Serie de Trabajos Varios 84
Palinología y paleoambiente: nuevos datos españoles: referencias
Michèle Dupré Ollivier
1988
, ISBN 84-7795-000-8
978-84-7795-000-4 , 176 p.
[page-n-1]
SERVICIO DE INVESTIGACI~N
PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 84
Y
PALEOAMBIENTE
Nuevos datos españoles. Referencias
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
1988
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
SERVICIO DE INVESTIGACI~NPREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 84
PALINOLOGÍA
Y
PALEOAMBIENTE
Nuevos datos españoles. Referencias
En colaboración
con el
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
VALENCIA
1988
[page-n-5]
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHIST~RICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 84
La base de esta publicación constituye la Tesis Doctoral de la autora, que fue defendida en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, el 3 de diciembre de 1985, ante el siguiente tribunal:
Dr. Joan Mateu Bellés, presidente.
Dr. Manuel Costa Talens, vocal.
Dra. Laura Cattani, vocal.
Dr. Manuel Hoyos Gómez, vocal.
Dr. Francisco Javier Fortea Pérez, secretario.
Fue dirigida por los Profesores:
Dr. Vicent M. Rosselló Verger, y
Dra. Josette Renault-Miskovsky.
Obtuvo la calificación de apto curn laude.
Portada: vaso del Tossal de Sant Miquel de Llíria. Motivo vegetal con personajes.
Depósito Legal: V-1750-1988
I.S.B.N.: 84-7795-000-8
Imprime: GRAFICUATRE, S.L.
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2010 — ISSN 1989-0540
[page-n-6]
I
. INTRODUCCI~N.........................................................................
.
11
.
In
.
IV
V.
1. Yacimientos objeto de estudio .............................................................
2 . Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LA PALINOLOGÍA .......................................................................
1. Bosquejo histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . El grano de polen y las esporas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Polinización ........................................................................
METODOLOGÍA .........................................................................
1. Confección del archivo ...................................................................
1.1. Acetolisis ...........................................................................
2.Aeropalinología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Análisis polínico de sedimentos ...........................................................
3.1. El muestre0 ........................................................................
3.2. Tratamiento de las turbas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Tratamiento de los sedimentos minerales ...............................................
4 . El diagrama polínico ....................................................................
5 . Microscopía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 . La aplicación de la informática a la palinología .............................................
7 . Posibilidades y limitaciones del método del análisis polínico ..................................
8. Interpretación de los resultados del análisis polínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PRINCLPALES PÓLENES ENCONTRADOS EN LOS ANÁLISIS POLÍNICOS ..................
1. Ecología y características del taxón . El polen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Gymnospermae .....................................................................
1.2. Angiospermae . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . Arboles y arbustos ..............................................................
B.Herbáceas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3.Ptendophyta ........................................................................
LOS YACIMIENTOS.SU MARCO GEOGRÁFICO,
CLIMA, SUELOS Y VEGETACIÓNACTUALES .
1.Este de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Marco geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3.Suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4. Vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . Querceta Ilicis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Ononido-Rosmarinetea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Cisto-Lavanduletea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. niberarietea (Helianthemetea) Guttatae ..............................................
E . Lygeo-Stipetea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.Norte de España ........................................................................
2.1. Marco geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
[page-n-7]
2.2. Clima ..............................................................................
2.3.Suelos ..................................................................
2.4. Vegetación ..........................................................................
A . Querco-Fagetea ...................................................................
B. Rhamno-Prunetea ................................................................
C.Molino.Arrhenateretea ............................................................
D. Calluno-Ulicetea ..................................................................
VI. ANÁLISIS POLÍNICO DE LOS YACIMIENTOS .............................................
1. La Cova de les Malladetes (Barx. Valencia) .................................................
1.1. Localización. Marco geográfico y geológico ............................................
1.2. Clima actual ........................................................................
1.3. Vegetación ..........................................................................
1.4. Tipología de las industrias ............................................................
1.5. Sedimentología ......................................................................
1.6. Análisis polínico ....................................................................
A . Muestreo y tratamiento de las muestras .............................................
B. Representación ...................................................................
C . Resultados .......................................................................
D . Interpretación ....................................................................
E . Conclusión ......................................................................
2 . La Cova de les Calaveres (Benidoleig, Alicante) .............................................
2.1. Localización. Marco geomorfológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Clima y paisaje actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Estudio sedimentológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Análisis polínico ....................................................................
A . Industria y muestre0 ..............................................................
B . Tratamiento y representación de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Resultados e interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D . Conclusión ......................................................................
3. El Túnel dels Sumidors (Vallada. Valencia) .................................................
3.1. Localización. Marco geográfico y geológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Clima y vegetación actual ............................................................
3.3. Análisis polínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A.Cronologíaymuestreo ............................................................
B . Tratamiento y representación de las muestras .........................................
C.Resultados delanálisis ............................................................
D . Interpretación y conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4 . La Cova de 1'Or (Beniarrés. Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Localización y marco geográfico .......................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.
4.2. El clima y la vegetación actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3. Cronología e industria ...............................................................
4.4.Lafauna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.5. Estratigrafía y sedimentología .........................................................
4.6. Análisis polínico ....................................................................
A . Muestreo ........................................................................
B . Tratamiento de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D . Interpretación ....................................................................
E.Los macrorrestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
F . Conclusión .......................................................................
5. La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) ..................................................
5.1. Localización. Marco geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Clima y vegetación actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Estratigrafía e industria ..............................................................
5.4. Estudio sedimentológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.5. Análisis polínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A.Muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Preparación y representación de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Resultados del análisis y su interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D . Conclusión ......................................................................
6 . Alcudia de Veo (Castellón) ...............................................................
6.1. Localización y marco geográfico. Vegetación y suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2. Estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
[page-n-8]
6.3.Análisis polínico ....................................................................
A Muestreo y tratamiento de las muestras .............................................
B . Representación ...................................................................
C . Resultados .......................................................................
D.Interpretación ....................................................................
E Conclusión ......................................................................
7 . Poblado del Puntal dels Llops (Olocau. Valencia) ...........................................
7.1. Localización y marco geográfico ......................................................
7.2. Clima y vegetación ..................................................................
7.3.Fauna ..............................................................................
7.4. Datos arqueológicos .................................................................
7.5. Análisis polínico ....................................................................
A . Muestreo y tratamiento de las muestras .............................................
B . Resultados .......................................................................
C.Conclusión ......................................................................
8.Conclusiones ...........................................................................
9 . La cueva de Ekain (Deba, Guipúzcoa) .....................................................
9.1. Localización. Marco geográfico y geológico ............................................
9.2. Clima y vegetación ..................................................................
9.3. Tipología de las industrias. Paleontología ..............................................
9.4. Análisis polínico ....................................................................
A . Muestreo y tratamiento de las muestras .............................................
B . Resultados .......................................................................
C.Conclusión ......................................................................
10. La cueva de Amalda (Cestona, Guipúzcoa) ................................................
10.1. Localización y marco geográfico ................................ .. . . . . . . . . . . . . . . . .
.
10.2. Las industrias .....................................................................
10.3. Análisis polínico ..................................................................
A . Muestreo y tratamiento. Representación ...........................................
B.Resultados .....................................................................
C . Interpretación y conclusión .....................................................
11. Mata e1 Casare y Piedrafita (Oviedo) .....................................................
11.1. Mata el Casare 1 ..................................................................
11.1.a El túmulo y su localización ...................................................
11.1.b Clima y vegetación actual ....................................................
11.1.c Análisis polínico ............................................................
A.Muestreo ...................................................................
B. Tratamiento de las muestras ..................................................
C . Presentación de los resultados ................................................
D.Resultados .................................................................
E Interpretación ...............................................................
11.2. Piedrafita IV y V .................................................................
11.2.a Localización y características .................................................
11.2.b Clima y vegetación actual ....................................................
11.2.c Análisis polínico ............................................................
A . Tratamiento de las muestras ..................................................
B . Presentación de los resultados .................................................
Piedrafita IV ...............................................................
a.Muestreo ..............................................................
b . Resultados .............................................................
c . Interpretación del histograma .............................................
Piedrafita V ................................................................
a.Muestreo ..............................................................
b . Resultados .............................................................
c . Interpretación ..........................................................
11.3. Conclusión .......................................................................
12. Conclusiones ..........................................................................
VI1 APORTACIONES DE LA PALWOLOGÍA AL CONOCIMIENTO DEL PALEOAMBIENTE EN
ESPAÑA DESDE EL PLEISTOCENO SUPERIOR DATOS DE PAÍSES CERCANOS ............
1. WURM ANTIGUO (1 .11) ...............................................................
CULTURAMUSTERIENSE ................................................................
1.1.España .............................................................................
A.Norte ...........................................................................
.
.
.
.
.
[page-n-9]
1.2. Francia ............................................................................
A.Suroeste .........................................................................
1.3.España .............................................................................
A . Vertiente mediterránea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Antracologia ................................. .................................
.
B . Sur .............................................................................
1.4.Francia ...........................................................................
A . Pirineos .........................................................................
B.Languedoc .......................................................................
C . Provenza ........................................................................
1.5. Italia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A Liguria ..........................................................................
B . Lazio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Sur .............................................................................
D.Noroeste ........................................................................
1.6. Grecia .............................................................................
1.7. Tunicia .............................................................................
2 . WURM RECIENTE .....................................................................
CULTURAS AURIÑACIENSE, PERIGORDIENSE. GRAVETIENSE. SOLUTRENSE . . . . . . . . . . . . .
2.1.España .............................................................................
A.Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Francia ............................................................................
A.Suroeste .........................................................................
2.3. España .............................................................................
.
2.4.Francia ............................................................................
A . Pirineos .........................................................................
B.Languedoc .......................................................................
C . Provenza ........................................................................
2.5. Italia ..............................................................................
A . Liguria ..........................................................................
B . Sur .............................................................................
C . Sicilia ...........................................................................
D . Veneto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6.Grecia .............................................................................
A.Macedonia ......................................................................
2.7. Africa del Norte. Tunicia .............................................................
3 . WURM IV (TARDIGLACIAR) ...........................................................
CULTURAS MAGDALENIENSE, AZILIENSE. ETC ..........................................
3.1.España .............................................................................
A.Norte ...........................................................................
3.2. Francia ............................................................................
A . Suroeste y Pirineos occidentales ....................................................
3.3.España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . Vertiente mediterránea ............................................................
B Sur .............................................................................
C . Centro ..........................................................................
D . Pirineos .........................................................................
3.4. Francia ............................................................................
A . Pirineos .........................................................................
B.Languedoc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Provenza ........................................................................
D.Córcega .........................................................................
3.5. Italia ..............................................................................
3.6. Grecia .............................................................................
4.HOLOCENO (POSTGLACIAR) ..........................................................
CULTURAS MESOLÍTICAS, NEOLÍTICAS, ENEOLÍTICAS, EDAD DEL BRONCE, EDAD DEL
HIERR0,ETC ............................................................................
4.1.España .............................................................................
.
A . Suroeste y Pirineos occidentales
....................................................
[page-n-10]
4.3.España .............................................................................
A . Costa mediterránea ...............................................................
B.Sur .............................................................................
C. Centro ..........................................................................
D . Pirineos .........................................................................
4.4. Francia ............................................................................
A . Pirineos orientales ................................................................
B.Languedoc .......................................................................
C. Provenza ........................................................................
D.Córcega .........................................................................
4.5.Italia ..............................................................................
4.6. Grecia .............................................................................
4.7. Africa del Norte. Tunicia .............................................................
4.8. Africa del Norte . Marruecos . Argelia ..................................................
4.9.Portugal ...........................................................................
CONCLUSIONES GENERALES ................................................................
BIBLIOGRAFÍA ..............................................................................
LÁMINAS ....................................................................................
[page-n-11]
[page-n-12]
Uno de los temas fundamentales de los estudios del Cuaternario es la reconstrucción paleoambiental y la evolución, a
lo largo de este periodo, del paisaje y del clima. Esta síntesis
requiere un trabajo de equipo, conocedor de las ciencias matemáticas, físico-químicas, naturales y humanas. Dentro de ellas,
la palinología es hoy una de las disciplinas fundamentales y
más rentable para esta tarea. Por medio del análisis polínico,
hemos intentado aportar nuevos datos sobre el paleoambiente
en el que tuvo que desenvolverse el hombre. También se ha procurado ofrecer el panorama actual de estos estudios en España y países limítrofes.
La mayoría de los análisis realizados pertenecen a secuencias arqueológicas. No desconocemos las reticencias de algunos investigadores en cuanto al estudio polínico de este medio
que, evidentemente y como veremos, presenta serios problemas.
Creemos sin embargo, que muchos de los resultados obtenidos
hasta hoy son una clara prueba de su validez, siempre que el
palinólogo tenga en cuenta sus limitaciones.
En la zona mediterránea, donde hemos realizado el mayor número de análisis, los medios lacustres, lo mismo que las
turberas interiores escasean; abundan las marjales litorales, pero
su sedimentación no está exenta de moblemas Y no suelen rebasar el Holoceno. Como en muchas zonas de clima seco, las
excavaciones arqueológicas aparecen como el principal medio
capaz de aportar datos que, cuando se multipliquen, permitirán establecer secuencias paleoambientales regionales. No hay
que olvidar que, si puede presentar peligros, también tiene importantes ventajas como los apoyos que le brindan otras disciplinas como la arqueología, la sedimentología, la paleontología, la antracología, la malacología, etc. El palinólogo, como
todo investigador del Cuaternario, no puede prescindir de la
pluridisciplinariedad que, junto con un buen conocimiento de
sus limitaciones, le permitirán superar las dificultades del medio estudiado y dar resultados fiables.
Dada la escasez de resultados de esta índole en el conjunto peninsular, solamente se podía marcar unos hitos que futuros estudios vendrán a completar; por otra parte, parecía más
enriquecedor desde el punto de vista de los resultados y de la
metodología, sobre todo en cuanto concierne la interpretación,
confrontar dos ámbitos totalmente distintos. Los estudios po-
línicos se han realizado pues en las dos regiones de vegetación
española: la mediterránea y la eurosiberiana.
Para la zona mediterránea se ha escogido, en la costa oriental, la región valenciana (Castellón, Valencia, Alicante) mientras para la eurosiberiana hemos recurrido, en el norte, al País
Vasco (Guipúzcoa) y Asturias (Oviedo).
Ahora, cuando los estudios cuaternarios cobran cada vez
mayor importancia en España, pensamos que convenía hacer
una puesta a punto del estado de los actuales conocimientos
polínicos en el país, tanto desde un punto de vista de aportación de datos, como de la metodología y de sus aplicaciones.
Hemos dedicado un capítulo a la recopilación del material del
que se dispone hoy en la Península y en los países vecinos con
condiciones ambientales parecidas. Lo hemos completado con
un cuadro (fig. 1) que muestra los periodos cronológicos cubiertos por los principales análisis polínicos manejados y en
el que, por evidentes razones de espacio, se descartaron los datos puntuales y las secuencias muy cortas o de dudosa cronología.
l. YACIMIENTOS OBJETO
DE ESTUDIO (figs. 2, 3, 4).
En la región valenciana sacamos 280 muestras de la Cova
Negra de Xativa (Valencia) esperando conseguir una secuencia
que cubriría el último interglacial y Ia primera mitad de la glaciación würmiense. Desgraciadamente, los sedimentos, con industria musteriense, resultaron poiínicamente estériles. Solamente obtuvimos algunos resultados positivos en un nivel
fluvial, anterior a la ocupación de la cueva. En esta muestra
del corte D 11, los árboles representados son: Ulmus, Quercus
t. ped. e ilex, Fraxinus y Alnus; Pistacia predomina seguido
por Pinus. Entre las herbáceas, las cicoriáceas son las más numerosas, aunque las gramíneas y las ciperáceas sean bastante
abundantes. Se trata de un episodio relativamente seco y cálido que desgraciadamente no podemos situar con precisión en
[page-n-13]
PLEISTOCENO
WURM
m rm
z
>
<
SUPERIOR
RECIENTE
Vi
O
1
1
Vi
r
HOLOCENO
POSTGLACIAR
~TARDIGLACIAR
O
r
4
-
- - 4
EL PENDO
MORlN
Z
c m 1N
LA
RIERA
m
m
RASCARO*
;
D
EGYO
0
BERROBERIA
0
T I T O ~ L L O
LDTZULES
ATA T Z
uN
Ci
-
C
.
ERRALLAEKAIN
O
*
Vi
AÜALZ
'
AMALOA
.
>
PUERTOS DE RIO FRlO
'
ARROYAS
oz1
z
0
SANGUIJUELAS
VERQ~LPINO
P
~
LA NAVA
'
L
O
E
2
m
~'SABLANCA
ALMENARA
mct
TORREBLANCA
m
l
T ~ S S A LDE
\
4
LA FERRASSIE
~AÜ~CA
7
ABRl
u
-
' LAUGERIE
PATAUD
-u
HAUTE EST
O
' LE
-
MALPAS
TURSAC
S
*
U
,
m
PECHE
L.AZE
O
'
DURUTHY
C
LE MouRA
.
-
C
N E C A U O E -
1
L E S ESTABLES
I
o
'
b
DE LAURENTI
E-
-
z
O
>
ZMART
-'
'
'
LA TREMIE
Vi
MAUGUIO
:,AULESIER
MAS DAZIL
SALPETRE POMPIGNAN
o
NOEDES
CH
C
.
-
T
z
w
A CORNILLE
L A ~ M E T T E
-
m
b
BALCERE
LES %SES
C A
i
'
L
L%
AE
ESQUICHO GRAPAOU
I
A3
.8
Vi
'
CAMINADE EST
v
'
L~UGERIE HAUTE O U E S ~
LE'BREUIL
E=
A
(
=
m
ERETb,
H
Vi
w
LES MALLADETES
T
ERET6
R
o
5
N>ZCIMIENX)
C
O
cn
b
PADUL
u
vi
FOS SUR MER
r
4
m
P
LAC LONG INFERIEUR
T E ~ A M A T A
C
Illoliol BROON
C
PO
m -I
9
II!~I~~)P~~DESTEL
011
( G ~ P C I O ) TENAGHI PHlLlPPON
I
(Grecia)
b
IOANNINA
C ,
(Tuniria)
DAR
FATMA
=io
m w
I)
?J
IGrec80) KITSOS
0
DE
II
(P~,I~~:I!
LAGOA COMPRIM~DA
i
=w
O
m
"
w w
[page-n-14]
la cronología. El paisaje, con un 15'4% de Ap, es abierto, muy
probablemente con foimaciones de ripisilva a orillas del río y
matorrales mediterráneos acompañados por pinos en las vertientes de los montes.
El periodo siguiente (Würm 111 - Würm IV) está representado en la Cova de les Malladetes (Barx, Valencia) con industrias auriñaciense, gravetiense y solutrense. Podemos así apreciar la evolución del paisaje en esta zona desde aproximadamente
el interestadio de Arcy-Kesselt al de Laugerie-Lascaux.
La Cova de les Calaveres (Benidoleig, Alicante) cubre parte
no
del mismo periodo, aunque la industria (~Solutrense?) permita correlacionarlo con exactitud.
Si exceptuamos el nivel datado de las terrazas fluviales del
Túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia), encontramos un vacío que va de principios del Holoceno al Atlántico.
Este último periodo está representado en la Cova de 1'Or
(Beniarrés, Alicante) con una industria que abarca desde el Neolítico antiguo al final. Le sucede la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) con materiales del Neolítico final y Eneolítico
que enlaza con el principio de la Edad del Bronce, cubriendo
así parte del Subboreal. Para finales del Atlántico principio del
Subboreal disponemos también de los niveles superiores del Túnel dels Sumidors.
En Castellón, la secuencia de Alcudia de Veo ofrece, después de unos niveles erosionados del Pleistoceno, posiblemente medio, unos estratos del Bronce final coronados por niveles
subactuales.
El Subatlántico también está representado en el poblado
ibérico del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia).
En el norte de España la Cueva de Amalda (Cestona, Guipúzcoa) contiene industrias del Musteriense, Perigordiense, Solutrense, Calcolítico y Tardo-romano. Desgraciadamente hay
l
GOLFO
Fig, 3. GuipUzcoa.
DE
VIZCAYA
de lo5 yacimienios estudiados
'4
otivi o
SLMIOORS
oAlmon+o
Moinent
que contar con la presencia de varios niveles de erosión y algunOS de 10s estratos inferiores son polínicamente estériles. Gran
parte de esta secuencia interesa 10s mismos periodos que los
~ntinyent
iR
~entarrgr
Pg0
m
?'
?
LES CALAVERES
Montcobrrr
'30 K r r
I
o Alcoi
Bcnlua
0
Fig. 2. Valencia. Localización de los yacimientos estudiados
Fig. 4. Oviedo. Localización de los yacimientos estudiados
[page-n-15]
de les Malladetes, en el Mediterráneo, y cubre parte del Pleistoceno superior y del Holoceno. Está completada por la de
Ekain (Deba, Guipúzcoa) con industrias que abarcan desde el
Magdaleniense inferior cantábrico al Sauveteriense, reflejando las condiciones ambientales del Tardiglaciar.
En Asturias, cerca de Oviedo, los niveles magdalenienses
del abrigo de Entrefoces resultaron polínicamente estériles, a
excepción de un nivel de terrazas sobre el que descansa el yacimiento. Parece, sin embargo, que existe una polución del sedimento al que, de todos modos, no se puede atribuir una cronología. Los taxones encontrados son: fresno, avellano, roble,
nogal, abedul, sauce, pino y aliso; en cuanto a las herbáceas,
están principalmente representadas por ciconáceas y gramíneas.
En la misma provincia hemos estudiado los dólmenes de
Mata el Casare y Piedrafita IV y V que se sitúan en el Subboreal y quizá el Subatlántico.
El periodo cronológico cubierto por este trabajo abarca principalmente parte del Pleistoceno superior (Würm reciente) y del
Holoceno. Según la definición propuesta al Congreso del INQUA
de Christchurch (1973), el Pleistoceno superior queda incluido entre
la base del Eemiense o su equivalente estratigráfico y el Holoceno. Comprende el interglaciar Riss-Würm y la glaciación würmiense
(Weichsel) y habna durado de 120000 a 11800 BP. No entraremos
aquí en las discusiones cronológicas que conciernen más especialmente al principio de este periodo ya que queda fuera del marco
de este trabajo. Por otra parte han sido y siguen siendo objeto
de una abundante bibliografía (WOLDSIE~,
1958; MCINTYRE,
RUDDIMAN,
1972; FRENZEL,
1973; WOILLARD,
1975, 1978; DE
BEAULIEU al., 1980; DE BEAULIEU, REILLE,1984).
et
El Pleistoceno superior corresponde a la última parte del
periodo de paleomagnetismo de Brunhes y comprende los cortos
episodios inversos de Blake (114000-108000 BP), de Mungo
(30000 BP) y Laschamp (14000-13500 BP) (DELUMLEY, 1976).
Está comprobado que la cronología clásica necesita ser renovada y los grandes momentos ciimáticos están hoy sujetos a revisión con estudios polínicos wmo, entre otros, los de la Grande Pile (WOILLARD,
1975) o Les Echets (DEBEAULIEU al., 1980) así
et
como trabajos sobre los niveles marinos y continentales, foraminíferos, etc. Los periodos glaciales fueron más numerosos y más complejos de lo que pensaban Penck y Brückner en los Alpes y tampoco parecen sinmnizarse con los del norte de Alemania.
Esperemos que en un futuro no muy lejano la multiplicación de
los trabajos, en las distintas disciplinas, permita esclarecer estos puntos conflictivos. Cuando se disponga de suficientes datos, será necesario establecer secuencias climaticas o biozonas a nivel regional, antes de efehiar síntesis generales más amplias. P r ello habrá
aa
que emplear yacimientos privilegiados en los que se podrán correlacionar conjuntos estratigráficos continentales y marinos, paleomagnetismo, dataciones absolutas, restos paleontológicos, pólenes,
industrias, etc. Esta tarea queda por hacer en España, los resultados disponibles hasta hoy no permiten elaborar cronologias regionales con un m'nirno rigor. Parece pues que, a grandes rasgos, habrá que seguir empleando la cronología alpina a la espera de poderla
sustituir por otra, más adecuada a la zona geográfica estudiada.
Dada la naturaleza de nuestros yacimientos, adoptaremos la
cronología de Blytt y Sernander, hoy seguida por gran número de
polenanalistas (MANGERUDal, 1974). Según esta zonación bioet
U GODWIN 1956
F FIRBAS 1949
BLYrT 6 SÉRNANDER
Fig. 5 . Cronología. Subdivisiones palinológicas
del Holoceno. Según DE BEAULIEU,
1982
climática y de acuerdo con H. de Lumley y Arl. Leroi-Gourhan,
el límite entre Pleistoceno y Holoceno se situaría en el 11750 BP
(9800 BC), justo antes de la mejona del AUerod, mientras la subdivisión entre lbdiglaciar y Postglaciar (10150 BP o 8250 BC) coincidiría con el f i a l del Dryas reciente y sería pues 1.600 años más
joven. El Holoceno queda subdividido en los siguientes periodos:
Allerod
Dryas reciente
Preboreal
Boreal - - -
11750 a 10750 BP o 9800 a 8800 BC
10750 a 10150 BP o 8800 a 8250 BC
10150 a 8750 BP o 8250 a 6800 BC
8750 a 7450 BP o 6800 a 5500 BC
7450 a 4450 BP o 5500 a 2500 BC
4450 a 2650 BP o 2500 a 700 BC
2650 BP a hoy o 700 BC a hoy
Se pueden observar algunas diferencias de criterio (DEBEAULIEU,
1982) en cuanto a las subdivisiones holocenas (fig. 5). En
el noroeste y oeste francés muchos autores emplean el sistema de
biozonas de Godwin, mientras en el este y el sureste siguen preferentemente las cronozonas de Firbas. Otras veces, se emplean zonaciones locales o regionales que se suelen correlacionar con el
sistema de Blytt y Semander. Este último es hoy muy empleado
ya que, contrariamente a los demás, tiene la ventaja de ser utilizado por disciplinas distintas de la palinología.
Siguiendo las indicaciones de Delibrias et al. (1976), se han
indicado las fechas absolutas en años antes del presente (BP)
añadiendo, como lo recomienda la Va Conferencia Internacional sobre las dataciones por el C,,, mil novecientos cincuenta
años a las fechas antes de nuestra era (BC).
[page-n-16]
1. BOSQUEJO HISTÓRICO
La palinología es una ciencia relativamente joven que se
dedica al estudio del polen y de las esporas. Su desarrollo histórico ha sido tratado por numerosos autores entre los que destacan: Faegri e Iversen (1975), Pokrovskaia (1950), Pons (1970),
Sáenz (1978), etc. Etimológicamente, el vocablo proviene del
verbo griegopalynein, que significa esparcir, arrojar a lo lejos.
PalE (aaiXq) designaba un polvo muy fino, la flor de la harina
o el polen, por ejemplo.
El papel fecundante del polen en las plantas era ya conocido en la antigüedad por los asirios y los fenicios. En contra
de Aristóteles, Plinio opinaba que todas las plantas tenían dos
sexos y que el polen era el agente de fertilización.
Después de un largo eclipse, con el siglo XVI las ciencias
naturales volvieron a despertar interés en Europa. En el siglo
XVII, con el descubrimiento del microscopio, Grew en Inglaterra y Malpighi en Italia se interesaron por la morfología del
polen, pero habría que esperar ciento cincuenta años para que
F. Bauer reconociera, el primero, sus formas esenciales. Luego, le seguirían en esta línea científicos como Purkinje, von
Mohl, Frizsche, Fischer, etc. Fue Wodehouse quien en 1935 sintetizó todos estos conocimientos. Erdtman continuaría brillantemente el trabajo sobre la morfología polínica, seguido por
investigadores como Kuprianova, Kozo-Polianskii, van Campo, Cerceau, Praglowski, Ferguson, etc.
El primer objetivo de la palinologia fue, pues, la morfología del polen, luego los estudios se extendieron a numerosas
aplicaciones prácticas. La primera ha sido la estratigrafía geológica; fue en depósitos precuaternarios que Goppert, a partir
de 1836, y luego Ehrenberg se interesaron por estos microfósiles.
Si la palinología hubiese seguido el camino trazado por
Goppert y Ehrenberg, que se dedicaban al Terciario o épocas
más antiguas, esta ciencia hubiese evolucionado como un instrumento puramente estratigráfico, como ocurre hoy cuando
se tratan sedimentos anteriores al Cuaternario.
Los primeros en fijarse en el polen de depósitos postglaciales fueron Geintz en 1887 y Weber con su escuela. Sin em-
bargo, hay que diferenciar estas primeras observaciones cualitativas del análisis polínico o sea el estudio estadístico de las
esporas y pólenes. Los primeros cálculos porcentuales parecen
haber sido realizados por Laggerheim y luego por Weber a principios del siglo xx.
El verdadero interés por el análisis polínico empezó cuando en el congreso de Oslo (1916), von Post presentó los primeros diagramas polínicos modernos. Esta iniciativa se debió a
que en Escandinavia, a finales del siglo XIX y principios del
xx, el tema de los cambios de vegetación imputables a los cambios climáticos durante el Cuaternario final estaba candente.
En 1876 y luego en 1910 en Estocolmo, surgieron discusiones
encarnizadas entre científicos entre los que se encontraban Blytt
y Sernander. Fue cuando von Post, colaborador de Sernander,
empezó a desarrollar el nuevo método del análisis polínico para ayudar a encontrar respuestas.
Una vez desarrollados los métodos del análisis polínico,
los alumnos y colaboradores de von Post siguieron con su obra
(Sandegren, Halden, Sundelin). La primera guerra mundial impidió la prgpagación de estos estudios fuera de Escandinavia
y los primeros datos publicados fuera de Suecia lo fueron en
Noruega por Holmsen en 1919 y en Dinamarca por Jessen en
1920. El primer gran trabajo basado sobre la obra de von Post
se debe a Erdtman; luego el análisis polínico se transformaría
en el principal método de investigación sobre la evolución de
la vegetación y del clima cuaternario. Numerosos investigadores como Faegri, Iversen, van Campo, Leroi-Gourhan, Pons,
Planchais, etc. seguirían su camino.
Hoy la palinología tiene campos de aplicación cada vez
más amplios. La aeropalinología estudia el contenido esporopolínico del aire; la melitopalinología está especializada en el
polen que entra en la fabricación de la miel. Además ha resultado ser una disciplina de gran ayuda para la medicina (alergias), la botánica, la arqueología, la geología, la criminología,
la agricultura, la geografía, etc.
[page-n-17]
2. EL GRANO DE POLEN
Y LAS ESPORAS
CAPAS
Sexi na
Tectum
Ectex~na
(Ispirip*l..
.,.
El grano de polen se forma en la antera (órgano masculino de la flor), cuyo interior está tapizado por un teiido Que
produce las células madres. Estas poseen un núcleo diploide
voluminoso que sufrirá dos divisiones sucesivas, heterotípica
u homotípica, para producir cuatro células con núcleos haploides que luego darán cuatro esporas las cuales, en las espermatofitas, evolucionarán a grano de polen. Estas cuatro células
forman l a tétrada que, salvo casos excepcionales, se disociará
a la madurez del polen. La posición del grano en la tétrada,
le confiere caracteres permanentes, como veremos luego. Al madurar el polen, se rompe el tejido que lo encierra y queda libre
para poder ir a fertilizar el óvulo o macrosporangio, generalmente de otra flor (PONS,1970; FAEGRI,
IVERSEN,
1975; BUITHI-MAI, 1974; SÁENZ,1978). El viento o los insectos son los
que, más a menudo, lo llevarán hasta el estigma.
El polen de las Angiospermas se compone de tres partes
principales. Una central, la célula (protoplasma), que germinará sobre el estigma mediante los tubos polínicos, que Ilegarán al ovario a través del estilo. El protoplasma contiene sustancias de reserva, principalmente aceites. La capa intermedia
es la intina que, junto con la más externa o exina, forma la esporodermis. Entre sus componentes, la intina cuenta con celulosa y componentes isotrópicos; suele ser delicada y químicamente frágil. La parte del grano que realmente nos interesa es
la exina, extremadamente resistente. Si un grano de polen no
llega a su destino, protoplasto e intina serán rápidamente destruidos; no así la exina, compuesta por esporopolenina, uno
de los materiales conocidos más resistentes del mundo orgánico.
Se han encontrado esporas de plantas superiores incluso
en sedimentos del Cámbrico: «en depósitos del C a r b o ~ f e r o
inferior ricos en esporas de todas clases, se encontraron granos
de polen aislados que pertenecen, muy probablemente, a los
más antiguos representantes de las Gimnospermas. En depósitos del Carbonífero superior y en los del Pérmico, los pólenes
de Gimnospermas ya adquieren una amplia repartición. Es cier-
P'
prolato
esfero~dal
oblato
D ~ s t ~ n t aformas de grano
s
v~sta
longiludinal
vtsta
polar
V ~ s t a s fundamentales
Fig. 6a. Morfologia del grano de polen. Segun BUI-THI-MAI,
1974
w
)
N*xina
I n i i n a (Celulosa)
ESTRATOS
Endexina
Infratecium
Sole
-
I
]
-
- - ----------- - - --
---
Fig. 6b. Esporodermis del polen.
GIRARD
1976
Según RENAULT-MISKOVSKY, y TROUIN,
to que pólenes de Angiospermas, aunque aislados, se encuentran ya junto con numerosos pólenes de Gimnospermas en el
Jurásico. Pólenes de Angiospermas están ampliamente representados a partir de depósitos del Cretácico superior» (PoKROVSKAIA, 1950, p. 88). Los granos de polen, pueden soportar temperaturas de hasta 300' C. y ser tratados con ácidos
concentrados sin apenas dañar su exina. Lo único a lo que la
esporopolenina se muestra sensible es a la oxidación y a la acción microbiológica.
Durante el desarrollo del polen en la tétrada, su posición
deja ciertos rasgos morfológicos a partir de los cuales se ha dado
un nombre a las distintas partes del grano con el fin de saber
rápidamente bajo que ángulo se le mira o que parte de éste se
está observando. La zona más cercana al centro de la tétrada
queda como polo proximal; el opuesto o más alejado, polo distal. Por ambos pasa el ejepolar, y el plano perpendicular a éste es el plano ecuatorial (fig. 6a).
Otra característica del grano de polen o de las esporas es
su morfología que, al variar según los taxones, permite al especialista reconocer a que planta pertenecieron. La exina no
suele ser totalmente lisa, presenta a menudo una ornamentación (escultura) externa de verrugas, espinas, báculos, etc., así
como una estructura a menudo complicada que, junto con la
forma del grano (prolato, esferoidal u oblato) y la distribución
y características de las aperturas por donde salen los tubos polínicos, permiten identificarlo. El tamaño de los granos de polen
es muy variable: desde 2'5p. en el Myosotis hasta 200p. en ciertas
cucurbitáceas. Aunque sea orientativo no es suficientemente
constante para ser un dato decisivo en la determinación, sobre
todo que puede variar notablemente según los procesos de laboratorio a los que se somete.
La escultura de Ia exina se define por todo lo que se refiere a particularidades geométricas exteriores de las ornamentaciones de una exina intectada o del tectum. Puede ser lisa, foveolada, equinada, verrugosa, rugulada, reticulada, etc. (fig. 7).
E n cuanto a su estructura, la exina se divide generalmente
en dos capas: una interna o endexina, otra externa o ectexina
(nexina y sexina según Erdtman). Su espesor respectivo, variable según las especies, puede ayudarnos a la hora de identificar el polen (fig. 6b).
La misma ectexina puede constar de tres niveles distintos:
el tectum (techo) con un relieve supratectal, el infratectum (con
columelas; latín baculus) y Ia base (sole o footlayer). El más
externo o tectum, reposa sobre las columelas del infratectum
que a su vez están colocadas sobre la base. Las columelas pueden ser divididas en su base, «concrescentes», o en su parte alta, «digitadas». Si la ectexina cubre la mayor parte del grano,
se dice que es tectado; tectudo perforado si el tectum lo está.
Los granos sin tectum son intectados. A la hora de identificar
el polen, estructura y ornamentación (simple o formada de varios elementos) son características de gran importancia (fig. 7).
La mayoría de los granos de polen tienen aperturas también de gran valor para su identificación. Tanto su forma como
[page-n-18]
Exina ~ n t e c t a d a
ectexina
endexina
inttna
citoplasm
lotumc~n
E s t r a t i f i c a c i ó n del espodermis y distintos tipos de ornamentación de
la exina (Corte óptico)
....:-::: '..... .:.
.. .: :.:.,::-,j':.:
.;, :,:,;.. .
. ._;. .. .......
...
.
. .. . - : . . y : - : : .
psilado
..<.
<
<,,<
verrugoso
escdbrido
separados del cuerpo del grano por la endexina y su número
puede variar de 2 a 6 (lo más corriente siendo dos). El poro
está prácticamente ausente de las Gimnospermas, en cambio
sí tienen surcos.
En algunos granos con sacos aeríferos la exina es más gruesa del lado proximal y forma un disco cuyo espesor se denomina cresta (corte óptico).
Las esporas de lasfilicales también forman tétradas. Existen dos tipos de disposición de las esporas en relación con su
modo de formación en la céluda madre: radial (las esporas tienen forma de cuatro tetraedros esferoidales) y bilateral (las esporas se colocan según los cuatro sectores esféricos alargados
y tienen forma de riñón).
Las esporas que provienen de una tétrada radial tienen un
surco trirradiado: filical trilete. En caso de la posición bilateral es un coIpo rectilíneo: filical monolete. El surco se encuentra siempre en el lado proximal y su forma es característica para cada especie de espora.
Las filicales bastante evolucionadas tienen su espora rodeada por una membrana muy fina que se adhiere a la exina;
es la perina o perispora, de mala conservación. Los musgos y
algunas criptógamas suelen tener una sola apertura O laesura.
rugulado
estriado
equinado
reticulado
Vista s u p e r f i c i a l de l a ornarnenfación de lo e x i n o
Fig. 7. Esporodermis y ornamentación de la exina.
Según MOOREy WEBB, 1978
su distribución pueden ser muy diversas. Granos sin aperturas
son inaperturados.
Las aperturas suelen ser colpos o poros; también pueden
ser combinaciones de ambos, dando granos colporados. Anillos de poros fusionados forman una costilla ecuatorial.
La diferencia entre colpos y poros parece ser puramente
morfológica. Por razones prácticas, el límite entre colpo y poro se puede definir por una proporción largo/ancho de 2/1, aunque sea a menudo difícil definirse entre surcos cortos o poros
alargados. Filogenéticamente, parece que los colpos fueron la
forma primitiva y que los poros se desarrollaron luego por contracción de los primeros.
El volumen del grano seco es muy pequeño, su exina está
contraida y sus aperturas cubiertas por una membrana extremadamente fina. Cuando se humedece, el polen se hincha y
la exina que recubre las aperturas se rompe dejando salir el tubo polinico. Los bordes de las aperturas pueden ser lisos como
el resto de la exina o fortalecidos por un burlete (labios del colpo
o anillo del poro).
El número de aperturas varía de O a 30, llegando incluso
a más de 40 (por regla general no pasan de 10).
El polen de las Gimnospermaspuede presentar formas particulares. Puede ser:
-Esferoidal sin sacos aeríferos.
-Elipsoidal sin sacos aeríferos.
-Con sacos aeríferos, siendo elipsoidal la forma del grano.
Los sacos aergeros son expansiones de la ectexina. Están
Los agentes más frecuentes de dispersión del polen son:
el viento (polen anemófilo), los insectos y animales (polen entomófilo o zoófilo) y el agua. Su diseminación depende de muchos factores entre los cuales figuran:
-Su forma.
-Su tamaño y peso.
-El tiempo pasado desde que fue emitido.
-La estructura física de la vegetación.
Para estudiar esta diseminación hoy, habrá que contar con:
a) El modo actual de transporte de los granos de polen desde
el punto emisor hasta el de llegada; y b) La extensión de las
áreas representadas en los diagramas polínicos.
Estudios sobre pólenes y esporas muestran que el grado
de difusión en la atmósfera depende en gran parte de la velocidad del viento, del gradiente vertical de temperatura, del perfil
vertical del viento y de la rugosidad de la superficie del grano.
Se ha constatado que el polen se emite más fácilmente en días
cálidos y con poca humedad. Tauber (1967a, 1967b) ha estudiado la dispersión diferencial del polen y elaborado fórmulas
para su cálculo. La aplicación directa de estas fórmulas en la
realidad presenta, sin embargo, grandes dificultades.
Llevado por el viento a cierta distancia de su punto de emisión, el polen caerá, bien por su propio peso, bien precipitado
por la lluvia (lluvia de polen), o será retenido por algun obstáculo (ramas, hojas, etc.). Es evidentemente muy difícil establecer cualquier tipo de cálculo aplicable en la práctica. Solamente
la multiplicación de trabajos de aeropalinología permitirá ampliar nuestros conocimientos relativos a la sedimentación polínica para comprender e interpretar mejor los conjuntos de pólenes fósiles.
En cuanto al grano, tras un largo proceso de adaptación,
ha desarrollado a menudo características que facilitan su dispersión. Un olor fuerte, cierta vistosidad, podrán caracterizar
las flores de polen entomófilo, que así atraen mejor a los insectos. Suelen ser de exina gruesa, irregular, viscosos, para adherirse mejor a sus patas. La anemofiIia requiere una mayor
producción de polen, al verse dispersado sin dirección especí-
[page-n-19]
fica; el grano suele ser más pequeño, ligero, de superficie casi lisa,
para poder «volam mejor, a veces, está provisto de sacos aenferos.
Sin embargo, estas características no forman una regla general.
Llegado el momento de interpretar el diagrama polínico,
- habrá que tener muy en cuenta la mayor o menor polinización
de cada especie, así como los modos de dispersión.
[page-n-20]
l. CONFECCION DEL ARCHIVO
Para emprender cualquier estudio polínico, es preciso disponer de una palinoteca y una fototeca lo más completas posible ya que para determinar los pólenes fósiles será necesario
conocer los de las plantas actuales. Para ello se recolectan flores en el campo, en jardines botánicos o herbarios.
Los estambres se guardan en sobres o en tubos con ácido
acético glacial. Luego los pólenes se fosilizan artificialmente
vaciándoles de su contenido celular. El proceso empleado es
el de la acetolisis, que, al conservar solamente la exina, permite una buena observación y fácil comparación con los pólenes
fósiles. Es evidente que cuanto mayor sea el número de preparaciones, mayores serán las posibilidades de identificación del
palinólogo.
Otro instrumento de trabajo importante es la fototeca. Una
colección de fotos y dibujos de pólenes permite comparar rápidamente los granos entre sí. Existen algunas publicaciones
de fotos o esquemas de polen realizados con mayor o menor
acierto y a menudo sobre granos no acetolizados, lo cual dificulta la observación. Ultimamente, el microscopio electrónico
se utiliza mucho, pero si sus fotos son de gran ayuda para el
estudio morfológico de los granos, lo son menos para el análisis polínico ya que es muy difícil «pescar» un polen fósil en
una preparación para poder examinarlo con este método.
Entre las publicaciones que tratan el tema, se pueden señalar los manuales de Faegri e Iversen (1975) y de Moore y Webb
(1978), con claves polínicas, sin olvidar el de Erdtman (1969)
con magníficas fotos y palinogramas; Pla Dalmau (1961), Erdtman et al. (1961, 1963), Wodehouse (1935), Pokrovskaia (1950),
etc., describen los granos ayudándose de figuras. También son
muy útiles las fotografías de la Kartoteka palinologiczna
(STACKHURSKAal., 1961 a 1984) y de las obras de Nilsson
et
et al. (1977), Ciampolini y Cresti (1981), etc. En cuanto a monografía~sobre la morfología polínica, son numerosisimas e
imposibles de citar aquí. Sin embargo, hay que tener en cuenta
que, pese a su gran utilidad, este material no puede nunca sustituir una colección de referencia.
1.1. ACETOLISIS
Se utiliza para vaciar los pólenes y esporas de su contenido, dejando solamente la exina; también es eficaz para eliminar la celulosa en el tratamiento de las turbas.
Para la confección de la colección de referencia, tratamos
las anteras por un método empleado por M. Girard, muy similar al de Erdtman (1969), pero suavizado.
La preparación consiste en siete partes de ácido acético,
una de anhídrido acético y dos de ácido sulfúrico. Hay que ser
prudente ya que algunos pólenes como los de coníferas se dañan más fácilmente que otros, por lo que habrá que reducir
su tiempo de tratamiento. Ocurre lo mismo con la tinción, algunos granos de exina gruesa no la necesitan e incluso puede
ocurrir que haya que aclararlos con una cloración (2 ml. de ácido acético glacial, dos o tres gotas de solución saturada de clorato sódico y una a tres gotas de ácido clorhídrico); esta mezcla también es eficaz para eliminar la lignina. En cualquier caso,
a la hora de teñir, hay que tener en cuenta el tipo de exina del
que se trata para no excederse en el color. Se pueden colorear
las preparaciones con safranina, menos oscura que la fucsina.
Algunos palinólogos prefieren no teñir sus preparaciones;
nos parece que este procedimiento conviene perfectamente al
estudio morfológico del polen, pero que en el caso del análisis
polínico un grano teñido, además de localizarse más fácilmente, se compara mejor con los fósiles coloreados.
El estudio del polen en suspensión en la atmósfera y de
su deposición es primordial para llegar a interpretar con cierta
exactitud su representación en los sedimentos.
Para ello, algunos palinólogos analizaron la sedimentación
polínica actual para ver en que medida refleja la vegetación circundante (ERDTMAN,
1969; HEIM,1970, 1971; TRIAT,1971;
REILLE,1977a; DAMBLON,
1970; BENTIBA,1982). Del mismo
modo, se estudia en el interior y el exterior de las cuevas o abri-
[page-n-21]
gos para saber si la imagen polínica dada dentro de la cavidad
es representativa del paisaje de los alrededores (BuI-THI-MAI,
1974; LOUBLIER,
1974; FARBOS-TEXIER,
1985). Por desgracia,
este tipo de estudios es todavía escaso y su multiplicación sería
la única forma de saber, en cada caso, en que medida los espectros polínicos son representativos de la vegetación del momento y como interpretarlos con seguridad. Lo largo y laboriosos que resultan los análisis, así como la necesidad de realizar
numerosas secuencias estratigráficas, son en gran parte responsables de esta escasez que convendría remediar.
Los métodos de la aeropalinología para estudiar la sedimentación polínica varían según los autores. Algunos emplean
como trampas, retazos de musgo, líquenes, otros, superficies
recubiertas con gelatina glicerinada (Durham).
P. Cour (1974) ha puesto a punto un método que consiste
en exponer horizontalmente cuadrados (400 cm.2) formados
por ocho capas de gasa superpuestas bañadas en aceite de silicona y sujetas en un marco de plástico. Para tratarlas en laboratorio se desecha el marco y se trabaja sobre la mitad del filtro (200 cm.2) que se disolverá en ácido sulfúrico. Luego, se
ataca con HF y HCl; se suspende el sedimento en ácido acético y se efectúa un acetolisis PRDTMAN,
1969). Se trata con
KOH y se filtra. Por último, si es preciso, se hace una concentración con cloruro de zinc y se monta en glicerina (50 ml.).
Se puede dar un tratamiento informático a los resultados.
posibilidades. Se han fabricado otros modelos o modificado
antiguos, es el caso de la sonda Dachnowsky (ROWLEY,
DAHL, 1956), producto de una adaptación de la Livingstone
que permite disminuir los costes, facilitar el trabajo o mejorar los resultados (CO~TEAUX,
1962; PONS, 1978; VISSET,
HAURAY,
1980, etc.).
Dada la laboriosa lentitud del análisis polínico, los investigadores se contentan a veces con el estudio de un solo muestreo cuando lo idóneo sería multiplicarlos, efectuar transectos.
En cualquier caso, es preciso conocer previamente, y sobre una
área amplia, la geomorfología del lugar y la estratigrafía. Solamente después se escogerán el o los puntos de sondeo.
Cuando se trata de analizar sedimentos arqueológicos, generalmente mucho más compactados y con niveles de cantos,
se suelen aprovechar los cortes verticales más representativos
de la excavación y con menores riesgos de polución; si las circunstancias lo requieren se puede también muestrear por capas horizontales. Habrá que rechazar todo corte con agujeros
de insectos, raíces, madrigueras o cualquier tipo de polución
y remoción. Así mismo, hay que evitar los lugares donde los
sedimentos hayan podido ser lavados, y producirse percolaciones; lo cual puede fácilmente ocurrir al pie de las paredes de
la cueva o del abrigo, al borde de la visera, etc. Hay casos en
que la misma sedimentación desaconseja la extracción de las
muestras. Como se ve, no es una operación mecánica y debe
ser el palinólogo quien la lleve a cabo, si es posible, acompañado por el sedimentólogo. El trabajar así evitaría muchas con-
DE SEDIMENTOS
El análisis polínico de sedimentos cuaternarios, turbosos,
lacustres, loéssicos, arqueológicos, etc. tiene como fin: aislar
y concentrar los granos de polen y las esporas de su ganga mineral u orgánica para poder identificarlos y tratarlos cuantitativamente. Así se pueden sacar conclusiones paleoambientales
(vegetación, clima), paleoetnológicas y/o cronológicas para cada
estrato al que pertenece el espectro polínico (composición porcentual de los taxones de una muestra).
Los tratamientos empleados varían, según los laboratorios
y el tipo de sedimento, aunque los puntos básicos sean los mismos. La bibliografía a este respecto es muy amplia (ASSARSON,
GRANLUND,
1924; FAEGRI,IVERSEN,
1975; MOORE,WEBB,
1978; SAENZ,
1978; DUPRÉ,1979, etc.). Indicaremos succintamente los principales métodos y más especialmente los que hemos utilizado en nuestros trabajos.
El primer paso del análisis polínico es la obtención de
muestras. Como para el tratamiento, dependerá en gran parte
del sedimento, pero también del medio a analizar. Para los
materiales turbosos, lacustres o marinos, el método generalmente empleado es el sondeo que permite llegar a profundidades de cierta importancia. Los modelos de sonda son variados, pero las más utilizadas quizá sean la sonda Hiller, la rusa
(Jowsey) o la Livingstone (con pistón) (fig. 8). Todas presentan ventajas e inconvenientes comentados, entre otros, por
Moore y Webb (1978) y Coilteaux (1962). El palinólogo deberá optar por una u otra según la naturaleza del suelo y sus
'3
5
ai
Fig. 8. Modelos de sondas: a) Hiller, b) Rusa (Jowsey),
c) Livingstone (pistón), d) Dachnowsky.
y
1978; FAEGRI IVERSEN,
e
1975
Según MOORE WEBB,
[page-n-22]
tradicciones surgidas entre los estudios polínicos y sedimentológicos y que se deben a menudo a una mala correlación de
los estratos. Es una tarea que debe ser llevada a cabo con mucha exactitud y cuidado ya que si lo requiere el sedimento, las
muestras polínicas deberán ser apretadas hasta cada centímetro. Salvo casos excepcionales, las muestras sedimentológicas
suelen ser más espaciadas y el más mínimo error puede colocar una muestra polínica en un estrato que no le corresponda,
sobre todo si no se muestrea el mismo corte. La presencia del
palinólogo en el yacimiento es además imprescindible para conocer su situación, la existencia o no de mesoclima, la vegetación de los alrededores, el estado de1 corte muestreado, su estructura y textura, las posibles fuentes de polución, etc. Si este
requisito no se puede cumplir, la persona encargada de muestrear deberá tener en cuenta todas estas condiciones para efectuar la operación con un máximo de seguridad (GIRARD,
1975).
Ahora es también posible realizar sondeos en depósitos arqueológicos todavía no excavados. Supone ciertos riesgos de
destrucción para el material arqueológico, pero permite escoger el lugar más idóneo y disponer para las múltiples disciplinas de un material que les habría sido inasequible (RENAULTMISKOVSKY, al., 1984-85).
et
3.3. TRATAMIENTO
DE LOS SEDIMENTOS MINERALES
La base del tratamiento de los sedimentos minerales es el
llamado método químico clásico (HCI, HF, KOH) (DELCOURT
et al., 1959; DIMBLEBY,
1961) aunque se le hayan introducido
modificaciones según los sedimentos y los laboratorios, que procuran mejorar los resultados obtenidos y ganar tiempo.
Para la preparación de nuestras muestras, hemos actuado
del siguiente modo (DuPRÉ, 1979): según el caso, se han tamizado las muestras (0'5 mm.) con agua destilada o desechado
la fracción gruesa por lavado, rápida decantación y trasvase
al tubo de centrífuga de la fracción fina en suspensión.
Luego, se han atacado los carbonatos con HC1; varios enjuagues; HF contra los silicatos; HC1 caliente varias veces para eliminar los fluosilicatos; H20, KOH, y H20. Generalmente tuvimos que añadir varios ataques con HC1 frío, %O, KOH
Y H20.
En ciertos casos, cuando el sedimento no disminuye, por
la abundancia de carbones o materia orgánica aplicamos el método de Schültze (clorato de potasio y ácido nitrico, H,O,
KOH o NaOH, H20) o lo atacamos con NaOH o KOH con
trazas de perborato de sosa. Estas últimas manipulaciones oxidan rápidamente los pólenes, por lo que antes desdoblamos el
sedimento a fin de comprobar que los microfósiles no se hayan destruido.
3.2. TRATAMIENTO DE LAS TURBAS
Dada la naturaleza de nuestros sedimentos, llevamos a cabo
para todas las muestras una concentración en líquido denso (soRecordemos que se trata de eliminar la mayor cantidad polución de Thoulet de densidad: 2) con filtración sobre carbosible de material no esporopolínico sin dañar a éste, lo cual se
nato cálcico según el método de M. Girard y J. Renaultlogrará mediante tratamientos físicos y químicos. Para ello se
Miskovsky (1969). Igualmente se puede utilizar un filtro en fidisolverá el sedimento, cuidadosamente deshecho, con los ácibra de vidrio aue será destruido con HF. A veces también se
dos y/o bases necesarios. Entre cada manipulación se separará
puede emplear el bromoformo con acetona para rebajar la
el reactivo del material tratado por centnfugación/decantación.
densidad.
Este se enjuagará con agua destilada, las veces necesarias, enOtro procedimiento (GUILLET,
PLANCHAIS,
1969) puede
tre cada operación. Tanto en el laboratorio como durante el
ser: HC1 frío, H20, HF, HCI caliente centrifugado con el 50%
muestreo, habrá que tomar las máximas precauciones para evitar
de agua, KOH, filtrado sobre malla de 500p., lavado. Para eliposibles contaminaciones con pólenes actuales.
minar los restos vegetales, se añade al sedimento una preparaEl método tendrá algunas variantes según la naturaleza de
ción de Lüber (ácido nítrico al 50% con unas gotas de HCl),
las turbas y los laboratorios. El más corriente quizá sea el predespués de unos minutos, se completa con agua y se centrifuconizado por M. van Campo (1950), a veces ligeramente moga las veces necesarias, decanta y enjuaga. Se deja unos minudificado.
tos en hexametafosfato de Na (pH 7) (122'4 g./I) y se lava tres
Se procede a un ataque en caliente con NaOH al lo%, lueveces con agua caliente. La concentración se efectúa por agitago: H20, HF, HCI, H20, NaOh al 10% con un pellizco de perción en cloruro de zinc, primero con una densidad de 1'8 y lueborato de sosa, H20, HCI al 10% caliente, H20, colorear y
go 2. Se echa la solución en un vaso con agua acidulada (HCl
montar. En el caso de las turbas alcalinas (DELCOURT al.,
et
al 20%). Se disminuye la densidad con agua y se lava dos ve1959; COUTEAUX,
1962), se procederá a un ataque preliminar
ces. La eliminación de 10s silicatos por HF (70%) se puede hacon HC1 para permitir una buena solubilidad de los ácidos húter entonces, si no se ha efectuado al principio; HCI caliente
micos ya que se ven afectadas por su grado de saturación en
repetidas veces si es necesario. KOH al lo%, caliente, varios
calcio.
lavados, coloración con fucsina básica y dejar en agua gliceriEn ciertos casos bastará con añadir a la turba NaOH Y
nada (30%). Centrifugar, decantar y montar después de haber
un pellizco de perborato de sosa. Si el sedimento resiste, desdejado la muestra secar con el tubo boca abajo.
pués de deshidratarlo con ácido acético glacial, se practica un
Algunos palinólogos optan por emplear la técnica de Frenacetolisis según Erdtman (nueve partes de anhídrido acético y
zeí simplificada (GOEURY, BEAULIEU,
DE
1979). Los primeros
una de ácido sulfúrico al baño María (100° C.). Se lava varias
pasos son: eliminación por decantación inmediata en agua de
veces, KOH frío, H,O, colorear y montar.
la fracción gruesa, HC1 al 70%, KOH al 20% a 80" C. durante
A menudo, se suele efectuar una concentración en líqui10 minutos sobre 1 cm3 de sedimento, H,O tibia varias veces,
do denso de la que hablaremos más adelante, ya que existen
varios métodos (DUMAITet al., 1963; GIRARD,RENAULT- la última con unas gotas de HCl. Poner los tubos boca abajo
para eliminar el agua después de centrifugar y decantar; proMISKOVSKY, 1969...).
ceder a la concentración con solución de Thoulet. Se dispersa
el sedimento en 40 cm3de licor de Thoulet de densidad 2'1 por
medio de un mixer (tipo Waring Comercial Blendor). Trasvasar la mezcla en los tubos de origen. Centrifugar a gran veloci-
[page-n-23]
dad (3500 t/mn.) durante 10 minutos. Filtrar el líquido sobre
un disco de fibra de vidrio «Whatman. GFC». Recuperar los
filtros y destruirlos, junto con el posible material silíceo, con
H F al 70% durante aproximadamente una hora. Enjuagar con
HC1 a1 5% caliente. Deshidratar con ácido acético glacial y hacer
un acetolisis según Erdtman. Enjuagar dos veces con alcohol
a 30°. Una vez seco, se puede montar en glicerina.
Después de aplicar el método químico clásico y antes de
pasar a la concentración (levigación) con cloruro de zinc por
ejemplo, se puede colocar el sedimento en un tamiz (5p.) cerrado sumergido en un baño con ultrasonidos regulados a 80
Kc/seg. Esta operación elimina los restos minerales inferiores
a 5p. Hay que cambiar el agua del baño cuando se ensucia.
Sin embargo, parece que este método puede dañar ciertos granos con una exina fina (DODSON,
1983).
Las estalagmitas pueden ser excelentes receptoras de polen, por lo que su tratamiento ya ha sido objeto de diversos
estudios (BASTIN', 1978, 1982; RENAULT-MISKOVSKY,
TEXIER,
1980). Lo mismo sucede con los coprólitos (LEROI-GOURHAN,
1966). Las rocas salinas se disuelven con lavados y centrifugaciones en agua caliente.
Una vez terminada la preparación de las muestras en el
laboratorio, se colorea el sedimento con fucsina o safranina y
se monta entre porta y cubreobjetos en glicerina o gelatina glicerinada. Se puede entonces proceder a la determinación y recuento de los pólenes y esporas expresando luego los resultados por medio de un gráfico para poder interpretarlos.
4. EL DIAGRAMA POLÍNICO
Es el último paso de la cadena de procesos técnicos que
empieza con el muestreo. Su utilidad es directamente proporcional a la universalidad de los signos convencionales empleados. Desde los primeros diagramas de von Post, han habido
varias maneras de confeccionarlos, pero cada vez se tiende hacia una mayor claridad y uniformidad. Conviene que cualquier
palinólogo pueda comprender y comparar rápidamente los diagrarnas de distintos autores y países.
En un diagrama de coordenadas rectangulares, se llevan
a las abscisas los porcentajes de polen o esporas contados. En
las ordenadas figuran los números de las muestras, así como
su situación en el corte, datación absoluta, etc. Cada línea horizontal forma un espectropolínico, y si se unen con una línea
los puntos de una misma familia, género o especie entre un espectro y otro, se obtienen las curvas del diagrama.
En una primera columna vertical, se suelen representar las
oscilaciones de los porcentajes entre polen arbóreo
(AP=Arboreal Polen), incluidos arbustos y lianas, y polen no
arbóreo (NAP= Non Arboreal Polen), herbáceas y filicales. Será
uno de los datos principales para la interpretación. En este mismo espacio, si no dificulta la lectura, también se pueden marcar las curvas de las principales especies arbóreas con sus signos correspondientes.
En Ias columnas sucesivas figuran los porcentajes de los
demás taxones encontrados y calculados en relación con el total del polen contado. Se puede incluir una columna de Varia
en la que consten las plantas que aparecen ocasionalmente en
la secuencia. Si los porcentajes son muy bajos (por ejemplo,
inferiores a 1) en vez de trazar una curva, se pueden representar simplemente por un signo convencional (cruz, raya...).
En algunos diagramas figuran aparte taxones que, por su
naturaleza o abundancia, hacen correr el peligro de enmascarar otros datos y falsear la interpretación. Cuando ocurre, se
cuenta este polen aparte, para luego establecer su porcentaje
en relación con el total de los granos encontrados (AP y NAP).
Si las muestras son pocas, aisladas o dispersas, es preferible confeccionar histogramas o, sencillamente, cuadros numéricos, indicando la naturaleza y el número de los granos encontrados.
La microscopía óptica es la que se suele utilizar para el
análisis polínico. El microscopio con puente de comparación
es muy útil ya que permite observar en e1 mismo campo el grano fósil y el de referencia. Siempre que sea necesario es recomendable recurrir al método de análisis L.O. (Luz-Obscuridad)
(ERDTMAN,
1969; BERTRAND,
1961).
El uso del microscopio electrónico de barrido (Scanning)
o de transmisión es hoy imprescindible para el estudio morfológico del polen (ERDTMAN,
1969; MARTIN,DREW,1970; DuPONT, 1972; VISSET,1973; RENAULT-MISCKOVSKY 1976,
et al.,
etc.) y a veces puede ser de gran utilidad para el análisis polínico (SIL~T,
WIJMSTRA,
1970), su uso, sin embargo, no es corriente en paleopalinología. Solamente se puede utilizar en el caso
de muestras muy iicas en la especie que se quiere determinar
ya que la localización de los granos es ardua y azarosa (VISSET, 1979). Son además medios no siempre asequibles y que
requieren una preparación a veces laboriosa (PILCHER,
1968;
LEFFINGWELL, HODGKIN,
1970; SÁENZ,1973 a 1978; GARNER,
BRYANT,
1973; ROWLEY,
JARAY-KOMLOD, etc.).
1976,
El tratamiento de los datos numéricos del análisis polínico requiere mucho tiempo de trabajo. Por ello, la Palinología
utiliza cada vez más la informática a fin de ahorrar tiempo y
energía. Y son muchos los autores que han abordado el tema
a
y elaborado programas, (DODSON,
1972; REYRE,
1972; BUITHIMAI, JOHNSON
1975; GROS, 1978; FARBOS,
1984; GORDON,
BIRKS, 1972, 1974; DALE, WALKER, 1970; SÁEz, 1984;
GOEURY,
1988; etc.).
7. POSIBILIDADES
Y LIMITACIONES DEL MÉTODO
DEL ANÁLISIS POLÍNICO
El análisis polínico es hoy uno de los medios más eficaces
a la hora de restablecer la paleoecología y proporcionar una
cronología. Tiene, sin embargo, importantes limitaciones que
[page-n-24]
hay que tener muy en cuenta para no incurrir en graves errores. Su validez está principalmente condicionada por la precisión e integridad del método. Solamenteuna actitud fuertemente
crítica permitirá descubrir muchas de sus limitaciones y por lo
tanto, cuando sea posible, la forma de eliminarlas.
Como diceA. Pons (1980, p. 81), «Apesar delasextraordinarias propiedades del polen (particularidad, gran producción, ampliadiseminación y conservaciónespecialmentefácil) esteestudio,
elmás fértilentrelos delas disciplinas paleontológicas,exigetodavía una crítica permanentey debe apoyarsesobreun perfecto conocimiento de la biología y delaecología delos vegetales actuales».
Muchos palinólogos se han interesado ya por este tema
(MOORE, WEBB, 1978; FAEGRI, IVERSEN,1975; LEROIGOURHAN
Arl., RENAULT-MISKOVSKY, GIRARD,1973;
1977;
PONS,1980; RENAULT-MISKOVSKY 1984-85; VAN CMPO,
et al.,
1969; CO~TEAUX, etc.) . K. J. Edwards (1983), por su
1977,
parte, considera que la multiplicación de los análisis es un trabajo indispensable, pero que ciertas regiones disponen ya de
gran cantidad de resultados y que en estos casos el investigador debería mirar la palinología con cierta perspectiva e interrogarse sobre los problemas a resolver en vez de contentarse
con sacar más datos. Quizá, dado el interés de los resultados,
no se haya dedicado bastante atención al estudio metodológico de la disciplina.
Se ha visto que los medios sedimentarios a los que se puede aplicar el análisis polínico son muy variados (turberas, fondos lacustres o marinos, suelos, sedimentos arqueológicos). TOdos tienen ventajas e inconvenientes. Dado que la oxidación
y la acción microbiológica son los procesos que más destruyen
el polen, será en medio anaerobio y ácido donde mejor se
conserve.
Por lo general, las turberas y los fondos lacustres están entre
los mejores ambientes para este tipo de trabajo. El polen suele
estar estratificado y bien conservado, aunque si el pH es alto,
se puede corroer incluso bajo el agua. Sin embargo, hay que
tener en cuenta otros posibles fenómenos que podrían inducir
a errores.
En los niveles superiores de las turberas, el material poco
compacto facilita los movimientos verticales de los pólenes en
el perfil. Tales desplazamientos suelen estar favorecidos por las
variaciones de la capa freática, pero también pueden actuar
otros factores como los animales. El margen de error debido
a esta causa disminuye en profundidad ya que, al compactarse
la turba, diez centímetros de potencia en el estrato superior pueden reducirse a uno en profundidad (fig. 9).
A menudo, la superficie está periódicamente inundada o
expuesta al aire en cuyo caso los granos se alteran, también se
forman grietas que podrán ser causa de polución polínica. Este peligro desaparece a medida que se profundiza y el material
se va compactando bajo el peso de los niveles superiores. El
grado de compactación de la turba es función de su estructura
física y de su composición, así como de la profundidad en el
perfil.
Esta compactación de material puede causar cierta distorsión en la secuencia y si el fondo de la turbera es irregular, producir una importante variación estructural lateral en el perfil.
En zonas inestables, como laderas, puede haber movimientos
laterales de la masa turbosa que falseen la secuencia estratigráfica.
A menos de registrarse fuertes fenómenos de erosión y nueva sedimentación del material, es muy raro encontrar inversiones en las series verticales. En ciertas partes, por ejemplo donde desembocan los cursos de agua, pueden existir fenómenos
de erosión y resedimentación del material que será de nuevo
colonizado por la vegetación; se suelen apreciar por un hiato
en el diagrama. Habrá también que tener en cuenta que en tiem-
Polen de procedencia
secundaria
./
l l u v i a polínica
,Polen
l a v a d o de
la
1
sedimentacidn
polinica
/
n u e v a sedimentación
s u p e r f i c i a l e s removidas
polen
estratificado
Fig. 9. Sedimentación polinica en turbera. Según MOORE WEBB, 1978
y
[page-n-25]
no
C3 c2
compactado
superficie
aerobio
algún movimrento v e r t ~ c a l del polen
tasa de descomposidn r e l a t i v a m e n t e a l t a
ocasionalmente
aerobio
polen e s t r a t i f i c a d o . menor tasa de descomposición
ligeramente c o m p a c t a d o
menos compactado
polen estratificado. muy b a l a t a s a de descomposión
>
permanentemente
onacrobio
m á s compactado
,
Fig. 10. Sedimentación polínica en lago. Según MOORE WEBB, 1978
y
pos pasados e incluso hoy, muchas turberas han sido explotadas y posteriormente abandonadas. La turba ha vuelto a desarrollarse sobre estos lugares donde existen importantes hiatos
estratigráficos.
La tasa de crecimiento de la turba depende de la vegetación y de la humedad, y de esta tasa depende el tiempo que
el polen estará en medio aerobio. Diez centímetros de turba pueden representar, diez, cien, mil años o más según los casos; la
concentración polínica se verá afectada por este factor. Como
en los demás depósitos con distintas tasas de acumulación, el
análisis polínico no podrá dar resultados en términos absolutos (MOORE,
WEBB,1978).
Las turberas más aprovechables, suelen ser las de montaña, (1.000 e incluso más de 2.000 m.). Si reflejan bien las fluctuaciones climáticas, son peores indicadores del paisaje que rodeaba al hombre que vivía preferentemente en las llanuras. En
cuanto a las turberas litorales, 10s movimientos marinos pueden estar en el origen de importantes poluciones y no conservan siempre bien el polen (pH).
En los fondos lacustres, como en las turberas, Moore y
Webb (1978) apuntan factores que pueden falsear los resultados polínicos. Mientras prácticamente todo el material que compone la turbera es autóctono, en el caso de los lagos habrá una
cantidad importante, pero desconocida, de aportes alóctonos.
Serán por ejemplo, pólenes traídos por los ríos, desde puntos
más lejanos, a los que se mezcla el producto de materiales erosionados a lo largo de su curso y que se volverá a depositar
en el lago cerca de la desembocadura. Si el curso de agua llega
con fuerza, puede ser causa de cortes estratigráficos. Para sondear, convendrá evitar estas zonas así como los lugares donde
puedan existir fuentes subacuáticas (fig. 10).
En los lagos, hay menos movimientos verticales de pólenes que en las turberas, pero sí laterales, hecho que en parte
reduce la variación que pueda existir entre los diversos sondeos.
Los cambios de temperatura de los distintos niveles de agua,
así como los vientos, ocasionan cierta turbulencia que, en el
fondo, mezclará los pólenes de los estratos más superficiales.
El polen arrancado de las orillas que sufren una mayor erosión que el resto de la cubeta, volverá a depositarse en las capas superiores. Estos granos erosionados solamente se podrán
distinguir si son muy antiguos. Ciertos palinólogos (CUSHING,
1967) han intentado detectar estas poluciones por medio de la
distinta corrosión del polen o la fluorescencia.
Davis y Brubaker (1973) señalan una sedimentación polínica diferencial, producto de la morfología de los granos. Los
más gruesos y pesados se hunden bastante rápidamente cerca
de su punto de caída, los más pequeños y ligeros suelen quedar más tiempo en suspensión y ser llevados hacia las orillas
donde estarán mejor representados que en el centro ocasionando
variaciones polínicas en las distintas partes de la cubeta. Las
lagunas litorales presentan prácticamente los mismos problemas que las turberas y lagos, agravados por las posibles penetraciones marinas y la consiguiente remoción polínica.
Los sedimentos arqueológicos parecen presentar serios inconvenientes a la hora del análisis polínico, pero también cuentan con ventajas. La naturaleza litológica generalmente caliza
de las cuevas y abrigos, así como el tiempo, a veces largo, que
el polen tarde en ser enterrado provocan peores condiciones de
conservación que en los medios anteriormente examinados; sobre todo en los yacimientos al aire libre y los abrigos, ya que
las cuevas, protegidas de la luz, guardan una mayor humedad
y una temperatura constante. En los sedimentos alterados, los
pólenes y esporas están expuestas a la oxidación. La velocidad
de corrosión varía según las exinas, por lo que habrá una conservación diferencial que puede falsear la interpretación del análisis. M. T. Morzadec-Kerfourn (1977) llega a la conclusión que
por regla general los pólenes alados de coníferas, los de compuestas y de cariofiláceas se conservan mejor que los de los
árboles termófilos (Quercus, Alnus, Corylus, Carpinus) o de
las ericáceas. Las gramíneas parecen destruirse rápidamente.
Sin embargo, Heim (1970) observó rasgos de corrosión tanto
en pólenes frágiles como resistentes. Corresponderá al palinó-
[page-n-26]
Iogo, cuando encuentre un espectro con pocos taxones, granos
estropeados y con predominio de exinas gruesas, decidir si es
representativo o no.
Los sedimentos secos presentan también mayores riesgos
de polución, que las turberas o los lagos, pero en las regiones
semiáridas estos últimos medios son a menudo muy escasos
por no decir inexistentes y muchas veces con estratigrafías incompletas. El estudio de los yacimientos arqueológicos es entonces la única forma de poder reconstruir la paleoecología sin
dejar extensas zonas en blanco. Corresponderá al palinólogo
conocer sus limitaciones y no forzar sus conclusiones. Se sabe
que no se puede llegar a una imagen totalmente exacta del paleoambiente, pero la multiplicación de estos estudios ha permitido establecer, a partir de un mosaico de paisajes cercanos
a la realidad, curvas paleoclimátieas que se pueden yuxtaponer y correlacionar con los demás métodos.
Prescindiendo de algunas turberas excepcionales, los sedimentos arqueológicos tienen la ventaja de disponer de secuencias generalmente más largas y más antiguas, sobre todo en la
región mediterránea. Por otra parte las industrias y los datos
de otras disciplinas (paleontología, sedimentología, ...) proporcionan un precioso apoyo cronológico y la multiplicidad de los
yacimientos una gran diversidad de medios.
Uno de los principales inconvenientes con los que tropieza el análisis poiínico de yacimientos arqueológicos reside en
el hecho de posibles mezclas de pólenes entre distintos horizontes. Se pueden deber a remociones superficiales (paso de
hombres o animales) o en profundidad (madrigueras, raíces,
galerías de insectos, etc.), y son amenudo perceptibles. La percolación de granos en los horizontes inferiores es un fenómeno a tener muy en cuenta, aunque, con ciertas precauciones,
se puede detectar. Dependerá en gran medida de la textura de
los sedimentos y de su ubicación en el yacimiento. Los materiales arenosos, los niveles de plaquetas, serán evidentemente
los medios donde ocurrirá preferentemente, mientras un sedimento compactado reduce el riesgo.
También se encuentran a menudo secuencias incompletas,
niveles erosionados sobre los que se han depositado nuevos materiales, buzamientos, lentejones, etc.; es entonces cuando la
sedimentología será de gran ayuda. Por su parte la palinología
puede intentar detectar hiatos o solifluxiones y correlacionar
muestras de distintos lugares de la cueva.
Las secuencias polínicas en cuevas reflejan la vegetación local, el entorno inmediato del hombre, por lo que habrá que multiplicar los estudios antes de aplicar las conclusiones a zonas más
amplias. La ubicación del yacimiento, su orientación, han de ser
muy tenidas en cuenta. En unos trabajos comparativos sobre la
sedimentación polínica actual y el contenido polínico de sedimentos arqueológicos, M. Weinstein (1981) y S. Farbos (1980) observaron que la diferencia que se aprecia entre la vegetación actual de las laderas expuestas al norte o al sur, también está
reflejada en los análisis polínicos. Los ambientes son distintos
aunque la evolución del medio sea la misma; convendría pues
multiplicar los trabajos con distintas orientaciones.
Y conocidos estos problemas, pueden intentar resolverse
a
y es responsabilidad del palinólogo no deducir de un análisis
más de lo que se puede. Así, el estudio polínico de sedimentos
arqueológicos, sin ser un ambiente de sedimentación fácil de
estudiar puede, con la multiplicación de los trabajos, aportar
muchos conocimientos, sobre todo en zonas que prácticamente no disponen de otros medios.
Los suelos son otro medio que ofrece grandes posibilidades cuando pueden ser datados y el polen está bien conserva-
do. Muchas de sus limitaciones son similares a las de los yacimientos arqueológicos.
8. INTERPRETACIÓN
DE LOS RESULTADOS
DEL ANÁLISIS POLÍNICO
La interpretación de los resultados obtenidos y generalmente plasmados en un diagrama está estrechamente ligada a las
limitaciones y posibilidades del método. Para llevarla a buen
término, el palinólogo deberá tener sólidos conocimientos de
botánica y fitosociología, de estratigrafía y edafología, pero saber también de geomorfología, geología, climatología, arqueología, paleontología, estadística, etc.
En su tarea de reconstrucción, podrá recurrir al conocimiento de los modelos actuales de vegetación y al de la ecología de las plantas. Sin embargo, este apoyo puede resultar peligroso, sobre todo cuando nos alejamos en el tiempo. No hay
pruebas de que la fitosociología actual sea reflejo de las formaciones antiguas. Tampoco se puede asegurar que la conducta,
la fisiología y las necesidades medioambientales de las especies fósiles fuesen las mismas que las de sus representantes actuales de misma morfología. La identidad morfológica no implica necesariamente una identidad fisiológica, cuando se
abarcan largos periodos pueden haber existido cambios en las
exigencias ecológicas de muchas especies.
Los factores que hay que tener en cuenta a la hora de la
interpretación son numerosos; entre otros la conservación y la
sedimentación polínica ponen serios límites al método, si no
se tienen en consideración. Desde un principio, muchos autores se han interesado por estos problemas principalmente planteados por la producción, la dispersión, la sedimentacióny conservación de los pólenes y esporas (FAEGRI,
IVERSEN,
1975;
ERDTMAN,
1969; MOORE,
WEBB,1978; TAUBER,
1965, 1967a,
1967b; ANDERSEN,
1970, etc.).
La producción polínica es muy variable según los géneros. Una antera puede contener de dos a treinta mil o más granos de polen. A la hora de valorar la presencia de un taxón,
habrá que tener en cuenta que las especies entomófilas producen menos polen que las anemófilas y se dispersan peor. Incluso entre las anemófilas, las cantidades emitidas varían mucho.
Mientras el haya produce unos 175.000 granos por amento, el
abedul puede llegar a los 6.000.000 y el aliso a los 4.500.000.
En cincuenta años, un haya produce aproximativamente
20.450.000.000 de granos (ERDTMAN,
1960). Según Andersen
(1967, 1970, 1979), Fagus, Tilia y Fraxinus producen comparativamente mucho menos polen que Betula, Pinus, Alnus y UImus. Este autor, que ha estudiado la producción polínica actual y su dispersión, intenta establecer unos factores de
corrección aplicables a espectros polínicos holocenos para obtener una reconstitución más fiel de la vegetación. Sus estudios realizados en bosques mixtos de Dinamarca, son difícilmente aplicables a otras latitudes o formaciones.
La capacidad de dispersión de los pólenes está relacionada con su modo de diseminación, su morfología y su producción, pero también depende de otros factores como los regímenes de los vientos, la temperatura, la humedad o la estructura
física de la vegetación. En un bosque caducifolio, la copa de
los árboles forma una techumbre que los granos producidos
[page-n-27]
por las herbáceas, los arbustos o las ramas inferiores atravesarán difícilmente. Del mismo modo irán a chocar contra troncos y ramas. Su dispersión polínica será limitada, en cambio,
un árbol aislado en un paisaje abierto tendrá muchas más posibilidades de que sus pólenes se alejen con facilidad. El periodo de floración también influye, ya que un mayor o menor desarrollo foliar condicionará la diseminación.
Los granos de árboles caducifolios suelen proceder de puntos más cercanos al yacimiento, los de coníferas pueden venir
de zonas alejadas.
En una cueva, los pólenes serán principalmente aportados por los animales o el hombre y pertenecerán a la vegetación de las inmediaciones de la cavidad. Los granos anemófilos penetrarán difícilmente y habrá una sobrerrepresentación
de las herbáceas. Pasará el contrario en los lagos y turberas que
registrarán los aportes polínicos de las orillas y del medio acuático así como de las plantas anemófilas de los alrededores. Los
árboles estarán sobrerrepresentadosy se tendrá una imagen más
regional de la vegetación. En el yacimiento al aire libre o el abrigo se mezclarán los pólenes caídos naturalmente y aquellos
aportados por los animales o el hombre. Evidentemente no se
puede interpretar del mismo modo los resultados obtenidos en
ambientes tan distintos (LEROI-GOURHAN,
RENAULTMISKOVSKY,
1977; RENAULT-MISKOVSKY 1984-1985).
et al.,
Según los periodos estudiados, los datos que se pueden
pedir también serán distintos. Hasta los comienzos de la ganadería y de la agricultura, los cambios de vegetación reflejan las
variaciones climáticas. A partir de este momento, el hombre
empieza a actuar sobre el paisaje y su huella será cada vez mayor; entonces podremos obtener datos más paieoetnológicos que
climáticos. La acción antrópica será el principal responsable
de la deforestación y habrá que saber interpretar las nuevas formaciones, ruderales por ejemplo (BEHRE,1981; ANDERSEN,
1978).
Para algunos, en Europa occidental (VANCAMPO, 1969),
las oscilaciones climáticas solamente se pueden considerar favorables a partir de cierto aumento en el porcentaje de los caducifolios. Esta regla no se puede ampliar a todas las regiones
por lo que se pone de relieve la importancia del ambiente geográfico de los lugares estudiados a la hora de interpretar un
análisis polínico. Por ejemplo no se pueden aplicar a amplias
zonas del Mediterráneo normas establecidas a partir de la re-
gión eurosiberiana, sobre todo teniendo en cuenta que las determinaciones polínicas suelen detenerse a nivel de familia, a
veces de género, pero muy raramente de especie. Distintas especies de una misma familia pueden tener sentidos ecológicos
muy distintos, es el caso de las ericáceas, ciperáceas, gramíneas, etc.
Se ha visto la influencia de la orientación cuando se trata
de un yacimiento en cueva o abrigo. La topografía, la altitud,
la edafología y la latitud también ejercen un importante papel
que hay que tener en cuenta a la hora de sacar conclusiones
paleoclimáticas y cronológicas a partir de la reconstitución local de los paisajes. Algunos de estos factores pueden causar
la disminución o sobrerrepresentación de ciertos taxones. Es,
por ejemplo, el caso de algunos árboles que pertenecen a la vegetación de orillas de lagos o turberas y cuyas variaciones polinicas pueden ser independientes de las que afectan a los otros
taxones arbóreos no directamente ligados con este medio. Incluidos en la suma total de pólenes, repercuten fuertemente sobre los porcentajes de los árboles de los alrededores. Puede ser
el caso del aliso o del sauce y, según Janssen (1959), es conveniente extraerlos del total y tratarlos aparte cuando sus curvas
registran importantes oscilaciones ya que pueden engañar respecto a las variaciones de las otras especies.
Sin embargo, es difícil generalizar esta norma, pues habrá
que estar seguro que estos árboles que crecen al borde del agua
no lo hacen también más lejos. Otros autores preconizan la eliminación de algunos elementos locales de la suma total, pero
«esta eliminación debe ser distinta según la composición florística original de la comunidad generadora de turba y se llevará a cabo de forma diversa en los distintos niveles del perfil»
(RYBNICKOVA,
RYBNICEK, p. 165). La eliminación, en este
1971,
caso, será determinada por la naturaleza del sedimento. A veces, la abundancia de ciertos taxones aconseja restarlos del recuento total ya que pueden enmascarar la evolución del resto
de las plantas, pero deberán siempre aparecer en las conclusiones finales.
Como se ve, el análisis poiínico, pese a ser hoy uno de los
métodos más completos y seguros para conocer el paleoambiente todavía cuenta con numerosos imponderables. El palinólogo deberá tenerlos en cuenta y aplicar los factores de corrección correspondientes.
[page-n-28]
IV. PRINCIPALES PÓLENES ENCONTRADOS
EN LOS ANÁLISIS POLINICOS
1. ECOLOGÍA
Y CARACTER~STICAS
DEL TAXÓN.
EL POLEN
En los análisis polínicos se puede rara vez identificar los
pólenes a nivel de especie y, generalmente, hay que contentarse
con el género o incluso la familia, sobre todo cuanto se trata
de herbáceas. Sin embargo, el conocimiento de las áreas estudiadas y de las exigencias de su vegetación, así como la aproximación con otros estudios y el complemento de disciplinas como la antracología permiten a veces precisar la identificación
de los pólenes encontrados, sobre todo a partir del Holoceno.
Parece, pues, interesante conocer las propiedades y exigencias
ecológicas de los taxones botánicos encontrados en los análisis para ayudar a una mejor interpretación de los resultados
y una mayor comprensión del paleoambiente, así como el uso
que los hombres pudieron hacer de las plantas que les rodeaban. Los trabajos de Ceballos, Ruiz de la Torre (1971) y López
González (1982), entre otros, nos han aportado numerosos datos. También es importante la morfología y características de
los granos de polen ya que suelen influir en su dispersión, conservación y representación en los estudios. Entre los autores que
se dedicaron a ello destacan: Wodehouse (1935), Pokrovskaia
(1958), Pla Dalmau (1961), Erdtman (1969), Nilsson et al. (1977),
Ciampolini y Cresti (1981), etc.
1.1. GYMNOSPERMAE
PINACEAE
Abies pinsapo Boiss. (pinsapo, pino pinsapo).
En España, su área natural queda hoy reducida a las sierras altas del extremo occidental de la cordillera Bética, entre
los 1.000 y 1.800 m. Es una especie estenoica, mesoterma, subhigrófila y orófila, que tiene afinidades con el Abies numidica. Es un árbol de sombra, que busca las umbrías, pero tolera
la sequía de verano; es de los más xerófilos de su género, incluso entre las especies clrcummediterráneas y también de los que
soportan mayor cantidad de luz y son más frugales. Es indiferente al sustrato edáfico; coloniza conos de derrubios y sus masas ocupan a veces pendientes muy abruptas. Suele contactar
con robledales xerófilos (quejigares y encinares) mientras en los
pinares acompaña Pinuspinaster y Pinus halepensis; se introduce frecuentemente en los aulagares.
Es una especie antigua, que evolucionó poco; su aislamiento debe datar del Mioceno cuando se fijaría definitivamente
su relativo carácter xerófilo y heliófilo. Su madera es poco valiosa y da un carbón de escasa potencia calorífica.
Abies alba Mill. (Abies pectinata DC.) (abeto, pinabete).
Se extiende hoy por las cordilleras del centro y sur de Europa. En España está confinado en la región pirenaica formando parte de la alianza Abieti-Piceion Br. B1. 1939y LoiseleurioVaccinion Br. B1. 1926. Este abeto forma el extremo de una serie de especies circummediterráneas bastante afines, entre las
cuales la más antigua es el pinsapo. Es una típica especie de
sombra, ligada a1 clima frío y húmedo del piso montano (estenoica, microterma, higrófila, orófila y umbrófila). Aunque indiferente a la composición mineralógica del suelo, no los soporta muy pantanosos. Suele asociarse con el haya o la pícea.
Durante el Terciario su extensión cubrió casi toda Europa, pero sufrió una importante regresión en el Cuaternario. Se han
encontrado restos fósiles a partir del Terciario.
POLEN: mismo que el género Pinus, Abies tiene un poLO
len anemófilo, provisto de dos sacos aéreos (polen saccato), dispuestos de forma poco envolvente. Carece de cresta marginal
o está muy poco desarrollada. Su cúpula es muy espesa, con
una exina granosa y el reticulado de los balones casi siempre
irregular y ornado. Es un grano pesado de dispersión limitada.
Pinus halepensis Miller (pino carrasco, pino de Alepo).
Se extiende espontáneamente por los países ribereños del
Mediterráneo occidental. En España las masas más importantes se encuentran en el sur de Cataluña y la región valenciana.
[page-n-29]
Es un árbol mediano, cuyo porte está muy influido por las condiciones adversas en las que suele desarrollarse; muy robusto,
tiene un fuerte poder expansivo. Es una especie de luz, con gran
resistencia a la sequía, termófilo y xerófilo, que se encuentra
en los pisos meso y termomediterráneos. No tiene exigencia edáfica especial, aunque es más bien calcícola; en la región valenciana, se encuentra a menudo sobre margas terciarias y calizas
secundarias con óptimo en depósitos terciarios y cuaternarios
arenosos sueltos, aunque tolere bien los suelos pedregosos. Se
suele desarrollar desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, buscando la solana; en el Atlas llega a los 2.000 m. En las formaciones de pino carrasco, son característicos el Rhamnus lycioides, Quercus coccifea, Juniperusphoenicea, Pistacia lentiscus
etc. Forma un pinar con abundante sotobosque rico en especies o entra en formaciones abiertas. Aunque puede representar la clímax en zonas de acusada aridez, ocupando una posición intermedia entre los robledales u otros pinares y las sabinas,
corresponde más a menudo a una etapa serial heliófila subordinada a la carrasca, el olivo silvestre, el quejigo, etc. Se suele
encontrar en las formaciones de la Pistacio-Rhamnetalia alaterni y de la Rosmarinetalia.
Su madera, dura, muy resinosa, es buena para calefacción
y carpintería; es el pino que más se resina después del Pinus
pinaster. Destilando las cepas, se extrae pez y los taninos de
la corteza pueden servir como curtientec. En cuanto a los suelos, su protección es escasa, forma poco humus y es muy inflamable. Gran parte de su área de extensión sufre el pastoreo
de los ovicápridos.
Aparece en el Plioceno, durante el Terciario debió tener
un gran desarrollo en el sur y oeste de Europa, restringiéndose
mucho su área de ocupación con los grandes frios cuaternarios. Dada la remota e intensa acción antrópica en el Mediterráneo, es difícil concretar el habitat natural de esta especie.
Pinuspinaster Ait. (Pinus maritima Lam.). (pino maritimo, pino rodeno, pino resinífero, pino oficinal).
Se extiende por regiones del Mediterráneo occidental y la
parte atlántica del suroeste europeo. Sujeto a dos tipos de climas muy distintos, se ha subdividido, dados sus distintos carácteres morfológicos y fisiológicos, en dos subespecies, el Pinw
pinaster Ait. subsp. atlántica H. del Villar (í?
syrtica Thore) y
Pinus pinaster Ait. subsp. pinaster ( = P mesogeensis Fieschi &
Gaussen) que con una mayor amplitud ecológica se adapta mejor a las bruscas oscilaciones continentales. Por las mismas razones que el pino carrasco, es muy difícil delimitar el área natural del pino rodeno; existen zonas silvestres o asilvestradas en
Marruecos, Argelia, ninicia, Italia, Francia, Portugal y España. En este país, abunda más en las provincias de Teruel, Zaragoza, Valencia, Cuenca y Castellón; en la meseta, se mezcla con
el pino laricio y en las partes más mediterráneas con el pino de
Alepo. Se incluye en el Cistion launfolii y está generalmente acompañado por un sotobosque con Junipems oxycedrus, Thymus
mastichina, Cistus monspeliensis, Erica arborea, etc.
Prefiere los suelos silíceos, sueltos y arenosos pero soporta calizas parcialmente descarbonatadas. En tierras valencianas, se encuentra con frecuencia sobre las areniscas del Buntsandstein, calizas secundarias y sedimentos silíceos, aunque
también colonize los suelos pardo calizos.
Es una especie muy robusta, con gran exigencia de luz, resistente a la sequía y a las heladas; suele colonizar formaciones bajas y abiertas (jarales y brezales). Encuentra su óptimo
a partir de los 100 a 200 m y puede alcanzar hasta 10s 1.500.
Artificialmente se extiende a menudo a expensas de robledades, alcornocales y encinares.
Es el pino más combustible de los peninsulares y su corteza se emplea como curtiente. Los frutos son comestibles y, en
momentos de escasez, la pinaza puede servir de alimento para
el ganado. Sangrando sus troncos, se obtiene la trementina. Pertenece a un grupo que remonta al Cretácico inferior y se han
encontrado especies muy afines en sedimentos miocenos.
Pinus sylvestris L. (Pinus rubra Miil.) (pino silvestre, pino albar, pi roig ...).
En su género es el de mayor difusión y área natural en
Europa y Asia (lat. 70°a 35' N). En España sus principales formaciones se encuentran en los Pirineos, cordillera Ibérica y Central. También se desarrolla en las zonas montañosas de Teruel,
Cuenca y Guadalajara (Albarracín, Serranía de Cuenca, Gúdar, etc.), así como en Castellón (Penyagolosa) y Thrragona (Poblet) en los pisos supra y oromediterráneos. En la península,
la mayor parte de sus formaciones son de alta montaña y se
encuentran entre los 1.000 y 2.000 m de altura, incluso más,
mientras en el centro y norte de Europa, se desarrolla en las
ilanuras. Es una especie continental, de gran amplitud ecológica, pero que busca las umbrías y zonas más frescas. Es tolerante en cuanto a sustrato, aunque lo prefiere arenoso, fresco,
profundo y de mediana acidez (suelo pardo calizo forestal); se
acomoda a suelos calizos y yesosos pudiendo incluso vivir en
zonas turbosas o muy húmedas. Es muy exigente en luz y resiste el frío y los veranos cálidos, aunque las formaciones naturales no pasen la isoterma media de los 20" C. durante el mes
de agosto.
Se mezcla y es colindante con otros pinos y abetales o hayedos cuyos suelos coloniza cuando se erosionan. Sus acompañantes son entre otros: Juniperus communis, Rex aquifolium,
Taxus baccata, Sorbus aria, Rhamnus cathartica, Ligustrum
vulgare, Ribes petraeum, Viburnum lantana, Acer campestre,
etc. En sus claros se encuentran la Genistaflorida, Genista cinerea, Cytisus purgans, etc. Forma parte de las alianzas
Deschampsio-Pinion Br. BI. 1961, Quercionpubescenti-petraeae
Br. B . 1931 y Fagion sylvaticae (Luquet) Tx. et Diem 1936.
1
Entre las pináceas es de las más apreciadas en cuanto a
combustible; su madera, compacta y resinosa, también se utiliza en carpintería y sirvió para hacer mástiles de barcos. La
pinocha puede darse al ganado en las zonas nevadas durante
varios meses y en Europa central se obtenía de sus acículas una
especie de crin, «lana de bosque», que servía para rellenar colchones o hacer tejidos bastos.
Pinus nigra Arnold (Pinus laricio Poiret, Pinus clusiana Rojas
Clemente subsp. salzmannii (Dunal) Franco (pinassa, pino negral, pino salgareño, pino albar, pi bord ...).
El área del pino salgareño es disyunta, dando lugar a grupos aislados de gran diversidad morfológica; se consideran cuatro especies menores entre las que figura la subsp. salzmannii
que está representada en el sur de Francia, los Pirineos, centro
y este de España, así como norte de Marruecos. Ocupa los pisos supra y oromediterráneos.
Muy resistente a la sequía y los grandes frios, se desarrolla entre los 800 y 1.500 m. Soporta cualquier tipo de suelo,
aunque los prefiere calizos y, en los silíceos, se ve sustituido
por el pino maritimo que, como él, forma bosques secundarios ya que, si bien puede representar la clímax, es en general
[page-n-30]
una facies regresiva de bosques de frondosas con Quercus faginea, Quercus ilex, Acer monspessulanum, Acer opalus, etc.
Entra a menudo en contacto con estos árboles, así como con
la sabina albar o, en su límite superior, con el pino silvestre.
Se aprovecha sobre todo la madera ya que, pese a su desigual calidad, es dura y resistente a la putrefacción por lo que
sirve sobre todo para construcciones navales.
POLEN: grano de polen de pino está compuesto por un
El
cuerpo central, y dos sacos aeríferos. El cuerpo es subesférico
o ligeramente trapezoidal con una exina granosa; los balones,
globulosos, están como despegados y su volumen es aproximadamente la mitad del cuerpo del grano. La exina de los sacos
es reticulada con grandes mallas a veces abiertas. Entre los pólenes fósiles es muy difícil clasificar este género a nivel de especie, limitándose generalmente con distinguir un tipo mediterráneo, más grande, que sería el tipo pinaster y otro, más
corriente, que incluye la especie Pinus halepensis y sería del tipo sylvestris. Es más pequeño que el grano de Abies.
Más generalmente los pólenes de pinos se determinan según
dos subgéneros, el Diploxylon, al que pertenecen las especies citadas y que podna ser el mas reciente, y el Haploxylon (Pinus
cembm L., PNlus sibirica du TOUT,
Pinus strobm L., etc.) cuyos
sacos aéreos están menos despegados que en el caso anterior.
Es un poIen anemófilo, que se produce en enorme cantidad ocasionando las llamadas «lluvias de azufre)) y que «vuela» muy bien, asegurando una gran dispersión de sus granos.
Por todo ello se le considera a menudo sobrerrepresentado en
los diagramas polínicos.
CUPRESSACEAE
Cupressus sempervirens L. (Cupressus fastigiata DC) (ciprés
común).
Este árbol, propio de las montañas semiáridas del este y
sur de la región mediterránea, debió formar masas forestales
importantes en el norte de Africa hace 200 ó 300 años. Es difícil determinar su área natural, ya que se cultiva en todo el Mediterráneo desde tiempos muy antiguos. Es una especie muy
robusta y sufrida, desgraciadamente de difícil regeneración sobre
todo debido al pastoreo de las cabras. Adaptado a climas con
lluvias muy irregulares, tiene una gran capacidad de regulación
de la transpiración y se puede calificar de xerófilo. Aunque se
desarrolla preferentemente en montafias, es relativamente termófilo al no soportar temperaturas inferiores a los -10" C;
por el contrario, resiste muy bien el calor. Es indiferente a la
naturaleza del suelo, pero rechaza las arenas sueltas de escasa
retención de agua, así como los sitios encharcados o excesivamente húmedos. Se mezcla con Juniperusphoenicea, Quercus
ilex, Pinus halepensis y Tetraclinis articulata. Sus comunidades son análogas a las de los sabinares.
Su madera, aromática y fácil de trabajar es de gran duración y se considera imputrescible por lo que se empleó en grandes cantidades desde la Antigüedad para las construcciones navales, pilotes, vigas, etc. Su resina se quemaba en pebeteros y
el aceite tenía usos terapéuticos. También se utiliza, en forma
de seto, para proteger los cultivos del viento.
El género Cupmsus se encuentra en el Jurásico medio del
Sinaí, en el Paleoceno y Eoceno de Inglaterra, Oligoceno centroeuropeo, Mioceno y Plioceno de Europa y norte de América. En
Europa, desaparece después del Plioceno para luego introducirse
de nuevo. Según A.N. Krichtofovitch, fue en el Cretácico cuando
se extendieron las cupresáceas (POKROVSKAIA,
1958).
Juniperus oxycedrus L. (Enebro de la miera, oxicedro, cada,
cadec, ginebró).
Se encuentra en el contorno de la región mediterránea. En
España falta solamente en las provincias de tipo atlántico y Canarias, siendo el centro, levante y sur donde más abunda. Es
una especie netamente mediterránea, resistente al frío y a la
sequía, vive generalmente en las llanuras y montañas bajas donde busca la solana. Se desarrolla en toda clase de terreno a excepción de los pantanosos. Arbol heliófilo muy frugal, tiene
un temperamento robusto y protege los suelos. No suele formar masas puras, acompaña generalmente la encina, la carrasca
y los pinos; entra con la coscoja en los matorrales de la garriga
participando en el Rosmarino-Ericion y el Oleo-Ceratonion.
Su madera es un buen combustible y posee las características comunes a las cupresáceas (aromática, incorruptible, etc.),
además produce la miera o aceite de cada con numerosos usos
terapéuticos (insecticida, vermífugo, afecciones de la piel, etc.).
Juniperus phoenicea L. (sabina negral).
Especie típicamente mediterránea, su área de extensión y
exigencias ecológicas son muy parecidas a las del cada y como
él suele ser víctima del pastoreo, aunque tiene mucha vitalidad
y soporta grandes mutilaciones. Ofrece una fuerte resistencia
a los vientos y soporta veranos muy cálidos y grandes fríos invernales. Se desarrolla en cualquier tipo de sbelos desde el nivel del mar hasta los 1.400 m. Por su frugalidad, xerofilia y
resistencia al viento, constituye el tipo de vegetación superior
en los lugares más inhóspitos de la sierra del Cabo de Gata que
recibe menos de 200 mm de precipitación anuales. Puede representar el óptimo de vegetación en los arenales marítimos
(subsp. Lycia) cumbres y divisorias de agua, canchales, etc.
«Muy posiblemente, la región conocida en la Antigüedad por
«Campus Spartarius» en Murcia-Alicante, pudo sostentar un
sabinar, prontamente arrasado, antes de que pudiese quedar
constancia de su presencia en esta zona, que parece haber sido
densamente habitada en tiempos prehistóricos)) (CEBALLOS
et
al., 1971, p. 132). Puede participar en las masas de encinares,
quejigares, pinares, pinsapares y alcornocales. Es un clásico
componente de las asociaciones fisurícolas de nuestras sierras
calizas (Pistacio-Rhamnetalia alaternr) y sus formaciones son
netamente xerófilas.
En el litoral le acompañan Retama monosperma, Pistacia
lentiscus, Rhamnus alaternus, Ephedra fragilis, etc. y se mezcla con las asociaciones de alcornoques y pinares. En montaña, está con Rhamnus lycioides, Rhammus myrtifolia, Pistacia terebinthus, Juniperus oxycedrus, etc. en formaciones de
encinas, quejigos, sabinas albares y pinos.
Las sabinas y enebros son especies antiguas en vías de lenta
extinción. La sección sabina que agrupa a las especies de hojas
cupresoídeas aparece en el Cretácico.
Su madera olorosa, de gran densidad y duración, es muy
apreciada en ebanistería, carpintería y construcción. Es un magnífico combustible. En la Antigüedad, se debió aprovechar intensivamente, con preferencia a los pinos y aún a las cupulíferas, por lo que es difícil conocer su área natural.
Juniperus communis L. (enebro, sabina).
Se extiende por toda Europa y en España, en casi todas
,
las provincias, aunque abunde más en el norte; en el sur se refugia en alta montaña (subsp. nana y hemisphaerica). Todavía
[page-n-31]
más resistente que Juniperus oxycedrus es muy frugal y vive
en cualquier tipo de suelo y exposición. Orófito, se asocia al
pino silvestre y al pino negro, a la encina y la sabina albar, así
como a veces a los robles y hayas. Se encuentra en la PinoJuniperetea.
Su madera, incorruptible, compacta y aromática, es fácil
de trabajar. Con sus frutos, se prepara una bebida alcohólica,
así como infusiones al cocer la madera (diuréticas, antirreumáticas, tónicas, etc.). Las ramas permiten fabricar remos de
calidad (KROEBER,
1961).
Este género proporciona el alcaloide efedrina (antiasmático y antitusígeno).
POLEN: anemófilo, aunque también a veces entomófiES
lo. El grano tiene una forma elipsoidal y no tiene poros, colpos ni sacos aéreos, pero presenta de cinco a quince costillas.
Se distingue entre el tipo E. distachya (similar a E. major) con
cinco a seis costillas en forma de valle con su río y afluentes
tributarios y el tipo E. fragilis con nueve a quince costillas cuyos valles terminan de forma redondeada y presentan ondulaciones. La exina es lisa, densa e incolora.
Juniperus thurifera L. (sabina albar, enebro).
1.2. ANGIOSPERMAE
Es una especie de las montañas áridas continentales del
Mediterráneo occidental. En Espaiía, habita generalmente las
altas mesetas y páramos; es una planta típicamente continental, de clima seco, luminoso y frío. Indiferente al suelo, se desarrolla en todas las exposiciones y se mezcla con el pino silvestre y salgareño o el quejigo. En Cuenca, acompaña a la
encina y al quejigo. La densidad de sus masas puras no suele
ser grande, pese a su durísimo temperamento y enorme vitalidad. Resiste las mutilaciones y en los bosques de coníferas incendiados, queda como testigo. Puede considerarse como una
reliquia terciaria que va desapareciendo lentamente debido a
los malos tratos y al pastoreo.
Su madera imputrescible no es atacada por los insectos gracias a la resina aromática que la impregna; posee las cualidades comunes a la mayoría de las maderas de la sabina.
POLEN: polen de las cupresáceas es anemófilo, pero sin
El
sacos aéreos. Es inaperturado, esférico y apolar, de tamaño medio a pequeño. Su exina fina y muy transparente está formada
de dos capas y presenta sobre su superficie gránulos de unos
0'6p. de diámetro, irregularmente repartidos, que se conservan
difícilmente al estado fósil. Tiene un gran parecido con los granos de la familia de las Cephalotaxaceae. La morfología del
polen de esta familia es muy uniforme, por lo que resulta casi
imposible distinguir los diferentes géneros, una vez fosilizados.
Al no tener apertura, suelen mostrar una gran resquebrajadura por la que salió el contenido celular.
EPHEDRACEAE
Ephedra distachya L. (E. vulgaris L.C.M. Richard) (belcho).
El género Ephedra se desarrolla en las zonas templadas
y más especialmente en las regiones semidesérticas y litorales.
La Ephedra distachya se encuentra en toda la región mediterránea. En la península está en las variantes más xéricas de la
clímax mediterránea, de preferencia en las etapas de facies subdesérticas, de suelos calizos y yesíferos del centro y levante (LOSA et al., 1961).
Ephedra fragilis DESE subsp. fragilis (hierba de las coyunturas, canadillo, trompera).
Es frecuente en el Mediterráneo occidental, se desarrolla
muchas veces en cantiles y sobre suelos áridos y pedregosos principalmente si son ricos en caliza. Se encuentra desde el nivel
del mar hasta los 1.000 m y se mezcla con el lentisco, la coscoja, el espino negro, sabina negral, etc. (LÓPEZ GONZÁLEZ,
1982).
La Ephedra major Host, también frecuente en la península, resiste mejor las heladas; es la especie más continental.
FAGACEAE
Quercus ilex L. (encina, alzina) y Quercus rotundifolia Lam.
(carrasca).
Aunque muy diezmadas por el hombre, sus masas puras
forman la clímax de gran parte de la península. Mientras la
encina se desarrolla por el N E hasta el sur de Cataluña, con
disyunciones relíctas en la región eurosiberiana, bajo un clima
mediterráneo-oceánico, la carrasca, de carácter mediterráneo
continental, puebla el resto del territorio. ((Respectoa Quercus
ilex, consideramos que su área peninsular levantina está prácticamente restringida a Cataluña, al sector Vallesanoempordanés, siendo sustituido por Quercus rotundifolia al hacerse el
ombroclima más continental, tanto hacia el interior (sectores
Berguedano-penedés, Montanoaragonés, Maestracense, etc.) como hacia meridión (sector Valenciano-tarraconense). En las
áreas de contacto son frecuentes los híbridos entre ambas (Quercus x ambigua Rivas-Martínez, Sáenz inéd.). Algunos encinares penetraron desde Cataluña hacia Valencia, pero fueron absorbidos por las formaciones de Quercus rotundifolia» (Costa,
Peris, Figuerola, 1982, p. 38).
Algunos autores reservan el nombre de encina al árbol (Quercus ilex) denominando carrasca su forma arbustiva cuando se trata realmente de dos especies distintas. Son árboles de temperamento robusto, fácilmente adaptables y de gran vitalidad. Se
encuentran desde el nivel del mar hasta los 1.400 m e incluso más.
Son de climas continentales o semicontinentales con importantes oscilacionestérmicas y soportan muy bien las fuertes sequías
estivales, aunque suelen detenerse ante la isoyeta de los 380 a 400
rnm de lluvias anuales (incluyendolas criptoprecipitaciones). Se
adaptan a toda clase de suelos, incluso pobres, pero los prefieren
sustanciosos, profundos y sueltos, no soportan los terrenos encharcados, excesivamentecompactos o salinos. En los suelos frescos y profundos o los climas oceánicos suelen estar desplazadas
por los quejigos, robles y alcornoques. Cuando las heladas son
demasiado frecuentes o intensas, en las altas parameras, la sabina albar actúa de sustituta. Dada la gran variedad de su ecología
les acompañan numerosas especies como Juniperus oxycedrus,
Pistacia lentiscus, Arbutus unedo, Daphne gnidium, Jasminum
fruticans, Quercus coccifea, Phillyrea angustifolia, etc. Forman
parte de la Quercion ilicis. Existen formas muy próximas a la encina desde el Mioceno medio. Quercus ilex aparece en el Plioceno y Cuaternario. En los tiempos neógenos se comprueba en este grupo un polimorfismo semejante al actual.
Las bellotas de la carrasca son las más dulces del género
y se emplean en la alimentación humana, asadas, secas o en
[page-n-32]
forma de harina; también proporcionan aceite. Es un buen alimento para el ganado y cocidas con las hojas, sirven de astringente. Las cortezas se emplean para curtir cueros. La madera
es difícil de trabajar, dura y quebradiza, pero resiste muy bien
la putrefacción por lo que se emplea en las construcciones hidraúlicas. Es la más apreciada para quemar y hacer carbón junto
con la de las ericáceas y cupresáceas.
Quercus coccifera L. (coscoja, coscoI1, garric).
Se encuentra en la cuenca mediterránea especialmente en
la occidental, y en la península por casi toda la costa, a excepción de las partes más elevadas o continentales. Le gustan los
climas templados y cálidos y se sitúa en los pisos meso y termomediterráneos. Soporta muy bien las sequías estivales. Es
bastante indiferente a la exposición, aunque parece preferir la
solana seca. No le importa la naturaleza química del sustrato,
pero predomina en los suelos calizos secos y pedregosos aunque, dada su frugalidad, encuentre menos competencia en los
silíceos.
Forma rodales puros o mezclados con Juniperus oxycedrus, así como con Quercus rotundifolia, Quercusfaginea, OIea
europaea, Ceratonia siliqua, etc. Con otros matorrales ocupa
muchas veces los terrenos dejados libres por la destrucción de
los encinares. Pertenece a la Quercion ilicis y la etapa serial que
le sucede es la de los romerales y tomillares (Oleo-Ceratonion).
Es un superviviente de las épocas cálidas neógenas y se
encuentra fósil desde el Mioceno.
Su principal uso fue el de colorante de color grana obtenido a partir de sus agallas. La corteza es rica en taninos y la
madera muy similar a la de la encina. Las bellotas sirven de
alimento para el ganado.
Quercus suber L. (Q. suberosa Salisb.) (alcornoque, surera).
El alcornoque crece en la mitad occidental de la cuenca
mediterránea. En España, es en Cataluña, Andalucía y Extremadura donde más abunda, pero se encuentran estaciones aisladas en el centro, sur y este que delatan momentos de climas
más húmedos. Necesita condiciones más favorables que la encina, es una especie actualmente en regresión en las zonas semiáridas y la irreversible degradación de los suelos lo han excluido de muchas zonas. Se desarrolla con climas suavizados
por la influencia del mar, algo húmedos y sin fuertes heladas
por lo que busca laderas poco elevadas y abrigadas del viento
del norte. Se encuentra desde el nivel de1 mar hasta los 1.000 m
y entre los robles esclerófilos, es relativamente poco xerófilo
y más bien termófilo (sub- y mesomediterráneo). Le gustan suelos desprovistos de caliza, sueltos y arenosos, no encharcados,
pero con suficiente humedad con un óptimo de precipitaciones entre los 600 y 1.100 mm anuales.
Las masas mezcladas, generalmente abiertas y rodeadas
por una maquia espesa, son más frecuentes que las puras. Se
asocia a menudo con encinas y quejigos; entre sus más fieles
acompañantes están el madroño y diversos brezos (Erica arborea, E. scoparia), Rhamnus alaternus, Rhamnus oleoides,
Cistus salvifolius, etc. Pertenece a la alianza del Quercion ilicis. El pino rodeno forma el bosque heliófilo típico sucesor del
alcornocal.
Su mejor aprovechamiento es el de la corteza, suberificada, que proporciona el corcho. Sus bellotas también sirven de
alimento a los animales y la madera, excelente para quemar y
hacer carbón, dura y resistente, pero muy irregular, se emplea
en carpintería y carretería. Forma un monte adecuado para el
pastoreo de ovinos siempre que no se ejerza una presión excesiva.
Quercus faginea Lam. (quejigo, roure valencia, rebollo).
Natural del W mediterráneo, en España solamente falta
en el NW. En la región valenciana está el Quercus valentina
Cav. (Galeler) al que, algunos autores, dan rango de especie.
Aguanta bien los climas continentales con fuertes oscilaciones
de temperatura y humedad. Es una especie de media luz que
soporta temperaturas bajas. En la zona de Levante, se localiza
preferentemente en sierras medias en la zona bioclimática húmeda a subhúmeda. Aunque más que la encina, es poco exigente en cuanto a profundidad, fertilidad o humedad del suelo, rehuye la acidez, prefiriendo los sustratos calizos o
arcilloso-calizos, incluso pedregosos. En el sur, puede ascender hasta los 1.900 m. Raramente forma bosques importantes,
suele asociarse con encinas, melojos, alcornoques, otros quejigos y robles. El quejigal se puede recuperar desalojando a la
encina que funciona como previa colonizadora. En las umbrías
frescas, puede dar paso a rodales de frondosas de hojas anchas como Acer monspessulanum, Acer opalus, Sorbus aria,
Tiliaplatyphyllos, etc. que son excelentes reservas de caza. Entra en la alianza Quercion pubescenti-petraeae Br. B1. 1931.
Quercion ilicis y Fraxino-Carpinion.
Su madera se emplea para la construcción y la obtención
de leña y carbón. La bellota alimenta al ganado.
Quercus pubescens Willd. (Q. sessilzflora v. pubescens, Q. lanuginosa Thuill) (roble, roure).
Árbol que se desarrolla en el oeste, centro y sur de Europa. En España, se encuentra en Cataluña, Aragón y Navarra
(sobre todo faldas de los Pirineos y montañas próximas entre
los 400 y 1.500 m). Requiere un clima suave, sin contrastes bruscos; teme las fuertes heladas y la prolongada sequía estival aunque aguante cierta aridez. Prefiere suelos calizos o neutros, si
es posible profundos, pero también prospera sobre rendzinas
(Buxo-Quercion pubescentis). Se asocia frecuentemente con
quejigos, arces, serbales, boj, etc. formando parte de la alianza Quercion pubescenti-petraeae. Como los demás robles, sirve sobre todo para hacer fuego, fabricar carbón y a veces curtir cueros.
Quercuspyrenaica Willd (Q. tauzin Pers.) (melojo, roble, roure, rebollo, marojo).
Se encuentra en la parte occidental del Mediterráneo y en
España es bastante frecuente en las zonas interiores. Soporta
las heladas y condiciones más xerofíticas que Quercus robur
L. o Quercus petraea (Mattuschka) Liebl. Silicícola, se desarrolla en las laderas y faldas de las montañas silíceas, de los
400 a 1.500 m o más de altitud. Contacta a menudo con los
encinares y alcornocales que le sustituyen en los pisos inferiores. (Quercenion robori-pyrenaicae (Br. B1. & al., 1956). RivasMartínez 1974.
Quercus robur L. (Q. pedunculata Ehrh.) (roble albar, carvallo).
Se encuentra en la mayor parte de Europa y Asia occidental. En la península, se extiende sobre todo por las regiones
atlánticas. Necesita un clima húmedo, oceánico, en el que se
[page-n-33]
acuse poco la sequía estival, en cambio, es resistente al fno.
Se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m en suelos
profundos y frescos, desprovistos de cal y algo húmedos. Se
asocia con los hayedos u otros robledales (Q. petraea y Q. pyrenaica). Entra en la Quercion robori-pyrenaicae y el FraxinoCarpinion Tx. 1936.
Su madera, muy resistente a la putrefacción, dura y de grano fino ha sido muy empleada en la construcción, carpintería,
etc. Quema bien y proporciona un buen carbón.
POLEN:
Dada la importancia de este género en los análisis polínicos, muchos autores se han esforzado en identificar
sus pólenes a nivel de especie o han establecido tipos. (WODEHOUSE, 1935; PLADALMAU,
1961; PLANCHAIS, POKROVS1962;
KAIA, 1950; VAN CAMPO,
ELHAI, 1956; SÁENZ, 1973b).
Es un polen anemófilo cuyo tamaño varía poco de una
especie a otra, los granos son generalmente subprolatos y tricolporoides; en cuanto a la exina presenta granulaciones más
o menos regulares, espaciadas y gruesas segun las especies. En
paleopalinología la dificultad de diferenciar los pólenes de Quercus a nivel de especie ha hecho agruparlos en vanos tipos. Los
más corrientes son: el tipo ilex-coccifera, polen algo más pequeño, con una granulación fina, que engloba los Quercus mediterráneos perennifolios; el tipo pedunculata o robur incluye
los robles con colpos más rectos y una granulación más marcada. También se puede distinguir Quercus suber.
Fagus sylvatica L. (haya, faya, faig).
El haya es característico del dominio florístico eurosiberiano. En España las grandes formaciones se desarrollan
en el norte, pero quedan hayedos relictos en zonas con importantes criptoprecipitaciones, por ejemplo en Cataluña. Necesita un clima suave y húmedo sin sequía estival, teme las heladas
tardías por lo que suele huir de los fondos de valle donde se
acumula el aire frío. Su Óptimo está entre los 1.000 y 1.700 m,
pero puede bajar hasta los 500; crece en las laderas de las montañas buscando la umbría y suelos frescos y ricos. Aunque sea
indiferente a la naturaleza del sustrato, abunda más sobre calizas. Según los suelos, forma distintos tipos de bosques: sobre
rendzinas, se asocia con Fraxinus excelsior y abundantes geófitos, en los suelos pardos, le pueden acompañar el tilo y el
arce y sobre los suelos lixiviados se une a Quercusrobur y Quercuspetraea. Está frecuentemente acompañado por el abeto, así
como Corylus avellana, Rhamnus fmngula, Salix caprea, etc.
(CEBALLOS al., 1971, p. 204). Forma parte de la Quercoet
Fagetea Br. B1. & Vlieger in Vlieger, 1937, (Fagion-sylvaticae
(Luquet) Tx. et Diem. 1936 y Quercion pubescenti-petraeae.
La familia de las Fagáceas se conoce desde el Cretácico
inferior y se desarrolló especialmente durante el Terciario con
numerosas especies. El haya aparece a finales del Terciario o
principios del Cuaternario.
Su madera es fácil de trabajar, pero poco resistente a la
humedad; tiene una gran capacidad calorífica. La brea obtenida por combustión lenta de la madera es rica en guayacol considerado como un buen remedio contra la tuberculosis. El carbón de haya se ha utilizado como absorbente de las
fermentaciones intestinales y el aceite de hayucos, comestible,
se utilizó también como aceite de alumbrado.
POLEN: anemófilo, grande, de forma esferoidal a subES
prolato, isopolar y tricolporado, los colpos son cortos, estrechos y afilados; el poro grande. La exina, granular, es más gruesa
que la de Quercus; está formada por dos capas que se despegan cerca del poro formando como dos cámaras.
Castanea sativa MilIer (castafío, castanyer).
Es un árbol mesotermo, higrófilo y orófilo, que se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.500 m. Se encuentra
en todo el sur de Europa, naturalizado en el oeste, centro y norte, parece autóctono del Mediterráneo oriental. En España escasea en el este y sureste, principalmente debido a la abundancia de sustratos calizos ya que los prefiere silíceos o muy lavados
de cal; busca suelos frescos, sueltos, profundos y bien drenados. Se desarrolla preferentemente en laderas frescas, de umbría, pero cálidas en verano. No soporta las heladas tardías ni
las fuertes sequías estivales.
Muestra tendencia a formar masas puras, densas y con escasas especies asociadas, va a menudo acompañado de Alnus
glutinosa, Rharnnus frangula, Fraxinus angustifolia, etc. (Querco Fagetea), pero prospera sobre todo en el dominio de los robledales acidófilos.
El castaño es rico en tanino y tiene propiedades terapéuticas. Su fruto es muy nutritivo; la madera, dura y pesada, sirve
para la carpintería y en la fabricación de postes, toneIes, etc.,
es poco apropiada para quemar y da un carbón de mala calidad.
Es un género conocido desde el Eoceno y la especie actual
remonta en el oeste europeo al Mioceno. Es frecuente en el Plioceno y Villafranquiense.
POLEN:
Anemófilo, tricolporado, proiato, isopolar. Es de
pequeñas dimensiones. Su exina es rugulada, casi lisa, se engrosa ligeramente en la parte interior al lado de los poros. Los
colpos son profundos, largos, llegando casi a los polos, se estrechan en las extremidades. Los poros bien dibujados en posición ecuatorial, cortan los colpos en forma de «media luna»
que se unen en sus extremedidades exteriores. Recuerda el polen de ciertas leguminosas (tipo Lotus).
CORYLACEAE
Corylus avellana L. (avellano, avellaner).
Este arbusto se desarrolla por casi toda Europa y Asia occidental. En la península ibérica se encuentra sobre todo en el
norte. Necesita un clima sin sequías estivales acusadas y suele
buscar los sitios umbrosos y frescos en las laderas, fondos de
valles fluviales, hoces y barrancos, no suele ascender por encima de los 1.500 m. Tiene su óptimo en los suelos calizos, huyendo de los pantanosos o arenosos pobres.
Es típico de la aestilignosa europea y se encuentra principalmente como orla o sotobosque de las formaciones mixtas
de caducifolios. L. von Post piensa que en Suecia meridional
fue muy abundante durante el periodo más cálido del Postglaciar y pudo llegar a formar bosques; otros autores apoyan esta
hipótesis de bosques de avellanos. Se encuentra frecuentemente asociado con tilos, arces, fresnos, robles e incluso hayas. Fitosociológicamente, figura en la Quemo-Fagetea (Prunetalia spinosae R. Tx. 1952, Fraxino-Carpinio Tx. 1936) y el sotobosque
del Deschampsio-Pinion, (Vaccinio-Picetea Br. B1. 1939).
Es un género que aparece con seguridad a partir del Eoceno,
alcanzando gran difusión y diversificación en el Terciario medio.
La madera tiene poco valor, pero quema muy bien y las
ramas, flexibles, sirven en la confección de cestos, aros, etc. La
corteza es astringente y febrífuga. En infusión los arnentos masculinos son sudoríficos y las avellanas, ya apreciadas en tiempos prehistóricos, muy nutritivas.
POLEN: identificación a nivel específico es casi impoLa
sible al microscopio óptico. Es un grano anemófilo, triporado,
[page-n-34]
suboblato, isopolar, de dimensiones medianas a pequeñas. La
exina, de dos capas, es escábrida, microequinulada. En vista
polar, se presenta como un triángulo con los poros en los ángulos. Dichos poros no se elevan encima de la superficie, lo que
les distingue de los del género Betula.
Carpinus betulus. L. (carpe).
El carpe «es tipico en el fitoclima centroeuropeo de la aestilignosa del grado inferior de colinas y bajas montañas; con
fresnos, robles y abedules forma extensas poblaciones, caracterizando por marcada estenoicidad la alianza de asociaciones
Carpino Fraxinion, también se presenta en los hayados)) (LOSA, et al., 1961, p. 110). En España está plantado y se encuentra en pequeña cantidad en los Pirineos. No suele sobrepasar
los 700 m y busca suelos arcillosos e incluso húmedos.
El otro género europeo es el Carpinus orientalis Miller que
habita el sureste europeo hasta Sicilia.
El carpe es bastante común en estado fósil, encontrándose en Asia durante el Terciario antiguo y luego en Europa. Estuvo muy extendido durante el Mioceno.
POLEN: anemófilo, triporado (a veces cinco poros), suES
boblato e isopolar de dimensiones medianas. La exina, de dos
capas generalmente finas, es microequinulada sobre una superficie lisa. En vista polar, la ectexina se levanta bruscamente a1
nivel de los poros formando un saliente por encima del contorno triangular del grano, pero no se ensancha, lo que lo distingue del polen de Alnus y Betula.
BETULACEAE
Betula pubescens Ehrh. (abedul, vido, bedoll).
Habita en las zonas templadas y frías de gran parte de
Europa. Es escaso en España, donde se encuentra sobre todo
Betula celtiberica Rothm & Vasc en el NW de la península. No
soporta el calor ni la sequedad y suele crecer en la orilla de
los rios o lagunas donde la humedad es permanente. Aguanta
fríos intensos subiendo hasta los 1.000 y 2.000 m. Prefiere suelos ácidos, sueltos y a veces turbosos. En Europa central y nórdica su savia se emplea en cosmética. Entra en la Quercetalia
robori-petraea (Ilici Fagion) y la Vaccinio-Piceetalia
(Rhododendro-Vaccinion Br. B1. (1926, 1948).
Otra especie muy cercana es Betula pendula Roth. (Betula
verrucosa Ehrh) (aliso blanco) extendida por casi toda Europa,
aunque en el sur esté confinada en las montañas. Cuando la clímax ha sido destruida, forma a menudo bosques secundarios. El
género Betula empieza a encontrarse en el Cretácico.
Tiene numerosos usos; la corteza es impermeable y puede
retener el agua (canalizaciones). Mientras su parte interna proporciona el librum (libro) o pergamino de abedul, la externa
da por destilación la «brea de abedul» con la que se podían
fijar sílex (mangos), hacer antorchas, etc. Su savia fermentada, proporciona una bebida alcohólica o vino de abedul y, junto
con las hojas, tiene propiedades terapéuticas. La madera es idónea para quemar dando un buen carbón y con las ramas, flexibles, se confeccionan cestos, canastos, etc.
POLEN:
Anemófilo, triporado, suboblato, isopolar. En vista
polar tiene una forma triangular redondeada con los poros que
sobresalen en los ángulos. La morfología de estos poros es muy
particular, la exina parece desdoblarse en los bordes formando
dos cámaras de aire (vesfibulum).La exina con dos capas de grosor similares es microequinulada sobre una superficie lisa.
Alnus glutinosa (L.) Gaertner. (aliso, vern).
Se desarrolla en gran parte de Europa, Asia y norte de Africa; está presente en casi toda España y más especialmente, en
el N y W. No aguanta bien la sequía estival y al necesitar un
suelo casi permanente húmedo, suele crecer al borde de los rios
o arroyos formando las alisedas y asociándose con los sauces,
fresnos y chopos. Se integra en la merco-Fagetea (Alno-Padion
Knapp, 1947=Alno Ulmion). Prefiere los terrenos desprovistos
de caliza y se emplea a menudo para repoblar suelos pobres y
encharcados. Requiere espacios abiertos con luz y cierto calor.
Comienza a encontrarse a principios del Terciario.
POLEN:Anemófilo, estefanoporado (4 a 5 poros), suboblato, de pequeñas o medianas dimensiones y exina microequinulada sobre una superficie lisa. Llama la atención, la presencia de arcos formados por bandas de exina que unen los poros
curvándose hacia el centro.
ULMACEAE
Ulmus minor Miller ( U carpinifolia G. Suckow, U campestris
auct. non L., U foliacea sensu Hayek, U glabra Miller), (olmo, álamo negro).
Se extiende por casi toda Europa, norte de Africa y Asia
occidental. Sus límites son difíciles de precisar al haber sido
cultivado por los romanos desde tiempos remotos. Está en casi toda España, especialmente en las zonas de clima mediterráneo. Le gusta un ambiente templado por lo que no suele ascender mucho más de los 1.000 m, generalmente, no forma
masas puras, sino que se asocia con los sauces, chopos, alisos,
álamos y fresnos al borde de los ríos (olmedas), formando parte
de la Populion albae y del Fraxino Carpinion. Es típicamente
ripicola y le convienen suelos frescos y profundos bastante fértiles. En España se encuentra también el Ulmus glabra Hudson (U montana With, U scabra Mill) que sustituye al anterior en los bosques y riberas de los Pirineos, así como las
montañas del norte; llega a las sierras de Cazorla y Segura.
Los restos más antiguos de las ulmáceas datan del Paleógeno.
Si se mantiene húmeda, la madera resiste a la putrefacción por lo que se emplea en construcciones navales, pozos,
etc., es fácil de trabajar, pero de mediocre calidad para quemar ya que deja muchas cenizas. Las hojas constituyen un forraje invernal para el ganado y en la Antigüedad, cuando estaban aún tiernas, se comían cocidas como hortalizas. La corteza
rica en tanino, es astringente. El líber (corteza interna) tiene
propiedades terapéuticas y el mucilago, que suelta la corteza
de las ramillas tiernas batida en agua, es un excelente remedio
contra las quemaduras.
POLEN:
Anemófilo, grano estefanoporado (3 a 12 poros).
Los poros están generalmente situados sobre el ecuador lo que
determina el contorno anguloso irregular de1grano que se presenta casi siempre en vista polar. Muestra depresiones en la zona
ecuatorial. La exina es escábrida, ondulada y recuerda las sinuosidades cervicales.
Celtis australis L. (almez, Ilidoner).
Se desarrolla en toda la cuenca mediterránea y, en España, es particularmente frecuente en el E y el S.
Necesita un clima suave, cálido o templado, pero asciende
en las montañas hasta los 1.200 m. Le gustan los suelos sueltos
[page-n-35]
y algo frescos, tanto calizos como desprovistos de cal, aunque
a veces se contenta con sustratos pedregosos en los que no alcanza el porte arbóreo. En estado fósil, fue descubierto a partir del Paleógeno.
Sus hojas y frutos verdes cocidos son astringentes. La madera es muy elástica y flexible (horcas), es buena para quemar
y hacer carbón. Las hojas y brotes tiernos se dan al ganado.
POLEN:Anemófilo, de forma esferoidal o elíptica. Tiene
de 3 a 10 poros, cuyo orden de disposición es difícil de determinar, a veces están situados sobre el ecuador. La exina tiene
un retículo difícilmente perceptible.
TILIACEAE
Tilia platyphyllos Scop (tilo, tibler).
Habita gran parte de Europa y en España se extiende por
las montañas del norte y centro, principalmente el noreste. Es
frecuente en los Pirineos y montañas vecinas y tiene su límite
meridional en Ia serranía de Cuenca. Tilia cordata Miller tiene
una distribución similar, aunque algo más amplia; en EspaAa
es más escaso y se localiza en el N.
Le gustan los suelos con cierta humedad, fértiles, aunque
también llegue a desarrollarse en las grietas de los acantilados,
barrancos, etc. Tolera cierta sombra y forma parte de la vegetación ripícola, no suele pasar de los 1.400 m a 1.500 m.
Acompaña al haya, avellano, serbal, arce, etc. y forma parte
del Quercion robori-petraeae y del Fraxino-Carpinion. (QuercoFagetea).
Sus flores y brácteas se toman en infusión (sedante). Restos fósiles del género Tilia se han encontrado en depósitos cretácicos y terciarios de Rusia. Con las fibras de la corteza que
también tiene propiedades terapéuticas, se hacían cuerdas y sogas. Es una madera muy fácil de trabajar y su carbón se empleó para hacer pólvora.
POLEN:
Entomófilo, tricolporado, oblato. En vista polar
está deprimido en las partes centrales. Surcos cortos, elípticos,
los poros se hunden profundamente en el grano. Exina foveolada.
JUGLANDACEAE
Juglans regia L. (nogal, noguera).
Se piensa que su área natural es el SE de Europa y W de
Asia, sin embargo, se han encontrado pólenes de esta especie
en sedimentos pleistocenos de Europa occidental. Se cultiva desde la Antigüedad en las regiones templadas de Europa, Asia
y norte de Africa. En España se localiza en las zonas bajas del
norte subiendo en el sur hasta los 1.500 m. Requiere un clima
entre templado y templado cálido y teme las heladas tardías
de primavera. Busca suelos profundos, frescos y arenosos, pero no soporta sustratos excesivamente húmedos, secos, compactos y yesosos. Es una especie de media sombra, algo delicada y muy exigente en sustancias nutritivas.
Este género remonta al Cretácico superior y se encuentra
abundantemente en el Terciario del hemisferio norte.
Sus distintas partes (hojas, fruto, corteza) tienen propiedades terapéuticas (hipoglucemiante, astringente, etc.) y se utilizan como tinte pardo oscuro. La nuez es comestible y proporciona aceite.
POLEN:
Anemófilo, pantoporado (8 a 15 poros), esferoidal. Los granos se encuentran generalmente en posición polar
con un contorno circular casi perfecto o poligonal con numerosos lados, a cada ángulo corresponde un poro. Estos tienen
tendencia a situarse en un sólo hemisferio, son circulares o elipsoidales y colocados en medio de áspides (cúpulas). Exina lisa, microequinulada.
PLATANACEAE
PIatanus orientalis L. (plátano de Levante).
Se encuentra en ambientes submontanos esclerófilos del
mediterráneo oriental. Requiere suelos frescos y fértiles así como bastante luz.
Los romanos lo extendieron por Europa occidental, aunque su polen se encuentre ya anteriormente. Hoy, en Europa
occidental, se desarrolla el Plafanus hybrida Brot, considerado híbrido de Platanus orientalis y Platanus occidenfalis, originario de la zona atlántica de EE.UU.
Es un género conocido desde el Cretácico en depósitos
europeos, asiáticos y americanos.
POLEN:
Anemófilo, tricolpado, subprolato, isopolar de dimensiones pequeñas a medianas. Los colpos son cortos, anchos, con extremidades redondeadas y una membrana granosa; la exina, de dos capas, es foveolada.
SALICACEAE
Salix L. (sauce, mimbrera, sarga, salze, desmai).
Este género se desarrolla más especialmente en los sotos,
riberas y lugares húmedos sin distinción de sustratos. La mayor parte busca las orillas de los ríos o pantanos, tolerando los
suelos mal drenados; otros se desarrollan en bosques umbrosos y los menos en grietas de las rocas. Ciertas especies prefieren zonas clidas, mientras otras (Salix retusa, S. herbacea, etc.)
aguantan fríos árticos. En España muchas especies son consecuencia de hibridaciones; se encuentran Salix alba L., Salix caprea, SaIix cinerea, Salix atrocinerea, etc. Fitosociológicamente puede formar parte de la Populetalia albae (Salicion triandrae
fragilis Br. B1. y O. de Bolós 1957) Salicetalia herbaceae Br. Bl.
1926, Ad~nostyletalia Br. 1931 (Salicion pentandrae), SaliBr.
cetea purpurae.
Es un género que remonta a finales del Secundario y figura entre los más antiguos de las Angiospermas. Los sauces europeos son de fines del Terciario o del Cuaternario.
Sus ramas flexibles se utilizan para fabricar cestos y su corteza tiene propiedades terapéuticas (febrífugo, antirreumático).
POLEN:
Entomófilo, con una producción relativamente reducida. Posiblemente tricolporado, aunque el poro está prácticamente invisible al microscopio óptico. Los colpos son largos, es prolato e isopolar. La exina es más o menos groseramente
reticulada según la especie y el retículo se hace más fino hacia
los polos y los bordes de los colpos.
OLEACEAE
Olea europaea L. (olivo, olivera).
Olea europaea var. sylvestris Brot. (acebuche, ullastre).
Habita la cuenca mediterránea; en la península se desarrolla en la parte meridional y oriental, alcanzando las riberas
del Tajo por el centro, pero su área cultivada es mucho mayor.
Especie típicamente mediterránea, aguanta muy bien el calor,
[page-n-36]
la sequía y los vientos. Es sensible a las heladas por lo que en
el interior se refugia en las laderas abrigadas y soleadas sin subir en altura; en las sierras andaluzas alcanza los 1.500 m. Soporta sustratos muy básicos y en estado silvestre acompaña las
encinas, los quejigos y los alcornoques. En caso de degradación de la clímax se mezcla, en los matorrales de sustitución
con el lentisco, el mirto, el palmito, el espino negro y el algarrobo. Caracteriza la asociación del Oleo-lentiscetum (Br. Bl.)
Mol 1958 (Oleo-Ceratonion) y está presente en el Quercion ilicis de Baleares (Cyclamini-Quercetum ilicis).
La madera, de textura fina, es muy dura y se trabaja bien;
es un excelente combustible y hace un buen carbón. Las hojas
y los frutos tienen propiedades terapéuticas y cosméticas, pero
lo que más se aprovecha son los frutos que, además de comestibles, dan un excelente aceite. El cultivo del olivo parece proceder del Oriente Medio.
POLEN:Dado el interés que supone distinguir esta familia a nivel genérico, se dispone de una abundante bibliografía
(RENAULT-MISICOVSKY, 1976; PLA DALMAU,
et al.,
1961; WoDEHOUSE,
1935; VISSET,1973, etc.). El carácter más general de
los granos de polen de las oleáceas es su exina reticulada y cierto
parecido con las crucíferas.
El grano de Olea es anemófilo, tricolporado, oblatoesferoidal e isopolar, la exina reticulada con mallas irregulares
soportadas por columelas muy claras y altas; la ectexina tiene
el doble de grosor que la endexina.
Fraxinus ornus L. (fresno con flor, orno, fleix).
Las hojas sirven de alimento para el ganado y en infusión
tienen propiedades terapéuticas contra la artritis y la gota (polifenólicos).
POLEN:
Anemófilo, tricolporoide, subprolato y reticulado.
Phillyrea angustifolia L. (labiérnago, aladern, olivella).
Phillyrea media subsp. latifolia L.
Ambos son arbolillos termófilos perennifolios que crecen
en la cuenca Mediterránea. En España faltan en el NW, puntos del N y Centro, abundan más en la mitad meridional. Ambos necesitan un clima suave sin grandes fríos invernales. Indiferentes al sustrato, crecen muchas veces entre rocas y
pedregales.
Se encuentran entre matorrales desarrollados en ambientes de encinares o alcornocales (Quercetea ilicis).
La madera es quebradiza, pero muy apreciada para quemar en los hornos y fabricar carbón. Hojas y frutos tienen propiedades terapéuticas.
POLEN:Anemófilo, tricolpado, oblato-esferoidal, exina
reticulada con columelas cortas. Los colpos son más largos en
Phillyrea angustifolia que en i latifolia. Area polar mediana.
?
Jasminum fruticans L. (jazmín silvestre, gesamí groc).
Vive en la región mediterránea y casi toda la península,
aunque escasea en el N. y NW y falta en Baleares. Es un arbustillo que se desarrolla en matorrales, setos y bosques esclerófilos, a menudo aclarados, como el encinar. Prefiere los suelos calizos pero, siempre que pueda disponer de cierta humedad,
se desarrolla incluso entre las rocas y en los pedregales. Llega
a encontrarse hasta los 1.000 m de altitud y forma parte de la
Quercetea ilicis.
Se encuentra en el sur de Europa y el oeste de Asia. En
la península crece casi únicamente en las montañas de la región valenciana (Mont Cabessó, Serra de Mariola, Aitana, de
Corbera, etc.).
Pese a aguantar temperaturas frías, busca las umbrías de
montañas de clima suave no excesivamente seco en verano. Es
indiferente al sustrato aunque lo prefiere calizo y requiere suelos frescos. Se encuentra frecuentemente en los barrancos, torrentera~ sotos de los ríos donde forma a veces pequeños bosy
ques mixtos, asociándose con Acer opalus ssp. granatense,
Sorbus aria, Arnelanchier ovalis, Crataegus rnonogyna, etc. para
formar el Orno-Quercetum fagineae (Borja) Rivas G. et Rigual
1959 (Quercion pubescenti-petraeae).
En el sur de Italia y Sicilia se cultiva para obtener maná sangrando el árbol. Como el fresno común, su corteza y las hojas
tienen propiedades terapéuticas. La madera es resistente, elástica
y fácil de trabajar. Es excelente para la combustión y el carbón.
POLEN:
Anemófilo, tricolporoide, oblato-esferoidal e isopolar. Exina reticulada con un estrechamiento de la malla cerca del colpo. Las mallas son más subcirculares y algo más pequeñas en el ecuador que en los polos. Area polar muy reducida
(RENAULT-MISKOVSKY, 1976).
et al.,
Frecuente en la cuenca mediterránea, llega hasta el centro
y norte de Europa. En España escasea en la costa oriental y
se encuentra principalmente en el centro y mitad norte. Aguanta
bien el clima frío continental y alcanza hasta más de 1.000 m.
Prefiere los suelos calizos y se suele unir con el agracejo, el boj,
cornejo y lantana en las hoces y claros de bosques formando
parte de los setos y espinares (Prunetalia spinosae).
Tiene una madera dura y elástica; sus hojas son astringentes y se utilizan como colorante (alheña) lo mismo que el fruto. Con las ramas se puede hacer cestería.
POLEN:Anemófilo, es oblato-esferoidal, tricolpado. Los
colpos son anchos, largos y bien definidos; el área polar pequeña. El grosor de la endexina es muy inferior al de la ectexina y las mallas son anchas.
Fraxinus excelsior L. (fresno común, fleix).
ANACARDIACEAE
Este árbol se desarrolla en España en las zonas de clima
atlántico. Aguanta muy bien el frío y suele situarse en sotos,
riberas y laderas de umbría, formando parte de los bosques galería a lo largo de los cursos de agua (Fagetalia). En clima mediterráneo le sustituye el Fraxinus angustifolia Vahl aficionado a las orillas de agua con suelos frescos, aunque también se
encuentre en los bosques umbrosos (Fraxino Carpion); suele
acompañar los alisos, chopos y sauces. Se han encontrado restos fósiles del género Fraxinus a partir del Terciario.
Pistacia lentiscus L. (lentisco, mata, llentiscle).
Ligustrum vulgare L. (aligustre, malmadurillo, olivella, olivereta).
Crece en la región mediterránea y, en España, más especialmente en el E y S., faltando en el S y NW. Resiste mal las
heladas por lo que no se adentra mucho hacia el interior; llega
desde orillas del mar hasta los 1.000 m de altitud. Se desarrolla en terrenos áridos y secos integrándose en los matorrales
y garrigas con coscojas, palmitos, aladiernos, etc. que acompañan a los carrascales o les suceden.
[page-n-37]
Es característico del Oleo-Ceratonion y también se encuentra en el Quercion ilicis.
Su madera es un excelente combustible y las partes verdes
de la planta tienen un olor aromático fuerte que se debe a un
jugo resinoso (mastic) empleado en la fabricación de barnices,
perfumes, etc. Ya se utilizaba este resina en tiempo de los faraones y destilada con alcohol da una bebida estimulante y refrescante. Del fruto los árabes sacaban un aceite para alumbrar.
POLEN:
Anemófilo, es esferoidal, mediano y pantoporado (tres a cinco poros). Los poros, irregularmente distribuidos,
elípticos, son a veces mal definidos y poco visibles. La exina,
fina y punteada se engrosa ligeramente en las zonas poraies.
Pistacia terebinthus L. (cornicabra, terebinto, noguereta).
Vive en el área mediterránea y prácticamente toda la península ibérica. Más resistente al frío que el lentisco, se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1.500 m en las zonas más
templadas. Es frecuente en las laderas pedregosas e indiferente
al sustrato aunque abunde más en las calizas. No suele formar
grandes masas y figura entre los matorrales de los encinares
aclarados e incluso en los melojares. Acompaña a menudo el
brezo arbóreo, la coscoja, las jaras, el acebuche, etc. formando parte del Quercetea ilicis.
Es célebre por su trementina, de Quio o Chipre, con propiedades aromáticas, diuréticas y estimulantes. El fruto es comido por las cabras y los cerdos.
Su polen no se distingue del lentisco.
Rhus coriaria L. (zumaque, suma, tano).
Arbusto del contorno de la región mediterránea. En la península se encuentra principalmente en la mitad sur donde no
suele pasar de los 800 m de altitud.
Sin ser abundante, se desarrolla en los ribazos, lindes de
cultivos y laderas. Se han encontrado pólenes fósiles del género Rhus a partir del Terciario inferior.
Puede producir intoxicaciones. Se utiliza como curtiente.
POLEN:Entomófilo, tricolporado, eiíptico en posición
ecuatorial. En visión polar es triangular redondeado y la exina
tiene dos capas que se desdoblan al lado del poro. Los poros,
alargados y estrechos, sobrepasan los bordes del colpo. La exina es muy superficialmente estriada y rugulada.
RHAMNACEAE
Rhamnus alaternus L. (aladierno, sanguino, aladern).
Es frecuente en la región mediterránea y la mayor parte
de la península, penetra en los encinares, alcornocales y otros
bosques esclerófilos, formando parte del matorral alto. Es frugal
y se contenta con suelos pedregosos, ácidos o básicos. Entra
a formar parte del Quercion ilicis (Quercetea ilicis) y del PrunoRubion ulmifotii (Querco-Fagetea).
Su corteza es purgante y las hojas y ramas ricas en taninos astringentes.
Rhamnus Iycioides L. (espino negro, escambrones, arcot).
Arbusto de los pisos termo y mesomediterráneo está dividido en varias subespecies entre las cuales las más frecuentes
en la parte mediterránea estudiada son R. lycioides y R. oleoides; esta última, más termófila y menos continental, no soporta
las heladas invemales. También se encuentra a menudo una raza
fisurícola y achaparrada que crece en las grietas de los roquedos calcáreos, es el R. lycioides subsp. borgiae Rivas-Martínez.
Todas estas plantas gustan de suelos secos, pedregosos y calizos. Suelen desarrollarse en garrigas, coscojares o matorrales
de lentisco, acebuche, mirto, etc. así como en ambientes de bosques esclerófilos o pinos aclarados. Entran en la alianza del
Oleo-Ceratonion.
El Rhamnus saxatills Jacq. (espino de tintes) tiene una ecología muy parecida a la de R. lycioides y se encuentra en gran
parte de la península. Sus frutos se utilizan para teñir la seda
de amarillo. El Rhamnus infectorius L., en la vertiente mediterránea, tiene apetencias bioclimáticas supramediterráneas.
En el norte, sobre los suelos calizos y pedregosos del piso
montano, se desarrolla Rhamnus alpinus L. (Berberidion vulgaris) y en los setos espinosos, Rhamnus catharticus L. que,
junto con R. alaternus, forma parte de la Prunetalia spinosae.
Este género proporciona una buena leña para quemar y
hacer carbón.
POLEN:
Oblato-esferoidal, tricolporado con los colpos poco abiertos y gruesos poros. La exina es reticulada.
B UXACEAE
Buxus sempervirens L. (boj, boix).
Arbusto perennifolio que crece en el área mediterránea y
alcanza el centro de Europa y oeste del Himalaya. En Espalia
escasea en el NW aunque se encuentra en Guipúzcoa. Abunda
más en la parte nororiental hasta la Iatitud de Valencia y llega
al sur hasta las sierras de Cazorla y Segura.
Esta especie submediterránea se encuentra preferentemente
en las montañas calcáreas, ocupando los linderos y claros de
los haycdos, pinares (pino negral), robledales y quejigares (Quercuspubescens y Quercus faginea). Corresponde generalmente
a una etapa serial de vegetación después de la degradación de
pinares o robledales. Se contenta con suelos poco profundos
y es esciófila; muy resistente persiste a menudo después del talado formando extensos matorrales que entorpecen la regeneración de otras especies, sobre todo de las heliófilas. Está incluido en Ia alianza Quercion-pubescenti-petraeae y Quercion
ilicis (Buxo-Ruscetum hypophylli en el Montgó, Alicante).
Se han encontrado restos de buxáceas en depósitos terciarios y cuaternarios. Sus hojas se emplean a veces como abono
ya que contienen ácido nítrico. Tiene aplicaciones terapéuticas, pero es una planta tóxica (buxina). Su madera dura, de
textura muy fina, no flota por ser demasiado pesada.
POLEN:
Entomófilo, pantoporado, de cuatro a siete poros circulares y poco marcados. De forma esferoidal o elíptica.
La exina finalmente reticulada está recubierta por excrecencias
redondeadas que forman una orla alrededor del grano.
CORIARZACEAE
Coriaria myrtijiolia L. (emborrachacabras, garapalo).
Especie propia del Mediterráneo occidental. Se encuentra
en el sur y este penincular, sin penetrar mucho hacia el interior. Crece en las torrenteras, ribazos o setos de las zonas bajas
asociándose a menudo con las zarzas (Pruno-Rubion).
Este arbusto, de talIos y hojas ricos en tanino y que permiten curtir la piel, es muy tóxico para el hombre y algunos
animales.
[page-n-38]
POLEN:Esferoidal, suboblato, tricolporado con colpos
muy pequeños. La superficie de la exina es finamente rugosa.
En posición polar, aunque sea mayor, en algún modo, recuerda el polen de Corylus.
Myrica gale L. (mirto de Brabante).
Planta leñosa que se desarrolla en gran parte del hemisferio boreal. Crece en el cuadrante NW penínsular.
Le gustan los suelos muy húmedos y encharcados como
las turberas y bordes de río. Necesita climas suaves de tendencia atlántica.
Se han encontrado restos de Myrica en depósitos del Cretácico inferior; este género estuvo abundantemente representado en el Terciario.
POLEN:Grano triporado de contornos triangulares más
o menos redondeados en visión polar, que recuerda los pólenes de Betulaceae. La ectexina se hace más gruesa hacia el poro y su borde interior es ligeramente denticulado. La exina es
algo granosa y un poco más gruesa que en los pólenes de Corylus y Betulu.
ARALIACEAE
Hedera helix L. (hiedra, heura).
Esta planta trepadora y ámpliamente silvática se encuentra en Europa, Asia y Africa boreal. Está presente en casi toda
la península ibérica.
Prefiere los lugares umbrosos, bosques frescos y eutrofos,
vive en los pisos inferior y montano no muy elevado de la región eurosiberiana y en el termo, meso y supramediterráneo,
adhiere a troncos o roquedos por medio de raíces adventicias;
si no encuentra soporte, crece tendida en el suelo. Entra en el
Fraxino-Carpinion, Alno-Padion, Quercion ilicis, Quercion
robori-pyrenaicae y Genistion occidentalis.
Es una planta con numerosas aplicaciones medicinales (antiespasmódico, cicatrizante, calmante, etc.) pero cuyos frutos
son tóxicos.
POLEN:Entomófilo, tricolporado, subprolato, isopolar.
La exina es reticulada, con mallas más estrechas cerca de los
colpos.
AQUIFOLIACEAE
Ilex aquifolium L. (acebo, cardón, grevol).
MYRTACEAE
Myrtus communis L. (mirto, arrayán, murta).
Habita la región mediterránea. En España, es muy frecuente en la parte SW, pero también se extiende por toda la costa
oriental (Valencia y Cataluña).
Es una especie mediterránea termófila que requiere climas
suaves sin excesiva sequía estival. Prefiere suelos frescos y algo
húmedos por lo que ocupa a menudo los fondos de valles o
barrancos. Se desarrolla en medio de coscojares, lentiscares y
otros matorrales que son generalmente etapas seriales de bosques esclerófilos (encinares, alcornocales, etc.). Está incluido
en la alianza del OIeo Ceratonion. Se han encontrado pólenes
de mirtáceas en depósitos del Terciario inferior.
Es una planta muy aromática cuyo fruto es comestible, y
que tiene propiedades medicinales (astringente, antiséptico, anticatarral, etc.).
POLEN:
Entomófilo, pequeño, triporado o tricolpado, angloaperturado con colpos muy pequeños. Oblato de forma
triangular en posición polar. Exina de textura finísima.
VITACEAE
Vitis vinifera L. (vid, parra, Ilambrusca).
Especie de la región mediterránea, necesita veranos secos
y soleados. Se planta en toda la península a menudo asociada
al olivo ya que es muy resistente y soporta terrenos pedregosos. La vid asilvestrada se encuentra a menudo sobre suelos frescos en los sotos y riberas, los matorrales, zarzales y espinales
de las comarcas costeras más térmicas.
El fruto es comestible seco o fresco y proporciona vino,
alcohol y vinagre. Tiene propiedades medicinales.
POLEN:
Grano mediano, prolato a esferoidal, tricolporado con colpos muy largos en los que el poro, generalmente más
estrecho, parece algo hundido. La exina forma un retículo denso.
Especie de regiones templadas, en la península se encuentra sobre todo en los bosques caducifolios atlánticos de la mitad septentrional, aunque se extienda hasta las montañas del
sur (Cazorla, Andalucía occidental, etc.).
Requiere ambientes frescos y protegidos, por lo que se refugia casi siempre en las umbrías entre los matorrales o al interior de los bosques. Sube hasta los 1.600 m y crece bien en el
piso de los robledales, hayedos y pinos preferentemente sobre
suelos silíceos. Forma parte de la Querco-Fagetea. Se han encontrado restos del género Ilex en depósitos cretácicos y terciarios.
La madera, como la del boj es muy pesada y no flota, es
muy dura y difícil de trabajar, excelente para hacer fuego. Tiene propiedades medicinales (ilicina), las hojas son diuréticas,
los frutos purgantes y vomitivos.
POLEN:
Entomófilo, de esferoidal a elíptico, tricolporado.
Los colpos son largos y anchos, la exina muy gruesa, de estructura basta, clavada.
La distinción de los pólenes herbáceos no suele pasar del
nivel de familia o todo lo más, de género y, a menudo, se agrupan en tipos. Como las familias tienen una dispersión muy amplia, es difícil darles un sentido ecológico por lo que los palinólogos se aplican cada vez más a lograr identificaciones más
precisas, tarea ardua y la mayoría de las veces imposible al microscopio óptico.
A continuación, se examinan los principales taxones herbáceos encontrados y de mayor significado en los análisis polínicos, indicando el sentido que se les suele dar. Hay que tener en cuenta que una misma familia puede tener un significado
totalmente distinto en un ambiente mediterráneo o atlántico,
por ejemplo, ya que puede estar representada por especies de
ecologías muy diversas e incluso contrarias; tal podría ser el
caso de las ericáceas (landas atlánticas y matorrales mediterráneos) de las gramíneas (praderas alpinas o pastizales xerófilos)
e incluso de las ciperáceas. Habrá pues que conocer siempre
[page-n-39]
muy bien el medio ambiente de donde proceden las muestras
polínicas e interpretarlas en consecuencia, teniendo en cuenta
el conjunto de los taxones.
COMPOSITAE
Esta gran familia está actualmente repartida por toda la
superficie del globo y cuenta con unas 25.000 especies. Incluye
una parte importante de la flora mundial, por lo cual es imposible darle un sentido ecológico único, sin embargo, en Europa occidental los momentos en que abunda suelen interpretarse como estépicos, fríos y secos. El origen de las compuestas
remonta al Oligóceno y su polen es muy frecuente en los análisis cuaternarios en los que se consideran a menudo sobrerrepresentado, dada su buena conservación y fácil identificación.
POLEN:Son muy variados en cuanto a tamaño y aspecto,
pero un gran número de géneros se caracterizan por ser tricolporados, con exina equinada y a veces lofada cuando son entomófilos.
Se subdividen en varios tipos, siendo los dos principales
liguliflorae con flores liguladas y tubuliforae cuando las flores son flósculos.
Las ligulífloras quedan incluidas en el tipo de polen; Cichoraceae o Cichoriaceae (Cicoráceas o Cicoriáceas), nombre
derivado del género Cichorium. El polen es entomófilo, isopolar tricolporado con poros circulares, lofado, fenestrado y
de exina equinada. Están entre los pólenes de más fácil identificación incluso mal conservados.
Entre las tubulifloras las antemídeas (Anthemideae) son
también entomófilas, con un polen tricolporado y una forma
esferoidal a subprolata. La exina es equinada con perforaciones en la base de las espinas. Otro tipo muy similar es el de
las carduáceas (Carduaceae) con espinas más macizas.
Las artemisiáceas (Artemisiaceae) o tipo: Artemisia, son
identificables por tener un grano tricolporado, subprolato, isopolar, pequeño y con una exina tectada microequinulada. Es
un polen anemófilo. El género Artemisia, característico de las
estepas tardiglaciales, suele interpretarse como representante de
ambientes fríos y secos, pero puede también señalar un medio
halófilo, subhalófilo, estepario o nitrófilo por lo que no habrá
que perder de vista el contexto en el que se encuentre. El tipo
Centaurea (Centaureaceae) tiene un grano esferoidal a prolato, tricolporado con una exina gruesa, de punteada a espinosa
según las especies. El grano de polen de Centaurea cyanus,
acompañado por otros taxones ruderales y polen de tipo Cerealia, indica la presencia de cultivos, es entomófilo.
GRAMINEAE
Esta familia, muy amplia, de unas 5.000 especies, coloniza grandes espacios de la tierra dando un carácter especial al
paisaje. Varias de sus especies figuran entre las plantas cultivadas más extendidas. «En los diagramas, en ausencia de árboles, la curva de las gramíneas es generalmente complementaria
de la de las compuestas porque son los dos elementos importanes de las herbáceas)).
«En ausencia de pólenes de compuestas que reflejen las
condiciones ecológicas del entorno local, las gramíneas forman
la masa polínica de las herbáceas. A veces, se añaden las ciperáceasn (VANCAMPO,1969).
Evidentemente se encuentran taxones adaptados a ecologías muy diversas. En Europa occidental se suelen interpretar
los aumentos de sus porcentajes como momentos de mayor hu-
medad lo cual, podría no ser siempre cierto en las regiones mediterráneas.
Se han encontrado pólenes de gramíneas en depósitos terciarios y abundan en el Cuaternario.
POLEN:Anemófilo y monoporado, el poro es redondo y
está rodeado por un burlete o labio. De forma esferoidal o eiíptico, no se distingue a nivel de género más que en contadas ocasiones (Zea rnays). La exina es escábrida o rugosa y se conservan relativamente bien en estado fósil.
Se diferencia el tipo Cerealia, procedente de ~ ' n e a culs
tivadas, por su mayor tamaño y poro; no suele alejarse mucho
de sus zonas de emisión. ((Conviene, sin embargo, notar que
siguiendo a H. Elhai (1956) los polenanalistas dan el estatuto
de cereal a los granos de polen de gramíneas cuyo tamaño pasa de 40,u lo que da una buena indicación estadística, pero Ileva a incluir en este grupo numerosas especies de Aegilops y
Agropyron más especialmente (BEUG,1961; VAN ZEISTet al.
1975). Por ello no es sorprendente encontrar en 10s diagrarnas
polínicos el tipo cereal desde el Tardiglaciar, incluso cuando
el sondeo se ha efectuado con instrumentos no polucionantes.
Se deduce de ello que el tipo Cerealia no puede ser utiIizado
aisladamente para demostrar la acción cultural: la presencia de
árboles cultivados o plantas ruderales deben ser asociados con
él» (REILLE,1975, p. 60).
ERICACEAE
Se consideran habitualmente herbáceas, aunque algunas,
sobre todo las mediterráneas, tengan porte arbustivo e incluso
arbóreo. Las especies más probablemente representadas en los
diagramas son:
Arbutus unedo L. (madroño, arboc).
Arbolito que habita la región mediterránea y Europa occidental. En la península se encuentra principalmente en las regiones litorales (pisos termo y mesomediterráneo). Es frecuente en los encinares, alcornocales y matorrales resultantes de su
degradación. Necesita un clima suave y requiere suelos algo frescos y profundos. Está incluido en la Quercion ilicis (Quercetea
ilicis).
Su madera es un excelente combustible que procura un carbón muy apreciado en las fraguas. El fmto es comestible y, fermentado, da una bebida alcohólica. La corteza y las hojas contienen taninos.
Existen improntas de este género desde el Mioceno. Pólenes fósiles de la familia de las ericáceas se han encontrado en
depósitos cretácicos.
POLEN:
Entomófilos, los granos quedan agrupados en tétrades tetraédricas. Cada grano es heteropolar y tricolporado.
Los colpos son más largos que en el género Erica y la exina
de tres capas, tiene la superficie finamente y nitidamente granulada.
Erica arborea L. (brezo, bruc).
Habita en el área mediterránea y prácticamente todas las
provincias de la península, aunque abunde más en la mitad norte
y oeste.
Es silicícola y necesita cierta humedad y frescura, se
encuentra en barrancos, umbrías y zonas de matorrales de los
pisos bajo y montano así como en las orlas de encinares y
hayedos oligótrofos, Ericenion arboreae Rivas-Martínez (Cisto-
[page-n-40]
Lavanduletea y Cytisetea scopario striatae Rivas-Martínez,
1974).
Da una madera dura y pesada de muy buena combustión.
POLEN:Queda agrupado en tétrades. Es anemófilo y los
granos sueltos son heteropolares, tri- o tetracolporados. La exina
tiene una superficie verrugosa.
Erica multifora L. (bruc, bruguera, bruc d'hivern, cepeil).
Es un arbusto mediterráneo con apetencias litorales y sublitorales. En España está sobre todo representado en Cataluña, Valencia y Bajo Aragón. Requiere un clima suave y cálido,
sin fuertes heladas, aguanta muy bien la sequía estival y se encuentra en collados y laderas secas sobre terrenos calizos formando parte de matorrales, espartales, pinares y encinares aclarados de los pisos termo y mesomediterráneos. En la región
valenciana se encuentra también la Erica scoparia L. en brezales, setos y bosques de terrenos silíceos, la Erica erigena R. Ross,
crece en los pisos termo, meso y supramediterráneos así como
Ia Erica terminalis Salisb que se encuentra en los arroyos y torrenteras umbrosas, desde el piso inferior hasta los 1.700 m;
requiere suelos con cierta escorrentía estaciona1y tiene apetencias rupícolas. Entran en el Rosmarino-Ericion.
POLEN:Como las demás ericáceas, se presenta en tétrades, los granos son heteropolares y tricolporados. En sedimentos fósiles es muy difícil distinguir las ericáceas entre sí, cuando es posible, se agrupan en t. Calluna, Arbutus, etc.
Calluna vulgaris (L.) Hull (brecha, brezo común, bruguerola).
Se desarrolla en la mayor parte de Europa y en la península abunda más en el N y W. Busca terrenos desprovistos de
cal en los que se desarrolla desde el nivel del mar hasta los
2.600 m en los Pirineos, formando brezales y argomales de la
Calluno-UliceteaBr. Bl. & R . Tx. donde también entra la Erica cinerea L. En la región valenciana se encuentra en las partes
altas de Penyagolosa (CastelIón) y, aunque rara, en las zonas
de facies Utrillas de la Sierra del Negrete y en los rodenos del
Garbí y Sierra de Espadán.
POLEN:En tétrades, no se aleja mucho de sus zonas de
producción, pero suele estar correctamente representado en los
diagramas.
Lo mismo que las jaras, las ericáceas se consideran plantas pirófitas características de la vegetación serial que se desarrolla después de los incendios.
PLANTAGINACEAE. URTICACEAE,
CHENOPODIACEAE, POLYGONACEAE, etc.
los momentos prehistóricos. La división entre tierras de cultivo continuo y pastoreo intensivo solamente existe desde la Edad
Media y fue precedida por un tipo de economía rotacional, de
cultivo y barbecho, mal conocido, en el que la lluvia polínica
de los indicadores antropogénicos sería muy distinta de la actual. Del mismo modo, el desarrollo y empleo de distintas herramientas de cultivo, influiría en la composición florística de
las malas hierbas.
Sin embargo, se puede dar por cierto que la presencia de
especies como Centaurea cyanus, Fallopia convolvulus, Spergula
arvensis, Scleranthus annuus, junto con plantas cultivadas (Secale, Fagopyrum, Linum usitatissimum, Isatis tinctoria, Viciafaba, etc.), acompañadas por Rumex cf. acetosella, Polygonum y
crucíferas, indican la existencia de cultivos. En el caso del pastoreo y debido a su gran amplitud ecológica, los indicadores son
más escasos y a veces comunes con la agricultura, pero son frecuentes altos porcentajes de Plantago major, l? lanceolata, Rumex cf. acetosa, Gramineae, Ranunculaceae y Calluna.
Los principales indicadores de comunidades ruderales y
bordes de camino son las Chenopodiaceae, Urticaceae, Artemisia, pero como siempre, habrá que tener muy en cuenta el
contexto en el que se encuentren ya que, según éste, podrían
tener distintos significados. Sería el caso de las quenopodiáceas y Artemisia que pueden indicar, tanto un medio nitrófilo
como halófilo, cuando no, condiciones climáticas particulares.
POLEN:Plantago. Anemófilo, pantoporado, esferoidal y
apolar. Exina verrugosa o granosa de aspecto marmóreo. Plantago lanceolata tiene de 8 a 14 poros.
Urticaceae. Anemófilo, pantoporado, tri- o tetraporado,
isopolar, oblato a esferoidal, de pequeñas dimensiones. La exina
fina es granular y microequinulada. Se encuentran pólenes de
esta familia a partir del Terciario superior.
Chenopodiaceae. Se piensa que es anemófilo aunque su
modo de dispersión no es bien conocido. El grano es esferoidal, pantoporado con la exina granulosa. Los orificios de los
poros (de 6 a 30) son redondos y repartidos de forma simétrica
sobre la superficie del grano. La exina, de dos capas, es relativamente gruesa en proporción con el diámetro del polen. Junto con otras herbáceas, en fuertes porcentajes, pueden indicar
un suelo salado, aridez, clima continental o nitrofilia.
Polygonaceae. Entomófilo, puede ser prolato, tricolporado como es e1 caso de Fagopyrum, Rumex y algunos Polygonum (Polygonum convolvulus, 13 aviculare)o con amplios retículos geométricos en la exina, esferoidal, como Polygonum
hydropiper, 13 minus, l? persicaria, etc. Los pólenes de Rumex
acetosella son esféricos, tetracolporados, raras veces tricolporados, su exina delgada es muy finamente reticulada o punteada.
CYPERACEAE
En los análisis polínicos, estos taxones, entre otros, están
generalmente ligados a la presencia del hombre y a sus actividades (cultivos, pastoreo), que originan ciertas formaciones incluidas en la Chenopodio-Scleranthea Hadac (1956) 1967.
K.E. Behre (1981) ha estudiado la interpretación de los indicadores antropogénicos en los diagramas polínicos llegando
a la conclusión que, pese a sus limitaciones, el análisis polínico es un buen instrumento para reconocer e interpretar el tipo,
intensidad y duración de la actividad humana. Para ello es preciso un buen conocimiento de la amplitud ecológica y las características de las especies involucradas, así como de las principales condiciones edáficas de la zona. También hay que tener
en cuenta que las actuales economías de ganado y cultivo no
pueden servir como prototipos únicos de reconstrucción para
Junto con otras familias como las tifáceas, juncáceas, ninfáceas, etc. indican ambientes higrófilos y medios acuáticos,
aunque algunas especies son xerófilas.
En conjunto, los géneros Cyperus, Scirpus y Eriophorum
se encuentran en zonas de marjal o pantano y a menudo contribuyen a la formación de las turberas. Algunas especies de
Carex son características de suelos secos y arenosos. El origen
de esta familia remonta a principios del Terciario.
POLEN: grano de las Cyperaceae tiene una forma caEl
racterística de suela de zapato, con un poro basa1 más o menos
circular y tres aberturas alargadas que, a menudo, son difíciles
de distinguir. La exina es fina, forma fácilmente pliegues y muestra un retículo poco acentuado.
[page-n-41]
Las Juncaceae presentan sus pólenes en tétrades tetraédricas. Tienen un aspecto inaperturado con la exina extremadamente fina y bastante lisa.
Las Typhaceae representan una familia muy cercana a
las Sparganiaceue (polen anemófilo y entomófilo, esferoidal
o elíptico, monoporado con pequeños tubérculos; al levantar
el objetivo la superficie del grano parece finamente reticulada). Los pólenes de Typha latifolia se presentan en tétrades
cuyos granos, monoporados, están unidos por su cubierta,
la exina es algo gruesa y forma un delicado y fino retículo;
en el caso de Vphu angustifolia, los granos son parecidos,
pero sueltos.
La familia de las Nymphaeaceae es una de las más antiguas ya que se encuentran restos en depósitos de principios
del Cretácico. La polinización del género Nuphar se debe
a los insectos y el grano es monocolpado con la exina fina
y espinosa.
Entre otras comunidades, entran a formar parte de la
PhragmifetaliaW. Koch 1926, Molinietalia W. Koch 1926, HoIoschoenetaliaBr. B1. (1931) 1947, Scheuzerio-Caricetea nigrae
Nordh. 1936, etc.
1.3. PTERLDOPHYTA
Desgraciadamente la determinación de los helechos es poco
precisa. Las esporas se suelen dividir en esporas monoletes, la
mayoría reniformes o elipsoidales con un colpo y triletes, cuando la abertura (luesura)es trirradiada y el grano tetraédrico tiene
aspecto de una pirámide con base convexa y esferoidal.
Solamente se pueden precisar algunos géneros como Polypodium, Lycopodium, Selaginella, etc.
Su presencia abundante suele indicar un ambiente húmedo, de sotobosque o de vegetación degradada.
[page-n-42]
V. LOS YACIMIENTOS. SU MARCO GEOGRÁFICO,
CLIMA, SUELOS Y VEGETACI~NACTUALES
l. ESTE DE ESPAÑA
1.1. MARCO GEOGRÁFICO
Los análisis polínicos efectuados en la costa mediterránea
están situados en la región valenciana, limitada al este por el
Mar Mediterráneo, sus límites litológicos o estructurales al oeste
no son claros. El relieve presenta un doble aspecto, por un lado, de oeste a este, los altiplanos y montañas del centro que,
al acercarse al mar bajan en forma de glacis y llanuras para
terminar en extensas playas. Por otro, al norte y al sur, los plegamiento~
ibérico y bético rodean la llanura valenciana determinando dos direcciones orográficas principales en cuya zona
de contacto aparece el macizo del Caroche, zona de formas tabulares en las que se han desarrollado grabens y fosas generalmente de dirección EW y NS (MAPAGEOL~GICO.
Valencia, 1:
200.000).
Al norte del arco valenciano encontramos el plegamiento
ibérico (Maestrazgo, Espadán, etc.) de orogénesis alpídica, cuyos pliegues adoptan la dirección NW-SE, mientras dos familias de fracturas se orientan aproximadamente NW-SE y NNESSW. Baja hacia el mar por una serie de bloques escalonados
que terminan en glacis hacia la costa.
Al sur la gran unidad estructural bética pertenece también
al sistema alpino, pero su plegamiento, más reciente que el anterior, le otorga un carácter distinto. Las áreas más septentrionales constituyen el Prebético (Benicadell, Mariola, Aitana) y
el rumbo de sus pliegues adopta una dirección ENE-WSW. Muere en el mar en el promontorio de la Nau y cierra al sur la depresión valenciana. La cobertera está formada por sedimentos
secundarios y terciarios.
Entre ambos sistemas existe una línea bien definida que
corresponde a la falla sur-valenciana que pasa por Xeresa, XAtiva y valle de Montesa. Al encontrarse ambas unidades dieron
lugar a estructuras complejas y deprimidas que causaron el hundimiento del arco valenciano. Esta depresión fue rellenada por
sedimentos recientes aportados por los ríos Tuna y Xúquer.
1.2. CLIMA
El clima de las áreas estudiadas ya ha sido tratado en numerosas publicaciones por lo que solamente se recordarán las
principales características de los climas mediterráneo levantinobalear para la región valenciana (Castellón, Valencia, Alicante) y templado oceánico para el norte peninsular ( a sVasco
Pí
y Asturias). Para más detalles se puede recurrir a numerosos
estudios regionales y entre otros, a los trabajos más amplios
o generales de Capel (1981) que ofrece en su bibliografía una
amplia gama de las publicaciones relacionadas con este tema;
Terán, Solé et al., (1968); Elías, Ruiz (1977); Montero de Burgos, González Rebollar (1974); Mounier (1979); Clavero (1977);
Kunow (1966); López Gómez, Roselló (1978); Panareda et al.,
(1979); Font (1983); Pérez Cueva (1983), etc.
En líneas generales y siguiendo los autores citados, el clima mediterráneo levantino-balear responde a la acción conjugada de las influencias continentales de la masa peninsular, las
del mar mediterráneo y los centros de acción atlántica; sin embargo, el relieve y las distancias al mar son los principales causantes de las importantes diferencias que existen entre la zona
litoral con inviernos suaves y las serranías y altos llanos interiores mucho más fríos.
Se observan los típicos rasgos del clima mediterráneo con
inviernos suaves y veranos secos y cálidos; en la franja costera
Ia mayor parte de las precipitaciones cae en otoño con un máximo secundario en primavera. El mes más seco registra Iluvias entre 4 y 20 mm las cuales aumentan de sur a norte; en
cuanto a las precipitaciones totales anuales varían entre los 400
y 700 mm aproximadamente. Sin embargo, hay áreas que cuentan con cantidades superiores: es el caso de las estribaciones
nororientales de las sierras Béticas (Pego-Denia) y el macizo
del Mondúver donde se originan lluvias orográficas. Algunos
puntos se acercan e incluso pasan los 1.000 mm anuales de precipitaciones en la fachada mediterránea; estos núcleos húmedos coinciden prácticamente con los de torrencialidad y suelen
tener un carácter estrictamente litoral.
Las temperaturas medias anuales de la zona costera oscilan entre los 16 y 17O C. y, aunque los días de helada sean escasos, se pueden registrar verdaderas olas de frío que entran
[page-n-43]
por el N y sobre todo el NE provocadas, en la mayoría de los
casos, por un fuerte anticiclón escandinavo combinado con una
profunda baja en el Mediterráneo. En el interior las heladas
son mucho más frecuentes y las temperaturas medias anuales
rondan los 16 a 14' C., bajando incluso más en algunos puntos.
Los valores de la humedad relativa son altos (65 a 75%),
prácticamente los mismos que en el norte peninsular; tienen
un máximo en otoño en las zonas costeras. La evapotranspiración potencial anual es también muy importante, alrededor de
los 900 mm según el método de Thornthwaite (1948). En cuanto al número de días de lluvia, son relativamente escasos, de
75 a 100 anuales. Es un factor muy importante que se debe tener en cuenta a la hora de valorar la disponibilidad de agua
para la vegetación ya que pueden registrarse las mismas cantidades de lluvia anuales con resultados muy distintos según su
repartición, En la Coruña, cae prácticamente lo mismo que en
Pego (Alicante): 935 y 956 mm, pero repartido en 195 días o
sea más del doble.
En verano, la posición septentrional del anticiclón de las
Azores impide la llegada de las perturbaciones atlánticas. Los
vientos dominantes provienen del NE y existe un habitual régimen de brisas. Aunque esporádico, es notable el viento cálido
del W @onent) que baja abrasador de la Meseta llegando a hacer descender la humedad relativa a menos del 25%.
El otoño y la primavera son las épocas lluviosas. Los frentes
atlánticos influyen poco debido al recalentamiento adiabático
que supone el descenso del aire desde las montañas que bordean la meseta hasta la costa, donde llegan sin capacidad de
producir lluvias. Las borrascas del golfo del León y las de la
ruta de Gibraltar suelen estar en el origen de los temporales.
Es durante el otoño cuando se pueden registrar lluvias torrenciales que provocan a veces importantes riadas. Estos temporales suelen deberse a flujos de vientos del este a los que se suma la formación de una gota fría en altura. A estos dos
elementos se une «la existencia de un relieve especialmente importante y adecuadamente orientado respecto a los flujos de
aire marino. La confluencia de las últimas estribaciones de los
sistemas ibérico y bético caracteriza la estructura del relieve del
área. La orientación NW-SE de1 primero y SW-NE del segundo podrían hacer pensar, en principio, que se trata de un área
de divergencia topográfica del aire de procedencia marina. Sin
embargo, esto no es así debido al pronto hundimiento de los
relieves ibéricos y a la prolongación de los béticos. Esta disposición, causante por otra parte del mismo golfo de Valencia,
actúa como un gran embudo concentrador de los levantes y gregales. Dichos vientos tropiezan en primer lugar con relieves costeros, como el macizo del Mondúver y la sierra de Corbera,
y posteriormente con la sierra del Benicadell y resto de alineaciones béticas más meridionales)) (PÉREZCUEVA, R M E N G ~ ,
A
1983, p. 63). Esta disposición del relieve es un factor muy importante en relación con precipitaciones máximas y tormentas.
En invierno los cielos son claros y las precipitaciones disminuyen en diciembre. La influencia de las aguas cálidas del
mar proporcionan temperaturas suaves en la costa y predominan las situaciones anticiclónicas generales entre las que se intercalan borrascas.
Considerando la escasez de datos, a veces poco fiables, de
series generalmente cortas, así como la distancia de los observatorios a los puntos estudiados en un área en la que se pueden presentar diferentes mesoclimas en espacios muy cortos,
dados los bruscos accidentes orográficos y las distintas orientaciones, resulta muy difícil hacer un estudio climático local.
Además, hay que tener en cuenta la validez, a veces contesta-
da, de los índices climáticos, sobre todo en zonas como la mediterránea en la que las medias son poco significativas. Teniendo
en cuenta estos problemas, se ha optado por establecer una clasificación climática y un climograma de Thornthwaite (1948)
a nivel regional. Se ha preferido, para cada yacimiento, acudir
a la clasificación por pisos bioclimáticos (RIVAS-MARTÍNEZ,
1981a, 1982, 1984; COSTA,1982) que parece reflejar más fielmente los condicionantes climáticos de la vegetación local.
Para la región valenciana se reconocen los siguientes pisos (COSTA,1982):
Termomediterráneo T > 16; M > 13; m > S; t, > 9; m, >-3;
H: XII-11
Mesomediterráneo T < 16; M < 13; m < 5; t,< 9; H: XI-IV
Supramediterráneo T < 12; M < 8; m
Oromediterráneo T < 8; M < 3; m < -3; tm
;
;
Cirioromediterráneo T < 4; M
H: 1-XII
T=temperatura media anual en centígrados.
M=temperatura media de las máximas del mes más frío.
m=temperatura media de las mínimas del mes más frío.
tm=temperatura media del mes más frío.
m, =media de las mínimas absolutas del mes más frío.
H=meses en los que, estadísticamente, son posibles las heladas.
Precipitaciones:
En la región eurosiberiana, los cuatro pisos bioclimáticos
reconocidos vienen determinados por los siguientes parámetros
(RIVAS-MARTÍNEZal., 1984):
et
Piso Alpino
Piso Subalpino
Piso Montano
Piso Coho
T<3O
T 3' a 7'
T 7O a 12O
T>üO
m<-7'
m: -7O a - 4 O
m: - 4 9 2 O
m>So
M
M: O0 a 3 V
M: 3 O a lo0
M>lOO
It<-40
t : -40 a 60
It: 60 a 240
1~240
El ombroclima puede ser:
Hiperhúmedo
> 1.400 mm
P 900 a 1.400 mm
... P 600 a 900 mm
.. .... ..... ....... ... P
.
T=temperatura media anual.
m=media de las mínimas del mes más frío.
M =media de las máximas del mes más frío.
It = índice de termicidad.
Suma en décimas de grado de T, m y M.
Para llevar a cabo estas clasificaciones, se han utilizado
datos obtenidos en el Servicio Meteorológico de Levante en Valencia o los publicados por Elías y Ruiz (1977).
Según la clasificación de Thornthwaite los climas obtenidos en las distintas regiones son los siguientes:
[page-n-44]
VALENCIA
Meses
Media y total
Ta
P P (mm)
E.T.P. (mm)
Def. Pot. Hum
Reserva
Variación reserva
E.T.R.
falta de agua
exceso de agua
Desagüe
16'9
422
863
Fórmula: C , B', d a'
Seco subhúmedo, mesotérmico sin ningún excedente de agua,
GANDIA
Meses
E
F
Media y total
Ta
P P (mm)
E.T.P. (mm)
Def. Pot. Hum
Reserva
Variación reserva
E.T.R.
falta de agua
exceso de agua
Desagüe
10'9
75
23
52
100
O
23
O
52
57
11'3
43
23
20
100
O
23
O
20
36
17'8
736
926
Fórmula: C , B',
S
a'
Seco subhúmedo, mesotérmico con un excedente moderado de agua en invierno.
OVIEDO
Meses
O
N
D
Media y total
13'8
94
57
37
37
37
57
O
O
Ta
P P (mm)
E.T.P. (mm)
Def. Pot. Hum.
Reserva
Variación reserva
E.T.R.
Falta de agua
Exceso de agua
Desagüe
9'9
106
32
74
100
63
32
O
11
5'5
8'3
109
25
84
100
O
25
O
84
47'5
12'5
963
702
o
Fórmula: B, B', r a'
Húmedo, mesotérmico, con poca falta de agua.
58
321
[page-n-45]
PP 736 mm
Total anual
ETP 926 mm
-
PP 422 mm
Total anual
----
ETP 863 mm
----
LEYENDA
m
LlIlj
a
Almacenomiento d
.
EXCCZO
awa
de agua
Utlltzaci6n & la rrí.rva
F a l t a de agua
A
GANDIA
l
E
l
F
l
M
22 m s n m
(Valencia)
PP 1429 m
Total anual
I
c
A
a
M
i
J
l
J
-
Total anual
h
S
O
L
N
1
D
15 m s n m
VALENCIA
ETP 725 nvn , ,
*
A
PP 963 mm
-
ETP 702 mm
40 arias
E
F
M
A
M
J
J
A
EIBAR (Guipuzcoa)
S
O
N
D
E
F
M
121 m s n m
Fig. 11. Climogramas de Thornthwaite.
A
M
J
OVlEOO
J
A
S
O
260 m s n m
N
D
o
l
[page-n-46]
EIBAR
Meses
D
Media y Total
7'8
240
18
222
100
23
18
O
222
182'5
Ta
P P (mm)
E.T.P. (mrn)
Def. Pot. Hum.
Reserva
Variación reserva
E.T.R.
Falta de agua
Exceso de agua
Desagüe
13'5
1.429
725
48
752
Fórmula: B, B', r a'
Húmedo, mesotérmico con poca falta de agua.
En los climogramas se aprecia claramente en el Norte una
mayor pluviosidad en Eibar que en Oviedo, lo mismo ocurre
entre Gandía y Valencia. También destaca la gran diferencia entre la falta de agua registrada en la costa mediterránea y la del N
(fig. 11).
1.3. SUELOS
En conjunto, los suelos que se encuentran en las zonas estudiadas guardan una estrecha relación con la litología, predominantemente caliza. Las notorias diferencias entre los enclaves situados en el norte peninsular y los de la costa
mediterránea se deberán pues principalmente al clima.
En la región valenciana, los suelos, muy diversos, están
muy condicionados por la roca madre. De N a S se observa
una disminución de la humificación, con excepción de la zona
de Navarrés que, debido a un factor local, determina una evolución singular y puntual (turbera).
Los yacimientos de Alcudia de Veo y Olocau presentan características muy semejantes al estar formados en el contacto
de areniscas, no consolidadas, con un materia1 calizo masivo.
Son regosoles éutricos (F.A.O., 1974) (suelo mineral bruto) con
un horizonte ócrico A, principalmente caracterizados por su
escasa diferenciación morfológica y sus propiedades físicas y
químicas idénticas al material areniscoso afectado por ligeras
concentraciones de carbonato, que tienen su origen en el material calizo circundante. En el entorno calizo se encuentran
rendzinas xéricas muy poco evolucionadas y, en los fondos de
valle algunos suelos pardocalizos.
En las zonas de Barx y Beniarrés hay suelos muy típicos,
antiguos y de génesis bien conocida. Corresponden a luvisoles
crómicos con un fuerte horizonte argílico B, y sin horizonte
álbico, (suelos fersialíticos lavados, ferra rossa) que tienen su
origen en las arcillas de decalcificación gradualmente rubefactadas. En su morfología destaca el horizonte argílico descarbonatado con estructura poliédrica bien desarrollada. Los proya
cesos erosivos han actuado sobre estos «paleosuelos>> que
se encuentran normalmente recarbonatados y raramente presentan un horizonte A,,.
También se encuentran suelos muy degradados, con perfil
poco diferenciado y escasamente evolucionados; predominan
más particularmente en las áreas de Vallada y Benidoleig. En
Vallada, sobre margas con yesos, se han formado regosoles calcáreos (horizonte ócrico A) de cierto espesor, pero con propiedades físicas y químicas muy desfavorables. En Benidoleig,
abundan los suelos con menos de 10 cm de espesor sobre la
roca dura caliza. Su evolución está frenada por los procesos
erosivos de pendiente y una cierta resistencia a la alteración del
material calizo en condiciones climáticas semiáridas. Estos litosoles son muy frecuentes en las laderas de la región valenciana.
La zona de Navarrés es un espacio singular donde las características locales (topografía, hidrología, etc.) permitieron
la formación en el valle de un suelo rico en materia orgánica,
con cierto espesor y que corresponde a una turbera hoy drenada y convertida en campos de cultivo. Los litosoles predominan en las laderas.
Los yacimientos estudiados en el área mediterránea (Castellón, Valencia, Alicante) están, en su mayoría, situados en los
pisos de vegetación termo y mesomediterráneo inferior.
El punto más elevado, la Cova de 1'Or (Beniarrés) no pasa de 650 m s.n.m. y el más alejado de la costa (Sumidors) dista menos de cincuenta kilómetros del mar. Es preciso recordar
que varios de los lugares investigados están situados en el área
del Mondúver cuyo ombroclima (subhúmedo a húmedo) es menos seco del que corresponde a la región. De N a S, los yacimientos se incluyen en la provincia corológica de vegetación
Valenciano-Catalano-Provenzal-Balear, sector ValencianoTarraconense (Alcudia de Veo) y Setabense (Olocau, Navarrés,
Barx, Vallada, Beniarrés, Benidoleig) (RIVAS-MART~NEZ,
1973,
1981b, 1982).
La vegetación de la región valenciana y más ampliamente
de la España mediterránea ha sido estudiada en numerosas publicaciones, para este apartado se han consultado los trabajos
de: Rivas Goday, Rivas-Martinez, 1963, 1968, 1974; RivasMartínez et a l , 1977; Rivas-Martínez, 1974, 1977; Folch, 1981;
Costa, Peris, Figuerola, 1982; Rivas-Martínez, Costa, Izco, 1984;
Costa et a l , s.a.; Peris, 1983.
La vegetación climatófila o sea en equilibrio con las actuales condiciones climáticas y edáficas (que solamente recibe
[page-n-47]
el agua de lluvia) pertenece a la clase de la Quercetea-ilicis Br.
B1. 1947, común a toda España mediterránea; Quercetalia ilicis Br. B1. 1936 em Rívas-Martínez 1975 y Pistacio-Rhamnetalia
alaterni Rivas-Martínez 1974.
A. QUERCETEA ILICIS
QUERCETALIA ILICIS
En el piso meso y termomediterráneo esta formación boscosa esclerófila está representada por la subalianza Quercenion
rotundifoliae Rivas Goday 1959 em Rivas-Martinez 1975 (Quercion ilicis Br. B1. 1936 em Rivas-Martínez 1971). Son carrascales (Quercusrotundifolia)sobre suelos pardocalizos o terra rossa
y alcornocales (Quercussuber) en las zonas ácidas, especialmente en la Sierra de Espadán. Sus especies más características son: Pistacia lentiscus, Quercus coccifera, Asparagus acutfolius, Daphne gnidium, Rhamnus alaternus, Olea europaea
var. sylvestris y Smilax aspera. Las asociaciones más corrientes son, en suelos básicos o ácidos secos, el Rubio longifoliaeQuercetum rotundifoliae Costa, Peris, Figuerola, 1982 con
Quercus rotundifolia, Rubia peregrina subsp. longifolia, Chamaerops humilis, Rhamnus oleoides subsp. angustifolia, Osyris quadripartita.En las zonas silíceas con ombroclima subhúmedo se halla el Asplenio onopteridis-Quercetumsuberis Costa,
Peris, Figuerola as. nova. caracterizada por Rubia longifolia,
Quercus rotundifolia, R u s a s aculeatus, Juniperus oxycedrus,
Quercus suber, etc. También dentro del Quercenion rotundifoliae, los bosques más continentales de los pisos meso y supramediterráneos entran en la asociación Bupleuro rigidiQuercetum rotundifoliae (Br. B1. & O. de Bolós 1957) RivasMartínez 1981, 1975.
PISTACIO-RHAMNETALIA ALATERNI
Son formaciones de matorrales heliófilas que se hacen más
extensas hacia el sur. Los lentiscares (Oleo-CeratonionBr. B1.
1936 em. Rivas-Martínez 1975) con «coscojas, espinos, acebuc h e ~ palmitos, muy extendidos en la actualidad, sólo reprey
sentan la etapa inicial de los antiguos carrascales (Rubio
longifoliae-Quercetum rotundifoliae) o comunidad permanente
de crestas y laderas, y sólo se les puede considerar como vegetación clímax en las zonas termomediterráneas semiáridas como sucede en Valencia en el Camp del Túria y ciertas localidades de la Canal de Navarrés. En estas situaciones es donde
tendría su área natural el pino carrasco (Pinus halepensis))i)»
(COSTAet al., 1982, p. 38). La asociación más extendida es el
Querco-lentiscetum Br. BI. & col. 1935 em A & O. de Bolós
1950 con, entre sus especies más características: Quercus coccifera, Pistacia lentiscus, Chamaerops hurnilis, Olea europaea,
Rhamnus lycíoid@s,
Ceratonia siliqua, etc. Esta asociación se
encuentra hoy muy extendida, favorecida por los incendios forestales, urbanizaciones y repoblaciones.
En las partes más continentales y ligados al Quercenion
rotundifoliae están los coscojares (Rhamno-Quercenioncocciferae) (Rivas-Goday, 1964, Rivas-Martínez 1975) que se desarrollan como orla o primera etapa serial de los carrascales más
continentales (Bupleuro rigidi-Quercetum rotundfoliae).
