’appréhender, à l’échelle du siècle ou du millénaire, les interactions sociétébiodiversité-milieu, avec de nombreuses implications pour notre compréhension de la
biosphère passée et actuelle (la première pouvant expliquer la deuxième), et de sa récente transformation et dégradation. De plus, cette ‘jeune science’ bénéficie d’un apport renouvelé, notamment marqué par les nouvelles technologies (informatique, statistique,
analyses physico-chimiques, génétiques,…) et elle fournit ainsi des données essentielles sur les Paléoenvironnements et la Palethnologie explorés sous le signe de l’écologie,
l’anthropologie ou la sociologie.
Richesse et diversité sont les deux maîtres mots de ces Premières Journées
d’Archéozoologie qui se sont déroulées au Musée de Préhistoire de Valencia – un magnifique lieu -, réunissant une communauté dont la jeunesse d’esprit s’accompagne de
1
[page-n-13]
JEAN PHILIP BRUGAL
compétence et d’enthousiasme. On ne peut que vivement être reconnaissant au Musée
de Préhistoire de Valencia, à son département d’archéozoologie et de son responsable,
d’avoir offert cette opportunité de rencontre et d’échanges qui conduit ici à un ouvrage
d’une grande variété et qualité ; et on ne peut aussi que souhaiter une suite…
Jean Philip Brugal, Aix-Marseille Université, CNRS, UMR 7269, Aix-en-Provence
UnEs paRAULES inicials
L’arqueozoologia valenciana es porta bé! De fet, aquesta disciplina té una destacada tradició, amb els pioners, a nivell europeu dins d’eixe marc de la investigació al voltant de
les relacions home-animal al llarg del temps, com es donaran compte en aquest volum,
consolidada amb una gran vitalitat dins d’una relació ampliada entre home i medi ambient. Per començar, els materials analitzats hi són molt variats, des de la malacofauna
terrestre o marina, els peixos o els rosegadors fins als grans mamífers, salvatges o domèstics, i afegint d’igual manera el regne vegetal. Cal dir també que les aproximacions són
diverses, d’integració: estudis de paleontologia i de paleoecologia, biostratigràfics, isotòpics, industrials i culturals. Els períodes tractats comprenen una àmplia cronologia, des
de la prehistòria i protohistòria fins als temps de l’antiguitat i històrics.
La bioarqueologia és una disciplina major de les ciències humanes i socials, que s’ha
convertit en inqüestionable i es combina amb l’estudi de les restes materials i tècniques
de les poblacions humanes del passat. Representa un important camp d’investigació capaç de posar de manifest les interaccions societat-biodiversitat-medi amb nombroses
implicacions per a la nostra comprensió de la biosfera del passat i l’actual (la primera pot
explicar la segona), i de la seua recent transformació i degradació. A més, aquesta jove
ciència es beneficia d’una aportació renovada, especialment assenyalada per les noves
tecnologies (informàtica, estadística, anàlisis físico-químiques, genètiques,…), i proporciona així dades fonamentals en relació al paleoambient i la paleoetnologia, explorats
sota el signe de l’ecologia, l’antropologia o la sociologia.
Riquesa i diversitat són les dues paraules claus d’aquestes I Jornades d’arqueozoologia
que van tenir lloc al Museu de Prehistòria de València –un lloc magnífic-, que van reunir
una comunitat amb joventut d’esperit, competència i entusiasme. No podem més que reconéixer al Museu de Prehistòria de València, al seu Gabinet de Fauna Quaternària i al
seu responsable, haver ofert aquesta oportunitat d’encontre i d’intercanvis que ens duu
ací a una obra de gran varietat i qualitat; així doncs no podem més que desitjar-hi una
continuïtat…
2
[page-n-14]
Una visión de la Arqueozoología Valenciana a
través del tiempo
Manuel Pérez Ripoll
Los estudios arqueozoológicos se incluyen en la actualidad entre los objetivos de todos
los proyectos de investigación. Pero hace algunos años, y no muchos, estos estudios no
eran considerados como una parte esencial de la actividad arqueológica. Por ello, la arqueozoología ha tenido que abrirse paso con dificultad, de forma lenta y desigual según
universidades y otros centros institucionales. Ha empezado a consolidarse de una manera
general, pero todavía queda mucho por hacer para que tenga la misma consideración y
oportunidad que la arqueología entendida en sentido clásico. En este artículo presentamos un breve repaso sobre el transcurso de los estudios de fauna en el País Valenciano
para comprender su evolución, importancia y aceptación entre los jóvenes investigadores.
Los comienzos de los estudios de fauna
Los momentos iniciales de los trabajos de fauna en el País Valenciano están ligados con
el devenir de la investigación en Europa a lo largo del siglo XIX, especialmente a partir
de su segunda mitad. Éstos son llevados a cabo principalmente por geólogos, paleontólogos e ingenieros de minas, pero médicos, farmacéuticos, anticuarios y clérigos también
participan activamente. En la primera mitad del siglo XIX surgen las evidencias que contradicen las ideas religiosas sobre la antigüedad de la humanidad. J. Boucher de Perthes
encuentra en las terrazas del río Somme restos de elefantes y rinocerontes junto a útiles
tallados. En su Antiquités celtiques et antédiluviennes (obra dividida en tres partes, la
primera publicada en el año 1847, la segunda en 1857 y la tercera en 1864) del año 1857
plantea abiertamente la existencia de un hombre antediluviano cuya antigüedad superaba los cálculos basados en interpretaciones del Génesis. Un grupo de expertos formado
por Hugh Falconner (paleontólogo), John Evans (arqueólogo), Charles Lyell y Joseph
Preston (ambos geólogos) visitan Abbeville y confirman en 1859 la teoría de Boucher de
Perthes. Albert Gaudry publica en 1859 las memorias de sus trabajos de investigación
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 3-18.
[page-n-15]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
de yacimientos de Amiens, que reafirmaban la antigüedad de la humanidad (Pelayo y
Gonzalo, 2012). Estos cambios coinciden con la publicación en 1859 de El origen de las
especies de Charles Darwin, obra que tiene una gran transcendencia en la interpretación
de los datos que se iban conociendo.
En España la situación política y religiosa impide que la ciencia avance debido a las
restricciones de la libertad de pensamiento en la época de Isabel II (Glick, 1982, 2010). A
pesar del oscurantismo científico de estos momentos, algunas revistas científicas se hacen
eco de hallazgos en Europa que demostraban la existencia de un hombre antediluviano.
Entre los años 1860 a 1864, la Revista de los Progresos de la Ciencia (órgano de difusión de
la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid) y la Revista Minera
dan a conocer las ideas y los descubrimientos de los naturalistas Charles Lyell, Boucher de
Perthes, Édouard Lartet, Milne Edwards, Félix Garrigou y Henri Filhol. Por otro lado, en
1864, Casiano de Prado, Édouard de Verneuil y Louis Lartet publican los hallazgos de San
Isidro, en la misma dirección que los aparecidos en Francia (Pelayo y Gonzalo, 2012).
Tras la revolución de 1868, la implantación de las nuevas políticas liberales favorecen
el desarrollo de la vida científica; surgen sociedades de carácter científico (Sociedades de
Anatomía e Histología, Sociedad Libre de Histología), cruciales para la recepción y divulgación de las ideas evolucionistas, y en el campo de la enseñanza se funda la Institución
Libre de Enseñanza. En Valencia, Peregrín Casanova desde la Facultad de Medicina aplica
las más recientes teorías evolucionistas acerca de la anatomía humana descriptiva, expuestas en 1877 (La morfología humana del porvenir y La biología general) (Glyck, 1982, 2010).
Estas son las premisas que es necesario tener presente en el momento de abordar
los primeros estudios de la fauna de yacimientos arqueológicos a cargo del naturalista
valenciano Juan Vilanova y Piera. Estudia en Valencia, se licencia en medicina (1845) y
al año siguiente obtiene la licenciatura en Ciencias. Se incorpora al Museo Nacional de
Ciencias Naturales al ganar la cátedra de Geología y Paleontología de la Universidad
Central de Madrid (1853). Son los años en los que Christian Jurgensen Thomsen da a
conocer la Guía de la arqueología septentrional, publicada en 1836 en danés y traducida
al inglés en 1849 y Jacques C. Boucher de Perthes plantea la existencia de un hombre antediluviano en 1847. J. Vilanova divulga los descubrimientos del Valle del Somme y los de
los yacimientos de Amiens en su Manual de Geología aplicada a la agricultura y a las artes industriales (1860-1861) con el objetivo de que las investigaciones más recientes estén
al alcance de los estudiantes universitarios. Frente a los posicionamientos encontrados
de los evolucionistas y de los creacionistas, Juan Vilanova se presenta como un creacionista moderado que no acepta los postulados de los darwinistas -ferviente católico que
pretendía conciliar la ciencia con la Biblia- pero muestra una actitud de respeto e incluso
de admiración científica por ellos. Como exponente de este posicionamiento, no duda
4
[page-n-16]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
en integrarse en el grupo fundador de la Sociedad Antropológica Española (constituida
en 1865), junto a Pedro Gonzálvez Velasco y Francisco de Asís Delgado, asociación que
es objeto de feroces críticas por los sectores sociales más conservadores que la acusan
de ir en contra de la religión y que finalmente logran su disolución con la Restauración
borbónica (Goberna, 1985; Pelayo y Gonzalo, 2012).
En este contexto de renovación científica, Juan Vilanova se propone buscar en diversos
lugares de la geografía valenciana la información que confirme la antigüedad de los primeros vestigios humanos. En el verano de 1866 realiza junto con el naturalista Eduardo Boscá
las primeras investigaciones en las cuevas del Parpalló (Gandía) y de Cova Negra (Xàtiva);
en el verano de 1867 vuelve a estos yacimientos, y también recoge materiales de la Cova de
les Meravelles (Gandía) y de la Cova del Bolomor (Tavernes de Valldigna), así como de Avellanera (Catadau) y San Nicolás (L’Olleria), que son dados a conocer en la Revista de Sanidad Militar y General de las Ciencias Médicas (1866/1867) y en el libro Origen, Naturaleza
y Antigüedad del hombre (1872). En 1868 envía una nota al III Congreso de Antropología
y Arqueología Prehistórica, celebrado en Norwich y Londres, titulada Prehistoric remains
in Valencia, en la que informa de sus hallazgos. En 1869 es invitado, junto a F. M. Tubino,
al IV Congreso Internacional de Antropología Prehistórica en representación de España que se reune en Copenhague, en el que presenta los materiales recogidos en diversos
yacimientos valencianos, además de otros tan importantes como San Isidro (Découverts
archéologiques préhistoriques faites en Espagne. Comptes-rendus de la 4e session, Copenhague, 1869) (Pelayo y Gonzalo, 2012). El conjunto de materiales recogidos por Vilanova
son cedidos al Museo Antropológico Nacional de Madrid (Fletcher, 1945).
Juan Vilanova divulga estos hallazgos a través de la Sociedad Arqueológica Valenciana fundada en 1871 por un grupo de miembros de la Sociedad Económica de Amigos
del País, que por instancia de José Vilanova, ingeniero de minas y hermano de Juan
Vilanova, abarca no sólo el campo de la numismática sino también el de la Prehistoria.
Juan Vilanova colabora muy estrechamente en la divulgación de los materiales más
relevantes a través de la publicación de las Memorias de la SAV (de 1872 a 1881), entre
los que destacan los informes correspondientes a la Cova del Parpalló, Meravelles,
Cova Negra, Cova de la Avellanera y la Cueva de Roca (Orihuela) junto a otros yacimientos valencianos (la Ladera de San Antón, la Ereta del Pedregal, la Cueva de las
Calaveras o la Moleta dels Frares de Forcall). Hasta se llega a contar con un pequeño
museo ubicado en la sede de la Sociedad Económica (Goberna, 1981, 1985).
La confrontación de las ideas darwinistas y antidarwinistas abandona los ambientes
universitarios y científicos para salir a la calle a partir de la década de los ochenta del siglo XIX (Glick, 1982). Valga como ejemplo la intensa polémica que suscita la prensa local
de Alcoi con motivo de las conferencias de Juan Vilanova los días 21 y 22 de diciembre
5
[page-n-17]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
de 1884 sobre los descubrimientos de la Cova de les Llometes, enterramiento múltiple
excavado en 1884 por el ingeniero Enrique Vilaplana, cuya memoria es redactada por
Juan Vilanova y Enrique Vilaplana (Aura, 2000).
Al margen de las clasificaciones taxonómicas de los materiales recuperados en las intervenciones arqueológicas, Eduardo Boscá utiliza un método de trabajo nuevo basado
en el estudio de las marcas de descarnado y de fracturación ósea para demostrar la intervención humana en los restos óseos de la colección Botet. Este naturalista pretende
revalorizar el esqueleto humano del Arroyo de Samborombón que formaba parte de esta
colección y que tenía una gran trascendencia científica para demostrar la antigüedad del
hombre americano. En el año 1908, Boscá presenta este esqueleto como de época terciaria
en el I Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias celebrado en
Zaragoza, contemporáneo de los restos de la fauna de la colección Botet (Salinas, 2011).
De la fundación del Laboratorio de Arqueología de la
Universitat de València y del Museu de Prehistòria de
València hasta la década de los sesenta del Siglo XX
A mediados de la década de los ochenta del siglo XIX desaparece la SAV y no existe otra
entidad arqueológica hasta la creación del Laboratorio de Arqueología de la Universitat
de València y la fundación del Servicio de Investigación Prehistórica (Goberna, 1985). A
propuesta de Luis Gonzalvo Paris, primer catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática, el claustro de la universidad aprueba la creación del Laboratorio el 3 de diciembre de 1921 (Aura, 2006). Unos años más tarde, el 20 de octubre de 1927 la Diputación de
Valencia crea el SIP e Isidro Ballester Tormo es propuesto como director, que cuenta con
la colaboración de Lluís Pericot García, Mariano Jornet Perales, Gonzalo Viñes Masip y
Fernando Ponsell Cortés (De Pedro, 2006). Nada más iniciado el funcionamiento de esta
institución, G. Viñes realiza la excavación de la Cova Negra (Campañas de 1928, 1929,
1931 y 1933), mientras que Lluís Pericot hace lo propio en la Cova del Parpalló (campañas
de 1929, 1930 y 1931). Los primeros resultados son dados a conocer por Gonzalo Viñes,
quien ya menciona la aparición de un molar de Elephas antiquus, y varios dientes de
Rhinoceros merckii, junto a multitud de dientes de caballo y de ciervo, clasificados por
Obermaier, todos ellos asociados a una industria lítica musteriense (Viñes, 1928).
El material óseo de ambos yacimientos es estudiado más tarde por dos paleontólogos
castellonenses, José Royo Gómez y Vicent Sos Baynat, cuyas vidas transcurren por caminos paralelos. Ambos nacen en Castellón en el mismo año (1895) en casas muy próximas,
pero no llegan a conocerse hasta sus años universitarios y sus vidas científicas sufren
gravemente en 1939; se forman en la Universidad de Madrid en el campo de la geología
y paleontología, alumnos de Eduardo Hernández Pacheco, ligados ambos al Museo de
6
[page-n-18]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Ciencias Naturales de Madrid. A comienzos de la Guerra Civil son enviados a Valencia
con el traslado de parte del material del Museo de Ciencias Naturales (Sanfeliu, 2004).
Una vez allí, J. Royo se encarga de la fauna de Cova Negra y V. Sos de la de Parpalló. Los
resultados se publican en 1942 y 1947. Con el historial político de ambos investigadores,
la publicación del estudio de fauna antes mencionada (Serie de trabajos Varios, 1942 y
1947) tiene que pasar previamente por el visto bueno de la Comisión Gestora de la Diputación Provincial a instancias de la Dirección del Servicio de Investigación Prehistórica
(Sanchis y Sarrión, 2006).
José Royo se licencia en Ciencias Naturales en la Universidad Central de Madrid (1916),
en 1922 es nombrado profesor de Mineralogía y Geología del Museo Nacional de Ciencias
Naturales, jefe de la Sección de Paleontología del MNCN (1930), Director Nacional de Minas (1937 y 1938), Jefe de la Sección de Geología del MNCN y Director del Museo de Antropología, Etnología y Prehistoria de Madrid (1937). Como consecuencia de la inseguridad
que vivía la capital en estos tiempos por el desarrollo de la guerra, una parte de los fondos
del MNCN se traslada a Valencia y José Royo es nombrado Director y Organizador del Laboratorio del Instituto de Ciencias Naturales de Valencia (1937 y 1938) (Sos, 2004). Durante
su estancia en esta ciudad realiza el estudio de la fauna de Cova Negra correspondiente a
las excavaciones de G. Viñes. Sus resultados tienen una gran transcendencia ya que determina una porción craneal de Homo asociada a restos óseos de especies extinguidas, como
Felis pardus, Elephas iolensis, Rhinoceros, Equus caballus, Bos, entre otros. Con posterioridad, el parietal es estudiado por Miguel Fusté Lara (1953), que lo clasifica como neandertal.
La información obtenida sirve para que Francisco Jordá establezca la primera secuencia
cultural y geológica de la de la cueva (Jordá 1946, 1947), basada en las indicaciones estratigráficas de G. Viñes (Viñes 1928, 1942; Viñes et al., 1947), que amplía y da más consistencia
con la incorporación de los nuevos materiales procedentes de las excavaciones que lleva
a cabo a partir de 1950 (Jordá, 1953, 1957).
Vicent Sos Baynat se licencia en Ciencias Naturales (1919). Entre 1922 y 1924
publica en el Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura su estudio sobre el
poblado de Vil·la Filomena en Vila-real, incluyendo la determinación de los restos
de fauna (Sos Baynat, 1922-24). Logra la plaza de Preparador en el MNCN (1926),
colabora muy activamente con J. Royo en las labores de docencia práctica. Obtiene
la plaza de Geología en el MNCN (1932). En 1935 hace oposiciones a catedrático de
Instituto de Castellón y las gana, pero solicita una excedencia. En 1936 es enviado a Valencia, junto con otros investigadores y profesores de la Universidad y del
MNCN; profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Junta para la Ampliación
de Estudios en Valencia (que es disuelto por el gobierno de Burgos en 1938; en 1939
se promulga la ley que crea el CSIC) (Sos Paradinas, 2010). Durante la estancia de
7
[page-n-19]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
V. Sos en Valencia estudia la fauna de la Cova del Parpalló, correspondiente a las
excavaciones de Lluís Pericot. La publicación de 1947 es la primera en integrar varios estudios, la secuencia cultural a cargo de Lluís Pericot, el estudio del cráneo a
Santiago Alcobé, la malacofauna a Manuel Vidal y la fauna de mamíferos a Vicent
Sos (Pericot et al., 1947).
Ambos científicos sufren las represalias de la posguerra. Políticamente quedan marcados por su asistencia al XVII Congreso Geológico Internacional celebrado en la Unión
Soviética en 1937. La expedición española la forman cinco científicos, de los que J. Royo
representa a la Academia de Ciencias y V. Sos al Museo de Ciencias Naturales (Montero,
2004). Por otro lado, J. Royo participa en actividades políticas, en 1931 es miembro del
Consejo Nacional de Acción Republicana, forma parte de la Conjunción Republicana
Radicalsocialista (Sanfeliu, 2004), fundador junto con Azaña de Izquierda Republicana y
diputado en las Cortes por Castellón (Martínez, 2004). Finalizado el Congreso, regresan
a Valencia, pero V. Sos decide trasladarse a Castellón con su familia y J. Royo se desplaza a
Barcelona con el gobierno de la República para pasar a Francia; se establece en Toulouse
y después se exilia en Colombia y Venezuela. En ambos países permanece aún el legado
de muchos e importantes frutos de su intensa labor científica (Martínez, 2004). Por el
contrario, Vicent Sos padece muy directamente la represión; en 1939 se escapa a Madrid
a casa de un familiar y permanece escondido sin salir a la calle hasta 1947; en 1965, seis
días antes de cumplir los 70 años es restituido en su cátedra de instituto y tiene que trabajar dos años para poder cobrar la pensión de jubilación (Sos Paradinas, 2010).
La década de los años setenta del Siglo XX
Fuera del ámbito valenciano, los estudios de fauna siguen la tradición paleontológica y paleoantropológica de la línea trazada por E. Hernández-Pacheco y B. Meléndez y que continúa con Emiliano Aguirre, representante de la Universidad Complutense y del Museo de Ciencias Naturales de Madrid en la década de los setenta.
Paralelamente, en el País Vasco Jesús Altuna inicia los estudios de fauna al frente
del Laboratorio de Arqueozoología de la sección de Prehistoria de la Sociedad de
Ciencias de Aranzadi, muy ligado a la tradición investigadora de la Facultad de
Veterinaria de la Universidad de Munich. En la segunda mitad de los setenta y la
década de los ochenta, la escuela de E. Aguirre está representada por J. L. Arsuaga,
J. M. Bermúdez de Castro y P. Castaños. Por último, cabe citar a otro investigador,
A. Morales de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha conseguido reunir una
importante colección de mamíferos, aves y peces depositada en el Laboratorio de
Arqueozoología de esta universidad.
8
[page-n-20]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Hasta estos momentos, en el País Valenciano no existe una tradición arqueozoológica que vincule los estudios de fauna a la licenciatura en Filosofía y Letras y al Departament de Prehistòria i Arqueologia o al Museu de Prehistòria. El cambio de perspectiva se
produce con la llegada a Valencia de Iain Davidson, formado en la Universidad de Cambridge. Davidson es discípulo de Eric Higgs, quien le propone trabajar en un proyecto
sobre los inicios de la agricultura en Europa. Graham Clark, profesor de Iain Davidson,
escribe una carta a Lluís Pericot para que le facilite la realización de su trabajo. L. Pericot,
a su vez, contacta con Domingo Fletcher, director del Museu de Prehistòria de València
(Davidson, 2011), institución muy activa por su labor de campo; en esos momentos J.
Aparicio está al frente de las excavaciones del yacimiento de El Volcán del Faro (Cullera).
En 1971, Davidson llega a Valencia y en el verano de ese año coincidimos (Davidson y el
autor) en las excavaciones de dicho yacimiento (por entonces yo era un estudiante sin
una orientación concreta en el campo de la arqueología) (figura 1). Su primera publicación la dedica a este yacimiento (Davidson, 1972).
Iain Davidson trae consigo nuevos aires renovadores. Las hipótesis arqueológicas se
establecen a partir de la relación que los humanos mantenían con el medio ambiente,
para resolver los problemas de la subsistencia. Por ello, el foco se centra en la evolución
de las interrelaciones entre las Poblaciones, Recursos y Tecnología dentro de una escala
amplia en el tiempo (Davidson, 1976a, b). Se trata de analizar los restos óseos bajo una
perspectiva de la New Archaeology construida con modelos teóricos obtenidos a través de
la Etnoarqueología (Binford, 1978, 1981). Consiguientemente, los huesos forman parte de
la cultura arqueológica y su estudio resulta fundamental para el conocimiento del comportamiento humano. Estos planteamientos son abordados por I. Davidson en los trabajos de
yacimientos valencianos, que van más allá de las cuestiones paleontológicas y que abren
nuevas perspectivas en los estudios prehistóricos, tales como el análisis del territorio y de
captación de recursos bióticos (Davidson, 1976a), la economía de las poblaciones (Davidson, 1976a, 1989), la economía anatómica (Davidson, 1989), la movilidad y estacionalidad
(Davidson, 1976b; Davidson y Bailey, 1984), la selección de las presas por edad y sexo (Davidson, 1989) y la importancia de las presas en la alimentación humana (Davidson, 1989).
Estos nuevos enfoques son muy atractivos no sólo para mí sino también para los estudiantes de mi promoción. Todo ello, junto al aliento de I. Davidson, resulta decisivo para
que en mi caso, un licenciado en Filosofía y Letras, se atreva a estudiar el material faunístico bajo un perspectiva arqueozoológica. Por aquellos años, y tras la visita de I. Davidson
a Barcelona, otro licenciado en Filosofía y Letras, Jordi Estévez, sigue los mismos pasos.
La formación teórica no es suficiente para emprender estudios de fauna, es necesaria,
además, una formación taxonómica. La tesis doctoral de J. Altuna (1972) constituye la
base metodológica a seguir para orientar los estudios arqueozoológicos. A todo esto, hay
9
[page-n-21]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
que mencionar la ayuda directa de este investigador, siempre abierto a atender a todo
aquel que lo solicitase, y la posibilidad de consultar una de las colecciones de referencia
más importantes de España, reunidas por Altuna y sus colaboradores, depositadas en la
Sección de Arqueozoología del Departamento de Prehistoria de la Sociedad Aranzadi.
Por otro lado, no hay que olvidar el apoyo institucional, imprescindible en cualquier
investigación. En 1970 Miquel Tarradell, catedrático del Departament de Prehistòria i
Arqueologia de la Universitat de València, se traslada a Barcelona y hasta 1976 la plaza
queda vacante; entre este año y 1980 es ocupada por Martín Almagro-Gorbea; son años
difíciles para la arqueozoología y para los comienzos de otras disciplinas, como la sedimentología y la palinología, al frente de las mismas se encuentran María Pilar Fumanal
y Michèlle Dupré respectivamente. Como contrapunto, Vicenç Rosselló, catedrático del
Departament de Geografia de la Universitat de València y entusiasta defensor de la investigación, no duda en prestar su apoyo a los tres investigadores y los acoge en dicho
departamento y se forma un equipo que se relaciona con muchos proyectos de investigación, entre otros la sedimentología, el polen y la fauna de Cova Negra, Tossal de la Roca,
Cueva de la Cocina, Cova de l’Or y Ereta del Pedregal.
No podemos pasar por alto, la ayuda de Domingo Fletcher, director del Museu de
Prehistòria de València, quién encarga la realización de dos importantes proyectos de
investigación, el estudio de la fauna de la Cova Negra a Manuel Pérez correspondiente a
las excavaciones de F. Jordá, publicado en 1977 (Pérez, 1977), y la excavación de la Cova
de l’Or a Bernat Martí Oliver, que cuenta por vez primera con un equipo de especialistas,
formado por Pilar López, María Dolores Gallart, José Daniel Acuña, Fernando Robles y
Manuel Pérez (Martí et al., 1980).
En estos años Javier Fortea lleva a cabo las excavaciones de La Cueva de la Cocina
(campañas de 1974 a 1977). Los resultados de la fauna se publican en el Congreso de
Montpellier (Fortea et al., 1987) y, junto a los resultados de Cova de l’Or (Martí et al.,
Figura 1. Excavaciones en
la Cova del Volcán del Faro
(Cullera) durante el verano
de 1971. Iain Davidson,
dos acompañantes de la
Universidad de Cambridge y
M. Pérez Ripoll.
10
[page-n-22]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
1987), aportan información nueva sobre el proceso de neolitización, que en aquellos
años se debatía de una forma intensa.
De los años ochenta a los noventa. Una época de cambio
El acceso a la cátedra de Prehistoria y Arqueología de Milagro Gil-Mascarell y la continuidad
de la política de Domingo Fletcher Valls y Enrique Pla Ballester en el Museu de Prehistòria,
contribuyen de forma importante a dinamizar los estudios de arqueología por la incorporación de nuevos investigadores, como Valentín Villaverde, J. Emili Aura, Bernat Martí y Joan
Bernabeu, y por la implantación de especialistas en diversos ámbitos como Ernestina Badal,
Elena Grau, Teresa Orozco y Manuel Pérez. Como ya se ha indicado, el catedrático de geografía, Vicenç Rosselló propicia los estudios de sedimentología y palinología, con la incorporación de María Pilar Fumanal y Michèlle Dupré al Departamento de Geografía y la creación
de un laboratorio para el estudio de estas especialidades. Son años en los que la investigación
arqueológica adquiere un fuerte impulso: excavaciones en Cova Negra, Cova de les Cendres,
Coves de Santa Maira, Ratlla del Bubo y estudio de los materiales de la Cueva de Nerja.
Los resultados en la investigación arqueozoológica dieron pronto sus frutos con la
lectura de las siguientes tesis doctorales y tesinas en la Universitat de València:
- Manuel Pérez Ripoll (1987): Evolución de la fauna prehistórica en el Mediterráneo español: metodología, técnicas de troceado y su interpretación arqueológica. Tesis Doctoral.
- Rafael Martínez Valle (1996): Fauna del Pleistoceno Superior del País Valenciano, aspectos económicos, huellas de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis Doctoral.
- Pere Miquel Guillem Calatayud (1996): Micromamíferos cuaternarios del País Valenciano: Tafonomía, Bioestratigrafía y reconstrucción paleoambiental. Tesis Doctoral.
- Alfred Sanchis Serra (1999): Análisis tafonómico de los restos de Oryctolagus cuniculus a partir de la alimentación de Bubo bubo y Vulpes vulpes y su comparación con
materiales antrópicos. Tesina de Licenciatura.
- María Dolores López Gila (2000): Estudio arqueozoológico de dos yacimientos medievales: La Alquería de Benipeixcar y El Fortí. Tesina de Licenciatura.
Por otro lado, Inocencio Sarrión se incorpora a la plantilla del Museu de Prehistòria,
primero como restaurador y después como responsable de las colecciones de material
óseo de procedencia arqueológica y actual. La faceta investigadora de Sarrión se centra
en la paleontología de las faunas del inicio del Pleistoceno aunque también realiza estudios sobre conjuntos arqueológicos de muy diversa cronología.
En esta etapa, importante para la arqueozoología, hay que mencionar, sin embargo,
proyectos frustrados, como el de María José Rodrigo, que una vez formada en la ictio-
11
[page-n-23]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
fauna y con unos primeros resultados muy esperanzadores, no tiene continuidad en su
trayectoria investigadora, lo mismo sucede con Ana Isabel Puigcerver o Francisco Blay.
Otros investigadores, como Miguel Benito Iborra, vinculado al MARQ, han podido continuar sus trabajos, no sin dificultades.
Los comienzos del siglo XXI
En los últimos años, los estudios arqueozoológicos cobran un gran impulso como consecuencia de las líneas de investigación que se desarrollan en el Departament de Prehistòria i Arqueología de la Universitat de València, así como el reforzamiento institucional
con la creación de nuevos gabinetes y laboratorios.
En el año 2001 se crea el Gabinete de Fauna Cuaternaria del Museu de Prehistòria
de València por impulso de la dirección del museo y del propio I. Sarrión, que se sitúa
al frente del mismo (figura 2). Actualmente y tras la jubilación de Sarrión, la plaza de
conservador de las colecciones de fauna y de restos humanos la ocupa Alfred Sanchis.
El gabinete dispone de una destacada colección de fauna de yacimientos arqueológicos
y una de las colecciones de referencia más importantes del estado español, en muchos
casos fruto de la ingente labor de I. Sarrión que es necesario poner de manifiesto.
La colaboración entre el Gabinete de Fauna del Museu de Prehistòria de València
(figura 3) y el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València
(figura 4) es muy estrecha y ha cristalizado en la creación de un equipo conjunto de
investigación arqueozoológico que trabaja en diversos proyectos y ha posibilitado la organización de las I Jornadas de arqueozoología del MPV.
En el año 2005, se crea el Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals, que cuenta con un Área de Arqueología y Paleontología, dirigida por Rafael Martínez
Valle; como técnico figura Pere Miquel Guillem Calatayud. Tiene un laboratorio para el
estudio de la fauna, dotado de una colección de referencia muy amplia (figura 5).
Figura 2. Inocencio Sarrión
reconstruyendo un húmero de
mamut en el Gabinet de Fauna
Quaternària (2002).
12
[page-n-24]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Figura 3. Una imagen actual del
Gabinet de fauna Quaternària del
Museu de Prehistòria de València.
Figura 4. Arqueozoólogos de
la Universitat de València en el
Laboratorio del Departament de
Prehistòria i Arqueologia.
Figura 5. Laboratorio de
paleontología y arqueología del
IVCR con sus técnicos.
La actividad investigadora en los inicios del siglo XXI queda patente con la lectura
de dos tesis doctorales, tesinas y trabajos de investigación en la Universitat de València:
- María Pilar Iborra Eres (2003): Aportación de la arqueozoología al conocimiento de
la economía ibérica. La ganadería y la caza desde el Bronce final hasta el ibérico en el País
Valenciano. Tesis Doctoral.
- Juan Vicente Morales Pérez (2005): Estudi Zooarqueològic dels jaciments talaiòtics
de Biniparratx Petit i Talatí de Dalt (Menorca). Economia pecuària i explotació dels mamífers. Trabajo de Investigación.
13
[page-n-25]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
- Carmen Tormo Cuñat (2008): Los micromamíferos (Rodentia e Insectívora) de la
Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Resultados obtenidos del sondeo paleolítico correspondientes a los niveles gravetienses XIV, XV y XVI. Trabajo de Investigación.
- Alfred Sanchis Serra (2010): Los lagomorfos del Paleolítico medio de la Región Central y Sudoriental del Mediterráneo Ibérico. Caracterización tafonómica y taxonómica.
Tesis Doctoral.
- Cristina Real Margalef (2011): Aproximación metodológica a conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior. Trabajo de Investigación.
- María Esther Pérez Roig (2011): Estado de la cuestión de la fauna del Bronce Valenciano y Hierro Antiguo. Metodología y actualización de los estudios faunísticos de los yacimientos de la Mola d’Agres y la Solana del Castell. Trabajo de Investigación.
En fase de preparación se encuentran las siguientes Tesis Doctorales:
- Juan Vicente Morales Pérez: Aportación de la zooarqueología al conocimiento de
los cambios económicos en la transición Paleolítico superior-Epipaleolítico-Mesolítico.
- Cristina Real Margalef: El Magdaleniense final de la región central del Mediterráneo
ibérico. Aproximación desde la arqueozoología.
- María Esther Pérez Roig: Evolución de la fauna desde el Bronce antiguo al Hierro
antiguo en la zona valenciana.
Conclusión
La arqueozoología tiene en la actualidad una gran importancia como proyecto de estudio de cualquier yacimiento arqueológico porque aporta una gran cantidad de información sobre la conducta de los grupos humanos en el pasado. Ello ha quedado patente en
el breve repaso del devenir de la investigación en el País Valenciano desde sus comienzos
en el siglo XIX hasta los tiempos actuales. En el siglo XIX la fauna arqueológica es crucial
para el conocimiento de la cronología relativa de los distintos yacimientos arqueológicos. La disciplina experimenta un largo periodo de crisis durante el franquismo, se
reactiva desde la transición a la democracia y se consolida en la década de los noventa
para pasar a una fase de expansión con la creación de nuevos laboratorios en los últimos
años. Esperemos que este desarrollo no quede frenado por las actuales circunstancias
económicas.
14
[page-n-26]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Bibliografía
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa. Munibe 24.
Aura, J. E. (2000): Eruditos, coleccionistas y arqueólogos. Historia de la investigación (Alcoi
1884-1999). En J. E. Aura y J. M. Segura (coords.), Catálogo del Museo Arqueológico Municipal Camil Visedo Moltó Alcoi. Ajuntament d’Alcoi i Caixa d’Estalvis del Mediterrani, 21-55.
Aura, J. E. (2006): La creación del Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Valencia:
entre la Escuela Superior de Diplomática y «por la ciencia hacia Dios» (1921-1940). En H.
Bonet, M. J. de Pedro, A. Sánchez, y C. Ferrer (coords.), Arqueología en blanco y negro. La
labor del SIP 1927-1950. Valencia, 33-46.
Binford, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York.
Binford, L. R. (1981): Bones, Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New York.
Davidson, I. (1972): The fauna from La Cueva del Volcán del Faro (Cullera, Valencia). Archivo
de Prehistoria Levantina 13, 7-15.
Davidson, I. (1976a): Les Mallaetes and Mondúver: the economy of a human group in prehistoric Spain. En G. d. G. Sieveking, I. K. Longworth y K. E. Wilson (eds.), Problems in
economic and social archaeology. Duckworth, London, 483-499.
Davidson, I. (1976b): Seasonality in Spain. Zephyrus 26-27, 167-173.
Davidson, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Serie de Trabajos Varios
del SIP 85, Valencia.
Davidson, I., Bailey, G. N. (1984): Los yacimientos, sus territorios de explotación y la topografía. Boletín del Museo Arqueológico Nacional 2, 25-46.
Davidson, I. (2011): Somos todos de fuera. We are all from somewhere else. Thoughts on the responsibiities of archaeologist. En N. Bicho (ed.), História, Teoria e Método da Arqueologia.
Actas do IV Congresso de Arqueologia Peninsular. Faro. Universidade do Algarve, 245-250.
Fletcher, D. (1945): Restos arqueológicos valencianos de la colección de D. Juan Vilanova y
Piera, en el Museo Antropológico Nacional. Archivo de Prehistoria Levantina II, 343-348.
Fortea, J., Martí, B., Fumanal, M. P., Dupré, M., Pérez, M. (1987): Epipaleolítico y neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica. En Premières Communautés en Méditerranée occidentale. Colloque international du CNRS, 1983. Montpellier, 581-591.
Fusté, M. (1953): Parietal neandertalense de Cova Negra (Játiva). Serie de Trabajos Varios del
SIP 17, Valencia.
Glyck, Th. F. (1982): Darwin en España. Ediciones de Bolsillo (Península), Barcelona.
Glyck, Th. F. (2010): Darwin en España. Universitat de València.
Goberna, M. V. (1981): La Sociedad Arqueológica Valenciana. Archivo de Prehistoria Levantina XVI, 575-608.
Goberna, M. V. (1985): Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: Aportaciones a la
historia de la investigación. En Arqueología del País valenciano: panorama y perspectivas.
Universidad de Alicante, 9-30.
15
[page-n-27]
MANUEL PÉREZ RIPOLL
Jordá Cerdá, F. (1946): La Cova Negra de Bellús (Játiva) y sus industrias líticas. Archivo de
Prehistoria Levantina II, 11-29.
Jordá Cerdá, F. (1947): Nuevos aspectos paletnológicos de Cova Negra (Játiva). En G. Viñes, F.
Jordá y J. Royo, Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Cova Negra de Bellús.
Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edición), Valencia, 19-26.
Jordá Cerdá, F. (1953): Nuevos hallazgos en Cova-Negra (Játiva). Archivo de Prehistoria Levantina IV, 7-20.
Jordá Cerdá, F. (1957): Observaciones a la cronología del Musteriense español. Speleon VII, 3-12.
Martí, B., Pérez, V. P., Pérez, M., Acuña, J. D., Robles, F. (1980): Cova de l’Or (Beniarrés-Alicante). Serie de Trabajos Varios del SIP 65, Valencia.
Martí, B., Fortea, J., Bernabeu, J., Pérez, M., Acuña, F., Robles, F., Gallart, M. D. (1987): El
Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península Ibérica. En Premières Communautés
en Méditerranée occidentale. Colloque international du CNRS, 1983. Montpellier, 607-620.
Martínez Gorroño, M. E. (2004): Etapa americana de la vida de José Royo Gómez. En C.
Diéguez, A. Perejón y J. Truyals (coords.), Homenaje a José Royo Gómez. Monografies del
Consell Valencià de Cultura 39, Valencia, 253-261.
Montero, A. (2004): El viaje a Rusia en 1937 de José Royo Gómez y Vicente Sos Baynat. En C.
Diéguez, A. Perejón y J. Truyals (coords.), Homenaje a José Royo Gómez. Monografies del
Consell Valencià de Cultura 39, Valencia, 243-251.
De Pedro, M. J. (2006): Isidro Ballester Tormo i la creació del Servei d’Investigació Prehistòrica. En
H. Bonet, M. J. de Pedro, A. Sánchez i C. Ferrer (coords.), Arqueología en blanc i negre. La labor
del SIP: 1927-1950. Valencia, 47-66.
Pelayo, F., Gonzalo, R. (2012): Juan Vilanova y Piera (1821-1893), la obra de un naturalista
y prehistoriador valenciano. La donación Masiá Vilanova en el Museo de Prehistoria de
Valencia. Serie de Trabajos Varios del SIP 114, Valencia.
Pérez Ripoll, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra (Játiva,
Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
Pérez Ripoll, M. (1987): Evolución de la fauna prehistórica en el Mediterráneo español: metodología, técnicas de troceado y su interpretación arqueológica. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Pericot, L., Alcobé, S., Sos, V., Vidal, M. (1947): Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Cova del Parpalló. Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edición), Valencia.
Royo, J. (1942): Relación detallada del material fósil. Avance a una clasificación de su fauna.
En Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Cova-Negra de Bellús (Játiva). Serie
de Trabajos Varios del SIP 6, Valencia, 14-18.
Royo, J. (1947): Relación detallada del material fósil de «Cova Negra» de Bellús (Valencia). En
G. Viñes Masip, F. Jordá Cerdá y J. Royo Gómez, Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Cova Negra de Bellús. Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edición), Valencia.
16
[page-n-28]
Una visión de la arqueozoología valenciana a través del tiempo
Salinas, M. A. (2011): Eduardo Boscá Casanoves (1843-1924), un darwinista valenciano. Monografies del Consell Valencià de Cultura 47, Valencia.
Sanchis, A., Sarrión, I. (2006): Primeros estudios en torno a la fauna musteriense de la Cova Negra
de Xàtiva. En H. Bonet, M. J. de Pedro, A. Sánchez y C. Ferrer (coords.), Arqueología en blanco
y negro. La labor del SIP: 1927-1950. Valencia, 163-169.
Sanfeliu, T. (2004): José Royo Gómez y Vicente Sos Baynat, geólogos castellonenses. En C.
Diéguez, A. Perejón y J. Truyals (coords.), Homenaje a José Royo Gómez. Monografies del
Consell Valencià de Cultura 39, Valencia, 265-272.
Sos Baynat, V. (1922-1924): Una estación prehistórica en Vila-real. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura III, 393-398; IV, 103; V, 49-51.
Sos Baynat, V. (1942): Avance a una clasificación de su fauna. En Estudios sobre las cuevas
paleolíticas valencianas. Cova del Parpalló. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, Valencia,
19-30.
Sos Baynat, J. (2004): José Royo Gómez (1895-1961). En C. Diéguez, A. Perejón y J. Truyals
(coords.), Homenaje a José Royo Gómez. Monografies del Consell Valencià de Cultura 39,
Valencia, 19-43.
Sos Paradins, A. (2010): Don Vicent Sos Baynat. Biografía. Exilio exterior: 1939-1966. En J. L.
Barona (ed.), El exilio científico republicano. Universitat de València, 383-392.
Viñes, G. J. (1928): La Cova Negra (Játiva). Archivo de Prehistoria Levantina I, 11-24.
Viñes, G. J. (1942): Notas sobre las excavaciones practicadas. En Estudios sobre las cuevas
paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, Valencia, 7-13.
Viñes, G. J., Jordá Cerdá, F., Royo, J. (1947): Estudios sobre las cuevas valencianas. Cova Negra
de Bellús (Játiva). Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edición), Valencia.
17
[page-n-29]
[page-n-30]
ELS ESTUDIS D’ARQUEOMALACOLogia EN LA
PREHISTÒRIA VALENCIANA
Josep Lluís Pascual Benito
Les petxines de mol·luscs marins i continentals són freqüents, i de vegades abundants,
entre les restes faunístiques de contextos arqueològics. Les raons de la seua presència
als jaciments són variades i el seu estudi -objecte de l’arqueomalacologia- suposa una
apreciada font documental sobre aspectes diversos de les comunitats humanes, de
caràcter social i ambiental.
D’una banda, els humans han utilitzat les parts toves dels mol·luscs per consumir-les
o per extraure’n matèries colorants. En el primer cas, el seu estudi ens dona informació alimentària: dieta, espècies consumides, relació amb altres aliments; en el segón,
l’obtenció de púrpura, ens informa de costums relacionats amb el vestuari. En tots dos
casos els mol·luscs es tenen que capturar vius, motiu pel qual es poden fer conjectures
sobre el tipus de recol·lecció (captació de recursos, aprofitament del mar i d’altres espais
aquàtics i terrestres), l’època de l’any en què són recol·lectats (estacionalitat), les zones
de marisqueig o les estratègies de recol·lecció.
Per altra banda, l’arreplega de les petxines ens ofereix una variada gama d’informació
relacionada amb nombrosos aspectes de les comunitats passades. Així aquesta matèria
prima -en estat natural o transformada- s’ha utilitzat per a fabricar tota una sèrie de
manufactures dedicades a l’ornat personal (per dur-les penjades o cosides a la roba), o
a altres funcions, com ara recipients, culleres, allisadors, rascladores, instruments musicals, entre moltes altres, etc. Fins i tot, com a elements de construcció o com a desgreixant ceràmic. Així mateix, algunes petxines poden considerar-se elements de caràcter simbòlic (amulets), ritual o econòmic (moneda), havent-se utilitzat com a objectes
d’intercanvi o de comerç que, en ocasions, recorren grans distàncies, convertint-se per
tant en un valuós testimoni de relacions entre regions.
A més, l’interés de les petxines s’estén a l’obtenció de dades relatives al paleoambient o
informació paleoclimàtica, a partir d’aspectes com la desaparició d’espècies, temperatura
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 19-44.
[page-n-31]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
de l’aigua, de l’estudi isotòpic de l’oxigen present en les petxines, i també, com a restes
d’éssers vius, permeten realitzar datacions radiocarbòniques dels jaciments arqueològics.
En aquest treball s’intentarà oferir una visió dels estudis sobre la malacofauna documentada en jaciments de cronologia prehistòrica del territori valencià des dels inicis de
la investigació en les darreres dècades del segle XIX fins l’actualitat. El text s’ha estructurat en quatre blocs. El primer tracta sobre les primeres referències que trobem al darrer
terç del segle XIX; el segon sobre les tres primeres dècades del segle XX; el tercer abasta
les dècades dels quaranta als setanta del segle XX, i el quart comprén les tres darreres
dècades, des dels anys huitanta del passat segle fins hui en dia.
En el text es respectarà la nomenclatura oferida per cada autor en la classificació
taxonòmica de les espècies, malgrat que bona part d’elles han sofert canvis en la seua
denominació i reben en l’actualitat altres noms (1).
LES PRIMERES REFÈRENCIES. EL SEGLE XIX
El naixement dels estudis prehistòrics es produeix en la segona meitat del segle XIX
gràcies als avanços que experimenten disciplines relacionades amb les ciències naturals
com la Geologia i la Paleontologia. Com va passar a la resta d’Europa, també ací foren els
naturalistes, especialment geòlegs, enginyers i biòlegs els primers a interessar-se per les
deixalles de l’home primitiu.
Pel que respecta als estudis arqueomalacològics comencen en diferents llocs d’Europa en
el segle XIX, destacant-hi els dels anomenats “kjoekkenmoeddings” en Dinamarca. En la península Ibèrica la investigació dels mol·luscs documentats en jaciments arqueològics també
comença amb la troballa de grans acumulacions de petxines en assentaments prehistòrics,
concretament en els petxiners portuguesos de la vall del Muge, Cabeço d’Arruda i Moita do
Sebastião, excavats a finals del XIX, i en el jaciments de la vall del Sella en Astúries.
Les primeres referències de restes malacològiques en jaciments arqueològics de terres
valencianes es remunten a 1872, any en què es descriuen les petxines marines documentades a la Cueva de Roca per S. Moreno i que J. Vilanova inclou en la primera publicació sobre
el conjunt de la prehistòria espanyola, junt amb altres troballes malacològiques.
El 1871 l’enginyer militar Santiago Moreno Tobillas excava la Cueva de Roca i els resultats es donen a conéixer en una Memòria manuscrita presentada davant la Societat Arqueològica Valenciana en 1872, Apuntes sobre las estaciones prehistóricas de la Sierra de
Orihuela. Aquest manuscrit és recuperat en una llibreria d’antiquari de València per N. P.
Gómez Serrano, qui s’encarregaria personalment de preparar-ne l’edició, la qual veuria
la llum l’any 1942 en el Trabajos Varios del SIP número 7 (Juan Cabanilles i Gozalbes,
2006: 89). Es tracta de la primera evidència de troballes prehistòriques al País Valencià
20
[page-n-32]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
i entre elles trobem les primeres referències a ornats de suport malacològic. Entre els
materials de la Cueva de Roca, cita algunes petxines perforades “destinadas a servir de
adorno”, “dos trozos de concha que han perdido el esmalte” i “multitud de pectúnculos
con el nártex perforado y otros moluscos que ofrecen igual particularidad”, una “ciprea
horadada” i altres sense perforar, “muchos (pectunculos), un pecten jacobeus y restos
de otros, cuyo uso no podemos fijar por la circunstancia de faltarles el nártex” (Moreno,
1942: 48); així mateix presenta el dibuix de cuatre petxines perforades, un pentunculo,
una ciprea i dos “trozos de concha que han perdido el esmalte” (Moreno, 1942, Làm.
VIII, 45-48). En les notes a peu de pàgina d’eixa publicació que possiblement es deuen
a Gómez Serrano, autor de la introducció, es comenta que les perforacions poden fer-se
de forma natural pel “vaivén de las olas que arrastran los objetos que se restriegan y entrechocan hasta horadarse, pulirse o romperse”, i que moltes de les dutes als jaciments
arqueològics presenten perforacions naturals pel treball de les ones o per obra de microorganismes (Moreno, 1942: 48). A més, entre els materials de Laderas de San Antón,
es cita la presència de “pectunculos horadados, cípreas y otros moluscos, que servían sin
duda alguna de adorno” (Moreno, 1942: 62).
Juan Vilanova y Piera, introductor dels estudis prehistòrics a Espanya i que en 1866
havia començat a prospectar en coves valencianes, publica en 1872 la primera obra de
conjunt sobre prehistòria europea i peninsular: Origen, Naturaleza y Antigüedad del
Hombre, on dóna a conéixer les troballes prehistòriques de més relleu de la península, mencionant referències malacològiques de tres coves valencianes: Parpalló, Negra i
Avellanera. En Parpalló va trobar “varios fragmentos de Pecten maximus y Jacobeus y de
otras conchas marinas; gran numero de Helix, Melanopsis dufuori, Cyclostoma elegans
y otras especies” i comenta la llunyania al mar: “las conchas marinas allí recogidas, cualquiera que fuese el objeto á que las destinaran, pues aun median algunas leguas desde
Monduber al mar; debiendo advertir que por lo menos el Pecten maximus es hoy muy
raro en el Mediterráneo; quizá á la sazón fuera tan abundante como lo es aún el Jacobeus”. En Cova Negra va trobar “muchos Melanopsis, Hélices y otras conchas terrestres
ó lacustres”, i en Avellanera “pedazos de Pecten Maximus y otro; dos Car. edule, un Pectunculus pulvinatus; un Dentalium, muchos Helices y Bulimus decollatus y Cyclostoma
elegans” i comenta que els seus excavadors documentaren “muchas conchas marinas
y cargas del Helix alonensis, que en el país se conoce con los nombres de Chona fina y
Vaquetes”. A més, en aquesta obra també es publiquen els primers dibuixos de petxines
relacionades amb indústries humanes: un Glycymeris i un Conus perforats de la Cueva
de Roca i un Cyclostoma elegans de la Cova Avellanera (figura 1).
Durant eixos anys resulta fonamental el paper de la Societat Arqueològica Valenciana (SAV), creada en 1871, que suposa en principi la continuació de la tasca de col-
21
[page-n-33]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Figura 1. Làmina 1 de l’obra de
Juan Vilanova y Piera “Origen,
Naturaleza y Antigüedad del
Hombre” de 1872, on apareixen un
Glycymeris i un Conus perforats de
la Cueva de Roca i un Cyclostoma
elegans de la Cova Avellanera.
·leccionistes i antiquaris, però que un any després de la seua creació, a instàncies d’un
dels seus socis (José Vilanova), amplia els estudis arqueològics als prehistòrics. La SAV
publica unes memòries anuals on s’arrepleguen les troballes arqueològiques de tot el
territori valencià i on trobem alguna referència a malacofauna procedent de jaciments
prehistòrics en articles de Juan Vilanova. Així en la Memòria de l’any 1872, en l’apartat
“Prehistórico español” parla de la Cueva de Roca, citant entre el objectes d’ornament
trobats en ella “gran número de conchas (pectúnculus) con el nactes perforado y (conus)
taladrados según el eje de la espira, con las cuales debieron formarse muchos collares
engarzados con cordones hechos de cerda o crín” (Vilanova, 1873: 17). En la Memòria de
1877 es dona la primera referència del “palafito … en término de Bolbaite” (l’Ereta del Pedregal) citant la presència de “conchas lacustres” (Vilanova, 1878: 24). D’aquest jaciment
són els únics materials prehistòrics que es conservaven de la col·lecció de la SAV i que
guardava el Museu Paleontològic de València (Goberna, 1981: 589, làm. I) (figura 2). Tant
de la Cueva de Roca com de l’Ereta de Pedregal seguirà mencionant-les i fent referència
als materials malacològics. En el primer jaciment “gran número de conchas, pectunculus
y conus, horadadas á propósito, para los collares con que se adornava tal vez la mujer
prehistórica”, i del segon de “conchas lacustres” (Vilanova, 1879: 24).
Posteriorment Juan Vilanova excava en la Coveta de la Serreta de la Vella, publicant
els resultats en 1882 en la “Revista de Valencia”, on també fa referència a altres jaciments amb restes malacològiques i ofereix interessants reflexions. Unes les considera
de caràcter bromatològic: “una cantidad fabulosa de caracoles terrestres, de cuyos mo-
22
[page-n-34]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Figura 2. Materials de l’Ereta del Pedregal
procedents dels fons de la Societat
Arqueològica Valenciana que es conservaven
en el Museu Paleontològic de València.
Foto: Arxiu SIP 12712.
luscos debian aquellos trogloditas alimentarse, circunstancia que he visto en muchas
cuevas de la provincia de Valencia, y sobre todo en la del Parpalló junto á Bárig, en
la Avellanera de Matamon, cerca de Llombay, y en otras varias”; d’altres, perforades
i d’origen marí son considerades com a elements d’ornat personal i dóna exemples
etnogràfics: “Tambien se han hallado restos de conchas marinas, tales como pecten ó
peine, especie parecida á la que llevan los peregrinos, y el Pectunculus pulvinatus que
vive en el Mediterraneo. El corto número de estas conchas, que también encontré en
Parpalló y en las cuevas de San Nicolás, no lejos de la Ollería, autoriza á creer que no
las llevaba allí el hombre para alimentarse de los animales que las fabrican, sino mas
bien para convertirlas en objeto de adorno, para lo cual, especialmente los Pectunculus, los perforaban por el ápice, llamado nates por los naturalistas, y pasando por el
agujero una hebra fuerte vegetal ó algun tendon de ciervo, caballo ó toro, los convertian en collares análogos á los que usan aun hoy ciertas tribus salvajes de América y
Asia. Dos ó tres aparecieron en la estacion de Monóvar así dispuestos, y además un
pedazo de concha de mayor tamaño, aunque de la propia especie, que tambien servia
de adorno. A veces el agujero lo agrandaban hasta el punto de dejar reducida la concha
á una seccion circular, como de un centímetro, con lo cual fabricaban un brazalete
como los que poseo, procedentes de diferentes estaciones de la provincia de Múrcia,
-¡coincidencia singular!- al mismo objeto destinan aun hoy varias conchas y piedras
fáciles de labrar, tales como la esteatita, llamada pagodita, los pueblos semisalvajes de
Java, Sumatra y otras regiones orientales” (Vilanova, 1882: 7).
23
[page-n-35]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Les activitats de la SAV acaben entre 1883 i 1886, uns anys després de la publicació
de la seua darrera Memòria (1881). Des d’aleshores fins la dècada de 1920 no hi ha al País
Valencià cap entitat dedicada a la investigació prehistòrica, quan és precisament en la
dècada dels vuitanta que sorgeixen les excavacions sitemàtiques a Espanya, com les que
els germans Siret dugueren a terme en Almeria. Durant eixos anys tan sols es pot parlar
d’una excavació prehistòrica al País Valencià en la Cova de les Llometes el 1884 (Goberna,
1981). Es tracta de la darrera excavació prehistòrica del XIX, dirigida per l’enginyer alcoià
Enrique Vilaplana, qui redactà l’informe en col·laboració amb Juan Vilanova La gruta de
Les Llometes en Alcoy signat en 1884, però que va romandre inèdit fins que es publicà anys
més tard per Remigio Vicedo, on es detalla la presència junt als esquelets d’“una ostra”
que, indirectament, consideren un recipient de beguda, a l’afirmar que davant la manca
d’ossos de mamífer no es va seguir allí la “costumbre de enterrar con los cadáveres viandas
comestibles y hasta con barros y ostras, algo de beber” (Vicedo, 1920-22).
Anys més tard, J. Vilanova i J. D. de la Rada en la seua obra Geologia y protohistoria
ibéricas, a més d’algunes referències a jaciments extravalencians es repeteixen les cites
sobre mol·lucs ja publicades pel primer de Parpalló, Negra i San Nicolás, i s’aporten noves dades de l’Ereta del Pedregal, d’on provendrien “algunas conchas marinas y muchos
Melanopsis dufouri” (Vilanova i de la Rada, 1894: 493).
A més de les obres citades, als darrers anys del segle XIX sols trobem algunes referències molt puntuals a petxines, com la de Lucas Mallada, enginyer de mines i geòleg considerat com el fundador de la paleontologia en Espanya qui, en el Catálogo general de las
especies fósiles encontradas en España cita la presència de Melanopsis dufourii Férrusac
en Parpalló (Mallada, 1892: 250).
S’observa per tant que ja en els inicis de l’arqueologia prehistòrica en terres valencianes,
encara que no hi ha jaciments amb acumulacions de petxines com a altres llocs d’Europa, no
sols hi ha interés per les diferents espècies de mol·luscs documentades als jaciments, de les
quals s’ofereix amb major o menor detall la identificació del taxó, sinó que també es reflexiona
sobre el seu ús com a aliment, ornat o utensili, i s’utilitzen paral·les etnogràfics.
LES PRIMERES DÈCADES DEL SEGLE XX
En un dels escassos treballs historiogràfics efectuats sobre els estudis de malacofauna a
la península Ibèrica s’afirma que en la primera meitat del segle XX les publicacions que
donaren informació malacològica es centraren de forma exclusiva en jaciments de la cornisa cantàbrica, citant només algun treball puntual que afectava a materials valencians,
com el de F. Jordá en la Covacha de Llatas (Moreno, 1985). Allò cert però, és que durant
aquests anys trobem referències a conjunts malacològics de jaciments valencians en les
24
[page-n-36]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
quals, a més de la classificació taxonòmica, de vegades s’acompanyen de fotos i dibuixos
de les petxines, existint alguns treballs que poden considerar-se com a veritables estudis
arqueomalacològics.
A partir de 1900, les excavacions en jaciments prehistòrics valencians continuen gràcies a la tasca aïllada d’alguns investigadors. Entre 1902 i 1908 el jesuïta Julio Furgús
excava alguns jaciments pròxims a Oriola, publicant en eixa dècada alguns articles en
diferents revistes que després formaren part del Treballs Varis del SIP núm. 5 publicat en
1937, en el qual apareixen algunes referències a petxines en dues necròpolis. En la de San
Antón es documentaren un bon nombre de petxines marines amb “un forat i a vegades
dos, de molt diverses espècies, cons, bivalves, algunes de colors molt vistosos, cardiums,
dentàries, caragolets de mar etc., aparegueren a centenars. Dues d’elles són fòssils. Una
bona porció d’aquestes petxines eren utilitzades per a grans de collar, i totes, probablement, com a objectes d’ornament” (Furgús, 1903: 10, làm. III, fig. 6). Per altra banda, de
la de la Serra de Callosa del Segura, procedien “cinc collars de petxines i ossos treballats”
i “8 arracades d’argent i dues de petxines” més “una gran quantitat de petxines marines
perforades, de diverses espècies” (Furgús, 1937: 69).
Respecte als estudis malacològics de començament de segle, destaca la tasca d’Eduardo
Boscá, el naturalista valencià més brillant de la Restauració i renovador de la taxonomia dels
catàlegs faunístics d’Espanya durant el darrer terç del segle XIX, qui dóna a conéixer en 1916 el
primer petxiner documentat a terres valencianes. En una curta nota publicada en el Boletín de
la Real Sociedad Española de Historia Natural titolada “Un paradero de la época paleolítica en
Oliva (Valencia)” (2), ofereix dades sobre dos jaciments arqueològics amb abundants petxines
i que pot considerar-se com la primera publicació centrada exclusivament en la malacofauna
d’un jaciment arqueològic valencià. Per una part el Collado d’Oliva, del qual descriu la composició taxonòmica i aporta interessants consideracions sobre l’hàbitat d’algunes espècies i
altres de caràcter etnològic. Allí troba gran varietat de petxines marines, cridant-li l’atenció
“el que eran especies de regular tamaño, y que las conchas turbinadas, algunas de ellas, aparecian rotas con violencia”. Les espècies més abundants entre els bivalvs eren el “Pectunculous
gaditanus Gmelin” i “el Cardium edule L., en sus dos variedades, una de valvas finas y otra variedad en la que ofrecen algún grosor y con losantices encorvados”... “propia de las ensenadas
tranquilas, parece contemporánea del subsuelo del lago de la Albufera” (d’Elx), on es trobava
aleshores i era explotada com a aliment. També li crida l’atenció un fragment de “Pinna nobilis
L., por habitar entre las pechas y a cierta distancia de la orilla del mar, aunque los temporales
pudieron haberla arrancado del visus con que se adhiere y haberla dejado en la playa, o admitir que tenían medios para marisquear en parajes difíciles”. Entre els gasteròpodes menciona
“Murex trunculus L. y una variedad de Purpura haemastoma L., de concha muy robusta y
provista de gruesos tubérculos, existiendo, en cambio, otra variedad de concha fina formando
25
[page-n-37]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
tránsito a la Purpura barcinonensis Hidalgo, siendo otra de las especies representadas el Triton nodiferus Lam. o bocina, por emplearse aún como tal instrumento, rompiendo el vértice
de la espira. La presencia de ejemplares de la aludida especie vuelve a sugerir la idea de si
serían buenos nadadores, por ejemplo, para poder proporcionarse buscando este molusco,
propio de los sitios rocosos, y del que no se tiene noticia de haberle encontrado arrastrado
sobre la costa”. Completen la llista de taxons documentats “Cerithium vulgatum Brug. y el
Melanopsis Graellsii Vila, éste a pesar de no existir en la actualidad ningún manantial” (Boscá,
1916: 82). L’altra acumulació de petxines que Boscá menciona és la del paratge de la Dehesa,
entre la Font d’En Carròs i Potries, aleshores convertit en camps de tarongers, on troba “gran
cantidad de conchas rotas del Murex brandaris L, principalmente”, atribuint-lo primer a una
“tintorería romana” i després “a una estancia pasajera del hombre aborigen” (Boscá, 1916: 83).
A començament dels anys vint el malacòleg francés P. H. Fischer publica les restes
de mol·luscs recollits pels investigadors de l’Institut de Paleontologia Humana de París
-entre els quals figura H. Breuil- en les excavacions de les coves cantàbriques de El Castillo, Hornos de la Peña y Valle, a més de les procedents de quatre jaciments paleolítics
mediterranis, dels quals tres són valencians, limitant-se a la classificació taxonòmica de
les espècies presents. En Parpalló relaciona Cardium edule, Pecten jacobaeus, Natica
hebraea i Helix vermiculada, en Truche Leucochroa candidissima, Helix punctata, Helix
alonensis i Melanopsis grällsi (abundant), i en Calaveres Leucochroa candidissima i ¿Helix vermiculada (Fischer, 1922: 165-166).
També en eixa dècada hi ha algunes publicacions on es mencionen troballes malacològiques encara que no són classificades taxonòmicament. És el cas de les memòries
d’excavació de la Mola Alta de Serelles. En la primera no es citen restes malacològiques
en el text, però sí que hi ha fotografiada una valva de Glycymeris (Botella, 1927: làm.
XIII). En la segona s’assenyala el descobriment de “unas conchas” que aparegueren agrupades “14 pequeños caparazones de mol·luscs y otro mayor, todos de la misma especie y
agujereados. Creemos que, dada la gradación de tamaño y la disposición en que fueron
encontrados, pertenecen a un mismo collar”, del qual publica una fotografia on s’observa
que es tracta de Luria lurida (Botella, 1928: 8, làm. VII: B).
A partir de la creació en 1927 del Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació
de València, es multipliquen les actuacions arqueològiques, entre les quals destaca en
l’àmbit prehistòric les de la Cova del Parpalló, i s’enceta una sèrie de publicacions per a
donar a conéixer els resultats de les mateixes. Així, en el primer número del “Archivo de
Prehistoria Levantina” (figura 3), diversos articles fan referència a troballes de petxines,
majoritàriament destinades a l’adorn. Lluís Pericot, en dedica un al dipòsit de braçalets
de “pectuncle” de la Penya Roja de Quatretondeta (Pericot, 1928); el mateix investigador
junt amb F. Ponsell publiquen el dibuix d’una “Ciprea agujereada” del Mas de Menente
26
[page-n-38]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Figura 3. Portada del primer volum de l’Archivo de
Prehistoria Levantina. Foto: Arxiu SIP.
(Pericot i Ponsell, 1928: fig. 9), i I. Ballester publica els resultats de l’excavació de la Cova
del Camí Reial, incloent en l’inventari de materials un apartat titulat “conchas”, en el
qual descriu i acompanya amb una fotografia d’una “turritela” i d’un “caracol terrestre”
comentant de la primera que per estar fragmentada “no puede saberse si estava agujereada y por tanto si se empleó como cuenta de collar” i del segon que “pudo ser arrastrado
a la sepultura en una de las remociones de tierras efectuadas al depositar nuevos restos”.
També cita una “valva de pectúnculo” i reflexiona sobre la presència de petxines en altres jaciments: “Es frecuente, como se ha visto, el hallazgo de conchas de tal clase, así
como de cardium, pecten y ciprea, en sepulturas de esta época”; a més cita en la Cova del
Barranc del Castellet la presència de “conchas: de ciprea, de pectunculo, de pecten y de
cardium. Cuentas de collar: pequeños caracoles marinos y minúsculas cipreas agujereadas, y bastantes dentáliums” (Ballester, 1928: 63, làm. VIII-17, 18 i 21). També apareixen
contínues referències a troballes malacològiques de diversos jaciments des dels primers
números de “La Labor del SIP”, com per exemple les de la Cova de la Sarsa: “Conchas: Dos
pequeñas de cardium y 3 de ciprea agujereadas en uno de sus extremos para colgarlas tal
vez de un collar”, o les del Mas de Menente “Conchas: se hallaron tres de “pechina” y una
ciprea con dos agujeros a cada extremo” (Ballester, 1929: 13 i 15).
En les memòries de les excavacions dutes a terme per J. Belda en 1928 i 1929 en la
Cova de la Barcella també es menciona la presència de petxines. En la primera parla de
“tres pequeñas conchas de moluscos; con doble perforación artificial en su parte superior, una perteneciente a la especie Columbela y las dos restantes a Ciprea trivia” (Belda,
1929). En la segona, entre els aixovars de la necròpolis superior cita “valvas de pectúnculo
y caracoles de pulmonados pertenecientes a dos variedades que actualmente aún predominan”, i en la necròpolis inferior “a los moluscos hay que añadir en este nivel ejempla-
27
[page-n-39]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
res abundantes de pequeñas conchas, de las especies Ciprea trivia y Columbela, usadas
como cuentas de collar” (Belda, 1931: làm. XII).
LES DÈCADES DELS QUARANTA ALS SETANTA DEL SEGLE XX
Durant la Guerra Civil s’aturen les investigacions arqueològiques en tota Espanya, encara que se’n donen algunes de puntuals, com passa ací a conseqüència del trasllat a València del Museu Nacional de Ciències Naturals, quan entre 1937 i 1938 són catalogades a
nivell de gènere o específic les restes de fauna -entre les que s’inclouen alguns mol·luscsde la Cova Negra i de la Cova del Parpalló, per dos investigadors castellonencs, el paleontòleg José Royo Gómez, una personalitat molt destacada de la paleontologia espanyola
de la primera meitat del segle, i el geòleg Vicent Sos Baynat, cap (1930-1939) i membre
respectivament de la Secció de Paleontologia de l’esmentat museu. Acabada la guerra i
donada la tendència política d’aquests investigadors, la direcció del SIP demana permís
a la Diputació per poder publicar els resultats dels seus estudis per “tratarse de trabajos
de estricta finalidad científica y por tanto de absoluta impermeabilidad a la infuencia de
idea política alguna” (Ballester, 1942: 5), que veuen la llum en el “Trabajos Varios” número 6 (1942). El primer classifica tres exemplars de Melanopsis tricarinata Brug. en la Cova
Negra (Royo, 1942), i el segón quatre bivalves trobats fins una fondaria de 5 m en la Cova
del Parpalló: Cardium, Pecten maximus, Pecten jacobeus i Pecten opercularis (Sos, 1942).
La dècada dels quaranta està marcada per la tasca desenvolupada pel naturalista i
llicenciat en història Manuel Vidal i López (figura 4), qui fou un dels fundadors de la
Institució Catalana d’Història Natural, membre de la Secció de Paleontologia del Museu
Nacional de Ciències Naturals, agregat del SIP des de 1932 i que va reunir una col·lecció
malacològica i entomològica -fruit de la qual foren el “Catálogo de Himenópteros de la
región valenciana” i “Els insectes en l’Art cuaternari”-. M. Vidal pot ser considerat com un
dels primers arqueomalacòlegs d’Espanya. Durant els anys quaranta estudia, entre altres,
els conjunts malacològics de les coves del Parpalló, Cocina i Llatas on fa la classificació
taxonòmica, suggereix grups tafonòmics i introdueix reflexions paleoclimàtiques, publicant també alguns articles dedicats a determinades espècies.
En la publicació de Parpalló de 1942, L. Pericot inclou un apartat de “Moluscos” on
detalla el nombre d’exemplars de cada espècie que van apareixer en cada nivell, segons
la classificació provisional que M. Vidal fa sobre 1035 peces, senceres o fragmentades.
Reprodueix notes de M. Vidal on comenta la dificultat de la classificació per diversos
motius: “rodamiento... y desgaste”, estat de fragmentació i per faltar amb freqüència
l’estructura externa de la petxina, unit a la “dificultad de obtener bibliografía y material
de comparación”, motius pels quals “hemos de contentarnos muchas veces con señalar
28
[page-n-40]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Figura 4. Manuel Vidal i López. Gravat dels anys
cinquanta.
la facies o el género, pues raramente se llega a señalar con seguridad la especie”. Malgrat
eixes dificultats, “el estudio de los restos malacológicos del Parpalló es de alto interés
y una buena aportación al tratado de Malacología prehistórica hispana que hace falta”,
assenyalant també certa selecció en la recollida de material: “hay que contar aparte los
centenares de fragmentos de Pecten y de Helix no recogidos o incluidos en las cajas con
huesos que no han sido revisados todavía” (Pericot, 1942: 269). En eixa monografia, Pericot comenta que entre les nombroses petxines trobades a Parpalló, a més de la seua finalitat ornamental, podrien tenir alguna utilitat pràctica, especialment com a recipients,
com afirma per a les tres valves de Pecten de les primeres capes de la zona oest de la càmera quan afirma “Las tres conchas se hallaban ajuntadas una dentro de otra y colocadas
horizontalmente, en forma que sólo una mano humana pudo disponerlas así y dando la
impresión de un montón de vajilla” (Pericot, 1942: 267).
El mateix any M. Vidal publica dos breus articles relacionats amb diverses troballes
malacològiques de Parpalló, un a propòsit del gènere Melanopsis en el qual relaciona
els exemplars documentats en cada capa i distingeix la presència de cinc espècies: M.
tricarinata Bruguiere, M. subgraellsiana Brug., M. dufourii Férrusac, M. issele Brug., M.
acutapira, i M. penchinati Brug., dos d’ells, de l’espècie issele i dufourii amb orifici de suspensió (Vidal, 1942a); l’altre article el dedica a un exemplar d’Ammonites perforat, citant
alguns exemples d’altres fòssils trobats en jaciments extrapeninsulars (Vidal, 1942b).
En 1943 M. Vidal publica el seu article més conegut “Ensayo de sistematización de
los objetos malacológicos prehistóricos”, en el qual analitza els objectes d’ornament i els
29
[page-n-41]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
possibles instruments fets sobre malacofauna de Parpalló. La revisió de 1003 exemplars
li permet fer una sistematització en tres grups en base als diferents tipus de perforació:
natural sense aprofitar per l’home, natural aprofitada per l’home i d’indústria humana,
observant en el darrer sis tipus de tècniques en les perforacions (percussió, exfoliació,
trepatge, fregament, calcinació i “orificación”). A més, segons el probable ús i el número
d’orificis observa cinc grups dividits en 12 tipus. Un primer grup sense orifici on inclou
diversos instruments (culleres, vasos, ungüentaris, paletes...); un segon amb un orifici
on observa tres tipus (gran penjoll, penjolls de collar i polseres i anells) i un tercer, quart
i cinqué grups amb dos, tres i quatre orificis respectivament (Vidal, 1943).
Posteriorment, M. Vidal classifica els mol·luscs d’un altre jaciment emblemàtic de
la prehistòria valenciana, la Cueva de la Cocina, procedents de les excavacions de L. Pericot, que s’inclou com un apèndix en la primera publicació del jaciment (Vidal, 1945).
Allí comenta que es tracta d’una “nota provisional de los ejemplares registrados, ya que
una parte del inmenso material extraído se halla en estudio”. Entre les espècies marines assenyala Columbella, Murex, Cardium edule, Pectunculus i Nassa reticulata, indicant que es troben freqüentment perforades, el que indicaria el seu ús com a objectes
d’ornament. Observa una major representació de “formas fluviátiles y palúdicas” amb
“Melanopsis dufourei”, i Theodoxus fluviatilis i Limnaea, indicant que la freqüència de
mol·luscs d’aigua dolça pot explicar-se per la proximitat del Barranco Falón, mentre són
més escassos els terrestres amb un Helix indeterminat i un Iberus alonensis Ferussac.
L’estudi definitiu sobre la malacofauna de Parpalló el publica en la segona edició del número 6 del “Trabajos Varios” (Vidal, 1947). Allí classifica taxonòmicament 897 restes marines
de 39 espècies i 106 continentals de 10 espècies. De les marines assenyala que foren utilitzades
de diversa manera “como artículos comestibles, como piezas de su ajuar (cucharas, vasos, paletas, etc) o de su aderezo (collares, colgantes, etc)”; així mateix fa comentaris sobre l’hàbitat
d’espècies que actualment viuen a la Mediterrània oriental com Neptunea contraria i d’altres
que són pròpies de l’Atlàntic com Littorina obtusata. Dels mol·luscs terrestres i d’aigua dolça
indica algunes dades referents al clima i paisatge.
Altres jaciments dels quals M. Vidal classifica la malacofauna són la Cova de Rocafort
i la Covacha de Llatas. En Rocafort es tracta d’un únic exemplar del que fa una acurada
descripció del seu estat: “colgante constituido por la parte superior de una concha de
púrpura (Purpura hemastoma L.) con un taladro en el extremo superior. Aparece tal
concha erosionada por haber sido rodada por las aguas del mar, en las que sufrió larga
sumersión, según dejan ver las incrustaciones marinas que se perciben en ella, entre las
que figuran tubitos calcáreos de gusanos serpúlidos”. A més, en l’article, es reflexiona
sobre l’aprofitament de les petxines erosionades per causes naturals, citant-ne altres casos de jaciments andalusos (Ballester, 1944: 29-30, làm. III-5). Pel que fa a la malacofauna
30
[page-n-42]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
de Llatas, M. Vidal determina “dos Columbelas y un Pectunculus perforados y que fueran
utilizados, sin ningún género de duda, como objetos de adorno. Se encontró también un
Cardium edule y varios ejemplares de Helix (albea) candidisima y Helix (iberus) alonensis, que junto con la fauna mencionada anteriormente, revelan un clima muy semejante
al actual” (Jordá i Alcácer, 1949: 36). Així mateix, M. Vidal ajuda a classificar altres materials malacològics de diferents jaciments excavats pel SIP, com pot observar-se en la
cita sobre perles de collar de la Cova de la Pastora: “De una especie de conus (Marginella,
según Manuel Vidal López) vistas en cuevas valencianas, existen aquí unas docenas”
(Ballester, 1949: 60, làm. IX-1).
Durant els anys cinquanta, seixanta i setanta, no trobem treballs dedicats en exclusiva al
tema malacològic, però hi ha diversos investigadors que realitzaren la classificació taxonòmica de les petxines documentades en alguns jaciments prehistòrics, sobre tot aquelles destinades a l’adorn, encara que moltes vegades només a nivell de gènere.
En les publicacions del SIP, la malacofauna segueix classificant-se taxonòmicament.
En la de la Cova de la Sarsa, a l’inventari de materials s’inclou un apartat de “malacología”, on es classifiquen nou espècies marines i tres continentals indicant si estan senceres
o són fragments, erosionades o si estan perforades (San Valero, 1950). A més de les classificacions dels materials, en moltes ocasions les troballes malacològiques són objecte
d’una acurada presentació gràfica en les publicacions, com pot observar-se en les de la
Cova del Barranc del Castellet amb fotos de cardium, pecten i ciprea. (Pla, 1953: làm.
XII-A), en Montanyeta de Cabrera on es dona l’inventari de la malacofauna marina per
sectors, punts i capes, i fotos d’un exemplar de cada espècie: cardium, pecten, ciprea i
ostrea (Fletcher i Pla, 1956: 51, làm. XII-B), en la de Covacha Rivera amb fotos de Grollo
a tamany natural de “conchas horadadas”: Marginella Philippi Monts, Phasianella pulla
Lin, Theodoxis, Trivia ¿? i Dentaliums (Pla, 1958, làm. V), en la de la Grieta Llometes
amb Mytilus edulis, Pecten i Cassis undulata (Pascual, 1963: làm. IV), o en la de l’Abric
de l’Assut d’Almassora, on es descriu un petxiner amb un “nivel de conchas” de més de
80 cm en alguns punts, format per petxines, cendres i escasses restes lítiques, resquills
de sílex i còdols tallats, que “en su inmensa mayoría son del género «cardium»; algunos
«pectunculus» y una «nática», «cyprea» y «columbela», esta última perforada. Con ellas
se asocian algunas especies terricolas, y sobre todo, hermosos ejemplares de «helix»”
(Esteve, 1969: 47, fig. 2 i làm. I).
En els anys setanta es produeix una renovació metodològica i teòrica de la prehistòria en
Espanya. Des de finals del seixanta s’assisteix a una progressiva introducció de mètodes moderns d’excavació i classificació, iniciant-se els estudis pluridisciplinars en alguns jaciments,
fet pel qual cada vegada serà més habitual la presència d’anàlisis de restes faunístiques i botàniques. És en eixa dècada quan sorgeixen els primers especialistes en arqueozoologia. La
31
[page-n-43]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
utilització en les excavacions arqueològiques de garbells de malla fina per al tamisatge dels sediments farà possible un major registre de les restes recuperades, entre elles les de mol·luscs,
el que augmenta la documentació d’aquest tipus de materials.
D’eixa dècada és l’estudi que fan dos especialistes de la malacofauna de la campanya
de 1968 de la Cova de Volcan del Faro. Juan Cuerda, paleontòleg especialista en quaternari marí, i Lluís Gasull, malacòleg especialista en mol·luscs continentals, classifiquen
15 espècies marines i dues de continentals, però el seu estudi de 1971 romandrà inèdit en
una nota manuscrita conservada en el SIP (Cuerda i Gasull, 1971) i no veurà la llum fins
1989 quan és publicat per I. Davidson. Els mateixos investigadors també estudiaren una
mostra del Collado d’Oliva, on observen espècies de tres fàcies diferents, corresponentne la majoria a ambients marins-costaners, però amb abundants procedents de llacunes
costaneres (Cardium glaucum, Cerithium vulgatum i Nassa reticulata), i una altra espècie d’aigua dolça (Melanopsis tricarinata) “de la que la más próxima localidad de Oliva es
Pego, «Las Aguas», y quizá procedan de allí” (Cuerda i Gasull, 1979).
En alguns treballs les peces malacològiques tenen un tractament com la resta dels
materials arqueològics, com ocorre en la publicació de les excavacions antigues de la
Cova de l’Or, en la qual en els inventaris s’inclou un apartat “concha” on es descriuen
detalladament les peces malacològiques, treballades o no, i bona part d’elles són dibuixades i fotografiades, especialment les perforades (Martí, 1977).
DELS ANYS VUITANTA DEL SEGLE XX FINS L’ACTUALITAT
Durant la dècada dels vuitanta es generalitzen els estudis arqueozoològics en la península Ibèrica i apareixen nous equips multidisciplinars associats a departaments universitaris i a centres d’investigació. A més es produeix una proliferació d’anàlisis malacològiques fruit de la col·laboració, en la major part dels casos de forma puntual, entre equips
d’excavació i investigadors de faunes de diversos camps, tant de formació arqueològica,
com paleontològica o biològica (Moreno, 1995).
En territori valencià durant els anys vuitanta destaca l’aportació que fan J. D. Acuña i F.
Robles, biòlegs de la Universitat de València, en l’anàlisi de la malacofauna de les primeres
comunitats agrícoles. Destaca la publicació en 1980 de la procedent dels quadres J-4 i J-5 de
la Cova de l’Or, corresponent quasi en la seua totalitat al Neolític antic, una fita en els estudis
malacològics del Neolític peninsular on, per primera vegada es detalla un inventari de les
restes amb la indicació de l’estat de conservació, s’analitzen els grups tafonòmics i s’ofereix
una bona representació fotogràfica (Acuña i Robles, 1980). En eixe treball es realitzen observacions de tipus taxonòmic “debido a las diferencias que existen en la interpretación de ciertas
especies por distintos malacólogos”. Després d’una detallada anàlisi de cada una de les espè-
32
[page-n-44]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
cies, on es donen dades del seu hàbitat, distribució actual i característiques dels exemplars,
passen a interpretar el conjunt distingint entre els elements ornamentals i altres elements. En
la segona categoria, la presència dels mol·luscs a la cova l’expliquen per tres motius: 1/ causes
naturals, relacionades amb la seua forma de vida, diferenciant entre els d’hàbitat clarament
troglòfil, que solen viure a l’interior de coves o escletxes, i els que es refugien freqüentment en
coves buscant condicions favorables, encara que no són troglòfils; 2/ introduïts artificialment
per l’home, utilitzant-los com a aliment; i 3/ causes fortuïtes, en aquells casos que no mostren
senyals d’utilització antròpica, ni el seu hàbitat ho justifica. Aquests investigadors també estudien la malacofauna del sondeig de 1974 de la Cova de les Cendres, on identifiquen 175 restes
de set espècies marines i 10 restes de tres espècies de gasteròpodes continentals, en nivells que
abasten del Campaniforme al Neolític antic (Llobregat et al., 1981: 103).
Posteriorment F. Robles i J. D. Acuña participen junt amb J. F. Mateu i B. Martí en
l’article “Paleogeografía litoral del Golfo de Valencia durante el Holoceno Inferior a partir de yacimientos prehistóricos”, un treball amb diversos apartats de notable interés
arqueomalacològic. Allí s’analitzen jaciments epipaleolítics i d’inicis del Neolític, de
vegades en forma d’autèntics petxiners i altres amb nivells d’ocupació amb abundants
petxines marines, amb especial atenció a la seua significació paleogeogràfica: Cendres,
El Collado, Volcan del Faro i l’Assut d’Almassora. A més, donen a conèixer un jaciment
inèdit, un petxiner als voltants de Torre d’Espioca (Picassent), una acumulació antròpica de petxines i escasses restes lítiques, observable en un tall fet per a transformacions
agrícoles, amb abundants valves de Cerastoderma edule/glaucum i escassos Cerithium
vulgatum i Trunculariopsis trunculus (Mateu et al., 1985: 93). En l’article fan una valoració del contingut malacològic, resumint en una taula l’abundància relativa per jaciment
de les diverses espècies, distingint entre les més abundants, les comunes i les escasses
dels conjunts examinats directament. Estableixen una primera classificació d’espècies
d’acord amb el seu hàbitat: a/ de substrat rocós en zones intramareals o molt superficials i b/ de substrats tous, especialment Cerastoderma glaucum associada a albuferes i
estuaris. En l’aspecte metodològic tracten sobre els factors de selecció i barreja que poden actuar entre el moment en què els mol·luscs formaven part de comunitats vives i la
troballa de les restes, diferenciant tres fases: de comunitat funcional, d’exposició després
de la mort i d’interferència humana. Així mateix, sobre la utilitat d’un examen minuciós de l’estat de conservació per decidir si la recol·leció es va fer entre elements vius o
no. Assenyalen els factors que indiquen la utilització com a aliment: absència d’indicis
d’exposició, abundància, existència de fractures apropiades per la extracció de les part
molles, el valor alimentari i l’accessibilitat (Mateu et al., 1985: 86).
També en eixa dècada hi ha interessants aportacions sobre la malacofauna de jaciments
castellonencs. De la Cova Matutano la d’origen marí és classificada per l’arqueozoòleg de
33
[page-n-45]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
la Universitat Autònoma de Barcelona Jordi Estévez, qui dona una relació d’espècies i la
seua distribució en la seqüència (Olaria et al., 1981); de la Cova de la Vall d’Uixò es publica
l’inventari de les espècies per nivells, corresponent la major part a Helix memoralis, que
es consideren restes consumides pels caçadors (Casabó i Rovira, 1981) i de la Cova Fosca
també es fa un estudi malacològic amb la descripció d’espècies marines i les diferents senyals de manipulació, i les correspondències climàtiques de les continentals (Oller, 1988).
En les comarques meridionals cal destacar l’estudi de la malacofauna del Tossal de la Roca
sense atribució cronoestratigràfica en què intervenen biòlogues del Museu Nacional de Ciències Naturals (Aparicio i Ramos, 1982). Així mateix, en algunes investigacions de J. M. Soler
“las conchas ocuparon gran parte de su literatura científica, en la que se recoge la tradición
sagrada o de virtud de este tipo de piezas en todo el Mediterráneo. Se interesó también, en
investigar aspectos como su distribución por las diferentes culturas, su uso y significado o el
modo en que fueron trabajadas o explotadas” (Barciela, 2008: 21). A més de les descripcions
de la matèria primera, morfologia i tècnica, acompanya les seues publicacions de fotografies
i dibuixos, com per exemple en la de Cabezo Redondo, on estudia 160 mol·luscs marins de
13 gèneres i, sobre els terrestres, observa que hi ha gran quantitat de caragols no analitzats i
reflexiona sobre el testimoni del seu consum en la comarca: “en Lagrimal aparecieron grandes
hoyos colmatados de conchas de ‘hélix’ “una concha que no ha dejado de aparecer en ninguno
de los yacimientos estudiados” (Soler, 1987: 119).
A final de la dècada dels vuitanta es publica la tesi doctoral de l’arqueòleg australià I.
Davidson dedicada a la fauna del final del Paleolític de les coves de Parpalló, Malladetes i
Volcan del Faro, on inclou un apartat de “conchas” en cada jaciment. Per a Parpalló mostra una taula de les espècies identificades per Vidal i la distribució estratigràfica segons
Pericot (Davidson, 1989: 60-61). De Malladetes, no existien estudis sobre la malacofauna, però en analitzar la fauna de vertebrats, Davidson registra la freqüència de restes de
petxines d’aigua dolça i marina en una taula, interpretant la presència de les marines
com en Parpalló “como testimonio de visitas bastante frecuentes a la costa” i que “no parece posible que se usaran como alimento, dada su escasa cantidad y la lejanía del mar”
(Davidson, 1989: 159). Pel que fa a Volcan del Faro, a més de publicar la taula de l’anàlisi
de Cuerda i Gasull (1971), registra tres classes de mol·luscs terrestres que són abundants i
fa algunes reflexions sobre la seua distribució i, en nombre més escàs, documenta petxines marines que no considera restes bromatològiques (Davidson, 1989: 185-186).
Durant la dècada dels noranta es donen importants contribucions metodològiques
en tot el món. L’aplicació de tècniques de quantificació en arqueozoologia, sumat a la
millora en les tècniques d’excavació, mostreig i anàlisi, permeteren obtenir resultats més
acurats. A més de les classificacions taxonòmiques, dels estudis tecnològics i morfomètrics i de la comparació etnogràfica, s’acudeix també a l’experimentació i cada vegada hi
34
[page-n-46]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
ha més preocupació per estudiar aspectes com l’anàlisi tafonòmica o l’obtenció de matèries primeres. A nivell peninsular cal citar el treball de R. Moreno, Catálogo de malacofaunas de la Península Ibérica (Moreno, 1995), en el qual fa una recopilació bibliogràfica
de les restes malacològiques de 142 jaciments des de la prehistòria fins a l’època romana,
dels quals 13 són valencians, 10 d’ells de cronologia prehistòrica.
Pel que fa a la malacofauna de jaciments prehistòrics valencians, en els noranta es
multipliquen els estudis. En l’anàlisi arqueomalacològica es generalitza una metodologia que inclou la classificació taxonòmica, la quantificació (NR i NMI), l’estudi de les
alteracions (naturals i antròpiques) i les dades biomètriques, a més d’altres aspectes com
les estratègies d’aprovisionament.
En la presentació de resultats d’excavació resulta freqüent trobar un apartat dedicat a la
malacofauna on es classifiquen taxonòmicament les restes continentals i marines, com és
el cas del poblat de Niuet (Pascual, 1994) o de les coves dels Diablets (Aguilella et al., 1999)
i de Matutano (Watson, 1999). Alguns treballs es dediquen a l’ornat malacològic oferint, a
més de la classificació taxonòmica, l’anàlisi tecnològica i tipològica de les peces. De vegades referides a un sol jaciment, com el que B. Soler (1990) realitza sobre els elements ornamentals de Parpalló on analitza 251 peces de 27 espècies. Altres abasten un ampli conjunt
de jaciments, com la que compara jaciments mediterranis del Plistocè superior (Cotino i
Soler, 1998) o la que es dedica a més de 100 jaciments neolítics i calcolítics valencians on
s’analitzen quasi 3000 peces d’ornat sobre suport malacològic entre les que hi ha, a més de
petxines perforades, perles de collar, penjolls variats, anells, braçalets i botons (Pascual,
1996, 1998). També hi trobem investigacions que aborden qüestions tecnològiques, com
la referida a les perforacions de petxines mitjançant l’experimentació, reproduint-ne vuit
i comparant-les amb peces arqueològiques de Parpalló i Beneito (d’Errico et al., 1993; Soler, 2001a). Altres treballs de finals dels noranta es centren en l’anàlisi de la malacofauna
continental, bé descartant el seu consum com el de la gatera de la Sarsa (Aparicio i Ramos,
1989) o destacant el caràcter alimentari dels Iberus, el taxó predominant, en les ocupacions eneolítiques de la Cova de Dalt del Tossal de la Font (Gusi i Aguilella, 1998).
En la darrera dècada els treballs arqueomalacològics es consoliden plenament havent, a més d’amplis estudis d’alguns jaciments, altres que analitzen un determinat període, estudis de grups tafonòmics que encara no s’havien desenvolupat (instruments) i
estudis de caire tecnològic.
Entre els estudis de la malacofauna d’un jaciment, poden citar-se els del poblat del
Neolític final de La Colata (Pascual, 2004), dels nivells neolítics de la Cova Sant Martí
(Luján, 2004a), de la Cova de les Bruixes (Sarrión, 2005), del Mesolític geomètric al Campaniforme de l’Abric de la Falguera (Pascual, 2006b), de l’ornat dels nivells mesolítics de
denticulats de Santa Maira (Pascual, 2006a) o de les restes malacofaunístiques marines
35
[page-n-47]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
de l’Abric de la Roca Roja (Enrich et al., 2008), dels escasses restes marines sense context
de la Cova del Montgó (Esquembre i Torregrosa, 2008: 110) o la malacofauna marina del
poblat del Neolític final de La Torreta-El Monastil (Luján, 2010). Destaquen pel nombre
d’exemplars l’estudi de les restes malacològiques recuperades en el sector A de la Cova
de les Cendres, dels nivells del Neolític antic a l’Edat del Bronze (Pascual, 2009), amb un
total de 18 941 individus de 31 espècies marines i 6 de continentals, el 98% d’origen marí,
agrupats en les diverses classes zoològiques, famílies i espècies o gèneres identificats, de
les quals es fa un breu comentari de les seues característiques físiques i ecològiques, i
s’indica el seu nom comú, el nombre i estat de les restes, de les quals un 97,8% es considera de caràcter bromatològic, les pertanyents a cinc espècies de tres gèneres de gasteròpodes (Patella, Osilinus i Stramonita), una de bivalve (Mytilus) i una de cefalòpode
(Sepia), mentre la resta de grups tafonòmics s’interpreten com a matèria primera per a
ornament, ornats acabats i instruments o com a introduïts accidentalment. També les
anàlisis dels conjunts dels nivells calcolítics del poblat de La Vital amb 2278 individus
marins de 30 espècies i 117 continentals de 5 espècies, el 95% marins (Pascual, 2011), o les
dels nivells mesolítics i neolítics de l’assentament de Benàmer, amb 148 restes marines
de 8 espècies i 1668 de continentals de 7 espècies (Barciela, 2011).
Entre els avanços o estudis preliminars publicats, cal destacar el de l’assentament de
Costamar amb restes del Neolític postcardial (Carrasco, 2010), el del Barranquet d’Oliva,
una gran acumulació de malacofauna de més de 25 000 restes, sobretot marines, de les
quals el 99,66% es considera de caràcter bromatològic on s’inclouen les restes de les
famílies Glycymeridae i Cardiidae (Esquembre et al., 2006: 188) i el del Tossal de les Basses, on s’observa un enterrament amb abundants petxines de Cerastoderma glaucum,
Patella sp. i Osilinus turbinatus que podrien formar part d’una ofrena funerària i es cita
la presència d’abundant malacofauna en la zona definida com una “área de cocción”, formada per nombroses estructures circulars de còdols amb senyals de foc, per als quals es
proposa una utilització per a coure al vapor els mol·luscs (Rosser, 2010) (3).
Altres estudis dels darrers anys es dediquen a diversos conjunts tafonòmics de determinat
període. Alguns analitzen els ornaments malacològics, tant del Paleolític superior incloent
materials de Cendres, Beneito, Parpalló i Santa Maira amb un total de 365 elements (Soler,
2001b), com del Neolític i Eneolític de Villena amb l’estudi de 15 jaciments on s’han documentat 1415 restes pertanyents a 13 gèneres (Barciela, 2008) o de l’Edat del Bronze del Llevant
peninsular a partir de les restes malacològiques de 14 jaciments del corredor de Villena on
s’aprofiten com a peces d’ornat o instruments (Luján, 2004b, 2005; Luján i Jover, 2008; Jover
i Luján, 2008). Altres es dediquen a conjunts de malacofauna marina documentada en huit
poblats del Neolític final/Calcolític de les comarques centrals valencianes (La Vital, Beniteixir,
Les Jovades, Niuet, La Colata, Camí de Missena, Arenal de la Costa i Ereta del Pedregal), on
36
[page-n-48]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
es troben representades al menys 37 espècies, de les quals 13 son de bivalves, setze de gasteròpodes, una d’escafòpodes i una altra de cefalòpodes, responent la seua presència a causes
diverses; únicament en La Vital una petita part correspon a motius bromatològics, mentre
que de la major part s’aprofita la morfologia natural de les petxines per a confeccionar adorns
o per a ser utilitzades com a utensilis (recipients, allisadors i instruments sonors) (Pascual,
2010). Altres treballs incideixen sobre el consum de mol·luscs marins durant el Neolític antic
en la regió central de la façana mediterrània peninsular, comptant amb les dades de sis jaciments situats en la zona litoral valenciana, les coves de les Cendres i del Montgó i els poblats
del Tossal de les Basses, El Barranquet d’Oliva i Costamar (Pascual, en premsa), dels quals
s’analitzen els conjunts malacològics de caràcter bromatològic, on s’observen dos grups que
remeten a l’explotació de dos tipus d’ecosistemes, per una part un ambient litoral rocós en
què s’explota la zona mesolitoral per a l’obtenció de gasteròpodes, amb predomini de Patella
sobre Osilinus i Stramonita i, per altra, l’explotació de les llacunes litorals per a la recol·lecció
de Cerastoderma glaucum. Altres estudis tracten el consum de gasteròpodes continentals en
dos jaciments mesolítics a l’aire lliure de Villena, Arenal de la Virgen i Casa Corona, amb 1180 i
2744 individus de 4 i 12 espècies, amb conjunts dominats per Sphinterochila candidisima i, en
menor mida, Iberus alonensis, associats a estructures d’habitació, presentant la composició
del conjunt, l’etologia de les espècies, els processos tafonòmics, les estratègies de recol·lecció,
els patrons estacionals i les condicions paleoecològiques (Fernández et al., 1998, 2011).
També trobem treballs centrats en qüestions tecnològiques com el dedicat a la fabricació de perles de collar a partir de discs de cardíids durant el Neolític peninsular en
base a les troballes en quatre jaciments valencians, Cova Bernarda, Cova de les Cendres,
Cova de l’Or i Les Puntes, a més d’altres 19 jaciments peninsulars on es documenten
les diferents fases del procés de fabricació d’aquests elements d’ornat (Pascual, 2005),
o el que tracta sobre instruments sobre suports malacològics en les comarques centrals
valencianes, estudiant peces de 13 jaciments que cobreixen una cronologia del Neolític
antic al Campaniforme, on es documenten 62 petxines marines de sis espècies que mostren traces de caràcter antròpic, amb senyals d’ús en la superfície exterior o en la vora:
microestries, poliment, llustre, retocs o presència de matèria colorant, que evidencien la
seua funció com a recipients, gratadors, allisadors o instruments sonors (Pascual, 2008).
De caràcter metodològic, amb l’intent d’aportar dades per a la interpretació dels
agregats arqueològics de conills, l’espècie millor representada, és l’estudi de les restes
de vertebrats recuperades en les covetes de Sitjar Baix, un cau contemporani de petits
carnissers (cf. Vulpes vulpes) ubicat en les proximitats del jaciment, on també es va documentar un conjunt de caragols continentals -362 individus pertanyents a 12 espècies
amb domini de Rumina decollata-, acumulació que s’interpreta d’origen natural, conseqüència de la tendència d’aquests gasteròpodes a protegir-se de la sequera en escletxes o
37
[page-n-49]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
petites coves buscant condicions favorables (Sanchis i Pascual, 2011). Un altre estudi metodològic compara les perforacions d’origen natural de bivalves prehistòrics de les coves
de Parpalló i de l’Or (Cerastoderma, Acanthocardia i Glycymeris) amb les que presenten
valves actuals recollides en platges de Múrcia i Alacant, amb la finalitat d’analitzar les
petxines trobades en nivells mosterians de la Cueva de los Aviones (Zilhão et al., 2011).
Al llarg d’aquestes línies hem pogut observar com l’anàlisi de les restes arqueomalacològiques trobades en jaciments valencians ha experimentat un interés creixent als darrers anys. Una bona mostra d’això pot observar-se en la progressió de les comunicacions
presentades a les reunions d’arqueomalacologia de la present dècada. L’any 2010 suposa
un nou impuls als estudis arqueomalacològics, amb la celebració de la “I Reunión Científica de Arqueomalacología de la Península Ibérica” a León, que ha tingut continuïtat en
la II Reunió, celebrada en 2011 a Barcelona, i amb la III Reunió que es celebrarà a Cadis
en desembre de 2012. Es tracta de reunions d’arqueomalacòlegs espanyols, portuguesos i
francesos, amb l’objecte d’unificar criteris metodològics, presentar nous descobriments i
fomentar un lloc de debat, mantenir un espai de comunicació i refermar relacions entre
investigadors en aquest camp. Si en la primera reunió, publicada en 2010 en el número
6 de la revista Férbedes, només hi havia una comunicació que afectava a conjunts valencians, en la segona, que veurà la llum en la revista Archaeofauna, n’eren dues i, per a la
tercera estan previstes fins a sis comunicacions. Si a això sumem les quatre comunicacions sobre malacologia d’aquestes Primeres Jornades d’Arqueozoologia, es pot augurar
un bon futur per als estudis d’arqueomalacologia en terres valencianes.
Notes
(1) La nomenclatura taxonòmica actual dels mol·luscs marins pot consultar-se en diverses llistes de caràcter general en les pàgines: CLEMAM (Check List of European Marine Mollusca,
Muséum National d´Histoire Naturelle, Paris) (http://www.somali.asso.fr/clemam) i “Word
Register of Marine Species” (http://www.marinespecies.org/).
(2) Respecte al terme “paradero” crec interessant reproduir la nota que fan J. Vilanova i J. D. de
la Rada (1894: 638): “Kiokenmodingo: et. del danés kioken, y moding, resto o despojo; m.: depósitos que se encuentran en varios puntos del litoral escandinavo y en otras partes, formados de
restos de alimentación y de útiles toscos de piedra, de hueso, etc, mezclados con tierra y cenizas:
los de América se llaman paraderos”.
(3) De la malacofauna del Tossal de les Basses, A. Luján i P. Rosser amplien la informació en
un article d’aquesta publicació.
38
[page-n-50]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
BIBLIOGRAFIA
Acuña, J. D., Robles, F. (1980): La Malacofauna. En B. Martí, V. Pascual, M. D. Gallart, P. López García, Pérez Ripoll, M., J. D. Acuña i F. Robles, Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante). Serie de Trabajos
Varios del SIP 65, València, 257-283.
Aguilella, G., Gusi, F., Olaria, C. (1999): El jaciment prehistòric de La Cova dels Diablets (Alcalà de Xivert,
Castelló). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 20, 7-36.
Aparicio, M. T., Ramos, M. A. (1982): Notas sobre la malacofauna del yacimiento paleolítico
del Tossal de la Roca (Alicante). En C. Cacho, Notas sobre algunos materiales del Tossal
de la Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Trabajos de Prehistoria 39 (1), 69-72.
Aparicio, M. T., Ramos, M. A. (1998): Malacofauna. En G. Molero, P. López, M. A. Ramos, P.
Sevilla, M. T. Aparicio i M. D. Asquerino, Cova de la Sarsa (Bocairent, València). Sector II:
Gatera. Recerques del Museu d’Alcoi 7, 61-64.
Ballester, I. (1928): La covacha sepulcral de Camí Real. Archivo de Prehistoria Levantina I, 31-86.
Ballester, I. (1929): La labor del SIP y su Museo en el año 1928. València.
Ballester, I. (1944): El enterramiento en cueva de Rocafort. Serie de Trabajos Varios del SIP 9, València.
Ballester, I. (1949): Excavaciones en la Cueva de la Pastora (Alcoy). La labor del SIP y su Museo
en los años 1940 a 48, València, 40-65.
Barciela, V. (2008): Adornos y simbolismo. Los adornos personales del Neolítico y Eneolítico
en Villena (Alicante). Fundación municipal «José Mª. Soler», Villena.
Barciela, V. (2011): El estudio de la malacofauna: implicaciones paleoambientales y antrópicas. En P. Torregrosa, F. J. Jover i E. López (dirs.), Benàmer (Muro d’Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las
tierras meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 112, València, 239-256.
Belda, J. (1929): Excavaciones en el «Monte de la Barsella» término de Torremanzanas (Alicante). Memoria de los trabajos y hallazgos arqueológicos en las excavaciones practicadas
en 1928. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 100, Madrid.
Belda, J. (1931): Excavaciones en el «Monte de la Barsella» término de Torremanzanas (Alicante). Memoria de los trabajos y hallazgos arqueológicos en las excavaciones practicadas
en 1929. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 112, Madrid.
Boscá, E. (1916): Un paradero de la época paleolítica en Oliva (Valencia). Boletín de la Real
Sociedad Española de Historia Natural XVI, 81-83.
Botella, E. (1926): Excavaciones en la «Mola Alta» de Serelles (Alcoy). Memoria de los trabajos y descubrimientos realizados (1924-25). Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 79, Madrid.
Botella, E. (1928): Excavaciones en la «Mola Alta» de Serelles (Alcoy). Memoria de los trabajos y
descubrimientos realizados (1927). Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 94, Madrid.
Carrasco, M. S. (2010): Resultados preliminares del estudio malacológico de Costamar. En E.
Flors (coord.), Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución del paisaje antrópico
desde la prehistoria hasta el medioevo. Monografíes de Prehistòria i Arqueologia
Castellonenques 8, Castelló de la Plana, 425-430.
39
[page-n-51]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Casabó, J. (2004): Paleolítico Superior Final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana.
MARQ Serie Mayor 3, Alacant.
Casabó, J., Rovira, M. L. (1981): El yacimiento prehistórico de la Cova, La Vall dÙixò (Castellón). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 8, 101-128.
Cotino, F., Soler, B. (1998): Ornamento sobre malacofauna: ¿Una perspectiva regional? En J. L. Sanchidrián i M. D. Simón (eds.), Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. Homenaje al
profesor Francisco Jordá Cerdá. Patronato de la Cueva de Nerja, Málaga, 312-323.
Cuerda, J., Gasull, L. (1971): Malacofauna campanya 1968 Cova de Volcán del Faro. Nota manuscrita.
Cuerda, J., Gasull, L. (1979): Malacofauna. En J. Aparicio, El Mesolítico en Valencia y en el
Mediterráneo occidental. Serie de Trabajos Varios del SIP 59, València, 115-117.
Davidson, I. (1989): La Economía del final del Paleolítico en la España Oriental. Serie de Trabajos Varios del SIP 85, València.
Enrich, J., Estrada, A., Nadal, J. (2008): Malacologia marina i ornaments de conxa. En G.
Aguilella i N. Arquer, Abric de la Roca Roja (Orpesa, Castelló): un abric freqüentat des del
III mil·leni a.C. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 26, 35-36.
d´Errico, F., Jardón, P., Soler, B. (1993): Critères à base experimentale pour l´étude des perforations naturelles et intentionnelles sur coquillages. Traces et Fonction: Les gestes retrouvés.
Colloque International de Liège. Editions ERAUL (vol. 50), 241-254.
Esquembre, M. A., Boronat, J. D., Jover, F. J., Molina, F. J., Luján, A., Fernández, F. J., Martínez, R., Ferrer, C., Ruiz, R., Pérez, G., Ortega, J. R. (2008): El yacimiento neolítico del
Barranquet de Oliva (Valencia). En M. Hernández, J. Soler i J. López (eds.), IV Congreso
del Neolítico peninsular (tomo I). MARQ, Alacant, 183-190.
Esquembre, M. A., Torregrosa, P. (2008): Catálogo de piezas conservadas en el Museo Arqueológico provincial del Alicante. En J. Soler (ed.), La Cova del Montgó (Xàbia, Alicante).
