Los instrumentos líticos en la vida cotidiana de Caramoro I
Francisco Javier Jover Maestre
Sergio Martínez Monleón
2020
[page-n-1]
12
Los intrumentos líticos en la vida cotidiana de Caramoro I
Francisco Javier Jover Maestre y Sergio Martínez Monleón
INTRODUCCIÓN
En los asentamientos argáricos suele ser habitual la documentación de una amplia gama de útiles elaborados sobre distintos tipos
de rocas empleados en numerosos menesteres. Los primeros estudios publicados en el siglo XIX, ya destacaron la presencia de
un buen número de artefactos líticos entre las evidencias materiales, en especial, de los instrumentos de molienda (Moreno, 1942
[1870]). Fueron los hermanos Siret (1890), los que, de forma sistemática, pusieron en evidencia su trascendencia en las prácticas
y economía de los grupos campesinos de la Edad del Bronce. Sin
embargo, hubo que esperar a la década de 1950 para encontrar la
primera publicación específica sobre la caracterización tipológica
de los útiles y las armas de El Argar (Cuadrado, 1950), y, treinta
años después, a la tesis doctoral de V. Lull (1983: 219-220, 420424), para disponer de un trabajo de análisis integral en el que se
destacaba y se reflexionaba sobre la importancia de los objetos
líticos como instrumentos de producción agrícola.
En los últimos años, el desarrollo de diversos proyectos de
investigación que han tenido como eje central el estudio de la
sociedad argárica en su globalidad, ha posibilitado reconocer la
importancia que entre los complejos artefactuales tuvieron los
instrumentos líticos (Risch, 1995, 1998; 2002; Martínez y Risch,
1999; Delgado Raack, 2008; 2013a; Afonso, 2000; Carrión, 2000;
Jover, 1997; 2014), pero también en otras zonas próximas como
el área del Levante de la península ibérica (De Pedro, 1985; Jover,
1997; 1998a; 1998b; 1998c; 2008; 2009), iniciándose en ambos
espacios, los primeros estudios de carácter traceológico (Jover,
1997; Jover et al., 2019; Clemente et al., 1999; Gibaja, 1999;
2002; 2003; Risch, 2002; Delgado Raack, 2008; 2013a; 2013b).
En las diferentes líneas de investigación emprendidas, los
planteamientos teóricos y metodológicos aplicados han venido
mostrando la relación directa que se puede establecer, como hipótesis de funcionalidad probable, entre la forma y la función de
cada grupo de objetos. Así, los instrumentos líticos, en especial,
los destinados al consumo productivo, participaron en numerosos procesos de trabajo –labores agrícolas, producción de instrumental óseo, labores metalúrgicas, etc.–, y ocuparon un lugar central en tareas de procesado de alimentos (Carrión, 2000;
Risch, 2002; Jover, 2008; Delgado Raack, 2013a; Jover, 2014).
Además, el análisis de su producción y su participación en otras
labores permite deducir aspectos relacionados con la organización social del trabajo, al haber sido elaborados siguiendo una
serie de procesos de trabajo lógica y secuencialmente establecidos, que implicaron desde la localización de los recursos naturales potenciales, la obtención de los soportes, los procesos de
manufactura y consumo, hasta su transporte, almacenamiento,
mantenimiento y desecho en cualquiera de los momentos del
ciclo producción-consumo (Marx, 1981; Jover, 1999a).
El estudio que aquí presentamos sobre el instrumental lítico
de Caramoro I es un nuevo caso de estudio aunque con limitaciones severas. La escasa información disponible sobre el contexto
de aparición de la mayor parte de los útiles líticos recuperados en
las antiguas excavaciones realizadas en Caramoro I, así como el
hecho de que el número de efectivos se ha visto reducido considerablemente al no haberse conservado buena parte de los mismos
en los fondos del MAHE, son algunos de los problemas que reducen, considerablemente, las inferencias deducibles de su estudio.
Estas dificultades no impiden, por otro lado, clasificar e incluso
proponer algunas hipótesis para el conjunto de los objetos recuperados de las antiguas excavaciones, junto a los obtenidos en las
intervenciones efectuadas en 2015 y 2016.
EL REGISTRO ARTEFACTUAL LÍTICO
DE CARAMORO I
El presente trabajo parte de la idea de considerar que prácticamente la totalidad de los artefactos líticos fueron instrumentos
de trabajo (Semenov, 1981), así como preformas o desechos
141
[page-n-2]
Figura 12.1. Representación
porcentual de los grupos
tipológicos de los objetos
líticos documentados en las
antiguas excavaciones en
Caramoro I.
relacionados con su producción. Partiendo de esta idea, se pretende representar los diferentes procesos de trabajo en los que
pudieron participar, pudiendo, de este modo, concretar las labores que de forma habitual serían efectuadas en las distintas
estancias del asentamiento.
El conjunto de procesos de trabajo relacionados con la producción lítica que pretendemos representar, pueden ser observados a través de las diferentes unidades de observación y análisis.
Ante la imposibilidad de reconocer áreas de actividad en las
excavaciones de Caramoro I, debemos partir necesariamente,
de la información implícita en los objetos –como productos–,
para, en algunos casos, complementarla con la limitada información contextual obtenida las excavaciones antiguas y de las
labores efectuadas en 2015 y 2016. Los criterios seguidos para
el estudio del conjunto son los mismos que los propuestos y
explicitados en trabajos previos (Jover, 2008; 2014), por lo que
no consideramos necesario insistir en ellos.
El registro artefactual
El conjunto de evidencias líticas analizadas asciende a un total
de 155 efectivos. En las excavaciones efectuadas entre 1981 y
1993 en Caramoro I se documentaron un total de 100 objetos
líticos. De este conjunto, 67 piezas corresponden a productos
líticos tallados sobre sílex, mientras que el resto –33– son bloques o cantos sin modificar –con o sin señales de uso–, soportes
desbastados, piqueteados y/o pulidos. A este reducido conjunto,
claramente disminuido durante el proceso de excavación efectuado en su momento, fruto de únicamente la selección de las
piezas completas o singulares –mucho más evidente en el caso
de los instrumentos de molienda–, debemos sumar los 55 objetos documentados en los trabajos desarrollados en los espacios
A, B, C, D y E en 2015 –35– y A y testigo B en 2016 –20–.
De ellos, 28 son evidencias relacionadas con la talla del sílex,
que sumados a las 67 piezas de anteriores excavaciones, queda
patente que la mayor parte del registro artefactual corresponde
a restos de talla e instrumentos líticos tallados en sílex –95 efectivos, 61,29 % sobre un total de 155 evidencias.
142
Distribución por grupos tipológicos y materias primas
En el conjunto artefactual recuperado se incluyen soportes de
diferentes litologías en los que no se observa ninguna modificación ni desbastado; los obtenidos por procesos de talla, así
como los desbastados, piqueteados y pulidos. Dentro de los
grupos tipológicos diferenciados, se ha distinguido entre los
productos líticos tallados –nódulos, núcleos, lascas, indeterminados y productos retocados (dientes de hoz, tabletas de
hoz y denticulados)–, junto a los bloques desbastados, piqueteados y/o pulidos –alisadores, afiladeras, bloques desbastados o sin desbastar, cantos, instrumentos pulidos de cara plana –entre los que incluimos fragmentos y/o esquirla pulida–,
instrumentos de molienda y triturado – molinos, molederas,
morteros y mano de mortero–, percutores y placas con o sin
perforación. Por su parte, las materias primas identificadas
han sido variadas, aunque habituales en el contexto regional.
A grandes rasgos cabe destacar la presencia de areniscas, calizas, conglomerados y microconglomerados, cuarcitas, diabasas/metabasitas, micaesquistos y sílex.
Observando la relación entre tipos líticos y materias primas, recogido en las tablas 12.1 y 12.2, destaca la presencia
de restos líticos y útiles tallados en sílex –95 piezas–, mientras que el resto de soportes –60– presenta señales de desbastado, piqueteado y/o pulidos, aunque en su mayor parte
corresponden a fragmentos de instrumentos. Los ejemplares
registrados durante las excavaciones de R. Ramos Fernández
ascienden a 61 objetos, mientras que los procedentes de las
intervenciones de A. González Prats y E. Ruiz Segura suman
39 (fig. 12.1).
En relación con la distribución espacial de los objetos
documentados en las antiguas excavaciones contamos con
alguna información contextual. De los 100 soportes líticos,
13 fueron documentados en la habitación A; 2 en la B; 1 en
la zona de contacto entre la habitación B y D; 3 fueron recuperados en la habitación C; 6 fueron documentados en la
D; 5 fueron registrados en la E; 1 en la habitación I; 1 fue
recuperado en el espacio K y 48 tienen una procedencia indeterminada dentro del asentamiento.
[page-n-3]
Tabla 12.1. Relación entre grupos tipológicos y materias primas de los materiales de las antiguas excavaciones depositados en el MAHE.
Arenisca
Caliza
Congomerado /
Microconglomerado
Cuarcita
Diabasas /
Metabasitas
Esquistos
Sílex
Total
%
3
3
3
1
1
1
1
1
1
13
13
13
1
1
1
Debris
1
1
1
Dientes de hoz
12
12
12
Hachas
1
1
1
Indeterminados
Ins. pulidos
cara plana
Láminas
16
16
16
3
3
1
7
7
2
2
2
Lascas
18
18
18
Molederas
5
5
5
Molinos
15
15
15
Núcleos
2
2
2
Percutores
1
1
1
Tabletas de hoz
1
1
1
Total
3
3
20
1
5
1
67
100
100
%
3
3
20
1
5
1
67
100
Afiladeras/
alisadores
Astillas
Azuelas
Chunks/
Indeterminados
Cúpula térmica
Tabla 12.2. Relación entre grupos tipológicos y materias primas de los materiales de las labores efectuadas en 2015 y 2016.
Arenisca
Caliza
Bloque pulido
Cantos
modificados
Cantos sin
modificados
Chunk/
Indeterminados
Cúpula térmica
Congomerado /
Microconglomerado
2
5
Cuarcita
Diabasas /
Metabasitas
1
Total
%
3
5,45
1
1
1,81
1
6
10,9
3
3
5,45
2
2
3,64
Debris
2
2
3,64
Denticulado
1
1
1,81
Diente de hoz
1
1
1,81
Hacha
Esquistos
Sílex
1
Lascas
15
1
1,81
15
27,27
Molederas
6
6
10,9
Molinos
9
9
16,36
3
3
5,45
1
2
3,64
100
Núcleos/nódulos
Percutores/maza
Total
%
1
5
18
2
2
28
55
9,09
32,74
3,64
3,64
50,90
100
143
[page-n-4]
Figura 12.2. Relación entre grupos
tipológicos y materias primas de los
materiales de las labores efectuadas en
2015 y 2016.
De igual modo, en los trabajos efectuados en 2015 y 2016
se pudo constatar una amplia distribución de los objetos líticos, tanto en las distintos espacios señalados, como también
formando parte como mampuestos en distintos contrafuertes
murarios y paramentos. Ahora bien, el conjunto más destacado fue el documentado en la estancia A, donde, como basura
de facto del nivel más antiguo de ocupación del asentamiento –UUEE 1005 y 1007– se recuperaron, junto a otros tipos
de objetos como 4 vasijas, pesas de telar, punzones óseos y
caparazones marinos, un conjunto de 13 instrumentos líticos,
entre los que cabe citar, varios cantos calizos y de cuarcita,
un percutor de sílex, 2 lascas de sílex, una moledera, un fragmento de molino, un bloque de diabasa pulida y un hacha
pulida. Por tanto, de todo el conjunto parece evidente que en
la estancia A existía una importante presencia de instrumentos líticos, superior en número al resto. Junto a este conjunto
también debemos señalar la documentación en distintos espacios de fragmentos de molinos y molederas, además de un
diente de hoz, un denticulado y un variado conjunto de lascas
y de restos de talla en el espacio D, lo que viene a significar que las labores de talla serían efectuadas en este espacio,
pero no de modo exclusivo.
Por otro lado, dentro de los grupos tipológicos se han distinguido entre los productos líticos tallados –núcleos, astillas,
chunks/indeterminados, cúpulas térmicas, debris, lascas (completas y fragmentadas), láminas fragmentadas y productos retocados (dientes de hoz y tabletas de hoz)–, junto a bloques desbastados, piqueteados y/o pulidos –azuelas, afiladeras, hachas,
instrumentos pulidos de cara plana, instrumentos de molienda y
triturado, y percutores/maza.
Las materias primas más recurrentemente empleadas fueron
el sílex, seguida de los microconglomerados-conglomerados y,
en menor medida, las diabasas/metabasitas, areniscas, calizas
dolomías, cuarcitas y, puntualmente, esquistos de clara procedencia alóctona (fig. 12.2). Así, el sílex tiene una estricta relación con las labores de talla, los microconglomerados y conglomerados fueron empleados exclusivamente para la manufactura
144
de instrumentos de molienda y triturado, las diabasas/metabasitas para el trabajo de la madera y labores de afilado por fricción,
las cuarcitas para la percursión sobre materias primas blandas,
mientras que las areniscas, las calizas y los esquistos están relacionados con labores de abrasión.
Los grupos artefactuales
Por otro lado, los grupos artefactuales reconocidos en Caramoro I no difieren de los documentados habitualmente en
otros yacimientos argáricos o del ámbito valenciano (Jover,
1997; Risch, 2002, Delgado Raack, 2008; 2013a; 2013b).
Entre los productos tallados se han registrado nódulos de sílex, núcleos, lascas, dientes de hoz, una tableta de hoz y un
denticulado, también sobre lasca. Y entre el conjunto de instrumentos macrolíticos están presentes los alisadores y afiladeras, instrumentos de molienda, morteros, cantos con o sin
señales de uso, bloques desbastados o no, hachas y azuelas,
instrumentos pulidos de cara plana fracturados –o lascados
de éstos– y percutores /mazas. Es destacable, en el conjunto, la presencia de restos de talla de sílex, cuyas estrategias
debieron estar orientadas a la elaboración de dientes de hoz,
dada la documentación de tabletas de hoz como paso previo
a su definitiva conformación. Tampoco se puede olvidar el
amplio volumen de molinos, molederas, percutores –sin incluir algunos bloques desbastados que también pudieron ser
usados como percutores– y alisadores/afiladeras.
Uno de los aspectos más reseñables es la ausencia de instrumentos pulidos con filo de tipo atizadores, lajas y quicios
(Ayala, 1991; Delgado-Raack, 2013a), brazales de arquero y
placas de escaso espesor, presentes con cierta asiduidad en
los yacimientos argáricos de la Vega Baja del Segura y ámbito argárico en general. Pero tampoco se han documentado
yunques, martillos y grandes mazos, relacionados en algunas
publicaciones con los trabajos metalúrgicos (Risch, 2002;
Delgado-Raack, 2013a; 2013b).
[page-n-5]
LAS LABORES DE TALLA
El conjunto artefactual más destacado, como ya hemos señalado, es
la presencia de restos de talla asociados a la producción de dientes
de hoz. Más del 61 % de las evidencias corresponden a esta actividad. La distribución espacial de restos es muy amplia, habiéndose
documentado tanto en distintas estancias del asentamiento, como
en su zona exterior. De su análisis se pueden extraer algunas apreciaciones de interés que pasamos a detallar.
Los bloques de materia prima
A lo largo de las distintas intervenciones arqueológicas han sido
documentados, al menos, 4 núcleos y un nódulo. Parece evidente
que para las labores de talla fueron seleccionados nódulos de sílex
pequeño tamaño, de tonos marrones y grisáceos preferentemente.
La presencia de un bloque sin tallar y de núcleos extremadamente
agotados –31 x 35 x 26 mm y 41 x 30 x 18 mm– es un indicador
de que mediante laboreos superficiales efectuados en el entorno
del yacimiento y a lo largo de los márgenes del río Vinalopó serían
seleccionados diversos bloques para su traslado al asentamiento.
De su documentación en los espacios D, E y también como desecho en la zona de la plataforma F –UE 1805–, unido a una amplia
dispersión de los productos de talla, se puede inferir que su talla
sería llevada a cabo en distintas estancias del asentamiento, sin
que se pueda determinar la existencia de un lugar específico.
Los productos de lascado
Las labores de talla efectuadas dejaron todo un conjunto de
fragmentos de sílex de pequeño tamaño –astillas, chunks/indeterminados, cúpulas térmicas, debris e indeterminados–, que no
constituyen el objetivo de los procesos de talla, pero que se generarían como consecuencia directa de éstos y de su proximidad
a fuentes a calor –en el caso de las cúpulas y astillados térmicos.
Las astillas son aquellas lascas de tamaño muy reducido, que
presentan todas las características de una lasca, pero que son consideradas habitualmente como desechos de talla y se suelen englobar
dentro de un conjunto más amplio denominado debris. La única
astilla identificada en el yacimiento fue registrada en la habitación
C, sobre un sílex de tono grisáceo. Otros ejemplares que hemos
identificado como debris proceden del espacio D, al igual que algunas esquirlas térmicas. Una de las cúpulas térmicas identificadas se
encontraba en el espacio E, asociada al nivel de incendio registrado, con unas dimensiones de 21 x 17 x 3 mm.
Los chunks o indeterminados son pequeños bloques de materia prima amorfos, que se suelen generar como consecuencia
de los procesos de talla. Durante las excavaciones realizadas en
el yacimiento se recuperaron un conjunto de 32 chunks/indeterminados, sobre un sílex grisáceo y, en menor medida, marrón,
casi todos de 3º, menos en un caso que es de 2º orden. Presentan
unas dimensiones en torno a los 20-25 x 15-20 x 5-10 mm. En
cuanto a su distribución, 5 se hallaron en el espacio A, otros 8 en
el D, 1 en el J y 2 tienen una procedencia indeterminada.
Lascas
De los 95 soportes sobre sílex, 33 son lascas o lascas fracturadas,1 todas de sílex, con un dominio de los tonos marrones
claros y grisáceos. No obstante, también hay una lasca de tono
blanquecino, verde grisáceo y otra de tono negruzco. Muestran
una morfología de tendencia pseudotriangular y dimensiones
muy variadas que oscilan desde la más pequeña de 8 x 16 x 4
mm hasta la más grande de 63 x 51 x 18 mm. Los talones son en
su mayoría lisos, con algún ejemplo de corticales, diedros o lascas con el talón suprimido. Entre el repertorio están presentes,
tanto las de 3º orden, como las de 2º y 1º orden. La presencia de
2 soportes completos de 1º orden y otros 6 de 2º, es indicativo,
junto a la presencia de núcleos agotados, de que las labores de
talla se realizarían en las mismas áreas residenciales, lo cual
contrasta con lo planteado por otros investigadores para yacimientos de la cuenca de Antas y del Almanzora (Gibaja, 2003:
124). Así se podría validar dicha hipótesis con la presencia de
un conjunto de 7 lascas en el espacio A, 1 en el B, 1 en el espacio de contacto entre B y D, 2 en C, 12 en el espacio D, 3 en E y
1 en el pasillo o espacio K. El resto carecen de contexto.
Láminas
Únicamente se han documentado dos láminas de sílex, ambas
de 3º orden y sin contexto, procedentes de las antiguas excavaciones. Presentan unas dimensiones en torno a los 45 mm de
longitud, 10-20 mm de anchura y 3-4 mm de espesor. La lámina
CMI-1304 está elaborada sobre un sílex grisáceo, mientras la
otra está facturada y elaborada sobre un sílex melado de grano
muy fino. No hay ninguna evidencia que permita contemplar
que su producción se pudo llevar a cabo en el asentamiento,
por lo que consideramos, que estos ejemplares pueden ser un
reclamo de algún contexto arqueológico próximo de época calcolítica, como puede ser Kalathos o el Promontori. La ausencia
de indicios de producción laminar en los contextos argáricos
del Bajo Vinalopó y Bajo Segura es una constante y solamente
en aquellos yacimientos con ocupaciones campaniformes podría considerarse la presencia, en niveles antiguos de este tipo
de soportes. Su presencia en la superficie de enclaves próximos
haría fácil su aprovechamiento directo.
Los productos retocados
Los soportes modificados mediante retoque ascienden a 15. Trece de ellos pueden ser considerados como dientes de hoz (fig.
12.3), mientras que los soportes restantes, son una tableta de
hoz hallada en el espacio B, realizada a partir de un proceso de
desbastado por percusión en un sílex de tono marrón oscuro de
3º orden, con unas dimensiones de 27 x 21 x 11 mm; y una lasca
denticulada en procedente de la zona D y recuperada en los trabajos efectuados en 2015.
Los dientes de hoz presentan una forma trapezoidal, junto a
alguno de tendencia rectangular. Están elaborados sobre lasca,
siendo el sílex predominante de tonalidad grisácea, aunque también hay algún ejemplar sobre un sílex melado o marrón claro
de grano muy fino, y uno de tonalidad negruzca. Sus dimensiones no sobrepasan los 40 mm de longitud, entre 15 y 20 mm de
anchura y de 5 a 8 mm de espesor. También se emplean soportes
de 2º orden en su elaboración –1–, pero fundamentalmente de
3º. Solo dos de los ejemplares presentan lustre en el filo, mientras la mayoría no presentan señales de uso, encontrándose uno
quemado y otros dos patinados.
1
Dos ejemplares presentan fractura de Siret y una lasca está reflejada.
145
[page-n-6]
Figura 12.3. Conjunto de dientes de hoz probablemente documentados en el espacio A.
Los dientes de hoz –CMI-830 y CMI-831– fueron hallados en el espacio A y otro del espacio D en la actuación de
2015. Del resto de ejemplares no disponemos de información
sobre su contexto de procedencia. Todos –menos uno– fueron
recuperados durante las excavaciones de R. Ramos Fernández, por lo que es posible que todo el conjunto se encontrara
en el espacio A durante alguna de sus fases constructivas. La
ausencia de lustre en el filo de la mayoría de los ejemplares podría indicar la posible acumulación de estos productos
modificados en el espacio A para su posterior utilización en
labores de siega y/o triga, sin poder determinar si este proceso se realizó en alguna de los tres momentos de uso diferenciados en este espacio.
LOS PRODUCTOS PULIDOS Y/O DESBASTADOS
Afiladeras/alisadores
Dentro de este grupo se han incluido 3 soportes elaborados
sobre calizas, de morfología de tendencia ovalada, sección
rectangular o irregular y con unas dimensiones en torno a
146
80 mm de longitud, entre 40 y 70 mm de anchura y unos 20
mm de grosor. Todos ellas suelen presentar alguna de sus
facetas –caras o bordes– con superficies pulidas por fricción
con otras materias primas. La afiladera o alisador CMI-940
presenta una fractura distal-lateral, mientras la CMI-611
presenta desconchados. En cuanto a su distribución espacial,
dos se localizaron en la habitación A y de la otra desconocemos el contexto. El alisador de diabasa CMI-611 es un
canto ovalado, de superficies muy pulidas de forma natural.
Esta característica no lleva a considerar que su procedencia
pudiera ponerse en relación con el litoral fruto del arrastre
hacia la costa de algunos soportes procedentes del asomo de
la isla de Tabarca.
Azuelas
En este grupo tipológico se ha incluido una pieza –CMI608– elaborada sobre roca ígnea (fig. 12.4). Presenta una
morfología de tendencia ovalada, sección irregular y unas
dimensiones de 92 x 59 x 25 mm. Desconocemos en que
espacio fue hallada. La presencia de azuelas en yacimientos
argáricos es habitual, al igual que el de hachas pulidas.
[page-n-7]
Hachas
Entre el conjunto de soportes líticos han sido documentadas dos
hachas pulidas –CMI-592 y UE 1007– elaboradas sobre diabasa-metabasita (fig. 12.5). Ambas son de morfología ovalada,
sección ovoide, talón redondeado y unas dimensiones reducidas
aunque mayores que las de la azuela –143 x 66 x 48 mm–. Una
de las hachas fue hallada en la UE 1007 o nivel de incendio,
sobre el pavimento 1002 de la estancia A. Esta pieza muestra
señales claras de haber sido empleada en trabajos de percusión
directa, al poder observarse claramente desconchados de distinta magnitud en el filo activo (fig. 12.7).
Instrumentos y bloques pulidos
Los diez objetos incluidos dentro de este grupo, corresponden
a fragmentos de instrumentos pulidos elaborados sobre bloques de calizas o dolomías –3–, areniscas –3–, microconglomerado –2–, diabasas –1– y esquistos –1–. Presentan una morfología rectangular o irregular, con una sección rectangular y
dimensiones muy variadas entre 57 y 140 mm de longitud,
entre 58 y 66 mm de anchura y de 8 a 18 mm de grosor. Las
elaboradas sobre arenisca parecer haber sido utilizadas como
material abrasivo –una en el espacio D, otra en E y otra sin
contexto–, mientras de las otras cuatro es más difícil determinar cuál sería su funcionalidad –cinco en el espacio A, una en
el C y otra sin contexto.
Figura 12.4. Azuela CMI-608. Excavaciones de R. Ramos Fernández.
Molinos y molederas
El grupo de molinos de mano y molederas o muelas móviles
son el más numeroso en Caramoro I dentro del material macrolítico, junto con el conjunto de soportes resultado de la
talla del sílex. Han sido documentados un total de 24 molinos
o fragmentos de éstos y 11 molederas o fragmentos de éstas,
lo que supone el 28,38% del total de evidencias. Su abundante presencia en los contextos argáricos y, en general, de la
Edad del Bronce peninsular, son una constante. No debemos
olvidar que las labores de molturación del grano de cereal
y de otros productos sería realizado con este tipo de instrumentos. Quizás su importancia, además de poder determinar
la distribución y el número de molinos en activo que pudo
haber en cada uno de los momentos de uso del asentamiento,
resida también, en determinar la existencia o no de molinos
de gran tamaño, frente a los habitualmente y más abundantes,
de pequeño tamaño, de manejo individual, y fácil transporte.
A esta característica también debemos considerar el alto número de fragmentos de molino y molederas agotadas y reutilizadas como mampuestos en labores de construcción.
Los molinos documentados en Caramoro I, al igual que en
otros muchos asentamientos, presentan prioritariamente una
morfología tradicionalmente conocida como de tipo barquiforme. Todos ellos están elaborados sobre bloques de microconglomerados y conglomerados fosilíferos y/o calizos. Presentan en
su cara de apoyo superficies piqueteadas de forma regularizada.
Los objetos documentados en las intervenciones de 2015 y 2016
(figs. 12.7) y los 6 molinos fracturados procedentes las antiguas
excavaciones se encuentran fracturados de forma transversal a
la superficie activa en sus zonas mediales y distales, fruto del
mayor desgaste generado, estando uno de ellos afectado por
Figura 12.5. Hacha pulida CMI-592.
147
[page-n-8]
Figura 12.6. Hacha pulida de diabasa de la UE 1007. Se puede observar los desconchados por uso presentes en el filo.
la acción térmica. Mientras los fragmentos menores presentan
unas dimensiones en torno a 50 x 50 x 40 mm, los dos fragmentos de mayores dimensiones presentan unas dimensiones de
140 x 160 x 52 mm y 165 x 180 x 85 mm, respectivamente. Los
fragmentos de molinos presentan una gran distribución espacial, habiéndose documentado en varios de los espacios interiores –A, B, C, D y E–, como empleado como mampuesto en
alguna construcción –U2011– y desechado entre los sedimentos
exteriores de amortización del antemural. De todos ellos destaca
el fragmento de molino documentado en la UE 1005 de la estancia A, claramente asociado al abandono del primer momento de
uso del asentamiento.
A este conjunto debemos añadir los 9 molinos hallados
durante la excavación de R. Ramos Fernández (fig. 12.8),
que no han sido localizados entre los fondos depositados en
el MAHE, pero que conocemos gracias a los dibujos de éstos
que se encontraban en la documentación del citado excavador. En cualquier caso, se trata de molinos de pequeño tamaño, cuyas dimensiones se sitúan entre los 343 y los 239 mm
de longitud, 142 y 219 mm de anchura y un grosor variable
entre 31 y 88 mm. Por tanto, se trata de molinos fácilmente
transportables, de pequeño tamaño, empleados por una sola
persona, cuyas dimensiones coinciden plenamente con las
constatadas en otros asentamientos argáricos (Risch, 2002;
Delgado Raack, 2013a). No hay ninguna evidencia que nos
permita considerar la existencia de molinos de gran tamaño,
es decir, molinos de algo más de 60 cm de longitud y al menos, 23-32 cm de anchura.
En cuanto a las molederas, se trata de instrumentos de
menor tamaño que los molinos, unos con forma barquiforme para ser empleadas con dos manos, y, en algunos casos,
148
circular u oval para emplearse con una única mano. Para
su elaboración también se emplearon microconglomerados
y conglomerados. Del conjunto de molederas destacan dos
piezas. Una documentada en la estancia A, UE 1005, asociada a vasijas cerámicas, fragmento de molino, pesas de telar,
etc. y desligadas de la actividad humana como consecuencia
de un incendio. Se trata de una moledera completa. De las
antiguas excavaciones procede otra que se encontraba piqueteada de forma regular para su mejor sujeción con las manos.
Las otras cuatro proceden de las excavaciones de R. Ramos
Fernández y, al igual que los molinos, sólo las conocemos
por los dibujos de este investigador. En cuanto a sus dimensiones, oscilan entre 166 y 90 mm de longitud; entre 101 y 78
mm de anchura y entre 45 y 36 mm de grosor.
Cantos modificados o sin modificar
Al igual que en otros muchos yacimientos argáricos, los cantos
modificados o sin modificar que presentan algún tipo de señales
de haber sido empleados, son abundantes. En Caramoro I se han
registrado un total de 6 cantos sin modificaciones elaborados
sobre caliza y conglomerado, y un canto modificado, recortado
en uno de sus extremos, sobre cuarcita. La mayor parte de los
cantos fueron hallados en el proceso de excavación de los sedimentos conservados sobre el pavimento UE 1002 de la estancia
A, y asociados a una enorme variedad de objetos cerámicos,
líticos, óseos y de barro. Estos objetos, de pequeño tamaño y
de uso manual, serían empleados con bruñidores o acciones similares, dado que no se observan en sus extremos señales de
percusión directa.
[page-n-9]
Figura 12.7. Molinos documentas en distintos espacios durante las labores de excavación y limpieza efectuados en 2015. En el ángulo
inferior derecho, un posible fragmento de mazo sobre roca ígnea.
149
[page-n-10]
La litología del corredor de la Vega Baja del SeguraBajo Vinalopó y las materias primas seleccionadas
en Caramoro I
Figura 12.8. Conjunto de molinos procedentes de las excavaciones
de R. Ramos Fernández según la documentación existente en el
MAHE (dibujo: R. Ramos Fernández).
A falta de una serie de prospecciones sistemáticas de tipo geoarqueológico que permitan concretar con mayor probabilidad la
procedencia de las rocas seleccionadas, la cartografía del instituto
geológico y minero de España (escala 1:50.000 en sus hojas de
Fortuna (892), Elx (893), Orihuela (913) y Guardamar del Segura
(914)), supone una buena base para aproximarnos a la litología
del corredor de la Vega Baja del Segura-Bajo Vinalopó. La determinación de la variedad litológica manipulada en los diferentes
momentos de la ocupación argárica de Caramoro I y su relación
con la disponibilidad de rocas en el ámbito comarcal, facilitará, a
modo de hipótesis, proponer cómo se habrían efectuado los procesos de abastecimiento y las estrategias de aprovisionamiento.
La geografía del corredor viene marcado por el contraste
entre zonas montañosas de desarrollo destacado, especialmente,
las sierras de Tabayá, Negra y Crevillente que sirven de límite septentrional a la fosa Intrabética, y los depósitos aluviales
y abanicos o mantos de arroyada constituidos por el aporte de
grandes cantidades de materiales desplazados de las zonas montañosas, como consecuencia de los fuertes procesos erosivos,
enormemente acelerados en los últimos milenios. El resultado
es un paisaje ciertamente agreste, surcado por una enorme cantidad de ramblas de gran desarrollo. Ello significa que, además
de que existen afloramientos o depósitos primarios líticos situados en zonas elevadas de sierra, también podemos encontrar
bloques o cantos desplazados en depósitos derivados, de difícil
cuantificación y cartografiado a lo largo de los cursos de las
numerosas ramblas descendientes situadas entre los ríos Chiclamo, Vinalopó, barranco de los Arcos o barranco de San Antón.
Por tanto, atendiendo a las señales de rodamiento que presentan
algunos soportes líticos, muchos de ellos pudieron ser obtenidos
mediante la realización de laboreos superficiales.
Percutores
Bajo esta denominación se incluyen tres soportes. Dos de ellos,
elaborados sobre cuarcita –CMI-610 (fig. 12.9) y UE1100 en la
estancia B–, que presentan un extremo ligeramente redondeado,
en el que se aprecian señales de desgaste por uso –desconchados– generados por la percusión directa sobre otras materias
primas duras. La pieza más completa presenta unas dimensiones de 81 mm de longitud y 47 mm de anchura. La otra está
fragmentada y podría tratarse de un percutor de tipo maza (ver
fig. 12.7, abajo derecha).
La pieza restante es un percutor ovalado sobre sílex que
presenta numerosas huellas de percusión en su superficie. Probablemente se trata de un percutor empleado en las labores de
talla (fig. 12.10). Su contexto de aparición, al igual que otros
muchos objetos es la estancia A y, en concreto, en la UE 1007 o
nivel de incendio sobre el pavimento 1002 del primer momento
de ocupación. Este tipo de percutores de sílex son habituales en
los contextos arqueológicos. Están bien documentados en yacimientos como Cabezo Redondo o La Horna (Jover, 1997).
150
Figura 12.9. Percutor CMI-610 procedente de las excavaciones realizadas en Caramoro I.
[page-n-11]
Figura 12.10. Percutor de sílex documentado en la UE 1007.
El primer paso, por tanto, es considerar qué materias primas fueron seleccionadas y manipuladas por los habitantes
de Caramoro I. Así, se ha documentado la selección y uso
del sílex para obtención de diversos instrumentos mediante
labores de talla; microconglomerados y conglomerados para
instrumentos de molienda y triturado; pequeños cantos calizos como alisadores, cuarcitas como alisadores, percutores y
cantos sin claras señales de uso; areniscas en forma de placas
para afilar; rocas ígneas básicas como metabasitas y diabasas
para ser empleados como percutores, instrumentos pulidos
con filo de tipo hacha y azuela y como bloques desbastados.
Con todo, las rocas de las que habitualmente se aprovisionarían son de diferentes tipos y naturaleza, todas ellas presentes en el ámbito geológico más próximo: sílex, calizas,
cuarcitas, areniscas, conglomerados y microconglomerados
y diabasas-metabasitas (fig. 12.11).
Con la excepción del sílex, presente tanto en la misma banda de conglomerados donde se edificó Caramoro I (fig. 12.12),
como especialmente aguas arriba, el resto de rocas no se localizan en el mismo promontorio, aunque la presencia de la mayor
parte de ellas se puede encontrar en un radio de 5 km, mientras
que las restantes los hacen a no más de 20-25 km.
Aunque el sílex parece proceder del entorno más inmediato,
incluso fruto de su recolección en el mismo cauce del río Vinalopó, no se puede descartar que algunos soportes puedan proce-
der de lugares más alejados de las Terrazas del Vinalopó, o de
la sierra de Crevillente. La proximidad del asentamiento calcolítico de Kalathos con sílex en su superficie, también se debería
tener en cuenta como fuente potencial. No debemos olvidar en
este sentido, la presencia de algunas láminas y de algunos sílex
melados de grano fino, que pudieron ser obtenidos, ya tallados,
de este yacimiento arqueológico situado a escasa distancia.
Del mismo modo, las cuarcitas también son frecuentes en la
zona y pudieron ser obtenidas del lecho del cauce del río, de ramblas cercanas, e incluso de la misma banda de conglomerados.
Otras rocas bastante abundantes, de tipo sedimentarias como
las areniscas, o los microconglomerados y conglomerados, empleadas como instrumentos de molienda y triturado, las encontramos, tanto en la banda de las sierras de Crevillente-Negra,
como en los distintos barrancos paralelos al propio cauce del
río Vinalopó o de éste mismo, por lo que mediante una simples
tareas de laboreo superficial podrían ser obtenidos.
Por último, sólo queda comentar los asomos de rocas ígneas
básicas, todos ellos de tipo masivo, como son las diabasas. Este
tipo de rocas, asociadas a zonas con arcillas y yesos triásicos, aparecen como asomos en diversos puntos de este territorio, especialmente en las sierras de Orihuela y sierra de Abanilla. En concreto,
se han señalado en la zona de la formación Mina, en el mismo
Cabezo de la Mina, al sur de Orihuela, en las unidades Túnel,
Orihuela y Redován (IGME, 1982: 37). Por el tamaño del asomo
destaca el situado en la proximidad del cabezo de San Antón (Orihuela). El otro conjunto de afloramientos, algo más cercanos que
los anteriores a Caramoro I –unos 20 km– lo encontramos en el
Cabezo Negro (Albatera) (fig. 12.13). Pero también la misma isla
de Tabarca situada a escasa distancia de la costa encontramos este
tipo de rocas subvolcánicas, aunque su obtención se nos antoja
algo más difícil al requerir de embarcaciones.
En definitiva, los diferentes tipos de rocas documentadas
pudieron ser obtenidas y seleccionadas de diferentes afloramientos o depósitos derivados y/o primarios, ubicados a lo
largo y ancho del corredor del Segura-Bajo Vinalopó, pero
en especial de las estribaciones montañosas situadas en ambos márgenes del río Vinalopó. Por esta razón, aunque no se
puede descartar que algunas rocas, como las diabasas y los
esquistos pudiesen ser obtenidas a través de las relaciones de
intercambio que establecieron con otros enclaves cercanos,
la proximidad y abundancia de los recursos líticos seleccionados hace probable que fuesen obtenidas de forma directa.
En este sentido, si tomásemos como referencia las propuestas
efectuadas en otros trabajos sobre recursos líticos de yacimientos argáricos (Delgado-Raack, 2008; 2013a), donde se
ha considerado que el territorio recorrido en aproximadamente en 2 horas, es decir unos 10 km, correspondería al
entorno inmediato del asentamiento, y hasta unos 30 km de
distancia, aproximadamente una jornada de distancia, como
el área compartida por varias comunidades, se debería considerar que los recursos líticos presentes en Caramoro I fueron
obtenidos, de forma habitual, mediante prácticas de autoabastecimiento o abastecimiento directo, y en el caso de las
diabasas y esquistos a través de redes de intercambio con comunidades próximas. En cualquier caso, con independencia,
de que esta hipótesis pueda ser validada con más y mejores
datos, lo que sí es evidente es que no se han documentado
rocas alóctonas, ajenas al ámbito litológico de la zona.
151
[page-n-12]
Figura 12.11. Mapa geológico con indicación de Caramoro I.
Figura 12.12. Mapa con indicación
de las zonas con presencia de sílex.
En el caso de Caramoro I destaca
su ubicación sobre una banda
Messinniense. La mayor parte
del sílex procedería del entorno
inmediato. Mapa elaborado a partir
de Molina Hernández (2018).
152
[page-n-13]
Si validamos esta hipótesis y consideramos que la obtención de los recursos líticos se pudo llevar a cabo de forma
directa mediante procesos de laboreo superficial, debemos
inferir que la inversión laboral efectuada fue reducida. Con
la realización de batidas superficiales en las zonas donde
habitualmente se abastecieran, sería más que suficiente para
cubrir las necesidades que en cada momento tuviese el conjunto del grupo humano de Caramoro I. Así, se harían diversas batidas para la recolección de nódulos de sílex, cantos de
cuarcita y caliza, y bloques de diversos tamaños de areniscas, conglomerados y microconglomerados, sin olvidar, las
diabasas o los esquistos presentes en la sierra de Abanilla y
en cabezos próximos a la sierra de Callosa como puntos más
próximos respectivamente.
Por lo que se deduce de las evidencias, las estrategias
de gestión de los diferentes tipos de rocas fueron diversas.
En el caso del sílex preferentemente se recolectaban nódulos que eran transportados al asentamiento para ser tallados,
al parecer, en el interior de algunos edificios con actividades de carácter doméstico. Una estrategia similar concurre
con los cantos de cuarcita y caliza, aunque, en este caso, su
aprovechamiento no era para la talla, sino para su empleo
como alisadores, afiladeras o percutores, la mayor parte sin
modificar. A lo sumo, algunos de los cantos, en concreto, los
de cuarcita empleados como percutores, eran modificados
ligeramente, siendo acondicionados algunos de sus bordes o
extremos mediante percusión para conseguir un mejor agarre manual.
Por otra parte, los bloques de diabasas/metabasitas serían
recolectados en las proximidades de alguno de los asomos existentes en la sierra de Abanilla o de Orihuela. La distancia de los
afloramientos al asentamiento es suficiente como para conside-
rar que su obtención se tuvo que efectuar de forma preferencial
mediante redes de circulación de bloques de este tipo de rocas,
o bien, como instrumentos ya elaborados.
Una inversión algo menor se tuvo que efectuar en la obtención de los bloques pétreos sobre los que se elaborarían
los instrumentos de molienda. Aunque no debió ser fácil
localizar bloques de conglomerados y microconglomerados de
dimensiones considerables y morfología adecuada, su presencia
en depósitos derivados a lo largo de los cauces del conjunto de
ramblas que descienden de las sierras que delimitan la Vega Baja
del Segura-Vinalopó, aseguran su obtención. Similar esfuerzo
se tuvo que invertir en la conformación morfológica y métrica
de los soportes mediante el desbastado y piqueteado –cuando
así fue necesario– de la cara no activa, y en la adecuación de la
superficie activa mediante el piqueteado. En Caramoro I no hay
ninguna evidencia del proceso de desbastado ni de piqueteado,
pero cabría esperar que los procesos de manufactura se efectuaran en la zona de asentamiento. En cualquier caso, la lógica hace
considerar que, una vez embotados por el uso, las caras activas
serían piqueteadas nuevamente en los mismos asentamientos,
aunque no hay evidencias de desechos de su mantenimiento.
Con todo, los datos analizados permiten inferir que los habitantes de Caramoro I obtuvieron los recursos líticos necesarios
para elaborar una amplia gama de útiles sin la necesidad de invertir grandes esfuerzos, básicamente mediante laboreos superficiales en lugares próximos al asentamiento y redes de circulación de
corta distancia. Los costes de producción, también se redujeron,
ya que buena parte de los soportes seleccionados se convirtieron en útiles sin haber sido modificados, o a lo sumo, con ligeros
acondicionamientos o desbastados, aprovechando sus características naturales.
Figura 12.13. Mapa
con indicación de los
afloramientos masivos de
diabasas más cercanos a
Caramoro I.
153
[page-n-14]
El uso de los instrumentos: las trazas de manipulación
y la distribución espacial como bases para la construcción
de una hipótesis de funcionalidad probable.
Sobre los
dientes de hoz y los instrumentos de molienda
Los dientes de hoz y los instrumentos de molienda, son la parte
fundamental del conjunto instrumental estudiado. Las labores
de talla del sílex estuvieron encaminadas a la producción de este
tipo de armaduras de hoces, mientras que los instrumentos de
molienda constituyen el grueso del registro analizado.
Algunos apuntes sobre los dientes de hoz
Los dientes de hoz han sido caracterizados morfológica y traceológicamente de forma amplia en diversos trabajos (Juan
Cabanilles, 1985; Jover, 1997; 2008; 2014; Clemente et al.,
1999; Gibaja, 2002; 2003; 2004). Los estudios efectuados
muestran su inserción en número variable en hoces de madera
ligeramente curvas, como mínimo 8, pero como norma, superior a 11 (Jover, 1997). Con estas hoces se realizarían acciones
de siega de vegetales blandos. La pátina por uso, de similares
características en todos los elementos y dispuesta de forma
paralela en el filo denticulado, y en algunos casos, según la
posición que ocupen dentro de la hoz, de forma ligeramente
oblicua (Jover, 1997; Gibaja, 2003: 127), permite asegurar su
participación en este tipo de labores.
Así, algunos de los dientes de hoz documentados en Caramoro I presentan claramente desarrollado el denominado lustre
de cereal, con clara disposición paralela al borde y distinta profundidad (fig 12.14). Su mayor o menor profundidad, lustrosidad
y redondeamiento del filo, depende del número de horas que ha
estado en uso y de la calidad de la materia prima empleada (Jover, 1997). Aunque los elementos aquí estudiados no han sido
analizados desde un punto de vista traceológico, las trazas por
uso observables en su filo, coinciden plenamente con las documentadas en otros dientes de hoz de yacimientos argáricos como
El Argar, El Oficio o Fuente Álamo (Gibaja, 2002; 2003, 2004)
o próximos, como por ejemplo Tabayá, donde sí fueron estudiados un buen grupo de elementos (Jover, 1997; Jover et al., 2019).
De su estudio traceológico se ha podido deducir su empleo en el
corte de vegetales blandos, con toda probabilidad en la siega de
cereales (Jover, 1997; Clemente et al., 1999; Gibaja, 2003). El
desarrollo de un amplio programa de arqueología experimental,
también mostró que las características de la pátina por uso presente en el borde dentado no se produjeron como consecuencia
del trillado en el suelo, sino del cortado de vegetales blandos. La
presencia en las zonas lustrosas, de pulidos muy profundos de
trama semicerrada o cerrada, redondeamientos de aristas, estrías
paralelas al filo y, sobre todo, de las denominadas cometas, así lo
evidenciaron (Jover, 1997; 2008; Jover et al., 2019). Los dientes
de hoz documentados en Caramoro I no difieren en nada de los
analizados en otros asentamientos. La pátina por uso observada
en el filo de dos de las piezas halladas responde a las mismas características que las ya señaladas para otros contextos, por lo que
se puede inferir que estos elementos también formarían parte de
hoces empleadas en labores agrícolas.
Los instrumentos de molienda
Los molinos y molederas documentadas presentan claros desgastes,
redondeamientos y pulidos en toda la superficie activa piqueteada.