La vegetación serial es muy abundante en la zona de estudio dada la intensa y secular degradación a la que ha sido sometida por parte del hombre (agricultura, pastoreo, incendios,
etc.).
B. ONONIDO-ROSMARINETEA
La vegetación serial fruticosa, sobre suelos ricos en bases,
pertenece a la Ononido-RosmarineteaBr. BI. 1947. Son formaciones típicamente mediterráneas de matorrales poco densos, tomillares o romerales con abundantes hemicriptófitos que,
favorecidos por la destrucción de los bosques y sus primeras
etapas de sustitución, ocupan hoy grandes extensiones.
La Rosmarinetalia Br. Bl. (1931) 1953 representa comunidades fruticosas subseriales de los bosques mediterráneos de
Quercus y Juniperus. Se desarrolla bajo forma de un matorral
claro, un pinar poco denso (Pinus halepensis), un tomillar o
un lastonar. En el área estudiada está representada por dos de
sus alianzas. La principal, la Rosmarino-Ericion Br. B1. 1931
es una formación de matorrales claros, tomillares y espartales,
cuya área de distribución es principalmente litoral y termófila;
se caracteriza por Thymelaea tinctoria, Erica terminalis, Anthyllis onobrychioides, Thymus piperella, Convolvulus lanuginosus, Coronilla minima, Erica multifora, Globularia alypum, etc.
En los lugares más fríos y continentales, el SideritidoSalvion está formado por comunidades fruticosas bastante densas, con aspecto de sabanares o de tomillar-pradera xerófilos.
Le son características Safureja intricata, Salvia lavandulifolia,
Sideritis incana, Erinacea anthyllis, Thymus leptophyllus, etc.
La Gypsophileralia Bellot & Rivas Goday 1956 se localiza
en los enclaves yesíferos con Gypsophila struthium, Ononis tridentata, Helianthemum squamatum, Herniaria fruticosa, etc.
C. CISTO-LAVANDULETEA
La degradación de la cobertura arbórea en los suelos pobres en bases (alcornocales) da lugar a matorrales jarales de
la Cisto-Lavanduletea (Calicotomo-Cistion ladaniferi Br. B1.
(1931)1940 em. nom. Rivas-Martínez 1979) caracterizados por
Cistus crispus, Cistus salviaefolius, Cistus monspeliensis, Erica arborea, Luvandula stoechas, etc.
Otra etapa de mayor degradación de la vegetación está
constituida por las formaciones de pastizales no nitrófilos incluidos en la clase Tuberarietea guttatae Br. B1. 1952 y LygeoStipetea Rivas-Martínez.
D. TUBERARIETEA (HELIANTHEMETEA)
GUTTATAE
Entre los pastizales anuales del territorio, hay que destacar los efímeros primaverales de la clase Tuberarietea guttatae
(Crucianella angustifolia, Helianthemum salicifolium, Medicago minima, Trifolium stellatum, etc.) que se desarrolla tanto
sobre los suelos ricos como pobres en base. En la mayor parte
de la zona aparecen pastizales que pertenecen a la clase Brachypodietalia distachyae, siendo la comunidad más frecuente el Saxifrago tridactylitis-Sedetumstellati.
E. LYGEO-STIPETEA
Hay que señalar la presencia de pastizales caméfitos de la
Lygeo-Stipetea (Dactylishispanica, Arrenatherum erianthum,
Stipa parviji'ora, etc.). En el piso termo y mesomediterráneo
inferior se desarrollan formaciones con aspecto sabanoide sobre suelos compactados; es el Hyparrhenietum hirtopubescentis. En los suelos removidos, como alternativa a los
anteriores, se desarrolla el Inulo-Oryzopsietum . Aunque frag-
[page-n-48]
mentarios, también se encuentran formaciones de espartales
que, sobre suelos más o menos margosos, forman el Dactylo
hispanicae-Lygietum spartii. En zonas más continentales aparecen las comunidades fragmentarias del Stipion tenacissimae
sobre suelos ricos en bases.
El relieve del territorio hace que la vegetación rupícola esté bien representada. Entre las grietas de los cantiles donde se
acumula cierta cantidad de suelo se desarrolla el PistacioRhamnetalia alaterni (Quercetea ilicis); el ChamaeropoJuniperetumphoenicieae en el piso termomediterráneo. En las
pequeñas fisuras se encuentran casmófitos de la Asplenietea
rupestria Br. B1. & Mier 1934 formando parte de las comunidades térmicas del Eucrion buxifolii muy bien representadas
en la región valenciana.
La vegetación edafófila, que solamente se puede desarrollar sobre determinados suelos, consta de varios tipos entre los
que destacan las formaciones edafófilas riparias como las choperas (Populion albae Br. B1. 1931), las olmedas (Ulmion), y
las saucedas (Salicion triandrae-fragili que en esta región suelen estar desplazadas por la Nerio-Tamaricetea Br. B1. (1956)
1957, característica de las ramblas (Rubio-Nerietum oleandri
O. de Bolós 1956) y formada entre otras especies por Nerium
oleander, Scirpus holoschoenus, Dactylis glomerata, Foeniculum vulgare, Arundo donax, Erianthus ravennae, etc.
La Phragmitetea R. Tx. & Preising 1942 formada por helófitos de porte elevado (cañaverales) se desarrolla al borde de
aguas tranquilas o zonas permanentemente húmedas; la caracterizan los géneros Phrugmites, Dpha, etc. y suele representar
las etapas degradativas de los bosques de la Populetalia albae.
La vegetación nitrófila, de escaso interés en nuestro trabajo, está incluida en la Salsolo-Peganetea y Chenopodietea.
2. NORTE DE ESPAÑA
En el norte de España, los yacimientos estudiados se sitúan por una parte en Asturias (Cantabria) y por otra en Guipúzcoa (País Vasco).
En la parte central y oriental de Asturias se aprecia un predominio de las calizas carboníferas sobre las que actuó la orogenia herciniana formando pliegues de orientación E-W en el
norte y en el sur, enlazándose al oeste por medio de la «rodilla
asturiana)). Arrasados durante el Secundario, se sedimentaron
sobre ellos, a excepción de la parte occidental, materiales mesozoicos. Sobre el conjunto actuaron los movimientos alpinos
hasta el Cuaternario, cuando tuvo lugar un intenso modelado
glacial y kárstico que ha contribuido a la actual configuración
del enérgico relieve de los Picos de Europa. De norte a sur se
pueden observar las siguientes grandes unidades de relieve:
-El litoral, con una estrecha plataforma o «rasa», resto
de antiguos relieves marinos.
-Las sierras litorales.
-Un gran surco prelitoral dominado por los Picos de
Europa con la hoya tectónica de Liébana al W.
-Las montañas del interior.
Entre los altos relieves de los Pirineos y de la cordillera
cantábrica, el País Vasco, con altitudes inferiores a las del eje
de los dos grandes sistemas, forma un umbral con cumbres que
se mantienen entre los 1.000 y 1.500 m s.n.m. Se observa un
claro predominio de materiales mesozoicos que, acumulados
en el geosinclinal vasco, se plegaron independientemente de1
zócalo paleozoico pirenaico y del asturiano. Su tectónica es de
pliegues sencillos y regulares de estilo jurásico con dirección
distinta a la E-W de los Pirineos o de la montaña santanderina, se orientan NE-SW en la parte oriental y NW-SE en la occidental. La red hidrográfica muestra una erosión más intensa
en Guipúzcoa donde las cuencas toman una dirección consecuente N-S, mientras en Vizcaya, a excepción del Nervión, es
concordante con el relieve (TERAN al., 1968).
et
2.2. CLIMA
El clima templado oceánico que corresponde, tanto al País
Vasco como a Asturias, se caracteriza por la abundancia de sus
precipitaciones que suelen rebasar los 1.000 mm anuales totales e incluso alcanzar los 2.000 en zonas cercanas a relieves que
se enfrentan con los vientos oceánicos. Estas lluvias, repartidas a lo largo de todo el año -en más de 150 días- tienen
máximos en noviembre y diciembre y mínimos estivales, aunque sin estación seca.
Por lo general la temperatura media anual oscila cerca de
la costa entre los 13 y 1 4 O C . para disminuir drásticamente en
las zonas de alta montaña. La amplitud térmica es baja y los
inviernos suaves, con escasas heladas, los veranos son frescos
y la insolación muy débil.
Los vientos, tanto 10s regulares como los portadores de borrascas, suelen proceder del NW. Aunque poco frecuente, puede soplar un viento cálido y seco del sur (helgúa) que salta la
divisoria.
Sin embargo, como en la región mediterránea, hay que matizar mucho estos datos ya que aquí también los relieves y la
cercanía del mar están en el origen de climas locales muy diversos. En Asturias, las precipitaciones son más abundantes en
la franja costera y las zonas de alta montaña mientras el surco
prelitoral (Oviedo) y los valles interiores ofrecen una mayor continentalización. Las temperaturas de las montañas son muy inferiores a las litorales y tienen inviernos largos y fríos. En el
País Vasco, la influencia oceánica penetra a veces hacia el interior aprovechándose de los valles y puertos.
2.3. SUELOS
Están principalmente representados por varios tipos de tierras pardas con distintos grados de evolución. En la zona de
Amalda y Ekain existen suelos muy antiguos, descarbonatados, con la morfología característica que define la terra fusca.
En síntesis son suelos con un horizonte A,, rico en materia orgánica, que descansa sobre un material limoso de cierto espesor, pobre en carbonatos; corresponden a los phaeozems háplicos (horizonte A mólico). Junto con las distintas tierras
pardas calizas o podsolizadas se encuentran suelos brutos, rankers, rendzinas así como suelos semiterrestres coma el gley empardecido, en los que se suelen instalar juncales y alisedas al
borde de los ríos, o las vegas pardas en los fondos de valles,
a menudo aprovechadas para los cultivos.
En la región de Oviedo se encuentran prácticamente los
mismos suelos. En los puntos estudiados en los que predomina el material ácido, se han formado rankers y tierras pardas.
[page-n-49]
2.4. VEGETACION
D. CALLUNO-ULICETEA
Los análisis polínicos realizados quedan enclavados en la
región de vegetación eurosiberiana, provincia corológica Atlántica y sector Cantabro-Euskaldún. En Guipúzcoa, las cuevas
de Ekain y Amalda están situadas en el piso colino y -hasta
600 a 700 m- lo mismo que en Asturias el yacimiento de Piedrafita, mientras Mata el Casare correspondería al piso montan0 (1.300 m). Ya que todos estos puntos quedan situados en
el mismo sector de vegetación, los trataremos conjuntamente,
siguiendo el trabajo de J.J. Loidi (1983a), más especialmente
dedicada a las cuencas de los ríos Deba y Urola. También se
ha consultado el trabajo de Rivas-Martínez et al., (1984), y se
puede ampliar este apartado con las publicaciones de Mayor
y Díaz (1977), Loidi (1983), Fernández Prieto (1983), etc.
Cuando el suelo está ya degradado aparece la comunidad
de brezal-tojar del Daboecio-Ulicetum galli @r. B1. 1967) RivasMartínez 1979 (Calluno ulicetea Br. B1. & R. Tx. 1943). Estas
landas, bastante frecuentes, indican la potencialidad del
Blechno-Quercetum roboris y están caracterizadas por: Ulex
galli, Daboecia cantabrica, Pseudoarrhenath. longifol.,etc. Cerca de la costa y cuando las condiciones ambientales recuerdan
de algún modo la región mediterránea, se encuentran comunidades relictas de Lauro-Quercetum ilicis Br. B1. 1967 em. nom.
Rivas-Martínez 1975 (Quercetaliailicis Br. B1. (1931) 1936, Quercetea ilicis Br. B1. 1947) con Quercus X ambigua, Ruscus aculeatus, Luurus nobilis, etc.
La vegetación edáfica está representada a la orilla de los
ríos por las alisedas de Hyperico androsaemi-Alnetum 1967 Br.
B1. em. nom. Rivas-Martínez (inéd.) (Querco-Fagetea)con AInus glutinosa, Circaea lutetia, Carex pendula, etc.
Las comunidades nitrófilas se agrupan en las asociaciones Sisymbrio-Hordeetum murini Br. B1. 1967 (Stellarieteamediae R. Tx., Lohmeyer & Preising in R. Tx. 1950) y UrticoSambucetum ebuli Br. B1. (1936) 1952 (Artemisietea vulgaris
Lohmeyer, Preising & R. Tx. 1950 em. Lohmeyer & al. 1962).
En los campos de cultivo se instala una comunidad de malas hierbas, el Oxalidi latifoliae-Veronicetumpersicae Br. B1.
1977 em. nom. dentro de la Stellarietea mediae R. Tx., Lohmeyer & Preising in R. Tx. 1950.
En los bordes de camino se halla la Polygono-Poetea annuae Rivas-Martínez 1975 mientras en otros lugares, y entre ellos
las paredes o tapias que en esta zona poseen una vegetación
bien desarrollada, se establece el Centrantho-Parietarion
judaicae Rivas-Martínez 1960 nom. inv. Rivas-Martínez 1975. En la
Festuco-BrometeaBr. Bl. & R. Tx. 1943, los taludes calizos están colonizados por el Potentillo-Brachypodionpinnati Br. B1.
1967.
En el piso montano, las elevadas precipitaciones hacen que
se desarrollan fundamentalmente los hayedos cuyas etapas de
sustitución serán distintas según los suelos. En las zonas calizas figurará la asociación ombrófila del Carici sylvaticaeFagetum Rivas-Martínez 1964 em. nom. C. Navarro (QuercoFagetea Br. B1. & Vlieger 1937) con una orla de espinar poco
denso (Berberidion vulgaris Br. B1. 1950). Cuando el suelo ha
sido degradado, le invade un brezal de Daboecio-Ulicetum galli que, si desaparece, deja desarrollarse un pastizal de la alianza Nardo-Galion saxatile Preising 1949. En los roquedos calcáreos se encuentra una comunidad comofítica del
Potentillo-Brachypodion pinnati Br. B1. 1967. Las comunidades casmofíticas están incluidas en el Saxifagion trifurcatocanaliculatae Rivas-Martínez 1968. En cuanto a las comunidades nitrófilas cercanas a las «bordas», son del Arction (R.
Tx. 1937) Sissingh 1946 em. Lohmeyer & Oberdorfer 1967.
Sobre sustrato silíceo se desarrolla el hayedo del Saxifrago
hirsutae-Fagetum sylvaticae R. Tx. & Oberdorfer 1958 em. nom,
Br. B1. 1967 (Quercionrobori-petreae Br. B1. 1932) cuya orla, formada por un matorral alto, es el Pteridium aquilimm-Ericetum
arborea. Si el suelo se ha degradado, se desarrolla el DaboecioUlicetum galli y cuando éste desaparece, es sustituido por el
Jasiono-Sieglingiehtm decumbentis (LOIDI,1983a). En la montaña cantábrica se desarrollan los hayedos acidófilos del Luzulo
henriquesi-Fagetum mientras en la serie montano colina están
los melojares del Linario triornithophorae-Quercetopyrenaicae
(Rivas-Martinez et al., 1984).
A. QUERCO-FAGETEA
La vegetación potencial del piso colino es, dentro de la
Querco-Fagetea Br. B1. & Vlieger 1937, la correspondiente al
Polysticho-Fraxinetum excelsioris R. T x . & Oberdorfer em.
nom. Rivas-Martínez 1979, bosque mixto de robles, fresnos,
castaños, tilos, olmos, avellanos y algún haya. Se asienta sobre
tierras pardas y representa la etapa climácica madura de la vegetación. En las zonas más oligótrofas y ácidas, con empobrecimiento del suelo, la potencialidad pasa a un bosque de robles y abedules de la asociación Blechno-Quercetum roboris
R. Tx. & Oberdorfer 1958 em. nom. Br. B1. 1967. «Esta última
formación es escasa, debido por un lado a la eliminación de
la vegetación arbolada practicada por el hombre y, por otro,
a las prácticas agropecuarias efectuadas desde hace largo tiempo ... Por ello, aunque en algunas áreas del piso colino la potencialidad sea la Blechno-Quercetum, es el bosque de la
Polysticho-Fraxinetum el que ocuparía la casi totalidad del mismo, considerándosele como vegetación clímax» (LOIDI1983a,
p. 30-31).
B. RHAMNO-PRUNETEA
La vegetación arbolada tiene como orla formaciones de
la Rhamno-Prunetea Rivas-Goday & Borja, 1961, un zarzal del
Rubo ulmifolii-Tametum communis R. Tx. in R. Tx. & Oberdorfer 1958 caracterizado por Rubus ulmifolius, Tamus communis, Cornussanguinea que cerca de la costa se ve enriquecido por taxones mediterráneos, dando lugar a la subasociación
Rubo ulmifolii-lametumrosetosum sempervirentis Arnaiz y Loidi 1981. Estos espinares y zarzales hacen a menudo de seto vivo entre las parcelas.
C. MOLINIO-ARRHENATERETEA
La mayor parte del dominio potencial del PolystichoFraxinetum está ocupado por prados de siega representados por
el Lino-Cynosuretum R. Tx. & Oberdorfer 1958 con Linum
bienne, Trifolium repens, Lolium perenne, etc. o, cuando se llevan a cabo varias siegas anuales, el Malvo-Arrhenateretum. Si
estos pastos se abandonan, aparece el Sesili cantabriciBrachypodietum pinnati Br. B1. 1967 nom. inv. C. Navarro. Por
desgracia, el abandono de grandes extensiones de tierras de cultivo o pastoreo ha dado lugar a repoblaciones forestales a base
de Pinus radiata que están causando una importante degradación de los suelos.
[page-n-50]
VI. ANÁLISIS POLÍNICO DE LOS YACIMIENTOS
l. LA COVA DE LES MALLADETES
(BARX, VALENCIA)
La Cova de les Malladetes('), está situada en la parte superior de la ladera de les Malladetes que domina el polje de
Barx (Valencia). Forma parte del macizo kárstico del Mondúver, «conjunto de montañas medias cuya altura relativa destaca en el arco litoral valenciano por tener las raíces al mismo
nivel del mar» (ROSSELL~,
1968).
Es una cavidad alargada, con el eje principal de dirección
SW-NE. Su superficie total es de aproximadamente 135 m2 (32
de profundidad por 5 a 10 de ancho) y cuenta con tres bocas
de acceso. La principal, de orientación NW, tiene unos 16 m
de ancho por unos 5 de altura, mientras las otras son mucho
más reducidas; en el centro del techo se abre un agujero cenital
de unos 4 m de diámetro.
Los sedimentos que cubren el suelo han sido objeto de varias excavaciones arqueológicas que abrieron zanjas de hasta
5 m, de profundidad lo cual indica que en el pasado la cueva
tuvo dimensiones muy superiores a las actuales (FLETCHER,
1973) (fig. 12).
La orientación de la cueva hace que el sol no penetre en
su parte abierta antes de las 2 ó 3 de la tarde, siendo la insolación muy corta en invierno; además, en esta época, los vientos
dominantes del SW hacen el abrigo todavía más inhospitalario. Aunque solamente diste unos tres kilómetros de Ia famosa
Cova del Parpalló, difiere bastante en cuanto a altitud y condiciones ambientales. Mientras el Parpalló está a 450 m sobre
el nivel del mar y orientado hacia el S, les Malladetes a 631 m
tiene temperaturas lógicamente inferiores (de 1'9 a 2'8" C.).
Apoyándose en estos datos, así como otros paleontológicos,
económicos, etc., DAVIDSON
(1976) emitió su teoría de la estacionalidad en España, según la cual el hombre solamente hu('1 También
conocida como cueva de les Mailaetes
biese habitado en les Malladetes durante la estación veraniega
y el Parpalló hubiese constituido su «refugio de invierno>>.
Geológicamente la parte del Mondúver que nos interesa
está formada por calizas cretácicas del Senonense que, como
todo el macizo, han sufrido una importante evolución kárstica. Los materiales de este sistema, cuya máxima altura es de
840 m s.n.m. se reducen a calizas (magnesianas o silíceas), margas y areniscas.
Los litosoles, así como importantes bolsadas de terra rossu cubren la mayor parte de las laderas; mientras en las zonas
más húmedas, y menos degradadas, quedan restos de xerorendzinas. El polje de Barx, como muchos de los valles de la región, está rellenado con acumulaciones de terra rossa arrastrada de las vertientes.
1.2. CLIMA ACTUAL
Este yacimiento forma parte del mesoclima característico
del Mondúver que con temperaturas medias anuales que no difieren mucho de las del resto del área costera valenciana (Valencia: 16'9" C.; Cullera: 17'2' C.; Gandía: 17'8" C.; Benifairó: 16'6' C.) tiene precipitaciones totales anuales muy
superiores al resto de la región: Barx: 962 mm en 12 años
(1949-1960); Pego: 956 mm en 13 años; Benifairó: 741 mm en
22 años (1949-1963y 1969-1982)mientras en Valencia, solamente
se registraron 422 mm en 33 años (1938-1970) y en el resto del
País Valenciano se sitúan alrededor de los 500 rnrn anuales o
menos. La Cova de les Malladetes está situada en el piso bioclimático mesomediterráneo inferior con un ombroclima subhúmedo cercano a húmedo ya que la estación meteorológica
más cercana, la de Benifairó, a 36 m s.n.m. o sea casi 600 m
más abajo ofrece los siguientes datos:
Subhúmedo: BENIFAIRÓ-~alencia- (37 m s.n.m.,
13 años).
T 16'6; m. 4'3; M 15'9; tm. 10; m, -1'5; H XI-IV, P. 741.
Barx, más cercana carece de temperaturas, pero da un total anual de precipitaciones de 962 mm.
[page-n-51]
Quedan muy pocos testigos de la vegetación ciímax perteneciente al Querco-Lentiscetum (Querceteailicis).En los últimos
años las laderas de los alrededores de la cueva han sufrido varios incendios que hicieron desaparecer la práctica totalidad del
estrato arbóreo ya muy degradado. Solamente quedan unos pocos pinos de Alepo, muchos de ellos producto de anteriores repoblaciones forestales, brotes de carrascas y algunos olivos y algarrobos, restos de cultivos abandonados. La mayor parte de la
cobertura vegetal está formada por un matorral más o menos
denso de coscoja, lentisco, palmito, cada, sabina negral, aladierno, espino negro, etc. Entre los arbustos, en las zonas más claras, se desarrolla el matojar serial de sustitución del RosmarinoEricion con jaras, romero, torvisco, tomillo, aulaga, bruguera, etc.
Entre los principales elementos de los pastizales hemicriptófitos se encuentran Brachypodium retusum, Koeleria vallesiana, Bucrium pseudochamaepitys, Phlomis lychnitis, etc. Todos ellos elementos del Teucrio-Brachypodietum retusii
(Phlomido-Brachypodium). Las formaciones graminoides sabanoides algo nitrificadas están dominadas por la Hyparrhenia hirta (Hyparrhenietum hirto-pubescentis).
En los acantilados, aprovechando las grietas y fisuras de
la roca, está el «brezal de roca» (Hypericumericoides, Thymus
piperella, Satureja obovata, etc.) que pertenece al Thymo
piperellae-Hypericetum ericoidis (Hypericion ericoidisRosmarinetalia). El helecho más común en las paredes de la
cueva, aunque poco abundante, es el Polypodium cambricum.
Los fondos de valle están dedicados en su práctica totalidad a los cultivos. En el polje de Barx predominan los frutales.
1.4. TIPOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS
Fig. 12. Localización de la Cova de les Malladetes (Barx, Valencia).
Las primeras excavaciones se efectuaron en 1946 bajo la
dirección de L. Pericot y con la colaboración de F. Jorda. Los
Fig. 13. Planta de la Cova de les Malladetes. Sectores excavados entre 1946-1949 (trazo discontinuo) y en 1970 (trazo continuo).
[page-n-52]
Fig. 14. Corte estratigráfico por a-b de la cata E. Según FORTEA JORDA,
y
1976
trabajos continuaron de 1947 a 1949, publicándose distintos estudios preliminares y parciales de los resultados obtenidos
(JoRDA, 1954, 1955). En 1970 fue F. J. Fortea quien emprendió de nuevo los trabajos de campo en el yacimiento, siendo
en aquelas fechas cuando se obtuvieron las muestras que permitieron el estudio sedimentológico y el palinológico que aquí
presentamos, y cuyos resultados han sido dados a conocer ya
en anteriores trabajos (DuPRÉ, 1979; FUMANAL,
DUPRÉ,1983).
Publicado en 1976 un extenso artículo en él que se recogen los
JORDA,1976), nos limiresultados de esta campaña (FORTEA,
taremos a trazar aquí las características esenciales de cada nivel, incorporando para ello los trabajos que con posterioridad
han incidido en el tema (FORTEA al., 1983; FORTEA,
et
1985).
El corte estudiado es el denominado Z-11 de la cata Este
(fig. 13 y 14), y su sucesión la siguiente:
Niveles XIV al XI: Son arqueológicamente pobres, con escaso material lítico y definible tan sólo por la ausencia de dorsos, circunstancia que unida a la tipología de los restos óseos
encontrados en anteriores campañas permiten atribuir el conjunto a un genérico Auriñaciense. Con él asistiríamos a los bal-
buceos de la ocupación de la región de Gandía por el Homo
sapiens sapiens.
Niveles X al VIII: Se adscriben al denominado complejo
industrial Perigordiense/Gravetiense, pudiéndose establecer una
dinámica industrial que quedaría definida por la disminución
del tamaño de las gravettes y una tendencia al aumento de las
piezas de dorso, todo ello sin grandes variaciones en los principales índices tipológicos y de acuerdo también con los datos
proporcionados por las campañas de los años cuarenta.
Las fechas de C,,, aunque inexistentes para estos niveles,
nos sitúan, dados los resultados obtenidos en el Auriñaciense
(29.690* 560 BP) y el Solutrense Inicial (21.710+ 650 BP), ante
unos momentos cronológicos sincrónicos, grosso modo, del Perigordiense del Abri Pataud en Francia.
Nivel VII: De filiación industrial problemática, dada la pobreza de materiales. Bien pudiera pensarse en un Gravetiense
Final. En cualquier caso parece darse una crisis de ocupación.
Nivel VI: Viene a significar una nueva intensificación de
la ocupación del yacimiento, comenzando con él la secuencia
solutrense, que básicamente repite la evolución de Parpalló.
[page-n-53]
A pesar de la cronología antigua del nivel (21.710+650 BP),
su adscripción al Solutrense parece coherente tanto con la tipología de sus piezas -puntas de cara plana- como con la
sucesión cultural que proseguirá en los momentos siguientes,
donde también se documenta un Solutrense Medio o Pleno con
un cierto carácter anticipativo.
Niveles V-Va: Se relacionan claramente a partir de las piezas foliáceas bifaciales, concretamente del tipo de base convexa, con el Solutrense Medio o Pleno, mostrando la aparición
de las primeras pedunculaciones; fenómeno observado también en Parpalló. La fecha de C,, KN-1/919 de 20.140*460
muestra este carácter temprano del proceso evolutivo del Solutrense en el yacimiento y la región y constituye un argumento a favor de su evolución regional a partir de un Solutrense
Inferior.
Nivel IV: Estéril. Probablemente corresponda al Solutrense
Superior de Parpalló o Solutrense Evolucionado 1.
Niveles 111 al 11: Por la coexistencia de puntas escotadas
y puntas de pedúnculo y aletas, éstas poco desarrolladas o simplemente esbozadas, cabría pensar en las fases 11 y 111 del Solutrense Evolucionado, también llamado Solútreo-Gravetiense.
La fecha de 16.300 & 1.500 BP ha sido recientemente confirmada
por la obtenida en Cova Beneito, Ly 3593=16.560*480 BP
(ITURBE, prensa) que ha resuelto su elevada banda de indeen
terminación de +1.500 años. Los rasgos específicos del Solutrense mediterráneo se confirman aquí, con una industria que
parece mostrar coincidencias con otras del marco mediterráneo occidental (FULMLA,
1978; VILLAVERDE,
PENA, 1981) y
que representan sin duda una de las etapas más originales del
Paleolítico Superior de la España mediterránea.
M.P. Fumanal ha realizado el estudio sedimentológico de
1986; FUMANAI.,
DUPRÉ,
los cortes Z-1 y Z-11 (FUMANAL,
1983). Los resultados del primero que resumimos aquí corroboran los de Z-11, objeto del análisis polinico:
Nivel XIV: En relación con los otros niveles es un momento
de máximo frío con condiciones de humedad fluctuante. La
fracción gruesa es muy angulosa, sin evolución, de origen autóctono e incluye numerosos gelifractos. Estos depósitos se deben
a mecanismos de meteorización física activada por ciclos hielo/deshielo, de frecuencia estacional.
Niveles XIII y XII: Se aprecia una disminución en las manifestaciones de frío que se vuelven más frecuentes y menos intensas, sobre todo en el nivel XIII. Las condiciones de humedad parecen incrementarse; los clastos son algo más
evolucionados con un elevado índice de porosidad.
Nivel XI: Registra un deterioro climático. El mayor número de plaquetas sugiere un aumento de ciclos hielo/deshielo.
Nivel X: Disminución de los procesos de gelivación con
activa producción de plaquetas muy angulosas. «El nivel se deposita en un momento climático de tipo semiárido, frío no intenso pero sí frecuente y franca disminución de la funcionalidad de la arroyada, con respecto a los niveles precedentes XII
y XI» (FUMANAL,
1986, p. 92).
Niveles IX y VIII: El frío se intensifica en la capa inferior
para remitir algo en el nivel VIII. En ambos las precipitaciones tienen un carácter estacional.
Niveles VII, VI y V: El primero señala un ambiente frío
y ligeramente húmedo, que cederá ante una mejora climática
en los niveles VI y sobre todo V.
Nivel IV: Con una fracción gruesa angulosa y plaquetas
abundantes, así como un mínimo índice de corrosión y porosidad, corresponde a una nueva degradación climática, es un momento frío con un claro descenso de la humedad.
Nivel 111: Muestra una mejora climática con una disminución de los aportes de fracción gruesa y de plaquetas de gelifracción.
Nivel 11: Nuevo empeoramiento; aumenta el porcentaje de
cantos muy angulosos con fragmentos de estalactitas.
En conjunto, se pone de relieve la existencia de pulsaciones frías que han dado lugar a fenómenos de gelifracción aunque con una intensidad mucho menor a las registradas en la
zona cantábrica y el SW francés; se suelen asociar con un descenso de la humedad ambiental. En la base de la secuencia se
refleja una ligera pulsación benigna que podría corresponder
a Arcy (N. XIII y XII). Posteriormente no se detectan los episodios de Kesselt o Tursac y hasta el nivel V, que refleja el tránsito al interestadial de Laugerie-Lascaux se extiende un largo
periodo acumulativo. La parte superior de la secuencia presenta
un empeoramiento (N. IV) seguido por una mejoría (N. 111)
y de nuevo condiciones frías (N. 11).
A. Muestreo y tratamiento de las muestras
Las 48 muestras analizadas para este trabajo fueron recogidas por J. Fortea durante la excavación de 1970 y proceden
de un corte vertical de la zona este (corte Z-11). Están generalmente espaciadas 5 cm, a excepción de unas pocas, debido a
razones de estratigrafia. Las muestras 19a, 20 y 21, por ejemplo, solamente distan 3 cm; las 21 y 22, 4 cm; los bloques de
piedra impidieron sacar sedimento entre las muestras 43 y 44,
pasando directamente de los 2'15 m de profundidad de la 42
a los 2'55 m de la 45; finalmente falta una muestra entre 8 y 9.
En el laboratorio se ha empleado el llamado método químico clásico (HCL, HF, HCL caliente, KOH). En todos los casos se ha tenido que recurrir a una concentración del polen en
líquido denso (licor de Thoulet: d=2) con filtración sobre carbonato cálcico posteriormente disuelto en ácido clorhídrico según el método empleado por M. Girard y J. Renault-Miskovsky
(1969). A veces se ha aplicado el método de Schültze o tratamientos con perborato de sosa y NaOH, dada la gran cantidad de carbones y materias orgánicas presentes en algunas
muestras.
B. Representación
El diagrama ha sido elaborado de forma clásica. En las
ordenadas están indicados los números de las muestras, los estratos, las industrias, periodos, etc. En las abscisas están representados los distintos porcentajes de los taxones encontrados. En la columna AP/NAP figura el porcentaje de la totalidad
de los pólenes arbóreos en relación con los herbáceos. Las tasas están siempre calculadas proporcionalmente al número total de granos contados (fig. 15).
C Resultados
La frecuencia de los pólenes encontrados varía según las
muestras. Los niveles superiores, a excepción de los tres últimos, son generalmente más pobres; ninguno es totalmente es-
[page-n-54]
u
&P
COMPUESTAS
lricoriiici
ORAMINEAE
Fig. 15. Diagrama polinico de la Cova de les Malladetes.
U
-
-c
W
2 ; :
u
2 ,
92;;
2
Q
3
agy:
:
:
g
r ;i 5 f f 2 , s ;
!c 5 2
931;
u
o
VARIA
,HPrbOLCDL,
[page-n-55]
téril, aunque algunos granos están muy fosilizados o deteriorados. A la hora de la interpretación habrá que tener muy en
cuenta este punto y solamente la multiplicación de este tipo de
estudios en la zona permitirá obtener conclusiones verdaderamente sólidas.
En su conjunto, el diagrama presenta un porcentaje
AP/NAP que oscila alrededor de1 40%. Según los periodos nos
encontramos con una vegetación arbórea más o menos importante a lo largo de toda la secuencia, cobertera que no habrá
que sobreestimar, dada la gran capacidad de polinización del
pino, único árbol dominante en todo el diagrama, y su fácil
diseminación sobre todo en espacios abiertos. La representación excesiva de pólenes herbáceos, corriente en los sedimentos de cuevas, corrige un poco este problema. Por regla general, el paisaje de esta larga secuencia parece haber sido el de
un bosque-parque abierto con árboles más o menos diseminados según los periodos. Grupos de pinos, así como algunas especies arbustivas mediterráneas o termófilas, y elementos muy
aislados del Quercetum-mixtum, casi únicamente representado por Quercus, deben haber crecido en medio de una vegetación predominantemente herbácea, formada principalmente por
compuestas y gramíneas.
Los taxones representados podrían dividirse en tres grupos principales:
1. El pinar en el cual, dada la mala conservación de los
granos, a menudo reducidos a simples esqueletos, se ha indicado solamente la presencia del Pinus t. pinaster en los niveles
en los que se pudo detectar, sobreentendiendo que los demás
son Pinus sp. Los datos antracológicos obtenidos en la comarca vecina de la Safor (Valencia) aportan alguna luz sobre las
especies que se desarrollaron en la región (BADAL,1984). El
Pinus nigra subsp. salzmannii es el único pino encontrado en
los niveles musterienses de la Cova Foradada. También se encuentra en los niveles del Neolítico Antiguo de la Cova Ampla
(Alicante) (C,,: Ly-2850=6550 I 180 BP (4.600 BC),
calibrada-5820-5282 BC) donde también aparece Pinus halepensis. Este último será ya el único representado en los estratos neolíticos y eneolíticos de la Cova del Llop y en los eneolíticos de Cova Bernarda.
2. Los taxones mediterráneos o muy termófilos, aunque
débilmente representados figuran a lo largo de todo el diagrama y muestran que, a pesar de un clima relativamente frío, las
oscilaciones térmicas permitieron subsistir a especies arbustivas termófilas que debían refugiarse en las zonas abrigadas y
soleadas. Ello recuerda el típico paisaje würmiense mediterráneo que aparece sobre todo en los análisis del sureste de Francia durante el Würm 11, en la cueva del Hortus por ejemplo
(RENAULT-MISKOVSKY, Queremos subrayar aquí la has1972).
ta ahora débil representación de estos taxones en los análisis
de España a excepción de algunos, como el del Abric Romaní
(METER,1978), y la poca importancia que se les ha dado.
Se puede apreciar un cambio en la representación de los taxones termófilos. Mientras en los niveles inferiores las oleáceas
t. PhiIbrea son más numerosas, a partir del nivel VIIIa, este predominio es sustituido, aunque los porcentajes sean poco elevados, por Quernts t. ilex-coccifera. Los demás taxones (Vitis, Ilex
aquifolium, Fraxinus, Rhamnus, Platanus, Pistacia, Coriaria y
cupresáceas), tienen índices representativos de muy escasa importancia y preferentemente acompañan las oleáceas en la parte
inferior del diagrama. A partir de la muestra 20, y con excepción de la carrasca, solamente los encontraremos en los últimos
niveles superiores. Se advierte una mayor diversidad de las especies en los estratos inferiores y los superficiales.
Parecen distinguirse fases más templadas en los niveles inferiores del diagrama donde las oscilaciones negativas de los
pinos corresponderían a momentos, si no más fríos, sí más secos. Las oleáceas, que desaparecen prácticamente en los niveles inmediatamente superiores, señalan condiciones térmicas
más suaves que las carrascas.
3. Los elementos de la flora templada caduca (roble, olmo, carpe, etc.) faltan o se encuentran en proporciones tan reducidas que nos hacen pensar en una procedencia algo lejana
o en zonas de refugio. Su papel en este diagrama es prácticamente nulo.
Entre las herbáceas predominan las compuestas ligulifloras (cicoriáceas), acompañadas por antemídeas y carduáceas
agrupadas en una misma columna de compuestas tubulifloras.
Intervienen luego, por orden de importancia, las gramíneas, seguidas de lejos por las quenopodiáceas, cariofiláceas, crucíferas, Artemisia, dipsacáceas, malváceas, etc.
Los helechos monoletes figuran a lo largo de toda la secuencia, aunque con mayor fuerza y pulsaciones más destacadas en la parte inferior de la curva; hacia el nivel VI11 su porcentaje baja considerablemente. Acompañan a menudo las
herbáceas y más especialmente las gramíneas. Los helechos triletes solamente aparecen en la parte superior del diagrama (nivel 11); la brusca aparición de estas esporas, hasta entonces
ausentes, podría haberse visto favorecida por un aumento de
humedad. Aislado, este hecho no tendría significado, pero en
este contexto puede tenerlo.
D. Interpretación
Los dos primeros espectros del nivel XIV (m. 49, 48, 47,
46 y 4 9 , son probablemente correlativos con la muestra sedimentológica y reflejan un ambiente relativamente frío y seco.
Luego se observa un fuerte aumento de los taxones arbóreos
(pinos) que alcanzan su máxima fluctuación (m. 45) para el
conjunto del diagrama con un 79% del total de los palinomorfos. Este incremento está acompañado por algunos taxones mediterráneos o termófilos. Por desgracia, la escasa ayuda que
presta aqui la industria, así como el hiato debido a bloques de
piedras que impidieron el muestre0 entre 45 y 42, hacen arriesgada la emisión de cualquier hipótesis. Estamos ante una mejoría climática -más calor y menor aridez- que, por la fecha
de carbono 14 de la muestra 37, podría corresponder al interestadio de Hengelo 11o Les Cottés, según la cronología de Arl.
Leroi-Gourhan o la de B. Bastin (1976). El diagrama de Padul
(FLORSCH~TZ,
MENÉNDEZ
AMOR,WIJMSTRA,
1971) muestra
para este momento un alto porcentaje de pinos, así como Quercetum mixtum. En Cueva Morín (Santander), Arl. LeroiGourhan (1971) observa entre 32.000 y 33.000 BC una fuerte
pulsación de pinos que podría ser contemporánea de la nuestra; en cuanto a la escasez de los árboles caducifolios, se explica aqui por el distinto ambiente geográfico de los yacimientos.
En el Abri Pataud (DONNER,
1975) y en La Quina (BASTIN,
inédito), este momento también registra un aumento del pino
junto con otras fluctuaciones de especies templadas. Más cerca, en el sur de Francia, parece que los últimos niveles musterienses se depositaron bajo un clima frío y seco (Hortus, Esquicho, Salpetre) que empeora incluso en los niveles del
Auriñaciense antiguo. «Entre estos dos grandes episodios se colocaría una fase climática más compleja, más o menos templada y húmeda, que sin tener claras características interestadiales, podría ser el reflejo de un periodo climáticamente más
suave y seguramente inestable» (FARBOS,
1984, p. 6).
[page-n-56]
El fuerte aumento de filicales de la muestra 46 tal vez se
deba a la presencia cercana de algunas de estas plantas o a una
polución del sedimento.
En el nivel XIII (m. 42, 41, 40 y 39), encima de los bloques de piedras, se observa una representación mucho menor
de las especies arbóreas, pero una mejoría muy parecida a la
anterior vuelve a iniciarse. Otra importante fluctuación del pino alcanza su máximo en la muestra 40, con 64'4V0, para descender bruscamente de nuevo en la 39. Los taxones termófilos
también están presentes en este nivel e incluso la m. 42, a pesar
de su baja representación arbórea, contiene: Quercus t. ilexcoccifea, oleáceas t. Phillyrea e Zlex aquifolium. Como suele
ocurrir en las regiones mediterráneas, parece que más que a
una disminución notable de las temperaturas, este descenso de
los A P podría interpretarse como una disminución de la humedad. Mientras los árboles no llegan a soportar una excesiva
aridez, lo consigue mejor la vegetación arbustiva termófila.
En el nivel XII (m. 38 y 37), como en los inferiores, se aprecia, aunque algo menor, una nueva fluctuación de los pinos
(41'4Vo). La muestra 38 es muy pobre en taxones, quizá debido
a una mala conservación del polen que se presenta extremadamente fosilizado y a menudo destrozado. Una fecha de C,, para la muestra 37 es de 29.690 & 560 BP (27.740 BC) y permite,
junto con la industria, suponer que las fluctuaciones de los pinos que corresponden a las muestras 40 y 38 se sitúan en el
marco del interestadio de Arcy.
Para este episodio, y con una industria también auriñaciense, aparece en Cueva Morín una fuerte pulsación de los pinos entre aproximadamente 29.950 y 31.450 BP (28.000 y 29.500
BC). Los taxones templados siguen presentes. Muchos yacimientos europeos registran hacia este momento notables aumentos
en las especies arbóreas. En la región mediterránea el diagrama del abrigo Mochi (RENAULT-MISKOVSKY, presenta
1972)
dos fuertes fluctuaciones a base de taxones termófilos, seguidas, aunque en menor grado, por otra de pinos; en cuanto al
robledal mixto, frecuente en el paisaje mediterráneo, por lo menos en la parte norte -aunque no adquiera casi nunca cotas
importantes debido seguramente a la aridez- también está presente. En este episodio Malladetes cuenta con la presencia de
oleáceas. Aunque más lejanos, Mauern (SCHUTRUMPF,
1944;
BRANDE,
1975) y Lommersum (LEROI-GOURHAN, inédiArl.,
to) ofrecen para fechas similares curvas de gran afinidad con
nuestro diagrama, con fuertes pulsaciones de pinos y presencia de robledal mixto. Los yacimientos del Abri Pataud, La Ferrassie (PAQUEREAU,
1976), Les Cottés, Tursac (Abri du Facteur) (LEROI-GOURHAN, 1968), Arcy-sur-Cure (Grotte du
ArI.
Renne) (LEROI-GOURHAN, 1968) y Caminade-Est (PAQUEArl.
REAU,1970a), entre otros, ofrecen asimismo con un aumento
en la curva de los A P esta mejoría de Arcy para fechas e industrias similares. En los yacimientos más cercanos de Bize y del
SalpEtre de Pompignan, en el sur de Francia, no se registra la
secuencia climática interestadial que marca el paso del Paleolític0 medio al Paleolítico superior (FARBOS,1982).
Las pulsaciones AP/NAP del estrato XI (muestras 36 a
32) son más regulares y el porcentaje de los árboles, bastante
bajo, se mantiene alrededor de un 20070,Unos taxones mediterráneos (Pistacia, Rhamnus, Oleaceae, Quercus t. ilexcoccifera), acompañan esta escasa cobertera arbórea; el clima
debió ser más fresco, con cierta disminución de la humedad.
La zona B del diagrama de Padul (PONS,REILLE,1986) con
una fecha de C,, de 29.300 &600 BP presenta un aumento de
la aridez que se manifiesta todavía más en la zona superior
(23.600&500 BP).
El estrato X-XI, de contacto entre ambos niveles, presenta una importante fluctuación de los árboles en oposición con
la relativa regularidad de los porcentajes AP/NAP de las muestras anteriores del nivel XI y posteriores del X. Las gramíneas
siguen bien representadas y las antemídeas/carduáceas alcanzan el 9'2%. Es ahora cuando la industria auriñaciense cede
el paso al Gravetiense.
Las muestras 30 y 29 del nivel X, con su escasa representación arbórea y la falta de taxones termófilos (a excepción de
las carrascas) señalan un empeoramiento climático que, a partir de la m. 28, irá cediendo paso a una mejoría que culminará
en el estrato IXb. Los pinos, exceptuando una disminución poco
significativa (m. 27), van aumentando hasta alcanzar uno de
sus mayores porcentajes (65'7%). La presencia de P h u s t. pinaster y Ligustrum abogan en este sentido, así como Quercus
t. pedunculata y el apreciable aumento de las gramíneas que
pueden señalar un aumento de la humedad.
El nivel IX está subdividido en IXb, IXab, IXa, IX y comprende las muestras 25 a 22 con una industria gravetiense. Repite en alguna forma el nivel anterior con un máximo de AP
después del cambio de estratigrafía, seguido por un brusco descenso de los pinos y una recuperación que alcanza también su
máximo en la primera muestra del nivel superior. Siguen representadas las oleáceas t. Phillyrea y el roble caducifolio. Tras
un descenso, las gramíneas vuelven a aumentar.
Comparando estos últimos niveles con otros diagramas polínicos, tales como Cueva Morín, La Ferrassie, Tursac, Arcysur-Cure (grotte du Renne), etc., se ve que tienen curvas parecidas para el interestadio de Kesselt. El diagrama de Malladetes presenta unas fluctuaciones de los AP con aumento de las
gramíneas hacia la intersección de los niveles X y XI, así como
de X y IX que, eventualmentepodrían hacer pensar en una contemporaneidad con este interestadio. Por la cercanía de la fecha de C,, del nivel XII, nos inclinaríamos por X-XI, pero la
industria lo colocaría preferentemente en el estrato superior.
Es una hipótesis que solamente se podrá confirmar con otros
análisis. Por su parte los diagramas de Lommersum y Mauern,
pese a su alejamiento geográfico, son quizá los que mas coinciden con nuestra curva. Con su fuerte pulsación de pinos, calcan prácticamente esta curva.
El nivel VI11 está subdividido en VIIIb, VnIa y VI11 (m.
21, 20 y 19a); después de la muestra 21, asistimos a un nuevo
retroceso de los porcentajes arbóreos que no volverán a alcanzar el 50% hasta el penúltimo nivel. La proporción de las oleáceas disminuye hasta el final del diagrama, mientras las carrascas se duplican en relación con la primera fase. Parece que nos
encontramos ante un enfriamiento general, aunque siempre relativo.
La principal característica de los niveles VI1 (m. 19) y VIVI1 (m. 18) es la fluctuación de las gramíneas que alcanzan su
mayor porcentaje con un 23%. Una ligera subida de los pinos
(36'7%) acompaña un retroceso de las cicoriáceas (36'9%). Los
árboles disminuyen de nuevo en el nivel VI-VII.
Basándonos en la fecha de C,, de 21.710 &650 BP y en la
tipología lítica, el periodo de Tursac podría localizarse en el
nivel VIII. En este caso su manifestación se adelantaría ligeramente en relación con otros datos de Europa occidental, lo cual
ya ha sido datado para episodios interestadiales del área mediterránea.
Esta hipótesis, lo mismo que Kesselt, queda muy en el aire
y la reducimos por el momento a una mera sugerencia. El diagrama del Abri Pataud también cuenta para este periodo con
dos pulsaciones de pinos, la segunda de mayor importancia,
[page-n-57]
y la presencia del robledal mixto; su fecha de 23.000 BP concuerda con el penodo de Malladetes. En les Jambes (COUTEAUX,
1967) se observa simultáneamente una fuerte proporción de especies arbóreas.
Los niveles VI y V-VI tienen una fecha de C,, que nos sitúa en 21.7101 650 BP (19.760 BC). Los pólenes arbóreos que
habían retrocedido hasta un 7% en la muestra 17 inician una
nueva pulsación positiva que proseguirá -con solamente un
ligero retroceso en los estratos V y IV- hasta el nivel 111-IV.
En el nivel V, el C,, da una cronología absoluta de
20.140*460 BP (18.190 BC) para la muestra 14. El único género arbóreo representado es el pino con un porcentaje relativamente bajo (alrededor del 25%). El nivel IV-V registra un
aumento de los AP con la presencia de carrascas y oleáceas,
así como un ligero incremento de las gramíneas en relación con
las compuestas. Se aprecia una mejoría climática.
Los niveles IV y IV-111 son totalmente estériles en cuanto
a industrias. Después de la recuperación anterior, un ligero retroceso en el porcentaje de los pólenes arbóreos, así como el
escaso número de taxones representados muestran cierto deterioro de las condiciones ambientales para el nivel IV (m. 11).
Es probable que las temperaturas hayan sido algo más frescas,
pues no aparece ninguna planta termófila; sin embargo, la humedad debió ser suficiente para permitir una representación de
pólenes arbóreos relativamente buena (39%).
El deterioro climático registrado por la sedimentología en
este nivel es mucho menos acusado por el análisis polínico
(m. 11). Hay que tener en cuenta la escasa potencia de este estrato de gelifractos a veces inferior a los 15 cm, en el que pudieron percolar, o incrustarse, pólenes de los niveles IV-V o IIIIV más templados.
La muestra 10, con presencia de carrasca y aliso, así como
un 45010 de pinos, sigue la tónica de los niveles anteriores. La
curva es muy similar a las de otros diagramas para el episodio
de relativa mejona de Laugerie-Lascaux, lo cual se puede comprobar al examinar las secuencias de Tursac, del Abri Fritsch,
Lascaux (LEROI-GOURHAN,
ARL., GIRARD,1977), High Furlong (BARNES,1973), Arcy-sur-Cure (grotte du Lagopede)
(LEROI-GOURHAN, 1964) o Padul (FLORSCHUTZ,
ARL.,
MENÉNDES AMOR,WIJMSTRA,
1971) por ejemplo. La fecha de C,, de
16.300 +1.500 BP (14.350 BC) para la muestra 9 también permite colocar aquí este momento, sobre todo considerando que
dataciones absolutas, obtenidas recientemente en Cova Beneito (Agres, Alicante) para una misma industria, la corroboran
a pesar de su gran margen de error.
Los niveles 111 y 11 contienen una industria SolútreoGravetiense. Es preciso recalcar el intervalo de 10 cm entre las
m. 9 y 8. Tras un nuevo retroceso en la muestra 9, los pólenes
arbóreos aumentan de nuevo y, por primera vez desde la muestra 21, sobrepasan el 50%. Parece que se sitúa aquí una nueva
mejoria que, excluyendo una ligera regresión en la m. 7, persistirá prácticamente hasta el final del diagrama, aunque con
tendencia a disminuir en las Últimas muestras. También es mayor la cantidad de los taxones representados y la muestra 6 aporta la primera manifestación de las filicales triletes, que luego
aparecen con bastante constancia hasta los últimos estratos; las
filicales monoletes siguen presentes como a lo largo de todo
el diagrama, si bien con porcentajes algo menores que en los
niveles inferiores. En la muestra 7 las compuestas tubulifloras
alcanzan el máximo de este análisis con 13'4%.
En el nivel 11 (m. 5 a l), el porcentaje de AP, que se había
incrementado (m. 5 y 4), se estaciona alrededor de un 47% para luego disminuir lentamente. Este hecho, junto, como lo de-
cíamos antes, con el aumento de los taxones representados, la
presencia de Pinus t. pinaster (m. 5 y 2), de oleáceas t. Phillyrea, Quercus t. ilex-coccifepa, Platanus y Abies sugiere un momento más húmedo que los anteriores. Las temperaturas permitieron la pervivencia de especies termófilas como el plátano
y la humedad debió incrementarse especialmente en la parte
litoral lluviosa a la que pertenece el Mondúver donde, todavía
hoy, las precipitaciones doblan las de Valencia. Aunque el polen de abeto se aleja poco de su punto de emisión, no hay que
descartar totalmente que su presencia se deba a aportes lejanos; sin embargo, es más probable que en España, los abetos
mediterráneos localizados hoy en algunos puntos de montaña,
se hayan visto favorecidos por las condiciones ecológicas y sobre todo una mayor humedad. El A biespinsnpo, hoy refugiado en algunos puntos del sistema bético, como la Serranía de
Ronda, pudo extenderse a lo largo de la costa oriental española ocupando los macizos más húmedos. Ocurrió lo mismo con
otros abetos mediterráneos (Abies numidica, A. marrocana) que
luego tuvieron que retirarse a los refugios donde subsisten difícilmente frente a los cambios ecológicos y los ataques humanos. El pinabete, aunque soporte temperaturas bastante elevadas y sea relativamente poco exigente en humedad, resistiría
difícilmente las condiciones climáticas y edáficas actuales del
Mondúver. En la muestra 1 la humedad tiende a disminuir; el
abeto desaparece y la carrasca presenta su porcentaje más alto.
Dejando de lado el empeoramiento de la m. 9, estos últimos niveles pueden ser, con el incremento de los pólenes de
pino y una mayor diversidad de taxones, una continuación de
la mejoría iniciada en el nivel IV-V que atribuimos al principio
del interestadio de Laugerie-Lascaux. El hiato existente entre
las muestras 9 y 8 dificulta mucho la interpretación de los niveles superiores (111 y 11). La industria solútreo-gravetienseque
contienen induce a pensar que este episodio, climáticamente
más benigno y húmedo, es una prolongación del interestadio
detectado en los niveles inferiores (IV-V a 111-IV). Sin embargo, sus características polínicas hacen pensar en unas fases distintas (¿Lascaux/Dryas I/Angles o Bolling?) muy difíciles de
encuadrar con una industria que según los datos actuales sería
demasiado tardía; de momento optaremos pues por la primera
hipótesis.
E. Conclusión
A grandes rasgos, aparte de las numerosas fluctuaciones
registradas, este diagrama se puede dividir en tres zonas principales.
1 Una parte inferior hasta el nivel VIIIb (m. 21) que pre.
senta fuertes y bruscas pulsaciones del pino cuyo porcentaje
equivale prácticamente al total de los pólenes arbóreos. Estas
pulsaciones son probablementes debidas a variaciones en la tasa
de humedad. La industria de esta fase corresponde al Auriñaciense y al Gravetiense (C,,: 29.690&560 BP).
En cuanto a una posible correlación con las oscilaciones
climáticas detectadas en ciertas zonas de Europa occidental,
se puede sugerir hasta que lo confirmen o lo invaliden futuros
análisis de la región, el interestadio de Hengelo 11para la pulsación del nivel XIV. Arcy está posiblemente representado en
la muestra 40, mientras Kesselt puede estar en las muestras 31
o 25. Dada la falta de más datos, como el C,,, se trata evidentemente de una simple aproximación que habrá que revisar.
11. Un conjunto medio puede señalarse desde la muestra
20 hasta la 9 del nivel 111. Aquí la curva de los AP no alcanza
en ningún caso el 50%, y las especies arbóreas que acompañan
[page-n-58]
[page-n-59]
del interestadio Laugerie-Lascaux que podría prolongarse en
los niveles superiores o dejar paso a otro episodio.
Queremos señalar un error en la publicación del diagrama de Les Malladetes por J. Renault-Miskovsky y Arl. LeroiGourhan (1982) en el que se tradujeron todos las dataciones
absolutas en BC a excepción de la más reciente de 16.300 BP
que debería pues figurar como 14.300BC.
1 1 La tercera zona del diagrama abarca desde la muestra
1.
8 a la 1. Se puede apreciar una mejoría de las condiciones ambientales y, sobre todo, un aumento de la humedad. La curva
es bastante regular y la representación arbórea se mantiene, ligera pero casi constantemente, por encima del 50% del total
de los pólenes. Hay una buena presencia de las oleáceas en la
muestra 5, y sobre todo, de las carrascas en las muestras 8,4,
3 con un máximo en 1 (2'8070).
Aparecen nuevos taxones como los helechos triletes, el abeto y el plátano. Esta mayor riqueza junto con la curva AP/NAP
corroboran la hipótesis de un episodio más húmedo y templado que, como avanzamos, es probablemente la prolongación
de Laugerie-Lascaux, reflejada en los niveles anteriores o, con
escasa posibilidad, dada la industria, corresponde a los interestadios de Angles o Bolling (fig. 16).
Los análisis polínicos de la Cova de Les Calaveres que presentamos aquí y de la Cova dels Porcs (Real de Gandia, Valencia) realizada por J. Martínez Sanso (1985) cubren parte del
1
Würm 1 1(Gravetiense y Solutrense) pero son de difícil localización cronológica dada la poca precisión que ofrece la industria (APARICIO,
1983). En Calaveres se refleja, como en Malladetes durante la primera parte del Solutrense, un momento
frío y seco. Quizá debido a su ubicación más resguardada y
a una menor altura, el ambiente de la Cova dels Porcs parece
más suave que el de les Malladetes y su curva polínica es menos accidentada (de un 20 a un 68% de AP contra un 3 a 80%
en la cueva del Mondúver).
La mitad superior (muestras 15 a 5) del conjunto recuerda
mucho la curva de les Malladetes a partir de la muestra 19: se
trata de un momento frío y seco seguido por una leve mejoría
que podría corresponder con el episodio de Laugerie-Lascaux
detectado en ese yacimiento. Sedimentológicamente, el nivel 1 1
1
(Solutrense) de la Cova dels Porcs es frío, pero un contacto erosivo coronado por niveles revueltos (FUMANAL,
1986) no permite detectar la mejoria reflejada en los análisis polínicos.
2. LA COVA DE LES CALAVERES
(BENIDOLEIG, ALICANTE)
2.1. LOCALIZACIÓN.
MARCO GEOMORFULÓGICO
La Cova de les Calaveres está situada en la comarca del
Marquesat de Dénia, en el término municipal de Benidoleig
(Alicante) (fig. 17). A 70 m s.n.m., se abre en la margen derecha del Barranc de la Cava, tributario del río Girona. Este barranco se encaja en las calizas del Aptense superior-Albense que
forman parte de la vertiente N de una estructura anticlinal constituida por los montes de Seguili y la Solana de la Llosa. A
su vez, ambas elevaciones, de discreta envergadura, se incluyen
en la unidad hidrológica de las sierras «Peñón-Castell de la
Solana-MongÓ» (PULIDO,
1979), última alineación meridional
del Prebético externo.
La cueva, de grandes dimensiones, tiene su entrada orientada al NE (fig. 18). Forma parte de una red kárstica excavada
en calizas con intercalaciones margosas del Cretácico inferior.
Los sedimentos han penetrado en el interior a través de conductos kársticos que se abren en el techo y las paredes (FUMAN A L , 1986).
'Boca de entrada
I
-Al
*CORTE
*CORTE
l
ESTRATIGRAFICO 1
ESTRATIGRAFICO 2
Boca de entrada,
Boca
Fig. 18. Plano de la Cova de les Calaveres (APARICIO al., 1982).
et
exterior-!
[page-n-60]
PEGO (Alicante)-(82 m s.n.m.; 13 años).
T 17'4; m 5'7; M 15'2; t, 10'4; m, 0'7; H XII-11; P 956.
En los alrededores, las tierras están ocupadas por cultivos
y una vegetación natural mediterránea muy degradada. En los
valles se pueden ver plantaciones de almendros, olivos, algarrobos, frutales y viñas, así como algunos cultivos de regadío.
Sobre las colinas salpicadas por algunos pinos de Alepo y aprovechando un suelo muy erosionado, tras siglos de deforestación e incendios, crece un matorral mediterráneo degradado
en el que abunda el romero, lentisco, palmito, coscoja, aulaga
morisca, aladierno, jaras, etc., especies todas ellas muy corrientes en la región.
Fig. 17. Localización de la Cova de les Calaveres
(Benidoleig, Alicante).
2.2. CLIMA Y PAISAJE ACTUAL
Los datos del observatorio cercano de Pego (Alicante) sitúan la cueva en el piso de vegetación termomediterráneo con
un ombroclima subhúmedo a húmedo.
SECClON LONGITUOINAL
SECCIONES
TRANSVERSALES
Resumiremos brevemente los resultados de este estudio
(FUMANAL, La estratigrafía se divide en siete grandes
1986).
niveles atendiendo a las particularidades texturales y estructurales.
De abajo arriba, el nivel VI1 con una importante fracción
gruesa de cantos calizos muy alterados en una matriz arcillosa
compacta y rojiza de estructura poliédrica. La parte superior
está cubierta por un delgado encostramiento calcáreo discontinuo y alterado. Se trataría, en un principio, de un momento
predominantemente erosivo que daría lugar a la acumulación
de cantos. Luego, condiciones climáticas más suaves y muy húmedas estarían en el origen de los procesos de alteración más
acusados de toda la secuencia.
Los estratos VI. con un débil encostramiento en su base
(m. 11) y V, son muy parecidos, y están principalmente formados por arcillas rojas de descalcificación con algunos fragmentos
óseos. A partir del nivel V se observan manifestaciones de movilización y eluviación de elementos coloidales y carbonatados.
Sus características sedimentológicas hacen pensar en un entorno
climático templado con precipitaciones regularmente repartidas.
[page-n-61]
El nivel IV contiene una abundante fracción gruesa poco
evolucionada y cementada por concreciones calcáreas que incluyen algún hueso. «La poca evolución de la fracción gruesa
y grava, así como la presencia de limos eólicos y granos de cuarzo afectados por el viento, indican un momento de semiaridez
y descenso en las temperaturas que provocó una situación rexistática con predominio de los procesos de erosión mecánica
ante una menor protección en la cobertura vegetal cuya degradación es más evidente» (FUMANAL,
1986, p. 72). La fracción
gruesa está muy encostrada como consecuencia de las pulsaciones eluviales de una fase húmeda breve representada por el
nivel 111. Este último no contiene fracción gruesa, está encostrado y en contacto abrupto con el estrato 11. Se trata de un
momento más benigno que el anterior en el que se van acusando las características de estacionalidad.
Los niveles 11y 1son prácticamente iguales, están brechificados y compuestos por grandes cantos de caliza gris muy
angulosa y sin señales de alteración, englobados en una escasa
matriz fina arenoarcillosa. Representan una pulsación fría bastante prolongada en un ambiente semiárido al que suceden condiciones más benignas reflejadas en la formación de un delgado depósito litoquímico.
Sigue un episodio erosivo, coronado por un sedimento marrón oscuro, de estructura masiva y leve compactación interna, en el que se encontraron restos cerámicas (N-1). La fracción gruesa es abundante y poco evolucionada; se observa un
concrecionamiento secundario. Este nivel holoceno, distinto de
los anteriores, sugiere un ambiente estaciona1de alternancia entre periodos secos y húmedos. Se trata de una fase de denudación en las vertientes exteriores.
camino de acceso a la cavidad, hoy habilitada para el turismo.
Dado el estado muy concrecionado de la práctica totalidad del
corte, los sedimentos -14 muestras- fueron extraídos aproximadamente cada 10 cm, ya que, dada la dureza de la brecha,
era imposible afinar más con los medios disponibles. A la vez,
y en el mismo corte, se efectuó también el muestreo destinado
al estudio sedimentológico, asegurando así una perfecta correlación estratigráfica entre ambos trabajos.
Otra muestra (m. O), superficial, se sacó unos metros más
adentro por formar parte de una estrato (N-1) algo encostrado, pero poco espeso, que había desaparecido en las demás zonas. Su sedimentación pertenece a un momento postmesolítico y contiene restos de una cerámica atípica hecha a mano.
Separado por un nivel de erosión, reposa directamente sobre
una brecha ósea muy endurecida del Paleolitico Superior (niveles sedimentológicos 1 y 11). Esta brecha aflora en superficie
en el emplazamiento de nuestra columna de muestreo y le pertenecen las muestras polínicas 1 y 3. Una fecha de C,, obtenida en la parte superior, o sea próxima a la muestra 1, da el resultado de 20.665+1.066 BP (18.715 BC). Las industrias
encontradas en estos niveles se atribuyen al Paleolitico Superior. L. Pericot (1942), P. Bosch G i p e r a (1944) y M. Almagro Basch (1947) optan por un probable Auriñaciense y Solutrense; J. Aparicio apunta también la posibilidad de un
Gravetiense (APARICIO al., 1982).
et.
Los estratos siguientes, también endurecidos y con huesos
(N-111 y IV), son arqueológicamente estériles (m. 5 y 7). Descansan sobre un nivel posiblemente musteriense, también brechificado, al que corresponde la muestra 10. Las muestras 5 y
10 se encuentran respectivamente en el límite superior e inferior
de esta brecha, algo menos compacta que la anterior. En su base, una costra estalagmítica muy alterada (m. 11) la separa de
un nivel de arcillas rojas (VII) arqueológicamente estéril (m. 14).
A. Industria y muestreo
B. Tratamiento y presentación de los resultados
La primera noticia arqueológica de la cueva se debe a A. J.
Cavanilles, aunque es con H. Breuil cuando surgió un interés
científico por su sedimentación. Este arqueólogo obtuvo un permiso de excavación, pero los acontecimientos de la primera guerra mundial impidieron que se iniciarán los trabajos. A partir
de los datos proporcionados por H. Breuil, H. Obermaier dio
a conocer la existencia, en la cavidad, de industrias del Paleolítico Inferior (un hacha de mano) y del Paleolítico Superior,
éste atípico. Conocidos estos datos, J. Senent solicitó un permiso de excavación y trabajó en la cueva durante dos años. Se
sabe poco acerca de lo que ocurrió durante los años siguientes,
si no es que se abrió una zanja en los sedimentos del vestíbulo
para permitir un mejor desagüe y que en 1936 se cubrió el piso
con cemento. Luego, la cueva sufrió diversas modificaciones
para adaptarla a las visitas turísticas. Numerosos prehistoriadores se interesaron por su contenido arqueológico sin llegar a conclusiones claras. Se cuenta con un escaso material,
cuyos niveles de procedencia se desconocen las más de las veces.
Ante la imposibilidad de atribuir a este trabajo una cronología mínimamente segura, nos hemos limitado a analizar
las ocho muestras que correspondían a los niveles que fueron
objeto de un estudio sedimentológico. Por el momento, la falta de más precisiones y los importantes hiatos estratigráficos
impiden establecer una secuencia polínica válida por lo que solamente damos unos resultados puntuales.
En 1981, a unos 50 m dentro de la cueva y al principio de
la galería interior, sacamos muestras del corte que bordea el
Los sedimentos fueron tratados por el método químico clásico modificado seguido por una concentración en líquido
denso.
A la vista de las distancias entre las muestras, se ha optado por presentar los resultados del análisis polinico bajo forma de un histograma (fig. 19a).
Las distintas columnas muestran de izquierda a derecha:
las industrias contemporáneas de la sedimentación (APARICIO
et. al., 1982), la estratigrafía, profundidad, niveles sedimentológicos, muestras y, finalmente, los resultados polínicos cuyos
porcentajes fueron establecidos sobre el número total de granos contados en cada espectro.
Una primera columna de resultados ofrece la proporción
entre los pólenes arbóreos -casi todos de pino- y los herbáceos (AP/NAP). En las columnas siguientes figuran los demás
taxones arbóreos señalados con una cruz (+) cuando su presencia es inferior al fO/o. Luego, en una sola columna, están representadas las herbáceas más abundantes: grarníneas, antemídeas,
carduáceas, cicoriáceas y efedráceas. Después de un cambio de
escala figuran los demás taxones herbáceos y, en una última columna, con el calificativo de Varia, se indican las familias encontradas en un sólo nivel y cuyo porcentaje no llega al 1%.
C. Resultados e interpretación
Los distintos niveles se mostraron, por lo general, bastante ricos en pólenes, aunque el reducido número de taxones y
[page-n-62]
En este momento el paisaje debió ser de pinar mixto con
un sotobosque mediterráneo y zonas de pastizal formado en
su mayoría por compuestas. La escasa representación de taxones arbustivos mediterráneos quizá pueda atribuirse a la dificuItad para sus pólenes de penetrar hasta este punto de la cueva. El piño, merced a su abundante producción y diseminación
polínica, salvaría mejor este obstáculo. En cuanto a las herbáceas, las patas o pelambreras de los animales que entrarían allí
contribuirían a su transporte y penetración en el interior de la
cavidad.
En la muestra inmediatamente superior (m. 10) el porcentaje de pólenes arbóreos sigue bastante alto (63010), aunque el
pinar, acompañado por cupresáceas y Quercus t. ilex-coccifera,
sea más abierto. Entre las herbáceas las compuestas siguen dominando, pero, aunque todavía mayoritarias (20%), las cicoriáceas retroceden ligeramente ante las antemídeas y carduáceas que pasan de un 0'6% a un 12'3%; las gramíneas escasean
(1'9%). En conjunto, este momento siguió siendo templado y
húmedo, aunque tal vez algo menos que el anterior.
Este nivel es el que acusa las mejores condiciones climáticas de toda la secuencia y parece pertenecer a un momento interestadial. Por desgracia es imposible atribuirle una cronología mínimamente precisa ante la falta de una industria bien
determinada u otros datos cronológicos.
el mal estado de algunos granos hacen pensar en la posibilidad
de cierta conservación diferencial. En las capas superiores, hay
que señalar una mayor concentración polínica, que va disminuyendo hasta el último estrato (nivel VII), el cual resultó ser
estéril. Ello no es de extrañar, si se considera el fuerte grado
de alteración que impera en este nivel, muy oxidado, en el que
los pólenes debieron ser destruidos.
El alejamiento del punto de muestre0 de la entrada de la cueva, también podría ser causa de cierta distorsión en los espectros
al favorecer la representación de las herbáceas, ya que los pólenes
arbóreos, en su mayoría anemófilos, pudieron encontrar más obstáculos para llegar tan adentro de la cavidad. Por todo elio, hay
que considerar la posibilidad de una representación parcial de la
vegetación existente en el momento de la sedimentación polínica.
Niveles KV1
La delgada capa estalagmítica (m. 11) que recubre el nivel
inferior de arcillas rojas, estériles polínica y arqueológicamente, ha conservado bastante bien el material esporopolínico. Debió formarse durante un episodio cálido y húmedo, con alternancia~ de aridez; luego, la humedad se intensificaría
provocando su alteración; es el estrato que presenta la mayor
cantidad de polen arbóreo (71%). El pino, árbol dominante en
toda la secuencia, está acompañado por taxones termófilos como Pistacia, Myrtus y Cupressaceae. Las herbáceas de este nivel son cicoriáceas, escasas gramíneas, antemídeas, carduáceas,
quenopodiáceas, liliáceas, llantén y labiadas. Los helechos tienen un papel insignificante a lo largo de toda la secuencia.
i?
.o7
0
-
ARBOREO
i?
Nivel ZV
La muestra 7 refleja un empeoramiento climático que se
prolonga hasta el final de la secuencia, exceptuando una ligera
HERBACEOS Y
HELECHOS
(+
<
1'1.)
%
'
8
E
S
EPHEDRA
W
w
ClCWORlAE
T
L
.
c
-0ii O
E %
p
e
e
0
n
:*
VI
Z A p
0
Z
O
S
,
Z
E#,.
50.1.
a
+
k
2 a z
m
GRAMINEAE
M.l.
r ~ x x x x x x x x x
+
+ +
+
+
. Y +
DiPSACACEAE
UMBELLIFERAE
LEGUMINOSAE
Fig. 19a. Histograma de la Cova de les Calaveres.
4L3
[page-n-63]
mejoría en la muestra 5 también arqueológicamente estéril. A
pesar de un porcentaje arbóreo relativamente bajo (13'4% de
pinos), la presencia de Quercus t. ilex-coccifera y de cupresáceas abogan a favor de temperaturas no extremadamente frías,
aunque sí de un ambiente bastante más seco y fresco que el
anterior. Entre las herbáceas, las compuestas ligulifloras siguen
dominando con un 49'6%, seguidas por las antemídeas y carduáceas (20'2%). Por primera vez, las gramíneas cobran cierta
importancia (13'4%) así como las quenopodiáceas (1'7%). El
pinar ha sido sustituido por una estepa de compuestas, salpicada por algunos grupos de pinos.
Nivel 1 1
1
El aumento de los porcentajes de pólenes arbóreos (44'5%)
y la presencia de Pistacia y Quercus t. ilex-coccifera indican
una leve mejoría climática para la muestra 5. Por primera vez
aparece la efedra, aunque solamente con un 1'2%, pero seguirá presente hasta alcanzar su máximo en la muestra 1, lo mismo que las gramíneas. Las cicoriáceas han disminuido (25'1%)
y las carduáceas y antemídeas siguen manteniéndose con un
17'8%. Las quenopodiáceas continuan aumentando (4'3070) y
la Artemisia aparece por primera vez así como las ericáceas,
umbelíferas y el Polypodium. Esta fase más benigna está corroborada por el estudio sedimentológico.
Nivel II
Una posterior concreción de este depósito realizado bajo
condiciones frías y semiáridas, refleja alternancias de periodos
húmedos y secos, más benignos, que podrían corresponder con
la mejoría de Laugerie-Lascaux.
Nivel NI
La sedimentación de la cueva registró varias fases de erosión y posteriores depósitos. Esta interrupción estratigráfica está
muy clara entre la parte superior de la brecha del nivel 1 con
el estrato Holoceno. La muestra O sigue atestando una estepa
o pseudoestepa, con predominio de las cicoriáceas como suele
ocurrir en la mayoría de las formaciones de este periodo en la
región. El clima parece seco y fresco, aunque resulta difícil sacar conclusiones paleoclimáticas para un momento en el que
la acción del hombre ya se dejaba sentir sobre su entorno.
D. Conclnsión
A pesar de ser puntuales, estos resultados reflejan momentos climáticos bien diferentes. Los escasos apoyos arqueológicos, faunísticos o cronológicos de los que disponemos impiden colocar estos episodios en una cronología mínimamente
segura para sacar conclusiones definitivas. Quizá uno de los
puntos más destacables de este estudio sea la gran concordancia entre los análisis sedimentológicos y polínicos (fig. 19b). El
hecho de aprovechar un mismo corte estratigráfico con una cui-
La muestra 3 marca una clara deterioración que culminará en 1. El pino disminuye (12'1%) aunque Quercus t. ilexcoccifera adquiera aquí su mayor porcentaje (3'9%). Las cicoriáceas (54'7%) dominan las otras herbáceas, pero las gramíneas siguen aumentando (8'1%). Las quenopodiáceas continúan
representadas (4'7%) así como Artemisia, Ephedra, Ericaceae,
etc. Estamos ante un paisaje estépico dominado por las compuestas. En las partes más resguardadas se desarrollan pinos
y carrascas.
Nivel I
La parte superior de la brecha ósea (m. 1) muestra un paisaje todavía más abierto (10'7% de pinos), pero la composición del pastizal cambia. El predominio de las compuestas está sustituido por el de las gramíneas y de la efedra, así como
por un neto aumento de Artemisia (2'1%) y de las quenopodiáceas (8'1%). Las cicoriáceas llegan a su porcentaje más bajo, un 3'9%, aunque antemídeas y carduáceas se mantienen en
un 13'3%.
Si se rechaza la posibilidad de una estepa edáfica, por su
localización geográfica, es evidente que esta nueva formación
herbácea a base de gramíneas, efedra, Artemisia y quenopodiáceas debió responder a un cambio de las condiciones ambientales. El incremento de las gramíneas haría pensar, en latitudes más septentrionales, en un aumento de la humedad. No
es siempre el caso en la región mediterránea y las herbáceas
que las acompañan sugieren más bien el desarrollo de gramíneas xerófilas, como el esparto o el albardín, acentuando el carácter estépico del paisaje que se refleja también en la fuerte
proporción de efedráceas, Artemisia y quenopodiáceas. Parece tratarse del episodio más frío y seco de la secuencia y la fecha de C , , de 20.665 BP cuadra muy bien con el momento inhóspito que se registra también durante el Solutrense de
Malladetes.
Brecha ósea
con cantos
Coladas de
costra cncipiente
Fig. 19b. La Cova de les Calaveres. Sedimentología y Palinologia.
Según FUMANAL DUPRÉ,1983.
y
[page-n-64]
dadosa correlación en el muestre0 pudo ser uno de los factores
que permitieron obtener resultados tan similares.
Las primeras fases climáticas, con un paisaje de pinar, algunas carrascas y un sotobosque mediterráneo son templadas
y húmedas; los claros están ocupados por rodales de pastizal
donde predominan las compuestas. Después de esta primera
etapa, y exceptuando una ligera mejoría en el nivel 111, las condiciones ambientales empeoran hasta llegar a un punto culminante hacia 20.665 BP, momento en el que prevalece una estepa con grarníneas, quenopodiáceas, Ephedra y Artemisia.
Luego, ya en el Holoceno, la acción antrópica entorpece la interpretación climática de este momento también difícil de encuadrar en la cronología. El paisaje sigue abierto, principalmente representado por un pastizal en el que predominan las
compuestas.
3. EL TÚNEL DELS SUMIDORS
(VALLADA, VALENCIA)
3.1. LOCALIZACI~N.
MARCO GEOGRÁFICO Y GEOLÓGICO
La cavidad del Iünel dels Sumidors forma parte de un interesante aparato kárstico desarrollado en el afloramiento ye-
sífero de Vallada (Valencia), situado a unos 2 km al sur del pueblo (Fig. 20). Ya ha sido objeto de varias publicaciones
(DONAT,
1966; PULIDO,
1977-78, 1979; S.I.E., 1980; ANÓNIMO,
1981; CEBRIÁN,
1982; IBÁÑEZ,1983; FUMANAL,
GARAY,
1984)
por lo que nos limitaremos a una breve descripción del conjunto remitiéndonos al trabajo de Fumanal y Garay (1984) que
ofrece un amplio estudio geológico, geomorfológicoy sedimentológico de la cavidad y sus depósitos fluviales.
Las aguas recogidas en la parte alta (suroccidental) por una
red de drenaje dendrítica van a parar a un valle ciego donde
se sumen por la Cova dels Brolladors que está en el origen del
desarrollo hipógeo de este aparato kárstico. Se forma allí el río
subterráneo perenne del Túnel dels Sumidors, el conductor de
mayor desarrollo, cuyas aguas resurgen posteriormente por el
manantial salino de la Font de la Serradella. Uno de los accesos al túnel es la cavidad dels Sumidors, situada en la cabecera
del Barranc del Penyó, y que «con un recorrido de tan sólo
1'3 km presenta un desnivel de 205 m, lo que convierte esta conducción en la más profunda del mundo de las conocidas en yeso (AN~NIMO,
1981; CEBRIÁN,
1982) (fig. 21). «A partir del
manantial de Terres Blanes... se forma un pequeño curso hídrico perenne, cuyas aguas se sumen bajo tierra antes de alcanzar la boca de la Cova dels Brolladors para llevar una circulación subálvea y reaparecer de nuevo ya en el interior del
túnel» (FUMANAL,
GARAY,
1984, p. 34).
Los fenómenos kársticos observados se asientan en materiales arcilloso-yesíferos (Keuper) de gran espesor y que son los
más antiguos. A continuación se encuentran afloramientos de
calizas y dolomías del Cretácico superior (formación Creu) en
contacto mecanizado con el Keuper.
En discordancia con el Cretácico, hay materiales miocenos y por fin, en el área de Vallada, depósitos cuaternarios de
diversa índole entre los que figuran depósitos fluviales aterrazados que se encuentran también en el interior dels Sumidors
y han sido objeto de un estudio sedimentológico por parte de
M.P. Fumanal (FUMANAL,
GARAY,
1984).
La cuenca de recepción del valle ciego de Brolladors está
compuesta tanto por terrenos carbonatados (cretácicos) como
yesosos y arcillosos (triásicos).
3.2. CLIMA Y VEGETACIÓN ACTUAL
Fig. 20. Localización del Túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia).
A menos de 50 km del mar y unos 550 m de altitud, es
el más continental de los yacimientos que hemos estudiado en
la región valenciana y pertenece al piso de vegetación mesomediterráneo.
Se puede considerar que el Túnel dels Sumidors situado
a unos 10 km de los dos observatorios más cercanos, Enguera
al norte y Ontinyent al sur, con una altura comprendida entre
ambos y una distancia al mar muy similar, tiene un clima muy
parecido al de estos dos centros: un ombroclima seco y una temperatura media anual cercana a los 15' C.
Seco: Enguera-Valencia-(826 m s.n.m., 22 años). T 14'6;
m. 4'4; M 10'9; tm. 7'6; H XII-111; P 516.
Seco: Ontinyent-Valencia-(350 m. s.n.m., 29 años). T 16'1;
m. 3'7; M 13'9; tm 8'8; H XI-111; P 569.
La vegetación potencial climática pertenece al Rubio
longifoliae-Quercetum rotundifoliae (Quercetum ilicis) en el Iímite con el Blupleuro rigidi-Quercetum rotundifoliae.
La primera etapa de sustitución es el Rhamno-cocciferetum
(Pistacio-Rhamnetalia alaternt) en cuanto al matorral serial,
está incluido en el Helianthemo thymetum piperellae (Rosmari-
[page-n-65]
Galsda de lar Terrazas
Aeusr arriba
Fig. 21. Plano del Túnel dels Sumidors.
Fig. 22. Histograma polínico del Túnel dels Sumidors.
-4-
[page-n-66]
V. Ajado
V. Bartual
J. Fernández
P. Garay
A. Hernández
J. Seguer
ir abajo
-
--
-
-
netalia). Los árboles, muy escasos en las inmediaciones de la
cueva, se limitan a unos pocos pinos carrascos, carrascas y restos de plantaciones de frutales, aunque no muy lejos hay arnplias zonas de pinares fruto de las repoblaciones. La mayor parte
de la cobertura vegetal es de matorral bajo, matojar y pastizal.
A. Cronología y muestre0
Se han analizado tres niveles de terrazas, dos de las cuales han
podido ser datadas por el C,,. La primera muestra, Tb2, procede
de la Galería Inferior del túnel y parece la más antigua. El sedimento pertenece a importantes testigos de anteriores etapas de reUeno, posteriormente erosionados, que se presentan bajo forma de
lentejones de arenas y arcillas adosados lateralmente a una antigua
terraza encostrada. Los restos de carbones incorporados a la muestra
dieron la fecha: (C232) 11.200&400 BP (9.250 BC).
Las otras dos muestras se sacaron en un corte de niveles de
terrazas de la Galería Superior. El estrato de la muestra más su-
perficial (Tm2) corresponde al nivel sedimentológico GS VI1 (EuGARAY,
1984), tiene unos 15 cm de potencia y una estratificación paralela horizontal, su textura es arenoarcillosa y
contiene numerosos carbones, probablemente debido, como en
el caso anterior, a incendios en el exterior. Junto con el otro material, el río arrastró y depositó estos carbones incluidos en las
terrazas hipógeas. Proporcionaron la fecha (C269) de 5.300 & 200
BP (3.350 BC). En cuanto a la tercera muestra, Tm4, situada unos
80 cm debajo de Tm2 en el nivel sedimentológico GS IV, es anterior al 5.300 BP. Pertenece a un nivel arenoso con laminaciones
que incluye algunas gravas de yesos sacaroideos, espejuelos, etc.
MANAL,
B. Batamiento y representación de las muestras
Los sedimentos se trataron por el método químico clásico
(HF, HCI, KOH) enriqueciéndoles en polen con una postenor
concentración en líquido denso. Hay que señalar la presencia
de algunos granos con un mayor grado de fosilización, que pueden pertenecer a aportes fluviales de niveles erosionados. Los
taxones que representan no difieren de los que figuran en nuestro
recuento y su porcentaje, mínimo, no afecta al conjunto.
[page-n-67]
Los resultados se expresan bajo forma de histograma, cuyos porcentajes se han establecido sobre el número total de pólenes contados en cada muestra (fig. 22).
Después de los datos estratigráficosy la columna AP/NAP
están representados los árboles principales (Pinus y Quercus
t. ilex) seguidos, tras un cambio de escala, por los de menos
presencia. Luego, intervienen las herbáceas; en la columna de
Varia figuran las que con porcentajes inferiores al 1% no están
presentes en todas las muestras.
C Resultados del análisis
Las tres muestras resultaron ricas en polen bien conservado. El valle ciego cuyas aguas se sumen en Brolladors actuó
a modo de embudo; las aguas superficiales recogieron los pólenes de sus laderas para luego depositarlos en las terrazas que
se formaron en el Túnel dels Sumidors.
En la terraza inferior (Tb2), el árbol principal es el pino (19%)
seguido por Q u e m t. ilex-coccifea (5'1%) y Q u e m t. faginea
i(4'2%); están acompañados por unos pocos Alnw; Corylus y P s
tacia. En cuanto a las herbáceas, existe un claro predominio de
las compuestas ligulifloms (54'5%) seguidas por las gramínea con
sólo 5%, antemideas, encáceas, ciperáceas, Ephedm, etc.
La muestra Tm4, que por su estratigrafía se sitúa entra Tb2
y Tm2, corresponde a un paisaje más boscoso, pero siempre
con predominio del pino (44'7%), aunque Quercus t. ilex vaya
ganando importancia (27'3%). Quercus t. faginea, es escaso,
así como las cupresáceas, Pistacia, el aliso, castaño, yedra y avellano. Las cicoriáceas han disminuido mucho (7'5%) y casi las
igualan las gramíneas (6'9%).
La Última muestra (Tm2) se caracteriza por una disminución de los pinos -se encuentran algunos de tipo pinasteren beneficio de las carrascas que llegan a representar más del
50% del polen arbóreo. Los demás árboles siguen muy escasos
(Quercus t. faginea, Pistacia, Vitis, Castanea, Hedera helix y
Corylus). En cuanto a las herbáceas, casi se igualan las compuestas ligulifloras y las gramíneas (6/4'5%); el número de taxones representados llega a 21 o sea una notable variedad de
pólenes no arbóreos.
D. Interpretación y conclusión
Los sedimentos analizados ofrecen solamente unos datos
puntuales en el tiempo, pero muy interesantes ya que muestran
cambios en el paisaje desde finales del Allerod, principios del
Dryas 1 1(Tb2: 11.200*400 BP) a finales del Atlántico, prin1
cipios del Subboreal (Tm2: 5.300 +200 BP). La naturaleza de
las muestras -terrazas fluviales- con ausencia de asentamiento
humano en las inmediaciones, permite conocer la vegetación
natural, sin el impacto del hombre que, en los yacimientos arqueológicos, la enmascara a menudo a partir del Neolítico.
El primer momento (Tb2), el de menor cobertura arbórea, corresponde a un ambiente relativamente fresco en el que
pueden desarrollarse, aunque escasamente, plantas mediterráneas. Es seco y podría corresponder al Dryas 1 o 111. La vege1
tación herbácea, bastante variada, pero con un claro predominio de las compuestas ligulifloras, encuentra aquí su mayor
representación. El paisaje sería de herbazal con algunos bosquetes de pinos y escasos Quercus, tanto caducifolios como perennifolios que se refugiarían en las partes más protegidas y
húmedas como los fondos de valle.
En las dos muestras superiores, las condiciones ambientales evolucionan hacia una constante mejoría climática refle-
jada en un claro aumento de la cobertura arbórea que pasa del
30 al 79 y 83070, así como una cada vez mayor riqueza en taxones. Mientras en Tm4 el bosque es un pinar mixto con claros
y algunos grupos de carrascas, en la última muestra, este bosque se ve sustituido por un carrascal bastante denso, salpicado
por pinos y con un rico sotobosque herbáceo.
Dada la imposibilidad de fechar la muestra Tm4, no se le
puede atribuir más cronología que un momento intermedio entre el 11.200 y el 5.300 BP (9.250 y 3.350 BC). En cuanto a Tm2,
representa un momento estudiado en varios análisis polínicos
por J. Menéndez Amor y E Florschütz. En las cercanías de Torreblanca, en Castellón, el pino es el árbol principal (MENÉNDEz AMOR, FLORSCH~TZ,
1961a). En el trabajo de 1 Parra en
.
Almenara, Castellón (1983), se registran para la misma fecha
unos porcentajes AP/NAP muy similares a los de Sumidors con
alternancias entre el predominio de Pinus y Quercus, uno de
cuyos momentos podría ser contemporáneo de nuestra muestra. En la Ereta del Pedregal (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHCJTZ,
1961b) también predomina la carrasca, aunque la cobertura arbórea sea más reducida.
En conjunto, el tránsito de este paisaje abierto, de finales
del Tardiglaciar, con el pino como principal protagonista arbóreo, a otro de carrascal a finales del Atlántico, pasando por
un episodio intermedio entre ambos tipos de vegetación, refleja bien la mejoría de las condiciones ambientales registradas
en Europa mediterránea occidental a partir del Preboreal y la
evolución general de su vegetación.
4. LA COVA DE L'OR
(BENIARRÉS, ALICANTE)
4.1. LOCALIZACIÓN Y MARCO GEOGRÁFICO
La Cova de 1'Or está situada en el término municipal de
Beniarrés (Alicante), en la divisoria de las provincias de Alicante y Valencia (fig. 23). A 650 m s.n.m., domina el valle de
Perpunxent por el que discurre el río Serpis. Los diversos estudios, ya publicados, hacen innecesaria una exhaustiva presentación del yacimiento, por 10 cual, nos limitaremos a un breve
resumen de los mismos (MART~,
1977; MARTÍet. al., 1980;
MARTÍ,1981; FUMANAL,
CALVO,
1981).
Es una cavidad amplia, orientada al SW en las estribaciones suroccidentales de la sierra de Benicadell. «Esta alineación,
formada por un pliegue anticlinal, en materiales cretácicos carbonatados, enlaza en sus flancos, retocados por fallas, con estructuras sinclinales ocupadas por distintas facies de margas
miocenas que rellenan las depresiones drenadas por el Riu d'Albaida al norte y Riu Serpis al sur» (FUMANAL,
CALVO,
1981,
p. 134). Tanto desde el aspecto de la vegetación y de los suelos
como de los depósitos de ladera se aprecia fácilmente la gran
diferencia que existe entre las laderas más frías y húmedas de
orientación norte y las del sur. Esto queda también patente en
la diferencia de los vientos y temperaturas que se registra al pasar
la divisoria NS del monte en el que se localiza el yacimiento.
Aunque mencionada anteriormente, es en 1933 cuando la
cueva fue definitivamente localizada y prospectada por R. Pardo
Ballester. En los años cincuenta, V. Pascua1 recogió una importante colección de materiales neoiíticos que revelaron la gran
[page-n-68]
Fig. 23. Localización de la Cova de I'Or (Beniarres, Alicante).
riqueza del yacimiento y su parecido con la Cova de la Sarsa
(Bocairent) del mismo periodo cultural. En 1955, el Servicio
de Investigación Prehistórica de la Diputación Provincial de Valencia, inició las campañas de excavación bajo la dirección de
V. Pascual y J. San Valero. En 1975, se reanudaron los trabajos estando al frente V. Pascual y B. Martí, quien sería el director de las siguientes excavaciones, encabezando un nutrido
equipo interdisciplinar (fig. 24).
4.2. EL CLIMA Y LA VEGETACION ACTUAL
Según los datos proporcionados por el Centro Meteorológico de Levante en Valencia, las precipitaciones anuales totales en
Beniarrés (387 m s.n.m.) situado en la vertiente sur, lo mismo que
la cueva y a unos 3 km de ésta en línea recta, son de 559'2 mm
en 30 años (1950-1980). En Beniatjar (396 m s.n.m.), a unos 5
km de la cueva, pero en la parte norte, las precipitaciones son
de 745'4 mm en 35 años (1947-1981). Llueve casi 200 mm más
en la ladera norte que en la sur, a lo que hay que añadir la mayor
insolación de esta última. No son pues de extrañar los distintos
grados de humedad que se observan entre ambas orientaciones,
así como el diferente desarrollo de la vegetación entre ambas partes.
La temperatura anual media en Beniatjar es de 16'2' C.
y la clasificación bioclimática de Rivas-Martínez (RIVASMART~NEZ,
1982; COSTA,1982) lo sitúa en el piso de vegetación mesomediterráneo inferior.
Subhúmedo: Beniatjar (Valencia)-(396 m s.n.m., 35 años).
T 16'2; m 5'4; M 13'5; tm 9'9; H XI-IV; P 745.
Pese a su altura, la Cova de I'Or debe a su topografía muchas características de un piso termomediterráneo. La vegeta-
ción clímax pertenece dentro de la clase de la Quercetea ilicis,
a la asociación Querco-Lentiscetum. Sobre el litosol calizo de
la ladera karstificada crece una vegetación de coscojar que para desarrollarse aprovecha hondonadas y grietas de la roca donde se localizan bolsadas de tema rossu y manchas de xerorendzinas.
El estrato arbóreo es prácticamente nulo, si exceptuamos
algunos pinos y algarrobos, restos de antiguas plantaciones, y
unas pocas carrascas sobre todo en la vertiente norte. Muchas
laderas de la zona están abancaladas y pobladas por almendros y olivos.
Los arbustos están representados por Quercus coccifera
(coscoja), Juniperus oxycedrus (cada), Juniperusphoenicea (sabina negral), Pistacia Ientiscus (lentisco), Rhamnus alaternus
(aladierno), Rhamnus Iycioides (espino negro) y Chamaerops
humilis (palmito). En los claros de esta formación, aparece un
matojar serial de sustitución perteneciente al RosmarinoEricion; como elementos destacables, citaremos: Erica multiflora (bruguera), Ulex parviforus (aulaga), Rosrnarinus officinalis (romero), Cistus sp. (jaras), Thymus vulgaris (tomillo),
Anthyllis cytisoides (albaida), Globularia alypum (coronilla de
fraile) y otras leguminosas y labiadas.
Entre los pastizales hemicriptófitos, se encuentran las siguientes gramíneas y labiadas: Brachypodium retusum, koeleria vallesiana, Dactylis glomerata subsp. hispanica, Teucrium
pseudochamaepitys y Phlomis lychnitis que forman parte del
Teucrio-Brachypodietum retusii (Phlomido-Brachypodion). Entre las formaciones graminoides sabanoides algo nitrificadas
se encuentra el Hyparrhenietum hirto-pubescentis (saturejohyparrhenion hirtae) en el cual domina, la Hyparrhenia hirta.
Destacaremos la vegetación instalada entre las grietas y fisuras de las rocas calizas (denominadas en el territorio clapers),
entre las cuales se instala una vegetación muy particular, el «brezal de roca», de la cual son característicos elementos adaptados a estas condiciones como el Hypericum ericoides, Thymus
piperella, Satureja obovata, etc. que forman parte del Thymopiperellae-Hypericetum ericoidis (Hypericion ericoidis Rosmarinetalia). En cuanto a los helechos, se encuentran poblaciones representadas por el PoIypodium cambricum y Ceterach
officinarum.
Esta ladera es seca por topografía, aunque en general le
corresponde al territorio un ombroclima subhúmedo. En 1933,
en una carta a D. Fletcher, R. Pardo describía los alrededores
de la cueva con una vegetación de monte bajo, con jaras, mirtos, aliagas, zarzas, enebros y algún madroño. Quizá a causa
de los incendios de los últimos años y la difícil recuperación
de la vegetación en la cara sur del monte, ya no se encuentran
ni el mirto, ni el madroño, aunque este último esté todavía en
la falda norte del Benicadell donde subsisten, entre una repoblación de pinos, algunos fresnos (Fraxinus ornus) y carrascas
(Quercus rotundifolia).
A unos 25 km de la cueva, en la Font Roja de Alcoi, se
encuentra todavía un bosque mediterráneo bien estructurado
(Quercetum rotundifoliae), con Viburnum tinus, Quercus rotundifolia, Quercusfaginea subsp. valentina, Fraxinus ornus,
Acer opalus subsp. granatensis, etc. Más cerca, en la sierra de
la Mariola, cuyo pico principal, e1 Montcabrer, de 1.390 m está a unos 15 km, estas asociaciones están totalmente degradadas, quedando unos pocos retazos de dicha vegetación. Hay
que señalar, en la parte alta de esta sierra, los restos de una
antigua población de Taxus baccata (tejo, teix), de la que, después de los Últimos incendios, solamente quedan unos pocos
ejemplares.
[page-n-69]
4.3. CRONOLOGÍA E INDUSTRIA
«La ocupación de la Cova de I'Or por un grupo humano
se inicia con el Neoiítico de las cerámicas impresas cardiales,
el Neolítico antiguo, en los albores del V milenio a. de C. Su
cultura material, extensa y compleja, a la que se asocian abundantes restos de cereales cultivados y de animales domésticos,
ofrece la imagen de una comunidad plenamente neolitica que
no parece enraizarse en las culturas anteriores documentadas
en la Península ibérica» (MARTÍ, 1980, p. 286-287). Siempre
ESCALA GRAFICA
Sala A
PLANTA EXCAVACION
Fig. 24. Perfil y planta de la Cova de I'Or.
[page-n-70]
según B. Martí (1981), este primer momento cultural de habitación, se prolonga a lo largo del V. milenio. Se caracteriza en
la cerámica por la decoración impresa cardial acompafiada por
otros tipos de ornamentación como incisiones, digitaciones,
aplicaciones, etc. Las pastas son muy depuradas y las superficies de los vasos, muy variados en su forma, generalmente bruñidas. La industria del sílex muestra un importante componente
laminar y aparecen los tipos que perdurarán a lo largo de todo
el Neolítico, destacando los elementos de hoz caracterizados
por el llamado «lustre de cereales)). La notable perfección de
la industria ósea, los elementos de adorno, muchos de ellos realizados sobre conchas, así como los útiles de piedra pulida, no
tienen relación genética con la cultura material de los grupos
mesolíticos y señalan la existencia de estímulos o contactos exteriores junio con cambios importantes en las características
de las comunidades humanas prehistóricas.
La cronología absoluta obtenida a partir del método del
carbono 14 sobre muestras del cuadro 14, da las siguientes fechas para el Neolítico antiguo:
GANOP-C13 6.720 j z 380 BP. = 4.770 BC.
GANOP-C12 6.630 zk 290 BP. = 4.680 BC.
KN-51 6.510 -t 160 BP. =4.560 BC.
K-1.754/1008 6.265 zk75 BP.=4.315 BC.
L a fecha más reciente, GANOP-Cl1 5.980 zk 260 BP. (4.030
BC.) correspondería a la transición del Neolítico antiguo con
el medio.
Después del Neolítico antiguo, cuya cronología está acorde con los demás resultados del Mediterráneo occidental, el yacimiento registra entre ambos milenios, la transición al Neolític0 medio que se desarrollará a lo largo del IV milenio a. de
C. Se observa una clara disminución en la decoración cerámica que será el principal elemento diferenciador de este periodo; predominan las incisiones y un pequeño número de otras
impresiones, cordones, etc. Es también el momento en que la
tecnología cerámica estudiada por M. D. Gallart (MART~ al.,
et
1980) señala la aparición de pastas con cristales de calcita como desengrasante que hacen que se pueda decir «que aparecen por primera vez unos recipientes verdaderamente aptos para
las actividades culinarias, capaces de resistir satisfactoriamente la acción directa de las llamas)). (MART~,
1981, p. 8). Por lo
general, las superficies son simplemente alisadas.
Se estima que la intensa ocupación de la Cova de 1'Or termina durante el Neolítico final (últimos siglos del IV milenio
y primeros del 111a. de C.). Luego, aparecen nuevos elementos
de cultura material que perduraran durante el Neolítico; en sílex, las puntas de flecha de retoque bifacial y las hojas con frente
de raspador; en hueso, la aguja plana; la cerámica tendrá cierta continuidad con las decoraciones anteriores.
4.4. LA FAUNA
La fauna de vertebrados de este yacimiento ha sido estudiada por M. Pérez Ripoll (MARTI al., 1980). Para el Neolíet
tic0 antiguo, los animales domésticos representan las tres cuartas
partes del total de los restos. Los ovicápridos superan la mitad
del total y hay un claro predominio de la oveja sobre la cabra.
Les sigue el cerdo y en cuantía mucho menor el perro y el buey,
este último posiblemente empleado más en función de la explotación agrícola que de su carne. En cuanto a los animales
salvajes, solamente el conejo y en menor medida el ciervo al-
canzan cierta importancia aunque el corzo y la liebre están representados.
Durante el Neolítico medio, se observa un ligero retroceso
en la proporción de animales domésticos, siempre con el predominio de la oveja y de los restos de ovejakabra. Siguen el
cerdo, el perro y el buey. Entre las especies salvajes pasan a predominar el conejo y el corzo, seguidos por el ciervo, la cabra
pirenaica, el jabalí, el caballo, el uro, el gato montés, el lince
y la liebre.
Aunque los elevados porcentajes de restos de animales domésticos atestigüen la importancia de la economía pastoril, se
ha de destacar que los animales salvajes representan un 16'4%
del total de los restos o sea unos porcentajes relativamente altos dentro de una valoración económica total, sobre todo, si
se compara con otros yacimientos del mismo momento y con
las mismas características culturales. Según el autor, ello pudo
deberse a la existencia de abundantes manadas, que haría rentable la práctica de la caza, siendo el medio ambiente suficientemente boscoso, y a la protección de los cultivos contra posibles depredadores.
La malacofauna, (estudiada por J. D. Acuña y F. Robles
(MART~ al., 1980), muestra que el conjunto ornamental de
et
las conchas, halladas en la cueva, se asemeja mucho a otros
encontrados en yacimientos de Europa occidental con cerámica cardial; es el caso de Chateauneuf-les-Martigues (Bouchesdu-Rhone, Francia) y Arene Candide (Liguria, Italia). La especie que predomina es la Columbella rustica; los cardíidos son
frecuentes y debían utilizarse, tanto de adorno como para decorar la cerámica. Se han encontrado: Conus rnediterraneus,
Luria lurida, Pecten benedictus, etc., también está presente el
Theodoxus fluviatitis, Glycymeris gaditunus, etc. La selección
y el trabajo de estas conchas en un yacimiento situado a unos
30 km del mar, contribuye a demostrar la trascendencia geográfica de esta manifestación cultural.
M. P. Fumanal se encargó del estudio sedimentológico de
la cueva y dividió el corte estratigráfico de1 cuadro K-34 en 5
unidades mayores, subdivididas a su vez en 18 estratos. Según
la autora, además de los aportes antrópicos, las principales fuentes de suministro de materiales en el interior de la cavidad fueron el agujero cenital, cercano al corte estudiado, y la entrada
de la cueva. Los numerosos conductos kársticos, cuya actividad parece haber sido muy intensa, también desempeñaron un
papel importante. (FUMANAL,
1986) (fig. 25).
Niveles XVIII y XVII
En la base del corte el análisis sedimentológico señaIa un
momento de erosión en las vertientes y de sedimentación por
coluaionamiento en la cueva que sugieren un clima contrastado, con fuertes precipitaciones probablemente espaciadas. El
ambiente, semiárido, se torna algo más húmedo en la parte superior del nivel XVII.
Niveles XVI a X N
Vuelven a aparecer las características estacionales, con incremento de la torrencialidad y ambiente semiárido, si exceptuamos unos momentos más húmedos en la parte superior del
XV que conoce la reactivación de algunos conductos kársticos.
[page-n-71]
Niveles XIII y XIZ
Niveles IV y 111
Se pueden considerar como una fase de transición hacia
condiciones mucho más húmedas, que se reflejarán claramente en los estratos XI, X y IX. Aquí los aportes son preferentemente internos, con granos calizos muy evolucionados y material fino transportado de manera regular. Se aprecia una
humedad ambiental clara y generalizada que probablemente,
favorecería la formación de algunos suelos en el exterior.
De idénticas características, sugieren de nuevo un ambiente
más contrastado, con aumento de la estacionalidad. El sedimento se vuelve ligeramente mas grueso y su clasificación
empeora.
Niveles Víll y VI1
A. Muestreo
Vuelve a aparecer una mayor estacionalidad con desprendimiento de grandes bloques, mientras los estratos VI y V acusan de nuevo cierta humedad confirmada por procesos de decantación y una leve emigración de los carbonatos.
Durante las campañas de excavación de 1978 y 1979, se
efectuaron dos muestreos en el corte E del cuadro k-34, de los
que se analizaron 27 muestras sobre una vertical de 160 cm.
La mayoría de las muestras distan 5 cm entre sí. Algunas, por
5 YR 512 gris rojizo
5YR 512 gris rojtzo
WYR 4/3 rnorrdn oscuro
75YR 3/2 rnarron oscuro
Fig. 25. Perfil K-34 de la Cova de I'Or. Según FUMANAL,
1986.
[page-n-72]
razones de estratigrafía, como la caída de bloques, tuvieron que
espaciarse más. Así hay 10 cm entre las muestras 6 y 7; 16 cm
de la muestra 25 a la 26 y 27 cm entre la 17 y 18. Por el contrario, solamente hay dos centímetros de la muestra 26 a la 27;
3 cm entre las 16 y 17 y 2 cm entre 17 y 18, ello para afinar
más el muestreo en el punto de empalme de las dos columnas
sacadas en las distintas campañas.
El sedimento del corte es bastante homogéneo, con intercalaciones de hogares y grandes bloques de piedras que hicieron el muestreo difícil en estos niveles. Como en el conjunto
de la cueva, los estratos buzan de SW a NE.
Aunque no se disponga de datación absoluta para este sector, se puede correlacionar con el J-4, de excavaciones anteriores, ya fechado. Los niveles inferiores pertenecen al Neolítico
antiguo y son arqueológicamente muy ricos, incluyen las muestras 27 a 20 y es el lugar del corte en el que se registran mayor
cantidad de bloques. La muestra 19 es ya la transición al Neolítico medio que se prolonga hasta la muestra 9. Por fin, el Neoiítico final ocuparía el espacio correspondiente a las muestras
de 8 a 1, terminando la secuencia estudiada alrededor del 2.500
a. de C. No se muestrearon los niveles superiores, con material
ibérico, por estar removidos.
B. Tratamiento de las muestras
Como en los demás yacimientos, se empleó el método químico clásico (HCl, HE y KOH) con un posterior enriquecimiento en líquido denso.
En varias ocasiones, se aplicaron los métodos de Schültze
o van Campo debido a las grandes cantidades de carbón o materia orgánica incluidas en las muestras, no sin montar previamente parte del sedimento para comprobar que el polen no resultaba dañado. Por lo general, las muestras montadas en
glicerina para una observación previa y en gelatina glicerinada
para el recuento, se mostraron ricas en granos y géneros. La
lectura de una sola lámina por nivel fue siempre suficiente, aunque se examinaron más para enriquecer los espectros en taxones.
C. Resultados
Los resultados del análisis polínico han sido representados en un diagrama de coordenadas rectangulares. Se contó un
total de 8.622 pólenes, o sea una media de 320 por espectro,
y los porcentajes se han establecido en relación con el número
total de pólenes y esporas contados (fig. 26).
La representación media de los pólenes arbóreos a lo largo del diagrama es del 6070, proporción muy baja, sobre todo
si se tiene en cuenta que un 3'7% pertenece a los pinos, grandes productores de polen. El género siguiente mejor representado es Pistacia, pero ya no alcanza el 1070. Le siguen Quercus
t. ilex-coccifera y Quercus t. faginea con un ligero predominio
de este último. Los pólenes de oleáceas (Olea y oleácea t. Phillyrea) también están presentes seguidos por el boj, la yedra, el
nogal, el fresno y Rhamnus. Todos son géneros que se encuentran todavía hoy en la región, aunque algunos como el quejigo
o el boj estén localizados en mesoclimas muy reducidos. Es de
señalar en la muestra 12 un polen que podría ser de Chamaerops humilis , pero su presencia aislada impide sacar conclusiones hasta no encontrar más testigos de esta especie en otros
yacimientos del mismo periodo.
En cuanto a las herbáceas, son muy variadas, habiéndose
contado 41 taxones distintos, lo que con los árboles suma 51.
Esta riqueza muestra que la escasa representación arbórea no
se debe aquí a una erosión diferencial entre los pólenes y que
hay que buscar la explicación de este hecho en la composición
de la vegetación que rodeaba la cueva y quizá en alguna dificultad de penetración en la cavidad para los pólenes anemófilos.
Las compuestas son la familia mejor representada y, entre
ellas, el grupo de las ligulifloras que dominan ampliamente en
todo el diagrama, a excepción de algunos niveles inferiores donde ceden el paso a las crucíferas que alcanzan un 68%, aunque
luego adoptan cifras similares a las demás herbáceas, o sea alrededor del 1% para incluso desaparecer en ciertos espectros.
Las ericáceas, en su mayoría Erica mult~pora,
Erica arborea
y Arbutus unedo según el estudio antracológico (VERNET
et.
a l , 1987a), figuran en todo el diagrama y más especialmente
en los espectros superiores. Los demás taxones representados
son: Artemisia, Ephedra, Chenopodiaceae, Caryophyllaceae,
Rubiaceae, Asphodelus, Liliaceae, Plantaginaceae, Urticaceae,
Labiatae, Ranunculaceae, Convolvulaceae, Malvaceae, Cyperaceae, Umbelliferae, Dipsacaceae, Epilobium, Linum, Leguminosae, Cistaceae, Rosaceae, Boraginaceae, Amaryllidaceae,
Centaurea, Geraniaceae, Euphorbiaceae, Plumbaginaceae, Scabiosa, Helianthemum, Polygonum, Thalictmm, Lonicera, Campanulaceae, Selaginella, Nuphar, Impatiens.
Los helechos (esporas monoletes, triletes y Polypodium),
están presentes a lo largo de toda la secuencia.
D. Interpretación
Resulta muy difícil deducir momentos climáticos a partir
de este estudio en el que la acción antrópica parece reflejarse
desde un principio. La persistencia hoy en la región de las especies encontradas aboga por un clima similar al actual, aunque quizá algo más húmedo, como lo podría sugerir la presencia del boj o el quejigo. Ahora bien, esta aridez, aparentemente
mayor, podría ser la consecuencia de varios milenios de acción
antrópica con la consiguiente deforestación y erosión de los suelos, más que a un real cambio climático.
El paisaje que ofrece el diagrama es de una cobertura arbórea prácticamente nula a excepción de unos pocos pinos, quejigos y carrascas. El estrato arbustivo, formado por el lentisco,
la coscoja, el olivo silvestre, la yedra, las cupresáceas, Phillyrea, Rhamnus, etc. hace pensar en restos de un sotobosque mediterráneo muy degradado, en medio de una vegetación predominantemente herbácea.
Es difícil creer que, en este momento, el conjunto paisajístico de la región responda a esta descripción. El estudio paleontológico efectuado por M. Pérez Ripoll (MARTIet. aL,
1980) señala la presencia de animales de bosque; el ciervo y más
especialmente el corzo, muestran que no demasiado lejos del
yacimiento, quizá en la ladera norte del Benicadell, en las sierras vecinas de la Albureca o Cantalar o en los mismos valles
de Perpunxent y Albaida, debían existir grandes superficies arboladas. El análisis antracológico (VERNET,
1983) anota buen
número de carbones de carrascas, quejigos y fresnos para cuya
recolección se supone que los habitantes de la cueva no recorrieron distancias excesivas. Entonces ¿por qué escasean tanto
los pólenes arbóreos en nuestro análisis? Si partimos de la base que, dada la riqueza en taxones, no hubo selección en el proceso de fosilización de los granos y que el resultado es válido,
se supone que otros factores dificultaron la introducción de los
pólenes anemófilos, como lo suelen ser gran parte de los arbóreos, desde cierta distancia. Quizá pueda deberse a: la dirección de los vientos, la línea de cresta cercana a la cueva que
actuaría de pantalla en relación con los pólenes de la cara norte,
[page-n-73]
[page-n-74]
SIERRA DEL 6,ENlCADELL
BENIARRES
-4.0 O O B.C.
-3.0 O O B.C.
Rubio-Quercetum rotundifoliae
7
@ Orno-Quercetum fagineae
)
@ ~hamno-~uercetum
cocciferae con
(q3 ~ h a m n o - ~ u n i p e r e t uphoeniceae
m
Pinus
@ ~ u b o - ~ e r i e t uoleandri
m
(7'/ cultivos
Fig. 26b. Evolución del paisaje de la Cova de I'Or en el cuarto milenio antes de Cristo.
[page-n-75]
la localización del yacimiento en la parte superior de la ladera,
sin nada enfrente y con una apertura relativamente reducida
o a una conjunción de varios de estos factores. Se necesitaría
para averiguarlo un estudio de la sedimentación polínica actual en el interior y exterior de la cueva.
El diagrama da una imagen de la vegetación inmediata o
muy cercana a la cueva que corresponde a un paisaje casi totalmente deforestado que, verosímilmente, se puede atribuir a
la acción humana alrededor de su habitat. Desde el principio
de la secuencia, los materiales arqueológicos reflejan una intensa ocupación, con una neolitización plena; una economía
agrícola y pastoril totalmente desarrollada puede ser la causa
de que, muy pronto, los habitantes hayan degradado la vegetación circundante en mayor grado de lo que se suele suponer.
A excepción de un ligero aumento de la humedad en la parte
superior de los estratos XVII y XV, la sedimentología refleja
también en la base del corte (XVIII a XIV), una vegetación
poco eficaz a la hora de proteger la ladera. Por desgracia, no
se dispone de niveles sedimentarios anteriores a estos primeros
momentos de habitación que permitan conocer la cobertura vegetal antes de la llegada del hombre.
El fuego tuvo que ser el primer enemigo del bosque para
obtener las tierras necesarias al pastoreo y a la agricultura. Los
incendios son difícilmente controlables en el medio mediterráneo y, por lo general, afectarían superficies muy superiores a
las realmente necesitadas. Luego, la repetición de estos fuegos
para abonar el suelo y conservarlo despejado, así como la acción continua de los rebaños de ovejas y cabras, seguirían diezmando el bosque de los alrededores de la cueva. Se convertiría
rápidamente en un pastizal xerófilo en el que subsistirían restos del sotobosque como el lentisco y el boj, poco apreciados
por los animales cuando disponen de otros alimentos, junto
con otros arbustos termófilos como el olivo silvestre, el labiérnago, el brezo, el aladierno y las cupresáceas.
Si examinamos el diagrama vemos que, en cada espectro,
exceptuando las principales herbáceas (compuestas y gramíneas)
y en menor medida los pinos, los porcentajes de las distintas
especies son muy reducidos y oscilan a menudo alrededor del
1%. Esto hace muy arriesgado emitir hipótesis sobre cambios
de vegetación o evolución climática en el curso de los aproximadamente 2.000 años que representa esta secuencia. Sin embargo, apoyándonos sobre los porcentajes arbóreos y de los helechos quizá se pueda discernir alguna leve pulsación.
La primera muestra (27) presenta ya una vegetación degradada que parece recuperarse ligeramente en las dos superiores si consideramos la mayor presencia del lentisco (10'8%)
y del pino (6'9%), del boj, Quercus t. ilex-coccifera,de las cupresáceas y de los helechos. Sigue una buena representación
de los arbustos termófilos, indicando un momento cálido y relativamente seco. La primera aparición de Quercus t. faginea
en la muestra 21 correspondiendo con el nivel sedimentológico
X I , de transición hacia condiciones más húmedas, podría indicar una disminución de la aridez. Los mayores porcentajes
de helechos, los tenemos en los estratos inmediatamente superiores que también sedimentológicamente son los más húmedos. Luego las condiciones parecen tornarse algo más áridas
hasta las muestras 6,5 y 4 en las que el pino alcanza su mayor
representación (1178%),
acompañado por los helechos. Los dos
espectros siguientes vuelven a condiciones más secas, algo atenuadas en la muestra 1.
Cualquier intento de sacar conclusiones paleoclimáticas
a partir de este diagrama es muy arriesgado, dada la acción
antrópica ejercida sobre el medio. Sin embargo, los resultados
están bastante de acuerdo con los de la sedimentología, lo cual
los convalida en alguna manera, pese a que habrá que esperar
otros estudios del mismo periodo para sacar conclusiones más
seguras. Aunque presentes en todos los espectros, se observa
que los taxones nitrófilos aumentan en los niveles superiores,
atestiguando un impacto humano todavía mayor; es el caso de
las plantagináceas, urticáceas, malváceas, etc. también acompañantes de los cultivos. El ascenso de las ericáceas podría indicar un recrudecimiento de los incendios. Algunos pólenes de
gramíneas tipo Cerealia aparecieron en las muestras 5 , 9, 10,
16 y 26, o sea, a lo largo de todo el diagrama.
E. Los macrorrestos
J.L. Vernet, ha realizado el análisis antracológico de los
carbones de los cuadros J-5,J-5T y J-4. conjunto, los taxoEn
nes detectados son los mismos que los encontrados en el estudio polínico. Sin embargo, la antracología aporta algunas precisiones específicas. Vemos que las ericáceas fueron más
especialmente representadas por Erica multiflora, Arbutus unedo y Erica arborea. Los Quercus fueron el quejigo, la carrasca
y la coscoja; en cuanto al olivo, debió tratarse de la variedad
silvestre.
El análisis polínico no corrobora las fases establecidas a
partir de la antracología, quizá debido a sus escasos porcentajes arbóreos y al encontrarse desde un principio con un ambiente muy antropizado o a una selección humana de las
maderas.
Por otra parte, ofrece algunas diferencias con el estudio
de los carbones. Por ejemplo, el pino (Pinus halepensis y Pinuspinea), ausente de las primeras fases del estudio antracológico, está presente a lo largo de todo el diagrama polínico
con porcentajes bastante regulares, aunque escasos. Por el contrario, Quercus faginea solamente aparece en nuestro trabajo
a partir de la muestra 21, mientras en los carbones está presente desde el principio. Pistacia, bien representado por el polen,
no aparece en la antracología, tampoco lo están el boj, el nogal ni el labiérnago. El olivo tiene su mejor representación polínica en los niveles inferiores, al contrario de los macrorrestos.
M. Hopf (1966) y luego P. López (NLART~et al., 19801, estudiaron los cereales. La primera autora señala Triticum aestivum como la especie más abundante; sus muestras debían provenir de un depósito para almacenamiento, los granos estaban
completamente trillados y parecían haber sufrido un tueste previo para una mejor conservación. En la estratigrafía de los cuadros J-4 y J-5, P. López encontró diversas especies de trigo como la esprilla, la escanda, y el trigo común, acompañados por
la cebada vestida y desnuda. La Cova de 1'Or es por ahora en
la Península ibérica, el único yacimiento con Triticum monococcum en niveles de cerámica cardial. La muy escasa representación de pólenes de gramíneas tipo Cerealia en el estudio
polínico no es de extrañar, dada la pesadez y la dificultad de
dispersión de estos granos cuyos cultivos estarían algo alejados de la cueva, en suelos más profundos, quizá al fondo del
valle.
F. Conclusión
La intensa ocupación humana, patente, desde el principio de la secuencia, a través de una industria neoiítica plenamente desarrollada, queda también reflejada en la cobertura
vegetal de los alrededores de la cueva, casi totalmente deforestados.
[page-n-76]
El bosque mediterráneo que, según otras disciplinas, debía cubrir grandes extensiones de la región y cuya composición,
cualitativamentereflejada en el diagrama polínico no lo es cuantitativamente, debía contar entre sus principales esencias arbóreas, el quejigo, la carrasca, el pino y el fresno, con un sotobosque arbustivo compuesto por Pistacia, Rhamnus , Olea, boj,
ericáceas, madroños, labiérnagos, etc. Esta vegetación desapareció frente a los repetidos e incontrolables incendios provocados por los habitantes en las cercanías de la cueva y la posterior implantación de la agricultura y el pastoreo.
El estudio polínico de una muestra de terraza fluvial en
el Túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia) muestra para una
fecha de C,, de 5.300 BP un predominio del bosque de Quercus para una zona no antropizada.
Según los taxones encontrados, el clima debió ser similar
al actual, quizá algo más húmedo, y con leves pulsaciones, aunque poco visibles en el análisis polínico, pero que el estudio
sedimentológico parece detectar y que avanzamos a títulos puramente hipotético.
Aunque alejados, la Cova de I'Or y el yacimiento francés
de Chiiteauneuf-les-Martigues (Bouches-du-Rh6ne) (RENAULT-MISKOVSKY, pertenecen ambos al mundo medite1971)
rráneo y a una misma cultura cardial. Se puede observar cierto
paralelismo entre los dos pues, allí, el pino es también el árbol
principal en un ambiente generalmente bastante abierto, aunque menos que en nuestra cueva. Hay que tener en cuenta que
se trata de un abrigo, o sea un lugar de sedimentación más asequible a los pólenes anemófilos. El diagrama polínico de
Chiiteauneuf-les-Martigues contiene los taxones encontrados
pero se ve enriquecido por algunos caducien la Cova de lY0r,
folios como Alnus, Corylus, Fagus, Picea, Tilia, etc. Hecho
normal, dada la diferencia latudinal que implica una mayor humedad. En cuanto a las herbáceas, tienen una representación
muy parecida a la nuestra, con total predominio de las Cichoriae. El autor pone igualmente en guardia contra la dificultad
de una interpretación ciimática para estos periodos, dado el papel «no desdeñable» desempeñado por el hombre y también
reflejado en los granos de t. Cerealia y la importancia de las
plantas ruderales.
Aunque mucho más lejano, el yacimiento de Kitsos (La1981a), con fechas de
vrion, Grecia) (RENAULT-MISKOVSKY,
carbono 14 de 4.800 y 6.000 BP es muy similar al de la Cova
de I'Or con su diagrama homogéneo a lo largo de los aproximadamente 1.000 años que cubren la secuencia neolítica. El
paisaje es de una pradera xerófila con escasos bosquetes de pinos. Como en nuestro caso, las herbáceas predominan claramente, y entre ellas, las compuestas ligulifloras. Los escasos irboles son Pinus t. maritima, Quercus t. ilex, Fraxinus,
Rhamnus, Pistacia, Buxus y cupresáceas. La autora atribuye
esta vegetación a un clima seco y cálido, pero insiste sobre la
posible acción antrópica.
Para el mismo periodo, el paisaje de los alrededores de
Franchti Cave en el Peloponeso (SHEEHAN,
1979) está también
deforestado a causa, parece ser, tanto de un clima seco, como
de la acción humana, en este caso, por culpa del pastoreo de
la oveja.
Aunque geográficamente lejana de España, la vegetación
de Grecia no deja de tener muchos puntos comunes con la nuestra por lo cual estas comparaciones parecen válidas.
El estudio polínico de otras secuencias coetáneas, en la zona de la Cova de I'Or, es imprescindible para llegar a conocer
mejor la vegetación y su evolución a lo largo de este rico momento cultural valenciano.
5. LA ERETA DEL PEDREGAL
(NAVARRÉS, VALENCIA)
5.1. LOCALIZACIÓN. MARCO GEOGRÁFICO
Si exceptuamos las turberas litorales, las formaciones de
esta índole son muy escasas en la región valenciana, lo cual confiere un especial interés al estudio polínico de los niveles sedimentarios del poblado al aire libre de la Ereta del Pedregal.
El yacimiento está aproximadamente situado en la parte
central de la Canal de Navarrés, valle semiendorreico de fondo plano de 1 a 2 km de ancho y de dirección NW-SE. Está
flanqueado al W por el macizo del Caroig y al E por las montañas de Sumacarcer. Esta fosa, incluida en la parte oriental
de la rama sur de la cordillera ibérica, y ya cercana al sistema
prebético, es un graben formado durante las fases de distensión que acompañaron la orogenia alpina. Las fracturas provocadas, que afectan tanto al zócalo como a la cobertura, permitieron el afloramiento de materiales triásicos (margas y
arcillas yesíferas). Sobre éstos se depositaron durante el Terciario, calcirruditas, areniscas y margas blancas travertínicas que
fueron retocadas por los movimientos de reajustes sucesivos de
los bloques y el juego de los materiales triásicos plásticos. Durante el Cuaternario se fueron desarrollando diversas formas
de acumulación como conos de deyección, terrazas fluviales,
ríos (Bolbaite, Barcal), formaciones carbonatadas (costras, tobas y travertinos) y paleodepósitos lacustres coronados por niveles turbosos holocenos. (IGME 769; DUPRÉ,FUMANAL,
LA
ROCA,1983; FUMANAL, 1986) (fig. 27).
Tanto la litología como la geomorfología de la zona hacen que sea rica en aguas que permitieron la formación de numerosas tobas. La descripción de Cavanilles (1972, p. 30) es muy
elocuente: «A cada paso brotan copiosas fuentes que fertilizan los campos, aumentan el caudal del río Escalona, y forman enteramente el de Sellent... Vienen sin duda las aguas ...
por filtros subterráneos a brotar en la Canal, en la Albufera
de Anna ... Allí están las marjales y las cuatro fuentes que las
fertilizan... derramábanse en otro tiempo las aguas formando
balsas y pantanos; aumentábanse estos en las de la fuente de
la Marquesa, que hoy sale por 24 caños, y todas favorecían la
vegetación de juncos, eneas y carrizos, despidiendo vapores pútridos en verano. Se establecieron allí algunos colonos ... dieron curso a las aguas reuniéndolas al principio en un ancho
canal, que dividieron después en cuatro para facilitar el riego;
secaron los marxales y pantanos; reduxeron las cuestas a graderías: resultando de todas estas operaciones un recinto ameno, sano y fértil, reducido a cuItivo enteramente, a excepción
de unas cortas porciones incapaces de recibirlo por hallarse en
las cercanías de las fuentes».
5.2. CLIMA Y VEGETACIÓN ACTUAL
Con poco menos de 300 m s.n.m., Navarrés pertenece al
piso de vegetación mesomediterráneo inferior con un ombroclima seco acercándose a subhúmedo -el total anual de precipitaciones es de 577'2 mm en Anna y 587'6 en Antella.
ANTELLA (Valencia)-(80 m s.n.m.; 16 años).
T 16'6; m 4'6; M 15'2; t, 10; H XI-IV; P 587.
Los montes inmediatos a la Canal, en un radio aproximado de 5 km, no alcanzan los 500 m s.n.m. (Alto de Volantín,
[page-n-77]
------
Rambla
=
% nao
L--
Ceno d
.
hdloccno
-
~irnlle
de relieve
-
O 025 OY) 075
1 l(m
ESIOIO DproxlmndQ
Fig. 27. Esquema geomorfológico de la Canal de Navarrés
y localización de la Ereta del Pedregal. Según FUMANAL,
1986.
308 m; Playamonte, 295 m; La Ermita 351 m; Balsilla 358 m,
etc.), para llegar a los 565 m s.n.m. de Montemayor, hay que
alejarse ya unos 10 km. Se trata pues de relieves modestos en
relación con la marjal y tienen un clima similar.
Hoy, la vegetación climatófila (Rubio longifoliaeQuercetum rotundifoliae lentiscetum) ha prácticamente desaparecido del valle cultivado en su casi totalidad. Predominan
los frutales, el tabaco, las hortalizas, el mimbre (Salix sp.), la
alfalfa, etc. Las laderas fueron transformadas en bancales hoy
casi abandonados donde crecen todavía algunos algarrobos o
almendros. Sobre los litosoles de las vertientes se desarrolla una
vegetación de matojar degradado en la que se mezclan algunos pinos carrascos. Como representantes de la clímax sobreviven unos escasos ejemplares de carrasca (Quercus rotundifolia).
En toda la zona abundan las costras calizas y las tobas y
travertinos que dificultan la agricultura; sin embargo, el fondo
del valle está rellenado por un suelo pardo calizo en el que a
menudo afloran los niveles turbosos que se van incorporando
al primero. Cavanilles (1972) menciona que se cultivaban viñas, olivos, algunos algarrobos y granos (secano). Lo restante
eran pastos para el ganado lanar y ovino.
5.3. ESTRATIGRAFÍA E INDUSTRIA
El yacimiento de la Ereta del Pedregal fue conocido a través de unos hallazgos casuales de los que hizo referencia Vilanova y Piera a fin del siglo pasado. Luego fue localizado de
nuevo por J. Chocomeli Galán, quien por encargo del Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia
y con la colaboración de E. Pla Ballester, realizó unas primeras excavaciones en 1942. Las campañas se sucedieron desde
entonces y la séptima fue objeto de una publicación (FLETCHER,
PLA, LLOBREGAT,
1965) que incluye un análisis polínico de J. Menéndez Amor y F. Florschütz, así como un estudio
de la fauna malacológica por M. Vidal y López.
Los materiales encontrados en la campaña de 1963 señalan
cinco estratos arqueológicos. El superior (1) contenía objetos de
metal y cerámicas del Bronce Valenciano. El estrato 1 parece perte1
necer a un Eneolítico final o Bronce inicial. En el siguiente (III) la
falta de metal hace pensar en un Eneolítico avanzado o medio. En
cuanto al estrato N se considera como Eneolítiw inicial o antiguo.
El estrato V corresponde a niveles turbosos, prácticamente estériles, aunque se sigan encontrando algunos objetos de
sílex y hueso junto con abundantes restos óseos sin trabajar,
parece Eneolítico inicial.
Los últimos trabajos se localizan en la parte nororiental
del poblado y los autores de las últimas excavaciones distinguieron cuatro niveles (PLA, MART~,
BERNABEU,
1983).
[page-n-78]
Ereta del Pedregal IV
Son tierras removidas por los cultivos que proporcionan
materiales eneolíticos y de la Edad del Bronce. En conjunto,
los dos últimos niveles remiten a la transición del Eneoiítico
a la Edad del Bronce.
Arena
o Muestreo sedrmentos
a
Limo
Anilla
Valorac~ón materra orgdnica
Fig. 28. Perfil estratigráfico d e la Ereta del Pedregal.
Según FUMANAL,
1986
Ereta del Pedregal I
Este estrato inferior presenta densos conjuntos de piedras
de mediano y gran tamaño, que reposan directamente sobre la
turba y entre las que se observan fragmentos de barro cocido.
La industria lítica muestra un predominio de las puntas de flecha. La cerámica escasea en todo el yacimiento, debido a las
condiciones muy húmedas del lugar y su mala cocción, sin embargo, proporciona algunas formas relacionables con el Neolítico final peninsular. Con cierta indeterminación, este nivel quedaría comprendido entre el final del Neolítico y el Eneolítico
pleno, con una cronología centrada en la primera mitad del tercer milenio a. de C.
«El ambiente general y previo al establecimiento humano
en la zona considerada era el propio de un medio pantanoso
o lagunar... La extensión del área inundada debió ser varia y
oscilante, dependiendo de las condiciones climáticas y de alimentación a partir de los acuiferos tributarios. La historia de
la colmatación de la laguna seguiría las fases de relleno propias de estos ambientes y los cortes estudiados señalan una primera fase arenosa sin acumulación orgánica, que pasa progresivamente a la implantación de vida vegetal cada vez más
abundante, la cual dará lugar a la formación de la turbera holocena antes del 5" milenio BP» (FUMANAL,
1986, p. 170).
En cierto momento, cuando las condiciones del medio lo
permitieron, el hombre se instaló sobre un montículo formado
por materiales que incluyen conjuntos de piedras de mediano
tamaño y conservan características propias a zonas próximas
a aguas tranquilas, estancadas (niveles sedimentológicos VI y
V). Los estratos siguientes IV y 1 1 muestran un transporte y
1
removilización de los sedimentos que señalan una reactivación
de la erosión areolar de las vertientes producidas, bien por acentuación de la aridez, bien por acción antrópica.
En el nivel 1 se refleja la vuelta a un ambiente encharca1
do tal vez producto de condiciones ambientales esporádicamente
más húmedas. Ello confirma Ia idea de las condiciones fluctuantes del nivel hidrostático cuyo punto de saturación está próximo a la superficie.
La situación de zona emergida dio lugar a la distinción
de diferentes horizontes pedológicos. «Sobre el suelo hidromorfo (H), desarrollado en la turba se superpone un suelo pardo
calizo, típico bien desarrollado, con nódulos de carbonatos (Ah,
Bwk). Ello apunta a una cadencia climática de tipo estaciona1
y alternantes periodos de humedadhequedad no muy distintos de los achialesn (FUMANAL,
1986, p. 172) (fig. 28).
A. Muestreo
Ereta del Pedregal 11
Comprende sucesivos suelos de habitación, o pavimentos
de piedra, limitados por fragmentos de muros. En la industria
lítica siguen predominando las puntas de flecha. La cerámica,
siempre sin decoración, carece de tipos significativos y el metal está ausente. Es un momento plenamente Eneolítico cuya
cronología corresponde a la segunda mitad del tercer milenio.
Ereta del Pedregal III
En este nivel aparece la muralla del poblado y los primeros objetos metálicos. En la parte superior se encontraron escasos fragmentos de vaso campaniforme inciso. Estaríamos en
el horizonte campaniforme de transición que se centra aproximadamente alrededor del año 2000 a. de C. (3950 BP).
Los sedimentos analizados provienen del corte B-24 lado
E. en el que también se sacaron muestras para el estudio sedimentológico.
Se extrajeron 21 muestras con intérvalos de 5 cm, a excepción de la más superficial (m. 0) que dista 15 cm de la muestra 1. El perfil estudiado va de -90 cm bajo el nivel O a -200
cm, lo que totaliza 110 cm.
La muestra superior pertenece a un sedimento representativo del suelo pardo calizo que rellena hoy, en su casi totalidad, la Canal de Navarrés.
Las muestras siguientes (m. 1 a 5) corresponden a un solado de habitación enterrado, con nódulos calizos, que contiene una industria eneolítica.
Bajo este nivel, las muestras 6 a 13 son de tierra turbosa
con un progresivo enriquecimiento en materia orgánica a me-
[page-n-79]
dida que se profundiza. Son contemporáneas de momentos del
Neoiítico final.
En cuanto a las siete últimas muestras, representan los estratos de turba sobre los cuales vinieron a asentarse los primeros habitantes del poblado. Por su misma consistencia, estos
estratos debieron sufrir cierta compactación que explicaría el
ligero desfase existente entre el momento de la destrucción del
bosque mediterráneo, y la instalación del poblado aparentemente posterior. Son capas industrialmente estériles.
Según los datos arqueológicos, el periodo de habitación
representado en este corte cubriría aproximadamente del 4.700
al 4.000 BP. El análisis polínico de la marjal realizado por
J. Menéndez Amor y F. Florschütz (l96lb) proporciona dos fecha de C,, M753: 3.930&250 BP (1.980+250 BC) y M
7546.130 I 300 BP (4.180 I300 BC) para los niveles de turba;
desgraciadamente no se ha podido localizar con exactitud el
lugar del sondeo. Indudablemente, si la fecha 3.930 BP es válida, pertenece a niveles turbosos que siguieron formándose después de que el hombre se instalase en la Ereta.
B. Preparación y representación de las muestras
Las 21 muestras fueron tratadas con el método químico
clásico modificado y enriquecidas con una concentración en
líquido denso. Se contó una media de 281 granos por espectro
y se examinaron varias preparaciones para conseguir una mayor riqueza en taxones. Por lo general, éstas se mostraron ricas
en polen bien conservado.
Los resultados se presentan bajo forma de un diagrama
convencional (fig. 29). En cada muestra se ha calculado el porcentaje a partir del número total de pólenes y esporas identificados en la misma. De izquierda a derecha, después de las columnas estratigráficas, la proporción entre taxones arbóreos
(AP) y herbáceos (NAP), así como la curva de los pinos y del
conjunto de Quercus cuyos valores son superiores al 1%. A menor escala están dibujadas, separadamente, las curvas de Quercus t. ilex-coccSfera representante de los Quercus perennifolios
y de Quercus t. Faginea para los caducifolios.
Los porcentajes inferiores al 1% están representados con
símbolos en el caso de los Quercus y de las cistáceas, o con
una simple raya vertical para los demás taxones.
En pro de una mayor claridad del diagrama, y para resaltar ciertos ambientes ecológicos, se ha optado por reunir determinados taxones de exigencias similares en una sola columna. Es el caso de las higrófitas, aquí principalmente
representadas por ciperáceas; aunque algunas especies sean xerófilas, no creemos que sea el caso en este ambiente tan húmedo. Junto a ellas están las tifáceas, las juncáceas y potamogetoáceas, sobre todo en los niveles inferiores y medios. Se han
agrupado igualmente las antemídeas y carduáceas en: compuestas tubulifloras y Helianthemum con las cistáceas. A la derecha del diagrama, bajo la denominación de «Varia» figuran los
taxones que aparecen menos de cuatro veces a lo largo de la
estratigrafia.
C. Resultados del análisis y su interpretación
En líneas generales, el diagrama polínico obtenido podría
dividirse en tres grandes zonas. Una, inferior, con los mayores
porcentajes de elementos arbóreos que, cuando el hombre se
Instala en la Ereta del Pedregal, disminuirán rápidamente dejando paso, como segunda fase, a niveles con claro aumento
de las herbáceas y sobre todo de las plantas higrófilas. En la
zona superior se adivina una fuerte acción antrópica sobre el
medio con incremento de las cicoriáceas.
En la parte inferior del diagrama predomina el estrato arbóreo (AP) que culmina en la muestra 18 con un 74'5% para
luego empezar un suave descenso. Aunque sean muy arriesgadas las comparaciones con el estudio de la Ereta del Pedregal
mencionado anteriormente, esta parte del diagrama, así como
las profundidades de los estratos de turba hacen pensar que
la formación de estos niveles pudo ser contemporánea de aquellos situados a 210 y 200 cm respectivamente. En dicho trabajo
las curvas Pinus/Quercus se cruzan repetidas veces (MENÉNDEZ AMOR,FLORSCHUTZ,
1961b).
En la muestra 18, el pino alcanza su mayor representatividad (31%); pero su gran capacidad de polinización y diseminación impide deducir que formase grandes masas forestales en
el paisaje. Su probable localización en las laderas hizo que la
instalación del hombre en el fondo de1 valle le afectará mucho
menos que a las fagáceas. A partir de la muestra 14, éstas solamente estarán representadas por algunos ejemplares aislados, lo
mismo que los integrantes termófilos del sotobosque mediterráneo y de su orla. Pistacia, Phillyrea, OIea, Fraxinus (uno de tipo
oxycarpa en la m. 17), Rhamnus, Myrica, etc., aunque no alcancen nunca fuertes porcentajes, están mucho mejor representados en esta parte del diagrama. Las curvas de Quercus van muy
emparejadas, aunque prevalecen casi siempre los perennifolios.
En cuanto a las especies herbáceas, en la parte inferior del
diagrama predominan las gramíneas que luego se dejarán distanciar por las cicoriáceas. Los helechos tienen una presencia
constante, pero que no pasa nunca de un 2070, lo que les confiere un papel insignificante.
Aunque sus medidas los colocan en el límite entre gramíneas cultivadas o silvestres, hay que señalar algunos granos c j
Cerealia en las muestras 20, 17, 14, 10, 9, 8, 5 y 2.
Las plantagináceas y otras arvenses se encuentran a lo largo
de toda la estratigrafía con su porcentaje más alto en la muestra 14, uno de los niveles con mayor presencia de gramíneas.
Las ericáceas, cistáceas y otras heliófilas que aprovechan los
espacios dejados libres por el fuego, tienen sus máximas representaciones en estos niveles. Quizá estemos aquí ante uno de
los momentos de mayor impacto humano en cuanto a deforestación e introducción de cultivos.
Los porcentajes de las gramíneas y plantas ruderales son
relativamente bajos; hay que suponer una localización de los
cultivos algo apartada del poblado. Este se estableció en medio de una zona muy húmeda como lo atestigua la turba del
sustrato. Parece lógico que la agricultura se llevase a cabo en
las zonas bajas más saneadas. De todos modos, los numerosos
hallazgos arqueológicos atestiguan una intensa práctica de la
agricultura por los habitantes de la Ereta.
La segunda fase del diagrama (m. 14 a 6), se caracteriza
por una disminución de las gramíneas y sobre todo un importante aumento de las higrófitas que llegan a un 27% en la muestra 9. Las cicoriáceas siguen bastante bien esta subida, lo cual
indica que la representación herbácea, sustitutiva del anterior
bosque mediterráneo, está progresivamente dominada por las
compuestas en las zonas cada vez menos encharcadas mientras
las plantas acuáticas se localizan en el borde de la marjal.
Por fin, en la última parte del análisis (muestras 5 a O),
hay un predominio absoluto de las cicoriáceas que han desplazado hasta las plantas acuáticas. Un empobrecimiento en el número de taxones hace pensar en una importante degradación
del medio ambiente por el hombre, aunque no haya que rechazar la posibilidad de cierta conservación diferencial del polen.
[page-n-80]
[page-n-81]
CANAL DE N A V A R R É S
O ~ u b i o - ~ u e r c e t u rotundifoliae
m
@ Rhamno-Quercetum cocciferae
@ Rhamno-Juniperetum phoeriiceae
@ PoPullon albae
con Pinus
@ TVPh0- Scirpetum
tabernemontani
Fig. 30. Evolución del paisaje en la Canal de Navarrés durante el tercer milenio antes de Cristo.
[page-n-82]
La casi totalidad de las plantas representadas crecen todavía en la región y no se puede hablar de cambios climáticos
sustanciales en el Mediterráneo occidental durante los 5.000 ú1timos años. Partiendo pues del supuesto de condiciones ambientales similares a las actuales, sin negar la existencia de ciertas
oscilaciones climáticas, las comunidades vegetales de hoy pueden ayudar a reconstruir el paisaje que rodeaba a la Ereta. Y
ello, pese a ser un tanto arriesgado ya que, si los condicionantes ecológicos de ciertas plantas pueden variar con bastante rapidez, es todavía más cierto a nivel de asociación. Sin embargo, parece que para este periodo, relativamente reciente, los
modelos fitosociológicos actuales son un apoyo válido.
El análisis polínico no pretende restablecer una imagen
exacta de la vegetación, sino una aproximación al medio en el
que los hombres tuvieron que desenvolverse y como lo hicieron. Más que climáticos, los datos proporcionados aquí serán
de orden etnológico.
El estudio muestra en sus niveles inferiores un predominio del estrato arbóreo del género Quercus, repartido entre caducifolios y perennifolios, siendo éstos más abundantes. Es lógico pensar que si no hubo grandes cambios naturales a lo largo
de los últimos 5.000 años, estarían representados por las especies climatófilas de la región. La carrasca (Quercus rotundifolia) buscaría los suelos profundos de las zonas más soleadas
del valle; el quejigo (Quercusfaginea subsp. valentina) se quedaría en las umbrías y vaguadas, a veces acompañado por el
fresno (Fraxinus ornus). El típico carrasca1 mediterráneo, con
su sotobosque y orla de especies termófilas como Pistacia,
Phillyrea, Myrica, Rhamnus y Olea, rodearía las marjales formando una comunidad del Rubio longifoliae-Quercetum rotundifoliae Pistacietosum lentisci con Quercus valentina en ocasiones. En esta región y a la vista de los resultados, no parece
correcto hablar de Quercetum mixtum teniendo en cuenta el
general predominio de los árboles perennifolios y la ausencia
de algunos de los géneros más característicos de esta formación como el tilo y el olmo. Los escasos caducifolios, como el
avellano o el aliso, se aprovecharían principalmente de la abundante humedad edáfica de ciertas zonas. En las orillas de la
marjal estarían representadas las choperas de la Populetalia albae con algunos fresnos (Fraxinus oxycarpa). Sobre las laderas del valle y aprovechando la luz, se supone que habría un
Rhamno-cocciferae lentiscetosum con estrato arbóreo de pino
carrasco (Pinus halepensis). En los cantiles estaría el RhamnoJuniperetum phoeniceae representando en nuestro diagrama por
el Rhamnus, las cupresáceas...
Esto podría dar una idea del paisaje de la Ereta del Pedregal antes de la instalación del hombre (fig. 30), con el bosque
como componente fundamental del mismo (muestras 19, 18 y
17). A partir de la m. 12 y hasta el final del diagrama, las fagáceas, no rebasarán ya el 1%, atestiguando la degradación del
mismo.
Un pequeño incremento de los Quercus en las muestras
10 y 5 corresponde con una disminución de las plantas acuáticas y se puede observar como a lo largo de este diagrama ambos grupos se comportan de forma opuesta. Las higrófitas son
una etapa de sustitución del bosque en las partes más húmedas; llegan a su máxima representación cuando las cicoriáceas,
que acabarán por dominar la última parte del diagrama, empiezan a aumentar. En las zonas más secas, la sustitución de
los árboles por las herbáceas se Uevó a cabo a base de especies
nitrófilas, compuestas, gramíneas y ericáceas.
El sotobosque arbustivo, más especialmente representado
por el lentisco, debió aprovechar los lugares abiertos y solea-
dos para desarrollarse y tomar cierta importancia en los primeros momentos de la destrucción del bosque. Junto con las
cupresáceas alcanza su mayor representación con un 6'5% en
la muestra 16; Phillyrea lo hace en el nivel inferior. Es también
en este momento cuando el avellano es más frecuente; junto
con el aliso, se presentan en la parte inferior del diagrama para
desaparecer a partir de la muestra 10. Estos dos árboles, que
gustan de cierto frescor y humedad, debieron ocupar, en reducidos grupos, ecótopos frescos cercanos a la marjal. La acción
del hombre también parece haberlos eliminado.
D. Conclusión
Todo esto induce a pensar en una destrucción antrópica del
bosque climatófilo de la Canal de Navarrés, situado en las zonas de tierras fértiles limitadas por la marjal y las vertientes. Los
pinos debieron sufrir menos la acción humana puesto que aquí,
la agricultura parece haber ocupado un lugar mucho más importante que el pastoreo el cual lógicamente se practicaría sobre
las laderas, más áridas y descarnadas, dejando el valle para los
cultivos. El hombre, como ha sido su costumbre a lo largo de
la historia, conquistó terreno a la naturaleza especialmente por
medio del fuego. Quemando repetidamente el bosque, obtuvo
tierras fértiles para sus cultivos, pero la agricultura intensiva y
los sucesivos incendios, que acabaron con el bosque mediterráneo, llevaron como lo parece confirmar la sedimentologíaa una
degradación de la vegetación natural con una posterior erosión
de los suelos y una disminución de la humedad edáfica.
En último término, se ve como en la parte superior del diagrama, a partir de la muestra 7, el dominio de las cicoriáceas,
plantas habituales en los ambientes degradados, es total. La
superficie de la turbera, bien por acción humana, bien por relleno o ambas cosas a la vez, disminuyó progresivamente. Las
plantas acuáticas, refugiadas en rincones de la marjal cuando
el bosque estaba en auge y que con su desaparición ocuparon
un lugar preferente, vuelven a escasear. El nuevo paisaje debió
corresponder al de un pastizal xerófilo en las zonas sin cultivar del fondo de la Canal; algunos árboles diseminados serían
los últimos testigos de la vegetación climatófila. Escasos pinos
seguirían en las laderas e incluso, aprovechando los espacios
libres y soleados dejados por el hombre se extenderían hasta
el valle. La presencia de un polen de sauce en la muestra 3 solamente recuerda la persistencia de zonas húmedas (fig. 30).
Los análisis polínicos que cubren este periodo en la región
son escasos. Existen dos estudios, en Torreblanca (MENÉNDEZ
AMOR,
FMRSCHUTZ,
1961a) y Casablanca Almenara (PAPRA,
1982), ambos en Castellón y realizados en turberas litorales.
Su comparación con La Ereta del Pedregal es muy delicada.dado
los distintos ambientes sedimentarios y los diferentes marcos
geográficos. Tampoco hay que olvidar la gran importancia que
cobra la influencia antrópica alrededor del poblado eneolítico, la cual es mucho menos patente en las marjales litorales.
6. ALCUDIA DE VEO (CASTELLÓN)
6.1. LOCALIZACIÓN Y MARCO GEOGRÁFICO.
VEGETACI~N SUELOS
Y
El pueblo de Alcudia de Veo a 465 m s.n.m. está situado
en la sierra de Espadán cuya principal altura, el pico de Espadán
[page-n-83]
media mensual de 16'2' C. Pensamos en un clima muy similar
para Alcudia, aunque quizá ligeramente más fresco dada su mayor altura. Se sitúa en el piso de vegetación mesomediterráneo
con un ombroclima subhúmedo, mientras Betxí, no muy alejado, pero con menor altura y más cercano al mar ya es termomediterráneo y seco.
ESLIDA-Castellón-(370m s.n.m., 17 años). T 16'2; m 4'7;
M 10'1; tm 7'4; H XII-11; P 637.
BETXÍ (Castel1ón)-(102m s.n.m., 27 años). T 18; m 5'3;
M 16'5; tm 11; m, 0'3; H XII-11; P 545.
El núcleo más antiguo del pueblo está construido sobre
un cerro dolomítico bordeado al norte por el río Veo, en cuanto a la parte nueva, se ha extendido hacia el sur y suroeste, enlazando con una vaguada parcialmente rellenada por depósitos de laderas hoy transformados en bancales, que bajan entre
dos pequeñas elevaciones. Al excavar para la construcción de
un garage, se descubrieron restos de un cementerio musulmán
en la parte baja de los coluviones al SW del pueblo. Un equipo
de investigación encabezado por K.W. Butzer, que realizaba entonces unas excavaciones arqueológicas en el poblado morisco
de Benialí, fue alertado y, en septiembre de 1982, dedicaron
unos días a salvar lo que pudieron de cuatro enterramientos
antes de que fueran totalmente destruidos. Para el análisis polínico se muestreó un corte, hoy tapiado, en cuya estratigrafía
aparecieron varios paleosuelos, así como cerámicas del Bronce. K. W. Butzer sacó las muestras necesarias para la sedimentología y nos proporcionó la descripción del perfil así como
el resultado de los análisis sedimentológicos, que resumimos
aquí.
Fig. 31. Localización de Alcudia de Veo (Castellón).
(1.083 m) solamente dista unos cuatro kilómetros de1 pueblo
(fig. 31). La litología de la zona es triásica de facies germánica
tipica y en Alcudia predominan las dolomías del Muschelkalk que
permiten una vegetación calcícola de matorral (romero, lavanda,
jams, etc.) mezclada con pinos (Pinus haIepe&) y carrascas (Quercus rotund$oIia) que se extiende alrededor del pueblo en las partes no ocupadas por los cultivos de secano, en las vertientes, o
las huertas, en la parte baja del vde. La vegetación clímax, muy
degradada, es la del carrascal (Rubio-Quercetum rofund$oliae),
siendo su primera etapa de sustitución el Querco-lenfiscefum y
la segunda, el Helianfhemum molle Uicetum parvifrome. Los suelos
predominantes son los litosoles en las laderas; cambisoles y suelos aluviales forman una estrecha franja en las riberas del río. Muy
cerca predominan Ias altemancias de las areniscas y argilitas del
Buntsandstein que, gracias a una humedad relativamente alta para la región, han permitido la presencia de alcornocales y sus etapas de sustitución formadas por brezales y jarales (Erica arborea,
Lavandula stoechas, Ruscus a d e a t m , etc). Las masas arbóreas
de Quercus suber están a menudo asociadas con Pinus pinaster,
generalmente beneficiado por las repoblaciones. Allí, los litosoles son siliceos, a veces evolucionados en acrisoles órticos o cambisoles dístricos. ( C o s r ~ al., s.a.).
et.
El clima es frío en invierno y cálido en verano con algunas nevadas y frecuentes días con escarcha. Los datos meteorológicos registrados en Eslida (370 m s.n.m.), a menos de seis
kilómetros al sur de Alcudia, dan un clima seco, subhúmedo,
mesotérmico con exceso moderado de agua en invierno (C1 B'2
S b'4) según la ciasificación de Thornthwaite.
El total anual de las precipitaciones es de 637 mm de media en un periodo de 17 años (1931-1950) con una temperatura
Las obras que permitieron este estudio, excavaron en unos
depósitos arcillosos un rectángulo de 2'5 m por 3 de lado y 3
de profundidad. La secuencia se divide en seis unidades (BUTZER, 1983).
De muro a techo, el nivel 1 parece ser un paleosuelo rojo
del Pleistoceno medio, erosionado en su parte superior por
arrastres que podrían haber causado ciertas remociones. Tiene
unos 50 cm de potencia y una textura limoarcillosa con pequeños cantos de dolomía. Su color es amarillo rojizo ligeramente
jaspeado (5 YR 5 3 6 según las tablas Munsell). Le pertenecen
las muestras polínicas 10 y 9.
El nivel 2 (70-75 cm) es rosado (7.5 YR 7/4), limoarcilloso, con gravas dispersas subredondeadas de dolomía y arenisca. La estructura, muy compacta, es parecida a Ia del estrato
inferior, de bloques angulares y algo cementada. A unos veinte eentímetros de su base se encontraron restos de cerámica barnizada del Bronce final Valenciano (comunicación oral de
M. Gil Mascarell). El contacto superior está mal diferenciado;
podría tratarse de un coluvión, fruto de la erosión de suelos
del Bronce. Las muestras 8 y 7 pertenecen, respectivamente, al
nivel de cerámicas y a la parte superior de esta unidad.
El estrato 3 (45-50 cm) subdividido en 3b y 3a es el de los
enterramientos que parecen excavados en un paleosuelo medieval. El sedimento es arcillolimoso con cantos subredondeados
de dolomía y arenisca. Su estructura también es de bloques angulares muy irregulares y su cementación aumenta hacia la base. El color es marrón claro (10 YR 7.5-10 YR 7/4) con pequeñas manchas amarillas. Está poco humificado, con restos de
plantas carbonizadas e impresiones de raicillas. Las tumbas están cavadas en este paleosuelo medieval, poco evolucionado,
[page-n-84]
que constituía la superficie del terreno en el momento de los
enterramientos. Las losas dolomíticas que cubrían los cadáveres, están próximas a la zona de contacto con el nivel siguiente. Para el análisis polínico, se sacaron dos muestras, la 6 que
resultó ser estéril, justo bajo el cuerpo y la 5 en una esquina
bajo la losa que cubría el cadáver. Se encontraron dos fragmentos de cerámica medieval, sin relación con las tumbas, así
como escorias de mineral de hierro, cuya fundición local era
corriente en los tiempos islámicos.
El estrato 4 (45-50 cm), también coluvial, limoarcilloso,
con pequefios cantos dispersos de dolomías toscamente subredondeadas, el color es marrón muy claro (10 YR 7/31. Presenta importantes valores de CaCO, que, más que deberse a procesos de lavado, parecen contemporáneos con la acumulación.
La estructura es de bloques angulares, irregulares y cementados. El contacto superior, ondulado y gradual podría quizá atribuirse a una erosión de las pendientes. La muestra polínica 4
pertenece a este estrato ¿post-medieval?
El nivel 5 (40-45 cm) es también marrón muy claro (10 YR
6.5/3), limoarcilloso con cantitos dispersos, subredondeados,
de dolomía. La estructura es la misma que en 4, pero contiene
mucha más grava lo cual sugiere una erosión más rápida e intensa. Se observa un extenso sistema radicular semicarbonizado, pero la pedogénesis de este nivel se limita a procesos de humificación. Es prácticamente horizontal con un contacto
superior recto y abrupto; le corresponde la muestra polínica 3.
La última capa, 6 (30-40 cm), de color marrón muy claro
es
(7.5-10 YR 7/4) con pequeñas manchas rosadas. No es homogénea y pertenece a un nivel de terrazas artificiales. El sedimento arcillolimoso del cual se sacaron las muestras 2 y 1, tiene una estructura en bloques parcialmente cementada y contiene
algunas raíces y restos orgánicos.
Este perfil presenta dos episodios de sedimentación holocena, interrumpidos por un periodo de estabilización, seguido
por otro de evolución de suelo, anterior a la construcción, relativamente reciente, del bancal. Habrá que esperar los resultados de laboratorio para conocer el grado de pedogénesis de
las unidades 3 y 5. Los depósitos provienen principalmente de
aportes de ladera en un régimen de escasa energía, están poco
clasificados, en un medio de deposición aluvial-coluvial de transición.
A. Muestreo y tratamiento de las muestras
En septiembre de 1982 se sacaron, para su análisis polínico y en 259 cm del corte, 10 muestras que se numeraron de arriba
a abajo.
La muestra 1, que se extrajo a unos 20 cm de la superficie
del suelo actual, es de tierra suelta y a 30 cm de la muestra 2,
más compacta, ambas pertenecen al nivel sedimentológico 6.
La muestra 3, ya muy compacta, que dista 93 cm de la superficie y 43 de la anterior, está incluida en el nivel 5. La muestra
4, del estrato 4, está a 35 cm de la 3 y a -128 de la superficie.
Diez centímetros más abajo queda la muestra 5, bajo la losa
de enterramiento; en cuanto a la 6, que resultó estéril, proviene del sedimento subyacente al cuerpo (estrato 3). Median 15
cm entre las muestras 6 y 7 y 20 cm entre 7 y 8 (nivel 2). Dado
que la muestra 6 es estéril, tendremos 40 cm de distancia entre
las muestras 5 y 7. La muestra 8 está situada a 26 cm de la 9
y a su vez a 35 cm de la 10; estas dos últimas forman parte
del paleosuelo rojo (nivel 1).
B. Representación
Dada la importante separación entre muestra y muestra
y los hiatos sedimentarios, se han expresado los resultados del
análisis polínico en un histograma (fig. 32). Se trata de datos
puntuales en el tiempo que no permiten mostrar una evolución
continua de la vegetación a lo largo de los periodos abarcados.
Por ello en el histograma no se han tenido en cuenta las distancias reales entre cada muestra.
En la primera columna figura la estratigrafía descrita por
K.W. Butzer. Luego, se indica la profundidad de las muestras
respecto a la superficie así como su respectiva numeración. Sigue una columna con las proporciones entre los taxones arbóreos y herbáceos (APINAP). En la parte dedicada a los árboles, se ha señalado primero el pino, árbol dominante en todos
los espectros y luego, en punteado, los Quercus.
Ante la posible presencia de pólenes de Quercus suber y
la dificultad en determinarlo, dada la generalmente mala conservación de los granos, después de un cambio de escala, se
ha agrupado el género Quercus en un sólo bloque, aunque en
el texto se precisa más. Las ciipresáceas, únicos representantes
Fig. 32. Histograma polínico de Alcudia de Veo.
[page-n-85]
arbóreos con relativa importancia en este estudio, junto con
Pinus y Quercus, figuran en la columna siguiente. Después de
un nuevo cambio de escala vienen las herbáceas: gramíneas y
compuestas ligulifloras (cicoráceas). Un último cambio de escala está seguido por las compuestas tubulifloras, la mayoría
del grupo de las antemídeas, las ericáceas, etc. Los taxones herbáceos que no alcanzan el 1% están representados por una cruz
o figuran en la columna Varia cuando aparecen en menos de
cuatro espectros. Se ha hecho una excepción para las crucíferas y las urticáceas, dado sus altos porcentajes en los dos niveles superiores.
C Resultados
En este análisis llama la atención la escasez de taxones arbóreos, pese a porcentajes esporopolínicos relativamente altos.
El árbol dominante, a lo largo de todo el histograma, es el pino y solamente en un par de muestras Quercus alcanza cierta
importancia. Debido a la mala conservación de muchos granos, se especifican solamente los casos claros en los que se pudo distinguir entre Quercus t. ilex-cocc$era y Quercus t. pedunculata. Las cupresáceas, aunque muy escasas, están
presentes en casi todos los espectros, pero si exceptuamos un
grano de Alnus en la muestra 9, uno de Pistacia en la 4 y otro
de Olea en 1, no aparecen más árboles; tampoco se han encontrado pólenes de rosáceas que pudieran sugerir la existencia de
cultivos de frutales en el área.
Entre las herbáceas, las más abundantes son las compuestas ligulifloras (cicoráceas), seguidas por las gramíneas y las
compuestas tubulifloras (antemídeas y carduáceas), cuya curva sigue fielmente la de las cicoráceas. Las ericáceas están regularmente representadas, sobre todo en la base del histograma. Las quenopodiáceas cobran especial importancia en los
niveles superiores, lo mismo que las urticáceas que alcanzan
un 13% en la muestra 1 y las crucíferas un 17% en la 2, pese
a estar prácticamente ausentes en los niveles inferiores; estas
plantas, lo mismo que el llantén, reflejan un medio fuertemente antropizado. Los demás taxones encontrados son: labiadas
(todas de polen hexacolpado), cariofiláceas, umbelíferas, timeleácea~,
Artemisia, Centaurea, Helianthemum, Scabiosa, Rumex, Ephedra, poligonáceas, malváceas, ciperáceas, liliáceas,
rubiáceas, filicales monoletes, triletes y Polypodium.
Generalmente las muestras resultaron ricas en polen, especialmente las 3, 4, 5, 9 y 10; la 6 es estéril. En una preparación, se contaron una media de 346 granos por espectro.
En la muestra 10, el taxón mejor representado es Pinus
(58%). Los Quercus se acercan al 2% y las ericáceas alcanzan
su máxima representación con un 8'5%. Entre las herbáceas
dominan las cicoráceas y las gramíneas (5%).
Los pólenes arbóreos bajan a un 50% en la muestra 9; sin
embargo, es cuando encontramos la mejor representación de
Quercus (7'4%) no tan prolífico y de peor diseminación polínica que Pinus.
Este cambio no impIica una disminución de la cobertura
arbórea sino un incremento de los Quercus, sobre todo de t.
pedunculata, en relación con los pinos, probablemente de origen más lejano. También hay que subrayar en esta muestra, el
alto porcentaje de gramíneas (15'6%) y la presencia, como en
la muestra anterior, de un polen tipo Cerealia. Hay que recordar que el criterio distintivo entre gramíneas y cereales está en
las dimensiones del grano y del poro, los cuales están aquí en
el límite entre ambas por lo que podría tratarse, tanto de un
grueso polen de gramíneas, como de uno pequefio de cereal.
Dada su localización en la estratigrafía y la escasa representación de taxones acompañantes de los cultivos, nos inclinamos
por la primera suposición. Las ericáceas han retrocedido y Ias
cupresáceas siguen presentes como en todos los espectros, aunque escasas; se encuentra aquí el único grano de aliso.
La muestra 8 presenta el porcentaje arbóreo más bajo de
todo el histograma con un 11'6% de Pinus y total ausencia de
Quercus, lo cual tampoco se repetirá. Las herbáceas mejor representadas siguen siendo las compuestas; en cuanto a las ericáceas, alcanzan un 4'6%.
En la muestra 7 los AP se recuperan (22'6%) y vuelve Quercus t. pedunculata; hay un polen de gramínea t. Cerealia.
En la muestra 5, se observa un nuevo aumento de Quercus (5'3%), ahora con un claro predominio del tipo ilexcoccifea; sin embargo, los pólenes arbóreos no alcanzan el 15%
del total. Las gramíneas tienen su mejor representación con un
19'7%. Es de señalar en este nivel la identificación de semillas
por J. R. Harlan y D. Bedigian que encontraron principalmente
y por orden de importancia Mysotis, Chenopodium, Veronica, qf Brassica, Setaria, Polygonum o Rumex, Oxalis y Euphorbia que sugieren posibles poluciones (BUTZER al., 1984).
et
Las muestras 4 y 3 son muy parecidas, con porcentajes de
pólenes arbóreos respectivamente del 14'5 y 17'8. Quercus no
llega al 1%, pero ambos tipos están representados. En 4, faltan las cupresáceas y se encuentra un polen de Pistacia. Estas
dos muestras, ricas en palinomorfos, son las más variadas en
taxones, pese a la escasa representatividad arbórea.
Las dos muestras superiores, 2 y 1, son también muy iguales, ambas con un 29% de AP y alrededor del 1% de Quercus.
En la muestra 2 faltan las cupresáceas y las ericáceas mientras
en 1 hay un polen de Olea. Lo más característico de estas muestras son los altos porcentajes de plantas nitrófilas que atestiguan la fuerte acción anirópica sobre el medio. El espectro 2
lo refleja con un 17% de crucíferas y 2'5% de quenopodiáceas,
sin ser muy alto, es con la muestra siguiente, el mayor porcentaje de la secuencia. La muestra 1 es todavía más reveladora
en este sentido con un 13% de urticáceas, un 13% de quenopodiáceas, 5'7% de llantén, 1'3% de crucíferas y la presencia
de poligonáceas, Centaurea, etc. Las cupresáceas llegan aquí
al 1'3%.
D. Interpretación
A la vista de los grandes hiatos estratigráficos y la fuerte
antropización de la parte superior de esta secuencia, no se puede
esbozar una evolución paleoambiental. Sin embargo, dentro de
ciertos límites, se puede reconstruir la vegetación de los alrededores de Alcudia de Veo en cada uno de los momentos considerados. Solamente futuros estudios podrán corroborar o invalidar estos resultados ya que, en este tipo de sedimentación,
pudieron fácilmente existir remociones y los consiguientes falseamientos en la representación polínica.
Las dos muestras inferiores pertenecen al paleosuelo rojo
pleistoceno en el que se refleja la mayor cobertura arbórea. La
muestra 10 corresponde a un paisaje de pinar que, según estudios antracológicos efectuados en la región valenciana (BADAL,
1984) pudo consistir, predominantemente, en formaciones de
Pinus nigra ssp. saIzmannii con sotobosques de ericáceas y
Quercus relativamente escasos. Los espacios abiertos están principalmente cubiertos por compuestas y gramíneas. El clima debió ser fresco -los taxones termófilos son escasos- y seco,
para volverse algo más húmedo en la muestra 9 con una mayor
representación de los Quercus caducifolios y de las gramíneas.
[page-n-86]
El aumento de estas herbáceas que, en zona eurosiberiana, se
suele interpretar como un incremento de la humedad, no es tan
significativo aquí donde muchos de sus representantes son xerófilos. Ahora bien, en esta muestra, lo mismo que en la 5, el
aumento conjunto de estos taxones sí permite pensar en un momento más húmedo. El análisis sedimentológico presenta en este
nivel uno de sus mayores porcentajes de materia orgánica (3'9%).
El clima debió seguir fresco, templado, pero algo más húmedo. En cuanto al paisaje, correspondería al de un bosque
claro en el que habría aumentado la proporción de Quercus en
relación con los pinos. Un cambio en el sotobosque está marcado por una disminución de las ericáceas.
La base del nivel 2 -Bronce final- refleja en la muestra
8 el momento de menor cobertura arbórea de todo el histograma con la única presencia de Pinus y algunas cupresáceas. Las
compuestas alcanzan muy altos porcentajes en detrimento de
las gramíneas.
En las muestras 8 y 7 (a excepción de la 10) están las mayores representaciones de ericáceas, posibles testimonios aquí
de una vegetación antropizada puesto que ya se puede tener
en cuenta el factor humano como causa de la degradación medioambiental. Este episodio debió ser seco, aunque cualquier
valoración climática es ya muy arriesgada. El paisaje es predominantemente estépico, con grupos de pinos aislados en medio de un tapiz herbáceo dominado por las compuestas. Un
ligero aumento de los AP y de las filicales en la muestra 7 parece indicar, junto con la reaparición de Quercus y cierto aumento de las gramíneas, condiciones ambientales, ligeramente más
húmedas.
La muestra 5 del nivel 3, experimenta un nuevo aumento
de los Quercus y de las gramíneas. En cierto modo, recuerda
condiciones ambientales similares a las del nivel 1 pues, aunque el paisaje sea menos boscoso, ahora hay que tener en cuenta
la acción antrópica en su papel de deforestación por talas, incendios, pastoreo o devastaciones bélicas. El clima parece más
húmedo y estable que durante el periodo del Bronce.
Es de lamentar la falta de resultados de la muestra 6 que
podría habernos informado sobre su contemporaneidad con la
5 o la existencia de una posible remoción. La tierra fue sacada
(muestra 5) bajo la losa de enterramiento en una de las esquinas donde el sedimento parecía estar in sifu.
Las muestras 4 y 3 de los niveles 4 y 5 son prácticamente
idénticas y las que reflejan la menor cobertura arbórea. Se desarrolla un pastizal, principalmente compuesto por cicoráceas,
salpicado por grupos aislados de pinos y algunos Quercus. La
variedad de taxones y la riqueza en palinomorfos de estas muestras sugiere que más que a un deterioro ambiental, este paisaje
es fruto de una fuerte presión antrópica que se reflejaría en la
deforestación de grandes extensiones para dejar espacios abiertos al pastoreo, principalmente de cabras, y a los cultivos.
En cuanto a las dos últimas muestras, del nivel 6 (2 y l),
con sus altos porcentajes de póIenes de plantas nitrófilas, reflejan a la perfección un ambiente ya totalmente degradado sobre todo en torno al cementerio. En los alrededores, debió registrarse cierta regeneración de la masa forestal mientras el
habitat humano se acercó probablemente al cementerio.
ción que correspondería al Bronce final. Después de un nuevo
momento de estabilidad que permitió cierta regeneración del
bosque y la formación de un incipiente suelo medieval, vuelve
la acción antrópica reflejada en una nueva disminución de la
cobertura arbórea que, luego, parece recuperarse ligeramente
en el nivel superior caracterizado por los abundantes porcentajes de pólenes nitrófilos.
Aunque sea arriesgado, si se intenta prescindir de la acción antrópica, parece que las muestras 10 y 9 (N. l), 5 (N.
3), 2 y 1 (N. son contemporáneas de momentos relativamente
6)
benignos y húmedos. La muestra 8 y, en menor medida la 7
(N. 2) corresponderían al periodo más riguroso, mientras las
4 y 3 (N. y 5) se depositarían bajo condiciones intermedias.
4
7. POBLADO DEL PUNTAL
DELS LLOPS (OLOCAU, VALENCIA)
7.1. LOCALIZACIÓN Y MARCO GEOGRÁFICO
El cerro del Puntal dels Llops está situado en las estribaciones surorientales de la Serra Calderona cuya litología es predominantementetriásica (fig. 33). Esta zona montañosa se halla
todavía cubierta por grandes extensiones de bosques de pinos
(Pinus halepensis), a pesar de la deforestación y los numerosos incendios registrados en los últimos años.
E. Conclusión
Este estudio muestra en un primer momento pleistoceno,
la formación de un paleosuelo rojo en un ambiente de vegetación estable, bastante húmedo y fresco. Ya en el Holoceno, el
factor humano pudo ser causa de una importante deforesta-
O
O5
1
2
3
4 Km
Fig. 33. Localización del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia).
[page-n-87]
Situado sobre la colina (427 m s.n.m.) en una posición estratégica, el poblado domina al E, desde unos 200 m, el pueblo de Olocau del que está separado por el barranco del mismo nombre, hoy generalmente seco, pero que, por el aspecto
de su rambla, debió conocer regímenes superiores. Al W del
yacimiento se extiende la gran llanura cuaternaria de Llíria, atravesada no muy lejos por los barrancos de les Forques y de Safra, que en época ibérica aportarían agua a los cultivos, quizá
predominantemente hortícolas de sus inmediaciones.
Los suelos de la zona pueden dividirse en dos clases principales. Unos coluviales, poco evolucionados (inceptisoles), sobre un sustrato triásico (areniscas y arcillas del Buntsandstein),
componente geológico principal de la parte montañosa y cuya
alteración produce suelos rojos y ácidos ciertamente menos fértiles que los pardocalizos que se encuentran en la llanura cuaternaria de arenas y limos donde suponemos se concentraría
la mayor parte de la agricultura ibérica. Aunque de economía
todavía hoy esencialmente agrícola, solamente el 28% de los
suelos de Olocau puede ser cultivado (PLA, 1973).
La región tiene hoy un clima mediterráneo moderado con
totales anuales de precipitación que oscilan alrededor de los
400 mm. El poblado, con una mayor altura que los dos observatorios cercanos de Llíria, al SW, y Casinos, al W, pertenece
al piso de vegetación mesomediterráneo inferior, aunque con
características del termomediterráneo y su ombroclima es seco.
LLÍRIA-Valencia-(200 m s.n.m.; 13 años). T 16'4; m 4'3;
M 16'6; trn 9'9; XII-11, P 402'4 mm.
CASINOS-Valencia-(313m s.n.m.; 7 años). T 16'4; m 4'9;
M 13'3; tm 9'1; XII-11; P 377 mm.
Gran parte del Puntal dels Llops sobre el cual se edificó
el poblado ibérico, fue abancalado y plantado con algarrobos.
Muchas de las terrazas que ocupan sobre todo la parte baja
del cerro han sido abandonadas. Hoy están cubiertas por una
vegetación de sustitución principalmente compuesta por un matojar de tomillo y cistáceas (Helianthemumy Fumana), así como un pastizal de gramíneas tipo fenalar (Hyparrhenia hirta),
salpicado por algunos algarrobos. El suelo de estas terrazas está
formado sobre un sustrato triásico de areniscas y arcillas alteradas del Buntsandstein mezclado con las calizas (Muschelkalk)
erosionadas de la parte alta del cerro por lo cual no se aprecia
en la vegetación ninguna diversificación por causas edáficas.
En cambio, la influencia antrópica queda muy patente y diferencia claramente la cima de la base muy degradada de la colina. En su conjunto, la vegetación se puede incluir en la asociación Querco-íentiscetum.
Dado que el cambio experimentado por la flora desde la
época ibérica parece relativamente poco importante, hemos considerado interesante indicar a continuación las principales especies encontradas en la colina del Puntal dels Llops. Debido
a la acción humana, las plantas dominantes en la base del cerro a menudo no lo son en su cima y viceversa; la parte alta
está mucho menos degradada, por lo que la clasificación que
hacemos por orden de dominancia de las especies es muy relativa.
Especies arbóreas y de matorral
Pinus halepensis (dominante en la parte alta)
Ceratonia siliqua (plantados en la parte baja)
Rhamnus lycioides
Pistacia lentiscus
Chamaerops humilis
Quercus coccifera
Juniperus phoenicea
Juniperus oxycedrus
Ficus carica
Olea europaea
Especies de matojar (caméfitos)
GIobularia alypum
A nthyllis cytisoides
Thymus vulgaris
Rosmarinus officinalis
Erica mulfiflora
Ulex parviflorus
Asparagus stipularis
Capparis spinosa
-O
Fig. 34. Planta del poblado ibérico del Puntal dels Llops. Según BONET.
5
m.
[page-n-88]
Pastizal
Brachypodium retusum
Hyparrhenia hirta
Plantago albicans
Sedum sediforme
Stipa tenacissima
Carlina corymbosa
7.3. FAUNA
El estudio faunístico, realizado por 1. Sarrión, muestra un
predominio del número de ((restosóseos correspondientes a especies domésticas, ovicápridos, suidos ... con notable preponderancia de la cabra sobre la oveja. Es de destacar los restos
de ciervo, representante de cierta entidad de las especies silvestres>>
(SARRI~N, p. 179).
1981
mente bajo una estera carbonizada que debía cubrir el piso y
encima de la cual. se encontraron numerosos fragmentos de cerámica. El sedimento es blanquecino y muy compacto, seguramente endurecido por el calor del incendio.
La tercera y última muestra de este corte (n." 3, estrato V)
proviene del nivel más profundo que contiene cerámicas fabricadas a mano, de la Edad del Bronce, y fue sacada a una profundidad de 140 cm.
En cuanto a la muestra n." 1 bis, también procede de un
corte vertical, pero en una casa contigua (corte X, cuadrado
D) y pertenece al mismo estrato de derrumbe que la muestra
n.' 1 (estrato 111). También se intentaron analizar muestras (11,
12 y 13) recogidas en el fondo de tres ánforas rotas encontradas sobre el suelo de habitación ibérico (departamento 1, estrato IV, corte W) y adosadas al muro. Contenían granos y macrorrestos carbonizados de difícil identificación a excepción de
una granada.
B. Resultados
7.4. DATOS ARQUEOLÓGICOS
El estudio polínico efectuado en colaboración con
J. Renault-Miskovsky (DuPRÉ, RENAULT-MISKOVSKY,
1981)
concierne niveles del poblado ibérico instalado sobre un asentamiento de la Edad del Bronce. Este primer momento de ocupación, sin solución de continuidad, sobre el que se instalaría
el poblado ibérico, ha dado un material cerámico hecho a mano con formas poco típicas que dificultan una mayor precisión
cronológica ya que también faltan hallazgos de metal o sílex.
La cerámica permite dividir los niveles ibéricos en dos fases. Una primera que remonta a los orígenes del poblado en
el siglo IV a. C. y una segunda, que corresponde a los niveles
de habitación analizados y que se extendería del siglo 111 a los
primeros años del 11a. de C. Es en este último periodo cuando
un violento incendio arrasa el poblado, fuertemente defendido
y muy bien configurado, que será definitivamente abandonado. Parece que esta destrucción se relaciona con la segunda Guerra Púnica y la consiguiente ocupación romana (BONET al.,
et
1981) (fig. 34).
Aunque el porcentaje de las especies arbóreas no sea muy
elevado, hay bastante variedad en el número de géneros representados. Hay que tener en cuenta la importante deforestación
que acompaña siempre la implantación de la agricultura aquí
ya muy desarrollada. El porcentaje de las especies arbóreadherbáceas (AP/NAP) no puede, en este caso, tener sentido climático, dada la importancia de la acción antrópica.
Con la ayuda de otros datos (pintura en vasos ibéricos,
fauna, etc.), podemos suponer que el paisaje estaría formado
A. Muestreo y tratamiento de las muestras
En 1979, se aprovechó para muestrear una campaña de excavaciones arqueológicas que aportó gran cantidad de material, sobresaliendo un rico y variado ajuar en el departamento 1. Se sacaron tres muestras (n.O 1,2 y 3) en un corte vertical
localizado en el interior de una de las casas del poblado (departamento l, corte N) y que presenta cinco estratos (1, 11,111,
IV y V) los cuales suelen repetirse en las demás viviendas. Por
estimar los estratos 1 y 11 de escaso interés, debido a una posible polución en la parte superior, solamente se han muestreado 111, IV y V (fig. 35).
La muestra n.O 1 pertenece al estrato 111 que corresponde
al nivel de derrumbe de los muros y techo de la casa ibérica
en el momento de su destrucción por el fuego. El sedimento
es marrón negruzco con numerosos carbones y se sacó a 80 cm
de profundidad. La muestra n." 2 (estrato IV), sacada a unos
130 cm de la superficie, corresponde estratigraficamenteal suelo
de la habitación y la base de los muros, fue extraída directa-
Fig. 35. Corte estratigrafico N del Departamento 1 del Puntal
dels Llops. Según BONETet al., 1981.
[page-n-89]
por amplias masas boscosas, principalmente localizadas en las
zonas montañosas, en contraste con grandes superficies cultivadas en las llanuras.
Las especies encontradas atestiguan un clima suave, bastante cálido, por otra parte mencionado por los autores clásicos y patente en las pinturas de los vasos ibéricos donde figuran a menudo frutos tales como la granada y árboles como el
olivo o la palmera. Esta región debía tener un clima muy semejante al de hoy, aunque quizá algo más húmedo, como parecen indicar algunos géneros que figuran en nuestro análisis,
como el almez, el nogal, el aliso, el avellano, etc. Sin embargo,
hay que ser muy prudente a la hora de hablar de mayor humedad, pues estos árboles que gustan de ella, aparte de estar débilmente representados podían limitarse a formar una ripisilva
cerca de las ramblas y zonas de inundación. Por otra parte, una
mayor extensión de los bosques podría mantener un ambiente
algo más húmedo y actuar como regularizador de los cursos
de agua (PLA, 1973).
El encuentro de un molino, con el que los iberos reducían
a harina cereales y bellotas de las cuales eran grandes consumidores, así como numerosos hallazgos en otros yacimientos
de la región (útiles de labranza, granos de cereales, pinturas,
etc.) señalan ya el desarrollo de la agricultura ibérica que la palinología viene a confirmar. Entre los pólenes de plantas herbáceas, hay que subrayar la presencia de especies ruderales y
acompañantes de los cultivos (plantagináceas, urticáceas, quenopodiácea~,
etc.), así como la de algunas gramíneas tipo Cerealia.
Las muestras 1 y 1 bis, que provienen del nivel de escombros, se mostraron prácticamente estériles a excepción de algunos pólenes de cicoriáceas y gramíneas (una de tipo Cerealia), así como uno de liliácea.
Solamente quedan pues dos niveles válidos como fuentes
de información, las muestras 2 y 3, relativamente ricas en polen, aunque a menudo muy alterado. La muestra nO 2 tiene
.
una mayor abundancia de taxones y granos, pero los resultados de estos dos estratos son bastante afines. Quizá la mayor
riqueza de dicha muestra se pueda explicar por una filtración
y acumulación del polen a través de la estera, aunque la gran
cantidad de cerámica encontrada encima puede hacer pensar
en la superposición de un posible suelo de ladrillo, lo cual invalidaría esta suposición.
En cuanto a las muestras procedentes de los fondos de
ánforas, la gran cantidad de materia orgánica carbonizada que
contenían y el mal estado de las mismas no permitió obtener
resultados en dos de ellas (11 y 12). La muestra 13, analizada
por Michel Girard y Bui-Thi-Mai, cuya amistosa colaboración
agradecemos, dio resultados más positivos. Mientras las muestras 2 y 3 eran bastante parecidas, con la 13 se pudo apreciar
algunas diferencias en los porcentajes. De todos modos es también muy similar en cuanto a taxones que por sus afinidades
ecológicas confirman las conclusiones obtenidas a partir de
2 y 3. Se evidencia la influencia del hombre y los pólenes encontrados en el fondo de estas vasijas no son producto de una
sedimentación polinica natural. Aquí los porcentajes son muy
poco significativos en cuanto a interpretación climática, solamente los géneros encontrados pueden sugerir alguna deducción.
J.L. Vernet tuvo la amabilidad de examinar un madero encontrado en el sondeo A que provenía probablemente del derrumbe de una casa y lo determinó como Pinus halepensis.
Se han reunido los resultados obtenidos en el cuadro siguiente:
MUESTRAS %
GÉNEROS
Pinus sp.
Pinus t. maritima
Oleacea t. Phillyrea
Pistacia
Cupressaceae
Quercus t. pubescens
Alnus
Celtis
Juglans
Quercus t. ilex
Fraxinus
Tilia t. cordata
Corylus
TOTAL AP Yo
21'5
14'1
43'4
TOTAL NAP Yo
78'1
85'4
54'0
N total de polen
.
O
731
537
374
NAP
Gramineae
Gramineae t. Cerealia
Cicoriáceas
Carduáceas
Antemídeas
Artemisia
Chenopodiaceae
Plantago
Leguminosae
Cruciferae
Rubiaceae
Urticaceae
Cistus
Liliaceae
Asphodelus
Cyperaceae
Polygonaceae
Boraginaceae
Umbellgerae
Ephedra fragilis
Ephedra distachya
lJphaceae
Malvaceae
iubiatae
Ranunculaceae
Helechos monoletes
Helechos triletes
C Conclusión
Más que nuevos datos, este análisis polínico viene a confirmar conocimientos ya obtenidos a partir de otras fuentes (historia, pintura, industria, etc.). Aunque los porcentajes AP/NAP
[page-n-90]
n o pueden tener gran sentido climático dada la acción ejercida
por el hombre sobre el medio ambiente (principalmente agricultura y ganadería), las especies o géneros botánicos encontrados
permiten afirmar que en la región valenciana, el hombre de esta
época vivió en un clima mediterráneo moderado muy similar
al de hoy con un ambiente quizá algo más húmedo, bien por
causas puramente climáticas o debido a mayores extensiones de
bosques y un menor aprovechamiento de las aguas por el hombre.
En cuanto a los habitantes del Puntal dels Llops, aprovechanan la vegetación natural, que cubriría las laderas montañosas
para recolectar bellotas u otros frutos naturales y practicar el pastoreo. Debieron cultivar la Ilanura, especialmente del lado de Llíria donde los suelos son más fértiles que por la parte del actual
pueblo de Olocau cuyo sustrato geológico proporciona suelos ácidos y donde las avenidas del barranco, con su lecho encajado,
debían poner las cosechas en peligro. Quizá aprovecharían los alrededores de los barrancos de Safra y de les Forques para plantar
hortalizas u otros productos más exigentes en agua, reservando
las zonas más secas para cereales. También pudieron plantar cultivos o árboles de secano, como se hace todavía hoy con los algarrobos, en algunas vertientes. En cuanto a su forma de trabajar,
se puede ver que los útiles agrícolas encontrados en los yacimientos ibéricos son muy similares, por no decir iguales a los empleados en la región valenciana hace aún pocos años (PLA, 1973) y
permiten deducir una agriculturaya muy desarrollada para la época, hecho también confirmado por el anáiisis polínico.
En el Túnel dels Sumidors (Valencia) el paisaje abierto de
finales del Tardiglaciar se enriquece en árboles durante el Holoceno. Primero con un predominio de los pinos y luego de los
Quercus que, hacia finales del Neolítico, allí y en La Ereta del
Pedregal (Valencia), forman bosques en los lugares no antropizados. El clima, ya muy similar al actual, aunque quizá algo
más húmedo, evoluciona hacia una mayor aridez favorecida por
el impacto humano cada vez más fuerte; de forma paulatina,
ambos factores acaban por destruir los quejigares y carrascales en beneficio de los pinares y pastizales.
De todos modos, no hay que olvidar que el pino no
desapareció nunca totalmente del paisaje. En la mayoría de
los momentos del Pleistoceno superior y principios del Holoceno, cuando la acción antrópica era todavía nula, el pinar
parece haber sido la formación arbórea más corriente de la
región.
A partir del Eneolítico y hasta la actualidad el paisaje inmediato a los yacimientos (La Ereia del Pedregal, Alcudia de
Veo, el Colmenar) es cada vez más abierto y el hombre sacrifica los antiguos territorios forestales a la práctica de la agricultura y del pastoreo.
8. CONCLUSIONES
9.1. LOCALIZACIÓN. MARCO GEOGRÁFICO
Y GEOL~GICO
En los yacimientos estudiados en la costa mediterránea, el
pino es el árbol generalmente mejor representado. Con los taxones que le acompañan indica, por las acentuadas pulsaciones de
sus porcentajes, cambios climáticos y paisajísticos. En ocasiones
su curva se ve superada por la de los Q u e m (caducifolios y perennifolios). Estos dos géneros forman la práctica totalidad de la
cobertura arbórea, acompañados por algunos termófilos como
Olea, PhiZly~a,
Pistacia, etc. Las especies del bosque mixto caducifolio están prácticamente ausentes y sus escasas apariciones parecen más ligadas a mesoclimas y condiciones edáficas adecuadas que a cambios climáticos favorables a nivel regional.
Entre las herbáceas predominan las compuestas ligulifloras acompañadas por las tubulifloras, gramíneas y un largo cortejo de otros taxones.
A excepción del nivel inferior de los depósitos de Alcudia
de Veo (Castellón), que parecen pertenecer a un momento del
Pleistoceno medio con un paisaje de pinar claro y algunos Quercus, es el yacimiento de les Malladetes (Valencia) el que representa los momentos más antiguos, posiblemente contemporáneos de la pulsación positiva de Hengelo 11 y Arcy. Durante
los momentos culturales auriñaciense y principios del Gravetiense, respondiendo sobre todo a variaciones en las tasas de
humedad, se suceden episodios con pinares más o menos densos, acompañados por algunos taxones mediterráneos. Luego,
y hasta el Solutrense medio, el ambiente se hace más frío y seco, el paisaje es estépico. Este empeoramiento solamente remite ligeramente en un periodo contemporáneo del interestadio
de Laugerie-Lascaux. Los momentos posiblemente solutrenses
de la Cova de les Calaveres (Alicante) son asimismo fríos y secos.
Los niveles neolíticos de la Cova de I'Or muestran para
sus alrededores un paisaje muy desarbolado que, más que las
condiciones climáticas, parece reflejar la acción del hombre.
9. LA CUEVA DE EKAIN
(DEBA, GUIPÚZCOA)
La cueva de Ekain está excavada en niveles de calizas recifales y pararrecifales del Cretácico inferior (complejo urgoniano), con frecuentes intercalaciones margosas (Mapa Geológico, IGME, 63) y situada a poco más de un kilómetro del pueblo
de Cestona, a 90 m s.n.m. Se abre al E en la ladera de un pequeño valle a unos 20 m del fondo del mismo en un biotopo
de colinas suaves. En este lugar se unen los torrentes de Goltzibar y Beliosoerreka para formar la regata de Sastarrain que
irá a desembocar en el río Urola (fig. 36).
9.2. CLIMA Y VEGETACIÓN
A pesar de su cercanía al mar -unos 8 kilómetros- este
valle recibe Ia influencia marina de forma matizada, pues se
encuentra rodeado por relieves que, aunque relativamente modestos -unos 300 a 600 m por lo general- dan lugar a un mesoclima algo distinto del ambiente costero.
Actualmente la región cuenta con un clima atlántico, caracterizado por cielos nubosos, borrascas de invierno y temperaturas moderadas con pequeñas oscilaciones diarias en verano y precipitaciones repartidas a lo largo del año, aunque algo
más escasas en el periodo estival. Los vientos predominantes
suelen ser de W.
