Serie de Trabajos Varios 111
Flora ibérica: de lo real a lo imaginario
Ernestina Badal García
Eva Collado Mataix
Consuelo Mata Parreño
Pere Pau Ripollès Alegre
2010
, ISBN 978-84-7795-575-7 , 184 p.
[page-n-1]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
(Últimos números publicados)
97. P. JARDÓN GINER, Los raspadores en el Paleolítico
superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del
Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (SallèlesCabardès, Francia). [2000]
98. I. IZQUIERDO PERAILE, Monumentos funerarios
ibéricos: los pilares-estela. [2000]
99. H. BONET ROSADO y C. MATA PARREÑO, El Puntal
dels Llops. Un fortín edetano. [2001]
100. F. ARASA I GIL, La romanització a les comarques
septentrionals del litoral valencià. Poblament iberoromà i
importacions itàliques en els segles II-I aC. [2001]
101. P. GUÉRIN, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico
pleno edetano. [2003]
102. B. SOLER MAYOR, Estudio de las estructuras de
combustión prehistórica: una propuesta experimental. Cova
Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia).
[2003]
103. M.ª P. IBORRA ERES, La ganadería y la caza desde
el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. [2004]
104. Y. CARRIÓN MARCO, La vegetación mediterránea
y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias
antracológicas. [2005]
105. N. MESADO OLIVER, La Cova de les Bruixes (Rossell,
Castellón). [2005]
106. R. PÉREZ MÍNGUEZ, Aspectos del mundo rural romano
en el territorio comprendido entre los ríos Turia y Palancia.
[2006]
107. N. LLEDÓ CARDONA, La moneda en la Tarraconense
Mediterránea en época romana imperial. [2007]
108. J. FERNÁNDEZ PERIS, La cova del Bolomor (Tavernes
de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno Medio en el ámbito del Mediterráneo
Peninsular. [2007]
109. J. JUAN CABANILLES, El utillaje de piedra tallada en
la Prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. [2008]
110. M. GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA, La
ceca de Turiazu, Monedas celtibéricas en la Hispania
republicana. [2009]
C. Mata, E. Badal, E. Collado y P.P. Ripollès (Eds.)
96. N. MESADO OLIVER, Los movimientos culturales de la
Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
[1999]
Flora Ibérica
De lo real a lo imaginario
Editores
Consuelo Mata Parreño, Ernestina Badal García, Eva Collado Mataix
Pere Pau Ripollès Alegre
Autores
Ernestina Badal García, Helena Bonet Rosado, Eva Collado Mataix, Francisco Javier Fabado Alós,
Mercedes Fuentes Albero, Isabel Izquierdo Peraile, Consuelo Mata Parreño, Andrea Moreno Martín,
María Ntinou, David Quixal Santos, Pere Pau Ripollès Alegre y Lucía Soria Combadiera
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2010
La serie TVSIP se encuentra disponible en formato PDF en:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
y
-
Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. [1998]
95. J.L. PASCUAL BENITO, Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. [1998]
Flora Ibérica. De lo real a lo imaginario
94. M.J. de PEDRO MICHÓ, La Lloma de Betxí, (Paterna,
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 111
S.I.P.
T.V. 111
Imagen cubierta:
Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel conocida como «Las Tejedoras».
Detalle en el que se representa un paisaje con los ítems característicos de
la flora ibérica: flor en la mano de una dama, herbáceas, granadas, hojas
cordiformes y hierba en el suelo (MPV) (Foto E. Collado).
[page-n-2]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 111
Flora Ibérica
De lo real a lo imaginario
Editores
Consuelo Mata Parreño, Ernestina Badal García, Eva Collado Mataix
y
Pere Pau Ripollès Alegre
Autores
Ernestina Badal García, Helena Bonet Rosado, Eva Collado Mataix, Francisco Javier Fabado Alós,
Mercedes Fuentes Albero, Isabel Izquierdo Peraile, Consuelo Mata Parreño, Andrea Moreno Martín,
María Ntinou, David Quixal Santos, Pere Pau Ripollès Alegre y Lucía Soria Combadiera
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2010
[page-n-3]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 111
La Serie de Trabajos Varios del SIP se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general
y ciencias o disciplinas relacionadas (Etnología, Paleoantropología, Paleolingüística, Numismática, etc.) a fin de incrementar los
fondos de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València.
We exchange Trabajos Varios del SIP with any publication concerning Prehistory, Archaeology in general, and related sciences
(Ethnology, Human Palaeontology, Palaeolinguistics, Numismatics, etc) in order to increase the batch of the Library of the
Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
C/ Corona, 36 – 46003 València
Tel.: 963 883 599; Fax: 963 883 536
E-mail: bibliotecasip@dival.es
Los Trabajos Varios del SIP se encuentran accesibles en versión electrónica en la dirección de Internet:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible electrónicamente en la dirección:
www.museuprehistoriavalencia.es/pdf.html
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
© del material gráfico: los propietarios, los depositarios y/o los autores.
ISBN: 978-84-7795-575-7
Depósito legal: V-3543-2010
Imprime: LAIMPRENTA CG
C/ Ciudad de Cartagena 2A – Tel. 96 134 12 77 – Fax 96 134 03 82
46988 Pol. Ind. Fuente del Jarro – Paterna (Valencia)
www.laimprentacg.com
[page-n-4]
Índice
PREFACIO ..............................................................................................................................................................................................................................
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................................................................
Método .....................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación ...................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .......................................................................................................................................................................................
Cerámica ........................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura . ......................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos .........................................................................................................................................................
Monedas .........................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas .........................................................................................................................................................................................
ix
xi
xii
xiii
xiii
xiii
xiii
xiv
xiv
xv
I. PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS . ..........................................................................................................................
1
LAS HERBÁCEAS CULTIVADAS . ..........................................................................................................................................................
3
LOS CEREALES ........................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
3
4
4
6
7
7
12
13
LAS LEGUMBRES ...................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
14
14
14
14
15
LOS ÁRBOLES CULTIVADOS ...................................................................................................................................................................
17
EL OLIVO . ......................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
17
19
19
21
v
[page-n-5]
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
22
22
23
LA VID ...............................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos ........................................................................................................................................................................................................
23
26
26
26
27
28
31
32
OTROS FRUTALES .................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación ...........................................................................................................................................................................
La higuera ...............................................................................................................................................................................................................
El avellano ..............................................................................................................................................................................................................
El almendro ..........................................................................................................................................................................................................
El membrillero .....................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos ........................................................................................................................................................................................................
32
33
33
34
35
36
39
II. PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS . ................................................................................................................
41
LA PALMERA ..............................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica . ...............................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
43
44
44
45
49
49
51
55
55
EL GRANADO .............................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
56
58
58
58
63
65
66
66
EL NOGAL .....................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
68
68
EL ALGARROBO ......................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
68
69
III. PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES ..............................................................................................................................
71
LA NATURALEZA REAL ................................................................................................................................................................................
73
EL PINO ............................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
73
75
75
78
vi
[page-n-6]
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
78
79
79
EL GÉNERO QUERCUS .......................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Orfebrería, objetos metálicos y escultura ...........................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
79
81
81
81
86
86
87
OTROS ÁRBOLES Y ARBUSTOS ..............................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
87
87
87
89
90
LA NATURALEZA IMAGINARIA . .........................................................................................................................................................
91
ÁRBOLES . ......................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
91
91
91
92
94
94
95
HOJAS ................................................................................................................................................................................................................................ 95
Materiales y documentación ............................................................................................................................................................................. 97
Restos orgánicos ................................................................................................................................................................................................. 97
Cerámica, orfebrería, metal, escultura y moneda .......................................................................................................................... 97
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................ 105
FLORES ............................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
108
108
108
112
113
116
117
FRUTOS ............................................................................................................................................................................................................................ 126
HERBÁCEAS Y LIANAS ....................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
127
128
128
131
131
133
IV. PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES ......................................................... 135
PLANTAS MEDICINALES Y MELÍFERAS .................................................................................................................................... 137
ADORMIDERA .......................................................................................................................................................................................................... 137
Materiales y documentación ............................................................................................................................................................................. 139
vii
[page-n-7]
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
139
140
141
142
143
143
143
OTRAS PLANTAS MEDICINALES Y MELÍFERAS . .................................................................................................................... 145
Fuentes clásicas . ......................................................................................................................................................................................................... 146
PLANTAS ARTESANALES ............................................................................................................................................................................ 147
EL ESPARTO . ..............................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
147
148
148
149
149
150
EL LINO ..........................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos ........................................................................................................................................................................................................
150
150
150
150
150
EL PALMITO ...............................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
151
151
151
151
152
152
V. EPÍLOGO . ................................................................................................................................................................................................................ 153
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................................................................................................... 159
SIGLAS INSTITUCIONALES ................................................................................................................................................................................... 167
RELACIÓN DE TAXONES DE LA FLORA IBÉRICA ............................................................................................................................ 169
RELACIÓN DE YACIMIENTOS CON FLORA REAL E IMAGINARIA .................................................................................. 173
RELACIÓN DE CECAS CON MOTIVOS VEGETALES . ..................................................................................................................... 179
GLOSARIO .............................................................................................................................................................................................................................. 181
viii
[page-n-8]
Prefacio
Céfiro, el viento de la primavera, enamorado de Flora la rapta
y se une a ella en matrimonio, ofreciéndole como regalo de amor
reinar sobre los campos y los jardines cultivados.
Ovidio, Fastos, V, 20, ss.
Aproximarse al pasado desde la Arqueología es
una aventura que, desde los grandes descubrimientos
en el Próximo Oriente, ha fascinado a la sociedad. La
Arqueología va ligada, pues, en el imaginario popular a
descubrimientos fascinantes de amplia repercusión mediática. Aunque sin la espectacularidad de estos hallazgos, lo cierto es que el día a día de la investigación arqueológica, con un eco estacional (verano) en los medios de comunicación, aporta una información no menos fascinante. Desde ese día a día, y con las aportaciones de un nutrido equipo multidisciplinar, hemos llegado a la elaboración de la página en internet http://www.
uv.es/floraiberica, o http://florayfaunaiberica.org, además de este libro y varias publicaciones específicas.1
El proyecto Flora Ibérica nació con el objetivo de
conocer las plantas de la Edad del Hierro en la fachada
mediterránea peninsular y, sobre todo, acercarnos al conocimiento que los iberos tuvieron de las mismas. Naturalmente, son muchas las especies que no se han documentado, y que sin duda estuvieron en el entorno, aunque al menos ofreceremos a partir de los restos orgánicos
1
Ernestina Badal García (UVEG), Helena Bonet Rosado (MPV-SIP),
Eva Collado Mataix (UVEG), Francisco Javier Fabado Alós (Jardí Botànic-UVEG), Mercedes Fuentes Albero (UVEG), Isabel Izquierdo Peraile (MCU), Consuelo Mata Parreño (UVEG), Andrea Moreno Martín
(UVEG), María Ntinou (UVEG), David Quixal Santos (UVEG), Pere
Pau Ripollès Alegre (UVEG) y Lucía Soria Combadiera (UCLM).
recuperados en los yacimientos el repertorio de las que
fueron empleadas cotidianamente por estas comunidades. El análisis de estos restos proporciona información sobre las maderas para la construcción, el mobiliario, los utensilios y el fuego del hogar, así como las
semillas y los frutos cultivados. Pero no hemos querido quedarnos ahí, porque a través de las imágenes pintadas, esculpidas o grabadas también nos aproximamos a otro escenario en el que las plantas tuvieron un
significado simbólico.
Nuestro trabajo ha consistido en la recopilación
de todos los ítems botánicos publicados y algunos
iné itos, así como su clasificación y descripción botád
nica, con lo cual este trabajo es deudor de todas aquellas personas que se han preocupado por recoger toda
esta información y la han publicado –o nos la han cedido amablemente–, de quienes nos han enviado fotografías o nos han permitido el acceso a los almacenes
y salas de los museos para obtener la documentación
gráfica. A todos ellos, les agradecemos sinceramente
su colaboración.2
Para ver la relación de créditos consultar la página de internet:
http://www.uv.es/floraiberica o http://florayfaunaiberica.org
2
ix
[page-n-9]
[page-n-10]
Introducción
Este libro recoge una parte sustancial del proyecto de
investigación “De lo real a lo imaginario. Aproximación a
la flora ibérica durante la Edad del Hierro” desarrollado
entre 2004 y 2007, cuyos datos completos y accesibles a
todo el mundo se encuentran en http://www.uv.es/floraiberica o http://florayfaunaiberica.org.1 Como se indica en el
título, su propósito ha sido realizar un estudio sobre la flora de la Edad del Hierro en la fachada mediterránea peninsular, combinando distintas fuentes de información para
elaborar un banco de datos a partir del cual poder sintetizar
la flora de ese momento. Desde los tiempos más remotos,
los vegetales han estado presentes en la vida humana, no
sólo en su aspecto más rentable o económico, sino también
en lo simbólico y religioso, formando parte del imaginario
y de la identidad cultural de cada sociedad. Por ello, los
datos recogidos proceden de lo real y de lo imaginario,
términos que han dado nombre a este proyecto.
LO REAL corresponde a los restos orgánicos vegetales resultado de un uso directo por parte de los pueblos ibéricos. En este grupo se incluyen las plantas cultivadas y las formaciones vegetales explotadas con
distintas finalidades: combustible, madera de construcción, carpintería, escultura, alimentación, etc. Esta categoría de restos normalmente se conserva carbonizada
y la Arqueobotánica se encarga de su estudio. Con estos
materiales obtenemos una variada gama de información, económica, ecológica, etnobotánica, cronológica,
etc. Así, un amplio conjunto de restos orgánicos facilita
hacer una reconstrucción del paisaje vegetal y sus usos.
1
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (HUM
2004-04939/HIST) y la Generalitat Valenciana (ACOMP2006-12).
LO IMAGINARIO corresponde a las representaciones plásticas e iconográficas de elementos vegetales.
Los iberos tienen una rica cultura material donde se proyecta un mundo de imágenes muy diverso que integra
representaciones vegetales. Esta iconografía se nutre de
mitos, leyendas e historias difíciles de dilucidar ante la
escasez de fuentes escritas, pero que explicada desde su
contexto arqueológico puede aportar datos sobre el uso
simbólico o ideológico de la naturaleza. Podríamos decir
que en la relación establecida entre la naturaleza y el poder (Olmos 1998), se percibe una “autoconstrucción” del
imaginario natural, que el ibero recrea y reinventa a lo
largo de su devenir histórico. En el estudio de la compleja dialéctica que se establece entre la naturaleza y la
ideología aristocrática de la Cultura Ibérica, interesa partir de una catalogación exhaustiva de los ítems vegetales,
representados plástica e iconográficamente, valorando
sus contextos arqueológicos, para emitir hipótesis sobre
el uso simbólico de la naturaleza vegetal.
Esta gama de elementos vegetales siempre se ha
estudiado por separado. Por un lado, “lo real” por su
inmediato valor económico o social y por otro, “lo imaginario” por lo iconográfico y simbólico; pero nunca se
han puesto en relación ambos tipos de documentos y, a
su vez, con los contextos de donde proceden. Por ello,
nuestros objetivos son, en primer lugar, plantear un estudio etnobotánico, es decir, observar las relaciones de
los iberos con las plantas de su entorno, real o imaginario; y, en segundo, ecológico, es decir una aproximación al paisaje vegetal y medio ambiente a partir de los
restos botánicos conservados. En definitiva, para
aproximarnos a la flora ibérica antigua hemos concebido este libro, que se puede utilizar como texto de con-
xi
[page-n-11]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
sulta por plantas o soportes, pero que también admite
una lectura de principio a fin.
Método
El uso de las plantas es tan diverso que su documentación se puede encontrar de formas y maneras
muy diferentes en los yacimientos arqueológicos. Por
ello, la primera etapa del trabajo consistió en catalogar todos los ítems vegetales publicados hasta 2007
que proceden de yacimientos de la Cultura Ibérica y
realizar bases de datos en función de los soportes. Es
decir, se utilizó un programa informático de base de
datos donde se diseñó una ficha unitaria con todo tipo
de información botánica, histórica y arqueológica
para almacenar los datos por categorías arqueológicas: restos orgánicos, fuentes clásicas y representaciones vegetales en cerámica, piedra, metales y moneda. Además, se complementó con un listado de flora
actual donde se indican los rasgos botánicos y ecológicos de las plantas que permite reconocer la flora y
su distribución en el territorio. La segunda parte del
proyecto ha consistido en utilizar la base de datos publicada en http://florayfaunaiberica.org para hacer
este libro y otros muchos trabajos que se pueden extraer sobre los usos y significados de las plantas en el
Mundo Ibérico, algunos de los cuales ya se han publicado (Mata et al. 2007; Badal et al. 2008; Mata y Badal 2009; Mata et al. 2009 y 2010). La tercera parte es
el compromiso adquirido para mantener actualizada
la página introduciendo los datos que se vayan publicando.
En los restos orgánicos se han mantenido las identificaciones botánicas realizadas por los autores de las
publicaciones, incluso cuando hay cierta incertidumbre
o existen dudas. La identificación puede ser desde el
rango específico (por ejemplo Olea europaea), pasando
por género (Olea) o el rango más impreciso de familia
(Oleácea) o grupo (Angiosperma, Gimnosperma). Para
realizar la identificación botánica de las imágenes de
vegetales hemos partido de una descripción morfológica de las partes representadas, siguiendo los métodos
utilizados en el estudio de la flora actual y el vocabulario genuino de la morfología vegetal. El rango de identificación ha sido de menor precisión que en los restos
orgánicos debido al alto grado de subjetividad y abstracción que existe en las representaciones de determinados motivos fitomorfos que actúan como desventaja
para su identificación con una especie botánica concreta. No obstante, gracias a un detallado análisis morfológico y botánico de los mismos, hemos podido determinar la existencia de ciertos cánones o patrones de representación que permiten discernir, en algunos casos,
cuáles son las especies representadas.
xii
No se han incluido las imágenes esquemáticas o
abstractas que admiten diversas posibilidades de interpretación. Se ha de tener en cuenta que, los artesanos o
artistas ibéricos abstraen temas y signos vegetales en
sus obras, proporcionando lecturas ambiguas. También
se “permiten” ciertas licencias de diseño o de composición que impiden en muchos casos identificar con
certeza la realidad vegetal. Así, en la literatura especializada a menudo se recurre al empleo de términos
como “roseta” o “palmeta”, que si bien botánicamente
no responden a ninguna realidad, se han utilizado
como descriptores sintéticos que expresan una apariencia floral o vegetal, aunque conviene clarificar su
uso. En nuestro caso, hemos optado por no utilizar estos términos como identificadores, pero los hemos recogido en las descripciones en primer lugar por mantener la línea del proyecto –el conocimiento de la flora–
y, en segundo lugar, porque hemos podido comprobar
la heterogeneidad de los tipos y diseños que se recogen
bajo estos “sencillos” términos.
Otro de los objetivos del proyecto era contar con
una parte gráfica de calidad. Por ello hemos puesto especial empeño en conseguir imágenes originales, evitando en lo posible reproducir por medios electrónicos
las ya publicadas. Debemos agradecer a las instituciones donde están depositadas las piezas y a los autores
que las han publicado las facilidades que nos han dado
bien para fotografiar nosotros mismos las piezas o bien
proporcionando las fotos que solicitábamos. La parte
gráfica de este libro la han realizado los miembros del
proyecto, salvo indicación expresa.
En este libro recogemos una selección de la información generada entre 2004 y 2007 y alguna de las novedades más sobresalientes que se han producido con posterioridad. Por ello las cuantificaciones que aparecen deben considerarse siempre como orientativas. Como ya se
ha señalado toda la información se encuentra publicada
en la página de Internet www.florayfaunaiberica.org cuyo
contenido se actualiza periódicamente introduciendo las
novedades que se van produciendo, corrigiendo los errores observados y completando la parte gráfica.
Todos los datos relativos al proyecto están recogidos y se pueden consultar en la mencionada página de
Internet, así como la descripción de piezas e ítems vegetales catalogados, taxones identificados, imágenes,
créditos de las mismas y todas las referencias bibliográficas de donde se ha extraído la información. Invitamos
al lector interesado a visitar y consultar los detalles en
esta página de Internet, de este modo, evitamos en este
libro largas descripciones y citas reiterativas, pues aquí
solo citaremos las referencias imprescindibles ya que
somos tributarios de todo el material publicado y que
por cuestiones obvias no se puede citar en este libro.
[page-n-12]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Finalmente, para facilitar la lectura hemos incluido
tres índices y un glosario. En dos de ellos recogemos todos los yacimientos y cecas donde existe flora catalogada, con indicación del término municipal y provincia
donde se encuentra; el tercero es la relación de taxones
documentados, ordenados por el nombre en castellano de
la planta. En el glosario hemos incluido algunos términos,
tanto botánicos como arqueológicos y numismáticos,
para facilitar su comprensión al lector no especialista.
Materiales y documentación
Los materiales inventariados se pueden agrupar en
dos grandes categorías: restos orgánicos vegetales, fuentes clásicas (LO REAL) y representaciones iconográficas vegetales en cerámica, piedra, orfebrería, objetos
metálicos y monedas (LO IMAGINARIO). Cada categoría presenta su peculiaridad y por tanto han recibido
un tratamiento acorde con ella que pasamos a detallar.
Restos orgánicos
Esta categoría incluye los restos de órganos vegetativos de las plantas (madera, hojas, tallos) o reproductores (polen, semillas). Se pueden encontrar carbonizados o no y concentrados en estructuras arqueológicas o
dispersos en los sedimentos. La madera, las semillas,
las hojas y los tallos suelen responder a usos directos de
estos materiales por parte de los grupos humanos,
mientras que el polen es una deposición natural. La forma de muestreo, análisis y cuantificación depende del
tipo de resto y cada disciplina ha desarrollado unos métodos concretos. Sin embargo, para este proyecto se ha
tenido en cuenta la presencia de los taxones en las unidades estratigráficas, independientemente del número
de restos. Consideramos “hallazgo” cuando se ha identificado un taxón en una unidad estratigráfica (U.E.) y
tenemos sólo en cuenta la presencia del taxón y no su
frecuencia. Por ejemplo, si en una U.E. se han encontrado 100 granos de Triticum, nosotros los contabilizaremos como “un hallazgo”. Así en un yacimiento habrá
tantos hallazgos como U.E. contengan Triticum. El
mismo tratamiento reciben los otros materiales vegetales como la madera carbonizada, el polen, etc.
Los artesanos reflejan un mundo vegetal, en ocasiones exuberante, inspirado en la realidad pero sin pretender plasmarla fielmente. Así, se identifican con cierta
facilidad los granados, las palmeras, las cápsulas de
adormidera y algunas gramíneas, pero son mucho más
abundantes las hojas y las flores, solas o combinadas,
formando conjuntos ajenos a la naturaleza real. No obstante, a pesar de esta variedad de diseños, hemos podido
establecer pautas de representación en hojas y flores que
nos están mostrando un fondo simbólico común, así
como formas de ejecutar según el tiempo, el lugar y la
destreza del artesano.
La mayor parte de los recipientes proceden de lugares de hábitat, aspecto que no suele valorarse a la hora de
interpretar las decoraciones. Éstas tienen una cronología
centrada en los siglos III-I a.C., con algunas excepciones
que, no sin dudas, se han datado con anterioridad. La
técnica mayoritaria es la pintura monocroma, pero también hay ejemplos con policromía, impresiones e incisiones. La localización geográfica es amplia, pero existen
claras agrupaciones que están indicando los centros productores de los estilos decorativos diferenciados.
Han quedado fuera de este estudio las piezas llamadas de “tradición ibérica” datadas a partir del cambio de era y encontradas en ambientes claramente romanos o romanizados.
Escultura y arquitectura
Cerámica
Los iberos recurrieron a piedras blandas –fundamentalmente, calizas y areniscas– de origen sedimentario, que permiten una labra sencilla en la elaboración de
sus esculturas y monumentos, hallados mayoritariamente en lugares sagrados y, sobre todo, en algunas
tumbas destacadas. Las tallas resultantes, en ocasiones,
incorporan motivos geométricos, vegetales o escenas
figuradas con representaciones de animales, seres fantásticos, personajes femeninos y masculinos; son alisadas y posteriormente policromadas, mostrando una gramática propia, “a la ibérica”, simplificada pero efectista. La presencia de vivos colores sobre la piedra, posibles elementos añadidos de otros materiales, recubrimientos o veladuras, metálicas o de otro tipo, hoy perdidos en su mayor parte, proporcionarían a las imágenes una apariencia original distinta, mucho más expresiva y dinámica.
La cerámica es el soporte con más elementos vegetales documentados y también donde resulta más
complejo identificar las familias y especies. La mayoría son motivos pintados pero, excepcionalmente, también los hay impresos o modelados. Todos ellos los
hemos recogido bajo este epígrafe.
Como en los demás soportes, hemos tratado de
identificar las imágenes partiendo de una descripción
botánica lo más ajustada posible. Por otra parte, cabe
señalar que han sido expresamente excluidos de este
proyecto algunos elementos de decoración arquitectónica o escultórica como las ovas, estilizaciones de lia-
xiii
[page-n-13]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
nas, volutas o roleos, en sus distintos formatos y fórmulas de combinación, los cuales están presentes en elementos arquitectónicos como capiteles, frisos o sillares
decorados. Todos ellos tradicionalmente se han asociado al mundo de la naturaleza, desde su origen. Si bien
desde un punto de vista estrictamente botánico no es
posible su catalogación, desde la perspectiva iconográfica y estilística, el nacimiento de estos temas procede
del repertorio ornamental mediterráneo que toma como
referencia la naturaleza vegetal.
Las recopilaciones generales que suponen el punto
de partida de este trabajo corresponden a los trabajos de
Chapa (1985) e Izquierdo (2000), además de otros trabajos monográficos. Nuestro material de estudio parte
del catálogo de esculturas humanas, zoomorfas, de seres
híbridos, pero fundamentalmente, de elementos arquitectónicos decorados, estelas y cipos funerarios, sin olvidar las placas o cajas funerarias; elementos todos ellos
principalmente localizados en el sureste ibérico y procedentes, en su mayor parte, de contextos arqueológicos
rituales, votivos y funerarios, datados entre los siglos V
al II a.C. No obstante, como excepciones, desde el punto de vista cronológico-cultural, se han incluido en este
catálogo piezas significativas que se adscriben a momentos anteriores o claramente tardíos, romanos.
Orfebrería y objetos metálicos
La orfebrería es el trabajo artístico realizado sobre
utensilios o adornos de metales preciosos. La orfebrería
ibérica se caracteriza por un repertorio formal diverso.
De los fenicios heredaron distintas técnicas, principalmente la filigrana y el granulado y desarrollaron otras
técnicas decorativas propias, como el repujado, el troquelado y el nielado. Los objetos de orfebrería se elaboraron en plata y oro, aunque también se utilizó el bronce
combinándolo con ornamentación en metales preciosos.
La iconografía de los objetos metálicos se inspira
en fuentes diversas. Las representaciones en metalistería y orfebrería tienen como motivo recurrente plantas
del entorno habitado. La plasmación de la flora autóctona, introducida o cultivada constituye un lenguaje
ornamental característico de todas las sociedades de la
Antigüedad, derivado del gusto y de la tradición. Ello
condujo a la imitación de flores y plantas en los diseños
de orfebrería y metales, encontrando diferentes motivos en función de las soluciones formales que cada pieza podía adoptar.
Entre los objetos más cuidadosamente trabajados
por los artesanos del metal, se encuentra un rico muestrario de complementos para la indumentaria (fíbulas,
broches de cinturón y botones); para el tocado femeni-
xiv
no (alfileres); armas ofensivas (falcatas) y defensivas
(escudos), portadoras de todo un programa iconográfico, además de joyas y adornos personales (diademas,
colgantes, pulseras, brazaletes, pendientes, anillos, ...).
En la orfebrería, el oro fue el material más empleado y
la plata comenzó a utilizarse de forma más frecuente
en un momento tardío, propio de las influencias helenísticas, desde finales del siglo III a.C. hasta el I a.C.
Este metal se aplicó a un nuevo repertorio de objetos
como platos y páteras, caliciformes, jarros, coladores y
otros recipientes que no constituyen un ajuar doméstico corriente, sino que simbolizan lo suntuario. Estas
piezas de metales nobles indican el gusto por la ostentación, vehículo fundamental en la transmisión del poder político o social.
Las joyas y otros objetos metálicos suntuosos fueron siempre muy apreciados entre la aristocracia ibera.
La orfebrería constituía un elemento de prestigio al servicio de los grupos de poder para manifestar status y
riqueza. En general, las piezas de metalistería y orfebrería mantienen las mismas técnicas y tipologías a lo
largo de toda la época, sin apenas variantes. Aunque
haremos un recorrido por las diversas piezas con representaciones vegetales, para un estudio más detallado
hemos seleccionado las más significativas desde el
punto de vista técnico y ornamental.
Monedas
Se han recopilado todas las emisiones producidas
en la Península Ibérica que sirvieron como soporte de
imágenes vegetales, desde los inicios hasta la muerte de
Julio César (44 a.C.). El criterio ha sido amplio en el
sentido de que han sido incorporadas a la base de datos
todas las manifestaciones florales, no sólo las de las
emisiones propiamente ibéricas, sino también las coloniales griegas, las celtibéricas y las púnicas.
El período cronológico que abarca la muestra es
aparentemente amplio, entre los siglos IV y I a.C. Sin
embargo, casi todos los testimonios recopilados se fechan entre los siglos II-I a.C., período en el que se concentra la mayor parte de la producción de las poblaciones peninsulares, tanto las nativas como las que tuvieron un origen foráneo, como griegos y fenicio-púnicos.
Es por ello que la muestra numismática refleja, básicamente, un contexto cultural relativamente tardío de
cada una de ellas y al mismo tiempo particular. Se trata
de un período en el que las principales áreas urbanas de
la Península Ibérica estuvieron bajo el dominio político
de Roma y en el que, después de un notable desarrollo
de sus características culturales propias (e.g. escritura y
diseños), se fueron introduciendo modelos iconográficos ligados al mundo romano.
[page-n-14]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
La identificación de los ítems florales ha tropezado con diversos problemas, en la mayor parte de los
casos derivados del reducido tamaño del soporte. Los
diseños han sido grabados en un campo monetal cuyo
diámetro no excede de 28/29 mm, siendo bastante habituales dimensiones más pequeñas, en torno a 20 mm. A
la obligatoriedad de esquematizar las figuras se añade
el que en pocas ocasiones los diseños florales se eligieron como tipo principal, porque lo más frecuente es que
compartan protagonismo con otros elementos o que se
trate de símbolos o de ítems secundarios que acompañan o describen los atributos de otras figuras, lo cual
conlleva que su tamaño sea realmente pequeño y por
tanto que sea representado con poco detalle. En líneas
generales, el reducido espacio de los cuños no ha permitido al grabador ajustarse a la realidad, aunque tampoco sabemos si estaban interesados en ello, tanto el
artesano como quienes contrataron sus servicios.
La base de datos sobre la que se ha realizado el
estudio de los elementos florales en las monedas ha
sido construida a partir del catálogo de L. Villaronga
(1994), al que se le han añadido las nuevas piezas que
desde entonces han aparecido. Eventualmente se han
consultado otros estudios de carácter monográfico sobre la producción de algunas ciudades durante los siglos que abarca este proyecto.
Fuentes clásicas
Incluir los textos antiguos que hacen referencia a
la flora prerromana en la Península Ibérica era necesario para completar la visión que se pretende alcanzar en
este proyecto. Sin embargo, como veremos al comentar
cada especie, las noticias de los autores antiguos sobre
árboles y plantas de época ibérica son escasas y la mayoría de ellas proceden de textos escritos varios siglos
después a los hechos que narran. Por ello, en muchas
ocasiones, hemos recogido citas de época romana que,
si bien hablan de la Hispania imperial, recogen parajes
y cultivos de una larga tradición.
Los resultados de los análisis paleobotánicos recopilados en este trabajo muestran la gran riqueza de
la flora en época ibérica, y en base a esa variedad de
especies silvestres y cultivadas, bien documentadas
en el registro arqueológico, hemos cotejado su existencia en los textos antiguos. A través de ellos se observa que sólo en época romano-imperial se tenían
profundos conocimientos científicos y botánicos de la
flora peninsular, detallando nombres, familias y especies. Pero, lo más frecuente, es que las referencias a la
flora de la Iberia prerromana, ya sean de escritores
griegos o latinos, se limiten a alusiones muy generales
sobre los bosques frondosos que cubrían los montes
peninsulares con menciones concretas a unos pocos
árboles como el pino o la encina. Lo mismo podría
decirse de las especies cultivadas siendo lo más común hablar de cereales en su sentido más amplio aunque se citan algunas regiones muy ricas en plantaciones de viñedos, olivos y otros frutales, generalmente
sin especificar. Pero todo ello lo iremos viendo con
más detalle en cada especie.
Para este trabajo hemos consultado la obra del
poeta Avieno (siglo IV d.C.), “Ora marítima”, en la que
describe geográficamente las costas europeas a partir
de un antiguo periplo griego del siglo VI a.C., pero a su
vez interpolado por otro del siglo IV a.C. del historiador griego Eforo. De ahí que, aunque sea la descripción
más antigua que tenemos de la Península, al estar escrita en el siglo IV de nuestra era arrastra numerosos errores geográficos pero que no afectan demasiado al tema
que nos ocupa. Por otro lado, la fuente más cercana al
periodo que nos interesa es la obra del geógrafo e historiador griego Estrabón (64 a.C.-19 d.C.) que, aunque no
estuvo nunca en la Península Ibérica, en el libro III de
su Geographia, dedicado a Iberia, recopila otras fuentes, sobre todo de Posidonio que sí recorrió la península
(ca. 135- 51 a.C.).
Han sido básicos algunos manuales específicos
como el “Medio físico y recursos naturales de la Península Ibérica en la Antigüedad” editado por Mangas y
Myro (2003) donde nos ponen sobre aviso del problema que plantean los textos de Estrabón, Plinio el Viejo
y Mela al resultar, en muchas ocasiones, difícil de separar los contenidos referidos a época prerromana de los
del periodo romano. Los índices de este volumen (que
recopila las anteriores ediciones de Testimonia Hispaniae Antiqua I y II, 1998 y 1999) han resultado esenciales para la recopilación de datos.
A ellos hay que añadir los trabajos de Cubero (1994)
y Cortijo (2007) que recogen los testimonios de las especies cultivadas y de las especies silvestres respectivamente. Tampoco hemos olvidado los trabajos, ya clásicos, de Schulten (1959 y 1963), Blázquez (1957 y 1971)
y García y Bellido (1952 y 1978) sobre la Iberia en los
autores clásicos, enriquecidos con sus múltiples notas.
Cerrando la presente edición, se ha publicado la
“Historia de las plantas en el mundo antiguo” (Segura y
Torres 2009) que recoge una amplia documentación botánica e histórica sobre el mundo vegetal en la Antigüedad así como sus usos y aplicaciones. Texto que hemos
utilizado cuando completaba las referencias anteriores.
xv
[page-n-15]
[page-n-16]
1
Plantas y árboles
cultivados
[page-n-17]
[page-n-18]
Las herbáceas cultivadas
Las primeras plantas domesticadas fueron hierbas
de ciclo biológico anual. Esto quiere decir que en unos
meses, la semilla germina, se desarrolla, florece, fecunda y surge una nueva generación. Así, en poco tiempo
el agricultor siembra, trabaja y recoge; es una producción de ciclo corto y las parcelas de tierra quedan libres
tras las cosechas, lo cual puede provocar tanto la movilidad de los cultivos y de las poblaciones como su estabilidad. También posibilita la alternancia de cultivos en
una misma parcela de tierra, ya que cada año la parcela
queda libre. Se diferencia de la arboricultura porque, en
este caso, la parcela queda comprometida con un cultivo durante años, puesto que los árboles necesitan más
tiempo para ser adultos y además son muy longevos.
En el mundo ibérico los campos eran estables al igual
que las poblaciones que los cultivaron. Las primeras
herbáceas domesticadas pertenecen a la familia de las
gramíneas y de las leguminosas. Ambas tienen gran valor nutritivo y se complementan perfectamente para
mantener una dieta humana equilibrada, pues la primera es fuente de carbohidratos y la segunda de proteínas.
LOS CEREALES
Los cereales son la base de la alimentación humana
y todas las grandes civilizaciones se han formado gracias
al cultivo de algún cereal. En el Mediterráneo fue el binomio trigo-cebada, en Asia el arroz-mijo y en América
el maíz. Próximo Oriente fue uno de los focos de domesticación de estas herbáceas, en concreto, el trigo, la cebada y la avena. Desde allí irradiaron sus formas domésticas hacia regiones lejanas, así las dos primeras llegaron a
la Península Ibérica durante el Neolítico, y con posterioridad se unieron la avena, el centeno o el mijo. Los campos de cereal, verdes en primavera y dorados en verano,
han conformado los paisajes rurales del Mediterráneo
ibérico. Desde el origen de su cultivo han sido objeto de
culto, formando parte de rituales, ceremonias y juegos.
Desde la siembra a la recolección han inspirado a poetas
y artistas y se ha alabado su fecundidad, su riqueza, su
belleza, se han utilizado todo tipo de metáforas con los
cereales; sus frutos se han ofrecido a las deidades o son
parte simbólica de rituales religiosos hasta la actualidad.
Figura 1. Espiga de trigo.
3
[page-n-19]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 2. Cereales domésticos y silvestres identificados.
Los cereales forman parte de la familia de las gramíneas que está compuesta por plantas herbáceas, con tallos
huecos, hojas acintadas o cilíndricas. Las hojas nacen de
los nudos del tallo, presentan nervios paralelos, característicos de las monocotiledóneas. Las flores son pequeñas,
poco llamativas y se agrupan en unidades llamadas espiguillas, las cuales se agrupan en inflorescencias, generalmente formando espigas, racimos o panículas (fig. 1).
La agricultura ibérica conocía todas las variedades de cereales mediterráneos: trigo (Triticum) (figs. 1
y 3, 2), cebada (Hordeum) (fig. 3, 1) y avena (Ave a),
n
más algún foráneo como el mijo (Panicum), el panizo
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Al hacer una recapitulación de los datos publicados sobre cereales en el Mundo Ibérico se destacan claramente los siguientes puntos:
1
– Las semillas de gramíneas cultivadas o silvestres
se encuentran en 38 yacimientos repartidos por toda la
geografía del Mundo Ibérico (fig. 2). Mientras que el
polen sólo se encuentra en tres yacimientos.
– Se observa una gran diferencia de documentación de unas regiones a otras que no debe responder a
una realidad de la agricultura ibérica, sino que puede
estar motivada por la existencia o no de especialistas en
su estudio y por el número de excavaciones recientes.
Por ello, en Cataluña y en la Comunitat Valenciana tenemos un buen conocimiento, gracias a los trabajos de
R. Buxó, N. Alonso o G. Pérez Jordà, entre otros, mientras que Murcia, Andalucía y otras regiones aportan
menos datos (fig. 4).
4
2
Figura 3. 1. Microfotografía de grano de Hordeum vulgare realizada en Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) a 20X de Kelin
(Caudete de las Fuentes, València) Primer cuarto del siglo II a.C.
(MPV); 2. Microfotografía de un grano de Triticum realizada en
MEB a 20X de Vinarragell (Borriana, Castellón).
[page-n-20]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 4. Distribución de los hallazgos de cereales en los contextos arqueológicos.
(Setaria italica (L.) P. Beauv.) y el centeno (Secale
cereale L.). El binomio trigo-cebada es la base de la
agricultura ibérica, ya que son los que han proporcionado el mayor número de hallazgos y en el mayor número de yacimientos (fig. 2), aunque esto puede estar
mediatizado por las técnicas, métodos y épocas en que
se han hecho las investigaciones arqueológicas. Lo
más frecuente es encontrarlos en contextos domésticos o zonas de almacenamiento, aunque también aquí
hay una clara discriminación científica de las necrópolis y lugares de culto donde no se presta la debida
atención a la recuperación de los restos bióticos (fig.
4). La avena, probablemente, tiene menor importancia
en la agricultura ibérica e incluso, dependiendo de la
especie, podría incluirse dentro de las malas hierbas
acompañantes de los cultivos. Los cereales más frecuentes son los desnudos, es decir, las especies desprovistas de glumas.
Los otros cereales debieron tener menor importancia por múltiples razones, aunque como todavía
reza el refrán popular “si no hay pan, buenas son tortas”. Así que en un segundo plano debieron cultivarse
el mijo (Panicum), el panizo (Setaria) y el centeno
(Secale). El mijo, domesticado en Asia central, se
adapta perfectamente a los suelos y ritmo estacional de
las precipitaciones del Mediterráneo, y se ha documentado hasta el momento en 11 yacimientos con un total
de 25 hallazgos (figs. 2 y 4). Los granos de mijo (Panicum) pueden ser consumidos cocidos o en harina
para hacer pan, pasta y alimentos fermentados. Fue
muy adecuado para la alimentación humana, porque
tiene aproximadamente el 10% de proteína y 4% de
grasa, además carece de gluten lo que facilita su consumo a personas celíacas. El panizo (Setaria) se ha
encontrado en nueve yacimientos, aunque en mayor
número de hallazgos que el mijo (fig. 2 y 4). Si se observa el número de yacimientos y de hallazgos se puede inferir que el mijo y el panizo debieron cultivarse
más que el centeno, ya que éste sólo se encuentra en un
contexto votivo de El Amarejo (fig. 4). El pan de centeno es indigesto y pesado, pero el organismo humano
lo tolera mejor si su harina se mezcla con otras. En
sociedades tradicionales se ha cultivado el centeno por
la altura de sus tallos que pueden servir para realizar
trenzados, objetos de cestería e incluso para construir
techumbres de casas o graneros (Ntinou 2002).
Las malas hierbas acompañantes de los sembrados están representadas por algunas especies de Avena
sp., bromo (Bromus), cañuela (Festuca) y cizaña (Lolium). La cizaña merece algunos comentarios, porque
en sus granos vive un hongo que contiene en su micelio una sustancia muy tóxica llamada temulina, del latín temulentum (embriagado). Más del 90% de las cizañas están colonizadas por este hongo de forma natural. Cuando se almacenan granos de cizaña junto a los
de trigo o cebada, el hongo se propaga por todos, convirtiendo en tóxico al cereal doméstico y por eso es
muy importante eliminar la cizaña de los sembrados o
los granos de cizaña en el procesado de la cosecha por
medio del cribado (Font Quer 2001), de ahí debe venir
el proverbio de “sembrar cizaña” cuando se generan
conflictos. En los yacimientos ibéricos se han encontrado granos de cizaña en 11 yacimientos del nordeste
peninsular, de ellos cabe destacar la presencia en seis
5
[page-n-21]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
silos de Font de la Canya y en una estructura de almacenamiento de Els Vilars (figs. 2 y 4), lo que supone un
riesgo de infección para los cereales almacenados en
dichos silos, además denota un descuido en el procesado de la cosecha al no separar “el trigo de la parva”.
No obstante, debemos matizar que muchas veces los
hallazgos de granos en los silos ofrecen la imagen del
abandono y no la del uso.
Los cereales domésticos se cosechaban por toda el
área ibérica. No obstante, es la zona nordeste donde se
puede evaluar mejor la producción por la abundancia
de campos de silos asociados a poblados. En varios de
ellos se han hecho los cálculos de capacidad de las estructuras de almacenamiento para poder evaluar la producción anual (AA.VV. 2004; Buxó 2001). También se
ha discutido si la producción iba dirigida al comercio o
el autoconsumo de la población, en todo caso los estudios muestran una estabilidad en la capacidad de almacenamiento e incluso un aumento del volumen de los
silos que pudieron albergar más de 5.000 litros de cereal al final del periodo ibérico.
1
2
Cerámica
Los cereales, si exceptuamos las monedas, están
prácticamente ausentes de los programas iconográficos
ibéricos. En las decoraciones cerámicas se identifica
tan sólo la espiga y no siempre exenta de dudas (siete
casos). La espiga es un motivo difícil de diferenciar de
otras herbáceas, de los trenzados e incluso de las llamadas “espinas de pez”, ya que comparten un mismo
modo de ejecución: línea central con trazos a ambos
lados de forma opuesta o alterna. Quizá por ello tan
sólo hemos reconocido cereales en las decoraciones
impresas, mucho más próximas a la forma de representar de las monedas. Somos conscientes de la indefinición de un motivo que puede interpretarse de muchas
formas y por ello sólo hemos catalogado como tal los
que nos parecen más claros.
Su localización está concentrada, principalmente, en la Comunitat Valenciana y Cataluña. De una
tumba de Villaricos procede una tinaja y con un motivo seriado impreso (Rodero et al. 1996: 377) que,
aunque lo hemos incluido aquí, se aleja geográfica e
iconográficamente del resto de representaciones. Procedentes del territorio de Kelin se encuentran las espigas de la propia Kelin (fig. 5, 1) y de sendos jarros
del Cerro de la Pela illa y de El Molón (Valor et al.
d
2005: 112-117). También hallamos dos lebetes en el
área edetana con espigas impresas concretamente en
su capital, Edeta/Tossal de Sant Miquel (Mata 1985:
165) (fig. 5���������������������������������������� 2); ambos pueden considerarse importa�����������������������������������������
,
ciones de Kelin. Seguramente también de los siglos
6
Figura 5. 1. Espigas impresas sobre fragmento de borde cerámico de
Kelin (Caudete de las Fuentes, València) (MPV); 2. Espigas impresas
sobre el interior de un lebes de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria,
València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
finales de la época ibérica sean los ejemplares catalanes, de la Cova de Can Sadurní (Blasco et al. 19811982) y de Costa de la Vila (Cura y Ferrán 19771978: 184-187).
Las espigas pueden aparecer en horizontal, vertical o en diagonal, casi siempre formando series y sin
intención naturalista. En sus imágenes en ontramos
c
una serie de partes o elementos fácilmente identificables: el raquis o tallo central del que parten en diagonal
y de forma opuesta o alterna, los amentos, lemas o barbas de la espiga (fig. 5).
La cronología de estas cerámicas es amplia, pues
las más antiguas son del siglo IV y las más modernas
del II a.C., proceden de lugares de hábitat, y excepcionalmente se han encontrado en necrópolis y cuevas.
Además, merece la pena detenerse en una caja cerámica del Cerro de San Cristóbal. Dos de sus lados
mayores se han decorado con motivos incisos a modo
de espigas; en uno de los lados, además, se ve un ave.
Su editor las interpreta como campos cultivados en los
que es posible ver cereales y/u olivos (Martínez García
1986). Lo cierto es que se trataría de la única representación de cereales sobre cerámica con intención naturalista, pues todas las demás carecen de ella.
[page-n-22]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Orfebrería y objetos metálicos
La iconografía del cereal sobre metal se muestra
tan sólo en un medallón de bronce con decoración repujada de Los Almadenes de Pozo Blanco. Se representa
mediante una espiga con amentos opuestos sobre un eje
central alargado. Aunque sin contexto, ha sido fechado
hacia el siglo III a.C. En relación con este tipo de col-
gante tendría cabida la interpretación como amuleto
que simbolizaba la prosperidad y la felicidad.
Los cereales también se representan en forma de
pan o tortas. En las palmas de las manos de algunos exvotos de bronce, tanto masculinos como femeninos, encontrados en los santuarios de Despeñaperros, se muestran estas tortas (Prados Torreira 1992) (fig. 6). Se trata
de oferentes que entregan a la divinidad los frutos de la
tierra ya transformados. Estos mismos panes o tortas pudieron formar parte de ofrendas funerarias como lo demuestra el hallazgo de sus restos quemados en la tumba
VII de Casa del Monte (Mata et al. 2010) (fig. 7).
Monedas
Los cereales fueron, junto con la palma, uno de los
motivos vegetales más utilizados en las monedas de la
Península Ibérica. El pequeño tamaño que tiene este
tipo de soporte no permite conseguir diseños en los que
se pueda identificar alguna variedad de cereal, aunque
cabe suponer que en muchas ocasiones la intención debió ser la de representar el trigo. La identificación de
los cereales se hace con bastante seguridad en la mayor
1
2
Figura 6. Exvoto oferente de procedencia desconocida con panes o
tortas en las manos (Archivo MAN, cat. 262).
Figura 7. Microfotografías realizadas en MEB: 1. Levaduras (1.000X)
y 2. Granos de almidón (25.000X) de la tumba VII de Casa del Monte
(Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C. (MPV).
7
[page-n-23]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
parte de las ocasiones; sin embargo, a veces es incierta,
porque encontramos monedas en las que la espiga se
grabó de forma esquemática y a primera vista parece
una palma, con la que mantiene algunas similitudes formales, especialmente cuando se grabaron de forma descuidada. En estos casos se ha considerado que la identificación correcta es la que corresponde a la especie
vegetal que domina, normalmente en exclusiva, en la
ceca o en la serie de la que forma parte.
De acuerdo con la preeminencia con la que la espiga se muestra en la moneda, se puede agrupar en diversas categorías, en absoluto rígidas, de las que las
más básicas serían: tipo principal y símbolo. Como tipo
principal la encontramos cuando, en número de una o
dos, ocupa de forma exclusiva todo o casi todo el flan,
pudiendo estar a veces acompañada de pequeños símbolos, preferentemente astrales.
La espiga en número de una (Carmo, Ilipa, Bailo,
Iliturgi, Ilse, Ituci, Mirtiles, Searo, ¿Turirecina?, Salacia)
o de dos con el topónimo entre ellas a modo de marco
(Acinipo, Callet, Carmo, Cerit, Cilpes, Ilipla, Ilse, Lastigi, Ostur, Onuba, Searo) o sin él (Salacia, Ituci), se combina con retratos masculinos o femeninos, así como con
motivos animales y vegetales (fig. 8). En casi todos los
casos la lectura que se hace de estos diseños se vincula
con el concepto de la fertilidad, protección de los cultivos
y fecundación, pues se considera que las figuras vegetales y animales estaban calificando los atributos de la divinidad a la que acompañan. Pero, como señalan Chaves
y Marín (2004: 364) no se pueden hacer siempre lecturas
unilineales relacionando los tipos de anverso con los de
reverso, dando por sentado que los diseños de estos últimos se eligieron por ser explicativos de un atributo o
cualidad de la imagen del anverso, porque la realidad es
bastante más compleja y, efectivamente, como puntualizan estas autoras, a la hora de las identificaciones la norma es la falta de un patrón que pueda generalizarse.
La espiga como tipo principal presenta algunas
agrupaciones que merecen unas consideraciones más
detenidas. En primer lugar tenemos algunas cecas localizadas en el sur de la Península Ibérica que utilizaron
poco o nada las figuras humanas, limitándose a mostrar
en ambas caras elementos de fauna o de flora, entre las
que la espiga tuvo una notable presencia. Estas producciones, pertenecen unas al grupo de emisiones conocidas como libiofenices y otras son presumiblemente indígenas, pero han sido vinculadas con el mundo púnico, al considerar que se han visto influidas por la tendencia de los pueblos semitas a prescindir de las representaciones antropomorfas y a adoptar representaciones simbólicas, como toros, caballos, delfines, espigas,
racimos, acompañados a menudo con símbolos astrales
(Asido, Bailo, Ituci) (Mora 2003: 54-55) (fig. 8).
8
También es interesante otro conjunto de acuñaciones que destacan por mostrar una composición casi heráldica, en la que dos espigas delimitan un espacio longitudinal en el que se despliega el topónimo de la ciudad, que como han advertido Chaves y Marín (2004:
372), ocupa un punto central en el campo de la moneda.
Las cronologías de las emisiones que utilizaron este esquema compositivo no es muy segura, pero todo parece
indicar que, como señala Chaves (2001: 353), fue una
adaptación de un esquema de organización del espacio
en el que el topónimo se encuentra flanqueado por dos
figuras iguales o con significados complementarios,
como, por ejemplo, fue el caso de los dos atunes en
Gades y Seks y de la espiga y el arado (y ocasionalmente el yugo) en Obulco (fig. 9). De estos precedentes es
de donde probablemente Carmo (fig. 8), tomó la idea
que materializó en sus reversos formados por dos espigas, y fue a su vez el centro de difusión de este modelo
de reverso que también encontramos en la producción
de Acinipo, Callet, Cerit, Cilpes, Ilipla, Ilse, Lastigi,
Ostur, Onuba, Searo (Chaves 2001: 352).
En algunas ocasiones la espiga comparte protagonismo con una o más figuras conformando un discurso complementario. En los reversos de las emisiones de Obulco, Abra y ceca incierta (CNH 116/9-15),
presumiblemente situada en las cercanías de Obulco,
la espiga se combina con un arado y ocasionalmente
con un yugo, desarrollando una narración formalmente agrícola (fig. 9). En este caso, la asociación de
estas figuras, que aparecen en Obulco desde las primeras emisiones, a fines del siglo III o inicios del II
a.C., se explica entre otras razones por la relevante
producción agrícola de su territorio, que Chaves
(2003: 17) vincula con el posible aprovisionamiento
a las tropas romanas que pasaban el invierno en el
sur. Este conjunto de diseños es singular, a pesar de
que los elementos que lo forman (espiga, arado y ocasionalmente el yugo) ya habían sido utilizados en las
cecas griegas del Mediterráneo, especialmente en Sicilia y Magna Grecia, y de que quizás sea probable
que Obulco se inspirara en las monedas de Gades a la
hora de organizar formalmente el espacio de las monedas (Chaves 1998: 305).
La espiga también la encontramos en Laelia
combinada con la palma, con o sin topónimo entre
ellas, al modo como están dispuestas en los reversos
de Carmo; en Ilipa compartiendo espacio junto a una
clava y un delfín; y en Turirecina la vemos, junto a un
racimo de uva, enmarcando el nombre de la ciudad y
combinándose con un anverso en el que se muestra
una divinidad femenina (fig. 10). Es interesante el
caso de Turirecina, porque los reversos con armas se
corresponden con anversos de cabeza masculina galeada, mientras que el reverso con elementos vegeta-
[page-n-24]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 8. Monedas de bronce de Bailo (MAN), Carmo (RRC Estocolmo) e Ilipa (MAN). Siglos II-I a.C.
9
[page-n-25]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 9. Unidad de bronce de Obulco (Col. priv.). Finales del siglo II-inicios del siglo I a.C.
les (espiga y racimo de uva) lo hace con una cabeza
femenina, mostrando en este caso que la faceta guerrera y protectora correspondía a una divinidad masculina, mientras que la frugífera a una femenina.
Participó poco en composiciones, pero es verdaderamente singular la que encontramos en una emisión de Lascuta (fig. 10), en la que para su reverso se
eligió un altar sobre dos escalones en las unidades y
sobre uno en los cuartos, del que sobresalen cuatro,
tres o dos espigas. Para García-Bellido (1987: 136,
144, que erróneamente identifica las espigas como
palmas) estos altares estarían representando los que
había en el santuario de Melkart en Gades: el de las
unidades sería el de su tumba y el de los cuartos el de
los oráculos. Es bastante probable, como propone esta
autora (García-Bellido 1985-1986: 517) que el significado de los altares esté relacionado con MelkartHerakles, que aparece en el anverso de esta y de otras
emisiones, siendo una novedad iconográfica, dado
que las figuras representando objetos de culto religioso, presumiblemente relacionadas con una divinidad,
eran una novedad en las emisiones peninsulares de
época republicana (Mora 2003: 53).
La espiga se utilizó como símbolo en pocas ocasiones, bien sea aislada o integrada en la composición
del diseño de la moneda. La encontramos acompañando a retratos femeninos (Ulia) (fig. �������������� o masculi10������������
)
nos (Vesci y Lauro). En los casos de Ulia y de Vesci
es probable que puedan estar calificando los atributos
de las figuras que acompañan. En Ulia (fig. ��������� qui10�������
),
zás podamos ver una divinidad femenina frugífera (y
lunar por el creciente), que Chaves y Marín (1982:
670) consideran local, mientras que García-Bellido
(1991: 56) opta por asimilarla a una divinidad del
10
mundo púnico, como Tanit. En Vesci, García-Bellido
(1985-1986: 509) ha propuesto identificar el retrato
con Ba‘al Hammon a quien cree que la espiga también le pertenece como atributo. Sin embargo, en el
anverso de una emisión de Bailo encontramos un retrato de Hércules-Melkart con una espiga reposando
sobre su hombro izquierdo (fig. �������������������� en el mismo em10������������������
),
plazamiento en el que en otros retratos de este semidios encontramos la característica clava. En este
caso, aplicando una lectura básica de la espiga se
considera que Melkart tuvo en Bailo una naturaleza
agraria (García-Bellido 1985-1986: 509) y esta evidencia le sirve a Mora (2003: 54) para proponer que
el retrato que vemos en Vesci, también pudo haber
aludido a Melkart.
De la localización de las ciudades que utilizaron la
espiga en sus monedas, especialmente de las que lo hicieron como tipo principal, se puede comprobar que fue
un diseño con gran aceptación en el área de la provincia
Ulterior, tanto en ciudades turdetanas como púnicas.
Por el contrario, en las ciudades ibéricas y celtibéricas
de la Citerior apenas la encontramos. Todo ello sugiere
que los diseños monetales vehicularon narrativas de carácter agrícola en la Ulterior y de matiz guerrero o heroico en la Citerior.
Por último la espiga con su tallo y hojas se utilizó
como corona en retratos femeninos, pero sólo en emisiones que se fechan entre los últimos años del siglo
IV y finales del III a.C. El tocado de espigas, normalmente dos, una a cada lado, lo utilizaron las acuñaciones de Rhode (fig. ��������������������������������� Emporion, las dracmas ibéri11�������������������������������
),
cas de imitación ampuritana, las emisiones hispanocartaginesas y Arse. El modelo procede de Sicilia,
concretamente de los retratos siracusanos de Evaine-
[page-n-26]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 10. Monedas de bronce de Lascuta (Col. Cores), Ulia (BM) y Bailo (Col. priv.). Siglo II a.C.
11
[page-n-27]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 11. Dracma de Rhode (Col. priv.). Finales del siglo IV o inicios del siglo III a.C.
tos, y fue adoptado muy pronto por los cartagineses,
tanto en las acuñaciones sículas como en las de Carthago, Cerdeña y las que más tarde pondrán en circulación los bárcidas en la Península Ibérica. También el
mundo griego occidental lo copió, pues lo vemos, por
ejemplo, en las dracmas pesadas de Massalia y en las
colonias de Rhode y Emporion. Las sociedades ibéricas también lo adoptaron en las emisiones de dracmas
ibéricas de imitación ampuritana, acuñadas, quizás,
para pagar su participación en la Segunda Guerra Púnica o como contribución financiera a los gastos de la
misma. La identidad de este retrato en la emisiones
griegas no está nada claro, pues los investigadores lo
continúan describiendo de formas diferentes, como
Perséfone/Coré, Aretusa, Artemis, Demeter (Villaronga 2000: 31 y 77; DCPH II: 128 y 318; Campo 1998:
30-33; Pena 2006; Manfredi 1995: 223, 378, nº 1-4).
La misma incertidumbre afecta a la identificación de
este tipo de retrato en todas las emisiones cartaginesas, en donde la espiga se muestra de modo más prominente que en las siracusanas. La inclinación más
lógica a la hora de valorar su identidad en Carthago es
la de considerarlas como representaciones de la diosa
políada Tanit, ya que ésta era la divinidad femenina
más importante de la ciudad, pero diversos investigadores no descartan la posibilidad de que fuera un retrato de Demeter, cuyo culto fue introducido en Carthago en el año 396 a.C. o que fuera un tipo que con el
tiempo se hubiera asimilado a esta divinidad, aunque
inicialmente pretendiera representar a Tanit (Jenkins y
Lewis 1963: 11; Alexandropoulos 2000: 48; Manfredi
1995: 243-260). En las acuñaciones de los bárcidas en
la Península Ibérica, los investigadores habitualmente
identifican la cabeza femenina tocada con espigas
como Tanit (Villaronga 1994: 63-69; DCPH II: 157;
Ripollès 2005: 54-55).
12
Fuentes clásicas
Las fuentes clásicas hacen numerosas referencias
al cultivo de cereales en época prerromana alabando
sobre todo la fertilidad de las tierras de Lusitania y
Turdetania (Cubero 1994; Mangas y Myro 2003: 679).
Pero, cuando comentan las especies, éstas se limitan al
trigo y a la cebada y, muy excepcionalmente, al mijo y
a la arveja. Información coincidente con los datos
aportados por la arqueobotánica (figs. 2 y 4). El texto
de Estrabón (III, 2, 4) en el que comenta los productos
que se exportaban de Turdetania “...trigo, mucho vino,
aceite...miel...sal fósil...” es recogido por otros muchos
autores clásicos, de forma muy similar, para elogiar las
riquezas de Hispania. Cabría destacar el testimonio de
Livio (30, 26, 5) sobre la exportación de trigo de Hispania hacia África y Roma en época de la conquista
romana, hacia el 203 a.C. También merece un comentario (26, 37) la alta producción cerealista de la Hispania cartaginesa como se desprende de la toma de Cartago Nova, donde Escipión se apoderó de 30.000 modios de trigo, allí almacenados y de 270 de cebada
(Blázquez 1957: 73).
También son frecuentes las referencias al trigo
como botín y alimento de los ejércitos, así Apiano (Ibéricas, LXXIV-LXXV) hablando del botín de guerra de
la campaña de Bruto contra los galaicos, en el 138 a.C.,
escribe “...les quitó los caballos, el trigo y el tesoro público, así como todos los pertrechos comunes...”. Floro
(1, 34, 11), Orosio (Hist. 5,7,2-18) y Plinio (NH 22,
164) relatan como los numantinos elaboran la caelia,
bebida alcohólica obtenida del trigo, explicando todo el
proceso de elaboración. De los pueblos del norte tenemos constancia del consumo de pan en la boda de Viriato (Diodoro 33, 7, 1) o la costumbre baleárica de al-
[page-n-28]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
canzar el pan con una honda para después ser comido
(Diodoro V, 18; Licofron, 633; Floro I, 43, 5).
La cebada se comenta poco en los textos clásicos
en comparación con el trigo y cuando se cita es conjuntamente con el trigo como hemos visto en testimonios
como el de Tito Livio (XXVI, 4) sobre el botín conseguido en Cartagena por los romanos o en el texto de
Polibio (34, 8, 4) que describe los precios del trigo, cebada y vino, entre otros productos de la Lusitania a mediados del siglo II. También cómo formaba parte necesaria de la carga para armar una flota (Livio 26, 63).
Varrón (De re rustica, 2,11,7) menciona que el mes de
cosecha de la cebada es el del esquileo de las ovejas.
Según Plinio (NH 18, 80) en Celtiberia sembraban la
cebada en abril y obtenían dos cosechas al año. También
habla de la sémola de cebada en la Bética (Plinio NH
18,75). Si bien sus restos orgánicos en época ibérica están constatados a través del registro arqueológico (vide
supra; Iborra et al. 2010), son los textos de la época romana los que evidencian su forma de consumo más común (Apiano Iber. 53-54), ya sea como pan o como bebida. El vino de cebada por los iberos lo recoge Anteo
(1.16 C) siguiendo a Polibio (34,9, 14-15 ó 34,8,4).
El mijo es un cereal panificable de larga tradición por lo cual los romanos lo llamaban simplemente panicum de panis (Plinio NH 18, 101). Varrón (Re
rustica 1, 57) relata que en la región de Cartagena y
Huesca se conservaba el mijo (milium) en silos más
de 100 años y el trigo, cincuenta años. Plinio (NH 18,
306) siguiendo a Varrón hace, igualmente, referencia
a la conservación de los granos de trigo y de mijo
almacenados en silos en Capadocia, Tracia, Hispania
y África.
Usos y contextos
Los cereales formaban parte de la vida cotidiana
de las comunidades ibéricas. Es normal encontrar los
restos en contextos domésticos o de almacenamiento,
mientras que en ambientes funerarios sólo se han hallado en cinco ocasiones (fig. 4). Es curioso el caso
del centeno que sólo se ha encontrado en El Amarejo
asociado a un contexto de culto, lo que sin duda indica lo peculiar que fue este cereal. Su cultivo no debió
estar muy extendido en la Península Ibérica, ya que
tampoco aparece mencionado en las fuentes clásicas.
Figura ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� Yacimientos con hallazgos de legumbres: 1. Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba); 2. Alarcos (Ciudad Real); 3. Fuente Amarga (Ga12�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
.
lera, Granada); 4. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia); 5. La Bastida de les Alcusses (Moixent, València); 6. El Amarejo (Bonete, Albacete); 7. Plaza de los Moros (Barchín del Hoyo, Cuenca); 8. Kelin (Caudete de las Fuentes, València); 9. Castellet de Bernabé (Llíria, València); 10.
Cormulló dels Moros (Albocàsser, Castellón); 11. El Puig de la Nau (Benicarló, Castellón) y La Moleta del Remei (Alcanar, Tarragona); 12. Serra
de l’Espasa (Capçanes, Tarragona); 13. Roques d’El Sarró (Lleida), Margalef (Torregrossa, Lleida), Els Vilars (Arbeca, Lleida) y Missatges (Tàrrega, Lleida); 14. La Plaça de Sant Andreu (La Selva del Camp, Tarragona); 15. Font de la Canya (Avinyonet del Penedès, Barcelona); 16. Turó de
Ca N’Olivé y Can Xercavins (Cerdanyola del Vallès, Barcelona); 17. Casol de Puig Castellet (Folgueroles, Barcelona); 18. Puig de Sant Andreu e
Illa d’En Reixac (Ullastret, Girona); 19. Mas Castellar (Pontós, Girona).
13
[page-n-29]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
La ingesta diaria de cereales debió ser la norma en
todos los grupos sociales, como en la actualidad. Además,
los cereales se prestan a variadas formas de prepararlos,
con texturas, sabores y aromas muy diferentes, desde el
pan a las sopas, pasando por las migas, los fermentados,
etc. (Iborra et al. 2010). “El pan nuestro de cada día” no
es sólo parte de una oración, sino una realidad del mundo
Mediterráneo desde el Neolítico hasta la actualidad e incluso en el Mundo Ibérico debió ser el pan de la eternidad
por las ofrendas encontradas en ambientes religiosos y
funerarios (figs. 4, 6 y 7) (Mata et al. 2010).
Las fuentes clásicas ponen de manifiesto la riqueza cerealística de la Península Ibérica, sobre todo, de
trigo. Pero los registros carpológicos muestran una
dualidad entre el trigo y la cebada (fig. 4). En cambio,
sus imágenes no guardan relación con la importancia
que los cereales tuvieron en la dieta de los iberos.
Sus restos orgánicos están presentes en todos
aquellos yacimientos que se muestrean, y también los
molinos domésticos están indicando que su consumo
era cotidiano. A pesar de ello (o tal vez por ello), no
hay interés en proyectar su imagen en los distintos soportes materiales, salvo en numismática donde los cereales tienen cierta importancia y centrados en el sur
peninsular. El cereal evoca la medida del tiempo que
pasa, el ritmo de la tierra, el transcurrir de las temporadas, en suma, los ciclos de la naturaleza y la vida.
También la prosperidad, la abundancia y la felicidad
(la cosecha).
LAS LEGUMBRES
Las leguminosas cultivadas son plantas herbáceas de ciclo anual con alta tasa reproductiva y gran
valor nutritivo. Sus semillas están alojadas en legumbres que varían, según las especies, en forma y en el
número de granos que albergan. Son una fuente de
proteínas y fibra y por tanto un buen complemento a
los hidratos de carbono de los cereales. Además se
pueden consumir en fresco o en seco, en este caso se
pueden almacenar y conservar durante todo un año.
En el Próximo Oriente se domesticaron lentejas (Lens
culinaris Medik.), guisantes (Pisum sativum L.) y habas (Vicia faba L.) entre otros. Desde allí se expandieron por la cuenca mediterránea complementando o
alternando la agricultura de cereal. Es probable que
una misma parcela de tierra fuera cultivada alternando
anualmente el binomio cereal-legumbres, ya que también se complementan para facilitar la regeneración
del suelo y mantener su potencial biológico. Las legumbres viven en simbiosis con colonias de bacterias
(rizobio), que se alojan en las raíces de las plantas y
fijan el nitrógeno de la atmósfera.
14
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Semillas de leguminosas cultivadas y silvestres se
han hallado en 22 yacimientos de Cataluña y de la Comunitat Valenciana principalmente (fig. 12), pero no
siempre se ha podido identificar hasta el rango de especie. De las cultivadas, las lentejas (L. culinaris) se encuentran en 13 yacimientos, generalmente en contextos
domésticos, aunque en Missatges, Mas Castellar y Font
de la Canya sus granos estaban en silos (Badias et al.
2005; Canal en Pons 2002). Los guisantes (P. sativum) se
han identificado en contextos domésticos de cinco yacimientos. El género Vicia tiene varias especies cultivadas,
algunas como las habas (V. faba) para consumo humano
y otras como los yeros y la veza (V. sativa L., V. ervilia
(L.) Willd.) para pienso de los animales. Semillas del género Vicia se ha identificado en 14 yacimientos ibéricos
siempre en contexto doméstico, salvo en El Amarejo
donde se recuperaron habas en una zona de culto. El género Lathyrus tiene especies cultivadas como la guija (L.
sativus L.) que se ha recogido en cuatro yacimientos y
muchas especies silvestres que no siempre se pueden diferenciar de la cultivada. Finalmente, se documenta la
presencia puntual de alfalfa (Medicago sativa L.), alholva (Trigonella foenum-graecum L.) y otras leguminosas
que pueden proceder de la flora autóctona.
Fuentes clásicas
Las legumbres reciben pocas menciones en las
fuentes clásicas. Schulten (1959: 414) relata como en el
campamento de Metelo (79 a.C.) se usaba el haba para
alimentación de los soldados y la arveja tanto para
hombres como animales (Arch. Anz. 1932: 386). Plinio
(NH 18, 306) siguiendo a Varrón hace referencia a la
conservación durante largo tiempo de habas y legumbres metidas en tinajas llenas de aceite y cubiertas con
paja. Marcial, poeta latino del siglo I, describe en una
cena: “...mientras se te sirva cola de pescado de Sexi y
...un hervido de habas de aceite, envías como regalo
ubres de cerda, jabalí, liebre, setas, ostras, mújoles ...”
(Epigrammata 7, 78).
Si bien no hay mención a los guisantes, el garbanzo sólo se cita una vez en los textos antiguos para
diferenciarlo del garbanzo púnico: “El garbanzo que
[en Hispania] se llama arietillo, lo mismo que el de
otra clase que se llama púnico...” (Columela De re
rustica 2, 10, 20).
Columela (De re rustica, 20,10,35) comenta que
la “galgana molida en lugar del yero se le da a los bueyes en Hispania Bética.”
[page-n-30]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Usos y contextos
Los usos de las legumbres debieron ser para consumo humano y animal ya que la mayoría de las especies
identificadas son aptas para ello y las fuentes clásicas lo
corroboran en sus escasas menciones. Además, si el grano se almacena en buenas condiciones pueden conservarse incluso más de un año. Se han encontrado en el interior
de silos pero la forma de almacenamiento que señala Plinio (NH 18, 306), en tinajas con aceite, es muy difícil de
detectar arqueológicamente. Por otro lado, la propia planta, una vez seca y realizada la trilla, también se puede
ensilar y ser utilizada en invierno o cuando escasea el pasto para la alimentación del ganado en el corral. A pesar de
su valor nutritivo y su cultivo desde antiguo, las legumbres son escasas en los muestreos carpológicos.
Así pues, un uso completamente cotidiano sin representación iconográfica de ningún tipo y con pocas
referencias literarias.
15
[page-n-31]
[page-n-32]
Los árboles cultivados
La arboricultura es una técnica que requiere ciertas
condiciones socio-económicas, es por ello que su desarrollo va paralelo al de las sociedades complejas. Un
árbol puede tardar varios años en dar frutos, esto depende de la especie, de las condiciones ecológicas y de las
técnicas agrícolas que se practiquen; así, el olivo tarda
unos diez años, la vid de tres a cinco años, la higuera y
el almendro entre cuatro y cinco años, el nogal alrededor de 12-15 años, etc. Por tanto, el cultivo de árboles
necesita varios años de trabajo sin obtener rendimientos, se trata de una agricultura con rendimiento a medio
y largo plazo. Para que una parcela de tierra se dedique
a la arboricultura es necesario que exista un excedente
agrícola de base (cereales-legumbres), disponibilidad de
tierras y de horas de trabajo. Estas condiciones se dan a
partir de la Edad del Bronce y desde entonces se fueron
introduciendo progresivamente los cultivos de especies
arbóreas que debieron ir acompañados de una apropiación de la tierra por los grupos o familias que plantaron
los árboles. Es decir, la propiedad de la tierra y la herencia de la misma tiene su origen en la arboricultura.
Exceptuando la vid y el olivo, la arboricultura
debió tener mayor peso social que económico, porque
no son muchas las especies documentadas ni los hallazgos. También son controvertidas las zonas de domesticación de los frutales, algunos de ellos viven de
forma espontánea en la Península Ibérica y otros fueron claramente introducidos en el primer milenio antes de Cristo. Los iberos cultivaron el olivo (Olea europaea L.), la vid (Vitis vinifera L.), la higuera (Ficus
carica L.), el nogal (Juglans regia L.), el avellano
(Corylus avellana L.) y el almendro (Prunus dulcis
(Mill.) D.A. Webb), entre otros. Veamos su presencia
y uso en los yacimientos ibéricos.
EL OLIVO
El olivo se extendió por las riberas cálidas del
Mediterráneo desde la Prehistoria hasta la actualidad.
Su forma silvestre puede llegar a formar bosques junto a otras especies como el lentisco, el aladierno, la
Figura 13. Flor de acebuche.
17
[page-n-33]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
Figura 14.
1. Área de distribución actual de Olea en
la Península Ibérica (a partir de O. Bolòs y
J. Vigo 1995; R. Rubio et al. 2002).
2. Fechas de radiocarbono sobre restos
orgánicos de Olea.
3. Presencia de Olea en los yacimientos
ibéricos:
1. Alhonoz (Herrera, Sevilla),
2. Atalayuelas (Fuerte del Rey,
Torredelcampo, Jaén),
3. Cerro del Santuario (Baza, Granada).
4. El Cigarralejo (Mula, Murcia).
5. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante).
6. Hacienda Botella (Elx, Alicante).
7. La Vital (Gandía).
8. La Bastida de les Alcusses (Moixent,
València).
9. El Amarejo (Bonete, Albacete).
10. Casa del Monte (Valdeganga,
Albacete).
11. Kelin (Caudete de las Fuentes,
València).
12. La Seña (Villar del Arzobispo,
València).
13. Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria,
València) y Fonteta Ràquea (Riba-roja de
Túria, València).
14. Tos Pelat (Moncada, València).
15. El Puntal dels Llops (Olocau,
València).
16. El Castellet de Bernabé (Llíria,
València).
17. Montón de Tierra (Griegos, Teruel).
18. Cormulló dels Moros (Albocàsser,
Castellón).
19. El Perengil (Vinaròs, Castellón).
20. El Puig de la Nau (Benicarló,
Castellón).
21. Olèrdola (Barcelona).
22. Penya del Moro (Sant Just Desvern,
Barcelona).
23. Camp de les Lloses (Tona, Barcelona).
24. Illa d’en Reixac (Ullastret, Girona).
25. Emporion (L’Escala, Girona).
26. Mas Castellar (Pontós, Girona).
2
3
18
[page-n-34]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
coscoja, etc. La Olea en estado silvestre suele ser un
árbol pequeño, o arbusto, y cultivado un árbol de mediano tamaño, de corteza gris plateada, lisa en ejemplares jóvenes y agrietada y tortuosa en los añejos.
Las ramillas son de color ceniciento, de corteza lisa y
algo angulosas, con hojas provistas de un corto peciolo, opuestas, de borde entero, alargadas, más o menos
elípticas o lanceoladas, coriáceas y de haz verde grisáceo y envés blanquecino. Las flores son hermafroditas, poco llamativas y se agrupan en la axila de las
hojas, presentando un cáliz inapreciable y una corola
formada por cuatro pétalos pequeños de color blanco
o amarillento (fig. 13). El fruto es carnoso y globoso
(la oliva), verde al principio y negro en la madurez,
con una única semilla. El olivo silvestre o acebuche
(Olea europaea L. var. sylvestris (Mill.) Lehr) en la
actualidad vive en zonas de costa con temperaturas
medias anuales entre 17 y 19ºC. La variedad de olivo
cultivado (O. europaea var. europaea) tiene un área
de extensión mucho mayor y tolera temperaturas más
bajas, por ello se cultiva ampliamente por zonas del
interior peninsular (fig. 14, 1). Esta diferente sensibilidad térmica puede explicar su distribución en la Prehistoria. Durante los periodos fríos de la última glaciación, el acebuche (O. europaea L. var. sylvestris
(Mill.) Lehr) debió desaparecer de la Península Ibérica, porque no se han encontrado sus restos orgánicos
en el Paleolítico superior, tal vez algún punto de la
zona sur peninsular, las islas Baleares y el norte de
África fueran sus lugares de refugio (Carrión et al.
2010). La mejoría climática del Holoceno favoreció
su expansión por las costas más cálidas de la Península Ibérica, sus semillas pudieron ser transportadas por
las aves migratorias procedentes del norte de África
facilitando su propagación. Desde el Epipaleolítico
sus restos carbonizados, madera y endocarpos, aparecen en los yacimientos litorales o sublitorales peninsulares desde la desembocadura del Tajo (Alentejo,
Portugal) hasta la del Llobregat (Cataluña). Además
se han realizado dataciones de radiocarbono por acelerador directamente sobre carbón o endocarpo de
Olea, que no admiten duda sobre el origen autóctono
del acebuche (fig. 14, 2) (Carrión et al. 2010).
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Los restos orgánicos se pueden identificar a través
de la madera y por los endocarpos hasta el rango de
especie: O. europaea, aunque es difícil discriminar la
variedad silvestre (O. europaea var. sylvestris) de la
cultivada (O. europaea var. europaea). Para distinguirlas, en la madera se han utilizado criterios anatómicos
(fig. 15), en las semillas morfométricos y en el polen se
distingue familia y género (Terral 1999). No obstante,
los distintos estudios no siempre indican la variedad y
cuando lo hacen, la mayoría de las veces se basan en el
contexto arqueológico para indicar si se trata de la cultivada o de la silvestre (Alonso 2000; Pérez Jordà 2000;
Pérez Jordà et al. 2007).
Se han encontrado restos orgánicos de Olea en 22
yacimientos y en tres tipos de soporte: madera carbonizada en 46 hallazgos, endocarpos en 12 y polen en seis,
dando un mínimo de 64 (figs. 14, 3 y 16); pero debemos hacer constar que en las publicaciones no siempre
2
1
Figura 15. Microfotografías realizadas en MEB de madera carbonizada de Olea de la sepultura VII de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete):
1. Transversal (200X); 2. Longitudinal transversal (400X). Siglo IV a.C. (MPV).
19
[page-n-35]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
se indica dónde y cómo fueron hallados los restos (fig.
17, 1 y 2). La madera carbonizada se ha identificado en
contextos de hábitat y claramente domésticos, demostrando una utilización como leña para el fuego, salvo
algunos elementos de construcción y algún objeto de
madera de la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado
1987), de Casa del Monte y otro objeto en contexto cultual de El Puntal dels Llops (Grau Almero en Bonet y
Mata 2002: 169-17, figs. 43 y 180). En El Castellet de
Bernabé se utilizó la madera de Olea para realizar parte
de un arado (Grau Almero en Guérin 2003: fig. 391).
Las semillas proceden de la recolección o el cultivo,
porque ambas pudieron ser utilizadas en la alimentación y la morfología no es contundente en este sentido,
aunque en los yacimientos de estas cronologías se encuentran las instalaciones necesarias para su transformación en aceite en cantidades considerables, lo que
avala la arboricultura del olivo (Pérez Jordà et al. 2007;
Mata et al. 2005), pero también se pudo utilizar la acebuchina. En ocho casos se encontraron en contexto doméstico, en uno dentro de un depósito votivo y en sendas tumbas de El Cigarralejo y La Vital (fig. 17). El
YACIMIENTOS
Xilema
Cabezo Lucero
+
Cormulló dels Moros
Polen
+
Casa del Monte
Endocarpo
+
El Amarejo
+
El Castellet de Bernabé
+
+
El Cigarralejo
+
+
El Perengil
+
El Puig de la Nau
+
El Puntal dels Llops
+
Edeta/El Tossal de Sant Miquel
+
+
Hacienda Botella
+
Illa d’en Reixac
+
Kelin/Los Villares
+
La Bastida de les Alcusses
+
La Fonteta Ràquia
+
La Seña
+
La Vital
+
+
Mas Castellar
+
+
Montón de Tierra
+
Olèrdola
+
Penya del Moro de Sant Just Desvern
+
Tos Pelat
+
Figura 16. Yacimientos donde se han identificado restos de Olea europaea L.
1
2
Figura 17. Restos orgánicos de Olea europaea L.; 1. Distribución de los hallazgos en los contextos arqueológicos; 2. Usos evidenciados.
20
[page-n-36]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
polen de Olea sólo se ha encontrado en contextos domésticos en El Puig de la Nau y Montón de Tierra. Este
último yacimiento se halla fuera del área de distribución natural del acebuche, por tanto la presencia del
polen puede responder a un aporte lejano.
glo IV a.C.; salvo un caso, el resto forma parte de contextos funerarios. Del olivo se representan casi siempre las hojas y su identificación se ha hecho por similitud con las decoraciones de la cerámica griega, a las
que parece imitar.
La distribución de los hallazgos orgánicos de O. europaea coinciden con el área de distribución actual del
acebuche, es decir el piso bioclimático termomediterráneo, y sólamente desbordan esa área los restos carbonizados en la necrópolis de Casa del Monte y Kelin (fig.
14, 3) porque el polen de Montón de Tierra puede venir
de lejos. En el primer caso, puede tratarse de algún objeto realizado con madera de olivo que proceda de áreas
litorales y en el segundo puede deberse a la introducción
de su cultivo hacia zonas del interior en el Ibérico Pleno
o al comercio de sus frutos hacia el interior, porque no se
ha documentado madera en Kelin, pero sí que hay almazaras en otros yacimientos de la misma comarca (Pérez
Jordà 2000). Hay que destacar que los pocos análisis arqueobotánicos publicados sobre Andalucía no contemplan la presencia de Olea en época Ibérica (Alonso 2000;
Grau Almero y Duque 2007; Pérez Jordà et al. 2007;
Ruiz Rodríguez y Rodríguez-Ariza 2002) circunstancia
que no puede ser real para toda la zona, sino producto de
la escasez del muestreo disponible, ya que al menos en el
área litoral se encuentra desde finales del Pleistoceno y
es abundante a partir del Neolítico (Carrión et al. 2010).
En la tumba 155 de la necrópolis del Cerro del
Santuario se depositaron como ajuar cuatro tinajas decoradas con series de hojas ovoideas o lanceoladas en
la parte superior y, en vertical, a lo largo del galbo (Presedo 1982: figs. 172-173, 1, 3 y 4) que hemos interpretado como hojas de olivo.
Cerámica
En pintura, el olivo sólo se encuentra en seis ocasiones y todas ellas en Andalucía, sobre piezas del si-
Una imitación de crátera de columnas se ha publicado como procedente de Atalayuelas y se ha propuesto
una fecha del siglo IV a.C., por el prototipo al que imita (fig. 18). Esta pieza muestra una decoración pintada
figurada y motivos geométricos y vegetales; bajo el
cuello exhibe una serie de hojas ovoideas sentadas a
ambos lados de un eje central (Pachón et al. 1989-1990:
233-237; 2007).
De los seis casos recogidos sólo uno representa
el árbol completo, con la intención de figurar una
imagen real (¿el paisaje?) puesto que aparece como
fondo de una escena y con unos pájaros parados en
sus ramas. Se encuentra en una caja de piedra, posiblemente funeraria, en una de cuyas caras se ve un
carro tirado por caballos, dos árboles cuyas ramas
salen de un tronco principal, con hojas ovoideas o
lanceoladas, alternas y sentadas sobre las ramas. Se
trata de un hallazgo casual procedente de Alhonoz
que por analogía a otras piezas se puede datar también en el siglo IV a.C. (Jiménez 2000-2001).
Figura 18. Crátera de Atalayuelas (Fuerte del Rey-Torre del Campo, Jaén). Siglo IV a.C. (Según J.A. Pachón, J. Carrasco y C. Aníbal).
21
[page-n-37]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 19. Fraccionaria de plata de Emporion (GNC). Siglo IV a.C.
Monedas
Durante la Antigüedad Clásica las ciudades utilizaron poco la figura del olivo como diseño monetal
(e.g. Sición, Atenas, Elis, Rhegion, Tarento, Gela, Panfilia), aunque una de ellas, Atenas, por el gran volumen
de monedas que acuñó y por su relevancia política y
económica, lo difundió durante los siglos VI-I a.C. a lo
largo y ancho de todo el Mediterráneo (SNG Cop. 15400). La representación monetal del olivo se vincula en
la mayor parte de las veces con la diosa Atenea, porque
fue ella quien, de acuerdo con la mitología griega, lo
donó a los atenienses. El relato se enmarca en la competición que Atenea protagonizó con Poseidón por conseguir el patronazgo de la ciudad griega, que era muy
estimada por ambas divinidades, consistente en ver
quién de los dos concedía el mejor regalo. Atenea resultó la vencedora convirtiéndose en la divinidad protectora de dicha ciudad, que pasó a denominarse de forma
homónima, Atenas, pues a su donación que proporcionaba madera, alimento y aceite, Poseidón contrapuso
una fuente de agua salada (Herodoto viii, 55; Pausanias
vi, 26. § 2, i. 24. § 3; Higino, Fab. 164).
En la Península Ibérica, el olivo como diseño monetal sólo se puede identificar con seguridad en una
emisión de monedas de plata acuñada en la colonia
griega de Emporion durante el siglo IV a.C. (Villaronga
1994: 4, nº 6) (fig. 19). Se trata de divisores en los que
se reproducen con exactitud los diseños de las hemidracmas de Atenas, de los siglos V y IV a.C., que muestran en el anverso la cabeza galeada de Atenea y en el
reverso una lechuza de frente, rodeada por dos ramas
de olivo (Healy 1986: nº 968-9; Kraay 1976: lám. 11, nº
192). El uso de diseños tomados de otras ciudades griegas del Mediterráneo fue una de las características más
sobresalientes de las monedas de Emporion, por lo que
22
no se le puede dar a este conjunto de imágenes un significado más destacado que el que pudieran tener diseños con retratos de otras divinidades (Villaronga 1997).
En Emporion, la elección de estos diseños debió de
producirse, además de por su significado mítico-religioso, por ser unos motivos bastante conocidos en el
Mediterráneo central y oriental a causa de su gran difusión, ya que durante siglos fue una de las monedas más
prestigiosas de cuantas existieron.
En las culturas nativas de la Península Ibérica, el
olivo como diseño monetal no fue utilizado, a no ser que
se encuentre representado en alguna de las múltiples coronas que se emplearon como símbolo o enmarcando
alguna figura, pero su esquematismo no permite una
identificación segura. Todo parece indicar que el olivo o
cualquier parte del mismo, que tan importante fue en la
Antigüedad Clásica, no formó parte en Iberia del lenguaje visual que se difundió a través de las monedas.
Fuentes clásicas
Las referencias al olivo y al aceite en la mayoría
de los textos clásicos van parejas a las de la vid y el
vino. Así, en Turdetania: “...se exporta trigo, mucho
vino, aceite...” (Estrabón III, 2, 6), en Lusitania “...en la
desembocadura del Tajo con una isla con olivos y viñas” (Estrabón III, 3, 2), “...el olivo, la vid, la higuera y
otras plantas semejantes crecen cuantiosos en las costas
ibéricas que bordean nuestro mar, y también en las del
Exterior” (Estrabón III, 4, 16).
Avieno, en la Ora Marítima (v. 494-505), cita feraces olivos en la zona de Palus Naccararum y hace mención del Oleum Flumen, refiriéndose al Ebro y la existencia de olivos en su desembocadura. Apiano (Iber.
[page-n-38]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
64), en las guerras de Viriato se refiere al Monte de
Venus, plantado de olivos, en la meseta sur.
Plinio (NH 37, 203) habla de la abundancia en Iberia de cereales, aceite, vino, caballos, hierro, plomo,
cobre, plata y oro; y Columela (5, 8) dice que donde
mejor crecen los olivos es en las colinas de la Bética.
Diodoro de Sicilia, a pesar de no haber estado en Iberia,
recoge la cita de Timeo (siglos IV-III a.C.) donde señala que los habitantes de las Baleares no conocían el
aceite (5, 7), sin embargo luego leemos que injertaban
los acebuches (5, 16). Lo que es muy probable ya que
carbones de acebuche se encuentran en las islas en yacimientos de la Edad del Bronce.
Sin duda, el aceite es el producto hispano más alabado en las fuentes romanas y es interesante la coincidencia de que la expansión del olivo y la vid hacia el
centro y norte de España sea ya de época romana.
Interesante es la mención al árbol de ricino que
“En Hispania alcanza pronto la altura del olivo: su tallo
es de la férula y su hoja la de la vid; su semilla es semejante a uvas pequeñas y blanquecinas...” (Plinio NH 19,
25). Plinio lo considera entre los mejores sucedáneos
del aceite de oliva. En cambio, no se han encontrado
restos orgánicos en los muestreos paleobotánicos.
Usos y contextos
El olivo y sus productos derivados (madera, leña,
aceitunas y aceite) formaron parte de la vida cotidiana de
los iberos, sobre todo desde el río Palància hacia el sur
peninsular, coincidiendo, grosso modo, con el área de
distribución natural del acebuche silvestre, posible zona
donde se inició su cultivo (fig. 14). La calidad, dureza y
resistencia de su madera propició su uso para realizar
útiles agrícolas y domésticos. Además sus frutos formaban parte de algunas ofrendas a los difuntos. En definitiva, el olivo debió alcanzar importancia económica y social por la calidad y variedad de productos que ofrece.
Pese a la importancia económica, social y paisajística que tuvo el olivo entre los iberos, éstos apenas lo
recogieron en su imaginario. Algunas partes morfológicas se han identificado en monedas, pintadas en cerámica y en una urna funeraria de piedra. Excepto la moneda, todas las imágenes proceden de Andalucía.
El olivo no es pues un árbol propio de la iconografía indígena, ya que todos los ejemplos copian modelos
externos y son anteriores a la aparición de las cerámicas
con decoraciones complejas. Las cerámicas y la caja de
piedra proceden de contextos funerarios, por lo que pudieron tener un significado simbólico o religioso: ¿la
longevidad, la dureza, la resistencia, la propiedad? Pero
también, en el caso de la tumba de Baza pudieron indicar el contenido de las tinajas que se depositaron como
ofrendas o como alimento para el más allá.
Es interesante destacar la paradoja que se da entre
las alabanzas de las fuentes clásicas sobre el aceite bético y la importancia que alcanzó su exportación a Roma
en época imperial y la escasez de hallazgos paleobotánicos de Olea en Andalucía. Circunstancia ésta que sólo
puede deberse, como ya hemos señalado en repetidas
ocasiones, a una falta de muestreos en los yacimientos
andaluces. Sólo las imágenes pintadas, casi todas ellas
del siglo IV a.C., vienen a rellenar este vacío.
En definitiva, la utilización del olivo fue más frecuente en lo material (leña, madera, objetos, frutos,
aceite) que en lo simbólico (pinturas en cerámica) y en
este caso siempre por influencia del mundo griego
como las monedas de Emporion y las imitaciones en
cerámica (Mata y Badal 2009).
LA VID
La vid (Vitis vinifera L.) es un arbusto trepador
con tallos tortuosos de corteza agrietada y ramas jóvenes flexibles denominadas sarmientos (fig. 20). Trepa
mediante unos zarcillos que aparecen opuestos a las ho-
Figura 20. Vid actual.
23
[page-n-39]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
Figura 21. 1. Distribución actual
de la vid silvestre, (a partir de
Grassi et al. 2006, más documentación propia); 2. Hallazgos de
Vitis. Los números se corresponden con los yacimientos que aparecen en la figura 23.
2
1
2
Figura 22. Restos orgánicos de Vitis vinifera L.: 1. Distribución de los hallazgos en los contextos arqueológicos; 2. Usos evidenciados de la vid.
24
[page-n-40]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
YACIMIENTOS
Xilema
Semilla
Moneda
1. Turrirecina
2. Osset
+
4. Baicipo
+
5. Acinipo
Orfebrería
+
3. Orippo
Pintura
+
+
+
6. Cerro Perea
+
7. Ulia
8. Los Baños
+
+
9. Basti
+
10. Tútugi
11. Fuente Amarga
+
+
12. Tugia
+
13. Santiesteban del Puerto
+
14. Santiago de la Espada
15. El Cigarralejo
+
16. El Puntal
+
+
+
17. El Monastil
+
18. La Serreta
+
19. La Bastida de les Alcusses
20. El Amarejo
+
+
+
21. Pozo Moro
22. Kelin/Los Villares
+
23. La Seña
+
24. Edeta/Tossal de Sant Miquel
+
25. Tos Pelat
+
+
26. El Puntal dels Llops
27. El Castellet de Bernabé
+
+
28. El Puig de la Nau
+
29. El Puig de la Misericòrdia
+
30. La Moleta del Remei
+
31. Tossal Montañés
+
+
32. Piquete de la Atalaya
33. Roques del Sarró
+
+
34. Els Vilars
+
35. Font de la Canya
+
36. Can Xercavins
+
37. Camp de les Lloses
+
38. Puig de Sant Andreu
+
39. Illa d’en Reixac
+
+
40. Mas Castellar
41. Olèrdola
+
Figura 23. Yacimientos ibéricos donde se ha identificado Vitis.
jas, siendo éstas simples, alternas, pecioladas, caedizas
y de limbo palmatilobulado, con 5-7 lóbulos dentados.
Las flores son pequeñas, de color verde y las encontramos agrupadas en densas y largas inflorescencias. El
fruto es una baya globosa de unos 5-35 mm, de color
variado, desde amarillo a casi negro, y generalmente
con 2-3 semillas apiculadas en su interior. La subespecie silvestre (V. vinifera L. subsp. sylvestris (Gmelin)
Hegi) suele habitar sotos, valles de río, arroyos y bosques de ribera (fig. 21, 1). Morfológicamente, la pode-
25
[page-n-41]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
mos separar de la subespecie cultivada (subsp. vinifera)
por sus frutos ácidos y más pequeños (5-7 mm) y por el
pico de la semilla más corto y obtuso. Sin embargo, con
los restos arqueológicos no siempre se puede distinguir
la variedad silvestre de la cultivada, aunque se han realizado muchos esfuerzos en este sentido (Terral 2002;
Terral et al. 2009).
Materiales y documentación
Los datos sobre la vid también se han publicado en
el marco del VII Congreso Ibérico de Arqueometría celebrado en Madrid en 2007 (Badal et al. 2008).
Restos orgánicos
Los restos orgánicos se pueden identificar por la
madera y por las semillas (fig. 24) hasta el rango de
especie: V. vinifera, mientras que es difícil discriminar
la subespecie silvestre (V. vinifera subsp. sylvestris) de
la cultivada (V. vinifera subsp. vinifera) (Alonso 2000;
Terral 2002; Terral et al. 2009), siendo el contexto arqueológico lo que inclina a los autores a pronunciarse
sobre la subespecie cultivada (Alonso 2000; Pérez Jordà 2000; Pérez Jordà et al. 2007). Restos orgánicos de
Vitis se han documentado en 28 yacimientos (figs. 21,2
y 23) con un mínimo de 77 hallazgos. De los cuales
carbón sólo se ha encontrado en seis ocasiones (figs. 22
y 23): en El Castellet de Bernabé había sarmientos quemados en contexto doméstico y en un enterramiento
infantil (Grau Almero en Guérin 2003); en el yacimiento de El Amarejo había madera y semillas de vid en un
depósito votivo (Broncano 1989); en Roques del Sarró
se ha identificado carbón de V. vinifera subsp. sylvestris
(Alonso 1999); en Granada, se quemó leña de vid en
Fuente Amarga y Los Baños; en el primer caso, apareció en un horno posiblemente de pan y en el segundo en
contexto doméstico sin precisar (Rodríguez-Ariza
2000; Ruiz Rodríguez y Rodríguez-Ariza 2002); y más
recientemente en Olèrdola (Piqué en Molist 2009: 479491). En definitiva, pocos son los sitios donde se usaron cepas o sarmientos como combustible, tal vez porque la viña no recibiera podas sistemáticas y fueran
pocos los materiales de desecho.
Por lo que respecta a las semillas, se han encontrado en 27 yacimientos con un mínimo de 71 hallazgos
(figs. 22 y 23). De ellos, 65 estaban en contextos claramente domésticos en yacimientos desde Cataluña hasta
Andalucía. En Font de la Canya se han encontrado en
tres silos (López i Reyes 2004). Finalmente, en la necrópolis de El Cigarralejo estaban asociados a las tumbas 95 y 298-B y en El Amarejo a un contexto cultual
(Broncano 1989; Rivera-Núñez y Obón 2005). Las se-
26
2 mm.
Figura 24. Semillas carbonizadas de Vitis vinifera
(Foto G. Pérez Jordà).
millas que han aparecido en necrópolis o santuarios indican que los frutos se depositaron como ofrendas para
el consumo de los difuntos o de las divinidades; mientras que las halladas en contextos domésticos podrían
haber sido destinadas a la obtención de vino y ser los
restos de su elaboración, sin descartar el uso como fruta
fresca o pasa. No olvidemos que las uvas con un tratamiento adecuado se convierten en pasas de gran valor
nutritivo y de fácil almacenamiento, pero esta práctica
no se ha documentado arqueológicamente.
El conjunto de los hallazgos indica que de la vid se
utilizaron más los frutos como alimento o bebida que su
madera como combustible (fig. 22). El área de distribución de los hallazgos arqueobotánicos coincide, básicamente, con el área natural de V. vinifera subsp. sylvestris (fig. 21). Esta coincidencia pudo facilitar su cultivo, pues los factores ecológicos serían adecuados para
el desarrollo de las cepas de la subespecie cultivada y
no se descarta el uso de la silvestre como pie de la doméstica dando lugar a variedades locales (fig. 23).
Cerámica
Las representaciones de vid sobre cerámica son
anec óticas. El ejemplo más claro está en un kalathos
d
[page-n-42]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 25. Kalathos de belikiom/Piquete de la Atalaya (Azuara, Zaragoza). Siglos II-I a.C. (Museo de Zaragoza).
encontrado en una casa de Piquete de la Atalaya, lugar identificado con la ceca de belikiom (Royo y Minguell 1992; Domínguez 1998: 154) (fig. 25). En la
parte superior del recipiente se ve claramente una
rama de vid, con sus hojas, zarcillos y frutos. La decoración principal es una escena en la que animales
salvajes están atacando a una cierva cuando amamanta a su cría, mientras el macho está iniciando la huida
(fig. 25). La posición de la vid en este caso pudiera
ser meramente decorativa, pero también indicar que
la escena se desarrolla en los límites de la “naturaleza/paisaje cultivado”, pues la propia escena está enmarcada en sus dos extremos por dos representaciones vegetales (herbácea y árbol) (Pérez Ballester y
Mata 1998).
Esta imagen se parece a otras, del mundo clásico,
identificadas con hojas de hiedra o zarzaparrilla. Nosotros nos inclinamos por considerar que, en este caso
concreto, se trata de Vitis pues en ella se pueden ver
zarcillos que no son propios de la hiedra o la zarzaparrilla, así como por la forma de la hoja, más próxima a la
de la vid.
Existen otros ejemplos en L’Alcúdia donde aparecen hojas que pudieran ser de vid, pertenecientes al Estilo III ilicitano de época altoimperial que quedan fuera
de este trabajo (Tortosa 2004: 167-169, 177, nº 139,
figs. 84 y 128).
Orfebrería y objetos metálicos
Existe una notable representación iconográfica
de la V. vinifera, aunque básicamente restringida a la
orfebrería, sobre todo del oro, metal que además del
significado propiamente de estatus o prestigio que
conlleva irá adquiriendo un significado económico.
Las piezas en las que hemos identificado racimos de
uva, corresponden a un anillo, un colgante y diversos
pendientes de diseño bastante realista. Los dos primeros son de plata y el resto, de oro y cobre dorado. El
ítem representado fue elaborado con la técnica del
granulado. En el caso de los pendientes, los hallazgos
se localizan en el área meridional (Sevilla, Granada y
Jaén) con alguna penetración en el sureste (Albacete)
(figs. 21, 2 y 23).
27
[page-n-43]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Otros dos pendientes procedentes de Santiago de
La Espada, formaban parte de un tesoro descontextualizado. Los pendientes están compuestos por un creciente lunar rematado por gránulos de diferente tamaño, a modo de racimo. En ambos extremos presentan
dos anillas, y se datan entre los siglos III-II a.C. (Nicolini 1990: lám. 68, a). Ejemplares similares a los descritos se han hallado en Basti, La Serreta y El Cigarralejo,
todos ellos de oro.
Figura 26. Pendientes y colgante de la necrópolis de Tútugi (Galera,
Granada). Siglos V-II a.C. (Fotos A. Perea).
La manufactura de piezas ornamentales se ampliará hasta el punto de propiciar la aparición de pequeños
talleres locales, de producción reducida, pero con unas
características propias que los singularizan (de la Bandera 1989). Uno de ellos fue el del Guadalquivir, de
clara filiación con los ambientes fenicios y púnicos, y
al que corresponden un conjunto de piezas procedentes
de las necrópolis de Tútugi y Tugia.
De Tútugi, provienen seis pendientes del mismo
tipo elaborados con la técnica del granulado. Están
compuestos por un cuerpo circular de alambre de oro
adornado con gránulos en los laterales y en el borde
inferior donde se disponen en forma piramidal. Los
gránulos son redondos, de diferentes tamaños y agrupados en distinto número dependiendo del ejemplar
(fig. 26). Cuatro se encontraron en una cámara funeraria no identificada, otro se halló en la sepultura 61
y el sexto, en la tumba 118. Estos dos últimos llevan
en los laterales dos pequeñas anillas de suspensión.
Se ha propuesto una fecha amplia para estas piezas,
desde el siglo V a.C. hasta la romanización (Perea
1991: 236 y 269).
También de Tútugi es el colgante troncocónico
de la sepultura 134, confeccionado en fina lámina de
oro que recubre una zona interna de pasta vítrea. En
la parte superior lleva un carrete de suspensión. La
decoración ha sido realizada mediante las técnicas
del granulado y filigrana de hilo de oro; en el centro,
una flor en filigrana y en la parte inferior lleva como
motivos ornamentales series de racimos de uva. Perea propone una datación amplia similar a los pendientes antes mencionados (Perea 1991: 236, y 268269) (fig. 26).
28
Similar es también el motivo representado en dos
pendientes de oro de las necrópolis de Tugia y de Pozo
Moro. Del primero penden tres gránulos de oro en disposición piramidal. Este tipo de ornamentación parece
ser habitual en la joyería púnica. Procede de una colección particular y ha sido fechado en los siglos IV-II a.C.
(Almagro-Gorbea 1986: 76, lám. XII). El de Pozo
Moro, se halló en la tumba 4D6, está realizado en lámina calada formando un doble creciente, conseguido
mediante la técnica del martillado. En el primer creciente aparece un motivo de lágrima soldado a la lámina principal en su tercio inferior, rematado en un racimo de tres gránulos. Este mismo motivo se repite en el
segundo creciente, encontrándose la lámina soldada en
su totalidad al cuerpo (Alcalá-Zamora 2003: 304, fig.
25,1). Ha sido fechado en el siglo IV a.C.
Del Cerro Perea, descontextualizado, procede un
anillo de plata con chatón que contiene pasta vítrea
(de la Bandera 1989: 149, fig. 19). Las paredes del
chatón están decoradas con tres o cuatro triángulos de
gránulos. Ha sido fechado por paralelos entre los siglos IV- II a.C.
Monedas
Los diseños relacionados con el vino fueron bastante usuales en el mundo griego y tuvieron una frecuencia comparable a la de otros diseños florales,
como los cereales, o animales, tanto terrestres como
marinos (Anson 1976 (reed.): núms. 442-473 (viña) y
474-794 (racimo) y láms. XI-XVII ). Generalmente se
eligieron en ciudades en las que el cultivo de la vid, la
elaboración de vino y su exportación constituían una
parte importante de su vida económica (e.g. Mende,
Maronea, Aenus, Thasos, Temnos, Rodas, Chios, Na
xos o Locri). Sobre su significado e interpretación no
existe ninguna discusión sobre el carácter eminentemente dionisíaco de las representaciones en las que
aparece (Franke y Marathaki 1999; Marion 1970: 101111; Vico 2005: 217-245).
En la numismática de la Península Ibérica las vides y los racimos de uva tuvieron una discreta incidencia dentro de la imaginería monetal, pues los encontra-
[page-n-44]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 27. Unidad de bronce de Acinipo (BM). Siglo I a.C.
mos en un área limitada del sur de la provincia romana
de la Ulterior y en un número reducido de ciudades.
Durante los siglos II y I a.C. sólo los utilizaron Acinipo
(fig. 27), Baicipo, Ulia, Turriregina, Osset y Orippo; y
muchas menos durante la época imperial, únicamente
dos ciudades: Iulia Traducta (RPC 101 y 105) y Osset
(RPC 58-59). A veces no es fácil distinguir los racimos
de uva de las piñas, especialmente cuando la conservación de las monedas no es muy buena, por ello conviene señalar que se ha considerado una piña el objeto que
aparece en las monedas de Olont (Villaronga 1994:
110-111), Irippo (Villaronga 1994: 422/1-5) y de ceca
incierta púnica (Villaronga 1994: 115/6 y 116/16).
También escasas fueron las representaciones relacionadas con la vid en el contexto iconográfico monetal romano de época republicana, puesto que sólo se utilizaron como símbolo de control de las emisiones y, además, en un momento tardío (RRC pp. 872-873).
La representación íntegra de una cepa no es una
figura excepcional dentro de la iconografía monetaria antigua (Anson 1976 (reed.), part. III, láms. XII y
XIII. 442-473). En la Península Ibérica sólo la encontramos en Ulia (CNH 366-367/1-5). Se trata de
emisiones del siglo II a.C. (fig. 28), en cuyo reverso
muestran una curiosa composición en la que una
cepa, incluidas las raíces, desarrolla una composición bastante barroca, que hasta ahora ha pasado desapercibida en las descripciones de los catálogos; dos
sarmientos delimitan en su parte central una cartela
en la que está inscrito el nombre de la ciudad, de los
que penden a cada lado racimos (Chaves 1998: 255,
considera más probable que se trate de ramas de olivo del que penden aceitunas). Este reverso se asocia
con un anverso en el que un retrato, identificado
como femenino, está acompañado de un creciente lunar y una espiga. El conjunto se ha interpretado como
la representación de una divinidad frugífera y lunar
(DCPH II: 386).
Las acuñaciones de Acinipo (Villaronga 1994:
392-393/1-12) (fig. 27) y Baicipo (Vejer de la Frontera,
Cádiz, según la localización propuesta por Chaves
1998: 287; Villaronga 1994: 408/1) fueron las únicas
que, fechadas en el siglo I a.C., utilizaron el racimo de
uva como tipo principal, ocupando todo el flan y con un
grabado de calidad irregular, aunque en algunos cuños
alcanzaron un elevado realismo. En Acinipo el racimo
está acompañado de símbolos astrales que pudieron
conferirle un significado simbólico (fig. 27), al margen
de que pudieran servir también para diferenciar las
emisiones. En ambas ciudades, el racimo del anverso se
combina con dos y una espiga respectivamente. Entre
las razones de la elección del racimo se han valorado
relaciones con algunas ciudades del norte de África, en
las que también se utilizó este diseño; para Marion
(1972: 66-67) por influencia mauritana; Mora y Ojeda
(1988: 593-600) han sostenido que el tipo se pudo
adoptar siguiendo como modelo las monedas de Lixus;
en cambio, García-Bellido y Blázquez proponen una
posible tradición púnica (DCPH II: 21). Es evidente
que estos diseños se pueden interpretar, tanto desde el
punto de vista de una alusión a una divinidad de carácter agrario como a la importancia primordial de ambos
productos, quizás aquellos que centraban el esfuerzo
productivo de la ciudad.
El racimo de uva como tipo secundario estuvo presente en todas las emisiones de Orippo, datadas durante
los siglos II-I a.C. Probablemente se utilizó en calidad
de atributo de las personas que se retratan en el anverso.
En las emisiones más antiguas el retrato es masculino
(Villaronga 1994: 394/1-3) y en las más modernas femenino (Villaronga 1994: 394/4-7). Estas figuras se
29
[page-n-45]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 28. Unidad de bronce de Ulia (Col. priv.). Siglo II a.C.
acompañan en el reverso con un toro en distintas posiciones, arrodillado o estante.
En las emisiones más antiguas de Osset, ¿de fines del siglo II a.C.?, encontramos en el reverso una
figura masculina de pie que sostiene con su mano derecha un racimo de uva y con la izquierda una cornucopia (CNH 395/1-6). Para Chaves (1998: 274) se
trata de una representación local del ciclo de la fertilidad. En otra emisión más tardía, posiblemente del
siglo I a.C., se vuelven a repetir el racimo de uva y la
cornucopia, pero esta vez aislados y sin la figura masculina que los sostenía (Villaronga 1994: 396/7).
Además, en el anverso se representa un retrato femenino galeado, cuyo prototipo iconográfico es la cabeza de Roma de los denarios republicanos. En este
caso parece lógico pensar que el reverso continúa
transmitiendo un mensaje similar al de las monedas
de época anterior. Más tarde, ya en época imperial
volvió a utilizarse la figura masculina sosteniendo un
racimo, por lo que para entonces su significado se
mantenía todavía vivo.
También ha sido identificado un racimo de uva en
monedas de Turirecina (localización incierta en la provincia de Badajoz). El reverso de la emisión CNH
128/3, datada a fines del siglo II o inicios del I a.C.,
muestra un racimo de uva y una espiga y entre ellas la
leyenda TVRRI.REGINA (entre líneas). Aunque en
ninguna de las ilustraciones fotográficas de los catálogos que la recogen se aprecia con claridad el racimo,
los dibujos publicados por Heiss (1870: lám. 54-4) y
por Delgado (1873: 309-314, lám. 74-4), quedan confirmados por la existencia de una pieza subastada recientemente (Vico 11/3/2004, lote 84) y desvanecen las
suspicacias alegadas por Alfaro (1998: 111) sobre su
30
existencia real. La combinación de estos elementos en
el reverso, el racimo y la espiga, con un retrato femenino en el anverso, sugiere que están aludiendo a las connotaciones de fertilidad agraria que tuvo la supuesta
divinidad representada. García-Bellido y Blázquez
(DCPH II, p. 382) proponen que sea una divinidad femenina, frugífera, guerrera y ctónica, al considerar que
en las emisiones previas, en las que en el reverso se
muestra una falcata y una rodela (CNH 128/1-2), el retrato del anverso es femenino, pero en realidad se trata
de un personaje masculino.
En varias emisiones acuñadas por la ciudad de Sacili, en el transcurso del siglo II a.C., se utilizó una cabeza
masculina barbada y adornada con una corona de hojas,
que Villaronga y Chaves han identificado como pámpanos de vid (Villaronga 1994: 403-404/1 y 4); sin embargo, la morfología de las hojas no se corresponde con ellas
y es más probable que se trate de hojas de hiedra, en consonancia con el aspecto del retrato, que se enmarca mejor
dentro de las representaciones de personajes de carácter
dionisíaco, como el propio Dioniso o Sileno.
En las representaciones seguras de vid, algunas asociaciones parecen conferirle un significado religioso, de
cariz dionisíaco o frugífero, en cuanto que los racimos de
uva parecen estar ilustrando un atributo de las figuras a
las que acompañan, tanto si ésta aparece situada en la
misma cara de la moneda o en la contraria. Este podría ser
el caso del racimo en las emisiones de Osset, Orippo o
Turriregina, en donde forma parte del discurso narrativo
que las monedas transmitieron.
En otras series de monedas es más difícil conocer
su significado, porque los racimos sólo están asociados con otro elemento también agrícola, como la espi-
[page-n-46]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
ga (Acinipo [fig. 27] y Baicipo), y sus posibles lecturas
son múltiples, pudiendo ser valorada como una parte
que esté representando a un todo; no obstante parece
lógico pensar que su presencia, entre otras razones,
esté relacionada con la importancia que ambos productos agrícolas tuvieron como recursos económicos (la
alusión a la calidad de las viñas es la valoración que de
los racimos de uva en las monedas de Lixus hace
Alexandropoulos 2000: 339), lo cual a su vez pudo haber complementado una orientación agraria de las divinidades y cultos que tuvieron, a los que estos diseños
pudieron aludir. Con este planteamiento sólo nos adherimos a la opción de valorar algunos diseños monetales béticos como resultado de una serie de variables,
entre las que las actividades productivas pueden interaccionarse con las divinidades adoradas (Chaves
1991: 140-168, especialmente 141-142; también, M
o
ra 2007: 225. La interpretación de los elementos vegetales propuesta por García-Bellido 1990: 371-393, la
encontramos excesivamente escorada hacia las divinidades de carácter púnico).
Con todo y en líneas generales, entre los diversos
investigadores que se han ocupado de valorar el posible
significado o procedencia de los diseños relacionados
con la vid, está bastante generalizada la idea de que
confirieron un significado de fertilidad y abundancia a
las figuras a las que acompañaron.
En lo que concierne a la distribución territorial de
las ciudades que utilizaron la vid como iconografía,
tanto principal como secundaria, debemos concluir que
fue muy limitada y que sin duda no reflejó la importancia que su producción y consumo llegó a tener en algunos territorios hispanos.
Fuentes clásicas
Las referencias a los vinos hispanos, como ocurre
con el trigo y el aceite, son frecuentes en los textos clásicos. Sin embargo, la documentación más antigua sobre el vino ibero, en concreto saguntino, la encontramos
en el plomo escrito de Emporion (fig. 29). Se trata de
una carta comercial del siglo V a.C. escrita en griego
focense en la que Sagunt (Saigante) forma parte de los
circuitos antiguos redistribuidores de vino: “...no menos
de veinte y de vino no menos de diez...que lo ha comprado en Saigante Basped...”.
Avieno (v. 501), en su Periplo ambientado en el
530 a.C., cita en la desembocadura del Ebro, además de
cereales y ganado, el vino. Estrabón (III, 2, 4) hace alusión a los productos que se exportaban de Turdetania “...
trigo, mucho vino, aceite...miel...sal fósil...”. Este texto
es recogido por otros muchos autores clásicos, de forma
muy similar, para elogiar las riquezas de Hispania.
En Lusitania, en la desembocadura del Tajo habla
Estrabón (III, 3, 2) de una isla con olivos y viñas. Comenta, además, que “...los montañeses...beben zythos y
vino que escasea” (III, 3, 7). Y, refiriéndose a la costa
Figura 29. Carta comercial de plomo hallada en Emporion (L’Escala, Girona). Siglo V a.C. (Archivo MAC-Empúries).
31
[page-n-47]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
mediterránea, comenta que “...el olivo, la vid, la higuera y otras plantas semejantes crecen cuantiosas en las
costas ibéricas que bordean nuestro mar, y también en
las del Exterior (III, 4, 16).
A diferencia de lo que ocurre con el olivo, la distribución geográfica de los restos orgánicos y los lagares muestran una coincidencia con las referencias literarias a la vid y el vino.
Plinio (NH 37, 203): “Da en abundancia [Hispania] cereales, aceite, vino, caballos, hierro, plomo, cobre, plata y oro”. Este mismo autor (NH 14-71) distingue cuatro tipos de vino en la Tarraconense (Laietano,
de Tarraco, de Lauro y el balear), lo que permite hablar
de una larga tradición en la producción del vino peninsular. A diferencia de Plinio, Diodoro Sículo (5,16, 1-3)
dice que “los baleares tienen pocas viñas y no producen
vino”. También a este autor (5, 17, 2) debemos la cita
sobre la costumbre atribuida a los pueblos considerados
bárbaros de beber el vino en grandes cantidades sin
mezclar con agua.
La vid entró en el imaginario ibérico por influencias externas llegadas de otros puntos del Mediterráneo. La representación de sus frutos significa riqueza,
abundancia, fertilidad como pasa con otros frutos cargados de semillas. Ello explicaría la elaboración de joyas variadas con racimos de uva como motivo ornamental, al mismo tiempo que simbólico.
Plinio el Joven (IX, VII) aconseja a Baebio Hispano que cultive vid junto al mar y Juvenal (V, 24-29)
comenta la mala calidad del vino saguntino cuando en
un banquete los comensales lo utilizan para lanzárselo
los unos a los otros en plena diversión (Aranegui 1992:
33). Anteo, (2, 44c) dice que los iberos bebían únicamente agua y también cita el vino de cebada (Anteo 1,
16 c; Diodoro, V, 17; Polibio, 34, 8, 4).
Usos y contextos
A lo largo de la historia, la vid y el vino han adquirido un valor simbólico. El vino socializa y su uso ha
protagonizado celebraciones y rituales y se ha sacralizado, adquiriendo un sentido en las celebraciones religiosas más importantes de los distintos pueblos y culturas de la Antigüedad. Desde los sumerios hasta los griegos y romanos, el vino ha encontrado en la religión la
misma asociación: la sangre y el vino como portadores
del espíritu, de las almas.
Entre los iberos V. vinifera tuvo un uso más real
que simbólico. Sus frutos fueron consumidos en sólido o en líquido y en muy pocas ocasiones se ha identificado su uso como leña para el fuego. La vid silvestre vivía de forma espontánea en la Península Ibérica
mucho antes de su cultivo que se documenta claramente en época ibérica. Lagares y bodegas son bien
conocidos en la franja oriental de la Península Ibérica
desde finales del siglo VII a.C. en L’Alt de Benimaquia (Dénia, Alicante) (Gómez Bellard et al. 1993)
hasta el primer cuarto del siglo II a.C. en los territorios de Edeta, Kelin e Illeta dels Banyets (Mata et al.
1997; Pérez Jordà 2000; Mata et al. 2009). Lo mismo
que sus restos orgánicos, estas estructuras de transformación tienen una amplia representación desde Cataluña a la Comunitat Valenciana.
32
En el Mundo Ibérico, la vid tiene representaciones
iconográficas más variadas que la Olea, pero tampoco
tiene un gran arraigo en las tradiciones indígenas. Las
partes morfológicas de la vid se han encontrado representadas en varios soportes: en monedas (siglos II-I
a.C.), en algunos objetos de orfebrería (siglos V-I a.C.)
y en algunas cerámicas pintadas, la mayoría de ellas de
cronología tardía (siglo I d.C.) y, por tanto, de clara influencia romana.
Casi todas estas representaciones se encuentran
repartidas en Andalucía, Murcia, Albacete y Alicante,
en tesoros y necrópolis, constituyendo lo contrario de
lo que sucede con los restos orgánicos y las estructuras
de transformación (Badal et al. 2008) (fig. 21).
OTROS FRUTALES
Los frutales complementan la dieta humana
aportando vitaminas, azúcares, antioxidantes y otros
nutrientes. Estos cultivos debieron ser minoritarios
dentro de la agricultura ibérica, pero algunos de ellos
fueron importantes por su valor simbólico, social y
ritual. Las parcelas dedicadas exclusivamente a frutales suelen estar asociadas a jardines o zonas de recreo de las élites, por ello este tipo de cultivos suele
ser minoritario hasta bien entrado el siglo XX de
nuestra era, cuando se generaliza el consumo de las
frutas. En los sistemas agrícolas tradicionales, los
frutales suelen ocupar las zonas marginales o ribazos
de las parcelas y, como necesitan buena cantidad de
agua, también se sitúan a lo largo de ríos, torrentes o
barrancos para que los árboles puedan disfrutar de
agua freática. Poco sabemos de la horticultura ibérica, pero es de suponer una gestión y gustos nutritivos
similares a los descritos por los autores griegos o romanos. Algunos de estos cultivos contaban con especies silvestres que vivían en la Península Ibérica desde la Prehistoria, así que las variedades cultivadas se
adaptarían con facilidad a estas tierras; entre ellos
podemos destacar la higuera, el avellano y varias especies de Prunus.
[page-n-48]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 30. Higuera actual. Detalle.
Materiales y documentación
La higuera aparece en 15 yacimientos distribuidos
desde Cataluña a Murcia, lo que indica un cultivo minoritario. Es más frecuente encontrar los frutos (15 hallazgos) que la madera (seis hallazgos), lo que sugiere
una producción agrícola destinada a la obtención de higos y muy poco uso de la madera o leña (fig. 31).
La higuera
La higuera (Ficus carica) se encuentra de forma
espontánea en las costas peninsulares desde la Prehistoria reciente, aunque su cultivo pudo ser introducido
desde Oriente donde hay restos orgánicos además de
representaciones iconográficas de su cultivo. Se trata
de un arbusto o árbol de pequeño porte (3-6 m), con
tronco corto y copa amplia y extendida. La corteza es
fina, lisa y gris-blanquecina; las hojas –de gran tamaño– suelen ser palmeado-lobuladas con 3-7 anchos
lóbulos obtusos y borde ondulado-dentado. Las flores
son unisexuales, pequeñas y blanquecinas; están encerradas en un receptáculo globoso, carnoso, cortamente
pedunculado y con un pequeño orificio en el ápice. En
la parte superior se alojan las flores masculinas y en el
resto las femeninas. Los frutos son pequeños y numerosos, encontrándose encerrados en el receptáculo,
que se engrosa y se hace más carnoso, dando lugar a
los higos, que pueden ser de color verde o morado
(fig. 30). La polinización se realiza por medio de insectos lo que explica que no se encuentre polen en los
yacimientos ibéricos.
1
Los higos enteros o partes de ellos se han hallado
en ofrendas funerarias (Cabezo del tío Pío y Casa del
Monte) y en contextos domésticos (Mas Castellar y
La Bastida de les Alcusses); las semillas en contextos
domésticos y silos (fig. 31, 2). Esto puede deberse a
una conservación diferencial, al ser el higo carnoso,
jugoso y de fácil descomposición. Se conserva cuando
ha sido sometido a un proceso de torrefacción en el
ritual funerario o en incendios fortuitos o provocados,
mientras que las semillas son mas resistentes y después de descomponerse la parte carnosa del fruto han
permanecido dispersas por los sedimentos domésticos
o de silos. Los higos son ricos en azúcares y muy energéticos, pudiéndose tomar frescos, secos, en confituras, con miel, etc. La madera de higuera es de baja
calidad, quebradiza, de grano grueso y da mucho
humo al arder. Su corteza segrega un látex blanco irritante y que absorbe la luz solar, lo que produce que-
2
Figura 31. Restos orgánicos de higuera (Ficus carica); 1. Número de yacimientos donde aparecen y hallazgos; 2. Contextos arqueológicos.
33
[page-n-49]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
ásperas al tacto (fig. 33). Es una especie monoica con las
flores masculinas dispuestas en amentos cilíndricos y
péndulos, de 3-9 cm de longitud y color amarillo o verde
claro. Las flores femeninas son inaparentes y se agrupan
en pequeñas inflorescencias que asemejan yemas. El fruto -la avellana- es seco, con una única semilla, de color
pardo-rojizo y lo encontramos en grupos de una a cinco al
final de cortos pedúnculos, estando cada uno cubierto por
un involucro de brácteas foliáceas de margen laciniado
que lo cubren prácticamente en su totalidad, dejando al
descubierto únicamente el ápice. Se distribuye por el centro y norte de Europa, presentándose en el área mediterránea asociado a zonas muy húmedas o bosques de ribera.
Figura 32. Higo carbonizado de la Sepultura VII de Casa del Monte
(Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C. (Archivo MPV).
maduras si cae sobre la piel y da el sol. Tradicionalmente se usaba para quitar las verrugas.
No se ha encontrado ninguna representación iconográfica de la higuera ni de sus frutos. Es probable que
no formara parte del imaginario ibérico aunque sí fueran
apreciados sus frutos tanto en la vida cotidiana como en
la de ultratumba, como demuestra la ofrenda de higos
enteros en la sepultura VII de Casa del Monte (fig. 32).
En la Península Ibérica vive desde el Paleolítico
final en la zona norte (Zapata 2002; Uzquiano 2002) y
es muy escaso en el centro y sur, donde sólo se ha encontrado polen, pero nunca madera ni semillas. Como
dijimos anteriormente, es un arbusto claramente eurosiberiano y aunque puede vivir en regiones vecinas siempre es exigente en humedad, lo que explicaría su poca
presencia en el Mundo Ibérico.
Los restos de madera de avellano se han encontrado en siete yacimientos con un total de 12 hallazgos, de los cuales uno es de la necrópolis de El Cigarralejo y los demás proceden de domésticos (fig. 34, 1
Las fuentes clásicas recogen algunas menciones a
la higuera y sus frutos. A Estrabón (III, 4, 16) debemos
la cita que dice: “el olivo, la vid, la higuera y otras plantas semejantes crecen cuantiosas en las costas ibéricas
que bordean nuestro mar, y también en las del Exterior”.
Polibio (XXXIV, 8, 4) da los precios de los higos,
junto con otros productos, en el mercado lusitano. Catón
(De agricultura, 8) aconseja como sembrar los higos saguntinos “...En los terrenos de greda y abiertos, sembrad
higos mariscos: africanos y herculanos, sacontinos”. Columela destaca la abundancia de higos en Bética (Res
rustica 8, 17, 15) y comenta que en Hispania guardan los
higos en cajas, formando con ellos estrellas o flores y
también hacen pan (pan de higo) (Schulten 1959: 422).
Plinio (NH 15, 82), comentando a Catón, menciona los
higos de Sagunto (NH 15, 72) y los de Ibiza.
El avellano
El avellano (Corylus avellana) es un arbusto caducifolio elevado (3-6 m) de copa irregular, compuesto por
múltiples ramas flexibles. Tiene hojas simples, caducas,
cortamente pecioladas, dispuestas de manera alterna y
con el limbo ancho, ovado o suborbicular, de base acorazonada, ápice acuminado, borde doblemente aserrado y
34
Figura 33. Avellano actual.
[page-n-50]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
1
2
Figura 34. Restos orgánicos de avellano (Corylus avellana): 1. Número de yacimientos donde aparecen y número de hallazgos; 2. Contextos
arqueológicos.
la Península Ibérica desde el Pleistoceno y otras se han
ido introduciendo desde el Mediterráneo oriental, como
el albaricoque (P. armenica L.) y el melocotón (P. persica L.). La madera de estas especies es bastante similar y
no se puede discriminar con facilidad una de otra. La
polinización de los frutales la realizan los insectos y es
por ello que no se ha encontrado polen de Prunus.
y 2). En el yacimiento de Mas Castellar se ha identificado madera y semillas de avellano, el resto de los
hallazgos es de polen. Esta distribución de ítems nos
hace pensar que el avellano crecería más en las zonas
del norte ibérico en concordancia con sus necesidades
ecológicas. Las semillas de El Cigarralejo pueden venir de los territorios del norte, porque nunca se han
encontrado maderas ni semillas en los yacimientos arqueológicos de esa región; esto puede estar indicando
un tráfico de productos agrícolas entre distintas regiones ecológicas.
El almendro en estado silvestre crece, actualmente,
en Asia occidental por lo que lo debieron de traer a Iberia
los fenicios ya que no está completamente claro que viva
en el occidente mediterráneo desde la Prehistoria (fig. 36).
En las fuentes clásicas, las avellanas se citan sólo
por sus propiedades medicinales, sobre todo como un
remedio para el catarro y la tos: “tostadas, son un remedio contra el catarro igualmente, trituradas y bebida en
hidromiel, curan la tos crónica. Algunos añaden unos
granos de pimienta; otros las toman con vino de pasas”
(Plinio NH, 30, 150).