Se trata de una superficie piqueteada muy amplia, de bastantes centímetros cuadrados, de forma ovalada, donde gracias a la fricción de
dos soportes líticos, con iguales características en su superficie activa, se conseguiría con un movimiento de vaivén, con el fin de molturar y triturar diversos tipos de materias primas, principalmente,
cereales. Sin embargo, no podemos descartar que algunos de ellos
pudieran ser empleados en el triturado de otros alimentos, e incluso
materias abióticas, como la piedra de ocre, como ha sido constatado
en el cercano yacimiento del III milenio cal BC de Galanet (Jover,
2014). No obstante, mientras en Galanet se pudo documentar la presencia de ocre en la superficie activa de uno de los instrumentos de
molienda, en Caramoro I no ha sido posible.
A partir de estas consideraciones se pueden plantear las siguientes proposiciones observacionales:
a. Una de las actividades fundamentales documentadas en Caramoro I es la molturación de cereales. Los instrumentos
de molienda son los artefactos más abundantes en el asentamiento, estando bien representados en buena parte de las
estancias y en especial, en el espacio A.
b. En Caramoro I, los fragmentos de molinos fueron empleados
como mampuestos como también ha sido documentado en otros
yacimientos argáricos, como La Bastida de Totana ((Martínez
Santa-Olalla et al., 1947), Castellón Alto (Contreras et al., 2000)
o sobre bancos, caso de Peñalosa (Carrión, 2000).
Figura 12.14. Detalle de la pátina por
uso en labores de corte de vegetales
blandos en desarrollo de la pieza
CMI-604.
154
[page-n-15]
c. Se trata de molinos de pequeño tamaño, no más de 35 cm
de longitud, fácilmente transportables, cuya presencia ha
quedado materializada, al menos, en una parte significativa
de los edificios.
d. Las actividades de molienda no estaban controladas ni concentradas en ningún edificio, sino que, por el contrario, parece ser una actividad cotidiana en varios de los edificios o
espacios documentados de las distintas fases de ocupación
del asentamiento. No obstante, destaca una mayor presencia
de efectivos en el espacio A, probablemente por ser, además
del edificio de mayor tamaño, el área con mayor calidad de
información.
e. Alisadores y percutores sobre diversos tipos de materia prima complementarias están presentes habitualmente en el
ajuar de diversos edificios y espacios. Es frecuente que se
combinen con algún bloque desbastado o sin desbastar de
diabasa/metabasita.
f. Cabe la posibilidad de que la mayor parte de los dientes de
hoz procedan de la estancia A. No obstante, las labores de
talla del sílex está atestiguada en distintos espacios del asentamiento por la presencia de núcleos, lascas y debris.
En definitiva, la presencia de instrumentos de molienda,
instrumental de siega como las hoces, restos de talla de sílex y
diversos instrumentos de percusión, alisado o afilado, son una
constante en los ámbitos domésticos argáricos. Instrumentos todos ellos habituales en el seno de grupos de base agropecuaria y
en casi la totalidad de los asentamientos conocidos del Levante
peninsular durante la Edad del Bronce (Jover, 1999a).
CONCLUSIONES
Ya desde los trabajos de J. Furgús (1937) y G. Nieto (1959) en yacimientos como San Antón (Orihuela) y también de J. Colominas
(1932; 1936) en Laderas del Castillo (Callosa de Segura), se puso
en evidencia la destacada importancia de los instrumentos líticos
como medios de producción en las comunidades de la Edad del
Bronce del Sureste peninsular. En prácticamente la totalidad de
los asentamientos de la Vega Baja del río Segura (López Padilla, 2009a; Jover, 2009; 2014), se ha evidenciado la presencia de
productos líticos relacionados con la siega –dientes de hoz–, la
molturación de cereales –molinos de mano, morteros–, el trabajo
de la madera –hachas y azuelas–, trabajos de percusión directa
sobre todo tipo de materias primas, entre las que se incluyen las
actividades metalúrgicas –percutores, martillos, mazos, afiladeras, placas perforadas, yunques–, diversas actividades domésticas
en las que participaron cantos, alisadores y placas pulidas con o
sin perforaciones de carácter multifuncional y, en menor medida, artesanías de carácter suntuario, como se observa en diversos
adornos. Aunque esta afirmación también tiene como apoyo los
resultados obtenidos en excavaciones arqueológicas como las
realizadas en Pic de les Moreres (González Prats, 1986a; 1986b),
Tabayá (Jover, 1997) y, Cabezo Pardo (Jover, 2014), buena parte
de la información sigue procediendo de antiguas exploraciones,
excavaciones y recogidas superficiales. Caramoro I en este sentido, sin ser un contexto con una calidad de información excepcional, permite ahondar en la determinación de las actividades en las
que participarían los soportes líticos y que serían efectuados de
forma habitual en el interior de los distintos edificios y espacios
conformados en los asentamientos.
Así, entre el equipamiento material de casi todos los yacimientos destacan dos tipos de objetos: dientes de hoz e instrumentos de molienda. Caramoro I no es una excepción. De
hecho, ya sus excavadores hicieron esta afirmación. De Caramoro I, asentamiento de muy pequeñas dimensiones, del que se
opinaba que se trataría de un fortín, procede “una variada gama
de molinos barquiformes integrada por 9 piezas y 4 manos agrupados en dos tipos en función, dimensiones y silueta” (Ramos
Fernández, 1988: 97).
Por tanto, con independencia del tamaño de los asentamientos y de su ubicación en el espacio –San Antón, Laderas del
Castillo, Cabezo Pardo, Pic de Les Moreres, Tabayá y Caramoro
I–, todo parece indicar que cada unidad de asentamiento tendería a producir por sí mismo la mayor cantidad de instrumentos
necesarios en su mantenimiento y reproducción, primando la
autosuficiencia y el autoabastecimiento. Ahora bien, existe una
serie de recursos líticos, que nos permiten inferir que su adquisición se realizaría a través de procesos de intercambio a escala
local, y en algún caso, regional.
Mientras la obtención del sílex y de la mayor parte de las
rocas parece gestionarse mediante el autoabastecimiento, a partir de laboreos superficiales, el aprovisionamiento de materias
primas como rocas ígneas, no parece gestionarse de la misma
forma al tratarse de asomos masivos puntuales existentes a algo
más de 20 km de distancia de Caramoro I. Los únicos afloramientos de rocas ígneas se localizan en las sierras de Orihuela,
Abanilla, isla de Tabarca y, a mayor distancia, en el término
municipal de Orxeta, al norte de El Campello. Es por eso, que
cabe suponer un abastecimiento indirecto, obtenido a través
de procesos de intercambio y distribución con asentamientos
más próximos como el propio Hurchillo. Lo mismo podemos
considerar de los productos manufacturados en esquistos, sólo
presente en las sierras de Orihuela, Callosa y diversos cabezos
aislados próximos, como el Cabezo Pardo (Jover, 2014).
En este sentido, Caramoro I muestra un complejo lítico similar
al del resto de asentamientos del ámbito septentrional argárico, centrado en la siega y la molturación del cereal, labores de percusión,
afilado y alisado de instrumentos, así como la tala y desbastado
de madera. La inexistencia de objetos que por sus especificidades
se pueden relacionar con la producción de metales es, quizás, la
característica más reseñable, ya que pone de manifiesto cómo estas
labores estuvieron controladas desde los asentamientos de mayor
importancia del ámbito comarcal, probablemente desde núcleos
como Tabayá, Laderas del Castillo o San Antón.
155
[page-n-16]
Bibliografía
ACUÑA HERNÁNDEZ, J. y ROBLES CUENCA, I. (1980):
“La malacofauna de la Cova de l´Or (Beniarrés, Alicante)”.
Serie de Trabajos Varios del SIP, 65: 257-283. Valencia.
AFONSO MARRERO, J. A. (2000): “Estudio técnico de la
producción lítica tallada de Peñalosa”. En F. CONTRERAS CORTÉS (coord.), Proyecto Peñalosa. Análisis
histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del
piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión
Linares-Bailén: 135-140. Consejería de Cultura. Junta de
Andalucía. Sevilla.
AGORSAH, K. (1985): “Archaeological implications of traditional house construction among the Nchmuru of Northern
Ghana”. Current Anthropology 26, 1: 103-115.
AGUILAR, A.; MORALES, A. y MORENO, R. (1992-1994):
“Informe sobre los restos de fauna recuperados en el corte E
(1983-1985) de la Peña Negra (Crevillente, Alicante)”, Lucentum, XI-XIII: 73-91.
AGUILELLA, G. y FLORS, E. (2009): “La arqueología de
la Ribera de Cabanes en su contexto territorial: un primer
análisis mediante SIG”. En: E. FLORS UREÑA (coord.),
Torre La Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución del
paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el Medioevo:
445-458. Castellón.
AGUILÓ ALONSO, M.; ARAMBURU MAQUA, M. P.;
BLANCO ANDRAY, A.; CALATAYUD PRIETO-LAVIN,
T.; CARRASCO GONZÁLEZ, R. M.; CASTILLA CASTELLANO, G.; CASTILLO SÁNCHEZ, V.; CEÑAL
GONZÁLEZ-FIERRO, M. A.; CIFUENTES VEGA, P.;
DÍAZ MARTÍN, M.; DÍAZ SEGOVIA, A.; ESCRIBANO
BOMBÍN, R.; ESCRIBANO BOMBÍN, M. M.; FRUTOS
GÓMEZ, M.; GALIANA GALÁN, F.; GARCÍA ABRIL,
A.; GLARIA GALCERÁN, C.; IGLESIAS DEL POZO,
E.; MARTÍN RIDAURA, A.; MARTÍNEZ FALERO, E.;
MILARA VILCHES, R.; MONZÓN DE CACERES, A.;
ORTEGA HERNÁNDEZ-AGERO, C.; OTERO PASTOR,
I.; PEDRAZA GILSANZ, J.; PINEDO GONZÁLEZ, A.;
PUIG BAGUER, J.; RAMOS FERNÁNDEZ, A.; RODRÍGUEZ LOMBARDERO, I.; SANZ SANTOS, M. A.; TEVAR SANZ, G.; TORRECILLA LÓPEZ, I. y YOLDI ENRÍGUEZ, L. (1993): Guía para la elaboración de estudios
del medio físico: contenido y metodología. Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. Ministerio de Medio
Ambiente. Madrid.
ANDRÉS, M. T. (1981): “El utillaje en los sepulcros de época
dolménica del Ebro Medio”. Estudios de Arqueología Alavesa, 10: 145-175.
ANTOLÍN, C. (1998): El suelo como recurso natural en la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana. Valencia.
ALARCÓN, E. (2007): “Las prácticas de cuidados en las sociedades prehistóricas: la cultura argárica”. Arqueología y
Territorio, 4: 233-249.
ALARCÓN, E.; SÁNCHEZ, M.; MORENO, A.; CONTRERAS, F. y ARBOLEDAS, L. (2008): “Las actividades de
mantenimiento en los contextos fortificados de Peñalosa”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad
de Granada, 18: 265-296.
ALBA, M. (2016): La vajilla campaniforme en Villena. Fundación Municipal “José Mª Soler”. Villena.
ALFARO, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica.
Historia de su técnica e industrias desde la Prehistoria hasta la Romanización. Bibliotheca Praehistorica Hispana XXI.
CSIC. Madrid.
ÁLVAREZ, A. M. (2017): El legado de Pedro Ibarra (18581934) en el Museu Arqueològic i d’Història d’Elx “Alejandro Ramos Folqués”. Trabajo inédito de fin del máster en
Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio
de la Universidad de Alicante presentado, presentado el 14
de julio. Universidad de Alicante.
ÁLVAREZ, A. M. (2019): “Huitanta anys d’un museu d’història
de la ciutat: 1939-2019”. La Rella, 32: 11-56.
263
[page-n-17]
ALTAMIRANO, M. (2012): “Elementos de adorno personal en
materias duras de origen animal de la Motilla de Azuer. Una
aproximación a las técnicas de manufactura”. Cuadernos de
Prehistoria de la Universidad de Granada, 22: 287-308.
ALTAMIRANO, M. (2013): Hueso, asta, marfil y concha: aspectos tecnológicos y socioculturales durante el III y II milenio a.C. en el Sur de la Península Ibérica. Tesis Doctoral.
Universidad de Granada.
ANDÚGAR, L. (2016): Análisis faunístico de los conjuntos
calcolíticos y argáricos de Gatas (Turre, Almería) y La
Bastida (Totana, Murcia). Tesis doctoral. UAB. Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2016/hdl_10803_385722/
lam4de4.pdf
ANDÚGAR, L. y SAÑA, M. (2004): “La gestió ramadera durant el II mil.leni”. Cypsela, 15: 209-228.
APARICIO, J. y CLIMENT, S. (1985): “Sobre la pesca en la
Edad del Bronce”. ARSE, 20: 481-485.
ARANDA, G. (2001): El análisis de la relación forma-contenido de los conjuntos cerámicos del yacimiento arqueológico
del Cerro de la Encina (Granada, España). BAR International Series. Oxford.
ARANDA, G.; ALARCÓN, E.; MURILLO, M.; MONTERO,
I.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S.; SÁNCHEZ, M. y RODRÍGUEZ, M. O. (2012): “El yacimiento argárico del cerro de
San Cristóbal (Ogíjares, Granada)”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 3: 141-165.
ARANDA, G. y MOLINA, F. (2005): “Intervenciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce del Cerro
de la Encina (Monachil, Granada)”, Trabajos de Prehistoria
62, 1:165-80. https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i1.61
ARANDA, G. y MOLINA, F. (2006): “Wealth and power in the
Bronze Age of the south-east of the Iberian Peninsula: The
funerary record of Cerro de la Encina”. Oxford Journal of
Archaeology, 25: 47-59.
ARANDA, G.; MONTÓN, S. y JIMÉNEZ-BROBEIL, S.
(2009): “Conflicting evidence? Weapons and skeletons
in the Bronze Age of south-east Iberia”. Antiquity, 83:
1038-1051.
ARANDA, G.; MONTÓN, S. y SÁNCHEZ ROMERO, M.
(2015): The Archaeology of Bronze Age Iberia. Argaric Societies. Routledge Studies in Archaeology 17. Routledge.
New York and London.
ARBOLEDAS, L.; CONTRERAS, F. y MORENO, A. (2014).
“La explotación minera antigua en sierra Morena oriental y
su vinculación con el territorio”. Cuadernos de Prehistoria
y Arqueología de la Universidad de Granada, 24: 111-145.
ARNAL, J. (1954): «Les boutons perforés ou “V”», Bulletin de
la Societé Préhistorique Française, t. II, fasc. 6: 255-268.
ARNAL, J. (1973): “Sur les dolmens et hypogées des Pays Latins: Les V-boutons”, Megalithic Graves and Rituals. III Atlantic Colloquium (Moesgard 1969), Jutland Archeological
Society. Kobenhaun (publication XI): 221-227.
ARRIBAS, A. (1977): “El ídolo de El Malagón (Cullar Baza,
Granada)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la
Universidad de Granada, 2: 63-86.
ARTEAGA, O. (2000): “La sociedad clasista inicial y el
origen del estado en el territorio de El Argar”. Revista
Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología
Social, 3: 121-219.
264
ARTEAGA, O. y SCHUBART, H. (2000): “Formas de la cerámica argárica de Fuente Álamo”. En H. SCHUBART, H; V.
PINGEL, V. y O. ARTEAGA, (coord.), Fuente Álamo. Las
excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la
Edad del Bronce: 99-106. Junta de Andalucía. Sevilla.
AYALA, M. M. (1980): “La Cultura del Argar en la Provincia
de Murcia”. Anales de Prehistoria, 38: 4-16.
AYALA, M. M. (1985): “El poblado argárico del Rincón, Almendricos (Lorca, Murcia)”. XVII Congreso Nacional de
Arqueología, (Logroño, 1983): 291-297.
AYALA, M. M. (1991): El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Ed. Real Academia Alfonso X El Sabio.
C. A. M. y Ayuntamiento de Lorca.
AYALA, M. M. (2001-2002): “La Edad de Bronce en la región
de Murcia”. En M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), …Y
acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras: 151-161. CAM. Alicante.
AYALA, M. M. (2003): “Poblados de llanura y poblados de
altura de la edad del bronce en Murcia. La Cultura de El
Argar”. En S. RAMALLO (ed.), Estudios de Arqueología
dedicados a la Profesora Ana María Muñoz Amilibia: 175218. Alfonso X el Sabio. Murcia.
AYALA, M. M. y JIMÉNEZ, S. (2004): “El arte funerario de la
cultura argárica”. Cuadernos de Arte Rupestre, 1: 141-149.
AYALA, M. M. y ORTIZ, R. (1989): “Análisis por difracción de rayos X de enlucidos de las casas argáricas de
los yacimientos el Rincón de Almendricos y el Cerro
de las Viñas de Coy, Lorca”. Crónica del XIX Congreso
Arqueológico Nacional (Castellón, 1987), 1: 323-328.
Zaragoza.
AYALA, M. M. y RIVERA, D. (1990): “Las habas en el ajuar
funerario de El Rincón de Almendricos (Lorca, Murcia)”.
Zephyrus, XLIII: 175-179.
AYALA, M. M.; RIVERA, D. y OBÓN DE CASTRO, C.
(1989). “Improntas vegetales de adobes procedentes de la
casa A del yacimiento argárico en llanura de Rincón de Almendricos, Lorca, Murcia”. En XIX Congreso Arqueológico
Nacional (Castellón, 1987), 1: 279-291. Universidad de Zaragoza. Zaragoza.
AZUAR, R.; MENÉNDEZ, J. L. y LÓPEZ PADILLA, J. A.
(1998): Los baños árabes de Elche. Colección Bimilenario,
4. Elche.
BADAL, E. (1992): “L´anthracologie préhistorique: à propos
de certains problèmes méthodologiques. Les Charbons de
Bois, les Anciens Écosystèmes et le rôle de l´Homme”. Bulletin de la Société Botanique de France, 139, Actualités Botaniques, 1992-2/3/4: 167-189.
BADAL, E.; CARRIÓN, Y.; RIVERA, D. y UZQUIANO, P.
(2003): “La Arqueobotánica en cuevas y abrigos: objetivos
y métodos de muestreo”. En R. BUXÓ y R. PIQUÉ (dir.),
La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y
propuestas metofológicas. La gestión de los recursos vegetales y la transformación del paleopaisaje en el Mediterráneo occidental: 17-27. Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Barcelona.
BALASSE, M. y AMBROSE, S. H. (2005): “Distinguishing
sheep and goats using dental morphology and stable isotopes in C4 grassland environments”. Journal of Archaeological Science 32: 691-702.
[page-n-18]
BARADA, J.; TOMMEI, C. y NANI, E. (2011): “Usos y formas
del adobe: una aproximación desde la práctica constructiva en
Susques y Rinconada”, En J. TOMASI y C. RIVET (coord.),
Puna y arquitectura. Las formas locales de la construcción,
CEDODAL-Centro de Documentación de Arte y Arquitectura Latinoamericana: 71-85. Buenos Aires.
BARCELÓ, C. y LÓPEZ SEGUÍ, E. (2006): “Estela funeraria
del siglo XI y el crecimiento urbano de Elche”. MARQ. Arqueología y Museos, 1: 69-83.
BARCIELA, V. (2002): “Intercambio y trabajo del marfil en un
poblado de la Edad del Bronce: el cerro de El Cuchillo (Almansa, Albacete)”. Bolskan, 19: 75-84.
BARCIELA, V. (2006): Los elementos de adorno de El Cerro
de El Cuchillo (Almansa, Albacete). Estudio tecnológico
y funcional. Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan
Manuel”. Albacete.
BARCIELA, V. (2008): Adorno y simbolismo. Los adornos
personales del Neolítico y Eneolítico en Villena (Alicante).
Fundación Municipal «José Mª Soler». Villena.
BARCIELA, V. (2012): “Tecnología del marfil en la Edad del
Bronce de la Meseta sur (España)”. En A. BANERJEE, J.
A. LÓPEZ PADILLA y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. 1, Marfil y elefantes en la Península Ibérica
y el Mediterráneo occidental: Actas del coloquio internacional en Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia Archaeologica 16.1: 199-214.
BARCIELA, V. (2015): El lenguaje de los adornos: Tecnología,
uso y función. Adornos personales de la Edad del Bronce en
Alicante y Albacete. Tesis doctorales. Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/53182
BARCIELA, V.; S. HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S.; LÓPEZ, E.
y TORREGROSA, P. (2012): “A medio camino. Excavaciones arqueológicas en El Negret (Agost, Alicante)”. MARQ.
Arqueología y Museos, 05: 103-131. Alicante.
BARDOU, P. y ARZOUMANIAN, V. (1978): Archi de terre.
Parenthèses. Marseille.
BARGE-MAHIEU, H. y ARNAL, J. (1984-85): Les boutons perforés en V en France. Leur contexte européen. Bulletin du
Musée d’Anthropologie Préhistorique de Monaco, 28: 63-99.
BARONE, R. (1976). Anatomie comparée des mammiferes domestiques. Vigot Fréres Editeurs. París.
BARTELHEIM, M.; CONTRERAS, F.; MORENO, A.; MURILLO, M. y PERNICKA, E. (2012): “The silver of the South
Iberian El Argar Culture: A first look at production and distribution”. Trabajos de Prehistoria, 69, 2: 293-309.
BASHORE, CH. (2013): “La metalurgia argárica en la cuenca
de Guadix-Baza”. Arqueología y Territorio, 10: 27-40.
BASSO, R. E. (2018a): “La problemática de lo textil en el registro arqueológico. Aspectos teóricos y metodológicos”.
En E. CUTILLAS (ed.), Convergencia y transversalidad en
humanidades. Actas de las VII Jornadas de Investigación
de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Alicante: 203-209. Universidad de Alicante.
BASSO, R. E. (2018b): “Evidencias de producción textil en un
poblado de la Edad del Bronce: revisión del conjunto de pesas de telar del Castell d’Almizra (Camp de Mirra, Alicante”. Recerques del Museu d’Alcoi, 27: 49-62.
BATE, L. F. (1984). “Hipótesis sobre la sociedad clasista inicial”. Boletín de Antropología Americana, 9: 47-87.
BATE, L. F. (1998): El proceso de investigación en arqueología. Ed. Crítica. Barcelona.
BELMONTE, D. (2004): “Un conjunto cerámico del Bronce
tardío e inicios del Bronce Final del yacimiento de Tabayà (Aspe, Alicante). Excavaciones arqueológicas de 1987 a
1991.Corte estratigráfico 11”. En L. HERNÁNDEZ y M. S.
HERNÁNDEZ (ed.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, Villena, 2002: 333-345. Instituto
Juan Gil-Albert. Alicante.
BELMONTE, D. y LÓPEZ, J. A. (2006): “Productos, desechos
y áreas de actividad en la Illeta dels Banyets de El Campello”. En J. A. SOLER DÍAZ (ed.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels Banyests (El Campello, Alicante): 173210. MARQ. Alicante.
BENÍTEZ DE LUGO, L.; SCHUHMACHER, T. X.; PALOMARES ZUMAJO, N.; ÁLVAREZ GARCÍA, H. J.; MATA
TRUJILLO, E.; MORALEDA SIERRA, J.; MENCHÉN
HERREROS, G. y SALAZAR-GARCÍA, D. C. (2015):
“Marfil para los muertos en la Cultura de las Motillas. Los
botones de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real)”.
Madrider Mitteilungen, 56: 40-61.
BENITO, M. (2006): “Fauna y hábitat de la Edad del Bronce
de la “Illeta dels Banyets”, El Campello, Alicante”. En J. A.
SOLER DÍAZ (ed.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante): 239-266. MARQ.
Alicante.
BENITO, M. (2014): “La fauna argárica de Cabezo Pardo”. En
J.A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/
Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 260-288.
MARQ. Alicante.
BERNABEU, J. (1984): El vaso campaniforme en el País Valenciano. Diputación de Valencia. Valencia.
BOESSNECK J.; MULLER M. y TEICHERT M. (1964): “Osteologische Unterschneidungsmerkmake zwischen Shaff
(Ovis aries L.) und Ziege (Capra hircus L.)”. Kuhn Archiv
78: 5-129.
BOESSNECK, J. (1973): “Tierknochen von westphönizischen
und phönizisch beeinflussten Ansiedlungen im Südspanischen Küstengebiet”, Studien über frühe Tierknochenfunde
von der Iberischen Halbinsel 4. Munich.
BOESSNECK, J. (1980): “Diferencias osteológicas entre las ovejas (Ovis aries Linne) y cabras (Capra hircus Linne)”. En D.
BROTHWELL y E. HIGGS (ed.), Ciencia en Arqueología:
338-366. Fondo de Cultura Económica. México.
BOX, M. (1987): Humedales y áreas lacustres en la provincia
de Alicante. Alicante.
BRANDHERM, D. (2011): “Use-wear on Bronze Age halberds: the case of Iberia”. En M. UCKELMANN, M. y M.
MÖDLINGER (ed.), Bronze Age Warfare: Manufacture and
Use of Weaponry: 23-38. Oxford.
BRANDHERM, D.; MAASS, A.; MÜLLER-KISSING, M. y
DIZ, E. (2014): “Prospecciones arqueomineras en la sierra
de Orihuela”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Orihuela. Arqueología y Museos. Museos municipales en el
MARQ: 114. 125. Alicante.
BUIKSTRA, J. E.; HOSHOWER, L. y RIHUETE, C. (1999):
“Los enterramientos humanos en los sondeos de Gatas”.
En P. V. CASTRO, R. CHAPMAN, S. GILI, V. LULL, R.
265
[page-n-19]
MICÓ, C. RIHUETE, R. RISCH y M. E. SANAHUJA (ed.),
Proyecto Gatas. 2 La dinámica arqueológica de la ocupación prehistórica: 388-393. Sevilla.
BURILLO, F. (1996): “Prospección arqueológica y geoarqueología”. Arqueología Espacial, 15: 67-81.
BURILLO, F. y LÓPEZ ROMERO, J. (2005/06): “Una propuesta cuantitativa de descripción de los asentamientos para
un sistema de información geoarqueológica”. Kalathos, 2425: 69-84.
BURILLO, F. y PEÑA, J. L. (1984): “Modificaciones por factores geomorfológicos en el tamaño y ubicación de los asentamientos primitivos”. Arqueología Espacial, 1: 91-105.
BURJACHS, F. (2009): “Paleoambient del Tardiglacial al sud
dels Pirineus vist a través de la Palinologia”. En O. MERCADAL (coord.), Els Pirineus i les àrees circumdants durant el Tardiglacial. Mutacions i filiacions tecnoculturals,
evolució paleoambiental (16.000-10.000 BP): 151-162.
Museu Cerdà. Puigcerdà.
BURJACHS, F., GIRALT, S., ROCA, J. R., SERET, G. y JULIÀ R. (1997): “Palinología holocénica y desertización en
el Mediterráneo Occidental”. En J. J. IBAÑEZ, B. L. VALERO y C. MACHADO (ed.), El paisaje mediterráneo a
través del espacio y del tiempo. Implicaciones en la desertificación: 379-394. Geoforma. Logroño.
BURJACHS, F. y RIERA, S. (1996): “Canvis vegetals i climàtics durant el neolític a la façana mediterrània ibérica”.
Rubricatum, 1: 21-27
BURNS, C. L. (1901): “A Monograph on Ivory Carving”. Journal of Indian Art and Industry vol. IX n. 75. July.
BUXÓ, R. (1997): Arqueología de las plantas. Crítica. Barcelona.
CABEZAS, R. (2015): El Cabezo de la Escoba: revisión de
un asentamiento de la Edad del Bronce en el corredor
del Vinalopó. Fundación municipal “José María Soler”.
Villena.
CÁMARA, J. A. (2001): El ritual funerario en la Prehistoria
Reciente en el Sur de la Península Ibérica. Oxford.
CÁMARA, J. A.; CONTRERAS, F.; LIZCANO, R.; PÉREZ
BAREAS, C.; SALAS, J. E. y SPANEDDA, L. (2007): “Patrón de asentamiento y control de los recursos en el valle del
Rumblar durante la Prehistoria Reciente”. En J. MORÍN,
D. URBINA y N. F. BICHO (ed.), As Idades do Bronze e
do Ferro na Península Ibérica: Actas IV Congresso de Arqueologia Peninsular (Faro, 2004), 9: 273-287. Promontoria Monográfica. Faro.
CÁMARA, J. A. y MOLINA, F. (2011): “Jerarquización social
en el mundo Argárico (2000-1300 aC)”. Quaderns de prehistòria i arqueología de Castelló, 29: 77-104.
CAMPS, G. (1960): “Les traces d’un âge du bronze en Afrique
du Nord” Revue Africaine, 104 (1-2): 31-55. Alger.
CARRIÓN, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlántica
de la Península Ibérica. Nuevas secuencias antracológicas.
Serie de Trabajos Varios del SIP, 104. Valencia.
CARRIÓN, Y. (2014): “Cabezo Pardo. La vegetación leñosa
y su explotación en el asentamiento argárico”. En J. A.
LÓPEZ (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de
Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en
el yacimiento de la Edad del Bronce: 307-314. MARQ.
Alicante.
266
CARRIÓN MÉNDEZ, F. (2000): “La piedra trabajada de Peñalosa”. En F. CONTRERAS CORTÉS (coord.), Proyecto
Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad
del Bronce del piedemonte meridional de Sierra Morena y
depresión Linares-Bailén. 141-158. Consejería de Cultura.
Junta de Andalucía. Sevilla.
CARRIÓN, F.; ALONSO, J. M.; RULL, E.; CASTILLA, J.;
CEPRIÁN, B.; MARTÍNEZ, J. L.; HARO, M. y MANZANO, A. (1993): “Los recursos abióticos y los sistemas de
aprovisionamiento de rocas por las comunidades prehistóricas del SE de la Península Ibérica durante la Prehistoria
reciente”. Investigaciones arqueológicas en Andalucía, Proyectos 1985-1992: 295-309. Sevilla.
CASTAÑO, J. (2001): Els germans Aurelià i Pere Ibarra: cent
anys en la vida cultural d’Elx (1834-1934). Publicacions
Universitat d’Alacant. Alacant.
CASTRO, Z. (1978): “Piezas discoidales en yacimientos del
NE de Catalunya”. Cypsela, 2: 173-196.
CASTRO, P. V.; LULL, V. y MICÓ, R. (1996): Cronología de
la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica Ibérica y
Baleares (c. 2800-900 cal ANE). Archaeopress. Oxford.
CHABAL, L. (1988): “Pourquoi et comment prélever les charbons de bois pour la période antique: les méthodes utilisées
sur le site de Lattes (Hérault)”. Lattara, 1: 187-222.
CHABAL, L. (1991): “L´homme et l´évolution de la végétation
méditerranéenne, des âges de métaux à la période romaine:
Recherches anthracologiques théoriques, apliques principalement à des sites du Bas Languedoc”. Thèse Physiologie
et Biologie des Organismes et des Populations. U.S.T.L.
Montpellier.
CHABAL, L. (1997): Forêts et sociétés en Languedoc (Néolithique final, Antiquité tardive). L’anthracologie, méthode
et paléoécologie. Éditions de la Maison des Sciences de
l’Homme. París.
CHABAL, L.; FABRE, L.; TERRAL J.-F. y THÉRY-PARISOT,
I. (1999): « La Anthracologie ». En A. FERDIÈRE (dir.), La
Botanique: 43-104. Errance. Paris.
CLAPHAM, A. J.; JONES, M. K.; REED, J. y TENAS, M.
(1999): “Análisis carpológico del Proyecto Gatas”. En P. V.
CASTRO, P.; R. CHAPMAN; S. GILI; V. LULL; R. MICÓ;
C. RIHUETE; R. RISCH y M. E. SANAHUJA (ed.), Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueoecológica de la ocupación prehistórica: 311-319. Sevilla.
CLEMENTE, I.; GIBAJA, J. F. y VILA, A. (1999): “Análisis
funcional de la industria lítica tallada procedente de los
sondeos de Gatas”. En P. V. CASTRO; R. CHAPMAN;
S. GILI; V. LULL; R. MICÓ; C. RIHUETE; R. RISCH y
M. E. SANAHUJA (ed.), Proyecto Gatas 2. La dinámica
arqueoecológica de la ocupación prehistórica: 341-346.
Sevilla.
CLOQUELL, B. y AGUILAR, M. (1996): “Herida por espada
en un niño argárico”. Revista de Arqueología, 184: 10-15.
Madrid.
COLOMINAS, J. (1932): “La necròpolis argárica de Callosa
(provincia Alacant)”. Anuari del Institut d’Estudis Catalans, VII: 61. Barcelona.
COLOMINAS, J. (1936): “La necròpolis de “Las Laderas del
Castillo” (Callosa de Segura, província d’Alacant)”. Anuari
del Institut d’Estudis Catalans, VIII: 33-39. Barcelona.
[page-n-20]
CONTRERAS, F. (ed.) (2000): Proyecto Peñalosa. Análisis
histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión LinaresBailén. Junta de Andalucía. Sevilla.
CONTRERAS, F. (2009): “Los grupos argáricos de la Alta
Andalucía: patrones de asentamiento y urbanismo. El poblado de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. AnMurcia
25-26: 49-76.
CONTRERAS, F. y CÁMARA, J. A. (2000): “Los elementos
de arcilla”. En F. CONTRERAS (coord.), Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del
Bronce del Piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión Linares-Bailén: 129-134. Sevilla.
CONTRERAS, F. y CÁMARA, J. A. (2002): La jerarquización
en la Edad del Bronce del Alto Guadalquivir (España). El
poblado de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén). British
Archaeological Reports 1025. Archaeopress. Oxford.
CONTRERAS, F.; CÁMARA, J. A.; ROBLEDO, B. y TRANCHO, G. (2000): “La Necrópolis”. En F. CONTRERAS, F.
(coord.), Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del piedemonte meridional de
sierra Morena y depresión Linares-Bailén: 287-322. Sevilla.
CONTRERAS CORTES, F.; NOCETE CALVO, F.; SÁNCHEZ
RUIZ, M.; LIZCANO PRESTEL, R.; PÉREZ BAREAS,
C.; CÁMARA SERRANO, J. A. y MOYA GARCÍA, S.
(1993): “Análisis histórico de las comunidades de la Edad
del Bronce de la Depresión Linares-Bailén y estribaciones
meridionales de Sierra Morena”. En J. M. CAMPOS y F.
NOCETE, (coord.), Investigaciones Arqueológicas en Andalucía (1985-1992). Proyectos (1993): 429-440. Huelva.
CONTRERAS, F.; RODRÍGUEZ, M. O.; CÁMARA, J. A. y
MORENO, A. (2000): Hace 4000 años. Vida y muerte en
dos poblados de la Alta Andalucía. Consejería de Cultura.
Junta de Andalucía. Sevilla.
CONTRERAS, F.; SÁNCHEZ, M.; CÁMARA, J. A.; GÓMEZ,
E.; LIZCANO, R.; MORENO, A.; MOYA, S.; NOCETE, F.;
PÉREZ, C.; PREGIGUEIRO, R. y SÁNCHEZ, R. (1993):
“Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce en la Depresión Linares-Bailén y estribaciones meridionales de Sierra Morena. Actuaciones en 1991”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1991, II: 289-294.
CORRALES, F.; YACUZZI, P.; TSUJI, A. y CRISCILLO, L.
(2011): “La variabilidad en las estructuras de techos en la
Puna jujeña. Materialidad, técnicas y hacer constructivo en
Susques y Rinconada”, En J. TOMASI y C. RIVET (coord.),
Puna y arquitectura. Las formas locales de la construcción:
87-99. CEDODAL - Centro de Documentación de Arte y
Arquitectura Latinoamericana -. Buenos Aires.
COUTU, A. N.; WHITELAW, G.; LE ROUX, P. y SEALY, J.
(2016): “Earliest Evidence for the Ivory Trade in Southern
Africa: Isotopic and ZooMS Analysis of Seventh-Tenth
Century AD Ivory from KwaZulu-Natal”. African Archaeological Review, 33 (4): 411-435.
CUADRADO, E. (1945): “La Almoloya, nuevo poblado de la
cultura de El Argar”. Anales de la Universidad de Murcia,
Letras, 3: 355-382.
CUADRADO, E. (1950): “Útiles y armas de El Argar. Ensayo
de tipología”. Congreso de Arqueología del Sudeste Español, I: 103-116. Cartagena.
CUERVO, A. (2008): Introducción a la administración de empresas. (6ª edición). Madrid.
DAICH, L. y PALACIOS, T. (2011): “El guayado: aprendizajes
desde el trabajo de campo en Susques y Rinconada”, En J.
TOMASI y C. RIVET (coord.), Puna y arquitectura. Las
formas locales de la construcción: 101-112. CEDODALCentro de Documentación de Arte y Arquitectura Latinoamericana. Buenos Aires.
DE HOZ, J.; MALDONADO RAMOS, L. y VELA COSSÍO,
F. (2003): Diccionario de construcción tradicional: tierra.
Nerea. San Sebastián.
DE MIGUEL, M.ª P. (2003): “Aspectos antropológicos y paleopatológicos de las inhumaciones prehistóricas del Tabayá
(Aspe, Alicante)”. Actas del VI Congreso Nacional de Paleopatología: 263-278. Madrid.
DE MIGUEL, M.ª P. (2014): “Una inhumación perinatal argárica
en Alicante. La tumba 3 de Cabezo Pardo”. En J.A. LÓPEZ
PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 231-240. MARQ. Alicante.
DE PEDRO, M. J. (1985): “La industria lítica de la Mola
d’Agres (Agres, Alacant)”. Saguntum, 19: 85-106.
DE PEDRO, M. J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos
Varios del SIP, 94. Valencia.
DE PEDRO, M. J.; RIPOLLÉS, E. y FORTEA, L. (2015): “Els
espais domèstics i les activitats quotidianes. Bases econòmiques i producció de béns”. En M. J. DE PEDRO (coord.),
Viure vora el Turia fa 4000 anys. La Lloma de Betxí. Museu
de Prehistòria de València.
DELGADO-RAACK, S. (2009): Prácticas económicas y gestión social de recursos (macro)líticos en la prehistoria reciente (III-I milenios a C) del Mediterráneo occidental. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona. https://
ddd.uab.cat/record/36973
DELGADO-RAACK, S. (2013a): Tecnotipología y distribución
espacial del material macrolítico del Cerro de la Virgen de
Orce (Granada). Campañas 1963-1970: una aproximación
paleoeconómica. Archaeopress. Oxford.
DELGADO-RAACK, S. (2013b): “Economía de un poblado
del Bronce Tardío lorquino: el material macrolítico de Murviedro”. Alberca, 11: 5-28.
DELGADO-RAACK, S.; LULL, V.; MARTIN, K.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2014): “The Silversmith’s Workshop
of Tira Del Lienzo (Totana, Murcia) In The Context of Iberian Bronze Age Metallurgy”. En H. MELLER, R. RISCH y E.
PERNICKA (ed.), Metalle der Macht – Frühes Gold und Silber. Metals of Power – Early Gold and Silver: 577-591. Halle.
DELGADO-RAACK, S. y RISCH, R. (2008): “Lithic perspectives on metallurgy: an example from Copper and Bronze
Age south-east Iberia”. En L. LONGO y N. SKAKUN (ed.),
“Prehistoric Technology” 40 years later: Functional Studies
and the Russian Legacy. Proceedings of the International Congress, Verona (20th-23rd April 2005): 235-251. Oxford.
DELGADO-RAACK, S.; LULL SANTIAGO, V.; MICÓ
PÉREZ, R.; MARTIN, K.; RIHUETE HERRADA, C. y
RISCH, R. (2015): “Espacios de forja en El Argar. El edificio central de Tira del Lienzo (Totana, Murcia)”, MARQ.
Arqueología y museos, 6: 45-64.
267
[page-n-21]
DELGADO-RAACK, S.; LULL SANTIAGO, V.; MICÓ
PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R. (2016):
“The silversmith workshop of Tira del Tienzo (Totana, Murcia) in the context of the Iberian bronze age metallurgy”.
Archaeometry, 58 (5): 779–795.
DÍAZ-POLANCO, H. (1977). Teoría marxista de la economía
campesina. Juan Pablo editor. México.
DIEZ, S.; MARCO, J. A.; MATARREDONA, E. y PADILLA, A. (2003): Cartografía Básica Geomorfológica. E 1:
100.000. Elx (14-18; 15-18). Alicante.
DOAT, P.; HAYS, A.; HOUBEN, H.; MATUK, S. y VITOUX,
F. (1979): Construire en terre. CRAterre-Éditions Alternatives. Paris.
DOMÍNGUEZ, M. A., 2004: “Criterios de consolidación y conservación del yacimiento de La Vispesa (Tamarite de Litera,
Huesca)”. Salduie, 4: 363-382.
DRIESCH, A. von den (1972): “Osteoarchäologische Untersuchugen auf der Iberischen Halbinsel”, Studien über
frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 3.
Munich.
DRIESCH A. von den (1976): A guide to the measurement of
animal bone from archaeological sites. Peabody Museum
Bulletin 1. Peabody Museum of Archaeology and Ethnology. Harvard.
DRIESCH. A. von den y BOESSNECK, J. (1969): “Die Fauna
des Cabezo Redondo bei Villena (Prov. Alicante)”. Studien
über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel,
1: 45-106. Munich.
DRIESCH, A. von den; BOESSNECK, J.; KOKABI, M. y
SCHÄFFER, J. (1985): “Tierknochenfunde aus der bronzezeitlichen Höhensiedlung Fuente Álamo, Provinz Almería”,
Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen
Halbinsel, 9: 1-75. Munich.
ENGELS, F. (1986) [1884]: El origen de la familia, la propiedad
privada y el Estado. Editorial de ciencias sociales. La Habana.
EIROA, J. J. (2004): La Edad del Bronce en Murcia. Ed. Real
Academia Alfonso X el Sabio. Murcia.
EIROA, J. J. (2006): “Aportación al estudio del Patrimonio
Arqueológico de Lorca y su comarca: los yacimientos prehistóricos, del Paleolítico a la Edad del Bronce”. Estudios
sobre Lorca y su comarca: 101-140.
FLETCHER, D. (1953): “Avances y problemas de la prehistoria valenciana en los últimos veinticinco años”. Anales del
Centro de cultura Valenciana. Discurso de apertura. Curso
1952-1953: 8-36. Valencia.
FEINMAN, G. M. (2011): “Size, Complexity, and Organizational Variation: A Comparative Approach”. Cross-Cultural
Research, 45: 37-58.
FECHTER, R. y FALKNER, G. (1993): Moluscos. Barcelona.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; FERNÁNDEZ-POSSE, M. D.
y MARTÍN, C. (1990). “Un área doméstica de la Edad del
Bronce en el poblado de «El Acequión»”. Archivo de Prehistoria Levantina, XX: 351-362. Valencia.
FIGUERAS, F. (1950): “La Isleta del Campello del litoral de Alicante. Un yacimiento síntesis de las antiguas culturas del Mediterráneo”. Archivo Español de Arqueología, XXIII: 13-37.
FRIESCH, K. (1987): “Die Tierknochenfunde von Cerro de la
Encina bei Monachil, Provinz Granada”, Studien über frühe
Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 11. Munich.
268
FURGÚS, J. (1937): Col·lecció de treball del P. J. Furgús sobre
Prehistòrica Valenciana. Serie de Trabajos Varios del S.I.P,
5. Valencia.
GÁNDARA, M. (2013): “La divulgación de la arqueología: una
aproximación desde el marxismo al problema de la “puesta en
valor”. Boletín de Antropología Americana, 47: 203-228.
GARCÍA ATIÉNZAR, G. (2014): “El asentamiento de Galanet
y el poblamiento neolítico en el Bajo Vinalopó”. En F. J.
JOVER MAESTRE, P. TORREGROSA GIMÉNEZ y G.
GARCÍA ATIÉNZAR (ed.), El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España): 243-251. BAR International Series
2646. Archaeopress. Oxford.
GARCÍA ATIÉNZAR, G. (2016): “El Peñón de la Zorra (Villena, Alicante) y la caracterización del Campaniforme
(2400-2100 cal AC) en el Alto Vinalopó”. En: J. JUAN
CABANILLES (coord.), Del neolític a l’edat del bronze en
el Mediterrani occidental. Estudis en homenatge a Bernat
Martí Oliver: 365-377. Serie de Trabajos Varios, 119. Servicio de Investigación Prehistórica del Museo de Prehistoria
de Valencia. Valencia.
GARCÍA BORJA, P.; CARRIÓN, Y.; COLLADO, I.; MONTERO, I.; MUÑOZ, M., PÉREZ, G.; ROLDÁN, C.; ROMÁN,
D.; TORMO, C.; VERDASCO, C. y VIVES-FERRÁNDIZ,
J. (2010): “Campaña de excavación arqueológica de urgencia en Caramoro II (Elx, Alacant)”. MARQ. Arqueología y
Museos, 4: 37-66.
GARCÍA BORJA, P.; VERDASCO, C.; MUÑOZ, M., CARRIÓN, Y.; PÉREZ, G.; TORMO, C. y TRELIS, J. (2007):”
Materiales arqueológicos del Bronce final aparecidos junto
al Barranco del Botx (Crevillent, Alacant)”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 16: 89-112.
GARCÍA ESTEBAN, L.; DE PALACIOS, P.; GUINDEO, A.;
GARCÍA, L. Y.; LÁZARO, I.; GONZÁLEZ, L.; RODRÍGUEZ, Y.; FERNÁNDEZ, F.; BOBADILLA, I. y CAMOCHO, A. (2002) Anatomía e identificación de maderas de
coníferas a nivel de especie. Fundación Conde del Valle de
Salazar. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid.
GARCÍA GANDÍA, J. R. (2004): “Contribución al conocimiento de la Edad del Bronce en el Vinalopó Medio
(Alicante): prospección de los términos municipales de
Aspe y Hondón de las Nieves”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S. (ed.), La
Edad del Bronce en tierras Valencianas y zonas limítrofes
(Villena, 2002): 325-332. Instituto Alicantino de Cultura
Juan Gil-Albert. Alicante.