Puesto que Cestona se encuentra aproximadamente a la
misma distancia de las estaciones meteorológicas de Igueldo
en la costa y Eibar hacia el interior, extrapolaremos sus datos
a la zona estudiada a fin de obtener una idea más exacta del
clima actual del lugar.
Las precipitaciones totales anuales oscilan entre los
1.506 mm de Igueldo y los 1.429 de Eibar, atribuyéndoles un
[page-n-91]
9.3.
o
05
.
1
2
3
4 Km.
TIPOLOGIA DE LAS INDUSTRIAS.
PALEONTOLOGIA. SEDIMENTOLOGIA
Estos apartados junto con otras disciplinas como la malacología, avifauna, etc. están ampliamente tratados en una publicación (ALTUNA al., 1984) que seguiremos aquí para reet
cordar las características más destacables del yacimiento (figs.
37 y 38).
La sedimentación, de 5 metros de potencia, ha proporcionado 12 niveles, los dos inferiores (XII y XI) totalmente estériles en cuanto a industria y fauna. El nivel X contiene abundantes restos de osos (Ursus spelaeus) con una presencia
humana mínima, atestiguada por algunos indicios chatelperronienses. La base del nivel IX está datada en más de 30.600 años
BP (1-11.056) y contiene aún bastantes restos de Ursus. Durante estos dos últimos momentos de sedimentación la cueva fue
visitada esporádicamente por los hombres.
El nivel VI11 corresponde posiblemente al interestadial
Würn III/IV. La industria no es significativa y hay pocos restos óseos, se encuentran huesos de jabalí (Sus scrofa) y corzo
(Capreolus capreolus), pero predominan los de (Rupicapra rupicapru). La cueva fue poco frecuentada en este episodio fechado en 20.900 &450 BP (1-13.005).
Aunque con posterioridad, M.F. Sánchez Goñi haya analizado también los niveles IX y VIII, todavía sin publicar, los
estudios sedimentológico y polínico presentados aquí empiezan en el nivel VII, cuando la cueva comienza a ser intensamente ocupada, aunque siempre de forma estacional, por hombres del Magdaleniense Inferior. Se emite la hipótesis de un
posible yacimiento base en Urtiaga que, lo mismo que Erralla,
Fig. 36. Localización de las cuevas de Amalda y Ekain.
ombroclima hiperhúmedo. Estas dos estaciones pertenecen al
piso bioclimático colino.
EIBAR (Guipúzcoa)-(24 años; 121 m s.n.m.)
T 13'5; m 3'1; M 11'2; It 278; P 1.429 mm.
IGUELDO (Guipúzcoa)-(35 años; 258 m s.n.m.).
T 13'2; m 5'2; M 10'3; It 286; P 1.506 mm.
Se observa una ligera disminución de las precipitaciones
hacia el interior, donde la continentalidad adquiere, aunque de
forma atenuada, mayor importancia. La evapotranspiración media anual varía entre los 700 y 750 mm.
Si se considera que las plantas tienen cubiertas sus exigencias mínimas de agua, las temperaturas son aquí más significativas a la hora de diferenciar áreas vegetativas. La vegetación
está caracterizada por formaciones arbóreas de frondosas caducifolias espontáneas, hoy a menudo reemplazadas por plantaciones de coníferas o eucalyptus de crecimiento más rápido.
Generalmente, el estrato herbáceo está formado por cultivos
pratenses o forrajeros (PITA, 1968).
La vegetación climatófila la constituyen bosques mixtos
de robles, fresnos, castaños, olmos, arces, hayas y algunos tilos sobre tierras pardas; ocupan los valles con suelos profundos y fértiles así como sus laderas. La asociación característica
es dentro de la alianza Fraxino-Carpinion, el PolystichoFraxinetum excelsioris R. Tx. & Oberdorfer em. nom. RivasMartínez 1979 (Syn. Corylo-Ftaxinetum cantabricum R. Tx. &
Oberdorfer 1958). En las áreas más oligótrofas y ácidas, se encuentran formaciones paraclirnácicas de robles y abedules
(Blechno-Quercetum roboris) o un melojar de Festuco
heteropyllae-Quercetum pyrenaicae (LOIDI, 1981).
m
m
ZONA E X C A V A D A E N L A I m y ? * C A M P A N A S
LONA EXCAVAOA EN L A 5 L U L T I M A S C A M P A N A S
Fig. 37. Planta de la zona excavada de la cueva de Ekain
Según ALTUNA al., 1984.
et
[page-n-92]
PERFIL
S-T
PERFIL
T-U
O
@
BLOOUE CALIZO
BLOQUE DE ARENISCA
BLOQUE DE CONCRECION
-s+PERFIL
EN LA
MITAD DE - U -
Fig. 38. Corte estratigráfico (3T-U) de la c u e v a de Ekain. Según
posee niveles magdalenienses contemporáneos de los de Ekain,
pero estaba ocupado todo el año como lo indican los restos faunísticos. La industria ósea de este nivel está caracterizada por una
azagaya de sección cuadrada y base hendida y una pieza biapuntada, así como una varilla de sección planoconvexa y una azagaya con profunda acanaladura central. En cuanto a la industria
lítica, muestra una especialización; escasean los raspadores, buriles, raederas, etc. y abundan las laminillas de dorso microlíticas
utilizadas para la construcción de Útiles de caza y pesca. En estos
momentos, la base de subsistencia de origen animal era el ciervo.
ALTUNA al., 1984.
et
En el nivel VI (Magdaleniense Superior-Final), los cazadores de Ekain sustituyen la caza del ciervo (Cervus elaphus)
por la de la cabra montés (Capra pyrenaica). 'ihmbién se encuentran restos de salmón. El utillaje lítico, más abundante,
sigue siendo microlítico, aunque aumente algo el porcentaje de
buriles y la industria ósea cobre mayor importancia.
Los niveles azilienses (V a 11), sobre todo los dos últimos,
reflejan claramente la mejoría climática preboreal. Aumenta
el corzo (Capreolus capreolus) y están presentes el jabalí y el
tejón. Desaparece Microtus oeconomus y aparece el Myotis
[page-n-93]
Fig. 39. Mapa itinerario (Ekain, Arnalda, Erralla, etc.). Según ALTUNA al., 1984.
et
myotis. La base de subsistencia animal vuelve a ser el ciervo,
pero también se practica el marisqueo en una costa entonces
más cercana al yacimiento. Además de las aves, habituales
comensales del hombre, se encuentran varias anátidas y otras
cazadas por los habitantes de la cueva. Los niveles V a 111
tienen una industria lítica aziliense en la que se aprecia un
progresivo enriquecimiento en puntas y laminillas de dorso
y en laminillas de dorso y truncadura. El nivel 11 presenta
ya influencias sauveterroides (ALTUNAet al., 1984, pp.
347-349). «Ekain con un magnífico santuario de arte rupestre en su interior, es un yacimiento estacional, pero ocupado
intensamente, desde el Magdaleniense Inferior hasta el Aziliense más tardío, por grupos humanos procedentes de otro
yacimiento base. Entre los existentes en las proximidades es
Urtiaga el que ofrece más probabilidades de serlo» (ALTUNA et al., 1984, p. 349) (fig. 39).
Los ~esuitados
sedimentológicos obtenidos por P. Areso
se pueden resumir muy brevemente de la siguiente forma:
-Nivel VII: subdividido en seis fases. La base del estrato (VIIf) es relativamente húmeda y templada con un
aumento de la humedad en el tránsito a VIIe, la cual dismi-
nuirá algo en ese estrato en el que también las temperaturas
serán más frescas. En el nivel VIId, Ia humedad es fuerte
con alternancias de episodios más secos. El nivel VIIc registra una humedad creciente y la temperatura sigue fresca;
en cuanto a VIIb es muy húmedo con alternancias, siendo
más húmedo en la base, donde se aprecia un atemperamiento considerable de las temperaturas. El nivel VIIa es frío
y muy húmedo.
-Nivel VI: subdividido en VIb y VIa, muy frío y menos
húmedo el primero, frío y seco el segundo.
-Nivel V: Más húmedo y menos frío.
-Nivel IV: Aunque la humedad es importante, tiende a
disminuir. Suben las temperaturas.
-Nivel 111: Pese a la todavía alta tasa de humedad en los
lechos inferiores, tiende a disminuir lo mismo que las temperaturas. Luego se suavizan las temperaturas y el ambiente se
vuelve más seco antes de un nuevo episodio húmedo en el tránsito del nivel 111 al 11.
-Nivel 11: es muy seco y templado pero con indicios
de mayor humedad en la capa superficial (ARESO, 1984,
p. 58-59).
[page-n-94]
[page-n-95]
A. Muestreo y tratamiento de las muestras
Cerca de la entrada de la cueva se muestrearon, en un corte vertical, los niveles VI1 a 11 incluidos. Dada la naturaleza
del sedimento, generalmente arcilloso y muy compacto, se extrajeron las muestras cada 3 cm, salvo en algunos puntos donde la estratigrafía no lo permitía o aconsejaba. Es el caso de
las muestras número 1 a 2 y 10 a 11 que distan 4 cm. E1 intérvalo entre 11-12 y 16-17 es de 5 cm y hay 10 cm entre las muestras 14 y 15 debido a la presencia de bloques que impidieron
un muestreo más fino. En total, se sacaron y trataron 30 muestras, omitiéndose posteriormente la lectura de cuatro de ellas
en la parte inferior del diagrama (números 18, 20,27 y 29) por
su gran pobreza en polen y escasa aportación al resto del estudio.
Los sedimentos fueron tratados según el método químico
clásico (HC1, HF, KOH) con una posterior concentración en
líquido denso (1. de Thoulet) filtrado sobre C0,Ca.
Mientras los niveles superiores del corte resultaron ricos
en pólenes y esporas, fueron empobreciéndose en la parte inferior a partir de la m. 17 con una sola mejoría en el último espectro del diagrama. La m. 27 resultó estéril.
Los resultados se han presentado bajo forma de un diagrama convencional (fig. 40) donde, después de las columnas
estratigráfica, cronológica, etc., aparecen los porcentajes establecidos entre pólenes arbóreos y herbáceos (AP/NAP). A continuación está la curva de las filicales totales que corresponde
prácticamente a la de las esporas monoletes; las triletes y los
Polypodium, en cantidades muy inferiores, figuran al final del
diagrama. Los porcentajes se calcularon en relación con el número total de pólenes a fin de destacar la curva de los árboles;
las esporas lo fueron sobre el total de los palinomorfos contados en cada espectro.
Para una comparación más fácil entre las principales herbáceas se han reunido en una misma columna: las compuestas
ligulifloras (Chichoriae), las tubulifloras (Anthemidae y Carduaceae), claramente dominadas por las antemídeas, y las gramineas. Después del resto de las herbáceas, en la columna Varia, están los taxones con muy bajos porcentajes que aparecen
menos de tres veces a lo largo del análisis.
B. Resultados
La curva AP/NAP se caracteriza por una escasa representación de los pólenes arbóreos entre los que prevalecen los pinos, salvo en los niveles superiores. En su mejor momento (m.
2 9 , los A P apenas alcanzan un 30% y no suelen pasar del 10%
en la mayoría de los espectros, ofreciendo una curva con fluctuaciones poco acusadas y a menudo cortas. Estas curvas, bastante planas, no son nuevas en los estudios de la región para
este periodo, por otro lado, la fuerte compactación de las arcillas puede justificar la reducida potencia sedimentaria que se
observa para algunas fluctuaciones que un muestreo más espaciado no hubiese señalado.
En cuanto al trazado general de las curvas, se puede observar que la de las filicales sigue con cierta fidelidad la de los
árboles, sobre todo de los pinos, señalando momentos más húmedos, lo mismo que las gramíneas, con porcentajes generalmente opuestos a los de las compuestas. En esta región se puede atribuir el mismo sentido de humedad a las ericáceas.
Con un 19% de AP, la parte inferior del diagrama señala
para la muestra 30 una de las mejores representaciones de los
AP, del aliso, del abedul y del roble, así como el mayor porcentaje de gramíneas y abundantes filicales y ericáceas. Todo ello
sugiere un momento relativamente templado y húmedo que, por
su posición estratigráfica, podría corresponder a los últimos
momentos de Lascaux. Esta situación se degrada en las dos
muestras siguientes (28 y 26) en las que disminuyen fuertemente
o desaparecen los taxones anteriormente mencionados. Sigue
una muy corta, pero evidente mejoría en la m. 25, donde los
porcentajes arbóreos ostentan su mayor representación, aunque corren principalmente a cargo de los pinos; las cupresáceas, el aliso y el abedul están presentes, las gramíneas, sin embargo, tienen valores bajos. Los Polypodium alcanzan su
máximo y el resto de las filicales está bien representado. Hubo
una suavización de las temperaturas, pero no parece que la humedad se haya incrementado; el estrato arbóreo lo componen
las coníferas, escaseando los caducifolios.
Cierto desorden en las fechas de C14plantea dudas a la
hora de fijar una cronología para las fluctuaciones de la mitad
inferior del diagrama; sin embargo, no parece demasiado aventurado pensar en el final de Lascaux para la base y quizá el
Dryas 1 para las m. 24, 23 y 22. De la muestra 21 a las 17 se
observa un aumento de 10s pinos, las filicales y las gramíneas,
así como la presencia del roble, del boj y de cupresáceas. El
empeoramiento de la m. 16 coincide con la datación C,, 12.050
BP (1-9.240) para indicar el Dryas 11. En este nivel y los dos
siguientes, la curva de los pólenes arbóreos desciende notablemente, así como la de las filicales, mientras los caducifolios son
prácticamente inexistentes. Las carduáceas alcanzan sus valores máximos, las ericáceas sus mínimos y parece que se trata
del momento más riguroso de la secuencia, poco húmedo y muy
frío.
A partir de la muestra 12, empieza otra leve mejoría, posiblemente el Aílerod; destacan los porcentajes de pinos (19%),
las filicales (36%), las gramíneas y el aliso.
En los niveles azilienses y más especialmente a partir del
111 se aprecia un cambio evidente en la vegetación, más cualitativo que cuantitativo. Los pólenes arbóreos no registran fuertes
aumentos en sus porcentajes totales, pero el pino, hasta entonces principal protagonista de esta curva, es poco a poco sustituido por taxones caducifolios y no llega al 4%. En las últimas
muestras, el avellano y el aliso oscilan entre un 4 y un 6% o
más. El nogal hace su primera aparición en la m. 10 y el tilo
lo hará en la 3, con un 2%; también están representados el roble, el abedul, el haya y las cupresáceas, así como buenos porcentajes de ericáceas, que tienen aquí su valor máximo. Este
cambio muestra una clara evolución climática, pues un 20%
de pólenes arbóreos principalmente compuestos por representantes del Quercetum mixtum, tienen, en cuanto a cobertura
forestal se refiere, un sentido bien distinto a un 20% con un
total predominio de los pinos. El paisaje anterior, estkpico, salpicado por grupos de pinos, más o menos abundantes según
los momentos, y escasos caducifolios, probablemente refugiados en zonas abrigadas, es sustituido por una cobertura arbórea bastante más importante y principalmente formada por caducifolios.
C. Conclusión
Esta secuencia, que abarca desde el Magdaleniense Inferior Cantábrico hasta finales del Aziliense, permite detectar un
clima generalmente húmedo y frío, con fluctuaciones de escaso relieve pero que, por su posición estratigráfica y la composición de los espectros polínicos, parecen representar de forma
[page-n-96]
Planta
Fig. 41. Planta de la cueva de Amalda (Cestona, Gúipúzcoa).
coherente los distintos momentos climáticos de este periodo,
desde el final de Lascaux hasta el Preboreal.
Los momentos más benignos se registran en la parte inferior del diagrama, pero sobre todo en los niveles superiores durante el desarrollo de la cultura aziliense. Esta coincide con la
sustitución de un paisaje predominantemente estépico por otro
más boscoso, con caducifolios, pero que presenta todavía amplios espacios abiertos. La larga secuencia magdaleniense está
dominada por una cobertura herbácea que, según los momentos, ve desarrollarse algunas masas de pinos y muy escasos caducifolios. Verosimílmente empieza con la muestra 12, que parece señalar el Allerod, un lento restablecimiento de mejores
condiciones ambientales, hechas patentes por la aparición del
Quercetum rnixtum y que pone fin a los grandes fríos würmienses. Sin embargo, estos síntomas de mejoría climática, no si-
guen uniformemente hasta el final del diagrama ya que algunas muestras como las 11, 10 y 9 pero sobre todo las 7, 6 y 5
indican un recrudecimiento del frío, quizá el Dryas 1 1 lo que
1,
en el último caso haría pensar en una posible prolongación del
Magdaleniense Final Superior que incluiría el nivel V.
El yacimiento cercano de Erralla, en parte contemporáneo de Ekain, contiene una industria del Magdaleniense Cantábrico Inferior (nivel V) que la autora del análisis polínico sitúa durante el Dryas 1 (BOYER,1985). Es también un momento
frío y seco con dos cortas y débiles mejorías térmicas. A lo largo de todo el diagrama, el pino es el árbol dominante. Los niveles superiores 1 1 y 11 del Magdaleniense Final, están atri1
buidos al Allerod que reflejan de forma más acusada que Ekain.
A la hora de comparar estos diagramas, habrá también que tener en cuenta la diferencia de sedimentación de ambas cuevas,
[page-n-97]
fina y muy compacta en Ekain (85 cm de corte para el Magdaleniense), mucho más suelta y potente en Erralla para parte de
este episodio (133 cm).
10, LA CUEVA DE AMALDA
(CESTONA, GUIP~ZCOA)
Como las cuevas de Ekain, ubicada unos 6 km al W y la
de Erralla unos 6 al SSE, la cueva de Amalda está situada en
la cuenca del río Urola. Bajo un escarpe rocoso a 110 m sobre
el fondo del estrecho valle de Alzolaras y a 205 m s.n.m., tiene
una amplia boca, de sección triangular, de 12 m de ancho por
7 de alto que se prolonga en una galería principal de 50 m de
profundidad y está orientada al E.
Dada su gran proximidad a la cueva de Ekain, presenta
condiciones geográficas y medio-ambientalesmuy similares por
lo que no se vuelven a tratar aquí.
10.2. LAS INDUSTRIAS
El yacimiento (fig. 41) fue descubierto por J.M. Barandiarán en 1927 y se encuentra en buen estado de conservación.
Las excavaciones arqueológicas dirigidas por J. Altuna, con la
colaboración de A. Baldeón se practicaron en los primeros 32
m. de la galería, entre los años 1979 y 1984.
A grandes rasgos, se pueden distinguir trece niveles que
nos limitamos a enumerar, ya que para más información se podrá recurrir a una reciente publicación sobre el yacimiento (AL
TUNA et a l , en prensa).
Niveles XIII a VI11 Estériles
Nivel VI1
Musteriense
Perigordiense V (C,,: 27.400 &1.000
Nivel VI
BP, 27.400 & 1.100 BP, 19.340& 340
BP)
Nivel V
Perigordiense evolucionado (C,,:
17.880 &390 BP)
Solutrense (C,,: 17.580 +440 BP,
Nivel IV
16.200 & 380 BP, 16.090 & 240 BP)
Calcolítico
Nivel 111
Nivel 11
Tardorromano
Nivel 1
Tardorromano
Esta secuencia pone de relieve la existencia de importantes hiatos estratigráficos, por ejemplo entre los niveles VI1 y
VI o IV y 111; en algunos puntos el nivel 111 llega a descansar
directamente sobre el V o el VI. El relleno de la cueva ha sufrido en varias ocasiones un fuerte desmantelamiento, tanto mayor cuanto más al exterior.
Las dataciones absolutas de C,, pertenecen a los niveles
industriales indicados pero provienen de otro corte lo que dificulta su exacta colocación en nuestro diagrama.
A. Muestreo y tratamiento. Representación
En 1984 se sacaron, para la realización del análisis polinico, 25 muestras en el cuadro 22F, 2 en el 31A, 2 en el 16C/D
y otra superficial en la entrada de la cueva (61).
La secuencia principal pertenece al cuadro 22F donde están representados, en su totalidad, los distintos niveles del yacimiento, lo cual no ocurre en toda la cueva. Por lo general,
las muestras distan 4 ó 5 cm entre sí, en algún caso más según
la sedimentación. La parte superior del corte es una tierra negra y compacta, holocena (Subatlántico), de la que se sacó (nivel 11) la primera muestra a -1 cm de la superficie (+86 del
punto O). Cinco centímetros más abajo se extrajeron del nivel
111, las muestras 2 y 3 separadas verticalmente por 4 cm.
Un hiato estratigráfico hace que estos estratos descansen
diiectamente sobre sedimentos del Paleolitico Superior cuya primera muestra (m. 4) dista unos 7 cm de la 3. Luego, se dejaron
4 cm entre las muestras 4 a 8, cinco de 8 a 11, cuatro de 11 a
16, cinco de 16 a 24 y diez entre las dos últimas.
A fin de poder correlacionar con esta secuencia algunos
niveles de otras partes de la cueva que, en un principio, parecían algo problemáticos, se sacaron con 15 cm de intervalo y
hacia el fondo de la cavidad (cuadro 31A) las muestras 26 a
+143 cm del punto O y 28 a +128.
Del cuadro 16 C/D proceden las muestras 28 (-22 cm del
nivel O) y 29 (-37 cm) también separadas por 15 cm. En la
entrada de la cueva se tomó, en el cuadro 61, la muestra 30 prácticamente en superficie.
Los procesos seguidos en el laboratorio fueron el llamado
método químico clásico modificado (HCI, HF, KOH), seguido por una concentración en líquido denso según M. Girard
y J. Renault-Miskovsky (1969). A excepción de las muestras 13
y 14, por las que hubo que contar tres preparaciones para obtener una cantidad de granos suficientemente representativa,
el sedimento de los niveles superiores del cuadro 22F resultó
ser muy rico en polen hasta la muestra 19, a partir de la cual
se empobrece. Los estratos inferiores son total o prácticamente estériles, si exceptuamos las muestras 22 y 23, esta última
de dudosa validez dado el escaso número de pólenes y taxones
encontrados.
Los resultados de F22 se han expresado bajo forma de un
diagrama convencional cuyos porcentajes están calculados en
relación con el número total de pólenes y esporas contados en
cada espectro. Un histograma muestra los resultados obtenidos en los demás cuadros (fig. 42).
A la izquierda, después de la cronología e industrias, figura la columna indicadora de los porcentajes entre taxones
arbóreos y herbáceos, estos últimos incluyen los helechos representados por una zona punteada. También se ha trazado en
línea discontínua la curva representativa de los AP/NAP excluyendo las filicales del recuento total ya que en ocasiones ostentan fuertes proporciones que pueden enmascarar ciertos aspectos. A las curvas de los árboles suceden las herbáceas y, por
fin, en una columna de Varia figuran los taxones poco abundantes y que no aparecen más de tres veces. Un circulo representa los porcentajes inferiores al 1%.
B. Resultados
Los niveles inferiores del diagrama, sin mdustria primero
(IX y VIII), musteriense luego (VII), son polínicamente muy
[page-n-98]
O
O 0
S
C
:
b
.
L
$
2
opqjad
2
U
y&39
3E
o3
m
VIO
C
u
o
=
p"
S
iI
O
a" &
31N3133tl
>
V:
O
O
oi
e
-
L
'U
d
WtlnM
S
m
LII
S
C
VI
W
-
L
W
[page-n-99]
pobres o estériles por lo que su interpretación resulta muy arriesgada. Sin embargo, junto con la muestra 14 y los niveles holocenos, presentan los momentos de mayor cobertura arbórea.
El pino, árbol prácticamente único es, con los helechos, el principal protagonista de estos espectros por otra parte muy pobres en taxones, lo que obliga a la prudencia ante unos resultados posiblemente falseados por una mala y selectiva
conservación polínica. Todo lo más, se podría sugerir un momento relativamente templado y húmedo, por ahora imposible de situar cronológicamente.
Las muestras siguientes son mucho más significativas. En
el nivel VI, las 18, 17 y 16 tienen muy bajos porcentajes arbóreos. Llama la atención el descenso de la curva de los helechos,
sustituidos por un tapiz herbáceo de compuestas y gramíneas;
éstos se recuperarán en la muestra 15. Entre los escasos árboles sobresalen los pinos acompañados por algunos avellanos,
robles y cupresáceas. Estos espectros, y en especial la muestra
17, son muy similares al de la muestra 29 del cuadro 16C/D
que la industria también atribuye al nivel VI por lo que debieron ser contemporáneos.
En la parte superior del estrato VI se inicia una recuperación de las filicales que persiste hasta la m. 11 del nivel V. La
curva de los árboles también fluctua positivamente, aunque cede
algo en las muestras 13 y sobre todo 12. Después de un ligero
aumento en la muestra 11, los AP así como los helechos ostentan muy bajos porcentajes mientras se observa un fuerte desarrollo de las compuestas. El episodio representado por las muestras 10 a 7 es el más frío y seco de esta secuencia; el paisaje
es estépico, salpicado por unos pocos pinos mientras Betula
y Juniperus, aunque escasos, tienen su representación más regular. El final del Perigordiense evolucionado, y el Solutrense,
se desarrollan bajo un clima frío y sobre todo seco.
Las tres últimas muestras del nivel IV (m. 6, 5 y 4) registran una leve mejoría, principalmente patente en un nuevo desarrollo de las filicales, un incremento del avellano, aliso y robIe, así como una mayor abundancia de taxones. Es en esta parte
del diagrama cuando las compuestas tubulifloras, las ericáceas
y las ciperáceas cobran mayor importancia. El clima se suavizó ligeramente, pero sobre todo, remitió la aridez. A lo largo
de toda la secuencia del Pleistoceno Superior, el pino es el árbol principal y sus pulsaciones positivas están acompañadas
por incrementos de los helechos sustituidos, en los momentos
más secos, por las gramineas y sobre todo las cicoriáceas.
Si exceptuamos los porcentajes de filicales que no están
reflejados en el cuadro 22F, a no ser en cierta medida en sus
horizontes superiores (m. 6, 5 y 4), las muestras 26 y 27 del
cuadro 31A, así como 28 del 16C/D, todas con industria solutrense, coinciden bien con los resultados anteriores. Todas ellas,
se caracterizan por una importante representación de Anthemidae y Umbelliferae, así como de ericáceas.
El paso a los estratos holocenos muestra claramente el hiato
estratigráfico existente entre los niveles IV y 111. Los árboles
caducifolios, y más especialmente el avellano y el aliso, sustituyen al pino; aunque escasos, se encuentran los representantes del Quercetum mixtum. En cuanto a la cobertura herbácea, predominan los helechos acompañados, en menor medida,
por compuestas y gramíneas, así como una amplia gama de
otros taxones.
En cuanto a la muestra 30 del cuadro 61 (nivel 1) se asemeja mucho a las otras muestras holocenas, con altos porcentajes de filicales, escasos pinos, taxones del robledal mixto y
el avellano y el aliso como árboles principales. Las herbáceas
son también prácticamente idénticas.
C Interpretación y conclusión
El diagrama se puede dividir en seis zonas principales. La
primera, arqueológicamente estéril en la base (niveles IX y VIII),
musteriense luego (VII), comprendería las muestras 23 a 19 de
las que, como avanzamos, se puede decir poco ya que su localización cronológica es prácticamente imposible y la mala o nula
conservación del polen hace peligrosa cualquier interpretación.
Solamente se puede sugerir que parece tratarse de un momento relativamente templado y, sobre todo, húmedo lo cual concuerda con los resultados de la sedimentología.
El segundo episodio (muestras 18 a 16), frío y húmedo primero, más seco luego, es también difícil de localizar cronológicamente ya que el nivel VI (Perigordiense V) descansa directamente sobre estratos musterienses, lo cual implica un hiatus
sedimentario que situaríamos ligeramente por debajo de la
muestra 18. Podría corresponder con el periodo frío también
registrado en los yacimientos de La Ferrassie (PAQUEREAU,
1978) o de Tursac (LEROI-GOURHAN, entre los interesta1968)
dios de Kesselt y Tursac. Una datación absoluta de C,, indica
27.400 BP para la mitad inferior de este nivel lo cual estaría
bastante acorde con esta hipótesis.
La tercera zona abarcaría de las muestras 15 a 11; son momentos muy húmedos, con altas proporciones de helechos, que
no parecen excesivamente fríos. Los caducifolios, entre los cuales
el avellano es el mejor representado, escasean. En cuanto a los
pinos, registran un fuerte aumento que se concreta en dos picos, el segundo de menor importancia. Es un momento de evidente mejoría climática que el material arqueológico se presta
a hacer coincidir con el interestadio de Tursac; los autores del
estudio de las industrias abogan por su perduración en la región más allá de los periodos generalmente admitidos.
Dos dataciones de C,, que indican respectivamente:
19.000 BP para la parte superior del estrato VI y 17.880 BP
en el nivel V, invalidan nuestra primera interpretación ya que
hacen corresponder esta mejoría con Laugerie-Lascaux. También hay que tener en cuenta que estas fechas proceden de cortes distintos de los estudiados y que la sedimentación de la cueva
es muy irregular, así como el hecho de que, dada la escasez de
huesos, la primera fue obtenida a partir de material procedente de varios lechos, con posibilidad de mezcla entre la parte
superior del nivel VI y la base del V.
Si las dataciones son válidas, la brusca inflexión, en la
muestra 16, de la curva de Ias filicales, podría hacer pensar en
un hiato estratigráfico por encima del cual, del 19.000 al 16.090
BP se extenderían los interestadiales de Laugerie-Lascaux.
En este caso, tendríamos una alta tasa de sedimentación
en comparación con el resto de la secuencia ya que 12 muestras, con dos industrias distintas y en un sedimento muy compacto representarían cuatro mil años escasos ¿Laugerie/Dryas
Ia/Lascaux? Ante esta disyuntiva nos limitamos a presentar estas dos posibilidades entre las que el tiempo y futuros trabajos
quizá permitan definirse.
De la muestra 10 a la 7 estaría la cuarta zona en la que
se observa un nuevo empeoramiento de las condiciones medioambientales, es el momento de mayor frío y aridez que puede
corresponder al periodo intermedio entre Tursac y Laugerie o
al Dryas Ia según las distintas hipótesis. Los helechos, muy escasos, son sustituidos por abundantes cicoriáceas.
El quinto episodio (muestras 6, 5, 4) no difiere mucho del
anterior, aunque se aprecia una leve mejoría. Las fechas de C,,
de la parte superior del estrato IV (17.580, 16.200 y 16.090),
aunque jóvenes -recordamos que proceden de otros cuadros-
[page-n-100]
11. MATA EL CASARE Y PIEDRAFITA
(OVIEDO)
Se ha realizado el análisis polinico correspondiente a construcciones megalíticas próximas a Oviedo (Asturias).
11.1. MATA EL CASARE 1
Mata el Casare 1, actualmente excavado por M.A. de Blas
Cortina, quien ha facilitado estos datos, es un dolmen simple,
de planta poligonal y construcción ortostática, cubierta por una
gran masa tumular integrada por bloques de cuarcita que se
disponen sobre un solum antiguo, poco profundo, ya que pronto
aflora la roca madre compuesta por areniscas. Aunque, por el
momento, no se disponga de fecha absoluta para esta construcción, se atribuye al tercer milenio antes de Cristo y fue reutilizada como tumba en los primeros siglos del segundo milenio
(Bronce antiguo). Se puede mencionar el hallazgo de un anillo
de oro, resto de un ajuar anteriormente saqueado.
A 1.300 m s.n.m., en la vertiente meridional de la sierra
del Aramo y en un claro ambiente de montaña, el megalito domina un paisaje abrupto, con laderas de pendientes pronunciadas (fig. 43).
1l.l.b. CLIMA Y VEGETACIÓN ACTUAL
Fig. 43. Localización de Mata el Casare (Oviedo)
apoyan la hipótesis de Laugerie-Lascaux. Los caducifolios no
abundan, pero tienen su representación más completa desde la
base del diagrama. El clima debió ser más suave y húmedo, aunque todavía frío.
Después de un largo corte en el tiempo, los momentos holocenos, sexto y último episodio, muestran un cambio radical
en la vegetación y los taxones representados. El pino ha dejado de ser el árbol principal y es sustituido, en primer lugar, por
el aliso y el avellano, aunque también se encuentren representantes del robledal mixto lo cual sugiere un momento suave y
húmedo, verosímilmente muy parecido al actual.
La influencia antrópica con la consiguiente deforestación
parece ya dejarse sentir en el importante desarrollo de los avellanos, que aprovecharían los espacios abiertos, la fuerte representación de los helechos y la escasa presencia del bosque caducifolio. Una ripisilva, con e1 aliso, ocuparía el fondo del valle.
Las tres muestras son parecidas, aunque la 1, tardorromana,
tiene una mejor representación del roble y sobre todo de1 avellano; la importante disminución de las filicales muestra un ambiente quizá más seco, pero estamos ya en un periodo en el que
es muy difícil saber si los cambios de vegetación corresponden,
a la acción del hombre, al clima o, y quizá sea lo más probable, a ambos.
Aunque relativamente cercano a Oviedo que registra unas
precipitaciones medias anuales de 963 mm y una media de temperaturas de 12'5' C, Mata el Casare pertenece ya al piso montan~
definido por una humedad prácticamente permanente, con
influencias oceánicas muy amortiguadas. Las precipitaciones
medias anuales son de 1.500 a 1.800 mm, registrándose las máximas en verano y otoño. Las nevadas son posibles desde el otoño hasta la primavera y las nieblas frecuentes en verano y otoño. Los inviernos son fríos y los veranos suaves, la temperatura
media del mes más frío (febrero) es de -1 a 5" C y la media
de las mínimas del mismo mes entre -8 y 1 C (MAYOR,
'
DÍAz,
1977).
La estación meteorológica de Leitariegos situada unos 50
km al WSW de Mata el Casare quizá refleje mejor que Oviedo
sus condiciones climáticas. Con un ombroclima hiperhúmedo,
pertenece al piso de vegetación subalpino y Mata el Casare, con
menor altitud y más cercano al mar podría considerarse de transición entre estos dos puntos atribuyéndole un ombroclima hiperhúmedo dentro del piso montano.
LEITARIEGOS (0viedo)-(1525 m s.n.m. 18 años)
T 5'0; m -6'6; M 3'7; It 21; P 1739
OVIEDO-(260 m s.n.m. 40 años)
T 12'5; m 3'1; M 11'3; It 269, P 963
Oviedo, con un ombroclima húmedo, está situado en el
piso colino.
La vegetación climatófila corresponde a formaciones de
la Querco-Fagetea. Sobre los suelos ácidos se desarrollan hayedos del Luzulo henriquesii-Fagetum de la serie montana o
cantábrica. En la serie montano-colina se encuentran melojares (Quercuspyrenaica) del Linario triornithophorae-Querceto
pyrenaicae (RIVAS-MART~NEZ 1984). Las laderas cercaet al.,
nas a las construcciones de Mata el Casare, están pobladas por
[page-n-101]
Ui
O
0
..
-
a
2,
2
;
8 8 5gp
e
5 3a
u
viv3-
=-zg
g?
"
:
n
$
2
U
:
.
r
g
4y
J
.
-
u
- 0
z
u
5
a
VIO
Z L
u:
33
5
0
2
L,
,
aoJaji3nj3
snxng
I
snxng
snxng
1
nbo x a l ~
1
I
[page-n-102]
una vegetación degradada en la que los helechos, mezclados
con ericáceas (Erica tetralix, Calluna vulgaris, Vaccinium myrtiIlus), forman la casi totalidad del tapiz vegetal junto con algunos tojos (Ulex europaeus) y espuieras (Crafaegus sp.). Subsisten unas pocas hayas y antiguos acebos como única y casi nula
cobertura arbórea, sin embargo, más abajo de la cota de los
1.200 m, más especialmente en las cañadas y orillas de los cursos de agua que bajan de la montaña, se encuentran restos de
hayedos que, con el robledal, constituyeron las formaciones típicas del paisaje montano asturiano.
A. Muestreo
Se sacaron tres muestras (A, B y C) del suelo sobre el
que se edificó el megalito, inmediatamente debajo de los bloques de piedra que componen la masa tumular. Se trata de
un sedimento fino, negruzco, blando y verosímilmente contemporáneo del momento de la construcción. Se observan
manchas amarillentas, producto de la descomposición de piedras calizas.
El muestre0 se efectuó en un sector algo periférico y no
en el centro del túmulo. La muestra A se sacó horizontalmente, del mismo fondo de la cata y a 37 cm del corte en el que
se extrajeron las muestras B y C a 6 cm de altura del mismo
suelo. Estas muestras están situadas bajo bloques hincados verticalmente en el suelo y distan horizontalmente entre si unos
15 cm. Se duplicaron por observar cierta diferencia de color
en el sedimento.
B. Tratamiento de las muestras
Se empleó el tratamiento químico clásico (HCI, HF, KOH),
seguido por una concentración en líquido de Thoulet. Las preparaciones resultaron extremadamente ricas en polen muy bien
conservado.
C Presentación de los resultados
Por no tratarse de una secuencia cronológica suficientemente larga los resultados se han expresado bajo forma de un
histograma (fig. 44).
En las primeras columnas, después de las muestras, figuran los porcentajes de los taxones arbóreos (AP), herbáceos
(NAP) y los helechos, calculados sobre el número total de granos contados. En la columna siguiente, se han representado los
porcentajes AP/NAP prescindiendo de las filicales ya que a veces su abundancia podía enmascarar ciertas características de
la evolución de los demás taxones.
E n las dos columnas siguientes figuran los árboles dominantes en los tres espectros o sea Quercus t. robur y
Corylus.
Después de un cambio de escala, se han representado los
otros taxones arbóreos y las herbáceas, seguidos, tras un nuevo cambio, por los helechos. En la columna Varia aparecen,
para cada muestra, los pólenes herbáceos con una representación generalmente inferior al 1%.
(Quercus robur) o el melojo (Quercus pyrenaica) y el avellano (Corylus avellana). En proporciones mucho menores, están el pino (Pinus t. sylvestris) y el abedul (Betula sp.). Los
demás taxones arbóreos son el tilo (Tilia sp.), el aliso (Alnus
sp.), el olmo (Ulrnus sp.), el haya (Fagus sp.) y el acebo
(Zlex aquifolium).
Las filicales están principalmente representadas por Polypodium, seguido por los helechos de esporas triletes mientras
las monoletes son más escasas. Aunque se encuentren en los
tres espectros, solamente cobran real importancia en la muestra C en la que alcanza un 30% del total de los palinomorfos.
En los demás casos, oscilan alrededor de un 10%.
En cuanto a las herbáceas, están dominadas por las gramínea~ las muestras B y C, por las cicoriáceas en la A. Las
en
ericáceas no faltan en las tres muestras, aunque con un mayor
porcentaje en C, lo que corresponde con el aumento de los helechos a los que, como hoy, acompañarían en un paisaje más
abierto. Los demás taxones herbáceos son: Ciperáceas, ranunculáceas, liliáceas, umbelíferas, Saxifraga, Asphodelus, Lonicera y cariofiláceas.
E. Interpretación
Exceptuando la ausencia de las compuestas en B, las muestras A y B, son prácticamente iguales. Es un ambiente muy boscoso (AP/NAP: 95/5%, sin las filicales) con Quercus como género principal acompañado por Corylus como orla. El estrato
herbáceo estaría principalmente representado por helechos, y,
más escasamente por gramíneas y compuestas, entre otras. El
pino, muy escaso, parece corresponder a aportes lejanos. Todavía no se aprecia la acción antrópica en este bosque caducifolio, hoy totalmente diezmado por el hombre y ambas muestras parecen ser contemporáneas.
La escasez de estudios polínicos en la zona, para este periodo, hace difícil su atribución cronológica sin el apoyo de la
arqueología.
En cuanto a la muestra C, difiere algo de Ias anteriores,
quizá debido a una remoción de las tierras. Aunque el paisaje
sigue siendo boscoso, puesto que descartados los helechos, los
porcentajes de A P rondan el 84%, es más abierto, hay una disminución de Quercus y Corylus, acompañada por un incremento de las gram'neas y de los helechos. nmbién aumentan las
ericáceas y las compuestas. Se puede pensar en un momento
algo anterior o posterior al de las muestras A y B. Nos inclinamos por la segunda hipótesis; podría tratarse del principio de
la presión humana sobre la vegetación de la zona, causando
una incipiente deforestación en beneficio del pastoreo. El
aumento de los pinos podría corresponder, tanto a un acercamiento y a un incremento de sus formaciones por causas climáticas o quizá antropicas, como a mejores condiciones de sedimentación para sus pólenes que, menos impedidos por el
follaje del bosque caducifolio, se depositarían más fácilmente
en los claros. El clima debió ser bastante parecido al actual,
templado y húmedo.
11.2. PIEDRAFITA IV Y V
D. Resultados
Las muestras revelan un medio boscoso, sobre todo en
A y B en el que los componentes principales son el roble
El campo de túmulos de Piedrafita está situado a unos
400 m s.n.m. en la sierra del Pedroso, en el curso medio de1
río Nalón. Es un paisaje envejecido de sierras aplanadas, for-
[page-n-103]
mas relativamente suaves y escasa altitud media (fig. 45). Las
dos construcciones tumulares, objeto de este estudio, son de
dimensiones considerables (20 m de diámetro en Piedrafita IV)
y están asentadas en una planicie amesetada en un medio geológico compuesto por areniscas ferruginosas del Silúrico y calizas y pizarras del Devónico.
Se trata de un relleno de tierras procedentes de la superficie del entorno. No se conocen cámaras funerarias propiamente dichas, pero sí una especie de círculo simbólico formado por
bloques sueltos en el sector medio del túmulo. No se les aprecia ninguna función arquitectónica precisa y, por su atipismo
y la falta de ajuares diagnósticos, son difíciles de situar cronológicamente. En Piedrafita V, se han encontrado dos hachas
de piedra pulimentada que sugieren cierta contemporaneidad
con el desarrollo de las arquitecturas megalíticas clásicas de otras
comarcas asturianas.
Para M.A. de Blas Cortina que ha excavado ambas construcciones, se trata de manifestaciones presumiblemente funerarias que, valoradas desde la perspectiva arqueológica, podrían
remontarse a momentos quizá antiguos de la Edad del Bronce,
en la órbita de los complejos campaniformes (DE BLAS,1985).
Las dataciones absolutas obtenidas a partir de muestras
de Piedrafita V recogidas en el mismo punto presentan claras
diferencias:
Ly 2.939=3.160&130 BP (1.210 BC)
Fecha calibrada=1.745 a 1.105 antes de Cristo
Ugra 191=2.160 110 BP (660 110 BC)
Pero si se calibra la fecha del Laboratorio de la Universidad de Granada del mismo modo que lo hizo el de Lyon, equivaldría a un intervalo entre 1.020 y 435. La estimación media
entre las dos muestras estaría entre 1.425 y 727, cuyo centro
*
coincide genéricamente con el siglo XI antes de Cristo (DE
BLAS, 1985).
11.2.b. CLIMA Y VEGETACIÓN ACTUAL
Entre los 200 y 800 m s.n.m., el clima se caracteriza por
una mayor humedad permanente, con precipitaciones totales
anuales en torno a los 1.000 y 1.300 mm. Llega la influencia
oceánica y el riesgo de heladas es bajo (WYOR, 1977).
D~Az,
Piedrafita está situado entre los observatorios de Grado al SW
y Oviedo al SE. Pertenece al piso bioclimático colino húmedo
probablemente con precipitaciones superiores a ambos puntos
dada su situación más norteña y su mayor altura.
OVIEDO- (260 m s.n.m., 40 años)
T 12'5; m 3'1; M 11'3; It 269; P 963 mm.
GRADO (0viedo)- (65 m s.n.m., 27 años)
T 12'7; m 1'0; M 13'0; It 267; P 1045 mm.
Piedrafita es principalmente un territorio de praderas y
agricultura en el cual la vegetación natural correspondería al
robledal acidófilo (Blechnospicanti-Querceto roboris) y sus etapas de sustitución a las fresnadas del Polysticho setiferiFraxineto excelsioris, ambos muy alterados. (&VAS-MART~NEZ
et al., 1984). Actualmente, el yacimiento tiene una vegetación
degradada, invadida por ericáceas y tojos. Los únicos árboles,
son eucaliptus de reciente plantación y algunos castaños.
*
A. Tratamiento de las muestras
Se adoptó para ambos sitios, el mismo método que para
Mata el Casare 1 Las preparaciones también resultaron muy
.
ricas en pólenes bien conservados.
B. Presentación de los resultados
Como en el caso anterior, los resultados se presentan bajo
forma de histograma. En Piedrafita, no se excluyeron las filicales del recuento AP/NAP, puesto que no llegan a tener importancia; en su lugar, se descontaron las ericáceas, aquí más
significativas. Los porcentajes de los taxones se han calculado
sobre el total de los granos de polen y esporas encontrados
(fig. 44).
PIEDRAFITA IV
En un corte de la cuadrícula B-11 se sacaron, bajo uno de
los bloques del círculo de piedras, tres muestras correspondientes
a niveles de similar textura sedimentaria, pero de distinta coloración. Se trata, de muro a techo, de las muestras E, F y G.
En la cuadrícula C-6 se sacó la muestra H de un Ientejón ceniciento, posible resto de tapiz vegetal introducido en el túmulo
al aportar las tierras que lo forma.
b. RESULTADOS
o
a5
I
_3
.
2
4 Km
Fig. 45. Localización de Piedrafita 1V y V (Oviedo).
Los taxones representados en el histograma de Piedrafita
IV, son prácticamente los mismos que los de Mata el Casare
1 y Piedrafita V, pero, sus proporciones difieren. El paisaje forestal de Mata el Casare 1 es, aquí, mucho más abierto, oscilando los polenes arbóreos entre el 41 y el 66% (alrededor de
[page-n-104]
un 80% si se prescinde de las ericáceas). Los taxones principales siguen siendo Quercus y Corylus, esta vez con predominio
del avellano, a excepción de la muestra E en la que también
el pino adquiere su mayor participación con un 7'5% mientras
en los demás casos, no llega a un 2%. La procedencia de estos
granos parece lejana, si se tiene en cuenta la gran capacidad
de polinización y de diseminación de estos árboles; de no ser
así, su presencia fue muy escasa. Los géneros Alnus, Ulmus,
Betula, Salix y Fagus completan el cortejo arbóreo, pero ya en
muy escasa cantidad. Estos espectros se caracterizan principalmente por la elevada proporción de ericáceas que en el tapiz
herbáceo, sustituyen a los helechos, principales protagonistas
en Mata el Casare. Su representación oscila de un 19% en las
muestras H y E a un 49% en F y G. Las demás herbáceas son
muy variadas, pero escasas. Se reparten entre las gramíneas,
las compuestas, las crucíferas y las cistáceas (Helianthemum),
seguidas por las liliáceas, cariofiláceas, leguminosas, poligonáceas, timeleáceas, dipsacáceas, convolvuláceas, ranunculáceas, meniantáceas t. Nymphoides, umbelíferas, Asphodelus,
y Ephedra. El Polypodium y los helechos de esporas triletes
y monoletes tienen una representación prácticamente nula.
c. INTERPRETACI~N
DEL HISTOGRAMA
Sin perder de vista la diferencia entre el ambiente de montaña de Mata el Casare con sus 1.300 m de altura y Piedrafita
que no pasa de los 400, parece factible establecer cierto paralelismo entre ambos lugares. Si el robledal alcanzó un gran desarrollo en la primera localidad, no había motivo para que no
lo hiciera en la segunda, situada en un piso de vegetación propicio al mismo. Más que a un factor altitudinal, habría que buscar la explicación en causas climáticas o antrópicas, inclinándonos por la segunda hipótesis o la conjunción de ambas.
En la muestra inferior E, se aprecia ya cierta degradación
del bosque caducifolio. Si sustituimos el tapiz de helechos de
Mata el Casare por las ericáceas de Piedrafita, se ve que las
muestras C del primero y E del segundo son prácticamente iguales. Lo que interpretábamos como un principio de antropización en la muestra C de Mata el Casare, parece confirmarse
en E de Piedrafita. La abundancia de las ericáceas en lugar de
los helechos puede ser consecuencia de la diferencia de humedad entre ambos lugares. En la actualidad, se observa el mismo fenómeno, la cobertura herbácea de esta ladera siendo mayormente compuesta por helechos mientras en Piedrafita está
dominada por las ericáceas. No hay que perder de vista que
éstas representan un grado todavía más avanzado de degradación vegetal y parece lógico que el hombre haya actuado antes
y con mayor fuerza en unas zonas más asequibles y hospitalarias que las alturas de Mata el Casare.
En lo que concierne a la muestra H, la proporción
APJNAP y las ericáceas presentan las mismas características
que en E. Sin embargo, el predominio del avellano sobre el roble, así como la elevada proporción de Helianthemum, la aproximaría a las muestras superiores, en las que los árboles de porte
elevado siguen disminuyendo, en provecho de los avellanos beneficiados por los claros.
Las dos muestras superiores, F y G, son prácticamente
iguales, reflejando un mismo momento de degradación, todavía más avanzada. Los pólenes arbóreos ya no alcanzan el 50%;
las ericáceas y Helianthemum forman la casi totalidad del estrato herbáceo salpicado por bosquetes caducifolios.
Aquí también el clima debió ser templado y húmedo, aunque como en la actualidad, algo más seco que en Mata el Ca-
sare lo cual es lógico si se tiene en cuenta la diferencia alíitudinal,
PZEDRAFZTA V
Se sacaron cinco muestras en un corte vertical. De muro
a techo, se denominaron:
1, de color amarillento, pertenece a la base del túmulo.
J y Jbis, forman parte de un estrato ceniciento de unos
50 cm de grosor al que corresponden las fechas de C,,.
K, un poco más arriba del nivel de cenizas, está incluido
en un horizonte marrón oscuro, subyacente a una capa de tierra revuelta extraída en el saqueo del túmulo y de la que se tomó la muestra L. Esta no se analizó por ser mezcla de tierras
removidas.
Lbis se muestreó en un cuadro vecino, en el centro del
túmulo.
b. RESULTADOS
Este análisis es el más rico en cuanto a número de taxones, tanto arbóreos como herbáceos, aunque, en líneas generales, sus principales representantes son casi los mismos que en
Piedrafita IV. La principal característica de este histograma es
la incidencia, cada vez mayor, que van cobrando las herbáceas,
y más especialmente las ericáceas y las cistáceas, (Helianthemum), ambas sintomáticas de un ambiente degradado, lo mismo que el boj (Buxus) que hace su aparición en la muestra 1.
La cobertura arbórea sigue disminuyendo, sobre todo en detrimento del roble. Los alisos y los abedules representados en las
tres estaciones, reflejan pocos cambios, lo mismo que los pinos cuyos débiles porcentajes siguen abogando por aportes lejanos en este ambiente de bosque caducifolio progresivamente
degradado y donde se encuentran todavía algunos olmos, tilos, hayas, nogales, acebos, sauces y arces. Son todavía el roble y el avellano los que caracterizan la evolución de la vegetación, junto con el tapiz herbáceo de ericáceas.
El histograma de Piedrafita V muestra dos bloques bastante homogéneos, formados por las muestras inferiores 1y J,
con representaciones arbóreas muy parecidas, sobre todo prescindiendo de las ericáceas. Por su parte, las muestras Jbis y K
son también bastante similares. En cuanto a Lbis, podría insertarse en un momento posterior a J.
Ante la escasez de apoyos arqueológicos y de dataciones
absolutas, es difícil pronunciarse sobre la cronología de estos
yacimientos, sobre todo teniendo en cuenta la práctica ausencia de datos de este tipo en la región para este momento relativamente corto. Por otra parte, estas construcciones originaron
importantes remociones de tierras que hacen arriesgado establecer alguna evolución de la vegetación. Sin embargo, parece
que el análisis polínico permite emitir algunas hipótesis, aunque provisionales.
Se ve claramente una progresiva degradación del bosque
caducifolio, muy bien desarrollado en Mata el Casare y reducido a rodales en Piedrafita V. Esta evolución colocaría a Piedrafita IV en un momento intermedio entre ambas construcciones, cuando los robles tienen todavía cierta importancia,
antes del espectacular desarrollo de las ericáceas y cistáceas.
[page-n-105]
El avellano, favorecido por la tala de los demás árboles, aprovecha este momento para convertirse en el principal protagonista arbóreo, reflejando una evidente degradación del medio
ambiente.
Al no tener constancia, en el norte de España, de cambios
climáticos bastante importantes como para influir tan decisivamente sobre la vegetación de este periodo, creemos que se
trata de un claro impacto del hombre sobre el medio. El pastoreo que empieza a reflejarse en Piedrafita IV fue quizá la primera causa de la deforestación, mientras en Piedrafita V, la agricultura ya pudo cobrar mayor importancia.
El análisis polínico del suelo subyacente a tres construcciones tumulares, cercanas a Oviedo, permite ver como, en poco más de un milenio, el progresivo impacto del hombre sobre
la vegetación ha sido decisivo, destruyendo grandes superficies
del robledal potencial a favor del pastoreo y de la agricultura.
Por otra parte, hay que destacar que, entre 800 y 1.000 m
s.n.m., hace unos milenios, el bosque dominante estaba formado por Quercus (probablemente Quercus robur o Quercus
pyrenaica), acompañado principalmente por el avellano como
orla. También se aprecia la presencia del aliso como elemento
de la ripisilva. Los escasos olmos, abedules, tilos, hayas, etc.,
estarían repartidos en las laderas. Todos estos elementos del bosque caducifolio eurosiberiano indican un clima muy parecido
al actual, suave, aunque de inviernos algo más fríos, y húmedo.
Dada la escasez de datos en la zona, es difícil sacar más
conclusiones sobre este periodo. Se dispone del análisis polínico realizado en una turbera al SE de Llanes, Llano Ronanzas.
Mientras el estudio de Menéndez Amor (1950) sitúa la instalación de dicha turbera en el Preboreal, un análisis posterior realizado por Mary, de Beaulieu y Médus (1973), atribuye esta secuencia a un periodo en parte contemporáneo del nuestro con
una fecha de C,, de 3.210 BP (1.260 BC) que correspondería
con el estrato ceniciento de Piedrafita V.
Pese a la distancia y los distintos medios ambientes y de
sedimentación entre ambos lugares, presentan ciertos puntos
comunes, en sus resultados. En los dos yacimientos, el avellano es importante, lo que unido a la escasa representación arbórea en beneficio de les ericáceas, hace que los autores se inclinen por atribuir a este fenómeno una clara intervención
humana anterior a 1.260 BC. Los trabajos de M.J. Aira en Galicia también subrayan la influencia del hombre sobre el medio
a lo largo del Holoceno (AIRA,G U I T L ~ ,
1985; AIRA,VÁZQUEZ,1985; AIRA, 1986).
En este caso, como suele suceder a partir del Atlántico,
los datos aportados por el análisis polínico tienen un alcance
más paleoetnológico que climático.
12. CONCLUSIONES
En el norte de España y durante el Würm 111, el pino es,
como en el Mediterráneo, el árbol principal, aunque sus for-
maciones sean por lo general, más abiertas y de distintas especies. En pequeña proporción le acompañan el avellano, el aliso, el roble, el abedul, el olmo y las cupresáceas. No se encuentran los típicos taxones mediterráneos (Olea, Phillyrea, Pistacia,
etc.), pero los helechos y a veces las ericáceas, que indican aquí
mayor humedad o antropización, desempeñan un papel mucho más importante que en la región valenciana. Las fases estépicas, frías y secas también están principalmente señaladas
por las cicoriáceas.
Durante el Holoceno, el pino cede poco a poco ante los
caducifolios, principalmente representados en nuestros análisis por el avellano, el aliso y el roble, aunque también aparezcan algunas encinas. Los demás representantes del Quercetum
mixtum escasean. Hay que tener en cuenta que las secuencias
estudiadas presentan un hiato que se extiende aproximadamente
del Postglaciar al Subbmeal, periodo en el cual parece que esta formación tuvo su mayor desarrollo. Se encuentran los primeros signos de su extensión con la colonización de los espacios abiertos por el avellano y el aliso a finales del diagrama
de Ekain. En Mata el Casare está bastante bien desarrollado
pero, poco a poco, sus valores van disminuyendo a favor de
Corylus y Alnus, probablemente debido a la acción antrópica.
En estos momentos, el desarrollo de las ericáceas y los helechos (Amalda, Mata el Casare, Piedrafita rV y V) también aboga a favor de esta hipótesis de la acción humana.
El periodo contemplado en el Norte interesa, si prescindimos de los niveles musterienses poco fiables de Amalda, desde
momentos perigordienses hasta el Bronce.
En la cueva de Amalda dos momentos de mejoría cIimática parecen reflejar el interestadio de Tursac y la leve mejoría
de Laugerie en la parte superior del diagrama, o basándonos
en las dataciones absolutas únicamente Laugerie-Lascaux. Ambas oscilaciones, bien marcada la primera, están separadas por
un episodio frío y seco.
Si, como creemos, la primera muestra de Ekain corresponde con el final de Lascaux, su diagrama empalma con el de
Amalda. Por otra parte, los resultados entre las muestras superiores de esta última cueva y las inferiores de Ekain son bastante coherentes, aunque pueda haber aquí un pequeño vacío
cronológico.
Toda la seeuencia magdaleniense de Ekain refleja un
paisaje abierto. Las oscilaciones, muy poco marcadas, podrían corresponder al Dryas 11, Allerod, Dryas 111 y Preboreal. Aunque las fechas absolutas apoyen estas suposiciones,
la escasa entidad de estas fluctuaciones invita a la prudencia. Con la cultura aziliense, el paisaje sigue abierto, pero
el predominio arbóreo de los pinos se ve sustituido por el
de los caducifolios principalmente Alnus y Corylus. El avellano y más especialmente el aliso debieron formar los principales ingredientes de la ripisilva que, en ambos yacimientos, ocuparía el fondo del valle. El ambiente se suaviza y
la humedad aumenta.
En el Calcolítico, a excepción de Mata el Casare donde
el roble cobra cierta entidad, los avellanos y los alisos son también los árboles más abundantes, acompañados por algunos
taxones del Quercetum rnixtum. Tanto en estos niveles de h a l da como en los de época romana y en Piedrafita IV y V, se
deja sentir ya la acción antrópica.
[page-n-106]
VII. APORTACIONES DE LA PALINOLOGÍA
AL CONOCIMIENTO DEL PALEOAMBIENTE
EN ESPAÑA DESDE EL PLEISTOCENO SUPERIOR.
DATOS DE PAISES CERCANOS
La reconstitución paleoambiental del conjunto de la península ibérica es una tarea todavía inviable, sobre todo si nos
hemos de limitar a los aportes de la palinología. En España
los análisis polínicos fueron realizados sobre materiales de distintos ambientes sedimentarios (turberas, fondos lacustres, yacimientos arqueológicos, etc.). Según las regiones, y sobre todo los periodos, predominan unos u otros dificultando las
comparaciones y correlaciones. Mientras, para el Würm, se dispone de un mayor número de estudios en yacimientos arqueológicos, a partir del Tardiglaciar, gran parte de los resultados
provienen de turberas o depósitos Iacustres; lo cual es lógico
dada la escasez de largas secuencias de este tipo en el país, exceptuando por el momento la de Padul en Granada.
Por otra parte, los trabajos están geográficamente muy irregularmente repartidos y sólo pueden dar, para cada periodo,
una idea muy fragmentaria de los paisajes pretéritos de la península; Portugal no es mucho más rico. Los análisis efectuados en yacimientos arqueológicos cubren, sobre todo, el Würm
final y se localizan, en sus tres cuartas partes, en el Norte y
más especialmente en la cornisa cantábrica. Los demás pertenecen principalmente a la vertiente mediterránea. Para los momentos tardiglaciales y holocenos, aunque haya estudios en el
Norte, el centro de España y los Pirineos cobran mayor importancia; el área mediterránea sigue relativamente bien representada. El resto del país, siempre exceptuando Padul, está prácticamente sin datos; hoy parece, pues, una utopía hablar de una
reconstitución paIeoambiental de España con tales desigualdades entre los periodos, ambientes y zonas estudiados.
Sin embargo, en los últimos años, los aportes han sido numerosos, se dispone de nuevos datos y parece indicado efectuar una recopilación de los estudios realizados, en un intento
de síntesis y reconstrucción medioambiental. Resulta igualmente
beneficioso cotejar estos resultados con los de países vecinos
o de ecología similar, intentando correlacionar las distintas estratigrafías y detectar los diversos momentos climáticos que
afectaron al sur de Europa occidental, así como su posible sincronismo.
Para esta sintesis se ha optado por un criterio cronológico
subdividido a su vez en áreas geográficas. Primero, se examinan los análisis de las distintas zonas españolas y, luego, los
de los paises cercanos que presenten similitudes climáticas y
ecológicas. Por regla general, muchos de estos estudios están
publicados y son de sobra conocidos, por lo cual, a menos de
tratarse de casos especialmente significativos, solamente se mencionan de forma muy sintética.
Dado que gran parte de los análisis polínicos, especialmente
würmienses, proceden de yacimientos arqueológicos, siempre
que sea posible, se utilizarán los momentos culturales para subdividir la cronología. El desfase temporal entre las distintas industrias, la escasa precisión en cuanto a los niveles arqueológicos y estratigráficos de las antiguas excavaciones, así como las
distintas terminologías y manifestaciones culturales sobre las
que los prehistoriadores no están siempre de acuerdo, hacen
las correlaciones difíciles y a veces dudosas. Parece, sin embargo, que pese a estos inconvenientes permiten a menudo afinar
una cronología sobre la que otros medios como las dataciones
absolutas tampoco están siempre de acuerdo.
l. WURM ANTIGUO (1 - 11).
CULTURA MUSTERIENSE
«La última glaciación ocasionó una importante sedimentación en cuevas y los yacimientos arqueológicos musterienses
son numerosos. Los análisis polínicos del würmiense antiguo
y medio son abundantes. Sin embargo, abarcan un periodo que
duró cerca de 50.000 años y las estratigrafías, a menudo interrumpidas por hiatos en la sedimentación o vaciados, resultan
difíciles de seguir y correlacionar, las industrias musterienses
se diferencian mal unas de otras. Estas constataciones hacen
delicadas las interpretaciones paleoclimáticas a gran escala. Las
secuencias polínicas y climáticas obtenidas son difíciles de correlacionar pues nada prueba que sean realmente contemporáneas» (LEROI-GOURHAN,
RENAULT-MISKOVSKY, p. 41).
1977,
Del conjunto de los análisis de Europa occidental, destaca el hecho de que el pino es siempre el taxón arbóreo dominante, sea o no boscoso el paisaje. En cuanto al clima, parece
[page-n-107]
haber sido muy frío, especialmente a finales del Musteriense,
antes del interestadio de Hengelo; el área mediterránea fue entonces la única con condiciones medioambientales más suaves
que la convirtieron en zona de refugio para las plantas termófilas. Sin embargo, hay que tener en cuenta la existencia de varias oscilaciones climáticas en el curso de este periodo glaciar;
las cuales se detectan principalmente gracias a un mayor desarrollo de la vegetación forestal en medio de episodios estépicos, hecho que está bastante bien representado en el Oeste francés (LERoI-GOURHAN,
RENAULT-MISKOVSKY,
1977).
A. NORTE
En una muestra del nivel IX de la Cueva del Pendo (Santander), se aprecia un momento relativamente templado, con
un paisaje bastante boscoso donde predomina el pino acompañado por robles y avellanos (LEROI-GOURHAN,
1980).
En Asturias, al E de la estación balnearia de La Franca,
un paleosuelo y un nivel turboso, que por su espectro polínico
parecen contemporáneos, fueron datados en más de 35.000 BP.
Es evidentemente muy difícil dar una cronología a estas turbas, aunque los autores (MARY,
MEDUS,
DELIBRIAS,
1975) optan por un interestadio würmiense que podría corresponder al
de Hengelo u otro anterior, incluso al Riss-Würm. En ausencia
de más datos, es pues prácticamente imposible proponer una
interpretación polínica para esta secuencia, aunque parece importante subrayar sus elevados porcentajes de pólenes arbóreos
(80 a 90%) con predominio de los abedules y alisos. Cuando
aumenta la proporción de los alisos, también lo hace la del acebo, del avellano y, en menor grado, la del roble, acompañado
por termófilas. Ante este diagrama, no hay que olvidar el medio de sedimentación, la representación polínica de un interestadio es evidentemente diferente en una cueva o una turbera;
aunque los resultados suelen llevar a conclusiones similares.
Dado el interés de presentar los datos españoles junto con
los de países relativamente cercanos, o con ecologías afines, parece que el N de España, con su vegetación eurosiberiana y clima atlántico, debe confrontarse con el SW francés (País Vasco, Dordoña, Landes y parte de los Pirineos). Para el resto del
país, las referencias corresponderán a estudios del N de la cuenca
mediterránea occidental realizados en Francia (Languedoc, Provenza, S de los Alpes, Córcega), Italia e incluso Grecia. En cuanto al Sur, (Marruecos, Argelia y Tunicia) es bastante pobre en
resultados, lo mismo que Portugal sobre el cual, pese a su cercanía, se dispone de poco material. Aunque la parte más oriental
del Mediterráneo sea bastante rica en estudios polínicos, está
ya fuera del marco de este trabajo.
1.2. FRANCIA
A. SUROESTE
El SW francés dispone de interesantes datos que se resumen muy brevemente, dada la escasez de resultados españoles
para este momento. En Dordoña, se cuenta con los yacimientos de Le Breuil (PAQUEREAU,
1973a), Combe Grenal (PAQUEREAU, 1966), Caminade (PAQUEREAU,
1969a), Le Pech de 1Aze
(PAQUEREAU,
1969b), Le Moustier (PAQUEREAU,
1974-75), y
Roc de Marsal (VANCAMPO,BOUCHUD,
1962).
Según M.M. Paquereau, autora de la mayoría de los análisis de esta zona, la secuencia del Würm 1 presenta nueve fases
climáticas y muestra un enfriamiento progresivo y continuo,
interrumpido por cuatro fases más favorables. Si los tres primeros episodios fríos no parecen excesivamente duros ni secos,
los dos Últimos presentan un carácter muy frío y ando con porcentajes arbóreos muy escasos y un predominio de las herbáceas heliófilas y estépicas. En los momentos más suaves, el paisaje era de bosque claro con el pino como árbol principal,
acompañado por algunos caducifolios (aveIlano, aliso, abedul).
Los tres primeros episodios favorables encontrados en el SW
francés durante el Würm 1parecen poder correlacionarse con
las oscilaciones de Amersfoort, de Brorup y de Odderade, encontrados en numerosos puntos de Europa occidental (PAQUEREAU, 1970~,
1976a).
En el Würm 11 la evolución florística es muy distinta, los
cambios son más rápidos y brutales y la secuencia se divide
en ocho fases florísticas y climáticas. Desde la fase 1, se establecen condiciones muy frías, húmedas y luego secas que se
mantendrán hasta finales del Würm 11. Solamente se verán interrumpidas por tres oscilaciones más suaves, pero de escasa
importancia (PAQUEREAU,
1976a).
La cueva de Isturitz (Basses-Pyrénées) en el País Vasco,
cerca de la frontera, cuenta con el análisis polínico de una muestra musteriense. En toda la secuencia, este primer momento es
el que ofrece la flora más templada. Los porcentajes arbóreos
ascienden a un 6% y es el avellano el taxón principal, seguido
por el pino. También hay robles y olmos, así como una razonable cantidad de helechos que atestigua cierta humedad
(LEROI-GOURHAN,
1959).
A. VERTIENTE MEDITERRÁNEA
Hasta ahora, las fuentes de datos de las que se dispone
en Cataluña son: la Cova de 17Arbreda,la Cova del Toll y el
Abric Romaní.
Y. Loublier (1978) ha analizado cuatro series de muestras
de la Cova de IXrbreda (Gerona), situada a unos 200 m s.n.m.,
cerca de Banyoles. La secuencia arqueológica incluye del Musteriense a la Edad de los Metales pero el autor ha limitado su
estudio al Würm 1, 11 y 111, insistiendo más especialmente sobre el paso del Würm 11 al 111. Los diagramas están caracterizados por muy altos porcentajes herbáceos, principalmente de
gramíneas, compuestas y taxones heliófilos o pioneros. Los árboles son sobre todo pinos, acompañados por muy escasos caducifolios y algunos representantes mediterráneos (Olea, Phillyrea, Quercus t. ilex-coccifea, etc.). Parece que el factor limitante
principal de la vegetación ha sido, como en casi todos los análisis de esta parte del Mediterráneo, la aridez y que las temperaturas no debieron bajar suficientemente como para no permitir la supervivencia de plantas termófilas en zonas de refugio.
Las oscilaciones de las herbáceas no permite sacar condiciones climáticas, dada la imposibilidad de distinguirlas a nivel
de especie. Sin embargo, denotan una sucesión de fases semejantes en las cuatro series de muestras. Estas fases se distinguen por momentos de mayores porcentajes de umbelíferas, así
como, partiendo de la base, asociaciones con predominio de:
Artemisia/compuestas (t. equinulado), quenopodiáceas-grarníneas/compuestas (t. fenestrado, Artemisia, t. equinulado), gramíneas/compuestas (t. fenestrado). Estas variaciones también
[page-n-108]
están registradas en el lago de Vico (FRANK,
1969) y Palavas
Tardiglaciar y registra todas sus fases. El diagrama empezaría
(PLANCHAIS,
1977). El autor opina que la escasez de árboles
por el Dryas 1con un paisaje de parque: pinos dispersos y prey sus muy débiles oscilaciones, principalmente a cargo de los
dominio de las herbáceas (gramíneas, Artemisia y otras compinos, no permiten destacar el interestadio Würm 1 - 1 .
11 1
puestas) le darían un aspecto bastante estepario. Durante el BoPor otra parte en el estudio de 13 muestras del perfil AR
lling, los árboles aumentan (64%) llegando a formar un bosque
claro. Después de nuevas condiciones estépicas que marcan el
de la misma cueva, M.A. Geurts (1979) distingue dos fases de
Dryas 1 , el Allerod vería desarrollarse otro bosque, bastante
clima más frío y seco que el actual, separadas por otra más tem1
plada que corresponde a los niveles intermedios situados entre
denso, alcanzando a veces formaciones cerradas; los helechos
las industrias musteriense y del Paleolítico superior, por lo que
están bien representados. Con el Dryas 1 1se vuelve a una ve1
podría tratarse del interestadio de Denekamp, hacia 30.000 BP.
getación de parque. Pese a algunas diferencias, esta evolución
El paisaje es predominantemente abierto con supremacía de las
de la vegetación, en opinión de los autores, «señala un marcaherbáceas heliófilas. En los periodos más fríos, los porcentajes
do paralelismo con el observado en las proximidades de la Laguna de las Sanguijuelas en Puebla de Sanabria (Zamora) pade pólenes arbóreos fluctúan alrededor de un 30% y Pinus, el
ra el mismo periodo)) (MENÉNDEZ
mejor representado, está acompañado por Quercus y esporádiAMOR,
FLORSCHUTZ,
1962a,
camente por Alnus, Corylus, Ulmus, Befula y Fraxinus. En el
P. 5).
interestadio, AP/T alcanza e1 72% (-520 cm de profundidad),
Se presenta aquí este segundo diagrama de la Cova del Toll
pero el pino es el único árbol. Entre las herbáceas, las gramípues, aunque su cronología parezca colocarlo fuera de este apartado, es un buen ejemplo de lo difíciles y arriesgadas que pueneas y las ranunculáceas son las más abundantes.
La Cova del Toll (Moii, Barcelona), situada a 750 m s.n.m.,
den resultar las interpretaciones y correlaciones entre estudios
de distintos lugares e incluso en un mismo yacimiento cuando
no tiene datación insotópica. Ha sido objeto de dos análisis
no se disponen de suficientes apoyos como pueden ser las datapolínicos, el primero de ellos efectuado por J.J. Donner, en niveles musterienses (DONNER,
KURTÉN,
1958). E1 segundo, de
ciones absolutas. Este peligro se extiende evidentemente a otras
disciplinas como la paleontologia o la sedimentología y se hace
J. Menéndez Amor y E Florschütz (1962a) pertenecería al tradiglaciar, aunque, como veremos, esta cronología presenta
aún más patente en trabajos antiguos, lo cual no implica una
crítica a estos estudios pioneros que disponían de una muy esdudas.
casa información para apoyar sus interpretaciones o cronologías.
J.J. Donner divide la secuencia en cinco fases, tres de veMuchos de ellos están hoy sujetos a revisiones, pero fueron los
getación abierta que hace corresponder con un clima cálido y
que, incluso con sus errores, aportaron los primeros datos.
seco, posiblemente contemporáneo del interglaciar Riss-Würm
Sin embargo, y en beneficio de futuros trabajos que poy de los interestadiales de Gottweig (Hengelo) y final de Würm.
drían apoyarse sobre las secuencias del Tolí, K.W. Butzer y L.G.
Los momentos más boscosos corresponderían a fases templadas y húmedas del principio y mediados del Würm. El árbol
Freeman (1968) pusieron de relieve algunos problemas planteados por la estratigrafía y las interpretaciones de estos análisis
principal es el pino, aunque a veces se aprecie también la presencia de Quercus, Corylus y Befula. Las herbáceas están dopolínicos, así como de los demás estudios.
minadas por las gramíneas, las compuestas y las ciperáceas.
Las muestras de ambos trabajos provienen del sondeo B
y se observa que «los dos conjuntos de datos polínicos se re«Las mismas variaciones aparecen tanto en la composición de la fauna mamífera, como también en la litología de los
fieren a los mismos estratos de la misma sección)) (BUTZER,
depósitos)) (DONNER,
KURTÉN,1958) y, a la vista de estos reFREEMAN,
1968, p. 116). En el trabajo de Donner, las doce
sultados, se sugiere una revisión de la estratigrafía de Gorham's
muestras sacadas a intérvalos irregulares lo fueron de -155 a
Cave (Gibraltar) que se tratará aquí, fuera de su área geográfi-340 cm, mientras que en él de Menéndez Amor y Florschütz,
ca, por haber sido objeto de comparación con el Toll. Zeuner
las 19 muestras sacadas cada 10 cm lo fueron de -160 a -340
y Sutcliffe (1954) atribuyen los depósitos arenosos a momencm o sea, que no son, como lo afirman los autores, «las muestos glaciales, contrariamente a lo que interpretan sus autores
tras por encima de las estudiadas por Donner...». Se aprecia
cuando estiman que «la región en la que se encuentra la Cova
una gran similitud entre ambas curvas, aunque la de Menéndel Toll estuvo evidentemente fuera de la zona periglacial de
dez Amor y Florschütz tenga un perfil más detallado, interviniendo aquí los distintos métodos empleados en la obtención,
las glaciaciones del Pleistoceno)) (DONNER,KURTÉN,1958,
recuento, tratamiento, etc. de las muestras. Por otro lado, salp. 78).
tan a la vista las distintas interpretaciones ecológicas que los
Para Zeuner y Sutcliffe (1954) la posibilidad de correlaautores atribuyen al cortejo florístico. En el primer caso, los
ción entre los niveles arenosos de ambas cuevas, como sugiere
momentos fríos (templados, húmedos) estarían representados
Donner, es inadmisible, tanto por razones morfológicas de la
por un aumento de los pinos, mientras en el segundo, las fases
zona de Gorahm's Cave (plataforma continental, nivel mariglaciales se caracterizarían por condiciones estépicas, el pino
no, etc.) como altitudinales (de 750 m al nivel del mar) y latitusiendo prácticamente el único árbol representado y en porcendinales (el Toll se encuentra seis grados al N). Para estos autotajes menores. Al parecer, igualmente por razones estratigráfires, durante las fases glaciales, Gibraltar tuvo las características
de un pluvial mediterráneo y la zona del Toll un clima frío concas y de interpretación, la fauna estudiada por Kurtén tampotinental; lo cual, según ellos, comprueba la fauna. La acumuco corrobora el análisis polínico. En cuanto a los sedimentos,
Butzer piensa que algunos depósitos podrían muy bien deberlación de arena de Gibraltar sería de tipo costero y la del Toll
se a la termoclastia y reflejar una mayor alteración por el hiede carácter periglaciar.
lo, acercándose así más a la representación climática propugEl único estudio paleobotánico realizado en Gorham's Canada por Zeuner.
ve, se debe a C.R. Metcalf y consta solamente de algunos maPese a sus contradicciones, se ha estimado conveniente precrorrestos casi todos atribuidos al género Pinus (posiblemente
sentar este yacimiento, dada la escasez de resultados en la pePinus pinea), así como un probable Buxus.
El segundo análisis de la cueva catalana (MENÉNDEZ nínsula para este periodo, así como su mismo carácter conflictivo.
AMOR,FLORSCHUTZ,
1962) pertenece, según los autores, al
[page-n-109]
A ntracología
LAbric Romaní, cerca de Capellades (Barcelona), contiene industrias musteriense y auriñaciense antiguo con ((lameAunque todavía escasos, se empiezan a tener algunos dalles Dufourp, que podrían pertenecer a la primera parte del
tos antracológicos para España. Esta disciplina complementa
Würm 111; solamente los niveles musterienses con denticulado
la palinología y ayuda a perfilar la evolución y composición
fueron objeto de un análisis polínico por parte de E. Meter
de la vegetación. En la provincia de Valencia, la Cova Forada(1978). Este trabajo, preliminar y aislado, no permite al autor
da (Oliva), situada hoy en el piso de vegetación termomediteatribuir una cronoIogía a este episodio del Würm antiguo, perráneo, contiene unos niveles musterienses cuyos carbones han
ro distingue cuatro fases climáticas caracterizadas por una vesido estudiados por E. Badal (1984).
getación dominada por los pinos y separadas por interfases duLos resultados apuntan tres fases, la primera (A) corresrante las cuales el pino disminuye y se desarrollan el Quercetum
pondería a las capas inferiores (8 y 7) con una vegetación de
mixtum y las plantas mediterráneas.
tipo supramediterráneo caracterizada por la abundancia de
Las cuatro fases climáticas son templadas húmedas, sepaQuercus ilex-coccifera y de Pinus nigra ssp. salzmannii. Tamradas por tres interfases también templadas, pero más secas.
bién se encontraron restos de Fraxinus oxycarpa y Acer opalus
La interfase 3-4, algo distinta de las demás, está registrada en
ssp. granatense.
muestras pertenecientes a otra zona del abrigo, por lo que conLa fase B (capas 5 y 4), registra una evolución hacia una
vendría revisarla. Como se ve, aquí, como en la mayor parte
vegetación termomediterránea, con buena representación de
del Mediterráneo, las oscilaciones se deben, más que a la relaOlea europea var. sylvestris, Pisfacia lentiscus, Juniperus, Leción fríokalor, a la tasa humedad/aridez. Siempre según el
guminosae, Quercus ilex-coctifea. Hay que señalar la ausenautor, este diagrama presenta para este periodo en la región de
cia de Pinus halepensis y Erica multif[ora, hoy característicos
Barcelona, características como:
en este piso.
«-una fuerte representación de los pinos.
La Última fase (C, capa 3), vuelve a una vegetación supra-una débil representación de los taxones caducifolios del bosmediterránea, con el regreso de Pinus nigra, Quercus t. ilexque templado.
coccifera y Acer opalus ssp. granatense.
-La presencia esporádica de abedules y alisos en los niveles
La primera y la última fase traducen un clima bastante más
más húmedos.
frío y húmedo que el actual, la fase intermedia es más cálida
-Una representación débil, pero continua de las especies mey seca.
diterráneas)} (METER,1978, p. 60).
Dada la falta de datación absoluta, la autora no puede siEstos resultados son característicos de las distintas fases
tuar esta secuencia en el largo periodo musteriense, pero a tíclimáticas puestas en evidencia en otros diagramas del mediodía francés para el Würm antiguo (RENAULT-MISKOVSKY,tulo puramente hipotético sugiere su posible pertenencia a un
momento del glaciar antiguo, basándose en la sucesión rápida
1972).
de fases frías y húmedas con otras secas y cálidas como ocurre
El abrigo es nuevamente objeto de estudio por parte de
en Padul y Tenaghi Philippon.
1. Parra y A. Esteban (Julia et. al., 1987) cuyos primeros resultados de una secuencia würmiense, fechada por 230 Th 234 U
B. SUR DE ESPAÑA
entre 60 y 40x lo3 BP, se caracterizan por muy bajos porcentajes AP/T en los que Pinus predomina; hay que subrayar la
El diagrama de Padul (Granada) (FU~RSCH~JTZ 1971;
et al.
presencia de taxones termófilos y mediterráneos (Quercust. ilexMENÉNDEZ
AMOR,FLORSCH~TZ,
1962b, 1964a) presenta, con
coccifera, Olea, Phillyrea, Vitis y Juglans).
el de Tenaghi Philippon en Macedonia y de la Grande Pile (FranHemos realizado el análisis polínico de algunos estratos
cia), una de las secuencias más largas de Europa occidental.
del yacimiento paleontoIógico del Molí de Mató (Agres, AliDada su importancia y aunque sea muy conocido y actualmente
et
cante) (SARRIÓN al. 1987) en el que aparecen dos fases claobjeto de revisión, parece imprescindible referirse a él aunque
ramente distintas. Cuatro de las cinco muestras fértiles estude forma escueta.
diadas (Al, A2, A3, A4) pertenecen verosímilmente a un mismo
La turbera de Padul, al S de Granada, está situada a unos
aunque dilatado periodo y reflejan un paisaje de pinar denso
1.000 m s.n.m. y su secuencia abarca desde el interglaciar Riss(AP:95 a 99%) en el que, prácticamente, no aparecen otros árWürm (Eem) al Holoceno. El tramo que -por comparación
boles; se trata de un periodo templado y relativamente húmecon Tenaghi Philippon, puesto que no se poseen fechas de C,,
do. El punto B1, por el contrario, muestra una vegetación abierta
para periodos tan remotos- correspondería al Riss-Würm, pre(AP:21%) con un tapiz herbáceo abundante y variado (Heliansenta una vegetación arbórea más variada que la del Würm con
themum, crucíferas, leguminosas, timeleáceas, gramíneas, compresencia de Abies, Fagus, Alnus. Los taxones arbóreos prinpuestas, &c.) reflejo de condiciones medioambientales más frías,
cipales son Pinus y Quercus, los herbáceos Artemisia, Chenopero sobre todo más secas.
podiaceae, Ericaceae y Gramineae. Las ciperáceas, bastante nuCorroborando los resultados palinológicos, la fauna tammerosas, no fueron incluidas en la suma total de los pólenes.
bién presenta diferencias entre las fases A y B, ya que, mienEntre -20 y -12 m (zonas R, S, T, U), o sea hasta finales
tras en los distintos puntos de A con Caprapyrenaica, Cervus,
del interestadio de Odderade, la curva arbórea oscila continuaCapreolus, etc. hay muy pocos restos de Oryctolagus cunicumente entre los géneros Pinus y Quercus (t. ilex opubescens),
lus y de Bosprimigenius, estas dos especies, características de
adquiriendo este último a veces bastante importancia, pero doespacios abiertos, abundan en B. El análisis paleontológico de
mina el pino. Después, en las zonas V y X (1 y 2), los pinos
este yacimiento, situado en una zona en la que proliferan las
están prácticamente sin competencia y siguen así hasta el intecuevas con industria musteriense, presenta especies propias del
restadio de Lascaux. La representación de los demás árboles
Pleistoceno superior que, aunque provisionalmente, dada la falta
(Abies, Alnus, Betula, Corylus, Salix y Picea) es muy escasa
de dataciones absolutas, inclinan a situar este momento en el
en todo el diagrama, no llegando casi nunca al 10% del total
RissJWürm, Würm 1.
de los pólenes.
[page-n-110]
Después del interglaciar, a principios del Würm, la vegetación reflejada, se divide en las siguientes zonas:
-R (Würm 1) con un bosque de pinos (Rl) que será sustituido
por otro de Quercus t. pubescens con Calluna (R2) para reaparecer en la zona R3. Luego, un cambio en la sedimentación
y un aumento de las filicales podría indicar un hiato en la estratigrafía.
-La zona S, que correspondería al interestadio de Brorup, empieza por una vegetación más bien abierta, de tipo maquia, con
Quercus ilex, Pistacia y Arbutus unedo. Sigue un bosque abierto
de pinos y Quercuspubescens o robur, con ericáceas. Una nueva
fase dejará de nuevo paso a una maquia en la cual Quercus
está muy bien representado (S5).
- refleja un momento estepario, de vegetación abierta, con
T
Artemisia y Chenopodiaceae, así como escasos Pinus y Quercus.
En cuanto a la zona U (Odderade), reaparece el bosque
de Quercus t. ilex con Pistacia y algunos pinos.
La fase siguiente, V, registra un nuevo empeoramiento de
las condiciones climáticas con una vegetación abierta de Artemisia y Chenopodiaceae, siempre acompañadas por unos pocos pinos.
1.4. FRANCIA
míneas que superan las compuestas. Es un episodio suave y húmedo, pero con un sello más mediterráneo que en 11.2.
El conjunto 111 (-70 a -60 cm) se atribuye al Würm 1 y
contiene una industria musteroide en la base (3y) y micoquiense en la parte superior (32). En esta fase los taxones termófilos
y mediterráneos desaparecen. Los caducifolios debieron refugiarse
cerca del agua formando una estrecha ripisilva y el pino domina el paisaje; se aprecian dos pulsaciones arbóreas principalmente
a cargo de éste. En el subconjunto 111.1, los árboles tienen un
porcentaje del 70%, casi todos pinos, aunque aparecen Quercus, Tilia, Ulmus, etc. Los helechos aumentan. En 111.2, los AP
descienden a un 15%, con predominio de herbáceas estépicas,
el abeto desaparece definitivamente. En cuanto a 111.3, la cobertura arbórea sube de nuevo hasta un 55%; los caducifolios
y los helechos aumentan, las termófilas reaparecen. Este periodo se caracteriza pues por dos oscilaciones climáticas frescas y
húmedas que corresponden probablemente con las del principio de la última glaciación y están separadas por un momento
más frío y seco. Este conjunto presenta grandes analogías con
el diagrama de La Calmette (Gard) en sus fases 111, IV y V en
las que también se cuenta con un predominio del pino, abundancia de helechos, presencia del Quercetum mixtum, del carpe,
del abeto, del nogal, del plátano, taxones mediterráneos y equivalencia de la representación de las gramíneas y de las cicoráceas. (GIRARD,
RENAULT-MISKOVSKY,
1979).
A. PIRINEOS
B. LANGUEDOC
La cueva de Coupe-Gorge (Montmaurin, Haute Garonne), en los Pirineos, está orientada al N a 330 m s.n.m., y su
clima participa de las influencias mediterráneas y atlánticas.
La secuencia sedimentaria afectada por varios hiatos, abarca
el final del Riss-Würm, el Würm 1 y Würm 111.
El interglaciar cuyo momento cultural corresponde a un
musteroide, está representado por el conjunto polínico 11(-180
a -70 cm), a su vez subdividido en cuatro subconjuntos, cada
uno de ellos pertenecientes a una vegetación y clima distintos.
Se caracterizan por una cobertura vegetal en la que el pino se
encuentra, a veces, en competencia con otros géneros, principalmente caducifotios y en mayor o menos medida termófilos
o mediterráneos.
El primer subconjunto (11.1) es bastante boscoso (AP: 50
a 70%) y destaca la presencia, relativamente importante, del
Quercetum mixtum, así como de taxones termófilos como Pinus pinaster, Platanus, Juglans, etc. Los géneros Quercus y
Corylus experimentan una progresiva regresión en beneficio de
los pinos y de las herbáceas. El subconjunto 11.2, pertenece a
un nivel estalagmítico y muestra un importante estrato arbóreo (75 a 95%). El avellano predomina desde el principio, pero
el pino lo supera al final de este espacio temporal. Crecen el
carpe, el abeto y el tejo, así como numerosos taxones mediterráneos y termófilos, aunque con porcentajes débiles. Las herbáceas son escasas y las esporas monoletes, que habían empezado a desarrollarse en el momento anterior, son ya muy
abundantes (80%). El clima dominante debió ser suave y algo
más húmedo. En el subconjunto 11.3, los caducifolios disminuyen en beneficio del pino y los espacios abiertos son mayores; los taxones termófilos desaparecen bajo un clima más frío
y seco. Al final del interglaciar (II.4), un nuevo nivel estalagmítico sigue mostrando una importante cobertura arbórea (AP:
60%), pero el pino compite con el Quercetum mixtum que domina en la parte superior del estrato. Los taxones mediterráneos experimentan un nuevo desarrollo (Phillyrea, Quercus t.
ilex-coccifera, etc.). Los helechos aumentan, así como las gra-
En el Languedoc varios yacimientos arqueológicos con industria musteriense fueron objeto de estudios pluridisciplinares que permitieron individualizar los momentos del Würm 1
y 1 . E1 interestadial se caracteriza por importantes procesos
1
de arroyadas que vaciaron muchos depósitos.
Les Ramandils (La Nouvelle, Aude) es un yacimiento al
aire libre -pequeña cala fósil- situado actualmente a 1'5 Km
del mar. J. Renault-Miskovsky (1972), analizó dos muestras: la
primera, en la parte superior de la duna, es demasiado pobre
en polen para definir un paisaje. La segunda, en la base de los
sedimentos fosilíferos, presenta una vegetación que recuerda las
fases 111 y IVa del Hortus, o sea un bosque montano mediterráneo de Quercus (AP: 45'4% con 29% de Pinus). Las cupresáceas y los helechos faltan, pero las gramíneas están mucho
mejor representadas. Es difícil restablecer un paleoclirna a partir
de datos tan escasos, sin embargo, la abundancia de oleáceas
y Quercus perennifolios sugiere para esta región un periodo cálido, relativamente importante, en la primera parte del Würm 11.
La cueva Tournal (Narbonne, Aude), también llamada de
Bize, está situada a unos 20 Km al NW de Narbonne. J. RenaultMiskovsky estudió dos muestras polinicas procedentes de coprolitos de hiena (conjunto C3) y de limos (conjunto C4) en
una brecha con sílex, ambas pertenecientes a niveles con industria musteriense atribuidos al Würm 11. La muestra inferior refleja un clima relativamente fresco y húmedo (AP: 14'2%) con
el pino como árbol principal y un 3'8% de helechos. El paisaje es de pradera, aunque haya que tener en cuenta la procedencia de la muestra que puede ocasionar una sobrerepresentación
de las herbáceas debida a la pelambrera del animal que actúa
como recogedor; los demás taxones arbóreos corresponden al
avellano, y al olmo.
En la brecha con sílex siguen predominando 10s pinos, pero
los pólenes arbóreos ya alcanzan un 59'1% y aparecen caducifolios termófilos como Quercus, Ulmus, Platanus, Alnus y Tilia. El sotobosque cuenta con una buena representación de he-
[page-n-111]
lechos que confirma cierta humedad. Los espacios abiertos están en regresión y las gramíneas superan las cicoriáceas.
La muestra superior, en relación con la inferior, parece indicar una tendencia del clima a suavizarse. Esta vegetación podría, sin embargo, obedecer a un mesoclima de valle, relativamente fresco y húmedo que, durante los periodos más fríos del
Würm 11, habría servido de refugio a la flora y la fauna de la
región ya que el caballo predomina sobre el ciervo y el reno
es abundante (RENAULT-MISKOVSKY, S. Farbos-Texier
1972).
(1982) señala para los niveles musterienses, un clima moderadamente frío y húmedo con predominio de los pinos. Este momento pertenecería al Würm 11 y no se registra el interestadio
Würm 11-111.
El estudio de los carbones (BAZILE-ROBERT, mues1979)
tra para el Würm 11 la sola presencia de pino (Pinus silvestris
y R nigra ssp. salzmannii).
La Borie Verte (Montels, Hérault) está situada al W de la
marisma de Capestang. J. Renault-Miskovsky (1965) estudió los
sedimentos de una playa tirreniense coronada por depósitos continentales que corresponden a una duna atípica. El Riss-Würm
fue marcado por dos momentos de clima templado y húmedo,
separados por otro algo más fresco y también humedo, con regresión de los árboles y aumento de los helechos. A principios
del Würm, el paisaje, hasta entonces más bien boscoso, con pinos, cupresáceas y caducifolios, se hizo progresivamente estépico bajo un clima frío y seco que favoreció el depósito dunar.
También en el Hérault, el estudio de macrorrestos recogidos en los yacimientos de Castelnau, Bmsin de Lez y del Valle
de la Vis (PONS,1969) muestra una flora mediterránea, aunque
muchos de sus taxones sugieren un paisaje de tipo atlántico parecido al de Montels. Se podría pensar en un clima parecido al
actual, aunque algo más húmedo (RENAULT-MISKOVSKY,
1976a).
La cueva de I'Hortus, (Valflaunés, Hérault), dista unos kilómetros de Montpellier y se abre al S a 400 m s.n.m. Sus niveles arqueológicos pertenecen al Musteriense con denticulado
y han permitido un análisis polínico que cubre el Würm 11.
J. Renault-Miskovsky (1972, 1976a), distingue cinco conjuntos
de niveles distintos atribuidos a periodos fríos del Würm 11 y
separados por interfases menos frías. En conjunto, esta secuencia atestigua un clima frío, aunque con oscilaciones, que irá
evolucionando progresivamente de condiciones muy húmedas
a áridas.
Empezando por los niveles inferiores, las comunidades vegetales encontradas corresponderían durante las fases 1 y 11,
a un robledal con abedules y grarnineas; los abedules desaparecen durante la interfase 1-11. Es una vegetación de clima muy
húmedo. La interfase 11-111 coincide con el desarrollo de un
pinar, mientras las fases 111y IVa son de bosque montano mediterráneo de Quercus; están separadas por la interfase 111-IV,
durante la cual se desarrolla un pinar en medio de un encinar
degradado. Estos episodios sugieren un ambiente húmedo que
se volverá seco a partir de la subinterfase IVa-IVb en la que
desaparecen los árboles. El paisaje de IVb es estépico con compuestas y gramíneas, aunque la interfase IV-V indique una ligera recuperación de los árboles. La fase final V es de carácter
estépico interrumpido en dos ocasiones por una mayor, aunque escasa representación arbórea. La autora señala, sin embargo, así como J.L. VERNET
(1972a), que hay que matizar a
la hora de interpretar dicha estepa pues podría existir cierta sobrerepresentación de los pólenes herbáceos ya que se trata del
momento de mayor ocupación humana.
El estudio antracológico (VERNET,
1972a, 1973) muestra
carbones de Quercus caducifolios (Q. c. pubescens.), Fraxinus
f
y Pinus en la base. La vegetación tiende a transformarse en las
capas superiores con la presencia de Quercus ilex y Phillyrea
(ausencia de Pinus). Parece, como en el estudio polínico, que
el clima se volvió más árido provocando el paso de una vegetación forestal bastante densa, de ambiente fresco y húmedo, a
otra más abierta. El clima sería mediterráneo, ya frío en invierno, pero con una marcada estación estival seca.
La cueva del Salpetre de Pompignan (Hérault), situada a
unos 380 m s.n.m. y unos 30 Km, en línea recta, al N de Montpellier, forma parte de la misma red kárstica que la cueva del
Hortus con la que se puede intentar correlacionar la estratigrafía. La secuencia, con industrias musteriense y del Paleolítico superior, presenta una sucesión de fases siempre frías, aunque con alternancias y variaciones en la humedad. El clima
parece haber sido más frío que el actual y se registra cierta humedad en los niveles inferiores. S. Farbos-Texier (1981) divide
la secuencia musteriense en cuatro conjuntos climaticos (A, B,
C, D) que intenta correlacionar con el Hortus.
Los niveles inferiores pertenecen a la fase A y muestran
un clima ligeramente húmedo y relativamente frío ya que se
observa la presencia de Quercus y Tilia. Los porcentajes arbóreos oscilan entre un 32 y 62% y el árbol dominante es, como
a lo largo de todo el diagrama, el pino; los caducifolios están
muy escasamente representados. Las herbáceas están dominadas por las compuestas ligulifloras.
La fase B registra una disminución de los árboles (de 61
a 11%) y un aumento de los cicoriáceas; los caducifolios siguen
siendo muy escasos. Este episodio debió ser frío, con una humedad creciente según el incremento de las filicales.
El conjunto C también correspondería a un momento frío
y muy humedo si se tiene en cuenta la curva de los helechos
que suben en detrimento de las compuestas. El pino, que sigue
desempeñando el papel arbóreo principal, es más abundante.
En D, se registra una mayor aridez y los helechos desaparecen. La flora herbácea se enriquece en detrimento de los árboles que experimentan un brusco descenso: el paisaje es abierto; este momento correspondería a un episodio más frío y árido.
No se pueden sacar muchas conclusiones para el estrato 7 de
D, pues, lo mismo que ocurrirá con la capa 3 de La Laouza,
los indicios arqueológicos que permitirían definirlas culturalmente con alguna seguridad son insuficientes.
El estudio antracológico (VERNET,
1973) corrobora estos
resultados con un predominio de Pinus sylvestris sobre unos
pocos caducifolios (Fraxinus c excelsior, Rhamnus c cathar$
$
tica, Buxus), que evoca un paisaje más o menos estepario con
grupos de pinos y sin taxones termófilos.
Al correlacionar esta secuencia con la del Hortus, la autora
ve la posibilidad de dos hipótesis:
Según la primera, un hiato entre las fases C y D, correspondería al interestadial Würm 11-111y el conjunto inferior representaría las fases frías y húmedas de principios del Würm
11 que se encuentran en el Hortus.
La segunda posibilidad sería un corte menor entre C y D,
que se interpretaría como una interfase del Würm 11, fenómeno también registrado en el diagrama del Hortus entre las fases IVa y I V b La fase D del Salpetre de Pompignan, representaría la totalidad de las fases IVb y V del Hortus caracterizadas
por el clima frío y seco de finales del Würm 11; las fases A,
B y C lo harían con las inferiores de este yacimiento ya que,
en ambos casos, corresponden a condiciones frías y húmedas,
aunque con alternancias de mayor o menor aridez. Es difícil
saber si la secuencia inferior del Salpetre corresponde con las
fases 111 y IVa del Hortus o al conjunto 1, 11, 111 y IVa.
[page-n-112]
La cueva de La Calmette (Dions, Gard) que cubre el RissWürm y el Würm 1 y 11ofrece una larga secuencia que ha sido
objeto de un estudio pluridisciplinar. El estudio polínico del
relleno del Würm 1 muestra cinco fases separadas por periodos muy húmedos (RENAULT-MISKOVSKY, 1973), con im1972,
portantes fenómenos de arroyadas.
En la base de la secuencia, la fase 1 es demasiado pobre
en polen para poder interpretarla, pero la sedimentación indica un momento templado muy húmedo. La fase 11, también
pobre en polen, podría correlacionarse con la fase 1 de Combe
Grenal en Dordoña; es un momento bastante frío y húmedo,
con presencia de abedules y pinos, así como una relativa abundancia de helechos, gramíneas y ciperáceas.
La fase 111 sigue siendo polínicamente pobre, los árboles
fluctúan entre un 10 y un 20% y las principales herbáceas son
las gramíneas, compuestas y helechos. En la parte inferior predomina el pino acompañado por cupresáceas; luego aparecen
el aliso, el avellano, el roble, el tilo e incluso taxones más termófilos como Pistacia, Buxus o Quercus t. coccifera, un grano de nogal y otro de oleácea. La base de este conjunto parece
corresponder a un momento algo más fresco y húmedo que el
superior. E1 análisis de cuatro coprólitos da la imagen de un
pinar con algunos caducifolios, para el principio de esta fase,
lo que concuerda con esta parte de la secuencia.
La fase IV, que podría corresponder con la V de Combe
Grenal, muestra un paisaje boscoso de coniferas (AP: 84 a
55%), con predominio del pino y la presencia del abeto y del
picea, los caducifolios son escasos. Luego, Abies y Picea desaparecen, los porcentajes arbóreos descienden a un lo%, pero
están representados el abedul, el aliso, las oleáceas, el carpe,
el nogal, Pistacia, etc. El bosque de coníferas deja paso a espacios más abiertos con grupos de caducifolios, variados en
sus géneros, y especies termófilas en los lugares más resguardados. Se pasa de un momento frío y húmedo a otro fresco.
La fase V es la última del Würm 1 en la Calmette. El pino
sigue dominando (AP: 27%) y las gramíneas son bastante abundantes. Los porcentajes arbóreos se reducen luego a un 6% pero, si el pino disminuye, es en beneficio de algunos caducifolios (Corylus, Quercus t. pedunculata, Fraxinus, etc.), termófilos
y cupresáceas. Las compuestas ligulifloras aumentan y hacia
finales de este periodo se pueden apreciar amplios espacios desarbolados en los que solamente destacan algunos Alnus, Quercus t. pedunculata, Fraxinus y Quercus t. coccifera. Según la
sedimentología, esta fase, bastante fresca y húmeda al principio, se tornó fría y seca. La palinología llega a conclusiones
parecidas, aunque se aprecia un momento de transición con un
ambiente más clemente que permitió la extensión de caducifolios posteriormente eliminados por la aridez. Esta parte del diagrama podría corresponder con la fase V de Combe Grenal.
Por su parte la antracologia (VERNET,
1971a) sugiere un ambiente forestal templado.
El principio de la última glaciación no parece haber sido
muy frío en el Languedoc mediterráneo. Por regla general, el
bosque está dominado por el pino y los caducifolios debían
reducirse a grupos dispersos de árboles o a estrechas ripisilvas.
Los taxones termófilos, siempre presentes, se refugiarían en los
lugares más abrigados.
La comparación de este yacimiento con el de Combe Grenal en Dordoña, permite apreciar la clemencia del clima mediterráneo en relación con el atlántico en este primer estadio würmiense. El interestadio Würm 1-11se desarrolló hace unos 60.000
ó 55.000 años, bajo un clima templado y muy húmedo que favoreció la formación de paleosuelos rojos en las cuevas. A ve-
ces, en las cuevas muy húmedas y con una evaporación más intensa, se formaron suelos estalagmíticos. El final de este
interestadio, marcado por un gran aumento de la humedad, fue
testigo del vaciado parcial o total de gran cantidad de yacimientos.
Después de un hiato estratigráfico, el sedimento atribuido al conjunto VI de La Calrnette ofrece un contenido polínico muy pobre en A P (1'5 a 2'5%). El pino es el mejor representado, seguido por Quercus t. pedunculafa, cupresáceas,
escasas oleáceas, boj y aliso. Entre las herbáceas dominan las
cicoriáceas, aunque las ciperáceas y las gramíneas están bien
representadas (12 y 10%). Esta parte superior del diagrama, homogénea, hace pensar en la fase V del Hortus, también fría
y seca. El paisaje es estépico, sembrado por grupos de pinos
y algunos taxones termófilos en zonas protegidas.
El Würm 11 se refleja en una deterioración clirnática hacia condiciones mucho más frias y secas que durante el Würm
1 el cual, por lo menos en la región mediterránea, no fue muy
riguroso.
«Las faunas del Würm 1 se caracterizan en el «Midi» mediterráneo por el predominio de los animales de bosque; ciervos de talla relativamente pequeña, corzos y jabalíes y por la
escasez o ausencia del caballo, del reno y de la cabra. La cabra, los caballos y en menor medida, los grandes bueyes, escasos o ausentes al principio del würmiense 1 serán cada vez más
numerosos hacia finales de este estadio)) (DE LUMLEY al.,
et
1973, p. 82).
En cuanto a la antracología, su correlación con la palinología es difícil debido a problemas estratigráficos,pero de acuerdo con ella parece predominar una vegetación mediterránea
(Quercus t. ilex-coccifera, Acer, Pinus, cf. silvestris, Buxus sempervirens, Prunus cf. mahaleb, Fraxinus, Ulmus, Prunus, amygdalus, Olea cf. europaea var. oleaster), (VERNET,
1971a).
La cueva de I'Esquicho Grapaou (Sainte-Anastasie,Gard)
se abre al NW, a unos 170 m s.n.m. La secuencia polínica (FARBOS, 1984) interesa en su mayoría la industria auriñaciense,
aunque se dispone de dos muestras musterienses de tipo Quina (Capa BR2) que indican un paisaje estépico. Los resultados
hacen pensar, para los momentos finales de esta industria, en
un clima frío y seco también observado en el Hortus (IVb), La
Laouza (3a) y quizá el Salpetre de Pompignan (D, capa 7).
Los niveles inferiores del abrigo de La Laouza (SanilhacSagries, Gard) son arqueológicamenteestériles. Parecen haberse
depositado de forma bastante rápida bajo condiciones climaticas relativamente homogéneas que podrían corresponder con
la segunda parte del Würm 11 (RENAULT-MISKOVSKY,
1981b).
Los porcentajes arbóreos son los mismos en los dos niveles estudiados (cupresáceas, pinos y boj) y los taxones mediterráneos
están prácticamente ausentes. El paisaje, abierto, se asemeja
al de las fases IVb y V del Hortus (RENAULT-MISKOVSKY,
1972,
1976b). El clima parece primero muy seco y frío, para luego
ser quizá algo más húmedo y templado; este resultado está confirmado por la sedimentología.
C. PROVENZA
En Provenza, el interglacial Riss-Würm registra varias oscilaciones, las más favorables de las cuales permitieron el desarrollo de taxones que dan al paisaje del principio del Pleistoceno Superior un aspecto claramente mediterráneo (tobas de
Meyrargues, SAPORTA,
1876; St. Paul-lez-Durance, DE BEAULIEU, 1972).
J. Bernard (1971, 1972), analizó un sondeo marino efectuado a 70 millas del Cap Sicié y 2.460 m bajo el nivel del mar
[page-n-113]
y cuya cronología se extiende del Würm I-II al Würm IV. Divide la base de la secuencia (Würm I-II y principio del 11), en
cuatro fases que muestran una vegetación de clima relativamente
cálido (Pinus halepensis, Quercus t. ilex, Olea) que se deteriorará progresivamente. El Pinus silvestris se desarrollará en detrimento de la encina y los espacios abiertos, con Artemisia y
Ephedra, recordarán mucho los paisajes del Würm 11 reflejados en los niveles arqueológic~s
musterienses de este periodo
para el Languedoc mediterráneo.
El abrigo del Bau de IMubesier (Monieux, Vaucluse)
(RENAULT-MISKOVSKY, orientado al NE, ve la primera
1972),
parte del Würm 11 desarrollarse en un ambiente relativamente
fresco y húmedo, con escasas influencias mediterráneas. El paisaje, generalmente boscoso (AP: 27 a 73%), está principalmente
formado por pinos, acompañados por algunos abetos. No hay
taxones claramente termófilos, aunque sí caducifolios como Tilia, Carpinus, Ulmus, Corylus, etc. La cobertura herbácea está dominada por las cicoriáceas. La fauna es abundante y con
más caballos que cérvidos.
En Les Peyrards (Vaucluse), después de un episodio muy
boscoso situado en el interestadio Riss-Würm, el Würm 1 sigue
bajo condiciones ambientales templadas con una representación arbórea generalmente superior al 20% y a cargo de los
pinos. La representación de Quercus es buena, la presencia de
Betula constante y los taxones mediterráneos esporádicos
(LEROI-GOURHAN,
inédito).
El abrigo de Pié Lombard (Tourettes-sur-Loup, Alpes Maritimes) está situado a 200 m s.n.m. y a solamente 9 km de la
costa, con orientación E. El análisis polínico (RENAULTMISKOVSKY,
TEXIER,
1980) de unas concreciones estalagmíticas
contemporáneas del momento de apertura del abrigo muestra
un paisaje bastante boscoso (AP: 50%) en el que predomina el
pino acompañado por Abies, Picea y Betula. Los taxones caducifolios templados tienen porcentajes bajos, pero su diversidad
y la presencia de géneros como Pistacia, Myrtus, etc., hacen pensar en un clima de característicasmediterráneas, aunque mucho
más húmedo que el actual. No parece existir hiato cronoIÓgico
importante entre el depósito polínico de estas concreciones y el
contemporáneo de los niveles del Musteriense típico que, después de la apertura de la cavidad, rellenaron el karst. El medio
ambiente correspondiente a los niveles arqueológicos es distinto, ya que se encuentran muy pocos pólenes arbóreos; pese a
algunos taxones mediterráneos, el clima debía ser frío y seco.
Los autores piensan en la posible atribución de estos episodios
a la sucesión interglaciar Riss-Würm, Würm antiguo o a dos momentos sucesivos del Würm antiguo: Würm 1 y 1 .
1
El análisis antracológico (BAZILE-ROBEFT,
1979) muestra un
paisaje abierto con predominio de Pinus silv&tris y presencia de caducifolios (Quemt. ilexpedunculata y Acer q m o n s - l a n u m ) .
f
Los niveles würmienses de Erra Amata (Nice, Alpes Maritimes), campamento de cazadores emplazado sobre el cordón
litoral a 27 m s.n.m., muestran un paisaje característico de los
periodos fríos y secos de la última glaciación en el sur de Francia. Los árboles son escasos y predomina el pino (RENAULTMISKOVSKY,
1980).
revelan un ambiente relativamente suave con una flora variada. El paisaje es boscoso; las coníferas, abundantes, van acompañadas por taxones caducifolios y termófilos, éstos, más numerosos que en La Calmette, se beneficiarían probablemente,
de unas condiciones más soleadas como es todavía el caso de
la Liguria italiana.
B. LAZIO
En el Lazio, en un radio de unos quince kilómetros alrededor de Roma, se han estudiado varios depósitos sedimentarios que permiten establecer una secuencia cronológica de unos
200.000 años (FOLLIERI,
1979a); solamente se tratará aquí el
periodo correspondiente a esta parte del trabajo.
En Monte li Santi, la sucesión de Ias fases forestales
Quercetum-Fagetum-estepaestá clara: La presencia de Zelkova hace pensar que esta estepa es anterior a la registrada en
los depósitos del lago de Vico (FRANK,
1969) o de Monterosi
(BONATTI,
1970) y podría atribuirse a un episodio frío de principios del Würm, mientras aquellas se situarían en el Würm 11.
La vegetación evolucionó desde condiciones boscosas hacia ambientes más estépicos siguiendo la tónica general de la última
glaciación. Parece interesante destacar la larga supervivencia
de especies terciarias relictas (Pterocarya, Zelkova...) en la flora cuaternaria italiana, la cual se registra en diversos trabajos.
El estudio paleobotánico de Torre in Pietra (Roma) (FoLLIERI, 1979a) carece de cronología exacta, aunque parece situarse hacia el interglaciar Riss-Würm. Los macrorrestos y los
pólenes señalan extensiones estépicas, a veces probablemente
edáficas, que podrían indicar la proximidad del mar y el indicio de una transgresión. El Fagetum, en los niveles superiores,
indica un momento más frío que el actual y podría correlacionarse con algunos episodios de Magliano romano y Monte li
Santi. La subsistencia de Pterocarya recuerda niveles encontrados en Capena y atribuidos al último interglaciar (FOLLIERI, 1979a). Desgraciadamente es muy arriesgado establecer paralelismos entre estas secuencias sin cronología absoluta.
C SUR
.
Al S de Salerno se dispone del resultado de tres muestras
poiínicas en la cueva Tina (Marina di Camerota). No se puede
llegar a muchas conclusiones con tan escasos resultados, para
una zona y periodo cuyo ambiente paleoflorístico es desconocido. Sin embargo, la industria musteriense del yacimiento parece haber sido contemporánea de un clima más templado y
fresco que el actual, con tendencia continental. La vegetación
debió corresponder a un bosque abierto (Quercetum mixtum),
con abundante cobertura herbácea (AP: 54 a 61%). Los árboles mejor representados son Alnus y Quercus t. pedunculata,
acompañados por Tilia, Ulmus, Juglans, Salix, Betula, Cupressaceae, etc. Entre las herbáceas, predominan las gramineas seguidas por las crucíferas y las compuestas. Las condiciones geológicas y geomorfológicas pueden haber favorecido una
vegetación más húmeda de la que corresponde a la región
(CATTANI,
1972-74).
1.5. ITALIA
D. NOROESTE
A. LIGURIA
En la provincia de Verona, algunos niveles musterienses
del abrigo W e n t e , a 250 m s.n.m., muestran también una vegetación abierta (AP: 40 a 50%), con Pinus t. sylvestris-mugo,
Juniperus, Betula, y escasos Tilia. Entre las herbáceas predo-
Dos muestras del Würm 1, analizadas por J. RenaultMiskovsky (1972) en la Grotte du Prince (Grimaldi, Liguria)
[page-n-114]
minan las gramíneas y las compuestas ligulifloras. Es una asociación estépica de condiciones continentales frías. Después,
el clima parece volverse algo más húmedo y templado, pero sigue continental (CATTANI,
1982).
Lo mismo que buen número de análisis italianos de este
periodo, el abrigo Memna cerca de Verona (250 m s.n.m.), tampoco dispone de cronología segura, aunque parece pertenecer
al Würm antiguo. Los porcentajes arbóreos de las dos muestras polínicas válidas, oscilan alrededor del 50%. En la parte
inferior (muestra 4) se aprecia una pradera arbolada de clima
con tendencias continentales, aunque algo templado y húmedo -presencia de Carpinus y Juglans. La muestra superior 2,
revela un paisaje de bosque abierto de clima continental, más
bien frío, con Pinus t. sylvestris, Alnus, Betula y Salix. Las herbáceas son principalmente gramíneas, ciperáceas y compuestas (Cattani, 1980).
El análisis de la cueva delílroion (Vicenza), a 150 m s.n.m.,
muestra cuatro fases principales (CATTANI,RENAULTMISKOVSKY,
1983).
En la base de la secuencia, la fase 1 se caracteriza por un
momento frío con abundantes precipitaciones que darán lugar
al desarrollo de un bosque montano con Abies y Picea. Los
Pinus t. sylvestris, Tilia, Corylus y Betula, también están representados.
La fase 11registra una disminución de los árboles, la desaparición del abeto, del picea y la disminución de los caducifolios. El clima se volvió más frío y seco, en un paisaje de pradera boscosa con pinos, aunque en la parte superior de este
episodio, parece notarse una tendencia hacia nuevas condiciones algo más húmedas y templadas.
Después de un hiato, probablemente de corta duración,
la fase 111 destaca con un bosque caducifolio. La vegetación
es muy rica en taxones y el pino compite con caducifolios relativamente termófilos como Fraxinus, Ligustrum y Ostrya. El
clima debió ser templado y húmedo. Se aprecia en la base un
momento ligeramente más húmedo y otro más cálido en el techo fechado por el carbono 14 en 46.400&1.500 BP y
40.600 & 1.270 BP.
Para esta secuencia, las autoras emiten dos hipótesis cronológicas dentro del Würm 11. En el primer caso, y teniendo
en cuenta las dataciones absolutas, las fases 1 y 11 pertenecerían a fases frías, una húmeda, otra seca en el Würm 11 y la
111 a una fase interestadial del Würm antiguo. En el segundo
caso, para el cual las autoras parecen inclinarse, las fases 1 y
11corresponderían a dos momentos climáticos del Würm antiguo (Würm 11 o 1 y 11) y la 111 al Würm 11-111.
En cuanto a correlaciones, la evolución de las fases 1 y 11
del Broion, en el sentido de un recalentamiento y una mayor
aridez, recuerda las curvas de las cuevas de La Calmette y del
Hortus (1 y 11) en Francia. Los espectros polínicos del abrigo
Mezzena se acercan a la fase templada y húmeda del conjunto
111 del Broion que, siguiendo la primera hipótesis, correspondería a las fases 111 y IV del Hortus, pero con un clima más
frío y húmedo. Este yacimiento, desprovisto de taxones mediterráneos refleja para este periodo un clima más inhóspito que
en el SE francés o la Liguria italiana.
1.6. GRECIA
En Tenaghi Philippon (Macedonia) un sondeo de 120 m,
en sedimentos pantanosos, a 40 m s.n.m., ha permitido establecer un diagrama fundamental que, como el de Padul en Es-
paña, cubre desde el interglaciar Riss-Würm (WIJMSTRA,
1969)
hasta el Holoceno. Pese a su importancia, se resumirá muv brevemente ya que este estudio es sobradamente conocido.
A lo largo de la secuencia, se observa la sucesión de momentos boscosos (interglaciales o interestadiales) con otros de
vegetación abierta (glaciales). La mayoría de los pólenes arbóreos son de Pinus y Quercus, en porcentajes equilibrados o con
superioridad de uno u otro. Cuando predominan las herbáceas,
están principalmente representadas por gramíneas, Artemisia
y quenopodiáceas. Los momentos que interesan aquí, ocupan
las fases Q, R, S, T, U y V.
El conjunto Q corresponde al interglaciar Riss-Würm, caracterizado por un ambiente forestal. Al principio, se aprecia
un bosque de Quernts con algunos Carpinus que dejará paso
a otro de Pinus y Quercus; se encuentran Quercus t. ilexcoccifera, Juniperus y Pistacin. El final de esta fase refleja una
disminución de la cobertura arbórea.
En la zona R la vegetación es, al principio, todavía más
abierta, con un aumento en las proporciones de Artemisia y
Chenopodiaceae, luego, vuelve el bosque de Pinus y Quercus
para retroceder de nuevo en la subfase siguiente.
El interestadial Würm 1-11 (Brorup), está marcado en la
fase S por altos porcentajes de polen arbóreo entre los que destaca Quercus. El paisaje es de bosque de Quercus con Corylus, luego de Quercus y Carpinus con Fagus. Después de un
corto episodio forestal con coníferas (Pinus cJ nigra y Abies),
volverá el bosque de Quercus.
La fase T es de vegetación abierta con Artemisia y Chenopodiaceae. El episodio posterior U (Odderade), tiene una fecha absoluta de 53000 BP. Al principio la vegetación es abierta
con Pinus y Quercus acompañados por Pistacia y Sanguisorba. Luego se transformará en un bosque no muy denso de Quercus con Carpinus, Tilia y Ulmus que dejará de nuevo paso a
una vegetación abierta con Pinus nigra y Juniperus. En la fase
V, del Würm 11, Quercus desaparece prácticamente y el paisaje
es de estepa con Artemisia y quenopodiáceas, a veces con grupos de pinos. Este ambiente perdura hasta la fase P3 en la que
se deja sentir el interestadial Würm 11-111. Por lo general, se
vuelven a encontrar en el diagrama de Tenaghi Philippon, los
mismos episodios climáticos que en Europa occidental.
El análisis polínico de niveles arcillosos y turbosos de Ioannina al NW de Grecia y 470 m s.n.m., cubre el mismo periodo
que el de Epiro (DAKARIS,
HIGGS,HEY,
1964; HIGGS,VITA
FINZI,1966). El diagrama se divide en cuatro fases. El conjunto inferior refleja, para los alrededores del pantano, un paisaje
desarbolado con posibles grupos de Quercus, aunque estos pólenes también pueden tener una procedencia Iejana. Hay abundante Artemisia y el clima debió ser seco y frío. L a fase 2 se
subdivide en tres subzonas, la IIa con altos porcentajes de Quercus, refleja un clima cálido y más húmedo que el de la primera
fase. En IIb (40.000 BP), la humedad sigue aumentando y se
observa la presencia de Pinus, Abies, Carpinus, Fagus y Quercus. El último momento de la fase 11 registra un aumento de
Quercus con disminución de la humedad. Hay que señalar la
presencia del haya en todos los espectros de IIb y IIc mientras,
en la actualidad, este árbol sólo se desarrolla allí por encima
de los 1.400 m (BOTTEMA,
1967).
El autor del estudio de Ioannina lo correlaciona con el de
Tenaghi Philippon. El momento estépico T de este último correspondería con la primera fase de Ioannina. Se puede igualmente apreciar que los diagramas de Padul, en España y el de
Tenaghi Philippon en Grecia tienen unas sucesiones semeiantes. Sin embargo, para los autores de Padul su diagrama refle-
[page-n-115]
ja para el interglaciar una vegetación de tipo más atlántico que
2. WURM RECIENTE
Tenaghi Philippon.
En cuanto al interestadio Wurm I-II, Brorup, está repre(Interestadio Würm 11-111, Würm TI1 y IV)
sentado en España por un bosque oceánico húmedo y por otro
cálido y húmedo en Grecia. El episodio de Odderade, por su
parte, registra una vegetación más seca (Quercus,t. ilex) en España que en Grecia (Tilia, Ulmus, Carpinus).En los momenCULTURAS AURIÑACENSE, PERIGORDIENSE,
tos climáticos más duros del Würm, la cobertura arbórea ha
GRAVETENSE, SOLUTRENSE
sido más densa en Padul que en Grecia.
Un estudio preliminar de sedimentos posiblemente musterienses en la cueva de Kitsos (Lavrion) (RENAULT-MISKOVSKY,
1981a) muestra, en la base, un paisaje estépico con unos pocos
pinos y gran predominio de compuestas ligulifloras. Estas tres
Durante el Würm 111, España vio desarrollarse las indusmuestras podrían haber sido afectadas por una mala consertrias auriñaciense, perigordiense, gravetiense y parte de la sovación de los pólenes. En las dos muestras superiores, el pino
lutrense. Fue un periodo climático inestable, con bastantes oscobra importancia acompañado por algunos taxones del Quercilaciones, lo cual es lógico, considerando su duración de casi
ceturn mixtum y especies mediterráneas y termófilas.
20.000 años. El frío fue su principal característica,especialmente
en la cornisa cantábrica, y este fenómeno ha sido corroborado
por otras disciplinas (sedimentología, paleontología, estudio
1.7. TUNICIA
de plancton, etc.). A excepción de algunos refugios con mesoclimas privilegiados, esta área del Norte conoció fríos intenEl yacimiento de El Guettar a 15 km de Gafsa, estudiado
sos, generalmente secos, con algunas oscilaciones más templadas y húmedas. En la costa mediterránea, las temperaturas
por Arl. Leroi-Gourhan y M. van Campo (VANCAMPO,
1957)
fueron más suaves a pesar de algunos episodios fríos y la arimuestra en la base un paisaje verde, con caducifolios y pinos.
dez fue el principal factor limitante de la vegetación.
El fondo del valle debía ser pantanoso, con juncos y nenúfares, Salix, Alnus y Corylus; en las laderas crecerían Pinus y
Durante este periodo, el pino fue, en la península ibérica,
Quercus. En un segundo momento (R y B2) aumenta la aridez
el árbol principal y por lo general fue más abundante en la costa
oriental, más templada. En el Norte los caducifolios señalaron
y quizá el frío; desaparecen muchos árboles y predominan las
compuestas, gramíneas y quenopodiáceas. Esta vegetación fría
las mejorías climáticas, sobre todo el avellano, pero también
el abedul, el roble y el olmo, mientras en el área mediterránea
sigue en los niveles superiores junto con el desarrollo de Ceeste papel correspondió a las especies termófilas (oleáceas, endrus y Cupressus;en el valle el pantano debió secarse. Al final
cinas, Pistacia, etc.).
las cupresáceas predominan en detrimento de los cedros. Las
dos muestras inferiores, podrían corresponder a un momento
En cuanto a las herbáceas, fueron casi siempre dominahúmedo, templado, algo más fresco que el actual, quizá el Würm
das por las compuestas ligulifloras, pero, en la cornisa cantáI-II. Las superiores, desde B2 a J, de clima frío y más árido,
brica, el juego de su curva con la de las gramíneas, de las eripodrían situarse en el Würm 11. La autora (LEROI-GOURHAN, cáceas y de los helechos permite determinar oscilaciones de
1958) emite sin embargo sus reservas en cuanto a estas hipótemayor o menor humedad. En la costa Sureste y la región de
sis, dada la falta de trabajos en la región, así como de una croValencia, los resultados son todavía demasiado escasos para sanología más fiable.
car conclusiones definitivas, pero parece conveniente buscar
otros taxones indicadores, si se tiene en cuenta la abundancia
M. van Campo (1957) da para este momento cultural
mustero-ateriense las siguientes determinaciones polínicas: Cede gramíneas, ericáceas y ciperáceas xerófilas que crecen actualmente en la región (Stipa sp., Lygeum spartum, Erica muldrus, Abies, Cupresáceas, Cupressus, Tilia, Alnus, Ephedra,
Salix, Corylus, Ulmus, Quercus ilex, Quercus sp., oleáceas, Pitzyora, etc.).
nus halepensis, Duphne, ¿palmeras?
En conjunto, el paisaje peninsular fue abierto, con amplias
extensiones estépicas, más o menos salpicadas por grupos de
También en el Sahara, la estación de Z Ecker presenta dos
n
árboles, según los momentos y los mesoclimas, pero que no
niveles con industria mustero-ateriense. La capa superior contiene pólenes de Alnus sp., Daphne c j gnidium, Fraxinus sp.,
llegaron prácticamente nunca a formar un bosque cerrado. No
hay que olvidar que cuando los AP están mejor representados,
Pinus halepensis, Quercus, Tilia. La inferior: Celtis c austra$
es siempre en beneficio de los pinos, bien conocidos por su
lis, Cedrus atlántica, Pinus halepensis. (PONS,QUEZEL,
1957;
abundante polinización y la fácil diseminación de sus granos,
SANTA,1961).
lo que dificulta la interpretación de sus porcentajes polínicos.
A. NORTE
En el Norte, y más precisamente en la cornisa cantábrica
(País Vasco, Cantabria y Asturias), los yacimientos con industrias auriñaciense, perigordiense, gravetiense y solutrense, objetos de un estudio polínico, son relativamente escasos.
La cueva del Pendo (Santander) se muestreó, según la autora (LEROI-GOURHAN, a partir de niveles arqueológicos,
l980),
no siempre bien delimitados, si exceptuamos el Magdaleniense. El nivel VI, «Auriñaciense evolucionado», presenta un máximo de frío con el pino como árbol principal. Las compues-
[page-n-116]
tas ligulifloras componen la mayor parte del estrato herbáceo,
acompañadas principalmente por gramíneas. Las tres muestras
superiores revelan un ambiente ligeramente templado-húmedo,
con algunos caducifolios. Estos estratos IV y 111 -Auriñaciense
tardío o Solutrense- podrían corresponder con ciertos niveles
solutrenses de La Riera en los que las gramíneas dominan a
las cicoriáceas. Las ericáceas están bien representadas. El haya, el aliso, el Quercetum mixtum y, sobre todo, los pinos componen aproximadamente el 5% de los pólenes arbóreos. Asistimos a una mejoría climática que también se deja ver en los
niveles del Solutrense final de Chufín (BOYER-KLEIN,
1980). En
la parte superior, se reanuda el frío más seco, y el paisaje se
mantiene estépico.
Después del nivel auriñaco-musteriense, de ambiente fresco, los niveles 7 y 6 de la Cueva del Otero (Santander) a unos
60 m s.n.m. (LEROI-GOURHAN,
1966), parecen contemporáneos de los interestadios de Arcy o de Kesselt y muestran un
primer momento bastante templado, que será sustituido por
otro frío y seco (nivel 5) en el que el pino, junto con algunos
abedules y avellanos, tiene una muy escasa representación (AP:
6%). El estrato superior -4refleja una ligera mejoría climática, con las gramíneas como herbáceas principales.
Aquí también se trata de un paisaje de estepa en el que
las compuestas y las gramíneas son siempre las principales herbáceas. El conjunto de la flora delata un ambiente muy frío
como en la mayor parte de los yacimientos de la región para
este periodo. Las industrias gravetiense y solutrense faltan.
En CuevaMorín (Santander, 65 m s.n.m.), el Auriñaciense O, relativamente templado, podría corresponder al final del
interestadio de Hengelo. Hay robles, abedules, abetos, avellanos, alisos y olmos acompañando al pino y atestiguando cierta humedad. En las capas superiores (Auriñaciense 1), se instala un frío seco entre el interestadio de Hengelo y el de Arcy
(muestras 15 a 13); este último está representado por un recalentamiento y una ligera acentuación de la humedad. El Auriñaciense 11 coincide con un recrudecimiento del frío. El Gravetiense y el Solutrense ven sucederse fases frías y templadas
con tendencia a un enfriamiento progresivo. Es difícil dar un
sentido a estas oscilaciones, debido a la presencia de varios hiatos en la estratigrafía. Los árboles son escasos, casi siempre pinos, a veces acompañados por algunos elementos del Quercetum mixtum. Incluso tratándose de un mesoclima relativamente
templado, como parecen indicarlo las numerosas oscilaciones
de la curva AP/NAP, el frío debió ser intenso (LEROIGOURHAN,
1971).
La mejoría climática que se registra en los niveles del Solutrense final de la cueva de Chufin (Santander) (BOYERKLEIN, 1980), podría pertenecer a Lascaux (C,,: 17480 BP).
Este momento parece templado y húmedo, con un porcentaje
arbóreo que oscila entre los 40 y 50%. Las curvas del pino y
del aliso se cruzan y el Quercetum mixtum, bien representado,
lo mismo que los abedules, avellanos, tilos, carpes y olmos,
muestran que, si bien las compuestas forman la mayor parte
del estrato herbáceo, hay una evidente mejoría. Los helechos
son abundantes, pero en la penúltima muestra parece haber una
intensificación de la aridez.
El yacimiento de La Riera en Asturias, a 30 m s.n.m.
(LEROI-GOURHAN,
1981a, 1986), es uno de los más ricos en dataciones isotópicas, aunque no sean siempre coherentes. Los
niveles del Solutrense superior muestran unos porcentajes arbóreos máximos del 7%. Durante este periodo el paisaje fue
el de una landa atlántica con pequeños bosques. Es por ahora
el yacimiento con más altos porcentajes de polen de brezos. A
excepción de unos pocos pinos, avellanos y abedules, los árboles son muy escasos. Después de una primera muestra, ternplada, el clima se vuelve más frío y húmedo. Sigue un empeoramiento, pero las condiciones ambientales registran una
mejoría en los niveles superiores con presencia de pólenes de
encina, avellano, aliso y abundancia de ericáceas; este episodio podría corresponder al interestadio de Lascaux. Más tarde, la landa será sustituída por una pradera seca con compuestas.
En Las Caldas (Oviedo), M . M . Paquereau (Hoyos, 1981,
p. 50) ha analizado dos muestras de sedimentos solutrenses. La
primera (nivel 15) muestra condiciones climáticas relativamente frías y secas, con aproximadamente un 22% de AP, casi todos Pinus sylvestris; las herbáceas principales son las cicoriáceas (gramíneas: 9%). La segunda, posterior (niveles 14-12),
revela condiciones más húmedas (gramíneas: 37%) con solamente un 7% de compuestas. Los árboles mejor representados
son siempre el pino, pero los avellanos, alisos y sauces cobran
importancia. Dada la falta de datación absoluta, es desgraciadamente imposible, por el momento, atribuir una cronología
precisa a estos momentos; puede tratarse de una de las oscilaciones frías del Würm 111 o de un hipotético periodo fresco dentro del Würm 111-IV.
En Amalda (País Vasco), los niveles representativos del Perigordiense y Solutrense muestran primero condiciones climáticas relativamente benignas para un momento que, según las
fechas de C,,, podría representar el interestadial de Laugerie/Lascaux. Este episodio está cortado por un empeoramiento que remite ligeramente en los espectros superiores del Solutrense. No se descarta totalmente la posibilidad de que la
primera mejoría pudiera corresponder con el interestadio de
Tursac aunque la datación absoluta lo hace muy poco verosimil.
El análisis polínico de un depósito periglacial que descansa sobre la rasa cantábrica cerca de Burela en Galicia (DELIBRIAS,
NONN,VANCAMPO,1964) muestra un paisaje, descubierto en el que la mayor representación de la vegetación
corresponde a las gramíneas seguidas por Pinus sylvestris. Una
fecha de CI4sitúa el nivel superior en 13600& 450 BP y, aunque los autores atribuyan este ambiente frío y húmedo a finales del Würm 111, la datación hace pensar en un momento más
tardío.
En Area Longa 2 (Asturias), una turba formada durante
el pleniglaciar würmiense superior (de 28000 a 12000 BP) y analizada por J. Médus (MARY,1979) refleja una vegetación casi
exclusivamenteherbácea y principalmente representada por gramineas y ericáceas. Los únicos árboles son Pinus, Quercus, Alnus (C,,: 16780 BP) y las ciperáceas indican cierta humedad.
2.2. FRANCIA
A. SUROESTE
En el SW francés, después del interglaciar Riss-Würm, registrado en Dordoña, Charente, Gironde, las Landas y caracterizado por el importante desarrollo del Quercetum mixtum
y de los elementos submediterráneos, la escasa presencia del
picea y la muy débil representación del abeto, la secuencia del
Würm 111 se conoce sobre todo a partir de yacimientos del Perigord, aunque solamente la secuencia de Duruthy, en las Landas, cubre la totalidad de esta fase (PAQUEREAU,
1975, 1976b).
En Dordoña La Ferrassie (PAQUEREAU,
1969c), nrsac (LEROIGOURHAN,
1968), Caminade Est (PAQUEREAU,
1970a), el Abri
[page-n-117]
Pataud (DONNER,
1975) y Les Tambourets (Haute-Garonne)
(PAQUEREAU,
1978) reflejan la primera parte del Würm 111, los
yacimientos del Malpas (PAQUEREAU,
1973b) y Laugerie-Haute
Ouest, la segunda.
Siguiendo a M.M. Paquereau (1978), se registran para este periodo, diez y seis fases climáticas: frías/secas, alternando
con templadas/húmedas. En la base, un episodio desfavorable
se deja sentir en algunos yacimientos antes de la mejoría del
interestadio de Hengelo; es el primer testigo de la deterioración climática de este periodo würmiense y se registra en Les
Tambourets, Duruthy y el Abri Pataud. Este momento frío será el primero de ocho (1-111-V-VII-IX-XI-XIII-XV) inque se
tercalan entre ocho fases templadas y húmedas (II-IV-VI-VIIIx-XII-XIV-XVI).
Los primeros momentos del empeoramiento no son muy
fríos ni secos. Se observan en los diagramas, episodios claramente húmedos, pero cada vez más frescos alternando con fases suaves y húmedas. Esta progresiva degradación es evidente
en la fase 111ya fría y seca (Les Tambourets, Abri Pataud, Duruthy, La Ferrassie, Tursac, Caminade), con un retroceso de los
árboles y la instalación de un paisaje abierto con grandes extensiones herbáceas de plantas heliófilas que señalan un momento frío y seco, aunque no realmente estépico. Es en la fase
V cuando el ambiente se vuelve claramente frío y muy seco alcanzando su máximo en la fase VII. Una vegetación estépica
se implantará hasta las dos últimas fases frías (XIII y XV) que
experimentarán un ligero retroceso de la aridez. La capa 4 del
Breuil (PAQUEREAU,
1973a) que registra un momento muy frío
y seco parece integrarse en estos periodos.
Las fases templadas y húmedas (Hengelo, Arcy, KesseltStillfried B, Tursac, X, XII, XIV y XVI que correspondería con
el interestadio del Würm 111-IV), empiezan, en la base del Würm
111, con la posible oscilación de Hengelo que algunos autores
asimilan con el interestadio Würm 11-111. «La composición de
la flora permite pensar que se trata más bien de una oscilación
favorable de principio del Würm III» (PAQUEREAU,
1978
p. 148). En el SW francés, los yacimientos del Abri Pataud con
una fecha de C,, situaría esta mejoría hacia 34000 BP, con un
fuerte desarrollo del género Quercus, por otra parte bien representado en todo el diagrama; Les Tambourets, con un importante porcentaje arbóreo y numerosos caducifolios y Duruthy, con una flora templada húmeda (AP: 43%), pueden hacer
pensar en el interestadio Würm 11-111o en una oscilación distinta posterior. En Périgord, los trabajos del sedimentólogo
H. Laville y los resultados polínicos abogan por esta última hipótesis. A principios del Würm 111parecen pues hacerse sentir
unas pulsaciones térmicas sucesivas que preceden los grandes
fríos de las fases siguientes y podrían corresponder con la oscilación de Hengelo. La cuarta pulsación correspondería con
la de Arcy y se aprecia mejor en la Ferrassie, Caminade y Dumthy que en Tursac; sin embargo, es apreciable y está separada de la mejoría de Kesselt por un momento frío claramente
representado tanto en sedimentología como en palinología.
La sexta fase u oscilación de Kesselt parece corresponder
en Europa con una mejoría que se situaría hacia el 28000 BP.
Se encuentra en nirsac con una industria auriñaciense y
auriñaco-perigordiense (AP: 16%); en la Ferrassie, se registra
una fuerte humedad y un aumento de las temperaturas; en el
Abri Pataud esta mejoría no aparece en la palinología, aunque sí en el registro sedimentológico apreciándose un desfase
entre ambas disciplinas; en Duruthy, hay un aumento de la cobertura arbórea y se establece un paisaje de parque bastante
denso.
La oscilación de 'hrsac se registra por primera vez en este
yacimiento con una industria perigordiense con buriles de Noailles, el aumento térmico está poco marcado y se acusa principalmente en un incremento de Pinus sylvestris y Juniperus. Está
fechado allí en 23132 BP y se encuentra también en la Ferrassie (AP: 35%) Laugerie-Haute y Duruthy; en el Abri-Pataud,
la palinología no individualiza esta mejoría de la de Kesselt,
aunque sí lo hace la sedimentología.
Las tres fases templadas y húmedas siguientes se encuentran en Duruthy, Laugerie-Haute Ouest y Le Malpas. La cuarta y última, sobre todo muy húmeda, no registra una importante elevación térmica y puede asimilarse con el interestadio
Würm 111-IV. En conjunto parece que, después de la oscilación
de Tursac, el aumento de las temperaturas durante los episodios favorables es siempre relativo. El conjunto de la flora parece empobrecerse gradualmente debido al intenso frío y las condiciones estépicas que se establecen desde mediados del Würm
111(Perigordiense VI y Protosolutrense). Es solamente a partir
de las fases XIV y sobre todo XVI cuando se observa una cierta restauración de la flora.
En el País Vasco, la cueva de Isturitz contiene unos niveles auriñacienses así como una muestra solutrense que fueron
objeto de un análisis polínico. Por desgracia, este trabajo «solamente ofrece una serie de puntos en el tiempo y no una curva climática continua» (LEROI-GOURHAN, p. 619). Este
1959,
es el caso de muchos estudios, generalmente antiguos, ya que
se solía trabajar sobre estratos potentes, sin afinar en la estratigrafía. Los primeros niveles de Auriñaciense típico, muestran
ya el enfriamiento del Paleolítico Superior que, a excepción de
algunas leves oscilaciones, verá desarrollarse un paisaje estépico hasta principios del Magdaleniense. Los porcentajes arbóreos son muy bajos y salvo algunos avellanos, el pino es el árbol dominante. El momento solutrense parece haber
transcurrido en condiciones ambientales más suaves y húmedas que las anteriores. El paisaje es de tipo «estepa-parque»
y los árboles, aunque escasamente representados (AP: 3'2%),
son variados. El Quercus reaparece, el aliso, el avellano, el haya, el abedul y evidentemente el pino salpican las grandes extensiones herbáceas en las que subsisten las especies estépicas,
pero donde se percibe un aumento de los helechos y de las plantas higrófilas, quizá pruebas de una humedad local. Los solutrenses conocieron «uno o varios periodos suaves y agradables
dentro de un gran conjunto seco, frío y ventoso)) (LEROIGOURHAN,
1959, p. 624).
En la turbera de Biscaye (Haute-Pyrénées), a 409 m s.n.m.,
el estadio de Lourdes (38400 BP, 31900 BP), ocasiona una regresión de la vegetación, ya pobre; sin embargo, la sedimentología indica la instalación de un régimen térmico estaciona1más
contrastado que e1 anterior. Dicho estadio termina con una fase de transición que muestra el principio del retroceso del glaciar que alimentaba el lago y le sucede un momento de mejoría climática, contemporáneo de Denekamp (Arcy), que los
autores denominan interestadio de Lourdes. La vegetación se
vuelve más densa y está dominada por los taxones heliófilos.
Hacia 24000 BP, aunque modesto, el desarrollo de Artemisia
marca el episodio de máximo frío registrado en Europa. La cobertura vegetal, muy poco densa, tiene afinidades probablemente boreo-alpinas. Sin embargo, es la aridez más que el frío (temperatura media mínima de Julio de 10 a 11" C), lo que
caracteriza esta fase que termina hacia 14800 BP (MARDONES,
JALUT,
1983).
[page-n-118]
En la Cova del Toll en Cataluña (DONNER,
KURTÉN,
1958), se vio que, según los autores, los interestadiales eran marcados por episodios de clima seco y cálido con una vegetación
abierta; distinguen así las mejorías de1 interglaciar Eem, del interestadial de Hengelo (Gottweig) y del final del Würm. Las
fases templadas y húmedas corresponderían con el principio
y mediados del Würm. Es siempre el pino, el árbol mejor representado.
La parte de la secuencia de la cueva de YArbreda (Serinyk, Girona) analizada por E Burjachs (1987) se refiere a los
niveles gravetiense, solutrense y postsolutrense. Lo más destacable de los resultados es la escasez de los porcentajes de pólenes arbóreos que no sobrepasan nunca el 16% y están representados, en su mayoría, por Pinus; otros taxones como Betula,
Quercus o Corylus aparecen sólo en escaso número y de forma esporádica, a excepción del avellano en las muestras más
superficiales. Se trata de una vegetación abierta, dominada por
las compuestas y las gramíneas, con algunos pinos y escasos
caducifolios refugiados en zonas abrigadas. Este paisaje es característico del periodo pleniglacial del würmiense mediterráneo, fno, aunque no excesivamente, y sobre todo seco.
En la región valenciana, este periodo está representado por
los estudios de las cuevas de les Malladetes (Valencia) (DuPRÉ,
1980; FUMANAL,
DUPRÉ,1983) y de les Calaveres (Alicante)
(DuPRÉ, 1982). Como ya han sido presentados en este trabajo, solamente se recordarán muy brevemente sus principales características.
La secuencia de les Malladetes empieza por un episodio
frío seguido por dos oscilaciones templadas que podrían corresponder con Hengelo y Arcy. Lo mismo que en El Toll, el
pino es el árbol principal a lo largo de todo el diagrama, en
el seno de una cobertura arbórea relativamente densa. Las oscilaciones registradas son notables, pero habrá que restarles cierta importancia ya que se deben siempre a los pinos; los árboles
caducifolios están muy escasamente representados. Los taxones mediterráneos acompañan toda la secuencia dejando entender que el frío no fue nunca muy intenso. Las herbáceas dominantes son las compuestas ligulifloras, seguidas por las
gramíneas. Durante los momentos fríos el paisaje fue de estepa, y el clima seco y fresco. Después de estos episodios, contemporáneos de la cultura auriñaciense, el momento gravetiense
y sobre todo solutrense ven empeorar todavía más las condiciones climáticas. La curva de los AP sigue fluctuando aunque menos; la oscilación de Tursac puede estar representada,
aunque hacen falta más estudios en la zona para poder atribuir un valor cronológico a estas pulsaciones. Es hacia el Solutrense inicial, cuando se registra el máximo de frío y aridez:
la flora se empobrece en un paisaje estépico. A partir del 20000
BP se deja sentir una mejoría climática que se concretará en
el interestadio de Laugerie-Lascaux.
El Würm 111, estudiado en la Cova de les Calaveres, presenta también una vegetación estépica desarrollada bajo un clima seco y relativamente frío. Una gran cantidad de taxones estépicos (Chenopodiaceae, Ephedra, Artemisia) están presentes en
la parte superior de este nivel que J. Aparicio (1982) duda en
atribuir a un Gravetiense o un Solutrense. Una reciente fecha
de C,, sitúa este episodio en 20665 k1066 BP (18715 BC) lo cual
podría asignar la industria a un Solutrense inicial o medio, momento igualmente, inhóspito y estépico en les Malladetes.
SANSÓ,1985) los moEn la Cova dels Porcs (MART~NEZ
mentos gravetiense y solutrense también registran un predominio de episodios fríos y secos con una mejoría en los niveles
superiores. Este yacimiento situado a unos 100 m s.n.m. parece haber acusado mucho menos que Malladetes las oscilaciones climáticas. Situado en una zona más resguardada, las especies termófilas están mejor representadas. Los taxones
principales siguen siendo los pinos y las compuestas ligulifloras.
B. SUR
En el diagrama de Padul (FLORSCHUTZal., 1971), deset
pués del interestadio Würm 11-111 caracterizado por un bosque
de Quercuspubescens y pinos, el árbol dominante para el Würm
111es el pino que registra cuatro pulsaciones positivas entre las
que se intercalan momentos de vegetación más abierta. El episodio de Hengelo está representado por un paisaje boscoso de
pinos acompañados por Vaccinium al que sucede un momento de vegetación abierta, con quenopodiáceas y Artemisia, salpicada por grupos de pinos. Un pinar coincide con la oscilación de Arcy a la que, después de un hiato sedimentario, sigue
un nuevo momento estépico con quenopodiáceas, Artemisia y
grrlpos de pinos. Lascaux permitirá un nuevo desarrollo del bosque de coníferas. Aunque no registre tantas oscilaciones, como el diagrama de Tenaghi Philippon para este momento, es
de destacar una cierta similitud entre los resultados de ambos
estudios. Las diferencias residen principalmente en que Padul,
conservó aigo de su vegetación arbórea en los momentos más
fríos, mientras en Tenaghi aparece un paisaje totalmente estépico. El interestadio de Lascaux muestra en ambos sitios una
misma vegetación de pinar, pero durante la oscilación de Hengelo, las coníferas del sureste español están sustituidas en Grecia por un bosque con matorral de encinas y pinos en medio
de una vegetación abierta con Artemisia.
A este periodo correspondería la parte inferior del nuevo
estudio de Padul (PONS,REILLE, 1986). Las zonas a, b, y c,
muestran una vegetación medianamente árida, particularidad
que irá en aumento hacia c; en cuanto a las variaciones climáticas, los autores las califican de poco características. Las dataciones de C,, indican: 29300 + 600 BP y 23600 & 500 BP. La
primera fecha nos sitúa prácticamente en la fase XS(C,,: 30270
BP) del análisis de Florschütz, Menéndez Amor y Wijmstra
(1971).
En cuanto a las zonas superiores d, e y f, destacan por
sus muy bajos porcentajes arbóreos, a excepción de Pinus cuyos pólenes se atribuyen a individuos aislados y una procedencia lejana. Las estépicas disminuyen pero no se observa durante este momento pleniglacial ningún indicio de mejoría climática
aunque existe la posibilidad de algun hiato estratigráfico (C,,:
19800k220; 19100+ 160; 18300k 300 BP).
En la cuenca mediterránea, los repetidos episodios fríos
y secos fueron, como en la mayor parte de Europa occidental,
los causantes de un paisaje abierto en el que el pino ha sido
el árbol mejor representado. Las temperaturas bajaron relativamente, permitiendo la supervivencia de taxones mediterráneos en las zonas abrigadas. Las mejorías climáticas correspondieron con momentos de mayor humedad que desempeñaron
un papel principal en el desarrollo de la cobertura forestal. El
interestadio de Arcy, particularmente destacado en el abrigo
Mochi en Italia es uno de los mejores puntos de referencia climática del Würm 111, y corresponde culturalmente aI Auriñaciense 11 (o medio). El Auriñaciense 1 es generalmente muy frío.
[page-n-119]
2.4. FRANCIA
A. PIRINEOS
La parte superior del diagrama de la cueva de Coupe-Gorge
(Montmaurin, Haute-Garonne), interesa el Würm 111 y pertenece culturalmente al Chatelperroniense y al Auriñaciense (GIRARD, RENAULT-MISKOVSKY, El paisaje de este momen1979).
to frío es estépico con gramíneas y el pino es el árbol principal;
el papel de los caducifolios parece reducirse a los de la ripisilva. Entre las herbáceas, las gramíneas, principales protagonistas, son posibles testigos de una mayor humedad que la que
conoció, por ejemplo, Dordoña; las cicoriáceas, las antemídeas
y las cariofiláceas, entre otras, completan el estrato herbáceo.
Los helechos, muy abundantes en los niveles inferiores, han
prácticamente desaparecido junto con la cobertura arbórea.
La cueva de Saint-Jean-des-'Verges(Arikge), también denominada Tuto de Camalhot, se abre al SW a 400 m de altitud. Bui-Thi-Mai y M. Girard (1984) han realizado el estudio
polínico de un nivel auriñaciense típico (Auriñaciense 1). En
conjunto, los árboles son escasos, pero sus porcentajes polínicos (1'7 a 5%) aumentan hacia la parte superior de la secuencia. El pino es el árbol principal mientras las cicoriáceas predominan entre las herbáceas. Se trata de un paisaje abierto
(compuestas, gramíneas ...) con bosquetes de pinos en las partes altas de la cueva. Una ripisilva poco densa con abedul, Hippophae, aliso y avellano se desarrollaría cerca del Ariege y, en
las zonas mejor expuestas, estarían el roble, tifo, boj y Rhamnus. La presencia de especies sensibles al frío dice que el clima
no debía ser demasiado riguroso y el aumento regular de los
porcentajes de los pólenes arbóreos y de los helechos, a lo largo del diagrama, indica una evolución climática hacia condiciones ambientales más suaves y húmedas que los autores situarían en el interestadio de Arcy.
B. LANGUEDOC
La cueva de Canecaude (Vtllardonel, Aude) (RENAULTMISKOVSKY,
1979) presenta para unos niveles aunñacienses
evolucionados dos fechas de C,,: 24510 f 4 0 0 BP y 22980 & 330
BP. El paisaje es muy abierto con unos pocos pinos, cupresáceas y muy escasos caducifolios, podría tratarse de un momento
anterior a Tursac. En el episodio siguiente, quizá el interestadio, la cobertura arbórea aumenta ligeramentey se aprecia unos
fuertes porcentajes de ciperáceas y helechos; los taxones mediterráneos, aunque escasos, están representados. El clima debió ser muy frío y seco con una oscilación posterior ligeramente
templada y muy húmeda.
La cueva de Bize o Tournal (Aude), registra para la cultura auriñaciense un momento frío y seco (AP: 5%) con el pino
como principal representante arbóreo, quizá pueda tratarse del
paso del interestadio Würm 11-111 al Würm 111; una fecha de
C,, señala 34200 BP (FARBOS,
1982). La antracología (BAZILEROBERT,
1979) refleja un paisaje abierto bajo un clima seco y
relativamente frío para esta fecha.
En el Salpetre de Pompignan (Pompignan, Gard) la industria del Paleolítico Superior se desarrolla a lo largo de una fase
de deterioración clirnática, bajo un frío intenso y seco que d a
lugar a un paisaje estépico en el que el árbol dominante, aunque escaso, es el pino. También están representados el abedul,
el Quercuspubescens y el avellano, así como herbáceas heliófilas y Ephedra. El C,, da la fecha de 2850011000 BP en la
parte superior (Muestra 5) del diagrama (FARBOS,
1981, 1982).
La cueva del Esquicho Grapaou (Gard) contiene unas industrias del Auriñaciense O (C,,: 34500 f 2000 BP) y antiguo
fechado en 31850 f 1700, 31850 f 1300 BP. El diagrama evoca
un paisaje mesófilo, con escasa cobertura arbórea dominada
por el pino silvestre. El clima debió ser frío con reducidas variaciones higrométricas (FARBOS,1984). E. Bazile-Robert
(1979) en su estudio antracológico llega a conclusiones similares, aunque más matizadas, pues habla de condiciones frías relativamente secas para la base del Auriñaciense O que luego
se vuelven más templadas y húmedas para seguir frescas y menos húmedas en el Auriñaciense antiguo.
Durante el Auriñaciense O, tanto en el Esquicho Grapaou
como en Bize, las condiciones climáticas fueron pues frías y
secas, aunque algo más húmedas en el primer yacimiento.
En La Laouza (Gard) el nivel 2b es culturalmente del Auriñaciense O mientras el superior (2a) no contiene industrias. El
estrato inferior muestra una flora templada y húmeda que debió desarrollarse en un ambiente montano bastante similar al
actual.
Los porcentajes arbóreos alcanzan un 62'8% con predominio del Quercetum mixtum y podría tratarse de un episodio
del interestadio Würm 11-111o del final de éste. La muestra superior es también de clima templado, aunque algo más cálido
y bastante húmedo; no coincide con la sedimentología, lo cual
dificulta su localización cronológica (RENAULT-MISKOVSKY,
1981b). La antracología, por su parte, confirma estos datos
(BAZILE-ROBERT,
1979) con carbones de Pinus sylvestris,
Quercus ilex coccifera e Hippophae rhamnoides.
J. Renault-Miskovsky (1983), autora de numerosos análisis polínicos en el Midi francés, ha hecho una breve síntesis de
los resultados obtenidos para el Paleolítico Superior.
C. PROVENZA
Dada la fuerte representación de pinos en el diagrama del
Cap Sicié, J. Bernard (1971, 1972a) ha intentado distinguir entre los pólenes de Pinus sylvestris y de Pinus halepensis, apoyándose en la medida del cuerpo del grano y procurando con
ello aislar mejor las distintas fases climáticas. El testigo submarino ofrece un primer momento cálido, para el interestadio
de Laufen (Würm 11-111), con una mejor representación del pino de Alepo que en los estratos inferiores. Luego, la segunda
parte del Würm manifiesta condiciones mucho más duras que
durante el Würm 1-11y 11. Se aprecia una fase fría que podría
corresponder al Würm IIIa y en la que Pinus halepensis es sustituido, aunque su curva oscila varias veces, por Pinus sylvestris; Quercus ilex está representado, así como Abies, Picea, Artemisia, Ephedra, quenopodiáceas y compuestas. El interestadio
de Arcy parece dejarse sentir algo en el episodio siguiente más
templado y le sucede el Würm IIIb bastante más frío, con presencia de Picea y Abies. La última fase indica dos momentos
fríos (W IIIlc y II12c) con abundancia de herbáceas y una cada vez mejor representación de Pinus sylvestris; estas fases están enmarcadas entre dos más suaves, con mayor abundancia
del pino carrasco y que podrían ser los interestadios de Kesselt
y Laugerie/Lascaw. El autor señala la presencia bastante constante y apreciable de polen de Cedrus a lo largo del diagrama;
parecen ser los primeros que se encuentran para momentos posteriores al Mindel/Riss en el que fueron detectados en la llanura del Po (PAGANELLI,
1961).
[page-n-120]
2.5. ITALIA
A. LIGURIA
J. Renault-Miskovsky (1972) ha analizado parte de la secuencia del abrigo Mochi que pertenece al conjunto de las cuevas de Grimaldi. El estudio polínico concierne el Würm 111,
con una industria del Auriñaciense inferior primero, Auriñaciense típico luego. Cuatro conjuntos distintos se desprenden
del histograma: en la base (muestras 1 a S), los porcentajes arbóreos son escasos (AP: 5%) y el árbol mejor representado es
el pino, aunque también figuren las cupresáceas, el olivo, el mirto, etc. El clima fue frío y seco, pero soleado como lo indican
los taxones mediterráneos. De las muestras 6 a 10, zona intermedia entre ambas industrias, el bosque se desarrolla rápidamente (AP: 45 a 65%). Sigue predominando el pino, pero el
de tipo mediterráneo aumenta, así como las termófilas, las oleáceas alcanzan valores del 10 al 30%. Quercus t. ilex, Vitis, Pistacia están representados, así como especies del bosque caducifolio como Quercust. pedunculata, Carpinus, Corylus,Alnus,
Betula y unos pocos Tilia, Fraxinus y Platanus. Las herbáceas
principales son las compuestas ligulifloras. El clima fue relativamente templado/cálido y algo más húmedo que en el momento anterior. En la muestra 11, después del Auriñaciense típico, los árboles experimentan un retroceso (AP: 17%); el pino
sigue siendo el más abundante, las termófilas escasean y se desarrolla una estepa de cicoráceas bajo un clima frío y seco. La
muestra 12, en la base del Perigordiense, también indica un clima
frio con predominio de las compuestas y muy escasos árboles
(AP: 7%). En este histograma habría que destacar un momento de evidente mejoría climática que, según todas las probabilidades, dada su colocación en la estratigrafia, correspondería
a la que Arl. Leroi-Gourhan (1964) detectó en Arcy-sur-Cure
y que estaría representada aquí de la muestra 6 a la 10.
B. SUR
En la cueva Paglicci, a 187 m s.n.m. en la provincia de Foggia al SE italiano, se han encontrado industrias del Gravetiense y Epigravetiense y se ha efectuado el análisis polínico de los
niveles del Epigravetiense evolucionado y parte del final (estratos 9 a 7) (SATTA,
RENAULT-MISKOVSKY, LOSresulta1985).
dos muestran un paisaje muy abierto (AP/T: 1 al 11%), con
pequeños grupos de pinos, único árbol representado de forma
continua y, a veces, algunas encinas. Abajo de la cueva, cerca
del río que atravesaba una pradera se encontraban unos pocos
caducifolios (Quercus t. pubescens, Alnus). La cronología de
esta secuencia se extiende aproximadamente del 15500 BP al
14500 BP (Dryas antiguo) bajo un clima mediterráneo seco en
el que las autoras detectan un posible aumento de la humedad
(8A1, 8A) que podría corresponder con la oscilación de Anglessur-Anglin.
C. SICILIA
En la cueva de S. Teodoro (Messina), el estudio de carbones (LONA,1949) permite vislumbrar la vegetación de la región
en cierto momento del Paleolítico Final. Los alrededores de la
cueva muestran una cobertura vegetal bastante uniforme, compuesta por un robledal, acompañado por arces y rosáceas entre las que prevalecen las Pomoideae. Es un bosque de carácter mesófilo que contrasta con las formaciones perennifolias
actuales; si bien pudo tratarse de un mesoclima local, hasta dis-
poner de otros datos, parece lógico, pensar en un fenómeno
climático más general. El ambiente fue relativamente más fresco
y húmedo que el actual, con precipitaciones mayores y mejor
distribuidas. Los límites altitudinales de vegetación pudieron
estar más bajos que los actuales. El momento de habitación,
que debió ser corto, parece haber tenido lugar en un episodio
muy cercano al último máximo glacial (Würm 111), con una
formación para Sicilia de caducifolios semejante a la que se
encuentra hoy en Europa central. Los principales taxones encontrados son: Quercus t. robur, c cerris, cJ:pedunculata, Acer
$
t. pseudo-platanus, t. campestre, t. opalus, t . monspessulanum,
Pomoideae y Prunoideae, etc.
D. VENETO
En la cueva del Broion (Vicenza), el Würm 111 está representado en el conjunto IV que muestra un clima seco y frio
durante el cual el paisaje dominante es estépico con compuestas y gramíneas. Sin embargo, se pueden apreciar dos subconjuntos (capas G y E-D) con condiciones climáticas más templadas y húmedas, que verosímilmente corresponden a Arcy y
Kesselt. Esta fase fría y seca, del principio del Paleolítico Superior, se traduce en la mayoría de los diagramas polínicos de
este periodo por un paisaje estépico. Se encuentra en la cueva
de Coupe-Gorge en Montmaurin (Haute-Garonne), en el Salpetre de Pompignan (Gard), en Tournal (Aude), Caminade-Est
(Dordogne) o el abrigo Mochi (Liguria), aunque hay que destacar que los taxones mediterráneos, bien representados en este último yacimiento, están ausentes en el Broion. El clima del
Veneto parece haber sido más frío y húmedo que el del sureste
francés y de la Liguria italiana. Cerca de la entrada de la cueva
principal, se abre un pequeño nicho, «la Grottina delle Marmotte» que contiene una industria lítica del Paleolítico Superior y una secuencia polínica que puede correlacionarse con el
final del episodio estépico del conjunto IV (Würm 111). (CATTANI,RENAULT-MISKOVSKY,
1983-84).
2.6. GRECIA
A. MACEDONIA
En Enaghi Philippon (WIJMSTRA,
1969), este periodo
abarca los conjuntos polínicos P (3, 4, 5, 6, 7) y X (1, 2, 3,
4). Son momentos en los que el árbol principal es Pinus nigra,
ya que Quercus solamente se presenta en las zonas P3 y P5 que
corresponden a Hengelo y a Ars: Los porcentajes herbáceos
son altos y las oscilaciones climáticas, más o menos frías y secas, se reflejan en el paso de un paisaje de bosque abierto, con
Pinus cJ: nigra acompañad6 por Artemisia y Chenopodiaceae,
al de una estepa en la que predominan estos dos últimos taxones. En la zona P3, cuya base está fechada en 37000 BP y que
podría representar Hengelo, un paisaje abierto, con quenopodiáceas, está salpicado por grupos de pinos con Quercus, Juniperus y Ephedra. Luego la vegetación se vuelve más estépica
con Artemisia y quenopodiáceas. La fluctuación de la curva
de pinos muestra una mejoría climática para los episodios de
Denekamp 1y 11 (Arcy), separados por un momento más inhóspito. A lo largo de esta fase se desarrolla un bosque abierto
con pinos y Picea omorikoides, que deja de nuevo paso a una
estepa (XI) antes del interestadio de Tursac, también reflejado
en X2 por una mejor representación del Pinus C nigra (C,,:
$
22000, 22640, 23759BP). El último momento frío, antes de
[page-n-121]
Laugerie-hscaux (X3), continúa estépico con Artemisia y Chenopodiaceae. A partir de 20000 BP, se deja sentir la mejoría
y los pinos se hacen más abundantes.
E n Ioannina (Epirus), (BOTTEMA,
1967) este periodo podría corresponder polínicamente con la subzona IIc, inmediatamente posterior a una fecha de C,, de 40000 BP *1000, y a
parte de la zona 111 del diagrama. En la fase 11, la vegetación
es preferentemente arbórea, pero en IIc, donde se sitúa la transición con 111, la cobertura forestal se hace más abierta; se desarrolla una estepa con grupos de Quercus, lo cual sugiere una
disminución de la humedad. A lo largo de la fase 111predomina una vegetación estépica bajo condiciones ambientales frías
y secas.
2.7. AFRICA DEL NORTE. TUNICIA
En las montañas de Krumiria al N de Wnez, B. Ben-tiba
y M. Reille (1982), han analizado varias secuencias de pequeñas turberas en la región de Ain Draham. Dar Fatma está situada a 780 m s.n.m. y hoy en el límite de los pisos de vegetación meso y supramediterráneo inferior (QUEZEL,
1974, 1976).
En una larga secuencia turbosa con fechas de C,, minimales
alrededor del 30000 BP (Pleistoceno Superior), llaman la atención las frecuencias altas y relativamente estables (20 a 30%)
de Quercus canariensis que, verosímilmente, formaba un bosque clímax en los alrededores de la turbera; posteriormente, una
mayor representación de Pinus, Cedrus y Abies, parece deberse más a una apertura del bosque que a un aumento real de
estos taxones que aprovecharían los espacios abiertos para depositarse. Los sedimentos del Pleniwürm final y del Tardiglaciar faltan, hecho bastante lógico, dado el carácter estépico y
frío que se registró incluso en la mayor parte del S de Europa
occidental.
3. WURM I (TARDIGLACIAR)
V
CULTURAS MAGDALENIENSE, AZILIENSE, ETC
Se sabe muy poco sobre los aproximadamente 3.000 años
que se extienden desde finales del interestadio de Lascaux hasta principios del Bolling (16500 BP, 14500 BC a 13300 BP, 11300
BC). Angles-sur-Anglin (BASTIN,1975) muestra la existencia
de por lo menos una oscilación templada, Arl. Leroi-Gourhan
por su parte piensa en la existencia de un Pre-BoIling, pero no
se conoce con certeza cuantas mejorías pudo haber y cuales
fueron. Este episodio, bastante oscuro para la palinología, se
aclara a partir del Bolling cuando, desgraciadamente, los prehistoriadores tienen más problemas con la tipología. Algunos
niveles magdalenienses son contemporáneos de otros solutrenses
y un Magdaleniense final puede coincidir con un Aziliense. «El
paso del Bolling al Allerod que registra la transición PaleolíticoEpipaleolítico parece más compleja cuando se tienen más precisiones, tanto a nivel cronológico como tipológico)) (LEROIGOURHAN,
RENAULT-MISKOVSKY, p. 44). En palinología,
1977
1
el Dryas 1 se caracteriza por un frío intenso, aunque relativamente corto. Parece que el AUerod fue la mejoría climática más
importante de finales del Pleistoceno, se acaban los grandes fríos
y se aprecia un brusco desarrollo del bosque, sobre todo aparente en montaña o en el N de Europa, su flora fue muy variada según las regiones (LEROI-GOURHAN,
RENAULT-MISKOVSKY,
1977).
A. NORTE
Se dispone ya de muchos más datos que en 10s periodos
anteriores, especialmente en el País Vasco. La secuencia de Berroberia (BOYER-KLEPJ,
1984) empieza en el Dryas 11, (Magdaleniense superior o final) con predominio del pino y presencia del Quercetum mixtum; las condiciones ambientales son más
templadas que en la costa con porcentajes arbóreos del 20 al
30%. La oscilación de Allerod (Aziliense) es clara, la cobertura arbórea, principalmente compuesta por pinos y unos escasos alisos y sauces, alcanza un 70%. La representación polínica de los caducifolios (Quercetum mixtum, Corylus y Betula)
es siempre inferior al 5%. Las cicoráceas son las herbáceas principales y después de un retroceso, durante el Allerod, alcanzan
un 80070 en el Dryas 111.
Siempre en el País Vasco, el diagrama de Ekain (DuPRÉ,
1984) que cubre el Magdaleniense cantábrico inferior, superior,
final y el Aziliense tiene, como muchos yacimientos del N de
España, oscilaciones de los AP/NAP poco marcadas. Los pólenes arbóreos, en sus mejores momentos, prácticamente no pasan del 20%; el pino es el árbol principal mientras el Quercetum mixtum escasea, La cobertura forestal es siempre muy
abierta, con algunos pinos y pocos caducifolios en medio de
una estepa dominada por las cicoráceas. Los niveles inferiores
son los más templados y por las fechas de C,, pueden ser contemporáneos del final del interestadio de Lascaux. Después de
unas ligeras oscilaciones, empieza una degradación climática
que alcanza su máximo durante el Dryas 1 .
1
En Santander el yacimiento del Otero (LEROI-GOURHAN,
1966) ofrece, después de un hiato estratigráfico, dos muestras
~Magdaleniense Aziliense? que, en comparación con los niy
veles inferiores reflejan una ligera mejoría de las condiciones
climáticas. Los árboles son variados con un predominio de los
caducifolios; hay alisos, avellanos, abedules, nogales, boj, tilos y robles. Los musgos y los helechos, en gran número, atestiguan un sotobosque húmedo. De todos modos, los porcentajes arbóreos siguen escasos y no pasan de un 5%. Se está todavía
en el dominio de la estepa, donde, lo mismo que en Cueva Morin (LEROI-GOURHAN, rige un frío intenso como lo prue1971),
ba la presencia del reno. En este último yacimiento el avellano,
el aliso y algunos pinos acompañan una vegetación abierta que
la autora sitúa en el Dryas 11.
La cueva de Rascalio (BOYER-KLEIN, es un yacimien1981)
to de montaña que fue ocupado inmediatamente después o, en
parte, al mismo tiempo que Chufín, y parece contemporáneo
de Ekain. Sus diagramas tienen además algunos puntos en común. El principio de la secuencia, un Magdaleniense muy arcaico, podría ser, lo mismo que en Ekain, el final de Lascaux.
Es un momento relativamente templado y húmedo con un 17%
de AP, y predominio del avellano; en la primera muestra le
acompañan algunos pinos, cupresáceas, abedules y sauces. La
curva de las filicales llega a un 25% para luego disminuir rápidamente. En los niveles superiores los árboles se reducen a algunos Pinus y Juniperus: estaríamos ante la degradación climática del Dryas 1 (15988 &193 BP (14038 BC), después de la
[page-n-122]
mejoría de Lascaux, con fecha 16433+131 BP o 14483 BC en
el nivel Magdaleniense muy arcaico. El intenso frío del Magdaleniense 111 está interrumpido por una leve oscilación, más
templada, que podría corresponder al Pre-Bolling encontrado
en Arcy; sigue un retorno del frío en un paisaje estépico con
pocos pinos. El Magdaleniense IV conoce una nueva mejoría
de las condiciones ambientales que debe corresponder con el
principio del Bolling, aunque un hiato en la parte superior de
la secuencia invita a la prudencia; una fecha de CI4 indica:
12896+ 137 BP (10946 BC). Taxones como Abies, Betula, Quercus, Salix y Juniperus se unen a los escasos Pinus que sobrevivieron durante el Dryas (BOYER-KLEIN,
1984).
La secuencia polínica del Juyo, para la fase cultural del
Magdaleniense 111, es muy parecida a la de Rascaño para el
mismo periodo, si se tienen en cuenta las diferencias geográficas entre ambos yacimientos, que hacen del primero un lugar
privilegiado respecto al otro. El Dryas presenta dos oscilaciones más suaves, mientras en Rascaño solamente se puede apreciar una. El biotopo abrigado de este yacimiento se refleja en
una curva polínica homogénea en la que destaca el Quercetum
mixtum (10%) con el Quercus caducifolio como árbol dominante. El olmo, el fresno y el nogal aparecen raras veces; los
avellanos y los alisos son numerosos, pero en la primera parte
del diagrama predomina el pino. Dos fechas de C14indican
14440+180 BP (12490 BC) y 13920 BP (11970 BC) (BOYERKLEIN,1984).
La capa 11 del Pendo (LEROI-GOURHAN, pertenece
1980)
al Magdaleniense superior cantábrico (V-VI) y el ligero recalentamiento que se observa podría ser la transición del Dryas
11-Allerod o el Bolling. Se encuentran pólenes de pinos, alisos
y avellanos aunque siempre con porcentajes débiles. Las gramineas superan las compuestas y las ericáceas aumentan, así
como los helechos. La cobertura vegetal sigue desarbolada.
Siempre en Santander, en la cueva del Salitre a 400 m
s.n.m., los niveles magdalenienses alcanzan un 70% de pólenes arbóreos; los árboles mejor representados son los abedules, seguidos por los avellanos; también se encuentran pinos,
alisos, cupresáceas, robles y tilos. Es uno de los momentos de
ambiente templado/húmedo mejor marcado para esta secuencia cultural y la autora piensa que podría tratarse del Allerod
o del Bolling; en el primer caso, la industria sería magdaleniense superior. Luego el abedul es desplazado por el avellano
y los A P disminuyen, alcanzando al final de esta fase solamente un 20%, este empeoramiento podría atribuirse al Dryas
11 o 111. Del mismo modo que en Rascaño, después del Magdaleniense IV, un nivel de inundación separa estos estratos de
las capas superiores. La autora sugiere que los niveles del Salitre podrían representar el episodio magdaleniense que faIta en
Rascaño, situada en el mismo valle, lo cual los colocaría entre
el Magdaleniense IV y superior de dicha cueva. Estos dos yacimientos, geográficamente tan cercanos, ofrecen una cobertura arbórea muy distinta que hace pensar que se trata de dos
mesoclimas distintos o de momentos no contemporáneos (LóPEZ, 1981a).
En el yacimiento de La Riera en Asturias (LEROIGOURHAN,
1986), los niveles que corresponden al periodo examinado contienen, finalizado el Solutrense superior (C14:
17070, 16900 BP), industrias del Magdaleniense y del Aziliense (C,,: 16420 a 10630 BP). Terminado el interestadio de Lascaux, la vegetación cambia y la landa de brezos es sustituida
por una estepa seca con compuestas ligulifloras y tubulifloras,
Artemisia y quenopodiáceas. Hay unos pocos representantes
termófilos (Quercuspubescens, olmo, aliso y hiedra) en estos
estratos coronados por capas removidas y un hiato estratigráfico.
De la parte superior del nivel 21 a la base del 24, los espectros polínicos corresponden a un momento krío, sin árboles termófilos (Dryas 11) y con un importante desarrollo de Juniperus (zona superior del N.22 y base del N.24) que precede
el desarrollo del abedul. Los niveles 27 y 28 indican un ambiente más suave y húmedo con algunos robles, olmos, avellanos (8%) y nogal, pero lo más característico es, después del
retroceso de las cupresáceas, el gran desarrollo de las filicales,
fenómeno ya registrado en otros yacimientos para el principio
del Allerod: La Vache (Arikge), Berroberria (Navarra), Cueva
Oscura de Ania (Asturias). La parte de la secuencia polínica
de La Riera (niveles 21 a 28) está total o parcialmente representada en Sanguijuelas, Cueva Oscura de Ania, Berroberria, La
Moulinasse y lago de Balckre.
La cueva de Balmori, muy cercana a La Riera, cuenta solamente con ((algunos pólenes)) que ((indican ambientes relativamente templados.., la utilización magdaleniense de la cueva
debió tener lugar durante el interestadio Würm 111-IV con dataciones del orden de 17000-17500 BD> (CLARK, 1974-75,
p. 426).
El primer momento de Tito Bustillo (Asturias) corresponde
a un MagdaIeniense atípico (nivel 1) y en el paisaje predomina
el pino acompañado por abedules, avellanos y el Quercetum
mixtum. El clima debió ser relativamente suave y húmedo, similar al que se deja entrever hacia finales del Bolling. El Magdaleniense superior cantábrico (nivel II) se localizaría ya en el
Dryas 11, con un paisaje estépico y muy fuertes porcentajes de
ericáceas (BOYER-KLEIN,
1975, 1980, 1984).
La turbera de Riofrío en los Picos de Europa (Santander)
presentaba a finales del Tardiglaciar un paisaje estépico (C,,:
10210& 115 BP o 8260 BC) con predominio del pino y presencia del Quercetum mixtum y del abedul. Se dedicará una mayor atención a este yacimiento en el periodo holoceno, durante
el cual se desarrolla la práctica totalidad de su secuencia
(FLORSCHUTZ,
MENÉNDEZ
AMOR, s.a.; MENÉNDEZ
AMOR,
FLORSCHUTZ,
1963).
Los niveles limoarcillosos humíferos incluidos en la acumulación detrítica de un depósito periglacial cercano a Burela, en Galicia, están fechados en 13600&450 BP (11650 BC).
El análisis polínico de este estrato turboso muestra un espectro en el que predominan las gramíneas y los pinos son los únicos árboles con cierta representación. También hay pólenes de
Betula, Alnus, Potamogeton, Junnts, Equisetum y esporas pero
todos en muy escasa cantidad. El clima parece haber sido frío
y húmedo a juzgar por los sedimentos; la vegetación, con pocos árboles, no pudo impedir la acción de una fuerte arroyada. Este espectro polínico no es muy distinto de otro, cercano
a Porto (Portugal), en el que Mortinho de Almeida y Zbyszewski
(1947) indican para finales del Würm 111un paisaje abierto dominado por gramíneas y otras herbáceas (NAP: 77'8%) con
unos pocos pinos (22'2%). Es, sin embargo, diferente de los
obtenidos a partir de las turberas de la zona litoral oriental de
Asturias, estudiadas por J. Menéndez Amor (1950). Según los
autores, el litoral del N de Galicia participaba a finales del Würm
del dominio periglacial cantábrico (DELIBRIAS,
NONN,VAN
CAMPO,1964).
Para el Tardiglaciar, la estación de Area Longa 2 en Asturias muestra un ambiente más seco que Area Longa 3, con una
vegetación en la que predominan las gramíneas, las ericáceas
y las compuestas, aunque estas dos últimas en menor grado.
El único y muy escaso árbol es el pino (MARY,1979).
[page-n-123]
3.2. FRANCIA
A. SUROESTE Y PIRINEOS OCCIDENTALES
Los principales estudios que abordan este momento de
transición entre el final de la última glaciación y el Holoceno
se refieren, en esta zona francesa, a la turbera de Le Moura
y al yacimiento de Isturitz en el País Vasco, a Duruthy en las
Landas y, en Dordoña, a Laugerie-Haute Est, Pont dYAmbon,
Le Flageolet 11 y Comarque.
En la cueva de Isturitz (LEROI-GOURHAN, se dispo1959)
ne de tres muestras; la inferior, del Magdaleniense medio sigue
mostrando un paisaje estépico (AP: 1'8%) pero moderadamente
frío, ya que cuenta con unos cuantos caducifolios. Las cicoriáceas vuelven a tener mucha importancia y los helechos desaparecen prácticamente. En las dos muestras siguientes, del Magdaleniense superior, el clima empeora, los pólenes arbóreos
disminuyen y las plantas estépicas desaparecen; es un momento húmedo y muy frío para esta latitud, características que se
registran también en el Pendo (España).
Cerca de Biarritz se estudió polínicamente un transecto del
pantano de Le Moura (OLDFIELD,
1964a, b). En conjunto, se
vuelven a encontrar las oscilaciones registradas en Europa noroccidental. La secuencia empieza hacia finales de la última glaciación con un paisaje de tundra. Luego, el Tardiglaciar, se divide en tres episodios principales. Una primera fase de
vegetación estépica salpicada por pinos y con abundantes heliófitas, seguida por otra de bosques de abedules y pinos, con
pocas heliófitas; este momento, relativamente templado es posiblemente contemporáneo del Allerod. Por fin, vuelven las condiciones estépicas y un paisaje de parque semejante al del comienzo de esta fase tardiglacial; el pino ostenta los mayores
porcentajes polínicos, con la sola interrupción en la curva de
dos picos de abedul; las heliófitas abundan. Aunque escasa,
la presencia constante de pólenes de Quercus a lo largo del Tardiglaciar llama la atención.
M.M. Paquereau distingue nueve fases climáticas durante
el Würm IV. ((Estas oscilaciones se multiplican hacia el final
en el curso de una mejoría progresiva que constituye el Tardiglaciar de los palinólogos~(PAQUEREAU,
1976b, p. 528). En
conjunto, los análisis polínicos permiten destacar los episodios
clásicos del Tardiglaciar europeo, aunque la evolución climática tenga en esa región un carácter muy matizado. Se observa
una aparición precoz e importante de taxones termófilos, quizá debido a la situación geográfica, así como la progresiva desaparición de las estepas würmienses en la que puede servir de
marca la clara disminución de Helianthemum y Artemisia después del Dryas medio. Hay que tener en cuenta la importancia
de los mesoclimas y el hecho que las industrias de los yacimientos pertenecen a distintos momentos culturales lo cual dificulta mucho el establecimiento de una cronología precisa para este momento (PAQUEREAU,
1977).
En las Landas, el estudio de Duruthy por M.M. Paquereau cuenta, para este momento, con una industria que se extiende del Magdaleniense 111 al VI. La primera fase tardiglacial correspondería al Dryas 1 con una vegetación muy abierta,
deforestada, y una flora herbácea rica en compuestas, heliófitas, xerófitas y estépicas. Tiene las mismas características que
las fases frías würmienses y se desarrolla en un ambiente muy
frío y seco. Una fecha de C,, sitúa el final de este episodio hacia 14180 BP (12230 BC) cuando se registra un aumento de la
humedad, fenómeno posiblemente local. El Pre-Bolling está
marcado por una fase suave y húmeda que posibilitó la pre-
sencia de un paisaje de parque con pinos, abedules y sauces
en medio de praderas de gramíneas y ciperáceas. Después de
un breve retorno del frío seco, el Bolling se deja sentir con un
rápido aumento de los AP (40%) entre los que predomina claramente el avellano, aunque también haya otros caducifolios.
Las herbáceas reflejan una fuerte humedad hasta el final de
esta etapa fechada en 13510 BP (11560 BC).
En Pont d2ímbon en Dordoña (PAQUEREAU,
1979), la industria es del Magdaleniense superior y del Aziliense. La flora
y vegetación del Bolling son muy parecidas a las de Duruthy
y se aprecia también para esta fase un momento claramente
húmedo.
El Dryas medio queda registrado en los diagramas por un
retorno del frío, aunque no tan intenso como en el Dryas 1.
Un importante desarrollo de las heiiófitas indica cierta aridez,
mientras los taxones estépicos son muy escasos y principalmente
representados por el Helianthemum. En conjunto, este periodo, fechado en Pont d'Ambon en 12840 BP (10890 BC), conoce la última importante manifestación de los elementos estépicos würmienses.
En las secuencias de Duruthy y de Pont d7Ambon,el Allerod está marcado por un importante desarrollo de las especies
arbóreas con un cortejo de taxones termófilos que indican una
fuerte elevación térmica. En ambos casos se aprecian unos hiatos
en la estratigrafía por lo cual solamente se conoce parte de este episodio, bastante complejo en Duruthy, cuyos últimos niveles para este momento están fechados en 11150 BP (9200 BC).
El Dryas superior afecta claramente al desarrollo de las
especies termófilas, aunque esté menos marcado que los anteriores. Las ciperáceas y elementos higrófilos indican cierta humedad mientras la cobertura arbórea se mantiene en un 20 a
250'10.
El yacimiento del Flageolet II goza de un mesoclima particularmente favorable a juzgar por la cantidad de caducifolios termófilos representados en el diagrama. El principio del
Pre-Boliing/Bolling correspondería al 15250 BP (13300 BC) y
14100 BP (12160 BC). Se caracteriza por un aumento de los AP,
la presencia de elementos termófilos, así como numerosas plantas higrófilas, helechos, gramíneas y ciperáceas. Durante el momento siguiente se aprecia una clara regresión de los caducifolios, aunque los pólenes arbóreos no descienden por debajo del
300'10.A continuación se restablecen condiciones suaves y húmedas interrumpidas hacia 12870 BP (10920 BC) por un nuevo momento frío que debió corresponder al principio del Dryas
TI (PAQUEREAU,
1970b, 1977).
El diagrama de Laugerie-Haute Est cubre la totalidad del
Würm IV y presenta, después de un primer momento frío y
seco, una mejoría posiblemente representativa de la oscilación
de Lascaux; es la fase 11, con un ambiente suave y húmedo visible en un aumento de los caducifolios, principalmente del avellano y del aliso, así como la presencia de taxones termófilos.
Los episodios siguientes muestran la sucesión de las fases clásicas del Tardiglaciar europeo de forma muy parecida a los yacimientos anteriores (PAQUEREAU,
1976 b).
En la cueva de Comarque (Sireuil, Dordoña), tres muestras polínicas, probablemente contemporáneas de los magdalenienses que ocuparon la cueva, reflejan un momento muy frío
con muy pocos pólenes termófilos y el pino como árbol principal. La vegetación, es de pradera, con una gran va~iedad
de
herbáceas entre las que predominan las gramíneas, cariofiláceas, etc. y sugiere un ambiente menos húmedo que el actual.
Aunque sea imposible dar una cronología a estas tres muestras, podrían pertenecer al Dryas 1, lo cual concordaría con una
[page-n-124]
fecha de C,, (13370 BP o 11420 BC) aplicable a la fauna fría
(LEROI-GOURHAN, b).
1981
La turbera de Biscaye (410 m s.n.m.), cerca de Lourdes,
fue objeto de varios estudios. El primero realizado por H. Alimen, E Florschütz y J. Menéndez Amor (1965), mientras el segundo, más reciente, se debe a Mardones y Jalut que abordaron el problema de la génesis del lago mediante un estudio
interdisciplinar. Como veremos, los resultados de ambos son
muy similares para el periodo considerado (MARDONES,
JALUT, 1983).
La secuencia del primer trabajo comienza a finales del
Würm y presenta un paisaje moderadamente estépico con pocos árboles y cierta frecuencia de Artemisia. Una fecha de C,,
de 15800 BP señala el principio del Tardiglaciar que refleja condiciones todavía más estépicas durante el Dryas 1. Posteriormente, una mejoría climática sustituye este paisaje por otro de
parque con predominio del abedul mientras Artemisia retrocede. Este periodo coincide con el principio del Bolling y hacia
12310 BP se registra un mayor desarrollo de los bosques de abedules y de pinos que declinarán ligeramente a lo largo del Dryas
11. Los árboles vuelven a extenderse durante el Aiierod, con
unos porcentajes AP/T de 70-30%, para dejar de nuevo paso
a un paisaje de parque con pinos y abedules en el Dryas final;
a principios del Holoceno es sustituido por bosques de pinos,
abedules y Quercus. La Última fecha, de 9260 BP, ya pertenece
al Boreal.
Los resultados de Mardones y Jalut, abarcan un periodo
mucho más amplio, que va aproximadamente del 45000 BP al
momento actual. Para el episodio considerado aquí, el Dryas 1,
se manifiesta con una corta fase de enfriamiento que termina
hacia 13250 BP cuando una pulsación positiva de la curva del
abedul marca el principio del Bolling, hay un aumento de la
temperatura y de las precipitaciones. Por el contrario, esta mejoría no está clara en Monge y Lourdes donde, las formaciones de Artemisia y grarníneas retroceden mientras aumenta la
cobertura arbórea y el yacimiento se rellena de sedimentos. Hacia 12780 BP, el bosque mixto de pinos y abedules es más claro: es una fase corta, asimilable al Dryas 11. El Allerod se evidencia en un fuerte desarrollo del pino y el abedul. Si durante
el Bolling y el Allerod las condiciones climáticas generales no
variaron mucho, por el contrario, el enfriamiento del Dryas 111
está claramente plasmado en una apertura de la cobertura
arbórea.
A. VERTIENTE MEDITERRANEA
En la costa mediterránea, el abrigo del Tossal de la Roca
(Alicante) presenta una secuencia cultural que, según C. Cacho (1983a), abarca desde la transición del Magdaleniense superior final al Epipaleolítico de tipo aziliense-perigordiense.
Las fechas de C,, de 15360, 12390 y 12480 (13410, 10440 y
10530 BC) implican que, cronológicamente, este yacimiento
complemente el de Malladetes. El análisis polínico del Tossal
(LÓPEZGARC~A,
1983) ofrece, en su parte inferior, resultados coherentes con la fase final de Malladetes, aunque en
ésta, los pinos n o son tan abundantes, hecho bastante lógico
cuando se conoce la diferencia entre ambos biotopos. El Tossal está situado en el fondo de una rambla bastante estrecha
y húmeda mientras les Malladetes está en lo alto de una vertiente.
Para e1 Paleolítico superior, el diagrama del Tossal muestra primero, fuertes porcentajes de pinos (AP:80%) acompañados por algunas cupresáceas, boj, Quercus y Abies. El abeto, que ya se había encontrado en los niveles superiores de
Malladetes, vuelve a aparecer indicando de nuevo su presencia
en la región. Las herbáceas principales son las cicoráceas, aunque las gramíneas estén también relativamente bien representadas. La autora atribuye este episodio al Dryas 1, considerándolo un momento frío y árido. En el nivel siguiente (Bolling),
Pinus, árbol casi único, si exceptuamos algunos abetos al principio está todavía mejor representado (AP: 98%); entre las herbáceas predominan las gramíneas. En cuanto al tercer nivel,
el boj aparece de nuevo y los pinos siguen dominando los espectros polínicos a pesar de un brusco descenso en el último.
Las fechas de 12390 y 12480 BP (10440 y 10530 BC) colocan
este episodio en el Dryas 11 en un paisaje de pinar denso, con
un estrato herbáceo en el que alternan compuestas y gramíneas.
El nivel superior, separado de los anteriores por una erosión,
contiene una industria aziliense y la autora lo sitúa en el Allerod. Este periodo se caracteriza en El Tossal por una importante disminución de los A P que solamente alcanzan un
30-50%, pero Pinus ya está acompañado por Quercus que casi
lo iguala en sus porcentajes. El clima fue relativamente seco
y templado, hay taxones termófilos que abogan por un aumento
de las temperaturas. Las herbáceas mejor representadas son las
compuestas. La autora pone en paralelo este yacimiento con
el Abri Cornille en Francia estimando que ambos diagramas
son bastante semejantes.
En Valencia, una muestra de sedimentos con carbones, procedentes de una terraza fluvial subterránea, del Túnel dels Sumidors (Vallada), estudiado en este trabajo, ha dado una fecha de C,, de 11200&400BP (9250 BC). El análisis polínico
de este nivel presenta un paisaje de parque muy abierto con
un 30% de AP, casi todos de pinos. Los demás árboles son
Quercus, caducifolios y perennifolios, mientras las herbáceas
dominantes son las compuestas ligulifloras. Este episodio corresponde a un momento fresco y seco hacia finales del Allerod.
No se vuelve a comentar la cueva del Toll (Moia, Barcelona) (MENÉNDEz AMOR,FLORSCHUTZ,
1962a) puesto que ya se
han presentado los resultados en el apartado dedicado al Würm
antiguo y que parece existir un error cronológico en cuanto a
la localización de esta secuencia.