Catálogo de fondos del MARQ 7, Alacant, 63-114.
Esteve, F. (1969): El abrigo rupestre del Assud de Almazora y su yacimiento arqueológico.
Archivo de Prehistoria Levantina XII, 43-54.
Fernández, J., Gómez, M., Martínez-Ortí, A. (1998): Resultados preliminares del proyecto
de investigación sobre los orígenes del Neolítico en el Alto Vinalopó y su comarca: La
revisión de El Arenal de la Virgen (Villena, Alicante). En M. Hernández, J. Soler i J. López
(eds.), IV Congreso del Neolítico peninsular (tomo I). MARQ, Alacant, 107-116.
Fernández, J., Gómez, M., Martínez-Ortí, A. (2011): Systematic consumption of non-marine
gastropods at open-air Mesolithic sites in the Iberian Mediterranean Region. Quaternary
International 244, 45-53.
Fischer, P. H. (1922): Mollusques quaternaires récoltés par M. l’Abbé Breuil dans diverses stations préhistoriques d’Espagne. Journal de Conchyliologie 67 (21), 160-167.
Fletcher, D., Pla, E. (1956): El poblado de la Edad del Bronce de la Montanyeta de Cabrera
(Vedat de Torrente, Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 18, València.
40
[page-n-52]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Furgús, P. J. (1937): Col·lecció de treballs del P. J. Furgús sobre Prehistòria valenciana. Serie de
Trabajos Varios del SIP 5, València.
Goberna, M. V. (1981): La Sociedad Arqueológica Valenciana. Archivo de Prehistoria Levantina XVI, 575-608
Gusi, F., Aguilella, G. (1998): Les ocupacions eneolítiques de la Cova de Dalt del Tossal de la
Font (Vilafamés). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 19, 53-104.
Jordà, F., Alcacer, J. (1949): La covacha de Llatas (Andilla). Serie de Trabajos Varios del SIP 11,
València.
Jover, F. J., Luján, A. (2008): El consumo de conchas marinas durante la Edad del Bronce en la
fachada mediterránea de la Península Ibérica. Complutum 21 (1), 101-122.
Juan Cabanilles, J., Gozalbes, M. (2006): Les primeres publicacions del SIP: Archivo de Prehistoria Levantina, Memorias Anuales i Treballs Solts/Trabajos Varios. En H. Bonet, M.
J. de Pedro, A. Sánchez i C. Ferrer (eds.), Arqueologia en blanc i negre. La labor del SIP
1927-1950. València, 83-94.
Luján, A. (2004a): La malacofauna. En P. Torregrosa i E. López, La Cova Sant Martí (Agost,
Alicante). Serie Excavaciones Arqueológicas, Memorias 3, Alacant, 79-83.
Luján, A. (2004b): Consideraciones sobre el aprovechamiento de restos malacológicos durante la Edad del Bronce en el Levante peninsular. En L. Hernández i M. S. Hernández
(ed.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes. Institut de Cultura
«Juan Gil–Albert», Villena, 91-98.
Luján, A. (2005): La malacofauna en el corredor de Villena. Apuntes sobre su empleo durante
la Edad del Bronce. Revista del Vinalopó 8, 29-49.
Luján, A., Jover, F. J. (2008): El aprovechamiento de recursos malacológicos marinos durante la Edad del
Bronce en el levante de la Península Ibérica. Archivo de Prehistoria Levantina XXVII, 81-113.
Luján, A. (2010): Las relaciones costa-interior durante el III milenio AC: La circulación de
la malacofauna marina. En F. J. Jover (coord.), La Torreta-El Monastil (Elda, Alicante).
Del IV al III milenio AC en la cuenca del río Vinalopó. Serie Excavaciones Arqueológicas,
Memorias 5, Alacant, 147-154.
Llobregat, E., Marti B., Bernabeu, J., Villaverde, V., Gallart, M. D., Pérez Ripoll, M., Acuña, J.
D., Robles, E. (1981): Cova de les Cendres (Teulada, Alicante), informe preliminar. Revista
del Instituto de Estudios Alicantinos 34, 87-111.
Mallada, L. (1892): Catálogo general de las especies fósiles encontradas en España. Boletín de
la Comisión del Mapa Geológico XVIII, Madrid.
Mateu, J. F., Martí, B., Robles, F., Acuña, J. D. (1985): Paleografía litoral del Golfo de Valencia
durante el Holoceno inferior a partir de yacimientos prehistóricos. Pleistoceno y Geomorfología litoral. Homenaje a Juan Cuerda. València, 77-102.
Moreno, S. (1942): Apuntes sobre las estaciones prehistóricas de la Sierra de Orihuela. Trabajos Varios del SIP 7, València.
41
[page-n-53]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Moreno, R. (1995): Arqueomalacofaunas de la Península Ibérica: un ensayo de síntesis. Complutum 6, 353-382.
Moreno, R. (1995): Catálogo de malacofaunas de la Península Ibérica. Archaeofauna 4, 143-272.
Olaria, C., Gusi, F., Estévez, J., Casabó, J., Rovira, L. (1981): El yacimiento magdaleniense de Cova
Matutano (Vilafamés, Castellón). Quaderns de Prehistòria i Arqueología de Castelló 8, 21-100.
Oller, J. (1988): Estudio conquiliológico y malacológico. En C. Olaria, Cova Fosca. Un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maeztrazgo. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 3, Castelló de la Plana, 345-350.
Pascual Benito, J. L. (1994): El utillaje óseo, los adornos, la malacofauna y las manifestaciones
religiosas de Niuet. Recerques del Museu d’Alcoi 3, 51-62.
Pascual Benito, J. L. (1996): Los adornos del Neolítico I en el País Valenciano. Recerques del
Museu d’Alcoi 5, 17-52
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos. Serie de
Trabajos Varios del SIP 95, València.
Pascual Benito, J. L. (2004): La malacofauna, En M. Gómez Puche, A. Diez, P. García Borja, J. L.
Pascual Benito, G. Pérez Jordà, S. B. McClure, M. D. López Gila, T. Orozco, C. Verdasco, O.
García Puchol i Y. Carrión, El yacimiento de Colata (Montaverner, Valencia) y los «poblados
de silos» del IV milenio en las comarcas centro-meridionales del País Valenciano. Recerques
del Museu d’Alcoi 13, 102-104.
Pascual Benito, J. L. (2005): Los talleres de cuentas de Cardium en el Neolítico peninsular. En
R. Ontañón, C. García-Moncó i P. Arias (coords.), Actas del III Congreso del Neolítico en
la Península Ibérica. Santander, 277-286.
Pascual Benito, J. L. (2006a): Industria ósea y adorno. En J. E. Aura, Y. Carrión, O. García Puchol,
P. Jardón, J. F. Jordá, L. Molina, J. V. Morales, J. L. Pascual, G. Pérez Jordà, M. Pérez Ripoll,
M. J. Rodrigo i C. Verdasco, Epipaleolítico-Mesolítico en la comarcas centrales valencianas.
En A. Alday (ed.), El Mesolítico de muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el Mediterráneo peninsular. Memoria de yacimientos alaveses 11, Álava, 99-102.
Pascual Benito, J. L. (2006b): La malacofauna del Abric de la Falguera. En O. García Puchol i
J. E. Aura, El Abric de la Falguera: 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río
de Alcoi (vol. 2), Alcoi, 168-174.
Pascual Benito, J. L. (2008): Instrumentos neolíticos sobre soporte malacológico de las comarcas centrales valencianas. En M. S. Hernández, J. A. Soler i J. A. López (eds.), IV
Congrés del Neolític a la Península Ibèrica (Alacant, 2005). MARQ, Alacant, 290-297.
Pascual Benito, J. L. (2009): La malacofauna de la Cova de les Cendres. En J. Bernabeu i L.
Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ, Serie Mayor 6,
Alacant, 181-188.
Pascual Benito, J. L. (2010): La malacofauna marina en los poblados del Neolítico final de las
comarcas centrales valencianas. Férbedes 6, 121-133.
42
[page-n-54]
Els estudis d’arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Pascual Benito, J. L. (2011): La malacofauna. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu, Y. Carrión, Y.
García Puchol, L. Molina i M. Gómez Puche, La Vital (Gandía, Valencia). Vida y muerte
en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del
SIP 113, València, 121-138.
Pascual Benito, J. L. (en premsa): El consumo de moluscos marinos durante el Neolítico antiguo en el País Valenciano. Archaeofauna.
Pascual, V. (1963): Hallazgos prehistóricos en Les Llometes. Archivo de Prehistoria Levantina
X, 39-57.
Pericot, L. (1928): El depósito de brazaletes de pectúnculo de «Penya Rója» (Cuatretondeta).
Archivo de Prehistoria Levantina I, 23-31.
Pericot, L. (1942): La Cueva del Parpalló (Gandía). Instituto Diego Velázquez, CSIC, Madrid.
Pericot, L., Ponsell, F. (1928): El poblado de «Mas de Menente» (Alcoy). Archivo de Prehistoria Levantina I, 101-112.
Pla, E. (1953): La Coveta del Barranc del Castellet (Carrícola, Valencia), Archivo de Prehistoria
Levantina V, 35-64.
Pla, E. (1958): La covacha de Rivera (Cullera-Valencia), Archivo de Prehistoria Levantina VII, 23-39.
Rosser, P. (2010): Enterramientos neolíticos y creencias en el Tossal de les Basses: primeros
datos. En A. Pérez i B. Soler (coords.), Restes de vida, restes de mort. Museu de Prehistòria
de València, 183-190.
Rosser, P., Fuentes, C. (2007): Tossal de les Basses. Seis mil años de historia de Alicante. Ayuntamiento de Alicante.
Royo, J. (1942): Relación detallada del material fósil de Còva Negra de Bellús. En Estudio sobre
las cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, València, 14-18.
Sanchis, A., Pascual Benito, J. L. (2011): Análisis de las acumulaciones óseas de una guarida de
pequeños mamíferos carnívoros (Sitjar Baix, Onda, Castellón): implicaciones arqueológicas. Archaeofauna 20, 47-71.
Sarrión I. (2005): Anexo II. La fauna de la cova de les Bruixes. En N. Mesado, La Cova de les
Bruixes (Rosell, Castellón). Serie de Trabajos Varios del SIP 105, València, 77-107.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los elementos ornamentales de la Cova de Parpalló. Saguntum PLAV 23, 39-60.
Soler Mayor, B. (2001a): Tècniques de perforació per a la fabricació de penjolls. En V. Villaverde (ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, 383-386.
Soler Mayor, B. (2001b): Adornament, imatge i comunicació. En V. Villaverde (ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de
València, 367-376.
Soler García, J. M. (1987): Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Redondo. Alacant.
Soler García, J. M. (1991): La Cueva del Lagrimal. Caja de Ahorros Provincial de Alicante.
43
[page-n-55]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO
Sos Baynat, V. (1942): Còva del Parpalló. Avance a una clasificación de su fauna. En Estudio sobre las
cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, València, 19-30.
Vicedo, R. (1920-22): História de Alcoy y su región, Alcoi.
Vidal y López, M. (1942a): Melanopsis de la Cueva del Parpalló. Boletín de la Real Sociedad
Española de Historia Natural XL, 349-350.
Vidal y López, M. (1942b): Los fósiles en el aderezo prehistórico. Actas y memorias de la
Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria XVII (1-4), 194-196.
Vidal y López, M. (1943): Ensayo de sistematización de los objetos malacológicos prehistóricos. Ampurias V, 211-220.
Vidal y López, M. (1945): Nota malacológica (apéndice). En L. Pericot, La cueva de la Cocina.
(Dos Aguas). Nota preliminar. Archivo de Prehistoria Levantina II, 70-71.
Vidal y López, M. (1947): La fauna malacológica de la Cueva del Parpalló. En Estudio
sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6 (2ª edició), València, 58-61.
Vilanova y Piera, J. (1872): Origen, Naturaleza y Antigüedad del Hombre. Madrid.
Vilanova y Piera, J. (1873): Prehistórico español. Memoria de la Sociedad Arqueológica Valenciana durante el año 1872, València, 13-20.
Vilanova y Piera, J. (1878): Los estudios Prehistóricos. Memoria de la Sociedad Arqueológica
Valenciana durante el año 1877, València, 13-29.
Vilanova y Piera, J. (1882): La estación Prehistórica de Monóvar. Revista de Valencia II, 66-73.
Vilanova y Piera, J., de la Rada, J. D. (1894): Geologia y protohistória ibéricas. Historia General
de España dirigida por A. Canovas, Madrid.
Watson, J. P. N. (1999): Estudio malacológico. En C. Olaria, Cova Matutano (Vilafamés, Plana
Alta, Castellón). Un modelo ocupacional del magdaleniense superior-final en la vertiente
mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueología Castellonenques 5,
Castelló de la Plana, 287-289.
Zilhão, J., Angelucci, D. E., Badal, E., d’Errico, F., Daniel, F., Dayet, L., Douka, K., Higham,
T. F. G., Martínez, M. J., Montes, R., Murcia, S., Pérez, C., Roldán, C., Vanhaeren, M.,
Villaverde, V., Wood, R., Zapata, J. (2010): Symbolic Use of Marine Shells and Mineral
Pigments by Iberian Neandertals. Proceedings of the National Academy of Sciences USA
107, 1023-1028.
44
[page-n-56]
Aspectes bioestratigràfics del límit plioplistocè i l’inici del Plistocè a l’interior de les
terres valencianes a partir dels
micromamífers (Rodentia)
Pere Miquel Guillem Calatayud, Miguel Vicente Gabarda, Rafael Martínez Valle,
María Pilar Iborra Eres i Josep Casabó i Bernad
Aquest estudi es centra en l’anàlisi dels micromamífers de dos jaciments: Alto de la Cerdaña i Alto de las Picarazas. En el dipòsit ossífer d’Alto de la Cerdaña s’ha documentat
un nombre considerable de restes òssies de micromamífers que pertanyen a diverses
espècies: Castellomys rivas, Apodemus sp., Crocidura sp. i Mimomys medasensis, que situen cronològicament aquest jaciment en el límit Plio-Plistocè. En Alto de las Picarazas
tan sols anem a fer referència als micromamífers trobats en el nivell IV, entre els quals
destaquem la presència d’Allophaiomys lavocati, i que situen el jaciment bioestratigràficament al voltant de l’inici del Plistocè inferior.
INTRODUCCIÓ
Alto de la Cerdaña el situem cronològicament al voltant del límit Plio-Plistocè, és a dir
fa més de 1,8 Ma. Aquesta cronologia la defensem principalment a partir de la caracterització de Mimomys medasensis. Tanmateix, també aprofundirem en la descripció d’una
altra espècie, Castillomys rivas, que presenta uns trets morfològics coherents amb la
cronologia que ací proposem per a aquest jaciment.
En Alto de las Picarazas s’han caracteritzat 17 espècies. Entre els insectívors destaca
la presència de: Talpa sp., Erinaceus sp., Crocidura sp. i Sorex sp. Entre els rosegadors:
Marmota sp., Sciurus sp., Eliomys quercinus, Allocricetus bursae, Allophaiomys lavocati,
Allophaiomys sp., Pliomys episcopalis, Pliomys sp., Microtus (Iberomys) brecciensis, Arvicola sp., Apodemus sp. i Castillomys sp. En els quiròpters de moment tan sols contem
amb una espècie identificada: Rhinolophus ferrumequinum.
En aquesta anàlisi preliminar dels micromamífers d’Alto de las Picarazas ens centrarem
en el nivell IV que el podem situar, des del punt de vista bioestratigràfic, entre els 1,2 Ma i
els 1,5 Ma. Aquesta hipòtesi de treball es manté a partir d’un nombre reduït de molars, per
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 45-64.
[page-n-57]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
tant la seqüència bioestratigràfica anirà sent cada vegada més sòlida en la mesura en què
l’estudi de nous materials vagen confirmant les tendències evolutives dels Allophaiomys
que en aquest article apuntem. La seua ubicació bioestratigràfica la podem contrastar a
partir de la presència d’Allophaiomys lavocati en el nivell IVa. En el nivell IVb de moment
la mostra de microvertebrats encara és molt reduïda, per aquest motiu hem de ser encara
més cauts a l’hora d’aprofundir en la caracterització de les espècies de micromamífers,
aspecte que desenvoluparem, com ja hem dit abans, en la mesura en què incrementem el
nombre de restes òssies.
ALTO DE LA CERDAÑA
El jaciment d’Alto de la Cerdaña es descobreix durant la fase de seguiment arqueològic
al parc eòlic denominat Alto de las Casillas II, dins del terme municipal de Pina de
Montalgrao (en el límit de les comarques de l’Alt Palància i l’Alt Millars, àrea meridional
de la província de Castelló). La realització d’una rasa va seccionar una petita elevació
muntanyenca, documentant-se en els seus talls una bretxa ossífera que albergava part
de la fauna plistocena que ací presentem (figura 1).
El jaciment se situa a uns 1181-1184 m d’altitud sobre una superfície de suau pendent
orientada cap a l’est, en la capçalera del barranc dels Navarros. L’àrea es localitza en el
sector muntanyenc de la cadena ibèrica oriental compost per relleus juràsics de cims
allomats que apleguen als 1232 m en Alto de las Casillas. Aquests relleus limiten amb la
Figura 1. Localització dels jaciments Alto de
la Cerdaña i Alto de las Picarazas.
46
[page-n-58]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
cubeta de Viver cap al S i cap al N amb els afloraments triàsics de la serra d’Espadà, i es
troben en la divisòria entre les conques dels rius Palància i Millars.
Els trets ambientals estan marcats per un clima sec, amb precipitacions anuals que
ronden els 500 mm. La influència mediterrània es manifesta amb la presència de precipitacions torrencials principalment tardorenques, amb un màxim secundari primaveral i una curta sequera estival. Les temperatures anuals han de ser inferiors a 12oC, si
tinguem en compte l’altitud, i el període de gelades es perllonga de mitjan tardor fins a
avançada la primavera.
Aquestes condicions climàtiques, dins dels pisos bioclimàtics mesomediterrani superior i supramediterrani, afavoreixen el desenvolupament de diferents formacions segons el substrat i l’exposició. Així a l’entorn de l’Alto de Cerdeña s’observen carrascars
amb roures, pinedes de pi negre (Pinus nigra), formacions obertes amb savina negral
(Juniperus phoenicea), ginebres (Juniperus communis), càdecs (Juniperus oxycedrus), i
fins i tot savines albars (Juniperus thurifera).
La cavitat que recull la bretxa ossífera és una fissura engrandida per dissolució en dolomies i calcàries. En l’interior trobem un farciment argilenc de color vermellós o ataronjat, clastos amb matriu argilenca i zones fortament cementades per carbonats, així com
blocs de dimensions decimètriques que semblen col·lapsats sobre l’esquerda. Dita farcida incorpora fragments de cristalls de calcita, nòduls i abundants restes faunístiques.
Al llarg de les seccions exposades en els sondejos es pot apreciar la disposició del sediment que apareix de forma més o menys caòtica, sense una estratificació clara (figura 2).
Figura 2. Vista general d’Alto de la Cerdaña i
planimetria de la zona excavada.
47
[page-n-59]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Descripció i determinació específica
En Alto de la Cerdaña s’ha documentat un nombre considerable de restes òssies de
micromamífers que pertanyen a diverses espècies: Castellomys rivas, Apodemus sp.
Crocidura sp. i Mimomys medasensis, però ens centrarem tan sols en la caracterització taxonòmica de Castellomys rivas i Mimomys medasensis. Les altres espècies
davant el caràcter reduït de la mostra no han pogut ser aïllades a nivell específic i a
més s’allunyen del propòsit d’aquest article.
Gènere Castillomys Michaux, 1969
Castillomys rivas Martín Suárez i Mein, 1991
La descripció i determinació específica la fem des del punt de vista morfològic dels M1
inferiors i superiors i seguim la nomenclatura de van de Weerd (1976).
M1 inferior de Castellomys d’Alto de la Cerdaña presenta unes característiques morfològiques pròpies de C. rivas definides per Martín Suárez i Mein (1991). La cúspide anterior és
molt reduïda i és clarament més ampla en la part posterior que en l’anterior. A més el cíngul
és ample i està separat per una vall profunda que forma una cresta longitudinal al llarg de la
part labial de la dent. L’anterocònid és asimètric i s’uneix mitjançant una cresta al metacònid.
El protocònid se situa lleugerament retardat respecte al metacònid. Sol haver-hi un tubercle
mitjà anterior en forma d’una cúspide reduïda i aïllada del anterocònid.
M1 superior de Castellomys d’Alto de la Cerdaña es caracteritza per tindre un T1 tan
desplaçat cap a enrere que en alguns casos fins i tot ha perdut el contacte amb el T2. El
T1 bis no està present i sol reduir-se a una xicoteta protuberància en la paret del T2 o està
ben desenvolupat en el T1-T2 cresta. Un T2 bis està present en tots els molars i s’estén
entre la vall T2 i T3 en forma de cresta. Les crestes longitudinal i lingual són altes i estan
emmarcades. En general la connexió entre T4-T8 és major que les connexions T4-T5T6-T9. El T4-T8 sol eixamplar-se i forma un T7. El T12 és un engrossiment de la cresta
T9-T8. Hi ha tres arrels principals i una molt xicoteta en el centre del molar.
A manera de conclusió direm que C. rivas d’Alto de la Cerdaña té una talla gran que la
separa de C. crusafonti, encara que el nombre de molars és reduït. Es caracteritza per la
presència d’una cresta longitudinal en tots els molars inferiors que connecta el hipocònid–entocònid amb el protocònid-metacònid i un cíngul labial molt ampli que se separa
del protocònid per una vall. Els M1 superiors de C. rivas generalment tenen T1 bis, T2 bis,
crestes labials i linguals longitudinals ben desenvolupades i la corona és completa amb
una connexió de T4-T8 (figura 3D, E, F i G; quadre 1).
48
[page-n-60]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
M/1
M/2
M/3
M1/
M2/
N
5
2
1
4
2
Llargària
Mín.
1,5
0,93
0,83
1,8
1,17
Mitjana
1,52
1,03
0,83
1,86
1,1
Màx.
1,53
1,13
0,83
2
1,33
N
5
2
1
4
2
Amplària
Mín.
Mitjana
0,97
0,97
1
1,02
0,77
0,77
1,2
1,27
1,03
1,1
Màx.
0,97
1,03
0,77
1,3
1,17
Quadre 1. Mesures del molars inferiors i superiors de Castillomys rivas d’Alto de la Cerdaña.
Figura 3. A i B: vista oclusal de
M1 inferior esquerre de Mimomys
medasensis; C: vista oclusal de
M1 inferior dret de Mimomys
medasensis; D: vista oclusal
de M1, M2 i M3 inferiors drets
de Castellomys rivas; E: vista
oclusal de M1 inferior esquerre
de Castellomys rivas; F i G: vista
oclusal de M1 superiors esquerres
de Castellomys rivas.
Familia CRICETIDAE Rochebrune, 1883
Subfamília ARVICOLINAE Gray, 1821
Gènere Mimomys Forsyth Major, 1902
Mimomys medasensis Michaux, 1971
La descripció sistemàtica de les espècies es realitza sobre la base dels caràcters morfològics
de M1 inferior. La nomenclatura empleada per a la seua descripció i les mesures emprades
són les descrites per Rabeder (1981), però la mesura de l’amplària del molar l’hem obtinguda mesurant l’amplària dels triangles T4 i T5. Els caràcters diagnòstics de Mimomys medasensis en el M1 inferior se centren en l’aparició de ciment reduït en els angles reentrants, en
la generalització de M1 inferior amb dues arrels i en la conservació de l’illot.
El M1 inferior d’Alto de la Cerdaña es caracteritza per tenir ciment reduït en els sincli-
49
[page-n-61]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
nals d’alguns dels molars. El complex anterior presenta un Sb3 molt elevat i un illot ben
marcat. L’inselfalte i el prismenfalte són profunds, estructura que permet un desenvolupament accentuat de la cresta mimoniana. El Sb2 està orientat cap a la part anterior de
la dent; el T4 està orientat cap a enrere i Sl4 és profund en tots els exemplars. No hi ha
confluència entre els triangles, excepte la que es desenvolupa entre T1 i T2. La interrupció de l’esmalt en la superfície oclusal s’observa en la part externa de la cúspide anterior
i del lòbul posterior. En la línia sinuosa s’observa sobre el mimomiskante un mimosinuido ben desenvolupat. Presenta dues arrels. La diferència de grandària entre els triangles
labial i lingual no és molt accentuada, de manera que les dents són bastant simètriques
(figura 3A, B i C; quadre 2).
M/1
N
5
Llargària
Mín.
2,67
Mitjana Màx.
2,84
3,03
N
5
Amplària
Mín.
0,9
Mitjana
0,85
Màx.
1,2
Quadre 2. Mesures de M1 inferior de Mimomys medasensis d’Alto de la Cerdaña.
ALTO DE LAS PICARAZAS
El jaciment arqueològic d’Alto de las Picarazas es troba entre els termes municipals de
Xelva i Andilla, a la comarca dels Serrans, província de València. Es tracta d’un conjunt
de cavitats d’origen càrstic que contenen farciments detrítics amb abundants restes òssies de cronologia plistocena en diferent grau de carbonatació, que van ser descobertes
com a conseqüència dels treballs de construcció del Parc Eòlic Peñas de Dios II l’any
2008 (figura 1).
L’entorn del jaciment és una zona muntanyenca de la cadena ibèrica oriental composta per llomes i turons poc abruptes i que formen part de la conca de drenatge del
riu Túria. Es tracta d’un sector de relleus intermedis (que culminen en el vèrtex del
Cerro Simón a 1223 m), entre la serra de Javalambre i la zona d’extrusió triàsica de
Xelva-Calles.
L’estructura geològica de l’entorn es caracteritza per la fractura que dóna lloc a petites fosses tectòniques on apareixen materials detrítics barremians, mentre els cims
corresponen a calcàries juràsiques. En l’entorn de la bretxa afloren materials carbonatats
kimmeridgians (Juràsic superior), concretament calcàries microcristalines i bioclàstiques molt diaclassades, amb alguns nivells margosos intercalats.
Els trets ambientals estan marcats per un clima subhumit sec amb precipitacions
anuals de 500-550 mm i unes temperatures mitjanes d’11-13oC. La vegetació actual està
molt condicionada per repoblacions i incendis. En general s’aprecia una coberta densa
50
[page-n-62]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
de carrascars i sabinars entre els quals s’intercalen pinedes de repoblació. La vegetació denota un clima de transició entre les zones interiors més fredes i continentals, caracteritzades per les formacions de sabina (Juniperus phoenicea, J. thurifera) amb eriçó
(Erinacea anthyllis) i barruixa (Arctostaphylos uva-ursi), que envolten el massís de Javalambre, i les àrees properes a la vall del Túria de clima més suau i amb certa influència
mediterrània, caracteritzades pel matoll dens escleròfil amb coscolles, romanins i argilagues (Ulex parviflorus).
La cavitat que recull la bretxa amb ossos és una fissura d’origen tectònic engrandida
per dissolució en calcàries cristal·lines o calcàries dolomítiques. El plànol de fractura
s’inclina lleugerament cap al NE. S’observen a pocs metres de distància diverses fissures
més estretes farcides de carbonats blanquinosos. En contacte amb la roca encaixant apareixen recristalitzacions de calcita com a colades parietals, formacions laminars i formes
reconstructives originades per degoteig. Aquesta cavitat subvertical, relativament estreta, es troba gairebé completament farcida per elements col·luvials bretxosos i argilencs.
Encara que no s’aprecia una estratificació horitzontal clara, de sostre a base es reconeixen diferents nivells (tall NO, figura 4):
NIVELL I
- Sòl forestal amb un nivell superficial amb matèria orgànica.
- Horitzó rendzínic en contacte amb la roca i reomplint microfissures.
NIVELL II
Crosta laminar de superfície ondulada que suposa una discontinuïtat marcada respecte a l’horitzó anterior i que segella el rebliment de la bretxa.
NIVELL III
Potent horitzó d’acumulació de carbonats, amb formació de crostes pulverulentes
blanquinoses i desenvolupament de calcisoles sobre materials argilencs. Presència de
restes òssies.
NIVELL IV. Presenta dos fàcies:
- IVa. Nivell de bretxa de clastos calcaris angulosos de dimensió decimètrica i matriu
argilenca vermellosa.
- IVb. Horitzó argilenc. Cap a la base, especialment en la part nord-occidental, el
nivell de farciment és més argilenc i solt, amb tonalitats vermelloses i major contingut
d’ossos.
En el jaciment s’ha realitzat una campanya d’excavació, sota la direcció de Miguel
Vicente Gabarda. Els treballs arqueològics previs es van desenvolupar principalment en
l’estrat IV, d’on es va recuperar un conjunt considerable de micro i macrovertebrats en
un excel·lent estat de conservació, així com un reduït conjunt d’indústria lítica. L’Àrea
51
[page-n-63]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Figura 4. Perfil estratigràfic
d’Alto de las Picarazas i vista
general del jaciment.
d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns
Culturals es va ocupar de la restauració dels materials arqueològics i de l’estudi dels macro i micromamífers.
Descripció i determinació específica
El diagnòstic cronològic del nivell IV d’Alto de las Picarazas es pot corroborar principalment a partir dels tàxons que ens indiquen cronologia relativa; principalment ens anem
a centrar en Allophaiomys lavocati.
Gènere Allophaiomys Kormos, 1932.
Allophaiomys lavocati Laplana i Cuenca‐Bescós, 2000.
En la descripció morfològica dels molars sols ens hem centrat en el M1 inferior. Per durla a terme hem seguit la nomenclatura de van der Meulen (1973) i modificada per Laplana i Cuenca-Bescós (2000). Tan sols hem pres dues mesures, la llargària i l’amplària del
M1 inferior, i hem utilitzat els mateixos criteris que els emprats pels autors abans anomenats. No obstant això, no hem calculat els índexs proposats per van der Meulen (1973).
52
[page-n-64]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
Figura 5. A, C, E, F i G: vista oclusal de M1 inferiors esquerres d’Allophaiomys
lavocati; B, i D: vista oclusal de M1 inferiors drets d’Allophaiomys lavocati.
N
M/1 12
Llargària
Mín.
2,13
Mitjana
2,48
Màx.
2,9
N
12
Amplària
Mín.
0,7
Mitjana
0,83
Màx.
0,97
Quadre 3. Mesures de M1 inferior d’Allophaiomys lavocati d’Alto de las Picarazas.
Les característiques morfològiques que identifiquen aquesta espècie, si ens centrem
en el M1 inferior són: El T1-T2 i T3 no són confluents a diferència dels triangles T4-T5 que
sí que ho són, mentre que la cúspide anterior és de morfologia arredonida. El T7 sol estar
present, té un aspecte obert i està definit per un Eli5 a penes desenvolupat. L’esmalt sol ser
molt reduït en la zona labial de la cúspide, característica que impedeix la presència del T6.
Els triangles, que tenen uns angles exteriors arredonits, són asimètrics perquè estan més
desenvolupats els linguals que els labials. L’esmalt té una gruixària major en la part mesial
dels triangles que en la distal. És un molar arrizodont, sense arrels (figura 5; quadre 3).
Allophaiomys sp.
El nombre de molars és reduït, tan sols contem amb dos molars. El M1 està format per
un lòbul posterior, cinc triangles alterns i el cap de l’anterocònid. El cap de l’anterocònid
53
[page-n-65]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
és simple, curt i prou simètric. La part anterior no té esmalt. El coll de l’anterocònid és
relativament estret. T4 i T5 són alterns, però amb una confluència molt elevada. La resta
dels triangles estan tancats. L’esmalt té una gruixària menor en la part mesial dels triangles i major en la distal, almenys en un dels molars, en l’altre aquesta diferenciació no
és tan evident. El cement ompli tots els angles entrants. És un molar arrizodont, sense
arrels (figura 6).
Aquestes característiques morfològiques són molt semblants a les observades en
Allophaiomys sp. de Fuente Nueva 3, nivell mitjà; Barranco León, nivell D (Agustí
et al., 2010: 124-125). Mesures: Un dels molars està fracturat en el lòbul posterior.
L’altre molar té 2,60 mm de llargària per 0,97 mm d’amplària.
Família Arvicolidae Gray, 1821.
Gènere Pliomys Méhely, 1914.
Pliomys episcopalis Méhely, 1914.
En la descripció dels molars seguim la nomenclatura de van der Meulen (1973) i la caracterització específica la fem en base a les característiques morfològiques dels M1 inferiors.
Per a l’obtenció de les mesures hem seguit el mateix criteri que l’utilitzat tant en M.
medasensis com en A. lavocati.
M1 inferior està constituït per un bucle posterior amb cinc triangles i un AC2 asimètric que presenta un major desenvolupament en la zona bucal. La forma del molar es
caracteritza per la presència de tres angles entrants i tres ixents linguals i tres angles entrants i tres ixents labials. No hi ha cement en els angles reentrants. L’esmalt interromput en el lòbul posterior és gruix i presenta una clara diferenciació, és lleugerament més
Figura 6. A i B: vista oclusal de M1 inferiors dret d’Allophaiomys sp.; C: vista oclusal
de M1 inferior esquerre de Pliomys episcopalis.
54
[page-n-66]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
N
M/1 4
Llargària
Mín.
2,38
Mitjana
2,56
Màx.
2,69
N
3
Amplària
Mín.
1,12
Mitjana
1,14
Màx.
1,15
Quadre 4. Mesures de M1 inferior de Pliomys episcopalis d’Alto de las Picarazas.
ample en la part mesial dels triangles que en la distal. T1 conflueix lleugerament amb el
T2 i el mateix passa amb els triangles T3 i T4. T5 es confluent amb Ac2. Les arrels dels
molars solen estar desenvolupades (figura 6; quadre 4).
DISCUSSIÓ I CONCLUSIÓ
A l’inici d’aquest estudi defensàvem una cronologia de més d’1,8 Ma per a Alto de la Cerdaña. Per a mantindre aquesta hipòtesi de treball partíem principalment de la caracterització d’un arvicòlid Mimomys medasensis i les seues implicacions bioestratigràfiques.
La Bioestratigrafia se centra en l’estudi de les restes fòssils situades en seqüències
estratigràfiques que contribueixen a la classificació, la correlació i la datació relativa de
les dites restes. Aquest procés és possible gràcies als canvis morfològics patents en el
registre fòssil, i més concretament en els molars, que són el reflex de les tendències evolutives. En l’ampli corpus de la Teoria Evolutiva, i entenem aquesta com el resultat de la
formulació de la teoria sintètica o neodarwinista que estableix una fusió necessària entre
la genètica i la mateixa teoria de l’evolució, ens trobem amb distints enfocaments encaminats a explicar aquestes tendències, entre les quals destaca la hipòtesi del gradualisme
filètic i la teoria de l’equilibri interromput.
La família Arvicolidae a la qual pertany M. medasensis aporta una gran informació des del punt de vista bioestratigràfic. Doncs l’accelerada reproducció, que registren
les espècies d’aquesta família, porta importants pèrdues genètiques que estableixen les
condicions necessàries per a una ràpida evolució. Aquestes pèrdues es poden traduir en
canvis en la morfologia dels molars de manera sobtada, reflectint d’aquesta manera les
tendències evolutives de les quals hem parlat abans. A més a més, els arvicòlids tenen
una distribució molt ampla i ocupen diferents zones geogràfiques. Per tant, totes aquestes característiques fan dels arvicòlids un element clau per a la datació dels jaciments
pliocens i del Quaternari.
Tot açò es possible si coneixem les relacions filogenètiques de cada espècie i la seua
posició estratigràfica. A la zona d’estudi que ens referim hem tingut la sort de comptar
amb el desenvolupament d’un treball previ, elaborat per distints investigadors, que ens ha
permés aprofundir en els aspectes bioestratigràfics del límit del Plio-Plistocè i del Plistocè
inferior de les terres valencianes.
55
[page-n-67]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Pel que fa al gènere Mimomys hi ha distintes interpretacions sobre les relacions filogenètiques entre les distintes espècies més comunes del Pliocè europeu que componen
aquest gènere. Seria molt llarg exposar ara i ací les distintes interpretacions que sobre
aquest tema s’han dut a terme. No per això ens neguem a parlar sobre aquesta qüestió
encara que siga de forma expeditiva i de manera testimonial.
Feta aquesta puntualització, i centrant-nos en el moment cronològic que reflecteixen
els micromamífers d’Alto de la Cerdaña, direm que els estudis del professor Chaline, al
voltant del gènere Mimomys, apunten al fet que la línia evolutiva presenta una discontinuïtat entre dos llinatges (Mimomys occitanus-ostramosensis i Mimomys savini-Arvicola terrestris), discontinuïtat que es produeix en el límit Plio-Plistocè (Chaline, 1987).
Tornant de nou a A. medasensis d’Alto de la Cerdaña hem vist com la morfologia dels
M1 inferior coincideix amb la caracterització que fa Michaux (1971) per a aquesta espècie.
Els molars son molt hipsodonts, l’illot de l’esmalt molt xicotet o inexistent i el plec mimonià ben diferenciat al llarg de tota l’altura de la corona. També s’observa una marcada asimetria entre els triangles labials i linguals i els triangles estan aïllats a excepció del T1 i T2.
Pel que fa a la presència de cement en els angles entrants és una característica morfològica que ha sigut contrastada en altres jaciments. Per exemple en Casablanca 1, on
apareix associada a M. tornensis, es diferencia d’aquesta espècie per l’absència del plec
mimonià i la major abundància de cement en els angles entrants (Esteban i López Martínez, 1987). Aquestes diferències morfològiques també s’han pogut contrastar entre les
mateixes espècies de Mimomys documentades en els jaciments de Xàbia I i Xàbia II
(Sarrión, 2010: 41; Sarrión i Sanchis, en premsa).
Les dades biomètriques de M. medasensis d’Alto de la Cerdaña ens parlen d’un M1
inferior que té una talla no excessivament gran si la comparem amb la documentada en
altres jaciments. No obstant això, som conscients del caràcter reduït de la mostra que ací
presentem i per tant és un aspecte sobre el qual no anem a profunditzar.
Ja si ens centrem en els aspectes bioestratigràfics de M. medasensis d’Alto de la Cerdaña
direm que és un arvicòlid característic del Pliocè final, Villafranquià inferior (zona MN17)
de cronologia semblant a Almenara-Casablanca 1 (ACB-1) (Agustí et al., 1993, 2005; Agustí
i Galobart, 1986; Esteban i López Martínez, 1987; Furió, 2004), on destaca la presència de
Kislangia gussii (Agustí et al., 1993) i la de M. tornensis i M. medasensis. Associació que recorda la part superior de Galera (Guadix-Baza) on també estan documentats M. tornensis,
M. medasensis i Kislangia gusii (Agustí et al., 2001: 258).
Com molt bé arreplega en la seua tesi Minwer-Barakat (2005: 250) aquesta espècie
també ha sigut descrita en altres jaciments de la depressió Guadix-Baza (Cortes de Baza
I i TCH10, 10B), en Islas Medas i Valdeganga 7, 10 (Minwer-Barakat, 2005: 248). Per tant,
alguns autors van considerar que M. medasensis era un endemisme restringit a la Pe-
56
[page-n-68]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
nínsula Ibèrica de l’espècie europea M. pliocaenicus (Martín Suárez, 1988; Agustí, 1986,
1990; Esteban i López Martínez, 1987; Alberdi et al., 1997), fins que també va ser identificada a Itàlia (Girotti et al., 2003). Tanmateix Chaline (1990) opina que M. medasensis
pertany a una línia evolutiva distinta de M. pliocaenicus; per a ell M. medasensis descendeix de M. minor, que també es coneix com a M. stehlini, mentre que M. pliocaenicus
és un descendent de M. polonicus. Per tant la relació filogenètica de les dues espècies,
M. medasensis i M. pliocaenicus, és una qüestió que encara no està tancada, si bé es un
factor que no influeix en el nostre propòsit que no és un altre que fixar cronològicament
els micromamífers que formen part de la bretxa d’Alto de la Cerdanya, aspecte que arredonirem tot seguit.
A Alto de la Cerdaña també s’ha documentat la presència d’un altre endemisme
de la denominada província Iberooccitana Castillomys rivas que té un rang bioestratigràfic molt més ample, de fet inclús arriba a estar documentat a la Sima del Elefante
d’Atapuerca des de TE9 fins a TE 14, és a dir al voltant d’1,2 Ma (van der Made et al., 2003)
i en els nivells del Plistocè inferior de Loma Quemada-1 (Martín Suarez, 1988), Cueva
Victoria (Agustí, 1982), o Venta Micena (Agustí et al., 1987). Mentre que també ha sigut
caracteritzat en jaciments del Pliocé final com Valdeganga 7 (Mein et al., 1978), Casablanca 1 i B (Gil i Sesé, 1984, 1985), Mas Rambault 2 (Aguilar et al., 2002) o TCH10 i 10 B
(Minwer-Barakat, 2005).
Segons ens diuen Laplana i Blain (2008: 79) en l’evolució de Castellomys s’aprecia
un increment en la grandària dels molars al llarg del temps i que aquest increment es
concentra principalment en el pas de C. crusafonti a C. rivas, transició que es produeix
dins de la zona Mimomys medasensis (MN17), ja que C. crusafonti ha sigut caracteritzat
en Alozaina (Aguilar et al., 1993) i C. rivas en Tollo de Chiclana (Minwer-Barakat et al.,
2005) i en les dos estacions està present l’espècie M. medasensis. Els mateixos autors
fixen aquest moment cronològic en els jaciments d’aquesta zona que han sigut calibrats
amb dates magnetoestratigràfiques (Garcés et al., 1997) que coincideixen més o menys
amb l’interval invers del cron Matuyama situat entre el límit Gauss-Matuyama (2,58 Ma)
i Reunión (circa 2,2 Ma).
A més a més, Castellomys rivas d’Alto de la Cerdaña morfològicament es pot comparar amb el C. rivas d’Almenara-Casablanca-3 (Santos, 2003), Cueva Victoria (Agustí,
1982) i Valdeganga 7 (Martín Suárez i Mein, 1991). Les mesures dels molars de Castillomys rivas d’Alto de la Cerdaña també son semblants a les que es poden documentar en
els jaciments d’Almenara-Casablanca-3, Valdeganga o el de Fonelas P-1. No obstant això,
són un poc més grans que els de Barranco León 5 i Fuente Nueva 3 (Agustí et al., 2010),
aspectes biomètrics que no generen cap contradicció si tenim en compte les valoracions
que s’han indicat més amunt respecte a la seua evolució.
57
[page-n-69]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Per altra banda, Alto de las Picarazas, en el nivell IV, registra segons les restes òssies
de micromamífers una fase avançada del Plistocè inferior, concretament del Biharià i
estaria compresa almenys entre els 800 000 i 1 200 000. Aquest període està relacionat,
més o menys, amb la glaciació Günz-Mindel (1,18-0,78 Ma). No obstant això, hi ha un
farcit superior que tindria una cronologia més recent, més de 350 000 anys, que no hem
abordat en aquest estudi.
El diagnòstic cronològic del nivell IV l’hem pogut corroborar principalment a partir
d’un taxó que ens indica cronologia relativa, Allophaiomys lavocati. Allophaiomys de
Picarazas presenta una morfologia molt semblant a Allophaiomys lavocati de la Sima
del Elefante d’Atapuerca (TE 9, 10, 11, 12, 13 i 14) o a Allophaiomys lavocati de Fuente
Nueva 3 i Barranco León 5 (Orce, Granada). Si bé, els investigadors que han estudiat
els Allophaiomys de les dues últimes estacions afirmen que aquesta població té uns
caràcters menys avançats que la forma de la Sima del Elefante, puix que en aquesta població s’observa un anterocònid més llarg i complicat i un BS4 més marcat. Per tant
segons els mateixos autors l’espècie de Barranco León 5 i Fuente Nueva 3 s’aproxima a
Allophaiomys ruffoi de Venta Micena, població en què s’aprecia ja un desenvolupament
del BSA4 però no del LRA 5 (Agustí et al., 2010: 124). El nostre Allophaiomys lavocati
estaria més pròxim al A. lavocati de Fuente Nueva 3 i Barranco León que al d’Atapuerca,
de fet en Picarazas el T6 a penes sí està marcat.
Les mesures de M1 inferior de A. lavovati de Picarazas ens mostren un molar un poc
menys llarg i menys ample que A. lavocati de la Sima del Elefante segons es desprén de les
mesures que publiquen Laplana i Cuenca-Bescós (2000: 83). Tanmateix té una grandària
més xicoteta que A. lavocati de Fuente Nueva 3 i Barranco León 5 (Agustí et al., 2010: 123).
En Atapuerca també està acompanyat per Allophaiomys chalinei (Laplana i Cuenca
Bascós, 2000) entre el TD6 i TE14 d’Atapuerca (Cuenca Bescós et al., 1995; Laplana i
Cuenca Bescós, 2000). El TD6 d’Atapuerca està sota la inversió de Matuyama-Bruhes,
es a dir fa més de 780 000 anys. Per tant la caracterització d’Allophaiomys lavocati en
Picarazas, si seguim la seqüència biostratigràfica d’Atapuerca, ens situa aquest jaciment almenys en 1,2 Ma. Ara bé, en el nivell IVb de Picarazas Allophaiomys sp. presenta unes formes semblants a Allophaiomys sp. de Fuente Nueva 3 i Barranco León 5 i
per tant arcaiques que inclús podria correspondre’s amb un altre gènere (Agustí et al.,
2010: 125). No obstant això, Allophaiomys sp. de Picarazas és mes xicotet, si bé te una
amplària semblant.
Si açò es així, Picarazas IVb podria tindre una cronologia similar a aquests dos jaciments, és a dir, entre 1,4 i 1,5 Ma, la qual cosa no entra en contradicció amb l’Allophaiomys
lavocati del nivell IV que també té caràcters morfològics arcaics i que abaixaria la cronologia d’aquest mateix nivell. No obstant això, hem de fer un xicotet aclariment. Les últimes
58
[page-n-70]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
dades absolutes preses en Fuente Nueva 3 mitjançant la utilització del mètode combinat
ESR i Sèries d’Urani per datar les dents fòssils del Plistocè inferior ha permès obtindre una
datació absoluta d’1,2 Ma d’antiguitat per al nivell arqueològic superior de Fuente Nueva 3,
aspecte que permet datar de manera indirecta el jaciment de Barranco León, contemporani de Fuente Nueva 3 des del punt de vista biostratigràfic (Duval et al., 2012).
De moment, en Picarazas, no hem documentat la presència d’Allophaiomys burgondiae i Allophaiomys nutiensis que sí que estan documentats en la Sima del Elefante i
incrementen l’antiguitat d’aquest jaciment fins a 1,5 Ma (Cuenca-Bescós et al., 2012).
La cronologia que hem deduït a partir de la presència d’Allophaiomys lavocati o
Allophaiomys sp. no entra en contradicció amb la presència d’un altre tàxon Pliomys episcopalis, si bé aquesta espècie té un rang cronològic molt més ampli. Pliomys de Picarazas,
per la seua morfologia, no està relacionat amb Pliomys lenki relictus que té cement en els
angles entrants de la corona i forma associacions amb altres espècies pròpies del Plistocè
mitjà final (Allocricetus bursae, Apodemus sylvaticus i Eliomys quercinus) (Agustí i Moyá
Sola, 1992). De fet Pliomys lenki ha sigut documentat en varis jaciments catalans al llarg
del Plistocè mitjà i superior com és el cas de la Cova d’Olopte (Cova B) i en el Plistocè
superior de la Cova del Gegant (López García et al., 2007). També en el nivells aurinyacians de Lezetxiqui (Chaline, 1970) o l’interestadial Würm II-III o estadi isotòpic 3 de
Cova Negra acompanyat d’altres espècies com Allocricetus bursae o Iberomys brecciensis
(Guillem, 1996), sense que en aquesta exposició haguem nombrat tots els jaciments on ha
sigut documentat Pliomys lenki. De fet, al voltant d’aquesta espècie a la Península Ibérica
hi ha una nombrosa bibliografia a banda de la ja citada entre la qual destaquem els treballs de Zabala (1984), Pemán (1990), Sesé i Sevilla (1996) o Arribas (2004).
Pliomys episcopalis de Picarazas forma part d’associacions faunístiques de micromamífers que poden aplegar des del punt de vista cronològic fins als moments finals
del Plistocè inferior, de fet Pliomys episcopalis ja ha desaparegut a mitjan Plistocè mitjà
(Walker et al., 2006: 3). Hem de tindre en compte que aquesta espècie es troba entre les
faunes del Biharià d’Europa i s’extingeix en el Toringià (Chaline, 1990). Aquesta situació
ha quedat reflectida en TD6-TD3 d’Atapuerca on l’associació faunística està representada per Iberomys huescarensis, Stenocranius gregaloides, Terricola arvalidens, Mimomys
savini i Allophaiomys chalinei (Cuenca Bescós et al., 1998). Més prop de nosaltres i d’una
cronologia semblant seria el Castell de Cullera on Pliomys sp. també està acompanyada per A. chalinei i possiblemet el Pla de les Llomes de Serra (Sarrión, 2010: 41 i 42).
Al jaciment de Casablanca-3, Almenara (Agustí i Galobart, 1986), la presència de Pliomys episcopalis i d’Allocricetus bursae duranciensis, Mimomys savini, Allophaiomys
chalinae, Allophaiomys nutiensis, Castillomys crusafonti ssp., etc., fixen la cronologia
d’aquest jaciment en un moment pròxim ja al Plistocè mitjà (Agustí i Galobart, 1986).
59
[page-n-71]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Per altra banda, en Bagur-2 forma part d’una associació de micromamífers que s’ha relacionat amb la base del Plistocè inferior (Sesé i Sevilla, 1996: 281).
Pliomys episcopalis ha estat relacionada per distints investigadors amb el desenvolupament de condicions climàtiques càlides (Bartolomei et al., 1975), humides (Cuenca Bescós
et al., 1998) i per tant amb la formació de zones boscoses (Van der Meulen, 1973).
La documentació de Castillomys sp. també ens ajuda a fixar la cronologia d’aquest
farcit sedimentològic en el Plistocè inferior; en el jaciment d’Atapuerca apareix documentat sols en la Sima del Elefante en T14 a T9 (Cuenca‐Bescós i García, 2005, 2007). I
com ja hem vist abans quan parlàvem de M. medasensis, és una espècie que s’ha documentat en altres jaciments del Plistocè inferior.
Agraïments
Li donem les gràcies al nostre amic Innocenci Sarrión, que ens va permetre l’accés a les col·leccions de micromamífers del Gabinet de Fauna Quaternària del Museu de Prehistòria de
València, i també a César Laplana. Les fotografies dels materials han sigut possibles gràcies
a l’ajuda del paleontòleg Julio Company al qui deguem la major part de les fotos del micromamífers de Picarazas que ací presentem i que es van fer utilitzant un microscopi electrònic
d’agranat Philips Xl 30 en Mode d’Alt Buit (HIVAC) de la Universitat de València. La resta de
les fotos dels micromamífers li les deguem a Livio Ferraza, que es van fer utilitzant un microscopi electrònic d’agranat amb microscopia (SEM-EDX) en el Laboratori de Materials de
l’Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals. A tots ells moltes gràcies.
BIBLIOGRAFIA
Aguilar, J. P., Michaux, J., Delannoy, J. J., Guendon, J. L. (1993): A Late Pliocene rodent fauna
from Alozaina (Málaga, Spain). Scripta Geologica 103, 1-22.
Aguilar, J. P., Crochet, T. Y., Hebrard, O., Le Strat, P., Michaux, J., Pedra, S., Sigé, B. (2002): Les
micromammifères de Mas Rambault 2, gisement karstique du Pliocène supérieur du Sud de la
France: âge, paléoclimat, géodynamique. Géologie de la France 4, 17-37.
Agustí, J. (1982): Los roedores (Mammalia) del Pleistoceno inferior de la Cueva Victoria (Murcia, España). Endins 9, 49-54.
Agustí, J. (1986): Continental mammal units of the Plio-Pleistocene from Spain. Memoria
Società Geologioca Italiana 31, 167-173.
Agustí, J. (1990): The plio-pleistocene arvicolid succession in sourthern and easten Spain. En
O. Fejfar i W. D. Heinrich (eds.), International Symposium on the Evolution, Phylogeny
and Biostratigraphy of Arvicolids (Rodentia, Mammalia). Geological Survey, Praha, 21-32.
60
[page-n-72]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
Agustí, J., Galobart, A. (1986): La sucesión de micromamíferos en el complejo cárstico de Casablanca (Almenara, Castellón): problemática biogeográfica. Paleontologia i Evolució 20, 57-62.
Agustí, J., Moyà-Solà, S. (1992): Mammalian dispersal events in the Spanish Pleistocene. Courier Forschungs institut Senckenberg 153, 69–77.
Agustí, J., Arbiol, S., Martín Suárez, E. (1987): Roedores y lagomorfos (Mammalia) del Pleistoceno inferior de Venta Micena (depresión Guadix-Baza, Granada). Paleontologia i Evolució, Memòria Especial 1, 95-107.
Agustí, J., Galobart, A., Martín-Suárez, E. (1993): Kislangia gusii sp. nov., a new arvicolid
Rodentia. from the Late Pliocene of Spain. Scripta Geology 103, 119–134.
Agustí, J., Santos-Cubedo, A., Furió, M. (2005): Informes paleontológicos. En F. Gusi (ed.), Roedores, Monos, Caballos y Ciervos. Faunas fósiles de Casablanca- Almenara de 5 a 1 millones
de años (Castellón). Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques, Castelló, 43-47.
Agustí, J., de Marfa, R., Santos-Cubedo, A. (2010): Roedores y lagomorfos (Mammalia) del
Pleistoceno inferior de Barranco León 5 y Fuente Nueva 3 (Orce, Granada). En I. Toro, B.
Martínez-Navarro i J. Agustí (coords.), Ocupaciones humanas en el Pleistoceno inferior y
medio de la cuenca de Guadix-Baza. Junta de Andalucia, 121-140.
Agustí, J., Cabrera, L., Garcés, M., Krijgsman, W., Oms, O., Parés, J. M. (2001): A calibrated mammal
scale for the Neogene of Western Europe. State of the art Earth Science Reviews 52, 247-260.
Alberdi, M. T., Cerdeño, E., López-Martínez, N., Morales, J., Soria, M. D. (1997): La fauna Villafranquiense de El Rincón-1 (Albacete, Castilla-La Mancha). Estudios Geológicos 53, 69-93.
Arribas, O. (2004): Fauna y paisaje de los Pirineos en la Era Glaciar. Editorial Lynx, Barcelona.
Bartolomei, G., Chaline, J., Fejfar, O., Janossy, D., Jeannet, M., Koenigswald, W., Kowalski,
K. (1975): Pliomys lenki (Heller 1930) (Rodentia, Mammalia) en Europe. Acta zoologica
cracoviensia XX (10), 393-467.
Cuenca‐Bescós, G., García‐García, N. (2005): The mammal succession from the Early to the
Middle Pleistocene of Sierra de Atapuerca: environmental transition recorded on Trinchera Dolina and Trinchera Elefante sites. Cadre Biostratigraphique de la fin du Pliocène
et du Pléistocène inférieur (3 Ma a 780 000 ans) en Europe Meridionale (Tende, France.
20‐22 May 2005). Musée Départemental des Merveilles, 34‐35.
Cuenca‐Bescós, G., García, N. (2007): Biostratigraphic succession of the Early and Middle
Pleistocene mammal faunas of the Atapuerca cave site (Burgos, Spain). Courier Forschungs institut Senckenberg 259, 99‐110.
Cuenca-Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1995): Los Arvicólidos (Rodentia, Mammalia) de los niveles inferiores de Gran Dolina (Pleistoceno Inferior, Atapuerca, Burgos, España). Revista Española de Paleontología 10 (2), 202‐218.
Cuenca Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1998): Importancia biocronológica y paleoclimática de los roedores en los yacimientos de homínidos del Pleistoceno inferior y
medio de Atapuerca (Burgos). En Atapuerca y la evolución humana, 75‐96.
61
[page-n-73]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Cuenca-Bescós, G., Rofes, J., López-García, J. M., Blain, H. A., Rabal-Garcés, R., Sauqué, V.,
Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2012): The small mammals of
Sima del Elefante (Atapuerca, Spain) and the first Entrance of Homo in Wester Europe.
Quaternary International, doi.org/10.1016/j.quaint.2011.12.012.
Chaline, J. (1970): Pliomys lenki forme relique dans les microfaune du Würm ancien de la
Grotte de Lezetxiki (Guipuzcoa, Espagne). Munibe 22 (112), 43-49.
Chaline, J. (1987): Arvicolid data (Arvicolidae, Rodentia) and evolutionary Concepts. Evolutionary biology 21, 237-310.
Chaline, J. (1990): An approach to studies of fossil arvicolids. En O. Fejfar y W. D. Heinrich
(eds), International Symposium on the Evolution, Phylogeny and Biostratigraphy of Arvicolids (Rodentia, Mammalia). Geological Survey, Praha, 45-84.
Duval, M., Falguères, C., Bahain, J., Grün, R., Shao, Q., Aubert, M., Dolo, J. M., Agustí, J.,
Martínez-Navarro, B., Palmqvist, P., Toro-Moyano, I. (2012): On the limits of using combined
U-series/ESR method to date fossil teeth from two Early Pleistocene archaeological sites of
the Orce area (Guadix-Baza basin, Spain). Quaternary Research, doi:10.1016/j.yqres.2012.01.003.
Esteban, J., López Martínez, N. (1987): Les Arvicolidés (Rodentia, Mammalia) du Villanien
récent de Casablanca I (Castellón, Espagne). Geobios 20 (5), 591‐623.
Forsyth, C. I. (1902): Some jaws and teeth of Pliocene voles (Mimomys gen. nov.) from the Norwich Crag
at Thorpe, and from the Upper Val d’Arno. Proceedings of the Zoological Society of London 1, 102-107.
Furió, M. (2004): Els Soricidae, Talpidae i Erinaceidae fòssils (Insectivora. Mammalia) del complex càrstic d’Almenara-Casablanca (Castelló). Treball de recerca inédit, Institut de Paleontologia Dr. Miquel Crussafont (Unitat Associada CSIC), Diputació de Barcelona.
Garcés, M., Agustí, J., Parés, J. M. (1997): Late Pliocene continental magnetochronology in the
Guadix-Baza Basin (Betic Ranges, Spain). Earth and Planetary Science Letters 146, 677-687.
Gil, E., Sesé, C. (1984): Micromamíferos del nuevo yacimiento villafranquiense de Casablanca
I (Almenara, Provincia de Castellón). Estudios Geológicos 40, 243-249.
Gil, E., Sesé, C. (1985): Micromamíferos (Insectivora, Rodentia y Lagomorfa) del nuevo yacimiento villafranquiense de Casablanca B (Almenara, Provincia de Castellón). Estudios Geológicos 41, 495-501.
Girotti, O., Capasso, L., Esu, D., Gliozzi, E., Kotsakis, T., Martinetto, E., Petronio, C., Sardella,
R., Squazzini, E. (2003): The section of Torre Picchio (Termi, Umbria, Central Italia: A
villafranchian site rich in vertebrates, mollusks, ostracods and plants. Rivista Italiana di
Paleontologia e Stratigrafia 190 (1), 77-98.
Gray, J. E. (1821): On the natural arrangement of vertebrose animals. London Medical Repository 15, 296–310.
Guillem, P. M. (1996): Micromamíferos cuaternarios del País Valencià: Tafonomía, Bioestratigrafía y Reconstrucción Paleoambiental. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Kormos, T. (1932): Neue Wülhmaüse aus dem Oberpliocän von Püspökfürdo. Neues Jahrbuch
für Mineralogie, Geologie und Paläontologie B, 69, 323-346.
62
[page-n-74]
Límit Plio-Plistocè i l’inici del Plistocè a partir dels micromamífers
Laplana, C., Cuenca-Bescós, G. (2000): Una nueva especie de Microtus (Allophaiomys) (Arvicolidae, Rodentia, Mammalia) en el Pleistoceno Inferior de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España). Revista Española de Paleontología 15, 77‐87.
Laplana, C., Blain, H. (2008): Microvertebrados (Squamata, Lagomorpha, Erinaceomorpha
y Rodentia) de Fonelas p-1 (cuenca de Guadix, Granada) Microvertebrates (Squamata,
Lagomorpha, Erinaceomorpha and Rodentia) at Fonelas p-1 (Guadix basin, Granada). En
A. Arribas (ed.), Vertebrados del Plioceno superior terminal en el suroeste de Europa: Fonelas P-1 y el Proyecto Fonelas. Cuadernos del Museo Geominero 10, Instituto Geológico y
Minero de España, Madrid, 65-83.
López-García, J. M., Agustí, J., Cuenca-Bescós, G. (2007): Catalogue of the Late Quaternary
Iberian micromammals (Rodentia, Eulipotyphla, Chiroptera) from the Museu de Geologia de Barcelona, Spain. Treballs del Museu de Geologia 15, 5-23.
Made, van der J., Aguirre, E., Bastir, M., Fernández Jalvo, Y., Huguet, R., Laplana, C., Márquez, B., Martínez, C., Martinón, M., Rosas, A., Rodríguez, J., Sánchez, A., Sarmiento, S.,
Bermúdez de Castro, J. M. (2003): El registro paleontológico y arqueológico de los yacimientos de laTrinchera del Ferrocarril en la Sierra de Atapuerca. Coloquios de Paleontología
(volumen especial 1), 345-372.
Martín Suárez, E. (1988): Sucesiones de micromamíferos en la depresión de Guadix-Baza (Granada, España). Tesis doctoral inédita, Universidad de Granada.
Martín Suárez, E., Mein, P. (1991): Revision of the genus Castillomys (muridae, rodentia).
Scripta Geologica 96, 47‐81.
Mehely, L. (1914): Fibrinae Hungariae. Die ternären und quartären wurzelzähnigen Wülmause Ungarns. Annales historico naturales Musei Nationalis Hungarici 12, 155-243.
Mein, P., Moissenet, E., Truc, G. (1978): Les formations continentales du Néogène supérieur des
vallées du Júcar et du Cabriel au NE d’Albacete (Espagne). Biostratigraphie et environnement. Documents du Laboratoire de Géologie de la Faculté des Sciences de Lyon 72, 99-147.
Meulen, van der A. (1973): Middle Pleistocene smaller mammals from the Monte Peglia (Orivieto, Italy)
with special reference to the phylogeny of Microtus (Arvicolidae, Rodentia). Quaternaria 17, 1-144.
Michaux, J. (1969): Muridae (Rodentia) du Pliocène supérieur d’Espagne et du Midi de la
France. Palaeovertebrata 3, 1, Montpellier.
Michaux, J. (1971): Arvicolidae (Rodentia) du Pliocène terminal et du Quaternarie ancien de
France et d’Espagne. Paleovertebrata 4 (5), 137-214.
Minwer-Barakat, R. (2005): Roedores e insectívoros del Turoliense superior i el Plioceno del
sector central de la cuenca del Guadix. Tesis doctoral inédita, Universidad de Granada.
Pemán, E. (1990): Los micromamíferos de la Cueva de Amalda y su significado. Comentarios
sobre Pliomys lenki (Heller, 1930) (Rodentia, Mammalia). En J. Altuna, A. Baldeón i Y.
K. Mariezkurrena, La cueva de Amalda (Zestoa, País Vasco). Ocupaciones Paleolíticas y
Postpaleolíticas. Ed. Eusko Ikaskuntza, 225-238.
63
[page-n-75]
PERE MIQUEL GUILLEM CALATAYUD ET AL.
Rabeder, G. (1981): Die Arvicoliden (Rodentia, Mammalia) aus del Pliozän und dem älteren
Pleistozän von Niederösterreich. Beiträge zur Paläontologie Österreich-Ungarns und des
Orients 8, 1-373.
Rochebrune, A. T. (1883): Faune de la Senegambie. Mammiferes. Actes Societé Linnéenne
Bordeaux 37 (ser. 4, vol. 7), 49-203.
Santos, A. (2003): Murids (Muridae, Rodentia) from the Casablanca 3 site (Lower Pleistocene)
from Almenara (Castellón, Spain). En Communications abstracts of the «Thematic Workshop
on Archaeology of Andalusia» and «Meeting of the International Quaternari Association». Palacio de Congresos y Exposiciones, Granada.
Sarrión, I. (2010): Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior/medio de la Cova del
Llentiscle (Vilamarxant, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXVIII, 11-45.
Sarrión, I., Sanchis, A. (en premsa): Jaciments amb faunes del Pliocè superior a Xàbia. En
Història de Xàbia.
Sesé, C., Sevilla, P. (1996): Los micromamíferos del Cuaternario peninsular español: cronoestratigrafía e implicaciones bioestratigráficas. Revista Española de Paleontología (número
extraordinario), 278-287.
Walker, M. J., Rodríguez Estrella, T., Carrión García, J. S., Mancheño Jiménez, M. A., Schwenninger, J. L. , López Martínez M., López Jiménez, A., San Nicolás del Toro, M., Matthew
DoHills, M., Walklin, T. (2006): Cueva Negra del estrecho del río Quípar (Murcia, Southeast Spain): an acheulian and ley alloiso-mousteroid assemblage of paleolithic artifacts
excavated in a middle Pleistocene faunal context with hominin skeletal remains. Eurasian
Prehistory 4 (1-2), 3-42.
Weerd, van de A. (1976): Rodent faunas of the MioPliocene continental sediments of the Teruel Alfambra region, Spain. Utrecht Micropaleontological Bulletins. Special Publication
2, 1217, 16 pis.
Zabala, J. (1984): Los micromamíferos del yacimiento de Ekain. En J. Altuna i J. Merino, El
yacimiento prehistórico de la Cueva de Ekain San Sebastián. Sociedad de Estudios Vascos,
Sociedad de Ciencias Aranzadi, 317-330.
64
[page-n-76]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio
del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia):
problemática de estudio, metodología aplicada
y síntesis de los primeros resultados
Alfred Sanchis Serra, Juan Vicente Morales Pérez, Cristina Real Margalef,
Aleix Eixea Vilanova, João Zilhão y Valentín Villaverde Bonilla
En el texto se presentan los datos preliminares del estudio arqueozoológico de los conjuntos faunísticos localizados en las capas 6 y 7 (nivel IV) del yacimiento musteriense del
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia).
La muestra recuperada en las dos capas asciende a más de 40 000 restos. El análisis de los materiales ha determinado la presencia de ocho familias: Bovidae, Equidae,
Cervidae, Leporidae, Testudinidae, Suidae, Rhinocerotidae y Canidae, donde la cabra
(Capra sp.), el caballo (Equus ferus) y el ciervo (Cervus elaphus) son las especies mejor
representadas.
La mayoría de los restos presentan un importante nivel de fragmentación, muchos
de ellos con una longitud inferior a 5 cm. El grado de determinación en relación a la
taxonomía es muy bajo y destaca la aparición de fragmentos de huesos largos, en ocasiones termoalterados, correspondientes a especies de talla media. El lento proceso de
sedimentación del abrigo en estas capas ha afectado a los restos de fauna, que muestran también importantes frecuencias de concreción calcárea, lo que dificulta la observación precisa de las alteraciones. A pesar de esto, se han identificado impactos de
percusión y marcas de corte sobre algunos restos que confirman el carácter antrópico
del conjunto. Estas acumulaciones parecen ser consecuencia de la reiterada ocupación
del abrigo por parte de los grupos humanos neandertales. A pesar de que el análisis
arqueozoológico todavía no se ha completado, por el momento no se han determinado
modificaciones que puedan relacionarse con la acción de otros predadores no humanos como carnívoros o aves rapaces.
La problemática expuesta acerca de las características y conservación de los materiales faunísticos ha determinado la aplicación de una metodología arqueozoológica que
pone en valor los fragmentos óseos indeterminados de pequeño tamaño.
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 65-82.
[page-n-77]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Introducción
El Abrigo de la Quebrada se sitúa en la localidad valenciana de Chelva (Los Serranos) a
unos 65 km al NO de Valencia (figura 1). El término municipal ocupa una superficie de
unos 190 km² y se encuentra surcado por los ríos Tuéjar-Chelva y Turia, que constituyen
los principales aportes hídricos de la zona. El resto del término presenta formaciones
montañosas bastante abruptas, pertenecientes al Sistema Ibérico, y dentro de éste a los
macizos de Javalambre y Sierra de Utiel. El yacimiento se abre en el margen izquierdo
del Barranco de Ahillas y sus dimensiones, atendiendo a la actual disposición de la visera
y la plataforma de disposición horizontal, son de 38 m de longitud y entre 2 y 9 m de
profundidad. La superficie es poco accidentada, con un ligero desnivel en dirección N a
S. La orientación del abrigo hacia el NO hace que la insolación directa sea escasa, como
consecuencia también de la poca anchura del barranco en el que se sitúa y de lo escarpado de las vertientes. El Barranco de Ahillas se encaja entre El Sabinar, el Barranco de El
Mozúl y Loma Chupena al S, y Las Colladas y la Loma del Chinche al N, desembocando
en una amplia llanura que se abre al Plano de Arquela. Las características del Barranco
de Ahillas permiten sugerir los motivos que favorecieron la ocupación del lugar. Por una
parte, el abrigo se encuentra en la zona en la que el barranco se estrecha y encaja, quedando el paso bloqueado poco después en su recorrido al E y dando lugar a una especie
de trampa natural. Por otra parte, el lugar incorpora en su territorio más inmediato un
entorno variado, dominado fundamentalmente por el medio abrupto, pero que incluye
también amplias zonas de llanura.
Hasta la fecha, en el Abrigo de la Quebrada se han realizado seis campañas de excavación (figura 2): un primer sondeo en el año 2004 destinado a establecer la entidad
del yacimiento y evaluar sus posibilidades, y cinco campañas ordinarias, llevadas a cabo
los años 2007, 2009, 2010, 2011 y 2012. La zona excavada abarca un total de 24 m², que
Figura 1. Situación geográfica del
yacimiento.
66
[page-n-78]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Figura 2. Planta de excavación
del Abrigo de la Quebrada.
quedan reducidos a 13 a partir del nivel V. Sin incluir los datos provenientes de la última
campaña, todavía en proceso de estudio y con resultados que amplían considerablemente la secuencia estratigráfica, hasta el 2010 se habían identificado cinco niveles sedimentarios. Las dataciones AMS sobre carbón son: en el nivel III para una muestra de Pinus
nigra recuperada en la capa 5 del cuadro B5, con un resultado de 40 500 ± 530 BP (Beta244003) (Villaverde et al., 2008); en el nivel IV, para una muestra de Pinus cf. pinaster
integrada en una estructura de combustión de la capa 7, mediante tratamiento ABA, con
un resultado de 43 930 ± 750 BP (Beta-244002), y, para una muestra de Pinus cf. nigra de
la misma capa mediante el sistema de tratamiento ABOx, con un resultado de >50,8 ka
BP (OxA-24855) (Eixea et al., en prensa a).
El nivel I se compone de las tierras superficiales revueltas que engloban materiales tanto de época histórica como pertenecientes al Paleolítico medio. Su potencia es desigual y
de color oscuro, con abundante materia orgánica dada la utilización del abrigo como lugar
de resguardo del ganado. El nivel II, compuesto por tierras de coloraciones amarillentas y
anaranjadas y una fracción media o grande, se encuentra parcialmente erosionado por el
nivel I. El nivel III posee unas tonalidades amarillentas y grisáceas con una fracción similar
al nivel anterior. La presencia de actividad antrópica es visible en forma de manchones negros y alteraciones rojizas, debido a la multitud de estructuras de combustión. El nivel IV
se asocia a una mayor proporción de fracción gruesa y un color similar al anterior. Mientras
que el nivel V se individualiza por el mayor tamaño de la fracción gruesa.
Los materiales excavados en las campañas del 2004 y 2007 han sido objeto de una primera caracterización tecnológica (Villaverde et al., 2008, 2012a). Su análisis ha estado precedido de la realización de una campaña de prospección para la localización de las fuentes
de aprovisionamiento local realizada el 2008 y de un estudio de las materias primas utilizadas en el yacimiento (Eixea et al., 2011, en prensa b). Industrialmente, este nivel presenta
67
[page-n-79]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
una buena presencia de puntas Levallois y musterienses, un dominio de raederas, sobre
todo de filos retocados laterales, y unas proporciones bajas del Grupo III –raspadores, buriles, perforadores y cuchillos de dorso típico– y de las muescas y denticulados. En general
los filos presentan muy pocas evidencias de reavivado. La captación para la mayoría de los
tipos de sílex es de carácter local, obtenidos en un espacio definido por un radio menor a
los 10 km del yacimiento. Se constata también la presencia de determinados tipos de sílex
de carácter alóctono que distan más de 100 km del yacimiento y que se vinculan a los yacimientos de La Safor y el Comtat (Cova Negra, Cova Foradada, Cova del Gat y Cova de la
Petxina) y a los valles de Alcoi (Cova Beneito, Abric del Pastor y El Salt).
La formación del nivel IV responde a un ritmo lento de sedimentación, circunstancia
que favorece la típica estructura de palimpsesto, en este caso caracterizada por la alta
densidad de elementos líticos y óseos y un elevado número de restos de estructuras de
combustión, en muchas ocasiones encabalgadas. El reducido espacio de protección que
ofrece el abrigo, con una plataforma cubierta por la visera que apenas alcanza en la actualidad los 4 m en los puntos de mayor profundidad, y una tendencia al estrechamiento
de la superficie en cuanto nos alejamos de la zona de 24 m² donde se ha localizado la
excavación, constituyen circunstancias que explican la reiteración en el uso del espacio
ocupado, tal y como es posible comprobar al valorar en términos secuenciales la distribución espacial de los distintos niveles (Eixea et al., en prensa a).
Los conjuntos faunísticos: problemática de estudio y
metodología aplicada
Los conjuntos faunísticos recuperados en el Abrigo de la Quebrada muestran un importante nivel de fragmentación lo que supone un bajo índice de identificabilidad. Al mismo tiempo, un gran número de restos aparece afectado por termoalteraciones que han
originado la destrucción de elementos y partes anatómicas. La observación directa de los
materiales pone de manifiesto la existencia de modificaciones de origen hídrico (concreciones y disolución de la cortical). Todos estos procesos influyen de manera negativa en
la determinación anatómica y específica de los restos, así como en la caracterización del
procesado y consumo de las presas.
La gran cantidad de pequeños fragmentos óseos recuperados pone de manifiesto la
importancia de realizar un análisis de los mismos, intentando maximizar la información
a partir de ellos, reforzando así los datos obtenidos tras el estudio de los restos identificados y de más de 3 cm.
La caracterización de los conjuntos óseos del Abrigo de la Quebrada se ha llevado a
cabo a través de la identificación de especies y elementos anatómicos. Se ha empleado
68
[page-n-80]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
para ello la colección de referencia del Gabinet de Fauna Quaternària del Museu de Prehistòria de València. En cuanto a la cuantificación, únicamente se han utilizado el Número de Restos (NR), el Número de Restos Determinados (NISP) y el Número Mínimo
de Individuos (NMI) (Lyman, 1994, 2008), dado las dificultades en la identificación y el
reducido número de elementos determinados.
Para el establecimiento de las edades de muerte de los animales se ha seguido la
metodología propuesta por diversos autores en relación a la erupción y desgaste dental
y a la fusión de zonas articulares (Silver, 1980; Mariezkurrena, 1983; Hillson, 1986; Pérez
Ripoll, 1988; Azorit et al., 2002; Serrano et al., 2004). El número de restos con el que
contamos para el estudio de las edades de muerte es muy reducido, por lo que se han
definido dos cohortes de edad: los adultos, con epífisis fusionadas y dentición definitiva
en fase de desgaste, y los inmaduros, con epífisis sin fusionar y dentición decidual o
definitiva sin desgaste.
La diferenciación entre fracturas en fresco y en seco se ha realizado según el método
propuesto por Villa y Mahieu (1991). Para el estudio de las alteraciones presentes en la
superficie de los huesos se ha empleado la lupa binocular. En la caracterización de los
procesos postdeposicionales se ha considerado el trabajo de Lyman (1994).
Los restos óseos no determinados y menores de 3 cm se han separado en cuatro grupos: hueso largo, hueso plano, hueso esponjoso y fragmento de diente. Del mismo modo,
las esquirlas termoalteradas se han agrupado según su grado de cremación, gradación de
marrón a blanco, y de afectación, total o parcial (Stiner et al., 1995).
Primeros resultados sobre los conjuntos faunísticos
Cuantificación y taxonomía
En total se han estudiado 41 125 restos, distribuidos casi en partes iguales entre las dos
capas: 22 092 en la 6 (53,7%); 19 033 en la 7 (46,3%). En la capa 6, la mayoría de los restos
corresponden a fragmentos inferiores a 3 cm no identificables (20 558), mientras que
únicamente 1534 son restos identificables o mayores de 3 cm; entre estos últimos únicamente 341 (1,5%) se han podido identificar (NISP). Lo mismo sucede en la capa 7, donde
la mayoría de los restos son fragmentos de menos de 3 cm no identificables (17 411), y tan
solo 1622 son restos determinados o mayores de 3 cm; entre estos últimos únicamente
300 (1,6%) se han identificado (NISP). Los restos mayores de 3 cm no identificados corresponden mayoritariamente a especies de talla media (ca. 58%).
Según los restos identificados (NISP), y atendiendo primero a los ungulados de talla
media y grande, la familia Bovidae es la más importante en ambas capas, sobre todo
69
[page-n-81]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Artiodactyla
=Cervidae
Bovidae
Suidae
Capa
6
Equidae
Capa
7
Rhinocerotidae
Leporidae
Testudinidae
0
20
40
60
80
100
120
140
Figura 3. Especies
representadas (NISP).
en la 6, seguida de Equidae y Cervidae, ambas con valores muy próximos; en cambio la
cantidad de restos de Suidae y Rhinocerotidae es muy escasa. Respecto a las pequeñas
presas, Leporidae y Testudinidae muestran porcentajes destacados. Por último, los carnívoros (Canidae) únicamente aportan un resto en la capa 7 (figura 3). La lectura del
NMI confirma estos datos aunque matiza la importancia de algunas especies; así en la
capa 7 el ciervo iguala a la cabra como especie mejor representada y el caballo muestra
valores algo inferiores.
La familia Bovidae está representada exclusivamente por caprinos, pero la elevada fragmentación de los restos ha dificultado su asignación a un género concreto.
La presencia de un M3 completo, molar con elementos morfológicos de diagnóstico discriminantes entre géneros, permitió la comparación de este diente con otros
M3 de caprinos procedentes de Cova del Bolomor (Hemitragus sp.) y Cova de les
Malladetes (Capra pyrenaica). La pieza de Quebrada presenta un metastilo que se
desarrolla en forma de ala y un lóbulo proximal de tendencia curva (figura 4), típico
de la cabra, mientras que en el tar el metastilo mantiene una anchura constante a
lo largo de la corona, la disposición del lóbulo proximal es más rectilínea y el lóbulo
distal es más oblicuo y achatado en la base (Rivals, 2004). Es por ello que, a falta de
contar con una muestra más amplia, consideramos que el caprino documentado en
Quebrada podría corresponder a una cabra (Capra sp.).
Los géneros de caprinos Hemitragus y Capra se documentan en la zona valenciana
durante el Pleistoceno superior. En relación al primero, se ha identificado una especie de
tar de menor talla en los niveles del Pleistoceno superior inicial (MIS 5e) de la Cova del
Bolomor, aunque parece ser que este género ya está presente en el yacimiento durante
el Pleistoceno medio (Fernández, 2007; Rivals y Blasco, 2008). Durante el Paleolítico
superior el tar ya no se documenta y, en cambio, la presencia de la cabra se mantiene en
70
[page-n-82]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Figura 4. M3 de caprinos. Izquierda: Hemitragus sp. de Cova del Bolomor, MIS 9-5e; Centro:
Capra pyrenaica de Cova de les Malladetes, MIS 2; Derecha: Capra sp. de Abrigo de la
Quebrada, MIS 3.
los conjuntos arqueozoológicos de la zona valenciana (MIS 2). En el yacimiento musteriense de Cova Negra, la cabra aparece exclusivamente en los niveles superiores (MIS
3), mientras que el tar está representado en la mayor parte de la secuencia (MIS 4 y 3)
(Martínez Valle, 1996, 2001, 2009). La posible contemporaneidad de los dos géneros en
Cova Negra quedaría por confirmar a falta de un estudio más detallado. La presencia de
Capra en el Abrigo de la Quebrada, en niveles correspondientes al MIS 3 (ca. 43 ka), concuerda con los datos aportados por Martínez Valle (1996, 2001) respecto a la aparición de
la cabra en los niveles superiores de Cova Negra (III-II).
Los restos atribuidos a la familia Cervidae muestran una elevada fragmentación que también ha dificultado mucho su identificación. Aun así, por su tamaño y la presencia de algún
hueso completo, consideramos que corresponden al ciervo, aunque será necesario contar con
más restos que confirmen esta propuesta. La mayoría de los elementos de équidos son fragmentos craneales, lo que nos ha permitido contar con varios molares, de morfología y tamaño
propios del caballo.
La tortuga aparece representada fundamentalmente en forma de plaquetas, completas o fragmentadas. La morfología de alguna de éstas (periférica XIª y pigal) y su grosor
han confirmado su pertenencia a la especie mediterránea (Testudo hermanni) (Hervet,
2000). Este taxón es habitual en las faunas de la Península Ibérica durante el Pleistoceno
medio y la primera mitad del superior y es muy frecuente en contextos arqueológicos
musterienses donde constituye un buen marcador cronoestratigráfico (Morales y Sanchis, 2009). Los lepóridos están representados exclusivamente por el género Oryctolagus, si bien en el caso de diversos fragmentos únicamente se ha establecido la familia.
Los escasos restos atribuidos a Suidae, Rhinocerotidae y Canidae aportan escasa información. En el caso del cánido, por su tamaño, posiblemente corresponde a un zorro.
71
[page-n-83]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Representación anatómica
En las especies de talla media (Bovidae y Cervidae) y también en los lepóridos de ambas
capas aparecen representados todos los grupos anatómicos, aunque con mayor abundancia de los elementos de los miembros y escasa conservación de los restos axiales. En
cambio, en Equidae se determina una mayor importancia del grupo craneal. Desde el
punto de vista del modelo de explotación esta diferencia podría interpretarse como un
traslado de carcasas completas o de segmentos anatómicos en función del tamaño de las
presas. En el caso de las tortugas, debido a las características particulares de su esqueleto, los elementos más numerosos corresponden a plaquetas. El resto de especies muestra
una presencia muy reducida, con elementos pertenecientes a distintas zonas anatómicas
que no permiten realizar valoración alguna (figura 5).
Bovidae
Cervidae
Fal/Ses
Fal/Ses
M
posterior
M posterior
Capa
6
Axial
Capa
7
M
anterior
Capa
6
Axial
Capa
7
M anterior
Craneal
Craneal
0
5
10
15
20
25
30
0
35
5
10
Equidae
15
20
25
Leporidae
Fal/Ses
Fal/Ses
M
posterior
M
posterior
Capa
6
Axial
Capa
7
M
anterior
Craneal
Capa
6
Axial
Capa
7
M
anterior
Craneal
0
10
20
30
40
50
60
70
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Figura 5. Representación anatómica en Bovidae (Caprinae), Cervidae, Equidae y Leporidae
(NISP).
72
[page-n-84]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Estructura de edad
Bovidae (Caprinae), Cervidae y Equidae son las únicas familias que han aportado suficientes restos diagnósticos con información del estado de la dentición y fusión articular.
En ambas capas destacan los restos correspondientes a individuos adultos (cuadro 1).
Capa
6
Capa
7
Joven
Adulto
Joven
Adulto
Diente Fusión Diente Fusión Diente Fusión Diente Fusión
Equidae
6%
-‐
94% 100%
11%
-‐
89% 100%
Cervidae
-‐
-‐
100% 100% 33%
-‐
67% 100%
Bovidae
-‐
-‐
100% 100%
-‐
8%
100% 92%
Cuadro 1. Estructura de edad en Equidae, Cervidae y Bovidae (Caprinae)
según capas considerando el estado de la dentición y la fusión articular (NISP).
Estudio de las marcas de procesado y consumo
Únicamente 48 restos muestran marcas de corte (0,25%), la mayoría son incisiones
(43) mientras que los raspados son escasos (5). Se localizan tanto sobre fragmentos
indeterminados de talla pequeña, mediana y grande, como sobre restos identificados
de Bovidae (Caprinae) y Testudinidae. Las incisiones y los raspados registrados son mayoritariamente múltiples y se relacionan con procesos de descarnado y desarticulación
(cuadro 2; figura 6). Por el momento, en estas capas no se han descrito evidencias de la
intervención de otros predadores.
Capa
6
Bovidae
Indeterminado
Testudinidae
Artiodactyla
Capa
7
Bovidae
Indeterminado
Talla
media
Talla
grande
Talla
pequeña
Total
Incisiones Raspados
4
1
1
1
1
39
5
1
7
27
3
1
3
2
43
5
Cuadro 2. Distribución de las marcas de
corte según capas y taxones (NR).
73
[page-n-85]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
En relación al origen de las fracturas documentadas sobre los restos, la metodología
nos ha permitido diferenciar entre aquellas producidas sobre hueso fresco (19,5% sobre el
total de huesos fragmentados) y aquellas otras sobre hueso seco de carácter postdeposicional, las más abundantes (77,7%); los valores restantes corresponden a morfotipos mixtos o
indeterminados (cuadro 3). Las fracturas en fresco afectan tan solo al 0,87% del total de la
muestra, mayoritariamente sobre restos indeterminados, aunque también se han identificado sobre huesos de Cervidae, Bovidae (Caprinae) y Equidae (con especies de talla media
y grande). Asociadas a estas fracturas en fresco, en 42 ocasiones (49,40%) se han identificado muescas, mayoritariamente simples y de morfología semicircular, consecuencia de
impactos de percusión (figura 6).
Respecto a las pequeñas presas (lagomorfos y tortugas), la elevada fragmentación de
los restos no nos permite, por el momento, otorgar un origen concreto a las acumulacio-
Figura 6. Diversos restos con marcas de corte e impactos de percusión de origen antrópico.
74
[page-n-86]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Capa
6
Artiodactyla
Bovidae
Cervidae
Equidae
Leporidae
Testudinidae
Indet.
Capa
7
Bovidae
Cervidae
Equidae
Leporidae
Talla
media
Talla
grande
Indet.
Total
Fresca
128
1
17
13
5
Mixta
8
2
1
Seca
483
2
28
9
7
Indet.
8
2
1
92
55
6
3
2
36
7
1
183
5
8
1
436
247
8
11
2
208
14
4
730
5
11
3
1
1
6
19
Total
627
3
49
23
12
1
1
538
313
17
14
5
1
250
21
5
940
Cuadro 3. Tipos de fractura determinados según capas y taxones (NR).
nes. Aunque se ha identificado una marca de corte sobre la cara interna de una plaqueta
de tortuga (figura 6), que a su vez está termoalterada, por lo que no descartamos que
estos reptiles correspondan a aportes antrópicos, como se ha descrito en otros contextos
del Paleolítico medio regional (Blasco, 2008; Morales y Sanchis, 2009).
Fragmentación
El nivel de fragmentación de la muestra ósea es muy intenso, con más de un 90% de
restos con menos de 3 cm de longitud. Entre los determinables y/o mayores de 3 cm la
mayor parte corresponde al rango de 3-5 cm (figura 7).
La mayoría de las esquirlas de menos de 3 cm pertenecen a fragmentos de hueso largo
o compacto, fundamentalmente restos de diáfisis (85-95%). Los elementos correspondientes a huesos planos son escasos (ca. 1%) al igual que los de diente (0,9-1,8%), mientras que los de hueso esponjoso están algo mejor representados (5-9,7%).
Buena parte de estos fragmentos están termoalterados (ca. 63%), de los cuales el
96% están afectados en su totalidad, y únicamente el 4% restante de manera parcial.
Por coloraciones y niveles de cremación, predominan los huesos que han llegado a calcinarse (51%), seguidos de los carbonizados (negros) y de los parcialmente calcinados
(gris-blanco) que alcanzan porcentajes de entre un 12 y 18% según capa. Los huesos lige-
75
[page-n-87]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
NR
600
500
400
300
200
100
0
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Figura 7. Nivel de fragmentación a partir de la longitud conservada de los fragmentos
mayores de 3 cm (NR).
ramente quemados (marrón-negro) representan en la capa 6 un 17% y en la 7 un 9,95%.
Todo esto indica que la mayor parte de las esquirlas han permanecido el tiempo suficiente en contacto con el fuego para calcinarse. Esta circunstancia puede deberse al empleo
de huesos como combustible o a la simple superposición de áreas de combustión a restos
correspondientes a ocupaciones anteriores. Dada la estructura en palimpsesto del nivel,
el bajo índice de sedimentación ya señalado y la limitación del espacio ocupacional disponible, la segunda posibilidad nos parece la más razonable e importante. Debe destacarse al respecto que los porcentajes de piezas líticas con evidencias de termoalteración
son también muy elevados, tal y como cabría esperar en una situación como la descrita,
y que la amplia dispersión de carbones recuperados (Badal et al., 2012) confirma el uso
reiterado del fuego en el espacio estudiado.
Alteraciones diagenéticas
Entre los restos determinados o mayores de 3 cm se han registrado dos tipos principales
de alteraciones postdeposicionales que se relacionan con procesos hídricos. Por un lado
las concreciones calcáreas, presentes según capas sobre el 74,3 y el 84,2% de los restos,
con un grado de afectación más intenso en la capa 7 que en la 6. Otro proceso diagenético observado es la disolución que ha modificado la superficie de los huesos; en la capa 6
afecta al 17,2% de los restos, con menor incidencia en la capa 7 (5,4%).
Valoración y Conclusiones
El primer elemento a considerar es el volumen y la densidad de restos óseos recuperados
en las dos capas estudiadas (Eixea et al., en prensa c), mucho mayor que el determinado
en niveles sincrónicos (MIS 3) de yacimientos del Paleolítico medio regional como Cova
76
[page-n-88]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Beneito (Martínez Valle, 1996; Martínez Valle e Iturbe, 1994) o la parte superior de la secuencia de Cova Negra (III-II) (Villaverde et al., 1996; Martínez Valle, 1996, 2009). Pero
la mayor densidad de restos no implica necesariamente un modelo de ocupación distinto del señalado en estos otros yacimientos, consecuencia de la combinación de diversos
factores que no contradicen el posible carácter corto de las ocupaciones y su asociación a
un número reducido de ocupantes. Las limitaciones en el espacio protegido disponible,
el bajo ritmo de sedimentación y la reiteración de las visitas, vinculadas a episodios de
caza, pueden explicar esas variaciones sin necesidad de recurrir a modelos de ocupación
de larga duración o elevado número de individuos. Los hogares son simples y la zona de
mayor dispersión de restos no sobrepasa una superficie de unos 8-9 m2.
Al considerar la escasa insolación del abrigo, su exposición al viento y su posición
privilegiada para el control de espacios abruptos y abiertos, la asignación al asentamiento de una función de campamento de caza, con un intenso procesado y consumo de las
presas adquiridas, parece razonable.
En el Abrigo de la Quebrada, las faunas determinadas y su relación con aportes antrópicos (fracturas y marcas de corte) nos hablan de un modelo diversificado de adquisición de presas sobre los ungulados de talla media y grande, donde en general la cabra
y el caballo destacan sobre el ciervo. Las características del entorno del yacimiento, con
existencia de zonas de paisaje abrupto y también de áreas de llanura, hacen viable este
modelo. La representación de especies presente en los conjuntos de Abrigo de la Quebrada, Cova Beneito y Cova Negra, pertenecientes al MIS 3, se muestra bastante coincidente en relación a los valores de frecuencia, aunque se observan diferencias en cuanto
al origen de los aportes, perfiles esqueléticos y de edad (Martínez Valle, 1996, 2009; Martínez Valle e Iturbe, 1994).
En Cova Negra, como se ha comentado anteriormente, el caprino presente en la mayor parte de la secuencia es el tar, mientras que la cabra solo aparece a partir del MIS 3
(Martínez Valle, 1996, 2009). La responsabilidad de los aportes de cabra, tanto en Cova
Beneito como en Cova Negra (III-II), es mixto, de carnívoros y humanos, siendo los carnívoros los principales responsables. Las edades de muerte de los caprinos en Cova Beneito están dominadas por los animales subadultos y en Cova Negra por los jóvenes y viejos,
en cambio en Quebrada destacan los ejemplares adultos. En relación a la representación
anatómica, en ambos yacimientos destacan los restos craneales y extremidades, siendo
menos importantes los axiales y miembros; por su parte, en Quebrada están mucho más
equilibrados todos los elementos. El caballo y el ciervo se documentan a lo largo de toda
la secuencia de Cova Beneito y Cova Negra, aumentando sus efectivos durante las fases
en las que desciende la frecuencia de los caprinos. Los équidos de Cova Beneito son de
aporte antrópico, mientras que en Cova Negra (III-II) se alternan materiales antrópicos
77
[page-n-89]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
con otros de carnívoros e incluso mixtos, con presencia en los dos yacimientos de individuos jóvenes y adultos; en ambos casos destacan, al igual que en Quebrada, los elementos craneales. En Cova Beneito los aportes de ciervo son mayoritariamente antrópicos,
mientras que en Cova Negra (III-II) corresponden a carnívoros. En Cova Beneito destacan los elementos de las extremidades y del miembro posterior y en Cova Negra son más
importantes los restos craneales y extremidades; en los dos sitios aparecen individuos
jóvenes y adultos (Martínez Valle, 1996, 2009; Martínez Valle e Iturbe, 1994).
En el Abrigo de la Quebrada los datos relativos a las edades de muerte de las presas y
sus valores de representación anatómica muestran un patrón de transporte de carcasas
completas, con predominio de animales adultos en el caso de las tallas medias (cabras y
ciervos) y de selección de ciertas partes en las grandes (caballos).
La representación de otras especies de herbívoros en el Abrigo de la Quebrada (rinoceronte y jabalí) es mucho menor que la documentada en Cova Beneito y Cova Negra
(III-II), donde además de estas dos especies también aparecen el uro y el rebeco (este último solo en C. Beneito), aunque siempre con valores bajos. Se ha determinado un origen
antrópico para estas presas, excepto en el caso del rebeco en Cova Beneito y del rinoceronte en Cova Negra (carnívoros). Otra importante diferencia al comparar los datos de los
niveles de los tres yacimientos es la desigual representación de carnívoros. En Abrigo de la
Quebrada tan solo se ha documentado un resto de Canidae de pequeño tamaño (zorro),
mientras que en los otros dos sitios la presencia de carnívoros es más destacada, especialmente en Cova Negra con representación de varias especies correspondientes a tres
familias (Canidae, Felidae y Ursidae). Estos datos son consecuentes con las alteraciones
de denticiones de carnívoros localizadas sobre los restos de ungulados de estos yacimientos (Martínez Valle, 1996, 2009; Martínez Valle e Iturbe, 1994). En relación a los conjuntos
estudiados del Abrigo de la Quebrada (nivel IV) hay que señalar, por el momento, el nulo
papel ejercido en su acumulación y alteración por predadores no humanos.
La presencia de pequeñas presas y su importancia en relación con el resto de especies
identificadas muestra valores dispares entre yacimientos. Tanto en Cova Beneito como
en Cova Negra los lagomorfos (mayoritariamente conejos) destacan sobre los ungulados
y carnívoros, mientras que en el Abrigo de la Quebrada el número de restos es menos importante en comparación con el de los principales ungulados. Los aportes de lagomorfos
de Cova Negra y Cova Beneito son consecuencia principalmente de la intervención de
rapaces nocturnas (impactos de pico, digestiones y fracturas sobre la zona media de las
diáfisis), con escasa presencia, en ambos sitios, de aportes antrópicos (mordeduras e
incisiones) (Martínez Valle, 1996, 2009; Martínez Valle e Iturbe, 1994; Sanchis, 2000,
2012). Por el momento, se desconoce el origen de los agregados de lagomorfos del Abrigo
de la Quebrada. La caracterización de las acumulaciones de estas presas en yacimien-
78
[page-n-90]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
tos arqueológicos del Paleolítico medio es un tema muy debatido en la actualidad, ya
que la mayor parte de las muestras documentadas durante estas fases corresponden a la
alimentación de aves rapaces y carnívoros (Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002; Sanchis, 2012), mientras que la intervención de los grupos humanos parece más esporádica,
sobre todo si comparamos estos conjuntos con los presentes en el Paleolítico superior
regional, de origen mayoritariamente antrópico (Villaverde et al., 1996, 2012b; Aura et
al., 2002). El yacimiento de Cova del Bolomor ha aportado conjuntos de lagomorfos de
origen antrópico en varios de sus niveles (Sanchis y Fernández Peris, 2008; Blasco, 2011;
Sanchis, 2012; Blasco y Fernández Peris, 2012), aunque el estudio diacrónico de los lagomorfos de la secuencia completa del sector oeste de este yacimiento ha puesto de manifiesto la intervención de distintos predadores, humanos en unos casos, aves rapaces y
pequeños mamíferos carnívoros en otros (Sanchis, 2012).
Respecto a los restos de tortuga, en Quebrada se ha identificado una plaqueta con
marcas de corte que señala la posibilidad de que estos reptiles hayan sido también procesados y consumidos por los neandertales, tal y como se ha evidenciado en sitios próximos
del Paleolítico medio aunque en fases más antiguas (Blasco, 2008; Morales y Sanchis,
2009). Los conjuntos de tortuga de otros yacimientos musterienses de la zona valenciana
como Cova Negra (Pérez Ripoll, 1977) todavía no han sido estudiados tafonómicamente,
por lo que se desconoce por el momento el origen de dichos aportes. Sobre los restos
del Abric Pastor se llevó a cabo una primera aproximación, en la cual se determinó la
aparición de marcas de carnicería y termoalteraciones, aunque sería necesario ampliar y
concluir dicho trabajo (Galván et al., 2007-2008; Morales y Sanchis, 2009).
La frecuentación y actividades desarrolladas por los grupos humanos en el Abrigo de
la Quebrada, además del procesado de carcasas, pueden ser responsables de la fragmentación de los restos, por ejemplo a través del pisoteo y de la acción del fuego (hogares). La incidencia de la fragmentación se ve acentuada por el ritmo lento de sedimentación y por los
modelos de ocupación del abrigo (palimpsestos de múltiples eventos). Los procesos diagenéticos determinados sobre los restos han influido también en su deficiente conservación.
Los resultados obtenidos en la síntesis que aquí se presenta son preliminares ya que
corresponden únicamente a dos capas del nivel IV. Los materiales del resto de capas y
niveles del yacimiento se encuentran actualmente en fase de estudio, lo que nos permitirá obtener información diacrónica a través de la comparación de estos resultados con
los que pueden ofrecer los conjuntos de los niveles inferiores que parecen mostrar un
modelo diferente de ocupación del abrigo (Eixea et al., en prensa a y c).
Del mismo modo, la publicación de los estudios arqueozoológicos de los importantes
yacimientos musterienses de Alcoi (El Salt y Abric Pastor), actualmente en estudio (Morales et al., comunicación personal), aportarán nuevos elementos de comparación.
79
[page-n-91]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Agradecimientos
Este trabajo se enmarca en el Proyecto HAR2011-24878 Paleolítico medio final y Paleolítico
superior inicial en la región mediterránea ibérica (Valencia y Murcia).
Bibliografía
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002): Big game
and small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal of
Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-267.
Azorit, C., Analla, M., Carrasco, R., Calvo, J. A., Muñoz, J. (2002): Teeth eruption pattern in red
deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain. Anales de Biología 24, 107-114.
Badal, E., Villaverde, V., Zilhão, J. (2012): Middle Palaeolithic Wood Charcoal from three sites
in South and West Iberia: Biogeographic Implications. En E. Badal, Y. Carrión y M. Ntinou (coords.), Wood and Charcoal. Evidence for human and natural History. Saguntum
PLAV (Extra 13), 13-24.
Blasco, R. (2008): Human consumption of tortoises at Level IV of Bolomor Cave (Valencia,
Spain). Journal of Archaeological Science 35, 2839-2848.
Blasco, R. (2011): La amplitud de la dieta cárnica en el Pleistoceno medio peninsular: una
aproximación a partir de la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia) y del
subnivel TD10-1 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). Tesis doctoral inédita, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16- 31.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J. (2011): Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas en el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Valencia). Trabajos de Prehistoria 68 (1), 65-78.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Bergadà, M. (en prensa a): El
nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis microespacial y valoración del
uso del espacio en los yacimientos del Paleolítico medio valenciano. Mainake XXXIII.
Eixea, A., Roldán, C., Villaverde, V., Zilhão, J. (en prensa b): Caracterización y áreas de captación del sílex en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada. Primeros resultados
y valoración en el marco regional del Mediterráneo ibérico central. En A. Tarriño, X.
Mangado, X. Terradas y A. Morgado (eds.), Sílex, trazadores litológicos de larga distancia
durante la Prehistoria de la Península Ibérica.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Berguedà, M., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Martínez, J.
A. (en prensa c): Variation in the use of space through time at Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Valencia): the case of middle paleolithic levels IV and VII. En Debating spatial archaeology: International workshop on landscape and spatial analysis in archaeology (June 2012). Santander.
80
[page-n-92]
Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Fernández Peris, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del Pleistoceno medio en el ámbito del Mediterráneo peninsular. Serie de Trabajos Varios del SIP 108, Valencia.
Galván, B., Hernández, C. M., Francisco, M. I. (2007–2008): Elementos líticos apuntados en
el Musteriense alcoyano. El Abric del Pastor (Alicante). Homenaje a Ignacio Barandiarán
Maestu. Veleia 24–25, 367–383.
Hervet, S. (2000): Tortues du Quaternaire de France: critères de détermination, répartitions
chronologique et géographique. Mésogée 58, 3–47.
Hillson, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge University Press.
Mariezkurrena, K. (1983): Contribución al conocimiento del desarrollo de la dentición y el
esqueleto post-craneal de Cervus elaphus. Munibe 35, 149-202.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos
económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral inédita,
Universitat de València.
Martínez Valle, R. (2001): Cazadores de pequeñas presas. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat
de València, 129-130.
Martínez Valle, R. (2009): Restos óseos de macromamíferos y aves. En V. Villaverde (coord.),
Los primeros pobladores de La Costera: los neandertales de la Cova Negra de Xàtiva. Historia de Xàtiva (vol. 1), Prehistoria, Arqueología y Antigüedad. Xàtiva, 59-83.
Morales, J. V., Sanchis, A. (2009): The quaternary fossil record of the genus Testudo in the
Iberian Peninsula. Archaeological implications and diacronic distribution in the western
Mediterranean. Journal of Archaeological Science 36, 1152-1162.
Pérez Ripoll, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra (Játiva,
Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
Pérez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la Capra pyrenaica
de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 83-127.
Rivals, F. (2004): Les petits bovidés (Caprini et Rupicaprini) pléistocènes dans le bassin méditerranéen et le Caucase. Étude paléontologique, biostratigraphique, archéozoologique et
paléoécologique. BAR International Series 1327, Oxford.
Rivals, F., Blasco, R. (2008): Presence of Hemitragus aff. cedrensis (Mammalia, Bovidae) in the
Iberian Peninsula: Biochronological and biogeographical implications of its discovery at
Bolomor cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 7 (6), 391-399.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo bubo y
Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización de registro faunístico arqueológico. Saguntum PLAV 32, 31-50.
81
[page-n-93]
ALFRED SANCHIS SERRA ET AL.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica.
Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos en
yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115, Valencia.
Sanchis, A., Fernández Peris, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la Cova
del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350 ka). Complutum
19 (1), 25-46.
Serrano, E., Gállego, L., Pérez. J. M. (2004): Ossification of the appendicular skeleton in the
spanish Ibex Capra pyrenaica Schinz 1838 (Artiodactyla: Bovidae), with regard to determination of age. Anatomia, Histologia, Embryologia 33, 33-37.
Silver, I. (1980): La determinación de la edad de los animales domésticos. En D. Brotwell y
E. Higgs (eds.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 289-308.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystalization and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological Science 22,
223-237.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21, 27-48.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the role
of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A
comparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En E. Carbonell y M. Vaquero
(eds.): The last Neandetals, the first anatomically modern humans: a tale about human
diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. Universitat Rovira
i Virgili, Tarragona, 267-288.
Villaverde, V., Eixea, A., Zilhão, J. (2008): Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la
Quebrada (Chelva, Valencia). Treballs d’Arqueologia 14, 214-229.
Villaverde, V., Eixea, A., Rios, J., Zilhão, J. (2012a): Importancia de la producción microlevallois
en los niveles II y III del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Zephyrus LXX, 13-32.
Villaverde, V., Roman, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M., Real, C. (2012b): The end of the Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. Quaternary International
272-273, 17-32.
82
[page-n-94]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la
Península Ibérica
Rafael Martínez Valle
El género Hemitragus comprende tres especies actuales: Hemitragus jemlahicus distribuida por el Himalaya, Hemitragus hylocrius que habita las montañas del SO de la India (figura 1), y Hemitragus jayakari acantonada en el SO de la Península Arábiga, y cuatro especies fósiles: Hemitragus orientalis (Crégut-Bonnoure y Spassov, 2002) y Hemitragus albus
(Crégut-Bonnoure, 1999) identificadas en yacimientos del Pleistoceno inferior; Hemitragus
bonali (Harlé y Stelin, 1914) es característica del Pleistoceno medio y Hemitragus cedrensis
(Crégut-Bonnoure, 1989) está presente en yacimientos de Pleistoceno medio final e inicio del
Pleistoceno superior. La presencia más antigua del género Hemitragus en la Península Ibérica
corresponde al Pleistoceno inferior de Venta Micena (Orce, Granada) donde se cita la especie
Hemitragus albus (Crégut-Bonnoure, 1999), y la más reciente al yacimiento de Cova Negra
(Xàtiva, Valencia) donde Hemitragus sp. aparece en toda su secuencia; en niveles del Pleistoceno superior, estadios isotópicos 5a, 4 y 3 (Martínez Valle, 1996, 2001b, 2009).
El Tar en las faunas europeas
El hallazgo de 11 restos pertenecientes al género Hemitragus en la Grotte de L´Église
(Cénac-et-Saint-Julien, Dordogne) el año 1913 supone la primera cita del tar en la fauna
europea y da lugar a la creación de una nueva especie fósil: Hemitragus bonali (Harlé y
Stelin, 1914). En las mismas fechas Freudenberg halla nuevos restos de este género en el
yacimiento de Hundshein que fueron atribuidos a Capra (Hemitragus) sthelini (Freudenberg, 1914). Con posterioridad se suceden los hallazgos en numerosos yacimientos
pleistocenos; en Europa oriental, en Csarnota y Villány, Hungría (Schaub, 1938; Kretzoi,
1956) donde se clasifican como Hemitragus cf. bonali, y en la Provenza en la Grotte des
Cèdres y en la Grotte de l´Adaoust (Charles, 1952, 1957).