GARCÍA LÓPEZ, M. M. (1992): La Bastida de Totana: estudio
de materiales arqueológicos inéditos. Murcia.
GARCÍA MARTÍNEZ, M. S.; MEDINA RUIZ, A. J. y GALLEGO CAMBRONERO, D. (2011): “Leña y madera de
construcción en el poblado argárico de Barranco de la Viuda
(Lorca, Murcia”, Zephyrus LXVII: 129-143.
GARCÍA SANJUÁN, L. (2005): Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico del territorio. Ariel. Barcelona.
GARCÍA SANJUÁN L.; LUCIÁÑEZ TRIVIÑO, M.; SCHUHMACHER, T. X. y WHEATLEY, D. (2013): “Ivory Craftsmanship, Trade and Social Significance in the Southern
Iberian Copper Age: The Evidence from the PP4-Montelirio
Sector of Valencina de la Concepción (Seville, Spain)” European Journal of Archaeology, 16.4: 610-635.
[page-n-22]
GARRIDO, R. (1999): El fenómeno campaniforme en la Meseta: análisis de su contexto social, económico y ritual.
Tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid,
Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Prehistoria, leída el 29 de junio de 1999. http://eprints.ucm.
es/2512/
GARRIDO, R. (2007): “El fenómeno campaniforme: un siglo
de debates sobre un enigma sin resolver”. En C. CACHO;
R. MAICAS; M. I. MARTÍNEZ y J. A. MARTOS (coord.),
Acercándonos al pasado: Prehistoria en 4 actos. Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
GHISOTTI, F. y MELONE, G. (1975): “Catalogo ilustrato delle
conchiglie marine del Mediterraneo”. Conchiglie, N. M. D.
V. M. I., 11-12: 147-208.
GIBAJA BAO, J. F. (1999): “Análisis del registro lítico de “El
Recuenco (Cervera del Llano, Cuenca)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII: 197-208.
GIBAJA, J. F. (2002): “Análisis funcional del registro lítico de
Fuente Álamo (Almería)”. En R. RISCH (ed.), Recursos
naturales, medios de producción y explotación social. Un
análisis económico de la industria lítica de Fuente Álamo
(Almería), 2250-1400 ANE: 163-177. Iberia archaeologica,
3: 163-177. Ph. von Zabern. Maguncia.
GIBAJA, J. F. (2003): “Hoces líticas argáricas del Sudeste peninsular”. Revista Atlántico Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social, 6: 115-136.
GIBAJA, J. F. (2004): “Estudio traceológico de las hoces argáricas del asentamiento de Fuente Álamo (Almería)”. La Edad
del Bronce en las tierras valencianas y zonas limítrofes, (Villena, 2002): 487-492. Alicante.
GILMAN, A. (1976): “Bronze Age dynamics in southeast
Spain”. Dialectical Anthropology, 1: 307-319.
GIRALT, S.; BURJACHS, F.; ROCA, J. R. y JULIÀ, R.
(1999): “Late Glacial to Early Holocene environmental
adjustment in the Mediterranean semi-arid zone of the
Salines playalake (Alacant, Spain)”. Journal of Palaeolimnology, 21: 449-460.
GIL-MASCARELL, M. (1982): “El poblado de la Mola
d´Agres. Dos cortes estratigráficos”. Sagvntvm-PLAV, 16:
75-91. Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1983): “El poblado de la Edad del
Bronce de la Mola d´Agres (Agres, Alicante)”. XVI Congreso Nacional de Arqueología: 259-269. Zaragoza.
GIMÉNEZ, P.; CANALES, G.; MARCO, J. A.; PADILLA, A.
y SÁNCHEZ, A. (2014): “Cartografía histórica y cambio
paisajístico en el entorno de los Cabezos de Albatera (siglos
XVII-XXI)”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo
Pardo (San Isidro-Granja de Rocamora, Alicante): excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 42-52. MARQ. Alicante.
GÓMEZ, S. y ROMERA, A. (2014): “Estudio antropológico de
los restos óseos humanos de la tumba 1 de Cabezo Pardo”.
En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 226-230.
MARQ. Alicante.
GÓMEZ, M.; DÍEZ, A.; VERDASCO, C.; GARCÍA, P.; McCLURE, S.; LÓPEZ, M. D.; GARCÍA, O.; OROZCO, T.; PASCUAL, J. L.; CARRIÓN, Y. y PÉREZ, G. (2008): “El yaci-
miento de Colata (Montaverner, Valencia) y los “poblados de
silos” del IV milenio en las comarcas centro-meridionales del
País Valenciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 13: 53-128.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1986a): “La Peña Negra V. Excavaciones en el poblado del Bronce Antiguo y en el recinto
fortificado ibérico. Campaña de 1982”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 27: 145-263.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1986b): “Pic de Les Moreres”, en Arqueología en Alicante 1976-1986: 125. Instituto de Estudios
Juan Gil-Albert, Diputación de Alicante.
GONZÁLEZ PRATS, A.; RAMOS FERNÁNDEZ, R. y RUÍZ,
E. (1990): “Caramoro II (Elx, Baix Vinalopó)”. Excavaciones Arqueológicas de salvament a la Comunitat Valenciana,
1984-1988, II: 65-66. Valencia.
GONZÁLEZ PRATS, A. y RUIZ, E. (1992): “Un poblado fortificado del Bronce Final en el Bajo Vinalopó”. En J. JUAN
CABANILLES (coord.), Estudios de arqueología ibérica y
romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester: 17-27. Serie de
Trabajos Varios del SIP, 89. Valencia.
GONZÁLEZ PRATS, A. y RUIZ, E. (1995): “Urbanismo defensivo de la Edad del Bronce en el Bajo Vinalopó. La fortificación argárica de Caramoro I (Elche, Alicante)”. Estudios
de Vida Urbana: 85-105. Murcia, Real Academia Alfonso
X El Sabio.
GONZÁLEZ SIMANCAS, M. (2010): Catálogo Monumental
y Artístico de la Provincia de Alicante. 1907-1908. Instituto
Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Alicante.
GÓMEZ PUCHE. M.; DIEZ, A.; VERDASCO, C.; GARCÍA,
P.; McCLURE, S.; LÓPEZ, Mª. D.; GARCÍA PUCHOL, O.;
OROZCO, T.; PASCUAL, J. L.; CARRIÖN, Y. y PÉREZ,
G. (2004): “El yacimiento de Colata (Montaverner, Valencia) y los “poblados de silos” del IV milenio en las comarcas centro-meridionales del País Valenciano”. Recerques del
Museu d´Alcoi, 13: 53-128.
GRANT, A. (1975): “The animal bones”. En CUNLIFFE, B.
(ed.), Excavations at Port hester Castle I. Reports of the
research committee, Society of Antiquaries of London, 32:
437-450.
GRANT, A. (1982): “The use of tooth wear as a guide to the
age of domestic ungulates”. En R. WILSON, C. GRIGSON y S. PAYNE (ed.), Ageing and Sexing Animal Bones
from Archaeological Sites, British Series vol. 109: 91-108.
Oxford.
GRAU, E. (1998): “Antracoanálisis de los restos de madera carbonizada del yacimiento”. En M. J. DE PEDRO MICHÓ,
La Lloma de Betxí, (Paterna, Valencia). Un poblado de la
Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP, 94. Valencia.
GRUPO ILICITANO DE ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS
(1987): “Cerámica azul y de reflejo dorado en Elche: Conjunto de San José, Historia Medieval. Anales de la Universidad de Alicante, 6: 387-406.
GUERRERO, L. F. (2007): “Arquitectura en tierra. Hacia la
recuperación de una cultura constructiva”. Apuntes 2, 2:
182-201.
GUERRERO, L. F. (2018): “Identificación y valoración del
patrimonio precolombino construido con tierra modelada”.
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones
Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, 48, 1: 125-141.
269
[page-n-23]
GUILAINE, J. (1963): “Les boutons perforés en V du Chalcolithique pyrénéen”. Bulletin de la Société Préhistorique
Française, t. LX: 818-827.
GUHA, R. y GADGIL, M. (1993): “Los hábitats en la historia de la humanidad”. En M. GONZÁLEZ DE MOLINA
y M. MARTÍNEZ ALIER (ed.), Historia y ecología, Ayer,
1:, 49-110. Barcelona. Marcial Pons/Asociación de Historia
contemporánea.
GUILLAUD, H.; DE CHAZELLES, C. A. y KLEIN, A. (ed.)
(2007): Les constructions en terre massive: pisé et bauge. Deuxièmes échanges transdisciplinaires sur les constructions en terre crue, Actes de la table ronde de Villefontaine (Isère), 28-29 mai 2005. Éditions de l´Esperou.
Montpellier.
GUSI, F. y OLÀRIA, C. (2014): Un asentamiento fortificado
del Bronce medio y Bronce final en el litoral mediterráneo:
Orpesa la Vella (Orpesa del Mar, Castellón, España). Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 10.
Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques.
Castellón de la Plana.
HABERMEHL, K. H. (1985): Altersbestimmung bei Wild- und
Pelztieren. Hamburg.
HALSTEAD, P.; COLLINS, P. e ISAAKIDOU, V. (2002):
“Sorting the sheep from the goats: morphological distinction between the mandibles and mandibular teeth of adult
Ovis and Capra”. Journal of Archaeological Science, 29:
545-553.
HARRISON, R. J. y GILMAN, A. (1977): “Trade in the second and third millennia BC between the Maghreb and
Iberia”. En V. MARKOTIC (ed.), Ancient Europe and the
Mediterranean: 89-104. Warminster, Aris and Phillips.
HATHER, J. G. (2000): The identification of the Northern European woods. A guide for archaeologists and conservators.
Londres. Archetype Publications.
HELFMAN G. S.; COLLETTE B. B. y FACEY D. E. (1997):
The Diversity of Fishes. Blackwell. Malden.
HELMER, D. (2000): “Discrimination des genres Ovis et Capra
à l’aide des prémolaires inférieures 3 et 4 et interprétation
des âges d’abattages: l’exemple de Dikili Tash (Grèce)”.
Anthropozoologica, 31: 29-38.
HERNÁNDEZ , M. S. (1985): “La Edad del Bronce en el País
Valenciano. Panorama y perspectivas”. Arqueología del País
Valenciano: panorama y perspectivas: 101-119. Anejo de la
revista Lucentum. Alicante.
HERNÁNDEZ, M. S. (1986): “La Cultura de El Argar en Alicante. Relaciones temporales y espaciales con el mundo del
Bronce Valenciano”. Homenaje a Luís Siret (1934-1984):
341-350. Sevilla.
HERNÁNDEZ, M. S. (1990): “Un enterramiento argárico en
Alicante”. Homenaje a Jerónimo Molina: 87-94. Murcia.
HERNÁNDEZ, M. S. (1994): “La Horna (Aspe, Alicante). Un
yacimiento de la Edad del Bronce en el Medio Vinalopó”.
Archivo de Prehistoria Valenciana, XXI: 83-116.
HERNÁNDEZ, M. S. (2009): “Entre el Medio y Bajo Vinalopó. Excavaciones arqueológicas en el Tabayá (Aspe, Alicante) 1987-1991”. En M. S. HERNÁNDEZ, J. A. SOLER
y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante: 160-169. MARQ.
Alicante.
270
HERNÁNDEZ, M. S. (2012): “El Cabezo Redondo (Villena,
Alicante) y el Bronce Tardío en las tierras meridionales
valencianas”. En J. A. RODRÍGUEZ y J. FERNÁNDEZ,
(coord.), Cogotas I: una cultura de la Edad del Bronce en la
Península Ibérica: 111-146. Valladolid.
HERNÁNDEZ, M. S.; JOVER, F. J. y LÓPEZ, J. A. (2013): “The
social and political situation between 1750 and 1500 cal. B.C.
in the central Spanish Mediterranean: an archaeological review”. En H. MELLER, F. BERTEMES, H. R. BORK y R.
RISCH (coord.), 1600 – Kultureller Umbruch im Schatten des
Thera-Ausbruchs? / 1600 – Cultural change in the shadow of
the Thera-Eruption?: 303-314. Halle.
HERNÁNDEZ, M. S. y LÓPEZ MIRA, J. A. (1992): “Bronce
Final en el Medio Vinalopó. A propósito de dos conjuntos
cerámicos del Tabaià (Aspe, Alicante)”. En J. JUAN CABANILLES (coord.), Estudios de arqueología ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester: 1-15. Trabajos
Varios del S.I.P, 89. Valencia.
HERNÁNDEZ, M. S. y LÓPEZ, J. A. (2010): “La muerte en
el argar alicantino. El Tabaiá como paradigma”. En B. SOLER y A. PÉREZ, A. (coord.), Restos de vida, de muerte: la
muerte en la Prehistoria: 221-228. Valencia.
HERNÁNDEZ, M. S.; LÓPEZ, J. A. y JOVER, F. J. (2019):
“Estratigrafía y radiocarbono: la tumba 1 y la cronología de
la ocupación argárica del Tabayá (Aspe, Alicante)”. Spal,
28,1: 35-55.
HERNÁNDEZ, M. S.; SOLER, J. A. y LÓPEZ, J. A. (2009)
(ed.): En los confines del Argar. Una cultura de la Edad del
Bronce en Alicante. MARQ. Alicante.
HERNÁNDEZ, M. S. y SIMÓN GARCÍA, J. L. (1993): “El II
milenio A.C. en el Corredor de Almansa (Albacete). Panorama
y perspectivas”. En J. BLÁNQUEZ, R. SANZ y M. T. MUSAT
(coord.), Arqueología en Albacete. Patrimonio Histórico- Arqueología Castilla-La Mancha nº 6: 35-56. Toledo.
HILLSON, S. (2005): Teeth, Cambridge manuals in Archaeology, Cambridge University Press. Cambridge.
HOPF, M. (1991): “Kulturpflanzenreste aus der Sammlung
Siret in Brüssel”. En H. SCHUBART y H. ULREICH
(coord.), Die Funde der Südostspanischen Bronzezeit aus
der Sammlung Siret: 397-493. Mainz.
HOUBEN, H. y GUILLAUD, H., (1993): Earth construction: a comprehensive guide, Intermediate Technology
Pubs. Dunsmore.
IBARRA MANZONI, A. (1879 [1981]): Illici, su situación y
antigüedades. Instituto de Estudios Alicantinos. Alicante.
IBARRA y RUIZ, P. (1895): Historia de Elche. Alicante.
IBARRA y RUIZ, P. (1926): Elche: Materiales para su historia. Ensayo demostrativo de su antigüedad e importancia
histórica (Contribución al estudio del arte español. Instrumentos de la Edad de Piedra, cerámica y monumentos de la
Edad Antigua), Cuenca, Talleres tipográficos Ruiz de Lara.
Se puede consultar en: http://www.elche.com/media/tinyimages/file/Pedro_Ibarra._Elche_materiales_para_su_historia_marca_agua_01.pdf
IGME (1982): Mapa geológico Nacional de España. Escala
1/50:000. Hojas 892, Fortuna; 893, Elche; 894, Cabo de
Santa Pola; 913, Orihuela; 914, Guardamar del Segura; 934,
Murcia y 935, Torrevieja. Instituto Geológico y Minero.
Madrid.
[page-n-24]
JALLOT, L. (2015): “Construire En Terre”. Géoarchéologie-archéologie. Séminaire de recherche et de formation doctorale,
6ème Séminaire sur l’habitat néolithique et 6ème Rencontre
d’Archéologie preventive, Seconde table ronde sur les constructions en terre, Programme et Résumés (Montpellier, 23 et
25 Février 2015). Université Paul Valéry. Montpellier.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1910): “Excursión al Tabeyàn
(Alicante)”. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 10: 327-330.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1914): “Excursión de Novelda
á Abanilla”. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 14: 198-202.
JODIN, A. (1957): “La ceramique campaniforme de Dar-EsSoltan”. Bulletin de la Societé Préhistorique Francaise, 54:
44-48.
JONES, E. L. (2006): “Prey choice, mass collecting, and the
wild European Rabbit (Oryctolagus cuniculus)”. Journal of
Anthropological Archaeology 25, 3: 275-289.
JOVER MAESTRE, F. J. (1997): Caracterización de las sociedades del II milenio ANE en el Levante de la Península Ibérica:
cultura, modos de trabajo, modo de vida y formación social.
Tesis doctoral, Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/6901 (consulta 20/04/2019).
JOVER MAESTRE, F. J. (1998a): “La industria lítica”. En M.
J. DE PEDRO (coord.), La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos
Varios del SIP, 94: 217-222. Valencia.
JOVER MAESTRE, F. J. (1998b): “Medios de producción líticos durante la Edad del Bronce en la Hoya de Alcoi (Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 7: 107-130.
JOVER MAESTRE, F. J. (1998c): “Lithic Industry out of
knapped flint from the Bronze age archeological site of La
Horna (Aspe, Alicante, Spain)”. En A. RAMOS MILLÁN y
M.ª A. BUSTILLO (ed.), Siliceous rocks and culture: 723736. Granada.
JOVER MAESTRE, F. J. (1999a): Una nueva lectura del
“Bronce Valenciano”. Universidad de Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. (1999b): “Algunas consideraciones
teóricas y heurísticas sobre la producción lítica en arqueología”. Boletín de Antropología Americana, 34: 53-75.
JOVER MAESTRE, F. J. (2006): “La ocupación prehistórica
en el valle de Elda”. En A. M. POVEDA NAVARRO y J. R.
VALERO ESCANDELL (coord.), Historia de Elda I: 2943. Ayuntamiento de Elda. Universidad de Alicante. Elda.
JOVER MAESTRE, F. J. (2008): “Caracterización de los procesos de producción lítica durante la Edad del Bronce en el Levante de la península Ibérica”. Lvcentum, XXVII: 7-32.
JOVER MAESTRE, F. J. (2009): “La colección de instrumentos líticos de San Antón y Laderas del Castillo”. En M. S.
HERNÁNDEZ; J. A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los
confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en
Alicante: 110-123. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. (2013): “Las áreas de actividad y
las unidades domésticas como unidades de observación
de lo social: de las sociedades cazadoras-recolectoras a las
agricultoras en el este de la península Ibérica”. En S. GUTIÉRREZ e I. GRAU (ed.), De la estructura doméstica al
espacio social. Lecturas arqueológicas del uso social del
espacio: 13-38. Universidad de Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. (2014): “Cabezo Pardo. El instrumental lítico del asentamiento argárico”. En J. A. LÓPEZ
PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro-Granja de
Rocamora, Alicante): excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 135-178. Museo Arqueológico de Alicante/MARQ. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J.; GUILABERT, A. P.; LORRIO, A. J.;
SEGURA, G. y TORREGROSA, P. (1997): “Agua, tierra y
poblamiento en la prehistoria. El ejemplo del curso bajo del
Vinalopó”. Agua y Territorio. I Congreso de Estudios del
Vinalopó: 123-138. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ, J. A. (1997): Arqueología
de la muerte. Prácticas funerarias en los límites de El Argar. Universidad de Alicante. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (1999):
“Campesinado e Historia. Consideraciones sobre las comunidades agropecuarias de la Edad del Bronce en el Corredor del
Vinalopó”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII: 233-257.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2004):
“Aportaciones al proceso histórico en la cuenca del Río Vinalopó”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes: 285-301. Villena.
JOVER MAESTRE F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2005): Barranco Tuerto y el proceso histórico durante el II milenio
BC en el corredor del Vinalopó. Fundación Municipal “José
María Soler”. Villena.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2009a):
“Más allá de los confines de El Argar. Los inicios de la Edad
del Bronce y la delimitación de las áreas culturales en el
cuadrante sudoriental de la península Ibérica, 60 años después”. En M.S. HERNÁNDEZ; J. A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de la Edad
del Bronce en Alicante: 268-291. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2009b): “La
cerámica argárica de San Antón y Laderas del Castillo a partir
de la colección Furgús”. En M. S. HERNÁNDEZ; J. SOLER
y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de
la Edad del Bronce en Alicante: 100-109. MARQ. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2011): “La
observación en el estudio de la edad del bronce en tierras valencianas. Del ensalzamiento del “objeto” y la revolución radiocarbónica al necesario reencuentro con la estratigrafía”. Quaderns de prehistòria i arqueología de Castelló, 29: 209-229.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2013):
“La producción textil durante la Edad del Bronce en el
cuadrante suroriental de la Península Ibérica: materias
primas, instrumentos y procesos de trabajo”. Zephyrus,
LXXI: 149-171.
JOVER MAESTRE, F. J.; LÓPEZ, J. A. y GARCÍA-DONATO, G. (2014): “Radiocarbono y estadística bayesiana:
aportaciones a la cronología de la Edad del Bronce en
el extremo oriental del Sudeste de la península Ibérica”. Sagvntvm, 46: 41-69. https://doi.org/10.7203/SAGVNTVM.46.3479
JOVER MAESTRE, F. J.; LORRIO, A. y DÍAZ, M. A. (2016a):
“El Bronce final en el levante de la península Ibérica: bases
arqueológicas y periodización”. Complutum, 27 (1): 81-108.
http://dx.doi.org/10.5209/CMPL.53218
271
[page-n-25]
JOVER MAESTRE, F. J. y LUJÁN, A. (2010): “Malacología
y campesinado: el consumo de conchas marinas durante la
Edad del Bronce en la fachada mediterránea de la Península
Ibérica”. Complutum, 21: 101-122.
JOVER MAESTRE, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; ÁLVAREZ FORTES, A. M. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2015b):
Memoria definitiva 2015. Actuación arqueológica en el yacimiento de Caramoro I. (Elche, Alicante). Inédito.
JOVER MAESTRE, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; ÁLVAREZ FORTES, A. M. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2016b):
Informe preliminar 2016. Actuación arqueológica en el yacimiento de Caramoro I. (Elche, Alicante). Inédito.
JOVER MAESTRE, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2018): “Sobre la estructura poblacional de las sociedades del sur del Bronce Valenciano”.
Zephyrus, LXXXII: 93-117. http://dx.doi.org/10.14201/
zephyrus20188293117
JOVER MAESTRE, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; DE MIGUEL IBÁÑEZ, M. P.; LÓPEZ PADILLA, J. A.; TORREGROSA GIMÉNEZ, P.; PASTOR QUILES, M. y BASSO
RIAL, R. (2018): “¿Violencia física o accidente? Nuevos datos
sobre el enterramiento infantil de Caramoro I (Elche, Alicante,
España)”. Arqueología Iberoamericana, 38: 25-31.
JOVER MAESTRE, F. J.; PASTOR QUILES, M.; MARTÍNEZ
MIRA, I.; VILAPLANA ORTEGO, E. (2016c): “El uso de
la cal en la construcción durante la Prehistoria reciente en el
Levante de la península ibérica: nuevas aportaciones para su
identificación”. Arqueología de la Arquitectura, 13: 1-18.
JOVER MAESTRE, F. J.; PASTOR QUILES, M.; BASSO
RIAL, R. E.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2019): “Secuencia de ocupación y desarrollo
constructivo del asentamiento de Caramoro I (Elche, Alicante): aportaciones a la arquitectura argárica”. Arqueología
de la Arquitectura, 16: e083. https://doi.org/10.3989/arq.
arqt.2019.005
JOVER MAESTRE, F. J. y SEGURA, G. (1992/93): “El asentamiento del Portitxol (Monforte del Cid, Alicante): contribución al estudio del Bronce Tardío en la cuenca del río
Vinalopó”. Alebus, 2/3: 25-58.
JOVER MAESTRE, F. J.; TORREGROSA, P. y GARCÍA, P.
(2014): El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España).
BAR International Series 2646. Archaeopress, Oxford.
JOVER MAESTRE, F. J.; RODRÍGUEZ, A. y TORREGROSA,
P. (2019): “Dientes de hoz, hoces y Edad del Bronce: los resultados de un programa experimental”. Complutum, 30 (1):
131-154.
JUAN CABANILLES, J. (1984): “El utillaje neolítico en sílex del
litoral mediterráneo peninsular”. Saguntum, 18: 49-102.
JUAN CABANILLES, J. (1985): “La hoz de la Edad del Bronce del “Mas de Menente” (Alcoi, Alacant). Aproximación
a su tecnología y contexto cultural”. Lvcentum, IV: 37-54.
JULIÀ, R.; NEGENDANK, J. F. W.; SERET, G.; BRAUER, A.;
BURJACHS, F.; ENDRES, C.; GIRALT, S.; PARÉS, J. M.
y ROCA, J. M. (1994): “Holocene climatic change and desertification in Western Mediterranean”. Schriften der Alfred
Wegener Stiftung. Terra Nostra 1/94: 81-84.
KNOLL, F. y KLAMM, M. (2015): Baustoff Lehm - seit
Jahrtausenden bewährt. Archäologische, historische und
rezente Zeugnisse des Lehmbaus. Ein Leitfaden für den
272
Umgang mit “Rot- oder Hüttenlehm” im archäologischen
Befund, Kleine Hefte zur Archäologie in Sachsen-Anhalt
12. Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie Sachsen-Anhalt. Halle.
KNOLL, F.; PASTOR QUILES, M.; DE CHAZELLES. C. A. y
COOKE, L. (2019): On cob balls, adobe and daubed straw
plaits: A glossary on traditional earth building techniques
(walls) in four languages. Tagungen des Landesmuseum für
Vorgeschichte Halle, Band 18. Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie Sachsen-Anhalt. Halle.
KRISTIANSEN, K. y LARSSON, T. B. (2005): The rise of
Bronze Age Society. Travel, transmissions and Tranformations. Cambridge University press. Cambridge.
KUNTER. K. (2000): “Los restos de esqueletos humanos hallados
en Fuente Álamo durante las campañas de 1985, 1988 y 1991”.
En H. SCHUBART; V. PINGEL y O. ARTEAGA (ed.), Fuente
Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce: 265-282. Sevilla.
LAVOCAT, R. (1966): Faunes et flores préhistoriques de
l’Europe occidentale. Atlas de préhistoire, 3. Paris.
LAUK, H. D. (1976): “Tierknochenfunde aus bronzezeitlichen
Siedlungen bei Monachil und Purullena (Provinz Granada)”, Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 6: 1-110. Munich.
LEGARRA, B. (2013): “Estructura territorial y estado en la cultura argárica”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía,
4: 149-171.
LIESAU VON LETTOW-VORBECK, C. (2005). “Arqueozoología del caballo en la antigua Iberia”. Gladius, XXV: 187206.
LIESAU, C. y MORENO, E. (2012): “Marfiles campaniformes de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares,
Madrid)”. En A. BANERJEE, J. A. LÓPEZ PADILLA
y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. 1,
Marfil y elefantes en la Península Ibérica y el Mediterráneo occidental: Actas del coloquio internacional en Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia Archaeologica
16.1: 83-94.
LIESAU, C. y SCHUHMACHER, Th. X. (2012): “Un taller de
marfil en el yacimiento argárico de Fuente Álamo (Cuevas
de Almanzora, Almería)”. En A. BANERJEE; J. A. LÓPEZ
PADILLA y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. 1, Marfil y elefantes en la Península Ibérica y el Mediterráneo occidental: Actas del coloquio internacional en
Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia Archaeologica 16.1: 121-138.
LINDNER, G. D. (1976): Moluscos y caracoles de los mares
del mundo. Ed. Omega. Barcelona.
LIZCANO, R.; NOCETE, F. y PÉRAMO, A. (2009): Las Eras.
Proyecto de puesta en valor y uso social del Patrimonio Arqueológico de Úbeda (Jaén). Huelva.
LÓPEZ GÓMEZ, A. (1988): Geografia de les terres valencianes. Papers bàsics 3 i 4. 2ª Edición. Valencia.
LÓPEZ GONZÁLEZ, G. (2002): Guía de los árboles y arbustos
de la Península Ibérica y Baleares: (especies silvestres y las
cultivadas más comunes). Ediciones Mundi-Prensa. Madrid.
LÓPEZ-MENCHERO BENDICHO, V. M. (2012): Manual
para la puesta en valor del patrimonio arqueológico al aire
libre. Gijón.
[page-n-26]
LÓPEZ-MENCHERO BENDICHO, V. M. (2013): La musealización del patrimonio arqueológico in situ. Oxford.
LÓPEZ MIRA, J. A. (1995): “La actividad textil durante la
Edad del Bronce en la provincia de Alicante: las fusayolas”.
XXI Congreso Nacional de Arqueología vol. 3: 785-798,
Teruel-Albarracín, 1991.
LÓPEZ MIRA, J. A. (2004): “Actividad textil en la Edad del
Bronce. Nueva aproximación tipológica de los testimonios
primarios: las fusayolas”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ
y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), La Edad del Bronce
en tierras valencianas y zonas limítrofes: 83-90. Villena.
LÓPEZ MIRA J. A. (2009): “De hilos, telares y tejidos en el
Argar alicantino”. En M. S. HERNÁNDEZ; J. A. SOLER y
J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de
la Edad del Bronce en Alicante: 136-153. Alicante.
LÓPEZ MIRA, J. A.; PEIDRO, J.; SÁNCHEZ GARRIDO, R.
(2014): “L’Aula Arqueològica UNED-Elx: un projecte integral
per al Patrimoni Cultural il·licità”. La Rella, 27: 197-212.
LÓPEZ MIRA, J. A., PEIDRO, J. y SÁNCHEZ GARRIDO, R.
(2015): “La gestión didáctica del patrimonio arqueológico
y etnológico: el aula arqueológica de la UNED-Elche”. En
L. RUBIO MEDINA y G. PONCE (ed.), Gestión del Patrimonio. Entre la Conciencia Crítica y la Cohesión Social:
38-53. Universidad de Alicante. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2006a): “Distribución territorial y
consumo de botones de perforación en “V” en el ámbito argárico”. Trabajos de Prehistoria, 63 (2): 93-116.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2006b): “Marfil, oro, botones y adornos en el área oriental del país de El Argar” MARQ. Arqueología y Museos 1: 25-48.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2009a): “El grupo argárico en los
confines orientales del Argar”. En M. S. HERNÁNDEZ; J.
A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar.
Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante: 246-267.
Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2009b): “El irresistible poder de la
ostentación: la artesanía del marfil en Lorca en la época del
Argar”. Alberca, 7: 7-23.
LÓPEZ PADILLA, A. (2010): “L’ocupació prehistórica del
Castellar”. El Castellar d’Elx. L’origen de la ciutat medieval. Elx.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2011): Asta, hueso y marfil. Artefactos
óseos en el Levante y Sureste de la Península Ibérica (c.
2500 – c. 1300 cal BC). MARQ. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2012): “Dinámica de la producción y
consumo de marfil en el Sudeste y Área Centro-Meridional
del Levante Peninsular entre ca. 2200 aC y ca. 1200 aC”. En
J. BANERJEE; J.A. LÓPEZ y Th. X. SCHUHMACHER
(ed.), Elfenbeinstudien. Faszikel 1: Marfil y elefantes en la
Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental: 139-155.
Mainz.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2014a): Cabezo Pardo (San Isidro/
Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2014b): “Cabezo Pardo. Los artefactos óseos”. En J.A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo
Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 208-217. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2017): “Las copas argáricas del
MARQ”. En J. A. LÓPEZ PADILLA y J. A. SOLER DÍAZ
(coord.), Tomad y bebed. Una copa para un ritual milenario:
13-19. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; BELMONTE, D. y DE MIGUEL,
M.ª P. (2006): “Los enterramientos argáricos de la Illeta dels
Banyets de El Campello. Prácticas funerarias en la frontera
oriental de El Argar”. En J. A. SOLER DÍAZ (ed.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels Banyests (El Campello,
Alicante): 119-172. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. y JOVER, F. J. (2014): “Cabezo Pardo.
Una aldea de campesinos en el confín de El Argar”. En J. A.
LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el
yacimiento de la Edad del Bronce: 395-409. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. y JOVER, F. J. (2018) (coord.): Los toros de El Argar. Figurillas de arcilla de la Edad del Bronce.
Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; JOVER, F. J. y GARCÍA-DONATO,
G. (2014): “Cabezo Pardo. La serie radiocarbónica y su encuadre en el contexto cronológico del II milenio en el Sureste Peninsular”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo
Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 379-391. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; JOVER, F. J. y MARTÍNEZ, S.
(2014): “San Antón y los orígenes de la Edad del Bronce en
el sur de Alicante”. Orihuela, Arqueología y Museo: 80-103.
Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; JOVER, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; SÁNCHEZ LARDIÉS, A.; LUJÁN, A.; PASTOR
QUILES, M. y BASSO, R. E, (2017): “El Argar alicantino:
la Edad del Bronce en el Bajo Segura y Bajo Vinalopó”.
En J. A. LÓPEZ PADILLA y J. A. SOLER DÍAZ (coord.),
Tomad y bebed. Una copa para un ritual milenario: 65-85.
Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; JOVER, F. J.; MARTÍNEZ, S.; SÁNCHEZ, A.; PASTOR, M.; BASSO, R. y LUJÁN, A. (2018):
“Los toros de arcilla de Laderas del Castillo”. En J. A. LÓPEZ y F. J. JOVER (coord.), Los toros de El Argar. Figurillas de arcilla de la Edad del Bronce: 5-19. Alicante: Museo
Arqueológico de Alicante-MARQ.
LÓPEZ PADILLA, J. A. y MARTÍNEZ, S. (2014): “La cerámica argárica de Cabezo Pardo”. En: J. A. LÓPEZ PADILLA
(coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora,
Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de
la Edad del Bronce: 179-207. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; JOVER, F. J. (2015): “Estudio y caracterización del territorio
argárico alicantino”. En M. J. DE PEDRO y B. SOLER
MAYOR (coord.), Vivir junto al Turia hace 4000 años. La
Lloma de Betxí: 124-131. Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia. Valencia.
LÓPEZ PADILLA, J. A. y SOLER, J. A. (2017) (coord.): Tomad y bebed. Una copa para un ritual milenario. Museo
Arqueológico de Alicante-MARQ. Alicante.
LÓPEZ SALINAS, I. (2014): “Aproximación al yacimiento
arqueológico de La Moleta (Elche, Alicante): un descubrimiento de Pedro Ibarra”. Festa d’Elx: 79-95.
273
[page-n-27]
LÓPEZ SEGUÍ, E.; GÓMEZ MARTÍNEZ, I.; PASTOR MIRA,
A.; TENDERO FERNÁNDEZ, F. E. y TORREGROSA
GIMÉNEZ, P. (2004): “Elche medieval: la evolución de su
sistema defensivo”. De la Medina a la Vila. II Jornadas de
Arqueología Medieval: 33-58. Petrer-Novelda.
LLOBREGAT CONESA, E. A. (1969): “El poblado de la Cultura
del Bronce Valenciano de la Serra Grossa, Alicante”. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 6: 31-70. Valencia.
LUCIÁÑEZ, M. (2018): El marfil en la edad del cobre de
la península ibérica. Una aproximación tecnológica, experimental y contextual a las colecciones ebúrneas del
mega-sitio de Valencina de la Concepción - Castilleja de
Guzmán (Sevilla). Tesis Doctoral inédita. Universidad de
Sevilla.
LUJÁN, A. (2004): “Consideraciones sobre el aprovechamiento de restos malacológicos durante la Edad del Bronce en
el Levante peninsular”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ y
M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), La Edad del Bronce en
tierras valencianas y zonas limítrofes: 91-98. Villena.
LUJÁN, A. (2010): “Las relaciones costa-interior durante el
III milenio a.C.: la circulación de la malacofauna marina”.
En F. J. JOVER MAESTRE (ed.), La Torreta-El Monastil
(Elda, Alicante). Del IV al III milenio a.C. en la cuenca del
río Vinalopó: 147-154. MARQ. Alicante.
LUJÁN, A. (2014): “La malacofauna de Cabezo Pardo y el
aprovechamiento de los recursos malacológicos durante la
Edad del Bronce”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del
Bronce: 241-259. Alicante.
LUJÁN, A. (2016): Aprovechamiento y gestión de recursos
malacológicos marinos en la fachada mediterránea de la
península ibérica durante la Prehistoria reciente. Tesis
Doctoral inédita. Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/
dspace/handle/10045/60838
LUJÁN, A. y JOVER, F. J. (2008): “El aprovechamiento de recursos malacológicos marinos durante la Edad del Bronce
en el Levante de la península Ibérica”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII: 81-114.
LULL, V. (1983): La Cultura del Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas.
Akal. Madrid.
LULL, V. y ESTÉVEZ, J. (1986): “Propuesta metodológica
para el estudio de las necrópolis argáricas”. Homenaje a
Luis Siret (1934-1984): 441-452. Sevilla.
LULL, V., MICÓ, R., RISCH, R. y RIHUETE, C. (2004): “Relaciones de propiedad en la sociedad argárica. Una aproximación a través del análisis de las tumbas de individuos
infantiles”. Mainake, XXVI: 233-272.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2005):
“Property Relations in the Bronze Age of South-western
Europe: an Archaeological Analysis of Infant Burials from
El Argar (Almeria, Spain)”. Proceedings of Prehistoric Society, 71: 247-268.
LULL, V.; MICÓ, R.; RISCH, R. y RIHUETE, C. (2009): “El
Argar: la formación de una sociedad de clases”. En M. S.
HERNÁNDEZ, J. A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los
confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en
Alicante: 224-245. Alicante.
274
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2010a): “Las
relaciones políticas y económicas de El Argar”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1: 11-36.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2010)b:
“Metal and Social Relations of Production in the 3rd and 2nd
Millennia BCE in the Southeast of the Iberian Peninsula”.
Trabajos de Prehistoria, 67 (2): 323-347.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2011): “Proyecto La Bastida: economía, urbanismo y territorio de una
capital argárica”, Verdolay, 13: 57-70.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2012): “El
Argar and the Beginning of Class Society in the Western
Mediterranean”. En S. HANSEN y J. MÜLLER (ed.),
Sozialarchäologische Perspektiven: Gesellschaftlicher
Wandel 5000-1500 v.Chr. zwischen Atlantik und Kaukasus: 381-414. Deutsches Archäologisches Institut, Von
Zabern. Berlin.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2013): “Political collapse and social change at the end of El Argar”.
En H. Meller; F. Bertemes; H.-R. BORK; H. MELLER y
R. RISCH (ed.), 1600 Cultural change in the shadow of
the Thera-Eruption?, Landesmuseum für Vorgeschichte, 9:
283-302. Halle.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2014a): “Social value of silver in El Argar“. En H. MELLER; R. RISCH
y E. PERNICKA (ed.), Metalle der Macht – Frühes Gold
und Silber. Metals of Power – Early Gold and Silver: 557575. Halle.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R.
(2014b): “La Bastida fortification system: new light and new
questions on the Early Bronze Age societies in the Western
Mediterranean”. Antiquity, 88, 340: 395-410. https://doi.
org/10.1017/S0003598X00101073
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R.
(2015a): La Bastida y la Tira del Lienzo (Totana, Murcia).
Ruta argárica 1. Guías arqueológicas. Integral, Sociedad
para el desarrollo rural. ASOME-UAB. Murcia.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH,
R.; CELDRÁN BELTRÁN, E.; FREGEIRO MORADOR,
M. I.; OLIART CARAVATTI, C. y VELASCO FELIPE,
C. (2015b): La Almoloya (Pliego, Murcia). Ruta Argárica,
Guías Arqueológicas 2. Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural, ASOME-UAB. Murcia.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R.
(2015c): “La gestión del agua durante El Argar: el caso de
La Bastida (Totana, Murcia)”. Minius, 23: 91-130.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R.
(2015d): “Transition and conflict at the end of the 3rd millennium BC in south Iberia“, en 2200 BC -Ein Klimasturz
als Ursache für den Zerfall der Alten Welt?/2200 BC- 7.
Mitteldeutscher Archäologentag vom 23. Bis 26. Oktober
2014 in Halle (Saale), Tagungen des Landesmuseums für
Vorgeschichte Halle 12/1: 365-407. Halle.
LULL, V. y RISCH, R. (1995): “El Estado Argárico”. Verdolay,
7: 97-109.
MACHADO, M. C. (2001): Estudio de una muestra de carbones procedentes del yacimiento de la Edad del Bronce de la
Lloma Redona (Monforte del Cid, Alicante). Universidad de
La Laguna. La Laguna. Informe inédito.
[page-n-28]
MACHADO, M. C.; JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2004): “Primeras aportaciones antracológicas del yacimiento de Terlinques (Villena, Alicante)”. En L.
HERNÁNDEZ ALCARAZ y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ
(ed.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas
limítrofes: 363-368. Institut de Cultura “Juan Gil-Albert”.
Alicante.
MACHADO, M. C.; JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ
PADILLA, J. A. (2009): “Antracología y paleoecología
en el cuadrante suroriental de la península Ibérica: las
aportaciones del yacimiento de la Edad del Bronce de
Terlinques (Villena, Alicante)”. Trabajos de Prehistoria
66, 1: 75-96.
MALGOSA, A. (1997): “Apéndice III. Estudio antropológico
de los individuos argáricos del Cerro de las Viñas de Coy.
Lorca, Murcia”. Memorias de Arqueología, 6: 88-92.
MANHART, H. M.; DRIESCH, A. von den y LIESAU, C. (2000):
“Investigaciones arqueozoológicas en Fuente Álamo”. En H.
SCHUBART, H. PINGEL y O. ARTEAGA (ed.), Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado
de la Edad del Bronce: 223-240. Arqueología Monografías.
Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Sevilla.
MANSUR-FRANCHOMME, M. E. (1983): Prehistorie de
la Patagonie. L’industrie “Nivel 11” de la province de
Santa Cruz (Argentine). Technologie lithique et traces
d’utilisation. Oxford.
MARCO MOLINA, J. A. (1990): “El variado relieve de la provincia de Alicante”. En A. GIL OLCINA (dir.), Historia de
la provincia de Alicante, vol. I-bis:19-46. Alicante.
MARCO MOLINA, J. A. (2006): “Conjuntos morfoestructurales
y elementos del relieve de las comarcas meridionales valencianas”. En P. GIMÉNEZ, J. A. MARCO, E. MATARREDONA, A. PADILLA y A. SÁNCHEZ (coord.), Geografía física
y medio ambiente. Guía de campo de las XXI Jornadas de
Geografía Física: 11-25. Alicante.
MARCO SUCH, M.ª (1998): Estudio y análisis de los museos
y colecciones museográficas de la provincia de Alicante.
Tesis presentada en en la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/9884.
MARÍN MUÑOZ, J. M.; LÓPEZ PADILLA, J. A. y DE MIGUEL IBÁÑEZ, M. P. (2012): “Un excepcional ajuar ebúrneo de los inicios de la Edad del Bronce en Molinos de Papel (Caravaca de la Cruz, Murcia)”. En A. BANERJEE, J.
A. LÓPEZ PADILLA, y Th. X. SCHUHMACHER (ed.),
Elfenbeinstudien. 1, Marfil y elefantes en la Península Ibérica y el Mediterráneo occidental: Actas del coloquio internacional en Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia
Archaeologica 16.1: 157-171.
MARTÍN MORALES, C. (1984): “La Morra del Quintanar”.
Al-Basit, 15: 57-74. Albacete.
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, F. y RISCH. R. (1999): “Caracterización y procedencia de los recursos líticos de Gatas”. En
P. V. CASTRO et al. (ed.), Proyecto Gatas 2. La dinámica
arqueoecológica de la ocupación prehistórica: 330-340.
Junta de Andalucía. Sevilla.
MARTÍNEZ MIRA, I.; VILAPLANA ORTEGO, E.; SUCH
BASÁÑEZ, I.; JUAN JUAN, J. y GARCÍA DEL CURA,
M. A. (2014): “Cabezo Pardo. Análisis instrumental de
materiales de construcción de barro del yacimiento argárico”, en J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo
Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora). Excavaciones
arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce. Memorias Excavaciones Arqueológicas 6: 330-378.
MARQ. Alicante.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2014a): El Argar en el Bajo Segura y Bajo Vinalopó. Patrón de asentamiento en un territorio de frontera. Fundación José María Soler.Villena.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2014b): “El poblamiento de la
Vega Baja del Segura y Bajo Vinalopó en tiempos de El Argar”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo
(San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones
arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 5367. Alicante.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2014c): “La Alcudia y el Neolítico antiguo en el Bajo Vinalopó”. En F. J. JOVER MAESTRE; P. TORREGROSA GIMÉNEZ y G. GARCÍA ATIÉNZAR (ed.), El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante,
España): 39-49. BAR International Series 2646. Archaeopreess, Oxford.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2015a): Estudio del conjunto material del fortín argárico de Caramoro I (Elche, Alicante),
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Ayudas a la
Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Alicante. Inédito.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2015b): “Consideraciones en torno al poblamiento durante el Bronce Tardío en las comarcas
del Bajo Segura y Bajo Vinalopó (Alicante)”. MARQ. Arqueología y Museos, 6: 65-79.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. y SÁNCHEZ, A. (2017): “Las copas en los confines orientales del Argar”. En J. A. LÓPEZ
y J. A. SOLER (coord.), Tomad y bebed. Una copa para un
ritual milenario. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ:
21-31. Alicante.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (2019): “Vida y muerte en Lorca desde la Prehistoria reciente hasta la Edad Media”. En J.
L. MOLINA y J. A. RUIZ (coord.), Amicitiae lectio. Homenaje a Domingo Munuera Rico: 153-171. Editorial Tres
Columnas. Lorca.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE, J. y AYALA, M. M.
(1999): “Excavaciones de urgencia del poblado argárico de
Los Cipreses, Lorca. Años 1992-93”. Memorias de Arqueología, 8: 155-182.
MARTÍNEZ SANTAOLALLA, M.; SÁEZ, B.; PONSAC, F.;
SOPRANIS, J. A. y VAL, J. A. (1947): Excavaciones en la
ciudad del Bronce Mediterráneo II, de la Bastida de Totana
(Murcia). Informes y Memorias, 16. Comisaría General de
Excavaciones arqueológicas. Madrid.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1994): “El poblado argárico de
la Loma del Tío Ginés”. Memorias de Arqueología, 9:
161-205.