La cueva Ambrosio (Almería) muestra, durante la ocupación solutrense, alternancias de fases templadas y húmedas con
otras más frías que pueden situarse entre los interestadios de
Laugerie y Lascaux (C,, 16590~t BP, 16500& 280 BP). La
1400
flora no parece haber sufrido grandes variaciones hasta hoy
(LÓPEz, 1987).
B. SUR
En la turbera de Padul (Granada), el Tardiglaciar corresponde a la zona Y del diagrama de E Florschütz et al, (1971)
para la que se tienen dos fechas de C,,:13000 y 10470 BP
(11050 y 8520 BC). Los porcentajes poiínicos de Quercus son
mucho más altos que en el periodo anterior, los árboles predominantes son Pinus y Quercus; Artemisia y Chenopodiaceae
retroceden. Los autores subdividen esta fase en tres; la primera
corresponde a un momento de mejoría climática con porcentajes de Quercus que alcanzan el 40% de la suma AP/T. En
el momento de transición con Y2 se registra un ligero aumento
de las herbáceas, pero seguidamente las encinas están muy bien
representadas; también se encuentran Pistacia, Juniperus y Ce-
[page-n-125]
drus. Por fin, en la zona Y3, aumentan las herbáceas, principalmente Artemisia y Chenopodiaceae, en detrimento de la cobertura arbórea. Para los autores (FLORSCHUTZ al., 1971);
et
(MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ, los interestadiales del
1962b)
Bolling y del Allerod se distinguen por la presencia de bosques
más o menos densos.
En el diagrama de Padul de A. Pons y M. Reille (1986),
este episodio está representado por las fases g, h, i, j, k y 1.
En g y h, que los autores atribuyen al Dryas antiguo (C,,:
15200 y 13200 BP), los porcentajes de pólenes de pino disminuyen, lo cual se atribuye a la producción polinica de una vegetación local y regional floreciente. En i, empiezan a desarrollarse elementos pioneros de vegetación arbustiva (Juniperus,
Hippophae) e incluso arbórea (Betula y Quercus caducifolio).
En la fase siguiente Cj), los Quercus caducifolios progresan y
aparecen Quercus ilex y Pistacia, aunque su representación esté enmascarada por un alza de Pinus cuya brevedad se debe
a la rápida colonización de los Quercus. En k (CM:12080 BP),
Quercus predomina en las altitudes bajas y medias mientras
en las zonas altas se desarrolla Juniperus. En cuanto a 1 (CM:
9930 BP), acusa con gran nitidez el empeoramiento del Dryas
reciente, principalmente en la curva de Quercus ilex; el importante retroceso de este árbol, localizado cerca del yacimiento,
debe atribuirse tanto a su rarefacción como al descenso de su
producción polínica que permitieron esta mayor percepción de
las plantas estépicas cuya importante representación no se puede
pues atribuir solamente a las condiciones climáticas.
C CENTRO
Hasta hoy, parece que el yacimiento arqueológico de Verdelpino, en la provincia de Cuenca, es el único que cuenta con
un análisis polínico para este periodo ya que los otros estudios
se llevaron a cabo en ambientes lacustres o de turberas.
En Verdelpino, P. López (1977) ha estudiado cuatro muestras del Magdaleniense que reflejan un paisaje muy boscoso,
con el pino como elemento principal (más del 70%). Los demás árboles son Corylus, Juniperus y Buxus. A juzgar por el
importante desarrollo de las ciperáceas y de los helechos, el clima debió ser fresco y húmedo. El carbono 14 da una fecha de
12930 BP (10980 BC).
E n la provincia de Zamora, el estudio de las turbas de la
Laguna de las Sanguijuelas, cerca del lago de Sanabria, a unos
1.000 m s.n.m. (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,
1961c) empezaría en el Dryas 1 con un paisaje de parque compuesto por
grupos diseminados de pinos y arbustos en medio de un herbazal estepario (Artemisia, Ephedra, etc.). Durante el Bolling
se aprecian bosquetes subárticos con algunos elementos termófilos (Quercus). Hacia la mitad de este episodio y durante el
Dryas 11 se vuelve a un paisaje de parque. El abedul desempeña un papel de cierta importancia durante las dos fases templadas del Bolling. En el Allerod, predominan bosques densos
de Betula que luego serán mixtos (Betula, Pinus y Quercus).
Hacia el final de este periodo, el Quercetum mixtum está bastante bien representado, aunque con el Dryas 111se registra un
recrudecimiento de las condiciones ambientales que ocasionará un retroceso de Quercus y un retorno a condiciones subárticas. Las fechas de C14indican 13700, 12830 y 11585 BP (11750,
10880, 9636 BC).
En el Congreso Internacional de Palinología de Calgary
(Canadá), G. Hannon (1984) presentó un nuevo estudio del pantano de Sanabria. Opina que la historia climática del Tardiglaciar es compleja y que los datos españoles encajan difícilmen-
te en las tres divisiones clásicas de Europa occidental. La base
del diagrama es pobre en pólenes arbóreos entre los que figuran casi únicamente cupresáceas y pinos; luego el abedul cobra importancia, así como el pino y finalmente Quercus. Las
herbáceas principales son las gramíneas.
En el macizo central de Gredos (Avila), se estudiaron unos
depósitos glacio-lacustres a unos 1.840 m s.n.m. en el collado
del Cervunal (RUIZ,ACASO,1984). Se realizaron tres sondeos,
dos de los cuales CER 1 y CER 2 pertenecen al Holoceno. El
tercero CER 8, se encuadra aproximadamente en el TardiPosglaciar (~Dryas Bolling?) y muestra en su base un frío
1,
intenso y seco que rápidamente se torna húmedo. Es un paisaje abierto de herbáceas (gramíneas y ciperáceas) con algunos
Quercus y Pinus; en todo el periodo predomina el herbazal,
aunque, hacia el final, el bosque se desarrolla, pero sin llegar
nunca a dominar. Los árboles principales son Quercus, Pinus,
Betula y en menor cantidad Salix. Esta secuencia comporta varios hiatos.
Un depósito glacio-lacustre würmiense del Macizo Central de Gredos (Avila), estudiado por B. Ruiz y E. Acaso (1985),
muestra un diagrama polínico regular y pobre en taxones. A
lo largo de todo el perfil predomina la vegetación herbácea
(40-60%) en la que destacan las ciperáceas, principalmente
acompañadas por las gramíneas y las quenopodiáceas, los árboles representados son el pino, el abedul y sobre todo Quercus. Las condiciones climáticasregistradas son ligeramente frías
y húmedas, no se aprecian las extremas condiciones climáticas
würmienses en este diagrama que puede, dada la velocidad de
sedimentación, representar un episodio corto y puntual, correspondiente a un periodo de suavización dentro de la fase glaciar.
D. PIRINEOS
Los sedimentos lacustres de Buba1 (MENÉNDEZ
AMOR,
MARTI,1973) a 1.000 m s.n.m. reflejan un predominio del polen arbóreo de pino, a excepción de los niveles inferiores en los
que lo comparte con el abedul. En conjunto, la dominancia
del pino, el escaso papel de abedul, la ausencia del aliso y del
avellano, así como los muy bajos porcentajes del Quercetum
mixtum y de Salix, que sólo aparecen esporádicamente, parecen atribuir a estas muestras una edad posterior al Pleniglaciar, posiblemente Tardiglaciar.
3.4. FRANCIA
A. PIRINEOS
G. Jalut (1977) es el autor de la mayoría de los estudios
polínicos realizados en las turberas de la vertiente norte de los
Pirineos orientales; solamente presentaremos aquí una síntesis
de su trabajo que permite un buen conocimiento de la zona.
La localización de los yacimientos, generalmente a más de 1.000
m s.n.m., a veces cercanos a los 2.000, dificulta la comparación de sus resultados con los estudios efectuados a menor
altitud.
El Tardiglaciar está representado en los análisis de este
autor por las turberas del Bosquet (Bousquet) (1.050 m), de La
Moulinasse (1.330 m) y del arroyo de Laurenti (1360 m), los
depósitos lacustres del lago de Balcsre (1.764 m) y los sedimentos
arqueológicos de la Caune de Belvis (260 m). En la cuenca de
la E t , analizó los sedimentos arciIlosos de un sondeo en Noedes (Nohedes) (1.680 m) que interesan el Dryas reciente. Este
[page-n-126]
periodo se caracteriza allí por unos escasos porcentajes arbóreos entre los que predomina Pinus t. uncinata seguido por Betula. Los taxones que componen el estrato arbóreo son, o poco abundantes, o de procedencia lejana. Los Juniperus son
numerosos y también se encuentra Hippophae rhamnoides. Verosímilmente esta especie estuvo presente en el conjunto del extremo oriental de los Pirineos a finales del Würm para desaparecer con la extensión de los pinos en los pisos montano y
subalpino actuales. El estrato herbáceo está principalmente
compuesto por gramíneas y ciperáceas, aunque esta vegetación
local de la turbera debe estar sobrerrepresentada en relación
con las especies que poblarían las vertientes.
Durante el Tardiglaciar, en el extremo oriental de los Pirineos, y según los análisis polínicos de montaña mencionados,
se reflejan las fases del Dryas 1 y 11, Allerod y Dryas 111. En
el Dryas 1, predomina una vegetación herbácea caracterizada
por la presencia de elementos estépicos. El clima es frío y seco
y el límite superior del bosque puede localmente bajar hasta
los 1.000 m (el Bosquet). El Bolling prácticamente no se refleja, y en el Dryas 11 continua el ambiente frío y seco aunque
se experimenta una ligera mejoría en relación con el periodo
anterior. Esta se percibe por una mayor frecuencia de pólenes
mesófilos y un aumento de AP en el Bosquet. Los árboles continuan escasos a excepción de fuertes porcentajes de pinos en
el arroyo de Laurenti. Todavía siguen los grandes espacios de
vegetación herbácea.
Durante el Allerod un recalentamiento, acompañado por
un aumento de la humedad, permite la extensión de Pinus uncinata que, en la vertiente nororiental, supera los 1.700 m, luego, su importancia decrece debido a la degradación climática
del Dryas reciente. Se instala de nuevo un clima frío y seco que,
momentáneamente, favorece la extensión de los elementos estépicos y heliófilos. Este último empeoramiento tuvo pocas repercusiones en la vertiente NE de los Pirineos, hecho también
constatado en el Languedoc por J. Renault-Miskovsky (1972)
(JALUT,1977).
En el Arikge, a menor altitud, se dispone de dos estudios
en yacimientos arqueológicos, la cueva de La Vache (570 m)
y la Caverne des Églises (550 m). El primero (LEROIGOURHAN,
1967b) se extiende desde la segunda parte del Bolling al Allerod; la industria Magdaleniense con arpones (¿V
o VI?) evoluciona al Aziliense. Se dispone de dos fechas de C,,
para el Bolling, 12850 BP (10900 BC) en la base del diagrama
y 12540 BP (10590 BC). El valle fue habitado muy tarde por
el hombre, debido a su situación geográfica, ya que, durante
el Würm, lo ocupaba un glaciar cuyo deshielo empezó solamente hacia el 18000 o 17000 BP. Durante el Bolling los árboles escasean, predomina una pradera con algunos grupos de
coníferas (Pinus, Juniperus). Hay pocos árboles termófilos, a
excepción de algunos Quercus que ascenderían por la vertiente; Salix, Alnus, Betula y Corylus vivirían en el fondo más húmedo del valle. Las herbáceas son principalmente representadas por las gramíneas y el componente tardiglacial: Artemisia-Helianthemum-Rubiaceae-Urticaceae.Hay algunos granos
de Polemonium coeruleum habitualmente muy raros en los análisis. J.L. Vernet (1973), no registra la oscilación templada del
Bolling lo que le inclina a situar las capas 2 a 4 en un Pre-Ailerod
frío.
El Dryas medio se caracteriza por un cambio en las herbáceas ya que se extienden las cicoráceas (90%) mientras disminuyen las clásicas tardiglaciales. Las curvas del pino y del
abedul se cruzan, lo cual es un importante elemento de datación para el Dryas 11. El Allerod, una de las oscilaciones me-
jor marcadas, muestra un calentamiento que actúa especialmente sobre el desarrollo de los helechos y de los árboles que llegan
a formar un bosque (50% AP). Este periodo puede subdividirse en tres momentos, uno, el más antiguo y frío, con predominio de los pinos y algunos termófilos; la industria es protoaziliense. Los dos siguientes están separados por una
fluctuación máxima de los caducifolios en la que el Quercetum mixtum domina al pinar y Tilia cordata alcanza fuertes
porcentajes; el abeto está presente. Se aprecia una gran expansión de los helechos como ocurre en España en las cuevas del
Otero, de la Riera, y del Pendo. Entre las herbáceas el grupo
Artemisia-Helianthemum está ausente, lo cual indica que estamos ya en el AUerod. Esta misma subdivisión se ve claramente
en la Laguna de las Sanguijuelas (España).
La secuencia de la Caverne des Églises (LEROI-GOURHAN,
1983) ocupa el Dryas 11 y principio del Allerod. Después de
un hiato, se ha sedimentadoun nivel que, a juzgar por los fuertes
porcentajes de AP y el predominio del avellano, pertenece al
Boreal. El Dryas 11 o medio se caracteriza por una vegetación
muy abierta con predominio de las cicoráceas y otros taxones
estépicos como Artemisia y Chenopodiaceae. Como en otros
análisis de yacimientos próximos a las montañas, el desarrollo
de la cobertura arbórea es bastante brusco durante el Allerod.
Aunque escasos, los termófilos están mejor representados, son
variados y provienen probablemente de refugios cercanos. Se
encuentran Quercus caducifolio, junto con la encina, el olmo,
el fresno, el nogal, el plátano, y el boj. Si se comparan estos
resultados con los de la cueva de La Vache, se ve que en ambos
yacimientos, las cicoráceas dominan durante el Dryas y disminuyen regularmente con el principio del Allerod. Las condiciones locales parecen algo más cálidas y menos húmedas en
Les Églises. Los habitantes de ambas cuevas fueron contemporáneos durante parte del Dryas 11, luego, el aumento de la humedad les obligó a abandonarlas.
En la cueva de Enlene (Montesquieu-Avantks, Ari&ge)el
estudio polínico de sedimentos de1 Magdaleniense IV (C,,:
12000 BC; 13950 BP) muestra un paisaje abierto aunque con
taxones arbóreos bastante variados (Pinus, Quercus, Tilia, Fraxinus, Corylus, Bumrs, etc.). El estrato herbáceo está dominando por las compuestas, hay también gramíneas, Artemisia, Helianthemurn, etc. esta flora, característica de condiciones áridas,
es atribuida por la autora al Dryas 1. Una muestra superior indica cierto aumento de la humedad que podría corresponder
con el principio del Bolling (LEROI-GOURHAN,
1981~).
En el Mas dHzil (GIRARD,
1977) los resultados preliminares dividen la secuencia en dos conjuntos, el primero perteneciente al Dryas 111, el segundo, postglacial. La parte correspondiente al Thrdiglaciar tiene escasos porcentajes arbóreos y
los taxones termófilos están prácticamente ausentes. El paisaje, estépico, es colonizado por gramíneas y compuestas.
En la cueva del Pufois IV(Montmaurin, Haute-Garonne)
situada a 311 m s.n.m., M. Girard y J. Renault-Miskovsky (1987)
han analizado un corte, con un nivel del Magdaleniense medio, depositado bajo condiciones climáticas frías y secas, de
tipo estépico, que evolucionan hacia un ambiente más húmedo y menos frío. Su comparación con secuencias contemporáneas les permite llegar a la conclusión que se sitúa en el Dryas 1.
El conjunto del diagrama polínico se divide en cuatro zonas. La primera, en la base, contiene una industria mal definida (Auriñaciense o Musteriense), los árboles son escasos, hay
pinos y avellanos acompañados por Juniperus, Salix y Alnus.
Las herbáceas, características de paisajes abiertos y secos son
principalmente gramíneas y cicoráceas. Se trata de un momento
[page-n-127]
relativamente frío que evoluciona hacia una mayor aridez. La
segunda zona, también se ha depositado a lo largo de un periodo frío (2a) que corresponde al momento cultural del Magdaleniense medio. El paisaje sigue abierto, con el pino como
árbol principal acompañado por Juniperus, Salix y Betula así
como por algunos taxones mesófilos. Las herbáceas siguen características de medios abiertos y secos. La parte superior de
esta zona (2b), muestra un cambio hacia condiciones climáticas más templadas. La cobertura arbórea aumenta, Pinus sigue dominando acompañado por Corylus y en menor medida
por Alnus y Tilia; los helechos alcanzan porcentajes muy importantes (500%), en cuanto a las herbáceas, siguen dominando las gramíneas y las compuestas mientras Artemisia desaparece. La fase tres corresponde a un suelo estalagmítico de poca
potencia formado en un periodo relativamente templado y húmedo. La cobertura forestal es bastante similar a la de las capas subyacentes y las filicales retroceden (menos de 200%). Por
fin, la cuarta zona, protohistórica, corresponde al Subboreal
y se caracteriza por una cobertura arbórea bastante densa (Pinus, Corylus, Juniperus, Abies, Ulmus, Quercus, Tilia...). El
pino, menos abundante, puede corresponder, lo mismo que el
abeto, a aportes lejanos. Los helechos continúan retrocediendo y la cobertura herbácea, rica en cicoráceas refleja la extensión de las superficies dedicadas al pastoreo.
Se evidencia la existencia de refugios tardiglaciales, a mediana altitud en la vertiente NE de los Pirineos, con los resultados polínicos y antracológicos del yacimiento de La Caune
de Belvis (Aude). La industria es del Magdaleniense VI, con
una fecha absoluta de 12270+280 BP (10320 BC), que sitúa
los niveles inferiores en el Dryas 11. El clima fue seco y frío
y la vegetación estépica, sin embargo, los porcentajes AP/T
aumentan de un 10 a un 30%; el pino domina, seguido por el
avellano, el abedul y el aliso. La presencia de taxones mesófilos y termófilos cerca del yacimiento indica el paso del Dryas
11 al Allerod, de acuerdo con la fecha de C,,. Estos taxones
confirman la hipótesis de la existencia de refugios florísticos
en la parte oriental de los Pirineos durante el Tardiglaciar, mientras el resto del paisaje era abierto con grupos de pinos y Juniperus como dominante (JALUT al., 1975).
et
En resumen, en la vertiente nororiental de los Pirineos, los
análisis poIínicos no permiten caracterizar claramente el Bolling. El Dryas 11 reflejado en los yacimientos de Balcere, Belvis, arroyo de Laurenti, cuevas de La Vache y Les Églises, fue
un periodo frío y seco, de muy escasa cobertura arbórea y arbustiva y con numerosas herbáceas estépicas y heliófilas; solamente el pino y el abedul se encuentran de forma limitada pero regular. En el extremo oriental, el límite superior de Pinus
uncinata baja a menos de 1.000 m lo que representa un descenso de 1.100 m en relación con su límite actual superior. Sin
embargo, la presencia, escasa pero constante de W a E, de pólenes de Quercus, Alnus y Corylus en este periodo frío y seco
atestigua de Ia existencia de múltiples refugios (JALUT,1973,
1977; JALUT al., 1975).
et
El Allerod se refleja en los yacimientos de La Vache, Les
Églises, La Moulinasse, Balcere, arroyo de Laurenti y Noedes
(Nohedes). En conjunto se aprecia una mejoría climática traducida en un considerable aumento del bosque. En La Vache,
en el valle de Vicdessos, ciertos niveles, sin fecha, atribuidos
al Allerod muestran altos porcentajes arbóreos (AP: 50%). Los
caducifolios mesófilos (avellano, roble, tilo, olmo) alcanzan localmente porcentajes excepcionales que ponen en evidencia, una
vez más, la existencia de refugios (Belvis, La Vache) que, luego, durante el Postglaciar permitirán una rápida expansión de
estos árboles. Esta mejoría favorece el desarrollo de Pinus uncinata a más de 1700-1800 m y del bosque subalpino en altitud, así como la expansión, moderada pero general, de árboles
más termófilos y mesófilos.
El Dryas 111 está representado en La Moulinasse, Balckre,
arroyo de Laurenti, Noedes, etc. es la última fase de degradación climática tardiglaciar. A altitud media y alta, causa una
regresión del bosque subalpino y una expansión de las herbáceas. En el conjunto de los yacimientos, se observan condiciones menos rigurosas que durante el antiguo Dryas. El pino es,
en todas estas localidades, el árbol principal y su límite superior parece cercano al actual. Se encuentran algunos pólenes
mesófilos y termófilos; en Balcere, la curva de Quercus es continua desde el Allerod. En esta parte de los Pirineos, el último
episodio, frío y seco, afectó poco a los taxones mesófilos instalados a baja altitud. En la segunda parte del Dryas 111 empieza un recalentamiento que anuncia el principio del Postglaciar (JALUT,1976a).
B. LANGUEDOC
Para esta región, los resultados son pocos. El yacimiento
de Canecaude tiene una industria del Magdaleniense 111 o IV
y una fecha de C,, de 14230& 160 BP (12280 BC). E1 paisaje
pasa de una cobertura arbórea muy escasa a un claro predominio del pino interpretado como un momento frío, probablemente entre el Pre-Bolling y el Boiiing, que se caracteriza por un
escaso desarrollo de los taxones caducifolios y la presencia de
la encina y las cupresáceas. Las filicales y las plantas higrófilas también marcan esta fase, más húmeda hacia el final
(RENAULT-MISKOVSKY,
1979).
Según la antracología (VERNET,
1979a), la flora es templada, lo cual no coincide con los estudios sedimentológicos
que indican un momento frío (BROCHIER,
1979). El autor
avanza dos hipótesis: se trata de un periodo de mejoría climática situado entre el Würm 111y el Tardiglaciar, quizá un PreBolling, o de una zona de refugio, lo cual conciliaría sedimentología y flora. Los carbones encontrados pertenecen principalmente a Quercus caducifolio, Quercus ilex y Juniperus,
acompañados por Alnus glutinosa, Bumcs sempervirens, Phillyrea, Corylus avellana, Fbgus sylvatica, Rosa cJ canina, Zlex
aquifolium, Ficus carica, Salix y Populus.
La práctica totalidad de la secuencia polínica de La Baume de Valorgues (St. Quentin-la-Potene, Gard) (RENAULTMISKOVSKY,
1974) se inscribe en el Allerod (C,,: 11170 BP o
9220 BC; 11300 BP o 9350 BC). Es un yacimiento poco propicio al estudio polínico, debido a su frecuente inundación por
un torrente. Solamente la capa 15 ha dado resultados positivos
con una cobertura arbórea bastante densa (58070)en la que predominan el pino y las cupresáceas, pero donde aparecen también Quercus t. pedunculata y Quercus t. iiex. Podría tratarse
de un momento bastante cálido y húmedo.
Los resultados antracológicos de J.L. Vernet (1973) para los
niveles romanelienses se refieren todos a Pinus sylvestris. Su presencia, así como la total ausencia de frondosas, reflejan un momento frío y un paisaje con vegetación abierta estépica que podría corresponder a finales del Dryas 11 o principio del Allerod.
Estos resultados parecen confirmarse en el Abri Cornille, unos
setenta kilómetros al SE, donde el análisis polínico de M. Girard y J. Renault-Miskovsky (1969) muestra los Dryas medio y
superior caracterizados por Pinus t. sylves'tri, mientras en el Alíerod predomina Quercus t. ilex-coccifera acompañado por Pinus
t. halepensis, Pistacia, etc. (AP: 72%) (VERNET,
1973).
[page-n-128]
C PROVENZA
En la cueva del Adaousfe se dispone de los resultados de
tres muestras, la más antigua (17) con una fecha de C,, de
12760 BP (10810 BC) tiene una industria LMagdaleniense IV?
El porcentaje arbóreo es bajo (5'1%), debido principalmente
a la gran abundancia de gramíneas ya que, si se eliminan de
la suma total de pólenes (T), AP sube a un 26'7% evocando
un bosque claro cuyo paisaje corresponde mejor con los taxones encontrados. Estos son muy variados y, al lado de árboles
caducifolios del bosque templado (Quercus,t. pedunculata, olmo, tilo, plátano, avellano y aliso), se encuentran especies más
termófilas como Quercus t. ilex-coccifera,Pistacia y oleáceas;
también hay plantas higrófilas. Este momento, relativamente
cálido y bastante húmedo, puede corresponder al Pre-Bolling
o al Bolling.
Las dos muestras superiores son bastante homogéneas (AP
de 12 a 13%). La capa 14 es industrialmente estéril y la 12 contiene un LMagdaleniense V y VI? Ambas parecen pertenecer
a un momento de clima seco, quizá el Dryas 11 (C,,: 10280 BP,
8330 BC). Los árboles principales son el pino y las cupresáceas, en cuanto a las herbáceas predominan las quenopodiáceas y las cicoráceas (RENAULT-MISKOVSKY,
1972).
En el abrigo Cornille (Istres, Bouches-du-Rhone), se diferencian tres conjuntos florísticos, el inferior (capas 16 a 10) con
porcentajes arbóreos del 5 al 18% representados en su casi totalidad por pólenes de pino; la fluctuación máxima de este taxón corresponde con la mayor proporción de helechos. Las cicoráceas dominan entre las herbáceas. La evolución climática
parece haber sido: frío, seco al principio, luego húmedo y por
fin bastante húmedo. Los carbones de la capa 10 (VERNET,
1973) son de Pinus cf. sylvestris. Este nivel pertenece al final
del Allerod y puede indicar el paso al último momento frío del
Tardiglaciar. En las distintas muestras de la capa 9, el pino sigue presente y los helechos abundantes, pero el Quercetum mixtum aparece junto con taxones termófilos (oleáceas, Pistacia,
etc.); los porcentajes arbóreos pasan de 27 a 73%. Este momento parece haber sido templado cálido y húmedo; se atribuyó al Allerod, pero fechas de C,, de 11300 a 8100 BP han rejuvenecido esta secuencia situando la mejoría en el Preboreal
por lo que la base del diagrama correspondería al Dryas 111.
La parte superior del corte podría así alcanzar el Boreal y aunque pertenezca ya al Postglaciar, la comentaremos aquí dado
su brevedad y la incertidumbre de su cronología exacta. Se trata de las capas 8 a 6 en las que AP retrocede del 35 al 1%. Los
pinos y el Quercetum mixtum pierden importancia en beneficio de las cicoráceas. Las especies mediterráneas desaparecen
en lo que debió ser un episodio nuevamente frío y seco. (C,,:
capa 15, 11300 BP, 9350 BC; capa 9, 10270 BP, 8320 BC; capa
6, 8100 BP, 6150 BC) (RENAULT-MISKOVSKY, MISKOVSKY,
1972;
RENAULT-MISKOVSKY,
1975).
Nos referiremos muy brevemente a los análisis polínicos
efectuados en los Alpes del S por J.L. de Beaulieu (1976) ya
que por su situación geográfica y generalmente elevada altitud
(cerca de 2.000 m), estos yacimientos presentan condicionesmedioambientales algo alejadas de las del resto de los estudios comentados lo cual dificulta su comparación. La turbera de la
Selle di Carnino en el Margareiss se caracteriza durante el Dryas
11 por el predominio de Artemisia (60%) y la importancia de
aportes lejanos como los de Cedrus. Durante el Allerod, el pinar (Pinus sylvestris) se extiende masivamente y las frecuencias de Quercus revelan la presencia de los robledales en los valles de menor altura. El Dryas superior se manifiesta con un
retroceso del pinar; la fecha de C,,: 9610 BP o 7660 BC, que
corresponde a un nuevo desarrollo del pino, marca el final del
Tardiglaciar.
Cerca de la confluencia de la Durance y del Ubaye, entre
1.000 y 1.700 m, el Dryas antiguo inferior está representado por
la clásica estepa con Artemisia y heliófitas; los únicos árboles
son los pinos. Luego se aprecian dos fases distintas de extensión
masiva de Junipems sp. en Pelléautier y Siguret. La fase superior de Siguret está fechada en 13190 BP (11240 BC), o sea durante el Bolling. El Dryas 11 es difícil de individualizar en estas
secuencias, pero el principio del Aüerod conoce una fugaz expansión del abedul rápidamente sofocada por el pino que llega
al 80 y 90% del total de los pólenes. Durante el Allerod las termófilas y representantes del Quercetum no alcanzaron ni siquiera las zonas más bajas (DE BEAULIEU,
1976, p. 63).
Los estudios polínicos tardiglaciales realizados en Córcega corresponden al macizo del Rotondo, el más central de la
isla, y se deben a M. Reille (1975, 1976a). El Dryas antiguo superior (11) es una fase fría y seca con predominio, en la vertiente S del macizo, de una vegetación herbácea en la que Artemisia tiene un papel importante. La mejoría del Allerod
favorece la extensión del bosque de pino laricio cuyo límite superior debía situarse unos 400 m por debajo del actual. Los
taxones mesófilos (Pinus Laricio, Fagus sylvatica, Quercus caducifolio) no debían estar lejos y también se encuentran algunos termófilos (Quercus ilex, Erica arborea).
«La imagen polínica del Dryas reciente (LII) es una de las
características más evidentes de la historia de Córcega: está en
el origen de la singularidad de este periodo en la isla. En efecto,
esta fase está muy acentuada en Córcega y parece haber sido
de un frío intenso, provocando profundas modificaciones en los
pisos de vegetación tal como se presentaban durante el Allerod.
Es la ausencia en Córcega de gimnospermas de altitud, tales como se encuentran en los Alpes por ejemplo (Pinus montana, I?
cembra, Larix decidua, Picea excelsa), 10 que hace parecer este
periodo menos boscoso que en las montañas del continente))
(REILLE,1976 p. 52). Durante este episodio se percibe una fugaz fluctuación climática, más una oceanificación que un calentamiento, como lo indican la regresión de Artemisia, la presencia de Alnus suaveolens y los pólenes mesófilos.
Resumiendo los datos de la antracología, se ve que la mayoría de los trabajos, debidos a J.L. Vernet, (Gazel, Canecaude, Cornille, Baume de Valorgues) le permiten sacar las siguientes conclusiones: «De 13.000 a 8.000 BC en región
mediterránea:
13000 BC: flora fría con Pinus c j sylvestris, Betula, Juniperus. 12200 BC: calentamiento con desarrollo de Quercus caducifolios, Quercus perennifolios, boj, Phillyrea, Alnus, Corylus, etc. 10000 BC: nuevo enfriamiento con extensión de Pinus
sylvestris. 9000 BC: aumento de las temperaturas con Quercus
caducifolios, Pistacia, persistencia de Pinus cJ sylvestris y Juniperus. 8000 BC: enfriamiento final con extensión de grupos
$
de Pinus c sylvestris, Juniperus, a veces Picea-Larix (Alpes
de1 Sur)» (VERNET,
1979b, p. 56).
3.5. ITALIA
En el abrigo Tagliente (Grezzana, Verona) a 250 m s.n.m.,
las primeras muestras tardiglaciales (16-15) indican un momento
[page-n-129]
de colonización de la vegetación bajo un clima frío y seco. Los
AP no pasan del 30% y pertenecen a Pinus t. sylvestris-mugo
(13%), Juniperus (10%) y Salix (7%); entre las herbáceas, predominan las gramíneas, Artemisia, quenopodiáceas y cicoráceas; una fecha de C,, da 13330 BP (11380 BC). Los espectros
polínicos siguientes muestran un aumento de los AP que fluctúan alrededor de un 50% y están representados por Pinus t.
sylvestris-mugo, Salix, Corylus, Tilia, Quercus t. robur, Ulmus
y Alnus. La composición herbácea sigue similar a la de los niveles anteriores; este tramo inicia una mejoría climática que alcanza su máximo en 10 y 9 atribuibles al Allerod (CATTANI,
1982).
Los demás datos, nos los dan la antracología en Liguria:
en el Arma di Nasino, a 260 m s.n.m., se aprecian condiciones
frescas e incluso frías para un Tardiglaciar probablemente final. Los principales árboles son Pinus syIvestris y Juniperus
(VERNET,
1974a, b). El Arma di Stefanin (VERNET,
1970) presenta para niveles magdalenienses (9 y 10) una flora con Pinus
y Juniperus e incluso Picea y Larix; es un ambiente particularmente frío sobre todo en relación con los niveles superiores.
Arene Candide (FANCELLI,
1973) revela así mismo un ambiente
fresco a frío con Pinus t. sylvestris e incluso Acer.
M. Follieri (1969) encuentra en carbones de niveles tipos
de la cueva Romanelli (11960 y 11800 BP o 10010 y 9850 BC)
una vegetación estépica con escasos árboles. En palinología Pinus, t. sylvestris-montana representa más de la tercera parte de
los pólenes arbóreos.
3.6. GRECIA
En Ioannina (BOTTEMA,
1967), la fase 111 presenta una vegetación estépica bajo condiciones frescas y secas, que luego
se vuelven más húmedas como lo muestran un incremento de
los pinos y de los abetos; este aumento de la humedad corresponde probablemente al Tardiglaciar de Europa occidentaI y
central.
En Macedonia, este momento está representado en Tenaghi
Philippon por los episodios 1 , 2 y 3 de la zona Y y se caracteriza por un bosque claro de Quercus. Las fechas de C,, van del
14600 BP (12650 BC) al 10300 BP (8350 BC). La parte inferior, Y1 corresponde al Dryas 11, y muestra un aumento de los
porcentajes de polen de pino, así como de Quercus y Betula
mientras Tilia desaparece; en cuanto a las herbáceas, Ephedra
distachya y Xanthium están muy bien representadas. En la fase siguiente, del complejo Bolling-Allerod (Xanthi), Y2 subdividida en tres subfases, Xanthium y Ephedra desaparecen mientras Corylus está presente por primera vez y Quercus alcanza
un máximo para luego disminuir ligeramente y por fin llegar
a un nuevo máximo en la tercera subfase; se han identificado
pólenes de Pistacia y Vitis. La Zona Y3 (Dryas 111) se caracteriza por un aumento de los pólenes herbáceos, principalmente
debido al incremento de Artemisia y de las quenopodiáceas
(WIJMSTRA,
1969).
4. HOLOCENO (POSTGLACIAR)
CULTURAS MESOL~TICAS,NEOLÍTICAS, ENEOLÍTICAS, EDAD DEL BRONCE, EDAD DEL HIERRO, ETC.
Después del Dryas 111, a menudo poco marcado, empieza
el Postglaciar que se subdivide en varios periodos, cada uno
de ellos caracterizado por su clima y vegetación. La historia
vegetal de este momento es bien conocida en el norte de Europa y las zonas de montañas donde abundan los análisis polínicos en turberas que permiten establecer una cronología bastante
exacta. El área mediterránea, con menos datos, debe recurrir,
más a menudo, a los análisis en yacimientos arqueológicos.
Desde aproximadamente 17000 BP, los glaciares han retrocedido y, durante el Preboreal que se extiende de 10150 BP
(8200 BC) a 8650 BP (6700 BC), las temperaturas europeas han
ido en aumento, aunque el clima siguió fresco y seco. Se observa en el norte y las zonas de montañas un importante desarrollo de la cobertura arbórea, principalmente del pino, que alcanza y sobrepasa los valores del abedul. Los porcentajes de
pólenes arbustivos aumentan al mismo tiempo que los del avellano y de los taxones termófilos. La zona mediterránea se individualiza y, quizá debido a un aumento de la aridez, sufre
a finales de este episodio, un retroceso de los árboles.
El Boreal, 8650-7450 BP (6700-5500 BC), es cálido y seco
como lo atestiguan el descenso de los niveles lacustres, el crecimiento de árboles en las turberas y el lento o nulo desarrollo
de la turba. Desde finales del Tardiglaciar, la vegetación pasa
de estépica a bosque claro y luego cerrado. El avellano, especie
colonizadora de espacios libres, experimenta un gran desarrollo preparando el terreno a árboles de mayor tamaño.
La flora herbácea disminuye en importancia y variedad;
los taxones termófilos aumentan, principalmente Quercus y Tilia. En el Mediterráneo, este episodio es todavía poco conocido y no se puede todavía fechar sus industrias a partir de los
pólenes, lo cual también es difícil para el periodo siguiente, debido a las continuas alternancias entre el predominio del avellano y del Quercetum mixtum (LEROI-GOURHAN,
RENAULTMISKOVSKY, ELHAI, 1964a).
1977;
El Atlántico (7450 BP o 5500 BC; 4950 BP o 3000 BC),
periodo del óptimo climático postglacial, registra una humedad creciente con temperaturas bastante cálidas para permitir
el crecimiento de las plantas termófilas. Desde un punto de vista
fitogeográfico se caracteriza por el gran desarrollo del aliso,
posiblemente en relación con el aumento de la humedad, y la
extensión del Quercetum-mixtum compuesto en primer lugar
por Quercus y acompañado por Ulmus, Tilia y Fmxinus. El
avellano, que había tenido tanta importancia en el Boreal, disminuye pasando a formar parte del sotobosque del pinar. El
abedul y el pino, también característicos del Boreal, son escasos a no ser en altitud. Hacia finales de este periodo disminuyen los olmos y los tilos; en el área mediterránea el paisaje es
menos boscoso que en el resto de Europa, probablemente debido a una mayor aridez. La deforestación antrópica también
empieza a hacerse notar.
El Subboreal (4950 a 2750 BP; 3000 a 800 BC) se caracteriza en los diagramas por un retroceso del olmo. La vegetación
es, desde finales del Atlántico, muy parecida a la actual y no
experimenta grandes cambios, si no es debido a una cada vez
[page-n-130]
mayor presión del hombre que se registra en una disminución
de los porcentajes arbóreos con el consiguiente aumento de las
herbáceas, principalmente las ruderales. El clima parece evolucionar hacia condiciones ligeramente menos cálidas y más secas.
Durante el Subatlántico (2750 BP 6 800 BC hasta hoy),
vuelve un ambiente algo más húmedo, quizá causa de una de
sus principales características, el desarrollo del haya mientras
el avellano sigue disminuyendo (ELHAI, 1964a).
Evidentemente estos fenómenos, muy generales entre los
principales registrados durante el Holoceno en Europa occidental, no se reflejan ni mucho menos en todos los yacimientos
ya que su localización geográfica y los mesoclimas ejercen un
papel primordial. Por otra parte, este esquema, válido para muchas zonas más oceánicas o continentales es, a menudo, difícil
de aplicar al área mediterránea, muy individualizada y menos
conocida.
En España, este periodo ya ha sido objeto de recopilaciones (LÓPEz, 1978, 1985c, 1986) por lo que nos detendremos
muy poco en los estudios ya comentados.
A. NORTE
De E a W, se encuentra en Navarra, el yacimiento de
Abauntz (LOPEZ,1982a) con, después del Magdaleniense inferior, niveles epipaleolíticos aziloide no geométrico (muestras
4, 5 y 6), Neolítico antiguo (m. 7), Neolítico medio o final (m.
8 , 9 y lo), Calcolítico (m. 11, 12 y 13) y Romano (m. 14). Dataciones absolutas de C,, sitúan la primera industria en el 9530
BP (7580 BC), el Neolítico inferior en 6910 BP (4960 BC), el
medio en 5390 BP (3440 BC); el Calcolítico en 4240 BP (2290
BC) y el romano en 1542 BP (408 DC). Los porcentajes arbóreos son elevados en todo el diagrama. Durante el Epipaleolític0 predominan los pinos, pero también están presentes el avellano con algunos abedules, alisos y Quercus. Entre las
herbáceas, las mejores representadas son las cicoráceas. Las filicales, muy numerosas, indican una mayor humedad que en
el periodo anterior; la autora asocia el recalentamiento registrado aquí con el Preboreal. A partir del Neolítico medio, el
avellano se distancia ampliamente del pino y sus curvas solamente volverán a acercarse en el nivel romano. Las filicales siguen muy abundantes hasta el final del diagrama y las frondosas (Corylus, Alnus, Tilia, Ulmus, Castanea, Betula, etc.)
aumentan sus porcentajes. Progresivamente, el clima se ha vuelto más húmedo y templado, estas condiciones ambientales persisten hasta el final de la secuencia.
En Amalda (País Vasco), los momentos calcolíticos se desarrollan en un ambiente de bosque claro (AP/T 35%), algo
más denso en el fondo del valle donde formaría una ripisilva.
El aliso es el árbol principal seguido por el avellano. Durante
la época romana, Corylus alcanza Alnus y Quercus, aunque
escaso, aumenta ligeramente. La cobertura arbórea es algo mayor (AP: 50%). En ambos momentos el clima ha sido templado y húmedo; los helechos son bastante abundantes. El hombre ya ha dejado su huella en el paisaje.
En el País Vasco también, el reciente estudio de varias turberas ayuda a conocer la historia de la vegetación desde principios del Holoceno (PENALEA,
1987). Se trata de Saldropo,
Belate y Atxuri. La fecha de C,, de 6600 BP (4650 BC) corresponde a un predominio de Quercus y Corylus en estos dos ú1-
timos yacimientos mientras el desarrollo del Quercetum mixtum se efectúa cerca del 5900 BP (3950 BC). Fagus aparece hacia
2960 BP (1010 BC) en Belate y 2710 BP (760 BC) en Atxuri,
,
en cuanto al aumento de los ~ i n o s no remonta a más de un
siglo correspondiendo con las primeras repoblaciones de la
región.
El paisaje reflejado en el análisis polínico de la turbera de
Saldropo (Alto de Barazar, Bizkaia) a 625 m s.n.m. es el de
un bosque relativamente denso (AP/T generalmente superior
al 50%) en el que destacan por su constancia: Alnus, Betula,
Corylus, Fagus, Pinus y Quercq de forma más esporádica aparecen Fraxinus, Salix, Tilia y Ulmus. El tapiz herbáceo es variado pero dominado por las ericáceas, gramíneas, ciperáceas
y compuestas. Se ha dividido el diagrama en cuatro zonas: la
1, caracterizada por el predominio de Corylus y Quercus, luego, en 11, el abedul adquiere un gran protagonismo en detrimento del haya y del aliso mientras el avellano inicia un retroceso hasta aIcanzar el valor en el que se estabilizará hasta el
final de la secuencia. Este desarrollo del abedul, junto con la
disminución del índice de NAP, puede corresponder a un enfriamiento que B. Ruiz sitúa en el Subboreal. La zona 111 destaca por los altos valores del haya, favorecida por condiciones
templadas y húmedas pertenecientes al Subatlántico, también
según las dataciones absolutas. Por fin, la última parte (IV)
está marcada por la clara disminución de los taxones árboreos
(Fagus, Corylus, Alnus) y el aumento de las gramíneas y de
Pinus, hecho que, más que a un cambio climático, habría que
atribuir a la acción del hombre, notable poco después después
de 920 BP (GARC~A-ANTÓNal., 1987).
et
J. Menéndez Amor (1950) ha estudiado turberas de lazona oriental asturiana situadas en las rasas de las Sierras Planas
de la Borbolla principalmente. Se trata de las turberas de Buelna, Pendueles, Llano de la Mesa, Roñances y Vidiago. Es difícil sacar conclusiones sobre la evolución de la vegetación a partir
de estos diagramas ya que solamente cuentan con 2 ó 3 muestras cada uno; sin embargo, la autora piensa que los resultados
obtenidos reflejan un clima frío y húmedo que corresponde al
Preboreal con dominio del abedul. Luego hay un momento más
templado en el cual los altos porcentajes del aliso señalan un
proceso de desertización que se extiende de S a N. Siempre según la autora, la formación de las turberas se remontería a 10
6 15.000 años. Esta cronología no está de acuerdo con un posterior estudio de Roñances -o Roñanzas- efectuado por
G. Mary, J.L. de Beaulieu y J. Medus (1973), en el que las dataciones de C,, indican para los niveles inferiores de esta turbera la fecha de 3210* 110 BP (1260 BC), lo cual la coloca en
el Subboreal, y de 1450 BP (500 DC) (Subatlántico).
Las tres muestras de Buelna señalan un predominio del abedul que, en la muestra superior, retrocede ante el aliso; también están representados Pinus y Quercus.
En Pendueles, el abedul es el árbol principal en las tres
muestras, seguido por el pino y el aliso en el nivel superior. En
la turbera del Llano de la Mesa también, el abedul es el árbol
dominante, pero en la muestra superior, el aliso le sigue de cerca; ocurre lo mismo en Roñances aunque allí, en la zona inferior, el pino se imponga el aliso. En Vidiago continúa el predominio del abedul, seguido por el aliso y el pino. Entre los
pólenes no arbóreos, los géneros Erica y, a menudo Sphagnum,
son los más numerosos en la mayoría de los espectros.
En el estudio de Roñanzas por Mary, de Beaulieu y Médus (1973), destaca la importancia del avellano. Desde la base
del diagrama el predominio de las herbáceas (ericáceas y gramínea~)
muestra los efectos de la acción humana en una fecha
[page-n-131]
anterior al 3210 BP (1260 BC). Los 10 cm superiores reflejan
un aumento de Pinus (cf. l? halepensis) que, con la expansión
del avellano en detrimento del aliso, de las gramíneas y de las
encáceas, hace pensar en un ligero aumento de la aridez debido a una relativa desecación del medio. La extensión del haya,
marcada en el País Vasco francés, es tímida en esta secuencia
y, junto con una reducción del avellano, podría señalar la transición subboreal-subatlántico. Luego, Quercus y Ulmus aicanzan su menor representación lo cual puede reflejar un enfriamiento o un nuevo periodo de deforestación ( ~ P a romana?).
x
El robledal se recupera rápidamente y llega a su máximo hacia
1450 BP (500 DC). La extensión final del aliso podría representar el enfriamiento del Little Glace Age.
La turbera del Cuero de la Avellanosa (Cantabria) está situada a 1.320 m s.n.m. en la vertiente N de la sierra del Pico
del Cordel. La secuencia polínica (MARISCAL,
1983) se extiende del paso Boreal/Atlántico o principio del Atlántico al Subatlántico. Tres dataciones absolutas para la parte inferior, media y superior de la secuencia dan las fechas de 6020 BP (4070
BC), 2860 BP (910 BC) y 1100 BP (850 DC). Los resultados
reflejan las variaciones climáticas registradas en las demás áreas
de la Europa templada, aunque la situación geográfica del yacimiento determina condiciones medioambientales más rigurosas que las de otras zonas. Hay un claro predominio de los
porcentajes de pólenes arbóreos a lo largo de todo el perfil,
sobre todo en la mitad inferior. Las primeras muestras se caracterizan por la abundancia del avellano que marca los últimos momentos cálidos y secos del Boreal. En el Atlántico, más
frío y húmedo, las avellanedas son sustituidas por bosques mixtos en los que los pinos son los taxones mejor representados.
Hacia 2800 BP, el Subboreal, con un clima más cáiido y seco,
verá la expansión de los robledales y hayedos (Fagus, Corylus,
Tilia, Carpinus, Ulmus, Alnus, etc.). En este periodo, la abundancia de las ericáceas y de arbustos heliófilos propios de suelos acidificados indican ya la acción deforestadora del hombre. El Subatlántico, con una mayor humedad y menor
temperatura media, da una nueva oportunidad al pinar en detrimento del robledal y del hayedo.
Según las dataciones de C,,, la turbera situada en el Pico Sertal de Peña Sagra (Cantabria), y analizada por B. Mariscal (1986), empezó a formarse hace 4.590 años (2460 BC);
el nivel medio (-60 cm) tiene una edad de 2400 BP (450 BC)
y la parte superior de este perfil de 1 m es actual. En la base
del diagrama, el final del Atlántico, frío y húmedo, ha permitido la preponderancia de las coníferas y el principio del Subboreal, periodo más templado y seco, se refleja en el retroceso
del pino ante el abedul y el avellano, acompañados por otras
frondosas (Alnus, Tilia, Acer, etc.); también se observan mayores porcentajes de NAP, especialmente de encáceas. En cuanto a1 Subatlántico, de nuevo frío y húmedo, se caracteriza por
la aparición de Carpinus betulus; se aprecian fluctuaciones como la mejoría representada a -40 cm por el incremento de las
Ericaceae, Betula, Corylus, Fagus, Sphagniaceae, Vphaceae.
Los resultados obtenidos a partir del conchero asturiense
de la cueva de Mazaculos en la playa de la Franca se caracterizan por la abundancia del avellano (79'5%) y del pino, así como de las filicales monoletes. Las herbáceas mejor representadas son las gramíneas y las compuestas ligulifloras para este
momento que habría que situar en el tránsito Preboreal-Boreal
(LÓPEz, 1986).
En Liencres un yacimiento costero (13'5 m s.n.m.) al aire
libre cerca de Santander, G.A. Clark y J. Menéndez Amor (1979)
han analizado tres muestras. La más antigua, con predominio
de los pólenes de pino (28%), podría pertenecer al Preboreal
o Boreal; reina una vegetación de matorral (ericáceas, ciperáceas, etc.) con muy escasos caducifolios. En la segunda muestra sigue un paisaje de matorral (ericáceas); la cobertura arbórea está representada por proporciones casi iguales de pólenes
de aliso, pino y avellano. Una formación mixta de coníferas
y frondosas, siempre acompañada del matorral, ha sustituido
a la de coníferas; los helechos aumentan indicando una mayor
humedad. La última muestra (3) ve una radical disminución
de los A P y un claro predominio del matorral de ericáceas. La
extensión de las landas podría atribuirse a la acción antrópica;
la vegetación es ya muy similar a la de hoy.
La cueva de Balmori tuvo un momento de utilización/ocupación asturiense que el autor sitúa en el Boreal y el Atlántico.
Las condiciones climáticas reflejadas son relativamente templadas (CLARK,
1974).
Cerca de la desembocadura de la ría de Tina Mayor, en
la cueva de la playa de Las Arenas, una fecha de C,, indica
10000& 600 BP (8050 BC) para el límite inferior de un espectro preboreal. Los AP son más numerosos que los NAP y el
pino es el árbol principal acompañado por Corylus y Quercus.
Los autores observan una ligera diferencia cronoestratigráfica
entre las fases fitogeográficas del País Vasco (OLDFIELD,
1964)
al.,
y Asturias ( ~ R efY 1975); según ellos, el limite inferior
de este estudio es muy similar a la zona P 1 de Le Moura en
Francia.
Una capa de turba en la parte oriental del valle de Oyambre está fechada en 5880& 130 BP (3930 BC) lo cual permite
comparar este nivel de Jerra 1 con la base de la zona P 3 de
Le Moura (Oldfield, 1964). Quercus predomina en el robledal
mixto y el avellano alcanza fuertes porcentajes; el pino está bien
representado, contrariamente al aliso (MARY al., 1975).
et
En Jerra 2, en la parte occidental del valle de Oyambre,
la edad de la base del horizonte turboso es de 5300 & 120 BP
(3350 BC). Este depósito podría correlacionarse con las zonas
VI1 y VIIb de Le Moura. El diagrama polínico registra un fuerte
descenso de los porcentajes arbóreos, a partir de la base, que
podría señalar una deforestación antrópica o un periodo de denudación causado por una transgresión marina (MARY al.,
et
1975).
En el río Bederna, una capa turbosa (4770 110 BP; 2520
BC) muestra como árboles principales: Quercus, Pinus y Corylus, mientras Alnus y Ulmus escasean. La poca importancia
del aliso, así como la buena representación de1 pino y del avellano en el diagrama, podrían deberse a la acción antrópica cuya
deforestación se hace patente en Bederna con el aumento de
las herbáceas (gramíneas y compuestas) (MARY al., 1975).
et
En los Picos de Europa (Santander), F. Florschütz y J. Menéndez Amor (1963, s.a.) han estudiado la larga secuencia de
los Puertos de Riofrío que abarca desde finales del Tardiglaciar hasta la actualidad. La base del diagrama, fechada en
10210 & 115 BP (8260 BC) marca el final del Tardiglaciar con
una vegetación estépica (Dryas reciente). La mejoría climática
del Preboreal se evidencia en el aumento de los AP y sobre todo del Quercetum mixtum, aunque el pino sea todavía el árbol
principal. El clima sigue relativamente frío, como lo señalan
las herbáceas. El Boreal experimenta un mayor desarrollo de
los taxones termófilos, los AP alcanzan el 90% (8785 I 100 BP
o 6835 BC). Al principio del Atlántico, se aprecia un hiato en
la columna de las herbáceas. Los árboles continuan muy bien
representados con el predominio del pino, seguido por el Quercetum mixtum, el abedul y el avellano hasta el final de este periodo (5120&60 BP o 3170 BC). El subboreal es muy similar
*
[page-n-132]
al Atlántico, aunque a veces, el Quercetum mixtum predomina sobre el pino y los porcentajes arbóreos empiezan a descender, pudiendo tratarse ya de la intervención humana (3500 rt 65
BP o 1550 BC). Durante el Subatlántico los pinos vuelven a
dominar, aunque el bosque de frondosas sigue bien representado e incluso pasa al primer lugar en la última muestra del
diagrama. La vegetación es muy parecida a la actual. La última fecha de C,,, en la primera mitad de este periodo, indica
2290 & 65 BP (340 BC).
En la cueva del Salitre (Santander), el nivel 111 con una
industria aziliense destaca por un alto porcentaje de pólenes
de avellano, por lo que la autora lo sitúa cronológicamente a
finales del Preboreal principios del Boreal, ya que esta característica es frecuente en el norte para este periodo cultural. Los
alisos, bien representados, están acompañados por el olmo y
el roble. Entre las herbáceas, las cicoráceas aumentan, tónica
que siguen hasta el final del diagrama; altos porcentajes de filicales indican condiciones húmedas. Las tres últimas muestras,
que pertenecen culturalmente a la Edad del Bronce, tienen una
cobertura arbórea más escasa que en los niveles anteriores; el
olmo alcanza su mayor representación. En cuanto a las herbáceas, hay un claro predominio de las cicoráceas y otras compuestas, La humedad ha disminuido ligeramente en un ambiente
templado (L~PEZ,
1981a).
El yacimiento de Los Azules (Cangas de Onís, Oviedo) a
unos 20 m s.n.m. ofrece una larga secuencia para un periodo
de tiempo relativamente corto ya que se desarrolla enteramente durante un momento cultural aziliense, incluido aquí en el
Preboreal (C,,: 9540 BP o 7590 BC y 9430 BP o 7480 BC). La
curva polínica es muy regular, con altos porcentajes de pólenes arbóreos que reflejan un momento templado. Los alisos,
olmos, avellanos y robles están casi siempre representados. En
cuanto a las herbáceas, predominan las cicoráceas y las gramíneas cuyas curvas se cruzan repetidas veces indicando, con las
oscilaciones de las filicales y ciperáceas, momentos de mayor
o menor humedad. Es en el nivel inferior (4) cuando los árboles alcanzan su mayor representación, así como las gramíneas,
aíismatáceas y ciperáceas que quedan como únicos representantes herbáceos. La abundancia de los helechos corrobora que
se trata de un momento húmedo (LOPEZ, 1981b).
Los niveles superiores del yacimiento de La Riera tienen
una flora típica del periodo Boreal en el que destacan los avellanos; también abundan los helechos (C,,: 8650 y 6500 BP o
6700 y 4550 BC (LEROI-GOURHAN,
1986).
Durante el Subboreal, se ha visto como, cerca de Oviedo,
el análisis de los suelos subyacentes a varias construcciones megalíticas reflejaba en Mata el Casare un paisaje muy boscoso
de caducifoIios -principalmente Quercus y Corylus- hacia
el tercer milenio antes de Cristo. En Piedraftu, es sustituido
por un bosque mucho más abierto, probablemente fruto de la
acción antrópica.
En Galicia, en la Sierra de Queija (Orense), J. Menéndez Amor (1971) ha estudiado dos sondeos procedentes de
turberas. En la Cheira de Piedrahita, se han obtenido fechas
absolutas de 7760 + 100 BP (5810 BC) y 7360 + 80 (5680 BC),
mientras los depósitos de la Cheira de Las lagunas no fueron
datados. En el primer caso (sierra de Queija 11) destaca la
escasez de árboles y la poca variación de las especies forestales (Betula, Salix, Pinus, Alnus y Quercus; Tilia, CT/mus y
Fraxinus escasean). El árbol dominante es Quereus y, a veces, Corylus; entre las herbáceas, las gramíneas ocupan el
primer lugar, acompañadas por las ciperáceas en la parte
inferior y las ericáceas luego. Es un paisaje de pradera de
montaña principalmente compuesta por gramíneas y ciperáceas.
En la Cheira de IusLagunas (Sierra de Queija 1) se observan carácteres análogos a los anteriores. Se mantienen los mismos árboles, escasos, con un máximo de Corylus en la parte
inferior del diagrama. Los pólenes de ericáceas dominan prácticamente en toda la secuencia mientras los porcentajes de gramínea~ discretos. Esta imagen corresponde a una landa esson
ponjosa, de brezos propios de suelos siliceos, donde las ericáceas
y los Sphagnum se instalan simultáneamente. La autora atribuye esta secuencia al Atlántico, que parece haberse caracterizado en Galicia por una temperatura más elevada que la actual y abundantes lluvias que provocaron una humedad local
bastante considerable. La acción del hombre, responsable de
la deforestación, parece evidente (MENÉNDEZ
AMOR, 1971).
El análisis polínico de una capa de turba de 120 cm de espesor, procedente de una de las turberas del llano de la Borbolla, cerca de Buelna, a 230 m s.n.m., cuya formación parece
haber empezado en la segunda mitad del Subboreal para terminar en el curso del siglo VI11 muestra, en la mitad inferior
del diagrama -haciendo abstracción de la curva de Corylusun predominio del Quercetum mixtum, casi exclusivamente
compuesto por Quercus, mientras en la mitad superior AInus
y el Quercetum mixturn se relevan alternativamente. Betula presenta importantes oscilaciones, así como Corylus; los porcentajes de ericáceas, gramíneas y ciperáceas, débiles en la parte
inferior del diagrama, se incrementan en la segunda mitad reflejando quizá la acción antrópica, que se dejaría sentir en el
primer siglo de nuestra era (MENENDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,
1961~).
La formación de la turbera de los Montes del Buyo (500
a 600 m s.n.m.) se inició durante el Boreal (C,,: 7830 + 75 BP;
5880 BC) y su secuencia polínica abarca este periodo y parte
del Subatlántico. Lo mismo que en Buelna, exceptuando la curva de avellano que registra importantes fluctuaciones, el Quercetum mixtum domina en casi todos los espectros, el aliso, poco abundante en el principio, aumenta en la mitad superior del
diagrama. Entre las herbáceas, las gramíneas están mejor representadas en los niveles inferiores, mientras las ericáceas y
ciperáceas lo son en la parte superior. El retroceso de los árboles, quizá en el Subboreal, podría reflejar la acción antrópica
ya que en los niveles superiores se encuentran granos de polen
de plantas cultivadas con sus acompañantes (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,
1961~).
Se analizaron tres perfiles en la cuenca hidrográfica del
río Deo (La Coruña) (MENÉNDEZ
AMOR,1969) a unos 500 m
s.n.m. Los dos primeros, en niveles turbosos cercanos a la Braña
de Portomeiro, Aranga, el tercero en las inmediaciones del Arroyo de la Queimada en un suelo tipo gley. La autora piensa que
estos sedimentos pueden pertenecer al Subatlántico y que la
principal formación vegetal ha sido un bosque caducifolio de
robles y abedules con el aliso como acompañante. Los perfiles
estudiados parecen pertenecer a altas turberas oligotróficas, propias de lugares fríos, húmedos y de suelos con un pH ácido.
Los principales árboles son Quercus, Pinus, Alnus, Corylus,
Betula, Salix y algunos Ilex aquifotium.
En la ría de Vigo, se ha hecho el estudio de las diatomeds,
foraminíferos, etc. contenidos en sedimentos, a fin de obtener
algún dato más sobre el medio ambiente de Galicia en el Holoceno. Durante el Boreal (8450 a 6950 BP; 6500 a 5000 BC), la
temperatura media es alta, lo que rompe el paralelismo general con el Postglaciar centroeuropeo, relativamente mucho más
frío. El Atlántico conoce una temperatura media similar a la
[page-n-133]
Boreal, con una elevada pluviosidad; la correspondencia con
el Atlántico centroeuropeo es buena. De acuerdo con esta zona, la temperatura del Subboreal (4450-2550 BP; 2500-600 BC)
es aún más elevada en un ambiente claramente seco. En cuanto al Subatlántico, las temperaturas medias bajan mucho en
relación con el Boreal y se registran momentos de alta pluviosidad; las fluctuaciones son más acusadas que en los momentos anteriores. Continua el paralelismo con la sucesión climática del Centro y Norte de Europa (MARGALEF,
1965).
Para averiguar la potencialidad de las formaciones de Pinuspinaster en el W de Galicia y N de Portugal se han analizado cuatro sondeos (Pontevedra, Lugo y Santiago) en turbas
recientes, llegando a la conclusión que estas comunidades son
relativamente modernas y que las extensiones, hoy recubiertas
por pinares, lo fueron por antiguos robledales (BELLOT,
VIEITEZ, 1945).
M. J. Aira (1986) ha analizado suelos naturales y fósiles
antropógenos; los primeros localizados en alta montaña en las
sierras de Queixa y de1 Caurel reflejan medios poco afectados
por el hombre, los segundos en áreas de intenso poblamiento,
desde épocas prehistóricas están principalmente localizados en
la parte occidental de Galicia.
El diagrama de la Laguna de Lucenza (Sierra del Caurel)
pertenece al primer grupo y destaca por la abundancia de los
porcentajes de pólenes arbóreos, principalmente Quercus y
Corylus. La autora basa su cronología en la comparación de
esta secuencia con la de la Laguna de las Sanguijuelas; según
ello, la zona 1pertenecería al Boreal con un predominio de Betula y Pinus, acompañados por Quercus y escasos Corylus, las
condiciones medioambientales parecen menos frías que en las
Sanguijuelas. Junto con la presencia de taxones termófilos (UImus, Quercus), un importante aumento de Corylus (zona 11)
señala la transición al Atlántico. Luego el retroceso de Quercus y Corylus así como el aumento de Befula indican un momento más frío atribuido al Subboreal (zona 111). En cuanto
al Subatlántico, se refleja en un nuevo incremento de Quercus
y, aunque en menor medida, de Betula en la parte superior.
Se establece la correlación con dos perfiles de suelos, también
de la sierra del Caurel (2047-Seara I y 2048 Seara 14.
En la sierra de Queixa, se han estudiado siete perfiles de
suelos y cinco muestras puntuales. El perfil 2034 atribuido al
Subatlántico, el 2028 al Subboreal, 2026 al Subboreal/Atlántico, el 2036 al Boreal y el 2038 al Preboreal/Boreal. Los resultados muestran que, de manera general, la vegetación, y por
10 tanto el clima, de la parte oriental de Galicia ha tenido una
evolución similar a la del resto de la región, aunque con ciertas
diferencias: Pinus está mejor representado en la sierra de Queixa
que en la de1 Caurel; es más abundante en la zona interior de
Galicia. Befula presenta porcentajes similares en ambas sierras
con un máximo en el Preboreal y el Subboreal; en esta área,
al contrario de lo que ocurre en la costa gallega, es uno de los
principales árboles. Corylus tiene su mayor desarrollo durante
el Atlántico; aparece y retrocede antes en la sierra de Queixa
que en la del Caurel. A partir del Subboreal, Quercus tiene aproximadamente la misma representación en ambos sitios aunque
en periodos anteriores estuvo mejor representado en el Caurel;
alcanza su máximo durante el Boreal. Alnus es escaso en ambas zonas y Ulmus solamente se detecta en pequeña cantidad
en el Caurel. En cuanto a las herbáceas, están principalmente
representadas por gramíneas, ericáceas y compuestas. Todos estos diagramas se caracterizan por su riqueza arbórea que prácticamente no cambia a lo largo del Holoceno. Hay muy escasos indicios de la actividad humana.
Los estudios polínicos de yacimientos arqueológicos pertenecen a la cultura Megalítica (Múmoa de Zapateira, Regueirifio, Fontenla, Sierra del Barbanza) y a la época castreña (castros de Penalba, Vixil, Penarrubia). Tanto en los resultados de
Zapateira como los de Regueiriño y Fontenla (AIRA,GUITIÁN,
1985) destaca el predominio de los porcentajes de pólenes herbáceos sobre los arbóreos, así como la abundancia de plantas
indicadoras de la acción del hombre, principalmente reflejada
en la deforestación de la zona. La cronología de Zapateira se
atribuye al tránsito Atlántico/Subboreal mientras Fontenla
(C,,: 5400 BP) y Regueiriño, en la península del morrazo quedan en el Subboreal.
Los castros de Penalba (C,,: 3000 BP), Penarrubia (2510
BP) y Vixil(2070 BP) pertenecen todos al Subatlántico. Se observa, de forma general, un descenso de los porcentajes de pólenes arbóreos con el consiguienteincremento de las herbáceas,
principalmente de las ericáceas. Una evidente deforestación, el
desarrollo de la pradera y del brezal acompañados por testimonios de la existencia de la agricultura (gramíneas t. Cerealia
y plantas ruderales), así como cierta abundancia del castaño
(castro de Vixil) son testigos de la acción antrópica (AIRA,GUITIAN, 1985-86).
M.J. Aira (1986) también ha realizado ocho análisis polínicos en la Sierra del Barbanza, cuatro en paleosuelos enterrados, bajo túmulos megalíticos y los demás en suelos naturales;
por otra parte, dada su proximidad, también tiene en cuenta
los estudios de Torras (1982) y Jato (1974) llegando a determinar la siguiente zonación en los suelos naturales.
1-Transición Atlántico/Subboreal caracterizada en su primera parte por presentar los mayores porcentajes de pólenes
arbóreos (Quercus, Corylus, Befula, Alnus), luego, disminuyen Quercus y Corylus, dato que se interpreta como fuerte deforestación; aumentan las gramíneas y las compuestas.
11-Transición SubboreaVSubatlántico, destaca como etapa
deforestadora afectando sobre todo a Alnus, Betula y Salix,
así como, aunque en menor grado dado su retroceso anterior,
a Quercus y Corylus. Las ericáceas aumentan y aparecen granos t. Cerealia.
111-Subatlántico, predomina la vegetación abierta con pequeños grupos de pinos; la proporción gramíneas/ericáceas es
equilibrada.
En cuanto a los suelos subyacentes a las construcciones
megalíticas, los datos arqueológicos indican para las mámoas
de Sabuceda y Casota do Páramo una cronología anterior al
4500 BP y posterior a este momento para los túmulos de Pedra da Xesta y Fusiño-Curofa (AIRA,VÁZQUEZ,
1985). La base del diagrama de Sabuceda, probablemente Boreal, registra
un fuerte incremento del abedul que disminuirá en el periodo
Atlántico/Subboreal. De todos estos resultados, la autora concluye que, a lo largo de los últimos cinco mil años, las transformaciones más significativas del paisaje han sido una paulatina degradación de la cobertura forestal en general y más
especialmente del roble; la sustitución de las gramíneas por las
ericáceas y la mayor extensión de los afloramientos del roquedo. La antropización del medio reflejada en los diagramas de
los yacimientos arqueológicos remonta al Atlántico y se traduce por una deforestación especialmente marcada en los periodos Atlántico y de transición Subboreal/Subatlántico; parece
existir una clara relación entre la actividad humana y la formación de las brañas (sierra del Barbanza).
La secuencia polínica de O Fixón (Cangas de Morrazo)
parece pertenecer al periodo Subboreal y consta de ocho niveles arqueológicos suprayacentes al suelo natural; está fechada
[page-n-134]
en su base (VIII) en 4820 BP (2870 BC). Los porcentajes de
pólenes arbóreos son bajos y corresponden a taxones propios
de un bosque mixto templado (Quercus, Castanea, Buxus, UImus, Juglans), en cuanto a las herbáceas, hay preponderancia
de las compuestas ligulifloras (LÓPEz, 1984a).
En el yacimiento de Lavapés, el primer horizonte corresponde al pleno periodo cultural Calcolítico y se sitúa en el Subboreal. El paisaje es un bosque de tipo templado con algunos
taxones termófilos (Bums, Corylus, Juglans, Ulmus, Populus);
las gramíneas abundan más que las compuestas ligulifloras. El
horizonte siguiente (Subatlántico) es también calcolítico con
una metalurgia incipiente (horizonte Penha).
Se observa un cambio en el paisaje ya que el castaño es
el árbol dominante acompañado por los olmos y los nogales;
hay un fuerte incremento de las compuestas ligulifloras y de
las plantas ruderales todo lo cual indica parte de la actividad
humana en la zona (LÓPEz, 1984b, 1986).
4.2. FRANCIA
A. SUROESTE Y PIRINEOS OCCIDENTALES
En el SW francés, la distinción entre Preboreal y Boreal
no es fácil. Desde principios del Postglaciar, las frondosas termófilas se desarrollaron al lado de Pinus sylvestris y Betula.
Localmente, se aprecian oscilaciones que atestiguan la inestabilidad de este periodo inicial; luego, los caducifolios aumentan rápidamente. Desde un principio Quercus es un elemento
importante; en cuanto a Corylus, no adquiere la importancia
que alcanza en gran parte de Europa occidental. El Quercetum
mixtum Ilega a su máximo en la segunda mitad del Boreal, momento húmedo, aunque con algunos retrocesos antes del Atlántico (PAQUEREAU,
1976b).
J. J. Donner (1969) ha estudiado tres sondeos en material
turboso, dos en el valle de La Beune cubren prácticamente todo el Holoceno mientras un tercero, también cerca de Les Eyzies, en el valle de la Petite Beune, corresponde a la parte superior de los primeros (zonas VIIb y VIII). La historia de la
vegetación reflejada en los diagramas es muy similar a la de
otros estudios del SW francés y de su parte central atlántica,
Por el contrario, diverge de la parte central y oriental del Macizo Central. Se comentará aquí la secuencia del valle de La
Beune 11 por ser la más completa -el autor adopta la zonación cronológica de Godwin. Excluyendo las ciperáceas, los pólenes arbóreos dominan en todo el diagrama, en las zonas inferiores IV y V, el pino es el árbol principal. La zona VI, tiene
en su contacto con V la única fecha de C,,: 9040 & 60 BP (7090
BC), y se caracteriza por una brusca subida de la curva del avellano, el inicio de la del olmo, un aumento de Quercus y la regresión del pino; Tilia aumenta hacia la mitad de este periodo.
La fluctuación de la curva del aliso marca el principio de la
zona VIIa; el pino, todavía bien representado, disminuye en la
parte superior donde el haya empieza una curva que será continua mientras Quercus, Tilia y Corylus están bien representados. El límite inferior de la zona VIIb está marcado por el retroceso del olmo, fenómeno todavía más acentuado por el tilo.
Fagus tiene su máximo en la parte inferior de la zona, justo
antes del incremento del aliso. A la mitad de este episodio se
aprecia un claro aumento de los NAP, debido al desarrollo de
las ciperáceas que irá a más hasta el final del diagrama. En
la zona VIII, el principio de la curva de Carpinus corresponde
aproximadamente con la aparición de Juglans. El pino, que ha-
bía retrocedido, vuelve a aumentar en la parte superior de la
secuencia, Ulmus y Tilia no están representados en esta zona
dominada, lo mismo que VIIb, por AInus y Quercus. Una comparación de este diagrama con el de Beune 1muestra que son
muy similares, pudiendo establecerse la misma zonación.
También en Dordoña, a orillas de la Grande Beune, la cueva
de Comarque (Sireuil) está rodeada a finales del Atlántico o
en el Subboreal por un bosque de tilos con algunos Quercus,
Rhamnus, Corylus y Alnus en su orla; el sotobosque es rico
en helechos y frente a la cueva hay un campo de cereales
(LEROI-GOURHAN,
1981b).
En la cueva de Rouffignac (Dordoña), pese al mal estado
de los pólenes, J. Cohen ha podido llegar a conclusiones generales para un periodo que se extiende aproximadamentedel Sauveterriense -9450-9950 BP (7500-8000 BC) a la primera Edad
del Hierro en Aquitania -2550-2450 BP (600-500 BC)-. Se
puede ver la desaparición o escasez de los taxones fríos y el
considerable incremento del avellano, que alcanza su máximo
a finales del VI1 milenio antes de Cristo, a la vez que se multiplican especies termófilas como Quercus, Alnus y Ulmus; de
forma general ello indica un aumento de las temperaturas y el
desarrollo del bosque. El paisaje del Preboreal (VIIIOmilenio)
es de parque claro con predominio del pino y del aliso junto
con abundantes helechos; los avellanos hacen su aparición. El
VIIOmilenio registra un cambio importante, el bosque predomina con abundancia de avellanos, algunos olmos, Quercus,
pinos y alisos; se trata del Boreal más cálido y seco. Durante
el VIo milenio, los árboles disminuyen, sobre todo Corylus, el
bosque mixto (Corylus, Quercus, Tilia, etc.) se hace más claro
con un sotobosque variado; evolución normal para estos periodos (BARRIERE,
1965).
La turbera de Le Moura, en el País Vasco francés, está situada cerca del mar, a unos 40 m de altitud. El Quercetum mixtum, casi exclusivamente formado por Quercus y presente desde los comienzos del Postglaciar, se desarrolla rápidamente a
partir de principios del Preboreal mientras el avellano retrasa
su expansión a la segunda mitad del Boreal, lo mismo que Alnus, Fraxinus y Tilia. En la zona IV (según la zonación inglesa), el pino es desplazado por el abedul y, de forma más permanente, por el roble; el clima fue húmedo, con temperaturas
contrastadas. Luego (zona VI) los porcentajes polínicos del avellano aumentan rápidamente para disminuir cuando el pino se
desarrolla de nuevo; el ambiente se torna más seco y el nivel
acuático baja (C,,: 7680 y 6295 BP; 5730 y 4345 BC). La zona VIIa (C,,: 5864 BP; 3915 BC) registra un crecimiento de los
valores del aliso y un retroceso de los del pino; son niveles de
inundación coronados por un hiato estratigráfico que impide
la correlación con el diagrama de Mouligna. En la zona VIII,
los principales árboles son Quercus, Alnus y Fagus, pero también se encuentran Juglans y Cedrus que, con la presencia de
Zea mays, atribuyen este periodo a tiempos recientes. La acción antrópica, causa de la deforestación, puede remontar al
3000 BC (OLDFIELD,
1964a, 1964b).
El análisis polínico de depósitos turbosos de la playa de
Mouligna (Bidart) al sur de Biarritz, los sitúa en el límite Atlántico/Subboreal. La mayor parte de la secuencia es bastante homogénea y refleja un bosque con Quercus y Pinus en las zonas
más secas, mientras el aliso estaría al borde del agua; se puede
señalar la presencia de pólenes de Pinuspinaster, Abies c al$
ba, Vitis sp. y Daboecia cantábrica. La parte inferior del diagrama (B), está fechada en 5100 & 130 BP (3150 BC) y presenta
altos porcentajes de Pteridium, mientras el pino, el roble y el
avellano son más escasos y el aliso aumenta. Podría tratarse
[page-n-135]
de un momento de fuerte deforestación por incendios. Luego,
se restablece el bosque después del desarrollo típico, de Corylus y Fraxinus. Coincidiendo con la fase de deforestación, se
encuentran restos de industria asturiense que, junto con la fecha absoluta, cIaramente neolítica, confirman las teorías de
Laplace-Jaiiretche(1953) según las cuales la industria asturiense
es contempo~ánea Neolítico o un facies local de éste (OLDdel
FIELD, 1960).
En la turbera de Biscaye (410 m s.n.m.), cerca de Lourdes,
el principio del Postglaciar registra igualmente un incremento
de las temperaturas, pero sobre todo de la humedad, que se
refleja en el aumento del robledal y del avellano. A partir de
entonces, la cronología de la aparición de los principales árboles (olmo, tilo, fresno, aliso) concuerda con la del Ariege. El
desarrollo del aliso, entre otros factores, hace pensar que, en
el Neolítico, la acción antrópica se ha dejado sentir en la superficie de la turbera y sus alrededores; a partir de 5000 BP
(3050 BC) aparecen pólenes de plantas cultivadas. Lo mismo
que en los Pirineos orientales, el haya se introduce en el Quercetum mixtum hacia 3843 BP (1983 BC) cuando el hombre modifica fuertemente el medio ambiental de montaña; es contemporáneo de una extensión del abeto, también registrada en el
País Vasco (MARDONES,
JALUT,1983).
Los resultados obtenidos a partir de sondeos efectuados
en las turberas de Peyragou-Augas, a unos 340 m s.n.m., en
el valle del Estarres (PAQUEREAU,
BARRERE,
1964) son muy similares. Durante el Preboreal el pinar está muy extendido, pero también se encuentran Quercus, Alnus y Corylus. El olmo
y el tilo solamente aparecen a principios del Boreal cuando se
produce el desarrollo del avellano, contemporáneo con el del
haya. Junto con el hayedo progresan el robledal y el aliso, mientras el pino sufre desde principios del Preboreal un retroceso
que se acentúa en el momento de la transición del Boreal al
Atlántico cuando el Quercetum mixtum, e1 aliso y el avellano
se extienden de nuevo. El límite Atlántico/Subboreal está señalado por un retroceso del olmo, un fuerte aumento del haya
y la aparición de pólenes de abeto, fenómenos que reflejan, a
baja altitud, un aumento de la nubosidad y de la pluviometría, así como temperaturas más bajas. El robledal subsiste mientras el avellano disminuirá hasta que la deforestación, que continúa hoy, le permita un nuevo desarrollo. La acción antrópica
también se evidencia en el diagrama de Ogeu (PAQUEREAU,
1965) relativo al Subboreal/Subatlántico (JALUT,
1976b, p. 79).
A. COSTA MEDITERRÁNEA
En la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia), J. Menéndez Amor y E Florschütz (1961b) han analizado 170 cm de turba
cerca del poblado neolítico en el que hemos realizado el análisis polínico presentado aquí y en el que nos hemos limitado,
de momento, al estudio de la turba superficial y de las capas
arqueológicas ya que trataron los niveles más profundos. Este
primer trabajo dispone de dos fechas de C,,, la más antigua,
ligeramente encima de la mitad del sondeo (-210 cm), indica
6130 300 BP (4180 BC), la segunda corresponde a la muestra
más superficial y es de 3930+250 BP (1980 BC). Los árboles
principales son Quercus y Pinus cuyas curvas se cruzan repetidas veces a lo largo del diagrama. En la parte superior se aprecia una mayor cantidad de taxones como Betula, Corylus, Salix y Alnus. Los autores señalan también la presencia de
*
Castanea y Olea. En cuanto a las herbáceas, las gramíneas y
ciperáceas están bien representadas, y también se encuentran
Artemisia, Helianthemum, Ephedra, etc., sin olvidar plantas
acompañantes de cultivos.
En la cueva de les Calaveres (Benidoleig, Alicante) se ha
visto que un momento holoceno, postmesolítico, conoció un
paisaje casi totalmente deforestado, con el pino como árbol
prácticamente único (DuPRÉ, 1982).
En el túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia), la vegetación abierta de principios de1 Holoceno ha sido reemplazada
por un bosque mixto, cada vez más cerrado (AP/T 79 y 83%),
en el que predominan primero los pinos y luego los Quercus
t. ilex-coccifea (5300 BP; 3350 BC). Las condiciones climáticas se han suavizado a lo largo de este periodo, las temperaturas y la humedad han aumentado.
El poblado ibérico del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia) muestra para los primeros siglos antes de Cristo, en sus
alrededores, un paisaje abierto muy semejante al actual en el
que el pino es el árbol mejor representado (DuPRÉ, RENAULTMISKOVSKY,
1981).
El estudio antracológico de cuatro yacimientos arqueológicos de las provincias de Valencia y Alicante (Cova de l'Or,
Llop, Recambra y Ampla) subraya el importante papel que tuvieron, hasta fechas relativamente recientes, Quercus ilex y Quercus faginea ssp. valentina en esta zona, así como la presencia
de Olea europaea var. sylvestris, anterior al 7000 BP (5050 BC).
También se pone en evidencia el progresivo aumento de la antropización al igual que en la Francia mediterránea pero mucho más acentuada aquí (VERNET,
1973; TRIAT-LAVAL,
1978;
VERNET,1980; KRAUSS-MARGUET,
1981). Los autores (VERNET,BADAL,GRAU,1983a) establecen cuatro fases en la evolución de la vegetación. La primera constana de los dos niveles con cerámicas cardiales de la Cova de 1'Or y refleja una
vegetación forestal (Quercusilex, Quercusfaginea ssp. valentina, Fraxinus sp.) contemporánea de la instalación de los primeros agricultores en la cueva. En la segunda etapa, Olea
aumenta junto con Quercus, lo cual se puede atribuir a una
mayor aridez o al principio de la acción antrópica. La tercera
fase, aproximadamente entre 6500 y 5500 BP (4550 y 3550 BC),
está representada en la Cova de l'Or, Cova Ampla, Cova de
la Recambra y Cova del Llop. Cubre el final del Neolítico cardial, y el de transición y se caracteriza por el desarrollo de Pinus halepensis junto con Quercus ilex y Quercusfaginea ssp.
valentina. Juniperus, Erica arborea, Erica multflora y Olea
muestran una clara apertura de la vegetación. Los bosques de
Pinus halepensis serían pues una vegetación postforestal la cual,
aunque podría deberse a un aumento de la aridez, se atribuye
más verosímilmente a la acción del hombre. En la fase 4, aproximadamente entre 5500 BP y finales del Neolítico hacia 4500
BP (3350 a 2350 BC), se desarrollan formaciones de garrigas
con ericáceas, Rhamnus lycioides y Olea. Los pinos y Quercus
escasean, a finales del Neolítico la degradación parece máxima.
El análisis polínico de la Cova de I'Or no presenta estas
distintas fases, muestra un paisaje muy abierto desde el principio de una secuencia en la que el pino, aunque escaso, está siempre presente. La actividad humana parece reflejarse en las inmediaciones de la cueva desde los primeros momentos de
habitación.
En Castellón, el estudio de seis niveles neolíticos de la Cova
Fosca (Ares del Maestre) ((muestra una serie de cambios que
puede interpretarse como una tendencia general hacia la sequedad y una posible acción antropogénica determinada en la desforestación)). «El polen refleja una variedad en la composición
[page-n-136]
del paisaje, que abarca desde el bosque termófilo caducifolio
a calveras, secas y peladas en las vertientes cálidas, pero no refleja la importancia de los distintos taxones en la composición
del paisaje)) (OLARIA f al., 1981, p. 120). Los árboles identie
ficados por E. YU son: Pinus halepensis, Pinus sylvestris, Pinus sp., Quercus ilex, Quercus pubescens, Quercus suber, Quercus faginea, Cupressaceae, Alnus, Betula, Corylus, Ulmus,
Bums y Olea. Las principales herbáceas son las gramíneas y
las compuestas ligulifloras. Las fechas de C,, que apoyan esta
secuencia son: 9460 =k 160 BP (7510 BC), 7640 & 110 BP (5690
BC), 7210=k70 BP (5260 BC), 5715&180 BP (3765 BC).
La turbera de Torreblanca (Castellón) ha sido objeto de
un estudio polínico, por parte de J. Menéndez Amor y de
E Florschütz (1961a). Cuenta con tres fechas de C,,: 6280 & 85
BP (4330 BC) casi en la base del diagrama, en el centro 4120 & 60
BP (2170 BC) y hacia la mitad de la zona superior de la secuencia 1670&45 BP (280 AD). Se deduce que los estratos turbosos se formaron de la mitad del Atlántico al comienzo del
segundo milenio del Subatlántico; luego y hasta la actualidad,
se fue depositando una capa de arcilla humosa. A lo largo de
todo el diagrama predomina el pino seguido por el Quercetum
mixtum, casi únicamente representado por Quercus;los demás
taxones encontrados son Alnus, Betula, Corylus, Fagus, Picea,
Salix, Ulmus, Tilia y pólenes de tipo Casfaneay Olea. Los porcentajes arbóreos son, a veces, muy bajos, mientras las gramíneas y las ciperáceas muestran importantes fluctuaciones. Los
bosques sufrieron grandes cambios llegando a ser muy claros
en repetidas ocasiones, especialmente en los niveles superiores.
En el último espectro, la frecuencia de los pólenes de quenopodiáceas y otras halófitas reflejan una vegetación similar a
la de hoy, consecuencia de invasiones de aguas marinas en el
pantano, hecho que no llegó a producirse durante la formación de los niveles turbosos.
El diagrama de Palma Nova, al SW de la isla de Mallorca, muestra también el general predominio del pino sobre el
Quercetum mixtum; está acompañado, en escasa cantidad, lo
mismo que en Torreblanca, por el avellano, aliso, abedul, haya, sauce y picea. En cuanto a las herbáceas y quenopodiáceas.
La autora resalta el gran parecido entre este diagrama y el de
Torreblanca, atribuyéndole la misma cronología (MENÉNDEZ
AMOR,1961a).
En el término de Almenara (Castellón), 1. Parra ha analizado el sondeo CA. L. 81-1 cerca del Estany Gran. Distingue
tres fases principales, a (aI, aII), b y c y dispone, en aII, de
las fechas de C,,: 5300&100 BP (3350 BC), 5100&100 BP
(3150 BC) y 4800 & 90 BP (2850 BC). El principio de la secuencia o subfase a1 corresponde a un descenso de los porcentajes
arbóreos principalmente representados por Pinus y Quercus cuyas curvas son muy próximas. Entre las herbáceas se observa
un importante aumento de las gramíneas y ciperáceas. Por comparación con los análisis de la Ereta del Pedregal y Torreblanca (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,
1961a, 1961b) el autor
propone para este periodo la datación de 6600 BP (4050 BC).
La subfase aII, a la que corresponden las fechas de C,,, queda emplazada en la segunda mitad del Atlántico y se caracteriza, así como la fase b, por altos valores de los porcentajes de
pólenes arbóreos que Ilegan al 80% del total contado. Es entonces cuando Quercus t. ilex alcanza su mayor representación,
así como, en la parte inferior, el grupo Alnus, Fraxinus, Befula, Corylus y Ulmus (1'5%). Las herbáceas principales son las
gramíneas y es de señalar, coetánea con el paso a la fase b, una
importante presencia de Ruppia y fuertes incrementos de 7Jphaceae. La curva de t. Phragmifes se detiene con el cambio de
sedimentación (-220 cm.), cuando la turbera deja de formarse. La fase b podría situarse aproximadamente entre 4700 BP
(2750 BC) 4500 BP (2550 BC) y 2200 BP (250 BC) utilizando
la curva de Juglans como elemento aproximativo. Entre los árboles, Quercus predomina sobre Pinus siendo Q. suber el mejor representado lo que, con los altos porcentajes de AP (87%),
podría indicar un aumento de la humedad. Pistacia alcanza su
mejor representación y se mantienen las proporciones de Olea
y Phillyrea, así como las de las gramíneas y compuestas. Este
momento, más húmedo, correspondería al Subboreal. La fase
c cuyo inicio está marcado por la «Juglans l i n e ~ sitúa en
se
el Subatlántico y se caracteriza por la progresiva preponderancia de las herbáceas sobre los árboles, ya se aprecia la acción
antrópica que comenzaría con la «línea-Juglanm y el importante aumento de las gramíneas con picos del t. Cerealia; Olea
muestra fuertes aumentos mientras Quercus t. ilex-cocciferaes
el único que mantiene sus porcentajes de forma estable hasta
el final del diagrama.
En conclusión, parece que la humedad fue mayor que en
la actualidad a juzgar, tanto por la importancia de la cobertura arbórea, como por su composición durante el Subboreal. La
acción antrópica se hizo cada vez más fuerte a partir de la época
romana. Entre aproximadamente 5300 BP y el periodo grecoromano las asociaciones de la montaña media submediterránea (Quercusfaginea, Pinus sylvesfris, Quercus suber) se desarrollaron a menor altitud y de forma más extensa que hoy
(PARRA,1982).
En un estudio posterior, el autor puntualiza relacionando
las secuencias de Casablanca (Almenara) y de Torreblanca en
Castellón. Pone de relieve la existencia de dos zonas polínicas
que reflejan la acción antrópica; la primera, o zona A, muestra un paisaje tipo landnam vinculado a una recuperación parcial de la cobertura vegetal por taxones como Pistacia, Erica
arborea y Pinus. En la zona B, ya no se regenera la vegetación
arbustiva y arbórea; el paisaje se transforma a causa de los
intensos cultivos de la vid, olivo, cereales y nogal (PARRA,
1985).
Se ha visto como en Alcudia de Veo (Castellón), un periodo correspondiente al Bronce final refleja una importante deforestación, muy probablemente debida a la acción antrópica.
Luego, tras un momento de recuperación, la vegetación vuelve
a registrar cambios más verosímilmente debidos a un mayor o
menor impacto humano sobre el medio que a fluctuaciones climáticas de importancia.
El análisis polínico de una turbera del delta del Ebro (Sant
Carles de la Ripita) ofrece una secuencia muy homogénea, con
un claro predominio del pino sobre Quercus, aunque este último se muestre bastante bien representado. Los demás taxones
arbóreos son, en escasa cantidad, Alnus, Befula, Casfanea,
Corylus, Fagus y Salix; en cuanto a las herbáceas, son principalmente gramíneas y ericáceas. El autor piensa que esta turba es de formación reciente, situándola enteramente en el Subatlántico (JONKER,
1952).
También en el delta del Ebro, M.B. Ruiz (1977) ha estudiado un perfil de la turbera de Aldea (Tarragona), que sitúa
en el Subboreal-Subatlántico. Los casi cuatro metros de secuencia presentan una vegetación bastante homogénea con algunas
fluctuaciones en los porcentajes arbóreos. Mientras en la base
del diagrama el paisaje es boscoso, llegando a alcanzar un 85%
de AP, a partir de los -150 cm predomina la vegetación herbácea, principalmente las ciperáceas; las gramíneas, compuestas y quenopodiáceas así mismo están bien representadas. En
cuanto a los árboles, las curvas de Pinus y Quercus se cruzan
[page-n-137]
varias veces, aunque el pino esté mejor representado sobre todo en los niveles inferiores; ambos géneros se igualan prácticamente cuando disminuye el bosque. Los demás taxones identificados son Betula, Salix, Fraxinus y Corylus.
El análisis polínico de los sedimentos periféricos del Estany de Banyoles (MENÉNDEZ
AMOR,1966) no cuenta con fecha absoluta, pero por su composición y porcentajes florísticos, la autora piensa que puede atribuirse al Preboreal o tránsito
al Boreal, con un clima más frío y seco que el actual. Se observa un mayor o menor desarrollo del bosque sin que llegue a
ser una formación cerrada, los pinos están acompañados por
Quercus y algunos alisos, abedules, abetos, castaños, avellanos,
hayas y nogales. Las principales herbáceas son las ericáceas,
seguidas por las gramíneas y las ciperáceas así como heliófitas; hay presencia de cereales y plantas acompañantes de cultivos y estépicas.
En la turbera del Pla de I'Estany (Olot, Girona) en Cataluña, la cobertura arbórea está bastante bien representada
-superior al 50%- en toda la secuencia, En la base del diagrama, Quercus es el árbol dominante seguido por Corylus y
acompañado por Betula, Alnus, Pinus, Picea, Abies, Fagus,
e t Después de un hiato entre -340 y -310 cm, el pino aumen~
ta y a partir de -200 cm pasa a ser el árbol principal, pues,
aunque le acompañen Quercus, Salix y Corylus, son muy escasos. Las ciperáceas, que cobran gran importancia a partir de
este momento, están acompañadas en todos los espectros por
las grarníneas. Tres fechas de C,, sitúan la primera mitad de
este diagrama en 3800h45 BP (1850 BC), 2860165 BP (910
BC) y 2120 I 50 BP (170 BC) o sea contemporánea del Subboreal y Subatlántico (MENÉNDEZ
AMOR,1964).
Otro análisis polínico de un sondeo de 17 m de profundidad en el mismo depósito lacustre del Pla de I'Estany (OIot,
Girona) muestra, para un nivel interglacial de más de 45.000
años, una preponderancia de pólenes de Abies, Fagus y Quercus caducifolios. La secuencia würmiense está caracterizada por
Pinus t. sylvestris y Artemisia. Entre -4 y -2 m, los estratos
del Subboreal/Subatlántico contienen macrorrestos de un musgo (Meesia longiseta) hoy desaparecido de la península ibérica
y pólenes característicos de un bosque de Quercus caducifolios y de hayas. Se ha pasado gradualmente de un abetal-hayedo
a pinares y finalmente a un bosque de Quercus mixto (BuRJACHS, ROURE, 1985, 1987). Otros sondeos, realizados en la región volcánica de Olot (Girona), proporcionan algunos datos
puntuales para un periodo que se extendería sobre los 25.000
últimos años (PÉREZOBIOLet al., 1986).
En los pre-Pirineos españoles: región de Olot (Girona),
los estudios de varios sondeos permiten conocer la dinámica
de la colonización de la vegetación tardiglacial en la zona. El
final del Würm se caracteriza por formaciones estépicas con
predominio de Artemisia, gramíneas, amarantáceas-quenopodiáceas y escasos porcentajes de Pinus t. sylvestris. Durante
el Tardiglaciar, estos espacios abiertos son colonizados por Betula, Juniperus e Hippophae; un aumento en los porcentajes
de gramíneas sugiere un incremento de la humedad. Hacia
12300 BP, una última degradación climática provoca una nueva extensión de las formaciones estépicas pero posteriormente, Betula y Pinus t. sylvestris así como Corylus se desarrollan
con más fuerza. Después, una mayor humedad edáfica favorece la implantación de Quercus c j robur en las llanuras. Hacia 7340 BP se detecta una consolidación de los principales
taxones mesófilos y la cobertura arbórea se vuelve más densa
(Abies, Quercus c j robur, Pinus). Por fin, se asiste a una importante expansión del haya mientras el olmo, que se había
desarrollado en los momentos anteriores, retrocede, muy probablemente como consecuencia de un régimen estaciona1 más
marcado. A estos episodios va a suceder el desarrollo del encinar, en cuanto a los últimos dos milenios, una fuerte acción
antrópica se deja sentir en la región (PÉREZOBIOL,ROURE,
1987).
El yacimiento calcolítico de Almizaraque (Almería) está
fechado en 4090 BP (2140 BC). El árbol principal es el pino,
acompañado por taxones mediterráneos ( B m s , VitlS, oleáceas)
y el tapiz herbáceo presenta un predominio de las quenopodiáceas, compuestas ligulifloras y leguminosas, también hay que
señalar algunos pólenes de cereales (LOPEZ, 1987).
B. SUR
El Holoceno, en el diagrama de Padul (Granada), corresponde a la zona Z y está fechado hacia la mitad de su secuencia en 6750190 BP (4800 BC) y en la parte superior en
6360 I 85 BP (4410 BC) y 4980 I 60 BP (3030 BC). La vegetación es bastante homogénea durante este periodo y el paisaje
es el de un encinar, más o menos abierto, principalmente acompañado por pinos y algmos Corylus, Fraxinus, Ostrya, Pistacia, etc. Las gramíneas y ciperáceas son las herbáceas principales (FLORSCHUTZ al., 1971; MENÉNDEZAMOR,
et
FLORSCH~JTZ,
1962b, 1964).
En el análisis polínico de Padul de A. Pons y M. Reille
(1986), el Holoceno se extiende de la zona m a la t. En m (C,,:
10000I 110 BP) la cobertura arbórea todavía no es muy densa,
pero se aprecian de nuevo importantes porcentajes de Quercus
t. ilex y Pistacia cuya producción polínica había verosímilmente
disminuido durante el Dryas reciente; el papel del pino ya es
prácticamente nulo. La zona n (9300 h 90 BP), con la práctica
desaparición de Juniperus y de las plantas estépicas, parece representar la vegetación climácica de principios del Holoceno,
con una formación termófila (Quercus t. ilex, Pistacia) cerca
del yacimiento, un robledal a mayor altura y la presencia en
la región de Quercus suber. Por lo contrario, las zonas o y p
son poco significativas y reflejan condiciones accidentales locales. En q, la curva continua de Quercus t. suber, junto con
la ausencia de Juniperus y de los taxones estépicos, parecen indicar que se ha alcanzado el óptimo postglaciar (8200 & 80 BP).
En r, el descenso de los porcentajes de Quercus t. ilex y un ligero aumento de Pinus, señalan cierta apertura de las formaciones boscosas regionales; en s, la curva de Olea es continua
y hay un leve máximo de los Quercus caducifolios, quizá a consecuencia del retroceso de Quercus ilex cerca de la turbera. Aunque sin poder comprobarlo, no hay que descartar la influencia
del factor humano (7840 100; 6340 170 BP). Por fin, la zona
t se caracteriza por altos porcentajes de Quercus t. ilex y en
menor grado de Quercus suber y Pistacia. El importante descenso de las gramíneas se debe, muy probablemente, a una dinámica de las formaciones vegetales inmediatas al pantano por
lo que se puede difícilmente interpretar a nivel regional
(5980 h 70; 4450 I 60 BP).
El análisis de una capa de turba en las cercanías de Huelva (Andalucía) muestra formaciones muy abiertas en las que
Pinus, Quercus y Salix son los principales representantes arbóreos; sus curvas se cruzan repetidas veces a lo largo del diagrama. Primero debió existir un paisaje de parque que dio paso, hacia 4450 I 75 BP (2500 BC), a bosques claros en los que
Salix desempeñaba un papel bastante importante. Luego esta
zona, rodeada por dunas y casi deforestada; presenta de nuevo
un paisaje de parque que, en los niveles superiores, se hace aún
*
[page-n-138]
más abierto. En la mayoría de los espectros predomina Quercus; entre las herbáceas, gramíneas y ciperáceas. La segunda
fecha de C,,, algo anterior a la segunda mitad de la secuenAMOR, FLoRscia, indica 2220 & 80 BP (270 BC) (MENÉNDEZ
CHUTZ,1964).
La cueva del Nacimiento (Pontones, Jaén) está situada en
la Sierra del Segura a 1.600 m s.n.m. El análisis polínico interesa 65 cm de un corte neolítico. Después de un primer espectro «frío» (2D), con un apreciable porcentaje de abedules y la
presencia de Quercus (7620 BP o 5670 BC), los niveles 2C presentan la mayor cobertura arbórea de la secuencia, con el pino
como principal protagonista; desgraciadamente, un nivel de hogar polínicamente estéril interrumpe la curva. A partir de 6780
BP (4830 BC), se observa un gran aumento de las herbáceas
y la desaparición de Quercus, el medio ambiente se torna más
frío y seco (2B) mientras la parte superior del diagrama es algo
más templada y húmeda con pólenes de Quercus, Fagus, Juglans y Corylus (2A, 1). Este periodo, situado en el Atlántico,
registra la alternancia de fases con mayor o menor humedad
en un clima de tipo templado (LÓPEz, 1981~).
También en Jaén, el yacimiento de época ibérica de Los
Castellones (Ceal) destaca por los importantes porcentajes de1
pino que enmascaran la presencia de los demás árboles. Las
compuestas ligulifloras predominan en los espacios abiertos y
pólenes de tipo Cerealia y de plantas ruderales atestiguan de
la actividad humana en la zona (LÓPEz, 1985).
El yacimiento de Ategua muestra, para el periodo correspondiente a la transición Subboreal/Subatlántico, un paisaje
desforestado con altos porcentajes de compuestas ligulifloras
y abundantes pólenes de tipo Cerealia así como plantas ruderales. Estos indicios de la presión humana sobre el medio se
dejan también sentir en el yacimiento de Almizaraque (Almería) estudiado por la misma autora (LÓPEz, 1986).
C CENTRO
El estudio esporo-polínico de tres sondeos en una turbera
del valle de la Nava (Burgos) muestra, en líneas generales, resultados parecidos pues, aunque en la parte inferior del diagrama 11 los porcentajes de Pinus y Quercus sean más igualados, a partir de los 200 cm de profundidad, las tres curvas son
muy similares. En la mitad inferior de los diagramas, los pinos
dominan claramente acompañados por el Quercetum mixtum
y, aunque más escasamente, el abedul, el avellano, el sauce, el
aliso, etc. Las herbáceas mejor representadas son las gramíneas
y las ciperáceas; en la parte superior de las secuencias, al mismo tiempo que disminuye la cobertura arbórea a causa de la
deforestación, se desarrollan las ericáceas. El sondeo 111 dispone de dos fechas de C,,, la primera 10000*200 BP (8050
BC) coloca el máximo desarrollo del bosque en el Preboreal;
predominan los pinos seguidos por Quercus y Betula, es todavía un momento frío. Hacia 8200 200 BP (6250 BC), durante
el Boreal, se detecta una mejoría climatica, con el aumento del
Quercetum mixtum y de los avellanos; luego, debido a la acción antrópica, el bosque disminuye. Estos resultados son bastante parecidos a los de Riofrío (Santander) donde, en el Preboreal, también predomina Pinus seguido de cerca por el
Quercetum mixtum y Betula, mientras las representaciones de
Corylus y Alnus escasean. Durante el Boreal, la tónica es similar pero con una mayor proporción de Corylus (MENÉNDEZ
AMOR, 1968a)
Tres zonas pantanosas cerca del lago de Sanabria han sido estudiadas por J. Menéndez Amor y F. Florschütz (1961~);
*
se trata de las lagunas de Sanguijuelas (1.000 m s.n.m.), Arroyas (1.500 m s.n.m.) y Cárdenas (1.600 m s.n.m.).
Según el diagrama de Sanguijuelas, los bosques subárticos del Dryas superior se mantuvieron durante el Preboreal y
la primera mitad del Boreal. Hacia 8160 *BP (6210 BC), el predominio de Pinus y Betula cede ante el Quercetum mixtum,
casi exclusivamente formado por Quercus, que sigue desarrollándose durante el resto del Boreal y comienzo del Atlántico
para luego disminuir ligeramente en favor del pino. La composición de los bosques registra pocas modificaciones hasta la
segunda parte del Subatlántico cuando, quizá por causas antrópicas, el Quercetum mixtum se extiende a expensas del pino
(C,,: 730 *80 BP; 1220 AD). Las herbáceas mejor representadas son las gramíneas.
La secuencia de la Laguna de Arroyas comienza en el
Atlántico (C,,: 7360i65 BP; 5410 BC). La parte inferior del
diagrama muestra, hasta los 200 cm de profundidad, como se
cruza en varias ocasiones las curvas del abedul, del roble y del
pino, luego el abedul predomina, seguido por Quercus y Pinus. El avellano y el aliso tienen una presencia discreta a lo
largo de todo el estudio. El diagrama de la Laguna Cárdenas
es similar a la parte superior del de la Laguna Arroyas, con
predominio de Quercus o Betula.
El análisis de G. Hannon (1984) correspondiente a la Laguna de Sanabria, muestra después de 8200 BP (6250 BC) en
la zona 11, un claro predominio de Pinus y Betula sobre Quercus, que se recupera principalmente en detrimento del abedul,
en el nivel siguiente Ic. En la laguna de las Sanguijuelas, por
el contrario, esta fecha coincide con el descenso del abedul y
del pino en provecho del Quercetum.
Los sedimentos postglaciales de la turbera de Calatañazor (Soria) muestran en todo el diagrama un claro predominio
del polen de Pinus. El Preboreal (fase IV) frío y seco está caracterizado por la preponderancia absoluta del pino, unos pocos abedules, algo más de robles y muy bajos porcentajes de
avellanos. Entre las herbáceas, las gramíneas y las ciperáceas
son las más abundantes. Durante el Boreal (fase V), el pino sigue dominando con altos porcentajes, se inicia una mejoría climática que favorece el desarrollo de Quercus y Corylus. Dadas las características de los resultados, la autora se inclina por
dar una edad Boreal a estos sedimentos, pese a la falta de Corylus. Entre las herbáceas, las gramíneas y ciperáceas siguen sienAMOR, 1975).
do muy numerosas (M%NÉNDEz
También en la provincia de Soria, en Urrés, se han analizado unos niveles turbosos que pusieron en evidencia elevados
porcentajes de pólenes de pino -hasta un 98%-. El género
Quercus está poco representado y solamente se encuentran escasos granos de Alnus, Salix y Populus. Las ciperáceas son las
herbáceas mejor representadas. La autora atribuye esta secuencia al Preboreal con un clima frío y seco (MENÉNDEZ
AMOR,
1970).
La turbera de Los Ojos del Tremedal (Orihuela del Bemedal, Teruel) ha sido objeto de un estudio polínico cuyo diagrama se divide claramente en tres partes principales. En la base
y hasta los -340 cm de la superficie, el pino domina claramente acompañado por el abedul. Luego, hasta los 200 cm de
profundidad, las curvas de ambos géneros se cruzan varias veces por terminar nuevamente con un claro predominio del pino; los demás taxones arbóreos son Quercus y Salix. Entre las
herbáceas prevalecen las ciperáceas, sobre todo en los niveles
superiores y en la base donde Selaginella selaginoides tiene muy
altos porcentajes polínicos que hacen pensar a los autores, junto
con la escasez de Thalictrum alpinum en niveles más altos, que
[page-n-139]
la capa turbosa pudo iniciarse durante el 'hrdiglaciar (MENÉNDEz AMOR,ESTERAS, 1965).
En la cueva del Coscojar (Teruel) los porcentajes de pólenes arbóreos superan a los herbáceos. En la parte inferior del
diagrama, que pertenece al periodo Atlántico, Tilia ostenta los
mayores porcentajes arbóreos seguido por Pinus, Salix y Quercus; Juglans y Platanus están representados y, entre las herbáceas, las compuestas ligulifloras son las más abundantes. En
una fase posterior (Subboreal), el conjunto de los pólenes arbóreos disminuye, a excepción del pino que registra una importante fluctuación a la vez que las gramíneas superan a las
cicoráceas; los valores de las plantas higrófilas aumentan también. La última fase, Subatlántica, se caracteriza por un retroceso del pino y una fluctuación de las especies mediterráneas.
Las herbáceas son variadas e incluyen pólenes de t. Cerealia
y de pIantas ruderales (LÓPEz, 1986).
En la provincia de Huesca, la secuencia de la Cueva del
Moro (Olvena) se extiende del Atlántico al Subatlántico, con
industrias del Neolítico final (5160 BP o 3210 BC), Bronce medio (3530 BP o 1580 BC) y Bronce final (3040 BP o 1990 BC).
Por lo general, los porcentajes AP/T oscilan alrededor del 50%
y el pino es el árbol mejor representado, acompañado por Quercus, Buxus y Tilia que desaparece posteriormente; también están presentes, Hedera, Viscum y taxones mediterráneos. En
cuanto a las herbáceas, dominan las compuestas ligulifloras y
las gramíneas; la importancia de las plantas acuáticas e higrófilas se atribuye a la cercanía del río. En conjunto, la vegetación es muy similar a la que se encuentra hoy en los alrededores del yacimiento y pólenes de tipo Cerealia señalan la presencia
de cultivos (LÓPEz, 1986).
La primera de las tres muestras del acampo de urnas» de
la Loma de los Brunos (Bajo Aragón), estudiadas por P. LÓpez (1982b, 1986), se caracteriza por altos porcentajes de pinos
y la presencia de higrófitas que parece indicar la existencia de
una zona pantanosa también reflejada en la muestra siguiente.
El segundo espectro (cultura de Hallstatt) ofrece una mayor variedad de árboles aunque los valores totales de AP disminuyen
mucho; la abundancia de quenopodiáceas y plantas ruderales,
así como pólenes de t. Cerealia atestiguan de la actividad humana. En cuanto a la última muestra, es representativa de la
vegetación actual, con predominio de pinos (77%) y presencia
del álamo, aliso, enebro, avellano y encina. La disminución de
las quenopodiáceas y el aumento de Ephedra parecen indicar,
según la autora, condiciones más áridas; la cobertura vegetal
debió ser bastante abierta en los alrededores del yacimiento.
En Verdepiino (Cuenca), la secuencia neolítica cuenta con
las fechas radiocarbónicas de 7950 BP (6000 BC), 5170 BP (3220
BC) y 4620 BP (2670 BC). Lo mismo que en el Tardiglaciar,
el pino es el árbol dominante pero los avellanos han desaparecido sustituidos por Quercus que indica una ligera mejoría climática; las cupresáceas son constantes. Las filicales y las ciperáceas abundan en los espectros inferiores, correspondiendocon
una mayor humedad. Los porcentajes arbóreos han retrocedido en relación con el Tardiglaciar, posiblemente a causa de la
acción antrópica. Este yacimiento refleja condiciones climáticas frías probablemente de origen local ya que todavía hoy la
vegetación circundante presenta estas características (LÓPEz,
1977, 1985~).
El yacimiento del Recuenco (Cervera del Llano, Cuenca)
(LÓPEz, 1983b) es un poblado del Bronce amurallado, con dos
fases de ocupación. Las fechas de C,,, en el centro y parte superior de la secuencia, indican: 3780 -t BP (1830 BC) y 3240 &95
BP (1290 BC), situándola en el Subboreal. No hay que olvidar,
en este tipo de sedimentación, la posible remoción de tierras
por el hombre. La curva de los A P calca prácticamente Ia de
los pinos y sufre oscilaciones cuyos porcentajes mínimos pueden corresponder, según la autora, a momentos de tala de los
árboles, que habrían favorecido el desarrollo de la pradera. Aunque escaso, Quercus está representado, sobre todo en la parte
superior de la secuencia, así como Ulmus, Corylus, Alnus y
géneros termófilos como Juglans, Olea, etc. El paisaje, de pinar abierto y encinar mixto recuerda al que rodea hoy el yacimiento. Las principales herbáceas son las cicoriáceas; en cuanto
a las gramíneas, la presencia de pólenes de t. Cerealia, así como de especies ruderales, indican la existencia de cultivos cerca del yacimiento. Las condiciones ambientales fueron de tipo
mediterráneo, templadas y secas. Estos resultados son muy parecidos a los encontrados en el yacimiento de Los Tolmos (Caracena, Soria).
También pertenece al Subboreal el yacimiento del Cerro
del Castillejo (La Parra de las Vegas, Cuenca) (LÓPEz, 1983c)
cuyos resultados recuerdan los del Recuenco. Domina siempre
el pino mientras escasos pólenes de Quercus aparecen acompañados por algunos Alnus. La abundancia de las herbáceas,
especialmente de las compuestas ligulifloras, muestra un paisaje abierto de estepa. La presencia de pólenes de cereales y
llantén indica la proximidad de los cultivos y, como en la mayoría de los yacimientos de este periodo, representan ya un medio muy antropizado. El C14da las fechas de 3590&110 BP
(1640 BC) y 3740&170 BP (1790 BC).
En los yacimientos del cerro de la Plaza de los Moros (Barchín del Hoyo, Cuenca) P. López (1985 b, 1986) ha analizado
muestras del patio interior de una villa romana que destacan
por la abundancia de compuestas ligulifloras; la presencia de
pólenes de tipo Cerealia y de plantas ruderales atestiguan de
la actividad humana. El árbol dominante es el pino cuyos porcentajes son algo superiores en el cerro de la Plaza de los Moros; le acompañan algunos olmos, álamos y olivos.
En la provincia de Ciudad Real, se dispone de un estudio
realizado en la turbera de Daimiel(620 m s.n.m.). La pobreza
de los sedimentos en palinomorfos da lugar a hiatos en la curva; de todos modos la vegetación es poco variada en una secuencia en la que el Quercetum mixtum y Pinus forman un bosque claro en el que Quercus suele dominar. Los árboles se
desarrollan en espacios abiertos con compuestas, quenopodiáceas, ciperáceas y gramíneas. Se aprecia también la presencia
de cultivos para este periodo incluido en la Edad del Bronce
(C14: 3150~t70
BP; 1240 BC) (MENÉNDEZ
AMOR,1968b).
El análisis poiínico de sedimentos higroturbosos del Campo
de Calatrava (Carrión de Calatrava, Ciudad Real) está plasmado en un diagrama subdividido en cuatro zonas polínicas.
El espectro más antiguo está datado en 6240 BP (4290 & 190
BC), a -4 m de profundidad, y pertenece a la zona 1que presenta porcentajes de AP relativamente altos (30 a 52%) donde
Pinus, Quercus t. ilex y Quercus t. pedunculata comparten la
dominancia. Un cambio en los porcentajes de AP relativamente
altos (30 a 52%) donde Pinus, Quercus t. ilex y Quercus t. pedunculata comparten la dominancia. Un cambio en los porcentajes de especies significativas (Quercus xerofíticos y mesófilos, plantas higrófilas) permite suponer una cierta fluctuación
climática hacia condiciones más templadas y húmedas en la
parte superior que podría corresponder a finales del Subboreal o a la transición Subboreal/Subatlántico. En el segundo
tramo (11), disminuyen las tasas de AP, sobre todo de Quercus
mientras Pinus progresa; es un periodo de deforestación durante el cual, en los espacios abiertos, el predominio de las com-
[page-n-140]
puestas sustituye al de las gramíneas; en esta zona (SubatlántiCO),se detecta una disminución de la humedad y quizás cierto
enfriamiento. En 111, con una fecha de C,, de 1730180 BP
(220 AD) en la base, se aprecia una progresiva disminución del
bosque a favor del matorral y aparecen pólenes de tipo Cerealia así como de plantas ruderales que atestiguan de la acción
antrópica. En el último tramo (IV) el estrato arbóreo vuelve
a aumentar (Pinus, Quercus t. ilex) y las gramíneas retroceden
ante las ericáceas. Las actividades agrícolas y ganaderas (gramínea~ Cerealia, quenopodiáceas, Artemisia, etc.), se hacen
t.
todavía más patentes, aunque la expansión de las ericáceas puede deberse a una disminución del pastoreo y una consiguiente
colonización de los espacios abiertos por las formaciones de
matorral; destaca el aumento de Olea. La actividad antropozoógena está presente a lo largo de toda la secuencia incrementándose en los niveles superiores. En cuanto a las fluctuaciones climáticas reflejadas, a lo largo de estos 6.000 años, no
parecen de consideración y solamente se detecta el paso de condiciones templado-húmedas en la zona 1 a otras algo más frías
y secas en 11; la transición entre las zonas 111y IV se debe probablemente a una modificación de las características hidrológicas locales ya que, prescindiendo del aumento de las higrófitas, los porcentajes de las leñosas dominantes apenas varían.
A lo largo de este periodo el paisaje vegetal ha sido de encinares y pinares poco densos en medio de amplios espacios abiertos cubiertos por pastizales graminoides y matorrales o por comunidades ruderales (GARC~A
ANTÓNet al., 1986).
En la provincia de Madrid, el análisis polínico de ((fondos
de cabaña» (Getafe)muestra un paisaje estépico, de vegetación
ya muy degradada cuando se ocupa el lugar (Subboreal). Los
pólenes arbóreos son muy escasos y la mayoría de pinos con
algunos Quercus, Fraxinus, Tilia y Populus. La casi totalidad
de la cobertura vegetal está representada por compuestas ligulifloras (LÓPEZ 1983d).
Cerca de Gredos, en el Raso de la Candeleda [Avila), el
árbol dominante, en este periodo subatlántico es el pino; sin
embargo, en la parte inferior del diagrama aparecen altos porcentajes de fresnos que disminuyen en los niveles superiores,
probablemente debido a la actividad humana, mientras aumenta
el aliso, las ciperáceas y los helechos reflejando, quizá, un
aumento de la humedad (LÓPEz, 1985b, 1985c, 1986).
Los sondeos CER 1 y CER 2, obtenidos en los depósitos
glaciolacustres del Collado del Cervunal en el macizo de Gredos (Avila) (RUIZ,ACASO,1984), presentan en su mitad inferior un predominio de la vegetación arbórea cuyos géneros variarán poco; se trata de Betula, Pinus, Salix y más
esporádicamente de Alnus y Quercus. El bosque templado de
las primeras muestras tiende a retroceder ante una ligera deterioración climática que se traduce en un incremento de los porcentajes del abedul. Este, predominante en la mayor parte de
los espectros, disminuye claramente en los niveles superiores,
cuando los A P también registran un retroceso que parece coincidir con una mejoría climática; quedará sustituido en su papel preponderante primero por Pinus y luego por Quercus. Aunque no se disponga de fecha absoluta, por referencia a otros
estudios como el de la laguna de las Sanguijuelas (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,o del macizo de Peñalara (ALIAet
1961)
al., 1957), se atribuye el principio de estas dos secuencias al final del nrdiglaciar (Allerod) para terminar en el Subatlántico.
La secuencia (GS - 1) de una turbera en Galve de Sorbe
(Guadalajara) muestra un predominio de la vegetación herbácea (gramíneas y ciperáceas) a lo largo de todo el perfil. Entre
los géneros arbóreos, el mejor representado es el pino seguido
por el sauce y el abedul; en menor porporción se encuentran
Quercus,Acer y Juglans. Hacia la superficie aumentan los taxones que sugieren condiciones de humedad y frío. Parece que
el clima evolucionó hacia condiciones más húmedas y frías,
mientras el paisaje se volvía más abierto. Por comparación con
otros trabajos, parece que esta secuencia deba atribuirse al Subatlántico, momento en el que ya se observa una marcada acción antrópica (HERNÁNDEZ,
RUIZ, 1984).
D. PIRINEOS
El análisis de la turbera de Formigal de Tena en el alto valle
del Gáiiego (Aragón) a 1.730 m s.n.m. muestra, en la base del
diagrama (-140 a -120 cm), un predominio de los árboles y
más especialmentedel pino con la existencia de una masa forestal de abetos. En la fase siguiente (-120, -80 cm) Abies domina llegando a superar el 50% de los porcentajes arbóreos. Las
herbáceas, sobre todo higrófilas, experimentan un fuerte aumento
en detrimento de los AP, lo cual pudo deberse a un aumento
de la humedad, quizá a una fuerte innivación y encharcamiento
del suelo. De -80 cm a la superficie, el pino vuelve a dominar,
aunque el abedul sigue presente junto con Quercetum mixtum,
Alnus y Betula. El ambiente continúa húmedo, pero con oscilaciones que también afectan a las temperaturas. Dada la ausencia del haya y del avellano, el aumento del abeto, las variaciones
de las higrófiIas, etc., los autores atribuyen la formación de esta
turbera al Atlántico (MARTI, MENÉNDEZ
AMOR, 1977).
En Baños de Tredós, en un valle tributario de la Val d'Aran,
a 1.750 m s.n.m., D.D. Bartley (1960) ha analizado dos sondeos realizados en una pequeña turbera. Ha dividido la secuencia que abarca del Boreal al Subatlántico, en cinco zonas principales: En la parte más profunda (V), que el autor sitúa en
el Preboreal, predomina entre los pólenes arbóreos el de pino
que en la zona VI (Boreal) llega a sus valores más bajos, mientras abundan los abedules y avellanos. Más tarde, en esta misma zona, Betula disminuye y Quercus y Ulmus alcanzan sus
máximos. En VI1 (Atlántico) el pino llega a sus mayores porcentajes y el aliso aumenta ligeramente. La aparición del abeto
y el retroceso del avellano podrían indicar la transición del Boreal al Atlántico (JALUT,
1976b). Al principio de la zona VIII,
el pino retrocede ante el abeto que alcanza su mejor representación para disminuir un poco después mientras el pino aumenta
de nuevo; la curva del haya fluctúa positivamente y, según Jalut (1976b), podría indicar el principio del periodo SubborealSubatlántico. El tilo desaparece y el olmo se hace muy escaso,
aunque estos cambios pueden deberse a factores locales. La zona
IX se caracteriza por un aumento de los pólenes herbáceos
(NAP: 60%).
4.4. FRANCIA
A. PIRINEOS ORIENTALES
Dado el compartimiento del relieve y la diversidad de altitudes, no se pueden sacar características generales de la evolución postglacial de la vegetación en el conjunto de los Pirineos.
Se necesitarían muchos análisis sectoriales detallados; sin embargo, parece que el establecimiento de la vegetación reflejado
en los distintos análisis polínicos permite avanzar los rasgos generales de la evolución climática postglacial (JALUT,1976b).
La mayor parte de los estudios de la zona corresponden
a G. Jalut (1977). En la cubeta del Aude se dispone: en el país
[page-n-141]
de Sault y vertiente norte de Madres, de los yacimientos del
Pinet (880 m s.n.m.), del Bosquet (El Bousquet) (1.050 m) y
de la Moulinasse. En el Donezan: los arroyos del Fournas (1.500
m) y Laurenti (1.880 m); este último abarca desde el Preboreal
hasta hoy. En el Capcir: el lago de Balsera (Balcere). La evolución reciente de la vegetación, se puede ver en la vertiente norte del Dormidou y región del collado de Auxieres, en la turbera del bosque de Salvan2re y en el yacimiento del collado de
AuxiCres. En la cubeta de la Tet están los yacimientos de Noedes (Nohedes) (1.680 m), del Pla de Bassibes (1.940 m), en el
valle de Caranqa, y la turbera de la Borda (Borde) (1.660 m).
1
En la cubeta del Tec, los estudios de les Estables I y 1 (1.750
y 1.883 m) y en alta Cerdeña, del Pla de Salines que, en el Subatlántico, indica un principio de deforestación para la obtención de pastos, cuando el árbol predominante es el pino. Estas
secuencias cuentan con numerosas dataciones de C,, (JALUT,
1977, p. 131-135).
En la parte oriental de los Pirineos, el Preboreal se caracteriza por el predominio de Pinus uncinata en un clima todavía frío y seco que, en la segunda mitad de este periodo, evoluciona hacia condiciones más húmedas y cálidas. En altitudes
inferiores a los 1.400 m (Pinet, La Moulinasse), así como en
el lago de Balsera, empieza el desarrollo del avellano y del roble. Hacia 1.800 m (arroyo de Laurenti), estos taxones y el olmo experimentan un mayor desarrollo mientras el abeto y el
haya escasean.
Durante el Boreal se confirma la mejoría climática, entre
800 y 1.400 m retrocede Pinus uncinata en beneficio del avellano y de los robles. En Balsera, el abeto acompaña al avellano
y al roble en su expansión, mientras en el Donezan el abeto
aumenta y el avellano retrocede. Desde principios del Preboreal, se ha pasado de un pinar característico de clima frío y
seco a un bosque mixto de pinos y frondosas.
En el Atlántico, en altitudes inferiores a los 1.400 m s.n.m.,
se extienden el abeto y el robledal; los pólenes de Quercus t.
ilex y Quercus t. petraea se vuelven más abundantes. En el Donezan, el haya, presente durante el Boreal, sigue desarrollándose; por primera vez se aprecia en el arroyo del Fournas la
acción antrópica reflejada en la deforestación para los primeros cuItivos; hacia los 1.400 m el posterior abandono de estos
terrenos provoca una expansión de Pinus uncinafa. En el resto
de los yacimientos hay que esperar el Subboreal-Subatlántico
para tener una curva continua de Fagus; a igual altitud hay pues
una diferencia de 1.500 años entre el desarrollo de este género
en el Donezan y en el resto de la vertiente nororiental.
El Subboreal se caracteriza por un aumento de la nubosidad que consta de dos etapas. Entre 5000 y 3700 BP (3050 y
1750 BC) ocasiona un ligero desarrollo del haya que, hacia
3550-3650 BP (1600-1700 BC), se acentúa, acompañado por el
retroceso del abeto, el avellano y el roble. Se produce una mutación climática caracterizada por lluvias abundantes o más
fuertes que causan un nuevo periodo de erosión (Vallespir).
Luego, la evolución del bosque queda enmascarada por
la acción del hombre que dificulta la delimitación del SubborealSubatlántico. Esta presión sobre la naturaleza se hace preponderante hacia el siglo IV de nuestra era y se evidencia, entre
otros datos, por el desarrollo de cereales, del nogal y del castaño. Cuando las zonas cultivadas se abandonan, Pinus uncinatu se desarrolla en las superficies antiguamente ocupadas por
el haya y el abeto. En la actualidad, hacia los 1.000 m, cuando
se abandonan los campos, se instalan el fresno, el avellano y
localmente el pino. Picea no aparece en las fases antiguas, confirmando la hipótesis de su reciente introducción en los Pirineos.
En la parte mediterránea, la historia postglaciar de los valles de la E t Tech se acercan al esquema evolutivo de las zonas
de la cubeta del Aude con altitudes inferiores a los 1.400 m.
En el Preboreal, temperatura y humedad aumentan ligeramente, el paisaje sigue muy parecido al del piso subalpino actual.
Durante el Boreal aumenta la humedad, Corylus y Quercus están bien desarrollados en el Alt Vallespir (Les Estables 1 y el
)
alto valle de la Tet (La Borda). El abeto está presente, aunque
escaso; solamente se desarrollará en el Atlántico, según modalidades que, desde principios del Postglaciar, muestran en los
dos valles, diferencias clirnáticas comparables a las que se aprecian hoy. A igual altitud, el abeto se desarrolla en las cubetas
de la Tet y del Tec 1.000 años más tarde que en la vertiente nororiental. Se pone de relieve, entre yacimientos geográficamente
cercanos, su pertenencia a dominios climáticos distintos y la
evolución de su vegetación a partir de refugios diferentes (JALUT,1976b, p. 78).
En resumen, el calentamiento que se registra desde principios del Postglaciar está acompañado por un aumento de la
humedad cuya importancia varía según la posición más o menos occidental de los yacimientos considerados. Se constata en
los Pirineos franceses, una mayor humedad de E a W. Las precipitaciones aumentan desde el Preboreal hasta finales del Atlántico. Durante el Subboreal, un enfriamiento bajo clima húmedo que provoca un aumento de la nubosidad favorece la
expansión del haya. Los resultados no permiten todavía fijar
claramente el límite Subboreal-Subatlántico (JALUT,1976b,
p. 80).
En el yacimiento arqueológico de la Caverne des Églises,
en el Ariege (LEROI-GOURHAN,
1983), la estratigrafía pasa,
después de un hiato, del Allerod al Boreal con la flora característica de fuertes porcentajes arbóreos y predominio del avellano. Los demás árboles son, con el pino, las cupresáceas, el abeto,
Quercus, Ulmus, Tilia,Fraxinus, Fagus, Juglans, Platanus, Buxus y Alnus.
En el Mas d2lzil (Ariege), M . Girard (1977) distingue tres
fases principales para el Postglaciar. La primera, que puede atribuirse al Preboreal, se caracteriza por un importante desarrollo del pino, así como el aumento de los porcentajes del avellano. La segunda se subdivide en dos subfases, ambas con
predominio del avellano, pero mientras en la primera, el pino
sigue relativamente bien representado, en la segunda disminuye claramente y Corylus casi alcanza un 80%. También se desarrollan el olmo, el tilo, el fresno y Quercus. Esta segunda fase, que parece pertenecer al Boreal, contiene una industria
arisiense. La Última fase, del principio del Atlántico, muestra
un brusco desarrollo del Quercetum mixtum asociado con taxones termófilos como Juglans, Fagus, Quercus t. ilex, Pistacia y Coriaria.
B. LANGUEDOC
N. Planchais ha realizado el estudio polínico de varias lagunas costeras del Languedoc (PLANCHAIS,
1973, 1982, 1984,
1985, 1986, 1987; PLANCHAIS,
VERGARA,
1984; PLANCHAIS
et
al., 1977). Cerca de la marjal de Mauguio, el sondeo de 8 m
de Marsillargues está datado por el C,, en: 4760& 100 y 4720
BP (2810 y 2770 BC), 4460 & 100 BP (2510 BC), 3200 & 100 BP
(1250 BC), 2800&90 BP (850 BC), 2270&70 BP (320 BC),
1300 + 60 BP (650 AD). En el cordón litoral dunar se fecharon
conchas marinas que indicaron: 6660 & 170 BP (4710 BC) en
la Bergerie de la Haute Plage, 6080 + 170 BP (4130 BC) en el
Grand Travers, 7050 &190 BP (5100 BC) en el Petit Travers. La
[page-n-142]
autora divide la secuencia poiínica en 5 zonas. La inferior a,
se desarrolló a finales del Atlántico-principios del Subboreal
(de 4760 y 4720 BP a menos de 4500). El predominio arbóreo
corresponde al bosque de Quercus, (Quercus t. ilex y Q. t. suber) con un poco de Pinus. Hay algunas cupresáceas, Phillyrea, Buxus, Erica arborea, Pistacia, Olea y Vitis; aparecen Corylus y Alnus, Ulmus y Fraxinus presentan curvas parecidas, Salix
y Abies están representados así como un poco de Fagus. Entre
las herbáceas, las quenopodiáceas van acompañadas por Ruppia y las gramíneas dominan las tifáceas. Los pólenes de cereales son abundantes y la curva de las ruderales es regular.
La fase b se extiende aproximativamente de menos de 4500
BP a 2800 BP, o sea desde el Subboreal hasta principios del
Subatlántico. Las proporciones arbóreas y la relación entre el
encinar y el pinar son similares a las de la zona inferior del diagrama, lo mismo que la representación de los taxones mediterráneos. La curva de Corylus y Alnus retrocede, mientras Fagus llega a su máximo. Las ciperáceas y las gramíneas
disminuyen.
En c, de 2800 BP a 2270 BP (principio del Subatlántico
a la mitad de la Edad del Hierro en Languedoc), hay poco cambio a nivel del encinar y de los taxones mediterráneos a excepción de Quercus suber que continúa un descenso iniciado en
b. Alnus empieza a cobrar una mayor importancia que Corylus y Betula alcanza uno de sus mejores porcentajes, mientras
Abies y Fagus retroceden. En general, las quenopodiáceas, tifáceas, ciperáceas y gramíneas aumentan, el polen t. Cerealia
sigue constante y se observa una fluctuación de las compuestas ligulifloras y de Artemisia.
La fase d (2270 a más de 1300 BP) se extiende desde mediados de la Edad del Hierro, caracterizada aquí por la Juglansline (BEUG,1975), a la Alta Edad Media. Se observan importantes cambios, Quercus t. suber desaparece mientras, Erica arborea tiene una oscilación positiva. Las gramíneas t. Cerealia aícanzan su máximo y se detectan los cultivos de Juglans, Olea,
Castanea y Vitis. Los taxones arbóreos medio-europeos (Ulmus,
Fminus, Corylus y Fagus) desaparecen prácticamente. Hay menos quenopodiáceas, pero las tifáceas, las ciperáceas y las gramíneas aumentan claramentemientras las ligulifloras disminuyen.
Desde la Edad Media hasta hoy (fase e), las cupresáceas
son las arbóreas dominantes. Olea y Juglans retroceden; el polen t. Cerealia disminuye gradualmente. En el suelo halomorfo, se observan oscilaciones de las plantas locales que se suceden rápidamente Myriophyllum verticillatum, tifáceas,
ciperáceas; ciperáceas, quenopodiáceas, Plantago, (etc.).
Apoyándose en los resultados de este trabajo (pólenes, histricósferos, foraminíferos), se puede detectar, durante el Holoceno, una fase lagunar con carácter transgresivo entre 4740 y
4460 BP hacia -7 m; una segunda fase lagunar con cierta subida del nivel marino entre 3200 y 2800 BP. Luego, Ia marjal
parece cada vez menos salobre, pero el juego de las oscilaciones marinas es difícil de captar. En cuanto al clima, fue bastante cálido para permitir, desde el Atlántico, el desarro110 de
taxones tales como Olea y Quercus t. suber 10s cuales escaseaban antes de 8700 + 140 BP (6750 BC) en el sondeo de Palavas
(ALOISIet al., 1978). La acción antrópica, patente desde el
Neolítico en los alrededores del lago (fase a), es cada vez más
fuerte, sobre todo a partir de la fase c. En e, se advierte una
extensión de las garrigas y zonas pantanosas que reflejan un
paisaje antropizado similar al actual (PLANCHAIS,
1982; PLANCHAIS, DUZER,1978).
El sondeo IF de Sete (Hérault) ofrece una secuencia polínica de la albufera de Thau (PLANCHAIS,
1973) que va del ú1-
timo Dryas al Subatlántico. En la base del diagrama, los AP
son muy escasos y el paisaje es totalmente abierto, con una vegetación estépica, en un momento que corresponde al Dryas
111. A partir del Preboreal empieza un progresivo desarrollo
del bosque que, después de la instalación de los arbustos pioneros, principalmente compuestos por taxones mediterráneos,
es dominado por Quercus (t. sessilzYora, pubescens, ilex o suber); sobre los sustratos silíceos, los alcornocales se desarrollan durante el Boreal, Atlántico y Subboreal. El Alneto-Ulmion
acompaña este bosque (Alnus, Ulmus, Fraxinus y Salix). En
el Languedoc, la transgresión marina es contemporánea de una
fase forestal holocena dominada por Quercus. Los pinos son
muy escasos y solamente cobran alguna importancia, en las dos
primeras muestras (1 y 2) y cuando la disminución de los porcentajes arbóreos indica, un momento de deforestación.
Los 35 m de sedimentación aluvial del estuario delLez (Palavas, Hérault) estudiados por N. Planchais han proporcionado un análisis polínico apoyado por un buen número de dataciones radiocarbónicas que se extienden del 10200& 360 BP
(8250 BC) al 3000 & 80 BP (1050), aunque parece que algunas
estén envejecidas. El diagrama se subdivide en seis zonas polínicas, las tres inferiores (F, E, D) pobres en árboles. Los espectros de F están principalmente compuestos por herbáceas (gramínea~, compuestas, Isoetes velata y Ophioglossum) y
corresponden al inicio de la transgresión flandriense. En E, Pinus y Quercus aumentan ligeramente pero lo más destacable
es el cambio en la composición del tapiz herbáceo (gramíneas,
umbelíferas, compuestas y quenopodiáceas) que indica la elevación del nivel del agua, su salobridad y el principio de las
formaciones dunares; como en el periodo anterior, los suelos
siguen inestables. D es una facies turbosa, con gramíneas, ciperáceas y tifáceas, que corresponde a una fase de colmatación de la desembocadura. Los pólenes de la zona C, reflejan
el paisaje vegetal de final del Boreal, principio del Atlántico,
cuando se alcanza un equilibrio entre la velocidad de la transgresión y los aportes fluviales que se traduce en el desarrollo
de una cobertura forestal @O%),parcialmente abierta pero muy
variada, en la que predominan Pinus, Quercus, Corylus y, en
menor medida, Juniperus. Una curva regular de Plantago t.
lanceolata sugiere el paso de las tribus nómadas y la presencia
de Asphodelus y de abundantes restos de lignita en casi todos
estos niveles indican frecuentes incendios que serán más escasos en los estratos superiores. La zona B se puede dividir en
dos partes, la primera (espectros 65 a 60) con aumento de Quercus, Tilia y de las quenopodiáceas mientras Pinus, Corylus, Alnus, ias gramíneas, tifáceas, ciperáceas y los taxones mediterráneos disminuyen. Luego (espectros 59 a 34), Quercus,
Corylus, Alnus y Fagus están acompañados por una gran diversidad de árboles medioeuropeos y las especies mediterráneas
aumentan; las quenopodiáceas tienen una ligera fluctuación positiva. Al principio de esta zona B, el encinar, con Tilia y Populus, ha conseguido estabilizar los suelos limosos y el sistema
dunar se ha consolidado. En la segunda fase, o sea a partir de
6 7 8 0 ~ 7 0 (4830 BC), la curva de Plantago t. Ianceolata
BP
muestra la actividad del hombre mientras las representaciones
de Alnus y Corylus señalan la evolución del bosque aluvial.
La desaparición de las histricósferas de aguas salobres indica
que, a partir de 6180*70 BP (4230 BC), en el punto de sondeo, el agua es dulce. Se observa un aumento de Plantago t.
lanceolata, de las plantas ruderales y del haya.
En la zona A, también subdividida en dos (espectros 33
a 18 y 17 a l), se observa primero una progresión de Beíula,
Fagus, AInus y Corylus en detrimento de Quercus; los árboles
[page-n-143]
mediterráneos y en cierta medida las gramíneas también progresan. Al límite entre A y B, hace unos 5900 años, Pistacia
se desarrolla colonizando probablemente los cordones dunares. En la segunda parte de la zona A, se aprecia un fuerte incremento de la cobertura forestal, principalmente a cargo del
roble, luego del haya y por fin de la encina. Las gramíneas, ciperáceas, quenopodiáceas y compuestas retroceden. Los suelos de los valles se estabilizan y permiten una verdadera colonización forestal dado que la transgresión se ralentiza para
prácticamente acabar hace unos cuatro a cinco mil años. La
presencia humana queda reflejada en varios puntos: hacia 4000
BC (6000 BP) aparece un landnam con un máximo de Plantago t. lanceolata. Hacia 3600 BC (5600 BP) la expansión de los
pastos señala la presencia de la cultura chassense. Hacia 2200
BC (4200 BP), correspondiendo con la típica civilización de
Fontbouisse, se desarrolla el matorral (Quercus t. ilex-coccifera,
Cistus). Un aumento de la humedad parece notarse hacia 1000
BC (3000 BP), coincidiendo con la transición entre la Edad del
Bronce y la de1 Hierro, se incendian los bosques de QuercusFagus de forma drástica aunque se regeneran rápidamente; una
fluctuación del abeto puede relacionarse con la civilización de
los Oppida (PLANCHAIS,
1987).
Los sondeos de Canet-Saint-Nazaire (HSNS) y de SaintCyprien (HSC), en los Pirineos orientales, aportan nuevos datos sobre la vegetación de la llanura del Rossellón desde principios del Boreal (8520 & 120 BP o 6570 BC). En Canet, al principio de la secuencia, los porcentajes arbóreos de Quercus, con
preponderancia de Quercussuber sobre Q t. ilex-coccifea, igua.
lan los de Pinus (20%); están acompañados por Corylus (12%)
y un 4'4% de taxones mediterráneos así como por Vitis, Tilia,
Ulmus, ... Cierta variedad en las herbáceas indica, con los arbustos termófilos, una cobertura forestal discontinua con carácteres mediterráneos. La aridez siguó siendo un factor limitante para la vegetación, mientras las temperaturas aumentaban.
La escasez de quenopodiáceas se interpreta como ausencia de
salinidad.
En Saint-Cyprien (HSC), los espectros contemporáneos de
la transgresión holocena (C,,: 7030 BP, 5080 BC) ponen en
evidencia el paso brusco de condiciones salobres a otras de agua
dulce. La alternancia de las tasas de pólenes de Quercus t. suber, que hacia 7000 BP alcanzan 16%, y de Chenopodiaceae
muestra la proximidad del alcornoque al litoral; sus porcentajes polínicos, muy superiores a los de Quercus t. ilex-coccifera
que solamente destacará en el Subboreal, así como los de Tilia
y Ulmus y de Abies y Taxus, subrayan las condiciones de humedad que existían en esta región, tanto en la llanura como
en montaña, durante el periodo atlántico. Hacia 5000 BP, la
transgresión flandriense, hasta entonces muy rápida en el golfo de León, se ralentiza permitiendo el principio de la formación del cordón litoral actual y la proporción AP/T se estabiliza alrededor del 70% (Quercus: 35 a 40%). En cuanto a la
acción antrópica, empieza a hacerse sentir aunque resulte difícil de valorar. En efecto, los resultados del sondeo CSN5 de
Canet presentan, entre 4880 y 4200 BP (2930 y 2250 BC), un
pico de Pistacia, Erica arborea, Olea y Phillyrea que concuerda con el despegue de la curva continua de t. Cerealia, sin embargo, el Quercus de hoja caduca supera Quercus t. ilexcoccifea y Quercus suber, quizá debido a una humedad superior a la de hoy. Hacia 4200 BP, se instala Quercus t. ilexcoccifea, las representaciones de Cistus, Erica arborea, Pistacia, Buxus y Phillyrea, indican la degradación de los alcornocales. En montaña, Abies retrocede ante Fagus y Betula y la
acción antrópica ya se percibe claramente. En los dos metros
superiores (Subatlántico reciente), los espectros reflejan un paisaje vegetal similar al actual, con un mayor número de Quercus t. ilex-coccifera, Erica arborea, Cistus, etc.
En conjunto, la curva de Abies despega hacia 7030 BP
(5080 BC) y la de Fagus hacia 4200 BP (2250 BC), confirmando los resultados de G. Jalut en los Pirineos. Se desbroza la
llanura hacia 7000 BP (5050 BC), o sea un milenio antes que
en el piso montano. En el Atlántico, destaca la precocidad de
la instalación de formaciones mediterráneas con Quercus suber, sustituidas, a final de este periodo, por una vegetación con
Quercus caducifolio. Hacia 4200 BP, ésta hará de transición
con el bosque-garriga (Quercus t. ilex-coccifera) que se conoce
hoy y la acción antrópica se acentua (PLANCHAIS,
1985).
Los resultados polínicos obtenidos en las diaclasas E y W
de la cueva abrigo del Hortus (Hérault) (RENAULT-MISKOVSKY,
1972, 1974) reflejan el desarrollo de la garriga. En la capa 5,
de la Edad del Bronce, AP/T no alcanza el 10%. Entre los árboles están Corylus, Quercus, Alnus, Castanea y el pino, de
procedencia más lejana ya que no se encuentran sus carbones.
Las herbáceas están dominadas por las cicoriáceas, los helechos y las gramíneas bajo un clima relativamente seco. Unos
niveles paleocristianos (1680 BP, 1610 BP y 1400 BP) (270, 340
y 550 AD) presentan, para estos momentos del Subatlántico,
una vegetación con porcentajes arbóreos también escasos. El
pino domina, en los estratos 4, 3 y 2, acompañado por Corylus, Alnus, Quercus t. ilex-coccifea, Pistacia y Cupressaceae.
Esta flora corresponde a un clima relativamente cálido y seco,
hoy todavía, característico de la región. Los carbones de los
niveles de la Edad del Bronce (Subboreal) y paleocristianos (Subatlántico) (VERNET,
1972b) son principalmente Quercus ilex,
Quercus cJ pubescens, Quercus coccifera, Juniperus, Phillyrea, Rhamnus alaternus, Pistacia lentiscus y Pistacia terebinthus; el pino está ausente. Parece que dada la necesidad de alimentar los hornos de fundición, sobre todo a base de Quercus
caducifolios, se ha llegado a una importante deforestación. Es
posible que en el periodo boreoatlántico, hubiera un bosque
espontáneo de pino carrasco, más o menos denso, en el litoral
y hacia el interior, pero su desarrollo no debió nunca ser tan
importante como en la actualidad ya que lo ha favorecido la
acción del hombre (VERNET,
1972b, 1973).
En el abrigo Jean Cros en el «plateau de Lacamp», se hizo un estudio pluridisciplinar de niveles del Neolítico antiguo.
De los datos polínicos (JALUT al., 1979) se deduce un aumenet
to de humedad durante el periodo atlántico, mientras el Subboreal se caracteriza por una mayor estacionalidad. La escasez
de pólenes arbóreos invita a la prudencia a la hora de la interpretación paleoclimática pero, desde las primeras capas neolíticas, se encuentran Quercus caducifolios y avellanos, así como Tilia y Pistacia. Los pólenes de haya solamente aparecen
en los niveles más recientes. Lo mismo que hoy, el ambiente
era fresco y húmedo cerca del abrigo; en lo alto de las vertientes y en la meseta se desarrollaría el bosque de Quercuspubescens. Parece pues que, desde el Neolítico antiguo hasta la Edad
del Bronce, las condiciones climáticas fueron parecidas a las
actuales. Luego, la aparición del haya puede indicar, localmente,
un ligero enfriamiento y una nebulosidad algo superior a la de
los momentos anteriores.
Para la antracología, estudiada por J.L. Vernet, los niveles analizados muestran, a principios del Atlántico, un bosque
de Quercus caducifolios con su acompañamiento (Corylus,
Acer, Amelanchier); todavía no se detecta la acción humana.
A finales del Atlántico-principios del Subboreal, estos bosques
son sustituidos por encinares, lo cual sugiere importantes mo-
[page-n-144]
la anterior, la flora no cambia pero hay que añadir las oleáceas y el arce (1 a A). La interpretación paleoclimática de este
yacimiento invita a la prudencia dado el papel ya importante
del hombre, reflejado en la riqueza de material arqueológico,
así como la presencia de plantas ruderales y de pólenes t.
Cerealia (RENAULT-MISKOVSKY,
1972, 1974; MISKOVSKY,
RENAULT-MISKOVSKY,
1975).
En el poblado neolítico de La Couronne, cerca de Martigues (Bouches-du-Rhone) (RENAULT-MISKOVSKY, 1974),
1972,
se analizaron algunas muestras de sedimento recogido en diversos lugares de los habitats. Según M. Escalon de Fonton,
el poblado habría sido construido hacia 4450 BP (2500 BC)
y abandonado voluntariamente hacia 4050 BP (2100 BC) (C,,:
4000 BP o 2050 BC). Los resultados de las 7 muestras son muy
homogéneos; el paisaje, muy abierto (AP/T, alrededor del 2%),
es de carácter mediterráneo. Los principales géneros arbóreos
C. PROVENZA
son Pinus, Quercus t. pedunculata, Quercus t. ilex-coccifera,
Pistacia y Cupressaceae; las compuestas dominan la vegetación
Para facilitar la comparación resumiremos primero los reherbácea. Se supone que mayor aridez, así como el agotamiento
sultados obtenidos a partir de yacimientos arqueológicos y luego
de los suelos, después de una deforestación intensiva, obligaaquellos de procedencia lagunar o marina.
ron los habitantes a abandonar el poblado. Es de subrayar que,
En el abrigo Cornille (Istres, Bouches-Du-Rhone), el diaen la parte superior del diagrama de Chateauneuf-les-Martigues,
grama polínico muestra tres fases climáticas distintas. De la capa
se encuentra prácticamente la misma vegetación, verosimilmente
16 a la 10, la cobertura arbórea es escasa y el pino, el único
a finales del Atlántico o principios del Subboreal (asociación:
árbol. Las cicoráceas abundan en la base, luego los helechos
Pinus, Quercus mediterráneo, Pistacia, Cupressaceae).
aumentan con el pino para disminuir de nuevo con él, mienH. Triat-Laval(1982) ha analizado siete sondeos de los altras las compuestas vuelven a recobrar importancia. Este epirededores del pantano de Berre (Bouches-du-Rhone). Se trata
sodio es característico de un momento frío y seco al principio,
de los dos análisis de Pointe de Berre (1'5 m s.n.m.) que se exhúmedo luego y por fin menos húmedo. En las capas 9 aumentienden del Preboreal al Subatlántico, de los dos diagramas del
tan los AP/T del 27 al 73%. El pino sigue representado pero
Vallat Neuf (0'1 m), del Atlántico al Subatlántico, de la Pouaparece el Quercetum mixtum y se observa un pico de los Querdrikre de Chamas (0'4 m), del Subboreal Subatlántico, de la
cus mediterráneos; también se desarrollan Oleaceae, Pistacia
playa del Jai (2 m) del Subatlántico y del pantano del Pourra
y los helechos abundan en este episodio templado-cálido y hú(0'4 m) también del Subatlántico.
medo. De las capas 8 a 6, el tilo y los taxones mediterráneos
La autora llega a la conclusión que, durante el Preboreal,
desaparecen, los pinos y el Quercetum mixtum disminuyen, las
se confirman unos rasgos originales de Ia dinámica del desacicoráceas aumentan. Se trata de un momento frío y seco sorrollo de los bosques de principios del Holoceno en los sitios
bre todo al final de esta fase. La autora propuso dos interpremás meridionales de Provenza que son:
taciones, la primera atribuía la fase templada de la capa 9 al
-Una persistencia de la vegetación estépica frutescente (JuAllerod; posteriores dataciones de C,, colocaron la secuencia
niperus con Artemisia) de tipo tardiglaciar, sobre colinas con
entre 11300 BP (9350 BC) para la capa 15,10270 BP (8320 BC)
suelos pobres y muy secos.
para la 9 y 8100 BP (6150 BC) para la 6, en cuyo caso, la base
-Una dinámica forestal pionera de heliófitas (Betufa, Hipdel diagrama no corresponde al Dryas 11, sino al 111y el calenpophae, Salix, Corylus, Alnus y Quercus) sobre suelos
tamiento sería el principio del Preboreal (RENAULT-MISKOVSKY,
desnudos.
1972, 1974). El estudio antracológico de J.L. Vernet está con-La persistencia de una vegetación, ligada a los refugios
forme con los resultados polínicos; el paso a la última etapa
que fueron los paleotalwegs litorales, que explica lo precoz de
fría o fresca del Tardiglaciar (Dryas 111) podría ser indicada por
dicha dinámica.
el pino.
El Boreal se caracteriza por un desarrollo rápido, pero fuEl abrigo de Chfifeauneuf-les-Martigues (Bouches-dugaz del avellano. Al mismo tiempo sigue la expansión de los
Rhone) a unos 10 m s.n.m. contiene una industria castelnopinares y del robledal en los que Tilia y Ulmus, antes ausentes,
viense y su estratigrafía fue situada entre el Dryas 111y el Subalcanzan su máximo; Alnus, Betula y Salix todavía están reboreal. Las últimas fechas de C,, son de 7830 BP (5880 BC)
presentados. Hace 8.000 años el bosque, predominante hasta
en la base y 5910 BP (3960 BC) en la parte superior, lo que
hace relativamente poco tiempo, alcanzó una gran prosperidad
abarca un periodo que se extiende de finales del Boreal a miy una diversidad similar a la descrita en Europa nórdica para
tad del Atlántico. Se evidencian cuatro fases: la primera (cael Atlántico. Es interesante ver que más de 2.000 años después
pas 8 a 6), contemporánea de un clima suave y bastante húdel óptimo gIacial, persiste una vegetación estépica con Junimedo ve coexistir el pino con el robledal de tipo atlántico, tilos
perus, Artemisia y quenopodiáceas, al mismo tiempo que se
y Quercus mediterráneos. La segunda (6 a 3), con desarrollo
extiende el bosque caducifolio; las frecuencias de Fagus y Abies
del Quercus mediterráneo, entre otros taxones, que compite
aumentan. Se observa el principio del desarrollo de Quercus
con el pino, mejor representado en los momentos más húmet. ilex y a poca altitud, hasta la costa, se encuentra una zona
dos, indica un ambiente algo más seco y quizá más cálido,
de vegetación baja con Olea y Pistacia unidos a un pinar claro.
dado el aumento de plantas mediterráneas al final del episoDurante el Atlántico, la transgresión versiliense se manidio. La tercera es quizá la fase más seca, e1 paisaje es abierto
fiesta por Ia precoz desaparición de la vegetación edáfica cocon taxones en su mayoría mediterráneos (capas 3 a 1). En
rrespondiente a Abies y Fagus. El óptimo climático atlántico
cuanto a la cuarta fase, parece algo más húmeda y cálida que
dificaciones climáticas. Parece que, en el Mediterráneo, una oscilación fría, registrada en los Alpes hacia 4950 (3000 BC), se
traduce por una acentuación de la mediterraneidad del clima.
Estos datos están confirmados por las paleotemperaturas (
O
18/0 16) a principios del Subboreal, momento en el que se sitúa el óptimo climático en la región mediterránea francesa (DE
LUMLEY al., 1976b; LETOLLE al., 1971). El Atlántico, que
et
et
precedió esta importante fase climática, aparece menos contrastado en sus regímenes pluviométricos y térmicos y debió
ser relativamente húmedo.
De forma muy resumida se pueden ver los factores de evolución de la vegetación en el Sureste francés, de costa a montaña media, desde el Tardiglaciar, en el estudio de N. Planchais,
J. Renault-Miskovsky y J.L. Vernet (1975).
[page-n-145]
se traduce por el desarrollo del bosque de Quercus esclerófilo
mientras disminuye la vegetación estépica. El bosque caducifolio calcícola occidental abunda desde las colinas hasta las formaciones azonales de ripisilvas mientras el robledal se empobrece en taxones caducifolios. Aunque todavía débil, se puede
adivinar el impacto humano en las zonas de suelos profundos,
propicios al pastoreo en bosque. Se mantiene una vegetación
termófila.
En el Subboreal, la expansión de Fagus se acompaña del
desarrollo de Betula y Alnus, lo que indica un retroceso de la
masa forestal de Quercus. Los pinares lo acusan menos; las frecuencias de Olea silvestris, Erica, Pistacia, Leguminosae, etc.
muestran la persistencia desde el Boreal de una estructura de
vegetación típica de la fachada mediterránea. Los cultivos se
extienden y se suceden fases de deforestación con otras de mayor cobertura arbórea. Las pulsaciones del bosque de Quercus
muestran la competencia de estos dos tipos de formaciones y
la sustitución de una vegetación forestal de tipo medio-europea
por otra de tipo mediterráneo más acentuado.
Durante el Subatlántico empieza el declive definitivo de
los caducifolios y de los abetos. Una acción antrópica más fuerte
es causa del incremento de los taxones indicadores de cultivos.
El cultivo histórico del olivo se manifiesta a partir de 2090 &200
BP, (140 BC), su extensión (1.770 & 310 BP 180 AD) es anterior
a la del Languedoc (1300*60 BP o 650 AD) (PLANCHAIS,
1982). La abundancia de quenopodiáceas en algunos niveles
indica la explotación de salinas alrededor del pantano. A finales del Subatlántico la vegetación, muy antropizada, está representada por un pinar y un encinar claros sin que se pueda
determinar cuando empezaron a ser sustituidos por las garrigas con coscojas que hoy componen la mayor parte de los elementos esclerófilos. (TRIAT,1982, pp. 112-114).
«Así, en la parte más meridional de la Provenza, la vegetación adquirió su carácter mediterráneo dominante a partir
del Boreal, y principalmente durante el óptimo climático atlántico, perdiendo sus elementos mesoeuropeos)). «Es muy distinto
en la parte más septentrional del bajo valle del Ródano (TRIATLAVAL,1978-79) donde la mediterraneidad de la vegetación es
el resultado de una adquisición más tardía de elementos meridionales)) (TRIAT, 1982, p. 114).
El yacimiento turboso que reposa directamente sobre la
pudinga de la Crau en Fos-sur-Mer (Ponts Clapets, Bouchesdu-Rhone) ha dado una secuencia polínica de 4'80 m que abarca
del Atlántico al subactual. Los porcentajes arbóreos (AP/T) oscilan entre los 35 y 60% a lo largo del diagrama que puede dividirse en cinco zonas. La primera, que iría de 4'80 a 4'30 m,
se caracteriza por la abundancia de herbáceas en una vegetación formada, por una parte, por taxones heliófilos parecidos
a los que se encuentran hoy (Lythrum, tifáceas, ciperáceas, ranunculáceas, umbelíferas y gramíneas) y por otra por Juniperus phoenicea, Philíyrea angustifolia y Pistacia lentiscus con
gran variedad de otras herbáceas. Los porcentajes de Quercus
pubescens y caducifolios hacen suponer que pertenecían a ~ i pisilvas localizadas en zonas no salobres, alejadas del mar; el
pino carrasco parece proceder de las colinas circundantes.
En su base, la segunda zona (4'30 a 3'50 m) está fechada
en 5600 rt 150 BP (3650 BC). Mientras los taxones característicos de ambientes dunares disminuyen, Quercuspubescens llega a su máximo, así como el avellano. Las encinas escasean en
cuanto al aliso y los sauces indican una elevada humedad
edáfica.
El episodio climático siguiente (3'50-3'10 m) corresponde
al límite Atlántico-Subboreal. Se aprecia una progresión rápi-
da, pero fugaz, del haya que coincide con una disminución de
los Quercus caducifolios y el encinar se instala definitivamente.
Entre los 3'10 y 2'50 m, el robledal sigue retrocediendo
mientras e1 encinar se desarrolla y el pinar alcanza, así como
en los niveles superiores, su mayor expansión. La representación de ambos es bastante similar a la actual.
La fase siguiente está caracterizada por el fuerte impacto
de la acción humana que se deja sentir desde principios del Subboreal cuando los primeros agricultores se instalan en las partes altas de las llanuras costeras. A unos 10 km. del sondeo se
encuentran el abrigo Cornille, Capeau (Istres) y Chateauneufles-Martigues, en cuyos alrededores se detectaron fases de intensa deforestación.
La fase 5 conoce, al principio, una disminución del pinar
(Pinus halepensis) atribuible a incendios para extender los campos de cultivo así como, aunque en menor grado, del encinar.
La mayor frecuencia de pólenes de nogal, olivo y cereales también indica la presión humana; Quercus pubescens retrocede
rápidamente y los caducifolios como el abedul, tilo, olmo, haya, etc. desaparecen. En los espectros superiores los porcentajes de quenopodiáceas señalan el abandono de las salinas y el
desarro110 de la garriga con pino carrasco el de los cultivos en
bancales. En conjunto conviene señalar, el papel relativamente reciente de los Quercus perennifolios, la importancia constante y estable del pino, así como la antigüedad de la acción
antrópica (TRIAT, 1975).
En el mar, entre Marsella y Cassis, a la altura del cabo Cacao y hacia 17 o 18 m de profundidad, se hizo un sondeo de
4'5 m en el relleno versiliense de la cueva submarina de La Trémie (Cassis, Bouches-du-Rhone). Este estudio polínico refleja
la vegetación provenzal litoral hasta aproximadamente unos 10
km en el interior y está apoyado por ocho dataciones de C,,:
5720 BP (3770 BC), 5520 BP (3750 BC), 4820 BP (2870 BC),
4760 BP (2810 BC), 4050 BP (2100 BC), 2730 BP (780 BC),
2040 BP (90 BC), 1200 BP (750 AD).
El primer periodo que se extiende de la segunda mitad
del Atlántico a finales del Subboreal (5720 BP, 2730 BP), no
refleja con claridad el paso entre ambos momentos. La vegetación, en la base del diagrama, es un pinar similar al actual
(Pinus halepensis) con una representación del Quercus ilex ligeramente superior a la de hoy, mientras Quercus pubescens
está sensiblemente más desarrollado, quizá por no haber sufrido todavía una fuerte presión antrópica. Los pólenes de Olea
deben pertenecer a la variedad oleaster. La presencia de Abies
y Fagus sugiere que su extensión llegaba más al S que hoy. En
la parte superior del diagrama se distinguen dos zonas, en la
primera el pino disminuye, sustituido por Quercus ilex, mientras Quercus pubescens sigue estable; el aumento de los porcentajes de Olea indican el principio de su cultivo hacia el siglo 1 a 1 1 después de Cristo. En la segunda subzona, el pinar
1
de Pinus halepensis se desarrolla de forma importante mientras disminuyen todos los otros taxones arbóreos; e1 abeto y
el haya desaparecen y únicamente se mantiene Quercus coccifera. Conviene destacar la antigüedad de Pinus halepensis en
Provenza que «debería llevar a la revisión del concepto fitosociológico clásico que admite una sola serie de vegetación principal en Provenza y por tanto un sólo clímax, el Quercetumilicis Br. B1. en el que el pino de Alepo no figura». «En conclusión, parece que la vegetación provenzal sublitoral no ha
sido influida por ciertas variaciones climáticas postglaciales,
especialmente la que marcó el paso Atlántico-Subboreal. Por
el contrario, se manifiesta en esta región, desde tanto tiempo
atrás, sometida a la acción de la civilización, una muy fuerte
[page-n-146]
influencia del hombre sobre la vegetación» (BERNARD,
1972b,
p. 49).
El análisis polínico realizado por M. Girard (TCHERNIA
et al., 1978) a partir de sondeos efectuados bajo los restos
de un barco romano naufragado hacia la mitad del siglo 1
BC, a unos 350 m de la costa de Giens y 20 m de profundidad, muestra la vegetación subatlántica anterior y contemporánea al momento del hundimiento. En conjunto, el paisaje
es boscoso (alrededor del 70% de AP) y, a partir de las fluctuaciones de los pinos y de las frondosas submediterraneas
se pueden distinguir tres momentos principales. La parte inferior de la secuencia muestra un predominio de Pinus cuyos
porcentajes tienden a disminuir mientras aumenta el conjunto de los caducifolios submediterráneos (Quercus caducifolios, olmo, tilo, fresno, nogal, etc.). La base del naufragio
se sitúa al final de este episodio. Los taxones mediterráneos
(Quercus t. ilex-coccifera, Olea, Pistacia, Amygdalus, Laurus, Ficus, etc.) están dominados por la encina y, más tarde,
se encuentran también el plátano, el mirto, el nogal y Aesculus hippocastanum, especie que se creía introducida en Francia en el siglo XVI, pero cuyos pólenes ya han sido encontrados en varias ocasiones en Provenza en periodos anteriores.
Lo mismo que en la Trémie (BERNARD,
1972), no se explica
bien la presencia, relativamente importante, del abeto en todo el diagrama; el autor se inclina por pensar que, desde mediados del Atlántico, este árbol ocupó posiciones claramente
más meridionales que hoy. El paisaje es de pinar mientras
las frondosas submediterraneas se desarrollan sobre las colinas; el haya está presente. La segunda fase muestra una regresión del pino en provecho de los caducifolios submediterráneos, sobre todo representados por Quercus; se han
encontrado granos de Ficus carica. La última fase registra
una nueva expansión del pino y una ligera disminución de
las frondosas. Se caracteriza por el aumento de las cupresáceas y del olivo, de lo que se desprende su cultivo y el empleo
de los cipreses en forma de setos como protección contra el
viento. En Fos-sur-Mer, las curvas de Olea y de las cupresáceas son prácticamente sincrónicas.
La base del sondeo de 26 m de limos y turbas de Tourves
(Var) a 298 m s.n.m. se sitúa en el interestadio tardiglaciar. El
diagrama presenta variaciones polínicas, a primera vista incoherentes, en las que aparecen claramente dos conjuntos mayores. La parte inferior, hasta -1.380 cm con predominio de Pinus y de las herbáceas. A partir de -1.261 cm, los árboles
mesófilos sustituyen a Pinus y, entre las herbáceas, las ciperáceas y las pteridófitas pasen a jugar un papel importante después de una transición.
Más detalladamente, se han distinguido seis zonas locales. En la primera: Tol que representa todo o parte del BoIling/Allerod (C,,: 11300 1200 BP o 9350 BC, 12210&20 BP
o 10260 BC), la abundancia de taxones mesófilos refleja un clima relativamente templado aunque la vegetación sea todavía
muy abierta. Pinus, Salix, Betula, predominan y, junto con la
presencia regular de especies mesófilas como los Quercus de
hojas caducas y una cobertura herbácea que cuenta con abundantes estépicas y plantas de carácteres mediterráneos, forman
un paisaje muy diversificado. En To2, que incluye en su base
la transición con la zona inferior, los porcentajes de pólenes
arbóreos disminuyen, a excepción de los de pino, y se observa
una evolución hacia condiciones más estépicas donde predominan Artemisia y las quenopodiáceas en un momento atribuido al Dryas reciente (C,,: 11020& 270 BP, 9070 BC). Es un
episodio que no destaca por sus bajas temperaturas sino por
una mayor aridez. El paso al Postglaciar es poco marcado, a
no ser por el retroceso de Artemisia y el aumento de Quercus.
El Preboreal se subdivide en To3 y To4, la primera con una
menor aridez, reflejada en el descenso de las estépicas y el
aumento de Betula y Salix, se diferencia poco de Tol a no ser
por una mayor regularidad en la representación de Quercus t.
ilex. Hay un aumento de la temperatura que se acentua en la
fase To4 con la aparición de una curva continua de Corylus,
la persistencia de Quercus t. ilex y la presencia de Phillyrea y
Pistacia; una ligera fluctuación de las estépicas señala cierta
recurrencia de la aridez en los alrededores no inmediatos a la
turbera. Las fechas de C,, indican un valor cercano al 9000 BP
para el límite To4/To5.
En To5, el desarrollo de Quercuspubescens y de Quercus
ilex muestran la existencia de un bosque esclerófilo uno a dos
mil años antes que en Provenza occidental (TRIAT,1978) probando que esta zona constituyó un refugio para los taxones mesófilos y eumediterráneos. Pinus no es abundante y Corylus
no destaca, como ocurre en regiones próximas; aparecen algunos taxones termófilos. To6, fechado en su base en 7040* 130
BP (5090 BC) destaca por el retroceso del bosque de Quercus
pubescens que hay que atribuir a la acción antrópica (mejor
representación de Artemisia, Chenopodiaceae, Ericaceae y Plantago) aparece una curva practicamente regular de Abies.
En conclusión, este estudio refleja condiciones distintas
de las registradas en las regiones limítrofes, debido en parte a
factores geográficos y topográficos, la vegetación tardiglacial
es menos abierta y tiene un carácter menos estépico. Desde principios del Boreal, Tourves cuenta con formaciones climácicas
con Quercus ilex, Phillyrea y Pistacia en las colinas calcáreas.
El elemento principal de la vegetación lo compone Quercuspubescens y el equilibrio climácico entre los bosques de Quercus
caducifolios y esclerófilos adquirido desde 9000 BP prosigue
durante todo el Holoceno (NICOL-PICHARD,
1987).
La secuencia turbosa de sondeos efectuados en la depresión de Seillons-Source d Xrgens (Var) (TRIAT,
REILLE,1981)
permite dividir el diagrama en cuatro zonas polínicas. La inferior, separada de las demás por un hiato, presenta altos porcentajes de cicoráceas que podrían hacer pensar en un momento
tardiglacial, pero Ia falta de Artemisia, abundante en Provenza en este periodo y, la presencia de taxones termófilos como
Tilia, Corylus y Vitis hacen pensar que se trata de sedimentos
removidos y polucionados.
La segunda zona es un periodo corto, situado entre
4650 110 BP (2600 BC) y 4080 & 130 BP (2130 BC), que habría que situar a finales del Atlántico a juzgar por la fecha (4650
BP) y el principio de la curva contínua de Quercus ilex. El paisaje es poco boscoso dominado por las formaciones de Quercus pubescens con Pinus y Abies; a escala regional Fagus no
está representado como en las demás depresiones estudiadas
por el autor. Algo más al E, en Provenza, la acumulación turbosa empieza en el Atlántico, es pues probable, que la aparición de la marjal sea consecuencia del incremento de la presión humana. La erosión de los suelos, consecutiva a las
deforestaciones, pudo ocasionar en muchos sitios acumulaciones de sedimentos que llegaron a obstruir las salidas naturales
del agua (TRIAT,REILLE,1981, p. 32). En la tercera zona, se
distinguen dos subzonas, la primera, algunos siglos antes de
4080 BP, se caracteriza por una disminución de las esporas monoletes, la curva continua de ericáceas y un sensible aumento
de Quercus caducifolio; la aparición regular de Fagus indica
el principio del Subboreal. La segunda subzona muestra un
aumento simultáneo de las frecuencias de Quercus caducifolio
*
[page-n-147]
y Quercus ilex (este último solamente cobra cierta importancia
en la segunda mitad del Subboreal). El pino y el abeto retroceden, luego, un importante descenso de los AP/T indica claramente un momento de intensa deforestación a finales del Subboreal. La cuarta zona representa el Subatlántico a partir de
2200 i 100 BP (250 BC). Los grupos vegetales que participan
en la elaboración de la turba son los mismos que desde finales
del Atlántico (ciperáceas). La disminución de los Quercus caducifolios muestra el progreso de la deforestación y los signos
de ruderalización se manifiestan tardíamente; sólo es a partir
de estos niveles, pertenecientes a una fase moderna del Subatlántico, cuando aumenta de forma decisiva el pino carrasco
y, aunque más modestamente, la encina, ambos favorecidos por
la degradación del bosque de Quercus caducifolio,
En Niza (Alpes-Maritimes) se han estudiado sedimentos
de la llanura aluvial del río Paillon, cerca de su desembocadura (NICOL-PICHARD,
1982). Once niveles, seis en sedimentos
marinos y cinco continentales, permiten distinguir tres fases polínicas principales. La primera, inferior (C6T1 a C6T6), en sedimentos litorales, presenta altos porcentajes de AP y podría
corresponder al Atlántico (C,,: 5900, 5470, 5000 BP o 3950,
3520, 3050 BC). La representación del pino es muy escasa; en
cuanto a Quercus caducifolio y Quercus ilex, su presencia es
similar, pero no pasan nunca del lo%, debían desarrollarse sobre las colinas de los alrededores. Se observan algunos taxones
termófilos así como abundantes avellanos y los alisos son los
árboles mejor representados que formarían una ripisilva inmediatamente detrás del litoral. En la fase intermedia (CA 1 a CA
4), ya en sedimentos continentales, probablemente del Subboreal (C,,: 4200 BP, 2250 BC), los porcentajes arbóreos disminuyen y las filicales aumentan ligeramente. Los pinos pasan a
dominar el paisaje mientras los taxones mediterráneos desaparecen y Alnus, Corylus y Quercus caducifolio escasean. En
los Alpes Meridionales, según los trabajos de J.L. de Beaulieu,
(1974), el abeto se extendió durante el Subboreal; sus porcentajes aquí permitirían colocar esta parte del diagrama entre 4500
y 3000 BP. En la última zona (CA 5 a CA 7), se observa una
brusca disminución de los AP, tanto en porcentajes como en
variedad; solamente el pino tiene cierta relevancia. Las herbáceas se reducen a gramíneas y compuestas; los helechos, muy
abundantes reflejan, bien un aumento de aportes fluviales o
por arroyadas, bien una real disminución de la cobertura arbórea. Si se prescinde de los aportes de esporas por arroyada,
el descenso de los árboles es modesto y podría deberse, bajo
condiciones climáticas muy parecidas a las actuales, al desarrollo de las culturas del CalcoIítico y del Bronce Antiguo en
la región.
Varios autores han resumido la flora postglacial del Me1973;
diterráneo francés (RENAULT-MISKOVSKY, VERNET,
1972;
PLANCHAIS,
RENAULT-MISKOVSKY,
VERNET,1975).
J.L. de Beaulieu es autor de la mayor parte de los estudios polínicos efectuados en los Alpes del S. Como para los
Pirineos, la situación de los yacimientos a altitudes prácticamente todas superiores a los 1.000 m y a menudo a los 2.000
les hacen difícilmente comparables con análisis más costeros
por lo cual nos limitaremos a dar un breve resumen de algunos
resultados. En los Alpes Marítimos, el Lac Long (2.093 m
s.n.m.) ofrece una secuencia completa, desde el Preboreal, que
fue estudiada por G. Lemée (1956) y J.L. de Beaulieu (1974).
En este Último análisis, los abedules son numerosos (20%) mientras los pinos aumentan ligeramente y se incrementan los porcentajes de pólenes de1 bosque de Quercus que proceden de los
pisos de vegetación inferiores. El Boreal fue el periodo del apo-
geo del robledal, cuya extensión debía ser ligeramente superior
a la de su área potencial actual. El avellano no tiene un papel
importante y empiezan a aparecer los primeros pólenes de Abies
y Larix. El Atlántico registra la fuerte expansión del abeto, tanto
en los Alpes del N como del S (Lac Long, Lac Mouton, Plan
de Laus, Saint-Léger, etc.). En el Plan de Laus, la implantación de Larix en las inmediaciones del pantano está fechada
en 5820 rt 150 BP (3870 BC). Es difícil conocer su comportamiento, debido a la escasa dispersión de sus pólenes, pero se
aprecia un cierto desarrollo de este taxón. Durante el Subboreal, el abetal cuyas exigencias se acomodan a un ligero enfriamiento, sigue preponderante. La extensión discreta de Fagus indica el principio del Subboreal en Saint-Léger, pero esta
delimitación es delicada en los demás yacimientos, debido a
su escasa representación. En resumen, en los relieves acentuados de los Alpes del S, los bosques instalados durante el Atlántico encuentran biotopos que les permiten adaptarse al empeoramiento climático del Subboreal. La diversidad de los paisajes
es mayor debido a la extensión, limitada, de Fagus y Picea. Según un estudio de S. Wegmüller (sin fecha) sobre los pinos, Pinus cembra se extiende al principio del Subboreal y luego, sus
frecuencias y las de Pinus sylvestris se equilibran hasta el principio de nuestra era. Generalmente, la acción antrópica se hace importante en el Subatlántico. Se inicia el retroceso de Abies
que será probablemente definitivo en la Edad Media. Los taxones favorecidos por el hombre como Juglans y Olea aparecen desde el principio de nuestra era. En cuanto a la deforestación, favorece el alerce (DE BEAULIEU,
1976).
Los análisis polínicos en sedimentos arqueológicos son escasos en Córcega. Se dispone de un espectro en el yacimiento
neolítico de Curacchiaghiu (Lévie) que parece pertenecer a finales del Boreal, principios del Atlántico (7300 i160 BP o 5350
BC y 8560 i 170 BP o 6610 BC). Tanto el clima templado cálido y húmedo, como el paisaje que se pueden deducir del estudio son similares a los actuales. El pinar, principalmente de pino laricio, así como las formaciones de Quercus t. suber y Q.
t. ilex-coccilfea componían el grueso de una cobertura arbórea interrumpida por claros, principalmente ocupados por ericáceas (20%), gramineas, compuestas, cariofiláceas, etc. Los
helechos y la yedra son abundantes y formaban parte del sotobosque; en cuanto al aliso, bien representado, buscaba, junto
con las ciperáceas y otras plantas de agua, los lugares húmedos. No se aprecian señales de deforestación ni de cultivos.
(RENAULT-MISKOVSKY,
1972).
El abrigo de Araguina-Sennola (Bonifacio) abarca del Neolítico reciente a la Edad del Hierro. Se han analizado cuatro
muestras datadas con C,, que permiten reconstruir la evolución de la vegetación de 3950 =k110 BP (2000 BC) a 3040 BP
(1090 BC) en el S de Córcega. La muestra inferior (3950 BP)
denota una cobertura arbórea escasa (Pinus: 13%, Quercus:
2'2%), mientras el resto del paisaje está ocupado por una maquia (ericáceas: 19'3%) y un herbazal (gramíneas y compuestas). En una muestra datada de 3550i120 BP (1600 BC) los
porcentajes de AP son todavía más escasos (2'1% en vez de
9'5%), los taxones representados son prácticamente los mismos que anteriormente, pero con un descenso de las ericáceas
(1'5%); la cobertura herbácea está dominada por las compuestas. Parecen momentos de deforestación en los que el bosque
está sustituido por extensiones de plantas vivaces. En la muestra siguiente (3300 BP *l20 BP o 1350 BC), el bosque vuelve
[page-n-148]
el resto de la isla. Durante el Subatlántico la humedad aumena desarrollarse lentamente (AF':22'8%) con predominio de
ta y permite una lenta, pero progresiva, recuperación del abeto
Quercus (17'8%) y, entre otros taxones, escasos pinos. Se insmientras la curva de Phus laricio desciende drásticamente. Ciertala una maquia con boj, jaras, Pistacia y sobre todo ericáceas,
que retrocede en la última muestra (3040 & 110 BP o 1090 BC)
tos taxones herbáceos (Plantago lanceolata, Rumex, etc.)
aumentan mostrando una intensificación de la presión humaen provecho de los árboles y sobre todo de los arbustos termóna sobre la vegetación, lo cual se dejaba entrever desde el Subfilos actuales (Buxus, Pistacia). Parece que la base del histoboreal.
grama corresponde a un momento de deforestación seguido por
Las lagunas litorales analizadas por M. Reille (1984) son
otro de regeneración de suelos y lenta reinstalación del bosque:
las de Terrenzana, del Sale, de Palo, Pinarello (Sainte Barbe)
Quercefum mixtum en los montes más cercanos y maquia con
termófilas y bosquetes de pinos en la parte litoral (RENAULT- y Palombaggia. La única secuencia con fechas de C,, es la del
Sale cuya parte inferior del diagrama pertenece al Atlántico:
MISKOVSKY,
1969, 1972).
5920 + 190 BP (3970 BC) y 5650 + 190 BP (3700 BC). El autor
El yacimiento de Petra-Margarida,situado a 979 m de alla utiliza para apoyar las otras secuencias.
titud, ha proporcionado un nivel de la Edad del Hierro con un
El Atlántico (del Sale, Pinareilo) está marcado por dos forespectro en el que los porcentajes de pólenes arbóreos son esmaciones principales, una de bosque de Quercus caducifolios
casos (AP: 19%)y dominados por el pino de t. laricio;le acomcon Tilia y otra de Erica arborea; en del Sale también existen
pañan algunos caducifolios y los espacios abiertos están prinformaciones mixtas de Tams. El aliso formaba parte de las ricipalmente colonizados por las gramíneas y las compuestas. La
pisilvas y los aportes del pino deben ser regionales. La encina
presencia de pólenes de cereales (3%) y de plantas como las
es muy escasa y no se encuentran mediterráneas termófilas, lo
cicoráceas, las antemídeas, las gramíneas, el llantén, etc. atesque hace pensar que entonces no existía allí una vegetación cotiguan de la existencia de cultivos cerca del habitat y de la prácrrespondiente al piso inferior mediterráneo como la que se cotica del pastoreo, probablemente en las vertientes. La ocupanoce hoy; las formaciones de Quercus caducifolios y Taxus bación humana debió realizarse en época temprana o ser muy
jaban hasta el mar. El carácter mediterráneo del clima en la
intensa para reducir de este modo la cobertura forestal (GIcosta oriental durante el Atlántico parece dudoso.
RARD, 1983).
El Subboreal está representado en los diagramas de PinaM. Reille ha analizado turberas de montaña, así como lare110 y Terrenzana. Se caracteriza por la extensión de Quercus
gunas costeras (1975, 1976a, 1984). En altitud los resultados
ilex y de Erica arborea. Estos taxones entran en competencia
más significativos pertenecen al macizo del Rotondo (lago de
con los bosques de Quercus caducifolios, y, dada la antigüeCreno, 1280 m) e indican para el Preboreal y Boreal un progredad del Neolítico corso y el apogeo de la cultura megalítica,
sivo desarrollo del bosque y una máxima extensión de Pinus
laricio. Con el aumento de la humedad se desarrolla el bosque
parece lícito pensar que el hombre sea la causa de este principio de destrucción del bosque caducifolio en provecho de la
caducifolio de Quercus, mientras el avellano, contrariamente
extensión del encinar. También tiene lugar la primera expana lo que ocurre en buena parte de Europa occidental, desempeña un papel mínimo. Durante el Atlántico, la humedad que
sión de Quercus suber.
El Subatlántico es la época decisiva de degradación de la
sigue aumentando beneficia los bosques mesófilos; en las zovegetación. Los porcentajes de Erica arborea, fruto de la desnas bajas es el óptimo de Erica arborea mientras Quercus ilex
trucción de los bosques caducifolios, son importantes; esta esestá todavía escasamente representado. Con el Subboreal, cierta
pecie ocupa en la costa suroriental un área mucho más importendencia a un enfriamiento y una mayor sequedad hace que
tante que la que le correspondía en el conjunto de la isla en
el abedul sustituye a Alnus glutinosa que, desde el Preboreal,
el momento de su óptimo durante el Atlántico. La actual fisiose desarrollaba en las vertientes S del Rotondo; en los otros manomía de estas lagunas es muy reciente, menos de unos 700 años
cizos su papel fue más reducido. Es también a partir del priny, sin la acción antrópica, la llanura oriental ofrecería el paisacipio del Subboreal que Fagus ostenta una representación consje de un bosque de tipo atlántico de Quercus caducifolios y tetante y Abies un desarrollo limitado; las formaciones de Taxus
jos que se extenderían hasta el litoral (REILLE,1984).
baccata llegan a su óptimo y en las altitudes medias, aumenta
la encina, compitiendo eficazmente con Erica arborea que durante el Atlántico era la única clímax de este piso. El Subatlán4.5. ITALIA
tic0 se caracteriza por la degradación antrópica, que dificulta
mucho la diferenciaciónentre la influencia ejercida por e1 homEn Liguria se han analizado algunos niveles fechados de
bre o por el clima sobre el paisaje. Cierta tendencia más húmela cueva de Arene Candide. La secuencia poiínica cubre los moda permite un mayor desarrollo del abeto que, debido a la acmentos culturales del Mesolítico reciente, Neolítico inferior y
tividad humana, retrocede bruscamente a principios del S. XIV.
base del Neoiítico medio (6910 110 BP o 4960 BC; 6520 + 100
El haya, momentáneamente favorecida por esta desaparición,
BP o 4570 BC; 6270 i~100 BP o 4320 BC; 5970 & 120 BP o 4020
no tarda en correr la misma suerte. Es también a partir de este
BC; 5970 80 BP o 4020 BC y 5730 + 90 BP o 3780 BC). En
siglo cuando empiezan a desaparecer las grandes formaciones
conjunto, la cobertura arbórea es escasa, oscilando del 7 al 15%;
silváticas que habían constituido el paisaje durante varios miel paisaje es abierto, de tipo estépico. La existencia de una Mlenios.
portante preduna que llegaba a la línea de costa debió, con su
La turbera con Sphagnum del ((plateaud'Ovace» en la
vegetación psamófila local, ocultar parte de los aportes extemontaña de Cagna a 1.250 m (REILLE,1977a) corresponde a
riores. El Mesolítico (capa 16) parece haberse desarrollado en
los periodos Subboreal y Subatlántico. En el primer episodio
un momento moderadamente fresco (Pinus t. sylvestris, Picea,
Pinus laricio es el árbol mejor representado y debió tener un
Cupressaceae, Oleaceae, Corylus y un rico cortejo de herbábuen desarrollo en los alrededores de la turbera, mientras el
ceas con predominio de compuestas y gramíneas). Luego, la
abeto se ubicaría en las partes más frescas. La encina tiene unos
evolución tiende hacia una fase templada húmeda, típicamenporcentajes cercanos al 10% desde la base del diagrama. Este
te atlántica y con una elevada presencia de termófilas (Ostrya,
momento final del Subboreal fue relativamente seco, como en
*
*
[page-n-149]
Alnus, Ulmus, Pistacia, Buxus, Pinus t. pinaster, Pinus t. halepensis, Quercus t. ilex, etc.), los porcentajes herbáceos disminuyen, Siguen condiciones ambientales más frescas y secas
con retroceso de los taxones mediterráneos y aumento de las
herbáceas; el clima tiende a deteriorarse (ARROBA,
s.a.).
El yacimiento mesolítico, al aire libre, de Monte Bagioletto en el Alto Appennino Emiliano está situado a unos 1.700
m s.n.m. Un estudio pluridisciplinar ha permitido ver, en cuanto
toca a la vegetación, estudiada por C.A. Accorsi, M. Bandini
Mazzanti y G. Rodolfi que, en un primer momento, el paisaje
es muy distinto del que se aprecia en los niveles superiores y
se caracteriza por los componentes del Quercetum mixtum
(Quercus, Carpinus, Acer, Fraxinus y Tilia acompañados por
Corylus, Cornus, etc.). También se encuentran índices del haya y de coníferas (Abies alba, Pinus sylvestris, Pinus mugo);
la procedencia de los pólenes de pino parece algo lejana. Entre
las herbáceas destacan las gramíneas y las asteráceas. El paisaje local, con una relación AP/NAP de 40/60%, debió ser de
pradera, en la orla o en un claro del bosque. En las partes más
cercanas al yacimiento estaba el bosque de caducifolios, mientras las formaciones de abetos y las hayas se encontraban a mayor altitud. Por comparación con otras secuencias de la zona,
este episodio se puede incluir en el Boreal. Los dos niveles siguientes muestran una disminución del Quercetum y un aumento de Abies alba mientras el haya permanece; hubo un descenso de las temperaturas y un aumento de la oceanidad. Luego,
la cobertera forestal continíta similar pero se percibe el principio del tapiz de Vaccinium que, en la parte superior de1 diagrama. ofrece una curva contínua. Los helechos. numerosos en
todo el análisis, alcanzan su máximo; formarían parte del sotobosque. El momento debe corresponder a finales del Borea1,principios del Atlántico, aunque no se puede descartar una
posible atribución Subboreal dado el aumento del aliso. El episodio siguiente se caracteriza por cambios de las temperaturas
y humedad que se manifiestan en una alternancia de las fluctuaciones del abeto y del haya. El aliso, con fuertes picos, es
el principal responsable de las oscilaciones AP/NAP; en conjunto, el bosque experimenta un ligero retroceso. Posiblemente se trate del Subboreal, aunque no haya que descartar, dada
la estratigrafía y los materiales arqueológicos, una posible polución, causa de un envejecimiento de los espectros que podrían
ser subatlánticos. En los niveles superiores, el perfil es bastante homogéneo, la cobertura arbórea ha disminuido (9 a 18%)
y el haya se extiende mientras el abeto disminuye; el Quercetum mixtum vuelve a estar bastante bien representado y se detecta la presencia de Castanea y Juglans. Estamos en el Subatlántico y ya se puede apreciar la acción antrópica.
(CREMASCHI al., 1984).
et
El estudio de macro y microrrestos del poblado prerromano del Monte Bibele (Monterenzio-Bologna)muestra que se encontraba rodeado por bosques mesófilos de Quercus, Castanea,
Ostrya, Fraxinus, etc. La presión humana se manifiesta en una
degradación de la vegetación, bien por utilización de la leña, bien
para obtener zonas de cultivo (ACCORSI al., 1984).
ef
En el Vhd di Piadena, cuatro espectros de un mismo estrato neolítico muestran un predominio de las herbáceas, casi
todas de ambiente palustre, mientras los árboles están representados por géneros del Quercetum mixtum (Quercus, Ulmus,
Tilia y Alnus). Debe tratarse del mesoclima de una depresión,
con aguas algo estancadas, rodeada por componentes del robledal mixto (CATTANI,
1975).
En Pradestel, en el valle del Adige (Trento) han sido analizados por L. Gattani (1977) depósitos antrópicos holocenos,
con industrias sauveterriense, tardenoisiense y neoiítica, que se
sedimentaron durante el Preboreal, Boreal y principio del Atlántico. Las fechas de C,, indican: 9320&50 BP (7370 BC),
8240 & 200 BP (6290 BC) 8200 & 50 BP (6250 BC), 6870 & 50
BP (4920 BC). En un ambiente predominantemente boscoso
se puede dividir la secuencia en dos partes principales. Una primera asociación de Pinus sylvestris (Picea, Larix) y taxones caducifolios o termófilos es seguida por un robledal mixto con
Quercus t. pubescens, Ulmus t. montana, Tilia t. cordata y Fraxinus, acompañados por Corylus y Carpinus, así como Juglans,
Salix y Betula; entre las herbáceas predominan las gramíneas
y plantas acuáticas. El clima seco y fno en la base del diagrama evoluciona hacia condiciones más suaves y húmedas en los
niveles superiores. Se refleja la transición del Preboreal al Boreal; desgraciadamente, no ocurre lo mismo para el paso al
Atlántico en el último nivel de la secuencia.
El depósito de Vatte di Zambana al N de Trento (CATTANI, 1977) aporta una muestra del Boreal con un ambiente muy
similar al de la parte superior de Pradestel: predominio del
Quercetum mixtum (8000 & 110 BP (6050 BC), 7250 & 110 BP
(5300 BC).
Existen varias series polínicas establecidas por M.V. DURANTE PASA,pero son bastante cortas y sin datación absoluta. En el depósito turboso postglaciar de San Lorenzo d i Desenzano (1972), predomina el pino sobre los taxones herbáceos,
principalmente representados por las ciperáceas y, en menor
grado, las gramíneas. El abedul, relativamente bien asentado
en la primera parte del diagrama, es sustituido por el
Quercetum-mixtum en los dos últimos niveles. Se puede apreciar la fase de máxima expansión del pino durante el Postglaciar.
En el asentamiento neolítico del Molino Casarotto (Lago
de Fimon, Vicenza) (DURANTE
PASA,1972), se han estudiado
dos secuencias lacustres que se extienden del momento de la
disminución del pinar a una fase oceánica de extensión del haya. En la base, el bosque de pino tardiglacial sobrepasa a la
asociación de pino-picea que, en las vertientes con mayor insolación, sustituye a la de pino-abeto que ocupa las zonas más
frías. Este cambio indica el comienzo de un aumento de la aridez, visible en la desecación del lago -extensión del aliso-,
el aumento del avellano y de las asociaciones xerotérmicas del
Quercetum-mixtum. Es una tónica que se mantiene en casi todo el diagrama, hasta la típica expansión del haya que indica
la llegada de un clima de tipo oceánico, episodio que corresponde aquí al Neolítico. La fase del haya, generalmente correlacionada con la edad del Bronce, se anticipa, quizá debido a
la localización más oriental de Fimon. El diagrama presenta
puntos comunes con el de Lona (1960), pero no se aprecian correlaciones particulares con el de Keller (1931) del que se ignora el exacto punto de sondeo.
Bajo el puente de Rja, cerca de Verona (602 m s.n.m.),
un nivel posiblemente sincrónico con el estrato VI de la cueva
C muestra un momento cálido de tendencia oceánica, con Quercus, Carpinus, Salix y gramíneas. Más arriba, en la cueva, unos
lentejones con Salix (50%), Betula (25%) y ciperáceas (25%)
presentan un clima preboreal (estrato V). El estrato IV es estéril y el 111 refleja cierta humedad local (ciperáceas, liliáceas,
ninfáceas, etc.). En la base de la cueva E, la formación florística es parecida a la encontrada en el exterior de la C (DURANTE PASA, 1949-1950).