En el Mundo Ibérico se ha documentado el género
Prunus, por medio de madera y de semillas, y también
se ha identificado el almendro (P. dulcis (Mill.) D. A.
Webb). En siete yacimientos ibéricos se han encontrado
almendras, y madera del género Prunus sin identificar
la especie se ha encontrado en otros siete (fig. 35, 1).
Las almendras se encuentran tanto en contextos funerarios o religiosos como domésticos (fig. 35, 2). En la
necrópolis de El Cigarralejo aparecen depositadas en
las ofrendas de diez tumbas y en El Amarejo, en un
depósito votivo. Los otros hallazgos se encontraban en
asentamientos (fig. 35, 2). Los restos de madera están
El almendro
El género Prunus alberga muchas especies de frutales, algunas de ellas han vivido de forma espontánea en
1
2
Figura 35. Restos de madera de Prunus sp. y almendras (Prunus amygdalus o dulcis): 1. Número de yacimientos donde aparecen y número de hallazgos; 2. Contextos arqueológicos.
35
[page-n-51]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
por otro, su valor como amuleto relacionado con una
funcionalidad expresa a partir del motivo representado.
Las fuentes clásicas hablan del cultivo del almendro y de algunas de sus propiedades, pero ninguna de las
citas se refiere a Iberia (Segura y Torres 2009: 180-182).
El membrillero
El membrillero (Cydonia oblonga Mill.) es un árbol de unos 2-6 m con hojas simples, de gran tamaño,
cortamente pecioladas, verdes por el haz, de envés peloso y grisáceo, caducas y dispuestas de manera alterna. Las flores aparecen solas a lo largo de las ramas;
son grandes, con pétalos blanquecinos o rosados y con
numerosos estambres. El fruto, llamado membrillo, es
globoso, de 3-12 cm, color amarillo cuando madura y
cubierto de pelillos que se desprenden con el contacto;
su pulpa es dura y muy aromática (fig. 38, 3).
Figura 36. Flor y fruto de un almendro actual.
en contextos domésticos mayoritariamente, dos en contexto funerario y otro en votivo. Hay que decir que la
madera no se sabe a qué especie pertenece, así que tanto puede ser de almendro como de cualquier otra especie del género Prunus.
Los frutales, a pesar de ser símbolo de fertilidad y
riqueza, razón por la cual sus frutos llenan el cuerno de
la abundancia en la Antigüedad clásica (fig. 121), no
tienen una plasmación iconográfica en el imaginario
ibérico. Sólo en orfebrería se representa un fruto como
motivo único y principal en dos colgantes de plata cuya
forma se asemeja a la almendra. Proceden de la necrópolis de El Cigarralejo y llevan en la parte superior un
orificio para la suspensión. Se hallaron en la Tumba
277, en la que se identificaron tres enterramientos uno
de los cuales es femenino (Cuadrado 1987: 487, fig.
212-3) y ha sido fechado en último cuarto del siglo Vprimer cuarto del IV a.C.
Realizados en plata y con la forma claramente almendrada, estos colgantes se caracterizarían por una
doble funcionalidad, la de adorno, evidente, y, tal vez, la
de proteger o poseer cualidades preventivas. Sin duda,
la iconografía de colgantes y collares tuvo dos concepciones distintas: por un lado la meramente ornamental y,
36
En la Antigüedad Clásica, el mejor membrillo
procedía de la región de Cydonia, en la costa noroeste
de Creta, fruta conocida por los griegos como “Mela
kudonia” o “manzana de Cydonia”, de donde proviene
también su nombre científico. El consumo en fresco
del fruto no es común debido a su sabor áspero y la
dureza de su pulpa. Los usos del membrillo, en la actualidad, se restringen a la elaboración de conservas,
mermeladas, jaleas, gelatinas, licores de mesa, etc. El
membrillo también se emplea en medicina debido a
sus propiedades astringentes, tónicas y estomáticas.
Las pepitas del fruto, muy numerosas, contienen abundante mucílago, que es aplicado en farmacia y perfumería, pues con ellas se prepara la bandolina. La madera es blanco rosada apta para tornería y ebanistería.
El membrillero se utiliza con frecuencia como patrón
para el injerto de otros frutales de la familia de las rosáceas como ya escribió Plinio (NH 19,42): “También
se ha injertado [el ciruelo] en almendro, obteniéndose
la amygdalina; el hueso contiene en su interior una
verdadera almendra”. Y hasta hace poco existía la costumbre de guardar sus frutos entre la ropa para impregnarla con su agradable aroma.
No se han identificado restos de membrillero entre
los materiales orgánicos recuperados en los yacimientos ibéricos. Pero, como ya hemos señalado, la familia
de las rosáceas tiene una madera difícil de discriminar
entre géneros y especies, con lo que la mayoría de los
carbones se clasifican como rosácea. El membrillero,
junto con el manzano y el peral, estaría dentro del grupo de rosácea pomoidea, pero es muy difícil hacer una
identificación específica sólo con los criterios anatómicos de la madera. Así, algunas maderas identificadas
como rosáceas podrían ser de membrillero.
[page-n-52]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
nado por los dientes del cáliz, uno de los elementos más
característicos de la granada como se puede ver al analizar sus pautas de representación en la iconografía mediterránea (vide infra). Además, las granadas son esféricas y sólo cuando empiezan a secarse adquieren un
cierto aspecto agallonado (figs. 38, 2 y 60, 2) (Mata et
al. 2010).
El membrillo no es un fruto desconocido entre los púnicos, griegos y romanos por lo que tampoco es des a
c be
llado pensar que los iberos lo utilizaran de forma similar.
Figura 37. Caja de cerámica de la tumba 8 de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante). Siglo III a.C. (Archivo MAM Camil Visedo).
Sin embargo, creemos que algunos frutos en cerámica y escultura identificados, en algún momento,
como granadas, bien pudieran ser membrillos. Se trata
de dos recipientes en forma de fruto agallonado encontrados en la necrópolis de La Serreta (fig. 37) y en el
poblado de Sant Julià de Ramis más sendos frutos de
aspecto similar que portan las damitas del monumento
funerario de Corral de Saus (fig. 38, 1 y 2). Todos ellos
comparten su forma globular y agallonada, al menos en
la parte superior. Dos de ellos (La Serreta y Corral de
Saus) han sido clasificados como granadas (Izquierdo
1997) y el de Sant Julià de Ramis como un membrillo
(Pujol 1989: 96, lám. 203). Opción esta última que nos
parece más aceptable, pues ninguno de ellos está coro-
En la iconografía púnica lo podemos ver pintado,
sobre altares funerarios de Lilibeo, junto a granadas
(Camerata et al. 2005; Vento 2000) (fig. 39, 1 y 2). Y,
entre los antiguos griegos, se ofrecía membrillo en las
bodas, un rito que llegó de Oriente con el culto a Afrodita, tal vez, porque este fruto está consagrado a esta
diosa como símbolo de amor y fecundidad. Plutarco
(Quaestiones Romanae 65) cita que Solón decretó que
la recién casada se dirigiera al tálamo nupcial comiéndose un membrillo para que el primer abrazo no resultara desagradable ni ingrato y porque se creía que la
ingestión de este fruto favorecía la fecundación.
Las damitas del Corral de Saus podrían representar a una joven plañidera o esposa que acompaña al
difunto con un membrillo para hacer más agradable su
tránsito hacia la otra vida, puesto que los restos incinerados pertenecen a un adulto masculino (Izquierdo
2000: 192 y 505). De forma similar podría interpretar-
1
2
3
Figura 38. 1. Damitas del Corral de Saus (Moixent, València) con sendos frutos en la mano. Primera mitad del siglo IV a.C. (MPV); 2. Detalle de
los frutos (Fotos C. Muñoz); 3. Membrillo actual.
37
[page-n-53]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
se la caja de La Serreta que formaba parte del ajuar de
la tumba 8, aunque su análisis antropológico, en el momento de escribir estas líneas, no ha sido publicado
(Cortell et al. 1992: 85 y 95) (fig. 37). Según Plinio el
Viejo de una rama cortada y plantada inmediatamente
surge un nuevo árbol, tal vez por eso el membrillo se
2
1
3
Figura 39. 1. Altar funerario púnico de Lilibeo (Museo de Marsala) (Foto M. Vento); 2. Altar funerario púnico de Lilibeo (N.I. 37257) (Archivo
Museo Archeologico Antonino Salinas, Palermo); 3. Frutero sobre pintura mural romana (De Caro 2001).
38
[page-n-54]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
considera, también, símbolo de resurrección (Impelluso 2004). No podemos demostrar que para los iberos
tuviera ese significado pero es llamativa su presencia
en necrópolis.
món, alhonda, piña, dondiego) en algunas necrópolis del
sur y sureste peninsular y en contextos de tipo cultual
como El Amarejo y Mas Castellar (véase http://www.
uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org).
Las fuentes romanas citan los membrillos como
un ingrediente de la cocina (Apicio De re coquinaria I,
19; Plinio NH, 15, 11) y para hacer ungüentos (Plinio
NH 13, 1). En cornucopias esculpidas y en pinturas murales romanas aparece junto a granadas y otras frutas
formando composiciones de naturaleza muerta (de
Caro 2001: 54-55) (fig. 39, 3). Plinio también lo llama
“la manzana de oro” y probablemente fuera la fruta del
paraíso citada en el Jardín de Hespérides. Homero en
La Ilíada, rapsodia XXIV ‘Rescate de Héctor’ hace referencia al juicio de Paris ¿Era un membrillo el premio
que Paris concedió a Afrodita?
Las referencias literarias sobre los árboles frutales
de la Península Ibérica son de época romana. Plinio
(NH 19, 71) enumera múltiples especies de frutales
(NH 15 25-103): “...como el ricino, el peral de Numancia, los higos saguntinos y de Ibiza, la castaña de salaria, la trufa y la cereza lusitana...”. Las ciruelas hispanas se comentan en los textos antiguos, junto con las de
Damasco. Frontón (De sanitate tuenda, 5.9.3-4) dice
“Pero las (ciruelas) damascenas, al menos las procedentes de Hispania son mucho más laxantes” y en su
obra De alimentorum facultatibus (2.31.2) también
afirma que las ciruelas hispanas son las segundas en
fama, después de las de Damasco.
Usos y contextos
La mención al manzano, o manzanas, en los textos
clásicos sólo aparece haciendo referencia a la expedición de Heraklés para conquistar las manzanas de oro
del Jardín de las Hespérides (Estrabón III, 2, 14). Plinio
y otros autores clásicos utilizan el término “mela” para
referirse no sólo a las manzana sino a otras frutas de la
misma familia (Segura y Torres 2009: 189). Por su parte, Servio (Ad Bucol. 2, 52) nos habla de los diferentes
nombres que se pueden dar a algunos frutos cuando
dice: “Pues generalmente se llaman nueces todos los
frutos que están cubiertos por un cuero más duro, como
la avellana, las almendras, las nueces, las castañas, y
por lo contrario se llaman poma todos los más blandos”. De ahí la confusión que, a veces, se genera para
identificarlas con una u otra especie.
La parquedad de restos orgánicos bien pudiera ser
por lo perecedero de algunos frutos (membrillo, higo),
pero no podemos argumentar lo mismo para las almendras o las avellanas por tener una cáscara leñosa, ni para
la madera que pudo utilizarse como leña y haber quedado sedimentada en los yacimientos en forma de carbón.
Quedan en la indeterminación los carbones clasificados
como Prunus sp., Rosáceas o Pomoideas, y algunas
identificaciones, hoy por hoy, minoritarias como es el
caso del cerezo en Mas Castellar y Alarcos o del ciruelo
en El Amarejo. Por otro lado, los frutos de este género
tienen un hueso leñoso que debería hallarse en los yacimientos de igual modo que el de aceituna, sin embargo
no se han encontrado.
Las avellanas, las almendras y los higos se consumieron en la vida doméstica y se depositaron en ofrendas
funerarias (Mata et al. 2010). De todos ellos sólo el almendro tiene representación iconográfica en orfebrería.
Después del frío invierno, el almendro es el primer árbol
en florecer, por ello es signo de esperanza y su fruto, la
almendra, se ha asociado con el renacimiento de la vida
(Segura y Torres 2009: 180). La almendra se encuentra
entre las especies vegetales asociadas a ritos funerarios
que tuvieron un simbolismo concreto dentro del imaginario ibérico. Así, se documenta junto a otras especies
vegetales y flores (e.g. trigo, cebada, bellota, higo, ga-
Sí que se mencionan las peras “...la picentina, la
numantina, la alejandrina ” o la cereza lusitana de color oscuro que alcanzó mucha fama y se introdujo en
Bélgica y Germania (Plinio NH 19, 55). Ya de época
muy tardía, entre las recetas populares del siglo V de
Marcelo de Burdeos (De medicamentis liber) se recomiendan las ...cerezas envueltas en lino... para los dolores de ojo”.
Pero toda esta variedad de frutales como hemos
visto está lejos de documentarse en época ibérica, si tenemos en cuenta los hallazgos de sus restos orgánicos o
las representaciones iconográficas de sus frutos.
39
[page-n-55]
[page-n-56]
1i
Plantas y árboles
introducidos
[page-n-57]
[page-n-58]
A lo largo de la historia de la humanidad, junto a
las personas también han viajado las plantas, unas veces
por motivos económicos, otras simbólicos o medicinales, otras simplemente por su belleza y porque los humanos gustan de su compañía. Así, como compañeras
de viaje debieron llegar a la Península Ibérica distintas
hierbas, matas y árboles procedentes de varios puntos de
la cuenca mediterránea; la gran vía de comunicación
que fue el Mediterráneo facilitó, en distintas etapas, la
dispersión de plantas cultivadas, ornamentales, industriales, medicinales, etc., que fueron usadas tanto en la
vida cotidiana como en la simbólica por los pueblos ibéricos. En el Neolítico se introducen las herbáceas domésticas (cereales-legumbres) y las plantas adventicias
que no varían mucho hasta la Edad del Hierro cuando se
produce la segunda gran introducción de plantas exógenas. A los fenicios se les atribuye la llegada de nuevos
cultivos arbóreos pero será durante la Cultura Ibérica
cuando cristalizan de forma más patente los aportes de
flora foránea. El abanico es amplio y por motivos evidentes nos centraremos en las que podemos considerar
exóticas, interesantes y peculiares, como el nogal (Juglans regia), la palmera (Phoenix dactylifera L.), el granado (Punica granatum) y el algarrobo (Ceratonia siliqua L.), que hoy forman parte del paisaje de la Península Ibérica, pero que durante el periodo ibérico eran plantas exóticas de igual modo que en periodos históricos se
ha introducido flora de otros puntos del planeta como la
jacaranda, las acacias, las buganvillas, etc.
LA PALMERA
La familia de las palmeras tiene su origen en el anillo intertropical de la Tierra. Algunos géneros y especies
pueden crecer en latitudes superiores, pero siempre en
zonas de temperaturas cálidas con ausencia de heladas o
poca frecuencia e intensidad de las mismas. En la Península Ibérica, de esta familia sólo vive de forma espontánea el palmito (Chamaerops humilis), siendo introducidas por la actividad humana todas las demás palmeras.
No obstante, es necesario comentar los recientes estudios en los que se ha descrito una palmera autóctona de
la Península Ibérica (Phoenix iberica Rivera et al.) aunque, debido a la escasez de datos de esta especie encontrada en unos pocos barrancos de las provincias de Murcia y Alicante (Rivera et al. 1997), en el texto sólo haremos referencia a P. dactylifera y a Ch. humilis.
El nombre científico de la palmera datilera es
Phoenix dactylifera L (fig. 40). Si bien el nombre específico hace clara alusión a sus frutos (dactylifera), el
género puede tener diferentes significados. Se piensa
que alude al ave Fénix al que se asocia la esbelta figura
de la palmera; otra opción dice que se refiere a Fenicia,
porque los griegos conocieron esta planta a través de
los fenicios y de ahí el nombre (Phoenix). En todo caso,
parece ser una planta introducida en la Península Ibérica, ya que no se han encontrado sus restos orgánicos en
yacimientos prehistóricos y tampoco en los ibéricos.
La palmera tiene un falso tronco, llamado estípite o
estipe, que crece en altura conforme la planta envejece,
presenta un aspecto reticulado por quedar cubierto por la
base de las hojas antiguas cuando caen. Carece de madera por eso, en sentido estricto, es una herbácea erecta que
puede alcanzar los 30 m de alto. Su tronco está compuesto de fibras y sólo tiene un crecimiento longitudinal, ya
que en el extremo está el meristemo apical donde se forma la corona. Las hojas son largas, más o menos glaucas,
erectas y compuestas, con los segmentos rígidos, doblados longitudinalmente y largamente acuminados, llegan-
43
[page-n-59]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 40. Palmeral de Elx (Alicante).
do los medianos hasta los 40 cm de longitud. Las palmeras son dioicas, así unas son masculinas, productoras de
polen y otras femeninas, que al ser fecundadas, formarán
los dátiles. En ambos casos, las flores son amarillentas y
se disponen en inflorescencias con ramas largas envueltas por una bráctea que se abre al salir la inflorescencia.
Las femeninas pueden formar más de 3.000 dátiles; en la
madurez son carnosos, de color anaranjado volviéndose
pardos o color miel al madurar. Contienen azúcares, grasas, gomas, proteínas, celulosa y vitaminas. Cada dátil
alberga una semilla alargada con un surco central en su
cara ventral (Jones 1999).
Teofrasto hace constantes referencias a la palmera
a lo largo de su Historia de las Plantas (I, 4, 3), aludiendo a su versatilidad para crecer en distintos lugares y en concreto cerca del mar. Efectivamente, la palmera busca el agua a gran profundidad en zonas costeras, valles y oasis. Teofrasto (V, 3, 6) señala que la
madera (sic) de palmera es fofa, fácil de trabajar, blanda y flexible, cualidades que corresponden exactamente a las condiciones biomecánicas de la palmera que
carece de madera.
Materiales y documentación
En el mundo ibérico no se han encontrado restos
orgánicos de esta familia vegetal, a pesar de los mu-
44
chos usos que tienen todas las partes de la planta, en
cambio, como veremos a continuación, hay imágenes
que representan sin ambigüedad su morfología (Mata
et al. 2007). En las imágenes ibéricas catalogadas se
distingue claramente toda la planta; se muestra la parte
erecta del tallo con las hojas nacientes de la corona
terminal y vencidas por su propio peso conformando el
típico arco. Además de estas representaciones de la
planta completa, trataremos las hojas, es decir, las llamadas palmas, aunque no siempre se pueden distinguir
de otras herbáceas. Del mismo modo, incluiremos algunas de las llamadas “palmetas” pues sus diseños recuerdan la forma esquemática y simbólica de la corona
de la palmera (fig. 41).
Restos orgánicos
La palmera, al ser una planta ajena a la flora de los
iberos, deja poco margen a la interpretación. Su significado puede ser muy variado atendiendo al contexto en
el que fue utilizada. En todo caso, el peso recae en lo
simbólico puesto que, primero, es una planta alóctona
y, segundo, no hay restos orgánicos que avalen su uso
real, aunque una vez más esto puede ser debido a las
estrategias de muestreo en los yacimientos, sobre todo
en las excavaciones antiguas en las que apenas se recogían los restos botánicos. De hecho, en la ciudad de
Lattara (Lattes, Francia) se ha encontrado un depósito
[page-n-60]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
1
votivo, fechado en 25-60 d.C., con restos de dátiles, entre otros vegetales (Rovira y Chabal 2008), por lo que
no descartamos que hubiera podido tener algún tipo de
presencia y uso en el Mundo Ibérico.
2
Cerámica
Figura 41. 1. Bajorrelieve de la habitación B de la zona NO del palacio de Nimrud (865-860 a.C.); 2. Detalle del mismo (BM).
En cerámica se encuentran ejemplos de palmeras
completas, coronas de hojas y palmas. Las palmeras
completas pueden ser naturalistas y esquemáticas. En
las naturalistas se distinguen bien todas sus partes,
como en la tinaja de Zama, que es un ejemplar único
dentro de la iconografía cerámica (fig. 42). La palmera tiene la copa compuesta por hojas arqueadas y divididas, tallo reticulado, frutos colgando en forma de
racimo y por encima dos espirales que podrían ser las
brácteas secas. Su paralelo más claro debe buscarse,
teniendo en cuenta al león que aparece a su izquierda,
en la numismática sículo-púnica (Jenkins 1977: 2431, 61-62, lám. 22), si bien es más común la imagen
de un caballo. La composición es similar: caballo o
león en actitud hierática con palmera justo detrás o en
segundo plano. En el caso de Zama, el león, aparentemente el motivo principal, ha sido representado sobre
un friso de motivos vegetales, uno de ellos posible-
45
[page-n-61]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 42. Palmeras pintadas sobre tinaja de Zama (Hellín, Albacete) (ca. 200 a.C.) (Museo de Albacete).
mente sea la parte superior de otra palmera. En cambio, la palmera completa nace del suelo y tiene un tamaño significativamente menor, lo que en nuestra
opinión está indicando perspectiva, como ocurre en
las monedas. Apareció en los alrededores de una necrópolis, un dato significativo que debe tenerse en
cuenta en el momento de su interpretación. Se ha fechado ca. 200 a.C. por su semejanza con las monedas
46
púnicas (Abad y Sanz 1995: 74, 80 y 81), aunque podría ser más antigua, ya que éstas se datan ca. 320 a.C.
o poco después (Jenkins 1977: 26).
Las representaciones esquemáticas son más comunes y se han encontrado en L’Alcúdia, en el Cabezo
de Alcalá y en Edeta/Tossal de Sant Miquel (fig. 43).
El ejemplo más claro lo encontramos en un fragmento
[page-n-62]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Figura 43. 1. Fragmento cerámico con palmera pintada de L’Alcúdia (Elx, Alicante)
(FUIA La Alcudia); 2. Palmera esquemática
pintada sobre tinajilla de Edeta/Tossal de
Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto siglo II a.C. (MPV); 3, 4, 5 y 6. Palmeras
esquemáticas pintadas sobre kalathoi del
Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel). Siglos
II-I a.C. (Museo de Zaragoza y MAN).
de L’Alcúdia, donde se ve un tallo recto, con varias
hojas opuestas, arqueadas, en cuya parte inferior se detallan los segmentos; una línea ondulada separa cada
hoja; el tallo se ha representado mediante rombos en
tinta plana (fig. 43, 1).
En Cabezo de Alcalá hemos contabilizado seis
palmeras seguras y una más dudosa, todas ellas sobre
kalathoi. Cabré ya clasificó alguna de ellas como palmeras, en cambio el arboriforme del llamado “Kalathos
de los Pájaros”, la palmera más clara de todas, fue identificado de forma más genérica como el “árbol de la
vida” (Cabré 1944: 55, 68, 70 y 74) (fig. 43, 6). Todas
las palmeras de este yacimiento tienen un diseño muy
parecido: tallo recto bien definido, del que surgen hojas
opuestas y, en algún caso, alternas, ligeramente curvadas cuyo número varía entre 12 y 13 por cada lado, en
función del estado de conservación, y suelen recorrer el
tallo en toda su longitud; en la parte superior de cada
una de ellas se señalan los segmentos; en la parte inferior del tallo, aparecen trazos rectilíneos que pueden
simular las raíces. En un caso, la parte superior del tallo
finaliza en un elemento de aspecto circular, que podría
ser el surgimiento de la inflorescencia; en otro, en la
base, se ven dos trazos curvados que pueden ser las
brácteas; y otra de ellas, aunque incompleta, está asociada a un ciervo, que aparece a la izquierda y, sobre él,
un ave, composición que recuerda a otros ejemplos en
piedra o moneda (vide infra) (Mata et al. 2007).
Incluimos, con cautela, tres posibles esquematizaciones de palmera pintadas en una tinajilla de Edeta/
Tossal de Sant Miquel, con un mismo diseño: tallo recto en cuyo extremo hay una representación floral; a am-
bos lados cinco hojas con segmentos marcados, arqueadas y, entre ellas, líneas de puntos (fig. 43, 2). Este arboriforme carece de la estilización propia de la palmera
al adoptar una forma extremadamente curvilínea, con
mayor anchura que altura, pero también podría tratarse
de la representación de la corona de la palmera.
Las palmeras esquemáticas, pese a sus rasgos diferenciadores, tienen ciertos aspectos en común, como su
aparición en lugares de hábitat datados entre los siglos
II-I a.C.; ausencia de tallo diferenciado de la corona, ya
que las hojas lo recorren a ambos lados; las hojas siempre están arqueadas y no son muy estilizadas; los segmentos se representan bien hacia arriba (Cabezo de
Alcalá y Edeta/ Tossal Sant Miquel), bien hacia abajo
(L’Alcúdia); los tallos son lineales, excepto en L’Al
cúdia; y, finalmente, en ninguna de ellas se representan
los frutos (fig. 43).
Las palmeras, además de completas, también se representan de forma parcial como la corona y las hojas. La
corona de la palmera pintada sobre cerámica plantea una
problemática compleja, pues sólo hemos podido llegar a
esta clasificación después de analizar muchas imágenes.
Para su identificación ha sido de gran valor observar las
escenas simbólicas de los frisos de la habitación B de la
zona NO del palacio de Nimrud (865-860 a.C.) donde el
rey Asurbanipal, vestido de ceremonia, aparece polinizando una palmera, posiblemente como símbolo de vida
(fig. 41, 1). De la palmera central está representado el tallo, la corona y el surgimiento de la inflorescencia en la
base de la misma. A su vez, toda la palmera, objeto central
del relieve y eje de simetría de la escena, está rodeada de
coronas entrelazadas entre sí y unidas a la planta madre
47
[page-n-63]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 44. 1. Kalathos de L’Alcúdia (Elx, Alicante) con personaje
alado portando palmas; 2. Fragmento de L’Alcúdia con personajes
masculinos portando palmas. Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia).
48
como fuente de vida. La representación de las coronas
coincide con lo que en iconografía clásica se han llamado
“palmetas” que son la forma esquemática y simbólica de
la palmera como origen de vida y fecundidad (fig. 41, 2).
Algunos diseños ibéricos también podrían asimilarse a
este tipo, pero ante la inseguridad, en la página http://
www.uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org, las
hemos clasificado simplemente como herbáceas.
La palma pudo ser un elemento más común pero,
como ya se ha dicho con anterioridad, no siempre es
fácil diferenciarla de la espiga o de cualquier otra herbácea. Por ese motivo sólo se han catalogado como tales
aquéllas que tienen el diseño más parecido a la realidad,
es decir, tallo largo con “foliolos” grandes y ligeramente
curvados. Los cuatro ejemplos que más se adaptan a
este esquema corresponden a L’Alcúdia y Lucentum/
Tossal de Manises. Las palmas aparecen en las manos
de personajes masculinos que las portan como posibles
ofrendas (fig. 44), o en la mano de un jinete en una posición que, sin ser idéntica, recuerda a los jinetes con
palma de las monedas. La cronología de las piezas, siglos II-I a.C., es similar a la de las monedas.
[page-n-64]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Escultura y arquitectura
Al igual que en otros soportes materiales, las palmeras se encuentran documentadas en el repertorio en
piedra de manera muy selectiva. Éstas aparecen en tres
casos: en un sillar con decoración en relieve de Osuna,
en una estela o ara de Marchena y en un tercer ejemplar
pintado sobre una caja funeraria de piedra de la necrópolis de Toya. Todas ellas con composiciones vinculadas a la tradición oriental mediterránea. Por ello no
hemos de olvidar un interesante betilo púnico conservado en el Museo Arqueológico de Córdoba, con decoración en relieve de palmera en una cara y posible granada sobre altar escalonado en la otra (Prados Martínez
2008: 262, fig. 291).
El sillar de Osuna, perteneciente posiblemente a
un friso con relieves del siglo III a.C. (Paris 1903-1904:
328-330, fig. 315; García y Bellido 1943: fig. 75; Olmos 1999: núm. 53.2.1;), representa a una cierva amamantando a su cría, que vuelve la cabeza y alcanza los
frutos de la palmera. La escala de la representación de
la cierva es similar a la de la palmera, de grueso tallo,
hojas y dátiles. En este relieve se pone el énfasis en la
idea de fecundidad, a través de la naturaleza y sus frutos, al vincularse con la idea del amamantamiento o la
generación y transmisión de la vida (fig. 45).
Por su parte, la estela de Marchena es más tardía
(siglos II-I a.C.) y muestra en su cara frontal un caballo en libertad, saltando, y en uno de sus lados una
palmera, de grueso tallo estriado y hojas (García y Bellido: 1943: 293-4; Chapa 1985: 110, lám. XIII; Olmos 1999: núm. 55.4) (fig. 46). Como en el caso anterior, no existe un contexto preciso para esta pieza.
Desde el punto de vista iconográfico se trata de un
tema de raíz norteafricana, con excelentes ejemplos en
la moneda púnica.
Finalmente, la caja en piedra con decoración pintada de una tumba de Toya, que publicó Cabré (1925:
24) y recogen posteriormente otros autores, muestra
en los lados mayor y menor el tema, muy mal conservado en la actualidad, de dos ciervas, distinguidas por
colores, que se afrontan, paradas, ante un elevado árbol, una palmera, a la que acercan sus hocicos, probablemente para alimentarse de sus frutos. La escena se
observa hoy mejor por uno de los lados menores, donde apreciamos parte del tronco con las típicas estrías
de la palmera, pintado de rojo y, a ambos lados, una
cierva de color negro y otra de rojo, sobre las que se
han pintado aves.
La imagen de la urna de Toya, a pesar de ser la
más antigua, pudo tomar su modelo de las monedas que
circulaban por el Mediterráneo y que también pudieron
llegar a la Península Ibérica; o bien tratarse de una interpretación del árbol de la vida de raigambre oriental
(Olmos 1999: núm. 53, 2.1). Entre finales del siglo III
e inicios del II a.C. esta especie se representa siguiendo
los cánones púnicos, como se observa en las piezas de
Osuna y Marchena, justo en la fase de auge bárquida, y
en zonas de elevada influencia púnica. Es interesante
señalar que todas estas imágenes más realistas, aparecen en contextos funerarios o cultuales. Debemos tener
en cuenta que los iberos estaban representando una especie vegetal que no conocían directamente, que quizás
llegó a su imaginario únicamente a partir de otras representaciones conocidas.
La palmera es pues una imagen de tradición púnica que no consigue consolidarse dentro de la iconografía ibérica. Para los ejemplos peninsulares en piedra
cabe suponer un préstamo de la cultura de imágenes
púnica, asociada a la naturaleza animal, en forma de
ciervas, aves o caballos. Igualmente, palmeras y caballos son conocidos en las series monetales hispanocartaginesas (Villaronga 1994: 66-74) (vide infra). Un
motivo vegetal importado cuya concentración en el sur
de la Península es significativa, símbolo del auge bárquida en Iberia (fig. 52).
Orfebrería y objetos metálicos
En el repertorio metálico, la palmera se plasma en
objetos relacionados con la orfebrería por lo que estarían próximos a los grabadores de cuños de monedas.
Así, aparece en una placa de cinturón de El Amarejo
(Broncano 1989: 84-86, lám. LX), en una matriz de
bronce de la necrópolis de Cabezo Lucero (Uroz 2006:
60, figs. 42 y 57) y en un pequeño sello de El Puig de la
Nau (Padró 1990-1991; Oliver y Gusi 1995: 247).
La placa de cinturón de El Amarejo es de hierro
recubierto por una lámina de plata con cuatro remaches de bronce en cada ángulo. Está decorada con la
figura de un guerrero con la vestimenta y armas propias de un ibero, que aparece cogiendo las riendas de
un caballo enjaezado. Detrás del animal hay media
palmera de la que se distingue el tronco remarcado
por un fino granulado y cuatro hojas pinnadas y arqueadas (fig. 48, 1).
La asociación del caballo y la palmera es frecuente en el ámbito púnico en soportes carentes de significación religiosa, como es la moneda. El hallazgo de esta
placa en un depósito cultual, podría condicionar la interpretación de la escena representada, sin embargo
compartimos la propuesta de Broncano (1989: 86) de
que se trataría de un mero objeto de adorno personal, en
este caso relacionado con la vestimenta, sin connota-
49
[page-n-65]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 45. Sillar de Osuna (Sevilla) con cierva y palmera. Siglo III
a.C. (MASE).
Figura 46. Estela de Marchena (Sevilla) con palmera y caballo.
Siglos II-I a.C. (MASE).
Figura 47. Lateral de la urna de piedra de Toya (Peal de Becerro, Jaén). Siglo IV a.C. (MAN).
50
[page-n-66]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Monedas
ciones religiosas o simbólicas relacionadas con el lugar
de deposición.
La palmera como árbol, es decir, representada íntegramente con tronco, hojas y frutos, la encontramos
en algunas emisiones de la Península Ibérica, pero su
uso estuvo muy circunscrito, tanto temporal como
culturalmente. La planta completa sólo la encontramos en la producción monetaria que los cartagineses
efectuaron en Iberia durante los años de la Segunda
Guerra Púnica y más concretamente en las emisiones
que Villaronga (1973:121) fecha a partir de Aníbal,
esto es, en los años posteriores a 221 a.C. (fig. 49);
también en dos ciudades, asimismo de raigambre fenicio-púnica, Baria y Tagilit (fig. 50). La producción de
la primera se fecha, según Alfaro (1998: 84-85) en el
transcurso de la Segunda Guerra Púnica, como las
cartaginesas, y la de la segunda, Tagilit, en los años en
los que ésta ya se encontraba bajo el dominio romano
(Alfaro 1998: 102-103). Estas producciones monetarias conforman, pues, la corta lista de ciudades peninsulares que utilizaron la palmera.
La matriz M35 procede de la Tumba 100 de Cabezo Lucero, conocida como tumba del orfebre y fechada a mediados del siglo IV a.C. En el anverso
muestra una palmera con lo que aparentan ser frutos
en suspensión, en una representación de gran realismo. Es de tallo recto y estriado que finaliza con la
corona terminal de hojas largas. Los posibles frutos
han sido interpretados como “vulvas” en una escena
alegórica que los relaciona con la fertilidad (Uroz
2006: 69; Mata et al. 2007).
El sello de El Puig de la Nau es el objeto más antiguo, pues se data en el siglo V a.C., en él se aprecia un
personaje masculino de pie y una palmera (fig. 48, 2).
Se considera que es un objeto de importación procedente de Oriente. Podría ser el ejemplo más antiguo de
la Península Ibérica con una palmera, icono que siguió
siendo ajeno a los iberos (fig. 52).
1
2
Figura 48. 1. Placa de cinturón de El Amarejo (Bonete, Albacete). Finales del siglo III a.C. (Museo de Albacete); 2. Sello con palmera de El
Puig de la Nau (Benicarló, Castellón). Siglo V a.C. (MBBAAC).
La presencia de la palmera, independientemente
del significado que ésta haya podido asumir en contextos no monetales orientales, no cabe la menor duda que
en emisiones tanto de Sicilia, como del norte de África,
Fenicia o la Península Ibérica tuvo un significado bien
preciso que se enmarca dentro del concepto de tipo parlante. Entre los investigadores que han comentado esta
planta como diseño monetal, es unánime la consideración de que se trata de una figura que alude muy directamente a gentes de origen fenicio-púnico y que tuvo el
propósito de identificar al poder emisor, pues su nombre griego (φοινιξ) además de palmera también significa fenicio y por extensión púnico (Head 1911: 877;
Müller 1861: 118; Jenkins y Lewis 1963: 12; Kraay
1976: 235). En el caso de las emisiones siculo-púnicas,
Kraay (1976: 235) consideró que el uso de la palmera
tuvo el propósito de que los usuarios griegos pudieran
identificar a la autoridad emitente de las monedas, ya
que en éstas no fue usual indicar su lugar de emisión y
cuando se hizo, al estar las leyendas en escritura fenicia, no fue inteligible para los griegos.
A pesar de la gran cantidad de monedas que los cartagineses emitieron en Iberia, en el que reiteradamente la
palmera aparece de forma aislada o asociada con otra
figura, particularmente el caballo, estos diseños tuvieron
una incidencia casi nula en la emisiones de Hispania
(Chaves 1998: 303). No formaron parte de los elementos
simbólicos utilizados para narrar los mensajes que las
monedas transmitieron. Es evidente que no parece haber
sido muy idónea su utilización por parte de las ciudades
hispanas, a pesar de su plasticidad, quizás porque llegaron a tener una connotación muy específica y concreta
alusiva al mundo púnico. Y llama poderosamente la
51
[page-n-67]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 49. Trishekel hispano-cartaginés (MAN). Finales del siglo III a.C.
atención que ni tan siquiera la ciudades del sur de la Península Ibérica que culturalmente pueden adscribirse a
ese mundo la utilizaran, a excepción de Tagilit.
Totalmente distinto es el caso de la palma, ya que
debido a su asociación con el concepto de victoria o
celebración no tuvo una vinculación cultural específica, como fue el caso de la palmera. Desde el período
helenístico la palma comenzó a tener un mayor protagonismo en las representaciones griegas de la Niké y
romanas de la Victoria, aunque en emisiones anteriores
también están atestiguadas (Olimpia, Tarento, Macedonia) (Bellinger y Berlincourt 1962: 21 y ss.).
La identificación de la palma presenta diversos problemas, algunos de ellos difíciles de resolver. Debido al
tamaño de las monedas y al esquematismo con el que
están labrados los cuños, en algunos casos no es posible
discernir si estamos ante una verdadera palma o una espiga esquemática. En estos casos, como hemos hecho
con las espigas, el contexto de la serie permite decantarse
por una determinada opción con bastante verosimilitud.
La palma como tipo principal la encontramos sola
ocupando todo el flan de la moneda o asociada a otras
figuras para componer el mensaje que se pretende difundir. La primera variedad es bastante rara, pues sólo
está documentada en la producción de cinco cecas
(Arsa, Baicipo, Laelia, Ugia o Ceca incierta), todas
ellas localizadas en la Ulterior, reafirmando la mayor
preferencia de las ciudades de esta provincia por los
diseños vegetales. Normalmente sólo se muestra una,
aunque en Laelia también encontramos dos, situadas
arriba y debajo del nombre de la ciudad, siguiendo el
esquema compositivo de dos elementos iguales y el topónimo en medio.
Figura 50. Divisor de bronce de Tagilit (Col. Cores). Siglos II-I a.C.
52
[page-n-68]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Tampoco la palma asociada de forma yuxtapuesta
a otras figuras tuvo gran aceptación, pues no sólo son
pocos los casos conocidos, sino que algunos de ellos
presentan dudas sobre su verdadera identidad. La encontramos detrás de un caballo en unas emisiones de
ceca no identificada (Villaronga 1994: 116: nº 9-15),
que para Alfaro (1998: 114) y Mora (2003: 55) son de
clara inspiración cartaginesa, al reproducir con una ligera variación las emisiones hispano-cartaginesas con
reverso caballo y detrás palmera. En el caso de las emisiones púnicas inciertas, para las que se presupone una
datación del siglo II a.C., estos autores aproximan el
significado de la palma con el de la palmera. Con un
significado distinto fue utilizada la composición de caballo corriendo y detrás palma que vemos en las mitades de Arekorata y Nertobis, ya que es probable que en
este caso estén transmitiendo el mismo mensaje que las
unidades de la emisión a la que pertenecen, en las que
se muestra un jinete con palma o que aludan a él.
Un último contexto en el que encontramos la palma
es en los reversos de las mitades de Iltiraka (fig. 51), en
los que la palma parece formar parte del escenario en el
que se desarrolla la acción. En ella vemos que detrás de
una palma sale la parte delantera de un lobo que lleva un
animal en la boca. La escena presenta muchos interrogantes ¿está el lobo atacando a un animal de menor tamaño? ¿está transportando un cachorro? Para Mozas
(2006: 269-286) y Giral (2006: 78-80), la escena del
lobo combinada con el anverso narraría el mito de un
personaje heroico, un antepasado divinizado, que combatió al lobo y liberó al territorio de su poder maléfico.
Asociada a la espiga sólo la encontramos en Laelia, en una emisión del siglo II a.C., la cual derivará en
un diseño formado por dos palmas, que un buen grabado en emisiones tardías permite reconocer como tales.
También palmas parecen las figuras que en una emisión
de Acinipo flanquean el racimo de uva, aunque el hecho de que en esta ciudad el racimo de uva vaya acompañado de diversos símbolos astrales, letras o puntos
sugiere que pudo tener una función menor dentro del
discurso que transmiten.
Existen otros casos en los que la identificación de
la palma presenta problemas por su esquematismo. Es
el caso de Ostur, en el que aparentemente dos palmas
están colocadas cada una de ellas al lado de una bellota;
pero en un divisor (CNH 390/3) que muestra un grabado más preciso se observa que, con seguridad, se trata
de una espiga y en otro (CNH 390/4) las hojas están
destacadas, lo cual obliga a plantearse si en las otras
denominaciones de esta ceca lo que parece una palma
no fue identificado por los usuarios como una espiga.
El mismo caso sucede con una emisión de Cerit, en una
serie de cuños de buena ejecución el topónimo se en-
cuentra entre dos espigas (CNH 387/1), mientras que en
los cuños más toscos, que presumiblemente reproducen
los mismos diseños, las espigas tienen la apariencia de
palmas (CNH 387/2).
Una de las figuras con las que la palma se vincula
estrechamente es Niké o Victoria. En unas pocas emisiones (Ilturir y Usekerte) la palma se encuentra integrada
en representaciones relacionadas con esa diosa, siguiendo modelos clásicos. Un sentido similar de portadora de
la victoria es, quizás, el que pudo tener en las monedas
de oro hispano-cartaginesas, que Jenkins y Lewis (1963:
116) y Villaronga (1994: 66) describen como Niké.
Una parte de la notoriedad que la palma tuvo en
los diseños monetales de Hispania se debe a que se
integró en el diseño del jinete ibérico y celtibérico.
Con lanza o palma, el jinete fue el diseño más característico de las acuñaciones en la Citerior, hasta el punto
que se puede considerar que formaba parte de un paquete iconográfico que se difundió por la mayor parte
de las ciudades de esta provincia. Ha suscitado un gran
interés entre los investigadores y ha sido objeto de estudio en numerosos trabajos. Es pues, un diseño casi
exclusivo de la Citerior, pues en la Ulterior sólo una
ciudad, Iliturgi lo adoptó (CNH 359/1-4A) (fig. 51),
posiblemente por estar en un emplazamiento próximo
a aquella provincia.
El jinete con palma siempre ocupa el reverso de
las monedas y se combina en el anverso con una cabeza
masculina, generalmente orientada a derecha, que se
considera como la representación de la divinidad local
de la población que las acuñó (Almagro-Gorbea 2005:
178). La composición y la estética del jinete es muy
homogénea en casi todas las cecas de la Citerior: se
representa de perfil, marchando o cabalgando a derecha, con la palma al hombro y el topónimo debajo, entre las patas del caballo (fig. 51). El jinete se ha interpretado de diversas formas, pero la investigación actual
tiende a proponer planteamientos generales y al mismo
tiempo a valorarlo desde perspectivas locales. De nuevo ha sido Almagro-Gorbea (1995: 58-62 e Id. 2005:
151-186) quien en su estudio sobre este diseño lo ha
identificado como un heros equitans, incidiendo en la
importancia del caballo en la época, así como en su idoneidad para representar a las elites locales de tradición
ecuestre. El origen del modelo del jinete con palma no
está muy claro y de hecho no existe unanimidad, pero sí
que parece probable que en Hispania la primera ciudad
en utilizarlo fuera Kese, siendo adoptado su modelo
iconográfico y metrológico por otras ciudades, como
Lauro, por ejemplo.
Como símbolo, es decir, subordinada o matizando
el significado de la figura que aparentemente es princi-
53
[page-n-69]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 51. Monedas de bronce de Iltiraka, Iliturgi y Kese (Col. Cores y Archivo Benages). Siglo II a.C.
54
[page-n-70]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
pal, la palma la encontramos acompañando a retratos
masculinos, desnudos, diademados o galeados. Muchos
testimonios proceden de cecas localizadas en la Citerior,
pero no detentó la preeminencia que poseía el jinete con
palma, ya que también la encontramos en la Ulterior, en
las monedas de las ciudades de Castulo, Oba, Cunbaria,
Ilturir y Malaca. La palma no siempre estuvo personalizando a una divinidad concreta, ya que en algunos casos
debió tener la función de marca de emisión (e.g. Kese,
Lauro, Saitabi o Ebusus), porque la misma figura a la
que acompañan la vemos en otras emisiones junto a
otros símbolos. En este sentido Chaves y Marín (1992:
179 y 189) consideran que en emisiones del ambiente
fenicio-púnico la palma es el atributo del dios de la lluvia
y la vegetación y sugieren que en el caso de las cabezas
que se dan la espalda de Malaca (CNH 100/7) pudo estar
aludiendo a una divinidad con estos atributos, que encarnaría una de las facetas del Ba’al fenicio.
Fuentes clásicas
Estrabón (III, 5, 10) recoge dos especies exóticas
en Cádiz y Cartagena identificadas por la bibliografía
actual con el drago y el palmito, pero no hace mención
de la palmera aunque sin duda la conoció. Respecto al
árbol de Cádiz dice lo siguiente: “en Gadeira hay un
árbol cuyas ramas se curvan hacia el suelo, y sus hojas,
a veces de un codo de largas y de una anchura de cuatro
dedos, presenta la forma de una espada”. Poseidonios
dice que ha visto similares en Egipto pero sin frutos,
mientras que el de Gadeira sí que tiene. “Además ... se
añade esta circunstancia: que si se corta una rama, exuda leche; mientras si es una raíz, destila un licor rojo”.
La mayoría de autores lo identifican con el drago, originario de Canarias, cuyo jugo se llama sangre de dragón y se usó para tintes, aunque no sale de su raíz sino
del tronco (Mangas y Myro 2003: 211).
Habrá que esperar a la cita de Plinio (NH 13, 6-24)
para hallar un descripción más concreta de la palmera
datilera –Phoenix dactylifera– de la que comenta que
“...las de las costas hispanas fructifican pero los dátiles
no son dulces”.
Usos y contextos
Los restos arqueobotánicos no permiten concluir
la introducción del cultivo de la palmera en el territorio
ibérico, ya que no se ha hallado ningún tipo de restos,
por tanto sería una planta desconocida para los iberos.
No obstante, si se hubiera cultivado en este periodo,
sólo prosperaría en las zonas cálidas de la costa peninsular, mientras que la imagen de la palmera penetra en
territorios continentales de condiciones frías, como en
el Cabezo de Alcalá donde no puede vivir la palmera.
Todo ello nos indica que lo que viaja es la idea (el icono) y no la planta (fig. 52).
Las palmeras constituyeron un motivo comúnmente representado entre las culturas mediterráneas
orientales o fuertemente influenciadas por ellas; no
obstante, se trata de un elemento escaso en el conjunto
de la iconografía ibérica. En las imágenes catalogadas
podemos encontrar la planta completa, o alguna de sus
partes, como la corona de hojas o las hojas sueltas, es
decir, las palmas.
En el primer caso se distingue claramente la parte
erecta del tallo con las hojas nacientes de la corona terminal y vencidas por su propio peso conformando el típico arco, pueden llevar frutos o no. En el segundo no
siempre es fácil la identificación, pues la representación
se ha convertido en muy esquemática y apenas quedan
elementos realistas. En el tercero, se pueden confundir
con espigas, otras herbáceas y las llamadas “espinas de
pez”. Por todo ello sólo hemos clasificado como palmeras los casos más claros.
Debido a la resistencia a las altas temperaturas y a
su crecimiento en lugares donde el agua es escasa, la
palmera simbolizó el triunfo de la vida sobre la muerte
en el antiguo Egipto (Pérez Villamar 2005). En las fuentes clásicas se asocia al árbol sagrado del jardín de los
dioses, al árbol primigenio de la vida. Como ya hemos
señalado la palmera es dioica, circunstancia que parece
reflejar la iconografía. En las emisiones monetales
siempre queda reflejado el sexo, siendo todas femeninas
excepto en Tagilit (fig. 50). En otros soportes, queda
claramente representado el sexo femenino de la palmera
en tres casos en piedra, cerámica y metal (figs. 42 y 45).
Excepto las monedas, donde las palmeras femeninas
fueron utilizadas en un contexto económico y de identificación del poder emisor, el resto se ha encontrado en
ambientes funerarios claros o probables, con lo que se
pueden relacionar con determinadas creencias asociadas
a su simbolismo, como riqueza, abundancia, fecundidad, dulzura, renovación, resistencia, etc. El resto carece de frutos ¿quiere ello decir que están representando
palmeras masculinas cuyo significado pueda ser diferente? Esta posibilidad sólo la podemos aceptar para el
caso de El Amarejo, pues la palmera es muy realista y se
asocia a un guerrero; también podría aceptarse para algunos ejemplos del Cabezo de Alcalá. En cambio en
L’Alcúdia y Edeta/Tossal de Sant Miquel, se trata de
imágenes incompletas o muy esquematizadas como
para ver en ellas una intencionalidad (Mata et al. 2007).
Podemos concluir que la palmera es una imagen
de tradición púnica que no consigue consolidarse dentro de la iconografía ibérica, posiblemente porque se
55
[page-n-71]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 52. Distribución de imágenes
de palmera:
1. Marchena (Sevilla).
2. Osuna (Sevilla).
3. Toya (Peal de Becerro, Jaén).
4, Tagilit (Tíjola, Almería).
5. Baria (Villaricos, Almería).
6. Cabezo Lucero (Guardamar del
Segura, Alicante).
7. L’Alcúdia (Elx, Alicante).
8.Zama (Albacete).
9. El Amarejo (Bonete, Albacete).
10. Edeta/Tossal de Sant Miquel
(Llíria, València).
11. El Puig de la Nau (Benicarló,
Castellón).
12. Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel).
trata de una especie alóctona que, a día de hoy, no ha
sido documentada botánicamente en la Península Ibérica antes del periodo romano. En el supuesto que se introdujera la planta, ésta sólo prosperaría en las zonas
cálidas de la costa tal y como señala Plinio (NH 13,
6-24); en cambio la iconografía penetra hasta territorios
donde no podría vivir como Aragón.
Son las monedas las que deben servir de referente
cronológico para aquellas piezas que, a falta de un contexto preciso, no se pueden datar con fiabilidad.
La imagen de la urna de Toya, a pesar de ser la más
antigua de ejecución ibérica, también pudo tomar su modelo de las monedas púnicas que circulaban por el Mediterráneo y que pudieron llegar a la Península Ibérica; o
bien tratarse de una interpretación del árbol de la vida de
raigambre oriental (Olmos 1999: núm. 53, 2.1). Entre finales del siglo III e inicios del II a.C. se representa siguiendo los cánones púnicos, como las palmeras de Zama,
Osuna, Marchena y El Amarejo, justo en la fase de auge
bárquida y en zonas de elevada influencia púnica. Es interesante señalar que todas estas imágenes más realistas,
excepto las monedas, aparecen en contextos funerarios o
cultuales. Finalmente, a lo largo de los siglos II-I a.C.,
aparece también en el Cabezo de Alcalá aunque el motivo
se esquematiza y se adapta al modo de representación propia. En este caso, se trata siempre de cerámicas encontradas en lugares de hábitat. Pese a todo, debemos tener en
cuenta que los iberos estaban representando una especie
vegetal que no conocían directamente, que quizás llegó a
su imaginario únicamente a partir de otras representaciones (moneda, tela, cerámica, etc.). De ahí que, en los últimos casos, la forma de representarla sea muy parecida y
56
en los ejemplos más tardíos y alejados del área púnica
acabe asemejándose a una herbácea ibérica (fig. 52).
EL GRANADO
El granado (Punica granatum L.) es un frutal con
tronco grueso y bien definido cuyo origen se sitúa en Irán,
Kurdistán y otras zonas de Asia. Su nombre genérico (Punica) se toma de la zona del norte de África en la cual se
encuentra Cartago y Túnez y donde se criaban en abundancia durante el periodo cartaginés. Sobre el nombre
específico hay varias interpretaciones, unos piensan que
viene de Granada, donde también crece en abundancia,
pero la mayoría piensa que viene del latín granatum que
significa que grana bien, que es abundante en granos.
El granado tiene ramas espinescentes, sobre todo
en los ejemplares asilvestrados. Las hojas son caducas,
glabras, lustrosas, cortamente pecioladas, de borde entero y contorno más o menos obovado-espatulado. Las
flores son de gran tamaño y las solemos encontrar en
grupos de 1-3. Tienen un cáliz de aspecto carnoso y del
mismo color que la corola. Ésta está formada por unos
5-7 pétalos de un rojo vivo ligeramente anaranjado. Los
estambres son numerosos. El fruto es globoso, rojizo,
coronado por los dientes del cáliz, de unos 5-12 cm de
diámetro, con la cubierta coriácea y con numerosas semillas en su interior (fig. 53). Todas ellas rodeadas de
un amplio manto jugoso traslucido o de color granate
intenso y organizadas en compartimentos separados
por una película amarilla. Las semillas del cultivado
son muy dulces mientras que las del granado silvestre
son muy agrias, aunque del mismo intenso color.
[page-n-72]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Figura 53. Granado, flor y fruto actuales.
57
[page-n-73]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 54. Restos carbonizados de Punica granatum encontrados en la calle de El Puntal dels Llops (Olocau, València).
Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
Materiales y documentación
Cerámica
Restos orgánicos
El granado y, especialmente, su fruto aparecen
representados en las decoraciones pintadas de la cerámica y en recipientes con forma de granada. Hemos
contabilizado un total de 26 registros, de los cuales
cinco son árboles, ocho frutos unidos por peciolos o
ramificaciones y 13 frutos aislados. Dentro de estos
ítems, encontramos una amplia horquilla en términos
cronológicos (siglos VI al I a.C.) y geográficos (Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y
Andalucía). De la Cámara A de la necrópolis de La
Bobadilla, proceden tres botellitas en forma de granada (Maluquer et al. 1981: 20-23). Las tres son globulares, aunque con ligeras variaciones en su forma y
sección; sus labios están dentados para asemejarse a
los dientes de cáliz del fruto. Tienen la datación más
antigua entre finales del siglo VI e inicios del V a.C.
Este tipo de vasos son comunes en el Mediterráneo
oriental en fechas anteriores, especialmente en Grecia
(fig. 62). En el caso de La Bobadilla, sus investigadores recalcan que no sólo serían importantes dentro del
ajuar como simples recipientes, sino sobre todo por su
contenido (¿perfumes, granadina?), más si cabe al
aparecer los tres en la misma tumba.
En la Península Ibérica probablemente lo introdujeron los fenicios, pero sus restos no aparecen hasta el siglo IV a.C. como madera carbonizada4; además se han
encontrado dos granadas torrefactadas dentro de un ánfora y en la calle de El Puntal dels Llops (fig. 54). Estos
hallazgos coinciden con la zona ecológica apta para su
cultivo y donde también fue representado en la iconografía. Las imágenes más claras están en yacimientos situados en zonas termoclimáticas favorables para el cultivo
del granado. Los restos carbonizados de las granadas en
El Puntal del Llops indican un cultivo local y por tanto el
conocimiento directo del árbol para representarlo en la
iconografía, aunque, como vimos en el caso de la palmera, no se necesita tener un conocimiento directo de la
planta para representarla y lo que debe primar es el mito
o símbolo que conlleva su imagen transmitido oralmente
y adoptado por los pueblos ibéricos.
El hallazgo de estas granadas aporta una información adicional sobre la destrucción de este pequeño fortín. Las granadas llegan a su madurez entre finales de
septiembre y principios de octubre, y en buenas condiciones de conservación no duran más allá de diciembre para
ser consumidas. Por ello, se puede suponer que el incendio que destruyó este asentamiento, y obligó a sus habitantes a abandonarlo, se produjo a lo largo del otoño de un
año del primer cuarto del siglo II a.C. (Mata et al. 2009).
4
Recientemente se ha identificado carbón de granado en Tos Pelat
(Moncada, València), en niveles del primer cuarto del siglo IV a.C.
(Y. Carrión, informe inédito).
58
En el Cerro del Santuario se recuperaron dentro de
la tumba 155, conocida como tumba de la “Dama de
Baza”, tres tapaderas pintadas cuyos pomos huecos parecen granadas (Presedo 1982: 205). Los dientes del cáliz en este caso están conformados por un saliente cilíndrico. A estos tres hay que sumar el pomo de otra tapadera, en piedra, de Tútugi cuyo labio aparece estriado
para acentuar su naturalismo (fig. 60, 1 y 3). Todos comparten la misma cronología, entre los siglos V-IV a.C.
[page-n-74]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Figura 55. Tinaja de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Siglo III a.C. (Museo Arqueológico Jerónimo Molina).
59
[page-n-75]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 56. 1. Detalle de un granado pintado sobre tinaja de El Puntal
dels Llops (Olocau, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV);
2. Granado de Niniveh (BM).
La primera decoración pintada sobre cerámica
procede de la tumba 400 de la necrópolis de El Cigarralejo, donde se halló una tinaja atribuida al siglo IV a.C.
con varios granados y granadas aisladas muy esquemá-
60
ticos (Cuadrado 1983). Los primeros son árboles de
tronco fino, rectilíneo y erecto con los frutos dispuestos
de manera simétrica a ambos lados. En los frutos, los
cálices se marcan con 3-4 trazos coronando el fruto. No
obstante, la mayoría de granados/as sobre recipientes
cerámicos tienen dataciones de entre los siglos III-II
a.C. En Coimbra del Barranco Ancho encontramos tres
representaciones muy similares de gruesas granadas
(García Cano 1997). Las dos primeras, incompletas,
proceden del área de necrópolis y tienen la peculiaridad
de tener unos dientes de cáliz representados como una
espiga corta coronando el fruto circular. El tercer ejemplar, completo gracias a la excelente conservación de la
tinaja que lo alberga, es una serie de frutos con cinco
dientes del cáliz cada uno, entrelazados mediante un
pedúnculo ondulado (fig. 55). En el mismo recipiente
encontramos otros elementos vegetales como guirnaldas con hojas acorazonadas.
En la necrópolis del Corral de Saus se depositaron
dos recipientes con granadas pintadas (Izquierdo 1997:
82 y 87). El primero es un jarro de boca trilobulada
[page-n-76]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Figura 57. Granadas sobre tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
decorado con frutos de pequeño tamaño coronados por
tres dientes del cáliz; en algunos casos el pedúnculo es
ondulado y en otros se asocian a ramas con hojas oblongas y opuestas, por uno o ambos lados. El segundo son
múltiples fragmentos de un mismo recipiente que también presentan pequeños frutos coronados por tres
dientes del cáliz, en este caso unidos por pedúnculos
lisos con hojas oblongas y opuestas por uno o ambos
lados. En el yacimiento albaceteño de El Amarejo hay
dos jarros que muestran una estrecha similitud con las
piezas de Corral de Saus, ya que de nuevo vemos granadas con tres dientes de cáliz a modo de tridente entrelazadas por peciolos ondulantes o ramificados. En uno
de ellos es interesante la asociación en el mismo vaso
con un ave, mientras que en el otro destaca su hallazgo
en un depósito votivo (Broncano 1989: 155-156). A éstos podemos sumar una tercera granada aislada sobre
un fragmento informe encontrado en el departamento 4
(Broncano y Blánquez 1985: 240-241).
Por último, a partir de la conquista romana de Hispania (finales del siglo III y hasta el I a.C.), la representación de granadas dentro de la cerámica ibérica está
focalizada en el área valenciana y, dentro de ella, especialmente en el territorio de Edeta. En la atalaya de El
Puntal dels Llops destaca una tinaja con dos granados
de compleja factura (fig. 56, 1). El primero tiene un
tronco bien definido del que surgen, al menos, siete ramas con hojas opuestas terminadas en sendas granadas,
tal y como nos indican los tres y cuatro dientes del cáliz. El segundo, mucho más naturalista, tiene un tronco
grueso y bien definido de cuya cruz parten seis ramas
erectas con ramificaciones secundarias. Todas presentan hojas opuestas y oblongas a lo largo de su recorrido
y en tres casos terminan en granada (fig. 56, 1).
Esta representación tiene un claro paralelo iconográfico con el bajo relieve de Nineveh, mucho más realista que la ibérica. El árbol asirio tiene frutos en 4 ramas y en segundo plano tiene unos semicírculos que
bien podría equivaler a la representación de los puntos
del árbol ibérico (fig. 56, 2).
En Edeta/Tossal de Sant Miquel, capital del territorio edetano, encontramos la mayor nómina de representaciones en un mismo yacimiento, procedentes todas ellas de niveles domésticos y/o artesanales. Destaca
por encima de todas la escena de la recolección de los
frutos de un granado pintada sobre una tinaja del Departamento 15, donde hubo un lagar (Bonet 1995: 114).
El árbol muestra un tronco erecto bien diferenciado que
parte de tres raíces separadas por un semicírculo (fig.
61
[page-n-77]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 58. 1. Kernos de L’Alcúdia (Elx, Alicante); 2. Detalle de granada pintada. Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia).
63). En la cruz se bifurcan cinco ramas que culminan en
frutos circulares coronados por los dientes del cáliz.
Llamativa es, viendo los ejemplos precedentes de granados, la carencia de hojas en las ramas. A sus pies, dos
personajes, uno masculino y armado y el otro indeterminado, pretenden recoger los frutos, algo que llega a
hacer uno de ellos con una de sus manos. Algunos autores han querido ver una simbología detrás de esta acción cotidiana, concibiendo a los personajes como un
par de démones o genios propiciadores de la fecundidad que recogen frutos de manera ritual, dado el carácter protector de los mismos (AA.VV. 1992: 133). Por
otro lado, también hay una tinaja donde se ve un árbol
frutal con representación de tres raíces, tronco central y
tres pares de largas ramas provistas de hojas. Sus extremos terminan en frutos, un mínimo de diez de pequeño
tamaño, coronados por tres dientes del cáliz. Bajo del
árbol hay un posible pájaro, aunque su identificación es
dudosa (Bonet 1995: fig. 144).
gráfica también aparece en un fragmento informe y sin
contexto arqueológico (Ramos Folqués 1990: 142), donde el fruto muestra los tres trazos típicos. Por último, de
Los Villares (Alcalá del Júcar) tenemos un fragmento
descontextualizado donde hay pintada una granada con
cuatro trazos formando los dientes del cáliz (Izquierdo
1997: 75-76) y en el Carrascal otro con pequeños frutos
impresos (Valor et al. 2005: 111 y 116).
También en Edeta/Tossal de Sant Miquel, en la tinaja
conocida como “las tejedoras”, en otra escena figurada
entre otros motivos diferenciamos dos granadas de forma
redondeada, coronadas por sendos cálices de siete y cuatro
dientes (Izquierdo y Pérez Ballester 2005) (fig. 57). Además, en el mismo asentamiento son frecuentes los fragmentos en los que se pueden ver granadas incompletas.
Las granadas forman parte de las decoraciones ibéricas pintadas sobre cerámica entre los siglos IV-I a.C.
El fruto generalmente siempre se ejecuta de forma naturalista, con cuerpos esféricos o globulares en tinta plana.
En cuanto a los dientes del cáliz, encontramos dos grupos mayoritarios: por un lado, tres (o cuatro) trazos cortos en tridente, un convencionalismo pictórico compartido con las adormideras. Por el otro, haces de rayas a
modo de herbáceas que, sin duda, son los que más recuerdan a la forma plástica de los recipientes de La Bobadilla. Cuando consta de tallos o peciolos, éstos pueden ser lisos, ondulantes o con hojas oblongas opuestas.
A su vez, pueden formar motivos seriados a modo de
guirnaldas, en los que encontramos diversos frutos.
De L’Alcúdia, y con una datación más tardía que
los ejemplos citados anteriormente, procede un kernos
pintado (fig. 58) donde encontramos aves, conejos y granadas; la granada está coronando un tallo rectilíneo del
que salen a ambos lados hojas alternas, de aspecto oblongo (Tortosa 2004: 157). Esta misma asociación icono-
62
Al observar la cronología de los recipientes cerámicos, podemos defender que la iconografía de la granada está presente desde los siglos VI-V a.C. hasta el
cambio de Era. En los momentos iniciales se plasma
únicamente en determinados recipientes como vasos
plásticos/aryballoi o pomos de tapaderas, todas ellas
dotadas de un gran realismo. Están localizados en el
Sur peninsular, en áreas de fuerte influencia orientalizante, de donde se difundirá en los siglos posteriores
hacia la costa oriental peninsular.
[page-n-78]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Dentro de la línea general de escasez de árboles
representados en las decoraciones, el granado aparece
en contadas ocasiones. Los ejemplares de El Cigarralejo presentan un profundo esquematismo, seguramente
debido a la cronología temprana de los mismos (siglo
IV a.C.); mientras los del área edetana, por el contrario,
presentan mayor realismo. Los dos de El Puntal dels
Llops y uno de Edeta/Tossal de Sant Miquel guardan
similitudes en la forma de ejecución de las ramas, alargadas y con múltiples hojitas a ambos lados, y en la
colocación de los frutos en los extremos de las mismas,
igual que ocurre en las representaciones de estelas cartaginesas (Picard 1967). El segundo ejemplar de Edeta/
Tossal de Sant Miquel, sin duda el más excepcional por
representar una escena de recolección, difiere de los
otros tres y se aproxima al esquema de El Cigarralejo,
aunque dentro de una línea más naturalista.
No podemos aportar nada especial en relación
con los tipos de recipientes, ya que el más utilizado
como soporte es la tinaja, de marcado uso doméstico.
En cambio, sí que observamos una tendencia a su deposición en contextos funerarios y, en menor medida,
votivos, de forma especialmente significativa hasta el
siglo III a.C., lo cual debe tenerse muy en cuenta a la
hora de interpretar su significado. A partir del siglo III
a.C. tan sólo encontramos recipientes con granados/as
en contextos domésticos como los de Coimbra del Barranco Ancho, Puntal dels Llops, Edeta/Tossal de Sant
Miquel y L’Alcúdia.
Escultura y arquitectura
La escultura en piedra muestra imágenes de granadas en contextos exclusivamente funerarios, como atributo iconográfico en estructuras monumentales con esculturas que rematan tumbas, o como pomo de tapadera de
cajas con función funeraria. En el mundo mediterráneo, la
granada cuenta también con un abundante repertorio de
documentos votivos y religiosos en los que el imaginario
femenino, en relación con la esfera mitológica, aparece
unido a las granadas o las adormideras. Esta asociación
no es exclusiva del mundo griego y suritálico (Muthmann
1982), sino que aparece constatada también en el ámbito
etrusco, donde la granada fue el atributo femenino por
excelencia de los bronces votivos tardo-clásicos (de
Agostino 1936), apareciendo asimismo en vasos etruscos
de figuras rojas (Cristofani 1987: 322). En el mundo de
las necrópolis, las estelas áticas incorporan, desde época
arcaica, representaciones de la granada, asociadas a figuras femeninas, como la estela que forma parte del grupo
de monumentos funerarios de Prinias, del siglo VII a.C.,
que muestra a una joven portando una corona de flores de
granado, así como un ave (Woysch-Méautis 1982: 39, pl.
13) o el ejemplo de la estela de Anfoto, datada a mediados
del siglo V a.C., en la que aparece una joven tocada con
un polos que sostiene, a modo de ofrendas rituales, una
flor en la mano izquierda y una granada en la derecha
(Bruit Zaidman 1991: 385). En la Magna Grecia, las tumbas pintadas de Paestum (Poseidonia), han documentado
de forma abundante el tema de la granada, en el repertorio
Figura 59. Baquetón de gola con granada de la tumba 70 de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Mediados del siglo IV a.C.
(Museo Municipal Jerónimo Molina).
63
[page-n-79]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
3
Figura 60. 1. Tapadera de caja de piedra con pomo en forma de granada de la tumba 10 de Tútugi (Galera, Granada). Siglo IV a.C. (MAN);
2. Granada actual; 3. Detalle del pomo de la tapadera.
de esquemas decorativos catalogados por Pontrandolfo y
Rouveret (1992: 35). Ésta se representa en distintas dimensiones, siempre de color rojo intenso, apareciendo en
numerosas tumbas femeninas.
La iconografía de la granada es conocida igualmente en el ámbito oriental y púnico. Un soporte de
excepción que ha reflejado este motivo en su repertorio
decorativo es la ya citada estela funeraria. Dentro del
64
catálogo de las estelas cartaginesas con motivos figurados (Ferron 1975), datadas a partir del siglo IV a.C.,
Hours-Miédan (1950: 45-47) registró el motivo del granado según distintas temáticas. También la hemos visto
acompañando al membrillo en estelas funerarias de Lilibeo (fig. 39, 1 y 2).
En definitiva, la granada aparece ampliamente documentada en los catálogos de imágenes del antiguo Medi-
[page-n-80]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
terráneo, en contextos de santuario o en las necrópolis. En
el mundo ibérico, al margen de otras representaciones sobre cerámica o metal, conocemos distintos elementos arquitectónicos monumentales en piedra con representaciones de frutos, posibles granadas. Uno de ellos es un fragmento de baquetón de gola decorado en una de sus caras
con motivos vegetales formados por un fruto, posible granada con tallos terminados en caulículos en espiral, así
como un motivo interpretado como cabeza de monstruo o
serpiente de cuya boca salen rayos (Muñoz 1987: 241)
(fig. 59). Otra de sus caras conserva parte de la decoración
vegetal. La pieza ha sido interpretada como nexo de unión
entre la nacela, con decoración antropomorfa con personajes masculinos, y la parte superior del cipo con relieves
de jinetes, dentro de la propuesta existente de pilar-estela
para este yacimiento (García Cano 1994). La pieza fue
hallada junto a las esculturas de un toro y el cipo decorado, asociándose al pilar-estela de la tumba 70 de la necrópolis de Coimbra del Barranco Ancho, datado a mediados
del siglo IV a.C. en atención a los datos estratigráficos y la
fecha de los elementos de su ajuar. La talla del bloque de
Coimbra recuerda la imagen de otra posible granada, que
se dispone sobre un altar escalonado, en una de las caras
de un betilo de tradición púnica (Prados Martínez 2008:
262, fig. 291), que se conserva en la colección del Museo
Arqueológico de Córdoba, con decoración en relieve en
otra de sus caras de una palmera.
En la necrópolis de Tútugi, por otra parte, se halló
una caja funeraria rectangular en piedra caliza, cuyo
pomo de tapadera presenta la forma de una granada (Cabré y Motos 1920: 23-24; Pereira et al. 2004: fig. 12, 14,
17 y 18,2) (fig. 60, 1 y 3). La caja formaba parte del ajuar
de la sepultura 10 de esta rica necrópolis, compuesto además por otra cajita similar, elementos de armas, dos piedras grabadas con el tema de Osiris, discos de hueso, botones de pasta vítrea, un vaso púnico y urnas esféricas no
decoradas. Los pomos de tapaderas con forma de granada
pintadas de rojo son conocidos en el repertorio de la cerámica ibérica en tumbas excepcionales, como hemos visto
con anterioridad. En los casos planteados, la presencia de
la granada en piedra se asocia a un contexto liminal, el
mundo de la tumba, entre vivos y muertos, pudiendo representar un elemento escatológico de tránsito al allende.
Se trata de un fruto jugoso, pleno de semillas, de gran
carga simbólica en toda la Antigüedad, que acompaña a
los difuntos en sus tumbas y a las peticiones de fecundidad de las mujeres en los santuarios mediterráneos. Esta
aparente oposición de conceptos no es contradictoria con
las concepciones religiosas y míticas del mundo antiguo,
donde aspectos contrarios como la muerte, la fertilidad y
la vida se sintetizan y complementan. El propio mito de
Perséfone, que a través de la granada es condenada al
eterno retorno al mundo de los muertos y, a su vez, a la
esterilidad en su matrimonio, puede ser ilustrativo de esta
antigua dialéctica.
Finalmente, cabe citar, el ejemplo del altorrelieve de
la necrópolis del Corral de Saus. Se trata de un coro de
jóvenes mujeres, cuya posición longitudinal se adapta a
un bloque cuadrado para ser observado de abajo hacia
arriba, a modo de nacela de gola decorada, según la integración en un monumento funerario tipo pilar-estela de
Almagro-Gorbea (1983: fig. 14). La denominada “damita
I” presenta un peinado de largas trenzas que caen a lo largo de su cuerpo. Viste una túnica de tela fina, larga, ajustada y ceñida a la cintura por un ancho cinturón. Se adorna
con joyas –diadema, collar, brazalete y anillas en las trenzas–. En su mano izquierda porta un fruto, identificado
hasta hoy como una posible granada, y viene a unirse con
otra figura incompleta que en su mano opuesta lleva un
fruto similar. Fletcher y Pla (1974: 39) interpretaron este
atributo como una especie de flor, posiblemente de adormidera (sic). Otra posibilidad que puede apuntarse, dada
la apariencia del elemento, es que se trate de membrillos,
símbolos, éstos últimos, del amor y la fecundidad en el
mundo antiguo (vide supra) (fig. 38). El relieve, datado en
la primera mitad del siglo IV a.C., se halló reutilizado en
un gran empedrado tumular tardío y se inserta dentro de
un conjunto iconográfico funerario femenino del Ibérico
pleno, interpretado en clave de género (Izquierdo 19981999; 2000: figs. 131-134 y láms. 64-65; 2007).
Orfebrería y objetos metálicos
La iconografía de la granada en las producciones
metálicas se reduce al arma por excelencia de los iberos, la falcata, y forma parte de una ornamentación
compleja, aparecida en ámbito funerario. En la sepultura 53 de la Serreta se ha documentado una pieza, a lo
largo de cuya hoja se distribuyen de forma repetida diez
Figura 61. Granada o cápsula de adormidera en la hoja de una falcata
de la sepultura 53 de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante). Mediados del siglo IV a.C. (Archivo MAM Camil Visedo).
65
[page-n-81]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
motivos identificados como granadas o cápsulas de
adormidera (fig. 61). En la misma falcata hay una imagen que hemos clasificado como cápsula de adormidera
por semejanza botánica (Mata et al. 2007), por ello
tampoco se puede descartar que todos los motivos vegetales de esta falcata sean imágenes de Papaver. Ambas hipótesis son posibles, ya que la asociación granada/adormidera tiene una larga tradición en Oriente
(Artzy 2007: 33-34). El resto del ajuar estaba compuesto por diversos recipientes cerámicos, otras armas y
objetos de adorno personal, fechándose el conjunto a
mediados del siglo IV a.C. (Moltó y Reig 1996: 134).
Fuentes clásicas
Los textos de Teofrasto, Dioscórides y Plinio recogen extensamente las virtudes terapéuticas de la granada
y de su flor silvestre (Segura y Torres 2009: 84-86). Plinio
(NH 13, 112) describe distintas clases de granada: “Pero
es en los alrededores de Cartago donde reivindica su
nombre de la manzana llamada púnica y que algunos llaman granada. Se distinguen varias clases: por ejemplo, se
llaman apyrenes las que no tienen pepitas leñosas; son
más blancas, de granos más azucarados y separados por
membranas menos amargas”. En cambio, para la Península Ibérica sólo contamos con una cita de Séneca (Ad
Luc. 85, 5) que se refiere a la granada blanca de Murcia.
Usos y contextos
El granado se cultiva principalmente por sus frutos, aunque tiene otras aplicaciones medicinales, ya que
en sus raíces concentra ciertos alcaloides que se usaron
en la Antigüedad para expulsar la tenia o solitaria; esta
práctica se perdió en Europa, aunque perduró en India
donde a principios del siglo XIX los médicos ingleses
la documentaron y trajeron a Europa (Font Quer 2001).
Los frutos son ricos en vitaminas, minerales y se conservan bien gracias a su corteza.
La documentación presentada demuestra que las
imágenes del granado se utilizaron desde el siglo V al I
a.C., mientras que apenas se ha encontrado su madera o
sus frutos carbonizados lo que puede apoyar la hipótesis sobre su introducción como símbolo antes de que se
extendiera su cultivo.
La granada ha estado durante toda la Antigüedad
mediterránea cargada de un fuerte simbolismo, especialmente relacionada con los mitos griegos de Démeter
y Perséfone o con la diosa púnica Tanit, en los que la
muerte y la resurrección de la vida se alternan cíclica e
inseparablemente, de ahí que la granada se interprete
continuamente como un símbolo funerario (Blázquez
1983: 168; Page 1984: 134-135; Sfameni 1986). No
obstante, también se relaciona con la fecundidad por ser
Figura 62. Terracotas en forma de frutos variados utilizadas como ofrendas (Pergamon Museum Berlín).
66
[page-n-82]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
1
2
Figura 63. Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València) y detalle de la escena de recolección de granadas. Primer cuarto del siglo II a.C. (Archivo MPV).
un cuerpo globular que se abre y deja ver sus abundantes semillas (Aranegui 1997: 146-150), ya que fecundidad y muerte eran dos conceptos estrechamente ligados.
En las tumbas egipcias se han encontrado restos
de sus frutos, considerados en Oriente como símbolo
del amor y la fertilidad. El granado estaba consagrado
a la diosa Rimmel en Siria y a Afrodita en Grecia (Font
Quer 2001). En los bajorrelieves del palacio de Nineveh (patio VI, paneles 66-67) aparecen representados los árboles cultivados en la zona hacia 700-692
a.C., entre ellos hay un granado cargado de frutos y es
un claro paralelo de los que más tarde se verán en el
mundo ibérico (fig. 56).
La granada es un elemento muy presente en la iconografía mediterránea antigua (fig. 62), y por extensión
en la ibérica, lo que muestra un simbolismo o rituales
determinados, posiblemente de origen externo, aunque
la apropiación iconográfica estaría marcando su asunción por la sociedad ibérica. Sus representaciones son
muy semejantes a las de la adormidera, otro elemento
vegetal con el que comparte simbolismo, siendo en
ocasiones muy difícil determinar si es una u otra (Mata
et al. 2007: 96-107). Esta proximidad tiene una explicación histórica: ya en la antigua Grecia se concebía a
la granada como una evolución comestible de la adormidera (González-Wagner 1984: 44-45).
En el mundo ibérico, se encuentran imágenes de
granados y granadas en necrópolis para simbolizar el
tránsito a ultratumba (Mata et al. 2010). Con esta idea
también se pueden relacionar las asociaciones entre
granadas y aves, a las que en ocasiones se les ha atribuido cierto carácter psicopompo. Por otro lado, en el vaso
de los recolectores de granadas de Edeta/Tossal de Sant
Miquel (fig. 63), encontramos también la frecuente
asociación de granada-guerrero con carácter de tránsito
al más allá y símbolo de fecundidad (Aranegui 1997:
146-150). Con todo, el hecho de que los contextos domésticos sean mayoritarios a partir del siglo III a.C.
debe tenerse en cuenta a la hora de interpretar el sentido
de todas estas imágenes y de sus restos orgánicos.
Además de su significado simbólico, también conviene valorar las mútiples propiedades medicinales y
67
[page-n-83]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
usos artesanales de su raíz, de su flor y de su fruto recogidos en los textos clásicos. Entre los usos artesanales
cabría destacar la utilización de la corteza de la granada
para curtir cueros (Plinio NH 23, 107), costumbre que
se mantiene en la actualidad en Marruecos; así mismo
se pudo utilizar para perfumar y colorear el vino debido
al alto porcentaje en taninos (20%) de la corteza de las
granadas secas (Ward 2003: 531). Este uso podría explicar el hallazgo de una granada en el interior de un
ánfora del Puntal del Llops.
ra sólo en el hábitat y dada la volatilidad del polen, éste
se encuentra en los tres contextos (fig. 64, 2). La distribución territorial de los restos de nogal indica su presencia en Cataluña, Comunitat Valenciana, Murcia y
Andalucía. Su introducción debió estar unida al valor
de sus frutos, ya que las nueces son nutritivas, saludables y agradables por su aroma y sabor. Forman parte
de la repostería tradicional mediterránea junto a la miel
y el requesón. Las nueces son ricas en oligoelementos,
vitaminas, proteínas y aceites.
En el Mundo Ibérico debieron formar parte de la
alimentación cotidiana, pero también de la del más allá,
pues fueron objeto de ofrendas funerarias en El Cigarralejo y votivas en El Amarejo. Los restos más antiguos
son las semillas de Mas Castellar del último cuarto de
siglo V al primer cuarto del IV a.C., pero la mayoría de
los hallazgos se concentra en el siglo II a.C., momento a
partir del cual, probablemente, se extendió su cultivo
puesto que en época romana ya era muy frecuente.
EL NOGAL
El nogal (Juglans regia L.) se introdujo en la Península Ibérica durante el primer milenio antes de Cristo
pues con anterioridad no se han detectado restos paleobotánicos. Se distribuye por el sureste de Europa y oeste
de Asia, alcanzando el Himalaya. Ha sido cultivado por
toda Europa, Asia y norte de África, lo que hace difícil
establecer su área originaria. El nogal es un árbol de
unos 10-20 m con copa bastante extendida que proporciona amplia sombra. Tiene hojas grandes, alternas, caducas y divididas en número impar de foliolos (5-9),
generalmente, elípticos. Las flores están divididas por
sexos, las femeninas en espigas laxas con 1-4 flores y
las masculinas en amentos verdosos y colgantes. Los
frutos crecen en grupos de 1 a 4, cada uno está formado
por una cubierta exterior algo carnosa, verde al principio y negra al madurar, en cuyo interior encontramos la
nuez que consta de dos valvas leñosas y rugosas que
contienen la semilla. Esta morfología facilita el almacenamiento y conservación de las nueces durante meses.
Ninguna imagen se ha podido identificar con este
árbol o sus frutos, pero tampoco puede considerarse excepcional dado que sus restos orgánicos son escasos.
Su cultivo, aunque presente, no debió estar muy extendido y sus frutos se consideraron dignos de ser depositados como ofrendas religiosas y funerarias.
Las fuentes clásicas nos hablan del nogal, el castaño y el avellano, así como de sus frutos, nueces, castañas y avellanas (Segura y Torres 2009: 144) pero no tenemos una mención concreta para la Península Ibérica.
EL ALGARROBO
Materiales y documentación
El algarrobo (Ceratonia siliqua L.) (fig. 65) se
distribuye por los países de la región mediterránea, especialmente en la parte oriental de donde se cree originario. En la zona de estudio, lo encontramos en estado
silvestre en barrancos y laderas soleadas sobre suelos
En la Cultura Ibérica, del nogal (J. regia) se han
encontrado frutos, madera y polen en tres yacimientos
con ocho hallazgos (fig. 64, 1). Los frutos aparecen en
contextos doméstico y funerario, mientras que la made-
1
2
Figura 64. Restos orgánicos de nogal (Juglans regia): 1. Número de yacimientos donde aparecen y número de hallazgos; 2. Contextos arqueológicos.
68
[page-n-84]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
pedregosos e incluso en rocas, principalmente calizas;
se acomoda en zonas de clima suave y cálido, alejándose poco del litoral, ya que es sensible a las heladas. Es
un elemento genuino del paisaje mediterráneo o de secano que, cuando se cultiva, presenta una copa es globosa, amplia y densa, con ramas gruesas y largas, que
ofrece una amplia sombra para combatir los rigores estivales. Así que puede presentar la forma de arbusto o
árbol de pequeño tamaño (5-10 m) con tronco corto e
irregular, ensanchado desde la base. Desarrolla hojas
alternas y divididas en número par de foliolos coriáceos
y de color verde oscuro. Las flores son generalmente
unisexuales y poco vistosas, se agrupan en racimos
bracteados que nacen de las ramas y están completamente desnudas, observando únicamente los estambres
en las masculinas y los estigmas en las flores femeninas. Fruto en legumbre de color negro rojizo al madurar, indehiscente y que encierra unas 5-17 semillas
ovoides, de 8-10 mm, muy duras, lisas y brillantes.
ducido en la Península Ibérica, probablemente, en el
siglo II a.C., porque el único resto recuperado de algarrobo es madera carbonizada que se identificó en la necrópolis de Hacienda Botella datada en la primera mitad del siglo II a.C. (Grau Almero y de Haro en AA.VV.
2001: 52- 55).
Materiales y documentación
Del algarrobo, mencionado por Teofrasto y por
Plinio en Siria, Jonia, Cnido y Rodas (Segura y Torres
2009: 169), no se tienen referencias escritas para la Península Ibérica.
Es interesante rastrear los restos orgánicos del algarrobo para comprobar que se trata de un árbol intro-
Esta madera se utilizó como leña para el fuego
funerario, aunque son posibles otras muchas utilidades del algarrobo, ya que tanto sus frutos, su corteza,
sus hojas y su madera tienen distintas aplicaciones
en la alimentación, la medicina o la artesanía. Gracias al estudio de los restos orgánicos vegetales podemos saber cuando llegó un árbol que hoy consideramos genuino de nuestros territorios costeros. El
algarrobo es un árbol majestuoso con múltiples aplicaciones en la vida real, pero no transcendió al imaginario ibérico, ya que no se ha documentado ningún
tipo de representación iconográfica que recuerde dicho árbol.
Figura 65. Algarrobo actual.
69
[page-n-85]
[page-n-86]
1ii
Plantas y árboles
silvestres
[page-n-87]
[page-n-88]
La naturaleza real
Los bosques ibéricos durante el primer milenio
antes de nuestra era debieron ser diversos, frondosos y
sin gran intervención humana. La variedad climática
del territorio ibérico generó diversidad biológica que
potenciaba una amplia gama de plantas silvestres y a
ellas acudían las sociedades ibéricas para satisfacer
ciertas necesidades básicas. El bosque ofrece un amplio
abanico de productos para cubrir algunas necesidades
cotidianas, como la extracción de leña, madera, miera,
frutas, hierbas, resinas, gomas, taninos, hongos, cortezas o lianas. Los vegetales proporcionan materias primas renovables, de calidad y saludables. En los restos
orgánicos inventariados del Mundo Ibérico se ha podido documentar el uso regular de la madera como combustible, como material de construcción y para fabricar
herramientas; en menor medida la corteza, las hojas y
las lianas. Los frutos y semillas también han dejado
constancia de su uso especialmente los comestibles
para los humanos. El repertorio de restos botánicos
identificados es amplio y variado. Por razones de espacio, sólo comentaremos las plantas silvestres que, des-
de distintos puntos de vista, aportan mayor información. Junto a los restos orgánicos trataremos también,
necesariamente, una gran variedad de hojas, flores, y en
menor medida árboles, herbáceas y lianas, que responden a un mundo simbólico muy difícil de descifrar al
carecer de los referentes ideológicos que lo alimentaron. Intentaremos aproximarnos al imaginario ibérico
desde los modelos y tipos más repetidos.
EL PINO
Los pinares debieron ocupar amplias zonas por la
Península Ibérica durante la Edad del Hierro. Seis especies de pinos se reparten los diferentes nichos ecológicos
desde el nivel del mar hasta las cumbres de las montañas.
Éstas son: pino carrasco (Pinus halepensis Mill.) (fig.
68), pino piñonero (Pinus pinea L.), pino rodeno (Pinus
pinaster Aiton), pino salgareño (Pinus nigra Arnold
subsp. salzmannii (Dunal) Franco), pino albar (Pinus sylvestris L.) (figs. 66 y 67) y pino negro (Pinus uncinata
Figura 66. Piñas de pino albar.
73
[page-n-89]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 67. Pino salgareño.
74
[page-n-90]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Ramond ex DC). Los tres primeros son termófilos y prefieren las tierras bajas, mientras que los otros prefieren
zonas altas de montaña, con climas más frescos o claramente fríos. Los pinos son árboles de gran porte. Los de
montaña (P. nigra, P. sylvestris y P. uncinata) tienen un
fuste recto y pueden alcanzar los 40-45 metros de altura
con un diámetro de tronco de gran envergadura (fig. 67).
Esto los cualifica como madera de construcción de gran
calidad y han sido utilizados tradicionalmente tanto para
fines arquitectónicos como navales. Como características
generales se puede decir que tienen piñas pequeñas (fig.
66), aunque se diferencian muy bien unas de otras, y sus
semillas también lo son. Algunos de ellos se han utilizado
para extraer la miera y resina aunque es de menor calidad
que la obtenida del pino rodeno (P. pinaster).
Figura 68. Microfotografía realizada en MEB de carbón de pino
carrasco (Pinus halepensis) a 700X de la sepultura VII de Casa del
Monte (Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C. (MPV).
Los pinos de las tierras bajas (P. halepensis, P. pinea y P. pinaster) suelen tener menor porte, aunque
pueden alcanzar los 30 m de alto. Se diferencian fácilmente unos de otros por sus acículas, piñas y porte. Su
madera es de menor calidad que la de montaña, no obstante también puede ser utilizada con fines similares. El
pino rodeno se ha utilizado tradicionalmente para extraer su resina, el piñonero por sus semillas comestibles
de alto valor energético y el pino carrasco por la leña.
Materiales y documentación
1
En el Mundo Ibérico han quedado restos de varias
especies de pinos, lo más frecuente como madera carbonizada que, en algunos casos, estuvo manufacturada
o formando parte de los elementos constructivos. Las
piñas también se han encontrado tanto en material orgánico como en representaciones iconográficas que se
tratarán más adelante. Y la presencia de polen es habitual en todos los análisis polínicos realizados en los yacimientos. Veamos con un poco de detalle los hallazgos
de las distintas especies de pinos y la información que
de ellos se puede extraer.
Restos orgánicos
Con los restos orgánicos de los pinos, como las piñas y las maderas, se puede saber la especie, mientras que
con el polen sólo se identifica el género (fig. 68). Conocer
la especie es muy importante porque informa con precisión de las condiciones climáticas, edáficas y ambientales
del entorno, ya que, como hemos señalado, los pinos son
buenos marcadores de la altitud y la latitud buscando las
zonas más óptimas para su crecimiento. No todos los autores identifican con claridad las distintas especies de pinos y es por ello que aquí sólo vamos a contabilizar los
hallazgos con la especie identificada o los casos en los
que se indica la posibilidad de dos especies de ecología
2
Figura 69. Restos orgánicos de pino carrasco (Pinus halepensis):
1. Número de yacimientos donde aparecen y número de hallazgos;
2. Contextos arqueológicos.
relativamente afín, como es el caso de P. nigra y P. sylvestris, que muchos autores clasifican como P. nigra-sylvestris por la imposibilidad de discriminar entre uno y otro.
Pino carrasco
El pino carrasco se utilizó como materia prima
para hacer enseres, para la construcción de viviendas
75
[page-n-91]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
y sobre todo como leña para el fuego. Su madera se
ha encontrado en 16 yacimientos, de los cuales seis
son necrópolis y el resto lugares de hábitat o silos
(fig. 68). A esta lista hay que añadir una piña identificada en la tumba 204 de El Cigarralejo, del primer
cuarto del siglo IV a.C. (fig. 69). La madera de pino
carrasco fue utilizada para hacer objetos en El Castellet de Bernabé dónde ha quedado carbonizado un
estante, un objeto semicircular con dos perforaciones, otro objeto sin identificar y partes de un tablero
(Grau Almero en Guérin 2003). En Coimbra del Barranco Ancho se identificó un travesaño hecho de
pino carrasco (Molina et al. 1976). El resto de los
hallazgos son en forma de carbones fruto del fuego
doméstico o de objetos sin identificar.
encuentren en tumbas y en contextos cultuales puede
deberse a razones simbólicas (Mata et al. 2010). En
todo caso, tanto semillas como madera tuvieron un
uso restringido probablemente debido a su repartición
ecológica, ya que este pino tiene un fuerte condicionante edáfico y se concentra en zonas con suelos sueltos y arenosos.
Pino rodeno
Pino de mediano a gran tamaño que suele medir
unos 20 m, con tronco pardo-negruzco bastante oscuro,
que libera abundante resina. Se trata de la especie de
pino con un crecimiento más rápido, si bien su madera
es de calidad media, empleándose, como el resto de pinos, en la construcción de viviendas. Sus piñas son de
gran tamaño y arden con facilidad, siendo muy indicadas para encender fuegos. Es, sin embargo, por su resina
por lo que se ha explotado y cultivado habitualmente.
Los restos de pino carrasco se encuentran en yacimientos situados en los pisos bioclimáticos termo y
mesomediterráneo, es decir, en las zonas ecológicas óptimas para su desarrollo, lo que indica un uso local de
los recursos madereros.
Este pino tan sólo se ha identificado a través de la
madera en El Amarejo (López de Roma en Broncano
1989) lo cual significa que, efectivamente, su madera
no era muy apreciada. En cuanto a la resina es posible
que fuera utilizada, pero no tenemos constancia arqueológica de su uso por parte de los iberos.
Pino piñonero
El pino piñonero se caracteriza por tener una copa
aparasolada, debido a su ramificación corimbosa, con
tendencia a igualar o ser mayores las ramas laterales
que la central o guía. Su madera es de calidad baja y ha
sido explotado sobre todo por sus piñones comestibles.
Pino salgareño y/o pino albar
De los pinos de montaña sólo se han identificado
dos especies: el pino salgareño (P. nigra) y el pino albar
(P. sylvestris), aunque no siempre está clara la diferencia entre uno y otro a través de los restos orgánicos, de
tal modo que hemos optado por unificar los datos porque, aunque el primero es ligeramente más termófilo,
los dos son claramente de montaña y porque muchos
autores los publican con la doble denominación.
Se han identificado conos y piñones formando
parte de las ofrendas funerarias en las necrópolis de El
Cigarralejo y el Cabezo de Tío Pío y en El Amarejo
formando parte de un contexto cultual. También se ha
encontrado su madera en Kelin y, probablemente, en
Tossal Montañés.
El hallazgo de piñones en algunas tumbas está
indicando que los iberos utilizaron este recurso alimenticio que, por otro lado, se conoce desde tiempos
prehistóricos (Badal 1998). El hecho de que sólo se
1
Los restos de P. nigra-sylvestris aparecen en 15
yacimientos arqueológicos, de los cuales uno es el
citado contexto votivo de El Amarejo donde se iden-
2
Figura 70. Restos orgánicos de pino salgareño (Pinus nigra) y pino albar (Pinus sylvestris): 1. Número de yacimientos donde aparecen y número
de hallazgos; 2. Contextos arqueológicos.
76
[page-n-92]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
Figura 71. 1. Caliciforme de
plaa del Castellet de Banyot
les (Tivissa, Tarragona) con
pi as y bellotas; 2. Detalle. Fi
ñ
nales del siglo III a.C. (MACBarcelona).
77
[page-n-93]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 72. Divisor de bronce de Olont (MAN). Siglo II a.C.
tificó un cono. La madera fue utilizada en una pira
funeraria de Los Castellones de Céal y el resto apareció en contextos domésticos, por lo que su uso habría
sido como madera para el fuego, pero también manufacturada para hacer un mango de herramienta en
Mas Castellar (Piqué y Ros en Pons 2002) (fig. 70).
No se ha identificado como material de construcción,
probablemente debido a la degradación de la madera
una vez se abandonan las construcciones, no olvidemos que en los contextos arqueológicos siempre se
suelen encontrar los materiales más resistentes al
paso del tiempo.
Orfebrería y objetos metálicos
La piña sólo aparece representada en sendos caliciformes de plata del poblado de Castellet de Banyoles
(fig. 71). En cada uno, la piña forma parte de una decoración más compleja articulada en una cenefa de piñas
y bellotas dispuestas alternativamente en posición invertida, enmarcadas por una banda de hojas alternas y
posibles frutos circulares (Raddatz 1969: 269, fig. 24,8,
lám. 71; Serra Ràfols 1964-1965: 134, lám. XIV, fig. 1)
(fig. 71), fechados a finales del siglo III a.C. Resulta
sugerente la asociación de dos frutos silvestres: piña
cerrada y bellota, que podrían interpretarse como símbolos de fertilidad y virginidad en la primera y de virilidad en la segunda, pudiendo constituir estas piezas
parte de una dote.
Monedas
La representación de la piña en las monedas antiguas también es muy rara. En las pocas ocasiones que
78
las vemos la utilizaron ciudades que acuñaron en escasa cantidad y que tuvieron poca capacidad de influir en
su entorno. La encontramos en Skamandria (SNG Cop.
466-468), en emisiones de la segunda mitad del siglo
IV a.C. y también se supone su existencia formando
parte de una corona en reversos de tetradracmas de Mitrídates VI, durante el siglo II a.C. (SNG Manchester
1146-1147). Quizás en alguna ocasión haya sido empleada como símbolo y su pequeño tamaño no haya
permitido su identificación.
En la Península Ibérica también fue un diseño muy
poco utilizado, ya que con anterioridad al periodo imperial sólo se ha identificado en reversos de Olont (fig.
72), en donde se combina con retratos masculinos desnudos y galeados, y en dos emisiones de cecas púnicas
inciertas (Villaronga 1994: 115-116/6 y 16), en las que
también se combina con cabezas masculinas desnudas.
Durante el reinado de Augusto fue utilizada en Irippo,
en cuyos reversos una figura femenina sentada sostiene
con su mano derecha una piña y con la izquierda una
cornucopia (RPC 55-56).
El significado que la piña pudo tener es bastante
enigmático y su rareza no contribuye a mejorar su conocimiento. Para García-Bellido (1990: 377) la piña es
un atributo que aparece en las estelas africanas dedicadas presumiblemente a Tanit; sin embargo, Chaves y
Marín (2004: 364) piensan que esta identificación es
incierta y que su elección debe explicarse, sino en todo
en parte, como un elemento que definía el valor de las
monedas. Efectivamente, las acuñaciones de Olont utilizaron invariablemente los mismos tipos de reverso en
cada una de las tres denominaciones que acuñaron: el
jinete a derecha en las unidades, la piña en las mitades
y un delfín para los cuartos.
[page-n-94]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Fuentes clásicas
Las alusiones al mundo silvestre son muy generales en las fuentes clásicas. Si bien se hacen referencias
a espesos y salvajes bosques en la península (Estrabón
III, 4-13), la mención a árboles concretos es excepcional y, generalmente, sólo en el caso de que reporten
beneficios a los humanos (Cortijo 2007: 209).
Las primeras referencias escritas sobre los pinos
en Iberia no especifican los nombres concretos. En la
Ora Marítima (v. 555), Avieno describe que las cimas
de los Pirineos estaban cubiertas de pinos. También es
suya (v. 436) la primera mención de los pinos de Ibiza
haciendo referencia al topónimo Pitiusa: “... el pino,
abundante en otro tiempo, hizo que se llamara en lengua griega, con su nombre”. Diodoro de Sicilia (V, 16,
1-3) comenta: “Después de la isla mencionada [Cerdeña], está la llamada Pitiusa, que lleva esta denominación a causa de la multitud de pinos que en ella crecen”.
Plinio (NH 3, 10, 76) comenta que seguían siendo muy
abundantes y Dioscórides (1, 71, 4) se refiere a la excelencia de la resina de los pinos de Ibiza.
Si bien no es frecuente la mención del pino formando parte del paisaje ibérico, la madera de pino se
cita ya en la Ora Marítima (v. 90-109) y su uso estaba
generalizado tanto en la construcción naval como en la
arquitectura y enseres domésticos, tal y como se constata a través del registro arqueológico.
Cuando Estrabón (III, 2, 6) comenta las materias
primas que se exportaban de la Turdetania, junto con el
trigo, la miel o la cera, cita el pez y la cochinilla, productos que habría que vincular al mundo vegetal (Cortijo 2007: 212). El primero, pez o resina, alude al pino
y se usaba sobre todo para el calafateado de los barcos.
Plinio (NH 14,127) cuando hace referencia al pez se
refiere a los pinos marítimos o rodenos cuya resina es
amarga, seca y de olor fuerte. No lo considera como
uso terapéutico sino para los contenedores de vino. Sin
embargo, en época romana, se utilizaba en numerosas
recetas además de antídoto de venenos y se recomendaba tomar mezclada con miel o sal o como pomadas.
Marcelo de Burdeos (De medicamentis liber, 20, 88) lo
cita como receta contra varias enfermedades y sus propiedades curativas se conocen desde antiguo en la medicina griega recogida en el Corpus Hippocraticum.
También menciona el pino albar, junto con enebros y
hayas, en las montañas peninsulares.
visto, la madera carbonizada es lo más documentado
puesto que se utilizó como combustible, material de
construcción y para hacer muebles y objetos que no
siempre es posible identificar debido a su estado de
conservación. Usos que también se recogen en las fuentes clásicas. Las distintas especies halladas se correlacionan bien con las zonas ecológicas de los yacimientos, situándose los pinos más cálidos en los yacimientos
de las tierras bajas, mientras los de ecología más fría se
encuentran en Cataluña o zonas del interior peninsular.
Las piñas y los piñones del pino piñonero se consumieron pero, a tenor de los restos localizados, de forma limitada y restringida a los rituales religiosos y funerarios (Mata et al. 2010).
La iconografía de los pinos es totalmente anecdótica, pues ningún árbol ha sido identificado y las piñas
se encuentran en muy pocos casos. El pino, ha sido tradicionalmente uno de los árboles más venerados en su
condición de árbol de hoja perenne que lleva en sí el
simbolismo de longevidad y perpetuidad.
EL GÉNERO QUERCUS
Este género cuenta con numerosas especies que no
siempre es posible diferenciar a través de los restos arqueológicos. Por la madera se pueden distinguir los caducifolios de los perennifolios, siendo más exigentes en
humedad los primeros. Los trataremos en conjunto haciendo hincapié en algunas particularidades de interés.
El género Quercus está compuesto por árboles o
arbustos monoicos con hojas simples, alternas, caducas, marcescentes o perennes. El fruto emerge de una
cúpula semiesférica situada en su base y está compuesta por numerosas escamas de morfología diversa. Es
una núcula, con una cubierta leñosa y una única semilla
pesada y rica en reservas (fig. 73). De las numerosas
Usos y contextos
El pino es uno de los árboles más extendidos y, en
consecuencia, utilizado por los iberos. Como hemos
Figura 73. Bellotas de coscoja.
79
[page-n-95]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 74. 1. Alcornoque actual.
80
[page-n-96]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 74. 2. Microfotografías realizadas al
MEB de carbón de Quercus caducifolio
(50X) y de Quercus perennifolio (200X) de
la necrópolis de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete) en MEB. Siglo IV a.C. (MPV).
especies conocidas de este género, unos diez taxones se
encuentran en la zona de estudio, formando extensas
masas forestales, siendo, en la mayoría de los casos, las
especies características y formadoras de gran parte de
nuestros bosques.
Se aprovechó la práctica totalidad de las especies,
en mayor medida por su madera, que proporciona buena leña y carbón, y por sus frutos (las bellotas), consumidos tanto por el ganado como por los humanos. La
corteza suele tener gran contenido en taninos, empleándose como curtiente. También es de destacar la importancia forestal de estas especies creadoras y mantenedoras de suelos de alta calidad y de condiciones microclimáticas importantes para el refugio de un amplio
elenco de especies, tanto de flora como de fauna.
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Las especies que han podido determinarse a través
de sus restos orgánicos son la encina (Q. ilex L.) y la
coscoja (Q. coccifera L.) en 26 yacimientos; el roble (Q.
robur L.) en uno; el alcornoque (Q. suber L.) en siete; y
el quejigo (Q. faginea Lam.) en tres (figs. 73 y 74). Los
perennifolios se encuentran repartidos por toda la geografía ibérica, mientras que los caducifolios se concentran más en Cataluña o restringidos a las áreas más húmedas de la zona de estudio (fig. 74, 2). La mayor parte
se ha identificado a través de la madera, que además de
combustible se utilizó en forma de vigas en Mas Castellar y L’Esquerda, para hacer objetos y muebles en El
Castellet de Bernabé, El Puntal dels Llops, El Amarejo,
Mas Castellar, L’Es uerda y Casa del Monte (fig. 75).
q
Los frutos también se han encontrado en bastantes lugares, aunque casi nunca se identifica la especie
(fig. 75). Los restos arqueológicos nos indican que
los iberos los consumían en forma de harina. En El
Puntal dels Llops se encontró una pátera con bellotas,
boca a bajo, junto al molino del departamento 4 (Pérez Jordà en Bonet y Mata 2002: 172); también hay
molinos especializados en la molturación de bellotas
como han demostrado los análisis de fitolitos realizados sobre piezas de Numancia (Martínez Naranjo et
al. 1997: 811). Costumbre que, como veremos, recogen las fuentes.
Los restos proceden mayoritariamente de lugares
de hábitat, pero también se han encontrado restos de
objetos, bellotas o carbón en necrópolis y lugares de
culto (Mata et al. 2010).
Orfebrería, objetos metálicos y escultura
Como sucedía con los pinos, no se ha identificado
ningún árbol del género Quercus en iconografía, en
cambio, las bellotas son un motivo bastante recurrente
en orfebrería. Se reconocen fácilmente por su forma
ovoide, más o menos alargada, que suele surgir de una
cúpula hemiesférica que, a veces, lleva incisiones para
simular las escamas.
Se han encontrado como apliques de joyas en
Los Castellones de Céal, como colgantes de collares y
diademas en El Cigarralejo, Finca de Gil de Olid,
Mairena del Alcor (fig. 76, 2) y Puebla de los Infantes,
ambos en Sevilla.
Una diadema, parecida a la de Mairena del Alcor,
lleva en la cabeza la Dama del Cerro del Santuario (fig.
76, 1) mientras que la Dama de Cerro Alcalá luce un
collar del que cuelgan una serie de bellotas. También
los hombres son portadores de este tipo de ornamentación como se puede ver en el correaje que cruza el torso
del guerrero de L’Alcúdia, adornado con bellotas entrelazadas y en el centro un pectoral con cabeza de lobo
(fig. 77). Las tres esculturas tienen una cronología afín,
aunque la única segura es la de la Dama de Baza, pues
81
[page-n-97]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
YACIMIENTOS
Madera Aquenio Polen
Piedra Orfebería Moneda
Identificación
(Aquenio) (Aquenio) (Aquenio)
Alarcos
+
Q. ilex - coccifera
Casa del Monte
+
Q. perennifolio, Q. caducifolio
Can Bonells
+
Q. ilex y Q. sp.
Can Serra
+
Quercus sp.
Castellet de Banyoles
Cerro Alcalá
Cerro de la Cruz
Quercus sp.
+
Quercus sp.
+
Quercus sp.
+
Cerro del Santuario
Quercus sp.
+
Q. faginea y Q. rotundifolia
Cormulló dels Moros
+
Corral de Saus
+
El Amarejo
+
+
El Castellet de Bernabé
+
+
Q. ilex-coccifera
El Cerro de “El Pajarillo”
Q. ilex, Q. faginea, Q. suber
Q. ilex-cocc., Q. ilex, Q. suber, Q. sp
Quercus sp.
+
El Cigarralejo
+
El Perengil
+
El Puntal dels Llops
+
El Tossal de La Menarella
Q. ilex-suber, Q. sp
+
El Puig de la Nau
Q. ilex
+
+
+
+
Q. ilex, Q. ilex-cocc., Q. caducifolio
+
Q. ilex, Q. pubescens, Q. suber, Q. sp.
Q. perennifolio
Finca Gil de Olid
Quercus sp.
+
Q. caducifolio, Q. perennifolio
Fonteta Ràquia
+
Fuente Amarga
+
Els Vilars
+
+
Illa d’en Reixac
+
+
Kelin
+
+
Q. ilex-cocc., Q. faginea, Q. sp
Q. ilex-cocc., Q. caducifolio, Q. sp
Q. perennifolio, Q. caducifolio,
Q. suber, Q. ilex-cocc., Q. sp
+
Q. perennifolio, Q. caducifolio, Q. ilex
L’Alcúdia
Quercus sp.
+
L’Esquerda
La Plaça de Sant Andreu
+
La Serreta
+
La Vital
+
Los Baños
Q. suber, Q. robur, Q. sp
+
+
Q. caducifolio, Q. perennifolio
Q. ilex, Q. sp.
+
Q. perennifolio, Q. sp.
+
Q. ilex-cocc., Q. suber
Los Castellones de Céal
+
Quercus sp.
Mairena del Alcor
+
Quercus sp.
Mas Castellar
+
Missatges
Q. ilex-cocc., Q. suber, Q. caducifolio,
Q. sp.
+
+
Q. caducifolio, Q. perenifolio
Montón de Tierra
Olèrdola
Quercus sp.
+
Q. ilex-cocc., Q. caducifolio
+
Ostur
Penya del Moro
+
Q. ilex
+
Puebla de los Infantes
Roques del Sarró
+
+
+
+
Figura 75. Hallazgos de restos orgánicos e iconográficos de Quercus.
82
Quercus sp.
Q. perennifolio
+
Tossal Montañés
Quercus sp.
Q. ilex-cocc., Q. faginea
+
Tarragona
Tos Pelat
Quercus sp.
Q. caducifolio, Q. sp.
[page-n-98]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
Figura 76. 1. Dama del Cerro del Santuario (Baza, Granada), detalle de la diadema de bellotas. Siglo IV a.C. (MAN);
2. Diadema de Mairena del Alcor (Sevilla) Primera mitad del siglo III a.C. (Archivo MASE).
83
[page-n-99]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 77. Torso de guerrero de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglo V a.C. (FUIA La Alcudia).
se encontró en el interior de una tumba de finales del
siglo V-inicios del IV a.C.
Destacan en la Dama de Baza (Chapa e Izquierdo
2010) la abundancia y sobredimensión de adornos y joyas, indicio de riqueza; la presencia de atributos simbólicos en el ajuar de la tumba, ligados al género y a la
muerte, como la fusayola, unido al tema del hilado y el
tejido femenino, sin olvidar el trono protector, dotado
de alas y garras; o la referencia continua a la naturaleza
vegetal –las citadas bellotas que adornan su cabeza, los
motivos vegetales pintados en las cerámicas– y la naturaleza animal –representada por el pequeño pichón de
paloma azul que sostiene en su mano–, símbolos de fecundidad y supervivencia, más allá de la muerte. La
imagen de las bellotas se une, pues, a todo un programa
simbólico, en femenino, que despliega la Dama en su
cámara funeraria.
84
El torso de guerrero de L’Alcúdia, por su parte,
muestra sobre la túnica un rico pectoral que se sujeta al
cuerpo mediante unos tirantes adornados con bellotas,
tal vez metálicas (Olmos et al. 1999, núm. 90.2) (fig.
77). La asociación del prótomo del lobo con la representación de las bellotas no parece casual: se documenta también en el umbo de una pátera de plata repujada y
grabada de Tivissa y es signo que resalta la fecundidad,
la abundancia (fig. 78).
Los metales en que están realizadas las joyas introducen una distinción en su uso que también se puede relacionar con las esculturas. Así, vemos cómo determinados apliques y diademas están hechos en oro y
plata similares a los que visten las damas; mientras
que los colgantes y apliques de bronce y plomo podrían formar parte de correajes como los del guerrero
de L’Alcúdia.
[page-n-100]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 78. Interior y exterior de la pátera de plata del Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona). Finales del siglo III a.C. (MAC-Barcelona).
85
[page-n-101]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 79. Moneda de bronce de Ostur (MAN). Siglo I a.C.
Otro conjunto interesante es la vajilla argéntea de
Castellet de Banyoles a la que pertenecen dos caliciformes y una pátera con bellotas repujadas. En los dos primeros, las bellotas van asociadas a piñas (fig. 71),
como ya se ha visto; y, en la pátera, una serie de bellotas enmarcan la cabeza de un lobo (Raddatz 1969: lám.
75; Olmos 1997: 95, fig. 2) (fig. 78), asociación similar
a la que se encuentra en el torso de guerrero de
L’Alcúdia (fig. 77).
En una revisión reciente de la matriz de orfebre
encontrada en La Serreta se han identificado en las caras laterales sendos moldes para realizar bellotas (Grau
Mira et al. 2008: 25, figs. 26 y 27).
Las piezas proceden mayoritariamente de contextos funerarios (Mata et al. 2010) o forman parte de algún
tesoro o depósito (Castellet de Banyoles, Mairena de
Alcor y Puebla de los Infantes), datados entre los siglos
IV y III a.C. La figura de la bellota se reparte por toda la
geografía ibérica (fig. 75), aunque en poca cantidad, y
es un signo de fecundidad, abundancia y fuerza.
Monedas
Los diseños relacionados con el género Quercus
fueron todavía más raros en las monedas de la Península
Ibérica que lo fueron las piñas; sin embargo, en el mundo griego lo encontramos en una serie de cecas localizadas preferentemente en el Mediterráneo central y occidental. La bellota fue utilizada como tipo principal en
Mantinea, Síbaris y Roma, pero como símbolo la encontramos en un número mayor de ciudades, donde es frecuente encontrarla asociada con el jabalí, como sucede
en las ciudades sicilianas de Abakainón y Akragas.
86
En la Península Ibérica sólo la ciudad de Ostur la
adoptó y siempre como tipo principal (fig. 79), combinándose la mayor parte de las veces con espigas/palmas, pero también con un jabalí, reproduciendo un tipo
de asociación ya conocida.
De la cronología de las emisiones que la eligieron,
tanto como tipo principal como símbolo asociado, queda patente que desde el siglo V a.C. ya existía en algunos lugares una asociación clara entre el jabalí y la bellota. Estos diseños podían estar aludiendo al cuarto
trabajo de Hércules que tuvo el propósito de capturar al
jabalí. Para Chaves (2003: 20) la singularidad del jabalí pudo deberse al afán de utilizar símbolos ciudadanos
que tuvieran un fuerte individualismo.
Fuentes clásicas
Plinio (NH 16, 8, 19) menciona las distintas especies de Quercus de Italia y de las provincias haciendo
alusión al roble, la encina, la carrasca, el alcornoque y
la coscoja. Un dato curioso sobre los distintos tipos de
encinas es la alusión que hace Polibio (34, 8, 1) y retoma Estrabón (III, 2, 7) sobre la encina marina. Estos
autores recogen la tradición de denominar al atún como
“cerdo marino” por la creencia errónea de que los atunes se alimentaban de las bellotas de un encina rastrera
que crecía junto al mar y cuyo tronco era más pequeño
que las encinas del interior. Producía mucho frutos y
después de la marea alta, la costa quedaba cubierta de
bellotas (Mangas y Myro 2003: 463). Cortijo (2007:
213) recoge la opinión de otros autores que piensan que
esos encinares rastreros son, en realidad, el alga Fucus
vesiculusus que genera vesículos, de aspecto similar a
las bellotas, y que dan cobijo a buccinas y murices muy
[page-n-102]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
apreciados por los atunes y con las mismas virtudes tintoreras que el Quercus coccifera –coscoja–, dato que
también menciona Plinio (NH 13, Estrabón (III, 3, 7)
cita el Quercus ilex –carrasca– cuando habla de la alimentación de los lusitanos “...los montañeses se nutren
tres cuartas partes del año de bellotas, que secas y trituradas muelen para hacer pan...”. Sobre el mismo tema,
Plinio (NH 16, 6, 15) comenta que las bellotas “...asadas en cenizas son más dulces...”.
No existen datos arqueológicos sobre el uso de las
propiedades tintóreas de la encina, pero dados los restos tampoco puede descartarse que fuera utilizada con
esa finalidad. El tratamiento de fibras y su tintado debió
ser una actividad doméstica pues sólo se han encontrado instalaciones de carácter artesanal en Coll del Moro
y Olèrdola (Rafel et al. 1994; Molist 2009).
También, de forma indirecta, Estrabón (III, 4, 1112) hace referencia a la encina cuando comenta los excelentes jamones cessetanos, pues ello implica la cría
de cerdos y abundancia de encinas.
Las bellotas también han aparecido en bastantes
lugares y el registro arqueológico indica que se utilizarón para la alimentación humana, confirmando las
citas de los autores clásicos, como Estrabón que comenta la costumbre de los montañeses de alimentarse
con bellotas.
Como hemos comentado para el pino, cuando Estrabón enumera los productos exportados de la Turdetania menciona, entre otros, a la cochinilla que equivale
al quermes o coccum que citan otras fuentes (Plinio NH
9, 60-65, 124-141) referido al insecto de la encina, confundido durante mucho tiempo con las agallas del árbol. Se trata de un tinte vegetal que se utilizaba para
teñir las telas. Estrabón (III, 4, 16) recoge otros tintes
vegetales, aludiendo a raíces de plantas diversas como
la baya confundiéndose a veces con el coccum. El historiador Solino (Collectanea rerum memorabilium, 23,
4) hablando de las riquezas y productos de Hispania
comenta que “...tiñen los vellones hasta absorber el tinte del coscojo para crear un rojo puro”.
Pero su presencia en ofrendas funerarias o religiosas, así como formando parte de joyas y objetos suntuarios obliga a pensar que también tuvieron algún significado simbólico. Para Perea (2006: 60) la iconografía de
la bellota expresa, al menos en las diademas áureas, la
idea de fecundidad femenina, pero ya hemos visto
como también se encuentra en el torso masculino de
L’Alcúdia (figs. 76 y 77). En las tumbas se pudieron
depositar como un alimento duradero que permitiera al
difunto consumirlo a largo plazo (Mata et al. 2010). En
cuanto a los árboles, su simbolismo debió estar relacionado con su dureza y longevidad, pero, así como los
celtas consideraban sagradas las encinas, entre los iberos este culto no se ha documentado.
No se especifican, en las fuentes, otros usos de las
encinas que no sea la recolección de bellotas. Sólo Valerio Máximo (7, 6, 5) menciona su madera como estacas para empalizadas y vallas para la sujeción de terraplenes de ciudades sitiadas.
En cuanto al roble, poco comentado en las fuentes
clásicas, Plinio (NH 16. 32) lo cita como árbol similar a
la encina y Vitrubio (De architectura 2, 1, 4) comenta
que las cubiertas de los edificios de la Galia, Lusitania,
Hispania y Aquitania estaban hechas con tablas de roble o paja.
Usos y contextos
Las encinas, coscojas, robles y, en definitiva, todas las especies que alberga el género Quercus fueron
ampliamente utilizadas por los iberos tanto por su madera como por sus frutos (figs. 74, 2 y 75). Al ser una
madera dura y resistente, se han podido encontrar piezas trabajadas e incluso identificar objetos como mangos, tableros, vigas, a pesar de que sólo Valerio Máximo y Vitrubio comentan el uso de su madera en la construcción. En las cremaciones, además, se debió usar por
su combustión lenta y constante.
OTROS ÁRBOLES Y ARBUSTOS
Los registros arqueobotánicos de los yacimientos
ibéricos se componen de multitud de géneros, muchos
de los cuáles se pueden identificar con árboles, arbustos
y hierbas que formarían parte de los bosques. Los iberos los utilizaron casi todos, al menos, como combustible, pero hay algunos que se buscaban especialmente
por la calidad de su madera para la construcción, mobiliario y diferentes objetos; otros se pudieron utilizar por
las propiedades químicas o medicinales de sus cortezas, hojas y flores (fig. 80).
Materiales y documentación
Restos orgánicos
En los yacimientos se han encontrado leños de
fresno (Fraxinus sp.) (fig. 81), madroño (Arbutus unedo L.), chopo (Populus sp.), sauce (Salix sp.), tejo
(Taxus baccata L.) y otros muchos árboles, que si bien
la mayoría de las veces están carbonizados, no siempre
se utilizaron como leña. Evidentemente, de las partes
más tiernas, como hojas, flores y corteza, que carboni-
87
[page-n-103]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Otros árboles
Abeto
Yacimientos
Aliso
Chopo/
Enebro Lentisco Haya Madroño Fresno
Álamo
Alarcos
M
Cabezo Lucero
M
Olmo
M
Sauce
Taray
Arce
M
M
Can Bonells
M
Can Serra
M
M
M
M
Cerrillo de la
Compañía de
Hornos
M
M
M
M
El Cerro de “El
Pajarillo”
P
M
M
M
M
M
El Castellet de
Bernabé
M
M
M
El Amarejo
M
M
Cormulló dels
Moros
Corral de Saus
S, M
M
M
M
P
P
El Cigarralejo
M
El Puig de la Nau
P
El Puntal dels
Llops
P
M
M
El Tossal de la
Menarella
Boj
M
M
Casa del Monte
P
M
P, M
P
P
M, P
M
Fonteta Ràquia
M
Fuente Amarga
M
Els Vilars
Illa d´en Reixac
Tejo
M
M, P
M, P
M
M
M
M
M, P
P, M
M
M
M
M
P
M
Kelin
S
M
La Plaça de Sant
Andreu
M
M
M
M
M
M
M
M, P
M
L’Esquerda
M
Los Baños
Mas Castellar
M
M
Missatges
Montón de Tierra
M
P
Tos Pelat
M
M
M
M
P
M
M
M
M
M
M
M
M
P
Olèrdola
Roques del Sarró
M
M
M
M
M
P
P
M
M
M
M
M
M
M
M
Penya del Moro
Tútugi
M
M
Figura 80. Restos orgánicos de otros árboles silvestres: M, Madera; P, Polen; S, Semilla.
zan mal, prácticamente no queda constancia de ellas si
exceptuamos el polen.
Los iberos conocían perfectamente los árboles y
sus cualidades, prueba de ello son las excelentes piezas
de ebanistería que se han conservado, como la hallada
88
en la tumba II de Casa del Monte (fig. 82) realizada en
madera de boj (Buxus sempervivens L.), donde aparece
una flor compuesta enmarcada por una cenefa geométrica marginal, o el ástil de una lanza elaborado con madera de fresno de la necrópolis de Tútugi (RodríguezAriza en Molinos y Ruiz Rodríguez 2007: 96).
[page-n-104]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
Figura 81. Microfotografías realizadas al MEB de carbón de fresno
(Fraxinus sp.) de la sepultura III de Casa del Monte (Valdeganga,
Albacete): 1. Plano transversal de la madera a 250X; 2. Plano longitudinal radial a 350X. Siglo IV a.C. (MPV).
Fuentes clásicas
Los textos antiguos son parcos en referencias a las
especies silvestres de Iberia. Además de los pinos y las
encinas, ya tratados, hay una cita de Estrabón (III, 4,
1-12) sobre los hermosos bosques de hoja perenne de
los Pirineos, entre los que sin duda estarían los abetos
(Abies alba Mill.). De éstos contamos con una referencia, ya tardía, de Silius (III, 442) que menciona esta
especie formando parte de la masa arbórea de los Pirineos. Y otra mención que se la debemos a Livio (Ad
urbe condita, 21.8.10) cuando describe “la falárica era
un arma arrojadiza de los saguntinos con un astil de
abeto redondo en toda su longitud”. También se habla
de la madera de abeto para la construcción de embarcaciones en la Ora Marítima (v. 90-109).
Las citas sobre el tejo son muy concretas al referirse
a las propiedades de sus hojas venenosas. Estrabón (III, 4.
8) menciona un veneno sacado del tejo y Floro (2.33. 46 y
55) hablando de los gallegos dice que se suicidaban con un
veneno sacado ex arboribus taxeis, el tejo. En la Hispania
romana, Plinio (NH 16, 50) comenta el uso de toneles de
madera de tejo para conservar el vino.
De nuevo Plinio (NH 16, 198) habla del enebro (Juniperus sp.), en territorio de los vacceos, por sus virtudes
similares al cedro fenicio. Haciendo referencia al templo
de Diana en Sagunt describe que “...las vigas de junípero
subsisten aún”. También se utilizaba como fármaco para
las molestias de postparto y en las afecciones de la matriz
y Dioscórides (1, 75) menciona las propiedades de sus
frutos como buen digestivo. Marcelo de Burdeos (De medicamentis liber, 20, 88) se refiere al “enebro hispano”
como el enebro común, Juniperus communis L., frecuente en las montañas de la Península, acompañando al pino
albar y las hayas (Mangas y Myro 2003: 346).
Silio Itálico (I, 337) dice que las ballestas de los cartagineses lanzaban flechas de ornus (fresno) chapeadas de
hierro contra la ciudad de Sagunt. Mientras que del sauce
la única cita referida a la península, y ya de época romana,
la tenemos en Paladio (Opus agriculturae, 3, 17, 8) que
1
2
Figura 82. 1. Plaquita de madera de boj de la sepultura II de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C.; 2. Microfotografía en MEB del plano
transversal de la madera (800X) (MPV).
89
[page-n-105]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
nos relata como un hispano le enseña una nueva modalidad de injerto con sauce experimentada en melocotoneros.
Entre los arbustos, el boj sólo se menciona en la
obra pliniana (Plinio NH 16, 71) al hablar de los bosques que cubren los Pirineos donde abundaba el boj
(García y Bellido 1952: 293).
Diodoro de Sicilia (V.7) habla del lentisco haciendo referencia a las Baleares: “De entre los productos agrícolas carecen por completo de vino, por lo que
todos lo aprecian mucho. Por ser raro carecen igualmente de aceite; pero este lo obtienen del lentisco”
(Pistacia lentiscus).
Usos y contextos
La variedad de árboles documentados a través del
registro arqueobotánico es importante pero no tanto la
90
cantidad de hallazgos. La mayoría se utilizó como combustible y en algún caso podemos probar que también
sirvió para hacer determinados objetos. Éstos últimos
siempre proceden de necrópolis.
Se han encontrado varias piezas hechas con madera de boj y enebro (Juniperus sp.) en las necrópolis de El Cigarralejo y Casa del Monte (fig. 82). También es interesante señalar que el fresno (Fraxinus
oxycarpa M. Bieb. Ex Willd.), citado por las fuentes
como madera utilizada por los cartagineses para hacer flechas, se ha identificado en un ástil de la necrópolis de Tútugi. En cambio es mucho más difícil
imaginar que las armas arrojadizas de los saguntinos
estuvieran hechas con abeto como relata Tito Livio
pues se trata de un árbol de alta montaña. Finalmente, el uso como posible veneno del tejo (Taxus baccata) no se puede inferir de las dos identificaciones
realizadas de este árbol en Cormulló dels Moros y
Olèrdola.
[page-n-106]
La naturaleza imaginaria
Los motivos vegetales formaron parte de las decoraciones ibéricas en distintos soportes, pero será a partir
del siglo III a.C. cuando se utilicen profusamente en
pintura sobre cerámica. Muchos autores han tratado de
identificarlos desde el punto de vista botánico y, sobre
todo, simbólico, entre los que hay que citar indudablemente a Ricardo Olmos. La tarea es ingente y poco gratificadora en lo que respecta a su clasificación botánica.
De los numerosos elementos vegetales identificados muy pocos se han podido catalogar más allá de
decir que se trata de árboles, hojas o flores, y lo mismo cabe decir de sus múltiples combinaciones claramente simbólicas. No obstante, en algunos conjuntos
hemos creído ver una secuencia de los distintos estadios del ciclo vegetal, desde el simple brote a la flor
en todo su esplendor, la fecundidad y el desarrollo de
los frutos. La metamorfosis vegetal se puede encontrar total o parcialmente representada, pero casi siempre se nos escapa su sentido metafórico y simbólico.
Las imágenes van a ser el objeto exclusivo de análisis
de este apartado.
ÁRBOLES
El elemento definidor que ha permitido clasificar
distintas representaciones vegetales dentro de este
ítem es la presencia de un tronco único, del que surgen
varias ramas, pudiendo estar o no dibujado el follaje
que posee y, en algunos casos, sus frutos u otros elementos indeterminados. Es precisamente en estos aspectos en los que se aprecian diferencias de plasmación, que llevan a plantear que pudiera tratarse de géneros y especies diferentes, aunque no hayamos llegado a su identificación.
Materiales y documentación
Cerámica
El número de árboles sin identificar se limita a
cinco ejemplares muy distintos entre sí. Proceden de
dos contextos domésticos como El Puntal dels Llops
y belikiom/Piquete de la Atalaya y otros dos en contexto funerario como la Hacienda Botella y Emporion. Tienen en común el hecho de recrear el entorno
natural en el cual tuvieron lugar las escenas plasmadas, casi siempre de caza. Así, en El Puntal dels Llops
hay un árbol cerrando una escena en la que hay dos
hombres enfrentados con un ave entre ambos (Bonet
y Mata 2002: 127) (fig. 83, 1); en la tinajilla de Emporion inicia una escena protagonizada por dos jóvenes que marchan a la carrera, armados con lanzas,
persiguiendo a una cierva (Maestro 1989: 40) (fig.