MARTÍNEZ, I.; VILAPLANA, E.; SUCH, I.; JUAN, J. y GARCÍA, M.ª A. (2014): “Cabezo Pardo. Análisis instrumental de
materiales de construcción de barro del yacimiento argárico”.
En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro
/Granja de rocamora, alicante). Excavaciones arqueológicas
en el yacimiento de la Edad del Bronce: 330-378. Excavaciones arqueológicas memorias, 6. MARQ, Alicante.
275
[page-n-29]
MARX, K. (1972) [1867]: El Capital. México: Fondo de Cultura Económica.
MARX, K. y HOBSBAWN, E. (1975): Formaciones económicas precapitalistas. México. Siglo XXI.
MATARREDONA, E., MARCO MOLINA, J. A. y PRIETO,
A. (2006): La configuración física del litoral sur alicantino. En P. GIMÉNEZ, J. A. MARCO, E. MATARREDONA, A. PADILLA y A. SÁNCHEZ (ed.), Geografía física
y medio ambiente. XXI Jornadas de Geografía física: 3548. Alicante: Universidad de Alicante/Caja de Ahorros
del Mediterráneo.
MATTHEWS, W. (2005): “Life-cycle and Life-course of Buildings”. En I. HODDER, (ed.), Çatalhöyük Perspectives:
themes from the 1995-99 seasons. McDonald Institute for
Archaeological Research / British Institute of Archaeology
at Ankara. Monograph Nº. 40. Cambridge.
MEDINA RUIZ, A. y SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M. J. (2016):
“El Barranco de la Viuda (Lorca, Murcia), un poblado argárico en el valle del Guadalentín. Excavación arqueológica
de 1998-1999”. Alberca, 14: 31-52.
MEILLASSOUX, C. (1993) [1975]: Mujeres, graneros y capitales. Siglo XXI editores. 10ª ed. México.
MÉRIDA, V. (1997): “Manufacturing process of V-perforated
ivory buttons”. En L. A. HANNUS, L. Y. ROSSUM y R. P.
WINHAM (ed.), Proceedings of the 1993 Bone Modification Conference: 1-11. Hot Springs, South Dakota.
MINKE, G. (2001): Manual de construcción en tierra. La tierra
como material de construcción y su aplicación en la arquitectura actual. Nordan-Comunidad. Montevideo.
MILZ, H. (1986): “Die Tierknochenfunde aus drei argarzaitlicher Siedlungen in der Provinz Granada (Spanien)”. Studien
über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel
10. Munich.
MOJICA, L. (2013): El yacimiento ibérico de la Ladera de San
Antón (Orihuela, Alicante): revisión y propuestas de estudio. Alicante.
MOLINA, F. (1983): “La Prehistoria”. En F. MOLINA y J. M.
ROLDÁN (ed.), Historia de Granada 1. De las primeras
culturas al islam. Granada.
MOLINA GONZÁLEZ, F.; AGUAYO DE HOYOS, P.; FRESNEDA PADILLA, E. y CONTRERAS CORTÉS, F. (1986):
“Nuevas investigaciones en yacimientos de la Edad del
Bronce en Granada”. Homenaje a Luis Siret (1934-1984):
353-360. Consejería de Cultura, Sevilla.
MOLINA GONZÁLEZ, F. y CÁMARA SERRANO J. A.
(2004): “Urbanismo y fortificaciones en La Cultura de El
Argar. Homogeneidad y patrones regionales”. En M. R.
GARCÍA HUERTA y J. MORALES HERVÁS (coord.), La
Península Ibérica en el II Milenio A. C. Poblados y fortificaciones, Colección Humanidades, 77: 9-56. Ediciones
Universidad Castilla-La Mancha. Cuenca.
MOLINA, F. y CÁMARA, J. A. (2009): “La cultura argárica en
Granada y Jaén”. En M. S. HERNÁNDEZ, J. A. SOLER y
J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de
la Edad del Bronce en Alicante: 196-223. Alicante.
MOLINA, F.; NÁJERA, T. y AGUAYO, P. (1979): “La Motilla
de Azuer (Daimiel, Ciudad Real). Campaña de 1979”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de
Granada, 4: 265-294.
276
MOLINA, F.; RODRÍGUEZ-ARIZA, M.ª O.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S. y BOTELLA, M. (2003): “La sepultura 121 del yacimiento argárico de El Castellón Alto (Galera, Granada)”.
Trabajos de Prehistoria, 60 (1): 153-158.
MOLINA, F. y PAREJA, E. (1975): Excavaciones en la Cuesta
del Negro (Purullena, Granada). Campaña de 1971. Excavaciones Arqueológicas en España, 86. Madrid.
MOLINA HERNÁNDEZ, F. J.; BELMONTE, D.; SATORRE,
A.; TARRIÑO, A.; HERNÁNDEZ, C. y GALVÁN, B.
(2018): “Datos preliminares acerca de los recursos litológicos en el sur de la provincia de Alicante (España): el sílex
veleta y el ejemplo del área de captación y talla del Paleolítico medio de Bardissa (Hondón de las Nieves)”. MARQ.
Arqueología y Museos, 09: 9-25.
MOLINA MAS, F. (1999): “La cerámica del Bronce Tardío
e inicios del Bronce Final en el valle medio del río Vinalopó: el ejemplo del Tabayá (Aspe, Alicante)”. Revista
d’Arqueologia de Ponent, 9: 117-130. Lleida
MOLINA MUÑOZ, E. (2015): La producción cerámica en el
Sudeste de la Península Ibérica durante el III y el II milenio ANE (2200-1500 cal ANE): Integración del análisis de
residuos orgánicos en la caracterización funcional de los
recipientes argáricos. Tesis Doctoral. Universitat Autònoma
de Barcelona.
MOLINA MUÑOZ, E. y ROSELL, A. (2017): “Aproximación
a la interpretación funcional de las copas argáricas. Usos
culinarios y no culinarios de un recipiente por descubrir.
En J. A. LÓPEZ y J. A. SOLER (coord.), Tomad y bebed.
Una copa para un ritual milenario. Museo Arqueológico de
Alicante-MARQ: 53-63. Alicante.
MOLINOS, M.; RISQUEZ, C.; SERRANO PEÑA, J. L. y
MONTILLA PÉREZ, S. (1994): Un Problema de Fronteras en la Periferia de Tartessos. Las Cabañas de Marmolejo
(Jaén). Monografías de Arqueología Histórica, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Jaén. Jaén.
MONTERO, I. (1991): Estudio Arqueometalúrgico en el Sudeste de la Península Ibérica. Tesis Doctoral, Universidad
Complutense de Madrid. Madrid.
MONTERO, I. (1999): “Sureste”. En G. DELIBES e I.
MONTERO (coord.), Las primeras etapas metalúrgicas
de la Península Ibérica II. Estudios regionales: 323-357.
Madrid.
MONTERO, I. y MURILLO, M. (2010): “La producción metalúrgica en las sociedades argáricas y sus implicaciones sociales: una propuesta de investigación”. Menga. Revista de
Prehistoria de Andalucía, 1: 37-51.
MONTERO, I.; MURILLO-BARROSO, M. y HOOK, D.
(2019): “La producción de bronces durante El Argar: frecuencia y criterios de uso”. Boletín del Museo Arqueológico
Nacional, 38: 9-26.
MORA, A.; DELGADO-HUERTAS, A.; GRANADOS
-TORRES, A.; CONTRERAS, F.; JOVER, F. J. y LÓPEZ,
J. A. (2016): “The isotopic footprint of irrigation in the
western mediterranean southeast Iberian Peninsula”. Vegetation and History Archaeobotany, 25: 459-468.
MORALES, A. (1990): “Arqueozoología teórica: usos y abusos
reflejados en la interpretación de las asociaciones de fauna
de yacimientos antrópicos”. Trabajos de Prehistoria, 47:
251-290.
[page-n-30]
MORENO ONORATO, A. (2010): “Aprendiendo a construir
un poblado argárico. Trabajos de consolidación en Peñalosa
(Baños de la Encina, Jaén)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de Granada, 20: 435-478.
MORENO TOVILLAS, S. (1942): Apuntes sobre las estaciones
prehistóricas de Orihuela. Serie de Trabajos Varios del SIP,
7. Diputación provincial de Valencia. Valencia.
MORRISS, R. K. (2000): The archaeology of buildings. Tempus. Stroud.
MURILLO, M. (2013): Producción y Consumo de Plata en la
Península Ibérica. Un Análisis Comparativo entre la Sociedad Argárica y los Primeros Asentamientos Orientalizantes.
Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
NÁJERA, T.; MOLINA, F.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S. A.; AL
OUMAOUI, I; ROCA, M. G.; HARO, M. y FERNÁNDEZ,
S. (2010): “Un ejemplo de violencia interpersonal extrema
durante la Edad del Bronce: el enterramiento 60 de la Motilla del Azuer”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de
la Universidad de Granada, 20: 381-394.
NAVARRO, J. F. (1982): “Materiales para el estudio de la Edad
del Bronce en el Valle Medio del río Vinalopó (Alicante)”.
Lvcentvm, 1: 19-70.
NAVARRO MARTÍNEZ, I. y NAVARRO MARTÍNEZ, J. J.
(2016): Estudio constructivo de las edificaciones rurales
de Aspe. Instituto Alicantino de Cultura Juan-Gil Albert.
Alicante.
NIETO GALLO, G. (1959): “Objetos del Bronce II de la necrópolis de San Antón, Orihuela (Alicante)”. R.A.B.M., LXVII:
299-317. Madrid.
NIETO, G. y SÁNCHEZ, J. (1980): El Cerro de la Encantada.
Granátula de Calatrava (Ciudad Real). Excavaciones Arqueológicas en España, 113. Madrid.
NOAÍN MAURA, M.ª J. (1995): “El Adorno personal del Neolítico peninsular. Sus contenidos simbólicos y económicos”.
I Congrés del Neolític a la Península Ibérica. 271-277. Gavà-Bellaterra.
NOCETE CALVO, F. (1996): “Un modelo de aplicación de
análisis multivariante a la prospección arqueológica: La definición de la Unidad Geomorfológica donde se establece el
Asentamiento”. Arqueología Espacial, 15: 7-35.
NORDSIECK, F. (1969): Die europaischen Meere smuschein
(Bivalvia): G. Fischer Verlag. Stuttgart.
NTINOU, M. (2000): El paisaje en el norte de Grecia desde el
Tardiglaciar al Atlántico. Formaciones vegetales, recursos
y usos. Tesis doctoral.
OLIART CARAVATTI, C. (2020): “Un nuevo y excepcional
caso de muerte violenta en territorio argárico”. En M.ª P. DE
MIGUEL, A. ROMERO, P. TORREGROSA y F. J. JOVER,
(ed.): Cuidar, curar, morir: la enfermedad leída en los huesos. Colección Petracos, 3: 31-50. INAPH. Universidad de
Alicante. Alicante.
OLLÉ, A. y VERGÈS, J. M. (1998): “Análisis morfotécnico y
funcional de la industria lítica del poblado de Genó”. En J. L.
MAYA; F. CUESTA y J. LÓPEZ (ed.), Un poblado del Bronce
Final en el Bajo Segre (Lleida): 203-222. Barcelona.
OROZCO KÖHLER, T. (2000): Aprovisionamiento e intercambio. Análisis petrológico del utillaje pulimentado en la
Prehistoria Reciente del País Valenciano (España), BAR
International Series 867. Archaeopress. Oxford.
PAPÍ RODES, C. (2008): Aureliano Ibarra y La Alcudia: una
mirada a la arqueología del siglo XIX. Publicaciones de
la Universidad de Alicante. Alicante.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (1995): “Origen y significado del
marfil durante el horizonte campaniforme y los inicios
de la Edad del Bronce en el País Valenciano”. Homenatge a la Dra. Milagro Gil-Mascarell. Vol. I. Saguntum
(P.L.A.V.), 29: 19-33.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (1998): Utillaje óseo, adornos
e ídolos neolíticos valencianos. Serie de Trabajos Varios
del SIP, 95. Valencia.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (2008): “Instrumentos neolíticos
sobre soportes malacológicos de las comarcas centrales
valencianas”. En M. S. HERNÁNDEZ, J. A. SOLER y J.
A. LÓPEZ (ed.), IV Congreso del Neolítico peninsular,
II: 290-296. Alicante.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (2012): “El taller de marfil del
Bronce Pleno de la Mola d’Agres (Alicante)”. En A. BANERJEE, J. A. LÓPEZ PADILLA y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. 1, Marfil y elefantes en la
Península Ibérica y el Mediterráneo occidental: Actas
del coloquio internacional en Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia Archaeologica 16.1: 173-198.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (2015): “Los marfiles de la Lloma
de Betxí”. Vivir junto al Turia hace 4.000 años: La Lloma
de Betxí. Catálogo de la exposición. Museu de Prehistòria
de València: 94-99.
PASTOR QUILES, M. (2014): “Cabezo Pardo. Contribución
a las formas constructivas de un hábitat argárico a partir
del estudio de los elementos de barro”. En J. A. LÓPEZ
PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de
Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el
yacimiento de la Edad del Bronce: 315-329. Alicante.
PASTOR QUILES, M. (2017): La construcción con tierra
en arqueología: teoría, método, técnicas y aplicación.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante.
Alicante.
PASTOR, M.; JOVER, F. J.: MARTÍNEZ, S. y LÓPEZ, J. A.
(2018): “La construcción mediante amasado de barro en
forma de bolas de Caramoro I (Elche, Alicante): Identificación de una nueva técnica constructiva con tierra en
un asentamiento argárico”. CuPAUAM, 44: 81-99. http://
dx.doi.org/10.15366/cupauam2018.44.004
PAU, C. (2012): “Los botones campaniformes sardos y sus
analogías con la Península Ibérica y otras zonas del Mediterráneo”, Saguntum-Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 44: 67-76.
PAU, C. (2013): “Cuentas y colgantes campaniformes y epicampaniformes de Cerdeña”, Lucentum, 32: 9-30.
PAU, C.; MORILLO LEÓN, J. M.; CÁMARA SERRANO,
J. A. y MOLINA GONZÁLEZ, F. (2018): “Los objetos
de adorno en marfil del yacimiento del Cerro de la Virgen
(Orce, Granada)”, Complutum 29, 2: 267-298.
PAYNE, S. (1973): “Kill-off Patterns in Sheep and Goats:
The mandibles from Asvan Kale”. Anatolien Studies,
XXIII: 281-303.
PAYNE, S. (1985): “Morphological Distinctions between the
Mandibular Teeth of Young Sheep and Goats, Capra”.
Journal of Archaeological Science, 12: 139-147.
277
[page-n-31]
PEINETTI, A. (2016): “The Torchis of Northern France: Ethnoarchaeological Research on the Technological Variability and
Decay Processes of Wattle and Daub Dwellings”. En S. BIAGETTI y F. LUGLI (ed.), The Intangible Elements of Culture in
Ethnoarchaeological Research: 275-282. Springer. Berlin.
PÉREZ JORDÀ, G. (2013): La agricultura en el País Valenciano entre el VI y el I milenio a.C. Tesis Doctoral. Universitat de València. http://roderic.uv.es/handle/10550/31152
(18.02.2019).
PÉREZ JORDÀ, G. (2014): “Cabezo Pardo. Los materiales
carpológicos de época argárica”. En J. A. LÓPEZ (coord.),
Cabezo Pardo (San Isidro /Granja de rocamora, alicante).
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad
del Bronce, Excavaciones arqueológicas memorias, 6: 303306. MARQ. Alicante
PEÑA-CHOCARRO, L. (2000): “Agricultura y alimentación
vegetal en el poblado de la Edad del Bronce de Peñalosa
(Baños de la Encina, Jaén)”. Complutum, 11: 209-219.
PEÑA-CHOCARRO, L. (2000): “El estudio de las semillas de
Peñalosa”. En F. CONTRERAS (coord.), Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del
Bronce del Piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión Linares-Bailén: 237-256. Sevilla.
PÉREZ, C. (1994): “La evolución del poblamiento”. En M. L.
ÁLVAREZ; C. CASAS; P. MOLINA y C. PÉREZ (ed.), Inventario de recursos de la Comarca de La Loma: 103-123.
Madrid.
PÉREZ BURGOS, J. M. (2017): Nueva Tabarca. Patrimonio
integral en el horizonte marítimo. Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente. Madrid.
PERICOT, L. y PONSELL, F. (1928): “El poblado del Mas
de Menente (Alcoy)”. Archivo de Prehistoria Levantina, I:
101-117.
PETER DANCE, S. (1992): Manuales de identificación: Conchas Marinas. Ediciones Omega. Barcelona.
PICAZO MILLÁN, J. (1998): “Estadística multivariante y análisis territoriales. Su aplicación para el Estudio de la Edad
del Bronce en Teruel”. Citerior, 2: 29-75.
PIGNATELLI, R. (1973): Elche. Mapa geológico de España. E. 1:50.000. Segunda serie. Primera edición. IGME.
Madrid.
PINGEL, V.; SCHUBART, H. y ARTEAGA, O. (2004): Excavaciones arqueológicas en la ladera sur de Fuente Álamo. Campaña de 1999. Spal, 12: 179-229. http://dx.doi.
org/10.12795/spal.2003.i12.08
PIQUÉ I HUERTA, R. (1999): Producción y uso del combustible vegetal: una evaluación arqueológica, Treballs
d´Etnoarqueologia 3. CSIC. Madrid.
PITCHER, T. J. (1993): Behaviour of Teleost fishes (Second edition). Chapman and Hall. Londres.
PLA BALLESTER, E. (1958): “La covacha de Ribera (CulleraValencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, VII: 23-54.
Valencia.
PLA BALLESTER, E. (1959): “El problema del tránsito de la
Edad del Bronce a la del Hierro en la región valenciana”.
Congreso nacional de Arqueología, V:128-145. Zaragoza.
PLA MASIÁ, E. (2000): Moluscos bivalvos y gasterópodos de
la Marina Alta y Baleares. Ajuntament de Dénia. Instituto
de Cultura “Juan Gil-Albert”. Alicante.
278
PONCE, J. (1997): “Excavaciones en el cementerio islámico y
necrópolis ibérica de C/ Rubira, nº 12 (Lorca, Murcia)”. Memorias de Arqueología, 6: 327-362.
PONSAC MON, F.; SOPRANIS SALTO, A. y DEL VAL
CATURLA, E. (1947): “La ciudad y su arquitectura”. En
J. MARTÍNEZ-SANTAOLALLA, B. SÁEZ MARTÍN,
C. F. PONSAC MON, J. A. SOPRANIS SALTO y E. DEL
VAL CATURLA (ed.), Excavaciones arqueológicas en la
ciudad del Bronce Mediterráneo II, de la Bastida de Totana
(Murcia), Informes y Memorias, 16. Comisaría General de
Excavaciones Arqueológicas: 47-58. Ministerio de Educación Nacional, Madrid.
POPPE, G. y GOTO, Y. (1993): European seashells. Wiesbaden.
Alemania.
PRECIOSO, M. L. (2003): “Estudio de los restos paleobotánicos en Murcia. 1.- Las plantas cultivadas”. ArqueoMurcia,
1: 1-33. Murcia.
PUIGCERVER HURTADO, A. (1992-1994): “Arqueología de
la Edad del Bronce en Alicante: La Horna, Foia de la Perera
y Lloma Redona”. Lucentum, XI-XIII: 63-71.
PURDEU, J. (1983): “Epiphyseal closure in white-tailed
deer”. Journal of Wildlife Management, 47 (4): 12071213.
PRUMMEL, W. y FRISCH, H. S. (1986): “A guide for the
distinction of species, sex and body in bones of sheep
and goat”. Journal of Archaeological Sciences, 13: 567577.
RAHONA LÓPEZ, M. M. (2004): Los efectos de la educación
universitaria en la inserción laboral de los jóvenes: análisis
del caso español en la década de los noventa, presentada en
la Universidad Autónoma de Madrid el 24 de noviembre de
2004. https://www.researchgate.net/publication/46571432_
Los_efectos_de_la_educacion_universitaria_en_la_insercion_laboral_de_los_jovenes_analisis_del_caso_espanol_
en_la_decada_de_los_noventa
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1981): “El Promontorio de l’Aigua
Dolça i Salà de Elche. Avance a su estudio”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVI: 197-222.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1984): “Memoria de las excavaciones realizadas en el Promontori de Elche durante las
campañas de 1980-1981”. Noticiario Arqueológica Hispánico, 19: 11-31.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1986): “Formas y motivos decorativos de la cerámica de tipo Campaniforme de Elche”. En
M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (coord.), El eneolítico en el
País Valenciano: 131-138. Instituto de Estudios Alicantinos
Juan Gil-Albert. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1988): “Caramoro: una fortaleza
vigía de la Edad del Bronce”. En Homenaje a Samuel de los
Santos: 93-108. Albacete.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1990): Informe sobre la excavación de Caramoro. Presentado en el Pleno del Consell Valencià de cultura de 25 de junio de 1990, 16 p. http://cvc.
gva.es/archivos/18.pdf
RAMOS FOLQUÉS, A. (1953): “Mapa arqueológico del término municipal de Elche (Alicante)”. Archivo Español de
Arqueología, 87: 323-354.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1989): El Eneolítico y la Edad del
Bronce en la comarca de Elche. Alicante.
[page-n-32]
RAMOS MILLÁN, A. (1984): “La identificación de las fuentes
de suministro de un asentamiento prehistórico. El abastecimiento de rocas silíceas para manufacturas talladas”. Arqueología Espacial, 1: 119-127.
RAPP, G. y HILL, C. L. (2016): Geoarchaeology. The Earthscience approach to archaeological interpretation, Yale
University Press. New Haven-London.
REID, A. y SEGOBYE, A. K. (2000): “An ivory cache from
Botswana”: Antiquity, 74: 326-331.
REITZ, E. J. y WING, E. S. (1999): Zooarchaeology. Cambridge University Press.
RICO, L. y MARTÍN, C. (1989): “Malacofauna”. En R.
AZUAR RUÍZ (Coord.), La Rábita Califal de las Dunas de
Guardamar (Alicante):163-173. MARQ. Alicante.
RISCH, R. (1995): Recursos naturales y sistemas de producción en el Sudeste de la Península Ibérica entre 3000
y 1000 ANE. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de
Barcelona.
RISCH, R. (1998): “Análisis paleoeconómicos y medios de
producción líticos: el caso de Fuente Álamo”. En G. DELIBES DE CASTRO, G. (ed.), Minerales y metales en la Prehistoria reciente. Algunos testimonios de su explotación y
laboreo en la Península Ibérica. Studia Archaeologica, 88:
105-154. Universidad deValladolid. Valladolid.
RISCH, R. (2002): Recursos naturales, medios de producción
y explotación social. Un análisis económico de la industria
lítica de Fuente Álamo (Almería), 2250-1400 antes de nuestra era. Iberia Archaeologica 3. Mainz am Rhein: Ph. von
Zabern.
RIVERA GROENNOU, J. M. (2007): “Aproximación a las formas constructivas en una comunidad de la Edad del Bronce: El poblado argárico de Peñalosa (Baños de la Encina,
Jaén)”. Arqueología y territorio 4: 5-21.
RIVERA GROENNOU, J. M. (2009): “Micromorfología e interpretación arqueológica: aportes desde el estudio de los
restos constructivos de un yacimiento argárico en el Alto
Guadalquivir, Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. Cuadernos de prehistoria y arqueología de la Universidad de
Granada, 19: 339-360.
RIVERA GROENNOU, J. M. (2011): “Técnicas constructivas
y relaciones sociales en una comunidad argárica del alto
Guadalquivir, Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. En Memorial Luis Siret, I Congreso de Prehistoria de Andalucía,
La tutela del patrimonio prehistórico: 599-602. Junta de
Andalucía. Consejería de Cultura. Sevilla.
RIVERA, D.; OBÓN, C. y ASENSIO, S. (1988): “Arqueobotánica y Paleoetnobotánica en el Sureste de España, datos preliminares”. Trabajos de Prehistoria, 45: 317-334. Madrid.
RIZO, C. (2009): Estudio arqueozoológico del Tabayá (Aspe,
Alicante): Ganadería y caza durante la Edad del Bronce.
Fundación José María Soler. Villena.
RODANÉS, J. M. (1989): La industria ósea prehistórica en
el Valle del Ebro. Neolítico-Edad del Bronce. Diputación
General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación,
Zaragoza.
RODRÍGUEZ ARIZA, M. O. (1992): “Human-plant relationships during the Copper and Bronze in the Baza and
Guadix Basins (Granada, Spain)”. Bull. Soc. Bot. Fr., 139:
483-494.
RODRÍGUEZ ARIZA, M. O. y RUIZ SÁNCHEZ, V. (1995):
“Antracología y palinología del yacimiento argárico de Castellón Alto (Galera, Granada)”. Anuario Arqueológico de
Andalucía 1992, II: 169-176.
RODRÍGUEZ, A. C. y NAVARRO, J. F. (1999): “La industria
malacológica de la cueva de El Tendal (San Andrés y Sauces, isla de La Palma)”. Vegueta, 4: 75-100.
ROMÁN LANJARÍN, J. L. (1978): “Materiales arqueológicos
del Puntal del Búho (Elche, Alicante)”. Revista del Instituto
de Estudios Alicantinos, 24: 7-28.
ROMÁN LAJARÍN, J. L. (1980): “Los yacimientos de la Edad
del Bronce en la Serra del Búho”. Festa d’Elig: 39-56.
ROSELLÓ, E. y MORALES, A. (2014): “La ictiofauna de época argárica de Cabezo Pardo”. En J. A. LÓPEZ PADILLA
(coord.), Cabezo Pardo (San Isidro-Granja de Rocamora,
Alicante): excavaciones arqueológicas en el yacimiento de
la Edad del Bronce: 289-302. MARQ. Alicante.
ROVIRA, N. (2007): Agricultura y gestión de los recursos vegetales en el sureste de la península Ibérica durante la Prehistoria Reciente. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de
Barcelona.
RUIZ PARRA, M. (1999): “Los artefactos y arteusos malacológicos de Gatas”. En P. V. CASTRO, R. CHAPMAN, S. GILI, V.
LULL, R. MICÓ, C. RIHUETE, R. RISCH y M. E. SANAHUJA (ed.), Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueológica de
la ocupación prehistórica: 361-374. Sevilla.
RUIZ PARRA, M. (1999): “Los artefactos y arteusos malacológicos de Gatas”. En P. V. CASTRO, J. BOSCH, A. ESTRADA y N. JUAN-MUNS (coord.), “Proyecto Gatas 2.
La dinámica Arqueológica de la ocupación prehistórica”.
II Congrés del Neolític a la Península Ibérica, SagvntvmPLAV, Extra-2: 77-83.Valencia.
SÁEZ ZARAGOZA, J. A. (1980): “El Promontori: nuevas
aportaciones”. Pobladores de Elche. Elche.
SÁNCHEZ DIANA, A. (1982): Los moluscos marinos del reino de Valencia. Cuadernos de fauna alicantina. Instituto de
Estudios Alicantinos. Alicante.
SÁNCHEZ GARCÍA, A. (1999): “Las técnicas constructivas
con tierra en la arqueología prerromana del País Valenciano”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20:
161-188.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2010): “Actividades de mantenimiento en la Edad del Bronce del sur peninsular. El cuidado
y la socialización de individuos infantiles”. Complutum, 18:
185-194.
SAÑA, M. (1999): Arqueología de la domesticación animal.
La gestión de los recursos animales en Tell Halula (Valle
del Éufrates, Siria) de 8800 a 7000 B. P. T.A.P.O., vol. 1.
UAB. Bellaterra.
SARMIENTO, G. (1992): Las primeras sociedades jerárquicas. Colección científica, 246. INAM. México.
SAUNDERS, G. D. (1991): Guía de Moluscos. Introducción a
las conchas y moluscos de todo el mundo. Editorial Juventud. Barcelona.
SCHIFFER, M. B. (1977): Formation processes of the archaeological record. University of New Mexico. Alburquerque.
SCHIFFER, M. B. (1985): “There is a “Pompeii premise” in
archaeology?”. Journal of Archaeological Research, 41,
1:18-41.
279
[page-n-33]
SCHIFFER, M. B. (1988): “¿Existe una premisa de Pompeya
en arqueología?”. Boletín de Antropología Americana, 18:
5-31.
SCHRAMM, Z. (1967): “Long bones and height in withers of
goat”. Roczniki Wyzszei Szkoly Rolniczej w Poznaniu, 36:
89-105.
SCHUBART, H. (1979): “Nuevas fuentes para la Cultura de El
Argar”. XV Congreso Nacional de Arqueología: 297-308.
Zaragoza.
SCHUBART, H. (2004): “La cerámica argárica en la estratigrafía de Fuente Álamo. Campañas de 1977-1982”. SPAL, 13:
35-82.
SCHUBART, H. y ARTEAGA, O. (1986): “Fundamentos arqueológicos para el estudio socio-económico y cultural del
área de El Argar”. Homenaje a Luis Siret (1934-1984): 289307. Sevilla.
SCHUBART, H.; PINGEL, V y ARTEAGA, O. (2000): Fuente Álamo: Las excavaciones arqueológicas 1977-191 en el
poblado de la Edad del Bronce. Arqueología Monografías.
Junta de Andalucía. Sevilla.
SCHUBART, H. y ULREICH, H. (1991): Die Funde der
Südostspanischen Bronzezeit aus der Sammlung Siret.
Mainz.
SCHUBART, H.; PINGEL, V.; KUNTER, M.; LIESAU, C.;
POZO, M.; MEDINA, J. A.; CASA, J.; TRESSERRAS, J.
y HÄGG, I. (2004): “Studien zum Grab 111 der nekropole
von Fuente Álamo (Almería)”, Madrider Mitteilungen, 45:
57-146.
SCHUHMACHER, Th. X. (2003): “Die Siedlungskeramik der
Grabungen 1985-1991. Untersuchungen zur Chronologie
und zum Siedlungsschema der El Argar-Kultur“. En Th. X.
SCHUHMACHER y H. SCHUBART, H. (ed.), Fuente Álamo. Iberia Archaeologica 4: 15-295. Mainz.
SCHUHMACHER, Th. X. (2012): “El marfil en España desde
el Calcolítico al Bronce Antiguo. Resultados de un proyecto de investigación interdisciplinar”. En J. BANERJEE, J.
A. LÓPEZ y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. Faszikel 1: Marfil y elefantes en la Península Ibérica y
el Mediterráneo Occidental: 45-68. Mainz.
SCHUHMACHER, Th. X. y CARDOSO, J. L. (2007): “Ivory
objects from the Chalcolithic fortification of Leceia (Oeiras)”. Estudos Arqueológicos de Oeiras, 15: 95-118.
SCHÜLE, W. (1966): “El poblado del bronce antiguo en el Cerro de la Virgen de Orce (Granada) y su acequia de regadío”.
IX Congreso Nacional de Arqueología (Valladolid, 1965):
113-126. Secretaría General de los Congresos Arqueológicos Nacionales. Zaragoza.
SCHWEINGRUBER, F. H. (1990): Microscopic Wood Anatomy. Swiss Federal Institute for Forest. Snow and Landscape
Research.
SEMENOV, S.A. (1981): Tecnología Prehistórica. Estudio de
las herramientas y objetos antiguos a través de las huellas
de uso. Akal Editores. Madrid.
SERRANO, R. (2012): “Fortificaciones y Estado en la cultura
argárica”. Arqueología y Territorio, 9: 49-72.
SEVA ROMÁN, R. (2002) [1995]: Caracterización cerámica y
relaciones culturales en la Prehistoria reciente de Alicante.
Universidad de Alicante. http://hdl.handle.net/10045/10117
(consulta: 28/02/2019).
280
SILVER, I. A. (1980): “La determinación de la edad en los animales domésticos”. En D. BROTHWELL y E. HIGGS (ed.),
Ciencia en Arqueología: 289-309. Fondo de Cultura económica. México.
SIMÓN GARCÍA, J. L. (1997): “La Illeta: asentamiento litoral en el Mediterráneo occidental de la Edad del Bronce”.
En M. OLCINA (ed.), La Illeta dels Banyets (El Campello,
Alicante). Estudios de la Edad del Bronce y Época Ibérica:
47-132. Alicante.
SIMÓN GARCÍA, J. L. (1998): La metalurgia prehistórica valenciana. Serie de Trabajos Varios del SIP, 93 Valencia.
SIMÓN GARCÍA, J. L. (1999): “La ocupación del territorio
durante la edad del Bronce en el Sinus Illicitanus: cambios
en el litoral y su influencia en el hábitat”. Geoarqueologia
i Quaternari litoral. Memoria M. P. Fumanal: 257-267.
Alicante.
SIMÓN GARCÍA, J. L. (2009): “Los materiales argáricos de
la Colección Furgús. La metalurgia”. En M. S. HERNÁNDEZ, J. A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del
Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante: 9299. MARQ. Alicante.
SIRET, H. (1905): “Note sur la communication du R.P. Furgus relatives a des tombes Préhistoriques a Orihuela”.
Annales de la Société d’Archéologie de Bruxelles: 371380. Bruselas.
SIRET, L. y SIRET, E. (1890) [1887]: Las primeras edades del
Metal en el sudeste de España. Barcelona.
SOLER DÍAZ, J. A. (2002): Cuevas de inhumación múltiple en
la Comunidad Valenciana. Vol. I: 224-227 y Vol. II. Real
Academia de la Historia. Museo Arqueológico Provincial de
Alicante. Alicante.
SOLER DÍAZ, J. A. (2006): La ocupación prehistórica de
la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante). MARQ.
Alicante.
SOLER DÍAZ, J. A. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2000-2001):
“Nuevos datos sobre el poblamiento entre el Neolítico y la
Edad del Bronce en el sur de Alicante”. Lucentum, XIX-XX:
7-26.
SOLER DÍAZ, J. A.; PÉREZ JIMÉNEZ, R.; FERRER
GARCÍA, C.; BELMONTE MAS, D. y VICEDO JOVER,
J. (2004): “La cisterna n° 1 del yacimiento de la Illeta
dels Banyets (El Campello, Alicante). Resultado de las
actuaciones previas a la puesta en valor de una estructura
de la Edad del Bronce”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ
y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), La Edad del Bronce
en tierras valencianas y zonas limítrofes: 269-284.
Ayuntamiento de Villena. Instituto Alicantino Gil-Albert.
Villena.
SOLER GARCÍA, J. M. (1986): “La Edad del Bronce en la Comarca de Villena”. Homenaje a Luis Siret 1934-1984. (Cuevas de Almanzora, 1984): 381-404. Consejería de Cultura
de la Junta de Andalucía. Sevilla.
SOLER GARCÍA, J. M. (1987): Excavaciones arqueológicas
en el Cabezo Redondo. Instituto de Cultura Juan Gil Albert.
Alicante.
SOLER MAYOR, B. (1990): “Estudio de los elementos ornamentales de la Cova de Parpalló”. Sagvntvm PLAV, 23: 39-60.
SORIANO, R. (1984): “La cultura del Argar en la Vega Baja del
Segura”. Sagvntvm PLAV, 18: 103-144.
[page-n-34]
SORIANO, R. (1989). Contribución a la Prehistoria e Historia Antigua de Callosa de Segura (Alicante). Monografías
Callosinas, 2. Ayuntamiento de Callosa de Segura. Callosa
de Segura.
SORIANO, I. (2013): Metalurgia y sociedad en el nordeste
de la Península Ibérica (finales del IV – II milenio cal
ANE). British Archaeological Reports 2502. Archaeopress.
Oxford.
SORIANO, I. (2014): “La metalurgia argárica de Cabezo Pardo”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo
(San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 218-225. Excavaciones arqueológicas memorias, 6.
MARQ. Alicante.
SORIANO BOJ, S.; JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ SEGUÍ,
E. (2012): “Sobre la fase orientalizante en las tierras meridionales valencianas: el yacimiento de Casa de Secà (Elche,
Alicante) y la dinámica del poblamiento en el Sinus Ilicitanus”. Sagvntvm PLAV, 44: 77-97.
STEPONAITIS, V. P. (1981): “Settlement hierarchies and political complexity in non-market societies: the formative
period of the Valley of Mexico”. American Anthropologist,
83: 320-363.
STEVANOVIĆ, M. (2013): “New Discoveries in House Construction at Çatalhöyük”. En I. HODDER (ed.), Substantive
technologies at Çatalhöyük: reports from the 2000-2008
seasons. Çatal Research Project vol. 9. British Institute of
Archaeology at Ankara, 48: 97-113.
STIKA, H. P. (1988): “Botanische Untersuchungen in der bronzezeitlichen Höhensiedlung Fuente Alamo”. Madrider Mitteilungen, 29: 21-76.
STIKA, H. P. (2001): “Fuente Alamo – Botanische Ergebnisse der Grabungskampagne 1988 en der bronzezeitlichen
Höhensiedlung (Prov. Almería, Südostspanien)”. En H.
SCHUBART, V. PINGEL y O. ARTEAGA (ed.), Fuente Alamo, Teil 1: Grabungen von 1977 bis 1991 in einer
bronzezeitlichen Höhensiedlung Andalusiens: 263-336.
Mainz.
TABORIN, Y. (1974): “La parure en coquillage de
l’Epipaléolithique au Bronze Ancien en France”. Gallia
Prehistoire, 17: 101-179: 308-417.
TARRADELL, M. (1947): “Sobre la delimitación geográfica de
la cultura del Argar”. Congreso de arqueología del Sudeste
Español, II: 139-150. Albacete.
TARRADELL, M. (1950): “La Península Ibérica en la época de
el Argar”. Congreso de Arqueología del Sudeste Español, V:
72-85. Almería.
TARRADELL, M. (1958): “El Tossal Redó y El Tossal del Caldero, dos poblados de la Edad del Bronce en Bellús”. Archivo de Prehistoria Levantina, VII: 110-126. Valencia.
TARRADELL, M. (1963): El País Valenciano del Neolítico a la
iberización. Ensayo de síntesis. Anales de la Universidad de
Valencia, XXXVI. Valencia.
TARRADELL, M. (1965): “El problema de las diversas áreas
culturales de la Península Ibérica en la Edad del Bronce”.
Homenaje al abate Henri Breuil, II: 423-430. Barcelona.
TARRADELL, M. (1969): “La cultura del Bronce Valenciano.
Nuevo ensayo de aproximación”. Papeles del Laboratorio
de Arqueología de Valencia, 6: 7-30. Valencia.
TEICHERT, M. (1975): “Osteometrische Untersuchungen
zur Berechnung der Widerristhöhe bei Schafen”. En A. T.
CLASON (ed.), Archaeozoological studies: 51-59. Elsevier.
Amsterdam.
THÉRY PARISOT, I.; CHABAL, L. y CHRZAVZEZ, J. (2010):
“Anthracology and taphonomy, from wood gathering to
charcoal analysis. A review of the taphonomic processes
modifying charcoal assemblages in archaeological context”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology,
291(1-2): 142-153.
TOLEDO, V. M. (1981): “Intercambio ecológico e intercambio
económico en el proceso productivo primario”. En L. LAFF
(ed.), Biosociología y articulación de las ciencias: 115-147.
UNAM. México.
TOLEDO, V. M. (1993): “La racionalidad de la economía campesina”. En E. SEVILLA y M. GONZÁLEZ DE MOLINA
(ed.), Ecología, campesinado e historia. Genealogía del poder, 22: 197-218. Ediciones de la Piqueta. Madrid.
TOLEDO, V. M.; ARGUETA, A. y ROJAS, P. (1976): “Uso
múltiple del ecosistema: estrategias de ecodesarrollo”.
Ciencia y desarrollo, 11: 33-39.
TORREGROSA, P.; JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ
SEGUÍ, E. (2014): “Galanet (Elche): un nuevo yacimiento prehistórico en la margen izquierda del barranco de San
Antón”. En F. J. JOVER MAESTRE, P. TORREGROSA
GIMÉNEZ y G. GARCÍA ATIÉNZAR (ed.), El Neolítico
en el Bajo Vinalopó (Alicante, España): 129-152. BAR International Series 2646. Archaeopreess. Oxford.
TORREGROSA, P. y LÓPEZ SEGUÍ, E. (2016): “Galanet (Elche, Alicante). Nuevas evidencias de ocupación humana del
Camp d’Elx durante el Neolítico final”. MARQ. Arqueología y Museos, 7: 17-40.
TUNG, B. (2013): “Building with Mud: An Analysis of Architectural Materials at Çatalhoyük”. En I. HODDER (ed.),
Substantive technologies at Çatalhöyük: reports from the
2000-2008 seasons. Çatal Research Project vol. 9. British
Institute of Archaeology at Ankara, Monograph No. 48.
UBELAKER D. H. (2007): “Enterramientos humanos, excavación, análisis interpretación”. Munibe, 24: 200.
USCATESCU, A. (1992): Los botones de perforación en “V”
en la Península Ibérica y las Baleares durante la Edad de
los Metales. Ed. Foro. Madrid.
VALERA, A. C.; SCHUHMACHER, Th. X. y BANERJEE, A.
(2015): “Ivory in the Chalcolithic enclosure of Perdigões
(South Portugal): the social role of an exotic raw material”.
World Archaeology, 47-3: 390-413.
VARGAS, I. (1985): “Modo de vida: categoría de las mediaciones entre la formación social y cultural”. Boletín de Antropología Americana, 12: 5-16. México.
VARGAS, I. (1990): Arqueología, ciencia y sociedad. Abre
Brecha Editorial. Caracas.
VELASCO, J. y ESPARZA, A. (2017): “Muertes ritualizadas en
la Edad del Bronce de la península Ibérica: un enterramiento
inusual en Los Rompizales (Quintanadueñas, Burgos)”. Munibe Antropología-Arkeologia, 67: 75-103. doi: 10.21630/
maa.2016.67.04
VELOZ MAGIOLO, M. (1984): “La arqueología de la vida cotidiana: matices, historia y diferencias”. Boletín de Antropología Americana, 10: 5-22.
281
[page-n-35]
VERNET, J. L.; OGEREAU, P.; FIGUEIRAL, I.; MACHADO, C. y UZQUIANO, P. (2001): Guide d´identification
des charbons de bois préhistoriques et récents. Sud-Ouest
de l´Europe: France, Péninsule Ibérique et Îles Canaries.
CNRS Éditions. Paris.
VIÑUALES, G. M.; MARTINS NEVES, C. M.; FLORES,
M. y SILVIO RÍOS, L. (2003): Arquitecturas de tierra
en Iberoamérica. Programa Iberoamericano de Ciencia
y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)-Subprograma XIV Tecnología para Viviendas de Interés Social
(HABYTED)-Habiterra-Proterra. Salvador.
VOLHARD, F. (2010): Lehmausfachungen und Lehmputze.
Untersuchungen historischer Strohlehme, Fraunhofer IRB
Verlag. Stuttgart.
YLL, E. I.; CARRIÓN, J. S.; PANTALEÓN-CANO, J.;
DUPRÉ, M.; LA ROCA, N.; ROURE, J. M. y PÉREZOBIOL, R. (2003): “Palinología del Cuaternario reciente
en la Laguna de Villena (Alicante)”. Anales de Biología
25: 65-72.
WOLF, E. (1971): Los campesinos. Labor. Barcelona.
WOOTTON, R. J. (1990): Ecology of Teleost fishes. Chapman
and Hall. Londres.
WRIGHT, G. R. H. (2009): Ancient Building Technology, Vol.
3: Construction. Brill. Leiden.
ZAFRA DE LA TORRE, N. (1991): “Excavaciones arqueológicas en el Cerro del Alcázar (Baeza, Jaén). Campaña de
1989, Informe previo”. Anuario Arqueológico de Andalucía
1989, III: 328-337.
282
ZAFRA DE LA TORRE, N. y PÉREZ BAREAS, C. (1992):
“Excavaciones arqueológicas en el Cerro del Alcázar (Baeza, Jaén). Campaña de 1990, Informe preliminar”, Anuario
Arqueológico de Andalucía 1990, III: 294-303.
ZAMORA MERCHÁN, M. (2006): “Visibilidad y SIG en
Arqueología: mucho más que ceros y unos”. En I. GRAU
MIRA (ed.), La Aplicación de los SIG en la Arqueología
del Paisaje: 41-54. Universidad de Alicante. Alicante.
ZAPATA, L. y FIGUEIRAL, I. (2003): “Carbones y semillas en los
yacimientos dolménicos: posibilidades y límites del análisis arqueobotánico”. En R. BUXÓ y R. PIQUÉ (ed.), La recogida de
muestras en arqueobotánica: objetivos y propuestas metodológicas. La gestión de los recursos vegetales y la transformación
del paleopaisaje en el Mediterráneo occidental: 55-65. Museu
d’Arqueologia de Catalunya. Barcelona.
ZAPATA, L. y PEÑA CHOCARRO, L. (2013): “Macrorrestos vegetales arqueológicos”. En M. GARCÍA DIEZ y L. ZAPATA
(ed.), Métodos y Técnicas de análisis y estudio en arqueología
prehistórica. De lo técnico a la reconstrucción de los grupos
humanos: 303-314. Universidad del País Vasco. Vitoria.
ZEDER, M. A. y LAPHAM, H. A. (2010): “Assessing the reliability of criteria used to identify postcranial bones of sheep,
Ovis, and goats, Capra”. Journal of Archaeological Science,
37: 2887-2905.
ZEDER, M. A. y PILAAR, S. E. (2010): “Assessing the reliability of criteria used to identify mandibles and mandibular
teeth in sheep, Ovis, and goats, Capra”. Journal of Archaeological Science 37: 225-242.