La cueva del Arma di Nasino (Savone), a 260 m s.n.m.
y unos 20 Km de la costa, no dispone de análisis poiínico, aunque sí de un estudio antracológico que permite intuir la vegetación y las variaciones climáticas de la región desde el Tardi-
[page-n-150]
glaciar a la época romana (VERNET,
1974a). Se evidencian tres
fases principales de vegetación, el pinar con Pinus sylvestris,
el bosque de Quercus caducifolios y el encinar. La base (nivel
13), probablemente finitardiglacial, muestra una vegetación con
Pinus sylvestris y Juniperus bajo condiciones climáticas desfavorables. Luego, la fauna fría que se encontraba en el primer
nivel sigue presente, pero las condiciones ambientales deben haber mejorado. Los pinos han desaparecido sustituidos por Quercus caducifolios; también se encuentran el fresno y el avellano
que implican cierta humedad en este episodio (capa 12) que podría corresponder al Boreal. En la capa 11, ya del Atlántico,
así como las cuatro siguientes, se aprecia un fuerte desarrollo
del bosque de Quercus caducifolio. Quercus ilex es todavía escaso y solamente tendrá una representación continua a partir
de 6375 125 BP (4425 BC) o sea finales de la primera mitad
del Atlántico. También están presentes Corylus, Alnus, Ulmus
y Pistacia terebinthus; es el óptimo climático. A partir de un
nivel comprendido entre 4680 y 3780 BP (2730 y 1830 BC) se
registra un nuevo e importante cambio, el clima se vuelve más
fresco y húmedo posibilitando la extensión del hayedo en altitud. Taxus baccata, taxón característico,está presente en el Subboreal y el encinar se hace predominante en las zonas más bajas. En cuanto al Subatlántico no tiene grandes repercusiones
en la flora; se han encontrado carbones de Ostrya carpinifolia. El autor estima que conviene resaltar el hecho que el encinar, como lo conocemos hoy, es un fenómeno reciente que se
manifiesta cuando la acción del hombre sobre el medio cobra
ya cierta importancia. Sin embargo, el paralelismo, durante el
Subboreal, del desarrollo del hayedo y del encinar muestra que,
en el Mediterráneo, el clima también influyó en el cambio de
vegetación; se ha pasado de un clima oceánico, durante el periodo atlántico, a otro mediterráneo húmedo que ayuda a explicar la sustitución de los bosques de Quercus caducifolios por
los esclerófilos en las zonas bajas y por los hayedos en altitud.
*
4.6. GRECIA
En el diagrama de Tenaghi Philippon (Macedonia), el Holoceno está representado por la fase Z, caracterizada por e1
aumento de 10s AP. La vegetación es la de un bosque de Quercus ilex acompañado por Pistacia, Juniperus y Pinus; este momento podría pertenecer al Preboreal. En el bosque se desarrollan también el avellano (Boreal), el fresno y Ostrya
(Atlántico). Es probablemente durante el Subboreal cuando el
bosque se hace más abierto y aparecen algunos abetos; las ericáceas aumentan sus porcentajes, así como el haya. Por fin,
en los ÚItimos niveles (¿Subatlántico?) el bosque se vuelve todavía más claro con presencia de Rhus y Pistacia así como una
mayor representación de Erica cf. arborea y Arbutus unedo
(WIJMSTRA,
1969).
Nea Nikomedeia en Macedonia es un yacimiento neolítico al aire libre (8 y 9 m s.n.m.), que se encuentra en una llanura aluvial en la desembocadura de los ríos Haliakmon y Axios
(Vardar). G.W. Dimbledy (1962) analizó una serie de muestras
procedentes de niveles de habitación. La vegetación, alrededor
del yacimiento, parece haber sido predominantemente abierta
en el Neolítico inicial. Los altos porcentajes de pólenes herbáceos y de cereales pueden deberse a un principio de agricultura
y pastoreo, pero no se puede confirmar hasta que no se tengan
resultados de niveles subyacentes. Las compuestas ligulifloras,
bien representadas en muestras de suelo virgen procedentes de
la llanura, apoyan la tesis de un herbazal. El árbol mejor re-
presentado es el pino y, aunque escaso, le sigue Quercus. Un
estudio antracológico, hecho por A.C. Western, muestra para
este momento del Neolítico inicial una típica vegetación mediterránea de maquia con una alta proporción de Quercus, especialmente esclerófilos. Una fecha de C,, indica 8170 150 BP
(6220 BC).
En Ioannina (BOTTEMA,
1967), el Postglaciar (zona IV)
empieza con un aumento de Quercus y un retroceso de Artemisia (C,,: 10200+ 90 BP o 8250 BC); los Quercus caducifolios van a desempeñar un papel importante en los bosques de
la región. Durante la segunda mitad del Postglaciar, el polen
t. Ostrya/Carpinus orientalis alcanza altos porcentajes, pero
no se sabe bien si a consecuencia de la acción antrópica o de
un cambio climático; en la actualidad, los arbustos de Carpinus orientalis son corrientes en las zonas deforestadas. En cuanto a Quercus t. ilex-coccifem, su aumento debe atribuirse al
hombre.
El análisis polínico de sedimentos del Neolítico medio y
reciente de la cueva de Kitsos (Lavrion) muestra que a lo largo
de más de 1.000 años, el paisaje de los alrededores estuvo totalmente descubierto, con porcentajes de pólenes arbóreos generalmente inferiores al 2'5%. Los AP mejor representados,
pese a su escasez, son los pinos, a veces acompañados por Quercus t. pedunculata. Los taxones termófilos y mediterráneos,
aunque escasos, están casi siempre presentes (Pinus t. maritima, Quercus t. ilex, Fraxinus, Rhamnus, Pistacia, Buxus). Las
herbáceas son variadas, pero con un claro predominio de las
compuestas ligulifloras. Entre las gramíneas se encuentran algunos pólenes de t. Cerealia, lo cual, unido a la presencia de
huesos de animales domesticados, sugiere que la deforestación
pudo ser de origen antrópica, aunque no se pueda excluir la
influencia de un clima cálido y seco. Estos resultados solamente
se pueden comparar con los de Franchti-Cave,todavía parcialmente inéditos (SHEEHAN,
1979), que muestran en la península del Peloponeso una muy escasa cobertura forestal compuesta por pinos y algunos taxones mediterráneos mientras abundan
las herbáceas, al igual que en Kitsos. La diferente latitud dificulta una comparación con Tenaghi-Philippon (RENAULTMISKOVSKY,
1981a).
*
4.7. AFRICA DEL NORTE. TUNICIA
En Krumiria, montaña mediterránea por los rasgos generales de su clima, pero cuya situación geográfica convierte en
la región más húmeda de Tunicia, se estudiaron cinco diagramas polínicos referidos a la segunda parte del Holoceno (BEN
TIBA,REILLE,1982). Se trata de cuatro sondeos efectuados en
la turbera de Dar Fatma (780 m s.n.m.) en el limite del piso
meso y supramediterráneo, con precipitaciones que superan los
1.500 mm anuales, y la secuencia de Mhidris el Hamrane (550
m s.n.m.), actualmente rodeada por una ripisilva de Alnus glutinosa y algunos fresnos; más retirada se desarrolla una vegetación de alcornocal muy degradada, reducida a una maquia
con Erica arborea y jaras. En los cinco diagramas se aprecia,
desde el principio, un paisaje bastante abierto (AP/T 50%) con
predominio de Quercus canariensis que, algo antes de 4630 ~t
580
BP (2680 BC), sufre una progresiva degradación a favor de
Quercus suber y Erica arborea. Lo mismo que en gran parte
del Mediterráneo occidental, ayudado por la presión humana
sobre la vegetación, el bosque caducifolio es sustituido por el
esclerofilo. Aquí, la acción antrópica es anterior a la que se
registra en Marruecos donde cobra real importancia un poco
[page-n-151]
antes de 1000 BP (REILLE,
1977b); H. TRIAT señala también
la
muy pronto en el SE francás. Desde hace aproximadamente 700
años, el paisaje es muy parecido al de hoy.
El análisis de sedimentos marinos del golfo de Cabes, cerca
de las islas Kerkennah, permite conocer la vegetación tunecina
subactual y holocena. El estudio de muestras de superficie deja ver una buena representación de la vegetación y flora actual,
aunque con variaciones cuantitativas, en cuanto a algunos taxones, ligadas a la distancia a la costa. En 85801330 BP (6630
BC) el poblarniento vegetal tunecino se caracteriza por la instalación del Oleo-Lentiscetum que persiste hasta hoy. Se puede pensar que a partir de este momento la vegetación alcanza
su clímax a favor de una mejoría de las condiciones climáticas
de principios del Holoceno, cuando predomina la estepa con
Artemisia, quenopodiáceas y Ephedra. En el 5140&180 BP
(3190 BC), la vegetación no ha cambiado respecto al periodo
anterior, es muy abierta con extensiones estépicas (crasuláceas,
gramíneas y Artemisia), maquias con acebuches y lentiscos, y
bosques de Pinus y Quercus; también hay cupresáceas aunque
con escasa representación poiínica. Esta vegetación corresponde
a un clima parecido al actual o sea mediterráneo semiárido.
El pluvial neoiítico, perceptible en e1 Aures entre aproximadamente 6500 y 4500 BP (4550 y 2550 BC) (BALLAIS,
1981; ROUBET, 1979), no aparece aquí si no es que fuese responsable del
desarrollo del Oleo-Lentiscetum en cuyo caso la datación absoluta seria demasiado antigua. A partir de este momento, Tunicia cuenta con un pleno desarrollo agrícola, principalmente
con cultivos de cereales; son los episodios fenicios y cartagineses del siglo XII a 1 BC. La época romana se caracteriza por
1
el auge del cultivo del olivo, sobre todo a partir de 1800 BP.
Durante las épocas vándala y bizantina (siglos V y VI), Olea
sigue estacionario, pero la curva de Artemisia muestra una fuerte
fluctuación positiva de difícil explicación climática. Durante
el periodo de invasiones que sigue la conquista árabe, el olivo
llega a su máximo y Artemisia a su mayor desarrollo. De 10s
siglos XIII a XVI (dinastía de los Hafsidas) parece que los cultivos siguen prósperos en la región costera donde se desarrollan los olivares, mientras hacia el interior un nomadismo intenso acentúa con sus rebaños el desarrollo de la estepa con
Artemisia. Este progreso de la estepa pudo ser producto de un
cambio climático hacia una mayor aridez que, desde principios
de nuestra era, inició un proceso de desertización acentuado,
sobre todo a partir del siglo VI, por una presión antrópica cada vez más fuerte que ayudó a dar a la vegetación su aspecto
actual (BRUN,1983).
Aunque ofrezca sobre todo datos puntuales que no permiten detectar una evolución de la vegetación, el estudio de S.
Santa (1961) sobre un intento de reconstitución de los paisajes
vegetales cuaternarios de Africa del Norte es interesante dada
la diversidad de sus datos y la escasez de conocimientos relativos a estos países.
4.8.
AFRICA DEL NORTE. MARRUECOS. ARGELIA
M. Reille ha realizado 12 diagramas polínicos en ocho yacimientos turbosos situados en cuatro macizos de los montes
de las Jbala y del Rif occidental (Marruecos septentrional), cuyas secuencias van del Boreal, en el primer caso, hasta la época reciente. Se trata de los yacimientos del Jbel Rhesena: Daya
Arbatefe (1.270 m s.n.m.) en el Rif occidental y la turbera con
Sphagnum situada entre Bal Taza y Fifi (1.300 m); del Jbel Sougna: Marzine (690 m) y Tnakob, lago situado a 840 m s.n.m.
En el Jbel Bou-Hachem (1.100 m) en el Rif occidental, la secuencia corresponde, como en los sondeos anteriores, a una turbera con Sphagnum mientras en el Jbel Tizirene (Rif central)
procede de pantanos cercanos a ElAnassar (1.350 y 1.400 m).
La Última secuencia pertenece a una turbera desecada (1.400 m).
(REILLE, 1977b).
Durante el Boreal el bosque de Cedrus predomina en la
vertiente N del Jbel Rhesana @aya Arbatkte) mientras los Quercus caducifolios son escasos. Un aumento de las temperaturas,
durante el Atlántico, hace retroceder los cedros que son sustituidos por bosques de Quercus caducifoIios (Quercus faginea
y Quercuspyrenaica). En el curso del Subboreal, un nuevo empeoramiento cIimático favorece el retorno de Cedrus en detrimento de los Quercus caducifolios. Es en este periodo cuando
empieza a notarse cierta actividad agrícola que, como en muchos lugares de Europa meridional, favorece el desarrollo de
los Quercus perennifolios (Quercus ilex y Quercus suber). El
Subatlántico es el periodo mejor conocido; se ve que, desde un
principio, los bosques de cedros fueron muy explotados, sobre
todo por los fenicios y los romanos. Los bosques de Quercus
ilex y Quercus suber no tienen valor climático dado que solamente aparecen cuando hay acción antrópica; cuando ésta cesa, por ejemplo entre finales de la época romana y la invasión
árabe del siglo VIII, son los Quercus caducifolios los que se
desarrollan. A partir del siglo X, la invasión árabe que empujó a los bereberes hacia las montañas fue indirectamente causa
de una potente deforestación y de una renovación del cultivo
del olivo en el Rif a partir de 1050 BP. «Desde el siglo XVII,
una intensificación de la acción humana ha ilevado, particularmente en las vertientes del S, a una verdadera "desertificación" de algunos macizos» (REILLE,1977b, p. 53).
El mismo autor estudió siete yacimientos en el Atlas, cuatro en el Alto Atlas y tres en el Atlas Medio occidental. Todos
ellos están situados entre los 2.000 y 2.900 m s.n.m. En el Alto
Atlas, el diagrama de la Tessaout (2.900 m) muestra que, en
alta montaña y a principios del Holoceno, los árboles son muy
escasos (1 a 12%) y están representados por Quercus ilex, Juniperus y Pinus. La vegetación es claramente estépica con quenopodiáceas, Ephedra y Artemisia como principales herbáceas.
Después se observa un importante cambio climático, es la mejoría del Atlántico que elimina la estepa; los porcentajes arbóreos aumentan hasta un 45% y Quercus ilex, el mejor representado debía formar bosques mixtos con el pino (probablemente Pinus halepensis). La parte superior de este periodo está
datada en 1950 60 BP en Tessaout. Luego, la cobertura arbórea vuelve a retroceder ante Artemisia y Plantago. En conjunto, durante el periodo postatlántico, la vegetación estépica de
principios del Holoceno es sustituida por unas garrigas con xerófitas espinosas. Se puede apreciar, por su incidencia sobre
la vegetación, la degradación antrópica correspondiente a la
ocupación fenicia y romana en el primer tercio del Subatlántico, la invasión árabe y la última deforestación, muy irnportante a partir del siglo XVIII. El retroceso de la curva del Quercus
caducifolio hacia la mitad del Subatlántico también puede señalar cierta tendencia a una mayor aridez (REILLE,1976b).
El análisis polinico de sedimentos arcillosos de una laguna del Atlas de Marrakech (daya Tighaslanf), situada a 2.197
m s.n.m., ha permitido establecer un diagrama cuyos porcentajes (AP/T) han sido calculados prescindiendo de las plantas
de agua. Se divide en cuatro zonas, las dos primeras con una
abundante cobertura forestal que irá disminuyendo progresivamente en los niveles superiores. La zona inferior (A), atribuida al periodo boreal, presenta porcentajes equilibrados en-
*
[page-n-152]
tre Quercus canariensis y Quercus ilex, mezclados con Pinus
halepensis (40 a 45%) cuyas formaciones estarían próximas a
la laguna. La zona B corresponde al óptimo climático del Atlántico y destaca por las frecuencias de Quercus canariensis que
superan el 40%; Quercus ilex, Pinus y Olea retroceden considerablemente, Quercus suber es constante. Esta cobertura arbórea, la más densa y mesófila de toda la secuencia, obedece
a la dinámica de un clima sensiblemente más húmedo. En la
base de C (Subboreal), el pino disminuye mucho, Quercus ilex
sustituye a Quercus canariensis mientras Quercus suber y Olea
desaparecen, se trata de un periodo más frío y seco en el que
el aumento de las plantas acuáticas corresponde a una retención artificial del agua. En la segunda mitad de esta zona aparecen los primeros signos de antropización que se acentuan en
D (Olea, Juglans, Cistus, desaparición de Quercus canariensis
y nuevo desarrollo de Pinus en la zona de transición C/ D).
Entre otras conclusiones generales, los autores destacan:
-la ausencia de Cedrus, prueba de que su área de distribución actual es anterior al Holoceno.
-la presencia temprana de Quercus ilex; su casi total desaparición durante el óptimo climático y su posterior desarrollo que
indican que el clímax de este árbol corresponde a un bioclima
frío y semiárido.
-El doble origen (climático y antrópico) de los pinares, así
como la antigua expansión de Quercus canariensis quedan demostrados (BERNARD,
REILLE,1987).
Cerca de Ksabi, en la región presahariana del W de Marruecos, el estudio polínico de la formación lacustre de Ait Blal
aporta datos sobre una vegetación todavía desconocida enesta
parte del Maghreb. La zona polínica A, que compone la base
del diagrama, se sitúa a principios del Holoceno. Una vegetación con quenopodiáceas y compuestas ocupa la cubeta mientras, en las vertientes del Atlas, se desarrollan los cedros. Es
un periodo muy árido y probablemente frío, sobre todo en las
montañas. La zona B1 (8260 I180 BP o 6310 BC) parece haberse depositado bajo condiciones más húmedas, las higrófitas son abundantes y las quenopodiáceas han disminuido. Se
asiste a un cambio climático importante señalado por el principio del desarrollo de Quercus t. ilex y de Pinus en el Atlas.
En cuanto a la zona B2, indica una estabilización del medio
en un contexto relativamente húmedo. El periodo actual (C)
se caracteriza por un retroceso del pino y sobre todo de los cedros, mientras la carrasca se mantiene en proporciones similares a las del momento anterior; progresivamente Olea pasa a
ser el árbol principal. Después de una ligera tendencia hacia
una mayor aridez, en la base de1 conjunto, se vuelven a condiciones de humedad probablemente acompañadas por un aumento de las temperaturas. El autor subraya que los fenómenos registrados no son de carácter local y que corresponden a
transformaciones climáticas y paleoambientales importantes,
en Africa del Norte, durante el Holoceno inferior y más espe1986).
cialmente hacia 8500 BP (BALLOUCHE,
En Argelia, los resultados son todavía muy escasos. J.
Renault-Miskovsky (1985) ha hecho el inventario de los datos
disponibles, tanto en macrorrestos como en palinología. Los
resultados de la antracología son bastante homogéneos desde
aproximadamente el 15.000 BC (17.000 BP) al Neolítico, es posible que el clima haya sido aIgo más húmedo pero en su mayoría los taxones pertenecen a la flora mediterránea actual. En
cuanto a la palinología, destaca la importancia de los espacios
estépicos frente a los arbóreos. Parece más probable que la deforestación sea fruto de la acción antrópica que del clima aunque sea todavía difícil delimitar sus respectivos papeles.
4.9. PORTUGAL
Se ha intentado analizar muestras de los concheros de Muge que resultaron extremadamente pobres en polen. Algunos
carbones pertenecen a un pino de tipo mediterráneo. Las dataciones de C,, abarcan de 7350rt350 BP (5400 BC) a
6050 i 300 BP (4100 BC) por lo que los concheros empezaron
a formarse durante el Atlántico. Por el estudio de los crustáceos, parece que la temperatura media de las aguas era ligeramente superior a la actual (ROCHE,1975).
En la desembocadura del Leca, cerca de Porto, no se ha
podido establecer una secuencia completa de la evolución de
la vegetación, pero unos resultados puntuales muestran, en la
base, un paisaje boscoso, mientras en la parte superior, los porcentajes poiínicos más abundantes corresponden a las herbáceas. Este fenómeno puede atribuirse a la acción antrópica: presencia de cereales, Plantago y Rumex; aunque escasamente
representados hay taxones mediterráneos (ELHAI,1964b).
El diagrama de Lagda Comprimida (1.600 m s.n.m.), sierra de Estrela en el centro de Portugal, puede dividirse en siete
zonas. En momentos anteriores al 9.200 BP (7.250 BC) predomina un pinar claro (Pinus sylvestris). Después de una corta
transición, marcada por un máximo del abedul que parece indicar la existencia de un piso de vegetación con Betula, los pinos son sustituidos por un bosque de Quercus. Pinus, como
género importante, desaparece de la sierra de Estrela hacia 9000
BP y probablemente no volverá a desempeñar un papel, como
elemento de bosque montano, como lo hace en la sierra de Guadarrama. Entre 8310 160 BP (6360 BC) y 2680 & 100 BP (730
BC) discurre un periodo muy largo con cambios relativamente
escasos en la vegetación compuesta por un bosque de Quercus
y abedules que evoluciona en robledal; posteriormente Betula
registra un nuevo aumento y hacia 8000 BP se mtroducen en
la región el avellano y el aliso. En la última zona (VII), la parte
alta de la montaña está deforestada y se observa un claro aumento de los valores de Castanea, Olea, Juniperus, Artemisia, Plantago lanceolata, Pteridium, Centaureajacea y Cerealia que indican la práctica de la agricultura y del pastoreo. Parece que
el paso del robledal a formaciones abiertas con Juniperus se
debe a un sobrepastoreo de la zona. En cuanto a las muestras
superiores, ofrecen altos porcentajes de pinos, producto de las
actuales plantaciones de Pinus pinaster en el piso montano
(JANSSEN,
WOLDRINGH,
1981).
Dos turberas situadas sobre cimas graníticas al este del Minho, la de Couce (1.170 m) en la Serra de GerEs y la de las Lamas de Vez (1.180 m) en la serra de Peneda, han permitido la
realización de los correspondientes diagramas polínicos. Se apoyan en las fechas de C,,: 1170I80 BP y 990 & 60 BP, procedentes de la base de la turbera de las Lamas de Vez, que indican que la formación de turba empezó a finales del primer
milenio de nuestra era. El paisaje muestra un ya avanzado estado de deforestación, seguramente debido a la acción antrópica. E n los diagramas predominan las ericáceas que forman
la vegetación actual de landa. Entre los escasos árboles, probables restos de antiguos bosques, el género Quercus es el mejor representado (COUDÉ-GAUSSEN,
DENEFLE,
1980).
Teniendo en cuenta que el principal objetivo de este capítulo era ofrecer una recapitulación de los estudios polínicos realizados en el Mediterráneo occidental, se ha procurado expresar brevemente, y lo más fielmente posible, los resultados y
comentarios emitidos por sus autores, sin que entren en juego
juicios personales. Se ha intentado hacer una recensión, lo más
completa posible, aunque sin lograrlo siempre; este trabajo es
[page-n-153]
la publicación de una tesis doctoral leída en 1985 y, aunque se
haya procurado actualizar la bibliografía, hay algunas omisiones que esperamos subsanar en el futuro. A veces, ha resultado
difícil delimitar las zonas a considerar ya que, pese a su interés,
ha sido preciso excluir algunas de ellas que parecían salirse ya
de los limites fijados, ha sido el caso para el Suroeste y el Macizo
Central francés. Nos hubiese gustado ampliar la parte dedicada
a los resultados de la antracología, dado el importante papel que
juega en la reconstrucción paleoambiental pero aquí también,
los límites del trabajo han hecho que, en la mayoría de los casos, solamente se ha acudido a los trabajos efectuados en yacimientos que contaban ya con un estudio polínico.
[page-n-154]
CONCLUSIONES GENERALES
Pese al número cada vez mayor de estudios paleoambientales (palinología, antracología, paleontología, etc.) realizados
en España en el curso de los Últimos años, habrá que esperar
todavía hasta disponer de suficientes datos, bien repartidos en
el tiempo y el espacio, que permitan conocer, con cierta precisión y seguridad, los cambios climáticos y paisajísticos cuaternarios, así como sus paralelismos y diferencias con los países
colindantes.
Si la estrecha franja norteña, eurosiberiana, pese a sus peculiaridades, se puede asimilar con mayor facilidad a gran parte
de Europa occidental, la parcelación del mundo mediterráneo
peninsular, tan complejo geomórfica como climáticamente, obliga a movilizar gran cantidad de datos para poder establecer
un esquema más general que se pueda correlacionar con los
demás. A estos rasgos, hay que añadir el papel de transición
que ejerce España entre Europa y Africa occidental, situación
que, a menudo, matiza y enmascara muchos caracteres, dificultando las interpretaciones. Estas circunstancias, por otra parte, incrementan el interés de la investigación dedicada a la evolución vegetal cuaternaria en esta parte del Mediterráneo que,
entre otras características, sirve de conexión entre bioclimas muy
distintos, ha desempeñado un importante papel de refugio para la flora cuaternaria durante los episodios glaciares, posee
gran cantidad de endemismos y destaca por la presión humana, intensa y precoz, sobre el paisaje.
Como aporte a esta línea de investigación, se han presentado algunos resultados nuevos, tanto en la costa valenciana
mediterránea como en el Norte peninsular, en un afán de abarcar, en un mismo trabajo, ambientes totalmente distintos con
sus particulares problemas de interpretación. Las valoraciones
temperatura/humedad por ejemplo, son muy relativas según
las regiones contempladas por lo que nuestra apreciación se ha
hecho en función de las condiciones climáticas actuales en cada zona estudiada.
La flora plantea otra problemática ya que la categoría taxonómica generalmente alcanzada con el análisis polínico no
suele llegar a la especie y muchas veces, se queda en la familia.
Pólenes de una misma familia o género pueden pertenecer a
plantas con condicionantes ecológicos muy distintos, según se
trate del mundo oceánico o mediterráneo, de una zona costera
o de montaña, etc. Para interpretar un paisaje hace falta conocer bien las comunidades vegetales actuales de las zonas estudiadas, aunque tampoco serán siempre representativas de las
antiguas.
Se han abordado algunos problemas metodológicos, hasta la fecha escasamente tratados en España y que solamente
se podrán superar con el tiempo, futuros trabajos y cooperación entre los laboraiorios. Como puesta al día de la bibliografía disponible, se ha presentado una recapitulación de la mayoría de los estudios polínicos realizados en el Mediterráneo
occidental que evidentemente no pretende ser exhaustiva (fig.
46). Las secuencias polínicas analizadas han permitido sacar
algunas características generales para cada periodo y zona
tratada.
WÜRM ANTIGUO
Este momento está representado aquí por las secuencias
cortas de Amalda y les Calaveres, desgraciadamente de escaso
interés ya que, lo mismo que los resultados de 1'Abric Romaní,
el Toll o el Pendo, apenas pueden situarse con una mínima precisión cronológica en el largo periodo musteriense. En España, el estudio de Padul, todavía en fase de revisión, es el único
que cubre la totalidad del Würm, pero su comparación con los
otros resultados, tan fragmentarios, es de escasa ayuda y
arriesgada.
En ambos yacimientos estudiados, el pino es el árbol dominante, lo mismo que en otros muchos yacimientos europeos
para este momento. El paisaje es de pinar claro, con espacios
más abiertos en el Norte, condiciones climáticas frescas y húmedas en Amalda, algo más cálidas y secas en les Calaveres,
son fases benignas en ambas localidades.
Evidentemente este largo episodio ha registrado numerosas oscilaciones reflejadas en los estudios de países próximos,
principalmente en Francia (Le Breuil, Combe Grenal, Pech de
l'Aze, L'Hortus, La Calmette, Le Salpetre de Pompignan, Terra Amata, Le Bau de l'Aubesier, Coupe-Gorge, etc.), pero también en Italia (Le Prince, El Broion).
[page-n-155]
Fig. 46. Cuadro sinóptico de los yacimientos estudiados.
[page-n-156]
WURM RECIENTE
El Würm reciente está representado en la región mediterránea por la secuencia de les Malladetes, que comienza hacia
Les Cottés y Arcy. Se aprecian repetidas pulsaciones que reflejan cambios bruscos en la vegetación, debidos a alternancias
de humedad/andez, pero nunca a grandes fríos. Se suceden paisajes de bosque-parque con pinares más o menos densos según los momentos, los taxones mediterráneos, aunque escasos,
están presentes.
El momento siguiente, contemporáneo de parte del Gravetiense y del Solutrense y que se extiende de Tursac a Laugerie es, siempre si prescindimos de las grandes turberas de Padul, Tenaghi Philippon o Ioannina, uno de los menos
estudiados. Aquí, solamente está representado en les Malladetes y algo en Amalda. En Francia se ha estudiado mejor en el
SW, pero el Midi también está prácticamente virgen de resultados.
Se trata de un episodio frío y seco en el que creemos poder insertar las muestras Gravetiense/Solutrense (3 y 1) de les
Calaveres, después de la mejoría de la muestra 5, de difícil asignación. Es el momento más frío y seco del Würm reciente y
se caracteriza, en la parte mediterránea, por un paisaje estépico salpicado por escasos pinos y algún árbol termófilo refugiado en zonas privilegiadas. En el N, después de los pinos,
los avellanos, abedules y cupresáceas salpican un paisaje todavía más abierto.
La parte final de este episodio se resuelve con una ligera
mejoría durante la oscilación de Laugerie/Lascaux, ya mucho
mejor conocida por los trabajos del norte de España. Queda
reflejada en la parte superior del diagrama de les Malladetes,
en Amalda y quizá en la base de Ekain. Se caracteriza por el
aumento del pino y de los helechos en el Norte.
Cronológicamente sigue la secuencia de Ekain que se extiende hasta el Preboreal. Su curva, muy regular, apenas deja
entrever alguna fluctuación, quizá el Allerod. En estos momentos, el paisaje vegetal de esta parte del País Vasco es prácticamente estépico, con muy escasos pinos. El clima debía ser bastante frío, aunque no excesivamente seco, a juzgar por los
porcentajes de helechos.
HOLOCENO
Este periodo es mucho mejor conocido, sobre todo por
los análisis realizados en turberas. Al principio, las temperaturas siguen frías, pero la humedad aumenta y en el Norte, los
pinos que durante el Würm habían sido los principales protagonistas arbóreos van retrocediendo poco a poco ante los caducifolios; primero se desarrollan el avellano y el aliso o el abedul, luego los elementos del Quercefum mixfum.En la región
mediterránea Pinus sigue conservando cierta importancia, pero entra a menudo en competencia e incluso es sustituido por
Quercus t. faginea o t. ilex-coccifea.No disponemos de secuencia contemporánea del Epipaleolítico, a no ser una muestra del
Túnel dels Sumidors que indica una fuerte competencia entre
la carrasca y el pino. Desgraciadamente no hay datación absoluta para este espectro por lo que, de momento, no tenemos
datos sobre este interesante periodo de principios del Holoceno.
Ya en el periodo Atlántico, la Cova de 1'Or muestra, desde un principio, un paisaje totalmente abierto con escasos pinos, algunas carrascas o quejigos y arbustos meditrráneos. Parece que los alrededores inmediatos a la cueva fueron totalmente
deforestados por el hombre, ya agricultor y ganadero, que re-
curría al incendio para disponer de más tierras. En el Túnel d e l ~
Sumidors, sin habitat humano cercano, los montes están cubiertos, en este momento, por un carrasca1 mixto con quejig o ~ avellanos, viña silvestre y lentisco.
,
Se puede observar el mismo fenómeno de degradación antrópica en el poblado de la Ereta del Pedregal que, cronológicamente, sucede a la Cova de 1'0r. El bosque mixto de carrascas y quejigos que se extendía en la Canal de Navarrés antes
de la instalación del hombre, desaparece rápidamente ante las
prácticas agrícolas y ganaderas mientras los pinos, más lejanos y situados en las laderas menos fértiles sobreviven mejor.
Durante el Eneolítico, y bajo la presión humana se instala en
los alrededores de la Ereta, fuera de las zonas de cultivo, un
herbazal en el que predominan las cicoráceas. Este paisaje abierto, con pinos diseminados y algunos caducifolios refugiados
en zonas con cierta humedad edáfica y no trabajadas es el que,
en la zona valenciana, rodea las zonas habitadas; se encuentra
en El Colmenar o Alcudia de Veo hasta el periodo subactual.
La vegetación ya no es reflejo de las condiciones climáticas sino de la acción antrópica, sin embargo no hay que descartar la posibilidad de cierto descenso de la humedad que puede haber ayudado a la reducción de la masa forestal. Aunque
no se registre en estos yacimientos, el bosque estaba presente
en zonas más alejadas del habitat humano, sobre todo en los
montes, como lo atestiguan otras disciplinas como la antracología o la paleontología.
Los fenómenos de deforestación que se reflejan en algunos puntos, desde principios del Neolítico no son extraños en
la cuenca mediterránea y se encuentran en yacimientos franceses, griegos, etc. Sin embargo, su impacto ha sido particularmente fuerte en esta zona.
En el Norte, tanto los resultados de Asturias (Mata el Casare, Piedrafita IV y V) como Amalda, muestran un mayor desarrollo de la masa arbolada compuesta por representantes del
Quercetum mixtum y sobre todo avellanos y alisos que, con la
abundancia de los helechos y las ericáceas, apuntan también
a cierta degradación del medio. Hay que tener en cuenta que
la mayor humedad de estas regiones permite una regeneración
de la masa forestal mucho más rápida que en la parte mediterránea donde la vegetación arbolada tiene un crecimiento lento. Los estudios en estas dos regiones de vegetación han permitido destacar algunos puntos como el peligro que encierra
la interpretación de los análisis polínicos de zonas geográficas
con distintos ambientes, siguiendo los mismos criterios, así como las importantes diferencias que hubo en la evolución vegetal de ambos medios.
La importancia que en el Norte pueden adquirir las representaciones de las ericáceas y los helechos, que permiten detectar, siempre en relación con los demás taxones de los espectros, momentos húmedos o ambientes degradados, no sirven
en el territorio valenciano donde su presencia es insignificante
y los incrementos de ericáceas (generalmente Erica mulfiflora)
suelen responder a momentos de degradación de la vegetación.
En el Mediterráneo, los helechos, muy escasos y principalmente
representados en sedimentos de cueva, se desarrollan con toda
probabilidad en los cantiles umbrosos donde a menudo rezuma el agua del karst o en microclimas particulares, pero no suelen colonizar grandes extensiones abiertas. Algunos taxones heliófilos ejercen el papel de pioneros, desempeñado en el Norte
por e1 avellano y el aliso, pero sus porcentajes no llegan nunca
a ser tan importantes. Las cicoráceas son las que reflejan mejor los momentos estépicos, áridos y degradados, junto con
otras plantas nitrófilas o estépicas, y las fluctuaciones de su
[page-n-157]
curva en relación con la de las gramíneas suele corresponder
con cambios de humedad, sobre todo en ambientes oceánicos
ya que en el Mediterráneo muchas gramíneas son xerófilas. En
resumen, unos taxones muy significativos en una zona no lo
son tanto en otra.
En el Norte, la representación de los géneros termófilos
mediterráneos es casi nula, si exceptuamos algunos Quercus t.
ilex. Por otra parte, en la región valenciana, los representantes
del Quercefummixtum están prácticamente ausentes, excepción
hecha de algunos ejemplares refugiados en mesoclimas especialmente favorables.
Durante el Würm, la cobertura arbórea dominada por el
pino, parece más densa en el Mediterráneo que en el norte, no
así en el Holoceno, durante el cual su desarrollo está frenado
en diversos periodos por el factor aridez.
E1 análisis polínico de sondeos marinos cerca de la costa
valenciana confirma que el pino fue el principal árbol würmiense. E. V. Korenova (1971), señala también que, mientras los taxones arbóreos predominan en los sondeos del mar Adriático,
Egeo o Tirreno, las herbáceas prevalecen en el SE y SW mediterráneo. Cerca de Valencia, se aprecian altas representaciones
de pinos, pero hay siempre que tener en cuenta su importante
polinización y fácil dispersión que lleva a menudo a una sobrerrepresentación. La interpretación de sus oscilaciones es más
fácil en el Norte donde en momentos de mejoría climática sus
pulsaciones coinciden con las de los caducifolios. En la región
valenciana, hay que recurrir a los taxones mediterráneos, pero
su presencia suele ser constante y sus fluctuaciones poco acentuadas por lo que el pino será a menudo, antes del Holoceno,
el casi único aunque peligroso punto de apoyo.
Desde el Musteriense y en los periodos siguientes, según
los estudios antracológicos de E. Badal (1984), el pinar está formado, por Pinus nigra subsp. salzmannii; es en el Neolítico
cuando Pinus halepensis toma el relevo acompañado por unos
pocos Pinus pinea. A partir de entonces, y en la región estudiada, las coníferas están principalmente representadas por el
pino carrasco.
Entre los Quercus,los principales protagonistas son, siempre según los análisis antracológicos mencionados, Quercus t.
ilex-coccifera y ello desde el Musteriense, periodo en el que ya
está instalada la vegetación mediterránea. Durante el Holoceno, Quercusfaginea desempeña un importante papel hasta que
la presión antrópica lo elimine prácticamente. El fresno (Fraxinus ornus y Fraxinus oxyphylla) también tuvo cierta importancia en este bosque mixto mediterráneo, así como el acebuche.
Si se compara con resultados de áreas más septentrionales, se ve que en esta parte de la costa mediterránea, la presión
del hombre sobre el medio se deja sentir muy pronto y de forma acentuada reflejándose en la fuerte degradación de una vegetación xérica de difícil regeneración.
El Holoceno vio sucederse paisajes de pinar con otros de
bosque-parque e incluso de estepa según los lugares. Valencia
está en la frontera entre el sector de vegetación Valenciano-
Tarraconense al N y el Setabense al S, este último, ya de dominio bético. Cuando se compara con los estudios polínicos del
Midi francés e incluso de Cataluña, aparece como una zona
de transición entre la vegetación mediterránea septentrional y
meridional, al sur de la cual, si se exceptúan algunos mesoclimas locales, desaparecen prácticamente todos los caducifolios
todavía bastante frecuentes en Cataluña; este hecho es también
reflejado por la antracología (VERNET al., 1984). Parece que
et
al S de Valencia las influencias nordafricanas van superando
las septentrionales. Teniendo en cuenta las diferencias florísticas, los resultados de Grecia quizá se aproximen más a los nuestros desde el punto de vista de las formaciones vegetales.
Desde hace unos decenios, los estudios paleoclimáticos se
han multiplicado. Muchas disciplinas se han aplicado a intentar resolver algunos de sus problemas. La micropaleontología,
que incluye la palinología y el estudio de los foraminíferos, figura entre las principales, pero hay que contar también con los
importantes aportes de los estudios de sedimentos marinos y
continentales, geomorfológicos, climáticos, de niveles marinos,
análisis isotópicos 180/160
y I3C/I2C, etc.
Quisiéramos destacar las dificultades que plantea el establecimiento de un cuadro paleoambiental para la península y
más especialmente la zona mediterránea. Las regiones septentrionales de Europa registraron durante las fases glaciales oscilaciones más acentuadas que los países meridionales.
Según los estudios paleoclimáticos de Schell(1961), si durante el máximo glaciar del Würm las temperaturas medias de
las zonas continentales bajas, cercanas al Ecuador, descendieron unos 3OC en relación con el presente, cerca del polo la diferencia pudo alcanzar los 50°C. Según Messerli (1967) bajaron de 6 a 7OC en Africa del Norte.
Se sabe que las grandes variaciones se dejaron sentir a nivel mundial, aunque en mayor o menor grado, pero sus repercusiones no fueron sincrónicas; es posible que haya de unos
2.000 a 4.000 años de desfase entre el momento de calor máximo y el más alto nivel marino. Ocurre lo mismo con las especies vegetales; según su multiplicación y necesidades ecológicas, todas no tardan lo mismo en avanzar o retroceder ante los
fenómenos climáticos (LEROI-GOURHAN,
1963). Ello invita a
la prudencia a la hora de adoptar esquemas trazados en paises
alejados.
A todo esto, hay que añadir la influencia por una parte
regularizadora de un mar como el Mediterráneo pero que, por
otra, con sus alternancias tierra mar, golfos, montañas, islas,
etc. origina gran cantidad de climas locales a partir de los cuales se intenta inferir siempre peligrosamente, cambios climáticos a gran escala.
Se comprende pues, lo arriesgado que resulta establecer
curvas paleoambientales a partir de una sola disciplina y con
pocos resultados. Solamente una multiplicación de trabajos en
las disciplinas más variadas podrá lograr, con el tiempo, obtener resultados certeros.
[page-n-158]
ACCORSI, D.A.; BANDINI, M.; FORLANI, L. (1984). "Prime notizie su macro e microreperti vegetali (legni, frutti e
semi, pollini e spore) nell' abitato preromano di monte Bibele (monterenzio-Bologna)", Emilia Preromana, no 9-10:
291-299, 1981-82.
AIRA, M.J. (1986). "Contribución al estudio de suelos fosiles, de montaña y antropógenos de Galicia, por análisis polínico", Univ. Santiago de Compostela, Facultad de Biología, Resumen de la Memoria para optar al grado de Doctor
en Biología, 39 pp.
AIRA, M.J.; GUITIÁN, F. (1985). "Estudio polínico y edafológico de los yacimientos de Regueiriño y Fontenla (península del Morrazo, Pontevedra)", Pontevedra Arqueológica,
1: 99-110.
AIRA, M.J.; GUITIÁN, E (1985-86). "Contribución al estudio de la cultura castreña gallega: análisis palinológico de
los castros de Vixil y Penarrubia (Lugo)", Pontevedra Arqueológica, 11: 191-200.
AIRA, M.J.; VÁZQUEZ, J.M. (1985). "Nuevos datos palinológicos sobre la agricultura prehistórica en Galicia (España)", Tmb. Antrop. e Etnol., vol. 25, fasc. 2-4: 55-66.
ALIA, M.; MENÉNDEZ AMOR, J.; VIDAL, C. (1957). "Livret guide de l'excursion C3 et Cq. Guadarrama, Massif de
Peñalara et variation El Escorial-Mazanares E1 Real". Ve
Congres International INQUA, Madrid-Barcelona: 28-34.
ALIMEN, H.; FLORSCHÜTZ, F.; MENÉNDEZ AMOR, J.
(1965). "Étude géologique et palynologique sur le Quaternaire des environs de Lourdes". Actes deme Congres Intern.
Et. Pyrénéennes, T.I. (Sl): 7-26.
ALMAGRO BASCH, M. (1947). "El Paleolítico español", en:
MENÉNDEZ
PIDAL,"Españaprehistórica", 111, vol. 1: 309,
Madrid.
ALOISI, J.C.; MONACO, A.; PLANCHAIS, N.; THOMMERET, J.; THOMMERET, Y. (1978). "The Holocene transgression in the Golfe du Lion, Southeastern France: Paleogeographic & paleobotanical evolution", Géog~
Phys. Quat.,
Montreal, vol. 32, no 2: 145-162.
ALTUNA, J.; BALDEON, A.; MARIEZKURRENA, K. et al.
"El yacimiento arqueológico de la cueva de Amalda (Guipúzcoa)", Sociedad de Estudios Vascos, serie B, (en prensa).
ALTUNA, J.; MARIEZKURRENA, K.; ARMENDARIZ, A.;
BARRIO, L. DEL; UGALDE, T.; PENALYER, J. (1982). 'Carta arqueológica de Guipúzcoa", Munibe, vol. 34, fasc. 1-3,
242 pp., San Sebastián.
ANDERSEN, S. TH. (1967). "Tree pollen rain in a mixed deciduous forest in South Jutland (Denmark)", R m Paleobotany and Palynology, 3:267-275.
ANDERSEN, S. TH. (1970). "The relative poilen productivity
ad pollen representation of the North European Trees, and
Correction Factors for Tree Pollen Spectra", Danm. Geol.
Unders., 11, series no 96, 99 pp., Copenhagen.
ANDERSEN, S. TH. (1978). "Identification of wild grass and
cereal pollen", Danm. Geol. Unders., Arbog: 69-92.
ANDERSEN, S. TH. (1979). "The relative pollen productivity
of the cornmon forest trees in the early Holocene in Denmark", Danm. Geol. Unders., Arbog: 5-19.
ANÓNIMO (1981). "Túnel dels Sumidors: primer desnivel mundial en yeso (Valencia)", Lapiaz, no 8:60, Valencia.
APARICIO, J.; GURREA, V.; CLIMENT, S. (1983). Carta Arqueológica de la Safor. Arqueología 1, Isto. de Estudios Comarcales "Duque Real Alonso el Viejo'', Ayuntamiento de
Gandía. Gandía, 401 pp.
APARICIO J.; PÉREZ RIPOLL, M.; VIVES, E.; FUMANAL,
M.P.; DUPRÉ, M. (1982). "La cova de les Calaveres (Benidoleig, Alicante)". Trabajos Varios,n.' 75, S.I.P., Valencia,
130 pp.
ARROBA, D. (s.a.). "Étude palynologique de la grotte des Arene Candide (Ligurie Italienne): premiers résultats sur quelques niveaux du Mésolithique et du Néolithique inférieur
et moyen", Section VI: Homo sapiens sapiens du Néolithique et des ages des métaux 171-2.
ASSARSON, G.; GRANLUND, E. (1924). "En metod for pollenanalys av minerogena jordarter", Geol.foren. Stoch. for.,
46:76-82.
BADAL, E. (1984). Contribución al estudio de la vegetación
prehistórica del sur de Valenciay norte de Alicante a través
del análisis antracológico, Tesis de Licenciatura, Fac. de
Geogr. e Hist., Univ. de Valencia, 190 pp.
BALLAIS, J.L. (1981). Recherches géomorphologiques dans les
Aures (Algérie), Thkse Sci. Paris 1, 556 pp., 106 figs.
[page-n-159]
BALLOUCHE, A. (1986) "Apports de la Palynologie A la connaissance des paléoclimats holocknes du Maroc présaharien", Dakar, Symposium ZNQUA, Changements globaux
en Afrique.
BARNES, B. (1973). "The remains of a late glacial Elk Associated with barbed points from High Furlong near Blackpool, Lancashire" en: HALLAM,EDWARDS,
BARNES,
STUART.
Proc. of the Prehistoric Soc., 39:lOO-128 '.
BARRIERE, C. (1965). "Flore et faune de Rouffignac", Ann.
Fac. Lettres. Toulouse. Préhistoire; VII, T.I., fasc. 5:7-12.
BARTLEY, D.D. (1960). "Pollen Analysis of Baños de Tredos",
Pollen et Spores, 11 (1):105-110.
BASTIN, B. (1975). "Mise en évidence d'une oscillation tempérée correspondant au Magdalénien 111 dans le gisement
d'Angles-sur-I'Anglin, (Vienne)", C.R. Acad. Sci., Paris, T.
280:1353-1356.
BASTIN, B. "La Quina Y-z. Analyse pollinique", inédito.
BASTIN, B.; LEVEQUE, F.; PRADEL, L. (1976). "Mise en
évidence de spectres poiiiniques interstadiaires entre le Moustérien et le Périgordien ancien de la grotte des Cottés (Vienne)", C R . Acad. Sci., Paris, T. 282: 1261-1264.
BAZILE-ROBERT, E. (1979). Flore et végétation du sud de la
France pendant la dernierf glaciation d'apres I'analyse anthracologique, Thkse de 3eme cycle, U.S.T.L., Montpellier,
154 pp.
BAZILE-ROBERT, E. (1987). "Végétations pré-néolithiques
d'aprks l'anthracoanalyse de sites préhistoriques du sud de
la France", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
Premieres communautés paysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio, Montpellier, abril 1983. Paris, C.N.R.S.:
81-85.
BEAULIEU, J.L. DE (1972). "Analyses pollmiques des tourbes éemiennes de saint-Paul-lez-durance (Bouches-duRhGne)", Bu11 de lX.I?E.Q., 3:195-205.
BEAULIEU, J.L. DE (1974). "Analyses polliniques des sédiments holocknes du lac Long Inférieur (Alpes-maritimes)",
Rev. de Biologie et d'Écologie Méditerranéenne, T.l, no
3:97-104.
BEAULIEU, J.L. DE (1976). "La végétation pendant le PostGlaciaire dans le Massif Central et les Alpes Méridionales",
La Préhistoire Frangaise, C.N.R.S., Paris, T. II:59-66.
BEAULIEU, J.L. DE (1982). "Palynological subdivision of the
Holocene in France", Striae, 16:106-110.
BEAULIEU, J.L. DE; EVIN, J.; MANDIER, P.; MONJUVENT, G.; REILLE, M. (1980). "Les Échets: Un marais
capital pour l'histoire climatique du Quaternaire rhodanien",
Mém. du Muséum d'Hist. Nat., série B, Botanique, T.
XXVII: 123-136, Paris.
BEAULIEU, J.L. DE; REILLE, M. (1984). "The pollen sequence of Les Échets (France): a new element for the chronology of the upper Pleistocene", Géogr. Physique et Quaternaire, XXXVIII, no 1: 3-9.
BEHRE, K.E. (1981). "The interpretation of anthropogenic indicators in pollen diagrams", Pollen et Spores, XXIII
(2):225-245.
BELLOT, F.; VIEITEZ, F. (1945). Trimeros resultados del análisis polínico de las turberas galaicas", Anal. Inst. Edaf Eco[.
y E , Veg. 4:279-307, Madrid.
BEN TIBA, B. (1982). "Relations pluie pollinique-végétation
en Kroumirie ('Iiunisie septentrionale)", Ecologia Mediterranea, VIII, fasc. 4:61-73.
BEN TIBA, B.; REILLE, M. (1982). "Recherches pollenanalytiques dans les montagnes de Kroumirie (Tunisie septentrio-
nale): premiers résultats", Ecologia Mediterranea, T. VIII,
fasc. 4:75-86.
BERNARD, J. (1971). Premiere contribution de I'analyse pollinique de sédiments marins i la connaissance de I'histoire
?
quaternaire de la végétation provengale. Thkse de Docteur
de Specialité, Univ. de Provence, Aix-Marseille 1, 111 pp.
BERNARD, J. (1972 a). "Analyse pollinique d'une séquence
marine würmienne provenant de Méditerranée occidentale", CR. Acad. Sci., Paris, T.2741151-1154.
BERNARD, J . (1972 b). "Analyse pollinique du remplissage
versilien de la grotte sous marine de la Trémie (Cassis,
Bouches-du-RhGne)", C R . Acad. Sci., Paris, T. 274, sér.
D:46-49.
BERNARD, J.; REILLE, M. (1987) "Nouvelles analyses polliniques d a n ~
1'Atlas de Marrakech, Maroc", Pollen et Spores, XXIX (2-3): 225-239.
BERTRAND, L. (1961). "De l'interet de la LO analyse pour
l'étude des sculptures de l'ectexine des grains de pollen",
8 6 e ~ Congres des Sociétés savantes: 605-611.
e
BEUG, H.J. (1961). "Beitrage zur postglazialen Floren und
Vegetations-Geschichteim Süddalmatien der See "Malo Jezero" auf Miljet", Flora, 150:600-656.
BEUG, H.J. (1975). "Man as a factor in the vegetational history of the Balkan peninsula", Proceedings of the Zrst. International Symposium on Balkan Flora and Vegetation,
Varna 1973: 72-78.
BLAS, M.A. DE (1983-84). "El megalitismo en Asturias: consideraciones sobre el estado actual de la investigación", Portugalia, V. 4-5, Actas do Coloquio Inter-Universitario de Arqueologia do Noroeste" Univ. do Porto, Istituto de
Arqueologia.
BLAS, M.A. DE (1985). "Piedrafita V. Nuevos aspectos sobre
el polimorfismo de las arquitecturas funerarias prehistóricas en el N-NO de la península ibérica", Grupo do Estudos
Arqueologicos do Porto, Arqueologia, 12: 129-136.
BONET, E.; MATA, C.; SARRIÓN, 1.; DUPRÉ, M.;
RENAULT-MISKOSKY, J. (1981). "El poblado ibérico del
Puntal dels Llops (El Colmenar) (Olocau-Valencia)", Trabajos Varios, nP 71, S.I.P., Valencia, 188 pp.
BOSCH GIMPERA, P. (1944) Elpoblamiento antiguo y la formación de los pueblos de España, Méjico: 36-37.
BOTTEMA, S. (1967). "Appendix: a late quaternary pollen diagram from Ioannina, north-western Greece", Proceedings
of the Prehistoric Society, vol, 33.
BOYER-KLEIN, A. (1975). "Análisis polínico de la cueva de
Tito Bustillo (Asturias)", en: MOURE,
CANO,"Excavaciones en la cueva de Tito Bustillo (Trabajos 1974)", Inst. de
Est. Asturianos: 203-206.
BOYER-KLEIN A. (1980). "Nouveaux résultats palynologiques
de sites solutréens et magdaléniens cantabriques", Bull. Soc.
Préh. Frangaise, T. 77/4 103-107.
BOYER-KLEIN, A. (1981). "Análisis palinológico del Rascaño", en: GONZÁLEZ
ECHEGARAY,
BARANDIARÁN
MAEST~,
"El Paleolítico superior de la cueva del Rascaño (Santander)" Monograffas, n.' 3:271-220, Ministerio de Cultura,
Santander.
BOYER-KLEIN, A. (1984). "Analyses polliniques cantabriques
au Thrdiglaciaire", Revue de Paléobiologie 33-39, Genkve.
BOYER-KLEIN, A. (1985). "Analyse pollinique de la grotte
d'Erralla", en: ALTUNA, B A L D E ~A.; MARIEZKURREJ.;
N,
NA, K. et a l , "Cazadores magdalenienses en la cueva de
Erralla (Cestona, País Vasco)", Munibe, voI. 37:45-48, San
Sebastián.
[page-n-160]
BRANDE, A. (1975). "Vegetation~eschichtlicheund pollenstratigraphische Untersunchungen zum Palaolithikum von
Mauern und Meilenhofen (Frankische Alb.)" Quafar,
26:73-106.
BROCHIER, J.L. (1979). "Le remplissage" en: "Canecaude
1 (Villardonnel, Aude)". Le Pleistocene supérieur en France. 3e colloque franco-soviétique "Dynamique des interactions entre le milieu naturel et les sociétés préhistoriques",
Lubo. de PaléonfologieHumaine et de Préhistoire: 188-189,
Marseille.
BRUN, A. (1983). "Étude palynologique des sédiments marins holocenes de 5.000 BP A l'actuel dans le golfe de Gabks (mer pélagienne)", Pollen e f Spores, XXV, (3-4):
437-460.
BUI-THI-MAI, M. (1974). Contribution a l'étude du transport
et de la sédimentation des pluies polliniques dans un abri
sous-roche; LAbri Vaufrey (Dordogne), These de 3kme
Cycle, n." 1155. Univ. de Bordeaux, 162 pp.
BUI-THI-MAI; GIRARD, M. (1984). "L'analyse pollinique de
la grotte de Saint-Jean-de Verges (Ariege)", Bull. Soc. Préh.
Arigge, T. XXXIX: 27-41.
BUI-THI-MAI; JOHNSON, 1. (1975). "The computer used as
a tool in palinology": 5-12.
BURJACHS, E (1987). "Palinología de los niveles gravetiense, solutrense y postsolutrense de la cova de 1'Arbreda (Serinya, Girona)", Santander, AEQUA, Actas de la VI1Reunión sobre el Cuaternario: 19-21.
BURJACHS, F.; ROURE, J.M. (1985). "Análisis poiínico del
depósito lacustre del Pla de I'Estany (Olot, Girona)", Anal.
Asociación de Palinólogos de Lengua Español, vol. 11:
301-306.
BURJACHS, F.; ROURE, J.M. (1987) "Le dép6t lacustre du
"Pla de 1'Estany" (Olot, Catalogne). Palynologie et étude
paléo-écologique du Pleistocene supérieur et de 1'Holocene dans le Nord-Est de la péninsule ibérique", Xo Simposio de l'A.P.L.E, Bordeaux-Talence, Travaux et Documents
de Géographie Tropicale, n." 59:28.
BUTZER, K.W. (1983). "A muslim Cementery at Alcudia de
Veo, sierra de Espadán, eastern Spain", inédito.
BUTZER, K.W.; BUTZER, E.K.; MATEU, J.; MIRALLES,
1. (1984). "A medieval muslim village in the sierra de Espadán; Kingdom of Valencia", Interim Report on the Benialí
Research Project, inédito.
BUTZER, K.W.; FREEMAN, L.G. (1968). "Pollen analysis at
c. del Toll, Catalonia: a critica1 reappraisal", Geologie en
Mijnbown, 47 (2): 116-120.
CACHO, C.; FUMANAL, M.P.; LÓPEZ, P.; LÓPEZ, N.
(1983). "Contribution du Tossal de la Roca (Alicante) a la
chronostratigraphie du Paléolithique supérieur final dans
la région de Valence (Espagne)". Coloquio Internacional sobre "la position taxonomique et chronologique des industries A pointes a dos autour de la Méditerranée européenne". Siena, Rivista di scienze preistoriche, vol. XXXVIII,
fasc. 1-2: 69-90.
CAPEL, J.J. (1981). Los climas deEspafia, Oikos-tau, s.a., Barcelona, 429 pp.
CATTANI, L. (1972-1974). "Analisi pollinica", en: MARTINI,
SALA,BARTOLOMEI,
SOLON,
CATTAM,
"La grotta Tina a
Marina di Camerota (Salerno)", Bulletino di Paletnologia
Italiana, XXIII, vol. 81:60-64. Roma.
CEBRIAN, R. (1982). "El río subterráneo "Túnel dels Sumidors", Valencia Atracción, no 564:16-17.
CIAMPOLINI, F.; CRESTI, M. (1981). Atlante deiprincipali
pollini allerginicipresenti in Italia. Isto. di Botanica, Univ.
di Siena, 190 pp.
CATTANI, L. (1975). "11 Neolitico del Vhb di Piadena -Nota
palinologica". PreisforiaAlpina. Museo Tridentino di Scienze Naturali, vol. 11: 123-124. Trento.
CATTANI, L. (1977). "Dati palinologici inerenti ai depositi di
Pradestel e di Vatte di Zambana nella Valle dell' Adige
(TN)", Preistoria Alpina. Museo Tridentino di Scienze Naturali, vol. 13: 21-29. Trento.
CATTANI, L. (1980). "Analisi pollinica del testimone residuo",
en: BARTOLOME al., "11 riparo Mezzena", Memorie del
et
Museo Civico di Sforia Naturale di Verona (11 serie), no 2:
11-12.
CATTANI, L. (1982). "Analisis polliniche", en: BAHTOLOMEI,
BROGLIO,
CATEANI,
CREMASCHI,
GUERRESCHI,
MANTOVANI,
PERETTO,
SALA,"1 depositi würmiani del riparo 'Iagliente",
Annali dell'Universitd di Ferram, sez. XV, vol. 111, 4:67.
CATTANI, L.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1983-1984). "Étude poíünique du remplissage de la grotte de Broion (VicenzaItalie): Paléoclimatologie du wiirmien en Vénétie", Bull. de
1' A.EE.Q., 4: 197-212.
CAVANILLES, J.A. (1972). Observaciones sobre la Historia
Natural, Geografía,Agricultura, población y frutos del Reyno de Valencia. Madrid, 1795-1797, 2 tomos, Valencia.
CEBALLOS, L.; RUIZ DE LA TORRE, J. (1971). Arboles y
arbustos de la España peninsular, Escuela Sup. de Ing. de
Montes. Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias,
Madrid.
CLARK, G.A. (1974-75). "Excavations in the Late Pleistocene Cave Site of Balmorí-Asturias. Spain", Quaternaria, vol.
XVIII:383-426.
CLARK, C.A.; MENÉNDEZ AMOR, J. (1979). "Pollen samples from Liencres: levels 1 and 2", Quaternaria,
XXI:292-295.
CLAVERO, P. (1977). Los climas de la región valenciana. Tesis del Dpto. de Geografía, Univ. de Barcelona. 548 pp.
COSTA, M. (1982). "Pisos bioclimáticos y series de vegetación
en el área valenciana", Cuad. de Geografía, 31:129-142. Valencia.
COSTA, M.; PERIS, J.B.; FIGUEROLA, R. (1982). "Sobre
los carrascales termomediterráneos valencianos", Lazaroa,
4:37-52.
COSTA, M.; PERIS, J.B.; FIGUEROLA, R.; STUBING, G.
(1985). "Los alcomocales valencianos", Documentsphyfosociologiques, N.S., vol. IX: 301-313. Camerino.
COUDÉ-GAUSSEN, G.; DENEFLE, M. (1980). "La signification du développement récent de la lande d'altitude dans
le Portugal septentrional d'apres l'étude de deux tourbieres", Bull. de lX.EE.Q.: 197-115.
COUR, P. (1974). "Nouvelles techniques de détection des f u
lx
et des retombées polliniques: étude de la sédimentation des
pollens et des spores a la surface du sol", Pollen ef Spores,
XVI (1): 103-141.
COUTEAUX, M. (1962). "Notes sur le prélevement et la préparation de certains sédiments", Pollen et Spores, IV (2):
317-322.
COUTEAUX, M. (1967). "Flore An!', en: CELERIER, gi"Le
sement périgordien supérieur des "Jambes", commune de
Perigueux. (Dordogne)", Bull. Soc. Préh. Franqaise,
LXIV-153-68.
COUTEAUX, M. (1977). A propos de I'interprétation des
analyses polliniques de sédiments minéraux, principalement
archéologiques", suppl. Bull. de IX.EE.Q., no 47:259-276.
[page-n-161]
CREMASCHI, J.; BIAGI, P.; ACCORSI, C.A.; BANDINI
MAZZANTI, M.; RODOLFI, G.; CASTELLETI, L.; LEONI, L. (1984). "11 sito mesolitico di monte Bagioletto (Appennino Reggiano) nel quadro delle variazioni ambientali
oloceniche dell'Appenino tosco-erniliano", Emilia Preromana, no 9-10, 1981-1982, Modena:ll-46.
CUSHING, E.J. (1967). "Evidence for differential pollen preservation in late Quaternary sediments in Minnesota') en:
Quaternary Palaeoecology, Wright and Cushing. Yale University Press, London: 59-88.
DAKARIS, S.L.; HIGGS, E.S.; HEY, R.W. (1964). "The Climate, Environment and Industries of Stone Age Greece: Part
I", PPS., XXX:199-245.
DALE, M.B.; WALKER, D. (1970). "Information analysis of
pollen diagrams. 1", Pollen et Spores, XII (1):21-37.
DAMBLON, F. (1979). "Les relations entre la végétation actuelle et les spectres polliniques sur le plateau des Hautes
Fagnes (Ardenne, Belgique)", LEJEUNIA, no 95, 65 pp.
Likge.
DAVIDSON, 1. (1976). "Les Mallaetes and Mondúver: the economy of a human group in prehistoric Spain", en: GALE
DE et al., Problems in economic and social archaeology:
483-499, Duckworth, London.
DAVIS, M.B.; BRUBAKER, L.B. (1973). "Differential sedimentation of pollen grains in lakes", Limnology & Oceanography, 18 (4): 635-646.
DELCOURT, A; MULLENDERS, W.; PIÉRARD, P. (1959).
"La préparation des spores et des grains de pollen actuels
et fossiles", Les naturalistes belges, 40:91-120.
DELIBRIAS, G.; GUILLIER, M.T.; EVIN, J.; THOMMERET,
Y. (1976). "Datations absolues des dépots quaternaires et
des sites préhistoriques par la méthode du Carbone 14", La
Préhistoire Franqaise, C.N.R.S., Paris, T. 1 2:1499-1514
,
DELIBRIAS, G.; NONN, H.; VAN CAMPO, M. (1964). "Age
et flore d'un dép6t périglaciaire reposant sur la "rasa" cantabrique prks de Burela (Galice) Espagne", CR.Acad. Sci.,
Paris, 2594092-4094.
DIMBLEBY, G.W. (1961). "Soil Pollen Analysis", J Soil Sci,
12:l-11.
DIMBLEBY, G.W. (1962). "Flora" en: RODDEN, al. "Exet
cavations at the early neolithic site at Nea Kikomedia, Greek
Macedonia (1961 season)", The Prehistoric Society, no
11:274-276.
DODSON, J.R. (1972). "Computers programs for the pollen
analyst", Pollen et spores, XIV455-465.
DODSON, J.R. (1983). "Pollen recovery from organic lake
clays: a comparison of two techniques", Pollen et Spores,
XXV (1): 131-138.
DONAT, J. (1966). "Río subterráneo "Túnel dels Sumidors"
Vallada, Valencia", Archivo de Preh. Levantina, T.
XIz255-273.
DONNER, J.J. (1969). "Holocene pollen diagrams from the
Beune valley, Dordogne", Pollen et Spores, XI (1):97-116.
DONNER, J.J. (1975). "Pollen composition of the Abri Pataud sediments" en: MOVIUS,
"Excavation of the Abri Pataud (Les Eyzies) (Dordogne)') American School of Prehistoric research Peabody Museum, Harvard Universiiy, nP
30, VI:160-173
DONNER, J.J.; KÜRTEN, B. (1958). (ahe floral and fauna1
succession of "Cueva del Toll", Spain», Eiszeitalter und Gegenwart, 9:72-78.
DUMAI?: P.L.; MARCEAU, C.; DEVIN, C.; VAN CAMPO,
M. (1963). "Nouvelle méthode de concentration des pollens
dans les sédiments pauvres par microflottation", CR.Acad.
Sci., Paris, 256:231-233.
DUPONT, P.S. (1972). "Etude de pollens de Chenes (genre
Quercus L. en microscopie électronique balayage", CR.
Acad. Sci., Paris, 2742503-2506.
DUPRÉ, M. (1979). Breve manual de análisispolínico. C.S.I.C.,
Dpto. de Geografía. Universidad de Valencia, 48 pp.
DUPRÉ, M. (1980). "Análisis polínico de sedimentos arqueológicos de la cueva de Les Mailadetes (Barx Valencia)",
Cuad. de Geografía, 26:l-22. Valencia.
DUPRÉ, M. (1982). "VI1 - Palinología". FUMANAL,
DUPRÉ.
"VI11 - Consideraciones finales derivadas de los análisis sedimentólogicos y palinológicos", en: APARICIO al., "La
et
cova de les Calaveres (Benidoleig Alicante)", Trabajos Varios, 75:77-83 y 85-86, S.I.P., Valencia.
DUPRÉ, M. (1984). "Palinología de los niveles VI1 a 11", en:
ALTUNA,
MERINO, yacimiento prehistórico de la cue"El
va de Ekain (Deba, Guipúzcoa)", Sociedad de Estudios VasCOS: 61-63.
DUPRÉ, M. (1986). "Contribution de l'analyse pollinique k
la connaissance du paléoenvironnement en Espagne", U n thropologie, Paris, T. 90, no 3:589-591.
DUPRÉ, M. "Análisis polínico de la cueva de Amalda (Cestona, Guipúzcoa)", en: ALTUNA al., "El yacimiento aret
queológico de la cueva de Amalda (Guipúzcoa)", Soc. de
Estudios Vascos, serie B, (en prensa).
DUPRÉ, M.; FUMANAL, M.P.; LA ROCA, N. (1985) "Modifications de I'environnement endoreique: La tourbikre de
la Canal de Navarrés (Valencia, Espagne)", Simposio INQUA, Toulouse (Francia), 5-6 sept. 1983. Cahiers Ligures
de Prghistoire et de Protohistoire, N.S., no 2:297-311.
DUPRÉ, M.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1981). "11. Análisis polínico". en: BONET al. "El poblado ibérico del Punet
tal dels Llops (El Colmenar) (Olocau-Valencia)", Trabajos
Varios, 71:181-188, S.I.P., Valencia.
DURANTE, M.V. (1949-50). "11 ponte di Veja. 111. La flora",
Memorie del Museo Civico di Storia Naturale di Verona,
11~309-325.
DURANTE, M.V. (1972). "Analisi polliniche nell'insediamento neolitico di Molino Casarotto (Lago di Fimon)", Mem.
Museo Civic. St. Nat. Verona, XX: 9-16.
DURANTE, M.V.; PASA, A. (1972). "Analisi polliniche in un
deposito postglaciale di San Lorenzo di Desenzano", Mem.
Mus. Civic. St. Nat. Verona, XX:71-75.
EDWARDS, K. J. (1983). "Quatemary Paiynology: multiple profile studies and pollen variability", Progress in Physical Geography, vol. 7, no 4: 587-609.
ELHAI, H. (1964a). "Biogéographie: Les paysages végétaux
au Quaternaire en Europe occidentale", Les cours de la Sorbonne, Centre de Documentation Universitaire, 121 pp.,
Paris.
ELHAI, H. (1964b). "Analyse pollinique de sédiments postglaciaires de l'embouchure de Leca, prks de Porto", Bol. do
Museu e Laboratorio Mineralógico e Geológico da Facultade de Ciencias, VOI. 10 (1): 45-52.
ELIAS, F.; RUIZ, L. (1977). "AgrocIimatologia de España",
LN.I.A.,cuad. nP 7, Ministerio de Agricultura, 29 pp., 267 h.
E m M A N , G. (1969). Handbook of Palynology, Munksgaard,
Copenhagen, 486 pp.
ERDTMAN, G.; BERGLUND, B.; PRAGLOWSKI, L.; NILSSON, S. (1961-1963). An introduction to a Scandinavianpollen flora. I - 11, Almquvist & Wiksell, Estocolmo, 92 y 84
pp;74 y 58 Figs.
[page-n-162]
ESTÉVEZ, J.; GUSI, F.; OLARIA, C; VILA, A.; YLL, R.
(1987). "Evolución ambiental y desarrollo de la base subsistencial hasta el 700 BP en el Levante Ibérico", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
Premieres communautés paysannes en Méditerranée occidentale, Coloquio de
Montpellier, abril 1983. Paris, C.R.N.S.: 221-226.
FAEGRI, K.; IVERSEN, J. (1975). Bxtbook of Pollen Analysis, Munksgaard, Copenhagen, 295 pp.
FANCELLI GALLETTI, M.L. (1973). "1 carboni della grotta
delle Arene Candide e I'evoluzione forestale in Liguria dopo l'ultima glaciacione". Atti Soc. Tosc. Sci. Nat., Mem.
serie A,70:206-212.
FAO-UNESCO (1974). Soil Map of the World, vol. 1, Legend
Paris, 69 pp.
FARBOS, S. (1980). "A methodological essay of paleoclimatic
and paleobotanic reconstitution: a comparative palynological study of two paleolithic deposits in south-east France", IV th. International Conference of Palynology, Cambridge: 113.
FARBOS, S. (1981). "Analyse pollinique du remplissage paléolithique de la grotte du Salpstre de Pompignan (Gard)", PaIéobiologie continentale, Montpellier, XII, no 1:73-77.
FARBOS, S. (1982). Flores et climats de la fin du Moustérien
au début du Paléolithique supérieur en iunguedoc: Palynologie des sédiments des grottes du Salpetre de Pompignan (Gard) et Tournal (Aude). These 3e cycle. Univ. de Provence, 80 pp.
FARBOS, S. (1984). "Palynologie des sédiments paléolithiques
de la grotte de lYEsquicho
Grapaou (Ste. Anastasie, Gard)",
Valbonne, C.R.A. - C.N.R.S., Notes Internes, 70:l-8.
FARBOS, S. (1985). "Réflexions sur les variations quantitatives et qualitatives de spectres polliniques fossiles en grotte", en: RENAULT-MISKOVSKY,
BUI-THI-MAI,GIRARD,
"Palynologie Archéologique", Paris, C.N.R.S.-C.R.A., Notes et Monographies Techniques, n.' 17:39-43.
FIRMIN, G. (1987 "Premiers résultats des analyses poíliniques
prélirninaires des abris de Font-Juvénal et de la Baume de
Ronze. Comparaisons avec le site de plein all- de Saint-MichelduTouch et quelques stations néolithiques de la valiée de 1'Aisne", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,VERNET,
Premiees
communaut&paysannes en Méditermnée occidentale, Coloquio de Montpellier, abril 1983. Pans, C.N.R.S.: 95-102.
FLETCHER, D. (1973). T o v a de les Malladetes", Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, T. 6:293.
FLETCHER, D.; PLÁ, E.; LLOBREGAT, E. (1965). "La Ereta del Pedregal (Navarrés-Valencia)", Excavaciones Arqueológicas en España, 42:3-21.
FLORSCHUTZ, F.; MENÉNDEZ AMOR, J. (s.a.). "Beitrag
zur Kenntris der quatáren Vegetationsgeschichte Nordspaniens", Sonderdruck aus den Veróffentlichungendes Geobotanischen Institutes der Eidg Techn, Hoschschule Stiflung
Rübel, Haft, 37.
FLORSCHUTZ, F.; MENÉNDEz AMOR, J.; WIJMSTRA,
T.A. (1971). "Palynology of a thick quaternary succesion
in southern Spain", Palaeogeography, Palaeoclimatology,
Palaeoecology, 10:233-264.
FOLCH, R. (1981). La vegetació dels Paisos Catalans, Ketres,
Barcelona, 513 pp.
FOLLIERI, M. (1969). "Determinazioni xilotomiche dei carboni del Paleolitico superiore di Grotta Romanelli in Terra
d'otranto", Quaternaria, 10:125-135.
FOLLIERI, M. (1979a). "Late Pleistocene floristic evoIution
near Rome", Pollen et Spores, XXI:135-148.
FONT, 1. (1983). Climatología de España y Portugal, Madrid,
Instituto Nacional de Meteorología, Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, 296pp.
FORTEA, J. (1973). "Los complejos microlaminares y geomét r i c o ~ Epipaleolítico mediterráneo español", Univ. de
del
Salamanca, Memorias del Seminario de Prehistoria y Arqueología, 4.
FORTEA, J. (1985). "El Paleolítico y Epipaieolítico en la región central del Mediterráneo peninsular: Estado de la cuestión industrial", Alicante, Arqueología del País Valenciano: Panorama y Perspectivas: 31-51.
FORTEA, J.; JORDÁ, F. (1976). "La cueva de les Malladetes
y los problemas del Paleolítico Superior del Mediterráneo
Español", Zephyrus, XXVI-XXVII:129-166.
FORTEA, J., FULLOLA, J.M.; VILLAVERDE, V.; DAVIDSON, 1.; DuPRÉ, M.; FUMANAL, M.P. (1983). "Schéma paléoclimatique, faunique et chronostratigraphique des
industries a bord abattu de la région méditerranéenne espagnole", Riv. di Scienze Preistoriche, vol. XXXVIII, fasc.
1-2:21-67.
FRANK, A.H.E. (1969). "Pollen stratigraphy of the lake of
Vico (Central Italy)", Palaeogeography, Palaeoclimatology
and Palaeoecology, 6:6787.
FRENZEL, B. (1973). 2. "Some remarks on the Pleistocene
vegetation", Eiszeitalter und Gegenwart, 23/24:281-292.
FULLOLA, L. (1978). "El Solútreo-gravetienseo Parpallense,
industria Mediterránea'', Zephyrus, XXVIII-XXIX:113-123.
FUMANAL, M.P. (1986). "Sedimentología y clima en el País
Valenciano. Las cuevas habitadas en el Cuaternario reciente", Trabajos Varios n." 83, S.I.P., Valencia, 207pp.
FUMANAL, M.P.; CALVO, A. (1981). "Estudio de la tasa de
retroceso de una vertiente mediterránea en los últimos 5.000
años (Serra del Benicadell. Sur del País Valenciano)': Cuad.
de Geogr., 29:133-150. Valencia.
FUMANAL, M.P.; DuPRÉ, M. (1983). "Schéma paléoclimatique et chrono-stratigraphique d'une séquence du Paléolithique supérieur de la région de Valence (Espagne)", Bull.
de lX.EEQ., 1:39-46.
FUMANAL, M.P.; DUPRÉ, M. (1986). c'Aportaciones de la
sedimentología y de la palinología al conocimiento del paleoambiente valenciano durante el Holoceno", Univ. Autónoma de Madrid, Quaternary Climate in Western Mediterranean: 325-343.
FUMANAL, M.P.; CARAY, P. (1984). "Génesis y evolución
de las formas parakársticas de Vallada a partir del estudio
sedimentológico de sus rellenos': Cuad. de Geogr.,3431-56.
Valencia.
GARCÍA-ANTÓN, M.; MORLA, C.; RUIZ, M.B.; SAINZ,
H. (1986). "Contribución al conocimiento del paisaje
vegetal holoceno en la submeseta sur ibérica: análisis poIínico de sedimentos higroturbosos en el campo de Calatrava (Ciudad Real, España)", Univ. Autónoma de Madrid, Quaternary Climate in Western Mediterranean:
189-204.
GARCÍA-ANTÓN, M.; RUIZ, M.B.; UGARTE, F.M. (1987).
"Primeros resultados del análisis geomorfológicopalinológico de la turbera de Saldropo (Alto de Barazar, Bizkaia)", Santander, AEQUA, Actas de la VI1Reunión sobre
el Cuaternario:27-30.
GARNER, G.; BRYANT, V. (1973). "Preparation of modern
palynomorphs for scanning electron microscopy by the critical point drying method", Geoscience and man, vol. VII:
83-88.
[page-n-163]
GEURTS, M.A. (1979) "Approche palynostratigraphique des
dépots calcareux quaternaires dans la région de BanyolesBesalú (Catalogne)", Banyoles, Actas de la IVReunión del
Grupo de Trabajo del Cuaternario:lO6-115.
GIRARD, M. (1973). "PoIlens et Paléoethnologie", L'homme,
hier et aujourd'hui, C.N.R.S., Cujas, Paris: 318-332.
GIRARD, M. (1975). "Prélkvement d'échantillons en grotte et
station de terrain sec en vue de l'analyse pollinique", Bull.
de IXssoc. Préhistorique Franq., T. 72, C.R.S.M.,
no 5:158-160.
GIRARD, M. (1977). "11. Résultats préliminaires de l'analyse
pollinique du Mas d'Azil", en: GIRARD,
MOSER,ORLIAC
"Comparaison des gisements de la Tourasse (HauteGaronne) et du Mas d'Azil (Arikge)", Colloques Internationaux CN.R.S., "La fin des temps glaciaires en Europe",
no 271:640, Talence.
GIRARD, M. (1983). "Analyse pollinique du site de 1'Age du
Fer de Petra-Margarida (Albertacce, Corse)", Valbonne,
C.R.A.-C.N.R.S., Notes Internes, 53:l-5.
GIRARD, M.; BUI-THI-MAI (1987). "Comportement políinique naturel actuel et répartition anthropique des pollens
fossiles dans la grotte de Foissac (Aveyron)", X.O Simposio
de la A.P.L.E., Bordeaux-Thlence, Travaux et Documents de
Géographie Tropicale, no 59:60.
GIRARD, M.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1969). "Nouvelles
techniques de préparation en Palynologie appliquées a trois
sédiments du Quaternaire final de 1'Abri Cornille. (Istres,
Bouches-du-Rhone)", Bull. de IX.EE.Q., 21:275-284.
GIRARD, M.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1979). "Analyse
pollinique de la grotte de Coupe-Gorge k Montmaurin
(Haute-Garonne)", Bull. de lX.EE.Q., 4375-189.
GIRARD, M.; RENAULTMISKOVSKY, J. (1987) "Climats et
environnement végétal au Magdalénien moyen a la grotte
du Putois IV (Montmaurin, Haute-Garonne): analyse pollinique", Bull. Soc. Préh. Arisge-Pyrénées, T. XLII:3-19.
GOEURY, C. (1988). "Acquisition, gestion et représentation
des données de l'analyse pollinique sur micro-ordinateur",
Inst. fr. Pondichéry, trav. sec. sci. tech., XXXV: 405-416.
GOEURY, C.; BEAULIEU, J.L. DE (1979). "A propos de la
concentration du pollen a l'aide de la liqueur de Thoulet
dans les sédiments minéraux", Pollen et Spores, XXI
(1-2):239-251.
GORDON, A.D.; BIRKS, H.J.B. (1982). "Numerical methods
in quaternary Palaeoecology. 1 - Zonation of pollen diagrams", New Phytol., 71:961-979.
GORDON, A.D.;BIRKS, H.J.B. (1974). "Numerical methods
in quaternary Palaoecology. 11- Comparison of polien diagrams", New Phytol., 73:221-249.
GROS, R. (1983). "Représentation graphique de rapports de
tous types en analyse pollinique", A.PL.E, oct. 1983.
GUILLET, B.; PLANCHAIS, N. (1969). "Note sur une technique d'extraction des poliens des sols par une solution dense", Pollen et spores, XI (1): 141-145.
HANNON, G. (1984). "Sanabria marsh, N.W. Spain", VIInternational Palynological Conference, Calgary (Canada).
HEIM, J. (1970). Les relations entre les spectrespolliniques récents et la végétation actuelle en Europe occidentale, Lab.
de Palynologie et de Phytosociologie, Univ. de Louvain, 181
pp., 43 tab.
HEIM, J. (1971). "Étude statistique sur la validité des spectres
poliiniques provenant d'échantillons de mousses", Lejeunia, n.O 58, 34 pp. Likge.
HERNÁNDEZ VERA, T.; RUIZ, M.B. (1984). "Datos preli-
minares de los análisis poIínicos de las tollas ubicadas en
Galve de Sorbe (Guadalajara)", An. Asoc. Palinól. Leng.
esp., A.P.L.E., vol. 1:71-76, Córdoba.
HIGGS, E.S.; VITA-FINZI, C. (1966). "The Clirnate, Environment and Industries of Stone Age Greece: Part II", PPS.,
XXXII: 1-30.
HOPF, M. (1966). "Triticum monococcum y Triticum dicoccum en el Neolítico antiguo español", Archivo de Preh. Levantina, XI:53-73. Valencia.
HOYOS, M. (1981). "Estudio geológico de la cueva de las Caldas": en: CORCHON,
"Cueva de Las Caldas, San Juan de
Priorio (Oviedo)", Excavaciones Arqueológicas en España, Ministerio de Cultura, 268 pp.
IBAÑEZ, P. (1983). "Cavidades en yesos del País Valenciano",
Lapiaz, nP 11:21-36.
ITURBE, G.; CORTELL, E. (1987) "Las dataciones de Cova
Beneito y su interés para el Paleolítico mediterráneo", Trabajos de Prehistoria, 44: 247-250.
JALUT, G. (1973). "Évolution de la végétation et du climat de
l'extrémité orientale des Pyrénées pendant le Tardiglaciaire
et le Postglaciaire", Bull. de lX.EE.Q., no 35, 2%-68.
JALUT, G. (1976a). "La végétation au Pléistockne supérieur
et au début de 1'Holocene dans les Pyrénées", La Préhistoire Franqaise, C.N.R.S., Paris, T. 1-1512-516.
JALUT, G. (1976b). "La végétation pendant le Post-Glaciaire
dans les Pyrénées", La Préhistoire Franqaise, C.N.R.S., Paris, II:74-81.
JALUT, G. (1977). "Végétation et climat des Pyrénées méditerranéennes depuis quinze mille ans", Archives d'Écologie
Préhistorique, École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2, 141pp., Toulouse (Francia).
JALUT, G.; SACCHI, D.; VERNET, J.L. (1975). "Mise en évidence d'un refuge tardiglaciaire a moyenne altitude sur le
versant nord-oriental des Pyrénées (Belvis, alt. 960 m,
Aude)", CR. Acad. Sci., Paris, T. 280, série D: 1781-1784.
JALUT, G. (1979a). "Étude palynologique de l'abri Jean Cros",
en: GUILAINE et al., L'abri Jean Cros; Centre d'Anthropologie des Sociétés Rurales, Toulouse:233-237.
JALUT, G. (1979a). "Donnés de la Palynologie", en: ANDRÉ,
BROCHIER,
GUILAINE,
JALUT, LUMLEY,
DE
LETOLLE,
VERNET,"Eléments pour une approche paléoclimatique et paléoécologique du plateau de Lacamp a 1'Atlantique". Guilaine et al., L'abri Jean Cros; Centre d'Anthropologie des
Sociétés Rurales, Toulouse:246.
JALUT, G. (1987). "La transition tardiglaciaire-postglaciaire
dans les Pyrénées méditerranéennes et atlantiques", en:
PremiPres commuGUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
nautéspaysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio de
Montpellier, abril 1983. Paris, C.R.N.S.:103-106.
JANSSEN, C.R. (1959). 'Hlnus as a disturbing factor in pollen diagrams' ) Acta Botan. Neerl., 855-58.
JANSSEN; C.R.; WOLDRINGH, R.E. (1981). "A preliminary
radiocarbon dated pollen sequence from the serra da Estrela, Portugal", Finistera, XVI, 32:299-309.
JATO, M.V. (1974). Contribución a la cronología de suelospor
análisis depolen, Tesis Doctoral, Univ. de Santiago de Compostela.
JONKER, F.P. (1952). "Analyse pollinique d'une tourbikre dans
le delta de lYEbre",Collectanea Botanica, vol 111, fasc. 11,
no 5: 179-182.
JORDÁ, F. (1954) "Gravetiense y Epigravetiense en la España
Mediterránea", Publicación del Seminario de Arqueología
y Numismática Aragonesas, Zaragoza, 4:7-30.
[page-n-164]
JORDÁ, F. (1955) El Solutrense en España y sus problemas.
Tesis Doctoral, curso 1953-1954, Diputación Provincial de
Asturias, Servicio de Investigación Arqueológica.
JULIÁ, R.; PARRA, 1.; ESTEBAN, A. (1987), "Premi&res
analyses sédimentologiques et polliniques d'une partie de
la série würmienne de 1'Abric Romaní (Barcelone, Catalogne)", X0 Simposio de la A.P.L.F., Bordeaux-Talence, Travaux et Documents de Géographie Tropicale, no 59:69.
KORENOVA, E.V. (1971). "Spores and pollen in Mediterranean
bottom sediments'', en: The micropaleontology of Oceans,
Cambridge University Press: 361-371.
KRAUSS-MARGUET, 1. (1981). "Analyse anthracologique du
gisement postglaciaire de la Poujade (Commune de Millau,
Aveyron)", Paléobiologie continentale, XII, no 1: 93-110.
Montpellier.
KROEBER, T. (1961). Zshi, Plon, coll. Terre Humaine, 510 pp.
KUNOW, P. (1966). "El clima de Valencia y Baleares", Cuad.
de Geografía, no 2, Univ. de Valencia, 235 pp.
LAPLACE-JAURETCHE (1953). "Les couches a escargots des
cavernes pyrénéennes et le probleme de 1'Arisien de Piette",
Bull. Soc. Préh. de France, T. 50, no 4: 199-211.
LEFFINGWELL, H.A.; HODGKIN, N. (1970). "Techniques
for preparing fossil palynomorphs for study with the scanning and transmission electron microscopes", Rev. Palaeobotany and Palynology, vol. 11: 177-199.
LEMÉE, G. (1956). "Sur l'évolution de la végétation dans le
Massif Central au Tardiglaciaire et au Postglaciaire", Bull,
Soc. Hist. Fr., T. 103233-94.
LETOLLE, R.; LUMLEY, H. DE; VERGNAUD-GRAZZINI,
C. (1971). "Composition isotopique de carbonates organogenes quaternaires de Méditerranée occidentale: essai d'interprétation climatique", C.R. Acad. Sci., Paris, T. 273, série D, 8:2225-2228.
LEROI-GOURHAN, A.; LEROI-GOURHAN, Arl. (1964).
"Chronologie des grottes d'Arcy sur Cure", Gallia Préhistoire, T. VII: 1-64.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1958). "Résultats de l'analyse pollinique du gisement d'El Guettar (Tunisie)", Bull. Soc. Préh.
Francaise: 546-551.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1959). "Résultats de I'analyse pollinique de la grotte d'Isturitz3', Bull. Soc. Préh. Francaise,
T. 56, no 9-10:91-95.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1963). "Remarques au sujet des
températures würmiennes", Bull. Soc. Géol. de France (7),
V: 414-418.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1966). "Análisis polínico de la cueva
del Otero", en: GONZÁLEZ
ECHEGARAY al. "Cueva del
et
Otero", Excavaciones arqueológicas en España, 53235,
Madrid.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1967a). "Analyse pollinique des niveaux paléolithiques de l'abri Fritsch", Rev. of Palaeobotany and Palynology, 4:81-86.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1967b). "Pollens et datations de la
grotte de la Vache (Ariege)", Bull. Soc. Préh. Ariege, T.
XXII: 115-127.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1968). "L'abri du Facteur a Tursac
(Dordogne)", Gallia-Préhistoire,XI-1: 123-132. 3 figs. 1 diag.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1971). "Análisis polínico de cueva
Morín", en: GONZÁLEZ
ECHEGARAY,
FREEMAN,"Cueva
Morín, (Excavaciones 1966-1968)", Santander: 359-365.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1980). "Analyse pollinique de Ia
grotte du Pendo", en: GONZÁLEZ
ECHEGARAY al.: "El yaet
cimiento de la cueva de "El Pendo". Excavaciones 1953-57",
Zsto. Españ. de Preh., C.S.I.C., Dpto. de Preh. de la Univ.
Complutense, Madrid: 265-266.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1981a). "Pollen analysis", en: Straus
et al., "Paleoecology at La Riera (Asturias, Spain)", Current Anthropology, vol. 22, no 6:664.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1981b). "Les pollens de la grotte
DELLUC,
"La grotte ornée de
de Comarque", en: DELLUC,
Comarque a Sireuil (Dordogne)", Gallia-Préhistoire,T. 24,
1: 87-88.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1981~)."Les pollens de la caverne
dYEnl&ne",
Congres Préhistorique de France, XXI sesión.
Montauban-Cahors, sept. 1979, voI. 1, La Préhistoire du
Quercy dans le contexte Midi-Pyrénées, C.N.R.S.: 58-59.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1983). "L'analyse pollinique de la
caverne des Eglises", Préhist. Ariégeoise, T. XXXVIII:
83-84.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1984). "Analyse Pollinique" en:
Études sur L'abri Fritsch (Indre)", XIXe suppl. GalliaPréhistoire, C.N.R.S., Paris: 111-116.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1986). "The Palynology of La Riera
Cave", en: STRAUS,
CLARK.
Arizona State University, Anthrop. Papers, n.' 3659-64.
LEROI-GOURHAN, Arl. "Analyse pollinique de Les Peyrards' '. Inédito.
LEROI-GOURHAN, Arl. "Analyses polliniques de Lommersum". Inédito.
LEROI-GOURHAN, AT~.;
GIRARD, M. (1979). "Analyses polliniques de la grotte de Lascaux", en: LEROI-GOURHAN,
ALLAIN,
"Lascaux inconnu", Paris, C.N.R.S.; XIIe suppl.
Gallia-Préhistoire:75-80.
LEROI-GOURHAN, Arl.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1977).
"La Palynologie appliquée a l'archéologie: Méthodes, limites
et résultats". suppl. Bull. de lX.EE.Q., no 47: 35-49, Paris.
LOIDI, J.J. (1983a). Estudio de laflora y vegetación de las cuencas de los ríos Deva y Urola en la provincia de Guipúzcoa,
Tesis doctoral. Edit. Univ. Complutense de Madrid, 298 pp.
LOIDI, J.J. (1983b). "Datos sobre la vegetación de Guipúzcoa
(País Vasco)", Lazaroa 463-90, Madrid.
LONA, E. (1949). "Ricerche sulla flora quaternaria italiana. 1
carboni dei focolan paleotici della grotta di S. Teodoro (Messina)", Riv. di Scienze Preistonche, vol. IV: 187-197, Firenze.
LÓPEZ, P. (1977). "Estudio palinológico del abrigo de Verdelpino (Cuenca)", en: MOURE,FERNÁNDEZ-MIRANDA,
"El abrigo de Verdelpino (Cuenca). Noticia de los trabajos
de 1976", Trabajos de Prehistoria, vol. 34: 81-83.
LÓPEZ, P. (1978). "Resultados polínicos del Holoceno en la
Península ibérica': Trabajos de Prehistoria, vol. 35: 9-44,
Madrid.
LÓPEZ, P. (1981a). "Los pólenes de la cueva del Salitre", Trabajos de Prehistoria, vol. 38:93-96, Madrid.
LÓPEZ, P. (1981b). "Análisis polínico del yacimiento de Los
Azules (Cangas de Onis. Oviedo)", Botanica macaronesica, 8-9:243-248.
LÓPEZ, P. (1981~)."Análisis polínico de la Cueva del Nacimiento", en: ASQUERINO, Cueva del Nacimiento (Pon"La
tones): yacimiento neolítico en la Sierra de Segura", Trabajos de Prehistoria, 38:146-148, Madrid.
LÓPEZ, P. (1982a). "Abauntz: análisis polínico", Trabajos de
Arqueología-Navarra/3:355-358.
LÓPEZ, P. (1982b). "Estudio paleobotánico de la Loma de los
Brunos", en: EIROA,"La Loma de los Brunos y 10s campos de urnas del Bajo Aragón", Institución Fernando el CatÓ1ico:lOO-108.
[page-n-165]
LÓPEZ, P. (1983a). "Étude palynologique", en: CACHO al.,
et
"Contribution du Tossal de la Roca (Alicante) a la chronostratigraphie du Paléolithique supérieur final dans la région de Valence (Espagne)". "La position taxonomique et
chronologique des industries a pointes a dos autour de la
Méditerranée européenne", Col. Intern. Siena, Italia, Riv.
di scienze preistoriche, vol. XXXVIII, Fasc. 1-2, Firenze.
LÓPEZ, P. (1983b). "Estudio polínico del yacimiento de "El
Recuenco" (Cervera del Llano, Cuenca)", en: Homenaje al
Pro$ M. Almagro Basch, 11, Ministerio de Cultura, Madrid:
45-48.
LÓPEZ, P. (1983~).
"Análisis poIínico del cerro del Castillejo
(La Parra de las Vegas)", Noticiario arqueológico hispano,
16, apéndice 4: 215-217.
LÓPEZ, P. (1983d). "Análisis polínicos de cinco "Fondos de
cabaña" del km 7 derecha de la carretera de San Martín de
la Vega", Estudios de Prehistoria y Arqueología madrileRas: 267-270.
LÓPEZ, P. (1984a). "Análisis palinológico de los sedimentos
arqueológicos del yacimiento de "O Fixón" (Viñó, Hío,
Cangas de Morrazo), Pontevedra Arqueológica, I:145-148.
LÓPEZ, P. (1984b). "Estudio polínico de los sedimentos del
yacimiento de Lavapés", Pontevedra Arqueológica,
1~179-186.
LÓPEZ, P. (1985a). "Estudio polínico", en: CHAPAet al.
"Análisis económico y territorial de Los Castellones de Ceal
(Jaen)", Arqueología Espacial, Teruel, vol. 4:223-240.
LÓPEZ, P. (1985b) "Resultados de análisis polínicos del Holoceno en la Meseta española procedentes de yacimientos
arqueológicos", An. Asoc. Palinól. Esp. 2283-288.
LÓPEZ, P. (1986) "Estudio palinológico del Holoceno español a través del análisis de yacimientos arqueológicos", Trabajos de Prehistoria, 43:143-158. Madrid.
LÓPEZ, P. (1987) ccResultadosde los analisis polínicos de algunos yacimientos arqueológicos del sureste español", XO
Simposio de la A.P.L.F., Bordeaux-Talence, Travaux et Documents de Géographie Tropicale, n? 59:76.
LÓPEZ GOMEZ, A.; ROSSELLÓ, V.M. (1978). Geografía de
laprovincia de Alicante, Excma. Diputación Provincial, Alicante. 615 pp.
LÓPEZ GONZALEZ, G. (1982). La guía de INCAFO de los
árboles y arbustos de la Península Ibérica. INCAFO, Madrid, 866 pp.
LOSA, M.; RIVAS, S.; MUÑOZ, J. M. (1961). Tratado elemental de Botánica Descriptiva aplicada, ZI-Fanerogamia. Granada, 645 pp.
LOUBLIER, Y (1974). Étude de la sédimentation pollinique
.
actuelle en grotte (site de la Caune de IXrago, Tautavel,
Pyrénées-Orientales), D.E.A. d'Écologie, U.S.T.L., Montpellier.
LOUBLIER, Y. (1978). Application de l'analyse pollinique h
I'étude du paléoenvironnement du remplissage würmien de
la grotte de 1Xrbreda (Espagne), These de 3eme cycle.,
U.S.T.L., Montpellier, 85 pp.
LUMLEY, H. DE; MISKOVSKY, J.C.; RENAULTMISKOVSKY, J.; GERBER, J.P. (1973). "Le Würmien ancien d a n ~ Midi méditerranéen francais d'apres l'étude des
le
dépats de grottes et abris sous roche", Christchurch, Dec.
1973, @me Congres Znt. de lJZNQUA.
LUMLEY, H. DE. (1976). "Cadre chronologique absolu, paléomagnétisme, chronologie paléontologique et botanique,
esquisse paléoclimatologique, séquences culturelles' ' La Pré,
histoire Frangaise, C.N.R.S., Paris, T. 1.: 5-23.
LUMLEY, H. DE; RENAULT-MISKOVSKY, J.; MISKOVSKY,
J.C.; GUILAINE, J. (1976). "Le cadre chronologique et paIéoclimatique du Postglaciaire", La Préhistoire Frangaise,
C.N.R.S., Paris, T. 11: 3-16, 1 cuad.
McINTYRE, A.; RUDDIMAN, W.E (1972). "Northeast Atlantic Post-Eemian Paleooceanography: a predictive analog of
the future", Quaternary Research, 2: 350-354.
MANGERUD, J.; ANDERSEN, S. TH.; BERGLUND, B.E.;
DONNER, J.J. (1974). "Quaternary stratigraphy of Norden,
a proposal for terminology and classification", Boreas, 3:
109-127.
MAPA GEOLÓGICO IGME. no 769, Navarrés, 1: 50.000.
MAPA GEOLÓGICO IGME. n? 63, Eibar, 1: 50.000.
MAPA GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA,
IGME. Diputación Provincial de Valencia 1: 200.000.
MARDONES, M.; JALUT, G. (1983). "La tourbiere de Biscaye (Alt. 409 m, Hautes-Pyrénées): Approche paléoécologique des 45.000 dernieres années". Pollen et Spores, XXV
(2): 163-212.
MARGALEF, R. (1956). oscilaciones del clima postglaciar
del Noroeste de España, registradas en los sedimentos de
la ría de Vigo", Zephyrus, VII: 5-9.
MARISCAL, B. (1983). Estudio polínico de una turbera en el
Cueto de la Avellanosa, Polaciones (Cantabria). Tesis de Licenciatura en Ciencias Geológicas, Madrid, 115pp.
MARISCAL, B. (1983). "Estudio polínico de la turbera del
Cueto de la Avellanosa, Polaciones (Cantabria)", VI Reunión del Grupo Español de Trabajo del Cuaternario, Cuadernos de Laboratorio Xeoloxico de Laxe: 205-226.
MARISCAL, B. (1986). "Análisis polínico del pico Sertal, de
la sierra de Peña Labra. Reconstrucción de la paleoflora y
de la paleoclimatología durante el Holoceno en la zona oriental de la cordillera cantábrica", Univ. Autónoma de Madrid,
Quaternary Climate in Western Mediterranean: 205-220.
MARTÍ, C.E.; MENÉNDEZ AMOR, J. (1977). "Análisis polínico de una turbera postglaciar en el alto valle del Gallego (Aragón)' Actas2. " Reunión del Grupo Español de Trabajo del Cuaternario, Jaca: 157-165, Madrid.
MARTI, B. (1977). "Cova de 1'Or (Beniarrés-Alicante)", Trabajos Varios, S.I.P., no 51, vol. 1, 92 pp. y figs., Valencia.
MARTÍ, B. (1981). "Cova de lY0r", Nota informativa, S.I.P.
Diputación Provincial de Valencia.
MARTÍ, B.; PASCUAL, V.; GALLART, M.D.; LÓPEZ, P.; PÉREZ RIPOLL, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. (1980).
"Cova de 1'Or (Beniarrés-Alicante)", Trabajos Varios, S.I.P.,
no 65, vol. 11, 298 pp. y figs., Valencia.
MARTIN, P. S.; DREW, C.M. (1970). "Additional scanning
electron photomicrographs of Southwestern pollen grains",
Journal of the Arizona Acad. Sc., 2: 140-161.
MARTÍNEZ
SANSÓ, J.S. (1985). Análisis polínico del yacimiento arqueológico de la cova dels Porcs. (Real de Gandía
Valencia),Tesis de Licenciatura, Facultad de Geografía e Historia, Univ. de Valencia, 105 pp.
MARY, G. (1979). Évolution de la bordure c¿iti&-e
asturienne
(Espagne)du Néogene a I'actuel, T h b e de Doctorat d'État,
Univ. de Caen, Francia, 288 pp.
MARY, G.; BEAULIEU, J.L. DE; MÉDUS, J. (1973). "Un diagramme sporopollinique et des datations C14 pour la tourbiere du Llano Ronanzas (Asturies-Espagne)", B.S.G.E, T.7,
15: 37-38.
MARY, G.; MÉDUS, J.; DELIBRIAS, G. (1975). "Le Quaternaire de la cate asturienne" (Espagne)", Bull. de 1X.EE.Q.:
13-23.
>
[page-n-166]
MAYOR, M.; DÍAZ, T. (1977). Laflora asturiana. Ayalga, Salinas/Asturias, 710 pp.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1950). "Estudio de las turberas
de la zona oriental asturiana", Las Ciencias, XV, no 4:
806-816.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1964). "Estudio palinológico de la
turbera de Estany (Olot)", Geologie en Mijnbown, 43, no
3: 118-122.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1966). "Estudio esporo-polínico de
los sedimentos del lago de Bañolas", Actas del V0 Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, Jaca-Pamplona,
1: 75-77.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1968a). "Estudio esporo-polínico de
una turbera en el valle de la Nava (Provincia de Burgos)",
Bol. Real. Soc. Esp. Hist. Nat. (Geol.), 66: 35-39, Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1968b). "Estudio palinológico de la
turbera de Daimiel (Ciudad Real)", Préhistoire, probl?mes
et tendances: 291-293.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1969). "Análisis esporo-polínico de
tres perfiles en la cuenca hidrográfica del río Deo (La Coruña)", Bol. Real Soc. Esp. Hist. Nat. (Geol.), 67:161-167,
Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1970). "Estudio paleobotánico de
algunos travertinos españoles", Estudios Geológicos, vol.
XXVI: 25-28, ab. 70, Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1971). "Estudio esporo-polínico de
dos turberas en la Sierra de Queija (Orense)", Bol. Real. Soc.
Esp. Hist. Nat. (Geol.), 69:85-92, Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1975). "Análisis palinológico de los
sedimentos turbosos de Calatañazor (Soria)", Estudios Geológicos, Homenaje a F. Hernández Pacheco, vol. XXXI, no
5-6: 795-797, Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J.; ESTERAS, M. (1965). "Análisis polínico de la turbera de "los ojos del Tremedal" (Orihuela
del Tremedal, Teruel)", Inst. Estudios 12lrolenses, Diputación Prov. de Teruel, nQ 34: 191-197.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLQRSCHÜTZ, E (1961a). "La concordancia entre la composición de la vegetación durante la
segunda mitad del Holoceno en la costa de Levante (Castellón de la Plana) y en la costa W de Mallorca", Bol. Real.
Soc. Hist. Nat. (Geol.), 59:97-100.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHUTZ, F. (1961b). "Resultado del análisis polínico de una serie de turba recogidas
en la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia)", Archivo de
Preh. Levantina, IX: 97-99, Valencia.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHÜTZ, F. (1961~)."Contribución al conocimiento de la historia de la vegetación en
España durante el Cuaternario", Estudios Geológicos, vol.
XVII: 83-99.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHÜTZ, F. (1962a). "Análisis polínico de sedimentos tardiglaciares en la cueva del Toll
(Moya, Barcelona)", Estudios Geológicos,vol. XVIII: 93-95,
Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J.; F'LORSCHÜTZ, F. (1962b). "Un aspect de la végétation en Espagne méridionale durant la derniere glaciation et l'Holockne", Geologie en Mijnbown, 41e
Jaargang: 131-134.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHUTZ, F. (1963). "Sur les
éléments steppiques dans la végétation quaternaire de 1'Espagne", Bol. Real Soc. Esp. Hist. Nat. (Geol.),61: 121-133,
Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLQRSCHÜTZ, F. (1964a). "Results
of the preliminary palynological investigation of samples
from a 50 m boring in southern Spain", Bol. Real. Soc. Esp.
Hist. Nat. (Geol.), 62: 251-255.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLQRSCHUTZ, F. (1964b). "Resultado del análisis paleobotánico de una capa de turba en las
cercanías de Huelva", Estudios Geológicos, XX: 183-186,
Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J.; MARTI, C.E. (1973). "Los sedimentos lacustres de Buba1 (Alto Aragón)", Pirineos, 107: 47-54.
MESSERLI, B. (1967). "Die eiszeitliche und die gegenwartige
Vergletscherung in Mittelmeerraum", Geographia Helvetiae,
3: 105-228.
METER, E. (1978). Contrióution d l'éyude palynologique de
12lbri Romani (Catalogne-Espagne),D.E.A. de Géologie des
formations sédimentaires; Option: Palynologie. Université
de Provence.
MISKOVSKY, J.C.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1975). "Le
remplissage de l'abri Cornille. Etudes sédimentologique et
palynologique compl~tes"', Géologie Méditerranéenne, T.
11, no 2:91-104.
MONTERO DE BURGOS, J.L.; GONZÁLEZ REBOLLAR,
J.L. (1974). "Diagramas bioclimáticos", Isto. Nac. para la
Conservación de la Naturaleza, Madrid, 379 pp.
MOORE, P.D.; WEBB, J.A. (1978). An illustrated guide topollen analysis, London, Hodder & Stroughton, 133 pp.
MORTINHO DE ALMEIDA; ZBYSZEWSKI, G. (1947). Com.
Soc. Geol. Portugal: 13-105.
MORZADEC-KERFOURN, M.T. (1977). "Remarques concernant la corrosion des grains de pollen dans les sédiments
soumis A l'altération", en: "Approche écologique de l'homme fossile", suppl. Bull. de lX.EE.Q, no 47: 51-52, Paris.
MOUNIER, J. (1979). "Les origines du passage du domaine
océanique au domaine méditerranén dans la Péninsule Ibéfique", Méditerranée, no 3: 3-17.
NICOGPICHARD, S. (1982). "Analyse pollinique de sédiments
littoraux postglaciaires de l'embouchure du Paillon (Nice)",
Ecologia Mediterranea, T. VIII, fasc. 4: 87-95.
NICOGPICHARD, S. (1987) "Analyse pollinique d'une séquence tardi et postglaciaire & Tourves (Var, France)", Ecologia Mediterranea, T. XIII, fasc. 1/2:29-42.
NILSSON, S.; PRAGLOWSKY, J.; NILSSON, L. (1977). Atlas
of airborne pollen grains and spores in Northern Europe,
Ljungforetagen, Estocolmo, 159 pp.
OLARIA, C.; ESTÉVEZ, J.; YLL, E. (1981). "Domesticación
y paleoambiente de la Cova Fosca (Castellón)", Colloque
Néolithique Ancien: 107-120, Montpellier.
OLDFIELD, F. (1960). "The coastal mud-bed at Mouligna, Bidart, and the age of the asturian industry in the PaysBasque", Pollen et Spores, 6 (1): 57-70.
OLDFIELD, F. (1964a). "Late Quaternary Deposits at Le Moura, Biarritz, S-W, France", New Phytologist, T. 63: 374-409.
OLDFIELD, F. (1964b). "Late Quaternary deposits at Le Moura, Biarritz, South-West France", Pollen et Spores, VI (1):
157-168.
PAGANELLI, A. (1961). "Ricerche su1 quaternario della Pianura Padanal 1: Analisi polliniche di sedimenti torbo-lacustri
di Ca-Marcozzi (delta Padano)", Rend. Bot. Sc. Univ. Camermo, 2,l.
PANAREDA, J.M.; NUET, J. (1979). "El clima i les aigües dels
paisos catalans7', en: RTBA al., GeografíaFísica dels Paiet
sos Catalans, Ketres, Barcelona: 69-103.
PAQUEREAU, M.M. (1965). "Étude palynologique de la tourbiere d'Ogeu (Basses Pyrénées)", Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, T.I., sec. 1: 99-103, 2 fig.
[page-n-167]
PAQUEREAU, M.M. (1966). "Etude palynologique", en: BORDES, LAVILLE,
PAQUEREAU,
'cOb~ervation~ le Pléistosur
cene supérieur du gisement de Combe Grenal (Dordogne)",
Actes Soc. Linnéenne de Bordeaux, T. 103, sér. B. no 10:
11-14.
PAQUEREAU, M.M. (1969a). "Analyse palynologique des niveaux moustériens de Caminade (Dordogne)", Quaternaria, XI: 237-240.
PAQUEREAU, M.M. (1969b). "Étude palynologique du Würm
1du Pech de 1'Aze (Dordogne)", Quaternaria,XI: 227-235.
PAQUEREAU, M.M. (1969~).
"Analyse pollinique", en: DELPORTE,"Les fouilles du Musée des Antiquités Nationales
a la Ferrassie", Bull. des Antiquités Nationales, 1: 15-28.
PAQUEREAU, M.M. (1970a). "Étude palynologique des niveaux aurignaciens de Caminade-Est (Dordogne)" Quaternaria, XIII: 133-135.
PAQUEREAU, M.M. (1970b). "Étude palynologique du gisement du Flageolet 11 (Dordogne), Bull. Soc. Préhist. Franquise, T. 67: 489-493.
"Flores et climats paléolithiques
PAQUEREAU, M.M. (1970~)
dans le sud-ouest de la France", Rev. de Géographie Physique et Dynamique (2), XII, fasc. 2109-116.
PAQUEREAU, M.M. (1973a). "Étude palynologique", en: PAQUEREAU,
TEXIER,
"La séquence würmienne et interglaciaire Riss-Würm du Breuil". Quaternaria, XVII: 331-342.
PAQUEREAU, M.M. (1973b). "Étude palynologique", en: TEXIER, PAQUEREAU,
"Études sédimentologiques et paíynologiques du gisement du Malpas, Commune de Bourniquel
(Dordogne)", CAnthropologie, 77, no 1-2: 56-62.
PAQUEREAU, M.M. (1974-75). "Le Würm ancien en Périgord.
Étude palynologique. Premiere partie, les diagrammes palynologiques - La zonation climatique", Quaternaria, XVIII:
67-115.
PAQUEREAU, M.M. (1975). "Le Tardi-glaciaire du gisement
de Duruthy (Landes)", Bull. Soc. de Borda.
PAQUEREAU, M.M. (1976a). "La végétation au Pléistockne
moyen dans le Sud-Ouest", La Préhistoire Franqaise,
C.N.R.S., Paris, T. 1-1: 491-493.
PAQUEREAU, M.M. (1976b). "La végétation au Pléistocene
supérieur et au début de 1'Holocene dans le Sud-Ouest",
La Préhistoire franqaise, C.N.R.S., Paris, T. 1-1: 525-530.
PAQUEREAU, M.M. (1977). "Quelques types de flores tardiglaciaires dans le Sud-Ouest de la France", en: "La fin des
temps glaciaires en Europe", Colloques internationaux
C.N.R.S., no 271:151-157.
PAQUEREAU, M.M. (1978). "Flores et climats du Würm 111
dans le Sud-Ouest de la France", Quaternaria,XX: 123-164.
PAQUEREAU, M.M. (1979). "Documents palynologiques du
Pléistockne dans le Sud-Ouest de la France", Quaternaria,
XXI: 17-44.
PAQUEREAU, M.M.; BARRERE, P. (1964). "Palynologie et
morphologie quaternaires dans les environs d'Arudy", IV
Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, Pau-Lourdes.
PARRA, 1. (1982). "Análisis polínico del sondaje CA. L. 81-1.
(Casablanca-Almenara, Prov. Castellón". Actas del IV Simposio de Palinología Esp., Barcelona: 433-445.
PARRA, 1. (1985). "Propuesta de zonación polínica para el sector Casablanca (Almenara)-Torreblanca, provincia de Castellón", An. Asoc. Palinól. Leng. Esp., 2:347-352.
PEÑALBA, M.C. (1987). "Analyse pollinique de quatre tourbikres du Pays Basque espagnol", X0 Simposio de la
A.P.L.F., Bordeaux-Talence, Travaux et Documents de Géographie Tropicale, no 59:93.
PÉREZ CUEVA, A.J. (1983). "Precipitaciones extraordinarias
en España peninsular", Agricultura y Sociedad, jul-sept.:
189-203.
PÉREZCUEVA, A.; ARMENGOT, R. (1983). "El temporal
de octubre de 1982 en el marco de las lluvias torrenciales
en la cuenca baja del Júcar", Cuad. de Geogr., 32.33: 61-86,
Valencia.
PÉREZ-OBIOL, R.; ROURE, J.M. (1987). "Premikres données sur I'évolution du paysage végétal au Tardiglaciaire et
a 1'Holocene dans la région d'Olot (Girona, Espagne)", X
Simposio de la A.P.L.F., Bordeau-Blence, Travaux et Documents de Géographie Tropicale, no 59:94.
PÉREZ-OBIOL, R.; ROURE, J.M.; MALLARACH, J.M.
(1986), "Study of climatic changes during the recent quaternary in the Northeastern Iberian Peninsula on the basis
of pollen analysis", Univ. Autónoma de Madrid, Quaternary Climafe in Western Mediterranean: 297-305.
PERICOT GARCÍA, L. (1942). La cueva del Parpalló (Gandía), Madrid: 287.
PERIS, J.B. (1983). Aportación al conocimiento de la flora y
vegetación de las sierras Palomera y Boquerón (ValenciaAlbacete), Tesis doctoral, Univ, de Valencia, Fac, de Farmacia, 556 pp.
PILCHER, J.R. (1968). "Some applications of scanning electron microscopy to the study of modern and fossil pollen",
Ulster Journal of Archeology, vol. XXXI: 87-91, 12 fig.
PITA, A. (1968). "Clima y vegetación arbórea, aplicaciones a
la Península Ibérica", Sem Meteorológico Nac. Publ, serie
A (memorias), 48, Madrid.
PLA, E. (1973). "Aportaciones al conocimiento de la agricultura antigua en la región de Valencia", Riv. di Studi Liguri,
A. XXXIV, no 1-3: 319-354.
PLA, E.; MARTÍ, B.; BERNABEU, J. (1983). "La Ereta del
Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del
Bronce", XVI Congreso Nacional de Arqueología, (MurciaCartagena, 1982), Zaragoza: 239-245.
PLA DALMAU, J.M. (1961). Polen, 510 pp.
PLANCHAIS, N. (1962). "Le pollen de quelques chenes du
domaine méditerranéen occidental", Pollen et Spores, IV
(1): 87-93.
PLANCHAIS, N. (1973). "Premiers résultats d'analyse pollinique de sédiments versiliens en Languedoc", Le Quaternaire. Géodynamique, Stratigmphie et Environnement, IX
Congr. Int. INQUA, Christchurch: 146-152.
PLANCHAIS, N. (1982). "Palynologie lagunaire de l'étang de
Mauguio. Paléoenvironnement végétal et évolution anthropique", Pollen et Spores, XXIV (1): 93-118.
PLANCHAIS, N. (1984). "Palynologie lagunaire: I'exemple du
Languedoc-Roussillon", Ann. Géogr., 516:268-275.
PLANCHAIS, N. (1985). "Analyses polliniques du remplissage holockne de la lagune de Canet (plaine du Roussillon,
département des Pyrénées Orientales), en: DE BEAULIEU,
PONS,
"Pale~hydr~logical
changes in the temperate zone in
the last 15.000 years", Ecologia Mediterranea, 11 (1): 117-127.
PLANCHAIS, N. (1986). "Man's impact on the infilling of
the Lez estuary (Hérault, France) as shown by polIen analysis", Symposium on Man's impact on coastal environment;
I.G.U. commission on the coastal environment. Barcelona,
sept. 86. Guidebookfor NE Spanish Medit. coast, Marqués
(ed.), 1 vol. Abstract 123.
PLANCHAIS, N. (1987). "Impact de l'homme lors du remplissage de l'estuaire du Lez (Palavas, Hérault) mis en évidence
par l'analyse pollinique", Pollen et Spotes, XXIX, (1): 73-88.
[page-n-168]
[page-n-169]
RENAULT-MISKOVSKY, J. (1981b). "La Laouza (SanilhacSagries-Gard). Analyse pollinique", Études Quaternaires
Languedociennes. Mémoire no 1.
RENAULT-MISKOVSKY, J. (1983). "Évolution de la végétation et des climats durant les derniers 20.000 ans du Paléolithique supérieur dans le Sud-Est de la France", Riv. di
scienze preistoriche, vol. XXXVIII, fasc. 1-2: 117-121.
RENAULT-MISKOVSKY, J. (1985). "L'environnement vkgétal
des sites préhistoriques algériens. Données actuelles de la
Paléobotanique", CAnthropologie, T. 89, no 3: 307-318.
RENAULT-MISKOVSKY, J; BUI-THI-MAI, M.; FARBOS, S.;
GIRARD, M. (1984-85). "La Palynologie archéologique:
Méthodologie, interet et limites d'interprétation-résultats",
Nouvelles de IXrchéologie, no 18: 9-19.
RENAULT-MISKOVSKY, J.; GIRARD, M.; TROUIN, J.
(1976). "Observations de quelques pollens d'oléacées au microscope électronique a balayage", Bull. de lX.EE.Q., 2:
71-86.
RENAULT-MISKOVSKY, J.; LEROI-GOURHAN, Ail. (1982).
"Palynologie et archéologie: nouveaux résultats du Paléolithique Supérieur au Mésolithique", Bull. de IX.EE.Q., 3-4:
121-128.
RENAULT-MISKOVSKY, J.; TEXIER, P. J. (1980). "Interet
de l'analyse pollinique détaillée dans les concrétions de grotte. Application a Pié-Lombard (Tourettes-sur-Loup, Alpes
Maritimes)", Bull. de lX.l?E.Q., 3: 129-134.
REYRE, Y (1972). "Application de 1'Informatique a la ges.
tion et a l'interprétation stratigraphique des données paléontologiques quantitatives", Bull. B.R.G.M., (2) IV, 2: 50-63.
RIVAS-GODAY, S.; RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1963). Estudio y
clasifícación de los pastizales españoles, Ministerio de Agricultura, Madrid, 269 pp.
RIVAS-GODAY, S.; RIVAS-MARTÍNEZ,S. (1968). "Matorrales y tomillares de la Península Ibérica comprendidos en la
clase Ononido-Rosmarinetea,Br. B1. 1947", Anal. Znst. Bot.
Cavanilles, T. XXV: 6-180, Madrid.
RIVAS-GODAY, S.; RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1974). "Schéma
syntaxonomique de la classe Quercetea-ilicis dans la Péninsule Ibérique", Coll. Znternational du C.N.R.S.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1973). "Avance sobre una síntesis corológica de la península ibérica, Baleares y Canarias", Anal.
Znst. Bot. Cavanilles, 30: 69-87, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1974). "La vegetación de la clase Quercetalia ilicis en EspaAa y Portugal", Anal. Znst. Bot. Cavanilles, 31 (2): 205-259, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1977). "Sur la syntaxonomie des pelouses thérophytiques", "Les pelouses seches". Lille. Colloques Phytosociologiques, VI: 55-71.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1981a). "Les étages bioclimatiques de
la végétation de la Péninsule Ibérique", Actas 111 Congr.
OPTIMA, Anal. Jard. Bot., 37 (2): 251-268, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1981b). "Séries de végétation de 1'Espagne. Révision des unités de végétation de lYEspagne",Conseil de lYEurope.
Comité Européen pour la Sauvegarde de
la Nature et des Ressources Naturelles. Cartographie de la
végétation. Strasbourg, 2-3 dic., 35 pp.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1982). "Étages bioclimatiques, secteurs chorologiques et séries de végétation de 1'Espagne méditerranéenne". Définition et localisation des écosystemes
méditerranéens terrestres, St. Maximin 16-20/11/81, Ecologia Mediterranea, T. VIII, fasc. 1/2: 275-288. Marseille.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1984). "Pisos bioclimáticos de España", Lazaroa, 5: 33-43, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S.; ARNAIZ, C.; BARRENO, E.; CRESPO, A. (1977). "Apuntes sobre las provincias corológicas
de la Península Ibérica e Islas Canarias", Opúscula Botanica Pharmaciae Complutensis, vol. 1: 1-48, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S.; COSTA, M.; IZCO, J. (1984). "Sintaxonomía de la clase Quercetea ilicis en el Mediterráneo
occidental". Colloquio-escursione "Problematiche tassonomiche e geographiche de la classe Quercetea ilicis", Societa
italiana di Fitosociologia; Lecce (Italia), 4-6 maggio 1984.
RIVAS-MARTÍNEZ, S.; DÍAZ, T.E.; PRIETO, J.A.F.; LOIDI, J.; PENAS, A. (1984). La vegetación de la alta montaña cantábrica. Los picos de Europa, ed. Leonesas, León,
295 pp.
ROCHE, J. (1975). "Les amas coquilliers mésolithiques de Muge (Portugal). Chronologie, milieu naturel et leurs incidences sur le peuplement humain", INQUA, I'environnement
et I'homme depuis le Tardiglaciaire en Europe de I'Ouest:
1-12.
ROS, M.T.; VERNET, J.L. (1987). "L'environnement végétal
de l'homme du Néolithique a 1'Age du Bronze dans le
Nord-Est de la Catalogne: analyse anthracologique de la
Cova del Frare, St. Lloren$ del Munt (Matadepera, Barcelona)", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
Premieres communautés paysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio de Montpellier, abril 1983. Paris, C.N.R.S.:
125-129.
ROSSELLÓ, V.M. (1968). "El macizo del Mondúver. Estudio
geomorfológico", Estudios Geográficos, XXIX, no 112-113:
423-474.
ROUBET, C. (1979). Économiepastoralepréagricole en Algérie orientale. Le Néolithique de tradition capsienne;
C.N.R.S., Paris, 595 pp., 232 figs.
ROWLEY, J.R.; DAHL, A.O. (1956). "Modifications in design
and use of the Livingstone piston sampler", Ecology, 37:
849-51.
ROWLEY, J.R.; JARAY-KOMLODI, M. (1976). "Observation
of one pollen grain by SEM, TEM, and Light Microscopy",
Acta Botanica Academiae Scientiarum Hungaricae, T. 22
(3-4): 449-461.
RUIZ, M. (1977). "Análisis polínico de un perfil de la turbera
de Aldea (Tarragona)", Bol. Real Soc. Esp. Hist. Natural
(Geol.), 75: 107-113.
RUIZ, B.; ACASO, E. (1984). "Clima y vegetación durante el
cuaternario reciente en el macizo central de Gredós (Avila)", I Congreso español de Geología, T. 1: 723-740.
RUIZ, B.; ACASO, E. (1985) "Perfil polínico de un depósito
glacio-lacustre, de posible edad Würm, en el Macizo Central de Gredos (Avila)", Anal. Asoc. Palinól. Leng. Esp.,
2255-261.
RYBNÍCKOVÁ, E.; RYBNÍCEK, K. (1971). "The determination and elimination of local elements in pollen spectra from
different sediments", Rev. Palaeobotany and Palynology,
11: 165-176.
SÁENZ, C. (1973a). "Aplicación del microscopio electrónico
Scanning a la taxonomía vegetal", Anal. Znst. Bot. CavaniIles, 30: 99-107.
SÁENZ, C. (1973b). "Estudios palinológicos sobre Quercus de
la EspaAa mediterránea", Bol. Real. Soc. Esp. Hist. Nat.
(Biol.), 71: 315-329.
SÁENZ, C. (1978). Polen y esporas, ed. Blume, Madrid, 219 pp.
SÁEZ, G. (1984). "Présentation du systeme conversationnel
IGP pour le traitement numérique et graphique d'analyses
palynologiques", Rev. de Paléobiologie, vol. spécial: 179-192.
[page-n-170]
SANTA, S. (1961). "Essai de reconstitution de paysages végétaux quaternaires dYAfrique Nord", Lybica anthrop.predu
hist. ethnogr., T. V-VII: 37-77.
SAPORTA, G. DE (1867). Laflore des tufs quaternaires en Provence, Extrait des comptes rendus de la 33eme session du
Congrb Scientifique de France, 33pp., Remondet-Aubin,
Aix.
SARRIÓN, 1.; DUPRÉ, M.; FUMANAL, M.P.; CARAY, P.
(1987). "El yacimiento paleontológico de Molí de Mató
(Agres, Alicante)", AEQUA, Actas de la VI1Reunión sobre el Cuaternario, Santander: 59-62.
SATTA, S. (1983). Palynologie des niveaux épigravettiens de
la Grotte Paglicci. Mémoire de D.E.A. en Geología del Cuatemario, Paleontología Humana y Prehistoria, Universidad
Paris VI, Museo Nacional de Historia Natural, 50pp.
SATTA, S; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1985). "Le paléoenvironnement et la paléoclimatologie des Pouilles (sud de
1'Italie): Étude pollinique préliminaire des niveaux épigravettiens de la Grotte Paglicci", Bull. de 12.EE.Q., 4219-227.
SCHELL, 1.1. (1961). "Recent evidence about the nature of climate changes and its implications", Ann. New York Ac. Sc.,
vol. 95: 251-270.
SCHUTRUMPF, R. (1944). "Die pollenanalystiche Datierung
der altsteineitlichen Funde von Mauern Forschungsund
Lehrgemeinsch "Das Ahnenerle", Jahrestagurrgen-Ber-über
die Kieler: 74-78.
SHEEHAN, M.C. (1979). "The late glacial and postglacial vegetational history of the Argolid peninsula, Greece", PhD.
dissertation, Indiana University, Bloomington, Indiana.
S.I.E. (1980). "Els Sumidors i la cova dels Brolladors", Speleo
S.I.E., no 24: 51-62, Barcelona.
SMIT, A.; WIJMSTRA, T.A. (1970). "Application of transmission electron microscope analysis to the reconstruction
of former vegetation", Acta Bot. Neerl., 19 (6): 867-876,
STACHURSKA, A.; SZCZYPEK, P.; SADOWSKA, A.; STACHURSKA, A.; SADOWSKA, A.; KUSZELL, T. (1965 a
1984). Kartoteka palinologiczna. RoSlin Polskich, lhblice
31-276.
TAUBER, H. (1965). "Differential Pollen Dispersion and Interpretation of Pollen Diagrams", Banmarks Geol. Undersogelse, 2, no 69.
TAUBER, H. (1967a). "Investigations of the mode of pollen
transfer in forested areas", Rev. Palaeobotany and Palynology, 3: 277-287.
TAUBER, H. (1967b). "Differential pollen dispersion and filtration", Proc. Congr. Intern. Assoc. Quatern. Res., 7:
131-141.
TCHERNIA, A; POMEY, P; MESNARD, A. (1978). "L'épave romaine de la madrague de Giens (Var)", GIRARD,
"Résultats préliminaires de l'analyse pollinique", XXXIVe
suppl. Gallia, C.N.R.S.: 112-118.
TERÁN, M. DE; SOLÉ SABARIS, L. et al. (1968). Geografía
regional de Espafia, Ariel, Barcelona, 491 pp.
THORNTHWAITE, C.W. (1948). "An approach toward a rational classification of climate", Geographical Review, enero:
55-94.
TORRAS, M.L. (1982). Aplicación del análisis polínico a la
datacidn de paleosuelos en Galicia, Tesis Doctoral, Univ.
de Santiago de Compostela.
TRIAT, H. (1971). "Contribution h I'étude de la dissémination
pollinique du Pin, du HEtre, du Sapin et de l'Épicea: quelques spectres polliniques récents des forEts du Vercors (France)", Ann. Univ. Provence, T. XLVI: 155-160.
TRIAT, H. (1975). "L'analyse pollinique de la tourbiere de Fossur-Mer, Bouches-du-Rhone", Ecologia Meditermnea, no 1:
109-121, 1 mapa, 1 diagr.
TRIAT, H. (1978-79). Contributionpollenanalytique d I'hktoire
tardi et postlaciaire de la végétation de la basse vallée du
Rh6ne. These 6s Sciences, Univ. Aix-Marseille 111, 343pp.,
29 diagr., 34 fig., 5 tabl.
TRIAT, H. (1982). "Pollenanalyse de sédiments quaternaires
récents du pourtour de l'étang de Berre", Ecologia Mediterranea, T. VIII, fasc. 4: 97-115.
TRIAT, H.; REILLE, M. (1981). "Analyse pollinique d'une séquence tourbeuse de Provence Orientale", Ecologia Mediterranea, T. VI, fasc. 2: 31-37.
VAN CAMPO, M. (1950). "Une méthode de préparation tres
rapide des tourbes en vue de leur analyse pollinique", Bull.
Soc. Bot. Fr., 97, no 7-9.
VAN CAMPO, M. (1957). "Analyse pollinique des dépots würmiens d'El Guettar (ninisie)". Vérdhandlungen der vierten
Quartarbotaniker, Stuttgart.
VAN CAMPO, M. (1969). "Végétation Würmienne en France.
Donnés bibliographiques. Hypothese", VI11 Congres Intem.
de I'INQUA, suppl. Bull. de 12.EE.Q.: 104-111.
VAN CAMPO, M.; BOUCHUD, J. (1962). "Flore accompagnant le squelette d'enfant moustérien découvert au Roc de
Marsal, commune de Bugue (Dordogne) et premiere étude
de la faune du gisement", CR. Acad. Sci., 254: 897-899.
VAN CAMPO, M.; ELHAI, H. (1956). "Étude comparative
des pollens de quelques Chenes. Application a une tourbihre
normande", Bull. Soc. Bot. Fr., 103, no 5-6: 254-260. 2 pl.
VAN ZEIST, W.; WOLDRING, H.; STAFERT, D. (1975). "Late
Quaternary vegetation and climate of southwesternnirkey",
Palaeohistoria, 17: 53-143.
VERNET, J.L. (1970). "Analyse de charbons de bois de niveaux
tardiglaciaires et postglaciaires de 1'Arma du Stefanin (Savone, Italie)", Naturalia monspeliensis, 21: 243-246.
VERNET, J.L. (1971a). "Contribution h l'étude des macroflores du Würm ancien du midi de la France", C.R. Acad. Sci,
Paris, 272: 1610-1612.
VERNET, J.L. (1971b). "Analyse de charbons de bois des niveaux boréal et atlantique de l'abri de Chateauneuf-lesMartigues (Bouches-du-Rhone)", Bull. du Muséum d'Hist.
Nat. de Marseille, T. XXXI: 97-102.
VERNET, J.L. (1972a). "Flore et végétation de la région méditerranéenne au Würmien 11, d'apres l'étude des charbons
de bois de la grotte de 1'Hortus (Valfaunes, Hérault)", Études Quaternaires, Mémoire no 1 : 329-339.
VERNET, J.L. (1972b). "Aspects de la végétation des environs
de la grotte de I'Hortus (Valfaunks, Hérault) d'apres l'étude des charbons de bois h I'époque paléochrétienne", Études Quaternaires, Mémoire no 1: 341-343.
VERNET, J.L. (1973). "Étude sur l'histoire de la végétation
du Sud-Est de la France au Quaternaire, d'aprks les charbons de bois principalement", Paléobiologie continentale,
Montpellier, vol. IV, no 1: 1-90.
VERNET, J.L. (1974a). "Les charbons de bois de 1'Arma du
Nasino et l'évolution de nos forets méridionales depuis
10.000 ans", Bull. de la Soc. Languedocienne de Géographie, T.8, fasc. 3-4: 359-363, Montpellier.
VERNET, J.L. (1974b). "Précisions sur l'évolution de la
végétation depuis le Tardiglaciaire dans la région méditerranéenne, d'aprks les charbons de bois de 1'Arma du
Nasino (Savone-Italie)", Bull. de lH.EE.Q., no 39-2:
65-72.
[page-n-171]
VERNET, J.L. (1979a). "La flore de la couche 11. Analyse anthracologique", en: "Canecaude 1 (Villardonnel, Aude)".
Le Pleistockne supérieur en France, IIIe Colloque francosoviétique: Dynamique des interactions entre le milieu naturel et les sociétés préhistoriques, Laboratoire de Paléontologie Humaine et de Préhistoire: 191, MarseiIle.
VERNET, J.L. (1979b). "Le milieu végétal ii la fin du Würm
de 15000 ii 8000 BC, d'aprks les charbons de bois". La fin
des temps glaciaires en Europe, Colloques Znternationaux
du C.N.R.S., Talence: no 271, 55-59.
VERNET, J.L. (1980). "La végétation du Bassin de I'Aude, entre
Pyrénées et Massif Central, au Tardiglaciaireet au Postglaciaire d'aprks l'analyse anthracologique", Rev. of Palaeobotany and Palynology, 30: 33-55, Amsterdam.
VERNET, J.L.; BADAL, E.; GRAU, E. (1987). "L'environnement végétal de I'homme du Néolithique dans le Sud-Est
de 1'Espagne (Valence, Alicante), d'aprks I'analyse anthracologique", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,VERNET,
Premieres communautés paysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio de Montpellier, abril 1983. Paris,
C.N.R.S.: 131-136.
VERNET, J.L.; BADAL., E.; CRAU, E.; ROS, T. (1984).
"Charcoal analysis and the Western Mediterranean Prehistoric Flora': The Deya Conference of Prehistory, "Early Settlement in the Western Mediterranean Islands and the Peripheral Areas", BAR International Series 229, Oxford:
165-175.
VERNET, J.L.; THIEBAULT, S. (1987). "An approach to northwestern Mediterranean recent prehistoric vegetation and
ecologic irnplications", Journal of Biogeography, 14117-127.
VERNET, J.L.; THIEBAULT, S.; HEINZ, C. (1987). "Nouvelles données sur la végétation préhistorique postglaciaire
méditerranéenne d'aprks l'analyse anthracologique", en:
CUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
Premieres communautéspaysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio de
Montpellier, abril 1983. Paris, C.R.N.S.: 87-94.
VILLAVERDE, V.; PENA, J.L. (1981). "Piezas de escotadura
del Paleolítico Superior valenciano", Trabajos Varios, no 69,
Illpp., S.I.P., Valencia.
VISSET, L. (1973). "Les pollens de Fraxinus excelsior L. et Fraxinus angustífoliaVahl. au microscope électronique ii balayage. Intéret paléobotanique. Confusions possibles", Bull.
Soc. Sci. Nat. de I'Ouest de la France, T. LXXI:33-37, 10 fig.
VISSET, L. (1979). "Recherches palynologiques sur la végétation Pleistocene et Holockne de quelques sites du district
phytogéographique de Basse-Loire", Bull. Soc. Sci. Nat. de
I'Ouest de la France, Suppl. hors série, Tesis doctoral,
Nantes.
VISSET, L.; HAURAY, G. (1980). "PaIynologie: Une technique de sondage pour les sédiments meubles", Bull. Soc. Nat.
de I'Ouest de la France, nouveIle série, T. 2: 130-138.
WAECHTER, J. D'A (1954). "The excavations of Gorham's
cave, Gibraltar, 1951-1954".
WEGMULLER, S. (s.a.). Pollenanalystiche Untersuchungen
zur spat-und postglazialen Vegetationsgeschichteder franzosichen Alpen. Tesis inédita, 178 pp., 10 diagr.
WEINSTEIN, M. (1981), "The influence of slope direction on
the pollen spectra", Pollen et Spores., XIII (3-4): 381-387.
WIJMSTRA, T.A. (1969). "Palynology of the first 30 metres
of a 120 m deep section in Northern Greece", Acta Bot.
Neerl., 18 (4): 511-527.
WODEHOUSE, PH. D. (1935). Pollen gmins, Mcgraw-Hill
Book Company, Inc, New York & London, 574 pp.
WOILLARD, G. (1975). "Recherches palynologiques sur le
Pléistockne dans 1'Est de la Belgique et dans les Vosges Lorraines", Acta Geographica Lovaniensia, 131: 1-68.
WOILLARD, G. (1978). "Grande Pile peat bog: a continuos
pollen record for the last 140.000 years", Quaternary Research, 9: 1-21, 9 fig.
WOLDSTEDT, P. (1958). Das Eiszeitalter. Grundlinien einer
Geologie des Quartars, Stuttgart, 438 pp.
-
-
[page-n-172]
[page-n-173]
1. Situación de la Cova de les Malladetes (Barx, Valencia).
2. Entrada de la Cova de les Malladetes.
[page-n-174]
l. Vista del polje de Barx desde la Cova de les Malladetes.
2. La Cova de les Malladetes. Corte 2-11.
[page-n-175]
1. El río subterráneo del Túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia)
Terraza fluvial del TUneI dels
[page-n-176]
1. Situación de la Cova de I'Or (Beniarréa, Alicante).
2. Interior de la Cova de I'Or.
[page-n-177]
1. Corte K-34 de la Cova de 1'0r.
2. El pico del Benicadell visto desde la Cova de I'Or.
[page-n-178]
.adera de la Cova de 1'Or; matorral (Querco-Lentiscetutn).
2. La Font Roja d'Alcoi (Alicante). Bosque mediterráneo (Quercetum rotundifoline).
[page-n-179]
1. Poblado eneolítico de la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia).
2. La Ereta del Pedregal. Muestreo polinico del perfil B-24.
e
[page-n-180]
1. Situación del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia).
mte estratigráfico del Deparitamento
del Puntal dels Llops.
3. La calle principal del poblado ibérico del Puntal dels Llops.
[page-n-181]
1. Entorno de la cueva de Ekain (Guipuzcoa).
2. Entrada de la cueva de Ekain.
[page-n-182]
1 Corte 3-TU y muestre0 polínico de la cueva de Ekain.
.
2. Entorno de la cueva de Amalda (Guipúzcoa).
1
[page-n-183]
1 Entrada de la cueva de Amalda.
.
de Amalda. Muestreo polinico del corte 22-F.
[page-n-184]
LAMINA
XII
1. Monumento de Mata el Casare 1 (Oviedo).
2. Piedrafita V (Oviedo).
[page-n-185]
LÁMINA XIII
Alcudia de Veo: 1. Cornposifae Iiguliflorue, 2. Pinus, 3. Cornpositae tubulifome, 4. Ericaceae, 5. Ericaceae.
'Iiínel dels Sumidors: 6 . Quercus t. ilex-toccifera.
Ereta del Pedregal: 7. Quercus t . ilex-coccifera, 8. Quercus t . ilex-coccifera, 9. Grarnineae, 10. Grarnincae, 1 1 . Pinus, 12. Thymelueaceae.
[page-n-186]
LÁMINA XIV
Cova de 1'0r: 13. Pinus, 14. Compositae liguliflorae.
Cova de les Malladetes: 15. Chenopodiaceae, 16. Compositae tubuliforae.
Cueva de Ekain: 17. Compositae liguliflorae, 18. Pinus, 19. Filical trilete, 20. Chenopodiaceae.
[page-n-187]
Cueva de Amalda: 21. Umbelli$erae, 22. Umbellifeme, 23. Betula sp., 24. Quercus t . pedunculafa, 25. Rubiaceae, 26. Alnus sp., 27. Gramineae, 28. Compositae fubuliforae, 29. Compositae tubuIfforae, 30. Cupressaceue, 31. Corylus sp., 32. Filical monolete, 33. Pinus, 34. Fil i d trílete.
[page-n-188]
LÁMINAXVI
Piedrafita IV: 35. Polypodium, 36. Ericaceae, 37. Quercus t . pedunculata, 38. Alnus sp., 39. Corylus sp., 40 Helianthemum sp.
Mata el Casare: 41. Polypodium, 42. Corylus sp., 43. Filical monolete, 44. Quercus t. pedunculata.
[page-n-189]
[page-n-190]
[page-n-191]
SERVICIO DE INVESTIGACI~N
PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 84
Y
PALEOAMBIENTE
Nuevos datos españoles. Referencias
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
1988
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
SERVICIO DE INVESTIGACI~NPREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 84
PALINOLOGÍA
Y
PALEOAMBIENTE
Nuevos datos españoles. Referencias
En colaboración
con el
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
VALENCIA
1988
[page-n-5]
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHIST~RICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 84
La base de esta publicación constituye la Tesis Doctoral de la autora, que fue defendida en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, el 3 de diciembre de 1985, ante el siguiente tribunal:
Dr. Joan Mateu Bellés, presidente.
Dr. Manuel Costa Talens, vocal.
Dra. Laura Cattani, vocal.
Dr. Manuel Hoyos Gómez, vocal.
Dr. Francisco Javier Fortea Pérez, secretario.
Fue dirigida por los Profesores:
Dr. Vicent M. Rosselló Verger, y
Dra. Josette Renault-Miskovsky.
Obtuvo la calificación de apto curn laude.
Portada: vaso del Tossal de Sant Miquel de Llíria. Motivo vegetal con personajes.
Depósito Legal: V-1750-1988
I.S.B.N.: 84-7795-000-8
Imprime: GRAFICUATRE, S.L.
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2010 — ISSN 1989-0540
[page-n-6]
I
. INTRODUCCI~N.........................................................................
.
11
.
In
.
IV
V.
1. Yacimientos objeto de estudio .............................................................
2 . Cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LA PALINOLOGÍA .......................................................................
1. Bosquejo histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . El grano de polen y las esporas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Polinización ........................................................................
METODOLOGÍA .........................................................................
1. Confección del archivo ...................................................................
1.1. Acetolisis ...........................................................................
2.Aeropalinología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Análisis polínico de sedimentos ...........................................................
3.1. El muestre0 ........................................................................
3.2. Tratamiento de las turbas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Tratamiento de los sedimentos minerales ...............................................
4 . El diagrama polínico ....................................................................
5 . Microscopía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 . La aplicación de la informática a la palinología .............................................
7 . Posibilidades y limitaciones del método del análisis polínico ..................................
8. Interpretación de los resultados del análisis polínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PRINCLPALES PÓLENES ENCONTRADOS EN LOS ANÁLISIS POLÍNICOS ..................
1. Ecología y características del taxón . El polen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Gymnospermae .....................................................................
1.2. Angiospermae . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . Arboles y arbustos ..............................................................
B.Herbáceas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3.Ptendophyta ........................................................................
LOS YACIMIENTOS.SU MARCO GEOGRÁFICO,
CLIMA, SUELOS Y VEGETACIÓNACTUALES .
1.Este de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Marco geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3.Suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4. Vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . Querceta Ilicis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Ononido-Rosmarinetea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Cisto-Lavanduletea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. niberarietea (Helianthemetea) Guttatae ..............................................
E . Lygeo-Stipetea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.Norte de España ........................................................................
2.1. Marco geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
[page-n-7]
2.2. Clima ..............................................................................
2.3.Suelos ..................................................................
2.4. Vegetación ..........................................................................
A . Querco-Fagetea ...................................................................
B. Rhamno-Prunetea ................................................................
C.Molino.Arrhenateretea ............................................................
D. Calluno-Ulicetea ..................................................................
VI. ANÁLISIS POLÍNICO DE LOS YACIMIENTOS .............................................
1. La Cova de les Malladetes (Barx. Valencia) .................................................
1.1. Localización. Marco geográfico y geológico ............................................
1.2. Clima actual ........................................................................
1.3. Vegetación ..........................................................................
1.4. Tipología de las industrias ............................................................
1.5. Sedimentología ......................................................................
1.6. Análisis polínico ....................................................................
A . Muestreo y tratamiento de las muestras .............................................
B. Representación ...................................................................
C . Resultados .......................................................................
D . Interpretación ....................................................................
E . Conclusión ......................................................................
2 . La Cova de les Calaveres (Benidoleig, Alicante) .............................................
2.1. Localización. Marco geomorfológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Clima y paisaje actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Estudio sedimentológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Análisis polínico ....................................................................
A . Industria y muestre0 ..............................................................
B . Tratamiento y representación de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Resultados e interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D . Conclusión ......................................................................
3. El Túnel dels Sumidors (Vallada. Valencia) .................................................
3.1. Localización. Marco geográfico y geológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Clima y vegetación actual ............................................................
3.3. Análisis polínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A.Cronologíaymuestreo ............................................................
B . Tratamiento y representación de las muestras .........................................
C.Resultados delanálisis ............................................................
D . Interpretación y conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4 . La Cova de 1'Or (Beniarrés. Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Localización y marco geográfico .......................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.
4.2. El clima y la vegetación actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3. Cronología e industria ...............................................................
4.4.Lafauna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.5. Estratigrafía y sedimentología .........................................................
4.6. Análisis polínico ....................................................................
A . Muestreo ........................................................................
B . Tratamiento de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D . Interpretación ....................................................................
E.Los macrorrestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
F . Conclusión .......................................................................
5. La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) ..................................................
5.1. Localización. Marco geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Clima y vegetación actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Estratigrafía e industria ..............................................................
5.4. Estudio sedimentológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.5. Análisis polínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A.Muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Preparación y representación de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Resultados del análisis y su interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D . Conclusión ......................................................................
6 . Alcudia de Veo (Castellón) ...............................................................
6.1. Localización y marco geográfico. Vegetación y suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2. Estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
[page-n-8]
6.3.Análisis polínico ....................................................................
A Muestreo y tratamiento de las muestras .............................................
B . Representación ...................................................................
C . Resultados .......................................................................
D.Interpretación ....................................................................
E Conclusión ......................................................................
7 . Poblado del Puntal dels Llops (Olocau. Valencia) ...........................................
7.1. Localización y marco geográfico ......................................................
7.2. Clima y vegetación ..................................................................
7.3.Fauna ..............................................................................
7.4. Datos arqueológicos .................................................................
7.5. Análisis polínico ....................................................................
A . Muestreo y tratamiento de las muestras .............................................
B . Resultados .......................................................................
C.Conclusión ......................................................................
8.Conclusiones ...........................................................................
9 . La cueva de Ekain (Deba, Guipúzcoa) .....................................................
9.1. Localización. Marco geográfico y geológico ............................................
9.2. Clima y vegetación ..................................................................
9.3. Tipología de las industrias. Paleontología ..............................................
9.4. Análisis polínico ....................................................................
A . Muestreo y tratamiento de las muestras .............................................
B . Resultados .......................................................................
C.Conclusión ......................................................................
10. La cueva de Amalda (Cestona, Guipúzcoa) ................................................
10.1. Localización y marco geográfico ................................ .. . . . . . . . . . . . . . . . .
.
10.2. Las industrias .....................................................................
10.3. Análisis polínico ..................................................................
A . Muestreo y tratamiento. Representación ...........................................
B.Resultados .....................................................................
C . Interpretación y conclusión .....................................................
11. Mata e1 Casare y Piedrafita (Oviedo) .....................................................
11.1. Mata el Casare 1 ..................................................................
11.1.a El túmulo y su localización ...................................................
11.1.b Clima y vegetación actual ....................................................
11.1.c Análisis polínico ............................................................
A.Muestreo ...................................................................
B. Tratamiento de las muestras ..................................................
C . Presentación de los resultados ................................................
D.Resultados .................................................................
E Interpretación ...............................................................
11.2. Piedrafita IV y V .................................................................
11.2.a Localización y características .................................................
11.2.b Clima y vegetación actual ....................................................
11.2.c Análisis polínico ............................................................
A . Tratamiento de las muestras ..................................................
B . Presentación de los resultados .................................................
Piedrafita IV ...............................................................
a.Muestreo ..............................................................
b . Resultados .............................................................
c . Interpretación del histograma .............................................
Piedrafita V ................................................................
a.Muestreo ..............................................................
b . Resultados .............................................................
c . Interpretación ..........................................................
11.3. Conclusión .......................................................................
12. Conclusiones ..........................................................................
VI1 APORTACIONES DE LA PALWOLOGÍA AL CONOCIMIENTO DEL PALEOAMBIENTE EN
ESPAÑA DESDE EL PLEISTOCENO SUPERIOR DATOS DE PAÍSES CERCANOS ............
1. WURM ANTIGUO (1 .11) ...............................................................
CULTURAMUSTERIENSE ................................................................
1.1.España .............................................................................
A.Norte ...........................................................................
.
.
.
.
.
[page-n-9]
1.2. Francia ............................................................................
A.Suroeste .........................................................................
1.3.España .............................................................................
A . Vertiente mediterránea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Antracologia ................................. .................................
.
B . Sur .............................................................................
1.4.Francia ...........................................................................
A . Pirineos .........................................................................
B.Languedoc .......................................................................
C . Provenza ........................................................................
1.5. Italia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A Liguria ..........................................................................
B . Lazio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Sur .............................................................................
D.Noroeste ........................................................................
1.6. Grecia .............................................................................
1.7. Tunicia .............................................................................
2 . WURM RECIENTE .....................................................................
CULTURAS AURIÑACIENSE, PERIGORDIENSE. GRAVETIENSE. SOLUTRENSE . . . . . . . . . . . . .
2.1.España .............................................................................
A.Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Francia ............................................................................
A.Suroeste .........................................................................
2.3. España .............................................................................
.
2.4.Francia ............................................................................
A . Pirineos .........................................................................
B.Languedoc .......................................................................
C . Provenza ........................................................................
2.5. Italia ..............................................................................
A . Liguria ..........................................................................
B . Sur .............................................................................
C . Sicilia ...........................................................................
D . Veneto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6.Grecia .............................................................................
A.Macedonia ......................................................................
2.7. Africa del Norte. Tunicia .............................................................
3 . WURM IV (TARDIGLACIAR) ...........................................................
CULTURAS MAGDALENIENSE, AZILIENSE. ETC ..........................................
3.1.España .............................................................................
A.Norte ...........................................................................
3.2. Francia ............................................................................
A . Suroeste y Pirineos occidentales ....................................................
3.3.España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A . Vertiente mediterránea ............................................................
B Sur .............................................................................
C . Centro ..........................................................................
D . Pirineos .........................................................................
3.4. Francia ............................................................................
A . Pirineos .........................................................................
B.Languedoc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C . Provenza ........................................................................
D.Córcega .........................................................................
3.5. Italia ..............................................................................
3.6. Grecia .............................................................................
4.HOLOCENO (POSTGLACIAR) ..........................................................
CULTURAS MESOLÍTICAS, NEOLÍTICAS, ENEOLÍTICAS, EDAD DEL BRONCE, EDAD DEL
HIERR0,ETC ............................................................................
4.1.España .............................................................................
.
A . Suroeste y Pirineos occidentales
....................................................
[page-n-10]
4.3.España .............................................................................
A . Costa mediterránea ...............................................................
B.Sur .............................................................................
C. Centro ..........................................................................
D . Pirineos .........................................................................
4.4. Francia ............................................................................
A . Pirineos orientales ................................................................
B.Languedoc .......................................................................
C. Provenza ........................................................................
D.Córcega .........................................................................
4.5.Italia ..............................................................................
4.6. Grecia .............................................................................
4.7. Africa del Norte. Tunicia .............................................................
4.8. Africa del Norte . Marruecos . Argelia ..................................................
4.9.Portugal ...........................................................................
CONCLUSIONES GENERALES ................................................................
BIBLIOGRAFÍA ..............................................................................
LÁMINAS ....................................................................................
[page-n-11]
[page-n-12]
Uno de los temas fundamentales de los estudios del Cuaternario es la reconstrucción paleoambiental y la evolución, a
lo largo de este periodo, del paisaje y del clima. Esta síntesis
requiere un trabajo de equipo, conocedor de las ciencias matemáticas, físico-químicas, naturales y humanas. Dentro de ellas,
la palinología es hoy una de las disciplinas fundamentales y
más rentable para esta tarea. Por medio del análisis polínico,
hemos intentado aportar nuevos datos sobre el paleoambiente
en el que tuvo que desenvolverse el hombre. También se ha procurado ofrecer el panorama actual de estos estudios en España y países limítrofes.
La mayoría de los análisis realizados pertenecen a secuencias arqueológicas. No desconocemos las reticencias de algunos investigadores en cuanto al estudio polínico de este medio
que, evidentemente y como veremos, presenta serios problemas.
Creemos sin embargo, que muchos de los resultados obtenidos
hasta hoy son una clara prueba de su validez, siempre que el
palinólogo tenga en cuenta sus limitaciones.
En la zona mediterránea, donde hemos realizado el mayor número de análisis, los medios lacustres, lo mismo que las
turberas interiores escasean; abundan las marjales litorales, pero
su sedimentación no está exenta de moblemas Y no suelen rebasar el Holoceno. Como en muchas zonas de clima seco, las
excavaciones arqueológicas aparecen como el principal medio
capaz de aportar datos que, cuando se multipliquen, permitirán establecer secuencias paleoambientales regionales. No hay
que olvidar que, si puede presentar peligros, también tiene importantes ventajas como los apoyos que le brindan otras disciplinas como la arqueología, la sedimentología, la paleontología, la antracología, la malacología, etc. El palinólogo, como
todo investigador del Cuaternario, no puede prescindir de la
pluridisciplinariedad que, junto con un buen conocimiento de
sus limitaciones, le permitirán superar las dificultades del medio estudiado y dar resultados fiables.
Dada la escasez de resultados de esta índole en el conjunto peninsular, solamente se podía marcar unos hitos que futuros estudios vendrán a completar; por otra parte, parecía más
enriquecedor desde el punto de vista de los resultados y de la
metodología, sobre todo en cuanto concierne la interpretación,
confrontar dos ámbitos totalmente distintos. Los estudios po-
línicos se han realizado pues en las dos regiones de vegetación
española: la mediterránea y la eurosiberiana.
Para la zona mediterránea se ha escogido, en la costa oriental, la región valenciana (Castellón, Valencia, Alicante) mientras para la eurosiberiana hemos recurrido, en el norte, al País
Vasco (Guipúzcoa) y Asturias (Oviedo).
Ahora, cuando los estudios cuaternarios cobran cada vez
mayor importancia en España, pensamos que convenía hacer
una puesta a punto del estado de los actuales conocimientos
polínicos en el país, tanto desde un punto de vista de aportación de datos, como de la metodología y de sus aplicaciones.
Hemos dedicado un capítulo a la recopilación del material del
que se dispone hoy en la Península y en los países vecinos con
condiciones ambientales parecidas. Lo hemos completado con
un cuadro (fig. 1) que muestra los periodos cronológicos cubiertos por los principales análisis polínicos manejados y en
el que, por evidentes razones de espacio, se descartaron los datos puntuales y las secuencias muy cortas o de dudosa cronología.
l. YACIMIENTOS OBJETO
DE ESTUDIO (figs. 2, 3, 4).
En la región valenciana sacamos 280 muestras de la Cova
Negra de Xativa (Valencia) esperando conseguir una secuencia
que cubriría el último interglacial y Ia primera mitad de la glaciación würmiense. Desgraciadamente, los sedimentos, con industria musteriense, resultaron poiínicamente estériles. Solamente obtuvimos algunos resultados positivos en un nivel
fluvial, anterior a la ocupación de la cueva. En esta muestra
del corte D 11, los árboles representados son: Ulmus, Quercus
t. ped. e ilex, Fraxinus y Alnus; Pistacia predomina seguido
por Pinus. Entre las herbáceas, las cicoriáceas son las más numerosas, aunque las gramíneas y las ciperáceas sean bastante
abundantes. Se trata de un episodio relativamente seco y cálido que desgraciadamente no podemos situar con precisión en
[page-n-13]
PLEISTOCENO
WURM
m rm
z
>
<
SUPERIOR
RECIENTE
Vi
O
1
1
Vi
r
HOLOCENO
POSTGLACIAR
~TARDIGLACIAR
O
r
4
-
- - 4
EL PENDO
MORlN
Z
c m 1N
LA
RIERA
m
m
RASCARO*
;
D
EGYO
0
BERROBERIA
0
T I T O ~ L L O
LDTZULES
ATA T Z
uN
Ci
-
C
.
ERRALLAEKAIN
O
*
Vi
AÜALZ
'
AMALOA
.
>
PUERTOS DE RIO FRlO
'
ARROYAS
oz1
z
0
SANGUIJUELAS
VERQ~LPINO
P
~
LA NAVA
'
L
O
E
2
m
~'SABLANCA
ALMENARA
mct
TORREBLANCA
m
l
T ~ S S A LDE
\
4
LA FERRASSIE
~AÜ~CA
7
ABRl
u
-
' LAUGERIE
PATAUD
-u
HAUTE EST
O
' LE
-
MALPAS
TURSAC
S
*
U
,
m
PECHE
L.AZE
O
'
DURUTHY
C
LE MouRA
.
-
C
N E C A U O E -
1
L E S ESTABLES
I
o
'
b
DE LAURENTI
E-
-
z
O
>
ZMART
-'
'
'
LA TREMIE
Vi
MAUGUIO
:,AULESIER
MAS DAZIL
SALPETRE POMPIGNAN
o
NOEDES
CH
C
.
-
T
z
w
A CORNILLE
L A ~ M E T T E
-
m
b
BALCERE
LES %SES
C A
i
'
L
L%
AE
ESQUICHO GRAPAOU
I
A3
.8
Vi
'
CAMINADE EST
v
'
L~UGERIE HAUTE O U E S ~
LE'BREUIL
E=
A
(
=
m
ERETb,
H
Vi
w
LES MALLADETES
T
ERET6
R
o
5
N>ZCIMIENX)
C
O
cn
b
PADUL
u
vi
FOS SUR MER
r
4
m
P
LAC LONG INFERIEUR
T E ~ A M A T A
C
Illoliol BROON
C
PO
m -I
9
II!~I~~)P~~DESTEL
011
( G ~ P C I O ) TENAGHI PHlLlPPON
I
(Grecia)
b
IOANNINA
C ,
(Tuniria)
DAR
FATMA
=io
m w
I)
?J
IGrec80) KITSOS
0
DE
II
(P~,I~~:I!
LAGOA COMPRIM~DA
i
=w
O
m
"
w w
[page-n-14]
la cronología. El paisaje, con un 15'4% de Ap, es abierto, muy
probablemente con foimaciones de ripisilva a orillas del río y
matorrales mediterráneos acompañados por pinos en las vertientes de los montes.
El periodo siguiente (Würm 111 - Würm IV) está representado en la Cova de les Malladetes (Barx, Valencia) con industrias auriñaciense, gravetiense y solutrense. Podemos así apreciar la evolución del paisaje en esta zona desde aproximadamente
el interestadio de Arcy-Kesselt al de Laugerie-Lascaux.
La Cova de les Calaveres (Benidoleig, Alicante) cubre parte
no
del mismo periodo, aunque la industria (~Solutrense?) permita correlacionarlo con exactitud.
Si exceptuamos el nivel datado de las terrazas fluviales del
Túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia), encontramos un vacío que va de principios del Holoceno al Atlántico.
Este último periodo está representado en la Cova de 1'Or
(Beniarrés, Alicante) con una industria que abarca desde el Neolítico antiguo al final. Le sucede la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) con materiales del Neolítico final y Eneolítico
que enlaza con el principio de la Edad del Bronce, cubriendo
así parte del Subboreal. Para finales del Atlántico principio del
Subboreal disponemos también de los niveles superiores del Túnel dels Sumidors.
En Castellón, la secuencia de Alcudia de Veo ofrece, después de unos niveles erosionados del Pleistoceno, posiblemente medio, unos estratos del Bronce final coronados por niveles
subactuales.
El Subatlántico también está representado en el poblado
ibérico del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia).
En el norte de España la Cueva de Amalda (Cestona, Guipúzcoa) contiene industrias del Musteriense, Perigordiense, Solutrense, Calcolítico y Tardo-romano. Desgraciadamente hay
l
GOLFO
Fig, 3. GuipUzcoa.
DE
VIZCAYA
de lo5 yacimienios estudiados
'4
otivi o
SLMIOORS
oAlmon+o
Moinent
que contar con la presencia de varios niveles de erosión y algunOS de 10s estratos inferiores son polínicamente estériles. Gran
parte de esta secuencia interesa 10s mismos periodos que los
~ntinyent
iR
~entarrgr
Pg0
m
?'
?
LES CALAVERES
Montcobrrr
'30 K r r
I
o Alcoi
Bcnlua
0
Fig. 2. Valencia. Localización de los yacimientos estudiados
Fig. 4. Oviedo. Localización de los yacimientos estudiados
[page-n-15]
de les Malladetes, en el Mediterráneo, y cubre parte del Pleistoceno superior y del Holoceno. Está completada por la de
Ekain (Deba, Guipúzcoa) con industrias que abarcan desde el
Magdaleniense inferior cantábrico al Sauveteriense, reflejando las condiciones ambientales del Tardiglaciar.
En Asturias, cerca de Oviedo, los niveles magdalenienses
del abrigo de Entrefoces resultaron polínicamente estériles, a
excepción de un nivel de terrazas sobre el que descansa el yacimiento. Parece, sin embargo, que existe una polución del sedimento al que, de todos modos, no se puede atribuir una cronología. Los taxones encontrados son: fresno, avellano, roble,
nogal, abedul, sauce, pino y aliso; en cuanto a las herbáceas,
están principalmente representadas por ciconáceas y gramíneas.
En la misma provincia hemos estudiado los dólmenes de
Mata el Casare y Piedrafita IV y V que se sitúan en el Subboreal y quizá el Subatlántico.
El periodo cronológico cubierto por este trabajo abarca principalmente parte del Pleistoceno superior (Würm reciente) y del
Holoceno. Según la definición propuesta al Congreso del INQUA
de Christchurch (1973), el Pleistoceno superior queda incluido entre
la base del Eemiense o su equivalente estratigráfico y el Holoceno. Comprende el interglaciar Riss-Würm y la glaciación würmiense
(Weichsel) y habna durado de 120000 a 11800 BP. No entraremos
aquí en las discusiones cronológicas que conciernen más especialmente al principio de este periodo ya que queda fuera del marco
de este trabajo. Por otra parte han sido y siguen siendo objeto
de una abundante bibliografía (WOLDSIE~,
1958; MCINTYRE,
RUDDIMAN,
1972; FRENZEL,
1973; WOILLARD,
1975, 1978; DE
BEAULIEU al., 1980; DE BEAULIEU, REILLE,1984).
et
El Pleistoceno superior corresponde a la última parte del
periodo de paleomagnetismo de Brunhes y comprende los cortos
episodios inversos de Blake (114000-108000 BP), de Mungo
(30000 BP) y Laschamp (14000-13500 BP) (DELUMLEY, 1976).
Está comprobado que la cronología clásica necesita ser renovada y los grandes momentos ciimáticos están hoy sujetos a revisión con estudios polínicos wmo, entre otros, los de la Grande Pile (WOILLARD,
1975) o Les Echets (DEBEAULIEU al., 1980) así
et
como trabajos sobre los niveles marinos y continentales, foraminíferos, etc. Los periodos glaciales fueron más numerosos y más complejos de lo que pensaban Penck y Brückner en los Alpes y tampoco parecen sinmnizarse con los del norte de Alemania.
Esperemos que en un futuro no muy lejano la multiplicación de
los trabajos, en las distintas disciplinas, permita esclarecer estos puntos conflictivos. Cuando se disponga de suficientes datos, será necesario establecer secuencias climaticas o biozonas a nivel regional, antes de efehiar síntesis generales más amplias. P r ello habrá
aa
que emplear yacimientos privilegiados en los que se podrán correlacionar conjuntos estratigráficos continentales y marinos, paleomagnetismo, dataciones absolutas, restos paleontológicos, pólenes,
industrias, etc. Esta tarea queda por hacer en España, los resultados disponibles hasta hoy no permiten elaborar cronologias regionales con un m'nirno rigor. Parece pues que, a grandes rasgos, habrá que seguir empleando la cronología alpina a la espera de poderla
sustituir por otra, más adecuada a la zona geográfica estudiada.
Dada la naturaleza de nuestros yacimientos, adoptaremos la
cronología de Blytt y Sernander, hoy seguida por gran número de
polenanalistas (MANGERUDal, 1974). Según esta zonación bioet
U GODWIN 1956
F FIRBAS 1949
BLYrT 6 SÉRNANDER
Fig. 5 . Cronología. Subdivisiones palinológicas
del Holoceno. Según DE BEAULIEU,
1982
climática y de acuerdo con H. de Lumley y Arl. Leroi-Gourhan,
el límite entre Pleistoceno y Holoceno se situaría en el 11750 BP
(9800 BC), justo antes de la mejona del AUerod, mientras la subdivisión entre lbdiglaciar y Postglaciar (10150 BP o 8250 BC) coincidiría con el f i a l del Dryas reciente y sería pues 1.600 años más
joven. El Holoceno queda subdividido en los siguientes periodos:
Allerod
Dryas reciente
Preboreal
Boreal - - -
11750 a 10750 BP o 9800 a 8800 BC
10750 a 10150 BP o 8800 a 8250 BC
10150 a 8750 BP o 8250 a 6800 BC
8750 a 7450 BP o 6800 a 5500 BC
7450 a 4450 BP o 5500 a 2500 BC
4450 a 2650 BP o 2500 a 700 BC
2650 BP a hoy o 700 BC a hoy
Se pueden observar algunas diferencias de criterio (DEBEAULIEU,
1982) en cuanto a las subdivisiones holocenas (fig. 5). En
el noroeste y oeste francés muchos autores emplean el sistema de
biozonas de Godwin, mientras en el este y el sureste siguen preferentemente las cronozonas de Firbas. Otras veces, se emplean zonaciones locales o regionales que se suelen correlacionar con el
sistema de Blytt y Semander. Este último es hoy muy empleado
ya que, contrariamente a los demás, tiene la ventaja de ser utilizado por disciplinas distintas de la palinología.
Siguiendo las indicaciones de Delibrias et al. (1976), se han
indicado las fechas absolutas en años antes del presente (BP)
añadiendo, como lo recomienda la Va Conferencia Internacional sobre las dataciones por el C,,, mil novecientos cincuenta
años a las fechas antes de nuestra era (BC).
[page-n-16]
1. BOSQUEJO HISTÓRICO
La palinología es una ciencia relativamente joven que se
dedica al estudio del polen y de las esporas. Su desarrollo histórico ha sido tratado por numerosos autores entre los que destacan: Faegri e Iversen (1975), Pokrovskaia (1950), Pons (1970),
Sáenz (1978), etc. Etimológicamente, el vocablo proviene del
verbo griegopalynein, que significa esparcir, arrojar a lo lejos.
PalE (aaiXq) designaba un polvo muy fino, la flor de la harina
o el polen, por ejemplo.
El papel fecundante del polen en las plantas era ya conocido en la antigüedad por los asirios y los fenicios. En contra
de Aristóteles, Plinio opinaba que todas las plantas tenían dos
sexos y que el polen era el agente de fertilización.
Después de un largo eclipse, con el siglo XVI las ciencias
naturales volvieron a despertar interés en Europa. En el siglo
XVII, con el descubrimiento del microscopio, Grew en Inglaterra y Malpighi en Italia se interesaron por la morfología del
polen, pero habría que esperar ciento cincuenta años para que
F. Bauer reconociera, el primero, sus formas esenciales. Luego, le seguirían en esta línea científicos como Purkinje, von
Mohl, Frizsche, Fischer, etc. Fue Wodehouse quien en 1935 sintetizó todos estos conocimientos. Erdtman continuaría brillantemente el trabajo sobre la morfología polínica, seguido por
investigadores como Kuprianova, Kozo-Polianskii, van Campo, Cerceau, Praglowski, Ferguson, etc.
El primer objetivo de la palinologia fue, pues, la morfología del polen, luego los estudios se extendieron a numerosas
aplicaciones prácticas. La primera ha sido la estratigrafía geológica; fue en depósitos precuaternarios que Goppert, a partir
de 1836, y luego Ehrenberg se interesaron por estos microfósiles.
Si la palinología hubiese seguido el camino trazado por
Goppert y Ehrenberg, que se dedicaban al Terciario o épocas
más antiguas, esta ciencia hubiese evolucionado como un instrumento puramente estratigráfico, como ocurre hoy cuando
se tratan sedimentos anteriores al Cuaternario.
Los primeros en fijarse en el polen de depósitos postglaciales fueron Geintz en 1887 y Weber con su escuela. Sin em-
bargo, hay que diferenciar estas primeras observaciones cualitativas del análisis polínico o sea el estudio estadístico de las
esporas y pólenes. Los primeros cálculos porcentuales parecen
haber sido realizados por Laggerheim y luego por Weber a principios del siglo xx.
El verdadero interés por el análisis polínico empezó cuando en el congreso de Oslo (1916), von Post presentó los primeros diagramas polínicos modernos. Esta iniciativa se debió a
que en Escandinavia, a finales del siglo XIX y principios del
xx, el tema de los cambios de vegetación imputables a los cambios climáticos durante el Cuaternario final estaba candente.
En 1876 y luego en 1910 en Estocolmo, surgieron discusiones
encarnizadas entre científicos entre los que se encontraban Blytt
y Sernander. Fue cuando von Post, colaborador de Sernander,
empezó a desarrollar el nuevo método del análisis polínico para ayudar a encontrar respuestas.
Una vez desarrollados los métodos del análisis polínico,
los alumnos y colaboradores de von Post siguieron con su obra
(Sandegren, Halden, Sundelin). La primera guerra mundial impidió la prgpagación de estos estudios fuera de Escandinavia
y los primeros datos publicados fuera de Suecia lo fueron en
Noruega por Holmsen en 1919 y en Dinamarca por Jessen en
1920. El primer gran trabajo basado sobre la obra de von Post
se debe a Erdtman; luego el análisis polínico se transformaría
en el principal método de investigación sobre la evolución de
la vegetación y del clima cuaternario. Numerosos investigadores como Faegri, Iversen, van Campo, Leroi-Gourhan, Pons,
Planchais, etc. seguirían su camino.
Hoy la palinología tiene campos de aplicación cada vez
más amplios. La aeropalinología estudia el contenido esporopolínico del aire; la melitopalinología está especializada en el
polen que entra en la fabricación de la miel. Además ha resultado ser una disciplina de gran ayuda para la medicina (alergias), la botánica, la arqueología, la geología, la criminología,
la agricultura, la geografía, etc.
[page-n-17]
2. EL GRANO DE POLEN
Y LAS ESPORAS
CAPAS
Sexi na
Tectum
Ectex~na
(Ispirip*l..
.,.
El grano de polen se forma en la antera (órgano masculino de la flor), cuyo interior está tapizado por un teiido Que
produce las células madres. Estas poseen un núcleo diploide
voluminoso que sufrirá dos divisiones sucesivas, heterotípica
u homotípica, para producir cuatro células con núcleos haploides que luego darán cuatro esporas las cuales, en las espermatofitas, evolucionarán a grano de polen. Estas cuatro células
forman l a tétrada que, salvo casos excepcionales, se disociará
a la madurez del polen. La posición del grano en la tétrada,
le confiere caracteres permanentes, como veremos luego. Al madurar el polen, se rompe el tejido que lo encierra y queda libre
para poder ir a fertilizar el óvulo o macrosporangio, generalmente de otra flor (PONS,1970; FAEGRI,
IVERSEN,
1975; BUITHI-MAI, 1974; SÁENZ,1978). El viento o los insectos son los
que, más a menudo, lo llevarán hasta el estigma.
El polen de las Angiospermas se compone de tres partes
principales. Una central, la célula (protoplasma), que germinará sobre el estigma mediante los tubos polínicos, que Ilegarán al ovario a través del estilo. El protoplasma contiene sustancias de reserva, principalmente aceites. La capa intermedia
es la intina que, junto con la más externa o exina, forma la esporodermis. Entre sus componentes, la intina cuenta con celulosa y componentes isotrópicos; suele ser delicada y químicamente frágil. La parte del grano que realmente nos interesa es
la exina, extremadamente resistente. Si un grano de polen no
llega a su destino, protoplasto e intina serán rápidamente destruidos; no así la exina, compuesta por esporopolenina, uno
de los materiales conocidos más resistentes del mundo orgánico.
Se han encontrado esporas de plantas superiores incluso
en sedimentos del Cámbrico: «en depósitos del C a r b o ~ f e r o
inferior ricos en esporas de todas clases, se encontraron granos
de polen aislados que pertenecen, muy probablemente, a los
más antiguos representantes de las Gimnospermas. En depósitos del Carbonífero superior y en los del Pérmico, los pólenes
de Gimnospermas ya adquieren una amplia repartición. Es cier-
P'
prolato
esfero~dal
oblato
D ~ s t ~ n t aformas de grano
s
v~sta
longiludinal
vtsta
polar
V ~ s t a s fundamentales
Fig. 6a. Morfologia del grano de polen. Segun BUI-THI-MAI,
1974
w
)
N*xina
I n i i n a (Celulosa)
ESTRATOS
Endexina
Infratecium
Sole
-
I
]
-
- - ----------- - - --
---
Fig. 6b. Esporodermis del polen.
GIRARD
1976
Según RENAULT-MISKOVSKY, y TROUIN,
to que pólenes de Angiospermas, aunque aislados, se encuentran ya junto con numerosos pólenes de Gimnospermas en el
Jurásico. Pólenes de Angiospermas están ampliamente representados a partir de depósitos del Cretácico superior» (PoKROVSKAIA, 1950, p. 88). Los granos de polen, pueden soportar temperaturas de hasta 300' C. y ser tratados con ácidos
concentrados sin apenas dañar su exina. Lo único a lo que la
esporopolenina se muestra sensible es a la oxidación y a la acción microbiológica.
Durante el desarrollo del polen en la tétrada, su posición
deja ciertos rasgos morfológicos a partir de los cuales se ha dado
un nombre a las distintas partes del grano con el fin de saber
rápidamente bajo que ángulo se le mira o que parte de éste se
está observando. La zona más cercana al centro de la tétrada
queda como polo proximal; el opuesto o más alejado, polo distal. Por ambos pasa el ejepolar, y el plano perpendicular a éste es el plano ecuatorial (fig. 6a).
Otra característica del grano de polen o de las esporas es
su morfología que, al variar según los taxones, permite al especialista reconocer a que planta pertenecieron. La exina no
suele ser totalmente lisa, presenta a menudo una ornamentación (escultura) externa de verrugas, espinas, báculos, etc., así
como una estructura a menudo complicada que, junto con la
forma del grano (prolato, esferoidal u oblato) y la distribución
y características de las aperturas por donde salen los tubos polínicos, permiten identificarlo. El tamaño de los granos de polen
es muy variable: desde 2'5p. en el Myosotis hasta 200p. en ciertas
cucurbitáceas. Aunque sea orientativo no es suficientemente
constante para ser un dato decisivo en la determinación, sobre
todo que puede variar notablemente según los procesos de laboratorio a los que se somete.
La escultura de Ia exina se define por todo lo que se refiere a particularidades geométricas exteriores de las ornamentaciones de una exina intectada o del tectum. Puede ser lisa, foveolada, equinada, verrugosa, rugulada, reticulada, etc. (fig. 7).
E n cuanto a su estructura, la exina se divide generalmente
en dos capas: una interna o endexina, otra externa o ectexina
(nexina y sexina según Erdtman). Su espesor respectivo, variable según las especies, puede ayudarnos a la hora de identificar el polen (fig. 6b).
La misma ectexina puede constar de tres niveles distintos:
el tectum (techo) con un relieve supratectal, el infratectum (con
columelas; latín baculus) y Ia base (sole o footlayer). El más
externo o tectum, reposa sobre las columelas del infratectum
que a su vez están colocadas sobre la base. Las columelas pueden ser divididas en su base, «concrescentes», o en su parte alta, «digitadas». Si la ectexina cubre la mayor parte del grano,
se dice que es tectado; tectudo perforado si el tectum lo está.
Los granos sin tectum son intectados. A la hora de identificar
el polen, estructura y ornamentación (simple o formada de varios elementos) son características de gran importancia (fig. 7).
La mayoría de los granos de polen tienen aperturas también de gran valor para su identificación. Tanto su forma como
[page-n-18]
Exina ~ n t e c t a d a
ectexina
endexina
inttna
citoplasm
lotumc~n
E s t r a t i f i c a c i ó n del espodermis y distintos tipos de ornamentación de
la exina (Corte óptico)
....:-::: '..... .:.
.. .: :.:.,::-,j':.:
.;, :,:,;.. .
. ._;. .. .......
...
.
. .. . - : . . y : - : : .
psilado
..<.
<
<,,<
verrugoso
escdbrido
separados del cuerpo del grano por la endexina y su número
puede variar de 2 a 6 (lo más corriente siendo dos). El poro
está prácticamente ausente de las Gimnospermas, en cambio
sí tienen surcos.
En algunos granos con sacos aeríferos la exina es más gruesa del lado proximal y forma un disco cuyo espesor se denomina cresta (corte óptico).
Las esporas de lasfilicales también forman tétradas. Existen dos tipos de disposición de las esporas en relación con su
modo de formación en la céluda madre: radial (las esporas tienen forma de cuatro tetraedros esferoidales) y bilateral (las esporas se colocan según los cuatro sectores esféricos alargados
y tienen forma de riñón).
Las esporas que provienen de una tétrada radial tienen un
surco trirradiado: filical trilete. En caso de la posición bilateral es un coIpo rectilíneo: filical monolete. El surco se encuentra siempre en el lado proximal y su forma es característica para cada especie de espora.
Las filicales bastante evolucionadas tienen su espora rodeada por una membrana muy fina que se adhiere a la exina;
es la perina o perispora, de mala conservación. Los musgos y
algunas criptógamas suelen tener una sola apertura O laesura.
rugulado
estriado
equinado
reticulado
Vista s u p e r f i c i a l de l a ornarnenfación de lo e x i n o
Fig. 7. Esporodermis y ornamentación de la exina.
Según MOOREy WEBB, 1978
su distribución pueden ser muy diversas. Granos sin aperturas
son inaperturados.
Las aperturas suelen ser colpos o poros; también pueden
ser combinaciones de ambos, dando granos colporados. Anillos de poros fusionados forman una costilla ecuatorial.
La diferencia entre colpos y poros parece ser puramente
morfológica. Por razones prácticas, el límite entre colpo y poro se puede definir por una proporción largo/ancho de 2/1, aunque sea a menudo difícil definirse entre surcos cortos o poros
alargados. Filogenéticamente, parece que los colpos fueron la
forma primitiva y que los poros se desarrollaron luego por contracción de los primeros.
El volumen del grano seco es muy pequeño, su exina está
contraida y sus aperturas cubiertas por una membrana extremadamente fina. Cuando se humedece, el polen se hincha y
la exina que recubre las aperturas se rompe dejando salir el tubo polinico. Los bordes de las aperturas pueden ser lisos como
el resto de la exina o fortalecidos por un burlete (labios del colpo
o anillo del poro).
El número de aperturas varía de O a 30, llegando incluso
a más de 40 (por regla general no pasan de 10).
El polen de las Gimnospermaspuede presentar formas particulares. Puede ser:
-Esferoidal sin sacos aeríferos.
-Elipsoidal sin sacos aeríferos.
-Con sacos aeríferos, siendo elipsoidal la forma del grano.
Los sacos aergeros son expansiones de la ectexina. Están
Los agentes más frecuentes de dispersión del polen son:
el viento (polen anemófilo), los insectos y animales (polen entomófilo o zoófilo) y el agua. Su diseminación depende de muchos factores entre los cuales figuran:
-Su forma.
-Su tamaño y peso.
-El tiempo pasado desde que fue emitido.
-La estructura física de la vegetación.
Para estudiar esta diseminación hoy, habrá que contar con:
a) El modo actual de transporte de los granos de polen desde
el punto emisor hasta el de llegada; y b) La extensión de las
áreas representadas en los diagramas polínicos.
Estudios sobre pólenes y esporas muestran que el grado
de difusión en la atmósfera depende en gran parte de la velocidad del viento, del gradiente vertical de temperatura, del perfil
vertical del viento y de la rugosidad de la superficie del grano.
Se ha constatado que el polen se emite más fácilmente en días
cálidos y con poca humedad. Tauber (1967a, 1967b) ha estudiado la dispersión diferencial del polen y elaborado fórmulas
para su cálculo. La aplicación directa de estas fórmulas en la
realidad presenta, sin embargo, grandes dificultades.
Llevado por el viento a cierta distancia de su punto de emisión, el polen caerá, bien por su propio peso, bien precipitado
por la lluvia (lluvia de polen), o será retenido por algun obstáculo (ramas, hojas, etc.). Es evidentemente muy difícil establecer cualquier tipo de cálculo aplicable en la práctica. Solamente
la multiplicación de trabajos de aeropalinología permitirá ampliar nuestros conocimientos relativos a la sedimentación polínica para comprender e interpretar mejor los conjuntos de pólenes fósiles.
En cuanto al grano, tras un largo proceso de adaptación,
ha desarrollado a menudo características que facilitan su dispersión. Un olor fuerte, cierta vistosidad, podrán caracterizar
las flores de polen entomófilo, que así atraen mejor a los insectos. Suelen ser de exina gruesa, irregular, viscosos, para adherirse mejor a sus patas. La anemofiIia requiere una mayor
producción de polen, al verse dispersado sin dirección especí-
[page-n-19]
fica; el grano suele ser más pequeño, ligero, de superficie casi lisa,
para poder «volam mejor, a veces, está provisto de sacos aenferos.
Sin embargo, estas características no forman una regla general.
Llegado el momento de interpretar el diagrama polínico,
- habrá que tener muy en cuenta la mayor o menor polinización
de cada especie, así como los modos de dispersión.
[page-n-20]
l. CONFECCION DEL ARCHIVO
Para emprender cualquier estudio polínico, es preciso disponer de una palinoteca y una fototeca lo más completas posible ya que para determinar los pólenes fósiles será necesario
conocer los de las plantas actuales. Para ello se recolectan flores en el campo, en jardines botánicos o herbarios.
Los estambres se guardan en sobres o en tubos con ácido
acético glacial. Luego los pólenes se fosilizan artificialmente
vaciándoles de su contenido celular. El proceso empleado es
el de la acetolisis, que, al conservar solamente la exina, permite una buena observación y fácil comparación con los pólenes
fósiles. Es evidente que cuanto mayor sea el número de preparaciones, mayores serán las posibilidades de identificación del
palinólogo.
Otro instrumento de trabajo importante es la fototeca. Una
colección de fotos y dibujos de pólenes permite comparar rápidamente los granos entre sí. Existen algunas publicaciones
de fotos o esquemas de polen realizados con mayor o menor
acierto y a menudo sobre granos no acetolizados, lo cual dificulta la observación. Ultimamente, el microscopio electrónico
se utiliza mucho, pero si sus fotos son de gran ayuda para el
estudio morfológico de los granos, lo son menos para el análisis polínico ya que es muy difícil «pescar» un polen fósil en
una preparación para poder examinarlo con este método.
Entre las publicaciones que tratan el tema, se pueden señalar los manuales de Faegri e Iversen (1975) y de Moore y Webb
(1978), con claves polínicas, sin olvidar el de Erdtman (1969)
con magníficas fotos y palinogramas; Pla Dalmau (1961), Erdtman et al. (1961, 1963), Wodehouse (1935), Pokrovskaia (1950),
etc., describen los granos ayudándose de figuras. También son
muy útiles las fotografías de la Kartoteka palinologiczna
(STACKHURSKAal., 1961 a 1984) y de las obras de Nilsson
et
et al. (1977), Ciampolini y Cresti (1981), etc. En cuanto a monografía~sobre la morfología polínica, son numerosisimas e
imposibles de citar aquí. Sin embargo, hay que tener en cuenta
que, pese a su gran utilidad, este material no puede nunca sustituir una colección de referencia.
1.1. ACETOLISIS
Se utiliza para vaciar los pólenes y esporas de su contenido, dejando solamente la exina; también es eficaz para eliminar la celulosa en el tratamiento de las turbas.
Para la confección de la colección de referencia, tratamos
las anteras por un método empleado por M. Girard, muy similar al de Erdtman (1969), pero suavizado.
La preparación consiste en siete partes de ácido acético,
una de anhídrido acético y dos de ácido sulfúrico. Hay que ser
prudente ya que algunos pólenes como los de coníferas se dañan más fácilmente que otros, por lo que habrá que reducir
su tiempo de tratamiento. Ocurre lo mismo con la tinción, algunos granos de exina gruesa no la necesitan e incluso puede
ocurrir que haya que aclararlos con una cloración (2 ml. de ácido acético glacial, dos o tres gotas de solución saturada de clorato sódico y una a tres gotas de ácido clorhídrico); esta mezcla también es eficaz para eliminar la lignina. En cualquier caso,
a la hora de teñir, hay que tener en cuenta el tipo de exina del
que se trata para no excederse en el color. Se pueden colorear
las preparaciones con safranina, menos oscura que la fucsina.
Algunos palinólogos prefieren no teñir sus preparaciones;
nos parece que este procedimiento conviene perfectamente al
estudio morfológico del polen, pero que en el caso del análisis
polínico un grano teñido, además de localizarse más fácilmente, se compara mejor con los fósiles coloreados.
El estudio del polen en suspensión en la atmósfera y de
su deposición es primordial para llegar a interpretar con cierta
exactitud su representación en los sedimentos.
Para ello, algunos palinólogos analizaron la sedimentación
polínica actual para ver en que medida refleja la vegetación circundante (ERDTMAN,
1969; HEIM,1970, 1971; TRIAT,1971;
REILLE,1977a; DAMBLON,
1970; BENTIBA,1982). Del mismo
modo, se estudia en el interior y el exterior de las cuevas o abri-
[page-n-21]
gos para saber si la imagen polínica dada dentro de la cavidad
es representativa del paisaje de los alrededores (BuI-THI-MAI,
1974; LOUBLIER,
1974; FARBOS-TEXIER,
1985). Por desgracia,
este tipo de estudios es todavía escaso y su multiplicación sería
la única forma de saber, en cada caso, en que medida los espectros polínicos son representativos de la vegetación del momento y como interpretarlos con seguridad. Lo largo y laboriosos que resultan los análisis, así como la necesidad de realizar
numerosas secuencias estratigráficas, son en gran parte responsables de esta escasez que convendría remediar.
Los métodos de la aeropalinología para estudiar la sedimentación polínica varían según los autores. Algunos emplean
como trampas, retazos de musgo, líquenes, otros, superficies
recubiertas con gelatina glicerinada (Durham).
P. Cour (1974) ha puesto a punto un método que consiste
en exponer horizontalmente cuadrados (400 cm.2) formados
por ocho capas de gasa superpuestas bañadas en aceite de silicona y sujetas en un marco de plástico. Para tratarlas en laboratorio se desecha el marco y se trabaja sobre la mitad del filtro (200 cm.2) que se disolverá en ácido sulfúrico. Luego, se
ataca con HF y HCl; se suspende el sedimento en ácido acético y se efectúa un acetolisis PRDTMAN,
1969). Se trata con
KOH y se filtra. Por último, si es preciso, se hace una concentración con cloruro de zinc y se monta en glicerina (50 ml.).
Se puede dar un tratamiento informático a los resultados.
posibilidades. Se han fabricado otros modelos o modificado
antiguos, es el caso de la sonda Dachnowsky (ROWLEY,
DAHL, 1956), producto de una adaptación de la Livingstone
que permite disminuir los costes, facilitar el trabajo o mejorar los resultados (CO~TEAUX,
1962; PONS, 1978; VISSET,
HAURAY,
1980, etc.).
Dada la laboriosa lentitud del análisis polínico, los investigadores se contentan a veces con el estudio de un solo muestreo cuando lo idóneo sería multiplicarlos, efectuar transectos.
En cualquier caso, es preciso conocer previamente, y sobre una
área amplia, la geomorfología del lugar y la estratigrafía. Solamente después se escogerán el o los puntos de sondeo.
Cuando se trata de analizar sedimentos arqueológicos, generalmente mucho más compactados y con niveles de cantos,
se suelen aprovechar los cortes verticales más representativos
de la excavación y con menores riesgos de polución; si las circunstancias lo requieren se puede también muestrear por capas horizontales. Habrá que rechazar todo corte con agujeros
de insectos, raíces, madrigueras o cualquier tipo de polución
y remoción. Así mismo, hay que evitar los lugares donde los
sedimentos hayan podido ser lavados, y producirse percolaciones; lo cual puede fácilmente ocurrir al pie de las paredes de
la cueva o del abrigo, al borde de la visera, etc. Hay casos en
que la misma sedimentación desaconseja la extracción de las
muestras. Como se ve, no es una operación mecánica y debe
ser el palinólogo quien la lleve a cabo, si es posible, acompañado por el sedimentólogo. El trabajar así evitaría muchas con-
DE SEDIMENTOS
El análisis polínico de sedimentos cuaternarios, turbosos,
lacustres, loéssicos, arqueológicos, etc. tiene como fin: aislar
y concentrar los granos de polen y las esporas de su ganga mineral u orgánica para poder identificarlos y tratarlos cuantitativamente. Así se pueden sacar conclusiones paleoambientales
(vegetación, clima), paleoetnológicas y/o cronológicas para cada
estrato al que pertenece el espectro polínico (composición porcentual de los taxones de una muestra).