83, 2); y en el kalathos de belikiom/ Piquete de la
Atalaya cierra una escena en la que una familia de
ciervos son atacados por unos lobos (Royo y Minguell 1992) (fig. 25).
Más compleja, aunque muy deteriorada, es la
decoración de la tinaja de la necrópolis Hacienda
Botella. La decoración se reparte en cuatro registros
desde el hombro y hasta el tercio superior: bajo el
hombro hay un friso con posibles árboles muy perdidos y ciervos; después hay otro con figuras humanas y elementos vegetales y, por último, otro friso
con árboles y una posible escena de caza (AA.VV.
2001: cat. 12). Siguiendo una composición bastante
común en la Antigüedad, los frisos superior e inferior se pueden interpretar como parte de la escena
principal, a modo de perspectiva, a pesar de estar en
planos distintos.
91
[page-n-107]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 83. Árboles pintados sobre cerámica: 1. El Puntal dels Llops (Olocau, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV);
2. Emporion (L’Escala, Girona). Finales del siglo III a.C. (MAC-Barcelona).
En el conjunto de representaciones parece significativa la asociación existente entre árboles y escenas de
caza, especialmente, ciervas. Parece clara la intención de
recrear el paisaje pero, en ningún caso, se ha podido identificar el género ni la especie vegetal que representan. La
horquilla temporal en la que se desarrolla este tipo de decoraciones abarca desde finales del siglo III hasta principios del siglo I a.C., si bien, la mayoría de los ejemplares
se datan a principios del siglo II a.C. La distribución, en
cambio, es amplia pues se encuentran desde Emporion,
en Girona, hasta Hacienda Botella, en Alicante.
92
Escultura y arquitectura
En los relieves que adornaron el monumento funerario de Pozo Moro, una de las escenas se desarrolla en torno a un árbol de gruesas ramas en posición
horizontal sobre las que parecen anidar aves. Son ramas de cuyos extremos se abren continuamente nuevos brotes florales. A ambos lados de la escena se representan cabezas de leones de cuyas fauces brotan
vaharadas de fuego. Dos pequeños seres arrodillados,
y otro de pie, pinchan con largos instrumentos las ra-
[page-n-108]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 84. Árbol del relieve del monumento funerario de Pozo Moro (Chinchilla de Montearagón, Albacete).
Ca. 500 a.C. (MAN).
Figura 85. Pátera de plata de Santiesteban del Puerto (Villacarrillo, Jaén). (Foto www.arssummum.com).
Finales del siglo II-inicios del I a.C. (MAN).
93
[page-n-109]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
mas del árbol (fig. 84). A la izquierda, un personaje
masculino de gran tamaño y calzado con altas botas
(Almagro-Gorbea 1978). Según Olmos (1996), el héroe se ha apoderado del “árbol de la vida” lo que le
permitirá el descenso a los infiernos y justificará su
poder dinástico. Es el rey, que imita a los dioses,
quien con su virtud y esfuerzo hace fructificar las
plantas. En una interpretación más reciente, López
Pardo (2006: 109-111) considera que el traslado del
“árbol de la vida” hace referencia a cómo conseguir la
inmortalidad ultramundana.
El monumento de Pozo Moro es excepcional dentro de la Cultura Ibérica, tanto por su cronología (hacia
el 500 a.C.) como por los extraordinarios relieves mitológicos que lo acompañan. En este caso tampoco se ha
podido identificar la especie vegetal del árbol representado en el monumento. El llamado “árbol de la vida”
varía de una especie a otra según las culturas que lo
adoptaron pero, en general, está dentro de la familia de
las rosáceas y se caracteriza por abundantes y llamativos frutos que atraen a las aves.
Orfebrería y objetos metálicos
Las dos únicas imágenes de árboles en orfebrería
ibérica son de cronología tardía y muy esquemáticas.
Aunque de diferentes tamaños, ofrecen el mismo tipo
de representación. Se trata, en los dos casos, de árboles
de tronco recto y hojas oblongas alternas. Uno de ellos,
el más alto y estilizado, aparece repetido varias veces
en una pátera de plata de Santiesteban del Puerto (Olmos 1997: 101, fig. 7; Pozo 2005: 55, lám. 15) y forma
parte de una bella escena mitológica, con centauros que
rodean el umbo ocupado por una cabeza de lobo con
figura humana en las fauces (fig. 85). La pieza formaba
parte de un tesoro fechado a finales del siglo II e inicios
del I a.C. El otro ejemplo se puede ver en los bronces
aparecidos en el cortijo de Máquiz, dos piezas casi
idénticas empleadas para adornar los pasamanos de un
suntuoso carro (Almagro Basch 1979). Tienen forma
de media caña y están rematados por una cabeza de felino de fauces abiertas. Sobre la parte superior se localiza una interesante decoración incisa, apenas perceptible, en la que se representan luchas de hombres sobre
hipocampos, figuras de posibles orantes, un lobo y un
jabalí. Entre éstos últimos un pequeño árbol de tronco
recto y ramas con hojas oblongas.
Monedas
La representación de árboles sobre monedas es
muy rara, ya que sólo puede ser identificado con seguridad sobre las emisiones de la ciudad de Vesci
(fig. 86). Se trata de acuñaciones de finales del siglo
II a.C., batidas en una ciudad no identificada todavía,
pero que debió estar localizada en la zona de la actual
Extremadura, por ser allí donde han aparecido algunas (Villaronga 1994: 129/1-5). Estas emisiones llevan en el anverso una cabeza masculina, acompañada
ocasionalmente por una espiga, y en el reverso un
toro y detrás un árbol. Su porte no parece muy monumental. La escritura libio-fenice utilizada para las leyendas de las primeras emisiones, y su consiguiente
adscripción cultural, da pie para ver en la composición del reverso una transposición reinterpretada de
los reversos de las monedas cartaginesas con caballo
y detrás palmera.
Figura 86. Unidad de bronce de Vesci (Col. Cores). Siglo II a.C.
94
[page-n-110]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Usos y contextos
Los árboles, como acabamos de ver, son poco frecuentes en la iconografía pero casi todos ellos tienen
algo en común: constituyen el único elemento vegetal
del paisaje en el que se desarrollan las escenas, casi
siempre de caza. Incluso, como en el caso de la tinaja
de Hacienda Botella, pueden representar un bosque o
campos de cultivo. Podemos afirmar pues que tienen
vocación naturalista, a pesar de no poder identificarlos
con especie alguna.
Escapan a esta norma el excepcional relieve de
Pozo Moro, de finales del siglo VI a.C., con su “árbol de
la vida” de raigambre oriental y las acuñaciones de Vesci que recuerdan modelos púnicos (figs. 84 y 86).
Los contextos, por su parte, no son significativos
pues podemos encontrar árboles tanto en asentamientos
como en necrópolis. Es llamativa la asociación árbolcabeza de lobo, árbol-jabalí como antes vimos bellotascabeza de lobo, hasta el punto que nos podríamos preguntar si esos árboles pertenecen a alguna de las especies
de Quercus. Es probable que estas asociaciones narren o
simbolicen conceptos de fuerza, destreza, vida, etc.
HOJAS
La hoja es una de las partes más importantes de los
vegetales puesto que es la encargada de realizar la función clorofílica, así como la respiración y la transpiración vegetal. Es, junto con las flores, el elemento vegetal
más abundante en la iconografía ibérica. Pueden representarse con todas sus partes o faltando alguna de ellas:
limbo, peciolo y nervios. También se representan trazos
a modo de zarcillos. Las hojas son fáciles de identificar
como tales, pero no lo es tanto saber a qué familia pertenecen, pues son muchas las plantas que pueden tener hojas similares y los iberos no siempre nos proporcionaron
los detalles o códigos para que las podamos identificar.
En numerosas ocasiones, hojas y flores aparecen
unidas en una misma composición; pero las hojas también tienen un protagonismo propio por sí solas o formando parte de una guirnalda decorativa. Serán éstas
las que tratemos aquí.
Las hojas casi siempre se representan frontalmente,
por ello es bastante sencillo clasificarlas por la forma del
limbo (cordiforme, lanceolada, ovoidea, lobulada, romboidal, acicular, etc.) como primer paso para intentar su
identificación botánica (fig. 87). Las hojas también se
pueden definir por los márgenes del limbo (dentada, lobulada, palmeada, trilobulada, etc.) (fig. 87,4), por la forma
de insertarse en el tallo (peciolada, sésil, etc.) y por sus
Figura 87. Tipos de hoja según la forma del limbo: 1. Hoja cordiforme de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València); 2. Hoja lanceolada de L’Alcúdia, (Elx, Alicante); 3. Hoja ovoidea de La Peña de
Piedrarrubia (Elche de la Sierra, Albacete); 4. Hoja lobulada de
L’Alcúdia (Elx, Alicante).
95
[page-n-111]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 88. Tipos de hojas cordiformes. En cerámica, hojas con zarcillos: 1. Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València); 2. Castellar de
Pina (Pina, Castellón); 3. Cerro Lucena (Enguera, València); 4. La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante); 5. L’Alcúdia (Elx,
Alicante); 6. Cabecico del Tesoro (Verdolay-La Alberca, Murcia); 7. Torrelló del Boverot (Almassora, Castellón); 8. Fontscaldes (Valls,
Tarragona); 9. Tiro de Cañón (Alcañiz, Teruel). Sin zarcillos: 10. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 11. Torre del Malpaso (Castellnovo, Castellón); 12. L’Alcúdia; 13. Hoya de Santa Ana (Chinchilla de Montearagón, Albacete). Guirnaldas con y sin zarcillos: 14. Castellet de
Bernabé (Llíria, València); 15. Corral de Saus (Moixent, València); 16. L’Alcúdia; 17. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia);
18. Margalef (Torregrossa, Lleida); 19. Cabezo de la Guardia (Alcorisa, Teruel); 20. Tiro de Cañón (Alcañiz, Teruel). Hojas con espinas:
21 y 22. Con y sin zarcillos en Edeta/Tossal de Sant Miquel; 23. Con zarcillos en Cerro Lucena; 24. Con zarcillos en Pla de Tenalles
(Granyanella, Lleida); 25. Sin zarcillos en Tossal de les Tenalles (Sidamón, Lleida). Hojas sin zarcillos en metal y piedra: 26. Los Collados (Almedinilla, Córdoba); 27. Sagunt (València); 28. Mengíbar (Jaén); 29. Turirecina (¿Badajoz?); 30. El Salobral (Albacete).
96
[page-n-112]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Hoja cordiforme
extremos basal (acorazonada, hastada, redondeada, etc.) y
distal (apiculada, acuminada, etc.). Otros rasgos que hemos considerado relevantes son: la presencia/ ausencia de
los llamados “zarcillos”; la presencia/ausencia de espinas;
y el estar aislada o formar parte de una guirnalda.
La hoja cordiforme es la que tiene el limbo a modo
de corazón. En el repertorio iconográfico de los iberos
es la más abundante, sola, acompañada de flores o formando una guirnalda. En su diseño varía la estilización
del limbo y el tamaño; el peciolo, a diferencia de los
nervios, casi siempre está representado.
En las representaciones ibéricas muchas hojas son
difíciles de catalogar por las licencias de los artesanos
o por el estado de conservación, e incluso algunas de
ellas podrían estar en varias categorías por la imprecisión figurativa.
El atributo más recurrente en estas hojas son los
llamados “zarcillos”. Éstos son dos trazos que surgen de
la axila de la hoja, pueden ser cortos o largos, cerrados o
abiertos. Cuando son largos y abiertos suelen rodear el
limbo y acaban en sendas volutas enrolladas hacia el
exterior. Botánicamente no se pueden considerar zarcillos, porque de ser así deberían salir del tallo; por su
posición podrían considerarse estípulas, pero éstas son
siempre muy pequeñas. En conclusión, dada la indefinición botánica de los mismos, hemos optado por seguir
denominándolos “zarcillos” de acuerdo con la tradición
iconográfica, siempre y cuando sean simples, es decir,
no terminen en flores o capullos, en cuyo caso los hemos clasificado como inflorescencias. Este último aspecto no es baladí, pues no descartamos la posibilidad
de que los “zarcillos” no sean más que inflorescencias
en un estado incipiente de desarrollo, teniendo en cuenta
que, en algunos casos, se puede seguir su desarrollo vegetativo desde el “zarcillo” simple hasta la flor.
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Si exceptuamos las hojas del esparto que fueron
trenzadas y se han conservado en varios yacimientos y
una huella de palmito sobre un adobe de La Loma del
Escorial no hay documentadas hojas de otros géneros
vegetales. Sí se han recuperado pólenes pertenecientes
a los géneros Hedera y Convolvulus en Illa d’En Reixac
y Cerro del Pajarillo, respectivamente y polen de laurel
(Laurus nobilis L.) en Montón de Tierra. Todas ellas
son plantas cuyas hojas se parecen a las representadas
en cerámica, piedra o metal.
Cerámica, orfebrería, metal, escultura y
moneda
En la cerámica, las hojas con zarcillos son especialmente numerosas en el territorio edetano y apenas
las hay sin este elemento (fig. 88). Los escasos ejemplares de Arse y alrededores hay que atribuirlos a la
misma producción edetana. En La Serreta y su territorio también es mayoritario este tipo de hoja con diseños
similares a los edetanos, pero formando composiciones
Las hojas, junto con las flores, son uno de los elementos vegetales más comunes en la iconografía ibérica. De acuerdo con la forma del limbo, hemos identificado varios tipos de hoja.
1
2
Figura 89. 1. Falcata de Los Collados (Almedinilla, Córdoba). Siglo IV a.C.; 2. Detalle de las hojas cordiformes (Archivo MAECO).
97
[page-n-113]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
con personalidad propia (Fuentes 2007: 86-92) (fig.
88). La cronología de todas ellas está centrada entre finales del siglo III y mediados del II a.C.
Otra zona donde abundan las hojas cordiformes
con zarcillos es Cataluña cuyo centro alfarero más conocido son los hornos localizados en Valls y cuya producción se conoce con el nombre genérico de Fontscaldes. Aquí las hojas suelen tener, además de los zarcillos, un par de inflorescencias en forma de media luna
que otorgan a estos productos una personalidad propia.
La cronología abarca los siglos II-I a.C. (fig. 88, 8).
La ausencia de zarcillos adquiere carta de naturaleza en las cerámicas de producción ilicitana, también de
los siglos II-I a.C., cuyo foco más importante es
L’Alcúdia (fig. 88, 12). También son numerosas en los
yacimientos de Aragón, con una cronología similar pero
con la peculiaridad de que suelen estar unidas a un tallo
ondulante formando una guirnalda (fig. 88, 19 y 20).
Hemos considerado como espinas los pequeños
trazos o puntos que, en ocasiones, rodean el limbo y
peciolo de algunas hojas. Son pocos los ejemplos que
los llevan, con y sin zarcillos, pero son mayoritarias en
las cerámicas edetanas (fig. 88, 21-25).
En orfebrería y objetos metálicos también aparece
representada la hoja cordiforme, pero sin zarcillos y
formando parte de una guirnalda. El soporte más numeroso es la falcata donde adorna las empuñaduras y en
algún caso las hojas. La similitud de estas decoraciones
y su ejecución llevó a plantear la hipótesis de la existencia de artesanos itinerantes que se encargarían de
elaborar estas piezas de carácter extraordinario (Quesada et al. 2000) (figs. 88 y 89).
Formando parte del Tesoro de Mairena del Alcor
datado en la primera mitad del siglo III a.C., se encuentra una copa de plata cuyas asas laterales están soldadas
a la panza por su base y tienen forma de hoja cordiforme (Fernández Gómez 1985; AA.VV. 1997-1998: 318,
nº 256). Y en piedra, sólo una ante fija de El Salobral
(fig. 88, 30) muestra una hoja codiforme rematando
uno de los cabellos serpentiformes de Gorgona o Medusa (Sanz 1997).
Hoja lanceolada
Las hojas lanceoladas se caracterizan por tener
un limbo alargado con el extremo basal más ancho
que el opuesto. Los diseños son variados y no siempre
son fáciles de distinguir de las hojas oblongas u ovoideas. En otros casos, no está claro que sean hojas,
pues también pueden identificarse como capullos o
frutos como sucede en L’Alcúdia (fig. 90). Al igual
que las cordiformes pueden llevar zarcillos y/o espinas o aparecer en una guirnalda.
Sobre cerámica las hay en algunas tinajas con escenas de caza y en una tinajilla de borde dentado de
Edeta/ Tossal de Sant Miquel; en La Escuera forma parte de una guirnalda; en L’Alcúdia (fig. 90) y Cabezo de
Alcalá es donde más abundan. Las cerámicas de AscoyRambla del Judío y en El Cogulló tienen el diseño más
claro y se asemejan a otras identificadas como hojas de
olivo. Y si no se han clasificado como tal es por no haberlas podido examinar directamente.
En monedas son muy numerosas, pues se identifican como tal todas aquellas que aparecen en coronas
sobre la cabeza de las figuras femeninas o masculinas y
también alrededor de la moneda.
Figura 90. Tinaja de L’Al údia
c
(Elx, Alicante): hojas lanceoladas
colgando del ala de un ave. Siglos
II-I a.C. (FUIA La Alcudia).
98
[page-n-114]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
La corona utilizada como adorno personal no fue
muy frecuente, ya que los retratos, que básicamente fueron masculinos, suelen estar desnudos, diademados o
galeados. Como es lógico, la corona de laurel la vemos
en los retratos que presumiblemente son de Apolo, como
es el caso de las acuñaciones de la colonia griega de Emporion, del siglo IV a.C., en las que se muestra un retrato
de tres cuartos (CNH 5/15). En Arse (fig. 92), en una
emisión de dracmas y divisores de plata, de ca. 300 a.C.
(Ripollès y Llorens 2002: 354, nº 8-8B; CNH 304/1),
que se enmarca dentro de los modelos helenísticos de
esta divinidad, concretamente de las emisiones de oro
de Siracusa, de ca. 310-304 a.C. (Carroccio 2004: 79,
nº 10). Y también en Obulco (CNH 351-353/74-86),
donde se reproduce un modelo romano republicano de
Apolo, y en Castulo (no es segura la identificación)
(CNH 332-333/14-18).
Figura 91. Hojas y flores de laurel actual.
La corona vegetal ha sido un tipo muy utilizado a
lo largo de toda la historia aludiendo al triunfo y a la
victoria y como atributo característico de divinidades y
monarcas. En el mundo griego y romano republicano
las coronas eran normalmente de olivo o de laurel. La
primeras eran las que recibían los vencedores en los
juegos olímpicos, dedicados a Zeus, y las segundas los
ganadores de los juegos pitios, celebrados en honor de
Apolo (fig. 91). También Niké (hija de Pallas y de Styx)
lleva casi siempre una corona, como uno de sus atributos más característicos, dado que ella fue la portadora
de la victoria, aunque fueran los dioses quienes la decidieran (Bellinger y Berlincourt 1962: 2).
No es fácil distinguir la variedad vegetal con la
que está confeccionada la corona, porque la mayor parte de las veces está grabada de forma muy esquemática
y porque ambas hojas son lanceoladas. Por ello, sólo es
posible identificarla cuando acompañan a una figura
para la que se conoce el tipo de corona que adorna su
cabeza, como es el caso de Apolo.
En las acuñaciones de la Península Ibérica, la corona vegetal la encontramos en tres contextos: como
adorno personal coronando retratos; rodeando a modo
de marco triunfal los diseños monetales; y como símbolo, normalmente de pequeño tamaño.
También van tocados con corona vegetal algunos
retratos de Herakles-Melkart en las acuñaciones hispano-cartaginesas (fig. 92), de fines del siglo III a.C.
(CNH 65/12-15), y en algunas dracmas de Arse (Ripollès y Llorens 2002: nº 107-116), de fines del siglo III
a.C. y del siglo II a.C. En estos casos la figura que la
lleva debe identificarse con Herakles, en el primer
caso por ser el protector de la dinastía de los Barca y
en el segundo por ser el mítico fundador de la ciudad.
El grabado no permite una identificación segura de la
variedad vegetal, pero es posible que sea olivo, si se
tiene en cuenta que la leyenda atribuyó a Heracles la
fundación de los juegos Olímpicos, en la que los ganadores recibían una corona de olivo (Píndaro, Od. 2.3;
3.10-15; 6.69).
Otras emisiones que también presentan un retrato
con corona vegetal, de la que tampoco se puede precisar su naturaleza, son las emisiones hispano-cartaginesas de oro que efigian a una divinidad femenina
alada, identificada por unos como Niké (Jenkins y
Lewis 1963: 116; Villaronga 1994: 66/20-24) y por
otros dubitativamente como Tanit (DCPH II: 159160). También las emisiones de Kese, Kelse (fig. 92),
Mirtiles y Urso presentan un retrato tocado con una
corona vegetal, pero no se puede determinar su tipo ni
la identidad de quien la lleva (CNH 158-159/1-2;
222/8; 378/89; 368/3-5).
El segundo tipo de corona vegetal que se documenta en las emisiones hispanas es aquella que enmarca diferentes tipos de retrato, figuras diversas y topónimos. Fue ampliamente utilizada en las emisiones griegas, especialmente durante el período helenístico. En la
Península Ibérica la encontramos rodeando retratos en
Obulco, Carmo (fig. 8), Caura y Salpensa; albergando
en su interior figuras diversas en Lascuta, Valentia y
Malaca; y enmarcando nombres de ciudades en Lastigi,
99
[page-n-115]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 92. Dracma de Arse (RRC Estocolmo), siglo III a.C. Trishekel hispano-cartaginés (Col. Cores), finales siglo III a.C.
Unidad de bronce de Kelse (Col. priv.), siglo II a.C.
100
[page-n-116]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 93. Divisor de bronce de Ebusus (BM), siglo I a.C. As de Untikesken (Col. Prov.), siglo II a.C.
Quinario de Turiazu (Col. priv.), ca. 120 a.C.
101
[page-n-117]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Laelia, Carbula y Ebusus (fig. 93). Chaves (2001: 355)
considera que este tipo de diseño fue introducido en la
Península Ibérica por Obulco y que posteriormente fue
copiado por Carmo, de donde se difundió a otras cecas
de la Ulterior, como Caura.
La primera cuestión que plantean estas coronas es
cómo deben valorarse, si con un significado simbólico
vinculado con el personaje que rodea o como un motivo
ornamental que potencia su contenido. En este sentido,
García-Bellido y Blázquez (DCPH II: 84) consideran
que la corona vegetal confiere un significado de fertilidad y feminidad; sin embargo, Chaves (2001: 355) se
inclina por otorgarle un papel más decorativo que simbólico, dado que rodea a diferentes tipos de retrato, por
lo que descarta una conexión directa entre la corona y
el diseño que circunda.
Es evidente que la diversidad de contextos en los
que se encuentra utilizada la corona como marco, no sólo
en las acuñaciones de la Península Ibérica, sino también
en las griegas, apoya una lectura polifacética de la misma, en la que su uso ornamental, de exaltación y glorificación de su contenido, parecen ser los más evidentes.
Otro cometido que tuvo la corona es el de símbolo. En estos casos suele tener un tamaño pequeño y estar situada junto a la figura principal. En aquellas cecas
en las que las diferentes emisiones se diferencian mediante símbolos (figurados o epigráficos), la corona fue
uno de los que suele aparecer con frecuencia. En la Península Ibérica la corona fue poco utilizada, no sólo
como símbolo sino también formando parte de una escena (fig. 93). Como marca de emisión acompaña al
Pegaso en dracmas de Emporion (CNH 17-18/1-5,
27/69 y 30/88); a un caballo en mitades de bronce de
Laiesken (CNH 191/2); a retratos masculinos en unidades de bronce de Kese (CNH 166/60) y Lauro (CNH
196/10; Llorens y Ripollès 1998: serie 8a), emitidas en
el siglo II a.C. En las emisiones de Untikesken quizás
haya que considerarlo como formando parte de la narrativa que transmitía el Pegaso, ya que aparece de forma casi constante (CNH 142-143, 145-146, 150, nº 6-7,
14, 27, 32, 35 y 68).
El último formato en el que podemos encontrar la
corona es integrado en la representación de un diseño.
Lo más frecuente es que vaya acompañando a Niké o
Victoria, pero también la encontramos sostenida por
un jinete que conduce un segundo caballo. Muy pronto, desde su primera aparición en las monedas de
Olimpia, ca. 510 a.C. (Bellinger y Berlincourt 1962:
1), la Niké simbolizó la victoria en los juegos y la palma y la corona fueron sus principales atributos. En la
acuñaciones hispanas Niké/Victoria se representó po
co, pues sólo está documentada en Emporion (sólo con
corona, sobrevolando un caballo), en Ilturir (CNH
357-358/6-8) y Usekerte (CNH 184/1-2, en ambas sosteniendo una palma y una corona). Con un sentido de
victoria debió utilizarse en unos raros quinarios de Turiasu (CNH 264/19), que se enmarcan dentro de un
conjunto de acuñaciones presumiblemente relacionadas con el ejército romano (Gozalbes 2009).
Hojas ovoidea y romboidal
Como hemos señalado con anterioridad, no es fácil distinguir este tipo de hojas de algunas lanceoladas
Figura 94. Hojas ovoideas en cerámica y metal: 1. Cañada del Pozuelo (Sinarcas, València); 2. Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València); 3.
Kelin (Caudete de las Fuentes, València); 4. La Piedra de Peñarrubia (Elche de la Sierra, Albacete); 5. Cueva de los Jardines (Santa Elena, Jaén); 6.
Els Espleters (Salzadella, Castellón); 7. Tugia (Peál de Becerro, Jaén).
102
[page-n-118]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 95. Unidades de bronce de Turirecina (BM) y Sacili (MAN). Siglo II a.C.
(fig. 87, 2). Las de diseño más claro están impresas, y
no pintadas, sobre cerámica (fig. 94, 1, 3 y 4). En todas
ellas se han representado los nervios y tradicionalmente
se han clasificado como “palmetas”, no llevan zarcillos
y aparecen aisladas o formando series.
Sobre piedra aparecen formando parte de una
composición vegetal compleja de una voluta de gola de
L’Alcúdia. Entre los objetos metálicos las hojas que se
pueden catalogar en este tipo con mayor claridad son
las que aparecen formando guirnaldas en las placas de
cinturón (fig. 94, 5-8).
Algunas de estas hojas se podrñian identificar con
las hojas de las ramas fértiles de la hiedra podrían estar en
esta categoría (fig. 96, 1). La lista de ciudades griegas que
utilizaron la hiedra en sus acuñaciones es bastante amplia. Esta planta constituye uno de los atributos más característicos de Dionisos y Sileno, quienes la utilizaron
coronando sus retratos. Pero también fue elegida para
acompañar representaciones relacionadas con ellos y con
el vino. En algunas ciudades se hizo un repetido uso de
ella, como en Tasos, Tebas y Naxos, y en bastantes más se
utilizó de forma más o menos esporádica cuando retrataron a Dionisos o Sileno, en asociación con racimos de uva
o ánforas (Galaria, Panticapeum, Abdera, Miconos, Aigai, Mitilene o Katana); pero tampoco faltan aquellas en
las que se utilizó como un símbolo acompañando a figuras diversas (e.g. Macedonia, Olimpia, Aspendos). Pero
la corona de hiedra no es exclusiva de Dionisos o Sileno,
porque en algunas ocasiones podemos encontrarla adornando a otras divinidades como Pan (Focea) (Bodenstedt
1981: nº 168). En el mundo romano la utilizaron representaciones de Liber/ Baco, Sileno, Libertas y Sibila.
En las emisiones de la Península Ibérica la encontramos en Turirecina (CNH 128/1-3) y en Sacili (CNH
403/1 y 4). En la primera ciudad (fig. 95), la hiedra apa-
103
[page-n-119]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
rece en forma de corona que enmarca dos tipos de retrato; en dos emisiones es masculino y está galeado y en
una es femenino. García-Bellido (1993: 115; 1991: 62)
ha propuesto que la corona de hiedra confiera atribuciones ctónicas a la figura que acompaña, a la que identifica como una divinidad femenina guerrera, frugífera
y de ultratumba, por los reversos de armas y de elementos vegetales (espiga y racimo de uva). Sin embargo,
los retratos con los que se combinan los reversos con
armas son inequívocamente masculinos (fig. 95).
aunque no se perciben las hojas de hiedra, sí que hay
un elemento que permite su identificación. Se trata de
los tres puntos con los que se remata la corona en la
parte frontal (CNH 403-404/ 2-5) y que corresponden
a las flores/ frutos que casi invariablemente se graban
en las coronas de Dionisos y Sileno. Por tanto, creemos que es posible que se esté retratando a una divinidad dionisíaca.
En la ciudad de Sacili (fig. 95) también encontramos hojas de hiedra, esta vez coronando a una figura masculina barbada que aparentemente podría
estar representando a un Dionisos o Baco maduro.
Sin embargo, el que algunas emisiones, además de la
leyenda latina SACILI, lleven también una leyenda
neopúnica y muestre en los reversos un caballo, uno
de los diseños más utilizados por los cartagineses,
abre la posibilidad de que bajo esta apariencia se estuviera efigiando a una divinidad púnica. Los retratos
de las otras emisiones son mucho más esquemáticos y
Las hojas oblongas tienen gran personalidad pues
se trata de un tipo propio de la cerámica de L’Alcúdia.
Casi siempre aparecen asociadas a flores, inflorescencias, frutos y hojas formando composiciones muy complejas. Sala (1992: 121, fig. 61) las clasifica como Motivo 5 Hojas Túmidas, cuya descripción literal es: “Son
grandes hojas, gruesas y de forma arqueada. Pueden ir
totalmente rellenas o con un espacio central en reserva,
donde se inscriben trazos paralelos o series de SSS. No
son muy frecuentes pero aparecen ocupando los ángulos de las metopas” (fig. 99).
1
Hojas oblonga y lobulada
3
2
Figura 96. 1. Hiedra actual (Hedera helix); 2. Zarzaparrilla actual (Smilax aspera); 3. Hoja cordiforme con espinas de Edeta/Tossal de Sant Miquel
(Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C.
104
[page-n-120]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Las hojas lobuladas son muy escasas y sus diseños
no están normalizados. En algunos casos aparecen asociados a frutos o flores. Se encuentran, sobre todo, pintadas sobre cerámica en asentamientos de los siglos II-I
a.C. (fig. 87, 4).
Usos y contextos
dolor de cabeza: “Una vez cocidos (s.c. los racimos de
yedra) de una vez y al mismo tiempo, con vinagre y
aceite de rosas o hispano, humedecerás la cabeza ...” .
Considerada símbolo de la perduración (Uroz 2006:
165), de la inmortalidad (Quesada 1997:117) y también
de la fidelidad (Font Quer 2001), la hiedra en su acepción
De los cinco tipos de hojas reconocidos en la iconografía ibérica, indudablemente la más abundante en
todos los sentidos es la hoja cordiforme. De tal manera que podemos clasificarla como verdadero icono de
la Cultura Ibérica. Si bien es especialmente abundante
en cerámica y, por lo tanto, de cronología tardía (siglos III-I a.C.), también forma parte de la decoración
de las falcatas y de una caja funeraria de Tútugi desde
el siglo IV a.C.
1
Algunos autores, haciendo referencia a las hojas
pintadas en cerámica, han intentado identificarlas botánicamente. Así, se ha considerado que correspondía bien
a la hiedra (Hedera helix L.) (Ballester et al. 1954; Sala
1992: 120), bien a la zarzaparrilla (Smilax aspera L.)
(Nordström 1973: 208-209; Pérez Ballester 1997: 136137; Tortosa 1997: 180). Botánicamente no hay datos
para su identificación con cualquiera de estas especies o
con otras cuyas características son similares, como sucede con los géneros Aristoloquia y Convolvulus.
A continuación comentaremos las cuatro plantas
que podrían corresponder a estas hojas cordiformes,
así como los pros y los contras de su identificación con
las imágenes.
La Hedera helix es una planta trepadora o reptante, llegando en muchas ocasiones a formar gruesos
troncos. Las hojas son persistentes durante todo el año
y son de dos tipos, las de las ramas vegetativas, son
palmeadas o hastadas, con 3-5 lóbulos más o menos
profundos, y las de las ramas floridas, normalmente de
contorno romboidal o elíptico (fig. 96, 1). Las flores
se disponen en umbelas terminales, son de color verde
y con cinco estambres libres que sobresalen. El fruto
es una baya negruzca en la madurez y con 3-5 semillas
en el interior.
Su madera no es de buena calidad, pero sí tiene, en
cambio, apreciadas propiedades medicinales, como antiespasmódico; las hojas se emplean para acelerar la
cicatrización; y los frutos se han utilizado como purgantes, aunque no es muy recomendable su uso debido
a su toxicidad, al igual que el resto de la planta, propiedades que se mencionan en las fuentes clásicas (Dioscórides, De materia medica, 4. 79). Casio Felix (De
medicina, 1.5.1) da una receta para el tratamiento de
2
Figura 97. 1. Dibujo de Aristoloquia baetica (www.bioscripts.net);
2. Aristoloquia baetica actual.
105
[page-n-121]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
funeraria evoca la vida en el más allá y es un tema recurrente en la iconografía funeraria del mundo griego y
etrusco (Pérez Ballester 1997: 139), si es que efectivamente se trata de hojas de hiedra y no de otra especie.
1
A esta especie se asocian, por tradición, las hojas
de las monedas de Turirecina y Sacili por similitud con
las acuñaciones griegas que también las llevan. En el
mundo griego la corona de hiedra es un atributo de
Dionisos, Sileno o Pan y en el mundo romano se utilizaron en las representaciones de Liber/Baco, Sileno,
Libertas y Sibila.
Pero, como ya hemos visto, las hojas de hiedra son
palmeadas, astadas, romboidales o elípticas. Si, por tradición iconográfica, las hojas llamadas cordiformes se
siguen atribuyendo a la hiedra, habrá que cambiar su catalogación. Si, por el contrario, admitimos que son hojas
cordiformes, tendremos que buscar otras posibles identificaciones botánicas. Analicemos estas posibilidades.
2
La Smilax aspera es una liana cubierta de aguijones
tanto en los tallos como en las hojas. Las hojas tienen el
limbo acorazonado, que puede ser más o menos ancho o
alargado en la punta, con forma de punta de flecha, pero
siempre con las aurículas basales redondeadas (fig. 96, 2).
Las flores forman umbelas que cuelgan de un pedúnculo.
Dioscórides (De materia medica, 4. 79) recoge la planta
medicinal “...esmilace: que unos la llaman esmilo, (otros
ticímalo), y los romanos tejo. Es una planta semejante en
sus hojas y en su tamaño a la madreselva...”. Teniendo en
cuenta que existen hojas cordiformes que se han representado con espinas podríamos aventurar la posibilidad de
que se tratara de esta especie. La mayoría se encuentra en
Edeta y su territorio (fig. 96, 3), seguida de un pequeño
conjunto localizado en Aragón (fig. 88, 21-25).
Las aristoloquiáceas (Aristoloquia sp.) también
son plantas perennes y herbáceas o bien arbustivas, con
muchas especies trepadoras o volubles. Hojas simples,
alternas y acorazonadas en la base, flores en disposición axilar, unas veces solitarias y otras reunidas en
pequeños ramilletes, con cáliz petaloide alargado, más
o menos curvado, e hinchado en su porción inferior
(fig. 97). Según Dioscórides tiene bastantes propiedades, entre ellas las abortivas y de ayuda al parto. El aspecto que ofrecen se asemeja bastante a los motivos
vegetales pintados sobre cerámica (fig. 98).
El género Convolvulus está formado por plantas
anuales, bianuales o perennes, a menudo trepadoras,
si bien podemos encontrar también especies de porte
distinto, desde procumbente hasta erguido. Las hojas
son generalmente simples, carentes de estípulas, de
contorno triangular o sagitado y más o menos lobulado. Son características sus flores, de pétalos soldados
106
Figura 98. Combinación de hoja cordiforme e inflorescencias: 1. Detalle de cerámica de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València).
Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV); 2. Detalle de tinaja de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante). Primer cuarto del siglo
II a.C. (MAM Camil Visedo).
[page-n-122]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 99. Combinación de hoja oblonga e inflorescencias pintada sobre lebetes de L’Alcúdia (Elx, Alicante) (FUIA La Alcudia).
107
[page-n-123]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
en forma de embudo, siendo muy llamativas y de gran
variedad de colores, desde el blanco al lila, pasando
por el rosa. Suelen presentarse solitarias, si bien en
algunas especies las podemos encontrar agrupadas en
inflorescencias cimosas y bracteadas. El fruto es una
cápsula indehiscente con cuatro semillas en la mayor
parte de los casos.
Estas son, a grandes rasgos, algunas plantas con
las que podríamos identificar nuestras hojas. Como hemos señalado la representación de espinas en algunas
hojas posibilita su posible clasificación como Smilax
aspera, pero ello tan sólo elimina de la indefinición a
una treintena de hojas de las casi 400 catalogadas. Por
otro lado, las aristoloquiáceas y el género Convolvulus
se asemejan mucho a las composiciones de hojas/zarcillos/inflorescencias/flores que se documentan en las
cerámicas (figs. 97, 98 y 99). Por ello, proponemos que
se clasifiquen simplemente como cordiformes.
Los contextos y asociaciones tampoco ayudan demasiado a la hora de identificar una planta o un posible
simbolismo. La mayor parte de las hojas se encuentran
sobre cerámicas, solas o acompañadas de otros elementos vegetales, animales o personas; en lugares de hábitat
y, en menor medida, en espacios cultuales y funerarios.
Y sólo algunas hojas de acuerdo con su posición en la
decoración están evocando el ambiente natural donde se
desarrolla la acción (Pérez Ballester y Mata 1998).
El simbolismo de inmortalidad que se atribuye a la
hiedra puede extenderse a cualquiera de las plantas citadas con anterioridad, pues todas ellas son perennes y de
gran resistencia. Los iberos pudieron ver en ellas el símbolo de la “vida eterna” o de la “eterna juventud”. Puesto
que apenas se han localizado restos orgánicos de hiedra
o convolvulus no podemos afirmar que se hayan utilizado por sus posibles propiedades medicinales o tóxicas.
Por otro lado, el estudio pormenorizado de las hojas nos ha permitido observar diseños propios de talleres, zonas geográficas y/o cronología, aunque es una
problemática demasiado prolija para abordarla con detalle en este contexto (figs. 87 y 88).
FLORES
La flor es la estructura reproductiva característica
de las plantas llamadas fanerógamas. Su función es producir semillas mediante el proceso de reproducción
sexual de la planta. Para éstas, las semillas son la descendencia, de manera que son el principal agente a través del
cual las especies se perpetúan y se propagan. Una vez
fertilizada, la flor produce, por transformación de algunas de sus partes, un fruto que contiene las semillas.
108
Materiales y documentación
La flor es, junto a la hoja, el ítem más numeroso en
la iconografía ibérica. Es bastante fácil de reconocer
cuando se representa en toda su plenitud. Nunca faltan
los pétalos, pero el pedúnculo, los estambres, el ovario,
el cáliz y los sépalos no siempre se diferencian. A la
hora de describir la flor hemos tenido en cuenta criterios morfológicos, es decir, si es una flor solitaria o inflorescencia, qué partes de la flor están representados
(cáliz, sépalos, pedúnculo, etc.), el número de pétalos y
la vista o perspectiva utilizada en la representación,
todo ello con el objetivo de acercarnos a su posible
identificación botánica.
Las flores se representan bien desde una perspectiva cenital, que nos permite contar los pétalos de la
corola y observar nervios o estambres; o bien desde una
visión longitudinal que permite ver los diferentes estadios de desarrollo, desde el capullo hasta el fruto, así
como las partes morfológicas: cáliz, corola, pedúnculo,
sépalos, etc.
En las flores vistas longitudinalmente, con pocas
excepciones, se representa siempre una misma flor en
diversos estadios de su desarrollo, es decir, capullo, flor
abierta y fruto (fig. 100A). Estas tres fases del desarrollo se pueden contemplar de forma aislada o asociadas
en un mismo soporte y hasta en un mismo motivo.
Las flores cenitales se pueden clasificar por el número de pétalos; de este modo, pasan a considerarse
crucíferas (cuatro pétalos), monocotiledóneas (tres, seis
y nueve pétalos), dicotiledóneas (cinco, siete, ocho y
diez pétalos) y compuestas (más de diez pétalos) (fig.
100B). Esta catalogación sólo puede abordarse con estas flores que, sin ser mayoritarias, son bastante frecuentes; asumimos que se trata de flores, aunque también podrían ser vistas cenitales de ciertas cápsulas o
frutos (fig. 134, 3).
Como ya hemos indicado para las hojas, las flores
también aparecen combinadas con hojas y frutos, así
como formando parte de guirnaldas. Casi todas ellas
son composiciones que no responden a una realidad botánica. Aquí analizaremos, sobre todo, las flores aisladas de cualquier otro elemento vegetal.
Cerámica
Un análisis detallado de todas las flores catalogadas nos ha llevado a plantear la hipótesis de que los
iberos representan poca variedad de flores y la mayoría
deben corresponder a una misma flor mítica dibujada
en diversos estadios de su desarrollo.
[page-n-124]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Las técnicas pictóricas pueden ser desde tintas
planas hasta líneas finas que definen y perfilan la forma
de las partes florales. Sobre cerámica también podemos
encontrar flores impresas.
No hemos incluido en el repertorio de flores fecundadas las imágenes que claramente se pueden identificar con la letra ibérica “M”, con cuya grafía guardan gran similitud.
Las flores representadas longitudinalmente son las
más numerosas y tienen diseños bastante homogéneos,
en el que se pueden apreciar los tres estadios de desarrollo citados anteriormente (fig. 100A):
Otro elemento común a estas flores es el diseño de
los extremos de la corola. Siempre y cuando la flor no
se combine con otros elementos, éstos acaban en volutas que se doblan hacia el interior, justo al contrario de
lo que hacen los “zarcillos” de las hojas cordiformes
(figs. 88 y 100A). En ocasiones, se aprecian trazos o
elementos que sobresalen de la corola y que pueden
considerarse partes del órgano reproductor como los
estambres y el ovario (fig. 100A, 14 y 20).
a) El capullo tiene el cáliz en tinta plana, con un
extremo acabado en voluta y el otro apuntado; en algunos casos ambos extremos pueden acabar en volutas
enrolladas hacia el interior (fig. 100A, 1-10).
b) La flor abierta tiene la corola y el cáliz en forma
de W (fig. 100A, 11-20). Estará fecundada si aparecen
los estambres y no se han representado los pétalos (Fig.
100A, 21-25).
c) El fruto, que sería el tercer estadio, lo vamos a
tra ar en el siguiente apartado. Puede adoptar formas
t
variadas.
Las tres fases del desarrollo se pueden contemplar
de forma aislada o asociada en un mismo recipiente,
combinadas con hojas y frutos y formando guirnaldas
florales, en composiciones ajenas a la realidad botánica
(figs. 98 y 99). En las flores longitudinales no es posible contabilizar el número de pétalos y tan sólo podemos suponer que las corolas representadas mediante un
trazo ondulado pueden indicar una flor compuesta (fig.
100A, 11 y 13). Por lo general, se señalan tres pétalos
por eso muchas veces se han descrito como flores trilobuladas aunque debería decirse tripétala. En las cerámicas del grupo Tossal de Sant Miquel caracterizan al
Estilo II (Pérez Ballester y Mata 1998).
El diseño del cáliz es muy significativo. Lo podemos encontrar con forma tubular y en “W”. No creemos que por ello se trate de especies diferentes, sino
más bien una manera de representación. Las flores de
cáliz tubular surgen de la axila de las hojas cordiformes o forman parte de roleos simples o compuestos
por lo que, lógicamente, el cáliz debe estilizarse y acabar en punta para unirse al trazo ondulante del roleo
(fig. 100A, 11, 13, 15 y 17). El diseño en “W” es una
convención que sufre variaciones en cuanto a la base
que puede ser más aguda o más redondeada. Cuando
la flor ha sido fecundada y ha perdido los pétalos antes de transformarse en un fruto se representa como
una “W” con pedúnculo (fig. 100A, 21, 22 y 24). En
algunos casos, el cáliz se ha remarcado con una línea
más gruesa o mediante un punteado o rayado diferente; y en otros, se han señalado los sépalos que pueden
ser libres o soldados (fig. 100A, 12, 14 y 20).
Como flaores longitudinales hemos clasificado
también unos motivos aislados o en manos de figuras
femeninas (fig. 100A, 26-30) por los códigos que comparten: cáliz marcado y sépalos o extremos de la corola
enrollados hacia el exterior.
Las flores de vista cenital se clasifican en primer
lugar por el número de pétalos (fig. 100B). Las hay pintadas e impresas, con y sin ovario marcado. Los nervios
o estambres también pueden estar señalados.
Las flores de las crucíferas se caracterizan por tener cuatro pétalos, así que todas las representaciones
florales con cuatro pétalos se han identificado como representantes de esa familia. Son abundantes en el Cabezo de Alcalá y alrededores. Crucíferas se encuentran
también en La Serreta y en la zona de Albacete, están
tanto pintadas como impresas (fig. 100B, 31-35).
Las flores de dicotiledóneas (cinco, siete, ocho y
diez pétalos) son mayoritarias en todos los territorios
ibéricos si bien hay diferencias regionales. Las flores
con ocho pétalos son mayoritarias en L’Alcúdia y su
entorno (fig. 100B); pero también en La Serreta y en
yacimientos de Albacete. En otros tienen una representación muy esquemática como en el Torrelló del
Boverot.
Las flores de monocotiledóneas (tres, seis y nueve
pétalos) se encuentran sobre todo en L’Alcúdia y en
otros yacimientos de Alicante, Albacete y Murcia con
cerámicas de estilo ilicitano (fig. 100B). El número de
pétalos más recurrente es de seis y nueve. Las flores
con más de diez pétalos se encuentran repartidas en los
territorios de Edeta/Tossal de Sant Miquel, Kelin y
L’Alcúdia esencialmente (fig. 100B).
Tenemos, pues, como sucedía con las hojas, una
forma de representar característica de cada región (fig.
100). Si bien todos los tipos están en todas las áreas
ibéricas, se nota cierta predilección de unas flores sobre
109
[page-n-125]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 100A. Tipos de flores longitudinales en cerámica. Capullos: 1. Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València); 2. Kelin (Caudete de las
Fuentes, València); 3. Torrelló del Boverot (Almassora, Castelló); 4. Corral de Saus (Moixent, València); 5-7. L’Alcúdia (Elx, Alicante); 8.
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia); 9. Missatges (Tàrrega, Tarragona); 10. Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel). Flores abiertas: 11. El
Puntal dels Llops (Olocau, València); 12. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 13. Cerro Lucena (Enguera, València); 14. La Escuera (San Fulgencio,
Alicante); 15. Hoya de Santa Ana (Chinchilla de Montearagón, Albacete); 16-18. L’Alcúdia; 19. El Tolmo (Minateda, Albacete); 20. Pozo de
la Nieve de Torreuchea (Hellín, Albacete). Flores fecundadas: 21 y 22. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 23. Valentia (València); 24. La Serreta
(Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante); 25. L’Alcúdia. Otras flores: 26-30. Edeta/Tossal de Sant Miquel.
110
[page-n-126]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 100B. Tipos de flores cenitales en cerámica. Crucíferas: 31. Valentia; 32. L’Alcúdia; 33. El Tolmo; 34. El Castelillo (Alloza, Teruel);
35. Tiro de Cañón (Alcañiz, Teruel). Monocotiledóneas (6 y 9 pétalos): 36 y 37. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 38-40. L’Alcúdia. Dicotiledóneas (7 y 8 pétalos): 41 y 42. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 43-46. L’Alcúdia; 47. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia); 48. El
Cigarralejo (Mula, Murcia). Compuestas: 49 y 50. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 51. Corral de Saus; 52-54. L’Alcúdia; 55. Coimbra del
Barranco Ancho. Flores actuales: 56. Crucífera; 57. Flor con pétalos soldados; 58. Dicotiledónea de cinco pétalos; 59. Monocotiledónea de
seis pétalos; 60. Compuesta.
111
[page-n-127]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
3
2
Figura 101. 1. Pomo de tapadera de piedra en forma de flor monocotiledónea de seis pétalos de la necrópolis de Tútugi (Galera, Granada). Primera
mitad del siglo IV a.C. (MAN); 2. Flor dicotiledónea de ocho pétalos sobre capitel de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglo V a.C. (FUIA La Alcudia);
3. Flor crucífera sobre dama del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete). Siglos III-II a.C. (MAN).
otras según las zonas: más octopétalas y monocotiledóneas hacia el sur (Alicante, Murcia, Albacete) y más
crucíferas y compuestas hacia el norte (València, Castellón, Aragón, Cataluña).
La cronología predominante se centra en los siglos
III-I a.C. y proceden, mayoritariamente, de poblados y
contextos domésticos, seguidos de las necrópolis y
contextos cultuales dentro de los asentamientos.
112
Escultura y arquitectura
Las flores sobre piedra son menos numerosas que en
cerámica; y aunque siguen pautas semejantes, no existen
grupos significativos. También difieren de la cerámica en
cuanto a sus contextos, mayoritariamente funerarios y cultuales, y en la cronología que, en algunos casos, es más
antigua. Este último aspecto es especialmente interesant
para seguir la evolución de los diseños de las flores.
[page-n-128]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
fas femeninas y zoomorfas de toro, équido, grifo o sirena–. Dentro de este heterogéneo conjunto de flores, de
especies sin identificar botánicamente, cabe destacar
aquellas representaciones, con órgano reproductor marcado, de cuatro, seis u ocho pétalos, a veces con sépalos
intercalados, que aparecen adornando los tocados femeninos, como en el conjunto de exvotos del santuario ibero-romano del Cerro de los Santos (fig. 101, 3).
Orfebrería y objetos metálicos
Figura 102. Capullo longitudinal de El Monastil (Elda, Alicante)
(Archivo Museo Municipal de Elda).
Las flores cenitales tienen un número de pétalos
poco variado destacando ligeramente las crucíferas,
mientras que monocotiledóneas y dicotiledóneas se equi
p
aran en cantidad (fig. 101). A diferencia de lo que sucede
en cerámica, casi siempre se representa el ovario.
Las flores vistas longitudinalmente son más numerosas tanto abiertas como en capullo. Sus características son muy parecidas a las pintadas con las limitaciones en cuanto a diseños que impone la labra en piedra,
lo que se traduce en composiciones menos complejas.
Es importante resaltar que en los monumentos de Pozo
Moro (fig. 117) y Cerrillo Blanco, ambos de principios
del siglo V a.C., encontramos el diseño en “W” de las
flores longitudinales (Almagro-Gorbea 1978; Negueruela 1990); y durante el siglo IV a.C. algunas flores de L’Alcúdia y Estacar de Robarinas mantienen el
mismo diseño, pero suavizando la base del cáliz.
Las flores ofrecen numerosos testimonios iconográficos en la orfebrería y la metalistería ibéricas,
siendo el elemento más exhibido de la naturaleza. Las
formas de representar las flores en metales y orfebrería son, sobre todo, de carácter naturalista si bien existe un amplio repertorio de representaciones esquematizadas, especialmente en falcatas y en broches y placas de cinturón, donde los motivos de flores trabajados como incisiones suponen una constante, unos
motivos que se suelen resaltar por medio de la técnica
del nielado. Las limitaciones técnicas del trabajo en
metal no permiten la minuciosidad que pueden alcanzar en otro soporte, lo que también impide la identificación de especies concretas.
Los motivos florales ofrecen una amplia cronología y dispersión geográfica por toda el área ibérica. Suelen formar parte de composiciones ornamentales, aunque también constituyen, en ocasiones, el único motivo
figurado. La mayoría han sido elaboradas en metales
Por otro lado, los capullos y flores que forman
parte de roleos sobre elementos arquitectónicos, también se pueden considerar el precedente de los mismos
motivos en cerámica (fig. 102).
Todos estos elementos cubren el arco cronológico
ibérico, pero predominan los datados entre los siglos
V-IV a.C., en cambio la geografía es mucho más restringida, pues todos los ejemplos se han localizado en Andalucía, Murcia, Albacete y Alicante. Más de la mitad de las
representaciones de flores sobre la escultura se asocia a
contextos funerarios. En su mayor parte se trata de elementos arquitectónicos pertenecientes a monumentos, en
cuya ornamentación se incluyen capullos, a veces unidos
mediante lianas, flores solitarias en perspectiva cenital,
etc. Algo más de la cuarta parte de flores corresponde a
esculturas en bulto redondo –principalmente antropomor-
Figura 103. Pendiente de oro con flor dicotiledónea de ocho pétalos
de Penya Roja (Llíria, València) (MPV) (Foto Clara Muñoz).
113
[page-n-129]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
(Maluquer 1987: 143, fig. 7) (véase también http://www.
uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org). Finalmente, flores de cuatro y más pétalos se han identificado
en una falcata de Pozo Moro (Alcalá-Zamora 2003: 320,
fig. 35b, 2) lo que demuestra que estos motivos iconográficos también formaban parte del mundo de la violencia.
1
La flor con más de diez pétalos, que hemos asociado a la familia de las compuestas, tiene una amplia presencia a lo largo de toda la época ibérica, desde el siglo
VI, fecha del aplique o botón de Mas de Mussols (Maluquer 1987) (fig. 104, 3), hasta finales del siglo II-primera
mitad del siglo I a.C., momento en el que se datan los
coladores de plata de tradición tardo-helenística de El
Engarbo (Chaves 1996: 698, lám. IV, 2) y Mengíbar
(Pozo 2005: 36) (fig. 105).
2
3
Figura 104. 1. Flores dicotiledóneas de diez pétalos sobre placa de
cinturón de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C.
(Archivo MPV); 2. Botón con forma de flor dicotiledónea de ocho
pétalos de El Lobo (Lezuza, Albacete). Siglo IV a.C. (Museo de Albacete); 3. Aplique de bronce en forma de flor compuesta de Mas de
Mussols (Tortosa, Tarragona). Siglo VI a.C. (Archivo MM).
La distribución de estos motivos florales cubre
todo el área ibérica, pues se encuentran en Cataluña,
con ejemplos como el aplique de oro de la necrópolis
de Turó dels Dos Pins (Garcia i Roselló 1993) o en el
broche de cinturón de la necrópolis de Mianes; en la
zona centro, en objetos peculiares como unas pinzas de
La Serreta (Grau Mira y Reig 2002-2003: 117, lám.
XVII) y otros objetos en varias necrópolis de Alicante,
Albacete y Murcia, como la placa de cinturón de Casa
del Monte (fig. 104, 1); tampoco faltan las flores en la
orfebrería del sur como demuestran los brazaletes de
oro de Mairena del Alcor, uno de cuyos extremos termina en una flor (de la Bandera 1989: 137, fig. 13).
preciosos (oro y plata) y proceden de contextos funerarios, lo que quizá deba interpretarse como sintomático
de su propia simbología y significación. Los tipos diferenciados son semejantes a los descritos para la cerámica, pero algunos son propios de piezas concretas.
La flor longitudinal la podemos encontrar en forma
de capullo, en toda su plenitud e incluso hay alguna fecundada. El ciclo completo se puede ver en la pátera de plata
procedente de Santiago de la Espada, donde en un único
motivo central se representa la metamorfosis de la planta
(fig. 106), al igual que sucede en otros soportes: flora
abierta en el centro, flores fecundadas en cruz y en las
diagonales capullos o frutos.
La flor en visión cenital, es la más recurrente. Se
visualiza con diversos pétalos que pueden representar a
distintas familias desde crucíferas a compuestas, sin que
exista un grupo dominante. Las flores están presentes en
gran variedad de objetos que se usaron en vida, aunque la
mayoría ha aparecido en contextos funerarios. Es el tipo
más usual como motivo único o principal en algunos anillos, colgantes y otras alhajas, aunque también puede ser
en sí misma la parte fundamental de la pieza. Flores de
cuatro o más pétalos se encuentran en brazaletes, colgantes y anillos y pendientes como la arracada de Penya Roja
(fig. 103); en vajillas suntuosas de plata o bronce como en
un plato de El Cigarralejo (Cuadrado 1987: 81, fig. 208,
72); también en los ornamentos del vestido se representan
flores, así en botones (fig. 104, 2), fíbulas y broches de
cinturón, como el de bronce de la necrópolis de Mianes
La flor en el estadio inicial de su desarrollo es la
más representada en las placas de cinturón. Solos o
con los pedúnculos entrelazados en forma de “S”, los
capullos suelen presentar uno o ambos extremos de la
corola acabados en volutas. La asociación capulloflor, simbolizando el ciclo de la naturaleza o de la
vida, es frecuente en algunas piezas como en la phiale de plata de Castellet de Banyoles (Raddatz 1969:
263, fig. 25.2, lám. 74; AA.VV. 1997-1998: 316) en
la que junto a las imágenes de elementos vegetales se
representan peces, composición que se repite en numerosos platos cerámicos y que, originariamente,
procede de los talleres itálicos (Aranegui 1997: 58);
en la lámina de plata de Mogón (Chaves 1996: 700,
lám. VI, 5) (fig. 107) o en la diadema articulada de
Xàbia (Perea 1991: 225-226) (fig. 108).
114
[page-n-130]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 105. Flor compuesta sobre colador de plata de Mengíbar (Jaén).
Primera mitad del siglo I a.C. (MAN).
Figura 106. Pátera de Santiago de la Espada (Jaén) (Foto J. Cabré).
La flor abierta, en vista longitudinal, puede llevar el cáliz marcado y la corola acabada en volutas;
algunas veces se representan partidas por la mitad.
Magníficos ejemplos se pueden ver en la phíale de
plata de Santiesteban del Puerto (Jaeggi 2004: 51,
fig. 4); en el brazalete de oro de Mairena del Alcor
(de la Bandera 1989: 137, fig. 13), en uno de los
platos de Vallejo de la Viña (Olmos y Perea 2004) o
en una matriz de bronce con forma de flor invertida
procedente de Cabezo Lucero (Uroz 2006: 63, fig.
47, M44).
Una esquematización de estas flores la podemos
encontrar en siete de las falcatas que conservan decoración damasquinada en plata. Se sitúan en la cartela de
la empuñadura y consisten en un cáliz de tendencia semicircular de cuyo lado recto surgen entre tres y seis
trazos rectilíneos paralelos; aparecen en número variable, opuestas y unidas por un trazo ondulante que hemos identificado con el pedúnculo. En una de las falcatas de Íllora (fig. 109, 1) este trazo es discontinuo y
termina en sendas volutas hacia el exterior, siguiendo el
esquema que hemos visto para todas las flores.
Figura 107. Lámina de plata de Mogón (Villacarrillo, Jaén) y detalle
de un capullo. Siglo I a.C. (MAN).
Otra excepción la constituye una falcata procedente de Sagunt (fig. 109, 2) en ella se pueden ver posibles
115
[page-n-131]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
lis, santuarios o tesoros. No obstante, no podemos obviar el hecho de que es en estos lugares, y no en los
poblados, donde se encuentran más objetos metálicos y
suntuarios al tratarse de deposiciones voluntarias en la
tumba, donaciones a la divinidad o atesoramiento por
alguna circunstancia.
Monedas
Figura 108. Diadema articulada del tesoro de Xàbia (Alicante) y detalle de un capullo. Finales del siglo V e inicios del IV a.C. (MAN).
flores fecundadas formadas por un pedúnculo rectilíneo y en un extremo terminado en tres pequeños trazos
a modo de tridente. Diseño que recuerda a las flores
fecundadas de la cerámica.
La guirnalda de capullos y flores es la agrupación
más profusa en la orfebrería de broches y placas de cinturón, en los que tienen siempre un carácter secundario
dentro de la composición. También se encuentra en las
diademas, donde combinados con otros elementos florales, recuerda los motivos de la iconografía griega.
Forma una composición de capullos con pedúnculos
entrelazados y con extremos acabados en volutas, aunque en realidad se trata de esquematizaciones de la naturaleza que en el caso de los broches y placas, podría
interpretarse como mera ornamentación, pero que combinados con otros motivos tendría una lectura distinta.
Así, aparece en la diadema de oro de Xàbia (Perea
1991: 225-226, 265-266) (fig. 108) o en la fíbula de pie
vuelto conocida como “Braganza” (Prieto y López Revuelta 2000: 53), entre otros ejemplos.
La cronología y dispersión geográfica es amplia
por lo que no se pueden extraer grandes conclusiones
al respecto. Sí pueden ser más significativos los contextos, pues casi todas las piezas proceden de necrópo-
116
La flor como diseño principal, ocupando la mayor
parte de la superficie del cospel, es un motivo que fue
poco empleado en las monedas griegas, aún menos en las
de la Península Ibérica y no consta que los romanos la
eligieran para sus acuñaciones durante el período republicano. La parte oriental del Mediterráneo fue más proclive a su utilización, pues la encontramos en cecas de
Caria, Mysia, Chipre, Pamfilia y Jonia (Anson 1976:
1403-1552). Como tipo principal, la ciudad que mayor
uso hizo de las flores fue Rodas, que a lo largo de toda su
dilatada producción monetaria representó en el reverso
una rosa vista de perfil, preferentemente. Es posible que
por influencia de Rodas la colonia griega de Rhode
adoptara el diseño de la rosa como un tipo parlante, pero
para diferenciarse de aquella, Rhode personalizó el diseño y la representó, la mayor parte de las veces, vista desde abajo, en una perfecta visión basal (fig. 110), en la que
son perceptibles el tallo, los sépalos y los pétalos. No
obstante, se documenta también, aunque en una menor
medida, vista desde arriba (fig. 110), mostrando cuatro
sépalos, dos niveles de cuatro pétalos cada uno y los estambres en forma de un punto central rodeado de ocho o
nueve puntos más pequeños; también en visión longitudinal en unos raros divisores. Sobre las razones para la
adopción de este tipo floral, se admite que su elección
por parte de Rhode estuvo condicionada por el hecho de
tratarse de un tipo parlante idóneo y quizás por la existencia de un mito que vinculaba el origen de la colonia
con Rodas (Campo 1998: 33).
Tampoco tuvo un uso frecuente la flor como símbolo. Aunque no es rara encontrarla acompañando los
reversos de las emisiones de Cilicia, Licia, Macedonia,
Tracia, Sicilia y Magna Grecia, sin embargo otros símbolos vegetales, animales o astrales fueron más fre-
[page-n-132]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
Por lo que respecta a Arse (fig. 111), su uso está atestiguado en una emisión de dracmas ligeras, de principios
del siglo II a.C. (Ripollès y Llorens 2002: 380, nº 93;
CNH 307/17) y en divisores del siglo III a.C. (Ripollès y
Llorens 2002: 366-369, nº 44-58). En el primer caso se
trata de una flor de tres pétalos representados muy esquemática que, probablemente, debe identificarse como un
loto. Está situada debajo de un toro con cabeza humana
barbada, que presumiblemente personifica a una divinidad fluvial, según un modelo iconográfico griego tomado, con toda probabilidad, de modelos campanienses. Por
lo que respecta a la flor de los divisores, está representada
vista desde arriba y muestra ocho pétalos y un punto central, que en ocasiones está rodeado de pequeños puntos
(Ripollès y Llorens 2002: 368-369, nº 57-58).
2
Usos y contextos
Figura 109. 1. Detalle de una falcata de Íllora (Granada) (Archivo
Museo Cerralbo); 2. Detalle de falcata de Sagunt (València) con
flor fecundada (MVP).
cuentes. En las emisiones de la Península Ibérica sólo
se ha documentado en dos ciudades: Arse y Ebusus. En
ambas el tipo de flor documentada tiene casi siempre la
apariencia de un loto estilizado. En Ebusus, la flor de
loto vista de perfil (CNH 93/16 y 95/42) (fig. 111) o una
flor de cuatro pétalos vista desde arriba (CNH 94/31)
acompañan al dios Bes y deben interpretarse como símbolos, dado que se inscriben dentro de una variada serie
de emisiones en las que se documentan símbolos muy
diversos que sirven para diferenciarlas e identificarlas.
La flor es, junto a las hojas, el elemento más significativo del imaginario vegetal de los iberos. La encontramos con mayor o menor profusión en todos los soportes, en todo el arco cronológico y en toda la geografía. No es propia de un contexto determinado, pero sí
que pudo simbolizar el ciclo de la naturaleza, en definitiva de la vida. O así hemos creído verlo en algunas
imágenes de Edeta/ Tossal de Sant Miquel y L’Alcúdia.
En una tinajilla de cuerpo cilíndrico de Edeta/Tossal
de Sant Miquel hay, entre otros, un friso enmarcado por
las asas en el que se puede ver este desarrollo en varias
secuencias. Como motivo principal de ambas caras hay
una flor de tres pétalos representados, con cáliz en forma
de “W” y sépalos libres de los que cuelgan dos hojitas
cordiformes. Los motivos que se pueden ver a ambos lados difieren en cada una de las caras. En una de ellas hay,
117
[page-n-133]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 110. Dracmas de Rhode con la rosa del reverso vistas basal y cenital (Bibliothèque Nationale, Paris).
Finales siglo IV o inicios del III a.C.
a la izquierda de la flor, un capullo invertido con sépalos
libres de cuya base salen dos pequeñas hojas cordiformes; a la derecha, también en posición invertida, la flor
sólo conserva el cáliz en forma de “W”, los sépalos libres
y las hojitas, es decir, la flor fecundada. En la otra cara, el
ciclo no está tan claro, pues a ambos lados de la flor principal lo que vemos son otras dos en distintas fases de
apertura o de pérdida de los pétalos (fig. 112).
No se trata de un caso único sino del más claro. En
otros recipientes se puede intuir el mismo ciclo, pero o
bien no está completo (fig. 113) o bien su estado fragmentario impide apreciarlo (Bonet 1995: fig. 122). Y en
el mismo sentido se podrían explicar las composiciones
complejas con hojas, capullos, flores y flores fecundadas que sintetizan en un solo motivo todo el proceso
(figs. 98, 99 y 106).
118
Este mismo proceso se muestra más sintético en
L’Al údia. En varios recipientes –tinaja, lebes o kalac
thos– se puede ver una composición cuadrada o rectangular con cuatro pétalos apuntados, con una línea que
los divide por la mitad y orientados hacia los ángulos.
A simple vista parece una flor crucífera vista cenitalmente, pero un examen más detallado nos muestra otra
realidad. En cada ca o, los espacios triangulares dejas
dos entre pétalos están ocu ados por motivos vegetales
p
diversos o repetitivos: capullo, pétalos dobles, ovario
con o sin estambres y flor fecundada. En conclusión,
creemos que se trata de una flor longitudinal en diversos estadios de su desarrollo (fig. 114).
El ciclo completo o alguna de sus partes no es preceptivo de la cerámica, sino que se representa también en
piedra y en los objetos metálicos (figs. 106 y 115, 1),
[page-n-134]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 111. Dracma de Ebusus (Col. Cores), finales del siglo III a.C. Dracma de Arse (Col. priv.), siglo II a.C.
pero en ambos casos la dificultad de su interpretación
estriba en el estado de conservación de las piezas.
Pero después de esta síntesis una pregunta que parece ineludible contestar es ¿qué flor representan? A lo
largo de los párrafos anteriores hemos mostrado la variedad de flores que se documentan: monocotiledóneas y
dicotiledóneas; y pueden estar representadas plantas de
la familia de las crucíferas, de las compuestas y de otras
muchas. Dentro de esta variedad, hay una morfología
floral dominante que es la flor longitudinal con cáliz con
forma de “W”, con tres pétalos representados y extremos
de la corola acabados en volutas que se curvan hacia el
interior (fig. 100A, 12, 20, 21, 22 y 24). Esta flor, que
tradicionalmente se ha descrito como trilobulada, aparece sola y combinada, en todos los soportes, en todas las
cronologías y en toda la geografía ibérica. Vamos a seguir su evolución sin salir de la Península Ibérica.
Las imágenes de flores más antiguas y significativas de este tipo se encuentran en las tinajas de la CasaPalacio del Marqués de Saltillo en Carmona (Sevilla),
datadas en el siglo VII a.C. (Belén et al. 1997: 145-164)
(fig. 116). Las tinajas B y C reproducen una composición vegetal que se describe como flores y capullos de
loto entrelazados; en la tinaja C hay también lo que sus
autores han descrito como “una flor de cinco pétalos
muy esquemática, con pedúnculo recto y los pétalos de
los extremos caídos” (Belén et al. 1997: 155).
En casi todos los casos, los “pétalos” se pintan
de dos colores, lo que en nuestra opinión está señalando una diferencia entre los pétalos y el cáliz cuyo
límite superior tiene forma de “W”. La flor esquemática de la tinaja C sería, para nosotros, una flor fecundada. Esta forma de enlazar las flores la hemos visto
en Edeta/Tossal de Sant Miquel, pero también en las
119
[page-n-135]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 112. Tinajilla de cuerpo cilíndrico de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València) donde se pueden ver flores en los
diferentes estadios de su desarrollo. Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
falcatas y en algún elemento pétreo. El cáliz con forma de “W” acabará siendo el esquema compositivo
de la flor que se mantendrá con variantes a lo largo
del tiempo.
120
La misma morfología floral la encontramos en
huevos de avestruz y marfiles hallados en la Península e Ibiza entre los siglos VII y VI a.C. (Belén et al.
1997: 161, fig. 37). La flor ibérica más antigua apa-
[page-n-136]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 112. Lado opuesto de la tinajilla anterior.
rece en los relieves del monumento funerario de
Pozo Moro, fechado hacia el 500 a.C. (fig. 117); y, ya
en el siglo V a.C. sobre la testuz de un toro de Cerrillo Blanco. A lo largo del siglo IV a.C. encontramos
estas flores en un sillar del Estacar de Robarinas y en
el trono de una dama de L’Alcúdia, también en el
umbo de un escudo de La Serreta (fig. 115, 1), en dos
matrices de orfebre de Cabezo Lucero (Uroz 2006:
figs. 27 y 44) y en una placa de hueso de Hoya de
Santa Ana (Blánquez 1986-1987: 15-16, fig. 1, 2485;
121
[page-n-137]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
días de la Contestania cuyo foco principal es L’Alcúdia
y, en menor medida, en el área catalana. Además de
darse en magníficos ejemplares de orfebrería, como
una phiale de Castellet de Banyoles (fig. 118) y en algunas monedas (fig. 111).
Estas flores cuando se han documentado en soporte
pétreo, orfebrería y numismática se han clasificado como
flores de loto por su semejanza a los diseños orientales.
De ser así habremos de convenir que se trata de una flor
totalmente imaginaria, ya que, a nivel botánico, no existe
en la Península Ibérica, lo que podría explicar su esquematismo, su asociación irreal a hojas y frutos, que nada
tienen que ver con la planta original, y el mantenimiento
de una serie de convenciones a lo largo del tiempo. Convenciones que, como hemos visto, se pueden seguir a lo
largo de toda la iconografía ibérica. Otra posibilidad, es
que se tratase del nenúfar blanco (Nymphaea alba L.),
especie que podemos encontrar en la Península Ibérica, lo
que nos podría indicar una presencia mayor de este nenúfar en época ibérica que en la actualidad, acantonado en
escasas charcas, balsas o remansos de aguas poco contaminadas de nuestra geografía.
Figura 113. Tinajilla de borde dentado de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València) con flores en diferentes estadios de su desarrollo. Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
Sánchez Jiménez 1943: lám. XXIX), entre los ejemplos más claros.
Y todo ello hasta llegar, en el siglo III a.C., a la
exuberancia vegetal de las cerámicas de Edeta/Tossal
de Sant Miquel y producciones afines hasta las más tar-
Pero existen muchas otras clases de lotos. El
Nymphaea caerulea Savigny procede de Asia y se encuentra en zonas pantanosas al ser una planta acuática,
de hojas grandes y redondas, de color verde azulado,
del que existe una gran variedad. En verano produce
flores grandes y de infinidad de formas, con colores
que van desde el rosa intenso al blanco puro pasando
por el rosa carne y el amarillo. Las cualidades aromáticas del loto han sido aprovechadas desde el Egipto Clásico, donde existen diversas escenas, sobre todo en
Figura 114. Flores pintadas sobre tinaja de L’Alcúdia (Elx, València) que sintetizan en un solo motivo los diferentes estadios de su desarrollo.
Siglo II-I a.C. (FUIA La Alcudia).
122
[page-n-138]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
Figura 115. 1. Umbo de escudo de la sepultura 11 de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante) (MAM Camil Visedo) en el que se pueden
ver flores en distinto estadio de su desarrollo (según E. Cortell). Segunda mitad del siglo IV y primera del III a.C.; 2. Escudo decorado con capullos
pintados sobre lebes de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
tumbas del Imperio Nuevo, en las que se ven mujeres
con un loto prendido en el cabello o bien oliendo o dando a oler el perfume de la flor. También se usaba como
adorno funerario, hallándose restos de flores de loto en
sarcófagos, uno de los más famosos, el de Tutankha-
mon, donde se encontró disperso sobre su momia. A su
vez, el loto azul era utilizado en medicina y para la alimentación. Sus propiedades se contienen en la flor, en
las hojas o en las raíces, así los egipcios la utilizaban
como antitusígeno en decocción y posteriormente como
sedante general y tonificante de la función cardio-respiratoria, así como mucolítico; las raíces como estimulante general y defensivo del organismo y las hojas por
su acción tranquilizante, antibacteriana y astringente.
La flor del loto es uno de los más antiguos y profundos símbolos de multitud de civilizaciones a lo lar-
Figura 116. Tinaja de la Casa-palacio del Marqués de Saltillo (Carmona, Sevilla) con flores y capullos entrelazados (Foto M. Belén).
Figura 117. Flor del monumento funerario de Pozo Moro (Chinchilla
de Montearagón, Albacete). Ca. 500 a.C. (MAN).
123
[page-n-139]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
go de la historia de la Humanidad. Como el loto se
cría en el agua al calor del sol, los antiguos lo consideraron hijo del Fuego y del Agua; de aquí que simbolice también la dualidad del Espíritu y la Materia. La
flor del loto crece en el fango y se alza sobre la superficie para florecer con remarcable belleza; a la noche
la flor se cierra y se hunde bajo el agua y al amanecer
se alza y vuelve a abrirse. Sin haber sido tocada por la
impureza, el loto simboliza la pureza del corazón y de
la mente; y representa la longevidad, la salud, el honor
y la buena fortuna.
Figura 118. Phiale de Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona) y
detalle con las flores en dos estadios de su desarrollo. Finales del siglo III a.C. (MAC-Barcelona).
124
Pero ¿son lotos las flores ibéricas? Es evidente que
las que se han descrito tradicionalmente como tal procedían de un mundo ajeno, cuyos modelos se fueron
transformando hasta crear una imagen propia, con leves reminiscencias del original, razón por la cual no
hemos sido partidarios de clasificarlas como loto
(www.uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.
[page-n-140]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
YACIMIENTOS
Cabezo de Alcalá
Cerámica
+
Cabezo de la Guardia
Piedra
+
Castellet de Banyoles
Cerro río Turrilla
+
Coimbra del Barranco Ancho
Corral de Saus
Edeta/Tossal de Sant Miquel
+
El Castelillo
Moneda
+
+
Cerro del Santuario
Metal
+
+
+
El Amarejo
+
El Cigarralejo
+
El Cogulló
+
El Palomar
+
El Tolmo
+
Ensérune
+
L’Alcúdia
+
La Corona
+
La Quéjola
La Serreta
+
Olriols
+
Tiro de Cañón
+
+
+
Mogón
Sant Julià de Ramis
+
+
Torre Ciega
+
Tossal de la Cala o Polop
Valentia
+
+
Figura 119. Yacimientos con frutos sobre diversos soportes.
1
2
3
Fig. 120. 1. Fruto sobre tinajilla de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia); 2. Fruto sobre tinaja de L’Alcúdia. Mediados del siglo
I a.C. (FUIA La Alcudia); 3. Frutos sobre kalathos de Tiro de Cañón (Alcañiz, Teruel). Siglos II-I a.C. (Taller de Arqueología de Alcañiz).
org). No sabemos si los iberos llegaron a conocer o asimilar el significado que la flor de loto tenía para los
orientales pero, en cualquier caso, las flores simbolizan
la expresión anímica de la naturaleza humana. A lo largo de la Historia ha existido un código visual, un len-
guaje no escrito vinculado a las flores que ha constituido una forma de comunicación. Alegóricamente podrían expresar, en función de sus propiedades, la vida,
la muerte, la resurrección en el más allá, o la adquisición de las cualidades de la flor.
125
[page-n-141]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 121. As de Valentia (MPV). Último tercio siglo II a.C.
FRUTOS
El fruto es la parte de la planta en que se transforma el ovario de la flor, contiene las semillas y se separa
de la planta cuando alcanza la madurez. Entre los restos
orgánicos recuperados en los yacimientos se han encontrado tanto semillas como frutos carbonizados y
casi todos ellos han podido identificarse por lo que se
han tratado en las páginas anteriores. Otra cosa muy
distinta son las imágenes (fig. 119).
Como sucede con algunos árboles, hojas y flores,
los frutos tampoco podemos adscribirlos siempre a una
especie concreta. No ayuda a su clasificación botánica
el hecho de ir acompañados de hojas y flores, pues conforman composiciones vegetales inexistentes en la naturaleza. Forman parte, pues, del imaginario como símbolo de fecundidad, fertilidad y del ciclo vital.
La mayor parte de los frutos son redondos pero
también los hay ovalados y ligeramente apuntados. En
algunos casos forman agrupaciones de tres o más pero
no por ello se pueden clasificar con seguridad como
racimos de uva en Torre Ciega, El Tolmo, El Cigarralejo y Mogón. Pequeños frutos redondeados, junto a racimos de uva, surgen de la cornucopia utilizada en el reverso de las acuñaciones de la ciudad de Valentia (fig.
121). En este caso, un símbolo claro de abundancia por
sus referentes clásicos. En el timaterio metálico de La
Quéjola (Abascal y Sanz 1993: 17, nº 1; Blánquez y
Olmos 1993) se representa un fruto globular abierto,
situado en posición invertida para sujetar un quemaperfume sobre la cabeza de una figura femenina.
Los frutos pintados en cerámica se pueden agrupar
en dos conjuntos homogéneos entre sí, el de Cabezo de
Alcalá, que sería mayor si le sumamos los yacimientos
de su entorno, y el de L’Alcúdia. En el primer caso, son
bastante esquemáticos y suelen aparecer seriados a lo
largo de un tallo, con pequeños trazos o puntos alrededor (fig. 120, 3). En L’Alcúdia la variedad es mayor y,
en ocasiones, no hemos sabido diferenciar entre hojas y
frutos (fig. 90). Los que hemos clasificado como tal
pueden ser redondeados u ovalados y están en el extremo de un tallo o cerca de él (fig. 120, 1). Como curiosidad, muchos de ellos están colgando del pico de un ave
(fig. 120, 2).
Figura 122. Capitel con hoja y fruto de L’Alcúdia (Elx, Alicante).
Finales siglo V-finales III a.C. (FUIA La Alcudia).
126
También de L’Alcúdia procede un fragmento de capitel en el que se puede ver una hoja incompleta de borde
[page-n-142]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
3
Figura 123. Herbáceas sobre cerámicas: 1. Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV); 2. Plato
de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia); 3. Kalathos de Fontscaldes (Valls, Tarragona). Siglo II a.C. (MAC-Barcelona).
marcado y, debajo, un fruto agallonado y botón central,
además de restos de otros incompletos (fig. 122).
HERBÁCEAS Y LIANAS
Se consideran herbáceas las plantas no lignificadas o con tallo más o menos duro y rígido, mientras que
1
las lianas son plantas sarmentosas y trepadoras. Hemos
catalogado bajo ambos términos una serie de representaciones vegetales que tiene poco acomodo en las definiciones de árbol, flor u hoja. A pesar de que los modelos debieron ser tomados de la realidad, la reinterpretación a la que fueron sometidos en el momento de plasmarlos sobre los distintos soportes dificulta su identificación botánica.
2
Figura 124. 1. Detalle de tinaja de de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Mediados del siglo I a.C. (FUIA La Alcudia); 2. Jarro chipriota (Archivo
Museo de Chipre).
127
[page-n-143]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
3
4
Figura 125. Herbáceas y lianas pintadas sobre cerámica: 1. Tinajilla de borde dentado de La Escuera (San Fulgencio, Alicante). Siglo III a.C. (Archivo MARQ); 2. Tinaja de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia). Detalle; 3. Kalathos de la necrópolis de Corral de Saus
(Moixent, València). Finales siglo III-primer cuarto del II a.C. (MPV) . Detalle; 4. Fragmento cerámico de Margalef (Torregrossa, Lleida). Segunda
mitad del siglo III a.C. Detalle (Archivo Museu de Prehistòria D’Artesa de Lleida).
Las herbáceas son, para nosotros, representaciones de hojas lineales u oblongas surgiendo de un punto
común y, a veces, a ambos lados de un eje central. En
cambio, las lianas son representaciones vegetales formadas por una línea ondulante simple de la que surgen
otras más cortas a modo de zarcillos.
Materiales y documentación
Cerámica
Las herbáceas pueden aparecer de manera aislada
o entrelazada; en este último caso se repite el mismo
motivo, uniéndose mediante un trazo ondulante a modo
de guirnalda. Aunque se ha constatado la utilización de
128
los dos tipos, cabe señalar que el segundo de ellos es
menos frecuente y aparece en el Bajo Aragón en los
yacimientos de Tiro de Cañón y Cabezo de las Minas.
Cuando las decoraciones son únicamente vegetales, las herbáceas pueden emplearse como motivos
principales (Fuentes 2007: 76 y 85), aunque lo más común es que se trate de motivos secundarios contribuyendo a crear un ambiente natural, dando ciertas notas
de realismo a las representaciones o actuando como separadores de escenas (Pérez Ballester 1997: 132; Pérez
Ballester y Mata 1998). Muchas de ellas se han clasificado tradicionalmente como “palmetas”.
Pueden adoptar muchos diseños pero algunos
de ellos repiten significativamente un esquema
[page-n-144]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 126. Herbáceas sobre la manta de
un caballo de La Losa (Casas de Juan
Núñez, Albacete). Primera mitad del siglo V a.C. (Archivo Museo de Albacete).
muy parecido, por lo que podemos hacer los siguientes tipos:
a) Hoja compuesta o rama con tallo recto central,
del que surgen de manera alterna u opuesta hojas de
tipo variado (oblongas, lanceoladas, etc.). En algunos
casos se han podido identificar casi con seguridad con
hojas de palmera y, con alguna que otra reserva, con las
gramíneas. En cerámica, las hay pintadas, pero también
impresas, incisas y esgrafiadas, sobre un variado tipo
de soportes, aunque predominan las tinajas, tinajillas y
kalathoi, entre los siglos IV y I a.C. (fig. 123). Dentro
de este tipo es interesante señalar aquellas herbáceas
que, como en L’Alcúdia, cuelgan del pico de un ave,
asociación que también está en una tinajilla de Lucentum/Tossal de Manises ¿Se trata de una espiga o de una
rama de olivo como se puede ver en un jarro del Museo
de Chipre (fig. 124)?
mismo punto o roseta. Suelen tener en el centro una hoja
o tallo de mayor tamaño o bien una inflorescencia (fig.
125, 4). En cualquiera de sus variantes, se trata del tipo
más abundante. Algunas veces se puede identificar con la
esquematización de la corona de la palmera, en cuyo caso
se han incluido en el apartado correspondiente (vide supra). Como en el caso anterior, algunas se han clasificado
tradicionalmente como “palmetas”. Su distribución geográfica es amplia, como también lo es el período cronológico que abarca, desde el siglo V hasta el I a.C., si bien el
grueso de las representaciones pertenece a los siglos III-II
a.C. En la mayoría de los casos, los contextos son domésticos, aunque también se han documentado los funerarios.
Los soportes sobre los que aparecen son ollas de cocina,
kalathoi, tinajas, jarros, tinajillas y platos. Las técnicas
b) Herbácea con una serie de hojas, de variado tipo
(lineales, espatuladas, irregulares, etc.), que surgen de un
Figura 127. Capitel de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglo V a.C. (FUIA
La Alcudia).
Figura 128. Lianas sobre capitel de la necrópolis de Tútugi (Galera,
Granada). Siglo IV a.C. (MAN).
129
[page-n-145]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
3
Figura 129. Herbáceas en cinturones de esculturas: 1. Figura femenina de Osuna (Sevilla). Siglo II a.C. (Foto Zaqarbal, Wikipedia) (MAN); 2.
Detalle del torso de guerrero de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglo V a.C. (FUIA La Alcudia); 3. Placa de cinturón de Casa de Villaralto (Mahora,
Albacete). Siglo IV a.C. (Foto H. García y L. Soria) (Museo de Albacete).
que se han empleado son la pintura y la impresión, predominando esta última.
cuenta que ambos animales son los más representados
en las cerámicas de dicho yacimiento (fig. 125, 2).
c) Herbáceas compuestas por hojas curvadas que
surgen de un mismo punto y que acaban en posibles
flores, frutos u hojas. Únicamente se han documentado
en L’Alcúdia (siglos II-I a.C.) sobre tinajas, kalathoi y
lebetes. Además, suelen ir acompañando a un ave o un
carnívoro, dato no del todo significativo si tenemos en
Las lianas simples, es decir, sin hojas, flores y/o
frutos pueden aparecer en disposición vertical u horizontal, siendo más abundantes las primeras. En vertical
actúan de separadores metopando el espacio a decorar
o entre figuras. Son especialmente abundantes en Edeta/Tossal de Sant Miquel y en el Cabezo de Alcalá. En
130
[page-n-146]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
cambio, cuando van en horizontal sirven bien para enmarcar los frisos principales o bien son ellos mismos la
decoración principal como sucede con los platos y páteras. En este caso no se observa ninguna concentración
geográfica especial (fig. 125, 1 y 3).
Escultura y arquitectura
Las herbáceas y lianas están presentes en piedra
labrada, fundamentalmente, en elementos arquitectónicos decorados –capiteles, jambas, baquetones o golas,
cimacios, cornisas, sillares de frisos o volutas–, en cipos
funerarios y en alguna escultura (fig. 126); elementos
todos ellos principalmente localizados en el sureste ibérico y procedentes, en su mayor parte, de contextos arqueológicos rituales, votivos y funerarios, datados entre
los siglos V al II a.C.
Figura 130. Precinto de plomo de Puertollano (Ciudad Real). Siglo II
a.C. (Archivo RAH).
1
Forman parte de un conjunto de motivos –ovas,
dardos, perlas, volutas, roleos, etc.– que desde su origen se han asociado tradicionalmente al mundo de la
naturaleza. Si bien desde un punto de vista estrictamente botánico no es posible su catalogación, desde la perspectiva iconográfica y estilística, el nacimiento de estos
temas procede del repertorio ornamental que toma
como referencia la naturaleza. La arquitectura jónica
mediterránea, desde la fase arcaica, y por contacto con
las corrientes orientales, supuso la incorporación de cenefas de ornamentos naturales, pseudovegetales en las
cornisas, donde destaca el motivo de “las palmetas” –
corona de palmera o herbácea– y la voluta o doble rollo
(fig. 127). Las corrientes jonias aportarán todo un repertorio de motivos de una gran exuberancia y variedad
como el capitel de la necrópolis de Tútugi (fig. 128). El
gusto narrativo, la recepción de motivos fitomorfos y
zoomorfos, fruto de la corriente orientalizante caracterizarán una arquitectura que tendrá un gran eco en el
Mediterráneo occidental, incluida la Península Ibérica.
Es difícil apreciar los programas iconográficos
completos de estas piezas, pues la mayoría están sumamente fragmentadas. No obstante es posible ver similitudes entre los diseños en piedra, en metal y en pintura
sobre cerámica, como sucede con las placas de cinturón
que visten dos esculturas –masculina y femenina– de
L’Alcúdia y Osuna (fig. 129, 1 y 2) a imagen y semejanza de las placas de cinturón reales como veremos a
continuación (fig. 129, 3).
Orfebrería y objetos metálicos
2
Figura 131. 1. Detalle de la empuñadura de la espada de El Tesorico
(Agramón-Hellín, Albacete). Siglo IV a.C.; 2. Detalle de collar de oro
de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete). Segunda mitad del siglo
VI-segunda mitad del IV a.C. (Museo de Albacete).
Las herbáceas y lianas constituyen junto a las flores,
un motivo frecuente en piezas de metalistería y orfebrería,
con cronologías de época plena (siglos IV-III a.C.) proce-
131
[page-n-147]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 132. Tinajilla de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Siglos IV-III a.C. (Museo Municipal Jerónimo Molina).
dentes de contextos funerarios y cultuales. Las únicas variaciones se aprecian en relación a la forma y al número de
hojas representadas y si constituyen, o no, el motivo único
y/o principal tal y como ocurre en las falcatas.
La herbácea con tallo central y hojas alternas a
ambos lados (tipo a) es la más representada. Aparece en
la guarda basal de una falcata de La Serreta, en algunas
fíbulas (García y Bellido 1993: 82, lám. 79), en un sello
o precinto de plomo, sin contexto, hallado en Puertollano (Almagro-Gorbea et al. 2004: 3415, nº F-133) (fig.
130) y en matrices de orfebre de Cabezo Lucero (Uroz
2006: M18 y M10) y de La Serreta (Grau Mira y Reig
2002-2003: 117, lám. XIX 1-4).5
Las herbáceas cuyas hojas surgen del mismo origen
suelen constituir el motivo principal, sobre todo las que
se pueden asociar a las llamadas “palmetas” o corona de
palmera (tipo b), bien como motivo único, en una espada
de El Tesorico (fig. 131, 1) (Broncano et al. 1985: 89,
fig. 30-1; 181, lám.VI) y las falcatas de Los Collados
En una publicación reciente (Grau Mira et al. 2008), esta herbácea
de La Serreta se reinterpreta como una cabeza de lobo.
5
132
(Vaquerizo 1989: 258, fig. 2) o Íllora (Quesada 1990: 53,
fig. 3 y 54 fig. 4.5) (fig. 109, 1) y en el puente o en el pie
de fíbulas del tipo La Tène de la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado 1987: 249, fig. 97, 3, 338, fig. 138, 8);
bien formando una composición de varias entrelazadas,
como probablemente ocurre en el collar de oro de Los
Villares (AA.VV. 1995: 94, nº 82), compuesto por varias
láminas decoradas mediante la técnica del granulado y
del repujado (fig. 131, 2). También pueden aparecer en
asociación a motivos zoomorfos, como ocurre en una
matriz o plancha de bronce de Cabezo Lucero, con decoración zoomorfa y vegetal (Uroz 2006: 53, fig. 31, M18).
La simbiosis flor/capullo-herbácea del tipo corona de
palmera se plasma, entre otras piezas en el magnífico
umbo de escudo de la necrópolis de La Serreta (fig. 115,
1) y en la phíale de plata con decoración repujada de
Castellet de Banyoles (fig. 118). Varias herbáceas entrelazadas de estas características se representan sobre vajilla de plata, como en uno de los platos del Vallejo de la
Viña (Olmos y Perea 2004: figs. 1 y 3-4) o en la placa de
cinturón procedente de Casa de Villaralto (Soria y García
Martínez 1996: 115, fig. 13, 2) (fig. 129, 3).
Las lianas suelen formar parte de composiciones
vegetales más complejas. Simples o dobles, con o sin
[page-n-148]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
zarcillos, constituyen el ítem más representado en
falcatas donde se disponen a lo largo de la guarda basal y/o de la hoja formando parte de una compleja
ornamentación. Lo usual es que acompañen a otros
motivos florales, aunque también aparecen como único motivo vegetal asociado a motivos geométricos,
como ocurre en las falcatas de Íllora (Quesada 1990:
53, fig. 3 y 54 fig. 4.5), Carranza (Quesada y Martínez Rodríguez 1995: 240, figs. 4 y 5), Coimbra del
Barranco Ancho (García Cano 1997: 442, fig. 79, nº
1) y Cerro del Santuario (Quesada 1997: 109, fig. 54,
nº 5); en una contera de bronce con ornamentación
nielada de la necrópolis de Estacar de Robarinas
(Blázquez et al. 1985) o en la placa de cinturón de
esta misma necrópolis (García-Gelabert y Blázquez
1988: 111, fig. 25).
A modo de recapitulación, podemos concluir
que mientras que las herbáceas del primer tipo (a) se
plasman en piezas diversas y distintas, el motivo (b)
aparece de forma preferente, y como ítem único, en la
empuñadura o en la guarda basal de varias falcatas
del área andaluza y de la zona oriental de Albacete.
La “palmeta” o corona de palmera estilizada, es un
motivo proveniente de modelos iconográficos orientales en los que se vincula con el “árbol sagrado” o
“árbol de la vida”. El contexto funerario de las falcatas y la presencia también de este motivo en la iconografía funeraria en piedra (vide supra), está en conso-
nancia con las interpretaciones que se atribuyen a la
palma o palmera.
Usos y contextos
Las herbáceas y lianas forman parte de un universo vegetal muy amplio. De acuerdo con los datos conocidos no tienen un soporte, ámbito geográfico, contexto
y cronología específicos. Casi todas ellas son motivos
complementarios de programas decorativos más complejos enmarcando escenas o motivos principales, pero
también actuando como indicador del paisaje donde se
desarrolla la escena.
Algún tipo de herbácea, como la esquematización
de la corona de palmera, tiene un claro origen foráneo
y un diseño muy homogéneo aunque, en algunos casos, la impericia del artesano o la lejanía del original
hacen que el motivo adquiera un aspecto más ibérico
(fig. 132). También es interesante señalar como las
imágenes tienen su reflejo en la realidad, como el
umbo decorado de la sepultura 11 de La Serreta y los
escudos sobre cerámica pintada de Edeta/Tossal de
Sant Miquel y la misma Serreta (fig. 115). Lo mismo
puede decirse de los cinturones que llevan la escultura
femenina de Osuna o el guerrero de L’Alcúdia y las
placas de cinturón de bronce que presentan decoraciones similares (fig. 129).
133
[page-n-149]
[page-n-150]
iv
Plantas medicinales,
melíferas y artesanales
[page-n-151]
[page-n-152]
Plantas medicinales y melíferas
La vegetación natural es fuente de recursos y complemento de las plantas domésticas. Todas las sociedades, incluso o sobre todo las industriales, utilizan los
recursos forestales en distintas facetas productivas que
van desde el biocombustible hasta las maderas nobles o
las plantas con sustancias químicas de interés medicinal, psicotrópico, industrial, etc. De las plantas se aprovechan todas sus partes, aunque en función de la especie se utilizan más unas que otras (fig. 133). Las plantas
que lignifican tienen una aplicación tradicional para el
fuego, pero también con madera se han realizado infinidad de enseres de la vida doméstica, laboral y ritual
que, por problemas de conservación en los yacimientos, hemos perdido. Basta echar una mirada a las sociedades tradicionales de otros países para comprobar que
un alto porcentaje de los enseres de la vida cotidiana se
realizan con materias vegetales (Peña-Chocarro et al.
2000). En este apartado presentaremos las plantas silvestres o cultivadas que tuvieron aplicaciones en la
vida real, aunque no siempre es posible demostrarlo arqueológicamente. Así, en este capítulo trataremos las
plantas medicinales, melíferas y artesanales. La mayoría de ellas no mereció una plasmación iconográfica en
las representaciones vegetales, pero seguro formaron
parte del paisaje ibérico.
ADORMIDERA
Dentro de las plantas medicinales hay que resaltar
a la adormidera (Papaver somniferum L.) por sus muchas cualidades debido a sus componentes químicos.
Componentes que pueden ser altamente beneficiosos o
perniciosos, según cómo se administren. Pero además,
por su belleza y colorido, la adormidera es una planta
singular que no ha pasado desapercibida desde los
tiempos ancestrales. Como remedio del dolor o como
causa de males, la adormidera sigue cautivando la atención de los humanos. El estudio de esta planta se ha
publicado con anterioridad (Mata et al. 2007).
Los miembros más conocidos y populares de la
familia de las papaveráceas son la amapola (P. rhoeas
L.) y la adormidera (P. somniferum). La primera por
teñir de rojo los sembrados en la primavera y la segunda por sus componentes narcótico-medicinales. Ambas
han estado en el imaginario mediterráneo desde Oriente
hasta Occidente. A pesar de ser especies diferentes, en
el registro arqueológico no siempre es fácil distinguir
una de otra, además según el tipo de resto o representación, será incluso imposible. Haremos una breve descripción morfológica de las dos especies con el fin de
aportar criterios que faciliten su identificación en los
restos arqueológicos.
Se trata de hierbas anuales y erectas, de 3-5 dm en
el caso de la amapola y de 5-10 dm en la adormidera,
que también suele ser más robusta. Ésta tiene las hojas
alternas que abrazan al tallo, son glaucas, glabras, dentadas y con fuerte nervadura. En la amapola las hojas de
la base son pecioladas, de color verde intenso y toda la
planta está cubierta de pelillos tiesos y blancos. En el
mundo ibérico no se han hallado ni hojas ni tallos de
esta planta, pero sí partes de los órganos reproductores,
por ello haremos una descripción minuciosa de ellos.
Tanto la amapola como la adormidera tienen el cáliz
formado por dos sépalos que se desprenden al abrirse la
flor. Éstos encierran cuatro pétalos retorcidos en el botón floral que surgen arrugados de él. Son finos, prontamente caedizos y de color rojo vivo en la amapola y
blanquecino o rosado en la adormidera. La flor presenta
numerosos estambres, amarillentos en la adormidera y
137
[page-n-153]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Vegetales
Usos
Madera >
Combustible, Construcción, Objetos.
Corteza >
Resina, Miera, Gomas.
Taninos, Tintes, Medicinas, Venenos, Objetos.
Hojas >
Comida, Forraje, Medicinas, Fibras.
Frutos >
Comida, Medicinas.
Flores >
Adornos, Medicinas, Polen, Miel.
Raíces >
Leña, Medicinas, Taninos, Comida.
Tallos >
Cuerdas, Fibras, Tejidos.
Hojas >
Comida.
Frutos >
Comida, Medicinas.
Raíces >
Medicinas.
Tallos >
Comida, Fibras, Tejidos.
Hojas >
Comida, Cuerdas, Tejidos.
Raíces >
Medicinas, Comida.
Bulbos >
Taninos, Comida.
Flores >
Polen, Miel.
Hongos >
Medicinas, Comida, Yesca.
Setas >
Leñosas
Productos
Medicinas, Comida, Venenos.
Lianas
Herbáceas
Hongos y setas
Figura 133. Partes que se utilizan de los vegetales y productos que se obtienen.
azulados en la amapola, y el fruto es una cápsula
subglo osa y estriada, siendo algo más gruesa, glabra y
b
pruinosa en la adormidera, a diferencia de la de la amapola, que está provista de setas esparcidas y es atenuada
en la base. En ambos casos, en la parte superior del
138
fruto se encuentra el disco estigmático, con 8 a 15 radios en la adormidera y 7 a 12 en la amapola (Díaz
1986) (fig. 134). Una visión cenital del mismo dibuja
una roseta similar a las que se representan pintadas o
impresas en cerámica, en la orfebrería y en otros mate-
[page-n-154]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
Figura 134. 1. Cápsulas de adormidera
actual; 2. Cápsula de amapola; 3. Vista
cenital de cápsula de amapola; 4. Semilla de Papaver sp. de El Castellet de
Bernabé (Llíria, València). Finales del
siglo III-primer cuarto del II a.C. (Foto
G. Pérez); 5 y 6. Vistas en el MEB de la
misma semilla (x200 y x600) (MPV).
riales por ello no descartamos la posibilidad de que algunas flores cenitales fueran en realidad cápsulas (fig.
100B). En la cápsula de la adormidera los estigmas
también dejan huella en sentido longitudinal, formando
sectores, siendo mucho menos marcados en la amapola.
En el interior de la cápsula hay infinidad de semillas
que salen por unas aberturas que se forman debajo del
disco estigmático. Las semillas son pequeñas de forma
arriñonada, en la superficie se forma una retícula muy
peculiar y almacenan gran cantidad de aceite (fig. 134,
4). Morfológicamente son iguales, pero las dimensiones varían siendo más pequeñas las de amapola (Jacquat
1988; Schoch et al. 1988).
El origen de la adormidera es incierto, según Font
Quer (2001) P. somniferum subsp. setigerum es autóctono en la Península Ibérica, mientras que se desconoce el
de la especie cultivada (P. somniferum subsp. somniferum). De la amapola (P. rhoeas L.) se dice que vino
con las mieses desde Oriente y, a veces, abunda tanto en
ellas que forma tupidas manchas rojas en los campos de
cereal, sin embargo no se encuentran sus semillas en los
análisis carpológicos del neolítico. Del Papaver, los restos más antiguos de la península serían las semillas encontradas en la cueva de los Murciélagos de Zuheros
(Córdoba), identificadas como P. somniferum/setigerum
(Buxó 1997; Peña-Chocarro 1999). Por tanto, no se ha
podido distinguir si se trata de la especie cultivada o
silvestre, aunque este hallazgo junto con las cápsulas y
semillas encontradas en la cueva de los Murciélagos
(Albuñol, Granada) son contundentes para demostrar su
presencia en yacimientos neolíticos. De cronología neolítica son también las semillas en la cueva del Toro (Albuñol, Granada), La Lámpara (Ambrona, Soria) y las
minas de Can Tintorer (Gavà, Barcelona). En contextos
del Calcolítico al Bronce se encuentran restos en Almizaraque (Cuevas de Almanzora, Almería), Buraco da
Pala (Bragança), Las Pilas (Mojácar, Almería), el Acequión (Albacete), etc. Todos estos hallazgos demuestran
que, desde el Neolítico, se conocen estas plantas, siendo
probable su cultivo y consumo tanto como planta oleaginosa como medicinal (Buxó 1997; Guerra 2006; JuanTresserras y Villaba 1999; Ramil y Aira 1993).
Materiales y documentación
Restos orgánicos
La presencia de Papaver en yacimientos prehistóricos contrasta con la casi ausencia de restos orgánicos
en los ibéricos. Efectivamente, sólo se han identificado
semillas de Papaver sp. en dos yacimientos valencianos, Kelin6 y El Castellet de Bernabé (fig. 134, 4-6) (Pérez Jordà en Guérin 2003: 298). En el primero, estaban
dentro de una vivienda, mientras que en el segundo se
encontraron en la calle del poblado. Morfológicamente
no se ha podido distinguir la especie aunque, por el contexto, podría tratarse de la amapola y ser el resultado de
las tareas de limpieza y acondicionamiento de los cereales después de la cosecha, cuando por medio del aventado, torrefactado, etc., se eliminan las semillas de las
plantas adventicias, sin embargo no se puede saber si se
trata de las adormideras silvestres o cultivadas.
Informe inédito de los restos carpológicos realizado por G. Pérez
Jordà.
6
139
[page-n-155]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Cerámica
En cerámica, su imagen se ha documentado en seis
yacimientos con una amplia dispersión geográfica y cronológica y un cómputo total de ocho representaciones. La
mayor parte aparece pintada sobre cerámica, observándose una cierta preferencia por el kalathos y la tinaja. Las
similitudes existentes en cuanto a plasmación y diseño
resultan evidentes; no obstante, hay ligeras variaciones
del modelo que responden a los rasgos estilísticos propios
de cada ámbito geográfico, así como a la evolución de los
diseños, ligada a las diferencias cronológicas.
En una tumba del Cabecico del Tesoro hay un vaso
cuya forma siempre se ha identificado con una granada
(Izquierdo 1997: 89, foto 12; García Cano y Page 2004:
157; Tortosa 2006: lám. 72). En nuestra opinión podría
ser una cápsula de adormidera, porque su cuerpo globular presenta estrías longitudinales y está coronado por
11 radios (vide supra).
Entre las cerámicas pintadas, el ejemplo más claro es
un fragmento del Puig de Sant Andreu. Aunque se publicaron como granadas, en él se ve una cápsula circular coronada por tres radios y pedúnculo liso que se ondula en la
parte superior; de la base salen otros dos pedúnculos in-
completos por la parte superior, pero cuyo diseño debió
ser similar (Martín 1978: 150, figs. 3.16 y 19) (fig. 135, 2).
Otro caso evidente se presenta en La Serreta. Sobre un kalathos se ha pintado un ramillete compuesto
por tres cápsulas circulares, realizadas mediante una
serie de círculos concéntricos y punto central; cada
una de ellas está coronada por el disco del estigma (entre 4 y 12 radios); sus pedúnculos tienen aspecto ondulado y divergen de uno central. Junto a este motivo hay
un ave que podría estar picoteando a una de ellas (Grau
Mira 1996: 88-89, 105-106, fig. 2-2, 17; Izquierdo
1997: 78, foto 7; Grau Mira 2000: 202; Fuentes 2007:
fig. 5, 26) (fig. 135, 6). Por similitud a éste, aunque
más complejo, se clasifica como posible adormidera
un motivo redondeado, que aparece sobre una tinajilla,
en cuyo extremo se representan dos trazos curvados de
los que surgen unas líneas onduladas que llegan hasta
la base; la cápsula se ha realizado mediante círculos
concéntricos y sobre ella se dibuja un eje que culmina
con un posible disco estigmático coronado por nueve
radios (Tortosa 2006: lám. 30; Fuentes 2007: fig. 3,
21) (fig. 135, 7).
En Edeta/Tossal de Sant Miquel hay una tinaja incompleta con un motivo pintado cuyo diseño se parece
Figura 135. Cápsulas de adormidera pintadas sobre cerámica: 1.
Fragmento de Edeta/Tossal de
Sant Miquel (Llíria, València).
Primer cuarto del siglo II a.C.
(MPV); 2. Fragmento del Puig de
Sant Andreu (Ullastret, Girona)
(Archivo MAC-Ullastret); 3. Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel. Primer cuarto del siglo II
a.C. (MPV); 4. Lebes de la Cueva
de la Torre del Mal Paso (Castellnovo, Castellón). Siglos III-II
a.C. (MPV); 5. Crátera de El Tolmo (Minateda, Albacete). Mediados del siglo I a.C. (Museo de
Albacete); 6 y 7. Kalathos y tinajilla de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante).
Primer cuarto del siglo II a.C.
(Fotos MAM Camil Visedo).
140
[page-n-156]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
1
2
Figura 136. 1. Detalle de las posibles cápsulas de adormidera de la dama de L’Alcúdia. Siglo IV a.C. (FUIA La Alcudia); 2. Dama pintada sobre
plato corintio de la segunda mitad del siglo V a.C. (Foto Museo Arqueológico Nacional de Atenas).
al de La Serreta: círculos concéntricos y una serie de
puntos en las zonas en reserva; el círculo externo está
coronado por un motivo triangular con la base rematada por diez radios. Junto a él se ve otro posible disco
estigmático y la cola de un pez, sin que podamos determinar el tipo de escena (Bonet 1995: 124; Aranegui
1997: fig. III.21) (fig. 135, 3). Otro ejemplo, del que
por su estado fragmentario tenemos dudas (cf), es el
motivo que aparece delante de la nariz de una dama. La
posible cápsula es de forma oblonga con estrías verticales y coronada por posibles radios (Bonet 1995: 244,
fig. 122) (fig. 135, 1). Aranegui la interpretó como un
ovillo de lana (1997: 110, fig. II.6).
De cronología más tardía, tenemos una crátera recuperada en una tumba de El Tolmo en la que se puede
ver un motivo redondo, coronado por dos radios curvilíneos, que se repiten de forma casi simétrica en su base;
el pedúnculo es largo y liso; este motivo está asociado a
un ave (Abad et al. 1993; Abad y Sanz 1995: 76, fig. 1,
1-2; Tortosa 2006: lám. 101) (fig. 135, 5). De la cueva
de la Torre del Mal Paso procede un lebes en el que se
pueden ver unos motivos semejantes a los anteriores:
seis cápsulas solitarias, redondeadas, coronadas por radios y pedúnculos ondulados con dos trazos en base de
la cápsula (Fletcher 1954: fig. 13) (fig. 135, 4).
En todos estos ejemplos analizados cabe señalar
ciertos aspectos de interés. Por un lado, hemos podido
constatar que, cuando la decoración se conserva casi
completa, las cápsulas aparecen en escenas protagonizadas por uno o varios animales y en dos ocasiones están vinculadas a un ave. También son significativos los
lugares donde han aparecido algunas piezas: dos en necrópolis y otra en un recinto cultual; a éstas podría añadirse el kalathos de la cueva de la Torre del Mal Paso,
cuya clasificación como cueva-refugio podría reconsiderarse (Gil-Mascarell 1975). Estos contextos están en
perfecta consonancia con las interpretaciones y usos
que se atribuyen a la adormidera (Romero 2006).
Escultura y arquitectura
La adormidera sólo cuenta con un posible ejemplo
entre la escultura. Se trata de una imagen femenina sedente de L’Alcúdia muy incompleta, pero actualmente
reintegrada (Benoit 1957; Ramos Fernández 1975: lám.
XXXIXa, fig. 4; Izquierdo 1998-1999; Olmos 1999:
núm. 59.3) (fig. 136, 1). Los fragmentos de esta escultura formaban parte del empedrado de una calle fechada en el siglo I a.C. y se dataron entre los siglos IV y III
a.C. La figura femenina está sentada sobre un trono ornamentado y se muestra ricamente ataviada y enjoyada.
En la mano derecha sostiene un tallo de cuyo extremo
surgen otros tres rematados por unos elementos redondeados. Su identificación botánica como cápsulas de
adormidera no se puede confirmar, porque la parte superior de las mismas está rota, faltando el característico
disco estigmático (fig. 136, 1); no obstante, apuntamos
la posibilidad de que se trate de un ramo de cápsulas.
Esta escultura se integra en el conjunto de figuras
sedentes, esencialmente funerarias, del que forman parte, entre otras, las damas de las necrópolis de Cerro del
Santuario, de La Torrecica-Llano de la Consolación
141
[page-n-157]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
(Albacete) o del túmulo doble 452 de El Cigarralejo.
También se puede relacionar con las damas entronizadas pintadas sobre cerámica, como la de Edeta/Tossal
de Sant Miquel, que puede llevar una adormidera (fig.
135, 1) o la dama pintada sobre un plato corintio (fig.
136,2). En el marco de la plástica femenina, la inclusión de la adormidera puede ser interpretada, por una
parte, en clave ritual y de género, como signo asociado
a las mujeres, probablemente en ritos funerarios, en
contextos de tránsito a la muerte y en tumbas destacadas y monumentalizadas con esculturas (Izquierdo y
Prados 2005; Izquierdo 2007).
las necrópolis de Los Collados y La Serreta (fig. 137,
1). Ambas han sido decoradas mediante la técnica del
damasquinado con hilo de plata, lo que evidencia su
valor simbólico. Proceden de ambientes funerarios, si
bien la de Los Collados carece de contexto lo que dificulta una aproximación a su cronología, a pesar de ello,
se ha propuesto su adscripción al siglo IV a.C. (Vaquerizo 1989: 248). Por el contrario, la falcata de La Serreta depositada en la sepultura 53, está fechada a mediados del siglo IV a.C. (Moltó y Reig 1996:134).
La falcata de Los Collados es una pieza de hierro
con representaciones vegetales en la cartela de la empuñadura (Quesada 1997: 111, fig. 57, 3). Su forma
ovoide y la precisión con que aparece señalado el estigma nos inclina a clasificarlas como Papaver. Se ven
cinco cápsulas unidas por el pedúnculo y alternando su
orientación; el conjunto está enmarcado por una doble
línea en zig-zag.
Las aplicaciones y la iconografía de P. somniferum
están ampliamente documentadas a través de la arqueología, la paleobotánica y las fuentes clásicas en el Mediterráneo antiguo y, en menor medida, en la Península
Ibérica (González-Wagner 1984: 33-36; Romero 2006).
Desde el punto de vista del imaginario antiguo, contamos con un abundante repertorio de documentos esencialmente votivos y religiosos –ofrendas en distintos
soportes–, griegos (fig. 136, 2), etruscos y suritálicos,
que se asocian a las adormideras, así como a las granadas, en relación con la esfera del mito y los rituales femeninos de tránsito a la muerte y también en tránsitos
nupciales.
La falcata de La Serreta forma parte de un rico
ajuar funerario compuesto por recipientes cerámicos,
otras armas y diversos objetos de adorno personal. Se
trata de una pieza de cuidada factura y bellísima ornamentación en la superficie de la hoja y la empuñadura.
A lo largo de aquélla, se disponen dos líneas de diente
de lobo enmarcando una de roleos entrelazados; en el
lado más cercano al filo y sobre la línea de dientes de
lobo más interior, se distribuyen longitudinalmente de
forma repetida diez motivos identificados como granadas pero que también pudieran ser cápsulas de adormidera (vide supra); en el tercio inferior de la hoja y también en la zona más próxima a la punta, aparecen otras
dos posibles cápsulas de adormidera (fig. 137, 1). Son
cápsulas redondeadas, realizadas mediante dos círculos
Orfebrería y objetos metálicos
Las imágenes de adormidera en las producciones
metálicas son limitadas, como también lo es el tipo sobre el que se representan, que se reduce a un arma, la
falcata. Al igual que en otros soportes, la adormidera
aparece siempre en forma de cápsula en dos falcatas de
1
2
Figura 137. La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante) (Archivo MAM Camil Visedo): 1. Falcata de la sepultura 53 con posible cápsula de
adormidera. Mediados del siglo IV a.C.; 2. Escudo pintado con forma de cápsula de adormidera. Primer cuarto del siglo II a.C.
142
[page-n-158]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
concéntricos, coronadas por cuatro radios del estigma y
pedúnculo liso. Aparecen contenidas en unas figuritas
trapezoidales de extremos abiertos y curvados, que bien
podrían semejar un recipiente cerámico, y que se ha documentado en otras piezas, como en un ejemplar de
Coimbra del Barranco Ancho, aunque en este caso el
motivo que albergan es diferente (Quesada 1997: fig.
61.1). La vaina, que también se conserva, ofrece igualmente ornamentación damasquinada de los tipos señalados, destacando las representaciones en las abrazaderas
de dos cápsulas de granada (sic) (Moltó y Reig 2000:
39),7 que no estamos en condiciones de interpretar, pues
ni el dibujo ni la fotografía publicados permiten despejar nuestras dudas.8 Tampoco incluimos, por el momento, otras posibles representaciones de adormidera, también sobre falcatas, cuyos dibujos y/o fotografías no nos
permiten clasificarlas con certeza.
En cualquier caso, la iconografía figurada evidencia el valor simbólico de este tipo de arma, que además
incluye otros motivos que se repiten, tales como hojas
cordiformes, roleos entrelazados, líneas y dientes de
lobo. La presencia de adormidera en ambientes funerarios y su elección como motivo ornamental de las armas debe ponerse en relación con la simbología del
sueño o la muerte (González-Wagner 1984; Romero
2006), pero también como calmante del dolor, alegoría
que mantendrá a lo largo de la edad de hierro y que
perdurará en el mundo clásico.
Monedas
En la iconografía monetal de las acuñaciones antiguas peninsulares la adormidera, bien sea la planta completa o la cápsula, está totalmente ausente. A pesar de las
dificultades, ya señaladas, que surgen a la hora de identificarla, no existen evidencias de su uso. Sólo en la producción de dos ciudades las figuras muestran algunas
características que se pueden confundir con la adormidera. En las emisiones de Acinipo (CNH 392/2-4), el reverso muestra el nombre de la ciudad ACINIPO, en horizontal, y encima y debajo sendas inflorescencias, compuestas por un tallo central en cuyo extremo muestra un
fruto bastante globular y compacto del que salen diversos filamentos. Estas figuras siempre se han descrito
como espigas de trigo sobre la base de los diseños que
son habituales en los reversos de esta ceca (CNH 392393/1, 5-12). Así también las consideramos nosotros,
debiéndose su forma a la simplificación del diseño. TamEn la primera publicación de 1996, las autoras no se deciden entre
granada o adormidera.
7
8
Este aspecto no interfiere en la estadística global de representaciones
al formar, vaina y falcata una misma pieza, de todos modos está en
nuestra intención analizar directamente la pieza para aclarar este punto.
bién desechamos la posibilidad de que los frutos redondeados que coronan la cornucopia en las monedas de
Valentia puedan ser adormideras, ya que es opinión unánime que esos frutos deben identificarse como granadas,
manzanas o membrillos (Ripollès 1988).
En suma, si bien la adormidera ha sido utilizada
como icono en otros soportes, no formó parte del mensaje ideológico que transmitieron los diseños monetales peninsulares.
Fuentes clásicas
Las cualidades medicinales de la adormidera están
ampliamente recogidas en los textos de Teofrasto, Dioscórides, Galeno o Plinio pero son escasas las referencias
al cultivo o a su uso en Iberia.
Teofrasto señala en su Historia de las Plantas que
es la única planta cuyo jugo se extrae de las cabezuelas
(IX, 8, 2); también narra (IX, 16, 8) cómo Trasias de
Mantinea descubrió una droga tan potente y eficaz que
el desenlace fatal era fácil e indoloro. Para ello empleaba jugos de cicuta, adormidera y otras hierbas; según él
no hay nada capaz de neutralizar los efectos de este veneno. Efectivamente, como bien señala Teofrasto, la
mayor concentración de opio está en las cápsulas de la
adormidera antes de que lleguen a madurar; para su extracción se realizan, en ellas, unas incisiones superficiales por las que exuda un jugo blanco que enseguida
se oxida y endurece.
La primera mención de la adormidera de procedencia hispana se debe a Plinio (NH 20, 199) cuando
relata el suicidio de un personaje romano con la savia
de opio al estar cansado de una enfermedad incurable.
Conocido como el opio hispano lo cita Galeno (De
compositione medicamentorum, 12.775 K) como componente de un colirio llamado de mirra para curar afecciones oculares crónicas. En el siglo V, en una receta
contra la tos, Marcelo de Burdeos (De medicamentis
liber, 16. 53) recomienda el hinojo seco y triturado, el
aneto y el opio hispano, todo ello mezclado con miel
que se tomará con agua en una porción del tamaño de
una avellana.
Usos y contextos
De la adormidera sólo se ha identificado, iconográficamente, la cápsula; lo cual plantea serias dudas
de clasificación al tener un diseño semejante a la granada. Por ello, es un buen ejemplo de las dificultades
que encontramos y que no siempre podremos resolver,
143
[page-n-159]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
así como la diferente interpretación que se puede hacer de una imagen si se identifica como adormidera o
como granada. Las características que hemos considerado como genuinas de la cápsula son su aspecto redondeado u ovalado, en la que se pueden detallar las
estrías longitudinales; el hecho de destacar el disco
estigmático con representación de los radios; la existencia de un pedúnculo sin hojas y con aspecto ondulado, al menos en la parte superior, aunque existe alguna excepción; y su aparición en solitario o formando un ramillete, convergiendo los pedúnculos en un
punto central.
Todas las partes verdes de las papaveráceas segregan un látex cargado de sustancias tóxicas, siendo el de
P. somniferum el más rico en principios activos pues de
él se obtiene el opio. Según Rivera y Obón (1991:
275), este jugo contiene pectinas, resinas, gomas, ceras, grasas, albúmina, ácido acético, mecónico, sulfúrico y láctico; además de una veintena de alcaloides,
entre ellos la morfina, pseudomorfina, codeína, narcotina, papaverina, codamina, tebaina, etc. La extracción
del jugo se efectúa en los 10 días siguientes a la caída
de los pétalos, siendo el tercero cuando la planta contiene el máximo de morfina, decreciendo ésta a medida
que madura la cápsula, aumentando entonces la concentración de codeína; según Font Quer (2001), cuando la cápsula se seca pierde principios activos. En el
siglo XIX, se aisló el primer alcaloide conocido: la
morfina, y se le dio este nombre haciendo referencia a
Morfeo, dios del sueño. Es sabido que las virtudes medicinales de la adormidera son analgésicas, sedantes,
antitusígenas, espasmolíticas, etc. como ya enumeró el
célebre Dioscórides y, a partir de él, se han seguido
estudiando por los maestros de la botánica y farmacopea. Las semillas, por el contrario, apenas tienen opio
y la gran parte de su peso es aceite de adormidera. Tostadas tienen un agradable sabor, son comestibles y, actualmente, se utilizan en repostería, como condimento
de ensaladas, aperitivos, etc.
Las amapolas también tienen principios activos,
aunque en menor proporción. Por sus ligeros efectos
narcóticos, tradicionalmente se han utilizado los pétalos en tisana y las cápsulas para combatir la tos, así
como para facilitar el sueño en niños. No olvidemos
que el nombre de Papaver procede de Plinio que llamaba a las amapolas papa que significa caldo y parece que
está en relación con la costumbre de hacer infusiones
de amapolas para producir el sueño y otros efectos;
mientras que el término de opio viene del griego opos
(jugo) (Rivera y Obón 1991; Berdonces 1998).
Es bien conocido el pasaje de la Odisea, donde
Helena vierte drogas en el vino para que los invitados
del palacio de Menelao disipen su tristeza y la añoranza
144
de Odiseo (Homero, Od. IV, 220). Se ha discutido mucho sobre las sustancias de estas drogas, sin que se pueda demostrar sus componentes. La mayoría de los estudiosos se inclinan por la composición de adormidera y
otras plantas psicotrópicas que, unidas al vino, provocarían los efectos que se narran (Font Quer 2001; Guerra 2006). Lo cierto es que en la Odisea se citan plantas
que, bien ingeridas como alimento o en brebajes, provocan la transformación o el olvido y son suministradas
por mujeres como la citada Helena o la hechicera Circe
(Germain 1954).
La gestión femenina de las drogas también pudo
darse en el mundo ibérico donde, como hemos visto, hay
representaciones de damas portadoras de cápsulas de
adormidera (fig. 136, 1). Podría suponerse que las damas
eran las administradoras de drogas para facilitar el tránsito a la muerte y para calmar el dolor a los vivos, para
afrontar el combate o para evadir sentimientos de tristeza, como hace Helena al distribuirlas en el palacio de
Menelao. De momento no se puede probar que sólo sean
los hombres quienes las toman, pero la presencia iconográfica de cápsulas de adormidera en las falcatas podría
ir en este sentido (fig. 137, 1). Tal vez indiquen el consumo de drogas antes de entrar en combate o, como las
falcatas son parte del ajuar funerario, facilitan ese tránsito dulce y sin dolor que proporcionan las pócimas de
adormidera como cuenta Teofrasto. Una respuesta a la
primera pregunta podría estar en el kalathos de La Serreta (fig. 135, 6), pues la realización de la cápsula es similar a la caetra que aparece sobre una tinaja del mismo
departamento. La caetra está en la mano de un infante
que se enfrenta a otro dotado de panoplia diferente. Nos
parece significativo el tempo en el que se hicieron los
motivos que componen la escena, pues tras realizar los
cuerpos de los personajes el artista pinta los círculos
concéntricos que componen la caetra, a los que posteriormente añade un aplique para, finalmente, dibujar los
brazos y las manos de los infantes. Dicho esto, cabe considerar que la presencia de ese apéndice en la caetra, que
la acerca a las representaciones de Papaver ya descritas,
es plenamente intencionada (fig. 137, 2). Tal vez, mediante la analogía de motivos, el artista trata de dejar
patente la vinculación existente entre las luchas rituales
y un ambiente liminal, de tránsito, o incluso el posible
consumo de psicoactivos por parte de los guerreros.
Si las imágenes y sus contextos en el mundo ibérico manifiestan la importancia de la adormidera en rituales funerarios o religiosos ¿quiere esto decir que es más
importante el opio, que su consumo nutricional? Si Papaver fuera importante en la dieta de los iberos, sin duda
se encontrarían concentraciones o más cantidad de semillas, ya que esta planta se caracteriza por generar muchísimas semillas en cada cápsula, de ahí su asociación
a la fecundidad (fig. 138). En Europa, se han encontrado
[page-n-160]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
Figura 138. Distribución de semillas
e imágenes de Papaver sp.: 1. Los
Collados (Almedinilla, Córdoba); 2.
Cabecico del Tesoro (Jumilla, Murcia); 3. L’Alcúdia (Elx, Alicante); 4.
La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante); 5. El Tolmo (Minateda, Albacete); 6. Kelin (Caudete
de las Fuentes, València); 7. El Castellet de Bernabé (Llíria, València);
8. Torre del Mal Paso (Castellnovo,
Castellón); 9. Puig de Sant Andreu
(Ullastret, Girona).
tortas de semillas de Papaver mezcladas con otros cereales, en contextos del Neolítico y del Bronce, lo que
evidencia un uso nutricional como planta oleaginosa,
sin que puedan probarse otros usos que siempre son difíciles de demostrar con los métodos arqueológicos. Por
otro lado, en santuarios de Grecia clásica se han encontrado miles de semillas de P. somniferum lo que indica
su asociación con lugares de culto, aunque estas plantas
fueron utilizadas como sustitutivo del aceite de oliva
(Kroll 1983, citado en Megaloudi 2006). Ahora bien, la
escasez de restos orgánicos en los yacimientos ibéricos,
ya sean semillas o cápsulas, también puede deberse a la
poca atención que se ha prestado a la recogida de muestras en las excavaciones.
o medicinas no es fácil de comprobar arqueológicamente como hemos visto con la más clásica de todas:
la adormidera.
OTRAS PLANTAS MEDICINALES Y
MELÍFERAS
Del sauce (Salix sp.), precursor del ácido acetil salicílico más conocido como aspirina, por la salicina que
contiene en sus hojas y corteza se ha hallado su madera
carbonizada en Fuente Amarga, en Montón de Tierra,
en Illa d’en Reixac y otros yacimientos catalanes pero
una vez más esto no evidencia el uso de sus hojas como
febrífugo, antirreumático, tónico, etc.
Como reza el saber popular “todas las plantas sirven para algo”, pero no siempre se sabe para qué. Desde tiempos remotos la humanidad ha buscado remedios para mejorar la salud o para empeorarla. Remedios que tienen una vertiente física y otra química.
Dentro de esta última estarían las sustancias de las
plantas. Si se tiene sed se bebe agua, pero si se quiere,
por ejemplo, animar el espíritu, se bebe vino u otras
bebidas cuya composición química produce los efectos deseados. Las plantas por las sustancias químicas
que albergan pueden producir efectos benéficos sobre
la salud pero también perniciosos, como los envenenamientos de los Césares o la ejecución de Sócrates
por citar algunos. El uso de las plantas como remedios
Son muchas las plantas con propiedades medicinales, además de la adormidera, que se han encontrado
en los yacimientos arqueológicos, pero los hallazgos
son en forma de polen, semillas o carbón, de tal modo
que el polen se deposita por agentes naturales en los
yacimientos y el carbón nos indica que en última instancia se usó como leña y las semillas no siempre indican un uso medicinal. Semillas y carbón de romero
(Rosmarinus officinalis L.) se han encontrado en El
Castellet de Bernabé en contextos domésticos, y carbón
en varios yacimientos de Cataluña y València.
El tilo (Tilia sp.) es conocido por sus cualidades
tranquilizantes tomando infusiones de sus flores, sin
embargo este uso tampoco se ha podido demostrar en el
mundo ibérico ya que cuando se han encontrado sus
restos éstos son en forma de polen, madera carbonizada
y, excepcionalmente, un objeto de madera carbonizada
procedente de la necrópolis de El Cigarralejo.
En definitiva, podemos hallar e identificar restos
orgánicos de gran diversidad de árboles, arbustos,
145
[page-n-161]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
matas y hierbas en los yacimientos ibéricos, pero sin
evidencias claras de sus usos medicinales. En este listado de plantas con diversas propiedades se han encontrado restos orgánicos, además de los citados, de
saúco (Sambucus nigra L. y S. ebulus L.), laurel, moras (Rubus sp.), aliso (Alnus sp.), madroño, abedul
(Betula sp.), enebros (Juniperus oxycedrus L. y J.
communis L.) y un largo etcétera (fig. 81), porque
como hemos dicho al principio “todas las plantas sirven para algo”, ahora bien hay usos que no dejan rastro arqueológico y nos falta la parte oral o escrita de
la historia de los iberos.