En 1963 se descubre el yacimiento de la Gotte de L´Escale (Saint-Esteve-Janson, Bouches du Rhône) y en un primer estudio de su fauna Bonifay atribuye los numerosos res-
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 83-94.
[page-n-95]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Figura 1. Hembra y cría de Tar del
Nilgiri (Hemitragus hylocrius).
tos de caprinos a la especie Capra ibex. Años después, tras el hallazgo en el yacimiento
de un cráneo en óptimo estado de conservación, en el que se aprecian claramente los
caracteres propios del género Hemitragus, la autora revisa todos los restos de caprinos
del yacimiento y los incluye en el género Hemitragus, pero los considera como pertenecientes a una especie diferente de los tares actuales (Hemitragus jemlaicus) y los incluye
en la especie bonali, basándose en la diferencia de talla, mayor en el tar fósil, así como
en un dimorfismo sexual más pronunciado, patente en la talla superior y en un mayor
desarrollo de las clavijas córneas en los machos de la especie fósil.
Con posterioridad el tar se cita en numerosos yacimientos del Pleistoceno medio: en
Hundsheim, Austria (Daxner, 1968), nuevamente en la Grotte de l´Église, Dordogne (Laville et al., 1972), en Cimay (Bonifay, 1974-75), en L´Abri Vaufrey (Delpeche et al., 1983), en
Aldène, Bouches du Rhône (Bonifay, 1989), en la Caune de L´Arago (Crégut-Bonnoure,
1979; Rivals, 2004) y en Saint Marcel d´Ardèche con un tamaño muy pequeño, en lo que
Crégut-Bonnoure considera el final del linaje Bonali (Crégut-Bonnoure et al., 2010). Una
reciente síntesis sobre los Caprinae del Pleistoceno medio y superior de Europa recoge 27
yacimientos en los que Hemitragus bonali está presente (Crégut-Bonnoure, 2005).
Las nuevas excavaciones en la Grotte de Cèdres permiten la recuperación de 220
restos de Hemitragus que por sus características morfológicas y métricas son atribuidos a una nueva especie: Hemitragus cedrensis (Crégut-Bonnoure, 1989, 1995), de talla
inferior a Hemitragus bonali. Con posterioridad cedrensis se cita en otros cinco yacimientos del SE de Francia (Crégut-Bonnoure, 2005): Cimay (Crégut-Bonnoure, 1989),
Rigabe (Crégut-Bonnoure, 1989), Saint-Marcel d´Ardèche (Crégut-Bonnoure, 1989), en
las capas superiores de la Caune de l´Arago, en momentos finales del Pleistoceno medio
(Rivals, 2004), y ya en el Eemiense en el yacimiento de la Bau de l´Aubesier (Fernández,
2001) con denticiones que presentan rasgos de bonali y de cedrensis (Crégut-Bonnoure
et al., 2010).
84
[page-n-96]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
El Tar en la Península Ibérica
La primera cita del género Hemitragus en la Península Ibérica corresponde a dos restos
hallados en el Cau d´En Borras (Oropesa) (Carbonell et al., 1979): un fragmento distal
de tibia y un fragmento proximal de radio atribuidos a la especie H. bonali. Estos restos
forman parte de un conjunto óseo en el que están presentes, además, Hystrix y un pequeño úrsido que podría estar en la línea de Plionarctos, una fauna que parece encuadrar
el yacimiento en un momento avanzado del Pleistoceno medio, aunque la información
disponible es escasa.
Con posterioridad a esta primera referencia, el género Hemitragus se identifica en
yacimientos del Pleistoceno inferior, como Venta Micena (Moyà Solà et al., 1981), Cueva
Victoria (Carbonell et al., 1981), Barranco León y Fuente Nueva (Martínez-Navarro et
al., 2003), y del Pleistoceno medio, como Atapuerca (van der Made et al., 2003) y Cova
del Bolomor (Fernández Peris et al., 1994, Fernández Peris et al., 1999; Martínez Valle,
2001a) aunque algunas de estas referencias, especialmente las más antiguas, han generado una cierta controversia.
En Cueva Victoria se cita la presencia de cf. Hemitragus sp. (Carbonell et al., 1981),
concretamente dos M3 superiores con los rasgos considerados propios del género, como
el escaso desarrollo del ala mestastilar. La asociación faunística sitúa el yacimiento en el
Pleistoceno inferior (interglaciar Günz-Mindel). Posteriormente se rectificara esta adscripción y se citará como único caprino Capra alba (Gibert et al., 1988-89) o Capra sp.
(Gibert et al., 1989). En la revisión de los pequeños Bovidae del yacimiento realizada por
Crégut y van der Made (1999) identifican restos de Hemitragus bonali y de Ovis sp. lo que
sirve para proponer para el yacimiento una cronología del Pleistoceno medio, en abierta
contradicción con la propuesta del equipo de trabajo del yacimiento (Gibert et al., 2005).
En Venta Micena los primeros estudios faunísticos mencionan cf. Hemitragus sp.
(Moyà Solà et al., 1981) y en posteriores trabajos se define la especie Capra alba (Moyà
Solà, 1987), cuyos restos en una revisión posterior son atribuidos a Hemitragus albus
(Crégut-Bonnoure, 1999), una especie emparentada con Hemitragus orientalis del Plioceno y Pleistoceno inferior, identificado en Csarnota y Villány, Hungría, y en Slivnitsa,
Bulgaria (Crégut-Bonnoure y Spassov, 2002). También se ha citado Hemitragus cf. albus
en los yacimientos de Barranco León 5 y Fuente Nueva 3 (Martínez-Navarro et al., 2010).
Estos cambios en cuanto a la clasificación de los restos y su adscripción a los géneros Capra o Hemitragus son consecuencia de la semejanza entre ambas especies y de la
dificultad de identificarlas cuando nos encontramos con colecciones de escasos restos y
ausencia de cráneos o porciones craneales en buen estado, y también del valor diagnóstico que se ha otorgado a la morfología de los M3 superiores, en concreto a la ausencia
85
[page-n-97]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
de ala metastilar en el género Hemitragus y a su presencia en Capra, un rasgo cuyo valor
diagnóstico a tenor de recientes hallazgos debe cuestionarse.
La definición de la especie Capra baetica en el cercano yacimiento de Fonelas I, zona
MNQ18, (Arribas y Garrido, 2008) aporta nuevos argumentos. Capra baetica presenta
M3 superiores sin ala metastilar, al igual que ocurre en una parte de los molares de Capra
alba presente en otros yacimientos de inicios del Pleistoceno inferior como Quibas, Abanilla, Murcia, (Montoya et al., 1999, 2001; Carlos et al., 2007; van der Made et al., 2008).
Este y otros rasgos morfológicos vienen a indicar que muy probablemente Capra baetica
es el ancestro de Capra alba (Arribas y Garrido, 2008).
La revisión anunciada de los Caprini de los yacimientos de la cuenca de Guadix-Baza
(Martínez-Navarro et al., en prep.) permitirá concretar si los restos de Hemitragus albus
mantienen esta atribución o si por el contrario pertenecen a la especie Capra alba (Moyà
Solà, 1987) y clarificar la presencia del género Hemitragus en el Cuaternario inicial ibérico.
Durante el Pleistoceno medio Hemitragus bonali está presente en Atapuerca, niveles
TG11, TG10D y TD10 (van der Made et al., 2003), en Galeria Pesada, Almonda, Portugal
(Crégut-Bonnoure y Brugal, en prensa) y en la Cova del Bolomor, a todo lo largo de su
secuencia (Fernández Peris et al., 1999; Martínez Valle, 2001a) y en donde en sus niveles
superiores se cita Hemitragus aff. cedrensis (Rivals y Blasco, 2008).
El Tar de Cova Negra
Desde su descubrimiento como yacimiento arqueológico a finales del siglo XIX (Vilanova, 1872), la Cova Negra ha sido el yacimiento más representativo del Paleolítico medio
de las tierras valencianas (Villaverde, 1984, 2001, 2009; Fernández Peris y Villaverde,
2001). El yacimiento se localiza en la margen izquierda del río Albaida, a 100 m de altura
snm, en el denominado Estret de les Aigües, un desfiladero entre la Vall d´Albaida y los
llanos aluviales del río Xúquer. Se trata de un amplio abrigo de 18 x 25 m y alta bóveda
colmatado de sedimentos en buena parte de su capacidad (figura 2).
Las primeras referencias al yacimiento proceden de Juan Vilanova y Piera (1872: 482).
En una visita al yacimiento, Vilanova, afirma haber recogido instrumentos de “pedernal”
y algunos restos óseos: “casi ningún resto de ciervo, varios dientes de caballo primitivo
de la variedad pliscidens”. Las primeras campañas de excavación tienen lugar entre los
años 1928 y 1933 bajo la dirección del padre Gonzalo Viñes, que excava en la denominada
rampa de acceso (Viñes, 1928, 1942). Tras la primera campaña da cuenta de una primera
clasificación de la fauna de los niveles inferiores, al parecer debida a Hugo Obermaier, en
la que cita: caballo, ciervo, rinoceronte y elefante (Viñes, 1928). Años después José Royo
Gómez (1942) estudia los materiales recuperados por Viñes en las campañas de los años
86
[page-n-98]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Figura 2. Cova Negra (Xàtiva, Valencia).
1928-33 e identifica las siguientes especies: Elephas iolensis, Rhinoceros mercki, Equus
sp., Cervus elaphus, Capra sp., Ovis aries (¿), Bos sp., Sus scropha, Felis pardus, Canis
sp., Lepus sp., Microtus aff. arvalis meridionalis. Un listado del que nos interesa destacar
la identificación de restos de dos pequeños Bovidae: Capra sp. y Ovis sp., que en nuestra
opinión está reflejando la existencia de los dos géneros de caprinos en el yacimiento: la
cabra montés (Capra sp.) y el tar (Hemitragus sp.).
En los años cincuenta del siglo XX, el SIP retoma los trabajos de excavación bajo la
dirección de Francisco Jordá. Durante las campañas de los años 1950, 1951, 1953 y 1956 se
interviene en los sectores B, C, D, E, J1, J2 G y H, donde se excava una extensión aproximada
de 125 m2. En los sectores B y C se alcanzan las cotas más profundas: 4,55 en el B y 4,15 en
el C. Estas campañas proporcionan un importante volumen de restos faunísticos que son
estudiados años después por Manuel Pérez Ripoll (1977), un trabajo que supone un avance
muy considerable en el conocimiento de aspectos fundamentales del yacimiento, tanto
de su cronología como de los modelos de explotación de la fauna por parte de los grupos
humanos durante el Musteriense. Pérez Ripoll (1977) identifica más de 10 000 restos de
vertebrados, de los que un 11,56% corresponden a macromamíferos, un 62,48% a pequeños mamíferos, fundamentalmente lagomorfos, un 2,99% a quelonios y un 22,95% a aves.
Entre los de macromamíferos identifica 260 restos de Capra pyrenaica distribuidos por
todos los sectores y en todas las capas, aunque su mayor frecuencia se alcanza en las capas
superiores. Una concentración que se hace muy patente en los sectores B y C, aquellos en
los que se excava una secuencia más amplia y en los que el 87% y el 70% respectivamente
de los restos de Capra se concentran en la mitad superior de la secuencia.
El año 1982 el SIP en colaboración con la Universitat de València reinicia los trabajos
bajo la dirección de Valentín Villaverde con el objetivo de definir la secuencia estratigráfica y avanzar en el conocimiento del modelo de ocupación del yacimiento, con especial
atención a los aspectos espaciales y económicos (Villaverde, 2001, Villaverde et al., 2009).
Las excavaciones realizadas entre los años 1985 y 1990 proporcionan abundantes restos
de fauna, especialmente en el denominado sector oeste (Martínez Valle, 1995, 1996, 2001,
87
[page-n-99]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Figura 3. Cova Negra, sector oeste.
Estratos II-IVa.
2009) (figura 3) donde identificamos 167 restos pertenecientes al género Hemitragus,
cuatro a Capra pyrenaica y 177 de Caprinae indeterminados (figura 4; cuadro 1).
El tar está presente a partir del estrato IX, si bien es especialmente abundante en los
estratos superiores, donde su importancia respecto a los demás ungulados oscila entre un
9% en el estrato VI y el 84% en el II. Un predominio que viene a coincidir con lo observado en los materiales de los años cincuenta, entre los que los caprinos también son más
abundantes en las capas superiores. En trabajos anteriores dimos cuenta de una primera
descripción de los restos y de los rasgos morfológicos que permiten su atribución al género
Hemitragus (Martínez Valle, 1996, 2001, 2009). Desde criterios métricos los ejemplares de
los niveles superiores de Cova Negra coinciden con Hemitragus cedrensis, si bien presentan rasgos morfológicos intermedios entre bonali y cedrensis (figura 5). Esta dualidad ha
sido observada en los escasos restos de los niveles superiores de Bolomor (Rivals y Blasco,
2008) y también en los ejemplares de la Bau de l´Aubesier (Crégut-Bonnoure et al., 2010).
Para profundizar en la caracterización de la especie hemos iniciado una revisión de todos los restos de caprinos de C. Negra incluyendo los materiales de las campañas de 192833 y las de los años cincuenta; un conjunto de materiales que con la información secuencial
actual (Villaverde y Fumanal, 1990; Fernández Peris y Villaverde 2001; Fumanal y Villaverde, 2009; Villaverde et al., 2009) se adscribe a una cronología situada entre el OIS 5e y el 3.
Figura 4. Frecuencia relativa
de los principales ungulados
identificados en el sector oeste
de Cova Negra.
88
[page-n-100]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Taxones (NR)
IX
VIII
VII
VI
V
IV
IIIb
IIIa
II
2
2
6
28
74
8
57
1
1
2
2
2
24
58
13
70
5
12
36
12
8
10
1
Caprinae
7
13
4
2
2
Capra pyrenaica
Hemitragus sp.
1
Cervidae
1
1
Cervus elaphus
Capreolus c.
2
Dama sp.
6
8
11
2
1
2
Bovinae
5
4
8
6
1
1
23
12
38
37
2
9
1
2
1
2
1
1
Bos primigenius
1
Equus ferus
1
Equus sp.
Stephanorinus h.
Sus scrofa
Caninae
2
2
2
Canis lupus
1
8
Vulpes vulpes
5
3
6
1
Cuon alpinus
Lynx pardina
1
4
1
2
Panthera pardus
1
1
1
Felis silvestres
Hiaenidae
Ursus arctos
1
1
6
Ursus sp.
1
Castor fiber
2
Oryctolagus c.
83
2
58
75
Lepus sp.
41
368
337
94
151
97
539
547
136
330
1
Erinaceus e.
2
1
Total
90
2
61
123
Cuadro 1. Macromamíferos identificados (NR) en el sector oeste de Cova Negra. Campañas
1984-1990.
Conclusiones
Dos hipótesis son posibles: la llegada de Hemitragus cedrensis desde el SE de Francia
hasta el E de la Península Ibérica, como se plantea a partir de los restos del nivel superior
de la Cova del Bolomor (Rivals y Blasco, 2008), y su supervivencia durante el Pleistoceno
superior, o una evolución de bonali que daría lugar a un nuevo taxón de menor talla que
se extinguiría en los inicios el estadio isotópico 3.
89
[page-n-101]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Figura 5. Metacarpo derecho de Hemitragus sp.
(CN2-730). Cova Negra, Estrato II.
BIBLIOGRAFÍA
Arribas, A., Garrido, G. (2008): Los representantes más antiguos del género Capra (Bovidae, Artiodactyla, Mammalia) en el registro euroasíatico (Fonelas P-1, Cuenca de Guadix,
España). En A. Arribas (ed.), Vertebrados del Plioceno superior terminal en el suroeste de
Europa: Fonelas P-1 y el Proyecto Fonelas. Cuadernos del Museo Geominero 10, Instituto
Geológico y Minero de España, Madrid, 461-473.
Bonifay, M. F. (1975): Hemitragus bonali Harlé et Stehlin. Caprinae de la Grotte de L’Escale
(Saint-Estève-Janson, Bouches du Rhône). Quaternaria 18, 215-302.
Bonifay, M. F. (1989): Étude préliminaire de la grande faune de la grotte d’Aldène (Hérault,
France). Fouilles du Musée d’Anthropologie préhistorique de Monaco. Bulletin du Musée
d’Anthropologie Préhistorique de Monaco 32, 5-13.
Carbonell, E., Esteve, J., Gusi, F. (1979): Resultados preliminares de los trabajos efectuados en
el yacimiento del Pleistoceno Medio de Cau d’en Borràs (Oropesa, Castellón). Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de Castellón 6, 7-18.
Carbonell, E., Estévez, J., Moyà-Solà, S., Pons Moyá, J., Agustí, J., Villalta, F. (1981): Cueva Victoria (Murcia,
España): lugar de ocupación humana más antiguo de la Península Ibérica. Endins 8, 47-57.
Carlos Calero, J. A., Made van der, J., Mancheño, M. A., Montoya, P., Romero, G. (2007): Capra
alba Moyà-Solà 1987 del Pleistoceno Inferior de la Sierra de Quibas (Albanilla, Murcia,
España). Estudios geológicos 62, 571-578.
90
[page-n-102]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Charles, R. P. (1952): La Faune pléistocène du Vallon des Cèdres, massif de la Sainte-Baume
(Var). Bulletin de la Société Préhistorique Française 4 (7), 294-295
Charles, R. P. (1957): Morphologie dentaire du Thar et du Bouquetin, espèces actuelles et
fossiles. Mammalia XXI, 136-141.
Crégut-Bonnoure, E. (1979): La faune de mammifères du Pléistocène moyen de la Caune de
l’Arago á Tautavel, Pyrénées-Orientales. Travaux du Laboratoire de Paléontologie Humaine et de Préhistoire 3 (vol. 1), Marseille.
Crégut-Bonnoure, E. (1989): Un nouveau caprinae, Hemitragus cedrensis nov. sp. (Mammalia, Bovidae) des niveaux Pléistocènes Moyen de la grotte des Cèdres (Le Plan d’Aups,
Var). Intéret Biogéographique. Geobios 22 (5), 653-663.
Crégut-Bonnoure, E. (1995): Les grands mammifères. En A. Defleur y E. Crégut-Bonnoure
(dirs.), Le gisement Paléolithique moyen de la grotte des Cèdres (Var). Documents d’Archéologie Française 49, 54-142.
Crégut-Bonnoure, E. (1999): Les petits Bovidae de Venta Micena (Andalousie) et de Cueva Victoria
(Murcia). En J. Gibert, E. Sánchez, L. Gibert y E. Ribot (eds.), The Hominids and their Environment during the Lower and Middle Pleistocene of Eurasia. Proceedings of the International
Conference of Human Paleontology, Orce, 191-228.
Crégut-Bonnoure, E., Spassov, N. (2002): Hemitragus orientalis nov. sp. (Mammalia, Bovidae,
Caprinae), un nouveau taxon d’Europe orientale. Revue de Paléobiologie 21 (2), 553-573.
Crégut-Bonnoure, E. (2005): Nouvelles données paléogéographiques et chronologiques sur
les Caprinae (Mammalia, Bovidae) du Pléistocène moyen et supérieur d’Europe. Munibe
57, Homenaje a Jesús Altuna, 205-219.
Crégut-Bonnoure, E., Boulbes N., Daujeard, C., Fernandez, F., Valensi, P. (2010): Nouvelles
données sur la grande faune de l´Éemien dans le sud-est de la France. Quaternaire 21 (3),
227-248.
Crégut-Bonnoure, E., Brugal, J. Ph. (en prensa). Les Caprinae de Galeria Pesada (Extremadure, Portugal).
Daxner, G. (1968): Die Wildziegen (Bovidae, Mammalia) aus der Altquar- thören Karstspalte
von Hundsheim in Niederösterreich. Berichte der Deutschen Gesellschaft fur Geologische
Wissenchaften (13) 3, 305-334.
Delpeche, F., Prat, F., Rigaud, J. P. (1983): Restes de Thar (genre Hemitragus) à l´abri Vaufrey (Dordogne). En F. Poplin (ed.), La Faune et l´Homme préhistorique. Mémoires de la
Société préhistorique française 16, Paris, 25-28.
Fernandez, F. (2001): Etude paléontologique et archéozoologique des niveaux d’occupations
moustériens au Bau de l’Aube- sier (Monieux, Vaucluse): implications biochronologiques
et palethnologiques. Tesis doctoral inédita, Université Claude Bernard Lyon 1.
Fernández Peris, J., Guillem, P. M., Martínez Valle, R. (1994): Cova del Bolomor (Tavernes de
la Valldigna, Valencia). Primeros datos de una secuencia del Pleistoceno medio. Saguntum PLAV 27, 9-39.
91
[page-n-103]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
Fernández Peris, J., Guillem, P. M., Martínez Valle, R. (1997): Bolomor. Els primers habitants
de les terres valencianes. Diputació de València.
Fernández Peris, J., Guillem, P. M., Martínez Valle, R. (1999): Datos paleoclimáticos y culturales
de la Cova del Bolomor vinculados a la variación de la línea de costa. En Geomorfologia y
Quaternari litoral, Memorial María Pilar Fumanal. Universitat de València, 125-137
Fernández Peris, J., Villaverde, V.; (2001): El Paleolítico medio: el tiempo de los Neandertales. Periodización y características. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a
Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat
de València, 147-175.
Freudenberg, W. (1914): Die Saugetiere des alteren Quatars von Mitteleuropa. Geologische
und palæontologische Abhandlungen (N.F.) 12 (4/5), 1-219.
Fumanal, M. P., Villaverde, V. (2009): Las excavaciones en la Cova Negra en los años ochenta.
La estratigrafía y el marco cronológico. En V. Villaverde (coord.), Historia de Xàtiva. Prehistoria y Arqueología. Xàtiva, 26-47.
Gibert, J., Martínez, B., Caporicci, R., Jiménez, C., Ferrández, C., Ribot, F., Soria, I., Pérez
Cuadrado, L., Arribas, A., Canals, J. M., García Targa, J. M., Iglesias, A., Romero, R., (198889): Resumen de las investigaciones paleoantropológicas y arqueológicas de Orce (Granada) y Cueva Victoria (Cartagena). COLPA 42, 11-61.
Gibert, J., Caporicci, R., Jiménez, R. (1989): Tafononía y Paleoecologia del yacimiento de Venta
Micena. En J. Gibert, D. Campillo y E. García Olivares (eds.), Los restos humanos de Orce y
Cueva Victoria. Diputació de Barcelona, 34-56.
Gibert Clols, J., Gibert Beotas, L., Ferrández Canyadell, C., Robot, F., Iglesias, A., Gibert Beotas, P. (2005): Cueva Victoria: Geología, Paleontología, Restos Humanos y edades. Memorias de Arqueología 14, 37-62.
Harlé, E., Stehlin, H. G. (1914): Un Capridé quaternaire de la Dordogne, voisin de thar actual de
l´Himalaya. Bulletin de la Société Géologique de France, 4ém série (XIII), 422-431.
Kretzoi, M. (1956): Die altpleiztozänen Wirbelttierfaunen des Villányer Gebirges. Geologica
Hungarica 27, 297-395.
Laville, H., Prat, F., Thibault, Cl. (1972): Un gisement à faune du Pléistocène moyen: la grotte
de l’Église à Cénac-et-Saint-Julien (Dordogne). Quaternaria XVI, 71-119.
Made van der, J., Carlos, J. A., Mancheño, M. A. (2008): New material of the goat Capra? alba from
the Lower Pleistocene of Quibas (Spain); notes on sexual dimorphism, stratigraphic distribution and systematics. Bollettino della Società Paleontologica Italiana 47 (1), 13-23.
Made van der, J., Aguirre, E., Bastir, M., Fernández Jalvo, Y., Huguet, R., Laplana, C., Márquez,
B., Martínez, C., Martinón, M., Rosas, A., Rodríguez, J., Sánchez, A., Sarmiento, S., Bermúdez de Castro, J. M. (2003): El registro paleontológico y arqueológico de los yacimientos de la Trinchera del Ferrocarril en la Sierra de Atapuerca. Coloquios de Paleontología
(volumen especial 1), 345-372.
92
[page-n-104]
El género Hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Martínez-Navarro, B., Espigares, M. P., Ros-Montoya, S. (2003): Estudio preliminar de las
asociaciones de grandes mamíferos de Fuente Nueva-3 y Barranco León-5 (Orce, Granada, España). Informe de las campañas de 1999-2002. En I. Toro, J. Agustí y B. MartínezNavarro (eds.), Geología, Paleontología, Paleoecología y Arqueología de la Depresión
Guadix-Baza durante el Plio-Pleistoceno. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía,
115-136.
Martínez-Navarro, B., Palmqvist, P., Madurell-Malapeira, J., Ros-Montoya, S., Espigares, M.
P., Torregrosa, V., Pérez-Claros, J. A. (2010): La fauna de grandes mamíferos de Fuente
Nueva 3 y Barranco león 5: Estado de la cuestión. En I. Toro, B. Martínez-Navarro B y J.
Agustí (coord.), Ocupaciones humanas en el Pleistoceno inferior y medio de la cuenca de
Guadix-Baza. Arqueología monografías, Junta de Andalucía, Sevilla, 197-236.
Martínez-Navarro, B. (en prep.): Study of the Lower Pleistocene Caprini from Venta Micena,
Fuente Nueva-3 and Barranco León-5 (Orce, Spain).
Martínez Valle, R. (1995): Fauna cuaternaria del País Valenciano. Evolución de las comunidades de macromamíferos. En V. M. Rosselló, El Cuaternario del País Valenciano. Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Universitat de València, 235-244.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior del País Valenciano; aspectos económicos, huellas de manipulación y valoración medioambiental. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Martínez Valle, R. (2001a): Los grandes mamíferos pleistocenos. Una aproximación paleoambiental y bioestratigráfica. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio
del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, 45-56.
Martínez Valle, R. (2001b): Los últimos thares europeos. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat
de València, 113-114.
Martínez Valle, R. (2009): Restos óseos de macromamíferos y aves. En V. Villaverde (coord.),
Historia de Xàtiva. Prehistoria y Arqueologia. Exmo Ayuntamiento de Xàtiva, 47-72.
Moyà Solà, S., Agustí, J., Gibert, J., Pons Moyà, J. (1981): El yacimiento cuaternario de Venta
Micena (España) y su importancia dentro de las asociaciones faunísticas del Pleistoceno
inferior europeo. Paleontologia i Evolució 16, 39-35.
Moyà Solà, S. (1987): Los bóvidos (Artiodactyla, Mammalia) del yacimiento del Pleistoceno
inferior de Venta Micena (Orce, Granada, España). Paleontologia i Evolució (memòria
especial 1), 181-236.
Moyà Solà, S., Agustí, J., Marín M. (1987): Fuentenueva-1: nueva localidad con mamíferos del
Plioceno superior de Guadix-Baza (Granada, España). Paleontologia i Evolució, (memòria
especial 1), 87-93.
Montoya, P., Alberdi, M. T., Blázquez, A. M., Barbadillo, L. J., Fumanal, M. P., Made, van der
J., Marín, J. M., Molina, A., Morales, J., Murelaga, X., Peñalver, E., Robles, F., Ruiz Bustos,
93
[page-n-105]
RAFAEL MARTÍNEZ VALLE
A., Sánchez, A., Sanchiz, B., Soria, D., Szyndlar, Z. (1999): La fauna del Pleistoceno inferior de la Sierra de Quibas (Abanilla, Murcia). Estudios Geológicos 55, 107-206.
Montoya, P., Alberdi, M. T., Barbadillo, L. J., Made, van der J., Morales, J., Murelaga, X., Peñalver, E., Robles, F., Ruiz Bustos, A., Sánchez, A., Sanchiz, B., Soria, D., Szyndlar, Z. (2001):
Une faune très diversifée du Pléistocène inférieur de la sierra de Quibas (province de
Murcia, Espagne). Comptes Rendus de l’Académie des Sciences 332, 387-393.
Schaub, S. (1932): Die ruminantier des ungarischen Praeglaciaris. Eclogae Geologicae Helvetiae 25, 319-330.
Pérez Ripoll, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cava Negra (Játiva,
Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
Rivals, F. (2004): Les petits bovidés (Caprini et Rupicaprini) pléistocènes dans le bassin méditerranéen et le Caucase. Étude paléontologique, biostratigraphique, archéozoologique et
paléoécologique. BAR international series 1327, Oxford.
Rivals, F., Blasco, R. (2008): Presence of Hemitragus aff. cedrensis (Mammalia, Bovidae) in
the Iberian Peninsula: Biochronological and biogeographical implications of its discovery at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 7 (6), 391-399.
Royo, J. (1942): Relación detallada del material fósil de Còva Negra de Bellús. En Estudio sobre
las cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, València, 14-18.
Vilanova, J. (1872): Origen, naturaleza y antigüedad del hombre. Compañía de Impresores y
Libreros del Reino, Madrid.
Villaverde, V. (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la Región central del Mediterráneo Peninsular. Serie de Trabajos Varios del SIP 79, Valencia.
Villaverde, V. (2001): Cova Negra (Xàtiva, Valencia). En V. Villaverde (ed.), De Neandertales
a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de
València, 393-396.
Villaverde, V., Fumanal M. P. (1990): Relations entre le Paléolithique moyen et le Paléolithique supérieur dans le versan meditérranéen espagnol. Basses cronostratigrafiques et
industrielles. En C. Farizy y J. Combier, Paléolithique moyen recent et paléolithique supérieur ancien en Europe. Ruptures et transitions: examen critiques des documents archéologiques. Mémoires du Musée d’île de France 3, Nemours, 177-183.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Blasco, R. (2009): Análisis de la industria lítica y de la economía: aproximación al uso del espacio. En V. Villaverde (coord.), Historia de Xàtiva. Vol.
1. Prehistoria y Arqueología. Xàtiva, 130-172.
Viñes, G. (1928): La Cova Negra (Játiva). Archivo de Prehistoria Levantina 1, 11-14.
Viñes, G. (1942): Cova Negra de Bellús. l. Notas sobre las excavaciones practicadas. En Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 6, Valencia,
7-13.
94
[page-n-106]
Patrones de procesado y consumo antrópico
de la fauna magdaleniense de la Cova de les
Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
Cristina Real Margalef
La Cova de les Cendres es un yacimiento con características propias del Magdaleniense
mediterráneo peninsular, en el cual predominan dos especies de talla media (ciervo y/o
cabra) y una de talla pequeña (conejo). Esta diferencia de tamaño hace viable que la explotación de las presas por parte de los grupos humanos sea diferente. Por ello se plantea un
estudio de los patrones de procesado y consumo, con el objetivo de establecer tanto similitudes como diferencias en la actividad cinegética de estos grupos del Paleolítico superior.
Introducción
En la zona central del Mediterráneo ibérico se observa al final del Pleistoceno superior
una tendencia hacia la especialización en los patrones de caza sobre taxones de talla media, a la vez que una mayor diversidad en el consumo de especies de talla pequeña como
el conejo (Villaverde y Martínez Valle, 1995; Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002). El
cambio parece producirse a inicios del Paleolítico superior (MIS 2), aunque se intensifica durante el Solutrense y en especial a lo largo del Magdaleniense y el Epipaleolítico
(Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Aura et al., 2002; Villaverde et al., 2010, 2012). La
caza de especies de talla media, como el ciervo y la cabra, cuya movilidad estacional es
reducida si la comparamos con los movimientos migratorios de otras especies, como el
reno, conlleva una mayor estabilidad de los grupos cazadores-recolectores (Pérez Ripoll
y Martínez Valle, 2001). Este hecho trae consigo la caza de especies de carácter estático
como el conejo, que aunque de reducido tamaño se trata de un recurso de fácil captura
y constante a lo largo del año, que actúa como complemento a los ungulados de talla
media en la dieta de los grupos humanos (Aura et al., 2002; Sanchis, 2012). El aprovechamiento de ungulados de talla media varía según el biotopo en el cual esté enmarcado
el yacimiento: en aquellos localizados en el interior y a media altura predomina la cabra
(Santa Maira, Tossal de la Roca); en cambio, en los cercanos a la costa los restos de cier-
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 95-108.
[page-n-107]
CRISTINA REAL MARGALEF
vo son más numerosos (Cova de les Cendres, Volcán del Faro, Cova del Blaus, Cova de
Matutano); y por último, un tercer grupo situado entre los dos biotopos anteriores, con
presencia más o menos equilibrada de ambos taxones (Cova de Parpalló) (Villaverde et
al., 2012). El todos los casos la presencia del conejo se documenta en grandes cantidades
y se establece como un elemento propio de los modelos económicos del Mediterráneo
peninsular (por ejemplo, Villaverde et al., 1998; Maroto et al., 1996), diferenciándose de
otras regiones del SO europeo.
Este modelo de explotación hace viable el planteamiento de una lógica y posible
diferenciación en las pautas de procesado y consumo de las presas en función de su
tamaño. Por ello, y tomando como punto central del trabajo uno de los yacimientos (la
Cova les Cendres, Teulada-Moraira, Alicante) que mejor ejemplifica las características
anteriormente mencionadas (Villaverde et al., 2012; Real, 2012), se plantea un estudio
de los patrones de procesado de ciervo, cabra y conejo, las tres especies más relevantes
en Cendres y en diversos yacimientos de la zona con ocupaciones magdalenienses (por
ejemplo, Davidson, 1989; Martínez Valle, 1996; Albiol et al., 1999; Olária, 1999; Aura et
al., 1992, 2001, 2009; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 1995).
Metodología
Los materiales estudiados proceden del Sector A de excavación de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira), adscritos al Magdaleniense superior (nivel XI), datado entre 13 350 ±
50 BP y el 13 120 ± 60 BP (entre 16 680 y 15 020 cal BP) (Villaverde et al., 2012). El estudio
se ha centrado por un lado sobre los restos óseos de Cervus elaphus y Capra pyrenaica.
Por otro, se han tenido en cuenta los lagomorfos (Oryctolagus cuniculus y Lepus sp.),
una muestra de los cuales ha sido analizada tafonómicamente, debido a su abundancia
y a la repetición de los patrones carniceros (Real, 2012).
Los restos se han separado por grupos anatómicos: craneal, axial (vértebras y costillas),
miembro anterior (de escápula a metacarpos), miembro posterior (de coxal a metatarsos)
y las extremidades (falanges y sesamoideos). En cuanto a su identificación taxonómica y
anatómica, se ha calculado el Número de Restos Determinados (NISP), el Número Mínimo de Individuos (NMI) y Número Mínimo de Elementos (NME) (Lyman, 1994, 2008).
Se han analizado las fracturas presentes en los huesos según diversos morfotipos
definidos a partir de su origen, morfología y localización (Villa y Mahieu, 1991; Real,
2012). Se han tenido en cuenta únicamente los huesos completos y los fragmentos cuya
fractura se ha podido determinar como arqueológica (sobre hueso fresco o seco). Además se han identificado los procesos activos de fractura: percusión, mordedura, flexión
o mordedura-flexión (Pérez Ripoll, 1992; Sanchis et al., 2011).
96
[page-n-108]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
En relación a la presencia de alteraciones sobre los huesos, únicamente se han documentado marcas de corte y dentales, cuyo origen es antrópico; mientras que no se han encontrado modificaciones causadas por otros depredadores. Todas ellas han sido identificadas mediante una lupa binocular (Leica M165C). El registro de cada alteración ha tenido
en cuenta su tipología, orientación, localización e intensidad, a partir de las definiciones
de estudios precedentes centrados en los restos de lagomorfos (Pérez Ripoll, 1992, 2005;
Sanchis, 2012; Sanchis et al., 2011) y de otros taxones (Binford, 1981; Shipman y Rose, 1984).
Las marcas de corte incluyen incisiones y raspados producidos por el uso de útiles líticos
durante el procesado carnicero de las carcasas. Las alteraciones provocadas por la acción
dental pueden ser consecuencia de la mordedura o mordisqueo de la superficie ósea durante el procesado y consumo. En el caso de los lagomorfos se han cuantificado y definido
las alteraciones presentes exclusivamente sobre una parte de la muestra (763 restos).
Por último se han anotado aquellas modificaciones generadas por la acción del fuego
(Nicholson, 1993; Lyman, 1994; Fernández-Jalvo y Perales, 1990; Stiner et al., 1995), según
niveles de coloración, entre el marrón-negro y el blanco, y su localización (externa, interna) y la cantidad de afectación sobre la superficie ósea (puntual, parcial o completa).
Resultados
Se han registrado un total de 10 247 restos óseos, el 56,30% de ellos corresponde a taxones
de talla media y el 43,71% restante a los de talla pequeña. Entre los primeros se han identificado taxonómica y anatómicamente 374 (8,35%), 266 asignados a Cervus elaphus y 108
a Capra pyrenaica, como consecuencia del alto grado de fragmentación de la muestra.
Por su parte, los restos de talla pequeña, relacionados con los dos géneros de lepóridos
(Oryctolagus y Lepus) que en la zona valenciana aparecen en asociación desde el Pleistoceno medio (Sanchis y Fernández Peris, 2011; Sanchis, 2012), comprenden un total de
5768, de los cuales se han identificado anatómicamente 1642 (28,5%). El número de lagomorfos supera con diferencia a los taxones de talla media, en especial si se comparan
los restos determinados. Esta proporción entre ambos grupos ya estaba documentada en
la Cova de les Cendres (Villaverde et al., 1997, 1999, 2010, 2012; Real, 2012), así como en
otros yacimientos del Paleolítico superior mediterráneo (por ejemplo, Aura et al., 1992,
2001, 2009, 2010; Martínez Valle, 1996; Olária, 1999; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 1995).
En la muestra estudiada, se han determinado al menos 31 individuos: 3 cabras y 3
ciervos, 24 conejos y 1 liebre (cuadro 1). Tanto en el caso de la cabra como en el del ciervo,
la estructura de edades se divide a partes iguales entre jóvenes, subadultos y adultos. La
mayoría de los conejos corresponden a individuos adultos, sólo dos son jóvenes. La única
liebre determinada es un ejemplar adulto.
97
[page-n-109]
CRISTINA REAL MARGALEF
NR
Cervus
elaphus
Capra
pyrenaica
Oryctolagus
cuniculus
Lepus
sp.
Talla
media
(indt.)
Lagomorfos
(indt.)
TOTAL
4105
4126
8231
NISP
266
108
1636
6
NMI
3
3
24
1
2016
31
Cuadro 1. Especies presentes en la muestra seleccionada del nivel XI según NR, NISP y NMI.
Representación anatómica
En las cuatro especies están presentes la mayor parte de los elementos anatómicos (figura 1). Sin embargo, se pueden realizar ciertas apreciaciones por grupos según el porcentaje de NISP. En el caso del ciervo destaca el miembro posterior y las extremidades;
en cambio en la cabra, a excepción de la zona craneal y las extremidades con menor
número de restos, los otros grupos, con cantidades superiores, muestran valores muy
similares. Por su parte, entre los lagomorfos destacan los miembros y las extremidades.
Sin embargo, si analizamos los datos teniendo en cuenta el NME por frecuencia teórica
se observan algunas diferencias. En el caso de la cabra el grupo con menor representación es el axial, seguido del craneal y las extremidades, siendo ambos miembros los
mejor documentados con una frecuencia del 33,33% en el húmero, tibia y calcáneo respectivamente. Por su parte, en el ciervo los elementos de la zona axial se reducen considerablemente, y destacan sobre todo los metacarpos (83,33%) y húmero y fémur con el
mismo porcentaje (50%). Entre los lagomorfos la corrección no es tan llamativa, ambos
miembros son los mejor representados, entre los que destaca la escápula (87,5%), radio
(56,25%) y calcáneo (50%).
Procesos de fractura
La mayor parte de los fragmentos de restos determinados presentan signos de fracturas arqueológicas, el 73,53% de los de talla media y el 86% de los de lagomorfos; de las
cuales la mayoría (el 76% y el 82% respectivamente) se han producido en fresco, lo que
proporciona una información valiosa, junto al resto de modificaciones presentes, para
determinar el origen del conjunto óseo, su agente acumulador, así como los patrones de
procesado y consumo. Entre los restos de talla media con fracturas en fresco y mixtas se
han identificado indicios de percusiones y mordeduras casi en el 30% (39 restos) (cuadro 2). Las muescas causadas por percusión se localizan sobre todo en los huesos del
miembro posterior y las extremidades. Destacan las falanges que, aunque son elementos
98
[page-n-110]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
100
90
80
70
60
ORYCT
50
CERVUS
CAPRA
40
30
20
10
0
CRA
MAX
MAN
V
V
V
V
COS
ESC
HUM
RAD
ULN
CAR
MTC
PEL
FEM
TIB
CER
LUM
TOR
CAU
AST
CAL
TAR
MTT
MET
FAL
I
FAL
II
FAL
III
Figura 1. Representación anatómica por taxones (%NISP).
de pequeño tamaño, proporcionan nutrientes y son sistemáticamente fracturadas longitudinalmente para acceder a la médula y a la grasa contenida en su interior (figura 2).
En el caso de la mordedura (cuadro 2), se ha registrado su posible presencia en cuatro
casos: dos fragmentos de costilla (uno de Capra pyrenaica y otro de Cervus elaphus), un fragmento distal de ulna y un fragmento de apófisis vertebral (Cervus elaphus). Todos ellos son
fragmentos de huesos planos o similares, de reducido espesor y mayor fragilidad; en los cuales
se observan fracturas por flexión, con una morfología irregular y múltiples astillamientos en
los bordes de fractura o peeling (White, 1992). Además también se han determinado pequeños desconchados a lo largo de alguno de los bordes fracturados producidos posiblemente a
partir de una mordedura continuada. Tanto en uno de los fragmentos de costilla como en el
de ulna se han identificado punciones realizadas por el contacto de las cúspides de los dientes,
asociadas a los bordes de fractura. Se trata de marcas dentales de profundidad leve, pues su
determinación sólo ha sido posible a partir del uso de la lupa binocular, y morfología circular.
En los últimos años, diversos estudios, tanto arqueológicos como experimentales,
han puesto de manifiesto la utilización de los dientes por los humanos durante los procesos de consumo de animales de talla media (Landt, 2004, 2007; Fernández-Jalvo y
Andrews, 2011; Saladié, 2009; Saladié et al., 2013). De este modo, y teniendo en cuenta
que se está trabajando en la identificación correcta de estas marcas con el objetivo de
averiguar su agente causal (humano u otros depredadores), podrían haberse producido
durante el consumo antrópico, ya que la morfología de dichos elementos posibilita una
fácil acción de mordedura-flexión, tanto en la costilla y la apófisis vertebral que se estre-
99
[page-n-111]
CRISTINA REAL MARGALEF
chan por los laterales, como el extremo distal de la diáfisis de la ulna, de características
similares a las de los huesos planos.
En lo que concierne a los restos de lagomorfo, las fracturas de origen antrópico se
han realizado tanto por mordedura (83,4%) como por flexión (16,6%). Las mordeduras
originan muescas que se localizan sobre todo en los huesos largos correspondientes al
estilópodo y el zeugópodo (44,35%), con la intención de acceder a la médula o consumir las partes articulares (Pérez Ripoll, 2005); aunque también están presentes en otros
huesos como la mandíbula (13,76%) o la escápula (12,11%). En cambio, las flexiones las
encontramos con mayores valores sobre los fragmentos de la zona axial, destacando sobre el resto de huesos las costillas, con un 65,98%.
Se observa una serie de morfotipos o patrones de fracturas en fresco que se repiten
constantemente entre las tres especies, dando como resultado morfologías que varían
según el elemento anatómico afectado. Los huesos largos son fracturados dando lugar
por un lado a cilindros o fragmentos de éstos, y por otro a partes articulares. Entre los
elementos fracturados de talla media, la longitud de dichos fragmentos es menor, así
como la posibilidad de encontrar cilindros cuya circunferencia se conserve completa
(3,1%), consecuencia del método de fractura (percusión) y la necesidad de romper la
diáfisis para extraer la médula. El ejemplo más llamativo es el de las falanges, como ya
se ha mencionado, pues encontramos el 60% de ellas fracturadas en fresco (40% en las
primeras, 16,36% en las segundas y 3,64% en las terceras), con evidencias de acciones
directas (18,18%) en las dos primeras, tanto en el ciervo como en la cabra. En cambio,
en los huesos de talla pequeña, aunque también son fracturados generando fragmentos
Mordedura
V
V
LUM
COS
ESC
HUM
RAD
ULN
MTC
FEM
TIB
MTT
FAL
I
FAL
II
Total
Percusión
Total
1
1
2
1
2
4
1
4
3
6
3
5
8
2
35
Cuadro 2. Marcas de acción directa sobre elementos de talla media.
100
1
1
2
1
2
4
1
3
6
3
5
8
2
39
[page-n-112]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
Figura 2. Falanges de ciervo y
cabra fracturadas para acceder
a la médula.
de diáfisis (61,8%), en el caso del húmero, fémur, tibia y metapodios los encontramos en
forma de cilindros (38,2%).
Marcas de corte
Los restos que presentan marcas de corte suponen un porcentaje elevado tanto en el
ciervo como en la cabra, con un 39,5% y un 35,5% respectivamente, y todavía mayor entre los restos de lagomorfos, con un 53,4%. Si analizamos de forma conjunta las 179 marcas registradas sobre elementos de talla media, se observa como las incisiones casi triplican a los raspados (130 incisiones y 49 raspados), centrándose sobre todo en las costillas
(22,31%), aunque también destacan en el húmero (16,15%), primera falange (11,54%) y
fémur (9,23%). Por su parte, los raspados son más numerosos en el húmero (20,41%),
fémur (18,37%) y costillas (16,33%). Sobre los huesos de talla pequeña, las incisiones
representan un 81,5% de las marcas líticas y los raspados el 18,5% restante. Las primeras
se localizan en especial sobre costillas (16,58%), tibia (16,08%) y húmero y radio (10,05%
cada uno); mientras que los raspados están presentes en la escápula (44%) y el húmero
(26%) en cantidades muy superiores al resto de elementos.
Por otra parte, sobre la superficie ósea de los huesos de lagomorfos se han identificado
marcas producidas por la acción dental, tanto punciones como arrastres, con un porcentaje
101
[page-n-113]
CRISTINA REAL MARGALEF
reducido (3,9%). Los grupos anatómicos con mayor presencia de este tipo de alteraciones
son el axial y el miembro posterior, con cantidades próximas (43,33% y 36,67% respectivamente); seguido, sobre todo en el caso de las punciones, por el miembro anterior (13,33%).
Los restos de talla media presentan marcas líticas transversales localizadas en zonas
cercanas a las articulaciones, como es el caso de la parte proximal de las costillas, falanges, del calcáneo o del húmero (figura 3). Normalmente son marcas cortas, profundas
y múltiples, resultado de una acción continua sobre un mismo punto con el objetivo
de proceder a la desarticulación de los miembros. Se han identificado también marcas
longitudinales, sobre todo raspados, en las diáfisis de los huesos largos (fémur, tibia,
metapodios, y en menor medida húmero y radio), así como en las costillas (figura 3). En
este caso son marcas de mayor longitud, simples y de incidencia leve o media, realizadas
durante la acción de descarnado de los huesos con mayor cantidad de carne o en el caso
de las costillas es posible que también durante la evisceración.
Figura 3. Marcas líticas (incisiones y
raspados) sobre huesos de talla media
(a: falange; b: tibia; c: fémur) y talla
pequeña (d: escápula; e: húmero).
102
[page-n-114]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
En los huesos de talla pequeña, las marcas transversales se localizan en las cinturas
(escápula y pelvis) y zonas articulares de los huesos largos como el húmero, radio, fémur
o tibia; incluso en algunas mandíbulas y extremidades (metapodios y falanges). Estas
marcas se interpretan como resultado de los procesos de desarticulación de los miembros, o de la extracción de la piel en las zonas marginales de las extremidades y mandíbula (Sanchis et al., 2011). Por otra parte las marcas longitudinales o long./oblicuas se
encuentran presentes en cantidades mayores sobre las diáfisis de los huesos largos (figura 3), identificadas como largas, múltiples y de intensidad media, originadas durante
los procesos de fileteado o de limpieza última de los huesos (la extracción del periostio).
Termoalteraciones
El 13,7% de los restos óseos determinados de talla media y el 11% de los de talla pequeña
presentan algún tipo de termoalteración. Predomina la coloración marrón-negra y negra, que afecta a la totalidad de la superficie ósea en un 80,4% de los restos de ciervo y
cabra y a un 77% de los de lagomorfos, tanto a la cara interna como a la externa del hueso.
La cantidad de elementos con indicios de calcinación es reducida, el 13,7% entre los de
talla media y casi el 12% entre los de talla pequeña. La incidencia de termoalteraciones
sobre los restos de la muestra es reducida, por lo que no parece ser resultado del uso del
fuego durante el procesado de los individuos cazados, ni en el consumo de su carne.
Discusión
La representación anatómica y las evidencias del proceso carnicero descritas (marcas
líticas y de fractura) dan a entender que las carcasas de los tres taxones eran transportadas completas al asentamiento, ya fuera por su tamaño como por la cercanía de las zonas
de captación. Este transporte completo significa que las presas pudieron ser procesadas en el propio lugar de residencia (Aura et al., 2002). En el caso de dicho procesado,
no se vislumbran diferencias en cuanto a las fases en relación a la talla del animal. Por
consiguiente, tanto para el ciervo y la cabra como para el conejo y la liebre, las pautas
parecen ser las mismas: extracción de la piel, desarticulación, descarnado y fracturación
de ciertos huesos largos con el fin de extraer la médula y consumo de partes articulares
en las pequeñas presas. Por último, se puede añadir también el fileteado de la carne para
su conservación y consumo diferido; fase presente al menos durante el procesado de los
lagomorfos (Pérez Ripoll, 2005), puesto que en los ejemplares de talla media aunque
es posible que se diera, no se puede asegurar que se realizara con la intención de un
consumo a medio-largo plazo. Sin embargo sí se puede incurrir en ciertas diferencias si
atendemos a los métodos empleados durante dichas fases. Por un lado, en el procesado
103
[page-n-115]
CRISTINA REAL MARGALEF
de las presas de talla media la utilización de útiles líticos es imprescindible, dada la mayor densidad ósea de sus elementos anatómicos y de las características morfológicas del
paquete cárnico y sus inserciones musculares. La percusión se establece como el método
empleado a la hora de fracturar los huesos y acceder a la grasa interna; y no únicamente
sobre los huesos con mayor contenido energético (huesos largos del estilópodo y el zigópodo), sino también sobre elementos de tamaño más reducido y menor cantidad de
nutrientes como son las falanges y los metapodios, los cuales son fracturados intencionalmente y de forma sistemática (Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Villaverde y Martínez Valle, 1995; Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002, 2009). Por otra parte, también
se debe tener en cuenta que la flexión o la mordedura/flexión es viable en algunos de sus
elementos (por ejemplo costillas, ulna), aquellos de menor espesor y cuya morfología
permite que una presión manual rompa su estructura ósea.
En el caso de los lagomorfos, la percusión cómo técnica de fractura parece menos viable y lógica (Pérez Ripoll, 2005; Sanchis et al., 2011), ya que el tamaño y densidad de los
huesos es menor y una acción de flexión, mordedura o una combinación de ambas es suficiente para acceder al contenido interno de las diáfisis (Sanchis et al., 2011). En cuanto a la
aparición de numerosas marcas de corte documentadas en la superficie de los huesos, son
consecuencia no tanto de la desarticulación, como sucede con los animales de talla media
y que en el caso del conejo y la liebre se puede realizar manualmente, sino más bien de la
extracción de la carne (Pérez Ripoll, 1993, 2001, 2004; Villaverde et al., 2010). Si se quiere
aprovechar un ejemplar de conejo tras su captura, se puede asar y consumir en el momento
sin necesidad de descarnarlo, únicamente los huesos serían mordidos o flexionados, por lo
que no aparecerían marcas líticas. Por lo tanto, es posible que la presencia de estas marcas
de corte sea consecuencia de un objetivo a medio-largo plazo, el de conservar la carne para
su posterior consumo en momentos más necesarios (Pérez Ripoll, 2005).
Por otra parte la incidencia de las alteraciones térmicas es reducida, este hecho es
posible que esté relacionado con el propio proceso de consumo y concretamente con la
preservación cárnica. Aunque en ciertas ocasiones la exposición al fuego de los huesos
favorece su fracturación posterior (Binford, 1981; Stiner, 1995), también reduce su aprovechamiento máximo, en especial en el caso de elementos de talla pequeña. Experimentalmente se ha comprobado que el aprovechamiento íntegro de la médula y la gelatina
se consigue mejor con el procesado de los huesos en fresco, puesto que el calor del fuego
consume la grasa interna de éste y reseca la médula (Pérez Ripoll, 2005), y no acceder a
la médula sería una forma de desaprovechar nutrientes y grasas.
En conclusión se puede señalar que la Cova de les Cendres muestra un conjunto óseo
consecuencia de una actividad económica que se repite en los yacimientos localizados
en el mediterráneo peninsular (Villaverde et al., 2012), dentro de un contexto regional.
104
[page-n-116]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
Este comportamiento se caracteriza por la caza de ungulados de talla media, especializada en
uno o dos taxones (ciervo y/o cabra) en función de la localización del yacimiento, y complementada con la captura de conejos y liebres, y en algún caso de aves. La actividad económica
está centrada en dos especies de talla media y otra de talla pequeña (aunque el espectro de
presas es mayor), cazadas en lugares cercanos como muestra la presencia de todos los grupos
anatómicos, pero cuyas características óseas conducen a un procesado diferente en cada caso.
Los ejemplares de talla media son aprovechados al máximo, consumiendo tanto sus aportes
cárnicos como los nutrientes y las grasas que ofrecen todos los huesos, incluso aquellos de
menor tamaño (falanges, carpos o tarsos). En cambio, los individuos de talla pequeña, como
muestran las evidencias de marcas líticas y las fracturas, son procesados con el objetivo de
preservar su carne, sin desperdiciar por supuesto pieles y grasas.
Los datos obtenidos en el presente trabajo discrepan ligeramente respecto a la información existente hasta el momento en la Cova de les Cendres donde el ciervo en general
predominaba sobre la cabra (Villaverde y Martínez Valle, 1995; Villaverde et al., 2012), ya
que los resultados de este estudio reflejan un porcentaje de NMI equivalente entre estos
dos taxones. Esta diferencia puede deberse a que la superficie correspondiente al Magdaleniense final todavía está en proceso de estudio, por lo que los datos relacionados con el
NMI pueden variar en un futuro, pudiendo ser esta igualdad fruto de una concentración
mayor de restos óseos de cabra localizada en un punto concreto de la superficie. Por lo
tanto, conforme avance la investigación se podrá confirmar si el patrón relacionado con
este yacimiento continúa siendo el mismo o si por el contrario varía.
Agradecimientos
El presente trabajo se adscribe al proyecto de investigación “El Paleolítico medio final y el Paleolítico superior en la región central mediterránea ibérica (Valencia y Murcia)” (HAR2011-24878),
y al programa de ayudas para la formación del personal investigador de carácter predoctoral, en
el marco del Subprograma “Atracció de Talent” de VLC-CAMPUS de la Universitat de València.
BIBLIOGRAFÍA
Albiol, A., Galobart, A., Martin, M., Menéndez, S. (1999): Estudio de la macrofauna del sector 2.
En C. Olária (ed.), Cova Matutano (Vilafamés, Plana Alta, Castellón). Un modelo ocupacional del magdaleniense superior-final en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies
de Prehistoria i Arqueologia Castellonenques 5, Castellón de la Plana, 297-307.
Aura, J. E., Pérez Ripoll, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la Región mediterránea de la
Península Ibérica (13 500-8500 BP): transformaciones industriales y económicas. Saguntum PLAV 25, 25-47.
105
[page-n-117]
CRISTINA REAL MARGALEF
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J. (2001): Sobre dunas, playas y calas. Los
pescadores prehistóricos de la Cueva de Nerja (Málaga) y su expresión arqueológica en el
tránsito Pleistoceno Holoceno. Archivo de Prehistoria Levantina XXIV, 9-39.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A. (2009): Economic transitions in Finis Terra: the western Mediterranean of Iberia; 15-7 ka bp. En Before
farming: the archaeology and anthropology of hunter-gatherers, article 4, 1-17.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez Ripoll, M., Morales, J. V., Avezuela, B., Tiffagom, M., Jardón, P. (2010): Treinta
años de investigación sobre el Paleolítico superior de Andalucía: la cueva de Nerja (Málaga, España).
En X. Mangado (ed.), El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI, Barcelona, 149-172.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002): Big Game
and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal of
Archaeological Metod and Theory 9 (3), 215-267.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, Orlando.
Davidson, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Serie de Trabajos Varios del SIP 85, Valencia.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (2011): When humans chew bones. Journal of Human Evolution 60, 117-123.
Fernández-Jalvo, Y., Perales, C. (1990): Análisis macroscópico de huesos quemados experimentalmente. En S. Fernández López (coord.), Comunicaciones de la reunión de Tafonomía y fosilización (Madrid, 20-22 de Septiembre de 1990). Universidad Complutense, Madrid, 105-114.
Landt, M. J. (2004): Investigations of human gnawing on small mammal bones among contemporary Bofi foragers of the Central African Republic. MA thesis, Washington State University.
Landt, M. J. (2007): Tooth marks and human consumption: ethnoarchaeological mastication
research among foragers of the Central African Republic. Journal Archaeological Science
34, 1629-1640.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge University Press.
Maroto, J., Soler, N., Fullola, J. M. (1996): Cultural Change between Middle and Upper Palaeolithic in Catalonia. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last neandertals, the first
anatomically modern humans: A tale about the diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 KA BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 219-250.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno Superior en el País Valenciano. Aspectos económicos,
huellas de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Nicholson, R.A. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and evaluation
of its utility in archaeology. Journal of Archaeological Science 20, 411-428.
Olária, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Castellón). Un modelo ocupacional del Magdaleniense superior-final en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria
i Arqueologia Castellonenques 5, Castellón de la Plana.
106
[page-n-118]
Procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres
Pérez Ripoll, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en
huesos prehistóricos del Mediterráneo espanyol. Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», Alicante.
Pérez Ripoll, M. (1993): Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos. En M. P. Fumanal
y J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre Cuaternario. Valencia, 227-231.
Pérez Ripoll, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de València, 119-124.
Pérez Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique
dans la région de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de la Cova de les
Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.), Petits animaux et sociétés humaines.
Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales
d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, 191-206.
Pérez Ripoll, M. (2005): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en huesos de conejo
procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Alicante). Munibe 57, 239-254.
Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (1995): Análisis arqueozoológico de los restos. En A.
Morales, E. Roselló, M. D. Garralda, M. García Carrillo, P. Uzquiano, P. Sevilla, J. A.
López, A. M. Arnanz, C. Cacho, M. Pérez Ripoll, M. P. Fumanal, R. Martínez Valle y A.
Sánchez Marco, El Tossal de la Roca (Vall d´Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno inicial. Recerques del
Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (2001): La caza, el aprovechamiento de las presas y el
comportamiento de les comunidades cazadoras prehistóricas. En V. Villaverde (ed.), De
Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas.
Universitat de València, 73-98.
Real, C. (2012): Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres. Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 99-120.
Saladié, P. (2009): Mossegades d’omnívors. Aproximació experimental i aplicació zooarqueològica als jaciments de la Sierra de Atapuerca. Tesis doctoral inédita, Universitat Rovira i
Virgili, Tarragona.
Saladié, P., Rodríguez-Hidalgo, A., Martín-Rodríguez, P., Carbonell, E. (2013): Range of bone
modifications by human chewing. Journal of Archaeological Science 40, 380-397.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica.
Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos en
yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115, Valencia.
Sanchis, A., Fernández Peris, J. (2011): Nuevos datos sobre la presencia de Lepus en el Pleistoceno medio
y superior del Mediterráneo ibérico: la Cova del Bolomor (Valencia). Saguntum PLAV 43, 9-20.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente experimental para el
107
[page-n-119]
CRISTINA REAL MARGALEF
estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Actas
del II Congreso Internacional de Arqueología experimental. Ronda, Málaga, 343-349.
Shipman, P., Rose, J. J. (1984): Cutmark mimics on modern and fossil bovid bones. Current
Anthropology 25 (1), 116-117.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystalization
and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological Science 22, 223-237.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human Evolution 21, 27-48.
Villaverde, V., Aura, J. E., Barton, M. (1998): The upper Paleolithic in Mediterranean Spain: a
review of current evidence. Journal of World Prehistory 2 (2), 121-198.
Villaverde, V., Martínez Valle, R. (1995): Características culturales y económicas del final del
Paleolítico superior en el Mediterráneo español. En V. Villaverde (ed.), Los últimos cazadores. Transformaciones culturales y económicas durante el Tradiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», Alicante, 79-118.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Badal, E., Guillem, P. M., García, R., Menargues, J. (1999):
El Paleolítico superior de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira, Alicante). Datos
proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B-17. Archivo de Prehistoria
Levantina XXIII, 9-65.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem, P. M., Badal, E., Zalbidea, L., García, R. (1997):
Els nivells magdalenienses de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira). Resultats del
sondeig del quadre A-17. Aguaits 13-14, 77-115.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem, P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the role
of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A
camparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En E. Carbonell y M. Vaquero
(eds.), The last Neandetals, the first anatomically modern humans: a tale about human
diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. Universitat Rovira
i Virgili, Tarragona, 267-288.
Villaverde, V., Roman, D., Martínez Valle, R., Badal, E., Bergadà, M., Guillem, P. M., Pérez
Ripoll, M., Tormo, C. (2010): El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y
perspectivas. En X. Mangado (ed.), El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo
XXI. Monografies SERP 8, Barcelona, 45-73.
Villaverde, V., Roman, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M., Real, C. (2012): The End of the Upper
Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. En L. G. Straus, T. Terberger y D. Leesch, INQUA Congress Magdalenian Settlement of Europe, Berna.
White, T. D. (1992): Prehistoric Cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346. Princeton University
Press.
108
[page-n-120]
Identificación de los elementos
tecnológicos del proceso de producción de
industria ósea en el registro faunístico.
Aplicación a la secuencia del Magdaleniense
superior de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante)
María Borao Álvarez
La tecnología ósea como área de estudio que reconstruye cadenas operativas de manufactura y uso de útiles sobre materias duras animales se encuentra íntimamente
ligada a la arqueozoología puesto que las materias primas que se emplean son de origen animal. El objetivo de este trabajo es identificar los elementos tecnológicos que
componen estas cadenas operativas de producción. Para ello vamos a llevar a cabo una
descripción de nuestra metodología de trabajo en cuanto a los conceptos, propiedades de las materias primas, e identificación anatómica y taxonómica. A continuación,
abordaremos la identificación de los diferentes estigmas que encontramos en el registro, las categorías de productos y finalmente la reconstrucción de los esquemas operativos de los útiles manufacturados sobre hueso y asta en el Magdaleniense superior de
la Cova de les Cendres.
INTRODUCCIÓN
La tecnología ósea se encarga del estudio de los procesos que tienen lugar desde que un
útil es concebido por el ser humano, pasando por la obtención de la materia prima, su
trabajo para fabricación del útil, su uso y reutilización, así como su desecho y los procesos postdeposicionales que le afectan hasta su recuperación (Tejero, 2005).
La arqueozoología y la tecnología ósea son dos especialidades arqueológicas que se encuentran ligadas debido a que el material que se estudia para la identificación de elementos
tecnológicos es el mismo, la fauna. Una vez estos elementos han sido recuperados, su identificación anatómica y taxonómica ayuda a reconstruir las cadenas operativas de producción de
útiles. Además, conocer las propiedades y características de las materias primas ayuda a explicar por qué se seleccionan unas u otras para la elaboración del equipamiento (Christensen,
1999, 2004; Tejero, 2009). Por estos motivos y otros que describiré a continuación, la labor de
los tecnólogos necesita de la arqueozoología.
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 109-132.
[page-n-121]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Las materias primas con la que se manufactura la industria ósea son el hueso, el asta,
el diente y la concha. Nosotros centramos nuestro estudio en el hueso y asta trabajado,
con el fin de entender cómo las sociedades humanas del Magdaleniense superior de la
Cova de les Cendres manufacturaban su equipamiento en hueso y asta.
TERMINOLOGÍA EMPLEADA
El dominio del vocabulario en una investigación es la clave de su éxito. En el caso de la tecnología ósea, como vía de investigación recientemente asentada, se ha creado un lenguaje
común y homogéneo con términos bien definidos.
Acotar los términos para definir un concepto y describir acciones y resultados de la actividad humana supone pues, ser más concisos en las descripciones, pudiéndonos explicar
mejor y por lo tanto poder dar a entender con exactitud lo que mentalmente concebimos.
Así pues, antes de comenzar a describir la metodología de trabajo, creo conveniente
la definición de los términos que voy a emplear. Esta terminología se basa en los trabajos
de Averbouh (2000), Provenzano (2004) y algunas ampliaciones que hace Goutas (2004)
y Tejero (2010) sobre las anteriores.
Conceptos pertenecientes a la cadena operativa de transformación
- Técnica: acción más elemental ejercida sobre la materia que se asocia a un gesto, un
modo de aplicar la fuerza y un útil con el que llevar a cabo la acción. Las técnicas pueden estar relacionadas con diferentes actividades: adquisición de materia prima, trabajo,
utilización y reutilización.
- Procedimiento: asociación de una o más técnicas ejecutadas sobre la materia para obtener un resultado, interviniendo en todas las fases de la cadena operativa. Se define por
las técnicas empleadas.
- Método: conjunto de operaciones llevadas a cabo según unos procedimientos definidos
por un conjunto de técnicas. El método es empleado para conseguir un objetivo concreto
sobre la materia.
- Operación: acciones llevadas a cabo para obtener un resultado. Estas pueden ser mayores como la explotación, el facetado y el acabado, o menores como la preparación del
bloque o la transformación del soporte.
- Fase: estados sucesivos de una secuencia operativa.
- Secuencia: conjunto de acciones ordenadas jerárquicamente.
- Trabajo: transformación intencional de una materia para obtener un producto. El concepto “talla” es su equivalente en industria lítica y que significa: acción de cortar una
materia para darle forma.
110
[page-n-122]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
- Cadena operativa: conjunto de procedimientos o fases y secuencias de transformación
que se suceden de manera ordenada para obtener un objeto acabado. Permite la organización del tiempo y del espacio.
- Esquema operativo de transformación: conjunto de cadenas operativas que se rigen
bajo un mismo principio técnico. Es decir, refleja la historia colectiva de un conjunto de
material en diferentes procesos de fabricación. Es utilizado en industria ósea pues no
requiere una reconstrucción física completa.
Averbouh (2000) define cinco tipos de esquemas:
1. Por facetado directo: consiste en modificar directamente el bloque mediante técnicas de facetado, para conseguir un objeto acabado.
2. Por la fracturación: obtención de lascas por fractura violenta de impacto.
3. Por troceado o segmentación: obtención de soportes o bloques secundarios dividiendo
la materia prima transversalmente al eje longitudinal de sus fibras.
4. Por bipartición: división longitudinal del bloque en partes iguales con el fin de
obtener dos soportes o más.
5. Por extracción: producción de soportes estandarizados penetrando en profundidad
en el bloque y seleccionando así la longitud, el espesor y el ancho que se desee, dando
como resultado una varilla. Existen tres procedimientos para la extracción de soportes:
doble ranurado, ranurado y hendido, y hendido.
Conceptos de reconstrucción de la Cadena Operativa
- Explotación, “Debitage” u obtención de soportes: acciones llevadas a cabo con el fin de
dividir un bloque de materia prima con el objetivo de producir un soporte.
- Confección: conjunto de técnicas empleadas para dar forma a un soporte convirtiéndolo en boceto u objeto acabado.
- Acabado: consiste en dar la forma final al objeto. Esta operación no es imprescindible
ya que es puramente estética.
A partir de las fases antes descritas se producen una serie de productos:
- Bloque: materia dura animal que constituye una parte anatómica completa del esqueleto de un animal y cuya finalidad es la de ser trabajado. Existen tres tipos de bloque:
- Bloque primario: lo constituye la parte anatómica completa.
- Bloque secundario: fragmento del primario que constituye por sí mismo un nuevo bloque.
- Bloque preparado o terciario: bloque al que se le han eliminado las partes que obstaculizan el trabajo y/o se ha trabajado la superficie para comenzar con la obtención del soporte.
- Soporte: elementos explotados de un bloque con el objetivo de ser trabajados y transformados en objetos acabados. Pueden estar en proceso de facetado inicial o ser tan solo
el desprendimiento de un golpe de explotación.
111
[page-n-123]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
- Esbozo: producto intermedio entre el soporte y el objeto acabado.
- Objeto acabado: objeto ya fabricado y listo para ser utilizado. Constituye el objetivo de
la cadena de transformación. Pueden ser sometidos a refacciones por fractura, etc.
- Resto de fabricación: fragmentos de materia prima desprendidos del bloque o del soporte en
la ejecución de técnicas de explotación o transformación. Su morfología y dimensiones son
muy variadas. Averbouh (2000) propone dividirlos según su métrica y medio de producción:
- Viruta: se obtienen mediante el desgaste de materia. Son de dimensiones muy reducidas.
- Fragmento: se desprenden del bloque en las fases de explotación y facetado. Sus
dimensiones son mayores ya que son espesos, algo largos y curvos.
- Trozo: se desprenden durante la explotación del bloque. Son de grandes dimensiones.
Conceptos de técnicas y procedimientos de transformación de la materia
Técnicas de fracturación
- “Éclatement” o Lascado: término que define la división de un bloque en partes mediante la aplicación de una fuerza. Se pueden emplear tres técnicas:
- Percusión directa: fragmenta de forma no controlada la materia golpeándola con un
percutor con el fin de obtener fragmentos.
- Percusión indirecta: fragmenta de forma controlada la materia a partir de un golpe
aplicado mediante un percutor sobre un elemento intermedio que hiende la materia
fracturándola longitudinalmente.
- Flexión: arranque de materia mediante la aplicación de fuerza de manera continuada hasta conseguir la fractura transversal de la misma.
- Levantamiento o desprendimiento de materia: término que define la obtención de lascas de un bloque mediante percusiones lanzadas, tres tipos:
- Percusión cortante directa: permite la extracción progresiva de esquirlas mediante
golpes directos de un percutor cortante sobre la materia.
- Percusión cortante indirecta: extracción progresiva de esquirlas mediante golpes transmitidos
por un percutor a un elemento intermedio con una parte activa cortante sobre la materia.
- Percusión directa difusa: permite obtener lascas de tamaños variables de forma no controlada mediante la percusión de la materia con un percutor sin fijar un punto de ataque.
- Talla con cuchillo: permite la eliminación de materia por presión ejercida sobre la materia con un útil con una parte activa cortante.
Técnicas de trabajo de superficies
- Raspado: técnica que permite la eliminación de partículas sobre la materia creando
unas estrías agrupadas en bandas, paralelas y longitudinales al eje.
112
[page-n-124]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
- Abrasión: técnica que permite la eliminación de finas partículas de materia mediante
la frotación de la materia contra un agente abrasivo de grano grueso. Las estrías que produce se caracterizan por ser rectas o circulares, organizadas en bandas planas y rugosas.
- Pulido: técnica similar a la abrasión, que elimina micropartículas de la materia mediante la frotación de un agente abrasivo de grano muy fino o incluso vegetal. Las estrías
que lo identifican son rectas o circulares organizadas en bandas planas y lisas.
Técnicas de trabajo en profundidad
- Incisión: supone la eliminación de partículas de materia para crear un surco mediante
un movimiento unidireccional con sección en U.
- Ranurado: eliminación de partículas de materia mediante un movimiento unidireccional sucesivo que crea un surco largo y profundo con estrías paralelas al eje longitudinal
y sección en forma de U.
- Aserrado: eliminación de materia mediante un movimiento de “va y ven” perpendicular
al eje longitudinal, produciendo un surco con sección en V y unos estigmas continuos
paralelos y perpendiculares al plano de serrado.
Procedimientos de trabajo de la materia en profundidad
- Doble ranurado: eliminación de partículas de materia, creando dos surcos profundos
y largos a través de un movimiento unidireccional repetido. Estos surcos pueden ser
paralelos o convergentes y cada uno se compone por un fondo y dos planos laterales que
presentan estigmas longitudinales paralelos. El objetivo es la obtención de una varilla.
- Segmentación por “Raclage” o Raspado en Diábolo: eliminación de materia transversalmente mediante el empleo de diferentes técnicas: Levantamiento de materia mediante una percusión cortante directa o indirecta unidireccional. Una vez fragilizada la superficie lo suficientemente, se emplea la flexión para dividir las dos partes.
- Fragmentación: separación de un bloque en varios fragmentos.
El estigma y sus tipos
- Estigma: impronta producida por un útil sobre una materia a través de un gesto. Este
puede estar producido durante la fabricación del útil o durante su utilización.
- Estría: estigma típico del trabajo de superficies que aparece organizado en bandas
de finas líneas paralelas que crean pequeños surcos. Su disposición es variable, recta
o circular.
- Plano de fractura: estigma producido al desprenderse parte de materia, dando lugar a
dos planos y una línea cuya orientación dependerá de la de las fibras óseas o bien, por la
presencia de una línea de preparación.
113
[page-n-125]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
- Negativo de levantamiento: estigma producido por técnicas de levantamiento de lascas
de un bloque. Se compone por una superficie cóncava encuadrada por las nervaduras.
Varían según presenten o no contra-bulbo.
- Surco: estigma formado por una línea profunda con un fondo, dos paredes y dos bordes. La morfología varía dependiendo de las técnicas utilizadas.
La reconstrucción del esquema operativo
El objetivo de la reconstrucción del esquema operativo es el de conocer las cadenas técnicas y económicas de transformación. En aquellas reconstrucciones donde no están
presentes todos los elementos para poder hacer un remontaje directo, tendremos que
valernos de aquellos elementos representados en el registro, por lo que será una reconstrucción mental. La reconstrucción mental implica identificar por deducción la lectura
tecnológica de las piezas. El remontaje se lleva a cabo a partir de los desechos de producción, soportes, esbozos y objetos acabados a través de tres pasos:
1. División del material por categorías de productos y materias primas.
2. Identificación teórica de producción correlativa.
3. Revisión del material arqueológico para tratar de reconocer la relación entre los
elementos teóricos (Averbouh, 2000).
COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES DE LAS MATERIAS PRIMAS
Conocer las propiedades de las diferentes materias duras animales nos permite comprender su elección para la manufactura de utensilios por parte del ser humano prehistórico.
Cada materia prima tiene unas características físicas y químicas propias. Estas características le confieren unas propiedades mecánicas que hacen que nos inclinemos por
elegir unas u otras.
El objetivo de este apartado es describir de forma somera cuáles son y tratar de dar un
razonamiento a las sistematizaciones, es decir, comprender porqué para la fabricación
de un útil determinado, casi siempre se emplea la misma materia prima.
Como hemos dicho, nos vamos a centrar en el estudio del hueso y del asta de ciervo
(Cervus elaphus) como materias primas utilizadas en la fabricación de los útiles.
Estructura y composición del hueso
El hueso se compone de cuatro tejidos: conectivo o periostio, el óseo, el cartílago y el
hematopoyético y adiposo o médula ósea. El tejido óseo es el que nos interesa, pues es
el empleado para la fabricación de útiles prehistóricos, además de ser el único que se
conserva y que puede ser transformado en útil.
114
[page-n-126]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
Podemos diferenciar varios tipos de hueso: huesos largos como los de las extremidades, fémures, tibias; huesos cortos como carpos o tarsos; huesos planos como las costillas,
escápulas, coxales o los del cráneo; y huesos irregulares como las vértebras (figura 1).
A simple vista, en un hueso largo entero se pueden observar dos partes claramente
diferenciadas, la diáfisis o caña del hueso, y las epífisis o extremidades del hueso donde se
encuentra la articulación. El espacio que hay entre la diáfisis y la epífisis es denominado
metáfisis. En cuanto a su estructura, el hueso consta de una parte compacta o cortical que
compone la parte exterior del hueso que se caracteriza por la dureza y homogeneidad de su
superficie y por constituir el 80% del esqueleto. En la parte interna se encuentra el hueso
trabecular o tejido esponjoso compuesto por pequeños alvéolos que forman una estructura cavernaria y que se sitúan en las extremidades de las diáfisis y en las epífisis. El interior
de la diáfisis lo compone el canal medular en el cual se encuentra la médula.
El hueso está compuesto por tres elementos, el inorgánico, el orgánico y el agua
(Campana, 1989). La materia inorgánica o mineral constituye el 65% del hueso. Está
formada por una sal cristalina de fosfato cálcico y carbonato cálcico llamada hidroxyapatita. Esta sustancia es la culpable de la mineralización de los huesos que se produce
al absorber los minerales de la sangre que se fijan entre las fibras de colágeno en forma
de micro-cristales de apatita. Este proceso le otorga al hueso su característica principal
(Christensen, 1999, 2004). La materia orgánica del hueso está constituida en su mayoría
por proteína fibrosa de colágeno dispuesta en forma de fibras alargadas paralelas entre
sí (Christensen, 1999). Otros componentes orgánicos son la proteína y la oseína, sobre
Figura 1. Tipos de huesos.
115
[page-n-127]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
los que se fijan las sales minerales aportadas por la sangre (la apatita antes nombrada
y otros como Ca, Na, K). Por último, las células óseas se encuentran en el interior de
las fibras de colágeno, en cavidades llamadas osteoplastos comunicadas por multitud
de espacios medulares muy finos y cuya disposición es paralela al eje longitudinal de la
diáfisis (Tejero, 2005).
Resumiendo, el hueso está compuesto por una tercera parte de tejido orgánico y dos
tercios de tejido inorgánico (McComb, 1989), o lo que es lo mismo, un 65% de materia
inorgánica frente a un 35% de orgánica.
Estructura y composición del asta
Las astas son crecimientos óseos que se desarrollan sobre dos salientes llamados pedículos situados en el hueso frontal de los cérvidos. Son un elemento anatómico distintivo de los cérvidos macho, excepto para las hembras de reno que también las tienen
(Billamboz, 1977; Christensen, 1999, 2004). Su crecimiento viene determinado por una
serie de factores como son las glándulas sexuales, el estrés alimenticio, épocas de rigor
climatológico, estado físico, etc. (Tejero, 2005).
La finalidad de las astas es principalmente la defensa, y pueden llegar a un yacimiento de formas muy diversas, por caza o por recolección por parte de los grupos humanos
(Billamboz, 1977).
La estructura exterior de las astas ha sido descrita por diversos investigadores entre
los que destaca A. Billamboz (1977) que dio nombre a las partes anatómicas. Así pues,
vamos a emplear esta nomenclatura, que fue traducida al español por C. Liesau (1988),
y más recientemente empleada por J. M. Tejero (2005, 2009, 2010). La anatomía de las
astas está compuesta por los siguientes elementos (figura 2):
- Pedículos: salientes óseos que nacen en el hueso frontal del cráneo y que constituyen
el punto de unión con el asta.
- Parte basal: zona del asta unida al pedículo, tiene dos partes:
- Medallón: plano del asta en contacto con el pedículo, de sección circular y contorno
variable, generalmente convexo.
- Rueda o Roseta: borde perlado que rodea al medallón y afianza la sujeción entre el
hueso y el asta.
- Parte medial: formada por la parte central y principal del asta.
- Percha A: va desde la roseta hasta la altura de la luchadera central y se caracteriza por
tener un contorno irregular. La cara exterior, tanto del asta A como de la B, muestra una
textura rugosa llamada perlado con forma de goteras longitudinales. Entre las líneas de
perlado se encuentran las ranuras que son los canales por los que la sangre fue irrigada
durante el crecimiento del asta (Liesau, 1988).
116
[page-n-128]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
Figura 2. Las partes del asta de
ciervo (Cervus elaphus).
- Percha B: va desde la luchadera central hasta la corona o palma. Es de sección circular
y tiene menos curvatura que la A, siendo más regular. Su superficie tiene un perlado de
tres o cuatro goteras.
- Luchaderas: se pueden distinguir las siguientes:
- Basal: es la que nace por encima de la roseta de sección circular y altamente erosionada por frotación. Es la primera luchadera en salir.
- Segunda o contraluchadera: nace por encima de la segunda pero no en todos los individuos. En el caso de que salga, suele fracturarse a menudo debido a su baja calcificación.
- Central: nace en la separación entre la percha A y B.
- Corona o palma: parte superior del asta compuesta por candiles o puntas de perfil ligeramente curvo donde las goteras están ausentes por frotación. El número de candiles
nos indica la edad del animal.
Si observamos el asta en sección, comprobaremos que está formada por dos tipos
de tejido, el compacto externo y el esponjoso interno. El tejido compacto contiene los
vasos sanguíneos longitudinales, radiales y circulares de crecimiento, mientras que el
tejido esponjoso es por donde circula la sangre (Christensen, 1999 y 2004). El grosor o
densidad de estos tejidos variará no solo según la especie, edad y sexo sino también por
condicionamientos de carácter ambiental (McComb, 1989).
El ciclo de cambio de astas es estacional y anual, es decir que solo nacen astas una
vez al año. Este proceso comienza en primavera y dura cuatro meses. Dos meses antes
de salir el asta, el pedículo calcificado por la muda del asta anterior, empieza a recuperar
117
[page-n-129]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
su estructura esponjosa, comenzando de nuevo el desarrollo de las nuevas astas. Estas
nuevas astas crecen cubiertas por una piel velluda llamada borra, que se pierde por frotación contra los troncos de los árboles. Una vez desarrollada el asta, al final del periodo de
apareamiento, la zona de contacto entre el pedículo y el medallón empieza a calcificarse
impidiendo la irrigación sanguínea, y mudando el asta por necrosis.
Billamboz (1977) describe la secuencia de desarrollo de las astas: entre 1 y 2 años:
crecen dos “daguet”; a los 3 años, las “daguet” son suficientemente grandes como para
llamarse astas, además sale la luchadera basal; a los 4 años, se une el desarrollo de la
luchadera central; a los 5 años, sale el primer candil y seguirá saliendo uno cada año. La
luchadera segunda no es fija a todos los individuos, es una luchadera atípica.
La composición del asta es muy similar a la del hueso aunque en la primera existe
mayor proporción de colágeno, lo cual provoca que el asta mineralice menos y sea más
elástica (Christensen, 1999). El asta se caracteriza pues por la robustez que le confiere la
parte mineral y por una mayor elasticidad al tener más colágeno.
Propiedades mecánicas del hueso y del asta
Los materiales orgánicos confieren a la materia mayor elasticidad y resistencia, mientras
que los inorgánicos aportan mayor dureza y rigidez (Christensen, 1999). La mayor cantidad de una o de otra determinará las características del hueso y del asta.
El hueso al tener mayor cantidad de materia inorgánica es más rígido y resistente.
Ante una percusión directa, se rompe tendiendo a producir líneas de fractura longitudinales lo que hace que esta materia prima sea duradera pero frágil puesto que no absorbe
los impactos. Sería ideal, por ejemplo, para la fabricación de agujas, que tienen que ser
resistentes y no tienen que absorber golpes haciendo de este un útil muy duradero.
El asta, al tener su composición más colágeno es más flexible, lo que unido a los minerales
la convierte en una materia prima dura y flexible, por lo que absorbe los impactos y es óptima
para la fabricación de útiles de caza como las puntas de azagaya (Christensen, 2004).
En todo caso, la elección de la materia prima puede darse por muchos motivos. Por
sus propiedades morfométricas, físicas y químicas, o bien por cuestiones de disponibilidad o accesibilidad, facilidad de trabajo de transformación o por sus propiedades estéticas, simbólicas, culturales o medioambientales (Otte, 1997; Tejero, 2010).
Identificación del hueso y del asta
Identificar las materias primas es importantísimo a la hora de tratar de reconstruir esquemas operativos. La diferenciación entre hueso y asta no siempre es fácil debido al alto
grado de transformación de algunas piezas.
118
[page-n-130]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
El hueso puede identificarse en primer lugar por la presencia de epífisis o del canal
medular. En el caso de que estas zonas no estén presentes, el hueso se diferencia del asta
por la ausencia de tejido esponjoso con extensión en toda la cara ventral o interna de la
pieza. A nivel microscópico este también se puede diferenciar por la presencia de los
sistemas haversianos, mientras que el asta tiene intersticios laminares (Tejero, 2010).
El asta por su parte, puede identificarse por la presencia, en la cara dorsal, de goteras
y el perlado (Bouchud, 1974). Además, el interior del asta está compuesto enteramente
por tejido esponjoso o alveolar, lo que nos permite una fácil identificación aun cuando se
trata de un útil acabado en el que el tejido esponjoso ha sido trabajado.
En cuanto a la identificación anatómica y taxonómica, si el hueso conserva una zona
articular, esta resulta sencilla, pero siempre se puede recurrir a identificaciones a partir
de otros elementos presentes o zonas de diagnóstico como agujeros nutricios, canales
medulares, etc. En el caso del asta, su identificación anatómica se establece a partir del
grosor del tejido compacto, del diámetro de una zona anatómica o bien por la presencia
de partes anatómicas identificables como la roseta, luchaderas o puntas.
En cualquier caso, la comparación de los restos arqueológicos con una colección de
referencia será la clave para llevar a cabo la identificación de manera fiable (Poplin, 1974)
La identificación en el registro faunístico de los elementos tecnológicos en hueso ha
sido y es un problema ya que la fractura de los restos óseos está vinculada al procesado
carnicero, por lo que diferenciar las fracturas tecnológicas para la obtención de soportes,
de aquellas efectuadas para la obtención de la médula resulta muy difícil. Solo aquellos
fragmentos de hueso que presentan estrías de transformación se pueden incorporar al
corpus de estudio y considerarse como evidencias de procesamiento tecnológico.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La reconstrucción de un esquema operativo supone la identificación de las materias primas elegidas, las técnicas utilizadas y las diferentes categorías de productos obtenidos
en la transformación (Averbouh, 2000). Por este motivo, el primer paso es estudiar con
detenimiento los materiales arqueológicos recuperados tanto a nivel tipológico (soportes, esbozos, objetos acabados y restos de fabricación) como a nivel traceológico, con el
fin de conocer qué materia prima se ha empleado, qué estigmas encontramos y con qué
proceso técnico de fabricación se relaciona tanto en la explotación de la materia prima,
el trabajo de su superficie como con el acabado. En este trabajo vamos a centrarnos en la
fase de obtención del útil acabado.
En primer lugar, hemos revisado todos los restos de fauna de los cuadros y capas que
se incluyen en este estudio ya que algunos útiles o fragmentos de ellos habían pasado
119
[page-n-131]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
desapercibidos y la gran mayoría de los elementos tecnológicos no habían sido separados de los restos de fauna por no haber sido identificados. Además hemos llevado a cabo
tareas de reconstrucción y consolidación de piezas.
A continuación clasificamos cada pieza y la estudiamos macroscópica y microscópicamente, apuntando las observaciones. La metodología que proponemos a continuación se plasma en una ficha realizada con el programa File Maker (figura 3). En ella se
recogen todos los parámetros que hemos considerado necesarios a la hora de hacer la
clasificación de las piezas.
Para empezar el estudio del material arqueológico, pieza por pieza, una vez contextualizado el material en el yacimiento y dándole un número de inventario, determinamos la categoría de producto, ya sea un bloque, soporte, esbozo, objeto acabado, o resto
de fabricación. Este apartado resulta útil para delimitar búsquedas en la base de datos.
Figura 3. Ficha de trabajo
elaborada con el programa
File Maker.
120
[page-n-132]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
A continuación llevamos a cabo una clasificación tipológica del material siguiendo
las fichas tipológicas de I. Barandiarán (1967). Para ello, hemos dispuesto de un apartado
en el que describir la tipología del útil, así como otros dos para el número de lista que le
otorga Barandiarán y el grupo.
Seguimos con una descripción morfológica. Por una parte se observa la sección del
útil que puede ser: circular, oval, cuadrada, rectangular, aplanada, aplanada subcircular, aplanada oval, aplanada subrectangular, plano-convexa, triangular, irregular e indeterminada. También describimos la forma longitudinal de la pieza siendo esta recta
o convergente, y la forma transversal, que puede ser: simétrica convexa, simétrica recta,
asimétrica convexa o irregular. Se documenta a su vez la terminación del bisel así como
las posibles decoraciones existentes en el bisel y en el fuste.
Los detalles morfométricos se especifican poniendo las longitudes totales de los útiles o
del fragmento que quede, la longitud del bisel, la anchura y el espesor. Las fracturas se incluyen en este apartado pues forman parte de la morfología actual del útil y estas pueden
situarse en la parte distal (punta), en el bisel (proximal o medial) o en la base (proximal).
En cuanto a refacciones de los útiles, si son identificadas, se describe si el útil al rehacerlo se ha
convertido en otro útil, si es el mismo o si no ha habido refacción.
Otro cuadro ha sido destinado a la descripción y clasificación de los elementos tecnológicos como son los bloques, los restos de fabricación, los soportes y los esbozos.
Los bloques podemos clasificarlos tipológicamente según sean primarios, secundarios o
preparados. Los podemos definir como de preparación, matrices de extracción o bloque
ya explotado. Por último podemos observar si la explotación es total, parcial o selectiva.
En cuanto a los restos de fabricación podemos clasificarlos según sus dimensiones y
que son: viruta, fragmento y trozo. La distinción entre los tres tipos se determina fundamentalmente por el tamaño, pero identificaremos un desecho como trozo si su identificación anatómica es posible, fragmento si por sus dimensiones y morfología no es
identificable, y viruta si sus dimensiones son reducidas.
Los soportes son clasificados según su morfología que puede ser: varilla, lasca, segmento, un bipartito, una placa o un disco. Se describe el contorno o morfología y por
último en qué momento del esquema de transformación se encuentra, si está en fase de
preparación, si se le ha dado el golpe de extracción o bien se ha comenzado un facetado
inicial sin llegar a constituir un esbozo de lo que será el objeto acabado.
Por último, el esbozo, del cual se describe el contorno, perfil y sección, y a partir de estos datos se puede intuir qué objeto iba a ser fabricado. Un espacio es dedicado a la materia
prima, en el que se observa el tipo, es decir, si se trata de un útil elaborado en asta o hueso,
y si se trata de un asta de caza o recolección, un hueso largo, corto o plano. Seguidamente,
y si es posible, se especifica el elemento y la parte anatómica y la especie a la que pertenece.
121
[page-n-133]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Además se caracteriza la superficie del hueso, si tiene un grano grueso o fino, y si es
liso y uniforme o bien consta de tejido alveolar.
En el caso de que presente tejido alveolar, éste se describe tanto en anchura como en
extensión. En cuanto a la coloración del hueso, se indica si es uniforme o no, y cuál es la
tonalidad (oscura, parda o clara). Estos rasgos nos indican la presencia o no de factores
abióticos de alteración como el fuego.
La sección del útil puede ser esponjosa, compacta o ambas, anotándose la densidad
o grosor del tejido compacto.
Es importante también tener en cuenta el estado de conservación de las piezas arqueológicas tanto por la conservación de los estigmas de fabricación como por tratar de
reconocer la materia prima empleada.
Por este motivo hay que incluir un apartado en nuestra ficha para abarcar estos aspectos. De este modo podremos describir cuál es la situación de la pieza, si está entera o
fragmentada, dónde tiene lugar esta fractura, si es distal, medial, proximal, abarca toda
la pieza, ventral, dorsal, o lateral. Es importante conocer también la orientación de la
fractura ya que nos ayudará a caracterizarla según sea funcional antigua, postdeposicional antigua o bien se trate de una fractura reciente.
El estado de conservación de la superficie también es importante pues de él depende
la lectura de los estigmas, así pues diferenciaremos entre bueno, medio o bajo.
A continuación analizamos la existencia de alteraciones tafonómicas tanto las abióticas compuestas por las atmosféricas y el fuego del que detallamos su grado de intensidad,
como las bióticas producidas por el efecto de raíces, gasterópodos, otros predadores como
carnívoros, roedores o herbívoros, y que pueden distorsionar los estigmas de fabricación.
En casos excepcionales se conservan sustancias adheridas a los útiles, la mayoría de
las veces carbón u ocre, sustancias colorantes, sin embargo en condiciones propicias se
ha llegado a documentar la presencia de sustancias adhesivas como la resina o el pez de
abedul (Averbouh, 2000).
Una vez descritas las características físicas del utillaje óseo procedemos a la observación macroscópica y microscópica de los útiles con el fin de detectar los estigmas y
documentarlos. Para ello hemos utilizado la lupa binocular Nikon SMZ-10 para la observación macroscópica, y el microscopio metalográfico o de luz reflejada Leica DM 6000
M para la observación microscópica. Toda la clasificación traceológica se basa en la metodología de trabajo de Averbouh (2000) y Goutas (2004).
Macroscópicamente podemos diferenciar los tipos de estigmas, fracturas, estrías, surcos o perforaciones. Una vez determinado el o los tipos de estigmas presentes en la pieza,
comienza su descripción de manera individual, es decir, que se analizarán conjuntamente
todas aquellas marcas que se encuentren vinculadas por ser fruto de una misma acción.
122
[page-n-134]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
En primer lugar clasificaremos tipológicamente los diferentes estigmas, determinando qué técnicas y procedimientos los han producido, éstos pueden ser: raspado, abrasión, pulido, incisión, serrado, ranurado, doble ranurado, raspado en diábolo, talla a
cuchillo, lascado, flexión, torsión, percusión, hendido, piqueteado, presión, rotación
unidireccional o rotación alterna.
La localización del estigma es clasificada según se sitúe en la zona distal, medial,
proximal, ventral, dorsal, lateral, y su posición según sea unifacial, bifacial, trifacial,
unilateral, bilateral o periférica. Señalaremos si su extensión es marginal, moderada,
invasora o cubriente, y si la orientación es paralela al eje longitudinal, oblicua o perpendicular, pudiéndose organizar en un plano, en zócalo, en bandas, en una ranura o en un
surco. Además indicaremos si las estrías se extienden de manera continua o discontinua,
si su tamaño es largo o corto, y si su densidad o profundidad es débil, media o fuerte.
Observando las estrías individualmente podremos saber el grado de incidencia del
útil lítico sobre la materia ósea, que puede ser vertical (90o), abrupto (45-60o), oblicuo
(30o) o rasante (10o), así como la morfología de su sección, que puede ser en V, U, lengua
de gato, muesca, cortado o escaleriforme.
A partir del estudio de los estigmas de los elementos tecnológicos como son los bloques, soportes, esbozos, restos de fabricación, y de los útiles acabados, se puede hacer una reconstrucción del esquema operativo de transformación, y conocer el modo
de obtención de soportes, que puede ser: por facetado directo, fracturación, troceado,
bipartición o extracción. Podemos deducirlos observando las técnicas y procedimientos
empleados. Dentro de los procedimientos contemplamos las siguientes posibilidades:
ranurado, doble ranurado (paralelo o convergente), ranurado más hendido, hendido con
cuña, serrado, flexión, flexión con hendido previo, abrasión, torsión o percusión (directa, indirecta, difusa). En cuanto a las técnicas empleadas, estas pueden ser: raspado,
abrasión, pulido, decorticado o retoque unifacial.
En conclusión, la ficha de trabajo se ha creado para recoger los datos que observamos en el
conjunto arqueológico para inventariarlo, describirlo y procesar la información. Además nos
ayuda a tener una visión de conjunto de lo que cada elemento constituye, es decir, qué papel
cumple dentro de la cadena operativa.
Tratamiento de las piezas para no dañar los estigmas
Para evitar eliminar los estigmas presentes en la superficie de las diferentes categorías
de productos tecnológicos, así como de los útiles acabados, podemos seguir diferentes
estrategias con el fin de preservar su lectura tecnológica.
En un primer momento, en el que la pieza es extraída del yacimiento y se encuentra
cubierta de tierra, debemos evitar retirar la tierra con las manos, es preferible emplear
123
[page-n-135]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
agua abundante, y sin frotar retirar la tierra. Una vez hecho esto, cuando la pieza esté
bien seca, lo más apropiado es guardarla en una caja de plástico con polietileno con el fin
de aislar la pieza de la humedad y de la aparición de hongos u otros microrganismos que
la deterioren. Si los hongos ya han hecho acto de presencia, es recomendable limpiar el
material óseo con un hisopo empapado con alcohol. El polietileno además de aislante, se
emplea para evitar que la pieza se erosione al chocar con las paredes de la caja.
IDENTIFICACIÓN DE ESTIGMAS Y RECONSTRUCCIÓN DE LOS
ESQUEMAS OPERATIVOS DEL MAGDALENIENSE SUPERIOR DE LA
COVA DE LES CENDRES
El esquema operativo de la explotación del asta
El estudio de los elementos tecnológicos así como el de los útiles acabados, ha hecho
posible que podamos llevar a cabo la reconstrucción del esquema operativo de manufactura de útiles óseos. Este esquema operativo consiste en un método de explotación cuya
finalidad es la de obtener soportes de tipo plano mediante un esquema de explotación
en el que se incluyen algunas variantes de forma excepcional.
Para la obtención de soportes planos se han empleado dos métodos de explotación consecutivos, que son el troceado o segmentación seguido de la extracción.
El troceado o segmentación es el método empleado para separar las partes anatómicas del asta, y se emplea sobre el pedículo, las perchas, luchaderas y candiles, con el fin
de obtener bloques secundarios más fáciles de explotar. Este método de explotación es
realizado mediante un entallado periférico abrupto por percusión cortante directa seguido generalmente de la flexión. La percusión cortante directa confiere a la fractura una
morfología troncocónica observándose en los extremos fracturas en lengüeta y dientes
de sierra fruto de dicha flexión (figura 4).
El objetivo de la obtención de bloques secundarios es su posterior explotación longitudinal por extracción, que se lleva a cabo mediante el procedimiento del doble ranurado paralelo o convergente en uno o ambos extremos, acompañado del hendido con cuña.
En el caso de que el doble ranurado sea paralelo o convergente en un solo extremo, suele
emplearse el hendido con cuña más flexión para acabar de extraer el soporte (figura 5). El
procedimiento del doble ranurado puede repetirse hasta tres veces en un mismo bloque,
tal y como hemos documentado, y consiste en aprovechar el ranurado de la extracción
anterior para obtener nuevos soportes de una manera más rápida y con menos esfuerzo.
Como testigos del uso del procedimiento del doble ranurado encontramos las matrices
de extracción, soportes, esbozos y muchos de los útiles acabados que conservan el estigma.
124
[page-n-136]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
Figura 4. Esquema de obtención
de bloques secundarios.
Como hemos dicho anteriormente, la explotación longitudinal para la obtención de
soportes incluye ciertas variantes y que consisten en que una vez se ha obtenido el bloque secundario por troceado, éste se explota de nuevo por bipartición para aprovechar
así el plano longitudinal de fractura y efectuar un solo ranurado paralelo a dicho plano
o ranurado simple y así, mediante el hendido con cuña y/o flexión obtener un soporte.
Este método de explotación se encuentra poco representado en el registro arqueológico.
Los soportes obtenidos mediante el método de extracción del doble ranurado son planos y de tipo varilla poco estandarizados y sin huellas de trabajo en la superficie (figura 5).
Se diferencian claramente de los esbozos, ya que como no hay una preparación previa de la
superficie a la extracción del soporte, esta conserva la textura natural del asta tanto en su
cara dorsal como en la ventral.
En el caso de los esbozos, al menos una de las caras esta trabajada y se observa que la
pieza se encuentra en proceso de fabricación, pudiéndose intuir qué útil va a resultar (figura 7.1). La técnica de trabajo aplicada al esbozo es sobre todo el raspado de la superficie
total o parcial, viéndose claramente las estrías del ranurado. En muchas piezas se observan
las marcas del “broutage” o “chattermarks” producidas por el útil lítico al raspar y cruzarse con las fibras del asta produciéndose lo que parecen pequeños cortes que se pueden
apreciar a simple vista (figura 6.1). La abrasión se documenta en algunos esbozos pero de
manera aislada ya que es una técnica propia de la fase de acabado del útil.
Por último, el acabado de los esbozos da lugar al útil ya listo para su uso. El trabajo de
la superficie se realiza mediante raspado, abrasión y eventualmente pulido (figura 10.1).
Las estrías del raspado son paralelas entre sí y generalmente respecto al eje longitudinal.
Las estrías de la abrasión son rectas y oblicuas respecto al eje longitudinal que se cruzan
entre sí por la repetición en la ejecución del movimiento. El pulido se compone por estrías
125
[page-n-137]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Figura 5. Soportes extraídos mediantes doble ranurado. 1: doble ranurado paralelo; 2: doble
ranurado convergente en un extremo; 3: doble ranurado convergente en ambos extremos.
Figura 6. Explotación del hueso. 1: marcas de “broutage” o “chattermarks” longitudinal e
incisiones transversales; 2: soporte obtenido mediante doble ranurado paralelo más flexión;
3: fragmento de soporte obtenido mediante doble ranurado convergente.
curvas y sin una disposición estandarizada. También se practican incisiones a modo de decoración o para favorecer el enmangue y que son de carácter geométrico. En algunos casos
es difícil distinguir si el útil puede considerarse económicamente acabado si técnicamente
no lo está. En este caso son las huellas de uso las que evidencian si se ha considerado útil
acabado sin haber sido técnicamente acabado. Los objetos acabados realizados en asta son
las puntas, las azagayas, los arpones y las varillas, útiles destinados a recibir impactos, por
lo que se fabrican en asta ya que es más flexible y los absorbe mejor (figura 7.2-7.5).
126
[page-n-138]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
El esquema operativo de la explotación del hueso
Los restos de fabricación identificados para la reconstrucción del esquema operativo de
la explotación del hueso son escasos si los comparamos con los del asta. Esto se debe a
que las fracturas originadas durante el procesado carnicero y aquellas que son resultado
de la explotación del hueso para la manufactura de útiles son muy similares. Este hecho
provoca que el esquema operativo del hueso se encuentre incompleto en algunas fases
del proceso de manufactura. Los trabajos experimentales constituyen una herramienta
importante para contrastar los tipos de estigmas producidos en la explotación del hueso
que nos ayudarán a comprender los vacíos de información que hoy tenemos.
Pasando ya a describir el esquema operativo, desconocemos el medio por el cual se
obtienen los bloques de extracción, o si estos son preparados para la extracción de soportes. Podemos manejar diferentes hipótesis, como la preparación del bloque primario
eliminando las epífisis, o haciendo biparticiones longitudinales para obtener bloques
secundarios (figura 10.3), o bien por fracturación obteniendo esquirlas óseas a partir de
las cuales extraer soportes. Lo que sí sabemos a partir del registro arqueológico es que
la extracción de soportes se lleva a cabo mediante el procedimiento del doble ranurado
convergente y paralelo (figura 6.2 y 6.3; figura 10.2).
La superficie se trabaja mediante las técnicas del raspado, abrasión, pulido y de incisión para la decoración. El raspado siempre es paralelo al eje longitudinal y se organiza
en bandas paralelas entre sí. La abrasión que tiene una tendencia más oblicua también se
organiza en bandas pero que se entrecruzan entre sí resultado de la repetición de un mismo movimiento en el mismo sentido o inverso. El pulido no tiene una organización clara,
aunque sí que se detecta una tendencia a que las estrías estén dispuestas de forma circular.
La perforación es empleada en el caso de las agujas, realizada mediante rotación
unidireccional o alterna. Además, se observa en algunos ejemplares, la preparación de la
superficie previa a la perforación mediante raspados intensos que disminuyen la densidad de materia ósea, o bien realizando un surco por incisión paralelo al eje longitudinal.
La finalidad del uso del método de explotación por extracción es la fabricación de
puntas, arpones y de las agujas (figura 7).
Hemos documentado dos métodos de explotación más, en el caso de los tubos, se
emplea el facetado directo de la diáfisis, mientras que en el del adorno o arte mueble y en
el de los punzones, todos ellos hechos en hueso, se emplea la bipartición longitudinal.
Los útiles transformados mediante el método del facetado directo, son aquellos que se
llevan a cabo tanto sobre un hueso completo, como puede ser el de las aves rapaces, como
sobre esquirlas óseas fruto del procesado carnicero con dimensiones idóneas para fabricar
el útil deseado (figura 8). La cuestión que plantea este método de transformación es que
127
[page-n-139]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Figura 7. Equipamiento.
1: Puntas de economía;
2: Puntas; 3: Azagayas;
4: Arpones; 5: Varillas;
6: Agujas.
no es necesaria la obtención de un soporte para obtener un útil, pues el fragmento de hueso en sí ya lo es. El método de explotación de la bipartición es el empleado, como hemos
dicho, para la fabricación de punzones y arte mueble o adorno sobre costillas.
Para llevar a cabo la bipartición de un hueso largo con la finalidad de manufacturar
un punzón, este se coloca en posición vertical y se hiende con un útil intermedio o cuña
en el centro de la epífisis. Con esto, lo que se pretende es realizar una percusión indirecta
que divida longitudinalmente el hueso en dos partes o soportes (figura 10.3). Este proceso
puede llevarse a cabo de nuevo sobre una de las mitades y obtener un nuevo soporte, esta
vez cuatripartito.
128
[page-n-140]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
Figura 8. Tubos de hueso trabajados
mediante facetado directo.
En el caso de los adornos o arte mueble sobre diáfisis de costillas, el proceso se compone de tres fases que dan lugar a la secuencia de obtención de un soporte de estas características. En la primera fase se emplea el método de transformación del troceado para
dividir el bloque primario en secundarios. Este troceado se puede llevar a cabo mediante
la técnica del serrado o bien mediante percusión cortante directa.
Una vez se obtienen los bloques secundarios y habiendo desechado la epífisis, se pasa
a la segunda fase, que consiste en dividir longitudinalmente en dos los bloques mediante
el método de transformación de la bipartición. La bipartición se realiza haciendo una serie de hendidos con cuña en el contorno de la costilla llegando hasta el tejido esponjoso
y consiguiendo así dos soportes planos. Estos dos soportes ya están listos para trabajar la
superficie, perforarlos y decorarlos (figura 9). El trabajo de la superficie de estos es similar al del resto de útiles, sumándose en el adorno la perforación y la decoración mediante
incisiones y la adición de ocre.