Los tratamientos empleados varían, según los laboratorios
y el tipo de sedimento, aunque los puntos básicos sean los mismos. La bibliografía a este respecto es muy amplia (ASSARSON,
GRANLUND,
1924; FAEGRI,IVERSEN,
1975; MOORE,WEBB,
1978; SAENZ,
1978; DUPRÉ,1979, etc.). Indicaremos succintamente los principales métodos y más especialmente los que hemos utilizado en nuestros trabajos.
El primer paso del análisis polínico es la obtención de
muestras. Como para el tratamiento, dependerá en gran parte
del sedimento, pero también del medio a analizar. Para los
materiales turbosos, lacustres o marinos, el método generalmente empleado es el sondeo que permite llegar a profundidades de cierta importancia. Los modelos de sonda son variados, pero las más utilizadas quizá sean la sonda Hiller, la rusa
(Jowsey) o la Livingstone (con pistón) (fig. 8). Todas presentan ventajas e inconvenientes comentados, entre otros, por
Moore y Webb (1978) y Coilteaux (1962). El palinólogo deberá optar por una u otra según la naturaleza del suelo y sus
'3
5
ai
Fig. 8. Modelos de sondas: a) Hiller, b) Rusa (Jowsey),
c) Livingstone (pistón), d) Dachnowsky.
y
1978; FAEGRI IVERSEN,
e
1975
Según MOORE WEBB,
[page-n-22]
tradicciones surgidas entre los estudios polínicos y sedimentológicos y que se deben a menudo a una mala correlación de
los estratos. Es una tarea que debe ser llevada a cabo con mucha exactitud y cuidado ya que si lo requiere el sedimento, las
muestras polínicas deberán ser apretadas hasta cada centímetro. Salvo casos excepcionales, las muestras sedimentológicas
suelen ser más espaciadas y el más mínimo error puede colocar una muestra polínica en un estrato que no le corresponda,
sobre todo si no se muestrea el mismo corte. La presencia del
palinólogo en el yacimiento es además imprescindible para conocer su situación, la existencia o no de mesoclima, la vegetación de los alrededores, el estado de1 corte muestreado, su estructura y textura, las posibles fuentes de polución, etc. Si este
requisito no se puede cumplir, la persona encargada de muestrear deberá tener en cuenta todas estas condiciones para efectuar la operación con un máximo de seguridad (GIRARD,
1975).
Ahora es también posible realizar sondeos en depósitos arqueológicos todavía no excavados. Supone ciertos riesgos de
destrucción para el material arqueológico, pero permite escoger el lugar más idóneo y disponer para las múltiples disciplinas de un material que les habría sido inasequible (RENAULTMISKOVSKY, al., 1984-85).
et
3.3. TRATAMIENTO
DE LOS SEDIMENTOS MINERALES
La base del tratamiento de los sedimentos minerales es el
llamado método químico clásico (HCI, HF, KOH) (DELCOURT
et al., 1959; DIMBLEBY,
1961) aunque se le hayan introducido
modificaciones según los sedimentos y los laboratorios, que procuran mejorar los resultados obtenidos y ganar tiempo.
Para la preparación de nuestras muestras, hemos actuado
del siguiente modo (DuPRÉ, 1979): según el caso, se han tamizado las muestras (0'5 mm.) con agua destilada o desechado
la fracción gruesa por lavado, rápida decantación y trasvase
al tubo de centrífuga de la fracción fina en suspensión.
Luego, se han atacado los carbonatos con HC1; varios enjuagues; HF contra los silicatos; HC1 caliente varias veces para eliminar los fluosilicatos; H20, KOH, y H20. Generalmente tuvimos que añadir varios ataques con HC1 frío, %O, KOH
Y H20.
En ciertos casos, cuando el sedimento no disminuye, por
la abundancia de carbones o materia orgánica aplicamos el método de Schültze (clorato de potasio y ácido nitrico, H,O,
KOH o NaOH, H20) o lo atacamos con NaOH o KOH con
trazas de perborato de sosa. Estas últimas manipulaciones oxidan rápidamente los pólenes, por lo que antes desdoblamos el
sedimento a fin de comprobar que los microfósiles no se hayan destruido.
3.2. TRATAMIENTO DE LAS TURBAS
Dada la naturaleza de nuestros sedimentos, llevamos a cabo
para todas las muestras una concentración en líquido denso (soRecordemos que se trata de eliminar la mayor cantidad polución de Thoulet de densidad: 2) con filtración sobre carbosible de material no esporopolínico sin dañar a éste, lo cual se
nato cálcico según el método de M. Girard y J. Renaultlogrará mediante tratamientos físicos y químicos. Para ello se
Miskovsky (1969). Igualmente se puede utilizar un filtro en fidisolverá el sedimento, cuidadosamente deshecho, con los ácibra de vidrio aue será destruido con HF. A veces también se
dos y/o bases necesarios. Entre cada manipulación se separará
puede emplear el bromoformo con acetona para rebajar la
el reactivo del material tratado por centnfugación/decantación.
densidad.
Este se enjuagará con agua destilada, las veces necesarias, enOtro procedimiento (GUILLET,
PLANCHAIS,
1969) puede
tre cada operación. Tanto en el laboratorio como durante el
ser: HC1 frío, H20, HF, HCI caliente centrifugado con el 50%
muestreo, habrá que tomar las máximas precauciones para evitar
de agua, KOH, filtrado sobre malla de 500p., lavado. Para eliposibles contaminaciones con pólenes actuales.
minar los restos vegetales, se añade al sedimento una preparaEl método tendrá algunas variantes según la naturaleza de
ción de Lüber (ácido nítrico al 50% con unas gotas de HCl),
las turbas y los laboratorios. El más corriente quizá sea el predespués de unos minutos, se completa con agua y se centrifuconizado por M. van Campo (1950), a veces ligeramente moga las veces necesarias, decanta y enjuaga. Se deja unos minudificado.
tos en hexametafosfato de Na (pH 7) (122'4 g./I) y se lava tres
Se procede a un ataque en caliente con NaOH al lo%, lueveces con agua caliente. La concentración se efectúa por agitago: H20, HF, HCI, H20, NaOh al 10% con un pellizco de perción en cloruro de zinc, primero con una densidad de 1'8 y lueborato de sosa, H20, HCI al 10% caliente, H20, colorear y
go 2. Se echa la solución en un vaso con agua acidulada (HCl
montar. En el caso de las turbas alcalinas (DELCOURT al.,
et
al 20%). Se disminuye la densidad con agua y se lava dos ve1959; COUTEAUX,
1962), se procederá a un ataque preliminar
ces. La eliminación de 10s silicatos por HF (70%) se puede hacon HC1 para permitir una buena solubilidad de los ácidos húter entonces, si no se ha efectuado al principio; HCI caliente
micos ya que se ven afectadas por su grado de saturación en
repetidas veces si es necesario. KOH al lo%, caliente, varios
calcio.
lavados, coloración con fucsina básica y dejar en agua gliceriEn ciertos casos bastará con añadir a la turba NaOH Y
nada (30%). Centrifugar, decantar y montar después de haber
un pellizco de perborato de sosa. Si el sedimento resiste, desdejado la muestra secar con el tubo boca abajo.
pués de deshidratarlo con ácido acético glacial, se practica un
Algunos palinólogos optan por emplear la técnica de Frenacetolisis según Erdtman (nueve partes de anhídrido acético y
zeí simplificada (GOEURY, BEAULIEU,
DE
1979). Los primeros
una de ácido sulfúrico al baño María (100° C.). Se lava varias
pasos son: eliminación por decantación inmediata en agua de
veces, KOH frío, H,O, colorear y montar.
la fracción gruesa, HC1 al 70%, KOH al 20% a 80" C. durante
A menudo, se suele efectuar una concentración en líqui10 minutos sobre 1 cm3 de sedimento, H,O tibia varias veces,
do denso de la que hablaremos más adelante, ya que existen
varios métodos (DUMAITet al., 1963; GIRARD,RENAULT- la última con unas gotas de HCl. Poner los tubos boca abajo
para eliminar el agua después de centrifugar y decantar; proMISKOVSKY, 1969...).
ceder a la concentración con solución de Thoulet. Se dispersa
el sedimento en 40 cm3de licor de Thoulet de densidad 2'1 por
medio de un mixer (tipo Waring Comercial Blendor). Trasvasar la mezcla en los tubos de origen. Centrifugar a gran veloci-
[page-n-23]
dad (3500 t/mn.) durante 10 minutos. Filtrar el líquido sobre
un disco de fibra de vidrio «Whatman. GFC». Recuperar los
filtros y destruirlos, junto con el posible material silíceo, con
H F al 70% durante aproximadamente una hora. Enjuagar con
HC1 a1 5% caliente. Deshidratar con ácido acético glacial y hacer
un acetolisis según Erdtman. Enjuagar dos veces con alcohol
a 30°. Una vez seco, se puede montar en glicerina.
Después de aplicar el método químico clásico y antes de
pasar a la concentración (levigación) con cloruro de zinc por
ejemplo, se puede colocar el sedimento en un tamiz (5p.) cerrado sumergido en un baño con ultrasonidos regulados a 80
Kc/seg. Esta operación elimina los restos minerales inferiores
a 5p. Hay que cambiar el agua del baño cuando se ensucia.
Sin embargo, parece que este método puede dañar ciertos granos con una exina fina (DODSON,
1983).
Las estalagmitas pueden ser excelentes receptoras de polen, por lo que su tratamiento ya ha sido objeto de diversos
estudios (BASTIN', 1978, 1982; RENAULT-MISKOVSKY,
TEXIER,
1980). Lo mismo sucede con los coprólitos (LEROI-GOURHAN,
1966). Las rocas salinas se disuelven con lavados y centrifugaciones en agua caliente.
Una vez terminada la preparación de las muestras en el
laboratorio, se colorea el sedimento con fucsina o safranina y
se monta entre porta y cubreobjetos en glicerina o gelatina glicerinada. Se puede entonces proceder a la determinación y recuento de los pólenes y esporas expresando luego los resultados por medio de un gráfico para poder interpretarlos.
4. EL DIAGRAMA POLÍNICO
Es el último paso de la cadena de procesos técnicos que
empieza con el muestreo. Su utilidad es directamente proporcional a la universalidad de los signos convencionales empleados. Desde los primeros diagramas de von Post, han habido
varias maneras de confeccionarlos, pero cada vez se tiende hacia una mayor claridad y uniformidad. Conviene que cualquier
palinólogo pueda comprender y comparar rápidamente los diagrarnas de distintos autores y países.
En un diagrama de coordenadas rectangulares, se llevan
a las abscisas los porcentajes de polen o esporas contados. En
las ordenadas figuran los números de las muestras, así como
su situación en el corte, datación absoluta, etc. Cada línea horizontal forma un espectropolínico, y si se unen con una línea
los puntos de una misma familia, género o especie entre un espectro y otro, se obtienen las curvas del diagrama.
En una primera columna vertical, se suelen representar las
oscilaciones de los porcentajes entre polen arbóreo
(AP=Arboreal Polen), incluidos arbustos y lianas, y polen no
arbóreo (NAP= Non Arboreal Polen), herbáceas y filicales. Será
uno de los datos principales para la interpretación. En este mismo espacio, si no dificulta la lectura, también se pueden marcar las curvas de las principales especies arbóreas con sus signos correspondientes.
En Ias columnas sucesivas figuran los porcentajes de los
demás taxones encontrados y calculados en relación con el total del polen contado. Se puede incluir una columna de Varia
en la que consten las plantas que aparecen ocasionalmente en
la secuencia. Si los porcentajes son muy bajos (por ejemplo,
inferiores a 1) en vez de trazar una curva, se pueden representar simplemente por un signo convencional (cruz, raya...).
En algunos diagramas figuran aparte taxones que, por su
naturaleza o abundancia, hacen correr el peligro de enmascarar otros datos y falsear la interpretación. Cuando ocurre, se
cuenta este polen aparte, para luego establecer su porcentaje
en relación con el total de los granos encontrados (AP y NAP).
Si las muestras son pocas, aisladas o dispersas, es preferible confeccionar histogramas o, sencillamente, cuadros numéricos, indicando la naturaleza y el número de los granos encontrados.
La microscopía óptica es la que se suele utilizar para el
análisis polínico. El microscopio con puente de comparación
es muy útil ya que permite observar en e1 mismo campo el grano fósil y el de referencia. Siempre que sea necesario es recomendable recurrir al método de análisis L.O. (Luz-Obscuridad)
(ERDTMAN,
1969; BERTRAND,
1961).
El uso del microscopio electrónico de barrido (Scanning)
o de transmisión es hoy imprescindible para el estudio morfológico del polen (ERDTMAN,
1969; MARTIN,DREW,1970; DuPONT, 1972; VISSET,1973; RENAULT-MISCKOVSKY 1976,
et al.,
etc.) y a veces puede ser de gran utilidad para el análisis polínico (SIL~T,
WIJMSTRA,
1970), su uso, sin embargo, no es corriente en paleopalinología. Solamente se puede utilizar en el caso
de muestras muy iicas en la especie que se quiere determinar
ya que la localización de los granos es ardua y azarosa (VISSET, 1979). Son además medios no siempre asequibles y que
requieren una preparación a veces laboriosa (PILCHER,
1968;
LEFFINGWELL, HODGKIN,
1970; SÁENZ,1973 a 1978; GARNER,
BRYANT,
1973; ROWLEY,
JARAY-KOMLOD, etc.).
1976,
El tratamiento de los datos numéricos del análisis polínico requiere mucho tiempo de trabajo. Por ello, la Palinología
utiliza cada vez más la informática a fin de ahorrar tiempo y
energía. Y son muchos los autores que han abordado el tema
a
y elaborado programas, (DODSON,
1972; REYRE,
1972; BUITHIMAI, JOHNSON
1975; GROS, 1978; FARBOS,
1984; GORDON,
BIRKS, 1972, 1974; DALE, WALKER, 1970; SÁEz, 1984;
GOEURY,
1988; etc.).
7. POSIBILIDADES
Y LIMITACIONES DEL MÉTODO
DEL ANÁLISIS POLÍNICO
El análisis polínico es hoy uno de los medios más eficaces
a la hora de restablecer la paleoecología y proporcionar una
cronología. Tiene, sin embargo, importantes limitaciones que
[page-n-24]
hay que tener muy en cuenta para no incurrir en graves errores. Su validez está principalmente condicionada por la precisión e integridad del método. Solamenteuna actitud fuertemente
crítica permitirá descubrir muchas de sus limitaciones y por lo
tanto, cuando sea posible, la forma de eliminarlas.
Como diceA. Pons (1980, p. 81), «Apesar delasextraordinarias propiedades del polen (particularidad, gran producción, ampliadiseminación y conservaciónespecialmentefácil) esteestudio,
elmás fértilentrelos delas disciplinas paleontológicas,exigetodavía una crítica permanentey debe apoyarsesobreun perfecto conocimiento de la biología y delaecología delos vegetales actuales».
Muchos palinólogos se han interesado ya por este tema
(MOORE, WEBB, 1978; FAEGRI, IVERSEN,1975; LEROIGOURHAN
Arl., RENAULT-MISKOVSKY, GIRARD,1973;
1977;
PONS,1980; RENAULT-MISKOVSKY 1984-85; VAN CMPO,
et al.,
1969; CO~TEAUX, etc.) . K. J. Edwards (1983), por su
1977,
parte, considera que la multiplicación de los análisis es un trabajo indispensable, pero que ciertas regiones disponen ya de
gran cantidad de resultados y que en estos casos el investigador debería mirar la palinología con cierta perspectiva e interrogarse sobre los problemas a resolver en vez de contentarse
con sacar más datos. Quizá, dado el interés de los resultados,
no se haya dedicado bastante atención al estudio metodológico de la disciplina.
Se ha visto que los medios sedimentarios a los que se puede aplicar el análisis polínico son muy variados (turberas, fondos lacustres o marinos, suelos, sedimentos arqueológicos). TOdos tienen ventajas e inconvenientes. Dado que la oxidación
y la acción microbiológica son los procesos que más destruyen
el polen, será en medio anaerobio y ácido donde mejor se
conserve.
Por lo general, las turberas y los fondos lacustres están entre
los mejores ambientes para este tipo de trabajo. El polen suele
estar estratificado y bien conservado, aunque si el pH es alto,
se puede corroer incluso bajo el agua. Sin embargo, hay que
tener en cuenta otros posibles fenómenos que podrían inducir
a errores.
En los niveles superiores de las turberas, el material poco
compacto facilita los movimientos verticales de los pólenes en
el perfil. Tales desplazamientos suelen estar favorecidos por las
variaciones de la capa freática, pero también pueden actuar
otros factores como los animales. El margen de error debido
a esta causa disminuye en profundidad ya que, al compactarse
la turba, diez centímetros de potencia en el estrato superior pueden reducirse a uno en profundidad (fig. 9).
A menudo, la superficie está periódicamente inundada o
expuesta al aire en cuyo caso los granos se alteran, también se
forman grietas que podrán ser causa de polución polínica. Este peligro desaparece a medida que se profundiza y el material
se va compactando bajo el peso de los niveles superiores. El
grado de compactación de la turba es función de su estructura
física y de su composición, así como de la profundidad en el
perfil.
Esta compactación de material puede causar cierta distorsión en la secuencia y si el fondo de la turbera es irregular, producir una importante variación estructural lateral en el perfil.
En zonas inestables, como laderas, puede haber movimientos
laterales de la masa turbosa que falseen la secuencia estratigráfica.
A menos de registrarse fuertes fenómenos de erosión y nueva sedimentación del material, es muy raro encontrar inversiones en las series verticales. En ciertas partes, por ejemplo donde desembocan los cursos de agua, pueden existir fenómenos
de erosión y resedimentación del material que será de nuevo
colonizado por la vegetación; se suelen apreciar por un hiato
en el diagrama. Habrá también que tener en cuenta que en tiem-
Polen de procedencia
secundaria
./
l l u v i a polínica
,Polen
l a v a d o de
la
1
sedimentacidn
polinica
/
n u e v a sedimentación
s u p e r f i c i a l e s removidas
polen
estratificado
Fig. 9. Sedimentación polinica en turbera. Según MOORE WEBB, 1978
y
[page-n-25]
no
C3 c2
compactado
superficie
aerobio
algún movimrento v e r t ~ c a l del polen
tasa de descomposidn r e l a t i v a m e n t e a l t a
ocasionalmente
aerobio
polen e s t r a t i f i c a d o . menor tasa de descomposición
ligeramente c o m p a c t a d o
menos compactado
polen estratificado. muy b a l a t a s a de descomposión
>
permanentemente
onacrobio
m á s compactado
,
Fig. 10. Sedimentación polínica en lago. Según MOORE WEBB, 1978
y
pos pasados e incluso hoy, muchas turberas han sido explotadas y posteriormente abandonadas. La turba ha vuelto a desarrollarse sobre estos lugares donde existen importantes hiatos
estratigráficos.
La tasa de crecimiento de la turba depende de la vegetación y de la humedad, y de esta tasa depende el tiempo que
el polen estará en medio aerobio. Diez centímetros de turba pueden representar, diez, cien, mil años o más según los casos; la
concentración polínica se verá afectada por este factor. Como
en los demás depósitos con distintas tasas de acumulación, el
análisis polínico no podrá dar resultados en términos absolutos (MOORE,
WEBB,1978).
Las turberas más aprovechables, suelen ser las de montaña, (1.000 e incluso más de 2.000 m.). Si reflejan bien las fluctuaciones climáticas, son peores indicadores del paisaje que rodeaba al hombre que vivía preferentemente en las llanuras. En
cuanto a las turberas litorales, 10s movimientos marinos pueden estar en el origen de importantes poluciones y no conservan siempre bien el polen (pH).
En los fondos lacustres, como en las turberas, Moore y
Webb (1978) apuntan factores que pueden falsear los resultados polínicos. Mientras prácticamente todo el material que compone la turbera es autóctono, en el caso de los lagos habrá una
cantidad importante, pero desconocida, de aportes alóctonos.
Serán por ejemplo, pólenes traídos por los ríos, desde puntos
más lejanos, a los que se mezcla el producto de materiales erosionados a lo largo de su curso y que se volverá a depositar
en el lago cerca de la desembocadura. Si el curso de agua llega
con fuerza, puede ser causa de cortes estratigráficos. Para sondear, convendrá evitar estas zonas así como los lugares donde
puedan existir fuentes subacuáticas (fig. 10).
En los lagos, hay menos movimientos verticales de pólenes que en las turberas, pero sí laterales, hecho que en parte
reduce la variación que pueda existir entre los diversos sondeos.
Los cambios de temperatura de los distintos niveles de agua,
así como los vientos, ocasionan cierta turbulencia que, en el
fondo, mezclará los pólenes de los estratos más superficiales.
El polen arrancado de las orillas que sufren una mayor erosión que el resto de la cubeta, volverá a depositarse en las capas superiores. Estos granos erosionados solamente se podrán
distinguir si son muy antiguos. Ciertos palinólogos (CUSHING,
1967) han intentado detectar estas poluciones por medio de la
distinta corrosión del polen o la fluorescencia.
Davis y Brubaker (1973) señalan una sedimentación polínica diferencial, producto de la morfología de los granos. Los
más gruesos y pesados se hunden bastante rápidamente cerca
de su punto de caída, los más pequeños y ligeros suelen quedar más tiempo en suspensión y ser llevados hacia las orillas
donde estarán mejor representados que en el centro ocasionando
variaciones polínicas en las distintas partes de la cubeta. Las
lagunas litorales presentan prácticamente los mismos problemas que las turberas y lagos, agravados por las posibles penetraciones marinas y la consiguiente remoción polínica.
Los sedimentos arqueológicos parecen presentar serios inconvenientes a la hora del análisis polínico, pero también cuentan con ventajas. La naturaleza litológica generalmente caliza
de las cuevas y abrigos, así como el tiempo, a veces largo, que
el polen tarde en ser enterrado provocan peores condiciones de
conservación que en los medios anteriormente examinados; sobre todo en los yacimientos al aire libre y los abrigos, ya que
las cuevas, protegidas de la luz, guardan una mayor humedad
y una temperatura constante. En los sedimentos alterados, los
pólenes y esporas están expuestas a la oxidación. La velocidad
de corrosión varía según las exinas, por lo que habrá una conservación diferencial que puede falsear la interpretación del análisis. M. T. Morzadec-Kerfourn (1977) llega a la conclusión que
por regla general los pólenes alados de coníferas, los de compuestas y de cariofiláceas se conservan mejor que los de los
árboles termófilos (Quercus, Alnus, Corylus, Carpinus) o de
las ericáceas. Las gramíneas parecen destruirse rápidamente.
Sin embargo, Heim (1970) observó rasgos de corrosión tanto
en pólenes frágiles como resistentes. Corresponderá al palinó-
[page-n-26]
Iogo, cuando encuentre un espectro con pocos taxones, granos
estropeados y con predominio de exinas gruesas, decidir si es
representativo o no.
Los sedimentos secos presentan también mayores riesgos
de polución, que las turberas o los lagos, pero en las regiones
semiáridas estos últimos medios son a menudo muy escasos
por no decir inexistentes y muchas veces con estratigrafías incompletas. El estudio de los yacimientos arqueológicos es entonces la única forma de poder reconstruir la paleoecología sin
dejar extensas zonas en blanco. Corresponderá al palinólogo
conocer sus limitaciones y no forzar sus conclusiones. Se sabe
que no se puede llegar a una imagen totalmente exacta del paleoambiente, pero la multiplicación de estos estudios ha permitido establecer, a partir de un mosaico de paisajes cercanos
a la realidad, curvas paleoclimátieas que se pueden yuxtaponer y correlacionar con los demás métodos.
Prescindiendo de algunas turberas excepcionales, los sedimentos arqueológicos tienen la ventaja de disponer de secuencias generalmente más largas y más antiguas, sobre todo en la
región mediterránea. Por otra parte las industrias y los datos
de otras disciplinas (paleontología, sedimentología, ...) proporcionan un precioso apoyo cronológico y la multiplicidad de los
yacimientos una gran diversidad de medios.
Uno de los principales inconvenientes con los que tropieza el análisis poiínico de yacimientos arqueológicos reside en
el hecho de posibles mezclas de pólenes entre distintos horizontes. Se pueden deber a remociones superficiales (paso de
hombres o animales) o en profundidad (madrigueras, raíces,
galerías de insectos, etc.), y son amenudo perceptibles. La percolación de granos en los horizontes inferiores es un fenómeno a tener muy en cuenta, aunque, con ciertas precauciones,
se puede detectar. Dependerá en gran medida de la textura de
los sedimentos y de su ubicación en el yacimiento. Los materiales arenosos, los niveles de plaquetas, serán evidentemente
los medios donde ocurrirá preferentemente, mientras un sedimento compactado reduce el riesgo.
También se encuentran a menudo secuencias incompletas,
niveles erosionados sobre los que se han depositado nuevos materiales, buzamientos, lentejones, etc.; es entonces cuando la
sedimentología será de gran ayuda. Por su parte la palinología
puede intentar detectar hiatos o solifluxiones y correlacionar
muestras de distintos lugares de la cueva.
Las secuencias polínicas en cuevas reflejan la vegetación local, el entorno inmediato del hombre, por lo que habrá que multiplicar los estudios antes de aplicar las conclusiones a zonas más
amplias. La ubicación del yacimiento, su orientación, han de ser
muy tenidas en cuenta. En unos trabajos comparativos sobre la
sedimentación polínica actual y el contenido polínico de sedimentos arqueológicos, M. Weinstein (1981) y S. Farbos (1980) observaron que la diferencia que se aprecia entre la vegetación actual de las laderas expuestas al norte o al sur, también está
reflejada en los análisis polínicos. Los ambientes son distintos
aunque la evolución del medio sea la misma; convendría pues
multiplicar los trabajos con distintas orientaciones.
Y conocidos estos problemas, pueden intentar resolverse
a
y es responsabilidad del palinólogo no deducir de un análisis
más de lo que se puede. Así, el estudio polínico de sedimentos
arqueológicos, sin ser un ambiente de sedimentación fácil de
estudiar puede, con la multiplicación de los trabajos, aportar
muchos conocimientos, sobre todo en zonas que prácticamente no disponen de otros medios.
Los suelos son otro medio que ofrece grandes posibilidades cuando pueden ser datados y el polen está bien conserva-
do. Muchas de sus limitaciones son similares a las de los yacimientos arqueológicos.
8. INTERPRETACIÓN
DE LOS RESULTADOS
DEL ANÁLISIS POLÍNICO
La interpretación de los resultados obtenidos y generalmente plasmados en un diagrama está estrechamente ligada a las
limitaciones y posibilidades del método. Para llevarla a buen
término, el palinólogo deberá tener sólidos conocimientos de
botánica y fitosociología, de estratigrafía y edafología, pero saber también de geomorfología, geología, climatología, arqueología, paleontología, estadística, etc.
En su tarea de reconstrucción, podrá recurrir al conocimiento de los modelos actuales de vegetación y al de la ecología de las plantas. Sin embargo, este apoyo puede resultar peligroso, sobre todo cuando nos alejamos en el tiempo. No hay
pruebas de que la fitosociología actual sea reflejo de las formaciones antiguas. Tampoco se puede asegurar que la conducta,
la fisiología y las necesidades medioambientales de las especies fósiles fuesen las mismas que las de sus representantes actuales de misma morfología. La identidad morfológica no implica necesariamente una identidad fisiológica, cuando se
abarcan largos periodos pueden haber existido cambios en las
exigencias ecológicas de muchas especies.
Los factores que hay que tener en cuenta a la hora de la
interpretación son numerosos; entre otros la conservación y la
sedimentación polínica ponen serios límites al método, si no
se tienen en consideración. Desde un principio, muchos autores se han interesado por estos problemas principalmente planteados por la producción, la dispersión, la sedimentacióny conservación de los pólenes y esporas (FAEGRI,
IVERSEN,
1975;
ERDTMAN,
1969; MOORE,
WEBB,1978; TAUBER,
1965, 1967a,
1967b; ANDERSEN,
1970, etc.).
La producción polínica es muy variable según los géneros. Una antera puede contener de dos a treinta mil o más granos de polen. A la hora de valorar la presencia de un taxón,
habrá que tener en cuenta que las especies entomófilas producen menos polen que las anemófilas y se dispersan peor. Incluso entre las anemófilas, las cantidades emitidas varían mucho.
Mientras el haya produce unos 175.000 granos por amento, el
abedul puede llegar a los 6.000.000 y el aliso a los 4.500.000.
En cincuenta años, un haya produce aproximativamente
20.450.000.000 de granos (ERDTMAN,
1960). Según Andersen
(1967, 1970, 1979), Fagus, Tilia y Fraxinus producen comparativamente mucho menos polen que Betula, Pinus, Alnus y UImus. Este autor, que ha estudiado la producción polínica actual y su dispersión, intenta establecer unos factores de
corrección aplicables a espectros polínicos holocenos para obtener una reconstitución más fiel de la vegetación. Sus estudios realizados en bosques mixtos de Dinamarca, son difícilmente aplicables a otras latitudes o formaciones.
La capacidad de dispersión de los pólenes está relacionada con su modo de diseminación, su morfología y su producción, pero también depende de otros factores como los regímenes de los vientos, la temperatura, la humedad o la estructura
física de la vegetación. En un bosque caducifolio, la copa de
los árboles forma una techumbre que los granos producidos
[page-n-27]
por las herbáceas, los arbustos o las ramas inferiores atravesarán difícilmente. Del mismo modo irán a chocar contra troncos y ramas. Su dispersión polínica será limitada, en cambio,
un árbol aislado en un paisaje abierto tendrá muchas más posibilidades de que sus pólenes se alejen con facilidad. El periodo de floración también influye, ya que un mayor o menor desarrollo foliar condicionará la diseminación.
Los granos de árboles caducifolios suelen proceder de puntos más cercanos al yacimiento, los de coníferas pueden venir
de zonas alejadas.
En una cueva, los pólenes serán principalmente aportados por los animales o el hombre y pertenecerán a la vegetación de las inmediaciones de la cavidad. Los granos anemófilos penetrarán difícilmente y habrá una sobrerrepresentación
de las herbáceas. Pasará el contrario en los lagos y turberas que
registrarán los aportes polínicos de las orillas y del medio acuático así como de las plantas anemófilas de los alrededores. Los
árboles estarán sobrerrepresentadosy se tendrá una imagen más
regional de la vegetación. En el yacimiento al aire libre o el abrigo se mezclarán los pólenes caídos naturalmente y aquellos
aportados por los animales o el hombre. Evidentemente no se
puede interpretar del mismo modo los resultados obtenidos en
ambientes tan distintos (LEROI-GOURHAN,
RENAULTMISKOVSKY,
1977; RENAULT-MISKOVSKY 1984-1985).
et al.,
Según los periodos estudiados, los datos que se pueden
pedir también serán distintos. Hasta los comienzos de la ganadería y de la agricultura, los cambios de vegetación reflejan las
variaciones climáticas. A partir de este momento, el hombre
empieza a actuar sobre el paisaje y su huella será cada vez mayor; entonces podremos obtener datos más paieoetnológicos que
climáticos. La acción antrópica será el principal responsable
de la deforestación y habrá que saber interpretar las nuevas formaciones, ruderales por ejemplo (BEHRE,1981; ANDERSEN,
1978).
Para algunos, en Europa occidental (VANCAMPO, 1969),
las oscilaciones climáticas solamente se pueden considerar favorables a partir de cierto aumento en el porcentaje de los caducifolios. Esta regla no se puede ampliar a todas las regiones
por lo que se pone de relieve la importancia del ambiente geográfico de los lugares estudiados a la hora de interpretar un
análisis polínico. Por ejemplo no se pueden aplicar a amplias
zonas del Mediterráneo normas establecidas a partir de la re-
gión eurosiberiana, sobre todo teniendo en cuenta que las determinaciones polínicas suelen detenerse a nivel de familia, a
veces de género, pero muy raramente de especie. Distintas especies de una misma familia pueden tener sentidos ecológicos
muy distintos, es el caso de las ericáceas, ciperáceas, gramíneas, etc.
Se ha visto la influencia de la orientación cuando se trata
de un yacimiento en cueva o abrigo. La topografía, la altitud,
la edafología y la latitud también ejercen un importante papel
que hay que tener en cuenta a la hora de sacar conclusiones
paleoclimáticas y cronológicas a partir de la reconstitución local de los paisajes. Algunos de estos factores pueden causar
la disminución o sobrerrepresentación de ciertos taxones. Es,
por ejemplo, el caso de algunos árboles que pertenecen a la vegetación de orillas de lagos o turberas y cuyas variaciones polinicas pueden ser independientes de las que afectan a los otros
taxones arbóreos no directamente ligados con este medio. Incluidos en la suma total de pólenes, repercuten fuertemente sobre los porcentajes de los árboles de los alrededores. Puede ser
el caso del aliso o del sauce y, según Janssen (1959), es conveniente extraerlos del total y tratarlos aparte cuando sus curvas
registran importantes oscilaciones ya que pueden engañar respecto a las variaciones de las otras especies.
Sin embargo, es difícil generalizar esta norma, pues habrá
que estar seguro que estos árboles que crecen al borde del agua
no lo hacen también más lejos. Otros autores preconizan la eliminación de algunos elementos locales de la suma total, pero
«esta eliminación debe ser distinta según la composición florística original de la comunidad generadora de turba y se llevará a cabo de forma diversa en los distintos niveles del perfil»
(RYBNICKOVA,
RYBNICEK, p. 165). La eliminación, en este
1971,
caso, será determinada por la naturaleza del sedimento. A veces, la abundancia de ciertos taxones aconseja restarlos del recuento total ya que pueden enmascarar la evolución del resto
de las plantas, pero deberán siempre aparecer en las conclusiones finales.
Como se ve, el análisis poiínico, pese a ser hoy uno de los
métodos más completos y seguros para conocer el paleoambiente todavía cuenta con numerosos imponderables. El palinólogo deberá tenerlos en cuenta y aplicar los factores de corrección correspondientes.
[page-n-28]
IV. PRINCIPALES PÓLENES ENCONTRADOS
EN LOS ANÁLISIS POLINICOS
1. ECOLOGÍA
Y CARACTER~STICAS
DEL TAXÓN.
EL POLEN
En los análisis polínicos se puede rara vez identificar los
pólenes a nivel de especie y, generalmente, hay que contentarse
con el género o incluso la familia, sobre todo cuanto se trata
de herbáceas. Sin embargo, el conocimiento de las áreas estudiadas y de las exigencias de su vegetación, así como la aproximación con otros estudios y el complemento de disciplinas como la antracología permiten a veces precisar la identificación
de los pólenes encontrados, sobre todo a partir del Holoceno.
Parece, pues, interesante conocer las propiedades y exigencias
ecológicas de los taxones botánicos encontrados en los análisis para ayudar a una mejor interpretación de los resultados
y una mayor comprensión del paleoambiente, así como el uso
que los hombres pudieron hacer de las plantas que les rodeaban. Los trabajos de Ceballos, Ruiz de la Torre (1971) y López
González (1982), entre otros, nos han aportado numerosos datos. También es importante la morfología y características de
los granos de polen ya que suelen influir en su dispersión, conservación y representación en los estudios. Entre los autores que
se dedicaron a ello destacan: Wodehouse (1935), Pokrovskaia
(1958), Pla Dalmau (1961), Erdtman (1969), Nilsson et al. (1977),
Ciampolini y Cresti (1981), etc.
1.1. GYMNOSPERMAE
PINACEAE
Abies pinsapo Boiss. (pinsapo, pino pinsapo).
En España, su área natural queda hoy reducida a las sierras altas del extremo occidental de la cordillera Bética, entre
los 1.000 y 1.800 m. Es una especie estenoica, mesoterma, subhigrófila y orófila, que tiene afinidades con el Abies numidica. Es un árbol de sombra, que busca las umbrías, pero tolera
la sequía de verano; es de los más xerófilos de su género, incluso entre las especies clrcummediterráneas y también de los que
soportan mayor cantidad de luz y son más frugales. Es indiferente al sustrato edáfico; coloniza conos de derrubios y sus masas ocupan a veces pendientes muy abruptas. Suele contactar
con robledales xerófilos (quejigares y encinares) mientras en los
pinares acompaña Pinuspinaster y Pinus halepensis; se introduce frecuentemente en los aulagares.
Es una especie antigua, que evolucionó poco; su aislamiento debe datar del Mioceno cuando se fijaría definitivamente
su relativo carácter xerófilo y heliófilo. Su madera es poco valiosa y da un carbón de escasa potencia calorífica.
Abies alba Mill. (Abies pectinata DC.) (abeto, pinabete).
Se extiende hoy por las cordilleras del centro y sur de Europa. En España está confinado en la región pirenaica formando parte de la alianza Abieti-Piceion Br. B1. 1939y LoiseleurioVaccinion Br. B1. 1926. Este abeto forma el extremo de una serie de especies circummediterráneas bastante afines, entre las
cuales la más antigua es el pinsapo. Es una típica especie de
sombra, ligada a1 clima frío y húmedo del piso montano (estenoica, microterma, higrófila, orófila y umbrófila). Aunque indiferente a la composición mineralógica del suelo, no los soporta muy pantanosos. Suele asociarse con el haya o la pícea.
Durante el Terciario su extensión cubrió casi toda Europa, pero sufrió una importante regresión en el Cuaternario. Se han
encontrado restos fósiles a partir del Terciario.
POLEN: mismo que el género Pinus, Abies tiene un poLO
len anemófilo, provisto de dos sacos aéreos (polen saccato), dispuestos de forma poco envolvente. Carece de cresta marginal
o está muy poco desarrollada. Su cúpula es muy espesa, con
una exina granosa y el reticulado de los balones casi siempre
irregular y ornado. Es un grano pesado de dispersión limitada.
Pinus halepensis Miller (pino carrasco, pino de Alepo).
Se extiende espontáneamente por los países ribereños del
Mediterráneo occidental. En España las masas más importantes se encuentran en el sur de Cataluña y la región valenciana.
[page-n-29]
Es un árbol mediano, cuyo porte está muy influido por las condiciones adversas en las que suele desarrollarse; muy robusto,
tiene un fuerte poder expansivo. Es una especie de luz, con gran
resistencia a la sequía, termófilo y xerófilo, que se encuentra
en los pisos meso y termomediterráneos. No tiene exigencia edáfica especial, aunque es más bien calcícola; en la región valenciana, se encuentra a menudo sobre margas terciarias y calizas
secundarias con óptimo en depósitos terciarios y cuaternarios
arenosos sueltos, aunque tolere bien los suelos pedregosos. Se
suele desarrollar desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, buscando la solana; en el Atlas llega a los 2.000 m. En las formaciones de pino carrasco, son característicos el Rhamnus lycioides, Quercus coccifea, Juniperusphoenicea, Pistacia lentiscus
etc. Forma un pinar con abundante sotobosque rico en especies o entra en formaciones abiertas. Aunque puede representar la clímax en zonas de acusada aridez, ocupando una posición intermedia entre los robledales u otros pinares y las sabinas,
corresponde más a menudo a una etapa serial heliófila subordinada a la carrasca, el olivo silvestre, el quejigo, etc. Se suele
encontrar en las formaciones de la Pistacio-Rhamnetalia alaterni y de la Rosmarinetalia.
Su madera, dura, muy resinosa, es buena para calefacción
y carpintería; es el pino que más se resina después del Pinus
pinaster. Destilando las cepas, se extrae pez y los taninos de
la corteza pueden servir como curtientec. En cuanto a los suelos, su protección es escasa, forma poco humus y es muy inflamable. Gran parte de su área de extensión sufre el pastoreo
de los ovicápridos.
Aparece en el Plioceno, durante el Terciario debió tener
un gran desarrollo en el sur y oeste de Europa, restringiéndose
mucho su área de ocupación con los grandes frios cuaternarios. Dada la remota e intensa acción antrópica en el Mediterráneo, es difícil concretar el habitat natural de esta especie.
Pinuspinaster Ait. (Pinus maritima Lam.). (pino maritimo, pino rodeno, pino resinífero, pino oficinal).
Se extiende por regiones del Mediterráneo occidental y la
parte atlántica del suroeste europeo. Sujeto a dos tipos de climas muy distintos, se ha subdividido, dados sus distintos carácteres morfológicos y fisiológicos, en dos subespecies, el Pinw
pinaster Ait. subsp. atlántica H. del Villar (í?
syrtica Thore) y
Pinus pinaster Ait. subsp. pinaster ( = P mesogeensis Fieschi &
Gaussen) que con una mayor amplitud ecológica se adapta mejor a las bruscas oscilaciones continentales. Por las mismas razones que el pino carrasco, es muy difícil delimitar el área natural del pino rodeno; existen zonas silvestres o asilvestradas en
Marruecos, Argelia, ninicia, Italia, Francia, Portugal y España. En este país, abunda más en las provincias de Teruel, Zaragoza, Valencia, Cuenca y Castellón; en la meseta, se mezcla con
el pino laricio y en las partes más mediterráneas con el pino de
Alepo. Se incluye en el Cistion launfolii y está generalmente acompañado por un sotobosque con Junipems oxycedrus, Thymus
mastichina, Cistus monspeliensis, Erica arborea, etc.
Prefiere los suelos silíceos, sueltos y arenosos pero soporta calizas parcialmente descarbonatadas. En tierras valencianas, se encuentra con frecuencia sobre las areniscas del Buntsandstein, calizas secundarias y sedimentos silíceos, aunque
también colonize los suelos pardo calizos.
Es una especie muy robusta, con gran exigencia de luz, resistente a la sequía y a las heladas; suele colonizar formaciones bajas y abiertas (jarales y brezales). Encuentra su óptimo
a partir de los 100 a 200 m y puede alcanzar hasta 10s 1.500.
Artificialmente se extiende a menudo a expensas de robledades, alcornocales y encinares.
Es el pino más combustible de los peninsulares y su corteza se emplea como curtiente. Los frutos son comestibles y, en
momentos de escasez, la pinaza puede servir de alimento para
el ganado. Sangrando sus troncos, se obtiene la trementina. Pertenece a un grupo que remonta al Cretácico inferior y se han
encontrado especies muy afines en sedimentos miocenos.
Pinus sylvestris L. (Pinus rubra Miil.) (pino silvestre, pino albar, pi roig ...).
En su género es el de mayor difusión y área natural en
Europa y Asia (lat. 70°a 35' N). En España sus principales formaciones se encuentran en los Pirineos, cordillera Ibérica y Central. También se desarrolla en las zonas montañosas de Teruel,
Cuenca y Guadalajara (Albarracín, Serranía de Cuenca, Gúdar, etc.), así como en Castellón (Penyagolosa) y Thrragona (Poblet) en los pisos supra y oromediterráneos. En la península,
la mayor parte de sus formaciones son de alta montaña y se
encuentran entre los 1.000 y 2.000 m de altura, incluso más,
mientras en el centro y norte de Europa, se desarrolla en las
ilanuras. Es una especie continental, de gran amplitud ecológica, pero que busca las umbrías y zonas más frescas. Es tolerante en cuanto a sustrato, aunque lo prefiere arenoso, fresco,
profundo y de mediana acidez (suelo pardo calizo forestal); se
acomoda a suelos calizos y yesosos pudiendo incluso vivir en
zonas turbosas o muy húmedas. Es muy exigente en luz y resiste el frío y los veranos cálidos, aunque las formaciones naturales no pasen la isoterma media de los 20" C. durante el mes
de agosto.
Se mezcla y es colindante con otros pinos y abetales o hayedos cuyos suelos coloniza cuando se erosionan. Sus acompañantes son entre otros: Juniperus communis, Rex aquifolium,
Taxus baccata, Sorbus aria, Rhamnus cathartica, Ligustrum
vulgare, Ribes petraeum, Viburnum lantana, Acer campestre,
etc. En sus claros se encuentran la Genistaflorida, Genista cinerea, Cytisus purgans, etc. Forma parte de las alianzas
Deschampsio-Pinion Br. BI. 1961, Quercionpubescenti-petraeae
Br. B . 1931 y Fagion sylvaticae (Luquet) Tx. et Diem 1936.
1
Entre las pináceas es de las más apreciadas en cuanto a
combustible; su madera, compacta y resinosa, también se utiliza en carpintería y sirvió para hacer mástiles de barcos. La
pinocha puede darse al ganado en las zonas nevadas durante
varios meses y en Europa central se obtenía de sus acículas una
especie de crin, «lana de bosque», que servía para rellenar colchones o hacer tejidos bastos.
Pinus nigra Arnold (Pinus laricio Poiret, Pinus clusiana Rojas
Clemente subsp. salzmannii (Dunal) Franco (pinassa, pino negral, pino salgareño, pino albar, pi bord ...).
El área del pino salgareño es disyunta, dando lugar a grupos aislados de gran diversidad morfológica; se consideran cuatro especies menores entre las que figura la subsp. salzmannii
que está representada en el sur de Francia, los Pirineos, centro
y este de España, así como norte de Marruecos. Ocupa los pisos supra y oromediterráneos.
Muy resistente a la sequía y los grandes frios, se desarrolla entre los 800 y 1.500 m. Soporta cualquier tipo de suelo,
aunque los prefiere calizos y, en los silíceos, se ve sustituido
por el pino maritimo que, como él, forma bosques secundarios ya que, si bien puede representar la clímax, es en general
[page-n-30]
una facies regresiva de bosques de frondosas con Quercus faginea, Quercus ilex, Acer monspessulanum, Acer opalus, etc.
Entra a menudo en contacto con estos árboles, así como con
la sabina albar o, en su límite superior, con el pino silvestre.
Se aprovecha sobre todo la madera ya que, pese a su desigual calidad, es dura y resistente a la putrefacción por lo que
sirve sobre todo para construcciones navales.
POLEN: grano de polen de pino está compuesto por un
El
cuerpo central, y dos sacos aeríferos. El cuerpo es subesférico
o ligeramente trapezoidal con una exina granosa; los balones,
globulosos, están como despegados y su volumen es aproximadamente la mitad del cuerpo del grano. La exina de los sacos
es reticulada con grandes mallas a veces abiertas. Entre los pólenes fósiles es muy difícil clasificar este género a nivel de especie, limitándose generalmente con distinguir un tipo mediterráneo, más grande, que sería el tipo pinaster y otro, más
corriente, que incluye la especie Pinus halepensis y sería del tipo sylvestris. Es más pequeño que el grano de Abies.
Más generalmente los pólenes de pinos se determinan según
dos subgéneros, el Diploxylon, al que pertenecen las especies citadas y que podna ser el mas reciente, y el Haploxylon (Pinus
cembm L., PNlus sibirica du TOUT,
Pinus strobm L., etc.) cuyos
sacos aéreos están menos despegados que en el caso anterior.
Es un poIen anemófilo, que se produce en enorme cantidad ocasionando las llamadas «lluvias de azufre)) y que «vuela» muy bien, asegurando una gran dispersión de sus granos.
Por todo ello se le considera a menudo sobrerrepresentado en
los diagramas polínicos.
CUPRESSACEAE
Cupressus sempervirens L. (Cupressus fastigiata DC) (ciprés
común).
Este árbol, propio de las montañas semiáridas del este y
sur de la región mediterránea, debió formar masas forestales
importantes en el norte de Africa hace 200 ó 300 años. Es difícil determinar su área natural, ya que se cultiva en todo el Mediterráneo desde tiempos muy antiguos. Es una especie muy
robusta y sufrida, desgraciadamente de difícil regeneración sobre
todo debido al pastoreo de las cabras. Adaptado a climas con
lluvias muy irregulares, tiene una gran capacidad de regulación
de la transpiración y se puede calificar de xerófilo. Aunque se
desarrolla preferentemente en montafias, es relativamente termófilo al no soportar temperaturas inferiores a los -10" C;
por el contrario, resiste muy bien el calor. Es indiferente a la
naturaleza del suelo, pero rechaza las arenas sueltas de escasa
retención de agua, así como los sitios encharcados o excesivamente húmedos. Se mezcla con Juniperusphoenicea, Quercus
ilex, Pinus halepensis y Tetraclinis articulata. Sus comunidades son análogas a las de los sabinares.
Su madera, aromática y fácil de trabajar es de gran duración y se considera imputrescible por lo que se empleó en grandes cantidades desde la Antigüedad para las construcciones navales, pilotes, vigas, etc. Su resina se quemaba en pebeteros y
el aceite tenía usos terapéuticos. También se utiliza, en forma
de seto, para proteger los cultivos del viento.
El género Cupmsus se encuentra en el Jurásico medio del
Sinaí, en el Paleoceno y Eoceno de Inglaterra, Oligoceno centroeuropeo, Mioceno y Plioceno de Europa y norte de América. En
Europa, desaparece después del Plioceno para luego introducirse
de nuevo. Según A.N. Krichtofovitch, fue en el Cretácico cuando
se extendieron las cupresáceas (POKROVSKAIA,
1958).
Juniperus oxycedrus L. (Enebro de la miera, oxicedro, cada,
cadec, ginebró).
Se encuentra en el contorno de la región mediterránea. En
España falta solamente en las provincias de tipo atlántico y Canarias, siendo el centro, levante y sur donde más abunda. Es
una especie netamente mediterránea, resistente al frío y a la
sequía, vive generalmente en las llanuras y montañas bajas donde busca la solana. Se desarrolla en toda clase de terreno a excepción de los pantanosos. Arbol heliófilo muy frugal, tiene
un temperamento robusto y protege los suelos. No suele formar masas puras, acompaña generalmente la encina, la carrasca
y los pinos; entra con la coscoja en los matorrales de la garriga
participando en el Rosmarino-Ericion y el Oleo-Ceratonion.
Su madera es un buen combustible y posee las características comunes a las cupresáceas (aromática, incorruptible, etc.),
además produce la miera o aceite de cada con numerosos usos
terapéuticos (insecticida, vermífugo, afecciones de la piel, etc.).
Juniperus phoenicea L. (sabina negral).
Especie típicamente mediterránea, su área de extensión y
exigencias ecológicas son muy parecidas a las del cada y como
él suele ser víctima del pastoreo, aunque tiene mucha vitalidad
y soporta grandes mutilaciones. Ofrece una fuerte resistencia
a los vientos y soporta veranos muy cálidos y grandes fríos invernales. Se desarrolla en cualquier tipo de sbelos desde el nivel del mar hasta los 1.400 m. Por su frugalidad, xerofilia y
resistencia al viento, constituye el tipo de vegetación superior
en los lugares más inhóspitos de la sierra del Cabo de Gata que
recibe menos de 200 mm de precipitación anuales. Puede representar el óptimo de vegetación en los arenales marítimos
(subsp. Lycia) cumbres y divisorias de agua, canchales, etc.
«Muy posiblemente, la región conocida en la Antigüedad por
«Campus Spartarius» en Murcia-Alicante, pudo sostentar un
sabinar, prontamente arrasado, antes de que pudiese quedar
constancia de su presencia en esta zona, que parece haber sido
densamente habitada en tiempos prehistóricos)) (CEBALLOS
et
al., 1971, p. 132). Puede participar en las masas de encinares,
quejigares, pinares, pinsapares y alcornocales. Es un clásico
componente de las asociaciones fisurícolas de nuestras sierras
calizas (Pistacio-Rhamnetalia alaternr) y sus formaciones son
netamente xerófilas.
En el litoral le acompañan Retama monosperma, Pistacia
lentiscus, Rhamnus alaternus, Ephedra fragilis, etc. y se mezcla con las asociaciones de alcornoques y pinares. En montaña, está con Rhamnus lycioides, Rhammus myrtifolia, Pistacia terebinthus, Juniperus oxycedrus, etc. en formaciones de
encinas, quejigos, sabinas albares y pinos.
Las sabinas y enebros son especies antiguas en vías de lenta
extinción. La sección sabina que agrupa a las especies de hojas
cupresoídeas aparece en el Cretácico.
Su madera olorosa, de gran densidad y duración, es muy
apreciada en ebanistería, carpintería y construcción. Es un magnífico combustible. En la Antigüedad, se debió aprovechar intensivamente, con preferencia a los pinos y aún a las cupulíferas, por lo que es difícil conocer su área natural.
Juniperus communis L. (enebro, sabina).
Se extiende por toda Europa y en España, en casi todas
,
las provincias, aunque abunde más en el norte; en el sur se refugia en alta montaña (subsp. nana y hemisphaerica). Todavía
[page-n-31]
más resistente que Juniperus oxycedrus es muy frugal y vive
en cualquier tipo de suelo y exposición. Orófito, se asocia al
pino silvestre y al pino negro, a la encina y la sabina albar, así
como a veces a los robles y hayas. Se encuentra en la PinoJuniperetea.
Su madera, incorruptible, compacta y aromática, es fácil
de trabajar. Con sus frutos, se prepara una bebida alcohólica,
así como infusiones al cocer la madera (diuréticas, antirreumáticas, tónicas, etc.). Las ramas permiten fabricar remos de
calidad (KROEBER,
1961).
Este género proporciona el alcaloide efedrina (antiasmático y antitusígeno).
POLEN: anemófilo, aunque también a veces entomófiES
lo. El grano tiene una forma elipsoidal y no tiene poros, colpos ni sacos aéreos, pero presenta de cinco a quince costillas.
Se distingue entre el tipo E. distachya (similar a E. major) con
cinco a seis costillas en forma de valle con su río y afluentes
tributarios y el tipo E. fragilis con nueve a quince costillas cuyos valles terminan de forma redondeada y presentan ondulaciones. La exina es lisa, densa e incolora.
Juniperus thurifera L. (sabina albar, enebro).
1.2. ANGIOSPERMAE
Es una especie de las montañas áridas continentales del
Mediterráneo occidental. En Espaiía, habita generalmente las
altas mesetas y páramos; es una planta típicamente continental, de clima seco, luminoso y frío. Indiferente al suelo, se desarrolla en todas las exposiciones y se mezcla con el pino silvestre y salgareño o el quejigo. En Cuenca, acompaña a la
encina y al quejigo. La densidad de sus masas puras no suele
ser grande, pese a su durísimo temperamento y enorme vitalidad. Resiste las mutilaciones y en los bosques de coníferas incendiados, queda como testigo. Puede considerarse como una
reliquia terciaria que va desapareciendo lentamente debido a
los malos tratos y al pastoreo.
Su madera imputrescible no es atacada por los insectos gracias a la resina aromática que la impregna; posee las cualidades comunes a la mayoría de las maderas de la sabina.
POLEN: polen de las cupresáceas es anemófilo, pero sin
El
sacos aéreos. Es inaperturado, esférico y apolar, de tamaño medio a pequeño. Su exina fina y muy transparente está formada
de dos capas y presenta sobre su superficie gránulos de unos
0'6p. de diámetro, irregularmente repartidos, que se conservan
difícilmente al estado fósil. Tiene un gran parecido con los granos de la familia de las Cephalotaxaceae. La morfología del
polen de esta familia es muy uniforme, por lo que resulta casi
imposible distinguir los diferentes géneros, una vez fosilizados.
Al no tener apertura, suelen mostrar una gran resquebrajadura por la que salió el contenido celular.
EPHEDRACEAE
Ephedra distachya L. (E. vulgaris L.C.M. Richard) (belcho).
El género Ephedra se desarrolla en las zonas templadas
y más especialmente en las regiones semidesérticas y litorales.
La Ephedra distachya se encuentra en toda la región mediterránea. En la península está en las variantes más xéricas de la
clímax mediterránea, de preferencia en las etapas de facies subdesérticas, de suelos calizos y yesíferos del centro y levante (LOSA et al., 1961).
Ephedra fragilis DESE subsp. fragilis (hierba de las coyunturas, canadillo, trompera).
Es frecuente en el Mediterráneo occidental, se desarrolla
muchas veces en cantiles y sobre suelos áridos y pedregosos principalmente si son ricos en caliza. Se encuentra desde el nivel
del mar hasta los 1.000 m y se mezcla con el lentisco, la coscoja, el espino negro, sabina negral, etc. (LÓPEZ GONZÁLEZ,
1982).
La Ephedra major Host, también frecuente en la península, resiste mejor las heladas; es la especie más continental.
FAGACEAE
Quercus ilex L. (encina, alzina) y Quercus rotundifolia Lam.
(carrasca).
Aunque muy diezmadas por el hombre, sus masas puras
forman la clímax de gran parte de la península. Mientras la
encina se desarrolla por el N E hasta el sur de Cataluña, con
disyunciones relíctas en la región eurosiberiana, bajo un clima
mediterráneo-oceánico, la carrasca, de carácter mediterráneo
continental, puebla el resto del territorio. ((Respectoa Quercus
ilex, consideramos que su área peninsular levantina está prácticamente restringida a Cataluña, al sector Vallesanoempordanés, siendo sustituido por Quercus rotundifolia al hacerse el
ombroclima más continental, tanto hacia el interior (sectores
Berguedano-penedés, Montanoaragonés, Maestracense, etc.) como hacia meridión (sector Valenciano-tarraconense). En las
áreas de contacto son frecuentes los híbridos entre ambas (Quercus x ambigua Rivas-Martínez, Sáenz inéd.). Algunos encinares penetraron desde Cataluña hacia Valencia, pero fueron absorbidos por las formaciones de Quercus rotundifolia» (Costa,
Peris, Figuerola, 1982, p. 38).
Algunos autores reservan el nombre de encina al árbol (Quercus ilex) denominando carrasca su forma arbustiva cuando se trata realmente de dos especies distintas. Son árboles de temperamento robusto, fácilmente adaptables y de gran vitalidad. Se
encuentran desde el nivel del mar hasta los 1.400 m e incluso más.
Son de climas continentales o semicontinentales con importantes oscilacionestérmicas y soportan muy bien las fuertes sequías
estivales, aunque suelen detenerse ante la isoyeta de los 380 a 400
rnm de lluvias anuales (incluyendolas criptoprecipitaciones). Se
adaptan a toda clase de suelos, incluso pobres, pero los prefieren
sustanciosos, profundos y sueltos, no soportan los terrenos encharcados, excesivamentecompactos o salinos. En los suelos frescos y profundos o los climas oceánicos suelen estar desplazadas
por los quejigos, robles y alcornoques. Cuando las heladas son
demasiado frecuentes o intensas, en las altas parameras, la sabina albar actúa de sustituta. Dada la gran variedad de su ecología
les acompañan numerosas especies como Juniperus oxycedrus,
Pistacia lentiscus, Arbutus unedo, Daphne gnidium, Jasminum
fruticans, Quercus coccifea, Phillyrea angustifolia, etc. Forman
parte de la Quercion ilicis. Existen formas muy próximas a la encina desde el Mioceno medio. Quercus ilex aparece en el Plioceno y Cuaternario. En los tiempos neógenos se comprueba en este grupo un polimorfismo semejante al actual.
Las bellotas de la carrasca son las más dulces del género
y se emplean en la alimentación humana, asadas, secas o en
[page-n-32]
forma de harina; también proporcionan aceite. Es un buen alimento para el ganado y cocidas con las hojas, sirven de astringente. Las cortezas se emplean para curtir cueros. La madera
es difícil de trabajar, dura y quebradiza, pero resiste muy bien
la putrefacción por lo que se emplea en las construcciones hidraúlicas. Es la más apreciada para quemar y hacer carbón junto
con la de las ericáceas y cupresáceas.
Quercus coccifera L. (coscoja, coscoI1, garric).
Se encuentra en la cuenca mediterránea especialmente en
la occidental, y en la península por casi toda la costa, a excepción de las partes más elevadas o continentales. Le gustan los
climas templados y cálidos y se sitúa en los pisos meso y termomediterráneos. Soporta muy bien las sequías estivales. Es
bastante indiferente a la exposición, aunque parece preferir la
solana seca. No le importa la naturaleza química del sustrato,
pero predomina en los suelos calizos secos y pedregosos aunque, dada su frugalidad, encuentre menos competencia en los
silíceos.
Forma rodales puros o mezclados con Juniperus oxycedrus, así como con Quercus rotundifolia, Quercusfaginea, OIea
europaea, Ceratonia siliqua, etc. Con otros matorrales ocupa
muchas veces los terrenos dejados libres por la destrucción de
los encinares. Pertenece a la Quercion ilicis y la etapa serial que
le sucede es la de los romerales y tomillares (Oleo-Ceratonion).
Es un superviviente de las épocas cálidas neógenas y se
encuentra fósil desde el Mioceno.
Su principal uso fue el de colorante de color grana obtenido a partir de sus agallas. La corteza es rica en taninos y la
madera muy similar a la de la encina. Las bellotas sirven de
alimento para el ganado.
Quercus suber L. (Q. suberosa Salisb.) (alcornoque, surera).
El alcornoque crece en la mitad occidental de la cuenca
mediterránea. En España, es en Cataluña, Andalucía y Extremadura donde más abunda, pero se encuentran estaciones aisladas en el centro, sur y este que delatan momentos de climas
más húmedos. Necesita condiciones más favorables que la encina, es una especie actualmente en regresión en las zonas semiáridas y la irreversible degradación de los suelos lo han excluido de muchas zonas. Se desarrolla con climas suavizados
por la influencia del mar, algo húmedos y sin fuertes heladas
por lo que busca laderas poco elevadas y abrigadas del viento
del norte. Se encuentra desde el nivel de1 mar hasta los 1.000 m
y entre los robles esclerófilos, es relativamente poco xerófilo
y más bien termófilo (sub- y mesomediterráneo). Le gustan suelos desprovistos de caliza, sueltos y arenosos, no encharcados,
pero con suficiente humedad con un óptimo de precipitaciones entre los 600 y 1.100 mm anuales.
Las masas mezcladas, generalmente abiertas y rodeadas
por una maquia espesa, son más frecuentes que las puras. Se
asocia a menudo con encinas y quejigos; entre sus más fieles
acompañantes están el madroño y diversos brezos (Erica arborea, E. scoparia), Rhamnus alaternus, Rhamnus oleoides,
Cistus salvifolius, etc. Pertenece a la alianza del Quercion ilicis. El pino rodeno forma el bosque heliófilo típico sucesor del
alcornocal.
Su mejor aprovechamiento es el de la corteza, suberificada, que proporciona el corcho. Sus bellotas también sirven de
alimento a los animales y la madera, excelente para quemar y
hacer carbón, dura y resistente, pero muy irregular, se emplea
en carpintería y carretería. Forma un monte adecuado para el
pastoreo de ovinos siempre que no se ejerza una presión excesiva.
Quercus faginea Lam. (quejigo, roure valencia, rebollo).
Natural del W mediterráneo, en España solamente falta
en el NW. En la región valenciana está el Quercus valentina
Cav. (Galeler) al que, algunos autores, dan rango de especie.
Aguanta bien los climas continentales con fuertes oscilaciones
de temperatura y humedad. Es una especie de media luz que
soporta temperaturas bajas. En la zona de Levante, se localiza
preferentemente en sierras medias en la zona bioclimática húmeda a subhúmeda. Aunque más que la encina, es poco exigente en cuanto a profundidad, fertilidad o humedad del suelo, rehuye la acidez, prefiriendo los sustratos calizos o
arcilloso-calizos, incluso pedregosos. En el sur, puede ascender hasta los 1.900 m. Raramente forma bosques importantes,
suele asociarse con encinas, melojos, alcornoques, otros quejigos y robles. El quejigal se puede recuperar desalojando a la
encina que funciona como previa colonizadora. En las umbrías
frescas, puede dar paso a rodales de frondosas de hojas anchas como Acer monspessulanum, Acer opalus, Sorbus aria,
Tiliaplatyphyllos, etc. que son excelentes reservas de caza. Entra en la alianza Quercion pubescenti-petraeae Br. B1. 1931.
Quercion ilicis y Fraxino-Carpinion.
Su madera se emplea para la construcción y la obtención
de leña y carbón. La bellota alimenta al ganado.
Quercus pubescens Willd. (Q. sessilzflora v. pubescens, Q. lanuginosa Thuill) (roble, roure).
Árbol que se desarrolla en el oeste, centro y sur de Europa. En España, se encuentra en Cataluña, Aragón y Navarra
(sobre todo faldas de los Pirineos y montañas próximas entre
los 400 y 1.500 m). Requiere un clima suave, sin contrastes bruscos; teme las fuertes heladas y la prolongada sequía estival aunque aguante cierta aridez. Prefiere suelos calizos o neutros, si
es posible profundos, pero también prospera sobre rendzinas
(Buxo-Quercion pubescentis). Se asocia frecuentemente con
quejigos, arces, serbales, boj, etc. formando parte de la alianza Quercion pubescenti-petraeae. Como los demás robles, sirve sobre todo para hacer fuego, fabricar carbón y a veces curtir cueros.
Quercuspyrenaica Willd (Q. tauzin Pers.) (melojo, roble, roure, rebollo, marojo).
Se encuentra en la parte occidental del Mediterráneo y en
España es bastante frecuente en las zonas interiores. Soporta
las heladas y condiciones más xerofíticas que Quercus robur
L. o Quercus petraea (Mattuschka) Liebl. Silicícola, se desarrolla en las laderas y faldas de las montañas silíceas, de los
400 a 1.500 m o más de altitud. Contacta a menudo con los
encinares y alcornocales que le sustituyen en los pisos inferiores. (Quercenion robori-pyrenaicae (Br. B1. & al., 1956). RivasMartínez 1974.
Quercus robur L. (Q. pedunculata Ehrh.) (roble albar, carvallo).
Se encuentra en la mayor parte de Europa y Asia occidental. En la península, se extiende sobre todo por las regiones
atlánticas. Necesita un clima húmedo, oceánico, en el que se
[page-n-33]
acuse poco la sequía estival, en cambio, es resistente al fno.
Se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m en suelos
profundos y frescos, desprovistos de cal y algo húmedos. Se
asocia con los hayedos u otros robledales (Q. petraea y Q. pyrenaica). Entra en la Quercion robori-pyrenaicae y el FraxinoCarpinion Tx. 1936.
Su madera, muy resistente a la putrefacción, dura y de grano fino ha sido muy empleada en la construcción, carpintería,
etc. Quema bien y proporciona un buen carbón.
POLEN:
Dada la importancia de este género en los análisis polínicos, muchos autores se han esforzado en identificar
sus pólenes a nivel de especie o han establecido tipos. (WODEHOUSE, 1935; PLADALMAU,
1961; PLANCHAIS, POKROVS1962;
KAIA, 1950; VAN CAMPO,
ELHAI, 1956; SÁENZ, 1973b).
Es un polen anemófilo cuyo tamaño varía poco de una
especie a otra, los granos son generalmente subprolatos y tricolporoides; en cuanto a la exina presenta granulaciones más
o menos regulares, espaciadas y gruesas segun las especies. En
paleopalinología la dificultad de diferenciar los pólenes de Quercus a nivel de especie ha hecho agruparlos en vanos tipos. Los
más corrientes son: el tipo ilex-coccifera, polen algo más pequeño, con una granulación fina, que engloba los Quercus mediterráneos perennifolios; el tipo pedunculata o robur incluye
los robles con colpos más rectos y una granulación más marcada. También se puede distinguir Quercus suber.
Fagus sylvatica L. (haya, faya, faig).
El haya es característico del dominio florístico eurosiberiano. En España las grandes formaciones se desarrollan
en el norte, pero quedan hayedos relictos en zonas con importantes criptoprecipitaciones, por ejemplo en Cataluña. Necesita un clima suave y húmedo sin sequía estival, teme las heladas
tardías por lo que suele huir de los fondos de valle donde se
acumula el aire frío. Su Óptimo está entre los 1.000 y 1.700 m,
pero puede bajar hasta los 500; crece en las laderas de las montañas buscando la umbría y suelos frescos y ricos. Aunque sea
indiferente a la naturaleza del sustrato, abunda más sobre calizas. Según los suelos, forma distintos tipos de bosques: sobre
rendzinas, se asocia con Fraxinus excelsior y abundantes geófitos, en los suelos pardos, le pueden acompañar el tilo y el
arce y sobre los suelos lixiviados se une a Quercusrobur y Quercuspetraea. Está frecuentemente acompañado por el abeto, así
como Corylus avellana, Rhamnus fmngula, Salix caprea, etc.
(CEBALLOS al., 1971, p. 204). Forma parte de la Quercoet
Fagetea Br. B1. & Vlieger in Vlieger, 1937, (Fagion-sylvaticae
(Luquet) Tx. et Diem. 1936 y Quercion pubescenti-petraeae.
La familia de las Fagáceas se conoce desde el Cretácico
inferior y se desarrolló especialmente durante el Terciario con
numerosas especies. El haya aparece a finales del Terciario o
principios del Cuaternario.
Su madera es fácil de trabajar, pero poco resistente a la
humedad; tiene una gran capacidad calorífica. La brea obtenida por combustión lenta de la madera es rica en guayacol considerado como un buen remedio contra la tuberculosis. El carbón de haya se ha utilizado como absorbente de las
fermentaciones intestinales y el aceite de hayucos, comestible,
se utilizó también como aceite de alumbrado.
POLEN: anemófilo, grande, de forma esferoidal a subES
prolato, isopolar y tricolporado, los colpos son cortos, estrechos y afilados; el poro grande. La exina, granular, es más gruesa
que la de Quercus; está formada por dos capas que se despegan cerca del poro formando como dos cámaras.
Castanea sativa MilIer (castafío, castanyer).
Es un árbol mesotermo, higrófilo y orófilo, que se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.500 m. Se encuentra
en todo el sur de Europa, naturalizado en el oeste, centro y norte, parece autóctono del Mediterráneo oriental. En España escasea en el este y sureste, principalmente debido a la abundancia de sustratos calizos ya que los prefiere silíceos o muy lavados
de cal; busca suelos frescos, sueltos, profundos y bien drenados. Se desarrolla preferentemente en laderas frescas, de umbría, pero cálidas en verano. No soporta las heladas tardías ni
las fuertes sequías estivales.
Muestra tendencia a formar masas puras, densas y con escasas especies asociadas, va a menudo acompañado de Alnus
glutinosa, Rharnnus frangula, Fraxinus angustifolia, etc. (Querco Fagetea), pero prospera sobre todo en el dominio de los robledales acidófilos.
El castaño es rico en tanino y tiene propiedades terapéuticas. Su fruto es muy nutritivo; la madera, dura y pesada, sirve
para la carpintería y en la fabricación de postes, toneIes, etc.,
es poco apropiada para quemar y da un carbón de mala calidad.
Es un género conocido desde el Eoceno y la especie actual
remonta en el oeste europeo al Mioceno. Es frecuente en el Plioceno y Villafranquiense.
POLEN:
Anemófilo, tricolporado, proiato, isopolar. Es de
pequeñas dimensiones. Su exina es rugulada, casi lisa, se engrosa ligeramente en la parte interior al lado de los poros. Los
colpos son profundos, largos, llegando casi a los polos, se estrechan en las extremidades. Los poros bien dibujados en posición ecuatorial, cortan los colpos en forma de «media luna»
que se unen en sus extremedidades exteriores. Recuerda el polen de ciertas leguminosas (tipo Lotus).
CORYLACEAE
Corylus avellana L. (avellano, avellaner).
Este arbusto se desarrolla por casi toda Europa y Asia occidental. En la península ibérica se encuentra sobre todo en el
norte. Necesita un clima sin sequías estivales acusadas y suele
buscar los sitios umbrosos y frescos en las laderas, fondos de
valles fluviales, hoces y barrancos, no suele ascender por encima de los 1.500 m. Tiene su óptimo en los suelos calizos, huyendo de los pantanosos o arenosos pobres.
Es típico de la aestilignosa europea y se encuentra principalmente como orla o sotobosque de las formaciones mixtas
de caducifolios. L. von Post piensa que en Suecia meridional
fue muy abundante durante el periodo más cálido del Postglaciar y pudo llegar a formar bosques; otros autores apoyan esta
hipótesis de bosques de avellanos. Se encuentra frecuentemente asociado con tilos, arces, fresnos, robles e incluso hayas. Fitosociológicamente, figura en la Quemo-Fagetea (Prunetalia spinosae R. Tx. 1952, Fraxino-Carpinio Tx. 1936) y el sotobosque
del Deschampsio-Pinion, (Vaccinio-Picetea Br. B1. 1939).
Es un género que aparece con seguridad a partir del Eoceno,
alcanzando gran difusión y diversificación en el Terciario medio.
La madera tiene poco valor, pero quema muy bien y las
ramas, flexibles, sirven en la confección de cestos, aros, etc. La
corteza es astringente y febrífuga. En infusión los arnentos masculinos son sudoríficos y las avellanas, ya apreciadas en tiempos prehistóricos, muy nutritivas.
POLEN: identificación a nivel específico es casi impoLa
sible al microscopio óptico. Es un grano anemófilo, triporado,
[page-n-34]
suboblato, isopolar, de dimensiones medianas a pequeñas. La
exina, de dos capas, es escábrida, microequinulada. En vista
polar, se presenta como un triángulo con los poros en los ángulos. Dichos poros no se elevan encima de la superficie, lo que
les distingue de los del género Betula.
Carpinus betulus. L. (carpe).
El carpe «es tipico en el fitoclima centroeuropeo de la aestilignosa del grado inferior de colinas y bajas montañas; con
fresnos, robles y abedules forma extensas poblaciones, caracterizando por marcada estenoicidad la alianza de asociaciones
Carpino Fraxinion, también se presenta en los hayados)) (LOSA, et al., 1961, p. 110). En España está plantado y se encuentra en pequeña cantidad en los Pirineos. No suele sobrepasar
los 700 m y busca suelos arcillosos e incluso húmedos.
El otro género europeo es el Carpinus orientalis Miller que
habita el sureste europeo hasta Sicilia.
El carpe es bastante común en estado fósil, encontrándose en Asia durante el Terciario antiguo y luego en Europa. Estuvo muy extendido durante el Mioceno.
POLEN: anemófilo, triporado (a veces cinco poros), suES
boblato e isopolar de dimensiones medianas. La exina, de dos
capas generalmente finas, es microequinulada sobre una superficie lisa. En vista polar, la ectexina se levanta bruscamente a1
nivel de los poros formando un saliente por encima del contorno triangular del grano, pero no se ensancha, lo que lo distingue del polen de Alnus y Betula.
BETULACEAE
Betula pubescens Ehrh. (abedul, vido, bedoll).
Habita en las zonas templadas y frías de gran parte de
Europa. Es escaso en España, donde se encuentra sobre todo
Betula celtiberica Rothm & Vasc en el NW de la península. No
soporta el calor ni la sequedad y suele crecer en la orilla de
los rios o lagunas donde la humedad es permanente. Aguanta
fríos intensos subiendo hasta los 1.000 y 2.000 m. Prefiere suelos ácidos, sueltos y a veces turbosos. En Europa central y nórdica su savia se emplea en cosmética. Entra en la Quercetalia
robori-petraea (Ilici Fagion) y la Vaccinio-Piceetalia
(Rhododendro-Vaccinion Br. B1. (1926, 1948).
Otra especie muy cercana es Betula pendula Roth. (Betula
verrucosa Ehrh) (aliso blanco) extendida por casi toda Europa,
aunque en el sur esté confinada en las montañas. Cuando la clímax ha sido destruida, forma a menudo bosques secundarios. El
género Betula empieza a encontrarse en el Cretácico.
Tiene numerosos usos; la corteza es impermeable y puede
retener el agua (canalizaciones). Mientras su parte interna proporciona el librum (libro) o pergamino de abedul, la externa
da por destilación la «brea de abedul» con la que se podían
fijar sílex (mangos), hacer antorchas, etc. Su savia fermentada, proporciona una bebida alcohólica o vino de abedul y, junto
con las hojas, tiene propiedades terapéuticas. La madera es idónea para quemar dando un buen carbón y con las ramas, flexibles, se confeccionan cestos, canastos, etc.
POLEN:
Anemófilo, triporado, suboblato, isopolar. En vista
polar tiene una forma triangular redondeada con los poros que
sobresalen en los ángulos. La morfología de estos poros es muy
particular, la exina parece desdoblarse en los bordes formando
dos cámaras de aire (vesfibulum).La exina con dos capas de grosor similares es microequinulada sobre una superficie lisa.
Alnus glutinosa (L.) Gaertner. (aliso, vern).
Se desarrolla en gran parte de Europa, Asia y norte de Africa; está presente en casi toda España y más especialmente, en
el N y W. No aguanta bien la sequía estival y al necesitar un
suelo casi permanente húmedo, suele crecer al borde de los rios
o arroyos formando las alisedas y asociándose con los sauces,
fresnos y chopos. Se integra en la merco-Fagetea (Alno-Padion
Knapp, 1947=Alno Ulmion). Prefiere los terrenos desprovistos
de caliza y se emplea a menudo para repoblar suelos pobres y
encharcados. Requiere espacios abiertos con luz y cierto calor.
Comienza a encontrarse a principios del Terciario.
POLEN:Anemófilo, estefanoporado (4 a 5 poros), suboblato, de pequeñas o medianas dimensiones y exina microequinulada sobre una superficie lisa. Llama la atención, la presencia de arcos formados por bandas de exina que unen los poros
curvándose hacia el centro.
ULMACEAE
Ulmus minor Miller ( U carpinifolia G. Suckow, U campestris
auct. non L., U foliacea sensu Hayek, U glabra Miller), (olmo, álamo negro).
Se extiende por casi toda Europa, norte de Africa y Asia
occidental. Sus límites son difíciles de precisar al haber sido
cultivado por los romanos desde tiempos remotos. Está en casi toda España, especialmente en las zonas de clima mediterráneo. Le gusta un ambiente templado por lo que no suele ascender mucho más de los 1.000 m, generalmente, no forma
masas puras, sino que se asocia con los sauces, chopos, alisos,
álamos y fresnos al borde de los ríos (olmedas), formando parte
de la Populion albae y del Fraxino Carpinion. Es típicamente
ripicola y le convienen suelos frescos y profundos bastante fértiles. En España se encuentra también el Ulmus glabra Hudson (U montana With, U scabra Mill) que sustituye al anterior en los bosques y riberas de los Pirineos, así como las
montañas del norte; llega a las sierras de Cazorla y Segura.
Los restos más antiguos de las ulmáceas datan del Paleógeno.
Si se mantiene húmeda, la madera resiste a la putrefacción por lo que se emplea en construcciones navales, pozos,
etc., es fácil de trabajar, pero de mediocre calidad para quemar ya que deja muchas cenizas. Las hojas constituyen un forraje invernal para el ganado y en la Antigüedad, cuando estaban aún tiernas, se comían cocidas como hortalizas. La corteza
rica en tanino, es astringente. El líber (corteza interna) tiene
propiedades terapéuticas y el mucilago, que suelta la corteza
de las ramillas tiernas batida en agua, es un excelente remedio
contra las quemaduras.
POLEN:
Anemófilo, grano estefanoporado (3 a 12 poros).
Los poros están generalmente situados sobre el ecuador lo que
determina el contorno anguloso irregular de1grano que se presenta casi siempre en vista polar. Muestra depresiones en la zona
ecuatorial. La exina es escábrida, ondulada y recuerda las sinuosidades cervicales.
Celtis australis L. (almez, Ilidoner).
Se desarrolla en toda la cuenca mediterránea y, en España, es particularmente frecuente en el E y el S.
Necesita un clima suave, cálido o templado, pero asciende
en las montañas hasta los 1.200 m. Le gustan los suelos sueltos
[page-n-35]
y algo frescos, tanto calizos como desprovistos de cal, aunque
a veces se contenta con sustratos pedregosos en los que no alcanza el porte arbóreo. En estado fósil, fue descubierto a partir del Paleógeno.
Sus hojas y frutos verdes cocidos son astringentes. La madera es muy elástica y flexible (horcas), es buena para quemar
y hacer carbón. Las hojas y brotes tiernos se dan al ganado.
POLEN:Anemófilo, de forma esferoidal o elíptica. Tiene
de 3 a 10 poros, cuyo orden de disposición es difícil de determinar, a veces están situados sobre el ecuador. La exina tiene
un retículo difícilmente perceptible.
TILIACEAE
Tilia platyphyllos Scop (tilo, tibler).
Habita gran parte de Europa y en España se extiende por
las montañas del norte y centro, principalmente el noreste. Es
frecuente en los Pirineos y montañas vecinas y tiene su límite
meridional en Ia serranía de Cuenca. Tilia cordata Miller tiene
una distribución similar, aunque algo más amplia; en EspaAa
es más escaso y se localiza en el N.
Le gustan los suelos con cierta humedad, fértiles, aunque
también llegue a desarrollarse en las grietas de los acantilados,
barrancos, etc. Tolera cierta sombra y forma parte de la vegetación ripícola, no suele pasar de los 1.400 m a 1.500 m.
Acompaña al haya, avellano, serbal, arce, etc. y forma parte
del Quercion robori-petraeae y del Fraxino-Carpinion. (QuercoFagetea).
Sus flores y brácteas se toman en infusión (sedante). Restos fósiles del género Tilia se han encontrado en depósitos cretácicos y terciarios de Rusia. Con las fibras de la corteza que
también tiene propiedades terapéuticas, se hacían cuerdas y sogas. Es una madera muy fácil de trabajar y su carbón se empleó para hacer pólvora.
POLEN:
Entomófilo, tricolporado, oblato. En vista polar
está deprimido en las partes centrales. Surcos cortos, elípticos,
los poros se hunden profundamente en el grano. Exina foveolada.
JUGLANDACEAE
Juglans regia L. (nogal, noguera).
Se piensa que su área natural es el SE de Europa y W de
Asia, sin embargo, se han encontrado pólenes de esta especie
en sedimentos pleistocenos de Europa occidental. Se cultiva desde la Antigüedad en las regiones templadas de Europa, Asia
y norte de Africa. En España se localiza en las zonas bajas del
norte subiendo en el sur hasta los 1.500 m. Requiere un clima
entre templado y templado cálido y teme las heladas tardías
de primavera. Busca suelos profundos, frescos y arenosos, pero no soporta sustratos excesivamente húmedos, secos, compactos y yesosos. Es una especie de media sombra, algo delicada y muy exigente en sustancias nutritivas.
Este género remonta al Cretácico superior y se encuentra
abundantemente en el Terciario del hemisferio norte.
Sus distintas partes (hojas, fruto, corteza) tienen propiedades terapéuticas (hipoglucemiante, astringente, etc.) y se utilizan como tinte pardo oscuro. La nuez es comestible y proporciona aceite.
POLEN:
Anemófilo, pantoporado (8 a 15 poros), esferoidal. Los granos se encuentran generalmente en posición polar
con un contorno circular casi perfecto o poligonal con numerosos lados, a cada ángulo corresponde un poro. Estos tienen
tendencia a situarse en un sólo hemisferio, son circulares o elipsoidales y colocados en medio de áspides (cúpulas). Exina lisa, microequinulada.
PLATANACEAE
PIatanus orientalis L. (plátano de Levante).
Se encuentra en ambientes submontanos esclerófilos del
mediterráneo oriental. Requiere suelos frescos y fértiles así como bastante luz.
Los romanos lo extendieron por Europa occidental, aunque su polen se encuentre ya anteriormente. Hoy, en Europa
occidental, se desarrolla el Plafanus hybrida Brot, considerado híbrido de Platanus orientalis y Platanus occidenfalis, originario de la zona atlántica de EE.UU.
Es un género conocido desde el Cretácico en depósitos
europeos, asiáticos y americanos.
POLEN:
Anemófilo, tricolpado, subprolato, isopolar de dimensiones pequeñas a medianas. Los colpos son cortos, anchos, con extremidades redondeadas y una membrana granosa; la exina, de dos capas, es foveolada.
SALICACEAE
Salix L. (sauce, mimbrera, sarga, salze, desmai).
Este género se desarrolla más especialmente en los sotos,
riberas y lugares húmedos sin distinción de sustratos. La mayor parte busca las orillas de los ríos o pantanos, tolerando los
suelos mal drenados; otros se desarrollan en bosques umbrosos y los menos en grietas de las rocas. Ciertas especies prefieren zonas clidas, mientras otras (Salix retusa, S. herbacea, etc.)
aguantan fríos árticos. En España muchas especies son consecuencia de hibridaciones; se encuentran Salix alba L., Salix caprea, SaIix cinerea, Salix atrocinerea, etc. Fitosociológicamente puede formar parte de la Populetalia albae (Salicion triandrae
fragilis Br. B1. y O. de Bolós 1957) Salicetalia herbaceae Br. Bl.
1926, Ad~nostyletalia Br. 1931 (Salicion pentandrae), SaliBr.
cetea purpurae.
Es un género que remonta a finales del Secundario y figura entre los más antiguos de las Angiospermas. Los sauces europeos son de fines del Terciario o del Cuaternario.
Sus ramas flexibles se utilizan para fabricar cestos y su corteza tiene propiedades terapéuticas (febrífugo, antirreumático).
POLEN:
Entomófilo, con una producción relativamente reducida. Posiblemente tricolporado, aunque el poro está prácticamente invisible al microscopio óptico. Los colpos son largos, es prolato e isopolar. La exina es más o menos groseramente
reticulada según la especie y el retículo se hace más fino hacia
los polos y los bordes de los colpos.
OLEACEAE
Olea europaea L. (olivo, olivera).
Olea europaea var. sylvestris Brot. (acebuche, ullastre).
Habita la cuenca mediterránea; en la península se desarrolla en la parte meridional y oriental, alcanzando las riberas
del Tajo por el centro, pero su área cultivada es mucho mayor.
Especie típicamente mediterránea, aguanta muy bien el calor,
[page-n-36]
la sequía y los vientos. Es sensible a las heladas por lo que en
el interior se refugia en las laderas abrigadas y soleadas sin subir en altura; en las sierras andaluzas alcanza los 1.500 m. Soporta sustratos muy básicos y en estado silvestre acompaña las
encinas, los quejigos y los alcornoques. En caso de degradación de la clímax se mezcla, en los matorrales de sustitución
con el lentisco, el mirto, el palmito, el espino negro y el algarrobo. Caracteriza la asociación del Oleo-lentiscetum (Br. Bl.)
Mol 1958 (Oleo-Ceratonion) y está presente en el Quercion ilicis de Baleares (Cyclamini-Quercetum ilicis).
La madera, de textura fina, es muy dura y se trabaja bien;
es un excelente combustible y hace un buen carbón. Las hojas
y los frutos tienen propiedades terapéuticas y cosméticas, pero
lo que más se aprovecha son los frutos que, además de comestibles, dan un excelente aceite. El cultivo del olivo parece proceder del Oriente Medio.
POLEN:Dado el interés que supone distinguir esta familia a nivel genérico, se dispone de una abundante bibliografía
(RENAULT-MISICOVSKY, 1976; PLA DALMAU,
et al.,
1961; WoDEHOUSE,
1935; VISSET,1973, etc.). El carácter más general de
los granos de polen de las oleáceas es su exina reticulada y cierto
parecido con las crucíferas.
El grano de Olea es anemófilo, tricolporado, oblatoesferoidal e isopolar, la exina reticulada con mallas irregulares
soportadas por columelas muy claras y altas; la ectexina tiene
el doble de grosor que la endexina.
Fraxinus ornus L. (fresno con flor, orno, fleix).
Las hojas sirven de alimento para el ganado y en infusión
tienen propiedades terapéuticas contra la artritis y la gota (polifenólicos).
POLEN:
Anemófilo, tricolporoide, subprolato y reticulado.
Phillyrea angustifolia L. (labiérnago, aladern, olivella).
Phillyrea media subsp. latifolia L.
Ambos son arbolillos termófilos perennifolios que crecen
en la cuenca Mediterránea. En España faltan en el NW, puntos del N y Centro, abundan más en la mitad meridional. Ambos necesitan un clima suave sin grandes fríos invernales. Indiferentes al sustrato, crecen muchas veces entre rocas y
pedregales.
Se encuentran entre matorrales desarrollados en ambientes de encinares o alcornocales (Quercetea ilicis).
La madera es quebradiza, pero muy apreciada para quemar en los hornos y fabricar carbón. Hojas y frutos tienen propiedades terapéuticas.
POLEN:Anemófilo, tricolpado, oblato-esferoidal, exina
reticulada con columelas cortas. Los colpos son más largos en
Phillyrea angustifolia que en i latifolia. Area polar mediana.
?
Jasminum fruticans L. (jazmín silvestre, gesamí groc).
Vive en la región mediterránea y casi toda la península,
aunque escasea en el N. y NW y falta en Baleares. Es un arbustillo que se desarrolla en matorrales, setos y bosques esclerófilos, a menudo aclarados, como el encinar. Prefiere los suelos calizos pero, siempre que pueda disponer de cierta humedad,
se desarrolla incluso entre las rocas y en los pedregales. Llega
a encontrarse hasta los 1.000 m de altitud y forma parte de la
Quercetea ilicis.
Se encuentra en el sur de Europa y el oeste de Asia. En
la península crece casi únicamente en las montañas de la región valenciana (Mont Cabessó, Serra de Mariola, Aitana, de
Corbera, etc.).
Pese a aguantar temperaturas frías, busca las umbrías de
montañas de clima suave no excesivamente seco en verano. Es
indiferente al sustrato aunque lo prefiere calizo y requiere suelos frescos. Se encuentra frecuentemente en los barrancos, torrentera~ sotos de los ríos donde forma a veces pequeños bosy
ques mixtos, asociándose con Acer opalus ssp. granatense,
Sorbus aria, Arnelanchier ovalis, Crataegus rnonogyna, etc. para
formar el Orno-Quercetum fagineae (Borja) Rivas G. et Rigual
1959 (Quercion pubescenti-petraeae).
En el sur de Italia y Sicilia se cultiva para obtener maná sangrando el árbol. Como el fresno común, su corteza y las hojas
tienen propiedades terapéuticas. La madera es resistente, elástica
y fácil de trabajar. Es excelente para la combustión y el carbón.
POLEN:
Anemófilo, tricolporoide, oblato-esferoidal e isopolar. Exina reticulada con un estrechamiento de la malla cerca del colpo. Las mallas son más subcirculares y algo más pequeñas en el ecuador que en los polos. Area polar muy reducida
(RENAULT-MISKOVSKY, 1976).
et al.,
Frecuente en la cuenca mediterránea, llega hasta el centro
y norte de Europa. En España escasea en la costa oriental y
se encuentra principalmente en el centro y mitad norte. Aguanta
bien el clima frío continental y alcanza hasta más de 1.000 m.
Prefiere los suelos calizos y se suele unir con el agracejo, el boj,
cornejo y lantana en las hoces y claros de bosques formando
parte de los setos y espinares (Prunetalia spinosae).
Tiene una madera dura y elástica; sus hojas son astringentes y se utilizan como colorante (alheña) lo mismo que el fruto. Con las ramas se puede hacer cestería.
POLEN:Anemófilo, es oblato-esferoidal, tricolpado. Los
colpos son anchos, largos y bien definidos; el área polar pequeña. El grosor de la endexina es muy inferior al de la ectexina y las mallas son anchas.
Fraxinus excelsior L. (fresno común, fleix).
ANACARDIACEAE
Este árbol se desarrolla en España en las zonas de clima
atlántico. Aguanta muy bien el frío y suele situarse en sotos,
riberas y laderas de umbría, formando parte de los bosques galería a lo largo de los cursos de agua (Fagetalia). En clima mediterráneo le sustituye el Fraxinus angustifolia Vahl aficionado a las orillas de agua con suelos frescos, aunque también se
encuentre en los bosques umbrosos (Fraxino Carpion); suele
acompañar los alisos, chopos y sauces. Se han encontrado restos fósiles del género Fraxinus a partir del Terciario.
Pistacia lentiscus L. (lentisco, mata, llentiscle).
Ligustrum vulgare L. (aligustre, malmadurillo, olivella, olivereta).
Crece en la región mediterránea y, en España, más especialmente en el E y S., faltando en el S y NW. Resiste mal las
heladas por lo que no se adentra mucho hacia el interior; llega
desde orillas del mar hasta los 1.000 m de altitud. Se desarrolla en terrenos áridos y secos integrándose en los matorrales
y garrigas con coscojas, palmitos, aladiernos, etc. que acompañan a los carrascales o les suceden.
[page-n-37]
Es característico del Oleo-Ceratonion y también se encuentra en el Quercion ilicis.
Su madera es un excelente combustible y las partes verdes
de la planta tienen un olor aromático fuerte que se debe a un
jugo resinoso (mastic) empleado en la fabricación de barnices,
perfumes, etc. Ya se utilizaba este resina en tiempo de los faraones y destilada con alcohol da una bebida estimulante y refrescante. Del fruto los árabes sacaban un aceite para alumbrar.
POLEN:
Anemófilo, es esferoidal, mediano y pantoporado (tres a cinco poros). Los poros, irregularmente distribuidos,
elípticos, son a veces mal definidos y poco visibles. La exina,
fina y punteada se engrosa ligeramente en las zonas poraies.
Pistacia terebinthus L. (cornicabra, terebinto, noguereta).
Vive en el área mediterránea y prácticamente toda la península ibérica. Más resistente al frío que el lentisco, se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1.500 m en las zonas más
templadas. Es frecuente en las laderas pedregosas e indiferente
al sustrato aunque abunde más en las calizas. No suele formar
grandes masas y figura entre los matorrales de los encinares
aclarados e incluso en los melojares. Acompaña a menudo el
brezo arbóreo, la coscoja, las jaras, el acebuche, etc. formando parte del Quercetea ilicis.
Es célebre por su trementina, de Quio o Chipre, con propiedades aromáticas, diuréticas y estimulantes. El fruto es comido por las cabras y los cerdos.
Su polen no se distingue del lentisco.
Rhus coriaria L. (zumaque, suma, tano).
Arbusto del contorno de la región mediterránea. En la península se encuentra principalmente en la mitad sur donde no
suele pasar de los 800 m de altitud.
Sin ser abundante, se desarrolla en los ribazos, lindes de
cultivos y laderas. Se han encontrado pólenes fósiles del género Rhus a partir del Terciario inferior.
Puede producir intoxicaciones. Se utiliza como curtiente.
POLEN:Entomófilo, tricolporado, eiíptico en posición
ecuatorial. En visión polar es triangular redondeado y la exina
tiene dos capas que se desdoblan al lado del poro. Los poros,
alargados y estrechos, sobrepasan los bordes del colpo. La exina es muy superficialmente estriada y rugulada.
RHAMNACEAE
Rhamnus alaternus L. (aladierno, sanguino, aladern).
Es frecuente en la región mediterránea y la mayor parte
de la península, penetra en los encinares, alcornocales y otros
bosques esclerófilos, formando parte del matorral alto. Es frugal
y se contenta con suelos pedregosos, ácidos o básicos. Entra
a formar parte del Quercion ilicis (Quercetea ilicis) y del PrunoRubion ulmifotii (Querco-Fagetea).
Su corteza es purgante y las hojas y ramas ricas en taninos astringentes.
Rhamnus Iycioides L. (espino negro, escambrones, arcot).
Arbusto de los pisos termo y mesomediterráneo está dividido en varias subespecies entre las cuales las más frecuentes
en la parte mediterránea estudiada son R. lycioides y R. oleoides; esta última, más termófila y menos continental, no soporta
las heladas invemales. También se encuentra a menudo una raza
fisurícola y achaparrada que crece en las grietas de los roquedos calcáreos, es el R. lycioides subsp. borgiae Rivas-Martínez.
Todas estas plantas gustan de suelos secos, pedregosos y calizos. Suelen desarrollarse en garrigas, coscojares o matorrales
de lentisco, acebuche, mirto, etc. así como en ambientes de bosques esclerófilos o pinos aclarados. Entran en la alianza del
Oleo-Ceratonion.
El Rhamnus saxatills Jacq. (espino de tintes) tiene una ecología muy parecida a la de R. lycioides y se encuentra en gran
parte de la península. Sus frutos se utilizan para teñir la seda
de amarillo. El Rhamnus infectorius L., en la vertiente mediterránea, tiene apetencias bioclimáticas supramediterráneas.
En el norte, sobre los suelos calizos y pedregosos del piso
montano, se desarrolla Rhamnus alpinus L. (Berberidion vulgaris) y en los setos espinosos, Rhamnus catharticus L. que,
junto con R. alaternus, forma parte de la Prunetalia spinosae.
Este género proporciona una buena leña para quemar y
hacer carbón.
POLEN:
Oblato-esferoidal, tricolporado con los colpos poco abiertos y gruesos poros. La exina es reticulada.
B UXACEAE
Buxus sempervirens L. (boj, boix).
Arbusto perennifolio que crece en el área mediterránea y
alcanza el centro de Europa y oeste del Himalaya. En Espalia
escasea en el NW aunque se encuentra en Guipúzcoa. Abunda
más en la parte nororiental hasta la Iatitud de Valencia y llega
al sur hasta las sierras de Cazorla y Segura.
Esta especie submediterránea se encuentra preferentemente
en las montañas calcáreas, ocupando los linderos y claros de
los haycdos, pinares (pino negral), robledales y quejigares (Quercuspubescens y Quercus faginea). Corresponde generalmente
a una etapa serial de vegetación después de la degradación de
pinares o robledales. Se contenta con suelos poco profundos
y es esciófila; muy resistente persiste a menudo después del talado formando extensos matorrales que entorpecen la regeneración de otras especies, sobre todo de las heliófilas. Está incluido en Ia alianza Quercion-pubescenti-petraeae y Quercion
ilicis (Buxo-Ruscetum hypophylli en el Montgó, Alicante).
Se han encontrado restos de buxáceas en depósitos terciarios y cuaternarios. Sus hojas se emplean a veces como abono
ya que contienen ácido nítrico. Tiene aplicaciones terapéuticas, pero es una planta tóxica (buxina). Su madera dura, de
textura muy fina, no flota por ser demasiado pesada.
POLEN:
Entomófilo, pantoporado, de cuatro a siete poros circulares y poco marcados. De forma esferoidal o elíptica.
La exina finalmente reticulada está recubierta por excrecencias
redondeadas que forman una orla alrededor del grano.
CORIARZACEAE
Coriaria myrtijiolia L. (emborrachacabras, garapalo).
Especie propia del Mediterráneo occidental. Se encuentra
en el sur y este penincular, sin penetrar mucho hacia el interior. Crece en las torrenteras, ribazos o setos de las zonas bajas
asociándose a menudo con las zarzas (Pruno-Rubion).
Este arbusto, de talIos y hojas ricos en tanino y que permiten curtir la piel, es muy tóxico para el hombre y algunos
animales.
[page-n-38]
POLEN:Esferoidal, suboblato, tricolporado con colpos
muy pequeños. La superficie de la exina es finamente rugosa.
En posición polar, aunque sea mayor, en algún modo, recuerda el polen de Corylus.
Myrica gale L. (mirto de Brabante).
Planta leñosa que se desarrolla en gran parte del hemisferio boreal. Crece en el cuadrante NW penínsular.
Le gustan los suelos muy húmedos y encharcados como
las turberas y bordes de río. Necesita climas suaves de tendencia atlántica.
Se han encontrado restos de Myrica en depósitos del Cretácico inferior; este género estuvo abundantemente representado en el Terciario.
POLEN:Grano triporado de contornos triangulares más
o menos redondeados en visión polar, que recuerda los pólenes de Betulaceae. La ectexina se hace más gruesa hacia el poro y su borde interior es ligeramente denticulado. La exina es
algo granosa y un poco más gruesa que en los pólenes de Corylus y Betulu.
ARALIACEAE
Hedera helix L. (hiedra, heura).
Esta planta trepadora y ámpliamente silvática se encuentra en Europa, Asia y Africa boreal. Está presente en casi toda
la península ibérica.
Prefiere los lugares umbrosos, bosques frescos y eutrofos,
vive en los pisos inferior y montano no muy elevado de la región eurosiberiana y en el termo, meso y supramediterráneo,
adhiere a troncos o roquedos por medio de raíces adventicias;
si no encuentra soporte, crece tendida en el suelo. Entra en el
Fraxino-Carpinion, Alno-Padion, Quercion ilicis, Quercion
robori-pyrenaicae y Genistion occidentalis.
Es una planta con numerosas aplicaciones medicinales (antiespasmódico, cicatrizante, calmante, etc.) pero cuyos frutos
son tóxicos.
POLEN:Entomófilo, tricolporado, subprolato, isopolar.
La exina es reticulada, con mallas más estrechas cerca de los
colpos.
AQUIFOLIACEAE
Ilex aquifolium L. (acebo, cardón, grevol).
MYRTACEAE
Myrtus communis L. (mirto, arrayán, murta).
Habita la región mediterránea. En España, es muy frecuente en la parte SW, pero también se extiende por toda la costa
oriental (Valencia y Cataluña).
Es una especie mediterránea termófila que requiere climas
suaves sin excesiva sequía estival. Prefiere suelos frescos y algo
húmedos por lo que ocupa a menudo los fondos de valles o
barrancos. Se desarrolla en medio de coscojares, lentiscares y
otros matorrales que son generalmente etapas seriales de bosques esclerófilos (encinares, alcornocales, etc.). Está incluido
en la alianza del OIeo Ceratonion. Se han encontrado pólenes
de mirtáceas en depósitos del Terciario inferior.
Es una planta muy aromática cuyo fruto es comestible, y
que tiene propiedades medicinales (astringente, antiséptico, anticatarral, etc.).
POLEN:
Entomófilo, pequeño, triporado o tricolpado, angloaperturado con colpos muy pequeños. Oblato de forma
triangular en posición polar. Exina de textura finísima.
VITACEAE
Vitis vinifera L. (vid, parra, Ilambrusca).
Especie de la región mediterránea, necesita veranos secos
y soleados. Se planta en toda la península a menudo asociada
al olivo ya que es muy resistente y soporta terrenos pedregosos. La vid asilvestrada se encuentra a menudo sobre suelos frescos en los sotos y riberas, los matorrales, zarzales y espinales
de las comarcas costeras más térmicas.
El fruto es comestible seco o fresco y proporciona vino,
alcohol y vinagre. Tiene propiedades medicinales.
POLEN:
Grano mediano, prolato a esferoidal, tricolporado con colpos muy largos en los que el poro, generalmente más
estrecho, parece algo hundido. La exina forma un retículo denso.
Especie de regiones templadas, en la península se encuentra sobre todo en los bosques caducifolios atlánticos de la mitad septentrional, aunque se extienda hasta las montañas del
sur (Cazorla, Andalucía occidental, etc.).
Requiere ambientes frescos y protegidos, por lo que se refugia casi siempre en las umbrías entre los matorrales o al interior de los bosques. Sube hasta los 1.600 m y crece bien en el
piso de los robledales, hayedos y pinos preferentemente sobre
suelos silíceos. Forma parte de la Querco-Fagetea. Se han encontrado restos del género Ilex en depósitos cretácicos y terciarios.
La madera, como la del boj es muy pesada y no flota, es
muy dura y difícil de trabajar, excelente para hacer fuego. Tiene propiedades medicinales (ilicina), las hojas son diuréticas,
los frutos purgantes y vomitivos.
POLEN:
Entomófilo, de esferoidal a elíptico, tricolporado.
Los colpos son largos y anchos, la exina muy gruesa, de estructura basta, clavada.
La distinción de los pólenes herbáceos no suele pasar del
nivel de familia o todo lo más, de género y, a menudo, se agrupan en tipos. Como las familias tienen una dispersión muy amplia, es difícil darles un sentido ecológico por lo que los palinólogos se aplican cada vez más a lograr identificaciones más
precisas, tarea ardua y la mayoría de las veces imposible al microscopio óptico.
A continuación, se examinan los principales taxones herbáceos encontrados y de mayor significado en los análisis polínicos, indicando el sentido que se les suele dar. Hay que tener en cuenta que una misma familia puede tener un significado
totalmente distinto en un ambiente mediterráneo o atlántico,
por ejemplo, ya que puede estar representada por especies de
ecologías muy diversas e incluso contrarias; tal podría ser el
caso de las ericáceas (landas atlánticas y matorrales mediterráneos) de las gramíneas (praderas alpinas o pastizales xerófilos)
e incluso de las ciperáceas. Habrá pues que conocer siempre
[page-n-39]
muy bien el medio ambiente de donde proceden las muestras
polínicas e interpretarlas en consecuencia, teniendo en cuenta
el conjunto de los taxones.
COMPOSITAE
Esta gran familia está actualmente repartida por toda la
superficie del globo y cuenta con unas 25.000 especies. Incluye
una parte importante de la flora mundial, por lo cual es imposible darle un sentido ecológico único, sin embargo, en Europa occidental los momentos en que abunda suelen interpretarse como estépicos, fríos y secos. El origen de las compuestas
remonta al Oligóceno y su polen es muy frecuente en los análisis cuaternarios en los que se consideran a menudo sobrerrepresentado, dada su buena conservación y fácil identificación.
POLEN:Son muy variados en cuanto a tamaño y aspecto,
pero un gran número de géneros se caracterizan por ser tricolporados, con exina equinada y a veces lofada cuando son entomófilos.
Se subdividen en varios tipos, siendo los dos principales
liguliflorae con flores liguladas y tubuliforae cuando las flores son flósculos.
Las ligulífloras quedan incluidas en el tipo de polen; Cichoraceae o Cichoriaceae (Cicoráceas o Cicoriáceas), nombre
derivado del género Cichorium. El polen es entomófilo, isopolar tricolporado con poros circulares, lofado, fenestrado y
de exina equinada. Están entre los pólenes de más fácil identificación incluso mal conservados.
Entre las tubulifloras las antemídeas (Anthemideae) son
también entomófilas, con un polen tricolporado y una forma
esferoidal a subprolata. La exina es equinada con perforaciones en la base de las espinas. Otro tipo muy similar es el de
las carduáceas (Carduaceae) con espinas más macizas.
Las artemisiáceas (Artemisiaceae) o tipo: Artemisia, son
identificables por tener un grano tricolporado, subprolato, isopolar, pequeño y con una exina tectada microequinulada. Es
un polen anemófilo. El género Artemisia, característico de las
estepas tardiglaciales, suele interpretarse como representante de
ambientes fríos y secos, pero puede también señalar un medio
halófilo, subhalófilo, estepario o nitrófilo por lo que no habrá
que perder de vista el contexto en el que se encuentre. El tipo
Centaurea (Centaureaceae) tiene un grano esferoidal a prolato, tricolporado con una exina gruesa, de punteada a espinosa
según las especies. El grano de polen de Centaurea cyanus,
acompañado por otros taxones ruderales y polen de tipo Cerealia, indica la presencia de cultivos, es entomófilo.
GRAMINEAE
Esta familia, muy amplia, de unas 5.000 especies, coloniza grandes espacios de la tierra dando un carácter especial al
paisaje. Varias de sus especies figuran entre las plantas cultivadas más extendidas. «En los diagramas, en ausencia de árboles, la curva de las gramíneas es generalmente complementaria
de la de las compuestas porque son los dos elementos importanes de las herbáceas)).
«En ausencia de pólenes de compuestas que reflejen las
condiciones ecológicas del entorno local, las gramíneas forman
la masa polínica de las herbáceas. A veces, se añaden las ciperáceasn (VANCAMPO,1969).
Evidentemente se encuentran taxones adaptados a ecologías muy diversas. En Europa occidental se suelen interpretar
los aumentos de sus porcentajes como momentos de mayor hu-
medad lo cual, podría no ser siempre cierto en las regiones mediterráneas.
Se han encontrado pólenes de gramíneas en depósitos terciarios y abundan en el Cuaternario.
POLEN:Anemófilo y monoporado, el poro es redondo y
está rodeado por un burlete o labio. De forma esferoidal o eiíptico, no se distingue a nivel de género más que en contadas ocasiones (Zea rnays). La exina es escábrida o rugosa y se conservan relativamente bien en estado fósil.
Se diferencia el tipo Cerealia, procedente de ~ ' n e a culs
tivadas, por su mayor tamaño y poro; no suele alejarse mucho
de sus zonas de emisión. ((Conviene, sin embargo, notar que
siguiendo a H. Elhai (1956) los polenanalistas dan el estatuto
de cereal a los granos de polen de gramíneas cuyo tamaño pasa de 40,u lo que da una buena indicación estadística, pero Ileva a incluir en este grupo numerosas especies de Aegilops y
Agropyron más especialmente (BEUG,1961; VAN ZEISTet al.
1975). Por ello no es sorprendente encontrar en 10s diagrarnas
polínicos el tipo cereal desde el Tardiglaciar, incluso cuando
el sondeo se ha efectuado con instrumentos no polucionantes.
Se deduce de ello que el tipo Cerealia no puede ser utiIizado
aisladamente para demostrar la acción cultural: la presencia de
árboles cultivados o plantas ruderales deben ser asociados con
él» (REILLE,1975, p. 60).
ERICACEAE
Se consideran habitualmente herbáceas, aunque algunas,
sobre todo las mediterráneas, tengan porte arbustivo e incluso
arbóreo. Las especies más probablemente representadas en los
diagramas son:
Arbutus unedo L. (madroño, arboc).
Arbolito que habita la región mediterránea y Europa occidental. En la península se encuentra principalmente en las regiones litorales (pisos termo y mesomediterráneo). Es frecuente en los encinares, alcornocales y matorrales resultantes de su
degradación. Necesita un clima suave y requiere suelos algo frescos y profundos. Está incluido en la Quercion ilicis (Quercetea
ilicis).
Su madera es un excelente combustible que procura un carbón muy apreciado en las fraguas. El fmto es comestible y, fermentado, da una bebida alcohólica. La corteza y las hojas contienen taninos.
Existen improntas de este género desde el Mioceno. Pólenes fósiles de la familia de las ericáceas se han encontrado en
depósitos cretácicos.
POLEN:
Entomófilos, los granos quedan agrupados en tétrades tetraédricas. Cada grano es heteropolar y tricolporado.
Los colpos son más largos que en el género Erica y la exina
de tres capas, tiene la superficie finamente y nitidamente granulada.
Erica arborea L. (brezo, bruc).
Habita en el área mediterránea y prácticamente todas las
provincias de la península, aunque abunde más en la mitad norte
y oeste.
Es silicícola y necesita cierta humedad y frescura, se
encuentra en barrancos, umbrías y zonas de matorrales de los
pisos bajo y montano así como en las orlas de encinares y
hayedos oligótrofos, Ericenion arboreae Rivas-Martínez (Cisto-
[page-n-40]
Lavanduletea y Cytisetea scopario striatae Rivas-Martínez,
1974).
Da una madera dura y pesada de muy buena combustión.
POLEN:Queda agrupado en tétrades. Es anemófilo y los
granos sueltos son heteropolares, tri- o tetracolporados. La exina
tiene una superficie verrugosa.
Erica multifora L. (bruc, bruguera, bruc d'hivern, cepeil).
Es un arbusto mediterráneo con apetencias litorales y sublitorales. En España está sobre todo representado en Cataluña, Valencia y Bajo Aragón. Requiere un clima suave y cálido,
sin fuertes heladas, aguanta muy bien la sequía estival y se encuentra en collados y laderas secas sobre terrenos calizos formando parte de matorrales, espartales, pinares y encinares aclarados de los pisos termo y mesomediterráneos. En la región
valenciana se encuentra también la Erica scoparia L. en brezales, setos y bosques de terrenos silíceos, la Erica erigena R. Ross,
crece en los pisos termo, meso y supramediterráneos así como
Ia Erica terminalis Salisb que se encuentra en los arroyos y torrenteras umbrosas, desde el piso inferior hasta los 1.700 m;
requiere suelos con cierta escorrentía estaciona1y tiene apetencias rupícolas. Entran en el Rosmarino-Ericion.
POLEN:Como las demás ericáceas, se presenta en tétrades, los granos son heteropolares y tricolporados. En sedimentos fósiles es muy difícil distinguir las ericáceas entre sí, cuando es posible, se agrupan en t. Calluna, Arbutus, etc.
Calluna vulgaris (L.) Hull (brecha, brezo común, bruguerola).
Se desarrolla en la mayor parte de Europa y en la península abunda más en el N y W. Busca terrenos desprovistos de
cal en los que se desarrolla desde el nivel del mar hasta los
2.600 m en los Pirineos, formando brezales y argomales de la
Calluno-UliceteaBr. Bl. & R . Tx. donde también entra la Erica cinerea L. En la región valenciana se encuentra en las partes
altas de Penyagolosa (CastelIón) y, aunque rara, en las zonas
de facies Utrillas de la Sierra del Negrete y en los rodenos del
Garbí y Sierra de Espadán.
POLEN:En tétrades, no se aleja mucho de sus zonas de
producción, pero suele estar correctamente representado en los
diagramas.
Lo mismo que las jaras, las ericáceas se consideran plantas pirófitas características de la vegetación serial que se desarrolla después de los incendios.
PLANTAGINACEAE. URTICACEAE,
CHENOPODIACEAE, POLYGONACEAE, etc.
los momentos prehistóricos. La división entre tierras de cultivo continuo y pastoreo intensivo solamente existe desde la Edad
Media y fue precedida por un tipo de economía rotacional, de
cultivo y barbecho, mal conocido, en el que la lluvia polínica
de los indicadores antropogénicos sería muy distinta de la actual. Del mismo modo, el desarrollo y empleo de distintas herramientas de cultivo, influiría en la composición florística de
las malas hierbas.
Sin embargo, se puede dar por cierto que la presencia de
especies como Centaurea cyanus, Fallopia convolvulus, Spergula
arvensis, Scleranthus annuus, junto con plantas cultivadas (Secale, Fagopyrum, Linum usitatissimum, Isatis tinctoria, Viciafaba, etc.), acompañadas por Rumex cf. acetosella, Polygonum y
crucíferas, indican la existencia de cultivos. En el caso del pastoreo y debido a su gran amplitud ecológica, los indicadores son
más escasos y a veces comunes con la agricultura, pero son frecuentes altos porcentajes de Plantago major, l? lanceolata, Rumex cf. acetosa, Gramineae, Ranunculaceae y Calluna.
Los principales indicadores de comunidades ruderales y
bordes de camino son las Chenopodiaceae, Urticaceae, Artemisia, pero como siempre, habrá que tener muy en cuenta el
contexto en el que se encuentren ya que, según éste, podrían
tener distintos significados. Sería el caso de las quenopodiáceas y Artemisia que pueden indicar, tanto un medio nitrófilo
como halófilo, cuando no, condiciones climáticas particulares.
POLEN:Plantago. Anemófilo, pantoporado, esferoidal y
apolar. Exina verrugosa o granosa de aspecto marmóreo. Plantago lanceolata tiene de 8 a 14 poros.
Urticaceae. Anemófilo, pantoporado, tri- o tetraporado,
isopolar, oblato a esferoidal, de pequeñas dimensiones. La exina
fina es granular y microequinulada. Se encuentran pólenes de
esta familia a partir del Terciario superior.
Chenopodiaceae. Se piensa que es anemófilo aunque su
modo de dispersión no es bien conocido. El grano es esferoidal, pantoporado con la exina granulosa. Los orificios de los
poros (de 6 a 30) son redondos y repartidos de forma simétrica
sobre la superficie del grano. La exina, de dos capas, es relativamente gruesa en proporción con el diámetro del polen. Junto con otras herbáceas, en fuertes porcentajes, pueden indicar
un suelo salado, aridez, clima continental o nitrofilia.
Polygonaceae. Entomófilo, puede ser prolato, tricolporado como es e1 caso de Fagopyrum, Rumex y algunos Polygonum (Polygonum convolvulus, 13 aviculare)o con amplios retículos geométricos en la exina, esferoidal, como Polygonum
hydropiper, 13 minus, l? persicaria, etc. Los pólenes de Rumex
acetosella son esféricos, tetracolporados, raras veces tricolporados, su exina delgada es muy finamente reticulada o punteada.
CYPERACEAE
En los análisis polínicos, estos taxones, entre otros, están
generalmente ligados a la presencia del hombre y a sus actividades (cultivos, pastoreo), que originan ciertas formaciones incluidas en la Chenopodio-Scleranthea Hadac (1956) 1967.
K.E. Behre (1981) ha estudiado la interpretación de los indicadores antropogénicos en los diagramas polínicos llegando
a la conclusión que, pese a sus limitaciones, el análisis polínico es un buen instrumento para reconocer e interpretar el tipo,
intensidad y duración de la actividad humana. Para ello es preciso un buen conocimiento de la amplitud ecológica y las características de las especies involucradas, así como de las principales condiciones edáficas de la zona. También hay que tener
en cuenta que las actuales economías de ganado y cultivo no
pueden servir como prototipos únicos de reconstrucción para
Junto con otras familias como las tifáceas, juncáceas, ninfáceas, etc. indican ambientes higrófilos y medios acuáticos,
aunque algunas especies son xerófilas.
En conjunto, los géneros Cyperus, Scirpus y Eriophorum
se encuentran en zonas de marjal o pantano y a menudo contribuyen a la formación de las turberas. Algunas especies de
Carex son características de suelos secos y arenosos. El origen
de esta familia remonta a principios del Terciario.
POLEN: grano de las Cyperaceae tiene una forma caEl
racterística de suela de zapato, con un poro basa1 más o menos
circular y tres aberturas alargadas que, a menudo, son difíciles
de distinguir. La exina es fina, forma fácilmente pliegues y muestra un retículo poco acentuado.
[page-n-41]
Las Juncaceae presentan sus pólenes en tétrades tetraédricas. Tienen un aspecto inaperturado con la exina extremadamente fina y bastante lisa.
Las Typhaceae representan una familia muy cercana a
las Sparganiaceue (polen anemófilo y entomófilo, esferoidal
o elíptico, monoporado con pequeños tubérculos; al levantar
el objetivo la superficie del grano parece finamente reticulada). Los pólenes de Typha latifolia se presentan en tétrades
cuyos granos, monoporados, están unidos por su cubierta,
la exina es algo gruesa y forma un delicado y fino retículo;
en el caso de Vphu angustifolia, los granos son parecidos,
pero sueltos.
La familia de las Nymphaeaceae es una de las más antiguas ya que se encuentran restos en depósitos de principios
del Cretácico. La polinización del género Nuphar se debe
a los insectos y el grano es monocolpado con la exina fina
y espinosa.
Entre otras comunidades, entran a formar parte de la
PhragmifetaliaW. Koch 1926, Molinietalia W. Koch 1926, HoIoschoenetaliaBr. B1. (1931) 1947, Scheuzerio-Caricetea nigrae
Nordh. 1936, etc.
1.3. PTERLDOPHYTA
Desgraciadamente la determinación de los helechos es poco
precisa. Las esporas se suelen dividir en esporas monoletes, la
mayoría reniformes o elipsoidales con un colpo y triletes, cuando la abertura (luesura)es trirradiada y el grano tetraédrico tiene
aspecto de una pirámide con base convexa y esferoidal.
Solamente se pueden precisar algunos géneros como Polypodium, Lycopodium, Selaginella, etc.
Su presencia abundante suele indicar un ambiente húmedo, de sotobosque o de vegetación degradada.
[page-n-42]
V. LOS YACIMIENTOS. SU MARCO GEOGRÁFICO,
CLIMA, SUELOS Y VEGETACI~NACTUALES
l. ESTE DE ESPAÑA
1.1. MARCO GEOGRÁFICO
Los análisis polínicos efectuados en la costa mediterránea
están situados en la región valenciana, limitada al este por el
Mar Mediterráneo, sus límites litológicos o estructurales al oeste
no son claros. El relieve presenta un doble aspecto, por un lado, de oeste a este, los altiplanos y montañas del centro que,
al acercarse al mar bajan en forma de glacis y llanuras para
terminar en extensas playas. Por otro, al norte y al sur, los plegamiento~
ibérico y bético rodean la llanura valenciana determinando dos direcciones orográficas principales en cuya zona
de contacto aparece el macizo del Caroche, zona de formas tabulares en las que se han desarrollado grabens y fosas generalmente de dirección EW y NS (MAPAGEOL~GICO.
Valencia, 1:
200.000).
Al norte del arco valenciano encontramos el plegamiento
ibérico (Maestrazgo, Espadán, etc.) de orogénesis alpídica, cuyos pliegues adoptan la dirección NW-SE, mientras dos familias de fracturas se orientan aproximadamente NW-SE y NNESSW. Baja hacia el mar por una serie de bloques escalonados
que terminan en glacis hacia la costa.
Al sur la gran unidad estructural bética pertenece también
al sistema alpino, pero su plegamiento, más reciente que el anterior, le otorga un carácter distinto. Las áreas más septentrionales constituyen el Prebético (Benicadell, Mariola, Aitana) y
el rumbo de sus pliegues adopta una dirección ENE-WSW. Muere en el mar en el promontorio de la Nau y cierra al sur la depresión valenciana. La cobertera está formada por sedimentos
secundarios y terciarios.
Entre ambos sistemas existe una línea bien definida que
corresponde a la falla sur-valenciana que pasa por Xeresa, XAtiva y valle de Montesa. Al encontrarse ambas unidades dieron
lugar a estructuras complejas y deprimidas que causaron el hundimiento del arco valenciano. Esta depresión fue rellenada por
sedimentos recientes aportados por los ríos Tuna y Xúquer.
1.2. CLIMA
El clima de las áreas estudiadas ya ha sido tratado en numerosas publicaciones por lo que solamente se recordarán las
principales características de los climas mediterráneo levantinobalear para la región valenciana (Castellón, Valencia, Alicante) y templado oceánico para el norte peninsular ( a sVasco
Pí
y Asturias). Para más detalles se puede recurrir a numerosos
estudios regionales y entre otros, a los trabajos más amplios
o generales de Capel (1981) que ofrece en su bibliografía una
amplia gama de las publicaciones relacionadas con este tema;
Terán, Solé et al., (1968); Elías, Ruiz (1977); Montero de Burgos, González Rebollar (1974); Mounier (1979); Clavero (1977);
Kunow (1966); López Gómez, Roselló (1978); Panareda et al.,
(1979); Font (1983); Pérez Cueva (1983), etc.
En líneas generales y siguiendo los autores citados, el clima mediterráneo levantino-balear responde a la acción conjugada de las influencias continentales de la masa peninsular, las
del mar mediterráneo y los centros de acción atlántica; sin embargo, el relieve y las distancias al mar son los principales causantes de las importantes diferencias que existen entre la zona
litoral con inviernos suaves y las serranías y altos llanos interiores mucho más fríos.
Se observan los típicos rasgos del clima mediterráneo con
inviernos suaves y veranos secos y cálidos; en la franja costera
Ia mayor parte de las precipitaciones cae en otoño con un máximo secundario en primavera. El mes más seco registra Iluvias entre 4 y 20 mm las cuales aumentan de sur a norte; en
cuanto a las precipitaciones totales anuales varían entre los 400
y 700 mm aproximadamente. Sin embargo, hay áreas que cuentan con cantidades superiores: es el caso de las estribaciones
nororientales de las sierras Béticas (Pego-Denia) y el macizo
del Mondúver donde se originan lluvias orográficas. Algunos
puntos se acercan e incluso pasan los 1.000 mm anuales de precipitaciones en la fachada mediterránea; estos núcleos húmedos coinciden prácticamente con los de torrencialidad y suelen
tener un carácter estrictamente litoral.
Las temperaturas medias anuales de la zona costera oscilan entre los 16 y 17O C. y, aunque los días de helada sean escasos, se pueden registrar verdaderas olas de frío que entran
[page-n-43]
por el N y sobre todo el NE provocadas, en la mayoría de los
casos, por un fuerte anticiclón escandinavo combinado con una
profunda baja en el Mediterráneo. En el interior las heladas
son mucho más frecuentes y las temperaturas medias anuales
rondan los 16 a 14' C., bajando incluso más en algunos puntos.
Los valores de la humedad relativa son altos (65 a 75%),
prácticamente los mismos que en el norte peninsular; tienen
un máximo en otoño en las zonas costeras. La evapotranspiración potencial anual es también muy importante, alrededor de
los 900 mm según el método de Thornthwaite (1948). En cuanto al número de días de lluvia, son relativamente escasos, de
75 a 100 anuales. Es un factor muy importante que se debe tener en cuenta a la hora de valorar la disponibilidad de agua
para la vegetación ya que pueden registrarse las mismas cantidades de lluvia anuales con resultados muy distintos según su
repartición, En la Coruña, cae prácticamente lo mismo que en
Pego (Alicante): 935 y 956 mm, pero repartido en 195 días o
sea más del doble.
En verano, la posición septentrional del anticiclón de las
Azores impide la llegada de las perturbaciones atlánticas. Los
vientos dominantes provienen del NE y existe un habitual régimen de brisas. Aunque esporádico, es notable el viento cálido
del W @onent) que baja abrasador de la Meseta llegando a hacer descender la humedad relativa a menos del 25%.
El otoño y la primavera son las épocas lluviosas. Los frentes
atlánticos influyen poco debido al recalentamiento adiabático
que supone el descenso del aire desde las montañas que bordean la meseta hasta la costa, donde llegan sin capacidad de
producir lluvias. Las borrascas del golfo del León y las de la
ruta de Gibraltar suelen estar en el origen de los temporales.
Es durante el otoño cuando se pueden registrar lluvias torrenciales que provocan a veces importantes riadas. Estos temporales suelen deberse a flujos de vientos del este a los que se suma la formación de una gota fría en altura. A estos dos
elementos se une «la existencia de un relieve especialmente importante y adecuadamente orientado respecto a los flujos de
aire marino. La confluencia de las últimas estribaciones de los
sistemas ibérico y bético caracteriza la estructura del relieve del
área. La orientación NW-SE de1 primero y SW-NE del segundo podrían hacer pensar, en principio, que se trata de un área
de divergencia topográfica del aire de procedencia marina. Sin
embargo, esto no es así debido al pronto hundimiento de los
relieves ibéricos y a la prolongación de los béticos. Esta disposición, causante por otra parte del mismo golfo de Valencia,
actúa como un gran embudo concentrador de los levantes y gregales. Dichos vientos tropiezan en primer lugar con relieves costeros, como el macizo del Mondúver y la sierra de Corbera,
y posteriormente con la sierra del Benicadell y resto de alineaciones béticas más meridionales)) (PÉREZCUEVA, R M E N G ~ ,
A
1983, p. 63). Esta disposición del relieve es un factor muy importante en relación con precipitaciones máximas y tormentas.
En invierno los cielos son claros y las precipitaciones disminuyen en diciembre. La influencia de las aguas cálidas del
mar proporcionan temperaturas suaves en la costa y predominan las situaciones anticiclónicas generales entre las que se intercalan borrascas.
Considerando la escasez de datos, a veces poco fiables, de
series generalmente cortas, así como la distancia de los observatorios a los puntos estudiados en un área en la que se pueden presentar diferentes mesoclimas en espacios muy cortos,
dados los bruscos accidentes orográficos y las distintas orientaciones, resulta muy difícil hacer un estudio climático local.
Además, hay que tener en cuenta la validez, a veces contesta-
da, de los índices climáticos, sobre todo en zonas como la mediterránea en la que las medias son poco significativas. Teniendo
en cuenta estos problemas, se ha optado por establecer una clasificación climática y un climograma de Thornthwaite (1948)
a nivel regional. Se ha preferido, para cada yacimiento, acudir
a la clasificación por pisos bioclimáticos (RIVAS-MARTÍNEZ,
1981a, 1982, 1984; COSTA,1982) que parece reflejar más fielmente los condicionantes climáticos de la vegetación local.
Para la región valenciana se reconocen los siguientes pisos (COSTA,1982):
Termomediterráneo T > 16; M > 13; m > S; t, > 9; m, >-3;
H: XII-11
Mesomediterráneo T < 16; M < 13; m < 5; t,< 9; H: XI-IV
Supramediterráneo T < 12; M < 8; m
;
Cirioromediterráneo T < 4; M
T=temperatura media anual en centígrados.
M=temperatura media de las máximas del mes más frío.
m=temperatura media de las mínimas del mes más frío.
tm=temperatura media del mes más frío.
m, =media de las mínimas absolutas del mes más frío.
H=meses en los que, estadísticamente, son posibles las heladas.
Precipitaciones:
En la región eurosiberiana, los cuatro pisos bioclimáticos
reconocidos vienen determinados por los siguientes parámetros
(RIVAS-MARTÍNEZal., 1984):
et
Piso Alpino
Piso Subalpino
Piso Montano
Piso Coho
T<3O
T 3' a 7'
T 7O a 12O
T>üO
m<-7'
m: -7O a - 4 O
m: - 4 9 2 O
m>So
M
M: 3 O a lo0
M>lOO
It<-40
t : -40 a 60
It: 60 a 240
1~240
El ombroclima puede ser:
Hiperhúmedo
> 1.400 mm
P 900 a 1.400 mm
... P 600 a 900 mm
.. .... ..... ....... ... P
.
T=temperatura media anual.
m=media de las mínimas del mes más frío.
M =media de las máximas del mes más frío.
It = índice de termicidad.
Suma en décimas de grado de T, m y M.
Para llevar a cabo estas clasificaciones, se han utilizado
datos obtenidos en el Servicio Meteorológico de Levante en Valencia o los publicados por Elías y Ruiz (1977).
Según la clasificación de Thornthwaite los climas obtenidos en las distintas regiones son los siguientes:
[page-n-44]
VALENCIA
Meses
Media y total
Ta
P P (mm)
E.T.P. (mm)
Def. Pot. Hum
Reserva
Variación reserva
E.T.R.
falta de agua
exceso de agua
Desagüe
16'9
422
863
Fórmula: C , B', d a'
Seco subhúmedo, mesotérmico sin ningún excedente de agua,
GANDIA
Meses
E
F
Media y total
Ta
P P (mm)
E.T.P. (mm)
Def. Pot. Hum
Reserva
Variación reserva
E.T.R.
falta de agua
exceso de agua
Desagüe
10'9
75
23
52
100
O
23
O
52
57
11'3
43
23
20
100
O
23
O
20
36
17'8
736
926
Fórmula: C , B',
S
a'
Seco subhúmedo, mesotérmico con un excedente moderado de agua en invierno.
OVIEDO
Meses
O
N
D
Media y total
13'8
94
57
37
37
37
57
O
O
Ta
P P (mm)
E.T.P. (mm)
Def. Pot. Hum.
Reserva
Variación reserva
E.T.R.
Falta de agua
Exceso de agua
Desagüe
9'9
106
32
74
100
63
32
O
11
5'5
8'3
109
25
84
100
O
25
O
84
47'5
12'5
963
702
o
Fórmula: B, B', r a'
Húmedo, mesotérmico, con poca falta de agua.
58
321
[page-n-45]
PP 736 mm
Total anual
ETP 926 mm
-
PP 422 mm
Total anual
----
ETP 863 mm
----
LEYENDA
m
LlIlj
a
Almacenomiento d
.
EXCCZO
awa
de agua
Utlltzaci6n & la rrí.rva
F a l t a de agua
A
GANDIA
l
E
l
F
l
M
22 m s n m
(Valencia)
PP 1429 m
Total anual
I
c
A
a
M
i
J
l
J
-
Total anual
h
S
O
L
N
1
D
15 m s n m
VALENCIA
ETP 725 nvn , ,
*
A
PP 963 mm
-
ETP 702 mm
40 arias
E
F
M
A
M
J
J
A
EIBAR (Guipuzcoa)
S
O
N
D
E
F
M
121 m s n m
Fig. 11. Climogramas de Thornthwaite.
A
M
J
OVlEOO
J
A
S
O
260 m s n m
N
D
o
l
[page-n-46]
EIBAR
Meses
D
Media y Total
7'8
240
18
222
100
23
18
O
222
182'5
Ta
P P (mm)
E.T.P. (mrn)
Def. Pot. Hum.
Reserva
Variación reserva
E.T.R.
Falta de agua
Exceso de agua
Desagüe
13'5
1.429
725
48
752
Fórmula: B, B', r a'
Húmedo, mesotérmico con poca falta de agua.
En los climogramas se aprecia claramente en el Norte una
mayor pluviosidad en Eibar que en Oviedo, lo mismo ocurre
entre Gandía y Valencia. También destaca la gran diferencia entre la falta de agua registrada en la costa mediterránea y la del N
(fig. 11).
1.3. SUELOS
En conjunto, los suelos que se encuentran en las zonas estudiadas guardan una estrecha relación con la litología, predominantemente caliza. Las notorias diferencias entre los enclaves situados en el norte peninsular y los de la costa
mediterránea se deberán pues principalmente al clima.
En la región valenciana, los suelos, muy diversos, están
muy condicionados por la roca madre. De N a S se observa
una disminución de la humificación, con excepción de la zona
de Navarrés que, debido a un factor local, determina una evolución singular y puntual (turbera).
Los yacimientos de Alcudia de Veo y Olocau presentan características muy semejantes al estar formados en el contacto
de areniscas, no consolidadas, con un materia1 calizo masivo.
Son regosoles éutricos (F.A.O., 1974) (suelo mineral bruto) con
un horizonte ócrico A, principalmente caracterizados por su
escasa diferenciación morfológica y sus propiedades físicas y
químicas idénticas al material areniscoso afectado por ligeras
concentraciones de carbonato, que tienen su origen en el material calizo circundante. En el entorno calizo se encuentran
rendzinas xéricas muy poco evolucionadas y, en los fondos de
valle algunos suelos pardocalizos.
En las zonas de Barx y Beniarrés hay suelos muy típicos,
antiguos y de génesis bien conocida. Corresponden a luvisoles
crómicos con un fuerte horizonte argílico B, y sin horizonte
álbico, (suelos fersialíticos lavados, ferra rossa) que tienen su
origen en las arcillas de decalcificación gradualmente rubefactadas. En su morfología destaca el horizonte argílico descarbonatado con estructura poliédrica bien desarrollada. Los proya
cesos erosivos han actuado sobre estos «paleosuelos>> que
se encuentran normalmente recarbonatados y raramente presentan un horizonte A,,.
También se encuentran suelos muy degradados, con perfil
poco diferenciado y escasamente evolucionados; predominan
más particularmente en las áreas de Vallada y Benidoleig. En
Vallada, sobre margas con yesos, se han formado regosoles calcáreos (horizonte ócrico A) de cierto espesor, pero con propiedades físicas y químicas muy desfavorables. En Benidoleig,
abundan los suelos con menos de 10 cm de espesor sobre la
roca dura caliza. Su evolución está frenada por los procesos
erosivos de pendiente y una cierta resistencia a la alteración del
material calizo en condiciones climáticas semiáridas. Estos litosoles son muy frecuentes en las laderas de la región valenciana.
La zona de Navarrés es un espacio singular donde las características locales (topografía, hidrología, etc.) permitieron
la formación en el valle de un suelo rico en materia orgánica,
con cierto espesor y que corresponde a una turbera hoy drenada y convertida en campos de cultivo. Los litosoles predominan en las laderas.
Los yacimientos estudiados en el área mediterránea (Castellón, Valencia, Alicante) están, en su mayoría, situados en los
pisos de vegetación termo y mesomediterráneo inferior.
El punto más elevado, la Cova de 1'Or (Beniarrés) no pasa de 650 m s.n.m. y el más alejado de la costa (Sumidors) dista menos de cincuenta kilómetros del mar. Es preciso recordar
que varios de los lugares investigados están situados en el área
del Mondúver cuyo ombroclima (subhúmedo a húmedo) es menos seco del que corresponde a la región. De N a S, los yacimientos se incluyen en la provincia corológica de vegetación
Valenciano-Catalano-Provenzal-Balear, sector ValencianoTarraconense (Alcudia de Veo) y Setabense (Olocau, Navarrés,
Barx, Vallada, Beniarrés, Benidoleig) (RIVAS-MART~NEZ,
1973,
1981b, 1982).
La vegetación de la región valenciana y más ampliamente
de la España mediterránea ha sido estudiada en numerosas publicaciones, para este apartado se han consultado los trabajos
de: Rivas Goday, Rivas-Martinez, 1963, 1968, 1974; RivasMartínez et a l , 1977; Rivas-Martínez, 1974, 1977; Folch, 1981;
Costa, Peris, Figuerola, 1982; Rivas-Martínez, Costa, Izco, 1984;
Costa et a l , s.a.; Peris, 1983.
La vegetación climatófila o sea en equilibrio con las actuales condiciones climáticas y edáficas (que solamente recibe
[page-n-47]
el agua de lluvia) pertenece a la clase de la Quercetea-ilicis Br.
B1. 1947, común a toda España mediterránea; Quercetalia ilicis Br. B1. 1936 em Rívas-Martínez 1975 y Pistacio-Rhamnetalia
alaterni Rivas-Martínez 1974.
A. QUERCETEA ILICIS
QUERCETALIA ILICIS
En el piso meso y termomediterráneo esta formación boscosa esclerófila está representada por la subalianza Quercenion
rotundifoliae Rivas Goday 1959 em Rivas-Martinez 1975 (Quercion ilicis Br. B1. 1936 em Rivas-Martínez 1971). Son carrascales (Quercusrotundifolia)sobre suelos pardocalizos o terra rossa
y alcornocales (Quercussuber) en las zonas ácidas, especialmente en la Sierra de Espadán. Sus especies más características son: Pistacia lentiscus, Quercus coccifera, Asparagus acutfolius, Daphne gnidium, Rhamnus alaternus, Olea europaea
var. sylvestris y Smilax aspera. Las asociaciones más corrientes son, en suelos básicos o ácidos secos, el Rubio longifoliaeQuercetum rotundifoliae Costa, Peris, Figuerola, 1982 con
Quercus rotundifolia, Rubia peregrina subsp. longifolia, Chamaerops humilis, Rhamnus oleoides subsp. angustifolia, Osyris quadripartita.En las zonas silíceas con ombroclima subhúmedo se halla el Asplenio onopteridis-Quercetumsuberis Costa,
Peris, Figuerola as. nova. caracterizada por Rubia longifolia,
Quercus rotundifolia, R u s a s aculeatus, Juniperus oxycedrus,
Quercus suber, etc. También dentro del Quercenion rotundifoliae, los bosques más continentales de los pisos meso y supramediterráneos entran en la asociación Bupleuro rigidiQuercetum rotundifoliae (Br. B1. & O. de Bolós 1957) RivasMartínez 1981, 1975.
PISTACIO-RHAMNETALIA ALATERNI
Son formaciones de matorrales heliófilas que se hacen más
extensas hacia el sur. Los lentiscares (Oleo-CeratonionBr. B1.
1936 em. Rivas-Martínez 1975) con «coscojas, espinos, acebuc h e ~ palmitos, muy extendidos en la actualidad, sólo reprey
sentan la etapa inicial de los antiguos carrascales (Rubio
longifoliae-Quercetum rotundifoliae) o comunidad permanente
de crestas y laderas, y sólo se les puede considerar como vegetación clímax en las zonas termomediterráneas semiáridas como sucede en Valencia en el Camp del Túria y ciertas localidades de la Canal de Navarrés. En estas situaciones es donde
tendría su área natural el pino carrasco (Pinus halepensis))i)»
(COSTAet al., 1982, p. 38). La asociación más extendida es el
Querco-lentiscetum Br. BI. & col. 1935 em A & O. de Bolós
1950 con, entre sus especies más características: Quercus coccifera, Pistacia lentiscus, Chamaerops hurnilis, Olea europaea,
Rhamnus lycíoid@s,
Ceratonia siliqua, etc. Esta asociación se
encuentra hoy muy extendida, favorecida por los incendios forestales, urbanizaciones y repoblaciones.
En las partes más continentales y ligados al Quercenion
rotundifoliae están los coscojares (Rhamno-Quercenioncocciferae) (Rivas-Goday, 1964, Rivas-Martínez 1975) que se desarrollan como orla o primera etapa serial de los carrascales más
continentales (Bupleuro rigidi-Quercetum rotundfoliae).
La vegetación serial es muy abundante en la zona de estudio dada la intensa y secular degradación a la que ha sido sometida por parte del hombre (agricultura, pastoreo, incendios,
etc.).
B. ONONIDO-ROSMARINETEA
La vegetación serial fruticosa, sobre suelos ricos en bases,
pertenece a la Ononido-RosmarineteaBr. BI. 1947. Son formaciones típicamente mediterráneas de matorrales poco densos, tomillares o romerales con abundantes hemicriptófitos que,
favorecidos por la destrucción de los bosques y sus primeras
etapas de sustitución, ocupan hoy grandes extensiones.
La Rosmarinetalia Br. Bl. (1931) 1953 representa comunidades fruticosas subseriales de los bosques mediterráneos de
Quercus y Juniperus. Se desarrolla bajo forma de un matorral
claro, un pinar poco denso (Pinus halepensis), un tomillar o
un lastonar. En el área estudiada está representada por dos de
sus alianzas. La principal, la Rosmarino-Ericion Br. B1. 1931
es una formación de matorrales claros, tomillares y espartales,
cuya área de distribución es principalmente litoral y termófila;
se caracteriza por Thymelaea tinctoria, Erica terminalis, Anthyllis onobrychioides, Thymus piperella, Convolvulus lanuginosus, Coronilla minima, Erica multifora, Globularia alypum, etc.
En los lugares más fríos y continentales, el SideritidoSalvion está formado por comunidades fruticosas bastante densas, con aspecto de sabanares o de tomillar-pradera xerófilos.
Le son características Safureja intricata, Salvia lavandulifolia,
Sideritis incana, Erinacea anthyllis, Thymus leptophyllus, etc.
La Gypsophileralia Bellot & Rivas Goday 1956 se localiza
en los enclaves yesíferos con Gypsophila struthium, Ononis tridentata, Helianthemum squamatum, Herniaria fruticosa, etc.
C. CISTO-LAVANDULETEA
La degradación de la cobertura arbórea en los suelos pobres en bases (alcornocales) da lugar a matorrales jarales de
la Cisto-Lavanduletea (Calicotomo-Cistion ladaniferi Br. B1.
(1931)1940 em. nom. Rivas-Martínez 1979) caracterizados por
Cistus crispus, Cistus salviaefolius, Cistus monspeliensis, Erica arborea, Luvandula stoechas, etc.
Otra etapa de mayor degradación de la vegetación está
constituida por las formaciones de pastizales no nitrófilos incluidos en la clase Tuberarietea guttatae Br. B1. 1952 y LygeoStipetea Rivas-Martínez.
D. TUBERARIETEA (HELIANTHEMETEA)
GUTTATAE
Entre los pastizales anuales del territorio, hay que destacar los efímeros primaverales de la clase Tuberarietea guttatae
(Crucianella angustifolia, Helianthemum salicifolium, Medicago minima, Trifolium stellatum, etc.) que se desarrolla tanto
sobre los suelos ricos como pobres en base. En la mayor parte
de la zona aparecen pastizales que pertenecen a la clase Brachypodietalia distachyae, siendo la comunidad más frecuente el Saxifrago tridactylitis-Sedetumstellati.
E. LYGEO-STIPETEA
Hay que señalar la presencia de pastizales caméfitos de la
Lygeo-Stipetea (Dactylishispanica, Arrenatherum erianthum,
Stipa parviji'ora, etc.). En el piso termo y mesomediterráneo
inferior se desarrollan formaciones con aspecto sabanoide sobre suelos compactados; es el Hyparrhenietum hirtopubescentis. En los suelos removidos, como alternativa a los
anteriores, se desarrolla el Inulo-Oryzopsietum . Aunque frag-
[page-n-48]
mentarios, también se encuentran formaciones de espartales
que, sobre suelos más o menos margosos, forman el Dactylo
hispanicae-Lygietum spartii. En zonas más continentales aparecen las comunidades fragmentarias del Stipion tenacissimae
sobre suelos ricos en bases.
El relieve del territorio hace que la vegetación rupícola esté bien representada. Entre las grietas de los cantiles donde se
acumula cierta cantidad de suelo se desarrolla el PistacioRhamnetalia alaterni (Quercetea ilicis); el ChamaeropoJuniperetumphoenicieae en el piso termomediterráneo. En las
pequeñas fisuras se encuentran casmófitos de la Asplenietea
rupestria Br. B1. & Mier 1934 formando parte de las comunidades térmicas del Eucrion buxifolii muy bien representadas
en la región valenciana.
La vegetación edafófila, que solamente se puede desarrollar sobre determinados suelos, consta de varios tipos entre los
que destacan las formaciones edafófilas riparias como las choperas (Populion albae Br. B1. 1931), las olmedas (Ulmion), y
las saucedas (Salicion triandrae-fragili que en esta región suelen estar desplazadas por la Nerio-Tamaricetea Br. B1. (1956)
1957, característica de las ramblas (Rubio-Nerietum oleandri
O. de Bolós 1956) y formada entre otras especies por Nerium
oleander, Scirpus holoschoenus, Dactylis glomerata, Foeniculum vulgare, Arundo donax, Erianthus ravennae, etc.
La Phragmitetea R. Tx. & Preising 1942 formada por helófitos de porte elevado (cañaverales) se desarrolla al borde de
aguas tranquilas o zonas permanentemente húmedas; la caracterizan los géneros Phrugmites, Dpha, etc. y suele representar
las etapas degradativas de los bosques de la Populetalia albae.
La vegetación nitrófila, de escaso interés en nuestro trabajo, está incluida en la Salsolo-Peganetea y Chenopodietea.
2. NORTE DE ESPAÑA
En el norte de España, los yacimientos estudiados se sitúan por una parte en Asturias (Cantabria) y por otra en Guipúzcoa (País Vasco).
En la parte central y oriental de Asturias se aprecia un predominio de las calizas carboníferas sobre las que actuó la orogenia herciniana formando pliegues de orientación E-W en el
norte y en el sur, enlazándose al oeste por medio de la «rodilla
asturiana)). Arrasados durante el Secundario, se sedimentaron
sobre ellos, a excepción de la parte occidental, materiales mesozoicos. Sobre el conjunto actuaron los movimientos alpinos
hasta el Cuaternario, cuando tuvo lugar un intenso modelado
glacial y kárstico que ha contribuido a la actual configuración
del enérgico relieve de los Picos de Europa. De norte a sur se
pueden observar las siguientes grandes unidades de relieve:
-El litoral, con una estrecha plataforma o «rasa», resto
de antiguos relieves marinos.
-Las sierras litorales.
-Un gran surco prelitoral dominado por los Picos de
Europa con la hoya tectónica de Liébana al W.
-Las montañas del interior.
Entre los altos relieves de los Pirineos y de la cordillera
cantábrica, el País Vasco, con altitudes inferiores a las del eje
de los dos grandes sistemas, forma un umbral con cumbres que
se mantienen entre los 1.000 y 1.500 m s.n.m. Se observa un
claro predominio de materiales mesozoicos que, acumulados
en el geosinclinal vasco, se plegaron independientemente de1
zócalo paleozoico pirenaico y del asturiano. Su tectónica es de
pliegues sencillos y regulares de estilo jurásico con dirección
distinta a la E-W de los Pirineos o de la montaña santanderina, se orientan NE-SW en la parte oriental y NW-SE en la occidental. La red hidrográfica muestra una erosión más intensa
en Guipúzcoa donde las cuencas toman una dirección consecuente N-S, mientras en Vizcaya, a excepción del Nervión, es
concordante con el relieve (TERAN al., 1968).
et
2.2. CLIMA
El clima templado oceánico que corresponde, tanto al País
Vasco como a Asturias, se caracteriza por la abundancia de sus
precipitaciones que suelen rebasar los 1.000 mm anuales totales e incluso alcanzar los 2.000 en zonas cercanas a relieves que
se enfrentan con los vientos oceánicos. Estas lluvias, repartidas a lo largo de todo el año -en más de 150 días- tienen
máximos en noviembre y diciembre y mínimos estivales, aunque sin estación seca.
Por lo general la temperatura media anual oscila cerca de
la costa entre los 13 y 1 4 O C . para disminuir drásticamente en
las zonas de alta montaña. La amplitud térmica es baja y los
inviernos suaves, con escasas heladas, los veranos son frescos
y la insolación muy débil.
Los vientos, tanto 10s regulares como los portadores de borrascas, suelen proceder del NW. Aunque poco frecuente, puede soplar un viento cálido y seco del sur (helgúa) que salta la
divisoria.
Sin embargo, como en la región mediterránea, hay que matizar mucho estos datos ya que aquí también los relieves y la
cercanía del mar están en el origen de climas locales muy diversos. En Asturias, las precipitaciones son más abundantes en
la franja costera y las zonas de alta montaña mientras el surco
prelitoral (Oviedo) y los valles interiores ofrecen una mayor continentalización. Las temperaturas de las montañas son muy inferiores a las litorales y tienen inviernos largos y fríos. En el
País Vasco, la influencia oceánica penetra a veces hacia el interior aprovechándose de los valles y puertos.
2.3. SUELOS
Están principalmente representados por varios tipos de tierras pardas con distintos grados de evolución. En la zona de
Amalda y Ekain existen suelos muy antiguos, descarbonatados, con la morfología característica que define la terra fusca.
En síntesis son suelos con un horizonte A,, rico en materia orgánica, que descansa sobre un material limoso de cierto espesor, pobre en carbonatos; corresponden a los phaeozems háplicos (horizonte A mólico). Junto con las distintas tierras
pardas calizas o podsolizadas se encuentran suelos brutos, rankers, rendzinas así como suelos semiterrestres coma el gley empardecido, en los que se suelen instalar juncales y alisedas al
borde de los ríos, o las vegas pardas en los fondos de valles,
a menudo aprovechadas para los cultivos.
En la región de Oviedo se encuentran prácticamente los
mismos suelos. En los puntos estudiados en los que predomina el material ácido, se han formado rankers y tierras pardas.
[page-n-49]
2.4. VEGETACION
D. CALLUNO-ULICETEA
Los análisis polínicos realizados quedan enclavados en la
región de vegetación eurosiberiana, provincia corológica Atlántica y sector Cantabro-Euskaldún. En Guipúzcoa, las cuevas
de Ekain y Amalda están situadas en el piso colino y -hasta
600 a 700 m- lo mismo que en Asturias el yacimiento de Piedrafita, mientras Mata el Casare correspondería al piso montan0 (1.300 m). Ya que todos estos puntos quedan situados en
el mismo sector de vegetación, los trataremos conjuntamente,
siguiendo el trabajo de J.J. Loidi (1983a), más especialmente
dedicada a las cuencas de los ríos Deba y Urola. También se
ha consultado el trabajo de Rivas-Martínez et al., (1984), y se
puede ampliar este apartado con las publicaciones de Mayor
y Díaz (1977), Loidi (1983), Fernández Prieto (1983), etc.
Cuando el suelo está ya degradado aparece la comunidad
de brezal-tojar del Daboecio-Ulicetum galli @r. B1. 1967) RivasMartínez 1979 (Calluno ulicetea Br. B1. & R. Tx. 1943). Estas
landas, bastante frecuentes, indican la potencialidad del
Blechno-Quercetum roboris y están caracterizadas por: Ulex
galli, Daboecia cantabrica, Pseudoarrhenath. longifol.,etc. Cerca de la costa y cuando las condiciones ambientales recuerdan
de algún modo la región mediterránea, se encuentran comunidades relictas de Lauro-Quercetum ilicis Br. B1. 1967 em. nom.
Rivas-Martínez 1975 (Quercetaliailicis Br. B1. (1931) 1936, Quercetea ilicis Br. B1. 1947) con Quercus X ambigua, Ruscus aculeatus, Luurus nobilis, etc.
La vegetación edáfica está representada a la orilla de los
ríos por las alisedas de Hyperico androsaemi-Alnetum 1967 Br.
B1. em. nom. Rivas-Martínez (inéd.) (Querco-Fagetea)con AInus glutinosa, Circaea lutetia, Carex pendula, etc.
Las comunidades nitrófilas se agrupan en las asociaciones Sisymbrio-Hordeetum murini Br. B1. 1967 (Stellarieteamediae R. Tx., Lohmeyer & Preising in R. Tx. 1950) y UrticoSambucetum ebuli Br. B1. (1936) 1952 (Artemisietea vulgaris
Lohmeyer, Preising & R. Tx. 1950 em. Lohmeyer & al. 1962).
En los campos de cultivo se instala una comunidad de malas hierbas, el Oxalidi latifoliae-Veronicetumpersicae Br. B1.
1977 em. nom. dentro de la Stellarietea mediae R. Tx., Lohmeyer & Preising in R. Tx. 1950.
En los bordes de camino se halla la Polygono-Poetea annuae Rivas-Martínez 1975 mientras en otros lugares, y entre ellos
las paredes o tapias que en esta zona poseen una vegetación
bien desarrollada, se establece el Centrantho-Parietarion
judaicae Rivas-Martínez 1960 nom. inv. Rivas-Martínez 1975. En la
Festuco-BrometeaBr. Bl. & R. Tx. 1943, los taludes calizos están colonizados por el Potentillo-Brachypodionpinnati Br. B1.
1967.
En el piso montano, las elevadas precipitaciones hacen que
se desarrollan fundamentalmente los hayedos cuyas etapas de
sustitución serán distintas según los suelos. En las zonas calizas figurará la asociación ombrófila del Carici sylvaticaeFagetum Rivas-Martínez 1964 em. nom. C. Navarro (QuercoFagetea Br. B1. & Vlieger 1937) con una orla de espinar poco
denso (Berberidion vulgaris Br. B1. 1950). Cuando el suelo ha
sido degradado, le invade un brezal de Daboecio-Ulicetum galli que, si desaparece, deja desarrollarse un pastizal de la alianza Nardo-Galion saxatile Preising 1949. En los roquedos calcáreos se encuentra una comunidad comofítica del
Potentillo-Brachypodion pinnati Br. B1. 1967. Las comunidades casmofíticas están incluidas en el Saxifagion trifurcatocanaliculatae Rivas-Martínez 1968. En cuanto a las comunidades nitrófilas cercanas a las «bordas», son del Arction (R.
Tx. 1937) Sissingh 1946 em. Lohmeyer & Oberdorfer 1967.
Sobre sustrato silíceo se desarrolla el hayedo del Saxifrago
hirsutae-Fagetum sylvaticae R. Tx. & Oberdorfer 1958 em. nom,
Br. B1. 1967 (Quercionrobori-petreae Br. B1. 1932) cuya orla, formada por un matorral alto, es el Pteridium aquilimm-Ericetum
arborea. Si el suelo se ha degradado, se desarrolla el DaboecioUlicetum galli y cuando éste desaparece, es sustituido por el
Jasiono-Sieglingiehtm decumbentis (LOIDI,1983a). En la montaña cantábrica se desarrollan los hayedos acidófilos del Luzulo
henriquesi-Fagetum mientras en la serie montano colina están
los melojares del Linario triornithophorae-Quercetopyrenaicae
(Rivas-Martinez et al., 1984).
A. QUERCO-FAGETEA
La vegetación potencial del piso colino es, dentro de la
Querco-Fagetea Br. B1. & Vlieger 1937, la correspondiente al
Polysticho-Fraxinetum excelsioris R. T x . & Oberdorfer em.
nom. Rivas-Martínez 1979, bosque mixto de robles, fresnos,
castaños, tilos, olmos, avellanos y algún haya. Se asienta sobre
tierras pardas y representa la etapa climácica madura de la vegetación. En las zonas más oligótrofas y ácidas, con empobrecimiento del suelo, la potencialidad pasa a un bosque de robles y abedules de la asociación Blechno-Quercetum roboris
R. Tx. & Oberdorfer 1958 em. nom. Br. B1. 1967. «Esta última
formación es escasa, debido por un lado a la eliminación de
la vegetación arbolada practicada por el hombre y, por otro,
a las prácticas agropecuarias efectuadas desde hace largo tiempo ... Por ello, aunque en algunas áreas del piso colino la potencialidad sea la Blechno-Quercetum, es el bosque de la
Polysticho-Fraxinetum el que ocuparía la casi totalidad del mismo, considerándosele como vegetación clímax» (LOIDI1983a,
p. 30-31).
B. RHAMNO-PRUNETEA
La vegetación arbolada tiene como orla formaciones de
la Rhamno-Prunetea Rivas-Goday & Borja, 1961, un zarzal del
Rubo ulmifolii-Tametum communis R. Tx. in R. Tx. & Oberdorfer 1958 caracterizado por Rubus ulmifolius, Tamus communis, Cornussanguinea que cerca de la costa se ve enriquecido por taxones mediterráneos, dando lugar a la subasociación
Rubo ulmifolii-lametumrosetosum sempervirentis Arnaiz y Loidi 1981. Estos espinares y zarzales hacen a menudo de seto vivo entre las parcelas.
C. MOLINIO-ARRHENATERETEA
La mayor parte del dominio potencial del PolystichoFraxinetum está ocupado por prados de siega representados por
el Lino-Cynosuretum R. Tx. & Oberdorfer 1958 con Linum
bienne, Trifolium repens, Lolium perenne, etc. o, cuando se llevan a cabo varias siegas anuales, el Malvo-Arrhenateretum. Si
estos pastos se abandonan, aparece el Sesili cantabriciBrachypodietum pinnati Br. B1. 1967 nom. inv. C. Navarro. Por
desgracia, el abandono de grandes extensiones de tierras de cultivo o pastoreo ha dado lugar a repoblaciones forestales a base
de Pinus radiata que están causando una importante degradación de los suelos.
[page-n-50]
VI. ANÁLISIS POLÍNICO DE LOS YACIMIENTOS
l. LA COVA DE LES MALLADETES
(BARX, VALENCIA)
La Cova de les Malladetes('), está situada en la parte superior de la ladera de les Malladetes que domina el polje de
Barx (Valencia). Forma parte del macizo kárstico del Mondúver, «conjunto de montañas medias cuya altura relativa destaca en el arco litoral valenciano por tener las raíces al mismo
nivel del mar» (ROSSELL~,
1968).
Es una cavidad alargada, con el eje principal de dirección
SW-NE. Su superficie total es de aproximadamente 135 m2 (32
de profundidad por 5 a 10 de ancho) y cuenta con tres bocas
de acceso. La principal, de orientación NW, tiene unos 16 m
de ancho por unos 5 de altura, mientras las otras son mucho
más reducidas; en el centro del techo se abre un agujero cenital
de unos 4 m de diámetro.
Los sedimentos que cubren el suelo han sido objeto de varias excavaciones arqueológicas que abrieron zanjas de hasta
5 m, de profundidad lo cual indica que en el pasado la cueva
tuvo dimensiones muy superiores a las actuales (FLETCHER,
1973) (fig. 12).
La orientación de la cueva hace que el sol no penetre en
su parte abierta antes de las 2 ó 3 de la tarde, siendo la insolación muy corta en invierno; además, en esta época, los vientos
dominantes del SW hacen el abrigo todavía más inhospitalario. Aunque solamente diste unos tres kilómetros de Ia famosa
Cova del Parpalló, difiere bastante en cuanto a altitud y condiciones ambientales. Mientras el Parpalló está a 450 m sobre
el nivel del mar y orientado hacia el S, les Malladetes a 631 m
tiene temperaturas lógicamente inferiores (de 1'9 a 2'8" C.).
Apoyándose en estos datos, así como otros paleontológicos,
económicos, etc., DAVIDSON
(1976) emitió su teoría de la estacionalidad en España, según la cual el hombre solamente hu('1 También
conocida como cueva de les Mailaetes
biese habitado en les Malladetes durante la estación veraniega
y el Parpalló hubiese constituido su «refugio de invierno>>.
Geológicamente la parte del Mondúver que nos interesa
está formada por calizas cretácicas del Senonense que, como
todo el macizo, han sufrido una importante evolución kárstica. Los materiales de este sistema, cuya máxima altura es de
840 m s.n.m. se reducen a calizas (magnesianas o silíceas), margas y areniscas.
Los litosoles, así como importantes bolsadas de terra rossu cubren la mayor parte de las laderas; mientras en las zonas
más húmedas, y menos degradadas, quedan restos de xerorendzinas. El polje de Barx, como muchos de los valles de la región, está rellenado con acumulaciones de terra rossa arrastrada de las vertientes.
1.2. CLIMA ACTUAL
Este yacimiento forma parte del mesoclima característico
del Mondúver que con temperaturas medias anuales que no difieren mucho de las del resto del área costera valenciana (Valencia: 16'9" C.; Cullera: 17'2' C.; Gandía: 17'8" C.; Benifairó: 16'6' C.) tiene precipitaciones totales anuales muy
superiores al resto de la región: Barx: 962 mm en 12 años
(1949-1960); Pego: 956 mm en 13 años; Benifairó: 741 mm en
22 años (1949-1963y 1969-1982)mientras en Valencia, solamente
se registraron 422 mm en 33 años (1938-1970) y en el resto del
País Valenciano se sitúan alrededor de los 500 rnrn anuales o
menos. La Cova de les Malladetes está situada en el piso bioclimático mesomediterráneo inferior con un ombroclima subhúmedo cercano a húmedo ya que la estación meteorológica
más cercana, la de Benifairó, a 36 m s.n.m. o sea casi 600 m
más abajo ofrece los siguientes datos:
Subhúmedo: BENIFAIRÓ-~alencia- (37 m s.n.m.,
13 años).
T 16'6; m. 4'3; M 15'9; tm. 10; m, -1'5; H XI-IV, P. 741.
Barx, más cercana carece de temperaturas, pero da un total anual de precipitaciones de 962 mm.
[page-n-51]
Quedan muy pocos testigos de la vegetación ciímax perteneciente al Querco-Lentiscetum (Querceteailicis).En los últimos
años las laderas de los alrededores de la cueva han sufrido varios incendios que hicieron desaparecer la práctica totalidad del
estrato arbóreo ya muy degradado. Solamente quedan unos pocos pinos de Alepo, muchos de ellos producto de anteriores repoblaciones forestales, brotes de carrascas y algunos olivos y algarrobos, restos de cultivos abandonados. La mayor parte de la
cobertura vegetal está formada por un matorral más o menos
denso de coscoja, lentisco, palmito, cada, sabina negral, aladierno, espino negro, etc. Entre los arbustos, en las zonas más claras, se desarrolla el matojar serial de sustitución del RosmarinoEricion con jaras, romero, torvisco, tomillo, aulaga, bruguera, etc.
Entre los principales elementos de los pastizales hemicriptófitos se encuentran Brachypodium retusum, Koeleria vallesiana, Bucrium pseudochamaepitys, Phlomis lychnitis, etc. Todos ellos elementos del Teucrio-Brachypodietum retusii
(Phlomido-Brachypodium). Las formaciones graminoides sabanoides algo nitrificadas están dominadas por la Hyparrhenia hirta (Hyparrhenietum hirto-pubescentis).
En los acantilados, aprovechando las grietas y fisuras de
la roca, está el «brezal de roca» (Hypericumericoides, Thymus
piperella, Satureja obovata, etc.) que pertenece al Thymo
piperellae-Hypericetum ericoidis (Hypericion ericoidisRosmarinetalia). El helecho más común en las paredes de la
cueva, aunque poco abundante, es el Polypodium cambricum.
Los fondos de valle están dedicados en su práctica totalidad a los cultivos. En el polje de Barx predominan los frutales.
1.4. TIPOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS
Fig. 12. Localización de la Cova de les Malladetes (Barx, Valencia).
Las primeras excavaciones se efectuaron en 1946 bajo la
dirección de L. Pericot y con la colaboración de F. Jorda. Los
Fig. 13. Planta de la Cova de les Malladetes. Sectores excavados entre 1946-1949 (trazo discontinuo) y en 1970 (trazo continuo).
[page-n-52]
Fig. 14. Corte estratigráfico por a-b de la cata E. Según FORTEA JORDA,
y
1976
trabajos continuaron de 1947 a 1949, publicándose distintos estudios preliminares y parciales de los resultados obtenidos
(JoRDA, 1954, 1955). En 1970 fue F. J. Fortea quien emprendió de nuevo los trabajos de campo en el yacimiento, siendo
en aquelas fechas cuando se obtuvieron las muestras que permitieron el estudio sedimentológico y el palinológico que aquí
presentamos, y cuyos resultados han sido dados a conocer ya
en anteriores trabajos (DuPRÉ, 1979; FUMANAL,
DUPRÉ,1983).
Publicado en 1976 un extenso artículo en él que se recogen los
JORDA,1976), nos limiresultados de esta campaña (FORTEA,
taremos a trazar aquí las características esenciales de cada nivel, incorporando para ello los trabajos que con posterioridad
han incidido en el tema (FORTEA al., 1983; FORTEA,
et
1985).
El corte estudiado es el denominado Z-11 de la cata Este
(fig. 13 y 14), y su sucesión la siguiente:
Niveles XIV al XI: Son arqueológicamente pobres, con escaso material lítico y definible tan sólo por la ausencia de dorsos, circunstancia que unida a la tipología de los restos óseos
encontrados en anteriores campañas permiten atribuir el conjunto a un genérico Auriñaciense. Con él asistiríamos a los bal-
buceos de la ocupación de la región de Gandía por el Homo
sapiens sapiens.
Niveles X al VIII: Se adscriben al denominado complejo
industrial Perigordiense/Gravetiense, pudiéndose establecer una
dinámica industrial que quedaría definida por la disminución
del tamaño de las gravettes y una tendencia al aumento de las
piezas de dorso, todo ello sin grandes variaciones en los principales índices tipológicos y de acuerdo también con los datos
proporcionados por las campañas de los años cuarenta.
Las fechas de C,,, aunque inexistentes para estos niveles,
nos sitúan, dados los resultados obtenidos en el Auriñaciense
(29.690* 560 BP) y el Solutrense Inicial (21.710+ 650 BP), ante
unos momentos cronológicos sincrónicos, grosso modo, del Perigordiense del Abri Pataud en Francia.
Nivel VII: De filiación industrial problemática, dada la pobreza de materiales. Bien pudiera pensarse en un Gravetiense
Final. En cualquier caso parece darse una crisis de ocupación.
Nivel VI: Viene a significar una nueva intensificación de
la ocupación del yacimiento, comenzando con él la secuencia
solutrense, que básicamente repite la evolución de Parpalló.
[page-n-53]
A pesar de la cronología antigua del nivel (21.710+650 BP),
su adscripción al Solutrense parece coherente tanto con la tipología de sus piezas -puntas de cara plana- como con la
sucesión cultural que proseguirá en los momentos siguientes,
donde también se documenta un Solutrense Medio o Pleno con
un cierto carácter anticipativo.
Niveles V-Va: Se relacionan claramente a partir de las piezas foliáceas bifaciales, concretamente del tipo de base convexa, con el Solutrense Medio o Pleno, mostrando la aparición
de las primeras pedunculaciones; fenómeno observado también en Parpalló. La fecha de C,, KN-1/919 de 20.140*460
muestra este carácter temprano del proceso evolutivo del Solutrense en el yacimiento y la región y constituye un argumento a favor de su evolución regional a partir de un Solutrense
Inferior.
Nivel IV: Estéril. Probablemente corresponda al Solutrense
Superior de Parpalló o Solutrense Evolucionado 1.
Niveles 111 al 11: Por la coexistencia de puntas escotadas
y puntas de pedúnculo y aletas, éstas poco desarrolladas o simplemente esbozadas, cabría pensar en las fases 11 y 111 del Solutrense Evolucionado, también llamado Solútreo-Gravetiense.
La fecha de 16.300 & 1.500 BP ha sido recientemente confirmada
por la obtenida en Cova Beneito, Ly 3593=16.560*480 BP
(ITURBE, prensa) que ha resuelto su elevada banda de indeen
terminación de +1.500 años. Los rasgos específicos del Solutrense mediterráneo se confirman aquí, con una industria que
parece mostrar coincidencias con otras del marco mediterráneo occidental (FULMLA,
1978; VILLAVERDE,
PENA, 1981) y
que representan sin duda una de las etapas más originales del
Paleolítico Superior de la España mediterránea.
M.P. Fumanal ha realizado el estudio sedimentológico de
1986; FUMANAI.,
DUPRÉ,
los cortes Z-1 y Z-11 (FUMANAL,
1983). Los resultados del primero que resumimos aquí corroboran los de Z-11, objeto del análisis polinico:
Nivel XIV: En relación con los otros niveles es un momento
de máximo frío con condiciones de humedad fluctuante. La
fracción gruesa es muy angulosa, sin evolución, de origen autóctono e incluye numerosos gelifractos. Estos depósitos se deben
a mecanismos de meteorización física activada por ciclos hielo/deshielo, de frecuencia estacional.
Niveles XIII y XII: Se aprecia una disminución en las manifestaciones de frío que se vuelven más frecuentes y menos intensas, sobre todo en el nivel XIII. Las condiciones de humedad parecen incrementarse; los clastos son algo más
evolucionados con un elevado índice de porosidad.
Nivel XI: Registra un deterioro climático. El mayor número de plaquetas sugiere un aumento de ciclos hielo/deshielo.
Nivel X: Disminución de los procesos de gelivación con
activa producción de plaquetas muy angulosas. «El nivel se deposita en un momento climático de tipo semiárido, frío no intenso pero sí frecuente y franca disminución de la funcionalidad de la arroyada, con respecto a los niveles precedentes XII
y XI» (FUMANAL,
1986, p. 92).
Niveles IX y VIII: El frío se intensifica en la capa inferior
para remitir algo en el nivel VIII. En ambos las precipitaciones tienen un carácter estacional.
Niveles VII, VI y V: El primero señala un ambiente frío
y ligeramente húmedo, que cederá ante una mejora climática
en los niveles VI y sobre todo V.
Nivel IV: Con una fracción gruesa angulosa y plaquetas
abundantes, así como un mínimo índice de corrosión y porosidad, corresponde a una nueva degradación climática, es un momento frío con un claro descenso de la humedad.
Nivel 111: Muestra una mejora climática con una disminución de los aportes de fracción gruesa y de plaquetas de gelifracción.
Nivel 11: Nuevo empeoramiento; aumenta el porcentaje de
cantos muy angulosos con fragmentos de estalactitas.
En conjunto, se pone de relieve la existencia de pulsaciones frías que han dado lugar a fenómenos de gelifracción aunque con una intensidad mucho menor a las registradas en la
zona cantábrica y el SW francés; se suelen asociar con un descenso de la humedad ambiental. En la base de la secuencia se
refleja una ligera pulsación benigna que podría corresponder
a Arcy (N. XIII y XII). Posteriormente no se detectan los episodios de Kesselt o Tursac y hasta el nivel V, que refleja el tránsito al interestadial de Laugerie-Lascaux se extiende un largo
periodo acumulativo. La parte superior de la secuencia presenta
un empeoramiento (N. IV) seguido por una mejoría (N. 111)
y de nuevo condiciones frías (N. 11).
A. Muestreo y tratamiento de las muestras
Las 48 muestras analizadas para este trabajo fueron recogidas por J. Fortea durante la excavación de 1970 y proceden
de un corte vertical de la zona este (corte Z-11). Están generalmente espaciadas 5 cm, a excepción de unas pocas, debido a
razones de estratigrafia. Las muestras 19a, 20 y 21, por ejemplo, solamente distan 3 cm; las 21 y 22, 4 cm; los bloques de
piedra impidieron sacar sedimento entre las muestras 43 y 44,
pasando directamente de los 2'15 m de profundidad de la 42
a los 2'55 m de la 45; finalmente falta una muestra entre 8 y 9.
En el laboratorio se ha empleado el llamado método químico clásico (HCL, HF, HCL caliente, KOH). En todos los casos se ha tenido que recurrir a una concentración del polen en
líquido denso (licor de Thoulet: d=2) con filtración sobre carbonato cálcico posteriormente disuelto en ácido clorhídrico según el método empleado por M. Girard y J. Renault-Miskovsky
(1969). A veces se ha aplicado el método de Schültze o tratamientos con perborato de sosa y NaOH, dada la gran cantidad de carbones y materias orgánicas presentes en algunas
muestras.
B. Representación
El diagrama ha sido elaborado de forma clásica. En las
ordenadas están indicados los números de las muestras, los estratos, las industrias, periodos, etc. En las abscisas están representados los distintos porcentajes de los taxones encontrados. En la columna AP/NAP figura el porcentaje de la totalidad
de los pólenes arbóreos en relación con los herbáceos. Las tasas están siempre calculadas proporcionalmente al número total de granos contados (fig. 15).
C Resultados
La frecuencia de los pólenes encontrados varía según las
muestras. Los niveles superiores, a excepción de los tres últimos, son generalmente más pobres; ninguno es totalmente es-
[page-n-54]
u
&P
COMPUESTAS
lricoriiici
ORAMINEAE
Fig. 15. Diagrama polinico de la Cova de les Malladetes.
U
-
-c
W
2 ; :
u
2 ,
92;;
2
Q
3
agy:
:
:
g
r ;i 5 f f 2 , s ;
!c 5 2
931;
u
o
VARIA
,HPrbOLCDL,
[page-n-55]
téril, aunque algunos granos están muy fosilizados o deteriorados. A la hora de la interpretación habrá que tener muy en
cuenta este punto y solamente la multiplicación de este tipo de
estudios en la zona permitirá obtener conclusiones verdaderamente sólidas.
En su conjunto, el diagrama presenta un porcentaje
AP/NAP que oscila alrededor de1 40%. Según los periodos nos
encontramos con una vegetación arbórea más o menos importante a lo largo de toda la secuencia, cobertera que no habrá
que sobreestimar, dada la gran capacidad de polinización del
pino, único árbol dominante en todo el diagrama, y su fácil
diseminación sobre todo en espacios abiertos. La representación excesiva de pólenes herbáceos, corriente en los sedimentos de cuevas, corrige un poco este problema. Por regla general, el paisaje de esta larga secuencia parece haber sido el de
un bosque-parque abierto con árboles más o menos diseminados según los periodos. Grupos de pinos, así como algunas especies arbustivas mediterráneas o termófilas, y elementos muy
aislados del Quercetum-mixtum, casi únicamente representado por Quercus, deben haber crecido en medio de una vegetación predominantemente herbácea, formada principalmente por
compuestas y gramíneas.
Los taxones representados podrían dividirse en tres grupos principales:
1. El pinar en el cual, dada la mala conservación de los
granos, a menudo reducidos a simples esqueletos, se ha indicado solamente la presencia del Pinus t. pinaster en los niveles
en los que se pudo detectar, sobreentendiendo que los demás
son Pinus sp. Los datos antracológicos obtenidos en la comarca vecina de la Safor (Valencia) aportan alguna luz sobre las
especies que se desarrollaron en la región (BADAL,1984). El
Pinus nigra subsp. salzmannii es el único pino encontrado en
los niveles musterienses de la Cova Foradada. También se encuentra en los niveles del Neolítico Antiguo de la Cova Ampla
(Alicante) (C,,: Ly-2850=6550 I 180 BP (4.600 BC),
calibrada-5820-5282 BC) donde también aparece Pinus halepensis. Este último será ya el único representado en los estratos neolíticos y eneolíticos de la Cova del Llop y en los eneolíticos de Cova Bernarda.
2. Los taxones mediterráneos o muy termófilos, aunque
débilmente representados figuran a lo largo de todo el diagrama y muestran que, a pesar de un clima relativamente frío, las
oscilaciones térmicas permitieron subsistir a especies arbustivas termófilas que debían refugiarse en las zonas abrigadas y
soleadas. Ello recuerda el típico paisaje würmiense mediterráneo que aparece sobre todo en los análisis del sureste de Francia durante el Würm 11, en la cueva del Hortus por ejemplo
(RENAULT-MISKOVSKY, Queremos subrayar aquí la has1972).
ta ahora débil representación de estos taxones en los análisis
de España a excepción de algunos, como el del Abric Romaní
(METER,1978), y la poca importancia que se les ha dado.
Se puede apreciar un cambio en la representación de los taxones termófilos. Mientras en los niveles inferiores las oleáceas
t. PhiIbrea son más numerosas, a partir del nivel VIIIa, este predominio es sustituido, aunque los porcentajes sean poco elevados, por Quernts t. ilex-coccifera. Los demás taxones (Vitis, Ilex
aquifolium, Fraxinus, Rhamnus, Platanus, Pistacia, Coriaria y
cupresáceas), tienen índices representativos de muy escasa importancia y preferentemente acompañan las oleáceas en la parte
inferior del diagrama. A partir de la muestra 20, y con excepción de la carrasca, solamente los encontraremos en los últimos
niveles superiores. Se advierte una mayor diversidad de las especies en los estratos inferiores y los superficiales.
Parecen distinguirse fases más templadas en los niveles inferiores del diagrama donde las oscilaciones negativas de los
pinos corresponderían a momentos, si no más fríos, sí más secos. Las oleáceas, que desaparecen prácticamente en los niveles inmediatamente superiores, señalan condiciones térmicas
más suaves que las carrascas.
3. Los elementos de la flora templada caduca (roble, olmo, carpe, etc.) faltan o se encuentran en proporciones tan reducidas que nos hacen pensar en una procedencia algo lejana
o en zonas de refugio. Su papel en este diagrama es prácticamente nulo.
Entre las herbáceas predominan las compuestas ligulifloras (cicoriáceas), acompañadas por antemídeas y carduáceas
agrupadas en una misma columna de compuestas tubulifloras.
Intervienen luego, por orden de importancia, las gramíneas, seguidas de lejos por las quenopodiáceas, cariofiláceas, crucíferas, Artemisia, dipsacáceas, malváceas, etc.
Los helechos monoletes figuran a lo largo de toda la secuencia, aunque con mayor fuerza y pulsaciones más destacadas en la parte inferior de la curva; hacia el nivel VI11 su porcentaje baja considerablemente. Acompañan a menudo las
herbáceas y más especialmente las gramíneas. Los helechos triletes solamente aparecen en la parte superior del diagrama (nivel 11); la brusca aparición de estas esporas, hasta entonces
ausentes, podría haberse visto favorecida por un aumento de
humedad. Aislado, este hecho no tendría significado, pero en
este contexto puede tenerlo.
D. Interpretación
Los dos primeros espectros del nivel XIV (m. 49, 48, 47,
46 y 4 9 , son probablemente correlativos con la muestra sedimentológica y reflejan un ambiente relativamente frío y seco.
Luego se observa un fuerte aumento de los taxones arbóreos
(pinos) que alcanzan su máxima fluctuación (m. 45) para el
conjunto del diagrama con un 79% del total de los palinomorfos. Este incremento está acompañado por algunos taxones mediterráneos o termófilos. Por desgracia, la escasa ayuda que
presta aqui la industria, así como el hiato debido a bloques de
piedras que impidieron el muestre0 entre 45 y 42, hacen arriesgada la emisión de cualquier hipótesis. Estamos ante una mejoría climática -más calor y menor aridez- que, por la fecha
de carbono 14 de la muestra 37, podría corresponder al interestadio de Hengelo 11o Les Cottés, según la cronología de Arl.
Leroi-Gourhan o la de B. Bastin (1976). El diagrama de Padul
(FLORSCH~TZ,
MENÉNDEZ
AMOR,WIJMSTRA,
1971) muestra
para este momento un alto porcentaje de pinos, así como Quercetum mixtum. En Cueva Morín (Santander), Arl. LeroiGourhan (1971) observa entre 32.000 y 33.000 BC una fuerte
pulsación de pinos que podría ser contemporánea de la nuestra; en cuanto a la escasez de los árboles caducifolios, se explica aqui por el distinto ambiente geográfico de los yacimientos.
En el Abri Pataud (DONNER,
1975) y en La Quina (BASTIN,
inédito), este momento también registra un aumento del pino
junto con otras fluctuaciones de especies templadas. Más cerca, en el sur de Francia, parece que los últimos niveles musterienses se depositaron bajo un clima frío y seco (Hortus, Esquicho, Salpetre) que empeora incluso en los niveles del
Auriñaciense antiguo. «Entre estos dos grandes episodios se colocaría una fase climática más compleja, más o menos templada y húmeda, que sin tener claras características interestadiales, podría ser el reflejo de un periodo climáticamente más
suave y seguramente inestable» (FARBOS,
1984, p. 6).
[page-n-56]
El fuerte aumento de filicales de la muestra 46 tal vez se
deba a la presencia cercana de algunas de estas plantas o a una
polución del sedimento.
En el nivel XIII (m. 42, 41, 40 y 39), encima de los bloques de piedras, se observa una representación mucho menor
de las especies arbóreas, pero una mejoría muy parecida a la
anterior vuelve a iniciarse. Otra importante fluctuación del pino alcanza su máximo en la muestra 40, con 64'4V0, para descender bruscamente de nuevo en la 39. Los taxones termófilos
también están presentes en este nivel e incluso la m. 42, a pesar
de su baja representación arbórea, contiene: Quercus t. ilexcoccifea, oleáceas t. Phillyrea e Zlex aquifolium. Como suele
ocurrir en las regiones mediterráneas, parece que más que a
una disminución notable de las temperaturas, este descenso de
los A P podría interpretarse como una disminución de la humedad. Mientras los árboles no llegan a soportar una excesiva
aridez, lo consigue mejor la vegetación arbustiva termófila.
En el nivel XII (m. 38 y 37), como en los inferiores, se aprecia, aunque algo menor, una nueva fluctuación de los pinos
(41'4Vo). La muestra 38 es muy pobre en taxones, quizá debido
a una mala conservación del polen que se presenta extremadamente fosilizado y a menudo destrozado. Una fecha de C,, para la muestra 37 es de 29.690 & 560 BP (27.740 BC) y permite,
junto con la industria, suponer que las fluctuaciones de los pinos que corresponden a las muestras 40 y 38 se sitúan en el
marco del interestadio de Arcy.
Para este episodio, y con una industria también auriñaciense, aparece en Cueva Morín una fuerte pulsación de los pinos entre aproximadamente 29.950 y 31.450 BP (28.000 y 29.500
BC). Los taxones templados siguen presentes. Muchos yacimientos europeos registran hacia este momento notables aumentos
en las especies arbóreas. En la región mediterránea el diagrama del abrigo Mochi (RENAULT-MISKOVSKY, presenta
1972)
dos fuertes fluctuaciones a base de taxones termófilos, seguidas, aunque en menor grado, por otra de pinos; en cuanto al
robledal mixto, frecuente en el paisaje mediterráneo, por lo menos en la parte norte -aunque no adquiera casi nunca cotas
importantes debido seguramente a la aridez- también está presente. En este episodio Malladetes cuenta con la presencia de
oleáceas. Aunque más lejanos, Mauern (SCHUTRUMPF,
1944;
BRANDE,
1975) y Lommersum (LEROI-GOURHAN, inédiArl.,
to) ofrecen para fechas similares curvas de gran afinidad con
nuestro diagrama, con fuertes pulsaciones de pinos y presencia de robledal mixto. Los yacimientos del Abri Pataud, La Ferrassie (PAQUEREAU,
1976), Les Cottés, Tursac (Abri du Facteur) (LEROI-GOURHAN, 1968), Arcy-sur-Cure (Grotte du
ArI.
Renne) (LEROI-GOURHAN, 1968) y Caminade-Est (PAQUEArl.
REAU,1970a), entre otros, ofrecen asimismo con un aumento
en la curva de los A P esta mejoría de Arcy para fechas e industrias similares. En los yacimientos más cercanos de Bize y del
SalpEtre de Pompignan, en el sur de Francia, no se registra la
secuencia climática interestadial que marca el paso del Paleolític0 medio al Paleolítico superior (FARBOS,1982).
Las pulsaciones AP/NAP del estrato XI (muestras 36 a
32) son más regulares y el porcentaje de los árboles, bastante
bajo, se mantiene alrededor de un 20070,Unos taxones mediterráneos (Pistacia, Rhamnus, Oleaceae, Quercus t. ilexcoccifera), acompañan esta escasa cobertera arbórea; el clima
debió ser más fresco, con cierta disminución de la humedad.
La zona B del diagrama de Padul (PONS,REILLE,1986) con
una fecha de C,, de 29.300 &600 BP presenta un aumento de
la aridez que se manifiesta todavía más en la zona superior
(23.600&500 BP).
El estrato X-XI, de contacto entre ambos niveles, presenta una importante fluctuación de los árboles en oposición con
la relativa regularidad de los porcentajes AP/NAP de las muestras anteriores del nivel XI y posteriores del X. Las gramíneas
siguen bien representadas y las antemídeas/carduáceas alcanzan el 9'2%. Es ahora cuando la industria auriñaciense cede
el paso al Gravetiense.
Las muestras 30 y 29 del nivel X, con su escasa representación arbórea y la falta de taxones termófilos (a excepción de
las carrascas) señalan un empeoramiento climático que, a partir de la m. 28, irá cediendo paso a una mejoría que culminará
en el estrato IXb. Los pinos, exceptuando una disminución poco
significativa (m. 27), van aumentando hasta alcanzar uno de
sus mayores porcentajes (65'7%). La presencia de P h u s t. pinaster y Ligustrum abogan en este sentido, así como Quercus
t. pedunculata y el apreciable aumento de las gramíneas que
pueden señalar un aumento de la humedad.
El nivel IX está subdividido en IXb, IXab, IXa, IX y comprende las muestras 25 a 22 con una industria gravetiense. Repite en alguna forma el nivel anterior con un máximo de AP
después del cambio de estratigrafía, seguido por un brusco descenso de los pinos y una recuperación que alcanza también su
máximo en la primera muestra del nivel superior. Siguen representadas las oleáceas t. Phillyrea y el roble caducifolio. Tras
un descenso, las gramíneas vuelven a aumentar.
Comparando estos últimos niveles con otros diagramas polínicos, tales como Cueva Morín, La Ferrassie, Tursac, Arcysur-Cure (grotte du Renne), etc., se ve que tienen curvas parecidas para el interestadio de Kesselt. El diagrama de Malladetes presenta unas fluctuaciones de los AP con aumento de las
gramíneas hacia la intersección de los niveles X y XI, así como
de X y IX que, eventualmentepodrían hacer pensar en una contemporaneidad con este interestadio. Por la cercanía de la fecha de C,, del nivel XII, nos inclinaríamos por X-XI, pero la
industria lo colocaría preferentemente en el estrato superior.
Es una hipótesis que solamente se podrá confirmar con otros
análisis. Por su parte los diagramas de Lommersum y Mauern,
pese a su alejamiento geográfico, son quizá los que mas coinciden con nuestra curva. Con su fuerte pulsación de pinos, calcan prácticamente esta curva.
El nivel VI11 está subdividido en VIIIb, VnIa y VI11 (m.
21, 20 y 19a); después de la muestra 21, asistimos a un nuevo
retroceso de los porcentajes arbóreos que no volverán a alcanzar el 50% hasta el penúltimo nivel. La proporción de las oleáceas disminuye hasta el final del diagrama, mientras las carrascas se duplican en relación con la primera fase. Parece que nos
encontramos ante un enfriamiento general, aunque siempre relativo.
La principal característica de los niveles VI1 (m. 19) y VIVI1 (m. 18) es la fluctuación de las gramíneas que alcanzan su
mayor porcentaje con un 23%. Una ligera subida de los pinos
(36'7%) acompaña un retroceso de las cicoriáceas (36'9%). Los
árboles disminuyen de nuevo en el nivel VI-VII.
Basándonos en la fecha de C,, de 21.710 &650 BP y en la
tipología lítica, el periodo de Tursac podría localizarse en el
nivel VIII. En este caso su manifestación se adelantaría ligeramente en relación con otros datos de Europa occidental, lo cual
ya ha sido datado para episodios interestadiales del área mediterránea.
Esta hipótesis, lo mismo que Kesselt, queda muy en el aire
y la reducimos por el momento a una mera sugerencia. El diagrama del Abri Pataud también cuenta para este periodo con
dos pulsaciones de pinos, la segunda de mayor importancia,
[page-n-57]
y la presencia del robledal mixto; su fecha de 23.000 BP concuerda con el penodo de Malladetes. En les Jambes (COUTEAUX,
1967) se observa simultáneamente una fuerte proporción de especies arbóreas.
Los niveles VI y V-VI tienen una fecha de C,, que nos sitúa en 21.7101 650 BP (19.760 BC). Los pólenes arbóreos que
habían retrocedido hasta un 7% en la muestra 17 inician una
nueva pulsación positiva que proseguirá -con solamente un
ligero retroceso en los estratos V y IV- hasta el nivel 111-IV.
En el nivel V, el C,, da una cronología absoluta de
20.140*460 BP (18.190 BC) para la muestra 14. El único género arbóreo representado es el pino con un porcentaje relativamente bajo (alrededor del 25%). El nivel IV-V registra un
aumento de los AP con la presencia de carrascas y oleáceas,
así como un ligero incremento de las gramíneas en relación con
las compuestas. Se aprecia una mejoría climática.
Los niveles IV y IV-111 son totalmente estériles en cuanto
a industrias. Después de la recuperación anterior, un ligero retroceso en el porcentaje de los pólenes arbóreos, así como el
escaso número de taxones representados muestran cierto deterioro de las condiciones ambientales para el nivel IV (m. 11).
Es probable que las temperaturas hayan sido algo más frescas,
pues no aparece ninguna planta termófila; sin embargo, la humedad debió ser suficiente para permitir una representación de
pólenes arbóreos relativamente buena (39%).
El deterioro climático registrado por la sedimentología en
este nivel es mucho menos acusado por el análisis polínico
(m. 11). Hay que tener en cuenta la escasa potencia de este estrato de gelifractos a veces inferior a los 15 cm, en el que pudieron percolar, o incrustarse, pólenes de los niveles IV-V o IIIIV más templados.