En el mundo ibérico era muy valorada la miel,
porque es frecuente encontrar colmenas en los yacimientos, lo que demuestra la domesticación de las abejas (Bonet y Mata 1995; Fuentes et al. 2004; Jardón et
al. 2009). Además de las cualidades nutritivas y medicinales de la miel, cuyo dulce sabor es muy agradable
al paladar, también fueron importantes los otros productos de la apicultura, como el polen, la jalea real, el
propóleo y la cera. Libando el néctar y el polen de las
flores las abejas producen la rica miel. Miel de mil flores debía ser lo habitual en la Antigüedad, ya que los
bosques no estaban tan alterados como ahora y la diversidad floral debía ser general en el territorio. Familias
como las labiadas, las cistáceas, las compuestas, las ericáceas, las fagáceas, las leguminosas, las papaveráceas,
las oleáceas, etc., compondrían los bosques y tienen
gran potencial melífero. De estas plantas se han identificado sus restos en muchos yacimientos ibéricos, pero
su aprovechamiento apícola sólo se demuestra por la
presencia de colmenas cerámicas.
Fuentes clásicas
No tenemos representaciones iconográficas en ningún soporte que indiquen los usos medicinales o melíferos de las plantas, por tanto debemos recurrir a los auto
146
res clásicos y contemporáneos de los iberos para acercarnos a las prácticas medicinales de la Antigüedad.
Las obras de Teofrasto, Varrón, Dioscórides, Galeno, Plinio o Marcelo de Burdeos entre otras, recogen un
sinfín de recetas médicas procedentes del mundo vegetal de época prerromana y romana pero, en este trabajo
sólo recogemos las escasas referencias sobre la Península Ibérica y a las especies que han sido documentadas
en el registro arqueológico.
A Estrabón (III, 4, 18) se debe el comentario sobre un veneno usado por los pueblos del norte: “Costumbre ibérica es también la de llevar un veneno obtenido de cierta planta parecida al apio y que mata sin
dolor”. Las citas sobre el tejo, como hemos visto con
anterioridad, son muy concretas al referirse a las propiedades de sus hojas venenosas (Estrabón III, 4, 8;
Floro 2, 33, 46 y 55). Según García y Bellido (1978,
nota 282) podría tratarse de cicuta. Plinio (NH 25, 8485, 101) comenta las dos plantas medicinales más famosas que se exportaban de Hispania: la cantábrica y
la vetónica de múltiples virtudes curativas además de
ser un antídoto. Plantas que no se han identificado botánicamente pero que las mencionan los médicos Hipócrates, Dioscórides y Galeno.
De nuevo Estrabón (III, 4, 9) cita el hinojo por tierras de Tarragona al hablar de la llanura “Marathónos
Pedión” donde crece el “marathon” o hinojo. Del hinojo, como del aneto, se utilizaban sus frutas, hojas e incluso raíces. También lo cita Plinio (NH 20, 254) por sus
esencias y semillas muy preciadas por sus propiedades
para diversos remedios. Este mismo autor (NH 20, 215)
comenta como un hispano de Bilbilis se colgaba del
cuello la raíz de la verdolaga, oriunda de Asia, para curarse de una enfermedad. Casi todas estas plantas se han
recogido puntualmente en el registro arqueológico
como las semillas de verdolaga (Portulaca oleracea) de
Mas Castellar (Canal en Pons 2002: 443-476).
[page-n-162]
Plantas artesanales
Desde la Prehistoria se han utilizado ciertas plantas dotadas de largas fibras, flexibles y resistentes
para trenzar, urdir y tejer. Los textos de Homero ponen de relieve la importancia que alcanzaban los buenos paños en la Antigüedad. Tejidos confeccionados
por las mujeres con fibras vegetales o animales eran
objeto de prestigio, fineza, pericia y elegancia. Y así
lo demuestra una cita atribuida a Eforo (Nicol. Dam.
fragm. 102, Fragmenta Historicorum Graecorum, III,
456) en la que se dice: “Las mujeres de los iberos todos los años exponen en público las telas que han tejido. Unos hombres elegidos por votos juzgan y honran
preferentemente a la que ha trabajado más. Tienen
también cierta medida del talle, y si el vientre de alguna no puede ser rodeado por ella, se tiene por infame”.
En otra cita más breve se dice lo siguiente (Paradoxogr. Vatic. Rohdii, ed. O. Keller, Rer. natural. script.
graec. I: 109): “Entre los iberos es costumbre, en cierta fiesta, honrar con regalos a las mujeres que muestran haber tejido más y más bellas telas” (Rabanal
1985: 206-207).
Algunas imágenes sobre cerámica o escultura se
pueden relacionar con estos textos. Sobre una caja cerámica de La Serreta hay una mujer conocida como
“Dama del telar” que lleva en una de sus manos lo que
se ha interpretado como un huso y delante de ella, un
fragmento del posible telar (fig. 139, 2). Más recientemente se ha recuperado una tinaja de Edeta/Tossal de
Sant Miquel donde, entre otros personajes, hay un panel con dos mujeres ante un telar (fig. 139, 1). En escultura hay un relieve de la necrópolis de L’Albufereta,
actualmente desaparecido, donde se podía ver a una
mujer con un huso en la mano y frente a ella un hombre (Llobregat 1972: 150-151). Además de estos
ejemplos, el hilado y el tejido están presentes en casi
todos los yacimientos ibéricos a través del hallazgo de
fusayolas y pesas de telar.
Es más difícil encontrar fibras y tejidos. Su fragilidad provoca su desintegración con el paso del tiempo
y por ello son escasos y excepcionales los objetos trenzados y los tejidos conservados. Los vestidos los conocemos por medio de las representaciones iconográficas
en pintura y escultura, esencialmente. Sin embargo, no
sabemos si son de fibras vegetales o animales, sin duda,
se usaron ambas. En los yacimientos ibéricos se han
conservado tejidos realizados con hojas de esparto, lino
y palma. Pero otras muchas pudieron ser empleadas
para hacer cuerdas, sandalias, sombreros, cestas, capazos y vestidos, aunque apenas han quedado evidencias
de ellos por la fragilidad del patrimonio biológico. Además, otras plantas pudieron ser utilizadas para obtener
los tintes y colorear los tejidos (fig. 133).
EL ESPARTO
El esparto (Stipa tenacissima L.) es una hierba perenne, robusta y cespitosa que forma grandes aglomerados muy densos de hojas viejas y nuevas junto con
los rizomas. Las hojas presentan una lígula de aproximadamente un centímetro, están enrolladas y son de un
milímetro de diámetro, muy largas y erectas. Flores en
panícula terminal muy densa, de unos 20-40 cm y con
lema pelosa, membranosa y profundamente bífida.
El esparto es sinónimo de aridez y suele habitar
pastizales secos y soleados sobre terrenos calizos, yesosos o margosos, muchas veces algo pedregosos, instalándose con cierta regularidad en laderas muy inclinadas y orientadas al sur.
147
[page-n-163]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 139. 1. Tinaja de las tejedoras de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV); 2. Tapadera de caja cerámica y conocida como “dama del telar” de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante). Primer cuarto del siglo II a.C. (Archivo MAM Camil Visedo).
Materiales y documentación
Restos orgánicos
En varios yacimientos se han hallado restos de esparto carbonizados formando trenzados de cuerdas, esteras, cestas y capazos. En la necrópolis de El Cigarralejo
se encontraron restos de cuerda y de capazos. En la tumba 70 de Coimbra del Barranco un capazo de esparto
trenzado, carbonizado y con refuerzos de láminas de ma-
148
dera sirvió para recoger las semillas, los vasos de madera, fusayolas y el conjunto de objetos de adorno del ajuar
de una incineración. En el mismo yacimiento, pero en el
poblado se halló un trozo de pleita. Otro cesto de esparto
se utilizó como enterramiento de un infante en Tossal de
les Basses (Rosser y Fuentes 2007: 63 y 111). También
formando parte de contextos domésticos en los poblados
de La Loma del Escorial, El Oral, Kelin, El Puntal dels
Llops y La Monravana (fig. 140). En El Monastil se encontró una suela de esparto para calzado dentro de una
[page-n-164]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
Figura 140. Esparto carbonizado de La Monravana (Llíria, València).
Primer cuarto del siglo II a.C. (Archivo MPV).
Figura 141. Colgante de Torre Cremada (Valdetormo, Teruel). Finales del siglo VI-V a.C. (Foto Taller de Arqueología de Alcañiz).
vivienda (Poveda 1988). En muchos de los capazos, las
hojas están bastante enteras, como si no hubieran sufrido
el proceso de mazado o éste hubiera sido leve.
parto que sirve para tejer cuerdas y se exporta a todos
los países, principalmente Italia”.
Los tejidos hallados cubren todo el periodo ibérico, pues la estera de la casa de El Oral está datada del
último cuarto del siglo VI a.C. y principios del V a.C.;
mientras que los hallados en Cabezo de Alcalá son de
finales del siglo I a.C., lo que demuestra una utilización
continuada de las plantas para realizar objetos.
Orfebrería y objetos metálicos
En objetos metálicos, esta planta u otros materiales que se puedan trenzar siempre se representan a
modo de cuerda, soga o cordón. Así aparece en dos colgantes de bronce de gran similitud, con figura de carnero bajo cuyas patas aparece el motivo vegetal señalado,
que es doble en uno de ellos. Proceden del poblado de
Torre Cremada (fig. 141), con fecha de finales del siglo
VI a.C., y de Torre Monfort, descontextualizado. El
mismo motivo se ha localizado en una matriz de orfebre de la tumba 100 de Cabezo Lucero, formando parte
de una escena compositiva más compleja (Uroz 2006:
50, fig. 28, M9).
Fuentes clásicas
El esparto de la Península Ibérica, tanto en estado
silvestre como trabajado es comentado por numerosos
historiadores y naturalistas griegos y romanos. Estrabón (III, 4, 9-10) cuando habla del lino ampuritano comenta a su vez que: “...otras [tierras] no producen sino
esparto” o que “bajando por la costa [Dertosa, Saguntum, Saitabi], se llega a Spartarion Pedión gran campo
sin agua, donde crece abundantemente la especie de es-
Su explotación y exportación a gran escala se llevó a cabo, según las fuentes antiguas, en el Norte de
África y Sureste de España. Así a Cartagena se la denominaba Cartago Spartaria (Plinio 94; Appiano,
Iber. 12; Hydaccio XXI, 86; San Isidoro, Hist. Vandalorum, 73) y campus spartarius por el extenso territorio que ocupaba esta planta (Estrabón III, 4, 9) (Alfaro
Giner 1975: 193).
Son varias las citas de Plinio (NH 11, 18; 19, 2830; 24, 25, 26-27) sobre el esparto. De ellas cabría destacar: “El esparto cuyo aprovechamiento se inició muchos siglos después [del lino] no se comenzó a emplear
hasta la guerra de los púnicos...crece espontáneamente
y que no puede sembrarse; una especie de junco propio
de terrenos áridos...se encuentra en una zona de la Carthaginiense, y no en toda, sino solo en una parte; pero
allí donde crece lo hace incluso en los montes. Los
campesinos confeccionan con él sus lechos, hacen su
fuego, forman sus antorchas y fabrican su calzado; los
pastores hacen incluso de él sus vestidos”.
El uso del esparto para redes de caza, pesca, cuerdas y sogas también se recoge en las fuentes desde antiguo. Ateneo (5, 206 F) cita el uso del esparto hispano a
mediados del siglo III a.C. por Hieron de Syracusa para
jacias de sus navíos (García y Bellido 1952: 446). Por
otro lado, Plinio (NH 11, 18) nos habla de la miel del
esparto “...pues en Hispania hay muchas mieles que proceden de espartizales y tienen el gusto de esta planta”.
Junto al esparto contamos con dos citas de Estrabón (III, 5, 1-2) sobre otra planta artesanal, el junco.
Describe una zona, la actual Junquera, donde crece esta
planta: “Los emporitai son diestros en tejer lino...; el
149
[page-n-165]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
junco palustre de menor utilidad, por lo que a esta llanura se la llama corrientemente Iounkarion Pedión”.
También lo menciona cuando describe las hondas de
los baleáricos “Alrededor de la cabeza llevan tres hondas de junco negro, hechas de cerdas o nervios”, aunque algunos autores lo traducen igualmente como esparto. El cáñamo se menciona, ya en época romana, por
Lucilio (1324), por su uso para hacer cuerdas o sogas.
Usos y contextos
En el mundo ibérico el esparto se utilizó para realizar contenedores como capazos, cestas, pero también
para hacer cuerdas, sogas y calzado. Con la pleita se
podrían realizar infinidad de enseres, como esteras y
cortinas para las casas. Los objetos realizados con esparto debieron ser muy empleados, tanto en los contextos domésticos y cotidianos como en los funerarios.
Además, el trenzado de cuerda formó parte de los motivos ornamentales de la orfebrería. Evidentemente, la
mayor concentración de objetos de esparto conservados se da en la zona semiárida de la Península Ibérica,
desde València a Murcia.
A pesar de ser un material poco vistoso, las fuentes clásicas se hacen eco de su aprovechamiento y valor económico como producto de exportación. El cáñamo y el junco también recogidos en las fuentes apenas
tienen documentación arqueológica. De hecho, el cáñamo (Cannabis sativa) sólo se ha identificado en forma de fibras en El Coll del Moro (Alonso y Juan-Tresserras 1994: 137-142). Los juncos también tienen una
escasa presencia y de los cinco hallazgos, tres son de
polen, lo que limita la identificación de la especie.
EL LINO
El lino (Linus usitatissimum L.) es una hierba
anual de tallos erectos. Hojas alternas, sentadas, de 2-3
cm de largo, de forma lanceolada, agudas y borde entero. Flores en cima terminal, cáliz con sépalos libres,
glabros y acuminados. La corola está formada por pétalos de color azul y están recorridos por nervios más oscuros. El fruto es una cápsula ovoide de 6-9 mm. Crece
en pastizales subnitrófilos, es decir, bastante alterados
del Mediterráneo.
Materiales y documentación
funerarios, mientras que las semillas sólo se han documentado en Mas Castellar (Canal en Pons 2002). Los
tejidos se han conservado carbonizados en El Cigarralejo; algunos de ellos estaban metalizados, por haber
estado en contacto con lanzas y falcatas, y se trata de
pequeños trozos con lo que no se ha podido reconstruir
la forma. Estaban realizados con diferentes técnicas,
lienzo grueso, lienzo fino y con la técnica de las tabillas
(Cuadrado 1987). También en contexto funerario se hallaron tejidos y restos de un saquito de lino en Lucentum/Tossal de Manises (Castro 1983-1984).
Hilos de lino adheridos a fusayolas se han encontrado en Mas Castellar y en sendas pesas de telar en
Tossal Montañés y Cerro de Pedro Marín.
Finalmente, fibras de lino se han documentado en
Coll del Moro relacionadas con una serie de estructuras para su procesado (Alonso y Juan-Tresserras 1994:
137-142).
Fuentes clásicas
Ya hemos comentado el texto de Estrabón (III, 4,
9) al referirse a los tejidos de Emporion: “Los emporitai son diestros en tejer lino...”, mientras que Plinio
(NH 19,10) menciona el lino de los alrededores de Tarraco “de una blancura extraordinaria y de una gran finura”. Pero también menciona el famoso lino de los
zoelas que era muy empleado para redes de caza.
La fama alcanzada por los tejidos fabricados con
el lino de Saitabi es recogida por Polibio (III, 113, 6) y
Plinio (NH 19, 9) señalando que era el más preciado por
Roma. Gratio en su Cynegetica hace alusión al excelente lino de Saitabi también para hacer redes de caza.
Livio (Ab urbe condita, 22.46.6) también alaba el
lino de Iberia: “...los hispanos habían ocupado sus puestos
vestidos con túnicas de lino orlados de púrpura, que deslumbraban por su admirable blancura”. Y otro testimonio
de interés nos lo aporta Estrabón (III, 3, 6) al describir
como los lusitanos utilizaban en las guerras cotas de lino.
Su utilización artesanal no se reducía a la indumentaria y a redes pues Plinio (NH 18,108) nos dice
que en Hispania inventaron el cedazo y el tamiz de lino,
a diferencia de los cedazos de la Galia que eran de crin
de caballo.
Restos orgánicos
Usos y contextos
Tejidos de lino se han encontrado en varios yacimientos ibéricos, tanto en contextos domésticos como
Como hemos visto, del lino se utilizó su tallo para
hacer hilos con sus fibras. Las semillas de lino son co-
150
[page-n-166]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
mestibles y de ellas se obtiene aceite linaza, sin embargo no debió ser muy utilizado para alimentación porque
sólo se han encontrado semillas en un yacimiento. Así
que los tejidos formarían parte de la vida cotidiana,
pero una parte de ellos terminaron en los depósitos funerarios y es allí donde mejor se han conservado hasta
nuestros días. Los restos recuperados coinciden con lo
que nos cuentan las fuentes. Pues éstas destacan, ante
todo, los tejidos por su calidad y blancura.
EL PALMITO
El palmito (Chamaerops humilis L.) hasta hace poco
era la única especie de las palmeras que vive de forma
espontánea en la Península Ibérica (vide supra Palmera),
siendo introducidas por la actividad antrópica todas las
demás. Es característico de las zonas más cálidas del litoral peninsular y no penetra hacia las tierras del interior.
El palmito puede llegar a los cuatro metros de altura, el tallo está cubierto por los restos de hojas viejas y
termina en una corona de hojas palmeadas, en forma de
abanico con divisiones profundas. Las hojas tienen un
largo peciolo en cuyos bordes hay gruesos aguijones
(fig. 142). Dioico, con flores masculinas y femeninas en
plantas distintas, de color amarillento y agrupadas en
panículas ramosas protegida por grandes espatas gruesas y coriáceas. El fruto es un dátil rojizo en la madurez.
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Del palmito (Ch. humilis) apenas se han encontrado restos orgánicos ni representaciones iconográficas en
yacimientos ibéricos, a pesar de los muchos usos que
puede tener. De su parte vegetativa conocemos el uso de
sus hojas al haberse conservado sus improntas en adobes del poblado de La Loma del Escorial (Los Nietos,
Murcia) (Ribera y Obón 1991). Y restos carbonizados se
han documentado en Fonteta Ràquia (Riba Roja de Túria, València) (Jardón et al. 2009). En definitiva, de la
única palmera espontánea en la península sólo se ha podido demostrar su uso en dos yacimientos ibéricos.
Monedas
La identificación del palmito en las monedas se ha
realizado sobre la base de la disposición de los foliolos,
que parten del extremo del peciolo, mientras que en la
hoja de la palmera lo hacen a pares y a lo largo del mismo.
Figura 143. Divisor de bronce de Laelia (RRC Estocolmo). Siglo II a.C.
La imagen completa de la planta, así como de sus
hojas de limbo redondeado fueron muy raras en la iconografía monetal. La hoja, ocupando todo el flan, la podemos ver en acuñaciones púnicas de bronce de Motia,
de finales del siglo V y principios del IV a.C. (SNG ANS
504). En las monedas de la Península Ibérica la hemos
identificado en una emisión de Laelia (CNH 379/3) (fig.
143), ciudad en la que las hojas de palmera fueron un
diseño característico, por lo que no se descarta algún
tipo de confusión con el palmito. Para Chaves (2003:
20; 2004: 354) su elección pudo tener varios motivos,
entre los que señala el afán de mostrar tipos singulares y
el que esta planta sea característica de la zona.
Figura 142. Palmito actual.
151
[page-n-167]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Fuentes clásicas
Usos y contextos
El palmito, junto al esparto, crece autóctono y en
abundancia en toda el área mediterránea. Estrabón describe una planta de Cartagena sobre la que existe unanimidad en identificar con el palmito. Esta cita pionera de
Estrabón (III, 5, 10) lo describe de la siguiente forma: “...
árbol de Néa Karchedón, de cuyas espinas se extrae una
corteza fibrosa que sirve para hacer magníficos tejidos
...Por lo que atañe a tejidos de corteza de espina, se hacen
también en Kappadokía, si bien la espina cuya corteza se
emplea no es la de un árbol, sino la de un arbusto enano”.
Los usos del palmito en el mundo ibérico fueron muy
limitados si nos atenemos a los hallazgos arqueológicos.
Cabe suponer un uso más amplio, pues con sus palmas se
pueden hacer escobas, sombreros, cestas, capazos, etc. Su
tallo central puede ser consumido en ensalada, siendo muy
apreciado en las zonas donde crece la planta. Los dátiles
son astringentes y se han utilizado en medicina popular
para cortar diarreas. Todos estos usos no se han podido
documentar a través del registro arqueológico pero su
aprovechamiento como fibra se recoge en las fuentes.
152
[page-n-168]
v
Epílogo
Manises (València) Siglo XX.
[page-n-169]
[page-n-170]
Los vegetales son y han sido agentes activos en la
historia de la humanidad porque están en la base de toda
ella, pues han generado una atmósfera respirable en
nuestro planeta, que ha permitido las formas de vida que
hoy conocemos. Por otro lado, los recursos vegetales han
sido utilizados por la humanidad desde sus orígenes.
Basta un breve recorrido desde el oxígeno, pasando por
los alimentos, las materias primas para fabricar útiles,
enseres y armas, o incluso los productos químicos derivados de las plantas más potentes como pueden ser los
derivados del opio o el látex, para reconocer que los productos vegetales son un componente esencial en las culturas humanas desde la Prehistoria hasta la actualidad.
No obstante, las plantas son la parte del patrimonio
arqueológico más desconocida y se puede decir que menos estudiada por varias razones. Primero, por ser un
patrimonio biodegradable, la materia orgánica es consumida por microorganismos y transformada en productos
minerales, de tal modo que con el paso del tiempo, relativamente poco, los restos vegetales desaparecen de los
yacimientos arqueológicos. Segundo, porque los restos
vegetales orgánicos no se ven directamente (polen, fitolitos, etc.) o son poco espectaculares (carbones, semillas, madera), por lo que no suelen recogerse sistemáticamente. Tercero, porque cuando aparecen representados iconográficamente se estudian en el conjunto del
soporte (vasos cerámicos, monedas, escultura, etc.) y
pocas veces se han estudiado como patrimonio biológico y cultural en sí mismos. Todavía hay profesionales de
la Arqueología que no realizan muestreos sistemáticos
para recuperar los restos botánicos, porque no los consideran patrimonio y eso se plasma bien a lo largo de este
libro a través de la desigual información que ofrecen los
yacimientos ibéricos que, muchas veces, es debida al
método de excavación y no al registro.
El objetivo del proyecto HUM/2004-04939 ha sido
hacer un estudio del componente vegetal como patrimonio biológico y cultural de los iberos. El banco de datos
publicado en la página de Internet http://www.uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org reúne toda la documentación publicada9 que hace referencia a las planas
t
en su faceta tanto iconográfica como orgánica. El presente libro constituye una pequeña síntesis de la extensa base
documental generada de la que queremos resaltar, en este
epílogo, alguna de las ideas clave.
La documentación iconográfica de las plantas, junto a los restos orgánicos y los contextos arqueológicos
donde aparecen, nos permiten dar unas pautas sobre los
usos reales y simbólicos de los vegetales utilizados por
los iberos.
LAS PLANTAS CULTIVADAS
La agricultura de los iberos tuvo dos vertientes, el
cultivo de herbáceas de ciclo anual y el de árboles longevos para un rendimiento a largo plazo. Los excedentes de los primeros potenciaron el desarrollo de la arboricultura, controlada por unas instituciones sociales,
familiares o suprafamiliares que poseían la tierra y su
producción.
a) Los cultivos de herbáceas de ciclo anual para
consumo humano, y probablemente forrajeras para los
animales, se han atestiguado en la mayoría de los yacimientos donde se han realizado análisis arqueobotánicos. Los cereales debieron ser la base de la dieta vegetal
9
Los datos de la página se actualizan y corrigen dos veces al año.
155
[page-n-171]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
complementada con legumbres, verduras, raíces y frutas. De las semillas hay amplia documentación, porque
están carbonizadas, pero de hojas, raíces y tallos comestibles apenas hay restos por la dificultad de conservación, aunque no por ello debemos obviar su uso.
Las semillas de cereales se han hallado en contextos de habitación, en zonas de almacenamiento y en
ofrendas funerarias, lo que indica un uso doméstico,
comercial y votivo o ritual. Dos excelentes ejemplos en
estos contextos, son, por un lado, la representación iconográfica en algunos exvotos de Despeñaperros de panes portados por los oferentes (fig. 6) o la documentación en la sepultura VII de Casa del Monte de un pan
carbonizado (fig. 7).
Si exceptuamos las monedas, los cereales están prácticamente ausentes de los programas iconográficos ibéricos, y las legumbres no están representadas. A pesar de su
importancia nutricional estas plantas no transcendieron al
imaginario ibérico. En la cerámica hay algunas representaciones de espigas con una cronología del siglo IV al II
a.C. y mayoritariamente proceden de lugares de hábitat
(fig. 5); esporádicamente también se han encontrado en
necrópolis y cuevas. En las monedas, la espiga de cereal
es uno de los motivos vegetales más representados, siendo
más frecuentes en las cecas de la provincia Ulterior, mientras que en las ibéricas y celtibéricas de la Citerior apenas
se representó (figs. 8, 9 y 10). Esto está revelando identidades culturales distintas, de carácter mucho más agrario
en el sur que en el norte donde los diseños de jinetes y
caballos muestran la importancia que las elites ecuestres
tuvieron en la configuración de las ciudades.
Las fuentes clásicas son prolijas a la hora de alabar
la fertilidad cerealista de algunas regiones de Iberia,
dando una imagen similar a la ofrecida por la numismática. En cambio las legumbres apenas merecen unas
breves referencias.
b) Los cultivos arbóreos se fueron diversificando a
lo largo del periodo ibérico. A las plantas autóctonas, vid
y olivo cultivadas desde antiguo, se unieron árboles exóticos llegados de otras partes del Mediterráneo a lo largo
del primer milenio a.C., como el granado, el nogal, el almendro o el algarrobo. Su plasmación iconográfica es
desigual, como se ha expuesto en los capítulos precedentes. Algunos entraron en el imaginario ibérico, pero en
todos los casos por influencias externas, aunque la personalidad ibérica se plasma inmediatamente en las representaciones iconográficas, por ejemplo en las ilustraciones pintadas de los granados (fig. 56, 1). Los productos de
estos frutales tuvieron un uso real en la vida cotidiana y
en la del más allá por medio de las ofrendas funerarias. Su
significado simbólico debió ser tributario de las culturas
de donde procede el icono, Fenicia, Grecia, Roma, etc.
156
adaptados a los mitos, creencias y gustos ibéricos. Si tenemos en cuenta las cronologías de los restos orgánicos y
las representaciones iconográficas, entonces el cultivo de
alguno de ellos, vid y olivo, fue anterior a su uso simbólico y en otros aparece antes en la iconografía que en los
restos orgánicos (palmera), lo que indica claramente un
origen alóctono de los significados que representaron
(figs. 42, 43, 45 y 46). Lo que parece evidente es que los
iberos sólo representaron algunos árboles introducidos
que fueron cultivados de forma limitada, como la palmera
y el granado; mientras que la vid y el olivo están escasamente ilustrados; y otros, como el nogal o el algarrobo, ni
siquiera lo están.
Al igual que con los cereales, las fuentes se hicieron eco de los cultivos económicamente más importantes como el olivo y la vid, sobre todo de sus productos
derivados, el aceite y el vino.
LAS PLANTAS SILVESTRES
El listado completo de la flora utilizada por los
iberos se puede consultar en la página http://www.uv.
es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org. De los
214 taxa botánicos documentados casi 200 son plantas
silvestres y naturales de los territorios ibéricos. Por regiones se plasma la biodiversidad, siendo en los territorios del norte más frecuente la flora húmeda y fresca,
especies caducifolias de robles, fresnos, tilos, avellanos, además de pinos albar, salgareño, etc. Mientas que
en Edetania, Contestania y el sur de la Península Ibérica son más frecuentes plantas más resistentes a la sequía estival y a temperaturas medias más elevadas,
como carrascas, acebuches, lentiscos, pinos carrascos,
madroños y un largo etcétera. La presencia de estas
plantas en los territorios nos informan de las condiciones ecológicas de cada yacimiento, pero además se ha
podido observar el uso cotidiano de muchas de ellas
para hacer herramientas, enseres, materia prima de
construcción o sencillamente como leña para el fuego
doméstico o en los rituales funerarios.
Las cualidades físicas y mecánicas de algunas maderas como la del olivo, el fresno y el boj propiciaron
su talla y esculpido para realizar objetos de cierto valor
social, ya que han quedado depositados en las necrópolis (fig. 82). Por tanto, transcendieron al mundo ritual y
su materia prima sería considerada con similar categoría a cerámicas u otros enseres depositados en las ofrendas funerarias. Para comprobar estos y otros datos invitamos al lector a visitar las fichas de El Cigarralejo o de
Casa del Monte en la página de Internet.
En las zonas más áridas del sureste es donde más
abundan las plantas xéricas, como el esparto, probable-
[page-n-172]
EPÍLOGO
mente por ser donde más crecía y porque la propia aridez
ha facilitado su conservación a lo largo de siglos en los
yacimientos. Trenzado, en pleitas, esteras, cuerdas y capazos, el esparto y el lino tejido son las plantas textiles
más representadas en los enseres cotidianos. En la iconografía se identifican cordones trenzados bordeando o enmarcando otros motivos; al ser representaciones en metal
es difícil saber de qué tejido es el cordón, probablemente
fuera de lino o lana por su mayor fineza en el trenzado y
por tener mayor valor social que el esparto, que siempre
ha estado más unido a los enseres más cotidianos.
Los bosques ibéricos facilitaron la recolección de
frutos silvestres, en especial bellotas y piñas de pino piñonero, que han quedado almacenadas en recipientes
domésticos o incluso fueron ofrendados a los difuntos.
Ambos han trascendido al mundo simbólico al participar en las decoraciones de los magníficos caliciformes
del Castellet de Banyoles (fig. 71). Las bellotas están
representadas en escultura, monedas y metales; son de
singular belleza en la correa de la coraza del guerrero de
L’Alcúdia (siglo V a.C.) (fig. 77), en la diadema articulada de Mairena del Alcor (siglo III a.C.) (fig. 76, 2), en
el phiale de plata de El Castellet de Banyoles (siglo III
a.C.) (fig. 78) y en las diademas de la dama del Cerro
del Santuario y de Mairena del Alcor (fig. 76). Como
diseño monetal la bellota sólo se ha utilizado en acuñaciones de Ostur, del siglo II a.C. (fig. 79), relacionada en
una emisión con un jabalí, quizás en alusión al cuarto
trabajo de Herakles. Si tenemos en cuenta la cronología
de las piezas, vemos que el uso iconográfico de la bellota va desde el siglo V al II a.C. La asociación de ésta con
la cabeza de un lobo la encontramos en el guerrero de
L’Alcúdia y en el phiale de plata de El Castellet de Banyoles, asociación que puede narrar algún mito o tener un
significado simbólico especial en el Mundo Ibérico.
De la amplia lista de flora silvestre, casi 200 taxa,
son muy pocos los que ascienden al mundo simbólico e
imaginario. A las bellotas mencionadas anteriormente
cabe añadir la adormidera, el palmito y la hiedra. En
definitiva, sólo algunas especies se acuñan y se representan como motivos del imaginario ibero, hecho que a
su vez les confiere un carácter simbólico diferenciado
del resto de especies que poblaban el paisaje.
Las fuentes también recogen de forma limitada referencias a algunas plantas tanto por su aprovechamiento como por su exotismo para los autores que las
citan. Así, merecieron alusiones más o menos largas el
palmito, el lino y algunos árboles del bosque.
LA NATURALEZA IMAGINARIA
En este epílogo no podemos dejar de mencionar
las numerosas flores y plantas que pueblan el universo
ibérico. Unas, siendo reales, no se han podido identificar botánicamente; y otras, son composiciones vegetales que tomando partes reales reconocibles configuran
imágenes ajenas a la realidad. Éstas se van a dar, especialmente, en las cerámicas, la escultura y los metales,
pues las monedas adoptan iconos reales.
Las hojas más abundantes son las cordiformes.
Pueden estar solas o acompañadas de flores y frutos formando conjuntos que nada tienen que ver con la realidad
(fig. 98). Los intentos de identificación con determinadas especies han carecido de una base botánica real. En
cambio, su estudio detallado permite reconocer formas
de representación por cronología y regiones (fig. 88).
Las flores también son un motivo recurrente en las
decoraciones. Y como sucede con las hojas casi ninguna
ha podido ser identificada botánicamente. El esquema
floral más repetido entre los iberos es la flor longitudinal
con el cáliz en forma de “W” (fig. 100A). Este esquema
se puede rastrear desde el III milenio a.C. en Oriente hasta Occidente, habiéndose asimilado a la flor de loto. Para
los iberos sería una flor totalmente imaginaria puesto
que el loto no es originario de la Península Ibérica.
En cuanto al simbolismo que pudo tener todo este
universo vegetal hay que pensar en clave indígena y en
clave mediterránea. Por lo que se refiere a los iberos,
hemos podido ver cómo, en algunos casos, representan
el ciclo completo de las plantas: herbácea, capullo, flor
abierta, flor fecundada, fruto. Ciclo que se puede mostrar completo o parcial, en episodios o de forma sintética en un solo motivo (figs. 106, 112 y 114).
Por otro lado, la presencia de motivos repetidos a
lo largo del Mediterráneo nos permite valorar a modo
de conclusión el papel de los procesos culturales e históricos como dinámicas complejas de asimilación de
ideas, mitos, símbolos y también personas, y la gestación de identidades propias. Es precisamente, en este
contexto, donde debemos entender la cultura ibérica,
como heredera, continuadora y como agente activo en
el marco de las civilizaciones mediterráneas de finales
del I milenio, ya que el Mediterráneo fue el camino de
unión y comunicación, de transmisión de ideas y mitos
que cada pueblo ribereño desarrolló de acuerdo a su
idiosincrasia.
157
[page-n-173]
[page-n-174]
Bibliografía
Nota: las referencias citadas son una pequeña muestra de los
trabajos consultados. Véase la relación completa en http://
www.florayfaunaiberica.org/bibliografia.html
BOTÁNICA
Berdonces, J.L. 1998. Gran enciclopedia de las plantas medicinales. El Dioscórides del tercer milenio. Ed. Tikal,
Barcelona.
Bolòs, O. y Vigo, J. 1984-2001. Flora dels Països Catalans.
Ed. Barcino, 4 vols., Barcelona.
Castroviejo, S. et al. (eds.) 1986, 1989,1993a, 1993b, 1997a,
1997b, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2005. Flora ibérica. vols. 1-8, 10, 14 y 21, Real Jardín Botánico,
C.S.I.C. Madrid.
Díaz, T.E. 1986. “Papaver somniferum L”. En Castroviejo, S.
et al. (Eds.) Flora Ibérica, Vol. I: 409, Real Jardín Botánico, C.S.I.C. Madrid.
Font Quer, P. 1953. Diccionario de botánica. Ed. Labor,
Barcelona.
Font Quer, P. 2001. Plantas medicinales. El dioscórides renovado. Ed. Península. Barcelona.
Galán, P., Gamarra, R. y García Viñas, I. 2003. Árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares. Ed.
Omega, Barcelona.
Izco, J. et al. 1997. Botánica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.
Jones, D.L. 1999. Palmeras del mundo. Ed. Omega, Barcelona.
Laguna, E. et al. 1998. Flora endémica, rara o amenazada de
la Comunidad Valenciana. Conselleria de Medio Ambiente, Generalitat Valenciana, València.
López González, G. 2001. Los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares. Ed. Mundi-Prensa,
Madrid.
Mabberley, D. J. 2000. The plant-book. A portable dictionary
of the vascular plants. Ed. Cambridge University Press.
Mateo, G. y Crespo, M.B. 2003. Manual para la determinación de la flora valenciana. Ed. Moliner 40, Valencia.
Pellicer, J. 2000, 2001, 2004. Costumari botànic. Recerques
etnobotàniques a les comarques centrals valencianes.
Ed. Del Bullent, València.
Rivera, D. y Obón, C. 1991. La guía Incafo de las plantas
útiles y venenosas de la Península Ibérica y Baleares
excluidas medicinales. Ed. Incafo, Madrid.
Rivera, D.; Obón, C.; Ríos, S.; Selma, C.; Méndez, F.; Verde,
A.; Cano, F. 1997. Las variedades tradicionales de frutales de la Cuenca del Río Segura. Catálogo Etnobotánico. Universidad de Murcia, Murcia.
Ruiz de la Torre, J. 2006. Flora Mayor. Organismo Autónomo Parques Naturales. Dirección general para la biodiversidad, Madrid.
Strasburguer, E., Noll, F., Schenck, H. y Schinger, A. F.W.
2004. Tratado de Botánica. 9ª edición castellana, Ed.
Omega, Barcelona.
Stübing, G. y Peris, J.B. 1998. Plantas medicinales de la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana, Conselleria de Medio Ambiente, València.
Valdés, B., Talavera, E. y Fernández-Galiano, E. (eds.) 1987.
Flora Vascular de Andalucía Occidental. 3 vols. Ed.
Ketres, Barcelona.
ARQUEOLOGÍA
AA.VV. 1992. La sociedad ibérica a través de la imagen.
Madrid.
AA.VV. 1995. El Mundo Ibérico: una nueva imagen en los
albores del año 2000. Toledo.
AA.VV. 1997-1998. Els Ibers, prínceps d’Occident. ParisBarcelona- Bonn.
AA.VV. 2001. En el umbral del más allá. Una tumba ibérica
d’Elx. Elx.
AA.VV. 2004. Eines i feines del camp a Catalunya. L’estudi
de l’agricultura a través de l’arqueología. Museu
d’Arqueologia de Catalunya, Girona.
Abad, L., Gutiérrez, S. y Sanz, R. 1993. El proyecto de Investigación Arqueológica “Tolmo de Minateda” Hellín:
Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico del
159
[page-n-175]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Sureste Peninsular. Arqueología en Albacete. Patrimonio Histórico. Arqueología, 6, Toledo: 147-178.
Abad, L. y Sanz, R. 1995. La cerámica ibérica con decoración
figurada de la provincia de Albacete. Iconografía y territorialidad. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 29, València: 73-84.
Abascal, J.M. y Sanz, R. 1993. Bronces Antiguos del Museo
de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses, Diputación de Albacete, 67, Albacete.
Agostino, A. de 1936. Statuette e statue femminili con
l’attributo della melagrana. Studi Etruschi, X: 87-96.
Alcalá-Zamora, L. 2003. La necrópolis ibérica de Pozo
Moro. Madrid.
Alexandropoulos, J. 2000. Les monnaies de l’Afrique Antique
400 av Jc-40 ap. JC. Toulouse.
Alfaro, C. 1998. Emisiones feno-púnicas. En C. Alfaro et al.,
Historia monetaria de Hispania Antigua. Madrid.
Alfaro Giner, C. 1975. El cultivo del esparto en el siglo I a.C.
Consideraciones acerca de un paisaje de Varrón. I Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas. I. Prehistoria e Historia Antigua, Santiago de
Compostela: 191-196.
Almagro Basch, M. 1979. Los orígenes de la toréutica ibérica. Trabajos de Prehistoria, 36, 1, Madrid: 173-212.
Almagro-Gorbea, M. 1978. Relieves mitológicos orientalizantes de Pozo Moro. Trabajos de Prehistoria, 35, Madrid: 251-278.
Almagro-Gorbea, M. 1983. Pilares-estela ibéricos. Homenaje
al prof. Martín Almagro Basch, vol. III: 7-20.
Almagro-Gorbea, M. 1995. Iconografía numismática hispánica: jinete y cabeza varonil. En La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua, Madrid, noviembre
1994, Anejos de Archivo Español de Arqueología 14:
53-64.
Almagro-Gorbea, M. 2005. Ideología ecuestre en la Hispania
prerromana. Gladius 25: 151-186.
Almagro-Gorbea, M., Casado, D., Fontes, F., Mederos, A. y
Torres M. 2004. Prehistoria. Catálogo del Gabinete de
Antigüedades. Antigüedades Españolas I, Madrid. Real
Academia de la Historia, Madrid.
Almagro-Gorbea, M.J. 1986. Orfebrería fenicio púnica del
Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
Alonso, N. 1999. De la llavor a la farina. Els processos agrícoles protohistòrics a la Catalunya occidental. Monographies d’Archéologie Méditerranéenne, 4, Lattes.
Alonso, N. 2000. Cultivos y producción agrícola en Época
Ibérica. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 3, València: 25-46.
Alonso, N. y Juan-Tresserras, J. 1994: Anexo. Fibras de lino
en las piletas del poblado ibérico del Coll del Moro
(Gandesa, Terra Alta): estudio paleoetnobotánico. Trabajos de Prehistoria, 51, 2: 137-142.
Anson, L. 1976 (reed.). Numismata graeca: Greek coin-tipes
classified for immediate identification. Bolonia: Arnaldo Forni, facs. de la ed. de: Londres, 1910-1916.
Aranegui, C. 1992. Testimonios del vino saguntino entre
otras cuestiones. Miscel·lània Arqueològica a Joseph
M. Recasens, Tarragona: 35-40.
Aranegui, C. (ed.) 1997. Damas y caballeros en la ciudad
160
ibérica. Las cerámicas decoradas de Llíria València.
Ed. Cátedra, Madrid.
Artzy, M. 2007. Los nómadas del mar. Ed. Bellaterra, Barcelona.
Badal, E. 1998. El interés económico del Pino piñonero para
los habitantes de la Cueva de Nerja. En Sanchidrián y
Simón eds., Las culturas del Pleistoceno superior en
Andalucía: 287-300, Patronato de la Cueva de Nerja.
Badal, E., Bonet, H., Collado, E., Fabado, F.J., Fuentes, M.,
Izquierdo, I., Mata, C., Moreno, A., Ntinou, M., Quixal,
D., Ripollès, P.P. y Soria, L. 2008. Lo real y lo imaginario. El proyecto HUM2004-04939 sobre la Flora en el
Mundo Ibérico. Actas. VII Congreso Ibérico de Arqueometría (Madrid, 2007): 144-157 (https://sapac.es/publicaciones/actas.php).
Badías, J., Garcés, I., Saula, O. y Solanes, E. 2005. El camp
de sitges ibèric de Missatges (Tàrrega, Urgell). Tribuna
d’Arqueologia, 2001- 2002: 143-166.
Bandera, M.L. de la. 1989. La Joyería Prerromana de la Provincia de Sevilla. Serie Arte Hispalense, 49, Sevilla.
Ballester, I., Fletcher, D., Pla, E., Jordá, F. y Alcácer, J. 1954.
Cerámica del Cerro de San Miguel de Liria. Corpus Vasorum Hispanorum, Madrid.
Belén, M., Anglada, R., Escacena, J.L., Jiménez, A., Lineros, R.
y Rodríguez, I. 1997. Arqueología en Carmona. Excavaciones en la Casa-Palacio del Marqués de Saltillo. Arqueología. Monografías, Arqueología y Ciudad, 2, Sevilla.
Bellinger, A.R. y Berlincourt, M.A. 1962. Victory as a Coin
Type. New York: ANS NNM 149.
Benoit, F. 1957. La ‘Dama de Elche’ aux pavots. Archivo de
Prehistoria Levantina, VI: 149-152.
Blánquez, J.J. 1986-1987. Notas acerca de una revisión de la ne
crópolis ibérica de la Hoya de Sta. Ana Chinchilla, Albacete. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 13- 14: 9-27.
Blánquez, J.J. y Olmos, R. 1993. El poblamiento ibérico antiguo en la provincia de Albacete: el timiaterio de La Quéjola San Pedro y su contexto arqueológico. Jornadas de
Arqueología Albacetense en la Universidad Autónoma de
Madrid, Patrimonio Histórico. Arqueología, 6: 83-108.
Blasco, A., Edo, M., Millán, M. y Blanch, M. 1981-1982. La
Cova de Can Sadurní, una cruïlla de camins. Pyrenae,
17-18: 11-34.
Blázquez, J.M. 1957. La economía ganadera de la España Antigua a la luz de las fuentes literarias griegas y romanas.
Emerita 25: 159-184.
Blázquez, J.M. 1971. La Iberia de Estrabón. Hispania Antiqua I: 11-94.
Blázquez, J.M. 1983. Religiones prerromanas. Madrid.
Blázquez, J.M., García Gelabert, M.P. y López, F. 1985. Cástulo V. Excavaciones Arqueológicas en España, 140,
Madrid.
Bodenstedt, F. 1981. Die Elektronmünze von Phokaia und
Mytelene. Tübingen.
Bonet, H. 1995. El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. València.
Bonet, H. y Mata, C. 1995. Testimonios de apicultura en época ibérica. Verdolay, 7: 277-285.
Bonet, H. y Mata, C. 2002. El Puntal dels Llops. Un fortín
edetano. Trabajos Varios del Servicio de Investigación
Prehistórica, 99, València.
Broncano, S. 1989. El depósito votivo ibérico de El Amarejo.
[page-n-176]
BIBLIOGRAFÍA
Bonete (Albacete) Excavaciones Arqueológicas en España, 156, Madrid.
Broncano, S. y Blánquez, J. 1985. El Amarejo. Bonete (Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España, 139, Madrid.
Broncano, S., Martín, A., Negrete, M.A. y Puch, E. 1985. La
necrópolis ibérica de El Tesorico. Noticiario Arqueológico Hispánico, 20: 43-182.
Bruit Zaidman, L. 1991. Las hijas de Pandora. Mujeres y rituales en las ciudades. En Schmitt Pantel, P. (dir.), Historia de las Mujeres. La Antigüedad 1. Historia de las
mujeres en Occidente, dirigida por G. Duby y M. Perrot:
373-419, Ed. Taurus, Madrid.
Buxó, R. 1997. La Arqueología de las plantas. Ed. Crítica,
Barcelona.
Buxó, R. 2001. L’origen i l’expansió de l’agricultura a
l’Empordà. Del Neolític a la Romanització. Biblioteca
d’Història Rural.
Cabré, J. 1925. El sepulcro de Toya. Archivo Español de Arqueología, 1: 73-102.
Cabré, J. 1944. Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica de
Azaila. Madrid.
Cabré, J. y Motos, J. 1920. La necrópolis ibérica de Tútugi
Galera, Granada. Junta Superior de Excavaciones y
Antigüedades, 25.
Camerata Scovazzo, R., Villa, A., Merra, A., Gratziu, C.,
Moscato, A. y Mandina, R. 2005. Due edicole dipinte da
Lilibeo: analisi alle tecnologie di esecuzione degli intonaci e alla policromia. Interventi di restauro. V Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, vol. II, Palermo: 787-802.
Campo, M. 1998. La moneda griega y su influencia en el contexto indígena. En C. Alfaro et al., Historia monetaria
de Hispania Antigua, Madrid: 19-49.
Carrión, Y.; Ntinou, M. y Badal, E. 2010. Olea europaea L. in
the North Mediterranean Basin during the Pleniglacial
and the Early-Middle Holocene. Quaternary Science
Reviews 29: 952–968.
Carroccio, B. 2004. Dal basileus Agathocle a Roma. Messina: Pelorias 10.
Castro, Z. 1983-1984. Notas sobre la problemática del tejido
en la Península Ibérica. Kalathos, 3-4: 95-110.
Chapa, T. 1985. La escultura ibérica zoomorfa. Ministerio de
Cultura, Madrid.
Chapa, T. e Izquierdo, I. (eds.) 2010. La Dama de Baza. Un
viaje femenino al más allá. Madrid.
Chaves, F. 1991. Reflexiones en torno al área comercial de
Gades: Estudio numismático y económico. Gerión. Homenaje al Dr. Michel Ponsich: 140-168.
Chaves, F. (ed.) 1996. Tesoros en el Sur de Hispania. Conjuntos de Denarios y Objetos de Plata durante los Siglos II
y I a.C.. Sevilla.
Chaves, F. 1998. Amonedación de las cecas latinas de la Hispania Ulterior. En C. Alfaro et al., Historia monetaria
de Hispania Antigua, Madrid: 233-317.
Chaves, F. 2001. La ceca de Carmo. En A. Caballos Rufino
(ed.), Carmona Romana, Carmona: 339-367.
Chaves, F. 2003. De la imagen y la palabra. Monedas en la
Hispania Antigua. En VII Curs d’Història monetaria
d’Hispània. Les imatges monetàries: llenguatge i significat, Barcelona: 9-23.
Chaves, F. y Marín, M.C. 1982. El elemento religioso en la
amonedación hispánica antigua. Actes du 9 Congrès International de Numismatique (Berna 1979), Louvain:
657-671.
Chaves, F. y Marín, M.C. 1992. L’influence phénico-puniche
sur l’iconographie des frappes locales de la Péninsule
Ibérique. Studia Phoenicia, 9: 167-194.
Chaves, F. y Marín, M.C. 2004. Las cabezas galeadas en la
amonedación hispana. En Caccamo Caltabiano, M.,
Castrizio, D. y Puglisi, M., La tradizione iconica come
fonte storica. Il ruolo della numismatica studi di iconografia. Atti del i Incontro di Studio del Lexicon Iconographicum Numismaticae (Messina, 6-8 Marzo 2003),
Reggio Calabria: 351-386.
CNH = Villaronga, L. 1994. Corpus nummum hispaniae ante
Augusti aetatem. Madrid.
Cristofani, M. 1987. La ceramica a figure rosse. En Martelli,
M. (ed.), La ceramica degli Etruschi. La pittura vascolare: 313-331, Istituto Geografico d’Agostini, Novara.
Cortell, E., Juan, J., Llobregat, E.A., Reig, C., Sala, F. y Segura, J.M. 1992. La necrópolis ibérica de La Serreta:
resumen de la campaña de 1987. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 89: 83-116.
Cortijo, M.L. 2007. Los árboles silvestre en la Iberia de Estrabón. Zephyrus 60: 209-219.
Cuadrado, E. 1983. Una decoración excepcional en la cerámica ibérica. Homenaje al Profesor M. Almagro Basch,
Vol. III, Madrid: 57-67.
Cuadrado, E. 1987. La necrópolis ibérica de El Cigarralejo
Mula, Murcia. Bibliotheca Praehistorica Hispana,
XXIII, Madrid.
Cubero, C. 1994. Los recursos vegetales y su aprovechamiento en Hispania según los textos clásicos. Pyrenae 25:
117-121.
Cura, M. y Ferrán, A.M. 1977-1978. El poblat pre-romà de la
Costa de la Vila (Sant Pedor, comarca del Bages). Pyrenae, 13-14: 181-192.
DCPH = García-Bellido, MªP. y Blázquez, C. 2001. Diccionario de Cecas y Pueblos de Pueblos Hispánicos. Madrid: CSIC.
De Caro, S. 2001. La natura morta nelle pitture e nei mosaici
delle città vesuviane. Electa Napoli.
Delgado, A. 1873. Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España. Sevilla.
Domínguez, A. 1998. Las acuñaciones ibéricas y celtibéricas
de la Hispania Citerior. En C. Alfaro et al., Historia monetaria de Hispania antigua, Madrid: 116-193.
Estrabón. Geografía. Libros III-IV. Ed. Gredos, col. Biblioteca Clásica, Madrid, 1992.
Fernández Gómez, F. 1985. El tesoro turdetano de Mairena
del Alcor Sevilla. Trabajos de Prehistoria, 42: 149-194.
Ferron, R.P. 1975. Mort-Dieu de Carthage ou les stèles
funèraires de Carthage. Paris.
Fletcher, D. 1954. La cueva y el poblado de La Torre del Mal
Paso Castellnovo, Castellón. Archivo de Prehistoria Levantina, V: 187-224.
Fletcher, D. y Pla, E. 1974. Las esculturas en piedra de El Corral de Saus (Mogente). Bellas Artes, 74, año V: 36-39.
Franke, P.R. y Marathaki, I. 1999. Wine and coins in Ancient
Greece. Athens: The Hatzimichalis Estate.
161
[page-n-177]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Fuentes, MªM. 2007. Vasos singulares de La Serreta (Alcoi,
Cocentaina, Penàguila; Alacant). Villena.
Fuentes, Mª M., Hurtado, T. y Moreno, A. 2004. Nuevas aportaciones al estudio de la apicultura en época ibérica. Recerques del Museu de Alcoi, 13: 181-199.
García-Bellido, M.P. 1985-1986. Leyendas e imágenes púnicas en las monedas “libio-fenices”. Veleia 2-3: 499-519.
García-Bellido, M.P. 1987. Altares y oráculos semitas en Occidente: Melkart y Tanit. Rivista di Studi Fenici 15/2:
135-159.
García-Bellido, M.P. 1990. Iconografía fenicio-púnica en
moneda romana republicana de la Bética. Zephyrus 43:
371-393.
García-Bellido, M.P. 1991. Las religiones orientales en la Península Ibérica: documentos numismáticos, I. Archivo
Español de Arqueología 64: 37-81.
García-Bellido, M.P. 1993. Las cecas libiofenicias. En: Numismática Hispano-Púnica. Estado actual de la investigación. Ibiza: 97-137.
García-Bellido, M.P. 2001. Diccionario de cecas y pueblos
Hispánicos, Tomo II, Madrid, CSIC.
García y Bellido, A. 1943. De escultura ibérica. Algunos problemas de arte y cronología. Archivo Español de Arqueología, XVI, 50: 272-299.
García y Bellido, A. 1952. Los Pirineos a través de los geógrafos griegos y romanos. Pirineos, 8, 25: 471-484.
García y Bellido, A. 1978. España y los españoles hace 2000
años según la Geografía de Strabon. Ed. Espasa Calpe,
Madrid.
García y Bellido, A. (ed.) 1993. Álbum de dibujos de la Colección de bronces antiguos de Antonio Vives Escudero. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XIII,
Madrid.
García Cano, J.M. 1994. El pilar estela de Coimbra del Barranco Ancho Jumilla, Murcia. Revista de Estudios Ibéricos, 1: 173-202.
García Cano, J.M. 1997. Las necrópolis ibéricas de Coimbra
del Barranco Ancho Jumilla, Murcia. I. Las excavaciones y estudio analítico de los materiales. Murcia.
García Cano, J.M. y Page, V. 2004. Terracotas y vasos plásticos de la necrópolis del Cabecico del Tesoro, Verdolay,
Murcia. Monografías del Museo de Arte Ibérico de El
Cigarralejo, 1, Mula.
García Gelabert, M.P. y Blázquez, J.M. 1988. Cástulo. Jaén,
España. I. Excavaciones en la necrópolis ibérica del
Estacar de Robarinas s. IV a.C. BAR International Series, 425, Oxford.
Garcia i Roselló, J. 1993. Turó dels dos Pins. Necròpolis
ibèrica. Sabadell.
Germain, G. 1954. Essai sur les origines de certains thèmes
Odysséens et sur la genèse de l’Odysée. P.U.F. Paris.
Gil-Mascarell, M. 1975. Sobre las cuevas ibéricas del País
Valenciano. Materiales y problemas. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 11: 281-332.
Giral, F. 2006. El lobo en las acuñaciones de Iltir´ta. Imagen
monetaria de un mito. Pyrenae 37, 2: 71-82.
Gozalbes, M. 2009. La ceca de Turiazu. Monedas celtibéricas en la Hispania republicana. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 110, València.
Gómez Bellard, C., Guérin, P. y Pérez Jordà, G. 1993. Té-
162
moignage d’une production de vin dans l’Espagne préromaine. Bulletin de Correspondance Hellénique, suppl. XXVI: 379-395.
González-Wagner, C. 1984. Psicoactivos, misticismo y religión en el mundo antiguo. Gerión, 2: 31-59.
Grau Almero, E. y Duque, D.M. 2007. Los paisajes rurales
protohistóricos: una síntesis arqueobotánica. Arqueología de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria
peninsular, Cáceres: 297-325.
Grau Mira, I. 1996. Estudio de las excavaciones antiguas de
1953 y 1956 en el poblado ibérico de La Serreta. Recerques del Museu d’Alcoi, 5: 83-120.
Grau Mira, I. y Reig, C. 2002-2003. Sobre el uso de metales
en la Contestania ibérica: las evidencias de la Serreta.
Recerques del Museu de Alcoi, 11-12: 101-150.
Grau Mira, I., Olmos, R. y Perea, A. 2008. La habitación sagrada de la ciudad ibérica de La Serreta. Archivo Español de Arqueología, 81: 5-29.
Guérin, P. 2003. El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 101, València.
Guerra, E. 2006. Las drogas en la Prehistoria. Evidencias arqueológicas del consumo de sustancias psicoactivas en
Europa. Ed. Bellaterra, Arqueología, Barcelona.
Head, B.V. 1911. Historia Numorum. Oxford.
Healy, J.F. 1986. Sylloge Nummorum Graecorum. Manchester University Museum, the Raby and Güterbock collections. Londres.
Heiss, A. 1870. Description génerale des monnaies antiques
de l’Espagne. París.
Homero. Odisea. Edición de J.L. Calvo 1993, Ed. Cátedra,
Madrid.
Hours-Miédan, M. 1950. Les représentations figurées sur les
stèles de Carthage. Cahiers de Byrsa, I: 45-161.
Iborra, M.P., Mata, C., Moreno, A., Pérez Jordà, G., Quixal,
D. y Vives-Ferrándiz, J. 2010. Prácticas culinarias y alimentación en asentamientos ibéricos valencianos. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 9: 99-114.
Impelluso, L. 2004. La nature et ses symboles. Hazan, París.
Izquierdo, I. 1997. Granadas y adormideras en la Cultura ibérica y el contexto del Mediterráneo antiguo. Pyrenae,
28: 65-98.
Izquierdo, I. 1998-1999. Las damitas de Moixent en el contexto de la plástica y la sociedad ibérica. Lucentum
XVII-XVIII: 131-147.
Izquierdo, I. 2000. Monumentos funerarios ibéricos. Los pilares-estela. Serie de Trabajos Varios del SIP, 98, València.
Izquierdo, I. 2001. La trama del tejido y el vestido femenino
en la Cultura Ibérica. Estudios Árabes e Islámicos. Monografías, 1: 287-311.
Izquierdo, I. 2007. Arqueología de la muerte y el estudio de la
sociedad. Una visión desde el género en la Cultura Ibérica. Complutum, 18: 247-261.
Izquierdo, I. y Pérez Ballester, J. 2005. Grupos de edad y género en un nuevo vaso del Tossal de Sant Miquel de
Llíria València. Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 35: 85-104.
Izquierdo, I. y Prados, L. 2005. La imagen de la mujer en la
Cultura Ibérica. Spal, 13: 155-180.
[page-n-178]
BIBLIOGRAFÍA
Jacquat, C. 1988. Les plantes de l’âge du Bronze. Catalogue
des fruits et graines. Archéologie Neuchâteloise 7,
Saint-Blaise.
Jaeggi, O. 2004. Vajillas de plata iberohelenísticas. Collection de la Casa de Velázquez, 89: 49-61.
Jardón, P., Quixal, D., Mata, C., Ntinou, M. y Pascual, G.
2009. La Fonteta Ràquia: une installation apicole de IIIe
siècle av. J.-C. dans la péninsule ibérique. Lunula,
XVII: 193-200.
Jenkins, G.K. 1977. Coins of Punic Sicily, part 3. Swiss Numismatic Review 56, 5-65.
Jenkins, G.K. y Lewis, R.B. 1963. Carthaginian gold and
electrum coins. Londres.
Jiménez, A.Mª 2000-2001. Nueva caja ibérica decorada procedente de Alhonoz (Herrera, Sevilla). Lucentum, XIXXX: 113-125.
Juan-Tresserras, J. y Villalba, M.J. 1999. Consumo de
adormidera Papaver somniferum L. en el Neolítico
Peninsular: el enterramiento M28 del complejo minero de Can Tintorer. En Actes del II Congrès del Neolític a la Península Ibérica. Saguntum, Extra-2, València: 397-404.
Kraay, C.M. 1976. Archaic and Classical Greek Coins. Londres.
Llobregat, E.A. 1972. Contestania Ibérica. Alicante.
Llorens, M.M. y Ripollès, P.P. 1998. Les encunyacions ibèriques de Lauro. Granollers: Estudis 7.
López Pardo, F. 2006. La torre de las almas. Un recorrido
por los mitos y creencias del mundo fenicio y orientalizante a través del monumento de Pozo Moro. Gerión
Anejo X. Serie de Monografías: UCM.
López i Reyes, D. 2004. Primers resultats arqueobotànics
(llavors i fruits) al jaciment protohistòric del Turó de la
Font de la Canya (Avinyonet del Penedès). Revista
d’Ar ueologia de Ponent, 14: 149-177.
q
Maestro, E.M. 1989. Cerámica ibérica con figura humana.
Monografías Arqueológicas, 31, Zaragoza.
Maluquer, J. 1987. La Necrópolis paleoibérica de Mianes en
Santa Bárbara Tarragona. Programa de Investigaciones Protohistóricas, 9, Barcelona.
Maluquer, J., Picazo, M. y Rincón, M.A. del. 1981. La necrópolis ibérica de La Bobadilla (Jaén). Andalucía y Extremadura: 1-52.
Manfredi, I.L. 1995. Monete puniche: repertorio epigrafico e
numismatico delle leggende puniche. Roma.
Mangas, J. y Plácido, D. 1994. Avieno. Ora Maritima. Descriptio orbis terrea. Phaenomena. Testimoniae Hispaniae Antiqua, I, Madrid.
Mangas, J. y Myro, M.M. 2003. Medio físico y recursos naturales en la Península Ibérica en la Antigüedad. Testimoniae Hispaniae Antiqua, III, Madrid.
Marion, J. 1970. Le thème de la grappe de rasin dans la numismatique antique. Cahiers Numismatiques, 26: 101-111.
Marion, J. 1972. Les monnaies de Semesh et des villes autonomes de Maurétanie Tingitane au Musée Louis Chatelain à Rabat. Antiquités africaines, 6: 66-67.
Martín, A. 1978. La ceràmica decorada amb pintura blanca de
les comarques costeres del NE. de Catalunya. Cypsela,
II: 145-160.
Martínez García, J.M. 1986. Una cajita con decoración incisa
del Cerro de San Cristóbal Sinarcas, Valencia. Sagun-
tum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 20:103-116.
Martínez Naranjo, J.P., Tabernero, C., Jimeno, A., Collado,
J.M. y Checa, A. 1997. Paisaje, dieta y economía en Numancia. XXIV Congreso Nacional de Arqueología, vol.
4, Cartagena: 809-817.
Mata, C. 1985. Algunas cerámicas ibéricas con decoración impresa de la provincia de Valencia. Saguntum. Papeles del
Laboratorio de Arqueología de Valencia, 19: 153-181.
Mata, C. y Badal, E. 2009. De la realitat a l’imaginari. L’ús
dels vegetals en el món Ibèric. Mètode, 63: 19-22.
Mata, C., Badal, E., Bonet, H., Collado, E., Fabado, F.J.,
Fuentes, M., Izquierdo, I., Moreno, A., Ntinou, M.,
Quixal, D., Ripollès, P.P. y Soria, L. 2007. De lo real a
lo imaginario. Aproximación a la flora ibérica durante la
Edad del Hierro. Anales de Arqueología Cordobesa, 18:
93-122.
Mata, C., Badal, E., Bonet, H., Collado, E., Fabado, F.J.;
Fuentes, M.; Izquierdo, I., Moreno, A., Ntinou, M.,
Quixal, D., Ripollès, P.P. y Soria, L. 2009. La flora de
los Iberos. De lo real a lo imaginario. Revista de Arqueología del siglo XXI, 339: 22-29.
Mata, C., Badal, E., Bonet, H., Collado, E., Fabado, F.J.,
Fuentes, M., Izquierdo, I., Moreno, A., Ntinou, M.,
Quixal, D., Ripollès, P.P. y Soria, L. 2010. Comida para
la eternidad. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 9: 277-286.
Mata, C., Pérez Jordà, G. e Iborra, P. 2005. Les activitats
econòmiques dels pobles ibers al País Valencià. XIII
Col·loqui Internacional de Puigcerdà Puigcerdà, 2003,
vol. 2: 737-767.
Mata, C., Pérez Jordà, G., Iborra, M.P. y Grau Almero, E.
1997. El vino de Kelin. Utiel.
Mégaloudi, F. 2006. Plants and diet in Greece from Neolithic
to Classic Periods. The archaeological remains. BAR,
International Series 1516, Oxford.
Molina, M.C., Molina, J. y Nordstöm, S. 1976. Coimbra del
Barranco Ancho. Jumilla. Murcia. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica 52, València.
Molinos, M. y Ruiz Rodríguez, A. 2007. El hipogeo ibero del
Cerrillo de la Compañía de Hornos Peal de Becerro,
Jaén. Arqueología Monografías, Jaén.
Molist, N. (Ed.) 2009. La intervenció al sector 01 del conjunt
històric d’Olèrdola. De la prehistòria a l’etapa romana
(campanyes 1995-2006). Monografies d’Olèrdola, 2,
Barcelona.
Moltó, S. y Reig, C. 1996. La sepultura 53 de la necrópolis
ibérica de La Serreta. Recerques del Museu d’Alcoi, 5:
45-59.
Moltó, S. y Reig, C. 2000. La falcata de la sepultura 53 de la
necròpolis ibèrica de La Serreta i el seu context arqueològic. Pieza del Mes: 31-43.
Mora, B. 2003. La iconografia de la moneda Hispano-Púnica. En Les imatges monetàries: llenguatge i significat,
VII Curs d´Història monetaria d´Hispània, Barcelona:
47-66.
Mora, B. 2007. Numismática romana: la Ceca de Cunbaria y
la Circulación Monetaria. En J. Beltrán y J.L. Escacena
(Eds.) Arqueología en el Bajo Guadalquivir. Prehistoria y Antigüedad de Las Cabezas de San Juan, Sevilla:
211-236.
163
[page-n-179]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Mora, B. y Ojeda, M. 1988. Un tipo monetal de Acinipo y su
relación con la numismática Norteafricana. Congreso
Internacional del Estrecho de Gibraltar I, Madrid:
593-600.
Mozas, Mª de los S. 2006. Consideraciones sobre las emisiones de Iltiraka: procedencia y tipología. XII Congreso
Nacional de Numismática (Madrid-Segovia, 25-27 de
octubre de 2004), Madrid: 269-286.
Müller, L. 1861. Numismatique de l’ancienne Afrique. Les
monnaies de la Syrtique, de la Byzacène et de la Zeugitane. Bologna (edición facsímil del original).
Muñoz, A.M. 1987. La escultura de la necrópolis de Coimbra
del Barranco Ancho Jumilla, Murcia. Archivo de Prehistoria Levantina, XIX: 229-255.
Muthmann, F. 1982. Der Granatapfel. Symbol des Lebens in
der alten Welt. Berna.
Negueruela, I. 1990. Los monumentos escultóricos ibéricos
del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). Estudio sobre
su estructura interna, agrupamientos e interpretación.
Madrid.
Nicolini, G. 1990. Techniques des ors antiques, la bijouterie
ibérique du VIIe au Ive siècle. Paris.
Nordström, S. 1973. La céramique peinte ibérique de la province d’Alicante. II. Acta Universitatis Stockholmiensis, VI y VIII, Stockholm.
Ntinou, M. 2002. El paisaje en el norte de Grecia desde el
Tardiglaciar al Atlántico. Formaciones vegetales, recursos y usos. BAR, International Series 1038.
Oliver, A. y Gusi, F. 1995. El Puig de la Nau. Un hábitat
fortificado ibérico en el ámbito mediterráneo peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 4, Castelló.
Olmos, R. (ed.) 1996. Al otro lado del espejo. Aproximación
a la imagen ibérica. Madrid.
Olmos, R. 1997. La incertidumbre de los lenguajes iconográficos: las páteras de plata ibéricas. Iconografía Ibérica,
Iconografía Itálica: Propuestas de interpretación y lectura (Roma, 1993), Madrid: 91-102.
Olmos, R. 1998. Naturaleza y poder en la imagen ibérica. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 1: 147-157.
Olmos, R. (coord.) 1999. Los Iberos y sus imágenes. Edición
en Cd-Rom. Ed. Micronet / CSIC, Madrid.
Olmos, R. y Perea, A. 2004. La vajilla de de plata de Abengibre. Collection de la Casa de Velázquez, 89: 63-76.
Pachón, J.A., Carrasco, J. y Aníbal, C. 1989-1990: Decoración figurada y cerámicas orientalizantes. Estado de la
cuestión a la luz de los nuevos hallazgos. Cuadernos
de Prehistoria de la Universidad de Granada, 14-15:
209-272.
Pachón, J.A., Carrasco, J. y Aníbal, C. 2007. Realidad imitada, modelo imaginado, o revisión de las tradiciones
orientalizantes en tiempos ibéricos, a través de la crátera
de columnas de Atalayuelas (Fuerte del Rey/Torredelcampo, Jaén). Antiquitas, 18-19: 17-42.
Padró, J. 1990-1991. Un joiell d’argent egiptizant del Puig de
la Nau de Benicarló El Baix Maestrat. Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 15: 443-445.
Page, V. 1984. Imitaciones de influjo griego en la cerámica
ibérica de Valencia, Alicante y Murcia. Iberia Graeca,
Serie Arqueológica, 1, Madrid.
164
Paris, P. 1903-1904. Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne
primitive. T. I y II. Paris.
Pena, M.J. 2006. La iconografía monetaria de Artemis-Diana,
de las dracmas griegas a los denarios romanos. En Moneda, cultes i ritus, X Curs d’Història monetària d’His
pània, Barcelona: 9-29.
Peña-Chocarro, L. 1999. Prehistoric agriculture in Southern
Spain during the Neolithic and the Bronze Age: the
application of ethnographic models. BAR International
Series, 818, Oxford.
Peña-Chocarro, L., Zapata, L., González, J.E. e Ibáñez, J.J.
2000. Agricultura, alimentación y uso del combustible:
aplicación de modelos etnográficos en arqueobotánica.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3: 403-420.
Perea, A. 1991. Orfebrería prerromana. Arqueología del oro.
Madrid.
Perea, A. 2006. Entre la metáfora y el mito. La representación
simbólica de lo femenino en la sociedad ibérica. MARQ,
Arqueología y Museos, 1: 49-68.
Pereira, J., Chapa, T, Madrigal, A., Uriarte, A. y Mayoral, V.
(eds.) 2004. La necrópolis ibérica de Galera Granada.
Ministerio de Cultura, Madrid.
Pérez Ballester, J. 1997. Decoraciones geométricas, vegetal y
figurada: tres grupos de motivos interrelacionados. En
C. Aranegui (ed.) Damas y caballeros en la ciudad ibérica, Madrid: 117-159.
Pérez Ballester, J. y Mata, C. 1998. Los motivos vegetales en
la cerámica del Tossal de Sant Miquel Llíria, València.
Función y significado en los Estilos I y II. Saguntum.
Papeles del Laboratorio de Arqueología de València,
extra-1: 231-243.
Pérez Jordà, G. 2000. La conservación y la transformación de
los productos agrícolas en el Mundo Ibérico. Saguntum.
Papeles del Labotarorio de Arqueología, extra 3: 47-68.
Pérez Jordà, G., Alonso, N. e Iborra, M.P. 2007. Agricultura y
ganadería protohistóricas en la Penísnula Ibérica: modelos de gestión. Arqueología de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria peninsular: 327-373.
Pérez Villamar, P. 2005. Árboles y flores en el Antiguo Egipto.
Boletín Informativo Amigos de la Egiptología, nº XIX,
enero.
Picard, C. 1967. Thèmes hellénistiques sur les stèles de Carthage. Antiquités Africaines, T. I: 9-30.
Plinio. Historia Natural. Edición de J. Cantó, I. Gómez, S.
González y C. Tarriño 2002. Ed. Cátedra, Madrid.
Pons, E. (Dir.) 2002. Mas Castellar de Pontós Alt Empordà.
Un complex arqueològic d’època ibèrica (excavacions
1990-1998). Sèrie Monogràfica, 21, Girona.
Pontrandolfo, A. y Rouveret, A. 1992. Le tombe dipinte di
Paestum. Franco Cosimo Panini Ed.
Poveda, A.M. 1988. El poblado ibero-romano de “El Monastil”. Sección de Publicaciones del Excmo. Ayuntamiento de Elda, 4, Elda.
Pozo, S. 2005. La vajilla metálica de la provincia Baetica III.
La Argentería romana. Antiqvitas 1: 33-56.
Prados Martínez, F. 2008. Arquitectura púnica. Los monumentos funerarios. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XLIV, CSIC, Madrid.
Prados Torreira, L. 1992. Exvotos ibéricos de bronce del Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
[page-n-180]
BIBLIOGRAFÍA
Presedo, F.J. 1982. La necrópolis de Baza. Excavaciones Arqueológicas en España, 119, Madrid.
Prieto, S. y López Revuelta, V. 2000. Fíbulas argénteas con
escena figurada de la Península Ibérica. Complutum, 11:
41-62.
Pujol, A. 1989. La población prerromana del extremo nordeste peninsular. Génesis y desarrollo de la Cultura
Ibérica en las comarcas gerundenses. Ed. Bellaterra,
Barcelona.
Quesada, F. 1990. Falcatas ibéricas con damasquinados en
plata. Verdolay, 2: 45-59.
Quesada, F. 1997. El armamento ibérico. Estudio tipológico,
geográfico, funcional, social y simbólico de las armas
en la cultura ibérica siglos VI-I a. de C. Monographies
Instrumentum, 3, Montagnac.
Quesada, F. y Martínez Rodríguez, A. 1995. Un lote de armas
procedente del yacimiento de Carranza (Huescar de
Granada) y la cuestión de las vías de comunicación entre Granada y Murcia. Verdolay, 7: 239-250.
Quesada, F., Gabaldón, M., Requena, F. y Zamora, M. 2000.
¿Artesanos itinerantes en el mundo ibérico? Sobre técnicas y estilos decorativos, especialistas y territorio. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra, 3: 291-301.
Rabanal, M.A. 1985. Fuentes literarias del País Valenciano en
la Antigüedad. Arqueología del País Valenciano: Panorama y perspectivas: 201-255.
Raddatz, K. 1969. Die Schatzfunde der iberischen Halbinsel
vom Ende des dritten bis zum Mitte des ersten Jahrhundrts von Chr. Geb. Madrider Forschungen 5, Berlin.
Rafel, N., Blasco, M. y Salas, J. 1994. Un taller ibérico de
tratamiento del lino en el Coll del Moro de Gandesa (Tarragona). Trabajos de Prehistoria, 51, 2: 121-136.
Ramil, P. y Aira, MªJ. 1993. A palaeocarpological study of
Neolithic and Bronze Age levels of Buraco da Pala
rock-shelter Bragança, Portugal. Vegetation History and
Archaeobotany 2: 163-172.
Ramos Fernández, R. 1975. La ciudad romana de Illici. Estudio Arqueológico. I.E.A. Alicante.
Ramos Folqués, A. 1990. Cerámica ibérica de La Alcudia
Elche-Alicante. Colección Patrimonio, 10, Alicante.
Ripollès, P.P. 1988. La ceca de Valentia. Estudis Numismàtics
Valencians 2, València.
Ripollès, P.P. 2005. Monedas hispánicas de la Bibliothèque
Nationale de France. Madrid.
Ripollès, P.P. y Llorens, M. M. 2002. Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad y su territorio. Sagunto.
Rivera Núñez, D. y Obón, C. 2005. Las plantas y el hombre
en el Mundo Ibérico del Sureste de España y su reflejo
en el Cigarralejo. En El Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo de Mula. La colección permanente, Mula:
59-72.
Rodero, A., Perea, A., Chapa, T., Pereira, J., Madrigal, A. y
Pérez-Díez, C. 1996. La necrópolis de Villaricos (Almería). Complutum extra 6, I: 373-383.
Rodríguez-Ariza, M.O. 2000. La economía forestal de dos
asentamientos ibéricos. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 3: 133-138.
Romero, D. 2006. La adormidera en el Mediterráneo oriental:
planta sagrada, planta profana. Habis, 37: 7-16.
Rosser, P. y Fuentes, C. (coords.) 2007. El yacimiento arqueológico Tossal de les Basses. Seis mil años de historia de Alicante. Alicante.
Rovira, N. y Chabal, L. 2008. A fundation offering at the Roman port of Lattara Lattes, France: the plant remains.
Veget. Hist. Archaeobot. 17 suppl. 1: S191-S200.
Royo, J.I. y Minguell, J.A. 1992. Restauración de materiales
arqueológicos procedentes del Piquete de la Atalaya
Azuara, Zaragoza. Arqueología aragonesa 1990, Zaragoza: 383-388.
RPC: Burnett, A., Amandry, M. y Ripollès, P.P. 1992. Roman
Provincial Coinage. Londres-París.
Ruiz Rodríguez, A. y Rodríguez-Ariza, M.O. 2002. Paisaje y
asentamiento entre los iberos de la cuenca del río Guadalquivir s. VI al III a.n.e. Ambiente e paessagio nella
Magna Grecia, Taranto: 261-278.
Sala, F. 1992. La tienda del alfarero del yacimiento ibérico de
La Alcudia. Publicaciones de la Caja de Ahorros del
Mediterráneo, 160, Alicante.
Sánchez Jiménez, J. 1943. La necrópolis de la Hoya de Santa
Ana Albacete. Informes y Memorias, 3, Madrid.
Sanz, R. 1997. Cultura ibérica y romanización en tierras de
Albacete; los siglos de transición. Instituto de Estudios
Albacetenses, Serie I, Estudios 93, Albacete.
Schoch, W.H., Pawlik, B. y Schweingruber, F.H. 1988. Botanische Makroreste. Haupt, Stuttgart.
Schulten, A. 1959 y 1963. Geografía y etnografía antiguas de
la Península Ibérica. Madrid, 2 vols.
Segura, S. y Torres, J. 2009. Historia de las plantas en el mun
d
o antiguo. Bilbao-Madrid.
Serra Ràfols, J.C. 1964-1965. La destrucción del poblado ibérico del Castellet de Banyoles de Tivissa Bajo Ebro.
Ampurias, XXVI- XXVII: 105-134.
Sfameni, G. 1986. Misteri e culti mistici di Demetra. Storia
delle Religioni, 3.
SNG = Sylloge Nummorum Graecorum.
Soria, L. y García Martínez, H. 1996. Broches y placas de
cinturón de la Edad del Hierro en la provincia de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses, Diputación de
Albacete, 86, Albacete.
Teofrasto. Historia de las plantas. Trad. J.M. Diéz-Regañón.
1988, Biblioteca Clásica de Gredos, Madrid.
Terral, J.F. 1999. La morphométrie à la recherche des origines
de la culture et de la domestication des arbres fruitiers:
Le modèle de l’olivier en Méditerranée nord-occidentale. Revue d’Archéométrie, 23: 101-126.
Terral, J.F. 2002. Quantitative anatomical criteria for discriminating wild grapevine Vitis vinifera ssp. sylvestris
from cultivated vines Vitis vinifera ssp. vinifera. En S.
Thiébault (ed.) Charcoal analysis. Methodological
Approaches, Palaeoecological Results and Wood Uses.
BAR International Series 1063: 59-64.
Terral, J.F., Tabard, E., Bouby, L., Ivorra, S., Pastor, T., Figueiral, I., Picq, S., Chevance, J.B., Jung, C., Fabre, L.,
Tardy, C., Compan, M., Bacilieri, R., Lacombe, T. y
This, P. 2009. Evolution and history of grapevine (Vitis
vinifera) under domestication: new morphometric perspectives to understand seed domestication syndrome
and reveal origins of ancient European cultivars. Annals
of Botany: 1 of 13 doi:10.1093/aob/mcp298, available
online at www.aob.oxfordjournals.org
165
[page-n-181]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Tortosa, T. 1997. Los signos vegetales en la cerámica de la
zona alicantina. Iconografía Ibérica e Iconografía Itálica: propuestas de interpretación y lectura (Roma,
1993), Varia, 3: 177-191.
Tortosa, T. (coord.). 2004. El yacimiento de La Alcudia: pasado y presente de un enclave ibérico. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXX, Madrid.
Tortosa, T. 2006. Los estilos y grupos pictóricos de la cerámica ibérica figurada de la Contestania. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXVIII, Madrid.
Uroz, H. 2006. El Programa iconográfico religioso de la
“Tumba del Orfebre” de Cabezo Lucero Guardamar
del Segura, Alicante. Monografías del Museo de Arte
Ibérico de El Cigarralejo, 3, Murcia.
Uzquiano, P. 2002. Vegetation and firewood management at
Cueva de la Vaquera Segovia, Sapin beween 6 and 3.5
kyr. BP: anthracological contribution to the landscape
archaeology of the Spanish Central Mountains. En S.
Thiébault (ed.) Charcoal analysis. Methodological
Approaches, Palaeoecological Results and Wood Uses,
BAR International Series 1063: 109-112.
Valor, J.P., Mata, C., Frochoso, R. e Iranzo, P. 2005. Las cerámicas con decoración impresa e incisa del territorio de
Kelin (comarca de Requena-Utiel, València). Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de València, 37: 105-124.
Vaquerizo, D. 1989. Armas de hierro procedentes de la necrópolis ibérica de “Los Collados” Almedinilla, Córdoba.
166
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
València, 22: 225-266.
Vento, M. 2000. Le stele dipinte di Lilibeo. Trapani.
Vico, A. 2005. El vino en la moneda griega: buscando interpretación y significado a su iconografía. Documenta &
instrumenta 3: 217-245.
Villaronga, L. 1973. Las monedas hispano-cartaginesas.
Barcelona.
Villaronga, L. 1994. Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti Aetatem. Madrid.
Villaronga, L. 1997. Monedes de plata emporitanes dels segles V-IV aC. Barcelona.
Villaronga, L. 2000. Les monedes de plata d’Emporion, Rhode i les seves, imitacions. Barcelona.
Ward, C. 2003. Pomegranates in eastern Mediterranean contexts during the late Bronze Age. World Archaeology,
34(3): 529-541.
Woysch-Méautis, D. 1982. La representation des animaux et
des êtres fabuleux sur les monuments funéraires grecs.
De l’Epoque archaïche à la fin du IV Siècle av. J.C. Cahiers d’Archéologie Romande, núm. 21. Bibliothèque
Historique Vaudoise, Lausanne.
Zapata, L. 2002. Charcoal analysis from Basque archaeological sites: new data to understad the presence of Quercus
ilex in a damp environment. En S. Thiébault (ed.) Charcoal analysis. Methodological Approaches, Palaeoecological Results and Wood Uses, BAR International Series 1063:121-126.
[page-n-182]
Siglas institucionales
BM
FUIA La Alcudia
GNC
MAC-Barcelona
MAC-Empúries
MAC-Ullastret
MAECO
MAM Camil Visedo
MAN
MARQ
MASE
MBBAAC
MM
MPV
RAH
RCC Estocolmo
British Museum
Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica La Alcudia (Elx)
Gabinet numismàtic de Catalunya (Barcelona)
Museu Arqueològic de Catalunya - Barcelona
Museu Arqueològic de Catalunya - Empúries
Museu Arqueològic de Catalunya - Ullastret
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo (Alcoi)
Museo Arqueológico Nacional
Museu Arqueològic d’Alacant
Museo Arqueológico de Sevilla
Museu de Belles Arts de Castelló
Museu del Montsià
Museu de Prehistòria de València
Real Academia de la Historia
Royal Coin Cabinet ex Lorichs
167
[page-n-183]
[page-n-184]
Relación de taxones de la flora ibérica
Nombre castellano
Género
Especie
Abedul
Abeto
Abremanos, Mijo del sol
Acebo
Acederilla
Acederilla, Acedera de lagarto, Romaza común
Agracejo
Álamo blanco
Ajuga
Anthemis
Asplenium
Atriplex
Botrychium
Calepina
Carex
Centaurea
Cerastium
Coronilla
Daphne
Galium
Lathyrus
Lycopodium
Myriophyllum
Panicum
Phalaris
Phillyrea
Pistacia
Potamogeton
Prunus
Reseda
Rhamnus
Setaria
Silene
Thalictrum
Valerianella
Betula
Abies
Lithospermum
Ilex
Rumex aceto
Rumex
Berberis
Populus
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
irregularis
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
paradoxa
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
dentata
sp.
alba
arvense
aquifolium
sella
sp.
sp.
alba
169
[page-n-185]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Nombre castellano
Género
Especie
Albohol, Polígono trepador
Alcaparro
Alcornoque
Alfalfa
Algarrobilla, Arreja
Algarrobo
Alholva, fenogreco
Aliaga
Aligustre
Aliso
Almendro
Almez
Almorejo, Panizo silvestre
Almorta, Chícharo
Almorta, Guija
Alpiste, Hierba cinta
Amapola
Amapola cornuda
Amor del hortelano
Amor del hortelano, Cuajaleches
Amor del hortelano
Amor del hortelano, Galio blanco
Arce menor, Arce común
Arce
Artemisa, Escobilla
Atrapamoscas
Avellano
Avellano
Avena
Boj
Borja marina, Bufalaga
Botón de oro
Brecina
Brezo
Brezo blanco
Bromo
Campanillas, Corregüelas
Cáñamo
Cañuela
Carpe
Carrizo
Castaño
Cebada
Cenizo, Bledo
Centeno
Centinodia, Alforfón, Pata de perdiz
Centonodia, Sanguinaria
Cerezo de Santa Lucía
Chopo, Álamo
Chufa, Juncia avellanada
Cilantro menor
Cirpo marítimo
Ciruelo
Cizaña
Col
Polygonum
Capparis
Quercus
Medicago
Vicia
Ceratonia
Trigonella
Ulex
Ligustrum
Alnus
Prunus
Celtis
Setaria
Lathyrus
Lathyrus
Phalaris
Papaver
Glaucium
Galium
Galium
Galium
Galium
Acer
Acer
Artemisia
Drosera
Corylus
Corylus
Avena
Buxus
Thymelaea
Ranunculus
Calluna
Erica
Erica
Bromus
Convolvulus
Cannabis
Festuca
Carpinus
Phragmites
Castanea
Hordeum
Chenopodium
Secale
Polygonum
Polygonum
Prunus
Populus
Cyperus
Bifora
Scirpus
Lolium
Lolium
Brassica
convolvulus
sp.
suber
sativa
sativa
siliqua
foenum-graecum
parviflorus
vulgare
glutinosa
amygdalus
sp.
viridis
cicera
sativus
sp.
sp.
corniculatum
aparine
spurium
tricornutum
mollugo
campestre
sp.
sp.
sp.
avellana
sp.
sp.
sempervirens
hirsuta
sp.
sp.
sp.
arborea
sp.
sp.
sativa
sp.
sp.
sp.
sativa
vulgare
album
cereale
sp.
aviculare
mahaleb
sp.
esculentus
testiculata
maritimus
temulentum
sp.
sp.
170
[page-n-186]
RELACIÓN DE TAXONES DE LA FLORA IBÉRICA
Nombre castellano
Género
Especie
Cola de caballo, Equiseto
Cornejo
Cornicabra
Coscoja
Durillo
Efedra, Canadillo
Efedra, Hierba de las coyunturas
Efedra, Trompetera
Encina, Carrasca
Endrino
Enea, Espadaña
Enebro, Sabina
Esparraguera
Esparto
Espiguilla de burro
Espino albar, Majuelo
Fresno
Fresno de hoja ancha
Gamones, Gamoncillos
Granado
Grosellero
Gualdilla, Reseda menor
Gualdón
Guisante
Haba
Haya
Helecho real
Hiedra
Higuera
Hipérico
Jaguarzo, Jara negra
Jara
Jarillas
Junco florido
Junco
Junco pelotero
Labiérnago, Falso aladierno
Laurel
Lechetrezna
Lechetrezna tonta
Lenteja
Lentisco
Lino
Llantén
Llantén menor
Lupulina, Mielga negra
Madroño
Majolete, Espino blanco
Malva común
Matapollos, Torvisco
Meliloto blanco, Trébol oloroso
Meliloto
Membrillero
Miagro
Mijo
Equisetum
Cornus
Pistacia
Quercus
Viburnum
Ephedra
Ephedra
Ephedra
Quercus
Prunus
Typha
Juniperus
Asparagus
Stipa
Bromus
Crataegus
Fraxinus
Fraxinus
Asphodelus
Punica
Ribes
Reseda
Reseda
Pisum
Vicia
Fagus
Osmunda
Hedera
Ficus
Hypericum
Cistus
Cistus
Helianthemum
Butomus
Juncus
Sparganium
Phillyrea
Laurus
Euphorbia
Euphorbia
Lens
Pistacia
Linum
Plantago
Plantago
Medicago
Arbutus
Crataegus
Malva
Daphne
Melilotus
Melilotus
Cydonia
Camelina
Panicum
sp.
sp.
terebinthus
coccifera
tinus
distachya
fragilis
sp.
ilex
spinosa
sp.
sp.
sp.
tenacissima
mollis
monogyna
oxycarpa
excelsior
sp.
granatum
sp.
phyteuma
lutea
sativum
faba
sylvatica
regalis
sp.
carica
sp.
monspeliensis
sp.
sp.
sp.
sp.
erectum
media
nobilis
helioscopia
falcata
culinaris
lentiscus
usitatissimum
sp.
lanceolata
lupulina
unedo
granatensis
sylvestris
gnidium
albus
sp.
oblonga
sativa
miliaceum
171
[page-n-187]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Nombre castellano
Género
Especie
Mijo de los arrozales, Pata de gallo
Mijo, Panizo
Milegas, Carretones
Morera, Moral
Muérdago
Neguillón, Vandelaria
Nenúfar
Nogal
Olivo, Acebuche
Olmo
Olmo común
Ortiga, Picamato
Palmera datilera
Palmito
Pamplina, Bocado de gallina
Pata de perdiz
Pinillo
Pino albar, Pino silvestre
Pino carrasco, Pino blanco
Pino negral, Pino laricio
Pino piñonero, Pino doncel
Pino resinero, Pino rodeno, Pino marítimo
Polipodio
Rábano
Retama
Roble
Roble pedunculado, Carbayo
Roble quejigo, Rebollo
Romaza rizada
Romero
Rosal silvestre
Rubiadera azul
Sauce
Saúco
Selaginela
Serardia
Tamarillas
Taray
Tejo
Tilo
Trébol
Trigo
Trigo
Trigo
Trinia común
Verbena
Verdolaga
Vezas, Arveja
Vid, Parra
Vidalba, Hierba muermera
Violeta silvestre
Yero
Yezgo
Zarzamora
Echinochloa
Setaria
Medicago
Morus
Viscum
Agrostemma
Nuphar
Juglans
Olea
Ulmus
Ulmus
Urtica
Phoenix
Chamaerops
Stellaria
Polygonum
Ajuga
Pinus
Pinus
Pinus
Pinus
Pinus
Polypodium
Raphanus
Retama
Quercus
Quercus
Quercus
Rumex
Rosmarinus
Rosa
Asperula
Salix
Sambucus
Selaginella
Sherardia
Neslia
Tamarix
Taxus
Tilia
Trifolium
Triticum
Triticum
Triticum
Trinia
Verbena
Portulaca
Vicia
Vitis
Clematis
Viola
Vicia
Sambucus
Rubus
crus-galli
italica
sp.
sp.
sp.
githago
sp.
regia
europaea
sp.
minor
sp.
dactylifera
humilis
sp.
lapathifolium
chamaepitys
sylvestris
halepensis
nigra
pinea
pinaster
sp.
raphinastrum
sp.
sp.
robur
faginea
crispus
officinalis
sp.
arvensis
sp.
nigra
sp.
arvensis
paniculata
sp.
baccata
sp.
sp.
aestivum
dicoccum
monococcum
glauca
officinalis
oleracea
sp.
vinifera
vitalba
sp.
ervilia
ebulus
sp.
172
[page-n-188]
Relación de yacimientos con flora real e imaginaria
Nombre del yacimiento
Municipio
Provincia
Alarcos
Albintimilium
Alhonoz
Alorda Park/La Ciutadella/Les Toixoneres
Alto Chacón
Arse
Ascoy-Rambla del Judío
Atalayuelas
belikiom/Piquete de la Atalaya
Bolbax
Cabecico del Tesoro
Cabeza Moya
Cabezo de Alcalá
Cabezo de La Guardia
Cabezo de la Rueda-Agua Salada
Cabezo de San Pedro
Cabezo del tío Pío
Cabezo Lucero
Camí de la Font del Llop
Camp de les Lloses
Can Bel
Can Bonells
Can Serra
Can Vilà
Can Xercavins
Cañada del Pozuelo
Carmona
Carranza
Carthago Nova
Casa de Berruga
Casa de Villaralto
Casa del Monte
Casol de Puigcastellet
Castellar de Pina
Castellar
Ciudad Real
Ventimiglia
Herrera
Calafell
Teruel
Sagunt
Cieza
Fuerte del Rey
Azuara
Cieza
Verdolay, La Alberca
Enguídanos
Azaila
Alcorisa
Alcantarilla
Huelva
Archena
Guardamar del Segura
Pobla de Claramunt
Tona
Pineda de Mar
Santa Maria de Merlès
Vilobí d’Onyar
Premià de Dalt
Cerdanyola del Vallès
Sinarcas
Carmona
Huéscar
Cartagena
Lezuza
Mahora
Valdeganga
Folgueroles
Pina
Castellar de Santiesteban
Ciudad Real
Liguria
Sevilla
Tarragona
Teruel
València
Murcia
Jaén
Zaragoza
Murcia
Murcia
Cuenca
Zaragoza
Teruel
Murcia
Huelva
Murcia
Alicante
Barcelona
Barcelona
Barcelona
Barcelona
Girona
Barcelona
Barcelona
València
Sevilla
Granada
Murcia
Albacete
Albacete
Albacete
Barcelona
Castellón
Jaén
173
[page-n-189]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Nombre del yacimiento
Municipio
Provincia
Castellet de Banyoles
Castellones de Céal
Castiglioncello
Castillejo de la Romana
Castulo
Cerrillo Blanco
Cerrillo de la Compañía de Hornos
Cerro Alcalá
Cerro de la Cruz
Cerro de la Peladilla
Cerro de los Santos
Cerro de Pedro Marín
Cerro de San Cristóbal
Cerro del río Turrilla
Cerro del Santuario
Cerro Lucena
Cerro Maquiz
Cerro Perea
Coimbra del Barranco Ancho
Cormulló dels Moros
Costa de la Vila
Cova de Can Sadurní
Cova de la Vall de Cerbes
Cuesta del Espino
Cueva de los Jardines
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Ebusus
Edeta/El Tossal de Sant Miquel
El Amarejo
El Cabecico del Tesoro
El Campillo
El Carrascal
El Castelillo
El Castell
El Castellar de Meca
El Castellar
El Castellet de Bernabé
El Castellón
El Cerro de “El Pajarillo”
El Cigarralejo
El Cogulló
Tivissa
Hinojares
Castiglioncello
La Puebla de Híjar
Linares
Porcuna
Peal de Becerro
Torres, Jimena
Almedinilla
Fuenterrobles
Montealegre del Castillo
Úbeda la Vieja
Sinarcas
Lorca
Baza
Enguera
Mengíbar
Écija
Jumilla
Albocàsser
Santpedor
Begues
La Llacuna
La Carlota
Santa Elena
Badalona
Baza
Puertollano
Desconocido
Desconocido
Fuente Tójar
Íllora
Mairena del Alcor
Mengíbar
Puebla de los Infantes
Sagunt
Santiago de la Espada
Torredonjimeno
Xàbia
Tarazona de la Mancha
Eivissa
Llíria
Bonete
Verdolay
Calasparra
Sinarcas
Alloza
La Vilavella
Ayora
Oliva
Llíria
Hellín, Albatana
Huelma
Mula
Sallent
Tarragona
Jaén
Toscana
Teruel
Jaén
Jaén
Jaén
Jaén
Córdoba
València
Albacete
Jaén
València
Murcia
Granada
València
Jaén
Sevilla
Murcia
Castellón
Barcelona
Barcelona
Barcelona
Córdoba
Jaén
Barcelona
Granada
Ciudad Real
Jaén
Tarragona
Jaén
Granada
Sevilla
Jaén
Sevilla
València
Jaén
Jaén
Alicante
Abacete
Eivissa
València
Albacete
Murcia
Murcia
València
Teruel
Castellón
València
València
València
Albacete
Jaén
Murcia
Barcelona
174
[page-n-190]
RELACIÓN DE YACIMIENTOS CON FLORA REAL E IMAGINARIA
Nombre del yacimiento
Municipio
El Coll del Moro
Gandesa
El Corral de Saus
Moixent
El Engarbo
Chiclana del Segura
El Lobo
Lezuza
El Molón
Camporrobles
El Moluengo
Villargordo del Cabriel
El Monastil
Elda
El Nacimiento
Requena
El Oral
San Fulgencio
El Palao
Alcañiz
El Palomar
Oliete
El Perengil
Vinaròs
El Puig de la Misericòrdia
Vinaròs
El Puig de la Nau
Benicarló
El Puntal dels Llops
Olocau
El Puntal
Salinas
El Rabat
Rafelcofer
El Salobral
El Salobral
El Serral
Fontscaldes
El Solaig
Betxí
El Tesorico
Agramón, Hellín
El Tolmo
Minateda
El Tossal de la Menarella
Forcall
El Vilar
Valls
Els Espleters
Salzadella, Tírig
Els Estinclells
Verdú
Els Vilars
Arbeca
Emporion
L’Escala
Ensérune
Nissan-lez-Ensérune
Estacar de Robarinas
Linares
Finca Gil de Olid
Puente del Obispo, Baeza
Font de la Canya
Avinyonet del Penedès
Fontscaldes
Valls
Fosso delle Canelle
Fuente Amarga
Galera
Fuentecilla del Carrulo
Coy, Lorca
Gebut
Soses
Gorham’s Cave
Gibraltar
Hacienda Botella
Elx
Heretat o Alt de Valiente
Manuel
Hoya de Santa Ana
Chinchilla de Montearagón
Illa d’en Reixac
Ullastret
Kelin/Los Villares
Caudete de las Fuentes
Kese/Tarraco
Tarragona
Kontrebia Belaiska/Cabezo de las Minas
Botorrita
L’ Albufereta
Alacant
L’Alcúdia
Elx
L’Esquerda
Masies de Roda de Ter
La Bastida de les Alcusses
Moixent
La Bovina
Vinaceite
La Capellanía
Bienservida
La Corona
Fuentes de Ebro
La Coroneta
Rotglà i Corberà
La Cueva de la Nariz
La Umbría de Salchite
La Escuera
San Fulgencio
Provincia
Tarragona
València
Jaén
Albacete
València
València
Alicante
València
Alicante
Teruel
Teruel
Castellón
Castellón
Castellón
València
Alicante
València
Albacete
Tarragona
Castellón
Albacete
Albacete
Castellón
Tarragona
Castellón
Lleida
Lleida
Girona
Hérault
Jaén
Jaén
Barcelona
Tarragona
Toscana
Granada
Murcia
Lleida
Gibraltar
Alicante
València
Albacete
Girona
València
Tarragona
Zaragoza
Alicante
Alicante
Barcelona
València
Teruel
Albacete
Zaragoza
València
Murcia
Alicante
175
[page-n-191]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Nombre del yacimiento
Municipio
Provincia
La Fonteta Ràquia
La Hoya-Los Castillejos
La Loma del Escorial
La Losa
La Massana
La Moleta del Remei
La Morranda
La Piedra de Peñarrubia
La Plaça de Sant Andreu
La Punta d’Orleyl
La Quéjola
La Seña
La Serreta
La Solana
La Torre Cremada
La Torre del Mal Paso
La Torrecica-Llano de la Consolación
La Vispesa
La Vital
L’Aigüeta
Las Peñuelas
Les Forques
Libisosa
Los Almadenes
Los Baños
Los Castellares
Los Castellones de Céal
Los Collados
Los Molinicos
Los Nietos
Los Torviscales
Los Villares
Los Villares
Lucentum/Tossal de Manises
Marchena
Margalef
Mas Castellà
Mas Castellar
Mas Català
Mas de Mussols
Masies de Sant Miquel
Mianes
Missatges
Mogón
Molí d’Espígol
Montilla
Montón de Tierra
Olèrdola
Olriols
Osuna
Parque Infantil de Tráfico
Partida de La Carrova
Penya del Moro
Penya Roja
Pico de los Ajos
Riba-Roja de Túria
Almedinilla
Los Nietos
Casas de Juan Núñez
Guardiola
Alcanar
Ballestar
Elche de la Sierra
La Selva del Camp
La Vall d’Uixó
San Pedro
Villar del Arzobispo
Alcoi, Penàguila, Cocentaina
Xàtiva
Valdeltormo
Castellnovo
Montealegre del Castillo
Tamarite de Litera
Gandia
Figueres
Martos
Borriol
Lezuza
Pozoblanco
La Malahá
Herrera de los Navarros
Hinojares
Almedinilla
Verdolay
Los Nietos
Fuente Tójar
Hoya Gonzalo
Andújar
Alacant
Marchena
Torregrossa
Monjos
Pontós
Cabrera de Mar
Tortosa
Banyeres del Penedès
Santa Bárbara
Tárrega
Villacarrillo
Tornabous
Montilla
Griegos
Olèrdola
San Esteban de Litera
Osuna
Elx
Amposta
Sant Just Desvern
Llíria
Yátova
València
Córdoba
Murcia
Albacete
Barcelona
Tarragona
Castellón
Albacete
Tarragona
Castellón
Albacete
València
Alicante
València
Teruel
Castellón
Albacete
Huesca
València
Girona
Jaén
Castellón
Albacete
Córdoba
Granada
Zaragoza
Jaén
Córdoba
Murcia
Murcia
Córdoba
Albacete
Jaén
Alicante
Sevilla
Lleida
Barcelona
Girona
Barcelona
Tarragona
Tarragona
Tarragona
Lleida
Jaén
Lleida
Córdoba
Teruel
Barcelona
Huesca
Sevilla
Alicante
Tarragona
Barcelona
València
València
176
[page-n-192]
RELACIÓN DE YACIMIENTOS CON FLORA REAL E IMAGINARIA
Nombre del yacimiento
Municipio
Provincia
Pla de les Tenalles
Plaza de los Moros o Fuente de la Mota
Porqueres
Portus Magnus
Pozo de la Nieve de Torreuchea
Pozo Moro
Puig Castellar
Puig d’En Canals
Puig de Sant Andreu
Puig Pelegrí
Punta de Vaca
Redován
Roques del Sarró
Ruscino
San Antonio, Sant Antoni
Sant Julià de Ramis
Sant Miquel de Sorba
Sant Miquel
Sant Salvador
Santiesteban del Puerto
Santuario de La Luz
Serra de l’Espasa
Tiro de Cañón
Torre Ciega
Torre dels Encantats
Torre Monfort
Torrelló
Torrelló del Boverot
Torreparedones-Cortijo de las Vírgenes
Tos Pelat
Tossal de la Cala o Polop
Tossal de les Basses
Tossal de les Tenalles
Tossal del Moro de Pinyeres
Tossal Montañés
Toya
Tugia
Turó de Ca n’Olivé
Turó dels Dos Pins
Tútugi
Valentia
Vallejo de la Viña
Vilar del Met
Villa de Hellín
Villaricos
Zama
Granyanella
Barchín del Hoyo
Banyoles
Saint Leu-Bethioua
Hellín
Chinchilla de Montearagón
Santa Coloma de Gramenet
Sóller
Ullastret
Lleida
Cádiz
Redován
Lleida
Château Roussillon
Calaceite, Calaceit
Sant Julià de Ramis
Montmajor
Vinebre
Almenar
Villacarrillo
Verdolay
Capçanes
Alcañiz
Cartagena
Arenys de Mar
Benassal
Onda
Almassora
Castro del Río, Baena
Moncada
Benidorm
Alacant
Sidamon
Batea
Valdeltormo
Peal de Becerro
Peal de Becerro
Cerdanyola del Vallès
Cabrera de Mar
Galera
València
Abengibre
Vilanova del Camí
Hellín
Cuevas de Almanzora
Hellín
Lleida
Cuenca
Girona
Oran
Albacete
Albacete
Barcelona
Mallorca
Girona
Lleida
Cádiz
Alicante
Lleida
Roussillon
Teruel
Girona
Barcelona
Tarragona
Lleida
Jaén
Murcia
Tarragona
Teruel
Murcia
Barcelona
Castellón
Castellón
Castellón
Córdoba
València
Alicante
Alicante
Lleida
Tarragona
Teruel
Jaén
Jaén
Barcelona
Barcelona
Jaén
València
Albacete
Barcelona
Albacete
Almería
Albacete
177
[page-n-193]
[page-n-194]
Relación de cecas con motivos vegetales
Ceca
Término
Provincia
Abra-Obulco (Híbrida)
Abra
Acinipo
Alaun
Arekorata
Arketurki
Arsa
Arse
Ausesken
Baicipo
Bailo
Baitolo
Baria
Callet
Carbula
Carmo
Castulo
Caura
Cerit
Cilpes
Cunbaria
Ebusus
Emporion
Eso
Eustibaikula
Ieso
Ilipa
Ilipla
Iliturgi
Ilse
Iltiraka
Iltirkesken
Iltirta
Iltukoite
Ilturir-Iliberri
Incierto
Incierto
Ronda
Alagón
Ágreda
Incierto
Incierto
Sagunt
Vic
Vejer de la Frontera
Bolonia
Badalona
Villaricos
Utrera
Posadas, Almodóvar del Río
Carmona
Linares
Coria del Río
Jerez de la Frontera
Incierto
Lebrija, Las Cabezas de San Juan
Eivissa
L’Escala
¿Isona?
Incierto
Guissona
Alcalá del Río
Niebla
¿Menjíbar?
Gerena
¿Úbeda?
Incierto
Lleida
Incierto
Granada
Jaén
¿Jaén?
Málaga
Zaragoza
Soria
Incierta
Badajoz
València
Barcelona
Cádiz
Cádiz
Barcelona
Almería
Sevilla
Sevilla
Sevilla
Jaén
Sevilla
Cádiz
Incierta
Sevilla
Eivissa
Girona
Lleida
¿Barcelona?
Lleida
Sevilla
Huelva
Jaén
Sevilla
Jaén
¿Lleida?
Lleida
Incierta
Granada
179
[page-n-195]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Ceca
Término
Provincia
Incierto
Incierto púnico
Ituci
Kelin/Los Villares
Kelse
Kese
Kili/La Carència
Kontrebia Belaiska
Laelia
Laiesken
Lakine
Lascuta
Lastigi
Lauro
Malaca
Masonsa
Mirtiles
Nertobis
No localizado (hispano-cartaginés)
Obulco
Olontigi
Onuba
Ore
Orippo
Oset
Ostur
Rhode
Sacili
Saitabi/Saiti
Salacia
Salpesa
Saltuie
Searo
Segobriga
Sekaisa
Sekobirikes
Seteisken
Tagilit
Teitiakos
Turiazu
Turirecina
Uarakos
Ugia
Ulia
Untikesken
Urso
Usekerte
Valentia
Vesci
¿proximidades de Obulco?
Incierto
Campo de Tejada,Escacena
Caudete de las Fuentes
Velilla del Ebro
Tarragona
Torís
Botorrita
Cerro de la Cabeza, Olivares
Incierto
La Corona, Fuentes de Ebro
Mesa de Ortega, Alcalá de los Gazules
cerca de Aznalcóllar
¿Granollers?
Málaga
Incierto
Mértola, Beja
Calatorao, La Almunia
Incierto
Porcuna
Aznalcázar
El Carpio
Incierto
Torre de los Hebreros, Dos Hermanas
San Juan de Aznalfarache
Villalba del Alcor
Roses
Dehesa de Alcorrucén, Pedro Abad
Xàtiva
Alcacer do Sal, Setúbal
Incierto
Zaragoza
Utrera (zona de)
Saelices
Poyo de Mara
Pinilla de Trasmonte
Incierto
Tíjola
¿Atienza?
Tarazona
Incierto
La Custodia de Viana
Las Cabezas
Montemayor
L’Escala
Osuna
¿Puebla de Híjar, Alcañiz?
València
¿Cerro Gordo, Agatocín/Gaucín?
Jaén
Incierta
Huelva
València
Zaragoza
Tarragona
València
Zaragoza
Sevilla
Barcelona
Zaragoza
Cádiz
Sevilla
Barcelona
Málaga
Incierta
BaixoAlentejo
Zaragoza
Incierta
Jaén
Sevilla
Córdoba
¿Barcelona?
Sevilla
Sevilla
Huelva
Girona
Córdoba
València
Alentejo Litoral
Sevilla
Zaragoza
Sevilla
Cuenca
Zaragoza
Burgos
Incierta
Almería
Soria
Zaragoza
¿Badajoz?
Logroño
Sevilla
Córdoba
Girona
Sevilla
Teruel
València
Málaga
180
[page-n-196]
Glosario
Acicular: En forma de aguja como las hojas de los pinos.
Actinomorfa: Se aplica a flores que tienen por lo menos
dos planos de simetría. Órganos vegetales con simetría radial.
Acuminado: Órgano terminado en punta.
Alcaloide: Sustancia nitrogenada y básica, producida
por algunas plantas. Algunos con efectos muy potentes en el organismo humano. Por ejemplo la
codeína, la morfina, etc.
Alóctono: Foráneo. Planta introducida de otra región o
territorio ajeno a donde crece.
Alternas: Se aplica a las hojas que se disponen en el
tallo esparcidas y no enfrentadas.
Amento: Racimo de flores unisexuales de forma espiciforme, denso y colgante. Por ejemplo, los avellanos
y los robles tienen las flores masculinas en amentos.
Apéndice: Parte saliente de un órgano o cuerpo vegetal.
Ápice: Extremo superior o más alejado del punto de inserción de un órgano.
Apiculado: Posee un apículo o puntita.
Aquenio: Fruto seco con una sola semilla no soldada a
la cubierta externa.
Arqueobotánica: Rama de la ciencia que estudia los
restos vegetales del patrimonio arqueológico.
Autóctona: Planta original del territorio donde crece.
Espontánea, indígena.
Axilar: Que nace o brota de la axila.
Axila: Ángulo formado por la parte interior de una hoja
y el tallo o rama en que se asienta. En la axila pueden surgir brotes o flores, por ejemplo la flor del
olivo surge de la axila.
Barbas: En los cereales conjunto de pelos situados en la
glumela de la espiguilla.
Baquetón: moldura redonda a modo de tallo o junquillo.
Baya: Fruto simple, carnoso, indehiscente. Su envoltura presenta una piel externa delgada (epicarpio),
un mesocarpio carnoso y un endocarpio jugoso, el
cual puede contener una o varias semillas. Por
ejemplo, la uva, la grosella son bayas.
Bráctea: Hoja especial de la inflorescencia, en su axila
nace una flor o la rama de la inflorescencia. Normalmente son diferentes en forma, color y tamaño
de las hojas normales. Por ejemplo, la parte vistosa
y colorida de la buganvilla.
Caduca: Órgano vegetal no perenne como las hojas.
Que no perdura. Por ejemplo las hojas del roble.
Caducifolio: Árbol o arbusto que pierde las hojas estacionalmente.
Cáliz: Parte externa de la flor compuesta por un conjunto de sépalos, normalmente verdes, que en la
fase de capullo envuelve a los otros elementos de
la flor.
Cápsula: Fruto seco compuesto de varias cavidades
donde están las semillas y dehiscente en la madurez. Por ejemplo la adormidera.
Cartela: decoración enmarcando a modo de orla una parte central donde se sitúa una leyenda o emblema.
Caulículo: Vástago que nace del interior de las hojas que
adornan un capitel corintio.
Cima: Conjunto de flores o inflorescencia cuyo eje primario termina en flor. De cada pedúnculo de una
flor sale el de la siguiente, tomando varias formas
la inflorescencia.
Cimacio: en arquitectura parte superior de una cornisa.
A veces se llama así a la pieza en forma de tabla
delgada que remata los capiteles.
181
[page-n-197]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Cipo: Pequeño monumento de piedra erigido con intenciones funerarias y conmemorativas.
Clava: Garrote, maza. Emblema de Hércules.
Cono: Conjunto de frutos secos, con las semillas protegidas por escamas leñosas como las piñas de los
pinos, también llamadas estróbilo.
Cordado: Órganos en forma de corazón como ciertas
hojas. También se usa cordiforme.
Coriáceo: De tacto correoso que recuerda el cuero.
Corola: Parte más visible de la flor, formada por pétalos, normalmente, de vivos colores, variadas formas y tamaños.
Cospel: En numismática disco de metal sobre el que se
acuña la moneda. Sinónimo de flan.
Ctónico: Adjetivo para designar todo lo relacionado
con el inframundo.
Dehiscente: Órgano que se abre en la madurez de forma
espontánea para liberar las semillas. Por ejemplo,
la amapola.
Dioico: Especie con las flores unisexuales, las femeninas están en una planta y las masculinas en otra.
Es decir, cada plana tiene todas las flores del mismo sexo. Por ejemplo, las palmeras.
Drupa: Fruto carnoso con un endocarpo leñoso (hueso)
que contiene una semilla. Por ejemplo, la aceituna.
Endocarpo: Parte más interna de fruto que contiene la
semilla, puede ser leñoso. También llamado hueso. Por ejemplo, las aceitunas, los ciruelos, etc.
Entrenudo: Zona de tallo comprendida entre dos nudos
consecutivos.
Erecto: Planta que presenta disposición vertical, es decir, tiene un crecimiento hacia arriba.
Esclerófilo: Se dice de las plantas con hojas duras, coriacéas, gruesas, rígidas. Es una adaptación a la
sequía porque evita la perdida de agua.
Espícula: Inflorescencia típica de las gramíneas y poáceas. Consiste en un eje portador de las flores y
que suele tener en su base dos brácteas estériles
denominadas glumas.
Espiga: Inflorescencia racemosa provista de un eje
simple portador de flores.
Estambre: Órgano masculino de las flores, constituido
generalmente por un filamento en cuyo extremo
está la antera, donde se producen los granos de polen, esenciales para la fecundación.
Estigmas: Parte superior del carpelo donde se recibe y
capta los granos del polen.
Estilo: Parte superior del ovario con forma filiforme y
que termina en uno o varios estigmas.
Estípite o estipe: Es el tallo largo, no ramificado, portador de una corona de hojas en el extremo, típico de
las palmeras.
182
Estípulas: Cada una de las piezas (pares) que tienen algunas hojas en la base del pecíolo donde se une al
tallo.
Etnobotánica: Estudio de las relaciones entre plantas y
humanos.
Exvoto: Objeto que se entrega en un templo o santuario
como ofrenda a un ser sobrenatural en cumplimiento de una promesa o agradeciendo un favor
otorgado.
Falcata: Tipo de espada de hoja curva bastante corta,
de hoja asimétrica y anchura cambiante. Su dorso
es convexo y forma una sola curva, mientras que
el filo principal es cóncavo en la zona de la empuñadura y convexo en la punta. La hoja es más ancha hacia la punta que en el centro.
Fíbula: Broche o hebilla a modo de imperdible de metal (bronce, plata, oro) utilizado para sujetar la
ropa.
Filigrana: Obra formada de hilos de oro y plata, unidos
y soldados con perfección y delicadeza.
Foliolo: Cada uno de las partes de la hoja compuesta
que se disponen sobre el raquis o nervación central
de la hoja. La hoja del fresno.
Flan: Véase cospel.
Frugífera: Portadora de frutos. Aplicado a la divinidad.
Galbo: Perfil elegante de una columna o edificio. Aplicado a la cerámica como sinónimo de perfil de
una vasija.
Glabro: Sin pelos.
Glauca: Se dice de las hojas u órganos vegetales de color verde claro tirando a azulado.
Gluma: Par de brácteas que ocupan la base de las espiguillas en la inflorescencia de las gramíneas.
Gola: Moldura que resulta de la unión de un caveto y
un cuarto de bocel cuando la parte más saliente es
el bocel.
Granulado: Decoración de joyas con pequeñas bolitas
de oro o plata soldadas a la base.
Herbácea: Planta desprovista de tejidos leñosos.
Hermafrodita: Planta que tiene los dos sexos en la misma flor, por tanto tiene estambres con anteras y
ovario. Por ejemplo, el granado y el olivo
Hipocampo: En iconografía se utiliza para designar a
un caballo cuyas patas traseras se han transformado en una cola de pez.
Hoja: Órgano donde se realiza la fotosíntesis. Tiene
formas y tamaños muy variados.
Indehiscente: Que no se abre al llegar a la madurez. Por
ejemplo, los cereales domésticos.
[page-n-198]
GLOSARIO
Indiferente edáfico: Se aplica a las plantas que no tienen preferencias de suelos
Inflorescencia: Conjunto de flores agrupadas de forma
peculiar. Por ejemplo, espiga, cima, racimo, umbela,
capítulos, etc.
Involucro: Conjunto de brácteas que rodean o envuelven a las flores por la base. Por ejemplo, en muchas compuestas, el avellano.
Jamba: elemento arquitectónico vertical que sostiene
con su pareja el dintel de una puerta o ventana. No
es una columna.
Kalathos: Término griego utilizado para designar a un
recipiente cerámico abierto y de profundidad media, de perfil cilíndrico o troncocónico. También
llamado “sombrero de copa”.
Kernos: Término griego utilizado para designar a una
cerámica que puede adquirir formas muy variadas.
Tienen en común la presencia de pequeños recipientes para colocar ofrendas y algunos de ellos
con múltiples perforaciones para quemar sustancias aromáticas. Función ritual.
Lebes: Recipiente cerámico abierto, de profundidad media y diversos tamaños. Perfil de tendencia globular.
Legumbre: Fruto seco monocarpelar, generalmente dehiscente, que se abre o escinde por dos suturas, la
ventral y la dorsal. Por ejemplo las lentejas.
Lema: Bráctea de la espícula de las gramíneas. También se dice glumela inferior.
Liana: Se dice de las plantas trepadoras que necesitan
un soporte para ascender a las zonas iluminadas.
Por ejemplo la hiedra.
Lígula: En las poáceas o gramíneas la lígula es una
membrana que une la hoja al tallo. En las compuestas cada una de los pétalos en forma de lengüeta que poseen las flores periféricas de algunos
capítulos, por ejemplo los pétalos blancos de las
margaritas.
Limbo: Parte aplanada o laminar de una hoja. Órgano
foliáceo donde se realiza la fotosíntesis.
Liminal: Lo que está en el umbral de lo perceptible.
Marcescente: Árbol o arbusto que al llegar el otoño se
secan las hojas pero no se caen hasta que nacen las
siguientes en la primavera.
Matorral: Formación vegetal dominada por arbustos y
matas leñosas puede ser muy densa, altura variable.
Metalistería: Arte de trabajar el metal.
Micelio: conjunto de hifas que forman el aparato vegetativo de los hongos.
Miera: Aceite espeso y amargo que se obtiene destinando bayas y ramas de algunos árboles.
Monoico: Se aplica a vegetales que tienen ambos sexos
en el mismo individuo pero en flores separadas.
Por ejemplo la encina, el avellano.
Mucílago: Producto vegetal que se hincha en contacto
con el agua tomando un aspecto de gelatina o goma.
Múrice: Molusco que segrega un licor usado en tintorería. Color de púrpura.
Nacela: En arquitectura, elemento de piedra corrido
que se coloca sobre una superficie para decorarla
y que se clasifica según su perfil.
Nielado: Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo
fundidos con azufre.
Núcula: Fruto seco indehiscente, monospermo o polispermo. Por ejemplo las labiadas producen este
tipo de fruto.
Nudo: En los árboles y plantas parte del tronco por la
cual salen las ramas y en éstas, parte por donde salen los vástagos.
Oblonga: Se dice de las hojas más largas que anchas.
Ovario: Es la parte femenina de la flor, situado en el
centro de la misma, contiene los óvulos que serán
fecundados por el polen para convertirse en frutos.
Palmeta: En arte e iconografía, dícese del motivo ornamental basado en las hojas de la palmera.
Panícula: Inflorescencia cónica y piramidal porque los
pedúnculos de la flores basales son más largos que
los de las flores de más arriba. Se trata de un racimo de racimos. Por ejemplo la flor del palmito.
Peciolo: Rabillo que une la hoja con el tallo o rama.
Pedúnculo: Rabillo de una inflorescencia. Tallo de la
flor de una inflorescencia.
Pétalo: Cada una de las piezas de la corola por tanto de
vivos colores y formas y tamaños variables.
Phíale: Término griego utilizado para designar un recipiente cerámico o metálico con umbo central. Utilizado para beber en ceremonias religiosas.
Perennifolio: Se aplica a árboles y arbustos que mantienen siempre verdes. Nunca se quedan desprovistos de hojas.
Pétalo: Cada una de las piezas que componen la corola,
son de colores y formas variadas.
Pinar: Formación vegetal dominada por pinos.
Polen: Órgano masculino de las plantas, se produce en
las anteras. Penetra en el ovario para producir la
fecundación.
Procumbente: Dícese de los tallos que se arrastran por
el suelo sin enraizar.
183
[page-n-199]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Psicopompo: Conductor de las almas al lugar de los
muertos.
Racimo: Inflorescencia o conjunto de flores pedunculadas dispuestas a lo largo de un eje. Maduran de
bajo hacia arriba. Por ejemplo la vid.
Raquis: En la inflorescencia eje central de la misma. En
la hoja su nervadura media. Por ejemplo en la inflorescencia del trigo el eje central de la espiga.
Repujado: Obra hecha con martillo sobre lámina metálica de modo que en una de sus caras se ven motivos en relieve.
Rizobio: Conjunto de bacterias que viven en las raíces
de ciertas leguminosas con relación simbiótica.
Rizoma: Tallo subterráneo o rastrero que suele crecer de
forma horizontal y tienen escamas que representan
las hojas. Por arriba salen los tallos y por abajo las
raíces. Por ejemplo el esparto tiene rizomas.
Rodela: Escudo redondo y pequeño que protegía el pecho de la persona que luchaba.
Roseta: Grupo de hojas dispuestas en forma circular,
con los pecíolos muy juntos, generalmente están
en la base del tallo formando una rosa. En iconografía y arte, dícese del motivo ornamental en forma de flor cenital.
184
Sépalo: Cada una de las piezas del cáliz. Suelen ser verdes y de diferentes formas y tamaños.
Sésil: Dícese de las hojas sin peciolo.
Tálamo: Extremo ensanchado del pedúnculo donde se
asientan la s flores. Lecho conyugal.
Taninos: Grupo de sustancias astringentes, frecuentes
en el reino vegetal. Se encuentran disueltas en la
savia celular, son abundantes en las cortezas de los
árboles, hojas y agallas. Se usan en la fabricación
de tintes y en los curtidos de cueros.
Termófilo: que gusta de un clima con temperaturas cálidas y sin heladas tardías.
Troquelado: Obra realizada con un molde o troquel que
mediante presión graba un motivo.
Umbela: Inflorescencia o conjunto de flores cuyos pedúnculos nacen todos del mismo punto del tallo y
todos tienen la misma longitud. Por ejemplo la inflorescencia del perejil.
Umbo: Saliente central hemiesférico de un cuenco o escudo.
Zarcillo: Órgano filamentoso, largo y delgado que tienen algunas plantas y lo utilizan para sujetarse y
trepar. Por ejemplo la vid.
[page-n-200]
FLORA en botánica es el conjunto de especies vegetales que pueblan una región
geográfica o que habitan en un ecosistema determinado.
FLORA, para los romanos, era una divinidad menor que tenía a su cargo las flores,
y con ellas los campos y la agricultura. Se la consideró la protectora especial de la mujer
y la diosa del amor hasta que fue reemplazada por Venus.
En su honor se celebraban grandes fiestas que evocaban el despertar de la naturaleza, la
explosión de la vida, representadas por la mujer, que exhibía todo el esplendor de su
belleza y de su atractivo. Estas fiestas tenían lugar en abril y recibían el nombre de
Floralia o Juegos Florales o si se tenía un año de carestía, para implorar de la diosa la
fecundación de los campos, rogativa que se hacía con danzas y ritos que evocaban
la fecundidad. Desde el 173 a.C. se celebraron anualmente.
FLORA, para los cristianos, es una joven mártir de Sevilla. Hija de padre mahometano
y de madre cristiana, profesó la religión de ésta. Su martirio tuvo lugar
el 24 de noviembre del 851, en tiempos de Abderramán II.
[page-n-201]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
(Últimos números publicados)
97. P. JARDÓN GINER, Los raspadores en el Paleolítico
superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del
Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (SallèlesCabardès, Francia). [2000]
98. I. IZQUIERDO PERAILE, Monumentos funerarios
ibéricos: los pilares-estela. [2000]
99. H. BONET ROSADO y C. MATA PARREÑO, El Puntal
dels Llops. Un fortín edetano. [2001]
100. F. ARASA I GIL, La romanització a les comarques
septentrionals del litoral valencià. Poblament iberoromà i
importacions itàliques en els segles II-I aC. [2001]
101. P. GUÉRIN, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico
pleno edetano. [2003]
102. B. SOLER MAYOR, Estudio de las estructuras de
combustión prehistórica: una propuesta experimental. Cova
Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia).
[2003]
103. M.ª P. IBORRA ERES, La ganadería y la caza desde
el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. [2004]
104. Y. CARRIÓN MARCO, La vegetación mediterránea
y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias
antracológicas. [2005]
105. N. MESADO OLIVER, La Cova de les Bruixes (Rossell,
Castellón). [2005]
106. R. PÉREZ MÍNGUEZ, Aspectos del mundo rural romano
en el territorio comprendido entre los ríos Turia y Palancia.
[2006]
107. N. LLEDÓ CARDONA, La moneda en la Tarraconense
Mediterránea en época romana imperial. [2007]
108. J. FERNÁNDEZ PERIS, La cova del Bolomor (Tavernes
de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno Medio en el ámbito del Mediterráneo
Peninsular. [2007]
109. J. JUAN CABANILLES, El utillaje de piedra tallada en
la Prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. [2008]
110. M. GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA, La
ceca de Turiazu, Monedas celtibéricas en la Hispania
republicana. [2009]
C. Mata, E. Badal, E. Collado y P.P. Ripollès (Eds.)
96. N. MESADO OLIVER, Los movimientos culturales de la
Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
[1999]
Flora Ibérica
De lo real a lo imaginario
Editores
Consuelo Mata Parreño, Ernestina Badal García, Eva Collado Mataix
Pere Pau Ripollès Alegre
Autores
Ernestina Badal García, Helena Bonet Rosado, Eva Collado Mataix, Francisco Javier Fabado Alós,
Mercedes Fuentes Albero, Isabel Izquierdo Peraile, Consuelo Mata Parreño, Andrea Moreno Martín,
María Ntinou, David Quixal Santos, Pere Pau Ripollès Alegre y Lucía Soria Combadiera
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2010
La serie TVSIP se encuentra disponible en formato PDF en:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
y
-
Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. [1998]
95. J.L. PASCUAL BENITO, Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. [1998]
Flora Ibérica. De lo real a lo imaginario
94. M.J. de PEDRO MICHÓ, La Lloma de Betxí, (Paterna,
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 111
S.I.P.
T.V. 111
Imagen cubierta:
Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel conocida como «Las Tejedoras».
Detalle en el que se representa un paisaje con los ítems característicos de
la flora ibérica: flor en la mano de una dama, herbáceas, granadas, hojas
cordiformes y hierba en el suelo (MPV) (Foto E. Collado).
[page-n-202]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
(Últimos números publicados)
97. P. JARDÓN GINER, Los raspadores en el Paleolítico
superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del
Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (SallèlesCabardès, Francia). [2000]
98. I. IZQUIERDO PERAILE, Monumentos funerarios
ibéricos: los pilares-estela. [2000]
99. H. BONET ROSADO y C. MATA PARREÑO, El Puntal
dels Llops. Un fortín edetano. [2001]
100. F. ARASA I GIL, La romanització a les comarques
septentrionals del litoral valencià. Poblament iberoromà i
importacions itàliques en els segles II-I aC. [2001]
101. P. GUÉRIN, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico
pleno edetano. [2003]
102. B. SOLER MAYOR, Estudio de las estructuras de
combustión prehistórica: una propuesta experimental. Cova
Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia).