[page-n-36]
12
Los intrumentos líticos en la vida cotidiana de Caramoro I
Francisco Javier Jover Maestre y Sergio Martínez Monleón
INTRODUCCIÓN
En los asentamientos argáricos suele ser habitual la documentación de una amplia gama de útiles elaborados sobre distintos tipos
de rocas empleados en numerosos menesteres. Los primeros estudios publicados en el siglo XIX, ya destacaron la presencia de
un buen número de artefactos líticos entre las evidencias materiales, en especial, de los instrumentos de molienda (Moreno, 1942
[1870]). Fueron los hermanos Siret (1890), los que, de forma sistemática, pusieron en evidencia su trascendencia en las prácticas
y economía de los grupos campesinos de la Edad del Bronce. Sin
embargo, hubo que esperar a la década de 1950 para encontrar la
primera publicación específica sobre la caracterización tipológica
de los útiles y las armas de El Argar (Cuadrado, 1950), y, treinta
años después, a la tesis doctoral de V. Lull (1983: 219-220, 420424), para disponer de un trabajo de análisis integral en el que se
destacaba y se reflexionaba sobre la importancia de los objetos
líticos como instrumentos de producción agrícola.
En los últimos años, el desarrollo de diversos proyectos de
investigación que han tenido como eje central el estudio de la
sociedad argárica en su globalidad, ha posibilitado reconocer la
importancia que entre los complejos artefactuales tuvieron los
instrumentos líticos (Risch, 1995, 1998; 2002; Martínez y Risch,
1999; Delgado Raack, 2008; 2013a; Afonso, 2000; Carrión, 2000;
Jover, 1997; 2014), pero también en otras zonas próximas como
el área del Levante de la península ibérica (De Pedro, 1985; Jover,
1997; 1998a; 1998b; 1998c; 2008; 2009), iniciándose en ambos
espacios, los primeros estudios de carácter traceológico (Jover,
1997; Jover et al., 2019; Clemente et al., 1999; Gibaja, 1999;
2002; 2003; Risch, 2002; Delgado Raack, 2008; 2013a; 2013b).
En las diferentes líneas de investigación emprendidas, los
planteamientos teóricos y metodológicos aplicados han venido
mostrando la relación directa que se puede establecer, como hipótesis de funcionalidad probable, entre la forma y la función de
cada grupo de objetos. Así, los instrumentos líticos, en especial,
los destinados al consumo productivo, participaron en numerosos procesos de trabajo –labores agrícolas, producción de instrumental óseo, labores metalúrgicas, etc.–, y ocuparon un lugar central en tareas de procesado de alimentos (Carrión, 2000;
Risch, 2002; Jover, 2008; Delgado Raack, 2013a; Jover, 2014).
Además, el análisis de su producción y su participación en otras
labores permite deducir aspectos relacionados con la organización social del trabajo, al haber sido elaborados siguiendo una
serie de procesos de trabajo lógica y secuencialmente establecidos, que implicaron desde la localización de los recursos naturales potenciales, la obtención de los soportes, los procesos de
manufactura y consumo, hasta su transporte, almacenamiento,
mantenimiento y desecho en cualquiera de los momentos del
ciclo producción-consumo (Marx, 1981; Jover, 1999a).
El estudio que aquí presentamos sobre el instrumental lítico
de Caramoro I es un nuevo caso de estudio aunque con limitaciones severas. La escasa información disponible sobre el contexto
de aparición de la mayor parte de los útiles líticos recuperados en
las antiguas excavaciones realizadas en Caramoro I, así como el
hecho de que el número de efectivos se ha visto reducido considerablemente al no haberse conservado buena parte de los mismos
en los fondos del MAHE, son algunos de los problemas que reducen, considerablemente, las inferencias deducibles de su estudio.
Estas dificultades no impiden, por otro lado, clasificar e incluso
proponer algunas hipótesis para el conjunto de los objetos recuperados de las antiguas excavaciones, junto a los obtenidos en las
intervenciones efectuadas en 2015 y 2016.
EL REGISTRO ARTEFACTUAL LÍTICO
DE CARAMORO I
El presente trabajo parte de la idea de considerar que prácticamente la totalidad de los artefactos líticos fueron instrumentos
de trabajo (Semenov, 1981), así como preformas o desechos
141
[page-n-2]
Figura 12.1. Representación
porcentual de los grupos
tipológicos de los objetos
líticos documentados en las
antiguas excavaciones en
Caramoro I.
relacionados con su producción. Partiendo de esta idea, se pretende representar los diferentes procesos de trabajo en los que
pudieron participar, pudiendo, de este modo, concretar las labores que de forma habitual serían efectuadas en las distintas
estancias del asentamiento.
El conjunto de procesos de trabajo relacionados con la producción lítica que pretendemos representar, pueden ser observados a través de las diferentes unidades de observación y análisis.
Ante la imposibilidad de reconocer áreas de actividad en las
excavaciones de Caramoro I, debemos partir necesariamente,
de la información implícita en los objetos –como productos–,
para, en algunos casos, complementarla con la limitada información contextual obtenida las excavaciones antiguas y de las
labores efectuadas en 2015 y 2016. Los criterios seguidos para
el estudio del conjunto son los mismos que los propuestos y
explicitados en trabajos previos (Jover, 2008; 2014), por lo que
no consideramos necesario insistir en ellos.
El registro artefactual
El conjunto de evidencias líticas analizadas asciende a un total
de 155 efectivos. En las excavaciones efectuadas entre 1981 y
1993 en Caramoro I se documentaron un total de 100 objetos
líticos. De este conjunto, 67 piezas corresponden a productos
líticos tallados sobre sílex, mientras que el resto –33– son bloques o cantos sin modificar –con o sin señales de uso–, soportes
desbastados, piqueteados y/o pulidos. A este reducido conjunto,
claramente disminuido durante el proceso de excavación efectuado en su momento, fruto de únicamente la selección de las
piezas completas o singulares –mucho más evidente en el caso
de los instrumentos de molienda–, debemos sumar los 55 objetos documentados en los trabajos desarrollados en los espacios
A, B, C, D y E en 2015 –35– y A y testigo B en 2016 –20–.
De ellos, 28 son evidencias relacionadas con la talla del sílex,
que sumados a las 67 piezas de anteriores excavaciones, queda
patente que la mayor parte del registro artefactual corresponde
a restos de talla e instrumentos líticos tallados en sílex –95 efectivos, 61,29 % sobre un total de 155 evidencias.
142
Distribución por grupos tipológicos y materias primas
En el conjunto artefactual recuperado se incluyen soportes de
diferentes litologías en los que no se observa ninguna modificación ni desbastado; los obtenidos por procesos de talla, así
como los desbastados, piqueteados y pulidos. Dentro de los
grupos tipológicos diferenciados, se ha distinguido entre los
productos líticos tallados –nódulos, núcleos, lascas, indeterminados y productos retocados (dientes de hoz, tabletas de
hoz y denticulados)–, junto a los bloques desbastados, piqueteados y/o pulidos –alisadores, afiladeras, bloques desbastados o sin desbastar, cantos, instrumentos pulidos de cara plana –entre los que incluimos fragmentos y/o esquirla pulida–,
instrumentos de molienda y triturado – molinos, molederas,
morteros y mano de mortero–, percutores y placas con o sin
perforación. Por su parte, las materias primas identificadas
han sido variadas, aunque habituales en el contexto regional.
A grandes rasgos cabe destacar la presencia de areniscas, calizas, conglomerados y microconglomerados, cuarcitas, diabasas/metabasitas, micaesquistos y sílex.
Observando la relación entre tipos líticos y materias primas, recogido en las tablas 12.1 y 12.2, destaca la presencia
de restos líticos y útiles tallados en sílex –95 piezas–, mientras que el resto de soportes –60– presenta señales de desbastado, piqueteado y/o pulidos, aunque en su mayor parte
corresponden a fragmentos de instrumentos. Los ejemplares
registrados durante las excavaciones de R. Ramos Fernández
ascienden a 61 objetos, mientras que los procedentes de las
intervenciones de A. González Prats y E. Ruiz Segura suman
39 (fig. 12.1).
En relación con la distribución espacial de los objetos
documentados en las antiguas excavaciones contamos con
alguna información contextual. De los 100 soportes líticos,
13 fueron documentados en la habitación A; 2 en la B; 1 en
la zona de contacto entre la habitación B y D; 3 fueron recuperados en la habitación C; 6 fueron documentados en la
D; 5 fueron registrados en la E; 1 en la habitación I; 1 fue
recuperado en el espacio K y 48 tienen una procedencia indeterminada dentro del asentamiento.
[page-n-3]
Tabla 12.1. Relación entre grupos tipológicos y materias primas de los materiales de las antiguas excavaciones depositados en el MAHE.
Arenisca
Caliza
Congomerado /
Microconglomerado
Cuarcita
Diabasas /
Metabasitas
Esquistos
Sílex
Total
%
3
3
3
1
1
1
1
1
1
13
13
13
1
1
1
Debris
1
1
1
Dientes de hoz
12
12
12
Hachas
1
1
1
Indeterminados
Ins. pulidos
cara plana
Láminas
16
16
16
3
3
1
7
7
2
2
2
Lascas
18
18
18
Molederas
5
5
5
Molinos
15
15
15
Núcleos
2
2
2
Percutores
1
1
1
Tabletas de hoz
1
1
1
Total
3
3
20
1
5
1
67
100
100
%
3
3
20
1
5
1
67
100
Afiladeras/
alisadores
Astillas
Azuelas
Chunks/
Indeterminados
Cúpula térmica
Tabla 12.2. Relación entre grupos tipológicos y materias primas de los materiales de las labores efectuadas en 2015 y 2016.
Arenisca
Caliza
Bloque pulido
Cantos
modificados
Cantos sin
modificados
Chunk/
Indeterminados
Cúpula térmica
Congomerado /
Microconglomerado
2
5
Cuarcita
Diabasas /
Metabasitas
1
Total
%
3
5,45
1
1
1,81
1
6
10,9
3
3
5,45
2
2
3,64
Debris
2
2
3,64
Denticulado
1
1
1,81
Diente de hoz
1
1
1,81
Hacha
Esquistos
Sílex
1
Lascas
15
1
1,81
15
27,27
Molederas
6
6
10,9
Molinos
9
9
16,36
3
3
5,45
1
2
3,64
100
Núcleos/nódulos
Percutores/maza
Total
%
1
5
18
2
2
28
55
9,09
32,74
3,64
3,64
50,90
100
143
[page-n-4]
Figura 12.2. Relación entre grupos
tipológicos y materias primas de los
materiales de las labores efectuadas en
2015 y 2016.
De igual modo, en los trabajos efectuados en 2015 y 2016
se pudo constatar una amplia distribución de los objetos líticos, tanto en las distintos espacios señalados, como también
formando parte como mampuestos en distintos contrafuertes
murarios y paramentos. Ahora bien, el conjunto más destacado fue el documentado en la estancia A, donde, como basura
de facto del nivel más antiguo de ocupación del asentamiento –UUEE 1005 y 1007– se recuperaron, junto a otros tipos
de objetos como 4 vasijas, pesas de telar, punzones óseos y
caparazones marinos, un conjunto de 13 instrumentos líticos,
entre los que cabe citar, varios cantos calizos y de cuarcita,
un percutor de sílex, 2 lascas de sílex, una moledera, un fragmento de molino, un bloque de diabasa pulida y un hacha
pulida. Por tanto, de todo el conjunto parece evidente que en
la estancia A existía una importante presencia de instrumentos líticos, superior en número al resto. Junto a este conjunto
también debemos señalar la documentación en distintos espacios de fragmentos de molinos y molederas, además de un
diente de hoz, un denticulado y un variado conjunto de lascas
y de restos de talla en el espacio D, lo que viene a significar que las labores de talla serían efectuadas en este espacio,
pero no de modo exclusivo.
Por otro lado, dentro de los grupos tipológicos se han distinguido entre los productos líticos tallados –núcleos, astillas,
chunks/indeterminados, cúpulas térmicas, debris, lascas (completas y fragmentadas), láminas fragmentadas y productos retocados (dientes de hoz y tabletas de hoz)–, junto a bloques desbastados, piqueteados y/o pulidos –azuelas, afiladeras, hachas,
instrumentos pulidos de cara plana, instrumentos de molienda y
triturado, y percutores/maza.
Las materias primas más recurrentemente empleadas fueron
el sílex, seguida de los microconglomerados-conglomerados y,
en menor medida, las diabasas/metabasitas, areniscas, calizas
dolomías, cuarcitas y, puntualmente, esquistos de clara procedencia alóctona (fig. 12.2). Así, el sílex tiene una estricta relación con las labores de talla, los microconglomerados y conglomerados fueron empleados exclusivamente para la manufactura
144
de instrumentos de molienda y triturado, las diabasas/metabasitas para el trabajo de la madera y labores de afilado por fricción,
las cuarcitas para la percursión sobre materias primas blandas,
mientras que las areniscas, las calizas y los esquistos están relacionados con labores de abrasión.
Los grupos artefactuales
Por otro lado, los grupos artefactuales reconocidos en Caramoro I no difieren de los documentados habitualmente en
otros yacimientos argáricos o del ámbito valenciano (Jover,
1997; Risch, 2002, Delgado Raack, 2008; 2013a; 2013b).
Entre los productos tallados se han registrado nódulos de sílex, núcleos, lascas, dientes de hoz, una tableta de hoz y un
denticulado, también sobre lasca. Y entre el conjunto de instrumentos macrolíticos están presentes los alisadores y afiladeras, instrumentos de molienda, morteros, cantos con o sin
señales de uso, bloques desbastados o no, hachas y azuelas,
instrumentos pulidos de cara plana fracturados –o lascados
de éstos– y percutores /mazas. Es destacable, en el conjunto, la presencia de restos de talla de sílex, cuyas estrategias
debieron estar orientadas a la elaboración de dientes de hoz,
dada la documentación de tabletas de hoz como paso previo
a su definitiva conformación. Tampoco se puede olvidar el
amplio volumen de molinos, molederas, percutores –sin incluir algunos bloques desbastados que también pudieron ser
usados como percutores– y alisadores/afiladeras.
Uno de los aspectos más reseñables es la ausencia de instrumentos pulidos con filo de tipo atizadores, lajas y quicios
(Ayala, 1991; Delgado-Raack, 2013a), brazales de arquero y
placas de escaso espesor, presentes con cierta asiduidad en
los yacimientos argáricos de la Vega Baja del Segura y ámbito argárico en general. Pero tampoco se han documentado
yunques, martillos y grandes mazos, relacionados en algunas
publicaciones con los trabajos metalúrgicos (Risch, 2002;
Delgado-Raack, 2013a; 2013b).
[page-n-5]
LAS LABORES DE TALLA
El conjunto artefactual más destacado, como ya hemos señalado, es
la presencia de restos de talla asociados a la producción de dientes
de hoz. Más del 61 % de las evidencias corresponden a esta actividad. La distribución espacial de restos es muy amplia, habiéndose
documentado tanto en distintas estancias del asentamiento, como
en su zona exterior. De su análisis se pueden extraer algunas apreciaciones de interés que pasamos a detallar.
Los bloques de materia prima
A lo largo de las distintas intervenciones arqueológicas han sido
documentados, al menos, 4 núcleos y un nódulo. Parece evidente
que para las labores de talla fueron seleccionados nódulos de sílex
pequeño tamaño, de tonos marrones y grisáceos preferentemente.
La presencia de un bloque sin tallar y de núcleos extremadamente
agotados –31 x 35 x 26 mm y 41 x 30 x 18 mm– es un indicador
de que mediante laboreos superficiales efectuados en el entorno
del yacimiento y a lo largo de los márgenes del río Vinalopó serían
seleccionados diversos bloques para su traslado al asentamiento.
De su documentación en los espacios D, E y también como desecho en la zona de la plataforma F –UE 1805–, unido a una amplia
dispersión de los productos de talla, se puede inferir que su talla
sería llevada a cabo en distintas estancias del asentamiento, sin
que se pueda determinar la existencia de un lugar específico.
Los productos de lascado
Las labores de talla efectuadas dejaron todo un conjunto de
fragmentos de sílex de pequeño tamaño –astillas, chunks/indeterminados, cúpulas térmicas, debris e indeterminados–, que no
constituyen el objetivo de los procesos de talla, pero que se generarían como consecuencia directa de éstos y de su proximidad
a fuentes a calor –en el caso de las cúpulas y astillados térmicos.
Las astillas son aquellas lascas de tamaño muy reducido, que
presentan todas las características de una lasca, pero que son consideradas habitualmente como desechos de talla y se suelen englobar
dentro de un conjunto más amplio denominado debris. La única
astilla identificada en el yacimiento fue registrada en la habitación
C, sobre un sílex de tono grisáceo. Otros ejemplares que hemos
identificado como debris proceden del espacio D, al igual que algunas esquirlas térmicas. Una de las cúpulas térmicas identificadas se
encontraba en el espacio E, asociada al nivel de incendio registrado, con unas dimensiones de 21 x 17 x 3 mm.
Los chunks o indeterminados son pequeños bloques de materia prima amorfos, que se suelen generar como consecuencia
de los procesos de talla. Durante las excavaciones realizadas en
el yacimiento se recuperaron un conjunto de 32 chunks/indeterminados, sobre un sílex grisáceo y, en menor medida, marrón,
casi todos de 3º, menos en un caso que es de 2º orden. Presentan
unas dimensiones en torno a los 20-25 x 15-20 x 5-10 mm. En
cuanto a su distribución, 5 se hallaron en el espacio A, otros 8 en
el D, 1 en el J y 2 tienen una procedencia indeterminada.
Lascas
De los 95 soportes sobre sílex, 33 son lascas o lascas fracturadas,1 todas de sílex, con un dominio de los tonos marrones
claros y grisáceos. No obstante, también hay una lasca de tono
blanquecino, verde grisáceo y otra de tono negruzco. Muestran
una morfología de tendencia pseudotriangular y dimensiones
muy variadas que oscilan desde la más pequeña de 8 x 16 x 4
mm hasta la más grande de 63 x 51 x 18 mm. Los talones son en
su mayoría lisos, con algún ejemplo de corticales, diedros o lascas con el talón suprimido. Entre el repertorio están presentes,
tanto las de 3º orden, como las de 2º y 1º orden. La presencia de
2 soportes completos de 1º orden y otros 6 de 2º, es indicativo,
junto a la presencia de núcleos agotados, de que las labores de
talla se realizarían en las mismas áreas residenciales, lo cual
contrasta con lo planteado por otros investigadores para yacimientos de la cuenca de Antas y del Almanzora (Gibaja, 2003:
124). Así se podría validar dicha hipótesis con la presencia de
un conjunto de 7 lascas en el espacio A, 1 en el B, 1 en el espacio de contacto entre B y D, 2 en C, 12 en el espacio D, 3 en E y
1 en el pasillo o espacio K. El resto carecen de contexto.
Láminas
Únicamente se han documentado dos láminas de sílex, ambas
de 3º orden y sin contexto, procedentes de las antiguas excavaciones. Presentan unas dimensiones en torno a los 45 mm de
longitud, 10-20 mm de anchura y 3-4 mm de espesor. La lámina
CMI-1304 está elaborada sobre un sílex grisáceo, mientras la
otra está facturada y elaborada sobre un sílex melado de grano
muy fino. No hay ninguna evidencia que permita contemplar
que su producción se pudo llevar a cabo en el asentamiento,
por lo que consideramos, que estos ejemplares pueden ser un
reclamo de algún contexto arqueológico próximo de época calcolítica, como puede ser Kalathos o el Promontori. La ausencia
de indicios de producción laminar en los contextos argáricos
del Bajo Vinalopó y Bajo Segura es una constante y solamente
en aquellos yacimientos con ocupaciones campaniformes podría considerarse la presencia, en niveles antiguos de este tipo
de soportes. Su presencia en la superficie de enclaves próximos
haría fácil su aprovechamiento directo.
Los productos retocados
Los soportes modificados mediante retoque ascienden a 15. Trece de ellos pueden ser considerados como dientes de hoz (fig.
12.3), mientras que los soportes restantes, son una tableta de
hoz hallada en el espacio B, realizada a partir de un proceso de
desbastado por percusión en un sílex de tono marrón oscuro de
3º orden, con unas dimensiones de 27 x 21 x 11 mm; y una lasca
denticulada en procedente de la zona D y recuperada en los trabajos efectuados en 2015.
Los dientes de hoz presentan una forma trapezoidal, junto a
alguno de tendencia rectangular. Están elaborados sobre lasca,
siendo el sílex predominante de tonalidad grisácea, aunque también hay algún ejemplar sobre un sílex melado o marrón claro
de grano muy fino, y uno de tonalidad negruzca. Sus dimensiones no sobrepasan los 40 mm de longitud, entre 15 y 20 mm de
anchura y de 5 a 8 mm de espesor. También se emplean soportes
de 2º orden en su elaboración –1–, pero fundamentalmente de
3º. Solo dos de los ejemplares presentan lustre en el filo, mientras la mayoría no presentan señales de uso, encontrándose uno
quemado y otros dos patinados.
1
Dos ejemplares presentan fractura de Siret y una lasca está reflejada.
145
[page-n-6]
Figura 12.3. Conjunto de dientes de hoz probablemente documentados en el espacio A.
Los dientes de hoz –CMI-830 y CMI-831– fueron hallados en el espacio A y otro del espacio D en la actuación de
2015. Del resto de ejemplares no disponemos de información
sobre su contexto de procedencia. Todos –menos uno– fueron
recuperados durante las excavaciones de R. Ramos Fernández, por lo que es posible que todo el conjunto se encontrara
en el espacio A durante alguna de sus fases constructivas. La
ausencia de lustre en el filo de la mayoría de los ejemplares podría indicar la posible acumulación de estos productos
modificados en el espacio A para su posterior utilización en
labores de siega y/o triga, sin poder determinar si este proceso se realizó en alguna de los tres momentos de uso diferenciados en este espacio.
LOS PRODUCTOS PULIDOS Y/O DESBASTADOS
Afiladeras/alisadores
Dentro de este grupo se han incluido 3 soportes elaborados
sobre calizas, de morfología de tendencia ovalada, sección
rectangular o irregular y con unas dimensiones en torno a
146
80 mm de longitud, entre 40 y 70 mm de anchura y unos 20
mm de grosor. Todos ellas suelen presentar alguna de sus
facetas –caras o bordes– con superficies pulidas por fricción
con otras materias primas. La afiladera o alisador CMI-940
presenta una fractura distal-lateral, mientras la CMI-611
presenta desconchados. En cuanto a su distribución espacial,
dos se localizaron en la habitación A y de la otra desconocemos el contexto. El alisador de diabasa CMI-611 es un
canto ovalado, de superficies muy pulidas de forma natural.
Esta característica no lleva a considerar que su procedencia
pudiera ponerse en relación con el litoral fruto del arrastre
hacia la costa de algunos soportes procedentes del asomo de
la isla de Tabarca.
Azuelas
En este grupo tipológico se ha incluido una pieza –CMI608– elaborada sobre roca ígnea (fig. 12.4). Presenta una
morfología de tendencia ovalada, sección irregular y unas
dimensiones de 92 x 59 x 25 mm. Desconocemos en que
espacio fue hallada. La presencia de azuelas en yacimientos
argáricos es habitual, al igual que el de hachas pulidas.
[page-n-7]
Hachas
Entre el conjunto de soportes líticos han sido documentadas dos
hachas pulidas –CMI-592 y UE 1007– elaboradas sobre diabasa-metabasita (fig. 12.5). Ambas son de morfología ovalada,
sección ovoide, talón redondeado y unas dimensiones reducidas
aunque mayores que las de la azuela –143 x 66 x 48 mm–. Una
de las hachas fue hallada en la UE 1007 o nivel de incendio,
sobre el pavimento 1002 de la estancia A. Esta pieza muestra
señales claras de haber sido empleada en trabajos de percusión
directa, al poder observarse claramente desconchados de distinta magnitud en el filo activo (fig. 12.7).
Instrumentos y bloques pulidos
Los diez objetos incluidos dentro de este grupo, corresponden
a fragmentos de instrumentos pulidos elaborados sobre bloques de calizas o dolomías –3–, areniscas –3–, microconglomerado –2–, diabasas –1– y esquistos –1–. Presentan una morfología rectangular o irregular, con una sección rectangular y
dimensiones muy variadas entre 57 y 140 mm de longitud,
entre 58 y 66 mm de anchura y de 8 a 18 mm de grosor. Las
elaboradas sobre arenisca parecer haber sido utilizadas como
material abrasivo –una en el espacio D, otra en E y otra sin
contexto–, mientras de las otras cuatro es más difícil determinar cuál sería su funcionalidad –cinco en el espacio A, una en
el C y otra sin contexto.
Figura 12.4. Azuela CMI-608. Excavaciones de R. Ramos Fernández.
Molinos y molederas
El grupo de molinos de mano y molederas o muelas móviles
son el más numeroso en Caramoro I dentro del material macrolítico, junto con el conjunto de soportes resultado de la
talla del sílex. Han sido documentados un total de 24 molinos
o fragmentos de éstos y 11 molederas o fragmentos de éstas,
lo que supone el 28,38% del total de evidencias. Su abundante presencia en los contextos argáricos y, en general, de la
Edad del Bronce peninsular, son una constante. No debemos
olvidar que las labores de molturación del grano de cereal
y de otros productos sería realizado con este tipo de instrumentos. Quizás su importancia, además de poder determinar
la distribución y el número de molinos en activo que pudo
haber en cada uno de los momentos de uso del asentamiento,
resida también, en determinar la existencia o no de molinos
de gran tamaño, frente a los habitualmente y más abundantes,
de pequeño tamaño, de manejo individual, y fácil transporte.
A esta característica también debemos considerar el alto número de fragmentos de molino y molederas agotadas y reutilizadas como mampuestos en labores de construcción.
Los molinos documentados en Caramoro I, al igual que en
otros muchos asentamientos, presentan prioritariamente una
morfología tradicionalmente conocida como de tipo barquiforme. Todos ellos están elaborados sobre bloques de microconglomerados y conglomerados fosilíferos y/o calizos. Presentan en
su cara de apoyo superficies piqueteadas de forma regularizada.
Los objetos documentados en las intervenciones de 2015 y 2016
(figs. 12.7) y los 6 molinos fracturados procedentes las antiguas
excavaciones se encuentran fracturados de forma transversal a
la superficie activa en sus zonas mediales y distales, fruto del
mayor desgaste generado, estando uno de ellos afectado por
Figura 12.5. Hacha pulida CMI-592.
147
[page-n-8]
Figura 12.6. Hacha pulida de diabasa de la UE 1007. Se puede observar los desconchados por uso presentes en el filo.
la acción térmica. Mientras los fragmentos menores presentan
unas dimensiones en torno a 50 x 50 x 40 mm, los dos fragmentos de mayores dimensiones presentan unas dimensiones de
140 x 160 x 52 mm y 165 x 180 x 85 mm, respectivamente. Los
fragmentos de molinos presentan una gran distribución espacial, habiéndose documentado en varios de los espacios interiores –A, B, C, D y E–, como empleado como mampuesto en
alguna construcción –U2011– y desechado entre los sedimentos
exteriores de amortización del antemural. De todos ellos destaca
el fragmento de molino documentado en la UE 1005 de la estancia A, claramente asociado al abandono del primer momento de
uso del asentamiento.
A este conjunto debemos añadir los 9 molinos hallados
durante la excavación de R. Ramos Fernández (fig. 12.8),
que no han sido localizados entre los fondos depositados en
el MAHE, pero que conocemos gracias a los dibujos de éstos
que se encontraban en la documentación del citado excavador. En cualquier caso, se trata de molinos de pequeño tamaño, cuyas dimensiones se sitúan entre los 343 y los 239 mm
de longitud, 142 y 219 mm de anchura y un grosor variable
entre 31 y 88 mm. Por tanto, se trata de molinos fácilmente
transportables, de pequeño tamaño, empleados por una sola
persona, cuyas dimensiones coinciden plenamente con las
constatadas en otros asentamientos argáricos (Risch, 2002;
Delgado Raack, 2013a). No hay ninguna evidencia que nos
permita considerar la existencia de molinos de gran tamaño,
es decir, molinos de algo más de 60 cm de longitud y al menos, 23-32 cm de anchura.
En cuanto a las molederas, se trata de instrumentos de
menor tamaño que los molinos, unos con forma barquiforme para ser empleadas con dos manos, y, en algunos casos,
148
circular u oval para emplearse con una única mano. Para
su elaboración también se emplearon microconglomerados
y conglomerados. Del conjunto de molederas destacan dos
piezas. Una documentada en la estancia A, UE 1005, asociada a vasijas cerámicas, fragmento de molino, pesas de telar,
etc. y desligadas de la actividad humana como consecuencia
de un incendio. Se trata de una moledera completa. De las
antiguas excavaciones procede otra que se encontraba piqueteada de forma regular para su mejor sujeción con las manos.
Las otras cuatro proceden de las excavaciones de R. Ramos
Fernández y, al igual que los molinos, sólo las conocemos
por los dibujos de este investigador. En cuanto a sus dimensiones, oscilan entre 166 y 90 mm de longitud; entre 101 y 78
mm de anchura y entre 45 y 36 mm de grosor.
Cantos modificados o sin modificar
Al igual que en otros muchos yacimientos argáricos, los cantos
modificados o sin modificar que presentan algún tipo de señales
de haber sido empleados, son abundantes. En Caramoro I se han
registrado un total de 6 cantos sin modificaciones elaborados
sobre caliza y conglomerado, y un canto modificado, recortado
en uno de sus extremos, sobre cuarcita. La mayor parte de los
cantos fueron hallados en el proceso de excavación de los sedimentos conservados sobre el pavimento UE 1002 de la estancia
A, y asociados a una enorme variedad de objetos cerámicos,
líticos, óseos y de barro. Estos objetos, de pequeño tamaño y
de uso manual, serían empleados con bruñidores o acciones similares, dado que no se observan en sus extremos señales de
percusión directa.
[page-n-9]
Figura 12.7. Molinos documentas en distintos espacios durante las labores de excavación y limpieza efectuados en 2015. En el ángulo
inferior derecho, un posible fragmento de mazo sobre roca ígnea.
149
[page-n-10]
La litología del corredor de la Vega Baja del SeguraBajo Vinalopó y las materias primas seleccionadas
en Caramoro I
Figura 12.8. Conjunto de molinos procedentes de las excavaciones
de R. Ramos Fernández según la documentación existente en el
MAHE (dibujo: R. Ramos Fernández).
A falta de una serie de prospecciones sistemáticas de tipo geoarqueológico que permitan concretar con mayor probabilidad la
procedencia de las rocas seleccionadas, la cartografía del instituto
geológico y minero de España (escala 1:50.000 en sus hojas de
Fortuna (892), Elx (893), Orihuela (913) y Guardamar del Segura
(914)), supone una buena base para aproximarnos a la litología
del corredor de la Vega Baja del Segura-Bajo Vinalopó. La determinación de la variedad litológica manipulada en los diferentes
momentos de la ocupación argárica de Caramoro I y su relación
con la disponibilidad de rocas en el ámbito comarcal, facilitará, a
modo de hipótesis, proponer cómo se habrían efectuado los procesos de abastecimiento y las estrategias de aprovisionamiento.
La geografía del corredor viene marcado por el contraste
entre zonas montañosas de desarrollo destacado, especialmente,
las sierras de Tabayá, Negra y Crevillente que sirven de límite septentrional a la fosa Intrabética, y los depósitos aluviales
y abanicos o mantos de arroyada constituidos por el aporte de
grandes cantidades de materiales desplazados de las zonas montañosas, como consecuencia de los fuertes procesos erosivos,
enormemente acelerados en los últimos milenios. El resultado
es un paisaje ciertamente agreste, surcado por una enorme cantidad de ramblas de gran desarrollo. Ello significa que, además
de que existen afloramientos o depósitos primarios líticos situados en zonas elevadas de sierra, también podemos encontrar
bloques o cantos desplazados en depósitos derivados, de difícil
cuantificación y cartografiado a lo largo de los cursos de las
numerosas ramblas descendientes situadas entre los ríos Chiclamo, Vinalopó, barranco de los Arcos o barranco de San Antón.
Por tanto, atendiendo a las señales de rodamiento que presentan
algunos soportes líticos, muchos de ellos pudieron ser obtenidos
mediante la realización de laboreos superficiales.
Percutores
Bajo esta denominación se incluyen tres soportes. Dos de ellos,
elaborados sobre cuarcita –CMI-610 (fig. 12.9) y UE1100 en la
estancia B–, que presentan un extremo ligeramente redondeado,
en el que se aprecian señales de desgaste por uso –desconchados– generados por la percusión directa sobre otras materias
primas duras. La pieza más completa presenta unas dimensiones de 81 mm de longitud y 47 mm de anchura. La otra está
fragmentada y podría tratarse de un percutor de tipo maza (ver
fig. 12.7, abajo derecha).
La pieza restante es un percutor ovalado sobre sílex que
presenta numerosas huellas de percusión en su superficie. Probablemente se trata de un percutor empleado en las labores de
talla (fig. 12.10). Su contexto de aparición, al igual que otros
muchos objetos es la estancia A y, en concreto, en la UE 1007 o
nivel de incendio sobre el pavimento 1002 del primer momento
de ocupación. Este tipo de percutores de sílex son habituales en
los contextos arqueológicos. Están bien documentados en yacimientos como Cabezo Redondo o La Horna (Jover, 1997).
150
Figura 12.9. Percutor CMI-610 procedente de las excavaciones realizadas en Caramoro I.
[page-n-11]
Figura 12.10. Percutor de sílex documentado en la UE 1007.
El primer paso, por tanto, es considerar qué materias primas fueron seleccionadas y manipuladas por los habitantes
de Caramoro I. Así, se ha documentado la selección y uso
del sílex para obtención de diversos instrumentos mediante
labores de talla; microconglomerados y conglomerados para
instrumentos de molienda y triturado; pequeños cantos calizos como alisadores, cuarcitas como alisadores, percutores y
cantos sin claras señales de uso; areniscas en forma de placas
para afilar; rocas ígneas básicas como metabasitas y diabasas
para ser empleados como percutores, instrumentos pulidos
con filo de tipo hacha y azuela y como bloques desbastados.
Con todo, las rocas de las que habitualmente se aprovisionarían son de diferentes tipos y naturaleza, todas ellas presentes en el ámbito geológico más próximo: sílex, calizas,
cuarcitas, areniscas, conglomerados y microconglomerados
y diabasas-metabasitas (fig. 12.11).
Con la excepción del sílex, presente tanto en la misma banda de conglomerados donde se edificó Caramoro I (fig. 12.12),
como especialmente aguas arriba, el resto de rocas no se localizan en el mismo promontorio, aunque la presencia de la mayor
parte de ellas se puede encontrar en un radio de 5 km, mientras
que las restantes los hacen a no más de 20-25 km.
Aunque el sílex parece proceder del entorno más inmediato,
incluso fruto de su recolección en el mismo cauce del río Vinalopó, no se puede descartar que algunos soportes puedan proce-
der de lugares más alejados de las Terrazas del Vinalopó, o de
la sierra de Crevillente. La proximidad del asentamiento calcolítico de Kalathos con sílex en su superficie, también se debería
tener en cuenta como fuente potencial. No debemos olvidar en
este sentido, la presencia de algunas láminas y de algunos sílex
melados de grano fino, que pudieron ser obtenidos, ya tallados,
de este yacimiento arqueológico situado a escasa distancia.
Del mismo modo, las cuarcitas también son frecuentes en la
zona y pudieron ser obtenidas del lecho del cauce del río, de ramblas cercanas, e incluso de la misma banda de conglomerados.
Otras rocas bastante abundantes, de tipo sedimentarias como
las areniscas, o los microconglomerados y conglomerados, empleadas como instrumentos de molienda y triturado, las encontramos, tanto en la banda de las sierras de Crevillente-Negra,
como en los distintos barrancos paralelos al propio cauce del
río Vinalopó o de éste mismo, por lo que mediante una simples
tareas de laboreo superficial podrían ser obtenidos.
Por último, sólo queda comentar los asomos de rocas ígneas
básicas, todos ellos de tipo masivo, como son las diabasas. Este
tipo de rocas, asociadas a zonas con arcillas y yesos triásicos, aparecen como asomos en diversos puntos de este territorio, especialmente en las sierras de Orihuela y sierra de Abanilla. En concreto,
se han señalado en la zona de la formación Mina, en el mismo
Cabezo de la Mina, al sur de Orihuela, en las unidades Túnel,
Orihuela y Redován (IGME, 1982: 37). Por el tamaño del asomo
destaca el situado en la proximidad del cabezo de San Antón (Orihuela). El otro conjunto de afloramientos, algo más cercanos que
los anteriores a Caramoro I –unos 20 km– lo encontramos en el
Cabezo Negro (Albatera) (fig. 12.13). Pero también la misma isla
de Tabarca situada a escasa distancia de la costa encontramos este
tipo de rocas subvolcánicas, aunque su obtención se nos antoja
algo más difícil al requerir de embarcaciones.
En definitiva, los diferentes tipos de rocas documentadas
pudieron ser obtenidas y seleccionadas de diferentes afloramientos o depósitos derivados y/o primarios, ubicados a lo
largo y ancho del corredor del Segura-Bajo Vinalopó, pero
en especial de las estribaciones montañosas situadas en ambos márgenes del río Vinalopó. Por esta razón, aunque no se
puede descartar que algunas rocas, como las diabasas y los
esquistos pudiesen ser obtenidas a través de las relaciones de
intercambio que establecieron con otros enclaves cercanos,
la proximidad y abundancia de los recursos líticos seleccionados hace probable que fuesen obtenidas de forma directa.
En este sentido, si tomásemos como referencia las propuestas
efectuadas en otros trabajos sobre recursos líticos de yacimientos argáricos (Delgado-Raack, 2008; 2013a), donde se
ha considerado que el territorio recorrido en aproximadamente en 2 horas, es decir unos 10 km, correspondería al
entorno inmediato del asentamiento, y hasta unos 30 km de
distancia, aproximadamente una jornada de distancia, como
el área compartida por varias comunidades, se debería considerar que los recursos líticos presentes en Caramoro I fueron
obtenidos, de forma habitual, mediante prácticas de autoabastecimiento o abastecimiento directo, y en el caso de las
diabasas y esquistos a través de redes de intercambio con comunidades próximas. En cualquier caso, con independencia,
de que esta hipótesis pueda ser validada con más y mejores
datos, lo que sí es evidente es que no se han documentado
rocas alóctonas, ajenas al ámbito litológico de la zona.
151
[page-n-12]
Figura 12.11. Mapa geológico con indicación de Caramoro I.
Figura 12.12. Mapa con indicación
de las zonas con presencia de sílex.
En el caso de Caramoro I destaca
su ubicación sobre una banda
Messinniense. La mayor parte
del sílex procedería del entorno
inmediato. Mapa elaborado a partir
de Molina Hernández (2018).
152
[page-n-13]
Si validamos esta hipótesis y consideramos que la obtención de los recursos líticos se pudo llevar a cabo de forma
directa mediante procesos de laboreo superficial, debemos
inferir que la inversión laboral efectuada fue reducida. Con
la realización de batidas superficiales en las zonas donde
habitualmente se abastecieran, sería más que suficiente para
cubrir las necesidades que en cada momento tuviese el conjunto del grupo humano de Caramoro I. Así, se harían diversas batidas para la recolección de nódulos de sílex, cantos de
cuarcita y caliza, y bloques de diversos tamaños de areniscas, conglomerados y microconglomerados, sin olvidar, las
diabasas o los esquistos presentes en la sierra de Abanilla y
en cabezos próximos a la sierra de Callosa como puntos más
próximos respectivamente.
Por lo que se deduce de las evidencias, las estrategias
de gestión de los diferentes tipos de rocas fueron diversas.
En el caso del sílex preferentemente se recolectaban nódulos que eran transportados al asentamiento para ser tallados,
al parecer, en el interior de algunos edificios con actividades de carácter doméstico. Una estrategia similar concurre
con los cantos de cuarcita y caliza, aunque, en este caso, su
aprovechamiento no era para la talla, sino para su empleo
como alisadores, afiladeras o percutores, la mayor parte sin
modificar. A lo sumo, algunos de los cantos, en concreto, los
de cuarcita empleados como percutores, eran modificados
ligeramente, siendo acondicionados algunos de sus bordes o
extremos mediante percusión para conseguir un mejor agarre manual.
Por otra parte, los bloques de diabasas/metabasitas serían
recolectados en las proximidades de alguno de los asomos existentes en la sierra de Abanilla o de Orihuela. La distancia de los
afloramientos al asentamiento es suficiente como para conside-
rar que su obtención se tuvo que efectuar de forma preferencial
mediante redes de circulación de bloques de este tipo de rocas,
o bien, como instrumentos ya elaborados.
Una inversión algo menor se tuvo que efectuar en la obtención de los bloques pétreos sobre los que se elaborarían
los instrumentos de molienda. Aunque no debió ser fácil
localizar bloques de conglomerados y microconglomerados de
dimensiones considerables y morfología adecuada, su presencia
en depósitos derivados a lo largo de los cauces del conjunto de
ramblas que descienden de las sierras que delimitan la Vega Baja
del Segura-Vinalopó, aseguran su obtención. Similar esfuerzo
se tuvo que invertir en la conformación morfológica y métrica
de los soportes mediante el desbastado y piqueteado –cuando
así fue necesario– de la cara no activa, y en la adecuación de la
superficie activa mediante el piqueteado. En Caramoro I no hay
ninguna evidencia del proceso de desbastado ni de piqueteado,
pero cabría esperar que los procesos de manufactura se efectuaran en la zona de asentamiento. En cualquier caso, la lógica hace
considerar que, una vez embotados por el uso, las caras activas
serían piqueteadas nuevamente en los mismos asentamientos,
aunque no hay evidencias de desechos de su mantenimiento.
Con todo, los datos analizados permiten inferir que los habitantes de Caramoro I obtuvieron los recursos líticos necesarios
para elaborar una amplia gama de útiles sin la necesidad de invertir grandes esfuerzos, básicamente mediante laboreos superficiales en lugares próximos al asentamiento y redes de circulación de
corta distancia. Los costes de producción, también se redujeron,
ya que buena parte de los soportes seleccionados se convirtieron en útiles sin haber sido modificados, o a lo sumo, con ligeros
acondicionamientos o desbastados, aprovechando sus características naturales.
Figura 12.13. Mapa
con indicación de los
afloramientos masivos de
diabasas más cercanos a
Caramoro I.
153
[page-n-14]
El uso de los instrumentos: las trazas de manipulación
y la distribución espacial como bases para la construcción
de una hipótesis de funcionalidad probable.
Sobre los
dientes de hoz y los instrumentos de molienda
Los dientes de hoz y los instrumentos de molienda, son la parte
fundamental del conjunto instrumental estudiado. Las labores
de talla del sílex estuvieron encaminadas a la producción de este
tipo de armaduras de hoces, mientras que los instrumentos de
molienda constituyen el grueso del registro analizado.
Algunos apuntes sobre los dientes de hoz
Los dientes de hoz han sido caracterizados morfológica y traceológicamente de forma amplia en diversos trabajos (Juan
Cabanilles, 1985; Jover, 1997; 2008; 2014; Clemente et al.,
1999; Gibaja, 2002; 2003; 2004). Los estudios efectuados
muestran su inserción en número variable en hoces de madera
ligeramente curvas, como mínimo 8, pero como norma, superior a 11 (Jover, 1997). Con estas hoces se realizarían acciones
de siega de vegetales blandos. La pátina por uso, de similares
características en todos los elementos y dispuesta de forma
paralela en el filo denticulado, y en algunos casos, según la
posición que ocupen dentro de la hoz, de forma ligeramente
oblicua (Jover, 1997; Gibaja, 2003: 127), permite asegurar su
participación en este tipo de labores.
Así, algunos de los dientes de hoz documentados en Caramoro I presentan claramente desarrollado el denominado lustre
de cereal, con clara disposición paralela al borde y distinta profundidad (fig 12.14). Su mayor o menor profundidad, lustrosidad
y redondeamiento del filo, depende del número de horas que ha
estado en uso y de la calidad de la materia prima empleada (Jover, 1997). Aunque los elementos aquí estudiados no han sido
analizados desde un punto de vista traceológico, las trazas por
uso observables en su filo, coinciden plenamente con las documentadas en otros dientes de hoz de yacimientos argáricos como
El Argar, El Oficio o Fuente Álamo (Gibaja, 2002; 2003, 2004)
o próximos, como por ejemplo Tabayá, donde sí fueron estudiados un buen grupo de elementos (Jover, 1997; Jover et al., 2019).
De su estudio traceológico se ha podido deducir su empleo en el
corte de vegetales blandos, con toda probabilidad en la siega de
cereales (Jover, 1997; Clemente et al., 1999; Gibaja, 2003). El
desarrollo de un amplio programa de arqueología experimental,
también mostró que las características de la pátina por uso presente en el borde dentado no se produjeron como consecuencia
del trillado en el suelo, sino del cortado de vegetales blandos. La
presencia en las zonas lustrosas, de pulidos muy profundos de
trama semicerrada o cerrada, redondeamientos de aristas, estrías
paralelas al filo y, sobre todo, de las denominadas cometas, así lo
evidenciaron (Jover, 1997; 2008; Jover et al., 2019). Los dientes
de hoz documentados en Caramoro I no difieren en nada de los
analizados en otros asentamientos. La pátina por uso observada
en el filo de dos de las piezas halladas responde a las mismas características que las ya señaladas para otros contextos, por lo que
se puede inferir que estos elementos también formarían parte de
hoces empleadas en labores agrícolas.
Los instrumentos de molienda
Los molinos y molederas documentadas presentan claros desgastes,
redondeamientos y pulidos en toda la superficie activa piqueteada.
Se trata de una superficie piqueteada muy amplia, de bastantes centímetros cuadrados, de forma ovalada, donde gracias a la fricción de
dos soportes líticos, con iguales características en su superficie activa, se conseguiría con un movimiento de vaivén, con el fin de molturar y triturar diversos tipos de materias primas, principalmente,
cereales. Sin embargo, no podemos descartar que algunos de ellos
pudieran ser empleados en el triturado de otros alimentos, e incluso
materias abióticas, como la piedra de ocre, como ha sido constatado
en el cercano yacimiento del III milenio cal BC de Galanet (Jover,
2014). No obstante, mientras en Galanet se pudo documentar la presencia de ocre en la superficie activa de uno de los instrumentos de
molienda, en Caramoro I no ha sido posible.