La muestra 10, con presencia de carrasca y aliso, así como
un 45010 de pinos, sigue la tónica de los niveles anteriores. La
curva es muy similar a las de otros diagramas para el episodio
de relativa mejona de Laugerie-Lascaux, lo cual se puede comprobar al examinar las secuencias de Tursac, del Abri Fritsch,
Lascaux (LEROI-GOURHAN,
ARL., GIRARD,1977), High Furlong (BARNES,1973), Arcy-sur-Cure (grotte du Lagopede)
(LEROI-GOURHAN, 1964) o Padul (FLORSCHUTZ,
ARL.,
MENÉNDES AMOR,WIJMSTRA,
1971) por ejemplo. La fecha de C,, de
16.300 +1.500 BP (14.350 BC) para la muestra 9 también permite colocar aquí este momento, sobre todo considerando que
dataciones absolutas, obtenidas recientemente en Cova Beneito (Agres, Alicante) para una misma industria, la corroboran
a pesar de su gran margen de error.
Los niveles 111 y 11 contienen una industria SolútreoGravetiense. Es preciso recalcar el intervalo de 10 cm entre las
m. 9 y 8. Tras un nuevo retroceso en la muestra 9, los pólenes
arbóreos aumentan de nuevo y, por primera vez desde la muestra 21, sobrepasan el 50%. Parece que se sitúa aquí una nueva
mejoria que, excluyendo una ligera regresión en la m. 7, persistirá prácticamente hasta el final del diagrama, aunque con
tendencia a disminuir en las Últimas muestras. También es mayor la cantidad de los taxones representados y la muestra 6 aporta la primera manifestación de las filicales triletes, que luego
aparecen con bastante constancia hasta los últimos estratos; las
filicales monoletes siguen presentes como a lo largo de todo
el diagrama, si bien con porcentajes algo menores que en los
niveles inferiores. En la muestra 7 las compuestas tubulifloras
alcanzan el máximo de este análisis con 13'4%.
En el nivel 11 (m. 5 a l), el porcentaje de AP, que se había
incrementado (m. 5 y 4), se estaciona alrededor de un 47% para luego disminuir lentamente. Este hecho, junto, como lo de-
cíamos antes, con el aumento de los taxones representados, la
presencia de Pinus t. pinaster (m. 5 y 2), de oleáceas t. Phillyrea, Quercus t. ilex-coccifepa, Platanus y Abies sugiere un momento más húmedo que los anteriores. Las temperaturas permitieron la pervivencia de especies termófilas como el plátano
y la humedad debió incrementarse especialmente en la parte
litoral lluviosa a la que pertenece el Mondúver donde, todavía
hoy, las precipitaciones doblan las de Valencia. Aunque el polen de abeto se aleja poco de su punto de emisión, no hay que
descartar totalmente que su presencia se deba a aportes lejanos; sin embargo, es más probable que en España, los abetos
mediterráneos localizados hoy en algunos puntos de montaña,
se hayan visto favorecidos por las condiciones ecológicas y sobre todo una mayor humedad. El A biespinsnpo, hoy refugiado en algunos puntos del sistema bético, como la Serranía de
Ronda, pudo extenderse a lo largo de la costa oriental española ocupando los macizos más húmedos. Ocurrió lo mismo con
otros abetos mediterráneos (Abies numidica, A. marrocana) que
luego tuvieron que retirarse a los refugios donde subsisten difícilmente frente a los cambios ecológicos y los ataques humanos. El pinabete, aunque soporte temperaturas bastante elevadas y sea relativamente poco exigente en humedad, resistiría
difícilmente las condiciones climáticas y edáficas actuales del
Mondúver. En la muestra 1 la humedad tiende a disminuir; el
abeto desaparece y la carrasca presenta su porcentaje más alto.
Dejando de lado el empeoramiento de la m. 9, estos últimos niveles pueden ser, con el incremento de los pólenes de
pino y una mayor diversidad de taxones, una continuación de
la mejoría iniciada en el nivel IV-V que atribuimos al principio
del interestadio de Laugerie-Lascaux. El hiato existente entre
las muestras 9 y 8 dificulta mucho la interpretación de los niveles superiores (111 y 11). La industria solútreo-gravetienseque
contienen induce a pensar que este episodio, climáticamente
más benigno y húmedo, es una prolongación del interestadio
detectado en los niveles inferiores (IV-V a 111-IV). Sin embargo, sus características polínicas hacen pensar en unas fases distintas (¿Lascaux/Dryas I/Angles o Bolling?) muy difíciles de
encuadrar con una industria que según los datos actuales sería
demasiado tardía; de momento optaremos pues por la primera
hipótesis.
E. Conclusión
A grandes rasgos, aparte de las numerosas fluctuaciones
registradas, este diagrama se puede dividir en tres zonas principales.
1 Una parte inferior hasta el nivel VIIIb (m. 21) que pre.
senta fuertes y bruscas pulsaciones del pino cuyo porcentaje
equivale prácticamente al total de los pólenes arbóreos. Estas
pulsaciones son probablementes debidas a variaciones en la tasa
de humedad. La industria de esta fase corresponde al Auriñaciense y al Gravetiense (C,,: 29.690&560 BP).
En cuanto a una posible correlación con las oscilaciones
climáticas detectadas en ciertas zonas de Europa occidental,
se puede sugerir hasta que lo confirmen o lo invaliden futuros
análisis de la región, el interestadio de Hengelo 11para la pulsación del nivel XIV. Arcy está posiblemente representado en
la muestra 40, mientras Kesselt puede estar en las muestras 31
o 25. Dada la falta de más datos, como el C,,, se trata evidentemente de una simple aproximación que habrá que revisar.
11. Un conjunto medio puede señalarse desde la muestra
20 hasta la 9 del nivel 111. Aquí la curva de los AP no alcanza
en ningún caso el 50%, y las especies arbóreas que acompañan
[page-n-58]
[page-n-59]
del interestadio Laugerie-Lascaux que podría prolongarse en
los niveles superiores o dejar paso a otro episodio.
Queremos señalar un error en la publicación del diagrama de Les Malladetes por J. Renault-Miskovsky y Arl. LeroiGourhan (1982) en el que se tradujeron todos las dataciones
absolutas en BC a excepción de la más reciente de 16.300 BP
que debería pues figurar como 14.300BC.
1 1 La tercera zona del diagrama abarca desde la muestra
1.
8 a la 1. Se puede apreciar una mejoría de las condiciones ambientales y, sobre todo, un aumento de la humedad. La curva
es bastante regular y la representación arbórea se mantiene, ligera pero casi constantemente, por encima del 50% del total
de los pólenes. Hay una buena presencia de las oleáceas en la
muestra 5, y sobre todo, de las carrascas en las muestras 8,4,
3 con un máximo en 1 (2'8070).
Aparecen nuevos taxones como los helechos triletes, el abeto y el plátano. Esta mayor riqueza junto con la curva AP/NAP
corroboran la hipótesis de un episodio más húmedo y templado que, como avanzamos, es probablemente la prolongación
de Laugerie-Lascaux, reflejada en los niveles anteriores o, con
escasa posibilidad, dada la industria, corresponde a los interestadios de Angles o Bolling (fig. 16).
Los análisis polínicos de la Cova de Les Calaveres que presentamos aquí y de la Cova dels Porcs (Real de Gandia, Valencia) realizada por J. Martínez Sanso (1985) cubren parte del
1
Würm 1 1(Gravetiense y Solutrense) pero son de difícil localización cronológica dada la poca precisión que ofrece la industria (APARICIO,
1983). En Calaveres se refleja, como en Malladetes durante la primera parte del Solutrense, un momento
frío y seco. Quizá debido a su ubicación más resguardada y
a una menor altura, el ambiente de la Cova dels Porcs parece
más suave que el de les Malladetes y su curva polínica es menos accidentada (de un 20 a un 68% de AP contra un 3 a 80%
en la cueva del Mondúver).
La mitad superior (muestras 15 a 5) del conjunto recuerda
mucho la curva de les Malladetes a partir de la muestra 19: se
trata de un momento frío y seco seguido por una leve mejoría
que podría corresponder con el episodio de Laugerie-Lascaux
detectado en ese yacimiento. Sedimentológicamente, el nivel 1 1
1
(Solutrense) de la Cova dels Porcs es frío, pero un contacto erosivo coronado por niveles revueltos (FUMANAL,
1986) no permite detectar la mejoria reflejada en los análisis polínicos.
2. LA COVA DE LES CALAVERES
(BENIDOLEIG, ALICANTE)
2.1. LOCALIZACIÓN.
MARCO GEOMORFULÓGICO
La Cova de les Calaveres está situada en la comarca del
Marquesat de Dénia, en el término municipal de Benidoleig
(Alicante) (fig. 17). A 70 m s.n.m., se abre en la margen derecha del Barranc de la Cava, tributario del río Girona. Este barranco se encaja en las calizas del Aptense superior-Albense que
forman parte de la vertiente N de una estructura anticlinal constituida por los montes de Seguili y la Solana de la Llosa. A
su vez, ambas elevaciones, de discreta envergadura, se incluyen
en la unidad hidrológica de las sierras «Peñón-Castell de la
Solana-MongÓ» (PULIDO,
1979), última alineación meridional
del Prebético externo.
La cueva, de grandes dimensiones, tiene su entrada orientada al NE (fig. 18). Forma parte de una red kárstica excavada
en calizas con intercalaciones margosas del Cretácico inferior.
Los sedimentos han penetrado en el interior a través de conductos kársticos que se abren en el techo y las paredes (FUMAN A L , 1986).
'Boca de entrada
I
-Al
*CORTE
*CORTE
l
ESTRATIGRAFICO 1
ESTRATIGRAFICO 2
Boca de entrada,
Boca
Fig. 18. Plano de la Cova de les Calaveres (APARICIO al., 1982).
et
exterior-!
[page-n-60]
PEGO (Alicante)-(82 m s.n.m.; 13 años).
T 17'4; m 5'7; M 15'2; t, 10'4; m, 0'7; H XII-11; P 956.
En los alrededores, las tierras están ocupadas por cultivos
y una vegetación natural mediterránea muy degradada. En los
valles se pueden ver plantaciones de almendros, olivos, algarrobos, frutales y viñas, así como algunos cultivos de regadío.
Sobre las colinas salpicadas por algunos pinos de Alepo y aprovechando un suelo muy erosionado, tras siglos de deforestación e incendios, crece un matorral mediterráneo degradado
en el que abunda el romero, lentisco, palmito, coscoja, aulaga
morisca, aladierno, jaras, etc., especies todas ellas muy corrientes en la región.
Fig. 17. Localización de la Cova de les Calaveres
(Benidoleig, Alicante).
2.2. CLIMA Y PAISAJE ACTUAL
Los datos del observatorio cercano de Pego (Alicante) sitúan la cueva en el piso de vegetación termomediterráneo con
un ombroclima subhúmedo a húmedo.
SECClON LONGITUOINAL
SECCIONES
TRANSVERSALES
Resumiremos brevemente los resultados de este estudio
(FUMANAL, La estratigrafía se divide en siete grandes
1986).
niveles atendiendo a las particularidades texturales y estructurales.
De abajo arriba, el nivel VI1 con una importante fracción
gruesa de cantos calizos muy alterados en una matriz arcillosa
compacta y rojiza de estructura poliédrica. La parte superior
está cubierta por un delgado encostramiento calcáreo discontinuo y alterado. Se trataría, en un principio, de un momento
predominantemente erosivo que daría lugar a la acumulación
de cantos. Luego, condiciones climáticas más suaves y muy húmedas estarían en el origen de los procesos de alteración más
acusados de toda la secuencia.
Los estratos VI. con un débil encostramiento en su base
(m. 11) y V, son muy parecidos, y están principalmente formados por arcillas rojas de descalcificación con algunos fragmentos
óseos. A partir del nivel V se observan manifestaciones de movilización y eluviación de elementos coloidales y carbonatados.
Sus características sedimentológicas hacen pensar en un entorno
climático templado con precipitaciones regularmente repartidas.
[page-n-61]
El nivel IV contiene una abundante fracción gruesa poco
evolucionada y cementada por concreciones calcáreas que incluyen algún hueso. «La poca evolución de la fracción gruesa
y grava, así como la presencia de limos eólicos y granos de cuarzo afectados por el viento, indican un momento de semiaridez
y descenso en las temperaturas que provocó una situación rexistática con predominio de los procesos de erosión mecánica
ante una menor protección en la cobertura vegetal cuya degradación es más evidente» (FUMANAL,
1986, p. 72). La fracción
gruesa está muy encostrada como consecuencia de las pulsaciones eluviales de una fase húmeda breve representada por el
nivel 111. Este último no contiene fracción gruesa, está encostrado y en contacto abrupto con el estrato 11. Se trata de un
momento más benigno que el anterior en el que se van acusando las características de estacionalidad.
Los niveles 11y 1son prácticamente iguales, están brechificados y compuestos por grandes cantos de caliza gris muy
angulosa y sin señales de alteración, englobados en una escasa
matriz fina arenoarcillosa. Representan una pulsación fría bastante prolongada en un ambiente semiárido al que suceden condiciones más benignas reflejadas en la formación de un delgado depósito litoquímico.
Sigue un episodio erosivo, coronado por un sedimento marrón oscuro, de estructura masiva y leve compactación interna, en el que se encontraron restos cerámicas (N-1). La fracción gruesa es abundante y poco evolucionada; se observa un
concrecionamiento secundario. Este nivel holoceno, distinto de
los anteriores, sugiere un ambiente estaciona1de alternancia entre periodos secos y húmedos. Se trata de una fase de denudación en las vertientes exteriores.
camino de acceso a la cavidad, hoy habilitada para el turismo.
Dado el estado muy concrecionado de la práctica totalidad del
corte, los sedimentos -14 muestras- fueron extraídos aproximadamente cada 10 cm, ya que, dada la dureza de la brecha,
era imposible afinar más con los medios disponibles. A la vez,
y en el mismo corte, se efectuó también el muestreo destinado
al estudio sedimentológico, asegurando así una perfecta correlación estratigráfica entre ambos trabajos.
Otra muestra (m. O), superficial, se sacó unos metros más
adentro por formar parte de una estrato (N-1) algo encostrado, pero poco espeso, que había desaparecido en las demás zonas. Su sedimentación pertenece a un momento postmesolítico y contiene restos de una cerámica atípica hecha a mano.
Separado por un nivel de erosión, reposa directamente sobre
una brecha ósea muy endurecida del Paleolitico Superior (niveles sedimentológicos 1 y 11). Esta brecha aflora en superficie
en el emplazamiento de nuestra columna de muestreo y le pertenecen las muestras polínicas 1 y 3. Una fecha de C,, obtenida en la parte superior, o sea próxima a la muestra 1, da el resultado de 20.665+1.066 BP (18.715 BC). Las industrias
encontradas en estos niveles se atribuyen al Paleolitico Superior. L. Pericot (1942), P. Bosch G i p e r a (1944) y M. Almagro Basch (1947) optan por un probable Auriñaciense y Solutrense; J. Aparicio apunta también la posibilidad de un
Gravetiense (APARICIO al., 1982).
et.
Los estratos siguientes, también endurecidos y con huesos
(N-111 y IV), son arqueológicamente estériles (m. 5 y 7). Descansan sobre un nivel posiblemente musteriense, también brechificado, al que corresponde la muestra 10. Las muestras 5 y
10 se encuentran respectivamente en el límite superior e inferior
de esta brecha, algo menos compacta que la anterior. En su base, una costra estalagmítica muy alterada (m. 11) la separa de
un nivel de arcillas rojas (VII) arqueológicamente estéril (m. 14).
A. Industria y muestreo
B. Tratamiento y presentación de los resultados
La primera noticia arqueológica de la cueva se debe a A. J.
Cavanilles, aunque es con H. Breuil cuando surgió un interés
científico por su sedimentación. Este arqueólogo obtuvo un permiso de excavación, pero los acontecimientos de la primera guerra mundial impidieron que se iniciarán los trabajos. A partir
de los datos proporcionados por H. Breuil, H. Obermaier dio
a conocer la existencia, en la cavidad, de industrias del Paleolítico Inferior (un hacha de mano) y del Paleolítico Superior,
éste atípico. Conocidos estos datos, J. Senent solicitó un permiso de excavación y trabajó en la cueva durante dos años. Se
sabe poco acerca de lo que ocurrió durante los años siguientes,
si no es que se abrió una zanja en los sedimentos del vestíbulo
para permitir un mejor desagüe y que en 1936 se cubrió el piso
con cemento. Luego, la cueva sufrió diversas modificaciones
para adaptarla a las visitas turísticas. Numerosos prehistoriadores se interesaron por su contenido arqueológico sin llegar a conclusiones claras. Se cuenta con un escaso material,
cuyos niveles de procedencia se desconocen las más de las veces.
Ante la imposibilidad de atribuir a este trabajo una cronología mínimamente segura, nos hemos limitado a analizar
las ocho muestras que correspondían a los niveles que fueron
objeto de un estudio sedimentológico. Por el momento, la falta de más precisiones y los importantes hiatos estratigráficos
impiden establecer una secuencia polínica válida por lo que solamente damos unos resultados puntuales.
En 1981, a unos 50 m dentro de la cueva y al principio de
la galería interior, sacamos muestras del corte que bordea el
Los sedimentos fueron tratados por el método químico clásico modificado seguido por una concentración en líquido
denso.
A la vista de las distancias entre las muestras, se ha optado por presentar los resultados del análisis polinico bajo forma de un histograma (fig. 19a).
Las distintas columnas muestran de izquierda a derecha:
las industrias contemporáneas de la sedimentación (APARICIO
et. al., 1982), la estratigrafía, profundidad, niveles sedimentológicos, muestras y, finalmente, los resultados polínicos cuyos
porcentajes fueron establecidos sobre el número total de granos contados en cada espectro.
Una primera columna de resultados ofrece la proporción
entre los pólenes arbóreos -casi todos de pino- y los herbáceos (AP/NAP). En las columnas siguientes figuran los demás
taxones arbóreos señalados con una cruz (+) cuando su presencia es inferior al fO/o. Luego, en una sola columna, están representadas las herbáceas más abundantes: grarníneas, antemídeas,
carduáceas, cicoriáceas y efedráceas. Después de un cambio de
escala figuran los demás taxones herbáceos y, en una última columna, con el calificativo de Varia, se indican las familias encontradas en un sólo nivel y cuyo porcentaje no llega al 1%.
C. Resultados e interpretación
Los distintos niveles se mostraron, por lo general, bastante ricos en pólenes, aunque el reducido número de taxones y
[page-n-62]
En este momento el paisaje debió ser de pinar mixto con
un sotobosque mediterráneo y zonas de pastizal formado en
su mayoría por compuestas. La escasa representación de taxones arbustivos mediterráneos quizá pueda atribuirse a la dificuItad para sus pólenes de penetrar hasta este punto de la cueva. El piño, merced a su abundante producción y diseminación
polínica, salvaría mejor este obstáculo. En cuanto a las herbáceas, las patas o pelambreras de los animales que entrarían allí
contribuirían a su transporte y penetración en el interior de la
cavidad.
En la muestra inmediatamente superior (m. 10) el porcentaje de pólenes arbóreos sigue bastante alto (63010), aunque el
pinar, acompañado por cupresáceas y Quercus t. ilex-coccifera,
sea más abierto. Entre las herbáceas las compuestas siguen dominando, pero, aunque todavía mayoritarias (20%), las cicoriáceas retroceden ligeramente ante las antemídeas y carduáceas que pasan de un 0'6% a un 12'3%; las gramíneas escasean
(1'9%). En conjunto, este momento siguió siendo templado y
húmedo, aunque tal vez algo menos que el anterior.
Este nivel es el que acusa las mejores condiciones climáticas de toda la secuencia y parece pertenecer a un momento interestadial. Por desgracia es imposible atribuirle una cronología mínimamente precisa ante la falta de una industria bien
determinada u otros datos cronológicos.
el mal estado de algunos granos hacen pensar en la posibilidad
de cierta conservación diferencial. En las capas superiores, hay
que señalar una mayor concentración polínica, que va disminuyendo hasta el último estrato (nivel VII), el cual resultó ser
estéril. Ello no es de extrañar, si se considera el fuerte grado
de alteración que impera en este nivel, muy oxidado, en el que
los pólenes debieron ser destruidos.
El alejamiento del punto de muestre0 de la entrada de la cueva, también podría ser causa de cierta distorsión en los espectros
al favorecer la representación de las herbáceas, ya que los pólenes
arbóreos, en su mayoría anemófilos, pudieron encontrar más obstáculos para llegar tan adentro de la cavidad. Por todo elio, hay
que considerar la posibilidad de una representación parcial de la
vegetación existente en el momento de la sedimentación polínica.
Niveles KV1
La delgada capa estalagmítica (m. 11) que recubre el nivel
inferior de arcillas rojas, estériles polínica y arqueológicamente, ha conservado bastante bien el material esporopolínico. Debió formarse durante un episodio cálido y húmedo, con alternancia~ de aridez; luego, la humedad se intensificaría
provocando su alteración; es el estrato que presenta la mayor
cantidad de polen arbóreo (71%). El pino, árbol dominante en
toda la secuencia, está acompañado por taxones termófilos como Pistacia, Myrtus y Cupressaceae. Las herbáceas de este nivel son cicoriáceas, escasas gramíneas, antemídeas, carduáceas,
quenopodiáceas, liliáceas, llantén y labiadas. Los helechos tienen un papel insignificante a lo largo de toda la secuencia.
i?
.o7
0
-
ARBOREO
i?
Nivel ZV
La muestra 7 refleja un empeoramiento climático que se
prolonga hasta el final de la secuencia, exceptuando una ligera
HERBACEOS Y
HELECHOS
(+
<
1'1.)
%
'
8
E
S
EPHEDRA
W
w
ClCWORlAE
T
L
.
c
-0ii O
E %
p
e
e
0
n
:*
VI
Z A p
0
Z
O
S
,
Z
E#,.
50.1.
a
+
k
2 a z
m
GRAMINEAE
M.l.
r ~ x x x x x x x x x
+
+ +
+
+
. Y +
DiPSACACEAE
UMBELLIFERAE
LEGUMINOSAE
Fig. 19a. Histograma de la Cova de les Calaveres.
4L3
[page-n-63]
mejoría en la muestra 5 también arqueológicamente estéril. A
pesar de un porcentaje arbóreo relativamente bajo (13'4% de
pinos), la presencia de Quercus t. ilex-coccifera y de cupresáceas abogan a favor de temperaturas no extremadamente frías,
aunque sí de un ambiente bastante más seco y fresco que el
anterior. Entre las herbáceas, las compuestas ligulifloras siguen
dominando con un 49'6%, seguidas por las antemídeas y carduáceas (20'2%). Por primera vez, las gramíneas cobran cierta
importancia (13'4%) así como las quenopodiáceas (1'7%). El
pinar ha sido sustituido por una estepa de compuestas, salpicada por algunos grupos de pinos.
Nivel 1 1
1
El aumento de los porcentajes de pólenes arbóreos (44'5%)
y la presencia de Pistacia y Quercus t. ilex-coccifera indican
una leve mejoría climática para la muestra 5. Por primera vez
aparece la efedra, aunque solamente con un 1'2%, pero seguirá presente hasta alcanzar su máximo en la muestra 1, lo mismo que las gramíneas. Las cicoriáceas han disminuido (25'1%)
y las carduáceas y antemídeas siguen manteniéndose con un
17'8%. Las quenopodiáceas continuan aumentando (4'3070) y
la Artemisia aparece por primera vez así como las ericáceas,
umbelíferas y el Polypodium. Esta fase más benigna está corroborada por el estudio sedimentológico.
Nivel II
Una posterior concreción de este depósito realizado bajo
condiciones frías y semiáridas, refleja alternancias de periodos
húmedos y secos, más benignos, que podrían corresponder con
la mejoría de Laugerie-Lascaux.
Nivel NI
La sedimentación de la cueva registró varias fases de erosión y posteriores depósitos. Esta interrupción estratigráfica está
muy clara entre la parte superior de la brecha del nivel 1 con
el estrato Holoceno. La muestra O sigue atestando una estepa
o pseudoestepa, con predominio de las cicoriáceas como suele
ocurrir en la mayoría de las formaciones de este periodo en la
región. El clima parece seco y fresco, aunque resulta difícil sacar conclusiones paleoclimáticas para un momento en el que
la acción del hombre ya se dejaba sentir sobre su entorno.
D. Conclnsión
A pesar de ser puntuales, estos resultados reflejan momentos climáticos bien diferentes. Los escasos apoyos arqueológicos, faunísticos o cronológicos de los que disponemos impiden colocar estos episodios en una cronología mínimamente
segura para sacar conclusiones definitivas. Quizá uno de los
puntos más destacables de este estudio sea la gran concordancia entre los análisis sedimentológicos y polínicos (fig. 19b). El
hecho de aprovechar un mismo corte estratigráfico con una cui-
La muestra 3 marca una clara deterioración que culminará en 1. El pino disminuye (12'1%) aunque Quercus t. ilexcoccifera adquiera aquí su mayor porcentaje (3'9%). Las cicoriáceas (54'7%) dominan las otras herbáceas, pero las gramíneas siguen aumentando (8'1%). Las quenopodiáceas continúan
representadas (4'7%) así como Artemisia, Ephedra, Ericaceae,
etc. Estamos ante un paisaje estépico dominado por las compuestas. En las partes más resguardadas se desarrollan pinos
y carrascas.
Nivel I
La parte superior de la brecha ósea (m. 1) muestra un paisaje todavía más abierto (10'7% de pinos), pero la composición del pastizal cambia. El predominio de las compuestas está sustituido por el de las gramíneas y de la efedra, así como
por un neto aumento de Artemisia (2'1%) y de las quenopodiáceas (8'1%). Las cicoriáceas llegan a su porcentaje más bajo, un 3'9%, aunque antemídeas y carduáceas se mantienen en
un 13'3%.
Si se rechaza la posibilidad de una estepa edáfica, por su
localización geográfica, es evidente que esta nueva formación
herbácea a base de gramíneas, efedra, Artemisia y quenopodiáceas debió responder a un cambio de las condiciones ambientales. El incremento de las gramíneas haría pensar, en latitudes más septentrionales, en un aumento de la humedad. No
es siempre el caso en la región mediterránea y las herbáceas
que las acompañan sugieren más bien el desarrollo de gramíneas xerófilas, como el esparto o el albardín, acentuando el carácter estépico del paisaje que se refleja también en la fuerte
proporción de efedráceas, Artemisia y quenopodiáceas. Parece tratarse del episodio más frío y seco de la secuencia y la fecha de C , , de 20.665 BP cuadra muy bien con el momento inhóspito que se registra también durante el Solutrense de
Malladetes.
Brecha ósea
con cantos
Coladas de
costra cncipiente
Fig. 19b. La Cova de les Calaveres. Sedimentología y Palinologia.
Según FUMANAL DUPRÉ,1983.
y
[page-n-64]
dadosa correlación en el muestre0 pudo ser uno de los factores
que permitieron obtener resultados tan similares.
Las primeras fases climáticas, con un paisaje de pinar, algunas carrascas y un sotobosque mediterráneo son templadas
y húmedas; los claros están ocupados por rodales de pastizal
donde predominan las compuestas. Después de esta primera
etapa, y exceptuando una ligera mejoría en el nivel 111, las condiciones ambientales empeoran hasta llegar a un punto culminante hacia 20.665 BP, momento en el que prevalece una estepa con grarníneas, quenopodiáceas, Ephedra y Artemisia.
Luego, ya en el Holoceno, la acción antrópica entorpece la interpretación climática de este momento también difícil de encuadrar en la cronología. El paisaje sigue abierto, principalmente representado por un pastizal en el que predominan las
compuestas.
3. EL TÚNEL DELS SUMIDORS
(VALLADA, VALENCIA)
3.1. LOCALIZACI~N.
MARCO GEOGRÁFICO Y GEOLÓGICO
La cavidad del Iünel dels Sumidors forma parte de un interesante aparato kárstico desarrollado en el afloramiento ye-
sífero de Vallada (Valencia), situado a unos 2 km al sur del pueblo (Fig. 20). Ya ha sido objeto de varias publicaciones
(DONAT,
1966; PULIDO,
1977-78, 1979; S.I.E., 1980; ANÓNIMO,
1981; CEBRIÁN,
1982; IBÁÑEZ,1983; FUMANAL,
GARAY,
1984)
por lo que nos limitaremos a una breve descripción del conjunto remitiéndonos al trabajo de Fumanal y Garay (1984) que
ofrece un amplio estudio geológico, geomorfológicoy sedimentológico de la cavidad y sus depósitos fluviales.
Las aguas recogidas en la parte alta (suroccidental) por una
red de drenaje dendrítica van a parar a un valle ciego donde
se sumen por la Cova dels Brolladors que está en el origen del
desarrollo hipógeo de este aparato kárstico. Se forma allí el río
subterráneo perenne del Túnel dels Sumidors, el conductor de
mayor desarrollo, cuyas aguas resurgen posteriormente por el
manantial salino de la Font de la Serradella. Uno de los accesos al túnel es la cavidad dels Sumidors, situada en la cabecera
del Barranc del Penyó, y que «con un recorrido de tan sólo
1'3 km presenta un desnivel de 205 m, lo que convierte esta conducción en la más profunda del mundo de las conocidas en yeso (AN~NIMO,
1981; CEBRIÁN,
1982) (fig. 21). «A partir del
manantial de Terres Blanes... se forma un pequeño curso hídrico perenne, cuyas aguas se sumen bajo tierra antes de alcanzar la boca de la Cova dels Brolladors para llevar una circulación subálvea y reaparecer de nuevo ya en el interior del
túnel» (FUMANAL,
GARAY,
1984, p. 34).
Los fenómenos kársticos observados se asientan en materiales arcilloso-yesíferos (Keuper) de gran espesor y que son los
más antiguos. A continuación se encuentran afloramientos de
calizas y dolomías del Cretácico superior (formación Creu) en
contacto mecanizado con el Keuper.
En discordancia con el Cretácico, hay materiales miocenos y por fin, en el área de Vallada, depósitos cuaternarios de
diversa índole entre los que figuran depósitos fluviales aterrazados que se encuentran también en el interior dels Sumidors
y han sido objeto de un estudio sedimentológico por parte de
M.P. Fumanal (FUMANAL,
GARAY,
1984).
La cuenca de recepción del valle ciego de Brolladors está
compuesta tanto por terrenos carbonatados (cretácicos) como
yesosos y arcillosos (triásicos).
3.2. CLIMA Y VEGETACIÓN ACTUAL
Fig. 20. Localización del Túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia).
A menos de 50 km del mar y unos 550 m de altitud, es
el más continental de los yacimientos que hemos estudiado en
la región valenciana y pertenece al piso de vegetación mesomediterráneo.
Se puede considerar que el Túnel dels Sumidors situado
a unos 10 km de los dos observatorios más cercanos, Enguera
al norte y Ontinyent al sur, con una altura comprendida entre
ambos y una distancia al mar muy similar, tiene un clima muy
parecido al de estos dos centros: un ombroclima seco y una temperatura media anual cercana a los 15' C.
Seco: Enguera-Valencia-(826 m s.n.m., 22 años). T 14'6;
m. 4'4; M 10'9; tm. 7'6; H XII-111; P 516.
Seco: Ontinyent-Valencia-(350 m. s.n.m., 29 años). T 16'1;
m. 3'7; M 13'9; tm 8'8; H XI-111; P 569.
La vegetación potencial climática pertenece al Rubio
longifoliae-Quercetum rotundifoliae (Quercetum ilicis) en el Iímite con el Blupleuro rigidi-Quercetum rotundifoliae.
La primera etapa de sustitución es el Rhamno-cocciferetum
(Pistacio-Rhamnetalia alaternt) en cuanto al matorral serial,
está incluido en el Helianthemo thymetum piperellae (Rosmari-
[page-n-65]
Galsda de lar Terrazas
Aeusr arriba
Fig. 21. Plano del Túnel dels Sumidors.
Fig. 22. Histograma polínico del Túnel dels Sumidors.
-4-
[page-n-66]
V. Ajado
V. Bartual
J. Fernández
P. Garay
A. Hernández
J. Seguer
ir abajo
-
--
-
-
netalia). Los árboles, muy escasos en las inmediaciones de la
cueva, se limitan a unos pocos pinos carrascos, carrascas y restos de plantaciones de frutales, aunque no muy lejos hay arnplias zonas de pinares fruto de las repoblaciones. La mayor parte
de la cobertura vegetal es de matorral bajo, matojar y pastizal.
A. Cronología y muestre0
Se han analizado tres niveles de terrazas, dos de las cuales han
podido ser datadas por el C,,. La primera muestra, Tb2, procede
de la Galería Inferior del túnel y parece la más antigua. El sedimento pertenece a importantes testigos de anteriores etapas de reUeno, posteriormente erosionados, que se presentan bajo forma de
lentejones de arenas y arcillas adosados lateralmente a una antigua
terraza encostrada. Los restos de carbones incorporados a la muestra
dieron la fecha: (C232) 11.200&400 BP (9.250 BC).
Las otras dos muestras se sacaron en un corte de niveles de
terrazas de la Galería Superior. El estrato de la muestra más su-
perficial (Tm2) corresponde al nivel sedimentológico GS VI1 (EuGARAY,
1984), tiene unos 15 cm de potencia y una estratificación paralela horizontal, su textura es arenoarcillosa y
contiene numerosos carbones, probablemente debido, como en
el caso anterior, a incendios en el exterior. Junto con el otro material, el río arrastró y depositó estos carbones incluidos en las
terrazas hipógeas. Proporcionaron la fecha (C269) de 5.300 & 200
BP (3.350 BC). En cuanto a la tercera muestra, Tm4, situada unos
80 cm debajo de Tm2 en el nivel sedimentológico GS IV, es anterior al 5.300 BP. Pertenece a un nivel arenoso con laminaciones
que incluye algunas gravas de yesos sacaroideos, espejuelos, etc.
MANAL,
B. Batamiento y representación de las muestras
Los sedimentos se trataron por el método químico clásico
(HF, HCI, KOH) enriqueciéndoles en polen con una postenor
concentración en líquido denso. Hay que señalar la presencia
de algunos granos con un mayor grado de fosilización, que pueden pertenecer a aportes fluviales de niveles erosionados. Los
taxones que representan no difieren de los que figuran en nuestro
recuento y su porcentaje, mínimo, no afecta al conjunto.
[page-n-67]
Los resultados se expresan bajo forma de histograma, cuyos porcentajes se han establecido sobre el número total de pólenes contados en cada muestra (fig. 22).
Después de los datos estratigráficosy la columna AP/NAP
están representados los árboles principales (Pinus y Quercus
t. ilex) seguidos, tras un cambio de escala, por los de menos
presencia. Luego, intervienen las herbáceas; en la columna de
Varia figuran las que con porcentajes inferiores al 1% no están
presentes en todas las muestras.
C Resultados del análisis
Las tres muestras resultaron ricas en polen bien conservado. El valle ciego cuyas aguas se sumen en Brolladors actuó
a modo de embudo; las aguas superficiales recogieron los pólenes de sus laderas para luego depositarlos en las terrazas que
se formaron en el Túnel dels Sumidors.
En la terraza inferior (Tb2), el árbol principal es el pino (19%)
seguido por Q u e m t. ilex-coccifea (5'1%) y Q u e m t. faginea
i(4'2%); están acompañados por unos pocos Alnw; Corylus y P s
tacia. En cuanto a las herbáceas, existe un claro predominio de
las compuestas ligulifloms (54'5%) seguidas por las gramínea con
sólo 5%, antemideas, encáceas, ciperáceas, Ephedm, etc.
La muestra Tm4, que por su estratigrafía se sitúa entra Tb2
y Tm2, corresponde a un paisaje más boscoso, pero siempre
con predominio del pino (44'7%), aunque Quercus t. ilex vaya
ganando importancia (27'3%). Quercus t. faginea, es escaso,
así como las cupresáceas, Pistacia, el aliso, castaño, yedra y avellano. Las cicoriáceas han disminuido mucho (7'5%) y casi las
igualan las gramíneas (6'9%).
La Última muestra (Tm2) se caracteriza por una disminución de los pinos -se encuentran algunos de tipo pinasteren beneficio de las carrascas que llegan a representar más del
50% del polen arbóreo. Los demás árboles siguen muy escasos
(Quercus t. faginea, Pistacia, Vitis, Castanea, Hedera helix y
Corylus). En cuanto a las herbáceas, casi se igualan las compuestas ligulifloras y las gramíneas (6/4'5%); el número de taxones representados llega a 21 o sea una notable variedad de
pólenes no arbóreos.
D. Interpretación y conclusión
Los sedimentos analizados ofrecen solamente unos datos
puntuales en el tiempo, pero muy interesantes ya que muestran
cambios en el paisaje desde finales del Allerod, principios del
Dryas 1 1(Tb2: 11.200*400 BP) a finales del Atlántico, prin1
cipios del Subboreal (Tm2: 5.300 +200 BP). La naturaleza de
las muestras -terrazas fluviales- con ausencia de asentamiento
humano en las inmediaciones, permite conocer la vegetación
natural, sin el impacto del hombre que, en los yacimientos arqueológicos, la enmascara a menudo a partir del Neolítico.
El primer momento (Tb2), el de menor cobertura arbórea, corresponde a un ambiente relativamente fresco en el que
pueden desarrollarse, aunque escasamente, plantas mediterráneas. Es seco y podría corresponder al Dryas 1 o 111. La vege1
tación herbácea, bastante variada, pero con un claro predominio de las compuestas ligulifloras, encuentra aquí su mayor
representación. El paisaje sería de herbazal con algunos bosquetes de pinos y escasos Quercus, tanto caducifolios como perennifolios que se refugiarían en las partes más protegidas y
húmedas como los fondos de valle.
En las dos muestras superiores, las condiciones ambientales evolucionan hacia una constante mejoría climática refle-
jada en un claro aumento de la cobertura arbórea que pasa del
30 al 79 y 83070, así como una cada vez mayor riqueza en taxones. Mientras en Tm4 el bosque es un pinar mixto con claros
y algunos grupos de carrascas, en la última muestra, este bosque se ve sustituido por un carrascal bastante denso, salpicado
por pinos y con un rico sotobosque herbáceo.
Dada la imposibilidad de fechar la muestra Tm4, no se le
puede atribuir más cronología que un momento intermedio entre el 11.200 y el 5.300 BP (9.250 y 3.350 BC). En cuanto a Tm2,
representa un momento estudiado en varios análisis polínicos
por J. Menéndez Amor y E Florschütz. En las cercanías de Torreblanca, en Castellón, el pino es el árbol principal (MENÉNDEz AMOR, FLORSCH~TZ,
1961a). En el trabajo de 1 Parra en
.
Almenara, Castellón (1983), se registran para la misma fecha
unos porcentajes AP/NAP muy similares a los de Sumidors con
alternancias entre el predominio de Pinus y Quercus, uno de
cuyos momentos podría ser contemporáneo de nuestra muestra. En la Ereta del Pedregal (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHCJTZ,
1961b) también predomina la carrasca, aunque la cobertura arbórea sea más reducida.
En conjunto, el tránsito de este paisaje abierto, de finales
del Tardiglaciar, con el pino como principal protagonista arbóreo, a otro de carrascal a finales del Atlántico, pasando por
un episodio intermedio entre ambos tipos de vegetación, refleja bien la mejoría de las condiciones ambientales registradas
en Europa mediterránea occidental a partir del Preboreal y la
evolución general de su vegetación.
4. LA COVA DE L'OR
(BENIARRÉS, ALICANTE)
4.1. LOCALIZACIÓN Y MARCO GEOGRÁFICO
La Cova de 1'Or está situada en el término municipal de
Beniarrés (Alicante), en la divisoria de las provincias de Alicante y Valencia (fig. 23). A 650 m s.n.m., domina el valle de
Perpunxent por el que discurre el río Serpis. Los diversos estudios, ya publicados, hacen innecesaria una exhaustiva presentación del yacimiento, por 10 cual, nos limitaremos a un breve
resumen de los mismos (MART~,
1977; MARTÍet. al., 1980;
MARTÍ,1981; FUMANAL,
CALVO,
1981).
Es una cavidad amplia, orientada al SW en las estribaciones suroccidentales de la sierra de Benicadell. «Esta alineación,
formada por un pliegue anticlinal, en materiales cretácicos carbonatados, enlaza en sus flancos, retocados por fallas, con estructuras sinclinales ocupadas por distintas facies de margas
miocenas que rellenan las depresiones drenadas por el Riu d'Albaida al norte y Riu Serpis al sur» (FUMANAL,
CALVO,
1981,
p. 134). Tanto desde el aspecto de la vegetación y de los suelos
como de los depósitos de ladera se aprecia fácilmente la gran
diferencia que existe entre las laderas más frías y húmedas de
orientación norte y las del sur. Esto queda también patente en
la diferencia de los vientos y temperaturas que se registra al pasar
la divisoria NS del monte en el que se localiza el yacimiento.
Aunque mencionada anteriormente, es en 1933 cuando la
cueva fue definitivamente localizada y prospectada por R. Pardo
Ballester. En los años cincuenta, V. Pascua1 recogió una importante colección de materiales neoiíticos que revelaron la gran
[page-n-68]
Fig. 23. Localización de la Cova de I'Or (Beniarres, Alicante).
riqueza del yacimiento y su parecido con la Cova de la Sarsa
(Bocairent) del mismo periodo cultural. En 1955, el Servicio
de Investigación Prehistórica de la Diputación Provincial de Valencia, inició las campañas de excavación bajo la dirección de
V. Pascual y J. San Valero. En 1975, se reanudaron los trabajos estando al frente V. Pascual y B. Martí, quien sería el director de las siguientes excavaciones, encabezando un nutrido
equipo interdisciplinar (fig. 24).
4.2. EL CLIMA Y LA VEGETACION ACTUAL
Según los datos proporcionados por el Centro Meteorológico de Levante en Valencia, las precipitaciones anuales totales en
Beniarrés (387 m s.n.m.) situado en la vertiente sur, lo mismo que
la cueva y a unos 3 km de ésta en línea recta, son de 559'2 mm
en 30 años (1950-1980). En Beniatjar (396 m s.n.m.), a unos 5
km de la cueva, pero en la parte norte, las precipitaciones son
de 745'4 mm en 35 años (1947-1981). Llueve casi 200 mm más
en la ladera norte que en la sur, a lo que hay que añadir la mayor
insolación de esta última. No son pues de extrañar los distintos
grados de humedad que se observan entre ambas orientaciones,
así como el diferente desarrollo de la vegetación entre ambas partes.
La temperatura anual media en Beniatjar es de 16'2' C.
y la clasificación bioclimática de Rivas-Martínez (RIVASMART~NEZ,
1982; COSTA,1982) lo sitúa en el piso de vegetación mesomediterráneo inferior.
Subhúmedo: Beniatjar (Valencia)-(396 m s.n.m., 35 años).
T 16'2; m 5'4; M 13'5; tm 9'9; H XI-IV; P 745.
Pese a su altura, la Cova de I'Or debe a su topografía muchas características de un piso termomediterráneo. La vegeta-
ción clímax pertenece dentro de la clase de la Quercetea ilicis,
a la asociación Querco-Lentiscetum. Sobre el litosol calizo de
la ladera karstificada crece una vegetación de coscojar que para desarrollarse aprovecha hondonadas y grietas de la roca donde se localizan bolsadas de tema rossu y manchas de xerorendzinas.
El estrato arbóreo es prácticamente nulo, si exceptuamos
algunos pinos y algarrobos, restos de antiguas plantaciones, y
unas pocas carrascas sobre todo en la vertiente norte. Muchas
laderas de la zona están abancaladas y pobladas por almendros y olivos.
Los arbustos están representados por Quercus coccifera
(coscoja), Juniperus oxycedrus (cada), Juniperusphoenicea (sabina negral), Pistacia Ientiscus (lentisco), Rhamnus alaternus
(aladierno), Rhamnus Iycioides (espino negro) y Chamaerops
humilis (palmito). En los claros de esta formación, aparece un
matojar serial de sustitución perteneciente al RosmarinoEricion; como elementos destacables, citaremos: Erica multiflora (bruguera), Ulex parviforus (aulaga), Rosrnarinus officinalis (romero), Cistus sp. (jaras), Thymus vulgaris (tomillo),
Anthyllis cytisoides (albaida), Globularia alypum (coronilla de
fraile) y otras leguminosas y labiadas.
Entre los pastizales hemicriptófitos, se encuentran las siguientes gramíneas y labiadas: Brachypodium retusum, koeleria vallesiana, Dactylis glomerata subsp. hispanica, Teucrium
pseudochamaepitys y Phlomis lychnitis que forman parte del
Teucrio-Brachypodietum retusii (Phlomido-Brachypodion). Entre las formaciones graminoides sabanoides algo nitrificadas
se encuentra el Hyparrhenietum hirto-pubescentis (saturejohyparrhenion hirtae) en el cual domina, la Hyparrhenia hirta.
Destacaremos la vegetación instalada entre las grietas y fisuras de las rocas calizas (denominadas en el territorio clapers),
entre las cuales se instala una vegetación muy particular, el «brezal de roca», de la cual son característicos elementos adaptados a estas condiciones como el Hypericum ericoides, Thymus
piperella, Satureja obovata, etc. que forman parte del Thymopiperellae-Hypericetum ericoidis (Hypericion ericoidis Rosmarinetalia). En cuanto a los helechos, se encuentran poblaciones representadas por el PoIypodium cambricum y Ceterach
officinarum.
Esta ladera es seca por topografía, aunque en general le
corresponde al territorio un ombroclima subhúmedo. En 1933,
en una carta a D. Fletcher, R. Pardo describía los alrededores
de la cueva con una vegetación de monte bajo, con jaras, mirtos, aliagas, zarzas, enebros y algún madroño. Quizá a causa
de los incendios de los últimos años y la difícil recuperación
de la vegetación en la cara sur del monte, ya no se encuentran
ni el mirto, ni el madroño, aunque este último esté todavía en
la falda norte del Benicadell donde subsisten, entre una repoblación de pinos, algunos fresnos (Fraxinus ornus) y carrascas
(Quercus rotundifolia).
A unos 25 km de la cueva, en la Font Roja de Alcoi, se
encuentra todavía un bosque mediterráneo bien estructurado
(Quercetum rotundifoliae), con Viburnum tinus, Quercus rotundifolia, Quercusfaginea subsp. valentina, Fraxinus ornus,
Acer opalus subsp. granatensis, etc. Más cerca, en la sierra de
la Mariola, cuyo pico principal, e1 Montcabrer, de 1.390 m está a unos 15 km, estas asociaciones están totalmente degradadas, quedando unos pocos retazos de dicha vegetación. Hay
que señalar, en la parte alta de esta sierra, los restos de una
antigua población de Taxus baccata (tejo, teix), de la que, después de los Últimos incendios, solamente quedan unos pocos
ejemplares.
[page-n-69]
4.3. CRONOLOGÍA E INDUSTRIA
«La ocupación de la Cova de I'Or por un grupo humano
se inicia con el Neoiítico de las cerámicas impresas cardiales,
el Neolítico antiguo, en los albores del V milenio a. de C. Su
cultura material, extensa y compleja, a la que se asocian abundantes restos de cereales cultivados y de animales domésticos,
ofrece la imagen de una comunidad plenamente neolitica que
no parece enraizarse en las culturas anteriores documentadas
en la Península ibérica» (MARTÍ, 1980, p. 286-287). Siempre
ESCALA GRAFICA
Sala A
PLANTA EXCAVACION
Fig. 24. Perfil y planta de la Cova de I'Or.
[page-n-70]
según B. Martí (1981), este primer momento cultural de habitación, se prolonga a lo largo del V. milenio. Se caracteriza en
la cerámica por la decoración impresa cardial acompafiada por
otros tipos de ornamentación como incisiones, digitaciones,
aplicaciones, etc. Las pastas son muy depuradas y las superficies de los vasos, muy variados en su forma, generalmente bruñidas. La industria del sílex muestra un importante componente
laminar y aparecen los tipos que perdurarán a lo largo de todo
el Neolítico, destacando los elementos de hoz caracterizados
por el llamado «lustre de cereales)). La notable perfección de
la industria ósea, los elementos de adorno, muchos de ellos realizados sobre conchas, así como los útiles de piedra pulida, no
tienen relación genética con la cultura material de los grupos
mesolíticos y señalan la existencia de estímulos o contactos exteriores junio con cambios importantes en las características
de las comunidades humanas prehistóricas.
La cronología absoluta obtenida a partir del método del
carbono 14 sobre muestras del cuadro 14, da las siguientes fechas para el Neolítico antiguo:
GANOP-C13 6.720 j z 380 BP. = 4.770 BC.
GANOP-C12 6.630 zk 290 BP. = 4.680 BC.
KN-51 6.510 -t 160 BP. =4.560 BC.
K-1.754/1008 6.265 zk75 BP.=4.315 BC.
L a fecha más reciente, GANOP-Cl1 5.980 zk 260 BP. (4.030
BC.) correspondería a la transición del Neolítico antiguo con
el medio.
Después del Neolítico antiguo, cuya cronología está acorde con los demás resultados del Mediterráneo occidental, el yacimiento registra entre ambos milenios, la transición al Neolític0 medio que se desarrollará a lo largo del IV milenio a. de
C. Se observa una clara disminución en la decoración cerámica que será el principal elemento diferenciador de este periodo; predominan las incisiones y un pequeño número de otras
impresiones, cordones, etc. Es también el momento en que la
tecnología cerámica estudiada por M. D. Gallart (MART~ al.,
et
1980) señala la aparición de pastas con cristales de calcita como desengrasante que hacen que se pueda decir «que aparecen por primera vez unos recipientes verdaderamente aptos para
las actividades culinarias, capaces de resistir satisfactoriamente la acción directa de las llamas)). (MART~,
1981, p. 8). Por lo
general, las superficies son simplemente alisadas.
Se estima que la intensa ocupación de la Cova de 1'Or termina durante el Neolítico final (últimos siglos del IV milenio
y primeros del 111a. de C.). Luego, aparecen nuevos elementos
de cultura material que perduraran durante el Neolítico; en sílex, las puntas de flecha de retoque bifacial y las hojas con frente
de raspador; en hueso, la aguja plana; la cerámica tendrá cierta continuidad con las decoraciones anteriores.
4.4. LA FAUNA
La fauna de vertebrados de este yacimiento ha sido estudiada por M. Pérez Ripoll (MARTI al., 1980). Para el Neolíet
tic0 antiguo, los animales domésticos representan las tres cuartas
partes del total de los restos. Los ovicápridos superan la mitad
del total y hay un claro predominio de la oveja sobre la cabra.
Les sigue el cerdo y en cuantía mucho menor el perro y el buey,
este último posiblemente empleado más en función de la explotación agrícola que de su carne. En cuanto a los animales
salvajes, solamente el conejo y en menor medida el ciervo al-
canzan cierta importancia aunque el corzo y la liebre están representados.
Durante el Neolítico medio, se observa un ligero retroceso
en la proporción de animales domésticos, siempre con el predominio de la oveja y de los restos de ovejakabra. Siguen el
cerdo, el perro y el buey. Entre las especies salvajes pasan a predominar el conejo y el corzo, seguidos por el ciervo, la cabra
pirenaica, el jabalí, el caballo, el uro, el gato montés, el lince
y la liebre.
Aunque los elevados porcentajes de restos de animales domésticos atestigüen la importancia de la economía pastoril, se
ha de destacar que los animales salvajes representan un 16'4%
del total de los restos o sea unos porcentajes relativamente altos dentro de una valoración económica total, sobre todo, si
se compara con otros yacimientos del mismo momento y con
las mismas características culturales. Según el autor, ello pudo
deberse a la existencia de abundantes manadas, que haría rentable la práctica de la caza, siendo el medio ambiente suficientemente boscoso, y a la protección de los cultivos contra posibles depredadores.
La malacofauna, (estudiada por J. D. Acuña y F. Robles
(MART~ al., 1980), muestra que el conjunto ornamental de
et
las conchas, halladas en la cueva, se asemeja mucho a otros
encontrados en yacimientos de Europa occidental con cerámica cardial; es el caso de Chateauneuf-les-Martigues (Bouchesdu-Rhone, Francia) y Arene Candide (Liguria, Italia). La especie que predomina es la Columbella rustica; los cardíidos son
frecuentes y debían utilizarse, tanto de adorno como para decorar la cerámica. Se han encontrado: Conus rnediterraneus,
Luria lurida, Pecten benedictus, etc., también está presente el
Theodoxus fluviatitis, Glycymeris gaditunus, etc. La selección
y el trabajo de estas conchas en un yacimiento situado a unos
30 km del mar, contribuye a demostrar la trascendencia geográfica de esta manifestación cultural.
M. P. Fumanal se encargó del estudio sedimentológico de
la cueva y dividió el corte estratigráfico de1 cuadro K-34 en 5
unidades mayores, subdivididas a su vez en 18 estratos. Según
la autora, además de los aportes antrópicos, las principales fuentes de suministro de materiales en el interior de la cavidad fueron el agujero cenital, cercano al corte estudiado, y la entrada
de la cueva. Los numerosos conductos kársticos, cuya actividad parece haber sido muy intensa, también desempeñaron un
papel importante. (FUMANAL,
1986) (fig. 25).
Niveles XVIII y XVII
En la base del corte el análisis sedimentológico señaIa un
momento de erosión en las vertientes y de sedimentación por
coluaionamiento en la cueva que sugieren un clima contrastado, con fuertes precipitaciones probablemente espaciadas. El
ambiente, semiárido, se torna algo más húmedo en la parte superior del nivel XVII.
Niveles XVI a X N
Vuelven a aparecer las características estacionales, con incremento de la torrencialidad y ambiente semiárido, si exceptuamos unos momentos más húmedos en la parte superior del
XV que conoce la reactivación de algunos conductos kársticos.
[page-n-71]
Niveles XIII y XIZ
Niveles IV y 111
Se pueden considerar como una fase de transición hacia
condiciones mucho más húmedas, que se reflejarán claramente en los estratos XI, X y IX. Aquí los aportes son preferentemente internos, con granos calizos muy evolucionados y material fino transportado de manera regular. Se aprecia una
humedad ambiental clara y generalizada que probablemente,
favorecería la formación de algunos suelos en el exterior.
De idénticas características, sugieren de nuevo un ambiente
más contrastado, con aumento de la estacionalidad. El sedimento se vuelve ligeramente mas grueso y su clasificación
empeora.
Niveles Víll y VI1
A. Muestreo
Vuelve a aparecer una mayor estacionalidad con desprendimiento de grandes bloques, mientras los estratos VI y V acusan de nuevo cierta humedad confirmada por procesos de decantación y una leve emigración de los carbonatos.
Durante las campañas de excavación de 1978 y 1979, se
efectuaron dos muestreos en el corte E del cuadro k-34, de los
que se analizaron 27 muestras sobre una vertical de 160 cm.
La mayoría de las muestras distan 5 cm entre sí. Algunas, por
5 YR 512 gris rojizo
5YR 512 gris rojtzo
WYR 4/3 rnorrdn oscuro
75YR 3/2 rnarron oscuro
Fig. 25. Perfil K-34 de la Cova de I'Or. Según FUMANAL,
1986.
[page-n-72]
razones de estratigrafía, como la caída de bloques, tuvieron que
espaciarse más. Así hay 10 cm entre las muestras 6 y 7; 16 cm
de la muestra 25 a la 26 y 27 cm entre la 17 y 18. Por el contrario, solamente hay dos centímetros de la muestra 26 a la 27;
3 cm entre las 16 y 17 y 2 cm entre 17 y 18, ello para afinar
más el muestreo en el punto de empalme de las dos columnas
sacadas en las distintas campañas.
El sedimento del corte es bastante homogéneo, con intercalaciones de hogares y grandes bloques de piedras que hicieron el muestreo difícil en estos niveles. Como en el conjunto
de la cueva, los estratos buzan de SW a NE.
Aunque no se disponga de datación absoluta para este sector, se puede correlacionar con el J-4, de excavaciones anteriores, ya fechado. Los niveles inferiores pertenecen al Neolítico
antiguo y son arqueológicamente muy ricos, incluyen las muestras 27 a 20 y es el lugar del corte en el que se registran mayor
cantidad de bloques. La muestra 19 es ya la transición al Neolítico medio que se prolonga hasta la muestra 9. Por fin, el Neoiítico final ocuparía el espacio correspondiente a las muestras
de 8 a 1, terminando la secuencia estudiada alrededor del 2.500
a. de C. No se muestrearon los niveles superiores, con material
ibérico, por estar removidos.
B. Tratamiento de las muestras
Como en los demás yacimientos, se empleó el método químico clásico (HCl, HE y KOH) con un posterior enriquecimiento en líquido denso.
En varias ocasiones, se aplicaron los métodos de Schültze
o van Campo debido a las grandes cantidades de carbón o materia orgánica incluidas en las muestras, no sin montar previamente parte del sedimento para comprobar que el polen no resultaba dañado. Por lo general, las muestras montadas en
glicerina para una observación previa y en gelatina glicerinada
para el recuento, se mostraron ricas en granos y géneros. La
lectura de una sola lámina por nivel fue siempre suficiente, aunque se examinaron más para enriquecer los espectros en taxones.
C. Resultados
Los resultados del análisis polínico han sido representados en un diagrama de coordenadas rectangulares. Se contó un
total de 8.622 pólenes, o sea una media de 320 por espectro,
y los porcentajes se han establecido en relación con el número
total de pólenes y esporas contados (fig. 26).
La representación media de los pólenes arbóreos a lo largo del diagrama es del 6070, proporción muy baja, sobre todo
si se tiene en cuenta que un 3'7% pertenece a los pinos, grandes productores de polen. El género siguiente mejor representado es Pistacia, pero ya no alcanza el 1070. Le siguen Quercus
t. ilex-coccifera y Quercus t. faginea con un ligero predominio
de este último. Los pólenes de oleáceas (Olea y oleácea t. Phillyrea) también están presentes seguidos por el boj, la yedra, el
nogal, el fresno y Rhamnus. Todos son géneros que se encuentran todavía hoy en la región, aunque algunos como el quejigo
o el boj estén localizados en mesoclimas muy reducidos. Es de
señalar en la muestra 12 un polen que podría ser de Chamaerops humilis , pero su presencia aislada impide sacar conclusiones hasta no encontrar más testigos de esta especie en otros
yacimientos del mismo periodo.
En cuanto a las herbáceas, son muy variadas, habiéndose
contado 41 taxones distintos, lo que con los árboles suma 51.
Esta riqueza muestra que la escasa representación arbórea no
se debe aquí a una erosión diferencial entre los pólenes y que
hay que buscar la explicación de este hecho en la composición
de la vegetación que rodeaba la cueva y quizá en alguna dificultad de penetración en la cavidad para los pólenes anemófilos.
Las compuestas son la familia mejor representada y, entre
ellas, el grupo de las ligulifloras que dominan ampliamente en
todo el diagrama, a excepción de algunos niveles inferiores donde ceden el paso a las crucíferas que alcanzan un 68%, aunque
luego adoptan cifras similares a las demás herbáceas, o sea alrededor del 1% para incluso desaparecer en ciertos espectros.
Las ericáceas, en su mayoría Erica mult~pora,
Erica arborea
y Arbutus unedo según el estudio antracológico (VERNET
et.
a l , 1987a), figuran en todo el diagrama y más especialmente
en los espectros superiores. Los demás taxones representados
son: Artemisia, Ephedra, Chenopodiaceae, Caryophyllaceae,
Rubiaceae, Asphodelus, Liliaceae, Plantaginaceae, Urticaceae,
Labiatae, Ranunculaceae, Convolvulaceae, Malvaceae, Cyperaceae, Umbelliferae, Dipsacaceae, Epilobium, Linum, Leguminosae, Cistaceae, Rosaceae, Boraginaceae, Amaryllidaceae,
Centaurea, Geraniaceae, Euphorbiaceae, Plumbaginaceae, Scabiosa, Helianthemum, Polygonum, Thalictmm, Lonicera, Campanulaceae, Selaginella, Nuphar, Impatiens.
Los helechos (esporas monoletes, triletes y Polypodium),
están presentes a lo largo de toda la secuencia.
D. Interpretación
Resulta muy difícil deducir momentos climáticos a partir
de este estudio en el que la acción antrópica parece reflejarse
desde un principio. La persistencia hoy en la región de las especies encontradas aboga por un clima similar al actual, aunque quizá algo más húmedo, como lo podría sugerir la presencia del boj o el quejigo. Ahora bien, esta aridez, aparentemente
mayor, podría ser la consecuencia de varios milenios de acción
antrópica con la consiguiente deforestación y erosión de los suelos, más que a un real cambio climático.
El paisaje que ofrece el diagrama es de una cobertura arbórea prácticamente nula a excepción de unos pocos pinos, quejigos y carrascas. El estrato arbustivo, formado por el lentisco,
la coscoja, el olivo silvestre, la yedra, las cupresáceas, Phillyrea, Rhamnus, etc. hace pensar en restos de un sotobosque mediterráneo muy degradado, en medio de una vegetación predominantemente herbácea.
Es difícil creer que, en este momento, el conjunto paisajístico de la región responda a esta descripción. El estudio paleontológico efectuado por M. Pérez Ripoll (MARTIet. aL,
1980) señala la presencia de animales de bosque; el ciervo y más
especialmente el corzo, muestran que no demasiado lejos del
yacimiento, quizá en la ladera norte del Benicadell, en las sierras vecinas de la Albureca o Cantalar o en los mismos valles
de Perpunxent y Albaida, debían existir grandes superficies arboladas. El análisis antracológico (VERNET,
1983) anota buen
número de carbones de carrascas, quejigos y fresnos para cuya
recolección se supone que los habitantes de la cueva no recorrieron distancias excesivas. Entonces ¿por qué escasean tanto
los pólenes arbóreos en nuestro análisis? Si partimos de la base que, dada la riqueza en taxones, no hubo selección en el proceso de fosilización de los granos y que el resultado es válido,
se supone que otros factores dificultaron la introducción de los
pólenes anemófilos, como lo suelen ser gran parte de los arbóreos, desde cierta distancia. Quizá pueda deberse a: la dirección de los vientos, la línea de cresta cercana a la cueva que
actuaría de pantalla en relación con los pólenes de la cara norte,
[page-n-73]
[page-n-74]
SIERRA DEL 6,ENlCADELL
BENIARRES
-4.0 O O B.C.
-3.0 O O B.C.
Rubio-Quercetum rotundifoliae
7
@ Orno-Quercetum fagineae
)
@ ~hamno-~uercetum
cocciferae con
(q3 ~ h a m n o - ~ u n i p e r e t uphoeniceae
m
Pinus
@ ~ u b o - ~ e r i e t uoleandri
m
(7'/ cultivos
Fig. 26b. Evolución del paisaje de la Cova de I'Or en el cuarto milenio antes de Cristo.
[page-n-75]
la localización del yacimiento en la parte superior de la ladera,
sin nada enfrente y con una apertura relativamente reducida
o a una conjunción de varios de estos factores. Se necesitaría
para averiguarlo un estudio de la sedimentación polínica actual en el interior y exterior de la cueva.
El diagrama da una imagen de la vegetación inmediata o
muy cercana a la cueva que corresponde a un paisaje casi totalmente deforestado que, verosímilmente, se puede atribuir a
la acción humana alrededor de su habitat. Desde el principio
de la secuencia, los materiales arqueológicos reflejan una intensa ocupación, con una neolitización plena; una economía
agrícola y pastoril totalmente desarrollada puede ser la causa
de que, muy pronto, los habitantes hayan degradado la vegetación circundante en mayor grado de lo que se suele suponer.
A excepción de un ligero aumento de la humedad en la parte
superior de los estratos XVII y XV, la sedimentología refleja
también en la base del corte (XVIII a XIV), una vegetación
poco eficaz a la hora de proteger la ladera. Por desgracia, no
se dispone de niveles sedimentarios anteriores a estos primeros
momentos de habitación que permitan conocer la cobertura vegetal antes de la llegada del hombre.
El fuego tuvo que ser el primer enemigo del bosque para
obtener las tierras necesarias al pastoreo y a la agricultura. Los
incendios son difícilmente controlables en el medio mediterráneo y, por lo general, afectarían superficies muy superiores a
las realmente necesitadas. Luego, la repetición de estos fuegos
para abonar el suelo y conservarlo despejado, así como la acción continua de los rebaños de ovejas y cabras, seguirían diezmando el bosque de los alrededores de la cueva. Se convertiría
rápidamente en un pastizal xerófilo en el que subsistirían restos del sotobosque como el lentisco y el boj, poco apreciados
por los animales cuando disponen de otros alimentos, junto
con otros arbustos termófilos como el olivo silvestre, el labiérnago, el brezo, el aladierno y las cupresáceas.
Si examinamos el diagrama vemos que, en cada espectro,
exceptuando las principales herbáceas (compuestas y gramíneas)
y en menor medida los pinos, los porcentajes de las distintas
especies son muy reducidos y oscilan a menudo alrededor del
1%. Esto hace muy arriesgado emitir hipótesis sobre cambios
de vegetación o evolución climática en el curso de los aproximadamente 2.000 años que representa esta secuencia. Sin embargo, apoyándonos sobre los porcentajes arbóreos y de los helechos quizá se pueda discernir alguna leve pulsación.
La primera muestra (27) presenta ya una vegetación degradada que parece recuperarse ligeramente en las dos superiores si consideramos la mayor presencia del lentisco (10'8%)
y del pino (6'9%), del boj, Quercus t. ilex-coccifera,de las cupresáceas y de los helechos. Sigue una buena representación
de los arbustos termófilos, indicando un momento cálido y relativamente seco. La primera aparición de Quercus t. faginea
en la muestra 21 correspondiendo con el nivel sedimentológico
X I , de transición hacia condiciones más húmedas, podría indicar una disminución de la aridez. Los mayores porcentajes
de helechos, los tenemos en los estratos inmediatamente superiores que también sedimentológicamente son los más húmedos. Luego las condiciones parecen tornarse algo más áridas
hasta las muestras 6,5 y 4 en las que el pino alcanza su mayor
representación (1178%),
acompañado por los helechos. Los dos
espectros siguientes vuelven a condiciones más secas, algo atenuadas en la muestra 1.
Cualquier intento de sacar conclusiones paleoclimáticas
a partir de este diagrama es muy arriesgado, dada la acción
antrópica ejercida sobre el medio. Sin embargo, los resultados
están bastante de acuerdo con los de la sedimentología, lo cual
los convalida en alguna manera, pese a que habrá que esperar
otros estudios del mismo periodo para sacar conclusiones más
seguras. Aunque presentes en todos los espectros, se observa
que los taxones nitrófilos aumentan en los niveles superiores,
atestiguando un impacto humano todavía mayor; es el caso de
las plantagináceas, urticáceas, malváceas, etc. también acompañantes de los cultivos. El ascenso de las ericáceas podría indicar un recrudecimiento de los incendios. Algunos pólenes de
gramíneas tipo Cerealia aparecieron en las muestras 5 , 9, 10,
16 y 26, o sea, a lo largo de todo el diagrama.
E. Los macrorrestos
J.L. Vernet, ha realizado el análisis antracológico de los
carbones de los cuadros J-5,J-5T y J-4. conjunto, los taxoEn
nes detectados son los mismos que los encontrados en el estudio polínico. Sin embargo, la antracología aporta algunas precisiones específicas. Vemos que las ericáceas fueron más
especialmente representadas por Erica multiflora, Arbutus unedo y Erica arborea. Los Quercus fueron el quejigo, la carrasca
y la coscoja; en cuanto al olivo, debió tratarse de la variedad
silvestre.
El análisis polínico no corrobora las fases establecidas a
partir de la antracología, quizá debido a sus escasos porcentajes arbóreos y al encontrarse desde un principio con un ambiente muy antropizado o a una selección humana de las
maderas.
Por otra parte, ofrece algunas diferencias con el estudio
de los carbones. Por ejemplo, el pino (Pinus halepensis y Pinuspinea), ausente de las primeras fases del estudio antracológico, está presente a lo largo de todo el diagrama polínico
con porcentajes bastante regulares, aunque escasos. Por el contrario, Quercus faginea solamente aparece en nuestro trabajo
a partir de la muestra 21, mientras en los carbones está presente desde el principio. Pistacia, bien representado por el polen,
no aparece en la antracología, tampoco lo están el boj, el nogal ni el labiérnago. El olivo tiene su mejor representación polínica en los niveles inferiores, al contrario de los macrorrestos.
M. Hopf (1966) y luego P. López (NLART~et al., 19801, estudiaron los cereales. La primera autora señala Triticum aestivum como la especie más abundante; sus muestras debían provenir de un depósito para almacenamiento, los granos estaban
completamente trillados y parecían haber sufrido un tueste previo para una mejor conservación. En la estratigrafía de los cuadros J-4 y J-5, P. López encontró diversas especies de trigo como la esprilla, la escanda, y el trigo común, acompañados por
la cebada vestida y desnuda. La Cova de 1'Or es por ahora en
la Península ibérica, el único yacimiento con Triticum monococcum en niveles de cerámica cardial. La muy escasa representación de pólenes de gramíneas tipo Cerealia en el estudio
polínico no es de extrañar, dada la pesadez y la dificultad de
dispersión de estos granos cuyos cultivos estarían algo alejados de la cueva, en suelos más profundos, quizá al fondo del
valle.
F. Conclusión
La intensa ocupación humana, patente, desde el principio de la secuencia, a través de una industria neoiítica plenamente desarrollada, queda también reflejada en la cobertura
vegetal de los alrededores de la cueva, casi totalmente deforestados.
[page-n-76]
El bosque mediterráneo que, según otras disciplinas, debía cubrir grandes extensiones de la región y cuya composición,
cualitativamentereflejada en el diagrama polínico no lo es cuantitativamente, debía contar entre sus principales esencias arbóreas, el quejigo, la carrasca, el pino y el fresno, con un sotobosque arbustivo compuesto por Pistacia, Rhamnus , Olea, boj,
ericáceas, madroños, labiérnagos, etc. Esta vegetación desapareció frente a los repetidos e incontrolables incendios provocados por los habitantes en las cercanías de la cueva y la posterior implantación de la agricultura y el pastoreo.
El estudio polínico de una muestra de terraza fluvial en
el Túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia) muestra para una
fecha de C,, de 5.300 BP un predominio del bosque de Quercus para una zona no antropizada.
Según los taxones encontrados, el clima debió ser similar
al actual, quizá algo más húmedo, y con leves pulsaciones, aunque poco visibles en el análisis polínico, pero que el estudio
sedimentológico parece detectar y que avanzamos a títulos puramente hipotético.
Aunque alejados, la Cova de I'Or y el yacimiento francés
de Chiiteauneuf-les-Martigues (Bouches-du-Rh6ne) (RENAULT-MISKOVSKY, pertenecen ambos al mundo medite1971)
rráneo y a una misma cultura cardial. Se puede observar cierto
paralelismo entre los dos pues, allí, el pino es también el árbol
principal en un ambiente generalmente bastante abierto, aunque menos que en nuestra cueva. Hay que tener en cuenta que
se trata de un abrigo, o sea un lugar de sedimentación más asequible a los pólenes anemófilos. El diagrama polínico de
Chiiteauneuf-les-Martigues contiene los taxones encontrados
pero se ve enriquecido por algunos caducien la Cova de lY0r,
folios como Alnus, Corylus, Fagus, Picea, Tilia, etc. Hecho
normal, dada la diferencia latudinal que implica una mayor humedad. En cuanto a las herbáceas, tienen una representación
muy parecida a la nuestra, con total predominio de las Cichoriae. El autor pone igualmente en guardia contra la dificultad
de una interpretación ciimática para estos periodos, dado el papel «no desdeñable» desempeñado por el hombre y también
reflejado en los granos de t. Cerealia y la importancia de las
plantas ruderales.
Aunque mucho más lejano, el yacimiento de Kitsos (La1981a), con fechas de
vrion, Grecia) (RENAULT-MISKOVSKY,
carbono 14 de 4.800 y 6.000 BP es muy similar al de la Cova
de I'Or con su diagrama homogéneo a lo largo de los aproximadamente 1.000 años que cubren la secuencia neolítica. El
paisaje es de una pradera xerófila con escasos bosquetes de pinos. Como en nuestro caso, las herbáceas predominan claramente, y entre ellas, las compuestas ligulifloras. Los escasos irboles son Pinus t. maritima, Quercus t. ilex, Fraxinus,
Rhamnus, Pistacia, Buxus y cupresáceas. La autora atribuye
esta vegetación a un clima seco y cálido, pero insiste sobre la
posible acción antrópica.
Para el mismo periodo, el paisaje de los alrededores de
Franchti Cave en el Peloponeso (SHEEHAN,
1979) está también
deforestado a causa, parece ser, tanto de un clima seco, como
de la acción humana, en este caso, por culpa del pastoreo de
la oveja.
Aunque geográficamente lejana de España, la vegetación
de Grecia no deja de tener muchos puntos comunes con la nuestra por lo cual estas comparaciones parecen válidas.
El estudio polínico de otras secuencias coetáneas, en la zona de la Cova de I'Or, es imprescindible para llegar a conocer
mejor la vegetación y su evolución a lo largo de este rico momento cultural valenciano.
5. LA ERETA DEL PEDREGAL
(NAVARRÉS, VALENCIA)
5.1. LOCALIZACIÓN. MARCO GEOGRÁFICO
Si exceptuamos las turberas litorales, las formaciones de
esta índole son muy escasas en la región valenciana, lo cual confiere un especial interés al estudio polínico de los niveles sedimentarios del poblado al aire libre de la Ereta del Pedregal.
El yacimiento está aproximadamente situado en la parte
central de la Canal de Navarrés, valle semiendorreico de fondo plano de 1 a 2 km de ancho y de dirección NW-SE. Está
flanqueado al W por el macizo del Caroig y al E por las montañas de Sumacarcer. Esta fosa, incluida en la parte oriental
de la rama sur de la cordillera ibérica, y ya cercana al sistema
prebético, es un graben formado durante las fases de distensión que acompañaron la orogenia alpina. Las fracturas provocadas, que afectan tanto al zócalo como a la cobertura, permitieron el afloramiento de materiales triásicos (margas y
arcillas yesíferas). Sobre éstos se depositaron durante el Terciario, calcirruditas, areniscas y margas blancas travertínicas que
fueron retocadas por los movimientos de reajustes sucesivos de
los bloques y el juego de los materiales triásicos plásticos. Durante el Cuaternario se fueron desarrollando diversas formas
de acumulación como conos de deyección, terrazas fluviales,
ríos (Bolbaite, Barcal), formaciones carbonatadas (costras, tobas y travertinos) y paleodepósitos lacustres coronados por niveles turbosos holocenos. (IGME 769; DUPRÉ,FUMANAL,
LA
ROCA,1983; FUMANAL, 1986) (fig. 27).
Tanto la litología como la geomorfología de la zona hacen que sea rica en aguas que permitieron la formación de numerosas tobas. La descripción de Cavanilles (1972, p. 30) es muy
elocuente: «A cada paso brotan copiosas fuentes que fertilizan los campos, aumentan el caudal del río Escalona, y forman enteramente el de Sellent... Vienen sin duda las aguas ...
por filtros subterráneos a brotar en la Canal, en la Albufera
de Anna ... Allí están las marjales y las cuatro fuentes que las
fertilizan... derramábanse en otro tiempo las aguas formando
balsas y pantanos; aumentábanse estos en las de la fuente de
la Marquesa, que hoy sale por 24 caños, y todas favorecían la
vegetación de juncos, eneas y carrizos, despidiendo vapores pútridos en verano. Se establecieron allí algunos colonos ... dieron curso a las aguas reuniéndolas al principio en un ancho
canal, que dividieron después en cuatro para facilitar el riego;
secaron los marxales y pantanos; reduxeron las cuestas a graderías: resultando de todas estas operaciones un recinto ameno, sano y fértil, reducido a cuItivo enteramente, a excepción
de unas cortas porciones incapaces de recibirlo por hallarse en
las cercanías de las fuentes».
5.2. CLIMA Y VEGETACIÓN ACTUAL
Con poco menos de 300 m s.n.m., Navarrés pertenece al
piso de vegetación mesomediterráneo inferior con un ombroclima seco acercándose a subhúmedo -el total anual de precipitaciones es de 577'2 mm en Anna y 587'6 en Antella.
ANTELLA (Valencia)-(80 m s.n.m.; 16 años).
T 16'6; m 4'6; M 15'2; t, 10; H XI-IV; P 587.
Los montes inmediatos a la Canal, en un radio aproximado de 5 km, no alcanzan los 500 m s.n.m. (Alto de Volantín,
[page-n-77]
------
Rambla
=
% nao
L--
Ceno d
hdloccno
-
~irnlle
de relieve
-
O 025 OY) 075
1 l(m
ESIOIO DproxlmndQ
Fig. 27. Esquema geomorfológico de la Canal de Navarrés
y localización de la Ereta del Pedregal. Según FUMANAL,
1986.
308 m; Playamonte, 295 m; La Ermita 351 m; Balsilla 358 m,
etc.), para llegar a los 565 m s.n.m. de Montemayor, hay que
alejarse ya unos 10 km. Se trata pues de relieves modestos en
relación con la marjal y tienen un clima similar.
Hoy, la vegetación climatófila (Rubio longifoliaeQuercetum rotundifoliae lentiscetum) ha prácticamente desaparecido del valle cultivado en su casi totalidad. Predominan
los frutales, el tabaco, las hortalizas, el mimbre (Salix sp.), la
alfalfa, etc. Las laderas fueron transformadas en bancales hoy
casi abandonados donde crecen todavía algunos algarrobos o
almendros. Sobre los litosoles de las vertientes se desarrolla una
vegetación de matojar degradado en la que se mezclan algunos pinos carrascos. Como representantes de la clímax sobreviven unos escasos ejemplares de carrasca (Quercus rotundifolia).
En toda la zona abundan las costras calizas y las tobas y
travertinos que dificultan la agricultura; sin embargo, el fondo
del valle está rellenado por un suelo pardo calizo en el que a
menudo afloran los niveles turbosos que se van incorporando
al primero. Cavanilles (1972) menciona que se cultivaban viñas, olivos, algunos algarrobos y granos (secano). Lo restante
eran pastos para el ganado lanar y ovino.
5.3. ESTRATIGRAFÍA E INDUSTRIA
El yacimiento de la Ereta del Pedregal fue conocido a través de unos hallazgos casuales de los que hizo referencia Vilanova y Piera a fin del siglo pasado. Luego fue localizado de
nuevo por J. Chocomeli Galán, quien por encargo del Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia
y con la colaboración de E. Pla Ballester, realizó unas primeras excavaciones en 1942. Las campañas se sucedieron desde
entonces y la séptima fue objeto de una publicación (FLETCHER,
PLA, LLOBREGAT,
1965) que incluye un análisis polínico de J. Menéndez Amor y F. Florschütz, así como un estudio
de la fauna malacológica por M. Vidal y López.
Los materiales encontrados en la campaña de 1963 señalan
cinco estratos arqueológicos. El superior (1) contenía objetos de
metal y cerámicas del Bronce Valenciano. El estrato 1 parece perte1
necer a un Eneolítico final o Bronce inicial. En el siguiente (III) la
falta de metal hace pensar en un Eneolítico avanzado o medio. En
cuanto al estrato N se considera como Eneolítiw inicial o antiguo.
El estrato V corresponde a niveles turbosos, prácticamente estériles, aunque se sigan encontrando algunos objetos de
sílex y hueso junto con abundantes restos óseos sin trabajar,
parece Eneolítico inicial.
Los últimos trabajos se localizan en la parte nororiental
del poblado y los autores de las últimas excavaciones distinguieron cuatro niveles (PLA, MART~,
BERNABEU,
1983).
[page-n-78]
Ereta del Pedregal IV
Son tierras removidas por los cultivos que proporcionan
materiales eneolíticos y de la Edad del Bronce. En conjunto,
los dos últimos niveles remiten a la transición del Eneoiítico
a la Edad del Bronce.
Arena
o Muestreo sedrmentos
a
Limo
Anilla
Valorac~ón materra orgdnica
Fig. 28. Perfil estratigráfico d e la Ereta del Pedregal.
Según FUMANAL,
1986
Ereta del Pedregal I
Este estrato inferior presenta densos conjuntos de piedras
de mediano y gran tamaño, que reposan directamente sobre la
turba y entre las que se observan fragmentos de barro cocido.
La industria lítica muestra un predominio de las puntas de flecha. La cerámica escasea en todo el yacimiento, debido a las
condiciones muy húmedas del lugar y su mala cocción, sin embargo, proporciona algunas formas relacionables con el Neolítico final peninsular. Con cierta indeterminación, este nivel quedaría comprendido entre el final del Neolítico y el Eneolítico
pleno, con una cronología centrada en la primera mitad del tercer milenio a. de C.
«El ambiente general y previo al establecimiento humano
en la zona considerada era el propio de un medio pantanoso
o lagunar... La extensión del área inundada debió ser varia y
oscilante, dependiendo de las condiciones climáticas y de alimentación a partir de los acuiferos tributarios. La historia de
la colmatación de la laguna seguiría las fases de relleno propias de estos ambientes y los cortes estudiados señalan una primera fase arenosa sin acumulación orgánica, que pasa progresivamente a la implantación de vida vegetal cada vez más
abundante, la cual dará lugar a la formación de la turbera holocena antes del 5" milenio BP» (FUMANAL,
1986, p. 170).
En cierto momento, cuando las condiciones del medio lo
permitieron, el hombre se instaló sobre un montículo formado
por materiales que incluyen conjuntos de piedras de mediano
tamaño y conservan características propias a zonas próximas
a aguas tranquilas, estancadas (niveles sedimentológicos VI y
V). Los estratos siguientes IV y 1 1 muestran un transporte y
1
removilización de los sedimentos que señalan una reactivación
de la erosión areolar de las vertientes producidas, bien por acentuación de la aridez, bien por acción antrópica.
En el nivel 1 se refleja la vuelta a un ambiente encharca1
do tal vez producto de condiciones ambientales esporádicamente
más húmedas. Ello confirma Ia idea de las condiciones fluctuantes del nivel hidrostático cuyo punto de saturación está próximo a la superficie.
La situación de zona emergida dio lugar a la distinción
de diferentes horizontes pedológicos. «Sobre el suelo hidromorfo (H), desarrollado en la turba se superpone un suelo pardo
calizo, típico bien desarrollado, con nódulos de carbonatos (Ah,
Bwk). Ello apunta a una cadencia climática de tipo estaciona1
y alternantes periodos de humedadhequedad no muy distintos de los achialesn (FUMANAL,
1986, p. 172) (fig. 28).
A. Muestreo
Ereta del Pedregal 11
Comprende sucesivos suelos de habitación, o pavimentos
de piedra, limitados por fragmentos de muros. En la industria
lítica siguen predominando las puntas de flecha. La cerámica,
siempre sin decoración, carece de tipos significativos y el metal está ausente. Es un momento plenamente Eneolítico cuya
cronología corresponde a la segunda mitad del tercer milenio.
Ereta del Pedregal III
En este nivel aparece la muralla del poblado y los primeros objetos metálicos. En la parte superior se encontraron escasos fragmentos de vaso campaniforme inciso. Estaríamos en
el horizonte campaniforme de transición que se centra aproximadamente alrededor del año 2000 a. de C. (3950 BP).
Los sedimentos analizados provienen del corte B-24 lado
E. en el que también se sacaron muestras para el estudio sedimentológico.
Se extrajeron 21 muestras con intérvalos de 5 cm, a excepción de la más superficial (m. 0) que dista 15 cm de la muestra 1. El perfil estudiado va de -90 cm bajo el nivel O a -200
cm, lo que totaliza 110 cm.
La muestra superior pertenece a un sedimento representativo del suelo pardo calizo que rellena hoy, en su casi totalidad, la Canal de Navarrés.
Las muestras siguientes (m. 1 a 5) corresponden a un solado de habitación enterrado, con nódulos calizos, que contiene una industria eneolítica.
Bajo este nivel, las muestras 6 a 13 son de tierra turbosa
con un progresivo enriquecimiento en materia orgánica a me-
[page-n-79]
dida que se profundiza. Son contemporáneas de momentos del
Neoiítico final.
En cuanto a las siete últimas muestras, representan los estratos de turba sobre los cuales vinieron a asentarse los primeros habitantes del poblado. Por su misma consistencia, estos
estratos debieron sufrir cierta compactación que explicaría el
ligero desfase existente entre el momento de la destrucción del
bosque mediterráneo, y la instalación del poblado aparentemente posterior. Son capas industrialmente estériles.
Según los datos arqueológicos, el periodo de habitación
representado en este corte cubriría aproximadamente del 4.700
al 4.000 BP. El análisis polínico de la marjal realizado por
J. Menéndez Amor y F. Florschütz (l96lb) proporciona dos fecha de C,, M753: 3.930&250 BP (1.980+250 BC) y M
7546.130 I 300 BP (4.180 I300 BC) para los niveles de turba;
desgraciadamente no se ha podido localizar con exactitud el
lugar del sondeo. Indudablemente, si la fecha 3.930 BP es válida, pertenece a niveles turbosos que siguieron formándose después de que el hombre se instalase en la Ereta.
B. Preparación y representación de las muestras
Las 21 muestras fueron tratadas con el método químico
clásico modificado y enriquecidas con una concentración en
líquido denso. Se contó una media de 281 granos por espectro
y se examinaron varias preparaciones para conseguir una mayor riqueza en taxones. Por lo general, éstas se mostraron ricas
en polen bien conservado.
Los resultados se presentan bajo forma de un diagrama
convencional (fig. 29). En cada muestra se ha calculado el porcentaje a partir del número total de pólenes y esporas identificados en la misma. De izquierda a derecha, después de las columnas estratigráficas, la proporción entre taxones arbóreos
(AP) y herbáceos (NAP), así como la curva de los pinos y del
conjunto de Quercus cuyos valores son superiores al 1%. A menor escala están dibujadas, separadamente, las curvas de Quercus t. ilex-coccSfera representante de los Quercus perennifolios
y de Quercus t. Faginea para los caducifolios.
Los porcentajes inferiores al 1% están representados con
símbolos en el caso de los Quercus y de las cistáceas, o con
una simple raya vertical para los demás taxones.
En pro de una mayor claridad del diagrama, y para resaltar ciertos ambientes ecológicos, se ha optado por reunir determinados taxones de exigencias similares en una sola columna. Es el caso de las higrófitas, aquí principalmente
representadas por ciperáceas; aunque algunas especies sean xerófilas, no creemos que sea el caso en este ambiente tan húmedo. Junto a ellas están las tifáceas, las juncáceas y potamogetoáceas, sobre todo en los niveles inferiores y medios. Se han
agrupado igualmente las antemídeas y carduáceas en: compuestas tubulifloras y Helianthemum con las cistáceas. A la derecha del diagrama, bajo la denominación de «Varia» figuran los
taxones que aparecen menos de cuatro veces a lo largo de la
estratigrafia.
C. Resultados del análisis y su interpretación
En líneas generales, el diagrama polínico obtenido podría
dividirse en tres grandes zonas. Una, inferior, con los mayores
porcentajes de elementos arbóreos que, cuando el hombre se
Instala en la Ereta del Pedregal, disminuirán rápidamente dejando paso, como segunda fase, a niveles con claro aumento
de las herbáceas y sobre todo de las plantas higrófilas. En la
zona superior se adivina una fuerte acción antrópica sobre el
medio con incremento de las cicoriáceas.
En la parte inferior del diagrama predomina el estrato arbóreo (AP) que culmina en la muestra 18 con un 74'5% para
luego empezar un suave descenso. Aunque sean muy arriesgadas las comparaciones con el estudio de la Ereta del Pedregal
mencionado anteriormente, esta parte del diagrama, así como
las profundidades de los estratos de turba hacen pensar que
la formación de estos niveles pudo ser contemporánea de aquellos situados a 210 y 200 cm respectivamente. En dicho trabajo
las curvas Pinus/Quercus se cruzan repetidas veces (MENÉNDEZ AMOR,FLORSCHUTZ,
1961b).
En la muestra 18, el pino alcanza su mayor representatividad (31%); pero su gran capacidad de polinización y diseminación impide deducir que formase grandes masas forestales en
el paisaje. Su probable localización en las laderas hizo que la
instalación del hombre en el fondo de1 valle le afectará mucho
menos que a las fagáceas. A partir de la muestra 14, éstas solamente estarán representadas por algunos ejemplares aislados, lo
mismo que los integrantes termófilos del sotobosque mediterráneo y de su orla. Pistacia, Phillyrea, OIea, Fraxinus (uno de tipo
oxycarpa en la m. 17), Rhamnus, Myrica, etc., aunque no alcancen nunca fuertes porcentajes, están mucho mejor representados en esta parte del diagrama. Las curvas de Quercus van muy
emparejadas, aunque prevalecen casi siempre los perennifolios.
En cuanto a las especies herbáceas, en la parte inferior del
diagrama predominan las gramíneas que luego se dejarán distanciar por las cicoriáceas. Los helechos tienen una presencia
constante, pero que no pasa nunca de un 2070, lo que les confiere un papel insignificante.
Aunque sus medidas los colocan en el límite entre gramíneas cultivadas o silvestres, hay que señalar algunos granos c j
Cerealia en las muestras 20, 17, 14, 10, 9, 8, 5 y 2.
Las plantagináceas y otras arvenses se encuentran a lo largo
de toda la estratigrafía con su porcentaje más alto en la muestra 14, uno de los niveles con mayor presencia de gramíneas.
Las ericáceas, cistáceas y otras heliófilas que aprovechan los
espacios dejados libres por el fuego, tienen sus máximas representaciones en estos niveles. Quizá estemos aquí ante uno de
los momentos de mayor impacto humano en cuanto a deforestación e introducción de cultivos.
Los porcentajes de las gramíneas y plantas ruderales son
relativamente bajos; hay que suponer una localización de los
cultivos algo apartada del poblado. Este se estableció en medio de una zona muy húmeda como lo atestigua la turba del
sustrato. Parece lógico que la agricultura se llevase a cabo en
las zonas bajas más saneadas. De todos modos, los numerosos
hallazgos arqueológicos atestiguan una intensa práctica de la
agricultura por los habitantes de la Ereta.
La segunda fase del diagrama (m. 14 a 6), se caracteriza
por una disminución de las gramíneas y sobre todo un importante aumento de las higrófitas que llegan a un 27% en la muestra 9. Las cicoriáceas siguen bastante bien esta subida, lo cual
indica que la representación herbácea, sustitutiva del anterior
bosque mediterráneo, está progresivamente dominada por las
compuestas en las zonas cada vez menos encharcadas mientras
las plantas acuáticas se localizan en el borde de la marjal.
Por fin, en la última parte del análisis (muestras 5 a O),
hay un predominio absoluto de las cicoriáceas que han desplazado hasta las plantas acuáticas. Un empobrecimiento en el número de taxones hace pensar en una importante degradación
del medio ambiente por el hombre, aunque no haya que rechazar la posibilidad de cierta conservación diferencial del polen.
[page-n-80]
[page-n-81]
CANAL DE N A V A R R É S
O ~ u b i o - ~ u e r c e t u rotundifoliae
m
@ Rhamno-Quercetum cocciferae
@ Rhamno-Juniperetum phoeriiceae
@ PoPullon albae
con Pinus
@ TVPh0- Scirpetum
tabernemontani
Fig. 30. Evolución del paisaje en la Canal de Navarrés durante el tercer milenio antes de Cristo.
[page-n-82]
La casi totalidad de las plantas representadas crecen todavía en la región y no se puede hablar de cambios climáticos
sustanciales en el Mediterráneo occidental durante los 5.000 ú1timos años. Partiendo pues del supuesto de condiciones ambientales similares a las actuales, sin negar la existencia de ciertas
oscilaciones climáticas, las comunidades vegetales de hoy pueden ayudar a reconstruir el paisaje que rodeaba a la Ereta. Y
ello, pese a ser un tanto arriesgado ya que, si los condicionantes ecológicos de ciertas plantas pueden variar con bastante rapidez, es todavía más cierto a nivel de asociación. Sin embargo, parece que para este periodo, relativamente reciente, los
modelos fitosociológicos actuales son un apoyo válido.
El análisis polínico no pretende restablecer una imagen
exacta de la vegetación, sino una aproximación al medio en el
que los hombres tuvieron que desenvolverse y como lo hicieron. Más que climáticos, los datos proporcionados aquí serán
de orden etnológico.
El estudio muestra en sus niveles inferiores un predominio del estrato arbóreo del género Quercus, repartido entre caducifolios y perennifolios, siendo éstos más abundantes. Es lógico pensar que si no hubo grandes cambios naturales a lo largo
de los últimos 5.000 años, estarían representados por las especies climatófilas de la región. La carrasca (Quercus rotundifolia) buscaría los suelos profundos de las zonas más soleadas
del valle; el quejigo (Quercusfaginea subsp. valentina) se quedaría en las umbrías y vaguadas, a veces acompañado por el
fresno (Fraxinus ornus). El típico carrasca1 mediterráneo, con
su sotobosque y orla de especies termófilas como Pistacia,
Phillyrea, Myrica, Rhamnus y Olea, rodearía las marjales formando una comunidad del Rubio longifoliae-Quercetum rotundifoliae Pistacietosum lentisci con Quercus valentina en ocasiones. En esta región y a la vista de los resultados, no parece
correcto hablar de Quercetum mixtum teniendo en cuenta el
general predominio de los árboles perennifolios y la ausencia
de algunos de los géneros más característicos de esta formación como el tilo y el olmo. Los escasos caducifolios, como el
avellano o el aliso, se aprovecharían principalmente de la abundante humedad edáfica de ciertas zonas. En las orillas de la
marjal estarían representadas las choperas de la Populetalia albae con algunos fresnos (Fraxinus oxycarpa). Sobre las laderas del valle y aprovechando la luz, se supone que habría un
Rhamno-cocciferae lentiscetosum con estrato arbóreo de pino
carrasco (Pinus halepensis). En los cantiles estaría el RhamnoJuniperetum phoeniceae representando en nuestro diagrama por
el Rhamnus, las cupresáceas...
Esto podría dar una idea del paisaje de la Ereta del Pedregal antes de la instalación del hombre (fig. 30), con el bosque
como componente fundamental del mismo (muestras 19, 18 y
17). A partir de la m. 12 y hasta el final del diagrama, las fagáceas, no rebasarán ya el 1%, atestiguando la degradación del
mismo.
Un pequeño incremento de los Quercus en las muestras
10 y 5 corresponde con una disminución de las plantas acuáticas y se puede observar como a lo largo de este diagrama ambos grupos se comportan de forma opuesta. Las higrófitas son
una etapa de sustitución del bosque en las partes más húmedas; llegan a su máxima representación cuando las cicoriáceas,
que acabarán por dominar la última parte del diagrama, empiezan a aumentar. En las zonas más secas, la sustitución de
los árboles por las herbáceas se Uevó a cabo a base de especies
nitrófilas, compuestas, gramíneas y ericáceas.
El sotobosque arbustivo, más especialmente representado
por el lentisco, debió aprovechar los lugares abiertos y solea-
dos para desarrollarse y tomar cierta importancia en los primeros momentos de la destrucción del bosque. Junto con las
cupresáceas alcanza su mayor representación con un 6'5% en
la muestra 16; Phillyrea lo hace en el nivel inferior. Es también
en este momento cuando el avellano es más frecuente; junto
con el aliso, se presentan en la parte inferior del diagrama para
desaparecer a partir de la muestra 10. Estos dos árboles, que
gustan de cierto frescor y humedad, debieron ocupar, en reducidos grupos, ecótopos frescos cercanos a la marjal. La acción
del hombre también parece haberlos eliminado.
D. Conclusión
Todo esto induce a pensar en una destrucción antrópica del
bosque climatófilo de la Canal de Navarrés, situado en las zonas de tierras fértiles limitadas por la marjal y las vertientes. Los
pinos debieron sufrir menos la acción humana puesto que aquí,
la agricultura parece haber ocupado un lugar mucho más importante que el pastoreo el cual lógicamente se practicaría sobre
las laderas, más áridas y descarnadas, dejando el valle para los
cultivos. El hombre, como ha sido su costumbre a lo largo de
la historia, conquistó terreno a la naturaleza especialmente por
medio del fuego. Quemando repetidamente el bosque, obtuvo
tierras fértiles para sus cultivos, pero la agricultura intensiva y
los sucesivos incendios, que acabaron con el bosque mediterráneo, llevaron como lo parece confirmar la sedimentologíaa una
degradación de la vegetación natural con una posterior erosión
de los suelos y una disminución de la humedad edáfica.
En último término, se ve como en la parte superior del diagrama, a partir de la muestra 7, el dominio de las cicoriáceas,
plantas habituales en los ambientes degradados, es total. La
superficie de la turbera, bien por acción humana, bien por relleno o ambas cosas a la vez, disminuyó progresivamente. Las
plantas acuáticas, refugiadas en rincones de la marjal cuando
el bosque estaba en auge y que con su desaparición ocuparon
un lugar preferente, vuelven a escasear. El nuevo paisaje debió
corresponder al de un pastizal xerófilo en las zonas sin cultivar del fondo de la Canal; algunos árboles diseminados serían
los últimos testigos de la vegetación climatófila. Escasos pinos
seguirían en las laderas e incluso, aprovechando los espacios
libres y soleados dejados por el hombre se extenderían hasta
el valle. La presencia de un polen de sauce en la muestra 3 solamente recuerda la persistencia de zonas húmedas (fig. 30).
Los análisis polínicos que cubren este periodo en la región
son escasos. Existen dos estudios, en Torreblanca (MENÉNDEZ
AMOR,
FMRSCHUTZ,
1961a) y Casablanca Almenara (PAPRA,
1982), ambos en Castellón y realizados en turberas litorales.
Su comparación con La Ereta del Pedregal es muy delicada.dado
los distintos ambientes sedimentarios y los diferentes marcos
geográficos. Tampoco hay que olvidar la gran importancia que
cobra la influencia antrópica alrededor del poblado eneolítico, la cual es mucho menos patente en las marjales litorales.
6. ALCUDIA DE VEO (CASTELLÓN)
6.1. LOCALIZACIÓN Y MARCO GEOGRÁFICO.
VEGETACI~N SUELOS
Y
El pueblo de Alcudia de Veo a 465 m s.n.m. está situado
en la sierra de Espadán cuya principal altura, el pico de Espadán
[page-n-83]
media mensual de 16'2' C. Pensamos en un clima muy similar
para Alcudia, aunque quizá ligeramente más fresco dada su mayor altura. Se sitúa en el piso de vegetación mesomediterráneo
con un ombroclima subhúmedo, mientras Betxí, no muy alejado, pero con menor altura y más cercano al mar ya es termomediterráneo y seco.
ESLIDA-Castellón-(370m s.n.m., 17 años). T 16'2; m 4'7;
M 10'1; tm 7'4; H XII-11; P 637.
BETXÍ (Castel1ón)-(102m s.n.m., 27 años). T 18; m 5'3;
M 16'5; tm 11; m, 0'3; H XII-11; P 545.
El núcleo más antiguo del pueblo está construido sobre
un cerro dolomítico bordeado al norte por el río Veo, en cuanto a la parte nueva, se ha extendido hacia el sur y suroeste, enlazando con una vaguada parcialmente rellenada por depósitos de laderas hoy transformados en bancales, que bajan entre
dos pequeñas elevaciones. Al excavar para la construcción de
un garage, se descubrieron restos de un cementerio musulmán
en la parte baja de los coluviones al SW del pueblo. Un equipo
de investigación encabezado por K.W. Butzer, que realizaba entonces unas excavaciones arqueológicas en el poblado morisco
de Benialí, fue alertado y, en septiembre de 1982, dedicaron
unos días a salvar lo que pudieron de cuatro enterramientos
antes de que fueran totalmente destruidos. Para el análisis polínico se muestreó un corte, hoy tapiado, en cuya estratigrafía
aparecieron varios paleosuelos, así como cerámicas del Bronce. K. W. Butzer sacó las muestras necesarias para la sedimentología y nos proporcionó la descripción del perfil así como
el resultado de los análisis sedimentológicos, que resumimos
aquí.
Fig. 31. Localización de Alcudia de Veo (Castellón).
(1.083 m) solamente dista unos cuatro kilómetros de1 pueblo
(fig. 31). La litología de la zona es triásica de facies germánica
tipica y en Alcudia predominan las dolomías del Muschelkalk que
permiten una vegetación calcícola de matorral (romero, lavanda,
jams, etc.) mezclada con pinos (Pinus haIepe&) y carrascas (Quercus rotund$oIia) que se extiende alrededor del pueblo en las partes no ocupadas por los cultivos de secano, en las vertientes, o
las huertas, en la parte baja del vde. La vegetación clímax, muy
degradada, es la del carrascal (Rubio-Quercetum rofund$oliae),
siendo su primera etapa de sustitución el Querco-lenfiscefum y
la segunda, el Helianfhemum molle Uicetum parvifrome. Los suelos
predominantes son los litosoles en las laderas; cambisoles y suelos aluviales forman una estrecha franja en las riberas del río. Muy
cerca predominan Ias altemancias de las areniscas y argilitas del
Buntsandstein que, gracias a una humedad relativamente alta para la región, han permitido la presencia de alcornocales y sus etapas de sustitución formadas por brezales y jarales (Erica arborea,
Lavandula stoechas, Ruscus a d e a t m , etc). Las masas arbóreas
de Quercus suber están a menudo asociadas con Pinus pinaster,
generalmente beneficiado por las repoblaciones. Allí, los litosoles son siliceos, a veces evolucionados en acrisoles órticos o cambisoles dístricos. ( C o s r ~ al., s.a.).
et.
El clima es frío en invierno y cálido en verano con algunas nevadas y frecuentes días con escarcha. Los datos meteorológicos registrados en Eslida (370 m s.n.m.), a menos de seis
kilómetros al sur de Alcudia, dan un clima seco, subhúmedo,
mesotérmico con exceso moderado de agua en invierno (C1 B'2
S b'4) según la ciasificación de Thornthwaite.
El total anual de las precipitaciones es de 637 mm de media en un periodo de 17 años (1931-1950) con una temperatura
Las obras que permitieron este estudio, excavaron en unos
depósitos arcillosos un rectángulo de 2'5 m por 3 de lado y 3
de profundidad. La secuencia se divide en seis unidades (BUTZER, 1983).
De muro a techo, el nivel 1 parece ser un paleosuelo rojo
del Pleistoceno medio, erosionado en su parte superior por
arrastres que podrían haber causado ciertas remociones. Tiene
unos 50 cm de potencia y una textura limoarcillosa con pequeños cantos de dolomía. Su color es amarillo rojizo ligeramente
jaspeado (5 YR 5 3 6 según las tablas Munsell). Le pertenecen
las muestras polínicas 10 y 9.
El nivel 2 (70-75 cm) es rosado (7.5 YR 7/4), limoarcilloso, con gravas dispersas subredondeadas de dolomía y arenisca. La estructura, muy compacta, es parecida a Ia del estrato
inferior, de bloques angulares y algo cementada. A unos veinte eentímetros de su base se encontraron restos de cerámica barnizada del Bronce final Valenciano (comunicación oral de
M. Gil Mascarell). El contacto superior está mal diferenciado;
podría tratarse de un coluvión, fruto de la erosión de suelos
del Bronce. Las muestras 8 y 7 pertenecen, respectivamente, al
nivel de cerámicas y a la parte superior de esta unidad.
El estrato 3 (45-50 cm) subdividido en 3b y 3a es el de los
enterramientos que parecen excavados en un paleosuelo medieval. El sedimento es arcillolimoso con cantos subredondeados
de dolomía y arenisca. Su estructura también es de bloques angulares muy irregulares y su cementación aumenta hacia la base. El color es marrón claro (10 YR 7.5-10 YR 7/4) con pequeñas manchas amarillas. Está poco humificado, con restos de
plantas carbonizadas e impresiones de raicillas. Las tumbas están cavadas en este paleosuelo medieval, poco evolucionado,
[page-n-84]
que constituía la superficie del terreno en el momento de los
enterramientos. Las losas dolomíticas que cubrían los cadáveres, están próximas a la zona de contacto con el nivel siguiente. Para el análisis polínico, se sacaron dos muestras, la 6 que
resultó ser estéril, justo bajo el cuerpo y la 5 en una esquina
bajo la losa que cubría el cadáver. Se encontraron dos fragmentos de cerámica medieval, sin relación con las tumbas, así
como escorias de mineral de hierro, cuya fundición local era
corriente en los tiempos islámicos.
El estrato 4 (45-50 cm), también coluvial, limoarcilloso,
con pequefios cantos dispersos de dolomías toscamente subredondeadas, el color es marrón muy claro (10 YR 7/31. Presenta importantes valores de CaCO, que, más que deberse a procesos de lavado, parecen contemporáneos con la acumulación.
La estructura es de bloques angulares, irregulares y cementados. El contacto superior, ondulado y gradual podría quizá atribuirse a una erosión de las pendientes. La muestra polínica 4
pertenece a este estrato ¿post-medieval?
El nivel 5 (40-45 cm) es también marrón muy claro (10 YR
6.5/3), limoarcilloso con cantitos dispersos, subredondeados,
de dolomía. La estructura es la misma que en 4, pero contiene
mucha más grava lo cual sugiere una erosión más rápida e intensa. Se observa un extenso sistema radicular semicarbonizado, pero la pedogénesis de este nivel se limita a procesos de humificación. Es prácticamente horizontal con un contacto
superior recto y abrupto; le corresponde la muestra polínica 3.
La última capa, 6 (30-40 cm), de color marrón muy claro
es
(7.5-10 YR 7/4) con pequeñas manchas rosadas. No es homogénea y pertenece a un nivel de terrazas artificiales. El sedimento arcillolimoso del cual se sacaron las muestras 2 y 1, tiene una estructura en bloques parcialmente cementada y contiene
algunas raíces y restos orgánicos.
Este perfil presenta dos episodios de sedimentación holocena, interrumpidos por un periodo de estabilización, seguido
por otro de evolución de suelo, anterior a la construcción, relativamente reciente, del bancal. Habrá que esperar los resultados de laboratorio para conocer el grado de pedogénesis de
las unidades 3 y 5. Los depósitos provienen principalmente de
aportes de ladera en un régimen de escasa energía, están poco
clasificados, en un medio de deposición aluvial-coluvial de transición.
A. Muestreo y tratamiento de las muestras
En septiembre de 1982 se sacaron, para su análisis polínico y en 259 cm del corte, 10 muestras que se numeraron de arriba
a abajo.
La muestra 1, que se extrajo a unos 20 cm de la superficie
del suelo actual, es de tierra suelta y a 30 cm de la muestra 2,
más compacta, ambas pertenecen al nivel sedimentológico 6.
La muestra 3, ya muy compacta, que dista 93 cm de la superficie y 43 de la anterior, está incluida en el nivel 5. La muestra
4, del estrato 4, está a 35 cm de la 3 y a -128 de la superficie.
Diez centímetros más abajo queda la muestra 5, bajo la losa
de enterramiento; en cuanto a la 6, que resultó estéril, proviene del sedimento subyacente al cuerpo (estrato 3). Median 15
cm entre las muestras 6 y 7 y 20 cm entre 7 y 8 (nivel 2). Dado
que la muestra 6 es estéril, tendremos 40 cm de distancia entre
las muestras 5 y 7. La muestra 8 está situada a 26 cm de la 9
y a su vez a 35 cm de la 10; estas dos últimas forman parte
del paleosuelo rojo (nivel 1).
B. Representación
Dada la importante separación entre muestra y muestra
y los hiatos sedimentarios, se han expresado los resultados del
análisis polínico en un histograma (fig. 32). Se trata de datos
puntuales en el tiempo que no permiten mostrar una evolución
continua de la vegetación a lo largo de los periodos abarcados.
Por ello en el histograma no se han tenido en cuenta las distancias reales entre cada muestra.
En la primera columna figura la estratigrafía descrita por
K.W. Butzer. Luego, se indica la profundidad de las muestras
respecto a la superficie así como su respectiva numeración. Sigue una columna con las proporciones entre los taxones arbóreos y herbáceos (APINAP). En la parte dedicada a los árboles, se ha señalado primero el pino, árbol dominante en todos
los espectros y luego, en punteado, los Quercus.
Ante la posible presencia de pólenes de Quercus suber y
la dificultad en determinarlo, dada la generalmente mala conservación de los granos, después de un cambio de escala, se
ha agrupado el género Quercus en un sólo bloque, aunque en
el texto se precisa más. Las ciipresáceas, únicos representantes
Fig. 32. Histograma polínico de Alcudia de Veo.
[page-n-85]
arbóreos con relativa importancia en este estudio, junto con
Pinus y Quercus, figuran en la columna siguiente. Después de
un nuevo cambio de escala vienen las herbáceas: gramíneas y
compuestas ligulifloras (cicoráceas). Un último cambio de escala está seguido por las compuestas tubulifloras, la mayoría
del grupo de las antemídeas, las ericáceas, etc. Los taxones herbáceos que no alcanzan el 1% están representados por una cruz
o figuran en la columna Varia cuando aparecen en menos de
cuatro espectros. Se ha hecho una excepción para las crucíferas y las urticáceas, dado sus altos porcentajes en los dos niveles superiores.
C Resultados
En este análisis llama la atención la escasez de taxones arbóreos, pese a porcentajes esporopolínicos relativamente altos.
El árbol dominante, a lo largo de todo el histograma, es el pino y solamente en un par de muestras Quercus alcanza cierta
importancia. Debido a la mala conservación de muchos granos, se especifican solamente los casos claros en los que se pudo distinguir entre Quercus t. ilex-cocc$era y Quercus t. pedunculata. Las cupresáceas, aunque muy escasas, están
presentes en casi todos los espectros, pero si exceptuamos un
grano de Alnus en la muestra 9, uno de Pistacia en la 4 y otro
de Olea en 1, no aparecen más árboles; tampoco se han encontrado pólenes de rosáceas que pudieran sugerir la existencia de
cultivos de frutales en el área.
Entre las herbáceas, las más abundantes son las compuestas ligulifloras (cicoráceas), seguidas por las gramíneas y las
compuestas tubulifloras (antemídeas y carduáceas), cuya curva sigue fielmente la de las cicoráceas. Las ericáceas están regularmente representadas, sobre todo en la base del histograma. Las quenopodiáceas cobran especial importancia en los
niveles superiores, lo mismo que las urticáceas que alcanzan
un 13% en la muestra 1 y las crucíferas un 17% en la 2, pese
a estar prácticamente ausentes en los niveles inferiores; estas
plantas, lo mismo que el llantén, reflejan un medio fuertemente antropizado. Los demás taxones encontrados son: labiadas
(todas de polen hexacolpado), cariofiláceas, umbelíferas, timeleácea~,
Artemisia, Centaurea, Helianthemum, Scabiosa, Rumex, Ephedra, poligonáceas, malváceas, ciperáceas, liliáceas,
rubiáceas, filicales monoletes, triletes y Polypodium.
Generalmente las muestras resultaron ricas en polen, especialmente las 3, 4, 5, 9 y 10; la 6 es estéril. En una preparación, se contaron una media de 346 granos por espectro.
En la muestra 10, el taxón mejor representado es Pinus
(58%). Los Quercus se acercan al 2% y las ericáceas alcanzan
su máxima representación con un 8'5%. Entre las herbáceas
dominan las cicoráceas y las gramíneas (5%).
Los pólenes arbóreos bajan a un 50% en la muestra 9; sin
embargo, es cuando encontramos la mejor representación de
Quercus (7'4%) no tan prolífico y de peor diseminación polínica que Pinus.
Este cambio no impIica una disminución de la cobertura
arbórea sino un incremento de los Quercus, sobre todo de t.
pedunculata, en relación con los pinos, probablemente de origen más lejano. También hay que subrayar en esta muestra, el
alto porcentaje de gramíneas (15'6%) y la presencia, como en
la muestra anterior, de un polen tipo Cerealia. Hay que recordar que el criterio distintivo entre gramíneas y cereales está en
las dimensiones del grano y del poro, los cuales están aquí en
el límite entre ambas por lo que podría tratarse, tanto de un
grueso polen de gramíneas, como de uno pequefio de cereal.
Dada su localización en la estratigrafía y la escasa representación de taxones acompañantes de los cultivos, nos inclinamos
por la primera suposición. Las ericáceas han retrocedido y Ias
cupresáceas siguen presentes como en todos los espectros, aunque escasas; se encuentra aquí el único grano de aliso.
La muestra 8 presenta el porcentaje arbóreo más bajo de
todo el histograma con un 11'6% de Pinus y total ausencia de
Quercus, lo cual tampoco se repetirá. Las herbáceas mejor representadas siguen siendo las compuestas; en cuanto a las ericáceas, alcanzan un 4'6%.
En la muestra 7 los AP se recuperan (22'6%) y vuelve Quercus t. pedunculata; hay un polen de gramínea t. Cerealia.
En la muestra 5, se observa un nuevo aumento de Quercus (5'3%), ahora con un claro predominio del tipo ilexcoccifea; sin embargo, los pólenes arbóreos no alcanzan el 15%
del total. Las gramíneas tienen su mejor representación con un
19'7%. Es de señalar en este nivel la identificación de semillas
por J. R. Harlan y D. Bedigian que encontraron principalmente
y por orden de importancia Mysotis, Chenopodium, Veronica, qf Brassica, Setaria, Polygonum o Rumex, Oxalis y Euphorbia que sugieren posibles poluciones (BUTZER al., 1984).
et
Las muestras 4 y 3 son muy parecidas, con porcentajes de
pólenes arbóreos respectivamente del 14'5 y 17'8. Quercus no
llega al 1%, pero ambos tipos están representados. En 4, faltan las cupresáceas y se encuentra un polen de Pistacia. Estas
dos muestras, ricas en palinomorfos, son las más variadas en
taxones, pese a la escasa representatividad arbórea.
Las dos muestras superiores, 2 y 1, son también muy iguales, ambas con un 29% de AP y alrededor del 1% de Quercus.
En la muestra 2 faltan las cupresáceas y las ericáceas mientras
en 1 hay un polen de Olea. Lo más característico de estas muestras son los altos porcentajes de plantas nitrófilas que atestiguan la fuerte acción anirópica sobre el medio. El espectro 2
lo refleja con un 17% de crucíferas y 2'5% de quenopodiáceas,
sin ser muy alto, es con la muestra siguiente, el mayor porcentaje de la secuencia. La muestra 1 es todavía más reveladora
en este sentido con un 13% de urticáceas, un 13% de quenopodiáceas, 5'7% de llantén, 1'3% de crucíferas y la presencia
de poligonáceas, Centaurea, etc. Las cupresáceas llegan aquí
al 1'3%.
D. Interpretación
A la vista de los grandes hiatos estratigráficos y la fuerte
antropización de la parte superior de esta secuencia, no se puede
esbozar una evolución paleoambiental. Sin embargo, dentro de
ciertos límites, se puede reconstruir la vegetación de los alrededores de Alcudia de Veo en cada uno de los momentos considerados. Solamente futuros estudios podrán corroborar o invalidar estos resultados ya que, en este tipo de sedimentación,
pudieron fácilmente existir remociones y los consiguientes falseamientos en la representación polínica.
Las dos muestras inferiores pertenecen al paleosuelo rojo
pleistoceno en el que se refleja la mayor cobertura arbórea. La
muestra 10 corresponde a un paisaje de pinar que, según estudios antracológicos efectuados en la región valenciana (BADAL,
1984) pudo consistir, predominantemente, en formaciones de
Pinus nigra ssp. saIzmannii con sotobosques de ericáceas y
Quercus relativamente escasos. Los espacios abiertos están principalmente cubiertos por compuestas y gramíneas. El clima debió ser fresco -los taxones termófilos son escasos- y seco,
para volverse algo más húmedo en la muestra 9 con una mayor
representación de los Quercus caducifolios y de las gramíneas.
[page-n-86]
El aumento de estas herbáceas que, en zona eurosiberiana, se
suele interpretar como un incremento de la humedad, no es tan
significativo aquí donde muchos de sus representantes son xerófilos. Ahora bien, en esta muestra, lo mismo que en la 5, el
aumento conjunto de estos taxones sí permite pensar en un momento más húmedo. El análisis sedimentológico presenta en este
nivel uno de sus mayores porcentajes de materia orgánica (3'9%).
El clima debió seguir fresco, templado, pero algo más húmedo. En cuanto al paisaje, correspondería al de un bosque
claro en el que habría aumentado la proporción de Quercus en
relación con los pinos. Un cambio en el sotobosque está marcado por una disminución de las ericáceas.
La base del nivel 2 -Bronce final- refleja en la muestra
8 el momento de menor cobertura arbórea de todo el histograma con la única presencia de Pinus y algunas cupresáceas. Las
compuestas alcanzan muy altos porcentajes en detrimento de
las gramíneas.
En las muestras 8 y 7 (a excepción de la 10) están las mayores representaciones de ericáceas, posibles testimonios aquí
de una vegetación antropizada puesto que ya se puede tener
en cuenta el factor humano como causa de la degradación medioambiental. Este episodio debió ser seco, aunque cualquier
valoración climática es ya muy arriesgada. El paisaje es predominantemente estépico, con grupos de pinos aislados en medio de un tapiz herbáceo dominado por las compuestas. Un
ligero aumento de los AP y de las filicales en la muestra 7 parece indicar, junto con la reaparición de Quercus y cierto aumento de las gramíneas, condiciones ambientales, ligeramente más
húmedas.
La muestra 5 del nivel 3, experimenta un nuevo aumento
de los Quercus y de las gramíneas. En cierto modo, recuerda
condiciones ambientales similares a las del nivel 1 pues, aunque el paisaje sea menos boscoso, ahora hay que tener en cuenta
la acción antrópica en su papel de deforestación por talas, incendios, pastoreo o devastaciones bélicas. El clima parece más
húmedo y estable que durante el periodo del Bronce.
Es de lamentar la falta de resultados de la muestra 6 que
podría habernos informado sobre su contemporaneidad con la
5 o la existencia de una posible remoción. La tierra fue sacada
(muestra 5) bajo la losa de enterramiento en una de las esquinas donde el sedimento parecía estar in sifu.
Las muestras 4 y 3 de los niveles 4 y 5 son prácticamente
idénticas y las que reflejan la menor cobertura arbórea. Se desarrolla un pastizal, principalmente compuesto por cicoráceas,
salpicado por grupos aislados de pinos y algunos Quercus. La
variedad de taxones y la riqueza en palinomorfos de estas muestras sugiere que más que a un deterioro ambiental, este paisaje
es fruto de una fuerte presión antrópica que se reflejaría en la
deforestación de grandes extensiones para dejar espacios abiertos al pastoreo, principalmente de cabras, y a los cultivos.
En cuanto a las dos últimas muestras, del nivel 6 (2 y l),
con sus altos porcentajes de póIenes de plantas nitrófilas, reflejan a la perfección un ambiente ya totalmente degradado sobre todo en torno al cementerio. En los alrededores, debió registrarse cierta regeneración de la masa forestal mientras el
habitat humano se acercó probablemente al cementerio.
ción que correspondería al Bronce final. Después de un nuevo
momento de estabilidad que permitió cierta regeneración del
bosque y la formación de un incipiente suelo medieval, vuelve
la acción antrópica reflejada en una nueva disminución de la
cobertura arbórea que, luego, parece recuperarse ligeramente
en el nivel superior caracterizado por los abundantes porcentajes de pólenes nitrófilos.
Aunque sea arriesgado, si se intenta prescindir de la acción antrópica, parece que las muestras 10 y 9 (N. l), 5 (N.
3), 2 y 1 (N. son contemporáneas de momentos relativamente
6)
benignos y húmedos. La muestra 8 y, en menor medida la 7
(N. 2) corresponderían al periodo más riguroso, mientras las
4 y 3 (N. y 5) se depositarían bajo condiciones intermedias.
4
7. POBLADO DEL PUNTAL
DELS LLOPS (OLOCAU, VALENCIA)
7.1. LOCALIZACIÓN Y MARCO GEOGRÁFICO
El cerro del Puntal dels Llops está situado en las estribaciones surorientales de la Serra Calderona cuya litología es predominantementetriásica (fig. 33). Esta zona montañosa se halla
todavía cubierta por grandes extensiones de bosques de pinos
(Pinus halepensis), a pesar de la deforestación y los numerosos incendios registrados en los últimos años.
E. Conclusión
Este estudio muestra en un primer momento pleistoceno,
la formación de un paleosuelo rojo en un ambiente de vegetación estable, bastante húmedo y fresco. Ya en el Holoceno, el
factor humano pudo ser causa de una importante deforesta-
O
O5
1
2
3
4 Km
Fig. 33. Localización del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia).
[page-n-87]
Situado sobre la colina (427 m s.n.m.) en una posición estratégica, el poblado domina al E, desde unos 200 m, el pueblo de Olocau del que está separado por el barranco del mismo nombre, hoy generalmente seco, pero que, por el aspecto
de su rambla, debió conocer regímenes superiores. Al W del
yacimiento se extiende la gran llanura cuaternaria de Llíria, atravesada no muy lejos por los barrancos de les Forques y de Safra, que en época ibérica aportarían agua a los cultivos, quizá
predominantemente hortícolas de sus inmediaciones.
Los suelos de la zona pueden dividirse en dos clases principales. Unos coluviales, poco evolucionados (inceptisoles), sobre un sustrato triásico (areniscas y arcillas del Buntsandstein),
componente geológico principal de la parte montañosa y cuya
alteración produce suelos rojos y ácidos ciertamente menos fértiles que los pardocalizos que se encuentran en la llanura cuaternaria de arenas y limos donde suponemos se concentraría
la mayor parte de la agricultura ibérica. Aunque de economía
todavía hoy esencialmente agrícola, solamente el 28% de los
suelos de Olocau puede ser cultivado (PLA, 1973).
La región tiene hoy un clima mediterráneo moderado con
totales anuales de precipitación que oscilan alrededor de los
400 mm. El poblado, con una mayor altura que los dos observatorios cercanos de Llíria, al SW, y Casinos, al W, pertenece
al piso de vegetación mesomediterráneo inferior, aunque con
características del termomediterráneo y su ombroclima es seco.
LLÍRIA-Valencia-(200 m s.n.m.; 13 años). T 16'4; m 4'3;
M 16'6; trn 9'9; XII-11, P 402'4 mm.
CASINOS-Valencia-(313m s.n.m.; 7 años). T 16'4; m 4'9;
M 13'3; tm 9'1; XII-11; P 377 mm.
Gran parte del Puntal dels Llops sobre el cual se edificó
el poblado ibérico, fue abancalado y plantado con algarrobos.
Muchas de las terrazas que ocupan sobre todo la parte baja
del cerro han sido abandonadas. Hoy están cubiertas por una
vegetación de sustitución principalmente compuesta por un matojar de tomillo y cistáceas (Helianthemumy Fumana), así como un pastizal de gramíneas tipo fenalar (Hyparrhenia hirta),
salpicado por algunos algarrobos. El suelo de estas terrazas está
formado sobre un sustrato triásico de areniscas y arcillas alteradas del Buntsandstein mezclado con las calizas (Muschelkalk)
erosionadas de la parte alta del cerro por lo cual no se aprecia
en la vegetación ninguna diversificación por causas edáficas.
En cambio, la influencia antrópica queda muy patente y diferencia claramente la cima de la base muy degradada de la colina. En su conjunto, la vegetación se puede incluir en la asociación Querco-íentiscetum.
Dado que el cambio experimentado por la flora desde la
época ibérica parece relativamente poco importante, hemos considerado interesante indicar a continuación las principales especies encontradas en la colina del Puntal dels Llops. Debido
a la acción humana, las plantas dominantes en la base del cerro a menudo no lo son en su cima y viceversa; la parte alta
está mucho menos degradada, por lo que la clasificación que
hacemos por orden de dominancia de las especies es muy relativa.
Especies arbóreas y de matorral
Pinus halepensis (dominante en la parte alta)
Ceratonia siliqua (plantados en la parte baja)
Rhamnus lycioides
Pistacia lentiscus
Chamaerops humilis
Quercus coccifera
Juniperus phoenicea
Juniperus oxycedrus
Ficus carica
Olea europaea
Especies de matojar (caméfitos)
GIobularia alypum
A nthyllis cytisoides
Thymus vulgaris
Rosmarinus officinalis
Erica mulfiflora
Ulex parviflorus
Asparagus stipularis
Capparis spinosa
-O
Fig. 34. Planta del poblado ibérico del Puntal dels Llops. Según BONET.
5
m.
[page-n-88]
Pastizal
Brachypodium retusum
Hyparrhenia hirta
Plantago albicans
Sedum sediforme
Stipa tenacissima
Carlina corymbosa
7.3. FAUNA
El estudio faunístico, realizado por 1. Sarrión, muestra un
predominio del número de ((restosóseos correspondientes a especies domésticas, ovicápridos, suidos ... con notable preponderancia de la cabra sobre la oveja. Es de destacar los restos
de ciervo, representante de cierta entidad de las especies silvestres>>
(SARRI~N, p. 179).
1981
mente bajo una estera carbonizada que debía cubrir el piso y
encima de la cual. se encontraron numerosos fragmentos de cerámica. El sedimento es blanquecino y muy compacto, seguramente endurecido por el calor del incendio.
La tercera y última muestra de este corte (n." 3, estrato V)
proviene del nivel más profundo que contiene cerámicas fabricadas a mano, de la Edad del Bronce, y fue sacada a una profundidad de 140 cm.
En cuanto a la muestra n." 1 bis, también procede de un
corte vertical, pero en una casa contigua (corte X, cuadrado
D) y pertenece al mismo estrato de derrumbe que la muestra
n.' 1 (estrato 111). También se intentaron analizar muestras (11,
12 y 13) recogidas en el fondo de tres ánforas rotas encontradas sobre el suelo de habitación ibérico (departamento 1, estrato IV, corte W) y adosadas al muro. Contenían granos y macrorrestos carbonizados de difícil identificación a excepción de
una granada.
B. Resultados
7.4. DATOS ARQUEOLÓGICOS
El estudio polínico efectuado en colaboración con
J. Renault-Miskovsky (DuPRÉ, RENAULT-MISKOVSKY,
1981)
concierne niveles del poblado ibérico instalado sobre un asentamiento de la Edad del Bronce. Este primer momento de ocupación, sin solución de continuidad, sobre el que se instalaría
el poblado ibérico, ha dado un material cerámico hecho a mano con formas poco típicas que dificultan una mayor precisión
cronológica ya que también faltan hallazgos de metal o sílex.
La cerámica permite dividir los niveles ibéricos en dos fases. Una primera que remonta a los orígenes del poblado en
el siglo IV a. C. y una segunda, que corresponde a los niveles
de habitación analizados y que se extendería del siglo 111 a los
primeros años del 11a. de C. Es en este último periodo cuando
un violento incendio arrasa el poblado, fuertemente defendido
y muy bien configurado, que será definitivamente abandonado. Parece que esta destrucción se relaciona con la segunda Guerra Púnica y la consiguiente ocupación romana (BONET al.,
et
1981) (fig. 34).
Aunque el porcentaje de las especies arbóreas no sea muy
elevado, hay bastante variedad en el número de géneros representados. Hay que tener en cuenta la importante deforestación
que acompaña siempre la implantación de la agricultura aquí
ya muy desarrollada. El porcentaje de las especies arbóreadherbáceas (AP/NAP) no puede, en este caso, tener sentido climático, dada la importancia de la acción antrópica.
Con la ayuda de otros datos (pintura en vasos ibéricos,
fauna, etc.), podemos suponer que el paisaje estaría formado
A. Muestreo y tratamiento de las muestras
En 1979, se aprovechó para muestrear una campaña de excavaciones arqueológicas que aportó gran cantidad de material, sobresaliendo un rico y variado ajuar en el departamento 1. Se sacaron tres muestras (n.O 1,2 y 3) en un corte vertical
localizado en el interior de una de las casas del poblado (departamento l, corte N) y que presenta cinco estratos (1, 11,111,
IV y V) los cuales suelen repetirse en las demás viviendas. Por
estimar los estratos 1 y 11 de escaso interés, debido a una posible polución en la parte superior, solamente se han muestreado 111, IV y V (fig. 35).
La muestra n.O 1 pertenece al estrato 111 que corresponde
al nivel de derrumbe de los muros y techo de la casa ibérica
en el momento de su destrucción por el fuego. El sedimento
es marrón negruzco con numerosos carbones y se sacó a 80 cm
de profundidad. La muestra n." 2 (estrato IV), sacada a unos
130 cm de la superficie, corresponde estratigraficamenteal suelo
de la habitación y la base de los muros, fue extraída directa-
Fig. 35. Corte estratigrafico N del Departamento 1 del Puntal
dels Llops. Según BONETet al., 1981.
[page-n-89]
por amplias masas boscosas, principalmente localizadas en las
zonas montañosas, en contraste con grandes superficies cultivadas en las llanuras.
Las especies encontradas atestiguan un clima suave, bastante cálido, por otra parte mencionado por los autores clásicos y patente en las pinturas de los vasos ibéricos donde figuran a menudo frutos tales como la granada y árboles como el
olivo o la palmera. Esta región debía tener un clima muy semejante al de hoy, aunque quizá algo más húmedo, como parecen indicar algunos géneros que figuran en nuestro análisis,
como el almez, el nogal, el aliso, el avellano, etc. Sin embargo,
hay que ser muy prudente a la hora de hablar de mayor humedad, pues estos árboles que gustan de ella, aparte de estar débilmente representados podían limitarse a formar una ripisilva
cerca de las ramblas y zonas de inundación. Por otra parte, una
mayor extensión de los bosques podría mantener un ambiente
algo más húmedo y actuar como regularizador de los cursos
de agua (PLA, 1973).
El encuentro de un molino, con el que los iberos reducían
a harina cereales y bellotas de las cuales eran grandes consumidores, así como numerosos hallazgos en otros yacimientos
de la región (útiles de labranza, granos de cereales, pinturas,
etc.) señalan ya el desarrollo de la agricultura ibérica que la palinología viene a confirmar. Entre los pólenes de plantas herbáceas, hay que subrayar la presencia de especies ruderales y
acompañantes de los cultivos (plantagináceas, urticáceas, quenopodiácea~,
etc.), así como la de algunas gramíneas tipo Cerealia.
Las muestras 1 y 1 bis, que provienen del nivel de escombros, se mostraron prácticamente estériles a excepción de algunos pólenes de cicoriáceas y gramíneas (una de tipo Cerealia), así como uno de liliácea.
Solamente quedan pues dos niveles válidos como fuentes
de información, las muestras 2 y 3, relativamente ricas en polen, aunque a menudo muy alterado. La muestra nO 2 tiene
.
una mayor abundancia de taxones y granos, pero los resultados de estos dos estratos son bastante afines. Quizá la mayor
riqueza de dicha muestra se pueda explicar por una filtración
y acumulación del polen a través de la estera, aunque la gran
cantidad de cerámica encontrada encima puede hacer pensar
en la superposición de un posible suelo de ladrillo, lo cual invalidaría esta suposición.
En cuanto a las muestras procedentes de los fondos de
ánforas, la gran cantidad de materia orgánica carbonizada que
contenían y el mal estado de las mismas no permitió obtener
resultados en dos de ellas (11 y 12). La muestra 13, analizada
por Michel Girard y Bui-Thi-Mai, cuya amistosa colaboración
agradecemos, dio resultados más positivos. Mientras las muestras 2 y 3 eran bastante parecidas, con la 13 se pudo apreciar
algunas diferencias en los porcentajes. De todos modos es también muy similar en cuanto a taxones que por sus afinidades
ecológicas confirman las conclusiones obtenidas a partir de
2 y 3. Se evidencia la influencia del hombre y los pólenes encontrados en el fondo de estas vasijas no son producto de una
sedimentación polinica natural. Aquí los porcentajes son muy
poco significativos en cuanto a interpretación climática, solamente los géneros encontrados pueden sugerir alguna deducción.
J.L. Vernet tuvo la amabilidad de examinar un madero encontrado en el sondeo A que provenía probablemente del derrumbe de una casa y lo determinó como Pinus halepensis.
Se han reunido los resultados obtenidos en el cuadro siguiente:
MUESTRAS %
GÉNEROS
Pinus sp.
Pinus t. maritima
Oleacea t. Phillyrea
Pistacia
Cupressaceae
Quercus t. pubescens
Alnus
Celtis
Juglans
Quercus t. ilex
Fraxinus
Tilia t. cordata
Corylus
TOTAL AP Yo
21'5
14'1
43'4
TOTAL NAP Yo
78'1
85'4
54'0
N total de polen
.
O
731
537
374
NAP
Gramineae
Gramineae t. Cerealia
Cicoriáceas
Carduáceas
Antemídeas
Artemisia
Chenopodiaceae
Plantago
Leguminosae
Cruciferae
Rubiaceae
Urticaceae
Cistus
Liliaceae
Asphodelus
Cyperaceae
Polygonaceae
Boraginaceae
Umbellgerae
Ephedra fragilis
Ephedra distachya
lJphaceae
Malvaceae
iubiatae
Ranunculaceae
Helechos monoletes
Helechos triletes
C Conclusión
Más que nuevos datos, este análisis polínico viene a confirmar conocimientos ya obtenidos a partir de otras fuentes (historia, pintura, industria, etc.). Aunque los porcentajes AP/NAP
[page-n-90]
n o pueden tener gran sentido climático dada la acción ejercida
por el hombre sobre el medio ambiente (principalmente agricultura y ganadería), las especies o géneros botánicos encontrados
permiten afirmar que en la región valenciana, el hombre de esta
época vivió en un clima mediterráneo moderado muy similar
al de hoy con un ambiente quizá algo más húmedo, bien por
causas puramente climáticas o debido a mayores extensiones de
bosques y un menor aprovechamiento de las aguas por el hombre.
En cuanto a los habitantes del Puntal dels Llops, aprovechanan la vegetación natural, que cubriría las laderas montañosas
para recolectar bellotas u otros frutos naturales y practicar el pastoreo. Debieron cultivar la Ilanura, especialmente del lado de Llíria donde los suelos son más fértiles que por la parte del actual
pueblo de Olocau cuyo sustrato geológico proporciona suelos ácidos y donde las avenidas del barranco, con su lecho encajado,
debían poner las cosechas en peligro. Quizá aprovecharían los alrededores de los barrancos de Safra y de les Forques para plantar
hortalizas u otros productos más exigentes en agua, reservando
las zonas más secas para cereales. También pudieron plantar cultivos o árboles de secano, como se hace todavía hoy con los algarrobos, en algunas vertientes. En cuanto a su forma de trabajar,
se puede ver que los útiles agrícolas encontrados en los yacimientos ibéricos son muy similares, por no decir iguales a los empleados en la región valenciana hace aún pocos años (PLA, 1973) y
permiten deducir una agriculturaya muy desarrollada para la época, hecho también confirmado por el anáiisis polínico.
En el Túnel dels Sumidors (Valencia) el paisaje abierto de
finales del Tardiglaciar se enriquece en árboles durante el Holoceno. Primero con un predominio de los pinos y luego de los
Quercus que, hacia finales del Neolítico, allí y en La Ereta del
Pedregal (Valencia), forman bosques en los lugares no antropizados. El clima, ya muy similar al actual, aunque quizá algo
más húmedo, evoluciona hacia una mayor aridez favorecida por
el impacto humano cada vez más fuerte; de forma paulatina,
ambos factores acaban por destruir los quejigares y carrascales en beneficio de los pinares y pastizales.
De todos modos, no hay que olvidar que el pino no
desapareció nunca totalmente del paisaje. En la mayoría de
los momentos del Pleistoceno superior y principios del Holoceno, cuando la acción antrópica era todavía nula, el pinar
parece haber sido la formación arbórea más corriente de la
región.
A partir del Eneolítico y hasta la actualidad el paisaje inmediato a los yacimientos (La Ereia del Pedregal, Alcudia de
Veo, el Colmenar) es cada vez más abierto y el hombre sacrifica los antiguos territorios forestales a la práctica de la agricultura y del pastoreo.
8. CONCLUSIONES
9.1. LOCALIZACIÓN. MARCO GEOGRÁFICO
Y GEOL~GICO
En los yacimientos estudiados en la costa mediterránea, el
pino es el árbol generalmente mejor representado. Con los taxones que le acompañan indica, por las acentuadas pulsaciones de
sus porcentajes, cambios climáticos y paisajísticos. En ocasiones
su curva se ve superada por la de los Q u e m (caducifolios y perennifolios). Estos dos géneros forman la práctica totalidad de la
cobertura arbórea, acompañados por algunos termófilos como
Olea, PhiZly~a,
Pistacia, etc. Las especies del bosque mixto caducifolio están prácticamente ausentes y sus escasas apariciones parecen más ligadas a mesoclimas y condiciones edáficas adecuadas que a cambios climáticos favorables a nivel regional.
Entre las herbáceas predominan las compuestas ligulifloras acompañadas por las tubulifloras, gramíneas y un largo cortejo de otros taxones.
A excepción del nivel inferior de los depósitos de Alcudia
de Veo (Castellón), que parecen pertenecer a un momento del
Pleistoceno medio con un paisaje de pinar claro y algunos Quercus, es el yacimiento de les Malladetes (Valencia) el que representa los momentos más antiguos, posiblemente contemporáneos de la pulsación positiva de Hengelo 11 y Arcy. Durante
los momentos culturales auriñaciense y principios del Gravetiense, respondiendo sobre todo a variaciones en las tasas de
humedad, se suceden episodios con pinares más o menos densos, acompañados por algunos taxones mediterráneos. Luego,
y hasta el Solutrense medio, el ambiente se hace más frío y seco, el paisaje es estépico. Este empeoramiento solamente remite ligeramente en un periodo contemporáneo del interestadio
de Laugerie-Lascaux. Los momentos posiblemente solutrenses
de la Cova de les Calaveres (Alicante) son asimismo fríos y secos.
Los niveles neolíticos de la Cova de I'Or muestran para
sus alrededores un paisaje muy desarbolado que, más que las
condiciones climáticas, parece reflejar la acción del hombre.
9. LA CUEVA DE EKAIN
(DEBA, GUIPÚZCOA)
La cueva de Ekain está excavada en niveles de calizas recifales y pararrecifales del Cretácico inferior (complejo urgoniano), con frecuentes intercalaciones margosas (Mapa Geológico, IGME, 63) y situada a poco más de un kilómetro del pueblo
de Cestona, a 90 m s.n.m. Se abre al E en la ladera de un pequeño valle a unos 20 m del fondo del mismo en un biotopo
de colinas suaves. En este lugar se unen los torrentes de Goltzibar y Beliosoerreka para formar la regata de Sastarrain que
irá a desembocar en el río Urola (fig. 36).
9.2. CLIMA Y VEGETACIÓN
A pesar de su cercanía al mar -unos 8 kilómetros- este
valle recibe Ia influencia marina de forma matizada, pues se
encuentra rodeado por relieves que, aunque relativamente modestos -unos 300 a 600 m por lo general- dan lugar a un mesoclima algo distinto del ambiente costero.
Actualmente la región cuenta con un clima atlántico, caracterizado por cielos nubosos, borrascas de invierno y temperaturas moderadas con pequeñas oscilaciones diarias en verano y precipitaciones repartidas a lo largo del año, aunque algo
más escasas en el periodo estival. Los vientos predominantes
suelen ser de W.
Puesto que Cestona se encuentra aproximadamente a la
misma distancia de las estaciones meteorológicas de Igueldo
en la costa y Eibar hacia el interior, extrapolaremos sus datos
a la zona estudiada a fin de obtener una idea más exacta del
clima actual del lugar.
Las precipitaciones totales anuales oscilan entre los
1.506 mm de Igueldo y los 1.429 de Eibar, atribuyéndoles un
[page-n-91]
9.3.
o
05
.
1
2
3
4 Km.
TIPOLOGIA DE LAS INDUSTRIAS.
PALEONTOLOGIA. SEDIMENTOLOGIA
Estos apartados junto con otras disciplinas como la malacología, avifauna, etc. están ampliamente tratados en una publicación (ALTUNA al., 1984) que seguiremos aquí para reet
cordar las características más destacables del yacimiento (figs.
37 y 38).
La sedimentación, de 5 metros de potencia, ha proporcionado 12 niveles, los dos inferiores (XII y XI) totalmente estériles en cuanto a industria y fauna. El nivel X contiene abundantes restos de osos (Ursus spelaeus) con una presencia
humana mínima, atestiguada por algunos indicios chatelperronienses. La base del nivel IX está datada en más de 30.600 años
BP (1-11.056) y contiene aún bastantes restos de Ursus. Durante estos dos últimos momentos de sedimentación la cueva fue
visitada esporádicamente por los hombres.
El nivel VI11 corresponde posiblemente al interestadial
Würn III/IV. La industria no es significativa y hay pocos restos óseos, se encuentran huesos de jabalí (Sus scrofa) y corzo
(Capreolus capreolus), pero predominan los de (Rupicapra rupicapru). La cueva fue poco frecuentada en este episodio fechado en 20.900 &450 BP (1-13.005).
Aunque con posterioridad, M.F. Sánchez Goñi haya analizado también los niveles IX y VIII, todavía sin publicar, los
estudios sedimentológico y polínico presentados aquí empiezan en el nivel VII, cuando la cueva comienza a ser intensamente ocupada, aunque siempre de forma estacional, por hombres del Magdaleniense Inferior. Se emite la hipótesis de un
posible yacimiento base en Urtiaga que, lo mismo que Erralla,
Fig. 36. Localización de las cuevas de Amalda y Ekain.
ombroclima hiperhúmedo. Estas dos estaciones pertenecen al
piso bioclimático colino.
EIBAR (Guipúzcoa)-(24 años; 121 m s.n.m.)
T 13'5; m 3'1; M 11'2; It 278; P 1.429 mm.
IGUELDO (Guipúzcoa)-(35 años; 258 m s.n.m.).
T 13'2; m 5'2; M 10'3; It 286; P 1.506 mm.
Se observa una ligera disminución de las precipitaciones
hacia el interior, donde la continentalidad adquiere, aunque de
forma atenuada, mayor importancia. La evapotranspiración media anual varía entre los 700 y 750 mm.
Si se considera que las plantas tienen cubiertas sus exigencias mínimas de agua, las temperaturas son aquí más significativas a la hora de diferenciar áreas vegetativas. La vegetación
está caracterizada por formaciones arbóreas de frondosas caducifolias espontáneas, hoy a menudo reemplazadas por plantaciones de coníferas o eucalyptus de crecimiento más rápido.
Generalmente, el estrato herbáceo está formado por cultivos
pratenses o forrajeros (PITA, 1968).
La vegetación climatófila la constituyen bosques mixtos
de robles, fresnos, castaños, olmos, arces, hayas y algunos tilos sobre tierras pardas; ocupan los valles con suelos profundos y fértiles así como sus laderas. La asociación característica
es dentro de la alianza Fraxino-Carpinion, el PolystichoFraxinetum excelsioris R. Tx. & Oberdorfer em. nom. RivasMartínez 1979 (Syn. Corylo-Ftaxinetum cantabricum R. Tx. &
Oberdorfer 1958). En las áreas más oligótrofas y ácidas, se encuentran formaciones paraclirnácicas de robles y abedules
(Blechno-Quercetum roboris) o un melojar de Festuco
heteropyllae-Quercetum pyrenaicae (LOIDI, 1981).
m
m
ZONA E X C A V A D A E N L A I m y ? * C A M P A N A S
LONA EXCAVAOA EN L A 5 L U L T I M A S C A M P A N A S
Fig. 37. Planta de la zona excavada de la cueva de Ekain
Según ALTUNA al., 1984.
et
[page-n-92]
PERFIL
S-T
PERFIL
T-U
O
@
BLOOUE CALIZO
BLOQUE DE ARENISCA
BLOQUE DE CONCRECION
-s+PERFIL
EN LA
MITAD DE - U -
Fig. 38. Corte estratigráfico (3T-U) de la c u e v a de Ekain. Según
posee niveles magdalenienses contemporáneos de los de Ekain,
pero estaba ocupado todo el año como lo indican los restos faunísticos. La industria ósea de este nivel está caracterizada por una
azagaya de sección cuadrada y base hendida y una pieza biapuntada, así como una varilla de sección planoconvexa y una azagaya con profunda acanaladura central. En cuanto a la industria
lítica, muestra una especialización; escasean los raspadores, buriles, raederas, etc. y abundan las laminillas de dorso microlíticas
utilizadas para la construcción de Útiles de caza y pesca. En estos
momentos, la base de subsistencia de origen animal era el ciervo.
ALTUNA al., 1984.
et
En el nivel VI (Magdaleniense Superior-Final), los cazadores de Ekain sustituyen la caza del ciervo (Cervus elaphus)
por la de la cabra montés (Capra pyrenaica). 'ihmbién se encuentran restos de salmón. El utillaje lítico, más abundante,
sigue siendo microlítico, aunque aumente algo el porcentaje de
buriles y la industria ósea cobre mayor importancia.
Los niveles azilienses (V a 11), sobre todo los dos últimos,
reflejan claramente la mejoría climática preboreal. Aumenta
el corzo (Capreolus capreolus) y están presentes el jabalí y el
tejón. Desaparece Microtus oeconomus y aparece el Myotis
[page-n-93]
Fig. 39. Mapa itinerario (Ekain, Arnalda, Erralla, etc.). Según ALTUNA al., 1984.
et
myotis. La base de subsistencia animal vuelve a ser el ciervo,
pero también se practica el marisqueo en una costa entonces
más cercana al yacimiento. Además de las aves, habituales
comensales del hombre, se encuentran varias anátidas y otras
cazadas por los habitantes de la cueva. Los niveles V a 111
tienen una industria lítica aziliense en la que se aprecia un
progresivo enriquecimiento en puntas y laminillas de dorso
y en laminillas de dorso y truncadura. El nivel 11 presenta
ya influencias sauveterroides (ALTUNAet al., 1984, pp.
347-349). «Ekain con un magnífico santuario de arte rupestre en su interior, es un yacimiento estacional, pero ocupado
intensamente, desde el Magdaleniense Inferior hasta el Aziliense más tardío, por grupos humanos procedentes de otro
yacimiento base. Entre los existentes en las proximidades es
Urtiaga el que ofrece más probabilidades de serlo» (ALTUNA et al., 1984, p. 349) (fig. 39).
Los ~esuitados
sedimentológicos obtenidos por P. Areso
se pueden resumir muy brevemente de la siguiente forma:
-Nivel VII: subdividido en seis fases. La base del estrato (VIIf) es relativamente húmeda y templada con un
aumento de la humedad en el tránsito a VIIe, la cual dismi-
nuirá algo en ese estrato en el que también las temperaturas
serán más frescas. En el nivel VIId, Ia humedad es fuerte
con alternancias de episodios más secos. El nivel VIIc registra una humedad creciente y la temperatura sigue fresca;
en cuanto a VIIb es muy húmedo con alternancias, siendo
más húmedo en la base, donde se aprecia un atemperamiento considerable de las temperaturas. El nivel VIIa es frío
y muy húmedo.
-Nivel VI: subdividido en VIb y VIa, muy frío y menos
húmedo el primero, frío y seco el segundo.
-Nivel V: Más húmedo y menos frío.
-Nivel IV: Aunque la humedad es importante, tiende a
disminuir. Suben las temperaturas.
-Nivel 111: Pese a la todavía alta tasa de humedad en los
lechos inferiores, tiende a disminuir lo mismo que las temperaturas. Luego se suavizan las temperaturas y el ambiente se
vuelve más seco antes de un nuevo episodio húmedo en el tránsito del nivel 111 al 11.
-Nivel 11: es muy seco y templado pero con indicios
de mayor humedad en la capa superficial (ARESO, 1984,
p. 58-59).
[page-n-94]
[page-n-95]
A. Muestreo y tratamiento de las muestras
Cerca de la entrada de la cueva se muestrearon, en un corte vertical, los niveles VI1 a 11 incluidos. Dada la naturaleza
del sedimento, generalmente arcilloso y muy compacto, se extrajeron las muestras cada 3 cm, salvo en algunos puntos donde la estratigrafía no lo permitía o aconsejaba. Es el caso de
las muestras número 1 a 2 y 10 a 11 que distan 4 cm. E1 intérvalo entre 11-12 y 16-17 es de 5 cm y hay 10 cm entre las muestras 14 y 15 debido a la presencia de bloques que impidieron
un muestreo más fino. En total, se sacaron y trataron 30 muestras, omitiéndose posteriormente la lectura de cuatro de ellas
en la parte inferior del diagrama (números 18, 20,27 y 29) por
su gran pobreza en polen y escasa aportación al resto del estudio.
Los sedimentos fueron tratados según el método químico
clásico (HC1, HF, KOH) con una posterior concentración en
líquido denso (1. de Thoulet) filtrado sobre C0,Ca.
Mientras los niveles superiores del corte resultaron ricos
en pólenes y esporas, fueron empobreciéndose en la parte inferior a partir de la m. 17 con una sola mejoría en el último espectro del diagrama. La m. 27 resultó estéril.
Los resultados se han presentado bajo forma de un diagrama convencional (fig. 40) donde, después de las columnas
estratigráfica, cronológica, etc., aparecen los porcentajes establecidos entre pólenes arbóreos y herbáceos (AP/NAP). A continuación está la curva de las filicales totales que corresponde
prácticamente a la de las esporas monoletes; las triletes y los
Polypodium, en cantidades muy inferiores, figuran al final del
diagrama. Los porcentajes se calcularon en relación con el número total de pólenes a fin de destacar la curva de los árboles;
las esporas lo fueron sobre el total de los palinomorfos contados en cada espectro.
Para una comparación más fácil entre las principales herbáceas se han reunido en una misma columna: las compuestas
ligulifloras (Chichoriae), las tubulifloras (Anthemidae y Carduaceae), claramente dominadas por las antemídeas, y las gramineas. Después del resto de las herbáceas, en la columna Varia, están los taxones con muy bajos porcentajes que aparecen
menos de tres veces a lo largo del análisis.
B. Resultados
La curva AP/NAP se caracteriza por una escasa representación de los pólenes arbóreos entre los que prevalecen los pinos, salvo en los niveles superiores. En su mejor momento (m.
2 9 , los A P apenas alcanzan un 30% y no suelen pasar del 10%
en la mayoría de los espectros, ofreciendo una curva con fluctuaciones poco acusadas y a menudo cortas. Estas curvas, bastante planas, no son nuevas en los estudios de la región para
este periodo, por otro lado, la fuerte compactación de las arcillas puede justificar la reducida potencia sedimentaria que se
observa para algunas fluctuaciones que un muestreo más espaciado no hubiese señalado.
En cuanto al trazado general de las curvas, se puede observar que la de las filicales sigue con cierta fidelidad la de los
árboles, sobre todo de los pinos, señalando momentos más húmedos, lo mismo que las gramíneas, con porcentajes generalmente opuestos a los de las compuestas. En esta región se puede atribuir el mismo sentido de humedad a las ericáceas.
Con un 19% de AP, la parte inferior del diagrama señala
para la muestra 30 una de las mejores representaciones de los
AP, del aliso, del abedul y del roble, así como el mayor porcentaje de gramíneas y abundantes filicales y ericáceas. Todo ello
sugiere un momento relativamente templado y húmedo que, por
su posición estratigráfica, podría corresponder a los últimos
momentos de Lascaux. Esta situación se degrada en las dos
muestras siguientes (28 y 26) en las que disminuyen fuertemente
o desaparecen los taxones anteriormente mencionados. Sigue
una muy corta, pero evidente mejoría en la m. 25, donde los
porcentajes arbóreos ostentan su mayor representación, aunque corren principalmente a cargo de los pinos; las cupresáceas, el aliso y el abedul están presentes, las gramíneas, sin embargo, tienen valores bajos. Los Polypodium alcanzan su
máximo y el resto de las filicales está bien representado. Hubo
una suavización de las temperaturas, pero no parece que la humedad se haya incrementado; el estrato arbóreo lo componen
las coníferas, escaseando los caducifolios.
Cierto desorden en las fechas de C14plantea dudas a la
hora de fijar una cronología para las fluctuaciones de la mitad
inferior del diagrama; sin embargo, no parece demasiado aventurado pensar en el final de Lascaux para la base y quizá el
Dryas 1 para las m. 24, 23 y 22. De la muestra 21 a las 17 se
observa un aumento de 10s pinos, las filicales y las gramíneas,
así como la presencia del roble, del boj y de cupresáceas. El
empeoramiento de la m. 16 coincide con la datación C,, 12.050
BP (1-9.240) para indicar el Dryas 11. En este nivel y los dos
siguientes, la curva de los pólenes arbóreos desciende notablemente, así como la de las filicales, mientras los caducifolios son
prácticamente inexistentes. Las carduáceas alcanzan sus valores máximos, las ericáceas sus mínimos y parece que se trata
del momento más riguroso de la secuencia, poco húmedo y muy
frío.
A partir de la muestra 12, empieza otra leve mejoría, posiblemente el Aílerod; destacan los porcentajes de pinos (19%),
las filicales (36%), las gramíneas y el aliso.
En los niveles azilienses y más especialmente a partir del
111 se aprecia un cambio evidente en la vegetación, más cualitativo que cuantitativo. Los pólenes arbóreos no registran fuertes
aumentos en sus porcentajes totales, pero el pino, hasta entonces principal protagonista de esta curva, es poco a poco sustituido por taxones caducifolios y no llega al 4%. En las últimas
muestras, el avellano y el aliso oscilan entre un 4 y un 6% o
más. El nogal hace su primera aparición en la m. 10 y el tilo
lo hará en la 3, con un 2%; también están representados el roble, el abedul, el haya y las cupresáceas, así como buenos porcentajes de ericáceas, que tienen aquí su valor máximo. Este
cambio muestra una clara evolución climática, pues un 20%
de pólenes arbóreos principalmente compuestos por representantes del Quercetum mixtum, tienen, en cuanto a cobertura
forestal se refiere, un sentido bien distinto a un 20% con un
total predominio de los pinos. El paisaje anterior, estkpico, salpicado por grupos de pinos, más o menos abundantes según
los momentos, y escasos caducifolios, probablemente refugiados en zonas abrigadas, es sustituido por una cobertura arbórea bastante más importante y principalmente formada por caducifolios.
C. Conclusión
Esta secuencia, que abarca desde el Magdaleniense Inferior Cantábrico hasta finales del Aziliense, permite detectar un
clima generalmente húmedo y frío, con fluctuaciones de escaso relieve pero que, por su posición estratigráfica y la composición de los espectros polínicos, parecen representar de forma
[page-n-96]
Planta
Fig. 41. Planta de la cueva de Amalda (Cestona, Gúipúzcoa).
coherente los distintos momentos climáticos de este periodo,
desde el final de Lascaux hasta el Preboreal.
Los momentos más benignos se registran en la parte inferior del diagrama, pero sobre todo en los niveles superiores durante el desarrollo de la cultura aziliense. Esta coincide con la
sustitución de un paisaje predominantemente estépico por otro
más boscoso, con caducifolios, pero que presenta todavía amplios espacios abiertos. La larga secuencia magdaleniense está
dominada por una cobertura herbácea que, según los momentos, ve desarrollarse algunas masas de pinos y muy escasos caducifolios. Verosimílmente empieza con la muestra 12, que parece señalar el Allerod, un lento restablecimiento de mejores
condiciones ambientales, hechas patentes por la aparición del
Quercetum rnixtum y que pone fin a los grandes fríos würmienses. Sin embargo, estos síntomas de mejoría climática, no si-
guen uniformemente hasta el final del diagrama ya que algunas muestras como las 11, 10 y 9 pero sobre todo las 7, 6 y 5
indican un recrudecimiento del frío, quizá el Dryas 1 1 lo que
1,
en el último caso haría pensar en una posible prolongación del
Magdaleniense Final Superior que incluiría el nivel V.
El yacimiento cercano de Erralla, en parte contemporáneo de Ekain, contiene una industria del Magdaleniense Cantábrico Inferior (nivel V) que la autora del análisis polínico sitúa durante el Dryas 1 (BOYER,1985). Es también un momento
frío y seco con dos cortas y débiles mejorías térmicas. A lo largo de todo el diagrama, el pino es el árbol dominante. Los niveles superiores 1 1 y 11 del Magdaleniense Final, están atri1
buidos al Allerod que reflejan de forma más acusada que Ekain.
A la hora de comparar estos diagramas, habrá también que tener en cuenta la diferencia de sedimentación de ambas cuevas,
[page-n-97]
fina y muy compacta en Ekain (85 cm de corte para el Magdaleniense), mucho más suelta y potente en Erralla para parte de
este episodio (133 cm).
10, LA CUEVA DE AMALDA
(CESTONA, GUIP~ZCOA)
Como las cuevas de Ekain, ubicada unos 6 km al W y la
de Erralla unos 6 al SSE, la cueva de Amalda está situada en
la cuenca del río Urola. Bajo un escarpe rocoso a 110 m sobre
el fondo del estrecho valle de Alzolaras y a 205 m s.n.m., tiene
una amplia boca, de sección triangular, de 12 m de ancho por
7 de alto que se prolonga en una galería principal de 50 m de
profundidad y está orientada al E.
Dada su gran proximidad a la cueva de Ekain, presenta
condiciones geográficas y medio-ambientalesmuy similares por
lo que no se vuelven a tratar aquí.
10.2. LAS INDUSTRIAS
El yacimiento (fig. 41) fue descubierto por J.M. Barandiarán en 1927 y se encuentra en buen estado de conservación.
Las excavaciones arqueológicas dirigidas por J. Altuna, con la
colaboración de A. Baldeón se practicaron en los primeros 32
m. de la galería, entre los años 1979 y 1984.
A grandes rasgos, se pueden distinguir trece niveles que
nos limitamos a enumerar, ya que para más información se podrá recurrir a una reciente publicación sobre el yacimiento (AL
TUNA et a l , en prensa).
Niveles XIII a VI11 Estériles
Nivel VI1
Musteriense
Perigordiense V (C,,: 27.400 &1.000
Nivel VI
BP, 27.400 & 1.100 BP, 19.340& 340
BP)
Nivel V
Perigordiense evolucionado (C,,:
17.880 &390 BP)
Solutrense (C,,: 17.580 +440 BP,
Nivel IV
16.200 & 380 BP, 16.090 & 240 BP)
Calcolítico
Nivel 111
Nivel 11
Tardorromano
Nivel 1
Tardorromano
Esta secuencia pone de relieve la existencia de importantes hiatos estratigráficos, por ejemplo entre los niveles VI1 y
VI o IV y 111; en algunos puntos el nivel 111 llega a descansar
directamente sobre el V o el VI. El relleno de la cueva ha sufrido en varias ocasiones un fuerte desmantelamiento, tanto mayor cuanto más al exterior.
Las dataciones absolutas de C,, pertenecen a los niveles
industriales indicados pero provienen de otro corte lo que dificulta su exacta colocación en nuestro diagrama.
A. Muestreo y tratamiento. Representación
En 1984 se sacaron, para la realización del análisis polinico, 25 muestras en el cuadro 22F, 2 en el 31A, 2 en el 16C/D
y otra superficial en la entrada de la cueva (61).
La secuencia principal pertenece al cuadro 22F donde están representados, en su totalidad, los distintos niveles del yacimiento, lo cual no ocurre en toda la cueva. Por lo general,
las muestras distan 4 ó 5 cm entre sí, en algún caso más según
la sedimentación. La parte superior del corte es una tierra negra y compacta, holocena (Subatlántico), de la que se sacó (nivel 11) la primera muestra a -1 cm de la superficie (+86 del
punto O). Cinco centímetros más abajo se extrajeron del nivel
111, las muestras 2 y 3 separadas verticalmente por 4 cm.
Un hiato estratigráfico hace que estos estratos descansen
diiectamente sobre sedimentos del Paleolitico Superior cuya primera muestra (m. 4) dista unos 7 cm de la 3. Luego, se dejaron
4 cm entre las muestras 4 a 8, cinco de 8 a 11, cuatro de 11 a
16, cinco de 16 a 24 y diez entre las dos últimas.
A fin de poder correlacionar con esta secuencia algunos
niveles de otras partes de la cueva que, en un principio, parecían algo problemáticos, se sacaron con 15 cm de intervalo y
hacia el fondo de la cavidad (cuadro 31A) las muestras 26 a
+143 cm del punto O y 28 a +128.
Del cuadro 16 C/D proceden las muestras 28 (-22 cm del
nivel O) y 29 (-37 cm) también separadas por 15 cm. En la
entrada de la cueva se tomó, en el cuadro 61, la muestra 30 prácticamente en superficie.
Los procesos seguidos en el laboratorio fueron el llamado
método químico clásico modificado (HCI, HF, KOH), seguido por una concentración en líquido denso según M. Girard
y J. Renault-Miskovsky (1969). A excepción de las muestras 13
y 14, por las que hubo que contar tres preparaciones para obtener una cantidad de granos suficientemente representativa,
el sedimento de los niveles superiores del cuadro 22F resultó
ser muy rico en polen hasta la muestra 19, a partir de la cual
se empobrece. Los estratos inferiores son total o prácticamente estériles, si exceptuamos las muestras 22 y 23, esta última
de dudosa validez dado el escaso número de pólenes y taxones
encontrados.
Los resultados de F22 se han expresado bajo forma de un
diagrama convencional cuyos porcentajes están calculados en
relación con el número total de pólenes y esporas contados en
cada espectro. Un histograma muestra los resultados obtenidos en los demás cuadros (fig. 42).
A la izquierda, después de la cronología e industrias, figura la columna indicadora de los porcentajes entre taxones
arbóreos y herbáceos, estos últimos incluyen los helechos representados por una zona punteada. También se ha trazado en
línea discontínua la curva representativa de los AP/NAP excluyendo las filicales del recuento total ya que en ocasiones ostentan fuertes proporciones que pueden enmascarar ciertos aspectos. A las curvas de los árboles suceden las herbáceas y, por
fin, en una columna de Varia figuran los taxones poco abundantes y que no aparecen más de tres veces. Un circulo representa los porcentajes inferiores al 1%.
B. Resultados
Los niveles inferiores del diagrama, sin mdustria primero
(IX y VIII), musteriense luego (VII), son polínicamente muy
[page-n-98]
O
O 0
S
C
:
b
.
L
$
2
opqjad
2
U
y&39
3E
o3
m
VIO
C
u
o
=
p"
S
iI
O
a" &
31N3133tl
>
V:
O
O
oi
e
-
L
'U
d
WtlnM
S
m
LII
S
C
VI
W
-
L
W
[page-n-99]
pobres o estériles por lo que su interpretación resulta muy arriesgada. Sin embargo, junto con la muestra 14 y los niveles holocenos, presentan los momentos de mayor cobertura arbórea.
El pino, árbol prácticamente único es, con los helechos, el principal protagonista de estos espectros por otra parte muy pobres en taxones, lo que obliga a la prudencia ante unos resultados posiblemente falseados por una mala y selectiva
conservación polínica. Todo lo más, se podría sugerir un momento relativamente templado y húmedo, por ahora imposible de situar cronológicamente.
Las muestras siguientes son mucho más significativas. En
el nivel VI, las 18, 17 y 16 tienen muy bajos porcentajes arbóreos. Llama la atención el descenso de la curva de los helechos,
sustituidos por un tapiz herbáceo de compuestas y gramíneas;
éstos se recuperarán en la muestra 15. Entre los escasos árboles sobresalen los pinos acompañados por algunos avellanos,
robles y cupresáceas. Estos espectros, y en especial la muestra
17, son muy similares al de la muestra 29 del cuadro 16C/D
que la industria también atribuye al nivel VI por lo que debieron ser contemporáneos.
En la parte superior del estrato VI se inicia una recuperación de las filicales que persiste hasta la m. 11 del nivel V. La
curva de los árboles también fluctua positivamente, aunque cede
algo en las muestras 13 y sobre todo 12. Después de un ligero
aumento en la muestra 11, los AP así como los helechos ostentan muy bajos porcentajes mientras se observa un fuerte desarrollo de las compuestas. El episodio representado por las muestras 10 a 7 es el más frío y seco de esta secuencia; el paisaje
es estépico, salpicado por unos pocos pinos mientras Betula
y Juniperus, aunque escasos, tienen su representación más regular. El final del Perigordiense evolucionado, y el Solutrense,
se desarrollan bajo un clima frío y sobre todo seco.
Las tres últimas muestras del nivel IV (m. 6, 5 y 4) registran una leve mejoría, principalmente patente en un nuevo desarrollo de las filicales, un incremento del avellano, aliso y robIe, así como una mayor abundancia de taxones. Es en esta parte
del diagrama cuando las compuestas tubulifloras, las ericáceas
y las ciperáceas cobran mayor importancia. El clima se suavizó ligeramente, pero sobre todo, remitió la aridez. A lo largo
de toda la secuencia del Pleistoceno Superior, el pino es el árbol principal y sus pulsaciones positivas están acompañadas
por incrementos de los helechos sustituidos, en los momentos
más secos, por las gramineas y sobre todo las cicoriáceas.
Si exceptuamos los porcentajes de filicales que no están
reflejados en el cuadro 22F, a no ser en cierta medida en sus
horizontes superiores (m. 6, 5 y 4), las muestras 26 y 27 del
cuadro 31A, así como 28 del 16C/D, todas con industria solutrense, coinciden bien con los resultados anteriores. Todas ellas,
se caracterizan por una importante representación de Anthemidae y Umbelliferae, así como de ericáceas.
El paso a los estratos holocenos muestra claramente el hiato
estratigráfico existente entre los niveles IV y 111. Los árboles
caducifolios, y más especialmente el avellano y el aliso, sustituyen al pino; aunque escasos, se encuentran los representantes del Quercetum mixtum. En cuanto a la cobertura herbácea, predominan los helechos acompañados, en menor medida,
por compuestas y gramíneas, así como una amplia gama de
otros taxones.
En cuanto a la muestra 30 del cuadro 61 (nivel 1) se asemeja mucho a las otras muestras holocenas, con altos porcentajes de filicales, escasos pinos, taxones del robledal mixto y
el avellano y el aliso como árboles principales. Las herbáceas
son también prácticamente idénticas.
C Interpretación y conclusión
El diagrama se puede dividir en seis zonas principales. La
primera, arqueológicamente estéril en la base (niveles IX y VIII),
musteriense luego (VII), comprendería las muestras 23 a 19 de
las que, como avanzamos, se puede decir poco ya que su localización cronológica es prácticamente imposible y la mala o nula
conservación del polen hace peligrosa cualquier interpretación.
Solamente se puede sugerir que parece tratarse de un momento relativamente templado y, sobre todo, húmedo lo cual concuerda con los resultados de la sedimentología.
El segundo episodio (muestras 18 a 16), frío y húmedo primero, más seco luego, es también difícil de localizar cronológicamente ya que el nivel VI (Perigordiense V) descansa directamente sobre estratos musterienses, lo cual implica un hiatus
sedimentario que situaríamos ligeramente por debajo de la
muestra 18. Podría corresponder con el periodo frío también
registrado en los yacimientos de La Ferrassie (PAQUEREAU,
1978) o de Tursac (LEROI-GOURHAN, entre los interesta1968)
dios de Kesselt y Tursac. Una datación absoluta de C,, indica
27.400 BP para la mitad inferior de este nivel lo cual estaría
bastante acorde con esta hipótesis.
La tercera zona abarcaría de las muestras 15 a 11; son momentos muy húmedos, con altas proporciones de helechos, que
no parecen excesivamente fríos. Los caducifolios, entre los cuales
el avellano es el mejor representado, escasean. En cuanto a los
pinos, registran un fuerte aumento que se concreta en dos picos, el segundo de menor importancia. Es un momento de evidente mejoría climática que el material arqueológico se presta
a hacer coincidir con el interestadio de Tursac; los autores del
estudio de las industrias abogan por su perduración en la región más allá de los periodos generalmente admitidos.
Dos dataciones de C,, que indican respectivamente:
19.000 BP para la parte superior del estrato VI y 17.880 BP
en el nivel V, invalidan nuestra primera interpretación ya que
hacen corresponder esta mejoría con Laugerie-Lascaux. También hay que tener en cuenta que estas fechas proceden de cortes distintos de los estudiados y que la sedimentación de la cueva
es muy irregular, así como el hecho de que, dada la escasez de
huesos, la primera fue obtenida a partir de material procedente de varios lechos, con posibilidad de mezcla entre la parte
superior del nivel VI y la base del V.
Si las dataciones son válidas, la brusca inflexión, en la
muestra 16, de la curva de Ias filicales, podría hacer pensar en
un hiato estratigráfico por encima del cual, del 19.000 al 16.090
BP se extenderían los interestadiales de Laugerie-Lascaux.
En este caso, tendríamos una alta tasa de sedimentación
en comparación con el resto de la secuencia ya que 12 muestras, con dos industrias distintas y en un sedimento muy compacto representarían cuatro mil años escasos ¿Laugerie/Dryas
Ia/Lascaux? Ante esta disyuntiva nos limitamos a presentar estas dos posibilidades entre las que el tiempo y futuros trabajos
quizá permitan definirse.
De la muestra 10 a la 7 estaría la cuarta zona en la que
se observa un nuevo empeoramiento de las condiciones medioambientales, es el momento de mayor frío y aridez que puede
corresponder al periodo intermedio entre Tursac y Laugerie o
al Dryas Ia según las distintas hipótesis. Los helechos, muy escasos, son sustituidos por abundantes cicoriáceas.
El quinto episodio (muestras 6, 5, 4) no difiere mucho del
anterior, aunque se aprecia una leve mejoría. Las fechas de C,,
de la parte superior del estrato IV (17.580, 16.200 y 16.090),
aunque jóvenes -recordamos que proceden de otros cuadros-
[page-n-100]
11. MATA EL CASARE Y PIEDRAFITA
(OVIEDO)
Se ha realizado el análisis polinico correspondiente a construcciones megalíticas próximas a Oviedo (Asturias).
11.1. MATA EL CASARE 1
Mata el Casare 1, actualmente excavado por M.A. de Blas
Cortina, quien ha facilitado estos datos, es un dolmen simple,
de planta poligonal y construcción ortostática, cubierta por una
gran masa tumular integrada por bloques de cuarcita que se
disponen sobre un solum antiguo, poco profundo, ya que pronto
aflora la roca madre compuesta por areniscas. Aunque, por el
momento, no se disponga de fecha absoluta para esta construcción, se atribuye al tercer milenio antes de Cristo y fue reutilizada como tumba en los primeros siglos del segundo milenio
(Bronce antiguo). Se puede mencionar el hallazgo de un anillo
de oro, resto de un ajuar anteriormente saqueado.
A 1.300 m s.n.m., en la vertiente meridional de la sierra
del Aramo y en un claro ambiente de montaña, el megalito domina un paisaje abrupto, con laderas de pendientes pronunciadas (fig. 43).
1l.l.b. CLIMA Y VEGETACIÓN ACTUAL
Fig. 43. Localización de Mata el Casare (Oviedo)
apoyan la hipótesis de Laugerie-Lascaux. Los caducifolios no
abundan, pero tienen su representación más completa desde la
base del diagrama. El clima debió ser más suave y húmedo, aunque todavía frío.
Después de un largo corte en el tiempo, los momentos holocenos, sexto y último episodio, muestran un cambio radical
en la vegetación y los taxones representados. El pino ha dejado de ser el árbol principal y es sustituido, en primer lugar, por
el aliso y el avellano, aunque también se encuentren representantes del robledal mixto lo cual sugiere un momento suave y
húmedo, verosímilmente muy parecido al actual.
La influencia antrópica con la consiguiente deforestación
parece ya dejarse sentir en el importante desarrollo de los avellanos, que aprovecharían los espacios abiertos, la fuerte representación de los helechos y la escasa presencia del bosque caducifolio. Una ripisilva, con e1 aliso, ocuparía el fondo del valle.
Las tres muestras son parecidas, aunque la 1, tardorromana,
tiene una mejor representación del roble y sobre todo de1 avellano; la importante disminución de las filicales muestra un ambiente quizá más seco, pero estamos ya en un periodo en el que
es muy difícil saber si los cambios de vegetación corresponden,
a la acción del hombre, al clima o, y quizá sea lo más probable, a ambos.
Aunque relativamente cercano a Oviedo que registra unas
precipitaciones medias anuales de 963 mm y una media de temperaturas de 12'5' C, Mata el Casare pertenece ya al piso montan~
definido por una humedad prácticamente permanente, con
influencias oceánicas muy amortiguadas. Las precipitaciones
medias anuales son de 1.500 a 1.800 mm, registrándose las máximas en verano y otoño. Las nevadas son posibles desde el otoño hasta la primavera y las nieblas frecuentes en verano y otoño. Los inviernos son fríos y los veranos suaves, la temperatura
media del mes más frío (febrero) es de -1 a 5" C y la media
de las mínimas del mismo mes entre -8 y 1 C (MAYOR,
'
DÍAz,
1977).
La estación meteorológica de Leitariegos situada unos 50
km al WSW de Mata el Casare quizá refleje mejor que Oviedo
sus condiciones climáticas. Con un ombroclima hiperhúmedo,
pertenece al piso de vegetación subalpino y Mata el Casare, con
menor altitud y más cercano al mar podría considerarse de transición entre estos dos puntos atribuyéndole un ombroclima hiperhúmedo dentro del piso montano.
LEITARIEGOS (0viedo)-(1525 m s.n.m. 18 años)
T 5'0; m -6'6; M 3'7; It 21; P 1739
OVIEDO-(260 m s.n.m. 40 años)
T 12'5; m 3'1; M 11'3; It 269, P 963
Oviedo, con un ombroclima húmedo, está situado en el
piso colino.
La vegetación climatófila corresponde a formaciones de
la Querco-Fagetea. Sobre los suelos ácidos se desarrollan hayedos del Luzulo henriquesii-Fagetum de la serie montana o
cantábrica. En la serie montano-colina se encuentran melojares (Quercuspyrenaica) del Linario triornithophorae-Querceto
pyrenaicae (RIVAS-MART~NEZ 1984). Las laderas cercaet al.,
nas a las construcciones de Mata el Casare, están pobladas por
[page-n-101]
Ui
O
0
..
-
a
2,
2
;
8 8 5gp
e
5 3a
u
viv3-
=-zg
g?
"
:
n
$
2
U
:
.
r
g
4y
J
.
-
u
- 0
z
u
5
a
VIO
Z L
u:
33
5
0
2
L,
,
aoJaji3nj3
snxng
I
snxng
snxng
1
nbo x a l ~
1
I
[page-n-102]
una vegetación degradada en la que los helechos, mezclados
con ericáceas (Erica tetralix, Calluna vulgaris, Vaccinium myrtiIlus), forman la casi totalidad del tapiz vegetal junto con algunos tojos (Ulex europaeus) y espuieras (Crafaegus sp.). Subsisten unas pocas hayas y antiguos acebos como única y casi nula
cobertura arbórea, sin embargo, más abajo de la cota de los
1.200 m, más especialmente en las cañadas y orillas de los cursos de agua que bajan de la montaña, se encuentran restos de
hayedos que, con el robledal, constituyeron las formaciones típicas del paisaje montano asturiano.
A. Muestreo
Se sacaron tres muestras (A, B y C) del suelo sobre el
que se edificó el megalito, inmediatamente debajo de los bloques de piedra que componen la masa tumular. Se trata de
un sedimento fino, negruzco, blando y verosímilmente contemporáneo del momento de la construcción. Se observan
manchas amarillentas, producto de la descomposición de piedras calizas.
El muestre0 se efectuó en un sector algo periférico y no
en el centro del túmulo. La muestra A se sacó horizontalmente, del mismo fondo de la cata y a 37 cm del corte en el que
se extrajeron las muestras B y C a 6 cm de altura del mismo
suelo. Estas muestras están situadas bajo bloques hincados verticalmente en el suelo y distan horizontalmente entre si unos
15 cm. Se duplicaron por observar cierta diferencia de color
en el sedimento.
B. Tratamiento de las muestras
Se empleó el tratamiento químico clásico (HCI, HF, KOH),
seguido por una concentración en líquido de Thoulet. Las preparaciones resultaron extremadamente ricas en polen muy bien
conservado.
C Presentación de los resultados
Por no tratarse de una secuencia cronológica suficientemente larga los resultados se han expresado bajo forma de un
histograma (fig. 44).
En las primeras columnas, después de las muestras, figuran los porcentajes de los taxones arbóreos (AP), herbáceos
(NAP) y los helechos, calculados sobre el número total de granos contados. En la columna siguiente, se han representado los
porcentajes AP/NAP prescindiendo de las filicales ya que a veces su abundancia podía enmascarar ciertas características de
la evolución de los demás taxones.
E n las dos columnas siguientes figuran los árboles dominantes en los tres espectros o sea Quercus t. robur y
Corylus.
Después de un cambio de escala, se han representado los
otros taxones arbóreos y las herbáceas, seguidos, tras un nuevo cambio, por los helechos. En la columna Varia aparecen,
para cada muestra, los pólenes herbáceos con una representación generalmente inferior al 1%.
(Quercus robur) o el melojo (Quercus pyrenaica) y el avellano (Corylus avellana). En proporciones mucho menores, están el pino (Pinus t. sylvestris) y el abedul (Betula sp.). Los
demás taxones arbóreos son el tilo (Tilia sp.), el aliso (Alnus
sp.), el olmo (Ulrnus sp.), el haya (Fagus sp.) y el acebo
(Zlex aquifolium).
Las filicales están principalmente representadas por Polypodium, seguido por los helechos de esporas triletes mientras
las monoletes son más escasas. Aunque se encuentren en los
tres espectros, solamente cobran real importancia en la muestra C en la que alcanza un 30% del total de los palinomorfos.
En los demás casos, oscilan alrededor de un 10%.
En cuanto a las herbáceas, están dominadas por las gramínea~ las muestras B y C, por las cicoriáceas en la A. Las
en
ericáceas no faltan en las tres muestras, aunque con un mayor
porcentaje en C, lo que corresponde con el aumento de los helechos a los que, como hoy, acompañarían en un paisaje más
abierto. Los demás taxones herbáceos son: Ciperáceas, ranunculáceas, liliáceas, umbelíferas, Saxifraga, Asphodelus, Lonicera y cariofiláceas.
E. Interpretación
Exceptuando la ausencia de las compuestas en B, las muestras A y B, son prácticamente iguales. Es un ambiente muy boscoso (AP/NAP: 95/5%, sin las filicales) con Quercus como género principal acompañado por Corylus como orla. El estrato
herbáceo estaría principalmente representado por helechos, y,
más escasamente por gramíneas y compuestas, entre otras. El
pino, muy escaso, parece corresponder a aportes lejanos. Todavía no se aprecia la acción antrópica en este bosque caducifolio, hoy totalmente diezmado por el hombre y ambas muestras parecen ser contemporáneas.
La escasez de estudios polínicos en la zona, para este periodo, hace difícil su atribución cronológica sin el apoyo de la
arqueología.
En cuanto a la muestra C, difiere algo de Ias anteriores,
quizá debido a una remoción de las tierras. Aunque el paisaje
sigue siendo boscoso, puesto que descartados los helechos, los
porcentajes de A P rondan el 84%, es más abierto, hay una disminución de Quercus y Corylus, acompañada por un incremento de las gram'neas y de los helechos. nmbién aumentan las
ericáceas y las compuestas. Se puede pensar en un momento
algo anterior o posterior al de las muestras A y B. Nos inclinamos por la segunda hipótesis; podría tratarse del principio de
la presión humana sobre la vegetación de la zona, causando
una incipiente deforestación en beneficio del pastoreo. El
aumento de los pinos podría corresponder, tanto a un acercamiento y a un incremento de sus formaciones por causas climáticas o quizá antropicas, como a mejores condiciones de sedimentación para sus pólenes que, menos impedidos por el
follaje del bosque caducifolio, se depositarían más fácilmente
en los claros. El clima debió ser bastante parecido al actual,
templado y húmedo.
11.2. PIEDRAFITA IV Y V
D. Resultados
Las muestras revelan un medio boscoso, sobre todo en
A y B en el que los componentes principales son el roble
El campo de túmulos de Piedrafita está situado a unos
400 m s.n.m. en la sierra del Pedroso, en el curso medio de1
río Nalón. Es un paisaje envejecido de sierras aplanadas, for-
[page-n-103]
mas relativamente suaves y escasa altitud media (fig. 45). Las
dos construcciones tumulares, objeto de este estudio, son de
dimensiones considerables (20 m de diámetro en Piedrafita IV)
y están asentadas en una planicie amesetada en un medio geológico compuesto por areniscas ferruginosas del Silúrico y calizas y pizarras del Devónico.
Se trata de un relleno de tierras procedentes de la superficie del entorno. No se conocen cámaras funerarias propiamente dichas, pero sí una especie de círculo simbólico formado por
bloques sueltos en el sector medio del túmulo. No se les aprecia ninguna función arquitectónica precisa y, por su atipismo
y la falta de ajuares diagnósticos, son difíciles de situar cronológicamente. En Piedrafita V, se han encontrado dos hachas
de piedra pulimentada que sugieren cierta contemporaneidad
con el desarrollo de las arquitecturas megalíticas clásicas de otras
comarcas asturianas.
Para M.A. de Blas Cortina que ha excavado ambas construcciones, se trata de manifestaciones presumiblemente funerarias que, valoradas desde la perspectiva arqueológica, podrían
remontarse a momentos quizá antiguos de la Edad del Bronce,
en la órbita de los complejos campaniformes (DE BLAS,1985).
Las dataciones absolutas obtenidas a partir de muestras
de Piedrafita V recogidas en el mismo punto presentan claras
diferencias:
Ly 2.939=3.160&130 BP (1.210 BC)
Fecha calibrada=1.745 a 1.105 antes de Cristo
Ugra 191=2.160 110 BP (660 110 BC)
Pero si se calibra la fecha del Laboratorio de la Universidad de Granada del mismo modo que lo hizo el de Lyon, equivaldría a un intervalo entre 1.020 y 435. La estimación media
entre las dos muestras estaría entre 1.425 y 727, cuyo centro
*
coincide genéricamente con el siglo XI antes de Cristo (DE
BLAS, 1985).
11.2.b. CLIMA Y VEGETACIÓN ACTUAL
Entre los 200 y 800 m s.n.m., el clima se caracteriza por
una mayor humedad permanente, con precipitaciones totales
anuales en torno a los 1.000 y 1.300 mm. Llega la influencia
oceánica y el riesgo de heladas es bajo (WYOR, 1977).
D~Az,
Piedrafita está situado entre los observatorios de Grado al SW
y Oviedo al SE. Pertenece al piso bioclimático colino húmedo
probablemente con precipitaciones superiores a ambos puntos
dada su situación más norteña y su mayor altura.
OVIEDO- (260 m s.n.m., 40 años)
T 12'5; m 3'1; M 11'3; It 269; P 963 mm.
GRADO (0viedo)- (65 m s.n.m., 27 años)
T 12'7; m 1'0; M 13'0; It 267; P 1045 mm.
Piedrafita es principalmente un territorio de praderas y
agricultura en el cual la vegetación natural correspondería al
robledal acidófilo (Blechnospicanti-Querceto roboris) y sus etapas de sustitución a las fresnadas del Polysticho setiferiFraxineto excelsioris, ambos muy alterados. (&VAS-MART~NEZ
et al., 1984). Actualmente, el yacimiento tiene una vegetación
degradada, invadida por ericáceas y tojos. Los únicos árboles,
son eucaliptus de reciente plantación y algunos castaños.
*
A. Tratamiento de las muestras
Se adoptó para ambos sitios, el mismo método que para
Mata el Casare 1 Las preparaciones también resultaron muy
.
ricas en pólenes bien conservados.
B. Presentación de los resultados
Como en el caso anterior, los resultados se presentan bajo
forma de histograma. En Piedrafita, no se excluyeron las filicales del recuento AP/NAP, puesto que no llegan a tener importancia; en su lugar, se descontaron las ericáceas, aquí más
significativas. Los porcentajes de los taxones se han calculado
sobre el total de los granos de polen y esporas encontrados
(fig. 44).
PIEDRAFITA IV
En un corte de la cuadrícula B-11 se sacaron, bajo uno de
los bloques del círculo de piedras, tres muestras correspondientes
a niveles de similar textura sedimentaria, pero de distinta coloración. Se trata, de muro a techo, de las muestras E, F y G.
En la cuadrícula C-6 se sacó la muestra H de un Ientejón ceniciento, posible resto de tapiz vegetal introducido en el túmulo
al aportar las tierras que lo forma.
b. RESULTADOS
o
a5
I
_3
.
2
4 Km
Fig. 45. Localización de Piedrafita 1V y V (Oviedo).
Los taxones representados en el histograma de Piedrafita
IV, son prácticamente los mismos que los de Mata el Casare
1 y Piedrafita V, pero, sus proporciones difieren. El paisaje forestal de Mata el Casare 1 es, aquí, mucho más abierto, oscilando los polenes arbóreos entre el 41 y el 66% (alrededor de
[page-n-104]
un 80% si se prescinde de las ericáceas). Los taxones principales siguen siendo Quercus y Corylus, esta vez con predominio
del avellano, a excepción de la muestra E en la que también
el pino adquiere su mayor participación con un 7'5% mientras
en los demás casos, no llega a un 2%. La procedencia de estos
granos parece lejana, si se tiene en cuenta la gran capacidad
de polinización y de diseminación de estos árboles; de no ser
así, su presencia fue muy escasa. Los géneros Alnus, Ulmus,
Betula, Salix y Fagus completan el cortejo arbóreo, pero ya en
muy escasa cantidad. Estos espectros se caracterizan principalmente por la elevada proporción de ericáceas que en el tapiz
herbáceo, sustituyen a los helechos, principales protagonistas
en Mata el Casare. Su representación oscila de un 19% en las
muestras H y E a un 49% en F y G. Las demás herbáceas son
muy variadas, pero escasas. Se reparten entre las gramíneas,
las compuestas, las crucíferas y las cistáceas (Helianthemum),
seguidas por las liliáceas, cariofiláceas, leguminosas, poligonáceas, timeleáceas, dipsacáceas, convolvuláceas, ranunculáceas, meniantáceas t. Nymphoides, umbelíferas, Asphodelus,
y Ephedra. El Polypodium y los helechos de esporas triletes
y monoletes tienen una representación prácticamente nula.
c. INTERPRETACI~N
DEL HISTOGRAMA
Sin perder de vista la diferencia entre el ambiente de montaña de Mata el Casare con sus 1.300 m de altura y Piedrafita
que no pasa de los 400, parece factible establecer cierto paralelismo entre ambos lugares. Si el robledal alcanzó un gran desarrollo en la primera localidad, no había motivo para que no
lo hiciera en la segunda, situada en un piso de vegetación propicio al mismo. Más que a un factor altitudinal, habría que buscar la explicación en causas climáticas o antrópicas, inclinándonos por la segunda hipótesis o la conjunción de ambas.
En la muestra inferior E, se aprecia ya cierta degradación
del bosque caducifolio. Si sustituimos el tapiz de helechos de
Mata el Casare por las ericáceas de Piedrafita, se ve que las
muestras C del primero y E del segundo son prácticamente iguales. Lo que interpretábamos como un principio de antropización en la muestra C de Mata el Casare, parece confirmarse
en E de Piedrafita. La abundancia de las ericáceas en lugar de
los helechos puede ser consecuencia de la diferencia de humedad entre ambos lugares. En la actualidad, se observa el mismo fenómeno, la cobertura herbácea de esta ladera siendo mayormente compuesta por helechos mientras en Piedrafita está
dominada por las ericáceas. No hay que perder de vista que
éstas representan un grado todavía más avanzado de degradación vegetal y parece lógico que el hombre haya actuado antes
y con mayor fuerza en unas zonas más asequibles y hospitalarias que las alturas de Mata el Casare.
En lo que concierne a la muestra H, la proporción
APJNAP y las ericáceas presentan las mismas características
que en E. Sin embargo, el predominio del avellano sobre el roble, así como la elevada proporción de Helianthemum, la aproximaría a las muestras superiores, en las que los árboles de porte
elevado siguen disminuyendo, en provecho de los avellanos beneficiados por los claros.
Las dos muestras superiores, F y G, son prácticamente
iguales, reflejando un mismo momento de degradación, todavía más avanzada. Los pólenes arbóreos ya no alcanzan el 50%;
las ericáceas y Helianthemum forman la casi totalidad del estrato herbáceo salpicado por bosquetes caducifolios.