[2003]
103. M.ª P. IBORRA ERES, La ganadería y la caza desde
el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. [2004]
104. Y. CARRIÓN MARCO, La vegetación mediterránea
y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias
antracológicas. [2005]
105. N. MESADO OLIVER, La Cova de les Bruixes (Rossell,
Castellón). [2005]
106. R. PÉREZ MÍNGUEZ, Aspectos del mundo rural romano
en el territorio comprendido entre los ríos Turia y Palancia.
[2006]
107. N. LLEDÓ CARDONA, La moneda en la Tarraconense
Mediterránea en época romana imperial. [2007]
108. J. FERNÁNDEZ PERIS, La cova del Bolomor (Tavernes
de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno Medio en el ámbito del Mediterráneo
Peninsular. [2007]
109. J. JUAN CABANILLES, El utillaje de piedra tallada en
la Prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. [2008]
110. M. GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA, La
ceca de Turiazu, Monedas celtibéricas en la Hispania
republicana. [2009]
C. Mata, E. Badal, E. Collado y P.P. Ripollès (Eds.)
96. N. MESADO OLIVER, Los movimientos culturales de la
Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
[1999]
Flora Ibérica
De lo real a lo imaginario
Editores
Consuelo Mata Parreño, Ernestina Badal García, Eva Collado Mataix
Pere Pau Ripollès Alegre
Autores
Ernestina Badal García, Helena Bonet Rosado, Eva Collado Mataix, Francisco Javier Fabado Alós,
Mercedes Fuentes Albero, Isabel Izquierdo Peraile, Consuelo Mata Parreño, Andrea Moreno Martín,
María Ntinou, David Quixal Santos, Pere Pau Ripollès Alegre y Lucía Soria Combadiera
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2010
La serie TVSIP se encuentra disponible en formato PDF en:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
y
-
Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. [1998]
95. J.L. PASCUAL BENITO, Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. [1998]
Flora Ibérica. De lo real a lo imaginario
94. M.J. de PEDRO MICHÓ, La Lloma de Betxí, (Paterna,
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 111
S.I.P.
T.V. 111
Imagen cubierta:
Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel conocida como «Las Tejedoras».
Detalle en el que se representa un paisaje con los ítems característicos de
la flora ibérica: flor en la mano de una dama, herbáceas, granadas, hojas
cordiformes y hierba en el suelo (MPV) (Foto E. Collado).
[page-n-2]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 111
Flora Ibérica
De lo real a lo imaginario
Editores
Consuelo Mata Parreño, Ernestina Badal García, Eva Collado Mataix
y
Pere Pau Ripollès Alegre
Autores
Ernestina Badal García, Helena Bonet Rosado, Eva Collado Mataix, Francisco Javier Fabado Alós,
Mercedes Fuentes Albero, Isabel Izquierdo Peraile, Consuelo Mata Parreño, Andrea Moreno Martín,
María Ntinou, David Quixal Santos, Pere Pau Ripollès Alegre y Lucía Soria Combadiera
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2010
[page-n-3]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 111
La Serie de Trabajos Varios del SIP se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general
y ciencias o disciplinas relacionadas (Etnología, Paleoantropología, Paleolingüística, Numismática, etc.) a fin de incrementar los
fondos de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València.
We exchange Trabajos Varios del SIP with any publication concerning Prehistory, Archaeology in general, and related sciences
(Ethnology, Human Palaeontology, Palaeolinguistics, Numismatics, etc) in order to increase the batch of the Library of the
Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
C/ Corona, 36 – 46003 València
Tel.: 963 883 599; Fax: 963 883 536
E-mail: bibliotecasip@dival.es
Los Trabajos Varios del SIP se encuentran accesibles en versión electrónica en la dirección de Internet:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible electrónicamente en la dirección:
www.museuprehistoriavalencia.es/pdf.html
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
© del material gráfico: los propietarios, los depositarios y/o los autores.
ISBN: 978-84-7795-575-7
Depósito legal: V-3543-2010
Imprime: LAIMPRENTA CG
C/ Ciudad de Cartagena 2A – Tel. 96 134 12 77 – Fax 96 134 03 82
46988 Pol. Ind. Fuente del Jarro – Paterna (Valencia)
www.laimprentacg.com
[page-n-4]
Índice
PREFACIO ..............................................................................................................................................................................................................................
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................................................................
Método .....................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación ...................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .......................................................................................................................................................................................
Cerámica ........................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura . ......................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos .........................................................................................................................................................
Monedas .........................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas .........................................................................................................................................................................................
ix
xi
xii
xiii
xiii
xiii
xiii
xiv
xiv
xv
I. PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS . ..........................................................................................................................
1
LAS HERBÁCEAS CULTIVADAS . ..........................................................................................................................................................
3
LOS CEREALES ........................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
3
4
4
6
7
7
12
13
LAS LEGUMBRES ...................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
14
14
14
14
15
LOS ÁRBOLES CULTIVADOS ...................................................................................................................................................................
17
EL OLIVO . ......................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
17
19
19
21
v
[page-n-5]
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
22
22
23
LA VID ...............................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos ........................................................................................................................................................................................................
23
26
26
26
27
28
31
32
OTROS FRUTALES .................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación ...........................................................................................................................................................................
La higuera ...............................................................................................................................................................................................................
El avellano ..............................................................................................................................................................................................................
El almendro ..........................................................................................................................................................................................................
El membrillero .....................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos ........................................................................................................................................................................................................
32
33
33
34
35
36
39
II. PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS . ................................................................................................................
41
LA PALMERA ..............................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica . ...............................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
43
44
44
45
49
49
51
55
55
EL GRANADO .............................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
56
58
58
58
63
65
66
66
EL NOGAL .....................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
68
68
EL ALGARROBO ......................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
68
69
III. PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES ..............................................................................................................................
71
LA NATURALEZA REAL ................................................................................................................................................................................
73
EL PINO ............................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
73
75
75
78
vi
[page-n-6]
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
78
79
79
EL GÉNERO QUERCUS .......................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Orfebrería, objetos metálicos y escultura ...........................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
79
81
81
81
86
86
87
OTROS ÁRBOLES Y ARBUSTOS ..............................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
87
87
87
89
90
LA NATURALEZA IMAGINARIA . .........................................................................................................................................................
91
ÁRBOLES . ......................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
91
91
91
92
94
94
95
HOJAS ................................................................................................................................................................................................................................ 95
Materiales y documentación ............................................................................................................................................................................. 97
Restos orgánicos ................................................................................................................................................................................................. 97
Cerámica, orfebrería, metal, escultura y moneda .......................................................................................................................... 97
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................ 105
FLORES ............................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
108
108
108
112
113
116
117
FRUTOS ............................................................................................................................................................................................................................ 126
HERBÁCEAS Y LIANAS ....................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
127
128
128
131
131
133
IV. PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES ......................................................... 135
PLANTAS MEDICINALES Y MELÍFERAS .................................................................................................................................... 137
ADORMIDERA .......................................................................................................................................................................................................... 137
Materiales y documentación ............................................................................................................................................................................. 139
vii
[page-n-7]
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Cerámica ..................................................................................................................................................................................................................
Escultura y arquitectura .................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
139
140
141
142
143
143
143
OTRAS PLANTAS MEDICINALES Y MELÍFERAS . .................................................................................................................... 145
Fuentes clásicas . ......................................................................................................................................................................................................... 146
PLANTAS ARTESANALES ............................................................................................................................................................................ 147
EL ESPARTO . ..............................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Orfebrería y objetos metálicos . .................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
147
148
148
149
149
150
EL LINO ..........................................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos ........................................................................................................................................................................................................
150
150
150
150
150
EL PALMITO ...............................................................................................................................................................................................................
Materiales y documentación .............................................................................................................................................................................
Restos orgánicos .................................................................................................................................................................................................
Monedas ...................................................................................................................................................................................................................
Fuentes clásicas ...................................................................................................................................................................................................
Usos y contextos . ........................................................................................................................................................................................................
151
151
151
151
152
152
V. EPÍLOGO . ................................................................................................................................................................................................................ 153
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................................................................................................... 159
SIGLAS INSTITUCIONALES ................................................................................................................................................................................... 167
RELACIÓN DE TAXONES DE LA FLORA IBÉRICA ............................................................................................................................ 169
RELACIÓN DE YACIMIENTOS CON FLORA REAL E IMAGINARIA .................................................................................. 173
RELACIÓN DE CECAS CON MOTIVOS VEGETALES . ..................................................................................................................... 179
GLOSARIO .............................................................................................................................................................................................................................. 181
viii
[page-n-8]
Prefacio
Céfiro, el viento de la primavera, enamorado de Flora la rapta
y se une a ella en matrimonio, ofreciéndole como regalo de amor
reinar sobre los campos y los jardines cultivados.
Ovidio, Fastos, V, 20, ss.
Aproximarse al pasado desde la Arqueología es
una aventura que, desde los grandes descubrimientos
en el Próximo Oriente, ha fascinado a la sociedad. La
Arqueología va ligada, pues, en el imaginario popular a
descubrimientos fascinantes de amplia repercusión mediática. Aunque sin la espectacularidad de estos hallazgos, lo cierto es que el día a día de la investigación arqueológica, con un eco estacional (verano) en los medios de comunicación, aporta una información no menos fascinante. Desde ese día a día, y con las aportaciones de un nutrido equipo multidisciplinar, hemos llegado a la elaboración de la página en internet http://www.
uv.es/floraiberica, o http://florayfaunaiberica.org, además de este libro y varias publicaciones específicas.1
El proyecto Flora Ibérica nació con el objetivo de
conocer las plantas de la Edad del Hierro en la fachada
mediterránea peninsular y, sobre todo, acercarnos al conocimiento que los iberos tuvieron de las mismas. Naturalmente, son muchas las especies que no se han documentado, y que sin duda estuvieron en el entorno, aunque al menos ofreceremos a partir de los restos orgánicos
1
Ernestina Badal García (UVEG), Helena Bonet Rosado (MPV-SIP),
Eva Collado Mataix (UVEG), Francisco Javier Fabado Alós (Jardí Botànic-UVEG), Mercedes Fuentes Albero (UVEG), Isabel Izquierdo Peraile (MCU), Consuelo Mata Parreño (UVEG), Andrea Moreno Martín
(UVEG), María Ntinou (UVEG), David Quixal Santos (UVEG), Pere
Pau Ripollès Alegre (UVEG) y Lucía Soria Combadiera (UCLM).
recuperados en los yacimientos el repertorio de las que
fueron empleadas cotidianamente por estas comunidades. El análisis de estos restos proporciona información sobre las maderas para la construcción, el mobiliario, los utensilios y el fuego del hogar, así como las
semillas y los frutos cultivados. Pero no hemos querido quedarnos ahí, porque a través de las imágenes pintadas, esculpidas o grabadas también nos aproximamos a otro escenario en el que las plantas tuvieron un
significado simbólico.
Nuestro trabajo ha consistido en la recopilación
de todos los ítems botánicos publicados y algunos
iné itos, así como su clasificación y descripción botád
nica, con lo cual este trabajo es deudor de todas aquellas personas que se han preocupado por recoger toda
esta información y la han publicado –o nos la han cedido amablemente–, de quienes nos han enviado fotografías o nos han permitido el acceso a los almacenes
y salas de los museos para obtener la documentación
gráfica. A todos ellos, les agradecemos sinceramente
su colaboración.2
Para ver la relación de créditos consultar la página de internet:
http://www.uv.es/floraiberica o http://florayfaunaiberica.org
2
ix
[page-n-9]
[page-n-10]
Introducción
Este libro recoge una parte sustancial del proyecto de
investigación “De lo real a lo imaginario. Aproximación a
la flora ibérica durante la Edad del Hierro” desarrollado
entre 2004 y 2007, cuyos datos completos y accesibles a
todo el mundo se encuentran en http://www.uv.es/floraiberica o http://florayfaunaiberica.org.1 Como se indica en el
título, su propósito ha sido realizar un estudio sobre la flora de la Edad del Hierro en la fachada mediterránea peninsular, combinando distintas fuentes de información para
elaborar un banco de datos a partir del cual poder sintetizar
la flora de ese momento. Desde los tiempos más remotos,
los vegetales han estado presentes en la vida humana, no
sólo en su aspecto más rentable o económico, sino también
en lo simbólico y religioso, formando parte del imaginario
y de la identidad cultural de cada sociedad. Por ello, los
datos recogidos proceden de lo real y de lo imaginario,
términos que han dado nombre a este proyecto.
LO REAL corresponde a los restos orgánicos vegetales resultado de un uso directo por parte de los pueblos ibéricos. En este grupo se incluyen las plantas cultivadas y las formaciones vegetales explotadas con
distintas finalidades: combustible, madera de construcción, carpintería, escultura, alimentación, etc. Esta categoría de restos normalmente se conserva carbonizada
y la Arqueobotánica se encarga de su estudio. Con estos
materiales obtenemos una variada gama de información, económica, ecológica, etnobotánica, cronológica,
etc. Así, un amplio conjunto de restos orgánicos facilita
hacer una reconstrucción del paisaje vegetal y sus usos.
1
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (HUM
2004-04939/HIST) y la Generalitat Valenciana (ACOMP2006-12).
LO IMAGINARIO corresponde a las representaciones plásticas e iconográficas de elementos vegetales.
Los iberos tienen una rica cultura material donde se proyecta un mundo de imágenes muy diverso que integra
representaciones vegetales. Esta iconografía se nutre de
mitos, leyendas e historias difíciles de dilucidar ante la
escasez de fuentes escritas, pero que explicada desde su
contexto arqueológico puede aportar datos sobre el uso
simbólico o ideológico de la naturaleza. Podríamos decir
que en la relación establecida entre la naturaleza y el poder (Olmos 1998), se percibe una “autoconstrucción” del
imaginario natural, que el ibero recrea y reinventa a lo
largo de su devenir histórico. En el estudio de la compleja dialéctica que se establece entre la naturaleza y la
ideología aristocrática de la Cultura Ibérica, interesa partir de una catalogación exhaustiva de los ítems vegetales,
representados plástica e iconográficamente, valorando
sus contextos arqueológicos, para emitir hipótesis sobre
el uso simbólico de la naturaleza vegetal.
Esta gama de elementos vegetales siempre se ha
estudiado por separado. Por un lado, “lo real” por su
inmediato valor económico o social y por otro, “lo imaginario” por lo iconográfico y simbólico; pero nunca se
han puesto en relación ambos tipos de documentos y, a
su vez, con los contextos de donde proceden. Por ello,
nuestros objetivos son, en primer lugar, plantear un estudio etnobotánico, es decir, observar las relaciones de
los iberos con las plantas de su entorno, real o imaginario; y, en segundo, ecológico, es decir una aproximación al paisaje vegetal y medio ambiente a partir de los
restos botánicos conservados. En definitiva, para
aproximarnos a la flora ibérica antigua hemos concebido este libro, que se puede utilizar como texto de con-
xi
[page-n-11]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
sulta por plantas o soportes, pero que también admite
una lectura de principio a fin.
Método
El uso de las plantas es tan diverso que su documentación se puede encontrar de formas y maneras
muy diferentes en los yacimientos arqueológicos. Por
ello, la primera etapa del trabajo consistió en catalogar todos los ítems vegetales publicados hasta 2007
que proceden de yacimientos de la Cultura Ibérica y
realizar bases de datos en función de los soportes. Es
decir, se utilizó un programa informático de base de
datos donde se diseñó una ficha unitaria con todo tipo
de información botánica, histórica y arqueológica
para almacenar los datos por categorías arqueológicas: restos orgánicos, fuentes clásicas y representaciones vegetales en cerámica, piedra, metales y moneda. Además, se complementó con un listado de flora
actual donde se indican los rasgos botánicos y ecológicos de las plantas que permite reconocer la flora y
su distribución en el territorio. La segunda parte del
proyecto ha consistido en utilizar la base de datos publicada en http://florayfaunaiberica.org para hacer
este libro y otros muchos trabajos que se pueden extraer sobre los usos y significados de las plantas en el
Mundo Ibérico, algunos de los cuales ya se han publicado (Mata et al. 2007; Badal et al. 2008; Mata y Badal 2009; Mata et al. 2009 y 2010). La tercera parte es
el compromiso adquirido para mantener actualizada
la página introduciendo los datos que se vayan publicando.
En los restos orgánicos se han mantenido las identificaciones botánicas realizadas por los autores de las
publicaciones, incluso cuando hay cierta incertidumbre
o existen dudas. La identificación puede ser desde el
rango específico (por ejemplo Olea europaea), pasando
por género (Olea) o el rango más impreciso de familia
(Oleácea) o grupo (Angiosperma, Gimnosperma). Para
realizar la identificación botánica de las imágenes de
vegetales hemos partido de una descripción morfológica de las partes representadas, siguiendo los métodos
utilizados en el estudio de la flora actual y el vocabulario genuino de la morfología vegetal. El rango de identificación ha sido de menor precisión que en los restos
orgánicos debido al alto grado de subjetividad y abstracción que existe en las representaciones de determinados motivos fitomorfos que actúan como desventaja
para su identificación con una especie botánica concreta. No obstante, gracias a un detallado análisis morfológico y botánico de los mismos, hemos podido determinar la existencia de ciertos cánones o patrones de representación que permiten discernir, en algunos casos,
cuáles son las especies representadas.
xii
No se han incluido las imágenes esquemáticas o
abstractas que admiten diversas posibilidades de interpretación. Se ha de tener en cuenta que, los artesanos o
artistas ibéricos abstraen temas y signos vegetales en
sus obras, proporcionando lecturas ambiguas. También
se “permiten” ciertas licencias de diseño o de composición que impiden en muchos casos identificar con
certeza la realidad vegetal. Así, en la literatura especializada a menudo se recurre al empleo de términos
como “roseta” o “palmeta”, que si bien botánicamente
no responden a ninguna realidad, se han utilizado
como descriptores sintéticos que expresan una apariencia floral o vegetal, aunque conviene clarificar su
uso. En nuestro caso, hemos optado por no utilizar estos términos como identificadores, pero los hemos recogido en las descripciones en primer lugar por mantener la línea del proyecto –el conocimiento de la flora–
y, en segundo lugar, porque hemos podido comprobar
la heterogeneidad de los tipos y diseños que se recogen
bajo estos “sencillos” términos.
Otro de los objetivos del proyecto era contar con
una parte gráfica de calidad. Por ello hemos puesto especial empeño en conseguir imágenes originales, evitando en lo posible reproducir por medios electrónicos
las ya publicadas. Debemos agradecer a las instituciones donde están depositadas las piezas y a los autores
que las han publicado las facilidades que nos han dado
bien para fotografiar nosotros mismos las piezas o bien
proporcionando las fotos que solicitábamos. La parte
gráfica de este libro la han realizado los miembros del
proyecto, salvo indicación expresa.
En este libro recogemos una selección de la información generada entre 2004 y 2007 y alguna de las novedades más sobresalientes que se han producido con posterioridad. Por ello las cuantificaciones que aparecen deben considerarse siempre como orientativas. Como ya se
ha señalado toda la información se encuentra publicada
en la página de Internet www.florayfaunaiberica.org cuyo
contenido se actualiza periódicamente introduciendo las
novedades que se van produciendo, corrigiendo los errores observados y completando la parte gráfica.
Todos los datos relativos al proyecto están recogidos y se pueden consultar en la mencionada página de
Internet, así como la descripción de piezas e ítems vegetales catalogados, taxones identificados, imágenes,
créditos de las mismas y todas las referencias bibliográficas de donde se ha extraído la información. Invitamos
al lector interesado a visitar y consultar los detalles en
esta página de Internet, de este modo, evitamos en este
libro largas descripciones y citas reiterativas, pues aquí
solo citaremos las referencias imprescindibles ya que
somos tributarios de todo el material publicado y que
por cuestiones obvias no se puede citar en este libro.
[page-n-12]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Finalmente, para facilitar la lectura hemos incluido
tres índices y un glosario. En dos de ellos recogemos todos los yacimientos y cecas donde existe flora catalogada, con indicación del término municipal y provincia
donde se encuentra; el tercero es la relación de taxones
documentados, ordenados por el nombre en castellano de
la planta. En el glosario hemos incluido algunos términos,
tanto botánicos como arqueológicos y numismáticos,
para facilitar su comprensión al lector no especialista.
Materiales y documentación
Los materiales inventariados se pueden agrupar en
dos grandes categorías: restos orgánicos vegetales, fuentes clásicas (LO REAL) y representaciones iconográficas vegetales en cerámica, piedra, orfebrería, objetos
metálicos y monedas (LO IMAGINARIO). Cada categoría presenta su peculiaridad y por tanto han recibido
un tratamiento acorde con ella que pasamos a detallar.
Restos orgánicos
Esta categoría incluye los restos de órganos vegetativos de las plantas (madera, hojas, tallos) o reproductores (polen, semillas). Se pueden encontrar carbonizados o no y concentrados en estructuras arqueológicas o
dispersos en los sedimentos. La madera, las semillas,
las hojas y los tallos suelen responder a usos directos de
estos materiales por parte de los grupos humanos,
mientras que el polen es una deposición natural. La forma de muestreo, análisis y cuantificación depende del
tipo de resto y cada disciplina ha desarrollado unos métodos concretos. Sin embargo, para este proyecto se ha
tenido en cuenta la presencia de los taxones en las unidades estratigráficas, independientemente del número
de restos. Consideramos “hallazgo” cuando se ha identificado un taxón en una unidad estratigráfica (U.E.) y
tenemos sólo en cuenta la presencia del taxón y no su
frecuencia. Por ejemplo, si en una U.E. se han encontrado 100 granos de Triticum, nosotros los contabilizaremos como “un hallazgo”. Así en un yacimiento habrá
tantos hallazgos como U.E. contengan Triticum. El
mismo tratamiento reciben los otros materiales vegetales como la madera carbonizada, el polen, etc.
Los artesanos reflejan un mundo vegetal, en ocasiones exuberante, inspirado en la realidad pero sin pretender plasmarla fielmente. Así, se identifican con cierta
facilidad los granados, las palmeras, las cápsulas de
adormidera y algunas gramíneas, pero son mucho más
abundantes las hojas y las flores, solas o combinadas,
formando conjuntos ajenos a la naturaleza real. No obstante, a pesar de esta variedad de diseños, hemos podido
establecer pautas de representación en hojas y flores que
nos están mostrando un fondo simbólico común, así
como formas de ejecutar según el tiempo, el lugar y la
destreza del artesano.
La mayor parte de los recipientes proceden de lugares de hábitat, aspecto que no suele valorarse a la hora de
interpretar las decoraciones. Éstas tienen una cronología
centrada en los siglos III-I a.C., con algunas excepciones
que, no sin dudas, se han datado con anterioridad. La
técnica mayoritaria es la pintura monocroma, pero también hay ejemplos con policromía, impresiones e incisiones. La localización geográfica es amplia, pero existen
claras agrupaciones que están indicando los centros productores de los estilos decorativos diferenciados.
Han quedado fuera de este estudio las piezas llamadas de “tradición ibérica” datadas a partir del cambio de era y encontradas en ambientes claramente romanos o romanizados.
Escultura y arquitectura
Cerámica
Los iberos recurrieron a piedras blandas –fundamentalmente, calizas y areniscas– de origen sedimentario, que permiten una labra sencilla en la elaboración de
sus esculturas y monumentos, hallados mayoritariamente en lugares sagrados y, sobre todo, en algunas
tumbas destacadas. Las tallas resultantes, en ocasiones,
incorporan motivos geométricos, vegetales o escenas
figuradas con representaciones de animales, seres fantásticos, personajes femeninos y masculinos; son alisadas y posteriormente policromadas, mostrando una gramática propia, “a la ibérica”, simplificada pero efectista. La presencia de vivos colores sobre la piedra, posibles elementos añadidos de otros materiales, recubrimientos o veladuras, metálicas o de otro tipo, hoy perdidos en su mayor parte, proporcionarían a las imágenes una apariencia original distinta, mucho más expresiva y dinámica.
La cerámica es el soporte con más elementos vegetales documentados y también donde resulta más
complejo identificar las familias y especies. La mayoría son motivos pintados pero, excepcionalmente, también los hay impresos o modelados. Todos ellos los
hemos recogido bajo este epígrafe.
Como en los demás soportes, hemos tratado de
identificar las imágenes partiendo de una descripción
botánica lo más ajustada posible. Por otra parte, cabe
señalar que han sido expresamente excluidos de este
proyecto algunos elementos de decoración arquitectónica o escultórica como las ovas, estilizaciones de lia-
xiii
[page-n-13]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
nas, volutas o roleos, en sus distintos formatos y fórmulas de combinación, los cuales están presentes en elementos arquitectónicos como capiteles, frisos o sillares
decorados. Todos ellos tradicionalmente se han asociado al mundo de la naturaleza, desde su origen. Si bien
desde un punto de vista estrictamente botánico no es
posible su catalogación, desde la perspectiva iconográfica y estilística, el nacimiento de estos temas procede
del repertorio ornamental mediterráneo que toma como
referencia la naturaleza vegetal.
Las recopilaciones generales que suponen el punto
de partida de este trabajo corresponden a los trabajos de
Chapa (1985) e Izquierdo (2000), además de otros trabajos monográficos. Nuestro material de estudio parte
del catálogo de esculturas humanas, zoomorfas, de seres
híbridos, pero fundamentalmente, de elementos arquitectónicos decorados, estelas y cipos funerarios, sin olvidar las placas o cajas funerarias; elementos todos ellos
principalmente localizados en el sureste ibérico y procedentes, en su mayor parte, de contextos arqueológicos
rituales, votivos y funerarios, datados entre los siglos V
al II a.C. No obstante, como excepciones, desde el punto de vista cronológico-cultural, se han incluido en este
catálogo piezas significativas que se adscriben a momentos anteriores o claramente tardíos, romanos.
Orfebrería y objetos metálicos
La orfebrería es el trabajo artístico realizado sobre
utensilios o adornos de metales preciosos. La orfebrería
ibérica se caracteriza por un repertorio formal diverso.
De los fenicios heredaron distintas técnicas, principalmente la filigrana y el granulado y desarrollaron otras
técnicas decorativas propias, como el repujado, el troquelado y el nielado. Los objetos de orfebrería se elaboraron en plata y oro, aunque también se utilizó el bronce
combinándolo con ornamentación en metales preciosos.
La iconografía de los objetos metálicos se inspira
en fuentes diversas. Las representaciones en metalistería y orfebrería tienen como motivo recurrente plantas
del entorno habitado. La plasmación de la flora autóctona, introducida o cultivada constituye un lenguaje
ornamental característico de todas las sociedades de la
Antigüedad, derivado del gusto y de la tradición. Ello
condujo a la imitación de flores y plantas en los diseños
de orfebrería y metales, encontrando diferentes motivos en función de las soluciones formales que cada pieza podía adoptar.
Entre los objetos más cuidadosamente trabajados
por los artesanos del metal, se encuentra un rico muestrario de complementos para la indumentaria (fíbulas,
broches de cinturón y botones); para el tocado femeni-
xiv
no (alfileres); armas ofensivas (falcatas) y defensivas
(escudos), portadoras de todo un programa iconográfico, además de joyas y adornos personales (diademas,
colgantes, pulseras, brazaletes, pendientes, anillos, ...).
En la orfebrería, el oro fue el material más empleado y
la plata comenzó a utilizarse de forma más frecuente
en un momento tardío, propio de las influencias helenísticas, desde finales del siglo III a.C. hasta el I a.C.
Este metal se aplicó a un nuevo repertorio de objetos
como platos y páteras, caliciformes, jarros, coladores y
otros recipientes que no constituyen un ajuar doméstico corriente, sino que simbolizan lo suntuario. Estas
piezas de metales nobles indican el gusto por la ostentación, vehículo fundamental en la transmisión del poder político o social.
Las joyas y otros objetos metálicos suntuosos fueron siempre muy apreciados entre la aristocracia ibera.
La orfebrería constituía un elemento de prestigio al servicio de los grupos de poder para manifestar status y
riqueza. En general, las piezas de metalistería y orfebrería mantienen las mismas técnicas y tipologías a lo
largo de toda la época, sin apenas variantes. Aunque
haremos un recorrido por las diversas piezas con representaciones vegetales, para un estudio más detallado
hemos seleccionado las más significativas desde el
punto de vista técnico y ornamental.
Monedas
Se han recopilado todas las emisiones producidas
en la Península Ibérica que sirvieron como soporte de
imágenes vegetales, desde los inicios hasta la muerte de
Julio César (44 a.C.). El criterio ha sido amplio en el
sentido de que han sido incorporadas a la base de datos
todas las manifestaciones florales, no sólo las de las
emisiones propiamente ibéricas, sino también las coloniales griegas, las celtibéricas y las púnicas.
El período cronológico que abarca la muestra es
aparentemente amplio, entre los siglos IV y I a.C. Sin
embargo, casi todos los testimonios recopilados se fechan entre los siglos II-I a.C., período en el que se concentra la mayor parte de la producción de las poblaciones peninsulares, tanto las nativas como las que tuvieron un origen foráneo, como griegos y fenicio-púnicos.
Es por ello que la muestra numismática refleja, básicamente, un contexto cultural relativamente tardío de
cada una de ellas y al mismo tiempo particular. Se trata
de un período en el que las principales áreas urbanas de
la Península Ibérica estuvieron bajo el dominio político
de Roma y en el que, después de un notable desarrollo
de sus características culturales propias (e.g. escritura y
diseños), se fueron introduciendo modelos iconográficos ligados al mundo romano.
[page-n-14]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
La identificación de los ítems florales ha tropezado con diversos problemas, en la mayor parte de los
casos derivados del reducido tamaño del soporte. Los
diseños han sido grabados en un campo monetal cuyo
diámetro no excede de 28/29 mm, siendo bastante habituales dimensiones más pequeñas, en torno a 20 mm. A
la obligatoriedad de esquematizar las figuras se añade
el que en pocas ocasiones los diseños florales se eligieron como tipo principal, porque lo más frecuente es que
compartan protagonismo con otros elementos o que se
trate de símbolos o de ítems secundarios que acompañan o describen los atributos de otras figuras, lo cual
conlleva que su tamaño sea realmente pequeño y por
tanto que sea representado con poco detalle. En líneas
generales, el reducido espacio de los cuños no ha permitido al grabador ajustarse a la realidad, aunque tampoco sabemos si estaban interesados en ello, tanto el
artesano como quienes contrataron sus servicios.
La base de datos sobre la que se ha realizado el
estudio de los elementos florales en las monedas ha
sido construida a partir del catálogo de L. Villaronga
(1994), al que se le han añadido las nuevas piezas que
desde entonces han aparecido. Eventualmente se han
consultado otros estudios de carácter monográfico sobre la producción de algunas ciudades durante los siglos que abarca este proyecto.
Fuentes clásicas
Incluir los textos antiguos que hacen referencia a
la flora prerromana en la Península Ibérica era necesario para completar la visión que se pretende alcanzar en
este proyecto. Sin embargo, como veremos al comentar
cada especie, las noticias de los autores antiguos sobre
árboles y plantas de época ibérica son escasas y la mayoría de ellas proceden de textos escritos varios siglos
después a los hechos que narran. Por ello, en muchas
ocasiones, hemos recogido citas de época romana que,
si bien hablan de la Hispania imperial, recogen parajes
y cultivos de una larga tradición.
Los resultados de los análisis paleobotánicos recopilados en este trabajo muestran la gran riqueza de
la flora en época ibérica, y en base a esa variedad de
especies silvestres y cultivadas, bien documentadas
en el registro arqueológico, hemos cotejado su existencia en los textos antiguos. A través de ellos se observa que sólo en época romano-imperial se tenían
profundos conocimientos científicos y botánicos de la
flora peninsular, detallando nombres, familias y especies. Pero, lo más frecuente, es que las referencias a la
flora de la Iberia prerromana, ya sean de escritores
griegos o latinos, se limiten a alusiones muy generales
sobre los bosques frondosos que cubrían los montes
peninsulares con menciones concretas a unos pocos
árboles como el pino o la encina. Lo mismo podría
decirse de las especies cultivadas siendo lo más común hablar de cereales en su sentido más amplio aunque se citan algunas regiones muy ricas en plantaciones de viñedos, olivos y otros frutales, generalmente
sin especificar. Pero todo ello lo iremos viendo con
más detalle en cada especie.
Para este trabajo hemos consultado la obra del
poeta Avieno (siglo IV d.C.), “Ora marítima”, en la que
describe geográficamente las costas europeas a partir
de un antiguo periplo griego del siglo VI a.C., pero a su
vez interpolado por otro del siglo IV a.C. del historiador griego Eforo. De ahí que, aunque sea la descripción
más antigua que tenemos de la Península, al estar escrita en el siglo IV de nuestra era arrastra numerosos errores geográficos pero que no afectan demasiado al tema
que nos ocupa. Por otro lado, la fuente más cercana al
periodo que nos interesa es la obra del geógrafo e historiador griego Estrabón (64 a.C.-19 d.C.) que, aunque no
estuvo nunca en la Península Ibérica, en el libro III de
su Geographia, dedicado a Iberia, recopila otras fuentes, sobre todo de Posidonio que sí recorrió la península
(ca. 135- 51 a.C.).
Han sido básicos algunos manuales específicos
como el “Medio físico y recursos naturales de la Península Ibérica en la Antigüedad” editado por Mangas y
Myro (2003) donde nos ponen sobre aviso del problema que plantean los textos de Estrabón, Plinio el Viejo
y Mela al resultar, en muchas ocasiones, difícil de separar los contenidos referidos a época prerromana de los
del periodo romano. Los índices de este volumen (que
recopila las anteriores ediciones de Testimonia Hispaniae Antiqua I y II, 1998 y 1999) han resultado esenciales para la recopilación de datos.
A ellos hay que añadir los trabajos de Cubero (1994)
y Cortijo (2007) que recogen los testimonios de las especies cultivadas y de las especies silvestres respectivamente. Tampoco hemos olvidado los trabajos, ya clásicos, de Schulten (1959 y 1963), Blázquez (1957 y 1971)
y García y Bellido (1952 y 1978) sobre la Iberia en los
autores clásicos, enriquecidos con sus múltiples notas.
Cerrando la presente edición, se ha publicado la
“Historia de las plantas en el mundo antiguo” (Segura y
Torres 2009) que recoge una amplia documentación botánica e histórica sobre el mundo vegetal en la Antigüedad así como sus usos y aplicaciones. Texto que hemos
utilizado cuando completaba las referencias anteriores.
xv
[page-n-15]
[page-n-16]
1
Plantas y árboles
cultivados
[page-n-17]
[page-n-18]
Las herbáceas cultivadas
Las primeras plantas domesticadas fueron hierbas
de ciclo biológico anual. Esto quiere decir que en unos
meses, la semilla germina, se desarrolla, florece, fecunda y surge una nueva generación. Así, en poco tiempo
el agricultor siembra, trabaja y recoge; es una producción de ciclo corto y las parcelas de tierra quedan libres
tras las cosechas, lo cual puede provocar tanto la movilidad de los cultivos y de las poblaciones como su estabilidad. También posibilita la alternancia de cultivos en
una misma parcela de tierra, ya que cada año la parcela
queda libre. Se diferencia de la arboricultura porque, en
este caso, la parcela queda comprometida con un cultivo durante años, puesto que los árboles necesitan más
tiempo para ser adultos y además son muy longevos.
En el mundo ibérico los campos eran estables al igual
que las poblaciones que los cultivaron. Las primeras
herbáceas domesticadas pertenecen a la familia de las
gramíneas y de las leguminosas. Ambas tienen gran valor nutritivo y se complementan perfectamente para
mantener una dieta humana equilibrada, pues la primera es fuente de carbohidratos y la segunda de proteínas.
LOS CEREALES
Los cereales son la base de la alimentación humana
y todas las grandes civilizaciones se han formado gracias
al cultivo de algún cereal. En el Mediterráneo fue el binomio trigo-cebada, en Asia el arroz-mijo y en América
el maíz. Próximo Oriente fue uno de los focos de domesticación de estas herbáceas, en concreto, el trigo, la cebada y la avena. Desde allí irradiaron sus formas domésticas hacia regiones lejanas, así las dos primeras llegaron a
la Península Ibérica durante el Neolítico, y con posterioridad se unieron la avena, el centeno o el mijo. Los campos de cereal, verdes en primavera y dorados en verano,
han conformado los paisajes rurales del Mediterráneo
ibérico. Desde el origen de su cultivo han sido objeto de
culto, formando parte de rituales, ceremonias y juegos.
Desde la siembra a la recolección han inspirado a poetas
y artistas y se ha alabado su fecundidad, su riqueza, su
belleza, se han utilizado todo tipo de metáforas con los
cereales; sus frutos se han ofrecido a las deidades o son
parte simbólica de rituales religiosos hasta la actualidad.
Figura 1. Espiga de trigo.
3
[page-n-19]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 2. Cereales domésticos y silvestres identificados.
Los cereales forman parte de la familia de las gramíneas que está compuesta por plantas herbáceas, con tallos
huecos, hojas acintadas o cilíndricas. Las hojas nacen de
los nudos del tallo, presentan nervios paralelos, característicos de las monocotiledóneas. Las flores son pequeñas,
poco llamativas y se agrupan en unidades llamadas espiguillas, las cuales se agrupan en inflorescencias, generalmente formando espigas, racimos o panículas (fig. 1).
La agricultura ibérica conocía todas las variedades de cereales mediterráneos: trigo (Triticum) (figs. 1
y 3, 2), cebada (Hordeum) (fig. 3, 1) y avena (Ave a),
n
más algún foráneo como el mijo (Panicum), el panizo
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Al hacer una recapitulación de los datos publicados sobre cereales en el Mundo Ibérico se destacan claramente los siguientes puntos:
1
– Las semillas de gramíneas cultivadas o silvestres
se encuentran en 38 yacimientos repartidos por toda la
geografía del Mundo Ibérico (fig. 2). Mientras que el
polen sólo se encuentra en tres yacimientos.
– Se observa una gran diferencia de documentación de unas regiones a otras que no debe responder a
una realidad de la agricultura ibérica, sino que puede
estar motivada por la existencia o no de especialistas en
su estudio y por el número de excavaciones recientes.
Por ello, en Cataluña y en la Comunitat Valenciana tenemos un buen conocimiento, gracias a los trabajos de
R. Buxó, N. Alonso o G. Pérez Jordà, entre otros, mientras que Murcia, Andalucía y otras regiones aportan
menos datos (fig. 4).
4
2
Figura 3. 1. Microfotografía de grano de Hordeum vulgare realizada en Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) a 20X de Kelin
(Caudete de las Fuentes, València) Primer cuarto del siglo II a.C.
(MPV); 2. Microfotografía de un grano de Triticum realizada en
MEB a 20X de Vinarragell (Borriana, Castellón).
[page-n-20]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 4. Distribución de los hallazgos de cereales en los contextos arqueológicos.
(Setaria italica (L.) P. Beauv.) y el centeno (Secale
cereale L.). El binomio trigo-cebada es la base de la
agricultura ibérica, ya que son los que han proporcionado el mayor número de hallazgos y en el mayor número de yacimientos (fig. 2), aunque esto puede estar
mediatizado por las técnicas, métodos y épocas en que
se han hecho las investigaciones arqueológicas. Lo
más frecuente es encontrarlos en contextos domésticos o zonas de almacenamiento, aunque también aquí
hay una clara discriminación científica de las necrópolis y lugares de culto donde no se presta la debida
atención a la recuperación de los restos bióticos (fig.
4). La avena, probablemente, tiene menor importancia
en la agricultura ibérica e incluso, dependiendo de la
especie, podría incluirse dentro de las malas hierbas
acompañantes de los cultivos. Los cereales más frecuentes son los desnudos, es decir, las especies desprovistas de glumas.
Los otros cereales debieron tener menor importancia por múltiples razones, aunque como todavía
reza el refrán popular “si no hay pan, buenas son tortas”. Así que en un segundo plano debieron cultivarse
el mijo (Panicum), el panizo (Setaria) y el centeno
(Secale). El mijo, domesticado en Asia central, se
adapta perfectamente a los suelos y ritmo estacional de
las precipitaciones del Mediterráneo, y se ha documentado hasta el momento en 11 yacimientos con un total
de 25 hallazgos (figs. 2 y 4). Los granos de mijo (Panicum) pueden ser consumidos cocidos o en harina
para hacer pan, pasta y alimentos fermentados. Fue
muy adecuado para la alimentación humana, porque
tiene aproximadamente el 10% de proteína y 4% de
grasa, además carece de gluten lo que facilita su consumo a personas celíacas. El panizo (Setaria) se ha
encontrado en nueve yacimientos, aunque en mayor
número de hallazgos que el mijo (fig. 2 y 4). Si se observa el número de yacimientos y de hallazgos se puede inferir que el mijo y el panizo debieron cultivarse
más que el centeno, ya que éste sólo se encuentra en un
contexto votivo de El Amarejo (fig. 4). El pan de centeno es indigesto y pesado, pero el organismo humano
lo tolera mejor si su harina se mezcla con otras. En
sociedades tradicionales se ha cultivado el centeno por
la altura de sus tallos que pueden servir para realizar
trenzados, objetos de cestería e incluso para construir
techumbres de casas o graneros (Ntinou 2002).
Las malas hierbas acompañantes de los sembrados están representadas por algunas especies de Avena
sp., bromo (Bromus), cañuela (Festuca) y cizaña (Lolium). La cizaña merece algunos comentarios, porque
en sus granos vive un hongo que contiene en su micelio una sustancia muy tóxica llamada temulina, del latín temulentum (embriagado). Más del 90% de las cizañas están colonizadas por este hongo de forma natural. Cuando se almacenan granos de cizaña junto a los
de trigo o cebada, el hongo se propaga por todos, convirtiendo en tóxico al cereal doméstico y por eso es
muy importante eliminar la cizaña de los sembrados o
los granos de cizaña en el procesado de la cosecha por
medio del cribado (Font Quer 2001), de ahí debe venir
el proverbio de “sembrar cizaña” cuando se generan
conflictos. En los yacimientos ibéricos se han encontrado granos de cizaña en 11 yacimientos del nordeste
peninsular, de ellos cabe destacar la presencia en seis
5
[page-n-21]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
silos de Font de la Canya y en una estructura de almacenamiento de Els Vilars (figs. 2 y 4), lo que supone un
riesgo de infección para los cereales almacenados en
dichos silos, además denota un descuido en el procesado de la cosecha al no separar “el trigo de la parva”.
No obstante, debemos matizar que muchas veces los
hallazgos de granos en los silos ofrecen la imagen del
abandono y no la del uso.
Los cereales domésticos se cosechaban por toda el
área ibérica. No obstante, es la zona nordeste donde se
puede evaluar mejor la producción por la abundancia
de campos de silos asociados a poblados. En varios de
ellos se han hecho los cálculos de capacidad de las estructuras de almacenamiento para poder evaluar la producción anual (AA.VV. 2004; Buxó 2001). También se
ha discutido si la producción iba dirigida al comercio o
el autoconsumo de la población, en todo caso los estudios muestran una estabilidad en la capacidad de almacenamiento e incluso un aumento del volumen de los
silos que pudieron albergar más de 5.000 litros de cereal al final del periodo ibérico.
1
2
Cerámica
Los cereales, si exceptuamos las monedas, están
prácticamente ausentes de los programas iconográficos
ibéricos. En las decoraciones cerámicas se identifica
tan sólo la espiga y no siempre exenta de dudas (siete
casos). La espiga es un motivo difícil de diferenciar de
otras herbáceas, de los trenzados e incluso de las llamadas “espinas de pez”, ya que comparten un mismo
modo de ejecución: línea central con trazos a ambos
lados de forma opuesta o alterna. Quizá por ello tan
sólo hemos reconocido cereales en las decoraciones
impresas, mucho más próximas a la forma de representar de las monedas. Somos conscientes de la indefinición de un motivo que puede interpretarse de muchas
formas y por ello sólo hemos catalogado como tal los
que nos parecen más claros.
Su localización está concentrada, principalmente, en la Comunitat Valenciana y Cataluña. De una
tumba de Villaricos procede una tinaja y con un motivo seriado impreso (Rodero et al. 1996: 377) que,
aunque lo hemos incluido aquí, se aleja geográfica e
iconográficamente del resto de representaciones. Procedentes del territorio de Kelin se encuentran las espigas de la propia Kelin (fig. 5, 1) y de sendos jarros
del Cerro de la Pela illa y de El Molón (Valor et al.
d
2005: 112-117). También hallamos dos lebetes en el
área edetana con espigas impresas concretamente en
su capital, Edeta/Tossal de Sant Miquel (Mata 1985:
165) (fig. 5���������������������������������������� 2); ambos pueden considerarse importa�����������������������������������������
,
ciones de Kelin. Seguramente también de los siglos
6
Figura 5. 1. Espigas impresas sobre fragmento de borde cerámico de
Kelin (Caudete de las Fuentes, València) (MPV); 2. Espigas impresas
sobre el interior de un lebes de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria,
València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
finales de la época ibérica sean los ejemplares catalanes, de la Cova de Can Sadurní (Blasco et al. 19811982) y de Costa de la Vila (Cura y Ferrán 19771978: 184-187).
Las espigas pueden aparecer en horizontal, vertical o en diagonal, casi siempre formando series y sin
intención naturalista. En sus imágenes en ontramos
c
una serie de partes o elementos fácilmente identificables: el raquis o tallo central del que parten en diagonal
y de forma opuesta o alterna, los amentos, lemas o barbas de la espiga (fig. 5).
La cronología de estas cerámicas es amplia, pues
las más antiguas son del siglo IV y las más modernas
del II a.C., proceden de lugares de hábitat, y excepcionalmente se han encontrado en necrópolis y cuevas.
Además, merece la pena detenerse en una caja cerámica del Cerro de San Cristóbal. Dos de sus lados
mayores se han decorado con motivos incisos a modo
de espigas; en uno de los lados, además, se ve un ave.
Su editor las interpreta como campos cultivados en los
que es posible ver cereales y/u olivos (Martínez García
1986). Lo cierto es que se trataría de la única representación de cereales sobre cerámica con intención naturalista, pues todas las demás carecen de ella.
[page-n-22]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Orfebrería y objetos metálicos
La iconografía del cereal sobre metal se muestra
tan sólo en un medallón de bronce con decoración repujada de Los Almadenes de Pozo Blanco. Se representa
mediante una espiga con amentos opuestos sobre un eje
central alargado. Aunque sin contexto, ha sido fechado
hacia el siglo III a.C. En relación con este tipo de col-
gante tendría cabida la interpretación como amuleto
que simbolizaba la prosperidad y la felicidad.
Los cereales también se representan en forma de
pan o tortas. En las palmas de las manos de algunos exvotos de bronce, tanto masculinos como femeninos, encontrados en los santuarios de Despeñaperros, se muestran estas tortas (Prados Torreira 1992) (fig. 6). Se trata
de oferentes que entregan a la divinidad los frutos de la
tierra ya transformados. Estos mismos panes o tortas pudieron formar parte de ofrendas funerarias como lo demuestra el hallazgo de sus restos quemados en la tumba
VII de Casa del Monte (Mata et al. 2010) (fig. 7).
Monedas
Los cereales fueron, junto con la palma, uno de los
motivos vegetales más utilizados en las monedas de la
Península Ibérica. El pequeño tamaño que tiene este
tipo de soporte no permite conseguir diseños en los que
se pueda identificar alguna variedad de cereal, aunque
cabe suponer que en muchas ocasiones la intención debió ser la de representar el trigo. La identificación de
los cereales se hace con bastante seguridad en la mayor
1
2
Figura 6. Exvoto oferente de procedencia desconocida con panes o
tortas en las manos (Archivo MAN, cat. 262).
Figura 7. Microfotografías realizadas en MEB: 1. Levaduras (1.000X)
y 2. Granos de almidón (25.000X) de la tumba VII de Casa del Monte
(Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C. (MPV).
7
[page-n-23]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
parte de las ocasiones; sin embargo, a veces es incierta,
porque encontramos monedas en las que la espiga se
grabó de forma esquemática y a primera vista parece
una palma, con la que mantiene algunas similitudes formales, especialmente cuando se grabaron de forma descuidada. En estos casos se ha considerado que la identificación correcta es la que corresponde a la especie
vegetal que domina, normalmente en exclusiva, en la
ceca o en la serie de la que forma parte.
De acuerdo con la preeminencia con la que la espiga se muestra en la moneda, se puede agrupar en diversas categorías, en absoluto rígidas, de las que las
más básicas serían: tipo principal y símbolo. Como tipo
principal la encontramos cuando, en número de una o
dos, ocupa de forma exclusiva todo o casi todo el flan,
pudiendo estar a veces acompañada de pequeños símbolos, preferentemente astrales.
La espiga en número de una (Carmo, Ilipa, Bailo,
Iliturgi, Ilse, Ituci, Mirtiles, Searo, ¿Turirecina?, Salacia)
o de dos con el topónimo entre ellas a modo de marco
(Acinipo, Callet, Carmo, Cerit, Cilpes, Ilipla, Ilse, Lastigi, Ostur, Onuba, Searo) o sin él (Salacia, Ituci), se combina con retratos masculinos o femeninos, así como con
motivos animales y vegetales (fig. 8). En casi todos los
casos la lectura que se hace de estos diseños se vincula
con el concepto de la fertilidad, protección de los cultivos
y fecundación, pues se considera que las figuras vegetales y animales estaban calificando los atributos de la divinidad a la que acompañan. Pero, como señalan Chaves
y Marín (2004: 364) no se pueden hacer siempre lecturas
unilineales relacionando los tipos de anverso con los de
reverso, dando por sentado que los diseños de estos últimos se eligieron por ser explicativos de un atributo o
cualidad de la imagen del anverso, porque la realidad es
bastante más compleja y, efectivamente, como puntualizan estas autoras, a la hora de las identificaciones la norma es la falta de un patrón que pueda generalizarse.
La espiga como tipo principal presenta algunas
agrupaciones que merecen unas consideraciones más
detenidas. En primer lugar tenemos algunas cecas localizadas en el sur de la Península Ibérica que utilizaron
poco o nada las figuras humanas, limitándose a mostrar
en ambas caras elementos de fauna o de flora, entre las
que la espiga tuvo una notable presencia. Estas producciones, pertenecen unas al grupo de emisiones conocidas como libiofenices y otras son presumiblemente indígenas, pero han sido vinculadas con el mundo púnico, al considerar que se han visto influidas por la tendencia de los pueblos semitas a prescindir de las representaciones antropomorfas y a adoptar representaciones simbólicas, como toros, caballos, delfines, espigas,
racimos, acompañados a menudo con símbolos astrales
(Asido, Bailo, Ituci) (Mora 2003: 54-55) (fig. 8).
8
También es interesante otro conjunto de acuñaciones que destacan por mostrar una composición casi heráldica, en la que dos espigas delimitan un espacio longitudinal en el que se despliega el topónimo de la ciudad, que como han advertido Chaves y Marín (2004:
372), ocupa un punto central en el campo de la moneda.
Las cronologías de las emisiones que utilizaron este esquema compositivo no es muy segura, pero todo parece
indicar que, como señala Chaves (2001: 353), fue una
adaptación de un esquema de organización del espacio
en el que el topónimo se encuentra flanqueado por dos
figuras iguales o con significados complementarios,
como, por ejemplo, fue el caso de los dos atunes en
Gades y Seks y de la espiga y el arado (y ocasionalmente el yugo) en Obulco (fig. 9). De estos precedentes es
de donde probablemente Carmo (fig. 8), tomó la idea
que materializó en sus reversos formados por dos espigas, y fue a su vez el centro de difusión de este modelo
de reverso que también encontramos en la producción
de Acinipo, Callet, Cerit, Cilpes, Ilipla, Ilse, Lastigi,
Ostur, Onuba, Searo (Chaves 2001: 352).
En algunas ocasiones la espiga comparte protagonismo con una o más figuras conformando un discurso complementario. En los reversos de las emisiones de Obulco, Abra y ceca incierta (CNH 116/9-15),
presumiblemente situada en las cercanías de Obulco,
la espiga se combina con un arado y ocasionalmente
con un yugo, desarrollando una narración formalmente agrícola (fig. 9). En este caso, la asociación de
estas figuras, que aparecen en Obulco desde las primeras emisiones, a fines del siglo III o inicios del II
a.C., se explica entre otras razones por la relevante
producción agrícola de su territorio, que Chaves
(2003: 17) vincula con el posible aprovisionamiento
a las tropas romanas que pasaban el invierno en el
sur. Este conjunto de diseños es singular, a pesar de
que los elementos que lo forman (espiga, arado y ocasionalmente el yugo) ya habían sido utilizados en las
cecas griegas del Mediterráneo, especialmente en Sicilia y Magna Grecia, y de que quizás sea probable
que Obulco se inspirara en las monedas de Gades a la
hora de organizar formalmente el espacio de las monedas (Chaves 1998: 305).
La espiga también la encontramos en Laelia
combinada con la palma, con o sin topónimo entre
ellas, al modo como están dispuestas en los reversos
de Carmo; en Ilipa compartiendo espacio junto a una
clava y un delfín; y en Turirecina la vemos, junto a un
racimo de uva, enmarcando el nombre de la ciudad y
combinándose con un anverso en el que se muestra
una divinidad femenina (fig. 10). Es interesante el
caso de Turirecina, porque los reversos con armas se
corresponden con anversos de cabeza masculina galeada, mientras que el reverso con elementos vegeta-
[page-n-24]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 8. Monedas de bronce de Bailo (MAN), Carmo (RRC Estocolmo) e Ilipa (MAN). Siglos II-I a.C.
9
[page-n-25]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 9. Unidad de bronce de Obulco (Col. priv.). Finales del siglo II-inicios del siglo I a.C.
les (espiga y racimo de uva) lo hace con una cabeza
femenina, mostrando en este caso que la faceta guerrera y protectora correspondía a una divinidad masculina, mientras que la frugífera a una femenina.
Participó poco en composiciones, pero es verdaderamente singular la que encontramos en una emisión de Lascuta (fig. 10), en la que para su reverso se
eligió un altar sobre dos escalones en las unidades y
sobre uno en los cuartos, del que sobresalen cuatro,
tres o dos espigas. Para García-Bellido (1987: 136,
144, que erróneamente identifica las espigas como
palmas) estos altares estarían representando los que
había en el santuario de Melkart en Gades: el de las
unidades sería el de su tumba y el de los cuartos el de
los oráculos. Es bastante probable, como propone esta
autora (García-Bellido 1985-1986: 517) que el significado de los altares esté relacionado con MelkartHerakles, que aparece en el anverso de esta y de otras
emisiones, siendo una novedad iconográfica, dado
que las figuras representando objetos de culto religioso, presumiblemente relacionadas con una divinidad,
eran una novedad en las emisiones peninsulares de
época republicana (Mora 2003: 53).
La espiga se utilizó como símbolo en pocas ocasiones, bien sea aislada o integrada en la composición
del diseño de la moneda. La encontramos acompañando a retratos femeninos (Ulia) (fig. �������������� o masculi10������������
)
nos (Vesci y Lauro). En los casos de Ulia y de Vesci
es probable que puedan estar calificando los atributos
de las figuras que acompañan. En Ulia (fig. ��������� qui10�������
),
zás podamos ver una divinidad femenina frugífera (y
lunar por el creciente), que Chaves y Marín (1982:
670) consideran local, mientras que García-Bellido
(1991: 56) opta por asimilarla a una divinidad del
10
mundo púnico, como Tanit. En Vesci, García-Bellido
(1985-1986: 509) ha propuesto identificar el retrato
con Ba‘al Hammon a quien cree que la espiga también le pertenece como atributo. Sin embargo, en el
anverso de una emisión de Bailo encontramos un retrato de Hércules-Melkart con una espiga reposando
sobre su hombro izquierdo (fig. �������������������� en el mismo em10������������������
),
plazamiento en el que en otros retratos de este semidios encontramos la característica clava. En este
caso, aplicando una lectura básica de la espiga se
considera que Melkart tuvo en Bailo una naturaleza
agraria (García-Bellido 1985-1986: 509) y esta evidencia le sirve a Mora (2003: 54) para proponer que
el retrato que vemos en Vesci, también pudo haber
aludido a Melkart.
De la localización de las ciudades que utilizaron la
espiga en sus monedas, especialmente de las que lo hicieron como tipo principal, se puede comprobar que fue
un diseño con gran aceptación en el área de la provincia
Ulterior, tanto en ciudades turdetanas como púnicas.
Por el contrario, en las ciudades ibéricas y celtibéricas
de la Citerior apenas la encontramos. Todo ello sugiere
que los diseños monetales vehicularon narrativas de carácter agrícola en la Ulterior y de matiz guerrero o heroico en la Citerior.
Por último la espiga con su tallo y hojas se utilizó
como corona en retratos femeninos, pero sólo en emisiones que se fechan entre los últimos años del siglo
IV y finales del III a.C. El tocado de espigas, normalmente dos, una a cada lado, lo utilizaron las acuñaciones de Rhode (fig. ��������������������������������� Emporion, las dracmas ibéri11�������������������������������
),
cas de imitación ampuritana, las emisiones hispanocartaginesas y Arse. El modelo procede de Sicilia,
concretamente de los retratos siracusanos de Evaine-
[page-n-26]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 10. Monedas de bronce de Lascuta (Col. Cores), Ulia (BM) y Bailo (Col. priv.). Siglo II a.C.
11
[page-n-27]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 11. Dracma de Rhode (Col. priv.). Finales del siglo IV o inicios del siglo III a.C.
tos, y fue adoptado muy pronto por los cartagineses,
tanto en las acuñaciones sículas como en las de Carthago, Cerdeña y las que más tarde pondrán en circulación los bárcidas en la Península Ibérica. También el
mundo griego occidental lo copió, pues lo vemos, por
ejemplo, en las dracmas pesadas de Massalia y en las
colonias de Rhode y Emporion. Las sociedades ibéricas también lo adoptaron en las emisiones de dracmas
ibéricas de imitación ampuritana, acuñadas, quizás,
para pagar su participación en la Segunda Guerra Púnica o como contribución financiera a los gastos de la
misma. La identidad de este retrato en la emisiones
griegas no está nada claro, pues los investigadores lo
continúan describiendo de formas diferentes, como
Perséfone/Coré, Aretusa, Artemis, Demeter (Villaronga 2000: 31 y 77; DCPH II: 128 y 318; Campo 1998:
30-33; Pena 2006; Manfredi 1995: 223, 378, nº 1-4).
La misma incertidumbre afecta a la identificación de
este tipo de retrato en todas las emisiones cartaginesas, en donde la espiga se muestra de modo más prominente que en las siracusanas. La inclinación más
lógica a la hora de valorar su identidad en Carthago es
la de considerarlas como representaciones de la diosa
políada Tanit, ya que ésta era la divinidad femenina
más importante de la ciudad, pero diversos investigadores no descartan la posibilidad de que fuera un retrato de Demeter, cuyo culto fue introducido en Carthago en el año 396 a.C. o que fuera un tipo que con el
tiempo se hubiera asimilado a esta divinidad, aunque
inicialmente pretendiera representar a Tanit (Jenkins y
Lewis 1963: 11; Alexandropoulos 2000: 48; Manfredi
1995: 243-260). En las acuñaciones de los bárcidas en
la Península Ibérica, los investigadores habitualmente
identifican la cabeza femenina tocada con espigas
como Tanit (Villaronga 1994: 63-69; DCPH II: 157;
Ripollès 2005: 54-55).
12
Fuentes clásicas
Las fuentes clásicas hacen numerosas referencias
al cultivo de cereales en época prerromana alabando
sobre todo la fertilidad de las tierras de Lusitania y
Turdetania (Cubero 1994; Mangas y Myro 2003: 679).
Pero, cuando comentan las especies, éstas se limitan al
trigo y a la cebada y, muy excepcionalmente, al mijo y
a la arveja. Información coincidente con los datos
aportados por la arqueobotánica (figs. 2 y 4). El texto
de Estrabón (III, 2, 4) en el que comenta los productos
que se exportaban de Turdetania “...trigo, mucho vino,
aceite...miel...sal fósil...” es recogido por otros muchos
autores clásicos, de forma muy similar, para elogiar las
riquezas de Hispania. Cabría destacar el testimonio de
Livio (30, 26, 5) sobre la exportación de trigo de Hispania hacia África y Roma en época de la conquista
romana, hacia el 203 a.C. También merece un comentario (26, 37) la alta producción cerealista de la Hispania cartaginesa como se desprende de la toma de Cartago Nova, donde Escipión se apoderó de 30.000 modios de trigo, allí almacenados y de 270 de cebada
(Blázquez 1957: 73).
También son frecuentes las referencias al trigo
como botín y alimento de los ejércitos, así Apiano (Ibéricas, LXXIV-LXXV) hablando del botín de guerra de
la campaña de Bruto contra los galaicos, en el 138 a.C.,
escribe “...les quitó los caballos, el trigo y el tesoro público, así como todos los pertrechos comunes...”. Floro
(1, 34, 11), Orosio (Hist. 5,7,2-18) y Plinio (NH 22,
164) relatan como los numantinos elaboran la caelia,
bebida alcohólica obtenida del trigo, explicando todo el
proceso de elaboración. De los pueblos del norte tenemos constancia del consumo de pan en la boda de Viriato (Diodoro 33, 7, 1) o la costumbre baleárica de al-
[page-n-28]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
canzar el pan con una honda para después ser comido
(Diodoro V, 18; Licofron, 633; Floro I, 43, 5).
La cebada se comenta poco en los textos clásicos
en comparación con el trigo y cuando se cita es conjuntamente con el trigo como hemos visto en testimonios
como el de Tito Livio (XXVI, 4) sobre el botín conseguido en Cartagena por los romanos o en el texto de
Polibio (34, 8, 4) que describe los precios del trigo, cebada y vino, entre otros productos de la Lusitania a mediados del siglo II. También cómo formaba parte necesaria de la carga para armar una flota (Livio 26, 63).
Varrón (De re rustica, 2,11,7) menciona que el mes de
cosecha de la cebada es el del esquileo de las ovejas.
Según Plinio (NH 18, 80) en Celtiberia sembraban la
cebada en abril y obtenían dos cosechas al año. También
habla de la sémola de cebada en la Bética (Plinio NH
18,75). Si bien sus restos orgánicos en época ibérica están constatados a través del registro arqueológico (vide
supra; Iborra et al. 2010), son los textos de la época romana los que evidencian su forma de consumo más común (Apiano Iber. 53-54), ya sea como pan o como bebida. El vino de cebada por los iberos lo recoge Anteo
(1.16 C) siguiendo a Polibio (34,9, 14-15 ó 34,8,4).
El mijo es un cereal panificable de larga tradición por lo cual los romanos lo llamaban simplemente panicum de panis (Plinio NH 18, 101). Varrón (Re
rustica 1, 57) relata que en la región de Cartagena y
Huesca se conservaba el mijo (milium) en silos más
de 100 años y el trigo, cincuenta años. Plinio (NH 18,
306) siguiendo a Varrón hace, igualmente, referencia
a la conservación de los granos de trigo y de mijo
almacenados en silos en Capadocia, Tracia, Hispania
y África.
Usos y contextos
Los cereales formaban parte de la vida cotidiana
de las comunidades ibéricas. Es normal encontrar los
restos en contextos domésticos o de almacenamiento,
mientras que en ambientes funerarios sólo se han hallado en cinco ocasiones (fig. 4). Es curioso el caso
del centeno que sólo se ha encontrado en El Amarejo
asociado a un contexto de culto, lo que sin duda indica lo peculiar que fue este cereal. Su cultivo no debió
estar muy extendido en la Península Ibérica, ya que
tampoco aparece mencionado en las fuentes clásicas.
Figura ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� Yacimientos con hallazgos de legumbres: 1. Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba); 2. Alarcos (Ciudad Real); 3. Fuente Amarga (Ga12�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
.
lera, Granada); 4. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia); 5. La Bastida de les Alcusses (Moixent, València); 6. El Amarejo (Bonete, Albacete); 7. Plaza de los Moros (Barchín del Hoyo, Cuenca); 8. Kelin (Caudete de las Fuentes, València); 9. Castellet de Bernabé (Llíria, València); 10.
Cormulló dels Moros (Albocàsser, Castellón); 11. El Puig de la Nau (Benicarló, Castellón) y La Moleta del Remei (Alcanar, Tarragona); 12. Serra
de l’Espasa (Capçanes, Tarragona); 13. Roques d’El Sarró (Lleida), Margalef (Torregrossa, Lleida), Els Vilars (Arbeca, Lleida) y Missatges (Tàrrega, Lleida); 14. La Plaça de Sant Andreu (La Selva del Camp, Tarragona); 15. Font de la Canya (Avinyonet del Penedès, Barcelona); 16. Turó de
Ca N’Olivé y Can Xercavins (Cerdanyola del Vallès, Barcelona); 17. Casol de Puig Castellet (Folgueroles, Barcelona); 18. Puig de Sant Andreu e
Illa d’En Reixac (Ullastret, Girona); 19. Mas Castellar (Pontós, Girona).
13
[page-n-29]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
La ingesta diaria de cereales debió ser la norma en
todos los grupos sociales, como en la actualidad. Además,
los cereales se prestan a variadas formas de prepararlos,
con texturas, sabores y aromas muy diferentes, desde el
pan a las sopas, pasando por las migas, los fermentados,
etc. (Iborra et al. 2010). “El pan nuestro de cada día” no
es sólo parte de una oración, sino una realidad del mundo
Mediterráneo desde el Neolítico hasta la actualidad e incluso en el Mundo Ibérico debió ser el pan de la eternidad
por las ofrendas encontradas en ambientes religiosos y
funerarios (figs. 4, 6 y 7) (Mata et al. 2010).
Las fuentes clásicas ponen de manifiesto la riqueza cerealística de la Península Ibérica, sobre todo, de
trigo. Pero los registros carpológicos muestran una
dualidad entre el trigo y la cebada (fig. 4). En cambio,
sus imágenes no guardan relación con la importancia
que los cereales tuvieron en la dieta de los iberos.
Sus restos orgánicos están presentes en todos
aquellos yacimientos que se muestrean, y también los
molinos domésticos están indicando que su consumo
era cotidiano. A pesar de ello (o tal vez por ello), no
hay interés en proyectar su imagen en los distintos soportes materiales, salvo en numismática donde los cereales tienen cierta importancia y centrados en el sur
peninsular. El cereal evoca la medida del tiempo que
pasa, el ritmo de la tierra, el transcurrir de las temporadas, en suma, los ciclos de la naturaleza y la vida.
También la prosperidad, la abundancia y la felicidad
(la cosecha).
LAS LEGUMBRES
Las leguminosas cultivadas son plantas herbáceas de ciclo anual con alta tasa reproductiva y gran
valor nutritivo. Sus semillas están alojadas en legumbres que varían, según las especies, en forma y en el
número de granos que albergan. Son una fuente de
proteínas y fibra y por tanto un buen complemento a
los hidratos de carbono de los cereales. Además se
pueden consumir en fresco o en seco, en este caso se
pueden almacenar y conservar durante todo un año.
En el Próximo Oriente se domesticaron lentejas (Lens
culinaris Medik.), guisantes (Pisum sativum L.) y habas (Vicia faba L.) entre otros. Desde allí se expandieron por la cuenca mediterránea complementando o
alternando la agricultura de cereal. Es probable que
una misma parcela de tierra fuera cultivada alternando
anualmente el binomio cereal-legumbres, ya que también se complementan para facilitar la regeneración
del suelo y mantener su potencial biológico. Las legumbres viven en simbiosis con colonias de bacterias
(rizobio), que se alojan en las raíces de las plantas y
fijan el nitrógeno de la atmósfera.
14
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Semillas de leguminosas cultivadas y silvestres se
han hallado en 22 yacimientos de Cataluña y de la Comunitat Valenciana principalmente (fig. 12), pero no
siempre se ha podido identificar hasta el rango de especie. De las cultivadas, las lentejas (L. culinaris) se encuentran en 13 yacimientos, generalmente en contextos
domésticos, aunque en Missatges, Mas Castellar y Font
de la Canya sus granos estaban en silos (Badias et al.
2005; Canal en Pons 2002). Los guisantes (P. sativum) se
han identificado en contextos domésticos de cinco yacimientos. El género Vicia tiene varias especies cultivadas,
algunas como las habas (V. faba) para consumo humano
y otras como los yeros y la veza (V. sativa L., V. ervilia
(L.) Willd.) para pienso de los animales. Semillas del género Vicia se ha identificado en 14 yacimientos ibéricos
siempre en contexto doméstico, salvo en El Amarejo
donde se recuperaron habas en una zona de culto. El género Lathyrus tiene especies cultivadas como la guija (L.
sativus L.) que se ha recogido en cuatro yacimientos y
muchas especies silvestres que no siempre se pueden diferenciar de la cultivada. Finalmente, se documenta la
presencia puntual de alfalfa (Medicago sativa L.), alholva (Trigonella foenum-graecum L.) y otras leguminosas
que pueden proceder de la flora autóctona.
Fuentes clásicas
Las legumbres reciben pocas menciones en las
fuentes clásicas. Schulten (1959: 414) relata como en el
campamento de Metelo (79 a.C.) se usaba el haba para
alimentación de los soldados y la arveja tanto para
hombres como animales (Arch. Anz. 1932: 386). Plinio
(NH 18, 306) siguiendo a Varrón hace referencia a la
conservación durante largo tiempo de habas y legumbres metidas en tinajas llenas de aceite y cubiertas con
paja. Marcial, poeta latino del siglo I, describe en una
cena: “...mientras se te sirva cola de pescado de Sexi y
...un hervido de habas de aceite, envías como regalo
ubres de cerda, jabalí, liebre, setas, ostras, mújoles ...”
(Epigrammata 7, 78).
Si bien no hay mención a los guisantes, el garbanzo sólo se cita una vez en los textos antiguos para
diferenciarlo del garbanzo púnico: “El garbanzo que
[en Hispania] se llama arietillo, lo mismo que el de
otra clase que se llama púnico...” (Columela De re
rustica 2, 10, 20).
Columela (De re rustica, 20,10,35) comenta que
la “galgana molida en lugar del yero se le da a los bueyes en Hispania Bética.”
[page-n-30]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Usos y contextos
Los usos de las legumbres debieron ser para consumo humano y animal ya que la mayoría de las especies
identificadas son aptas para ello y las fuentes clásicas lo
corroboran en sus escasas menciones. Además, si el grano se almacena en buenas condiciones pueden conservarse incluso más de un año. Se han encontrado en el interior
de silos pero la forma de almacenamiento que señala Plinio (NH 18, 306), en tinajas con aceite, es muy difícil de
detectar arqueológicamente. Por otro lado, la propia planta, una vez seca y realizada la trilla, también se puede
ensilar y ser utilizada en invierno o cuando escasea el pasto para la alimentación del ganado en el corral. A pesar de
su valor nutritivo y su cultivo desde antiguo, las legumbres son escasas en los muestreos carpológicos.
Así pues, un uso completamente cotidiano sin representación iconográfica de ningún tipo y con pocas
referencias literarias.
15
[page-n-31]
[page-n-32]
Los árboles cultivados
La arboricultura es una técnica que requiere ciertas
condiciones socio-económicas, es por ello que su desarrollo va paralelo al de las sociedades complejas. Un
árbol puede tardar varios años en dar frutos, esto depende de la especie, de las condiciones ecológicas y de las
técnicas agrícolas que se practiquen; así, el olivo tarda
unos diez años, la vid de tres a cinco años, la higuera y
el almendro entre cuatro y cinco años, el nogal alrededor de 12-15 años, etc. Por tanto, el cultivo de árboles
necesita varios años de trabajo sin obtener rendimientos, se trata de una agricultura con rendimiento a medio
y largo plazo. Para que una parcela de tierra se dedique
a la arboricultura es necesario que exista un excedente
agrícola de base (cereales-legumbres), disponibilidad de
tierras y de horas de trabajo. Estas condiciones se dan a
partir de la Edad del Bronce y desde entonces se fueron
introduciendo progresivamente los cultivos de especies
arbóreas que debieron ir acompañados de una apropiación de la tierra por los grupos o familias que plantaron
los árboles. Es decir, la propiedad de la tierra y la herencia de la misma tiene su origen en la arboricultura.
Exceptuando la vid y el olivo, la arboricultura
debió tener mayor peso social que económico, porque
no son muchas las especies documentadas ni los hallazgos. También son controvertidas las zonas de domesticación de los frutales, algunos de ellos viven de
forma espontánea en la Península Ibérica y otros fueron claramente introducidos en el primer milenio antes de Cristo. Los iberos cultivaron el olivo (Olea europaea L.), la vid (Vitis vinifera L.), la higuera (Ficus
carica L.), el nogal (Juglans regia L.), el avellano
(Corylus avellana L.) y el almendro (Prunus dulcis
(Mill.) D.A. Webb), entre otros. Veamos su presencia
y uso en los yacimientos ibéricos.
EL OLIVO
El olivo se extendió por las riberas cálidas del
Mediterráneo desde la Prehistoria hasta la actualidad.
Su forma silvestre puede llegar a formar bosques junto a otras especies como el lentisco, el aladierno, la
Figura 13. Flor de acebuche.
17
[page-n-33]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
Figura 14.
1. Área de distribución actual de Olea en
la Península Ibérica (a partir de O. Bolòs y
J. Vigo 1995; R. Rubio et al. 2002).
2. Fechas de radiocarbono sobre restos
orgánicos de Olea.
3. Presencia de Olea en los yacimientos
ibéricos:
1. Alhonoz (Herrera, Sevilla),
2. Atalayuelas (Fuerte del Rey,
Torredelcampo, Jaén),
3. Cerro del Santuario (Baza, Granada).
4. El Cigarralejo (Mula, Murcia).
5. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante).
6. Hacienda Botella (Elx, Alicante).
7. La Vital (Gandía).
8. La Bastida de les Alcusses (Moixent,
València).
9. El Amarejo (Bonete, Albacete).
10. Casa del Monte (Valdeganga,
Albacete).
11. Kelin (Caudete de las Fuentes,
València).
12. La Seña (Villar del Arzobispo,
València).
13. Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria,
València) y Fonteta Ràquea (Riba-roja de
Túria, València).
14. Tos Pelat (Moncada, València).
15. El Puntal dels Llops (Olocau,
València).
16. El Castellet de Bernabé (Llíria,
València).
17. Montón de Tierra (Griegos, Teruel).
18. Cormulló dels Moros (Albocàsser,
Castellón).
19. El Perengil (Vinaròs, Castellón).
20. El Puig de la Nau (Benicarló,
Castellón).
21. Olèrdola (Barcelona).
22. Penya del Moro (Sant Just Desvern,
Barcelona).
23. Camp de les Lloses (Tona, Barcelona).
24. Illa d’en Reixac (Ullastret, Girona).
25. Emporion (L’Escala, Girona).
26. Mas Castellar (Pontós, Girona).
2
3
18
[page-n-34]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
coscoja, etc. La Olea en estado silvestre suele ser un
árbol pequeño, o arbusto, y cultivado un árbol de mediano tamaño, de corteza gris plateada, lisa en ejemplares jóvenes y agrietada y tortuosa en los añejos.
Las ramillas son de color ceniciento, de corteza lisa y
algo angulosas, con hojas provistas de un corto peciolo, opuestas, de borde entero, alargadas, más o menos
elípticas o lanceoladas, coriáceas y de haz verde grisáceo y envés blanquecino. Las flores son hermafroditas, poco llamativas y se agrupan en la axila de las
hojas, presentando un cáliz inapreciable y una corola
formada por cuatro pétalos pequeños de color blanco
o amarillento (fig. 13). El fruto es carnoso y globoso
(la oliva), verde al principio y negro en la madurez,
con una única semilla. El olivo silvestre o acebuche
(Olea europaea L. var. sylvestris (Mill.) Lehr) en la
actualidad vive en zonas de costa con temperaturas
medias anuales entre 17 y 19ºC. La variedad de olivo
cultivado (O. europaea var. europaea) tiene un área
de extensión mucho mayor y tolera temperaturas más
bajas, por ello se cultiva ampliamente por zonas del
interior peninsular (fig. 14, 1). Esta diferente sensibilidad térmica puede explicar su distribución en la Prehistoria. Durante los periodos fríos de la última glaciación, el acebuche (O. europaea L. var. sylvestris
(Mill.) Lehr) debió desaparecer de la Península Ibérica, porque no se han encontrado sus restos orgánicos
en el Paleolítico superior, tal vez algún punto de la
zona sur peninsular, las islas Baleares y el norte de
África fueran sus lugares de refugio (Carrión et al.
2010). La mejoría climática del Holoceno favoreció
su expansión por las costas más cálidas de la Península Ibérica, sus semillas pudieron ser transportadas por
las aves migratorias procedentes del norte de África
facilitando su propagación. Desde el Epipaleolítico
sus restos carbonizados, madera y endocarpos, aparecen en los yacimientos litorales o sublitorales peninsulares desde la desembocadura del Tajo (Alentejo,
Portugal) hasta la del Llobregat (Cataluña). Además
se han realizado dataciones de radiocarbono por acelerador directamente sobre carbón o endocarpo de
Olea, que no admiten duda sobre el origen autóctono
del acebuche (fig. 14, 2) (Carrión et al. 2010).
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Los restos orgánicos se pueden identificar a través
de la madera y por los endocarpos hasta el rango de
especie: O. europaea, aunque es difícil discriminar la
variedad silvestre (O. europaea var. sylvestris) de la
cultivada (O. europaea var. europaea). Para distinguirlas, en la madera se han utilizado criterios anatómicos
(fig. 15), en las semillas morfométricos y en el polen se
distingue familia y género (Terral 1999). No obstante,
los distintos estudios no siempre indican la variedad y
cuando lo hacen, la mayoría de las veces se basan en el
contexto arqueológico para indicar si se trata de la cultivada o de la silvestre (Alonso 2000; Pérez Jordà 2000;
Pérez Jordà et al. 2007).
Se han encontrado restos orgánicos de Olea en 22
yacimientos y en tres tipos de soporte: madera carbonizada en 46 hallazgos, endocarpos en 12 y polen en seis,
dando un mínimo de 64 (figs. 14, 3 y 16); pero debemos hacer constar que en las publicaciones no siempre
2
1
Figura 15. Microfotografías realizadas en MEB de madera carbonizada de Olea de la sepultura VII de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete):
1. Transversal (200X); 2. Longitudinal transversal (400X). Siglo IV a.C. (MPV).
19
[page-n-35]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
se indica dónde y cómo fueron hallados los restos (fig.
17, 1 y 2). La madera carbonizada se ha identificado en
contextos de hábitat y claramente domésticos, demostrando una utilización como leña para el fuego, salvo
algunos elementos de construcción y algún objeto de
madera de la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado
1987), de Casa del Monte y otro objeto en contexto cultual de El Puntal dels Llops (Grau Almero en Bonet y
Mata 2002: 169-17, figs. 43 y 180). En El Castellet de
Bernabé se utilizó la madera de Olea para realizar parte
de un arado (Grau Almero en Guérin 2003: fig. 391).
Las semillas proceden de la recolección o el cultivo,
porque ambas pudieron ser utilizadas en la alimentación y la morfología no es contundente en este sentido,
aunque en los yacimientos de estas cronologías se encuentran las instalaciones necesarias para su transformación en aceite en cantidades considerables, lo que
avala la arboricultura del olivo (Pérez Jordà et al. 2007;
Mata et al. 2005), pero también se pudo utilizar la acebuchina. En ocho casos se encontraron en contexto doméstico, en uno dentro de un depósito votivo y en sendas tumbas de El Cigarralejo y La Vital (fig. 17). El
YACIMIENTOS
Xilema
Cabezo Lucero
+
Cormulló dels Moros
Polen
+
Casa del Monte
Endocarpo
+
El Amarejo
+
El Castellet de Bernabé
+
+
El Cigarralejo
+
+
El Perengil
+
El Puig de la Nau
+
El Puntal dels Llops
+
Edeta/El Tossal de Sant Miquel
+
+
Hacienda Botella
+
Illa d’en Reixac
+
Kelin/Los Villares
+
La Bastida de les Alcusses
+
La Fonteta Ràquia
+
La Seña
+
La Vital
+
+
Mas Castellar
+
+
Montón de Tierra
+
Olèrdola
+
Penya del Moro de Sant Just Desvern
+
Tos Pelat
+
Figura 16. Yacimientos donde se han identificado restos de Olea europaea L.
1
2
Figura 17. Restos orgánicos de Olea europaea L.; 1. Distribución de los hallazgos en los contextos arqueológicos; 2. Usos evidenciados.
20
[page-n-36]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
polen de Olea sólo se ha encontrado en contextos domésticos en El Puig de la Nau y Montón de Tierra. Este
último yacimiento se halla fuera del área de distribución natural del acebuche, por tanto la presencia del
polen puede responder a un aporte lejano.
glo IV a.C.; salvo un caso, el resto forma parte de contextos funerarios. Del olivo se representan casi siempre las hojas y su identificación se ha hecho por similitud con las decoraciones de la cerámica griega, a las
que parece imitar.
La distribución de los hallazgos orgánicos de O. europaea coinciden con el área de distribución actual del
acebuche, es decir el piso bioclimático termomediterráneo, y sólamente desbordan esa área los restos carbonizados en la necrópolis de Casa del Monte y Kelin (fig.
14, 3) porque el polen de Montón de Tierra puede venir
de lejos. En el primer caso, puede tratarse de algún objeto realizado con madera de olivo que proceda de áreas
litorales y en el segundo puede deberse a la introducción
de su cultivo hacia zonas del interior en el Ibérico Pleno
o al comercio de sus frutos hacia el interior, porque no se
ha documentado madera en Kelin, pero sí que hay almazaras en otros yacimientos de la misma comarca (Pérez
Jordà 2000). Hay que destacar que los pocos análisis arqueobotánicos publicados sobre Andalucía no contemplan la presencia de Olea en época Ibérica (Alonso 2000;
Grau Almero y Duque 2007; Pérez Jordà et al. 2007;
Ruiz Rodríguez y Rodríguez-Ariza 2002) circunstancia
que no puede ser real para toda la zona, sino producto de
la escasez del muestreo disponible, ya que al menos en el
área litoral se encuentra desde finales del Pleistoceno y
es abundante a partir del Neolítico (Carrión et al. 2010).
En la tumba 155 de la necrópolis del Cerro del
Santuario se depositaron como ajuar cuatro tinajas decoradas con series de hojas ovoideas o lanceoladas en
la parte superior y, en vertical, a lo largo del galbo (Presedo 1982: figs. 172-173, 1, 3 y 4) que hemos interpretado como hojas de olivo.
Cerámica
En pintura, el olivo sólo se encuentra en seis ocasiones y todas ellas en Andalucía, sobre piezas del si-
Una imitación de crátera de columnas se ha publicado como procedente de Atalayuelas y se ha propuesto
una fecha del siglo IV a.C., por el prototipo al que imita (fig. 18). Esta pieza muestra una decoración pintada
figurada y motivos geométricos y vegetales; bajo el
cuello exhibe una serie de hojas ovoideas sentadas a
ambos lados de un eje central (Pachón et al. 1989-1990:
233-237; 2007).
De los seis casos recogidos sólo uno representa
el árbol completo, con la intención de figurar una
imagen real (¿el paisaje?) puesto que aparece como
fondo de una escena y con unos pájaros parados en
sus ramas. Se encuentra en una caja de piedra, posiblemente funeraria, en una de cuyas caras se ve un
carro tirado por caballos, dos árboles cuyas ramas
salen de un tronco principal, con hojas ovoideas o
lanceoladas, alternas y sentadas sobre las ramas. Se
trata de un hallazgo casual procedente de Alhonoz
que por analogía a otras piezas se puede datar también en el siglo IV a.C. (Jiménez 2000-2001).
Figura 18. Crátera de Atalayuelas (Fuerte del Rey-Torre del Campo, Jaén). Siglo IV a.C. (Según J.A. Pachón, J. Carrasco y C. Aníbal).
21
[page-n-37]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 19. Fraccionaria de plata de Emporion (GNC). Siglo IV a.C.
Monedas
Durante la Antigüedad Clásica las ciudades utilizaron poco la figura del olivo como diseño monetal
(e.g. Sición, Atenas, Elis, Rhegion, Tarento, Gela, Panfilia), aunque una de ellas, Atenas, por el gran volumen
de monedas que acuñó y por su relevancia política y
económica, lo difundió durante los siglos VI-I a.C. a lo
largo y ancho de todo el Mediterráneo (SNG Cop. 15400). La representación monetal del olivo se vincula en
la mayor parte de las veces con la diosa Atenea, porque
fue ella quien, de acuerdo con la mitología griega, lo
donó a los atenienses. El relato se enmarca en la competición que Atenea protagonizó con Poseidón por conseguir el patronazgo de la ciudad griega, que era muy
estimada por ambas divinidades, consistente en ver
quién de los dos concedía el mejor regalo. Atenea resultó la vencedora convirtiéndose en la divinidad protectora de dicha ciudad, que pasó a denominarse de forma
homónima, Atenas, pues a su donación que proporcionaba madera, alimento y aceite, Poseidón contrapuso
una fuente de agua salada (Herodoto viii, 55; Pausanias
vi, 26. § 2, i. 24. § 3; Higino, Fab. 164).
En la Península Ibérica, el olivo como diseño monetal sólo se puede identificar con seguridad en una
emisión de monedas de plata acuñada en la colonia
griega de Emporion durante el siglo IV a.C. (Villaronga
1994: 4, nº 6) (fig. 19). Se trata de divisores en los que
se reproducen con exactitud los diseños de las hemidracmas de Atenas, de los siglos V y IV a.C., que muestran en el anverso la cabeza galeada de Atenea y en el
reverso una lechuza de frente, rodeada por dos ramas
de olivo (Healy 1986: nº 968-9; Kraay 1976: lám. 11, nº
192). El uso de diseños tomados de otras ciudades griegas del Mediterráneo fue una de las características más
sobresalientes de las monedas de Emporion, por lo que
22
no se le puede dar a este conjunto de imágenes un significado más destacado que el que pudieran tener diseños con retratos de otras divinidades (Villaronga 1997).
En Emporion, la elección de estos diseños debió de
producirse, además de por su significado mítico-religioso, por ser unos motivos bastante conocidos en el
Mediterráneo central y oriental a causa de su gran difusión, ya que durante siglos fue una de las monedas más
prestigiosas de cuantas existieron.
En las culturas nativas de la Península Ibérica, el
olivo como diseño monetal no fue utilizado, a no ser que
se encuentre representado en alguna de las múltiples coronas que se emplearon como símbolo o enmarcando
alguna figura, pero su esquematismo no permite una
identificación segura. Todo parece indicar que el olivo o
cualquier parte del mismo, que tan importante fue en la
Antigüedad Clásica, no formó parte en Iberia del lenguaje visual que se difundió a través de las monedas.
Fuentes clásicas
Las referencias al olivo y al aceite en la mayoría
de los textos clásicos van parejas a las de la vid y el
vino. Así, en Turdetania: “...se exporta trigo, mucho
vino, aceite...” (Estrabón III, 2, 6), en Lusitania “...en la
desembocadura del Tajo con una isla con olivos y viñas” (Estrabón III, 3, 2), “...el olivo, la vid, la higuera y
otras plantas semejantes crecen cuantiosos en las costas
ibéricas que bordean nuestro mar, y también en las del
Exterior” (Estrabón III, 4, 16).
Avieno, en la Ora Marítima (v. 494-505), cita feraces olivos en la zona de Palus Naccararum y hace mención del Oleum Flumen, refiriéndose al Ebro y la existencia de olivos en su desembocadura. Apiano (Iber.
[page-n-38]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
64), en las guerras de Viriato se refiere al Monte de
Venus, plantado de olivos, en la meseta sur.
Plinio (NH 37, 203) habla de la abundancia en Iberia de cereales, aceite, vino, caballos, hierro, plomo,
cobre, plata y oro; y Columela (5, 8) dice que donde
mejor crecen los olivos es en las colinas de la Bética.
Diodoro de Sicilia, a pesar de no haber estado en Iberia,
recoge la cita de Timeo (siglos IV-III a.C.) donde señala que los habitantes de las Baleares no conocían el
aceite (5, 7), sin embargo luego leemos que injertaban
los acebuches (5, 16). Lo que es muy probable ya que
carbones de acebuche se encuentran en las islas en yacimientos de la Edad del Bronce.
Sin duda, el aceite es el producto hispano más alabado en las fuentes romanas y es interesante la coincidencia de que la expansión del olivo y la vid hacia el
centro y norte de España sea ya de época romana.
Interesante es la mención al árbol de ricino que
“En Hispania alcanza pronto la altura del olivo: su tallo
es de la férula y su hoja la de la vid; su semilla es semejante a uvas pequeñas y blanquecinas...” (Plinio NH 19,
25). Plinio lo considera entre los mejores sucedáneos
del aceite de oliva. En cambio, no se han encontrado
restos orgánicos en los muestreos paleobotánicos.
Usos y contextos
El olivo y sus productos derivados (madera, leña,
aceitunas y aceite) formaron parte de la vida cotidiana de
los iberos, sobre todo desde el río Palància hacia el sur
peninsular, coincidiendo, grosso modo, con el área de
distribución natural del acebuche silvestre, posible zona
donde se inició su cultivo (fig. 14). La calidad, dureza y
resistencia de su madera propició su uso para realizar
útiles agrícolas y domésticos. Además sus frutos formaban parte de algunas ofrendas a los difuntos. En definitiva, el olivo debió alcanzar importancia económica y social por la calidad y variedad de productos que ofrece.
Pese a la importancia económica, social y paisajística que tuvo el olivo entre los iberos, éstos apenas lo
recogieron en su imaginario. Algunas partes morfológicas se han identificado en monedas, pintadas en cerámica y en una urna funeraria de piedra. Excepto la moneda, todas las imágenes proceden de Andalucía.
El olivo no es pues un árbol propio de la iconografía indígena, ya que todos los ejemplos copian modelos
externos y son anteriores a la aparición de las cerámicas
con decoraciones complejas. Las cerámicas y la caja de
piedra proceden de contextos funerarios, por lo que pudieron tener un significado simbólico o religioso: ¿la
longevidad, la dureza, la resistencia, la propiedad? Pero
también, en el caso de la tumba de Baza pudieron indicar el contenido de las tinajas que se depositaron como
ofrendas o como alimento para el más allá.
Es interesante destacar la paradoja que se da entre
las alabanzas de las fuentes clásicas sobre el aceite bético y la importancia que alcanzó su exportación a Roma
en época imperial y la escasez de hallazgos paleobotánicos de Olea en Andalucía. Circunstancia ésta que sólo
puede deberse, como ya hemos señalado en repetidas
ocasiones, a una falta de muestreos en los yacimientos
andaluces. Sólo las imágenes pintadas, casi todas ellas
del siglo IV a.C., vienen a rellenar este vacío.
En definitiva, la utilización del olivo fue más frecuente en lo material (leña, madera, objetos, frutos,
aceite) que en lo simbólico (pinturas en cerámica) y en
este caso siempre por influencia del mundo griego
como las monedas de Emporion y las imitaciones en
cerámica (Mata y Badal 2009).
LA VID
La vid (Vitis vinifera L.) es un arbusto trepador
con tallos tortuosos de corteza agrietada y ramas jóvenes flexibles denominadas sarmientos (fig. 20). Trepa
mediante unos zarcillos que aparecen opuestos a las ho-
Figura 20. Vid actual.
23
[page-n-39]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
Figura 21. 1. Distribución actual
de la vid silvestre, (a partir de
Grassi et al. 2006, más documentación propia); 2. Hallazgos de
Vitis. Los números se corresponden con los yacimientos que aparecen en la figura 23.
2
1
2
Figura 22. Restos orgánicos de Vitis vinifera L.: 1. Distribución de los hallazgos en los contextos arqueológicos; 2. Usos evidenciados de la vid.
24
[page-n-40]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
YACIMIENTOS
Xilema
Semilla
Moneda
1. Turrirecina
2. Osset
+
4. Baicipo
+
5. Acinipo
Orfebrería
+
3. Orippo
Pintura
+
+
+
6. Cerro Perea
+
7. Ulia
8. Los Baños
+
+
9. Basti
+
10. Tútugi
11. Fuente Amarga
+
+
12. Tugia
+
13. Santiesteban del Puerto
+
14. Santiago de la Espada
15. El Cigarralejo
+
16. El Puntal
+
+
+
17. El Monastil
+
18. La Serreta
+
19. La Bastida de les Alcusses
20. El Amarejo
+
+
+
21. Pozo Moro
22. Kelin/Los Villares
+
23. La Seña
+
24. Edeta/Tossal de Sant Miquel
+
25. Tos Pelat
+
+
26. El Puntal dels Llops
27. El Castellet de Bernabé
+
+
28. El Puig de la Nau
+
29. El Puig de la Misericòrdia
+
30. La Moleta del Remei
+
31. Tossal Montañés
+
+
32. Piquete de la Atalaya
33. Roques del Sarró
+
+
34. Els Vilars
+
35. Font de la Canya
+
36. Can Xercavins
+
37. Camp de les Lloses
+
38. Puig de Sant Andreu
+
39. Illa d’en Reixac
+
+
40. Mas Castellar
41. Olèrdola
+
Figura 23. Yacimientos ibéricos donde se ha identificado Vitis.
jas, siendo éstas simples, alternas, pecioladas, caedizas
y de limbo palmatilobulado, con 5-7 lóbulos dentados.
Las flores son pequeñas, de color verde y las encontramos agrupadas en densas y largas inflorescencias. El
fruto es una baya globosa de unos 5-35 mm, de color
variado, desde amarillo a casi negro, y generalmente
con 2-3 semillas apiculadas en su interior. La subespecie silvestre (V. vinifera L. subsp. sylvestris (Gmelin)
Hegi) suele habitar sotos, valles de río, arroyos y bosques de ribera (fig. 21, 1). Morfológicamente, la pode-
25
[page-n-41]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
mos separar de la subespecie cultivada (subsp. vinifera)
por sus frutos ácidos y más pequeños (5-7 mm) y por el
pico de la semilla más corto y obtuso. Sin embargo, con
los restos arqueológicos no siempre se puede distinguir
la variedad silvestre de la cultivada, aunque se han realizado muchos esfuerzos en este sentido (Terral 2002;
Terral et al. 2009).
Materiales y documentación
Los datos sobre la vid también se han publicado en
el marco del VII Congreso Ibérico de Arqueometría celebrado en Madrid en 2007 (Badal et al. 2008).
Restos orgánicos
Los restos orgánicos se pueden identificar por la
madera y por las semillas (fig. 24) hasta el rango de
especie: V. vinifera, mientras que es difícil discriminar
la subespecie silvestre (V. vinifera subsp. sylvestris) de
la cultivada (V. vinifera subsp. vinifera) (Alonso 2000;
Terral 2002; Terral et al. 2009), siendo el contexto arqueológico lo que inclina a los autores a pronunciarse
sobre la subespecie cultivada (Alonso 2000; Pérez Jordà 2000; Pérez Jordà et al. 2007). Restos orgánicos de
Vitis se han documentado en 28 yacimientos (figs. 21,2
y 23) con un mínimo de 77 hallazgos. De los cuales
carbón sólo se ha encontrado en seis ocasiones (figs. 22
y 23): en El Castellet de Bernabé había sarmientos quemados en contexto doméstico y en un enterramiento
infantil (Grau Almero en Guérin 2003); en el yacimiento de El Amarejo había madera y semillas de vid en un
depósito votivo (Broncano 1989); en Roques del Sarró
se ha identificado carbón de V. vinifera subsp. sylvestris
(Alonso 1999); en Granada, se quemó leña de vid en
Fuente Amarga y Los Baños; en el primer caso, apareció en un horno posiblemente de pan y en el segundo en
contexto doméstico sin precisar (Rodríguez-Ariza
2000; Ruiz Rodríguez y Rodríguez-Ariza 2002); y más
recientemente en Olèrdola (Piqué en Molist 2009: 479491). En definitiva, pocos son los sitios donde se usaron cepas o sarmientos como combustible, tal vez porque la viña no recibiera podas sistemáticas y fueran
pocos los materiales de desecho.
Por lo que respecta a las semillas, se han encontrado en 27 yacimientos con un mínimo de 71 hallazgos
(figs. 22 y 23). De ellos, 65 estaban en contextos claramente domésticos en yacimientos desde Cataluña hasta
Andalucía. En Font de la Canya se han encontrado en
tres silos (López i Reyes 2004). Finalmente, en la necrópolis de El Cigarralejo estaban asociados a las tumbas 95 y 298-B y en El Amarejo a un contexto cultual
(Broncano 1989; Rivera-Núñez y Obón 2005). Las se-
26
2 mm.
Figura 24. Semillas carbonizadas de Vitis vinifera
(Foto G. Pérez Jordà).
millas que han aparecido en necrópolis o santuarios indican que los frutos se depositaron como ofrendas para
el consumo de los difuntos o de las divinidades; mientras que las halladas en contextos domésticos podrían
haber sido destinadas a la obtención de vino y ser los
restos de su elaboración, sin descartar el uso como fruta
fresca o pasa. No olvidemos que las uvas con un tratamiento adecuado se convierten en pasas de gran valor
nutritivo y de fácil almacenamiento, pero esta práctica
no se ha documentado arqueológicamente.
El conjunto de los hallazgos indica que de la vid se
utilizaron más los frutos como alimento o bebida que su
madera como combustible (fig. 22). El área de distribución de los hallazgos arqueobotánicos coincide, básicamente, con el área natural de V. vinifera subsp. sylvestris (fig. 21). Esta coincidencia pudo facilitar su cultivo, pues los factores ecológicos serían adecuados para
el desarrollo de las cepas de la subespecie cultivada y
no se descarta el uso de la silvestre como pie de la doméstica dando lugar a variedades locales (fig. 23).
Cerámica
Las representaciones de vid sobre cerámica son
anec óticas. El ejemplo más claro está en un kalathos
d
[page-n-42]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 25. Kalathos de belikiom/Piquete de la Atalaya (Azuara, Zaragoza). Siglos II-I a.C. (Museo de Zaragoza).
encontrado en una casa de Piquete de la Atalaya, lugar identificado con la ceca de belikiom (Royo y Minguell 1992; Domínguez 1998: 154) (fig. 25). En la
parte superior del recipiente se ve claramente una
rama de vid, con sus hojas, zarcillos y frutos. La decoración principal es una escena en la que animales
salvajes están atacando a una cierva cuando amamanta a su cría, mientras el macho está iniciando la huida
(fig. 25). La posición de la vid en este caso pudiera
ser meramente decorativa, pero también indicar que
la escena se desarrolla en los límites de la “naturaleza/paisaje cultivado”, pues la propia escena está enmarcada en sus dos extremos por dos representaciones vegetales (herbácea y árbol) (Pérez Ballester y
Mata 1998).
Esta imagen se parece a otras, del mundo clásico,
identificadas con hojas de hiedra o zarzaparrilla. Nosotros nos inclinamos por considerar que, en este caso
concreto, se trata de Vitis pues en ella se pueden ver
zarcillos que no son propios de la hiedra o la zarzaparrilla, así como por la forma de la hoja, más próxima a la
de la vid.
Existen otros ejemplos en L’Alcúdia donde aparecen hojas que pudieran ser de vid, pertenecientes al Estilo III ilicitano de época altoimperial que quedan fuera
de este trabajo (Tortosa 2004: 167-169, 177, nº 139,
figs. 84 y 128).
Orfebrería y objetos metálicos
Existe una notable representación iconográfica
de la V. vinifera, aunque básicamente restringida a la
orfebrería, sobre todo del oro, metal que además del
significado propiamente de estatus o prestigio que
conlleva irá adquiriendo un significado económico.
Las piezas en las que hemos identificado racimos de
uva, corresponden a un anillo, un colgante y diversos
pendientes de diseño bastante realista. Los dos primeros son de plata y el resto, de oro y cobre dorado. El
ítem representado fue elaborado con la técnica del
granulado. En el caso de los pendientes, los hallazgos
se localizan en el área meridional (Sevilla, Granada y
Jaén) con alguna penetración en el sureste (Albacete)
(figs. 21, 2 y 23).
27
[page-n-43]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Otros dos pendientes procedentes de Santiago de
La Espada, formaban parte de un tesoro descontextualizado. Los pendientes están compuestos por un creciente lunar rematado por gránulos de diferente tamaño, a modo de racimo. En ambos extremos presentan
dos anillas, y se datan entre los siglos III-II a.C. (Nicolini 1990: lám. 68, a). Ejemplares similares a los descritos se han hallado en Basti, La Serreta y El Cigarralejo,
todos ellos de oro.
Figura 26. Pendientes y colgante de la necrópolis de Tútugi (Galera,
Granada). Siglos V-II a.C. (Fotos A. Perea).
La manufactura de piezas ornamentales se ampliará hasta el punto de propiciar la aparición de pequeños
talleres locales, de producción reducida, pero con unas
características propias que los singularizan (de la Bandera 1989). Uno de ellos fue el del Guadalquivir, de
clara filiación con los ambientes fenicios y púnicos, y
al que corresponden un conjunto de piezas procedentes
de las necrópolis de Tútugi y Tugia.
De Tútugi, provienen seis pendientes del mismo
tipo elaborados con la técnica del granulado. Están
compuestos por un cuerpo circular de alambre de oro
adornado con gránulos en los laterales y en el borde
inferior donde se disponen en forma piramidal. Los
gránulos son redondos, de diferentes tamaños y agrupados en distinto número dependiendo del ejemplar
(fig. 26). Cuatro se encontraron en una cámara funeraria no identificada, otro se halló en la sepultura 61
y el sexto, en la tumba 118. Estos dos últimos llevan
en los laterales dos pequeñas anillas de suspensión.
Se ha propuesto una fecha amplia para estas piezas,
desde el siglo V a.C. hasta la romanización (Perea
1991: 236 y 269).
También de Tútugi es el colgante troncocónico
de la sepultura 134, confeccionado en fina lámina de
oro que recubre una zona interna de pasta vítrea. En
la parte superior lleva un carrete de suspensión. La
decoración ha sido realizada mediante las técnicas
del granulado y filigrana de hilo de oro; en el centro,
una flor en filigrana y en la parte inferior lleva como
motivos ornamentales series de racimos de uva. Perea propone una datación amplia similar a los pendientes antes mencionados (Perea 1991: 236, y 268269) (fig. 26).
28
Similar es también el motivo representado en dos
pendientes de oro de las necrópolis de Tugia y de Pozo
Moro. Del primero penden tres gránulos de oro en disposición piramidal. Este tipo de ornamentación parece
ser habitual en la joyería púnica. Procede de una colección particular y ha sido fechado en los siglos IV-II a.C.
(Almagro-Gorbea 1986: 76, lám. XII). El de Pozo
Moro, se halló en la tumba 4D6, está realizado en lámina calada formando un doble creciente, conseguido
mediante la técnica del martillado. En el primer creciente aparece un motivo de lágrima soldado a la lámina principal en su tercio inferior, rematado en un racimo de tres gránulos. Este mismo motivo se repite en el
segundo creciente, encontrándose la lámina soldada en
su totalidad al cuerpo (Alcalá-Zamora 2003: 304, fig.
25,1). Ha sido fechado en el siglo IV a.C.
Del Cerro Perea, descontextualizado, procede un
anillo de plata con chatón que contiene pasta vítrea
(de la Bandera 1989: 149, fig. 19). Las paredes del
chatón están decoradas con tres o cuatro triángulos de
gránulos. Ha sido fechado por paralelos entre los siglos IV- II a.C.
Monedas
Los diseños relacionados con el vino fueron bastante usuales en el mundo griego y tuvieron una frecuencia comparable a la de otros diseños florales,
como los cereales, o animales, tanto terrestres como
marinos (Anson 1976 (reed.): núms. 442-473 (viña) y
474-794 (racimo) y láms. XI-XVII ). Generalmente se
eligieron en ciudades en las que el cultivo de la vid, la
elaboración de vino y su exportación constituían una
parte importante de su vida económica (e.g. Mende,
Maronea, Aenus, Thasos, Temnos, Rodas, Chios, Na
xos o Locri). Sobre su significado e interpretación no
existe ninguna discusión sobre el carácter eminentemente dionisíaco de las representaciones en las que
aparece (Franke y Marathaki 1999; Marion 1970: 101111; Vico 2005: 217-245).
En la numismática de la Península Ibérica las vides y los racimos de uva tuvieron una discreta incidencia dentro de la imaginería monetal, pues los encontra-
[page-n-44]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 27. Unidad de bronce de Acinipo (BM). Siglo I a.C.
mos en un área limitada del sur de la provincia romana
de la Ulterior y en un número reducido de ciudades.
Durante los siglos II y I a.C. sólo los utilizaron Acinipo
(fig. 27), Baicipo, Ulia, Turriregina, Osset y Orippo; y
muchas menos durante la época imperial, únicamente
dos ciudades: Iulia Traducta (RPC 101 y 105) y Osset
(RPC 58-59). A veces no es fácil distinguir los racimos
de uva de las piñas, especialmente cuando la conservación de las monedas no es muy buena, por ello conviene señalar que se ha considerado una piña el objeto que
aparece en las monedas de Olont (Villaronga 1994:
110-111), Irippo (Villaronga 1994: 422/1-5) y de ceca
incierta púnica (Villaronga 1994: 115/6 y 116/16).
También escasas fueron las representaciones relacionadas con la vid en el contexto iconográfico monetal romano de época republicana, puesto que sólo se utilizaron como símbolo de control de las emisiones y, además, en un momento tardío (RRC pp. 872-873).
La representación íntegra de una cepa no es una
figura excepcional dentro de la iconografía monetaria antigua (Anson 1976 (reed.), part. III, láms. XII y
XIII. 442-473). En la Península Ibérica sólo la encontramos en Ulia (CNH 366-367/1-5). Se trata de
emisiones del siglo II a.C. (fig. 28), en cuyo reverso
muestran una curiosa composición en la que una
cepa, incluidas las raíces, desarrolla una composición bastante barroca, que hasta ahora ha pasado desapercibida en las descripciones de los catálogos; dos
sarmientos delimitan en su parte central una cartela
en la que está inscrito el nombre de la ciudad, de los
que penden a cada lado racimos (Chaves 1998: 255,
considera más probable que se trate de ramas de olivo del que penden aceitunas). Este reverso se asocia
con un anverso en el que un retrato, identificado
como femenino, está acompañado de un creciente lunar y una espiga. El conjunto se ha interpretado como
la representación de una divinidad frugífera y lunar
(DCPH II: 386).
Las acuñaciones de Acinipo (Villaronga 1994:
392-393/1-12) (fig. 27) y Baicipo (Vejer de la Frontera,
Cádiz, según la localización propuesta por Chaves
1998: 287; Villaronga 1994: 408/1) fueron las únicas
que, fechadas en el siglo I a.C., utilizaron el racimo de
uva como tipo principal, ocupando todo el flan y con un
grabado de calidad irregular, aunque en algunos cuños
alcanzaron un elevado realismo. En Acinipo el racimo
está acompañado de símbolos astrales que pudieron
conferirle un significado simbólico (fig. 27), al margen
de que pudieran servir también para diferenciar las
emisiones. En ambas ciudades, el racimo del anverso se
combina con dos y una espiga respectivamente. Entre
las razones de la elección del racimo se han valorado
relaciones con algunas ciudades del norte de África, en
las que también se utilizó este diseño; para Marion
(1972: 66-67) por influencia mauritana; Mora y Ojeda
(1988: 593-600) han sostenido que el tipo se pudo
adoptar siguiendo como modelo las monedas de Lixus;
en cambio, García-Bellido y Blázquez proponen una
posible tradición púnica (DCPH II: 21). Es evidente
que estos diseños se pueden interpretar, tanto desde el
punto de vista de una alusión a una divinidad de carácter agrario como a la importancia primordial de ambos
productos, quizás aquellos que centraban el esfuerzo
productivo de la ciudad.
El racimo de uva como tipo secundario estuvo presente en todas las emisiones de Orippo, datadas durante
los siglos II-I a.C. Probablemente se utilizó en calidad
de atributo de las personas que se retratan en el anverso.
En las emisiones más antiguas el retrato es masculino
(Villaronga 1994: 394/1-3) y en las más modernas femenino (Villaronga 1994: 394/4-7). Estas figuras se
29
[page-n-45]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 28. Unidad de bronce de Ulia (Col. priv.). Siglo II a.C.
acompañan en el reverso con un toro en distintas posiciones, arrodillado o estante.
En las emisiones más antiguas de Osset, ¿de fines del siglo II a.C.?, encontramos en el reverso una
figura masculina de pie que sostiene con su mano derecha un racimo de uva y con la izquierda una cornucopia (CNH 395/1-6). Para Chaves (1998: 274) se
trata de una representación local del ciclo de la fertilidad. En otra emisión más tardía, posiblemente del
siglo I a.C., se vuelven a repetir el racimo de uva y la
cornucopia, pero esta vez aislados y sin la figura masculina que los sostenía (Villaronga 1994: 396/7).
Además, en el anverso se representa un retrato femenino galeado, cuyo prototipo iconográfico es la cabeza de Roma de los denarios republicanos. En este
caso parece lógico pensar que el reverso continúa
transmitiendo un mensaje similar al de las monedas
de época anterior. Más tarde, ya en época imperial
volvió a utilizarse la figura masculina sosteniendo un
racimo, por lo que para entonces su significado se
mantenía todavía vivo.
También ha sido identificado un racimo de uva en
monedas de Turirecina (localización incierta en la provincia de Badajoz). El reverso de la emisión CNH
128/3, datada a fines del siglo II o inicios del I a.C.,
muestra un racimo de uva y una espiga y entre ellas la
leyenda TVRRI.REGINA (entre líneas). Aunque en
ninguna de las ilustraciones fotográficas de los catálogos que la recogen se aprecia con claridad el racimo,
los dibujos publicados por Heiss (1870: lám. 54-4) y
por Delgado (1873: 309-314, lám. 74-4), quedan confirmados por la existencia de una pieza subastada recientemente (Vico 11/3/2004, lote 84) y desvanecen las
suspicacias alegadas por Alfaro (1998: 111) sobre su
30
existencia real. La combinación de estos elementos en
el reverso, el racimo y la espiga, con un retrato femenino en el anverso, sugiere que están aludiendo a las connotaciones de fertilidad agraria que tuvo la supuesta
divinidad representada. García-Bellido y Blázquez
(DCPH II, p. 382) proponen que sea una divinidad femenina, frugífera, guerrera y ctónica, al considerar que
en las emisiones previas, en las que en el reverso se
muestra una falcata y una rodela (CNH 128/1-2), el retrato del anverso es femenino, pero en realidad se trata
de un personaje masculino.
En varias emisiones acuñadas por la ciudad de Sacili, en el transcurso del siglo II a.C., se utilizó una cabeza
masculina barbada y adornada con una corona de hojas,
que Villaronga y Chaves han identificado como pámpanos de vid (Villaronga 1994: 403-404/1 y 4); sin embargo, la morfología de las hojas no se corresponde con ellas
y es más probable que se trate de hojas de hiedra, en consonancia con el aspecto del retrato, que se enmarca mejor
dentro de las representaciones de personajes de carácter
dionisíaco, como el propio Dioniso o Sileno.
En las representaciones seguras de vid, algunas asociaciones parecen conferirle un significado religioso, de
cariz dionisíaco o frugífero, en cuanto que los racimos de
uva parecen estar ilustrando un atributo de las figuras a
las que acompañan, tanto si ésta aparece situada en la
misma cara de la moneda o en la contraria. Este podría ser
el caso del racimo en las emisiones de Osset, Orippo o
Turriregina, en donde forma parte del discurso narrativo
que las monedas transmitieron.
En otras series de monedas es más difícil conocer
su significado, porque los racimos sólo están asociados con otro elemento también agrícola, como la espi-
[page-n-46]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
ga (Acinipo [fig. 27] y Baicipo), y sus posibles lecturas
son múltiples, pudiendo ser valorada como una parte
que esté representando a un todo; no obstante parece
lógico pensar que su presencia, entre otras razones,
esté relacionada con la importancia que ambos productos agrícolas tuvieron como recursos económicos (la
alusión a la calidad de las viñas es la valoración que de
los racimos de uva en las monedas de Lixus hace
Alexandropoulos 2000: 339), lo cual a su vez pudo haber complementado una orientación agraria de las divinidades y cultos que tuvieron, a los que estos diseños
pudieron aludir. Con este planteamiento sólo nos adherimos a la opción de valorar algunos diseños monetales béticos como resultado de una serie de variables,
entre las que las actividades productivas pueden interaccionarse con las divinidades adoradas (Chaves
1991: 140-168, especialmente 141-142; también, M
o
ra 2007: 225. La interpretación de los elementos vegetales propuesta por García-Bellido 1990: 371-393, la
encontramos excesivamente escorada hacia las divinidades de carácter púnico).
Con todo y en líneas generales, entre los diversos
investigadores que se han ocupado de valorar el posible
significado o procedencia de los diseños relacionados
con la vid, está bastante generalizada la idea de que
confirieron un significado de fertilidad y abundancia a
las figuras a las que acompañaron.
En lo que concierne a la distribución territorial de
las ciudades que utilizaron la vid como iconografía,
tanto principal como secundaria, debemos concluir que
fue muy limitada y que sin duda no reflejó la importancia que su producción y consumo llegó a tener en algunos territorios hispanos.
Fuentes clásicas
Las referencias a los vinos hispanos, como ocurre
con el trigo y el aceite, son frecuentes en los textos clásicos. Sin embargo, la documentación más antigua sobre el vino ibero, en concreto saguntino, la encontramos
en el plomo escrito de Emporion (fig. 29). Se trata de
una carta comercial del siglo V a.C. escrita en griego
focense en la que Sagunt (Saigante) forma parte de los
circuitos antiguos redistribuidores de vino: “...no menos
de veinte y de vino no menos de diez...que lo ha comprado en Saigante Basped...”.
Avieno (v. 501), en su Periplo ambientado en el
530 a.C., cita en la desembocadura del Ebro, además de
cereales y ganado, el vino. Estrabón (III, 2, 4) hace alusión a los productos que se exportaban de Turdetania “...
trigo, mucho vino, aceite...miel...sal fósil...”. Este texto
es recogido por otros muchos autores clásicos, de forma
muy similar, para elogiar las riquezas de Hispania.
En Lusitania, en la desembocadura del Tajo habla
Estrabón (III, 3, 2) de una isla con olivos y viñas. Comenta, además, que “...los montañeses...beben zythos y
vino que escasea” (III, 3, 7). Y, refiriéndose a la costa
Figura 29. Carta comercial de plomo hallada en Emporion (L’Escala, Girona). Siglo V a.C. (Archivo MAC-Empúries).
31
[page-n-47]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
mediterránea, comenta que “...el olivo, la vid, la higuera y otras plantas semejantes crecen cuantiosas en las
costas ibéricas que bordean nuestro mar, y también en
las del Exterior (III, 4, 16).
A diferencia de lo que ocurre con el olivo, la distribución geográfica de los restos orgánicos y los lagares muestran una coincidencia con las referencias literarias a la vid y el vino.
Plinio (NH 37, 203): “Da en abundancia [Hispania] cereales, aceite, vino, caballos, hierro, plomo, cobre, plata y oro”. Este mismo autor (NH 14-71) distingue cuatro tipos de vino en la Tarraconense (Laietano,
de Tarraco, de Lauro y el balear), lo que permite hablar
de una larga tradición en la producción del vino peninsular. A diferencia de Plinio, Diodoro Sículo (5,16, 1-3)
dice que “los baleares tienen pocas viñas y no producen
vino”. También a este autor (5, 17, 2) debemos la cita
sobre la costumbre atribuida a los pueblos considerados
bárbaros de beber el vino en grandes cantidades sin
mezclar con agua.
La vid entró en el imaginario ibérico por influencias externas llegadas de otros puntos del Mediterráneo. La representación de sus frutos significa riqueza,
abundancia, fertilidad como pasa con otros frutos cargados de semillas. Ello explicaría la elaboración de joyas variadas con racimos de uva como motivo ornamental, al mismo tiempo que simbólico.
Plinio el Joven (IX, VII) aconseja a Baebio Hispano que cultive vid junto al mar y Juvenal (V, 24-29)
comenta la mala calidad del vino saguntino cuando en
un banquete los comensales lo utilizan para lanzárselo
los unos a los otros en plena diversión (Aranegui 1992:
33). Anteo, (2, 44c) dice que los iberos bebían únicamente agua y también cita el vino de cebada (Anteo 1,
16 c; Diodoro, V, 17; Polibio, 34, 8, 4).
Usos y contextos
A lo largo de la historia, la vid y el vino han adquirido un valor simbólico. El vino socializa y su uso ha
protagonizado celebraciones y rituales y se ha sacralizado, adquiriendo un sentido en las celebraciones religiosas más importantes de los distintos pueblos y culturas de la Antigüedad. Desde los sumerios hasta los griegos y romanos, el vino ha encontrado en la religión la
misma asociación: la sangre y el vino como portadores
del espíritu, de las almas.
Entre los iberos V. vinifera tuvo un uso más real
que simbólico. Sus frutos fueron consumidos en sólido o en líquido y en muy pocas ocasiones se ha identificado su uso como leña para el fuego. La vid silvestre vivía de forma espontánea en la Península Ibérica
mucho antes de su cultivo que se documenta claramente en época ibérica. Lagares y bodegas son bien
conocidos en la franja oriental de la Península Ibérica
desde finales del siglo VII a.C. en L’Alt de Benimaquia (Dénia, Alicante) (Gómez Bellard et al. 1993)
hasta el primer cuarto del siglo II a.C. en los territorios de Edeta, Kelin e Illeta dels Banyets (Mata et al.
1997; Pérez Jordà 2000; Mata et al. 2009). Lo mismo
que sus restos orgánicos, estas estructuras de transformación tienen una amplia representación desde Cataluña a la Comunitat Valenciana.
32
En el Mundo Ibérico, la vid tiene representaciones
iconográficas más variadas que la Olea, pero tampoco
tiene un gran arraigo en las tradiciones indígenas. Las
partes morfológicas de la vid se han encontrado representadas en varios soportes: en monedas (siglos II-I
a.C.), en algunos objetos de orfebrería (siglos V-I a.C.)
y en algunas cerámicas pintadas, la mayoría de ellas de
cronología tardía (siglo I d.C.) y, por tanto, de clara influencia romana.
Casi todas estas representaciones se encuentran
repartidas en Andalucía, Murcia, Albacete y Alicante,
en tesoros y necrópolis, constituyendo lo contrario de
lo que sucede con los restos orgánicos y las estructuras
de transformación (Badal et al. 2008) (fig. 21).
OTROS FRUTALES
Los frutales complementan la dieta humana
aportando vitaminas, azúcares, antioxidantes y otros
nutrientes. Estos cultivos debieron ser minoritarios
dentro de la agricultura ibérica, pero algunos de ellos
fueron importantes por su valor simbólico, social y
ritual. Las parcelas dedicadas exclusivamente a frutales suelen estar asociadas a jardines o zonas de recreo de las élites, por ello este tipo de cultivos suele
ser minoritario hasta bien entrado el siglo XX de
nuestra era, cuando se generaliza el consumo de las
frutas. En los sistemas agrícolas tradicionales, los
frutales suelen ocupar las zonas marginales o ribazos
de las parcelas y, como necesitan buena cantidad de
agua, también se sitúan a lo largo de ríos, torrentes o
barrancos para que los árboles puedan disfrutar de
agua freática. Poco sabemos de la horticultura ibérica, pero es de suponer una gestión y gustos nutritivos
similares a los descritos por los autores griegos o romanos. Algunos de estos cultivos contaban con especies silvestres que vivían en la Península Ibérica desde la Prehistoria, así que las variedades cultivadas se
adaptarían con facilidad a estas tierras; entre ellos
podemos destacar la higuera, el avellano y varias especies de Prunus.
[page-n-48]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
Figura 30. Higuera actual. Detalle.
Materiales y documentación
La higuera aparece en 15 yacimientos distribuidos
desde Cataluña a Murcia, lo que indica un cultivo minoritario. Es más frecuente encontrar los frutos (15 hallazgos) que la madera (seis hallazgos), lo que sugiere
una producción agrícola destinada a la obtención de higos y muy poco uso de la madera o leña (fig. 31).
La higuera
La higuera (Ficus carica) se encuentra de forma
espontánea en las costas peninsulares desde la Prehistoria reciente, aunque su cultivo pudo ser introducido
desde Oriente donde hay restos orgánicos además de
representaciones iconográficas de su cultivo. Se trata
de un arbusto o árbol de pequeño porte (3-6 m), con
tronco corto y copa amplia y extendida. La corteza es
fina, lisa y gris-blanquecina; las hojas –de gran tamaño– suelen ser palmeado-lobuladas con 3-7 anchos
lóbulos obtusos y borde ondulado-dentado. Las flores
son unisexuales, pequeñas y blanquecinas; están encerradas en un receptáculo globoso, carnoso, cortamente
pedunculado y con un pequeño orificio en el ápice. En
la parte superior se alojan las flores masculinas y en el
resto las femeninas. Los frutos son pequeños y numerosos, encontrándose encerrados en el receptáculo,
que se engrosa y se hace más carnoso, dando lugar a
los higos, que pueden ser de color verde o morado
(fig. 30). La polinización se realiza por medio de insectos lo que explica que no se encuentre polen en los
yacimientos ibéricos.
1
Los higos enteros o partes de ellos se han hallado
en ofrendas funerarias (Cabezo del tío Pío y Casa del
Monte) y en contextos domésticos (Mas Castellar y
La Bastida de les Alcusses); las semillas en contextos
domésticos y silos (fig. 31, 2). Esto puede deberse a
una conservación diferencial, al ser el higo carnoso,
jugoso y de fácil descomposición. Se conserva cuando
ha sido sometido a un proceso de torrefacción en el
ritual funerario o en incendios fortuitos o provocados,
mientras que las semillas son mas resistentes y después de descomponerse la parte carnosa del fruto han
permanecido dispersas por los sedimentos domésticos
o de silos. Los higos son ricos en azúcares y muy energéticos, pudiéndose tomar frescos, secos, en confituras, con miel, etc. La madera de higuera es de baja
calidad, quebradiza, de grano grueso y da mucho
humo al arder. Su corteza segrega un látex blanco irritante y que absorbe la luz solar, lo que produce que-
2
Figura 31. Restos orgánicos de higuera (Ficus carica); 1. Número de yacimientos donde aparecen y hallazgos; 2. Contextos arqueológicos.
33
[page-n-49]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
ásperas al tacto (fig. 33). Es una especie monoica con las
flores masculinas dispuestas en amentos cilíndricos y
péndulos, de 3-9 cm de longitud y color amarillo o verde
claro. Las flores femeninas son inaparentes y se agrupan
en pequeñas inflorescencias que asemejan yemas. El fruto -la avellana- es seco, con una única semilla, de color
pardo-rojizo y lo encontramos en grupos de una a cinco al
final de cortos pedúnculos, estando cada uno cubierto por
un involucro de brácteas foliáceas de margen laciniado
que lo cubren prácticamente en su totalidad, dejando al
descubierto únicamente el ápice. Se distribuye por el centro y norte de Europa, presentándose en el área mediterránea asociado a zonas muy húmedas o bosques de ribera.
Figura 32. Higo carbonizado de la Sepultura VII de Casa del Monte
(Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C. (Archivo MPV).
maduras si cae sobre la piel y da el sol. Tradicionalmente se usaba para quitar las verrugas.
No se ha encontrado ninguna representación iconográfica de la higuera ni de sus frutos. Es probable que
no formara parte del imaginario ibérico aunque sí fueran
apreciados sus frutos tanto en la vida cotidiana como en
la de ultratumba, como demuestra la ofrenda de higos
enteros en la sepultura VII de Casa del Monte (fig. 32).
En la Península Ibérica vive desde el Paleolítico
final en la zona norte (Zapata 2002; Uzquiano 2002) y
es muy escaso en el centro y sur, donde sólo se ha encontrado polen, pero nunca madera ni semillas. Como
dijimos anteriormente, es un arbusto claramente eurosiberiano y aunque puede vivir en regiones vecinas siempre es exigente en humedad, lo que explicaría su poca
presencia en el Mundo Ibérico.
Los restos de madera de avellano se han encontrado en siete yacimientos con un total de 12 hallazgos, de los cuales uno es de la necrópolis de El Cigarralejo y los demás proceden de domésticos (fig. 34, 1
Las fuentes clásicas recogen algunas menciones a
la higuera y sus frutos. A Estrabón (III, 4, 16) debemos
la cita que dice: “el olivo, la vid, la higuera y otras plantas semejantes crecen cuantiosas en las costas ibéricas
que bordean nuestro mar, y también en las del Exterior”.
Polibio (XXXIV, 8, 4) da los precios de los higos,
junto con otros productos, en el mercado lusitano. Catón
(De agricultura, 8) aconseja como sembrar los higos saguntinos “...En los terrenos de greda y abiertos, sembrad
higos mariscos: africanos y herculanos, sacontinos”. Columela destaca la abundancia de higos en Bética (Res
rustica 8, 17, 15) y comenta que en Hispania guardan los
higos en cajas, formando con ellos estrellas o flores y
también hacen pan (pan de higo) (Schulten 1959: 422).
Plinio (NH 15, 82), comentando a Catón, menciona los
higos de Sagunto (NH 15, 72) y los de Ibiza.
El avellano
El avellano (Corylus avellana) es un arbusto caducifolio elevado (3-6 m) de copa irregular, compuesto por
múltiples ramas flexibles. Tiene hojas simples, caducas,
cortamente pecioladas, dispuestas de manera alterna y
con el limbo ancho, ovado o suborbicular, de base acorazonada, ápice acuminado, borde doblemente aserrado y
34
Figura 33. Avellano actual.
[page-n-50]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
1
2
Figura 34. Restos orgánicos de avellano (Corylus avellana): 1. Número de yacimientos donde aparecen y número de hallazgos; 2. Contextos
arqueológicos.
la Península Ibérica desde el Pleistoceno y otras se han
ido introduciendo desde el Mediterráneo oriental, como
el albaricoque (P. armenica L.) y el melocotón (P. persica L.). La madera de estas especies es bastante similar y
no se puede discriminar con facilidad una de otra. La
polinización de los frutales la realizan los insectos y es
por ello que no se ha encontrado polen de Prunus.
y 2). En el yacimiento de Mas Castellar se ha identificado madera y semillas de avellano, el resto de los
hallazgos es de polen. Esta distribución de ítems nos
hace pensar que el avellano crecería más en las zonas
del norte ibérico en concordancia con sus necesidades
ecológicas. Las semillas de El Cigarralejo pueden venir de los territorios del norte, porque nunca se han
encontrado maderas ni semillas en los yacimientos arqueológicos de esa región; esto puede estar indicando
un tráfico de productos agrícolas entre distintas regiones ecológicas.
El almendro en estado silvestre crece, actualmente,
en Asia occidental por lo que lo debieron de traer a Iberia
los fenicios ya que no está completamente claro que viva
en el occidente mediterráneo desde la Prehistoria (fig. 36).
En las fuentes clásicas, las avellanas se citan sólo
por sus propiedades medicinales, sobre todo como un
remedio para el catarro y la tos: “tostadas, son un remedio contra el catarro igualmente, trituradas y bebida en
hidromiel, curan la tos crónica. Algunos añaden unos
granos de pimienta; otros las toman con vino de pasas”
(Plinio NH, 30, 150).
En el Mundo Ibérico se ha documentado el género
Prunus, por medio de madera y de semillas, y también
se ha identificado el almendro (P. dulcis (Mill.) D. A.
Webb). En siete yacimientos ibéricos se han encontrado
almendras, y madera del género Prunus sin identificar
la especie se ha encontrado en otros siete (fig. 35, 1).