A partir de estas consideraciones se pueden plantear las siguientes proposiciones observacionales:
a. Una de las actividades fundamentales documentadas en Caramoro I es la molturación de cereales. Los instrumentos
de molienda son los artefactos más abundantes en el asentamiento, estando bien representados en buena parte de las
estancias y en especial, en el espacio A.
b. En Caramoro I, los fragmentos de molinos fueron empleados
como mampuestos como también ha sido documentado en otros
yacimientos argáricos, como La Bastida de Totana ((Martínez
Santa-Olalla et al., 1947), Castellón Alto (Contreras et al., 2000)
o sobre bancos, caso de Peñalosa (Carrión, 2000).
Figura 12.14. Detalle de la pátina por
uso en labores de corte de vegetales
blandos en desarrollo de la pieza
CMI-604.
154
[page-n-15]
c. Se trata de molinos de pequeño tamaño, no más de 35 cm
de longitud, fácilmente transportables, cuya presencia ha
quedado materializada, al menos, en una parte significativa
de los edificios.
d. Las actividades de molienda no estaban controladas ni concentradas en ningún edificio, sino que, por el contrario, parece ser una actividad cotidiana en varios de los edificios o
espacios documentados de las distintas fases de ocupación
del asentamiento. No obstante, destaca una mayor presencia
de efectivos en el espacio A, probablemente por ser, además
del edificio de mayor tamaño, el área con mayor calidad de
información.
e. Alisadores y percutores sobre diversos tipos de materia prima complementarias están presentes habitualmente en el
ajuar de diversos edificios y espacios. Es frecuente que se
combinen con algún bloque desbastado o sin desbastar de
diabasa/metabasita.
f. Cabe la posibilidad de que la mayor parte de los dientes de
hoz procedan de la estancia A. No obstante, las labores de
talla del sílex está atestiguada en distintos espacios del asentamiento por la presencia de núcleos, lascas y debris.
En definitiva, la presencia de instrumentos de molienda,
instrumental de siega como las hoces, restos de talla de sílex y
diversos instrumentos de percusión, alisado o afilado, son una
constante en los ámbitos domésticos argáricos. Instrumentos todos ellos habituales en el seno de grupos de base agropecuaria y
en casi la totalidad de los asentamientos conocidos del Levante
peninsular durante la Edad del Bronce (Jover, 1999a).
CONCLUSIONES
Ya desde los trabajos de J. Furgús (1937) y G. Nieto (1959) en yacimientos como San Antón (Orihuela) y también de J. Colominas
(1932; 1936) en Laderas del Castillo (Callosa de Segura), se puso
en evidencia la destacada importancia de los instrumentos líticos
como medios de producción en las comunidades de la Edad del
Bronce del Sureste peninsular. En prácticamente la totalidad de
los asentamientos de la Vega Baja del río Segura (López Padilla, 2009a; Jover, 2009; 2014), se ha evidenciado la presencia de
productos líticos relacionados con la siega –dientes de hoz–, la
molturación de cereales –molinos de mano, morteros–, el trabajo
de la madera –hachas y azuelas–, trabajos de percusión directa
sobre todo tipo de materias primas, entre las que se incluyen las
actividades metalúrgicas –percutores, martillos, mazos, afiladeras, placas perforadas, yunques–, diversas actividades domésticas
en las que participaron cantos, alisadores y placas pulidas con o
sin perforaciones de carácter multifuncional y, en menor medida, artesanías de carácter suntuario, como se observa en diversos
adornos. Aunque esta afirmación también tiene como apoyo los
resultados obtenidos en excavaciones arqueológicas como las
realizadas en Pic de les Moreres (González Prats, 1986a; 1986b),
Tabayá (Jover, 1997) y, Cabezo Pardo (Jover, 2014), buena parte
de la información sigue procediendo de antiguas exploraciones,
excavaciones y recogidas superficiales. Caramoro I en este sentido, sin ser un contexto con una calidad de información excepcional, permite ahondar en la determinación de las actividades en las
que participarían los soportes líticos y que serían efectuados de
forma habitual en el interior de los distintos edificios y espacios
conformados en los asentamientos.
Así, entre el equipamiento material de casi todos los yacimientos destacan dos tipos de objetos: dientes de hoz e instrumentos de molienda. Caramoro I no es una excepción. De
hecho, ya sus excavadores hicieron esta afirmación. De Caramoro I, asentamiento de muy pequeñas dimensiones, del que se
opinaba que se trataría de un fortín, procede “una variada gama
de molinos barquiformes integrada por 9 piezas y 4 manos agrupados en dos tipos en función, dimensiones y silueta” (Ramos
Fernández, 1988: 97).
Por tanto, con independencia del tamaño de los asentamientos y de su ubicación en el espacio –San Antón, Laderas del
Castillo, Cabezo Pardo, Pic de Les Moreres, Tabayá y Caramoro
I–, todo parece indicar que cada unidad de asentamiento tendería a producir por sí mismo la mayor cantidad de instrumentos
necesarios en su mantenimiento y reproducción, primando la
autosuficiencia y el autoabastecimiento. Ahora bien, existe una
serie de recursos líticos, que nos permiten inferir que su adquisición se realizaría a través de procesos de intercambio a escala
local, y en algún caso, regional.
Mientras la obtención del sílex y de la mayor parte de las
rocas parece gestionarse mediante el autoabastecimiento, a partir de laboreos superficiales, el aprovisionamiento de materias
primas como rocas ígneas, no parece gestionarse de la misma
forma al tratarse de asomos masivos puntuales existentes a algo
más de 20 km de distancia de Caramoro I. Los únicos afloramientos de rocas ígneas se localizan en las sierras de Orihuela,
Abanilla, isla de Tabarca y, a mayor distancia, en el término
municipal de Orxeta, al norte de El Campello. Es por eso, que
cabe suponer un abastecimiento indirecto, obtenido a través
de procesos de intercambio y distribución con asentamientos
más próximos como el propio Hurchillo. Lo mismo podemos
considerar de los productos manufacturados en esquistos, sólo
presente en las sierras de Orihuela, Callosa y diversos cabezos
aislados próximos, como el Cabezo Pardo (Jover, 2014).
En este sentido, Caramoro I muestra un complejo lítico similar
al del resto de asentamientos del ámbito septentrional argárico, centrado en la siega y la molturación del cereal, labores de percusión,
afilado y alisado de instrumentos, así como la tala y desbastado
de madera. La inexistencia de objetos que por sus especificidades
se pueden relacionar con la producción de metales es, quizás, la
característica más reseñable, ya que pone de manifiesto cómo estas
labores estuvieron controladas desde los asentamientos de mayor
importancia del ámbito comarcal, probablemente desde núcleos
como Tabayá, Laderas del Castillo o San Antón.
155
[page-n-16]
Bibliografía
ACUÑA HERNÁNDEZ, J. y ROBLES CUENCA, I. (1980):
“La malacofauna de la Cova de l´Or (Beniarrés, Alicante)”.
Serie de Trabajos Varios del SIP, 65: 257-283. Valencia.
AFONSO MARRERO, J. A. (2000): “Estudio técnico de la
producción lítica tallada de Peñalosa”. En F. CONTRERAS CORTÉS (coord.), Proyecto Peñalosa. Análisis
histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del
piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión
Linares-Bailén: 135-140. Consejería de Cultura. Junta de
Andalucía. Sevilla.
AGORSAH, K. (1985): “Archaeological implications of traditional house construction among the Nchmuru of Northern
Ghana”. Current Anthropology 26, 1: 103-115.
AGUILAR, A.; MORALES, A. y MORENO, R. (1992-1994):
“Informe sobre los restos de fauna recuperados en el corte E
(1983-1985) de la Peña Negra (Crevillente, Alicante)”, Lucentum, XI-XIII: 73-91.
AGUILELLA, G. y FLORS, E. (2009): “La arqueología de
la Ribera de Cabanes en su contexto territorial: un primer
análisis mediante SIG”. En: E. FLORS UREÑA (coord.),
Torre La Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución del
paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el Medioevo:
445-458. Castellón.
AGUILÓ ALONSO, M.; ARAMBURU MAQUA, M. P.;
BLANCO ANDRAY, A.; CALATAYUD PRIETO-LAVIN,
T.; CARRASCO GONZÁLEZ, R. M.; CASTILLA CASTELLANO, G.; CASTILLO SÁNCHEZ, V.; CEÑAL
GONZÁLEZ-FIERRO, M. A.; CIFUENTES VEGA, P.;
DÍAZ MARTÍN, M.; DÍAZ SEGOVIA, A.; ESCRIBANO
BOMBÍN, R.; ESCRIBANO BOMBÍN, M. M.; FRUTOS
GÓMEZ, M.; GALIANA GALÁN, F.; GARCÍA ABRIL,
A.; GLARIA GALCERÁN, C.; IGLESIAS DEL POZO,
E.; MARTÍN RIDAURA, A.; MARTÍNEZ FALERO, E.;
MILARA VILCHES, R.; MONZÓN DE CACERES, A.;
ORTEGA HERNÁNDEZ-AGERO, C.; OTERO PASTOR,
I.; PEDRAZA GILSANZ, J.; PINEDO GONZÁLEZ, A.;
PUIG BAGUER, J.; RAMOS FERNÁNDEZ, A.; RODRÍGUEZ LOMBARDERO, I.; SANZ SANTOS, M. A.; TEVAR SANZ, G.; TORRECILLA LÓPEZ, I. y YOLDI ENRÍGUEZ, L. (1993): Guía para la elaboración de estudios
del medio físico: contenido y metodología. Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. Ministerio de Medio
Ambiente. Madrid.
ANDRÉS, M. T. (1981): “El utillaje en los sepulcros de época
dolménica del Ebro Medio”. Estudios de Arqueología Alavesa, 10: 145-175.
ANTOLÍN, C. (1998): El suelo como recurso natural en la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana. Valencia.
ALARCÓN, E. (2007): “Las prácticas de cuidados en las sociedades prehistóricas: la cultura argárica”. Arqueología y
Territorio, 4: 233-249.
ALARCÓN, E.; SÁNCHEZ, M.; MORENO, A.; CONTRERAS, F. y ARBOLEDAS, L. (2008): “Las actividades de
mantenimiento en los contextos fortificados de Peñalosa”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad
de Granada, 18: 265-296.
ALBA, M. (2016): La vajilla campaniforme en Villena. Fundación Municipal “José Mª Soler”. Villena.
ALFARO, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica.
Historia de su técnica e industrias desde la Prehistoria hasta la Romanización. Bibliotheca Praehistorica Hispana XXI.
CSIC. Madrid.
ÁLVAREZ, A. M. (2017): El legado de Pedro Ibarra (18581934) en el Museu Arqueològic i d’Història d’Elx “Alejandro Ramos Folqués”. Trabajo inédito de fin del máster en
Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio
de la Universidad de Alicante presentado, presentado el 14
de julio. Universidad de Alicante.
ÁLVAREZ, A. M. (2019): “Huitanta anys d’un museu d’història
de la ciutat: 1939-2019”. La Rella, 32: 11-56.
263
[page-n-17]
ALTAMIRANO, M. (2012): “Elementos de adorno personal en
materias duras de origen animal de la Motilla de Azuer. Una
aproximación a las técnicas de manufactura”. Cuadernos de
Prehistoria de la Universidad de Granada, 22: 287-308.
ALTAMIRANO, M. (2013): Hueso, asta, marfil y concha: aspectos tecnológicos y socioculturales durante el III y II milenio a.C. en el Sur de la Península Ibérica. Tesis Doctoral.
Universidad de Granada.
ANDÚGAR, L. (2016): Análisis faunístico de los conjuntos
calcolíticos y argáricos de Gatas (Turre, Almería) y La
Bastida (Totana, Murcia). Tesis doctoral. UAB. Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2016/hdl_10803_385722/
lam4de4.pdf
ANDÚGAR, L. y SAÑA, M. (2004): “La gestió ramadera durant el II mil.leni”. Cypsela, 15: 209-228.
APARICIO, J. y CLIMENT, S. (1985): “Sobre la pesca en la
Edad del Bronce”. ARSE, 20: 481-485.
ARANDA, G. (2001): El análisis de la relación forma-contenido de los conjuntos cerámicos del yacimiento arqueológico
del Cerro de la Encina (Granada, España). BAR International Series. Oxford.
ARANDA, G.; ALARCÓN, E.; MURILLO, M.; MONTERO,
I.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S.; SÁNCHEZ, M. y RODRÍGUEZ, M. O. (2012): “El yacimiento argárico del cerro de
San Cristóbal (Ogíjares, Granada)”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 3: 141-165.
ARANDA, G. y MOLINA, F. (2005): “Intervenciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce del Cerro
de la Encina (Monachil, Granada)”, Trabajos de Prehistoria
62, 1:165-80. https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i1.61
ARANDA, G. y MOLINA, F. (2006): “Wealth and power in the
Bronze Age of the south-east of the Iberian Peninsula: The
funerary record of Cerro de la Encina”. Oxford Journal of
Archaeology, 25: 47-59.
ARANDA, G.; MONTÓN, S. y JIMÉNEZ-BROBEIL, S.
(2009): “Conflicting evidence? Weapons and skeletons
in the Bronze Age of south-east Iberia”. Antiquity, 83:
1038-1051.
ARANDA, G.; MONTÓN, S. y SÁNCHEZ ROMERO, M.
(2015): The Archaeology of Bronze Age Iberia. Argaric Societies. Routledge Studies in Archaeology 17. Routledge.
New York and London.
ARBOLEDAS, L.; CONTRERAS, F. y MORENO, A. (2014).
“La explotación minera antigua en sierra Morena oriental y
su vinculación con el territorio”. Cuadernos de Prehistoria
y Arqueología de la Universidad de Granada, 24: 111-145.
ARNAL, J. (1954): «Les boutons perforés ou “V”», Bulletin de
la Societé Préhistorique Française, t. II, fasc. 6: 255-268.
ARNAL, J. (1973): “Sur les dolmens et hypogées des Pays Latins: Les V-boutons”, Megalithic Graves and Rituals. III Atlantic Colloquium (Moesgard 1969), Jutland Archeological
Society. Kobenhaun (publication XI): 221-227.
ARRIBAS, A. (1977): “El ídolo de El Malagón (Cullar Baza,
Granada)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la
Universidad de Granada, 2: 63-86.
ARTEAGA, O. (2000): “La sociedad clasista inicial y el
origen del estado en el territorio de El Argar”. Revista
Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología
Social, 3: 121-219.
264
ARTEAGA, O. y SCHUBART, H. (2000): “Formas de la cerámica argárica de Fuente Álamo”. En H. SCHUBART, H; V.
PINGEL, V. y O. ARTEAGA, (coord.), Fuente Álamo. Las
excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la
Edad del Bronce: 99-106. Junta de Andalucía. Sevilla.
AYALA, M. M. (1980): “La Cultura del Argar en la Provincia
de Murcia”. Anales de Prehistoria, 38: 4-16.
AYALA, M. M. (1985): “El poblado argárico del Rincón, Almendricos (Lorca, Murcia)”. XVII Congreso Nacional de
Arqueología, (Logroño, 1983): 291-297.
AYALA, M. M. (1991): El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Ed. Real Academia Alfonso X El Sabio.
C. A. M. y Ayuntamiento de Lorca.
AYALA, M. M. (2001-2002): “La Edad de Bronce en la región
de Murcia”. En M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), …Y
acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras: 151-161. CAM. Alicante.
AYALA, M. M. (2003): “Poblados de llanura y poblados de
altura de la edad del bronce en Murcia. La Cultura de El
Argar”. En S. RAMALLO (ed.), Estudios de Arqueología
dedicados a la Profesora Ana María Muñoz Amilibia: 175218. Alfonso X el Sabio. Murcia.
AYALA, M. M. y JIMÉNEZ, S. (2004): “El arte funerario de la
cultura argárica”. Cuadernos de Arte Rupestre, 1: 141-149.
AYALA, M. M. y ORTIZ, R. (1989): “Análisis por difracción de rayos X de enlucidos de las casas argáricas de
los yacimientos el Rincón de Almendricos y el Cerro
de las Viñas de Coy, Lorca”. Crónica del XIX Congreso
Arqueológico Nacional (Castellón, 1987), 1: 323-328.
Zaragoza.
AYALA, M. M. y RIVERA, D. (1990): “Las habas en el ajuar
funerario de El Rincón de Almendricos (Lorca, Murcia)”.
Zephyrus, XLIII: 175-179.
AYALA, M. M.; RIVERA, D. y OBÓN DE CASTRO, C.
(1989). “Improntas vegetales de adobes procedentes de la
casa A del yacimiento argárico en llanura de Rincón de Almendricos, Lorca, Murcia”. En XIX Congreso Arqueológico
Nacional (Castellón, 1987), 1: 279-291. Universidad de Zaragoza. Zaragoza.
AZUAR, R.; MENÉNDEZ, J. L. y LÓPEZ PADILLA, J. A.
(1998): Los baños árabes de Elche. Colección Bimilenario,
4. Elche.
BADAL, E. (1992): “L´anthracologie préhistorique: à propos
de certains problèmes méthodologiques. Les Charbons de
Bois, les Anciens Écosystèmes et le rôle de l´Homme”. Bulletin de la Société Botanique de France, 139, Actualités Botaniques, 1992-2/3/4: 167-189.
BADAL, E.; CARRIÓN, Y.; RIVERA, D. y UZQUIANO, P.
(2003): “La Arqueobotánica en cuevas y abrigos: objetivos
y métodos de muestreo”. En R. BUXÓ y R. PIQUÉ (dir.),
La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y
propuestas metofológicas. La gestión de los recursos vegetales y la transformación del paleopaisaje en el Mediterráneo occidental: 17-27. Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Barcelona.
BALASSE, M. y AMBROSE, S. H. (2005): “Distinguishing
sheep and goats using dental morphology and stable isotopes in C4 grassland environments”. Journal of Archaeological Science 32: 691-702.
[page-n-18]
BARADA, J.; TOMMEI, C. y NANI, E. (2011): “Usos y formas
del adobe: una aproximación desde la práctica constructiva en
Susques y Rinconada”, En J. TOMASI y C. RIVET (coord.),
Puna y arquitectura. Las formas locales de la construcción,
CEDODAL-Centro de Documentación de Arte y Arquitectura Latinoamericana: 71-85. Buenos Aires.
BARCELÓ, C. y LÓPEZ SEGUÍ, E. (2006): “Estela funeraria
del siglo XI y el crecimiento urbano de Elche”. MARQ. Arqueología y Museos, 1: 69-83.
BARCIELA, V. (2002): “Intercambio y trabajo del marfil en un
poblado de la Edad del Bronce: el cerro de El Cuchillo (Almansa, Albacete)”. Bolskan, 19: 75-84.
BARCIELA, V. (2006): Los elementos de adorno de El Cerro
de El Cuchillo (Almansa, Albacete). Estudio tecnológico
y funcional. Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan
Manuel”. Albacete.
BARCIELA, V. (2008): Adorno y simbolismo. Los adornos
personales del Neolítico y Eneolítico en Villena (Alicante).
Fundación Municipal «José Mª Soler». Villena.
BARCIELA, V. (2012): “Tecnología del marfil en la Edad del
Bronce de la Meseta sur (España)”. En A. BANERJEE, J.
A. LÓPEZ PADILLA y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. 1, Marfil y elefantes en la Península Ibérica
y el Mediterráneo occidental: Actas del coloquio internacional en Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia Archaeologica 16.1: 199-214.
BARCIELA, V. (2015): El lenguaje de los adornos: Tecnología,
uso y función. Adornos personales de la Edad del Bronce en
Alicante y Albacete. Tesis doctorales. Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/53182
BARCIELA, V.; S. HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S.; LÓPEZ, E.
y TORREGROSA, P. (2012): “A medio camino. Excavaciones arqueológicas en El Negret (Agost, Alicante)”. MARQ.
Arqueología y Museos, 05: 103-131. Alicante.
BARDOU, P. y ARZOUMANIAN, V. (1978): Archi de terre.
Parenthèses. Marseille.
BARGE-MAHIEU, H. y ARNAL, J. (1984-85): Les boutons perforés en V en France. Leur contexte européen. Bulletin du
Musée d’Anthropologie Préhistorique de Monaco, 28: 63-99.
BARONE, R. (1976). Anatomie comparée des mammiferes domestiques. Vigot Fréres Editeurs. París.
BARTELHEIM, M.; CONTRERAS, F.; MORENO, A.; MURILLO, M. y PERNICKA, E. (2012): “The silver of the South
Iberian El Argar Culture: A first look at production and distribution”. Trabajos de Prehistoria, 69, 2: 293-309.
BASHORE, CH. (2013): “La metalurgia argárica en la cuenca
de Guadix-Baza”. Arqueología y Territorio, 10: 27-40.
BASSO, R. E. (2018a): “La problemática de lo textil en el registro arqueológico. Aspectos teóricos y metodológicos”.
En E. CUTILLAS (ed.), Convergencia y transversalidad en
humanidades. Actas de las VII Jornadas de Investigación
de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Alicante: 203-209. Universidad de Alicante.
BASSO, R. E. (2018b): “Evidencias de producción textil en un
poblado de la Edad del Bronce: revisión del conjunto de pesas de telar del Castell d’Almizra (Camp de Mirra, Alicante”. Recerques del Museu d’Alcoi, 27: 49-62.
BATE, L. F. (1984). “Hipótesis sobre la sociedad clasista inicial”. Boletín de Antropología Americana, 9: 47-87.
BATE, L. F. (1998): El proceso de investigación en arqueología. Ed. Crítica. Barcelona.
BELMONTE, D. (2004): “Un conjunto cerámico del Bronce
tardío e inicios del Bronce Final del yacimiento de Tabayà (Aspe, Alicante). Excavaciones arqueológicas de 1987 a
1991.Corte estratigráfico 11”. En L. HERNÁNDEZ y M. S.
HERNÁNDEZ (ed.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, Villena, 2002: 333-345. Instituto
Juan Gil-Albert. Alicante.
BELMONTE, D. y LÓPEZ, J. A. (2006): “Productos, desechos
y áreas de actividad en la Illeta dels Banyets de El Campello”. En J. A. SOLER DÍAZ (ed.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels Banyests (El Campello, Alicante): 173210. MARQ. Alicante.
BENÍTEZ DE LUGO, L.; SCHUHMACHER, T. X.; PALOMARES ZUMAJO, N.; ÁLVAREZ GARCÍA, H. J.; MATA
TRUJILLO, E.; MORALEDA SIERRA, J.; MENCHÉN
HERREROS, G. y SALAZAR-GARCÍA, D. C. (2015):
“Marfil para los muertos en la Cultura de las Motillas. Los
botones de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real)”.
Madrider Mitteilungen, 56: 40-61.
BENITO, M. (2006): “Fauna y hábitat de la Edad del Bronce
de la “Illeta dels Banyets”, El Campello, Alicante”. En J. A.
SOLER DÍAZ (ed.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante): 239-266. MARQ.
Alicante.
BENITO, M. (2014): “La fauna argárica de Cabezo Pardo”. En
J.A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/
Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 260-288.
MARQ. Alicante.
BERNABEU, J. (1984): El vaso campaniforme en el País Valenciano. Diputación de Valencia. Valencia.
BOESSNECK J.; MULLER M. y TEICHERT M. (1964): “Osteologische Unterschneidungsmerkmake zwischen Shaff
(Ovis aries L.) und Ziege (Capra hircus L.)”. Kuhn Archiv
78: 5-129.
BOESSNECK, J. (1973): “Tierknochen von westphönizischen
und phönizisch beeinflussten Ansiedlungen im Südspanischen Küstengebiet”, Studien über frühe Tierknochenfunde
von der Iberischen Halbinsel 4. Munich.
BOESSNECK, J. (1980): “Diferencias osteológicas entre las ovejas (Ovis aries Linne) y cabras (Capra hircus Linne)”. En D.
BROTHWELL y E. HIGGS (ed.), Ciencia en Arqueología:
338-366. Fondo de Cultura Económica. México.
BOX, M. (1987): Humedales y áreas lacustres en la provincia
de Alicante. Alicante.
BRANDHERM, D. (2011): “Use-wear on Bronze Age halberds: the case of Iberia”. En M. UCKELMANN, M. y M.
MÖDLINGER (ed.), Bronze Age Warfare: Manufacture and
Use of Weaponry: 23-38. Oxford.
BRANDHERM, D.; MAASS, A.; MÜLLER-KISSING, M. y
DIZ, E. (2014): “Prospecciones arqueomineras en la sierra
de Orihuela”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Orihuela. Arqueología y Museos. Museos municipales en el
MARQ: 114. 125. Alicante.
BUIKSTRA, J. E.; HOSHOWER, L. y RIHUETE, C. (1999):
“Los enterramientos humanos en los sondeos de Gatas”.
En P. V. CASTRO, R. CHAPMAN, S. GILI, V. LULL, R.
265
[page-n-19]
MICÓ, C. RIHUETE, R. RISCH y M. E. SANAHUJA (ed.),
Proyecto Gatas. 2 La dinámica arqueológica de la ocupación prehistórica: 388-393. Sevilla.
BURILLO, F. (1996): “Prospección arqueológica y geoarqueología”. Arqueología Espacial, 15: 67-81.
BURILLO, F. y LÓPEZ ROMERO, J. (2005/06): “Una propuesta cuantitativa de descripción de los asentamientos para
un sistema de información geoarqueológica”. Kalathos, 2425: 69-84.
BURILLO, F. y PEÑA, J. L. (1984): “Modificaciones por factores geomorfológicos en el tamaño y ubicación de los asentamientos primitivos”. Arqueología Espacial, 1: 91-105.
BURJACHS, F. (2009): “Paleoambient del Tardiglacial al sud
dels Pirineus vist a través de la Palinologia”. En O. MERCADAL (coord.), Els Pirineus i les àrees circumdants durant el Tardiglacial. Mutacions i filiacions tecnoculturals,
evolució paleoambiental (16.000-10.000 BP): 151-162.
Museu Cerdà. Puigcerdà.
BURJACHS, F., GIRALT, S., ROCA, J. R., SERET, G. y JULIÀ R. (1997): “Palinología holocénica y desertización en
el Mediterráneo Occidental”. En J. J. IBAÑEZ, B. L. VALERO y C. MACHADO (ed.), El paisaje mediterráneo a
través del espacio y del tiempo. Implicaciones en la desertificación: 379-394. Geoforma. Logroño.
BURJACHS, F. y RIERA, S. (1996): “Canvis vegetals i climàtics durant el neolític a la façana mediterrània ibérica”.
Rubricatum, 1: 21-27
BURNS, C. L. (1901): “A Monograph on Ivory Carving”. Journal of Indian Art and Industry vol. IX n. 75. July.
BUXÓ, R. (1997): Arqueología de las plantas. Crítica. Barcelona.
CABEZAS, R. (2015): El Cabezo de la Escoba: revisión de
un asentamiento de la Edad del Bronce en el corredor
del Vinalopó. Fundación municipal “José María Soler”.
Villena.
CÁMARA, J. A. (2001): El ritual funerario en la Prehistoria
Reciente en el Sur de la Península Ibérica. Oxford.
CÁMARA, J. A.; CONTRERAS, F.; LIZCANO, R.; PÉREZ
BAREAS, C.; SALAS, J. E. y SPANEDDA, L. (2007): “Patrón de asentamiento y control de los recursos en el valle del
Rumblar durante la Prehistoria Reciente”. En J. MORÍN,
D. URBINA y N. F. BICHO (ed.), As Idades do Bronze e
do Ferro na Península Ibérica: Actas IV Congresso de Arqueologia Peninsular (Faro, 2004), 9: 273-287. Promontoria Monográfica. Faro.
CÁMARA, J. A. y MOLINA, F. (2011): “Jerarquización social
en el mundo Argárico (2000-1300 aC)”. Quaderns de prehistòria i arqueología de Castelló, 29: 77-104.
CAMPS, G. (1960): “Les traces d’un âge du bronze en Afrique
du Nord” Revue Africaine, 104 (1-2): 31-55. Alger.
CARRIÓN, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlántica
de la Península Ibérica. Nuevas secuencias antracológicas.
Serie de Trabajos Varios del SIP, 104. Valencia.
CARRIÓN, Y. (2014): “Cabezo Pardo. La vegetación leñosa
y su explotación en el asentamiento argárico”. En J. A.
LÓPEZ (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de
Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en
el yacimiento de la Edad del Bronce: 307-314. MARQ.
Alicante.
266
CARRIÓN MÉNDEZ, F. (2000): “La piedra trabajada de Peñalosa”. En F. CONTRERAS CORTÉS (coord.), Proyecto
Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad
del Bronce del piedemonte meridional de Sierra Morena y
depresión Linares-Bailén. 141-158. Consejería de Cultura.
Junta de Andalucía. Sevilla.
CARRIÓN, F.; ALONSO, J. M.; RULL, E.; CASTILLA, J.;
CEPRIÁN, B.; MARTÍNEZ, J. L.; HARO, M. y MANZANO, A. (1993): “Los recursos abióticos y los sistemas de
aprovisionamiento de rocas por las comunidades prehistóricas del SE de la Península Ibérica durante la Prehistoria
reciente”. Investigaciones arqueológicas en Andalucía, Proyectos 1985-1992: 295-309. Sevilla.
CASTAÑO, J. (2001): Els germans Aurelià i Pere Ibarra: cent
anys en la vida cultural d’Elx (1834-1934). Publicacions
Universitat d’Alacant. Alacant.
CASTRO, Z. (1978): “Piezas discoidales en yacimientos del
NE de Catalunya”. Cypsela, 2: 173-196.
CASTRO, P. V.; LULL, V. y MICÓ, R. (1996): Cronología de
la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica Ibérica y
Baleares (c. 2800-900 cal ANE). Archaeopress. Oxford.
CHABAL, L. (1988): “Pourquoi et comment prélever les charbons de bois pour la période antique: les méthodes utilisées
sur le site de Lattes (Hérault)”. Lattara, 1: 187-222.
CHABAL, L. (1991): “L´homme et l´évolution de la végétation
méditerranéenne, des âges de métaux à la période romaine:
Recherches anthracologiques théoriques, apliques principalement à des sites du Bas Languedoc”. Thèse Physiologie
et Biologie des Organismes et des Populations. U.S.T.L.
Montpellier.
CHABAL, L. (1997): Forêts et sociétés en Languedoc (Néolithique final, Antiquité tardive). L’anthracologie, méthode
et paléoécologie. Éditions de la Maison des Sciences de
l’Homme. París.
CHABAL, L.; FABRE, L.; TERRAL J.-F. y THÉRY-PARISOT,
I. (1999): « La Anthracologie ». En A. FERDIÈRE (dir.), La
Botanique: 43-104. Errance. Paris.
CLAPHAM, A. J.; JONES, M. K.; REED, J. y TENAS, M.
(1999): “Análisis carpológico del Proyecto Gatas”. En P. V.
CASTRO, P.; R. CHAPMAN; S. GILI; V. LULL; R. MICÓ;
C. RIHUETE; R. RISCH y M. E. SANAHUJA (ed.), Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueoecológica de la ocupación prehistórica: 311-319. Sevilla.
CLEMENTE, I.; GIBAJA, J. F. y VILA, A. (1999): “Análisis
funcional de la industria lítica tallada procedente de los
sondeos de Gatas”. En P. V. CASTRO; R. CHAPMAN;
S. GILI; V. LULL; R. MICÓ; C. RIHUETE; R. RISCH y
M. E. SANAHUJA (ed.), Proyecto Gatas 2. La dinámica
arqueoecológica de la ocupación prehistórica: 341-346.
Sevilla.
CLOQUELL, B. y AGUILAR, M. (1996): “Herida por espada
en un niño argárico”. Revista de Arqueología, 184: 10-15.
Madrid.
COLOMINAS, J. (1932): “La necròpolis argárica de Callosa
(provincia Alacant)”. Anuari del Institut d’Estudis Catalans, VII: 61. Barcelona.
COLOMINAS, J. (1936): “La necròpolis de “Las Laderas del
Castillo” (Callosa de Segura, província d’Alacant)”. Anuari
del Institut d’Estudis Catalans, VIII: 33-39. Barcelona.
[page-n-20]
CONTRERAS, F. (ed.) (2000): Proyecto Peñalosa. Análisis
histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión LinaresBailén. Junta de Andalucía. Sevilla.
CONTRERAS, F. (2009): “Los grupos argáricos de la Alta
Andalucía: patrones de asentamiento y urbanismo. El poblado de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. AnMurcia
25-26: 49-76.
CONTRERAS, F. y CÁMARA, J. A. (2000): “Los elementos
de arcilla”. En F. CONTRERAS (coord.), Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del
Bronce del Piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión Linares-Bailén: 129-134. Sevilla.
CONTRERAS, F. y CÁMARA, J. A. (2002): La jerarquización
en la Edad del Bronce del Alto Guadalquivir (España). El
poblado de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén). British
Archaeological Reports 1025. Archaeopress. Oxford.
CONTRERAS, F.; CÁMARA, J. A.; ROBLEDO, B. y TRANCHO, G. (2000): “La Necrópolis”. En F. CONTRERAS, F.
(coord.), Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del piedemonte meridional de
sierra Morena y depresión Linares-Bailén: 287-322. Sevilla.
CONTRERAS CORTES, F.; NOCETE CALVO, F.; SÁNCHEZ
RUIZ, M.; LIZCANO PRESTEL, R.; PÉREZ BAREAS,
C.; CÁMARA SERRANO, J. A. y MOYA GARCÍA, S.
(1993): “Análisis histórico de las comunidades de la Edad
del Bronce de la Depresión Linares-Bailén y estribaciones
meridionales de Sierra Morena”. En J. M. CAMPOS y F.
NOCETE, (coord.), Investigaciones Arqueológicas en Andalucía (1985-1992). Proyectos (1993): 429-440. Huelva.
CONTRERAS, F.; RODRÍGUEZ, M. O.; CÁMARA, J. A. y
MORENO, A. (2000): Hace 4000 años. Vida y muerte en
dos poblados de la Alta Andalucía. Consejería de Cultura.
Junta de Andalucía. Sevilla.
CONTRERAS, F.; SÁNCHEZ, M.; CÁMARA, J. A.; GÓMEZ,
E.; LIZCANO, R.; MORENO, A.; MOYA, S.; NOCETE, F.;
PÉREZ, C.; PREGIGUEIRO, R. y SÁNCHEZ, R. (1993):
“Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce en la Depresión Linares-Bailén y estribaciones meridionales de Sierra Morena. Actuaciones en 1991”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1991, II: 289-294.
CORRALES, F.; YACUZZI, P.; TSUJI, A. y CRISCILLO, L.
(2011): “La variabilidad en las estructuras de techos en la
Puna jujeña. Materialidad, técnicas y hacer constructivo en
Susques y Rinconada”, En J. TOMASI y C. RIVET (coord.),
Puna y arquitectura. Las formas locales de la construcción:
87-99. CEDODAL - Centro de Documentación de Arte y
Arquitectura Latinoamericana -. Buenos Aires.
COUTU, A. N.; WHITELAW, G.; LE ROUX, P. y SEALY, J.
(2016): “Earliest Evidence for the Ivory Trade in Southern
Africa: Isotopic and ZooMS Analysis of Seventh-Tenth
Century AD Ivory from KwaZulu-Natal”. African Archaeological Review, 33 (4): 411-435.
CUADRADO, E. (1945): “La Almoloya, nuevo poblado de la
cultura de El Argar”. Anales de la Universidad de Murcia,
Letras, 3: 355-382.
CUADRADO, E. (1950): “Útiles y armas de El Argar. Ensayo
de tipología”. Congreso de Arqueología del Sudeste Español, I: 103-116. Cartagena.
CUERVO, A. (2008): Introducción a la administración de empresas. (6ª edición). Madrid.
DAICH, L. y PALACIOS, T. (2011): “El guayado: aprendizajes
desde el trabajo de campo en Susques y Rinconada”, En J.
TOMASI y C. RIVET (coord.), Puna y arquitectura. Las
formas locales de la construcción: 101-112. CEDODALCentro de Documentación de Arte y Arquitectura Latinoamericana. Buenos Aires.
DE HOZ, J.; MALDONADO RAMOS, L. y VELA COSSÍO,
F. (2003): Diccionario de construcción tradicional: tierra.
Nerea. San Sebastián.
DE MIGUEL, M.ª P. (2003): “Aspectos antropológicos y paleopatológicos de las inhumaciones prehistóricas del Tabayá
(Aspe, Alicante)”. Actas del VI Congreso Nacional de Paleopatología: 263-278. Madrid.
DE MIGUEL, M.ª P. (2014): “Una inhumación perinatal argárica
en Alicante. La tumba 3 de Cabezo Pardo”. En J.A. LÓPEZ
PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 231-240. MARQ. Alicante.
DE PEDRO, M. J. (1985): “La industria lítica de la Mola
d’Agres (Agres, Alacant)”. Saguntum, 19: 85-106.
DE PEDRO, M. J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos
Varios del SIP, 94. Valencia.
DE PEDRO, M. J.; RIPOLLÉS, E. y FORTEA, L. (2015): “Els
espais domèstics i les activitats quotidianes. Bases econòmiques i producció de béns”. En M. J. DE PEDRO (coord.),
Viure vora el Turia fa 4000 anys. La Lloma de Betxí. Museu
de Prehistòria de València.
DELGADO-RAACK, S. (2009): Prácticas económicas y gestión social de recursos (macro)líticos en la prehistoria reciente (III-I milenios a C) del Mediterráneo occidental. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona. https://
ddd.uab.cat/record/36973
DELGADO-RAACK, S. (2013a): Tecnotipología y distribución
espacial del material macrolítico del Cerro de la Virgen de
Orce (Granada). Campañas 1963-1970: una aproximación
paleoeconómica. Archaeopress. Oxford.
DELGADO-RAACK, S. (2013b): “Economía de un poblado
del Bronce Tardío lorquino: el material macrolítico de Murviedro”. Alberca, 11: 5-28.
DELGADO-RAACK, S.; LULL, V.; MARTIN, K.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2014): “The Silversmith’s Workshop
of Tira Del Lienzo (Totana, Murcia) In The Context of Iberian Bronze Age Metallurgy”. En H. MELLER, R. RISCH y E.
PERNICKA (ed.), Metalle der Macht – Frühes Gold und Silber. Metals of Power – Early Gold and Silver: 577-591. Halle.
DELGADO-RAACK, S. y RISCH, R. (2008): “Lithic perspectives on metallurgy: an example from Copper and Bronze
Age south-east Iberia”. En L. LONGO y N. SKAKUN (ed.),
“Prehistoric Technology” 40 years later: Functional Studies
and the Russian Legacy. Proceedings of the International Congress, Verona (20th-23rd April 2005): 235-251. Oxford.
DELGADO-RAACK, S.; LULL SANTIAGO, V.; MICÓ
PÉREZ, R.; MARTIN, K.; RIHUETE HERRADA, C. y
RISCH, R. (2015): “Espacios de forja en El Argar. El edificio central de Tira del Lienzo (Totana, Murcia)”, MARQ.
Arqueología y museos, 6: 45-64.
267
[page-n-21]
DELGADO-RAACK, S.; LULL SANTIAGO, V.; MICÓ
PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R. (2016):
“The silversmith workshop of Tira del Tienzo (Totana, Murcia) in the context of the Iberian bronze age metallurgy”.
Archaeometry, 58 (5): 779–795.
DÍAZ-POLANCO, H. (1977). Teoría marxista de la economía
campesina. Juan Pablo editor. México.
DIEZ, S.; MARCO, J. A.; MATARREDONA, E. y PADILLA, A. (2003): Cartografía Básica Geomorfológica. E 1:
100.000. Elx (14-18; 15-18). Alicante.
DOAT, P.; HAYS, A.; HOUBEN, H.; MATUK, S. y VITOUX,
F. (1979): Construire en terre. CRAterre-Éditions Alternatives. Paris.
DOMÍNGUEZ, M. A., 2004: “Criterios de consolidación y conservación del yacimiento de La Vispesa (Tamarite de Litera,
Huesca)”. Salduie, 4: 363-382.
DRIESCH, A. von den (1972): “Osteoarchäologische Untersuchugen auf der Iberischen Halbinsel”, Studien über
frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 3.
Munich.
DRIESCH A. von den (1976): A guide to the measurement of
animal bone from archaeological sites. Peabody Museum
Bulletin 1. Peabody Museum of Archaeology and Ethnology. Harvard.
DRIESCH. A. von den y BOESSNECK, J. (1969): “Die Fauna
des Cabezo Redondo bei Villena (Prov. Alicante)”. Studien
über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel,
1: 45-106. Munich.
DRIESCH, A. von den; BOESSNECK, J.; KOKABI, M. y
SCHÄFFER, J. (1985): “Tierknochenfunde aus der bronzezeitlichen Höhensiedlung Fuente Álamo, Provinz Almería”,
Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen
Halbinsel, 9: 1-75. Munich.
ENGELS, F. (1986) [1884]: El origen de la familia, la propiedad
privada y el Estado. Editorial de ciencias sociales. La Habana.
EIROA, J. J. (2004): La Edad del Bronce en Murcia. Ed. Real
Academia Alfonso X el Sabio. Murcia.
EIROA, J. J. (2006): “Aportación al estudio del Patrimonio
Arqueológico de Lorca y su comarca: los yacimientos prehistóricos, del Paleolítico a la Edad del Bronce”. Estudios
sobre Lorca y su comarca: 101-140.
FLETCHER, D. (1953): “Avances y problemas de la prehistoria valenciana en los últimos veinticinco años”. Anales del
Centro de cultura Valenciana. Discurso de apertura. Curso
1952-1953: 8-36. Valencia.
FEINMAN, G. M. (2011): “Size, Complexity, and Organizational Variation: A Comparative Approach”. Cross-Cultural
Research, 45: 37-58.
FECHTER, R. y FALKNER, G. (1993): Moluscos. Barcelona.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; FERNÁNDEZ-POSSE, M. D.
y MARTÍN, C. (1990). “Un área doméstica de la Edad del
Bronce en el poblado de «El Acequión»”. Archivo de Prehistoria Levantina, XX: 351-362. Valencia.
FIGUERAS, F. (1950): “La Isleta del Campello del litoral de Alicante. Un yacimiento síntesis de las antiguas culturas del Mediterráneo”. Archivo Español de Arqueología, XXIII: 13-37.
FRIESCH, K. (1987): “Die Tierknochenfunde von Cerro de la
Encina bei Monachil, Provinz Granada”, Studien über frühe
Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 11. Munich.
268
FURGÚS, J. (1937): Col·lecció de treball del P. J. Furgús sobre
Prehistòrica Valenciana. Serie de Trabajos Varios del S.I.P,
5. Valencia.
GÁNDARA, M. (2013): “La divulgación de la arqueología: una
aproximación desde el marxismo al problema de la “puesta en
valor”. Boletín de Antropología Americana, 47: 203-228.
GARCÍA ATIÉNZAR, G. (2014): “El asentamiento de Galanet
y el poblamiento neolítico en el Bajo Vinalopó”. En F. J.
JOVER MAESTRE, P. TORREGROSA GIMÉNEZ y G.
GARCÍA ATIÉNZAR (ed.), El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España): 243-251. BAR International Series
2646. Archaeopress. Oxford.
GARCÍA ATIÉNZAR, G. (2016): “El Peñón de la Zorra (Villena, Alicante) y la caracterización del Campaniforme
(2400-2100 cal AC) en el Alto Vinalopó”. En: J. JUAN
CABANILLES (coord.), Del neolític a l’edat del bronze en
el Mediterrani occidental. Estudis en homenatge a Bernat
Martí Oliver: 365-377. Serie de Trabajos Varios, 119. Servicio de Investigación Prehistórica del Museo de Prehistoria
de Valencia. Valencia.
GARCÍA BORJA, P.; CARRIÓN, Y.; COLLADO, I.; MONTERO, I.; MUÑOZ, M., PÉREZ, G.; ROLDÁN, C.; ROMÁN,
D.; TORMO, C.; VERDASCO, C. y VIVES-FERRÁNDIZ,
J. (2010): “Campaña de excavación arqueológica de urgencia en Caramoro II (Elx, Alacant)”. MARQ. Arqueología y
Museos, 4: 37-66.
GARCÍA BORJA, P.; VERDASCO, C.; MUÑOZ, M., CARRIÓN, Y.; PÉREZ, G.; TORMO, C. y TRELIS, J. (2007):”
Materiales arqueológicos del Bronce final aparecidos junto
al Barranco del Botx (Crevillent, Alacant)”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 16: 89-112.
GARCÍA ESTEBAN, L.; DE PALACIOS, P.; GUINDEO, A.;
GARCÍA, L. Y.; LÁZARO, I.; GONZÁLEZ, L.; RODRÍGUEZ, Y.; FERNÁNDEZ, F.; BOBADILLA, I. y CAMOCHO, A. (2002) Anatomía e identificación de maderas de
coníferas a nivel de especie. Fundación Conde del Valle de
Salazar. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid.
GARCÍA GANDÍA, J. R. (2004): “Contribución al conocimiento de la Edad del Bronce en el Vinalopó Medio
(Alicante): prospección de los términos municipales de
Aspe y Hondón de las Nieves”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S. (ed.), La
Edad del Bronce en tierras Valencianas y zonas limítrofes
(Villena, 2002): 325-332. Instituto Alicantino de Cultura
Juan Gil-Albert. Alicante.
GARCÍA LÓPEZ, M. M. (1992): La Bastida de Totana: estudio
de materiales arqueológicos inéditos. Murcia.
GARCÍA MARTÍNEZ, M. S.; MEDINA RUIZ, A. J. y GALLEGO CAMBRONERO, D. (2011): “Leña y madera de
construcción en el poblado argárico de Barranco de la Viuda
(Lorca, Murcia”, Zephyrus LXVII: 129-143.