CONCLUSIONES
Diferentes conclusiones podemos extraer de este trabajo. En primer lugar, la importancia de la arqueozoología en el estudio de la tecnología ósea que radica en la identificación de taxones, partes anatómicas y edad de los individuos seleccionados para la
manufactura del equipamiento óseo. De esta manera podemos extraer conclusiones de
orden económico en cuanto a la adquisición de las materias primas, es decir, comparar
la fauna empleada para fabricar utensilios con el resto del registro faunístico con el fin de
saber si realmente hay una selección de especies, de partes anatómicas e incluso si cazan
129
[page-n-141]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Figura 9. Esquema de transformación para la obtención de adornos o arte mueble sobre
costilla. (Adaptación del esquema de transformación para la obtención de alisadores de N.
Goutas, 2004, p.435, fig.136).
Figura 10. 1: esquema de organización de los
estigmas en el raspado, abrasión y pulido;
2: esquema del doble ranurado y hendido con
cuña (imágenes tomadas de Bordes, 1969, en
Averbouh, 2000, fig.73d, p.82); 3: esquema de
bipartición longitudinal mediante percusión
indirecta (Goutas, 2004, fig.7, p.55, sacado de
Camps-Fabrer et D’Anna, 1977, fig.3, p.313).
130
[page-n-142]
Elementos tecnológicos del proceso de producción de industria ósea
especies como el ciervo para aprovechar sus astas o bien tan solo las recolectan tras el
desmogue. Por otra parte, la identificación de la procedencia anatómica de un elemento
tecnológico nos aporta información en cuanto a la producción, ya que nos indica qué
partes son las seleccionadas en la fase de adquisición y podemos observar como las trabajan para producir el útil.
Otra conclusión a la que llegamos es que la lectura de los estigmas y su ordenación
dentro del esquema operativo, nos aporta una información que va más allá de lo que aparenta, pues esconde la historia de un útil, de cómo se ha fabricado, utilizado y finalmente
desechado hasta que lo recuperamos en el yacimiento. Y por último, la importancia de
la identificación de los elementos tecnológicos y objetos acabados puesto que un incorrecto tratamiento y almacenado puede producir la pérdida de muchísima información.
Bibliografía
Averbouh, A. (2000): Technologie de la matière osseuse travaillée et implications palethnologiques: l’exemple des chaînes d’exploitation du bois de cervidé chez les Magdaléniens des
Pyrénées. Tesis doctoral inédita, UFR d’Histoire de l’Art et l’Archéologie, Université de
Paris I Panthéon-Sorbonne.
Barandiarán, I. (1967): El Paleomesolítico del Pirineo Occidental. Bases para una sistematización tipológica del instrumental óseo paleolítico. Monografías arqueológicas 3, Universidad de Zaragoza.
Billamboz, A. (1977): L’industrie du bois de cerf en Franche-Comté au Néolithique et au début de l’Age du Bronze. Gallia Préhistoire 20 (I), 91-176.
Bouchud, J. (1974): L’origine anatomique des matériaux osseux utilisés dans les industries
préhistoriques. En H. Camps-Fabrer (dir.), I Colloque international sur l’industrie de l’os
dans la Préhistoire, Abbaye de Sénanque (Vaucluse). Université de Provence, Aix-en-Provence, 21-26.
Campana, D. V. (1989): Natufian and Protoneolithic Bone Tools. The manufacture and use of
bone implements in the Zagros and the Levant. BAR International Series 494, Oxford.
Christensen, M. (1999): Technologie de l’ivoire au Paléolithique supérieur. Caractérisation
physico-chimique du matériaux et analyse fonctionnelle des outils de transformation. BAR
International Series 751, Oxford.
Christensen, M. (2004): Fiche caractères morphologiques, histologiques et mécaniques des
matières dures d’origin animal. En D. Ramseyer (ed.): Matières et techniques, Industrie de
l’os préhistorique. Cahier XI, Société Préhistorique Française, Paris, 17-27.
Goutas, N. (2004): Caractérisation et évolution du Gravettien en France par l’approche techno-économique des industries en matières dures animales (étude de six gisements du Sud-Ouest). Tesis
doctoral inédita, UFR d’Histoire de l’Art et l’Archéologie, Paris I-Panthéon-Sorbonne.
131
[page-n-143]
MARÍA BORAO ÁLVAREZ
Liesau Von Lettow-Vorbeck, C. (1988): Estudio de la industria en asta de ciervo de El Soto de
la Medinilla. CuPAUAM 15, 183-213.
McComb, P. (1989): Upper Palaeolithic Osseous Artifacts from Britain and Belgium. An inventory and Technological description. BAR International Series 481, Oxford.
Otte, M. (1997): Autres regards sur la chasse préhistorique. En G. Delluc y B. Delluc, L’Alimentation des hommes au Paléolithique. ERAUL 83, Liège, 293-314.
Poplin, F. (1974): Principes de détermination des matières dures animales. En H. Camps-Fabrer (dir.), I Colloque International sur l’Industrie de l’os dans la Préhistoire, Université de
Provence, Aix-en-Provence, 15-20.
Provenzano, N. (2004): Fiche terminologie du travail des matières osseuses, du Paléolithique aux Âges des Métaux. En Fiches typologiques de l’industrie osseuse préhistorique, CahierXI: Matières et Techniches.Commission de nomenclature sur l’industrie de l’os préhistorique, Société Préhistorique Française, Paris.
Tejero, J. M. (2005): El treball de l’os a la Prehistòria. Anàlisi morfotecnològica de la indústria
sobre matèries dures animals de la cova del Parco (Alòs de Balaguer, Lleida). Societat Catalana d’Arqueologia, Barcelona.
Tejero, J. M. (2009): Hueso, asta y marfil. Tecnología de la explotación de las materias óseas
en la Prehistoria. Societat Catalana d’Arqueologia, Barcelona.
Tejero, J. M. (2010): La explotación de las materias duras animales en el Paleolítico superior
inicial. Aproximación tecno-económica a las producciones auriñacienses en la Península
Ibérica. Tesis doctoral inédita, UNED.
132
[page-n-144]
ALIADOS DE LA ARQUEOZOOLOGÍA: ESTUDIO DE LA DIETA
PALEOLÍTICA MEDIANTE ANÁLISIS ISOTÓPICOS Y DE
MICRO-RESTOS VEGETALES
Domingo Carlos Salazar-García y Amanda Henry
Durante la última década, los análisis arqueozoológicos que pretenden reconstruir los
patrones de subsistencia paleolítica han encontrado aliados en la aplicación de nuevas
técnicas: los análisis isotópicos y el estudio de micro-restos vegetales. Los análisis de
isótopos estables del carbono y del nitrógeno en colágeno óseo dan información sobre
el origen de la proteína consumida de forma constante durante varios años antes de la
muerte de los individuos, así como sobre el peldaño trófico de la cadena alimentaria en
que los especímenes de estudio se sitúan. El estudio de micro-restos vegetales (fitolitos
y granos de almidón) conservados en cálculos dentales y útiles líticos da información
sobre el probable consumo de diferentes tipos de plantas por los individuos estudiados.
Son ya muchos los especímenes paleolíticos a los que se ha realizado análisis isotópicos
para reconstruir la dieta, aunque menos sobre los que se ha aplicado el estudio de microrestos vegetales en cálculos dentales. Se pretende dar a conocer las bases y el potencial
de estos dos tipos de técnicas en la reconstrucción de la subsistencia de Neandertales y
humanos modernos paleolíticos, así como ilustrar su aplicación utilizando varios yacimientos sobre los que se ha realizado estas técnicas analíticas.
Introducción
Las formas de subsistencia paleolíticas han sido inferidas tradicionalmente a través de
métodos indirectos como el estudio de restos de fauna y de industria preservados en
los yacimientos, así como mediante el análisis de restos orgánicos y ocasionalmente de
material vegetal. Este tipo de análisis ha sugerido casi siempre que la caza de mamíferos
de medio y gran tamaño fue un elemento clave en la subsistencia de los Neandertales,
y que los humanos modernos del Pleistoceno superior debían de incluir una amplia variedad de recursos animales y vegetales. En cualquier caso, mediante estas técnicas de
estudio resulta muy difícil estimar adecuadamente la importancia relativa y específica
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 133-158.
[page-n-145]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
de cada uno de los tipos de alimentos. Que aparezca en un yacimiento una acumulación
importante de recursos marinos, ¿significa que los humanos consumían éstos de forma
regular, que hicieron un día un festín y el resto del tiempo se alimentaban de otro tipo de
recursos, o que los tomaban de forma constante pero en proporciones bajas y lo que vemos es el resultado del depósito de múltiples generaciones? Para responder a este tipo de
preguntas se pueden realizar los análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno en
colágeno óseo, que proporcionan una medida directa del tipo de ingesta predominante
al dar resultados sobre el tipo de alimento consumido durante los últimos años de vida
del individuo. De esta forma se permite individualizar o aislar fenómenos con escalas
temporales y espaciales muy precisas, y a partir de ahí evidenciar situaciones y dinámicas
difíciles de conocer mediante otros medios.
Otro caso es el del consumo de recursos vegetales por parte de las poblaciones paleolíticas, cuyos restos son casi invisibles en el registro arqueológico y que es algo de lo
que tampoco pueden informar claramente los análisis isotópicos; para llenar esta laguna concreta se realizan los estudios de micro-restos-vegetales, que se comentan en
otro apartado. Desafortunadamente en paleoantropología es mucha la atención que se
ha prestado al origen y evolución de la caza y del consumo de carne, y poca la que se
ha dado al consumo de recursos vegetales. A pesar de todo, estudios de nutrición han
demostrado que las plantas son alimentos densos en nutrientes que contienen importantes vitaminas, minerales y aminoácidos (Lindeberg et al., 2003), a la vez que estudios
etnográficos han demostrado que en la mayoría de grupos cazadores-recolectores los
recursos vegetales suponen hasta un 85% de la dieta (Kelly, 1995). De hecho, los alimentos vegetales se han relacionado con rasgos relevantes de grupos cazadores modernos
como la organización social (Bliege Bird, 1999), los patrones de migración (Thomas,
1981) o el desarrollo tecnológico (Revedin et al., 2010). También se cree que la selección
de recursos vegetales por nuestros ancestros desempeñó un papel importante en episodios evolutivos, como por ejemplo en la separación entre los llamados australopitecinos
robustos por un lado, y los australopitecinos gráciles y primeros Homo por otro (Laden
y Wrangham, 2005). Se ha sugerido que el uso de tubérculos es una de las causas de
la evolución del cuerpo humano moderno y de la estructura social del Homo erectus
(O’Connell et al., 1999), y que el tratamiento culinario de los recursos vegetales fue una
contribución importante al habilitar a los humanos pre-modernos a obtener la energía
necesaria para incrementar su población (Carmody y Wrangham, 2009).
Siempre será fundamental la combinación de estas dos nuevas aproximaciones (análisis
isotópicos y estudio de micro-restos vegetales) con los métodos tradicionales, incluidas las
diversas ramas de la arqueozoología, para así poder tener una idea más clara y global sobre
los grupos humanos del pasado, sus prácticas de subsistencia y la repercusión de éstas en su
134
[page-n-146]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
estructura social. El uso conjunto de todas estas técnicas de reconstrucción alimentaria permitirá generar un más completo conocimiento sobre la dinámica socioeconómica del pasado.
Isótopos estables como complemento de estudios
arqueozoológicos
El análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno sobre colágeno óseo es una
de las técnicas directas más usadas para la reconstrucción de la paleodieta. Aunque
este tipo de analítica se lleva aplicando en la prehistoria europea desde la década de los
ochenta del siglo pasado, ha visto potencialmente incrementado su uso durante el siglo
XXI. El principio básico sobre el que se basan estos estudios es el de que “somos lo que
comemos”, es decir, que las unidades básicas que conforman todos los tejidos corporales
de cualquier animal, incluyendo los huesos, provienen de los alimentos que éstos han
ingerido a lo largo de la vida. La proporción entre los distintos isótopos estables del
carbono (12C, 13C) y del nitrógeno (14N, 15N) cambian de una manera específica y conocida
durante el proceso de incorporación de los átomos de la dieta al hueso; proceso conocido
como fraccionamiento isotópico (Schoeller, 1999). Hay que tener en cuenta que los valores sobre colágeno óseo reflejan sobretodo la ingesta de proteínas, lo cual resulta en un
enmascaramiento de la parte de la dieta procedente de los vegetales al poseer éstos poca
cantidad de ellas (Ambrose y Norr, 1993; Jim et al., 2006), por lo que habrá que recurrir
a otras técnicas para obtener mayor información sobre el consumo de plantas. Tampoco
hay que perder de vista que los valores obtenidos proporcionan información sobre la
media del tipo de dieta que el individuo ha consumido durante sus últimos años de vida,
de 2 a 15 años según el tipo de hueso del que se extraiga el colágeno en bruto (Robins y
New, 1997; Hedges y Reynard, 2007; Katzenberg, 2008). Esto último presenta la ventaja
de que aporta una imagen realista de la alimentación de los individuos a medio y largo
plazo, pero presenta también el inconveniente que su resolución no permite discernir
variaciones estacionales de la dieta que podrían llegar a ser relevantes para comprender
mejor la economía de una población.
Para visualizar mejor qué tipo de información sobre la dieta nos pueden dar los análisis isotópicos sobre colágeno óseo se puede consultar en la figura 1 un esquema teórico
de los valores δ13C y δ15N (en ‰) de distintos ecosistemas. En ella se puede apreciar cómo
el uso combinado de los valores δ13C (proporción isotópica entre 13C y 12C de la muestra en
relación a la proporción de éstos en el carbono fósil marino) y δ15N (proporción isotópica
entre 15N y 14N de la muestra en relación a la proporción de éstos en el nitrógeno atmosférico) aporta información sobre el origen terrestre o acuático (marino o lacustre-fluvial)
de los principales recursos alimentarios proteicos (De Niro y Epstein, 1978, 1981; Tauber,
135
[page-n-147]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Figura 1. Valores δ13C y δ15N
tipo de diversos ecosistemas.
1981; Chisholm et al., 1982; Richards y Van Klinken, 1997). De forma independiente, los
isótopos estables del carbono son capaces también de discriminar entre la presencia en la
dieta de plantas con rutas fotosintéticas diferentes: plantas C3 de regiones templadas y frías
con valores en torno a -26 ‰ como el trigo, y plantas C4 de regiones tropicales, áridas o semiáridas con valores en torno a -12,5 ‰ como el mijo (Deines, 1980). Los isótopos estables
del nitrógeno, por su cuenta, ayudan a situar a los humanos en la cadena trófica al experimentar δ15N un incremento de entre 3 y 5 ‰ por nivel trófico (Minagawa y Wada, 1984).
Como se puede imaginar, una de las ventajas que tiene esta técnica aplicada a cronologías paleolíticas es que es capaz de detectar el consumo de proteína acuática. Esto
es especialmente útil al no preservarse habitualmente igual de bien los restos óseos de
ictiofauna en comparación con los de mamíferos. También hay que tener en cuenta que
la gran mayoría de las plantas nativas europeas son plantas C3 (Mateu-Andrés, 1993) que
tienen valores δ13C similares (Vogel, 1978; Van der Merwe y Medina, 1989), por lo que la
posibilidad de poder discernir entre el consumo de plantas C3 o C4 para cronologías paleolíticas no es de mucha utilidad. Es por ello que, además de ser especialmente útil para
detectar el consumo de proteína acuática, este tipo de analíticas nos podrá dar, a diferencia de los restos de fauna que sólo son capaces de indicar episodios puntuales de caza o
carroñero (Stiner, 1994; Mellars, 1996; Gamble, 1999), información sobre los alimentos
predominantes a largo plazo.
Micro-restos y consumo de recursos vegetales
Como mediante los análisis arqueozoológicos e isotópicos apenas se obtiene información sobre el consumo de recursos vegetales, hay que buscar otros métodos comple-
136
[page-n-148]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
mentarios que nos ayuden a hacerlo. Desafortunadamente las plantas se descomponen
rápidamente y tan sólo rara vez son preservadas, como por ejemplo en el caso de semillas o madera carbonizada. Sin embargo los restos microscópicos de vegetales, llamados
micro-restos o microfósiles vegetales, a veces sobreviven y son capaces de documentar el
uso de plantas en el pasado (Piperno, 2006; Torrence y Barton, 2006). Entre los microrestos vegetales se incluyen los granos de polen, los fitolitos y los granos de almidón. Los
granos de polen son los gametos reproductivos masculinos de las plantas. Los fitolitos
son pequeños cuerpos silíceos que se encuentran mayormente en las hojas, troncos y
frutos de las plantas, aunque también pueden aparecer en otras partes como las raíces,
los rizomas o los tubérculos. Los granos de almidón son los gránulos donde las plantas
almacenan su energía, y aparecen en mayor número y con un mayor potencial diagnóstico en los órganos de almacenamiento de las plantas como por ejemplo las semillas o los
tubérculos. De entre estos tres tipos de micro-restos vegetales, son los granos de almidón y los fitolitos los más útiles a la hora de reconstruir la dieta de nuestros ancestros, ya
que son producidos en las partes de las plantas que habitualmente son consumidas (por
ejemplo en las hojas y frutos).
Se sabe desde por lo menos mediados del siglo XIX, que fue cuando se comenzaron
a realizar estudios microscópicos sistemáticos de plantas, que los fitolitos y granos de
almidón varían entre distintos tipos de plantas. Sin embargo, no fue hasta las décadas de
los setenta y los ochenta del siglo pasado cuando algunos investigadores comenzaron a
utilizar los micro-restos vegetales para aproximarse a las dietas de grupos humanos para
los cuáles no había datos directos disponibles, principalmente centrándose en el uso y/o
domesticación de ciertas cosechas (Ugent et al., 1982, 1986). Hoy en día, los micro-restos
vegetales se utilizan para documentar el uso de plantas en contextos arqueológicos de
distintos periodos cronológicos y áreas del mundo (Perry et al., 2007; Piperno y Dillehay,
2008; Li et al., 2010; Henry et al., 2011, 2012).
El término fitolito viene del idioma griego y significa “planta-roca”. Los fitolitos se
forman al concentrar y depositar las plantas el sílice soluble que toman de las aguas
dentro y entre sus células en forma sólida y no cristalina (Pearsall, 2000; Piperno, 2006).
De esta forma, los fitolitos confieren apoyo estructural a los tejidos vegetales. Además,
mientras algunos autores sostienen que son producidos como una forma de defensa mecánica contra los herbívoros ya que pueden desgastar el esmalte dental (Massey y Hartley, 2006; Massey et al., 2007a, b), otros mantienen una visión contraria sobre su función
(Sanson et al., 2007). En cualquier caso, se sabe que los fitolitos se forman principalmente en los órganos de la planta que se encuentran sobre la superficie, como es el caso de las
hojas, corteza o frutos, aunque algunas plantas son capaces de acumularlos también en
sus estructuras subterráneas. Lo que hace a los fitolitos muy interesantes de estudiar es
137
[page-n-149]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
que se preservan durante mucho tiempo, ya que son resistentes a la mayoría de ácidos y
tan sólo son solubles en condiciones de pH elevado (Piperno, 2006; Fraysse et al., 2009).
De hecho se han encontrado fitolitos en muestras que datan de hasta ~70 Ma (Prasad
et al., 2005), pero se sabe que pueden sobrevivir incluso durante más tiempo. Y esto,
sumado a que los fitolitos adquieren morfologías únicas dependiendo del taxón vegetal
y la parte de la planta en la que se forman, los convierte en un sustrato de interés para ser
analizado. De hecho habitualmente su morfología es diagnóstica a un nivel taxonómico
bastante elevado (género, tribu, sub-familia o familia), aunque a veces es factible incluso
averiguar la especie o el agrotipo (Rapp y Mulholland, 1992; Piperno, 2006). En cualquier
caso hay que tener en cuenta que las morfologías de los fitolitos varían mucho en tamaño, forma, textura y ornamentación, tanto entre plantas como entre distintas partes de
una misma planta, como se aprecia en la figura 2 (Madella et al., 2005; Piperno, 2006).
Además de los fitolitos, también se puede estudiar los granos de almidón que aparecen en el registro arqueológico con el objetivo de reconstruir el consumo de recursos
vegetales de poblaciones pasadas. Los granos de almidón son concentraciones de hidratos de carbono complejos formados en las plantas como medio de almacenamiento de
energía. Existen dos tipos principales, los granos de almidón transitorios y los de reserva.
Los granos de almidón transitorios se forman en las partes verdes de las plantas durante
el día, y son transformados en azúcares durante la noche (Cortella y Pochettino, 1994);
éste tipo de granos de almidón es habitualmente pequeño, y su uso es limitado en estudios de micro-restos vegetales (Shannon et al., 2009). Los granos de almidón de reserva
desempeñan la función de almacenes de energía, por lo que se forman sobre todo en las
áreas de la planta como las semillas, frutos o tubérculos, donde el almacenamiento de
energía a largo plazo es más necesario (Sivak y Preiss, 1998). Este segundo tipo de granos
de almidón es habitualmente diagnóstico a un nivel taxonómico preciso (Género), siendo
incluso a veces posible el diagnóstico de especies (Reichert, 1913; Seidemann, 1966; Piperno y Holst, 1998; Piperno et al., 2000; Torrence et al., 2004; Torrence y Barton, 2006). La
formación de los granos de almidón ocurre en los amiloplastos de las células vegetales,
y comienza en un punto central llamado hilum. Las cadenas de hidratos de carbono que
componen el grano de almidón se depositan de forma radial en lamellae alternas cristalinas y amorfas, que se cree son incrementos diarios de crecimiento (Blanshard, 1987; Pérez
et al., 2009). Esta estructura cristalina y amorfa es la que otorga a los granos de almidón
muchos de sus rasgos característicos, entre ellos su resistencia bajo ciertas condiciones
medioambientales y su debilidad en otras. También es la responsable del rasgo más característico de los granos de almidón: la cruz típica y distintiva que se aprecia cuando se
observan al microscopio bajo luz polarizada. En cualquier caso, hay que tener en cuenta
que los granos de almidón varían en tamaño, forma, lamellae, fisuras, decoraciones su-
138
[page-n-150]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
perficiales, apariencia bajo luz polarizada, y posición y apariencia del hilium (figura 2),
que es todo ello precisamente lo que ayuda a distinguir entre los de unas plantas y otras o
entre unas partes u otras de la misma planta. Aunque no se preservan durante tanto tiempo como los fitolitos, los granos de almidón pueden sobrevivir durante al menos 200 000
años en entornos protegidos como los cálculos dentales o los útiles líticos (Van Peer et al.,
2003; Henry, 2010). A pesar de ello, existen varias condiciones tafonómicas que pueden a
pesar de todo dañarlos o destruirlos, como por ejemplo las altas temperaturas, un pH bajo
o la exposición a enzimas (Haslam, 2004; Biliaderis, 2009; Robyt, 2009).
Son la naturaleza duradera y la morfología diagnóstica de los granos de almidón y
fitolitos, además de sus características, las que los convierten en una herramienta ideal
para estudiar el rol de las plantas en la dieta de poblaciones pasadas. Además, que tanto
los granos de almidón como los fitolitos puedan recuperarse de una variedad de fuentes
arqueológicas (cálculos dentales, útiles, coprolitos, muestras de sedimento) los hacen
idóneos para estudios alimentarios en los campos de la Prehistoria y la Arqueología. De
entre ellos son los cálculos dentales y las herramientas líticas las más útiles para el estudio de micro-restos vegetales. Veamos ahora el por qué.
Figura 2. Variación en la morfología de fitolitos (a) y granos de almidón (b). En la hilera
superior de (b) se observa los granos de almidón bajo luz normal; en su hilera inferior se los
observa bajo luz polarizada. Todas las imágenes tienen la misma escala, salvo el fitolito de
búgula almizclada. La escala es de 50 micrones.
139
[page-n-151]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
¿Qué son los cálculos dentales y por qué son uno de los sustratos favoritos para el
estudio de micro-restos vegetales arqueológicos? Los cálculos dentales no son ni más
ni menos que la placa mineralizada que se forma en la superficie del diente (Lieverse,
1999; Jin y Yip, 2002). Como la saliva está supersaturada de fosfato cálcico para poder
prevenir la disolución de los dientes durante el consumo de alimentos ácidos, y debido
a que las bacterias de la cavidad oral forman una película rugosa en la superficie de los
dientes que es un lugar para la precipitación del fosfato cálcico, los cálculos dentales son
formados por las capas de bacterias y por los precipitados minerales. Y tal y cómo se va
construyendo el cálculo dental, las partículas de alimentos, entre las que se incluyen los
micro-restos vegetales, quedan atrapadas en el contexto mineral y son entonces protegidas de las enzimas y otros materiales dañinos. Análisis recientes de cálculos dentales
han demostrado que sus elementos constituyentes son más similares al esmalte que a la
dentina (Henry et al., 2010), y un estudio de las proteínas atrapadas en cálculos dentales
arqueológicos ha demostrado que éstas son casi idénticas a las encontradas en la cavidad
oral de individuos vivos y muy diferentes a las proteínas que aparecen en el sedimento
que envuelve los enterramientos (Warinner et al., 2012), lo que significa que los granos
de almidón y los fitolitos preservados en cálculos dentales documentan por tanto los alimentos vegetales que el individuo consumió durante su vida (Piperno y Dillehay, 2008;
Henry et al., 2011). Y es que los depósitos de cálculos se construyen lentamente y por tanto representan la dieta global consumida durante un periodo extenso de tiempo. A pesar
de todo, hay que tener en cuenta que la formación de cálculos dentales es altamente
variable entre individuos (Lieverse, 1999), por lo que la duración exacta que representa
el depósito habitualmente no puede ser determinado aunque probablemente sea del
orden de varios meses o unos pocos años.
El otro sustrato arqueológico preferido para el estudio alimentario de los micro-restos
vegetales son los útiles líticos, ya que los micro-restos vegetales también se adhieren a la
superficie de los útiles empleados en el procesado de plantas (Loy et al., 1992; Piperno y
Holst, 1998; Piperno et al., 2000, 2004; Pearsall et al., 2004; Perry et al., 2007). Esto ocurre
ya que las grietas y los pequeños orificios de las superficies de dichas herramientas ofrecen resguardo a los restos vegetales de la degradación medioambiental (Kelso et al., 1995;
Barton y Matthews, 2006; Barton, 2007). Además de poder averiguar si un útil pudo ser
utilizado o no en el procesado de plantas, el patrón de distribución de los micro-restos vegetales en la superficie de un útil puede dar indicaciones de cómo se utilizó (Hardy et al.,
2008). Así pues, varios estudios de micro-restos vegetales recuperados de herramientas
han aportado nueva luz sobre comportamientos alimentarios a lo largo de la historia de
la humanidad, incluyendo el uso temprano de tecnología de molienda (Aranguren et al.,
2007) o la expansión y domesticación de cosechas (Fullagar et al., 2006).
140
[page-n-152]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Ya hemos dicho que aunque los cálculos dentales y los útiles líticos son los materiales
arqueológicos idóneos para estudiar el consumo alimentario, existen otros tipos de sustratos donde potencialmente se pueden encontrar y estudiar micro-restos vegetales: los
coprolitos y los sedimentos. Aunque evidentemente los coprolitos nos darían información
sobre el consumo de plantas a corto plazo (días) al sobrevivir tanto fitolitos como granos
de almidón (especialmente los primeros) al sistema digestivo y poder ser recuperados en
muestras fecales (Horrocks et al., 2004), no son ideales ya que presentan el inconveniente
de que no suelen sobrevivir en el registro arqueológico. A pesar de ello los coprolitos humanos, que preservan regularmente fitolitos, han sido estudiados para documentar por
ejemplo desde el consumo de recursos vegetales salvajes y domesticados entre la población Maorí (Horrocks et al., 2002) hasta el consumo de plantas de desierto entre los cazadores-recolectores y primeros granjeros de Texas (Reinhard y Danielson, 2005). Y sobre el
sedimento arqueológico, si bien es cierto que en éste sí existen abundantes micro-restos
vegetales, éstos no tienen por qué estar asociados al consumo de plantas. No obstante, y
aunque las muestras de sedimentos son menos apropiadas para la reconstrucción de la
dieta, éstas pueden aportar valiosa información sobre el contexto medioambiental de un
yacimiento (Bamford et al., 2006), sobre la distribución espacial del comportamiento humano en un yacimiento (por ejemplo Balme y Beck, 2002), o sobre el cambio de uso de un
yacimiento con el paso del tiempo (por ejemplo en Parr y Carter, 2003).
Aproximación a la dieta paleolítica mediante el análisis
de isótopos de C y N
El análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) en colágeno óseo ha sido aplicado a varios
restos paleolíticos desde principios de la década de los noventa del siglo pasado. Las reconstrucciones de paleodietas en homininos europeos del Pleistoceno mediante estudios
de isótopos estables realizados sobre restos de Neandertales y de fauna asociados, que
datan aproximadamente de entre 120 000 y 30 000 años BP, han ido dando informaciones
precisas sobre la alimentación de estos homininos a lo largo de los últimos 18 años de
investigaciones. En total se cuentan con datos publicados de tan sólo 18 especímenes, lo
que sin duda es debido a que los restos fósiles de Neandertales son muy escasos y preciados. Los primeros análisis se realizaron sobre individuos Neandertales de la Cueva de Les
Pradelles (Charentes, France) (Fizet et al., 1995). Desde aquella investigación pionera, la
paleodieta de otros especímenes Neandertales ha sido estudiada utilizando los análisis
de isótopos estables en Europa (figura 3; cuadro 1): Neandertales de los yacimientos de
la Cueva de Scladina (Bocherens et al., 1999, 2001), la Cueva de Awirs (Bocherens et al.,
2001) y la Cueva de Spy (Bocherens et al., 2001) en Bélgica, de la Cueva Vindija (Smith et
141
[page-n-153]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Figura 3. Yacimientos con
restos de Neandertales
analizados hasta la fecha.
al., 1999; Richards et al., 2000b; Higham et al., 2006) en Eslovenia, de los yacimientos de
Saint-Césaire (Bocherens y Drucker, 2003a), Rochers de Villeneuve (Beauval et al., 2006),
Jonzac (Richards et al., 2008) y nuevos especímenes de Les Pradelles (Bocherens et al.,
2005) en Francia, de dos especímenes del yacimiento Kleine Feldhofer Grotte del valle de
Neander (Richards y Schmitz, 2008) en Alemania, del Neandertal de Zeeland encontrado
bajo las aguas (Hublin et al., 2009) en Holanda, y del espécimen de Okladnikov (Krause
et al., 2007) en la Siberia rusa. Un intento por extender esta aproximación de estudio a un
Neandertal de Oriente Próximo falló debido a una deficiente conservación del colágeno
(Ambrose, 1998). Los resultados de los yacimientos de la fachada mediterránea peninsular
de Cova Negra y Abric del Salt (Salazar-García, 2012) están en trámites de ser publicados.
La evidencia obtenida a partir de dichos análisis señala de manera clara a los Neandertales como carnívoros situados en la parte más alta de la pirámide trófica, ya que
según éstos obtenían casi toda su proteína dietética de recursos animales. En este sentido, los análisis isotópicos muestran la dieta Neandertal como relativamente uniforme,
salvo en el caso del subadulto de Okladnikov que presenta valores más positivos tanto
en carbono como en nitrógeno que podrían deberse al proceso de lactancia (figura 4). La
impronta isotópica de todos los demás es similar o ligeramente superior a la de animales
depredadores contemporáneos a ellos, indicando que la dieta de los Neandertales estaba
basada en el consumo de carne de grandes herbívoros (Bocherens y Drucker, 2003b).
Así pues, los resultados isotópicos de todos los especímenes de Neandertales estudiados hasta el momento muestran una ecología trófica similar independientemente de la
situación geográfica de éstos. Y es que en todos los casos los valores en neandertales de
δ15N son bastante más elevados que los de herbívoros europeos coetáneos a ellos como
142
[page-n-154]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
13
15
YACIMIENTO/INDIVIDUO
DATACIÓN
δ C
(‰)
δ N
(‰)
Cueva
de
Awirs
Jonzac
Les
Pradelles
9
Les
Pradelles
10
Les
Pradelles
M300
Les
Pradelles
M400
Les
Pradelles
M100
Kleine
Feldhofer
Grotte
Nea1
Kleine
Feldhofer
Grotte
NN1
Okladnikov
Les
Rochers
de
Villeneuve
Saint-‐Césaire
Scladina
SC18800
Scladina
MT500
Cueva
de
Spy
Vindija
207
Vindija
208
Zeeland
35000
-‐
40000
BP
ca.
40000
BP
40000
-‐
45000
BP
40000
-‐
45000
BP
40000
-‐
45000
BP
40000
-‐
45000
BP
40000
-‐
45000
BP
39900
±
620
BP
39240
±
670
BP
37800
±
450
BP
ca.
45000
BP
ca.
36000
BP
80000
-‐
130000
BP
ca.
40000
BP
35000
-‐
40000
BP
29080
±
400
BP
32400
±
800
BP
45000-‐25000
BP
-‐19.6
-‐19.7
-‐20.2
-‐19.1
-‐19.1
-‐19.5
-‐21.8
-‐21.5
-‐21.6
-‐19.1
-‐19.0
-‐19.8
-‐19.9
-‐21.2
-‐19.8
-‐20.5
-‐20.2
-‐20.6
12.6
11.2
9.3
11.6
11.5
11.4
8.4
9.0
7.9
12.9
11.6
11.4
10.9
11.8
11.0
10.8
10.3
10.1
Cuadro 1. Valores δ13C, δ15N y datación de restos de Neandertales (en letra itálica aparecen
los especímenes que no reúnen los criterios de calidad del colágeno) [elaborada a partir de
las distintas fuentes mencionadas en el texto].
el caballo (Equus ferus), el reno (Rangifer tarandus), el ciervo (Cervus elaphus), la cabra
(Capra
pyrenaica), el rebeco (Rupicapra rupicapra), el bisonte (Bison priscus) y el uro
(Bos primigenius), y similares o algo más elevados a los de depredadores también coetá
neos como el lobo (Canis lupus), la hiena (Crocuta spelaea) y el león (Panthera spelaea),
cuyos valores se han analizado no sólo en los restos de los yacimientos con Neandertales
estudiados (Richards et al., 2000b; Bocherens et al., 2001, 2005), sino también en diver
sos lugares de Europa para poder reconstruir su ecología (Iacumin et al., 2000; Beazley
et al., 2002; Batts et al., 2004; García-García et al., 2009; Feranec et al., 2010).
Así
pues, los análisis de isótopos estables indican que la gran mayoría de proteína
consumida por los Neandertales es de origen animal, y la única forma de tener una dieta
casi exclusivamente basada en ella es mediante una caza activa y constante en el tiempo
(Richards, 2002). Esto tiene importancia en las implicaciones para entender la organiza
ción del territorio por parte de estos homininos, así como para comprender mejor su organización social y comportamiento complejo. Además, estas conclusiones sobre la dieta
Neandertal son consistentes con los resultados de otras aproximaciones arqueológicas
como la arqueozoología (Gaudzinski, 1996) o el estudio de micro-huellas de desgaste
dentario (Lalueza-Fox y Pérez-Pérez, 1993). Tampoco hay que olvidar que ciertas eviden
143
[page-n-155]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Figura 4. Valores δ15N y
δ13C de los especímenes
de Neandertales analizados
hasta la fecha.
cias arqueológicas, como las estudiadas en el yacimiento musteriense de Monte Carmelo
en Israel, apuntan a que los Neandertales de latitudes más meridionales usaban de forma
estacional semillas y otros recursos vegetales para alimentarse, pero exclusiva y precisamente en las etapas de menor cantidad potencial de recursos animales (Lev et al., 2005).
Por ello, y aunque hasta ahora la evidencia isotópica sigue definiendo la dieta de estos
homininos como basada en proteína animal y sin apenas consumo de recursos vegetales
(Richards y Trinkaus, 2009), es necesario poder complementar dicha información con la
obtenida mediante el estudio de micro-restos vegetales en material arqueológico.
En cuanto a los análisis isotópicos realizados sobre los humanos anatómicamente
modernos del Pleistoceno Superior, hasta la fecha, y debido tanto a la existencia de más
especímenes como a la mejor preservación del tejido esquelético, se han realizado en
Europa más análisis isotópicos a humanos del Paleolítico superior que a Neandertales.
Se cuenta con datos publicados de al menos 47 humanos del Paleolítico superior de 23
yacimientos de diversas zonas de Europa, de distintos entornos, y situados tanto en la
costa como en el interior (figura 5; cuadro 2). Cronológicamente se trata de 16 individuos
previos al último periodo máximo glacial (20 000 BP) de entre los que se incluyen dos de
antes del 30 000 BP, 14 individuos gravetienses, y 23 individuos del Paleolítico superior
final. En concreto, se han estudiado los individuos del Paleolítico superior de los yacimientos ingleses de Gough’s Cave, Sun Hole Cave, Kendrick’s Cave, Eel Point y Paviland
(Richards et al., 2000a, 2001, 2005; Schulting et al., 2005), los checos de Brno-Francouszká y Dolní Vĕstonice (Richards et al., 2001), los rusos de Kostenki, Mal’ta y Sunghir
(Richards et al., 2001), los italianos de Arene Candide (Pettitt et al., 2003) y Grotta del
Romito (Craig et al., 2010), los franceses de Duruthy, Cap Blanc, La Madelaine, SaintGermain-la-Rivière, Abri Pataud, La Rochette y Cro-Magnon (Hayden et al., 1987; Drucker y Henry-Gambier, 2005), el croata de Sandalja (Richards y Trinkaus, 2009), el alemán
144
[page-n-156]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Figura 5. Yacimientos
con humanos modernos
del Paleolítico superior
analizados hasta la fecha.
de Neuessing (Grupe et al., 2003), el rumano de Pestera cu Oase (Trinkaus et al., 2003),
y el catalán de Balma Guilanyà (García-Guixé et al., 2009). Los resultados de la fachada
mediterránea peninsular de Cova del Parpalló y Cueva de Nerja (Salazar-García, 2012)
están en vías de estudio y pronto podrán ser publicados.
Existen diferencias entre distintos momentos y distintos lugares dentro de la cronología y geografía del Paleolítico superior en el continente europeo. Entre los humanos
de las fases más antiguas del Paleolítico superior (hasta 20 000 años BP), los valores de
isótopos estables del carbono muestran que la mayoría de los humanos tenían una dieta
en la que toda la proteína era de origen terrestre. Por su parte, los análisis de isótopos
estables del nitrógeno de este mismo periodo muestran a algunos individuos (Kostenki
1, Oase, Dolní Vĕstonice y Brno-Francouszká) con unos valores más altos de los que se
esperaría para una dieta basada en herbívoros terrestres y que significaría que estos dos
individuos consumirían alimentos de agua dulce en grandes cantidades. Y, aunque escasa la evidencia, también hay algo de consumo de proteína marina en este periodo en el
yacimiento litoral de Paviland, su valor δ13C indica el consumo de recursos marinos en
un rango de entre el 10-15% de la proteína total ingerida (Richards et al., 2001). De los
momentos del Paleolítico superior posteriores a 20 000 años BP se cuenta con más individuos analizados. Los datos de los isótopos estables del carbono indican en general que
en esta fase la mayoría de los humanos consumían proteína de origen terrestre, como en
la fase anterior. No obstante los datos isotópicos indican también para un número mayor
de individuos que se consumían de forma importante recursos de origen marino, apreciándose asimismo una proporción mayor de proteína marina en la dieta en todos los
casos con respecto al periodo anterior, como en el caso de los restos de Kendrick’s Cave.
Por su parte, los análisis de isótopos estables del nitrógeno se expanden por un amplio
145
[page-n-157]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
YACIMIENTO/INDIVIDUO
Abri
Pataud
Abri
Pataud
Abri
Pataud
Abri
Pataud
Arene
Candide
Balma
Guilanyà
Balma
Guilanyà
Brno-‐Francouzska
2
Cap
Blanc
Cro-‐Magnon
Cro-‐Magnon
Cro-‐Magnon
Cro-‐Magnon
Dolni
Vestonice
35
Duruthy
Eel
Point
Gough's
Cave
Gough's
Cave
Gough's
Cave
Gough's
Cave
Gough's
Cave
Grotta
del
Romito
2
Grotta
del
Romito
3
Grotta
del
Romito
4
Grotta
del
Romito
5
Grotta
del
Romito
6
Grotta
del
Romito
7
Grotta
del
Romito
8
Grotta
del
Romito
9
Kendrick's
Cave
Kendrick's
Cave
Kendrick's
Cave
Kendrick's
Cave
Kostenki
1
Kostenki
18
La
Madelaine
La
Rochette
Mal'ta
1
Neuessing
Pestera
cu
Oase
Paviland
1
Saint-‐Germain-‐la-‐Riviere
Sandalja
Sun
Hole
Cave
Sunghir
1
Sunghir
2
Sunghir
3
13
15
DATACIÓN
δ C
(‰)
δ N
(‰)
ca.
18000
BP
ca.
18000
BP
ca.
18000
BP
ca.
18000
BP
23440
±
190
BP
11095
±
195
BP
10195
±
255
BP
23680
±
200
BP
ca.
12000
BP
ca.
25-‐30000
BP
ca.
25-‐30000
BP
ca.
25-‐30000
BP
ca.
25-‐30000
BP
22840
±
200
BP
ca.
11150
BP
24470
±
110
BP
11820
±
120
BP
ca.
12000
BP
12300
±
100
BP
11700
±
100
BP
11480
±
100
BP
-‐
-‐
11340
±
90
BP
10862
±
70
BP
-‐
-‐
-‐
13915
±
70
BP
11760
±
90
BP
12090
±
90
BP
11930
±
90
BP
11880
±
90
BP
32600
±
1,100
BP
21020
±
180
BP
ca.
13000
BP
ca.
25000
BP
19880
±
160
BP
16200
cal
BC
34950
+
990/890
BP
25840
±
280
BP
15780
±
200
BP
11025
±
60
BP
12210
±
160
BP
22930
±
200
BP
23830
±
220
BP
24100
±
240
BP
-‐20.4
-‐19.9
-‐20.3
-‐20.0
-‐17.6
-‐19.6
-‐19.9
-‐19.0
-‐18.8
-‐19.4
-‐19.5
-‐19.6
-‐19.9
-‐18.8
-‐19.4
-‐19.7
-‐18.6
-‐18.5
-‐18.6
-‐19.1
-‐19.2
-‐20.0
-‐19.3
-‐19.6
-‐19.7
-‐19.5
-‐19.1
-‐19.5
-‐18.9
-‐18.1
-‐17.7
-‐18.0
-‐17.9
-‐18.2
-‐19.1
-‐20.0
-‐17.1
-‐18.4
-‐19.7
-‐18.8
-‐18.4
-‐19.2
-‐20.8
-‐19.8
-‐19.2
-‐19.0
-‐18.9
*
*
*
*
12.4
6.7
6.8
12.3
*
*
*
*
*
12.3
*
11.4
8.0
7.1
6.5
5.4
6.2
10.3
10.1
10.0
9.3
8.9
9.7
9.7
12.4
13.7
13.9
13.4
13.8
15.3
13.1
*
11.2
12.2
11.6
14.2
9.3
10.2
13.0
7.2
11.3
11.2
11.3
Cuadro 2. Valores δ13C, δ15N y datación de humanos del Paleolítico superior europeo
(elaborada a partir de las distintas fuentes mencionadas en el texto).
intervalo entre los humanos de este periodo. Van, desde valores muy altos por el aporte
de proteína marina como en Kendrick’s Cave o el aporte de proteína de agua dulce en
Sandalja, hasta valores muy bajos como en Gough’s Cave o Sun Hole Cave que implican
la ausencia de ésta. En cuanto al único yacimiento de estas cronologías de la Península
Ibérica del que se han publicado los valores isotópicos hasta la fecha, Balma Guilanyà,
146
[page-n-158]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
muestra que la mayoría de la proteína alimentaria deriva del consumo de herbívoros
terrestres como el ciervo o la cabra, y que los recursos vegetales fueron sólo un aporte
menor de la proteína total consumida.
Todas estas diferencias internas vistas para el Paleolítico superior, especialmente durante su fase final, indican que las pautas económicas de las poblaciones de humanos
anatómicamente modernos del Pleistoceno superior varían tanto entre zonas geográficas como entre poblaciones cercanas. Ello implica tanto una capacidad de adaptación
importante de éstos al medio a medida que avanzaba el Paleolítico superior, como una
variabilidad nada despreciable en sus pautas alimentarias y de actividad, lo que sin duda
permitiría al humano moderno adaptarse mejor a los cambios climáticos, de flora y de
fauna, permitiendo así un “triunfo” adaptativo frente al hombre de Neandertal en el
tránsito del Paleolítico medio al Paleolítico superior en Eurasia, así como su posterior
expansión por todo el planeta. A pesar de ello, los datos isotópicos indican que la proteína animal obtenida mediante la caza, especialmente la de herbívoros terrestres, fue el
principal aporte de proteína dietética para la mayoría de los humanos de este periodo.
De hecho, en la figura 6 se observa que muchos humanos modernos tienen valores δ15N
todavía más elevados que los Neandertales, lo que se puede interpretar como que los
primeros eran al menos igual de dependientes de la carne animal que los segundos (LeeThorp y Sponheimer, 2006). Es por esto último por lo que es necesario reconsiderar el
papel de la alimentación como factor decisivo en la sustitución de unos homininos por
otros en el continente eurasiático. Y es que, si los humanos modernos consumían una
mayor variedad de recursos que los Neandertales (diferencia en términos cualitativos)
pero sin embargo el grueso de su dieta seguía siendo el aporte de grandes y medianos
herbívoros como en el caso de los Neandertales (similitud en términos cuantitativos),
¿hasta qué punto es apropiado cargar al tipo de alimentación la responsabilidad de
la “victoria” de unos y la “derrota” de otros? Veamos a continuación si estudiando los
micro-restos vegetales de estas cronologías puede o no observarse una diferencia en el
consumo de otro tipo de recursos (los vegetales) entre las dos especies de homininos.
Micro-restos vegetales como marcadores de la
alimentación paleolítica
Basándose en una variedad de métodos entre los cuáles se incluyen los ya comentados
análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno (Richards y Trinkaus, 2009), los
estudios de huesos de fauna de yacimientos arqueológicos (Stiner et al., 2000), y los análisis comparativos de útiles (Shea, 2006), varios investigadores han reconstruido lo que los
Neandertales y primeros humanos modernos comían. En general, y como ya hemos visto,
147
[page-n-159]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Figura 6. Gráfica con valores
δ15N y δ13C de Neandertales
del Paleolítico medio y
humanos modernos del
Paleolítico superior europeos.
estos métodos sugieren que los Neandertales tuvieron una dieta restringida a tan sólo
unos pocos alimentos, mayoritariamente animales de mediano y gran tamaño, mientras
que los humanos modernos consumieron una amplia variedad de recursos que les habría
otorgado una ventaja adaptativa frente a los primeros (O’Connell, 2006; Stiner y Kuhn,
2009). Ya hemos comentado que este modelo se centra en recursos cárnicos, y muy poco
es todavía conocido sobre los recursos vegetales que pudieron haber consumido ambos
grupos de homininos. Se desconoce todavía si las plantas fueron alimentos importantes
para ambos grupos, o si el consumo de recursos vegetales imita los patrones observados
entre ambos grupos para otros tipos de alimentos. En otras palabras, no sabemos si los
Neandertales consumieron menos especies de plantas que los primeros humanos modernos, y lo que ello supondría para el comportamiento de ambos grupos.
Para poder reconstruir cómo los Neandertales y los primeros humanos modernos
utilizaron los recursos vegetales, los autores han recogido muestras de útiles líticos y
cálculos dentales de 20 yacimientos de Europa, Oriente Próximo y África. Entre estos
yacimientos se incluyen algunos relacionados con grupos Neandertales y otros relacionados con humanos modernos paleolíticos. De todas estas muestras se ha obtenido un
gran número de micro-restos vegetales, incluyendo tanto fitolitos como granos de almidón (Henry, 2010). Utilizaremos aquí a modo explicativo los resultados obtenidos en dos
de los yacimientos de Oriente Próximo, Shanidar y Skhul, que son representativos del
patrón global observado en todos los yacimientos estudiados.
El yacimiento de Shanidar en Irak ha proporcionado varios esqueletos Neandertales
(Solecki, 1963), de entre los cuáles se tomó muestras de tres cálculos dentales de un individuo adulto masculino para este estudio (Shanidar III). De estos cálculos dentales se obtuvo
un número considerable de micro-restos vegetales, tanto de fitolitos como de granos de almidón, de al menos 43 diferentes tipos de plantas. De entre los fitolitos recuperados, destaca la abundante presencia de fitolitos típicos de los dátiles, fruto de la palmera. Por otra
148
[page-n-160]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Figura 7. Número de especies
vegetales consumidas por
diferentes grupos, medido con el
Índice de Menhinick. a: muestras
agrupadas por taxón (MannWhitney U p=0.22); b: muestras
agrupadas por área geográfica
(Kruskal-Wallis p=0.002).
parte, de entre los 73 granos de almidón recuperados, 10 poseían una morfología única y
diagnóstica que los identificaba como procedentes de semillas de hierbas del género Hordeum, dentro del cual se encuentran la cebada y sus parientes cercanos (Henry et al., 2011).
Además, otros 15 granos de almidón presentaban el patrón morfológico de daño típico que
aparece en las plantas de la tribu Triticeae tras procesos de cocción, tribu que incluye el trigo, la cebada, el arroz o el centeno entre otras hierbas de grandes semillas. La presencia de
ambos tipos de grano de almidón indican que este individuo recogía y consumía semillas
de cebada salvaje y probablemente también de otras hierbas filogenéticamente próximas
a ella. Aunque otros tipos de granos de almidón fueron también recuperados, a día de hoy
aún no han podido ser identificados.
En cuanto a Skhul, éste es un yacimiento de humanos modernos paleolíticos de Israel
(McCown, 1937) del cual se tomaron muestras de 23 útiles líticos. De estas muestras se recuperó una cantidad numerosa de micro-restos vegetales que demuestran que la población
de Skhul consumía también semillas de hierbas de la tribu Triticeae, así como dátiles y otros
49 tipos de vegetales cuyas especies aún no se han identificado. Como vemos, los humanos
modernos de Skhul y los Neandertales de Shanidar poseían dietas similares desde el punto
de vista del aporte vegetal: ambas poblaciones consumían un similar tipo y número de recursos vegetales. Y esto es algo representativo de lo que ocurre en todo el resto de yacimientos
que estamos estudiando. De hecho, y tomando todas las muestras analizadas, existe muy
poca diferencia en cuanto a la variedad de especies de plantas que los Neandertales y humanos modernos consumieron (Henry et al., en revisión), tal y cómo se ve estadísticamente
utilizando el Índice de Menhinick (los valores de dicho índice son una medición del número
de especies de plantas diferentes que una población consumió, controlado por tamaño de
muestra, significando altos valores que más especies de plantas fueron consumidas). Como
se puede observar en la figura 7a, no existe diferencia estadística significativa ni en las medias
149
[page-n-161]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
ni en los rangos de los índices de Menhinck entre las poblaciones estudiadas de Neandertales
y de humanos anatómicamente modernos. No obstante, dentro de cada uno de los propios
grupos (Neandertales y humanos modernos) existe variación. Estas variaciones internas en
el consumo de recursos vegetales podrían ser el fruto de factores como por ejemplo la zona
geográfica y no la especie humana. De hecho, al agrupar las poblaciones por región geográfica
en vez de por especies se ve en la figura 7b cómo los grupos de Oriente Próximo consumían
un mayor número de especies de plantas que los grupos europeos o africanos, sugiriendo este
patrón que ambas especies humanas adaptaron el uso de recursos vegetales a los entornos
locales en los que vivieron.
En resumen, estos resultados del estudio de micro-restos vegetales muestran que existen pocas diferencias entre cómo los Neandertales y los humanos modernos paleolíticos
usaban los recursos vegetales. Ambos grupos consumían una gran variedad de plantas,
e incluso usaban los mismos tipos de recursos como en el caso de las semillas de hierbas
de la tribu Triticeae o los dátiles, y variaban el consumo de recursos vegetales según su
entorno medioambiental. Estos resultados contrastan con los observados en el registro
zooarqueológico, que sugiere que los Neandertales consumían un menor abanico de recursos que los humanos modernos. Así pues, estudiar los recursos vegetales es sumamente
importante al proporcionar éstos información de consumo de plantas que no podríamos
obtener mediante muchos de los otros métodos utilizados para reconstruir la dieta de
nuestros antepasados. Complementar diferentes estudios como los análisis tradicionales
de fauna, los análisis isotópicos y los estudios de micro-restos vegetales permite ampliar la
visión de la dieta de nuestros antepasados y comprender mejor su comportamiento.
Agradecimientos
Los autores quisieran agradecer a V. Villaverde, M. P. Richards, A. Brooks y D. Piperno por ofrecer y
apoyar la opción de trabajar en esta temática. A su vez, agradecen el acceso a las muestras al Smithsonian National Museum of Natural History (R. Potts, M. Zeder, J. Clark) y al Peabody Museum de
Harvard (O. Bar-Yosef). Agradecer a los organizadores de las I Jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València su invitación a participar. Este trabajo ha podido ser realizado gracias
al apoyo económico del extinto Ministerio de Ciencia e Innovación español, al US NSF, a la Smithsonian Institution, a la Wenner-Gren Foundation y a la Sociedad Max-Planck (Dr. J. J. Hublin).
Bibliografía
Ambrose, S. H. (1998): Prospects for stable isotopic analysis of later Pleistocene hominid diets
in West Asia and Europe. En T. Akazawa, K. Aoli y O. Bar-Yosef (eds.), Origin of Neanderthals and Humans in West Asia. Plenum Press, New York, 277-289.
150
[page-n-162]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Ambrose, S. H., Norr, L. (1993): Experimental evidence for the relationship of the carbon isotope ratios of whole diet and dietary protein to those of bone collagen and carbonate. En
J. B. Lambert y G. Gruppe (eds.), Prehistoric Human Bone: Archaeology at the Molecular
Level. Springer Verlag, Berlin, 1-37.
Aranguren, B., Becattini, R., Lippi, M. M., Revedin, A. (2007): Grinding flour in Upper Palaeolithic Europe (25 000 years BP). Antiquity 81, 845-855.
Balme, J., Beck, W. E. (2002): Starch and charcoal: Useful measures of activity areas in archaeological rockshelters. Journal of Archaeological Science 29, 157-166.
Bamford, M. K., Albert, R. M., Cabanes, D. (2006): Plio-Pleistocene macroplant fossil remains and phytoliths from Lowermost Bed II in the eastern paleolake margin of Olduvai
Gorge, Tanzania. Quaternary International 148, 95-112.
Barton, H. (2007): Starch residues on museum artefacts: implications for determining tool
use. Journal of Archaeological Science 34, 1752-1762.
Barton, H., Matthews, P. J. (2006): Taphonomy. En R. Torrence y H. Barton (eds.), Ancient
Starch Research. Left Coast Press, California, 75-94.
Batts, J. E., Calder, L. J., Batts, B. D. (2004): Utilizing stable isotope abundance of lichens to
monitor environmental change. Chemical Geology 204, 345-368.
Beauval, C., Lacrampe-Cuvaubere, F., Maureille, B., Trinkaus, E. (2006): Direct radiocarbon
dating and stable isotopes of the Neandertal femur from Les Rochers de Villeneuve. Bulletins et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris 18, 35-42.
Beazley, M. J., Rickman, R. D., Ingram, D. K., Boutton, T. W., Russ, J. (2002): Natural abundances of
carbon isotopes (14C, 13C) in lichens and calcium oxalate pruina: implications for archaeological
and paleoenvironmental studies. Radiocarbon 44, 675-683.
Biliaderis, C. G. (2009): Structural transitions and related physical properties of starch. En
J. BeMiller y R. Whistler (eds.), Starch: Chemistry and Technology. Academic Press, New
York, 293-372.
Blanshard, J. M. V. (1987): Starch granule structure and function: a physicochemical approach. En
T. Galliard (ed.), Starch: properties and potential. John Wiley and Sons, New York, 16-54.
Bliege Bird, R. (1999): Cooperation and conflict: The behavioral ecology of the sexual division
of labor. Evolutionary Anthropology 8, 65-75.
Bocherens, H., Drucker, D. (2003a): Reconstructing Neanderthal diet from 120 000 to 30 000
BP using carbon and nitrogen isotopic abundances. En M. Patou-Mathis y H. Bocherens
(eds.), Le rôle de l’environnement dans les comportéments des chasseurs-cueilleurs préhistoriques. British Archaeological Reports International Series 1105, Oxford, 1-7.
Bocherens, H., Drucker, D. (2003b): Reconstructing Neanderthal diet from 120 000 to 30 000
BP using carbon and nitrogen isotopic abundances. En M. Patou-Mathis y H. Bocherens
(eds.), Le rôle de l’environnement dans les comportéments des chasseurs-cueilleurs préhistoriques. British Archaeological Reports International Series 1105, Oxford, 1-7.
151
[page-n-163]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Bocherens, H., Drucker, D., Billiou, D., Patou-Mathis, M., Vandermeersch, B. (2005): Isotopic evidence for diet and subsistence pattern of the Saint-Césaire I Neanderthal: review and use of a
multi-source mixing model. Journal of Human Evolution 49, 71-87.
Bocherens, H., Toussaint, M., Billiou, D., Patou-Mathis, P., Bonjean, D., Otte, M., Mariotti, A.
(2001): New isotopic evidence for dietary habits of Neanderthals from Belgium. Journal of
Human Evolution 40, 497-505.
Bocherens, H., Billiou, D., Patou-Mathis, M., Otte, M., Toussaint, M., Bonjean, D., Mariotti,
A. (1999): Palaeoenvironmental and palaeodietary implications of isotopic biogeochemistry of late interglacial Neanderthal and mammal bones in Scladina Cave (Belgium).
Journal of Archaeological Science 26, 599-607.
Carmody, R. N., Wrangham, R. W. (2009): Cooking and the human commitment to a highquality diet. Cold Spring Harbor Symposia on Quantitative Biology 74, 427-434.
Chisholm, B. S., Nelson, D. E., Schwarcz, H. P. (1982): Stable carbon isotope ratios as a measure of marine versus terrestrial protein in ancient diets. Science 216, 1131-1132.
Cortella, A. R., Pochettino, M. L. (1994): Starch grain analysis as a microscopic diagnostic
feature in the identification of plant material. Economic Botany 48, 171-181.
Craig, O. E., Biazzo, M., Colonese, A. C., Di Giuseppe, Z., Martínez-Labarga, C., Lo Vetro,
D., Lelli, R., Martine, F., Rickards, O. (2010): Stable isotope analysis of Late Upper Palaeolithic human and faunal remains from Grotta del Romito (Cosenza, Italy). Journal of
Archaeological Science 37, 2504-2512.
De Niro, M., Epstein, S. (1978): Influence of diet on the distribution of carbon isotopes in
animals. Geochimica et Cosmochimica Acta 42, 495-506.
De Niro, M., Epstein, S. (1981): Influence of diet on the distribution of nitrogen isotopes in
animals. Geochimica et Cosmochimica Acta 49, 97-115.
Deines, P. (1980): Handbook of Environmental Isotope Geochemistry. Elsevier Science and
Technology, Amsterdam.
Drucker, D., Henry-Gambier, D. (2005): Determination of the dietary habits of a Magdalenian woman from Saint-Germain-la-Rivière in southwestern France using stable isotopes. Journal of Human Evolution 49, 19-35.
Feranec, R., García, N., Díez, J. C., Arsuaga, J. L. (2010): Understanding the ecology of mammalian carnivores and herbivores from Valdegoba cave (Burgos, northern Spain) through
stable isotope analysis. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 297, 263-272.
Fizet, M., Mariotti, A., Bocherens, H., Lange-Badre, B., Vandermeersch, B., Borel, J. P., Bellon, G. (1995): Effect of diet, physiology and climate on carbon and nitrogen isotopes
of collagen in a late Pleistocene anthropic paleoecosystem (France, Charente, Marillac).
Journal of Archaeological Science 22, 67-79.
Fraysse, F., Pokrovsky, O. S., Schott, J., Meunier, J. D. (2009): Surface chemistry and reactivity
of plant phytoliths in aqueous solutions. Chemical Geology 258, 197-206.
152
[page-n-164]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Fullagar, R., Field, J., Denham, T., Lentfer, C. (2006): Early and mid Holocene tool-use and processing of taro (Colocasia esculenta), yam (Dioscorea sp.) and other plants at Kuk Swamp in
the highlands of Papua New Guinea. Journal of Archaeological Science 33, 595-614.
Gamble, C. (1999): The Paleolithic Societies of Europe. Cambridge University Press.
García-García, N., Feranec, R. S., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2009): Isotopic
analysis of the ecology of herbivores and carnivores from the Middle Pleistocene deposits of the Sierra de Atapuerca, northern Spain. Journal of Archaeological Science 36, 1142-1151.
García-Guixé, E., Martínez-Moreno, J., Mora, R., Núñez, M., Richards, M. P. (2009): Stable isotope analysis of human and animal remains from the Late Upper Palaeolithic site of Balma
Guilanyà, southeastern Pre-Pyrenees, Spain. Journal of Archaeological Science 36, 1018-1026.
Gaudzinski, S. (1996): On bovid assemblages and their consequences for the knowledge of subsitence patterns in the Middle Paleolithic. Procedures of the Prehistoric Society 62, 19-39.
Grupe, G., Mikić, Ž., Peters, J., Manhart, H. (2003): Vertebrate food webs and subsistence
strategies of Meso and Neolithic populations of Central Europe. En G. Grupe y J. Peters
(eds.), Decyphering ancient bones. The research potential of bioarchaeological collections.
Documentae Archaeologiae, Verlag Marie Leidorf, Rahden, 193-213.
Hardy, B. L., Bolus, M., Conard, N. J. (2008): Hammer or crescent wrench? Stone-tool form and
function in the Aurignacian of southwest Germany. Journal of Human Evolution 54, 648-662.
Haslam, M. (2004): The decomposition of starch grains in soils: implications for archaeological residue analysis. Journal of Archaeological Science 31, 1715-1734.
Hayden, B., Chisholm, B., Schwarcz, H. (1987): Fishing and foraging: Marine resources in
the Upper Paleolithic of France. En O. Soffer (ed.), The Pleistocene Old World: Regional
Perspectives. Plenum Press, New York, 279-291.
Hedges, R. E. M., Reynard, L. M. (2007): Nitrogen isotopes and the trophic level of humans
in archaeology. Journal of Archaeological Science 34, 1240-1251.
Henry, A. G. (2010): Plant foods and the dietary ecology of Neanderthals and modern humans.
Tesis doctoral inédita. George Washington Univeristy.
Henry, A. G., Brooks, A. S., Piperno, D. R. (2011): Microfossils in calculus demonstrate
consumption of plants and cooked foods in Neanderthal diets (Shanidar III, Iraq; Spy I
and II, Belgium). Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of
America 108, 486-491.
Henry, A. G., Ungar, P. S., Passey, B. H., Sponheimer, M., Rossouw, L., Bamford, M., Sandberg,
P., de Ruiter, D. J., Berger, L. (2012): The diet of Australopithecus sediba. Nature 487, 90-93.
Henry, A. G., Brooks, A. S., Piperno D. R., Rose, T. (2010): Assessing dental calculus as a source of archaeological plant microfossils using ESEM/EDS. Abstracts of the Society for American Archaeology.
Higham, T., Bronk-Ramsey, C., Karavanic, I., Smith, F. H., Trinkaus, E. (2006): Revised direct radiocarbon dating of the Vindija G1 Upper Paleolithic Neandertals. Procedures of the National
Academy of Sciences of the United States of America 103, 553-557.
153
[page-n-165]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Horrocks, M., Irwin, G., Jones, M., Sutton, D. (2004): Starch grains and xylem cells of sweet potato
(Ipomoea batatas) and bracken (Pteridium esculentum) in archaeological deposits from northern New Zealand. Journal of Archaeological Science 31, 251-258.
Horrocks, M., Jones, M. D., Beever, R. E., Sutton, D. G. (2002): Analysis of plant microfossils
in prehistoric coprolites from Harataonga Bay, Great Barrier Island, New Zealand. Journal
of the Royal Society of New Zealand 32, 617-628.
Hublin, J. J., Weston, D., Gunz, P., Richards, M., Roebroeks, W., Glimmerveen, J., Anthonis, L. (2009):
Out of the North Sea: the Zeeland Ridges Neanderthal. Journal of Human Evolution 57, 777-785.
Iacumin, P., Nikolaev, V., Ramigni, M. (2000): C and N stable isotope measurements on Eurasian fossil mammals, 40 000 to 10 000 years BP: Herbivore physiologies and palaeoenvironmental reconstruction. Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoecology 163, 33-47.
Jim, S., Jones, V., Ambrose, S. H., Evershed, R. P. (2006): Quantifying dietary macronutrient
sources of carbon for bone collagen biosynthesis using natural abundance stable carbon
isotope analysis. British Journal of Nutrition 95, 1055-1062.
Jin, Y., Yip, H. K. (2002): Supragingival calculus: Formation and control. Critical Reviews in
Oral Biology and Medicine 13, 426-441.
Katzenberg, M. A. (2008): Stable Isotope Analysis: A tool for studying past diet, demography,
and life history. En M. A. Katzenberg (dir.), Biological Anthropology of the Human Skeleton. Wiley, New Jersey, 413-441.
Kelly, R. L. (1995): The Foraging Spectrum: Diversity in hunter-gatherer lifeways. The Smithsonian Institution Press, Washington.
Kelso, G. K., Mrozowski, S. A., Currie, D., Edwards, A. C., Brown, M. R., Horning, A. J., Brown,
G. J., Dandoy, J. R. (1995): Differential pollen preservation in a seventeenth-century refuse
pit, Jamestown Island, Virginia. Historical Archaeology 29, 43-54.
Krause, J., Orlando, L., Serre, D., Viola, B., Prüfer, K., Richards, M. P., Hublin, J. J., Hänni, C., Derevianko, A. P., Pääbo, S. (2007): Neanderthals in central Asia and Siberia. Nature 449, 902-904.
Laden, G., Wrangham, R. (2005): The rise of the hominids as an adaptive shift in fallback
foods: Plant underground storage organs (USOs) and australopith origins. Journal of
Human Evolution 49, 482-498.
Lalueza-Fox, C., Pérez-Pérez, A. (1993): The diet of the Neanderthal child Gibraltar 2 (Devil’s Tower)
through the study of the vestibular striation pattern. Journal of Human Evolution 24, 29-41.
Lee-Thorp, J. A., Sponheimer, M. (2006): Contributions of Biogeochemistry to Understanding
Hominin Dietary Ecology. Yearbook of Physical Anthropology 49, 131-148.
Lev, E., Kislev, M. E., Bar-Yosef, O. (2005): Mousterian vegetal food in Kebara Cave, Mt. Carmel. Journal of Archaeological Science 32, 475-484.
Li, M. Q., Yang, X. Y., Wang, H., Wang, Q., Jia, X., Ge, Q. S. (2010): Starch grains from dental
calculus reveal ancient plant foodstuffs at Chenqimogou site, Gansu Province. SCIENCE
CHINA Earth Sciences 53, 694-699.
154
[page-n-166]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Lieverse, A. R. (1999): Diet and the aetiology of dental calculus. International Journal of Osteoarchaeology 9, 219-232.
Lindeberg, S., Cordain, L., Eaton, S. B. (2003): Biological and clinical potential of a Palaeolithic diet. Journal of Nutritional and Environmental Medicine 13, 149-160.
Loy, T. H., Spriggs, M., Wickler, S. (1992): Direct evidence for human use of plants 28 000 years ago:
starch residues on stone artefacts from the northern Solomon Islands. Antiquity 66, 898-912.
Madella, M., Alexandre, A., Ball, T. (2005): International code for phytolith nomenclature 1.0.
Annals of Botany 96, 253-260.
Massey, F. P., Ennos, A. R., Hartley, S. E. (2007a): Grasses and the resource availability hypothesis: the importance of silica-based defences. Journal of Ecology 95, 414-424.
Massey, F. P., Ennos, A. R., Hartley, S. E. (2007b): Herbivore specific induction of silica-based
plant defences. Oecologia 152, 677-683.
Massey, F. P., Hartley, S. E. (2006): Experimental demonstration of the antiherbivore effects
of silica in grasses: impacts on foliage digestibility and vole growth rates. Proceedings of
the Royal Society B 273, 2299-2304.
Mateu-Andrés, I. (1993): A revised list of the European C4 plants. Photosynthetica 26, 323-331.
McCown, T. D. (1937): Mugharet es-Skhul. Description and excavations. En D. A. E. Garrod y
D. M. E. Bate (eds.), The stone age of Mount Carmel: Excavations at the wady el-Mughara.
Oxford University Press, 91-112.
Mellars, P. (1996): The Neanderthal Legacy: An Archaeological Perspective from Europe.
Princeton University Press.
Merwe, van der N. J., Medina, E. (1989): Photosynthesis and 13C/12C ratios in amazonian rain
forests. Geochimica et Cosmochimica Acta 53, 1091-1094.
Minagawa, M., Wada, E. (1984): Stepwise enrichment of 15N along food chains: Further evidence
and the relation between δ15N and animal age. Geochimica et Cosmochimica Acta 48, 1135-1140.
O’Connell, J. F. (2006): How did modern humans displace Neanderthals? Insights from hunter-gatherer ethnography and archaeology. En N. J. Conard (ed.), When Neanderthals and
modern humans met. Kerns Verlag, Tübingen, 43-65.
O’Connell, J. F., Hawkes, K., Jones, N. G. B. (1999): Grandmothering and the evolution of
Homo erectus. Journal of Human Evolution 36, 461-485.
Parr, J. F., Carter, M. (2003): Phytolith and starch analysis of sediment samples from two
archaeological sites on Dauar Island, Torres Strait, northeastern Australia. Vegetation
Historical Archaeobotany 12, 131-141.
Pearsall, D. M. (2000): Paleoethnobotany: A handbook of procedures. Academic Press, San Diego.
Pearsall, D. M., Chandler-Ezell, K., Zeidler, J. A. (2004): Maize in ancient Ecuador: results of residue
analysis of stone tools from the Real Alto site. Journal of Archaeological Science 31, 423-442.
Pérez, S., Baldwin, P. M., Gallant, D. J. (2009): Structural features of starch granules I. En J. BeMiller
y R. Whistler (eds.), Starch: Chemistry and Technology. Academic Press, New York, 149-192.
155
[page-n-167]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Perry, L., Dickau, R., Zarrillo, S., Holst, I., Pearsall, D. M., Piperno, D. R., Berman, M. J.,
Cooke, R. G., Rademaker, K., Ranere, A .J. (2007): Starch fossils and the domestication
and dispersal of chili peppers (Capsicum spp. L.) in the Americas. Science 315, 986-988.
Pettitt, P. B., Richards, M. P., Maggi, R., Formicola, V. (2003): The Gravettian burial known as
the Prince (“Il Principe”): new evidence for his age and diet. Antiquity 77, 15-19.
Piperno, D. R. (2006): Phytoliths: A comprehensive guide for archaeologists and paleoecologists. Altamira Press, Maryland.
Piperno, D .R., Dillehay, T. D. (2008): Starch grains on human teeth reveal early broad crop
diet in Northern Peru. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
States of America 105, 19622-19627.
Piperno, D. R., Holst, I. (1998): The presence of starch grains on prehistoric stone tools from
the humid Neotropics: Indications of early tuber use and agriculture in Panama. Journal
of Archaeological Science 25, 765-776.
Piperno, D. R., Weiss, E., Holst, I., Nadel, D. (2004): Processing of wild cereal grains in the
Upper Paleolithic revealed by starch grain analysis. Nature 430, 670-673.
Piperno, D. R., Ranere, A. J., Holst, I., Hansell, P. (2000): Starch grains reveal early root crop
horticulture in the Panamanian tropical forest. Nature 407, 894-897.
Prasad, V., Stromberg, C. A. E., Alimohammadian, H., Sahni, A. (2005): Dinosaur coprolites
and the early evolution of grasses and grazers. Science 310, 1177-1180.
Rapp, G. J., Mulholland, S. C. (1992): Phytolith systematics: Emerging issues. Plenum Press, New York.
Reichert, E. T. (1913): The differentiation and specificity of starches in relation to genera, species, etc. The Carnegie Institution of Washington.
Reinhard, K. J., Danielson, D. R. (2005): Prevasiveness of phytoliths in prehistoric southwestern diet and implications for regional and temporal trends for dental microwear. Journal
of Archaeological Science 32, 981-988.
Revedin, A., Aranguren, B., Becattini, R., Longo, L., Marconi, E., Lippi, M. M., Kakun, N., Sinitsyn, A.,
Spiridonova, E., Svoboda. J. (2010): Thirty thousand-year-old evidence of plant food processing. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 107, 18815-18819.
Richards, M. P. (2002): A brief review of the archaeological evidence for Paleolithic and Neolithic subsistence. European Journal of Clinical Nutrition 56, 1270-1278.
Richards, M. P., Schmitz, R. W. (2008): Isotope evidence for the diet of the Neanderthal type
specimen. Antiquity 82, 553-559.
Richards, M. P., Trinkaus, E. (2009): Isotopic evidence for the diets of European Neanderthals
and early modern humans. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
States of America 106, 16034-16039.
Richards, M. P., Van Klinken, G. J. (1997): A survey of European human bone stable carbon
and nitrogen isotope values. En A. G. M. Sinclair, E. A. Slater y J. A. J. Gowlett (eds.),
Archaeological Sciences 1995. Oxbow Books, Oxford, 363-368.
156
[page-n-168]
La dieta paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Richards, M. P., Taylor, G., Steele, T., McPherron, S. P., Soressi, M., Jaubert, J., Orschiedt,
J., Mallye, J. B., Rendu, W., Hublin, J. J. (2008): Isotopic dietary analysis of a Neanderthal and associated fauna from the site of Jonzac (Charente-Maritime), France. Journal of
Human Evolution 55, 179-185.
Richards, M. P., Jacobi, R., Cook, J., Pettitt, P. B., Stringer, C. B. (2005): Isotope evidence for
the intensive use of marine foods by Late Upper Paleolithic humans. Journal of Human
Evolution 49, 390-394.
Richards, M. P., Pettitt, P. B., Stiner, M. C., Trinkaus, E. (2001): Stable isotope evidence for
increasing dietary breadth in the European mid-Upper Paleolithic. Procedures of the National Academy of Science of the United States of America 98, 6528-6532.
Richards M. P., Jacobi, R., Currant, A., Stringer, C., Hedges, R. E. M. (2000a): Gough’s Cave
and Sun Hole Cave human stable isotope values indicate a high animal protein diet in the
British Upper Paleolithic. Journal of Archaeological Science 27, 1-3.
Richards, M. P., Pettitt, P. B., Trinkaus, E., Smith, F. H., Paunovic, M., Karavanic, I. (2000b): Neandertal diet at Vindija and Neanderthal predation: The evidence from stable isotopes. Procedures of the National Academy of Sciences of the United States of America 97, 7663-7666.
Robins, S. P., New, S. A. (1997): Markers of bone turnover in relation to bone health. Proceedings of the Nutrition Society 56, 903-914.
Robyt, J. F. (2009): Enzymes and their action on starch. En J. BeMiller y R. Whistler (eds.),
Starch: Chemistry and Technology. Academic Press, New York, 237-292.
Salazar-García, D. C. (2012): Isótopos, dieta y movilidad en el País Valenciano. Aplicación a restos
humanos del Paleolítico Medio al Neolítico Final. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Sanson, G. D., Kerr, S. A., Gross, K. A. (2007): Do silica phytoliths really wear mammalian
teeth? Journal of Archaeological Science 34, 526-531.
Schoeller, D. A. (1999): Isotope fractionation: why aren’t we what we eat? Journal of Archaeological Science 26, 667-673.
Schulting, R. J., Trinkaus, E., Higham, T., Hedges, R. E. M., Richards, M. P., Cardy, B. (2005):
A Mid-Upper Paleolithic human humerus from Eel Point, South Wales, UK. Journal of
Human Evolution 48, 493-505.
Seidemann, J. (1966): Stärke-Atlas. Paul Parey, Berlin.
Shannon, J. C., Garwood, D. L., Boyer, C. D. (2009): Genetics and physiology of starch development. En J. BeMiller y R. Whistler (eds.), Starch: Chemistry and Technology. Academic
Press, New York, 23-82.
Shea, J. J. (2006): The Middle Paleolithic of the Levant: Recursion and convergence. En E.
Hovers y S. L. Kuhn (eds.), Transitions before the Transition: Evolution and stability in the
Middle Paleolithic and Middle Stone Age. Springer, New York, 189-211.
Sivak, M. M., Preiss, J. (1998): Starch: Basic science to biotechnology. Advances In Food and Nutrition Research 41, 43-74.
157
[page-n-169]
DOMINGO CARLOS SALAZAR-GARCÍA Y AMANDA HENRY
Smith, F. H., Trinkaus, E., Pettitt, P. B., Karavanic, I., Paunovic, M. (1999): Direct radiocarbon
dates for Vindija G1 and Velika Pecina Late Pleistocene hominid remains. Procedures of
the National Academy of Sciences of the United States of America 96, 12 281-12 286.
Solecki, R. S. (1963): Prehistory in Shanidar Valley, northern Iraq. Science 139, 179-193.
Stiner, M. C. (1994): Honor among Thieves: A Zooarcheological Study of Neandertal Ecology.
Princeton University Press.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L. (2009): Paleolithic diet and the division of labor in Mediterranean
Eurasia. En J. J. Hublin y M. P. Richards (eds.), The evolution of hominin diets: Integrating
approaches to the study of Palaeolithic subsistence. Springer Verlag, Berlin, 157-170.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surovell, T. A. (2000): The tortoise and the hare: Small-game use, the
broad-spectrum revolution and Paleolithic demography. Current Anthropology 41, 39-73.
Tauber, H. (1981): 13C evidence for dietary habits of prehistoric man in Denmark. Nature
292, 332-333.
Thomas, D. H. (1981): Complexity among Great Basin Shoshoneans: The World’s Least ffluent
Hunter-Gatherers? En S. Koyama y D. Hurst Thomas (eds.), Affluent Foragers. Senri Ethnological Studies. Osaka, National Museum of Ethnology, 19-52.
Torrence, R., Barton, H. (2006): Ancient starch research. Left Coast Press, California.
Torrence, R., Wright, R., Conway, R. (2004): Identification of starch granules using image
analysis and multivariate techniques. Journal of Archaeological Science 31, 519-532.
Trinkaus, E., Moldvan, O., Milota, S., Bilgar, A., Sarcina, L., Athreya, S., Bailey, S. E., Rodrigo,
R., Mircea, G., Higham, T., Bronk Ramsey, C., Van der Plicht, J. (2003): An early modern human from the Pesteta cu Oase, Romania. Procedures of the National Academy of
Sciences of the United States of America 100, 11231-11236.
Ugent, D., Pozorski, S., Pozorski, T. (1982): Archaeological potato tuber remains from the
Casma Valley of Peru. Economic Botany 36, 182-192.
Ugent, D., Pozorski, S., Pozorski, T. (1986): Archaological manioc (Manihot) from Coastal
Peru. Economic Botany 40, 78-102.
Van Peer, P., Fullagar, R., Stokes, S., Bailey, R. M., Moeyersons, J., Steenhoudt, F., Geerts, A.,
Vanderbeken, T., Dapper, M. D., Geus, F. (2003): The Early to Middle Stone Age transition
and the emergence of modern human behavior at site 8-B-11, Sai Island, Sudan. Journal of
Human Evolution 45, 187-193.
Vogel, J. C. (1978): Isotopic assessment of the dietary habits of ungulates. South African Journal of Science 74, 298-30.
Warinner, C., Cappellini, E., Collins, M. J., Gilbert, M. T. P., Rühli, F. (2012): Dental calculus:
A novel biomolecular reservoir of ancient dietary and health indicators. En Abstracts of the
Society for American Archaeology, 364.
158
[page-n-170]
La cova deL Volcán del Faro (Cullera): més
preguntes que respostes. Primeres dades sobre
els elements ornamentals
Begoña Soler Mayor, Marc Tiffagom i J. Emili Aura Tortosa
Antecedents
La Cova del Volcán del Faro, denominada en la toponímia local com a Cova de l’Hort
de Cortés, es troba situada als encontorns del Cap Blanc de Cullera, orientada al E i a
122 m sobre el nivell actual de la Mediterrània, distant 1,3 km aproximadament de la
línia de costa actual (figura 1). La seua denominació pot relacionar-se amb el resultat de
l’enfonsament d’una dolina que ha ocasionat una clotada, en forma d’arc.
Entre els anys 1968-1984 es van realitzar 13 campanyes d’excavació, distribuïdes en
diversos sectors amb una àrea pròxima als 100 m2. Els resultats es van donar a conèixer
en diverses notes (Fletcher i Aparicio, 1969; Aparicio i Fletcher, 1969; Aparicio, 19721973, 1977) i la corresponent memòria d’excavacions (Aparicio, 2003). Entre els treballs
realitzats sobre la documentació recuperada destaquen els estudis sobre la fauna d’I.
Davidson (1972, 1983, 1989), les dades preliminars d’A. Eastham (1973) sobre l’avifauna i
els de J. Cuerda i L. Gasull (1971) sobre la malacofauna.
Una dècada després del final de les excavacions, es va redactar un informe en què es
descrivia la situació del jaciment i es reclamava la redacció d’un pla integral de protecció-conservació. En connexió amb aquest informe, es va realitzar una neteja de les restes
de les antigues estructures de l’àrea d’excavació i la reparació de la tanca perimetral del
recinte (Monraval i Soler, 1994). Una visita realitzada a finals de l’any 2010 va permetre reconèixer que el jaciment es troba cobert per una espessa vegetació de matolls, la
qual cosa junt amb la caiguda gravitacional de grans blocs i els efectes de l’erosió estan
afectant novament la seua conservació. També la seua tanca perimetral requereix una
reparació per a poder complir el seu objectiu.
En aquestes circumstàncies, durant l’any 2011 es va redactar un primer Projecte per a
l’avaluació de l’estat actual del jaciment i la seua potencialitat per part de dos de nosaltres
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 159-180.
[page-n-171]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
(JEAT i MT). Una part dels objectius de partida estaven dirigits a valorar la successió estratigràfica que s’intueix en les descripcions ja mencionades i especialment, el relatiu a la transició
Solutrià-Badegoulià-Magdalenià. Al mateix temps, es va començar una anàlisi bibliogràfica
de la seriació arqueoestratigràfica i també sobre diferents materials (indústria lítica, òssia i
elements d’adorn). Igualment, es van seleccionar una sèrie de mostres de fauna per a la seua
datació radiocarbònica, en col·laboració amb Alfred Sanchis, i s’ha dut a terme un estudi traceològic, limitat fins ara a un conjunt de peces, en col·laboració amb Paula Jardón. En aquest
treball es presenta una primera valoració de l’arqueoestratigrafía del jaciment i els primers
resultats de l’estudi dels elements d’adorn realitzat per una de nosaltres (BS).
Un punt de partida i les seues limitacions
Els dubtes que plantegen l’associació de materials i la seua posició estratigràfica no han
canviat substancialment respecte d’allò que es va plantejar a finals dels anys huitanta del
segle XX per diversos autors:
“Els interrogants i relacions obertes després de la publicació de les primeres notes
del registre del Volcán segueixen sense resposta en l’actualitat. Els materials coneguts
per la bibliografia són els ací descrits, d’ací que la interpretació d’ambdós sectors siga
extremadament tipològica i en molts casos aventurada. (…) Per tot això, mereix Volcán
un estudi que detalle la posició i evolució dels seus potents nivells del Magdalenià antic i
Solutreogravetià, si és que les nostres hipòtesis es corresponen al seu registre real” (Aura,
1988: 298-299; veure també Aura, 1995: 117-118).
“Mentre no tinguem una anàlisi que relacione els nivells d’excavació amb l’estratigrafia
no tindrem més remei que prendre com a seqüència cronològica aquestos nivells i considerar contemporanis els nivells d’un nombre determinat per a tots els quadres (es a dir,
que el nivell 22 del quadre 5 tindrà la mateixa cronologia que el nivell 22 del quadre 35, la
qual cosa no està comprovada). A més de la necessitat d’una cronologia relativa interna,
és a dir, entre les parts del jaciment tampoc tenim fins al moment precisions sobre la cronologia relativa externa, o siga, respecte a altres jaciments de la zona, basada en l’anàlisi
profunda dels materials de les excavacions” (Davidson, 1989: 189-190).
La publicació de la memòria d’excavacions (Aparicio, 2003) no ha resolt aquestes dubtes,
perquè no hi ha un relat de l’estratigrafia general ni de la seqüència arqueològica del jaciment:
- Les capes corresponen a talles d’excavació amb una gruixària desigual entre sectors.
Així, en el sector N les capes del tram F (XX a XXX) tenen un gruix mitjà de 45 cm, la qual
cosa contrasta amb els 20 cm de la capa XIX on es va trobar el “bastó de comandament”.
En el cas del Sector A, la gruixària mitjana se situa entorn de 20 cm, descrivint-se els
materials arqueològics més significatius quadrícula a quadrícula.
160
[page-n-172]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
- La descripció genèrica i el recompte anàrquic de materials, propi de treballs ja centenaris, no queden organitzats en un inventari general, ni tampoc remeten a una anàlisi
de la seqüència del lloc.
- La referència limitada a alguns “fòssils-guia” no té discussió dins del propi jaciment
i en relació amb la seqüència regional. Una citació sobre el context del “bastó de comandament” pot il·lustrar el tipus d’anàlisi plantejada: “… al que acompañan algunos útiles
óseos, también escasos como los líticos, pero de clara filiación magdaleniense, etapa a
la que adscribimos el conjunto, pese a las puntas de escotadura, que pudieron perdurar
más de lo supuesto” (Aparicio, 2003: 322). En definitiva, una afirmació no contrastada
serveix per a atribuir una cronologia magdaleniana a l’objecte en qüestió, a pesar que
les escotadures caracteritzen el Solutrià superior i només es troben puntualment en el
contacte amb el Badegulià de Parpalló.
Sobre el dipòsit i la seua estratigrafia
A pesar d’aquestes carències insalvables, el text permet intuir —un altre terme seria
excessiu— algunes pautes generals, tant estratigràfiques com arqueològiques. Els dos
sectors d’excavació (N i A) estan adossats al vorell en forma d’arc de la possible dolina, intuint-se diversos episodis d’enfonsament (figura 1). La topografia i la presència
de grans roques han afectat la disposició dels nivells i la seua correlació, convertint
en inviable la consideració de les capes com a unitats arqueoestratigràfiques, tal com
qüestionava I. Davidson.
En el sondeig de 1969, denominat com a sector N, es van identificar 6 divisions estratigràfiques majors en els 11,25 m de dipòsit, sense arribar a aconseguir el pis natural
de la cova. Les subdivisions proposades de mur a sostre van ser les següents (Aparicio,
1972-1973, 1977):
Figura 1. Esquerra: localització del jaciment. La foto aèria mostra la silueta circular
corresponent a la Cova del Volcán del Faro. Dreta: planta simplificada de l’àrea on es situen
els sectors d’excavació (modificada a partir d’Aparicio, 2003).
161
[page-n-173]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
- Tram F, capes XXX a XX (11,25-6,40 m): terres marró-rogenques i en les que comença a ser abundant la fracció grossa a mesura que s’aprofundeix.
- Tram E, capa XIX (6,40-6,20 m): la mateixa terra marró rogenca. En aquesta capa
va ser trobat un “bastó de comandament” amb motius en angle, aspes i sèries de traços
apariats.
- Tram D, capes XVIII a XIV (6,20-5,20 m): amb una composició semblant als anteriors.
- Tram C, capes XIII a VI (5,20-2,50 m): constituït també per una “terra marró-rogenca” (Aparicio, 1972-1973).
- Tram B, capa V (2,50-1,75 m): format per unes terres blanquinoses i granuloses,
pràcticament estèril.
- Tram A, capes IV a I (1,75-0,00 m): terra molt solta de color negrós.
El sector A presenta una extensió pròxima als 65 m2 i canvis laterals importants, lligats a la posició de les ocupacions en relació amb la volta i als successius col·lapses. Per a
la seua descripció s’han utilitzat dades contingudes en la memòria (Aparicio, 2003): textura, composició i, fonamentalment, coloració de les capes que són descrites quadrícula
a quadrícula. Aquestes dades han sigut utilitzades per a elaborar una secció sagital i tres
transversals; encara que reconeixem que la seua capacitat és limitada, situant-se prop
del “constructivisme” arqueològic, mereixen ser comentades.
Les primeres anàlisis van reconèixer una successió de nivells amb abundant matèria
orgànica —en la memòria es mencionen nombroses “hogares”—, adossats a la paret.
Les capes compreses entre la 17 i la 5 ja havien sigut descrites com una “gran masa de
hogares superpuestos” (Aparicio, 1972-73: 80). El tall sagital i els transversals (T1, T2
i T3) suggereixen dos grans episodis de llars en la part mitja-alta del dipòsit i un altre
més, a mur, encara que no amb la continuïtat ni potència dels anteriors (figura 2 i 3). En
els talls transversals s’aprecia que les llars aconsegueixen una major profunditat en les
quadrícules internes, possiblement perquè des de les primeres ocupacions es busca la
protecció del faralló i, a mesura que es van reblint, es van desplaçant cap a les quadrícules més externes. Aquesta disposició suggereix un cabussament del dipòsit cap la paret
de la cavitat, amb una direcció sagital E-NO, però basculada cap al S tal com suggereixen
les projeccions de les distribucions transversals.
Les dades de la memòria permeten intuir almenys quatre grans episodis per al Sector
A, encara que no en tenim possibilitats de contrastació (figura 3 i 4):
- (i). Terres grises amb alguna llar puntual, reconegudes en la base de la seqüència i en
les quadrícules interiors, pràcticament davall la volta (43 en avant).
- (ii). Terres marró rogenques i marró fosques, descrites amb certa continuïtat en la
part mitjana del sector (quadrícules 28–43).
- (iii). Terres marró fosques que alternen amb les llars ja comentades (quadrícules 23-32).
162
[page-n-174]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Figura 2. Volcán del Faro, sector N. Relació entre el croquis estratigràfic i els materials
associats al bastó perforat (elaborat a partir d’Aparicio, 2003).
Figura 3. Volcán del Faro, sector A. Projecció sagital elaborada a partir de la
descripció dels sediments per quadrícules continguda a la monografia. La situació
del tall sagital pot consultar-se a la figura 2.
163
[page-n-175]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
Figura 4. Volcán del Faro, sector A. Projeccions transversals (T1, T2 i T3) elaborades
a partir de la descripció dels sediments per quadrícules continguda a la monografia.
La situació de les seccions pot consultar-se a la figura 2. Els materials associats a
cadascún dels quatre episodis majors són descrits al text.
164
[page-n-176]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
- (iv). En la part superior i més externa es menciona una terra húmica, negra, i per
davall alternances laterals de terres grises endurides i terres marrons amb carbonatació
i nòduls de calç.
Sobre la seqüència arqueològica
En el Sector N es va descriure la següent successió de materials de mur a sostre (Aparicio, 2003):
- Tram F: a més de la presència de gratadors, burins i fulles de dors abatut, s’anota
l’existència d’una punta escotada, d’estil solutrià per la seua morfologia i retoc (Aparicio,
1972-1973: figura 5k).
- Tram E: constituït únicament per la capa XIX. En esta capa va ser trobat el “bastó de
comandament”, associat a una peça apuntada amb amplis retocs (figura 4).
- Tram D: presència de “raspadores, perforadores, buriles y hojitas de dorso rebajado”
(Aparicio, 1972-1973: 74). En un intent de detallar l’anterior se’ns presenten algunes peces:
La capa XVIII va proporcionar una altra peça apuntada i amb retoc continu en ambdues vores. En la XVII van ser trobades una punta d’escotadura, sense retoc invasor en la
cara inferior, i una peça bifacial asimètrica. De la XVI procedeix una atzagaia monobisellada i una truncadura obliqua molt pròxima a una escotadura distal i una fulla de dors.
En la capa XV s’indica la presència d’una peça pedunculada de retoc abrupte; mentre
que de la XIV procedeix un fragment en extrem d’atzagaia de secció circular amb una
profunda estria, una fulla de dors i una fulla amb escotadura distal alterna, a considerar
com a peduncle o perforador.
- Tram C: s’indiquen “raspadores, buriles, hojitas de dorso rebajado, núcleos y abundantes lascas” (Aparicio, 1972-73: 73), quedant igual que les capes paleolítiques del sondeig adscrites al Magdalenià.
- Tram B: pràcticament estèril, excepte en la zona pròxima a la paret de l’abric, denominada “la grieta”, els materials de la qual van ser considerats remenats.
- Tram A: conté totes les capes que van proporcionar ceràmica prehistòrica i històrica.
Per al comentari de la seqüència arqueològica del sector A hem aplicat dos aproximacions complementàries. La primera s’ha limitat a referenciar per capes i quadrícules els
materials documentats en la memòria: els fòssils-guia més diagnòstics (triangles escalens,
microrascadores, rasquetes, puntes “parpallenses”, foliacis i puntes de dors, així com una
indústria òssia prou aclaridora (arpó, atzagaies monobisellades i varetes) (quadre 1). La
segona ha consistit en una anàlisi preliminar dels trets bàsics de les indústries lítiques de
10 quadrícules, anotant els descriptors tècnics i tipològics més significatius (matèries primeres, sistemes de producció i morfotipus retocats ja assenyalats). Aquesta última anàlisi
té tan sols el valor d’un test i ha permès reconèixer 4 episodis majors de mur a sostre, els límits dels quals no poden generalitzar-se a partir d’aquesta primera aproximació (figura 4):
165
[page-n-177]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
- (ia). A mur es concentren els majors mòduls de talla laminar, obtinguts sobre les
matèries primeres de millor qualitat (S03): làmines molt regulars de mòduls amples sobre les quals s’obtenen fulles retocades i gratadors; també suports llargs i estrets, sobre
els quals s’ha fabricat un bon conjunt de puntes de dors (destaquen les microgravettes i
bipuntes: cf. Aparicio, 2003: figura 90-93). Junt amb aquestes produccions s’ha identificat una talla d’ascles i algun macroestri sobre calcària. En la indústria òssia es reconeixen
punxons i alguna punta de base gruixuda.
Els conjunts que participen d’aquests trets pareixen concentrar-se en les quadrícules
internes (40 en avant).
- (ib). Una producció laminar sobre matèries primeres de qualitat mitjana i alta coincideix
amb la talla de foliacis i les puntes d’escotadura. No es documenten les estretes i llargues
puntes de dors de l’episodi anterior però es fa més evident el tractament tèrmic, alguna punta
doble en os i potser els primers monobisells.
- (ii). Associats a algun dels trets anteriors es configura una producció sobre matèries primeres de baixa qualitat (S01) destinada a obtindre làmines curtes, gruixudes i
sobretot ascles. Estes produccions serviran de suport a estris retocats que són descrits
com a microrascadores i rasquetes, pràcticament idèntiques a les de Parpalló. La talla de
calcària segueix documentant-se i s’han identificat nuclis carenats per a la producció de
microlaminetes i nuclis-burins. Pot ser que en aquest episodi és concentra una bona part
de les puntes de banya amb monobisell.
- (iii). En les capes superiors es reconeix una producció laminar-microlaminar obtinguda sobre matèries primeres de qualitat mitjana i baixa (S01 i S02) i també de làmines
curtes. Una gran part d’esta producció serà utilitzada com a suport de raspadors, alguna
truncadura i peces retocades. La producció microlaminar servirà per a obtenir l’utillatge
de dors i els triangles escalens, ja mencionats. A este últim episodi correspon l’arpó dibuixat en la monografia (Aparicio, 2003: figura 107).
Més preguntes que respostes
La correlació d’ambdós sectors és aventurada per les circumstàncies ja assenyalades: no
hi ha una descripció sistemàtica de l’estratigrafia ni dels materials, primant sempre la sobrevaloració d’unes poques peces, considerades típiques, respecte de la dinàmica general
i principals tendències.
Els materials del sector A plantegen una possibilitat no valorada fins ara: l’existència
de trets gravetians en la base de la seqüència del Volcán. La regularitat i la grandària de
la producció laminar, la identificació de nuclis-raspadors, d’alguna fulla amb retoc semiabrupte d’estil protomagdalenià no permeten descartar aquesta opció que es repeteix
166
[page-n-178]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
MP
Ca
Talla
làm.-‐microlaminar
Talla
d’ascles
Nuclis-‐raspadors
Nuclis-‐burins
Talla
de
làm.
curtes
Talla
de
làm.
amples
Talla
de
làm.
estretes
Escalens
Rasquetes
Rascadores
Puntes
d'escotadura
Foliacis
Microgravettes
X
MP
S01
X
X
X
X
X
X
X
X
MP
S02
X
X
X
X
X
MP
S03
X
X
X
X
X
X
X
X
Quadre 1. Resum de l’associació dels elements tecnològics i tipològics comentats al text
i la seua relació amb diferents matèries primeres (MP Ca: calcària; MP S01: sílex de baixa
qualitat; MP S02: sílex de qualitat mitjana; MP S03: sílex de bona qualitat).
en la base del sector N (Aparicio, 2003: figura 34-42). Contràriament al que en principi
podria resultar com un argument favorable, el conjunt de puntes de dors estretes i llargues, amb diverses microgravettes, no acaba d’encaixar en esta atribució. Els mòduls
tipomètrics, sobretot l’amplària, no corresponen amb els materials gravetians coneguts
(Villaverde et al., 2003) i, a més, en ambdós sectors existeixen dues puntes d’escotadura
que per la seua amplària, morfologia foliàcia i retoc profund s’assemblen a les de la fase
inicial del Solutrià superior de Parpalló (Fullola, 1979; Villaverde i Peña, 1981; Tiffagom,
2006). Esta doble alternativa deixa oberta l’atribució de l’episodi (ia) a un possible Gravetià final, sense poder descartar que siguen tan sols les primeres ocupacions d’un Solutrià superior (ib).
A l’episodi (ii) s’identifica alguna punta d’escotadura, associada a la talla d’ascles i
descriptors mencionats més amunt, que troba en les microrascadores i rasquetes els
morfotipus retocats més repetits en el sector A, però no per al N, on només s’indica un
increment important de la talla d’ascles. Les atzagaies de secció circular i ovalada, amb
monobisells llargs de perfil còncau reforcen la possibilitat que en Volcán hi ha indústries
badegulianes, tal i com vàrem plantejar anys enrere (Aura, 1988, 1995).
Completa les sèries del sector A l’episodi (iii) amb una talla laminar-microlaminar
ben representada i un utillatge retocat organitzat sobre el grup de raspadors i d’utillatge
microlaminar, entre el qual destaquen els escalens. La presència d’un arpó suggereix
unes ocupacions relacionades amb les fases recents del Magdalenià mediterrani. Finalment, les capes que completen la sèrie fins a les primeres ocupacions ceràmiques po-
167
[page-n-179]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
drien correspondre en el sector N a un episodi immediatament anterior a l’Epipaleolític
de Malladetes (Fortea, 1973).
Estudi dels elements ornamentals
Els assentaments valencians més importants dels grups caçadors-recol·lectors del Paleolític superior presenten elements relacionats amb l’ornament. No obstant això, la
seua relació percentual respecte als elements lítics o ossis és molt baixa. Aquesta realitat arqueològica té moltes explicacions atès que l’ornament forma part d’un grup de
materials que no es relaciona amb la subsistència directa, per bé que són objectes que sí
que poden arribar a explicar relacions socials dins del grup (de parentiu, de gènere), relacions d’intercanvi (l’exogàmia, entre altres) i fins i tot marcadors dels diferents estatus
de les persones del grup arribant a ser mitjans de comunicació de les identitats socials
establertes (Joyce, 2005) o de comunicació no verbal tal i com suggereix Lee (2000) pel
que fa a l’estudi de les figuretes minoiques referint-se a la funció del vestit.
Totes aquestes possibilitats queden minvades en el nostre àmbit mediterrani en
general, per l’escassa representació de materials publicats fins al moment, la mínima
varietat d’espècies, la falta de contextos cronoestratigràfics ben definits i estudiats així
com de contextos funeraris. Encara i així, aquest material proporciona una informació
substancial per a la interpretació del comportament d’aquests grups humans del passat.
El material ornamental procedent de les excavacions del jaciment de la Cova del Volcán del Faro és una aportació més al conjunt de materials ornamentals del Mediterrani i
ajudarà a completar el mapa de la seua distribució i per tant a augmentar el coneixement
que aquests elements aporten al registre general, permetent-nos fins i tot conèixer elements que suggereixen noves interpretacions. Les dificultats d’adscripció cronològica ja
han sigut explicades, per tant mantindrem el criteri descrit fins ara (quadre 2).
El registre
El nombre total de restes estudiades procedents d’aquest jaciment ha sigut de 132,
encara que només 125 d’elles han pogut ser adscrites cronològicament. Alguns
d’aquests elements no han sigut modificats, però també considerem material ornamental aquelles espècies que sense patir alteracions en la seua morfologia (perforacions, abrasions, etc.) són susceptibles de ser ornat i considerem que la seua
presència en el jaciment va haver de tindre aqueixa funció.
La metodologia d’estudi ha consistit en la determinació d’espècies, anàlisi mètrica i
anàlisi dels suports amb lupa binocular. Hem utilitzat els models Nikon SMZ 10 i Leika
M 165 C amb il·luminador de llum freda Schott KL 1500 LCD per a la determinació de les
168
[page-n-180]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Quadre 2: Registre del material ordenat per sectors. EM/MS: Epimagdalenià i Magdalenià
superior; BA: Badegulià; BA/SS: Badegulià i Solutrià superior; SS/G: Solutrià superior i
Gravetià. Per a la referència als quatre episodis generals descrits (iii, ii, ib, ia) cf. figura 4.
tècniques de perforació i possible desgast d’ús. Per a la documentació fotogràfica hem
fet servir una càmera digital Nikon D90 objectiu micro NIKKOR 60 mm 1:2.8 G i amb el
programa de captació d’imatges Leika application suit que permet arribar a 120 X.
Suports
Es documenten dos tipus de suport: malacofauna marina/fluvial i fauna mastològica.
Entre la malacofauna marina observem que 54 restes pertanyen a escafòpodes, 45 a
bivalves i 29 a gasteròpodes; només s’han identificat quatre dents de cérvol en la fauna
mastològica. De l’estudi del total del material podem destacar algunes evidències. Una
primera lectura global corrobora als Antalis com l’espècie més representada i, d’altra
banda, ressalta el fet que el nombre de bivalves siga major que el de gasteròpodes, ja que
això inverteix la relació existent en la resta de jaciments mediterranis del Paleolític superior, on sempre el suport gasteròpode és majoritari respecte al de bivalve. No obstant
169
[page-n-181]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
No
antròpica
Espècie
Abrasió
Mytilus
edulis
Pressió
Pressió Percussió
Externa
Interna
directa
Rotació
Sense
perforar
1
Cerithium
sp.
1
Patella
1
Cerastoderma
sp.
3
Pecten
sp.
(frags.)
12
Pectínids
fragments
2
Cerithium
vulgatum
1
Glycymeris
violacescens
1
2
Glycymeris
sp.
7
4
6
1
1
Theodoxus
fluviatilis
18
Cylope
neritea
3
2
Aequipecten
opercularis
(Chlamys
opercularis)
1
1
Acanthocardia
sp.
1
Pseudamussium
sulcatum
(Chlamys
bruei)
Mimachlamys
varia
(Chlamys
varia)
5
1
2
Turritella
biplicata
1
1
Nassarius
mutabilis
(Sphaeronassa
mutabilis)
1
Quadre 3. Perforacions sobre malacofauna. Hem adoptat la nova nomenclatura per a les
espècies marines de Word Register of Marine Species tot i mantenint la nomenclatura més
utilitzada fins al present (entre parèntesi).
això, l’estudi per sectors del jaciment ens explicarà que açò només ocorre en el sondeig
del sector N, on tan sols es van recuperar dos gasteròpodes. No anirem més enllà en
l’explicació de l’escassa presència de gasteròpodes ja que ni el registre de l’excavació ni
la seua conservació ens aporta dades suficients per a proposar una hipòtesi de treball.
Tècniques de perforació
Malacofauna marina
Les tècniques de perforació antròpiques documentades en les restes de malacofauna són:
abrasió, pressió interna o externa, percussió directa i rotació (quadre 3). A vegades es
poden haver utilitzat dues d’aquestes tècniques combinades, abrasió + pressió interna o
abrasió + rotació, encara que no sempre és possible documentar ambdues marques. Així
mateix, s’han utilitzat individus que ja presentaven una perforació anterior no antròpica.
- Abrasió: en els elements estudiats s’observen estries paral·leles que marquen el moviment realitzat per l’ instrument per a rebaixar la superfície de la petxina (figura 5). En
aquesta mostra ha sigut documentada sobre bivalves (figura 5.1 i 5.2).
- Pressió interna: s’utilitza clarament sobre els gasteròpodes, pressionant des de l’obertura
i és molt més difícil observar aquestes marques sobre els bivalves, que solen presentar un
major grau d’alteració. Les marques que s’aprecien són escantells i microfactures irregu-
170
[page-n-182]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Figura 5. Marques d’abrasió
sobre Glycymeris violacescens
(1) i Mytilus edulis (2).
Marques d’alçaments en les
vores exteriors de Theodoxus
fluviatilis (3) i marques
d’incisions internes en
Pseudamussium sulcatum
(4). Escantells i microfactures
sobre Pseudamussium
sulcatum i Mimachlamys varia
(5 i 6) amb perforacions per
rotació en l’aurícula (7 i 8).
lars en les vores de la perforació (figura 5.5 i 5.6). Com s’aprecia en la imatge, és possible
observar les marques de l’ instrument sobre la cara interna del Pseudamussium sulcatum
(figura 5.4).
- Rotació: és la tècnica utilitzada per a realitzar la perforació en molts pectínids així com
en les dents. S’utilitza un trepant que deixa unes clares marques circulars al voltant de
l’orifici. Les restes tant de pectínids com d’algunes dents que hem analitzat han patit
alteracions importants i a més es troben fragmentades (figura 5.7 i 5.8).
171
[page-n-183]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
- Perforació no antròpica: en altres treballs hem denominat a aquestes perforacions naturals, però creiem que esta terminologia no és adequada ja que cap d’aquests mol·luscs
presenten perforacions en la seua anatomia/forma original. Moltes de les petxines utilitzades com a ornament han sigut individus que presenten perforacions d’aquest tipus
provocades per meteorització, rodament, xoc, organismes marins, altres mol·luscs perforants o una altra causa no antròpica. De vegades és difícil diferenciar entre algunes
accions antròpiques com la perforació per percussió directa o per pressió interna i les
marques deixades per accions d’origen no antròpic. Tal és el cas del Mimachlamys varia
de la figura 6.