Las almendras se encuentran tanto en contextos funerarios o religiosos como domésticos (fig. 35, 2). En la
necrópolis de El Cigarralejo aparecen depositadas en
las ofrendas de diez tumbas y en El Amarejo, en un
depósito votivo. Los otros hallazgos se encontraban en
asentamientos (fig. 35, 2). Los restos de madera están
El almendro
El género Prunus alberga muchas especies de frutales, algunas de ellas han vivido de forma espontánea en
1
2
Figura 35. Restos de madera de Prunus sp. y almendras (Prunus amygdalus o dulcis): 1. Número de yacimientos donde aparecen y número de hallazgos; 2. Contextos arqueológicos.
35
[page-n-51]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
por otro, su valor como amuleto relacionado con una
funcionalidad expresa a partir del motivo representado.
Las fuentes clásicas hablan del cultivo del almendro y de algunas de sus propiedades, pero ninguna de las
citas se refiere a Iberia (Segura y Torres 2009: 180-182).
El membrillero
El membrillero (Cydonia oblonga Mill.) es un árbol de unos 2-6 m con hojas simples, de gran tamaño,
cortamente pecioladas, verdes por el haz, de envés peloso y grisáceo, caducas y dispuestas de manera alterna. Las flores aparecen solas a lo largo de las ramas;
son grandes, con pétalos blanquecinos o rosados y con
numerosos estambres. El fruto, llamado membrillo, es
globoso, de 3-12 cm, color amarillo cuando madura y
cubierto de pelillos que se desprenden con el contacto;
su pulpa es dura y muy aromática (fig. 38, 3).
Figura 36. Flor y fruto de un almendro actual.
en contextos domésticos mayoritariamente, dos en contexto funerario y otro en votivo. Hay que decir que la
madera no se sabe a qué especie pertenece, así que tanto puede ser de almendro como de cualquier otra especie del género Prunus.
Los frutales, a pesar de ser símbolo de fertilidad y
riqueza, razón por la cual sus frutos llenan el cuerno de
la abundancia en la Antigüedad clásica (fig. 121), no
tienen una plasmación iconográfica en el imaginario
ibérico. Sólo en orfebrería se representa un fruto como
motivo único y principal en dos colgantes de plata cuya
forma se asemeja a la almendra. Proceden de la necrópolis de El Cigarralejo y llevan en la parte superior un
orificio para la suspensión. Se hallaron en la Tumba
277, en la que se identificaron tres enterramientos uno
de los cuales es femenino (Cuadrado 1987: 487, fig.
212-3) y ha sido fechado en último cuarto del siglo Vprimer cuarto del IV a.C.
Realizados en plata y con la forma claramente almendrada, estos colgantes se caracterizarían por una
doble funcionalidad, la de adorno, evidente, y, tal vez, la
de proteger o poseer cualidades preventivas. Sin duda,
la iconografía de colgantes y collares tuvo dos concepciones distintas: por un lado la meramente ornamental y,
36
En la Antigüedad Clásica, el mejor membrillo
procedía de la región de Cydonia, en la costa noroeste
de Creta, fruta conocida por los griegos como “Mela
kudonia” o “manzana de Cydonia”, de donde proviene
también su nombre científico. El consumo en fresco
del fruto no es común debido a su sabor áspero y la
dureza de su pulpa. Los usos del membrillo, en la actualidad, se restringen a la elaboración de conservas,
mermeladas, jaleas, gelatinas, licores de mesa, etc. El
membrillo también se emplea en medicina debido a
sus propiedades astringentes, tónicas y estomáticas.
Las pepitas del fruto, muy numerosas, contienen abundante mucílago, que es aplicado en farmacia y perfumería, pues con ellas se prepara la bandolina. La madera es blanco rosada apta para tornería y ebanistería.
El membrillero se utiliza con frecuencia como patrón
para el injerto de otros frutales de la familia de las rosáceas como ya escribió Plinio (NH 19,42): “También
se ha injertado [el ciruelo] en almendro, obteniéndose
la amygdalina; el hueso contiene en su interior una
verdadera almendra”. Y hasta hace poco existía la costumbre de guardar sus frutos entre la ropa para impregnarla con su agradable aroma.
No se han identificado restos de membrillero entre
los materiales orgánicos recuperados en los yacimientos ibéricos. Pero, como ya hemos señalado, la familia
de las rosáceas tiene una madera difícil de discriminar
entre géneros y especies, con lo que la mayoría de los
carbones se clasifican como rosácea. El membrillero,
junto con el manzano y el peral, estaría dentro del grupo de rosácea pomoidea, pero es muy difícil hacer una
identificación específica sólo con los criterios anatómicos de la madera. Así, algunas maderas identificadas
como rosáceas podrían ser de membrillero.
[page-n-52]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
nado por los dientes del cáliz, uno de los elementos más
característicos de la granada como se puede ver al analizar sus pautas de representación en la iconografía mediterránea (vide infra). Además, las granadas son esféricas y sólo cuando empiezan a secarse adquieren un
cierto aspecto agallonado (figs. 38, 2 y 60, 2) (Mata et
al. 2010).
El membrillo no es un fruto desconocido entre los púnicos, griegos y romanos por lo que tampoco es des a
c be
llado pensar que los iberos lo utilizaran de forma similar.
Figura 37. Caja de cerámica de la tumba 8 de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante). Siglo III a.C. (Archivo MAM Camil Visedo).
Sin embargo, creemos que algunos frutos en cerámica y escultura identificados, en algún momento,
como granadas, bien pudieran ser membrillos. Se trata
de dos recipientes en forma de fruto agallonado encontrados en la necrópolis de La Serreta (fig. 37) y en el
poblado de Sant Julià de Ramis más sendos frutos de
aspecto similar que portan las damitas del monumento
funerario de Corral de Saus (fig. 38, 1 y 2). Todos ellos
comparten su forma globular y agallonada, al menos en
la parte superior. Dos de ellos (La Serreta y Corral de
Saus) han sido clasificados como granadas (Izquierdo
1997) y el de Sant Julià de Ramis como un membrillo
(Pujol 1989: 96, lám. 203). Opción esta última que nos
parece más aceptable, pues ninguno de ellos está coro-
En la iconografía púnica lo podemos ver pintado,
sobre altares funerarios de Lilibeo, junto a granadas
(Camerata et al. 2005; Vento 2000) (fig. 39, 1 y 2). Y,
entre los antiguos griegos, se ofrecía membrillo en las
bodas, un rito que llegó de Oriente con el culto a Afrodita, tal vez, porque este fruto está consagrado a esta
diosa como símbolo de amor y fecundidad. Plutarco
(Quaestiones Romanae 65) cita que Solón decretó que
la recién casada se dirigiera al tálamo nupcial comiéndose un membrillo para que el primer abrazo no resultara desagradable ni ingrato y porque se creía que la
ingestión de este fruto favorecía la fecundación.
Las damitas del Corral de Saus podrían representar a una joven plañidera o esposa que acompaña al
difunto con un membrillo para hacer más agradable su
tránsito hacia la otra vida, puesto que los restos incinerados pertenecen a un adulto masculino (Izquierdo
2000: 192 y 505). De forma similar podría interpretar-
1
2
3
Figura 38. 1. Damitas del Corral de Saus (Moixent, València) con sendos frutos en la mano. Primera mitad del siglo IV a.C. (MPV); 2. Detalle de
los frutos (Fotos C. Muñoz); 3. Membrillo actual.
37
[page-n-53]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
se la caja de La Serreta que formaba parte del ajuar de
la tumba 8, aunque su análisis antropológico, en el momento de escribir estas líneas, no ha sido publicado
(Cortell et al. 1992: 85 y 95) (fig. 37). Según Plinio el
Viejo de una rama cortada y plantada inmediatamente
surge un nuevo árbol, tal vez por eso el membrillo se
2
1
3
Figura 39. 1. Altar funerario púnico de Lilibeo (Museo de Marsala) (Foto M. Vento); 2. Altar funerario púnico de Lilibeo (N.I. 37257) (Archivo
Museo Archeologico Antonino Salinas, Palermo); 3. Frutero sobre pintura mural romana (De Caro 2001).
38
[page-n-54]
PLANTAS Y ÁRBOLES CULTIVADOS
considera, también, símbolo de resurrección (Impelluso 2004). No podemos demostrar que para los iberos
tuviera ese significado pero es llamativa su presencia
en necrópolis.
món, alhonda, piña, dondiego) en algunas necrópolis del
sur y sureste peninsular y en contextos de tipo cultual
como El Amarejo y Mas Castellar (véase http://www.
uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org).
Las fuentes romanas citan los membrillos como
un ingrediente de la cocina (Apicio De re coquinaria I,
19; Plinio NH, 15, 11) y para hacer ungüentos (Plinio
NH 13, 1). En cornucopias esculpidas y en pinturas murales romanas aparece junto a granadas y otras frutas
formando composiciones de naturaleza muerta (de
Caro 2001: 54-55) (fig. 39, 3). Plinio también lo llama
“la manzana de oro” y probablemente fuera la fruta del
paraíso citada en el Jardín de Hespérides. Homero en
La Ilíada, rapsodia XXIV ‘Rescate de Héctor’ hace referencia al juicio de Paris ¿Era un membrillo el premio
que Paris concedió a Afrodita?
Las referencias literarias sobre los árboles frutales
de la Península Ibérica son de época romana. Plinio
(NH 19, 71) enumera múltiples especies de frutales
(NH 15 25-103): “...como el ricino, el peral de Numancia, los higos saguntinos y de Ibiza, la castaña de salaria, la trufa y la cereza lusitana...”. Las ciruelas hispanas se comentan en los textos antiguos, junto con las de
Damasco. Frontón (De sanitate tuenda, 5.9.3-4) dice
“Pero las (ciruelas) damascenas, al menos las procedentes de Hispania son mucho más laxantes” y en su
obra De alimentorum facultatibus (2.31.2) también
afirma que las ciruelas hispanas son las segundas en
fama, después de las de Damasco.
Usos y contextos
La mención al manzano, o manzanas, en los textos
clásicos sólo aparece haciendo referencia a la expedición de Heraklés para conquistar las manzanas de oro
del Jardín de las Hespérides (Estrabón III, 2, 14). Plinio
y otros autores clásicos utilizan el término “mela” para
referirse no sólo a las manzana sino a otras frutas de la
misma familia (Segura y Torres 2009: 189). Por su parte, Servio (Ad Bucol. 2, 52) nos habla de los diferentes
nombres que se pueden dar a algunos frutos cuando
dice: “Pues generalmente se llaman nueces todos los
frutos que están cubiertos por un cuero más duro, como
la avellana, las almendras, las nueces, las castañas, y
por lo contrario se llaman poma todos los más blandos”. De ahí la confusión que, a veces, se genera para
identificarlas con una u otra especie.
La parquedad de restos orgánicos bien pudiera ser
por lo perecedero de algunos frutos (membrillo, higo),
pero no podemos argumentar lo mismo para las almendras o las avellanas por tener una cáscara leñosa, ni para
la madera que pudo utilizarse como leña y haber quedado sedimentada en los yacimientos en forma de carbón.
Quedan en la indeterminación los carbones clasificados
como Prunus sp., Rosáceas o Pomoideas, y algunas
identificaciones, hoy por hoy, minoritarias como es el
caso del cerezo en Mas Castellar y Alarcos o del ciruelo
en El Amarejo. Por otro lado, los frutos de este género
tienen un hueso leñoso que debería hallarse en los yacimientos de igual modo que el de aceituna, sin embargo
no se han encontrado.
Las avellanas, las almendras y los higos se consumieron en la vida doméstica y se depositaron en ofrendas
funerarias (Mata et al. 2010). De todos ellos sólo el almendro tiene representación iconográfica en orfebrería.
Después del frío invierno, el almendro es el primer árbol
en florecer, por ello es signo de esperanza y su fruto, la
almendra, se ha asociado con el renacimiento de la vida
(Segura y Torres 2009: 180). La almendra se encuentra
entre las especies vegetales asociadas a ritos funerarios
que tuvieron un simbolismo concreto dentro del imaginario ibérico. Así, se documenta junto a otras especies
vegetales y flores (e.g. trigo, cebada, bellota, higo, ga-
Sí que se mencionan las peras “...la picentina, la
numantina, la alejandrina ” o la cereza lusitana de color oscuro que alcanzó mucha fama y se introdujo en
Bélgica y Germania (Plinio NH 19, 55). Ya de época
muy tardía, entre las recetas populares del siglo V de
Marcelo de Burdeos (De medicamentis liber) se recomiendan las ...cerezas envueltas en lino... para los dolores de ojo”.
Pero toda esta variedad de frutales como hemos
visto está lejos de documentarse en época ibérica, si tenemos en cuenta los hallazgos de sus restos orgánicos o
las representaciones iconográficas de sus frutos.
39
[page-n-55]
[page-n-56]
1i
Plantas y árboles
introducidos
[page-n-57]
[page-n-58]
A lo largo de la historia de la humanidad, junto a
las personas también han viajado las plantas, unas veces
por motivos económicos, otras simbólicos o medicinales, otras simplemente por su belleza y porque los humanos gustan de su compañía. Así, como compañeras
de viaje debieron llegar a la Península Ibérica distintas
hierbas, matas y árboles procedentes de varios puntos de
la cuenca mediterránea; la gran vía de comunicación
que fue el Mediterráneo facilitó, en distintas etapas, la
dispersión de plantas cultivadas, ornamentales, industriales, medicinales, etc., que fueron usadas tanto en la
vida cotidiana como en la simbólica por los pueblos ibéricos. En el Neolítico se introducen las herbáceas domésticas (cereales-legumbres) y las plantas adventicias
que no varían mucho hasta la Edad del Hierro cuando se
produce la segunda gran introducción de plantas exógenas. A los fenicios se les atribuye la llegada de nuevos
cultivos arbóreos pero será durante la Cultura Ibérica
cuando cristalizan de forma más patente los aportes de
flora foránea. El abanico es amplio y por motivos evidentes nos centraremos en las que podemos considerar
exóticas, interesantes y peculiares, como el nogal (Juglans regia), la palmera (Phoenix dactylifera L.), el granado (Punica granatum) y el algarrobo (Ceratonia siliqua L.), que hoy forman parte del paisaje de la Península Ibérica, pero que durante el periodo ibérico eran plantas exóticas de igual modo que en periodos históricos se
ha introducido flora de otros puntos del planeta como la
jacaranda, las acacias, las buganvillas, etc.
LA PALMERA
La familia de las palmeras tiene su origen en el anillo intertropical de la Tierra. Algunos géneros y especies
pueden crecer en latitudes superiores, pero siempre en
zonas de temperaturas cálidas con ausencia de heladas o
poca frecuencia e intensidad de las mismas. En la Península Ibérica, de esta familia sólo vive de forma espontánea el palmito (Chamaerops humilis), siendo introducidas por la actividad humana todas las demás palmeras.
No obstante, es necesario comentar los recientes estudios en los que se ha descrito una palmera autóctona de
la Península Ibérica (Phoenix iberica Rivera et al.) aunque, debido a la escasez de datos de esta especie encontrada en unos pocos barrancos de las provincias de Murcia y Alicante (Rivera et al. 1997), en el texto sólo haremos referencia a P. dactylifera y a Ch. humilis.
El nombre científico de la palmera datilera es
Phoenix dactylifera L (fig. 40). Si bien el nombre específico hace clara alusión a sus frutos (dactylifera), el
género puede tener diferentes significados. Se piensa
que alude al ave Fénix al que se asocia la esbelta figura
de la palmera; otra opción dice que se refiere a Fenicia,
porque los griegos conocieron esta planta a través de
los fenicios y de ahí el nombre (Phoenix). En todo caso,
parece ser una planta introducida en la Península Ibérica, ya que no se han encontrado sus restos orgánicos en
yacimientos prehistóricos y tampoco en los ibéricos.
La palmera tiene un falso tronco, llamado estípite o
estipe, que crece en altura conforme la planta envejece,
presenta un aspecto reticulado por quedar cubierto por la
base de las hojas antiguas cuando caen. Carece de madera por eso, en sentido estricto, es una herbácea erecta que
puede alcanzar los 30 m de alto. Su tronco está compuesto de fibras y sólo tiene un crecimiento longitudinal, ya
que en el extremo está el meristemo apical donde se forma la corona. Las hojas son largas, más o menos glaucas,
erectas y compuestas, con los segmentos rígidos, doblados longitudinalmente y largamente acuminados, llegan-
43
[page-n-59]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 40. Palmeral de Elx (Alicante).
do los medianos hasta los 40 cm de longitud. Las palmeras son dioicas, así unas son masculinas, productoras de
polen y otras femeninas, que al ser fecundadas, formarán
los dátiles. En ambos casos, las flores son amarillentas y
se disponen en inflorescencias con ramas largas envueltas por una bráctea que se abre al salir la inflorescencia.
Las femeninas pueden formar más de 3.000 dátiles; en la
madurez son carnosos, de color anaranjado volviéndose
pardos o color miel al madurar. Contienen azúcares, grasas, gomas, proteínas, celulosa y vitaminas. Cada dátil
alberga una semilla alargada con un surco central en su
cara ventral (Jones 1999).
Teofrasto hace constantes referencias a la palmera
a lo largo de su Historia de las Plantas (I, 4, 3), aludiendo a su versatilidad para crecer en distintos lugares y en concreto cerca del mar. Efectivamente, la palmera busca el agua a gran profundidad en zonas costeras, valles y oasis. Teofrasto (V, 3, 6) señala que la
madera (sic) de palmera es fofa, fácil de trabajar, blanda y flexible, cualidades que corresponden exactamente a las condiciones biomecánicas de la palmera que
carece de madera.
Materiales y documentación
En el mundo ibérico no se han encontrado restos
orgánicos de esta familia vegetal, a pesar de los mu-
44
chos usos que tienen todas las partes de la planta, en
cambio, como veremos a continuación, hay imágenes
que representan sin ambigüedad su morfología (Mata
et al. 2007). En las imágenes ibéricas catalogadas se
distingue claramente toda la planta; se muestra la parte
erecta del tallo con las hojas nacientes de la corona
terminal y vencidas por su propio peso conformando el
típico arco. Además de estas representaciones de la
planta completa, trataremos las hojas, es decir, las llamadas palmas, aunque no siempre se pueden distinguir
de otras herbáceas. Del mismo modo, incluiremos algunas de las llamadas “palmetas” pues sus diseños recuerdan la forma esquemática y simbólica de la corona
de la palmera (fig. 41).
Restos orgánicos
La palmera, al ser una planta ajena a la flora de los
iberos, deja poco margen a la interpretación. Su significado puede ser muy variado atendiendo al contexto en
el que fue utilizada. En todo caso, el peso recae en lo
simbólico puesto que, primero, es una planta alóctona
y, segundo, no hay restos orgánicos que avalen su uso
real, aunque una vez más esto puede ser debido a las
estrategias de muestreo en los yacimientos, sobre todo
en las excavaciones antiguas en las que apenas se recogían los restos botánicos. De hecho, en la ciudad de
Lattara (Lattes, Francia) se ha encontrado un depósito
[page-n-60]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
1
votivo, fechado en 25-60 d.C., con restos de dátiles, entre otros vegetales (Rovira y Chabal 2008), por lo que
no descartamos que hubiera podido tener algún tipo de
presencia y uso en el Mundo Ibérico.
2
Cerámica
Figura 41. 1. Bajorrelieve de la habitación B de la zona NO del palacio de Nimrud (865-860 a.C.); 2. Detalle del mismo (BM).
En cerámica se encuentran ejemplos de palmeras
completas, coronas de hojas y palmas. Las palmeras
completas pueden ser naturalistas y esquemáticas. En
las naturalistas se distinguen bien todas sus partes,
como en la tinaja de Zama, que es un ejemplar único
dentro de la iconografía cerámica (fig. 42). La palmera tiene la copa compuesta por hojas arqueadas y divididas, tallo reticulado, frutos colgando en forma de
racimo y por encima dos espirales que podrían ser las
brácteas secas. Su paralelo más claro debe buscarse,
teniendo en cuenta al león que aparece a su izquierda,
en la numismática sículo-púnica (Jenkins 1977: 2431, 61-62, lám. 22), si bien es más común la imagen
de un caballo. La composición es similar: caballo o
león en actitud hierática con palmera justo detrás o en
segundo plano. En el caso de Zama, el león, aparentemente el motivo principal, ha sido representado sobre
un friso de motivos vegetales, uno de ellos posible-
45
[page-n-61]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 42. Palmeras pintadas sobre tinaja de Zama (Hellín, Albacete) (ca. 200 a.C.) (Museo de Albacete).
mente sea la parte superior de otra palmera. En cambio, la palmera completa nace del suelo y tiene un tamaño significativamente menor, lo que en nuestra
opinión está indicando perspectiva, como ocurre en
las monedas. Apareció en los alrededores de una necrópolis, un dato significativo que debe tenerse en
cuenta en el momento de su interpretación. Se ha fechado ca. 200 a.C. por su semejanza con las monedas
46
púnicas (Abad y Sanz 1995: 74, 80 y 81), aunque podría ser más antigua, ya que éstas se datan ca. 320 a.C.
o poco después (Jenkins 1977: 26).
Las representaciones esquemáticas son más comunes y se han encontrado en L’Alcúdia, en el Cabezo
de Alcalá y en Edeta/Tossal de Sant Miquel (fig. 43).
El ejemplo más claro lo encontramos en un fragmento
[page-n-62]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Figura 43. 1. Fragmento cerámico con palmera pintada de L’Alcúdia (Elx, Alicante)
(FUIA La Alcudia); 2. Palmera esquemática
pintada sobre tinajilla de Edeta/Tossal de
Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto siglo II a.C. (MPV); 3, 4, 5 y 6. Palmeras
esquemáticas pintadas sobre kalathoi del
Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel). Siglos
II-I a.C. (Museo de Zaragoza y MAN).
de L’Alcúdia, donde se ve un tallo recto, con varias
hojas opuestas, arqueadas, en cuya parte inferior se detallan los segmentos; una línea ondulada separa cada
hoja; el tallo se ha representado mediante rombos en
tinta plana (fig. 43, 1).
En Cabezo de Alcalá hemos contabilizado seis
palmeras seguras y una más dudosa, todas ellas sobre
kalathoi. Cabré ya clasificó alguna de ellas como palmeras, en cambio el arboriforme del llamado “Kalathos
de los Pájaros”, la palmera más clara de todas, fue identificado de forma más genérica como el “árbol de la
vida” (Cabré 1944: 55, 68, 70 y 74) (fig. 43, 6). Todas
las palmeras de este yacimiento tienen un diseño muy
parecido: tallo recto bien definido, del que surgen hojas
opuestas y, en algún caso, alternas, ligeramente curvadas cuyo número varía entre 12 y 13 por cada lado, en
función del estado de conservación, y suelen recorrer el
tallo en toda su longitud; en la parte superior de cada
una de ellas se señalan los segmentos; en la parte inferior del tallo, aparecen trazos rectilíneos que pueden
simular las raíces. En un caso, la parte superior del tallo
finaliza en un elemento de aspecto circular, que podría
ser el surgimiento de la inflorescencia; en otro, en la
base, se ven dos trazos curvados que pueden ser las
brácteas; y otra de ellas, aunque incompleta, está asociada a un ciervo, que aparece a la izquierda y, sobre él,
un ave, composición que recuerda a otros ejemplos en
piedra o moneda (vide infra) (Mata et al. 2007).
Incluimos, con cautela, tres posibles esquematizaciones de palmera pintadas en una tinajilla de Edeta/
Tossal de Sant Miquel, con un mismo diseño: tallo recto en cuyo extremo hay una representación floral; a am-
bos lados cinco hojas con segmentos marcados, arqueadas y, entre ellas, líneas de puntos (fig. 43, 2). Este arboriforme carece de la estilización propia de la palmera
al adoptar una forma extremadamente curvilínea, con
mayor anchura que altura, pero también podría tratarse
de la representación de la corona de la palmera.
Las palmeras esquemáticas, pese a sus rasgos diferenciadores, tienen ciertos aspectos en común, como su
aparición en lugares de hábitat datados entre los siglos
II-I a.C.; ausencia de tallo diferenciado de la corona, ya
que las hojas lo recorren a ambos lados; las hojas siempre están arqueadas y no son muy estilizadas; los segmentos se representan bien hacia arriba (Cabezo de
Alcalá y Edeta/ Tossal Sant Miquel), bien hacia abajo
(L’Alcúdia); los tallos son lineales, excepto en L’Al
cúdia; y, finalmente, en ninguna de ellas se representan
los frutos (fig. 43).
Las palmeras, además de completas, también se representan de forma parcial como la corona y las hojas. La
corona de la palmera pintada sobre cerámica plantea una
problemática compleja, pues sólo hemos podido llegar a
esta clasificación después de analizar muchas imágenes.
Para su identificación ha sido de gran valor observar las
escenas simbólicas de los frisos de la habitación B de la
zona NO del palacio de Nimrud (865-860 a.C.) donde el
rey Asurbanipal, vestido de ceremonia, aparece polinizando una palmera, posiblemente como símbolo de vida
(fig. 41, 1). De la palmera central está representado el tallo, la corona y el surgimiento de la inflorescencia en la
base de la misma. A su vez, toda la palmera, objeto central
del relieve y eje de simetría de la escena, está rodeada de
coronas entrelazadas entre sí y unidas a la planta madre
47
[page-n-63]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 44. 1. Kalathos de L’Alcúdia (Elx, Alicante) con personaje
alado portando palmas; 2. Fragmento de L’Alcúdia con personajes
masculinos portando palmas. Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia).
48
como fuente de vida. La representación de las coronas
coincide con lo que en iconografía clásica se han llamado
“palmetas” que son la forma esquemática y simbólica de
la palmera como origen de vida y fecundidad (fig. 41, 2).
Algunos diseños ibéricos también podrían asimilarse a
este tipo, pero ante la inseguridad, en la página http://
www.uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org, las
hemos clasificado simplemente como herbáceas.
La palma pudo ser un elemento más común pero,
como ya se ha dicho con anterioridad, no siempre es
fácil diferenciarla de la espiga o de cualquier otra herbácea. Por ese motivo sólo se han catalogado como tales
aquéllas que tienen el diseño más parecido a la realidad,
es decir, tallo largo con “foliolos” grandes y ligeramente
curvados. Los cuatro ejemplos que más se adaptan a
este esquema corresponden a L’Alcúdia y Lucentum/
Tossal de Manises. Las palmas aparecen en las manos
de personajes masculinos que las portan como posibles
ofrendas (fig. 44), o en la mano de un jinete en una posición que, sin ser idéntica, recuerda a los jinetes con
palma de las monedas. La cronología de las piezas, siglos II-I a.C., es similar a la de las monedas.
[page-n-64]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Escultura y arquitectura
Al igual que en otros soportes materiales, las palmeras se encuentran documentadas en el repertorio en
piedra de manera muy selectiva. Éstas aparecen en tres
casos: en un sillar con decoración en relieve de Osuna,
en una estela o ara de Marchena y en un tercer ejemplar
pintado sobre una caja funeraria de piedra de la necrópolis de Toya. Todas ellas con composiciones vinculadas a la tradición oriental mediterránea. Por ello no
hemos de olvidar un interesante betilo púnico conservado en el Museo Arqueológico de Córdoba, con decoración en relieve de palmera en una cara y posible granada sobre altar escalonado en la otra (Prados Martínez
2008: 262, fig. 291).
El sillar de Osuna, perteneciente posiblemente a
un friso con relieves del siglo III a.C. (Paris 1903-1904:
328-330, fig. 315; García y Bellido 1943: fig. 75; Olmos 1999: núm. 53.2.1;), representa a una cierva amamantando a su cría, que vuelve la cabeza y alcanza los
frutos de la palmera. La escala de la representación de
la cierva es similar a la de la palmera, de grueso tallo,
hojas y dátiles. En este relieve se pone el énfasis en la
idea de fecundidad, a través de la naturaleza y sus frutos, al vincularse con la idea del amamantamiento o la
generación y transmisión de la vida (fig. 45).
Por su parte, la estela de Marchena es más tardía
(siglos II-I a.C.) y muestra en su cara frontal un caballo en libertad, saltando, y en uno de sus lados una
palmera, de grueso tallo estriado y hojas (García y Bellido: 1943: 293-4; Chapa 1985: 110, lám. XIII; Olmos 1999: núm. 55.4) (fig. 46). Como en el caso anterior, no existe un contexto preciso para esta pieza.
Desde el punto de vista iconográfico se trata de un
tema de raíz norteafricana, con excelentes ejemplos en
la moneda púnica.
Finalmente, la caja en piedra con decoración pintada de una tumba de Toya, que publicó Cabré (1925:
24) y recogen posteriormente otros autores, muestra
en los lados mayor y menor el tema, muy mal conservado en la actualidad, de dos ciervas, distinguidas por
colores, que se afrontan, paradas, ante un elevado árbol, una palmera, a la que acercan sus hocicos, probablemente para alimentarse de sus frutos. La escena se
observa hoy mejor por uno de los lados menores, donde apreciamos parte del tronco con las típicas estrías
de la palmera, pintado de rojo y, a ambos lados, una
cierva de color negro y otra de rojo, sobre las que se
han pintado aves.
La imagen de la urna de Toya, a pesar de ser la
más antigua, pudo tomar su modelo de las monedas que
circulaban por el Mediterráneo y que también pudieron
llegar a la Península Ibérica; o bien tratarse de una interpretación del árbol de la vida de raigambre oriental
(Olmos 1999: núm. 53, 2.1). Entre finales del siglo III
e inicios del II a.C. esta especie se representa siguiendo
los cánones púnicos, como se observa en las piezas de
Osuna y Marchena, justo en la fase de auge bárquida, y
en zonas de elevada influencia púnica. Es interesante
señalar que todas estas imágenes más realistas, aparecen en contextos funerarios o cultuales. Debemos tener
en cuenta que los iberos estaban representando una especie vegetal que no conocían directamente, que quizás
llegó a su imaginario únicamente a partir de otras representaciones conocidas.
La palmera es pues una imagen de tradición púnica que no consigue consolidarse dentro de la iconografía ibérica. Para los ejemplos peninsulares en piedra
cabe suponer un préstamo de la cultura de imágenes
púnica, asociada a la naturaleza animal, en forma de
ciervas, aves o caballos. Igualmente, palmeras y caballos son conocidos en las series monetales hispanocartaginesas (Villaronga 1994: 66-74) (vide infra). Un
motivo vegetal importado cuya concentración en el sur
de la Península es significativa, símbolo del auge bárquida en Iberia (fig. 52).
Orfebrería y objetos metálicos
En el repertorio metálico, la palmera se plasma en
objetos relacionados con la orfebrería por lo que estarían próximos a los grabadores de cuños de monedas.
Así, aparece en una placa de cinturón de El Amarejo
(Broncano 1989: 84-86, lám. LX), en una matriz de
bronce de la necrópolis de Cabezo Lucero (Uroz 2006:
60, figs. 42 y 57) y en un pequeño sello de El Puig de la
Nau (Padró 1990-1991; Oliver y Gusi 1995: 247).
La placa de cinturón de El Amarejo es de hierro
recubierto por una lámina de plata con cuatro remaches de bronce en cada ángulo. Está decorada con la
figura de un guerrero con la vestimenta y armas propias de un ibero, que aparece cogiendo las riendas de
un caballo enjaezado. Detrás del animal hay media
palmera de la que se distingue el tronco remarcado
por un fino granulado y cuatro hojas pinnadas y arqueadas (fig. 48, 1).
La asociación del caballo y la palmera es frecuente en el ámbito púnico en soportes carentes de significación religiosa, como es la moneda. El hallazgo de esta
placa en un depósito cultual, podría condicionar la interpretación de la escena representada, sin embargo
compartimos la propuesta de Broncano (1989: 86) de
que se trataría de un mero objeto de adorno personal, en
este caso relacionado con la vestimenta, sin connota-
49
[page-n-65]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 45. Sillar de Osuna (Sevilla) con cierva y palmera. Siglo III
a.C. (MASE).
Figura 46. Estela de Marchena (Sevilla) con palmera y caballo.
Siglos II-I a.C. (MASE).
Figura 47. Lateral de la urna de piedra de Toya (Peal de Becerro, Jaén). Siglo IV a.C. (MAN).
50
[page-n-66]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Monedas
ciones religiosas o simbólicas relacionadas con el lugar
de deposición.
La palmera como árbol, es decir, representada íntegramente con tronco, hojas y frutos, la encontramos
en algunas emisiones de la Península Ibérica, pero su
uso estuvo muy circunscrito, tanto temporal como
culturalmente. La planta completa sólo la encontramos en la producción monetaria que los cartagineses
efectuaron en Iberia durante los años de la Segunda
Guerra Púnica y más concretamente en las emisiones
que Villaronga (1973:121) fecha a partir de Aníbal,
esto es, en los años posteriores a 221 a.C. (fig. 49);
también en dos ciudades, asimismo de raigambre fenicio-púnica, Baria y Tagilit (fig. 50). La producción de
la primera se fecha, según Alfaro (1998: 84-85) en el
transcurso de la Segunda Guerra Púnica, como las
cartaginesas, y la de la segunda, Tagilit, en los años en
los que ésta ya se encontraba bajo el dominio romano
(Alfaro 1998: 102-103). Estas producciones monetarias conforman, pues, la corta lista de ciudades peninsulares que utilizaron la palmera.
La matriz M35 procede de la Tumba 100 de Cabezo Lucero, conocida como tumba del orfebre y fechada a mediados del siglo IV a.C. En el anverso
muestra una palmera con lo que aparentan ser frutos
en suspensión, en una representación de gran realismo. Es de tallo recto y estriado que finaliza con la
corona terminal de hojas largas. Los posibles frutos
han sido interpretados como “vulvas” en una escena
alegórica que los relaciona con la fertilidad (Uroz
2006: 69; Mata et al. 2007).
El sello de El Puig de la Nau es el objeto más antiguo, pues se data en el siglo V a.C., en él se aprecia un
personaje masculino de pie y una palmera (fig. 48, 2).
Se considera que es un objeto de importación procedente de Oriente. Podría ser el ejemplo más antiguo de
la Península Ibérica con una palmera, icono que siguió
siendo ajeno a los iberos (fig. 52).
1
2
Figura 48. 1. Placa de cinturón de El Amarejo (Bonete, Albacete). Finales del siglo III a.C. (Museo de Albacete); 2. Sello con palmera de El
Puig de la Nau (Benicarló, Castellón). Siglo V a.C. (MBBAAC).
La presencia de la palmera, independientemente
del significado que ésta haya podido asumir en contextos no monetales orientales, no cabe la menor duda que
en emisiones tanto de Sicilia, como del norte de África,
Fenicia o la Península Ibérica tuvo un significado bien
preciso que se enmarca dentro del concepto de tipo parlante. Entre los investigadores que han comentado esta
planta como diseño monetal, es unánime la consideración de que se trata de una figura que alude muy directamente a gentes de origen fenicio-púnico y que tuvo el
propósito de identificar al poder emisor, pues su nombre griego (φοινιξ) además de palmera también significa fenicio y por extensión púnico (Head 1911: 877;
Müller 1861: 118; Jenkins y Lewis 1963: 12; Kraay
1976: 235). En el caso de las emisiones siculo-púnicas,
Kraay (1976: 235) consideró que el uso de la palmera
tuvo el propósito de que los usuarios griegos pudieran
identificar a la autoridad emitente de las monedas, ya
que en éstas no fue usual indicar su lugar de emisión y
cuando se hizo, al estar las leyendas en escritura fenicia, no fue inteligible para los griegos.
A pesar de la gran cantidad de monedas que los cartagineses emitieron en Iberia, en el que reiteradamente la
palmera aparece de forma aislada o asociada con otra
figura, particularmente el caballo, estos diseños tuvieron
una incidencia casi nula en la emisiones de Hispania
(Chaves 1998: 303). No formaron parte de los elementos
simbólicos utilizados para narrar los mensajes que las
monedas transmitieron. Es evidente que no parece haber
sido muy idónea su utilización por parte de las ciudades
hispanas, a pesar de su plasticidad, quizás porque llegaron a tener una connotación muy específica y concreta
alusiva al mundo púnico. Y llama poderosamente la
51
[page-n-67]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 49. Trishekel hispano-cartaginés (MAN). Finales del siglo III a.C.
atención que ni tan siquiera la ciudades del sur de la Península Ibérica que culturalmente pueden adscribirse a
ese mundo la utilizaran, a excepción de Tagilit.
Totalmente distinto es el caso de la palma, ya que
debido a su asociación con el concepto de victoria o
celebración no tuvo una vinculación cultural específica, como fue el caso de la palmera. Desde el período
helenístico la palma comenzó a tener un mayor protagonismo en las representaciones griegas de la Niké y
romanas de la Victoria, aunque en emisiones anteriores
también están atestiguadas (Olimpia, Tarento, Macedonia) (Bellinger y Berlincourt 1962: 21 y ss.).
La identificación de la palma presenta diversos problemas, algunos de ellos difíciles de resolver. Debido al
tamaño de las monedas y al esquematismo con el que
están labrados los cuños, en algunos casos no es posible
discernir si estamos ante una verdadera palma o una espiga esquemática. En estos casos, como hemos hecho
con las espigas, el contexto de la serie permite decantarse
por una determinada opción con bastante verosimilitud.
La palma como tipo principal la encontramos sola
ocupando todo el flan de la moneda o asociada a otras
figuras para componer el mensaje que se pretende difundir. La primera variedad es bastante rara, pues sólo
está documentada en la producción de cinco cecas
(Arsa, Baicipo, Laelia, Ugia o Ceca incierta), todas
ellas localizadas en la Ulterior, reafirmando la mayor
preferencia de las ciudades de esta provincia por los
diseños vegetales. Normalmente sólo se muestra una,
aunque en Laelia también encontramos dos, situadas
arriba y debajo del nombre de la ciudad, siguiendo el
esquema compositivo de dos elementos iguales y el topónimo en medio.
Figura 50. Divisor de bronce de Tagilit (Col. Cores). Siglos II-I a.C.
52
[page-n-68]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Tampoco la palma asociada de forma yuxtapuesta
a otras figuras tuvo gran aceptación, pues no sólo son
pocos los casos conocidos, sino que algunos de ellos
presentan dudas sobre su verdadera identidad. La encontramos detrás de un caballo en unas emisiones de
ceca no identificada (Villaronga 1994: 116: nº 9-15),
que para Alfaro (1998: 114) y Mora (2003: 55) son de
clara inspiración cartaginesa, al reproducir con una ligera variación las emisiones hispano-cartaginesas con
reverso caballo y detrás palmera. En el caso de las emisiones púnicas inciertas, para las que se presupone una
datación del siglo II a.C., estos autores aproximan el
significado de la palma con el de la palmera. Con un
significado distinto fue utilizada la composición de caballo corriendo y detrás palma que vemos en las mitades de Arekorata y Nertobis, ya que es probable que en
este caso estén transmitiendo el mismo mensaje que las
unidades de la emisión a la que pertenecen, en las que
se muestra un jinete con palma o que aludan a él.
Un último contexto en el que encontramos la palma
es en los reversos de las mitades de Iltiraka (fig. 51), en
los que la palma parece formar parte del escenario en el
que se desarrolla la acción. En ella vemos que detrás de
una palma sale la parte delantera de un lobo que lleva un
animal en la boca. La escena presenta muchos interrogantes ¿está el lobo atacando a un animal de menor tamaño? ¿está transportando un cachorro? Para Mozas
(2006: 269-286) y Giral (2006: 78-80), la escena del
lobo combinada con el anverso narraría el mito de un
personaje heroico, un antepasado divinizado, que combatió al lobo y liberó al territorio de su poder maléfico.
Asociada a la espiga sólo la encontramos en Laelia, en una emisión del siglo II a.C., la cual derivará en
un diseño formado por dos palmas, que un buen grabado en emisiones tardías permite reconocer como tales.
También palmas parecen las figuras que en una emisión
de Acinipo flanquean el racimo de uva, aunque el hecho de que en esta ciudad el racimo de uva vaya acompañado de diversos símbolos astrales, letras o puntos
sugiere que pudo tener una función menor dentro del
discurso que transmiten.
Existen otros casos en los que la identificación de
la palma presenta problemas por su esquematismo. Es
el caso de Ostur, en el que aparentemente dos palmas
están colocadas cada una de ellas al lado de una bellota;
pero en un divisor (CNH 390/3) que muestra un grabado más preciso se observa que, con seguridad, se trata
de una espiga y en otro (CNH 390/4) las hojas están
destacadas, lo cual obliga a plantearse si en las otras
denominaciones de esta ceca lo que parece una palma
no fue identificado por los usuarios como una espiga.
El mismo caso sucede con una emisión de Cerit, en una
serie de cuños de buena ejecución el topónimo se en-
cuentra entre dos espigas (CNH 387/1), mientras que en
los cuños más toscos, que presumiblemente reproducen
los mismos diseños, las espigas tienen la apariencia de
palmas (CNH 387/2).
Una de las figuras con las que la palma se vincula
estrechamente es Niké o Victoria. En unas pocas emisiones (Ilturir y Usekerte) la palma se encuentra integrada
en representaciones relacionadas con esa diosa, siguiendo modelos clásicos. Un sentido similar de portadora de
la victoria es, quizás, el que pudo tener en las monedas
de oro hispano-cartaginesas, que Jenkins y Lewis (1963:
116) y Villaronga (1994: 66) describen como Niké.
Una parte de la notoriedad que la palma tuvo en
los diseños monetales de Hispania se debe a que se
integró en el diseño del jinete ibérico y celtibérico.
Con lanza o palma, el jinete fue el diseño más característico de las acuñaciones en la Citerior, hasta el punto
que se puede considerar que formaba parte de un paquete iconográfico que se difundió por la mayor parte
de las ciudades de esta provincia. Ha suscitado un gran
interés entre los investigadores y ha sido objeto de estudio en numerosos trabajos. Es pues, un diseño casi
exclusivo de la Citerior, pues en la Ulterior sólo una
ciudad, Iliturgi lo adoptó (CNH 359/1-4A) (fig. 51),
posiblemente por estar en un emplazamiento próximo
a aquella provincia.
El jinete con palma siempre ocupa el reverso de
las monedas y se combina en el anverso con una cabeza
masculina, generalmente orientada a derecha, que se
considera como la representación de la divinidad local
de la población que las acuñó (Almagro-Gorbea 2005:
178). La composición y la estética del jinete es muy
homogénea en casi todas las cecas de la Citerior: se
representa de perfil, marchando o cabalgando a derecha, con la palma al hombro y el topónimo debajo, entre las patas del caballo (fig. 51). El jinete se ha interpretado de diversas formas, pero la investigación actual
tiende a proponer planteamientos generales y al mismo
tiempo a valorarlo desde perspectivas locales. De nuevo ha sido Almagro-Gorbea (1995: 58-62 e Id. 2005:
151-186) quien en su estudio sobre este diseño lo ha
identificado como un heros equitans, incidiendo en la
importancia del caballo en la época, así como en su idoneidad para representar a las elites locales de tradición
ecuestre. El origen del modelo del jinete con palma no
está muy claro y de hecho no existe unanimidad, pero sí
que parece probable que en Hispania la primera ciudad
en utilizarlo fuera Kese, siendo adoptado su modelo
iconográfico y metrológico por otras ciudades, como
Lauro, por ejemplo.
Como símbolo, es decir, subordinada o matizando
el significado de la figura que aparentemente es princi-
53
[page-n-69]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 51. Monedas de bronce de Iltiraka, Iliturgi y Kese (Col. Cores y Archivo Benages). Siglo II a.C.
54
[page-n-70]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
pal, la palma la encontramos acompañando a retratos
masculinos, desnudos, diademados o galeados. Muchos
testimonios proceden de cecas localizadas en la Citerior,
pero no detentó la preeminencia que poseía el jinete con
palma, ya que también la encontramos en la Ulterior, en
las monedas de las ciudades de Castulo, Oba, Cunbaria,
Ilturir y Malaca. La palma no siempre estuvo personalizando a una divinidad concreta, ya que en algunos casos
debió tener la función de marca de emisión (e.g. Kese,
Lauro, Saitabi o Ebusus), porque la misma figura a la
que acompañan la vemos en otras emisiones junto a
otros símbolos. En este sentido Chaves y Marín (1992:
179 y 189) consideran que en emisiones del ambiente
fenicio-púnico la palma es el atributo del dios de la lluvia
y la vegetación y sugieren que en el caso de las cabezas
que se dan la espalda de Malaca (CNH 100/7) pudo estar
aludiendo a una divinidad con estos atributos, que encarnaría una de las facetas del Ba’al fenicio.
Fuentes clásicas
Estrabón (III, 5, 10) recoge dos especies exóticas
en Cádiz y Cartagena identificadas por la bibliografía
actual con el drago y el palmito, pero no hace mención
de la palmera aunque sin duda la conoció. Respecto al
árbol de Cádiz dice lo siguiente: “en Gadeira hay un
árbol cuyas ramas se curvan hacia el suelo, y sus hojas,
a veces de un codo de largas y de una anchura de cuatro
dedos, presenta la forma de una espada”. Poseidonios
dice que ha visto similares en Egipto pero sin frutos,
mientras que el de Gadeira sí que tiene. “Además ... se
añade esta circunstancia: que si se corta una rama, exuda leche; mientras si es una raíz, destila un licor rojo”.
La mayoría de autores lo identifican con el drago, originario de Canarias, cuyo jugo se llama sangre de dragón y se usó para tintes, aunque no sale de su raíz sino
del tronco (Mangas y Myro 2003: 211).
Habrá que esperar a la cita de Plinio (NH 13, 6-24)
para hallar un descripción más concreta de la palmera
datilera –Phoenix dactylifera– de la que comenta que
“...las de las costas hispanas fructifican pero los dátiles
no son dulces”.
Usos y contextos
Los restos arqueobotánicos no permiten concluir
la introducción del cultivo de la palmera en el territorio
ibérico, ya que no se ha hallado ningún tipo de restos,
por tanto sería una planta desconocida para los iberos.
No obstante, si se hubiera cultivado en este periodo,
sólo prosperaría en las zonas cálidas de la costa peninsular, mientras que la imagen de la palmera penetra en
territorios continentales de condiciones frías, como en
el Cabezo de Alcalá donde no puede vivir la palmera.
Todo ello nos indica que lo que viaja es la idea (el icono) y no la planta (fig. 52).
Las palmeras constituyeron un motivo comúnmente representado entre las culturas mediterráneas
orientales o fuertemente influenciadas por ellas; no
obstante, se trata de un elemento escaso en el conjunto
de la iconografía ibérica. En las imágenes catalogadas
podemos encontrar la planta completa, o alguna de sus
partes, como la corona de hojas o las hojas sueltas, es
decir, las palmas.
En el primer caso se distingue claramente la parte
erecta del tallo con las hojas nacientes de la corona terminal y vencidas por su propio peso conformando el típico arco, pueden llevar frutos o no. En el segundo no
siempre es fácil la identificación, pues la representación
se ha convertido en muy esquemática y apenas quedan
elementos realistas. En el tercero, se pueden confundir
con espigas, otras herbáceas y las llamadas “espinas de
pez”. Por todo ello sólo hemos clasificado como palmeras los casos más claros.
Debido a la resistencia a las altas temperaturas y a
su crecimiento en lugares donde el agua es escasa, la
palmera simbolizó el triunfo de la vida sobre la muerte
en el antiguo Egipto (Pérez Villamar 2005). En las fuentes clásicas se asocia al árbol sagrado del jardín de los
dioses, al árbol primigenio de la vida. Como ya hemos
señalado la palmera es dioica, circunstancia que parece
reflejar la iconografía. En las emisiones monetales
siempre queda reflejado el sexo, siendo todas femeninas
excepto en Tagilit (fig. 50). En otros soportes, queda
claramente representado el sexo femenino de la palmera
en tres casos en piedra, cerámica y metal (figs. 42 y 45).
Excepto las monedas, donde las palmeras femeninas
fueron utilizadas en un contexto económico y de identificación del poder emisor, el resto se ha encontrado en
ambientes funerarios claros o probables, con lo que se
pueden relacionar con determinadas creencias asociadas
a su simbolismo, como riqueza, abundancia, fecundidad, dulzura, renovación, resistencia, etc. El resto carece de frutos ¿quiere ello decir que están representando
palmeras masculinas cuyo significado pueda ser diferente? Esta posibilidad sólo la podemos aceptar para el
caso de El Amarejo, pues la palmera es muy realista y se
asocia a un guerrero; también podría aceptarse para algunos ejemplos del Cabezo de Alcalá. En cambio en
L’Alcúdia y Edeta/Tossal de Sant Miquel, se trata de
imágenes incompletas o muy esquematizadas como
para ver en ellas una intencionalidad (Mata et al. 2007).
Podemos concluir que la palmera es una imagen
de tradición púnica que no consigue consolidarse dentro de la iconografía ibérica, posiblemente porque se
55
[page-n-71]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 52. Distribución de imágenes
de palmera:
1. Marchena (Sevilla).
2. Osuna (Sevilla).
3. Toya (Peal de Becerro, Jaén).
4, Tagilit (Tíjola, Almería).
5. Baria (Villaricos, Almería).
6. Cabezo Lucero (Guardamar del
Segura, Alicante).
7. L’Alcúdia (Elx, Alicante).
8.Zama (Albacete).
9. El Amarejo (Bonete, Albacete).
10. Edeta/Tossal de Sant Miquel
(Llíria, València).
11. El Puig de la Nau (Benicarló,
Castellón).
12. Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel).
trata de una especie alóctona que, a día de hoy, no ha
sido documentada botánicamente en la Península Ibérica antes del periodo romano. En el supuesto que se introdujera la planta, ésta sólo prosperaría en las zonas
cálidas de la costa tal y como señala Plinio (NH 13,
6-24); en cambio la iconografía penetra hasta territorios
donde no podría vivir como Aragón.
Son las monedas las que deben servir de referente
cronológico para aquellas piezas que, a falta de un contexto preciso, no se pueden datar con fiabilidad.
La imagen de la urna de Toya, a pesar de ser la más
antigua de ejecución ibérica, también pudo tomar su modelo de las monedas púnicas que circulaban por el Mediterráneo y que pudieron llegar a la Península Ibérica; o
bien tratarse de una interpretación del árbol de la vida de
raigambre oriental (Olmos 1999: núm. 53, 2.1). Entre finales del siglo III e inicios del II a.C. se representa siguiendo los cánones púnicos, como las palmeras de Zama,
Osuna, Marchena y El Amarejo, justo en la fase de auge
bárquida y en zonas de elevada influencia púnica. Es interesante señalar que todas estas imágenes más realistas,
excepto las monedas, aparecen en contextos funerarios o
cultuales. Finalmente, a lo largo de los siglos II-I a.C.,
aparece también en el Cabezo de Alcalá aunque el motivo
se esquematiza y se adapta al modo de representación propia. En este caso, se trata siempre de cerámicas encontradas en lugares de hábitat. Pese a todo, debemos tener en
cuenta que los iberos estaban representando una especie
vegetal que no conocían directamente, que quizás llegó a
su imaginario únicamente a partir de otras representaciones (moneda, tela, cerámica, etc.). De ahí que, en los últimos casos, la forma de representarla sea muy parecida y
56
en los ejemplos más tardíos y alejados del área púnica
acabe asemejándose a una herbácea ibérica (fig. 52).
EL GRANADO
El granado (Punica granatum L.) es un frutal con
tronco grueso y bien definido cuyo origen se sitúa en Irán,
Kurdistán y otras zonas de Asia. Su nombre genérico (Punica) se toma de la zona del norte de África en la cual se
encuentra Cartago y Túnez y donde se criaban en abundancia durante el periodo cartaginés. Sobre el nombre
específico hay varias interpretaciones, unos piensan que
viene de Granada, donde también crece en abundancia,
pero la mayoría piensa que viene del latín granatum que
significa que grana bien, que es abundante en granos.
El granado tiene ramas espinescentes, sobre todo
en los ejemplares asilvestrados. Las hojas son caducas,
glabras, lustrosas, cortamente pecioladas, de borde entero y contorno más o menos obovado-espatulado. Las
flores son de gran tamaño y las solemos encontrar en
grupos de 1-3. Tienen un cáliz de aspecto carnoso y del
mismo color que la corola. Ésta está formada por unos
5-7 pétalos de un rojo vivo ligeramente anaranjado. Los
estambres son numerosos. El fruto es globoso, rojizo,
coronado por los dientes del cáliz, de unos 5-12 cm de
diámetro, con la cubierta coriácea y con numerosas semillas en su interior (fig. 53). Todas ellas rodeadas de
un amplio manto jugoso traslucido o de color granate
intenso y organizadas en compartimentos separados
por una película amarilla. Las semillas del cultivado
son muy dulces mientras que las del granado silvestre
son muy agrias, aunque del mismo intenso color.
[page-n-72]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Figura 53. Granado, flor y fruto actuales.
57
[page-n-73]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 54. Restos carbonizados de Punica granatum encontrados en la calle de El Puntal dels Llops (Olocau, València).
Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
Materiales y documentación
Cerámica
Restos orgánicos
El granado y, especialmente, su fruto aparecen
representados en las decoraciones pintadas de la cerámica y en recipientes con forma de granada. Hemos
contabilizado un total de 26 registros, de los cuales
cinco son árboles, ocho frutos unidos por peciolos o
ramificaciones y 13 frutos aislados. Dentro de estos
ítems, encontramos una amplia horquilla en términos
cronológicos (siglos VI al I a.C.) y geográficos (Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y
Andalucía). De la Cámara A de la necrópolis de La
Bobadilla, proceden tres botellitas en forma de granada (Maluquer et al. 1981: 20-23). Las tres son globulares, aunque con ligeras variaciones en su forma y
sección; sus labios están dentados para asemejarse a
los dientes de cáliz del fruto. Tienen la datación más
antigua entre finales del siglo VI e inicios del V a.C.
Este tipo de vasos son comunes en el Mediterráneo
oriental en fechas anteriores, especialmente en Grecia
(fig. 62). En el caso de La Bobadilla, sus investigadores recalcan que no sólo serían importantes dentro del
ajuar como simples recipientes, sino sobre todo por su
contenido (¿perfumes, granadina?), más si cabe al
aparecer los tres en la misma tumba.
En la Península Ibérica probablemente lo introdujeron los fenicios, pero sus restos no aparecen hasta el siglo IV a.C. como madera carbonizada4; además se han
encontrado dos granadas torrefactadas dentro de un ánfora y en la calle de El Puntal dels Llops (fig. 54). Estos
hallazgos coinciden con la zona ecológica apta para su
cultivo y donde también fue representado en la iconografía. Las imágenes más claras están en yacimientos situados en zonas termoclimáticas favorables para el cultivo
del granado. Los restos carbonizados de las granadas en
El Puntal del Llops indican un cultivo local y por tanto el
conocimiento directo del árbol para representarlo en la
iconografía, aunque, como vimos en el caso de la palmera, no se necesita tener un conocimiento directo de la
planta para representarla y lo que debe primar es el mito
o símbolo que conlleva su imagen transmitido oralmente
y adoptado por los pueblos ibéricos.
El hallazgo de estas granadas aporta una información adicional sobre la destrucción de este pequeño fortín. Las granadas llegan a su madurez entre finales de
septiembre y principios de octubre, y en buenas condiciones de conservación no duran más allá de diciembre para
ser consumidas. Por ello, se puede suponer que el incendio que destruyó este asentamiento, y obligó a sus habitantes a abandonarlo, se produjo a lo largo del otoño de un
año del primer cuarto del siglo II a.C. (Mata et al. 2009).
4
Recientemente se ha identificado carbón de granado en Tos Pelat
(Moncada, València), en niveles del primer cuarto del siglo IV a.C.
(Y. Carrión, informe inédito).
58
En el Cerro del Santuario se recuperaron dentro de
la tumba 155, conocida como tumba de la “Dama de
Baza”, tres tapaderas pintadas cuyos pomos huecos parecen granadas (Presedo 1982: 205). Los dientes del cáliz en este caso están conformados por un saliente cilíndrico. A estos tres hay que sumar el pomo de otra tapadera, en piedra, de Tútugi cuyo labio aparece estriado
para acentuar su naturalismo (fig. 60, 1 y 3). Todos comparten la misma cronología, entre los siglos V-IV a.C.
[page-n-74]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Figura 55. Tinaja de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Siglo III a.C. (Museo Arqueológico Jerónimo Molina).
59
[page-n-75]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 56. 1. Detalle de un granado pintado sobre tinaja de El Puntal
dels Llops (Olocau, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV);
2. Granado de Niniveh (BM).
La primera decoración pintada sobre cerámica
procede de la tumba 400 de la necrópolis de El Cigarralejo, donde se halló una tinaja atribuida al siglo IV a.C.
con varios granados y granadas aisladas muy esquemá-
60
ticos (Cuadrado 1983). Los primeros son árboles de
tronco fino, rectilíneo y erecto con los frutos dispuestos
de manera simétrica a ambos lados. En los frutos, los
cálices se marcan con 3-4 trazos coronando el fruto. No
obstante, la mayoría de granados/as sobre recipientes
cerámicos tienen dataciones de entre los siglos III-II
a.C. En Coimbra del Barranco Ancho encontramos tres
representaciones muy similares de gruesas granadas
(García Cano 1997). Las dos primeras, incompletas,
proceden del área de necrópolis y tienen la peculiaridad
de tener unos dientes de cáliz representados como una
espiga corta coronando el fruto circular. El tercer ejemplar, completo gracias a la excelente conservación de la
tinaja que lo alberga, es una serie de frutos con cinco
dientes del cáliz cada uno, entrelazados mediante un
pedúnculo ondulado (fig. 55). En el mismo recipiente
encontramos otros elementos vegetales como guirnaldas con hojas acorazonadas.
En la necrópolis del Corral de Saus se depositaron
dos recipientes con granadas pintadas (Izquierdo 1997:
82 y 87). El primero es un jarro de boca trilobulada
[page-n-76]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Figura 57. Granadas sobre tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
decorado con frutos de pequeño tamaño coronados por
tres dientes del cáliz; en algunos casos el pedúnculo es
ondulado y en otros se asocian a ramas con hojas oblongas y opuestas, por uno o ambos lados. El segundo son
múltiples fragmentos de un mismo recipiente que también presentan pequeños frutos coronados por tres
dientes del cáliz, en este caso unidos por pedúnculos
lisos con hojas oblongas y opuestas por uno o ambos
lados. En el yacimiento albaceteño de El Amarejo hay
dos jarros que muestran una estrecha similitud con las
piezas de Corral de Saus, ya que de nuevo vemos granadas con tres dientes de cáliz a modo de tridente entrelazadas por peciolos ondulantes o ramificados. En uno
de ellos es interesante la asociación en el mismo vaso
con un ave, mientras que en el otro destaca su hallazgo
en un depósito votivo (Broncano 1989: 155-156). A éstos podemos sumar una tercera granada aislada sobre
un fragmento informe encontrado en el departamento 4
(Broncano y Blánquez 1985: 240-241).
Por último, a partir de la conquista romana de Hispania (finales del siglo III y hasta el I a.C.), la representación de granadas dentro de la cerámica ibérica está
focalizada en el área valenciana y, dentro de ella, especialmente en el territorio de Edeta. En la atalaya de El
Puntal dels Llops destaca una tinaja con dos granados
de compleja factura (fig. 56, 1). El primero tiene un
tronco bien definido del que surgen, al menos, siete ramas con hojas opuestas terminadas en sendas granadas,
tal y como nos indican los tres y cuatro dientes del cáliz. El segundo, mucho más naturalista, tiene un tronco
grueso y bien definido de cuya cruz parten seis ramas
erectas con ramificaciones secundarias. Todas presentan hojas opuestas y oblongas a lo largo de su recorrido
y en tres casos terminan en granada (fig. 56, 1).
Esta representación tiene un claro paralelo iconográfico con el bajo relieve de Nineveh, mucho más realista que la ibérica. El árbol asirio tiene frutos en 4 ramas y en segundo plano tiene unos semicírculos que
bien podría equivaler a la representación de los puntos
del árbol ibérico (fig. 56, 2).
En Edeta/Tossal de Sant Miquel, capital del territorio edetano, encontramos la mayor nómina de representaciones en un mismo yacimiento, procedentes todas ellas de niveles domésticos y/o artesanales. Destaca
por encima de todas la escena de la recolección de los
frutos de un granado pintada sobre una tinaja del Departamento 15, donde hubo un lagar (Bonet 1995: 114).
El árbol muestra un tronco erecto bien diferenciado que
parte de tres raíces separadas por un semicírculo (fig.
61
[page-n-77]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 58. 1. Kernos de L’Alcúdia (Elx, Alicante); 2. Detalle de granada pintada. Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia).
63). En la cruz se bifurcan cinco ramas que culminan en
frutos circulares coronados por los dientes del cáliz.
Llamativa es, viendo los ejemplos precedentes de granados, la carencia de hojas en las ramas. A sus pies, dos
personajes, uno masculino y armado y el otro indeterminado, pretenden recoger los frutos, algo que llega a
hacer uno de ellos con una de sus manos. Algunos autores han querido ver una simbología detrás de esta acción cotidiana, concibiendo a los personajes como un
par de démones o genios propiciadores de la fecundidad que recogen frutos de manera ritual, dado el carácter protector de los mismos (AA.VV. 1992: 133). Por
otro lado, también hay una tinaja donde se ve un árbol
frutal con representación de tres raíces, tronco central y
tres pares de largas ramas provistas de hojas. Sus extremos terminan en frutos, un mínimo de diez de pequeño
tamaño, coronados por tres dientes del cáliz. Bajo del
árbol hay un posible pájaro, aunque su identificación es
dudosa (Bonet 1995: fig. 144).
gráfica también aparece en un fragmento informe y sin
contexto arqueológico (Ramos Folqués 1990: 142), donde el fruto muestra los tres trazos típicos. Por último, de
Los Villares (Alcalá del Júcar) tenemos un fragmento
descontextualizado donde hay pintada una granada con
cuatro trazos formando los dientes del cáliz (Izquierdo
1997: 75-76) y en el Carrascal otro con pequeños frutos
impresos (Valor et al. 2005: 111 y 116).
También en Edeta/Tossal de Sant Miquel, en la tinaja
conocida como “las tejedoras”, en otra escena figurada
entre otros motivos diferenciamos dos granadas de forma
redondeada, coronadas por sendos cálices de siete y cuatro
dientes (Izquierdo y Pérez Ballester 2005) (fig. 57). Además, en el mismo asentamiento son frecuentes los fragmentos en los que se pueden ver granadas incompletas.
Las granadas forman parte de las decoraciones ibéricas pintadas sobre cerámica entre los siglos IV-I a.C.
El fruto generalmente siempre se ejecuta de forma naturalista, con cuerpos esféricos o globulares en tinta plana.
En cuanto a los dientes del cáliz, encontramos dos grupos mayoritarios: por un lado, tres (o cuatro) trazos cortos en tridente, un convencionalismo pictórico compartido con las adormideras. Por el otro, haces de rayas a
modo de herbáceas que, sin duda, son los que más recuerdan a la forma plástica de los recipientes de La Bobadilla. Cuando consta de tallos o peciolos, éstos pueden ser lisos, ondulantes o con hojas oblongas opuestas.
A su vez, pueden formar motivos seriados a modo de
guirnaldas, en los que encontramos diversos frutos.
De L’Alcúdia, y con una datación más tardía que
los ejemplos citados anteriormente, procede un kernos
pintado (fig. 58) donde encontramos aves, conejos y granadas; la granada está coronando un tallo rectilíneo del
que salen a ambos lados hojas alternas, de aspecto oblongo (Tortosa 2004: 157). Esta misma asociación icono-
62
Al observar la cronología de los recipientes cerámicos, podemos defender que la iconografía de la granada está presente desde los siglos VI-V a.C. hasta el
cambio de Era. En los momentos iniciales se plasma
únicamente en determinados recipientes como vasos
plásticos/aryballoi o pomos de tapaderas, todas ellas
dotadas de un gran realismo. Están localizados en el
Sur peninsular, en áreas de fuerte influencia orientalizante, de donde se difundirá en los siglos posteriores
hacia la costa oriental peninsular.
[page-n-78]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
Dentro de la línea general de escasez de árboles
representados en las decoraciones, el granado aparece
en contadas ocasiones. Los ejemplares de El Cigarralejo presentan un profundo esquematismo, seguramente
debido a la cronología temprana de los mismos (siglo
IV a.C.); mientras los del área edetana, por el contrario,
presentan mayor realismo. Los dos de El Puntal dels
Llops y uno de Edeta/Tossal de Sant Miquel guardan
similitudes en la forma de ejecución de las ramas, alargadas y con múltiples hojitas a ambos lados, y en la
colocación de los frutos en los extremos de las mismas,
igual que ocurre en las representaciones de estelas cartaginesas (Picard 1967). El segundo ejemplar de Edeta/
Tossal de Sant Miquel, sin duda el más excepcional por
representar una escena de recolección, difiere de los
otros tres y se aproxima al esquema de El Cigarralejo,
aunque dentro de una línea más naturalista.
No podemos aportar nada especial en relación
con los tipos de recipientes, ya que el más utilizado
como soporte es la tinaja, de marcado uso doméstico.
En cambio, sí que observamos una tendencia a su deposición en contextos funerarios y, en menor medida,
votivos, de forma especialmente significativa hasta el
siglo III a.C., lo cual debe tenerse muy en cuenta a la
hora de interpretar su significado. A partir del siglo III
a.C. tan sólo encontramos recipientes con granados/as
en contextos domésticos como los de Coimbra del Barranco Ancho, Puntal dels Llops, Edeta/Tossal de Sant
Miquel y L’Alcúdia.
Escultura y arquitectura
La escultura en piedra muestra imágenes de granadas en contextos exclusivamente funerarios, como atributo iconográfico en estructuras monumentales con esculturas que rematan tumbas, o como pomo de tapadera de
cajas con función funeraria. En el mundo mediterráneo, la
granada cuenta también con un abundante repertorio de
documentos votivos y religiosos en los que el imaginario
femenino, en relación con la esfera mitológica, aparece
unido a las granadas o las adormideras. Esta asociación
no es exclusiva del mundo griego y suritálico (Muthmann
1982), sino que aparece constatada también en el ámbito
etrusco, donde la granada fue el atributo femenino por
excelencia de los bronces votivos tardo-clásicos (de
Agostino 1936), apareciendo asimismo en vasos etruscos
de figuras rojas (Cristofani 1987: 322). En el mundo de
las necrópolis, las estelas áticas incorporan, desde época
arcaica, representaciones de la granada, asociadas a figuras femeninas, como la estela que forma parte del grupo
de monumentos funerarios de Prinias, del siglo VII a.C.,
que muestra a una joven portando una corona de flores de
granado, así como un ave (Woysch-Méautis 1982: 39, pl.
13) o el ejemplo de la estela de Anfoto, datada a mediados
del siglo V a.C., en la que aparece una joven tocada con
un polos que sostiene, a modo de ofrendas rituales, una
flor en la mano izquierda y una granada en la derecha
(Bruit Zaidman 1991: 385). En la Magna Grecia, las tumbas pintadas de Paestum (Poseidonia), han documentado
de forma abundante el tema de la granada, en el repertorio
Figura 59. Baquetón de gola con granada de la tumba 70 de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Mediados del siglo IV a.C.
(Museo Municipal Jerónimo Molina).
63
[page-n-79]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
3
Figura 60. 1. Tapadera de caja de piedra con pomo en forma de granada de la tumba 10 de Tútugi (Galera, Granada). Siglo IV a.C. (MAN);
2. Granada actual; 3. Detalle del pomo de la tapadera.
de esquemas decorativos catalogados por Pontrandolfo y
Rouveret (1992: 35). Ésta se representa en distintas dimensiones, siempre de color rojo intenso, apareciendo en
numerosas tumbas femeninas.
La iconografía de la granada es conocida igualmente en el ámbito oriental y púnico. Un soporte de
excepción que ha reflejado este motivo en su repertorio
decorativo es la ya citada estela funeraria. Dentro del
64
catálogo de las estelas cartaginesas con motivos figurados (Ferron 1975), datadas a partir del siglo IV a.C.,
Hours-Miédan (1950: 45-47) registró el motivo del granado según distintas temáticas. También la hemos visto
acompañando al membrillo en estelas funerarias de Lilibeo (fig. 39, 1 y 2).
En definitiva, la granada aparece ampliamente documentada en los catálogos de imágenes del antiguo Medi-
[page-n-80]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
terráneo, en contextos de santuario o en las necrópolis. En
el mundo ibérico, al margen de otras representaciones sobre cerámica o metal, conocemos distintos elementos arquitectónicos monumentales en piedra con representaciones de frutos, posibles granadas. Uno de ellos es un fragmento de baquetón de gola decorado en una de sus caras
con motivos vegetales formados por un fruto, posible granada con tallos terminados en caulículos en espiral, así
como un motivo interpretado como cabeza de monstruo o
serpiente de cuya boca salen rayos (Muñoz 1987: 241)
(fig. 59). Otra de sus caras conserva parte de la decoración
vegetal. La pieza ha sido interpretada como nexo de unión
entre la nacela, con decoración antropomorfa con personajes masculinos, y la parte superior del cipo con relieves
de jinetes, dentro de la propuesta existente de pilar-estela
para este yacimiento (García Cano 1994). La pieza fue
hallada junto a las esculturas de un toro y el cipo decorado, asociándose al pilar-estela de la tumba 70 de la necrópolis de Coimbra del Barranco Ancho, datado a mediados
del siglo IV a.C. en atención a los datos estratigráficos y la
fecha de los elementos de su ajuar. La talla del bloque de
Coimbra recuerda la imagen de otra posible granada, que
se dispone sobre un altar escalonado, en una de las caras
de un betilo de tradición púnica (Prados Martínez 2008:
262, fig. 291), que se conserva en la colección del Museo
Arqueológico de Córdoba, con decoración en relieve en
otra de sus caras de una palmera.
En la necrópolis de Tútugi, por otra parte, se halló
una caja funeraria rectangular en piedra caliza, cuyo
pomo de tapadera presenta la forma de una granada (Cabré y Motos 1920: 23-24; Pereira et al. 2004: fig. 12, 14,
17 y 18,2) (fig. 60, 1 y 3). La caja formaba parte del ajuar
de la sepultura 10 de esta rica necrópolis, compuesto además por otra cajita similar, elementos de armas, dos piedras grabadas con el tema de Osiris, discos de hueso, botones de pasta vítrea, un vaso púnico y urnas esféricas no
decoradas. Los pomos de tapaderas con forma de granada
pintadas de rojo son conocidos en el repertorio de la cerámica ibérica en tumbas excepcionales, como hemos visto
con anterioridad. En los casos planteados, la presencia de
la granada en piedra se asocia a un contexto liminal, el
mundo de la tumba, entre vivos y muertos, pudiendo representar un elemento escatológico de tránsito al allende.
Se trata de un fruto jugoso, pleno de semillas, de gran
carga simbólica en toda la Antigüedad, que acompaña a
los difuntos en sus tumbas y a las peticiones de fecundidad de las mujeres en los santuarios mediterráneos. Esta
aparente oposición de conceptos no es contradictoria con
las concepciones religiosas y míticas del mundo antiguo,
donde aspectos contrarios como la muerte, la fertilidad y
la vida se sintetizan y complementan. El propio mito de
Perséfone, que a través de la granada es condenada al
eterno retorno al mundo de los muertos y, a su vez, a la
esterilidad en su matrimonio, puede ser ilustrativo de esta
antigua dialéctica.
Finalmente, cabe citar, el ejemplo del altorrelieve de
la necrópolis del Corral de Saus. Se trata de un coro de
jóvenes mujeres, cuya posición longitudinal se adapta a
un bloque cuadrado para ser observado de abajo hacia
arriba, a modo de nacela de gola decorada, según la integración en un monumento funerario tipo pilar-estela de
Almagro-Gorbea (1983: fig. 14). La denominada “damita
I” presenta un peinado de largas trenzas que caen a lo largo de su cuerpo. Viste una túnica de tela fina, larga, ajustada y ceñida a la cintura por un ancho cinturón. Se adorna
con joyas –diadema, collar, brazalete y anillas en las trenzas–. En su mano izquierda porta un fruto, identificado
hasta hoy como una posible granada, y viene a unirse con
otra figura incompleta que en su mano opuesta lleva un
fruto similar. Fletcher y Pla (1974: 39) interpretaron este
atributo como una especie de flor, posiblemente de adormidera (sic). Otra posibilidad que puede apuntarse, dada
la apariencia del elemento, es que se trate de membrillos,
símbolos, éstos últimos, del amor y la fecundidad en el
mundo antiguo (vide supra) (fig. 38). El relieve, datado en
la primera mitad del siglo IV a.C., se halló reutilizado en
un gran empedrado tumular tardío y se inserta dentro de
un conjunto iconográfico funerario femenino del Ibérico
pleno, interpretado en clave de género (Izquierdo 19981999; 2000: figs. 131-134 y láms. 64-65; 2007).
Orfebrería y objetos metálicos
La iconografía de la granada en las producciones
metálicas se reduce al arma por excelencia de los iberos, la falcata, y forma parte de una ornamentación
compleja, aparecida en ámbito funerario. En la sepultura 53 de la Serreta se ha documentado una pieza, a lo
largo de cuya hoja se distribuyen de forma repetida diez
Figura 61. Granada o cápsula de adormidera en la hoja de una falcata
de la sepultura 53 de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante). Mediados del siglo IV a.C. (Archivo MAM Camil Visedo).
65
[page-n-81]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
motivos identificados como granadas o cápsulas de
adormidera (fig. 61). En la misma falcata hay una imagen que hemos clasificado como cápsula de adormidera
por semejanza botánica (Mata et al. 2007), por ello
tampoco se puede descartar que todos los motivos vegetales de esta falcata sean imágenes de Papaver. Ambas hipótesis son posibles, ya que la asociación granada/adormidera tiene una larga tradición en Oriente
(Artzy 2007: 33-34). El resto del ajuar estaba compuesto por diversos recipientes cerámicos, otras armas y
objetos de adorno personal, fechándose el conjunto a
mediados del siglo IV a.C. (Moltó y Reig 1996: 134).
Fuentes clásicas
Los textos de Teofrasto, Dioscórides y Plinio recogen extensamente las virtudes terapéuticas de la granada
y de su flor silvestre (Segura y Torres 2009: 84-86). Plinio
(NH 13, 112) describe distintas clases de granada: “Pero
es en los alrededores de Cartago donde reivindica su
nombre de la manzana llamada púnica y que algunos llaman granada. Se distinguen varias clases: por ejemplo, se
llaman apyrenes las que no tienen pepitas leñosas; son
más blancas, de granos más azucarados y separados por
membranas menos amargas”. En cambio, para la Península Ibérica sólo contamos con una cita de Séneca (Ad
Luc. 85, 5) que se refiere a la granada blanca de Murcia.
Usos y contextos
El granado se cultiva principalmente por sus frutos, aunque tiene otras aplicaciones medicinales, ya que
en sus raíces concentra ciertos alcaloides que se usaron
en la Antigüedad para expulsar la tenia o solitaria; esta
práctica se perdió en Europa, aunque perduró en India
donde a principios del siglo XIX los médicos ingleses
la documentaron y trajeron a Europa (Font Quer 2001).
Los frutos son ricos en vitaminas, minerales y se conservan bien gracias a su corteza.
La documentación presentada demuestra que las
imágenes del granado se utilizaron desde el siglo V al I
a.C., mientras que apenas se ha encontrado su madera o
sus frutos carbonizados lo que puede apoyar la hipótesis sobre su introducción como símbolo antes de que se
extendiera su cultivo.
La granada ha estado durante toda la Antigüedad
mediterránea cargada de un fuerte simbolismo, especialmente relacionada con los mitos griegos de Démeter
y Perséfone o con la diosa púnica Tanit, en los que la
muerte y la resurrección de la vida se alternan cíclica e
inseparablemente, de ahí que la granada se interprete
continuamente como un símbolo funerario (Blázquez
1983: 168; Page 1984: 134-135; Sfameni 1986). No
obstante, también se relaciona con la fecundidad por ser
Figura 62. Terracotas en forma de frutos variados utilizadas como ofrendas (Pergamon Museum Berlín).
66
[page-n-82]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
1
2
Figura 63. Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València) y detalle de la escena de recolección de granadas. Primer cuarto del siglo II a.C. (Archivo MPV).
un cuerpo globular que se abre y deja ver sus abundantes semillas (Aranegui 1997: 146-150), ya que fecundidad y muerte eran dos conceptos estrechamente ligados.
En las tumbas egipcias se han encontrado restos
de sus frutos, considerados en Oriente como símbolo
del amor y la fertilidad. El granado estaba consagrado
a la diosa Rimmel en Siria y a Afrodita en Grecia (Font
Quer 2001). En los bajorrelieves del palacio de Nineveh (patio VI, paneles 66-67) aparecen representados los árboles cultivados en la zona hacia 700-692
a.C., entre ellos hay un granado cargado de frutos y es
un claro paralelo de los que más tarde se verán en el
mundo ibérico (fig. 56).
La granada es un elemento muy presente en la iconografía mediterránea antigua (fig. 62), y por extensión
en la ibérica, lo que muestra un simbolismo o rituales
determinados, posiblemente de origen externo, aunque
la apropiación iconográfica estaría marcando su asunción por la sociedad ibérica. Sus representaciones son
muy semejantes a las de la adormidera, otro elemento
vegetal con el que comparte simbolismo, siendo en
ocasiones muy difícil determinar si es una u otra (Mata
et al. 2007: 96-107). Esta proximidad tiene una explicación histórica: ya en la antigua Grecia se concebía a
la granada como una evolución comestible de la adormidera (González-Wagner 1984: 44-45).
En el mundo ibérico, se encuentran imágenes de
granados y granadas en necrópolis para simbolizar el
tránsito a ultratumba (Mata et al. 2010). Con esta idea
también se pueden relacionar las asociaciones entre
granadas y aves, a las que en ocasiones se les ha atribuido cierto carácter psicopompo. Por otro lado, en el vaso
de los recolectores de granadas de Edeta/Tossal de Sant
Miquel (fig. 63), encontramos también la frecuente
asociación de granada-guerrero con carácter de tránsito
al más allá y símbolo de fecundidad (Aranegui 1997:
146-150). Con todo, el hecho de que los contextos domésticos sean mayoritarios a partir del siglo III a.C.
debe tenerse en cuenta a la hora de interpretar el sentido
de todas estas imágenes y de sus restos orgánicos.
Además de su significado simbólico, también conviene valorar las mútiples propiedades medicinales y
67
[page-n-83]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
usos artesanales de su raíz, de su flor y de su fruto recogidos en los textos clásicos. Entre los usos artesanales
cabría destacar la utilización de la corteza de la granada
para curtir cueros (Plinio NH 23, 107), costumbre que
se mantiene en la actualidad en Marruecos; así mismo
se pudo utilizar para perfumar y colorear el vino debido
al alto porcentaje en taninos (20%) de la corteza de las
granadas secas (Ward 2003: 531). Este uso podría explicar el hallazgo de una granada en el interior de un
ánfora del Puntal del Llops.
ra sólo en el hábitat y dada la volatilidad del polen, éste
se encuentra en los tres contextos (fig. 64, 2). La distribución territorial de los restos de nogal indica su presencia en Cataluña, Comunitat Valenciana, Murcia y
Andalucía. Su introducción debió estar unida al valor
de sus frutos, ya que las nueces son nutritivas, saludables y agradables por su aroma y sabor. Forman parte
de la repostería tradicional mediterránea junto a la miel
y el requesón. Las nueces son ricas en oligoelementos,
vitaminas, proteínas y aceites.
En el Mundo Ibérico debieron formar parte de la
alimentación cotidiana, pero también de la del más allá,
pues fueron objeto de ofrendas funerarias en El Cigarralejo y votivas en El Amarejo. Los restos más antiguos
son las semillas de Mas Castellar del último cuarto de
siglo V al primer cuarto del IV a.C., pero la mayoría de
los hallazgos se concentra en el siglo II a.C., momento a
partir del cual, probablemente, se extendió su cultivo
puesto que en época romana ya era muy frecuente.
EL NOGAL
El nogal (Juglans regia L.) se introdujo en la Península Ibérica durante el primer milenio antes de Cristo
pues con anterioridad no se han detectado restos paleobotánicos. Se distribuye por el sureste de Europa y oeste
de Asia, alcanzando el Himalaya. Ha sido cultivado por
toda Europa, Asia y norte de África, lo que hace difícil
establecer su área originaria. El nogal es un árbol de
unos 10-20 m con copa bastante extendida que proporciona amplia sombra. Tiene hojas grandes, alternas, caducas y divididas en número impar de foliolos (5-9),
generalmente, elípticos. Las flores están divididas por
sexos, las femeninas en espigas laxas con 1-4 flores y
las masculinas en amentos verdosos y colgantes. Los
frutos crecen en grupos de 1 a 4, cada uno está formado
por una cubierta exterior algo carnosa, verde al principio y negra al madurar, en cuyo interior encontramos la
nuez que consta de dos valvas leñosas y rugosas que
contienen la semilla. Esta morfología facilita el almacenamiento y conservación de las nueces durante meses.
Ninguna imagen se ha podido identificar con este
árbol o sus frutos, pero tampoco puede considerarse excepcional dado que sus restos orgánicos son escasos.
Su cultivo, aunque presente, no debió estar muy extendido y sus frutos se consideraron dignos de ser depositados como ofrendas religiosas y funerarias.
Las fuentes clásicas nos hablan del nogal, el castaño y el avellano, así como de sus frutos, nueces, castañas y avellanas (Segura y Torres 2009: 144) pero no tenemos una mención concreta para la Península Ibérica.
EL ALGARROBO
Materiales y documentación
El algarrobo (Ceratonia siliqua L.) (fig. 65) se
distribuye por los países de la región mediterránea, especialmente en la parte oriental de donde se cree originario. En la zona de estudio, lo encontramos en estado
silvestre en barrancos y laderas soleadas sobre suelos
En la Cultura Ibérica, del nogal (J. regia) se han
encontrado frutos, madera y polen en tres yacimientos
con ocho hallazgos (fig. 64, 1). Los frutos aparecen en
contextos doméstico y funerario, mientras que la made-
1
2
Figura 64. Restos orgánicos de nogal (Juglans regia): 1. Número de yacimientos donde aparecen y número de hallazgos; 2. Contextos arqueológicos.
68
[page-n-84]
PLANTAS Y ÁRBOLES INTRODUCIDOS
pedregosos e incluso en rocas, principalmente calizas;
se acomoda en zonas de clima suave y cálido, alejándose poco del litoral, ya que es sensible a las heladas. Es
un elemento genuino del paisaje mediterráneo o de secano que, cuando se cultiva, presenta una copa es globosa, amplia y densa, con ramas gruesas y largas, que
ofrece una amplia sombra para combatir los rigores estivales. Así que puede presentar la forma de arbusto o
árbol de pequeño tamaño (5-10 m) con tronco corto e
irregular, ensanchado desde la base. Desarrolla hojas
alternas y divididas en número par de foliolos coriáceos
y de color verde oscuro. Las flores son generalmente
unisexuales y poco vistosas, se agrupan en racimos
bracteados que nacen de las ramas y están completamente desnudas, observando únicamente los estambres
en las masculinas y los estigmas en las flores femeninas. Fruto en legumbre de color negro rojizo al madurar, indehiscente y que encierra unas 5-17 semillas
ovoides, de 8-10 mm, muy duras, lisas y brillantes.
ducido en la Península Ibérica, probablemente, en el
siglo II a.C., porque el único resto recuperado de algarrobo es madera carbonizada que se identificó en la necrópolis de Hacienda Botella datada en la primera mitad del siglo II a.C. (Grau Almero y de Haro en AA.VV.
2001: 52- 55).
Materiales y documentación
Del algarrobo, mencionado por Teofrasto y por
Plinio en Siria, Jonia, Cnido y Rodas (Segura y Torres
2009: 169), no se tienen referencias escritas para la Península Ibérica.
Es interesante rastrear los restos orgánicos del algarrobo para comprobar que se trata de un árbol intro-
Esta madera se utilizó como leña para el fuego
funerario, aunque son posibles otras muchas utilidades del algarrobo, ya que tanto sus frutos, su corteza,
sus hojas y su madera tienen distintas aplicaciones
en la alimentación, la medicina o la artesanía. Gracias al estudio de los restos orgánicos vegetales podemos saber cuando llegó un árbol que hoy consideramos genuino de nuestros territorios costeros. El
algarrobo es un árbol majestuoso con múltiples aplicaciones en la vida real, pero no transcendió al imaginario ibérico, ya que no se ha documentado ningún
tipo de representación iconográfica que recuerde dicho árbol.
Figura 65. Algarrobo actual.
69
[page-n-85]
[page-n-86]
1ii
Plantas y árboles
silvestres
[page-n-87]
[page-n-88]
La naturaleza real
Los bosques ibéricos durante el primer milenio
antes de nuestra era debieron ser diversos, frondosos y
sin gran intervención humana. La variedad climática
del territorio ibérico generó diversidad biológica que
potenciaba una amplia gama de plantas silvestres y a
ellas acudían las sociedades ibéricas para satisfacer
ciertas necesidades básicas. El bosque ofrece un amplio
abanico de productos para cubrir algunas necesidades
cotidianas, como la extracción de leña, madera, miera,
frutas, hierbas, resinas, gomas, taninos, hongos, cortezas o lianas. Los vegetales proporcionan materias primas renovables, de calidad y saludables. En los restos
orgánicos inventariados del Mundo Ibérico se ha podido documentar el uso regular de la madera como combustible, como material de construcción y para fabricar
herramientas; en menor medida la corteza, las hojas y
las lianas. Los frutos y semillas también han dejado
constancia de su uso especialmente los comestibles
para los humanos. El repertorio de restos botánicos
identificados es amplio y variado. Por razones de espacio, sólo comentaremos las plantas silvestres que, des-
de distintos puntos de vista, aportan mayor información. Junto a los restos orgánicos trataremos también,
necesariamente, una gran variedad de hojas, flores, y en
menor medida árboles, herbáceas y lianas, que responden a un mundo simbólico muy difícil de descifrar al
carecer de los referentes ideológicos que lo alimentaron. Intentaremos aproximarnos al imaginario ibérico
desde los modelos y tipos más repetidos.
EL PINO
Los pinares debieron ocupar amplias zonas por la
Península Ibérica durante la Edad del Hierro. Seis especies de pinos se reparten los diferentes nichos ecológicos
desde el nivel del mar hasta las cumbres de las montañas.
Éstas son: pino carrasco (Pinus halepensis Mill.) (fig.
68), pino piñonero (Pinus pinea L.), pino rodeno (Pinus
pinaster Aiton), pino salgareño (Pinus nigra Arnold
subsp. salzmannii (Dunal) Franco), pino albar (Pinus sylvestris L.) (figs. 66 y 67) y pino negro (Pinus uncinata
Figura 66. Piñas de pino albar.
73
[page-n-89]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 67. Pino salgareño.
74
[page-n-90]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Ramond ex DC). Los tres primeros son termófilos y prefieren las tierras bajas, mientras que los otros prefieren
zonas altas de montaña, con climas más frescos o claramente fríos. Los pinos son árboles de gran porte. Los de
montaña (P. nigra, P. sylvestris y P. uncinata) tienen un
fuste recto y pueden alcanzar los 40-45 metros de altura
con un diámetro de tronco de gran envergadura (fig. 67).
Esto los cualifica como madera de construcción de gran
calidad y han sido utilizados tradicionalmente tanto para
fines arquitectónicos como navales. Como características
generales se puede decir que tienen piñas pequeñas (fig.
66), aunque se diferencian muy bien unas de otras, y sus
semillas también lo son. Algunos de ellos se han utilizado
para extraer la miera y resina aunque es de menor calidad
que la obtenida del pino rodeno (P. pinaster).
Figura 68. Microfotografía realizada en MEB de carbón de pino
carrasco (Pinus halepensis) a 700X de la sepultura VII de Casa del
Monte (Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C. (MPV).
Los pinos de las tierras bajas (P. halepensis, P. pinea y P. pinaster) suelen tener menor porte, aunque
pueden alcanzar los 30 m de alto. Se diferencian fácilmente unos de otros por sus acículas, piñas y porte. Su
madera es de menor calidad que la de montaña, no obstante también puede ser utilizada con fines similares. El
pino rodeno se ha utilizado tradicionalmente para extraer su resina, el piñonero por sus semillas comestibles
de alto valor energético y el pino carrasco por la leña.
Materiales y documentación
1
En el Mundo Ibérico han quedado restos de varias
especies de pinos, lo más frecuente como madera carbonizada que, en algunos casos, estuvo manufacturada
o formando parte de los elementos constructivos. Las
piñas también se han encontrado tanto en material orgánico como en representaciones iconográficas que se
tratarán más adelante. Y la presencia de polen es habitual en todos los análisis polínicos realizados en los yacimientos. Veamos con un poco de detalle los hallazgos
de las distintas especies de pinos y la información que
de ellos se puede extraer.
Restos orgánicos
Con los restos orgánicos de los pinos, como las piñas y las maderas, se puede saber la especie, mientras que
con el polen sólo se identifica el género (fig. 68). Conocer
la especie es muy importante porque informa con precisión de las condiciones climáticas, edáficas y ambientales
del entorno, ya que, como hemos señalado, los pinos son
buenos marcadores de la altitud y la latitud buscando las
zonas más óptimas para su crecimiento. No todos los autores identifican con claridad las distintas especies de pinos y es por ello que aquí sólo vamos a contabilizar los
hallazgos con la especie identificada o los casos en los
que se indica la posibilidad de dos especies de ecología
2
Figura 69. Restos orgánicos de pino carrasco (Pinus halepensis):
1. Número de yacimientos donde aparecen y número de hallazgos;
2. Contextos arqueológicos.
relativamente afín, como es el caso de P. nigra y P. sylvestris, que muchos autores clasifican como P. nigra-sylvestris por la imposibilidad de discriminar entre uno y otro.
Pino carrasco
El pino carrasco se utilizó como materia prima
para hacer enseres, para la construcción de viviendas
75
[page-n-91]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
y sobre todo como leña para el fuego. Su madera se
ha encontrado en 16 yacimientos, de los cuales seis
son necrópolis y el resto lugares de hábitat o silos
(fig. 68). A esta lista hay que añadir una piña identificada en la tumba 204 de El Cigarralejo, del primer
cuarto del siglo IV a.C. (fig. 69). La madera de pino
carrasco fue utilizada para hacer objetos en El Castellet de Bernabé dónde ha quedado carbonizado un
estante, un objeto semicircular con dos perforaciones, otro objeto sin identificar y partes de un tablero
(Grau Almero en Guérin 2003). En Coimbra del Barranco Ancho se identificó un travesaño hecho de
pino carrasco (Molina et al. 1976). El resto de los
hallazgos son en forma de carbones fruto del fuego
doméstico o de objetos sin identificar.
encuentren en tumbas y en contextos cultuales puede
deberse a razones simbólicas (Mata et al. 2010). En
todo caso, tanto semillas como madera tuvieron un
uso restringido probablemente debido a su repartición
ecológica, ya que este pino tiene un fuerte condicionante edáfico y se concentra en zonas con suelos sueltos y arenosos.
Pino rodeno
Pino de mediano a gran tamaño que suele medir
unos 20 m, con tronco pardo-negruzco bastante oscuro,
que libera abundante resina. Se trata de la especie de
pino con un crecimiento más rápido, si bien su madera
es de calidad media, empleándose, como el resto de pinos, en la construcción de viviendas. Sus piñas son de
gran tamaño y arden con facilidad, siendo muy indicadas para encender fuegos. Es, sin embargo, por su resina
por lo que se ha explotado y cultivado habitualmente.
Los restos de pino carrasco se encuentran en yacimientos situados en los pisos bioclimáticos termo y
mesomediterráneo, es decir, en las zonas ecológicas óptimas para su desarrollo, lo que indica un uso local de
los recursos madereros.
Este pino tan sólo se ha identificado a través de la
madera en El Amarejo (López de Roma en Broncano
1989) lo cual significa que, efectivamente, su madera
no era muy apreciada. En cuanto a la resina es posible
que fuera utilizada, pero no tenemos constancia arqueológica de su uso por parte de los iberos.
Pino piñonero
El pino piñonero se caracteriza por tener una copa
aparasolada, debido a su ramificación corimbosa, con
tendencia a igualar o ser mayores las ramas laterales
que la central o guía. Su madera es de calidad baja y ha
sido explotado sobre todo por sus piñones comestibles.
Pino salgareño y/o pino albar
De los pinos de montaña sólo se han identificado
dos especies: el pino salgareño (P. nigra) y el pino albar
(P. sylvestris), aunque no siempre está clara la diferencia entre uno y otro a través de los restos orgánicos, de
tal modo que hemos optado por unificar los datos porque, aunque el primero es ligeramente más termófilo,
los dos son claramente de montaña y porque muchos
autores los publican con la doble denominación.
Se han identificado conos y piñones formando
parte de las ofrendas funerarias en las necrópolis de El
Cigarralejo y el Cabezo de Tío Pío y en El Amarejo
formando parte de un contexto cultual. También se ha
encontrado su madera en Kelin y, probablemente, en
Tossal Montañés.
El hallazgo de piñones en algunas tumbas está
indicando que los iberos utilizaron este recurso alimenticio que, por otro lado, se conoce desde tiempos
prehistóricos (Badal 1998). El hecho de que sólo se
1
Los restos de P. nigra-sylvestris aparecen en 15
yacimientos arqueológicos, de los cuales uno es el
citado contexto votivo de El Amarejo donde se iden-
2
Figura 70. Restos orgánicos de pino salgareño (Pinus nigra) y pino albar (Pinus sylvestris): 1. Número de yacimientos donde aparecen y número
de hallazgos; 2. Contextos arqueológicos.
76
[page-n-92]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
Figura 71. 1. Caliciforme de
plaa del Castellet de Banyot
les (Tivissa, Tarragona) con
pi as y bellotas; 2. Detalle. Fi
ñ
nales del siglo III a.C. (MACBarcelona).
77
[page-n-93]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 72. Divisor de bronce de Olont (MAN). Siglo II a.C.
tificó un cono. La madera fue utilizada en una pira
funeraria de Los Castellones de Céal y el resto apareció en contextos domésticos, por lo que su uso habría
sido como madera para el fuego, pero también manufacturada para hacer un mango de herramienta en
Mas Castellar (Piqué y Ros en Pons 2002) (fig. 70).
No se ha identificado como material de construcción,
probablemente debido a la degradación de la madera
una vez se abandonan las construcciones, no olvidemos que en los contextos arqueológicos siempre se
suelen encontrar los materiales más resistentes al
paso del tiempo.
Orfebrería y objetos metálicos
La piña sólo aparece representada en sendos caliciformes de plata del poblado de Castellet de Banyoles
(fig. 71). En cada uno, la piña forma parte de una decoración más compleja articulada en una cenefa de piñas
y bellotas dispuestas alternativamente en posición invertida, enmarcadas por una banda de hojas alternas y
posibles frutos circulares (Raddatz 1969: 269, fig. 24,8,
lám. 71; Serra Ràfols 1964-1965: 134, lám. XIV, fig. 1)
(fig. 71), fechados a finales del siglo III a.C. Resulta
sugerente la asociación de dos frutos silvestres: piña
cerrada y bellota, que podrían interpretarse como símbolos de fertilidad y virginidad en la primera y de virilidad en la segunda, pudiendo constituir estas piezas
parte de una dote.
Monedas
La representación de la piña en las monedas antiguas también es muy rara. En las pocas ocasiones que
78
las vemos la utilizaron ciudades que acuñaron en escasa cantidad y que tuvieron poca capacidad de influir en
su entorno. La encontramos en Skamandria (SNG Cop.
466-468), en emisiones de la segunda mitad del siglo
IV a.C. y también se supone su existencia formando
parte de una corona en reversos de tetradracmas de Mitrídates VI, durante el siglo II a.C. (SNG Manchester
1146-1147). Quizás en alguna ocasión haya sido empleada como símbolo y su pequeño tamaño no haya
permitido su identificación.
En la Península Ibérica también fue un diseño muy
poco utilizado, ya que con anterioridad al periodo imperial sólo se ha identificado en reversos de Olont (fig.
72), en donde se combina con retratos masculinos desnudos y galeados, y en dos emisiones de cecas púnicas
inciertas (Villaronga 1994: 115-116/6 y 16), en las que
también se combina con cabezas masculinas desnudas.
Durante el reinado de Augusto fue utilizada en Irippo,
en cuyos reversos una figura femenina sentada sostiene
con su mano derecha una piña y con la izquierda una
cornucopia (RPC 55-56).
El significado que la piña pudo tener es bastante
enigmático y su rareza no contribuye a mejorar su conocimiento. Para García-Bellido (1990: 377) la piña es
un atributo que aparece en las estelas africanas dedicadas presumiblemente a Tanit; sin embargo, Chaves y
Marín (2004: 364) piensan que esta identificación es
incierta y que su elección debe explicarse, sino en todo
en parte, como un elemento que definía el valor de las
monedas. Efectivamente, las acuñaciones de Olont utilizaron invariablemente los mismos tipos de reverso en
cada una de las tres denominaciones que acuñaron: el
jinete a derecha en las unidades, la piña en las mitades
y un delfín para los cuartos.
[page-n-94]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Fuentes clásicas
Las alusiones al mundo silvestre son muy generales en las fuentes clásicas. Si bien se hacen referencias
a espesos y salvajes bosques en la península (Estrabón
III, 4-13), la mención a árboles concretos es excepcional y, generalmente, sólo en el caso de que reporten
beneficios a los humanos (Cortijo 2007: 209).
Las primeras referencias escritas sobre los pinos
en Iberia no especifican los nombres concretos. En la
Ora Marítima (v. 555), Avieno describe que las cimas
de los Pirineos estaban cubiertas de pinos. También es
suya (v. 436) la primera mención de los pinos de Ibiza
haciendo referencia al topónimo Pitiusa: “... el pino,
abundante en otro tiempo, hizo que se llamara en lengua griega, con su nombre”. Diodoro de Sicilia (V, 16,
1-3) comenta: “Después de la isla mencionada [Cerdeña], está la llamada Pitiusa, que lleva esta denominación a causa de la multitud de pinos que en ella crecen”.
Plinio (NH 3, 10, 76) comenta que seguían siendo muy
abundantes y Dioscórides (1, 71, 4) se refiere a la excelencia de la resina de los pinos de Ibiza.
Si bien no es frecuente la mención del pino formando parte del paisaje ibérico, la madera de pino se
cita ya en la Ora Marítima (v. 90-109) y su uso estaba
generalizado tanto en la construcción naval como en la
arquitectura y enseres domésticos, tal y como se constata a través del registro arqueológico.
Cuando Estrabón (III, 2, 6) comenta las materias
primas que se exportaban de la Turdetania, junto con el
trigo, la miel o la cera, cita el pez y la cochinilla, productos que habría que vincular al mundo vegetal (Cortijo 2007: 212). El primero, pez o resina, alude al pino
y se usaba sobre todo para el calafateado de los barcos.
Plinio (NH 14,127) cuando hace referencia al pez se
refiere a los pinos marítimos o rodenos cuya resina es
amarga, seca y de olor fuerte. No lo considera como
uso terapéutico sino para los contenedores de vino. Sin
embargo, en época romana, se utilizaba en numerosas
recetas además de antídoto de venenos y se recomendaba tomar mezclada con miel o sal o como pomadas.
Marcelo de Burdeos (De medicamentis liber, 20, 88) lo
cita como receta contra varias enfermedades y sus propiedades curativas se conocen desde antiguo en la medicina griega recogida en el Corpus Hippocraticum.
También menciona el pino albar, junto con enebros y
hayas, en las montañas peninsulares.
visto, la madera carbonizada es lo más documentado
puesto que se utilizó como combustible, material de
construcción y para hacer muebles y objetos que no
siempre es posible identificar debido a su estado de
conservación. Usos que también se recogen en las fuentes clásicas. Las distintas especies halladas se correlacionan bien con las zonas ecológicas de los yacimientos, situándose los pinos más cálidos en los yacimientos
de las tierras bajas, mientras los de ecología más fría se
encuentran en Cataluña o zonas del interior peninsular.
Las piñas y los piñones del pino piñonero se consumieron pero, a tenor de los restos localizados, de forma limitada y restringida a los rituales religiosos y funerarios (Mata et al. 2010).
La iconografía de los pinos es totalmente anecdótica, pues ningún árbol ha sido identificado y las piñas
se encuentran en muy pocos casos. El pino, ha sido tradicionalmente uno de los árboles más venerados en su
condición de árbol de hoja perenne que lleva en sí el
simbolismo de longevidad y perpetuidad.
EL GÉNERO QUERCUS
Este género cuenta con numerosas especies que no
siempre es posible diferenciar a través de los restos arqueológicos. Por la madera se pueden distinguir los caducifolios de los perennifolios, siendo más exigentes en
humedad los primeros. Los trataremos en conjunto haciendo hincapié en algunas particularidades de interés.
El género Quercus está compuesto por árboles o
arbustos monoicos con hojas simples, alternas, caducas, marcescentes o perennes. El fruto emerge de una
cúpula semiesférica situada en su base y está compuesta por numerosas escamas de morfología diversa. Es
una núcula, con una cubierta leñosa y una única semilla
pesada y rica en reservas (fig. 73). De las numerosas
Usos y contextos
El pino es uno de los árboles más extendidos y, en
consecuencia, utilizado por los iberos. Como hemos
Figura 73. Bellotas de coscoja.
79
[page-n-95]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 74. 1. Alcornoque actual.
80
[page-n-96]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 74. 2. Microfotografías realizadas al
MEB de carbón de Quercus caducifolio
(50X) y de Quercus perennifolio (200X) de
la necrópolis de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete) en MEB. Siglo IV a.C. (MPV).
especies conocidas de este género, unos diez taxones se
encuentran en la zona de estudio, formando extensas
masas forestales, siendo, en la mayoría de los casos, las
especies características y formadoras de gran parte de
nuestros bosques.
Se aprovechó la práctica totalidad de las especies,
en mayor medida por su madera, que proporciona buena leña y carbón, y por sus frutos (las bellotas), consumidos tanto por el ganado como por los humanos. La
corteza suele tener gran contenido en taninos, empleándose como curtiente. También es de destacar la importancia forestal de estas especies creadoras y mantenedoras de suelos de alta calidad y de condiciones microclimáticas importantes para el refugio de un amplio
elenco de especies, tanto de flora como de fauna.
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Las especies que han podido determinarse a través
de sus restos orgánicos son la encina (Q. ilex L.) y la
coscoja (Q. coccifera L.) en 26 yacimientos; el roble (Q.
robur L.) en uno; el alcornoque (Q. suber L.) en siete; y
el quejigo (Q. faginea Lam.) en tres (figs. 73 y 74). Los
perennifolios se encuentran repartidos por toda la geografía ibérica, mientras que los caducifolios se concentran más en Cataluña o restringidos a las áreas más húmedas de la zona de estudio (fig. 74, 2). La mayor parte
se ha identificado a través de la madera, que además de
combustible se utilizó en forma de vigas en Mas Castellar y L’Esquerda, para hacer objetos y muebles en El
Castellet de Bernabé, El Puntal dels Llops, El Amarejo,
Mas Castellar, L’Es uerda y Casa del Monte (fig. 75).
q
Los frutos también se han encontrado en bastantes lugares, aunque casi nunca se identifica la especie
(fig. 75). Los restos arqueológicos nos indican que
los iberos los consumían en forma de harina. En El
Puntal dels Llops se encontró una pátera con bellotas,
boca a bajo, junto al molino del departamento 4 (Pérez Jordà en Bonet y Mata 2002: 172); también hay
molinos especializados en la molturación de bellotas
como han demostrado los análisis de fitolitos realizados sobre piezas de Numancia (Martínez Naranjo et
al. 1997: 811). Costumbre que, como veremos, recogen las fuentes.
Los restos proceden mayoritariamente de lugares
de hábitat, pero también se han encontrado restos de
objetos, bellotas o carbón en necrópolis y lugares de
culto (Mata et al. 2010).
Orfebrería, objetos metálicos y escultura
Como sucedía con los pinos, no se ha identificado
ningún árbol del género Quercus en iconografía, en
cambio, las bellotas son un motivo bastante recurrente
en orfebrería. Se reconocen fácilmente por su forma
ovoide, más o menos alargada, que suele surgir de una
cúpula hemiesférica que, a veces, lleva incisiones para
simular las escamas.
Se han encontrado como apliques de joyas en
Los Castellones de Céal, como colgantes de collares y
diademas en El Cigarralejo, Finca de Gil de Olid,
Mairena del Alcor (fig. 76, 2) y Puebla de los Infantes,
ambos en Sevilla.
Una diadema, parecida a la de Mairena del Alcor,
lleva en la cabeza la Dama del Cerro del Santuario (fig.
76, 1) mientras que la Dama de Cerro Alcalá luce un
collar del que cuelgan una serie de bellotas. También
los hombres son portadores de este tipo de ornamentación como se puede ver en el correaje que cruza el torso
del guerrero de L’Alcúdia, adornado con bellotas entrelazadas y en el centro un pectoral con cabeza de lobo
(fig. 77). Las tres esculturas tienen una cronología afín,
aunque la única segura es la de la Dama de Baza, pues
81
[page-n-97]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
YACIMIENTOS
Madera Aquenio Polen
Piedra Orfebería Moneda
Identificación
(Aquenio) (Aquenio) (Aquenio)
Alarcos
+
Q. ilex - coccifera
Casa del Monte
+
Q. perennifolio, Q. caducifolio
Can Bonells
+
Q. ilex y Q. sp.
Can Serra
+
Quercus sp.
Castellet de Banyoles
Cerro Alcalá
Cerro de la Cruz
Quercus sp.
+
Quercus sp.
+
Quercus sp.
+
Cerro del Santuario
Quercus sp.
+
Q. faginea y Q. rotundifolia
Cormulló dels Moros
+
Corral de Saus
+
El Amarejo
+
+
El Castellet de Bernabé
+
+
Q. ilex-coccifera
El Cerro de “El Pajarillo”
Q. ilex, Q. faginea, Q. suber
Q. ilex-cocc., Q. ilex, Q. suber, Q. sp
Quercus sp.
+
El Cigarralejo
+
El Perengil
+
El Puntal dels Llops
+
El Tossal de La Menarella
Q. ilex-suber, Q. sp
+
El Puig de la Nau
Q. ilex
+
+
+
+
Q. ilex, Q. ilex-cocc., Q. caducifolio
+
Q. ilex, Q. pubescens, Q. suber, Q. sp.
Q. perennifolio
Finca Gil de Olid
Quercus sp.
+
Q. caducifolio, Q. perennifolio
Fonteta Ràquia
+
Fuente Amarga
+
Els Vilars
+
+
Illa d’en Reixac
+
+
Kelin
+
+
Q. ilex-cocc., Q. faginea, Q. sp
Q. ilex-cocc., Q. caducifolio, Q. sp
Q. perennifolio, Q. caducifolio,
Q. suber, Q. ilex-cocc., Q. sp
+
Q. perennifolio, Q. caducifolio, Q. ilex
L’Alcúdia
Quercus sp.
+
L’Esquerda
La Plaça de Sant Andreu
+
La Serreta
+
La Vital
+
Los Baños
Q. suber, Q. robur, Q. sp
+
+
Q. caducifolio, Q. perennifolio
Q. ilex, Q. sp.
+
Q. perennifolio, Q. sp.
+
Q. ilex-cocc., Q. suber
Los Castellones de Céal
+
Quercus sp.
Mairena del Alcor
+
Quercus sp.
Mas Castellar
+
Missatges
Q. ilex-cocc., Q. suber, Q. caducifolio,
Q. sp.
+
+
Q. caducifolio, Q. perenifolio
Montón de Tierra
Olèrdola
Quercus sp.
+
Q. ilex-cocc., Q. caducifolio
+
Ostur
Penya del Moro
+
Q. ilex
+
Puebla de los Infantes
Roques del Sarró
+
+
+
+
Figura 75. Hallazgos de restos orgánicos e iconográficos de Quercus.
82
Quercus sp.
Q. perennifolio
+
Tossal Montañés
Quercus sp.
Q. ilex-cocc., Q. faginea
+
Tarragona
Tos Pelat
Quercus sp.
Q. caducifolio, Q. sp.
[page-n-98]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
Figura 76. 1. Dama del Cerro del Santuario (Baza, Granada), detalle de la diadema de bellotas. Siglo IV a.C. (MAN);
2. Diadema de Mairena del Alcor (Sevilla) Primera mitad del siglo III a.C. (Archivo MASE).
83
[page-n-99]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 77. Torso de guerrero de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglo V a.C. (FUIA La Alcudia).
se encontró en el interior de una tumba de finales del
siglo V-inicios del IV a.C.
Destacan en la Dama de Baza (Chapa e Izquierdo
2010) la abundancia y sobredimensión de adornos y joyas, indicio de riqueza; la presencia de atributos simbólicos en el ajuar de la tumba, ligados al género y a la
muerte, como la fusayola, unido al tema del hilado y el
tejido femenino, sin olvidar el trono protector, dotado
de alas y garras; o la referencia continua a la naturaleza
vegetal –las citadas bellotas que adornan su cabeza, los
motivos vegetales pintados en las cerámicas– y la naturaleza animal –representada por el pequeño pichón de
paloma azul que sostiene en su mano–, símbolos de fecundidad y supervivencia, más allá de la muerte. La
imagen de las bellotas se une, pues, a todo un programa
simbólico, en femenino, que despliega la Dama en su
cámara funeraria.
84
El torso de guerrero de L’Alcúdia, por su parte,
muestra sobre la túnica un rico pectoral que se sujeta al
cuerpo mediante unos tirantes adornados con bellotas,
tal vez metálicas (Olmos et al. 1999, núm. 90.2) (fig.
77). La asociación del prótomo del lobo con la representación de las bellotas no parece casual: se documenta también en el umbo de una pátera de plata repujada y
grabada de Tivissa y es signo que resalta la fecundidad,
la abundancia (fig. 78).
Los metales en que están realizadas las joyas introducen una distinción en su uso que también se puede relacionar con las esculturas. Así, vemos cómo determinados apliques y diademas están hechos en oro y
plata similares a los que visten las damas; mientras
que los colgantes y apliques de bronce y plomo podrían formar parte de correajes como los del guerrero
de L’Alcúdia.
[page-n-100]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 78. Interior y exterior de la pátera de plata del Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona). Finales del siglo III a.C. (MAC-Barcelona).
85
[page-n-101]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 79. Moneda de bronce de Ostur (MAN). Siglo I a.C.
Otro conjunto interesante es la vajilla argéntea de
Castellet de Banyoles a la que pertenecen dos caliciformes y una pátera con bellotas repujadas. En los dos primeros, las bellotas van asociadas a piñas (fig. 71),
como ya se ha visto; y, en la pátera, una serie de bellotas enmarcan la cabeza de un lobo (Raddatz 1969: lám.
75; Olmos 1997: 95, fig. 2) (fig. 78), asociación similar
a la que se encuentra en el torso de guerrero de
L’Alcúdia (fig. 77).
En una revisión reciente de la matriz de orfebre
encontrada en La Serreta se han identificado en las caras laterales sendos moldes para realizar bellotas (Grau
Mira et al. 2008: 25, figs. 26 y 27).
Las piezas proceden mayoritariamente de contextos funerarios (Mata et al. 2010) o forman parte de algún
tesoro o depósito (Castellet de Banyoles, Mairena de
Alcor y Puebla de los Infantes), datados entre los siglos
IV y III a.C. La figura de la bellota se reparte por toda la
geografía ibérica (fig. 75), aunque en poca cantidad, y
es un signo de fecundidad, abundancia y fuerza.
Monedas
Los diseños relacionados con el género Quercus
fueron todavía más raros en las monedas de la Península
Ibérica que lo fueron las piñas; sin embargo, en el mundo griego lo encontramos en una serie de cecas localizadas preferentemente en el Mediterráneo central y occidental. La bellota fue utilizada como tipo principal en
Mantinea, Síbaris y Roma, pero como símbolo la encontramos en un número mayor de ciudades, donde es frecuente encontrarla asociada con el jabalí, como sucede
en las ciudades sicilianas de Abakainón y Akragas.
86
En la Península Ibérica sólo la ciudad de Ostur la
adoptó y siempre como tipo principal (fig. 79), combinándose la mayor parte de las veces con espigas/palmas, pero también con un jabalí, reproduciendo un tipo
de asociación ya conocida.
De la cronología de las emisiones que la eligieron,
tanto como tipo principal como símbolo asociado, queda patente que desde el siglo V a.C. ya existía en algunos lugares una asociación clara entre el jabalí y la bellota. Estos diseños podían estar aludiendo al cuarto
trabajo de Hércules que tuvo el propósito de capturar al
jabalí. Para Chaves (2003: 20) la singularidad del jabalí pudo deberse al afán de utilizar símbolos ciudadanos
que tuvieran un fuerte individualismo.
Fuentes clásicas
Plinio (NH 16, 8, 19) menciona las distintas especies de Quercus de Italia y de las provincias haciendo
alusión al roble, la encina, la carrasca, el alcornoque y
la coscoja. Un dato curioso sobre los distintos tipos de
encinas es la alusión que hace Polibio (34, 8, 1) y retoma Estrabón (III, 2, 7) sobre la encina marina. Estos
autores recogen la tradición de denominar al atún como
“cerdo marino” por la creencia errónea de que los atunes se alimentaban de las bellotas de un encina rastrera
que crecía junto al mar y cuyo tronco era más pequeño
que las encinas del interior. Producía mucho frutos y
después de la marea alta, la costa quedaba cubierta de
bellotas (Mangas y Myro 2003: 463). Cortijo (2007:
213) recoge la opinión de otros autores que piensan que
esos encinares rastreros son, en realidad, el alga Fucus
vesiculusus que genera vesículos, de aspecto similar a
las bellotas, y que dan cobijo a buccinas y murices muy
[page-n-102]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
apreciados por los atunes y con las mismas virtudes tintoreras que el Quercus coccifera –coscoja–, dato que
también menciona Plinio (NH 13, Estrabón (III, 3, 7)
cita el Quercus ilex –carrasca– cuando habla de la alimentación de los lusitanos “...los montañeses se nutren
tres cuartas partes del año de bellotas, que secas y trituradas muelen para hacer pan...”. Sobre el mismo tema,
Plinio (NH 16, 6, 15) comenta que las bellotas “...asadas en cenizas son más dulces...”.
No existen datos arqueológicos sobre el uso de las
propiedades tintóreas de la encina, pero dados los restos tampoco puede descartarse que fuera utilizada con
esa finalidad. El tratamiento de fibras y su tintado debió
ser una actividad doméstica pues sólo se han encontrado instalaciones de carácter artesanal en Coll del Moro
y Olèrdola (Rafel et al. 1994; Molist 2009).
También, de forma indirecta, Estrabón (III, 4, 1112) hace referencia a la encina cuando comenta los excelentes jamones cessetanos, pues ello implica la cría
de cerdos y abundancia de encinas.
Las bellotas también han aparecido en bastantes
lugares y el registro arqueológico indica que se utilizarón para la alimentación humana, confirmando las
citas de los autores clásicos, como Estrabón que comenta la costumbre de los montañeses de alimentarse
con bellotas.
Como hemos comentado para el pino, cuando Estrabón enumera los productos exportados de la Turdetania menciona, entre otros, a la cochinilla que equivale
al quermes o coccum que citan otras fuentes (Plinio NH
9, 60-65, 124-141) referido al insecto de la encina, confundido durante mucho tiempo con las agallas del árbol. Se trata de un tinte vegetal que se utilizaba para
teñir las telas. Estrabón (III, 4, 16) recoge otros tintes
vegetales, aludiendo a raíces de plantas diversas como
la baya confundiéndose a veces con el coccum. El historiador Solino (Collectanea rerum memorabilium, 23,
4) hablando de las riquezas y productos de Hispania
comenta que “...tiñen los vellones hasta absorber el tinte del coscojo para crear un rojo puro”.
Pero su presencia en ofrendas funerarias o religiosas, así como formando parte de joyas y objetos suntuarios obliga a pensar que también tuvieron algún significado simbólico. Para Perea (2006: 60) la iconografía de
la bellota expresa, al menos en las diademas áureas, la
idea de fecundidad femenina, pero ya hemos visto
como también se encuentra en el torso masculino de
L’Alcúdia (figs. 76 y 77). En las tumbas se pudieron
depositar como un alimento duradero que permitiera al
difunto consumirlo a largo plazo (Mata et al. 2010). En
cuanto a los árboles, su simbolismo debió estar relacionado con su dureza y longevidad, pero, así como los
celtas consideraban sagradas las encinas, entre los iberos este culto no se ha documentado.
No se especifican, en las fuentes, otros usos de las
encinas que no sea la recolección de bellotas. Sólo Valerio Máximo (7, 6, 5) menciona su madera como estacas para empalizadas y vallas para la sujeción de terraplenes de ciudades sitiadas.
En cuanto al roble, poco comentado en las fuentes
clásicas, Plinio (NH 16. 32) lo cita como árbol similar a
la encina y Vitrubio (De architectura 2, 1, 4) comenta
que las cubiertas de los edificios de la Galia, Lusitania,
Hispania y Aquitania estaban hechas con tablas de roble o paja.
Usos y contextos
Las encinas, coscojas, robles y, en definitiva, todas las especies que alberga el género Quercus fueron
ampliamente utilizadas por los iberos tanto por su madera como por sus frutos (figs. 74, 2 y 75). Al ser una
madera dura y resistente, se han podido encontrar piezas trabajadas e incluso identificar objetos como mangos, tableros, vigas, a pesar de que sólo Valerio Máximo y Vitrubio comentan el uso de su madera en la construcción. En las cremaciones, además, se debió usar por
su combustión lenta y constante.
OTROS ÁRBOLES Y ARBUSTOS
Los registros arqueobotánicos de los yacimientos
ibéricos se componen de multitud de géneros, muchos
de los cuáles se pueden identificar con árboles, arbustos
y hierbas que formarían parte de los bosques. Los iberos los utilizaron casi todos, al menos, como combustible, pero hay algunos que se buscaban especialmente
por la calidad de su madera para la construcción, mobiliario y diferentes objetos; otros se pudieron utilizar por
las propiedades químicas o medicinales de sus cortezas, hojas y flores (fig. 80).
Materiales y documentación
Restos orgánicos
En los yacimientos se han encontrado leños de
fresno (Fraxinus sp.) (fig. 81), madroño (Arbutus unedo L.), chopo (Populus sp.), sauce (Salix sp.), tejo
(Taxus baccata L.) y otros muchos árboles, que si bien
la mayoría de las veces están carbonizados, no siempre
se utilizaron como leña. Evidentemente, de las partes
más tiernas, como hojas, flores y corteza, que carboni-
87
[page-n-103]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Otros árboles
Abeto
Yacimientos
Aliso
Chopo/
Enebro Lentisco Haya Madroño Fresno
Álamo
Alarcos
M
Cabezo Lucero
M
Olmo
M
Sauce
Taray
Arce
M
M
Can Bonells
M
Can Serra
M
M
M
M
Cerrillo de la
Compañía de
Hornos
M
M
M
M
El Cerro de “El
Pajarillo”
P
M
M
M
M
M
El Castellet de
Bernabé
M
M
M
El Amarejo
M
M
Cormulló dels
Moros
Corral de Saus
S, M
M
M
M
P
P
El Cigarralejo
M
El Puig de la Nau
P
El Puntal dels
Llops
P
M
M
El Tossal de la
Menarella
Boj
M
M
Casa del Monte
P
M
P, M
P
P
M, P
M
Fonteta Ràquia
M
Fuente Amarga
M
Els Vilars
Illa d´en Reixac
Tejo
M
M, P
M, P
M
M
M
M
M, P
P, M
M
M
M
M
P
M
Kelin
S
M
La Plaça de Sant
Andreu
M
M
M
M
M
M
M
M, P
M
L’Esquerda
M
Los Baños
Mas Castellar
M
M
Missatges
Montón de Tierra
M
P
Tos Pelat
M
M
M
M
P
M
M
M
M
M
M
M
M
P
Olèrdola
Roques del Sarró
M
M
M
M
M
P
P
M
M
M
M
M
M
M
M
Penya del Moro
Tútugi
M
M
Figura 80. Restos orgánicos de otros árboles silvestres: M, Madera; P, Polen; S, Semilla.
zan mal, prácticamente no queda constancia de ellas si
exceptuamos el polen.
Los iberos conocían perfectamente los árboles y
sus cualidades, prueba de ello son las excelentes piezas
de ebanistería que se han conservado, como la hallada
88
en la tumba II de Casa del Monte (fig. 82) realizada en
madera de boj (Buxus sempervivens L.), donde aparece
una flor compuesta enmarcada por una cenefa geométrica marginal, o el ástil de una lanza elaborado con madera de fresno de la necrópolis de Tútugi (RodríguezAriza en Molinos y Ruiz Rodríguez 2007: 96).
[page-n-104]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
Figura 81. Microfotografías realizadas al MEB de carbón de fresno
(Fraxinus sp.) de la sepultura III de Casa del Monte (Valdeganga,
Albacete): 1. Plano transversal de la madera a 250X; 2. Plano longitudinal radial a 350X. Siglo IV a.C. (MPV).
Fuentes clásicas
Los textos antiguos son parcos en referencias a las
especies silvestres de Iberia. Además de los pinos y las
encinas, ya tratados, hay una cita de Estrabón (III, 4,
1-12) sobre los hermosos bosques de hoja perenne de
los Pirineos, entre los que sin duda estarían los abetos
(Abies alba Mill.). De éstos contamos con una referencia, ya tardía, de Silius (III, 442) que menciona esta
especie formando parte de la masa arbórea de los Pirineos. Y otra mención que se la debemos a Livio (Ad
urbe condita, 21.8.10) cuando describe “la falárica era
un arma arrojadiza de los saguntinos con un astil de
abeto redondo en toda su longitud”. También se habla
de la madera de abeto para la construcción de embarcaciones en la Ora Marítima (v. 90-109).
Las citas sobre el tejo son muy concretas al referirse
a las propiedades de sus hojas venenosas. Estrabón (III, 4.
8) menciona un veneno sacado del tejo y Floro (2.33. 46 y
55) hablando de los gallegos dice que se suicidaban con un
veneno sacado ex arboribus taxeis, el tejo. En la Hispania
romana, Plinio (NH 16, 50) comenta el uso de toneles de
madera de tejo para conservar el vino.
De nuevo Plinio (NH 16, 198) habla del enebro (Juniperus sp.), en territorio de los vacceos, por sus virtudes
similares al cedro fenicio. Haciendo referencia al templo
de Diana en Sagunt describe que “...las vigas de junípero
subsisten aún”. También se utilizaba como fármaco para
las molestias de postparto y en las afecciones de la matriz
y Dioscórides (1, 75) menciona las propiedades de sus
frutos como buen digestivo. Marcelo de Burdeos (De medicamentis liber, 20, 88) se refiere al “enebro hispano”
como el enebro común, Juniperus communis L., frecuente en las montañas de la Península, acompañando al pino
albar y las hayas (Mangas y Myro 2003: 346).
Silio Itálico (I, 337) dice que las ballestas de los cartagineses lanzaban flechas de ornus (fresno) chapeadas de
hierro contra la ciudad de Sagunt. Mientras que del sauce
la única cita referida a la península, y ya de época romana,
la tenemos en Paladio (Opus agriculturae, 3, 17, 8) que
1
2
Figura 82. 1. Plaquita de madera de boj de la sepultura II de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C.; 2. Microfotografía en MEB del plano
transversal de la madera (800X) (MPV).
89
[page-n-105]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
nos relata como un hispano le enseña una nueva modalidad de injerto con sauce experimentada en melocotoneros.
Entre los arbustos, el boj sólo se menciona en la
obra pliniana (Plinio NH 16, 71) al hablar de los bosques que cubren los Pirineos donde abundaba el boj
(García y Bellido 1952: 293).
Diodoro de Sicilia (V.7) habla del lentisco haciendo referencia a las Baleares: “De entre los productos agrícolas carecen por completo de vino, por lo que
todos lo aprecian mucho. Por ser raro carecen igualmente de aceite; pero este lo obtienen del lentisco”
(Pistacia lentiscus).
Usos y contextos
La variedad de árboles documentados a través del
registro arqueobotánico es importante pero no tanto la
90
cantidad de hallazgos. La mayoría se utilizó como combustible y en algún caso podemos probar que también
sirvió para hacer determinados objetos. Éstos últimos
siempre proceden de necrópolis.
Se han encontrado varias piezas hechas con madera de boj y enebro (Juniperus sp.) en las necrópolis de El Cigarralejo y Casa del Monte (fig. 82). También es interesante señalar que el fresno (Fraxinus
oxycarpa M. Bieb. Ex Willd.), citado por las fuentes
como madera utilizada por los cartagineses para hacer flechas, se ha identificado en un ástil de la necrópolis de Tútugi. En cambio es mucho más difícil
imaginar que las armas arrojadizas de los saguntinos
estuvieran hechas con abeto como relata Tito Livio
pues se trata de un árbol de alta montaña. Finalmente, el uso como posible veneno del tejo (Taxus baccata) no se puede inferir de las dos identificaciones
realizadas de este árbol en Cormulló dels Moros y
Olèrdola.
[page-n-106]
La naturaleza imaginaria
Los motivos vegetales formaron parte de las decoraciones ibéricas en distintos soportes, pero será a partir
del siglo III a.C. cuando se utilicen profusamente en
pintura sobre cerámica. Muchos autores han tratado de
identificarlos desde el punto de vista botánico y, sobre
todo, simbólico, entre los que hay que citar indudablemente a Ricardo Olmos. La tarea es ingente y poco gratificadora en lo que respecta a su clasificación botánica.
De los numerosos elementos vegetales identificados muy pocos se han podido catalogar más allá de
decir que se trata de árboles, hojas o flores, y lo mismo cabe decir de sus múltiples combinaciones claramente simbólicas. No obstante, en algunos conjuntos
hemos creído ver una secuencia de los distintos estadios del ciclo vegetal, desde el simple brote a la flor
en todo su esplendor, la fecundidad y el desarrollo de
los frutos. La metamorfosis vegetal se puede encontrar total o parcialmente representada, pero casi siempre se nos escapa su sentido metafórico y simbólico.
Las imágenes van a ser el objeto exclusivo de análisis
de este apartado.
ÁRBOLES
El elemento definidor que ha permitido clasificar
distintas representaciones vegetales dentro de este
ítem es la presencia de un tronco único, del que surgen
varias ramas, pudiendo estar o no dibujado el follaje
que posee y, en algunos casos, sus frutos u otros elementos indeterminados. Es precisamente en estos aspectos en los que se aprecian diferencias de plasmación, que llevan a plantear que pudiera tratarse de géneros y especies diferentes, aunque no hayamos llegado a su identificación.
Materiales y documentación
Cerámica
El número de árboles sin identificar se limita a
cinco ejemplares muy distintos entre sí. Proceden de
dos contextos domésticos como El Puntal dels Llops
y belikiom/Piquete de la Atalaya y otros dos en contexto funerario como la Hacienda Botella y Emporion. Tienen en común el hecho de recrear el entorno
natural en el cual tuvieron lugar las escenas plasmadas, casi siempre de caza. Así, en El Puntal dels Llops
hay un árbol cerrando una escena en la que hay dos
hombres enfrentados con un ave entre ambos (Bonet
y Mata 2002: 127) (fig. 83, 1); en la tinajilla de Emporion inicia una escena protagonizada por dos jóvenes que marchan a la carrera, armados con lanzas,
persiguiendo a una cierva (Maestro 1989: 40) (fig.
83, 2); y en el kalathos de belikiom/ Piquete de la
Atalaya cierra una escena en la que una familia de
ciervos son atacados por unos lobos (Royo y Minguell 1992) (fig. 25).
Más compleja, aunque muy deteriorada, es la
decoración de la tinaja de la necrópolis Hacienda
Botella. La decoración se reparte en cuatro registros
desde el hombro y hasta el tercio superior: bajo el
hombro hay un friso con posibles árboles muy perdidos y ciervos; después hay otro con figuras humanas y elementos vegetales y, por último, otro friso
con árboles y una posible escena de caza (AA.VV.