GARCÍA SANJUÁN, L. (2005): Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico del territorio. Ariel. Barcelona.
GARCÍA SANJUÁN L.; LUCIÁÑEZ TRIVIÑO, M.; SCHUHMACHER, T. X. y WHEATLEY, D. (2013): “Ivory Craftsmanship, Trade and Social Significance in the Southern
Iberian Copper Age: The Evidence from the PP4-Montelirio
Sector of Valencina de la Concepción (Seville, Spain)” European Journal of Archaeology, 16.4: 610-635.
[page-n-22]
GARRIDO, R. (1999): El fenómeno campaniforme en la Meseta: análisis de su contexto social, económico y ritual.
Tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid,
Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Prehistoria, leída el 29 de junio de 1999. http://eprints.ucm.
es/2512/
GARRIDO, R. (2007): “El fenómeno campaniforme: un siglo
de debates sobre un enigma sin resolver”. En C. CACHO;
R. MAICAS; M. I. MARTÍNEZ y J. A. MARTOS (coord.),
Acercándonos al pasado: Prehistoria en 4 actos. Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
GHISOTTI, F. y MELONE, G. (1975): “Catalogo ilustrato delle
conchiglie marine del Mediterraneo”. Conchiglie, N. M. D.
V. M. I., 11-12: 147-208.
GIBAJA BAO, J. F. (1999): “Análisis del registro lítico de “El
Recuenco (Cervera del Llano, Cuenca)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII: 197-208.
GIBAJA, J. F. (2002): “Análisis funcional del registro lítico de
Fuente Álamo (Almería)”. En R. RISCH (ed.), Recursos
naturales, medios de producción y explotación social. Un
análisis económico de la industria lítica de Fuente Álamo
(Almería), 2250-1400 ANE: 163-177. Iberia archaeologica,
3: 163-177. Ph. von Zabern. Maguncia.
GIBAJA, J. F. (2003): “Hoces líticas argáricas del Sudeste peninsular”. Revista Atlántico Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social, 6: 115-136.
GIBAJA, J. F. (2004): “Estudio traceológico de las hoces argáricas del asentamiento de Fuente Álamo (Almería)”. La Edad
del Bronce en las tierras valencianas y zonas limítrofes, (Villena, 2002): 487-492. Alicante.
GILMAN, A. (1976): “Bronze Age dynamics in southeast
Spain”. Dialectical Anthropology, 1: 307-319.
GIRALT, S.; BURJACHS, F.; ROCA, J. R. y JULIÀ, R.
(1999): “Late Glacial to Early Holocene environmental
adjustment in the Mediterranean semi-arid zone of the
Salines playalake (Alacant, Spain)”. Journal of Palaeolimnology, 21: 449-460.
GIL-MASCARELL, M. (1982): “El poblado de la Mola
d´Agres. Dos cortes estratigráficos”. Sagvntvm-PLAV, 16:
75-91. Valencia.
GIL-MASCARELL, M. (1983): “El poblado de la Edad del
Bronce de la Mola d´Agres (Agres, Alicante)”. XVI Congreso Nacional de Arqueología: 259-269. Zaragoza.
GIMÉNEZ, P.; CANALES, G.; MARCO, J. A.; PADILLA, A.
y SÁNCHEZ, A. (2014): “Cartografía histórica y cambio
paisajístico en el entorno de los Cabezos de Albatera (siglos
XVII-XXI)”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo
Pardo (San Isidro-Granja de Rocamora, Alicante): excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 42-52. MARQ. Alicante.
GÓMEZ, S. y ROMERA, A. (2014): “Estudio antropológico de
los restos óseos humanos de la tumba 1 de Cabezo Pardo”.
En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 226-230.
MARQ. Alicante.
GÓMEZ, M.; DÍEZ, A.; VERDASCO, C.; GARCÍA, P.; McCLURE, S.; LÓPEZ, M. D.; GARCÍA, O.; OROZCO, T.; PASCUAL, J. L.; CARRIÓN, Y. y PÉREZ, G. (2008): “El yaci-
miento de Colata (Montaverner, Valencia) y los “poblados de
silos” del IV milenio en las comarcas centro-meridionales del
País Valenciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 13: 53-128.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1986a): “La Peña Negra V. Excavaciones en el poblado del Bronce Antiguo y en el recinto
fortificado ibérico. Campaña de 1982”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 27: 145-263.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1986b): “Pic de Les Moreres”, en Arqueología en Alicante 1976-1986: 125. Instituto de Estudios
Juan Gil-Albert, Diputación de Alicante.
GONZÁLEZ PRATS, A.; RAMOS FERNÁNDEZ, R. y RUÍZ,
E. (1990): “Caramoro II (Elx, Baix Vinalopó)”. Excavaciones Arqueológicas de salvament a la Comunitat Valenciana,
1984-1988, II: 65-66. Valencia.
GONZÁLEZ PRATS, A. y RUIZ, E. (1992): “Un poblado fortificado del Bronce Final en el Bajo Vinalopó”. En J. JUAN
CABANILLES (coord.), Estudios de arqueología ibérica y
romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester: 17-27. Serie de
Trabajos Varios del SIP, 89. Valencia.
GONZÁLEZ PRATS, A. y RUIZ, E. (1995): “Urbanismo defensivo de la Edad del Bronce en el Bajo Vinalopó. La fortificación argárica de Caramoro I (Elche, Alicante)”. Estudios
de Vida Urbana: 85-105. Murcia, Real Academia Alfonso
X El Sabio.
GONZÁLEZ SIMANCAS, M. (2010): Catálogo Monumental
y Artístico de la Provincia de Alicante. 1907-1908. Instituto
Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Alicante.
GÓMEZ PUCHE. M.; DIEZ, A.; VERDASCO, C.; GARCÍA,
P.; McCLURE, S.; LÓPEZ, Mª. D.; GARCÍA PUCHOL, O.;
OROZCO, T.; PASCUAL, J. L.; CARRIÖN, Y. y PÉREZ,
G. (2004): “El yacimiento de Colata (Montaverner, Valencia) y los “poblados de silos” del IV milenio en las comarcas centro-meridionales del País Valenciano”. Recerques del
Museu d´Alcoi, 13: 53-128.
GRANT, A. (1975): “The animal bones”. En CUNLIFFE, B.
(ed.), Excavations at Port hester Castle I. Reports of the
research committee, Society of Antiquaries of London, 32:
437-450.
GRANT, A. (1982): “The use of tooth wear as a guide to the
age of domestic ungulates”. En R. WILSON, C. GRIGSON y S. PAYNE (ed.), Ageing and Sexing Animal Bones
from Archaeological Sites, British Series vol. 109: 91-108.
Oxford.
GRAU, E. (1998): “Antracoanálisis de los restos de madera carbonizada del yacimiento”. En M. J. DE PEDRO MICHÓ,
La Lloma de Betxí, (Paterna, Valencia). Un poblado de la
Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP, 94. Valencia.
GRUPO ILICITANO DE ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS
(1987): “Cerámica azul y de reflejo dorado en Elche: Conjunto de San José, Historia Medieval. Anales de la Universidad de Alicante, 6: 387-406.
GUERRERO, L. F. (2007): “Arquitectura en tierra. Hacia la
recuperación de una cultura constructiva”. Apuntes 2, 2:
182-201.
GUERRERO, L. F. (2018): “Identificación y valoración del
patrimonio precolombino construido con tierra modelada”.
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones
Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, 48, 1: 125-141.
269
[page-n-23]
GUILAINE, J. (1963): “Les boutons perforés en V du Chalcolithique pyrénéen”. Bulletin de la Société Préhistorique
Française, t. LX: 818-827.
GUHA, R. y GADGIL, M. (1993): “Los hábitats en la historia de la humanidad”. En M. GONZÁLEZ DE MOLINA
y M. MARTÍNEZ ALIER (ed.), Historia y ecología, Ayer,
1:, 49-110. Barcelona. Marcial Pons/Asociación de Historia
contemporánea.
GUILLAUD, H.; DE CHAZELLES, C. A. y KLEIN, A. (ed.)
(2007): Les constructions en terre massive: pisé et bauge. Deuxièmes échanges transdisciplinaires sur les constructions en terre crue, Actes de la table ronde de Villefontaine (Isère), 28-29 mai 2005. Éditions de l´Esperou.
Montpellier.
GUSI, F. y OLÀRIA, C. (2014): Un asentamiento fortificado
del Bronce medio y Bronce final en el litoral mediterráneo:
Orpesa la Vella (Orpesa del Mar, Castellón, España). Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 10.
Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques.
Castellón de la Plana.
HABERMEHL, K. H. (1985): Altersbestimmung bei Wild- und
Pelztieren. Hamburg.
HALSTEAD, P.; COLLINS, P. e ISAAKIDOU, V. (2002):
“Sorting the sheep from the goats: morphological distinction between the mandibles and mandibular teeth of adult
Ovis and Capra”. Journal of Archaeological Science, 29:
545-553.
HARRISON, R. J. y GILMAN, A. (1977): “Trade in the second and third millennia BC between the Maghreb and
Iberia”. En V. MARKOTIC (ed.), Ancient Europe and the
Mediterranean: 89-104. Warminster, Aris and Phillips.
HATHER, J. G. (2000): The identification of the Northern European woods. A guide for archaeologists and conservators.
Londres. Archetype Publications.
HELFMAN G. S.; COLLETTE B. B. y FACEY D. E. (1997):
The Diversity of Fishes. Blackwell. Malden.
HELMER, D. (2000): “Discrimination des genres Ovis et Capra
à l’aide des prémolaires inférieures 3 et 4 et interprétation
des âges d’abattages: l’exemple de Dikili Tash (Grèce)”.
Anthropozoologica, 31: 29-38.
HERNÁNDEZ , M. S. (1985): “La Edad del Bronce en el País
Valenciano. Panorama y perspectivas”. Arqueología del País
Valenciano: panorama y perspectivas: 101-119. Anejo de la
revista Lucentum. Alicante.
HERNÁNDEZ, M. S. (1986): “La Cultura de El Argar en Alicante. Relaciones temporales y espaciales con el mundo del
Bronce Valenciano”. Homenaje a Luís Siret (1934-1984):
341-350. Sevilla.
HERNÁNDEZ, M. S. (1990): “Un enterramiento argárico en
Alicante”. Homenaje a Jerónimo Molina: 87-94. Murcia.
HERNÁNDEZ, M. S. (1994): “La Horna (Aspe, Alicante). Un
yacimiento de la Edad del Bronce en el Medio Vinalopó”.
Archivo de Prehistoria Valenciana, XXI: 83-116.
HERNÁNDEZ, M. S. (2009): “Entre el Medio y Bajo Vinalopó. Excavaciones arqueológicas en el Tabayá (Aspe, Alicante) 1987-1991”. En M. S. HERNÁNDEZ, J. A. SOLER
y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante: 160-169. MARQ.
Alicante.
270
HERNÁNDEZ, M. S. (2012): “El Cabezo Redondo (Villena,
Alicante) y el Bronce Tardío en las tierras meridionales
valencianas”. En J. A. RODRÍGUEZ y J. FERNÁNDEZ,
(coord.), Cogotas I: una cultura de la Edad del Bronce en la
Península Ibérica: 111-146. Valladolid.
HERNÁNDEZ, M. S.; JOVER, F. J. y LÓPEZ, J. A. (2013): “The
social and political situation between 1750 and 1500 cal. B.C.
in the central Spanish Mediterranean: an archaeological review”. En H. MELLER, F. BERTEMES, H. R. BORK y R.
RISCH (coord.), 1600 – Kultureller Umbruch im Schatten des
Thera-Ausbruchs? / 1600 – Cultural change in the shadow of
the Thera-Eruption?: 303-314. Halle.
HERNÁNDEZ, M. S. y LÓPEZ MIRA, J. A. (1992): “Bronce
Final en el Medio Vinalopó. A propósito de dos conjuntos
cerámicos del Tabaià (Aspe, Alicante)”. En J. JUAN CABANILLES (coord.), Estudios de arqueología ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester: 1-15. Trabajos
Varios del S.I.P, 89. Valencia.
HERNÁNDEZ, M. S. y LÓPEZ, J. A. (2010): “La muerte en
el argar alicantino. El Tabaiá como paradigma”. En B. SOLER y A. PÉREZ, A. (coord.), Restos de vida, de muerte: la
muerte en la Prehistoria: 221-228. Valencia.
HERNÁNDEZ, M. S.; LÓPEZ, J. A. y JOVER, F. J. (2019):
“Estratigrafía y radiocarbono: la tumba 1 y la cronología de
la ocupación argárica del Tabayá (Aspe, Alicante)”. Spal,
28,1: 35-55.
HERNÁNDEZ, M. S.; SOLER, J. A. y LÓPEZ, J. A. (2009)
(ed.): En los confines del Argar. Una cultura de la Edad del
Bronce en Alicante. MARQ. Alicante.
HERNÁNDEZ, M. S. y SIMÓN GARCÍA, J. L. (1993): “El II
milenio A.C. en el Corredor de Almansa (Albacete). Panorama
y perspectivas”. En J. BLÁNQUEZ, R. SANZ y M. T. MUSAT
(coord.), Arqueología en Albacete. Patrimonio Histórico- Arqueología Castilla-La Mancha nº 6: 35-56. Toledo.
HILLSON, S. (2005): Teeth, Cambridge manuals in Archaeology, Cambridge University Press. Cambridge.
HOPF, M. (1991): “Kulturpflanzenreste aus der Sammlung
Siret in Brüssel”. En H. SCHUBART y H. ULREICH
(coord.), Die Funde der Südostspanischen Bronzezeit aus
der Sammlung Siret: 397-493. Mainz.
HOUBEN, H. y GUILLAUD, H., (1993): Earth construction: a comprehensive guide, Intermediate Technology
Pubs. Dunsmore.
IBARRA MANZONI, A. (1879 [1981]): Illici, su situación y
antigüedades. Instituto de Estudios Alicantinos. Alicante.
IBARRA y RUIZ, P. (1895): Historia de Elche. Alicante.
IBARRA y RUIZ, P. (1926): Elche: Materiales para su historia. Ensayo demostrativo de su antigüedad e importancia
histórica (Contribución al estudio del arte español. Instrumentos de la Edad de Piedra, cerámica y monumentos de la
Edad Antigua), Cuenca, Talleres tipográficos Ruiz de Lara.
Se puede consultar en: http://www.elche.com/media/tinyimages/file/Pedro_Ibarra._Elche_materiales_para_su_historia_marca_agua_01.pdf
IGME (1982): Mapa geológico Nacional de España. Escala
1/50:000. Hojas 892, Fortuna; 893, Elche; 894, Cabo de
Santa Pola; 913, Orihuela; 914, Guardamar del Segura; 934,
Murcia y 935, Torrevieja. Instituto Geológico y Minero.
Madrid.
[page-n-24]
JALLOT, L. (2015): “Construire En Terre”. Géoarchéologie-archéologie. Séminaire de recherche et de formation doctorale,
6ème Séminaire sur l’habitat néolithique et 6ème Rencontre
d’Archéologie preventive, Seconde table ronde sur les constructions en terre, Programme et Résumés (Montpellier, 23 et
25 Février 2015). Université Paul Valéry. Montpellier.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1910): “Excursión al Tabeyàn
(Alicante)”. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 10: 327-330.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1914): “Excursión de Novelda
á Abanilla”. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 14: 198-202.
JODIN, A. (1957): “La ceramique campaniforme de Dar-EsSoltan”. Bulletin de la Societé Préhistorique Francaise, 54:
44-48.
JONES, E. L. (2006): “Prey choice, mass collecting, and the
wild European Rabbit (Oryctolagus cuniculus)”. Journal of
Anthropological Archaeology 25, 3: 275-289.
JOVER MAESTRE, F. J. (1997): Caracterización de las sociedades del II milenio ANE en el Levante de la Península Ibérica:
cultura, modos de trabajo, modo de vida y formación social.
Tesis doctoral, Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/6901 (consulta 20/04/2019).
JOVER MAESTRE, F. J. (1998a): “La industria lítica”. En M.
J. DE PEDRO (coord.), La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce. Serie de Trabajos
Varios del SIP, 94: 217-222. Valencia.
JOVER MAESTRE, F. J. (1998b): “Medios de producción líticos durante la Edad del Bronce en la Hoya de Alcoi (Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 7: 107-130.
JOVER MAESTRE, F. J. (1998c): “Lithic Industry out of
knapped flint from the Bronze age archeological site of La
Horna (Aspe, Alicante, Spain)”. En A. RAMOS MILLÁN y
M.ª A. BUSTILLO (ed.), Siliceous rocks and culture: 723736. Granada.
JOVER MAESTRE, F. J. (1999a): Una nueva lectura del
“Bronce Valenciano”. Universidad de Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. (1999b): “Algunas consideraciones
teóricas y heurísticas sobre la producción lítica en arqueología”. Boletín de Antropología Americana, 34: 53-75.
JOVER MAESTRE, F. J. (2006): “La ocupación prehistórica
en el valle de Elda”. En A. M. POVEDA NAVARRO y J. R.
VALERO ESCANDELL (coord.), Historia de Elda I: 2943. Ayuntamiento de Elda. Universidad de Alicante. Elda.
JOVER MAESTRE, F. J. (2008): “Caracterización de los procesos de producción lítica durante la Edad del Bronce en el Levante de la península Ibérica”. Lvcentum, XXVII: 7-32.
JOVER MAESTRE, F. J. (2009): “La colección de instrumentos líticos de San Antón y Laderas del Castillo”. En M. S.
HERNÁNDEZ; J. A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los
confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en
Alicante: 110-123. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. (2013): “Las áreas de actividad y
las unidades domésticas como unidades de observación
de lo social: de las sociedades cazadoras-recolectoras a las
agricultoras en el este de la península Ibérica”. En S. GUTIÉRREZ e I. GRAU (ed.), De la estructura doméstica al
espacio social. Lecturas arqueológicas del uso social del
espacio: 13-38. Universidad de Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. (2014): “Cabezo Pardo. El instrumental lítico del asentamiento argárico”. En J. A. LÓPEZ
PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro-Granja de
Rocamora, Alicante): excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 135-178. Museo Arqueológico de Alicante/MARQ. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J.; GUILABERT, A. P.; LORRIO, A. J.;
SEGURA, G. y TORREGROSA, P. (1997): “Agua, tierra y
poblamiento en la prehistoria. El ejemplo del curso bajo del
Vinalopó”. Agua y Territorio. I Congreso de Estudios del
Vinalopó: 123-138. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ, J. A. (1997): Arqueología
de la muerte. Prácticas funerarias en los límites de El Argar. Universidad de Alicante. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (1999):
“Campesinado e Historia. Consideraciones sobre las comunidades agropecuarias de la Edad del Bronce en el Corredor del
Vinalopó”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII: 233-257.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2004):
“Aportaciones al proceso histórico en la cuenca del Río Vinalopó”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes: 285-301. Villena.
JOVER MAESTRE F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2005): Barranco Tuerto y el proceso histórico durante el II milenio
BC en el corredor del Vinalopó. Fundación Municipal “José
María Soler”. Villena.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2009a):
“Más allá de los confines de El Argar. Los inicios de la Edad
del Bronce y la delimitación de las áreas culturales en el
cuadrante sudoriental de la península Ibérica, 60 años después”. En M.S. HERNÁNDEZ; J. A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de la Edad
del Bronce en Alicante: 268-291. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2009b): “La
cerámica argárica de San Antón y Laderas del Castillo a partir
de la colección Furgús”. En M. S. HERNÁNDEZ; J. SOLER
y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de
la Edad del Bronce en Alicante: 100-109. MARQ. Alicante.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2011): “La
observación en el estudio de la edad del bronce en tierras valencianas. Del ensalzamiento del “objeto” y la revolución radiocarbónica al necesario reencuentro con la estratigrafía”. Quaderns de prehistòria i arqueología de Castelló, 29: 209-229.
JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2013):
“La producción textil durante la Edad del Bronce en el
cuadrante suroriental de la Península Ibérica: materias
primas, instrumentos y procesos de trabajo”. Zephyrus,
LXXI: 149-171.
JOVER MAESTRE, F. J.; LÓPEZ, J. A. y GARCÍA-DONATO, G. (2014): “Radiocarbono y estadística bayesiana:
aportaciones a la cronología de la Edad del Bronce en
el extremo oriental del Sudeste de la península Ibérica”. Sagvntvm, 46: 41-69. https://doi.org/10.7203/SAGVNTVM.46.3479
JOVER MAESTRE, F. J.; LORRIO, A. y DÍAZ, M. A. (2016a):
“El Bronce final en el levante de la península Ibérica: bases
arqueológicas y periodización”. Complutum, 27 (1): 81-108.
http://dx.doi.org/10.5209/CMPL.53218
271
[page-n-25]
JOVER MAESTRE, F. J. y LUJÁN, A. (2010): “Malacología
y campesinado: el consumo de conchas marinas durante la
Edad del Bronce en la fachada mediterránea de la Península
Ibérica”. Complutum, 21: 101-122.
JOVER MAESTRE, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; ÁLVAREZ FORTES, A. M. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2015b):
Memoria definitiva 2015. Actuación arqueológica en el yacimiento de Caramoro I. (Elche, Alicante). Inédito.
JOVER MAESTRE, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; ÁLVAREZ FORTES, A. M. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2016b):
Informe preliminar 2016. Actuación arqueológica en el yacimiento de Caramoro I. (Elche, Alicante). Inédito.
JOVER MAESTRE, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2018): “Sobre la estructura poblacional de las sociedades del sur del Bronce Valenciano”.
Zephyrus, LXXXII: 93-117. http://dx.doi.org/10.14201/
zephyrus20188293117
JOVER MAESTRE, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; DE MIGUEL IBÁÑEZ, M. P.; LÓPEZ PADILLA, J. A.; TORREGROSA GIMÉNEZ, P.; PASTOR QUILES, M. y BASSO
RIAL, R. (2018): “¿Violencia física o accidente? Nuevos datos
sobre el enterramiento infantil de Caramoro I (Elche, Alicante,
España)”. Arqueología Iberoamericana, 38: 25-31.
JOVER MAESTRE, F. J.; PASTOR QUILES, M.; MARTÍNEZ
MIRA, I.; VILAPLANA ORTEGO, E. (2016c): “El uso de
la cal en la construcción durante la Prehistoria reciente en el
Levante de la península ibérica: nuevas aportaciones para su
identificación”. Arqueología de la Arquitectura, 13: 1-18.
JOVER MAESTRE, F. J.; PASTOR QUILES, M.; BASSO
RIAL, R. E.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2019): “Secuencia de ocupación y desarrollo
constructivo del asentamiento de Caramoro I (Elche, Alicante): aportaciones a la arquitectura argárica”. Arqueología
de la Arquitectura, 16: e083. https://doi.org/10.3989/arq.
arqt.2019.005
JOVER MAESTRE, F. J. y SEGURA, G. (1992/93): “El asentamiento del Portitxol (Monforte del Cid, Alicante): contribución al estudio del Bronce Tardío en la cuenca del río
Vinalopó”. Alebus, 2/3: 25-58.
JOVER MAESTRE, F. J.; TORREGROSA, P. y GARCÍA, P.
(2014): El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España).
BAR International Series 2646. Archaeopress, Oxford.
JOVER MAESTRE, F. J.; RODRÍGUEZ, A. y TORREGROSA,
P. (2019): “Dientes de hoz, hoces y Edad del Bronce: los resultados de un programa experimental”. Complutum, 30 (1):
131-154.
JUAN CABANILLES, J. (1984): “El utillaje neolítico en sílex del
litoral mediterráneo peninsular”. Saguntum, 18: 49-102.
JUAN CABANILLES, J. (1985): “La hoz de la Edad del Bronce del “Mas de Menente” (Alcoi, Alacant). Aproximación
a su tecnología y contexto cultural”. Lvcentum, IV: 37-54.
JULIÀ, R.; NEGENDANK, J. F. W.; SERET, G.; BRAUER, A.;
BURJACHS, F.; ENDRES, C.; GIRALT, S.; PARÉS, J. M.
y ROCA, J. M. (1994): “Holocene climatic change and desertification in Western Mediterranean”. Schriften der Alfred
Wegener Stiftung. Terra Nostra 1/94: 81-84.
KNOLL, F. y KLAMM, M. (2015): Baustoff Lehm - seit
Jahrtausenden bewährt. Archäologische, historische und
rezente Zeugnisse des Lehmbaus. Ein Leitfaden für den
272
Umgang mit “Rot- oder Hüttenlehm” im archäologischen
Befund, Kleine Hefte zur Archäologie in Sachsen-Anhalt
12. Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie Sachsen-Anhalt. Halle.
KNOLL, F.; PASTOR QUILES, M.; DE CHAZELLES. C. A. y
COOKE, L. (2019): On cob balls, adobe and daubed straw
plaits: A glossary on traditional earth building techniques
(walls) in four languages. Tagungen des Landesmuseum für
Vorgeschichte Halle, Band 18. Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie Sachsen-Anhalt. Halle.
KRISTIANSEN, K. y LARSSON, T. B. (2005): The rise of
Bronze Age Society. Travel, transmissions and Tranformations. Cambridge University press. Cambridge.
KUNTER. K. (2000): “Los restos de esqueletos humanos hallados
en Fuente Álamo durante las campañas de 1985, 1988 y 1991”.
En H. SCHUBART; V. PINGEL y O. ARTEAGA (ed.), Fuente
Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce: 265-282. Sevilla.
LAVOCAT, R. (1966): Faunes et flores préhistoriques de
l’Europe occidentale. Atlas de préhistoire, 3. Paris.
LAUK, H. D. (1976): “Tierknochenfunde aus bronzezeitlichen
Siedlungen bei Monachil und Purullena (Provinz Granada)”, Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 6: 1-110. Munich.
LEGARRA, B. (2013): “Estructura territorial y estado en la cultura argárica”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía,
4: 149-171.
LIESAU VON LETTOW-VORBECK, C. (2005). “Arqueozoología del caballo en la antigua Iberia”. Gladius, XXV: 187206.
LIESAU, C. y MORENO, E. (2012): “Marfiles campaniformes de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares,
Madrid)”. En A. BANERJEE, J. A. LÓPEZ PADILLA
y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. 1,
Marfil y elefantes en la Península Ibérica y el Mediterráneo occidental: Actas del coloquio internacional en Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia Archaeologica
16.1: 83-94.
LIESAU, C. y SCHUHMACHER, Th. X. (2012): “Un taller de
marfil en el yacimiento argárico de Fuente Álamo (Cuevas
de Almanzora, Almería)”. En A. BANERJEE; J. A. LÓPEZ
PADILLA y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. 1, Marfil y elefantes en la Península Ibérica y el Mediterráneo occidental: Actas del coloquio internacional en
Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia Archaeologica 16.1: 121-138.
LINDNER, G. D. (1976): Moluscos y caracoles de los mares
del mundo. Ed. Omega. Barcelona.
LIZCANO, R.; NOCETE, F. y PÉRAMO, A. (2009): Las Eras.
Proyecto de puesta en valor y uso social del Patrimonio Arqueológico de Úbeda (Jaén). Huelva.
LÓPEZ GÓMEZ, A. (1988): Geografia de les terres valencianes. Papers bàsics 3 i 4. 2ª Edición. Valencia.
LÓPEZ GONZÁLEZ, G. (2002): Guía de los árboles y arbustos
de la Península Ibérica y Baleares: (especies silvestres y las
cultivadas más comunes). Ediciones Mundi-Prensa. Madrid.
LÓPEZ-MENCHERO BENDICHO, V. M. (2012): Manual
para la puesta en valor del patrimonio arqueológico al aire
libre. Gijón.
[page-n-26]
LÓPEZ-MENCHERO BENDICHO, V. M. (2013): La musealización del patrimonio arqueológico in situ. Oxford.
LÓPEZ MIRA, J. A. (1995): “La actividad textil durante la
Edad del Bronce en la provincia de Alicante: las fusayolas”.
XXI Congreso Nacional de Arqueología vol. 3: 785-798,
Teruel-Albarracín, 1991.
LÓPEZ MIRA, J. A. (2004): “Actividad textil en la Edad del
Bronce. Nueva aproximación tipológica de los testimonios
primarios: las fusayolas”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ
y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), La Edad del Bronce
en tierras valencianas y zonas limítrofes: 83-90. Villena.
LÓPEZ MIRA J. A. (2009): “De hilos, telares y tejidos en el
Argar alicantino”. En M. S. HERNÁNDEZ; J. A. SOLER y
J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de
la Edad del Bronce en Alicante: 136-153. Alicante.
LÓPEZ MIRA, J. A.; PEIDRO, J.; SÁNCHEZ GARRIDO, R.
(2014): “L’Aula Arqueològica UNED-Elx: un projecte integral
per al Patrimoni Cultural il·licità”. La Rella, 27: 197-212.
LÓPEZ MIRA, J. A., PEIDRO, J. y SÁNCHEZ GARRIDO, R.
(2015): “La gestión didáctica del patrimonio arqueológico
y etnológico: el aula arqueológica de la UNED-Elche”. En
L. RUBIO MEDINA y G. PONCE (ed.), Gestión del Patrimonio. Entre la Conciencia Crítica y la Cohesión Social:
38-53. Universidad de Alicante. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2006a): “Distribución territorial y
consumo de botones de perforación en “V” en el ámbito argárico”. Trabajos de Prehistoria, 63 (2): 93-116.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2006b): “Marfil, oro, botones y adornos en el área oriental del país de El Argar” MARQ. Arqueología y Museos 1: 25-48.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2009a): “El grupo argárico en los
confines orientales del Argar”. En M. S. HERNÁNDEZ; J.
A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar.
Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante: 246-267.
Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2009b): “El irresistible poder de la
ostentación: la artesanía del marfil en Lorca en la época del
Argar”. Alberca, 7: 7-23.
LÓPEZ PADILLA, A. (2010): “L’ocupació prehistórica del
Castellar”. El Castellar d’Elx. L’origen de la ciutat medieval. Elx.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2011): Asta, hueso y marfil. Artefactos
óseos en el Levante y Sureste de la Península Ibérica (c.
2500 – c. 1300 cal BC). MARQ. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2012): “Dinámica de la producción y
consumo de marfil en el Sudeste y Área Centro-Meridional
del Levante Peninsular entre ca. 2200 aC y ca. 1200 aC”. En
J. BANERJEE; J.A. LÓPEZ y Th. X. SCHUHMACHER
(ed.), Elfenbeinstudien. Faszikel 1: Marfil y elefantes en la
Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental: 139-155.
Mainz.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2014a): Cabezo Pardo (San Isidro/
Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2014b): “Cabezo Pardo. Los artefactos óseos”. En J.A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo
Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 208-217. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. (2017): “Las copas argáricas del
MARQ”. En J. A. LÓPEZ PADILLA y J. A. SOLER DÍAZ
(coord.), Tomad y bebed. Una copa para un ritual milenario:
13-19. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; BELMONTE, D. y DE MIGUEL,
M.ª P. (2006): “Los enterramientos argáricos de la Illeta dels
Banyets de El Campello. Prácticas funerarias en la frontera
oriental de El Argar”. En J. A. SOLER DÍAZ (ed.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels Banyests (El Campello,
Alicante): 119-172. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. y JOVER, F. J. (2014): “Cabezo Pardo.
Una aldea de campesinos en el confín de El Argar”. En J. A.
LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el
yacimiento de la Edad del Bronce: 395-409. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A. y JOVER, F. J. (2018) (coord.): Los toros de El Argar. Figurillas de arcilla de la Edad del Bronce.
Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; JOVER, F. J. y GARCÍA-DONATO,
G. (2014): “Cabezo Pardo. La serie radiocarbónica y su encuadre en el contexto cronológico del II milenio en el Sureste Peninsular”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo
Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 379-391. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; JOVER, F. J. y MARTÍNEZ, S.
(2014): “San Antón y los orígenes de la Edad del Bronce en
el sur de Alicante”. Orihuela, Arqueología y Museo: 80-103.
Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; JOVER, F. J.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; SÁNCHEZ LARDIÉS, A.; LUJÁN, A.; PASTOR
QUILES, M. y BASSO, R. E, (2017): “El Argar alicantino:
la Edad del Bronce en el Bajo Segura y Bajo Vinalopó”.
En J. A. LÓPEZ PADILLA y J. A. SOLER DÍAZ (coord.),
Tomad y bebed. Una copa para un ritual milenario: 65-85.
Museo Arqueológico de Alicante-MARQ. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; JOVER, F. J.; MARTÍNEZ, S.; SÁNCHEZ, A.; PASTOR, M.; BASSO, R. y LUJÁN, A. (2018):
“Los toros de arcilla de Laderas del Castillo”. En J. A. LÓPEZ y F. J. JOVER (coord.), Los toros de El Argar. Figurillas de arcilla de la Edad del Bronce: 5-19. Alicante: Museo
Arqueológico de Alicante-MARQ.
LÓPEZ PADILLA, J. A. y MARTÍNEZ, S. (2014): “La cerámica argárica de Cabezo Pardo”. En: J. A. LÓPEZ PADILLA
(coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora,
Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de
la Edad del Bronce: 179-207. Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J. A.; MARTÍNEZ MONLEÓN, S.; JOVER, F. J. (2015): “Estudio y caracterización del territorio
argárico alicantino”. En M. J. DE PEDRO y B. SOLER
MAYOR (coord.), Vivir junto al Turia hace 4000 años. La
Lloma de Betxí: 124-131. Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia. Valencia.
LÓPEZ PADILLA, J. A. y SOLER, J. A. (2017) (coord.): Tomad y bebed. Una copa para un ritual milenario. Museo
Arqueológico de Alicante-MARQ. Alicante.
LÓPEZ SALINAS, I. (2014): “Aproximación al yacimiento
arqueológico de La Moleta (Elche, Alicante): un descubrimiento de Pedro Ibarra”. Festa d’Elx: 79-95.
273
[page-n-27]
LÓPEZ SEGUÍ, E.; GÓMEZ MARTÍNEZ, I.; PASTOR MIRA,
A.; TENDERO FERNÁNDEZ, F. E. y TORREGROSA
GIMÉNEZ, P. (2004): “Elche medieval: la evolución de su
sistema defensivo”. De la Medina a la Vila. II Jornadas de
Arqueología Medieval: 33-58. Petrer-Novelda.
LLOBREGAT CONESA, E. A. (1969): “El poblado de la Cultura
del Bronce Valenciano de la Serra Grossa, Alicante”. Papeles
del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 6: 31-70. Valencia.
LUCIÁÑEZ, M. (2018): El marfil en la edad del cobre de
la península ibérica. Una aproximación tecnológica, experimental y contextual a las colecciones ebúrneas del
mega-sitio de Valencina de la Concepción - Castilleja de
Guzmán (Sevilla). Tesis Doctoral inédita. Universidad de
Sevilla.
LUJÁN, A. (2004): “Consideraciones sobre el aprovechamiento de restos malacológicos durante la Edad del Bronce en
el Levante peninsular”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ y
M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), La Edad del Bronce en
tierras valencianas y zonas limítrofes: 91-98. Villena.
LUJÁN, A. (2010): “Las relaciones costa-interior durante el
III milenio a.C.: la circulación de la malacofauna marina”.
En F. J. JOVER MAESTRE (ed.), La Torreta-El Monastil
(Elda, Alicante). Del IV al III milenio a.C. en la cuenca del
río Vinalopó: 147-154. MARQ. Alicante.
LUJÁN, A. (2014): “La malacofauna de Cabezo Pardo y el
aprovechamiento de los recursos malacológicos durante la
Edad del Bronce”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del
Bronce: 241-259. Alicante.
LUJÁN, A. (2016): Aprovechamiento y gestión de recursos
malacológicos marinos en la fachada mediterránea de la
península ibérica durante la Prehistoria reciente. Tesis
Doctoral inédita. Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/
dspace/handle/10045/60838
LUJÁN, A. y JOVER, F. J. (2008): “El aprovechamiento de recursos malacológicos marinos durante la Edad del Bronce
en el Levante de la península Ibérica”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII: 81-114.
LULL, V. (1983): La Cultura del Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas.
Akal. Madrid.
LULL, V. y ESTÉVEZ, J. (1986): “Propuesta metodológica
para el estudio de las necrópolis argáricas”. Homenaje a
Luis Siret (1934-1984): 441-452. Sevilla.
LULL, V., MICÓ, R., RISCH, R. y RIHUETE, C. (2004): “Relaciones de propiedad en la sociedad argárica. Una aproximación a través del análisis de las tumbas de individuos
infantiles”. Mainake, XXVI: 233-272.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2005):
“Property Relations in the Bronze Age of South-western
Europe: an Archaeological Analysis of Infant Burials from
El Argar (Almeria, Spain)”. Proceedings of Prehistoric Society, 71: 247-268.
LULL, V.; MICÓ, R.; RISCH, R. y RIHUETE, C. (2009): “El
Argar: la formación de una sociedad de clases”. En M. S.
HERNÁNDEZ, J. A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los
confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en
Alicante: 224-245. Alicante.
274
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2010a): “Las
relaciones políticas y económicas de El Argar”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1: 11-36.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2010)b:
“Metal and Social Relations of Production in the 3rd and 2nd
Millennia BCE in the Southeast of the Iberian Peninsula”.
Trabajos de Prehistoria, 67 (2): 323-347.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2011): “Proyecto La Bastida: economía, urbanismo y territorio de una
capital argárica”, Verdolay, 13: 57-70.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2012): “El
Argar and the Beginning of Class Society in the Western
Mediterranean”. En S. HANSEN y J. MÜLLER (ed.),
Sozialarchäologische Perspektiven: Gesellschaftlicher
Wandel 5000-1500 v.Chr. zwischen Atlantik und Kaukasus: 381-414. Deutsches Archäologisches Institut, Von
Zabern. Berlin.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2013): “Political collapse and social change at the end of El Argar”.
En H. Meller; F. Bertemes; H.-R. BORK; H. MELLER y
R. RISCH (ed.), 1600 Cultural change in the shadow of
the Thera-Eruption?, Landesmuseum für Vorgeschichte, 9:
283-302. Halle.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2014a): “Social value of silver in El Argar“. En H. MELLER; R. RISCH
y E. PERNICKA (ed.), Metalle der Macht – Frühes Gold
und Silber. Metals of Power – Early Gold and Silver: 557575. Halle.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R.
(2014b): “La Bastida fortification system: new light and new
questions on the Early Bronze Age societies in the Western
Mediterranean”. Antiquity, 88, 340: 395-410. https://doi.
org/10.1017/S0003598X00101073
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R.
(2015a): La Bastida y la Tira del Lienzo (Totana, Murcia).
Ruta argárica 1. Guías arqueológicas. Integral, Sociedad
para el desarrollo rural. ASOME-UAB. Murcia.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH,
R.; CELDRÁN BELTRÁN, E.; FREGEIRO MORADOR,
M. I.; OLIART CARAVATTI, C. y VELASCO FELIPE,
C. (2015b): La Almoloya (Pliego, Murcia). Ruta Argárica,
Guías Arqueológicas 2. Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural, ASOME-UAB. Murcia.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R.
(2015c): “La gestión del agua durante El Argar: el caso de
La Bastida (Totana, Murcia)”. Minius, 23: 91-130.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R.
(2015d): “Transition and conflict at the end of the 3rd millennium BC in south Iberia“, en 2200 BC -Ein Klimasturz
als Ursache für den Zerfall der Alten Welt?/2200 BC- 7.
Mitteldeutscher Archäologentag vom 23. Bis 26. Oktober
2014 in Halle (Saale), Tagungen des Landesmuseums für
Vorgeschichte Halle 12/1: 365-407. Halle.
LULL, V. y RISCH, R. (1995): “El Estado Argárico”. Verdolay,
7: 97-109.
MACHADO, M. C. (2001): Estudio de una muestra de carbones procedentes del yacimiento de la Edad del Bronce de la
Lloma Redona (Monforte del Cid, Alicante). Universidad de
La Laguna. La Laguna. Informe inédito.
[page-n-28]
MACHADO, M. C.; JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2004): “Primeras aportaciones antracológicas del yacimiento de Terlinques (Villena, Alicante)”. En L.
HERNÁNDEZ ALCARAZ y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ
(ed.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas
limítrofes: 363-368. Institut de Cultura “Juan Gil-Albert”.
Alicante.
MACHADO, M. C.; JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ
PADILLA, J. A. (2009): “Antracología y paleoecología
en el cuadrante suroriental de la península Ibérica: las
aportaciones del yacimiento de la Edad del Bronce de
Terlinques (Villena, Alicante)”. Trabajos de Prehistoria
66, 1: 75-96.
MALGOSA, A. (1997): “Apéndice III. Estudio antropológico
de los individuos argáricos del Cerro de las Viñas de Coy.
Lorca, Murcia”. Memorias de Arqueología, 6: 88-92.
MANHART, H. M.; DRIESCH, A. von den y LIESAU, C. (2000):
“Investigaciones arqueozoológicas en Fuente Álamo”. En H.
SCHUBART, H. PINGEL y O. ARTEAGA (ed.), Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado
de la Edad del Bronce: 223-240. Arqueología Monografías.
Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Sevilla.
MANSUR-FRANCHOMME, M. E. (1983): Prehistorie de
la Patagonie. L’industrie “Nivel 11” de la province de
Santa Cruz (Argentine). Technologie lithique et traces
d’utilisation. Oxford.
MARCO MOLINA, J. A. (1990): “El variado relieve de la provincia de Alicante”. En A. GIL OLCINA (dir.), Historia de
la provincia de Alicante, vol. I-bis:19-46. Alicante.
MARCO MOLINA, J. A. (2006): “Conjuntos morfoestructurales
y elementos del relieve de las comarcas meridionales valencianas”. En P. GIMÉNEZ, J. A. MARCO, E. MATARREDONA, A. PADILLA y A. SÁNCHEZ (coord.), Geografía física
y medio ambiente. Guía de campo de las XXI Jornadas de
Geografía Física: 11-25. Alicante.
MARCO SUCH, M.ª (1998): Estudio y análisis de los museos
y colecciones museográficas de la provincia de Alicante.
Tesis presentada en en la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/9884.
MARÍN MUÑOZ, J. M.; LÓPEZ PADILLA, J. A. y DE MIGUEL IBÁÑEZ, M. P. (2012): “Un excepcional ajuar ebúrneo de los inicios de la Edad del Bronce en Molinos de Papel (Caravaca de la Cruz, Murcia)”. En A. BANERJEE, J.
A. LÓPEZ PADILLA, y Th. X. SCHUHMACHER (ed.),
Elfenbeinstudien. 1, Marfil y elefantes en la Península Ibérica y el Mediterráneo occidental: Actas del coloquio internacional en Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia
Archaeologica 16.1: 157-171.
MARTÍN MORALES, C. (1984): “La Morra del Quintanar”.
Al-Basit, 15: 57-74. Albacete.
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, F. y RISCH. R. (1999): “Caracterización y procedencia de los recursos líticos de Gatas”. En
P. V. CASTRO et al. (ed.), Proyecto Gatas 2. La dinámica
arqueoecológica de la ocupación prehistórica: 330-340.
Junta de Andalucía. Sevilla.
MARTÍNEZ MIRA, I.; VILAPLANA ORTEGO, E.; SUCH
BASÁÑEZ, I.; JUAN JUAN, J. y GARCÍA DEL CURA,
M. A. (2014): “Cabezo Pardo. Análisis instrumental de
materiales de construcción de barro del yacimiento argárico”, en J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo
Pardo (San Isidro/Granja de Rocamora). Excavaciones
arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce. Memorias Excavaciones Arqueológicas 6: 330-378.
MARQ. Alicante.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2014a): El Argar en el Bajo Segura y Bajo Vinalopó. Patrón de asentamiento en un territorio de frontera. Fundación José María Soler.Villena.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2014b): “El poblamiento de la
Vega Baja del Segura y Bajo Vinalopó en tiempos de El Argar”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo
(San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones
arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 5367. Alicante.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2014c): “La Alcudia y el Neolítico antiguo en el Bajo Vinalopó”. En F. J. JOVER MAESTRE; P. TORREGROSA GIMÉNEZ y G. GARCÍA ATIÉNZAR (ed.), El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante,
España): 39-49. BAR International Series 2646. Archaeopreess, Oxford.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2015a): Estudio del conjunto material del fortín argárico de Caramoro I (Elche, Alicante),
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Ayudas a la
Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Alicante. Inédito.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. (2015b): “Consideraciones en torno al poblamiento durante el Bronce Tardío en las comarcas
del Bajo Segura y Bajo Vinalopó (Alicante)”. MARQ. Arqueología y Museos, 6: 65-79.
MARTÍNEZ MONLEÓN, S. y SÁNCHEZ, A. (2017): “Las copas en los confines orientales del Argar”. En J. A. LÓPEZ
y J. A. SOLER (coord.), Tomad y bebed. Una copa para un
ritual milenario. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ:
21-31. Alicante.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (2019): “Vida y muerte en Lorca desde la Prehistoria reciente hasta la Edad Media”. En J.
L. MOLINA y J. A. RUIZ (coord.), Amicitiae lectio. Homenaje a Domingo Munuera Rico: 153-171. Editorial Tres
Columnas. Lorca.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.; PONCE, J. y AYALA, M. M.
(1999): “Excavaciones de urgencia del poblado argárico de
Los Cipreses, Lorca. Años 1992-93”. Memorias de Arqueología, 8: 155-182.
MARTÍNEZ SANTAOLALLA, M.; SÁEZ, B.; PONSAC, F.;
SOPRANIS, J. A. y VAL, J. A. (1947): Excavaciones en la
ciudad del Bronce Mediterráneo II, de la Bastida de Totana
(Murcia). Informes y Memorias, 16. Comisaría General de
Excavaciones arqueológicas. Madrid.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1994): “El poblado argárico de
la Loma del Tío Ginés”. Memorias de Arqueología, 9:
161-205.
MARTÍNEZ, I.; VILAPLANA, E.; SUCH, I.; JUAN, J. y GARCÍA, M.ª A. (2014): “Cabezo Pardo. Análisis instrumental de
materiales de construcción de barro del yacimiento argárico”.