- Percussió directa: deixa importants fractures i escantells irregulars. Només es documenta sobre bivalves. No és fàcil diferenciar-la de determinades accions no antròpiques.
En tot cas només hem classificat un Glycymeris la perforació del qual podria haver sigut
realitzada amb aquesta tècnica donat que les seues vores encara estan fresques i el grau
de rodament és escàs.
Els Antalis no apareixen en cap cas sencers. Molts conserven la zona apical i la resta
estan fracturats pels dos costats. El seu grau de fracturació és variable i la grandària també.
El tipus de fractura més representat són mosses que poden estar relacionades amb el
seu ús com a collar, tal i com explica Álvarez en la seua experimentació (Álvarez, 2006).
Fauna mastològica
En el cas dels ullals atrofiats de cérvol, s’observa una preparació prèvia de la superfície.
Es realitza un rebaix de la superfície a perforar per mitjà d’un raspat per incisió que deixa
unes estries paral·leles que marquen el moviment realitzat per l’objecte punxant i la
perforació posterior produïda per un trepant que provoca unes clares estries circulars
degudes al moviment de rotació (figura 7).
Restes de pigment
Molts dels elements estudiats presenten restes de pigment, roig i groc, que poden correspondre a restes d’òxids de ferro. A la publicació (Aparicio, 2003) s’anomenen restes de
Figura 6. Perforació no antròpica en Glycymeris i sobre Mimachlamys varia.
172
[page-n-184]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Figura 7. Dalt: incisions paral·leles de preparació en la superfície de la dent abans de la rotació
i estries circulars produïdes pel moviment de rotació al produir l’orifici. Baix: Theodoxus
fluviatilis i fragment d’ullal de cérvol amb restes de colorant.
fragments d’ocre roig en diferents capes entre la 11 i la 20, així com plaquetes amb restes
de pintura. Tant el procés d’excavació com el posterior magatzematge no han fet possible
valorar d’una manera correcta aquesta dada, però es pot establir sens dubte que un nombre important de restes va estar impregnat d’ocre, tant en el cas de la malacofauna com
en les de les dents de cérvol, encara que resulta impossible calcular el seu percentatge
perquè molts d’ells van poder ser llavats (figura 7).
Espècies
Tant en el sector A com en el sector N les espècies més representades coincideixen amb
aquelles que apareixen documentades en la major part de jaciments amb seqüències
paleolítiques de la regió mediterrània peninsular. Només si es fa un recompte general, és
destacable que el nombre de bivalves siga major que el de gasteròpodes.
Antalis sp. amb 54 restes és l’espècie amb major representació. Domina en la seqüència solutriana junt a Theodoxus fluviatilis (15 individus), la qual cosa corrobora les dades
de jaciments valencians com la Cova de les Cendres, Cova del Parpalló, Cova Beneito o
Coves de Santa Maira. Aquests dos elements són majoritaris en els moments més antics.
Glycymeris és l’espècie millor representada durant els trams corresponents al Magdalenià (7 individus).
173
[page-n-185]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
Del conjunt d’espècies destaquen Aequipecten opercularis, Pseudamussium sulcatum, Mimachlamys varia, Nucella lapillus i Patella sp., per diferents raons.
- Chlamys ho fa pel fet que estiguen representats 10 exemplars corresponents a tres espècies diferents. Tots ells apareixen a partir dels nivells badegulians/magdalenians. No
sempre presenten perforació i alguns estan fracturats, però en la seua totalitat han sigut considerats elements d’adorn. Mimachlamys apareix només representat en altres
dos jaciments del Mediterrani peninsular, un exemplar en nivells solutrians de Parpalló
(Gandia) i un altre a Cueva Ambrosio (Almeria).
En la Mediterrània apareixen espècies de pectínids d’aigües fredes i d’aigües temperades, com és el cas d’Aequipecten opercularis que apareix en l’actualitat de forma
freqüent en l’àrea de La Manga del Mar Menor (Múrcia), on habita en substrats sorrencs
a més de 15 m de profunditat. Mimachlamys varia habita en fons arenosos o sedimentats,
a més de 10 m de profunditat, davall de les pedres. En l’actualitat es troba en tot el litoral
peninsular i no és molt abundant.
Sobre la intencionalitat del seu ús ornamental no hi ha cap dubte. És una elecció que
ha de relacionar-se amb una selecció antròpica clara, encara que tampoc ací podem anar
més enllà en les conclusions. La seua presència junt amb un nombre important de pectínids (11), és el que fa que en aquest jaciment el nombre de bivalves siga més alt (figura 8).
- Nucella lapillus: és un animal intermareal que viu en zones rocoses poc exposades,
entre belans i clòtxines. Actualment es troba a Astúries, en aigües entre 0o i 20oC. És
Figura 8. Dalt:
Mimachlamys varia
i Pseudamussium
sulcatum.
Baix: Patella rustica
perforada.
174
[page-n-186]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
una espècie considerada atlàntica que apareix també en altres jaciments mediterranis i
la presència de la qual podria suposar, junt a altres elements, un indicador de relacions
d’intercanvi entre grups.
- Patella rustica: presenta marques en la part interna de l’orifici que suggereixen que aquest
va ser realitzat per pressió externa amb algun estri punxant. N’apareix només un exemplar
en els nivells solutrians. El seu interès ve marcat perquè la presència d’aquest mol·lusc
com a element ornamental en jaciments mediterranis és molt escassa, havent-se’n citat un
exemplar en la Cueva de Maltravieso (Cáceres) en nivells GS-2 (associat a materials badegulians), un altre en els solutrians de Cueva Ambrosio i tres en el Magdalenià de la Cueva
de Nerja (Màlaga). A Volcán sembla trobar-se als nivells solutrians (figura 8).
Valoracions del conjunt ornamental
Aquest conjunt de 132 elements aporta noves dades a l’estudi de les restes ornamentals
paleolítiques valencianes i, analitzat de forma global, és coherent amb la resta d’ornament aparegut en jaciments del Mediterrani. Les tècniques utilitzades per a la fabricació
de les suspensions així com la major part d’espècies són semblants a la resta de conjunts.
No obstant això, trobem algunes diferències. No es documenten elements fòssils, com sí
que ocorre en altres jaciments d’aquesta àrea, i les restes sòlides de colorant no es poden
quantificar ni per tant valorar correctament, sols són reconeixibles xicotetes restes, visibles quasi exclusivament amb lupa binocular, que mostren que en algun moment aquests
elements van estar impregnats amb algun tipus d’òxid de ferro.
Del total del material ornamental (sectors A i N) el 56,81% es troba concentrat en els moments més antics de la seqüència que es corresponen amb el discutit Gravetià i més cert Solutrià superior mentre que sols el 19,6% ho fa en els nivells finals del Magdalenià i Epipaleolític.
Tenint en compte les particularitats descrites quant a l’excavació i l’adscripció cronològica,
resulta difícil realitzar interpretacions que vagen més enllà del procés tecnològic i la selecció
d’espècies, però comentarem algunes associacions que han cridat la nostra atenció.
En el sector A, al quadre 41, capa 38, que es correspondria amb nivells solutrians,
s’han documentat 15 Theodoxus fluviatilis i quatre ullals atrofiats de cérvol amb perforacions, que suggereixen la possibilitat que formaren part d’un xicotet collar. Són elements que no sobrepassen els 9 mm d’alt per 5 mm d’ample. De la mateixa manera, en
el sector N en nivells solutrians es documenten 9 Glycymeris infantils -sis en la mateixa
capa-, per davall dels 2 cm, junt amb deu fragments d’Antalis que podrien interpretar-se
també com un conjunt, ja que la selecció de grandàries entre les capes 23 a 27 és clara.
No tenim més dades, però seguint la proposta de Vanhaeren (2010: vi), aquests elements
de dimensió reduïda es podrien relacionar amb l’ús per part de membres infantils del
175
[page-n-187]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
grup, la qual cosa suposaria en el cas dels Glycymeris una selecció exclusiva, ja que estos
representen en el sector en què apareixen més del 80% del total.
Primeres conclusions
La seqüència del Volcán del Faro ofereix importants coincidències amb la de Parpalló.
La lectura de la memòria final dels treballs planteja algunes associacions entre morfotipus que hem valorat globalment, des de la doble perspectiva d’estudi arqueoestratigràfic
emprada en aquest treball. Partint dels primers resultats cal plantejar que la documentació del Volcán incideix especialment sobre algunes qüestions que romanen obertes en
la bibliografia més recent sobre el Paleolític superior mediterrani i que, reduïdes als seus
aspectes estrictament arqueològics, poden resumir-se en les següents qüestions:
- La relació entre Gravetià i Solutrià és un tema obert en els últims anys a partir de les dades
radiomètriques de la indústria lítica descrites a Nerja (Aura et al., 2005), de les indústries
lítiques dels trams inferiors de la Cova del Parpalló (Tiffagom et al., 2006 ) i de les dades
disponibles per a l’interior peninsular (Alcaraz et al., 2011; Aura i Jordá, 2012). Les valoracions sobre la talla laminar de les primeres ocupacions del sector A del Volcán o la presència d’un bon nombre de microgravettes i de fulletes de dors llargues i estretes plantegen els
límits d’aquesta discussió.
- La qüestió del desenvolupament del Solutrià superior està lligada al comentari anterior, ja que la relació d’aquestes primeres ocupacions amb el Solutrià és una alternativa
plausible (presència de foliacis i puntes escotades amb una morfologia antiga).
- Una avaluació crítica del context magdalenià del denominat “bastó de comandament”
ja va ser plantejada anys enrere. Les dades del sector A confirmen l’associació de foliacis
i puntes escotades com a context més probable d’un objecte que requereix una nova
lectura (Aura, 1988, 1995).
- L’origen d’unes indústries sobre ascla, làmines amples i curtes, amb abundant indústria òssia que reben la denominació de Badegulià confirmen que la seqüència de
Parpalló no és una dada aïllada. Les produccions lítiques del Volcán indiquen que
la talla de calcàries és fins i tot anterior a aquest episodi, mereixent un seguiment
i millor definició en els propers anys. També el reconeixement de produccions dirigides a l’obtenció de làmines curtes i amples i d’ascles obren la comparació entre
Volcán i Parpalló (Aura et al., 2011; Vadillo, 2011).
- La relació entre aquestes indústries sobre ascles i suports curts i amples amb els inicis
de les indústries del Magdalenià inferior clàssic, de talla laminar-microlaminar també
roman oberta, encara que les dades radiocarbòniques permeten ordenar millor la successió arqueològica (Aura et al., 2011; Villaverde et al., 2011).
176
[page-n-188]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
La valoració del conjunt d’adorns està limitada per les pròpies incerteses que la seua
contextualització arqueològica planteja. Globalment no ofereix grans diferències respecte
a la resta de sèries del Paleolític superior mediterrani, encara que algunes variacions entre
sectors o en el seu recorregut diacrònic matisen l’anterior. La relació entre determinats
suports i tipus de perforacions indica que Glycymeris sp. és un bivalve que concentra bona
part de les perforacions naturals, i que la pressió interna és la tècnica més emprada, aplicada tant a gasteròpodes dulciaqüícoles com marins i també a bivalves. La identificació
d’algunes espècies de condicions fredes (Pseudamussium sulcatum i sobretot Nucella lapillus) s’afegeix a les tantes vegades referides Littorina sp. En absència d’analítiques més
discriminatòries, es pot pensar que la seva presència pot ser relacionada amb el descens de
la temperatura de les aigües marines que indiquen els sondejos del Mar d’Alborán (Cacho
et al., 2001). Finalment, la presència d’algunes espècies poc representades en els inventaris
regionals (Mytilus sp., Patella vulgaris o Chlamys sp.) evidencia la fragilitat de les dades
disponibles i impedeix interpretacions socials o de tipus identitari.
Agraïments
Els treballs sobre els materials del Volcán s’han dut a terme dins del Projecte HAR-2008.03005/
HIST: La Transición Solutrense-Badeguliense Magdaleniense en la península ibérica (SOBAMA). Ministerio de Economía y Competividad. Gobierno de España. A Helena Bonet pel seu
suport en aquestes primeres investigacions sobre la Cova del Volcán del Faro; a Enrique Gandía
(Museu de Cullera) i a Rosa Albiach per facilitar l’accés als materials; a María Borao per l’ajuda amb
la fotografia dels elements ornamentals i a Salvador Pardo amb la cartografia i foto aèria.
BIBLIOGRAFIA
Alcaraz, M., Alcolea, J., De Balbin, R., Baena, J., Yravedra, J., García Valero, M. (2011): Nuevos
datos sobre la secuencia de Peña Capón (Guadalajara): el Gravetiense final del nivel 3. En
Preactas Coloquio Internacional «El Gravetiense cantábrico, estado de la cuestión, Santillana del Mar (20-22 de octubre)». Museo de Altamira, Santander.
Álvarez Fernández, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico superior y del
Mesolítico en la Cornisa Cantábrica y en el Valle del Ebro. Colección Vítor 195, Universidad de Salamanca.
Aparicio Pérez, J., Fletcher, D. (1969): Cueva prehistórica de “El Volcán del Faro” (Cullera,
Valencia). XI Congreso Nacional de Arqueología, 175-183.
Aparicio Pérez, J. (1972-1973): La Cueva del Volcán del Faro (Cullera) y el Paleomesolítico
Valenciano. Qüartar 23-24, 71-92.
177
[page-n-189]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
Aparicio Pérez, J. (1977): La Cueva del Volcán del Faro (Cullera, Valencia). Nota informativa
con motivo del Cincuenta Aniversario de la fundación del SIP, València.
Aparicio Pérez, J. (2003): El paleomesolítico valenciano: Cova del Volcán del Faro: memoria de
las excavaciones e inventario del material. Sección de Prehistoria y Arqueología de la Real
Academia de Cultura Valenciana, València.
Aura, J. E. (1988): La Cova del Parpalló y el Magdaleniense de facies ibérica o mediterráneo.
Propuesta de sistematización de su cultura material: industria lítica y ósea. Universitat
de València.
Aura, J. E. (1995): El Magdaleniense mediterráneo: la Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
Trabajos Varios del SIP 91, València.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Fortea Pérez, F. J. (2006): La Cueva de Nerja (Málaga, España) y
los inicios del Solutrense en Andalucía. Zephyrus 59, 67-88.
Aura, J. E. (2007): Badegouliens et Magdaléniens du versant méditerranéen espagnol. Bulletin de la Société préhistorique française 104, 809–824.
Aura, J. E., Tiffagom, M., Jordá Pardo, J. F., Duarte, E., Fernández de la Vega, J., Santamaría,
D., de la Rasilla, M., Vadillo, M., Pérez, M. (2012): The Solutrean-Magdalenian Transition:
a view from the southwest. Quaternary International 272-273, 75-87.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F. (2012): Solutrenses del Sur en Transición. Congreso Internacional El Solutrense. Centenario de las excavaciones en la Cueva de Ambrosio. Vélez-Blanco,
Almería. Libro de resúmenes, Madrid, 47-48.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Canals, M., Sbaffi, L., Shackleton, N. J., Schönfeld, J., Zahn, R.
(2001): Variability of the western Mediterranean Sea surface temperature during the
last 25 000 years and its connection with the Northern Hemisphere climate changes.
Paleoceanography 16 (1), 40-52.
Cuerda, J., Gasull, L. (1971): Cova del Volcán del Faro de Cullera: fauna malacológica. Manuscrito depositado en el SIP, València.
Davidson, I. (1972): The fauna from la Cueva de Volcán del Faro (Cullera,Valencia). Archivo
de Prehistoria Levantina XIII, 7-15.
Davidson, I. (1983): Site variability and prehistoric economy in Levante. En G. N. Bailey (ed.),
Hunter-gatherer economy in Prehistory. Cambridge University Press, 79-95.
Davidson, I. (1989): La Economía del Final del Paleolítico en la España oriental. Serie de Trabajos Varios del SIP 85, València.
Eastham, A. (1973): Birds from Cueva del Volcán del Faro. Manuscrito depositado en el SIP,
València.
Fletcher, D., Aparicio, J. (1969): Bastón de mando procedente de Cullera (Valencia). Qüartar
20, 189-193.
Fortea Pérez, F. J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico mediterráneo español. Seminario de Prehistoria y Arqueología, Memoria 4, Salamanca.
178
[page-n-190]
La Cova del Volcán del Faro (Cullera). Elements ornamentals
Fullola, J. M. (1979): Las industrias líticas del Paleolítico Superior Ibérico. Serie de Trabajos
Varios del SIP 60, València.
Joyce, R. A. (2005): Archeology of the body. Annual Review of Anthropology 34, 139-158.
Lee, M. M. (2000): Deciphering gender in Minoan dress. En A. E. Rautman (ed.), Reading
the body: Representations and Remains in the Archaeological Record. Philadelphia,
111-123.
Martínez-Ortí Cádiz, A. (2012): Living scaphopods from the Valencian coast (E Spain) and description of Antalis caprotti n. sp. (Dentaliidae). Animal Biodiversity and Conservation 35, 71-94.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los materiales ornamentales de la Cova del Parpalló. Saguntum PLAV 23, 39-59.
Soler Mayor, B. (2001): Adorno, imagen y comunicación. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de València, 367-376.
Soler Mayor, B. (2001): Técnicas de perforación para la fabricación de colgantes. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las
tierras valencianas. Universitat de València, 383-386.
Steiner, G. (1997): Scaphopoda from the Spanish coasts. Iberus 15 (1), 95-111.
Taborin, Y. (1993): La parure en coquillage au Paléolithique. Supplément à Gallia Préhistoire
XXIX, CNRS, Paris.
Taborin, Y. (2004): Langage sans parole. La parure aux temps préhistoriques. La Maison des
Roches, Paris.
Tiffagom, M. (2006): De la Pierre à l’Homme. Essai sur une Paléoanthropologie solutréenne.
ERAUL 113, Liège.
Tiffagom, M., Aura, J. E., Villaverde, V., Fullola, J. M. (2007): Entre Gravettien et Solutréen
en Espagne méditerranéenne: mise en evidence d’une phase intermédiaire à composition
mixte? Pré-actes du Colloque international «Le Solutréen… 40 ans après de Smith’66»
(Preuilly-sur-Claise, 28 oct–30 nov. 2007), 18-19.
Vadillo, M. (2012): Les industries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular. Estat actual de les investigacions. Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 81-98.
Vanhaeren, M., d´Errico, F. (2001): La parure de l´enfant de la Madeleine (Fouilles Peyrony).
Un Nouveau regard sur l´enfance au Paléolithique supérieur. Paleo 13, 201-240.
Vanhaeren, M. (2010): Les fonctions de la parure au Paléolithique supérieur: de l’individu à
l’unité culturelle. Editions Universitaires Européennes, Sarrebruck.
Villaverde, V., Peña, J. L. (1981): Piezas con escotadura del Paleolítico Superior valenciano.
Serie de Trabajos Varios del SIP 69, València.
Villaverde, V., Román, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M. M., Real, C. (2012): The end of the
Upper Magdalenian in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. Quaternary
International 272-273, 33-41.
179
[page-n-191]
BEGOÑA SOLER, MARC TIFFAGOM I J. EMILI AURA
White, R. (2002): Observations technologiques sur les objets de parure. En B. Schmider (dir.),
L´Aurignacien de la Grotte du Renne. Les fouilles d´André Leroi-Gourhan á Arcy-sur-Cure
(Yonne). Supplément à Gallia Préhistoire XXXIV, CNRS, Paris, 257–266.
White, R. (2007): Systems of Personal Ornamentation in the Early Upper Palaeolithic: Methodological Challenges and New Observations. En P. Mellars, K. Boyle, O. Bar-Yosef y C.
Stringer (eds.), Rethinking the Human Revolution: New Behavioural and Biological Perspectives on the Origin and Dispersal of Modern Humans. McDonald Institute Monographs (Archaeological Research), Cambridge, 287-302.
180
[page-n-192]
La transició del Paleolític Superior
Final/Epipaleolític al Mesolític EN EL
TERRITORI Valencià. Aportacions de l’estudi
zooarqueològic del jaciment de Santa Maira
(Castell de Castells, Alacant)
Juan Vicente Morales Pérez
La transició del Paleolític superior final-Epipaleolític al Mesolític és, juntament amb la
del Paleolític mitjà-Paleolític superior, un dels temes que major interès desperta entre
els especialistes. En la zona de les comarques centrals del País Valencià es situa el jaciment de Santa Maira, amb una seqüència que abasta des del Paleolític superior final a
la Prehistòria recent. L’estudi de la fauna aporta informació sobre la continuïtat i les
transformacions produïdes en aquest període. A l’Epipaleolític continuen les tendències
d’explotació de les preses que es defineixen en els inicis del Tardiglaciar (abundància del
conill, la cabra es configura com el principal recurs de caça major, els taxons minoritaris
són quantitativament escassos, es produeix una diversificació en l’edat de les espècies
caçades), mentre que l’arribada del Mesolític suposa algunes importants transformacions: el conill perd la seua predominança, els caprins segueixen sent el taxó més abundant, els taxons minoritaris augmenten significativament la seua presència i s’evidencia
la relació entre la costa i la mitja muntanya. D’aquesta manera, les tendències apuntades
des de fa milers d’anys es trenquen i sembla desenvolupar-se un nou model d’explotació
del medi.
INTRODUCCIÓ
Des del Tardiglacial als inicis de l’Holocé els grups humans experimenten a la façana mediterrània de la península Ibèrica ràpides transformacions. Així, els llargs i perdurables complexos
culturals que caracteritzen el Paleolític superior són substituïts per fàcies industrials de més
curta durada subdividides en diferents horitzons, el clima experimenta una sostinguda millora que condueix en un temps relativament curt a assolir temperatures semblants a les actuals,
i els boscos mediterranis i la fauna forestal s’expandeixen. Tot el paisatge canvia i, amb ell, la
forma de vida dels grups humans en el seu entorn (Aura et al., 2006; Carrión, 2005).
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 181-202.
[page-n-193]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
Aquesta sèrie de canvis o, en sentit ample, transició, ha sigut una de les qüestions
més tractades a Europa des de fa algunes dècades (Aura et al., 2002). En els últims anys,
al Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València s’ha abordat
aquest tema des de distints enfocaments en una sèrie de treballs que mostren els diferents
aspectes de la problemàtica (Aura et al., 2002, 2006, 2009). Dins d’aquesta dinàmica,
el present treball s’emmarca en el projecte de tesi doctoral Comportament dels últims
caçadors-recol·lectors a la façana mediterrània. Una visió des de la Zooarqueologia. En
aquest projecte es realitza l’estudi de les seqüències epipaleolítiques i mesolítiques de dos
jaciments principals: les Coves de Santa Maira, situat en el terme municipal de Castell de
Castells (Alacant), i la Cueva de Nerja, en Maro (Màlaga), amb la intenció d’aportar, des
de l’òptica de la zooarqueologia, informació sobre els canvis en la gestió dels recursos i
el medi, la relació entre el tipus d’explotació i la fàcies cultural, l’explotació del medi i
l’assentament dels grups humans, etc., en el context d’aquesta transició.
En el treball presentat a les I Jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de
València s’ofereixen les dades i els resultats preliminars obtinguts a partir de la fauna de
mamífers dels nivells epipaleolítics i mesolítics de les Coves de Santa Maira. S’inclouen
les dades taxonòmiques generals dels diferents nivells, així com també els resultats sobre
representació anatòmica i edats de mort dels caprins, i la qüestió de l’aparició de marques antròpiques i de carnívor en la mesofauna i les restes de lepòrids. Es recullen així
mateix informacions sobre les restes de malaco i ictiofauna. La discussió es va a centrar
en els aspectes taxonòmics de la fàcies epipaleolítica i de la mesolítica, on es reprenen de
passada els conceptes de diversificació i intensificació i quina és de forma més concreta
la seua significació en aquests moments (Aura et al., 2009). Dins d’aquests termes s’han
incorporat i barrejat tendències que ja estan presents des del Tardiglacial, juntament amb
canvis més concrets i que semblen, a priori, estar més relacionats amb la irrupció de la
fàcies mesolítica. A partir de tota aquesta discussió s’oferiran més que unes conclusions,
uns apunts a mode de balanç provisional, on s’apunten les perspectives de treball de cara
al projecte global. La comparació amb altres jaciments de la zona ens permetrà observar
que aquests fenòmens s’integren dins d’un marc general i no són exclusius ni puntuals.
LES COVES DE SANTA MAIRA. JACIMENT I CONTEXT
GEOCRONOLÒGIC I PALEOCLIMÀTIC
El jaciment de les Coves de Santa Maira se situa en el terme municipal de Castell de
Castells (la Marina Alta, Alacant), en la part oriental de la zona geo-orogràfica coneguda
com les comarques centrals, que s’estén sobre l’extrem més septentrional de les Serralades Bètiques (figura 1). Està enclavat en una zona de relleus abruptes i molt contrastats, encaixada en el barranc de Famorca, a poc més de 15 m del seu llit i a 640 msnm,
182
[page-n-194]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 1. Les Coves de Santa
Maira. Dalt, localització de la
boca O (esquerra) i el Corral
del Gordo (dreta) en la paret
del barranc de Famorca. Baix,
situació del jaciment.
en la capçalera del riu Gorgos, i entre les serres d’Alfaro (1166 msnm) i la Serrella (1315
msnm), a sols uns 32 km de la línia de costa actual. En aquesta mateixa àrea se situen
altres jaciments amb nivells tardiglacials i/o holocens inicials, encara que més concentrats en la propera conca del riu Serpis, com per exemple l’Abric de la Falguera (García i
Aura, 2006), la Cova del Mas Gelat (Miret et al., 2006), el Tossal de la Roca (Cacho et al.,
1995), la Cova d’en Pardo (Soler, 2012) o Benàmer (Torregrosa et al., 2011), que configuren
aquesta zona com una de les dues concentracions de jaciments d’aquesta cronologia en
el País Valencià juntament amb els de les comarques septentrionals (Aura et al., 2006).
Les Coves de Santa Maira són un conjunt de cavitats que conformen un complex
sistema kàrstic que es va desenvolupant conforme les diferents pulsacions que marquen
l’encaixament del barranc de Famorca (Aura et al., 2006). De les diferents cavitats que
conformen les Coves, en els darrers anys s’han realitzat intervencions arqueològiques
en dues. El “Corral del Gordo”, on encara es conserven estructures de pedra en sec relacionades amb el seu ús pecuari, s’obri a una cota més baixa. En aquesta boca, encara en
fase d’excavació i estudi estratigràfic, s’han documentat dues unitats estratigràfiques:
183
[page-n-195]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
Figura 2. A: planta del jaciment de
les Coves de Santa Maira; B: perfil
sagital AB (x-y, indicat en la planta).
Els quadres estudiats apareixen
ressaltats en la planta. En el perfil
s’indiquen les seqüències estudiades i
les datacions del quadre 1.
la CG-I, que pel material recuperat es considera de cronologia neolítica, i la CG-II, amb
materials magdalenians i solutrians (Aura et al., 2008). La Boca O se situa a major altura
i d’ella procedeixen els materials estudiats en el present treball (figura 2A). Aquesta boca
s’obri en direcció N entre les parets rocoses que la limiten pel NO i una gran colada estalagmítica, situada al centre de la Sala, que la limita pel S i configura una caiguda prou
vertical. Aquesta configuració conforma una “trampa” sedimentària on els materials van
dipositant-se per gravetat des de les cotes superiors de l’entrada de la cova. El paquet
sedimentari conté nivells del Paleolític superior final (SM-5), epipaleolítics (SM-4), mesolítics (SM-3) i neolítics (SM-2). A sobre, al nivell SM-1 es barregen materials del Bronze, ibèrics i romans, així com andalusins. Els nivells 5, 4 i sobretot el 3 conformen una
mena de con de dejecció que s’adapta a la línia obliqua de la colada S. Sobre el nivell 3
es dipositen el 2 i l’1, de disposició més horitzontal (Aura et al., 2006, 2008). El material
estudiat en aquest treball prové dels nivells SM-4 i SM-3, Epipaleolític i Mesolític, de la
seqüència de la boca O (figura 2B).
184
[page-n-196]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Nivell
SM
AB6/1
c-‐18
SM
AA6/1
c-‐21
SM
AB3/2
c-‐5
SM
AA3/2
c-‐5
SM
AA3
c-‐4
SM
AA3/4
c-‐12
SM
AA3
c-‐15
SM
AA4/2
c-‐26
SM
AA3/2
c-‐14
Adscripció
MM-‐D
MM-‐D
EPS
EPS
EPS
EPS
EPM
EPM
EPM
Lab.
Beta-‐244010
Beta-‐244011
Beta-‐156022
Beta-‐156021
Beta-‐131578
Beta-‐158014
Beta-‐131579
Beta-‐149948
Beta-‐156023
Material
Tipus
Os
humà
AMS
Cervus
elaphus
AMS
Cervus
elaphus
AMS
Restes
llavors
AMS
Carbons
agregats C14
conv.
Quercus
sp.
AMS
Carbons
agregats C14
conv.
Capra
pyrenaica
AMS
Capra
pyrenaica
AMS
BP
8690±50
8890±50
9220±40
9370±40
9760±40
9820±40
11620±150
11590±70
11920±40
cal
BP
9725-‐9583
10134-‐9926
10560-‐10200
10750-‐10430
11270-‐11070
11251-‐11215
13720-‐13080
13470-‐13190
13840-‐13520
Quadre 1. Datacions efectuades en les capes estudiades. S’indica la localització (quadre,
subquadre i capa), l’adcripció cultural (MM-D, Mesolític de mosses i denticulats; EPS,
Epipaleolític sauveterrià; EPM, Epipaleolític microlaminar), la referència de laboratori, el
material i tipus, la data BP i cal BP.
A les comarques centrals del País Valencià aquestes fàcies culturals se situen entre
dues pulsacions fredes, el Dryas recent (Younger Dryas) (GS1) per una banda, i la fase
freda de l’esdeveniment 8.2 cal BP per l’altra. L’Epipaleolític microlaminar o Epimagdalenià arranca cap al 12 000 -11 800 BP, i coincideix plenament amb el YD. Aquesta fàcies
és perllonga i cap al 10 100 BP (11 200 cal BP) comença a incorporar elements “sauveterroides”, que marquen el final de la fàcies microlaminar. El Mesolític es data des dels
inicis i primera mitat del X mil·lenari cal BP, i fins la segona mitat del VIIIé mil·lenari cal
BP. En primer lloc s’identifica un Mesolític de mosses i denticulats (MM-D: 10 100-8700
cal BP), que suposa l’increment dels estris macrolítics de mosses, denticulats i la dràstica
reducció del microlitisme, i després una segona fase on apareixen les indústries de tipus
tardenoide, amb geomètrics trapezoïdals (Aura, 2001; Aura et al., 2006). Les datacions
obtingudes en els nivells SM-4 i SM-3 situen aquests nivells dins del marc cronològic
general definit per a les comarques centrals. En els mateixos quadres d’on provenen les
mostres òssies que integren aquest treball s’han obtingut vàries datacions radiocarbòniques, de l’Epipaleolític sauveterrià i del Mesolític (quadre 1; figura 2B).
En aquesta fase, entre el GS1 l’esdeveniment 8.2 es produeix un augment de la temperatura i de la humitat, tal i com recullen diferents treballs sobre l’evolució de la temperatura en la superfície del mar d’Alborán (Cacho et al., 1999, 2001). En aquest context
de temperament tèrmic i de millora climàtica es produeix un procés de reforestació i
desenvolupament dels boscos mediterranis definit pel descens en la presència de Juniperus i un augment de Quercus perennifoli i caduc que es detecta als diferents jaciments
de la zona (Aura et al., 2006; Cacho et al., 1995; García i Aura, 2006). Precisament aquest
procés de reforestació està darrere l’augment de la presència de taxons faunístics de caràcter forestal a partir del final del Tardiglacial.
185
[page-n-197]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
METODOLOGIA
L’adscripció taxonòmica de les restes s’ha realitzat a partir dels elements diagnòstics dels
diferents ossos. Per a aquesta identificació s’han utilitzat les col·leccions de referència
del Laboratori d’Arqueologia “Milagro Gil-Mascarell” de la Universitat de València i del
Gabinet de Fauna Quaternària del Museu de Prehistòria de València. La identificació
taxonòmica s’ha realitzat a diferents nivells, segons les possibilitats diagnòstiques dels
ossos. Les restes han estat identificades a nivell d’ordre (Carnivora), família (Leporidae,
Mustelidae), tribu (Caprini), gènere (Rupicapra, Bos, Sus, Erinaceus, Lepus) o espècie
(Capra pyrenaica, Bos primigenius, Capra hircus, Cervus elaphus, Capreolus capreolus,
Sus scrofa, Felis silvestris, Lynx pardina, Vulpes vulpes, Oryctolagus cuniculus). La pertinença a alguna categoria taxonòmica superior pot suposar en alguns casos i a priori, una
única possibilitat d’espècie. Per exemple, els Caprini són, en principi, Capra pyrenaica, ja
que és l’únic representant d’aquesta tribu que s’identifica als jaciments d’aquesta àrea en
la cronologia estudiada. En qualsevol cas, per rigor s’ha mantingut la classificació realitzada a partir dels elements diagnòstics, si bé en algunes anàlisis com l’estudi de l’edat o la
representació anatòmica s’han unit les restes identificades com a Capra pyrenaica i Caprini per tal d’augmentar les restes disponibles. El mateix succeeix en el cas dels lepòrids, els
quals, de cara als recomptes, s’han considerat a nivell de família Leporidae.
Per altra banda, el càlcul de l’edat de mort als caprins s’ha realitzat mitjançant els mètodes de creixement i desgast dental (Pérez Ripoll, 1988) i de fusió de les epífisis (Serrano
et al., 2004). El resultat s’ha sintetitzat per a major comprensió en cinc cohorts d’edat:
animals nounats, juvenils, subadults (encara no han completat l’erupció dental però que
ja presenten una talla adulta), adults (erupció dental completa) i adults/vells (animals
en una fase més avançada de desgast dental).
ESTUDI ZOOARQUEOLÒGIC
Les restes faunístiques estudiades són un total de 12 499 (quadre 2). Provenen de dos
nivells: l’SM-3 (nivell mesolític sensu lato) i l’SM-4 (epipaleolític s. l.). Tanmateix, les
característiques de la mostra i el jaciment obliguen a distingir-ne quatre agrupacions
diferents. Cada una d’aquestes presenta una sèrie de característiques que fan possible la
seua diferenciació. Un dels fet definitoris dels dos grans nivells és la proporció entre la
quantitat de restes de lepòrids i de caprins, i l’anàlisi estadística d’aquesta proporció ha
permès la definició dels diferents subnivells. Les dos agrupacions principals són les que
provenen amb claredat de cadascun dels nivells:
– SM-3:
AA5, capes 4, 5, 6, 7, 9, 11, 13 i 15 dels subq. 1, 2, 3 i 4, i capes 18 i 19 dels subq. 3 i 4.
186
[page-n-198]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Caprini
Capra
pyrenaica
Rupicapra
sp.
Bos
primigenius
Ovis/Capra
Ovis
aries
Capra
hircus
Bos
sp.
Cervus
elaphus
Capreolus
cap.
Sus
scrofa
Sus
sp.
Carnivora
Felis
silvestris
Lynx
pardina
Vulpes
vulpes
Mustelidae
Erinaceus
sp.
Leporidae
Oryctolagus
cun.
Lepus
cf.
gran.
Identificats
Indeterminats
Total
general
Epipaleolític
(SM-‐4)
Mesolític
(SM-‐3)
Trànsit
Sostre
Total
NR
%
NR
%
NR
%
NR
%
380
7,5
252
38,4 37
11,6 64 26,1
733
352
6,9
82
12,5
18
5,6
10
4,1
462
3
0,1
17
2,6
2
0,6
22
1
0,0
1
19
2,9
3
1,2
22
1
0,2
1
1
0,3
1
1
0,2
1
45
0,9
44
6,7
4
1,3
4
1,6
97
4
0,1
4
8
0,2
5
0,8
1
0,3
14
6
0,1
7
1,1
2
0,8
15
1
0,0
1
1
0,2
1
2
0,0
1
0,2
1
0,3
4
4
0,1
17
2,6
4
1,3
1
0,4
26
1
0,2
1
4
0,6
2
0,6
6
4092
80,6
181
27,6 197 61,6 154 62,9
4624
175
3,4
23
3,5 53 16,6
7
2,9
258
2
0,0
2
5075
100,0
656 100,0 320 100,0 245 100,0
6296
3713
1826
342
322
6203
8788
2482
662
567
12499
Quadre 2. NR dels diferents nivells i freqüències relatives dels diferents taxons en les
diferents agrupacions estudiades.
AB5, capes 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 17, 18 i 19 dels subq. 1 i 2, i capes 15, 17, 18, 19, 23 i 24
dels subq. 3 i 4.
AA6, capes 18, 21, 23 i 24 dels subq. 1 i 2; AB6, capes 15, 17, 18, 19, 21, 23 i 24 dels subq.
3 i 4).
– SM-4:
AB2, capes 4, 6, 8, 9, 10 i 13 dels subq. 1 i 2 i capes 4, 6, 8, 9, 10, 13, 20, 21, 22 i 23 dels
subq. 3 i 4.
AA3, capes 5, 6, 7, 8, 9 i 10 dels subq. 1, 2, 3 i 4.
AA5, capes 19, 21, 23 i 24 dels subq. 1 i 2), i són les més abundants.
La relació entre la quantitat de restes de caprí i lepòrid presenta diferències estadísticament significatives entre aquests dos nivells (x2=732,14; p=0.000) i és una de les
qüestions que distingeixen l’Epipaleolític i el Mesolític.
187
[page-n-199]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
La tercera agrupació prové dels subquadres de contacte entre els dos nivells esmentats (AA5 capes 17 i 18 dels subq. 1 i 2; capes 21, 23 i 24 dels subq. 3 i 4; AB5 capes 23 i 24
dels subq. 1 i 2). En aquests subquadres es barregen característiques pròpies del nivell
epipaleolític i del mesolític: per una banda, el NR absolut és més baix que en les capes
clarament epipaleolítiques, però no presenten diferències estadísticament significatives
entre elles si es compara la relació entre la quantitat relativa de restes de Caprini i Leporidae (x2=2,62; p=0,105); tanmateix sí que mostra diferències respecte a la del nivell 3
(x2=157,55, p=0.000). Aquesta agrupació presenta en general un marcat “caràcter epipaleolític” però amb un NR absolut molt més baix, de forma que és molt probable que es
tracte de la zona de contacte on la quantitat de restes epipaleolítiques és dominant en la
seua proporció, però amb una quantitat de restes més baixa que pot estar ocasionada per
la menor densitat de restes de la franja corresponent al nivell mesolític.
La quarta agrupació la conformen certs subquadres que ocupen la part alta de la
seqüència en els quadres AB5 (subq. 3 i 4, capes 5, 6, 7, 8, 9 i 10) i AB6 (capes 9 i 10 dels
subq. 1 i 2) i que presenten una proporció Leporidae/Caprini inusualment alta per a
estar a sostre de la seqüència mesolítica i significativament diferent a la del nivell mesolític (x2=34,13; p=0.000) o epipaleolític (x2=48,94; p=0.000). Aquest és el subnivell que
presenta majors diferències respecte al nivell de contacte, en aquest cas, el mesolític, i
l’explicació sobre la seua formació roman en aquest moment en estudi.
Del nivell epipaleolític s’han estudiat un total de 8788 restes, dels quals se n’han identificat taxonòmicament 5075 (57% del total) (quadre 2); del nivell 3, un total de 2482, de
les quals identificades n’hi ha 656 (26,4%) (quadre 3); en els subquadres de trànsit el total
de restes ascendeix a 662, amb 320 identificades (48,3%) (quadre 4) i en els subquadres
a sostre del nivell mesolític se n’han estudiat 567 (245 identificades: 43,2%) (quadre 5).
En les capes agrupades com a epipaleolítiques els lepòrids són, amb molt, el taxó
més representat (NR=4269, 84,1% del total de restes identificades). D’aquests lepòrids,
175 s’han identificat inequívocament com a Oryctolagus cuniculus mentre que solament
dues són de Lepus cf. granatensis. El següent taxó en importància són els Caprinae
(NR=735, 14,5% del total). De Capra pyrenaica, el caprí més abundant, s’han identificat
352 restes, mentre que únicament se n’han determinat tres de Rupicapra sp. Així, els
caprins i els lepòrids representen el 98,6% del total de restes identificades. Els altres
taxons minoritaris (cèrvids, suids, carnívors i Erinaceus) únicament representen l’1,5%
(quadre 2; figura 3). El NT (nombre de taxons)=10 (Capra pyrenaica, Rupicapra sp., Bos
primigenius, Cervus elaphus, Capreolus capreolus, Sus scrofa/sp., Lynx pardina, Vulpes
vulpes, Oryctolagus cuniculus, Lepus sp.).
En les capes agrupades com a mesolítiques el taxó més representat són els caprins
amb 371 restes. Cal assenyalar que d’aquestes restes, s’han identificat 20 d’animals pro-
188
[page-n-200]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 3. Freqüències relatives calculades sobre el NR determinades de lepòrids, Capra
pyrenaica/Caprini i els taxons minoritaris per a cada agrupació definida.
bablement domèstics, intrusius, entre les quals s’ha determinat una resta d’ovella i 19
del grup Ovis/Capra (un 3% del total d’aquesta agrupació). Encara que per les seues
característiques semblen pertànyer a animals domèstics, no podem descartar que es
tracte d’exemplars molt joves o de mides reduïdes de la resta de taxons de la subfamília
Caprinae. En qualsevol cas, i per prudència, si els eliminem dels recomptes el total de
caprins salvatges és de 351, que representen, en aquest cas, un 55,2% del total de restes
identificades. D’aquestes, 82 restes són de Capra pyrenaica (12,9%) i 17 de Rupicapra
sp. (2,7%). El següent taxó en importància són els lepòrids, amb un total de 204 restes
(32,1%). Així, en el nivell mesolític els caprins i els lepòrids representen el 87,3%. En
aquest cas la llista taxonòmica és sols lleugerament més llarga que en el nivell epipaleolític. Sense comptar els domèstics, el NT=11 (Capra pyrenaica, Rupicapra sp., Bos sp.,
Cervus elaphus, Sus scrofa/sp., Felis silvestris, Lynx pardina, Vulpes vulpes, Mustelidae,
Erinaceus sp., Oryctolagus cuniculus). En aquest nivell la quantitat relativa de taxons
minoritaris (Rupicapra sp., Bos sp., Cervus elaphus, suids, carnívors i Erinaceus sp.) és el
més elevat de la seqüència, amb un 15,4% (quadre 2; figura 3).
En els subquadres de trànsit el taxó més abundant són els lepòrids (NR=250), que
representen un 78,1% del total de restes identificades. Els Caprinae sumen un total de 58
restes (18,1%), de les quals 18 són de Capra pyrenaica, 2 d’aff. Rupicapra sp. i 37 no han
pogut ser atribuïdes a cap gènere. Una de les restes, un fragment de coxal, és de Capra
hircus, una intrusió postneolítica que presenta un tall d’un estri metàl·lic. Altres taxons
presents són el cérvol (NR=4), la rabosa (NR=4), l’eriçó (NR=2), el linx (NR=1) i el senglar
189
[page-n-201]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
(NR=1). Les restes d’aquests taxons minoritaris representen un 3,75% del total de restes
identificades (quadre 2; figura 3).
En les capes situades a sostre del nivell 3 el taxó més abundant és, de nou, el dels
lepòrids (NR=161, 65,7% del total de restes identificades). Els caprins sumen 77 restes
(31,4%), de les quals 10 són de Capra pyrenaica, mentre que en 64 restes no s’ha pogut
determinar el gènere amb seguretat. En aquestes capes s’han identificat tres restes de
caràcter intrusiu que pertanyen a caprins domèstics, Ovis/Capra. També s’ha determinat
la presència de cérvol (NR=4), suids (NR=2) i rabosa (NR=1). El total de restes de taxons
minoritaris representen un 2,9% del total de restes identificades (quadre 2; figura 3).
La formació del conjunt
Per tal de definir l’origen de les acumulacions s’han observat tres qüestions principals.
En primer lloc, l’aparició de marques relacionades amb el processat antròpic sobre les
restes (figura 4A); en segon lloc, la documentació de termoalteracions, ja que, bé intencionades, bé accidentals, estan relacionades en la gran majoria dels casos amb activitats
antròpiques (figura 4B); i per últim, la identificació de marques de carnívor.
En el nivell SM-3 un total de 135 restes de mesofauna presenten marques relacionades
amb el processat carnisser o consum antròpic, que representen un 29,6% del total de restes determinades, i un 32,1% si eliminem les dents del recompte. En el cas dels lepòrids,
en el nivell 3 s’han detectat marques en un total de 21 restes, el 10,3% del total (NR=204).
Com que els cilindres o fragments d’aquests són habitualment una de les morfologies
òssies més abundants i uns dels que més es veuen afectats pel processat antròpic (Pérez
Ripoll, 2001), s’ha realitzat l’anàlisi de les marques que apareixen sobre aquests. En el
nivell 3 la quantitat de cilindres sencers o fragments és de 43. D’aquests únicament huit
presenten marques lítiques, el 19%. Del total de restes de lepòrid del nivell s’han identificat marques de fractura directa antròpica en 30, de les quals 16 estan sobre diàfisis o
fragments. Més enllà de les fractures directes, 42 dels cilindres i fragments de cilindres
citats presenten fractures en fresc derivades molt probablement d’accions antròpiques
de processat i sobretot de consum.
En el nivell epipaleolític el percentatge és molt semblant, un 28,5% (NR amb marques=230) del total de restes de mesofauna identificades presenten marques antròpiques. L’estudi de les marques antròpiques sobre els ossos de lepòrids del nivell 4 està
actualment en procés. Per aquest motiu, es presenten els resultats de la mostra del quadre AA5 (capes 19, 21, 23 i 24). El total de restes de lepòrid en aquestes capes és de 474,
de forma que malgrat que és una quantitat reduïda respecte al total, aquest estudi preliminar pot considerar-se significatiu. De totes aquestes restes, 86 presenten marques de
talls i raspats lítics, que representen un 18,1% del total. Tanmateix, si centrem l’anàlisi en
190
[page-n-202]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 4. A: % de
mesofauna i lepòrids
amb marques lítiques
als diferents nivells i
agrupacions; B: % de
restes afectades per
termoalteracions.
els cilindres d’os llarg dels quatre ossos llargs de l’estilopodi i zigopodi (NR=146), el total
de restes amb marques lítiques ascendeix a un 26% (NR amb marques=38). A banda,
s’han identificat mosses provocades per mossegades humanes en 23 restes de diàfisis, i
una fractura per flexió, tal i com han estat definides en un treball anterior (Sanchis et al.,
2011), si bé el total de restes de diàfisis que presenten fractures en fresc molt probablement derivades de l’acció antròpica és de 136 (el 93,2%). En el total de restes de lepòrid,
les marques de fractura directa antròpica, principalment mosses, ascendeixen a 45.
En el cas del nivell situat a sostre del mesolític, la quantitat de restes de mesofauna amb
marques antròpiques és del 33%. Les restes de lepòrids amb marques lítiques en la cortical
és de 19 (11,8%). En aquest cas, la quantitat de cilindres o fragments és de 20, amb dos restes
amb marques lítiques (10%). Sobre el total (epífisis i diàfisis) dels quatre ossos llargs principals (NR=54), el percentatge de marques lítiques augmenta a un 14,8%. En el nivell de
trànsit, les restes de mesofauna amb marques antròpiques són vora el 32%. Les de lepòrid
191
[page-n-203]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
són 37, que representen el 14,8%. Si el calculem únicament sobre els cilindres o fragments
(NR=59), la quantitat de restes amb marques lítiques augmenta a un 40,7% (figura 4A).
El nombre d’ossos termoalterats en el jaciment és prou elevada. En el nivell 4 la quantitat de restes de mesofauna amb marques de foc és de prop d’un 43%, mentre que la quantitat de restes de lepòrid és del 35%. En el nivell 3 les restes de mesofauna termoalterades
son el 61%, mentre que els lepòrids amb marques de foc són el 40,2%. En el cas de les capes
de transició, aquests percentatges són d’un 40,6 i 26,8% respectivament, mentre que en les
situades a sostre del nivell mesolític, són de 44,3 i 32% respectivament (figura 4B).
Ben al contrari, les marques de carnívor sobre restes de mesofauna són molt escasses. En el nivell 4 menys d’un 1% de les restes de mesofauna les presenten (NR=8). En el
nivell 3 augmenta a un 3,5% (NR=16). En el nivell de trànsit és un 4,3% (NR=3), i en les
capes a sostre del mesolític, d’un 1,2% (NR=1). Respecte als lepòrids, en el nivell mesolític hi ha quatre restes amb marques de carnívor (1,9%), una al nivell de trànsit (0,4%)
i 14 en el nivell a sostre (8,7%). No s’han identificat en la mostra del nivell epipaleolític.
La quantitat d’alteracions que presenten els ossos confirma que la mostra és bàsicament
d’aportació antròpica, encara que en els nivells (mesolítics?) hi ha un nombre d’ossos
amb marques de carnívors relativament important si es compara amb l’epipaleolític.
L’aparició de restes humanes
Un altre fet que caracteritza el Mesolític de Santa Maira és la troballa d’una quantitat de
restes humanes que si bé no és massa elevada, té unes característiques que la fan molt
interessant. A hores d’ara s’han determinat 26 restes humanes en SM-3, 24 fragments
ossis i dos dentals. Altres quatre restes han estat identificades en contextos d’adscripció
més complicada, però presenten un aspecte i unes alteracions tafonòmiques que les relacionen clarament amb el conjunt recuperat en SM-3: un estat de conservació excel·lent,
termoalteracions abundants, aparició de marques de manipulació antròpica i una coloració de la cortical, exceptuant aquelles termoalterades, molt semblant. En la seqüència
epipaleolítica únicament s’ha identificat una escàpula infantil. Tanmateix, s’ha recuperat junt a la colada estalagmítica en una posició que no ens permet descartar que es tracte d’una intrusió del nivell suprajacent. L’estudi antropològic ha determinat la presència
d’un mínim de tres individus: dos adults, un robust i un altre gràcil, i l’individu infantil.
Tret de l’escàpula infantil, totes les restes es recuperen en el mateix context que les restes
alimentàries, i les marques antròpiques que s’han documentat en elles són de la mateixa
tipologia i funció i presenten un aspecte semblant a les que s’observen sobre les restes de
mesofauna de consum: marques lítiques de desarticulació i descarnat, percussions per
accedir al moll, mossegades i termoalteracions relacionades clarament amb el processat
culinari (figura 5). Malgrat els dubtes teòrics que planteja aquesta qüestió, les caracterís-
192
[page-n-204]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 5. Restes humanes amb
marques antròpiques. Fragment de
volta cranial (1) amb un fort raspat
i húmer distal (2) amb incisions.
tiques descrites defineixen el primer conjunt d’ossos humans que evidencia pràctiques
d’antropofàgia en la zona (Aura et al., 2010).
Estructura d’edat en els caprins
La quantitat de restes de Caprini/Capra pyrenaica ha permès realitzar una aproximació
a l’estructura d’edat de mort del conjunt. El total de restes que han aportat informació
sobre l’edat de mort han sigut 123, de les quals en el nivell mesolític se n’han recuperat
27 (11 sobre restes dentals) i 87 en l’epipaleolític, i d’aquestes últimes 54 s’han calculat
sobre estat de fusió i la resta, 33, sobre dents. En els subquadres situats a sostre del nivell
3 s’ha pogut extraure informació de cinc restes, totes d’animals adults, a l’igual que en
els subquadres de trànsit, on solament quatre restes han aportat informació. D’aquesta
manera, són el nivell mesolític i l’epipaleolític els que més informació ofereixen.
El perfil gràfic de l’edat de mort és diferent entre els nivells. Així, en el cas de
l’epipaleolític la quantitat de restes d’animals joves és prou abundant (36,8%), mentre
193
[page-n-205]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
que en el nivell mesolític és menor (14,8%). Per contra, la quantitat de restes d’animals
adults és major al mesolític (62,9%). Ambdós perfils mostren que totes les edats estan
presents en els dos nivells amb algunes diferències. Únicament els subadults i especialment els animals d’edat avançada estan menys representats, segurament perquè aquestes són les edats més difícils d’identificar i en molts casos poden haver sigut integrats
dins la qualificació genèrica d’adults (figura 6A). En qualsevol cas, aquests perfils mostren un model de cacera diversificat pel que fa a les edats de Capra pyrenaica/Caprini.
L’estudi sobre estacionalitat està actualment en fase de realització, però es pot anotar
que la presència d’animals nounats implica la cacera d’animals durant la primaveraprincipis d’estiu si atenem al cicle reproductiu actual de la Capra pyrenaica en la serra de
Cazorla i Gredos (Blanco, 1998: 158).
En el cas del cérvol, el segon taxó de caça major per importància, les restes que han
permès fer una aproximació a l’estructura d’edat del conjunt és menor. Respecte del nivell epipaleolític, el NR=13, i en el mesolític, NR=6. El gràfic del perfil (figura 6B) mostra
una presència d’adults, joves i una resta de nounat en el nivell epipaleolític, mentre que
les poques restes del nivell mesolític són d’animals adults i un vell.
Representació anatòmica
L’estudi de les freqüències d’aparició dels diferents segments anatòmics en el cas de la cabra i el cérvol mostra que, encara que amb diferències, tots els segments estan presents.
En la Capra pyrenaica/Caprini es poden observar evidents diferències entre la fàcies epipaleolítica i la mesolítica. En el nivell epipaleolític la quantitat de restes recuperades es
presenta més equilibrada, amb major presència de les restes en el cas de l’acropodi, precisament per ser restes més abundants en l’esquelet. Per contra, en el nivell mesolític, les
restes cranials suposen més del 35% de les restes del conjunt Capra pyrenaica/Caprini.
La resta de segments estan menys representats, especialment els extrems dels membres.
En el cas dels basípodes i metàpodes el percentatge que representen és prou semblant
en ambdós nivells, mentre que l’acropodi presenta una distribució molt desigual (figura
6C). Si aquesta diferència en la representació anatòmica és un fenomen casual o respon
a les activitats i decisions dels grups humans és una qüestió que roman, en aquest moment, oberta. Però sempre s’han recuperat tots els segments esquelètics, per tant en cap
cas es pot postular la possibilitat clara d’un transport selectiu (Binford, 1978, 1981; Perkins i Daly, 1968) al jaciment, a l’igual que a la resta de jaciments del Paleolític superior i
postpaleolítics de la regió mediterrània de la península Ibèrica (Aura et al., 2002).
En el cas del cérvol, els perfils entre el nivell mesolític i l’epipaleolític són prou semblants. Destaca l’abundància de restes cranials, especialment per la significativa presència de restes de banya tant en el nivell mesolític (NR=7) com en l’epipaleolític (NR=5),
194
[page-n-206]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Figura 6. Perfil d’edat (A: Caprini/Capra pyrenaica; B: Cervus elaphus). Representació
anatòmica per segments (C: Capra pyrenaica/Caprini; D: Cervus elaphus).
195
[page-n-207]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
així com fragments dentals. La resta de segments, encara que presents, estan molt menys
representats. Destaca el membre anterior en el cas del mesolític i el conjunt basípode/
metatars en l’epipaleolític. L’acropodi també està present i representa entorn del 10% en
ambdós nivells (figura 6D).
DISCUSSIÓ
Un dels aspectes que caracteritza els jaciments dels grups de caçadors recol·lectors com
a mínim des del Paleolític superior a la regió mediterrània ibèrica és la configuració d’un
patró prou estable. Per una banda, la cacera major està dominada per dues espècies, la
cabra salvatge i el cérvol, cadascuna predominant en funció de l’orografia del terreny, la
qual presenta una clara dualitat en el territori valencià (Villaverde et al., 2012). Per altra,
la presència constant del conill, un recurs estàtic i abundant molt adaptable als diferents
ambients de la zona (Aura et al., 2002; Pérez Ripoll i Martínez Valle, 2001). Durant el
Paleolític superior, el conill és la presa més abundant, representant habitualment entre
el 80-85% de la mostra, mentre que la cabra i el cérvol pateixen algunes oscil·lacions en
la seua importància derivades de l’evolució del clima. Així, durant les fases anteriors al
màxim glacial el cérvol adquireix certa entitat, no sols en jaciments de la plana litoral,
sinó també en aquells situats en zones d’ecotonia. Quan les condicions s’endureixen
en els moments glacials, serà la cabra la que guanyarà importància. Amb l’arribada del
Tardiglacial i la millora climàtica i els processos de reforestació que l’acompanyen, el
cérvol adquireix una major importància relativa tant en les zones ecotòniques com en
els jaciments situats a l’interior muntanyós (Davidson, 1989; Villaverde et al., 1999; Aura
et al., 2002). Lligada als processos de reforestació postglacials, la quantitat de taxons
presents en els jaciments es diversifica un xic i es produeix un augment en la seua importància enfront de la base econòmica anterior. Aquestes espècies que hi apareixen ara
o augmenten la seua presència tenen, en general, un marcat caràcter forestal, com el
cabirol, el senglar, el propi cérvol o l’isard, que sol relacionar-se amb una major humitat
i desenvolupament boscós (Aura i Pérez Ripoll, 1992, 1995; Aura et al., 2002; Cacho et
al., 1995; Pérez Ripoll i Martínez Valle, 2001). En el nivell epipaleolític de Santa Maira és
significativa la gran quantitat de restes de cérvol i l’aparició del cabirol i el senglar. En
el Mesolític apareix l’isard, si bé en aquest cas el cabirol està absent. En el jaciment de
Tossal de la Roca, que per la seua situació i cronologia és molt útil per a contrastar els
resultats obtinguts en Santa Maira, la situació n’és semblant. En el nivell epipaleolític
destaca la presència dels lepòrids com a taxó més representat (84,4%), seguit de la cabra
salvatge (12,6%). Entre els taxons minoritaris es troben el cérvol, l’isard, el senglar i el
gat salvatge, que entre tots representen el 3% del total (el 19,3% si s’elimina del recompte
196
[page-n-208]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
els lepòrids). En el nivell mesolític la llista s’amplia amb l’ur, èquid, llop, linx, rabosa i
teixó, els quals representen ara el 34,7% del total de restes (47,5% si eliminem el conill).
En aquest nivell els lepòrids ja no són el taxó més representat (26,9%), sinó la cabra
salvatge (38,4%) (Cacho et al., 1995). Així doncs, s’estableix una tendència ja des dels
inicis del Tardiglacial que s’agreuja en el Mesolític cap a una diversificació en les especies
explotades pels grups humans.
Junt a aquest procés de diversificació taxonòmica s’observa una altra tendència present des del Magdalenià cap a la diversificació en l’edat dels animals caçats. Als inicis del
Tardiglacial es documenta en els registres zooarqueològics una major presència d’animals
joves, fins i tot nounats, especialment en el cas de la Capra pyrenaica, enfront de la massiva presència d’adults dels moments anteriors (Aura et al., 2002; Cacho et al., 2001; Pérez
Ripoll i Martínez Valle, 2001). En el cas de Santa Maira la presència de les diferents edats,
tal i com s’ha exposat és evident, com també ho és en el cas de la cabra salvatge en el Tossal de la Roca. Aquests processos de diversificació poden ser entesos com una tendència a
l’optimització dels recursos tradicionals i nous en un paisatge que canvia a poc a poc, i per
tant, com un procés d’intensificació de la seua explotació (Burger et al., 2005).
Enfront d’aquestes tendències de més llarga durada, en començar la fàcies mesolítica s’observen algunes transformacions que es manifesten com fets puntuals, lligats a
l’aparició d’aquesta nova fàcies i com a culminació i alhora trencament de les tendències
anteriors. En primer lloc cal esmentar la sobtada davallada en la quantitat de restes de
lepòrids als jaciments, que passen de representar més del 80% de restes identificades a
en els casos de Santa Maira i Tossal de la Roca, a situar-se en els recomptes per davall dels
caprins. La caiguda dels lepòrids en els nivells mesolítics ja ha sigut apuntada en alguns
treballs anteriors, per exemple en la Cueva del Lagrimal (Pérez Ripoll, 1991), Tossal de la
Roca (Cacho et al., 1995), i es postula la possibilitat que aquesta considerable davallada
siga conseqüència de dos fets interrelacionats: per una banda, el desenvolupament de
boscos de Quercus i per altra, el canvi de conducta econòmica de les poblacions humanes (Aura et al., 2009).
Altre fet característic dels nivells mesolítics és l’augment molt considerable de la
quantitat relativa de restes dels taxons minoritaris. Cert és que, com ja s’ha indicat, la
diversificació marcada per l’aparició de nous taxons, especialment de caràcter forestal, ja
comença amb el Tardiglacial i es pot apreciar clarament en el nivell epipaleolític de Santa Maira. Tanmateix, als nivells mesolítics no és tant l’augment en la quantitat d’espècies
identificada com la seua major importància relativa allò que es pot considerar un fet
diferenciador. La quantitat total de taxons en el nivell epipaleolític és de 10, mentre que
en el mesolític el total és d’11 si s’eliminen del registre els esmentats taxons de caire
intrusiu. Així, no trobem grans diferències entre els nivells pel que fa al NT (nombre
197
[page-n-209]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
de taxons), però sí pel que fa a la quantitat relativa de restes identificades dels anomenats “taxons minoritaris” (NRTm). En el nivell epipaleolític el NRTm=74 i en el
mesolític, el NRTm=97, el que suposa que en el nivell epipaleolític aquests representen un 1,4% del total de restes identificades, i en el mesolític un 15,2%. És clar que la
davallada dels lepòrids suposa que el càlcul de les freqüències relatives varie, i, com a
conseqüència s’incremente considerablement la de la resta de taxons. Per tal de comprovar si aquest augment està relacionat en la davallada del conill es pot fer el mateix
càlcul, però eliminant els lepòrids i contrastant l’augment dels taxons minoritaris
exclusivament amb la Capra pyrenaica/Caprini. En el nivell epipaleolític el NR identificades sense lepòrids és de 806, mentre que en el mesolític és de 432. D’aquestes, el
9,2% són de taxons minoritaris en l’epipaleolític i el 22,5% en el mesolític, de forma
que es pot concloure que l’augment en el percentatge de restes de taxons minoritaris no és efecte exclusivament de la baixada en el percentatge dels lepòrids. Un dels
taxons que més augmenta la seua presència és la rabosa, la qual presenta evidències
de consum antròpic tant al nivell 3 com al trànsit. Junt a aquesta, el gat salvatge i el
linx també apareixen processats i consumits, en el primer cas en el nivell 3, i en el cas
del linx, a l’epipaleolític (és l’única resta de carnívor que es recupera amb marques
antròpiques en aquest nivell) i al nivell de trànsit, mentre que al mesolític únicament
mostra evidències d’escorxat (Pérez Ripoll i Morales Pérez, 2008). Sembla doncs que
també en el cas dels carnívors es produeix un significatiu augment en la seua presència i aprofitament en el mesolític.
Per tal d’ampliar la visió d’aquestes transformacions es poden observar canvis en la
gestió econòmica de les comunitats humanes més enllà de la cacera. Les restes malacològiques també estan presents en aquests nivells, i, a l’igual que els recursos terrestres, també mostren evidents diferències al comparar entre les fases. En el nivell epipaleolític els bivalves sumen 84,3 g, mentre que al nivell mesolític augmenten fins als
144,2 g, de forma que la seua quantitat no és molt elevada, però sí el seu significat. El
repartiment taxonòmic és sensiblement diferent entre les fàcies: al nivell epipaleolític
predominen les restes de pectínids i càrdids, relacionats ambdós taxons amb la confecció d’ornaments i, en general, amb un ús com a matèria primera. Per contra, en el
nivell mesolític, el taxó més abundant és la clòtxina Mytilus edulis. Les restes d’aquest
taxó solen aparéixer cremades i exfoliades, fet que, més enllà que haja pogut causarlo una conservació diferencial, confirma el seu ús alimentari. Junt a aquestes restes
també se n’han recuperat de peixos marins (Sparidae i Mugilidae) i d’aigües costaneres (Anguilla anguilla), que si bé són escassos, resulten significatius, juntament amb
l’augment en la presència de malacofauna marina i en l’orientació més alimentària de
les restes d’un nou patró en la relació costa-interior (Aura et al., 2006, 2009).
198
[page-n-210]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Totes les qüestions exposades apunten en dues direccions: per una banda, es produeix una tendència, ja des dels inicis del Tardiglacial cap a la diversificació dels recursos
i l’aprofitament de les possibilitats dels espais forestals en expansió, però sense cap canvi
brusc. Per contra, l’arribada del Mesolític suposa en certa manera l’establiment d’una solució de continuïtat econòmica amb la fase anterior. En aquest nou complex cultural es
produeix un canvi molt important en la gestió dels recursos. Ara, i no sols en el jaciment
de Santa Maira, les tendències apuntades amb anterioritat s’exageren i es trenquen. El
conill deixa de ser el taxó més important, com ho havia estat els últims 15 000 anys, i
deixa pas a un creixement molt important dels taxons minoritaris, on s’inclouen animals
de caràcter forestal i carnívors que ja apareixien en les llistes taxonòmiques de manera
molt secundària. Aquesta reducció de la presència d’un recurs considerat perenne i estàtic, que funciona com una base de subsistència constant durant mil·lennis no és, ni
molt menys, un fet de menor importància. Potser els canvis ambientals que es produeixen i la reforestació defineixen un hàbitat menys adequat per als lepòrids. Però aquest
procés és lent i s’allarga durant mil·lennis, mentre que la caiguda dràstica de la quantitat
de restes de conill en els jaciments esmentats suggereix un component molt important
de decisió humana en aquest canvi. Aquest fet, junt a les noves relacions que semblen
establir-se entre la costa i l’interior, els canvis tecnològics i en els patrons d’assentament
dels grups humans defineixen, cada vegada més, el Mesolític com una fàcies cultural ben
diferenciada a tots els nivells de les fases anteriors, i en molts aspectes trenca tendències
que havien perdurat en el temps des dels inicis del Paleolític superior.
La interpretació de totes aquestes transformacions des del punt de vista de la zooarqueologia requereix una profunda reflexió, no sols sobre els fets, sinó fins i tot sobre els
propis límits de la disciplina. Entre els problemes més evidents podem trobar alteracions
de la mostra produïdes pel comportament humà així com pels diferents processos tafonòmics, que signifiquen variacions en els models interpretatius sense que necessàriament suposen alteracions de la dieta (Grayson i Delpech, 1998) o la gestió de l’entorn;
així mateix ignorem en bona part dels casos la importància que tenen altres recursos
més enllà de la cacera i que poden afectar-la (Kelly, 1995). Aquests, entre d’altres, són
aspectes que caldrà considerar per tal de realitzar inferències a partir de les mostres
faunístiques amb les majors garanties d’èxit.
AGRAÏMENTS
L’autor vol agrair a J. E. Aura Tortosa i M. Pérez Ripoll l’atenta i pacient lectura del manuscrit
i els seus pertinents comentaris. Així mateix, vol donar les gràcies a l’organització de les I
Jornades d’arqueozoologia pel bon treball realitzat.
199
[page-n-211]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
Bibliografia
Aura, J. E., Morales, J. V., De Miguel, M. P. (2010): Restes humanes amb marques antròpiques
de les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, La Marina Alta, Alacant). En A. Pérez
Fernández i B. Soler Mayor (eds.), Restes de vida, restes de mort. Museu de Prehistòria de
València, 169-174.
Aura, J. E., Miret, C., Morales, J. V. (2008): Coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina
Alta, Alacant). Campaña de 2008. Saguntum PLAV 40, 227-232.
Aura, J. E. (2001): Caçadors emboscats. L’Epipaleolític al País Valencià. En V. Villaverde (ed.),
De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, 219-238.
Aura, J. E., Carrión, Y., García Puchol, O., Jardón, P., Jordá Pardo, J. F., Molina, L., Morales, J. V.,
Pascual Benito, J. L., Pérez Jordá, G., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J., Verdasco, C. (2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday (ed.), El mesolítico de
muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Arbak Foru
Aldundia (Memorias de yacimientos alaveses, 11), Vitoria-Gasteiz, 65-118.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Morales, J. V., García Puchol, O., González
Tablas, J., Avezuela, B. (2009): Epipaleolítico y Mesolítico en Andalucía oriental. Primeras
notas a partir de los datos de la Cueva de Nerja (Málaga, España). En P. Utrilla i L. Montes
(eds.), El Mesolítico Geométrico en la Península Ibérica. Monografías Arqueológicas 44,
Zaragoza, 343-360.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodríguez García, M. J., Badal, E., Guillem, P. M.
(2002): The Far South: the Pleistocene-Holocene transition in Nerja Cave (Andalucía, Spain).
Quaternary International 93-94, 19-30.
Aura, J. E., Pérez Ripoll, M. (1995): El Holoceno inicial en el Mediterráneo español (11 0007000 BP): características culturales y económicas. En V. Villaverde (ed.), Los últimos
cazadores: transformaciones culturales y económicas durante el Tardiglaciar y el inicio
del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Institut de Cultura «Juan Gil-Albert», Diputació
d’Alacant, 119-146.
Aura, J. E., Pérez Ripoll, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la región mediterránea de la
Península Ibérica (13 500-8500 BP): transformaciones industriales y económicas. Saguntum PLAV 25, 25-47.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002): Big
Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy from Valencia (Spain).
Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-268.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A.
(2009): Economic transitions in finis terra: the western Mediterranean of Iberia, 15-7 ka
BP. Before farming 2009/2, article 4.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, Orlando.
200
[page-n-212]
La transició del Paleolític superior final/Epipaleolític al Mesolític
Binford, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York-San Francisco-London.
Blanco, J. C. (1998): Mamíferos de España. II. Cetáceos, Artiodáctilos, Roedores y Lagomorfos
de la península Ibérica, Baleares y Canarias. Planeta S. A., Barcelona.
Burger, O., Hamilton, M. J., Walker, R. (2005): The prey as patch model: optimal handling
of resources with diminishing returns. Journal of Archaeological Science 32, 1147-1158.
Cacho, C., Fumanal, M. P., López, J. A., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Uzquiano, P.,
Arnanz, A., Sánchez Marco, A., Sevilla, P., Morales, A., Rosselló, E., Garralda, M. D.,
García-Carrillo, M. (1995): El Tossal de la Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción
paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno inicial. Recerques
del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Pelejero, C., Canals, M., Sierro, F. J., Flores, J. A., Shackleton, N.
(1999): Dansgaard-Oeschger and Heinrich event imprints in Alboran Sea paleotemperatures. Paleoceanography 14 (6), 698-705.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Canals, M., Sbaffi, L., Shackleton, N. Schönfeld, J., Zahn, R. (2001):
Variability of the western Mediterranean Sea surface temperature during the last 25 000
years and its connection with the Northern Hemisphere climate changes. Paleoceanography 16 (1), 40-52.
Carrión, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas
secuencias antracológicas. Serie de Trabajos Varios del SIP 104, València.
Davidson, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Serie de Trabajos Varios del SIP 85, València.
García Puchol, O., Aura, J. E. (coords.) (2006): El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant).
8000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Diputació d’Alacant.
Grayson D. K., Delpech, F. (1998): Changing Diet Breadth in the Early Upper Palaeolithic of
Southwestern France. Journal of Archaeological Science 25 (11), 1119-1129.
Kelly, R. L. (1995): The Foraging Spectrum: Diversity in Hunter-Gatherer Lifeways. Smithsonian Institution Press, Washington.
Miret, C., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., García Puchol, O., Aura, J. E. (2006): Els materials
mesolítics de la Cova del Mas del Gelat (Alcoi, l’Alcoià, Alacant). Recerques del Museu
d’Alcoi 15, 7-18.
Pérez Ripoll, M. (2001): Marques antròpiques en els ossos de conill. En V. Villaverde (ed.), De
Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, 119-124.
Pérez Ripoll, M. (1991): Estudio zooarqueológico. En J. M. Soler García (ed.), La Cueva del
Lagrimal. Caja de Ahorros Provincial de Alicante, 145-158.
Pérez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la “Capra
pyrenaica” de yacimientos prehistoricos. Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 83-127.
201
[page-n-213]
JUAN VICENTE MORALES PÉREZ
Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R. (2001): La caça, l’aprofitament de les preses i el comportament de les comunitats caçadores prehistòriques. En V. Villaverde (ed.), De neandertals a cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat
de València, 73-98.
Pérez Ripoll, M., Morales, J. V. (2008): Estudio tafonómico de un conjunto actual de
huesos de Vulpes vulpes y su aplicación a la Zooarqueología. En J. C. Díez FernándezLomana (ed.), Zooarqueología hoy. Encuentros hispano-argentinos. Universidad de
Burgos, 179-189.
Perkins, D., Daly, R. (1968): A hunter’s village in Neolithic Turkey. Scientific American 219
(5), 96-106.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente experimental para
el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de conejo. En A.
Morgado, J. Baena i D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Universidad de Granada, 343-349.
Serrano, E., Gállego, L., Pérez, J. M. (2004): Ossification of the Appendicular Skeleton in the
Spanish Ibex Capra pyrenaica Schinz, 1838 (Artiodactyla: Bovidae), with Regard to Determination of Age. Anatomia, Histologia, Embryologia 33 (1), 33-37.
Soler, J. A. (coord.)(2012): Cova d’En Pardo. Arqueología en la Memoria: Excavaciones de M.
Tarradell, V. Pascual y E. Llobregat (1961-1965), catálogo de materiales del Museo de Alcoy
y estudios a partir de las campañas del MARQ (1993-2007) en la cavidad de Planes, Alicante. Fundación MARQ, Alacant.
Torregrosa, P., Jover, F. J., López Seguí, E. (2011): Benàmer (Muro d’Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP
112, València.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Badal, E., Guillem, P. M., García, R., Menargues, J. (1999): El
Paleolítico Superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Datos proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B-17. Archivo de Prehistoria Levantina
XXIII, 9-65.
Villaverde, V., Roman, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M., Real, C. (2012): The end of the Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula. Quaternary International
272-273, 17-32.
202
[page-n-214]
El consumo de gasterópodos terrestres
durante el Mesolítico en el TERRITORIO
VALENCIANO: los casos de Arenal de la Virgen
y Casa Corona (Villena, Alicante)
Javier Fernández López de Pablo, Magdalena Gómez Puche,
Alberto Martínez-Ortí y Marco Aurelio Esquembre Bebia
Introducción
Los sistemas de subsistencia documentados en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica entre el Paleolítico superior final y el Mesolítico reflejan con claridad la explotación de un amplio espectro de especies de ungulados, aves, lepóridos, quelonios y
recursos marinos (moluscos y peces). En este contexto, el estudio de los denominados
“recursos de bajo rango” han constituido un eje central en la investigación zooarqueológica del periodo postglacial del S de Europa, erigiéndose como un indicador clave en
la identificación de procesos de intensificación económica inducidos por factores demográficos o medioambientales (por ejemplo Stiner et al., 2003; Marín-Arroyo, 2009;
Aura et al., 2009).
Por su escaso aporte calórico respecto a los moluscos marinos u otras pequeñas
presas como aves, tortugas o lagomorfos, los caracoles terrestres deberían ocupar la
posición más baja en el ranking de recursos comestibles. En la cuenca mediterránea, su empleo bromatológico o nutricional se constata desde el Paleolítico superior (Lubell, 2004; Mussi et al., 2004; Jordá et al., 2011), llegando a ser intensivo en
algunas zonas del norte de África durante la transición del Pleistoceno al Holoceno
y también a lo largo del Holoceno inicial y medio (Morel, 1974; Lubell et al., 1976;
Taylor et al., 2011).
Si bien es cierto que en el ámbito mediterráneo ibérico, los gasterópodos continentales resultan habituales en multitud de contextos arqueológicos epipaleolíticos y mesolíticos, son todavía escasos los trabajos que hayan abordado su análisis e interpretación
como restos de alimentación. En el caso concreto del País Valenciano, la escasa entidad
cuantitativa de los conjuntos malacológicos hallados en los contextos arqueológicos o
la ausencia de criterios específicos dirigidos a evaluar el origen de las acumulaciones de
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 203-218.
[page-n-215]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
caracoles no han permitido dilucidar esta cuestión sobre una base arqueológica sólida.
Esta situación, sin embargo, contrasta de manera notable con la realidad arqueológica
registrada en áreas mediterráneas adyacentes como Cataluña y Murcia. En Cataluña, las
informaciones publicadas sobre el yacimiento del Camping de Salou (Vilaseca, 1973), indicaban la recolección de caracoles terrestres desde los momentos finales del Paleolítico
superior, observación posteriormente corroborada por diversos estudios arqueomalacológicos en diferentes yacimientos epipaleolíticos y mesolíticos (Estrada et al., 2009;
Lloveras et al., 2011). En Murcia, la publicación de los yacimientos de Cueva del Caballo
y Cueva de los Mejillones (Martínez-Andreu, 1989) permitía observar por primera vez
acumulaciones antropogénicas de gasterópodos terrestres asociadas a hogares magdalenienses. En el ámbito andaluz, la Cueva de Nerja ponía en evidencia un neto predominio
de los gasterópodos continentales de la especie Iberus alonensis desde el Gravetiense
hasta el Solutrense, tendencia que se invertía durante el Magdaleniense y el Epipaleolítico, cuando la malacofauna marina relega a los gasterópodos terrestres a una posición
marginal (Jordá et al., 2011).
En el presente trabajo ofreceremos el estudio de dos conjuntos malacológicos provenientes de los yacimientos mesolíticos de El Arenal de la Virgen y Casa Corona (Villena, Alt Vinalopó). Ambos yacimientos han suministrado evidencias directas y datos
contextuales sobre el consumo alimenticio de caracoles terrestres. El interés añadido
que ofrecen estos dos casos de estudio reside en las características de los yacimientos
analizados, asentamientos al aire libre con estructuras de combustión, aspecto que abre
nuevas perspectivas en el conocimiento de la explotación de recursos de bajo rango en
campamentos residenciales. En un trabajo reciente, dimos cuenta de la presentación de
los datos malacológicos de ambos yacimientos así como de su interpretación cultural y
paleoecológica (Fernández et al., 2011a). En esta ocasión, incidiremos en la significación
paleoeconómica de estos recursos a la luz del registro zooarqueológico valenciano y daremos cuenta de las nuevas líneas de trabajo iniciadas.
Contexto geográfico del área de estudio
La cuenca endorreica de Villena se localiza en el tramo superior del río Vinalopó. Ocupa
un corredor natural en disposición NO-SE con una altitud media de unos 500 msnm,
delimitado por diversas unidades de relieve que forman parte del Sistema Bético alpino
(las denominadas sierras de Alhácera, de Enmedio y del Castellar al O, las Sierras de la
Villa y Peña Rubia al E, y la sierra de Salinas al S) (figura 1).
A nivel geológico, este corredor fue generado por el accidente tectónico de la falla del
Vinalopó (Rodríguez Estrella, 1977). La zona se caracteriza por la presencia de formacio-
204
[page-n-216]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
Figura 1. Localización de Casa
Corona y Arenal de la Virgen en
el Alto Vinalopó.
nes diapíricas, arcillas triásicas, así como por el predominio de materiales mesozoicos
calcáreos. El rasgo más singular de esta zona desde el punto de vista de la hidrología es el
predominio de espacios lagunares efímeros y permanentes alimentados por escorrentías
superficiales y por aguas subterráneas. La Laguna de Villena, con unas 695 Ha, constituye el principal acuífero de esta red de la que también forman parte otros espacios lacustres menores como la Lagunilla o el Balsón y algunas charcas como las documentadas en
Casa de Lara, Casa Corona y Las Moratillas.
En los márgenes de esta cuenca, diversas formaciones de glacis y abanicos aluviales descansan sobre los piedemonte de las unidades de relieve occidentales. Diversos
estudios geomorfológicos y sedimentológicos han documentado una intensa actividad
eólica a lo largo del Holoceno que, en determinados puntos, ha generado auténticos depósitos de arenas con formaciones dunares (Cuenca y Walker, 1985; Casquel et al., 1989;
Ferrer y Fumanal, 1997).
El clima contemporáneo de la región es mediterráneo subárido de influencia continental (Pérez Cueva, 1994). La temperatura media anual es de 15°C, con una media
máxima mensual de 25°C en el mes de Julio y una inferior media máxima de 7°C en
Enero. Las precipitaciones anuales son de 324 mm, con máximos en otoño y primavera.
Este régimen de precipitaciones se traduce en un balance hídrico negativo si tenemos en
cuenta que la media anual de evapotranspiración alcanza los 750 mm.
La cuenca de Villena presenta un notable registro de yacimientos epipaleolíticos y
mesolíticos que comprende tanto sitios al aire libre como depósitos arqueológicos en
cueva y abrigo (Soler, 1961, 1969, 1991; Fernández, 1999; Fernández et al., 2011a, 2013). Los
205
[page-n-217]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
yacimientos objeto del presente estudio muestran ocupaciones del Mesolítico de muescas y denticulados y del Mesolítico geométrico, resultado de intervenciones arqueológicas recientes en yacimientos al aire libre.
Conjuntos de gasterópodos analizados
Arenal de la Virgen
El Arenal de la Virgen es un yacimiento al aire libre localizado entre la orilla SO de la
Laguna de Villena y el piedemonte oriental de la sierra del Castellar. El conjunto malacológico estudiado proviene de los recientes trabajos arqueológicos realizados en los
sectores 33/40, donde se excavó una superficie de 6 m2. La secuencia estratigráfica de
este sector comprende una alternancia de sedimentos de origen eólico sometidos a un
proceso de edafización coluvial con sedimentos de arenas que evidencian fases de reactivación eólica (Fernández et al., 2011b).
En el nivel IV, formado por arenas edafizadas superpuestas a un nivel basal de arenas
pleistocenas, se documentó un nivel de ocupación adscrito al Mesolítico de muescas
y denticulados que contiene una estructura de combustión y algunas dispersiones de
cantos quemados que muestran una asociación espacial con un conjunto de artefactos
líticos tallados y con gasterópodos continentales. La industria lítica se caracteriza por
actividades de talla dirigidas a la producción de lascas mientras que las estrategias de
configuración del material retocado muestran un predominio de las muescas y los denticulados. La única datación disponible para este nivel, elaborada sobre un carbón de
Quercus evergreen recuperado del interior del hogar, arrojó una fecha de 7750±40 BP.
El conjunto malacológico analizado asciende a un total de 1208 individuos.
Casa Corona
El yacimiento de Casa Corona fue descubierto en el año 2008 en el transcurso de las
excavaciones de salvamento desarrolladas con motivo de la construcción del tren de alta
velocidad de Madrid a Alicante. El yacimiento se asienta en la vertiente de una duna
pleistocena parcialmente arrasada (Ferrer, 2009).
Las excavaciones arqueológicas, llevadas a cabo por la empresa Arpa Patrimonio SL,
pusieron al descubierto diversas estructuras de hábitat, depósitos arqueológicos y dos fosas funerarias datadas entre el Mesolítico y el Calcolítico. El sector N, con una superficie
de unos 565 m2, concentra las evidencias de ocupación mesolíticas las cuales se componen
de 16 estructuras de combustión, dos fosas de inhumación individual y diversas unidades
estratigráficas parcialmente alteradas por trabajos agrícolas contemporáneos. La tipología
206
[page-n-218]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
de las estructuras de combustión corresponde en su mayoría a hogares en cubeta los cuales
están rellenados por sedimentos de arenas y cantos quemados con numerosos gasterópodos terrestres. Tanto la malacofauna como los artefactos líticos recuperados del interior de
estas estructuras muestran de manera sistemática alteraciones térmicas.
Los materiales arqueológicos, los datos estratigráficos y las dataciones absolutas indican la existencia de dos fases de ocupación mesolíticas. La más antigua corresponde
al Mesolítico de muescas y denticulados tal como se desprende de la fecha obtenida en
la estructura de combustión 8 (UE166) de 8520±50 BP (9550 a 9470 cal BP) sobre un
carbón de Quercus perennifolio. Esta fecha sitúa esta ocupación, con la que en principio
deberíamos de relacionar otras estructuras de combustión, en el Holoceno inicial concretamente en la cronozona Boreal.
La segunda fase mesolítica corresponde al Mesolítico geométrico y está formada por
diversos depósitos que cubren a las estructuras de combustión de la fase anterior, así
como por dos inhumaciones practicadas en fosas individuales. La datación directa de
los restos humanos ha entregado las fechas de 7070±40 BP (7970-7830 cal BP) para el
individuo de la fosa 1 y de 7116±32 (7908-7974 cal BP). Ambas fechas corresponden ya al
Holoceno medio, a la cronozona del Atlántico siguiendo la terminología alpina. Además
de los dos enterramientos, con esta fase puede relacionarse al menos una estructura
de combustión y algunos niveles de ocupación que han aportado trapecios con retoque
abrupto y que cubren a otros hogares (Fernández et al., 2013).
La diferenciación entre las dos fases mesolíticas del yacimiento está siendo objeto
de un detenido análisis a partir de criterios industriales, crono-estratigráficos y tafonómicos. Por este motivo, a efectos del presente estudio trataremos la malacofauna
de ambas fases de manera conjunta como mesolíticas, limitándonos a los conjuntos
malacológicos recuperados en los rellenos de las estructuras de combustión. La muestra analizada se compone de un total de 2744 ejemplares que proceden de un total de
14 hogares y de los rellenos de las dos fosas de inhumación mesolíticas. El origen de la
malacofauna terrestre hallada en los rellenos de las fosas de inhumación no obedece a
deposiciones intencionales de carácter ritual, sino que es producto de una incorporación no intencional de residuos de ocupaciones mesolíticas anteriores durante el proceso de obliteración de las fosas de inhumación (Fernández et al., 2013).
Metodología
El procedimiento seguido en la recuperación del material malacológico en ambos yacimientos ha consistido en el cribado en seco con mallas de 1 y 2 mm de luz de la totalidad
del sedimento y en la flotación de muestras de sedimento de cada relleno. La identi-
207
[page-n-219]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
ficación específica de los moluscos arqueológicos se ha realizado a partir de literatura
taxonómica regional (Martínez-Ortí, 1999, 2010; Martínez-Orti y Robles, 2003) y el posterior cotejo con las colecciones de referencia de gasterópodos localizadas en el Museo
de Historia Natural de la Ciudad de Valencia y la del Departamento de Zoología de la
Universitat de València.
A efectos de cuantificación, hemos empleado el número mínimo de individuos (NMI),
computado a partir del recuento de ejemplares completos y de fragmentos apicales. De
manera adicional se ha calculado la densidad de caracoles en cada depósito expresada
en NMI/m3. Si bien es cierto que este procedimiento está sujeto a críticas derivadas de
la necesidad de establecer estrictos controles en el ratio de deposición (Jerardino, 1995),
hemos considerado conveniente incluirlo en nuestro análisis con el fin de establecer un
indicador sobre la variabilidad horizontal en las acumulaciones de moluscos a escala microespacial. En este sentido, se ha asumido que la ratio de deposición fue similar en las
estructuras de Casa Corona salvo en el caso de los enterramientos, donde el material
malacológico forma parte del sedimento de relleno.
El estudio biométrico se ha basado en la medición del diámetro máximo de los caparazones de la especie Sphincterochila candidissima y de la longitud máxima de Melanopsis
tricarinata tricarinata sobre una muestra aleatoria de especímenes de ambos yacimientos.
Para el tratamiento de los datos biométricos empleamos el paquete estadístico SPSS (v.18)
con el que analizamos las distribuciones mediante la elaboración de gráficos de cajas.
Para la interpretación del carácter cultural o natural de las acumulaciones de caracoles, se han seguido trabajos dirigidos a la identificación de agentes tafonómicos que
intervienen en la formación de conjuntos malacológicos (Estrada et al., 2009).
Resultados
Representación taxonómica
En los cuadros 1 y 2 se detallan la lista de especies representadas y su cuantificación. Un total
de 12 especies diferentes, ocho de caracoles terrestres y cuatro de agua dulce, se han documentado en el Arenal y en Casa Corona a lo largo del Mesolítico. De todas ellas, únicamente
cuatro taxones de caracoles terrestres corresponden a especies comestibles: Sphincterochila
candidissima, Iberus alonensis, Cernuella virgata y Pseudotachea splendida (figura 2).
Las especies de gasterópodos terrestres no comestibles -Rumina decollata, Xerocrassa
subrogata, Helicella madritensis y Cochlicella barbara- cuentan con una representación
muy marginal que sugiere una introducción no cultural en los depósitos arqueológicos
mesolíticos. En este sentido, la documentación de especímenes de Rumina decollata en
208
[page-n-220]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
varios hogares de ambos yacimientos podría explicarse por la presencia de materiales orgánicos en descomposición.
Entre las especies comestibles de caracoles terrestres, se aprecia un neto predominio
de Sphincterochila candidissima e Iberus alonensis respecto a Cernuella virgata y a Pseudotachea splendida, completamente ausente en Arenal y con una representación inferior
al 0,5% de NMI en Casa Corona. En ambos yacimientos, los especímenes de Sphincterochila candidissima han sido distinguidos morfológicamente de aquellos de Sphincterochila baetica que habitan en Murcia y Andalucía. Iberus alonensis es la segunda especie
de gasterópodo terrestre mejor documentada en ambos yacimientos la cual no debe ser
confundida con Iberus gualterianus, recientemente diferenciada de la anterior a partir
de estudios moleculares (Elejalde et al., 2008).
Los caracoles de agua dulce muestran un claro predominio de la especie Melanopsis tricarinata tricarinata respecto a los restantes taxones (Galba truncatula, Stagnicola
sp. y Theodoxus fluviatilis). En Arenal, su nivel de representación en el conjunto malacológico es abrumador, ofreciendo una clara correlación espacial con la estructura de
combustión y con la distribución de ejemplares de S. candidissima e I. alonensis. Este
comportamiento, en cambio, no se observa en Casa Corona, donde su nivel de representación es minoritario tanto en el cómputo global del conjunto malacológico como
en el número de ejemplares por estructura. Entre los gasterópodos de agua dulce, cabe
destacar la presencia de cuatro ejemplares de la especie Theodoxus fluviatilis en Casa
Corona, todos ellos sin modificación antrópica alguna que sugiera su uso ornamental tal
como ocurre en otros contextos mesolíticos como la Cueva de la Cocina (Pericot, 1945) o
Coves de Santa Maira (Aura et al., 2005).
Figura 2. Principales especies
de gasterópodos continentales
representadas en los yacimientos de
Arenal de la Virgen y Casa Corona.
209
[page-n-221]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
Cuadro
G'1
F'40 E'40 G'40 E'1
F'1 Total
nivel
IV
Especies
NMI NMI NMI NMI NMI NMI NMI
%
Sphincterochila
candidissima
187
21
6
59
4
53
330 27.97
Iberus
alonensis
14
-‐
-‐
1
-‐
-‐
15
1.27
Melanopsis
tricarinata
531
72
8
86
17
119
833 70.59
Rumina
decollata
2
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
2
0.17
Total
734
93
14
146
21
172
1180 100.00
Densidad
Sphincterochila
por
m3 958.97 110.53 54.54 262.22 29.63 286.49
Densidad
Melanopsis
por
m3
2723.11 378.95 72.73 382.22 125.93 643.24
Cuadro 1. Arenal de la Virgen nivel IV. NMI de gasterópodos continentales por cuadros excavados.
Evidencias de recolección antrópica
En los dos yacimientos estudiados, las evidencias de recolección antrópica destinada
a su consumo alimenticio se limitan a las especies de S. candidissima e I. alonensis. La
alta representación cuantitativa de S. candidissima en Arenal y Casa Corona respecto a
las restantes especies de gasterópodos terrestres resulta manifiesta, con más del 90% en
ambos yacimientos. A esto hay que añadir el hecho de que las conchas de S. candidissima
aparecen quemadas y presentan un patrón de conservación muy similar en ambos yacimientos, con una alta representación de individuos completos o casi completos.
Pese a su menor nivel de incidencia respecto a S. candidissima, la documentación de I.
alonensis en ambos yacimientos es muy similar, ofreciendo unos valores de frecuencia relativa y absoluta muy superiores al de las restantes especies de gasterópodos terrestres. La
presencia de alteraciones térmicas en las conchas y su aparición en los mismos conjuntos
malacológicos que S. candidissima, sugieren un patrón de consumo similar.
Los datos contextuales, en especial la asociación de estas dos especies con los rellenos de estructuras de combustión, carbones, artefactos líticos tallados y restos de fauna,
constituyen asimismo otro argumento de peso para considerar el carácter antropogénico
de estas acumulaciones conquiológicas.
A pesar de su alto nivel de representación y su asociación espacial con la estructura de
combustión y con las especies comestibles de gasterópodos terrestres en el Arenal de la
Virgen, los restos de M. tricarinata no permiten plantear por el momento una interpretación cultural similar habida cuenta de las notables diferencias en la representación de
esta especie en los dos yacimientos estudiados. En la bibliografía consultada no hemos
encontrado referencia alguna sobre su consumo alimenticio, lo cual impone ciertas reservas para considerar esta interpretación. En el caso de Casa Corona, su baja representación
(<4%) podría ser explicada por una introducción no intencional.
210
[page-n-222]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
Tumba
1 Tumba
2 Hogar
1 Hogar
2 Hogar
3 Hogar
4 Hogar
5 Hogar
6 Hogar
7
Especies
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
Sphincterochila
c.
153
6
67
44
301
492
40
145
88
Iberus
alonensis
10
-‐
2
1
4
25
-‐
6
9
Melanopsis
tricarinata
13
2
15
16
6
2
3
6
2
Cernuella
virgata
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
-‐
-‐
Pseudotachea
splendida
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
-‐
Rumina
decollata
1
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
1
-‐
Cochlicella
barbara
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Galba
truncatula
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Stagnicola
sp.
1
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Theodoxus
fluviatilis
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
Xerocrassa
subrogata
4
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
2
-‐
-‐
Helicella
madritensis
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
Total
182
8
84
61
311
521
46
159
100
Densidad
caracoles
m3 606.60 114.20
865.90 580.90 1041.00 2453.00 2588.00 1300.00 1402.00
Hogar
8 Hogar
9 Hogar10 Hogar
11 Hogar
12 Hogar
13 Hogar
14
Especies
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
NMI
Sphincterochila
c.
483
69
146
92
143
86
133
Iberus
alonensis
32
3
6
3
7
5
3
Melanopsis
tricarinata
3
6
6
8
8
8
5
Cernuella
virgata
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Pseudotachea
splendida
-‐
-‐
-‐
-‐
1
-‐
3
Rumina
decollata
-‐
-‐
3
-‐
-‐
1
3
Cochlicella
barbara
1
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Galba
truncatula
1
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Stagnicola
sp.
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Theodoxus
fluviatilis
-‐
-‐
1
1
-‐
1
-‐
Xerocrassa
subrogata
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
1
Helicella
madritensis
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
-‐
Total
520
78
162
104
159
101
148
Densidad
caracoles
m3 2236.00 340.60 531.10
1019.00 179.00 554.20 296.20
Total
NMI
2488
116
109
1
5
10
1
1
1
4
7
1
2744
%
90.67
4.23
3.97
0.04
0.18
0.36
0.04
0.04
0.04
0.14
0.25
0.04
100.00
Cuadro 2. Casa Corona, fase mesolítica. NMI de gasterópodos continentales recuperados en
las distintas estructuras.
A tenor de la información disponible, podrían sugerirse dos hipótesis para explicar
la alta incidencia de la especie M. tricarinata en el conjunto malacológico del Arenal de
la Virgen. La primera de ellas sugiere una introducción cultural aunque no intencional,
adherida a juncos o a otro tipo de vegetación lagunar empleada en las estructuras de
combustión o en las áreas de habitación asociadas. Esta hipótesis podría explicar el alto
grado de variabilidad observado en los valores biométricos de esta especie (Fernández et
al., 2011a), en la que se encuentran representados individuos de muy distintas edades así
como el hecho de que los ejemplares aparezcan quemados. Una explicación alternativa,
211
[page-n-223]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
es que los ejemplares recuperados sean producto de una recolección intencional sobre
colonias, en cuyo caso habría que explicar la finalidad de estas acumulaciones.
Patrones de recolección de moluscos
El análisis biométrico llevado a cabo sobre dos muestras aleatorias de Sphincterochila
candidissima muestra un patrón de selección de individuos adultos en ambos yacimientos (figura 3). Los márgenes de distribución, la media y la desviación standard son muy similares en ambas muestras. A nivel morfológico tampoco se han identificado individuos
inmaduros caracterizados por su concha lenticular con una espiral subcónica y la última
vuelta marcadamente aquillada.
El ratio Sphincterochila/Iberus es similar en ambos yacimientos, lo que sugiere una
estrategia de recolección monoespecífica concentrada en gasterópodos de tamaño mediano. En ambos yacimientos, las características geológicas del entorno inmediato indican
el predominio de depósitos de arenas, tipo de hábitat más favorable para el desarrollo S.
candidissima que para I. alonensis. Esta circunstancia podría explicar el predominio de la
primera respecto a la segunda, a la vez que sugiere que las actividades de recolección de
moluscos fueron llevadas a cabo en los radios de forrajeo más próximos al asentamiento.
Atendiendo a parámetros etológicos modernos, la disponibilidad estacional de S.
candidissima e I. alonensis es bastante similar. Ambas especies concentran sus ciclos reproductivos en primavera y otoño, permaneciendo inactivas durante invierno y verano.
Por lo tanto, las actividades de recolección y consumo que debieron ser llevadas a cabo
en primavera o en otoño, si bien en estos momentos no podemos especificar en cuál de
las dos estaciones se produjeron. En la actualidad, en colaboración con la Dra. Yurena
Figura 3. Distribuciones
biométricas y estadística
descriptiva de la altura y
máximo diámetro de los
especímenes arqueológicos
de Sphincterochila
candidissima y Melanopsis
tricarinata tricarinata.
212
[page-n-224]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
Yanes (Department of Geology, University of Cincinnati), hemos iniciado un programa
de muestreo múltiple de isótopos δ13C y δ18O sobre conchas individuales de S. candidissima con el que esperamos obtener una información más ajustada sobre las variaciones
intra-anuales debidas a diferencias estacionales en precipitación y temperatura.
Discusión: los caracoles terrestres como restos de
alimentación durante el Holoceno Inicial y medio en el
territorio valenciano
Arenal de la Virgen y Casa Corona son los primeros yacimientos mesolíticos al aire libre
documentados en el arco mediterráneo ibérico con conjuntos malacológicos cuantitativamente relevantes, compuestos mayoritariamente por moluscos no marinos. Ambos
yacimientos, separados unos 6 km el uno del otro, proporcionan evidencias directas y
contextuales sobre el uso alimenticio de caracoles terrestres de las especies S. candidissima e I. alonensis. En este contexto, la novedad que aportan el Arenal de la Virgen y
Casa Corona reside en la explotación de recursos malacológicos continentales en áreas
localizadas a más de 70 km de la costa.
Desde una escala de análisis más amplia, el espectro de especies consumidas en los dos
yacimientos villenenses define un nuevo patrón de representación de gasterópodos terrestres
durante el Mesolítico que podría ser representativo del SE peninsular. A nivel biogeográfico, este patrón contrasta con el documentado en la vertiente cantábrica, en los Pirineos y en
Catalunya, donde la principal especie documentada durante el Epipaleolítico y el Mesolítico
es la Cepaea nemoralis (Ruiz-Cobo et al., 1999; Gutiérrez-Zugasti, 2011; Lloveras et al., 2011).
En el ámbito geográfico del País Valenciano, carecíamos de datos sólidos sobre el
consumo alimenticio de caracoles terrestres durante el Epipaleolítico y el Mesolítico.
Estudios previos habían identificado la explotación de moluscos marinos durante el
Mesolítico de muescas y denticulados y el Mesolítico geométrico en los yacimientos
de El Collado (Aparicio Pérez, 2008) y Santa Maira, ésta última situada a unos 20 km
de la línea de costa (Aura et al., 2006). Sin embargo, el nivel de información sobre los
gasterópodos terrestres, identificados en un buen número de contextos arqueológicos
epipaleolíticos o mesolíticos, no permitía interpretar de manera concluyente su consumo alimenticio. Es el caso del yacimiento al aire libre de Benàmer, cuya fase mesolítica
cuenta con un pequeño lote de malacofauna continental (n=30) que se distribuye entre
Melanopsis (n=23) y Sphincterochila (n=7) (Barciela, 2010). La reducida representación
de estas especies respecto al área excavada no permite proponer su aporte antrópico para
su consumo alimenticio.
En la fase de ocupación mesolítica del Abric de la Falguera (nivel VII), se registró la
presencia de restos de Pseudotachea splendida, si bien su nivel de representación cuan-
213
[page-n-225]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
titativo y la presencia de individuos en diferentes etapas de su desarrollo tampoco permiten pronunciarse sobre su introducción intencional dirigida al consumo alimenticio
(Pascual Benito, 2006).
En la Cova dels Diablets (Serra d’Irta, Baix Maestrat), en los niveles 1 y 1 base, asociados
a industrias del Epipaleolítico microlaminar, se han identificado 46 y 709 restos de Iberus
alonensis, que han sido interpretados como desechos alimenticios (Orri y Nadal, 1999).
Ya en la comarca de la Plana en Castellón, la Cova dels Blaus ha proporcionado un
conjunto significativo de gasterópodos terrestres, compuesto por 2879 ejemplares si
bien no se especifica el procedimiento de cuantificación (Casabó, 2005). Las especies
predominantes son la Eobania vermiculata (entre el 41 y el 70%) y la Rumina decollata
(entre el 1 y el 50%), las cuales se documentan en todos los niveles (sector interior: IB
y IA; sector entrada: IVC y IVB). En este yacimiento existe cierto grado de indefinición
sobre el origen e interpretación de las acumulaciones de gasterópodos.
Por último, en el yacimiento mesolítico de El Collado, los trabajos de revisión y estudio
de la colección malacológica que estamos llevando a cabo han permitido identificar la
presencia de caracoles del género Sphincterochila (presumiblemente de la especie candidissima), la cual no figuraba en la relación de especies representadas de anteriores estudios (Boscà, 1916; Aparicio, 2008). Las primeras estimaciones cuantitativas indican una
contribución significativa de esta especie de gasterópodo en la configuración del conjunto
malacológico, en especial en el nivel II, donde supone entre el 30 y el 57% del total del NMI
de los diferentes taxones representados (Fernández et al., en preparación).
Volviendo a los casos de estudio del Arenal de la Virgen y Casa Corona, las estimaciones de densidad de moluscos a nivel intra-site, así como el reducido aporte calórico
y proteico de los gasterópodos terrestres, sugieren que debieron desempeñar un papel
poco significativo en relación al conjunto de las estrategias de subsistencia del Mesolítico.
Efectivamente, en ambos yacimientos no se han documentado concheros sensu stricto, a
modo de sedimentos fuertemente compactados ricos en materia orgánica y con cientos de
miles de pequeños fragmentos de caracoles. La estimación más optimista del NMI indica
que las densidades más altas se sitúan en torno a los 3300 caracoles/m3 en el relleno de
los hogares, que es muy lejana a la de los 25 000 caracoles/m3 documentada en algunos
yacimientos capsienses al aire libre (Lubell et al., 1976: 918; Lubell, 2004: 4). Sin embargo,
el fuerte componente estacional de las dos principales especies comestibles sugiere que
las prácticas de recolección y consumo se desarrollaron sobre periodos de tiempo más
corto durante las estaciones de primavera u otoño. La presencia de estas acumulaciones
de gasterópodos terrestres en contextos mesolíticos no debe leerse exclusivamente en términos de eficiencia energética respecto a otros recursos bióticos. Su documentación abre
también nuevas perspectivas para conocer la explotación de recursos de bajo rango en el
214
[page-n-226]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
entorno inmediato de campamentos residenciales mesolíticos, una actividad que debió
involucrar a segmentos de edad o grupos de género específicos (niños/as y mujeres) si
atendemos al amplio número de ejemplos etnográficos (Kelly, 1995). La continuación de
los trabajos arqueológicos en ambos yacimientos, así como la realización de nuevos estudios encaminados a determinar la intensidad y estacionalidad de las ocupaciones responsables de estas ocupaciones deberán permitir progresar en esta problemática.
Agradecimientos
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación de uno de los autores (J. F. L.)
denominado Mediterranean Archaeological Landscapes: Postpaleolithic adaptations, paleodemography and land use patterns, from the Ramón y Cajal research program (MICINN, Ref.
RYC-2011-09363).
Bibliografía
Alday, A., Cava, A. (2006): La unidad de muescas y denticulados del Mesolítico en el País
Vasco: La formalización de un modelo cultural. En A. Alday (coord.), El Mesolítico de
Muescas y Denticulados en la Cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Diputación Foral de Álava, 223-300.
Aparicio, J. (2008): La necrópolis mesolítica de El Collado (Oliva, Valencia). Sección de Prehistoria y Arqueología de la Academia de Cultura Valenciana, Valencia.
Aura, J. E., Carrión, Y., García Puchol, O., Jardón, P., Jordá Pardo, J. F., Molina, L., Morales, J.
V., Pascual Benito, J. L., Pérez, G., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J., Verdasco, C. (2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centro-meridionales valencianas. En A. Alday (ed.),
El mesolítico de muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Diputación Foral de Álava, 65-120.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Morales, J. V., Pérez, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A. (2009): Economic
transitions in finis terra: the western Mediterranean of Iberia, 15-7 ka BP. En Before Farming 4, 1e17 [online version] 2009/2 article.
Boscà, E. (1916): Un paradero de época paleolítica en Oliva. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural XVI, 81.
Barciela, V. (2010): Estudio de la malacofauna: implicaciones paleoambientales y antrópicas.
En P. Torregrosa, F. J. Jover y E. López (dirs.), Benàmer (Muro d’Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP
112, 239-256.
Casabó, J. (2004): Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana. MARQ,
Alicante.
215
[page-n-227]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
Casquel, T., Cerdà, A., Ferrer, C., Fumanal, M. P., Manzanares, V., Viñals, M. J. (1989): Los
depósitos cuaternarios de l’Arenal de Petrel (Alicante). Cuadernos de Geografía 45, 21-34.
Cuenca, A., Walker, J. (1985): Consideraciones generales sobre el Cuaternario continental de
Alicante y Murcia. Cuadernos de Geografía 36, 21-32.