2001: cat. 12). Siguiendo una composición bastante
común en la Antigüedad, los frisos superior e inferior se pueden interpretar como parte de la escena
principal, a modo de perspectiva, a pesar de estar en
planos distintos.
91
[page-n-107]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 83. Árboles pintados sobre cerámica: 1. El Puntal dels Llops (Olocau, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV);
2. Emporion (L’Escala, Girona). Finales del siglo III a.C. (MAC-Barcelona).
En el conjunto de representaciones parece significativa la asociación existente entre árboles y escenas de
caza, especialmente, ciervas. Parece clara la intención de
recrear el paisaje pero, en ningún caso, se ha podido identificar el género ni la especie vegetal que representan. La
horquilla temporal en la que se desarrolla este tipo de decoraciones abarca desde finales del siglo III hasta principios del siglo I a.C., si bien, la mayoría de los ejemplares
se datan a principios del siglo II a.C. La distribución, en
cambio, es amplia pues se encuentran desde Emporion,
en Girona, hasta Hacienda Botella, en Alicante.
92
Escultura y arquitectura
En los relieves que adornaron el monumento funerario de Pozo Moro, una de las escenas se desarrolla en torno a un árbol de gruesas ramas en posición
horizontal sobre las que parecen anidar aves. Son ramas de cuyos extremos se abren continuamente nuevos brotes florales. A ambos lados de la escena se representan cabezas de leones de cuyas fauces brotan
vaharadas de fuego. Dos pequeños seres arrodillados,
y otro de pie, pinchan con largos instrumentos las ra-
[page-n-108]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 84. Árbol del relieve del monumento funerario de Pozo Moro (Chinchilla de Montearagón, Albacete).
Ca. 500 a.C. (MAN).
Figura 85. Pátera de plata de Santiesteban del Puerto (Villacarrillo, Jaén). (Foto www.arssummum.com).
Finales del siglo II-inicios del I a.C. (MAN).
93
[page-n-109]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
mas del árbol (fig. 84). A la izquierda, un personaje
masculino de gran tamaño y calzado con altas botas
(Almagro-Gorbea 1978). Según Olmos (1996), el héroe se ha apoderado del “árbol de la vida” lo que le
permitirá el descenso a los infiernos y justificará su
poder dinástico. Es el rey, que imita a los dioses,
quien con su virtud y esfuerzo hace fructificar las
plantas. En una interpretación más reciente, López
Pardo (2006: 109-111) considera que el traslado del
“árbol de la vida” hace referencia a cómo conseguir la
inmortalidad ultramundana.
El monumento de Pozo Moro es excepcional dentro de la Cultura Ibérica, tanto por su cronología (hacia
el 500 a.C.) como por los extraordinarios relieves mitológicos que lo acompañan. En este caso tampoco se ha
podido identificar la especie vegetal del árbol representado en el monumento. El llamado “árbol de la vida”
varía de una especie a otra según las culturas que lo
adoptaron pero, en general, está dentro de la familia de
las rosáceas y se caracteriza por abundantes y llamativos frutos que atraen a las aves.
Orfebrería y objetos metálicos
Las dos únicas imágenes de árboles en orfebrería
ibérica son de cronología tardía y muy esquemáticas.
Aunque de diferentes tamaños, ofrecen el mismo tipo
de representación. Se trata, en los dos casos, de árboles
de tronco recto y hojas oblongas alternas. Uno de ellos,
el más alto y estilizado, aparece repetido varias veces
en una pátera de plata de Santiesteban del Puerto (Olmos 1997: 101, fig. 7; Pozo 2005: 55, lám. 15) y forma
parte de una bella escena mitológica, con centauros que
rodean el umbo ocupado por una cabeza de lobo con
figura humana en las fauces (fig. 85). La pieza formaba
parte de un tesoro fechado a finales del siglo II e inicios
del I a.C. El otro ejemplo se puede ver en los bronces
aparecidos en el cortijo de Máquiz, dos piezas casi
idénticas empleadas para adornar los pasamanos de un
suntuoso carro (Almagro Basch 1979). Tienen forma
de media caña y están rematados por una cabeza de felino de fauces abiertas. Sobre la parte superior se localiza una interesante decoración incisa, apenas perceptible, en la que se representan luchas de hombres sobre
hipocampos, figuras de posibles orantes, un lobo y un
jabalí. Entre éstos últimos un pequeño árbol de tronco
recto y ramas con hojas oblongas.
Monedas
La representación de árboles sobre monedas es
muy rara, ya que sólo puede ser identificado con seguridad sobre las emisiones de la ciudad de Vesci
(fig. 86). Se trata de acuñaciones de finales del siglo
II a.C., batidas en una ciudad no identificada todavía,
pero que debió estar localizada en la zona de la actual
Extremadura, por ser allí donde han aparecido algunas (Villaronga 1994: 129/1-5). Estas emisiones llevan en el anverso una cabeza masculina, acompañada
ocasionalmente por una espiga, y en el reverso un
toro y detrás un árbol. Su porte no parece muy monumental. La escritura libio-fenice utilizada para las leyendas de las primeras emisiones, y su consiguiente
adscripción cultural, da pie para ver en la composición del reverso una transposición reinterpretada de
los reversos de las monedas cartaginesas con caballo
y detrás palmera.
Figura 86. Unidad de bronce de Vesci (Col. Cores). Siglo II a.C.
94
[page-n-110]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Usos y contextos
Los árboles, como acabamos de ver, son poco frecuentes en la iconografía pero casi todos ellos tienen
algo en común: constituyen el único elemento vegetal
del paisaje en el que se desarrollan las escenas, casi
siempre de caza. Incluso, como en el caso de la tinaja
de Hacienda Botella, pueden representar un bosque o
campos de cultivo. Podemos afirmar pues que tienen
vocación naturalista, a pesar de no poder identificarlos
con especie alguna.
Escapan a esta norma el excepcional relieve de
Pozo Moro, de finales del siglo VI a.C., con su “árbol de
la vida” de raigambre oriental y las acuñaciones de Vesci que recuerdan modelos púnicos (figs. 84 y 86).
Los contextos, por su parte, no son significativos
pues podemos encontrar árboles tanto en asentamientos
como en necrópolis. Es llamativa la asociación árbolcabeza de lobo, árbol-jabalí como antes vimos bellotascabeza de lobo, hasta el punto que nos podríamos preguntar si esos árboles pertenecen a alguna de las especies
de Quercus. Es probable que estas asociaciones narren o
simbolicen conceptos de fuerza, destreza, vida, etc.
HOJAS
La hoja es una de las partes más importantes de los
vegetales puesto que es la encargada de realizar la función clorofílica, así como la respiración y la transpiración vegetal. Es, junto con las flores, el elemento vegetal
más abundante en la iconografía ibérica. Pueden representarse con todas sus partes o faltando alguna de ellas:
limbo, peciolo y nervios. También se representan trazos
a modo de zarcillos. Las hojas son fáciles de identificar
como tales, pero no lo es tanto saber a qué familia pertenecen, pues son muchas las plantas que pueden tener hojas similares y los iberos no siempre nos proporcionaron
los detalles o códigos para que las podamos identificar.
En numerosas ocasiones, hojas y flores aparecen
unidas en una misma composición; pero las hojas también tienen un protagonismo propio por sí solas o formando parte de una guirnalda decorativa. Serán éstas
las que tratemos aquí.
Las hojas casi siempre se representan frontalmente,
por ello es bastante sencillo clasificarlas por la forma del
limbo (cordiforme, lanceolada, ovoidea, lobulada, romboidal, acicular, etc.) como primer paso para intentar su
identificación botánica (fig. 87). Las hojas también se
pueden definir por los márgenes del limbo (dentada, lobulada, palmeada, trilobulada, etc.) (fig. 87,4), por la forma
de insertarse en el tallo (peciolada, sésil, etc.) y por sus
Figura 87. Tipos de hoja según la forma del limbo: 1. Hoja cordiforme de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València); 2. Hoja lanceolada de L’Alcúdia, (Elx, Alicante); 3. Hoja ovoidea de La Peña de
Piedrarrubia (Elche de la Sierra, Albacete); 4. Hoja lobulada de
L’Alcúdia (Elx, Alicante).
95
[page-n-111]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 88. Tipos de hojas cordiformes. En cerámica, hojas con zarcillos: 1. Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València); 2. Castellar de
Pina (Pina, Castellón); 3. Cerro Lucena (Enguera, València); 4. La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante); 5. L’Alcúdia (Elx,
Alicante); 6. Cabecico del Tesoro (Verdolay-La Alberca, Murcia); 7. Torrelló del Boverot (Almassora, Castellón); 8. Fontscaldes (Valls,
Tarragona); 9. Tiro de Cañón (Alcañiz, Teruel). Sin zarcillos: 10. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 11. Torre del Malpaso (Castellnovo, Castellón); 12. L’Alcúdia; 13. Hoya de Santa Ana (Chinchilla de Montearagón, Albacete). Guirnaldas con y sin zarcillos: 14. Castellet de
Bernabé (Llíria, València); 15. Corral de Saus (Moixent, València); 16. L’Alcúdia; 17. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia);
18. Margalef (Torregrossa, Lleida); 19. Cabezo de la Guardia (Alcorisa, Teruel); 20. Tiro de Cañón (Alcañiz, Teruel). Hojas con espinas:
21 y 22. Con y sin zarcillos en Edeta/Tossal de Sant Miquel; 23. Con zarcillos en Cerro Lucena; 24. Con zarcillos en Pla de Tenalles
(Granyanella, Lleida); 25. Sin zarcillos en Tossal de les Tenalles (Sidamón, Lleida). Hojas sin zarcillos en metal y piedra: 26. Los Collados (Almedinilla, Córdoba); 27. Sagunt (València); 28. Mengíbar (Jaén); 29. Turirecina (¿Badajoz?); 30. El Salobral (Albacete).
96
[page-n-112]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Hoja cordiforme
extremos basal (acorazonada, hastada, redondeada, etc.) y
distal (apiculada, acuminada, etc.). Otros rasgos que hemos considerado relevantes son: la presencia/ ausencia de
los llamados “zarcillos”; la presencia/ausencia de espinas;
y el estar aislada o formar parte de una guirnalda.
La hoja cordiforme es la que tiene el limbo a modo
de corazón. En el repertorio iconográfico de los iberos
es la más abundante, sola, acompañada de flores o formando una guirnalda. En su diseño varía la estilización
del limbo y el tamaño; el peciolo, a diferencia de los
nervios, casi siempre está representado.
En las representaciones ibéricas muchas hojas son
difíciles de catalogar por las licencias de los artesanos
o por el estado de conservación, e incluso algunas de
ellas podrían estar en varias categorías por la imprecisión figurativa.
El atributo más recurrente en estas hojas son los
llamados “zarcillos”. Éstos son dos trazos que surgen de
la axila de la hoja, pueden ser cortos o largos, cerrados o
abiertos. Cuando son largos y abiertos suelen rodear el
limbo y acaban en sendas volutas enrolladas hacia el
exterior. Botánicamente no se pueden considerar zarcillos, porque de ser así deberían salir del tallo; por su
posición podrían considerarse estípulas, pero éstas son
siempre muy pequeñas. En conclusión, dada la indefinición botánica de los mismos, hemos optado por seguir
denominándolos “zarcillos” de acuerdo con la tradición
iconográfica, siempre y cuando sean simples, es decir,
no terminen en flores o capullos, en cuyo caso los hemos clasificado como inflorescencias. Este último aspecto no es baladí, pues no descartamos la posibilidad
de que los “zarcillos” no sean más que inflorescencias
en un estado incipiente de desarrollo, teniendo en cuenta
que, en algunos casos, se puede seguir su desarrollo vegetativo desde el “zarcillo” simple hasta la flor.
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Si exceptuamos las hojas del esparto que fueron
trenzadas y se han conservado en varios yacimientos y
una huella de palmito sobre un adobe de La Loma del
Escorial no hay documentadas hojas de otros géneros
vegetales. Sí se han recuperado pólenes pertenecientes
a los géneros Hedera y Convolvulus en Illa d’En Reixac
y Cerro del Pajarillo, respectivamente y polen de laurel
(Laurus nobilis L.) en Montón de Tierra. Todas ellas
son plantas cuyas hojas se parecen a las representadas
en cerámica, piedra o metal.
Cerámica, orfebrería, metal, escultura y
moneda
En la cerámica, las hojas con zarcillos son especialmente numerosas en el territorio edetano y apenas
las hay sin este elemento (fig. 88). Los escasos ejemplares de Arse y alrededores hay que atribuirlos a la
misma producción edetana. En La Serreta y su territorio también es mayoritario este tipo de hoja con diseños
similares a los edetanos, pero formando composiciones
Las hojas, junto con las flores, son uno de los elementos vegetales más comunes en la iconografía ibérica. De acuerdo con la forma del limbo, hemos identificado varios tipos de hoja.
1
2
Figura 89. 1. Falcata de Los Collados (Almedinilla, Córdoba). Siglo IV a.C.; 2. Detalle de las hojas cordiformes (Archivo MAECO).
97
[page-n-113]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
con personalidad propia (Fuentes 2007: 86-92) (fig.
88). La cronología de todas ellas está centrada entre finales del siglo III y mediados del II a.C.
Otra zona donde abundan las hojas cordiformes
con zarcillos es Cataluña cuyo centro alfarero más conocido son los hornos localizados en Valls y cuya producción se conoce con el nombre genérico de Fontscaldes. Aquí las hojas suelen tener, además de los zarcillos, un par de inflorescencias en forma de media luna
que otorgan a estos productos una personalidad propia.
La cronología abarca los siglos II-I a.C. (fig. 88, 8).
La ausencia de zarcillos adquiere carta de naturaleza en las cerámicas de producción ilicitana, también de
los siglos II-I a.C., cuyo foco más importante es
L’Alcúdia (fig. 88, 12). También son numerosas en los
yacimientos de Aragón, con una cronología similar pero
con la peculiaridad de que suelen estar unidas a un tallo
ondulante formando una guirnalda (fig. 88, 19 y 20).
Hemos considerado como espinas los pequeños
trazos o puntos que, en ocasiones, rodean el limbo y
peciolo de algunas hojas. Son pocos los ejemplos que
los llevan, con y sin zarcillos, pero son mayoritarias en
las cerámicas edetanas (fig. 88, 21-25).
En orfebrería y objetos metálicos también aparece
representada la hoja cordiforme, pero sin zarcillos y
formando parte de una guirnalda. El soporte más numeroso es la falcata donde adorna las empuñaduras y en
algún caso las hojas. La similitud de estas decoraciones
y su ejecución llevó a plantear la hipótesis de la existencia de artesanos itinerantes que se encargarían de
elaborar estas piezas de carácter extraordinario (Quesada et al. 2000) (figs. 88 y 89).
Formando parte del Tesoro de Mairena del Alcor
datado en la primera mitad del siglo III a.C., se encuentra una copa de plata cuyas asas laterales están soldadas
a la panza por su base y tienen forma de hoja cordiforme (Fernández Gómez 1985; AA.VV. 1997-1998: 318,
nº 256). Y en piedra, sólo una ante fija de El Salobral
(fig. 88, 30) muestra una hoja codiforme rematando
uno de los cabellos serpentiformes de Gorgona o Medusa (Sanz 1997).
Hoja lanceolada
Las hojas lanceoladas se caracterizan por tener
un limbo alargado con el extremo basal más ancho
que el opuesto. Los diseños son variados y no siempre
son fáciles de distinguir de las hojas oblongas u ovoideas. En otros casos, no está claro que sean hojas,
pues también pueden identificarse como capullos o
frutos como sucede en L’Alcúdia (fig. 90). Al igual
que las cordiformes pueden llevar zarcillos y/o espinas o aparecer en una guirnalda.
Sobre cerámica las hay en algunas tinajas con escenas de caza y en una tinajilla de borde dentado de
Edeta/ Tossal de Sant Miquel; en La Escuera forma parte de una guirnalda; en L’Alcúdia (fig. 90) y Cabezo de
Alcalá es donde más abundan. Las cerámicas de AscoyRambla del Judío y en El Cogulló tienen el diseño más
claro y se asemejan a otras identificadas como hojas de
olivo. Y si no se han clasificado como tal es por no haberlas podido examinar directamente.
En monedas son muy numerosas, pues se identifican como tal todas aquellas que aparecen en coronas
sobre la cabeza de las figuras femeninas o masculinas y
también alrededor de la moneda.
Figura 90. Tinaja de L’Al údia
c
(Elx, Alicante): hojas lanceoladas
colgando del ala de un ave. Siglos
II-I a.C. (FUIA La Alcudia).
98
[page-n-114]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
La corona utilizada como adorno personal no fue
muy frecuente, ya que los retratos, que básicamente fueron masculinos, suelen estar desnudos, diademados o
galeados. Como es lógico, la corona de laurel la vemos
en los retratos que presumiblemente son de Apolo, como
es el caso de las acuñaciones de la colonia griega de Emporion, del siglo IV a.C., en las que se muestra un retrato
de tres cuartos (CNH 5/15). En Arse (fig. 92), en una
emisión de dracmas y divisores de plata, de ca. 300 a.C.
(Ripollès y Llorens 2002: 354, nº 8-8B; CNH 304/1),
que se enmarca dentro de los modelos helenísticos de
esta divinidad, concretamente de las emisiones de oro
de Siracusa, de ca. 310-304 a.C. (Carroccio 2004: 79,
nº 10). Y también en Obulco (CNH 351-353/74-86),
donde se reproduce un modelo romano republicano de
Apolo, y en Castulo (no es segura la identificación)
(CNH 332-333/14-18).
Figura 91. Hojas y flores de laurel actual.
La corona vegetal ha sido un tipo muy utilizado a
lo largo de toda la historia aludiendo al triunfo y a la
victoria y como atributo característico de divinidades y
monarcas. En el mundo griego y romano republicano
las coronas eran normalmente de olivo o de laurel. La
primeras eran las que recibían los vencedores en los
juegos olímpicos, dedicados a Zeus, y las segundas los
ganadores de los juegos pitios, celebrados en honor de
Apolo (fig. 91). También Niké (hija de Pallas y de Styx)
lleva casi siempre una corona, como uno de sus atributos más característicos, dado que ella fue la portadora
de la victoria, aunque fueran los dioses quienes la decidieran (Bellinger y Berlincourt 1962: 2).
No es fácil distinguir la variedad vegetal con la
que está confeccionada la corona, porque la mayor parte de las veces está grabada de forma muy esquemática
y porque ambas hojas son lanceoladas. Por ello, sólo es
posible identificarla cuando acompañan a una figura
para la que se conoce el tipo de corona que adorna su
cabeza, como es el caso de Apolo.
En las acuñaciones de la Península Ibérica, la corona vegetal la encontramos en tres contextos: como
adorno personal coronando retratos; rodeando a modo
de marco triunfal los diseños monetales; y como símbolo, normalmente de pequeño tamaño.
También van tocados con corona vegetal algunos
retratos de Herakles-Melkart en las acuñaciones hispano-cartaginesas (fig. 92), de fines del siglo III a.C.
(CNH 65/12-15), y en algunas dracmas de Arse (Ripollès y Llorens 2002: nº 107-116), de fines del siglo III
a.C. y del siglo II a.C. En estos casos la figura que la
lleva debe identificarse con Herakles, en el primer
caso por ser el protector de la dinastía de los Barca y
en el segundo por ser el mítico fundador de la ciudad.
El grabado no permite una identificación segura de la
variedad vegetal, pero es posible que sea olivo, si se
tiene en cuenta que la leyenda atribuyó a Heracles la
fundación de los juegos Olímpicos, en la que los ganadores recibían una corona de olivo (Píndaro, Od. 2.3;
3.10-15; 6.69).
Otras emisiones que también presentan un retrato
con corona vegetal, de la que tampoco se puede precisar su naturaleza, son las emisiones hispano-cartaginesas de oro que efigian a una divinidad femenina
alada, identificada por unos como Niké (Jenkins y
Lewis 1963: 116; Villaronga 1994: 66/20-24) y por
otros dubitativamente como Tanit (DCPH II: 159160). También las emisiones de Kese, Kelse (fig. 92),
Mirtiles y Urso presentan un retrato tocado con una
corona vegetal, pero no se puede determinar su tipo ni
la identidad de quien la lleva (CNH 158-159/1-2;
222/8; 378/89; 368/3-5).
El segundo tipo de corona vegetal que se documenta en las emisiones hispanas es aquella que enmarca diferentes tipos de retrato, figuras diversas y topónimos. Fue ampliamente utilizada en las emisiones griegas, especialmente durante el período helenístico. En la
Península Ibérica la encontramos rodeando retratos en
Obulco, Carmo (fig. 8), Caura y Salpensa; albergando
en su interior figuras diversas en Lascuta, Valentia y
Malaca; y enmarcando nombres de ciudades en Lastigi,
99
[page-n-115]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 92. Dracma de Arse (RRC Estocolmo), siglo III a.C. Trishekel hispano-cartaginés (Col. Cores), finales siglo III a.C.
Unidad de bronce de Kelse (Col. priv.), siglo II a.C.
100
[page-n-116]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 93. Divisor de bronce de Ebusus (BM), siglo I a.C. As de Untikesken (Col. Prov.), siglo II a.C.
Quinario de Turiazu (Col. priv.), ca. 120 a.C.
101
[page-n-117]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Laelia, Carbula y Ebusus (fig. 93). Chaves (2001: 355)
considera que este tipo de diseño fue introducido en la
Península Ibérica por Obulco y que posteriormente fue
copiado por Carmo, de donde se difundió a otras cecas
de la Ulterior, como Caura.
La primera cuestión que plantean estas coronas es
cómo deben valorarse, si con un significado simbólico
vinculado con el personaje que rodea o como un motivo
ornamental que potencia su contenido. En este sentido,
García-Bellido y Blázquez (DCPH II: 84) consideran
que la corona vegetal confiere un significado de fertilidad y feminidad; sin embargo, Chaves (2001: 355) se
inclina por otorgarle un papel más decorativo que simbólico, dado que rodea a diferentes tipos de retrato, por
lo que descarta una conexión directa entre la corona y
el diseño que circunda.
Es evidente que la diversidad de contextos en los
que se encuentra utilizada la corona como marco, no sólo
en las acuñaciones de la Península Ibérica, sino también
en las griegas, apoya una lectura polifacética de la misma, en la que su uso ornamental, de exaltación y glorificación de su contenido, parecen ser los más evidentes.
Otro cometido que tuvo la corona es el de símbolo. En estos casos suele tener un tamaño pequeño y estar situada junto a la figura principal. En aquellas cecas
en las que las diferentes emisiones se diferencian mediante símbolos (figurados o epigráficos), la corona fue
uno de los que suele aparecer con frecuencia. En la Península Ibérica la corona fue poco utilizada, no sólo
como símbolo sino también formando parte de una escena (fig. 93). Como marca de emisión acompaña al
Pegaso en dracmas de Emporion (CNH 17-18/1-5,
27/69 y 30/88); a un caballo en mitades de bronce de
Laiesken (CNH 191/2); a retratos masculinos en unidades de bronce de Kese (CNH 166/60) y Lauro (CNH
196/10; Llorens y Ripollès 1998: serie 8a), emitidas en
el siglo II a.C. En las emisiones de Untikesken quizás
haya que considerarlo como formando parte de la narrativa que transmitía el Pegaso, ya que aparece de forma casi constante (CNH 142-143, 145-146, 150, nº 6-7,
14, 27, 32, 35 y 68).
El último formato en el que podemos encontrar la
corona es integrado en la representación de un diseño.
Lo más frecuente es que vaya acompañando a Niké o
Victoria, pero también la encontramos sostenida por
un jinete que conduce un segundo caballo. Muy pronto, desde su primera aparición en las monedas de
Olimpia, ca. 510 a.C. (Bellinger y Berlincourt 1962:
1), la Niké simbolizó la victoria en los juegos y la palma y la corona fueron sus principales atributos. En la
acuñaciones hispanas Niké/Victoria se representó po
co, pues sólo está documentada en Emporion (sólo con
corona, sobrevolando un caballo), en Ilturir (CNH
357-358/6-8) y Usekerte (CNH 184/1-2, en ambas sosteniendo una palma y una corona). Con un sentido de
victoria debió utilizarse en unos raros quinarios de Turiasu (CNH 264/19), que se enmarcan dentro de un
conjunto de acuñaciones presumiblemente relacionadas con el ejército romano (Gozalbes 2009).
Hojas ovoidea y romboidal
Como hemos señalado con anterioridad, no es fácil distinguir este tipo de hojas de algunas lanceoladas
Figura 94. Hojas ovoideas en cerámica y metal: 1. Cañada del Pozuelo (Sinarcas, València); 2. Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València); 3.
Kelin (Caudete de las Fuentes, València); 4. La Piedra de Peñarrubia (Elche de la Sierra, Albacete); 5. Cueva de los Jardines (Santa Elena, Jaén); 6.
Els Espleters (Salzadella, Castellón); 7. Tugia (Peál de Becerro, Jaén).
102
[page-n-118]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 95. Unidades de bronce de Turirecina (BM) y Sacili (MAN). Siglo II a.C.
(fig. 87, 2). Las de diseño más claro están impresas, y
no pintadas, sobre cerámica (fig. 94, 1, 3 y 4). En todas
ellas se han representado los nervios y tradicionalmente
se han clasificado como “palmetas”, no llevan zarcillos
y aparecen aisladas o formando series.
Sobre piedra aparecen formando parte de una
composición vegetal compleja de una voluta de gola de
L’Alcúdia. Entre los objetos metálicos las hojas que se
pueden catalogar en este tipo con mayor claridad son
las que aparecen formando guirnaldas en las placas de
cinturón (fig. 94, 5-8).
Algunas de estas hojas se podrñian identificar con
las hojas de las ramas fértiles de la hiedra podrían estar en
esta categoría (fig. 96, 1). La lista de ciudades griegas que
utilizaron la hiedra en sus acuñaciones es bastante amplia. Esta planta constituye uno de los atributos más característicos de Dionisos y Sileno, quienes la utilizaron
coronando sus retratos. Pero también fue elegida para
acompañar representaciones relacionadas con ellos y con
el vino. En algunas ciudades se hizo un repetido uso de
ella, como en Tasos, Tebas y Naxos, y en bastantes más se
utilizó de forma más o menos esporádica cuando retrataron a Dionisos o Sileno, en asociación con racimos de uva
o ánforas (Galaria, Panticapeum, Abdera, Miconos, Aigai, Mitilene o Katana); pero tampoco faltan aquellas en
las que se utilizó como un símbolo acompañando a figuras diversas (e.g. Macedonia, Olimpia, Aspendos). Pero
la corona de hiedra no es exclusiva de Dionisos o Sileno,
porque en algunas ocasiones podemos encontrarla adornando a otras divinidades como Pan (Focea) (Bodenstedt
1981: nº 168). En el mundo romano la utilizaron representaciones de Liber/ Baco, Sileno, Libertas y Sibila.
En las emisiones de la Península Ibérica la encontramos en Turirecina (CNH 128/1-3) y en Sacili (CNH
403/1 y 4). En la primera ciudad (fig. 95), la hiedra apa-
103
[page-n-119]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
rece en forma de corona que enmarca dos tipos de retrato; en dos emisiones es masculino y está galeado y en
una es femenino. García-Bellido (1993: 115; 1991: 62)
ha propuesto que la corona de hiedra confiera atribuciones ctónicas a la figura que acompaña, a la que identifica como una divinidad femenina guerrera, frugífera
y de ultratumba, por los reversos de armas y de elementos vegetales (espiga y racimo de uva). Sin embargo,
los retratos con los que se combinan los reversos con
armas son inequívocamente masculinos (fig. 95).
aunque no se perciben las hojas de hiedra, sí que hay
un elemento que permite su identificación. Se trata de
los tres puntos con los que se remata la corona en la
parte frontal (CNH 403-404/ 2-5) y que corresponden
a las flores/ frutos que casi invariablemente se graban
en las coronas de Dionisos y Sileno. Por tanto, creemos que es posible que se esté retratando a una divinidad dionisíaca.
En la ciudad de Sacili (fig. 95) también encontramos hojas de hiedra, esta vez coronando a una figura masculina barbada que aparentemente podría
estar representando a un Dionisos o Baco maduro.
Sin embargo, el que algunas emisiones, además de la
leyenda latina SACILI, lleven también una leyenda
neopúnica y muestre en los reversos un caballo, uno
de los diseños más utilizados por los cartagineses,
abre la posibilidad de que bajo esta apariencia se estuviera efigiando a una divinidad púnica. Los retratos
de las otras emisiones son mucho más esquemáticos y
Las hojas oblongas tienen gran personalidad pues
se trata de un tipo propio de la cerámica de L’Alcúdia.
Casi siempre aparecen asociadas a flores, inflorescencias, frutos y hojas formando composiciones muy complejas. Sala (1992: 121, fig. 61) las clasifica como Motivo 5 Hojas Túmidas, cuya descripción literal es: “Son
grandes hojas, gruesas y de forma arqueada. Pueden ir
totalmente rellenas o con un espacio central en reserva,
donde se inscriben trazos paralelos o series de SSS. No
son muy frecuentes pero aparecen ocupando los ángulos de las metopas” (fig. 99).
1
Hojas oblonga y lobulada
3
2
Figura 96. 1. Hiedra actual (Hedera helix); 2. Zarzaparrilla actual (Smilax aspera); 3. Hoja cordiforme con espinas de Edeta/Tossal de Sant Miquel
(Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C.
104
[page-n-120]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Las hojas lobuladas son muy escasas y sus diseños
no están normalizados. En algunos casos aparecen asociados a frutos o flores. Se encuentran, sobre todo, pintadas sobre cerámica en asentamientos de los siglos II-I
a.C. (fig. 87, 4).
Usos y contextos
dolor de cabeza: “Una vez cocidos (s.c. los racimos de
yedra) de una vez y al mismo tiempo, con vinagre y
aceite de rosas o hispano, humedecerás la cabeza ...” .
Considerada símbolo de la perduración (Uroz 2006:
165), de la inmortalidad (Quesada 1997:117) y también
de la fidelidad (Font Quer 2001), la hiedra en su acepción
De los cinco tipos de hojas reconocidos en la iconografía ibérica, indudablemente la más abundante en
todos los sentidos es la hoja cordiforme. De tal manera que podemos clasificarla como verdadero icono de
la Cultura Ibérica. Si bien es especialmente abundante
en cerámica y, por lo tanto, de cronología tardía (siglos III-I a.C.), también forma parte de la decoración
de las falcatas y de una caja funeraria de Tútugi desde
el siglo IV a.C.
1
Algunos autores, haciendo referencia a las hojas
pintadas en cerámica, han intentado identificarlas botánicamente. Así, se ha considerado que correspondía bien
a la hiedra (Hedera helix L.) (Ballester et al. 1954; Sala
1992: 120), bien a la zarzaparrilla (Smilax aspera L.)
(Nordström 1973: 208-209; Pérez Ballester 1997: 136137; Tortosa 1997: 180). Botánicamente no hay datos
para su identificación con cualquiera de estas especies o
con otras cuyas características son similares, como sucede con los géneros Aristoloquia y Convolvulus.
A continuación comentaremos las cuatro plantas
que podrían corresponder a estas hojas cordiformes,
así como los pros y los contras de su identificación con
las imágenes.
La Hedera helix es una planta trepadora o reptante, llegando en muchas ocasiones a formar gruesos
troncos. Las hojas son persistentes durante todo el año
y son de dos tipos, las de las ramas vegetativas, son
palmeadas o hastadas, con 3-5 lóbulos más o menos
profundos, y las de las ramas floridas, normalmente de
contorno romboidal o elíptico (fig. 96, 1). Las flores
se disponen en umbelas terminales, son de color verde
y con cinco estambres libres que sobresalen. El fruto
es una baya negruzca en la madurez y con 3-5 semillas
en el interior.
Su madera no es de buena calidad, pero sí tiene, en
cambio, apreciadas propiedades medicinales, como antiespasmódico; las hojas se emplean para acelerar la
cicatrización; y los frutos se han utilizado como purgantes, aunque no es muy recomendable su uso debido
a su toxicidad, al igual que el resto de la planta, propiedades que se mencionan en las fuentes clásicas (Dioscórides, De materia medica, 4. 79). Casio Felix (De
medicina, 1.5.1) da una receta para el tratamiento de
2
Figura 97. 1. Dibujo de Aristoloquia baetica (www.bioscripts.net);
2. Aristoloquia baetica actual.
105
[page-n-121]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
funeraria evoca la vida en el más allá y es un tema recurrente en la iconografía funeraria del mundo griego y
etrusco (Pérez Ballester 1997: 139), si es que efectivamente se trata de hojas de hiedra y no de otra especie.
1
A esta especie se asocian, por tradición, las hojas
de las monedas de Turirecina y Sacili por similitud con
las acuñaciones griegas que también las llevan. En el
mundo griego la corona de hiedra es un atributo de
Dionisos, Sileno o Pan y en el mundo romano se utilizaron en las representaciones de Liber/Baco, Sileno,
Libertas y Sibila.
Pero, como ya hemos visto, las hojas de hiedra son
palmeadas, astadas, romboidales o elípticas. Si, por tradición iconográfica, las hojas llamadas cordiformes se
siguen atribuyendo a la hiedra, habrá que cambiar su catalogación. Si, por el contrario, admitimos que son hojas
cordiformes, tendremos que buscar otras posibles identificaciones botánicas. Analicemos estas posibilidades.
2
La Smilax aspera es una liana cubierta de aguijones
tanto en los tallos como en las hojas. Las hojas tienen el
limbo acorazonado, que puede ser más o menos ancho o
alargado en la punta, con forma de punta de flecha, pero
siempre con las aurículas basales redondeadas (fig. 96, 2).
Las flores forman umbelas que cuelgan de un pedúnculo.
Dioscórides (De materia medica, 4. 79) recoge la planta
medicinal “...esmilace: que unos la llaman esmilo, (otros
ticímalo), y los romanos tejo. Es una planta semejante en
sus hojas y en su tamaño a la madreselva...”. Teniendo en
cuenta que existen hojas cordiformes que se han representado con espinas podríamos aventurar la posibilidad de
que se tratara de esta especie. La mayoría se encuentra en
Edeta y su territorio (fig. 96, 3), seguida de un pequeño
conjunto localizado en Aragón (fig. 88, 21-25).
Las aristoloquiáceas (Aristoloquia sp.) también
son plantas perennes y herbáceas o bien arbustivas, con
muchas especies trepadoras o volubles. Hojas simples,
alternas y acorazonadas en la base, flores en disposición axilar, unas veces solitarias y otras reunidas en
pequeños ramilletes, con cáliz petaloide alargado, más
o menos curvado, e hinchado en su porción inferior
(fig. 97). Según Dioscórides tiene bastantes propiedades, entre ellas las abortivas y de ayuda al parto. El aspecto que ofrecen se asemeja bastante a los motivos
vegetales pintados sobre cerámica (fig. 98).
El género Convolvulus está formado por plantas
anuales, bianuales o perennes, a menudo trepadoras,
si bien podemos encontrar también especies de porte
distinto, desde procumbente hasta erguido. Las hojas
son generalmente simples, carentes de estípulas, de
contorno triangular o sagitado y más o menos lobulado. Son características sus flores, de pétalos soldados
106
Figura 98. Combinación de hoja cordiforme e inflorescencias: 1. Detalle de cerámica de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València).
Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV); 2. Detalle de tinaja de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante). Primer cuarto del siglo
II a.C. (MAM Camil Visedo).
[page-n-122]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 99. Combinación de hoja oblonga e inflorescencias pintada sobre lebetes de L’Alcúdia (Elx, Alicante) (FUIA La Alcudia).
107
[page-n-123]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
en forma de embudo, siendo muy llamativas y de gran
variedad de colores, desde el blanco al lila, pasando
por el rosa. Suelen presentarse solitarias, si bien en
algunas especies las podemos encontrar agrupadas en
inflorescencias cimosas y bracteadas. El fruto es una
cápsula indehiscente con cuatro semillas en la mayor
parte de los casos.
Estas son, a grandes rasgos, algunas plantas con
las que podríamos identificar nuestras hojas. Como hemos señalado la representación de espinas en algunas
hojas posibilita su posible clasificación como Smilax
aspera, pero ello tan sólo elimina de la indefinición a
una treintena de hojas de las casi 400 catalogadas. Por
otro lado, las aristoloquiáceas y el género Convolvulus
se asemejan mucho a las composiciones de hojas/zarcillos/inflorescencias/flores que se documentan en las
cerámicas (figs. 97, 98 y 99). Por ello, proponemos que
se clasifiquen simplemente como cordiformes.
Los contextos y asociaciones tampoco ayudan demasiado a la hora de identificar una planta o un posible
simbolismo. La mayor parte de las hojas se encuentran
sobre cerámicas, solas o acompañadas de otros elementos vegetales, animales o personas; en lugares de hábitat
y, en menor medida, en espacios cultuales y funerarios.
Y sólo algunas hojas de acuerdo con su posición en la
decoración están evocando el ambiente natural donde se
desarrolla la acción (Pérez Ballester y Mata 1998).
El simbolismo de inmortalidad que se atribuye a la
hiedra puede extenderse a cualquiera de las plantas citadas con anterioridad, pues todas ellas son perennes y de
gran resistencia. Los iberos pudieron ver en ellas el símbolo de la “vida eterna” o de la “eterna juventud”. Puesto
que apenas se han localizado restos orgánicos de hiedra
o convolvulus no podemos afirmar que se hayan utilizado por sus posibles propiedades medicinales o tóxicas.
Por otro lado, el estudio pormenorizado de las hojas nos ha permitido observar diseños propios de talleres, zonas geográficas y/o cronología, aunque es una
problemática demasiado prolija para abordarla con detalle en este contexto (figs. 87 y 88).
FLORES
La flor es la estructura reproductiva característica
de las plantas llamadas fanerógamas. Su función es producir semillas mediante el proceso de reproducción
sexual de la planta. Para éstas, las semillas son la descendencia, de manera que son el principal agente a través del
cual las especies se perpetúan y se propagan. Una vez
fertilizada, la flor produce, por transformación de algunas de sus partes, un fruto que contiene las semillas.
108
Materiales y documentación
La flor es, junto a la hoja, el ítem más numeroso en
la iconografía ibérica. Es bastante fácil de reconocer
cuando se representa en toda su plenitud. Nunca faltan
los pétalos, pero el pedúnculo, los estambres, el ovario,
el cáliz y los sépalos no siempre se diferencian. A la
hora de describir la flor hemos tenido en cuenta criterios morfológicos, es decir, si es una flor solitaria o inflorescencia, qué partes de la flor están representados
(cáliz, sépalos, pedúnculo, etc.), el número de pétalos y
la vista o perspectiva utilizada en la representación,
todo ello con el objetivo de acercarnos a su posible
identificación botánica.
Las flores se representan bien desde una perspectiva cenital, que nos permite contar los pétalos de la
corola y observar nervios o estambres; o bien desde una
visión longitudinal que permite ver los diferentes estadios de desarrollo, desde el capullo hasta el fruto, así
como las partes morfológicas: cáliz, corola, pedúnculo,
sépalos, etc.
En las flores vistas longitudinalmente, con pocas
excepciones, se representa siempre una misma flor en
diversos estadios de su desarrollo, es decir, capullo, flor
abierta y fruto (fig. 100A). Estas tres fases del desarrollo se pueden contemplar de forma aislada o asociadas
en un mismo soporte y hasta en un mismo motivo.
Las flores cenitales se pueden clasificar por el número de pétalos; de este modo, pasan a considerarse
crucíferas (cuatro pétalos), monocotiledóneas (tres, seis
y nueve pétalos), dicotiledóneas (cinco, siete, ocho y
diez pétalos) y compuestas (más de diez pétalos) (fig.
100B). Esta catalogación sólo puede abordarse con estas flores que, sin ser mayoritarias, son bastante frecuentes; asumimos que se trata de flores, aunque también podrían ser vistas cenitales de ciertas cápsulas o
frutos (fig. 134, 3).
Como ya hemos indicado para las hojas, las flores
también aparecen combinadas con hojas y frutos, así
como formando parte de guirnaldas. Casi todas ellas
son composiciones que no responden a una realidad botánica. Aquí analizaremos, sobre todo, las flores aisladas de cualquier otro elemento vegetal.
Cerámica
Un análisis detallado de todas las flores catalogadas nos ha llevado a plantear la hipótesis de que los
iberos representan poca variedad de flores y la mayoría
deben corresponder a una misma flor mítica dibujada
en diversos estadios de su desarrollo.
[page-n-124]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Las técnicas pictóricas pueden ser desde tintas
planas hasta líneas finas que definen y perfilan la forma
de las partes florales. Sobre cerámica también podemos
encontrar flores impresas.
No hemos incluido en el repertorio de flores fecundadas las imágenes que claramente se pueden identificar con la letra ibérica “M”, con cuya grafía guardan gran similitud.
Las flores representadas longitudinalmente son las
más numerosas y tienen diseños bastante homogéneos,
en el que se pueden apreciar los tres estadios de desarrollo citados anteriormente (fig. 100A):
Otro elemento común a estas flores es el diseño de
los extremos de la corola. Siempre y cuando la flor no
se combine con otros elementos, éstos acaban en volutas que se doblan hacia el interior, justo al contrario de
lo que hacen los “zarcillos” de las hojas cordiformes
(figs. 88 y 100A). En ocasiones, se aprecian trazos o
elementos que sobresalen de la corola y que pueden
considerarse partes del órgano reproductor como los
estambres y el ovario (fig. 100A, 14 y 20).
a) El capullo tiene el cáliz en tinta plana, con un
extremo acabado en voluta y el otro apuntado; en algunos casos ambos extremos pueden acabar en volutas
enrolladas hacia el interior (fig. 100A, 1-10).
b) La flor abierta tiene la corola y el cáliz en forma
de W (fig. 100A, 11-20). Estará fecundada si aparecen
los estambres y no se han representado los pétalos (Fig.
100A, 21-25).
c) El fruto, que sería el tercer estadio, lo vamos a
tra ar en el siguiente apartado. Puede adoptar formas
t
variadas.
Las tres fases del desarrollo se pueden contemplar
de forma aislada o asociada en un mismo recipiente,
combinadas con hojas y frutos y formando guirnaldas
florales, en composiciones ajenas a la realidad botánica
(figs. 98 y 99). En las flores longitudinales no es posible contabilizar el número de pétalos y tan sólo podemos suponer que las corolas representadas mediante un
trazo ondulado pueden indicar una flor compuesta (fig.
100A, 11 y 13). Por lo general, se señalan tres pétalos
por eso muchas veces se han descrito como flores trilobuladas aunque debería decirse tripétala. En las cerámicas del grupo Tossal de Sant Miquel caracterizan al
Estilo II (Pérez Ballester y Mata 1998).
El diseño del cáliz es muy significativo. Lo podemos encontrar con forma tubular y en “W”. No creemos que por ello se trate de especies diferentes, sino
más bien una manera de representación. Las flores de
cáliz tubular surgen de la axila de las hojas cordiformes o forman parte de roleos simples o compuestos
por lo que, lógicamente, el cáliz debe estilizarse y acabar en punta para unirse al trazo ondulante del roleo
(fig. 100A, 11, 13, 15 y 17). El diseño en “W” es una
convención que sufre variaciones en cuanto a la base
que puede ser más aguda o más redondeada. Cuando
la flor ha sido fecundada y ha perdido los pétalos antes de transformarse en un fruto se representa como
una “W” con pedúnculo (fig. 100A, 21, 22 y 24). En
algunos casos, el cáliz se ha remarcado con una línea
más gruesa o mediante un punteado o rayado diferente; y en otros, se han señalado los sépalos que pueden
ser libres o soldados (fig. 100A, 12, 14 y 20).
Como flaores longitudinales hemos clasificado
también unos motivos aislados o en manos de figuras
femeninas (fig. 100A, 26-30) por los códigos que comparten: cáliz marcado y sépalos o extremos de la corola
enrollados hacia el exterior.
Las flores de vista cenital se clasifican en primer
lugar por el número de pétalos (fig. 100B). Las hay pintadas e impresas, con y sin ovario marcado. Los nervios
o estambres también pueden estar señalados.
Las flores de las crucíferas se caracterizan por tener cuatro pétalos, así que todas las representaciones
florales con cuatro pétalos se han identificado como representantes de esa familia. Son abundantes en el Cabezo de Alcalá y alrededores. Crucíferas se encuentran
también en La Serreta y en la zona de Albacete, están
tanto pintadas como impresas (fig. 100B, 31-35).
Las flores de dicotiledóneas (cinco, siete, ocho y
diez pétalos) son mayoritarias en todos los territorios
ibéricos si bien hay diferencias regionales. Las flores
con ocho pétalos son mayoritarias en L’Alcúdia y su
entorno (fig. 100B); pero también en La Serreta y en
yacimientos de Albacete. En otros tienen una representación muy esquemática como en el Torrelló del
Boverot.
Las flores de monocotiledóneas (tres, seis y nueve
pétalos) se encuentran sobre todo en L’Alcúdia y en
otros yacimientos de Alicante, Albacete y Murcia con
cerámicas de estilo ilicitano (fig. 100B). El número de
pétalos más recurrente es de seis y nueve. Las flores
con más de diez pétalos se encuentran repartidas en los
territorios de Edeta/Tossal de Sant Miquel, Kelin y
L’Alcúdia esencialmente (fig. 100B).
Tenemos, pues, como sucedía con las hojas, una
forma de representar característica de cada región (fig.
100). Si bien todos los tipos están en todas las áreas
ibéricas, se nota cierta predilección de unas flores sobre
109
[page-n-125]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 100A. Tipos de flores longitudinales en cerámica. Capullos: 1. Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València); 2. Kelin (Caudete de las
Fuentes, València); 3. Torrelló del Boverot (Almassora, Castelló); 4. Corral de Saus (Moixent, València); 5-7. L’Alcúdia (Elx, Alicante); 8.
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia); 9. Missatges (Tàrrega, Tarragona); 10. Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel). Flores abiertas: 11. El
Puntal dels Llops (Olocau, València); 12. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 13. Cerro Lucena (Enguera, València); 14. La Escuera (San Fulgencio,
Alicante); 15. Hoya de Santa Ana (Chinchilla de Montearagón, Albacete); 16-18. L’Alcúdia; 19. El Tolmo (Minateda, Albacete); 20. Pozo de
la Nieve de Torreuchea (Hellín, Albacete). Flores fecundadas: 21 y 22. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 23. Valentia (València); 24. La Serreta
(Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante); 25. L’Alcúdia. Otras flores: 26-30. Edeta/Tossal de Sant Miquel.
110
[page-n-126]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 100B. Tipos de flores cenitales en cerámica. Crucíferas: 31. Valentia; 32. L’Alcúdia; 33. El Tolmo; 34. El Castelillo (Alloza, Teruel);
35. Tiro de Cañón (Alcañiz, Teruel). Monocotiledóneas (6 y 9 pétalos): 36 y 37. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 38-40. L’Alcúdia. Dicotiledóneas (7 y 8 pétalos): 41 y 42. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 43-46. L’Alcúdia; 47. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia); 48. El
Cigarralejo (Mula, Murcia). Compuestas: 49 y 50. Edeta/Tossal de Sant Miquel; 51. Corral de Saus; 52-54. L’Alcúdia; 55. Coimbra del
Barranco Ancho. Flores actuales: 56. Crucífera; 57. Flor con pétalos soldados; 58. Dicotiledónea de cinco pétalos; 59. Monocotiledónea de
seis pétalos; 60. Compuesta.
111
[page-n-127]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
3
2
Figura 101. 1. Pomo de tapadera de piedra en forma de flor monocotiledónea de seis pétalos de la necrópolis de Tútugi (Galera, Granada). Primera
mitad del siglo IV a.C. (MAN); 2. Flor dicotiledónea de ocho pétalos sobre capitel de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglo V a.C. (FUIA La Alcudia);
3. Flor crucífera sobre dama del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete). Siglos III-II a.C. (MAN).
otras según las zonas: más octopétalas y monocotiledóneas hacia el sur (Alicante, Murcia, Albacete) y más
crucíferas y compuestas hacia el norte (València, Castellón, Aragón, Cataluña).
La cronología predominante se centra en los siglos
III-I a.C. y proceden, mayoritariamente, de poblados y
contextos domésticos, seguidos de las necrópolis y
contextos cultuales dentro de los asentamientos.
112
Escultura y arquitectura
Las flores sobre piedra son menos numerosas que en
cerámica; y aunque siguen pautas semejantes, no existen
grupos significativos. También difieren de la cerámica en
cuanto a sus contextos, mayoritariamente funerarios y cultuales, y en la cronología que, en algunos casos, es más
antigua. Este último aspecto es especialmente interesant
para seguir la evolución de los diseños de las flores.
[page-n-128]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
fas femeninas y zoomorfas de toro, équido, grifo o sirena–. Dentro de este heterogéneo conjunto de flores, de
especies sin identificar botánicamente, cabe destacar
aquellas representaciones, con órgano reproductor marcado, de cuatro, seis u ocho pétalos, a veces con sépalos
intercalados, que aparecen adornando los tocados femeninos, como en el conjunto de exvotos del santuario ibero-romano del Cerro de los Santos (fig. 101, 3).
Orfebrería y objetos metálicos
Figura 102. Capullo longitudinal de El Monastil (Elda, Alicante)
(Archivo Museo Municipal de Elda).
Las flores cenitales tienen un número de pétalos
poco variado destacando ligeramente las crucíferas,
mientras que monocotiledóneas y dicotiledóneas se equi
p
aran en cantidad (fig. 101). A diferencia de lo que sucede
en cerámica, casi siempre se representa el ovario.
Las flores vistas longitudinalmente son más numerosas tanto abiertas como en capullo. Sus características son muy parecidas a las pintadas con las limitaciones en cuanto a diseños que impone la labra en piedra,
lo que se traduce en composiciones menos complejas.
Es importante resaltar que en los monumentos de Pozo
Moro (fig. 117) y Cerrillo Blanco, ambos de principios
del siglo V a.C., encontramos el diseño en “W” de las
flores longitudinales (Almagro-Gorbea 1978; Negueruela 1990); y durante el siglo IV a.C. algunas flores de L’Alcúdia y Estacar de Robarinas mantienen el
mismo diseño, pero suavizando la base del cáliz.
Las flores ofrecen numerosos testimonios iconográficos en la orfebrería y la metalistería ibéricas,
siendo el elemento más exhibido de la naturaleza. Las
formas de representar las flores en metales y orfebrería son, sobre todo, de carácter naturalista si bien existe un amplio repertorio de representaciones esquematizadas, especialmente en falcatas y en broches y placas de cinturón, donde los motivos de flores trabajados como incisiones suponen una constante, unos
motivos que se suelen resaltar por medio de la técnica
del nielado. Las limitaciones técnicas del trabajo en
metal no permiten la minuciosidad que pueden alcanzar en otro soporte, lo que también impide la identificación de especies concretas.
Los motivos florales ofrecen una amplia cronología y dispersión geográfica por toda el área ibérica. Suelen formar parte de composiciones ornamentales, aunque también constituyen, en ocasiones, el único motivo
figurado. La mayoría han sido elaboradas en metales
Por otro lado, los capullos y flores que forman
parte de roleos sobre elementos arquitectónicos, también se pueden considerar el precedente de los mismos
motivos en cerámica (fig. 102).
Todos estos elementos cubren el arco cronológico
ibérico, pero predominan los datados entre los siglos
V-IV a.C., en cambio la geografía es mucho más restringida, pues todos los ejemplos se han localizado en Andalucía, Murcia, Albacete y Alicante. Más de la mitad de las
representaciones de flores sobre la escultura se asocia a
contextos funerarios. En su mayor parte se trata de elementos arquitectónicos pertenecientes a monumentos, en
cuya ornamentación se incluyen capullos, a veces unidos
mediante lianas, flores solitarias en perspectiva cenital,
etc. Algo más de la cuarta parte de flores corresponde a
esculturas en bulto redondo –principalmente antropomor-
Figura 103. Pendiente de oro con flor dicotiledónea de ocho pétalos
de Penya Roja (Llíria, València) (MPV) (Foto Clara Muñoz).
113
[page-n-129]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
(Maluquer 1987: 143, fig. 7) (véase también http://www.
uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org). Finalmente, flores de cuatro y más pétalos se han identificado
en una falcata de Pozo Moro (Alcalá-Zamora 2003: 320,
fig. 35b, 2) lo que demuestra que estos motivos iconográficos también formaban parte del mundo de la violencia.
1
La flor con más de diez pétalos, que hemos asociado a la familia de las compuestas, tiene una amplia presencia a lo largo de toda la época ibérica, desde el siglo
VI, fecha del aplique o botón de Mas de Mussols (Maluquer 1987) (fig. 104, 3), hasta finales del siglo II-primera
mitad del siglo I a.C., momento en el que se datan los
coladores de plata de tradición tardo-helenística de El
Engarbo (Chaves 1996: 698, lám. IV, 2) y Mengíbar
(Pozo 2005: 36) (fig. 105).
2
3
Figura 104. 1. Flores dicotiledóneas de diez pétalos sobre placa de
cinturón de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete). Siglo IV a.C.
(Archivo MPV); 2. Botón con forma de flor dicotiledónea de ocho
pétalos de El Lobo (Lezuza, Albacete). Siglo IV a.C. (Museo de Albacete); 3. Aplique de bronce en forma de flor compuesta de Mas de
Mussols (Tortosa, Tarragona). Siglo VI a.C. (Archivo MM).
La distribución de estos motivos florales cubre
todo el área ibérica, pues se encuentran en Cataluña,
con ejemplos como el aplique de oro de la necrópolis
de Turó dels Dos Pins (Garcia i Roselló 1993) o en el
broche de cinturón de la necrópolis de Mianes; en la
zona centro, en objetos peculiares como unas pinzas de
La Serreta (Grau Mira y Reig 2002-2003: 117, lám.
XVII) y otros objetos en varias necrópolis de Alicante,
Albacete y Murcia, como la placa de cinturón de Casa
del Monte (fig. 104, 1); tampoco faltan las flores en la
orfebrería del sur como demuestran los brazaletes de
oro de Mairena del Alcor, uno de cuyos extremos termina en una flor (de la Bandera 1989: 137, fig. 13).
preciosos (oro y plata) y proceden de contextos funerarios, lo que quizá deba interpretarse como sintomático
de su propia simbología y significación. Los tipos diferenciados son semejantes a los descritos para la cerámica, pero algunos son propios de piezas concretas.
La flor longitudinal la podemos encontrar en forma
de capullo, en toda su plenitud e incluso hay alguna fecundada. El ciclo completo se puede ver en la pátera de plata
procedente de Santiago de la Espada, donde en un único
motivo central se representa la metamorfosis de la planta
(fig. 106), al igual que sucede en otros soportes: flora
abierta en el centro, flores fecundadas en cruz y en las
diagonales capullos o frutos.
La flor en visión cenital, es la más recurrente. Se
visualiza con diversos pétalos que pueden representar a
distintas familias desde crucíferas a compuestas, sin que
exista un grupo dominante. Las flores están presentes en
gran variedad de objetos que se usaron en vida, aunque la
mayoría ha aparecido en contextos funerarios. Es el tipo
más usual como motivo único o principal en algunos anillos, colgantes y otras alhajas, aunque también puede ser
en sí misma la parte fundamental de la pieza. Flores de
cuatro o más pétalos se encuentran en brazaletes, colgantes y anillos y pendientes como la arracada de Penya Roja
(fig. 103); en vajillas suntuosas de plata o bronce como en
un plato de El Cigarralejo (Cuadrado 1987: 81, fig. 208,
72); también en los ornamentos del vestido se representan
flores, así en botones (fig. 104, 2), fíbulas y broches de
cinturón, como el de bronce de la necrópolis de Mianes
La flor en el estadio inicial de su desarrollo es la
más representada en las placas de cinturón. Solos o
con los pedúnculos entrelazados en forma de “S”, los
capullos suelen presentar uno o ambos extremos de la
corola acabados en volutas. La asociación capulloflor, simbolizando el ciclo de la naturaleza o de la
vida, es frecuente en algunas piezas como en la phiale de plata de Castellet de Banyoles (Raddatz 1969:
263, fig. 25.2, lám. 74; AA.VV. 1997-1998: 316) en
la que junto a las imágenes de elementos vegetales se
representan peces, composición que se repite en numerosos platos cerámicos y que, originariamente,
procede de los talleres itálicos (Aranegui 1997: 58);
en la lámina de plata de Mogón (Chaves 1996: 700,
lám. VI, 5) (fig. 107) o en la diadema articulada de
Xàbia (Perea 1991: 225-226) (fig. 108).
114
[page-n-130]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 105. Flor compuesta sobre colador de plata de Mengíbar (Jaén).
Primera mitad del siglo I a.C. (MAN).
Figura 106. Pátera de Santiago de la Espada (Jaén) (Foto J. Cabré).
La flor abierta, en vista longitudinal, puede llevar el cáliz marcado y la corola acabada en volutas;
algunas veces se representan partidas por la mitad.
Magníficos ejemplos se pueden ver en la phíale de
plata de Santiesteban del Puerto (Jaeggi 2004: 51,
fig. 4); en el brazalete de oro de Mairena del Alcor
(de la Bandera 1989: 137, fig. 13), en uno de los
platos de Vallejo de la Viña (Olmos y Perea 2004) o
en una matriz de bronce con forma de flor invertida
procedente de Cabezo Lucero (Uroz 2006: 63, fig.
47, M44).
Una esquematización de estas flores la podemos
encontrar en siete de las falcatas que conservan decoración damasquinada en plata. Se sitúan en la cartela de
la empuñadura y consisten en un cáliz de tendencia semicircular de cuyo lado recto surgen entre tres y seis
trazos rectilíneos paralelos; aparecen en número variable, opuestas y unidas por un trazo ondulante que hemos identificado con el pedúnculo. En una de las falcatas de Íllora (fig. 109, 1) este trazo es discontinuo y
termina en sendas volutas hacia el exterior, siguiendo el
esquema que hemos visto para todas las flores.
Figura 107. Lámina de plata de Mogón (Villacarrillo, Jaén) y detalle
de un capullo. Siglo I a.C. (MAN).
Otra excepción la constituye una falcata procedente de Sagunt (fig. 109, 2) en ella se pueden ver posibles
115
[page-n-131]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
lis, santuarios o tesoros. No obstante, no podemos obviar el hecho de que es en estos lugares, y no en los
poblados, donde se encuentran más objetos metálicos y
suntuarios al tratarse de deposiciones voluntarias en la
tumba, donaciones a la divinidad o atesoramiento por
alguna circunstancia.
Monedas
Figura 108. Diadema articulada del tesoro de Xàbia (Alicante) y detalle de un capullo. Finales del siglo V e inicios del IV a.C. (MAN).
flores fecundadas formadas por un pedúnculo rectilíneo y en un extremo terminado en tres pequeños trazos
a modo de tridente. Diseño que recuerda a las flores
fecundadas de la cerámica.
La guirnalda de capullos y flores es la agrupación
más profusa en la orfebrería de broches y placas de cinturón, en los que tienen siempre un carácter secundario
dentro de la composición. También se encuentra en las
diademas, donde combinados con otros elementos florales, recuerda los motivos de la iconografía griega.
Forma una composición de capullos con pedúnculos
entrelazados y con extremos acabados en volutas, aunque en realidad se trata de esquematizaciones de la naturaleza que en el caso de los broches y placas, podría
interpretarse como mera ornamentación, pero que combinados con otros motivos tendría una lectura distinta.
Así, aparece en la diadema de oro de Xàbia (Perea
1991: 225-226, 265-266) (fig. 108) o en la fíbula de pie
vuelto conocida como “Braganza” (Prieto y López Revuelta 2000: 53), entre otros ejemplos.
La cronología y dispersión geográfica es amplia
por lo que no se pueden extraer grandes conclusiones
al respecto. Sí pueden ser más significativos los contextos, pues casi todas las piezas proceden de necrópo-
116
La flor como diseño principal, ocupando la mayor
parte de la superficie del cospel, es un motivo que fue
poco empleado en las monedas griegas, aún menos en las
de la Península Ibérica y no consta que los romanos la
eligieran para sus acuñaciones durante el período republicano. La parte oriental del Mediterráneo fue más proclive a su utilización, pues la encontramos en cecas de
Caria, Mysia, Chipre, Pamfilia y Jonia (Anson 1976:
1403-1552). Como tipo principal, la ciudad que mayor
uso hizo de las flores fue Rodas, que a lo largo de toda su
dilatada producción monetaria representó en el reverso
una rosa vista de perfil, preferentemente. Es posible que
por influencia de Rodas la colonia griega de Rhode
adoptara el diseño de la rosa como un tipo parlante, pero
para diferenciarse de aquella, Rhode personalizó el diseño y la representó, la mayor parte de las veces, vista desde abajo, en una perfecta visión basal (fig. 110), en la que
son perceptibles el tallo, los sépalos y los pétalos. No
obstante, se documenta también, aunque en una menor
medida, vista desde arriba (fig. 110), mostrando cuatro
sépalos, dos niveles de cuatro pétalos cada uno y los estambres en forma de un punto central rodeado de ocho o
nueve puntos más pequeños; también en visión longitudinal en unos raros divisores. Sobre las razones para la
adopción de este tipo floral, se admite que su elección
por parte de Rhode estuvo condicionada por el hecho de
tratarse de un tipo parlante idóneo y quizás por la existencia de un mito que vinculaba el origen de la colonia
con Rodas (Campo 1998: 33).
Tampoco tuvo un uso frecuente la flor como símbolo. Aunque no es rara encontrarla acompañando los
reversos de las emisiones de Cilicia, Licia, Macedonia,
Tracia, Sicilia y Magna Grecia, sin embargo otros símbolos vegetales, animales o astrales fueron más fre-
[page-n-132]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
Por lo que respecta a Arse (fig. 111), su uso está atestiguado en una emisión de dracmas ligeras, de principios
del siglo II a.C. (Ripollès y Llorens 2002: 380, nº 93;
CNH 307/17) y en divisores del siglo III a.C. (Ripollès y
Llorens 2002: 366-369, nº 44-58). En el primer caso se
trata de una flor de tres pétalos representados muy esquemática que, probablemente, debe identificarse como un
loto. Está situada debajo de un toro con cabeza humana
barbada, que presumiblemente personifica a una divinidad fluvial, según un modelo iconográfico griego tomado, con toda probabilidad, de modelos campanienses. Por
lo que respecta a la flor de los divisores, está representada
vista desde arriba y muestra ocho pétalos y un punto central, que en ocasiones está rodeado de pequeños puntos
(Ripollès y Llorens 2002: 368-369, nº 57-58).
2
Usos y contextos
Figura 109. 1. Detalle de una falcata de Íllora (Granada) (Archivo
Museo Cerralbo); 2. Detalle de falcata de Sagunt (València) con
flor fecundada (MVP).
cuentes. En las emisiones de la Península Ibérica sólo
se ha documentado en dos ciudades: Arse y Ebusus. En
ambas el tipo de flor documentada tiene casi siempre la
apariencia de un loto estilizado. En Ebusus, la flor de
loto vista de perfil (CNH 93/16 y 95/42) (fig. 111) o una
flor de cuatro pétalos vista desde arriba (CNH 94/31)
acompañan al dios Bes y deben interpretarse como símbolos, dado que se inscriben dentro de una variada serie
de emisiones en las que se documentan símbolos muy
diversos que sirven para diferenciarlas e identificarlas.
La flor es, junto a las hojas, el elemento más significativo del imaginario vegetal de los iberos. La encontramos con mayor o menor profusión en todos los soportes, en todo el arco cronológico y en toda la geografía. No es propia de un contexto determinado, pero sí
que pudo simbolizar el ciclo de la naturaleza, en definitiva de la vida. O así hemos creído verlo en algunas
imágenes de Edeta/ Tossal de Sant Miquel y L’Alcúdia.
En una tinajilla de cuerpo cilíndrico de Edeta/Tossal
de Sant Miquel hay, entre otros, un friso enmarcado por
las asas en el que se puede ver este desarrollo en varias
secuencias. Como motivo principal de ambas caras hay
una flor de tres pétalos representados, con cáliz en forma
de “W” y sépalos libres de los que cuelgan dos hojitas
cordiformes. Los motivos que se pueden ver a ambos lados difieren en cada una de las caras. En una de ellas hay,
117
[page-n-133]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 110. Dracmas de Rhode con la rosa del reverso vistas basal y cenital (Bibliothèque Nationale, Paris).
Finales siglo IV o inicios del III a.C.
a la izquierda de la flor, un capullo invertido con sépalos
libres de cuya base salen dos pequeñas hojas cordiformes; a la derecha, también en posición invertida, la flor
sólo conserva el cáliz en forma de “W”, los sépalos libres
y las hojitas, es decir, la flor fecundada. En la otra cara, el
ciclo no está tan claro, pues a ambos lados de la flor principal lo que vemos son otras dos en distintas fases de
apertura o de pérdida de los pétalos (fig. 112).
No se trata de un caso único sino del más claro. En
otros recipientes se puede intuir el mismo ciclo, pero o
bien no está completo (fig. 113) o bien su estado fragmentario impide apreciarlo (Bonet 1995: fig. 122). Y en
el mismo sentido se podrían explicar las composiciones
complejas con hojas, capullos, flores y flores fecundadas que sintetizan en un solo motivo todo el proceso
(figs. 98, 99 y 106).
118
Este mismo proceso se muestra más sintético en
L’Al údia. En varios recipientes –tinaja, lebes o kalac
thos– se puede ver una composición cuadrada o rectangular con cuatro pétalos apuntados, con una línea que
los divide por la mitad y orientados hacia los ángulos.
A simple vista parece una flor crucífera vista cenitalmente, pero un examen más detallado nos muestra otra
realidad. En cada ca o, los espacios triangulares dejas
dos entre pétalos están ocu ados por motivos vegetales
p
diversos o repetitivos: capullo, pétalos dobles, ovario
con o sin estambres y flor fecundada. En conclusión,
creemos que se trata de una flor longitudinal en diversos estadios de su desarrollo (fig. 114).
El ciclo completo o alguna de sus partes no es preceptivo de la cerámica, sino que se representa también en
piedra y en los objetos metálicos (figs. 106 y 115, 1),
[page-n-134]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 111. Dracma de Ebusus (Col. Cores), finales del siglo III a.C. Dracma de Arse (Col. priv.), siglo II a.C.
pero en ambos casos la dificultad de su interpretación
estriba en el estado de conservación de las piezas.
Pero después de esta síntesis una pregunta que parece ineludible contestar es ¿qué flor representan? A lo
largo de los párrafos anteriores hemos mostrado la variedad de flores que se documentan: monocotiledóneas y
dicotiledóneas; y pueden estar representadas plantas de
la familia de las crucíferas, de las compuestas y de otras
muchas. Dentro de esta variedad, hay una morfología
floral dominante que es la flor longitudinal con cáliz con
forma de “W”, con tres pétalos representados y extremos
de la corola acabados en volutas que se curvan hacia el
interior (fig. 100A, 12, 20, 21, 22 y 24). Esta flor, que
tradicionalmente se ha descrito como trilobulada, aparece sola y combinada, en todos los soportes, en todas las
cronologías y en toda la geografía ibérica. Vamos a seguir su evolución sin salir de la Península Ibérica.
Las imágenes de flores más antiguas y significativas de este tipo se encuentran en las tinajas de la CasaPalacio del Marqués de Saltillo en Carmona (Sevilla),
datadas en el siglo VII a.C. (Belén et al. 1997: 145-164)
(fig. 116). Las tinajas B y C reproducen una composición vegetal que se describe como flores y capullos de
loto entrelazados; en la tinaja C hay también lo que sus
autores han descrito como “una flor de cinco pétalos
muy esquemática, con pedúnculo recto y los pétalos de
los extremos caídos” (Belén et al. 1997: 155).
En casi todos los casos, los “pétalos” se pintan
de dos colores, lo que en nuestra opinión está señalando una diferencia entre los pétalos y el cáliz cuyo
límite superior tiene forma de “W”. La flor esquemática de la tinaja C sería, para nosotros, una flor fecundada. Esta forma de enlazar las flores la hemos visto
en Edeta/Tossal de Sant Miquel, pero también en las
119
[page-n-135]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 112. Tinajilla de cuerpo cilíndrico de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València) donde se pueden ver flores en los
diferentes estadios de su desarrollo. Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
falcatas y en algún elemento pétreo. El cáliz con forma de “W” acabará siendo el esquema compositivo
de la flor que se mantendrá con variantes a lo largo
del tiempo.
120
La misma morfología floral la encontramos en
huevos de avestruz y marfiles hallados en la Península e Ibiza entre los siglos VII y VI a.C. (Belén et al.
1997: 161, fig. 37). La flor ibérica más antigua apa-
[page-n-136]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 112. Lado opuesto de la tinajilla anterior.
rece en los relieves del monumento funerario de
Pozo Moro, fechado hacia el 500 a.C. (fig. 117); y, ya
en el siglo V a.C. sobre la testuz de un toro de Cerrillo Blanco. A lo largo del siglo IV a.C. encontramos
estas flores en un sillar del Estacar de Robarinas y en
el trono de una dama de L’Alcúdia, también en el
umbo de un escudo de La Serreta (fig. 115, 1), en dos
matrices de orfebre de Cabezo Lucero (Uroz 2006:
figs. 27 y 44) y en una placa de hueso de Hoya de
Santa Ana (Blánquez 1986-1987: 15-16, fig. 1, 2485;
121
[page-n-137]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
días de la Contestania cuyo foco principal es L’Alcúdia
y, en menor medida, en el área catalana. Además de
darse en magníficos ejemplares de orfebrería, como
una phiale de Castellet de Banyoles (fig. 118) y en algunas monedas (fig. 111).
Estas flores cuando se han documentado en soporte
pétreo, orfebrería y numismática se han clasificado como
flores de loto por su semejanza a los diseños orientales.
De ser así habremos de convenir que se trata de una flor
totalmente imaginaria, ya que, a nivel botánico, no existe
en la Península Ibérica, lo que podría explicar su esquematismo, su asociación irreal a hojas y frutos, que nada
tienen que ver con la planta original, y el mantenimiento
de una serie de convenciones a lo largo del tiempo. Convenciones que, como hemos visto, se pueden seguir a lo
largo de toda la iconografía ibérica. Otra posibilidad, es
que se tratase del nenúfar blanco (Nymphaea alba L.),
especie que podemos encontrar en la Península Ibérica, lo
que nos podría indicar una presencia mayor de este nenúfar en época ibérica que en la actualidad, acantonado en
escasas charcas, balsas o remansos de aguas poco contaminadas de nuestra geografía.
Figura 113. Tinajilla de borde dentado de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València) con flores en diferentes estadios de su desarrollo. Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
Sánchez Jiménez 1943: lám. XXIX), entre los ejemplos más claros.
Y todo ello hasta llegar, en el siglo III a.C., a la
exuberancia vegetal de las cerámicas de Edeta/Tossal
de Sant Miquel y producciones afines hasta las más tar-
Pero existen muchas otras clases de lotos. El
Nymphaea caerulea Savigny procede de Asia y se encuentra en zonas pantanosas al ser una planta acuática,
de hojas grandes y redondas, de color verde azulado,
del que existe una gran variedad. En verano produce
flores grandes y de infinidad de formas, con colores
que van desde el rosa intenso al blanco puro pasando
por el rosa carne y el amarillo. Las cualidades aromáticas del loto han sido aprovechadas desde el Egipto Clásico, donde existen diversas escenas, sobre todo en
Figura 114. Flores pintadas sobre tinaja de L’Alcúdia (Elx, València) que sintetizan en un solo motivo los diferentes estadios de su desarrollo.
Siglo II-I a.C. (FUIA La Alcudia).
122
[page-n-138]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
Figura 115. 1. Umbo de escudo de la sepultura 11 de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante) (MAM Camil Visedo) en el que se pueden
ver flores en distinto estadio de su desarrollo (según E. Cortell). Segunda mitad del siglo IV y primera del III a.C.; 2. Escudo decorado con capullos
pintados sobre lebes de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV).
tumbas del Imperio Nuevo, en las que se ven mujeres
con un loto prendido en el cabello o bien oliendo o dando a oler el perfume de la flor. También se usaba como
adorno funerario, hallándose restos de flores de loto en
sarcófagos, uno de los más famosos, el de Tutankha-
mon, donde se encontró disperso sobre su momia. A su
vez, el loto azul era utilizado en medicina y para la alimentación. Sus propiedades se contienen en la flor, en
las hojas o en las raíces, así los egipcios la utilizaban
como antitusígeno en decocción y posteriormente como
sedante general y tonificante de la función cardio-respiratoria, así como mucolítico; las raíces como estimulante general y defensivo del organismo y las hojas por
su acción tranquilizante, antibacteriana y astringente.
La flor del loto es uno de los más antiguos y profundos símbolos de multitud de civilizaciones a lo lar-
Figura 116. Tinaja de la Casa-palacio del Marqués de Saltillo (Carmona, Sevilla) con flores y capullos entrelazados (Foto M. Belén).
Figura 117. Flor del monumento funerario de Pozo Moro (Chinchilla
de Montearagón, Albacete). Ca. 500 a.C. (MAN).
123
[page-n-139]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
go de la historia de la Humanidad. Como el loto se
cría en el agua al calor del sol, los antiguos lo consideraron hijo del Fuego y del Agua; de aquí que simbolice también la dualidad del Espíritu y la Materia. La
flor del loto crece en el fango y se alza sobre la superficie para florecer con remarcable belleza; a la noche
la flor se cierra y se hunde bajo el agua y al amanecer
se alza y vuelve a abrirse. Sin haber sido tocada por la
impureza, el loto simboliza la pureza del corazón y de
la mente; y representa la longevidad, la salud, el honor
y la buena fortuna.
Figura 118. Phiale de Castellet de Banyoles (Tivissa, Tarragona) y
detalle con las flores en dos estadios de su desarrollo. Finales del siglo III a.C. (MAC-Barcelona).
124
Pero ¿son lotos las flores ibéricas? Es evidente que
las que se han descrito tradicionalmente como tal procedían de un mundo ajeno, cuyos modelos se fueron
transformando hasta crear una imagen propia, con leves reminiscencias del original, razón por la cual no
hemos sido partidarios de clasificarlas como loto
(www.uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.
[page-n-140]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
YACIMIENTOS
Cabezo de Alcalá
Cerámica
+
Cabezo de la Guardia
Piedra
+
Castellet de Banyoles
Cerro río Turrilla
+
Coimbra del Barranco Ancho
Corral de Saus
Edeta/Tossal de Sant Miquel
+
El Castelillo
Moneda
+
+
Cerro del Santuario
Metal
+
+
+
El Amarejo
+
El Cigarralejo
+
El Cogulló
+
El Palomar
+
El Tolmo
+
Ensérune
+
L’Alcúdia
+
La Corona
+
La Quéjola
La Serreta
+
Olriols
+
Tiro de Cañón
+
+
+
Mogón
Sant Julià de Ramis
+
+
Torre Ciega
+
Tossal de la Cala o Polop
Valentia
+
+
Figura 119. Yacimientos con frutos sobre diversos soportes.
1
2
3
Fig. 120. 1. Fruto sobre tinajilla de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia); 2. Fruto sobre tinaja de L’Alcúdia. Mediados del siglo
I a.C. (FUIA La Alcudia); 3. Frutos sobre kalathos de Tiro de Cañón (Alcañiz, Teruel). Siglos II-I a.C. (Taller de Arqueología de Alcañiz).
org). No sabemos si los iberos llegaron a conocer o asimilar el significado que la flor de loto tenía para los
orientales pero, en cualquier caso, las flores simbolizan
la expresión anímica de la naturaleza humana. A lo largo de la Historia ha existido un código visual, un len-
guaje no escrito vinculado a las flores que ha constituido una forma de comunicación. Alegóricamente podrían expresar, en función de sus propiedades, la vida,
la muerte, la resurrección en el más allá, o la adquisición de las cualidades de la flor.
125
[page-n-141]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 121. As de Valentia (MPV). Último tercio siglo II a.C.
FRUTOS
El fruto es la parte de la planta en que se transforma el ovario de la flor, contiene las semillas y se separa
de la planta cuando alcanza la madurez. Entre los restos
orgánicos recuperados en los yacimientos se han encontrado tanto semillas como frutos carbonizados y
casi todos ellos han podido identificarse por lo que se
han tratado en las páginas anteriores. Otra cosa muy
distinta son las imágenes (fig. 119).
Como sucede con algunos árboles, hojas y flores,
los frutos tampoco podemos adscribirlos siempre a una
especie concreta. No ayuda a su clasificación botánica
el hecho de ir acompañados de hojas y flores, pues conforman composiciones vegetales inexistentes en la naturaleza. Forman parte, pues, del imaginario como símbolo de fecundidad, fertilidad y del ciclo vital.
La mayor parte de los frutos son redondos pero
también los hay ovalados y ligeramente apuntados. En
algunos casos forman agrupaciones de tres o más pero
no por ello se pueden clasificar con seguridad como
racimos de uva en Torre Ciega, El Tolmo, El Cigarralejo y Mogón. Pequeños frutos redondeados, junto a racimos de uva, surgen de la cornucopia utilizada en el reverso de las acuñaciones de la ciudad de Valentia (fig.
121). En este caso, un símbolo claro de abundancia por
sus referentes clásicos. En el timaterio metálico de La
Quéjola (Abascal y Sanz 1993: 17, nº 1; Blánquez y
Olmos 1993) se representa un fruto globular abierto,
situado en posición invertida para sujetar un quemaperfume sobre la cabeza de una figura femenina.
Los frutos pintados en cerámica se pueden agrupar
en dos conjuntos homogéneos entre sí, el de Cabezo de
Alcalá, que sería mayor si le sumamos los yacimientos
de su entorno, y el de L’Alcúdia. En el primer caso, son
bastante esquemáticos y suelen aparecer seriados a lo
largo de un tallo, con pequeños trazos o puntos alrededor (fig. 120, 3). En L’Alcúdia la variedad es mayor y,
en ocasiones, no hemos sabido diferenciar entre hojas y
frutos (fig. 90). Los que hemos clasificado como tal
pueden ser redondeados u ovalados y están en el extremo de un tallo o cerca de él (fig. 120, 1). Como curiosidad, muchos de ellos están colgando del pico de un ave
(fig. 120, 2).
Figura 122. Capitel con hoja y fruto de L’Alcúdia (Elx, Alicante).
Finales siglo V-finales III a.C. (FUIA La Alcudia).
126
También de L’Alcúdia procede un fragmento de capitel en el que se puede ver una hoja incompleta de borde
[page-n-142]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
1
2
3
Figura 123. Herbáceas sobre cerámicas: 1. Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV); 2. Plato
de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia); 3. Kalathos de Fontscaldes (Valls, Tarragona). Siglo II a.C. (MAC-Barcelona).
marcado y, debajo, un fruto agallonado y botón central,
además de restos de otros incompletos (fig. 122).
HERBÁCEAS Y LIANAS
Se consideran herbáceas las plantas no lignificadas o con tallo más o menos duro y rígido, mientras que
1
las lianas son plantas sarmentosas y trepadoras. Hemos
catalogado bajo ambos términos una serie de representaciones vegetales que tiene poco acomodo en las definiciones de árbol, flor u hoja. A pesar de que los modelos debieron ser tomados de la realidad, la reinterpretación a la que fueron sometidos en el momento de plasmarlos sobre los distintos soportes dificulta su identificación botánica.
2
Figura 124. 1. Detalle de tinaja de de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Mediados del siglo I a.C. (FUIA La Alcudia); 2. Jarro chipriota (Archivo
Museo de Chipre).
127
[page-n-143]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
3
4
Figura 125. Herbáceas y lianas pintadas sobre cerámica: 1. Tinajilla de borde dentado de La Escuera (San Fulgencio, Alicante). Siglo III a.C. (Archivo MARQ); 2. Tinaja de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglos II-I a.C. (FUIA La Alcudia). Detalle; 3. Kalathos de la necrópolis de Corral de Saus
(Moixent, València). Finales siglo III-primer cuarto del II a.C. (MPV) . Detalle; 4. Fragmento cerámico de Margalef (Torregrossa, Lleida). Segunda
mitad del siglo III a.C. Detalle (Archivo Museu de Prehistòria D’Artesa de Lleida).
Las herbáceas son, para nosotros, representaciones de hojas lineales u oblongas surgiendo de un punto
común y, a veces, a ambos lados de un eje central. En
cambio, las lianas son representaciones vegetales formadas por una línea ondulante simple de la que surgen
otras más cortas a modo de zarcillos.
Materiales y documentación
Cerámica
Las herbáceas pueden aparecer de manera aislada
o entrelazada; en este último caso se repite el mismo
motivo, uniéndose mediante un trazo ondulante a modo
de guirnalda. Aunque se ha constatado la utilización de
128
los dos tipos, cabe señalar que el segundo de ellos es
menos frecuente y aparece en el Bajo Aragón en los
yacimientos de Tiro de Cañón y Cabezo de las Minas.
Cuando las decoraciones son únicamente vegetales, las herbáceas pueden emplearse como motivos
principales (Fuentes 2007: 76 y 85), aunque lo más común es que se trate de motivos secundarios contribuyendo a crear un ambiente natural, dando ciertas notas
de realismo a las representaciones o actuando como separadores de escenas (Pérez Ballester 1997: 132; Pérez
Ballester y Mata 1998). Muchas de ellas se han clasificado tradicionalmente como “palmetas”.
Pueden adoptar muchos diseños pero algunos
de ellos repiten significativamente un esquema
[page-n-144]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
Figura 126. Herbáceas sobre la manta de
un caballo de La Losa (Casas de Juan
Núñez, Albacete). Primera mitad del siglo V a.C. (Archivo Museo de Albacete).
muy parecido, por lo que podemos hacer los siguientes tipos:
a) Hoja compuesta o rama con tallo recto central,
del que surgen de manera alterna u opuesta hojas de
tipo variado (oblongas, lanceoladas, etc.). En algunos
casos se han podido identificar casi con seguridad con
hojas de palmera y, con alguna que otra reserva, con las
gramíneas. En cerámica, las hay pintadas, pero también
impresas, incisas y esgrafiadas, sobre un variado tipo
de soportes, aunque predominan las tinajas, tinajillas y
kalathoi, entre los siglos IV y I a.C. (fig. 123). Dentro
de este tipo es interesante señalar aquellas herbáceas
que, como en L’Alcúdia, cuelgan del pico de un ave,
asociación que también está en una tinajilla de Lucentum/Tossal de Manises ¿Se trata de una espiga o de una
rama de olivo como se puede ver en un jarro del Museo
de Chipre (fig. 124)?
mismo punto o roseta. Suelen tener en el centro una hoja
o tallo de mayor tamaño o bien una inflorescencia (fig.
125, 4). En cualquiera de sus variantes, se trata del tipo
más abundante. Algunas veces se puede identificar con la
esquematización de la corona de la palmera, en cuyo caso
se han incluido en el apartado correspondiente (vide supra). Como en el caso anterior, algunas se han clasificado
tradicionalmente como “palmetas”. Su distribución geográfica es amplia, como también lo es el período cronológico que abarca, desde el siglo V hasta el I a.C., si bien el
grueso de las representaciones pertenece a los siglos III-II
a.C. En la mayoría de los casos, los contextos son domésticos, aunque también se han documentado los funerarios.
Los soportes sobre los que aparecen son ollas de cocina,
kalathoi, tinajas, jarros, tinajillas y platos. Las técnicas
b) Herbácea con una serie de hojas, de variado tipo
(lineales, espatuladas, irregulares, etc.), que surgen de un
Figura 127. Capitel de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglo V a.C. (FUIA
La Alcudia).
Figura 128. Lianas sobre capitel de la necrópolis de Tútugi (Galera,
Granada). Siglo IV a.C. (MAN).
129
[page-n-145]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
3
Figura 129. Herbáceas en cinturones de esculturas: 1. Figura femenina de Osuna (Sevilla). Siglo II a.C. (Foto Zaqarbal, Wikipedia) (MAN); 2.
Detalle del torso de guerrero de L’Alcúdia (Elx, Alicante). Siglo V a.C. (FUIA La Alcudia); 3. Placa de cinturón de Casa de Villaralto (Mahora,
Albacete). Siglo IV a.C. (Foto H. García y L. Soria) (Museo de Albacete).
que se han empleado son la pintura y la impresión, predominando esta última.
cuenta que ambos animales son los más representados
en las cerámicas de dicho yacimiento (fig. 125, 2).
c) Herbáceas compuestas por hojas curvadas que
surgen de un mismo punto y que acaban en posibles
flores, frutos u hojas. Únicamente se han documentado
en L’Alcúdia (siglos II-I a.C.) sobre tinajas, kalathoi y
lebetes. Además, suelen ir acompañando a un ave o un
carnívoro, dato no del todo significativo si tenemos en
Las lianas simples, es decir, sin hojas, flores y/o
frutos pueden aparecer en disposición vertical u horizontal, siendo más abundantes las primeras. En vertical
actúan de separadores metopando el espacio a decorar
o entre figuras. Son especialmente abundantes en Edeta/Tossal de Sant Miquel y en el Cabezo de Alcalá. En
130
[page-n-146]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
cambio, cuando van en horizontal sirven bien para enmarcar los frisos principales o bien son ellos mismos la
decoración principal como sucede con los platos y páteras. En este caso no se observa ninguna concentración
geográfica especial (fig. 125, 1 y 3).
Escultura y arquitectura
Las herbáceas y lianas están presentes en piedra
labrada, fundamentalmente, en elementos arquitectónicos decorados –capiteles, jambas, baquetones o golas,
cimacios, cornisas, sillares de frisos o volutas–, en cipos
funerarios y en alguna escultura (fig. 126); elementos
todos ellos principalmente localizados en el sureste ibérico y procedentes, en su mayor parte, de contextos arqueológicos rituales, votivos y funerarios, datados entre
los siglos V al II a.C.
Figura 130. Precinto de plomo de Puertollano (Ciudad Real). Siglo II
a.C. (Archivo RAH).
1
Forman parte de un conjunto de motivos –ovas,
dardos, perlas, volutas, roleos, etc.– que desde su origen se han asociado tradicionalmente al mundo de la
naturaleza. Si bien desde un punto de vista estrictamente botánico no es posible su catalogación, desde la perspectiva iconográfica y estilística, el nacimiento de estos
temas procede del repertorio ornamental que toma
como referencia la naturaleza. La arquitectura jónica
mediterránea, desde la fase arcaica, y por contacto con
las corrientes orientales, supuso la incorporación de cenefas de ornamentos naturales, pseudovegetales en las
cornisas, donde destaca el motivo de “las palmetas” –
corona de palmera o herbácea– y la voluta o doble rollo
(fig. 127). Las corrientes jonias aportarán todo un repertorio de motivos de una gran exuberancia y variedad
como el capitel de la necrópolis de Tútugi (fig. 128). El
gusto narrativo, la recepción de motivos fitomorfos y
zoomorfos, fruto de la corriente orientalizante caracterizarán una arquitectura que tendrá un gran eco en el
Mediterráneo occidental, incluida la Península Ibérica.
Es difícil apreciar los programas iconográficos
completos de estas piezas, pues la mayoría están sumamente fragmentadas. No obstante es posible ver similitudes entre los diseños en piedra, en metal y en pintura
sobre cerámica, como sucede con las placas de cinturón
que visten dos esculturas –masculina y femenina– de
L’Alcúdia y Osuna (fig. 129, 1 y 2) a imagen y semejanza de las placas de cinturón reales como veremos a
continuación (fig. 129, 3).
Orfebrería y objetos metálicos
2
Figura 131. 1. Detalle de la empuñadura de la espada de El Tesorico
(Agramón-Hellín, Albacete). Siglo IV a.C.; 2. Detalle de collar de oro
de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete). Segunda mitad del siglo
VI-segunda mitad del IV a.C. (Museo de Albacete).
Las herbáceas y lianas constituyen junto a las flores,
un motivo frecuente en piezas de metalistería y orfebrería,
con cronologías de época plena (siglos IV-III a.C.) proce-
131
[page-n-147]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Figura 132. Tinajilla de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Siglos IV-III a.C. (Museo Municipal Jerónimo Molina).
dentes de contextos funerarios y cultuales. Las únicas variaciones se aprecian en relación a la forma y al número de
hojas representadas y si constituyen, o no, el motivo único
y/o principal tal y como ocurre en las falcatas.
La herbácea con tallo central y hojas alternas a
ambos lados (tipo a) es la más representada. Aparece en
la guarda basal de una falcata de La Serreta, en algunas
fíbulas (García y Bellido 1993: 82, lám. 79), en un sello
o precinto de plomo, sin contexto, hallado en Puertollano (Almagro-Gorbea et al. 2004: 3415, nº F-133) (fig.
130) y en matrices de orfebre de Cabezo Lucero (Uroz
2006: M18 y M10) y de La Serreta (Grau Mira y Reig
2002-2003: 117, lám. XIX 1-4).5
Las herbáceas cuyas hojas surgen del mismo origen
suelen constituir el motivo principal, sobre todo las que
se pueden asociar a las llamadas “palmetas” o corona de
palmera (tipo b), bien como motivo único, en una espada
de El Tesorico (fig. 131, 1) (Broncano et al. 1985: 89,
fig. 30-1; 181, lám.VI) y las falcatas de Los Collados
En una publicación reciente (Grau Mira et al. 2008), esta herbácea
de La Serreta se reinterpreta como una cabeza de lobo.
5
132
(Vaquerizo 1989: 258, fig. 2) o Íllora (Quesada 1990: 53,
fig. 3 y 54 fig. 4.5) (fig. 109, 1) y en el puente o en el pie
de fíbulas del tipo La Tène de la necrópolis de El Cigarralejo (Cuadrado 1987: 249, fig. 97, 3, 338, fig. 138, 8);
bien formando una composición de varias entrelazadas,
como probablemente ocurre en el collar de oro de Los
Villares (AA.VV. 1995: 94, nº 82), compuesto por varias
láminas decoradas mediante la técnica del granulado y
del repujado (fig. 131, 2). También pueden aparecer en
asociación a motivos zoomorfos, como ocurre en una
matriz o plancha de bronce de Cabezo Lucero, con decoración zoomorfa y vegetal (Uroz 2006: 53, fig. 31, M18).
La simbiosis flor/capullo-herbácea del tipo corona de
palmera se plasma, entre otras piezas en el magnífico
umbo de escudo de la necrópolis de La Serreta (fig. 115,
1) y en la phíale de plata con decoración repujada de
Castellet de Banyoles (fig. 118). Varias herbáceas entrelazadas de estas características se representan sobre vajilla de plata, como en uno de los platos del Vallejo de la
Viña (Olmos y Perea 2004: figs. 1 y 3-4) o en la placa de
cinturón procedente de Casa de Villaralto (Soria y García
Martínez 1996: 115, fig. 13, 2) (fig. 129, 3).
Las lianas suelen formar parte de composiciones
vegetales más complejas. Simples o dobles, con o sin
[page-n-148]
PLANTAS Y ÁRBOLES SILVESTRES
zarcillos, constituyen el ítem más representado en
falcatas donde se disponen a lo largo de la guarda basal y/o de la hoja formando parte de una compleja
ornamentación. Lo usual es que acompañen a otros
motivos florales, aunque también aparecen como único motivo vegetal asociado a motivos geométricos,
como ocurre en las falcatas de Íllora (Quesada 1990:
53, fig. 3 y 54 fig. 4.5), Carranza (Quesada y Martínez Rodríguez 1995: 240, figs. 4 y 5), Coimbra del
Barranco Ancho (García Cano 1997: 442, fig. 79, nº
1) y Cerro del Santuario (Quesada 1997: 109, fig. 54,
nº 5); en una contera de bronce con ornamentación
nielada de la necrópolis de Estacar de Robarinas
(Blázquez et al. 1985) o en la placa de cinturón de
esta misma necrópolis (García-Gelabert y Blázquez
1988: 111, fig. 25).
A modo de recapitulación, podemos concluir
que mientras que las herbáceas del primer tipo (a) se
plasman en piezas diversas y distintas, el motivo (b)
aparece de forma preferente, y como ítem único, en la
empuñadura o en la guarda basal de varias falcatas
del área andaluza y de la zona oriental de Albacete.
La “palmeta” o corona de palmera estilizada, es un
motivo proveniente de modelos iconográficos orientales en los que se vincula con el “árbol sagrado” o
“árbol de la vida”. El contexto funerario de las falcatas y la presencia también de este motivo en la iconografía funeraria en piedra (vide supra), está en conso-
nancia con las interpretaciones que se atribuyen a la
palma o palmera.
Usos y contextos
Las herbáceas y lianas forman parte de un universo vegetal muy amplio. De acuerdo con los datos conocidos no tienen un soporte, ámbito geográfico, contexto
y cronología específicos. Casi todas ellas son motivos
complementarios de programas decorativos más complejos enmarcando escenas o motivos principales, pero
también actuando como indicador del paisaje donde se
desarrolla la escena.
Algún tipo de herbácea, como la esquematización
de la corona de palmera, tiene un claro origen foráneo
y un diseño muy homogéneo aunque, en algunos casos, la impericia del artesano o la lejanía del original
hacen que el motivo adquiera un aspecto más ibérico
(fig. 132). También es interesante señalar como las
imágenes tienen su reflejo en la realidad, como el
umbo decorado de la sepultura 11 de La Serreta y los
escudos sobre cerámica pintada de Edeta/Tossal de
Sant Miquel y la misma Serreta (fig. 115). Lo mismo
puede decirse de los cinturones que llevan la escultura
femenina de Osuna o el guerrero de L’Alcúdia y las
placas de cinturón de bronce que presentan decoraciones similares (fig. 129).
133
[page-n-149]
[page-n-150]
iv
Plantas medicinales,
melíferas y artesanales
[page-n-151]
[page-n-152]
Plantas medicinales y melíferas
La vegetación natural es fuente de recursos y complemento de las plantas domésticas. Todas las sociedades, incluso o sobre todo las industriales, utilizan los
recursos forestales en distintas facetas productivas que
van desde el biocombustible hasta las maderas nobles o
las plantas con sustancias químicas de interés medicinal, psicotrópico, industrial, etc. De las plantas se aprovechan todas sus partes, aunque en función de la especie se utilizan más unas que otras (fig. 133). Las plantas
que lignifican tienen una aplicación tradicional para el
fuego, pero también con madera se han realizado infinidad de enseres de la vida doméstica, laboral y ritual
que, por problemas de conservación en los yacimientos, hemos perdido. Basta echar una mirada a las sociedades tradicionales de otros países para comprobar que
un alto porcentaje de los enseres de la vida cotidiana se
realizan con materias vegetales (Peña-Chocarro et al.
2000). En este apartado presentaremos las plantas silvestres o cultivadas que tuvieron aplicaciones en la
vida real, aunque no siempre es posible demostrarlo arqueológicamente. Así, en este capítulo trataremos las
plantas medicinales, melíferas y artesanales. La mayoría de ellas no mereció una plasmación iconográfica en
las representaciones vegetales, pero seguro formaron
parte del paisaje ibérico.
ADORMIDERA
Dentro de las plantas medicinales hay que resaltar
a la adormidera (Papaver somniferum L.) por sus muchas cualidades debido a sus componentes químicos.
Componentes que pueden ser altamente beneficiosos o
perniciosos, según cómo se administren. Pero además,
por su belleza y colorido, la adormidera es una planta
singular que no ha pasado desapercibida desde los
tiempos ancestrales. Como remedio del dolor o como
causa de males, la adormidera sigue cautivando la atención de los humanos. El estudio de esta planta se ha
publicado con anterioridad (Mata et al. 2007).
Los miembros más conocidos y populares de la
familia de las papaveráceas son la amapola (P. rhoeas
L.) y la adormidera (P. somniferum). La primera por
teñir de rojo los sembrados en la primavera y la segunda por sus componentes narcótico-medicinales. Ambas
han estado en el imaginario mediterráneo desde Oriente
hasta Occidente. A pesar de ser especies diferentes, en
el registro arqueológico no siempre es fácil distinguir
una de otra, además según el tipo de resto o representación, será incluso imposible. Haremos una breve descripción morfológica de las dos especies con el fin de
aportar criterios que faciliten su identificación en los
restos arqueológicos.
Se trata de hierbas anuales y erectas, de 3-5 dm en
el caso de la amapola y de 5-10 dm en la adormidera,
que también suele ser más robusta. Ésta tiene las hojas
alternas que abrazan al tallo, son glaucas, glabras, dentadas y con fuerte nervadura. En la amapola las hojas de
la base son pecioladas, de color verde intenso y toda la
planta está cubierta de pelillos tiesos y blancos. En el
mundo ibérico no se han hallado ni hojas ni tallos de
esta planta, pero sí partes de los órganos reproductores,
por ello haremos una descripción minuciosa de ellos.
Tanto la amapola como la adormidera tienen el cáliz
formado por dos sépalos que se desprenden al abrirse la
flor. Éstos encierran cuatro pétalos retorcidos en el botón floral que surgen arrugados de él. Son finos, prontamente caedizos y de color rojo vivo en la amapola y
blanquecino o rosado en la adormidera. La flor presenta
numerosos estambres, amarillentos en la adormidera y
137
[page-n-153]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Vegetales
Usos
Madera >
Combustible, Construcción, Objetos.
Corteza >
Resina, Miera, Gomas.
Taninos, Tintes, Medicinas, Venenos, Objetos.
Hojas >
Comida, Forraje, Medicinas, Fibras.
Frutos >
Comida, Medicinas.
Flores >
Adornos, Medicinas, Polen, Miel.
Raíces >
Leña, Medicinas, Taninos, Comida.
Tallos >
Cuerdas, Fibras, Tejidos.
Hojas >
Comida.
Frutos >
Comida, Medicinas.
Raíces >
Medicinas.
Tallos >
Comida, Fibras, Tejidos.
Hojas >
Comida, Cuerdas, Tejidos.
Raíces >
Medicinas, Comida.
Bulbos >
Taninos, Comida.
Flores >
Polen, Miel.
Hongos >
Medicinas, Comida, Yesca.
Setas >
Leñosas
Productos
Medicinas, Comida, Venenos.
Lianas
Herbáceas
Hongos y setas
Figura 133. Partes que se utilizan de los vegetales y productos que se obtienen.
azulados en la amapola, y el fruto es una cápsula
subglo osa y estriada, siendo algo más gruesa, glabra y
b
pruinosa en la adormidera, a diferencia de la de la amapola, que está provista de setas esparcidas y es atenuada
en la base. En ambos casos, en la parte superior del
138
fruto se encuentra el disco estigmático, con 8 a 15 radios en la adormidera y 7 a 12 en la amapola (Díaz
1986) (fig. 134). Una visión cenital del mismo dibuja
una roseta similar a las que se representan pintadas o
impresas en cerámica, en la orfebrería y en otros mate-
[page-n-154]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
Figura 134. 1. Cápsulas de adormidera
actual; 2. Cápsula de amapola; 3. Vista
cenital de cápsula de amapola; 4. Semilla de Papaver sp. de El Castellet de
Bernabé (Llíria, València). Finales del
siglo III-primer cuarto del II a.C. (Foto
G. Pérez); 5 y 6. Vistas en el MEB de la
misma semilla (x200 y x600) (MPV).
riales por ello no descartamos la posibilidad de que algunas flores cenitales fueran en realidad cápsulas (fig.
100B). En la cápsula de la adormidera los estigmas
también dejan huella en sentido longitudinal, formando
sectores, siendo mucho menos marcados en la amapola.
En el interior de la cápsula hay infinidad de semillas
que salen por unas aberturas que se forman debajo del
disco estigmático. Las semillas son pequeñas de forma
arriñonada, en la superficie se forma una retícula muy
peculiar y almacenan gran cantidad de aceite (fig. 134,
4). Morfológicamente son iguales, pero las dimensiones varían siendo más pequeñas las de amapola (Jacquat
1988; Schoch et al. 1988).
El origen de la adormidera es incierto, según Font
Quer (2001) P. somniferum subsp. setigerum es autóctono en la Península Ibérica, mientras que se desconoce el
de la especie cultivada (P. somniferum subsp. somniferum). De la amapola (P. rhoeas L.) se dice que vino
con las mieses desde Oriente y, a veces, abunda tanto en
ellas que forma tupidas manchas rojas en los campos de
cereal, sin embargo no se encuentran sus semillas en los
análisis carpológicos del neolítico. Del Papaver, los restos más antiguos de la península serían las semillas encontradas en la cueva de los Murciélagos de Zuheros
(Córdoba), identificadas como P. somniferum/setigerum
(Buxó 1997; Peña-Chocarro 1999). Por tanto, no se ha
podido distinguir si se trata de la especie cultivada o
silvestre, aunque este hallazgo junto con las cápsulas y
semillas encontradas en la cueva de los Murciélagos
(Albuñol, Granada) son contundentes para demostrar su
presencia en yacimientos neolíticos. De cronología neolítica son también las semillas en la cueva del Toro (Albuñol, Granada), La Lámpara (Ambrona, Soria) y las
minas de Can Tintorer (Gavà, Barcelona). En contextos
del Calcolítico al Bronce se encuentran restos en Almizaraque (Cuevas de Almanzora, Almería), Buraco da
Pala (Bragança), Las Pilas (Mojácar, Almería), el Acequión (Albacete), etc. Todos estos hallazgos demuestran
que, desde el Neolítico, se conocen estas plantas, siendo
probable su cultivo y consumo tanto como planta oleaginosa como medicinal (Buxó 1997; Guerra 2006; JuanTresserras y Villaba 1999; Ramil y Aira 1993).
Materiales y documentación
Restos orgánicos
La presencia de Papaver en yacimientos prehistóricos contrasta con la casi ausencia de restos orgánicos
en los ibéricos. Efectivamente, sólo se han identificado
semillas de Papaver sp. en dos yacimientos valencianos, Kelin6 y El Castellet de Bernabé (fig. 134, 4-6) (Pérez Jordà en Guérin 2003: 298). En el primero, estaban
dentro de una vivienda, mientras que en el segundo se
encontraron en la calle del poblado. Morfológicamente
no se ha podido distinguir la especie aunque, por el contexto, podría tratarse de la amapola y ser el resultado de
las tareas de limpieza y acondicionamiento de los cereales después de la cosecha, cuando por medio del aventado, torrefactado, etc., se eliminan las semillas de las
plantas adventicias, sin embargo no se puede saber si se
trata de las adormideras silvestres o cultivadas.
Informe inédito de los restos carpológicos realizado por G. Pérez
Jordà.
6
139
[page-n-155]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Cerámica
En cerámica, su imagen se ha documentado en seis
yacimientos con una amplia dispersión geográfica y cronológica y un cómputo total de ocho representaciones. La
mayor parte aparece pintada sobre cerámica, observándose una cierta preferencia por el kalathos y la tinaja. Las
similitudes existentes en cuanto a plasmación y diseño
resultan evidentes; no obstante, hay ligeras variaciones
del modelo que responden a los rasgos estilísticos propios
de cada ámbito geográfico, así como a la evolución de los
diseños, ligada a las diferencias cronológicas.
En una tumba del Cabecico del Tesoro hay un vaso
cuya forma siempre se ha identificado con una granada
(Izquierdo 1997: 89, foto 12; García Cano y Page 2004:
157; Tortosa 2006: lám. 72). En nuestra opinión podría
ser una cápsula de adormidera, porque su cuerpo globular presenta estrías longitudinales y está coronado por
11 radios (vide supra).
Entre las cerámicas pintadas, el ejemplo más claro es
un fragmento del Puig de Sant Andreu. Aunque se publicaron como granadas, en él se ve una cápsula circular coronada por tres radios y pedúnculo liso que se ondula en la
parte superior; de la base salen otros dos pedúnculos in-
completos por la parte superior, pero cuyo diseño debió
ser similar (Martín 1978: 150, figs. 3.16 y 19) (fig. 135, 2).
Otro caso evidente se presenta en La Serreta. Sobre un kalathos se ha pintado un ramillete compuesto
por tres cápsulas circulares, realizadas mediante una
serie de círculos concéntricos y punto central; cada
una de ellas está coronada por el disco del estigma (entre 4 y 12 radios); sus pedúnculos tienen aspecto ondulado y divergen de uno central. Junto a este motivo hay
un ave que podría estar picoteando a una de ellas (Grau
Mira 1996: 88-89, 105-106, fig. 2-2, 17; Izquierdo
1997: 78, foto 7; Grau Mira 2000: 202; Fuentes 2007:
fig. 5, 26) (fig. 135, 6). Por similitud a éste, aunque
más complejo, se clasifica como posible adormidera
un motivo redondeado, que aparece sobre una tinajilla,
en cuyo extremo se representan dos trazos curvados de
los que surgen unas líneas onduladas que llegan hasta
la base; la cápsula se ha realizado mediante círculos
concéntricos y sobre ella se dibuja un eje que culmina
con un posible disco estigmático coronado por nueve
radios (Tortosa 2006: lám. 30; Fuentes 2007: fig. 3,
21) (fig. 135, 7).
En Edeta/Tossal de Sant Miquel hay una tinaja incompleta con un motivo pintado cuyo diseño se parece
Figura 135. Cápsulas de adormidera pintadas sobre cerámica: 1.
Fragmento de Edeta/Tossal de
Sant Miquel (Llíria, València).
Primer cuarto del siglo II a.C.
(MPV); 2. Fragmento del Puig de
Sant Andreu (Ullastret, Girona)
(Archivo MAC-Ullastret); 3. Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel. Primer cuarto del siglo II
a.C. (MPV); 4. Lebes de la Cueva
de la Torre del Mal Paso (Castellnovo, Castellón). Siglos III-II
a.C. (MPV); 5. Crátera de El Tolmo (Minateda, Albacete). Mediados del siglo I a.C. (Museo de
Albacete); 6 y 7. Kalathos y tinajilla de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante).
Primer cuarto del siglo II a.C.
(Fotos MAM Camil Visedo).
140
[page-n-156]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
1
2
Figura 136. 1. Detalle de las posibles cápsulas de adormidera de la dama de L’Alcúdia. Siglo IV a.C. (FUIA La Alcudia); 2. Dama pintada sobre
plato corintio de la segunda mitad del siglo V a.C. (Foto Museo Arqueológico Nacional de Atenas).
al de La Serreta: círculos concéntricos y una serie de
puntos en las zonas en reserva; el círculo externo está
coronado por un motivo triangular con la base rematada por diez radios. Junto a él se ve otro posible disco
estigmático y la cola de un pez, sin que podamos determinar el tipo de escena (Bonet 1995: 124; Aranegui
1997: fig. III.21) (fig. 135, 3). Otro ejemplo, del que
por su estado fragmentario tenemos dudas (cf), es el
motivo que aparece delante de la nariz de una dama. La
posible cápsula es de forma oblonga con estrías verticales y coronada por posibles radios (Bonet 1995: 244,
fig. 122) (fig. 135, 1). Aranegui la interpretó como un
ovillo de lana (1997: 110, fig. II.6).
De cronología más tardía, tenemos una crátera recuperada en una tumba de El Tolmo en la que se puede
ver un motivo redondo, coronado por dos radios curvilíneos, que se repiten de forma casi simétrica en su base;
el pedúnculo es largo y liso; este motivo está asociado a
un ave (Abad et al. 1993; Abad y Sanz 1995: 76, fig. 1,
1-2; Tortosa 2006: lám. 101) (fig. 135, 5). De la cueva
de la Torre del Mal Paso procede un lebes en el que se
pueden ver unos motivos semejantes a los anteriores:
seis cápsulas solitarias, redondeadas, coronadas por radios y pedúnculos ondulados con dos trazos en base de
la cápsula (Fletcher 1954: fig. 13) (fig. 135, 4).
En todos estos ejemplos analizados cabe señalar
ciertos aspectos de interés. Por un lado, hemos podido
constatar que, cuando la decoración se conserva casi
completa, las cápsulas aparecen en escenas protagonizadas por uno o varios animales y en dos ocasiones están vinculadas a un ave. También son significativos los
lugares donde han aparecido algunas piezas: dos en necrópolis y otra en un recinto cultual; a éstas podría añadirse el kalathos de la cueva de la Torre del Mal Paso,
cuya clasificación como cueva-refugio podría reconsiderarse (Gil-Mascarell 1975). Estos contextos están en
perfecta consonancia con las interpretaciones y usos
que se atribuyen a la adormidera (Romero 2006).
Escultura y arquitectura
La adormidera sólo cuenta con un posible ejemplo
entre la escultura. Se trata de una imagen femenina sedente de L’Alcúdia muy incompleta, pero actualmente
reintegrada (Benoit 1957; Ramos Fernández 1975: lám.
XXXIXa, fig. 4; Izquierdo 1998-1999; Olmos 1999:
núm. 59.3) (fig. 136, 1). Los fragmentos de esta escultura formaban parte del empedrado de una calle fechada en el siglo I a.C. y se dataron entre los siglos IV y III
a.C. La figura femenina está sentada sobre un trono ornamentado y se muestra ricamente ataviada y enjoyada.
En la mano derecha sostiene un tallo de cuyo extremo
surgen otros tres rematados por unos elementos redondeados. Su identificación botánica como cápsulas de
adormidera no se puede confirmar, porque la parte superior de las mismas está rota, faltando el característico
disco estigmático (fig. 136, 1); no obstante, apuntamos
la posibilidad de que se trate de un ramo de cápsulas.
Esta escultura se integra en el conjunto de figuras
sedentes, esencialmente funerarias, del que forman parte, entre otras, las damas de las necrópolis de Cerro del
Santuario, de La Torrecica-Llano de la Consolación
141
[page-n-157]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
(Albacete) o del túmulo doble 452 de El Cigarralejo.
También se puede relacionar con las damas entronizadas pintadas sobre cerámica, como la de Edeta/Tossal
de Sant Miquel, que puede llevar una adormidera (fig.
135, 1) o la dama pintada sobre un plato corintio (fig.
136,2). En el marco de la plástica femenina, la inclusión de la adormidera puede ser interpretada, por una
parte, en clave ritual y de género, como signo asociado
a las mujeres, probablemente en ritos funerarios, en
contextos de tránsito a la muerte y en tumbas destacadas y monumentalizadas con esculturas (Izquierdo y
Prados 2005; Izquierdo 2007).
las necrópolis de Los Collados y La Serreta (fig. 137,
1). Ambas han sido decoradas mediante la técnica del
damasquinado con hilo de plata, lo que evidencia su
valor simbólico. Proceden de ambientes funerarios, si
bien la de Los Collados carece de contexto lo que dificulta una aproximación a su cronología, a pesar de ello,
se ha propuesto su adscripción al siglo IV a.C. (Vaquerizo 1989: 248). Por el contrario, la falcata de La Serreta depositada en la sepultura 53, está fechada a mediados del siglo IV a.C. (Moltó y Reig 1996:134).
La falcata de Los Collados es una pieza de hierro
con representaciones vegetales en la cartela de la empuñadura (Quesada 1997: 111, fig. 57, 3). Su forma
ovoide y la precisión con que aparece señalado el estigma nos inclina a clasificarlas como Papaver. Se ven
cinco cápsulas unidas por el pedúnculo y alternando su
orientación; el conjunto está enmarcado por una doble
línea en zig-zag.
Las aplicaciones y la iconografía de P. somniferum
están ampliamente documentadas a través de la arqueología, la paleobotánica y las fuentes clásicas en el Mediterráneo antiguo y, en menor medida, en la Península
Ibérica (González-Wagner 1984: 33-36; Romero 2006).
Desde el punto de vista del imaginario antiguo, contamos con un abundante repertorio de documentos esencialmente votivos y religiosos –ofrendas en distintos
soportes–, griegos (fig. 136, 2), etruscos y suritálicos,
que se asocian a las adormideras, así como a las granadas, en relación con la esfera del mito y los rituales femeninos de tránsito a la muerte y también en tránsitos
nupciales.
La falcata de La Serreta forma parte de un rico
ajuar funerario compuesto por recipientes cerámicos,
otras armas y diversos objetos de adorno personal. Se
trata de una pieza de cuidada factura y bellísima ornamentación en la superficie de la hoja y la empuñadura.
A lo largo de aquélla, se disponen dos líneas de diente
de lobo enmarcando una de roleos entrelazados; en el
lado más cercano al filo y sobre la línea de dientes de
lobo más interior, se distribuyen longitudinalmente de
forma repetida diez motivos identificados como granadas pero que también pudieran ser cápsulas de adormidera (vide supra); en el tercio inferior de la hoja y también en la zona más próxima a la punta, aparecen otras
dos posibles cápsulas de adormidera (fig. 137, 1). Son
cápsulas redondeadas, realizadas mediante dos círculos
Orfebrería y objetos metálicos
Las imágenes de adormidera en las producciones
metálicas son limitadas, como también lo es el tipo sobre el que se representan, que se reduce a un arma, la
falcata. Al igual que en otros soportes, la adormidera
aparece siempre en forma de cápsula en dos falcatas de
1
2
Figura 137. La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante) (Archivo MAM Camil Visedo): 1. Falcata de la sepultura 53 con posible cápsula de
adormidera. Mediados del siglo IV a.C.; 2. Escudo pintado con forma de cápsula de adormidera. Primer cuarto del siglo II a.C.
142
[page-n-158]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
concéntricos, coronadas por cuatro radios del estigma y
pedúnculo liso. Aparecen contenidas en unas figuritas
trapezoidales de extremos abiertos y curvados, que bien
podrían semejar un recipiente cerámico, y que se ha documentado en otras piezas, como en un ejemplar de
Coimbra del Barranco Ancho, aunque en este caso el
motivo que albergan es diferente (Quesada 1997: fig.
61.1). La vaina, que también se conserva, ofrece igualmente ornamentación damasquinada de los tipos señalados, destacando las representaciones en las abrazaderas
de dos cápsulas de granada (sic) (Moltó y Reig 2000:
39),7 que no estamos en condiciones de interpretar, pues
ni el dibujo ni la fotografía publicados permiten despejar nuestras dudas.8 Tampoco incluimos, por el momento, otras posibles representaciones de adormidera, también sobre falcatas, cuyos dibujos y/o fotografías no nos
permiten clasificarlas con certeza.
En cualquier caso, la iconografía figurada evidencia el valor simbólico de este tipo de arma, que además
incluye otros motivos que se repiten, tales como hojas
cordiformes, roleos entrelazados, líneas y dientes de
lobo. La presencia de adormidera en ambientes funerarios y su elección como motivo ornamental de las armas debe ponerse en relación con la simbología del
sueño o la muerte (González-Wagner 1984; Romero
2006), pero también como calmante del dolor, alegoría
que mantendrá a lo largo de la edad de hierro y que
perdurará en el mundo clásico.
Monedas
En la iconografía monetal de las acuñaciones antiguas peninsulares la adormidera, bien sea la planta completa o la cápsula, está totalmente ausente. A pesar de las
dificultades, ya señaladas, que surgen a la hora de identificarla, no existen evidencias de su uso. Sólo en la producción de dos ciudades las figuras muestran algunas
características que se pueden confundir con la adormidera. En las emisiones de Acinipo (CNH 392/2-4), el reverso muestra el nombre de la ciudad ACINIPO, en horizontal, y encima y debajo sendas inflorescencias, compuestas por un tallo central en cuyo extremo muestra un
fruto bastante globular y compacto del que salen diversos filamentos. Estas figuras siempre se han descrito
como espigas de trigo sobre la base de los diseños que
son habituales en los reversos de esta ceca (CNH 392393/1, 5-12). Así también las consideramos nosotros,
debiéndose su forma a la simplificación del diseño. TamEn la primera publicación de 1996, las autoras no se deciden entre
granada o adormidera.
7
8
Este aspecto no interfiere en la estadística global de representaciones
al formar, vaina y falcata una misma pieza, de todos modos está en
nuestra intención analizar directamente la pieza para aclarar este punto.
bién desechamos la posibilidad de que los frutos redondeados que coronan la cornucopia en las monedas de
Valentia puedan ser adormideras, ya que es opinión unánime que esos frutos deben identificarse como granadas,
manzanas o membrillos (Ripollès 1988).
En suma, si bien la adormidera ha sido utilizada
como icono en otros soportes, no formó parte del mensaje ideológico que transmitieron los diseños monetales peninsulares.
Fuentes clásicas
Las cualidades medicinales de la adormidera están
ampliamente recogidas en los textos de Teofrasto, Dioscórides, Galeno o Plinio pero son escasas las referencias
al cultivo o a su uso en Iberia.
Teofrasto señala en su Historia de las Plantas que
es la única planta cuyo jugo se extrae de las cabezuelas
(IX, 8, 2); también narra (IX, 16, 8) cómo Trasias de
Mantinea descubrió una droga tan potente y eficaz que
el desenlace fatal era fácil e indoloro. Para ello empleaba jugos de cicuta, adormidera y otras hierbas; según él
no hay nada capaz de neutralizar los efectos de este veneno. Efectivamente, como bien señala Teofrasto, la
mayor concentración de opio está en las cápsulas de la
adormidera antes de que lleguen a madurar; para su extracción se realizan, en ellas, unas incisiones superficiales por las que exuda un jugo blanco que enseguida
se oxida y endurece.
La primera mención de la adormidera de procedencia hispana se debe a Plinio (NH 20, 199) cuando
relata el suicidio de un personaje romano con la savia
de opio al estar cansado de una enfermedad incurable.
Conocido como el opio hispano lo cita Galeno (De
compositione medicamentorum, 12.775 K) como componente de un colirio llamado de mirra para curar afecciones oculares crónicas. En el siglo V, en una receta
contra la tos, Marcelo de Burdeos (De medicamentis
liber, 16. 53) recomienda el hinojo seco y triturado, el
aneto y el opio hispano, todo ello mezclado con miel
que se tomará con agua en una porción del tamaño de
una avellana.
Usos y contextos
De la adormidera sólo se ha identificado, iconográficamente, la cápsula; lo cual plantea serias dudas
de clasificación al tener un diseño semejante a la granada. Por ello, es un buen ejemplo de las dificultades
que encontramos y que no siempre podremos resolver,
143
[page-n-159]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
así como la diferente interpretación que se puede hacer de una imagen si se identifica como adormidera o
como granada. Las características que hemos considerado como genuinas de la cápsula son su aspecto redondeado u ovalado, en la que se pueden detallar las
estrías longitudinales; el hecho de destacar el disco
estigmático con representación de los radios; la existencia de un pedúnculo sin hojas y con aspecto ondulado, al menos en la parte superior, aunque existe alguna excepción; y su aparición en solitario o formando un ramillete, convergiendo los pedúnculos en un
punto central.
Todas las partes verdes de las papaveráceas segregan un látex cargado de sustancias tóxicas, siendo el de
P. somniferum el más rico en principios activos pues de
él se obtiene el opio. Según Rivera y Obón (1991:
275), este jugo contiene pectinas, resinas, gomas, ceras, grasas, albúmina, ácido acético, mecónico, sulfúrico y láctico; además de una veintena de alcaloides,
entre ellos la morfina, pseudomorfina, codeína, narcotina, papaverina, codamina, tebaina, etc. La extracción
del jugo se efectúa en los 10 días siguientes a la caída
de los pétalos, siendo el tercero cuando la planta contiene el máximo de morfina, decreciendo ésta a medida
que madura la cápsula, aumentando entonces la concentración de codeína; según Font Quer (2001), cuando la cápsula se seca pierde principios activos. En el
siglo XIX, se aisló el primer alcaloide conocido: la
morfina, y se le dio este nombre haciendo referencia a
Morfeo, dios del sueño. Es sabido que las virtudes medicinales de la adormidera son analgésicas, sedantes,
antitusígenas, espasmolíticas, etc. como ya enumeró el
célebre Dioscórides y, a partir de él, se han seguido
estudiando por los maestros de la botánica y farmacopea. Las semillas, por el contrario, apenas tienen opio
y la gran parte de su peso es aceite de adormidera. Tostadas tienen un agradable sabor, son comestibles y, actualmente, se utilizan en repostería, como condimento
de ensaladas, aperitivos, etc.
Las amapolas también tienen principios activos,
aunque en menor proporción. Por sus ligeros efectos
narcóticos, tradicionalmente se han utilizado los pétalos en tisana y las cápsulas para combatir la tos, así
como para facilitar el sueño en niños. No olvidemos
que el nombre de Papaver procede de Plinio que llamaba a las amapolas papa que significa caldo y parece que
está en relación con la costumbre de hacer infusiones
de amapolas para producir el sueño y otros efectos;
mientras que el término de opio viene del griego opos
(jugo) (Rivera y Obón 1991; Berdonces 1998).
Es bien conocido el pasaje de la Odisea, donde
Helena vierte drogas en el vino para que los invitados
del palacio de Menelao disipen su tristeza y la añoranza
144
de Odiseo (Homero, Od. IV, 220). Se ha discutido mucho sobre las sustancias de estas drogas, sin que se pueda demostrar sus componentes. La mayoría de los estudiosos se inclinan por la composición de adormidera y
otras plantas psicotrópicas que, unidas al vino, provocarían los efectos que se narran (Font Quer 2001; Guerra 2006). Lo cierto es que en la Odisea se citan plantas
que, bien ingeridas como alimento o en brebajes, provocan la transformación o el olvido y son suministradas
por mujeres como la citada Helena o la hechicera Circe
(Germain 1954).
La gestión femenina de las drogas también pudo
darse en el mundo ibérico donde, como hemos visto, hay
representaciones de damas portadoras de cápsulas de
adormidera (fig. 136, 1). Podría suponerse que las damas
eran las administradoras de drogas para facilitar el tránsito a la muerte y para calmar el dolor a los vivos, para
afrontar el combate o para evadir sentimientos de tristeza, como hace Helena al distribuirlas en el palacio de
Menelao. De momento no se puede probar que sólo sean
los hombres quienes las toman, pero la presencia iconográfica de cápsulas de adormidera en las falcatas podría
ir en este sentido (fig. 137, 1). Tal vez indiquen el consumo de drogas antes de entrar en combate o, como las
falcatas son parte del ajuar funerario, facilitan ese tránsito dulce y sin dolor que proporcionan las pócimas de
adormidera como cuenta Teofrasto. Una respuesta a la
primera pregunta podría estar en el kalathos de La Serreta (fig. 135, 6), pues la realización de la cápsula es similar a la caetra que aparece sobre una tinaja del mismo
departamento. La caetra está en la mano de un infante
que se enfrenta a otro dotado de panoplia diferente. Nos
parece significativo el tempo en el que se hicieron los
motivos que componen la escena, pues tras realizar los
cuerpos de los personajes el artista pinta los círculos
concéntricos que componen la caetra, a los que posteriormente añade un aplique para, finalmente, dibujar los
brazos y las manos de los infantes. Dicho esto, cabe considerar que la presencia de ese apéndice en la caetra, que
la acerca a las representaciones de Papaver ya descritas,
es plenamente intencionada (fig. 137, 2). Tal vez, mediante la analogía de motivos, el artista trata de dejar
patente la vinculación existente entre las luchas rituales
y un ambiente liminal, de tránsito, o incluso el posible
consumo de psicoactivos por parte de los guerreros.
Si las imágenes y sus contextos en el mundo ibérico manifiestan la importancia de la adormidera en rituales funerarios o religiosos ¿quiere esto decir que es más
importante el opio, que su consumo nutricional? Si Papaver fuera importante en la dieta de los iberos, sin duda
se encontrarían concentraciones o más cantidad de semillas, ya que esta planta se caracteriza por generar muchísimas semillas en cada cápsula, de ahí su asociación
a la fecundidad (fig. 138). En Europa, se han encontrado
[page-n-160]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
Figura 138. Distribución de semillas
e imágenes de Papaver sp.: 1. Los
Collados (Almedinilla, Córdoba); 2.
Cabecico del Tesoro (Jumilla, Murcia); 3. L’Alcúdia (Elx, Alicante); 4.
La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante); 5. El Tolmo (Minateda, Albacete); 6. Kelin (Caudete
de las Fuentes, València); 7. El Castellet de Bernabé (Llíria, València);
8. Torre del Mal Paso (Castellnovo,
Castellón); 9. Puig de Sant Andreu
(Ullastret, Girona).
tortas de semillas de Papaver mezcladas con otros cereales, en contextos del Neolítico y del Bronce, lo que
evidencia un uso nutricional como planta oleaginosa,
sin que puedan probarse otros usos que siempre son difíciles de demostrar con los métodos arqueológicos. Por
otro lado, en santuarios de Grecia clásica se han encontrado miles de semillas de P. somniferum lo que indica
su asociación con lugares de culto, aunque estas plantas
fueron utilizadas como sustitutivo del aceite de oliva
(Kroll 1983, citado en Megaloudi 2006). Ahora bien, la
escasez de restos orgánicos en los yacimientos ibéricos,
ya sean semillas o cápsulas, también puede deberse a la
poca atención que se ha prestado a la recogida de muestras en las excavaciones.
o medicinas no es fácil de comprobar arqueológicamente como hemos visto con la más clásica de todas:
la adormidera.
OTRAS PLANTAS MEDICINALES Y
MELÍFERAS
Del sauce (Salix sp.), precursor del ácido acetil salicílico más conocido como aspirina, por la salicina que
contiene en sus hojas y corteza se ha hallado su madera
carbonizada en Fuente Amarga, en Montón de Tierra,
en Illa d’en Reixac y otros yacimientos catalanes pero
una vez más esto no evidencia el uso de sus hojas como
febrífugo, antirreumático, tónico, etc.
Como reza el saber popular “todas las plantas sirven para algo”, pero no siempre se sabe para qué. Desde tiempos remotos la humanidad ha buscado remedios para mejorar la salud o para empeorarla. Remedios que tienen una vertiente física y otra química.
Dentro de esta última estarían las sustancias de las
plantas. Si se tiene sed se bebe agua, pero si se quiere,
por ejemplo, animar el espíritu, se bebe vino u otras
bebidas cuya composición química produce los efectos deseados. Las plantas por las sustancias químicas
que albergan pueden producir efectos benéficos sobre
la salud pero también perniciosos, como los envenenamientos de los Césares o la ejecución de Sócrates
por citar algunos. El uso de las plantas como remedios
Son muchas las plantas con propiedades medicinales, además de la adormidera, que se han encontrado
en los yacimientos arqueológicos, pero los hallazgos
son en forma de polen, semillas o carbón, de tal modo
que el polen se deposita por agentes naturales en los
yacimientos y el carbón nos indica que en última instancia se usó como leña y las semillas no siempre indican un uso medicinal. Semillas y carbón de romero
(Rosmarinus officinalis L.) se han encontrado en El
Castellet de Bernabé en contextos domésticos, y carbón
en varios yacimientos de Cataluña y València.
El tilo (Tilia sp.) es conocido por sus cualidades
tranquilizantes tomando infusiones de sus flores, sin
embargo este uso tampoco se ha podido demostrar en el
mundo ibérico ya que cuando se han encontrado sus
restos éstos son en forma de polen, madera carbonizada
y, excepcionalmente, un objeto de madera carbonizada
procedente de la necrópolis de El Cigarralejo.
En definitiva, podemos hallar e identificar restos
orgánicos de gran diversidad de árboles, arbustos,
145
[page-n-161]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
matas y hierbas en los yacimientos ibéricos, pero sin
evidencias claras de sus usos medicinales. En este listado de plantas con diversas propiedades se han encontrado restos orgánicos, además de los citados, de
saúco (Sambucus nigra L. y S. ebulus L.), laurel, moras (Rubus sp.), aliso (Alnus sp.), madroño, abedul
(Betula sp.), enebros (Juniperus oxycedrus L. y J.
communis L.) y un largo etcétera (fig. 81), porque
como hemos dicho al principio “todas las plantas sirven para algo”, ahora bien hay usos que no dejan rastro arqueológico y nos falta la parte oral o escrita de
la historia de los iberos.