En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro
/Granja de rocamora, alicante). Excavaciones arqueológicas
en el yacimiento de la Edad del Bronce: 330-378. Excavaciones arqueológicas memorias, 6. MARQ, Alicante.
275
[page-n-29]
MARX, K. (1972) [1867]: El Capital. México: Fondo de Cultura Económica.
MARX, K. y HOBSBAWN, E. (1975): Formaciones económicas precapitalistas. México. Siglo XXI.
MATARREDONA, E., MARCO MOLINA, J. A. y PRIETO,
A. (2006): La configuración física del litoral sur alicantino. En P. GIMÉNEZ, J. A. MARCO, E. MATARREDONA, A. PADILLA y A. SÁNCHEZ (ed.), Geografía física
y medio ambiente. XXI Jornadas de Geografía física: 3548. Alicante: Universidad de Alicante/Caja de Ahorros
del Mediterráneo.
MATTHEWS, W. (2005): “Life-cycle and Life-course of Buildings”. En I. HODDER, (ed.), Çatalhöyük Perspectives:
themes from the 1995-99 seasons. McDonald Institute for
Archaeological Research / British Institute of Archaeology
at Ankara. Monograph Nº. 40. Cambridge.
MEDINA RUIZ, A. y SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M. J. (2016):
“El Barranco de la Viuda (Lorca, Murcia), un poblado argárico en el valle del Guadalentín. Excavación arqueológica
de 1998-1999”. Alberca, 14: 31-52.
MEILLASSOUX, C. (1993) [1975]: Mujeres, graneros y capitales. Siglo XXI editores. 10ª ed. México.
MÉRIDA, V. (1997): “Manufacturing process of V-perforated
ivory buttons”. En L. A. HANNUS, L. Y. ROSSUM y R. P.
WINHAM (ed.), Proceedings of the 1993 Bone Modification Conference: 1-11. Hot Springs, South Dakota.
MINKE, G. (2001): Manual de construcción en tierra. La tierra
como material de construcción y su aplicación en la arquitectura actual. Nordan-Comunidad. Montevideo.
MILZ, H. (1986): “Die Tierknochenfunde aus drei argarzaitlicher Siedlungen in der Provinz Granada (Spanien)”. Studien
über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel
10. Munich.
MOJICA, L. (2013): El yacimiento ibérico de la Ladera de San
Antón (Orihuela, Alicante): revisión y propuestas de estudio. Alicante.
MOLINA, F. (1983): “La Prehistoria”. En F. MOLINA y J. M.
ROLDÁN (ed.), Historia de Granada 1. De las primeras
culturas al islam. Granada.
MOLINA GONZÁLEZ, F.; AGUAYO DE HOYOS, P.; FRESNEDA PADILLA, E. y CONTRERAS CORTÉS, F. (1986):
“Nuevas investigaciones en yacimientos de la Edad del
Bronce en Granada”. Homenaje a Luis Siret (1934-1984):
353-360. Consejería de Cultura, Sevilla.
MOLINA GONZÁLEZ, F. y CÁMARA SERRANO J. A.
(2004): “Urbanismo y fortificaciones en La Cultura de El
Argar. Homogeneidad y patrones regionales”. En M. R.
GARCÍA HUERTA y J. MORALES HERVÁS (coord.), La
Península Ibérica en el II Milenio A. C. Poblados y fortificaciones, Colección Humanidades, 77: 9-56. Ediciones
Universidad Castilla-La Mancha. Cuenca.
MOLINA, F. y CÁMARA, J. A. (2009): “La cultura argárica en
Granada y Jaén”. En M. S. HERNÁNDEZ, J. A. SOLER y
J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del Argar. Una cultura de
la Edad del Bronce en Alicante: 196-223. Alicante.
MOLINA, F.; NÁJERA, T. y AGUAYO, P. (1979): “La Motilla
de Azuer (Daimiel, Ciudad Real). Campaña de 1979”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de
Granada, 4: 265-294.
276
MOLINA, F.; RODRÍGUEZ-ARIZA, M.ª O.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S. y BOTELLA, M. (2003): “La sepultura 121 del yacimiento argárico de El Castellón Alto (Galera, Granada)”.
Trabajos de Prehistoria, 60 (1): 153-158.
MOLINA, F. y PAREJA, E. (1975): Excavaciones en la Cuesta
del Negro (Purullena, Granada). Campaña de 1971. Excavaciones Arqueológicas en España, 86. Madrid.
MOLINA HERNÁNDEZ, F. J.; BELMONTE, D.; SATORRE,
A.; TARRIÑO, A.; HERNÁNDEZ, C. y GALVÁN, B.
(2018): “Datos preliminares acerca de los recursos litológicos en el sur de la provincia de Alicante (España): el sílex
veleta y el ejemplo del área de captación y talla del Paleolítico medio de Bardissa (Hondón de las Nieves)”. MARQ.
Arqueología y Museos, 09: 9-25.
MOLINA MAS, F. (1999): “La cerámica del Bronce Tardío
e inicios del Bronce Final en el valle medio del río Vinalopó: el ejemplo del Tabayá (Aspe, Alicante)”. Revista
d’Arqueologia de Ponent, 9: 117-130. Lleida
MOLINA MUÑOZ, E. (2015): La producción cerámica en el
Sudeste de la Península Ibérica durante el III y el II milenio ANE (2200-1500 cal ANE): Integración del análisis de
residuos orgánicos en la caracterización funcional de los
recipientes argáricos. Tesis Doctoral. Universitat Autònoma
de Barcelona.
MOLINA MUÑOZ, E. y ROSELL, A. (2017): “Aproximación
a la interpretación funcional de las copas argáricas. Usos
culinarios y no culinarios de un recipiente por descubrir.
En J. A. LÓPEZ y J. A. SOLER (coord.), Tomad y bebed.
Una copa para un ritual milenario. Museo Arqueológico de
Alicante-MARQ: 53-63. Alicante.
MOLINOS, M.; RISQUEZ, C.; SERRANO PEÑA, J. L. y
MONTILLA PÉREZ, S. (1994): Un Problema de Fronteras en la Periferia de Tartessos. Las Cabañas de Marmolejo
(Jaén). Monografías de Arqueología Histórica, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Jaén. Jaén.
MONTERO, I. (1991): Estudio Arqueometalúrgico en el Sudeste de la Península Ibérica. Tesis Doctoral, Universidad
Complutense de Madrid. Madrid.
MONTERO, I. (1999): “Sureste”. En G. DELIBES e I.
MONTERO (coord.), Las primeras etapas metalúrgicas
de la Península Ibérica II. Estudios regionales: 323-357.
Madrid.
MONTERO, I. y MURILLO, M. (2010): “La producción metalúrgica en las sociedades argáricas y sus implicaciones sociales: una propuesta de investigación”. Menga. Revista de
Prehistoria de Andalucía, 1: 37-51.
MONTERO, I.; MURILLO-BARROSO, M. y HOOK, D.
(2019): “La producción de bronces durante El Argar: frecuencia y criterios de uso”. Boletín del Museo Arqueológico
Nacional, 38: 9-26.
MORA, A.; DELGADO-HUERTAS, A.; GRANADOS
-TORRES, A.; CONTRERAS, F.; JOVER, F. J. y LÓPEZ,
J. A. (2016): “The isotopic footprint of irrigation in the
western mediterranean southeast Iberian Peninsula”. Vegetation and History Archaeobotany, 25: 459-468.
MORALES, A. (1990): “Arqueozoología teórica: usos y abusos
reflejados en la interpretación de las asociaciones de fauna
de yacimientos antrópicos”. Trabajos de Prehistoria, 47:
251-290.
[page-n-30]
MORENO ONORATO, A. (2010): “Aprendiendo a construir
un poblado argárico. Trabajos de consolidación en Peñalosa
(Baños de la Encina, Jaén)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de Granada, 20: 435-478.
MORENO TOVILLAS, S. (1942): Apuntes sobre las estaciones
prehistóricas de Orihuela. Serie de Trabajos Varios del SIP,
7. Diputación provincial de Valencia. Valencia.
MORRISS, R. K. (2000): The archaeology of buildings. Tempus. Stroud.
MURILLO, M. (2013): Producción y Consumo de Plata en la
Península Ibérica. Un Análisis Comparativo entre la Sociedad Argárica y los Primeros Asentamientos Orientalizantes.
Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
NÁJERA, T.; MOLINA, F.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S. A.; AL
OUMAOUI, I; ROCA, M. G.; HARO, M. y FERNÁNDEZ,
S. (2010): “Un ejemplo de violencia interpersonal extrema
durante la Edad del Bronce: el enterramiento 60 de la Motilla del Azuer”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de
la Universidad de Granada, 20: 381-394.
NAVARRO, J. F. (1982): “Materiales para el estudio de la Edad
del Bronce en el Valle Medio del río Vinalopó (Alicante)”.
Lvcentvm, 1: 19-70.
NAVARRO MARTÍNEZ, I. y NAVARRO MARTÍNEZ, J. J.
(2016): Estudio constructivo de las edificaciones rurales
de Aspe. Instituto Alicantino de Cultura Juan-Gil Albert.
Alicante.
NIETO GALLO, G. (1959): “Objetos del Bronce II de la necrópolis de San Antón, Orihuela (Alicante)”. R.A.B.M., LXVII:
299-317. Madrid.
NIETO, G. y SÁNCHEZ, J. (1980): El Cerro de la Encantada.
Granátula de Calatrava (Ciudad Real). Excavaciones Arqueológicas en España, 113. Madrid.
NOAÍN MAURA, M.ª J. (1995): “El Adorno personal del Neolítico peninsular. Sus contenidos simbólicos y económicos”.
I Congrés del Neolític a la Península Ibérica. 271-277. Gavà-Bellaterra.
NOCETE CALVO, F. (1996): “Un modelo de aplicación de
análisis multivariante a la prospección arqueológica: La definición de la Unidad Geomorfológica donde se establece el
Asentamiento”. Arqueología Espacial, 15: 7-35.
NORDSIECK, F. (1969): Die europaischen Meere smuschein
(Bivalvia): G. Fischer Verlag. Stuttgart.
NTINOU, M. (2000): El paisaje en el norte de Grecia desde el
Tardiglaciar al Atlántico. Formaciones vegetales, recursos
y usos. Tesis doctoral.
OLIART CARAVATTI, C. (2020): “Un nuevo y excepcional
caso de muerte violenta en territorio argárico”. En M.ª P. DE
MIGUEL, A. ROMERO, P. TORREGROSA y F. J. JOVER,
(ed.): Cuidar, curar, morir: la enfermedad leída en los huesos. Colección Petracos, 3: 31-50. INAPH. Universidad de
Alicante. Alicante.
OLLÉ, A. y VERGÈS, J. M. (1998): “Análisis morfotécnico y
funcional de la industria lítica del poblado de Genó”. En J. L.
MAYA; F. CUESTA y J. LÓPEZ (ed.), Un poblado del Bronce
Final en el Bajo Segre (Lleida): 203-222. Barcelona.
OROZCO KÖHLER, T. (2000): Aprovisionamiento e intercambio. Análisis petrológico del utillaje pulimentado en la
Prehistoria Reciente del País Valenciano (España), BAR
International Series 867. Archaeopress. Oxford.
PAPÍ RODES, C. (2008): Aureliano Ibarra y La Alcudia: una
mirada a la arqueología del siglo XIX. Publicaciones de
la Universidad de Alicante. Alicante.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (1995): “Origen y significado del
marfil durante el horizonte campaniforme y los inicios
de la Edad del Bronce en el País Valenciano”. Homenatge a la Dra. Milagro Gil-Mascarell. Vol. I. Saguntum
(P.L.A.V.), 29: 19-33.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (1998): Utillaje óseo, adornos
e ídolos neolíticos valencianos. Serie de Trabajos Varios
del SIP, 95. Valencia.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (2008): “Instrumentos neolíticos
sobre soportes malacológicos de las comarcas centrales
valencianas”. En M. S. HERNÁNDEZ, J. A. SOLER y J.
A. LÓPEZ (ed.), IV Congreso del Neolítico peninsular,
II: 290-296. Alicante.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (2012): “El taller de marfil del
Bronce Pleno de la Mola d’Agres (Alicante)”. En A. BANERJEE, J. A. LÓPEZ PADILLA y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. 1, Marfil y elefantes en la
Península Ibérica y el Mediterráneo occidental: Actas
del coloquio internacional en Alicante el 26 y 27 de noviembre 2008. Iberia Archaeologica 16.1: 173-198.
PASCUAL BENITO, J. Ll. (2015): “Los marfiles de la Lloma
de Betxí”. Vivir junto al Turia hace 4.000 años: La Lloma
de Betxí. Catálogo de la exposición. Museu de Prehistòria
de València: 94-99.
PASTOR QUILES, M. (2014): “Cabezo Pardo. Contribución
a las formas constructivas de un hábitat argárico a partir
del estudio de los elementos de barro”. En J. A. LÓPEZ
PADILLA (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/Granja de
Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el
yacimiento de la Edad del Bronce: 315-329. Alicante.
PASTOR QUILES, M. (2017): La construcción con tierra
en arqueología: teoría, método, técnicas y aplicación.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante.
Alicante.
PASTOR, M.; JOVER, F. J.: MARTÍNEZ, S. y LÓPEZ, J. A.
(2018): “La construcción mediante amasado de barro en
forma de bolas de Caramoro I (Elche, Alicante): Identificación de una nueva técnica constructiva con tierra en
un asentamiento argárico”. CuPAUAM, 44: 81-99. http://
dx.doi.org/10.15366/cupauam2018.44.004
PAU, C. (2012): “Los botones campaniformes sardos y sus
analogías con la Península Ibérica y otras zonas del Mediterráneo”, Saguntum-Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 44: 67-76.
PAU, C. (2013): “Cuentas y colgantes campaniformes y epicampaniformes de Cerdeña”, Lucentum, 32: 9-30.
PAU, C.; MORILLO LEÓN, J. M.; CÁMARA SERRANO,
J. A. y MOLINA GONZÁLEZ, F. (2018): “Los objetos
de adorno en marfil del yacimiento del Cerro de la Virgen
(Orce, Granada)”, Complutum 29, 2: 267-298.
PAYNE, S. (1973): “Kill-off Patterns in Sheep and Goats:
The mandibles from Asvan Kale”. Anatolien Studies,
XXIII: 281-303.
PAYNE, S. (1985): “Morphological Distinctions between the
Mandibular Teeth of Young Sheep and Goats, Capra”.
Journal of Archaeological Science, 12: 139-147.
277
[page-n-31]
PEINETTI, A. (2016): “The Torchis of Northern France: Ethnoarchaeological Research on the Technological Variability and
Decay Processes of Wattle and Daub Dwellings”. En S. BIAGETTI y F. LUGLI (ed.), The Intangible Elements of Culture in
Ethnoarchaeological Research: 275-282. Springer. Berlin.
PÉREZ JORDÀ, G. (2013): La agricultura en el País Valenciano entre el VI y el I milenio a.C. Tesis Doctoral. Universitat de València. http://roderic.uv.es/handle/10550/31152
(18.02.2019).
PÉREZ JORDÀ, G. (2014): “Cabezo Pardo. Los materiales
carpológicos de época argárica”. En J. A. LÓPEZ (coord.),
Cabezo Pardo (San Isidro /Granja de rocamora, alicante).
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad
del Bronce, Excavaciones arqueológicas memorias, 6: 303306. MARQ. Alicante
PEÑA-CHOCARRO, L. (2000): “Agricultura y alimentación
vegetal en el poblado de la Edad del Bronce de Peñalosa
(Baños de la Encina, Jaén)”. Complutum, 11: 209-219.
PEÑA-CHOCARRO, L. (2000): “El estudio de las semillas de
Peñalosa”. En F. CONTRERAS (coord.), Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del
Bronce del Piedemonte meridional de Sierra Morena y depresión Linares-Bailén: 237-256. Sevilla.
PÉREZ, C. (1994): “La evolución del poblamiento”. En M. L.
ÁLVAREZ; C. CASAS; P. MOLINA y C. PÉREZ (ed.), Inventario de recursos de la Comarca de La Loma: 103-123.
Madrid.
PÉREZ BURGOS, J. M. (2017): Nueva Tabarca. Patrimonio
integral en el horizonte marítimo. Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente. Madrid.
PERICOT, L. y PONSELL, F. (1928): “El poblado del Mas
de Menente (Alcoy)”. Archivo de Prehistoria Levantina, I:
101-117.
PETER DANCE, S. (1992): Manuales de identificación: Conchas Marinas. Ediciones Omega. Barcelona.
PICAZO MILLÁN, J. (1998): “Estadística multivariante y análisis territoriales. Su aplicación para el Estudio de la Edad
del Bronce en Teruel”. Citerior, 2: 29-75.
PIGNATELLI, R. (1973): Elche. Mapa geológico de España. E. 1:50.000. Segunda serie. Primera edición. IGME.
Madrid.
PINGEL, V.; SCHUBART, H. y ARTEAGA, O. (2004): Excavaciones arqueológicas en la ladera sur de Fuente Álamo. Campaña de 1999. Spal, 12: 179-229. http://dx.doi.
org/10.12795/spal.2003.i12.08
PIQUÉ I HUERTA, R. (1999): Producción y uso del combustible vegetal: una evaluación arqueológica, Treballs
d´Etnoarqueologia 3. CSIC. Madrid.
PITCHER, T. J. (1993): Behaviour of Teleost fishes (Second edition). Chapman and Hall. Londres.
PLA BALLESTER, E. (1958): “La covacha de Ribera (CulleraValencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, VII: 23-54.
Valencia.
PLA BALLESTER, E. (1959): “El problema del tránsito de la
Edad del Bronce a la del Hierro en la región valenciana”.
Congreso nacional de Arqueología, V:128-145. Zaragoza.
PLA MASIÁ, E. (2000): Moluscos bivalvos y gasterópodos de
la Marina Alta y Baleares. Ajuntament de Dénia. Instituto
de Cultura “Juan Gil-Albert”. Alicante.
278
PONCE, J. (1997): “Excavaciones en el cementerio islámico y
necrópolis ibérica de C/ Rubira, nº 12 (Lorca, Murcia)”. Memorias de Arqueología, 6: 327-362.
PONSAC MON, F.; SOPRANIS SALTO, A. y DEL VAL
CATURLA, E. (1947): “La ciudad y su arquitectura”. En
J. MARTÍNEZ-SANTAOLALLA, B. SÁEZ MARTÍN,
C. F. PONSAC MON, J. A. SOPRANIS SALTO y E. DEL
VAL CATURLA (ed.), Excavaciones arqueológicas en la
ciudad del Bronce Mediterráneo II, de la Bastida de Totana
(Murcia), Informes y Memorias, 16. Comisaría General de
Excavaciones Arqueológicas: 47-58. Ministerio de Educación Nacional, Madrid.
POPPE, G. y GOTO, Y. (1993): European seashells. Wiesbaden.
Alemania.
PRECIOSO, M. L. (2003): “Estudio de los restos paleobotánicos en Murcia. 1.- Las plantas cultivadas”. ArqueoMurcia,
1: 1-33. Murcia.
PUIGCERVER HURTADO, A. (1992-1994): “Arqueología de
la Edad del Bronce en Alicante: La Horna, Foia de la Perera
y Lloma Redona”. Lucentum, XI-XIII: 63-71.
PURDEU, J. (1983): “Epiphyseal closure in white-tailed
deer”. Journal of Wildlife Management, 47 (4): 12071213.
PRUMMEL, W. y FRISCH, H. S. (1986): “A guide for the
distinction of species, sex and body in bones of sheep
and goat”. Journal of Archaeological Sciences, 13: 567577.
RAHONA LÓPEZ, M. M. (2004): Los efectos de la educación
universitaria en la inserción laboral de los jóvenes: análisis
del caso español en la década de los noventa, presentada en
la Universidad Autónoma de Madrid el 24 de noviembre de
2004. https://www.researchgate.net/publication/46571432_
Los_efectos_de_la_educacion_universitaria_en_la_insercion_laboral_de_los_jovenes_analisis_del_caso_espanol_
en_la_decada_de_los_noventa
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1981): “El Promontorio de l’Aigua
Dolça i Salà de Elche. Avance a su estudio”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVI: 197-222.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1984): “Memoria de las excavaciones realizadas en el Promontori de Elche durante las
campañas de 1980-1981”. Noticiario Arqueológica Hispánico, 19: 11-31.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1986): “Formas y motivos decorativos de la cerámica de tipo Campaniforme de Elche”. En
M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (coord.), El eneolítico en el
País Valenciano: 131-138. Instituto de Estudios Alicantinos
Juan Gil-Albert. Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1988): “Caramoro: una fortaleza
vigía de la Edad del Bronce”. En Homenaje a Samuel de los
Santos: 93-108. Albacete.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1990): Informe sobre la excavación de Caramoro. Presentado en el Pleno del Consell Valencià de cultura de 25 de junio de 1990, 16 p. http://cvc.
gva.es/archivos/18.pdf
RAMOS FOLQUÉS, A. (1953): “Mapa arqueológico del término municipal de Elche (Alicante)”. Archivo Español de
Arqueología, 87: 323-354.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1989): El Eneolítico y la Edad del
Bronce en la comarca de Elche. Alicante.
[page-n-32]
RAMOS MILLÁN, A. (1984): “La identificación de las fuentes
de suministro de un asentamiento prehistórico. El abastecimiento de rocas silíceas para manufacturas talladas”. Arqueología Espacial, 1: 119-127.
RAPP, G. y HILL, C. L. (2016): Geoarchaeology. The Earthscience approach to archaeological interpretation, Yale
University Press. New Haven-London.
REID, A. y SEGOBYE, A. K. (2000): “An ivory cache from
Botswana”: Antiquity, 74: 326-331.
REITZ, E. J. y WING, E. S. (1999): Zooarchaeology. Cambridge University Press.
RICO, L. y MARTÍN, C. (1989): “Malacofauna”. En R.
AZUAR RUÍZ (Coord.), La Rábita Califal de las Dunas de
Guardamar (Alicante):163-173. MARQ. Alicante.
RISCH, R. (1995): Recursos naturales y sistemas de producción en el Sudeste de la Península Ibérica entre 3000
y 1000 ANE. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de
Barcelona.
RISCH, R. (1998): “Análisis paleoeconómicos y medios de
producción líticos: el caso de Fuente Álamo”. En G. DELIBES DE CASTRO, G. (ed.), Minerales y metales en la Prehistoria reciente. Algunos testimonios de su explotación y
laboreo en la Península Ibérica. Studia Archaeologica, 88:
105-154. Universidad deValladolid. Valladolid.
RISCH, R. (2002): Recursos naturales, medios de producción
y explotación social. Un análisis económico de la industria
lítica de Fuente Álamo (Almería), 2250-1400 antes de nuestra era. Iberia Archaeologica 3. Mainz am Rhein: Ph. von
Zabern.
RIVERA GROENNOU, J. M. (2007): “Aproximación a las formas constructivas en una comunidad de la Edad del Bronce: El poblado argárico de Peñalosa (Baños de la Encina,
Jaén)”. Arqueología y territorio 4: 5-21.
RIVERA GROENNOU, J. M. (2009): “Micromorfología e interpretación arqueológica: aportes desde el estudio de los
restos constructivos de un yacimiento argárico en el Alto
Guadalquivir, Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. Cuadernos de prehistoria y arqueología de la Universidad de
Granada, 19: 339-360.
RIVERA GROENNOU, J. M. (2011): “Técnicas constructivas
y relaciones sociales en una comunidad argárica del alto
Guadalquivir, Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. En Memorial Luis Siret, I Congreso de Prehistoria de Andalucía,
La tutela del patrimonio prehistórico: 599-602. Junta de
Andalucía. Consejería de Cultura. Sevilla.
RIVERA, D.; OBÓN, C. y ASENSIO, S. (1988): “Arqueobotánica y Paleoetnobotánica en el Sureste de España, datos preliminares”. Trabajos de Prehistoria, 45: 317-334. Madrid.
RIZO, C. (2009): Estudio arqueozoológico del Tabayá (Aspe,
Alicante): Ganadería y caza durante la Edad del Bronce.
Fundación José María Soler. Villena.
RODANÉS, J. M. (1989): La industria ósea prehistórica en
el Valle del Ebro. Neolítico-Edad del Bronce. Diputación
General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación,
Zaragoza.
RODRÍGUEZ ARIZA, M. O. (1992): “Human-plant relationships during the Copper and Bronze in the Baza and
Guadix Basins (Granada, Spain)”. Bull. Soc. Bot. Fr., 139:
483-494.
RODRÍGUEZ ARIZA, M. O. y RUIZ SÁNCHEZ, V. (1995):
“Antracología y palinología del yacimiento argárico de Castellón Alto (Galera, Granada)”. Anuario Arqueológico de
Andalucía 1992, II: 169-176.
RODRÍGUEZ, A. C. y NAVARRO, J. F. (1999): “La industria
malacológica de la cueva de El Tendal (San Andrés y Sauces, isla de La Palma)”. Vegueta, 4: 75-100.
ROMÁN LANJARÍN, J. L. (1978): “Materiales arqueológicos
del Puntal del Búho (Elche, Alicante)”. Revista del Instituto
de Estudios Alicantinos, 24: 7-28.
ROMÁN LAJARÍN, J. L. (1980): “Los yacimientos de la Edad
del Bronce en la Serra del Búho”. Festa d’Elig: 39-56.
ROSELLÓ, E. y MORALES, A. (2014): “La ictiofauna de época argárica de Cabezo Pardo”. En J. A. LÓPEZ PADILLA
(coord.), Cabezo Pardo (San Isidro-Granja de Rocamora,
Alicante): excavaciones arqueológicas en el yacimiento de
la Edad del Bronce: 289-302. MARQ. Alicante.
ROVIRA, N. (2007): Agricultura y gestión de los recursos vegetales en el sureste de la península Ibérica durante la Prehistoria Reciente. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de
Barcelona.
RUIZ PARRA, M. (1999): “Los artefactos y arteusos malacológicos de Gatas”. En P. V. CASTRO, R. CHAPMAN, S. GILI, V.
LULL, R. MICÓ, C. RIHUETE, R. RISCH y M. E. SANAHUJA (ed.), Proyecto Gatas 2. La dinámica arqueológica de
la ocupación prehistórica: 361-374. Sevilla.
RUIZ PARRA, M. (1999): “Los artefactos y arteusos malacológicos de Gatas”. En P. V. CASTRO, J. BOSCH, A. ESTRADA y N. JUAN-MUNS (coord.), “Proyecto Gatas 2.
La dinámica Arqueológica de la ocupación prehistórica”.
II Congrés del Neolític a la Península Ibérica, SagvntvmPLAV, Extra-2: 77-83.Valencia.
SÁEZ ZARAGOZA, J. A. (1980): “El Promontori: nuevas
aportaciones”. Pobladores de Elche. Elche.
SÁNCHEZ DIANA, A. (1982): Los moluscos marinos del reino de Valencia. Cuadernos de fauna alicantina. Instituto de
Estudios Alicantinos. Alicante.
SÁNCHEZ GARCÍA, A. (1999): “Las técnicas constructivas
con tierra en la arqueología prerromana del País Valenciano”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20:
161-188.
SÁNCHEZ ROMERO, M. (2010): “Actividades de mantenimiento en la Edad del Bronce del sur peninsular. El cuidado
y la socialización de individuos infantiles”. Complutum, 18:
185-194.
SAÑA, M. (1999): Arqueología de la domesticación animal.
La gestión de los recursos animales en Tell Halula (Valle
del Éufrates, Siria) de 8800 a 7000 B. P. T.A.P.O., vol. 1.
UAB. Bellaterra.
SARMIENTO, G. (1992): Las primeras sociedades jerárquicas. Colección científica, 246. INAM. México.
SAUNDERS, G. D. (1991): Guía de Moluscos. Introducción a
las conchas y moluscos de todo el mundo. Editorial Juventud. Barcelona.
SCHIFFER, M. B. (1977): Formation processes of the archaeological record. University of New Mexico. Alburquerque.
SCHIFFER, M. B. (1985): “There is a “Pompeii premise” in
archaeology?”. Journal of Archaeological Research, 41,
1:18-41.
279
[page-n-33]
SCHIFFER, M. B. (1988): “¿Existe una premisa de Pompeya
en arqueología?”. Boletín de Antropología Americana, 18:
5-31.
SCHRAMM, Z. (1967): “Long bones and height in withers of
goat”. Roczniki Wyzszei Szkoly Rolniczej w Poznaniu, 36:
89-105.
SCHUBART, H. (1979): “Nuevas fuentes para la Cultura de El
Argar”. XV Congreso Nacional de Arqueología: 297-308.
Zaragoza.
SCHUBART, H. (2004): “La cerámica argárica en la estratigrafía de Fuente Álamo. Campañas de 1977-1982”. SPAL, 13:
35-82.
SCHUBART, H. y ARTEAGA, O. (1986): “Fundamentos arqueológicos para el estudio socio-económico y cultural del
área de El Argar”. Homenaje a Luis Siret (1934-1984): 289307. Sevilla.
SCHUBART, H.; PINGEL, V y ARTEAGA, O. (2000): Fuente Álamo: Las excavaciones arqueológicas 1977-191 en el
poblado de la Edad del Bronce. Arqueología Monografías.
Junta de Andalucía. Sevilla.
SCHUBART, H. y ULREICH, H. (1991): Die Funde der
Südostspanischen Bronzezeit aus der Sammlung Siret.
Mainz.
SCHUBART, H.; PINGEL, V.; KUNTER, M.; LIESAU, C.;
POZO, M.; MEDINA, J. A.; CASA, J.; TRESSERRAS, J.
y HÄGG, I. (2004): “Studien zum Grab 111 der nekropole
von Fuente Álamo (Almería)”, Madrider Mitteilungen, 45:
57-146.
SCHUHMACHER, Th. X. (2003): “Die Siedlungskeramik der
Grabungen 1985-1991. Untersuchungen zur Chronologie
und zum Siedlungsschema der El Argar-Kultur“. En Th. X.
SCHUHMACHER y H. SCHUBART, H. (ed.), Fuente Álamo. Iberia Archaeologica 4: 15-295. Mainz.
SCHUHMACHER, Th. X. (2012): “El marfil en España desde
el Calcolítico al Bronce Antiguo. Resultados de un proyecto de investigación interdisciplinar”. En J. BANERJEE, J.
A. LÓPEZ y Th. X. SCHUHMACHER (ed.), Elfenbeinstudien. Faszikel 1: Marfil y elefantes en la Península Ibérica y
el Mediterráneo Occidental: 45-68. Mainz.
SCHUHMACHER, Th. X. y CARDOSO, J. L. (2007): “Ivory
objects from the Chalcolithic fortification of Leceia (Oeiras)”. Estudos Arqueológicos de Oeiras, 15: 95-118.
SCHÜLE, W. (1966): “El poblado del bronce antiguo en el Cerro de la Virgen de Orce (Granada) y su acequia de regadío”.
IX Congreso Nacional de Arqueología (Valladolid, 1965):
113-126. Secretaría General de los Congresos Arqueológicos Nacionales. Zaragoza.
SCHWEINGRUBER, F. H. (1990): Microscopic Wood Anatomy. Swiss Federal Institute for Forest. Snow and Landscape
Research.
SEMENOV, S.A. (1981): Tecnología Prehistórica. Estudio de
las herramientas y objetos antiguos a través de las huellas
de uso. Akal Editores. Madrid.
SERRANO, R. (2012): “Fortificaciones y Estado en la cultura
argárica”. Arqueología y Territorio, 9: 49-72.
SEVA ROMÁN, R. (2002) [1995]: Caracterización cerámica y
relaciones culturales en la Prehistoria reciente de Alicante.
Universidad de Alicante. http://hdl.handle.net/10045/10117
(consulta: 28/02/2019).
280
SILVER, I. A. (1980): “La determinación de la edad en los animales domésticos”. En D. BROTHWELL y E. HIGGS (ed.),
Ciencia en Arqueología: 289-309. Fondo de Cultura económica. México.
SIMÓN GARCÍA, J. L. (1997): “La Illeta: asentamiento litoral en el Mediterráneo occidental de la Edad del Bronce”.
En M. OLCINA (ed.), La Illeta dels Banyets (El Campello,
Alicante). Estudios de la Edad del Bronce y Época Ibérica:
47-132. Alicante.
SIMÓN GARCÍA, J. L. (1998): La metalurgia prehistórica valenciana. Serie de Trabajos Varios del SIP, 93 Valencia.
SIMÓN GARCÍA, J. L. (1999): “La ocupación del territorio
durante la edad del Bronce en el Sinus Illicitanus: cambios
en el litoral y su influencia en el hábitat”. Geoarqueologia
i Quaternari litoral. Memoria M. P. Fumanal: 257-267.
Alicante.
SIMÓN GARCÍA, J. L. (2009): “Los materiales argáricos de
la Colección Furgús. La metalurgia”. En M. S. HERNÁNDEZ, J. A. SOLER y J. A. LÓPEZ (ed.), En los confines del
Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante: 9299. MARQ. Alicante.
SIRET, H. (1905): “Note sur la communication du R.P. Furgus relatives a des tombes Préhistoriques a Orihuela”.
Annales de la Société d’Archéologie de Bruxelles: 371380. Bruselas.
SIRET, L. y SIRET, E. (1890) [1887]: Las primeras edades del
Metal en el sudeste de España. Barcelona.
SOLER DÍAZ, J. A. (2002): Cuevas de inhumación múltiple en
la Comunidad Valenciana. Vol. I: 224-227 y Vol. II. Real
Academia de la Historia. Museo Arqueológico Provincial de
Alicante. Alicante.
SOLER DÍAZ, J. A. (2006): La ocupación prehistórica de
la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante). MARQ.
Alicante.
SOLER DÍAZ, J. A. y LÓPEZ PADILLA, J. A. (2000-2001):
“Nuevos datos sobre el poblamiento entre el Neolítico y la
Edad del Bronce en el sur de Alicante”. Lucentum, XIX-XX:
7-26.
SOLER DÍAZ, J. A.; PÉREZ JIMÉNEZ, R.; FERRER
GARCÍA, C.; BELMONTE MAS, D. y VICEDO JOVER,
J. (2004): “La cisterna n° 1 del yacimiento de la Illeta
dels Banyets (El Campello, Alicante). Resultado de las
actuaciones previas a la puesta en valor de una estructura
de la Edad del Bronce”. En L. HERNÁNDEZ ALCARAZ
y M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ (ed.), La Edad del Bronce
en tierras valencianas y zonas limítrofes: 269-284.
Ayuntamiento de Villena. Instituto Alicantino Gil-Albert.
Villena.
SOLER GARCÍA, J. M. (1986): “La Edad del Bronce en la Comarca de Villena”. Homenaje a Luis Siret 1934-1984. (Cuevas de Almanzora, 1984): 381-404. Consejería de Cultura
de la Junta de Andalucía. Sevilla.
SOLER GARCÍA, J. M. (1987): Excavaciones arqueológicas
en el Cabezo Redondo. Instituto de Cultura Juan Gil Albert.
Alicante.
SOLER MAYOR, B. (1990): “Estudio de los elementos ornamentales de la Cova de Parpalló”. Sagvntvm PLAV, 23: 39-60.
SORIANO, R. (1984): “La cultura del Argar en la Vega Baja del
Segura”. Sagvntvm PLAV, 18: 103-144.
[page-n-34]
SORIANO, R. (1989). Contribución a la Prehistoria e Historia Antigua de Callosa de Segura (Alicante). Monografías
Callosinas, 2. Ayuntamiento de Callosa de Segura. Callosa
de Segura.
SORIANO, I. (2013): Metalurgia y sociedad en el nordeste
de la Península Ibérica (finales del IV – II milenio cal
ANE). British Archaeological Reports 2502. Archaeopress.
Oxford.
SORIANO, I. (2014): “La metalurgia argárica de Cabezo Pardo”. En J. A. LÓPEZ PADILLA (coord.), Cabezo Pardo
(San Isidro/Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce: 218-225. Excavaciones arqueológicas memorias, 6.
MARQ. Alicante.
SORIANO BOJ, S.; JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ SEGUÍ,
E. (2012): “Sobre la fase orientalizante en las tierras meridionales valencianas: el yacimiento de Casa de Secà (Elche,
Alicante) y la dinámica del poblamiento en el Sinus Ilicitanus”. Sagvntvm PLAV, 44: 77-97.
STEPONAITIS, V. P. (1981): “Settlement hierarchies and political complexity in non-market societies: the formative
period of the Valley of Mexico”. American Anthropologist,
83: 320-363.
STEVANOVIĆ, M. (2013): “New Discoveries in House Construction at Çatalhöyük”. En I. HODDER (ed.), Substantive
technologies at Çatalhöyük: reports from the 2000-2008
seasons. Çatal Research Project vol. 9. British Institute of
Archaeology at Ankara, 48: 97-113.
STIKA, H. P. (1988): “Botanische Untersuchungen in der bronzezeitlichen Höhensiedlung Fuente Alamo”. Madrider Mitteilungen, 29: 21-76.
STIKA, H. P. (2001): “Fuente Alamo – Botanische Ergebnisse der Grabungskampagne 1988 en der bronzezeitlichen
Höhensiedlung (Prov. Almería, Südostspanien)”. En H.
SCHUBART, V. PINGEL y O. ARTEAGA (ed.), Fuente Alamo, Teil 1: Grabungen von 1977 bis 1991 in einer
bronzezeitlichen Höhensiedlung Andalusiens: 263-336.
Mainz.
TABORIN, Y. (1974): “La parure en coquillage de
l’Epipaléolithique au Bronze Ancien en France”. Gallia
Prehistoire, 17: 101-179: 308-417.
TARRADELL, M. (1947): “Sobre la delimitación geográfica de
la cultura del Argar”. Congreso de arqueología del Sudeste
Español, II: 139-150. Albacete.
TARRADELL, M. (1950): “La Península Ibérica en la época de
el Argar”. Congreso de Arqueología del Sudeste Español, V:
72-85. Almería.
TARRADELL, M. (1958): “El Tossal Redó y El Tossal del Caldero, dos poblados de la Edad del Bronce en Bellús”. Archivo de Prehistoria Levantina, VII: 110-126. Valencia.
TARRADELL, M. (1963): El País Valenciano del Neolítico a la
iberización. Ensayo de síntesis. Anales de la Universidad de
Valencia, XXXVI. Valencia.
TARRADELL, M. (1965): “El problema de las diversas áreas
culturales de la Península Ibérica en la Edad del Bronce”.
Homenaje al abate Henri Breuil, II: 423-430. Barcelona.
TARRADELL, M. (1969): “La cultura del Bronce Valenciano.
Nuevo ensayo de aproximación”. Papeles del Laboratorio
de Arqueología de Valencia, 6: 7-30. Valencia.
TEICHERT, M. (1975): “Osteometrische Untersuchungen
zur Berechnung der Widerristhöhe bei Schafen”. En A. T.
CLASON (ed.), Archaeozoological studies: 51-59. Elsevier.
Amsterdam.
THÉRY PARISOT, I.; CHABAL, L. y CHRZAVZEZ, J. (2010):
“Anthracology and taphonomy, from wood gathering to
charcoal analysis. A review of the taphonomic processes
modifying charcoal assemblages in archaeological context”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology,
291(1-2): 142-153.
TOLEDO, V. M. (1981): “Intercambio ecológico e intercambio
económico en el proceso productivo primario”. En L. LAFF
(ed.), Biosociología y articulación de las ciencias: 115-147.
UNAM. México.
TOLEDO, V. M. (1993): “La racionalidad de la economía campesina”. En E. SEVILLA y M. GONZÁLEZ DE MOLINA
(ed.), Ecología, campesinado e historia. Genealogía del poder, 22: 197-218. Ediciones de la Piqueta. Madrid.
TOLEDO, V. M.; ARGUETA, A. y ROJAS, P. (1976): “Uso
múltiple del ecosistema: estrategias de ecodesarrollo”.
Ciencia y desarrollo, 11: 33-39.
TORREGROSA, P.; JOVER MAESTRE, F. J. y LÓPEZ
SEGUÍ, E. (2014): “Galanet (Elche): un nuevo yacimiento prehistórico en la margen izquierda del barranco de San
Antón”. En F. J. JOVER MAESTRE, P. TORREGROSA
GIMÉNEZ y G. GARCÍA ATIÉNZAR (ed.), El Neolítico
en el Bajo Vinalopó (Alicante, España): 129-152. BAR International Series 2646. Archaeopreess. Oxford.
TORREGROSA, P. y LÓPEZ SEGUÍ, E. (2016): “Galanet (Elche, Alicante). Nuevas evidencias de ocupación humana del
Camp d’Elx durante el Neolítico final”. MARQ. Arqueología y Museos, 7: 17-40.
TUNG, B. (2013): “Building with Mud: An Analysis of Architectural Materials at Çatalhoyük”. En I. HODDER (ed.),
Substantive technologies at Çatalhöyük: reports from the
2000-2008 seasons. Çatal Research Project vol. 9. British
Institute of Archaeology at Ankara, Monograph No. 48.
UBELAKER D. H. (2007): “Enterramientos humanos, excavación, análisis interpretación”. Munibe, 24: 200.
USCATESCU, A. (1992): Los botones de perforación en “V”
en la Península Ibérica y las Baleares durante la Edad de
los Metales. Ed. Foro. Madrid.
VALERA, A. C.; SCHUHMACHER, Th. X. y BANERJEE, A.
(2015): “Ivory in the Chalcolithic enclosure of Perdigões
(South Portugal): the social role of an exotic raw material”.
World Archaeology, 47-3: 390-413.
VARGAS, I. (1985): “Modo de vida: categoría de las mediaciones entre la formación social y cultural”. Boletín de Antropología Americana, 12: 5-16. México.
VARGAS, I. (1990): Arqueología, ciencia y sociedad. Abre
Brecha Editorial. Caracas.
VELASCO, J. y ESPARZA, A. (2017): “Muertes ritualizadas en
la Edad del Bronce de la península Ibérica: un enterramiento
inusual en Los Rompizales (Quintanadueñas, Burgos)”. Munibe Antropología-Arkeologia, 67: 75-103. doi: 10.21630/
maa.2016.67.04
VELOZ MAGIOLO, M. (1984): “La arqueología de la vida cotidiana: matices, historia y diferencias”. Boletín de Antropología Americana, 10: 5-22.
281
[page-n-35]
VERNET, J. L.; OGEREAU, P.; FIGUEIRAL, I.; MACHADO, C. y UZQUIANO, P. (2001): Guide d´identification
des charbons de bois préhistoriques et récents. Sud-Ouest
de l´Europe: France, Péninsule Ibérique et Îles Canaries.
CNRS Éditions. Paris.
VIÑUALES, G. M.; MARTINS NEVES, C. M.; FLORES,
M. y SILVIO RÍOS, L. (2003): Arquitecturas de tierra
en Iberoamérica. Programa Iberoamericano de Ciencia
y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)-Subprograma XIV Tecnología para Viviendas de Interés Social
(HABYTED)-Habiterra-Proterra. Salvador.
VOLHARD, F. (2010): Lehmausfachungen und Lehmputze.
Untersuchungen historischer Strohlehme, Fraunhofer IRB
Verlag. Stuttgart.
YLL, E. I.; CARRIÓN, J. S.; PANTALEÓN-CANO, J.;
DUPRÉ, M.; LA ROCA, N.; ROURE, J. M. y PÉREZOBIOL, R. (2003): “Palinología del Cuaternario reciente
en la Laguna de Villena (Alicante)”. Anales de Biología
25: 65-72.
WOLF, E. (1971): Los campesinos. Labor. Barcelona.
WOOTTON, R. J. (1990): Ecology of Teleost fishes. Chapman
and Hall. Londres.
WRIGHT, G. R. H. (2009): Ancient Building Technology, Vol.
3: Construction. Brill. Leiden.
ZAFRA DE LA TORRE, N. (1991): “Excavaciones arqueológicas en el Cerro del Alcázar (Baeza, Jaén). Campaña de
1989, Informe previo”. Anuario Arqueológico de Andalucía
1989, III: 328-337.
282
ZAFRA DE LA TORRE, N. y PÉREZ BAREAS, C. (1992):
“Excavaciones arqueológicas en el Cerro del Alcázar (Baeza, Jaén). Campaña de 1990, Informe preliminar”, Anuario
Arqueológico de Andalucía 1990, III: 294-303.
ZAMORA MERCHÁN, M. (2006): “Visibilidad y SIG en
Arqueología: mucho más que ceros y unos”. En I. GRAU
MIRA (ed.), La Aplicación de los SIG en la Arqueología
del Paisaje: 41-54. Universidad de Alicante. Alicante.
ZAPATA, L. y FIGUEIRAL, I. (2003): “Carbones y semillas en los
yacimientos dolménicos: posibilidades y límites del análisis arqueobotánico”. En R. BUXÓ y R. PIQUÉ (ed.), La recogida de
muestras en arqueobotánica: objetivos y propuestas metodológicas. La gestión de los recursos vegetales y la transformación
del paleopaisaje en el Mediterráneo occidental: 55-65. Museu
d’Arqueologia de Catalunya. Barcelona.
ZAPATA, L. y PEÑA CHOCARRO, L. (2013): “Macrorrestos vegetales arqueológicos”. En M. GARCÍA DIEZ y L. ZAPATA
(ed.), Métodos y Técnicas de análisis y estudio en arqueología
prehistórica. De lo técnico a la reconstrucción de los grupos
humanos: 303-314. Universidad del País Vasco. Vitoria.
ZEDER, M. A. y LAPHAM, H. A. (2010): “Assessing the reliability of criteria used to identify postcranial bones of sheep,
Ovis, and goats, Capra”. Journal of Archaeological Science,
37: 2887-2905.
ZEDER, M. A. y PILAAR, S. E. (2010): “Assessing the reliability of criteria used to identify mandibles and mandibular
teeth in sheep, Ovis, and goats, Capra”. Journal of Archaeological Science 37: 225-242.
[page-n-36]