Domínguez, J., Robles, F. (1996): La estivación en Sphincterochila candidissima (DRAP., 1801)
(PULMONATA: SPHINCTEROCHILOIDEA). Libro de resúmenes del XI Congreso Nacional de Malacología. D. Moreno, Almería.
Elejalde, M. A., Muñoz, B., Arrebola, J. R., Gómez-Moliner, B. J. (2005): Phylogenetic relationships of Iberus gualterianus and alonensis (Gastropoda: Helicidae) based on partial mitochondrial 16S rRNA and COI genes sequences. Journal of Molluscan Studies 71, 349-355.
Estrada, A., Nadal, J., Lloveras, L., Valenzuela, S., García-Argüelles, P. (2009): Acumulaciones
de gasterópodos terrestres en yacimientos epipaleolíticos. Aproximación tafonómica del
registro fósil en la Balma del Gai (Moià, Barcelona). Monografies del SERP 7, 83-91.
Fajardo, J., Verde, A., Obón, C., Rivera, D., Valdés, A. (2009): La recolección y consumo tradicional de caracoles terrestres en Albacete. Una perspectiva etnobiológica. Sabuco 7,
235-264.
Fernández López de Pablo, J. (1999): El yacimiento prehistórico de Casa de Lara (Villena, Alicante): Cultura material y producción lítica. Fundación Municipal «José Mª Soler», Villena.
Fernández López de Pablo, J., Gómez, M., Diez, A., Ferrer, C., Martínez-Ortí, A. (2008): Resultados preliminares del proyecto de investigación sobre los orígenes del Neolítico en el
Alto Vinalopó y su comarca: la revisión de El Arenal de la Virgen (Villena, Alicante). Actas
del IV Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre 2006), 107-116.
Fernández López de Pablo, J., Gómez, M., Martínez-Ortí, A. (2011a): Systematic consumption of non-marine gastropods at open-air Mesolithic sites in the Iberian Mediterranean
Region. Quaternary International 244, 45-53.
Fernández López de Pablo, J., Gómez, M., Ferrer, C., Yll, R. (2011b): El Arenal de la Virgen
(Villena, Alicante), primer asentamiento perilacustre del Mesolítico de Muescas y Denticulados en la Península Ibérica: datos culturales, crono-estratigráficos y contextualización paleoambiental. Zephyrus LXVIII, 87-114.
Fernández López de Pablo, J., Salazar-García, D. C., Subirà, M. E., Roca, C., Gómez, M., Richards, M. P., Esquembre, M. A. (2013): Late Mesolithic burials at Casa Corona (Villena,
Spain): direct radiocarbon and palaeodietary evidence of the last forager populations in
Eastern Iberia. Journal of Archaeological Science 40 (1), 671-680.
Ferrer, C., Fumanal, M. P. (1997): Factores geomorfológicos que caracterizan la Laguna de
Villena. Agua y Territorio. I Congreso de Estudios del Vinalopó (Petrer y Villena 1997),
tomo II, 35–43.
Ferrer, C. (2009): Estudio geomorfológico. En Estudios sedimentológicos, polínicos, faunísticos, antracológicos, carpológicos y de los restos humanos del yacimiento de La Corona
216
[page-n-228]
El consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico
(Villena), dentro de la obra AVE tramo Caudete-Villena P.K. 004þ160 al P.K. 004þ360.
Villena (Alicante). Informe inédito.
Giralt, S., Julià, R. (2003): Water level reconstruction in closed lakes base on the mineral
composition of sediments. En B. Valero-Garcés (ed.), Limnogeology in Spain: a Tribute to
Kerry R. Kelts. CSIC, Madrid, 305-325.
Gutiérrez Zugasti, F. I. (2011): Early Holocene land snail exploitation in northern Spain: the case of
La Fragua cave (Cantabria, Spain). Environmental Archaeology 16 (1), 36-48.
Jerardino, A. (1995): The problem with density values in archaeological analysis: a case study from Tortoise Cave, Western Cape, South Africa. The South African Archaeological
Bulletin 50 (161), 21-27.
Jordá Pardo, J. F., Avenzuela, B., Aura, J. E., Martín-Escorza, C. (2011): The gastropod fauna of
the Epipalaeolithic shell midden in the Vestibulo chamber of Nerja Cave (Málaga, southern Spain). Quaternary International 244, 27-36.
Kelly, R. (1995): The foraging spectrum. Plenum Press, New York.
Lubell, D., Hassan, F. A., Gautier, A., Ballais, J. L. (1976): The Capsian escagotières. Science 191, 910-920.
Lubell, D. (2004a): Are land snails a signature for the Mesolithic–Neolithic transition? Documenta Praehistorica XXXI, 1–24.
Lubell, D. (2004b): Prehistoric edible land-snails in the circum-Mediterranean: the archaeological evidence. En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés humaines.
Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. Éditions APDCA, Antibes, 77–98.
Lloveras, L., Nadal, J., García Argüelles, P., Fullola, J. M., Estrada, A. (2011): The land snail
midden from Balma del Gai (Barcelona, Spain) and the evolution of terrestrial gastropod
consumption during the late Palaeolithic and Mesolithic in eastern Iberia. Quaternary
International 244, 37-44.
Marín-Arroyo, A. B. (2009): Economic adaptations during the Late Glacial in northern Spain:
a simulation approach. Before Farming 2009/2 (article 3).
Martínez-Andreu, M. (1989): El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Editorial regional de Murcia.
Martínez-Ortí, A. (1999): Moluscos terrestres testáceos de la Comunidad Valenciana. Tesis
doctoral inédita, Universitat de València.
Martínez-Ortí, A. (2010): Melanopsis sp. En M. D. Bragado, R. Araujo y M. T. Aparicio, Atlas
y Libro Rojo de los Moluscos de Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades. Servicio de
Publicaciones, Castilla-La Mancha, 176-183.
Martínez-Ortí, A., Robles, F. (2003): Los moluscos continentales de la Comunidad Valenciana.
Colección Biodiversidad 11, Valencia.
Morel, J. (1974): La faune de l’escargotière de Dra-Mta-El-Ma-El-Abiod (Sud-Algérien), Ce
qu’elle nous apprend de l’alimentation et des conditions de vie des populations du Capsien Supérieur. L’ Anthropologie 78 (2), 299-320.
217
[page-n-229]
JAVIER FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO ET AL.
Mussi, M., D’Angelo, E., Fiore, I. (2004): Escargots et autres “petites” resources alimentaires:
le cas de la Grotta di Pozzo (Abruzzes, italie centrale). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés humaines, Du complément alimentaire aux ressources utilitaires.
Éditions APDCA, Antibes, 99-109.
Pascual Benito, J. L. (2006): La malacofauna del Abric de la Falguera. En O. García Puchol
y J. E. Aura (coords.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant). 8000 años de ocupación
humana en la cabecera del río de Alcoi (vol. 2). Diputació d’Alacant, 168-174.
Pericot García L. (1945): La Cueva de la Cocina (Dos Aguas). Nota preliminar. Archivo de
Prehistoria Levantina II, 39-71.
Prieto, C. E. (1986): Estudio sistemático y biogeográfico de los Helicidae sensu Zilch, 1959-60
(Gastropoda, Pulmonata: Helicidae) del País Vasco y regiones adyacentes. Tesis doctoral
inédita, Universidad del País Vasco.
Puente, A. I. (1994): Estudio taxonómico y biogeográfico de la superfamilia Helicoidea Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas
Baleares. Tesis doctoral inédita, Universidad del País Vasco.
Ruiz Cobo, J., Muñoz Fernández, E., Smith, P. (1999): Los concheros de caracoles (Cepaea) en el
sector oriental de Cantabria. Altamira: Revista del Centro de Estudios Montañeses 55, 7–27.
Soler, J. M. (1965): El Arenal de la Virgen y el Neolítico cardial de la comarca villenense,
Villena 15, s/p.
Soler, J. M. (1968-69): La Cueva Pequeña de la Huesa Tacaña y el Mesolítico Villenense. Zephyrus 19, 33-60.
Soler, J. M. (1991): La cueva del Lagrimal: Villena (Alicante)-Yecla (Murcia). Editorial de la
Caja de Ahorros Provincial de Alicante.
Stiner, M. C., Bicho, N., Lindly, J., Ferring, R. (2003): Mesolithic to Neolithic transitions: New
results from shell-middens in the western Algarve, Portugal. Antiquity 77 (295), 75-86.
Taylor, V. K., Barton, R. N. E., Bell, M., Bouzouggar, A., Collcutt, S., Black, S., Hogue, J. T.
(2011): The Epipalaeolithic (Iberomaurusian) at Grotte des Pigeons (Taforalt), Morocco: A
preliminary study of the land Mollusca. Quaternary International 244, 5-14.
Vilaseca, S. (1971): El conchero del Camping Salou (Cabo Salou, provincia de Tarragona).
Trabajos de Prehistoria 28, 63-92.
Yll, E. I., Carrión, J. S., Pantaleón-Cano, J., Dupré, M., La Roca, N., Roure, J. M., Pérez-Obiol,
R. (2003): Palinología del Cuaternario reciente de la Laguna de Villena (Alicante). Anales
de Biología 25, 65-72.
218
[page-n-230]
El primer Neolítico y la pesca.
La cova de les Cendres como paradigma
Ricard Marlasca Martín
Introducción
Los recursos marinos han tenido desde siempre un enorme potencial como alimento
humano. No obstante, a lo largo de la prehistoria la base de esa alimentación y los cambios producidos en cuanto a la búsqueda de recursos y a su manipulación, de cara a obtener siempre mejores resultados y más eficacia productiva, tuvo a las especies animales
terrestres y a los vegetales como principales focos de interés. El protagonismo de estos
recursos es una realidad que sin duda hay que relacionar a un hecho incontestable, nuestra pertenencia al medio terrestre y nuestro vínculo con su rico y variado ecosistema.
Asimismo, la inevitable confrontación con el mar, y la necesaria búsqueda de agua, que
a menudo se resolvió con establecimientos cercanos a ríos y lagos, presentaron oportunidades que no se podían desaprovechar. Si bien nuestro conocimiento en cuanto a la
explotación de otros recursos son bien conocidos, por lo que respecta a los recursos marinos, estos son mucho más intermitentes. Incluso en aquellos lugares donde el contacto
con el medio acuático es un hecho característico, el aprovechamiento de sus recursos
parece, la mayoría de las veces, un elemento secundario, o si se quiere complementario.
Al hacer frente a este periodo nos encontramos con un hándicap importante:
la desaparición de muchos yacimientos del Epipaleolítico, Mesolítico, y del primer
horizonte neolítico bajo las aguas debido a los cambios de su nivel producidos por la
transgresión flandriense. El problema es más acuciante si tenemos en cuenta que se
trata precisamente de los yacimientos que nos interesan por el tema que tratamos.
Es difícil saber si en el caso del Neolítico podrían ser más numerosos los yacimientos
desaparecidos, dada la naturaleza y la dinámica de su expansión, ya que debió haber
muchas ocupaciones a lo largo de toda la costa mediterránea durante el Neolítico antiguo.
Una gran cantidad de yacimientos excavados se encuentran en cuevas relativamente
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 219-234.
[page-n-231]
RICARD MARLASCA MARTÍN
cercanas a la costa, generalmente a cierta altura respecto a esta, pero muchos de los
que se encontrarían en zonas bajas o en el mismo litoral, prácticamente a nivel del mar,
podrían hallarse hoy sumergidos en unos casos o tierra adentro en otros.
Por otra parte, en el futuro habrá que tratar de afinar la cronología de los yacimientos
con tal de dar con aquellos contextos neolíticos más antiguos, y perfilar mejor su relación
con la costa. Se trata sin duda de un objetivo complicado dada la celeridad con la que
parece haberse producido paralelamente la explotación agrícola de valles y zonas de interior. Lo mismo cabe decir de los momentos previos a la neolitización y a sus cronologías.
En definitiva, en este trabajo queremos exponer el vínculo de los primeros horizontes neolíticos con el papel que jugaron los recursos del mar, un acontecimiento sin
precedentes que se dio en plena expansión de un nuevo sistema productivo, relacionado precisamente con especies vegetales y animales terrestres. Éste es el proceso que
intentaremos analizar, en el marco del mar Mediterráneo y en relación a los hallazgos
procedentes de la Cova de les Cendres en Alicante.
Los precedentes: Epipaleolítico y Mesolítico
A lo largo del Paleolítico las estrategias de explotación del medio se van haciendo más
ricas y complejas, pero especialmente en sus estadios finales, éstas se diversifican aprovechando todos los recursos disponibles en las zonas escogidas para los diferentes asentamientos, ya fueran temporales o más estables.
En el Paleolítico inferior se ha detectado la explotación de los medios marinos costeros, como sucede en Lazaret (Niza, Francia), donde en contextos achelenses se ha determinado el consumo de hasta diez familias de pescado, entre las que destaca la presencia
de gádidos y la ausencia de meros, que junto al bajo índice de espáridos representados
se relaciona con una temperatura marina más fría que la actual (Desse y Desse-Berset,
1999a). No obstante, son muy pocos los contextos tan antiguos en los que se hayan encontrado restos de pescado y es sin duda en el Epipaleolítico y el Mesolítico cuando
los hallazgos se multiplican. Evidentemente estas nuevas estrategias de subsistencia se
repiten en todas las zonas posibles, no solo en la costa, ya que son muchos los contextos
de interior en los que se ha detectado la explotación de recursos fluviales (por ejemplo
en España, Juan-Muns, 1984; Morales, 1984; y en Italia, Wilkens, 1994). De hecho son
yacimientos en los que se han identificado, a menudo, ocupaciones sólo en este periodo
o con depósitos también neolíticos, pero en general sin una relación de continuidad.
Respecto a los asentamientos costeros, cabe citar algunos de ellos: en el Mediterráneo oriental destaca la Cueva del Ciclope, en la isla de Gioura, en el archipiélago de las
Espóradas del norte. En ella se excavó un contexto mesolítico (8000-6500 a.C.), donde
220
[page-n-232]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
llama la atención el hallazgo, entre una gran cantidad de restos de pescado, de numerosos restos de atún rojo (Thunnus thynnus) (Sampson, 1996; Mylona, 2003), también se
encontraron restos de unos 45 anzuelos de hueso. Del mismo modo, es bien conocida
la ocupación de la Grotta di Franchti en la Argólida, donde atunes de la misma especie
representan el 95% de los pescados determinados (Payne, 1975). En el Adriático destacar
el yacimiento de Vela Spila en la isla croata de Korcula. Para todos ellos se ha propuesto
una pesca de altura que también se ha puesto en entredicho, debido especialmente al
tamaño de los atunes y la posibilidad de pescarlos con red desde la orilla (Pickard y
Bonsall, 2004).
En el Mediterráneo central cabe mencionar los hallazgos del Abrigo de Monte Leone en Córcega (Bonifacio), donde se han recuperado un buen número de restos ícticos
entre los que predominan la anguila, la sardina y los espáridos (Vigne et al., 1998). De la
Grotta dell’Uzzo siciliana (Trapani), también se han recuperado restos de peces, aunque
muy pocos en relación a los periodos posteriores (Cassoli y Tagliacozzo, 1993). En la isla
siciliana de Levanzo, en la Grotta di Cala dei Genovesi, se encontraron numerosos restos
de mero, espáridos y pez limón (Serola dumerili) (Cassoli y Tagliacozzo, 1982). Por último la Grotta della Madonna en Praia a Mare (Calabria), donde sobresalen las anguilas
(Anguilla anguilla), las doradas (Sparus aurata) y la trucha (Salmo trutta).
En la Península Ibérica, hay que hacer especial mención de los hallazgos en la Cueva
de Nerja (Málaga) (por ejemplo Aura, 1989), donde los restos de fauna más numerosos
en los niveles de este periodo son de peces, lo que demuestra la importancia que la pesca
Figura 1. Yacimientos del Epipaleolítico y Mesolítico mencionados en el texto. 1: Cueva del
Cíclope (isla de Gioura); 2: Grotta di Franchti (Argólida); 3: Vela Spila (isla de Korcula); 4:
Grotta della Madonna (Praia a Mare); 5: Grotta dell’Uzzo (Trapani); 6: Grotta della Cala dei
Genovesi (Levanzo); 7: Monte Leone (Bonifacio); 8: Cueva de Nerja (Málaga).
221
[page-n-233]
RICARD MARLASCA MARTÍN
adquirió para los habitantes de las zonas litorales en el proceso de diversificación y aprovechamiento de todos los recursos locales que se produjo en estos periodos (Villaverde
et al., 1998). Sin embargo en otros yacimientos éstos recursos parecen ser muy escasos,
como en la Cova de les Cendres, aunque sí se observa un aumento en el aprovechamiento
de aves (Martínez Valle, 1996).
Hay que resaltar que la pesca está siempre acompañada del marisqueo, aunque no
sucede lo contrario, es decir que a menudo podemos encontrar asentamientos costeros
en los que el marisqueo fue muy abundante pero de los que no se conocen restos de
pesca (por ejemplo Casabó, 1997), por lo que cabe preguntarse si no se trataría de grupos
poco familiarizados con el mar, que en momentos determinados buscasen refugio o alimento en zonas costeras, aprovechando solo los recursos más inmediatos y asequibles.
Por otra parte, en ocasiones es difícil saber si se trata en realidad de excavaciones sin una
buena gestión de los sedimentos.
El Neolítico antiguo y los horizontes
“impreso” y “cardial”
Por motivos de espacio y ocasión, no es el momento de profundizar en el complejo desarrollo y expansión del periodo neolítico en estudio, más aún cuando se trata de un
proceso histórico en pleno debate, para el que se empieza a identificar un primer horizonte neolítico precardial en muchos yacimientos, definido por la cerámica impresa
de diversas facies o estilos, así como por la variedad de industrias líticas o de estrategias
económicas (por ejemplo Manen, 2000; Guilaine y Manen, 2002; Bernabeu et al., 2009;
García Borja et al., 2010). Por todo ello, en este trabajo abordaremos los yacimientos
relacionados con estos dos horizontes del Neolítico antiguo indistintamente, periodo
que abarca, a grandes rasgos, la segunda mitad del VI milenio cal BC. Probablemente
en el futuro, cuando contemos con una buena cantidad de contextos bien datados y
excavados, podamos identificar perfectamente las diferentes características entre estos
horizontes, y tratar de perfilar por ejemplo, si hubo diferencias en cuanto a la explotación de los recursos marinos.
Por otra parte, si la intensificación y el perfeccionamiento de las artes de pesca que
se producen en el Epipaleolítico y Mesolítico suponen un avance sin retorno en cuanto
a la explotación de estos recursos, no será hasta el Neolítico antiguo cuando esta parece
adquirir otra dimensión. A continuación se intentará recoger los yacimientos más significativos en relación a la pesca en el Neolítico antiguo mediterráneo.
En primer lugar, y a pesar de no estar relacionados con el proceso que vamos a tratar en
el trabajo, hay que hacer mención a algunos yacimientos chipriotas bien estudiados como
Shillourokambos, del Neolítico precerámico isleño, uno de los primeros asentamientos co-
222
[page-n-234]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Figura 2. Yacimientos del Neolítico antiguo mencionados en el texto. 1: Cabo Andreas Kastros;
2: Khirokitia; 3: Shillourokambos; 4: Scamuso (Bari); 5: Grotta dell’Uzzo (Trapani); 6: Abrigo del
Escorpión (isla de Zembra); 7: Grotta delle Arene Candide (Liguria); 8: Cueva de Cap Ragnon
(Bouches-du-Rhône); 9: Carry-le-Rouet (Bouches-du-Rhône); 10: Châteauneauf-les Martigues
(Bouches-du-Rhône); 11: Peiro Signado (Hérault); 12: Leucate (Aude); 13: la Draga (Banyoles,
Girona); 14: Sant Pau (Barcelona); 15: Cavet (Cambrils, Tarragona); 16: El Barranquet d’Oliva
(Valencia); 17: Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante); 18: Cueva de Nerja (Málaga).
nocidos en la isla de fines del IX y VIII milenio BC donde se encuentran restos de pescado
desde sus inicios hasta su abandono, a pesar de encontrarse a unos 6 km de la costa (Desse
y Desse-Berset, 2003). Algo más moderno, aunque también del Neolítico precerámico, es
el enclave del cabo Andreas Kastros, en el extremo oriental de la isla, y representa un caso
especial debido a que la pesca es el principal recurso explotado. La clara vocación marina
del asentamiento, definida por su situación costera, se corresponde con los más de 6000
restos de pescado determinados, con 22 familias identificadas y con dos protagonistas, los
atunes y el mero (Le Brun, 1981; Desse y Desse-Berset, 1989, 1993, 1994). Otro yacimiento
chipriota bien conocido es el de Khirokitia, en este caso se trata de un poblado a 5 km de
la costa actual, donde los restos de pescado no son muy abundantes, pero al que llegaban
peces mayores de 30 cm y en el que el mero es el mejor representado, con un 44,4% de los
restos (Desse y Desse-Berset, 1989, 2003). Hay que resaltar que la ocupación mesolítica de
la isla parece haber insistido en la fauna terrestre como objetivo de sus estrategias cinegéticas y no haber centrado ninguna atención a los recursos pesqueros, lo que pudo llevar a
la extinción de alguna especie endémica, tras lo que aumentaría el interés por los gasterópodos marinos, aunque no evitaría una posible desaparición en la isla de la población
humana hasta el Neolítico precerámico (Sondaar y van der Geer, 2000).
Desde el Mediterráneo central, quizás se deban seguir dos caminos, uno que del S
de Italia se dirija al mar Ligur y otro que de Sicilia se dirija al N de África. Por otra parte,
223
[page-n-235]
RICARD MARLASCA MARTÍN
somos del parecer, como ya se propuso hace tiempo y se retoma actualmente (San Valero, 1946; García Borja et al., 2010), de que poblaciones neolíticas pudieran pasar desde
Sicilia a Túnez y de allí seguirían por la costa hasta el estrecho de Gibraltar. Mientras
por el N, se habría seguido la costa ligur, el Golfo de León y la costa mediterránea de la
Península Ibérica, por lo que parece coherente seguir estos dos itinerarios.
Los principales yacimientos de este primer horizonte neolítico en los que se han
encontrado restos de pescado son, por el itinerario norte:
- Scamuso (Bari). Asentamiento costero cercano a la línea de costa en el que se han
encontrado 78 restos de peces que suponen el 24% del total de restos de fauna. Se trata
de una pesca de costa de arena, con pequeños tiburones y carángidos entre otros (Desse,
1986; Tagliacozzo, 2005).
- Arene Candide. Cueva que domina un amplio horizonte marino de la zona ligur, en
la que se encontraron 178 restos de pescado, la gran mayoría, 124, de este periodo. Destaca el alto porcentaje de rayas y tiburones, atribuibles sin duda al tipo de costa de arena,
y complementadas, sobretodo, con espáridos (Tiné, 1986; Desse y Desse-Berset, 1999b).
- Cap Ragnon (Bouches-du-Rhône). De nuevo un emplazamiento muy cercano al
mar a solo 20 msnm en una zona muy rocosa, donde se encontraron restos de especies
habituales en estas zonas, mero, morena, espáridos y restos de un atún (Ledoux y Granier, 1970-1972).
- Carry-le-Rouet (Bouches-du-Rhône). Abrigo con una ocupación desde el Epipaleolítico de la que tenemos pocas noticias, donde se encontraron varios centenares de restos
de peces (Desse y Desse-Berset, 1999a).
- Peiro Signado (Hérault). Yacimiento en el que se ha identificado el primer horizonte
con decoración impresa, aunque con una mala conservación de los restos, entre los que
hay dorada (Sparus aurata) (Roudil y Soulier, 1983).
Muy cercanos encontramos tres asentamientos que aprovechan recursos de zonas
lagunares. Los dos primeros son costeros Châteauneauf-les-Martigues (Bouches-duRhône) (Desse, 1987) y Leucate (Aude) (Desse y Desse, 1984), en los que se han identificado numerosos restos de pescado procedentes de zonas lagunares costeras, como la
dorada, la gran protagonista en Leucate, y la lubina. El tercer asentamiento se encuentra
a 30 km de la costa, la Draga (Banyoles, Girona). En este caso, el hecho de tratarse de un
lago con una baja productividad y unos recursos pesqueros no muy abundantes podrían
ser los causantes de que la pesca no tuviera un papel muy destacado (Juan-Muns, 2000;
Marlasca, inédito).
En la costa catalana y valenciana, a pesar de no contar con otros yacimientos de este
horizonte en los que se hayan encontrado por el momento restos de ictiofaunas, deben
tenerse en cuenta otros enclaves ya que su situación en la misma costa nos indica que, sin
224
[page-n-236]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
duda, los recursos marinos debieron tener un papel importante, como señalan los numerosos restos de malacofaunas encontrados. Éstos serían la Caserna de Sant Pau en Barcelona (Molist et al., 2008) o el Cavet en Cambrils, enclaves de los que apenas se han excavado
algunas estructuras (Oms y Morales, 2009). Lo mismo sucede con el Barranquet d’Oliva
(Valencia), asentamiento costero al aire libre con una ocupación inicial del horizonte impreso, del que aunque se presume, aun no se han publicado datos referentes a la explotación pesquera, aunque sí de la abundancia de moluscos marinos (Esquembre et al., 2008).
En lo que sería el itinerario S, hay un gran trabajo por realizar con tal de contextualizar con buenos anclajes cronológicos gran parte de los contextos de cerámicas impresas (García Borja et al., 2010). La falta de asentamientos con restos de ictiofaunas debe
achacarse sin duda a la carencia de excavaciones pormenorizadas. Algunos enclaves, en
los que sí se han encontrado este tipo de restos y podríamos relacionar con este primer
horizonte son:
- Grotta dell’Uzzo (Trapani). Cueva con niveles mesolíticos ya mencionados, en los
niveles del Neolítico antiguo hay un grandísimo incremento del número de restos de
peces, entre los que destacan los meros (Epinephelus sp.), y en menor número espáridos
y morenas (Cassoli y Tagliacozzo, 1993; Tagliacozzo, 1993).
- Abrigo del Escorpión (Isla de Zembra, Túnez). Yacimiento ocupado desde el Neolítico antiguo donde el principal taxón es el mero, con un 36,6% de los restos determinados (Desse y Desse-Berset, 1999a).
- Caf Taht el Ghar (Tetuán). Cueva con ocupaciones desde el Epipaleolítico. A pesar
de que se han encontrado numerosos restos de peces éstos no han sido estudiados (Ouchaou y Hossini, 2008).
- El Retamar (Puerto Real, Cádiz). Se trata de un asentamiento costero, una instalación dedicada a la explotación de los recursos marinos, donde los espáridos son el taxón
más representado (Soriguer et al., 2002).
- La Cueva de Nerja. Yacimiento con ocupaciones desde el Paleolítico superior, el
consumo de recursos marinos es mejor conocido para las etapas preneolíticas (por ejemplo Aura et al., 2009), aunque también se han estudiado restos provenientes de la fase
neolítica (Aura et al., 2001; Roselló et al., 1995) en los que destacan de nuevo los altos
índices de mero y espáridos.
La cova de les Cendres
La Cova de les Cendres se encuentra en una zona teóricamente afectada por las olas de
colonos septentrionales pero también muy cercana a la zona de influencia de las meridionales. Su situación, en la parte alta de un pequeño acantilado rocoso, a solo 50 m de
225
[page-n-237]
RICARD MARLASCA MARTÍN
altitud snm le permitiría un acceso relativamente sencillo al mar y, por ello, a una zona
de pesca especialmente rica, dadas las características del lugar, que apenas han variado a
pesar de los cambios en el nivel del mar. El horizonte del primer Neolítico de la cueva se
manifiesta como un paradigma perfecto de la situación que vemos repetida a lo largo de
todo el Mediterráneo occidental. Ya sea en cuevas o en zonas de playa, estos asentamientos ponen en evidencia el nexo de estas poblaciones con el mar y el gran conocimiento
que tenían de este medio. En el yacimiento se recuperaron 2182 restos de ictiofaunas de
los niveles neolíticos antiguos, de los cuales, 583 provienen de los niveles más arcaicos.
En Cendres se realizó una explotación pesquera donde dos familias representan el 92%
de los taxones identificados, y que además suponen una gran aportación cárnica, meros
(49%) y espáridos (43%), casi siempre de medio y gran tamaño (Rodrigo, 1991, 2006;
Rodrigo y Marlasca, 2009). Se trata de especies que abundan en este tipo de entorno
rocoso y que sin duda conocerían bien las poblaciones que escogieron la cueva como
asentamiento en este periodo.
Como en la mayoría de yacimientos, se han determinado un gran número de especies, a parte de las mencionadas, aunque generalmente con porcentajes muy bajos
respecto a éstas (figura 3). En otros lugares sucede lo mismo, en ocasiones con otras
especies mayoritarias (túnidos), lo que refleja una acción claramente premeditada y la
explotación de un ecosistema muy determinado.
La importancia del mero en la prehistoria reciente mediterránea y sobre todo para
este periodo ha sido puesta en evidencia en un trabajo específico (Desse y Desse-Berset,
1999a). En muchos de los enclaves conocidos situados en zonas rocosas, pudieron aprovechar para pescar éstas especies, seguramente de manera totalmente intencionada,
buscando sin duda la obtención del mayor rendimiento de esta actividad con la pesca de
peces que tienen un mayor aporte cárnico en un determinado medio litoral rico y virgen.
Por otra parte, habrá que ver hasta qué punto esta selección y la presencia de un
gran número de hogares en la cueva pueden estar indicando su relación con un posible
tratamiento de la carne para su conservación, como pudiera ser el ahumado, así como
el posible traslado de la carne a otras zonas. Señalar por otra parte que la intensa pesca
centrada en una zona relativamente pequeña como habría sucedido en Cendres, podría
haber afectado a las dimensiones de los pescados y a pequeñas fluctuaciones en sus poblaciones que llevaría a unas y otras a intercambiar el protagonismo según el periodo,
como se observa en la muestra, sin que ello signifique en absoluto una explotación que
haya supuesto un grave perjuicio para estas especies, sino sólo episodios puntuales de
alta explotación con baja repercusión.
Como en casi todos los yacimientos referidos, en Cendres se refleja una subsistencia
basada en los animales domesticados y ciertas especies vegetales, pero como en muchos
226
[page-n-238]
Trachinidae
Anguilidae
Scombridae
Moronidae
Sphyraenidae
Carangidae
Sciaenidae
Condrictidos
Labridae
Muraenidae
Mugilidae
Sparidae
Serranidae
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Figura 3. Gráfica de la representatividad de las diferentes familias por número de restos
determinados en la muestra estudiada de los niveles del Neolítico I de la Cova de les Cendres.
casos, los recursos marinos, malacológicos (Pascual Benito, 2009) e ícticos, representan
una fuente de alimentación muy destacable.
En este horizonte cultural, se define en la cueva una clara explotación del medio marino costero más inmediato, y podemos descartar una pesca de altura que necesitaría de
grandes esfuerzos. A pesar de no haber encontrado restos de ningún utensilio dedicado
a la pesca, como ocurre en la mayoría de horizontes neolíticos mencionados, la composición específica de la muestra procedente de la cueva nos hace pensar que debió realizarse especialmente en base a cañas y anzuelos tallados en hueso de diversos tamaños.
Conclusiones
El panorama que se refleja en este trabajo, enormemente superficial, sirve apenas para
obtener una ligera idea de la gran cantidad de yacimientos y las posibilidades interpretativas que suponen, así como de las lagunas que aún tenemos, en especial con respecto
al estudio de los recursos marinos. En muchas ocasiones sólo contamos con referencias
breves a su documentación, en otras se trata de estudios relativamente antiguos, y en
otras desconocemos si se ha realizado un procesado del sedimento arqueológico para la
recuperación de todo tipo de restos.
En primer lugar, en relación a lo acontecido en los periodos previos, queremos destacar que si bien los contextos epipaleolíticos y mesolíticos que evidencian la explotación
de recursos pesqueros son cada día más numerosos, hay que tener en cuenta que se
trata de un amplio marco cronológico de por lo menos 4000 y 5000 años. Al contrario,
el horizonte en estudio hay que situarlo, por el momento, en un margen temporal que
podemos reducir a unos 500 años, lo que incide en el protagonismo de la explotación
pesquera en un periodo de tiempo muy concreto.
227
[page-n-239]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Todo el bagaje cultural relacionado con la pesca y la navegación, adquirido en el Epipaleolítico y Mesolítico, ahora llega a un punto álgido que por un lado habría permitido
un movimiento poblacional sin precedentes en las costas mediterráneas por vía marítima, y por otro, supone la explotación de los recursos marinos como un hecho inherente
al contacto con el mar. Esto no quiere decir que se trate de un acontecimiento simultáneo en las diferentes regiones, y con una línea de continuidad desde el Epipaleolítico,
ya que en realidad generalmente se aprecia en los yacimientos discontinuidad entre los
horizontes anteriores y los neolíticos.
El horizonte impreso y cardial, se define entre otros por significar la generalización
de una incipiente agricultura y pastoreo. Aun así, en realidad creemos que habría que
ir más allá en las consideraciones realizadas respecto a las actividades pesqueras de ese
periodo. Se trata en primera instancia de un fenómeno eminentemente costero, ligado
a un acontecimiento muy particular, movimientos poblacionales por vía marítima a los
que hay que suponer un gran conocimiento del mar y su potencial.
Nunca hasta ese momento se detecta, en un margen de tiempo tan pequeño, un
aumento de la explotación de los recursos pesqueros, y del mar en particular, tan generalizado. Ya se ha puesto en evidencia en alguna ocasión la necesidad de contar con una
diversidad de recursos amplia por parte de estas comunidades agrícolas en un estado
incipiente, con el objetivo de llegar a tener asentamientos estables y permanentes que
significaran el éxito del nuevo modelo, y que exigiría complementar los primeros ensayos agrarios con otras posibilidades (García Atienzar, 2010). Ya en un estudio dedicado
a este periodo se ha destacado la importancia de la pesca (Desse, 1987). Sin embargo,
más allá de un recurso complementario, creemos que la pesca y el marisqueo se deben
considerar en estos horizontes como un hecho intrínseco y definitorio. El contacto con el
mar por estas poblaciones alcanzaría un punto sin precedentes, y de este bagaje formaría
parte el conocimiento de las diversas posibilidades de explotación que ofrecen todos los
contextos costeros posibles (zonas rocosas, de playa, algares, estuarios, etc). De ahí que
la elección de una zona de asentamiento, temporal o más estable, iría siempre acompañada del conocimiento previo de sus posibilidades respecto a los recursos marinos
que podría ofrecer. En este caso, hablamos siempre de medios costeros, y no de pesca
de altura, que por el momento no se ha identificado claramente en ningún yacimiento.
La explotación de estos recursos se manifiesta, entonces, como una constante general de estos enclaves, muy destacable en algunos casos, por lo que habría que entenderlo
como una estrategia bien establecida y característica de este horizonte.
Al contrario que en el periodo precedente, donde la explotación de éstos es más puntual, fruto de una diversificación y multiplicación en la búsqueda de recursos, de forma
más “independiente” e intermitente entre unas zonas y otras, ahora podríamos decir que
228
[page-n-240]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
se trata de un elemento de identidad cultural que también define estos grupos relacionados íntimamente con el mar, y que se reparten por una amplia zona geográfica. La pesca
resultaría ser el recurso idóneo para estas poblaciones en movimiento y tan vinculadas al
medio marino.
Sí podríamos pensar que probablemente antes de este horizonte no existió en esta
zona una relación y un conocimiento tan profundo del mar y sus posibilidades, parece
que ya entrados en el V milenio, cuando el proceso de neolitización está perfectamente
arraigado, la importancia de la explotación del medio marino se difumina de forma sorprendente. Ello no quiere decir que se dejen de visitar o habitar las zonas costeras, pero,
al contrario de lo que sucede en el Neolítico antiguo, de alguna manera se da la espalda al
mar y se focalizan las estrategias económicas en la agricultura y el pastoreo. Como sucedió en el Epipaleolítico y el Mesolítico, encontramos lugares o yacimientos que a lo largo
del Neolítico y la Edad de Bronce nos muestran la continuidad en su explotación, pero
como entonces, de una manera más puntual y aislada, y no ya como un hecho inherente
a un proceso o un horizonte macro-regional.
Con el tiempo se identificarán ciertas zonas o lugares donde por el entorno inmediato u otras variables, la pesca pudiera tener durante el Neolítico (por ejemplo Molist
et al., 1986; Bosch et al., 1999) y la Edad de Bronce aún cierta importancia. No obstante,
ya no se podrá considerar como un factor destacado en la alimentación de los grupos
prehistóricos asentados en el litoral o en zonas cercanas, salvo en pequeñas excepciones
como por ejemplo las islas Pitiusas en la Edad de Bronce (Marlasca, 2008). El papel que
adquirió durante este breve espacio de tiempo la explotación de los recursos marinos en
el Neolítico antiguo ya no se repetirá en toda la Prehistoria.
Estos horizontes neolíticos pueden considerarse, en nuestra opinión, el precedente prehistórico más importante de lo que milenios después significará la colonización
fenicia en el Mediterráneo, por lo que respecta al papel de los recursos del mar. Solo
la expansión de una cultura totalmente ligada al mar y a la costa como fue la fenicia,
volverá a tener como protagonistas a los recursos marinos, y a la pesca como una fuente
fundamental de sus estrategias alimenticias. Como en el Neolítico antiguo, los fenicios
generalizan, con sus asentamientos costeros y sus conocimientos (entre los que destacan
nuevas tecnologías), una actividad pesquera inherente a su cultura, cultura del mar que
unos 5000 años antes habrían representado el horizonte impreso y cardial en el Mediterráneo occidental. Viajeros y colonos que hicieron del mar su camino y de sus frutos su
alimento. El primer horizonte Neolítico en el Mediterráneo occidental fue, paradójicamente, un horizonte de pescadores.
229
[page-n-241]
RICARD MARLASCA MARTÍN
BibliografÍa
Aura, J. E. (1989): A preliminary report on marine resources exploitation on the Andalucian
coast: The gorges from the Cave of Nerja (Malaga, Spain). Paper presented at the Fifth
Meeting of the ICAZ Fish Remains Working Group, Gotenborgh.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J. (2001): Sobre dunas, playas y calas.
Los pescadores prehistóricos de la cueva de Nerja (Málaga) y su expresión arqueológica en el
tránsito Pleistoceno-Holoceno. Archivo de Prehistoria Levantina XXIV, 9-40.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A.
(2009): Economic transitions in Finis Terra: the western Mediterranean of Iberia, 15-7
ka bp. En Before farming: the archaeology and anthropology of hunter-gatherers 2009/2,
article 4.
Bernabeu, J., Molina, L., Esquembre, M. A., Ramón Ortega, J., Boronat, J. D. (2009): La cerámica
impresa mediterránea en el origen del Neolítico de la península Ibérica. De Méditerranée et
d’ailleurs...Mélanges offers à Jean Guilaine, 83-95.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L’aprofitament de recursos faunístics, marins i
litorals durant el neolític a Gavà (Baix Llobregat). Saguntum-PLAV (Extra-2), I Congrès
del Neolític a la Península Ibèrica (7-9 d’Abril 1999), 77-83.
Casabó, J. A. (1997): Cova Forada (Xàbia). Aproximación a la economía y al paisaje de la costa
norte alicantina durante el Paleolítico superior inicial. Cuaternario y Geomorfología 11
(1-2), 67-80.
Cassoli, F., Tagliacozzo, A. (1982): La fauna della Grotta di Cala Genovesi a Levanzo. Rivista di
Scienze Preistoriche XXXVII, 48-58.
Cassoli, F., Tagliacozzo, A. (1993): Lo sfruttamento delle risorse marine tra il Mesolítico e il
Neolítico alla Grotta dell’Uzzo, Trapani (Sicilia). Padusa 1, Atti del I Convegno Nazionale
di Archeozoologia (Rovigo 5- 7 marzo 1993), 157–170.
Desse, J. (1986): Analyse des restes de poisons en La comunità neolítica di Scamuso. Torre a
mare, Bari. Rivista di Antropologia LXIV, 101-102.
Desse, J. (1987): La pêche: son rôle dans l’économie des premières sociétés néolithiques en Méditerranée occidentale. En J. Guilaine, J. Courtin, J-L. Roudil y J-L. Verdet (dirs.), Premières communautés paysannes en Méditerranée occidentale, Actes du Colloque International du CNRS
(Montpellier, 26-29 avril 1983), 281-285.
Desse, J., Desse, G. (1984): Analyse de l’ichthyofaune du gisement Cardial de Leucate. En J.
Guilaine, Leucate-Corrège (Aude). Toulouse, 221-228.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1989): Les poissons de Khirokitia. En A. Le Brun (ed.), Fouilles
récentes à Khirokitia (Chypre) 1983-1986. Mémoire nº 81, Editions Recherche sur les
Civilisations, Paris, 223-233.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1993): Osteometry and fishing strategies at Cape Andreas Kastros (Cyprus, 8th millennium BP). En Fish Exploitation in the Past, Proceedings of the 7th
230
[page-n-242]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Meeting of the ICAZ Fish remains Working group, Louvain, September 1993, Annals Mus.
Royal Af. Cent 274, 69-79.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1994): Stratégies de pêche au VIIIe millénaire: Les poissons de
Cap Andreas Kastros (Chypre). En A. le Brun (ed.), Fouilles récentes à Khirokitia 3. Editions Recherche sur les Civilisations, Paris, 335-360.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1999a): Préhistoire du mérou. Mar. life 9 (1), 19-30.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1999b): Les poissons de Arene Candide (Italie). En S. Tine (ed.),
Il neolitico nella caverna delle Arene Candide: (scavi 1972-1977). Stituto internazionale di
studi liguri, Bordighera, 36-50.
Desse, J., Desse-Berset, N. (2003): Les premiers pêcheurs de Chypre. En J. Guilaine y A. Le
Brun (eds.), Le Néolithique de Chypre. Actes du Colloque International (Nicosie 17-19 mai
2001), EFA, Athènes, 279-291.
Esquembre, M. A., Boronat, J. D., Jover, F. J., Molina, F. J., Luján, A., López, J., Martínez Valle,
R., Iborra, M. P., Ferrer, C., Ruiz, R., Ortega, J. R. (2008): El yacimiento neolítico del Barranquet (Oliva). En M. S. Hernández Pérez, J. A. Soler y J. A. López Padilla (coords.), IV
Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre de 2006). MARQ, Alicante,
183-190.
García Atienzar, G. (2010): Las comarcas centromeridionales valencianas en el contexto de la
neolitización de la fachada noroccidental del Mediterráneo. Trabajos de Prehistoria 67
(1), 37-58.
García Borja, P., Aura, J. E., Bernabeu, J., Jordá Pardo, J. F. (2010): Nuevas perspectivas sobre
la neolitización en la cueva de Nerja (Málaga-España): la cerámica de la sala del vestíbulo.
Zephyrus LXVI, 109-132.
Guilaine, J., Manen, C. (2002): La ceramica impressa della Francia meridionale. En M. A.
Fugazzola, A. Pessina. y V. Tiné (eds.), Le ceramiche impresse nel Neolitico antico. Italia e
Mediterráneo. Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, Roma, 37-49.
Juan-Muns, N. (1984): Le problème de la signification des restes ichthyofauniques fossiles. En
N. Desse-Berset (ed.), Deuxièmes Rencontres d’Archéo-Ichthyologie. CNRS, Paris, 113-115.
Juan-Muns, N. (2000): La ictiofauna de la Draga. En A. Bosch, J. Chinchilla y J. Tarrús (coords.),
El poblat lacustre neolític de la Draga, excavacions de 1990 a 1998. Museu d’Arqueologia
de Catalunya, Monografies del Casc 2, Girona, 167.
Le Brun, A. (1981): Un site néolithique Antique en Chypre: Cap Andreas Kastros. ADPF, Paris.
Ledoux, J. C., Granier, J. (1970-1972): Faune marine. En J. Courtin, La grotte du cap Ragnon,
commune du Rove (Bouches-du-Rhône). Bulletin de la Société d’Études des Sciences Naturelles de Vaucluse, Aubanel, Paris, 137-153.
Manen, C. (2000): Implantation de facies d’origine italienne au Néolithique ancien en Languedoc. En M. Leduc, N. Valdeyron y J. Vaquer (eds.), Sociétés et Espaces: Rencontres
méridionales de Préhistoire récente. Archives d’Écologie Préhistorique, Toulouse, 35-42.
231
[page-n-243]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Marlasca, R. (2008): Ictiofaunas de la cova des Riuets (La Mola, Formentera, Baleares). En P.
Béarez, S. Grouard y B. Clavel (eds.), Archéologie du poisson. 30 ans d’archéo-ichtyologie
au CNRS. Hommage aux trabaux de Jean Desse et Nathalie Desse-Berset. XXVIIe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. XIVth ICAZ Fish remains
working group meeting, APDCA, 341-346.
Marlasca, R. (2013): Les restes de peixos de la Draga, últimes campanyes. Informe inédito.
Martínez Valle, R. (1996): Fauna del Pleistoceno Superior en el País Valenciano: aspectos
económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral inédita,
Universitat de València.
Molist, N., Miró, C., Juan-Muns, N. (1986): Estudio de la ictiofauna. Cuadernos de Prehistoria
y Arqueología de Castellón 12, 215-217.
Molist, M., Vicente, O., Farré, R. (2008): El jaciment de la caserna de Sant Pau del Camp:
aproximació a la caracterització d’un assentament del Neolític antic. Quarhis, època II,
núm. 4, 14-24.
Morales, A. (1984): A study on the representativity and taxonomy of the fish faunas from two
sites in northern Spain with special reference to the trout (Salmo trutta L., 1758). En N.
Desse-Berset (ed.), Deuxièmes Rencontres d’Archéo-Ichthyologie. CNRS, Paris, 41-59.
Mylona, D. (2003): The exploitation of fish resources in the Mesolithic Sporades: fish remains
from the Cave of Cyclope, Youra. En N. Galanidou y C. Perlès (eds.), The Greek Mesolithic.
Problems and Perspectives. The British School at Athens, 181–188.
Oms, F. X., Morales, J. I. (2009): Cambrils al Neolític. Implantació i desenvolupament de les
economies productores al Camp de Tarragona. Ajuntament de Cambrils.
Ouchaou, B., Hossini, S. (2008): Los restos óseos de Caf Taht el Ghar. Imagen de la zoocenosis
de la Región de Tetuán del Epipaleolítico a la Protohistoria. En J. Ramos, M. Zouak, D.
Bernal y B. Raissouni (eds.), Las ocupaciones humanas de la cueva de Caf Taht el Ghar
(Tetuán). Los productos arqueológicos en el contexto del Estrecho de Gibraltar. Colección
de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán, 37-47.
Pascual Benito, J. L. (2009): La malacofauna de la Cova de les Cendres. En J. Bernabeu y
L. Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ, Alicante,
181-188.
Payne, S. (1975): Faunal change at Franchthi Cave from 20 000 BC to 3 000 BC. En A. T. Clason
(ed.), Archaeozoological Studies. Amsterdam, 120–131.
Pickard, C., Bonsall, C. (2004): Deep-sea fishing in the European Mesolithic: fact or fantasy?
European Journal of Archaeology 7 (3), 273-290.
Rodrigo García, M. J. (1991): La ictiofauna de la Cova de les Cendres (Moraira, Alicante).
En M. P. Fumanal, V. Villaverde y J. Bernabeu (eds.), Cuaternario litoral de la provincia
de Alicante. Sector Pego-Moraira. València. Libro-Guía de las excursiones de la VII Reunión Nacional sobre el Cuaternario, Universitat de València, SIP.
232
[page-n-244]
El primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Rodrigo García, M. J. (2006): Ictiofauna. En J. E. Aura, Y. Carrión, O. Garcia Puchol, P. Jardón,
J. F. Jordá Pardo, L. Molina, J. V. Morales, J. L. Pascual Benito, G. Perez Jordá, M. Pérez
Ripoll, M. J. Rodrigo García y C. Verdasco, Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday (coord.), El Mesolítico de muescas y denticulados en la
cuenca del Ebro y el litoral mediterréneo peninsular, Arabako Foru Aldundia, 65-120.
Rodrigo García, M. J., Marlasca, R. (2009): La ictiofauna. En J. Bernabeu y L. Molina (eds.), La
cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ, Alicante, 163- 179.
Rosselló, E., Morales, A., Cañas, J. M. (1995): Estudio ictioarqueológico de la Cueva de Nerja
(Prov. Málaga): Resultados de las campañas de 1980 y 1982. En M. Pellicer y A. Morales
(eds.), La fauna holocena de la Cueva de Nerja. Trabajos sobre la cueva de Nerja 5, Málaga,
149-206.
Roudil, J. L., Soulier, M. (1983): Le gisement néolithique ancien de Peiro Signado (Portiragnes, Hérault). XXI Congrès Préhistorique de France 2 (Quercy, 1979). Paris, 258-279.
Sampson, A. (1996): La grotte du cyclope. Un abri de pêcheurs préhistoriques? Archéologia
328, 54- 59.
Sondaar, P., van der Geer, S. A. E. (2000): Mesolithic environment and animal exploitation on
Cyprus and Sardinia-Corsica. En H. Buitenhuis y A. T. Clason (eds.), Archaeozoology of
the Near East IV. Proceedings of the IV International Symposium on the Archaeozoology
of Southwestern Asia and adjacent areas. ARC Publicatie 32, 67–73.
San Valero Aparisi, J. (1946): El Neolítico español y sus relaciones. Cuadernos de Historia
Primitiva I, 5-33.
Soriguer, M. C., Zabala, C., Hernando, J. A. (2002): Características biológicas de la fauna
marina del yacimiento de «El Retamar». En J. Ramos y M. Lazarich (eds.), El asentamiento de «El Retamar» (Puerto Real, Cádiz): contribución al estudio de la formación
social tribal y a los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz. Universidad de Cádiz, 195-204.
Tagliacozzo, A. (1993): Archeologia della grotta dell’Uzzo, Sicilia. Da un’aconomia di cacica
ad un’economia di pesca ed allevamento. Suplemento al Bulletino di Paletnologia Italiana,
nuova serie II, 84.
Tagliacozzo, A. (2005): Animal exploitation in the Early Neolithic in Central-Southern Italy.
Munibe 57, 429-439.
Tiné, S. (1986): Nuovi scavi nella caverna delle Arene Candide. En J. P. Démoule y J. Guilaine
(dirs.), Le Néolithique de la France. Hommage à Gerard Baillord. Picard, Paris, 95-111.
Vigne, J. D., Bordillat, V., André, J., Brochier, J. E., Bui Thi, M., Cusin, J., David, H., DesseBerset, N., Heinz, C., Lanfranchi, F., Ruas, M. P., Thiebault, S., Tozzi, C. (1998): Nouvelles
données sur le Prénéolithique corse: premiers résultats de la fouille de l’abri du Monte
Leone (Bonifacio, Corse-du-Sud). Rencontres meridionales de Préhistoire Récente, Deuxième session (Arles novembre 1996). Editions APDCA, Antibes 251-260.
233
[page-n-245]
Villaverde, V., Aura, J. E., Barton, C. M. (1998): The upper paleolithic in Mediterranean Spain:
a review of current evidence. Journal of World Prehistory 12 (2), 121–197.
Wilkens, B. (1994): The importance of fishing in the economy of the Fucino basin (Italy) from
upper Paleolithic to neolithic times. Archaeofauna 3, 109-113.
234
[page-n-246]
La malacofauna marina en el yacimiento
neolítico del Tossal de les Basses
(Albufereta, Alicante)
Alicia Luján Navas y Pablo Rosser Limiñana
EL YACIMIENTO
El Tossal de les Basses es un importante asentamiento ocupado a lo largo de diversos
momentos de la historia, aunque especialmente durante la fase neolítica postcardial (figura 1). Se ubica en un espacio llano a los pies de Serra Grossa, ligeramente elevado sobre
una rambla y un humedal junto a la línea de costa, resultante de la desecación de la zona
en el siglo XIX por razones de insalubridad. Aunque no ha sido excavado en su totalidad,
su extensión, para momentos neolíticos, es considerable, al superar las 3 Ha.
La excavación del yacimiento arqueológico del Tossal de les Basses se realizó a raíz de
la puesta en marcha por parte de la empresa constructora Grupo NOZAR, S. A., del proyecto de urbanización del polígono A de la Albufereta, recogido a su vez en el correspondiente Plan Parcial, corriendo los trabajos arqueológicos a cargo de las empresas ADUNA PROEXA, S. L. y ARPA, PATRIMONIO, S. L. y bajo la coordinación del COPHIAM
(Unidad de Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico Municipal) en dos etapas
comprendidas entre los años 2003-2006, y dirección científica de Pablo Rosser Limiñana.
Los sondeos de geo-radar que se realizaron en los años 1990, así como los trabajos
llevados a cabo en la zona del poblado y zona del Chinchorro en esos mismos años,
evidenciaron la presencia de un yacimiento de gran riqueza arqueológica, derivada de
su larga ocupación temporal aunque presentando ésta diversas discontinuidades temporales. De este modo, a los restos arqueológicos tanto neolíticos como de la Edad del
Bronce, debemos sumar la existencia de zonas de producción y enterramientos ibéricos
distribuidas a lo largo de grandes extensiones de terreno, varias villas romanas y un importante cementerio tardoantiguo, compuesto por varios centenares de sepulturas, lo
cual viene a avalar las excepcionales condiciones climáticas y el amplio nivel de recursos
que este enclave ofrecía a sus ocupantes (Rosser, 2007).
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 235-256.
[page-n-247]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Figura 1. Situación del yacimiento
arqueológico del Tossal de les Bases.
Con la información generada podemos inferir que se trataría de un asentamiento emplazado al aire libre que, dependiendo del periodo estacional vigente, supliría las posibles
carencias de ciertos productos alimenticios con la abundancia de otros que les proporciona su emplazamiento de origen costero, entre los que incluiríamos la recolección de
moluscos y la práctica del marisqueo.
La extensión en la dispersión de los niveles y estructuras documentadas, insistimos,
parece fruto de las distintas ocupaciones que el lugar experimentó con el paso del tiempo,
durante un período prolongado que hemos podido concretar gracias a las dataciones del
C14 entre el 4896-4610 cal BC (Beta-232484: 5880±50 BP), y el 3633-3372 cal BC (Beta225224: 4710±40 BP) (Rosser, 2010).
En cuanto al contexto del que proceden los recursos malacológicos, aunque prácticamente la totalidad del conjunto se asocia con estratos de uso y posterior abandono
localizados formando parte de las áreas de hábitat –entre las cuales destacamos las unidades de relleno de múltiples fosas, así como un fondo de cabaña-, también contamos
con restos procedentes de áreas de enterramiento.
Dentro de los diversos conjuntos espaciales, incidimos en la existencia de lo que hemos
venido a interpretar como áreas de actividad/consumo, similares a las detectadas en el
yacimiento de la Platja del Carabassí, Elche (Luján, 2004; Soler et al., 2006), donde se localizan diversos conjuntos de acumulaciones de encachados, al parecer empleados a modo
de hogares, donde una vez que se cuenta con el recurso de origen marino se procedería
a su preparación, depositando el molusco sobre una fuente de calor directa, o bien en el
interior de algún recipiente cerámico, lo que por un lado facilitaría la apertura y extracción
del animal de su concha, a la vez que ablandaría la carne de algunas especies.
En cuanto a los contextos funerarios, en el Tossal de les Basses han sido documentados 16 enterramientos individuales, localizados en torno o inmediatamente encima de la
zona de hábitat, así como amortizando el foso principal o de drenaje.
236
[page-n-248]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Aunque el depósito funerario está formado, en la mayoría de los casos, por vasijas
cerámicas, en algunas de ellas se han podido documentar cuentas de collar de diverso
material, así como restos malacológicos modificados –cuentas y brazaletes- y fauna, lo
que algunos autores interpretan como posibles rasgos de un tratamiento diferencial o
estatus especial (Rubio de Miguel, 1993) (TBIII (fase tercera)= segunda mitad del V milenio, pleno horizonte postcardial, o de las cerámicas peinadas (NIC) y Fase TBIV, último
cuarto del V milenio-primera mitad del IV, (NIC/NIIA) (Rosser, 2010), lo que debemos
tener presente a la hora de llevar a cabo su estudio.
Por todo lo expuesto, el Tossal de les Basses sería un enclave de carácter sedentario,
aunque de corta duración entre las diversas ocupaciones que experimenta, donde asistimos a la documentación de numerosos ejemplares malacológicos, que captan nuestro
interés, no sólo por su cuantificación, sino por las características que presentan algunos
de los taxones, constituyendo dichos rasgos, factores claves en la interpretación de su
función dentro del conjunto arqueológico.
ESTUDIO DE LOS MATERIALES MALACOLÓGICOS
Tras la limpieza de las piezas, a fin de acentuar sus características diagnósticas, la metodología aplicada se centró en la clasificación y ordenación de los distintos ejemplares
atendiendo a las unidades estratigráficas de procedencia.
Incidimos en dos aspectos claves en todo estudio arqueozoológico: la clasificación
de la especie (Nordsiek, 1969; Lindner, 1976; Saunders, 1991; Peter, 1992; Sánchez, 1982;
Fechter y Falkner, 1993; Pla, 2000) y la cuantificación de los ejemplares. Si bien, frente a
otros vestigios arqueológicos, ciertos rasgos morfológicos facilitan la adscripción taxonómica por parentesco con las familias y subfamilias, la fiabilidad de la información
dependerá del grado de conocimiento del investigador y de las condiciones de conservación que presente la pieza.
Conscientes que el sistema aplicado a la contabilización de restos plantea divergencias,
puesto que frente a la inexistencia de un criterio establecido y variables en los volúmenes
malacológicos, cada autor adopta aquel que considera más adecuado sin alcanzar una
estandarización (Moreno, 1995; Altuna, 1972; Driesch, 1973; Jordà, 1986). En el Tossal
de les Basses el estudio de los restos malacológicos se ha abordado desde la perspectiva
de ejemplares (NR), debido al elevado número barajado, estableciendo si la pieza se
encuentra completa, fragmentada, cuando se trata de un individuo segmentado, o es un
fragmento del mismo.
Resaltamos el hecho de que dentro de esta cuantificación, debemos tener presente
que en el caso de los moluscos pertenecientes a la clase de los bivalvos, la cifra aparece
237
[page-n-249]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
sobrerrepresentada, puesto que nos referimos a restos independientes y no al número
mínimo de individuos (NMI), que se hallarían compuestos por la conjunción de dos valvas.
Para el estudio de los recursos malacológicos analizamos diferentes aspectos que han
sido recogidos en una base de datos informatizada específica (Malaco 1.0 y 2.0, 2006)
que consta de cinco apartados:
- Identificación. Donde se recogen datos básicos sobre la localización de la pieza
dentro del conjunto del enclave (UE, cronología, etc.).
- Clasificación taxonómica. Establecimiento de la superfamilia, familia y especie, así
como los atributos que presenta el individuo (fragmentado, rubefactado, concreciones,
dimensiones generales, etc.). En dicho apartado señalamos la existencia de posibles
marcas antrópicas (perforaciones, tratamientos, etc.) y/o resultantes de microorganismos y procesos erosivos.
- Uso. Determinación, en aquellos casos en los que resulte factible, de su posible
función paleo-económica, elaboración de adornos y/o útiles).
- Observaciones. Valoración de todos aquellos aspectos de relevancia para la interpretación del ejemplar.
- Documentación gráfica de la pieza. Fotografiado general y de detalle de los aspectos
significativos -perforaciones, roturas, etc.- de la misma.
Otro elemento a tener presente, es que aunque la mayor parte de la presencia malacológica deba asociarse con niveles prehistóricos, correspondiendo los recursos marinos
procedentes de contextos neolíticos a un 96% del total del conjunto que supera los 19 000
ejemplares, contamos con materiales procedentes de diferentes etapas cronológicas, entre
las que debemos señalar la existencia de niveles ibéricos, romanos, tardorromanos e islámicos, así como pertenecientes a niveles modernos y superficiales (figura 2). No obstante,
el presente trabajo se centrará únicamente en los moluscos de adscripción neolítica.
Figura 2. Distribución
porcentual de ejemplares
malacológicos (NR) por
fases cronológicas.
238
[page-n-250]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Una vez ejecutado el inventario de los recursos malacológicos recuperados en el Tossal de les Basses podemos establecer dos áreas claramente diferenciadas: la AI y la AII,
siendo mayor la concentración de hallazgos en el área AI, donde destaca la UE 2357, unidad estratigráfica asociada con un nivel de uso y posterior abandono- por presentar ésta
el mayor registro de ejemplares, y señalizando que en el caso de los materiales procedentes de la campaña 2003-04, los restos malacológicos provienen del Sector 4 (figura 3).
Tras analizar los resultados obtenidos, observamos un claro predominio de Patella
(figura 4.8), con un porcentaje que equivale al 27% del total de restos recuperados, junto
a Monodonta turbinata (figura 4.14), también con un 27%, y Cerastoderma edule (figura 4.12), con un 25% del registro malacológico. Entre las especies más representadas,
también debemos situar el hallazgo de valvas de Glycymeris sp. (figura 4.1), con un 10%
y Thais haemastoma (figura 4.10), con un 3%. Del resto de especies bivalvas documentadas en el Tossal de les Basses, podemos señalar la existencia de restos de Spondylus
(figura 4.4) y Pecten jacobaeus (figura 4.7), y el hallazgo de escasos restos de Ostreae
(figura 4.6), Acanthocardia tuberculata, Arca noae (figura 4.5), Barbatia barbata y Charonia gallina (figura 4.13).
Por lo que respecta a los gasterópodos, una vez establecidas las tres grandes especies
que integran el conjunto malacológico –Monodonta turbinata, Patella sp. y Thais haemastoma-, contamos con la presencia de Strombus (figura 4.3), restos de Phalium saburon (figura 4.2) y Bolinus brandaris (figura 4.9), junto a ejemplares de pequeño tamaño,
como Cerithium vulgarum (figura 4.11), Conus Mediterraneus (figura 4.15), Columbella
rustica (figura 4.16) y Cyprea o Nassa.
Lo que sí podemos inferir a partir de la valoración de los recursos de origen marino de
mayor representación, es la primacía de aquellas especies correspondientes a hábitats cuya
captación entraña escasa dificultad de acceso o riesgo, lo que en buena medida determinará su selección frente a otros moluscos.
Figura 3. Procedencia de la malacofauna
documentada durante el proceso de
excavación.
239
[page-n-251]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Figura 4. Selección de las especies
más representadas.
Analizando el caso del trinomio imperante -Patella sp., Monodonta turbinata y Cerastoderma edule- podemos indicar que, tanto de Patella sp. (Linnaeus) o lapa común,
como de Monodonta turbinata (Born) son especies propias de rocas intermareales, donde viven adheridas a flor de agua. En el caso de Cardium o Cerastoderma edule (Linnaeus), el berberecho común, nos hallaríamos ante una especie de amplia distribución
que vive a poca profundidad, en el fango, en aguas tranquilas, incluso donde hay mezcla
con el agua dulce, o muy salina.
Si bien las citadas especies resultan muy conocidas como alimento, en el caso de las
dos primeras, inferimos que en el Tossal de les Basses no se ha constatado su empleo para
la elaboración de elementos ornamentales, mientras que en caso de Cerastoderma edule,
resulta más que evidente su uso, no solo para la confección de adornos diversos, como
colgantes y cuentas de collar, pulseras y tobilleras, práctica generalizada durante la Prehistoria reciente (Noain, 1995; Pascual Benito, 1998; Luján, 2003), sino como instrumento
básico para la decoración de tipo cardial, característica del Neolítico I (Bernabeu, 1989).
En lo que respecta a Glycymeris glycymeris (Linnaeus) o almendras de mar, se trata
de una especie que se desarrolla en hábitat de fangos y arenas, mar adentro, donde excavan para ocultarse. Esta misma característica refuerza la consideración de que muchas
de las valvas documentadas en el registro arqueológico del Tossal de les Basses habrían
sido desplazadas de su ubicación original por el empuje del mismo oleaje, arrastrándolas hasta el litoral, donde permanecen, quedando su superficie expuesta a los diversos
procesos erosivos, lo que propicia transformaciones, como el pulido o el desgaste, que
pueden provocar incluso la pérdida o perforación de las zonas más débiles de la concha
(Manhart et al., 2000; Luján, 2005).
De este modo, los caparazones se disgregan por el litoral, donde probablemente fueron recolectados, en su estado post-mortem, para posteriormente ser destinados a fina-
240
[page-n-252]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
lidades diversas, entre las que distinguimos no solo su empleo ornamental, sino como
útiles e instrumentos, como pudo ser el caso de algunos de los ejemplares de mayor
tamaño. En otros yacimientos, como en la Cova de l´Or, Colata o La Vital (Pascual Benito, 2006) se ha documentado su empleo como cucharas y contenedores de sustancias
líquidas o colorantes, no constatado en el registro del Tossal de les Basses.
Frente a éstas, se perfila la presencia de otras especies, aunque de muy baja representatividad, como los bivalvos de la familia Ostreidae o el Spondylus gaederopus (Linneaus), que viven formando bancos adheridos a rocas sumergidas, que en el caso del
Spondylus rondan los 40 m; y gasterópodos de tamaño medio, del tipo Bolinus brandaris
(Linneaus) o Phalium saburon (Bruguière), propios de piedras o fangos arenosos mar
adentro- y los de reducidas dimensiones, como Conus mediterraneus (Linneaus), Columbella rustica o Cerithium vulgarum, frecuentes entre las praderas de plantas marinas
y las rocas, donde se suelen cobijar.
Pese a lo planteado en torno a la relevancia del tipo de hábitat de estas especies, a la
hora de proceder a la recogida de los recursos malacológicos, no descartamos la existencia de preferencias por determinadas especies, lo que en buena medida vendría derivado
de la experiencia y gusto del grupo, o en su caso del miembro recolector, aunque por
otra parte, podría estar influenciado por la disponibilidad de las mismas, atendiendo a
factores medioambientales como la salinidad, temperatura y alimento disponible para
su desarrollo, o bien las propias características –dimensiones del animal a consumir,
facilidad de extracción de la concha, etc.– de cada familia.
INTERPRETACIÓN DE LOS EJEMPLARES
En el análisis de los recursos malacológicos existentes en el Tossal de les Basses partimos
de la distinción de dos tipos de consumo: el consumo productivo y el de tipo no productivo (Marx, 1991). Dentro del primer grupo, con un porcentaje muy reducido, integramos
aquellos objetos sobre soporte malacológico con los que se crearon “instrumentos de trabajo” o artefactos como cucharas, contenedores y útiles polifuncionales (Pascual Benito,
2006). No obstante, la malacofauna hallada en el asentamiento que aquí nos ocupa, no
parece poder asociarse con este empleo, salvo en el caso de unos pocos ejemplares.
Es el segundo grupo, también denominado como arteusos (Ruíz-Parra, 1999), el
que goza de mayor difusión. Dicha fracción se encuentra representada por los desechos
malacológicos con capacidad de consumo inmediato y con repercusión sobre los gustos
culinarios, mantenimiento alimenticio y cultura de toda sociedad concreta. Nos referimos a aquella malacofauna que formaría parte de la dieta de este grupo asentado junto
al litoral, y en menor número a aquellos ejemplares empleados para la elaboración de
241
[page-n-253]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
ornamentos. Si bien es muy probable que ambas actividades se dieran de forma sucesiva,
dado el alto grado de mantenimiento y reciclado que se suele dar en este tipo de sociedades (Luján, 2005).
La malacofauna hallada en el Tossal de les Basses aporta una información muy valiosa en torno al papel bromatológico que esta desempeñó dentro de la dieta de estos grupos. Sin lugar a dudas la ubicación de este asentamiento, tan próximo a las zonas de captación, constituye un factor determinante para explicar el abastecimiento, puesto que
la relación “inversión energía/beneficio1” (Clark, 1982, 1986) sería prácticamente nula.
Atendiendo a los restos malacológicos hallados, resolvemos que su recolección se
realizaría con una finalidad alimenticia, llevándose a cabo, por tanto, una intensa labor
de marisqueo.
Para validar esta idea nos basamos en el estudio de las especies existentes –Patella y
Monodonta turbinata– lo que apunta a que a la hora de llevar a cabo la explotación de los
moluscos comestibles debían decantarse por aquellas especies que habitaban los litorales rocosos y las zonas de playa próximas a la orilla, de fácil acceso, evitando las partes
profundas o de corrientes peligrosas, lo que indudablemente repercute en los porcentajes registrados de determinadas especies.
El estudio de los grupos taxonómicos hallados establece que estos gasterópodos
constituirían el centro de la demanda alimenticia, seguidos en menor medida por Cardium edule, Thais haemastoma y Strombus, mientras que Glycymeris glycymeris, especie
con un alto porcentaje de representatividad, genera un debate entre una posible función
bromatológica, cuestionada por diversos autores (Rico y Cantarino, 1989), o bien una
recogida litoral de las valvas o captación post-mortem del animal, lo que respaldaría
el hallazgo de numerosos ejemplares con el manto intensamente desgastado y de una
tonalidad blanquecina, originado por una exposición prolongada a los agentes erosivos,
así como marcas dejadas por organismos litófagos.
Por otro lado, este tipo de actividad no requeriría de una especialización ni un
instrumental tecnológico concreto, salvo lascas líticas para desprender los moluscos de las rocas y propiciar la abertura en el caso de los bivalvos.
Si bien nos encontramos ante diversas hipótesis (Madariaga, 1966; Gómez-Tabanera,
1971; Vega de la Torre, 1985) en cuanto a la forma de consumir este recurso de origen marino, destacamos su posible cocción o ahumado, lo que podría afectar a aquellas especies
de carne más dura, volviéndolas más apetecibles. A este respecto, la existencia en el Tossal de les Basses de numerosos ejemplares –Monodonta turbinata, Thais haemastoma,
Glycymeris glycymeris-, cuyo porcentaje asciende al 15%, 6% y 4% respectivamente, con
señales de rubefacción, que oscilan desde ligeras o parciales a procesos que indican una
exposición directa a una fuente de calor intenso, es muy elocuente.
242
[page-n-254]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Destacamos el registro de 224 Cardium edule y 70 Monodonta turbinata localizadas
en la UE 2357, entre otros ejemplares malacológicos, que fueron hallados sobre encanchados de cantos (figura 5).
No obstante, y dadas las características de este tipo de recurso, creemos acertada la
apreciación de que estos grupos procederían a su consumo en un periodo muy breve
desde su recogida, cuando los individuos aún permanecen frescos y su aporte nutricional es mayor, puesto que se trata de un tipo de alimento con una caducidad temprana y
altamente dañino para el organismo si se encuentra en mal estado, lo que obliga indispensablemente a su cocinado si se pretende que aguanten varios días, a la vez que reduce
el riesgo de intoxicación para aquellos que las ingieren.
Otra posible opción para justificar la existencia de individuos ligeramente incinerados, basada en la observación de la gastronomía actual, sería el facilitar la abertura
de aquellos ejemplares que mantienen las valvas fuertemente cerradas, como Cardium
edule, y propiciar que el animal abandone su concha en el caso de algunos gasterópodos, como Monodonta turbinata y Thais haemastoma.
Junto a estas prácticas, el registro malacológico atestigua otros medios para hacerse
con la carne del molusco; como la sección de gasterópodos, siendo posible apreciar desde perforaciones elipsoidales cerca del ápice, como los 78 ejemplares de Monodonta turbinata hallados en la UE 2357, o en la zona dorsal, como parece producirse en gasterópodos de concha gruesa como el Strombus, hasta la rotura total por la mitad del ejemplar,
técnica documentada con relativa frecuencia sobre restos de Thais haemastoma, Murex
brandaris y Cassidae, lo que indica que nos encontramos ante un proceso habitual con el
que el grupo o los individuos que se ocupan del abastecimiento de este recurso se sienten
familiarizados (figura 6).
Figura 5. Ejemplares de Monodonta
turbinata rubefactados.
243
[page-n-255]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Figura 6. Thais haemastoma
seccionadas por la mitad para
acceder al alimento de su interior.
A este segmento, destinado a la alimentación del grupo, mayoritaria dentro del total
de la malacofauna examinada en el Tossal de les Basses, debemos añadir un pequeño
porcentaje de individuos que posiblemente se reservó para la elaboración de elementos
ornamentales y útiles.
Entre las características a considerar a la hora de clasificar un molusco marino como un
adorno, destacamos la existencia de rasgos tecnológicos que denoten que éste pudiera emplearse como tal, lo que en la práctica se manifiesta con la ejecución de perforaciones, escotaduras o facetado de las piezas que permiten ensartarlas o mantenerlas en suspensión.
Atendiendo a la morfología -forma y dimensiones- del ejemplar se designará el tipo
de aderezo a que dará lugar, diferenciando dentro de este sector dos variantes: aquellos
ejemplares pertenecientes a especies descartadas para el consumo y otras, que tras ser
consumidas, serían reutilizadas para confeccionar adornos y artefactos (Ruíz-Parra, 1999).
A raíz de lo expuesto establecemos la siguiente clasificación (figura 7):
- Colgantes sobre pieza única, bien sea ésta completa o facetada, con predominio de
la forma lunular y las placas circulares en mayor o en menor medida regularizadas –Cardium edule, Glycymeris glycymeris–. Entre este tipo de adorno, de uso muy frecuente durante toda la Prehistoria reciente, distinguimos el ejecutado sobre fragmentos de bivalvos
y gasterópodos, generalmente el borde, de tendencia lunular o de media luna los más
comunes, fracciones erosionadas en todo su contorno por la acción marina que adoptan
forma de media luna como algunos de los ejemplares de Glycymeris glycymeris o el labio
del Phalium saburon pulido en toda su extensión, aunque éstos carecen de perforación.
- Cuentas sobre pequeños gasterópodos en los que se respeta la forma originaria del
molusco (figura 7.3), limitándose a practicar un orificio en la parte posterior o a seccionar el extremo apical para proceder a su suspensión –Columbella rustica, Conus mediterraneus, Nassa y Cerithium–, o las cuentas discoidales de sección plana, cuya obtención
244
[page-n-256]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
1
2
3
4
Figura 7. Elementos ornamentales
pertenecientes al sector 4.
requiere una inversión de trabajo superior debido a su mayor complejidad, puesto que
no sólo se busca perforar la pieza en su punto central, sino que se posteriormente se procede al pulido de la misma, lo que debe adquirirse mediante su frotación sobre alguna
superficie abrasiva, hasta conferirle un aspecto totalmente circular y brillante, por lo que
se suele aplicar a restos de bivalvos y/o al ápice del Conus mediterraneus, y en menor
medida al Phalium saburon (figura 7.2).
Por otro lado, encontramos que algunos de los exoesqueletos de menor tamaño y de
tendencia oval como Columbella rustica o Conus mediterraneus presentan perforaciones dorsales, pasando a convertirse en cuentas empleadas en la confección de collares
y pulseras, que en ocasiones aparecen combinadas con piezas de otros materiales como
dientes de diversas especies, lítico o piezas de hueso.
Tampoco descartamos que este tipo de elementos pudieran emplearse en la decoración
de la vestimenta o los tocados (Papi, 1989), inferencia que realizamos a partir de la consideración de paralelos etnográficos, como se desprende de la interpretación de algunos
hallazgos de origen canario (Navarro y Arco, 1987) y textos etnohistóricos (Abreu, 1977).
- Brazaletes sobre pectúnculo, pudiendo establecer una división entre los ejecutados
sobre una valva completa o bien mediante la conjunción de varios fragmentos, perforados en los extremos, mediante algún tipo de ligamento de cuero o fibras vegetales, hasta
conseguir el tamaño deseado (Taborin, 1974; Noain, 1995). Se trata de objetos anulares,
y aunque su aspecto morfológico apunta a su empleo como brazaletes asociados a manos pequeñas de mujeres o niños, dado el escaso diámetro de algunos de los ejemplares
recuperados, es muy posible que buena parte de ellos se emplearan como colgantes (Pericot, 1928; Pascual Benito, 1998).
Entre las posibles técnicas aplicadas para la obtención de útiles o adornos (Papi,
1989), no parece que se recurra al pulimento de las piezas ex profeso, salvo en el caso de
245
[page-n-257]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
los brazaletes de pectúnculo, determinados colgantes y las cuentas discoidales, puesto que la proximidad a la fuente de abastecimiento, confiere a estos grupos abundante
materia prima, pulida por la propia acción marina, como sería el caso de muchos de los
ejemplares de Cardium edule y Glycymeris glycymeris.
Destacamos el hallazgo en el Tossal de les Basses de un elemento especialmente significativo, puesto que corresponde a un fragmento de Glycymeris sp. cuyo borde externo
se encuentra profusamente decorado mediante la alternancia de vaciados (figura 8).
Respecto a este tipo de adornos, vinculados con momentos finales del Neolítico I y
Neolítico II A (Pascual Benito, 1998, 2004), resulta muy interesante que ninguno de los
ejemplares documentados aparecieran formando parte de contextos funerarios (Pericot,
1928), si bien es cierto que dos brazaletes completos fueron hallados en el interior de una
fosa, en las proximidades de la Tumba 6, en cuyo interior se constataron otros restos malacológicos en estado natural –cardíidos, Patella y Monodonta turbinata–, lo que podría
estar indicando la importancia de la ritualidad asociada al individuo allí inhumado.
De los ejemplares procedentes del área de enterramiento, consideramos relevante
señalar, en primer lugar, que la mayor parte se corresponden con especies destinadas al
consumo, mientras que mantenemos ciertas reservas sobre Cerithium, puesto que no
presenta perforaciones e incluso se encuentra rubefactado. No obstante, contamos con
el hallazgo de cuentas, discoidales y sobre gasterópodos enteros, lo que nos conduce a
proponer que se trata de elementos ornamentales, de carácter individual, altamente valorados por el grupo, que acompañarían al difunto a modo de ofrendas formando parte
de su ajuar.
En cuanto a las perforaciones registradas sobre ejemplares de Cardium edule, señalamos que se han documentado escasos caparazones con vaciado localizado sobre el umbo
o sus proximidades, lo que en ocasiones constituye un paso previo a la perforación, puesto que debilita las paredes de la concha, técnica que a su vez puede combinarse con otras
prácticas (Papi, 1989; Pascual Benito, 1994; Luján, 2004), aunque dudamos que todas
ellas resulten antrópicas, sino que más bien se traten de roturas casuales.
Figura 8. Fragmento de brazalete
de pectúnculo decorado mediante
incisiones.
246
[page-n-258]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Partiendo de la información obtenida del registro malacológico del Tossal de les Basses,
contamos con numerosos ejemplares de Glycymeris glycymeris y Cardium edule con el manto
pulido y perforación apical, constituyendo buena parte de ellos colgantes ovales. Si bien debemos aclarar que la presencia de orificios en el umbo no debe relacionarse únicamente con
procesos antrópicos, sino que es más que probable que muchas de las valvas recolectadas en
la orilla deban su perforación a la propia erosión marina y a diversos organismos.
En cuanto a Cerithium, debemos señalar que ninguno de los individuos documentados presenta perforaciones, pudiendo constituir materia prima en reserva para la confección de cuentas y colgantes, o bien destinarse a la impresión cerámica.
Los elementos malacológicos hallados en el Tossal de les Basses, tanto los destinados
al consumo, como los posibles adornos y útiles, se encuentran afectados en mayor o menor medida por la erosión, lo que se plasma en el estado que presentan los exoesqueletos,
destacando, en ocasiones abundantes concreciones, señales de microorganismos e incluso los efectos derivados de la exposición a fuentes de calor, lo que confiere a la pieza una
tonalidad gris-azulada, variando ésta según la intensidad de la temperatura alcanzada.
Todo elemento manifiesta físicamente unas características, resultado de su elaboración, que pueden afectar a su morfología, parcial o totalmente, a fin de adecuar la pieza a
las necesidades pertinentes. En el caso de los ejemplares estudiados, observamos que la
mayor parte de las piezas que podrían haber servido para la elaboración de ornamentos
se encuentran pulidas, por lo que parece deberse a la propia erosión marina, mientras
que en algunos casos puntuales, como las cuentas discoidales, algunos pequeños gasterópodos y colgantes facetados, apreciamos un pulimento intencional.
Respecto a las perforaciones, consideramos que muchos de los caparazones, especialmente aquellos que presentan la superficie más sólida, deben relacionarse con procesos
destinados a la extracción del animal de su interior para posteriormente proceder a su
consumo. Sin embargo, en el caso de los cardíidos en especial, parece más que probable que muchas de las valvas fueron recogidas en las playas, donde se depositarían tras la
muerte del animal, donde, sometidas al desgaste provocado por el movimiento constante
del oleaje y la acción de otros agentes erosivos, irían puliendo su superficie hasta alcanzar
la pérdida de aquellas partes más sobresalientes, como el umbo, las costillas radiales y los
bordes dentados, alcanzando incluso en ocasiones la perforación.
Estos procedimientos contribuirían en buena medida a reducir y eliminar la inversión laboral aplicada a la malacofauna, ya que cabe suponer que los grupos humanos
asentados en el Tossal de les Basses, supieron aprovechar aquellos ejemplares ya perforados que con frecuencia aparecerían en la costa, y sólo cuando se vieron en la necesidad,
desarrollaron una serie de técnicas para su horadamiento y acabado, combinables entre
sí, como la abrasión, el corte o serrado y la rotación o taladro, que permite la localización
247
[page-n-259]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
exacta del orificio, imprimiendo a un instrumento aguzado un movimiento rotatorio y
continuo sobre sí mismo (Papi, 1989; Pascual Benito, 1994; Luján, 2004).
Del mismo modo, consideramos que parece haber una predisposición a utilizar cierta
zona de la concha, y las perforaciones en el caso de los pequeños gasterópodos como Columbella rustica se ejecutarán en la zona dorsal y los bivalvos, como Glycymeris sp., en el umbo.
Por último, queremos reparar en la existencia en el registro malacológico estudiado
de una serie de elementos de origen marino, de representatividad muy baja, cuya finalidad no queda bien definida pero que consideramos de un extraordinario interés.
Junto al empleo del borde dentado y/o ápice de algunos moluscos marinos como Cardium edule, la Columbella rustica y posiblemente Cerithium vulgatum, como instrumento de decoración aplicado a las formas cerámicas durante el Neolítico, lo que dio lugar a la
denominada “cerámica cardial”, incidimos, como ya plantearan otros investigadores (Siret
y Siret, 1890; Jordá, 1981-1982) en la utilización de las valvas pertenecientes a ejemplares
de gran tamaño como posibles cucharas y recipientes, destinados a contener sustancias
diversas entre las cuales destaca el empleo de colorantes como el ocre o el cinabrio.
En el caso de algunos bivalvos, una vez descartada su aplicación a nivel bromatológico, resulta complejo establecer su funcionalidad, puesto que la abundancia de ejemplares
sin perforación cuestiona su supuesto empleo ornamental, lo que nos conduce a plantear
otras posibilidades, como la reserva o acumulación de este recurso en estado natural, con
vistas a un futuro uso, como la sustitución de piezas fragmentadas, lo que considerando la
relativa fragilidad del nácar, que se acentúa en determinadas piezas, parece plausible. El
registro arqueológico ofrece muestras de piezas ornamentales que una vez fraccionadas, y
quedando descartada su reparación, pasan a desecharse, formando parte de contextos de
ocupación y posterior abandono. Dentro de esta fracción, se hallarían una serie de ejemplares que se caracterizan por presentar unos rasgos particulares derivados del ejercicio de
una actividad continuada y que hemos interpretado como útiles.
En primer lugar, señalamos el hallazgo de un par de ejemplares de Glycymeris glycymeris con la zona frontal modificada por abrasión, probablemente ocasionada al ser
empleadas éstas en el pulido de pieles o el alisado de materias blandas (figura 9.1-9.4).
Dentro de esta sección se integrarían también dos fragmentos correspondientes a bivalvos indeterminados, totalmente pulidos, que presentan un desgaste muy acusado en los
bordes, cierto rebaje interior y estrías de uso (figura 9.5 y 9.6) que pudieron emplearse
a modo de pequeñas cucharillas o espátulas. A estos restos, sumamos la presencia de
fragmentos pertenecientes a malacofauna indeterminada, en especial gasterópodos de
mediano-gran tamaño, del tipo Buccinum-Strombus, con labios dentados, cuya finalidad
no queda establecida con absoluta certeza, lo que en parte se debe a las mismas condiciones que presentan los ejemplares, hallándose la mayoría muy afectados por la erosión
248
[page-n-260]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
1
2
3
5
4
Figura 9. Instrumentos elaborados
sobre soportes de origen marino.
6
o fragmentados, lo que genera pérdida de información. Con todo, por el momento, es
aventurado efectuar una lectura concreta y nos acogemos a las diversas hipótesis vertidas al respecto por otros investigadores, que ven en estos ejemplares tanto restos de un
consumo puntual, que se sumaría al de las especies de uso frecuente dentro de la dieta de
estos grupos humanos característicos de las fases neolíticas postcardiales, como potenciales utensilios, contemplando varias posibilidades entre las que cabe citar su empleo como
núcleos percutores o instrumentos musicales. No obstante, en el Tossal de les Basses, son
escasos los ejemplares enteros, correspondiendo dichos restos a zonas parciales de labio
o del dorso y no presentan el ápice perforado, sino una o varias roturas en la zona dorsal
(Bosch et al., 1999; Pascual Benito, 1984, 2006).
Pese a que el presente estudio se ocupa únicamente de los ejemplares de origen marino, no podemos obviar el interesante hallazgo de una veintena de gasterópodos terrestres, de la especie Iberus alonensis, que presentan una idéntica perforación a unos 5 mm
de distancia del labio, repitiéndose una segunda perforación en aquellos casos en los que
el orificio original se ha fragmentado, siendo posible su unión mediante algún tipo de
fibra o cuerda para recrear un collar, aunque tampoco podemos descartar la posibilidad
de que se trate de un posible instrumento musical (figura 10).
EL CONSUMO DE MALACOFAUNA EN EL ToSSAL DE LES BASSES
El yacimiento arqueológico del Tossal de les Basses representa un enclave de extraordinario valor para la interpretación de las sociedades postcardiales. Sus dimensiones,
que en la actualidad giran en torno a 35 000 m2 conservados, hacen de él uno de los mayores asentamientos alicantinos excavados hasta la fecha. Su ubicación en una albufera
justifica la presencia de un porcentaje tan elevado de recursos malacológicos para su
consumo, pero también para la elaboración de adornos.
La información de las diversas excavaciones de los años 2003-2006 apunta a que nos
hallaríamos ante un asentamiento de carácter sedentario, para el que es difícil concretar
su estabilidad, en el que por una parte constatamos la existencia de unidades de hábi-
249
[page-n-261]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
tat endebles y de planta circular, del tipo cabaña, mientras que también se documentan
construcciones que implican una mayor complejidad y una planificación previa a su ejecución. Por tanto sería necesaria la colaboración de parte de los miembros del grupo para la
construcción de determinadas estructuras, como lo que parece tratarse de un sistema de
drenaje de las escorrentías de agua e irrigación hacía las áreas de actividad agrícola, con
pozos y canales excavados en el paleosuelo, del que formarían parte dos grandes fosos, así
como una zona de encachados, vinculados con prácticas alimenticias, y el establecimiento
de áreas destinadas a la deposición de sus muertos (Rosser, 2007, 2010).
El estudio del registro malacológico ha posibilitado su clasificación en dos grandes secciones; estableciendo un primer grupo, en el que debemos incluir aquellas especies captadas con
una finalidad bromatológica, y que no descartamos que posteriormente pudieran ser reutilizadas adquiriendo un nuevo uso (Luján, 2005); y un segundo grupo con un porcentaje mucho
menor de individuos destinado a la confección de elementos ornamentales y útiles o artefactos (Ruíz-Parra, 1999). Resulta más que evidente que el predominio de las especies destinadas al consumo vendrá determinado por la ubicación del propio yacimiento, junto a
la costa, puesto que la relación “inversión/energía/beneficio” (Clark, 1982), entendiendo “beneficio” como la obtención del recurso tras la aplicación conjunta de las fuerzas
de trabajo e instrumentos, lo que vendría a configurar la “inversión de energía” (Clark,
1986), resultaría prácticamente nula en el caso de la captación de los recursos marinos.
En cuanto al procedimiento que nos conduce a pensar en la introducción de este recurso en la alimentación de los grupos neolíticos, creemos que si bien el estudio de los
caparazones constatados apunta a un consumo de tipo directo, en el que se recurre a la
extracción del animal, lo que en la práctica se plasma en la ejecución de orificios, como
en el caso de Monodonta turbinata o de Strombus, y la sección transversal de la concha,
como observamos en numerosos ejemplares de Thais haemastoma o Murex brandaris, la
presencia de individuos quemados, total o parcialmente, a causa de su exposición sobre
cantos rubefactados, que pudieran emplearse al más puro estilo de las cocinas prehispánicas como las desarrolladas por los Cupinesque en el Perú (Briceño y Billman, 2005), no
Figura 10. Conjunto de Iberus alonensis
perforados.
250
[page-n-262]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
puede obviarse, puesto que apuntaría la posibilidad de recurrir al empleo de técnicas de
preparación como la cocción o el ahumado.
Dicha área de cocción se encuentra integrada por un número importante de encachados de tendencia circular, protegidos del agua por un pequeño foso situado al oeste, bastante alejada de la zona destinada al hábitat y muy cercana a la línea de costa y a la laguna
(Rosser, 2007), lo que acelera el tratamiento de los moluscos. Resulta muy interesante el
hallazgo en esta zona de un recipiente cerámico in situ, depositado sobre la tierra, en cuyo
interior se cobijaba un pequeño cuenco con asa, que tal vez se empleara para la cocción rápida de los ejemplares, al vapor, al verter el agua sobre las piedras calientes (Rosser, 2007).
No debemos obviar que en los bivalvos, como los cardíidos, los ejemplares reaccionan ante el calor y, al perecer, los músculos que mantenían sus conchas fuertemente unidas se debilitan y éstas se abren, facilitando la extracción de la carne, a lo que debemos
sumar la posibilidad de que el preparado de algunos moluscos mejorase sus condiciones
bromatológicas, volviéndolas más apetecibles. No sólo eso, sino que la introducción del
cocinado de los recursos marinos, en buena medida debió contribuir a su conservación,
evitando posibles intoxicaciones, puesto que este tipo de alimento, dadas sus propias
características nutricionales, se estropea en breve una vez extraído de su hábitat natural.
Por otro lado, en el Tossal de les Basses contamos con una pequeña fracción de individuos que se destinaron a la elaboración de adornos, diferenciando por un lado el empleo de
pequeños ejemplares descartados para otros fines, como Conus mediterraneus, Columbella
rústica y Cyprea, otros que serían reutilizados tras ser consumidos, como Cardium edule, y
aquellos exoesqueletos de moluscos recogidos post-mortem, tras su deposición sobre la costa.
Los adornos sobre materia prima de origen marino, junto a los confeccionados a partir
de restos líticos y de fauna, encierran un alto contenido étnico y social (Rubio de Miguel,
1993; Castro, 1989-1990), ya que pese a encontrarnos ante lo que parece tratarse de elementos de carácter personal, o que bien podrían ser transmitidos entre miembros del
mismo núcleo familiar o como forma de vinculación entre linajes, éstos adquieren una
elevada estandarización dentro del grupo, lo que en la realidad se plasma en la ejecución
de una tipología ornamental muy bien definida –colgantes, cuentas y brazaletes–, que si
bien puede actuar como un agente cohesionador del colectivo, también podría constituir
un indicador de status especial para determinados miembros del grupo, adquiriéndose
el prestigio social a través de aquellas piezas registradas con menor frecuencia o cuya
complejidad hace que sobresalgan del resto del conjunto de ornamentos.
Dentro de la mencionada tipología la morfología del ejemplar resultará clave, puesto
que será la que establezca la clase de adorno a elaborar, dando lugar a los colgantes, confeccionados sobre una pieza única o bien sobre piezas facetadas, con predominio de la
forma lunular y las placas circulares, o las cuentas, utilizadas en la confección de collares
251
[page-n-263]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
y pulseras, sobre pequeños gasterópodos sin transformar, o las cuentas discoidales de
sección plana, sobre fragmentos de cardíidos y/o ápice de Conus mediterraneus.
Entre las piezas de carácter ornamental documentadas en el Tossal de les Basses, debemos destacar la existencia de diversos brazaletes de pectúnculo, como los dos ejemplares completos hallados en el interior de la cubeta 11 234, junto a la tumba 6, aderezo de un
tipo muy característico en la fachada central del Mediterráneo de la Península Ibérica de
finales del Neolítico I y Neolítico IIA, con escaso desarrollo en fases posteriores, que vendrían a representar ofrendas funerarias o atributos personales de carácter ornamental/
estético, ideológico y/o simbólico del tipo amuleto (Batista, 2001; Pascual Benito, 1998)
cuya función parece prolongarse más allá de la vida del individuo enterrado.
En relación al tipo de perforaciones documentadas, el registro apunta a una cierta estandarización, derivada de la propia especie, constatando la rotura del natis o umbo en
los bivalvos y la sección del ápice o la perforación dorsal en el caso de los gasterópodos.
Estas técnicas pueden verse acompañadas de procesos de acabado como el pulido (Papi,
1989; Pascual Benito, 1994; Luján, 2004), aunque en el caso de los materiales aquí estudiados resulta poco frecuente, salvo en ciertos elementos ornamentales, como las cuentas
del tipo discoidal. Si bien debemos considerar que la ejecución de determinados adornos
entraña la necesidad de una mayor alteración de la forma natural de la pieza, en el caso de
las citadas cuentas, podríamos suponer que la inicial dificultad sería superada mediante
la repetición, no obstante, las características de la pieza, como su pronunciada curvatura,
la dureza de este material y debilidad del soporte en las fases finales del proceso de fabricación (Rubio de Miguel, 1993) nos conducen a mantener la opinión de hallarnos ante
elementos complejos, lo que también debe repercutir en su valoracion por parte del grupo.
En último lugar, en el Tossal de les Basses destaca la presencia de un reducido número de
útiles elaborados a partir de soportes malacológicos, entre los que se encuentran posibles
raspadores o útiles aplicados al pulido de ciertos materiales como las pieles, obtenidos a
partir de valvas de Glycymeris sp., así como dos pequeñas cucharillas o espátulas.
A lo expuesto añadiremos el registro de varios ejemplares de gasterópodos de medianogran tamaño, pertenecientes a las especies Charonia sp.-Strombus, cuyo uso pudo quedar
vinculado con su introducción en la dieta alimenticia, pese a que su baja representatividad
porcentual indicaría que nos hallaríamos ante un consumo puntual, o bien que se trataran
de percutores o posibles instrumentos musicales. En cuanto a esta última consideración, y
tomando como referencia los numerosos paralelos etnográficos con los que contamos de la
zona mesoamericana, creemos interesante resaltar que el empleo de este tipo de ejemplares
como aerófonos resulta una práctica muy difundida, hallándose constatada también en sellos
de origen minoico los caracoles-trompeta o «chulbiijuub» (Karali, 1999). También aparecen
entre los nativos cubanos, donde se les otorga el nombre de «guamos o botuto» y formando
252
[page-n-264]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
parte del mundo andino, donde la cultura Chavin cuenta con ejemplares de Strombus decorados (Willey, 1971), donde además encontramos numerosas representaciones del «chasqui»,
mensajero que se comunica a través del «Pututo/Huaylla-quepa»
Pero el uso de los moluscos para la obtención de señales acústicas o notas músicales
no sólo se centra en los instrumentos de viento, puesto que la información aportada por
diversos estudios antropológicos (Harris, 1985; Hoebel, 1973) recoge el empleo de conchas
cosidas a cinturones o vestimentas rituales, que provocarían sonido al danzar, como las
empleadas por algunos pueblos índígenas chilenos; o bien maracas o sonajeros hechos con
caracoles amarrados entre sí o unidos con una cuerda, como los documentados en la cultura de origen Yuracaré, de la Amazonia (Querejazu, 2005), y con los que quizás debamos
asociar el hallazgo en el Tossal de les Basses de un conjunto de Iberus alonensis perforados.
Por todo lo expuesto, el yacimiento del Tossal de les Basses, junto a otros yacimientos como la Torreta-El Monastil (Jover et al., 2010), el Barranquet d’Oliva (Esquembre et
al., 2008), Benàmer (Torregrosa et al., 2011) y Cova de l´Or (Martí et al., 1977, 1980), se
nos revela como un asentamiento fundamental para la interpretación de las sociedades
neolíticas del levante peninsular, puesto que permite inferir una importante información,
tanto sobre los posibles modos de vida, lo que viene a plasmarse en la malacofauna de uso
bromatológico, como aquel otro plano que vincula al ser humano, como sujeto y miembro
del grupo, con el mundo de las creencias, los símbolos y los amuletos, sin poder establecer
una clara distinción, y que aparecerán formando parte de los ajuares funerarios.
NOTAS
(1) Entiéndase “beneficio” como la obtención del recurso tras la aplicación conjunta de fuerzas e instrumentos de trabajo, lo que vendría a configurar la “inversión de energía”.
BIBLIOGRAFÍA
Abreu, J. (1977): Historia de la conquista de las siete islas de Canarias. Ed. Goya, Santa Cruz de Tenerife.
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa, con catálogo de los
mamíferos cuaternarios del Cantábrico y del Pirineo occidental. Munibe 24, San Sebastián.
Batista, C. (2001): El marisqueo en la Prehistoria de Gran Canaria. Vector Plus 18, 67-76.
Bernabeu, J. (1989): La tradición cultural de las cerámicas impresas en la zona oriental de la
Península Ibérica. Serie de Trabajos Varios del SIP 86, Valencia.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L’aprofitament de recursos faunístics, aquàtics, marins i litorals durant el Neolític a Gavà (Baix Llobregat). Saguntum (Extra-2), II
Congrés del Neolític a la Península Ibèrica (València, 7-9 d’abril 1999), 77-83.
253
[page-n-265]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Briceño, J., Billman, B. (2005): publicación digital (http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2005-10-17).
Castro, L. (1989-1990): Sobre la función simbólica del adorno. Brigantium 6, 93-99.
Clark, G. A. (1982): Prehistoric Europe: The Economic Basis. Methuen, London.
Clark, G. A. (1986): El nicho alimenticio humano en el norte de España desde el Paleolítico
hasta la romanización. Trabajos de Prehistoria 43, 159-184.
Driesch, A. (1973): Tierknochenfunde aus dem frühbronzezeitliche Graberfeld von «Barranquete», Provinz Almería, Spanien. Säugertierkundliche Mitteilungen 21, 328-335.
Esquembre, M. A., Boronat, J. D., Jover Maestre, F. J., Molina Hernández, F. J., Luján, A., Fernández López de Pablo, F. J., Martínez Valle, R., Ferrer, C., Ruíz Pastor, R., Pérez, G., Ortega, J.
R. (2008): El yacimiento neolítico del Barranquet de Oliva (Valencia). En M. S. Hernández
Pérez, J. A. Soler y J. A. López Padilla (coords.), IV Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre de 2006). MARQ, Alicante, 183-190.
Fechter, R., Falkner, G. (1993): Moluscos europeos marinos y de interior. Barcelona.
Gómez-Tabanera, J. M. (1971): En torno a la economía del Asturiense. Crónica del XII Congreso Nacional de Arqueología (Jaén 1971), 128-140.
Harris, M. (1985): Introducción a la Antropología general. Alianza Universidad Textos, Madrid.
Hoebel, A. (1973): Antropología. Ediciones Omega, Barcelona.
Jordá Pardo, J. F. (1981): La malacofauna de la Cueva de Nerja (I). Zephyrus XXII-XXIII, 87-99.
Jordá Pardo, J. F. (1982): La malacofauna de la Cueva de Nerja (II): Los elementos ornamentales. Zephyrus XXXIV-XXXV, 89-98.
Jordá Pardo, J. F. (1986): La fauna malacológica de la Cueva de Nerja. En J. F. Jordá Pardo
(ed.), La Prehistoria de la Cueva de Nerja (Málaga). Trabajos sobre la Cueva de Nerja 1,
Málaga, 133-172.
Jover Maestre, F. J. (coord.) (2010): La Torreta-El Monastil (Elda, Alicante) del IV al III milenio
AC en la cuenca del río Vinalopó. Alicante.
Karali, L. (1999): Shells in Aegean prehistory. Archaeopress, Oxford.
Lindner, G. (1976): Moluscos y caracoles de los mares del mundo. Ediciones Omega, Barcelona.
Luján, A. (2004): Consideraciones sobre el aprovechamiento de restos malacológicos durante
la Edad del Bronce en el Levante peninsular. En Actas de las Primeras Jornadas de la Edad
del Bronce en Tierras Valencianas. Villena, 91-99.
Luján, A. (2003): Aproximación al aprovechamiento, uso y consumo de los recursos malacológicos durante la Prehistoria reciente en el Levante peninsular. Memoria de licenciatura inédita, Universidad de Alicante.
Luján, A. (2005): La malacofauna en el Corredor de Villena. Apuntes sobre su empleo durante
la Edad del Bronce. Revista del Vinalopó 8, 29-49.
Madariaga, B. (1966): Diferenciación de perforaciones en moluscos de la Prehistoria. IX
Congreso Nacional de Arqueología (Valladolid, 1965), 45-48.
254
[page-n-266]
La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses
Manhart, H., von den Driesch, A., Liesau, C. (2000): Investigaciones arqueozoológicas en
Fuente Álamo. En H. Schubart, V. Pincel y O. Arteaga (eds.), Fuente Álamo, Las excavaciones 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce. Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía, Sevilla, 223-240.
Martí, B. (1977): Cova de l´Or (Beniarrés-Alicante). Vol. I. Serie de Trabajos Varios 51, Valencia.
Martí, B., Pascual Pérez, V., Gallart, M. D., López García, P., Pérez Ripoll, M., Acuña, J. D.,
Robles, F. (1980): Cova de l´Or (Beniarrés-Alicante). Vol. II. Serie de Trabajos Varios 65,
Valencia.
Marx, K. (1991): Introducción general a la crítica de la economía política/1857 (23ª edición).
Siglo XXI, México.
Moreno Nuño, R. (1995): Arquemalacofaunas de la Península Ibérica: un ensayo de síntesis.
Complutum 6, 353-382.
Navarro Mederos, J. F., Arco Aguilar, M. C. (1987): Los Aborígenes. Centro de Cultura Popular
Canaria, Tenerife.
Noain Maura, M. J. (1995): El Adorno personal del Neolítico peninsular. Sus contenidos simbólicos y económicos. I Congrés del Neolític a la Península Ibérica (Barcelona, 1995). Rubricatum:
revista del Museu de Gavà 1, 271-277.
Nordsieck, F. (1969): Die europaischen Meeresmuscheln (Bivalvia). Vom Eismeer bis Kapverden, Mittelmeer und Schwarzes Meer. Gustav Fischer Verlag, Stuttgart-New York.
Papi, C. (1989): Los elementos de adorno-colgantes en el Paleolítico Superior y Epipaleolítico: pautas para su estudio tecnológico. Trabajos de Prehistoria 46, 47-63.
Pascual Benito, J. L. (1984): Les Jovades (Cocentaina). Notes per a l´estudi del poblament a la
conca del Riu d´Alcoi. Actas del Coloquio El Eneolítico en el País Valenciano. Instituto de
Estatuto «Juan Gil-Albert», Alicante, 73-79.
Pascual Benito, J. L. (1994): El utillaje óseo. Los adornos. La malacofauna y las manifestaciones religiosas
de Niuet. En, J. Bernabeu, J. L. Pascual Benito, O. García Puchol, M. P. Fumanal y E. Badal, Niuet
(l’Alqueria d’Asnar) poblado del III milenio a C. Recerques del Museu d’Alcoi 3, 51-62.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos. Serie de
Trabajos del SIP 95, Valencia.
Pascual Benito, J. L. (2004): La industria en materia dura animal. En M. Gómez Puche, A. Diez, P.
García Borja, J. L. Pascual Benito, G. Pérez Jordà, S. B. McClure, M. D. López Gila, T. Orozco,
C. Verdasco, O. García Puchol y Y. Carrión, El yacimiento de Colata (Montaverner, Valencia) y
los “poblados de silos” del IV milenio en las comarcas centro-meridionales del país valenciano.
Recerques del Museu d´Alcoi 13, 104-108.
Pascual Benito, J. L. (2008): Instrumentos neolíticos sobre soportes malacológicos de las
comarcas centrales valencianas. En M. S. Hernández Pérez, J. A. Soler y J. A. López Padilla (coords.), IV Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre de 2006),
tomo II. MARQ, Alicante, 290-296.
255
[page-n-267]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y PABLO ROSSER LIMIÑANA
Pericot, L. (1928): El depósito de brazaletes de pectúnculo de Penya Roja (Cuatrotondeta).
Archivo de Prehistoria Levantina I, 21-30.
Peter Dance, S. (1992): Manuales de identificación: Conchas Marinas. Ediciones Omega, Barcelona.
Plà Masià, E. (2000): Moluscos bivalvos y gasterópodos de la Marina Alta y Baleares. Ajuntament de Dénia, Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», Alicante.
Querejazu, R. (2005): La Cultura de los Yuracarés. Su Hábitat y su Proceso de cambio. Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba.
Rico, L., Martín Cantarino, C. (1989): Malacofauna. En R. Azuar Ruiz, La Rábita Califal de las
dunas de Guardamar (Alicante). Memorias de excavaciones arqueológicas, Diputación de
Alicante, 163-173.
Rosser, P. (coord.) (2007): Tossal de les Basses. Seis mil años de historia de Alicante. Ayuntamiento de Alicante.
Rosser, P. (2010): Enterramientos neolíticos y creencias en el Tossal de Les Basses: primeros
datos. En B. Soler y A. Pérez Fernández (coords.), Restos de vida, restos de muerte: la
muerte en la Prehistoria. Museu de Prehistòria de València, 183-190.
Rubio de Miguel, I. (1993): La función social del adorno personal en el Neolitico de la Península Ibérica.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 20, 27-58.
Ruíz-Parra, M. (1999): Los artefactos y arteusos malacológicos de Gatas. En P. Castro, R. W. Chapman, S.
Gili, V. Llull, R. Micó, C. Rihuete, R. Risch y M. Sanahuja, Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueológica
de la ocupación prehistórica. Arqueología monografías, Junta de Andalucía, 361-387.
Sánchez Diana, A. (1982): Los moluscos marinos del reino de Valencia. Cuadernos de fauna
alicantina, Instituto de Estudios Alicantinos.
Saunders, G. D. (1991): Guía de Moluscos. Introducción a las conchas y moluscos de todo el
mundo. Editorial Juventud, Barcelona.