En el mundo ibérico era muy valorada la miel,
porque es frecuente encontrar colmenas en los yacimientos, lo que demuestra la domesticación de las abejas (Bonet y Mata 1995; Fuentes et al. 2004; Jardón et
al. 2009). Además de las cualidades nutritivas y medicinales de la miel, cuyo dulce sabor es muy agradable
al paladar, también fueron importantes los otros productos de la apicultura, como el polen, la jalea real, el
propóleo y la cera. Libando el néctar y el polen de las
flores las abejas producen la rica miel. Miel de mil flores debía ser lo habitual en la Antigüedad, ya que los
bosques no estaban tan alterados como ahora y la diversidad floral debía ser general en el territorio. Familias
como las labiadas, las cistáceas, las compuestas, las ericáceas, las fagáceas, las leguminosas, las papaveráceas,
las oleáceas, etc., compondrían los bosques y tienen
gran potencial melífero. De estas plantas se han identificado sus restos en muchos yacimientos ibéricos, pero
su aprovechamiento apícola sólo se demuestra por la
presencia de colmenas cerámicas.
Fuentes clásicas
No tenemos representaciones iconográficas en ningún soporte que indiquen los usos medicinales o melíferos de las plantas, por tanto debemos recurrir a los auto
146
res clásicos y contemporáneos de los iberos para acercarnos a las prácticas medicinales de la Antigüedad.
Las obras de Teofrasto, Varrón, Dioscórides, Galeno, Plinio o Marcelo de Burdeos entre otras, recogen un
sinfín de recetas médicas procedentes del mundo vegetal de época prerromana y romana pero, en este trabajo
sólo recogemos las escasas referencias sobre la Península Ibérica y a las especies que han sido documentadas
en el registro arqueológico.
A Estrabón (III, 4, 18) se debe el comentario sobre un veneno usado por los pueblos del norte: “Costumbre ibérica es también la de llevar un veneno obtenido de cierta planta parecida al apio y que mata sin
dolor”. Las citas sobre el tejo, como hemos visto con
anterioridad, son muy concretas al referirse a las propiedades de sus hojas venenosas (Estrabón III, 4, 8;
Floro 2, 33, 46 y 55). Según García y Bellido (1978,
nota 282) podría tratarse de cicuta. Plinio (NH 25, 8485, 101) comenta las dos plantas medicinales más famosas que se exportaban de Hispania: la cantábrica y
la vetónica de múltiples virtudes curativas además de
ser un antídoto. Plantas que no se han identificado botánicamente pero que las mencionan los médicos Hipócrates, Dioscórides y Galeno.
De nuevo Estrabón (III, 4, 9) cita el hinojo por tierras de Tarragona al hablar de la llanura “Marathónos
Pedión” donde crece el “marathon” o hinojo. Del hinojo, como del aneto, se utilizaban sus frutas, hojas e incluso raíces. También lo cita Plinio (NH 20, 254) por sus
esencias y semillas muy preciadas por sus propiedades
para diversos remedios. Este mismo autor (NH 20, 215)
comenta como un hispano de Bilbilis se colgaba del
cuello la raíz de la verdolaga, oriunda de Asia, para curarse de una enfermedad. Casi todas estas plantas se han
recogido puntualmente en el registro arqueológico
como las semillas de verdolaga (Portulaca oleracea) de
Mas Castellar (Canal en Pons 2002: 443-476).
[page-n-162]
Plantas artesanales
Desde la Prehistoria se han utilizado ciertas plantas dotadas de largas fibras, flexibles y resistentes
para trenzar, urdir y tejer. Los textos de Homero ponen de relieve la importancia que alcanzaban los buenos paños en la Antigüedad. Tejidos confeccionados
por las mujeres con fibras vegetales o animales eran
objeto de prestigio, fineza, pericia y elegancia. Y así
lo demuestra una cita atribuida a Eforo (Nicol. Dam.
fragm. 102, Fragmenta Historicorum Graecorum, III,
456) en la que se dice: “Las mujeres de los iberos todos los años exponen en público las telas que han tejido. Unos hombres elegidos por votos juzgan y honran
preferentemente a la que ha trabajado más. Tienen
también cierta medida del talle, y si el vientre de alguna no puede ser rodeado por ella, se tiene por infame”.
En otra cita más breve se dice lo siguiente (Paradoxogr. Vatic. Rohdii, ed. O. Keller, Rer. natural. script.
graec. I: 109): “Entre los iberos es costumbre, en cierta fiesta, honrar con regalos a las mujeres que muestran haber tejido más y más bellas telas” (Rabanal
1985: 206-207).
Algunas imágenes sobre cerámica o escultura se
pueden relacionar con estos textos. Sobre una caja cerámica de La Serreta hay una mujer conocida como
“Dama del telar” que lleva en una de sus manos lo que
se ha interpretado como un huso y delante de ella, un
fragmento del posible telar (fig. 139, 2). Más recientemente se ha recuperado una tinaja de Edeta/Tossal de
Sant Miquel donde, entre otros personajes, hay un panel con dos mujeres ante un telar (fig. 139, 1). En escultura hay un relieve de la necrópolis de L’Albufereta,
actualmente desaparecido, donde se podía ver a una
mujer con un huso en la mano y frente a ella un hombre (Llobregat 1972: 150-151). Además de estos
ejemplos, el hilado y el tejido están presentes en casi
todos los yacimientos ibéricos a través del hallazgo de
fusayolas y pesas de telar.
Es más difícil encontrar fibras y tejidos. Su fragilidad provoca su desintegración con el paso del tiempo
y por ello son escasos y excepcionales los objetos trenzados y los tejidos conservados. Los vestidos los conocemos por medio de las representaciones iconográficas
en pintura y escultura, esencialmente. Sin embargo, no
sabemos si son de fibras vegetales o animales, sin duda,
se usaron ambas. En los yacimientos ibéricos se han
conservado tejidos realizados con hojas de esparto, lino
y palma. Pero otras muchas pudieron ser empleadas
para hacer cuerdas, sandalias, sombreros, cestas, capazos y vestidos, aunque apenas han quedado evidencias
de ellos por la fragilidad del patrimonio biológico. Además, otras plantas pudieron ser utilizadas para obtener
los tintes y colorear los tejidos (fig. 133).
EL ESPARTO
El esparto (Stipa tenacissima L.) es una hierba perenne, robusta y cespitosa que forma grandes aglomerados muy densos de hojas viejas y nuevas junto con
los rizomas. Las hojas presentan una lígula de aproximadamente un centímetro, están enrolladas y son de un
milímetro de diámetro, muy largas y erectas. Flores en
panícula terminal muy densa, de unos 20-40 cm y con
lema pelosa, membranosa y profundamente bífida.
El esparto es sinónimo de aridez y suele habitar
pastizales secos y soleados sobre terrenos calizos, yesosos o margosos, muchas veces algo pedregosos, instalándose con cierta regularidad en laderas muy inclinadas y orientadas al sur.
147
[page-n-163]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
1
2
Figura 139. 1. Tinaja de las tejedoras de Edeta/Tossal de Sant Miquel (Llíria, València). Primer cuarto del siglo II a.C. (MPV); 2. Tapadera de caja cerámica y conocida como “dama del telar” de La Serreta (Alcoi-Cocentaina-Penàguila, Alicante). Primer cuarto del siglo II a.C. (Archivo MAM Camil Visedo).
Materiales y documentación
Restos orgánicos
En varios yacimientos se han hallado restos de esparto carbonizados formando trenzados de cuerdas, esteras, cestas y capazos. En la necrópolis de El Cigarralejo
se encontraron restos de cuerda y de capazos. En la tumba 70 de Coimbra del Barranco un capazo de esparto
trenzado, carbonizado y con refuerzos de láminas de ma-
148
dera sirvió para recoger las semillas, los vasos de madera, fusayolas y el conjunto de objetos de adorno del ajuar
de una incineración. En el mismo yacimiento, pero en el
poblado se halló un trozo de pleita. Otro cesto de esparto
se utilizó como enterramiento de un infante en Tossal de
les Basses (Rosser y Fuentes 2007: 63 y 111). También
formando parte de contextos domésticos en los poblados
de La Loma del Escorial, El Oral, Kelin, El Puntal dels
Llops y La Monravana (fig. 140). En El Monastil se encontró una suela de esparto para calzado dentro de una
[page-n-164]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
Figura 140. Esparto carbonizado de La Monravana (Llíria, València).
Primer cuarto del siglo II a.C. (Archivo MPV).
Figura 141. Colgante de Torre Cremada (Valdetormo, Teruel). Finales del siglo VI-V a.C. (Foto Taller de Arqueología de Alcañiz).
vivienda (Poveda 1988). En muchos de los capazos, las
hojas están bastante enteras, como si no hubieran sufrido
el proceso de mazado o éste hubiera sido leve.
parto que sirve para tejer cuerdas y se exporta a todos
los países, principalmente Italia”.
Los tejidos hallados cubren todo el periodo ibérico, pues la estera de la casa de El Oral está datada del
último cuarto del siglo VI a.C. y principios del V a.C.;
mientras que los hallados en Cabezo de Alcalá son de
finales del siglo I a.C., lo que demuestra una utilización
continuada de las plantas para realizar objetos.
Orfebrería y objetos metálicos
En objetos metálicos, esta planta u otros materiales que se puedan trenzar siempre se representan a
modo de cuerda, soga o cordón. Así aparece en dos colgantes de bronce de gran similitud, con figura de carnero bajo cuyas patas aparece el motivo vegetal señalado,
que es doble en uno de ellos. Proceden del poblado de
Torre Cremada (fig. 141), con fecha de finales del siglo
VI a.C., y de Torre Monfort, descontextualizado. El
mismo motivo se ha localizado en una matriz de orfebre de la tumba 100 de Cabezo Lucero, formando parte
de una escena compositiva más compleja (Uroz 2006:
50, fig. 28, M9).
Fuentes clásicas
El esparto de la Península Ibérica, tanto en estado
silvestre como trabajado es comentado por numerosos
historiadores y naturalistas griegos y romanos. Estrabón (III, 4, 9-10) cuando habla del lino ampuritano comenta a su vez que: “...otras [tierras] no producen sino
esparto” o que “bajando por la costa [Dertosa, Saguntum, Saitabi], se llega a Spartarion Pedión gran campo
sin agua, donde crece abundantemente la especie de es-
Su explotación y exportación a gran escala se llevó a cabo, según las fuentes antiguas, en el Norte de
África y Sureste de España. Así a Cartagena se la denominaba Cartago Spartaria (Plinio 94; Appiano,
Iber. 12; Hydaccio XXI, 86; San Isidoro, Hist. Vandalorum, 73) y campus spartarius por el extenso territorio que ocupaba esta planta (Estrabón III, 4, 9) (Alfaro
Giner 1975: 193).
Son varias las citas de Plinio (NH 11, 18; 19, 2830; 24, 25, 26-27) sobre el esparto. De ellas cabría destacar: “El esparto cuyo aprovechamiento se inició muchos siglos después [del lino] no se comenzó a emplear
hasta la guerra de los púnicos...crece espontáneamente
y que no puede sembrarse; una especie de junco propio
de terrenos áridos...se encuentra en una zona de la Carthaginiense, y no en toda, sino solo en una parte; pero
allí donde crece lo hace incluso en los montes. Los
campesinos confeccionan con él sus lechos, hacen su
fuego, forman sus antorchas y fabrican su calzado; los
pastores hacen incluso de él sus vestidos”.
El uso del esparto para redes de caza, pesca, cuerdas y sogas también se recoge en las fuentes desde antiguo. Ateneo (5, 206 F) cita el uso del esparto hispano a
mediados del siglo III a.C. por Hieron de Syracusa para
jacias de sus navíos (García y Bellido 1952: 446). Por
otro lado, Plinio (NH 11, 18) nos habla de la miel del
esparto “...pues en Hispania hay muchas mieles que proceden de espartizales y tienen el gusto de esta planta”.
Junto al esparto contamos con dos citas de Estrabón (III, 5, 1-2) sobre otra planta artesanal, el junco.
Describe una zona, la actual Junquera, donde crece esta
planta: “Los emporitai son diestros en tejer lino...; el
149
[page-n-165]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
junco palustre de menor utilidad, por lo que a esta llanura se la llama corrientemente Iounkarion Pedión”.
También lo menciona cuando describe las hondas de
los baleáricos “Alrededor de la cabeza llevan tres hondas de junco negro, hechas de cerdas o nervios”, aunque algunos autores lo traducen igualmente como esparto. El cáñamo se menciona, ya en época romana, por
Lucilio (1324), por su uso para hacer cuerdas o sogas.
Usos y contextos
En el mundo ibérico el esparto se utilizó para realizar contenedores como capazos, cestas, pero también
para hacer cuerdas, sogas y calzado. Con la pleita se
podrían realizar infinidad de enseres, como esteras y
cortinas para las casas. Los objetos realizados con esparto debieron ser muy empleados, tanto en los contextos domésticos y cotidianos como en los funerarios.
Además, el trenzado de cuerda formó parte de los motivos ornamentales de la orfebrería. Evidentemente, la
mayor concentración de objetos de esparto conservados se da en la zona semiárida de la Península Ibérica,
desde València a Murcia.
A pesar de ser un material poco vistoso, las fuentes clásicas se hacen eco de su aprovechamiento y valor económico como producto de exportación. El cáñamo y el junco también recogidos en las fuentes apenas
tienen documentación arqueológica. De hecho, el cáñamo (Cannabis sativa) sólo se ha identificado en forma de fibras en El Coll del Moro (Alonso y Juan-Tresserras 1994: 137-142). Los juncos también tienen una
escasa presencia y de los cinco hallazgos, tres son de
polen, lo que limita la identificación de la especie.
EL LINO
El lino (Linus usitatissimum L.) es una hierba
anual de tallos erectos. Hojas alternas, sentadas, de 2-3
cm de largo, de forma lanceolada, agudas y borde entero. Flores en cima terminal, cáliz con sépalos libres,
glabros y acuminados. La corola está formada por pétalos de color azul y están recorridos por nervios más oscuros. El fruto es una cápsula ovoide de 6-9 mm. Crece
en pastizales subnitrófilos, es decir, bastante alterados
del Mediterráneo.
Materiales y documentación
funerarios, mientras que las semillas sólo se han documentado en Mas Castellar (Canal en Pons 2002). Los
tejidos se han conservado carbonizados en El Cigarralejo; algunos de ellos estaban metalizados, por haber
estado en contacto con lanzas y falcatas, y se trata de
pequeños trozos con lo que no se ha podido reconstruir
la forma. Estaban realizados con diferentes técnicas,
lienzo grueso, lienzo fino y con la técnica de las tabillas
(Cuadrado 1987). También en contexto funerario se hallaron tejidos y restos de un saquito de lino en Lucentum/Tossal de Manises (Castro 1983-1984).
Hilos de lino adheridos a fusayolas se han encontrado en Mas Castellar y en sendas pesas de telar en
Tossal Montañés y Cerro de Pedro Marín.
Finalmente, fibras de lino se han documentado en
Coll del Moro relacionadas con una serie de estructuras para su procesado (Alonso y Juan-Tresserras 1994:
137-142).
Fuentes clásicas
Ya hemos comentado el texto de Estrabón (III, 4,
9) al referirse a los tejidos de Emporion: “Los emporitai son diestros en tejer lino...”, mientras que Plinio
(NH 19,10) menciona el lino de los alrededores de Tarraco “de una blancura extraordinaria y de una gran finura”. Pero también menciona el famoso lino de los
zoelas que era muy empleado para redes de caza.
La fama alcanzada por los tejidos fabricados con
el lino de Saitabi es recogida por Polibio (III, 113, 6) y
Plinio (NH 19, 9) señalando que era el más preciado por
Roma. Gratio en su Cynegetica hace alusión al excelente lino de Saitabi también para hacer redes de caza.
Livio (Ab urbe condita, 22.46.6) también alaba el
lino de Iberia: “...los hispanos habían ocupado sus puestos
vestidos con túnicas de lino orlados de púrpura, que deslumbraban por su admirable blancura”. Y otro testimonio
de interés nos lo aporta Estrabón (III, 3, 6) al describir
como los lusitanos utilizaban en las guerras cotas de lino.
Su utilización artesanal no se reducía a la indumentaria y a redes pues Plinio (NH 18,108) nos dice
que en Hispania inventaron el cedazo y el tamiz de lino,
a diferencia de los cedazos de la Galia que eran de crin
de caballo.
Restos orgánicos
Usos y contextos
Tejidos de lino se han encontrado en varios yacimientos ibéricos, tanto en contextos domésticos como
Como hemos visto, del lino se utilizó su tallo para
hacer hilos con sus fibras. Las semillas de lino son co-
150
[page-n-166]
PLANTAS MEDICINALES, MELÍFERAS Y ARTESANALES
mestibles y de ellas se obtiene aceite linaza, sin embargo no debió ser muy utilizado para alimentación porque
sólo se han encontrado semillas en un yacimiento. Así
que los tejidos formarían parte de la vida cotidiana,
pero una parte de ellos terminaron en los depósitos funerarios y es allí donde mejor se han conservado hasta
nuestros días. Los restos recuperados coinciden con lo
que nos cuentan las fuentes. Pues éstas destacan, ante
todo, los tejidos por su calidad y blancura.
EL PALMITO
El palmito (Chamaerops humilis L.) hasta hace poco
era la única especie de las palmeras que vive de forma
espontánea en la Península Ibérica (vide supra Palmera),
siendo introducidas por la actividad antrópica todas las
demás. Es característico de las zonas más cálidas del litoral peninsular y no penetra hacia las tierras del interior.
El palmito puede llegar a los cuatro metros de altura, el tallo está cubierto por los restos de hojas viejas y
termina en una corona de hojas palmeadas, en forma de
abanico con divisiones profundas. Las hojas tienen un
largo peciolo en cuyos bordes hay gruesos aguijones
(fig. 142). Dioico, con flores masculinas y femeninas en
plantas distintas, de color amarillento y agrupadas en
panículas ramosas protegida por grandes espatas gruesas y coriáceas. El fruto es un dátil rojizo en la madurez.
Materiales y documentación
Restos orgánicos
Del palmito (Ch. humilis) apenas se han encontrado restos orgánicos ni representaciones iconográficas en
yacimientos ibéricos, a pesar de los muchos usos que
puede tener. De su parte vegetativa conocemos el uso de
sus hojas al haberse conservado sus improntas en adobes del poblado de La Loma del Escorial (Los Nietos,
Murcia) (Ribera y Obón 1991). Y restos carbonizados se
han documentado en Fonteta Ràquia (Riba Roja de Túria, València) (Jardón et al. 2009). En definitiva, de la
única palmera espontánea en la península sólo se ha podido demostrar su uso en dos yacimientos ibéricos.
Monedas
La identificación del palmito en las monedas se ha
realizado sobre la base de la disposición de los foliolos,
que parten del extremo del peciolo, mientras que en la
hoja de la palmera lo hacen a pares y a lo largo del mismo.
Figura 143. Divisor de bronce de Laelia (RRC Estocolmo). Siglo II a.C.
La imagen completa de la planta, así como de sus
hojas de limbo redondeado fueron muy raras en la iconografía monetal. La hoja, ocupando todo el flan, la podemos ver en acuñaciones púnicas de bronce de Motia,
de finales del siglo V y principios del IV a.C. (SNG ANS
504). En las monedas de la Península Ibérica la hemos
identificado en una emisión de Laelia (CNH 379/3) (fig.
143), ciudad en la que las hojas de palmera fueron un
diseño característico, por lo que no se descarta algún
tipo de confusión con el palmito. Para Chaves (2003:
20; 2004: 354) su elección pudo tener varios motivos,
entre los que señala el afán de mostrar tipos singulares y
el que esta planta sea característica de la zona.
Figura 142. Palmito actual.
151
[page-n-167]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Fuentes clásicas
Usos y contextos
El palmito, junto al esparto, crece autóctono y en
abundancia en toda el área mediterránea. Estrabón describe una planta de Cartagena sobre la que existe unanimidad en identificar con el palmito. Esta cita pionera de
Estrabón (III, 5, 10) lo describe de la siguiente forma: “...
árbol de Néa Karchedón, de cuyas espinas se extrae una
corteza fibrosa que sirve para hacer magníficos tejidos
...Por lo que atañe a tejidos de corteza de espina, se hacen
también en Kappadokía, si bien la espina cuya corteza se
emplea no es la de un árbol, sino la de un arbusto enano”.
Los usos del palmito en el mundo ibérico fueron muy
limitados si nos atenemos a los hallazgos arqueológicos.
Cabe suponer un uso más amplio, pues con sus palmas se
pueden hacer escobas, sombreros, cestas, capazos, etc. Su
tallo central puede ser consumido en ensalada, siendo muy
apreciado en las zonas donde crece la planta. Los dátiles
son astringentes y se han utilizado en medicina popular
para cortar diarreas. Todos estos usos no se han podido
documentar a través del registro arqueológico pero su
aprovechamiento como fibra se recoge en las fuentes.
152
[page-n-168]
v
Epílogo
Manises (València) Siglo XX.
[page-n-169]
[page-n-170]
Los vegetales son y han sido agentes activos en la
historia de la humanidad porque están en la base de toda
ella, pues han generado una atmósfera respirable en
nuestro planeta, que ha permitido las formas de vida que
hoy conocemos. Por otro lado, los recursos vegetales han
sido utilizados por la humanidad desde sus orígenes.
Basta un breve recorrido desde el oxígeno, pasando por
los alimentos, las materias primas para fabricar útiles,
enseres y armas, o incluso los productos químicos derivados de las plantas más potentes como pueden ser los
derivados del opio o el látex, para reconocer que los productos vegetales son un componente esencial en las culturas humanas desde la Prehistoria hasta la actualidad.
No obstante, las plantas son la parte del patrimonio
arqueológico más desconocida y se puede decir que menos estudiada por varias razones. Primero, por ser un
patrimonio biodegradable, la materia orgánica es consumida por microorganismos y transformada en productos
minerales, de tal modo que con el paso del tiempo, relativamente poco, los restos vegetales desaparecen de los
yacimientos arqueológicos. Segundo, porque los restos
vegetales orgánicos no se ven directamente (polen, fitolitos, etc.) o son poco espectaculares (carbones, semillas, madera), por lo que no suelen recogerse sistemáticamente. Tercero, porque cuando aparecen representados iconográficamente se estudian en el conjunto del
soporte (vasos cerámicos, monedas, escultura, etc.) y
pocas veces se han estudiado como patrimonio biológico y cultural en sí mismos. Todavía hay profesionales de
la Arqueología que no realizan muestreos sistemáticos
para recuperar los restos botánicos, porque no los consideran patrimonio y eso se plasma bien a lo largo de este
libro a través de la desigual información que ofrecen los
yacimientos ibéricos que, muchas veces, es debida al
método de excavación y no al registro.
El objetivo del proyecto HUM/2004-04939 ha sido
hacer un estudio del componente vegetal como patrimonio biológico y cultural de los iberos. El banco de datos
publicado en la página de Internet http://www.uv.es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org reúne toda la documentación publicada9 que hace referencia a las planas
t
en su faceta tanto iconográfica como orgánica. El presente libro constituye una pequeña síntesis de la extensa base
documental generada de la que queremos resaltar, en este
epílogo, alguna de las ideas clave.
La documentación iconográfica de las plantas, junto a los restos orgánicos y los contextos arqueológicos
donde aparecen, nos permiten dar unas pautas sobre los
usos reales y simbólicos de los vegetales utilizados por
los iberos.
LAS PLANTAS CULTIVADAS
La agricultura de los iberos tuvo dos vertientes, el
cultivo de herbáceas de ciclo anual y el de árboles longevos para un rendimiento a largo plazo. Los excedentes de los primeros potenciaron el desarrollo de la arboricultura, controlada por unas instituciones sociales,
familiares o suprafamiliares que poseían la tierra y su
producción.
a) Los cultivos de herbáceas de ciclo anual para
consumo humano, y probablemente forrajeras para los
animales, se han atestiguado en la mayoría de los yacimientos donde se han realizado análisis arqueobotánicos. Los cereales debieron ser la base de la dieta vegetal
9
Los datos de la página se actualizan y corrigen dos veces al año.
155
[page-n-171]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
complementada con legumbres, verduras, raíces y frutas. De las semillas hay amplia documentación, porque
están carbonizadas, pero de hojas, raíces y tallos comestibles apenas hay restos por la dificultad de conservación, aunque no por ello debemos obviar su uso.
Las semillas de cereales se han hallado en contextos de habitación, en zonas de almacenamiento y en
ofrendas funerarias, lo que indica un uso doméstico,
comercial y votivo o ritual. Dos excelentes ejemplos en
estos contextos, son, por un lado, la representación iconográfica en algunos exvotos de Despeñaperros de panes portados por los oferentes (fig. 6) o la documentación en la sepultura VII de Casa del Monte de un pan
carbonizado (fig. 7).
Si exceptuamos las monedas, los cereales están prácticamente ausentes de los programas iconográficos ibéricos, y las legumbres no están representadas. A pesar de su
importancia nutricional estas plantas no transcendieron al
imaginario ibérico. En la cerámica hay algunas representaciones de espigas con una cronología del siglo IV al II
a.C. y mayoritariamente proceden de lugares de hábitat
(fig. 5); esporádicamente también se han encontrado en
necrópolis y cuevas. En las monedas, la espiga de cereal
es uno de los motivos vegetales más representados, siendo
más frecuentes en las cecas de la provincia Ulterior, mientras que en las ibéricas y celtibéricas de la Citerior apenas
se representó (figs. 8, 9 y 10). Esto está revelando identidades culturales distintas, de carácter mucho más agrario
en el sur que en el norte donde los diseños de jinetes y
caballos muestran la importancia que las elites ecuestres
tuvieron en la configuración de las ciudades.
Las fuentes clásicas son prolijas a la hora de alabar
la fertilidad cerealista de algunas regiones de Iberia,
dando una imagen similar a la ofrecida por la numismática. En cambio las legumbres apenas merecen unas
breves referencias.
b) Los cultivos arbóreos se fueron diversificando a
lo largo del periodo ibérico. A las plantas autóctonas, vid
y olivo cultivadas desde antiguo, se unieron árboles exóticos llegados de otras partes del Mediterráneo a lo largo
del primer milenio a.C., como el granado, el nogal, el almendro o el algarrobo. Su plasmación iconográfica es
desigual, como se ha expuesto en los capítulos precedentes. Algunos entraron en el imaginario ibérico, pero en
todos los casos por influencias externas, aunque la personalidad ibérica se plasma inmediatamente en las representaciones iconográficas, por ejemplo en las ilustraciones pintadas de los granados (fig. 56, 1). Los productos de
estos frutales tuvieron un uso real en la vida cotidiana y
en la del más allá por medio de las ofrendas funerarias. Su
significado simbólico debió ser tributario de las culturas
de donde procede el icono, Fenicia, Grecia, Roma, etc.
156
adaptados a los mitos, creencias y gustos ibéricos. Si tenemos en cuenta las cronologías de los restos orgánicos y
las representaciones iconográficas, entonces el cultivo de
alguno de ellos, vid y olivo, fue anterior a su uso simbólico y en otros aparece antes en la iconografía que en los
restos orgánicos (palmera), lo que indica claramente un
origen alóctono de los significados que representaron
(figs. 42, 43, 45 y 46). Lo que parece evidente es que los
iberos sólo representaron algunos árboles introducidos
que fueron cultivados de forma limitada, como la palmera
y el granado; mientras que la vid y el olivo están escasamente ilustrados; y otros, como el nogal o el algarrobo, ni
siquiera lo están.
Al igual que con los cereales, las fuentes se hicieron eco de los cultivos económicamente más importantes como el olivo y la vid, sobre todo de sus productos
derivados, el aceite y el vino.
LAS PLANTAS SILVESTRES
El listado completo de la flora utilizada por los
iberos se puede consultar en la página http://www.uv.
es/floraiberica o www.florayfaunaiberica.org. De los
214 taxa botánicos documentados casi 200 son plantas
silvestres y naturales de los territorios ibéricos. Por regiones se plasma la biodiversidad, siendo en los territorios del norte más frecuente la flora húmeda y fresca,
especies caducifolias de robles, fresnos, tilos, avellanos, además de pinos albar, salgareño, etc. Mientas que
en Edetania, Contestania y el sur de la Península Ibérica son más frecuentes plantas más resistentes a la sequía estival y a temperaturas medias más elevadas,
como carrascas, acebuches, lentiscos, pinos carrascos,
madroños y un largo etcétera. La presencia de estas
plantas en los territorios nos informan de las condiciones ecológicas de cada yacimiento, pero además se ha
podido observar el uso cotidiano de muchas de ellas
para hacer herramientas, enseres, materia prima de
construcción o sencillamente como leña para el fuego
doméstico o en los rituales funerarios.
Las cualidades físicas y mecánicas de algunas maderas como la del olivo, el fresno y el boj propiciaron
su talla y esculpido para realizar objetos de cierto valor
social, ya que han quedado depositados en las necrópolis (fig. 82). Por tanto, transcendieron al mundo ritual y
su materia prima sería considerada con similar categoría a cerámicas u otros enseres depositados en las ofrendas funerarias. Para comprobar estos y otros datos invitamos al lector a visitar las fichas de El Cigarralejo o de
Casa del Monte en la página de Internet.
En las zonas más áridas del sureste es donde más
abundan las plantas xéricas, como el esparto, probable-
[page-n-172]
EPÍLOGO
mente por ser donde más crecía y porque la propia aridez
ha facilitado su conservación a lo largo de siglos en los
yacimientos. Trenzado, en pleitas, esteras, cuerdas y capazos, el esparto y el lino tejido son las plantas textiles
más representadas en los enseres cotidianos. En la iconografía se identifican cordones trenzados bordeando o enmarcando otros motivos; al ser representaciones en metal
es difícil saber de qué tejido es el cordón, probablemente
fuera de lino o lana por su mayor fineza en el trenzado y
por tener mayor valor social que el esparto, que siempre
ha estado más unido a los enseres más cotidianos.
Los bosques ibéricos facilitaron la recolección de
frutos silvestres, en especial bellotas y piñas de pino piñonero, que han quedado almacenadas en recipientes
domésticos o incluso fueron ofrendados a los difuntos.
Ambos han trascendido al mundo simbólico al participar en las decoraciones de los magníficos caliciformes
del Castellet de Banyoles (fig. 71). Las bellotas están
representadas en escultura, monedas y metales; son de
singular belleza en la correa de la coraza del guerrero de
L’Alcúdia (siglo V a.C.) (fig. 77), en la diadema articulada de Mairena del Alcor (siglo III a.C.) (fig. 76, 2), en
el phiale de plata de El Castellet de Banyoles (siglo III
a.C.) (fig. 78) y en las diademas de la dama del Cerro
del Santuario y de Mairena del Alcor (fig. 76). Como
diseño monetal la bellota sólo se ha utilizado en acuñaciones de Ostur, del siglo II a.C. (fig. 79), relacionada en
una emisión con un jabalí, quizás en alusión al cuarto
trabajo de Herakles. Si tenemos en cuenta la cronología
de las piezas, vemos que el uso iconográfico de la bellota va desde el siglo V al II a.C. La asociación de ésta con
la cabeza de un lobo la encontramos en el guerrero de
L’Alcúdia y en el phiale de plata de El Castellet de Banyoles, asociación que puede narrar algún mito o tener un
significado simbólico especial en el Mundo Ibérico.
De la amplia lista de flora silvestre, casi 200 taxa,
son muy pocos los que ascienden al mundo simbólico e
imaginario. A las bellotas mencionadas anteriormente
cabe añadir la adormidera, el palmito y la hiedra. En
definitiva, sólo algunas especies se acuñan y se representan como motivos del imaginario ibero, hecho que a
su vez les confiere un carácter simbólico diferenciado
del resto de especies que poblaban el paisaje.
Las fuentes también recogen de forma limitada referencias a algunas plantas tanto por su aprovechamiento como por su exotismo para los autores que las
citan. Así, merecieron alusiones más o menos largas el
palmito, el lino y algunos árboles del bosque.
LA NATURALEZA IMAGINARIA
En este epílogo no podemos dejar de mencionar
las numerosas flores y plantas que pueblan el universo
ibérico. Unas, siendo reales, no se han podido identificar botánicamente; y otras, son composiciones vegetales que tomando partes reales reconocibles configuran
imágenes ajenas a la realidad. Éstas se van a dar, especialmente, en las cerámicas, la escultura y los metales,
pues las monedas adoptan iconos reales.
Las hojas más abundantes son las cordiformes.
Pueden estar solas o acompañadas de flores y frutos formando conjuntos que nada tienen que ver con la realidad
(fig. 98). Los intentos de identificación con determinadas especies han carecido de una base botánica real. En
cambio, su estudio detallado permite reconocer formas
de representación por cronología y regiones (fig. 88).
Las flores también son un motivo recurrente en las
decoraciones. Y como sucede con las hojas casi ninguna
ha podido ser identificada botánicamente. El esquema
floral más repetido entre los iberos es la flor longitudinal
con el cáliz en forma de “W” (fig. 100A). Este esquema
se puede rastrear desde el III milenio a.C. en Oriente hasta Occidente, habiéndose asimilado a la flor de loto. Para
los iberos sería una flor totalmente imaginaria puesto
que el loto no es originario de la Península Ibérica.
En cuanto al simbolismo que pudo tener todo este
universo vegetal hay que pensar en clave indígena y en
clave mediterránea. Por lo que se refiere a los iberos,
hemos podido ver cómo, en algunos casos, representan
el ciclo completo de las plantas: herbácea, capullo, flor
abierta, flor fecundada, fruto. Ciclo que se puede mostrar completo o parcial, en episodios o de forma sintética en un solo motivo (figs. 106, 112 y 114).
Por otro lado, la presencia de motivos repetidos a
lo largo del Mediterráneo nos permite valorar a modo
de conclusión el papel de los procesos culturales e históricos como dinámicas complejas de asimilación de
ideas, mitos, símbolos y también personas, y la gestación de identidades propias. Es precisamente, en este
contexto, donde debemos entender la cultura ibérica,
como heredera, continuadora y como agente activo en
el marco de las civilizaciones mediterráneas de finales
del I milenio, ya que el Mediterráneo fue el camino de
unión y comunicación, de transmisión de ideas y mitos
que cada pueblo ribereño desarrolló de acuerdo a su
idiosincrasia.
157
[page-n-173]
[page-n-174]
Bibliografía
Nota: las referencias citadas son una pequeña muestra de los
trabajos consultados. Véase la relación completa en http://
www.florayfaunaiberica.org/bibliografia.html
BOTÁNICA
Berdonces, J.L. 1998. Gran enciclopedia de las plantas medicinales. El Dioscórides del tercer milenio. Ed. Tikal,
Barcelona.
Bolòs, O. y Vigo, J. 1984-2001. Flora dels Països Catalans.
Ed. Barcino, 4 vols., Barcelona.
Castroviejo, S. et al. (eds.) 1986, 1989,1993a, 1993b, 1997a,
1997b, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2005. Flora ibérica. vols. 1-8, 10, 14 y 21, Real Jardín Botánico,
C.S.I.C. Madrid.
Díaz, T.E. 1986. “Papaver somniferum L”. En Castroviejo, S.
et al. (Eds.) Flora Ibérica, Vol. I: 409, Real Jardín Botánico, C.S.I.C. Madrid.
Font Quer, P. 1953. Diccionario de botánica. Ed. Labor,
Barcelona.
Font Quer, P. 2001. Plantas medicinales. El dioscórides renovado. Ed. Península. Barcelona.
Galán, P., Gamarra, R. y García Viñas, I. 2003. Árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares. Ed.
Omega, Barcelona.
Izco, J. et al. 1997. Botánica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.
Jones, D.L. 1999. Palmeras del mundo. Ed. Omega, Barcelona.
Laguna, E. et al. 1998. Flora endémica, rara o amenazada de
la Comunidad Valenciana. Conselleria de Medio Ambiente, Generalitat Valenciana, València.
López González, G. 2001. Los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares. Ed. Mundi-Prensa,
Madrid.
Mabberley, D. J. 2000. The plant-book. A portable dictionary
of the vascular plants. Ed. Cambridge University Press.
Mateo, G. y Crespo, M.B. 2003. Manual para la determinación de la flora valenciana. Ed. Moliner 40, Valencia.
Pellicer, J. 2000, 2001, 2004. Costumari botànic. Recerques
etnobotàniques a les comarques centrals valencianes.
Ed. Del Bullent, València.
Rivera, D. y Obón, C. 1991. La guía Incafo de las plantas
útiles y venenosas de la Península Ibérica y Baleares
excluidas medicinales. Ed. Incafo, Madrid.
Rivera, D.; Obón, C.; Ríos, S.; Selma, C.; Méndez, F.; Verde,
A.; Cano, F. 1997. Las variedades tradicionales de frutales de la Cuenca del Río Segura. Catálogo Etnobotánico. Universidad de Murcia, Murcia.
Ruiz de la Torre, J. 2006. Flora Mayor. Organismo Autónomo Parques Naturales. Dirección general para la biodiversidad, Madrid.
Strasburguer, E., Noll, F., Schenck, H. y Schinger, A. F.W.
2004. Tratado de Botánica. 9ª edición castellana, Ed.
Omega, Barcelona.
Stübing, G. y Peris, J.B. 1998. Plantas medicinales de la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana, Conselleria de Medio Ambiente, València.
Valdés, B., Talavera, E. y Fernández-Galiano, E. (eds.) 1987.
Flora Vascular de Andalucía Occidental. 3 vols. Ed.
Ketres, Barcelona.
ARQUEOLOGÍA
AA.VV. 1992. La sociedad ibérica a través de la imagen.
Madrid.
AA.VV. 1995. El Mundo Ibérico: una nueva imagen en los
albores del año 2000. Toledo.
AA.VV. 1997-1998. Els Ibers, prínceps d’Occident. ParisBarcelona- Bonn.
AA.VV. 2001. En el umbral del más allá. Una tumba ibérica
d’Elx. Elx.
AA.VV. 2004. Eines i feines del camp a Catalunya. L’estudi
de l’agricultura a través de l’arqueología. Museu
d’Arqueologia de Catalunya, Girona.
Abad, L., Gutiérrez, S. y Sanz, R. 1993. El proyecto de Investigación Arqueológica “Tolmo de Minateda” Hellín:
Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico del
159
[page-n-175]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Sureste Peninsular. Arqueología en Albacete. Patrimonio Histórico. Arqueología, 6, Toledo: 147-178.
Abad, L. y Sanz, R. 1995. La cerámica ibérica con decoración
figurada de la provincia de Albacete. Iconografía y territorialidad. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 29, València: 73-84.
Abascal, J.M. y Sanz, R. 1993. Bronces Antiguos del Museo
de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses, Diputación de Albacete, 67, Albacete.
Agostino, A. de 1936. Statuette e statue femminili con
l’attributo della melagrana. Studi Etruschi, X: 87-96.
Alcalá-Zamora, L. 2003. La necrópolis ibérica de Pozo
Moro. Madrid.
Alexandropoulos, J. 2000. Les monnaies de l’Afrique Antique
400 av Jc-40 ap. JC. Toulouse.
Alfaro, C. 1998. Emisiones feno-púnicas. En C. Alfaro et al.,
Historia monetaria de Hispania Antigua. Madrid.
Alfaro Giner, C. 1975. El cultivo del esparto en el siglo I a.C.
Consideraciones acerca de un paisaje de Varrón. I Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas. I. Prehistoria e Historia Antigua, Santiago de
Compostela: 191-196.
Almagro Basch, M. 1979. Los orígenes de la toréutica ibérica. Trabajos de Prehistoria, 36, 1, Madrid: 173-212.
Almagro-Gorbea, M. 1978. Relieves mitológicos orientalizantes de Pozo Moro. Trabajos de Prehistoria, 35, Madrid: 251-278.
Almagro-Gorbea, M. 1983. Pilares-estela ibéricos. Homenaje
al prof. Martín Almagro Basch, vol. III: 7-20.
Almagro-Gorbea, M. 1995. Iconografía numismática hispánica: jinete y cabeza varonil. En La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua, Madrid, noviembre
1994, Anejos de Archivo Español de Arqueología 14:
53-64.
Almagro-Gorbea, M. 2005. Ideología ecuestre en la Hispania
prerromana. Gladius 25: 151-186.
Almagro-Gorbea, M., Casado, D., Fontes, F., Mederos, A. y
Torres M. 2004. Prehistoria. Catálogo del Gabinete de
Antigüedades. Antigüedades Españolas I, Madrid. Real
Academia de la Historia, Madrid.
Almagro-Gorbea, M.J. 1986. Orfebrería fenicio púnica del
Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
Alonso, N. 1999. De la llavor a la farina. Els processos agrícoles protohistòrics a la Catalunya occidental. Monographies d’Archéologie Méditerranéenne, 4, Lattes.
Alonso, N. 2000. Cultivos y producción agrícola en Época
Ibérica. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 3, València: 25-46.
Alonso, N. y Juan-Tresserras, J. 1994: Anexo. Fibras de lino
en las piletas del poblado ibérico del Coll del Moro
(Gandesa, Terra Alta): estudio paleoetnobotánico. Trabajos de Prehistoria, 51, 2: 137-142.
Anson, L. 1976 (reed.). Numismata graeca: Greek coin-tipes
classified for immediate identification. Bolonia: Arnaldo Forni, facs. de la ed. de: Londres, 1910-1916.
Aranegui, C. 1992. Testimonios del vino saguntino entre
otras cuestiones. Miscel·lània Arqueològica a Joseph
M. Recasens, Tarragona: 35-40.
Aranegui, C. (ed.) 1997. Damas y caballeros en la ciudad
160
ibérica. Las cerámicas decoradas de Llíria València.
Ed. Cátedra, Madrid.
Artzy, M. 2007. Los nómadas del mar. Ed. Bellaterra, Barcelona.
Badal, E. 1998. El interés económico del Pino piñonero para
los habitantes de la Cueva de Nerja. En Sanchidrián y
Simón eds., Las culturas del Pleistoceno superior en
Andalucía: 287-300, Patronato de la Cueva de Nerja.
Badal, E., Bonet, H., Collado, E., Fabado, F.J., Fuentes, M.,
Izquierdo, I., Mata, C., Moreno, A., Ntinou, M., Quixal,
D., Ripollès, P.P. y Soria, L. 2008. Lo real y lo imaginario. El proyecto HUM2004-04939 sobre la Flora en el
Mundo Ibérico. Actas. VII Congreso Ibérico de Arqueometría (Madrid, 2007): 144-157 (https://sapac.es/publicaciones/actas.php).
Badías, J., Garcés, I., Saula, O. y Solanes, E. 2005. El camp
de sitges ibèric de Missatges (Tàrrega, Urgell). Tribuna
d’Arqueologia, 2001- 2002: 143-166.
Bandera, M.L. de la. 1989. La Joyería Prerromana de la Provincia de Sevilla. Serie Arte Hispalense, 49, Sevilla.
Ballester, I., Fletcher, D., Pla, E., Jordá, F. y Alcácer, J. 1954.
Cerámica del Cerro de San Miguel de Liria. Corpus Vasorum Hispanorum, Madrid.
Belén, M., Anglada, R., Escacena, J.L., Jiménez, A., Lineros, R.
y Rodríguez, I. 1997. Arqueología en Carmona. Excavaciones en la Casa-Palacio del Marqués de Saltillo. Arqueología. Monografías, Arqueología y Ciudad, 2, Sevilla.
Bellinger, A.R. y Berlincourt, M.A. 1962. Victory as a Coin
Type. New York: ANS NNM 149.
Benoit, F. 1957. La ‘Dama de Elche’ aux pavots. Archivo de
Prehistoria Levantina, VI: 149-152.
Blánquez, J.J. 1986-1987. Notas acerca de una revisión de la ne
crópolis ibérica de la Hoya de Sta. Ana Chinchilla, Albacete. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 13- 14: 9-27.
Blánquez, J.J. y Olmos, R. 1993. El poblamiento ibérico antiguo en la provincia de Albacete: el timiaterio de La Quéjola San Pedro y su contexto arqueológico. Jornadas de
Arqueología Albacetense en la Universidad Autónoma de
Madrid, Patrimonio Histórico. Arqueología, 6: 83-108.
Blasco, A., Edo, M., Millán, M. y Blanch, M. 1981-1982. La
Cova de Can Sadurní, una cruïlla de camins. Pyrenae,
17-18: 11-34.
Blázquez, J.M. 1957. La economía ganadera de la España Antigua a la luz de las fuentes literarias griegas y romanas.
Emerita 25: 159-184.
Blázquez, J.M. 1971. La Iberia de Estrabón. Hispania Antiqua I: 11-94.
Blázquez, J.M. 1983. Religiones prerromanas. Madrid.
Blázquez, J.M., García Gelabert, M.P. y López, F. 1985. Cástulo V. Excavaciones Arqueológicas en España, 140,
Madrid.
Bodenstedt, F. 1981. Die Elektronmünze von Phokaia und
Mytelene. Tübingen.
Bonet, H. 1995. El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. València.
Bonet, H. y Mata, C. 1995. Testimonios de apicultura en época ibérica. Verdolay, 7: 277-285.
Bonet, H. y Mata, C. 2002. El Puntal dels Llops. Un fortín
edetano. Trabajos Varios del Servicio de Investigación
Prehistórica, 99, València.
Broncano, S. 1989. El depósito votivo ibérico de El Amarejo.
[page-n-176]
BIBLIOGRAFÍA
Bonete (Albacete) Excavaciones Arqueológicas en España, 156, Madrid.
Broncano, S. y Blánquez, J. 1985. El Amarejo. Bonete (Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España, 139, Madrid.
Broncano, S., Martín, A., Negrete, M.A. y Puch, E. 1985. La
necrópolis ibérica de El Tesorico. Noticiario Arqueológico Hispánico, 20: 43-182.
Bruit Zaidman, L. 1991. Las hijas de Pandora. Mujeres y rituales en las ciudades. En Schmitt Pantel, P. (dir.), Historia de las Mujeres. La Antigüedad 1. Historia de las
mujeres en Occidente, dirigida por G. Duby y M. Perrot:
373-419, Ed. Taurus, Madrid.
Buxó, R. 1997. La Arqueología de las plantas. Ed. Crítica,
Barcelona.
Buxó, R. 2001. L’origen i l’expansió de l’agricultura a
l’Empordà. Del Neolític a la Romanització. Biblioteca
d’Història Rural.
Cabré, J. 1925. El sepulcro de Toya. Archivo Español de Arqueología, 1: 73-102.
Cabré, J. 1944. Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica de
Azaila. Madrid.
Cabré, J. y Motos, J. 1920. La necrópolis ibérica de Tútugi
Galera, Granada. Junta Superior de Excavaciones y
Antigüedades, 25.
Camerata Scovazzo, R., Villa, A., Merra, A., Gratziu, C.,
Moscato, A. y Mandina, R. 2005. Due edicole dipinte da
Lilibeo: analisi alle tecnologie di esecuzione degli intonaci e alla policromia. Interventi di restauro. V Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, vol. II, Palermo: 787-802.
Campo, M. 1998. La moneda griega y su influencia en el contexto indígena. En C. Alfaro et al., Historia monetaria
de Hispania Antigua, Madrid: 19-49.
Carrión, Y.; Ntinou, M. y Badal, E. 2010. Olea europaea L. in
the North Mediterranean Basin during the Pleniglacial
and the Early-Middle Holocene. Quaternary Science
Reviews 29: 952–968.
Carroccio, B. 2004. Dal basileus Agathocle a Roma. Messina: Pelorias 10.
Castro, Z. 1983-1984. Notas sobre la problemática del tejido
en la Península Ibérica. Kalathos, 3-4: 95-110.
Chapa, T. 1985. La escultura ibérica zoomorfa. Ministerio de
Cultura, Madrid.
Chapa, T. e Izquierdo, I. (eds.) 2010. La Dama de Baza. Un
viaje femenino al más allá. Madrid.
Chaves, F. 1991. Reflexiones en torno al área comercial de
Gades: Estudio numismático y económico. Gerión. Homenaje al Dr. Michel Ponsich: 140-168.
Chaves, F. (ed.) 1996. Tesoros en el Sur de Hispania. Conjuntos de Denarios y Objetos de Plata durante los Siglos II
y I a.C.. Sevilla.
Chaves, F. 1998. Amonedación de las cecas latinas de la Hispania Ulterior. En C. Alfaro et al., Historia monetaria
de Hispania Antigua, Madrid: 233-317.
Chaves, F. 2001. La ceca de Carmo. En A. Caballos Rufino
(ed.), Carmona Romana, Carmona: 339-367.
Chaves, F. 2003. De la imagen y la palabra. Monedas en la
Hispania Antigua. En VII Curs d’Història monetaria
d’Hispània. Les imatges monetàries: llenguatge i significat, Barcelona: 9-23.
Chaves, F. y Marín, M.C. 1982. El elemento religioso en la
amonedación hispánica antigua. Actes du 9 Congrès International de Numismatique (Berna 1979), Louvain:
657-671.
Chaves, F. y Marín, M.C. 1992. L’influence phénico-puniche
sur l’iconographie des frappes locales de la Péninsule
Ibérique. Studia Phoenicia, 9: 167-194.
Chaves, F. y Marín, M.C. 2004. Las cabezas galeadas en la
amonedación hispana. En Caccamo Caltabiano, M.,
Castrizio, D. y Puglisi, M., La tradizione iconica come
fonte storica. Il ruolo della numismatica studi di iconografia. Atti del i Incontro di Studio del Lexicon Iconographicum Numismaticae (Messina, 6-8 Marzo 2003),
Reggio Calabria: 351-386.
CNH = Villaronga, L. 1994. Corpus nummum hispaniae ante
Augusti aetatem. Madrid.
Cristofani, M. 1987. La ceramica a figure rosse. En Martelli,
M. (ed.), La ceramica degli Etruschi. La pittura vascolare: 313-331, Istituto Geografico d’Agostini, Novara.
Cortell, E., Juan, J., Llobregat, E.A., Reig, C., Sala, F. y Segura, J.M. 1992. La necrópolis ibérica de La Serreta:
resumen de la campaña de 1987. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 89: 83-116.
Cortijo, M.L. 2007. Los árboles silvestre en la Iberia de Estrabón. Zephyrus 60: 209-219.
Cuadrado, E. 1983. Una decoración excepcional en la cerámica ibérica. Homenaje al Profesor M. Almagro Basch,
Vol. III, Madrid: 57-67.
Cuadrado, E. 1987. La necrópolis ibérica de El Cigarralejo
Mula, Murcia. Bibliotheca Praehistorica Hispana,
XXIII, Madrid.
Cubero, C. 1994. Los recursos vegetales y su aprovechamiento en Hispania según los textos clásicos. Pyrenae 25:
117-121.
Cura, M. y Ferrán, A.M. 1977-1978. El poblat pre-romà de la
Costa de la Vila (Sant Pedor, comarca del Bages). Pyrenae, 13-14: 181-192.
DCPH = García-Bellido, MªP. y Blázquez, C. 2001. Diccionario de Cecas y Pueblos de Pueblos Hispánicos. Madrid: CSIC.
De Caro, S. 2001. La natura morta nelle pitture e nei mosaici
delle città vesuviane. Electa Napoli.
Delgado, A. 1873. Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España. Sevilla.
Domínguez, A. 1998. Las acuñaciones ibéricas y celtibéricas
de la Hispania Citerior. En C. Alfaro et al., Historia monetaria de Hispania antigua, Madrid: 116-193.
Estrabón. Geografía. Libros III-IV. Ed. Gredos, col. Biblioteca Clásica, Madrid, 1992.
Fernández Gómez, F. 1985. El tesoro turdetano de Mairena
del Alcor Sevilla. Trabajos de Prehistoria, 42: 149-194.
Ferron, R.P. 1975. Mort-Dieu de Carthage ou les stèles
funèraires de Carthage. Paris.
Fletcher, D. 1954. La cueva y el poblado de La Torre del Mal
Paso Castellnovo, Castellón. Archivo de Prehistoria Levantina, V: 187-224.
Fletcher, D. y Pla, E. 1974. Las esculturas en piedra de El Corral de Saus (Mogente). Bellas Artes, 74, año V: 36-39.
Franke, P.R. y Marathaki, I. 1999. Wine and coins in Ancient
Greece. Athens: The Hatzimichalis Estate.
161
[page-n-177]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Fuentes, MªM. 2007. Vasos singulares de La Serreta (Alcoi,
Cocentaina, Penàguila; Alacant). Villena.
Fuentes, Mª M., Hurtado, T. y Moreno, A. 2004. Nuevas aportaciones al estudio de la apicultura en época ibérica. Recerques del Museu de Alcoi, 13: 181-199.
García-Bellido, M.P. 1985-1986. Leyendas e imágenes púnicas en las monedas “libio-fenices”. Veleia 2-3: 499-519.
García-Bellido, M.P. 1987. Altares y oráculos semitas en Occidente: Melkart y Tanit. Rivista di Studi Fenici 15/2:
135-159.
García-Bellido, M.P. 1990. Iconografía fenicio-púnica en
moneda romana republicana de la Bética. Zephyrus 43:
371-393.
García-Bellido, M.P. 1991. Las religiones orientales en la Península Ibérica: documentos numismáticos, I. Archivo
Español de Arqueología 64: 37-81.
García-Bellido, M.P. 1993. Las cecas libiofenicias. En: Numismática Hispano-Púnica. Estado actual de la investigación. Ibiza: 97-137.
García-Bellido, M.P. 2001. Diccionario de cecas y pueblos
Hispánicos, Tomo II, Madrid, CSIC.
García y Bellido, A. 1943. De escultura ibérica. Algunos problemas de arte y cronología. Archivo Español de Arqueología, XVI, 50: 272-299.
García y Bellido, A. 1952. Los Pirineos a través de los geógrafos griegos y romanos. Pirineos, 8, 25: 471-484.
García y Bellido, A. 1978. España y los españoles hace 2000
años según la Geografía de Strabon. Ed. Espasa Calpe,
Madrid.
García y Bellido, A. (ed.) 1993. Álbum de dibujos de la Colección de bronces antiguos de Antonio Vives Escudero. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XIII,
Madrid.
García Cano, J.M. 1994. El pilar estela de Coimbra del Barranco Ancho Jumilla, Murcia. Revista de Estudios Ibéricos, 1: 173-202.
García Cano, J.M. 1997. Las necrópolis ibéricas de Coimbra
del Barranco Ancho Jumilla, Murcia. I. Las excavaciones y estudio analítico de los materiales. Murcia.
García Cano, J.M. y Page, V. 2004. Terracotas y vasos plásticos de la necrópolis del Cabecico del Tesoro, Verdolay,
Murcia. Monografías del Museo de Arte Ibérico de El
Cigarralejo, 1, Mula.
García Gelabert, M.P. y Blázquez, J.M. 1988. Cástulo. Jaén,
España. I. Excavaciones en la necrópolis ibérica del
Estacar de Robarinas s. IV a.C. BAR International Series, 425, Oxford.
Garcia i Roselló, J. 1993. Turó dels dos Pins. Necròpolis
ibèrica. Sabadell.
Germain, G. 1954. Essai sur les origines de certains thèmes
Odysséens et sur la genèse de l’Odysée. P.U.F. Paris.
Gil-Mascarell, M. 1975. Sobre las cuevas ibéricas del País
Valenciano. Materiales y problemas. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 11: 281-332.
Giral, F. 2006. El lobo en las acuñaciones de Iltir´ta. Imagen
monetaria de un mito. Pyrenae 37, 2: 71-82.
Gozalbes, M. 2009. La ceca de Turiazu. Monedas celtibéricas en la Hispania republicana. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica, 110, València.
Gómez Bellard, C., Guérin, P. y Pérez Jordà, G. 1993. Té-
162
moignage d’une production de vin dans l’Espagne préromaine. Bulletin de Correspondance Hellénique, suppl. XXVI: 379-395.
González-Wagner, C. 1984. Psicoactivos, misticismo y religión en el mundo antiguo. Gerión, 2: 31-59.
Grau Almero, E. y Duque, D.M. 2007. Los paisajes rurales
protohistóricos: una síntesis arqueobotánica. Arqueología de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria
peninsular, Cáceres: 297-325.
Grau Mira, I. 1996. Estudio de las excavaciones antiguas de
1953 y 1956 en el poblado ibérico de La Serreta. Recerques del Museu d’Alcoi, 5: 83-120.
Grau Mira, I. y Reig, C. 2002-2003. Sobre el uso de metales
en la Contestania ibérica: las evidencias de la Serreta.
Recerques del Museu de Alcoi, 11-12: 101-150.
Grau Mira, I., Olmos, R. y Perea, A. 2008. La habitación sagrada de la ciudad ibérica de La Serreta. Archivo Español de Arqueología, 81: 5-29.
Guérin, P. 2003. El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 101, València.
Guerra, E. 2006. Las drogas en la Prehistoria. Evidencias arqueológicas del consumo de sustancias psicoactivas en
Europa. Ed. Bellaterra, Arqueología, Barcelona.
Head, B.V. 1911. Historia Numorum. Oxford.
Healy, J.F. 1986. Sylloge Nummorum Graecorum. Manchester University Museum, the Raby and Güterbock collections. Londres.
Heiss, A. 1870. Description génerale des monnaies antiques
de l’Espagne. París.
Homero. Odisea. Edición de J.L. Calvo 1993, Ed. Cátedra,
Madrid.
Hours-Miédan, M. 1950. Les représentations figurées sur les
stèles de Carthage. Cahiers de Byrsa, I: 45-161.
Iborra, M.P., Mata, C., Moreno, A., Pérez Jordà, G., Quixal,
D. y Vives-Ferrándiz, J. 2010. Prácticas culinarias y alimentación en asentamientos ibéricos valencianos. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 9: 99-114.
Impelluso, L. 2004. La nature et ses symboles. Hazan, París.
Izquierdo, I. 1997. Granadas y adormideras en la Cultura ibérica y el contexto del Mediterráneo antiguo. Pyrenae,
28: 65-98.
Izquierdo, I. 1998-1999. Las damitas de Moixent en el contexto de la plástica y la sociedad ibérica. Lucentum
XVII-XVIII: 131-147.
Izquierdo, I. 2000. Monumentos funerarios ibéricos. Los pilares-estela. Serie de Trabajos Varios del SIP, 98, València.
Izquierdo, I. 2001. La trama del tejido y el vestido femenino
en la Cultura Ibérica. Estudios Árabes e Islámicos. Monografías, 1: 287-311.
Izquierdo, I. 2007. Arqueología de la muerte y el estudio de la
sociedad. Una visión desde el género en la Cultura Ibérica. Complutum, 18: 247-261.
Izquierdo, I. y Pérez Ballester, J. 2005. Grupos de edad y género en un nuevo vaso del Tossal de Sant Miquel de
Llíria València. Saguntum. Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia, 35: 85-104.
Izquierdo, I. y Prados, L. 2005. La imagen de la mujer en la
Cultura Ibérica. Spal, 13: 155-180.
[page-n-178]
BIBLIOGRAFÍA
Jacquat, C. 1988. Les plantes de l’âge du Bronze. Catalogue
des fruits et graines. Archéologie Neuchâteloise 7,
Saint-Blaise.
Jaeggi, O. 2004. Vajillas de plata iberohelenísticas. Collection de la Casa de Velázquez, 89: 49-61.
Jardón, P., Quixal, D., Mata, C., Ntinou, M. y Pascual, G.
2009. La Fonteta Ràquia: une installation apicole de IIIe
siècle av. J.-C. dans la péninsule ibérique. Lunula,
XVII: 193-200.
Jenkins, G.K. 1977. Coins of Punic Sicily, part 3. Swiss Numismatic Review 56, 5-65.
Jenkins, G.K. y Lewis, R.B. 1963. Carthaginian gold and
electrum coins. Londres.
Jiménez, A.Mª 2000-2001. Nueva caja ibérica decorada procedente de Alhonoz (Herrera, Sevilla). Lucentum, XIXXX: 113-125.
Juan-Tresserras, J. y Villalba, M.J. 1999. Consumo de
adormidera Papaver somniferum L. en el Neolítico
Peninsular: el enterramiento M28 del complejo minero de Can Tintorer. En Actes del II Congrès del Neolític a la Península Ibérica. Saguntum, Extra-2, València: 397-404.
Kraay, C.M. 1976. Archaic and Classical Greek Coins. Londres.
Llobregat, E.A. 1972. Contestania Ibérica. Alicante.
Llorens, M.M. y Ripollès, P.P. 1998. Les encunyacions ibèriques de Lauro. Granollers: Estudis 7.
López Pardo, F. 2006. La torre de las almas. Un recorrido
por los mitos y creencias del mundo fenicio y orientalizante a través del monumento de Pozo Moro. Gerión
Anejo X. Serie de Monografías: UCM.
López i Reyes, D. 2004. Primers resultats arqueobotànics
(llavors i fruits) al jaciment protohistòric del Turó de la
Font de la Canya (Avinyonet del Penedès). Revista
d’Ar ueologia de Ponent, 14: 149-177.
q
Maestro, E.M. 1989. Cerámica ibérica con figura humana.
Monografías Arqueológicas, 31, Zaragoza.
Maluquer, J. 1987. La Necrópolis paleoibérica de Mianes en
Santa Bárbara Tarragona. Programa de Investigaciones Protohistóricas, 9, Barcelona.
Maluquer, J., Picazo, M. y Rincón, M.A. del. 1981. La necrópolis ibérica de La Bobadilla (Jaén). Andalucía y Extremadura: 1-52.
Manfredi, I.L. 1995. Monete puniche: repertorio epigrafico e
numismatico delle leggende puniche. Roma.
Mangas, J. y Plácido, D. 1994. Avieno. Ora Maritima. Descriptio orbis terrea. Phaenomena. Testimoniae Hispaniae Antiqua, I, Madrid.
Mangas, J. y Myro, M.M. 2003. Medio físico y recursos naturales en la Península Ibérica en la Antigüedad. Testimoniae Hispaniae Antiqua, III, Madrid.
Marion, J. 1970. Le thème de la grappe de rasin dans la numismatique antique. Cahiers Numismatiques, 26: 101-111.
Marion, J. 1972. Les monnaies de Semesh et des villes autonomes de Maurétanie Tingitane au Musée Louis Chatelain à Rabat. Antiquités africaines, 6: 66-67.
Martín, A. 1978. La ceràmica decorada amb pintura blanca de
les comarques costeres del NE. de Catalunya. Cypsela,
II: 145-160.
Martínez García, J.M. 1986. Una cajita con decoración incisa
del Cerro de San Cristóbal Sinarcas, Valencia. Sagun-
tum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 20:103-116.
Martínez Naranjo, J.P., Tabernero, C., Jimeno, A., Collado,
J.M. y Checa, A. 1997. Paisaje, dieta y economía en Numancia. XXIV Congreso Nacional de Arqueología, vol.
4, Cartagena: 809-817.
Mata, C. 1985. Algunas cerámicas ibéricas con decoración impresa de la provincia de Valencia. Saguntum. Papeles del
Laboratorio de Arqueología de Valencia, 19: 153-181.
Mata, C. y Badal, E. 2009. De la realitat a l’imaginari. L’ús
dels vegetals en el món Ibèric. Mètode, 63: 19-22.
Mata, C., Badal, E., Bonet, H., Collado, E., Fabado, F.J.,
Fuentes, M., Izquierdo, I., Moreno, A., Ntinou, M.,
Quixal, D., Ripollès, P.P. y Soria, L. 2007. De lo real a
lo imaginario. Aproximación a la flora ibérica durante la
Edad del Hierro. Anales de Arqueología Cordobesa, 18:
93-122.
Mata, C., Badal, E., Bonet, H., Collado, E., Fabado, F.J.;
Fuentes, M.; Izquierdo, I., Moreno, A., Ntinou, M.,
Quixal, D., Ripollès, P.P. y Soria, L. 2009. La flora de
los Iberos. De lo real a lo imaginario. Revista de Arqueología del siglo XXI, 339: 22-29.
Mata, C., Badal, E., Bonet, H., Collado, E., Fabado, F.J.,
Fuentes, M., Izquierdo, I., Moreno, A., Ntinou, M.,
Quixal, D., Ripollès, P.P. y Soria, L. 2010. Comida para
la eternidad. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 9: 277-286.
Mata, C., Pérez Jordà, G. e Iborra, P. 2005. Les activitats
econòmiques dels pobles ibers al País Valencià. XIII
Col·loqui Internacional de Puigcerdà Puigcerdà, 2003,
vol. 2: 737-767.
Mata, C., Pérez Jordà, G., Iborra, M.P. y Grau Almero, E.
1997. El vino de Kelin. Utiel.
Mégaloudi, F. 2006. Plants and diet in Greece from Neolithic
to Classic Periods. The archaeological remains. BAR,
International Series 1516, Oxford.
Molina, M.C., Molina, J. y Nordstöm, S. 1976. Coimbra del
Barranco Ancho. Jumilla. Murcia. Trabajos Varios del
Servicio de Investigación Prehistórica 52, València.
Molinos, M. y Ruiz Rodríguez, A. 2007. El hipogeo ibero del
Cerrillo de la Compañía de Hornos Peal de Becerro,
Jaén. Arqueología Monografías, Jaén.
Molist, N. (Ed.) 2009. La intervenció al sector 01 del conjunt
històric d’Olèrdola. De la prehistòria a l’etapa romana
(campanyes 1995-2006). Monografies d’Olèrdola, 2,
Barcelona.
Moltó, S. y Reig, C. 1996. La sepultura 53 de la necrópolis
ibérica de La Serreta. Recerques del Museu d’Alcoi, 5:
45-59.
Moltó, S. y Reig, C. 2000. La falcata de la sepultura 53 de la
necròpolis ibèrica de La Serreta i el seu context arqueològic. Pieza del Mes: 31-43.
Mora, B. 2003. La iconografia de la moneda Hispano-Púnica. En Les imatges monetàries: llenguatge i significat,
VII Curs d´Història monetaria d´Hispània, Barcelona:
47-66.
Mora, B. 2007. Numismática romana: la Ceca de Cunbaria y
la Circulación Monetaria. En J. Beltrán y J.L. Escacena
(Eds.) Arqueología en el Bajo Guadalquivir. Prehistoria y Antigüedad de Las Cabezas de San Juan, Sevilla:
211-236.
163
[page-n-179]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Mora, B. y Ojeda, M. 1988. Un tipo monetal de Acinipo y su
relación con la numismática Norteafricana. Congreso
Internacional del Estrecho de Gibraltar I, Madrid:
593-600.
Mozas, Mª de los S. 2006. Consideraciones sobre las emisiones de Iltiraka: procedencia y tipología. XII Congreso
Nacional de Numismática (Madrid-Segovia, 25-27 de
octubre de 2004), Madrid: 269-286.
Müller, L. 1861. Numismatique de l’ancienne Afrique. Les
monnaies de la Syrtique, de la Byzacène et de la Zeugitane. Bologna (edición facsímil del original).
Muñoz, A.M. 1987. La escultura de la necrópolis de Coimbra
del Barranco Ancho Jumilla, Murcia. Archivo de Prehistoria Levantina, XIX: 229-255.
Muthmann, F. 1982. Der Granatapfel. Symbol des Lebens in
der alten Welt. Berna.
Negueruela, I. 1990. Los monumentos escultóricos ibéricos
del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). Estudio sobre
su estructura interna, agrupamientos e interpretación.
Madrid.
Nicolini, G. 1990. Techniques des ors antiques, la bijouterie
ibérique du VIIe au Ive siècle. Paris.
Nordström, S. 1973. La céramique peinte ibérique de la province d’Alicante. II. Acta Universitatis Stockholmiensis, VI y VIII, Stockholm.
Ntinou, M. 2002. El paisaje en el norte de Grecia desde el
Tardiglaciar al Atlántico. Formaciones vegetales, recursos y usos. BAR, International Series 1038.
Oliver, A. y Gusi, F. 1995. El Puig de la Nau. Un hábitat
fortificado ibérico en el ámbito mediterráneo peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 4, Castelló.
Olmos, R. (ed.) 1996. Al otro lado del espejo. Aproximación
a la imagen ibérica. Madrid.
Olmos, R. 1997. La incertidumbre de los lenguajes iconográficos: las páteras de plata ibéricas. Iconografía Ibérica,
Iconografía Itálica: Propuestas de interpretación y lectura (Roma, 1993), Madrid: 91-102.
Olmos, R. 1998. Naturaleza y poder en la imagen ibérica. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 1: 147-157.
Olmos, R. (coord.) 1999. Los Iberos y sus imágenes. Edición
en Cd-Rom. Ed. Micronet / CSIC, Madrid.
Olmos, R. y Perea, A. 2004. La vajilla de de plata de Abengibre. Collection de la Casa de Velázquez, 89: 63-76.
Pachón, J.A., Carrasco, J. y Aníbal, C. 1989-1990: Decoración figurada y cerámicas orientalizantes. Estado de la
cuestión a la luz de los nuevos hallazgos. Cuadernos
de Prehistoria de la Universidad de Granada, 14-15:
209-272.
Pachón, J.A., Carrasco, J. y Aníbal, C. 2007. Realidad imitada, modelo imaginado, o revisión de las tradiciones
orientalizantes en tiempos ibéricos, a través de la crátera
de columnas de Atalayuelas (Fuerte del Rey/Torredelcampo, Jaén). Antiquitas, 18-19: 17-42.
Padró, J. 1990-1991. Un joiell d’argent egiptizant del Puig de
la Nau de Benicarló El Baix Maestrat. Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 15: 443-445.
Page, V. 1984. Imitaciones de influjo griego en la cerámica
ibérica de Valencia, Alicante y Murcia. Iberia Graeca,
Serie Arqueológica, 1, Madrid.
164
Paris, P. 1903-1904. Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne
primitive. T. I y II. Paris.
Pena, M.J. 2006. La iconografía monetaria de Artemis-Diana,
de las dracmas griegas a los denarios romanos. En Moneda, cultes i ritus, X Curs d’Història monetària d’His
pània, Barcelona: 9-29.
Peña-Chocarro, L. 1999. Prehistoric agriculture in Southern
Spain during the Neolithic and the Bronze Age: the
application of ethnographic models. BAR International
Series, 818, Oxford.
Peña-Chocarro, L., Zapata, L., González, J.E. e Ibáñez, J.J.
2000. Agricultura, alimentación y uso del combustible:
aplicación de modelos etnográficos en arqueobotánica.
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra 3: 403-420.
Perea, A. 1991. Orfebrería prerromana. Arqueología del oro.
Madrid.
Perea, A. 2006. Entre la metáfora y el mito. La representación
simbólica de lo femenino en la sociedad ibérica. MARQ,
Arqueología y Museos, 1: 49-68.
Pereira, J., Chapa, T, Madrigal, A., Uriarte, A. y Mayoral, V.
(eds.) 2004. La necrópolis ibérica de Galera Granada.
Ministerio de Cultura, Madrid.
Pérez Ballester, J. 1997. Decoraciones geométricas, vegetal y
figurada: tres grupos de motivos interrelacionados. En
C. Aranegui (ed.) Damas y caballeros en la ciudad ibérica, Madrid: 117-159.
Pérez Ballester, J. y Mata, C. 1998. Los motivos vegetales en
la cerámica del Tossal de Sant Miquel Llíria, València.
Función y significado en los Estilos I y II. Saguntum.
Papeles del Laboratorio de Arqueología de València,
extra-1: 231-243.
Pérez Jordà, G. 2000. La conservación y la transformación de
los productos agrícolas en el Mundo Ibérico. Saguntum.
Papeles del Labotarorio de Arqueología, extra 3: 47-68.
Pérez Jordà, G., Alonso, N. e Iborra, M.P. 2007. Agricultura y
ganadería protohistóricas en la Penísnula Ibérica: modelos de gestión. Arqueología de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria peninsular: 327-373.
Pérez Villamar, P. 2005. Árboles y flores en el Antiguo Egipto.
Boletín Informativo Amigos de la Egiptología, nº XIX,
enero.
Picard, C. 1967. Thèmes hellénistiques sur les stèles de Carthage. Antiquités Africaines, T. I: 9-30.
Plinio. Historia Natural. Edición de J. Cantó, I. Gómez, S.
González y C. Tarriño 2002. Ed. Cátedra, Madrid.
Pons, E. (Dir.) 2002. Mas Castellar de Pontós Alt Empordà.
Un complex arqueològic d’època ibèrica (excavacions
1990-1998). Sèrie Monogràfica, 21, Girona.
Pontrandolfo, A. y Rouveret, A. 1992. Le tombe dipinte di
Paestum. Franco Cosimo Panini Ed.
Poveda, A.M. 1988. El poblado ibero-romano de “El Monastil”. Sección de Publicaciones del Excmo. Ayuntamiento de Elda, 4, Elda.
Pozo, S. 2005. La vajilla metálica de la provincia Baetica III.
La Argentería romana. Antiqvitas 1: 33-56.
Prados Martínez, F. 2008. Arquitectura púnica. Los monumentos funerarios. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XLIV, CSIC, Madrid.
Prados Torreira, L. 1992. Exvotos ibéricos de bronce del Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
[page-n-180]
BIBLIOGRAFÍA
Presedo, F.J. 1982. La necrópolis de Baza. Excavaciones Arqueológicas en España, 119, Madrid.
Prieto, S. y López Revuelta, V. 2000. Fíbulas argénteas con
escena figurada de la Península Ibérica. Complutum, 11:
41-62.
Pujol, A. 1989. La población prerromana del extremo nordeste peninsular. Génesis y desarrollo de la Cultura
Ibérica en las comarcas gerundenses. Ed. Bellaterra,
Barcelona.
Quesada, F. 1990. Falcatas ibéricas con damasquinados en
plata. Verdolay, 2: 45-59.
Quesada, F. 1997. El armamento ibérico. Estudio tipológico,
geográfico, funcional, social y simbólico de las armas
en la cultura ibérica siglos VI-I a. de C. Monographies
Instrumentum, 3, Montagnac.
Quesada, F. y Martínez Rodríguez, A. 1995. Un lote de armas
procedente del yacimiento de Carranza (Huescar de
Granada) y la cuestión de las vías de comunicación entre Granada y Murcia. Verdolay, 7: 239-250.
Quesada, F., Gabaldón, M., Requena, F. y Zamora, M. 2000.
¿Artesanos itinerantes en el mundo ibérico? Sobre técnicas y estilos decorativos, especialistas y territorio. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, extra, 3: 291-301.
Rabanal, M.A. 1985. Fuentes literarias del País Valenciano en
la Antigüedad. Arqueología del País Valenciano: Panorama y perspectivas: 201-255.
Raddatz, K. 1969. Die Schatzfunde der iberischen Halbinsel
vom Ende des dritten bis zum Mitte des ersten Jahrhundrts von Chr. Geb. Madrider Forschungen 5, Berlin.
Rafel, N., Blasco, M. y Salas, J. 1994. Un taller ibérico de
tratamiento del lino en el Coll del Moro de Gandesa (Tarragona). Trabajos de Prehistoria, 51, 2: 121-136.
Ramil, P. y Aira, MªJ. 1993. A palaeocarpological study of
Neolithic and Bronze Age levels of Buraco da Pala
rock-shelter Bragança, Portugal. Vegetation History and
Archaeobotany 2: 163-172.
Ramos Fernández, R. 1975. La ciudad romana de Illici. Estudio Arqueológico. I.E.A. Alicante.
Ramos Folqués, A. 1990. Cerámica ibérica de La Alcudia
Elche-Alicante. Colección Patrimonio, 10, Alicante.
Ripollès, P.P. 1988. La ceca de Valentia. Estudis Numismàtics
Valencians 2, València.
Ripollès, P.P. 2005. Monedas hispánicas de la Bibliothèque
Nationale de France. Madrid.
Ripollès, P.P. y Llorens, M. M. 2002. Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad y su territorio. Sagunto.
Rivera Núñez, D. y Obón, C. 2005. Las plantas y el hombre
en el Mundo Ibérico del Sureste de España y su reflejo
en el Cigarralejo. En El Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo de Mula. La colección permanente, Mula:
59-72.
Rodero, A., Perea, A., Chapa, T., Pereira, J., Madrigal, A. y
Pérez-Díez, C. 1996. La necrópolis de Villaricos (Almería). Complutum extra 6, I: 373-383.
Rodríguez-Ariza, M.O. 2000. La economía forestal de dos
asentamientos ibéricos. Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, extra 3: 133-138.
Romero, D. 2006. La adormidera en el Mediterráneo oriental:
planta sagrada, planta profana. Habis, 37: 7-16.
Rosser, P. y Fuentes, C. (coords.) 2007. El yacimiento arqueológico Tossal de les Basses. Seis mil años de historia de Alicante. Alicante.
Rovira, N. y Chabal, L. 2008. A fundation offering at the Roman port of Lattara Lattes, France: the plant remains.
Veget. Hist. Archaeobot. 17 suppl. 1: S191-S200.
Royo, J.I. y Minguell, J.A. 1992. Restauración de materiales
arqueológicos procedentes del Piquete de la Atalaya
Azuara, Zaragoza. Arqueología aragonesa 1990, Zaragoza: 383-388.
RPC: Burnett, A., Amandry, M. y Ripollès, P.P. 1992. Roman
Provincial Coinage. Londres-París.
Ruiz Rodríguez, A. y Rodríguez-Ariza, M.O. 2002. Paisaje y
asentamiento entre los iberos de la cuenca del río Guadalquivir s. VI al III a.n.e. Ambiente e paessagio nella
Magna Grecia, Taranto: 261-278.
Sala, F. 1992. La tienda del alfarero del yacimiento ibérico de
La Alcudia. Publicaciones de la Caja de Ahorros del
Mediterráneo, 160, Alicante.
Sánchez Jiménez, J. 1943. La necrópolis de la Hoya de Santa
Ana Albacete. Informes y Memorias, 3, Madrid.
Sanz, R. 1997. Cultura ibérica y romanización en tierras de
Albacete; los siglos de transición. Instituto de Estudios
Albacetenses, Serie I, Estudios 93, Albacete.
Schoch, W.H., Pawlik, B. y Schweingruber, F.H. 1988. Botanische Makroreste. Haupt, Stuttgart.
Schulten, A. 1959 y 1963. Geografía y etnografía antiguas de
la Península Ibérica. Madrid, 2 vols.
Segura, S. y Torres, J. 2009. Historia de las plantas en el mun
d
o antiguo. Bilbao-Madrid.
Serra Ràfols, J.C. 1964-1965. La destrucción del poblado ibérico del Castellet de Banyoles de Tivissa Bajo Ebro.
Ampurias, XXVI- XXVII: 105-134.
Sfameni, G. 1986. Misteri e culti mistici di Demetra. Storia
delle Religioni, 3.
SNG = Sylloge Nummorum Graecorum.
Soria, L. y García Martínez, H. 1996. Broches y placas de
cinturón de la Edad del Hierro en la provincia de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses, Diputación de
Albacete, 86, Albacete.
Teofrasto. Historia de las plantas. Trad. J.M. Diéz-Regañón.
1988, Biblioteca Clásica de Gredos, Madrid.
Terral, J.F. 1999. La morphométrie à la recherche des origines
de la culture et de la domestication des arbres fruitiers:
Le modèle de l’olivier en Méditerranée nord-occidentale. Revue d’Archéométrie, 23: 101-126.
Terral, J.F. 2002. Quantitative anatomical criteria for discriminating wild grapevine Vitis vinifera ssp. sylvestris
from cultivated vines Vitis vinifera ssp. vinifera. En S.
Thiébault (ed.) Charcoal analysis. Methodological
Approaches, Palaeoecological Results and Wood Uses.
BAR International Series 1063: 59-64.
Terral, J.F., Tabard, E., Bouby, L., Ivorra, S., Pastor, T., Figueiral, I., Picq, S., Chevance, J.B., Jung, C., Fabre, L.,
Tardy, C., Compan, M., Bacilieri, R., Lacombe, T. y
This, P. 2009. Evolution and history of grapevine (Vitis
vinifera) under domestication: new morphometric perspectives to understand seed domestication syndrome
and reveal origins of ancient European cultivars. Annals
of Botany: 1 of 13 doi:10.1093/aob/mcp298, available
online at www.aob.oxfordjournals.org
165
[page-n-181]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Tortosa, T. 1997. Los signos vegetales en la cerámica de la
zona alicantina. Iconografía Ibérica e Iconografía Itálica: propuestas de interpretación y lectura (Roma,
1993), Varia, 3: 177-191.
Tortosa, T. (coord.). 2004. El yacimiento de La Alcudia: pasado y presente de un enclave ibérico. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXX, Madrid.
Tortosa, T. 2006. Los estilos y grupos pictóricos de la cerámica ibérica figurada de la Contestania. Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXVIII, Madrid.
Uroz, H. 2006. El Programa iconográfico religioso de la
“Tumba del Orfebre” de Cabezo Lucero Guardamar
del Segura, Alicante. Monografías del Museo de Arte
Ibérico de El Cigarralejo, 3, Murcia.
Uzquiano, P. 2002. Vegetation and firewood management at
Cueva de la Vaquera Segovia, Sapin beween 6 and 3.5
kyr. BP: anthracological contribution to the landscape
archaeology of the Spanish Central Mountains. En S.
Thiébault (ed.) Charcoal analysis. Methodological
Approaches, Palaeoecological Results and Wood Uses,
BAR International Series 1063: 109-112.
Valor, J.P., Mata, C., Frochoso, R. e Iranzo, P. 2005. Las cerámicas con decoración impresa e incisa del territorio de
Kelin (comarca de Requena-Utiel, València). Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de València, 37: 105-124.
Vaquerizo, D. 1989. Armas de hierro procedentes de la necrópolis ibérica de “Los Collados” Almedinilla, Córdoba.
166
Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueología de
València, 22: 225-266.
Vento, M. 2000. Le stele dipinte di Lilibeo. Trapani.
Vico, A. 2005. El vino en la moneda griega: buscando interpretación y significado a su iconografía. Documenta &
instrumenta 3: 217-245.
Villaronga, L. 1973. Las monedas hispano-cartaginesas.
Barcelona.
Villaronga, L. 1994. Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti Aetatem. Madrid.
Villaronga, L. 1997. Monedes de plata emporitanes dels segles V-IV aC. Barcelona.
Villaronga, L. 2000. Les monedes de plata d’Emporion, Rhode i les seves, imitacions. Barcelona.
Ward, C. 2003. Pomegranates in eastern Mediterranean contexts during the late Bronze Age. World Archaeology,
34(3): 529-541.
Woysch-Méautis, D. 1982. La representation des animaux et
des êtres fabuleux sur les monuments funéraires grecs.
De l’Epoque archaïche à la fin du IV Siècle av. J.C. Cahiers d’Archéologie Romande, núm. 21. Bibliothèque
Historique Vaudoise, Lausanne.
Zapata, L. 2002. Charcoal analysis from Basque archaeological sites: new data to understad the presence of Quercus
ilex in a damp environment. En S. Thiébault (ed.) Charcoal analysis. Methodological Approaches, Palaeoecological Results and Wood Uses, BAR International Series 1063:121-126.
[page-n-182]
Siglas institucionales
BM
FUIA La Alcudia
GNC
MAC-Barcelona
MAC-Empúries
MAC-Ullastret
MAECO
MAM Camil Visedo
MAN
MARQ
MASE
MBBAAC
MM
MPV
RAH
RCC Estocolmo
British Museum
Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica La Alcudia (Elx)
Gabinet numismàtic de Catalunya (Barcelona)
Museu Arqueològic de Catalunya - Barcelona
Museu Arqueològic de Catalunya - Empúries
Museu Arqueològic de Catalunya - Ullastret
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo (Alcoi)
Museo Arqueológico Nacional
Museu Arqueològic d’Alacant
Museo Arqueológico de Sevilla
Museu de Belles Arts de Castelló
Museu del Montsià
Museu de Prehistòria de València
Real Academia de la Historia
Royal Coin Cabinet ex Lorichs
167
[page-n-183]
[page-n-184]
Relación de taxones de la flora ibérica
Nombre castellano
Género
Especie
Abedul
Abeto
Abremanos, Mijo del sol
Acebo
Acederilla
Acederilla, Acedera de lagarto, Romaza común
Agracejo
Álamo blanco
Ajuga
Anthemis
Asplenium
Atriplex
Botrychium
Calepina
Carex
Centaurea
Cerastium
Coronilla
Daphne
Galium
Lathyrus
Lycopodium
Myriophyllum
Panicum
Phalaris
Phillyrea
Pistacia
Potamogeton
Prunus
Reseda
Rhamnus
Setaria
Silene
Thalictrum
Valerianella
Betula
Abies
Lithospermum
Ilex
Rumex aceto
Rumex
Berberis
Populus
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
irregularis
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
paradoxa
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
sp.
dentata
sp.
alba
arvense
aquifolium
sella
sp.
sp.
alba
169
[page-n-185]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Nombre castellano
Género
Especie
Albohol, Polígono trepador
Alcaparro
Alcornoque
Alfalfa
Algarrobilla, Arreja
Algarrobo
Alholva, fenogreco
Aliaga
Aligustre
Aliso
Almendro
Almez
Almorejo, Panizo silvestre
Almorta, Chícharo
Almorta, Guija
Alpiste, Hierba cinta
Amapola
Amapola cornuda
Amor del hortelano
Amor del hortelano, Cuajaleches
Amor del hortelano
Amor del hortelano, Galio blanco
Arce menor, Arce común
Arce
Artemisa, Escobilla
Atrapamoscas
Avellano
Avellano
Avena
Boj
Borja marina, Bufalaga
Botón de oro
Brecina
Brezo
Brezo blanco
Bromo
Campanillas, Corregüelas
Cáñamo
Cañuela
Carpe
Carrizo
Castaño
Cebada
Cenizo, Bledo
Centeno
Centinodia, Alforfón, Pata de perdiz
Centonodia, Sanguinaria
Cerezo de Santa Lucía
Chopo, Álamo
Chufa, Juncia avellanada
Cilantro menor
Cirpo marítimo
Ciruelo
Cizaña
Col
Polygonum
Capparis
Quercus
Medicago
Vicia
Ceratonia
Trigonella
Ulex
Ligustrum
Alnus
Prunus
Celtis
Setaria
Lathyrus
Lathyrus
Phalaris
Papaver
Glaucium
Galium
Galium
Galium
Galium
Acer
Acer
Artemisia
Drosera
Corylus
Corylus
Avena
Buxus
Thymelaea
Ranunculus
Calluna
Erica
Erica
Bromus
Convolvulus
Cannabis
Festuca
Carpinus
Phragmites
Castanea
Hordeum
Chenopodium
Secale
Polygonum
Polygonum
Prunus
Populus
Cyperus
Bifora
Scirpus
Lolium
Lolium
Brassica
convolvulus
sp.
suber
sativa
sativa
siliqua
foenum-graecum
parviflorus
vulgare
glutinosa
amygdalus
sp.
viridis
cicera
sativus
sp.
sp.
corniculatum
aparine
spurium
tricornutum
mollugo
campestre
sp.
sp.
sp.
avellana
sp.
sp.
sempervirens
hirsuta
sp.
sp.
sp.
arborea
sp.
sp.
sativa
sp.
sp.
sp.
sativa
vulgare
album
cereale
sp.
aviculare
mahaleb
sp.
esculentus
testiculata
maritimus
temulentum
sp.
sp.
170
[page-n-186]
RELACIÓN DE TAXONES DE LA FLORA IBÉRICA
Nombre castellano
Género
Especie
Cola de caballo, Equiseto
Cornejo
Cornicabra
Coscoja
Durillo
Efedra, Canadillo
Efedra, Hierba de las coyunturas
Efedra, Trompetera
Encina, Carrasca
Endrino
Enea, Espadaña
Enebro, Sabina
Esparraguera
Esparto
Espiguilla de burro
Espino albar, Majuelo
Fresno
Fresno de hoja ancha
Gamones, Gamoncillos
Granado
Grosellero
Gualdilla, Reseda menor
Gualdón
Guisante
Haba
Haya
Helecho real
Hiedra
Higuera
Hipérico
Jaguarzo, Jara negra
Jara
Jarillas
Junco florido
Junco
Junco pelotero
Labiérnago, Falso aladierno
Laurel
Lechetrezna
Lechetrezna tonta
Lenteja
Lentisco
Lino
Llantén
Llantén menor
Lupulina, Mielga negra
Madroño
Majolete, Espino blanco
Malva común
Matapollos, Torvisco
Meliloto blanco, Trébol oloroso
Meliloto
Membrillero
Miagro
Mijo
Equisetum
Cornus
Pistacia
Quercus
Viburnum
Ephedra
Ephedra
Ephedra
Quercus
Prunus
Typha
Juniperus
Asparagus
Stipa
Bromus
Crataegus
Fraxinus
Fraxinus
Asphodelus
Punica
Ribes
Reseda
Reseda
Pisum
Vicia
Fagus
Osmunda
Hedera
Ficus
Hypericum
Cistus
Cistus
Helianthemum
Butomus
Juncus
Sparganium
Phillyrea
Laurus
Euphorbia
Euphorbia
Lens
Pistacia
Linum
Plantago
Plantago
Medicago
Arbutus
Crataegus
Malva
Daphne
Melilotus
Melilotus
Cydonia
Camelina
Panicum
sp.
sp.
terebinthus
coccifera
tinus
distachya
fragilis
sp.
ilex
spinosa
sp.
sp.
sp.
tenacissima
mollis
monogyna
oxycarpa
excelsior
sp.
granatum
sp.
phyteuma
lutea
sativum
faba
sylvatica
regalis
sp.
carica
sp.
monspeliensis
sp.
sp.
sp.
sp.
erectum
media
nobilis
helioscopia
falcata
culinaris
lentiscus
usitatissimum
sp.
lanceolata
lupulina
unedo
granatensis
sylvestris
gnidium
albus
sp.
oblonga
sativa
miliaceum
171
[page-n-187]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Nombre castellano
Género
Especie
Mijo de los arrozales, Pata de gallo
Mijo, Panizo
Milegas, Carretones
Morera, Moral
Muérdago
Neguillón, Vandelaria
Nenúfar
Nogal
Olivo, Acebuche
Olmo
Olmo común
Ortiga, Picamato
Palmera datilera
Palmito
Pamplina, Bocado de gallina
Pata de perdiz
Pinillo
Pino albar, Pino silvestre
Pino carrasco, Pino blanco
Pino negral, Pino laricio
Pino piñonero, Pino doncel
Pino resinero, Pino rodeno, Pino marítimo
Polipodio
Rábano
Retama
Roble
Roble pedunculado, Carbayo
Roble quejigo, Rebollo
Romaza rizada
Romero
Rosal silvestre
Rubiadera azul
Sauce
Saúco
Selaginela
Serardia
Tamarillas
Taray
Tejo
Tilo
Trébol
Trigo
Trigo
Trigo
Trinia común
Verbena
Verdolaga
Vezas, Arveja
Vid, Parra
Vidalba, Hierba muermera
Violeta silvestre
Yero
Yezgo
Zarzamora
Echinochloa
Setaria
Medicago
Morus
Viscum
Agrostemma
Nuphar
Juglans
Olea
Ulmus
Ulmus
Urtica
Phoenix
Chamaerops
Stellaria
Polygonum
Ajuga
Pinus
Pinus
Pinus
Pinus
Pinus
Polypodium
Raphanus
Retama
Quercus
Quercus
Quercus
Rumex
Rosmarinus
Rosa
Asperula
Salix
Sambucus
Selaginella
Sherardia
Neslia
Tamarix
Taxus
Tilia
Trifolium
Triticum
Triticum
Triticum
Trinia
Verbena
Portulaca
Vicia
Vitis
Clematis
Viola
Vicia
Sambucus
Rubus
crus-galli
italica
sp.
sp.
sp.
githago
sp.
regia
europaea
sp.
minor
sp.
dactylifera
humilis
sp.
lapathifolium
chamaepitys
sylvestris
halepensis
nigra
pinea
pinaster
sp.
raphinastrum
sp.
sp.
robur
faginea
crispus
officinalis
sp.
arvensis
sp.
nigra
sp.
arvensis
paniculata
sp.
baccata
sp.
sp.
aestivum
dicoccum
monococcum
glauca
officinalis
oleracea
sp.
vinifera
vitalba
sp.
ervilia
ebulus
sp.
172
[page-n-188]
Relación de yacimientos con flora real e imaginaria
Nombre del yacimiento
Municipio
Provincia
Alarcos
Albintimilium
Alhonoz
Alorda Park/La Ciutadella/Les Toixoneres
Alto Chacón
Arse
Ascoy-Rambla del Judío
Atalayuelas
belikiom/Piquete de la Atalaya
Bolbax
Cabecico del Tesoro
Cabeza Moya
Cabezo de Alcalá
Cabezo de La Guardia
Cabezo de la Rueda-Agua Salada
Cabezo de San Pedro
Cabezo del tío Pío
Cabezo Lucero
Camí de la Font del Llop
Camp de les Lloses
Can Bel
Can Bonells
Can Serra
Can Vilà
Can Xercavins
Cañada del Pozuelo
Carmona
Carranza
Carthago Nova
Casa de Berruga
Casa de Villaralto
Casa del Monte
Casol de Puigcastellet
Castellar de Pina
Castellar
Ciudad Real
Ventimiglia
Herrera
Calafell
Teruel
Sagunt
Cieza
Fuerte del Rey
Azuara
Cieza
Verdolay, La Alberca
Enguídanos
Azaila
Alcorisa
Alcantarilla
Huelva
Archena
Guardamar del Segura
Pobla de Claramunt
Tona
Pineda de Mar
Santa Maria de Merlès
Vilobí d’Onyar
Premià de Dalt
Cerdanyola del Vallès
Sinarcas
Carmona
Huéscar
Cartagena
Lezuza
Mahora
Valdeganga
Folgueroles
Pina
Castellar de Santiesteban
Ciudad Real
Liguria
Sevilla
Tarragona
Teruel
València
Murcia
Jaén
Zaragoza
Murcia
Murcia
Cuenca
Zaragoza
Teruel
Murcia
Huelva
Murcia
Alicante
Barcelona
Barcelona
Barcelona
Barcelona
Girona
Barcelona
Barcelona
València
Sevilla
Granada
Murcia
Albacete
Albacete
Albacete
Barcelona
Castellón
Jaén
173
[page-n-189]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Nombre del yacimiento
Municipio
Provincia
Castellet de Banyoles
Castellones de Céal
Castiglioncello
Castillejo de la Romana
Castulo
Cerrillo Blanco
Cerrillo de la Compañía de Hornos
Cerro Alcalá
Cerro de la Cruz
Cerro de la Peladilla
Cerro de los Santos
Cerro de Pedro Marín
Cerro de San Cristóbal
Cerro del río Turrilla
Cerro del Santuario
Cerro Lucena
Cerro Maquiz
Cerro Perea
Coimbra del Barranco Ancho
Cormulló dels Moros
Costa de la Vila
Cova de Can Sadurní
Cova de la Vall de Cerbes
Cuesta del Espino
Cueva de los Jardines
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Desconocido
Ebusus
Edeta/El Tossal de Sant Miquel
El Amarejo
El Cabecico del Tesoro
El Campillo
El Carrascal
El Castelillo
El Castell
El Castellar de Meca
El Castellar
El Castellet de Bernabé
El Castellón
El Cerro de “El Pajarillo”
El Cigarralejo
El Cogulló
Tivissa
Hinojares
Castiglioncello
La Puebla de Híjar
Linares
Porcuna
Peal de Becerro
Torres, Jimena
Almedinilla
Fuenterrobles
Montealegre del Castillo
Úbeda la Vieja
Sinarcas
Lorca
Baza
Enguera
Mengíbar
Écija
Jumilla
Albocàsser
Santpedor
Begues
La Llacuna
La Carlota
Santa Elena
Badalona
Baza
Puertollano
Desconocido
Desconocido
Fuente Tójar
Íllora
Mairena del Alcor
Mengíbar
Puebla de los Infantes
Sagunt
Santiago de la Espada
Torredonjimeno
Xàbia
Tarazona de la Mancha
Eivissa
Llíria
Bonete
Verdolay
Calasparra
Sinarcas
Alloza
La Vilavella
Ayora
Oliva
Llíria
Hellín, Albatana
Huelma
Mula
Sallent
Tarragona
Jaén
Toscana
Teruel
Jaén
Jaén
Jaén
Jaén
Córdoba
València
Albacete
Jaén
València
Murcia
Granada
València
Jaén
Sevilla
Murcia
Castellón
Barcelona
Barcelona
Barcelona
Córdoba
Jaén
Barcelona
Granada
Ciudad Real
Jaén
Tarragona
Jaén
Granada
Sevilla
Jaén
Sevilla
València
Jaén
Jaén
Alicante
Abacete
Eivissa
València
Albacete
Murcia
Murcia
València
Teruel
Castellón
València
València
València
Albacete
Jaén
Murcia
Barcelona
174
[page-n-190]
RELACIÓN DE YACIMIENTOS CON FLORA REAL E IMAGINARIA
Nombre del yacimiento
Municipio
El Coll del Moro
Gandesa
El Corral de Saus
Moixent
El Engarbo
Chiclana del Segura
El Lobo
Lezuza
El Molón
Camporrobles
El Moluengo
Villargordo del Cabriel
El Monastil
Elda
El Nacimiento
Requena
El Oral
San Fulgencio
El Palao
Alcañiz
El Palomar
Oliete
El Perengil
Vinaròs
El Puig de la Misericòrdia
Vinaròs
El Puig de la Nau
Benicarló
El Puntal dels Llops
Olocau
El Puntal
Salinas
El Rabat
Rafelcofer
El Salobral
El Salobral
El Serral
Fontscaldes
El Solaig
Betxí
El Tesorico
Agramón, Hellín
El Tolmo
Minateda
El Tossal de la Menarella
Forcall
El Vilar
Valls
Els Espleters
Salzadella, Tírig
Els Estinclells
Verdú
Els Vilars
Arbeca
Emporion
L’Escala
Ensérune
Nissan-lez-Ensérune
Estacar de Robarinas
Linares
Finca Gil de Olid
Puente del Obispo, Baeza
Font de la Canya
Avinyonet del Penedès
Fontscaldes
Valls
Fosso delle Canelle
Fuente Amarga
Galera
Fuentecilla del Carrulo
Coy, Lorca
Gebut
Soses
Gorham’s Cave
Gibraltar
Hacienda Botella
Elx
Heretat o Alt de Valiente
Manuel
Hoya de Santa Ana
Chinchilla de Montearagón
Illa d’en Reixac
Ullastret
Kelin/Los Villares
Caudete de las Fuentes
Kese/Tarraco
Tarragona
Kontrebia Belaiska/Cabezo de las Minas
Botorrita
L’ Albufereta
Alacant
L’Alcúdia
Elx
L’Esquerda
Masies de Roda de Ter
La Bastida de les Alcusses
Moixent
La Bovina
Vinaceite
La Capellanía
Bienservida
La Corona
Fuentes de Ebro
La Coroneta
Rotglà i Corberà
La Cueva de la Nariz
La Umbría de Salchite
La Escuera
San Fulgencio
Provincia
Tarragona
València
Jaén
Albacete
València
València
Alicante
València
Alicante
Teruel
Teruel
Castellón
Castellón
Castellón
València
Alicante
València
Albacete
Tarragona
Castellón
Albacete
Albacete
Castellón
Tarragona
Castellón
Lleida
Lleida
Girona
Hérault
Jaén
Jaén
Barcelona
Tarragona
Toscana
Granada
Murcia
Lleida
Gibraltar
Alicante
València
Albacete
Girona
València
Tarragona
Zaragoza
Alicante
Alicante
Barcelona
València
Teruel
Albacete
Zaragoza
València
Murcia
Alicante
175
[page-n-191]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Nombre del yacimiento
Municipio
Provincia
La Fonteta Ràquia
La Hoya-Los Castillejos
La Loma del Escorial
La Losa
La Massana
La Moleta del Remei
La Morranda
La Piedra de Peñarrubia
La Plaça de Sant Andreu
La Punta d’Orleyl
La Quéjola
La Seña
La Serreta
La Solana
La Torre Cremada
La Torre del Mal Paso
La Torrecica-Llano de la Consolación
La Vispesa
La Vital
L’Aigüeta
Las Peñuelas
Les Forques
Libisosa
Los Almadenes
Los Baños
Los Castellares
Los Castellones de Céal
Los Collados
Los Molinicos
Los Nietos
Los Torviscales
Los Villares
Los Villares
Lucentum/Tossal de Manises
Marchena
Margalef
Mas Castellà
Mas Castellar
Mas Català
Mas de Mussols
Masies de Sant Miquel
Mianes
Missatges
Mogón
Molí d’Espígol
Montilla
Montón de Tierra
Olèrdola
Olriols
Osuna
Parque Infantil de Tráfico
Partida de La Carrova
Penya del Moro
Penya Roja
Pico de los Ajos
Riba-Roja de Túria
Almedinilla
Los Nietos
Casas de Juan Núñez
Guardiola
Alcanar
Ballestar
Elche de la Sierra
La Selva del Camp
La Vall d’Uixó
San Pedro
Villar del Arzobispo
Alcoi, Penàguila, Cocentaina
Xàtiva
Valdeltormo
Castellnovo
Montealegre del Castillo
Tamarite de Litera
Gandia
Figueres
Martos
Borriol
Lezuza
Pozoblanco
La Malahá
Herrera de los Navarros
Hinojares
Almedinilla
Verdolay
Los Nietos
Fuente Tójar
Hoya Gonzalo
Andújar
Alacant
Marchena
Torregrossa
Monjos
Pontós
Cabrera de Mar
Tortosa
Banyeres del Penedès
Santa Bárbara
Tárrega
Villacarrillo
Tornabous
Montilla
Griegos
Olèrdola
San Esteban de Litera
Osuna
Elx
Amposta
Sant Just Desvern
Llíria
Yátova
València
Córdoba
Murcia
Albacete
Barcelona
Tarragona
Castellón
Albacete
Tarragona
Castellón
Albacete
València
Alicante
València
Teruel
Castellón
Albacete
Huesca
València
Girona
Jaén
Castellón
Albacete
Córdoba
Granada
Zaragoza
Jaén
Córdoba
Murcia
Murcia
Córdoba
Albacete
Jaén
Alicante
Sevilla
Lleida
Barcelona
Girona
Barcelona
Tarragona
Tarragona
Tarragona
Lleida
Jaén
Lleida
Córdoba
Teruel
Barcelona
Huesca
Sevilla
Alicante
Tarragona
Barcelona
València
València
176
[page-n-192]
RELACIÓN DE YACIMIENTOS CON FLORA REAL E IMAGINARIA
Nombre del yacimiento
Municipio
Provincia
Pla de les Tenalles
Plaza de los Moros o Fuente de la Mota
Porqueres
Portus Magnus
Pozo de la Nieve de Torreuchea
Pozo Moro
Puig Castellar
Puig d’En Canals
Puig de Sant Andreu
Puig Pelegrí
Punta de Vaca
Redován
Roques del Sarró
Ruscino
San Antonio, Sant Antoni
Sant Julià de Ramis
Sant Miquel de Sorba
Sant Miquel
Sant Salvador
Santiesteban del Puerto
Santuario de La Luz
Serra de l’Espasa
Tiro de Cañón
Torre Ciega
Torre dels Encantats
Torre Monfort
Torrelló
Torrelló del Boverot
Torreparedones-Cortijo de las Vírgenes
Tos Pelat
Tossal de la Cala o Polop
Tossal de les Basses
Tossal de les Tenalles
Tossal del Moro de Pinyeres
Tossal Montañés
Toya
Tugia
Turó de Ca n’Olivé
Turó dels Dos Pins
Tútugi
Valentia
Vallejo de la Viña
Vilar del Met
Villa de Hellín
Villaricos
Zama
Granyanella
Barchín del Hoyo
Banyoles
Saint Leu-Bethioua
Hellín
Chinchilla de Montearagón
Santa Coloma de Gramenet
Sóller
Ullastret
Lleida
Cádiz
Redován
Lleida
Château Roussillon
Calaceite, Calaceit
Sant Julià de Ramis
Montmajor
Vinebre
Almenar
Villacarrillo
Verdolay
Capçanes
Alcañiz
Cartagena
Arenys de Mar
Benassal
Onda
Almassora
Castro del Río, Baena
Moncada
Benidorm
Alacant
Sidamon
Batea
Valdeltormo
Peal de Becerro
Peal de Becerro
Cerdanyola del Vallès
Cabrera de Mar
Galera
València
Abengibre
Vilanova del Camí
Hellín
Cuevas de Almanzora
Hellín
Lleida
Cuenca
Girona
Oran
Albacete
Albacete
Barcelona
Mallorca
Girona
Lleida
Cádiz
Alicante
Lleida
Roussillon
Teruel
Girona
Barcelona
Tarragona
Lleida
Jaén
Murcia
Tarragona
Teruel
Murcia
Barcelona
Castellón
Castellón
Castellón
Córdoba
València
Alicante
Alicante
Lleida
Tarragona
Teruel
Jaén
Jaén
Barcelona
Barcelona
Jaén
València
Albacete
Barcelona
Albacete
Almería
Albacete
177
[page-n-193]
[page-n-194]
Relación de cecas con motivos vegetales
Ceca
Término
Provincia
Abra-Obulco (Híbrida)
Abra
Acinipo
Alaun
Arekorata
Arketurki
Arsa
Arse
Ausesken
Baicipo
Bailo
Baitolo
Baria
Callet
Carbula
Carmo
Castulo
Caura
Cerit
Cilpes
Cunbaria
Ebusus
Emporion
Eso
Eustibaikula
Ieso
Ilipa
Ilipla
Iliturgi
Ilse
Iltiraka
Iltirkesken
Iltirta
Iltukoite
Ilturir-Iliberri
Incierto
Incierto
Ronda
Alagón
Ágreda
Incierto
Incierto
Sagunt
Vic
Vejer de la Frontera
Bolonia
Badalona
Villaricos
Utrera
Posadas, Almodóvar del Río
Carmona
Linares
Coria del Río
Jerez de la Frontera
Incierto
Lebrija, Las Cabezas de San Juan
Eivissa
L’Escala
¿Isona?
Incierto
Guissona
Alcalá del Río
Niebla
¿Menjíbar?
Gerena
¿Úbeda?
Incierto
Lleida
Incierto
Granada
Jaén
¿Jaén?
Málaga
Zaragoza
Soria
Incierta
Badajoz
València
Barcelona
Cádiz
Cádiz
Barcelona
Almería
Sevilla
Sevilla
Sevilla
Jaén
Sevilla
Cádiz
Incierta
Sevilla
Eivissa
Girona
Lleida
¿Barcelona?
Lleida
Sevilla
Huelva
Jaén
Sevilla
Jaén
¿Lleida?
Lleida
Incierta
Granada
179
[page-n-195]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Ceca
Término
Provincia
Incierto
Incierto púnico
Ituci
Kelin/Los Villares
Kelse
Kese
Kili/La Carència
Kontrebia Belaiska
Laelia
Laiesken
Lakine
Lascuta
Lastigi
Lauro
Malaca
Masonsa
Mirtiles
Nertobis
No localizado (hispano-cartaginés)
Obulco
Olontigi
Onuba
Ore
Orippo
Oset
Ostur
Rhode
Sacili
Saitabi/Saiti
Salacia
Salpesa
Saltuie
Searo
Segobriga
Sekaisa
Sekobirikes
Seteisken
Tagilit
Teitiakos
Turiazu
Turirecina
Uarakos
Ugia
Ulia
Untikesken
Urso
Usekerte
Valentia
Vesci
¿proximidades de Obulco?
Incierto
Campo de Tejada,Escacena
Caudete de las Fuentes
Velilla del Ebro
Tarragona
Torís
Botorrita
Cerro de la Cabeza, Olivares
Incierto
La Corona, Fuentes de Ebro
Mesa de Ortega, Alcalá de los Gazules
cerca de Aznalcóllar
¿Granollers?
Málaga
Incierto
Mértola, Beja
Calatorao, La Almunia
Incierto
Porcuna
Aznalcázar
El Carpio
Incierto
Torre de los Hebreros, Dos Hermanas
San Juan de Aznalfarache
Villalba del Alcor
Roses
Dehesa de Alcorrucén, Pedro Abad
Xàtiva
Alcacer do Sal, Setúbal
Incierto
Zaragoza
Utrera (zona de)
Saelices
Poyo de Mara
Pinilla de Trasmonte
Incierto
Tíjola
¿Atienza?
Tarazona
Incierto
La Custodia de Viana
Las Cabezas
Montemayor
L’Escala
Osuna
¿Puebla de Híjar, Alcañiz?
València
¿Cerro Gordo, Agatocín/Gaucín?
Jaén
Incierta
Huelva
València
Zaragoza
Tarragona
València
Zaragoza
Sevilla
Barcelona
Zaragoza
Cádiz
Sevilla
Barcelona
Málaga
Incierta
BaixoAlentejo
Zaragoza
Incierta
Jaén
Sevilla
Córdoba
¿Barcelona?
Sevilla
Sevilla
Huelva
Girona
Córdoba
València
Alentejo Litoral
Sevilla
Zaragoza
Sevilla
Cuenca
Zaragoza
Burgos
Incierta
Almería
Soria
Zaragoza
¿Badajoz?
Logroño
Sevilla
Córdoba
Girona
Sevilla
Teruel
València
Málaga
180
[page-n-196]
Glosario
Acicular: En forma de aguja como las hojas de los pinos.
Actinomorfa: Se aplica a flores que tienen por lo menos
dos planos de simetría. Órganos vegetales con simetría radial.
Acuminado: Órgano terminado en punta.
Alcaloide: Sustancia nitrogenada y básica, producida
por algunas plantas. Algunos con efectos muy potentes en el organismo humano. Por ejemplo la
codeína, la morfina, etc.
Alóctono: Foráneo. Planta introducida de otra región o
territorio ajeno a donde crece.
Alternas: Se aplica a las hojas que se disponen en el
tallo esparcidas y no enfrentadas.
Amento: Racimo de flores unisexuales de forma espiciforme, denso y colgante. Por ejemplo, los avellanos
y los robles tienen las flores masculinas en amentos.
Apéndice: Parte saliente de un órgano o cuerpo vegetal.
Ápice: Extremo superior o más alejado del punto de inserción de un órgano.
Apiculado: Posee un apículo o puntita.
Aquenio: Fruto seco con una sola semilla no soldada a
la cubierta externa.
Arqueobotánica: Rama de la ciencia que estudia los
restos vegetales del patrimonio arqueológico.
Autóctona: Planta original del territorio donde crece.
Espontánea, indígena.
Axilar: Que nace o brota de la axila.
Axila: Ángulo formado por la parte interior de una hoja
y el tallo o rama en que se asienta. En la axila pueden surgir brotes o flores, por ejemplo la flor del
olivo surge de la axila.
Barbas: En los cereales conjunto de pelos situados en la
glumela de la espiguilla.
Baquetón: moldura redonda a modo de tallo o junquillo.
Baya: Fruto simple, carnoso, indehiscente. Su envoltura presenta una piel externa delgada (epicarpio),
un mesocarpio carnoso y un endocarpio jugoso, el
cual puede contener una o varias semillas. Por
ejemplo, la uva, la grosella son bayas.
Bráctea: Hoja especial de la inflorescencia, en su axila
nace una flor o la rama de la inflorescencia. Normalmente son diferentes en forma, color y tamaño
de las hojas normales. Por ejemplo, la parte vistosa
y colorida de la buganvilla.
Caduca: Órgano vegetal no perenne como las hojas.
Que no perdura. Por ejemplo las hojas del roble.
Caducifolio: Árbol o arbusto que pierde las hojas estacionalmente.
Cáliz: Parte externa de la flor compuesta por un conjunto de sépalos, normalmente verdes, que en la
fase de capullo envuelve a los otros elementos de
la flor.
Cápsula: Fruto seco compuesto de varias cavidades
donde están las semillas y dehiscente en la madurez. Por ejemplo la adormidera.
Cartela: decoración enmarcando a modo de orla una parte central donde se sitúa una leyenda o emblema.
Caulículo: Vástago que nace del interior de las hojas que
adornan un capitel corintio.
Cima: Conjunto de flores o inflorescencia cuyo eje primario termina en flor. De cada pedúnculo de una
flor sale el de la siguiente, tomando varias formas
la inflorescencia.
Cimacio: en arquitectura parte superior de una cornisa.
A veces se llama así a la pieza en forma de tabla
delgada que remata los capiteles.
181
[page-n-197]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Cipo: Pequeño monumento de piedra erigido con intenciones funerarias y conmemorativas.
Clava: Garrote, maza. Emblema de Hércules.
Cono: Conjunto de frutos secos, con las semillas protegidas por escamas leñosas como las piñas de los
pinos, también llamadas estróbilo.
Cordado: Órganos en forma de corazón como ciertas
hojas. También se usa cordiforme.
Coriáceo: De tacto correoso que recuerda el cuero.
Corola: Parte más visible de la flor, formada por pétalos, normalmente, de vivos colores, variadas formas y tamaños.
Cospel: En numismática disco de metal sobre el que se
acuña la moneda. Sinónimo de flan.
Ctónico: Adjetivo para designar todo lo relacionado
con el inframundo.
Dehiscente: Órgano que se abre en la madurez de forma
espontánea para liberar las semillas. Por ejemplo,
la amapola.
Dioico: Especie con las flores unisexuales, las femeninas están en una planta y las masculinas en otra.
Es decir, cada plana tiene todas las flores del mismo sexo. Por ejemplo, las palmeras.
Drupa: Fruto carnoso con un endocarpo leñoso (hueso)
que contiene una semilla. Por ejemplo, la aceituna.
Endocarpo: Parte más interna de fruto que contiene la
semilla, puede ser leñoso. También llamado hueso. Por ejemplo, las aceitunas, los ciruelos, etc.
Entrenudo: Zona de tallo comprendida entre dos nudos
consecutivos.
Erecto: Planta que presenta disposición vertical, es decir, tiene un crecimiento hacia arriba.
Esclerófilo: Se dice de las plantas con hojas duras, coriacéas, gruesas, rígidas. Es una adaptación a la
sequía porque evita la perdida de agua.
Espícula: Inflorescencia típica de las gramíneas y poáceas. Consiste en un eje portador de las flores y
que suele tener en su base dos brácteas estériles
denominadas glumas.
Espiga: Inflorescencia racemosa provista de un eje
simple portador de flores.
Estambre: Órgano masculino de las flores, constituido
generalmente por un filamento en cuyo extremo
está la antera, donde se producen los granos de polen, esenciales para la fecundación.
Estigmas: Parte superior del carpelo donde se recibe y
capta los granos del polen.
Estilo: Parte superior del ovario con forma filiforme y
que termina en uno o varios estigmas.
Estípite o estipe: Es el tallo largo, no ramificado, portador de una corona de hojas en el extremo, típico de
las palmeras.
182
Estípulas: Cada una de las piezas (pares) que tienen algunas hojas en la base del pecíolo donde se une al
tallo.
Etnobotánica: Estudio de las relaciones entre plantas y
humanos.
Exvoto: Objeto que se entrega en un templo o santuario
como ofrenda a un ser sobrenatural en cumplimiento de una promesa o agradeciendo un favor
otorgado.
Falcata: Tipo de espada de hoja curva bastante corta,
de hoja asimétrica y anchura cambiante. Su dorso
es convexo y forma una sola curva, mientras que
el filo principal es cóncavo en la zona de la empuñadura y convexo en la punta. La hoja es más ancha hacia la punta que en el centro.
Fíbula: Broche o hebilla a modo de imperdible de metal (bronce, plata, oro) utilizado para sujetar la
ropa.
Filigrana: Obra formada de hilos de oro y plata, unidos
y soldados con perfección y delicadeza.
Foliolo: Cada uno de las partes de la hoja compuesta
que se disponen sobre el raquis o nervación central
de la hoja. La hoja del fresno.
Flan: Véase cospel.
Frugífera: Portadora de frutos. Aplicado a la divinidad.
Galbo: Perfil elegante de una columna o edificio. Aplicado a la cerámica como sinónimo de perfil de
una vasija.
Glabro: Sin pelos.
Glauca: Se dice de las hojas u órganos vegetales de color verde claro tirando a azulado.
Gluma: Par de brácteas que ocupan la base de las espiguillas en la inflorescencia de las gramíneas.
Gola: Moldura que resulta de la unión de un caveto y
un cuarto de bocel cuando la parte más saliente es
el bocel.
Granulado: Decoración de joyas con pequeñas bolitas
de oro o plata soldadas a la base.
Herbácea: Planta desprovista de tejidos leñosos.
Hermafrodita: Planta que tiene los dos sexos en la misma flor, por tanto tiene estambres con anteras y
ovario. Por ejemplo, el granado y el olivo
Hipocampo: En iconografía se utiliza para designar a
un caballo cuyas patas traseras se han transformado en una cola de pez.
Hoja: Órgano donde se realiza la fotosíntesis. Tiene
formas y tamaños muy variados.
Indehiscente: Que no se abre al llegar a la madurez. Por
ejemplo, los cereales domésticos.
[page-n-198]
GLOSARIO
Indiferente edáfico: Se aplica a las plantas que no tienen preferencias de suelos
Inflorescencia: Conjunto de flores agrupadas de forma
peculiar. Por ejemplo, espiga, cima, racimo, umbela,
capítulos, etc.
Involucro: Conjunto de brácteas que rodean o envuelven a las flores por la base. Por ejemplo, en muchas compuestas, el avellano.
Jamba: elemento arquitectónico vertical que sostiene
con su pareja el dintel de una puerta o ventana. No
es una columna.
Kalathos: Término griego utilizado para designar a un
recipiente cerámico abierto y de profundidad media, de perfil cilíndrico o troncocónico. También
llamado “sombrero de copa”.
Kernos: Término griego utilizado para designar a una
cerámica que puede adquirir formas muy variadas.
Tienen en común la presencia de pequeños recipientes para colocar ofrendas y algunos de ellos
con múltiples perforaciones para quemar sustancias aromáticas. Función ritual.
Lebes: Recipiente cerámico abierto, de profundidad media y diversos tamaños. Perfil de tendencia globular.
Legumbre: Fruto seco monocarpelar, generalmente dehiscente, que se abre o escinde por dos suturas, la
ventral y la dorsal. Por ejemplo las lentejas.
Lema: Bráctea de la espícula de las gramíneas. También se dice glumela inferior.
Liana: Se dice de las plantas trepadoras que necesitan
un soporte para ascender a las zonas iluminadas.
Por ejemplo la hiedra.
Lígula: En las poáceas o gramíneas la lígula es una
membrana que une la hoja al tallo. En las compuestas cada una de los pétalos en forma de lengüeta que poseen las flores periféricas de algunos
capítulos, por ejemplo los pétalos blancos de las
margaritas.
Limbo: Parte aplanada o laminar de una hoja. Órgano
foliáceo donde se realiza la fotosíntesis.
Liminal: Lo que está en el umbral de lo perceptible.
Marcescente: Árbol o arbusto que al llegar el otoño se
secan las hojas pero no se caen hasta que nacen las
siguientes en la primavera.
Matorral: Formación vegetal dominada por arbustos y
matas leñosas puede ser muy densa, altura variable.
Metalistería: Arte de trabajar el metal.
Micelio: conjunto de hifas que forman el aparato vegetativo de los hongos.
Miera: Aceite espeso y amargo que se obtiene destinando bayas y ramas de algunos árboles.
Monoico: Se aplica a vegetales que tienen ambos sexos
en el mismo individuo pero en flores separadas.
Por ejemplo la encina, el avellano.
Mucílago: Producto vegetal que se hincha en contacto
con el agua tomando un aspecto de gelatina o goma.
Múrice: Molusco que segrega un licor usado en tintorería. Color de púrpura.
Nacela: En arquitectura, elemento de piedra corrido
que se coloca sobre una superficie para decorarla
y que se clasifica según su perfil.
Nielado: Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo
fundidos con azufre.
Núcula: Fruto seco indehiscente, monospermo o polispermo. Por ejemplo las labiadas producen este
tipo de fruto.
Nudo: En los árboles y plantas parte del tronco por la
cual salen las ramas y en éstas, parte por donde salen los vástagos.
Oblonga: Se dice de las hojas más largas que anchas.
Ovario: Es la parte femenina de la flor, situado en el
centro de la misma, contiene los óvulos que serán
fecundados por el polen para convertirse en frutos.
Palmeta: En arte e iconografía, dícese del motivo ornamental basado en las hojas de la palmera.
Panícula: Inflorescencia cónica y piramidal porque los
pedúnculos de la flores basales son más largos que
los de las flores de más arriba. Se trata de un racimo de racimos. Por ejemplo la flor del palmito.
Peciolo: Rabillo que une la hoja con el tallo o rama.
Pedúnculo: Rabillo de una inflorescencia. Tallo de la
flor de una inflorescencia.
Pétalo: Cada una de las piezas de la corola por tanto de
vivos colores y formas y tamaños variables.
Phíale: Término griego utilizado para designar un recipiente cerámico o metálico con umbo central. Utilizado para beber en ceremonias religiosas.
Perennifolio: Se aplica a árboles y arbustos que mantienen siempre verdes. Nunca se quedan desprovistos de hojas.
Pétalo: Cada una de las piezas que componen la corola,
son de colores y formas variadas.
Pinar: Formación vegetal dominada por pinos.
Polen: Órgano masculino de las plantas, se produce en
las anteras. Penetra en el ovario para producir la
fecundación.
Procumbente: Dícese de los tallos que se arrastran por
el suelo sin enraizar.
183
[page-n-199]
FLORA IBÉRICA. DE LO REAL A LO IMAGINARIO
Psicopompo: Conductor de las almas al lugar de los
muertos.
Racimo: Inflorescencia o conjunto de flores pedunculadas dispuestas a lo largo de un eje. Maduran de
bajo hacia arriba. Por ejemplo la vid.
Raquis: En la inflorescencia eje central de la misma. En
la hoja su nervadura media. Por ejemplo en la inflorescencia del trigo el eje central de la espiga.
Repujado: Obra hecha con martillo sobre lámina metálica de modo que en una de sus caras se ven motivos en relieve.
Rizobio: Conjunto de bacterias que viven en las raíces
de ciertas leguminosas con relación simbiótica.
Rizoma: Tallo subterráneo o rastrero que suele crecer de
forma horizontal y tienen escamas que representan
las hojas. Por arriba salen los tallos y por abajo las
raíces. Por ejemplo el esparto tiene rizomas.
Rodela: Escudo redondo y pequeño que protegía el pecho de la persona que luchaba.
Roseta: Grupo de hojas dispuestas en forma circular,
con los pecíolos muy juntos, generalmente están
en la base del tallo formando una rosa. En iconografía y arte, dícese del motivo ornamental en forma de flor cenital.
184
Sépalo: Cada una de las piezas del cáliz. Suelen ser verdes y de diferentes formas y tamaños.
Sésil: Dícese de las hojas sin peciolo.
Tálamo: Extremo ensanchado del pedúnculo donde se
asientan la s flores. Lecho conyugal.
Taninos: Grupo de sustancias astringentes, frecuentes
en el reino vegetal. Se encuentran disueltas en la
savia celular, son abundantes en las cortezas de los
árboles, hojas y agallas. Se usan en la fabricación
de tintes y en los curtidos de cueros.
Termófilo: que gusta de un clima con temperaturas cálidas y sin heladas tardías.
Troquelado: Obra realizada con un molde o troquel que
mediante presión graba un motivo.
Umbela: Inflorescencia o conjunto de flores cuyos pedúnculos nacen todos del mismo punto del tallo y
todos tienen la misma longitud. Por ejemplo la inflorescencia del perejil.
Umbo: Saliente central hemiesférico de un cuenco o escudo.
Zarcillo: Órgano filamentoso, largo y delgado que tienen algunas plantas y lo utilizan para sujetarse y
trepar. Por ejemplo la vid.
[page-n-200]
FLORA en botánica es el conjunto de especies vegetales que pueblan una región
geográfica o que habitan en un ecosistema determinado.
FLORA, para los romanos, era una divinidad menor que tenía a su cargo las flores,
y con ellas los campos y la agricultura. Se la consideró la protectora especial de la mujer
y la diosa del amor hasta que fue reemplazada por Venus.
En su honor se celebraban grandes fiestas que evocaban el despertar de la naturaleza, la
explosión de la vida, representadas por la mujer, que exhibía todo el esplendor de su
belleza y de su atractivo. Estas fiestas tenían lugar en abril y recibían el nombre de
Floralia o Juegos Florales o si se tenía un año de carestía, para implorar de la diosa la
fecundación de los campos, rogativa que se hacía con danzas y ritos que evocaban
la fecundidad. Desde el 173 a.C. se celebraron anualmente.
FLORA, para los cristianos, es una joven mártir de Sevilla. Hija de padre mahometano
y de madre cristiana, profesó la religión de ésta. Su martirio tuvo lugar
el 24 de noviembre del 851, en tiempos de Abderramán II.
[page-n-201]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
(Últimos números publicados)
97. P. JARDÓN GINER, Los raspadores en el Paleolítico
superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del
Parpalló (Gandía, España) y en la Grotte Gazel (SallèlesCabardès, Francia). [2000]
98. I. IZQUIERDO PERAILE, Monumentos funerarios
ibéricos: los pilares-estela. [2000]
99. H. BONET ROSADO y C. MATA PARREÑO, El Puntal
dels Llops. Un fortín edetano. [2001]
100. F. ARASA I GIL, La romanització a les comarques
septentrionals del litoral valencià. Poblament iberoromà i
importacions itàliques en els segles II-I aC. [2001]
101. P. GUÉRIN, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico
pleno edetano. [2003]
102. B. SOLER MAYOR, Estudio de las estructuras de
combustión prehistórica: una propuesta experimental. Cova
Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent,
Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia).
[2003]
103. M.ª P. IBORRA ERES, La ganadería y la caza desde
el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. [2004]
104. Y. CARRIÓN MARCO, La vegetación mediterránea
y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias
antracológicas. [2005]
105. N. MESADO OLIVER, La Cova de les Bruixes (Rossell,
Castellón). [2005]
106. R. PÉREZ MÍNGUEZ, Aspectos del mundo rural romano
en el territorio comprendido entre los ríos Turia y Palancia.
[2006]
107. N. LLEDÓ CARDONA, La moneda en la Tarraconense
Mediterránea en época romana imperial. [2007]
108. J. FERNÁNDEZ PERIS, La cova del Bolomor (Tavernes
de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno Medio en el ámbito del Mediterráneo
Peninsular. [2007]
109. J. JUAN CABANILLES, El utillaje de piedra tallada en
la Prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. [2008]
110. M. GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA, La
ceca de Turiazu, Monedas celtibéricas en la Hispania
republicana. [2009]
C. Mata, E. Badal, E. Collado y P.P. Ripollès (Eds.)
96. N. MESADO OLIVER, Los movimientos culturales de la
Edad del Bronce y el Mediterráneo como vía de llegada.
[1999]
Flora Ibérica
De lo real a lo imaginario
Editores
Consuelo Mata Parreño, Ernestina Badal García, Eva Collado Mataix
Pere Pau Ripollès Alegre
Autores
Ernestina Badal García, Helena Bonet Rosado, Eva Collado Mataix, Francisco Javier Fabado Alós,
Mercedes Fuentes Albero, Isabel Izquierdo Peraile, Consuelo Mata Parreño, Andrea Moreno Martín,
María Ntinou, David Quixal Santos, Pere Pau Ripollès Alegre y Lucía Soria Combadiera
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2010
La serie TVSIP se encuentra disponible en formato PDF en:
www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
y
-
Valencia) un poblado de la Edad del Bronce. [1998]
95. J.L. PASCUAL BENITO, Utillaje óseo, adornos e ídolos
neolíticos valencianos. [1998]
Flora Ibérica. De lo real a lo imaginario
94. M.J. de PEDRO MICHÓ, La Lloma de Betxí, (Paterna,
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 111
S.I.P.
T.V. 111
Imagen cubierta:
Tinaja de Edeta/Tossal de Sant Miquel conocida como «Las Tejedoras».
Detalle en el que se representa un paisaje con los ítems característicos de
la flora ibérica: flor en la mano de una dama, herbáceas, granadas, hojas
cordiformes y hierba en el suelo (MPV) (Foto E. Collado).
[page-n-202]