Siret, L., Siret, E. (1890): Las primeras edades del Metal en el sudeste de España. Museo Arqueológico de Murcia (reedición de 2006).
Soler, J. A., López, J. A, García, G., Luján, A. (2006): La Playa del Carabassí, (Elche, Alicante)
y el poblamiento neolítico entre el Camp d´Alacant y la Vega Baja del Segura. En Actas del
IV Congreso del Neolítico en la Península Ibérica. Alicante.
Taborin, Y. (1974): La parure en coquillage de l´Epipaléolithique au Bronze Ancien en France.
Gallia Préhistoire 17, 101-179, 308-417. Paris.
Torregrosa, P., Jover, F. J., López, E. (2011): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales
valencianas. Diputación de Valencia, Museu de Prehistòria de València. Serie de Trabajos
Varios del SIP 112, Valencia.
Vega de la Torre, J. J. (1985): Estudio malacológico de las cuevas de Piélago I y Piélago II. Sautuola IV, 123-126.
Willey Gordon, R. (1971): An Introduction to American Archaeology Volume JI: South America. Englewood Cliffs, Prentice Hall.
256
[page-n-268]
El registro de la fauna de dos yacimientos
valencianos de la Edad del Bronce: La Lloma de
Betxí y L’Altet de Palau. Gestión del ganado, caza
y distribución de los restos
Carmen Tormo Cuñat y María Jesús de Pedro Michó
INTRODUCCIÓN
Como avance del estudio de los materiales faunísticos recuperados en los yacimientos
de la Lloma de Betxí (Paterna, Valencia) y l´Altet de Palau (La Font de la Figuera, Valencia), presentamos en este trabajo los resultados preliminares obtenidos en dos asentamientos de la Edad del Bronce de diferente cronología, Bronce pleno o Bronce valenciano en el primero de los casos, y Bronce tardío en el segundo de ellos. Ambos forman
parte del Programa de Excavaciones Ordinarias impulsado anualmente por el Servei
d’Investigació Prehistòrica i Museu de Prehistòria de València, subvencionado por la
Diputación de Valencia. Y ambos siguen en curso de excavación, bajo la dirección de una
de las autoras del texto (MJdPM) en la Lloma de Betxí, y en codirección con Pablo García
Borja en el caso de l´Altet de Palau.
La Lloma de Betxí se encuentra situada en el paraje de la Vallesa de Mandor, en la
llanura aluvial del Turia, sobre un pequeño cerro de escasa elevación, a 89 msnm con
un desnivel de 30 m respecto al llano circundante, a corta distancia del río Turia (de
Pedro, 1998, 2004). De forma alargada, en la parte superior sus dimensiones son de 50
x 20 m, si bien el asentamiento alcanza la parte baja del cerro. Las dataciones absolutas
obtenidas a partir de los restos carbonizados de madera y cereal sitúan la ocupación del
asentamiento en la primera mitad del II milenio a.C., entre el 2100 y el 1600 a.C. en fechas calibradas (de Pedro, 2004). Los estudios antracológicos y carpológicos realizados
nos informan de un paisaje vegetal conformado, por una parte, de bosque y garriga con
la presencia de encinas, pino carrasco, lentiscos, rosáceas y aliagas; y, por otra, de un
paisaje de ribera con fresnos y sauces (Grau, 1998). Taxones como Arbutus unedo, Erica
multiflora, Fraxinus oxycarpa, Leguminosas, Olea europea, Pinus halepensis, Lentisco,
Quercus ilex, etc., traducen un clima que favorecería el desarrollo de una notable cober-
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 257-284.
[page-n-269]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
tura arbórea con carrascales, lentiscares y pinares. Cultivos como el trigo desnudo y la
cebada vestida están bien representados en la Lloma de Betxí, junto a leguminosas como
habas, lentejas y guisantes, y numerosas concentraciones de bellotas en el sector este
del yacimiento, además de la presencia esporádica de uvas y moras (Pérez Jordà, 1998).
Los materiales de fauna estudiados de la Lloma de Betxí corresponden a la mayoría
de las campañas de excavación realizadas desde el año 1984 hasta el 2010. En este sentido, somos conscientes de que la muestra presentada no recoge la totalidad del registro
faunístico, pero pensamos que es suficiente y significativa de todos los sectores del yacimiento con resultados fiables para realizar una valoración conjunta de la fauna. A lo
largo de estos años, los materiales faunísticos han sido estudiados por tres autores: I.
Sarrión, las campañas de 1984 a 1991 (Sarrión, 1998); A. Sanchis, las campañas de 2000
a 2002 (inédito), además de completar el estudio de algunos sectores excavados en 1987,
1988 y 1991; y C. Tormo, las campañas de 2006, 2007, 2008 y 2010.
En cuanto l´Altet de Palau, el asentamiento de la Edad del Bronce se encuentra situado en la confluencia de tres corredores de comunicaciones: el valle del Vinalopó, el
corredor de la Costera y el puerto de Almansa. Con un tamaño aproximado de 1200 m²,
está ubicado en una plataforma amesetada junto al Barranc del Mosso (Ribera, 1996;
García Borja, 2004; García Borja et al., 2005; Pascual y García Borja, 2010), limitada por
escarpes en casi todo su perímetro, a excepción de la zona que comunica con un pequeño montículo, l’Arbocer, cuyo aspecto recuerda a una torre y que está separado del resto
del asentamiento por una pequeña vaguada abancalada y cultivada. En dicho lugar se
localizó un depósito de materiales fechado en el Bronce tardío y compuesto de piezas de
bronce de diverso tipo: hachas, punzones, cincel, puñales, pulseras y aretes asociados a
un ámbito con restos de fundición.
Las campañas de excavación en el yacimiento se iniciaron en 2005 y continúan en la
actualidad, habiéndose localizado diferentes estructuras de habitación y áreas de trabajo, así como una calle, muros y bancos de piedra, suelos empedrados, etc. Las últimas
campañas realizadas han permitido delimitar el trazado de un gran muro perimetral
que formaría parte del sistema de defensa del poblado. El paleopaisaje vegetal adyacente
estaría conformado por zonas de bosque con carrasca-coscoja y pino carrasco, zonas de
matorral con brezo, lentisco, enebro-sabina y cultivos de cebada vestida y leguminosas
(comunicación personal de Y. Carrión y G. Pérez). Los materiales de fauna estudiados
abarcan todas las campañas, hasta 2010. El estudio de las campañas de 2005 y 2006 ha
sido realizado por A. Sanchis, y las campañas de 2007 a 2010 por C. Tormo. La datación
radiocarbónica obtenida de una muestra de cereal confirma la cronología del poblado a
lo largo del Bronce tardío, entre 1450 y 1300 a.C. en fechas calibradas.
258
[page-n-270]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
METODOLOGÍA
Para la clasificación de los materiales se ha aplicado el método de la anatomía comparada utilizando las colecciones de referencia del Museu de Prehistòria de la Diputació de
València, depositadas en su Gabinet de Fauna Quaternària. Cada resto ha sido asignado
a una especie, o género en caso de imposibilidad específica, y también se ha definido
su zona anatómica y lado corporal a través de las zonas de diagnóstico correspondientes. Los elementos indeterminados corresponden a esquirlas de pequeño tamaño, todos
ellos de difícil asignación. Fuera de los indeterminados, se han creado dos categorías:
macromamíferos (animales de tamaño grande tipo caballo o vaca) y mesomamíferos
(animales de tamaño mediano tipo oveja o cerdo), donde quedan agrupados los indeterminados con un tamaño apreciable. En estas categorías se han incluido los fragmentos
de vértebras y costillas, y de diáfisis sin especificar.
La diferenciación entre ovejas y cabras se ha establecido siguiendo el criterio de
Boessneck (1980). En los suidos el problema se ha centrado en la diferenciación entre la
forma doméstica (Sus domesticus) y la silvestre (Sus scrofa). En una muestra tan fragmentada los criterios métricos para dicha distinción no han sido aplicables en la mayoría
de los casos, y por esta razón hemos preferido clasificarlos en su forma genérica Sus sp.,
aunque se han incluido dentro del grupo de los domésticos.
La muestra se ha cuantificado en número de restos (NR) y en número mínimo de
individuos (NMI) (Klein y Cruz-Uribe, 1984; Lyman, 2008). El cálculo del NMI se ha
realizado sobre el hueso más abundante de cada especie por lado corporal y teniendo
en cuenta la edad, el tamaño o el sexo. Para este cálculo se ha considerado cada unidad
estratigráfica por separado.
Las edades de muerte se han establecido por la secuencia de erupción dental y el grado
de desgaste de las mismas, y también por el estudio de la fusión de las zonas articulares.
Para el estudio de las denticiones en los ovicaprinos se ha seguido a Payne (1973, 1982), en
los suidos a Bull y Payne (1982), en los bovinos a Grant (1982) y a Grigson (1982), y en los
ciervos a Lowe (1967). En el estudio de la fusión epifisaria se ha utilizado el trabajo de Silver
(1980) para los domésticos, y el de Mariezkurrena y Altuna (1983) para el ciervo.
Se han determinado seis grupos de edad según el estado de la secuencia dental:
- Grupo I: M1 sin salir.
- Grupo II: M1 en erupción hasta M2 sin salir.
- Grupo III: M2 en erupción hasta M3 sin salir.
- Grupo IV: M3 en erupción.
- Grupo V: Adultos.
- Grupo VI: Seniles.
259
[page-n-271]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
LA LLOMA DE BETXÍ
Características de la muestra
El conjunto de la fauna está formado por 13 349 restos de los que se ha calculado un número mínimo de 666 individuos. Los restos identificados anatómica y taxonómicamente
suman el 24,4%, un bajo porcentaje debido a la elevada fragmentación de la muestra, en
los que se incluyen restos de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. El 75,6% corresponde a
los no identificados donde quedan reflejados los fragmentos óseos de macromamíferos
y mesomamíferos que no se han podido determinar específicamente, y los indeterminados conformados por pequeñas esquirlas. Debemos señalar que en el estudio de las
primeras campañas de excavación no se diferenciaron los restos pertenecientes a macromamíferos y mesomamíferos, incluyéndolos todos como indeterminados, por lo que en
el conjunto de la muestra éstos últimos quedan sobrerrepresentados.
La muestra está representada tanto por especies domésticas como por silvestres,
siendo los animales domésticos, con un porcentaje de 58,7%, un poco más abundantes
que los silvestres (41,3%).
Las especies domésticas identificadas son el bovino (Bos taurus), la oveja (Ovis
aries), la cabra (Capra hircus), los suidos (Sus sp.) y el perro (Canis familiaris); mientras
que las silvestres son el ciervo (Cervus elaphus), el jabalí (Sus scrofa), el corzo (Capreolus
capreolus), el zorro (Vulpes vulpes), el conejo (Oryctolagus cuniculus), la liebre (Lepus
granatensis), la perdiz (Alectoris rufa), el sapo común (Bufo bufo), el galápago leproso
(Mauremys leprosa), el lagarto ocelado (Lacerta lepida) y la culebra indeterminada (Elaphe sp.). También se han documentado restos de ictiofauna y micromamíferos indeterminados (cuadro 1).
Entre los domésticos dominan ampliamente los ovicaprinos (NR: 47,8%, NMI:
49,8%) de los que se ha podido diferenciar tanto restos de oveja como de cabra, ambas
especies con una importancia relativa similar en la muestra. Por detrás de los ovicaprinos y en abundancia de restos se encuentran los bovinos (NR: 5,8%, NMI: 7,2%), en
tercer lugar los suidos con el 4,9% de los restos aunque en NMI supera a los bovinos con
el 9,2%, y en último lugar los perros (NR: 0,2%, NMI: 0,8%).
Los silvestres están representados por una amplia variedad de especies entre las que
destaca significativamente el ciervo (NR: 27,5%; NMI: 15,3%) que en el total de la muestra ocupa el segundo lugar en importancia relativa por detrás de los ovicaprinos. Los
restos de conejo también han sido numerosos (NR: 9,1%; NMI: 10,8%), mientras que los
efectivos de las demás especies silvestres han sido muy escasos y no superan el 2% de los
identificados.
260
[page-n-272]
Habitación
II
7
2
1
15
Oryctolagus cuniculus
Lepus granatensis
2
261
5
Lacerta lepida
2
1
1)
229
506
735
Total no identificados
TOTAL
40
40
67
49
18
7
7
3150 (387)
2410 (270)
740 (117)
2233 (236)
506
Indeterminado
Total identificados
17
49
160 (34)
Macromamífero
SILVESTRES
Mesomamífero
236 (31)
Micromamífero
18
5
Ictiofauna
120
35
Elaphe sp.
1
1
40 (1)
1
Mauremys leprosa
Bufo bufo
Avifauna
1
1
1
10
3
2
1
1
1
238
2
163 (41)
163 (41)
50 (14)
1
5
5 (1)
1)
485
386
99
297
30
59
21
35
35
9
441
258
183
258
118
20
20
8
165
143
22
143
15
8
8
3
1.944
1.501
443
1.501
255
1
5
2
4
48
48
17
1
1
1
1
1
1
11
31
1
4
53
143
3
1
421
947
4
78
59
6.362
4.836
1.526
4.386
84
366
579
2
7
1
2
2
17 (3)
2
2
188
1
13
5
2
Alectoris rufa
3
110 (12)
2
14
5
23
22
680
73
345
345
114
1
7
1
1
44
2
1
57
231
3
30
34
18
122
24
NMI
Sector
Este
NR
Lepus sp.
3
6
1
5
7
1
1
15
4
1
2
34
Vulpes vulpes
1
105
12
1
1
1
1
106
1
1
6
2
2
2
23
NMI
Sector
Oeste
NR
2
18
26
3
15
4
1
NMI
Sus scrofa
18 (9)
78
2
3
4
1
NR
2
41 (17)
113 (27)
2
3
29
2
NMI
Sector
Sur
Capreolus capreolus
3
504 (86)
19 (4)
6 (1)
17 (5)
16
59
6
48 (6)
7 (1)
43 (5)
66
10
NR
Cervus elaphus
16
1
62 (15)
5
NMI
65
22
5
1
343 (71)
7
NR
109
12
Sus sp.
2
6
5
NMI
9 (2)
Cisterna
Sur
DOMÉSTICOS
11
Capra hircus
15
NR
63 (3)
Corredor
Oeste
1
16
Ovis aries
6
NMI
Habitación
III
Canis familiaris
58
Ovicaprino
3
NMI
NR
12
NR
Habitación
I
Bos taurus
TAXONES
13.349
10.089
3.260
9.373
131
585
1.346
5
36
40
1
6
2
16
14
1
17
298
8
4
2
896
1.914
6
160
118
140
1.301
189
NR
666
666
220
1
5
5
1
2
1
11
5
1
4
72
6
3
1
102
446
5
61
50
50
232
48
NMI
TOTAL
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Cuadro 1. Representación del número de restos (NR) y del número mínimo de individuos
(NMI) de las especies en los diferentes ámbitos de la Lloma de Betxí. En la Habitación III los
números entre paréntesis indican el NR y NMI del momento de ocupación.
[page-n-273]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Las especies domésticas
El bovino (Bos taurus)
Los restos de bovino suman 189 (NMI 48). Dentro del conjunto de la cabaña doméstica,
esta especie se sitúa en segundo lugar en NR por detrás de los ovicaprinos, y en tercer
lugar en NMI por detrás de los suidos.
Las partes anatómicas mejor representadas, tomando los datos en conjunto, son la
cabeza (33%), donde los elementos más abundantes han sido los dientes sueltos tanto
inferiores como superiores, y la parte distal de las extremidades (30,1%) siendo los metatarsos los más numerosos. La parte axial alcanza un porcentaje del 26,2% y se compone
de fragmentos de vértebras y sobre todo de costillas. El miembro posterior (6,8%) está
mejor representado que el anterior (3,9%), aunque en el primero sólo aparecen restos de
tibias y fémures mientras que del anterior están presentes todos los elementos (escápula, ulna, radio y húmero) (cuadro 2).
El patrón de sacrificio en el ganado bovino presenta una mayor incidencia hacia los
animales del grupo V (adultos) y del grupo VI (seniles). En menor proporción se encuentran los animales sacrificados a edad juvenil o subadulta (grupos II y III respectivamente) (cuadro 3). Estas edades de muerte nos sugieren un modelo de gestión mixto basado
en la producción de carne (grupos II y III) y en la obtención de productos secundarios
(grupo V). No se descarta, por la presencia de los seniles, que algunos individuos fueran
reservados como fuerza de trabajo.
Los ovicaprinos: la oveja (Ovis aries) y la cabra (Capra hircus)
Los ovicaprinos comportan 1301 restos (NMI 232). Además se han determinado 140 restos de oveja y 118 de cabra con un mínimo de 50 individuos en ambas especies. Este ganado es, con mucha diferencia con respecto, el más abundante en toda la muestra.
En los ovicaprinos están representados todos los elementos anatómicos (cuadro 2).
En general, la parte anatómica más abundante es la cabeza (41,3%) donde destacan los
fragmentos de mandíbulas y los dientes sueltos tanto superiores como inferiores. Los
miembros anterior y posterior obtienen unos porcentajes bastante igualados, 16,4% y
17,7 % respectivamente, siendo los radios y las tibias los elementos más numerosos. Por
detrás se encuentra los elementos de la parte axial (12,9%) en la que predominan los
fragmentos de costillas, y por último los elementos distales de las extremidades (11,7%).
El sacrificio del ganado de ovejas y cabras se efectúa en todos los grupos de edad, aunque
parece existir una preferencia por los individuos del grupo I (< 3 meses) y del grupo V (3-6
años). No obstante también están bien representados los individuos de los grupos II (3-12
262
[page-n-274]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
TAXONES
Bos taurus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Ovicaprino
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Sus sp.
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Cervus elaphus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Lagomorfos
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
H.I
H.II
C.O
C.S
57,1
28,6
35,8
7,1
7,1
21,4
H.III
50
57,2
7,1
21,5
7,1
7,1
33,3
42,9
20
10
20
20
30
37,7
18,2
9,1
12,9
22,1
47
4,4
16,2
13,2
19,2
23,1
28,8
15,4
23,1
9,6
23,1
15,4
15,4
15,4
30,7
66,6
16,7
29,4
38,9
17,6
17,6
35,4
5,5
55,6
15
15
18,8
32,4
18,8
6,6
1,6
34,4
45,9
11,5
66,7
75
6,25
12,5
6,25
16,7
10
37
11
20
22
7,2
21,4
7,2
64,2
E
12,9
29,1
32,4
35,1
2,7
0
29,8
33
26,2
3,9
6,8
30,1
45,8
6,9
18,7
15,8
12,8
43,2
14
16,5
17,4
8,9
41,3
12,9
16,4
17,7
11,7
53,8
7,7
23,1
7,7
7,7
14,3
71,4
14,3
O
38,7
19,3
100
8,5 (50,8)
8,5
1,7
8,5
22
S
48,4
14,5
9,7
8,1
19,3
44,7
13,6
15,5
8,7
17,5
12,1
14,2
12,9
22,8
38
53,3
4,3
12,1
9,8
20,5
34,4
11,8
11,1
14,8
27,9
12,5
25
50
12,5
15,7
3
26,1
42,5
12,7
11,6
4
27,2
45,1
12,1
50
66,7
100
50
33,3
100
TOTAL
Cuadro 2. Porcentajes de las partes anatómicas de las especies documentadas en cada ámbito
de la Lloma de Betxí.
meses) y III (9-12 a 24 meses), y en menor medida se encuentran los grupos IV (24-36 meses)
y VI (seniles).
Entre los infantiles (grupo I) destaca la presencia de individuos neonatos, un total de
31, que nos sugiere un aprovechamiento del ganado basado en la producción de leche. Es
decir, se sacrifican neonatos e infantiles, con el fin de poder seguir ordeñando a la madre
durante un tiempo (Iborra, 2004; Iborra y López Gila, 2011). También son abundantes en
la muestra los individuos juveniles y subadultos (grupos II y III) que ya han alcanzado un
263
[page-n-275]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
peso óptimo y son sacrificados para obtener carne. Los individuos del grupo IV, adultos
jóvenes de 2-3 años, son los más escasos, indicando que sería este grupo el que formaría
la comunidad viva principal del ganado. Estos individuos son los que se utilizarían fundamentalmente para la reproducción y la obtención de leche, y a partir de los tres años
hasta los seis (grupo V) serían sacrificados (cuadro 3). El mantenimiento de algunos
individuos hasta los seis años de edad podría estar relacionado con la producción de lana
ya que en el yacimiento se han hallado numerosas pesas de barro de forma rectangular
que podrían formar parte de un telar para tejer dicha materia.
Un interesante hallazgo de la campaña de excavación del año 2010 son los restos
completos de una cabra y entre ellos, no todos conservados, los de un feto de la misma
especie, de manera que la cabra se encontraba preñada en el momento de su muerte
(figura 1). Los restos fueron hallados en deposición primaria en el sector este del yacimiento. Se ha calculado una edad de muerte, por el desgaste oclusal de los dientes, de
entre tres y cuatro años (Payne, 1973), mientras que el estudio epifisario nos revela una
edad comprendida entre dos y tres años (Silver, 1980), ya que las epífisis proximales de
los húmeros, las tibias y las cabezas femorales, además de las epífisis distales de los radios, ulnas y fémures, no están fusionadas. De los restos del feto se encontraron todos los
lados corporales de los miembros anterior y posterior, y de la parte axial únicamente un
fragmento de costilla y tres fragmentos de vértebras. Al cribar el sedimento que cubría
a estos restos, se hallaron minúsculos fragmentos de hueso de imposible remontaje que
probablemente correspondan al cráneo y las falanges del feto, y cuya fragmentación se
deba a la fragilidad de estos huesos y a los procesos postdeposicionales que hayan podido sufrir. Al tratarse de un enterramiento intencionado no se han considerado como restos de desperdicios domésticos, y por esa razón no se han contabilizado en la muestra.
Figura 1. Lloma de Betxí.
Esqueleto completo de cabra.
264
[page-n-276]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Los suidos (Sus sp.)
Los suidos están presentes con un total de 160 restos y un número mínimo de 61 individuos. Dentro del grupo de la cabaña doméstica su importancia relativa se encuentra en
tercer lugar en NR por detrás de los bovinos, sin embargo en NMI alcanza el segundo lugar
por detrás de los ovicaprinos.
En el conjunto de la muestra la parte anatómica más abundante es la cabeza (44,7%) en
la que destacan los fragmentos de mandíbulas, maxilares y los dientes sueltos. Los elementos
distales de las extremidades alcanzan el 17,5% en los que sobresalen las falanges, y la parte
axial el 13,6%. El miembro anterior (15,5%), en el que quedan registrados todos los elementos
anatómicos con un mayor número de radios, está mejor representado que el posterior (8,7%).
El patrón de sacrificio de los suidos se centra en los grupos II (6-11 meses) y III (12-17
meses), en los individuos juveniles y subadultos que ya han alcanzado un peso óptimo
para el consumo cárnico, y también en los del grupo V (adultos), reservados para el mantenimiento de la piara y sacrificados cuando ya han cumplido su función reproductora.
El perro (Canis familiaris)
El perro presenta en la muestra un total de seis restos (0,2%) de los que se ha calculado
un número mínimo de cinco individuos (0,8%).
Los elementos identificados son dos fragmentos de maxilar con dentición, un húmero, un fragmento de ulna, un fragmento de vértebra cervical y una primera falange.
Uno de los fragmentos de maxilar, perteneciente a un individuo que supera los seis
o siete meses de edad, presenta una fractura vinculada a una acción antrópica intencionada. Del mismo modo, en el húmero antes mencionado se han observado diversas
incisiones en su tercio distal relacionadas con el procesado carnicero. Al tratarse de un
hueso completo se pudo calcular la altura en la cruz, para ello se utilizaron los factores
de Koudelka (1885) y Harcourt (1974) cuyos resultados fueron 50,55 cm y 48,79 cm respectivamente.
En la campaña de excavación del año 2002 se halló, en el sector este, un individuo de
perro parcialmente completo y en deposición primaria, localizado, además, junto a un
enterramiento humano masculino también en deposición primaria y sin ajuar. Este cánido, de unos dos años de edad, presentaba diversas alteraciones de origen antrópico derivadas del despellejado y evisceración del animal. Los restos de este individuo no se han
contabilizado en la muestra que presentamos, al tratarse de restos de un enterramiento
intencionado que no forman parte de la basura doméstica. Este interesante hallazgo,
junto con el resto de húmero y maxilar con marcas de carnicería, han sido estudiados en
profundidad por A. Sanchis e I. Sarrión (2004).
265
[page-n-277]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Las especies silvestres
El ciervo (Cervus elaphus)
El ciervo es la segunda especie más abundante en el total de la muestra por detrás de los
ovicaprinos, con 896 restos y un número mínimo de 102 individuos. La parte anatómica
que ha obtenido el mayor número de restos es la cabeza (34,4%) aunque se debe señalar
que muchos de los elementos son restos de asta (23%) que, debido a su elevada fragmentación e incluso su combustión en algunos casos, no han podido ser precisados si se trata
de restos de desmogue recogidos y trasladados al yacimiento, o pertenecientes a animales
cazados, por lo que esta parte anatómica ha podido quedar sobrerrepresentada. La segunda zona con mayor número de restos es la parte distal de las extremidades (27,8%),
seguida del miembro posterior (14,9%) en la que destacan las tibias. El miembro anterior
obtiene el 11,1% con mayor abundancia de húmeros y radios, y con el mismo porcentaje se
encuentra la parte axial.
La caza del ciervo se realiza prioritariamente sobre individuos adultos, aunque también se han encontrado en la muestra individuos jóvenes e infantiles (cuadro 3). Esto
nos indica que la caza se realiza de manera selectiva, abatiendo preferentemente a los
animales con mayor peso para un mejor aprovechamiento cárnico, aunque en ocasiones
se realice de manera oportunista cazando a los animales más débiles.
El corzo (Capreolus capreolus)
El corzo es una especie minoritaria en la muestra presente únicamente con dos restos
(0,06%) pertenecientes como mínimo a un individuo (0,2%). Se trata de un fragmento
de frontal con arranque de cuerna y un fragmento de mandíbula con dentición.
El jabalí (Sus scrofa)
Esta especie únicamente ha aportado cuatro restos (0,1%) y un número mínimo de tres
individuos (0,5%). Los elementos anatómicos registrados son un fragmento proximal de
ulna, un metatarso IV que presenta marcas de golpeo y de descarne, un fragmento craneal correspondiente a la zona de la órbita ocular y un calcáneo. Los restos pertenecen a
individuos adultos, excepto el fragmento craneal que corresponde a un juvenil.
El zorro (Vulpes vulpes)
Los elementos de zorro suman ocho restos (0,2%) correspondientes a seis individuos
(0,9%). Los restos identificados son un fragmento de maxilar, tres fragmentos de hemimandíbulas con dentición, un fragmento de axis, dos metatarsos (IV y IV) y un frag-
266
[page-n-278]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
TAXONES
0
Ovicaprino
31
Ovis aries
Capra hircus
Sus sp.
2
Cervus elaphus
II
(< 6)
Bos taurus
I
(6-18)
5
(3-12)
37
6
6
(6-11)
7
(18-16)
12
(< 3)
18
6
6
(< 5)
2
(< 8)
2
III
IV
V
(18 a 27-30) (27-30 a 42) (adulto)
4
19
(9-12 a 24)
(24-36)
(36-72)
31
7
55
5
14
4
13
(12-17)
(18-22)
(adulto)
13
9
(12-28)
(28-30)
(adulto)
4
36
VI
(senil)
8
(senil)
11
(senil)
(senil)
4
Cuadro 3. Grupos de edades de muerte de las principales especies en la Lloma de Betxí. Entre
paréntesis se indica la edad en meses que corresponde a cada grupo.
mento distal de metapodio. Uno de los fragmentos de hemimandíbula, perteneciente a
un individuo adulto viejo, presenta marcas de carnicería en el borde anterior-lateral del
proceso coronoide vinculadas al despellejado. Los demás restos corresponden a adultos.
Los lagomorfos: conejo (Oryctolagus cuniculus) y liebre (Lepus granatensis)
El conejo es la segunda especie cazada que ha aportado un mayor número de restos, por
detrás del ciervo, con un total de 298 restos (9,1%) y 72 individuos (10,8%). De liebre se han
identificado 17 restos (0,5%) y cuatro individuos. Los elementos más abundantes de estas
dos especies son los miembros. El posterior es el mejor representado con el 45,1% en el que
destacan los restos de tibia, mientras que el miembro anterior, menos abundante (27,2%),
tiene registrados todos sus elementos de manera más proporcional. Los elementos de la
cabeza obtienen el 11,6% siendo las hemimandíbulas con dentición los más numerosos.
Por último se encuentran los elementos distales de las extremidades (12,1%) y la parte axial
(4%). Todos los restos pertenecen a individuos subadultos o adultos.
La perdiz (Alectoris rufa)
La perdiz es la única ave identificada específicamente en la muestra. Presenta un total de
14 restos (0,4%) de los que se ha calculado un número mínimo de 5 individuos (0,7%). La
mayoría de los restos fueron recuperados en la cisterna sur y corresponden a los miembros anterior y posterior. En la muestra también se han identificado 16 restos de ave que
no se han podido determinar específicamente por no conservar las partes articulares.
El sapo común (Bufo bufo)
Únicamente se han registrado dos restos de sapo común (0,06%) pertenecientes a un
individuo (0,2%). Se trata de un resto de húmero y otro de pelvis.
267
[page-n-279]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
El galápago leproso (Mauremys leprosa)
Esta tortuga de agua dulce está representada en la muestra por seis restos (0,2%) pertenecientes a dos individuos como mínimo (0,3%). Los restos corresponden a placas óseas
del peto (hipoplastron y epiplastron) de las cuales cuatro están quemadas.
El lagarto ocelado (Lacerta lepida)
Esta especie está presente en la muestra únicamente con un resto de fémur (0,03%).
Culebra indeterminada (Elaphe sp.)
Se han recuperado 40 restos de culebra (1,2%) pertenecientes a un mínimo de cinco individuos (0,7%). Se trata de un fragmento de mandíbula, 10 costillas y 29 vértebras, todos
recuperados en la habitación III.
Ictiofauna
En la muestra se han documentado 35 vértebras de pez que no se han podido determinar
específicamente. Únicamente un fragmento de maxilar, hallado en el sector oeste, se
atribuye a Sparus aurata (dorada).
Distribución de los restos
A nivel arquitectónico, el poblado de la Lloma de Betxí está dominado por una gran edificación de planta rectangular de 34 m de longitud y 10 m de anchura que ocupa la plataforma superior del cerro (figura 2). Edificación compuesta por dos grandes habitaciones
(I y II) separadas por un muro, y comunicadas por un vano de 1 m de ancho, y por una
dependencia paralela a ambas, el corredor oeste; construido directamente sobre el suelo
natural de la montaña, sin evidencias de construcción anteriores. Al N de la habitación II
se encuentra situada la habitación III, de planta aproximadamente circular y construida
con posterioridad a las dos primeras, de acuerdo con la lectura estratigráfica ofrecida por
ambas estructuras. Alrededor de la gran edificación y del espacio ocupado por la habitación III, se encuentran tres grandes sectores que no han sido excavados en su totalidad: el
sector sur, en el que se ha documentado una cisterna de planta oval y un camino de acceso
en rampa que asciende en zigzag desde la parte baja del cerro; el sector oeste, delimitado
por un gran muro ataludado al exterior del corredor oeste en cuya base se abre un espacio
aterrazado; y el sector este, en el que se identifica una segunda cisterna, también de planta
oval, junto a la puerta de entrada de la habitación II y un complejo sistema de plataformas
y terrazas, delimitadas por muros en talud, creando espacios de circulación y/o de trabajo
al exterior del edificio, salvando el fuerte desnivel del terreno (de Pedro, 1998, 2004, 2006).
268
[page-n-280]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Figura 2. Planimetría de la Lloma de Betxí.
En cuanto a la distribución de los restos y a la hora de valorar los resultados obtenidos, interesa destacar algunos aspectos vinculados a las diferentes fases de construcción.
Así, en la habitación III, los pobladores tuvieron que enfrentarse al desnivel del terreno,
bastante acusado en esta parte de la loma, y extraer tierra de otros lugares para acondicionar el espacio de la nueva vivienda; posiblemente de basureros anteriores vinculados
a las habitaciones I y II, con abundante materia orgánica. Una vez nivelado el terreno, se
realiza la preparación del pavimento y con posterioridad se ocupa la habitación. El nivel
que queda por debajo del pavimento (capas 6 y 7) y que contiene fauna no se relaciona
con las actividades desarrolladas en el interior de la habitación III, sino que se vincula a
momentos anteriores. Por encima del pavimento se encuentra el primer nivel de ocupación (capas 3, 4 y 5) cuya fauna se asocia con las actividades desarrolladas en la dependencia. En este sentido, hemos considerado oportuno separar los restos correspondientes a la fase constructiva de los restos propios de la ocupación. En el cuadro 1 se muestra
el total de los restos hallados en el interior de la habitación III y, entre paréntesis, aquellos restos que únicamente se vinculan al momento de ocupación (capas 3, 4 y 5).
En otro orden de cosas, la característica principal que se observa al obtener el número de restos, en cada una de las áreas determinadas en el yacimiento, es la diferencia por-
269
[page-n-281]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
centual existente entre las zonas edificadas: habitación I (5,5%), habitación II (0,5%),
habitación III (2,5%) y corredor oeste (3,6%), y las zonas circundantes aterrazadas: sector oeste (14,6%) y sector este (47,7%). Es decir, la mayor parte de los restos de fauna
aparecen fuera de las habitaciones, manteniéndose éstas bastante limpias de despojos.
El sector sur ha aportado un número escaso de restos (1,2%) en comparación con los sectores oeste y este, hecho que podemos atribuir a la menor extensión del área excavada y a
la escasa potencia estratigráfica existente en este sector en relación con los otros.
Entre la habitación I, la habitación II y el corredor oeste encontramos algunas diferencias en cuanto a la cantidad de restos que contienen y en la distribución de las
especies. La habitación I es la dependencia que más restos ha aportado y en la que se ha
registrado un mayor número de especies, tanto domésticas como silvestres. Dominan
los restos de ovicaprino, ciervo y conejo, aunque también encontramos bovino, cerdo,
jabalí, zorro, liebre, perdiz, galápago y lagarto. De ciervo han sido destacables los numerosos restos de astas hallados, un total de 30 (50,8%), algunos de ellos con marcas
de corte. En esta dependencia aparecen representadas todas las partes anatómicas de
las principales especies, por lo que no podemos vincularla a una zona específica de despiece o de lugar de consumo, no obstante, dada la numerosa cantidad de especies que
contiene, pensamos que podría tratarse de un lugar donde se realizaban algunas tareas
de procesado animal pero que mantendrían limpio con alguna regularidad echando los
despojos al exterior. Cabe recordar al respecto que en la habitación I se recuperó un
interesante ajuar doméstico cuya distribución permitía reconocer diferentes áreas de actividad: almacén, molienda, cocción de alimentos o trabajo textil. Actividades a las que
ahora podemos añadir otras relacionadas con el procesado de diversos animales. Por el
contrario, la habitación II apenas contiene restos, únicamente 16 restos de ovicaprino en
su mayoría dientes sueltos, dos restos de conejo y algunas esquirlas indeterminadas, y no
la relacionamos con actividades de cocina.
El corredor oeste presenta una mayor abundancia de restos de ovicaprino, con todas
sus partes anatómicas representadas, mientras que de bovino, cerdo y ciervo, mucho
más escasos, sólo aparecen restos de la cabeza y la parte distal de la extremidades (además de un calcáneo en el caso del ciervo), es decir, los elementos de menor aporte cárnico. Al igual que la habitación I, en esta dependencia podría haberse realizado algún tipo
de actividad carnicera pero más relacionada con el procesado de los ovicaprinos.
Para el análisis de la habitación III únicamente se ha tenido en cuenta el nivel de
ocupación. Esta habitación muestra un patrón similar al del corredor oeste en cuanto a
la mayor presencia de restos de ovejas y cabras con todas las partes anatómicas representadas, aunque aquí los elementos de los miembros del ciervo, la parte principal para el
consumo, son más abundantes que en el corredor oeste, mientras que los restos de bovi-
270
[page-n-282]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
no y cerdo han sido también muy escasos. Debido a la poca cantidad de fauna contenida
en el momento de ocupación, pensamos que esta dependencia también se mantendría
limpia con alguna frecuencia.
Lo que sí parece claro es que los sectores este y oeste actúan como basureros del
poblado. En estos sectores se han encontrado la mayoría de los restos de fauna, tanto de
especies domésticas como de silvestres, siendo en el sector este mucho más numerosos.
En general, el grupo de las ovejas y cabras es el mejor representado, seguido del ciervo,
con mucha diferencia con respecto a las demás especies que han aportado un cantidad
mucho más reducida de elementos. Sin embargo los restos de ciervo son mucho más
abundantes que los de ovicaprino en el sector oeste, y al contrario en el sector este. Todas
las partes anatómicas de los principales taxones están presentes, excepto del bovino, del
que no se han hallado elementos del miembro posterior en el sector este, ni del miembro
anterior en el sector oeste.
La cisterna sur también se utiliza como vertedero una vez deja de cumplir su función
inicial. En su interior se han hallado muestras de bovino, oveja, cabra, cerdo, perro, ciervo, conejo y perdiz, pero son los restos de ciervo los más abundantes. De cerdo aparecen
los elementos de la parte axial y de los miembros, y del perro, sólo una ulna, mientras
que de las demás especies se encuentran todas las partes anatómicas. En la cisterna norte no se hallaron restos de fauna.
L’ALTET DE PALAU
Características de la muestra
La muestra de l’Altet de Palau se compone de 3299 restos de los que se ha calculado un
número mínimo de 234 individuos. La elevada fragmentación de la muestra sólo nos ha
permitido identificar anatómica y taxonómicamente el 31,5% de los restos, quedando sin
identificar el 68,5% que se compone de numerosas esquirlas de pequeño tamaño y también de fragmentos de diáfisis, costillas y vértebras de difícil determinación específica,
clasificados dentro de las categorías de meso y macromamíferos.
Entre los restos identificados dominan las especies domésticas con un porcentaje del
74,2%, frente a las silvestres que sólo alcanzan el 25,8%.
Las especies domésticas identificadas son el caballo (Equus caballus), el bovino (Bos
taurus), la oveja (Ovis aries), la cabra (Capra hircus), el suido (Sus sp.) y el perro (Canis familiaris). Las silvestres están conformadas por el ciervo (Cervus elaphus), el corzo
(Capreolus capreolus), el zorro (Vulpes vulpes), el lince (Lynx pardinus), el gato silvestre
(Felis silvestris) y el conejo (Oryctolagus cuniculus) (cuadro 4).
271
[page-n-283]
Equus caballus
Equus sp.
Bos taurus
Ovicaprino
Ovis aries
Capra hircus
Capra sp
Sus sp.
Canis familiaris
DOMÉSTICOS
Cervus elaphus
Capreolus c.
Vulpes vulpes
Lynx pardinus
Felis silvestris
Oryctolagus c.
Avifauna
SILVESTRES
Macromamífero
Mesomamífero
Indeterminado
Total ident.
Total no ident.
TOTAL
TAXONES
NMI
1
1
7
48
4
3
272
8
19
7
4
229
62
36
98
134
212
342
327
688
1015
89
5
1
70
11
NR
1
1
22
182
8
4
A1
2
2
2
0
3
4
7
1
1
1
1
NR
3
2
1
1
1
1
NMI
A1.1
16
2
49
32
107
327
156
466
622
3
2
107
31
7
82
10
3
NR
28
2
1
7
2
1
21
4
1
9
6
2
NMI
A1.2
92
120
268
409
446
797
1243
45
266
19
2
1
8
2
354
70
2
1
1
2
16
NR
11
A2
65
17
6
25
4
3
1
4
1
48
9
1
1
1
1
4
NMI
4
1
10
4
10
11
24
35
10
1
2
5
NR
3
9
1
8
1
2
4
NMI
2
A3.1
6
33
39
57
23
129
152
2
17
6
2
9
NR
4
10
2
1
8
2
1
4
NMI
2
A3.2
10
8
43
38
51
89
140
8
2
1
41
2
3
31
3
NR
1
20
4
3
2
1
16
1
2
8
2
NMI
1
A3.3
10
18
12
32
23
62
85
2
10
4
1
6
3
1
1
13
8
1
3
NMI
1
1
10
NR
1
A3.4
NR NMI
21
11
1
1
82
20
586 102
40
16
10
9
1
1
20
13
11
5
772 178
181
32
2
1
1
1
1
1
2
1
79
19
2
1
268
56
357
687
1215
1040 234
2259
3299 234
TOTAL
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Cuadro 4. Representación del Número de Restos (NR) y del Número Mínimo de Individuos
(NMI) de las especies en los diferentes ámbitos de l’Altet de Palau.
[page-n-284]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Los restos de ovicaprino han sido los más abundantes dentro de los identificados
destacando de manera significativa con respecto a las demás especies (NR: 61,2%, NMI:
54,3%), y han sido más numerosos los restos de oveja que de cabra. Muy por detrás,
dentro de los domésticos, se encuentra el bovino (NR: 7,9%, NMI: 8,5%), seguidos del
caballo (NR: 2,1%, NMI: 4,7%) y el suido (NR: 1,9%, NMI: 5,6%) que mantienen en la
muestra una importancia relativa similar. Los restos de perro han obtenido unos valores
muy bajos (NR: 1,1%, NMI: 2,1%).
El ciervo es la especie dominante entre los silvestres (NR: 17,4%, NMI: 13,7%) y en
el total de la muestra se sitúa como segunda especie en importancia relativa por detrás
de los ovicaprinos. Seguido del ciervo se encuentra el conejo (NR: 7,6%, NMI: 8,1%),
mientras que los restos de las demás especies silvestres han sido muy escasos y no han
alcanzado el 2% en el total de los identificados.
Las especies domésticas
El caballo (Equus caballus)
Los restos de caballo suman un total de 21 restos de los que se ha calculado un número
mínimo de 11 individuos.
Los elementos anatómicos más abundantes en la muestra son los dientes sueltos
(42,8%) seguidos de los elementos distales de las extremidades (38,1%) representados
por metapodios y falanges. Del miembro anterior (9,5%) únicamente se han registrado
dos fragmentos de húmero, del miembro posterior (4,8%) un fragmento de pelvis, y de
la parte axial (4,8%) un fragmento de atlas (cuadro 5).
En la muestra también se ha hallado un fragmento de tercera falange, que ha sido
clasificado en la forma genérica Equus sp.
En las edades de muerte observamos un predominio de los grupos IV y V, es decir, de
los individuos de edad superior a los tres años y medio. Únicamente aparece en la muestra
un infantil, cuyos restos corresponden a dos dientes deciduales y dos primeras falanges, al
que se le ha determinado una edad de muerte de aproximadamente seis meses (cuadro 6).
No se ha observado ninguna marca de carnicería entre los restos de caballo; no obstante, dado los pocos elementos registrados, no se descarta su consumo.
El bovino (Bos taurus)
El bovino es la segunda especie de los domésticos mejor representada en la muestra, por
detrás de los ovicaprinos, con 82 restos y un número mínimo de 20 individuos.
El 50% de los restos de bovino identificados corresponden a elementos de la cabeza,
donde han sido abundantes los dientes sueltos, tanto superiores como inferiores, y los
273
[page-n-285]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
TAXONES
Equus caballus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Bos taurus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Ovicaprino
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Sus sp.
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Cervus elaphus
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
Oryctolagus c.
CABEZA
AXIAL
MIEMBRO ANTERIOR
MIEMBRO POSTERIOR
EXTREMIDAD DISTAL
A1.1
A2
A1.2
A3.1
A3.2
54,5
A1
33,3
A3.3
A3.4
TOTAL
50
100
42,8
4,8
9,5
4,8
38,1
100
18,2
27,3
100
66,7
25
25
50
100
59,1
85,7
42,2
9,1
13,6
18,2
14,3
11,1
15,6
31,1
56,7
3,1
12,9
9,8
17,5
65,3
1,1
12,6
10,5
10,5
67,6
1,1
10,1
8,7
12,5
100
50
100
50
25
50
60
20
20
100
11
13,4
25,6
62,4
1,7
12,6
9,1
14,2
75
88,9
38,2
63,6
11,1
38,2
8,9
14,7
9,1
27,3
50
20
5
25
25
28,7
25
42,6
12,9
37,1
17,7
9,7
35,5
50
50
28,7
100
38,7
6,5
41,9
5,6
12,5
44,4
25
25
12,5
50
25
100
25,7
1,4
8,6
11,4
52,9
25
6,25
18,75
37,5
12,5
33,3
100
16,7
33,3
16,7
50
50
50
25
25
12,5
50
12,5
62,5
12,5
50
28,2
0,5
17,7
11,6
4,2
12,7
1,3
29,1
35,4
21,5
Cuadro 5. Porcentajes de las partes anatómicas de las especies documentadas en cada ámbito
de l’Altet de Palau.
274
[page-n-286]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
TAXONES
Equus caballus
0
Ovicaprino
Ovis aries
Capra hircus
Sus sp.
Cervus elaphus
5
II
(12-24)
(< 6)
Bos taurus
I
(< 12)
1
(6-18)
(< 3)
18
2
(3-12)
4
(< 5)
1
(< 8)
3
(6-11)
3
(18-16)
3
III
(24-42)
IV
(42-54)
2
V
(adulto)
3
VI
(senil)
(18 a 27-30) (27-30 a 42) (adulto)
7
(9-12 a 24)
(24-36)
(36-72)
16
10
31
1
6
1
1
(12-17)
(18-22)
(adulto)
3
1
(12-28)
(28-30)
(adulto)
6
19
(senil)
6
(senil)
8
(senil)
(senil)
2
Cuadro 6. Grupos de edades de muerte de las principales especies en l’Altet de Palau. Entre
paréntesis se indica la edad en meses que corresponde a cada grupo.
fragmentos de hemimandíbulas con dentición. En segundo lugar se encuentran los elementos distales de las extremidades (25,6%) representados por falanges y metapodios. El
miembro posterior (13,4%) queda registrado por todos sus elementos con unos valores similares, mientras que del anterior (11%) han destacado los fragmentos de ulna (cuadro 5).
Los únicos grupos de edad de muerte representados son el V y el VI correspondientes
a los adultos y seniles respectivamente (cuadro 6). Este patrón de sacrificio nos muestra
una gestión del ganado destinada a la obtención de productos secundarios y posiblemente también para trabajos de fuerza puesto que se mantienen a algunos individuos
hasta una edad avanzada.
Los ovicaprinos: oveja (Ovis aries) y cabra (Capra hircus)
Los ovicaprinos son el grupo que mayor número de restos ha aportado en la muestra,
con un total de 586 y un número mínimo de 102 individuos. Se han podido diferenciar
40 restos pertenecientes a ovejas con un número mínimo de 16 individuos y 10 de cabras
correspondientes a nueve individuos.
En la muestra se han registrado todos los elementos anatómicos de los ovicaprinos.
Destacan los elementos de la cabeza (62,4%), fundamentalmente los dientes sueltos y
los fragmentos de hemimandíbulas con dentición. La segunda parte anatómica mejor
representada es la parte distal de las extremidades (14,2%) donde abundan los metapodios y las falanges. Los elementos del miembro anterior (12,6%) han sido más numerosos
que los del posterior (9,1%), destacando los restos de húmeros y radios en el primero, y
los de tibias en el segundo (cuadro 5).
275
[page-n-287]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
En el cuadro de edades de muerte de los ovicaprinos se observa que están representados todos los grupos de edad, lo que indica un aprovechamiento máximo de todos los
recursos que aporta este ganado (cuadro 6). Preferentemente se sacrifican individuos
infantiles (grupo I) menores de tres meses y los adultos (grupo V) de tres a seis años.
El sacrificio de los infantiles nos muestra que una parte de la gestión del ganado estaría
destinada a la producción de leche. El grupo III (9-12 a 24 meses) está mejor representado que el grupo II (3-12 meses) indicando que para la producción de carne se opta por
aquellos individuos con mayor peso. El grupo IV (2-3 años) también son escasos y sería
este grupo, junto con el II, los que conformarían la comunidad viva principal del ganado,
y probablemente utilizarían a los individuos del grupo IV como reproductores y para
la obtención de leche. A partir de los tres años hasta los seis (grupo V) se sacrifican el
mayor número de individuos.
Los suidos (Sus sp.)
Los restos de suido suman un total de 20 de los que se ha calculado un número mínimo
de 13 individuos.
La parte anatómica mejor documentada es la cabeza (50%) donde están representados los elementos del cráneo, fragmentos de mandíbulas y de maxilar, y dientes sueltos. En segundo lugar se encuentran los elementos distales de las extremidades (25%)
seguidos del miembro anterior (20%) con restos de escápulas y húmeros. Por último, el
miembro posterior (5%) que sólo está representado por un fragmento de pelvis.
El patrón de sacrificio de los suidos se orienta principalmente en los grupos II (6-11
meses) y III (12-17 meses), es decir, en aquellos individuos juveniles y subadultos que ya
han alcanzado un peso óptimo para un mejor aprovechamiento cárnico.
El perro (Canis familiaris)
El perro está representado en la muestra por 11 restos y un número mínimo de cinco
individuos. Los elementos identificados son dos caninos y dos premolares superiores, 2
fragmentos de mandíbulas con dentición, una diáfisis de tibia, un metacarpo V, dos metatarsos (II y III) y una falange primera. Todos los restos pertenecen a individuos adultos.
Las especies silvestres
El ciervo (Cervus elaphus)
En la muestra el ciervo es la especie cazada que ha aportado un mayor número de restos
y su importancia relativa la sitúa en segundo lugar, por detrás de los ovicaprinos. Los
restos suman un total de 181 de los que se ha calculado un número de 32 individuos.
276
[page-n-288]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Del ciervo se han registrado todos los elementos anatómicos. La parte anatómica
más abundante corresponde a la zona distal de las extremidades (42%) donde los elementos más numerosos han sido las falanges. Le siguen los restos de la cabeza (28,2%)
en la que han destacado los fragmentos de asta y los dientes sueltos. De los elementos
del miembro anterior (17,7%) sobresalen en número de restos las escápulas y radios,
mientras que del posterior (11,6%), menos abundante, los de fémur y tibia (cuadro 5).
En las edades de muerte se observa un predominio del grupo V (adultos) y en menor
medida del IV (adultos jóvenes), aunque también han aparecido en la muestra unos
pocos individuos juveniles y seniles (cuadro 6). En este sentido, la caza del ciervo estaba
enfocada de manera selectiva hacia los individuos adultos, de mayor tamaño y peso.
El corzo (Capreolus capreolus)
Esta especie únicamente está representada por dos restos pertenecientes a un individuo.
Se trata de una diáfisis de fémur y de un fragmento longitudinal de diáfisis de metatarso.
El zorro (Vulpes vulpes)
El zorro está registrado en la muestra por una diáfisis de fémur.
El lince (Lynx pardinus)
Únicamente se ha identificado un fragmento de tibia distal.
El gato montés (Felis silvestris)
De esta especie se han documentado dos fragmentos de mandíbulas con dentición pertenecientes como mínimo a un individuo.
El conejo (Oryctolagus cuniculus)
El conejo está representado en la muestra por 79 restos y un número mínimo de 19 individuos. Es la segunda especie cazada con mayor importancia relativa por detrás del
ciervo. Las partes anatómicas más numerosas son el miembro posterior (35,4%) donde
los elementos más destacables son las pelvis y las tibias, y el miembro anterior (29,1%) en
el que abundan los radios y los húmeros. Los elementos de la parte distal de las extremidades están representados con el 21,5% y la parte axial únicamente con el 1,3%.
Distribución de los restos
Los resultados obtenidos en las campañas de excavación efectuadas desde 2005 corroboran la existencia de una compleja estratigrafía, con restos constructivos bien conservados y de dimensiones importantes que nos permiten valorar la existencia de diferentes
277
[page-n-289]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Figura 3. Planimetría de l’Altet de Palau.
espacios y áreas de trabajo en el poblado, y de diferentes niveles de ocupación y/o destrucción. En relación con la distribución de los restos, en el poblado de l’Altet de Palau se
identifican dos conjuntos de estancias o grandes ámbitos de planta cuadrangular, separados por una calle (figura 3). En el análisis de la fauna únicamente haremos referencia a
aquellos espacios excavados en su totalidad.
El ámbito de mayor superficie (A1) lo constituye una gran habitación de planta rectangular que presenta dos fases constructivas. En la primera fase se encontraba dividido
en dos estancias más pequeñas separadas por un muro (A1.1 y A1.2); posteriormente el
muro se derriba ampliándose la estancia y convirtiéndose en una sola habitación de mayor extensión (A1).
Los ámbitos A1.1 y A1.2 presentan diferencias claras en cuanto a la proporción de fauna contenida. En éste sentido, en A1.1 tan sólo encontramos el 0,2% de la fauna total de
la muestra, mientras que en A1.2 el 18,8%, por lo que vinculamos éste último con algunas
tareas de carnicería o de consumo, mientras que A1.1 estaría destinado a otros usos.
Tras la eliminación del muro que separaba las dos estancias, el espacio se prolonga en
un solo ámbito, ahora denominado A1. Aquí los restos de fauna se encuentran esparcidos
por toda el área sin distinción de espacios, y el porcentaje que obtienen es del 30,8%
278
[page-n-290]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Figura 4. L´Altet de Palau.
Concentración de restos de
fauna en el ámbito A3.3.
del total de la muestra. Las especies domésticas son mucho más abundantes que las
silvestres, sobre todo los restos de ovicaprino, aunque esta pauta la observamos en todas
las dependencias del yacimiento. De ovicaprino, bovino, cerdo, conejo y ciervo encontramos representadas tanto las partes anatómicas de mayor aporte cárnico (miembros),
como las de menor (cabeza, metapodios y falanges). Los elementos axiales apenas están
reflejados debido a que la mayoría están incluidos en las categorías de meso y macromamífero. También se han hallado dos restos de la extremidad distal de caballo, y de perro
un diente, un fragmento mandibular con dentición y dos restos de la extremidad distal.
La calle (A2) es la zona donde se ha registrado el mayor número de restos y también
de especies, tanto domésticas como silvestres, y supone el 37,7% del total de la muestra.
Los restos de ovicaprino han sido, con mucho, los más abundantes, seguidos de lejos
por el ciervo, el bovino, el caballo, el suido y el conejo; y mucho más minoritarios los de
perro, corzo, zorro, lince y gato montés. La representación de las partes anatómicas de
las especies es muy similar a la documentada en A1. La única diferencia radica en que en
A2 aparecen restos, aunque muy escasos, de un mayor número de especies silvestres y en
que los elementos de caballo son más abundantes que en A1.
Nos encontramos ante dos ámbitos de carácter diferente, uno es un espacio cerrado
(A1) y el otro abierto (A2), que presentan unos porcentajes de fauna contenida y una
representación anatómica de las especies muy similares. Teniendo en cuenta que el poblado se encuentra a pocos metros de un barranco, es lógico pensar que la mayoría de
despojos fueron arrojados en este lugar, utilizado como basurero. De manera que ¿se
trataría de dos ámbitos relacionados con actividades carniceras que no se mantuvieron
demasiado limpios o, por el contrario, se trataría de espacios utilizados en algún momento como vertederos?
Finalmente, el último conjunto (A3) está formado por los ámbitos A3.1, A3.2, A3.3 y
A3.4, pequeños departamentos de planta cuadrangular alineados de forma consecutiva
279
[page-n-291]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
a lo largo de la cara E de la calle. Dos de ellos, el A3.2 y A3.3, presentan el suelo de ocupación empedrado con pequeños cantos rodados y piedras, y son los que han registrado
el mayor número de restos, 4,6% y 4,2% respectivamente, en comparación con A3.1 que
sólo ha aportado el 1,1% de la fauna y A3.4 con el 2,6%.
En el ámbito A3.3 destacan los restos de ovicaprino, de los que se han hallado representadas todas las partes anatómicas. Además, de los cuatro departamentos, es el que
tiene un mayor número de especies documentadas entre las que se encuentran, además
de los ovicaprinos y con muy escasos restos, el caballo, el bovino, el cerdo, el perro, el
ciervo y el conejo. Los otros departamentos han ofrecido un número muy bajo de especies identificadas con una representación anatómica bastante dispar (figura 4).
Estos son, por ahora, los datos disponibles. Los más recientes trabajos han permitido
delimitar un gran muro que cierra el asentamiento por el O y el S, cuyo trazado recorre
los lados más accesibles del poblado adaptándose a las irregularidades de la roca; con
un acceso en ángulo recto a manera de una puerta de entrada y dos contrafuertes o bastiones al exterior, mientras nuevos departamentos se abren en el sector norte adosados
a este gran muro. Así, en las próximas campañas de excavación, el conocimiento de los
nuevos espacios y el estudio de todos los materiales hallados, nos ofrecerá una visión
más detallada y completa en cuanto a la distribución de los restos, las áreas de actividad
y la economía de este poblado.
CONCLUSIONES: VALORACIÓN DE LA GANADERÍA Y LA CAZA
Durante el periodo cultural del Bronce pleno y el Bronce tardío la ganadería se encuentra
plenamente establecida como base económica, junto con la agricultura, en los poblados
peninsulares. El ganado no es considerado únicamente como productor de carne sino
también como fuente de productos secundarios con posibilidad de crear excedente y,
por lo tanto, susceptible de intercambio (Martínez Valle e Iborra, 2001-2002; Iborra y
Sanchis, 2011).
En los yacimientos de la Lloma de Betxí y de l’Altet de Palau las especies domésticas
son más abundantes que las silvestres. En la Lloma de Betxí el porcentaje de domésticos obtiene el 58,7% frente al 41,3% de los silvestres en NR, sin embargo si tomamos el
NMI la diferencia aumenta al 67% y 33% respectivamente. L’Altet de Palau presenta una
diferencia entre domésticos y silvestres mucho más notable a favor de los primeros (en
NR: 74,2% y 25,8; en NMI: 76% y 24%). Este dominio de las especies domésticas también se observa en otros yacimientos de la Edad del Bronce como la Muntanya Assolada
(Sarrión, 1998) con el 63,2% y el 36,8%, la Mola d’Agres (Castaños, 1996; López Gila,
2004) con el 83% y el 17%, La Horna (Puigcerver, 1992-94) con el 87,4% y el 12,6%, Sant
280
[page-n-292]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Joaquim de la Menarella (Sanchis y Tormo, 2007) con el 92,6% y el 7,4%, o en la Fases Ib
y III de Pic dels Corbs (Barrachina y Sanchis, 2008) con el 64,7%-35,3% y 51,7%-48,3%
respectivamente, entre otros.
Sin embargo, también se observa que la actividad cinegética juega un papel fundamental en la economía de los poblados, especialmente la caza de ciervo y conejo, especies que se encuentran en la mayoría de los yacimientos de la Edad del Bronce en este
territorio. Tanto en la Lloma de Betxí como en el l’Altet de Palau el ciervo es la especie
cazada más abundante situándose en ambos como segundo taxón mejor representado
por detrás de los ovicaprinos, indicando su gran importancia como portadora de carne
para estas comunidades. Y en el caso de la Fase III de Pic dels Corbs el ciervo se impone
como principal especie superando al ganado ovicaprino.
La diversificación de especies silvestres es amplia, pero siempre aparecen con unos
valores muy discretos. Encontramos corzo, jabalí, zorro, además de pequeños felinos
como el lince y el gato montés en l’Altet de Palau, o liebre, perdiz, galápago y sapo en
la Lloma de Betxí. Estas especies nos informan de un entorno combinado de bosques y
espacios abiertos con cursos de agua.
En cuanto a la cabaña ganadera, ambos yacimientos presentan unas pautas similares,
y estaría conformada principalmente por un ganado de ovejas y cabras, además de un
pequeño grupo de bovinos y cerdos. Del ganado ovicaprino han aparecido representadas
todas las cohortes de edad, por lo que parece que su gestión no estaría orientada hacia
un producto en concreto sino más bien hacia un aprovechamiento máximo de todos sus
recursos como la leche, la carne, las pieles y la lana. Los bovinos son sacrificados a edades avanzadas, siendo adultos o incluso seniles, y probablemente antes de su consumo
fueron utilizados como fuerza de trabajo, mientras que los cerdos se sacrifican a una
edad temprana una vez han alcanzado el peso óptimo.
El caballo únicamente está presente en l’Altet de Palau y con muy pocos restos documentados. Esta especie se sacrifica a partir de los tres años y medio, a excepción de
un individuo infantil menor de un año. Sus restos no presentan ningún tipo de marcas
carniceras por lo que no podemos confirmar su consumo.
Agradecimientos
Al Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València por las facilidades prestadas
a la hora de realizar este estudio. A Pablo García Borja por sus comentarios y aportaciones sobre l’Altet de Palau. A Inocencio Sarrión Montañana y Alfred Sanchis Serra por la información
facilitada acerca de sus estudios sobre los yacimientos presentados, y especialmente a Alfred
por compartir con nosotras buenos consejos y necesarias correcciones.
281
[page-n-293]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
BIBLIOGRAFÍA
Barrachina, A., Sanchis, A. (2008): Valoración diacrónica de un modelo económico de la Edad
del Bronce: la fauna del poblado del Pic dels Corbs, Sagunt (Valencia). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 26, 43-94.
Boessneck, J. (1980): Diferencias osteológicas entre ovejas (Ovis aries L.) y cabras (Capra hircus L.). En D. Brothwell y E. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura
Económica, Madrid, 338- 366.
Castaños, P. M. (1996): Estudio de la fauna del sector V de la Mola d’Agres. En J. L Peña, M. EnriqueTejedo, E. Grau y M. A. Martí (dirs.), El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje a Milagro GilMascarell, Memorias de Excavaciones Arqueológicas I, Gerneralitat Valenciana, 192-207.
Bull, g., Payne s. (1982): Tooth eruption and epiphisial fusion in pigs and wild boar. En S.
Payne, B. Wilson, y C. Grigson (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 55-72.
De Pedro, M. J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce.
Serie de Trabajos Varios del SIP 94, Valencia.
De Pedro, M. J. (2005): L’Edat del Bronze al nord del País Valencià: Hàbitat i Territori. Cypsela
15, 103-122.
De Pedro, M. J. (2006): El grupo doméstico y las actividades de mantenimiento en una aldea
de la Edad del Bronce. La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). En Las mujeres en la Prehistoria. Museu de Prehistòria de València.
García Borja, P. (2004): Avanç sobre el poblament de la Vall de Canyoles durant l’Edat del Bronze.
En L. Hernández y M. S. Hernández (eds.), La edad del Bronce en tierras valencianas y zonas
limítrofes. Instituto Alicantino de Cultura «Juan Gil-Albert», Villena, 203-211.
García Borja, P., De Pedro, M. J., Sánchez, A. (2005): Conjunto de metales procedente del
poblado de la Edad del Bronce de l’Arboçer (Font de la Figuera, Valencia). Trabajos de
Prehistoria 62 (1) 181-191.
Grant, A. (1982): The use of tooth wear as a guide of the age of domestic ungulated. En B.
Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological
sites. BAR International Series 109, Oxford, 91-108.
Grau, E. (1998): Antracoanálisis de los restos de madera carbonizada. Serie de Trabajos Varios
del SIP 94, Valencia, 233-237.
Grigson, C. (1982): Sex and Age determination of some bones and teeth of domestic cattle:
a review of the literature. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing
animal bones from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 7-23.
Harcourt, R. A. (1974): The dog in prehistoric and early historic Britain. Journal of Archaeological Science 1, 151-175.
Iborra, M. P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce final hasta el Ibérico final en el
territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 103, Valencia.
282
[page-n-294]
El registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
Iborra, M. P., López Gila, M. D. (2011): La ganadería y la caza. En G. Pérez, J. Bernabeu, Y.
Carrión, O. García Puchol, L. Molina y M. Gómez (eds.), La Vital (Gandía, Valencia). Vida
y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos
Varios del SIP 113, Valencia, 105-120.
Iborra, M. P., Sanchis, A. (2011): La ganadería y la caza durante el Bronce final en el País Valenciano. En S. Valenzuela-Lamas, N. Padrós, M. C. Belarte y J. Sanmartí (dirs.), Economía
agropecuària i canvi social a partit de les restes bioarqueològiques. El primer mil·lenni aC a
la Mediterrànea occidental. Actes de la V Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell
(Calafell, 2009), Arqueomediterrànea 12, Barcelona, 37-45.
Klein, R. G., Cruz-Uribe, K. (1984): The analisis of animal bones from archaeological sites.
University Press, Chicago.
Koudelka, F. (1885): Das Verhältnis der Ossa longa zur Skeletthöhe bei den Säugetieren. Verhandl. d. Naturforsch. Ver. Brünn 24, 127-153.
Lowe, V. P. W. (1967): Teeth as indicators of age with special reference to Red deer Cervus
elaphus of known age from Rhum. Journal of Zoology 152, 137-153.
López Gila, M. D. (2004): Estudio de la fauna de la Mola d’Agres. En L. Hernández y M. S.
Hernández (eds.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, Instituto
Alicantino de Cultura «Juan Gil-Albert», Villena, 247-251.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. University Press, Cambrigde.
Mariezkurrena, K., Altuna, J. (1983): Biometría y dimorfismo sexual en el esqueleto de Cervus
elaphus würmiense, postwürmiense y actual del Cantábrico. Munibe 35, 203-246.
Martínez Valle, R., Iborra, M. P. (2001-2002): Los recursos agropecuarios y silvestres en la Edad
del Bronce del levante peninsular. En M. S. Hernández (coord.), Y acumularon tesoros. Mil
años de historia en nuestras tierras. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante, 221-230.
Pascual, G., García Borja, P. (2010): El poblamiento en la comarca de la Costera (Valencia)
desde el Neolítico hasta época romana. Yacimientos arqueológicos y vías de comunicación. Archivo de Prehistoria Levantina XXVIII, 301-325.
Payne, S. (1973): Kill-off patterns in sheep and goats: The mandibles from ASV AN KALE.
Economic Anatolian Studies 23, 281-303.
Payne, S. (1982): Eruption and wear in the mandibular dentition as a guide to ageing Turkish
Angora goats. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones
from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 155-206.
Pérez Jordà, G. (1998): Estudio paleocarpológico. En M. J. de Pedro, La Lloma de Betxí, (Paterna, Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP 94,
Valencia, 239-245.
Puigcerver, A. (1992-94): Arqueología de la Edad del Bronce en Alicante. La Horna, Foia de la
Perera y Lloma Redona. Lucentum XI-XIII, 63-71.
Ribera, A. (1996): Arqueologia de la Font de la Figuera. Recerques del Museu d’Alcoi 5, 177-182.
283
[page-n-295]
CARMEN TORMO CUÑAT Y MARÍA JESÚS DE PEDRO MICHÓ
Sanchis, A., Sarrión, I. (2004): Restos de cánidos (Canis familiaris) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. Archivo de Prehistoria Levantina XXV, 161-198.
Sanchis, A., Tormo, C. (2007): Estudio de la fauna. En R. Pérez-Millán y D. Vizcaíno, Sant Joaquim. Evidencias de un hábitat del Bronce Final. En D. Vizcaíno y R. González Villaescusa
(ed.), Paisaje y arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico
Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Renomar S.A, Ein Mediterráneo SL, Valencia, 150187.
Sarrión, I. (1998): Clasificación preliminar de la fauna. En M. J. de Pedro, La Lloma de Betxí,
(Paterna, Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP 94,
Valencia, 247-260.
Silver, I. (1980): La determinación de la edad de los animales domésticos. En D. Brothwell y E.
Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de cultura económica, Madrid, 289-309.
284
[page-n-296]
Actualización del registro faunístico de la
Mola d’Agres y la Solana del Castell
María Esther Pérez Roig
Introducción
El presente artículo es una síntesis del trabajo de fin de máster de la autora, presentado y
defendido en el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València
en 2011 (Pérez Roig, 2011). En él se realiza una primera aproximación a la gestión de los
recursos faunísticos de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce y Hierro, dentro de un proyecto de futura tesis doctoral que incorporará también a otros yacimientos
valencianos de esta cronología como la Muntanya Assolada, con el objetivo principal
de conocer la evolución de la ganadería y el peso real de la actividad cinegética en los
modelos económicos de los grupos humanos de la zona desde el Bronce pleno hasta el
Hierro antiguo.
Metodología aplicada
La determinación de los restos óseos se ha realizado a partir de la consulta de las colecciones óseas del Laboratorio del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat
de València y del Gabinete de Fauna del Museu de Prehistòria de València. Asimismo, se
han utilizado los atlas de determinación de Schmid (1972) y Barone (1976). En determinados casos, como es el de la diferenciación entre Ovis aries y Capra hircus, se ha empleado
el trabajo de Boessneck (1980), Halstead y Collins (2001) y el de Zeder y Lapham (2010).
En la determinación de Canis familiaris se ha recurrido al artículo de Sanchis y Sarrión
(2004). Para establecer las dimensiones fundamentales de los huesos estudiados se ha
empleado el método de Von den Driesch (1976). Respecto a los restos óseos de los que no
se ha podido determinar la especie, se ha realizado una categorización genérica a partir
del tamaño, con lo que encontramos: macrofauna o mamíferos de talla grande (bovinos y
cérvidos) y mesofauna o mamíferos de talla media (ovicaprinos, cerdo y perro).
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 285-304.
[page-n-297]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Figura 1. Localización de los yacimientos de la Solana del Castell (Xàtiva, Valencia) y la Mola
d’Agres (Agres, Alicante).
En cuanto a la cuantificación se ha tenido en cuenta la metodología de Payne (1972),
Grant (1975), Binford (1984), Klein y Cruz-Uribe (1984) y Lyman (1994, 2008). Para la
determinación de la importancia relativa de las diferentes especies se ha estimado el número de restos (NR), el número de restos determinados (NRD o NISP) y el de indeterminados (NRI). A partir del NRD se ha calculado el número mínimo de elementos (NME),
para lo que se han considerado los huesos y las unidades óseas fiables. Debido a ello, no
se han contabilizado los fragmentos craneales, las denticiones aisladas o los fragmentos
de diáfisis (Iborra, 2004).
A partir del NME, se obtiene el número mínimo de individuos (NMI) y el número
mínimo de unidades anatómicas (MAU). La determinación del NMI tiene en cuenta
para ello la lateralidad de las distintas partes anatómicas de cada taxón, mientras que
el MAU se basa en el número de elementos óseos que tiene cada esqueleto. De igual
modo, cabe indicar, que en el caso del MAU se han realizado una serie de agrupaciones
anatómicas, las cuales vienen detalladas a continuación: cabeza (clavija-asta, cráneoneurocráneo, maxilar, mandíbula, hioides), tronco (costilla, vértebra, esternón), miembro anterior (escápula, húmero, radio, ulna), miembro posterior (pelvis, fémur, tibia,
fíbula) y extremidades (metapodios determinados e indeterminados, carpos, tarsos, calcáneo, astrágalo y falanges). En cuanto a los restos indeterminados, se ha indicado si se
trata de macro o mesofauna, asimismo, se han creado nuevas categorías para facilitar su
286
[page-n-298]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
comprensión. Entre ellas encontramos si se trata de un fragmento de diáfisis, plano o de
tejido esponjoso.
La estimación de la edad se ha realizado a partir del estudio de la erupción y desgaste
dental y por el estado de fusión de las epífisis (Silver, 1980). Para los ovicaprinos se ha
seguido a Payne (1973) y la metodología facilitada por Pérez Ripoll. Para los suidos se ha
empleado a Bull y Payne (1982), para los bovinos a Grant (1982) y a Grigson (1982). En
cuanto al grado de osificación, se ha consultado a Noddle (1974) para la cabra y a Schmid
(1972) para los suidos, bovinos y ovejas. Ha resultado de gran utilidad la tesis doctoral de
Albizuri (2011) y el trabajo de Zeder (2002).
La determinación del sexo se realiza a partir de los datos morfológicos propuestos
por Chaix y Méniel (2005). De igual modo, se tienen en cuenta criterios osteométricos.
Uno de los aspectos tratados en el presente trabajo son los agentes de alteración de
los restos óseos. Entre ellos se han distinguido los producidos por agentes naturales,
carnívoros o por procesos postdeposicionales. De igual modo se han estudiado las modificaciones antrópicas (procesado carnicero, cocción, etc.). Para la determinación de
las alteraciones presentes sobre los huesos se ha utilizado la lupa binocular del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València, al igual que diversa
bibliografía de referencia: Bonnichsen y Sorg (1989), Pérez Ripoll (1992), Blasco (1992),
Nicholson (1993), Lyman (1994) e Yravedra (2006).
Para el registro de la información se ha empleado la base de datos de restos zooarqueológicos facilitada por Pérez Ripoll y creada por diversos investigadores de la UVEG y
del Museu de Prehistòria de València. Ésta permite recopilar toda la información posible
de cada fragmento óseo y su posterior extracción en un archivo excel o csv. Los datos
obtenidos se incluyen en tablas dinámicas.
La Mola d’Agres: SÍNTESIS DEL estudio arqueozoológico
La Mola d’Agres es un poblado de la Edad del Bronce localizado en El Comtat (Alicante)
dentro del término municipal de Agres. El yacimiento se ubica en la ladera septentrional
de la sierra de Mariola, situación que le otorga un control visual del paso de la valleta
d’Agres, que comunica el valle de Alcoy con la cuenca alta del Vinalopó (figura 1).
Las excavaciones arqueológicas en este yacimiento comenzaron a finales de la década
de los setenta del siglo XX, bajo la dirección de M. Gil-Mascarell (1981). El proyecto se
retoma en 1996, en este caso con J. L. Peña y E. Grau como responsables técnicos (Peña et
al., 1996; Grau et al., 2004). A partir de este momento, se sigue un enfoque interdisciplinar adaptado a los nuevos resultados obtenidos y a la realización de un estudio exhaustivo del yacimiento integrado en el medio que lo rodea (Huélamo et al., 2010).
287
[page-n-299]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Figura 2. Vista aérea del
yacimiento de la Mola d’Agres y
ubicación del sector II.
En relación a los conjuntos faunísticos de este poblado, se cuenta con dos estudios
previos de correspondientes a los niveles del Bronce final (sector V) y del Bronce pleno
(sector I) realizados respectivamente por Castaños (1996) y López-Gila (2004).
El estudio de la fauna de la campaña del 2010 se centra en el sector II del yacimiento,
perteneciente al Bronce pleno. Las tareas de excavación se centraron en dos aspectos.
Por un lado, en la eliminación de la capa superficial de tierra, que en determinados puntos alcanzaba un espesor de 1,5 m. A la vez se pretendía definir una estructura localizada
(UE 2058) y determinar si tenía relación con la entrada del poblado o si se trataba de una
estructura de hábitat de características similares a la localizada en el sector I (figura 2).
Las especies representadas
Se han estudiado un total de 967 restos óseos, de los que se han podido determinar
506 (52,33%). Los taxones identificados corresponden tanto a especies domésticas
(86,05%) como silvestres (13,95%). Entre los primeros se constata la presencia de oveja
(Ovis aries), cabra (Capra hircus), bovino (Bos taurus), cerdo (Sus domesticus) y perro
(Canis familiaris). Entre las especies salvajes encontramos escasamente representados
el ciervo (Cervus elaphus) y el conejo (Oryctolagus cuniculus). Tanto en el NR, NME
y NMI (cuadro 1) se observa entre los recursos pecuarios el predominio de los ovicaprinos, con una ligera mayor importancia de cabras frente a ovejas, seguidos éstos por
cerdos, bovinos y perros.
288
[page-n-300]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
TAXONES
Capra hircus
Ovis aries
Ovicaprino
Sus domesticus
Bos taurus
Canis familiaris
Total domésticos
Oryctolagus cuniculus
Cervus elaphus
Total silvestres
Total determinados
Meso Frag. Plano
Meso Frag. Esponjoso
Meso Frag. Diáfisis
Total de Mesofauna
Macro Frag. Plano
Macro Frag. Esponjoso
Macro Frag. Diáfisis
Macro Frag. Epífisis
Total de Macrofauna
Total indeterminados
Total
NR
%
108
94
205
24
51
3
485
17
4
21
506
44
113
241
398
7
15
40
1
63
461
967
NME
11,17
9,72
21,2
2,48
5,27
0,31
50,15
1,76
0,41
2,17
52,33
4,55
11,69
24,92
41,16
0,72
1,55
4,14
0,1
6,51
47,67
100
76
60
38
13
21
3
211
11
2
13
224
%
33,93
26,78
16,96
5,8
9,37
1,34
94,19
4,91
0,89
5,8
NMI
12
11
6
8
7
3
47
4
2
6
53
%
22,64
20,75
11,32
15,09
13,21
5,66
88,68
7,55
3,77
11,32
Cuadro 1. Mola d’Agres. Importancia de las especies según el NR, NME, NMI y porcentajes.
Representación anatómica
En el caso del MAU, en los ovicaprinos, suidos y bovinos las partes mejor representadas
son las pertenecientes a la cabeza y miembros anteriores, seguidas por los miembros
posteriores y extremidades, mientras que los elementos axiales, costillas y vértebras,
aparecen en general con bajos valores. Respecto al ciervo, se encuentra representado por
la cabeza y las patas (cuadro 2).
Edades de sacrificio
Las cabras se encuentran representadas por todos los grupos de edad, si bien destacan
los ejemplares infantiles y juveniles sobre los adultos. Mientras que en el caso de las ovejas, predominan las adultas, seguidas por los individuos en edad juvenil y subadulta. No
obstante, indicar que no se ha determinado ningún individuo infantil (figura 3).
289
[page-n-301]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
MAU
C. hircus
O. aries
Ovicaprino
S. domesticus
B. taurus
C. familiaris
O. cuniculus
C. elaphus
Cabeza
11
6
5,5
3
1
0
0,5
0,5
Tronco
0,45
0,19
0,65
0,11
0,23
0,04
0,12
0
M. Anterior M. Posterior
8,5
6
10,5
2,5
1,5
3,5
1
0
2,5
1
0,5
0
1,5
0,5
0
0
Extrem.
6
5,63
1,13
0,25
2,5
0
1,63
0,5
Cuadro 2. Mola d’Agres. Porcentajes de representación del MAU.
6
4
2
0
Infantil
Juvenil
Subadulto
Adulto
O.
aries
C.
hircus
Ovicaprino
S.
domesticus
B.
taurus
C.
familiaris
Figura 3. Mola d’Agres. Estructura de edad de las especies domésticas.
Respecto a los bovinos, sólo se ha determinado un M1 sin apenas desgaste (individuo
joven de entre 7 y 18 meses). El estado de fusión de las epífisis se ha podido estimar a partir de 18 huesos y fragmentos óseos, de los cuales la mayoría se encontraban fusionados,
por lo que entre los bovinos se observa una mayor presencia de individuos adultos. Entre
los no fusionados encontramos dos restos de fémur distal, una tibia distal y una falange
I. Entre los suidos se ha identificado un individuo infantil, dos juveniles, dos subadultos
y tres adultos, por lo que el perfil de edades se muestra bastante heterogéneo.
En relación a las especies en principio de uso no alimenticio, como el perro, se ha podido establecer la edad a partir de un canino y una ulna. El primero muestra el inicio del
desgaste dental, correspondiendo a un subadulto, mientras que el segundo se encuentra
fusionado en la parte proximal, hecho que ocurre entre los 8 y 11 meses de edad y se trata
posiblemente ya de un individuo adulto.
290
[page-n-302]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
Alteraciones presentes sobre los restos
Sobre los restos de fauna de la Mola d’Agres se han determinado diversos tipos de alteraciones como consecuencia de tres agentes y/o procesos principales. Empezando por la
acción antrópica, ésta se encuentra representada por la termoalteración, las marcas de
carnicería y las fracturas en fresco y mixtas (figura 4).
Las termoalteraciones pueden ser producidas tanto de forma natural como por la acción del ser humano. En el caso del grupo de los ovicaprinos se observa la alteración producida por el fuego en 18 restos óseos, perteneciendo gran parte de ellos a Capra hircus
(14 fragmentos óseos). La coloración que presentan es principalmente el marrón, excepto
en dos casos. Uno de ellos con una tonalidad marrón/negra y el otro caso una coloración
blanca, perteneciendo este último a un fragmento óseo de ovicaprino. Asimismo, indicar
que la mayor parte de los restos óseos que presentan termoalteración sólo la muestran en
una parte del fragmento óseo (parcial). Únicamente en cuatro casos se puede observar en
la totalidad del fragmento óseo y en otro caso se encuentra presente en la parte articular.
Las marcas de carnicería están representadas por incisiones, raspados y sus posibles
variantes. Entre los ovicaprinos sólo 34 restos óseos muestran marcas de corte (8,13%),
Figura 4. Mola d’Agres. Diversos restos óseos con alteraciones de origen antrópico.
291
[page-n-303]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
de los cuales 10 son de cabra, cinco de oveja y 19 de ovicaprinos indeterminados. Estas
marcas se han originado, por su localización y morfología, durante el descarnado y/o
limpieza, encontrando sólo dos casos en los que la funcionalidad parece que fue la de desarticular. En el caso de los bovinos, las marcas de carnicería sólo se han identificado en un
total de siete restos óseos, la mayoría son incisiones que relacionamos con el descarnado.
Entre la fauna silvestre sólo se han detectado marcas de carnicería sobre restos óseos
de conejo. Por ejemplo, sobre un tercer metacarpo aparecen una serie de incisiones largas, múltiples e intensas, cuya funcionalidad sería la de extracción de la piel. Finalmente, en cuanto al tipo de fractura, sólo se ha constatado fractura en fresco en tres restos
de conejo.
En este apartado hay que destacar las marcas de carnicería localizadas sobre la costilla de un perro; se trata de una serie de incisiones en la cara proximal y en la medial/
distal del cuerpo.
Otro tipo de alteración corresponde a las marcas de dientes de roedores y carnívoros.
En el yacimiento aparecen marcas de roedores sobre falanges de oveja. En relación a
las mordeduras de perro, están presentes sobre la rama ascendente de una mandíbula
de cabra. Finalmente, indicar que las alteraciones diagenéticas también aparecen, con
predominio de las concreciones calcáreas y las vermiculaciones originadas por las raíces
de las plantas.
Valoraciones sobre la fauna de la Mola d’Agres
En el conjunto estudiado se ha constatado la abundancia de los taxones domésticos
(86,05%) sobre los salvajes (13,95%). En este primer grupo se observa un claro dominio
de los ovicaprinos, seguido por los suidos y bovinos. Mientras que en el segundo grupo,
la fauna salvaje está representada exclusivamente por el ciervo y el conejo.
Respecto a los elementos anatómicos, la fauna doméstica se encuentra mejor representada por restos y fragmentos óseos pertenecientes a la cabeza y miembros anteriores,
seguidos por los miembros posteriores y patas. Los cérvidos están representados por la
parte craneal y las extremidades.
El sacrificio de ejemplares infantiles en las cabras parece estar vinculado a la explotación láctea y a la obtención de carne, mientras que a partir del año está relacionado
con el control de los rebaños y el consumo cárnico. Otros posibles recursos son la piel
y el pelo. Respecto a las ovejas, el sacrificio nos indica su uso para la obtención de la
lana, aunque también se aprovecharía su carne o el estiércol producido (tanto de la oveja
como de la cabra).
La principal funcionalidad de los bovinos sería el aprovechamiento cárnico y la obtención de la leche. Otros posibles usos serían el estiércol, los tendones, las cornamen-
292
[page-n-304]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
tas, los huesos o la fuerza de tiro. Finalmente, indicar que en los suidos, el objetivo
principal es la obtención de carne y subproductos.
El procesado carnicero ha generado principalmente incisiones, raspados y sus variantes durante el descarnado y/o limpieza de los restos, encontrando sólo dos casos
donde se han identificado procesos de desarticulación. No obstante, cabe hacer especial
énfasis a las marcas de carnicería presentes en una costilla de cánido. Los restos de perro
no son numerosos en los yacimientos arqueológicos y mucho menos aquellos que presentan marcas de carnicería. En el caso de la Edad de Bronce, se han encontrado restos
de perro en la Illeta dels Banyets, la Mola d’Agres, Cabezo Redondo, les Planetes, Foia
de la Perera, la Horna, Cueva Soterraña, la Lloma de Betxí o el Pic dels Corbs. De todos
ellos, por el momento, sólo tres han presentado marcas producidas por la acción antrópica, la Lloma de Betxí, el Pic dels Corbs y Cabezo Redondo (Sanchis y Sarrión, 2004). El
consumo de perros o cinofagia no es habitual y no está claro a qué responde esta práctica. El uso principal de los perros pudo ser el control de los rebaños, como ayudante en la
caza o en la vigilancia de la casa o los cultivos. En el yacimiento de la Edad del Bronce de
La Lloma de Betxí se ha documentado un esqueleto completo de perro vinculado a una
inhumación humana (Sanchis y Sarrión, 2004), lo que implica su relación con el mundo
funerario. Una de las hipótesis que nos encontramos es que, en momentos puntuales,
su consumo se pudo producir debido a un descenso en el número de ejemplares de la
cabaña ganadera. Explicación que no es del todo clara, ya que durante la Edad del Bronce
todavía existe una importancia relativa de la caza, en especial, la de los ciervos (Sanchis
y Sarrión, 2004). Otra hipótesis, ya planteada por Albizuri (2011), es la posibilidad de que
el consumo de perros esté relacionado con cultos y que estos animales formaran parte de
algún tipo de ritual u ofrenda.
La solana del castell: SÍNTESIS DEL estudio
arqueozoológico
El yacimiento de la Solana del Castell se encuentra en el término municipal de Xàtiva (Valencia), concretamente en el paraje homónimo, en la ladera S-SO del Castell de Xàtiva (Pérez Ballester et al., 2007) (figura 1). Los trabajos en este yacimiento arqueológico forman
parte de un proyecto de investigación del territorio y poblamiento ibérico de la comarca
de La Costera. La secuencia cronológica del yacimiento comprende niveles adscritos al
Bronce final, Hierro antiguo e Ibérico antiguo. Respecto a los estudios previos sobre la
fauna, cabe indicar que se cuenta con una única publicación relacionada con el análisis
del material correspondiente a la campaña del 2007, realizado por J. V. Morales (2008).
La campaña del 2010 se centró principalmente en el sector E3 (figura 5). En él, se terminó de excavar la fosa este del departamento 2 y una pequeña zona del departamento
293
[page-n-305]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Figura 5. Solana del Castell.
Fotografía del sector E3
previa al inicio de la campaña
del 2010.
1, se rebajó la tercera terraza y se realizó un sondeo de 1,7 m y unos 6,6 m de longitud en
la zona entre la tercera terraza y la muralla sobre la torre.
La fauna estudiada de este yacimiento se encuentra asociada con la presencia de cerámica a mano, principalmente las cazuelas y cuencos carenados bruñidos, los recipientes toscos de cuellos exvasados, decorados con ungulaciones o digitaciones en el borde y
algunos de ellos con apliques de cordones digitados; algunos también suelen presentar
base plana con talón (Pérez Ballester et al., 2008).
Las especies representadas
La muestra ósea está formada por un total de 741 restos, de los que se han determinado 236, taxonómica y anatómicamente. La fauna dominante es la doméstica (90,25%),
mientras que la salvaje únicamente representa el 9,75%. Según el número de restos determinados, la fauna doméstica tiene una importancia del 86,21%.
Los taxones identificados son la cabra, la oveja, los ovicaprinos indeterminados, el bovino, el cerdo y el perro. Mientras que la fauna silvestre está representada por un 13,79%,
siendo los taxones determinados el conejo, el ciervo y el zorro (cuadro 3). Tanto en el NR,
NME y NMI se observa como el grupo predominante es el de los ovicaprinos, con mayor
número de ovejas que de cabras. A este grupo le sigue en importancia los bovinos y suidos.
Representación anatómica
Respecto al MAU, los elementos mejor representados en las especies determinadas son
las extremidades. Sin embargo, el grupo de los ovicaprinos es el único que presenta la
mayoría de elementos anatómicos, aunque con predominio de los miembros anteriores y
posteriores. No obstante, tanto en el caso de los bovinos como de los lepóridos, destacan
las extremidades, seguidas de los miembros posteriores y anteriores (cuadro 4).
294
[page-n-306]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
TAXONES
Capra hircus
Ovis aries
Ovicaprino
Sus domesticus
Bos taurus
Canis familiaris
Total domésticos
Oryctolagus c.
Cervus elaphus
Vulpes vulpes
Total silvestres
Total determinados
Meso Frag. Plano
Meso Frag. Esponjoso
Meso Frag. Diáfisis
Total de Mesofauna
Macro Frag. Plano
Macro Frag. Esponjoso
Macro Frag. Diáfisis
Total de Macrofauna
Total indeterminados
Total
NR
%
20
32
131
8
21
1
213
8
10
1
19
232
65
121
288
474
3
8
24
35
509
741
NME
2,7
4,32
17,68
1,08
2,83
0,13
28,74
1,08
1,35
0,13
2,56
31,31
8,77
16,33
38,87
63,97
0,4
1,08
3,24
4,72
68,69
9
10
36
4
7
1
67
7
10
1
18
85
%
10,59
11,76
42,35
4,7
8,24
1,18
78,82
8,24
11,76
1,18
21,18
NMI
3
6
9
2
4
1
25
1
2
1
4
29
%
10,34
20,69
31,03
6,9
13,79
3,45
86,21
3,41
6,9
3,45
13,79
Cuadro 3. Solana del Castell. Importancia de las especies según el NR, NME, NMI y
porcentajes.
MAU
C. hircus
O. aries
Ovicaprino
S. domesticus
B. taurus
C. familiaris
O. cuniculus
C. elaphus
V. vulpes
Cabeza
0,5
0
0,5
0
0
0
0
0
0
Tronco
0
0
0,15
0
0
0
0
0
0
M. Anterior M. Posterior
2,5
0,5
2
1,5
8,5
5
0,5
0,5
0,5
1
0
0
1
1
0
0
0
0
Cuadro 4. Solana del Castell. Porcentajes de representación del MAU.
295
Extrem.
1
2,1
2
0,25
1,75
0,5
1,5
0,5
0,5
[page-n-307]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Edades de sacrificio
Las edades de sacrificio en las especies domésticas oscilan entre la edad juvenil y adulta,
aunque se observan algunas diferencias. En el caso de las ovejas, predomina el sacrificio
en edades juveniles, siendo nulo en edad subadulta y encontrándose un único individuo adulto. Algo similar sucede en las cabras, con una selección de individuos jóvenes y
subadultos, no encontrándose ningún adulto. En cuanto a los bovinos predominan los
adultos. Finalmente, los suidos sólo se constatan en edad subadulta y adulta (figura 6).
Alteraciones presentes sobre los restos
Los restos óseos se encuentran alterados por la acción antrópica, las marcas producidas
por carnívoros y roedores y finalmente por las alteraciones diagenéticas, siendo éstas de
especial relevancia para el conjunto óseo de la Solana del Castell. La acción antrópica se
ha observado a través de las termoalteraciones y de las marcas de carnicería. El fuego ha
afectado a un total de 35 restos óseos: uno de cabra, cuatro de ovicaprinos, 27 de animales de talla media y tres de animales de talla grande. La coloración presente oscila entre
marrón y marrón/negro.
Las marcas de carnicería no son muy comunes en los restos óseos, si bien se podría
deber a que se encuentran enmascaradas por la fuerte alteración diagenética. En el caso
de los restos determinados, un ejemplo de marca de carnicería lo encontramos en un fragmento de fémur de cabra que presenta una incisión larga, múltiple y de intensidad leve.
Otro caso, se trata de una costilla de ovicaprino con un raspado múltiple de intensidad
leve. En ambos casos, la funcionalidad está relacionada con el proceso de descarnado. De
igual modo, indicar que se han observado fracturas directas por percusión sobre diversos
de los restos óseos estudiados y que también relacionamos con la acción humana.
4
3
2
1
0
Juvenil
O.
aries
C.
hircus
Subadulto
Ovicaprinos
Adulto
B.
taurus
S.
domesticus
Figura 6. Solana del Castell. Estructura de edad de las especies domésticas.
296
[page-n-308]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
Otro tipo de alteración son las marcas de las denticiones de carnívoros y roedores.
Una primera falange de oveja presenta marcas de haber sido afectada por un roedor.
Finalmente, cabe tener presente las alteraciones diagenéticas. En el caso de este yacimiento arqueológico, este tipo de alteraciones son bastante comunes e intensas. Las
principales son las producidas tanto por las vermiculaciones de las raíces de las plantas,
como las alteraciones y erosiones hídricas. Asimismo, se constata, aunque en menor
cantidad, las concreciones calcáreas.
Valoraciones sobre la fauna de la Solana del Castell
La fauna estudiada consta de un 90,25% de taxones domésticos y un 9,75% de salvajes.
Dentro del primer grupo se puede observar un predominio de los ovicaprinos, concretamente de ovejas. A estos les siguen en relevancia, según NR, NME y NMI, los bovinos
y suidos. Mientras que en el segundo grupo, se encuentran representados el ciervo, el
conejo y el zorro.
En cuanto a la representación anatómica, en las especies domésticas, destacan las extremidades. Únicamente en los ovicaprinos se encuentran representados la mayoría de
elementos, mientras que en el resto de especies sólo aparecen restos de las extremidades,
miembros anteriores y/o posteriores.
La edad de sacrificio en general oscila entre la etapa juvenil y adulta. Con todo, aún
nos encontramos algunas pequeñas matizaciones, ya que en los ovicaprinos predominan los individuos jóvenes. Este hecho muestra como, a diferencia de la Mola d’Agres, las
ovejas y cabras no han sido explotadas por la lana, sino para el aprovechamiento lácteo
y cárnico.
En relación a los bovinos, las edades muestran un posible uso para la obtención de
carne (juveniles) y leche (adultos). Y en cuanto a los suidos su explotación estaría relacionada con el aprovechamiento cárnico.
Finalmente, el procesado carnicero ha sido difícil de establecer debido al mal estado
de conservación de los restos como consecuencia de los fuertes procesos de alteración
diagenética. No obstante, en algunos casos se han observado marcas de descarnado.
Discusión
Los conjuntos de fauna estudiados de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell nos
muestran un atisbo de la ganadería y la caza durante el Bronce pleno y el Bronce final.
Empezando por la Mola d’Agres, éste yacimiento cuenta con dos estudios previos realizados por Castaños (1996) y López-Gila (2004). El estudio de Castaños se centraba en el
sector V del yacimiento, adscrito al Bronce final y cuyo material pertenecía a las campañas
297
[page-n-309]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
de excavación de 1978, 1981 y 1982. En el caso de López-Gila, realizó el estudio del material
faunístico de las campañas de 1995 al 2000. En ambos casos se constataba la importancia
de las especies domésticas, que suponen casi el 90% del NRD, donde destacan los ovicaprinos, los cuales alcanzan el 69,45% según el NRD. A este grupo le siguen en relevancia
los bovinos y los suidos, y en menor medida los équidos y cánidos. El estudio de la edad
ha demostrado que las ovejas y cabras se sacrificarían en edad juvenil y adulta, con lo que
se aprovecharían de los recursos secundarios (la lana, la leche o la fuerza de tracción), si
bien, en el caso de los suidos, se trataría de un aprovechamiento exclusivamente cárnico.
En cuanto a las especies salvajes, las más representadas son el ciervo y el conejo, si bien,
también se ha constatado la presencia de corzo, tejón o zorro (Castaños, 1996). El presente
estudio concuerda con los datos aportados por ambos estudios, si bien, muestra algunas
diferencias, especialmente en cuanto a los cérvidos, los cuáles no son especialmente abundantes en el sector II del poblado, adscrito a niveles del Bronce pleno.
Los resultados de los distintos análisis concuerdan con el panorama general de la
ganadería y la caza del Bronce pleno. La mayoría de los yacimientos de este período
en la fachada mediterránea muestran un claro predominio del grupo de los ovicaprinos, como se observa en el Cabezo Redondo (Driesch, 1972), el Tabayá (Rizo, 2009) o la
Muntanya Assolada (Sarrión, 1998). Pero se observan ciertas diferencias respecto al predominio de ovejas o cabras. En el caso de la Mola d’Agres, todos los estudios realizados
concuerdan en el predominio de las cabras. Este hecho puede deberse al espacio físico,
próximo a diversas fuentes de agua, la situación estratégica del poblado y la orientación
N de la ladera, la cuál es favorable para esta especie.
En cuanto a la caza, no es especialmente relevante y parece que se trata de una actividad esporádica, a diferencia de otros yacimientos como la Muntanya Assolada (Sarrión,
1998) o la Lloma de Betxí (de Pedro, 2006). En estos yacimientos se constata un amplio
porcentaje de restos de ciervo que posiblemente se encuentre relacionado con la protección de los campos de cultivo, entre otras posibles causas.
Por otro lado, la Solana del Castell cuenta con un único estudio previo de la fauna correspondiente a la campaña del 2007, realizado por Morales (Pérez Ballester et al., 2008).
La muestra ascendía a un total de 300 restos, de los cuales el 46% se podía determinar
anatómica y taxonómicamente. La fauna estudiada está adscrita al Bronce final y Hierro
antiguo. La representación de los diferentes taxones es similar para ambos períodos, si
bien, en el caso de los niveles pertenecientes al Hierro antiguo, no se identificó el conejo
y los bovinos presentaban una mayor importancia.
Todos los estudios arqueozoológicos, tanto el de Morales como los posteriores,
muestran algunas de las particularidades de este yacimiento. Uno de los primeros datos
que llaman la atención es la fuerte alteración postdeposicional que han sufrido los restos
298
[page-n-310]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
óseos. La mayoría de ellos se encuentran afectados por la acidez y la acción de las raíces,
la erosión y las concreciones calcáreas. Si bien, en la mayoría de los casos, la mayor fuente de alteración viene dada por las vermiculaciones. Otro de los factores de modificación
del conjunto óseo son las marcas de carnívoros y roedores, especialmente las producidas
por los perros, tanto por mordeduras y arrastres dentales, como por perforaciones en
el tejido óseo. Estos animales no son muy comunes entre la fauna del Bronce y Hierro
Antiguo, si bien, generalmente se suele constatar su presencia a través de evidencias indirectas, tales como las marcas que sus denticiones dejan sobre los restos óseos de otros
animales (Iborra y Sanchis, 2011).
En lo referente a la ganadería, el estudio de esta campaña así como la posterior, ha
podido constatar ciertas diferencias entre los distintos niveles arqueológicos, especialmente entre los del Bronce final. En ellos se observa una ganadería variada, pero con un
relativo predominio de la cabaña ovicaprina, seguida por la porcina y bovina. Asimismo,
la edad de sacrificio nos muestra el aprovechamiento diversificado de estos animales:
leche, carne, huesos, piel, cecina, o fuerza de trabajo. Este modelo es el que proviene del
Bronce pleno y que también lo podemos encontrar en otros yacimientos como el Tabayá
(Rizo, 2009), la Mola d’Agres (Castaños, 1996; López-Gila, 2004) o la Muntanya Asolada
(Sarrión, 1998).
Sin embargo, se han observado algunos niveles que muestran una disminución en
el número de restos y en la diversidad taxonómica. Se debe de tener en cuenta que en
otros yacimientos arqueológicos, con niveles entre el Bronce final y el Hierro antiguo,
se produce una cierta especialización de la ganadería (Iborra y Sanchis, 2011). De este
modo se han diferenciado dos tendencias ganaderas. Una de las posibles explicaciones
de ello, ha sido dada por el ecosistema y el espacio físico donde se ubican los yacimientos. Por ello, los yacimientos con predominio de bovinos y equinos suelen estar situados
en zonas de litoral o lagunares, como es el caso del Pic dels Corbs (Barrachina y Sanchis,
2008), Vinarragell (Iborra, 2004) o la Illeta dels Banyets (Benito, 2006). En cambio los
yacimientos con preferencia por la ganadería ovina y caprina, por lo general se encuentran en zonas montañosas o llanos, próximos a vías de comunicación, como es el caso
de la Mola d’Agres (Castaños, 1996; López-Gila, 2004) y el Torrelló del Boverot (Iborra,
2004). También puede darse en cuevas, tratándose de ocupaciones estacionales como en
la Cova d’en Pardo (Iborra, 2004).
En nuestro caso, a pesar de una relativa disminución de los restos y fragmentos óseos,
se observa el predominio de la ganadería ovicaprina frente al resto de especies domésticas.
En principio, esta tendencia se iría incrementando durante el Hierro antiguo y, en algunos
casos, se establecerían y acrecentarían las relaciones de complementariedad, hecho que se
ha constatado entre el Torrelló del Boverot y Vinarragell (Iborra y Sanchis, 2011).
299
[page-n-311]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Conclusiones
El estudio de la fauna de la campaña del 2010 de la Mola d’Agres y la Solana del Castell,
nos muestra una visión de los recursos ganaderos y de las actividades cinegéticas del
Bronce pleno y final en estos asentamientos humanos. En líneas generales, en ambos
yacimientos se observa un predominio de la cabaña ovicaprina, si bien con ciertas diferencias. En el caso de la Mola d’Agres destacan las cabras, mientras que en la Solana del
Castell, lo hacen las ovejas. Entre las posibles explicaciones se encontraría la finalidad
de estas cabañas y la mejor adaptación al espacio físico de estas especies. Junto a los
ovicaprinos, les siguen en importancia los bovinos y suidos. En ambos casos se constata
un papel menor de la caza, con escasa representación de ciervos y conejos y la aparición
marginal del zorro. Estas especies son minoritarias respecto al conjunto de restos determinados. Los yacimientos con un mayor número de restos de ciervos, pueden corresponder a
aquellos donde la agricultura ha desempeñado un papel destacado y se ha puesto especial
empeño en proteger los campos de cultivo, como observamos en la Muntanya Assolada
(Sarrión, 1998) o en la Lloma de Betxí (de Pedro, 2006).
Un hecho interesante en la Mola d’Agres es la determinación de una costilla de perro
con marcas de descarnado que parecen responder a su procesado por parte de los humanos. Entre las posibles hipótesis se encuentran la del consumo de esta especie en momentos de carestía o la posibilidad de que esté conectado con cultos por lo que esta práctica estaría relacionada con algún tipo de ritual u ofrenda (Albizuri, 2011). En cualquier
caso, son escasas las evidencias del procesado antrópico de perros durante el Bronce
valenciano (Sanchis y Sarrión, 2004). La continuación de los estudios faunísticos en este
yacimiento y en otros de este período nos podrá desvelar cuál fue la posible motivación.
Finalmente comentar que en la actualidad continúa el estudio de ambos yacimientos,
junto a otros como es el caso de la Muntanya Assolada, en relación con la realización de
nuestra tesis doctoral sobre la actividad ganadera y cinegética en el País Valenciano de la
Edad del Bronce al Hierro antiguo.
Agradecimientos
A José Luís Peña, Elena Grau y José Pérez Ballester por la cesión de los materiales.
Bibliografía
Albizuri, S. (2011): La ofrenda animal durante el Bronce Inicial en Can Roqueta II (Sabadell, Vallès
Occidental). Arqueozoología del ritual funerario. Tesis doctoral inédita, Universitat de Girona.
Barone, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques, 1. Ostéologie. Vigot, Lyon.
300
[page-n-312]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
Barrachina, A., Sanchis, A. (2008): Valoración diacrónica de un modelo económico de la Edad
del Bronce: la fauna del poblado del Pic dels Corbs, Sagunt (Valencia). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 26, 43-94.
Benito, M. (2006): Fauna y hábitat de la Edad del Bronce de la Illeta dels Banyets, El Campello, Alicante. En J. A. Soler Díaz (coord.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante). MARQ, Alicante, 239-266.
Binford, L. R. (1984): Butchering, sharing and the archaeological record. Journal of Anthropological Archaeology 3, 235-257.
Blasco, M. F. (1992): Tafonomía y Prehistoria. Métodos y procedimientos de investigación. Monografías arqueológicas, Universidad de Zaragoza.
Boessneck, J. (1980): Diferencias osteológicas entre ovejas (Ovis aries L.) y cabras (Capra hircus L.). En D. Brothwell y E. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura
Económica, Madrid, 338- 366.
Bonnischen, R., Sorg, M. H. (1989): Bone modification. University of Maine.
Bull, G., Payne, S. (1982): Tooth eruption and epiphisial fusion in pigs and wild boar. En B.
Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and Sexing Animal Bones from Archaeological Sites. British Archaeological Reports 109, 55-72.
Castaños, P. M. (1996): Estudio de la fauna del sector V de la Mola d’Agres. En J. L. Peña, M.
Enrique Tejedo, E. Grau y M. A. Martí Bonafé, El poblado de la Mola d’Agres: Homenaje a
Milagro Gil-Mascarell Boscà. Memorias de Excavaciones Arqueológicas 1, Conselleria de
Cultura, Educació i Ciència, Generalitat Valenciana.
Chaix, L., Méniel, P. (2005): Manual de arqueozoología. Ariel Prehistoria, Barcelona.
De Pedro, M. J. (2006): El grupo doméstico y las actividades de mantenimiento en una aldea
de la Edad del Bronce: la Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). En Las mujeres en la prehistoria, Museu de Prehistòria de València, 105-118.
Driesch, A von den (1972): Osteoarchäologische Untersunchungen auf der Iberischen
Halbinsel. Studien über Frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel 3,
München.
Driesch, A von den (1976): A guide to the measurement of animal bones from archaeological
sites. Peabody Museum Bulletin 1, Harvard University.
Gil-Mascarell, M (1981): El poblado de la Mola d’Agres: dos cortes estratigráficos. Saguntum
PLAV 16, 75-89.
Grant, A. (1975): Appendix B. The use of tooth wear as a guide to the age of domestic animals.
En B. Cunliffe, Excavations at Portchester Castle. Reports of the Research Comitte of the
Society of Antiquaries of London 32, 437-450.
Grant, A. (1982): The use of tooth wear as a guide of the age of domestic ungulates. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and Sexing Animal Bones from Archaeological
Sites. British Archaeological Reports 109, London, 91-108.
301
[page-n-313]
MARÍA ESTHER PÉREZ ROIG
Grau, E., Martí Bonafé, M. A., Peña Sánchez, J. L., Pascual Benito, J. L., Pérez Jordá, G., LópezGila, M. D. (2004): Nuevas aportaciones para el conocimiento de la Mola d’Agres (Agres,
Alacant). En L. Hernández y M. S. Hernández (eds.), I Jornadas sobre la Edad del Bronce
en tierras valencianas y zonas limítrofes (Villena 18-20 abril 2002), 241-246.
Grigson, C. (1982): Sex and Age determination of some bones and teeth of domestic cattle. A
review of the literature. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and Sexing Animal Bones from Archaeological Sites. British Archaeological Reports 109, London, 7-23.
Halstead, P., Collins, P. (2001): Sorting the Sheep from the Goats: Morphological Distinctions between the Mandibles and Mandibular Teeth of Adult Ovis and Capra. Journal of
Archaeological Science 29, 545-553.
Huélamo, T., Grau, E., Peña, J. L., Morejón, J, Contreras, J., Castillo, M., Blasco, M., Pérez
Roig, M. E., García, M. J., Escusa, J. V. (2010): La Mola d’Agres. Actuaciones arqueológicas
en la provincia de Alicate, 2008. [CD-Rom].
Iborra, P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce final hasta el Ibérico final en el territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 103, Valencia.
Iborra, P., Sanchis, A. (2011): La ganadería y la caza durante el Bronce final en el País Valenciano.
En S. Valenzuela, N. Padrós, M. C. Belarte y J. Sanmartí, Economia agropecuària i canvi social
a partir de les restes bioarqueològiques. El primer mil·lenni aC a la Mediterrània occidental.
Arqueomediterrània 12, 37-45.
Klein, R. G., Cruz-Uribe, K. (1984): The analysis of animal bones from archaeological sites.
University Press, Chicago.
López-Gila, M. D. (2004): Estudio de la fauna de la Mola de Agres. En L. Hernández y M. S.
Hernández (eds.), La edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes. Villena,
247-252.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative paleozoology. Cambridge University Press.
Morales, J. V. (2008): Análisis Faunístico. Campaña de 2007. En J. Pérez Ballester, A. Velasco
Berzosa, R. Borredá y J. A. Rodríguez Traver, Excavaciones arqueológicas en el solar de la
antigua Saitabi (La Solana del Castell, Xàtiva). Campaña de 2008. Saguntum PLAV 40,
237-242.
Nicholson, R. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and evaluation of
its utility in Archaeology. Journal of Archaeological Science 20, 411-428.
Noddle, B. A. (1974): Ages of epiphyseal clousure in feral and domestic goats and ages of dental eruption. Journal of Archaeological Science 1, 195-204.
Payne, S. (1972): Partial recovery and sample bias: the results of some sieving experiments.
Papers in Economic Prehistory 1, 49-64.
Payne, S. (1973): Kill-off patterns in sheep and goats: The mandibles from Asvan Kale. Anatolian Studies XXIII, 281-303.
302
[page-n-314]
Actualización del registro faunístico de la Mola d’Agres y de la Solana del Castell
Peña, J. L., Reedo, E., Grau, E., Martí, M. A. (1996): El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje
a Milagros Gil-Macarell. Memorias de Excavación Arqueológica 1, Generalitat Valenciana.
Pérez Ballester, J., Velasco, A., Borredá, R., Rodríguez, J. A. (2007): Excavaciones arqueológicas en «La Solana del Castell (Xàtiva)» campaña de 2007. Saguntum PLAV 39, 185-188.
Pérez Ballester, J., Velasco, A., Borredá, R., Rodríguez, J. A (2008): Excavaciones arqueológicas en el solar de la antigua Saitabi (La Solana del Castell, Xàtiva). Campaña de 2008.
Saguntum PLAV 40, 237-242.
Pérez Ripoll, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo Español. Instituto de Cultura «Juan GilAlbert», Alicante.
Pérez Roig, M. E. (2011): Estado de la cuestión de la fauna del Bronce Valenciano y Hierro Antiguo: metodología y actualización de los estudios faunísticos de los yacimientos de la Mola
d’Agres y la Solana del Castell. Trabajo de fin de máster inédito, Universitat de València.
Rizo, C. E. (2009): Ganadería y caza durante la Edad del Bronce. Arqueozoología del Tabayá
(Aspe, Alicante). Fundación Municipal «José María Soler», Villena.
Sanchis, A., Sarrión, I. (2004): Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. Archivo de Prehistoria Levantina XXV, 161-198.
Sarrión, I. (1998): Clasificación preliminar de la fauna. En M. J. de Pedro, La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP 94, Valencia,
247-260,
Silver, I. (1980): La determinación de la edad en los animales domésticos. En D. R. Brothwell y E.
S. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de cultura económica, Madrid, 289-309.
Schmid, H. (1972): Atlas of animal bones for prehistorian, archaeologist and Quaternary Geologists. Elsevier publishing, Amsterdam-London-New York.
Yravedra, J. (2006): Tafonomía aplicada a zooarqueología. UNED, Madrid.
Zeder, M. A. (2002): Reconciling Rates of Long Bone Fusion and Tooth Eruption and Wear.
En D. Ruscillo (ed.), Recent Advances in Ageing and Sexing Animal Bones. Proceedings of
the 9th Conference of the International Council of Archaeology (Durham, August 2002),
87-118.
Zeder, M. A., Lapham, H. A. (2010): Assessing the reliability of criteria used to identify postcranial bones in sheep, Ovis and goats, Capra. Journal of Archaeological Science 37, 2887-2905.
303
[page-n-315]
[page-n-316]
El pozo votivo fundacional de L’Almoina
(Valencia, SIGLO II a.C.). Estudio del material
paleobiológico. Proyecto Valentia-Pompeia:
Economía y medio ambiente en dos ciudades de
época republicana
María Pilar Iborra Eres, Pere Miquel Guillem Calatayud, Elena Grau Almero
y Albert Ribera i Lacomba
INTRODUCCIÓN. EL CONTEXTO ANALIZADO
El estudio que presentamos se enmarca en el proyecto HAR2009-13791 centrado en el
análisis de los restos biológicos recuperados en excavaciones de la Valentia republicana
y en la casa de Ariadna en Pompeya, con la finalidad de aportar información esencial
para reconstruir aspectos económicos, funcionales y ambientales en los dos yacimientos
y relacionar estos datos con los de sus respectivos entornos. Pero además de esta información particular para cada enclave, uno de los aspectos más relevantes del proyecto ha
sido poder contrastar esta información en ambos yacimientos, y determinar qué cambios
se operan en ambas poblaciones con el paso hacia una estructura urbana romanizada.
En las excavaciones realizadas en l’Almoina (Valencia), entre otros contextos,
se excavó un pozo de época fundacional (138 a.C.) ubicado junto al cruce entre el
cardo y el decumanus maximus. Es un pozo excavado en la arcilla natural, de planta rectangular de 1,25 x 0,70 m, y una profundidad de 3,29 m. En su interior se
diferenciaron 2 rellenos superpuestos. El inferior, de 1,27 m de espesor, de tierra
limosa y arenosa muy compactada contenía gran cantidad de carbones, además de
abundantes cerámicas de mediados del siglo II a.C. y huesos de animales. El nivel
superior sellaba al anterior con una potente capa de 2,02 m de gravas mezcladas con
tierra arenosa y arcillosa de coloración cenicienta. En comparación a éstos, a pesar
de su mayor espesor, proporcionó bastante menos material faunístico y cerámico
(Álvarez et al., 2003).
Si estuviéramos ante la simple amortización de un pozo para la extracción de agua,
no se presentaría el relleno de esta manera, con dos capas bien diferenciadas, sino que
simplemente se habría rellenado con escombros, como sucede en otros muchos casos
conocidos en Valencia. En este caso, se ha registrado precisamente un fenómeno casi
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 305-322.
[page-n-317]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
inverso, en el que los materiales arqueológicos se acumulaban al fondo, mientras la potente capa de amortización apenas ha proporcionado otra cosa sino fragmentos, en su
mayoría de ánforas. El abundante repertorio cerámico encontrado en la parte inferior se
caracteriza por un numeroso grupo de vasos culinarios, ollas, cazuelas y morteros. Otro
bloque lo constituyen los vasos de barniz negro, acompañados de cubiletes de paredes finas. Un tercer grupo son los contenedores de alimentos elaborados, vino itálico y ebusitano, aceite africano, salsas de pescado gaditano y, tal vez, cerveza local (ánfora ibérica).
El conjunto analizado constituye los restos de un banquete, en el que las vasijas usadas
se lanzarían al interior del pozo para ser aisladas del mundo, ya que, para la mentalidad de la
época, estaban contaminadas por su contacto con la divinidad.
Hay que considerar también la ubicación de este pozo, situado junto a la vía, donde
muy poco después se colocó la acera de la calle. La situación de este pozo cercano al cruce
principal de la ciudad incita a plantear su posible relación con el enigmático Mundus.
En Roma, el Mundus, o Umbilicus Urbis, era la fosa circular excavada por Rómulo en
el centro del espacio urbano en el momento de la fundación. En ella, los fundadores
habían lanzado la tierra de sus lugares de procedencia y los primeros frutos del año. Se
consideraba como una puerta abierta al mundo del infierno. Se abría tres días al año, que
eran nefastos porque permitían el paso de las divinidades infernales.
Un sacrificio concreto era el conocido por las fuentes como Anni Probentus, un depósito de la primera flor del producto agrícola de cada año, con el fin de propiciar las futuras
cosechas. Este ritual simbolizaba la acumulación de provisiones en un silo comunitario
que se convertía en un tesoro para la comunidad, y está en los orígenes del aerarium. Se
encuentra al lado del cruce de las vías principales, cardo y decumanus maximus, por lo
que se podrían poner en relación con los preparativos oficiales propiciatorios del trazado
y ejecución del viario de la ciudad. Esta importante zona fue altamente propicia para la
realización de ofrendas, que también se han detectado en los inicios de la fase imperial,
y que siempre precedieron a la ejecución de la vía pública (Ribera, 2008).
LOS RESTOS PALEOBIOLÓGICOS
El pozo se excavó con el método arqueológico. Los restos de mayor tamaño se recuperaron
en la excavación y se tomaron muestras de sedimento para la recuperación de microrestos.
En el tratamiento de los sedimentos procedentes del pozo fundacional hemos utilizado
las técnicas aplicadas en la recuperación de restos antracológicos (García y Grau, 2008);
y carpológicos (Buxó, 2003; Alonso et al., 2003). Así, realizamos el trabajo con la ayuda
de una máquina de flotación que consiste en una cuba de plástico con entrada y salida
de agua. En su interior se introducen dos tamices, uno de 1 mm de luz en la zona inferior
306
[page-n-318]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
y otro de 1 cm en la superior. Esto permite, por una parte, recuperar los restos de micromamíferos y los restos arqueobotánicos de escasa densidad y, por otra, que el sedimento
flotante caiga a una columna de tamices colocada en el exterior de la cuba, con una luz
de 0,5 y 0,25 mm que recogen el resto del material de menores dimensiones.
El secado posterior se realizó de forma natural sin la incidencia directa del sol, para
evitar una pérdida brusca de humedad que pudiera ocasionar la alteración de la estructura anatómica de los restos.
A posteriori se separó el sedimento con la ayuda de una lupa binocular a 20 aumentos
y se procedió a su estudio en el Laboratorio del Área de Arqueología y Paleontología del
IVC+R y en el Laboratorio de Arqueología Gil-Mascarell de la Universitat de València.
LOS RESTOS ANTRACOLÓGICOS
El estudio de las muestras antracológicas procedentes del relleno de colmatación del
pozo votivo nos ha permitido distinguir la presencia de dos especies arbóreas: Pinus
halepensis (pino carrasco) y Quercus ilex (encina), entre los carbones analizados. La
proporción de restos de encina es muy superior (90%) a la de restos de pino carrasco
(10%) en esta unidad estratigráfica.
Los datos antracológicos proporcionados concuerdan con otros obtenidos en yacimientos de la Valentia romana (Grau, 1990; Carmona y Grau, 2009) que indican un ambiente forestal en las proximidades compuesto por formaciones del Rubio longifoliae
- Querceto rotundifoliae sigmetum, como es un encinar con síntomas de estar ya algo
degradado dada la presencia de especies de sustitución como son los pinos carrascos que
estarían acompañados por un estrato arbustivo integrado por especies propias de la degradación de este encinar como son las del Querco-Lentiscetum y del Rosmarino-Ericion
(lentiscos, acebuches, romeros, tomillos, etc.).
LOS RESTOS FAUNÍSTICOS
El conjunto faunístico analizado se compone de 391 huesos y fragmentos óseos pertenecientes a vertebrados y de un resto malacológico (cuadro 1).
Los restos se han clasificado con la colección de referencia depositada en el Laboratorio del Área de Arqueología y Paleontología del IVC+R.
Para establecer las edades de los animales sacrificados, consumidos y depositados en
el pozo votivo hemos utilizado los parámetros de Silver (1970) y Schimd (1972: 75) en la
fusión de los huesos y los de Payne (1973), Grant (1982) y Pérez Ripoll (1988) en la dentición. En cuanto al sexo su distinción se ha realizado en los animales adultos considerando la dentición en el caso de los cerdos (Schmid, 1972) y a partir de los datos biométricos
307
[page-n-319]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
en las ovejas. El estudio de las alteraciones óseas nos ha permitido evidenciar que son
dos los agentes de aporte y modificación que han intervenido en su formación. Una parte importante de los restos presenta marcas antrópicas de consumo que relacionamos
con la realización del banquete votivo, mientras que hay otro grupo de restos óseos con
mordeduras de dos carnívoros: el perro y la comadreja.
LOS RESTOS DEL BANQUETE RITUAL
En primer lugar nos centraremos en los restos de animales que proceden de una práctica cultual (ritual). Hemos identificado restos de las siguientes especies Sus domesticus, Bos taurus, Ovis aries, Gallus domesticus, ictiofauna y malacofauna (Acanthocardia
sp.) (cuadro 1), especies frecuentemente consumidas en los contextos domésticos. Los
taxones presentes representan los tres ambientes; tierra, aire y agua, una asociación que
podríamos relacionar con el carácter especial del depósito.
Las tres especies domésticas son las que aportan un mayor número de restos y de
individuos, destacan según este último parámetro la oveja (46,67%), el cerdo (20%),
ocupando el bovino (13,33%) un tercer lugar.
El NMI, el MAU y las marcas de carnicería aportan información sobre cuántos animales fueron utilizados para realizar esta ofrenda y cómo fueron utilizados sus restos. Para
realizar la ofrenda se utilizaron catorce animales: siete ovejas, tres cerdos, dos bovinos,
Aporte
antrópico
Oveja
Cerdo
Vaca/Toro
Gallo
Ictiofauna
ind.
Berberecho
Total
Meso
ind.
y
costillas
NR
37
48
16
1
57
1
160
16
Ap.
natural
y
carnívoros
Comadreja
Liebre
Conejo
Ratón
silvestre
Musaraña
Total
TOTAL
NR
6
5
1
200
4
216
392
% NME % NMI
UF NMI
F NMI % PESO %
23,13 32 42,67
5
2
7 46,67 247,5 27,08
30,00 32 42,67
2
1
3 20,00 489,9 53,60
10,00 9 12,00
1
1
2 13,33 173,9 19,03
0,63
1
1,33
1
1
6,67
1
0,11
35,63
1
1
6,67 0,7 0,08
0,63
1
1,33
1
1
6,67 1,6
0,18
75
8
7
15
914,1
33,7
%
NME
4
2
1
%
7
82
NMI
UF NMI
F NMI
1
1
2
1
1
1
1
11,5
1
1
3
16,5
9
8
31,5
%
PESO
0,4
0,7
0,4
%
1,5
949,8
Cuadro 1. Desglose de los restos estudiados según NR, NME, NMI y peso en gramos.
308
[page-n-320]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
un gallo y un pescado. Las prácticas carniceras aplicadas para procesar los restos de los
individuos sacrificados son visibles en las marcas y alteraciones que han quedado en los
huesos. Los esqueletos fueron descuartizados y desmembrados, parte de sus unidades
anatómicas se utilizaron para el consumo y cabe suponer que las ausentes se ofrecieron a
las divinidades como era costumbre en los ritos (Reese, 1989; Vila, 2000; Chiraldi, 2008).
Estudio de las especies
La oveja (Ovis aries)
De las siete ovejas que se sacrificaron en la ofrenda, hay dos individuos subadultos uno de
dos años y otro de tres, y cinco infantiles (1-2 meses). La unidad anatómica que mejor está
representada son las patas, en especial los metapodios de los animales infantiles, seguidos
por elementos del miembro posterior (tibias) y del miembro anterior (escápulas). Hay una
ausencia de determinados elementos tanto en los animales infantiles como en los adultos
que podría estar en relación con el rito practicado. Son muchos los textos tanto griegos
como romanos que explican la práctica de ritos en la que algunas partes de los animales
eran dedicadas a las divinidades y en algunos casos se llegaban a incinerar, quedando diferentes unidades anatómicas para los mortales que eran cocinadas y consumidas.
El tratamiento del esqueleto es diferente, según sean animales infantiles o adultos
(figura 1). De los animales infantiles hay un consumo de los metapodios, de las escápulas, diáfisis de fémures, radio cúbito y mandíbulas. Sin embargo de los animales adultos
hay una preferencia por los elementos del miembro posterior izquierdo. De la parte derecha del esqueleto hay una tibia distal y una mandíbula. En los individuos infantiles
los metapodios presentan unas marcas muy finas, en algunos casos inapreciables ya que
están poco marcadas. Hay cortes localizados debajo de la superficie articular proximal y
Figura 1. Ovis aries. Distribución
anatómica de restos identificados.
309
[page-n-321]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Figura 2. Marcas de carnicería
sobre restos de Ovis aries.
otros a lo largo de toda la diáfisis (figura 2a y 2b). Se trata de marcas producidas durante
el consumo de la carne.
En las escapulas hay dos cortes profundos sobre la superficie ventral y en la mandíbula otro similar debajo de la articulación labial (figura 2c). En los animales adultos observamos marcas de fractura realizadas con instrumentos de filo metálico y pesado sobre
las diáfisis de dos tibias. También hay marcas de descarnado sobre otra diáfisis de tibia
y marcas en la rama horizontal de la mandíbula, debajo de los molares (figura 2e y 2d).
El cerdo (Sus domesticus)
Los restos de cerdo pertenecen a tres individuos. Hay dos adultos de tres años, uno de
ellos es un macho. También hay un infantil de dos a cuatro meses. Las unidades anatómicas mejor representadas son la pelvis y el fémur (figura 3). En el caso de los dos cerdos
adultos hay una mayor presencia de los elementos de la parte derecha, aunque también
hay tres elementos de la parte izquierda.
Figura 3. Sus domesticus.
Distribución anatómica de los
restos identificados.
310
[page-n-322]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
Figura 4. Marcas de
carnicería identificadas en
restos de Sus domesticus.
En cuanto al individuo infantil todos los huesos son de la parte derecha con un dominio de los huesos del miembro posterior, también se conserva la mandíbula y dos
metacarpos. La ausencia de elementos de la parte izquierda puede corresponder con las
unidades anatómicas ofrecidas a las divinidades. Sobre los huesos del individuo inmaduro las marcas se localizan en la mandíbula tanto en su superficie labial como lingual,
fémur y pelvis. En los restos de los ejemplares adultos encontramos fracturas en las diáfisis de los húmeros, fémures, tibias y pelvis que han troceado estos elementos en varias porciones. Las marcas observadas sobre las mandíbulas tanto en su superficie labial
como lingual, son cortes profundos y largos que están en relación con la separación de
la carne y de la lengua (figura 4a y 4g). Otras marcas son las incisiones sobre los huesos
apendiculares realizadas durante la desarticulación de los miembros (figura 4e) y otras
relacionadas con el descarnado (figura 4c y 4h).
Las prácticas carniceras evidencian un tratamiento diferente entre el esqueleto de los
animales infantiles y de los adultos, al igual que documentamos para la oveja. En el primero las marcas indican un desmembramiento, mientras que en los adultos se fracturan
las unidades anatómicas en porciones menores.
Vaca / Toro (Bos taurus)
Los huesos de esta especie pertenecen a dos individuos, un adulto y un infantil-juvenil
de entre cinco y 12 meses, según el grado de desgaste del m4. Se trata de la especie con
un número menor de restos en el pozo. Los elementos pertenecen al cráneo, cuerpo y
miembro anterior. Sólo la mandíbula conserva marcas de carnicería en la superficie labial;
se trata de dos cortes que han afectado muy levemente la cortical del hueso. También hay
cortes finos localizados en la superficie craneal del metacarpo y cortes de desarticulación y
descarnado sobre la superficie tanto interna como externa de las costillas (figura 5).
311
[page-n-323]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Figura 5. Marcas de
carnicería identificadas en
restos de Bos taurus.
El gallo (Gallus domesticus)
El gallo está representado por un coracoides, en el que se observan mordeduras de origen antrópico. La escasez de elementos puede deberse a deficiencias en el proceso de
recuperación de sus restos durante la excavación.
El aporte de los carnívoros: El perro y la comadreja
Junto a los restos descritos se recuperaron huesos de liebre, ratón silvestre y musaraña, que corresponden a aportes de carnívoros. También identificamos los restos de una
comadreja adulta y de una cría, especie a la que hacemos responsable del aporte de los
micromamíferos y cuyos restos quedan depositados en el pozo.
Los restos de liebre están en conexión anatómica, se trata de una articulación distal
de un metapodio y otra proximal de una primera falange donde se observan alteraciones
por jugos gástricos de un carnívoro, posiblemente un perro o zorro, que de forma casual
deben depositarse en el relleno del pozo.
El segundo conjunto esta formado por restos de micromamíferos. Nuestra hipotesis
de partida es que el agregado osífero de micromamíferos fue introducido por Mustela
nivalis, una especie que ocupó el pozo votivo como lugar de cría, de ahí el hallazgo de sus
huesos, de una de sus crías y de las presas consumidas (cuadro 1).
El grado de alteración que presentan los restos óseos de micromamíferos, en principio,
se aproxima a los que provocan los carnívoros y las rapaces diurnas cuando predan sobre
micromamíferos. Estos predadores suelen alterar considerablemente los huesos de sus
presas (Andrews, 1990, Fernández-Jalvo, 1992; Guillem, 1996) en un largo proceso que empieza en el mismo momento de la captura, cuando se las comen y a lo largo de la digestión.
312
[page-n-324]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
El conjunto apenas si ha registrado alteraciones postdeposicionales, por tanto su análisis debe reflejar los patrones de alteración que Mustela nivalis provocó en las presas que
formaron parte de su dieta trófica. Los agentes físicos, como podrían ser las raíces, no han
alterado la morfología de los huesos de los micromamíferos, que tampoco reflejan signos
de haber sido pisoteados, ni de que hayan sido quemados. Tampoco se observan alteraciones relacionadas con el mismo proceso de excavación o con el tamizado del sedimento.
A continuación realizaremos el estudio tafonómico de estos restos de microvertebrados y utilizaremos los índices de Andrews (1990) con el fin de contrastar esta hipótesis.
Los datos los expondremos en tres apartados: representatividad, fractura y erosión.
El conjunto óseo esta formado por la siguientes especies de micromamíferos: ratón silvestre (Mus spretus) (NR: 200 y NMI: 11,5) y musaraña (Crocidura russula) (NR: 4 y NMI: 1).
Representatividad
Los huesos mejor representados son las mandíbulas y los maxilares, después, y siguiendo un orden descendente, los incisivos, calcáneos, molares, húmeros, etc. Los huesos
peor representados son las escápulas, metapodios, vértebras, falanges y costillas. Si comparamos estos índices de representatividad con los obtenidos en otros conjuntos, los del
pozo de l’Almoina se asemejan a los observados en conjuntos de restos óseos de micromamíferos procedentes de letrinas de carnívoros como Vulpes vulpes, Genetta genetta o
Felis catus (Guillem, 1996, 2002).
En este proceso de destrucción y alteración de las distintas unidades anatómicas debieron intervenir varias variables: morfología, estructura, tamaño de los huesos y el predador que provocó la alteración. De este modo, los huesos con mayor representatividad
son los que tienen una estructura más sólida y, al mismo tiempo, su tamaño suele ser
grande en relación con el resto de los huesos del conjunto. De ahí que las mandíbulas y
maxilares, incisivos, calcáneos, molares y húmeros tienen unos índices de representatividad más elevados que costillas, vértebras, metapodios o falanges. Gran parte de los
huesos de este segundo grupo se disuelven al pasar por el tubo digestivo (cuadro 2).
Por otra parte se admite que hay una clara relación entre mayor fractura y menor representatividad, ya que cuando más fracturados están los huesos mejor actúan los jugos
gástricos de los predadores sobre éstos (Andrews, 1990; Fernández-Jalvo, 1992). En nuestro caso esta hipótesis confirmaría los bajos índices de representatividad de la mayoría
de los huesos, ya que como veremos posteriormente la fractura de los huesos, salvo los
molares, es muy elevada.
Tenemos un total de 27 huesos postcraneales y 120 craneales. En este patrón de representatividad se conservan mejor las mandíbulas y maxilares que fémures y húmeros (27)
y éstos que tibias y radios (50), patrón similar al observado en el grupo de carnívoros.
313
[page-n-325]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Fractura
Si nuestra hipótesis es correcta, Mustela nivalis masticó las piezas cobradas. Como resultado todos los huesos están muy fracturados, fractura en la que intervino la morfología de los
molares carniceros de este predador y la morfología y la estructura de los huesos de las piezas
consumidas. Así pues, y como cabría esperar, en la fractura de los maxilares y mandíbulas del
conjunto se observan unos porcentajes muy elevados que recuerda al que podríamos observar en los huesos de micromamíferos procedentes de letrinas de carnívoros (Vulpes vulpes,
Felis catus, Martes foina y Genetta genetta) de nuestra colección de referencia. En una de las
mandíbulas se aprecia con claridad, en la zona de contacto entre el mandibular y el diastema
las marcas provocadas por los molares de Mustela nivalis (figura 6). No se conserva ningún
maxilar ni mandíbula enteros y en maxilares predominan los que conservan el m1 o el m2
(57,14) y en las mandíbulas el diastema y el m1.
Patrones de fractura semejantes han sido documentados recientemente por nosotros
en los niveles IV y IIIB del Cingle del Mas Cremat (Guillem, 2010), si bien en este yacimiento fue otro carnívoro, Vulpes vulpes, el principal responsable de la formación del
agregado osífero, por eso en el Cingle las mandíbulas y maxilares están más fracturadas
que en el pozo de l’Almoina. Posiblemente los dientes carniceros y los molares trituradores de Vulpes Vulpes junto con los jugos gástricos, influyeron en una mayor fractura de
mandíbulas y maxilares, además de los procesos postdeposicionales que incrementaron
la fractura de los huesos, principalmente las bacterias.
Los índices que reflejan la pérdida de molares en maxilares y mandíbulas de nuevo
son semejantes a los observados en conjuntos óseos actuales procedentes de carnívoros.
Los molares perdidos en maxilares representan el 35% y el de las mandíbulas el 100%.
Una vez los molares de Mus spretus quedaron aislados de mandíbulas y maxilares en el
pozo de l’Almoina, la combinación de los potentes jugos gástricos y los molares carniceros acabaron por destruir los alvéolos de maxilares. En otros contextos hemos podido
documentar que en aquellas especies en que los jugos gástricos destruyen considerablemente los huesos, como Buteo buteo o Falco tinnunculus, los porcentajes de molares
perdidos son todavía más bajos, ya que los maxilares están muy alterados y no conservan
los alvéolos (Guillem, 1996). Los mecanismos que intervienen en la pérdida de molares
en las mandíbulas son los mismos que los descritos en los maxilares. Sin embargo, la
distinta morfología y estructura de maxilares y mandíbulas explica las diferencias observadas entre ambas unidades anatómicas. Las mandíbulas han resistido con mayor
éxito la alteración relacionada con la fractura y la corrosión de los jugos gástricos, que
los maxilares. Un ejemplo que aclara esta información, es el simple hecho de que los
porcentajes de dientes perdidos en mandíbulas es mucho mayor, que el observado en
314
[page-n-326]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
Mandíbula
Maxilar
Incisivo
Molar
Fémur
Tibia
Pelvis
Calcáneo
Astrágalo
Húmero
Radio
Ulna
Escápula
Costilla
Vértebra
Metapodio
Falange
Total
UE
60690
23
21
25
51
5
5
6
10
2
8
1
8
2
0
26
5
2
200
Índice
D-‐W
100
91,3
53,48
36,96
21,74
21,74
26,09
43,48
8,7
34,78
4,35
34,78
8,7
0
1,85
2,17
0,31
Cuadro 2. Representatividad a partir del
índice Dodson y Wexlar (1979) de los huesos
de Mus spretus.
maxilares en la mayoría de los predadores. A partir de estos mismos datos podemos deducir que los molares de Mus spretus se desprenden más fácilmente de las mandíbulas
que de los maxilares; la morfología de las raíces, mandíbulas y maxilares contribuye a
explicar esta conservación diferencial.
En el agregado osífero del pozo hay más molares desaparecidos en mandíbulas y
maxilares (29) que molares aislados (17), ya que un porcentaje considerable de molares
han sido totalmente digeridos y por eso el índice de representatividad de los molares es
bastante bajo (36,96) (cuadro 2). El total de molares aislados es de un 59%. Este modelo
de conservación lo hemos observado en conjuntos de restos óseos procedentes de Buteo
buteo, Athene noctua o Gennetta genetta. En otros predadores como Vulpes vulpes o Falco tinnunculus el patrón de conservación es diferente, ya que los alvéolos que no poseen
ningún molar han sido erosionados por los jugos gástricos (Guillem, 1996).
Los molares no han registrado ningún tipo de fractura, aspecto que también coincide
con la fractura de molares de Apodemus sylvaticus documentada en los restos óseos consumidos por carnívoros. En estos agregados (Guillem, 1996) sólo encontramos molares
fracturados en dos predadores, Vulpes vulpes y Genetta genetta. No obstante los molares de Microtus arvalis procedentes de excrementos de Vulpes vulpes recuperados en el
Parque Natural del Peñagolosa (Castellón) están fracturados en el 90% de los casos. La
morfología de estos dientes facilitó su fractura.
Los incisivos, por su parte, reflejan unos índices de fractura elevados (20) pero inferiores
a los observados en los restos óseos de micromamíferos procedentes de letrinas de carnívoro.
315
[page-n-327]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Figura 6. Fracturas y alteraciones
identificadas en dentición y restos
óseos de Mus spretus.
Los incisivos aislados rotos presentan unos índices más elevados (24) que los conservados in
situ (0). En uno de ellos se observa una muesca provocada por la acción mecánica del predador responsable del agregado osífero del pozo de l’Almoina (figura 2b y 6). La fractura de los
huesos largos (cuadro 3) es considerable, de hecho, tan sólo un húmero y una ulna están enteros. Principalmente se han conservado las epífisis próximales y distales de húmeros, fémures,
ulnas y tibias, es decir las zonas más duras de los huesos (figura 6.4-6.6).
Una vez más estos índices coinciden con lo observado en los conjuntos de restos óseos de
micromamíferos procedentes de letrinas de carnívoros. No obstante, el tamaño reducido de
la muestra nos aconseja ser cautos en estas valoraciones. Si bien podemos afirmar, a partir de
nuestros propios análisis y el de otros investigadores (Andrews, 1990; Fernández-Jalvo, 1992),
que en estos elevados índices de fractura de los huesos largos se registra, una interacción de
multitud de factores: por una parte está el tamaño del predador y sus distintas pautas de comportamiento y manipulación de la presa, en las que intervienen pico, garras, mandíbulas o
zarpas, antes de ser engullida. Por otra parte, también hay que considerar la morfología, estructura y tamaño de los huesos de las presas y la morfología de los dientes de los predadores.
Los jugos gástricos de los carnívoros pueden provocar el mismo proceso de alteración que las rapaces nocturnas, sin embargo este proceso es responsable de mu-
Entero
Epífisis
proximal
Diáfisis
Epífisis
distal
Ep.
proximal
diáfisis
Ep.
distal
diáfisis
Húmero
1
5
2
7
Ulna
1
7
Fémur
Tibia
4
2
4
1
2
1
5
1
316
Cuadro 3. Huesos fracturados de
Mus spretus: Ep.= epífisis.
[page-n-328]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
chísimas menos fracturas que las causadas durante la masticación de sus presas. Las
fracturas en la mayoría de los casos son limpias, de aristas vivas, si bien hay algunas
que están redondeadas como prueba de su paso por el tubo digestivo. Este tipo de alteración lo podemos ver claramente en las pocas diáfisis que se conservan en el pozo
de l’Almoina (cuadro 3). Otros predadores, como el ratonero (Buteo buteo), “fracturan” prácticamente todos los huesos de micromamíferos en el interior de su estómago, las diáfisis suelen tener adelgazados los extremos, también el búho real, pero en
porcentajes inferiores.
La erosión
Una vez manipulada e ingerida, la presa sufre un nuevo deterioro a su paso por el tubo
digestivo del predador. Los restos óseos que nosotros estudiamos y que son los que potencialmente vamos a encontrar en los yacimientos, serán las distintas unidades anatómicas que han sobrevivido a este último proceso.
Los jugos gástricos de cada predador alterarán de forma distinta la estructura y/o la
morfología de los restos óseos de sus presas. Para poder expresar estas modificaciones
nuestras observaciones quedarán centradas en el extremo distal de los incisivos y la corona de los molares. En fémures, calcáneos, astrágalos, cúbitos y radios, si bien han sido
observados, lo reducido de la muestra invalida cualquier comentario (figura 7).
Los molares alojados en maxilares y mandíbulas están menos erosionados por los
jugos gástricos (86%) que los sueltos (94%), aspecto que ha sido documentado en la mayoría de los agregados osíferos actuales (Andrews, 1990). Además sus valores elevados
nos recuerdan a los índices de erosión de molares que se documentan en los conjuntos
de restos óseos de micromamíferos procedentes de agregados de carnívoros, aspecto este
último que nos permite insistir en que Mustela nivalis es el principal responsable de esta
concentración de micromamíferos. Los molares presentan distintos grados de erosión,
en algunos de ellos la dentina y el esmalte están considerablemente alterados. Estas alteraciones han provocado descamaciones en la dentina.
Los incisivos tienen unos índices de erosión bastante más bajos que los que hemos
visto en los molares. Los incisivos conservados in situ erosionados representan el 60% y
los aislados el 53%, mientras que el total de incisivos erosionados es de un 55%. El patrón
de conservación es diferente al observado en la mayoría de los conjuntos de restos de
microvertebrados procedentes de otros predadores actuales, ya sean estrigiformes, carnívoros, etc., donde los incisivos están normalmente más erosionados por los jugos gástricos que los molares. Además, estos incisivos también tienen unos índices de fractura
muy reducidos (20%) que se alejan de los porcentajes observados en conjuntos de carnívoros que oscilan alrededor del 40%. El porcentaje de incisivos erosionados se asemeja
317
[page-n-329]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Figura 7. Erosión sobre
dentición y restos óseos
de Mus spretus.
al observado en conjuntos de micromamíferos procedentes de Tyto alba y Athene noctua
(22,26% y 33,33% respectivamente). Además los incisivos in situ están más erosionados
que los sueltos, patrón de conservación que difiere en la mayoría de los conjuntos observados (Andrews, 1990).
Creemos que este patrón de conservación debe de estar relacionado con el mismo proceso
de consumo de Mus spretus por parte de Mustela nivalis. Como ya se ha observado en otros
predadores, en especial en cánidos (Macdonald, 1991) parte de la presa no digerida (pelos,
huesos, etc.), y en este caso incisivos, pudo ser vomitada, y, observando el índice de representatividad relativamente bajo (53%, cuadro 2), este comportamiento se realizó en otro sitio, no
en el mismo lugar donde se formó la letrina, sino cerca de la zona de campeo del predador.
Marcas
En los huesos hemos encontrado las marcas que están relacionadas con el mismo proceso de masticación de las presas por el mustélido. Sus molares han provocado muescas
en la cresta epicondiliar externa de tres húmeros, también han dejado la impronta en la
epífisis proximal de un húmero (figura 7.3a, b, e, i) o en el diastema de una mandíbula
(figura 6.1a). En Genetta genetta también hemos podido observar la señal que ha dejado
uno de los dientes en la epífisis proximal de un fémur de Apodemus (Guillem, 1996).
Marcas parecidas hemos documentado en agregados osíferos actuales de Bubo bubo
principalmente sobre huesos de Erinaceus, Oryctolagus y Rattus.
318
[page-n-330]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
VALORACIÓN DEL CONJUNTO
Hemos realizado el estudio de los restos faunísticos recuperados en un pozo donde fueron depositados los restos de una comida sacrificial (material cerámico y los desperdicios alimentarios), junto con otros restos procedentes del aporte de carnívoros.
En total hemos identificado restos de 11 especies, éstas son: Sus domesticus, Bos
taurus, Ovis aries, Gallus domesticus, Lepus granatensis, Oryctolagus cuniculus, Mustela nivalis, Mus spretus, Crocidura russula, ictiofauna y malacofauna (Acanthocardia sp.)
El estudio de las especies, de las edades de muerte y de su etología apunta a que los restos
de la ofrenda se depositaron hacia principios de primavera.
Los animales domésticos que intervinieron en esta ofrenda previamente fueron seleccionados por la edad y posiblemente por el sexo. La presencia de ovejas infantiles (de uno a dos
meses), evidencian que este acto se realizó entre febrero y marzo, ya que los partos se producen entre diciembre y enero, según el agrónomo Columela (Aran, 1920; Columela, 1988).
Las marcas de carnicería y las alteraciones documentadas nos indican una evisceración y
un descarnado de los restos. La presencia de determinadas unidades anatómicas y la lateralidad de las mismas demuestran una selección de que partes del esqueleto animal fueron consumidas y que otras pudieron ser ofrecidas en honor a las deidades, posiblemente calcinadas,
tal y como sucede en otros contextos clásicos.
Una vez se realizó el ritual, el pozo quedó parcialmente abierto, posiblemente tapado por
una cubierta de madera. El estudio antracológico nos revela el uso de madera de pino carrasco
y de encina procedente bien de la combustión realizada durante la comida sacrificial, o bien
de las ramas que pudieron tapar el pozo una vez depositados los restos del banquete. Sin
duda alguna esta cubierta permitió la entrada de la comadreja, que reutilizó este pozo como
madriguera. La ocupación de este espacio por el carnívoro produjo el agregado osífero de micromamíferos, al que se añadieron sus propios huesos y el de una de sus crías tras su muerte.
Descartamos que la comadreja fuera introducida como parte del ritual ya que los
restos de micromamíferos indican que este animal habitó el interior del pozo y generó
una letrina con los restos de su alimentación.
Mustela nivalis suele desarrollar su ciclo vital en nichos ecológicos alejados de la presencia humana, si bien, incluye en sus áreas de campeo huertas y prados cercanos a las
viviendas humanas. Esta consideración puede hacerse extensiva a otros depredadores de
micromamíferos. De hecho son escasos los agregados de micromamíferos formados en
yacimientos de la Edad del Hierro, de entre los que destacamos Alorda Park (Calafell)
(Valenzuela et al., 2009) y Els Estrets-Racó de Rata (Villafamés) (Guillem, 2011). Aunque
en estos casos ha sido Tyto alba la responsable de la acumulación de los restos óseos de
micromamíferos.
319
[page-n-331]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Debemos barajar la posibilidad de que cuando se produjo esta concentración de micromamíferos la actividad humana fuera discreta, o se hubiese desplazado a otro lugar. Posteriormente, la colmatación del pozo tuvo que ser lo suficientemente rápida como para que
los restos óseos no quedaran destruidos por la acción de los agentes meteorológicos. Los
huesos de los micromamíferos que están expuestos al frío, agua, luz directa del sol, etc., en
un período de tiempo breve empiezan a agrietarse, si estos mecanismos continúan actuando los restos óseos pronto quedarán reducidos a pequeñas esquirlas o incluso desaparecen.
Además de esta información tafonómica sobre el uso y posterior amortización del
pozo se aportan datos bioclimáticos obtenidos a partir de los taxones de flora y fauna.
La comadreja selecciona los hábitats dependiendo de la abundancia de micromamíferos, y ocupa bosques abiertos, campos de cultivo, bosques de ribera, prados y campos
próximos a las viviendas humanas. Es un predador especializado en roedores de tamaño
medio. Normalmente son los microtinos los que cubren en gran parte su dieta, si bien
la composición de su espectro alimentario depende de la abundancia de las diversas especies. Si los micromamíferos escasean se pueden alimentar de huevos, pollos de aves y
lagomorfos (Gisbert y Santos-Reis, 2002).
Todos los restos óseos de micromamíferos, salvo una tibia de Crocidura sp., pertenecen a
Mus spretus. Esta especie ligada estrictamente con el clima mediterráneo, ocupa principalmente ombroclimas semiáridos y áridos, hasta tal punto que suele vivir en ambientes áridos e
inaccesibles para otros micromamíferos. Habita preferentemente espacios abiertos, zonas de
matorral bajo mediterráneo, ambientes rocosos con vegetación herbácea y cultivos de secano.
Y suele ser el roedor más numeroso en los ecosistemas áridos (Palomo, 2002). Su presencia
en l’Almoina republicana debe estar relacionada con el desarrollo de unas condiciones
climáticas semiáridas que permitieron el desarrollo de una vegetación arbórea, semejante a la que podemos observar actualmente en enclaves próximos al Saler, donde predomina el pino blanco o carrasco (Pinus halepensis) especie documentada en el análisis
antracológico, que estaría acompañado de un sotobosque rico en elementos termófilos
como el palmito (Chamaerops humilis) o el lentisco (Pistacea lentiscos), con grandes
claros y zonas cubiertas por la coscoja (Quercus coccifera). De hecho en este espacio predomina Mus spretus y Crocidura russula, aspecto que quedó contrastado en un estudio
realizado sobre micromamíferos ya hace unos años (Docavo, 1983).
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer la colaboración de los técnicos del Servicio Municipal de Arqueología
(SIAM). Estudio realizado en el marco del proyecto de investigación HAR2009/13791.
320
[page-n-332]
El pozo votivo fundacional de l’Almoina
BIBLIOGRAFÍA
Alonso Martínez, N., Juan-Tresserras, J., Rodríguez-Ariza, M. O., Rovira Buendía, N. (2003): Muestreo
arqueobotánico de yacimientos al aire libre y en medio seco. En R. Buxó y R. Piqué (coords.), La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y propuestas metodológicas. I Encuentro del Grupo
de Trabajo de Arqueobotánica de la Península Ibérica (Barcelona-Bellaterra, 29, 30 noviembre y 1
diciembre 2000), Museu d´Arqueologia de Catalunya, Barcelona, 31-48.
Álvarez, N., Ballester, C., Espí, I., Máñez, J., Marín, C., Pascual, G., Ribera, A., Roselló, M. (2003): Las cerámicas de tres nuevos depósitos de fundación de las excavaciones de l’Almoina (Valencia). En Congrès
de la Societé Française de l’Étude de la Céramique Ancienne en Gaule. Marseille, 369-396.
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. Natural History Museum Publications, London.
Aran, S. (1920): Ganado Lanar y Cabrío. Biblioteca Pecuaria Santos Aran, Madrid.
Boessneck, J., von den Driesch, A. (1988): Knochenabfall von Opfermahlen und Weihgaben
aus dem Heraion von Samos. DAI Abteilung Athen, München.
Buxó, R., Piqué, R. (coord.) (2003): La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y propuestas
metodológicas. I Encuentro del Grupo de Trabajo de Arqueobotánica de la Península Ibérica (Barcelona-Bellaterra, 29, 30 noviembre y 1 diciembre 2000), Museu d´Arqueologia de Catalunya, Barelona.
Carmona, P., Grau, E. (2009): El medio natural y el paisaje de Valentia. En J. Hermosilla (coord.), Historia, Geografía y Arte de la ciudad de Valencia 1. Universitat de València, 21-31.
Chiraldi, S. (2008): Spazzatura sacra? I resti animali da pozzi connessi con strutture ad uso
cultuale: il caso del pozzo US 103 di Pazza Duomo in Siracusa. En F. D’Andria, J. De Grossi
y G. Fiorentino (eds.), Uomini, Piante e animali nella dimensione del sacro. BACT 6, 27-37.
Columela, L. J. M. (1988): De los trabajos del campo (Edición a cargo de A. Holgado Redondo). Siglo XXI, Madrid.
Docavo, I. (1983): Micromamíferos, anfibios y reptiles de la Albufera y su entorno. Institució
Alfons el Magnànim, Valencia.
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology 5 (3), 275-284.
Fernández-Jalvo, Y. (1992): Tafonomía de microvertebrados del complejo cárstico de Atapuerca
(Burgos). Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid.
García Martínez, M. S., Grau Almero, E. (2008): El papel del arqueológo en la recuperación de
macrorrestos vegetales. Propuestas de muestreo. Revista Arqueomurcia 3, 1-25.
Gisbert, J., Santos-Reis, M. (2002): Mustela nivalis Linnaeus, 1766. En Atlas y libro rojo de mamíferos terrestres de España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid, 283-286.
Grant, A. (1982): The use of tooth wear as a guide to the age of domestic ungulate. En B. Wilson, C. Grigson, y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological
sites. British Archaeological Reports British Series 109, Oxford, 91-108.
Grau, E. (1990): El uso de la madera en diversos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce a la
Época visigoda. Datos etnobotánicos y reconstrucción paleoecológica según el análisis antracológico. Tesis doctotal (nº serie 695-2), Servicio de Publicaciones de la Universitat de València.
321
[page-n-333]
MARÍA PILAR IBORRA ERES ET AL.
Guillem, P. M. (1996): Micromamíferos cuaternarios del País Valencià: Tafonomía, Bioestratigrafía y reconstrucción paeoambiental. Tesis doctoral inédita, Universitat de València.
Guillem, P. M. (2002): Vulpes vulpes as a producer of small mammal bone concentrations in
karstic caves. Archaeological implications. En M. De Renzi, M. V. Pardo, M. Belinchón,
E. Peñalver, P. Montoya y A. Márquez (eds.), Current Topics on Taphonomy and Fossilization. Col.lecció Encontres 5, Valencia, 481-489.
Guillem, P. M. (2010): Los micromamíferos (Rodentia, Insectivora y Chiroptera) del Cingle del Mas
Cremat. En M. Vicente Gabarda, R. Martínez Valle, P. M. Guillem y M. P. Iborra, El Cingle del
Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del
Mesolítico Reciente al Neolítico Final. En M. P. Utrilla y L. Montes (coord.), El Mesolítico geométrico en la Península Ibérica. Universidad de Zaragoza, 127-144.
Guillem, P. M. (2011): Els paisatges ramaders en época ibèrica. Una reconstrucció a partir del
micromamífers. En S. Valenzuela, N. Padròs, M. C. Belarte y J. Sanmartí (eds.), Economia
agropecuària i canvi social a partir de les restes bioarqueològiques. El primer mil·lenni aC
a la Mediterrània occidental. Actes de la V Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell
(Calafell, 16 al 18 d’abril de 2009). Arqueomediterrània 12, 117-121.
Macdonald, P. (1991): Carnívoros. Ediciones Folio, Barcelona.
Palomo, L. J. (2002): Mus spretus Lataste 1883. En Atlas y libro rojo de mamíferos terrestres de
España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid, 464-466.
Payne, S. (1973): Kill-off patterns in sheep and goats: the mandibles from ASvan Kale. Anatolian Studies 23, 281-303.
Perez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la Capra pyrenaica de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina XVIII, 83-134.
Reese, D. S. (1989): Faunal remains from the altar of Aphrodite Ourania, Athens. Hesperia 58, 63-70.
Ribera, A. (2008): Depósitos rituals de Valentia (Hispania) de la primera fundación republicana (138 a.C.) a la segunda Augustea. En H. Giuseppe y M. Serlorenzi, Il riti del construire
nelle acque violate. Scienze e Lettere, Roma, 269-294.
Silver, I. A. (1970): The ageing of domestic animals. En D. R. Brothwell y E. S. Higgs (eds.),
Science in archaeology: a survey of progress and research (2nd edition). Praeger Publishing, New York, 283-302
Schimd, E. (1972): Atlas of Animal bones from prehistorians, archaeologist, and Quaternary
geologist. Elsevier Science Publisher, Amsterdam.
Valenzuela, S., Poitevin, F., Cornette, R., Bournery, A., Nadal, J., Vigne, J. D. (2009): Evolving
ecosystems: ecological data from an Iron Age small mammal accumulation at Alorda Park
(Catalonia, Spain). Journal of Archaeological Science 36, 1248-1255.
Vila, E. (2000): Bone remains from sacrificial places: the temples of Athena Alea at Tegea and
of Asea on Agios Elias (The Peloponnese, Greece). En M. Mashkour, A. M. Choyke, H.
Buitenhuis y F. Poplin, Archaeozoology of the Near East IVB. Groningen, 197-205.
322
[page-n-334]
LA RIQUEZA EN LA BASURA. Estudio del registro
arqueozoológico de la excavación de la
muralla Oeste de la antigua ciudad de ILICI
Alejandro González Alegre
INTRODUCCIÓN
Se presenta una síntesis de nuestro trabajo final de máster defendido en 2012 en la Universidad de Alicante. Se trata de una propuesta metodológica para los estudios de arqueozoología, con la creación de una base de datos, el SICEA (Sistema de Información,
Catalogación y Estudio Arqueozoológico), aplicado al registro faunístico de la excavación de la muralla O de Ilici. Esta propuesta metodológica pretende además sistematizar
el proceso lo máximo posible y acelerar el tiempo requerido para el análisis. El estudio
de los materiales se ha realizado de forma diacrónica para permitir obtener una nueva
visión de los cambios en la dieta cárnica de una misma ciudad. Finalmente, la aplicación
de las nuevas propuestas mediante el uso del SICEA y el estudio de los materiales, plantea una serie de preguntas que este trabajo ha intentado responder, como paso previo a
un proyecto más amplio de tesis doctoral.
El yacimiento del que proceden los materiales estudiados es la antigua ciudad de Ilici
(figura 1), conocida en época romana como Colonia Iulia Ilici Augusta, ubicada a 2,46 km
al S de la actual ciudad de Elche (Alicante). Ilici constituye el marco idóneo para realizar
diversos estudios de arqueozoología al poseer un registro de material faunístico ingente
y variado, procedente de las múltiples excavaciones realizadas en el yacimiento.
El registro faunístico estudiado proviene de la excavación realizada entre 2006 y 2008
en la muralla O del yacimiento (figura 2), intervención subvencionada por la Diputación
Provincial de Alicante y por la Fundación MARQ y dirigida por la Universidad de Alicante
y por la Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica La Alcudia (FUIA).
De los nueve sondeos realizados durante la misma, teniendo en cuenta la dificultad
estratigráfica de los mismos por la acción de la escorrentía y erosión natural así como
las acciones antrópicas, el que aportó una secuencia y registro mejor documentado y un
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2013): 323-348.
[page-n-335]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Figura 1. Localización de la
antigua ciudad de Ilici (La
Alcudia, Elche) en rojo, y su
puerto, el Portus Ilicitanus a
12,6 km, en amarillo.
número más destacado de restos faunísticos, fue el número 2, situado en el tramo septentrional de la intervención de la muralla (figura 2). No obstante, cabe mencionar que
tanto la secuencia estratigráfica de la intervención, como la cronología de las unidades
que la componen han sido facilitadas por la FUIA.
OBJETIVOS
El objetivo es estudiar la viabilidad de la puesta en marcha de una metodología de trabajo con el uso de una nueva base de datos, sistematizando el proceso para obtener la máxima información, de forma diacrónica, a partir del análisis de los materiales faunísticos
que aparecen obliterando la muralla O de Ilici (estudio arqueozoológico y tafonómico),
intentando sistematizar dicho proceso.
La muestra se circunscribe a 1221 restos, por lo que su estudio nos acercará sólo a la
dieta animal de una parte de Ilici, sin establecer conclusiones absolutas, y nos permitirá valorar, comparar y plantear posibles hipótesis de trabajo ampliables en un futuro.
Como el interés principal no es abarcar un gran volumen de material sino generar un
marco estratigráfico de cronología fiable y materiales representativos, para el registro de
restos de mamíferos y aves, se ha realizado una selección de materiales, dejando fuera
del estudio aquellas unidades que tras una revisión preliminar no parecen obtener datos concluyentes adicionales a las unidades más representativas de cada fase, y de igual
modo, se dejan al margen aquellas unidades cuya fiabilidad cronológica entraña algunas
pequeñas dificultades por algunos materiales que de forma muy puntual aparecen entre
el registro material con una cronología diferente a la que plasma el resto de la muestra,
y que puede estar en relación, o bien con que la cronología de la unidad sea realmente
la de estos materiales más tardíos, o bien a que la unidad se encuentre afectada por las
324
[page-n-336]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Figura 2. Planimetría de la
intervención arqueológica
de la muralla O de Ilici entre
2006 y 2008 y localización
del sondeo 2. Sectorización
del yacimiento arqueológico
de La Alcudia de Elche.
citadas escorrentías naturales y fosas antrópicas. No obstante, para los restos materiales
de malacofauna e ictiofauna no se realiza selección alguna para lograr tener la mayor
muestra representativa de los mismos en cada fase cronológica.
En última instancia, la finalidad del estudio será la de evidenciar aspectos de la vida
cotidiana en cuanto a la dieta de las poblaciones humanas, y su evolución y variaciones en
el tiempo a través del registro material arqueozoológico; unos aspectos que en gran medida nos son desconocidos para horizontes culturales en los que no disponemos de fuentes
escritas que nos hablen de ellos, e incluso en los casos para los que sí existen, resultaría interesante estudiar hasta qué punto se pueden contrastar estas fuentes escritas y la realidad
del registro material, así como documentar las variaciones en cada zona, área o territorio.
METODOLOGÍA
Para la realización de este trabajo, era necesario comenzar una formación en arqueozoología, por lo que dentro del panorama peninsular y debido a los condicionantes personales y
académicos de desarrollo del Máster en Arqueología Profesional y Gestión del Patrimonio
de la Universidad de Alicante, se optó por acudir al Servei d’Investigació Prehistòrica del
Museu de Prehistòria de València, ya que dispone de un destacado laboratorio de arqueozoología (Gabinete de Fauna Cuaternaria) dotado de unas importantes colecciones de referencia de las que poder hacer uso para el estudio y con las que poder formarse.
325
[page-n-337]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
El SICEA
Para la realización del estudio de materiales se ha procedido al diseño de una base de
datos concreta, SICEA (Sistema de Inventariado, Catalogación y Estudio Arqueozoológico), cuya principal prioridad es la de intentar aumentar el nivel de documentación
obtenible de cada resto, así como acelerar el tiempo de análisis requerido para cada resto, estudiando durante el proceso la viabilidad o no de cada implementación, lo que
ha dado lugar a varias versiones. Se comenzó desde una versión “SICEA 1.0” que implementaba los aspectos más básicos de una base de datos, hasta la más reciente, a fecha
de esta redacción, la versión “SICEA 7.7.” (figura 3). El desarrollo de esta base de datos
partió completamente de cero, sin ideas preconcebidas, lo que quizá podría aportar algo
nuevo, más allá de utilizar simplemente las ya existentes. Las premisas en el diseño eran,
un marco de trabajo sencillo, intuitivo, más rápido, con mayor número de aspectos a
documentar, y muy estructurado.
Tras el lavado y secado de los restos, y su posterior pegado en el caso de que fuera
posible, se ha establecido una serie de ordenaciones y abreviaturas que permitiesen la
mayor celeridad posible a la hora de catalogar los distintos restos estudiados.
Para el reconocimiento de los diferentes taxones de mamíferos y aves, ha sido necesario
el uso de las colecciones de referencia del Gabinete de Fauna Cuaternaria del Museu de
Prehistòria de València, así como una bibliografía específica para mamíferos y aves (por
ejemplo Barone, 1976; Silver, 1980; Ghetie, 1981; Popesko, 1981; Hilson, 1986; Blasco, 1992;
Chaix y Méniel, 2005; France, 2009). En el caso de la determinación taxonómica de peces
nos hemos basado en la información facilitada por el especialista Ricard Marlasca y en el
uso de una bibliografía específica (Fisher et al., 1987; Sternberg, 2000). Para el reconocimiento taxonómico de moluscos, ha sido necesario igualmente acudir a las colecciones de
referencia del Gabinete de Fauna Cuaternaria junto al estudio de Fechter y Falkner (1993).
Para la identificación anatómica de los diferentes restos ha sido necesario acudir a
las colecciones de referencia del Gabinete de Fauna Cuaternaria anteriormente citado, y
a una bibliografía concreta para este tipo de análisis (Barone, 1976; Silver, 1980; Ghetie,
1981; Popesko, 1981; Hilson, 1986).
Por otro lado, la biometría se ha vuelto imprescindible a la hora de realizar comparaciones entre especies similares en diferentes fases o bien para sexar a los individuos
determinados. Para ello se ha seguido el método de A. von den Driesch (1976).
Otro aspecto relacionado con la caracterización de las cabañas ganaderas, es la estimación de la altura en la cruz de los ejemplares gracias a la mencionada biometría,
para ver si se producen variaciones en sus tamaños en diferentes períodos, tratándose de
cambios vinculados a posibles mejoras en las técnicas de control de las poblaciones para
326
[page-n-338]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Figura 3. Menú de trabajo del SICEA 7.7.
incrementar su rentabilidad económica. Se han seguido los de Teichert (1969, 1975) para
el ganado ovino y porcino; los de Schramm (1967) para el caprino; los de Matolcsi (1970)
para el bovino; los de Kiesewalter (1888) para el equino; los de Harcourt (1974) y Clark
(1995) para los perros, y los de Godynicki (1965) en el caso del ciervo.
El establecimiento de las edades de muerte es un tema básico a la hora de estudiar
la gestión de los recursos faunísticos, por lo que dado el tiempo de cálculo de edades
acudiendo a la variada bibliografía existente, se han desarrollado unas tablas “Espectro DACFES (Desarrollo Anatómico, Cohortes Funcionales y Edades de Sacrificio)” que
aglutinan diversos estudios existentes para cada género animal, pero dada la magnitud
de este apartado, no será detallado aquí. No obstante, sí que indicamos fundamentalmente la ampliación de las cuatro cohortes, que establece Fernández (2003), a seis
(neonato, infantil, juvenil, subadulto, adulto y senil), variando bastante las horquillas de
edad establecidas para aportar mayor información de carácter económico.
El apartado del SICEA destinado a las edades de sacrificio contempla dos opciones:
- El estudio del estado de erupción y desgaste de la dentición nos permite averiguar
y conocer, de forma bastante precisa el momento de muerte del ejemplar. Para este análisis se ha utilizado de forma genérica a Silver (1980) y Altuna (1980) complementados
con los estudios de ovicaprinos de Payne (1973, 1982), de cerdos de Bull y Payne (1982), de
bovinos de Grant (1982), de equinos de Eisenmann (1980), de ciervo de Mariezkurrena
(1983), de gatos Berman (1974), y de lepóridos las aportaciones de Jones (2006) recopiladas en Sanchis (2012).
- El estudio de edades por osificación de las zonas articulares tiene también como
finalidad ayudar a conocer el momento de muerte del ejemplar, aunque en ocasiones de
327
[page-n-339]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
forma menos precisa que el estudio de piezas dentales, ya que la edad por osificación te
abre horquillas que puede marcarte un momento ante quem y/o post quem. No obstante, sigue constituyendo una fuente de información muy valiosa para estos estudios. Para
este análisis se ha tenido en cuenta de forma genérica a Silver (1980) complementado
con varios trabajos, para cabra Noddle (1974), para ciervo Mariezkurrena (1983) y Purdue
(1983), para cerdo y vaca a Schmid (1972), para gatos Smith (1969), y para lepóridos Gardeisen y Valenzuela (2004) y Jones(2006) recogidos en Sanchis (2012).
La cuantificación
El establecimiento de la frecuencia relativa de cada especie (abundancia taxonómica)
se ha estimado a partir del Número de Restos (NR) y del Número Mínimo de Individuos (NMI). El NR o el de especímenes identificados (NISP), es la unidad fundamental
de cuantificación de un conjunto de fauna, independientemente de si se trata de elementos anatómicos completos (fémur) o fragmentos de ellos (diáfisis de fémur). Pero
este método plantea problemas si se emplea de manera exclusiva, ya que, por ejemplo,
existen diferencias en las frecuencias de los huesos y dientes entre especies, y la estimación del NR puede verse afectada por una recogida selectiva de los materiales por
su tamaño (Lyman, 2008). La utilización del NMI resuelve alguno de los problemas
que se han comentado. El cálculo del NR más allá de la mera contabilización de los
fragmentos en estudio, nos permite hacer una rápida estadística entre los restos que
se han logrado identificar y los que no. No obstante, este cálculo de NR también será
empleado a la hora de realizar los diferentes estudios de representación de grupos o
elementos anatómicos más representados, habiendo creado una clasificación adicional
para la talla de los restos y el tipo de hueso, para aportarnos mayor información. Para
la contabilización del NR se contabilizan todos los restos de cada unidad estratigráfica,
excepto aquellos que hayan sido pegados, a causa de alguna fractura reciente, que pasan
a contabilizarse como un solo resto.
Las gráficas que se han desarrollado, de forma proporcional y por unidad estratigráfica por fase cronológica, hacen referencia a los restos identificados, no identificados o
los adscritos a talla, que nos permiten ver la proporción de restos. No obstante, el verdadero aporte de información lo encontraremos en el cálculo del NMI. La estimación por
frecuencia puede matizarse teniendo en cuenta algunas características del elemento,
como la edad, el tamaño o el sexo (NMI de combinación). Pero el NMI también plantea
algunos problemas al exagerarse la importancia de los taxones representados por un
bajo número de restos (Lyman, 2008). En este trabajo, los métodos descritos de estimación de la abundancia han sido utilizados de forma conjunta (Klein y Cruz-Uribe, 1984;
Lyman, 1994, 2008; Reitz y Wing, 1999).
328
[page-n-340]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
En las fases cronológicas con escaso número de restos, se han estudiado todas las
unidades existentes en el resto de los casos, si las unidades eran lo suficientemente significativas, se ha estudiado la unidad estratigráfica cuyo material era más representativo.
El cálculo de la representatividad de grupos anatómicos se realiza mediante el uso
del NR, lo que nos permite es estudiar, comparar y analizar, la proporción existente entre
restos pertenecientes al esqueleto axial (cráneo, columna vertebral,…) y los miembros
apendiculares (miembro delantero, trasero), sobre todo con la finalidad de comparar los
resultados, ya que dependiendo de la talla del género o especie, se puede establecer si los
restos de la Unidad Estratigráfica (UE) son desechos alimenticios, de proceso carnicero,
etc.
Las gráficas que se han realizado han dividido de forma visual los distintos grupos
anatómicos que forman un esqueleto, agrupándolos en cuatro bloques, el primero, a la
izquierda, formado por aquellos grupos que normalmente son desechados en el proceso
carnicero (Lignereux y Peters, 1996), independientemente de si se les puede dar otro uso
posterior; el segundo, de izquierda a derecha, hace referencia al grupo del tórax, que es
normalmente despiezado para posteriormente ser dividido por sus costillas; y después
sigue el grupo del miembro anterior y el miembro posterior, igualmente despiezados
para un posterior procesado. Esta división nos permite observar si los restos que encontramos en una UE hacen más referencia al consumo de grupos vinculados a la alimentación (mitad derecha de las gráficas), o si se centran más en los derechos del proceso
carnicero (mitad izquierda de las gráficas).
El cálculo de representatividad anatómica se realiza también a partir del NR, y nos
permite en un estudio diacrónico como éste estudiar si existen pautas o preferencias de
consumo, dependiendo de la fase cronológica, o de reaprovechamiento de material óseo
como materia prima al no aparecer representadas determinadas partes anatómicas de
cada género o especie animal. Las gráficas que se han realizado se han dividido en dos
para cada género de especie, una primera, en la que se han separado las unidades anatómicas del eje esqueleto axial (cráneo a la izquierda, y la columna vertebral y pelvis a
la derecha); y una segunda para los miembros apendiculares (miembros anteriores a la
izquierda, miembros posteriores en el centro, y acrópodos a la derecha). Ello tiene como
finalidad la de un acceso rápido y visual a la información.
Para los análisis de paleopatologías o variaciones morfológicas, atendiendo a las publicaciones de Baker y Brothwell (1980), Blasco (1992), Chaix y Méniel (2005), Lyman
(1994), Reizt y Wing (1999), se han establecido diferentes categorías de posibles alteraciones a restos: paleopatologías o variaciones morfológicas, termoalteraciones y marcas.
En las termoalteraciones se estudian las acciones que han influido térmicamente en
los restos óseos, siguiendo a Cain (2005), Nicholson (1993) y Stiner et al. (1995). El análi-
329
[page-n-341]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
sis de marcas y fracturas que pueden afectar a los restos se han agrupado en tres bloques:
marcas de carnicería, marcas de consumo y marcas fosildiagenéticas. Para las primeras
se ha recurrido sobre todo a Binford (1981), Blasco (1992) y Sanchis (2012), para las segundas se ha seguido sobre todo a Blasco (1992), Lignereux y Peters (1996) y Sanchis (2012),
y para las terceras a Blasco (1992) y Fernández-López (1998, 2000).
EL ESTUDIO ARQUEOZOOLÓGICO
A continuación se presentan los datos del estudio de materiales faunísticos pertenecientes a la excavación del sondeo 2 de la muralla O de la ciudad de Ilici.
La cuantificación: el NR y el NMI
La muestra de 1221 restos, después del pegado de aquellos con fracturas recientes, pasa
a aportar información en base a 998 restos, de los cuales se han logrado identificar 556
(NISP), mientras que 442 quedan como no identificables. El clasificado de los restos
por talla permite adscribir a talla prácticamente la mitad, 212 restos. El estudio del NR
de cada UE (figura 4) nos indica que se ha logrado, sobre todo gracias a la introducción
del campo de adscripción a talla, obtener información siempre de, entre la mitad y casi
la totalidad de los restos. No obstante, hay que indicar que la escasez de unidades estratigráficas y restos de la fase cronológica del siglo I a.n.e., proporcionará un sesgo de
información importante. Para el estudio de la malacofauna, nos encontramos con que el
registro material lo conforman directamente los individuos completos o casi completos
si están algo alterados por acciones postdeposicionales -postdepósito-, por lo que los
Figura 4. Estadística del estudio de los restos del sondeo 2 en base al NR por fase cronológica.
330
[page-n-342]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Cuadro 1. Representación taxonómica según NR por fase cronológica y UE.
datos no aparecen reflejados en la tabla correspondiente, al coincidir el NR con el NMI,
siendo estudiados, en consecuencia, en el siguiente apartado del análisis por NMI.
Para el NR de peces (cuadro 1) se ha logrado identificar los restos más importantes,
aunque no así cerca de 60 esquirlas de 0,5 mm aproximadamente y que cuyas dimensiones no permiten ningún análisis taxonómico.
En cuanto al NMI, la información se puede comparar posteriormente con el NR. Se
procede a un análisis comparativo y diacrónico de las muestras (figura 5).
- Siglo I a.n.e.: se percibe un sesgo de información debido a la escasez de restos que
se pudieron documentar para esta cronología en las UUEE 283, 284 y 285. Al no ser suficientemente representativas, se unieron los materiales dentro de una misma gráfica, pues
no queríamos simplemente omitir esta fase cronológica, el estudio nos ha mostrado una
mayor cantidad de conejo respecto a la paridad entre ovicaprinos y suidos. Aun así, seguramente el sesgo es importante.
- Cambio de era: teníamos dos unidades, la UE 255, una muestra representativa, y
la UE 278, formada por tres restos. En este caso la incorporación de los 3 restos a la
estadística no modificaba la gráfica resultante debido a la magnitud de la UE 255 en
comparación a la UE 278, por lo que no se combinó con la anterior. Se evidencia una pre-
331
[page-n-343]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Figura 5. Tablas con los datos del NMI de cada género y especie, por fase cronológica y UE.
ponderancia de ovicaprinos, seguidos por los suidos, y mayor presencia de gallináceas
que de lepóridos, destacando el escaso papel de los bovinos. Además se constata el perro
por primera vez en este momento.
- Siglos I-II d.n.e.: nos encontramos con una abundancia de unidades estratigráficas
muy importante, por lo que se decidió estudiar una unidad representativa, como podía
332
[page-n-344]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
ser la UE 229 con 255 restos, y una unidad que estuviera en torno a los 60 restos para
estudiar el nivel de representatividad de una muestra de esa magnitud frente a una bien
representativa, de este modo se eligió la UE 231 que constaba de 58 restos. El resultado
fue interesante, ya que las gráficas resultantes de ambas a pesar de la diferencia de NR
conservaban exactamente la misma proporción. Aun así, pasó a emplearse la UE 229
más representativa para el resto de estadísticas y gráficas.
Durante este período (UE 229) se da una presencia muy similar de oveja y cerdo,
seguido de lepóridos y gallináceas. Escaso papel de los bovinos, equinos y cérvidos. El
perro aparece documentado.
- Siglos III-IV d.n.e.: no se dispuso de un abanico de unidades estratigráficas tan importante, por lo que se eligió analizar la muestra más representativa de esta fase, la UE
219 con 63 restos, y analizar una unidad que estuviera formada por una veintena de restos, para estudiar su viabilidad representativa, por ello se eligió la UE 273 con 20 restos.
Como se ha visto en la fase anterior, una unidad de en torno a 60 restos ya puede evidenciar de forma más o menos aproximada, salvo excepciones, la proporción propia de una
fase cronológica, pero no de forma exhaustiva y minuciosa. Este es el caso de la unidad
más representativa de esta fase y a la que se decide comparar con la UE 273 de 20 restos.
El estudio de ambas unidades revela, que la que menos restos tiene, la UE 273, no muestra ningún género animal que no estuviera representado ya en la más representativa, la
UE 219, por lo que aunque ésta no sea totalmente completa o exacta, muestra ya de forma
aproximada algunas evidencias significativas con respecto a la fase anterior. Serán pues
estas dos unidades, de forma combinada las que sean utilizadas de forma representativa
para los análisis de esta fase cronológica. En las gráficas observamos que se mantiene la
importancia por igual de ovicaprinos y suidos, además, continúa dándose una presencia
reducida de bovinos y cánidos, aunque de forma menos acusada que en la fase anterior,
y se documenta la ausencia de gallináceas, equinos y cérvidos.
- Siglos V-VI d.n.e.: observamos un cambio importante, con un aumento destacad0
de conejos, pollos y gallinas, por encima del de ovicaprinos y suidos.
En cuanto a los restos de peces, y en concreto el del NMI (figura 5) aunque la muestra
es muy escasa, nos permite documentar:
- Siglo I a.n.e.: presencia de espáridos –posiblemente mero-, que viven en el ámbito
litoral entre rocas y prados de Posidonia oceanica.
- Cambio de era: no aparecen o no se han logrado recuperar restos de ictiofauna.
- Siglos I-II d.n.e.: se consiguió separar otro resto de espárido de la UE 229 que estaba
junto a los de mamíferos y aves, además dentro de esta misma fase, la UE 230 de la que
se realizó una flotación de una muestra de sedimento, aportó una gran cantidad de escamas, restos de mandíbulas y vértebras de pescado –aproximadamente unos 65 restos-,
333
[page-n-345]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
documentándose entre ellos la perduración del consumo de espáridos, y además, de
Scomber japonicus, un tipo de pez que se desplaza en bancos dentro del ámbito costero.
- Siglos III-VI d.n.e.: no se ha conseguido documentar la presencia de ningún tipo de
pescado de entre los materiales del sondeo 2.
Por otro lado, no se documenta para ninguna fase, la presencia de peces de agua
dulce; por el contrario, la aparición de espáridos y estorninos (Scomber japonicus), nos
habla de una pesca de red costera dentro del ámbito de la bahía de Santa Pola, rica en
acumulaciones rocosas puntuales y praderas de Posidonia oceanica, una actividad que
debió ser incrementada durante el siglos I-II d.n.e. con la consolidación de las costumbres romanas, y muy lucrativa teniendo en cuenta que el precio de la carne de pescado
era tres veces superior a la de los animales domésticos (Gómez Pallarés, 1996). Observando la gráfica por fases cronológicas y NMI (figura 5) sobre la captura y consumo de
peces marinos, sería interesante plantear el estudio futuro de muestras de los momentos
de la fase de cambio de era, y analizar en qué momento se dio el aumento de la práctica
pesquera, si hacia el cambio de era o avanzado el siglo I d.n.e., y de las fases que van de
los siglos III al IV d.n.e. y de los siglos V al VI d.n.e.
El estudio de los moluscos, en concreto de su NMI (figura 5) también aporta información para el conocimiento de la dieta de una parte de la población de Ilici. No obstante, el registro disponible es algo reducido, 58 restos, por lo que habría que considerar los
resultados como preliminares para establecer posibles hipótesis de trabajo.
- Siglo I a.n.e.: encontramos un muy reducido número de moluscos, no se documentan ni bivalvos, ni gasterópodos terrestres, tan solo un gasterópodo terrestre.
- Cambio de era: apreciamos ya un cambio significativo, aunque debido a la escasez
de restos de la fase anterior podría haberse dado antes, y es el aumento del consumo de
gasterópodos terrestres, y la aparición de bivalvos marinos.
- Siglos I-II d.n.e.: el registro material parece mostrar la consolidación de las costumbres culinarias romanas (Gómez Pallarés, 1996), al constatar un aumento aún más
importante de gasterópodos terrestres en la dieta, con una mayor variedad de especies,
además destaca la presencia de gasterópodos marinos y dulceacuícolas, así como la aparición por primera vez de ostras y vieiras.
- Siglos III-IV d.n.e.: se documenta un importante y variado conjunto de gasterópodos terrestres, aunque parece darse una sensible disminución de bivalvos y de ostras, y
aparece por primera vez la lapa dentro del registro, aunque de forma puntual.
- Siglos V-VI d.n.e.: descenso importante de los moluscos, quedando reducido a tan
sólo gasterópodos terrestres, lo que podría estar relacionado con la vuelta a un modelo
de autosuficiencia alimentaria.
334
[page-n-346]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Las especies determinadas
- Siglo I a.n.e.: aunque la muestra inevitablemente ha sido bastante escasa en cuanto
a restos, se ha podido documentar de forma específica la presencia de mamíferos como
Bos taurus (bovino doméstico), Oryctolagus cuniculus (conejo) y Cryptomphalus aspersus (caracól terrestre). Los taxones que se han clasificado genéricamente durante este
período son Sus sp., que agrupa al cerdo (Sus domesticus) y al jabalí (Sus scrofa), además
de Ovis/Capra sp., que incluye Ovis aries (oveja) y Capra hircus (cabra). De los restos de
peces se documenta el consumo de Sparidae.
- Cambio de era: la muestra que ya es más extensa nos permite documentar la presencia de mamíferos como Bos taurus, Cervus elaphus (ciervo), Canis familiaris (perro),
Ovis aries, Oryctolagus cuniculus, y Vulpes vulpes (zorro); mientras que los taxones que
se han clasificado genéricamente son Ovis/capra sp. y Sus sp. De entre las aves se distinguen de forma específica restos de Gallus gallus (gallo, gallina o pollo). De los restos de
moluscos se documentan gasterópodos terrestres como Otola punctata, y Pseudotachea
splendida; y bivalvos marinos clasificados de forma genérica como Pecten sp. Destaca
además, la presencia de una tercera falange humana, cuya presencia en esta unidad estratigráfica es desconocida.
- Siglos I-II d.n.e.: presencia de de mamíferos como Bos taurus, Canis familiaris, Capra
hircus, Cervus elaphus, Equus asinus (asno/burro), Oryctolagus cuniculus, Ovis aries y
Sus sp. En cuanto a las aves, se evidencia el Gallus gallus. De entre los restos de moluscos se documentan gasterópodos terrestres como Otala punctata; gasterópodos marinos
como Murex brandaris y Trunculariopsis trunculus; y bivalvos marinos como Glycymeris
sp. Entre los restos de peces se atestigua la presencia de Sparidae y Scomber japonicus.
- Siglos III-IV d.n.e.: encontramos mamíferos como Bos taurus, Canis familiaris, Ovis
aries, Oryctolagus cuniculus, Ovis/Capra sp. y Sus sp. Los moluscos de este momento correspondientes a gasterópodos terrestres como Iberus alonensis, Otala punctata y
Sphincterochila candidissima; además de bivalvos marinos como Ostrea edulis.
-Siglos V-VI d.n.e.: aparición de mamíferos como Bos taurus, Canis familiaris, Capra
hircus, Cervus elaphus, Equus caballus (caballo), Ovis aries, Oryctolagus cuniculus y Sus
sp. Los restos de ave permiten identificar la presencia de Gallus gallus. Entre los moluscos, gasterópodos terrestres aparece Otala punctata.
La representación anatómica (figura 6)
Bovinos
- Siglo I a.n.e.: la muestra no nos permite obtener información.
- Cambio de era: presencia de miembros apendiculares mientras que no aparecen
335
[page-n-347]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
restos del esqueleto axial. Este hecho podría hablarnos de un momento en el que los animales de talla grande que, como se ha documentado hasta el momento, son procesados
y descuartizados fuera de la ciudad, por lo que al interior llegan ya para el consumo los
miembros apendiculares (Lignereux y Peters, 1996).
- Siglos I-II d.n.e.: aparecen representados los grupos del cráneo, acrópodos, tórax
y miembros delanteros, por lo que sin indicios de que correspondan a desechos de un
procesado carnicero, podemos ver un ejemplo de la procedencia anatómica de la dieta
bovina de la parte de la población que depositó aquí sus desechos alimenticios.
- Siglos III-IV d.n.e.: los restos de alimentación de carne bovina siguen centrándose
en elementos del cráneo.
- Siglos V-VI d.n.e.: lo que aparece son restos del esqueleto axial. En general no parece
darse ningún patrón habitual de alimentación, por lo que su consumo debe ser bastante
puntual. El estudio de las alteraciones carniceras nos confirmará este hecho.
Ovicaprinos
- Siglo I a.n.e.: presencia de restos craneales.
- Cambio de era: aparecen además de elementos craneales, restos de acrópodos,
miembros delanteros y traseros.
- Siglos I-II d.n.e.: la representación de ovicaprinos aumenta sensiblemente en relación al esqueleto axial (costillas y vértebras) y la pelvis. Analizando las gráficas podemos
observar que no existe mucha diferencia en la procedencia anatómica de los restos a lo
largo del tiempo, y parece establecerse una pauta general de consumo, con cierta prioridad de los miembros anteriores sobre los posteriores.
Perros
- Cambio de era: amplia representación derivada de la aparición de la mitad superior
de un individuo que guardaba la conexión anatómica (memoria de excavación, 2006).
La procedencia de los restos generalmente es muy variable, por lo que no parece estar en
relación con ninguna pauta de consumo, sino más bien con eventos de enterramiento
de estos animales.
Otras especies
El ciervo muestra una gran heterogeneidad en la representación anatómica. En relación
a los restos de équidos, tampoco parece establecerse ninguna pauta generalizada. En
cuanto al conejo, se da una generalizada representación de la mayor parte de los grupos
anatómicos, lo que seguramente está en relación con que los ejemplares se compran
enteros y son procesados en el hogar. No obstante, dada la fragilidad de los restos por
336
[page-n-348]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Figura 6. Grupos anatómicos por fases cronológicas: CR (cráneo), CV (columna vertebral), P
(pelvis), A (acrópodos), T (tórax), MA (miembro anterior) y MP (miembro posterior).
337
[page-n-349]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
su tamaño, los de los miembros apendiculares se conservan mejor que los del esqueleto
axial. La fase de los siglos V-VI parece estar sobrerrepresentada, lo que es debido a la
aparición de un ejemplar casi completo dentro de esa cronología, pero se mantiene la
tendencia hacia una mayor presencia de los miembros posteriores sobre los anteriores.
En los suidos (creemos que se trata de cerdos), parece generalizarse una pauta habitual
y, al igual que con los ovicaprinos, la gráfica describe unas curvas muy similares, lo que
parece estar en relación con la importancia en la dieta de ambos grupos. En cuanto a
las aves domésticas, parece documentarse una preferencia de los miembros anteriores
sobre los posteriores, sin que aparezcan restos del esqueleto axial.
La representatividad de los elementos y morfotipos (figura 7)
Ya que no todas las fases cronológicas han aportado el mismo grado de información, se
ha aplicado la posibilidad de representación gráfica de datos del SICEA a la fase cronológica mejor documentada, la de los siglos I-II d.n.e., a través del volcado de la información
almacenada. Esto se puede aplicar a todas las especies, pero para este estudio vamos a
considerar la especie con mayor NR, los ovicaprinos.
En cuanto a los morfotipos documentados, hemos recurrido al cálculo de altura de la
cruz en los restos de perro (Koudelka, 1885; Harcourt, 1974), obteniendo un resultado de
275,79 mm, que para un individuo de año y medio de edad nos indica la presencia de un
perro de reducida altura, micromorfo, morfotipo ya definido en otras zonas peninsulares
en época romana (Altuna y Mariezkurrena, 1992). En el caso de los ovicaprinos, encontramos individuos adultos con una altura de cruz de 659,19 mm en los siglos I-II d.n.e. y
de 649,86 mm en los siglos III-IV d.n.e.
Patrones de sacrificio
- Bovinos: los pocos ejemplares identificados se sacrificaron en su fase de adulto.
- Ovicaprinos: para el siglo I a.n.e. la muestra es demasiado pequeña, aunque se sacrificó un individuo infantil. En la fase de cambio de era, se da un aumento de sacrificios
en la etapa inmediata a que los ejemplares acaban de iniciar su etapa de monta, lo que
puede estar relacionado con una práctica diferente a la actual de prolongar la edad de
sacrificio de los ejemplares juveniles, pero de ser así no se constata para la fase siguiente,
o bien existían problemas de infertilidad de varios individuos y se sacrificaban aquellos
cuya reproducción no era viable. Además podemos ver el sacrificio de más ejemplares seniles que de adultos. Para los siglos I-II d.n.e., seguramente en relación con un aumento
de la cabaña de ovicaprinos, se documenta un mayor número de ejemplares sacrificados
en edad adulta con respecto a la fase anterior, y la aparición de una importante cantidad
338
[page-n-350]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Figura 7. Izquierda: representatividad anatómica del SICEA aplicada a ovicaprinos del siglo
I-II d.n.e. Derecha: morfotipos documentados en los ovicaprinos y perros.
de sacrificios de individuos juveniles, además de restos de un ejemplar neonato, otro
sacrificado en su fase de inicio de monta, y otro sacrificado ya senil. Los siglos III-IV
d.n.e. muestran un consumo completamente equilibrado de los ejemplares. Para los siglos V-VI d.n.e. y siendo la muestra fiable, se documenta solo el sacrificio de individuos
adultos.
- Perro: a partir de su consolidación como animal de compañía, la muerte de esta
especie tiene lugar en su fase de adulto y nunca en relación con prácticas alimenticias.
- Ciervo: muestra siempre un mismo patrón, individuos total o casi totalmente desarrollados, que supondrán seguramente un importante aporte cárnico. La no aparición de
individuos juveniles podría indicar un cierto control de los recursos cinegéticos.
- Équidos: aunque debieron tener unas funciones muy similares a las de los bovinos,
parecen ser sacrificados de forma un poco más prematura, ello podría estar en relación
con la dureza de su carne, no obstante, dado el escaso número de restos no es posible
saber si los jóvenes se sacrificaban por su carne o si murieron y fueron aprovechados.
- Conejo: encontramos un patrón claramente establecido de sacrificio de individuos
adultos, no obstante, en los siglos V-VI d.n.e. hemos documentado un aumento del consumo de esta especie con interés hacia individuos juveniles, y que de poder ser contrastado podría aportar información de un cambio de gustos en la dieta.
- Cerdo: su consumo es muy regular a lo largo del tiempo, y muy igualado al de ovicaprinos, aunque las edades de sacrificio de éstos son mucho más variables. Para el siglo I a.n.e. la muestra es muy reducida aunque nos permite documentar el sacrificio de
339
[page-n-351]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
individuos juveniles, que ya han alcanzado una masa cárnica importante. En la fase del
cambio de era, encontramos documentado por primera vez la presencia de infantiles,
algo no vinculado a la muerte de éstos por causas naturales, sino que al final del primer
mes, la carne de estos ejemplares es de buen sabor y no tan cartilaginosa como la de otras
especies animales en su fase infantil. Además, se documentan por igual los juveniles,
subadultos y adultos. Para los siglos I-II d.n.e. podemos documentar la aparición de
seniles sacrificados, seguramente machos que habían sido reservados por su viabilidad
reproductiva. Entre los siglos III y IV d.n.e. el consumo parece focalizarse en dos tipos de
ejemplares, los adultos de gran aporte cárnico, y los infantiles de buen sabor, costumbre
que ha llegado a nuestros días. Durante los siglos V-VI d.n.e. parecen sacrificarse de forma preferencial los individuos adultos que aportan más cantidad de carne.
- Aves domésticas: encontramos individuos subadultos y adultos de Gallus gallus. No
se constata su consumo durante los siglos III-IV d.n.e. A partir de los siglos V-VI d.n.e. se
documenta el consumo de pollos (individuos juveniles).
Evidencias del procesado carnicero humano
Aunque el objetivo inicial de este apartado era el de encontrar evidencias que nos indicaran si existía un mismo patrón de procesado carnicero para cada especie animal, o si
éste había cambiado dependiendo de las distintas culturas que pasaron por las tierras de
Ilici, lo cierto es que la muestra no es lo suficientemente representativa como para poder
llegar a unas conclusiones en esa dirección.
La muestra cuantitativamente más importante ha sido la de la fase de los siglos
I-II d.n.e., seguida de la de los siglos V-VI d.n.e., por lo que se ha pasado a estructurar
la información del análisis de marcas de proceso carnicero obtenida del primer caso,
para además intentar averiguar si existió algún patrón en el uso de distintos grosores
de filos, así como proponer una lista de los tipos de cortes documentados durante el
análisis de restos, dentro del proceso carnicero, e intentar ampliar el trabajo de Lignereux y Peters (1996) para el proceso carnicero y sus distintas fases, incluyendo una
visión más esquemática e intuitiva, pero dada la magnitud del mismo, no será aquí
tratado por el momento.
Termoalteraciones
Este estudio nos permitió establecer tres categorías de coloraciones en base a la permanencia de los restos al fuego o brasas: el primero, vinculado a la acción directa de las llamas
durante el proceso de asado; el segundo, relacionado con el apagado relativamente rápido
de las brasas mediante el uso de agua -pues la tierra no detendría el calor, solo las llamas-
340
[page-n-352]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
después de haber caído en ellas los restos consumidos (proceso que llega hasta la carbonización); y el tercero, de esperar a que las llamas y las brasas se apaguen por sí solas, algo que
lleva a los restos óseos a permanecer bastantes horas a altas temperaturas, y lo que termina
dándoles esas coloraciones, grises, azuladas y, sobre todo, blancas (proceso que llega hasta
la calcinación de los restos). Además, una importante presencia de restos con coloraciones
de la última fase podría indicarnos que se ha empleado materia ósea como combustible. El
análisis de las alteraciones térmicas (figura 8) nos muestra, un sesgo importante de información para el siglo I a.n.e. y los siglos III-IV d.n.e., y una mayor influencia de las llamas
sobre los huesos durante el proceso de asado durante los siglos I-II d.n.e.
Intervención de otros agentes bióticos sobre los restos de consumo humano
Al estudiar las marcas de consumo (figura 8) observamos que, durante el cambio de era,
solo aparece y de forma muy puntual un signo de actividad animal sobre los restos. Pero
no será hasta la fase de los siglos I-II d.n.e. cuando empiece a darse una mayor actividad
sobre los mismos, fundamentalmente por perros, lo que unido a las marcas de dentición
de ungulados y de roedores (Blasco, 1992) en esa misma fase, nos lleva a plantear la zona O
de la ciudad de Ilici, como una pendiente inclinada llena de desperdicios y restos de comida, con perros y roedores mordisqueando huesos, y algún rebaño de ungulados pastando
puntualmente a su paso. Para los siglos III-IV no existen evidencias, mientras que en los
siglos V-VI se sigue documentando la acción de perros y roedores.
Marcas de alteraciones diagenéticas
El estudio de estas alteraciones (figura 8) aporta información sobre el entorno sobre el que
se depositan los restos. Según estas alteraciones, podemos observar que a partir del cambio
de era, el lugar sobre el que se arrojan los desechos de alimentación, comienza a presentar
una vegetación cuyas raíces afectan a los restos que se encuentra, entre, y bajo ellas. Este
hecho parece incrementarse de forma importante a lo largo de los siglos I-II d.n.e., donde
el terreno incluso debe tener cierto grado de acidez y humedad, seguramente consecuencia de elementos en descomposición y escorrentías de lluvia. Este cambio del pH del suelo
termina alterando varios de los restos, los cuales, además, continúan siendo afectados por
plantas, seguramente herbáceas dado el grosor de las improntas de las vermiculaciones,
y del grado de humedad que evidencia la aparición de concreciones de manganeso. Este
panorama se mantiene de forma muy similar incluso en el siglo VI.
El estudio de marcas de alteraciones fosildiagenéticas, parece apuntar en la misma
dirección que el análisis de marcas de consumo, el carácter marginal de esta zona O de
la ciudad de Ilici en los siglos I-II d.n.e.
341
[page-n-353]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Figura 8. Marcas y alteraciones fosildiagenéticas, de consumo, y térmicas.
342
[page-n-354]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Los grupos tafonómicos representados
De los grupos tafonómicos de Gautier (1987), los estratos del sondeo 2 muestran una preponderancia del grupo 1, de desechos alimenticios de consumo o cocina, seguidos de forma muy
reducida por, el grupo 3, de restos esqueléticos en conexión anatómica parcial o completa.
Paleopatologías y variaciones morfológicas
El estudio de los materiales nos ha permitido documentar algunas de estas variaciones
con respecto a los taxones originales. El primero, lo encontramos en una hemimandíbula de perro con la presencia de un cuarto molar. Se trata de una pieza dental completa,
similar al M3 en morfología pero sensiblemente más pequeña y redondeada. El segundo
caso corresponde a un fragmento de diáfisis de un radio de Ovis/Capra sp., en el que se
observa la fusión de la ulna al cuerpo del radio, lo que parece atender a un traumatismo
como consecuencia de un impacto violento sobre la ulna, la cual al partirse en dirección
al radio terminaría por soldar unida a él. El tercer caso, lo encontramos en una hemimandíbula de Ovis/Capra sp. con un P2 cuya raíz está prácticamente fuera del alveolo.
VALORACIONES
Siglo I a.n.e. Esta unidad presenta un sesgo de información muy grande, seguramente vinculado a la reciente construcción de la muralla, apenas se están depositando restos
junto a ella, por lo que éstos parecen tener que ver más con un aporte accidental que con
una acción deliberada de ubicar una zona de desperdicios en este lugar.
Cambio de era. Se da una preponderancia del consumo de ovicaprinos sobre el de
suidos, de forma similar a lo que sucede en estos momentos en la colonia de Valentia
(Sanchis, 2002). Escasa representación de bovinos, lo que podría estar en relación con
un aprovechamiento excesivo de los restos como materia prima para elaborar útiles de
hueso, no obstante tampoco han aparecido restos de talla grande que pudieran provenir
de este reaprovechamiento, así que eso podría, o confirmar lo primero, o refutarlo si
el aporte de desechos de materia prima pudiera estar concentrado en otro lugar de la
ciudad o su entorno, más o menos, inmediato. La otra explicación posible sería, que
realmente no se esté dando durante este momento un consumo generalizado de bovino
en la dieta de la ciudad, sino que se use para labores de labranza y carga, y de forma muy
puntual pueda ser consumido. Aparece el perro como animal de compañía por primera
vez durante esta fase. El entorno de esta zona a partir de este momento comienza a presentar el surgimiento de herbáceas que afectan a los restos óseos bajo tierra.
Siglos I-II d.n.e. Comienza a consumirse más cerdo hasta igualarse con el consumo
de ovicaprinos, por lo que si tenemos en cuenta el carácter urbano de la ciudad, y que
343
[page-n-355]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
la producción de rebaños y piaras ha de ser pareja, habrían de existir importantes piaras de cerdos, que dada su voracidad seguramente serían trasladadas de unas zonas de
basurero a otras, disminuyendo la acumulación de basuras orgánicas. Se documentan
niveles muy bajos de presencia de equinos y bovinos, por lo que debieron ser empleados
para labranza y carga, con un consumo muy puntual. Se constata también la presencia
de ciervo, por lo que durante este periodo continúa la ampliación de la dieta mediante
actividades cinegéticas, aunque no se documentan muchas especies silvestres, podría
tratarse de una costumbre arraigada en la dieta de la población, aunque sin la importancia documentada en enclaves rurales valencianos como la Villa de Els Alters (Sanchis,
2006). La dieta se complementa con el consumo de una gran variedad de gasterópodos y
moluscos, encuadrando con la típica gastronomía romana (Gómez Pallarés, 1996). El entorno de esta zona corresponde con una mayor densidad de herbáceas y con un aumento
de la acidez del pH del suelo y cierto grado de humedad. La acumulación de restos y
desechos alimenticios debió dotar a esta parte de la ciudad de cierta marginalidad. Es en
este momento cuando se documentan mayor número de restos de manufacturas.
Siglos III-IV d.n.e. El consumo de ovicaprinos y cerdos de forma equiparada continúa dándose, pero ahora la diferencia respecto al de bovinos y la presencia de perros es
menor. No obstante, por un lado, en los bovinos sería una buena hipótesis de partida
constatar si a partir de los siglos III-IV d.n.e. se arraiga su consumo y, por otro lado, en
el caso de los cánidos, si a partir de los siglos III-IV d.n.e. comienza también a darse una
mayor presencia de los mismos y por qué motivo. La ausencia de gallináceas, équidos y
cérvidos, puede estar en relación con un posible sesgo de la muestra, o bien con que realmente se estuviera centrando la producción alimenticia de origen animal en ovicaprinos
y cerdos, habiendo dejado parcialmente de lado las actividades cinegéticas, y siendo más
difícil mantener al ganado equino o que pasase a tener una escasa rentabilidad. No olvidemos que engloba tanto a caballos como a burros, y de ser así explicaría el sensible
aumento del ganado bovino que habría pasado a ocupar las actividades de los anteriores.
No obstante, la muestra es algo reducida, por lo que esta idea solo debería ser tomada
como hipótesis de partida para estudios posteriores. Continúa la presencia de herbáceas
en esta zona.
Siglos V-VI d.n.e. Se produce un aumento del consumo de conejos y aves de corral
(con una profusa evidencia del mordisqueo de alitas de pollo), lo que podría indicar una
ruralización de la población de la ciudad, cuidando y criando estas especies en algún
corral o compartimento dentro de las casas, como ayuda a una autosuficiencia parcial
de los recursos cárnicos alimenticios. Continúa la presencia de herbáceas en esta zona.
Así, tenemos las siguientes variaciones:
- Cambio de era: importante consumo de ovicaprinos.
344
[page-n-356]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
- Siglos I-II d.n.e.: aumento del consumo de cerdo hasta igualar el de ovicaprinos.
- Siglos V-VI d.n.e.: preponderancia del consumo de conejos y aves de corral.
- Ciervo: su consumo parece desaparecer en determinadas etapas.
- Animales de talla grande (bovinos y équidos): consumo muy puntual, parece tratarse más del aprovechamiento de ejemplares que han dejado de tener un uso eficiente
en sus respectivas actividades.
- Perro: parece consolidarse como animal de compañía a partir de los siglos I-II
d.n.e., con una selección antrópica de los ejemplares, documentándose perros micromorfos.
Agradecimientos
Mi agradecimiento a Mercedes Tendero Porras y Ana Ronda Femenia. A Alfred Sanchis y
Helena Bonet por contribuir a mi formación en arqueozoología. Doy las gracias a M. Tendero y J. Moratalla por permitirme consultar la memoria de la FUIA.
BIBLIOGRAFÍA
Altuna, J. (1980): Historia de la domesticación animal en el País Vasco desde los orígenes
hasta la romanización. Munibe 32, 317-322.
Altuna, J., Mariezkurrena, K. (1992): Perros enanos en yacimientos romanos de la Península
Ibérica. Archaeofauna 1, 83-86.
Baker, J., Brothwell, D. (1980): Animal Diseases in archaeology. Academic Press, London.
Barone, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques. Vigot frères Editeurs,
Paris.
Berman, E. (1974): The time and pattern of eruption of the permanent teeth of the cat.
Laboratory Animal Science 24, 929-931.
Binford, L. R. (1981): Bones, ancient men and modern myths. Academic Press, New York.
Blasco, M. F. (1992): Tafonomía y prehistoria. Métodos y procedimientos de investigación.
Universidad de Zaragoza.
Bull, G., Payne, S. (1982): Thoot eruption and epiphysial fusion in pigs and wild boar. En B.
Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 55-71.
Cain, C. (2005): Using burned animal bone to look at the Middle Stone Age occupation and
behavior. Journal of Archaeological Science 32, 873-884.
Chaix, L., Méniel, P. (2005): Manual de Arqueozoología. Ariel Prehistoria, Barcelona.
Clark, K. M. (1995): The later prehistoric and protohistoric dog: the emergence of canine
diversity. Archaeozoologia VII (2), 9-32.
345
[page-n-357]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Eisenmann, V. (1980): Les Chevaux (Equus sensu lata). Fossiles et actuels. Crânes et dents
jugales supériores. Cahiers de Paléontologie, 79-107.
Fechter, R., Falkner, G. (1993): Moluscos europeos marinos y de interior. Blume Naturaleza,
Barcelona.
Fernández, C. (2003): Ganadería, caza y animales de compañía en la Galicia romana: Estudio
arqueozoológico. Brigantium 15, A Coruña.
Fernández-López, S. (1998): Tafonomía y fosilización. En B. Meléndez (ed.), Tratado de
Paleontología 1. CSIC, Madrid, 51-81.
Fernández-López, S. (2000): Temas de Tafonomía. Departamento de Paleontología, Universidad Complutense de Madrid.
Fisher, W., Schneider, M., Bauchot, M. L. (1987): Fiches FAO pour la identification des espèces pour les besoins de la pêche. Méditerranée et Mer Noire. Zone de pêche 37, Vol II,
761-1530.
France, D. L. (2009): Human and Nohuman Bone Identification. CRC Press, New York.
Gardeisen, A., Valenzuela, S. (2004): À propos de la présence de lapins en contexte galloromain à Lattara (Lattes, Hérault, France). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe
Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes (Antibes, 23-25 octobre
2003), 235-254.
Gautier, A. (1987): Taphonomic groups: how and why? Archaeozoologia I, 47-52.
Ghetie, V. (1981): Atlas de anatomía de las aves domésticas. Editorial Acribia, Zaragoza.
Godynicki, S. (1965): Determination of Deer Height of the basis of metacarpal and metatarsal
bones. Poln., engl. 4. Russ (Ausz.). Roczniki Wyzszej Szkoly Rolniczeyw Poznani 25, 39-51.
Gómez Pallarés, J. (1996): Apunts sobre l’alimentació al món romà. Cota Zero 12, 98-104.
Grant, A. (1982): The use of thooth wear as a guide of the age of domestic ungulated. En B.
Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones from archaeological
sites. BAR International Series 109, Oxford, 91-108.
Harcourt, R. A. (1974): The dog in prehistoric and early historic Britain. Journal of Archaeological Science 1, 151-175.
Hilson, S. (1986): Teeth. University of Cambridge.
Jones, E. L. (2006): Prey choice, mass collecting, and the wild european rabbit (Oryctolagus
cuniculus). Journal of Anthropological Archaeology 25, 275-289.
Kiesewalter, L. (1888): Skelettmesungen an Pferden als Beitrag zur theoretischen Grundlage
der Benrteilungslehre del Pferdes. Dissertation, Leipzig.
Klein, R. G., Cruz-Uribe, K. (1984): The analysis of the animal bones from archaeological
sites. University Press, Chicago.
Koudelka, F. (1885): Das Verhältnis der Ossa longa zur Skeletthöhe bei den Säugetieren. Verhandl. D. Naturforsch. Ver. Brünn 24, 127-153.
346
[page-n-358]
La riqueza en la basura: estudio arqueozoológico de la ciudad de Ilici
Lignereux, Y., Peters, J. (1996): Techniques de boucherie et rejets osseux en Gaule Romaine.
Anthropozoologica 24, 45-98.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge
University Press.
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge University Press.
Mariezkurrena, K. (1983): Contribución al conocimiento del desarrollo de la dentición y el
esqueleto post-craneal de Cervus elaphus. Munibe 35, 149-202.
Mariezkurrena, K., Altuna, J. (1994): Arqueozoología de la villa romana del Alto de la Cárcel,
Arellano (Navarra). Trabajos de Arqueología Navarra 11, 109-125.
Matolcsi, J. (1970): Historische Erforschung der Körpergrösse del Rindes auf Grund von Ungarischen Knochenmaterial. Zeitschrift für Tierzüchtung und Züchtungsbiologie 87, 89-137.
Nicholson, R. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and an evaluation
of its utility in archaeology. Journal of Archaeological Science 20, 411-428.
Noddle, B. A. (1974): Ages of epiphyseal clousure in feral and domestic goats and ages of dental eruption. Journal of Archaeological Science 1, 195-204.
Payne, S. (1973): Kill-off patterns in sheep and goats: The mandibles from Asvan Kale. Anatolian Studies XXIII, 281-303.
Payne, S. (1982): Eruption and wear in the mandibular dentition as a guide to ageing Turkish
Angora goats. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal bones
from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 155-206.
Popesko, P. (1981): Atlas de anatomía topográfica de los animales domésticos. Salvat S. A., Barcelona.
Purdue, J. R. (1983): Epiphyseal closure in White-tailed deer. Journal of Wildlife Management
47, 1207-1013.
Reizt, E., Wing, E. (1999): Zooarchaeology. Cambridge Manuals in Archaeology, Cambridge
University Press.
Sanchis, A. (2002): La Alimentación de origen animal en la Valentia republicana. En J. L.
Jiménez y A. Ribera (coords.), Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania.
Ayuntamiento de Valencia, 323-335.
Sanchis, A. (2006): Estudio arqueozoológico. En R. Albiach y J. L. de Madaria (coords.), La
Villa de Cornelivs. Ministerio de fomento y Adif, Valencia, 19-28.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica.
Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos en
yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115, Valencia.
Schmid, E. (1972): Atlas of animal bones for prehistorians, arcahaeologist and quaternary
geologist. Elsevier publishing, Amsterdam-London-New York.
Schramm, Z. (1967): Long bones and height in withers of goat. Roczniki Wyzszej Szkoly Rolniczeyw Poznani 36, 86-105.
347
[page-n-359]
ALEJANDRO GONZÁLEZ ALEGRE
Silver, I. (1980): La determinación de la edad de los animales domésticos. En D. Brothwell y E.
Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 289-308.
Smith R. N. (1969): Fusion of ossification centres in the cat. Journal of Small Animal Practice
10, 525-530.
Sternberg, M. (2000): État des connaissances sur la pêche dans le monde ibérique (VIème
s.-IIIème s. av. J.-C.), En C. Mata y G. Pérez Jordà (eds.), Ibers, agricultors, artesans y
comerciants (III Reunió sobre Economía en el Món Ibèric). Saguntum (Extra 3), 93-97.
Stiner, M. C., Kuhn S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystallization, and fragmentation of archaeological Bone. Journal of Archaeological Science 22,
223-237.
Teichert, M. (1969): Osteometrische untersuchungen zur Berechnung der Widerristhöhe bei
vor-und frühgeschichtlichen Schweinen. Künh-Archiv 83, 237-292.
Teichert, M. (1975): Osteometrische untersuchungen zur Berechnung der Widerristhöhe
bei Schafen. En A. T. Clason (ed.), Archaeozoological Studies. North-Holland Publishing
Company, Amsterdam, 51-69.
Von den Driesch, A. (1976): A guide to the measurement of animal bones from archaeological
sites. Peabody Meseum of Archaeology and Ethnology, Harvard University.
348
[page-n-360]
[page-n-361]
Els estudis d'arqueomalacologia en la prehistòria valenciana
Josep Lluís Pascual BenitoPag. 19-44descargarAspectes bioestratigràfics del límit plioplistocè i l'inici del plistocè a l'interior de les terres valencianes a partir dels micromamífers (Rodentia)
Pere Miquel Guillem Calatayud / Miguel Vicente Gabarda / Rafael Martínez Valle / María Pilar Iborra Eres / Josep Casabó BernardPag. 45-64descargarLos conjuntos faunísticos del Paleolitico Medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): problemática del estudio, metodología aplicada y síntesis de los primeros resultados
Alfred Sanchis Serra / Juan Vicente Morales Pérez / Aleix Eixea Vilanova / João Zilhão / Valentín Villaverde BonillaPag. 65-82descargarEl género hemitragus en el Pleistoceno de la Península Ibérica
Rafael Martínez VallePag. 83-94descargarAliados de la arqueozoología: estudio de la dieta Paleolítica mediante análisis isotópicos y de micro-restos vegetales
Domingo Carlos Salazar García / Amanda HenryPag. 133-158descargarLa Cova del Volcán del Faro (Cullera): més preguntes que respostes. Primeres dades sobre els elements ornamentals
Begoña Soler Mayor / Marc Tiffagom / Joan Emili Aura TortosaPag. 159-180descargarEl consumo de gasterópodos terrestres durante el Mesolítico en el territorio valenciano: los casos de Arenal de la Virgen y Casa Corona (Villena, Alicante)
Javier Fernández López de Pablo / Magdalena Gómez Puche / Alberto Martínez-Ortí / Marco Aurelio Esquembre BebiaPag. 203-218descargarEl primer Neolítico y la pesca. La Cova de les Cendres como paradigma
Ricard Marlasca MartínPag. 219-234descargarLa malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses (Albufereta, Alicante)
Alicia Luján Navas / Pablo Rosser LimiñanaPag. 235-256descargarEl pozo votivo fundacional de l'Almoina (Valencia, siglo II a.C.). Estudio del material paleobiológico, proyecto Valentia-Pompeia: economía y medio ambienteen dos ciudades de época republicana
María Pilar Iborra Eres / Pere Miquel Guillem Calatayud / Elena Grau Almero / Albert Ribera LacombaPag. 305-322descargarEl registro de la fauna de dos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce: La Lloma de Betxí y l'Altet de Palau, gestión del ganado, caza y distribución de los restos
Carmen Tormo Cuñat / María Jesús de Pedro MichóPag. 257-284descargarActualización del registro faunístico de la Mola d'Agres y la Solana del Castell
María Esther Pérez RoigPag. 285-304descargarLa riqueza en la basura. Estudio del registro arqueozoológico de la excavación de la muralla oeste de la antigua ciudad de Ilici
Alejandro González AlegrePag. 323-348descargar