Aquí también el clima debió ser templado y húmedo, aunque como en la actualidad, algo más seco que en Mata el Ca-
sare lo cual es lógico si se tiene en cuenta la diferencia alíitudinal,
PZEDRAFZTA V
Se sacaron cinco muestras en un corte vertical. De muro
a techo, se denominaron:
1, de color amarillento, pertenece a la base del túmulo.
J y Jbis, forman parte de un estrato ceniciento de unos
50 cm de grosor al que corresponden las fechas de C,,.
K, un poco más arriba del nivel de cenizas, está incluido
en un horizonte marrón oscuro, subyacente a una capa de tierra revuelta extraída en el saqueo del túmulo y de la que se tomó la muestra L. Esta no se analizó por ser mezcla de tierras
removidas.
Lbis se muestreó en un cuadro vecino, en el centro del
túmulo.
b. RESULTADOS
Este análisis es el más rico en cuanto a número de taxones, tanto arbóreos como herbáceos, aunque, en líneas generales, sus principales representantes son casi los mismos que en
Piedrafita IV. La principal característica de este histograma es
la incidencia, cada vez mayor, que van cobrando las herbáceas,
y más especialmente las ericáceas y las cistáceas, (Helianthemum), ambas sintomáticas de un ambiente degradado, lo mismo que el boj (Buxus) que hace su aparición en la muestra 1.
La cobertura arbórea sigue disminuyendo, sobre todo en detrimento del roble. Los alisos y los abedules representados en las
tres estaciones, reflejan pocos cambios, lo mismo que los pinos cuyos débiles porcentajes siguen abogando por aportes lejanos en este ambiente de bosque caducifolio progresivamente
degradado y donde se encuentran todavía algunos olmos, tilos, hayas, nogales, acebos, sauces y arces. Son todavía el roble y el avellano los que caracterizan la evolución de la vegetación, junto con el tapiz herbáceo de ericáceas.
El histograma de Piedrafita V muestra dos bloques bastante homogéneos, formados por las muestras inferiores 1y J,
con representaciones arbóreas muy parecidas, sobre todo prescindiendo de las ericáceas. Por su parte, las muestras Jbis y K
son también bastante similares. En cuanto a Lbis, podría insertarse en un momento posterior a J.
Ante la escasez de apoyos arqueológicos y de dataciones
absolutas, es difícil pronunciarse sobre la cronología de estos
yacimientos, sobre todo teniendo en cuenta la práctica ausencia de datos de este tipo en la región para este momento relativamente corto. Por otra parte, estas construcciones originaron
importantes remociones de tierras que hacen arriesgado establecer alguna evolución de la vegetación. Sin embargo, parece
que el análisis polínico permite emitir algunas hipótesis, aunque provisionales.
Se ve claramente una progresiva degradación del bosque
caducifolio, muy bien desarrollado en Mata el Casare y reducido a rodales en Piedrafita V. Esta evolución colocaría a Piedrafita IV en un momento intermedio entre ambas construcciones, cuando los robles tienen todavía cierta importancia,
antes del espectacular desarrollo de las ericáceas y cistáceas.
[page-n-105]
El avellano, favorecido por la tala de los demás árboles, aprovecha este momento para convertirse en el principal protagonista arbóreo, reflejando una evidente degradación del medio
ambiente.
Al no tener constancia, en el norte de España, de cambios
climáticos bastante importantes como para influir tan decisivamente sobre la vegetación de este periodo, creemos que se
trata de un claro impacto del hombre sobre el medio. El pastoreo que empieza a reflejarse en Piedrafita IV fue quizá la primera causa de la deforestación, mientras en Piedrafita V, la agricultura ya pudo cobrar mayor importancia.
El análisis polínico del suelo subyacente a tres construcciones tumulares, cercanas a Oviedo, permite ver como, en poco más de un milenio, el progresivo impacto del hombre sobre
la vegetación ha sido decisivo, destruyendo grandes superficies
del robledal potencial a favor del pastoreo y de la agricultura.
Por otra parte, hay que destacar que, entre 800 y 1.000 m
s.n.m., hace unos milenios, el bosque dominante estaba formado por Quercus (probablemente Quercus robur o Quercus
pyrenaica), acompañado principalmente por el avellano como
orla. También se aprecia la presencia del aliso como elemento
de la ripisilva. Los escasos olmos, abedules, tilos, hayas, etc.,
estarían repartidos en las laderas. Todos estos elementos del bosque caducifolio eurosiberiano indican un clima muy parecido
al actual, suave, aunque de inviernos algo más fríos, y húmedo.
Dada la escasez de datos en la zona, es difícil sacar más
conclusiones sobre este periodo. Se dispone del análisis polínico realizado en una turbera al SE de Llanes, Llano Ronanzas.
Mientras el estudio de Menéndez Amor (1950) sitúa la instalación de dicha turbera en el Preboreal, un análisis posterior realizado por Mary, de Beaulieu y Médus (1973), atribuye esta secuencia a un periodo en parte contemporáneo del nuestro con
una fecha de C,, de 3.210 BP (1.260 BC) que correspondería
con el estrato ceniciento de Piedrafita V.
Pese a la distancia y los distintos medios ambientes y de
sedimentación entre ambos lugares, presentan ciertos puntos
comunes, en sus resultados. En los dos yacimientos, el avellano es importante, lo que unido a la escasa representación arbórea en beneficio de les ericáceas, hace que los autores se inclinen por atribuir a este fenómeno una clara intervención
humana anterior a 1.260 BC. Los trabajos de M.J. Aira en Galicia también subrayan la influencia del hombre sobre el medio
a lo largo del Holoceno (AIRA,G U I T L ~ ,
1985; AIRA,VÁZQUEZ,1985; AIRA, 1986).
En este caso, como suele suceder a partir del Atlántico,
los datos aportados por el análisis polínico tienen un alcance
más paleoetnológico que climático.
12. CONCLUSIONES
En el norte de España y durante el Würm 111, el pino es,
como en el Mediterráneo, el árbol principal, aunque sus for-
maciones sean por lo general, más abiertas y de distintas especies. En pequeña proporción le acompañan el avellano, el aliso, el roble, el abedul, el olmo y las cupresáceas. No se encuentran los típicos taxones mediterráneos (Olea, Phillyrea, Pistacia,
etc.), pero los helechos y a veces las ericáceas, que indican aquí
mayor humedad o antropización, desempeñan un papel mucho más importante que en la región valenciana. Las fases estépicas, frías y secas también están principalmente señaladas
por las cicoriáceas.
Durante el Holoceno, el pino cede poco a poco ante los
caducifolios, principalmente representados en nuestros análisis por el avellano, el aliso y el roble, aunque también aparezcan algunas encinas. Los demás representantes del Quercetum
mixtum escasean. Hay que tener en cuenta que las secuencias
estudiadas presentan un hiato que se extiende aproximadamente
del Postglaciar al Subbmeal, periodo en el cual parece que esta formación tuvo su mayor desarrollo. Se encuentran los primeros signos de su extensión con la colonización de los espacios abiertos por el avellano y el aliso a finales del diagrama
de Ekain. En Mata el Casare está bastante bien desarrollado
pero, poco a poco, sus valores van disminuyendo a favor de
Corylus y Alnus, probablemente debido a la acción antrópica.
En estos momentos, el desarrollo de las ericáceas y los helechos (Amalda, Mata el Casare, Piedrafita rV y V) también aboga a favor de esta hipótesis de la acción humana.
El periodo contemplado en el Norte interesa, si prescindimos de los niveles musterienses poco fiables de Amalda, desde
momentos perigordienses hasta el Bronce.
En la cueva de Amalda dos momentos de mejoría cIimática parecen reflejar el interestadio de Tursac y la leve mejoría
de Laugerie en la parte superior del diagrama, o basándonos
en las dataciones absolutas únicamente Laugerie-Lascaux. Ambas oscilaciones, bien marcada la primera, están separadas por
un episodio frío y seco.
Si, como creemos, la primera muestra de Ekain corresponde con el final de Lascaux, su diagrama empalma con el de
Amalda. Por otra parte, los resultados entre las muestras superiores de esta última cueva y las inferiores de Ekain son bastante coherentes, aunque pueda haber aquí un pequeño vacío
cronológico.
Toda la seeuencia magdaleniense de Ekain refleja un
paisaje abierto. Las oscilaciones, muy poco marcadas, podrían corresponder al Dryas 11, Allerod, Dryas 111 y Preboreal. Aunque las fechas absolutas apoyen estas suposiciones,
la escasa entidad de estas fluctuaciones invita a la prudencia. Con la cultura aziliense, el paisaje sigue abierto, pero
el predominio arbóreo de los pinos se ve sustituido por el
de los caducifolios principalmente Alnus y Corylus. El avellano y más especialmente el aliso debieron formar los principales ingredientes de la ripisilva que, en ambos yacimientos, ocuparía el fondo del valle. El ambiente se suaviza y
la humedad aumenta.
En el Calcolítico, a excepción de Mata el Casare donde
el roble cobra cierta entidad, los avellanos y los alisos son también los árboles más abundantes, acompañados por algunos
taxones del Quercetum rnixtum. Tanto en estos niveles de h a l da como en los de época romana y en Piedrafita IV y V, se
deja sentir ya la acción antrópica.
[page-n-106]
VII. APORTACIONES DE LA PALINOLOGÍA
AL CONOCIMIENTO DEL PALEOAMBIENTE
EN ESPAÑA DESDE EL PLEISTOCENO SUPERIOR.
DATOS DE PAISES CERCANOS
La reconstitución paleoambiental del conjunto de la península ibérica es una tarea todavía inviable, sobre todo si nos
hemos de limitar a los aportes de la palinología. En España
los análisis polínicos fueron realizados sobre materiales de distintos ambientes sedimentarios (turberas, fondos lacustres, yacimientos arqueológicos, etc.). Según las regiones, y sobre todo los periodos, predominan unos u otros dificultando las
comparaciones y correlaciones. Mientras, para el Würm, se dispone de un mayor número de estudios en yacimientos arqueológicos, a partir del Tardiglaciar, gran parte de los resultados
provienen de turberas o depósitos Iacustres; lo cual es lógico
dada la escasez de largas secuencias de este tipo en el país, exceptuando por el momento la de Padul en Granada.
Por otra parte, los trabajos están geográficamente muy irregularmente repartidos y sólo pueden dar, para cada periodo,
una idea muy fragmentaria de los paisajes pretéritos de la península; Portugal no es mucho más rico. Los análisis efectuados en yacimientos arqueológicos cubren, sobre todo, el Würm
final y se localizan, en sus tres cuartas partes, en el Norte y
más especialmente en la cornisa cantábrica. Los demás pertenecen principalmente a la vertiente mediterránea. Para los momentos tardiglaciales y holocenos, aunque haya estudios en el
Norte, el centro de España y los Pirineos cobran mayor importancia; el área mediterránea sigue relativamente bien representada. El resto del país, siempre exceptuando Padul, está prácticamente sin datos; hoy parece, pues, una utopía hablar de una
reconstitución paIeoambiental de España con tales desigualdades entre los periodos, ambientes y zonas estudiados.
Sin embargo, en los últimos años, los aportes han sido numerosos, se dispone de nuevos datos y parece indicado efectuar una recopilación de los estudios realizados, en un intento
de síntesis y reconstrucción medioambiental. Resulta igualmente
beneficioso cotejar estos resultados con los de países vecinos
o de ecología similar, intentando correlacionar las distintas estratigrafías y detectar los diversos momentos climáticos que
afectaron al sur de Europa occidental, así como su posible sincronismo.
Para esta sintesis se ha optado por un criterio cronológico
subdividido a su vez en áreas geográficas. Primero, se examinan los análisis de las distintas zonas españolas y, luego, los
de los paises cercanos que presenten similitudes climáticas y
ecológicas. Por regla general, muchos de estos estudios están
publicados y son de sobra conocidos, por lo cual, a menos de
tratarse de casos especialmente significativos, solamente se mencionan de forma muy sintética.
Dado que gran parte de los análisis polínicos, especialmente
würmienses, proceden de yacimientos arqueológicos, siempre
que sea posible, se utilizarán los momentos culturales para subdividir la cronología. El desfase temporal entre las distintas industrias, la escasa precisión en cuanto a los niveles arqueológicos y estratigráficos de las antiguas excavaciones, así como las
distintas terminologías y manifestaciones culturales sobre las
que los prehistoriadores no están siempre de acuerdo, hacen
las correlaciones difíciles y a veces dudosas. Parece, sin embargo, que pese a estos inconvenientes permiten a menudo afinar
una cronología sobre la que otros medios como las dataciones
absolutas tampoco están siempre de acuerdo.
l. WURM ANTIGUO (1 - 11).
CULTURA MUSTERIENSE
«La última glaciación ocasionó una importante sedimentación en cuevas y los yacimientos arqueológicos musterienses
son numerosos. Los análisis polínicos del würmiense antiguo
y medio son abundantes. Sin embargo, abarcan un periodo que
duró cerca de 50.000 años y las estratigrafías, a menudo interrumpidas por hiatos en la sedimentación o vaciados, resultan
difíciles de seguir y correlacionar, las industrias musterienses
se diferencian mal unas de otras. Estas constataciones hacen
delicadas las interpretaciones paleoclimáticas a gran escala. Las
secuencias polínicas y climáticas obtenidas son difíciles de correlacionar pues nada prueba que sean realmente contemporáneas» (LEROI-GOURHAN,
RENAULT-MISKOVSKY, p. 41).
1977,
Del conjunto de los análisis de Europa occidental, destaca el hecho de que el pino es siempre el taxón arbóreo dominante, sea o no boscoso el paisaje. En cuanto al clima, parece
[page-n-107]
haber sido muy frío, especialmente a finales del Musteriense,
antes del interestadio de Hengelo; el área mediterránea fue entonces la única con condiciones medioambientales más suaves
que la convirtieron en zona de refugio para las plantas termófilas. Sin embargo, hay que tener en cuenta la existencia de varias oscilaciones climáticas en el curso de este periodo glaciar;
las cuales se detectan principalmente gracias a un mayor desarrollo de la vegetación forestal en medio de episodios estépicos, hecho que está bastante bien representado en el Oeste francés (LERoI-GOURHAN,
RENAULT-MISKOVSKY,
1977).
A. NORTE
En una muestra del nivel IX de la Cueva del Pendo (Santander), se aprecia un momento relativamente templado, con
un paisaje bastante boscoso donde predomina el pino acompañado por robles y avellanos (LEROI-GOURHAN,
1980).
En Asturias, al E de la estación balnearia de La Franca,
un paleosuelo y un nivel turboso, que por su espectro polínico
parecen contemporáneos, fueron datados en más de 35.000 BP.
Es evidentemente muy difícil dar una cronología a estas turbas, aunque los autores (MARY,
MEDUS,
DELIBRIAS,
1975) optan por un interestadio würmiense que podría corresponder al
de Hengelo u otro anterior, incluso al Riss-Würm. En ausencia
de más datos, es pues prácticamente imposible proponer una
interpretación polínica para esta secuencia, aunque parece importante subrayar sus elevados porcentajes de pólenes arbóreos
(80 a 90%) con predominio de los abedules y alisos. Cuando
aumenta la proporción de los alisos, también lo hace la del acebo, del avellano y, en menor grado, la del roble, acompañado
por termófilas. Ante este diagrama, no hay que olvidar el medio de sedimentación, la representación polínica de un interestadio es evidentemente diferente en una cueva o una turbera;
aunque los resultados suelen llevar a conclusiones similares.
Dado el interés de presentar los datos españoles junto con
los de países relativamente cercanos, o con ecologías afines, parece que el N de España, con su vegetación eurosiberiana y clima atlántico, debe confrontarse con el SW francés (País Vasco, Dordoña, Landes y parte de los Pirineos). Para el resto del
país, las referencias corresponderán a estudios del N de la cuenca
mediterránea occidental realizados en Francia (Languedoc, Provenza, S de los Alpes, Córcega), Italia e incluso Grecia. En cuanto al Sur, (Marruecos, Argelia y Tunicia) es bastante pobre en
resultados, lo mismo que Portugal sobre el cual, pese a su cercanía, se dispone de poco material. Aunque la parte más oriental
del Mediterráneo sea bastante rica en estudios polínicos, está
ya fuera del marco de este trabajo.
1.2. FRANCIA
A. SUROESTE
El SW francés dispone de interesantes datos que se resumen muy brevemente, dada la escasez de resultados españoles
para este momento. En Dordoña, se cuenta con los yacimientos de Le Breuil (PAQUEREAU,
1973a), Combe Grenal (PAQUEREAU, 1966), Caminade (PAQUEREAU,
1969a), Le Pech de 1Aze
(PAQUEREAU,
1969b), Le Moustier (PAQUEREAU,
1974-75), y
Roc de Marsal (VANCAMPO,BOUCHUD,
1962).
Según M.M. Paquereau, autora de la mayoría de los análisis de esta zona, la secuencia del Würm 1 presenta nueve fases
climáticas y muestra un enfriamiento progresivo y continuo,
interrumpido por cuatro fases más favorables. Si los tres primeros episodios fríos no parecen excesivamente duros ni secos,
los dos Últimos presentan un carácter muy frío y ando con porcentajes arbóreos muy escasos y un predominio de las herbáceas heliófilas y estépicas. En los momentos más suaves, el paisaje era de bosque claro con el pino como árbol principal,
acompañado por algunos caducifolios (aveIlano, aliso, abedul).
Los tres primeros episodios favorables encontrados en el SW
francés durante el Würm 1parecen poder correlacionarse con
las oscilaciones de Amersfoort, de Brorup y de Odderade, encontrados en numerosos puntos de Europa occidental (PAQUEREAU, 1970~,
1976a).
En el Würm 11 la evolución florística es muy distinta, los
cambios son más rápidos y brutales y la secuencia se divide
en ocho fases florísticas y climáticas. Desde la fase 1, se establecen condiciones muy frías, húmedas y luego secas que se
mantendrán hasta finales del Würm 11. Solamente se verán interrumpidas por tres oscilaciones más suaves, pero de escasa
importancia (PAQUEREAU,
1976a).
La cueva de Isturitz (Basses-Pyrénées) en el País Vasco,
cerca de la frontera, cuenta con el análisis polínico de una muestra musteriense. En toda la secuencia, este primer momento es
el que ofrece la flora más templada. Los porcentajes arbóreos
ascienden a un 6% y es el avellano el taxón principal, seguido
por el pino. También hay robles y olmos, así como una razonable cantidad de helechos que atestigua cierta humedad
(LEROI-GOURHAN,
1959).
A. VERTIENTE MEDITERRÁNEA
Hasta ahora, las fuentes de datos de las que se dispone
en Cataluña son: la Cova de 17Arbreda,la Cova del Toll y el
Abric Romaní.
Y. Loublier (1978) ha analizado cuatro series de muestras
de la Cova de IXrbreda (Gerona), situada a unos 200 m s.n.m.,
cerca de Banyoles. La secuencia arqueológica incluye del Musteriense a la Edad de los Metales pero el autor ha limitado su
estudio al Würm 1, 11 y 111, insistiendo más especialmente sobre el paso del Würm 11 al 111. Los diagramas están caracterizados por muy altos porcentajes herbáceos, principalmente de
gramíneas, compuestas y taxones heliófilos o pioneros. Los árboles son sobre todo pinos, acompañados por muy escasos caducifolios y algunos representantes mediterráneos (Olea, Phillyrea, Quercus t. ilex-coccifea, etc.). Parece que el factor limitante
principal de la vegetación ha sido, como en casi todos los análisis de esta parte del Mediterráneo, la aridez y que las temperaturas no debieron bajar suficientemente como para no permitir la supervivencia de plantas termófilas en zonas de refugio.
Las oscilaciones de las herbáceas no permite sacar condiciones climáticas, dada la imposibilidad de distinguirlas a nivel
de especie. Sin embargo, denotan una sucesión de fases semejantes en las cuatro series de muestras. Estas fases se distinguen por momentos de mayores porcentajes de umbelíferas, así
como, partiendo de la base, asociaciones con predominio de:
Artemisia/compuestas (t. equinulado), quenopodiáceas-grarníneas/compuestas (t. fenestrado, Artemisia, t. equinulado), gramíneas/compuestas (t. fenestrado). Estas variaciones también
[page-n-108]
están registradas en el lago de Vico (FRANK,
1969) y Palavas
Tardiglaciar y registra todas sus fases. El diagrama empezaría
(PLANCHAIS,
1977). El autor opina que la escasez de árboles
por el Dryas 1con un paisaje de parque: pinos dispersos y prey sus muy débiles oscilaciones, principalmente a cargo de los
dominio de las herbáceas (gramíneas, Artemisia y otras compinos, no permiten destacar el interestadio Würm 1 - 1 .
11 1
puestas) le darían un aspecto bastante estepario. Durante el BoPor otra parte en el estudio de 13 muestras del perfil AR
lling, los árboles aumentan (64%) llegando a formar un bosque
claro. Después de nuevas condiciones estépicas que marcan el
de la misma cueva, M.A. Geurts (1979) distingue dos fases de
Dryas 1 , el Allerod vería desarrollarse otro bosque, bastante
clima más frío y seco que el actual, separadas por otra más tem1
plada que corresponde a los niveles intermedios situados entre
denso, alcanzando a veces formaciones cerradas; los helechos
las industrias musteriense y del Paleolítico superior, por lo que
están bien representados. Con el Dryas 1 1se vuelve a una ve1
podría tratarse del interestadio de Denekamp, hacia 30.000 BP.
getación de parque. Pese a algunas diferencias, esta evolución
El paisaje es predominantemente abierto con supremacía de las
de la vegetación, en opinión de los autores, «señala un marcaherbáceas heliófilas. En los periodos más fríos, los porcentajes
do paralelismo con el observado en las proximidades de la Laguna de las Sanguijuelas en Puebla de Sanabria (Zamora) pade pólenes arbóreos fluctúan alrededor de un 30% y Pinus, el
ra el mismo periodo)) (MENÉNDEZ
mejor representado, está acompañado por Quercus y esporádiAMOR,
FLORSCHUTZ,
1962a,
camente por Alnus, Corylus, Ulmus, Befula y Fraxinus. En el
P. 5).
interestadio, AP/T alcanza e1 72% (-520 cm de profundidad),
Se presenta aquí este segundo diagrama de la Cova del Toll
pero el pino es el único árbol. Entre las herbáceas, las gramípues, aunque su cronología parezca colocarlo fuera de este apartado, es un buen ejemplo de lo difíciles y arriesgadas que pueneas y las ranunculáceas son las más abundantes.
La Cova del Toll (Moii, Barcelona), situada a 750 m s.n.m.,
den resultar las interpretaciones y correlaciones entre estudios
de distintos lugares e incluso en un mismo yacimiento cuando
no tiene datación insotópica. Ha sido objeto de dos análisis
no se disponen de suficientes apoyos como pueden ser las datapolínicos, el primero de ellos efectuado por J.J. Donner, en niveles musterienses (DONNER,
KURTÉN,
1958). E1 segundo, de
ciones absolutas. Este peligro se extiende evidentemente a otras
disciplinas como la paleontologia o la sedimentología y se hace
J. Menéndez Amor y E Florschütz (1962a) pertenecería al tradiglaciar, aunque, como veremos, esta cronología presenta
aún más patente en trabajos antiguos, lo cual no implica una
crítica a estos estudios pioneros que disponían de una muy esdudas.
casa información para apoyar sus interpretaciones o cronologías.
J.J. Donner divide la secuencia en cinco fases, tres de veMuchos de ellos están hoy sujetos a revisiones, pero fueron los
getación abierta que hace corresponder con un clima cálido y
que, incluso con sus errores, aportaron los primeros datos.
seco, posiblemente contemporáneo del interglaciar Riss-Würm
Sin embargo, y en beneficio de futuros trabajos que poy de los interestadiales de Gottweig (Hengelo) y final de Würm.
drían apoyarse sobre las secuencias del Tolí, K.W. Butzer y L.G.
Los momentos más boscosos corresponderían a fases templadas y húmedas del principio y mediados del Würm. El árbol
Freeman (1968) pusieron de relieve algunos problemas planteados por la estratigrafía y las interpretaciones de estos análisis
principal es el pino, aunque a veces se aprecie también la presencia de Quercus, Corylus y Befula. Las herbáceas están dopolínicos, así como de los demás estudios.
minadas por las gramíneas, las compuestas y las ciperáceas.
Las muestras de ambos trabajos provienen del sondeo B
y se observa que «los dos conjuntos de datos polínicos se re«Las mismas variaciones aparecen tanto en la composición de la fauna mamífera, como también en la litología de los
fieren a los mismos estratos de la misma sección)) (BUTZER,
depósitos)) (DONNER,
KURTÉN,1958) y, a la vista de estos reFREEMAN,
1968, p. 116). En el trabajo de Donner, las doce
sultados, se sugiere una revisión de la estratigrafía de Gorham's
muestras sacadas a intérvalos irregulares lo fueron de -155 a
Cave (Gibraltar) que se tratará aquí, fuera de su área geográfi-340 cm, mientras que en él de Menéndez Amor y Florschütz,
ca, por haber sido objeto de comparación con el Toll. Zeuner
las 19 muestras sacadas cada 10 cm lo fueron de -160 a -340
y Sutcliffe (1954) atribuyen los depósitos arenosos a momencm o sea, que no son, como lo afirman los autores, «las muestos glaciales, contrariamente a lo que interpretan sus autores
tras por encima de las estudiadas por Donner...». Se aprecia
cuando estiman que «la región en la que se encuentra la Cova
una gran similitud entre ambas curvas, aunque la de Menéndel Toll estuvo evidentemente fuera de la zona periglacial de
dez Amor y Florschütz tenga un perfil más detallado, interviniendo aquí los distintos métodos empleados en la obtención,
las glaciaciones del Pleistoceno)) (DONNER,KURTÉN,1958,
recuento, tratamiento, etc. de las muestras. Por otro lado, salp. 78).
tan a la vista las distintas interpretaciones ecológicas que los
Para Zeuner y Sutcliffe (1954) la posibilidad de correlaautores atribuyen al cortejo florístico. En el primer caso, los
ción entre los niveles arenosos de ambas cuevas, como sugiere
momentos fríos (templados, húmedos) estarían representados
Donner, es inadmisible, tanto por razones morfológicas de la
por un aumento de los pinos, mientras en el segundo, las fases
zona de Gorahm's Cave (plataforma continental, nivel mariglaciales se caracterizarían por condiciones estépicas, el pino
no, etc.) como altitudinales (de 750 m al nivel del mar) y latitusiendo prácticamente el único árbol representado y en porcendinales (el Toll se encuentra seis grados al N). Para estos autotajes menores. Al parecer, igualmente por razones estratigráfires, durante las fases glaciales, Gibraltar tuvo las características
de un pluvial mediterráneo y la zona del Toll un clima frío concas y de interpretación, la fauna estudiada por Kurtén tampotinental; lo cual, según ellos, comprueba la fauna. La acumuco corrobora el análisis polínico. En cuanto a los sedimentos,
Butzer piensa que algunos depósitos podrían muy bien deberlación de arena de Gibraltar sería de tipo costero y la del Toll
se a la termoclastia y reflejar una mayor alteración por el hiede carácter periglaciar.
lo, acercándose así más a la representación climática propugEl único estudio paleobotánico realizado en Gorham's Canada por Zeuner.
ve, se debe a C.R. Metcalf y consta solamente de algunos maPese a sus contradicciones, se ha estimado conveniente precrorrestos casi todos atribuidos al género Pinus (posiblemente
sentar este yacimiento, dada la escasez de resultados en la pePinus pinea), así como un probable Buxus.
El segundo análisis de la cueva catalana (MENÉNDEZ nínsula para este periodo, así como su mismo carácter conflictivo.
AMOR,FLORSCHUTZ,
1962) pertenece, según los autores, al
[page-n-109]
A ntracología
LAbric Romaní, cerca de Capellades (Barcelona), contiene industrias musteriense y auriñaciense antiguo con ((lameAunque todavía escasos, se empiezan a tener algunos dalles Dufourp, que podrían pertenecer a la primera parte del
tos antracológicos para España. Esta disciplina complementa
Würm 111; solamente los niveles musterienses con denticulado
la palinología y ayuda a perfilar la evolución y composición
fueron objeto de un análisis polínico por parte de E. Meter
de la vegetación. En la provincia de Valencia, la Cova Forada(1978). Este trabajo, preliminar y aislado, no permite al autor
da (Oliva), situada hoy en el piso de vegetación termomediteatribuir una cronoIogía a este episodio del Würm antiguo, perráneo, contiene unos niveles musterienses cuyos carbones han
ro distingue cuatro fases climáticas caracterizadas por una vesido estudiados por E. Badal (1984).
getación dominada por los pinos y separadas por interfases duLos resultados apuntan tres fases, la primera (A) corresrante las cuales el pino disminuye y se desarrollan el Quercetum
pondería a las capas inferiores (8 y 7) con una vegetación de
mixtum y las plantas mediterráneas.
tipo supramediterráneo caracterizada por la abundancia de
Las cuatro fases climáticas son templadas húmedas, sepaQuercus ilex-coccifera y de Pinus nigra ssp. salzmannii. Tamradas por tres interfases también templadas, pero más secas.
bién se encontraron restos de Fraxinus oxycarpa y Acer opalus
La interfase 3-4, algo distinta de las demás, está registrada en
ssp. granatense.
muestras pertenecientes a otra zona del abrigo, por lo que conLa fase B (capas 5 y 4), registra una evolución hacia una
vendría revisarla. Como se ve, aquí, como en la mayor parte
vegetación termomediterránea, con buena representación de
del Mediterráneo, las oscilaciones se deben, más que a la relaOlea europea var. sylvestris, Pisfacia lentiscus, Juniperus, Leción fríokalor, a la tasa humedad/aridez. Siempre según el
guminosae, Quercus ilex-coctifea. Hay que señalar la ausenautor, este diagrama presenta para este periodo en la región de
cia de Pinus halepensis y Erica multif[ora, hoy característicos
Barcelona, características como:
en este piso.
«-una fuerte representación de los pinos.
La Última fase (C, capa 3), vuelve a una vegetación supra-una débil representación de los taxones caducifolios del bosmediterránea, con el regreso de Pinus nigra, Quercus t. ilexque templado.
coccifera y Acer opalus ssp. granatense.
-La presencia esporádica de abedules y alisos en los niveles
La primera y la última fase traducen un clima bastante más
más húmedos.
frío y húmedo que el actual, la fase intermedia es más cálida
-Una representación débil, pero continua de las especies mey seca.
diterráneas)} (METER,1978, p. 60).
Dada la falta de datación absoluta, la autora no puede siEstos resultados son característicos de las distintas fases
tuar esta secuencia en el largo periodo musteriense, pero a tíclimáticas puestas en evidencia en otros diagramas del mediodía francés para el Würm antiguo (RENAULT-MISKOVSKY,tulo puramente hipotético sugiere su posible pertenencia a un
momento del glaciar antiguo, basándose en la sucesión rápida
1972).
de fases frías y húmedas con otras secas y cálidas como ocurre
El abrigo es nuevamente objeto de estudio por parte de
en Padul y Tenaghi Philippon.
1. Parra y A. Esteban (Julia et. al., 1987) cuyos primeros resultados de una secuencia würmiense, fechada por 230 Th 234 U
B. SUR DE ESPAÑA
entre 60 y 40x lo3 BP, se caracterizan por muy bajos porcentajes AP/T en los que Pinus predomina; hay que subrayar la
El diagrama de Padul (Granada) (FU~RSCH~JTZ 1971;
et al.
presencia de taxones termófilos y mediterráneos (Quercust. ilexMENÉNDEZ
AMOR,FLORSCH~TZ,
1962b, 1964a) presenta, con
coccifera, Olea, Phillyrea, Vitis y Juglans).
el de Tenaghi Philippon en Macedonia y de la Grande Pile (FranHemos realizado el análisis polínico de algunos estratos
cia), una de las secuencias más largas de Europa occidental.
del yacimiento paleontoIógico del Molí de Mató (Agres, AliDada su importancia y aunque sea muy conocido y actualmente
et
cante) (SARRIÓN al. 1987) en el que aparecen dos fases claobjeto de revisión, parece imprescindible referirse a él aunque
ramente distintas. Cuatro de las cinco muestras fértiles estude forma escueta.
diadas (Al, A2, A3, A4) pertenecen verosímilmente a un mismo
La turbera de Padul, al S de Granada, está situada a unos
aunque dilatado periodo y reflejan un paisaje de pinar denso
1.000 m s.n.m. y su secuencia abarca desde el interglaciar Riss(AP:95 a 99%) en el que, prácticamente, no aparecen otros árWürm (Eem) al Holoceno. El tramo que -por comparación
boles; se trata de un periodo templado y relativamente húmecon Tenaghi Philippon, puesto que no se poseen fechas de C,,
do. El punto B1, por el contrario, muestra una vegetación abierta
para periodos tan remotos- correspondería al Riss-Würm, pre(AP:21%) con un tapiz herbáceo abundante y variado (Heliansenta una vegetación arbórea más variada que la del Würm con
themum, crucíferas, leguminosas, timeleáceas, gramíneas, compresencia de Abies, Fagus, Alnus. Los taxones arbóreos prinpuestas, &c.) reflejo de condiciones medioambientales más frías,
cipales son Pinus y Quercus, los herbáceos Artemisia, Chenopero sobre todo más secas.
podiaceae, Ericaceae y Gramineae. Las ciperáceas, bastante nuCorroborando los resultados palinológicos, la fauna tammerosas, no fueron incluidas en la suma total de los pólenes.
bién presenta diferencias entre las fases A y B, ya que, mienEntre -20 y -12 m (zonas R, S, T, U), o sea hasta finales
tras en los distintos puntos de A con Caprapyrenaica, Cervus,
del interestadio de Odderade, la curva arbórea oscila continuaCapreolus, etc. hay muy pocos restos de Oryctolagus cunicumente entre los géneros Pinus y Quercus (t. ilex opubescens),
lus y de Bosprimigenius, estas dos especies, características de
adquiriendo este último a veces bastante importancia, pero doespacios abiertos, abundan en B. El análisis paleontológico de
mina el pino. Después, en las zonas V y X (1 y 2), los pinos
este yacimiento, situado en una zona en la que proliferan las
están prácticamente sin competencia y siguen así hasta el intecuevas con industria musteriense, presenta especies propias del
restadio de Lascaux. La representación de los demás árboles
Pleistoceno superior que, aunque provisionalmente, dada la falta
(Abies, Alnus, Betula, Corylus, Salix y Picea) es muy escasa
de dataciones absolutas, inclinan a situar este momento en el
en todo el diagrama, no llegando casi nunca al 10% del total
RissJWürm, Würm 1.
de los pólenes.
[page-n-110]
Después del interglaciar, a principios del Würm, la vegetación reflejada, se divide en las siguientes zonas:
-R (Würm 1) con un bosque de pinos (Rl) que será sustituido
por otro de Quercus t. pubescens con Calluna (R2) para reaparecer en la zona R3. Luego, un cambio en la sedimentación
y un aumento de las filicales podría indicar un hiato en la estratigrafía.
-La zona S, que correspondería al interestadio de Brorup, empieza por una vegetación más bien abierta, de tipo maquia, con
Quercus ilex, Pistacia y Arbutus unedo. Sigue un bosque abierto
de pinos y Quercuspubescens o robur, con ericáceas. Una nueva
fase dejará de nuevo paso a una maquia en la cual Quercus
está muy bien representado (S5).
- refleja un momento estepario, de vegetación abierta, con
T
Artemisia y Chenopodiaceae, así como escasos Pinus y Quercus.
En cuanto a la zona U (Odderade), reaparece el bosque
de Quercus t. ilex con Pistacia y algunos pinos.
La fase siguiente, V, registra un nuevo empeoramiento de
las condiciones climáticas con una vegetación abierta de Artemisia y Chenopodiaceae, siempre acompañadas por unos pocos pinos.
1.4. FRANCIA
míneas que superan las compuestas. Es un episodio suave y húmedo, pero con un sello más mediterráneo que en 11.2.
El conjunto 111 (-70 a -60 cm) se atribuye al Würm 1 y
contiene una industria musteroide en la base (3y) y micoquiense en la parte superior (32). En esta fase los taxones termófilos
y mediterráneos desaparecen. Los caducifolios debieron refugiarse
cerca del agua formando una estrecha ripisilva y el pino domina el paisaje; se aprecian dos pulsaciones arbóreas principalmente
a cargo de éste. En el subconjunto 111.1, los árboles tienen un
porcentaje del 70%, casi todos pinos, aunque aparecen Quercus, Tilia, Ulmus, etc. Los helechos aumentan. En 111.2, los AP
descienden a un 15%, con predominio de herbáceas estépicas,
el abeto desaparece definitivamente. En cuanto a 111.3, la cobertura arbórea sube de nuevo hasta un 55%; los caducifolios
y los helechos aumentan, las termófilas reaparecen. Este periodo se caracteriza pues por dos oscilaciones climáticas frescas y
húmedas que corresponden probablemente con las del principio de la última glaciación y están separadas por un momento
más frío y seco. Este conjunto presenta grandes analogías con
el diagrama de La Calmette (Gard) en sus fases 111, IV y V en
las que también se cuenta con un predominio del pino, abundancia de helechos, presencia del Quercetum mixtum, del carpe,
del abeto, del nogal, del plátano, taxones mediterráneos y equivalencia de la representación de las gramíneas y de las cicoráceas. (GIRARD,
RENAULT-MISKOVSKY,
1979).
A. PIRINEOS
B. LANGUEDOC
La cueva de Coupe-Gorge (Montmaurin, Haute Garonne), en los Pirineos, está orientada al N a 330 m s.n.m., y su
clima participa de las influencias mediterráneas y atlánticas.
La secuencia sedimentaria afectada por varios hiatos, abarca
el final del Riss-Würm, el Würm 1 y Würm 111.
El interglaciar cuyo momento cultural corresponde a un
musteroide, está representado por el conjunto polínico 11(-180
a -70 cm), a su vez subdividido en cuatro subconjuntos, cada
uno de ellos pertenecientes a una vegetación y clima distintos.
Se caracterizan por una cobertura vegetal en la que el pino se
encuentra, a veces, en competencia con otros géneros, principalmente caducifotios y en mayor o menos medida termófilos
o mediterráneos.
El primer subconjunto (11.1) es bastante boscoso (AP: 50
a 70%) y destaca la presencia, relativamente importante, del
Quercetum mixtum, así como de taxones termófilos como Pinus pinaster, Platanus, Juglans, etc. Los géneros Quercus y
Corylus experimentan una progresiva regresión en beneficio de
los pinos y de las herbáceas. El subconjunto 11.2, pertenece a
un nivel estalagmítico y muestra un importante estrato arbóreo (75 a 95%). El avellano predomina desde el principio, pero
el pino lo supera al final de este espacio temporal. Crecen el
carpe, el abeto y el tejo, así como numerosos taxones mediterráneos y termófilos, aunque con porcentajes débiles. Las herbáceas son escasas y las esporas monoletes, que habían empezado a desarrollarse en el momento anterior, son ya muy
abundantes (80%). El clima dominante debió ser suave y algo
más húmedo. En el subconjunto 11.3, los caducifolios disminuyen en beneficio del pino y los espacios abiertos son mayores; los taxones termófilos desaparecen bajo un clima más frío
y seco. Al final del interglaciar (II.4), un nuevo nivel estalagmítico sigue mostrando una importante cobertura arbórea (AP:
60%), pero el pino compite con el Quercetum mixtum que domina en la parte superior del estrato. Los taxones mediterráneos experimentan un nuevo desarrollo (Phillyrea, Quercus t.
ilex-coccifera, etc.). Los helechos aumentan, así como las gra-
En el Languedoc varios yacimientos arqueológicos con industria musteriense fueron objeto de estudios pluridisciplinares que permitieron individualizar los momentos del Würm 1
y 1 . E1 interestadial se caracteriza por importantes procesos
1
de arroyadas que vaciaron muchos depósitos.
Les Ramandils (La Nouvelle, Aude) es un yacimiento al
aire libre -pequeña cala fósil- situado actualmente a 1'5 Km
del mar. J. Renault-Miskovsky (1972), analizó dos muestras: la
primera, en la parte superior de la duna, es demasiado pobre
en polen para definir un paisaje. La segunda, en la base de los
sedimentos fosilíferos, presenta una vegetación que recuerda las
fases 111 y IVa del Hortus, o sea un bosque montano mediterráneo de Quercus (AP: 45'4% con 29% de Pinus). Las cupresáceas y los helechos faltan, pero las gramíneas están mucho
mejor representadas. Es difícil restablecer un paleoclirna a partir
de datos tan escasos, sin embargo, la abundancia de oleáceas
y Quercus perennifolios sugiere para esta región un periodo cálido, relativamente importante, en la primera parte del Würm 11.
La cueva Tournal (Narbonne, Aude), también llamada de
Bize, está situada a unos 20 Km al NW de Narbonne. J. RenaultMiskovsky estudió dos muestras polinicas procedentes de coprolitos de hiena (conjunto C3) y de limos (conjunto C4) en
una brecha con sílex, ambas pertenecientes a niveles con industria musteriense atribuidos al Würm 11. La muestra inferior refleja un clima relativamente fresco y húmedo (AP: 14'2%) con
el pino como árbol principal y un 3'8% de helechos. El paisaje es de pradera, aunque haya que tener en cuenta la procedencia de la muestra que puede ocasionar una sobrerepresentación
de las herbáceas debida a la pelambrera del animal que actúa
como recogedor; los demás taxones arbóreos corresponden al
avellano, y al olmo.
En la brecha con sílex siguen predominando 10s pinos, pero
los pólenes arbóreos ya alcanzan un 59'1% y aparecen caducifolios termófilos como Quercus, Ulmus, Platanus, Alnus y Tilia. El sotobosque cuenta con una buena representación de he-
[page-n-111]
lechos que confirma cierta humedad. Los espacios abiertos están en regresión y las gramíneas superan las cicoriáceas.
La muestra superior, en relación con la inferior, parece indicar una tendencia del clima a suavizarse. Esta vegetación podría, sin embargo, obedecer a un mesoclima de valle, relativamente fresco y húmedo que, durante los periodos más fríos del
Würm 11, habría servido de refugio a la flora y la fauna de la
región ya que el caballo predomina sobre el ciervo y el reno
es abundante (RENAULT-MISKOVSKY, S. Farbos-Texier
1972).
(1982) señala para los niveles musterienses, un clima moderadamente frío y húmedo con predominio de los pinos. Este momento pertenecería al Würm 11 y no se registra el interestadio
Würm 11-111.
El estudio de los carbones (BAZILE-ROBERT, mues1979)
tra para el Würm 11 la sola presencia de pino (Pinus silvestris
y R nigra ssp. salzmannii).
La Borie Verte (Montels, Hérault) está situada al W de la
marisma de Capestang. J. Renault-Miskovsky (1965) estudió los
sedimentos de una playa tirreniense coronada por depósitos continentales que corresponden a una duna atípica. El Riss-Würm
fue marcado por dos momentos de clima templado y húmedo,
separados por otro algo más fresco y también humedo, con regresión de los árboles y aumento de los helechos. A principios
del Würm, el paisaje, hasta entonces más bien boscoso, con pinos, cupresáceas y caducifolios, se hizo progresivamente estépico bajo un clima frío y seco que favoreció el depósito dunar.
También en el Hérault, el estudio de macrorrestos recogidos en los yacimientos de Castelnau, Bmsin de Lez y del Valle
de la Vis (PONS,1969) muestra una flora mediterránea, aunque
muchos de sus taxones sugieren un paisaje de tipo atlántico parecido al de Montels. Se podría pensar en un clima parecido al
actual, aunque algo más húmedo (RENAULT-MISKOVSKY,
1976a).
La cueva de I'Hortus, (Valflaunés, Hérault), dista unos kilómetros de Montpellier y se abre al S a 400 m s.n.m. Sus niveles arqueológicos pertenecen al Musteriense con denticulado
y han permitido un análisis polínico que cubre el Würm 11.
J. Renault-Miskovsky (1972, 1976a), distingue cinco conjuntos
de niveles distintos atribuidos a periodos fríos del Würm 11 y
separados por interfases menos frías. En conjunto, esta secuencia atestigua un clima frío, aunque con oscilaciones, que irá
evolucionando progresivamente de condiciones muy húmedas
a áridas.
Empezando por los niveles inferiores, las comunidades vegetales encontradas corresponderían durante las fases 1 y 11,
a un robledal con abedules y grarnineas; los abedules desaparecen durante la interfase 1-11. Es una vegetación de clima muy
húmedo. La interfase 11-111 coincide con el desarrollo de un
pinar, mientras las fases 111y IVa son de bosque montano mediterráneo de Quercus; están separadas por la interfase 111-IV,
durante la cual se desarrolla un pinar en medio de un encinar
degradado. Estos episodios sugieren un ambiente húmedo que
se volverá seco a partir de la subinterfase IVa-IVb en la que
desaparecen los árboles. El paisaje de IVb es estépico con compuestas y gramíneas, aunque la interfase IV-V indique una ligera recuperación de los árboles. La fase final V es de carácter
estépico interrumpido en dos ocasiones por una mayor, aunque escasa representación arbórea. La autora señala, sin embargo, así como J.L. VERNET
(1972a), que hay que matizar a
la hora de interpretar dicha estepa pues podría existir cierta sobrerepresentación de los pólenes herbáceos ya que se trata del
momento de mayor ocupación humana.
El estudio antracológico (VERNET,
1972a, 1973) muestra
carbones de Quercus caducifolios (Q. c. pubescens.), Fraxinus
f
y Pinus en la base. La vegetación tiende a transformarse en las
capas superiores con la presencia de Quercus ilex y Phillyrea
(ausencia de Pinus). Parece, como en el estudio polínico, que
el clima se volvió más árido provocando el paso de una vegetación forestal bastante densa, de ambiente fresco y húmedo, a
otra más abierta. El clima sería mediterráneo, ya frío en invierno, pero con una marcada estación estival seca.
La cueva del Salpetre de Pompignan (Hérault), situada a
unos 380 m s.n.m. y unos 30 Km, en línea recta, al N de Montpellier, forma parte de la misma red kárstica que la cueva del
Hortus con la que se puede intentar correlacionar la estratigrafía. La secuencia, con industrias musteriense y del Paleolítico superior, presenta una sucesión de fases siempre frías, aunque con alternancias y variaciones en la humedad. El clima
parece haber sido más frío que el actual y se registra cierta humedad en los niveles inferiores. S. Farbos-Texier (1981) divide
la secuencia musteriense en cuatro conjuntos climaticos (A, B,
C, D) que intenta correlacionar con el Hortus.
Los niveles inferiores pertenecen a la fase A y muestran
un clima ligeramente húmedo y relativamente frío ya que se
observa la presencia de Quercus y Tilia. Los porcentajes arbóreos oscilan entre un 32 y 62% y el árbol dominante es, como
a lo largo de todo el diagrama, el pino; los caducifolios están
muy escasamente representados. Las herbáceas están dominadas por las compuestas ligulifloras.
La fase B registra una disminución de los árboles (de 61
a 11%) y un aumento de los cicoriáceas; los caducifolios siguen
siendo muy escasos. Este episodio debió ser frío, con una humedad creciente según el incremento de las filicales.
El conjunto C también correspondería a un momento frío
y muy humedo si se tiene en cuenta la curva de los helechos
que suben en detrimento de las compuestas. El pino, que sigue
desempeñando el papel arbóreo principal, es más abundante.
En D, se registra una mayor aridez y los helechos desaparecen. La flora herbácea se enriquece en detrimento de los árboles que experimentan un brusco descenso: el paisaje es abierto; este momento correspondería a un episodio más frío y árido.
No se pueden sacar muchas conclusiones para el estrato 7 de
D, pues, lo mismo que ocurrirá con la capa 3 de La Laouza,
los indicios arqueológicos que permitirían definirlas culturalmente con alguna seguridad son insuficientes.
El estudio antracológico (VERNET,
1973) corrobora estos
resultados con un predominio de Pinus sylvestris sobre unos
pocos caducifolios (Fraxinus c excelsior, Rhamnus c cathar$
$
tica, Buxus), que evoca un paisaje más o menos estepario con
grupos de pinos y sin taxones termófilos.
Al correlacionar esta secuencia con la del Hortus, la autora
ve la posibilidad de dos hipótesis:
Según la primera, un hiato entre las fases C y D, correspondería al interestadial Würm 11-111y el conjunto inferior representaría las fases frías y húmedas de principios del Würm
11 que se encuentran en el Hortus.
La segunda posibilidad sería un corte menor entre C y D,
que se interpretaría como una interfase del Würm 11, fenómeno también registrado en el diagrama del Hortus entre las fases IVa y I V b La fase D del Salpetre de Pompignan, representaría la totalidad de las fases IVb y V del Hortus caracterizadas
por el clima frío y seco de finales del Würm 11; las fases A,
B y C lo harían con las inferiores de este yacimiento ya que,
en ambos casos, corresponden a condiciones frías y húmedas,
aunque con alternancias de mayor o menor aridez. Es difícil
saber si la secuencia inferior del Salpetre corresponde con las
fases 111 y IVa del Hortus o al conjunto 1, 11, 111 y IVa.
[page-n-112]
La cueva de La Calmette (Dions, Gard) que cubre el RissWürm y el Würm 1 y 11ofrece una larga secuencia que ha sido
objeto de un estudio pluridisciplinar. El estudio polínico del
relleno del Würm 1 muestra cinco fases separadas por periodos muy húmedos (RENAULT-MISKOVSKY, 1973), con im1972,
portantes fenómenos de arroyadas.
En la base de la secuencia, la fase 1 es demasiado pobre
en polen para poder interpretarla, pero la sedimentación indica un momento templado muy húmedo. La fase 11, también
pobre en polen, podría correlacionarse con la fase 1 de Combe
Grenal en Dordoña; es un momento bastante frío y húmedo,
con presencia de abedules y pinos, así como una relativa abundancia de helechos, gramíneas y ciperáceas.
La fase 111 sigue siendo polínicamente pobre, los árboles
fluctúan entre un 10 y un 20% y las principales herbáceas son
las gramíneas, compuestas y helechos. En la parte inferior predomina el pino acompañado por cupresáceas; luego aparecen
el aliso, el avellano, el roble, el tilo e incluso taxones más termófilos como Pistacia, Buxus o Quercus t. coccifera, un grano de nogal y otro de oleácea. La base de este conjunto parece
corresponder a un momento algo más fresco y húmedo que el
superior. E1 análisis de cuatro coprólitos da la imagen de un
pinar con algunos caducifolios, para el principio de esta fase,
lo que concuerda con esta parte de la secuencia.
La fase IV, que podría corresponder con la V de Combe
Grenal, muestra un paisaje boscoso de coniferas (AP: 84 a
55%), con predominio del pino y la presencia del abeto y del
picea, los caducifolios son escasos. Luego, Abies y Picea desaparecen, los porcentajes arbóreos descienden a un lo%, pero
están representados el abedul, el aliso, las oleáceas, el carpe,
el nogal, Pistacia, etc. El bosque de coníferas deja paso a espacios más abiertos con grupos de caducifolios, variados en
sus géneros, y especies termófilas en los lugares más resguardados. Se pasa de un momento frío y húmedo a otro fresco.
La fase V es la última del Würm 1 en la Calmette. El pino
sigue dominando (AP: 27%) y las gramíneas son bastante abundantes. Los porcentajes arbóreos se reducen luego a un 6% pero, si el pino disminuye, es en beneficio de algunos caducifolios (Corylus, Quercus t. pedunculata, Fraxinus, etc.), termófilos
y cupresáceas. Las compuestas ligulifloras aumentan y hacia
finales de este periodo se pueden apreciar amplios espacios desarbolados en los que solamente destacan algunos Alnus, Quercus t. pedunculata, Fraxinus y Quercus t. coccifera. Según la
sedimentología, esta fase, bastante fresca y húmeda al principio, se tornó fría y seca. La palinología llega a conclusiones
parecidas, aunque se aprecia un momento de transición con un
ambiente más clemente que permitió la extensión de caducifolios posteriormente eliminados por la aridez. Esta parte del diagrama podría corresponder con la fase V de Combe Grenal.
Por su parte la antracologia (VERNET,
1971a) sugiere un ambiente forestal templado.
El principio de la última glaciación no parece haber sido
muy frío en el Languedoc mediterráneo. Por regla general, el
bosque está dominado por el pino y los caducifolios debían
reducirse a grupos dispersos de árboles o a estrechas ripisilvas.
Los taxones termófilos, siempre presentes, se refugiarían en los
lugares más abrigados.
La comparación de este yacimiento con el de Combe Grenal en Dordoña, permite apreciar la clemencia del clima mediterráneo en relación con el atlántico en este primer estadio würmiense. El interestadio Würm 1-11se desarrolló hace unos 60.000
ó 55.000 años, bajo un clima templado y muy húmedo que favoreció la formación de paleosuelos rojos en las cuevas. A ve-
ces, en las cuevas muy húmedas y con una evaporación más intensa, se formaron suelos estalagmíticos. El final de este
interestadio, marcado por un gran aumento de la humedad, fue
testigo del vaciado parcial o total de gran cantidad de yacimientos.
Después de un hiato estratigráfico, el sedimento atribuido al conjunto VI de La Calrnette ofrece un contenido polínico muy pobre en A P (1'5 a 2'5%). El pino es el mejor representado, seguido por Quercus t. pedunculafa, cupresáceas,
escasas oleáceas, boj y aliso. Entre las herbáceas dominan las
cicoriáceas, aunque las ciperáceas y las gramíneas están bien
representadas (12 y 10%). Esta parte superior del diagrama, homogénea, hace pensar en la fase V del Hortus, también fría
y seca. El paisaje es estépico, sembrado por grupos de pinos
y algunos taxones termófilos en zonas protegidas.
El Würm 11 se refleja en una deterioración clirnática hacia condiciones mucho más frias y secas que durante el Würm
1 el cual, por lo menos en la región mediterránea, no fue muy
riguroso.
«Las faunas del Würm 1 se caracterizan en el «Midi» mediterráneo por el predominio de los animales de bosque; ciervos de talla relativamente pequeña, corzos y jabalíes y por la
escasez o ausencia del caballo, del reno y de la cabra. La cabra, los caballos y en menor medida, los grandes bueyes, escasos o ausentes al principio del würmiense 1 serán cada vez más
numerosos hacia finales de este estadio)) (DE LUMLEY al.,
et
1973, p. 82).
En cuanto a la antracología, su correlación con la palinología es difícil debido a problemas estratigráficos,pero de acuerdo con ella parece predominar una vegetación mediterránea
(Quercus t. ilex-coccifera, Acer, Pinus, cf. silvestris, Buxus sempervirens, Prunus cf. mahaleb, Fraxinus, Ulmus, Prunus, amygdalus, Olea cf. europaea var. oleaster), (VERNET,
1971a).
La cueva de I'Esquicho Grapaou (Sainte-Anastasie,Gard)
se abre al NW, a unos 170 m s.n.m. La secuencia polínica (FARBOS, 1984) interesa en su mayoría la industria auriñaciense,
aunque se dispone de dos muestras musterienses de tipo Quina (Capa BR2) que indican un paisaje estépico. Los resultados
hacen pensar, para los momentos finales de esta industria, en
un clima frío y seco también observado en el Hortus (IVb), La
Laouza (3a) y quizá el Salpetre de Pompignan (D, capa 7).
Los niveles inferiores del abrigo de La Laouza (SanilhacSagries, Gard) son arqueológicamenteestériles. Parecen haberse
depositado de forma bastante rápida bajo condiciones climaticas relativamente homogéneas que podrían corresponder con
la segunda parte del Würm 11 (RENAULT-MISKOVSKY,
1981b).
Los porcentajes arbóreos son los mismos en los dos niveles estudiados (cupresáceas, pinos y boj) y los taxones mediterráneos
están prácticamente ausentes. El paisaje, abierto, se asemeja
al de las fases IVb y V del Hortus (RENAULT-MISKOVSKY,
1972,
1976b). El clima parece primero muy seco y frío, para luego
ser quizá algo más húmedo y templado; este resultado está confirmado por la sedimentología.
C. PROVENZA
En Provenza, el interglacial Riss-Würm registra varias oscilaciones, las más favorables de las cuales permitieron el desarrollo de taxones que dan al paisaje del principio del Pleistoceno Superior un aspecto claramente mediterráneo (tobas de
Meyrargues, SAPORTA,
1876; St. Paul-lez-Durance, DE BEAULIEU, 1972).
J. Bernard (1971, 1972), analizó un sondeo marino efectuado a 70 millas del Cap Sicié y 2.460 m bajo el nivel del mar
[page-n-113]
y cuya cronología se extiende del Würm I-II al Würm IV. Divide la base de la secuencia (Würm I-II y principio del 11), en
cuatro fases que muestran una vegetación de clima relativamente
cálido (Pinus halepensis, Quercus t. ilex, Olea) que se deteriorará progresivamente. El Pinus silvestris se desarrollará en detrimento de la encina y los espacios abiertos, con Artemisia y
Ephedra, recordarán mucho los paisajes del Würm 11 reflejados en los niveles arqueológic~s
musterienses de este periodo
para el Languedoc mediterráneo.
El abrigo del Bau de IMubesier (Monieux, Vaucluse)
(RENAULT-MISKOVSKY, orientado al NE, ve la primera
1972),
parte del Würm 11 desarrollarse en un ambiente relativamente
fresco y húmedo, con escasas influencias mediterráneas. El paisaje, generalmente boscoso (AP: 27 a 73%), está principalmente
formado por pinos, acompañados por algunos abetos. No hay
taxones claramente termófilos, aunque sí caducifolios como Tilia, Carpinus, Ulmus, Corylus, etc. La cobertura herbácea está dominada por las cicoriáceas. La fauna es abundante y con
más caballos que cérvidos.
En Les Peyrards (Vaucluse), después de un episodio muy
boscoso situado en el interestadio Riss-Würm, el Würm 1 sigue
bajo condiciones ambientales templadas con una representación arbórea generalmente superior al 20% y a cargo de los
pinos. La representación de Quercus es buena, la presencia de
Betula constante y los taxones mediterráneos esporádicos
(LEROI-GOURHAN,
inédito).
El abrigo de Pié Lombard (Tourettes-sur-Loup, Alpes Maritimes) está situado a 200 m s.n.m. y a solamente 9 km de la
costa, con orientación E. El análisis polínico (RENAULTMISKOVSKY,
TEXIER,
1980) de unas concreciones estalagmíticas
contemporáneas del momento de apertura del abrigo muestra
un paisaje bastante boscoso (AP: 50%) en el que predomina el
pino acompañado por Abies, Picea y Betula. Los taxones caducifolios templados tienen porcentajes bajos, pero su diversidad
y la presencia de géneros como Pistacia, Myrtus, etc., hacen pensar en un clima de característicasmediterráneas, aunque mucho
más húmedo que el actual. No parece existir hiato cronoIÓgico
importante entre el depósito polínico de estas concreciones y el
contemporáneo de los niveles del Musteriense típico que, después de la apertura de la cavidad, rellenaron el karst. El medio
ambiente correspondiente a los niveles arqueológicos es distinto, ya que se encuentran muy pocos pólenes arbóreos; pese a
algunos taxones mediterráneos, el clima debía ser frío y seco.
Los autores piensan en la posible atribución de estos episodios
a la sucesión interglaciar Riss-Würm, Würm antiguo o a dos momentos sucesivos del Würm antiguo: Würm 1 y 1 .
1
El análisis antracológico (BAZILE-ROBEFT,
1979) muestra un
paisaje abierto con predominio de Pinus silv&tris y presencia de caducifolios (Quemt. ilexpedunculata y Acer q m o n s - l a n u m ) .
f
Los niveles würmienses de Erra Amata (Nice, Alpes Maritimes), campamento de cazadores emplazado sobre el cordón
litoral a 27 m s.n.m., muestran un paisaje característico de los
periodos fríos y secos de la última glaciación en el sur de Francia. Los árboles son escasos y predomina el pino (RENAULTMISKOVSKY,
1980).
revelan un ambiente relativamente suave con una flora variada. El paisaje es boscoso; las coníferas, abundantes, van acompañadas por taxones caducifolios y termófilos, éstos, más numerosos que en La Calmette, se beneficiarían probablemente,
de unas condiciones más soleadas como es todavía el caso de
la Liguria italiana.
B. LAZIO
En el Lazio, en un radio de unos quince kilómetros alrededor de Roma, se han estudiado varios depósitos sedimentarios que permiten establecer una secuencia cronológica de unos
200.000 años (FOLLIERI,
1979a); solamente se tratará aquí el
periodo correspondiente a esta parte del trabajo.
En Monte li Santi, la sucesión de Ias fases forestales
Quercetum-Fagetum-estepaestá clara: La presencia de Zelkova hace pensar que esta estepa es anterior a la registrada en
los depósitos del lago de Vico (FRANK,
1969) o de Monterosi
(BONATTI,
1970) y podría atribuirse a un episodio frío de principios del Würm, mientras aquellas se situarían en el Würm 11.
La vegetación evolucionó desde condiciones boscosas hacia ambientes más estépicos siguiendo la tónica general de la última
glaciación. Parece interesante destacar la larga supervivencia
de especies terciarias relictas (Pterocarya, Zelkova...) en la flora cuaternaria italiana, la cual se registra en diversos trabajos.
El estudio paleobotánico de Torre in Pietra (Roma) (FoLLIERI, 1979a) carece de cronología exacta, aunque parece situarse hacia el interglaciar Riss-Würm. Los macrorrestos y los
pólenes señalan extensiones estépicas, a veces probablemente
edáficas, que podrían indicar la proximidad del mar y el indicio de una transgresión. El Fagetum, en los niveles superiores,
indica un momento más frío que el actual y podría correlacionarse con algunos episodios de Magliano romano y Monte li
Santi. La subsistencia de Pterocarya recuerda niveles encontrados en Capena y atribuidos al último interglaciar (FOLLIERI, 1979a). Desgraciadamente es muy arriesgado establecer paralelismos entre estas secuencias sin cronología absoluta.
C SUR
.
Al S de Salerno se dispone del resultado de tres muestras
poiínicas en la cueva Tina (Marina di Camerota). No se puede
llegar a muchas conclusiones con tan escasos resultados, para
una zona y periodo cuyo ambiente paleoflorístico es desconocido. Sin embargo, la industria musteriense del yacimiento parece haber sido contemporánea de un clima más templado y
fresco que el actual, con tendencia continental. La vegetación
debió corresponder a un bosque abierto (Quercetum mixtum),
con abundante cobertura herbácea (AP: 54 a 61%). Los árboles mejor representados son Alnus y Quercus t. pedunculata,
acompañados por Tilia, Ulmus, Juglans, Salix, Betula, Cupressaceae, etc. Entre las herbáceas, predominan las gramineas seguidas por las crucíferas y las compuestas. Las condiciones geológicas y geomorfológicas pueden haber favorecido una
vegetación más húmeda de la que corresponde a la región
(CATTANI,
1972-74).
1.5. ITALIA
D. NOROESTE
A. LIGURIA
En la provincia de Verona, algunos niveles musterienses
del abrigo W e n t e , a 250 m s.n.m., muestran también una vegetación abierta (AP: 40 a 50%), con Pinus t. sylvestris-mugo,
Juniperus, Betula, y escasos Tilia. Entre las herbáceas predo-
Dos muestras del Würm 1, analizadas por J. RenaultMiskovsky (1972) en la Grotte du Prince (Grimaldi, Liguria)
[page-n-114]
minan las gramíneas y las compuestas ligulifloras. Es una asociación estépica de condiciones continentales frías. Después,
el clima parece volverse algo más húmedo y templado, pero sigue continental (CATTANI,
1982).
Lo mismo que buen número de análisis italianos de este
periodo, el abrigo Memna cerca de Verona (250 m s.n.m.), tampoco dispone de cronología segura, aunque parece pertenecer
al Würm antiguo. Los porcentajes arbóreos de las dos muestras polínicas válidas, oscilan alrededor del 50%. En la parte
inferior (muestra 4) se aprecia una pradera arbolada de clima
con tendencias continentales, aunque algo templado y húmedo -presencia de Carpinus y Juglans. La muestra superior 2,
revela un paisaje de bosque abierto de clima continental, más
bien frío, con Pinus t. sylvestris, Alnus, Betula y Salix. Las herbáceas son principalmente gramíneas, ciperáceas y compuestas (Cattani, 1980).
El análisis de la cueva delílroion (Vicenza), a 150 m s.n.m.,
muestra cuatro fases principales (CATTANI,RENAULTMISKOVSKY,
1983).
En la base de la secuencia, la fase 1 se caracteriza por un
momento frío con abundantes precipitaciones que darán lugar
al desarrollo de un bosque montano con Abies y Picea. Los
Pinus t. sylvestris, Tilia, Corylus y Betula, también están representados.
La fase 11registra una disminución de los árboles, la desaparición del abeto, del picea y la disminución de los caducifolios. El clima se volvió más frío y seco, en un paisaje de pradera boscosa con pinos, aunque en la parte superior de este
episodio, parece notarse una tendencia hacia nuevas condiciones algo más húmedas y templadas.
Después de un hiato, probablemente de corta duración,
la fase 111 destaca con un bosque caducifolio. La vegetación
es muy rica en taxones y el pino compite con caducifolios relativamente termófilos como Fraxinus, Ligustrum y Ostrya. El
clima debió ser templado y húmedo. Se aprecia en la base un
momento ligeramente más húmedo y otro más cálido en el techo fechado por el carbono 14 en 46.400&1.500 BP y
40.600 & 1.270 BP.
Para esta secuencia, las autoras emiten dos hipótesis cronológicas dentro del Würm 11. En el primer caso, y teniendo
en cuenta las dataciones absolutas, las fases 1 y 11 pertenecerían a fases frías, una húmeda, otra seca en el Würm 11 y la
111 a una fase interestadial del Würm antiguo. En el segundo
caso, para el cual las autoras parecen inclinarse, las fases 1 y
11corresponderían a dos momentos climáticos del Würm antiguo (Würm 11 o 1 y 11) y la 111 al Würm 11-111.
En cuanto a correlaciones, la evolución de las fases 1 y 11
del Broion, en el sentido de un recalentamiento y una mayor
aridez, recuerda las curvas de las cuevas de La Calmette y del
Hortus (1 y 11) en Francia. Los espectros polínicos del abrigo
Mezzena se acercan a la fase templada y húmeda del conjunto
111 del Broion que, siguiendo la primera hipótesis, correspondería a las fases 111 y IV del Hortus, pero con un clima más
frío y húmedo. Este yacimiento, desprovisto de taxones mediterráneos refleja para este periodo un clima más inhóspito que
en el SE francés o la Liguria italiana.
1.6. GRECIA
En Tenaghi Philippon (Macedonia) un sondeo de 120 m,
en sedimentos pantanosos, a 40 m s.n.m., ha permitido establecer un diagrama fundamental que, como el de Padul en Es-
paña, cubre desde el interglaciar Riss-Würm (WIJMSTRA,
1969)
hasta el Holoceno. Pese a su importancia, se resumirá muv brevemente ya que este estudio es sobradamente conocido.
A lo largo de la secuencia, se observa la sucesión de momentos boscosos (interglaciales o interestadiales) con otros de
vegetación abierta (glaciales). La mayoría de los pólenes arbóreos son de Pinus y Quercus, en porcentajes equilibrados o con
superioridad de uno u otro. Cuando predominan las herbáceas,
están principalmente representadas por gramíneas, Artemisia
y quenopodiáceas. Los momentos que interesan aquí, ocupan
las fases Q, R, S, T, U y V.
El conjunto Q corresponde al interglaciar Riss-Würm, caracterizado por un ambiente forestal. Al principio, se aprecia
un bosque de Quernts con algunos Carpinus que dejará paso
a otro de Pinus y Quercus; se encuentran Quercus t. ilexcoccifera, Juniperus y Pistacin. El final de esta fase refleja una
disminución de la cobertura arbórea.
En la zona R la vegetación es, al principio, todavía más
abierta, con un aumento en las proporciones de Artemisia y
Chenopodiaceae, luego, vuelve el bosque de Pinus y Quercus
para retroceder de nuevo en la subfase siguiente.
El interestadial Würm 1-11 (Brorup), está marcado en la
fase S por altos porcentajes de polen arbóreo entre los que destaca Quercus. El paisaje es de bosque de Quercus con Corylus, luego de Quercus y Carpinus con Fagus. Después de un
corto episodio forestal con coníferas (Pinus cJ nigra y Abies),
volverá el bosque de Quercus.
La fase T es de vegetación abierta con Artemisia y Chenopodiaceae. El episodio posterior U (Odderade), tiene una fecha absoluta de 53000 BP. Al principio la vegetación es abierta
con Pinus y Quercus acompañados por Pistacia y Sanguisorba. Luego se transformará en un bosque no muy denso de Quercus con Carpinus, Tilia y Ulmus que dejará de nuevo paso a
una vegetación abierta con Pinus nigra y Juniperus. En la fase
V, del Würm 11, Quercus desaparece prácticamente y el paisaje
es de estepa con Artemisia y quenopodiáceas, a veces con grupos de pinos. Este ambiente perdura hasta la fase P3 en la que
se deja sentir el interestadial Würm 11-111. Por lo general, se
vuelven a encontrar en el diagrama de Tenaghi Philippon, los
mismos episodios climáticos que en Europa occidental.
El análisis polínico de niveles arcillosos y turbosos de Ioannina al NW de Grecia y 470 m s.n.m., cubre el mismo periodo
que el de Epiro (DAKARIS,
HIGGS,HEY,
1964; HIGGS,VITA
FINZI,1966). El diagrama se divide en cuatro fases. El conjunto inferior refleja, para los alrededores del pantano, un paisaje
desarbolado con posibles grupos de Quercus, aunque estos pólenes también pueden tener una procedencia Iejana. Hay abundante Artemisia y el clima debió ser seco y frío. L a fase 2 se
subdivide en tres subzonas, la IIa con altos porcentajes de Quercus, refleja un clima cálido y más húmedo que el de la primera
fase. En IIb (40.000 BP), la humedad sigue aumentando y se
observa la presencia de Pinus, Abies, Carpinus, Fagus y Quercus. El último momento de la fase 11 registra un aumento de
Quercus con disminución de la humedad. Hay que señalar la
presencia del haya en todos los espectros de IIb y IIc mientras,
en la actualidad, este árbol sólo se desarrolla allí por encima
de los 1.400 m (BOTTEMA,
1967).
El autor del estudio de Ioannina lo correlaciona con el de
Tenaghi Philippon. El momento estépico T de este último correspondería con la primera fase de Ioannina. Se puede igualmente apreciar que los diagramas de Padul, en España y el de
Tenaghi Philippon en Grecia tienen unas sucesiones semeiantes. Sin embargo, para los autores de Padul su diagrama refle-
[page-n-115]
ja para el interglaciar una vegetación de tipo más atlántico que
2. WURM RECIENTE
Tenaghi Philippon.
En cuanto al interestadio Wurm I-II, Brorup, está repre(Interestadio Würm 11-111, Würm TI1 y IV)
sentado en España por un bosque oceánico húmedo y por otro
cálido y húmedo en Grecia. El episodio de Odderade, por su
parte, registra una vegetación más seca (Quercus,t. ilex) en España que en Grecia (Tilia, Ulmus, Carpinus).En los momenCULTURAS AURIÑACENSE, PERIGORDIENSE,
tos climáticos más duros del Würm, la cobertura arbórea ha
GRAVETENSE, SOLUTRENSE
sido más densa en Padul que en Grecia.
Un estudio preliminar de sedimentos posiblemente musterienses en la cueva de Kitsos (Lavrion) (RENAULT-MISKOVSKY,
1981a) muestra, en la base, un paisaje estépico con unos pocos
pinos y gran predominio de compuestas ligulifloras. Estas tres
Durante el Würm 111, España vio desarrollarse las indusmuestras podrían haber sido afectadas por una mala consertrias auriñaciense, perigordiense, gravetiense y parte de la sovación de los pólenes. En las dos muestras superiores, el pino
lutrense. Fue un periodo climático inestable, con bastantes oscobra importancia acompañado por algunos taxones del Quercilaciones, lo cual es lógico, considerando su duración de casi
ceturn mixtum y especies mediterráneas y termófilas.
20.000 años. El frío fue su principal característica,especialmente
en la cornisa cantábrica, y este fenómeno ha sido corroborado
por otras disciplinas (sedimentología, paleontología, estudio
1.7. TUNICIA
de plancton, etc.). A excepción de algunos refugios con mesoclimas privilegiados, esta área del Norte conoció fríos intenEl yacimiento de El Guettar a 15 km de Gafsa, estudiado
sos, generalmente secos, con algunas oscilaciones más templadas y húmedas. En la costa mediterránea, las temperaturas
por Arl. Leroi-Gourhan y M. van Campo (VANCAMPO,
1957)
fueron más suaves a pesar de algunos episodios fríos y la arimuestra en la base un paisaje verde, con caducifolios y pinos.
dez fue el principal factor limitante de la vegetación.
El fondo del valle debía ser pantanoso, con juncos y nenúfares, Salix, Alnus y Corylus; en las laderas crecerían Pinus y
Durante este periodo, el pino fue, en la península ibérica,
Quercus. En un segundo momento (R y B2) aumenta la aridez
el árbol principal y por lo general fue más abundante en la costa
oriental, más templada. En el Norte los caducifolios señalaron
y quizá el frío; desaparecen muchos árboles y predominan las
compuestas, gramíneas y quenopodiáceas. Esta vegetación fría
las mejorías climáticas, sobre todo el avellano, pero también
el abedul, el roble y el olmo, mientras en el área mediterránea
sigue en los niveles superiores junto con el desarrollo de Ceeste papel correspondió a las especies termófilas (oleáceas, endrus y Cupressus;en el valle el pantano debió secarse. Al final
cinas, Pistacia, etc.).
las cupresáceas predominan en detrimento de los cedros. Las
dos muestras inferiores, podrían corresponder a un momento
En cuanto a las herbáceas, fueron casi siempre dominahúmedo, templado, algo más fresco que el actual, quizá el Würm
das por las compuestas ligulifloras, pero, en la cornisa cantáI-II. Las superiores, desde B2 a J, de clima frío y más árido,
brica, el juego de su curva con la de las gramíneas, de las eripodrían situarse en el Würm 11. La autora (LEROI-GOURHAN, cáceas y de los helechos permite determinar oscilaciones de
1958) emite sin embargo sus reservas en cuanto a estas hipótemayor o menor humedad. En la costa Sureste y la región de
sis, dada la falta de trabajos en la región, así como de una croValencia, los resultados son todavía demasiado escasos para sanología más fiable.
car conclusiones definitivas, pero parece conveniente buscar
otros taxones indicadores, si se tiene en cuenta la abundancia
M. van Campo (1957) da para este momento cultural
mustero-ateriense las siguientes determinaciones polínicas: Cede gramíneas, ericáceas y ciperáceas xerófilas que crecen actualmente en la región (Stipa sp., Lygeum spartum, Erica muldrus, Abies, Cupresáceas, Cupressus, Tilia, Alnus, Ephedra,
Salix, Corylus, Ulmus, Quercus ilex, Quercus sp., oleáceas, Pitzyora, etc.).
nus halepensis, Duphne, ¿palmeras?
En conjunto, el paisaje peninsular fue abierto, con amplias
extensiones estépicas, más o menos salpicadas por grupos de
También en el Sahara, la estación de Z Ecker presenta dos
n
árboles, según los momentos y los mesoclimas, pero que no
niveles con industria mustero-ateriense. La capa superior contiene pólenes de Alnus sp., Daphne c j gnidium, Fraxinus sp.,
llegaron prácticamente nunca a formar un bosque cerrado. No
hay que olvidar que cuando los AP están mejor representados,
Pinus halepensis, Quercus, Tilia. La inferior: Celtis c austra$
es siempre en beneficio de los pinos, bien conocidos por su
lis, Cedrus atlántica, Pinus halepensis. (PONS,QUEZEL,
1957;
abundante polinización y la fácil diseminación de sus granos,
SANTA,1961).
lo que dificulta la interpretación de sus porcentajes polínicos.
A. NORTE
En el Norte, y más precisamente en la cornisa cantábrica
(País Vasco, Cantabria y Asturias), los yacimientos con industrias auriñaciense, perigordiense, gravetiense y solutrense, objetos de un estudio polínico, son relativamente escasos.
La cueva del Pendo (Santander) se muestreó, según la autora (LEROI-GOURHAN, a partir de niveles arqueológicos,
l980),
no siempre bien delimitados, si exceptuamos el Magdaleniense. El nivel VI, «Auriñaciense evolucionado», presenta un máximo de frío con el pino como árbol principal. Las compues-
[page-n-116]
tas ligulifloras componen la mayor parte del estrato herbáceo,
acompañadas principalmente por gramíneas. Las tres muestras
superiores revelan un ambiente ligeramente templado-húmedo,
con algunos caducifolios. Estos estratos IV y 111 -Auriñaciense
tardío o Solutrense- podrían corresponder con ciertos niveles
solutrenses de La Riera en los que las gramíneas dominan a
las cicoriáceas. Las ericáceas están bien representadas. El haya, el aliso, el Quercetum mixtum y, sobre todo, los pinos componen aproximadamente el 5% de los pólenes arbóreos. Asistimos a una mejoría climática que también se deja ver en los
niveles del Solutrense final de Chufín (BOYER-KLEIN,
1980). En
la parte superior, se reanuda el frío más seco, y el paisaje se
mantiene estépico.
Después del nivel auriñaco-musteriense, de ambiente fresco, los niveles 7 y 6 de la Cueva del Otero (Santander) a unos
60 m s.n.m. (LEROI-GOURHAN,
1966), parecen contemporáneos de los interestadios de Arcy o de Kesselt y muestran un
primer momento bastante templado, que será sustituido por
otro frío y seco (nivel 5) en el que el pino, junto con algunos
abedules y avellanos, tiene una muy escasa representación (AP:
6%). El estrato superior -4refleja una ligera mejoría climática, con las gramíneas como herbáceas principales.
Aquí también se trata de un paisaje de estepa en el que
las compuestas y las gramíneas son siempre las principales herbáceas. El conjunto de la flora delata un ambiente muy frío
como en la mayor parte de los yacimientos de la región para
este periodo. Las industrias gravetiense y solutrense faltan.
En CuevaMorín (Santander, 65 m s.n.m.), el Auriñaciense O, relativamente templado, podría corresponder al final del
interestadio de Hengelo. Hay robles, abedules, abetos, avellanos, alisos y olmos acompañando al pino y atestiguando cierta humedad. En las capas superiores (Auriñaciense 1), se instala un frío seco entre el interestadio de Hengelo y el de Arcy
(muestras 15 a 13); este último está representado por un recalentamiento y una ligera acentuación de la humedad. El Auriñaciense 11 coincide con un recrudecimiento del frío. El Gravetiense y el Solutrense ven sucederse fases frías y templadas
con tendencia a un enfriamiento progresivo. Es difícil dar un
sentido a estas oscilaciones, debido a la presencia de varios hiatos en la estratigrafía. Los árboles son escasos, casi siempre pinos, a veces acompañados por algunos elementos del Quercetum mixtum. Incluso tratándose de un mesoclima relativamente
templado, como parecen indicarlo las numerosas oscilaciones
de la curva AP/NAP, el frío debió ser intenso (LEROIGOURHAN,
1971).
La mejoría climática que se registra en los niveles del Solutrense final de la cueva de Chufin (Santander) (BOYERKLEIN, 1980), podría pertenecer a Lascaux (C,,: 17480 BP).
Este momento parece templado y húmedo, con un porcentaje
arbóreo que oscila entre los 40 y 50%. Las curvas del pino y
del aliso se cruzan y el Quercetum mixtum, bien representado,
lo mismo que los abedules, avellanos, tilos, carpes y olmos,
muestran que, si bien las compuestas forman la mayor parte
del estrato herbáceo, hay una evidente mejoría. Los helechos
son abundantes, pero en la penúltima muestra parece haber una
intensificación de la aridez.
El yacimiento de La Riera en Asturias, a 30 m s.n.m.
(LEROI-GOURHAN,
1981a, 1986), es uno de los más ricos en dataciones isotópicas, aunque no sean siempre coherentes. Los
niveles del Solutrense superior muestran unos porcentajes arbóreos máximos del 7%. Durante este periodo el paisaje fue
el de una landa atlántica con pequeños bosques. Es por ahora
el yacimiento con más altos porcentajes de polen de brezos. A
excepción de unos pocos pinos, avellanos y abedules, los árboles son muy escasos. Después de una primera muestra, ternplada, el clima se vuelve más frío y húmedo. Sigue un empeoramiento, pero las condiciones ambientales registran una
mejoría en los niveles superiores con presencia de pólenes de
encina, avellano, aliso y abundancia de ericáceas; este episodio podría corresponder al interestadio de Lascaux. Más tarde, la landa será sustituída por una pradera seca con compuestas.
En Las Caldas (Oviedo), M . M . Paquereau (Hoyos, 1981,
p. 50) ha analizado dos muestras de sedimentos solutrenses. La
primera (nivel 15) muestra condiciones climáticas relativamente frías y secas, con aproximadamente un 22% de AP, casi todos Pinus sylvestris; las herbáceas principales son las cicoriáceas (gramíneas: 9%). La segunda, posterior (niveles 14-12),
revela condiciones más húmedas (gramíneas: 37%) con solamente un 7% de compuestas. Los árboles mejor representados
son siempre el pino, pero los avellanos, alisos y sauces cobran
importancia. Dada la falta de datación absoluta, es desgraciadamente imposible, por el momento, atribuir una cronología
precisa a estos momentos; puede tratarse de una de las oscilaciones frías del Würm 111 o de un hipotético periodo fresco dentro del Würm 111-IV.
En Amalda (País Vasco), los niveles representativos del Perigordiense y Solutrense muestran primero condiciones climáticas relativamente benignas para un momento que, según las
fechas de C,,, podría representar el interestadial de Laugerie/Lascaux. Este episodio está cortado por un empeoramiento que remite ligeramente en los espectros superiores del Solutrense. No se descarta totalmente la posibilidad de que la
primera mejoría pudiera corresponder con el interestadio de
Tursac aunque la datación absoluta lo hace muy poco verosimil.
El análisis polínico de un depósito periglacial que descansa sobre la rasa cantábrica cerca de Burela en Galicia (DELIBRIAS,
NONN,VANCAMPO,1964) muestra un paisaje, descubierto en el que la mayor representación de la vegetación
corresponde a las gramíneas seguidas por Pinus sylvestris. Una
fecha de CI4sitúa el nivel superior en 13600& 450 BP y, aunque los autores atribuyan este ambiente frío y húmedo a finales del Würm 111, la datación hace pensar en un momento más
tardío.
En Area Longa 2 (Asturias), una turba formada durante
el pleniglaciar würmiense superior (de 28000 a 12000 BP) y analizada por J. Médus (MARY,1979) refleja una vegetación casi
exclusivamenteherbácea y principalmente representada por gramineas y ericáceas. Los únicos árboles son Pinus, Quercus, Alnus (C,,: 16780 BP) y las ciperáceas indican cierta humedad.
2.2. FRANCIA
A. SUROESTE
En el SW francés, después del interglaciar Riss-Würm, registrado en Dordoña, Charente, Gironde, las Landas y caracterizado por el importante desarrollo del Quercetum mixtum
y de los elementos submediterráneos, la escasa presencia del
picea y la muy débil representación del abeto, la secuencia del
Würm 111 se conoce sobre todo a partir de yacimientos del Perigord, aunque solamente la secuencia de Duruthy, en las Landas, cubre la totalidad de esta fase (PAQUEREAU,
1975, 1976b).
En Dordoña La Ferrassie (PAQUEREAU,
1969c), nrsac (LEROIGOURHAN,
1968), Caminade Est (PAQUEREAU,
1970a), el Abri
[page-n-117]
Pataud (DONNER,
1975) y Les Tambourets (Haute-Garonne)
(PAQUEREAU,
1978) reflejan la primera parte del Würm 111, los
yacimientos del Malpas (PAQUEREAU,
1973b) y Laugerie-Haute
Ouest, la segunda.
Siguiendo a M.M. Paquereau (1978), se registran para este periodo, diez y seis fases climáticas: frías/secas, alternando
con templadas/húmedas. En la base, un episodio desfavorable
se deja sentir en algunos yacimientos antes de la mejoría del
interestadio de Hengelo; es el primer testigo de la deterioración climática de este periodo würmiense y se registra en Les
Tambourets, Duruthy y el Abri Pataud. Este momento frío será el primero de ocho (1-111-V-VII-IX-XI-XIII-XV) inque se
tercalan entre ocho fases templadas y húmedas (II-IV-VI-VIIIx-XII-XIV-XVI).
Los primeros momentos del empeoramiento no son muy
fríos ni secos. Se observan en los diagramas, episodios claramente húmedos, pero cada vez más frescos alternando con fases suaves y húmedas. Esta progresiva degradación es evidente
en la fase 111ya fría y seca (Les Tambourets, Abri Pataud, Duruthy, La Ferrassie, Tursac, Caminade), con un retroceso de los
árboles y la instalación de un paisaje abierto con grandes extensiones herbáceas de plantas heliófilas que señalan un momento frío y seco, aunque no realmente estépico. Es en la fase
V cuando el ambiente se vuelve claramente frío y muy seco alcanzando su máximo en la fase VII. Una vegetación estépica
se implantará hasta las dos últimas fases frías (XIII y XV) que
experimentarán un ligero retroceso de la aridez. La capa 4 del
Breuil (PAQUEREAU,
1973a) que registra un momento muy frío
y seco parece integrarse en estos periodos.
Las fases templadas y húmedas (Hengelo, Arcy, KesseltStillfried B, Tursac, X, XII, XIV y XVI que correspondería con
el interestadio del Würm 111-IV), empiezan, en la base del Würm
111, con la posible oscilación de Hengelo que algunos autores
asimilan con el interestadio Würm 11-111. «La composición de
la flora permite pensar que se trata más bien de una oscilación
favorable de principio del Würm III» (PAQUEREAU,
1978
p. 148). En el SW francés, los yacimientos del Abri Pataud con
una fecha de C,, situaría esta mejoría hacia 34000 BP, con un
fuerte desarrollo del género Quercus, por otra parte bien representado en todo el diagrama; Les Tambourets, con un importante porcentaje arbóreo y numerosos caducifolios y Duruthy, con una flora templada húmeda (AP: 43%), pueden hacer
pensar en el interestadio Würm 11-111o en una oscilación distinta posterior. En Périgord, los trabajos del sedimentólogo
H. Laville y los resultados polínicos abogan por esta última hipótesis. A principios del Würm 111parecen pues hacerse sentir
unas pulsaciones térmicas sucesivas que preceden los grandes
fríos de las fases siguientes y podrían corresponder con la oscilación de Hengelo. La cuarta pulsación correspondería con
la de Arcy y se aprecia mejor en la Ferrassie, Caminade y Dumthy que en Tursac; sin embargo, es apreciable y está separada de la mejoría de Kesselt por un momento frío claramente
representado tanto en sedimentología como en palinología.
La sexta fase u oscilación de Kesselt parece corresponder
en Europa con una mejoría que se situaría hacia el 28000 BP.
Se encuentra en nirsac con una industria auriñaciense y
auriñaco-perigordiense (AP: 16%); en la Ferrassie, se registra
una fuerte humedad y un aumento de las temperaturas; en el
Abri Pataud esta mejoría no aparece en la palinología, aunque sí en el registro sedimentológico apreciándose un desfase
entre ambas disciplinas; en Duruthy, hay un aumento de la cobertura arbórea y se establece un paisaje de parque bastante
denso.
La oscilación de 'hrsac se registra por primera vez en este
yacimiento con una industria perigordiense con buriles de Noailles, el aumento térmico está poco marcado y se acusa principalmente en un incremento de Pinus sylvestris y Juniperus. Está
fechado allí en 23132 BP y se encuentra también en la Ferrassie (AP: 35%) Laugerie-Haute y Duruthy; en el Abri-Pataud,
la palinología no individualiza esta mejoría de la de Kesselt,
aunque sí lo hace la sedimentología.
Las tres fases templadas y húmedas siguientes se encuentran en Duruthy, Laugerie-Haute Ouest y Le Malpas. La cuarta y última, sobre todo muy húmeda, no registra una importante elevación térmica y puede asimilarse con el interestadio
Würm 111-IV. En conjunto parece que, después de la oscilación
de Tursac, el aumento de las temperaturas durante los episodios favorables es siempre relativo. El conjunto de la flora parece empobrecerse gradualmente debido al intenso frío y las condiciones estépicas que se establecen desde mediados del Würm
111(Perigordiense VI y Protosolutrense). Es solamente a partir
de las fases XIV y sobre todo XVI cuando se observa una cierta restauración de la flora.
En el País Vasco, la cueva de Isturitz contiene unos niveles auriñacienses así como una muestra solutrense que fueron
objeto de un análisis polínico. Por desgracia, este trabajo «solamente ofrece una serie de puntos en el tiempo y no una curva climática continua» (LEROI-GOURHAN, p. 619). Este
1959,
es el caso de muchos estudios, generalmente antiguos, ya que
se solía trabajar sobre estratos potentes, sin afinar en la estratigrafía. Los primeros niveles de Auriñaciense típico, muestran
ya el enfriamiento del Paleolítico Superior que, a excepción de
algunas leves oscilaciones, verá desarrollarse un paisaje estépico hasta principios del Magdaleniense. Los porcentajes arbóreos son muy bajos y salvo algunos avellanos, el pino es el árbol dominante. El momento solutrense parece haber
transcurrido en condiciones ambientales más suaves y húmedas que las anteriores. El paisaje es de tipo «estepa-parque»
y los árboles, aunque escasamente representados (AP: 3'2%),
son variados. El Quercus reaparece, el aliso, el avellano, el haya, el abedul y evidentemente el pino salpican las grandes extensiones herbáceas en las que subsisten las especies estépicas,
pero donde se percibe un aumento de los helechos y de las plantas higrófilas, quizá pruebas de una humedad local. Los solutrenses conocieron «uno o varios periodos suaves y agradables
dentro de un gran conjunto seco, frío y ventoso)) (LEROIGOURHAN,
1959, p. 624).
En la turbera de Biscaye (Haute-Pyrénées), a 409 m s.n.m.,
el estadio de Lourdes (38400 BP, 31900 BP), ocasiona una regresión de la vegetación, ya pobre; sin embargo, la sedimentología indica la instalación de un régimen térmico estaciona1más
contrastado que e1 anterior. Dicho estadio termina con una fase de transición que muestra el principio del retroceso del glaciar que alimentaba el lago y le sucede un momento de mejoría climática, contemporáneo de Denekamp (Arcy), que los
autores denominan interestadio de Lourdes. La vegetación se
vuelve más densa y está dominada por los taxones heliófilos.
Hacia 24000 BP, aunque modesto, el desarrollo de Artemisia
marca el episodio de máximo frío registrado en Europa. La cobertura vegetal, muy poco densa, tiene afinidades probablemente boreo-alpinas. Sin embargo, es la aridez más que el frío (temperatura media mínima de Julio de 10 a 11" C), lo que
caracteriza esta fase que termina hacia 14800 BP (MARDONES,
JALUT,
1983).
[page-n-118]
En la Cova del Toll en Cataluña (DONNER,
KURTÉN,
1958), se vio que, según los autores, los interestadiales eran marcados por episodios de clima seco y cálido con una vegetación
abierta; distinguen así las mejorías de1 interglaciar Eem, del interestadial de Hengelo (Gottweig) y del final del Würm. Las
fases templadas y húmedas corresponderían con el principio
y mediados del Würm. Es siempre el pino, el árbol mejor representado.
La parte de la secuencia de la cueva de YArbreda (Serinyk, Girona) analizada por E Burjachs (1987) se refiere a los
niveles gravetiense, solutrense y postsolutrense. Lo más destacable de los resultados es la escasez de los porcentajes de pólenes arbóreos que no sobrepasan nunca el 16% y están representados, en su mayoría, por Pinus; otros taxones como Betula,
Quercus o Corylus aparecen sólo en escaso número y de forma esporádica, a excepción del avellano en las muestras más
superficiales. Se trata de una vegetación abierta, dominada por
las compuestas y las gramíneas, con algunos pinos y escasos
caducifolios refugiados en zonas abrigadas. Este paisaje es característico del periodo pleniglacial del würmiense mediterráneo, fno, aunque no excesivamente, y sobre todo seco.
En la región valenciana, este periodo está representado por
los estudios de las cuevas de les Malladetes (Valencia) (DuPRÉ,
1980; FUMANAL,
DUPRÉ,1983) y de les Calaveres (Alicante)
(DuPRÉ, 1982). Como ya han sido presentados en este trabajo, solamente se recordarán muy brevemente sus principales características.
La secuencia de les Malladetes empieza por un episodio
frío seguido por dos oscilaciones templadas que podrían corresponder con Hengelo y Arcy. Lo mismo que en El Toll, el
pino es el árbol principal a lo largo de todo el diagrama, en
el seno de una cobertura arbórea relativamente densa. Las oscilaciones registradas son notables, pero habrá que restarles cierta importancia ya que se deben siempre a los pinos; los árboles
caducifolios están muy escasamente representados. Los taxones mediterráneos acompañan toda la secuencia dejando entender que el frío no fue nunca muy intenso. Las herbáceas dominantes son las compuestas ligulifloras, seguidas por las
gramíneas. Durante los momentos fríos el paisaje fue de estepa, y el clima seco y fresco. Después de estos episodios, contemporáneos de la cultura auriñaciense, el momento gravetiense
y sobre todo solutrense ven empeorar todavía más las condiciones climáticas. La curva de los AP sigue fluctuando aunque menos; la oscilación de Tursac puede estar representada,
aunque hacen falta más estudios en la zona para poder atribuir un valor cronológico a estas pulsaciones. Es hacia el Solutrense inicial, cuando se registra el máximo de frío y aridez:
la flora se empobrece en un paisaje estépico. A partir del 20000
BP se deja sentir una mejoría climática que se concretará en
el interestadio de Laugerie-Lascaux.
El Würm 111, estudiado en la Cova de les Calaveres, presenta también una vegetación estépica desarrollada bajo un clima seco y relativamente frío. Una gran cantidad de taxones estépicos (Chenopodiaceae, Ephedra, Artemisia) están presentes en
la parte superior de este nivel que J. Aparicio (1982) duda en
atribuir a un Gravetiense o un Solutrense. Una reciente fecha
de C,, sitúa este episodio en 20665 k1066 BP (18715 BC) lo cual
podría asignar la industria a un Solutrense inicial o medio, momento igualmente, inhóspito y estépico en les Malladetes.
SANSÓ,1985) los moEn la Cova dels Porcs (MART~NEZ
mentos gravetiense y solutrense también registran un predominio de episodios fríos y secos con una mejoría en los niveles
superiores. Este yacimiento situado a unos 100 m s.n.m. parece haber acusado mucho menos que Malladetes las oscilaciones climáticas. Situado en una zona más resguardada, las especies termófilas están mejor representadas. Los taxones
principales siguen siendo los pinos y las compuestas ligulifloras.
B. SUR
En el diagrama de Padul (FLORSCHUTZal., 1971), deset
pués del interestadio Würm 11-111 caracterizado por un bosque
de Quercuspubescens y pinos, el árbol dominante para el Würm
111es el pino que registra cuatro pulsaciones positivas entre las
que se intercalan momentos de vegetación más abierta. El episodio de Hengelo está representado por un paisaje boscoso de
pinos acompañados por Vaccinium al que sucede un momento de vegetación abierta, con quenopodiáceas y Artemisia, salpicada por grupos de pinos. Un pinar coincide con la oscilación de Arcy a la que, después de un hiato sedimentario, sigue
un nuevo momento estépico con quenopodiáceas, Artemisia y
grrlpos de pinos. Lascaux permitirá un nuevo desarrollo del bosque de coníferas. Aunque no registre tantas oscilaciones, como el diagrama de Tenaghi Philippon para este momento, es
de destacar una cierta similitud entre los resultados de ambos
estudios. Las diferencias residen principalmente en que Padul,
conservó aigo de su vegetación arbórea en los momentos más
fríos, mientras en Tenaghi aparece un paisaje totalmente estépico. El interestadio de Lascaux muestra en ambos sitios una
misma vegetación de pinar, pero durante la oscilación de Hengelo, las coníferas del sureste español están sustituidas en Grecia por un bosque con matorral de encinas y pinos en medio
de una vegetación abierta con Artemisia.
A este periodo correspondería la parte inferior del nuevo
estudio de Padul (PONS,REILLE, 1986). Las zonas a, b, y c,
muestran una vegetación medianamente árida, particularidad
que irá en aumento hacia c; en cuanto a las variaciones climáticas, los autores las califican de poco características. Las dataciones de C,, indican: 29300 + 600 BP y 23600 & 500 BP. La
primera fecha nos sitúa prácticamente en la fase XS(C,,: 30270
BP) del análisis de Florschütz, Menéndez Amor y Wijmstra
(1971).
En cuanto a las zonas superiores d, e y f, destacan por
sus muy bajos porcentajes arbóreos, a excepción de Pinus cuyos pólenes se atribuyen a individuos aislados y una procedencia lejana. Las estépicas disminuyen pero no se observa durante este momento pleniglacial ningún indicio de mejoría climática
aunque existe la posibilidad de algun hiato estratigráfico (C,,:
19800k220; 19100+ 160; 18300k 300 BP).
En la cuenca mediterránea, los repetidos episodios fríos
y secos fueron, como en la mayor parte de Europa occidental,
los causantes de un paisaje abierto en el que el pino ha sido
el árbol mejor representado. Las temperaturas bajaron relativamente, permitiendo la supervivencia de taxones mediterráneos en las zonas abrigadas. Las mejorías climáticas correspondieron con momentos de mayor humedad que desempeñaron
un papel principal en el desarrollo de la cobertura forestal. El
interestadio de Arcy, particularmente destacado en el abrigo
Mochi en Italia es uno de los mejores puntos de referencia climática del Würm 111, y corresponde culturalmente aI Auriñaciense 11 (o medio). El Auriñaciense 1 es generalmente muy frío.
[page-n-119]
2.4. FRANCIA
A. PIRINEOS
La parte superior del diagrama de la cueva de Coupe-Gorge
(Montmaurin, Haute-Garonne), interesa el Würm 111 y pertenece culturalmente al Chatelperroniense y al Auriñaciense (GIRARD, RENAULT-MISKOVSKY, El paisaje de este momen1979).
to frío es estépico con gramíneas y el pino es el árbol principal;
el papel de los caducifolios parece reducirse a los de la ripisilva. Entre las herbáceas, las gramíneas, principales protagonistas, son posibles testigos de una mayor humedad que la que
conoció, por ejemplo, Dordoña; las cicoriáceas, las antemídeas
y las cariofiláceas, entre otras, completan el estrato herbáceo.
Los helechos, muy abundantes en los niveles inferiores, han
prácticamente desaparecido junto con la cobertura arbórea.
La cueva de Saint-Jean-des-'Verges(Arikge), también denominada Tuto de Camalhot, se abre al SW a 400 m de altitud. Bui-Thi-Mai y M. Girard (1984) han realizado el estudio
polínico de un nivel auriñaciense típico (Auriñaciense 1). En
conjunto, los árboles son escasos, pero sus porcentajes polínicos (1'7 a 5%) aumentan hacia la parte superior de la secuencia. El pino es el árbol principal mientras las cicoriáceas predominan entre las herbáceas. Se trata de un paisaje abierto
(compuestas, gramíneas ...) con bosquetes de pinos en las partes altas de la cueva. Una ripisilva poco densa con abedul, Hippophae, aliso y avellano se desarrollaría cerca del Ariege y, en
las zonas mejor expuestas, estarían el roble, tifo, boj y Rhamnus. La presencia de especies sensibles al frío dice que el clima
no debía ser demasiado riguroso y el aumento regular de los
porcentajes de los pólenes arbóreos y de los helechos, a lo largo del diagrama, indica una evolución climática hacia condiciones ambientales más suaves y húmedas que los autores situarían en el interestadio de Arcy.
B. LANGUEDOC
La cueva de Canecaude (Vtllardonel, Aude) (RENAULTMISKOVSKY,
1979) presenta para unos niveles aunñacienses
evolucionados dos fechas de C,,: 24510 f 4 0 0 BP y 22980 & 330
BP. El paisaje es muy abierto con unos pocos pinos, cupresáceas y muy escasos caducifolios, podría tratarse de un momento
anterior a Tursac. En el episodio siguiente, quizá el interestadio, la cobertura arbórea aumenta ligeramentey se aprecia unos
fuertes porcentajes de ciperáceas y helechos; los taxones mediterráneos, aunque escasos, están representados. El clima debió ser muy frío y seco con una oscilación posterior ligeramente
templada y muy húmeda.
La cueva de Bize o Tournal (Aude), registra para la cultura auriñaciense un momento frío y seco (AP: 5%) con el pino
como principal representante arbóreo, quizá pueda tratarse del
paso del interestadio Würm 11-111 al Würm 111; una fecha de
C,, señala 34200 BP (FARBOS,
1982). La antracología (BAZILEROBERT,
1979) refleja un paisaje abierto bajo un clima seco y
relativamente frío para esta fecha.
En el Salpetre de Pompignan (Pompignan, Gard) la industria del Paleolítico Superior se desarrolla a lo largo de una fase
de deterioración clirnática, bajo un frío intenso y seco que d a
lugar a un paisaje estépico en el que el árbol dominante, aunque escaso, es el pino. También están representados el abedul,
el Quercuspubescens y el avellano, así como herbáceas heliófilas y Ephedra. El C,, da la fecha de 2850011000 BP en la
parte superior (Muestra 5) del diagrama (FARBOS,
1981, 1982).
La cueva del Esquicho Grapaou (Gard) contiene unas industrias del Auriñaciense O (C,,: 34500 f 2000 BP) y antiguo
fechado en 31850 f 1700, 31850 f 1300 BP. El diagrama evoca
un paisaje mesófilo, con escasa cobertura arbórea dominada
por el pino silvestre. El clima debió ser frío con reducidas variaciones higrométricas (FARBOS,1984). E. Bazile-Robert
(1979) en su estudio antracológico llega a conclusiones similares, aunque más matizadas, pues habla de condiciones frías relativamente secas para la base del Auriñaciense O que luego
se vuelven más templadas y húmedas para seguir frescas y menos húmedas en el Auriñaciense antiguo.
Durante el Auriñaciense O, tanto en el Esquicho Grapaou
como en Bize, las condiciones climáticas fueron pues frías y
secas, aunque algo más húmedas en el primer yacimiento.
En La Laouza (Gard) el nivel 2b es culturalmente del Auriñaciense O mientras el superior (2a) no contiene industrias. El
estrato inferior muestra una flora templada y húmeda que debió desarrollarse en un ambiente montano bastante similar al
actual.
Los porcentajes arbóreos alcanzan un 62'8% con predominio del Quercetum mixtum y podría tratarse de un episodio
del interestadio Würm 11-111o del final de éste. La muestra superior es también de clima templado, aunque algo más cálido
y bastante húmedo; no coincide con la sedimentología, lo cual
dificulta su localización cronológica (RENAULT-MISKOVSKY,
1981b). La antracología, por su parte, confirma estos datos
(BAZILE-ROBERT,
1979) con carbones de Pinus sylvestris,
Quercus ilex coccifera e Hippophae rhamnoides.
J. Renault-Miskovsky (1983), autora de numerosos análisis polínicos en el Midi francés, ha hecho una breve síntesis de
los resultados obtenidos para el Paleolítico Superior.
C. PROVENZA
Dada la fuerte representación de pinos en el diagrama del
Cap Sicié, J. Bernard (1971, 1972a) ha intentado distinguir entre los pólenes de Pinus sylvestris y de Pinus halepensis, apoyándose en la medida del cuerpo del grano y procurando con
ello aislar mejor las distintas fases climáticas. El testigo submarino ofrece un primer momento cálido, para el interestadio
de Laufen (Würm 11-111), con una mejor representación del pino de Alepo que en los estratos inferiores. Luego, la segunda
parte del Würm manifiesta condiciones mucho más duras que
durante el Würm 1-11y 11. Se aprecia una fase fría que podría
corresponder al Würm IIIa y en la que Pinus halepensis es sustituido, aunque su curva oscila varias veces, por Pinus sylvestris; Quercus ilex está representado, así como Abies, Picea, Artemisia, Ephedra, quenopodiáceas y compuestas. El interestadio
de Arcy parece dejarse sentir algo en el episodio siguiente más
templado y le sucede el Würm IIIb bastante más frío, con presencia de Picea y Abies. La última fase indica dos momentos
fríos (W IIIlc y II12c) con abundancia de herbáceas y una cada vez mejor representación de Pinus sylvestris; estas fases están enmarcadas entre dos más suaves, con mayor abundancia
del pino carrasco y que podrían ser los interestadios de Kesselt
y Laugerie/Lascaw. El autor señala la presencia bastante constante y apreciable de polen de Cedrus a lo largo del diagrama;
parecen ser los primeros que se encuentran para momentos posteriores al Mindel/Riss en el que fueron detectados en la llanura del Po (PAGANELLI,
1961).
[page-n-120]
2.5. ITALIA
A. LIGURIA
J. Renault-Miskovsky (1972) ha analizado parte de la secuencia del abrigo Mochi que pertenece al conjunto de las cuevas de Grimaldi. El estudio polínico concierne el Würm 111,
con una industria del Auriñaciense inferior primero, Auriñaciense típico luego. Cuatro conjuntos distintos se desprenden
del histograma: en la base (muestras 1 a S), los porcentajes arbóreos son escasos (AP: 5%) y el árbol mejor representado es
el pino, aunque también figuren las cupresáceas, el olivo, el mirto, etc. El clima fue frío y seco, pero soleado como lo indican
los taxones mediterráneos. De las muestras 6 a 10, zona intermedia entre ambas industrias, el bosque se desarrolla rápidamente (AP: 45 a 65%). Sigue predominando el pino, pero el
de tipo mediterráneo aumenta, así como las termófilas, las oleáceas alcanzan valores del 10 al 30%. Quercus t. ilex, Vitis, Pistacia están representados, así como especies del bosque caducifolio como Quercust. pedunculata, Carpinus, Corylus,Alnus,
Betula y unos pocos Tilia, Fraxinus y Platanus. Las herbáceas
principales son las compuestas ligulifloras. El clima fue relativamente templado/cálido y algo más húmedo que en el momento anterior. En la muestra 11, después del Auriñaciense típico, los árboles experimentan un retroceso (AP: 17%); el pino
sigue siendo el más abundante, las termófilas escasean y se desarrolla una estepa de cicoráceas bajo un clima frío y seco. La
muestra 12, en la base del Perigordiense, también indica un clima
frio con predominio de las compuestas y muy escasos árboles
(AP: 7%). En este histograma habría que destacar un momento de evidente mejoría climática que, según todas las probabilidades, dada su colocación en la estratigrafia, correspondería
a la que Arl. Leroi-Gourhan (1964) detectó en Arcy-sur-Cure
y que estaría representada aquí de la muestra 6 a la 10.
B. SUR
En la cueva Paglicci, a 187 m s.n.m. en la provincia de Foggia al SE italiano, se han encontrado industrias del Gravetiense y Epigravetiense y se ha efectuado el análisis polínico de los
niveles del Epigravetiense evolucionado y parte del final (estratos 9 a 7) (SATTA,
RENAULT-MISKOVSKY, LOSresulta1985).
dos muestran un paisaje muy abierto (AP/T: 1 al 11%), con
pequeños grupos de pinos, único árbol representado de forma
continua y, a veces, algunas encinas. Abajo de la cueva, cerca
del río que atravesaba una pradera se encontraban unos pocos
caducifolios (Quercus t. pubescens, Alnus). La cronología de
esta secuencia se extiende aproximadamente del 15500 BP al
14500 BP (Dryas antiguo) bajo un clima mediterráneo seco en
el que las autoras detectan un posible aumento de la humedad
(8A1, 8A) que podría corresponder con la oscilación de Anglessur-Anglin.
C. SICILIA
En la cueva de S. Teodoro (Messina), el estudio de carbones (LONA,1949) permite vislumbrar la vegetación de la región
en cierto momento del Paleolítico Final. Los alrededores de la
cueva muestran una cobertura vegetal bastante uniforme, compuesta por un robledal, acompañado por arces y rosáceas entre las que prevalecen las Pomoideae. Es un bosque de carácter mesófilo que contrasta con las formaciones perennifolias
actuales; si bien pudo tratarse de un mesoclima local, hasta dis-
poner de otros datos, parece lógico, pensar en un fenómeno
climático más general. El ambiente fue relativamente más fresco
y húmedo que el actual, con precipitaciones mayores y mejor
distribuidas. Los límites altitudinales de vegetación pudieron
estar más bajos que los actuales. El momento de habitación,
que debió ser corto, parece haber tenido lugar en un episodio
muy cercano al último máximo glacial (Würm 111), con una
formación para Sicilia de caducifolios semejante a la que se
encuentra hoy en Europa central. Los principales taxones encontrados son: Quercus t. robur, c cerris, cJ:pedunculata, Acer
$
t. pseudo-platanus, t. campestre, t. opalus, t . monspessulanum,
Pomoideae y Prunoideae, etc.
D. VENETO
En la cueva del Broion (Vicenza), el Würm 111 está representado en el conjunto IV que muestra un clima seco y frio
durante el cual el paisaje dominante es estépico con compuestas y gramíneas. Sin embargo, se pueden apreciar dos subconjuntos (capas G y E-D) con condiciones climáticas más templadas y húmedas, que verosímilmente corresponden a Arcy y
Kesselt. Esta fase fría y seca, del principio del Paleolítico Superior, se traduce en la mayoría de los diagramas polínicos de
este periodo por un paisaje estépico. Se encuentra en la cueva
de Coupe-Gorge en Montmaurin (Haute-Garonne), en el Salpetre de Pompignan (Gard), en Tournal (Aude), Caminade-Est
(Dordogne) o el abrigo Mochi (Liguria), aunque hay que destacar que los taxones mediterráneos, bien representados en este último yacimiento, están ausentes en el Broion. El clima del
Veneto parece haber sido más frío y húmedo que el del sureste
francés y de la Liguria italiana. Cerca de la entrada de la cueva
principal, se abre un pequeño nicho, «la Grottina delle Marmotte» que contiene una industria lítica del Paleolítico Superior y una secuencia polínica que puede correlacionarse con el
final del episodio estépico del conjunto IV (Würm 111). (CATTANI,RENAULT-MISKOVSKY,
1983-84).
2.6. GRECIA
A. MACEDONIA
En Enaghi Philippon (WIJMSTRA,
1969), este periodo
abarca los conjuntos polínicos P (3, 4, 5, 6, 7) y X (1, 2, 3,
4). Son momentos en los que el árbol principal es Pinus nigra,
ya que Quercus solamente se presenta en las zonas P3 y P5 que
corresponden a Hengelo y a Ars: Los porcentajes herbáceos
son altos y las oscilaciones climáticas, más o menos frías y secas, se reflejan en el paso de un paisaje de bosque abierto, con
Pinus cJ: nigra acompañad6 por Artemisia y Chenopodiaceae,
al de una estepa en la que predominan estos dos últimos taxones. En la zona P3, cuya base está fechada en 37000 BP y que
podría representar Hengelo, un paisaje abierto, con quenopodiáceas, está salpicado por grupos de pinos con Quercus, Juniperus y Ephedra. Luego la vegetación se vuelve más estépica
con Artemisia y quenopodiáceas. La fluctuación de la curva
de pinos muestra una mejoría climática para los episodios de
Denekamp 1y 11 (Arcy), separados por un momento más inhóspito. A lo largo de esta fase se desarrolla un bosque abierto
con pinos y Picea omorikoides, que deja de nuevo paso a una
estepa (XI) antes del interestadio de Tursac, también reflejado
en X2 por una mejor representación del Pinus C nigra (C,,:
$
22000, 22640, 23759BP). El último momento frío, antes de
[page-n-121]
Laugerie-hscaux (X3), continúa estépico con Artemisia y Chenopodiaceae. A partir de 20000 BP, se deja sentir la mejoría
y los pinos se hacen más abundantes.
E n Ioannina (Epirus), (BOTTEMA,
1967) este periodo podría corresponder polínicamente con la subzona IIc, inmediatamente posterior a una fecha de C,, de 40000 BP *1000, y a
parte de la zona 111 del diagrama. En la fase 11, la vegetación
es preferentemente arbórea, pero en IIc, donde se sitúa la transición con 111, la cobertura forestal se hace más abierta; se desarrolla una estepa con grupos de Quercus, lo cual sugiere una
disminución de la humedad. A lo largo de la fase 111predomina una vegetación estépica bajo condiciones ambientales frías
y secas.
2.7. AFRICA DEL NORTE. TUNICIA
En las montañas de Krumiria al N de Wnez, B. Ben-tiba
y M. Reille (1982), han analizado varias secuencias de pequeñas turberas en la región de Ain Draham. Dar Fatma está situada a 780 m s.n.m. y hoy en el límite de los pisos de vegetación meso y supramediterráneo inferior (QUEZEL,
1974, 1976).
En una larga secuencia turbosa con fechas de C,, minimales
alrededor del 30000 BP (Pleistoceno Superior), llaman la atención las frecuencias altas y relativamente estables (20 a 30%)
de Quercus canariensis que, verosímilmente, formaba un bosque clímax en los alrededores de la turbera; posteriormente, una
mayor representación de Pinus, Cedrus y Abies, parece deberse más a una apertura del bosque que a un aumento real de
estos taxones que aprovecharían los espacios abiertos para depositarse. Los sedimentos del Pleniwürm final y del Tardiglaciar faltan, hecho bastante lógico, dado el carácter estépico y
frío que se registró incluso en la mayor parte del S de Europa
occidental.
3. WURM I (TARDIGLACIAR)
V
CULTURAS MAGDALENIENSE, AZILIENSE, ETC
Se sabe muy poco sobre los aproximadamente 3.000 años
que se extienden desde finales del interestadio de Lascaux hasta principios del Bolling (16500 BP, 14500 BC a 13300 BP, 11300
BC). Angles-sur-Anglin (BASTIN,1975) muestra la existencia
de por lo menos una oscilación templada, Arl. Leroi-Gourhan
por su parte piensa en la existencia de un Pre-BoIling, pero no
se conoce con certeza cuantas mejorías pudo haber y cuales
fueron. Este episodio, bastante oscuro para la palinología, se
aclara a partir del Bolling cuando, desgraciadamente, los prehistoriadores tienen más problemas con la tipología. Algunos
niveles magdalenienses son contemporáneos de otros solutrenses
y un Magdaleniense final puede coincidir con un Aziliense. «El
paso del Bolling al Allerod que registra la transición PaleolíticoEpipaleolítico parece más compleja cuando se tienen más precisiones, tanto a nivel cronológico como tipológico)) (LEROIGOURHAN,
RENAULT-MISKOVSKY, p. 44). En palinología,
1977
1
el Dryas 1 se caracteriza por un frío intenso, aunque relativamente corto. Parece que el AUerod fue la mejoría climática más
importante de finales del Pleistoceno, se acaban los grandes fríos
y se aprecia un brusco desarrollo del bosque, sobre todo aparente en montaña o en el N de Europa, su flora fue muy variada según las regiones (LEROI-GOURHAN,
RENAULT-MISKOVSKY,
1977).
A. NORTE
Se dispone ya de muchos más datos que en 10s periodos
anteriores, especialmente en el País Vasco. La secuencia de Berroberia (BOYER-KLEPJ,
1984) empieza en el Dryas 11, (Magdaleniense superior o final) con predominio del pino y presencia del Quercetum mixtum; las condiciones ambientales son más
templadas que en la costa con porcentajes arbóreos del 20 al
30%. La oscilación de Allerod (Aziliense) es clara, la cobertura arbórea, principalmente compuesta por pinos y unos escasos alisos y sauces, alcanza un 70%. La representación polínica de los caducifolios (Quercetum mixtum, Corylus y Betula)
es siempre inferior al 5%. Las cicoráceas son las herbáceas principales y después de un retroceso, durante el Allerod, alcanzan
un 80070 en el Dryas 111.
Siempre en el País Vasco, el diagrama de Ekain (DuPRÉ,
1984) que cubre el Magdaleniense cantábrico inferior, superior,
final y el Aziliense tiene, como muchos yacimientos del N de
España, oscilaciones de los AP/NAP poco marcadas. Los pólenes arbóreos, en sus mejores momentos, prácticamente no pasan del 20%; el pino es el árbol principal mientras el Quercetum mixtum escasea, La cobertura forestal es siempre muy
abierta, con algunos pinos y pocos caducifolios en medio de
una estepa dominada por las cicoráceas. Los niveles inferiores
son los más templados y por las fechas de C,, pueden ser contemporáneos del final del interestadio de Lascaux. Después de
unas ligeras oscilaciones, empieza una degradación climática
que alcanza su máximo durante el Dryas 1 .
1
En Santander el yacimiento del Otero (LEROI-GOURHAN,
1966) ofrece, después de un hiato estratigráfico, dos muestras
~Magdaleniense Aziliense? que, en comparación con los niy
veles inferiores reflejan una ligera mejoría de las condiciones
climáticas. Los árboles son variados con un predominio de los
caducifolios; hay alisos, avellanos, abedules, nogales, boj, tilos y robles. Los musgos y los helechos, en gran número, atestiguan un sotobosque húmedo. De todos modos, los porcentajes arbóreos siguen escasos y no pasan de un 5%. Se está todavía
en el dominio de la estepa, donde, lo mismo que en Cueva Morin (LEROI-GOURHAN, rige un frío intenso como lo prue1971),
ba la presencia del reno. En este último yacimiento el avellano,
el aliso y algunos pinos acompañan una vegetación abierta que
la autora sitúa en el Dryas 11.
La cueva de Rascalio (BOYER-KLEIN, es un yacimien1981)
to de montaña que fue ocupado inmediatamente después o, en
parte, al mismo tiempo que Chufín, y parece contemporáneo
de Ekain. Sus diagramas tienen además algunos puntos en común. El principio de la secuencia, un Magdaleniense muy arcaico, podría ser, lo mismo que en Ekain, el final de Lascaux.
Es un momento relativamente templado y húmedo con un 17%
de AP, y predominio del avellano; en la primera muestra le
acompañan algunos pinos, cupresáceas, abedules y sauces. La
curva de las filicales llega a un 25% para luego disminuir rápidamente. En los niveles superiores los árboles se reducen a algunos Pinus y Juniperus: estaríamos ante la degradación climática del Dryas 1 (15988 &193 BP (14038 BC), después de la
[page-n-122]
mejoría de Lascaux, con fecha 16433+131 BP o 14483 BC en
el nivel Magdaleniense muy arcaico. El intenso frío del Magdaleniense 111 está interrumpido por una leve oscilación, más
templada, que podría corresponder al Pre-Bolling encontrado
en Arcy; sigue un retorno del frío en un paisaje estépico con
pocos pinos. El Magdaleniense IV conoce una nueva mejoría
de las condiciones ambientales que debe corresponder con el
principio del Bolling, aunque un hiato en la parte superior de
la secuencia invita a la prudencia; una fecha de CI4 indica:
12896+ 137 BP (10946 BC). Taxones como Abies, Betula, Quercus, Salix y Juniperus se unen a los escasos Pinus que sobrevivieron durante el Dryas (BOYER-KLEIN,
1984).
La secuencia polínica del Juyo, para la fase cultural del
Magdaleniense 111, es muy parecida a la de Rascaño para el
mismo periodo, si se tienen en cuenta las diferencias geográficas entre ambos yacimientos, que hacen del primero un lugar
privilegiado respecto al otro. El Dryas presenta dos oscilaciones más suaves, mientras en Rascaño solamente se puede apreciar una. El biotopo abrigado de este yacimiento se refleja en
una curva polínica homogénea en la que destaca el Quercetum
mixtum (10%) con el Quercus caducifolio como árbol dominante. El olmo, el fresno y el nogal aparecen raras veces; los
avellanos y los alisos son numerosos, pero en la primera parte
del diagrama predomina el pino. Dos fechas de C14indican
14440+180 BP (12490 BC) y 13920 BP (11970 BC) (BOYERKLEIN,1984).
La capa 11 del Pendo (LEROI-GOURHAN, pertenece
1980)
al Magdaleniense superior cantábrico (V-VI) y el ligero recalentamiento que se observa podría ser la transición del Dryas
11-Allerod o el Bolling. Se encuentran pólenes de pinos, alisos
y avellanos aunque siempre con porcentajes débiles. Las gramineas superan las compuestas y las ericáceas aumentan, así
como los helechos. La cobertura vegetal sigue desarbolada.
Siempre en Santander, en la cueva del Salitre a 400 m
s.n.m., los niveles magdalenienses alcanzan un 70% de pólenes arbóreos; los árboles mejor representados son los abedules, seguidos por los avellanos; también se encuentran pinos,
alisos, cupresáceas, robles y tilos. Es uno de los momentos de
ambiente templado/húmedo mejor marcado para esta secuencia cultural y la autora piensa que podría tratarse del Allerod
o del Bolling; en el primer caso, la industria sería magdaleniense superior. Luego el abedul es desplazado por el avellano
y los A P disminuyen, alcanzando al final de esta fase solamente un 20%, este empeoramiento podría atribuirse al Dryas
11 o 111. Del mismo modo que en Rascaño, después del Magdaleniense IV, un nivel de inundación separa estos estratos de
las capas superiores. La autora sugiere que los niveles del Salitre podrían representar el episodio magdaleniense que faIta en
Rascaño, situada en el mismo valle, lo cual los colocaría entre
el Magdaleniense IV y superior de dicha cueva. Estos dos yacimientos, geográficamente tan cercanos, ofrecen una cobertura arbórea muy distinta que hace pensar que se trata de dos
mesoclimas distintos o de momentos no contemporáneos (LóPEZ, 1981a).
En el yacimiento de La Riera en Asturias (LEROIGOURHAN,
1986), los niveles que corresponden al periodo examinado contienen, finalizado el Solutrense superior (C14:
17070, 16900 BP), industrias del Magdaleniense y del Aziliense (C,,: 16420 a 10630 BP). Terminado el interestadio de Lascaux, la vegetación cambia y la landa de brezos es sustituida
por una estepa seca con compuestas ligulifloras y tubulifloras,
Artemisia y quenopodiáceas. Hay unos pocos representantes
termófilos (Quercuspubescens, olmo, aliso y hiedra) en estos
estratos coronados por capas removidas y un hiato estratigráfico.
De la parte superior del nivel 21 a la base del 24, los espectros polínicos corresponden a un momento krío, sin árboles termófilos (Dryas 11) y con un importante desarrollo de Juniperus (zona superior del N.22 y base del N.24) que precede
el desarrollo del abedul. Los niveles 27 y 28 indican un ambiente más suave y húmedo con algunos robles, olmos, avellanos (8%) y nogal, pero lo más característico es, después del
retroceso de las cupresáceas, el gran desarrollo de las filicales,
fenómeno ya registrado en otros yacimientos para el principio
del Allerod: La Vache (Arikge), Berroberria (Navarra), Cueva
Oscura de Ania (Asturias). La parte de la secuencia polínica
de La Riera (niveles 21 a 28) está total o parcialmente representada en Sanguijuelas, Cueva Oscura de Ania, Berroberria, La
Moulinasse y lago de Balckre.
La cueva de Balmori, muy cercana a La Riera, cuenta solamente con ((algunos pólenes)) que ((indican ambientes relativamente templados.., la utilización magdaleniense de la cueva
debió tener lugar durante el interestadio Würm 111-IV con dataciones del orden de 17000-17500 BD> (CLARK, 1974-75,
p. 426).
El primer momento de Tito Bustillo (Asturias) corresponde
a un MagdaIeniense atípico (nivel 1) y en el paisaje predomina
el pino acompañado por abedules, avellanos y el Quercetum
mixtum. El clima debió ser relativamente suave y húmedo, similar al que se deja entrever hacia finales del Bolling. El Magdaleniense superior cantábrico (nivel II) se localizaría ya en el
Dryas 11, con un paisaje estépico y muy fuertes porcentajes de
ericáceas (BOYER-KLEIN,
1975, 1980, 1984).
La turbera de Riofrío en los Picos de Europa (Santander)
presentaba a finales del Tardiglaciar un paisaje estépico (C,,:
10210& 115 BP o 8260 BC) con predominio del pino y presencia del Quercetum mixtum y del abedul. Se dedicará una mayor atención a este yacimiento en el periodo holoceno, durante
el cual se desarrolla la práctica totalidad de su secuencia
(FLORSCHUTZ,
MENÉNDEZ
AMOR, s.a.; MENÉNDEZ
AMOR,
FLORSCHUTZ,
1963).
Los niveles limoarcillosos humíferos incluidos en la acumulación detrítica de un depósito periglacial cercano a Burela, en Galicia, están fechados en 13600&450 BP (11650 BC).
El análisis polínico de este estrato turboso muestra un espectro en el que predominan las gramíneas y los pinos son los únicos árboles con cierta representación. También hay pólenes de
Betula, Alnus, Potamogeton, Junnts, Equisetum y esporas pero
todos en muy escasa cantidad. El clima parece haber sido frío
y húmedo a juzgar por los sedimentos; la vegetación, con pocos árboles, no pudo impedir la acción de una fuerte arroyada. Este espectro polínico no es muy distinto de otro, cercano
a Porto (Portugal), en el que Mortinho de Almeida y Zbyszewski
(1947) indican para finales del Würm 111un paisaje abierto dominado por gramíneas y otras herbáceas (NAP: 77'8%) con
unos pocos pinos (22'2%). Es, sin embargo, diferente de los
obtenidos a partir de las turberas de la zona litoral oriental de
Asturias, estudiadas por J. Menéndez Amor (1950). Según los
autores, el litoral del N de Galicia participaba a finales del Würm
del dominio periglacial cantábrico (DELIBRIAS,
NONN,VAN
CAMPO,1964).
Para el Tardiglaciar, la estación de Area Longa 2 en Asturias muestra un ambiente más seco que Area Longa 3, con una
vegetación en la que predominan las gramíneas, las ericáceas
y las compuestas, aunque estas dos últimas en menor grado.
El único y muy escaso árbol es el pino (MARY,1979).
[page-n-123]
3.2. FRANCIA
A. SUROESTE Y PIRINEOS OCCIDENTALES
Los principales estudios que abordan este momento de
transición entre el final de la última glaciación y el Holoceno
se refieren, en esta zona francesa, a la turbera de Le Moura
y al yacimiento de Isturitz en el País Vasco, a Duruthy en las
Landas y, en Dordoña, a Laugerie-Haute Est, Pont dYAmbon,
Le Flageolet 11 y Comarque.
En la cueva de Isturitz (LEROI-GOURHAN, se dispo1959)
ne de tres muestras; la inferior, del Magdaleniense medio sigue
mostrando un paisaje estépico (AP: 1'8%) pero moderadamente
frío, ya que cuenta con unos cuantos caducifolios. Las cicoriáceas vuelven a tener mucha importancia y los helechos desaparecen prácticamente. En las dos muestras siguientes, del Magdaleniense superior, el clima empeora, los pólenes arbóreos
disminuyen y las plantas estépicas desaparecen; es un momento húmedo y muy frío para esta latitud, características que se
registran también en el Pendo (España).
Cerca de Biarritz se estudió polínicamente un transecto del
pantano de Le Moura (OLDFIELD,
1964a, b). En conjunto, se
vuelven a encontrar las oscilaciones registradas en Europa noroccidental. La secuencia empieza hacia finales de la última glaciación con un paisaje de tundra. Luego, el Tardiglaciar, se divide en tres episodios principales. Una primera fase de
vegetación estépica salpicada por pinos y con abundantes heliófitas, seguida por otra de bosques de abedules y pinos, con
pocas heliófitas; este momento, relativamente templado es posiblemente contemporáneo del Allerod. Por fin, vuelven las condiciones estépicas y un paisaje de parque semejante al del comienzo de esta fase tardiglacial; el pino ostenta los mayores
porcentajes polínicos, con la sola interrupción en la curva de
dos picos de abedul; las heliófitas abundan. Aunque escasa,
la presencia constante de pólenes de Quercus a lo largo del Tardiglaciar llama la atención.
M.M. Paquereau distingue nueve fases climáticas durante
el Würm IV. ((Estas oscilaciones se multiplican hacia el final
en el curso de una mejoría progresiva que constituye el Tardiglaciar de los palinólogos~(PAQUEREAU,
1976b, p. 528). En
conjunto, los análisis polínicos permiten destacar los episodios
clásicos del Tardiglaciar europeo, aunque la evolución climática tenga en esa región un carácter muy matizado. Se observa
una aparición precoz e importante de taxones termófilos, quizá debido a la situación geográfica, así como la progresiva desaparición de las estepas würmienses en la que puede servir de
marca la clara disminución de Helianthemum y Artemisia después del Dryas medio. Hay que tener en cuenta la importancia
de los mesoclimas y el hecho que las industrias de los yacimientos pertenecen a distintos momentos culturales lo cual dificulta mucho el establecimiento de una cronología precisa para este momento (PAQUEREAU,
1977).
En las Landas, el estudio de Duruthy por M.M. Paquereau cuenta, para este momento, con una industria que se extiende del Magdaleniense 111 al VI. La primera fase tardiglacial correspondería al Dryas 1 con una vegetación muy abierta,
deforestada, y una flora herbácea rica en compuestas, heliófitas, xerófitas y estépicas. Tiene las mismas características que
las fases frías würmienses y se desarrolla en un ambiente muy
frío y seco. Una fecha de C,, sitúa el final de este episodio hacia 14180 BP (12230 BC) cuando se registra un aumento de la
humedad, fenómeno posiblemente local. El Pre-Bolling está
marcado por una fase suave y húmeda que posibilitó la pre-
sencia de un paisaje de parque con pinos, abedules y sauces
en medio de praderas de gramíneas y ciperáceas. Después de
un breve retorno del frío seco, el Bolling se deja sentir con un
rápido aumento de los AP (40%) entre los que predomina claramente el avellano, aunque también haya otros caducifolios.
Las herbáceas reflejan una fuerte humedad hasta el final de
esta etapa fechada en 13510 BP (11560 BC).
En Pont d2ímbon en Dordoña (PAQUEREAU,
1979), la industria es del Magdaleniense superior y del Aziliense. La flora
y vegetación del Bolling son muy parecidas a las de Duruthy
y se aprecia también para esta fase un momento claramente
húmedo.
El Dryas medio queda registrado en los diagramas por un
retorno del frío, aunque no tan intenso como en el Dryas 1.
Un importante desarrollo de las heiiófitas indica cierta aridez,
mientras los taxones estépicos son muy escasos y principalmente
representados por el Helianthemum. En conjunto, este periodo, fechado en Pont d'Ambon en 12840 BP (10890 BC), conoce la última importante manifestación de los elementos estépicos würmienses.
En las secuencias de Duruthy y de Pont d7Ambon,el Allerod está marcado por un importante desarrollo de las especies
arbóreas con un cortejo de taxones termófilos que indican una
fuerte elevación térmica. En ambos casos se aprecian unos hiatos
en la estratigrafía por lo cual solamente se conoce parte de este episodio, bastante complejo en Duruthy, cuyos últimos niveles para este momento están fechados en 11150 BP (9200 BC).
El Dryas superior afecta claramente al desarrollo de las
especies termófilas, aunque esté menos marcado que los anteriores. Las ciperáceas y elementos higrófilos indican cierta humedad mientras la cobertura arbórea se mantiene en un 20 a
250'10.
El yacimiento del Flageolet II goza de un mesoclima particularmente favorable a juzgar por la cantidad de caducifolios termófilos representados en el diagrama. El principio del
Pre-Boliing/Bolling correspondería al 15250 BP (13300 BC) y
14100 BP (12160 BC). Se caracteriza por un aumento de los AP,
la presencia de elementos termófilos, así como numerosas plantas higrófilas, helechos, gramíneas y ciperáceas. Durante el momento siguiente se aprecia una clara regresión de los caducifolios, aunque los pólenes arbóreos no descienden por debajo del
300'10.A continuación se restablecen condiciones suaves y húmedas interrumpidas hacia 12870 BP (10920 BC) por un nuevo momento frío que debió corresponder al principio del Dryas
TI (PAQUEREAU,
1970b, 1977).
El diagrama de Laugerie-Haute Est cubre la totalidad del
Würm IV y presenta, después de un primer momento frío y
seco, una mejoría posiblemente representativa de la oscilación
de Lascaux; es la fase 11, con un ambiente suave y húmedo visible en un aumento de los caducifolios, principalmente del avellano y del aliso, así como la presencia de taxones termófilos.
Los episodios siguientes muestran la sucesión de las fases clásicas del Tardiglaciar europeo de forma muy parecida a los yacimientos anteriores (PAQUEREAU,
1976 b).
En la cueva de Comarque (Sireuil, Dordoña), tres muestras polínicas, probablemente contemporáneas de los magdalenienses que ocuparon la cueva, reflejan un momento muy frío
con muy pocos pólenes termófilos y el pino como árbol principal. La vegetación, es de pradera, con una gran va~iedad
de
herbáceas entre las que predominan las gramíneas, cariofiláceas, etc. y sugiere un ambiente menos húmedo que el actual.
Aunque sea imposible dar una cronología a estas tres muestras, podrían pertenecer al Dryas 1, lo cual concordaría con una
[page-n-124]
fecha de C,, (13370 BP o 11420 BC) aplicable a la fauna fría
(LEROI-GOURHAN, b).
1981
La turbera de Biscaye (410 m s.n.m.), cerca de Lourdes,
fue objeto de varios estudios. El primero realizado por H. Alimen, E Florschütz y J. Menéndez Amor (1965), mientras el segundo, más reciente, se debe a Mardones y Jalut que abordaron el problema de la génesis del lago mediante un estudio
interdisciplinar. Como veremos, los resultados de ambos son
muy similares para el periodo considerado (MARDONES,
JALUT, 1983).
La secuencia del primer trabajo comienza a finales del
Würm y presenta un paisaje moderadamente estépico con pocos árboles y cierta frecuencia de Artemisia. Una fecha de C,,
de 15800 BP señala el principio del Tardiglaciar que refleja condiciones todavía más estépicas durante el Dryas 1. Posteriormente, una mejoría climática sustituye este paisaje por otro de
parque con predominio del abedul mientras Artemisia retrocede. Este periodo coincide con el principio del Bolling y hacia
12310 BP se registra un mayor desarrollo de los bosques de abedules y de pinos que declinarán ligeramente a lo largo del Dryas
11. Los árboles vuelven a extenderse durante el Aiierod, con
unos porcentajes AP/T de 70-30%, para dejar de nuevo paso
a un paisaje de parque con pinos y abedules en el Dryas final;
a principios del Holoceno es sustituido por bosques de pinos,
abedules y Quercus. La Última fecha, de 9260 BP, ya pertenece
al Boreal.
Los resultados de Mardones y Jalut, abarcan un periodo
mucho más amplio, que va aproximadamente del 45000 BP al
momento actual. Para el episodio considerado aquí, el Dryas 1,
se manifiesta con una corta fase de enfriamiento que termina
hacia 13250 BP cuando una pulsación positiva de la curva del
abedul marca el principio del Bolling, hay un aumento de la
temperatura y de las precipitaciones. Por el contrario, esta mejoría no está clara en Monge y Lourdes donde, las formaciones de Artemisia y grarníneas retroceden mientras aumenta la
cobertura arbórea y el yacimiento se rellena de sedimentos. Hacia 12780 BP, el bosque mixto de pinos y abedules es más claro: es una fase corta, asimilable al Dryas 11. El Allerod se evidencia en un fuerte desarrollo del pino y el abedul. Si durante
el Bolling y el Allerod las condiciones climáticas generales no
variaron mucho, por el contrario, el enfriamiento del Dryas 111
está claramente plasmado en una apertura de la cobertura
arbórea.
A. VERTIENTE MEDITERRANEA
En la costa mediterránea, el abrigo del Tossal de la Roca
(Alicante) presenta una secuencia cultural que, según C. Cacho (1983a), abarca desde la transición del Magdaleniense superior final al Epipaleolítico de tipo aziliense-perigordiense.
Las fechas de C,, de 15360, 12390 y 12480 (13410, 10440 y
10530 BC) implican que, cronológicamente, este yacimiento
complemente el de Malladetes. El análisis polínico del Tossal
(LÓPEZGARC~A,
1983) ofrece, en su parte inferior, resultados coherentes con la fase final de Malladetes, aunque en
ésta, los pinos n o son tan abundantes, hecho bastante lógico
cuando se conoce la diferencia entre ambos biotopos. El Tossal está situado en el fondo de una rambla bastante estrecha
y húmeda mientras les Malladetes está en lo alto de una vertiente.
Para e1 Paleolítico superior, el diagrama del Tossal muestra primero, fuertes porcentajes de pinos (AP:80%) acompañados por algunas cupresáceas, boj, Quercus y Abies. El abeto, que ya se había encontrado en los niveles superiores de
Malladetes, vuelve a aparecer indicando de nuevo su presencia
en la región. Las herbáceas principales son las cicoráceas, aunque las gramíneas estén también relativamente bien representadas. La autora atribuye este episodio al Dryas 1, considerándolo un momento frío y árido. En el nivel siguiente (Bolling),
Pinus, árbol casi único, si exceptuamos algunos abetos al principio está todavía mejor representado (AP: 98%); entre las herbáceas predominan las gramíneas. En cuanto al tercer nivel,
el boj aparece de nuevo y los pinos siguen dominando los espectros polínicos a pesar de un brusco descenso en el último.
Las fechas de 12390 y 12480 BP (10440 y 10530 BC) colocan
este episodio en el Dryas 11 en un paisaje de pinar denso, con
un estrato herbáceo en el que alternan compuestas y gramíneas.
El nivel superior, separado de los anteriores por una erosión,
contiene una industria aziliense y la autora lo sitúa en el Allerod. Este periodo se caracteriza en El Tossal por una importante disminución de los A P que solamente alcanzan un
30-50%, pero Pinus ya está acompañado por Quercus que casi
lo iguala en sus porcentajes. El clima fue relativamente seco
y templado, hay taxones termófilos que abogan por un aumento
de las temperaturas. Las herbáceas mejor representadas son las
compuestas. La autora pone en paralelo este yacimiento con
el Abri Cornille en Francia estimando que ambos diagramas
son bastante semejantes.
En Valencia, una muestra de sedimentos con carbones, procedentes de una terraza fluvial subterránea, del Túnel dels Sumidors (Vallada), estudiado en este trabajo, ha dado una fecha de C,, de 11200&400BP (9250 BC). El análisis polínico
de este nivel presenta un paisaje de parque muy abierto con
un 30% de AP, casi todos de pinos. Los demás árboles son
Quercus, caducifolios y perennifolios, mientras las herbáceas
dominantes son las compuestas ligulifloras. Este episodio corresponde a un momento fresco y seco hacia finales del Allerod.
No se vuelve a comentar la cueva del Toll (Moia, Barcelona) (MENÉNDEz AMOR,FLORSCHUTZ,
1962a) puesto que ya se
han presentado los resultados en el apartado dedicado al Würm
antiguo y que parece existir un error cronológico en cuanto a
la localización de esta secuencia.
La cueva Ambrosio (Almería) muestra, durante la ocupación solutrense, alternancias de fases templadas y húmedas con
otras más frías que pueden situarse entre los interestadios de
Laugerie y Lascaux (C,, 16590~t BP, 16500& 280 BP). La
1400
flora no parece haber sufrido grandes variaciones hasta hoy
(LÓPEz, 1987).
B. SUR
En la turbera de Padul (Granada), el Tardiglaciar corresponde a la zona Y del diagrama de E Florschütz et al, (1971)
para la que se tienen dos fechas de C,,:13000 y 10470 BP
(11050 y 8520 BC). Los porcentajes poiínicos de Quercus son
mucho más altos que en el periodo anterior, los árboles predominantes son Pinus y Quercus; Artemisia y Chenopodiaceae
retroceden. Los autores subdividen esta fase en tres; la primera
corresponde a un momento de mejoría climática con porcentajes de Quercus que alcanzan el 40% de la suma AP/T. En
el momento de transición con Y2 se registra un ligero aumento
de las herbáceas, pero seguidamente las encinas están muy bien
representadas; también se encuentran Pistacia, Juniperus y Ce-
[page-n-125]
drus. Por fin, en la zona Y3, aumentan las herbáceas, principalmente Artemisia y Chenopodiaceae, en detrimento de la cobertura arbórea. Para los autores (FLORSCHUTZ al., 1971);
et
(MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ, los interestadiales del
1962b)
Bolling y del Allerod se distinguen por la presencia de bosques
más o menos densos.
En el diagrama de Padul de A. Pons y M. Reille (1986),
este episodio está representado por las fases g, h, i, j, k y 1.
En g y h, que los autores atribuyen al Dryas antiguo (C,,:
15200 y 13200 BP), los porcentajes de pólenes de pino disminuyen, lo cual se atribuye a la producción polinica de una vegetación local y regional floreciente. En i, empiezan a desarrollarse elementos pioneros de vegetación arbustiva (Juniperus,
Hippophae) e incluso arbórea (Betula y Quercus caducifolio).
En la fase siguiente Cj), los Quercus caducifolios progresan y
aparecen Quercus ilex y Pistacia, aunque su representación esté enmascarada por un alza de Pinus cuya brevedad se debe
a la rápida colonización de los Quercus. En k (CM:12080 BP),
Quercus predomina en las altitudes bajas y medias mientras
en las zonas altas se desarrolla Juniperus. En cuanto a 1 (CM:
9930 BP), acusa con gran nitidez el empeoramiento del Dryas
reciente, principalmente en la curva de Quercus ilex; el importante retroceso de este árbol, localizado cerca del yacimiento,
debe atribuirse tanto a su rarefacción como al descenso de su
producción polínica que permitieron esta mayor percepción de
las plantas estépicas cuya importante representación no se puede
pues atribuir solamente a las condiciones climáticas.
C CENTRO
Hasta hoy, parece que el yacimiento arqueológico de Verdelpino, en la provincia de Cuenca, es el único que cuenta con
un análisis polínico para este periodo ya que los otros estudios
se llevaron a cabo en ambientes lacustres o de turberas.
En Verdelpino, P. López (1977) ha estudiado cuatro muestras del Magdaleniense que reflejan un paisaje muy boscoso,
con el pino como elemento principal (más del 70%). Los demás árboles son Corylus, Juniperus y Buxus. A juzgar por el
importante desarrollo de las ciperáceas y de los helechos, el clima debió ser fresco y húmedo. El carbono 14 da una fecha de
12930 BP (10980 BC).
E n la provincia de Zamora, el estudio de las turbas de la
Laguna de las Sanguijuelas, cerca del lago de Sanabria, a unos
1.000 m s.n.m. (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,
1961c) empezaría en el Dryas 1 con un paisaje de parque compuesto por
grupos diseminados de pinos y arbustos en medio de un herbazal estepario (Artemisia, Ephedra, etc.). Durante el Bolling
se aprecian bosquetes subárticos con algunos elementos termófilos (Quercus). Hacia la mitad de este episodio y durante el
Dryas 11 se vuelve a un paisaje de parque. El abedul desempeña un papel de cierta importancia durante las dos fases templadas del Bolling. En el Allerod, predominan bosques densos
de Betula que luego serán mixtos (Betula, Pinus y Quercus).
Hacia el final de este periodo, el Quercetum mixtum está bastante bien representado, aunque con el Dryas 111se registra un
recrudecimiento de las condiciones ambientales que ocasionará un retroceso de Quercus y un retorno a condiciones subárticas. Las fechas de C14indican 13700, 12830 y 11585 BP (11750,
10880, 9636 BC).
En el Congreso Internacional de Palinología de Calgary
(Canadá), G. Hannon (1984) presentó un nuevo estudio del pantano de Sanabria. Opina que la historia climática del Tardiglaciar es compleja y que los datos españoles encajan difícilmen-
te en las tres divisiones clásicas de Europa occidental. La base
del diagrama es pobre en pólenes arbóreos entre los que figuran casi únicamente cupresáceas y pinos; luego el abedul cobra importancia, así como el pino y finalmente Quercus. Las
herbáceas principales son las gramíneas.
En el macizo central de Gredos (Avila), se estudiaron unos
depósitos glacio-lacustres a unos 1.840 m s.n.m. en el collado
del Cervunal (RUIZ,ACASO,1984). Se realizaron tres sondeos,
dos de los cuales CER 1 y CER 2 pertenecen al Holoceno. El
tercero CER 8, se encuadra aproximadamente en el TardiPosglaciar (~Dryas Bolling?) y muestra en su base un frío
1,
intenso y seco que rápidamente se torna húmedo. Es un paisaje abierto de herbáceas (gramíneas y ciperáceas) con algunos
Quercus y Pinus; en todo el periodo predomina el herbazal,
aunque, hacia el final, el bosque se desarrolla, pero sin llegar
nunca a dominar. Los árboles principales son Quercus, Pinus,
Betula y en menor cantidad Salix. Esta secuencia comporta varios hiatos.
Un depósito glacio-lacustre würmiense del Macizo Central de Gredos (Avila), estudiado por B. Ruiz y E. Acaso (1985),
muestra un diagrama polínico regular y pobre en taxones. A
lo largo de todo el perfil predomina la vegetación herbácea
(40-60%) en la que destacan las ciperáceas, principalmente
acompañadas por las gramíneas y las quenopodiáceas, los árboles representados son el pino, el abedul y sobre todo Quercus. Las condiciones climáticasregistradas son ligeramente frías
y húmedas, no se aprecian las extremas condiciones climáticas
würmienses en este diagrama que puede, dada la velocidad de
sedimentación, representar un episodio corto y puntual, correspondiente a un periodo de suavización dentro de la fase glaciar.
D. PIRINEOS
Los sedimentos lacustres de Buba1 (MENÉNDEZ
AMOR,
MARTI,1973) a 1.000 m s.n.m. reflejan un predominio del polen arbóreo de pino, a excepción de los niveles inferiores en los
que lo comparte con el abedul. En conjunto, la dominancia
del pino, el escaso papel de abedul, la ausencia del aliso y del
avellano, así como los muy bajos porcentajes del Quercetum
mixtum y de Salix, que sólo aparecen esporádicamente, parecen atribuir a estas muestras una edad posterior al Pleniglaciar, posiblemente Tardiglaciar.
3.4. FRANCIA
A. PIRINEOS
G. Jalut (1977) es el autor de la mayoría de los estudios
polínicos realizados en las turberas de la vertiente norte de los
Pirineos orientales; solamente presentaremos aquí una síntesis
de su trabajo que permite un buen conocimiento de la zona.
La localización de los yacimientos, generalmente a más de 1.000
m s.n.m., a veces cercanos a los 2.000, dificulta la comparación de sus resultados con los estudios efectuados a menor
altitud.
El Tardiglaciar está representado en los análisis de este
autor por las turberas del Bosquet (Bousquet) (1.050 m), de La
Moulinasse (1.330 m) y del arroyo de Laurenti (1360 m), los
depósitos lacustres del lago de Balcsre (1.764 m) y los sedimentos
arqueológicos de la Caune de Belvis (260 m). En la cuenca de
la E t , analizó los sedimentos arciIlosos de un sondeo en Noedes (Nohedes) (1.680 m) que interesan el Dryas reciente. Este
[page-n-126]
periodo se caracteriza allí por unos escasos porcentajes arbóreos entre los que predomina Pinus t. uncinata seguido por Betula. Los taxones que componen el estrato arbóreo son, o poco abundantes, o de procedencia lejana. Los Juniperus son
numerosos y también se encuentra Hippophae rhamnoides. Verosímilmente esta especie estuvo presente en el conjunto del extremo oriental de los Pirineos a finales del Würm para desaparecer con la extensión de los pinos en los pisos montano y
subalpino actuales. El estrato herbáceo está principalmente
compuesto por gramíneas y ciperáceas, aunque esta vegetación
local de la turbera debe estar sobrerrepresentada en relación
con las especies que poblarían las vertientes.
Durante el Tardiglaciar, en el extremo oriental de los Pirineos, y según los análisis polínicos de montaña mencionados,
se reflejan las fases del Dryas 1 y 11, Allerod y Dryas 111. En
el Dryas 1, predomina una vegetación herbácea caracterizada
por la presencia de elementos estépicos. El clima es frío y seco
y el límite superior del bosque puede localmente bajar hasta
los 1.000 m (el Bosquet). El Bolling prácticamente no se refleja, y en el Dryas 11 continua el ambiente frío y seco aunque
se experimenta una ligera mejoría en relación con el periodo
anterior. Esta se percibe por una mayor frecuencia de pólenes
mesófilos y un aumento de AP en el Bosquet. Los árboles continuan escasos a excepción de fuertes porcentajes de pinos en
el arroyo de Laurenti. Todavía siguen los grandes espacios de
vegetación herbácea.
Durante el Allerod un recalentamiento, acompañado por
un aumento de la humedad, permite la extensión de Pinus uncinata que, en la vertiente nororiental, supera los 1.700 m, luego, su importancia decrece debido a la degradación climática
del Dryas reciente. Se instala de nuevo un clima frío y seco que,
momentáneamente, favorece la extensión de los elementos estépicos y heliófilos. Este último empeoramiento tuvo pocas repercusiones en la vertiente NE de los Pirineos, hecho también
constatado en el Languedoc por J. Renault-Miskovsky (1972)
(JALUT,1977).
En el Arikge, a menor altitud, se dispone de dos estudios
en yacimientos arqueológicos, la cueva de La Vache (570 m)
y la Caverne des Églises (550 m). El primero (LEROIGOURHAN,
1967b) se extiende desde la segunda parte del Bolling al Allerod; la industria Magdaleniense con arpones (¿V
o VI?) evoluciona al Aziliense. Se dispone de dos fechas de C,,
para el Bolling, 12850 BP (10900 BC) en la base del diagrama
y 12540 BP (10590 BC). El valle fue habitado muy tarde por
el hombre, debido a su situación geográfica, ya que, durante
el Würm, lo ocupaba un glaciar cuyo deshielo empezó solamente hacia el 18000 o 17000 BP. Durante el Bolling los árboles escasean, predomina una pradera con algunos grupos de
coníferas (Pinus, Juniperus). Hay pocos árboles termófilos, a
excepción de algunos Quercus que ascenderían por la vertiente; Salix, Alnus, Betula y Corylus vivirían en el fondo más húmedo del valle. Las herbáceas son principalmente representadas por las gramíneas y el componente tardiglacial: Artemisia-Helianthemum-Rubiaceae-Urticaceae.Hay algunos granos
de Polemonium coeruleum habitualmente muy raros en los análisis. J.L. Vernet (1973), no registra la oscilación templada del
Bolling lo que le inclina a situar las capas 2 a 4 en un Pre-Ailerod
frío.
El Dryas medio se caracteriza por un cambio en las herbáceas ya que se extienden las cicoráceas (90%) mientras disminuyen las clásicas tardiglaciales. Las curvas del pino y del
abedul se cruzan, lo cual es un importante elemento de datación para el Dryas 11. El Allerod, una de las oscilaciones me-
jor marcadas, muestra un calentamiento que actúa especialmente sobre el desarrollo de los helechos y de los árboles que llegan
a formar un bosque (50% AP). Este periodo puede subdividirse en tres momentos, uno, el más antiguo y frío, con predominio de los pinos y algunos termófilos; la industria es protoaziliense. Los dos siguientes están separados por una
fluctuación máxima de los caducifolios en la que el Quercetum mixtum domina al pinar y Tilia cordata alcanza fuertes
porcentajes; el abeto está presente. Se aprecia una gran expansión de los helechos como ocurre en España en las cuevas del
Otero, de la Riera, y del Pendo. Entre las herbáceas el grupo
Artemisia-Helianthemum está ausente, lo cual indica que estamos ya en el AUerod. Esta misma subdivisión se ve claramente
en la Laguna de las Sanguijuelas (España).
La secuencia de la Caverne des Églises (LEROI-GOURHAN,
1983) ocupa el Dryas 11 y principio del Allerod. Después de
un hiato, se ha sedimentadoun nivel que, a juzgar por los fuertes
porcentajes de AP y el predominio del avellano, pertenece al
Boreal. El Dryas 11 o medio se caracteriza por una vegetación
muy abierta con predominio de las cicoráceas y otros taxones
estépicos como Artemisia y Chenopodiaceae. Como en otros
análisis de yacimientos próximos a las montañas, el desarrollo
de la cobertura arbórea es bastante brusco durante el Allerod.
Aunque escasos, los termófilos están mejor representados, son
variados y provienen probablemente de refugios cercanos. Se
encuentran Quercus caducifolio, junto con la encina, el olmo,
el fresno, el nogal, el plátano, y el boj. Si se comparan estos
resultados con los de la cueva de La Vache, se ve que en ambos
yacimientos, las cicoráceas dominan durante el Dryas y disminuyen regularmente con el principio del Allerod. Las condiciones locales parecen algo más cálidas y menos húmedas en
Les Églises. Los habitantes de ambas cuevas fueron contemporáneos durante parte del Dryas 11, luego, el aumento de la humedad les obligó a abandonarlas.
En la cueva de Enlene (Montesquieu-Avantks, Ari&ge)el
estudio polínico de sedimentos de1 Magdaleniense IV (C,,:
12000 BC; 13950 BP) muestra un paisaje abierto aunque con
taxones arbóreos bastante variados (Pinus, Quercus, Tilia, Fraxinus, Corylus, Bumrs, etc.). El estrato herbáceo está dominando por las compuestas, hay también gramíneas, Artemisia, Helianthemurn, etc. esta flora, característica de condiciones áridas,
es atribuida por la autora al Dryas 1. Una muestra superior indica cierto aumento de la humedad que podría corresponder
con el principio del Bolling (LEROI-GOURHAN,
1981~).
En el Mas dHzil (GIRARD,
1977) los resultados preliminares dividen la secuencia en dos conjuntos, el primero perteneciente al Dryas 111, el segundo, postglacial. La parte correspondiente al Thrdiglaciar tiene escasos porcentajes arbóreos y
los taxones termófilos están prácticamente ausentes. El paisaje, estépico, es colonizado por gramíneas y compuestas.
En la cueva del Pufois IV(Montmaurin, Haute-Garonne)
situada a 311 m s.n.m., M. Girard y J. Renault-Miskovsky (1987)
han analizado un corte, con un nivel del Magdaleniense medio, depositado bajo condiciones climáticas frías y secas, de
tipo estépico, que evolucionan hacia un ambiente más húmedo y menos frío. Su comparación con secuencias contemporáneas les permite llegar a la conclusión que se sitúa en el Dryas 1.
El conjunto del diagrama polínico se divide en cuatro zonas. La primera, en la base, contiene una industria mal definida (Auriñaciense o Musteriense), los árboles son escasos, hay
pinos y avellanos acompañados por Juniperus, Salix y Alnus.
Las herbáceas, características de paisajes abiertos y secos son
principalmente gramíneas y cicoráceas. Se trata de un momento
[page-n-127]
relativamente frío que evoluciona hacia una mayor aridez. La
segunda zona, también se ha depositado a lo largo de un periodo frío (2a) que corresponde al momento cultural del Magdaleniense medio. El paisaje sigue abierto, con el pino como
árbol principal acompañado por Juniperus, Salix y Betula así
como por algunos taxones mesófilos. Las herbáceas siguen características de medios abiertos y secos. La parte superior de
esta zona (2b), muestra un cambio hacia condiciones climáticas más templadas. La cobertura arbórea aumenta, Pinus sigue dominando acompañado por Corylus y en menor medida
por Alnus y Tilia; los helechos alcanzan porcentajes muy importantes (500%), en cuanto a las herbáceas, siguen dominando las gramíneas y las compuestas mientras Artemisia desaparece. La fase tres corresponde a un suelo estalagmítico de poca
potencia formado en un periodo relativamente templado y húmedo. La cobertura forestal es bastante similar a la de las capas subyacentes y las filicales retroceden (menos de 200%). Por
fin, la cuarta zona, protohistórica, corresponde al Subboreal
y se caracteriza por una cobertura arbórea bastante densa (Pinus, Corylus, Juniperus, Abies, Ulmus, Quercus, Tilia...). El
pino, menos abundante, puede corresponder, lo mismo que el
abeto, a aportes lejanos. Los helechos continúan retrocediendo y la cobertura herbácea, rica en cicoráceas refleja la extensión de las superficies dedicadas al pastoreo.
Se evidencia la existencia de refugios tardiglaciales, a mediana altitud en la vertiente NE de los Pirineos, con los resultados polínicos y antracológicos del yacimiento de La Caune
de Belvis (Aude). La industria es del Magdaleniense VI, con
una fecha absoluta de 12270+280 BP (10320 BC), que sitúa
los niveles inferiores en el Dryas 11. El clima fue seco y frío
y la vegetación estépica, sin embargo, los porcentajes AP/T
aumentan de un 10 a un 30%; el pino domina, seguido por el
avellano, el abedul y el aliso. La presencia de taxones mesófilos y termófilos cerca del yacimiento indica el paso del Dryas
11 al Allerod, de acuerdo con la fecha de C,,. Estos taxones
confirman la hipótesis de la existencia de refugios florísticos
en la parte oriental de los Pirineos durante el Tardiglaciar, mientras el resto del paisaje era abierto con grupos de pinos y Juniperus como dominante (JALUT al., 1975).
et
En resumen, en la vertiente nororiental de los Pirineos, los
análisis poIínicos no permiten caracterizar claramente el Bolling. El Dryas 11 reflejado en los yacimientos de Balcere, Belvis, arroyo de Laurenti, cuevas de La Vache y Les Églises, fue
un periodo frío y seco, de muy escasa cobertura arbórea y arbustiva y con numerosas herbáceas estépicas y heliófilas; solamente el pino y el abedul se encuentran de forma limitada pero regular. En el extremo oriental, el límite superior de Pinus
uncinata baja a menos de 1.000 m lo que representa un descenso de 1.100 m en relación con su límite actual superior. Sin
embargo, la presencia, escasa pero constante de W a E, de pólenes de Quercus, Alnus y Corylus en este periodo frío y seco
atestigua de Ia existencia de múltiples refugios (JALUT,1973,
1977; JALUT al., 1975).
et
El Allerod se refleja en los yacimientos de La Vache, Les
Églises, La Moulinasse, Balcere, arroyo de Laurenti y Noedes
(Nohedes). En conjunto se aprecia una mejoría climática traducida en un considerable aumento del bosque. En La Vache,
en el valle de Vicdessos, ciertos niveles, sin fecha, atribuidos
al Allerod muestran altos porcentajes arbóreos (AP: 50%). Los
caducifolios mesófilos (avellano, roble, tilo, olmo) alcanzan localmente porcentajes excepcionales que ponen en evidencia, una
vez más, la existencia de refugios (Belvis, La Vache) que, luego, durante el Postglaciar permitirán una rápida expansión de
estos árboles. Esta mejoría favorece el desarrollo de Pinus uncinata a más de 1700-1800 m y del bosque subalpino en altitud, así como la expansión, moderada pero general, de árboles
más termófilos y mesófilos.
El Dryas 111 está representado en La Moulinasse, Balckre,
arroyo de Laurenti, Noedes, etc. es la última fase de degradación climática tardiglaciar. A altitud media y alta, causa una
regresión del bosque subalpino y una expansión de las herbáceas. En el conjunto de los yacimientos, se observan condiciones menos rigurosas que durante el antiguo Dryas. El pino es,
en todas estas localidades, el árbol principal y su límite superior parece cercano al actual. Se encuentran algunos pólenes
mesófilos y termófilos; en Balcere, la curva de Quercus es continua desde el Allerod. En esta parte de los Pirineos, el último
episodio, frío y seco, afectó poco a los taxones mesófilos instalados a baja altitud. En la segunda parte del Dryas 111 empieza un recalentamiento que anuncia el principio del Postglaciar (JALUT,1976a).
B. LANGUEDOC
Para esta región, los resultados son pocos. El yacimiento
de Canecaude tiene una industria del Magdaleniense 111 o IV
y una fecha de C,, de 14230& 160 BP (12280 BC). E1 paisaje
pasa de una cobertura arbórea muy escasa a un claro predominio del pino interpretado como un momento frío, probablemente entre el Pre-Bolling y el Boiiing, que se caracteriza por un
escaso desarrollo de los taxones caducifolios y la presencia de
la encina y las cupresáceas. Las filicales y las plantas higrófilas también marcan esta fase, más húmeda hacia el final
(RENAULT-MISKOVSKY,
1979).
Según la antracología (VERNET,
1979a), la flora es templada, lo cual no coincide con los estudios sedimentológicos
que indican un momento frío (BROCHIER,
1979). El autor
avanza dos hipótesis: se trata de un periodo de mejoría climática situado entre el Würm 111y el Tardiglaciar, quizá un PreBolling, o de una zona de refugio, lo cual conciliaría sedimentología y flora. Los carbones encontrados pertenecen principalmente a Quercus caducifolio, Quercus ilex y Juniperus,
acompañados por Alnus glutinosa, Bumcs sempervirens, Phillyrea, Corylus avellana, Fbgus sylvatica, Rosa cJ canina, Zlex
aquifolium, Ficus carica, Salix y Populus.
La práctica totalidad de la secuencia polínica de La Baume de Valorgues (St. Quentin-la-Potene, Gard) (RENAULTMISKOVSKY,
1974) se inscribe en el Allerod (C,,: 11170 BP o
9220 BC; 11300 BP o 9350 BC). Es un yacimiento poco propicio al estudio polínico, debido a su frecuente inundación por
un torrente. Solamente la capa 15 ha dado resultados positivos
con una cobertura arbórea bastante densa (58070)en la que predominan el pino y las cupresáceas, pero donde aparecen también Quercus t. pedunculata y Quercus t. iiex. Podría tratarse
de un momento bastante cálido y húmedo.
Los resultados antracológicos de J.L. Vernet (1973) para los
niveles romanelienses se refieren todos a Pinus sylvestris. Su presencia, así como la total ausencia de frondosas, reflejan un momento frío y un paisaje con vegetación abierta estépica que podría corresponder a finales del Dryas 11 o principio del Allerod.
Estos resultados parecen confirmarse en el Abri Cornille, unos
setenta kilómetros al SE, donde el análisis polínico de M. Girard y J. Renault-Miskovsky (1969) muestra los Dryas medio y
superior caracterizados por Pinus t. sylves'tri, mientras en el Alíerod predomina Quercus t. ilex-coccifera acompañado por Pinus
t. halepensis, Pistacia, etc. (AP: 72%) (VERNET,
1973).
[page-n-128]
C PROVENZA
En la cueva del Adaousfe se dispone de los resultados de
tres muestras, la más antigua (17) con una fecha de C,, de
12760 BP (10810 BC) tiene una industria LMagdaleniense IV?
El porcentaje arbóreo es bajo (5'1%), debido principalmente
a la gran abundancia de gramíneas ya que, si se eliminan de
la suma total de pólenes (T), AP sube a un 26'7% evocando
un bosque claro cuyo paisaje corresponde mejor con los taxones encontrados. Estos son muy variados y, al lado de árboles
caducifolios del bosque templado (Quercus,t. pedunculata, olmo, tilo, plátano, avellano y aliso), se encuentran especies más
termófilas como Quercus t. ilex-coccifera,Pistacia y oleáceas;
también hay plantas higrófilas. Este momento, relativamente
cálido y bastante húmedo, puede corresponder al Pre-Bolling
o al Bolling.
Las dos muestras superiores son bastante homogéneas (AP
de 12 a 13%). La capa 14 es industrialmente estéril y la 12 contiene un LMagdaleniense V y VI? Ambas parecen pertenecer
a un momento de clima seco, quizá el Dryas 11 (C,,: 10280 BP,
8330 BC). Los árboles principales son el pino y las cupresáceas, en cuanto a las herbáceas predominan las quenopodiáceas y las cicoráceas (RENAULT-MISKOVSKY,
1972).
En el abrigo Cornille (Istres, Bouches-du-Rhone), se diferencian tres conjuntos florísticos, el inferior (capas 16 a 10) con
porcentajes arbóreos del 5 al 18% representados en su casi totalidad por pólenes de pino; la fluctuación máxima de este taxón corresponde con la mayor proporción de helechos. Las cicoráceas dominan entre las herbáceas. La evolución climática
parece haber sido: frío, seco al principio, luego húmedo y por
fin bastante húmedo. Los carbones de la capa 10 (VERNET,
1973) son de Pinus cf. sylvestris. Este nivel pertenece al final
del Allerod y puede indicar el paso al último momento frío del
Tardiglaciar. En las distintas muestras de la capa 9, el pino sigue presente y los helechos abundantes, pero el Quercetum mixtum aparece junto con taxones termófilos (oleáceas, Pistacia,
etc.); los porcentajes arbóreos pasan de 27 a 73%. Este momento parece haber sido templado cálido y húmedo; se atribuyó al Allerod, pero fechas de C,, de 11300 a 8100 BP han rejuvenecido esta secuencia situando la mejoría en el Preboreal
por lo que la base del diagrama correspondería al Dryas 111.
La parte superior del corte podría así alcanzar el Boreal y aunque pertenezca ya al Postglaciar, la comentaremos aquí dado
su brevedad y la incertidumbre de su cronología exacta. Se trata de las capas 8 a 6 en las que AP retrocede del 35 al 1%. Los
pinos y el Quercetum mixtum pierden importancia en beneficio de las cicoráceas. Las especies mediterráneas desaparecen
en lo que debió ser un episodio nuevamente frío y seco. (C,,:
capa 15, 11300 BP, 9350 BC; capa 9, 10270 BP, 8320 BC; capa
6, 8100 BP, 6150 BC) (RENAULT-MISKOVSKY, MISKOVSKY,
1972;
RENAULT-MISKOVSKY,
1975).
Nos referiremos muy brevemente a los análisis polínicos
efectuados en los Alpes del S por J.L. de Beaulieu (1976) ya
que por su situación geográfica y generalmente elevada altitud
(cerca de 2.000 m), estos yacimientos presentan condicionesmedioambientales algo alejadas de las del resto de los estudios comentados lo cual dificulta su comparación. La turbera de la
Selle di Carnino en el Margareiss se caracteriza durante el Dryas
11 por el predominio de Artemisia (60%) y la importancia de
aportes lejanos como los de Cedrus. Durante el Allerod, el pinar (Pinus sylvestris) se extiende masivamente y las frecuencias de Quercus revelan la presencia de los robledales en los valles de menor altura. El Dryas superior se manifiesta con un
retroceso del pinar; la fecha de C,,: 9610 BP o 7660 BC, que
corresponde a un nuevo desarrollo del pino, marca el final del
Tardiglaciar.
Cerca de la confluencia de la Durance y del Ubaye, entre
1.000 y 1.700 m, el Dryas antiguo inferior está representado por
la clásica estepa con Artemisia y heliófitas; los únicos árboles
son los pinos. Luego se aprecian dos fases distintas de extensión
masiva de Junipems sp. en Pelléautier y Siguret. La fase superior de Siguret está fechada en 13190 BP (11240 BC), o sea durante el Bolling. El Dryas 11 es difícil de individualizar en estas
secuencias, pero el principio del Aüerod conoce una fugaz expansión del abedul rápidamente sofocada por el pino que llega
al 80 y 90% del total de los pólenes. Durante el Allerod las termófilas y representantes del Quercetum no alcanzaron ni siquiera las zonas más bajas (DE BEAULIEU,
1976, p. 63).
Los estudios polínicos tardiglaciales realizados en Córcega corresponden al macizo del Rotondo, el más central de la
isla, y se deben a M. Reille (1975, 1976a). El Dryas antiguo superior (11) es una fase fría y seca con predominio, en la vertiente S del macizo, de una vegetación herbácea en la que Artemisia tiene un papel importante. La mejoría del Allerod
favorece la extensión del bosque de pino laricio cuyo límite superior debía situarse unos 400 m por debajo del actual. Los
taxones mesófilos (Pinus Laricio, Fagus sylvatica, Quercus caducifolio) no debían estar lejos y también se encuentran algunos termófilos (Quercus ilex, Erica arborea).
«La imagen polínica del Dryas reciente (LII) es una de las
características más evidentes de la historia de Córcega: está en
el origen de la singularidad de este periodo en la isla. En efecto,
esta fase está muy acentuada en Córcega y parece haber sido
de un frío intenso, provocando profundas modificaciones en los
pisos de vegetación tal como se presentaban durante el Allerod.
Es la ausencia en Córcega de gimnospermas de altitud, tales como se encuentran en los Alpes por ejemplo (Pinus montana, I?
cembra, Larix decidua, Picea excelsa), 10 que hace parecer este
periodo menos boscoso que en las montañas del continente))
(REILLE,1976 p. 52). Durante este episodio se percibe una fugaz fluctuación climática, más una oceanificación que un calentamiento, como lo indican la regresión de Artemisia, la presencia de Alnus suaveolens y los pólenes mesófilos.
Resumiendo los datos de la antracología, se ve que la mayoría de los trabajos, debidos a J.L. Vernet, (Gazel, Canecaude, Cornille, Baume de Valorgues) le permiten sacar las siguientes conclusiones: «De 13.000 a 8.000 BC en región
mediterránea:
13000 BC: flora fría con Pinus c j sylvestris, Betula, Juniperus. 12200 BC: calentamiento con desarrollo de Quercus caducifolios, Quercus perennifolios, boj, Phillyrea, Alnus, Corylus, etc. 10000 BC: nuevo enfriamiento con extensión de Pinus
sylvestris. 9000 BC: aumento de las temperaturas con Quercus
caducifolios, Pistacia, persistencia de Pinus cJ sylvestris y Juniperus. 8000 BC: enfriamiento final con extensión de grupos
$
de Pinus c sylvestris, Juniperus, a veces Picea-Larix (Alpes
de1 Sur)» (VERNET,
1979b, p. 56).
3.5. ITALIA
En el abrigo Tagliente (Grezzana, Verona) a 250 m s.n.m.,
las primeras muestras tardiglaciales (16-15) indican un momento
[page-n-129]
de colonización de la vegetación bajo un clima frío y seco. Los
AP no pasan del 30% y pertenecen a Pinus t. sylvestris-mugo
(13%), Juniperus (10%) y Salix (7%); entre las herbáceas, predominan las gramíneas, Artemisia, quenopodiáceas y cicoráceas; una fecha de C,, da 13330 BP (11380 BC). Los espectros
polínicos siguientes muestran un aumento de los AP que fluctúan alrededor de un 50% y están representados por Pinus t.
sylvestris-mugo, Salix, Corylus, Tilia, Quercus t. robur, Ulmus
y Alnus. La composición herbácea sigue similar a la de los niveles anteriores; este tramo inicia una mejoría climática que alcanza su máximo en 10 y 9 atribuibles al Allerod (CATTANI,
1982).
Los demás datos, nos los dan la antracología en Liguria:
en el Arma di Nasino, a 260 m s.n.m., se aprecian condiciones
frescas e incluso frías para un Tardiglaciar probablemente final. Los principales árboles son Pinus syIvestris y Juniperus
(VERNET,
1974a, b). El Arma di Stefanin (VERNET,
1970) presenta para niveles magdalenienses (9 y 10) una flora con Pinus
y Juniperus e incluso Picea y Larix; es un ambiente particularmente frío sobre todo en relación con los niveles superiores.
Arene Candide (FANCELLI,
1973) revela así mismo un ambiente
fresco a frío con Pinus t. sylvestris e incluso Acer.
M. Follieri (1969) encuentra en carbones de niveles tipos
de la cueva Romanelli (11960 y 11800 BP o 10010 y 9850 BC)
una vegetación estépica con escasos árboles. En palinología Pinus, t. sylvestris-montana representa más de la tercera parte de
los pólenes arbóreos.
3.6. GRECIA
En Ioannina (BOTTEMA,
1967), la fase 111 presenta una vegetación estépica bajo condiciones frescas y secas, que luego
se vuelven más húmedas como lo muestran un incremento de
los pinos y de los abetos; este aumento de la humedad corresponde probablemente al Tardiglaciar de Europa occidentaI y
central.
En Macedonia, este momento está representado en Tenaghi
Philippon por los episodios 1 , 2 y 3 de la zona Y y se caracteriza por un bosque claro de Quercus. Las fechas de C,, van del
14600 BP (12650 BC) al 10300 BP (8350 BC). La parte inferior, Y1 corresponde al Dryas 11, y muestra un aumento de los
porcentajes de polen de pino, así como de Quercus y Betula
mientras Tilia desaparece; en cuanto a las herbáceas, Ephedra
distachya y Xanthium están muy bien representadas. En la fase siguiente, del complejo Bolling-Allerod (Xanthi), Y2 subdividida en tres subfases, Xanthium y Ephedra desaparecen mientras Corylus está presente por primera vez y Quercus alcanza
un máximo para luego disminuir ligeramente y por fin llegar
a un nuevo máximo en la tercera subfase; se han identificado
pólenes de Pistacia y Vitis. La Zona Y3 (Dryas 111) se caracteriza por un aumento de los pólenes herbáceos, principalmente
debido al incremento de Artemisia y de las quenopodiáceas
(WIJMSTRA,
1969).
4. HOLOCENO (POSTGLACIAR)
CULTURAS MESOL~TICAS,NEOLÍTICAS, ENEOLÍTICAS, EDAD DEL BRONCE, EDAD DEL HIERRO, ETC.
Después del Dryas 111, a menudo poco marcado, empieza
el Postglaciar que se subdivide en varios periodos, cada uno
de ellos caracterizado por su clima y vegetación. La historia
vegetal de este momento es bien conocida en el norte de Europa y las zonas de montañas donde abundan los análisis polínicos en turberas que permiten establecer una cronología bastante
exacta. El área mediterránea, con menos datos, debe recurrir,
más a menudo, a los análisis en yacimientos arqueológicos.
Desde aproximadamente 17000 BP, los glaciares han retrocedido y, durante el Preboreal que se extiende de 10150 BP
(8200 BC) a 8650 BP (6700 BC), las temperaturas europeas han
ido en aumento, aunque el clima siguió fresco y seco. Se observa en el norte y las zonas de montañas un importante desarrollo de la cobertura arbórea, principalmente del pino, que alcanza y sobrepasa los valores del abedul. Los porcentajes de
pólenes arbustivos aumentan al mismo tiempo que los del avellano y de los taxones termófilos. La zona mediterránea se individualiza y, quizá debido a un aumento de la aridez, sufre
a finales de este episodio, un retroceso de los árboles.
El Boreal, 8650-7450 BP (6700-5500 BC), es cálido y seco
como lo atestiguan el descenso de los niveles lacustres, el crecimiento de árboles en las turberas y el lento o nulo desarrollo
de la turba. Desde finales del Tardiglaciar, la vegetación pasa
de estépica a bosque claro y luego cerrado. El avellano, especie
colonizadora de espacios libres, experimenta un gran desarrollo preparando el terreno a árboles de mayor tamaño.
La flora herbácea disminuye en importancia y variedad;
los taxones termófilos aumentan, principalmente Quercus y Tilia. En el Mediterráneo, este episodio es todavía poco conocido y no se puede todavía fechar sus industrias a partir de los
pólenes, lo cual también es difícil para el periodo siguiente, debido a las continuas alternancias entre el predominio del avellano y del Quercetum mixtum (LEROI-GOURHAN,
RENAULTMISKOVSKY, ELHAI, 1964a).
1977;
El Atlántico (7450 BP o 5500 BC; 4950 BP o 3000 BC),
periodo del óptimo climático postglacial, registra una humedad creciente con temperaturas bastante cálidas para permitir
el crecimiento de las plantas termófilas. Desde un punto de vista
fitogeográfico se caracteriza por el gran desarrollo del aliso,
posiblemente en relación con el aumento de la humedad, y la
extensión del Quercetum-mixtum compuesto en primer lugar
por Quercus y acompañado por Ulmus, Tilia y Fmxinus. El
avellano, que había tenido tanta importancia en el Boreal, disminuye pasando a formar parte del sotobosque del pinar. El
abedul y el pino, también característicos del Boreal, son escasos a no ser en altitud. Hacia finales de este periodo disminuyen los olmos y los tilos; en el área mediterránea el paisaje es
menos boscoso que en el resto de Europa, probablemente debido a una mayor aridez. La deforestación antrópica también
empieza a hacerse notar.
El Subboreal (4950 a 2750 BP; 3000 a 800 BC) se caracteriza en los diagramas por un retroceso del olmo. La vegetación
es, desde finales del Atlántico, muy parecida a la actual y no
experimenta grandes cambios, si no es debido a una cada vez
[page-n-130]
mayor presión del hombre que se registra en una disminución
de los porcentajes arbóreos con el consiguiente aumento de las
herbáceas, principalmente las ruderales. El clima parece evolucionar hacia condiciones ligeramente menos cálidas y más secas.
Durante el Subatlántico (2750 BP 6 800 BC hasta hoy),
vuelve un ambiente algo más húmedo, quizá causa de una de
sus principales características, el desarrollo del haya mientras
el avellano sigue disminuyendo (ELHAI, 1964a).
Evidentemente estos fenómenos, muy generales entre los
principales registrados durante el Holoceno en Europa occidental, no se reflejan ni mucho menos en todos los yacimientos
ya que su localización geográfica y los mesoclimas ejercen un
papel primordial. Por otra parte, este esquema, válido para muchas zonas más oceánicas o continentales es, a menudo, difícil
de aplicar al área mediterránea, muy individualizada y menos
conocida.
En España, este periodo ya ha sido objeto de recopilaciones (LÓPEz, 1978, 1985c, 1986) por lo que nos detendremos
muy poco en los estudios ya comentados.
A. NORTE
De E a W, se encuentra en Navarra, el yacimiento de
Abauntz (LOPEZ,1982a) con, después del Magdaleniense inferior, niveles epipaleolíticos aziloide no geométrico (muestras
4, 5 y 6), Neolítico antiguo (m. 7), Neolítico medio o final (m.
8 , 9 y lo), Calcolítico (m. 11, 12 y 13) y Romano (m. 14). Dataciones absolutas de C,, sitúan la primera industria en el 9530
BP (7580 BC), el Neolítico inferior en 6910 BP (4960 BC), el
medio en 5390 BP (3440 BC); el Calcolítico en 4240 BP (2290
BC) y el romano en 1542 BP (408 DC). Los porcentajes arbóreos son elevados en todo el diagrama. Durante el Epipaleolític0 predominan los pinos, pero también están presentes el avellano con algunos abedules, alisos y Quercus. Entre las
herbáceas, las mejores representadas son las cicoráceas. Las filicales, muy numerosas, indican una mayor humedad que en
el periodo anterior; la autora asocia el recalentamiento registrado aquí con el Preboreal. A partir del Neolítico medio, el
avellano se distancia ampliamente del pino y sus curvas solamente volverán a acercarse en el nivel romano. Las filicales siguen muy abundantes hasta el final del diagrama y las frondosas (Corylus, Alnus, Tilia, Ulmus, Castanea, Betula, etc.)
aumentan sus porcentajes. Progresivamente, el clima se ha vuelto más húmedo y templado, estas condiciones ambientales persisten hasta el final de la secuencia.
En Amalda (País Vasco), los momentos calcolíticos se desarrollan en un ambiente de bosque claro (AP/T 35%), algo
más denso en el fondo del valle donde formaría una ripisilva.
El aliso es el árbol principal seguido por el avellano. Durante
la época romana, Corylus alcanza Alnus y Quercus, aunque
escaso, aumenta ligeramente. La cobertura arbórea es algo mayor (AP: 50%). En ambos momentos el clima ha sido templado y húmedo; los helechos son bastante abundantes. El hombre ya ha dejado su huella en el paisaje.
En el País Vasco también, el reciente estudio de varias turberas ayuda a conocer la historia de la vegetación desde principios del Holoceno (PENALEA,
1987). Se trata de Saldropo,
Belate y Atxuri. La fecha de C,, de 6600 BP (4650 BC) corresponde a un predominio de Quercus y Corylus en estos dos ú1-
timos yacimientos mientras el desarrollo del Quercetum mixtum se efectúa cerca del 5900 BP (3950 BC). Fagus aparece hacia
2960 BP (1010 BC) en Belate y 2710 BP (760 BC) en Atxuri,
,
en cuanto al aumento de los ~ i n o s no remonta a más de un
siglo correspondiendo con las primeras repoblaciones de la
región.
El paisaje reflejado en el análisis polínico de la turbera de
Saldropo (Alto de Barazar, Bizkaia) a 625 m s.n.m. es el de
un bosque relativamente denso (AP/T generalmente superior
al 50%) en el que destacan por su constancia: Alnus, Betula,
Corylus, Fagus, Pinus y Quercq de forma más esporádica aparecen Fraxinus, Salix, Tilia y Ulmus. El tapiz herbáceo es variado pero dominado por las ericáceas, gramíneas, ciperáceas
y compuestas. Se ha dividido el diagrama en cuatro zonas: la
1, caracterizada por el predominio de Corylus y Quercus, luego, en 11, el abedul adquiere un gran protagonismo en detrimento del haya y del aliso mientras el avellano inicia un retroceso hasta aIcanzar el valor en el que se estabilizará hasta el
final de la secuencia. Este desarrollo del abedul, junto con la
disminución del índice de NAP, puede corresponder a un enfriamiento que B. Ruiz sitúa en el Subboreal. La zona 111 destaca por los altos valores del haya, favorecida por condiciones
templadas y húmedas pertenecientes al Subatlántico, también
según las dataciones absolutas. Por fin, la última parte (IV)
está marcada por la clara disminución de los taxones árboreos
(Fagus, Corylus, Alnus) y el aumento de las gramíneas y de
Pinus, hecho que, más que a un cambio climático, habría que
atribuir a la acción del hombre, notable poco después después
de 920 BP (GARC~A-ANTÓNal., 1987).
et
J. Menéndez Amor (1950) ha estudiado turberas de lazona oriental asturiana situadas en las rasas de las Sierras Planas
de la Borbolla principalmente. Se trata de las turberas de Buelna, Pendueles, Llano de la Mesa, Roñances y Vidiago. Es difícil sacar conclusiones sobre la evolución de la vegetación a partir
de estos diagramas ya que solamente cuentan con 2 ó 3 muestras cada uno; sin embargo, la autora piensa que los resultados
obtenidos reflejan un clima frío y húmedo que corresponde al
Preboreal con dominio del abedul. Luego hay un momento más
templado en el cual los altos porcentajes del aliso señalan un
proceso de desertización que se extiende de S a N. Siempre según la autora, la formación de las turberas se remontería a 10
6 15.000 años. Esta cronología no está de acuerdo con un posterior estudio de Roñances -o Roñanzas- efectuado por
G. Mary, J.L. de Beaulieu y J. Medus (1973), en el que las dataciones de C,, indican para los niveles inferiores de esta turbera la fecha de 3210* 110 BP (1260 BC), lo cual la coloca en
el Subboreal, y de 1450 BP (500 DC) (Subatlántico).
Las tres muestras de Buelna señalan un predominio del abedul que, en la muestra superior, retrocede ante el aliso; también están representados Pinus y Quercus.
En Pendueles, el abedul es el árbol principal en las tres
muestras, seguido por el pino y el aliso en el nivel superior. En
la turbera del Llano de la Mesa también, el abedul es el árbol
dominante, pero en la muestra superior, el aliso le sigue de cerca; ocurre lo mismo en Roñances aunque allí, en la zona inferior, el pino se imponga el aliso. En Vidiago continúa el predominio del abedul, seguido por el aliso y el pino. Entre los
pólenes no arbóreos, los géneros Erica y, a menudo Sphagnum,
son los más numerosos en la mayoría de los espectros.
En el estudio de Roñanzas por Mary, de Beaulieu y Médus (1973), destaca la importancia del avellano. Desde la base
del diagrama el predominio de las herbáceas (ericáceas y gramínea~)
muestra los efectos de la acción humana en una fecha
[page-n-131]
anterior al 3210 BP (1260 BC). Los 10 cm superiores reflejan
un aumento de Pinus (cf. l? halepensis) que, con la expansión
del avellano en detrimento del aliso, de las gramíneas y de las
encáceas, hace pensar en un ligero aumento de la aridez debido a una relativa desecación del medio. La extensión del haya,
marcada en el País Vasco francés, es tímida en esta secuencia
y, junto con una reducción del avellano, podría señalar la transición subboreal-subatlántico. Luego, Quercus y Ulmus aicanzan su menor representación lo cual puede reflejar un enfriamiento o un nuevo periodo de deforestación ( ~ P a romana?).
x
El robledal se recupera rápidamente y llega a su máximo hacia
1450 BP (500 DC). La extensión final del aliso podría representar el enfriamiento del Little Glace Age.
La turbera del Cuero de la Avellanosa (Cantabria) está situada a 1.320 m s.n.m. en la vertiente N de la sierra del Pico
del Cordel. La secuencia polínica (MARISCAL,
1983) se extiende del paso Boreal/Atlántico o principio del Atlántico al Subatlántico. Tres dataciones absolutas para la parte inferior, media y superior de la secuencia dan las fechas de 6020 BP (4070
BC), 2860 BP (910 BC) y 1100 BP (850 DC). Los resultados
reflejan las variaciones climáticas registradas en las demás áreas
de la Europa templada, aunque la situación geográfica del yacimiento determina condiciones medioambientales más rigurosas que las de otras zonas. Hay un claro predominio de los
porcentajes de pólenes arbóreos a lo largo de todo el perfil,
sobre todo en la mitad inferior. Las primeras muestras se caracterizan por la abundancia del avellano que marca los últimos momentos cálidos y secos del Boreal. En el Atlántico, más
frío y húmedo, las avellanedas son sustituidas por bosques mixtos en los que los pinos son los taxones mejor representados.
Hacia 2800 BP, el Subboreal, con un clima más cáiido y seco,
verá la expansión de los robledales y hayedos (Fagus, Corylus,
Tilia, Carpinus, Ulmus, Alnus, etc.). En este periodo, la abundancia de las ericáceas y de arbustos heliófilos propios de suelos acidificados indican ya la acción deforestadora del hombre. El Subatlántico, con una mayor humedad y menor
temperatura media, da una nueva oportunidad al pinar en detrimento del robledal y del hayedo.
Según las dataciones de C,,, la turbera situada en el Pico Sertal de Peña Sagra (Cantabria), y analizada por B. Mariscal (1986), empezó a formarse hace 4.590 años (2460 BC);
el nivel medio (-60 cm) tiene una edad de 2400 BP (450 BC)
y la parte superior de este perfil de 1 m es actual. En la base
del diagrama, el final del Atlántico, frío y húmedo, ha permitido la preponderancia de las coníferas y el principio del Subboreal, periodo más templado y seco, se refleja en el retroceso
del pino ante el abedul y el avellano, acompañados por otras
frondosas (Alnus, Tilia, Acer, etc.); también se observan mayores porcentajes de NAP, especialmente de encáceas. En cuanto a1 Subatlántico, de nuevo frío y húmedo, se caracteriza por
la aparición de Carpinus betulus; se aprecian fluctuaciones como la mejoría representada a -40 cm por el incremento de las
Ericaceae, Betula, Corylus, Fagus, Sphagniaceae, Vphaceae.
Los resultados obtenidos a partir del conchero asturiense
de la cueva de Mazaculos en la playa de la Franca se caracterizan por la abundancia del avellano (79'5%) y del pino, así como de las filicales monoletes. Las herbáceas mejor representadas son las gramíneas y las compuestas ligulifloras para este
momento que habría que situar en el tránsito Preboreal-Boreal
(LÓPEz, 1986).
En Liencres un yacimiento costero (13'5 m s.n.m.) al aire
libre cerca de Santander, G.A. Clark y J. Menéndez Amor (1979)
han analizado tres muestras. La más antigua, con predominio
de los pólenes de pino (28%), podría pertenecer al Preboreal
o Boreal; reina una vegetación de matorral (ericáceas, ciperáceas, etc.) con muy escasos caducifolios. En la segunda muestra sigue un paisaje de matorral (ericáceas); la cobertura arbórea está representada por proporciones casi iguales de pólenes
de aliso, pino y avellano. Una formación mixta de coníferas
y frondosas, siempre acompañada del matorral, ha sustituido
a la de coníferas; los helechos aumentan indicando una mayor
humedad. La última muestra (3) ve una radical disminución
de los A P y un claro predominio del matorral de ericáceas. La
extensión de las landas podría atribuirse a la acción antrópica;
la vegetación es ya muy similar a la de hoy.
La cueva de Balmori tuvo un momento de utilización/ocupación asturiense que el autor sitúa en el Boreal y el Atlántico.
Las condiciones climáticas reflejadas son relativamente templadas (CLARK,
1974).
Cerca de la desembocadura de la ría de Tina Mayor, en
la cueva de la playa de Las Arenas, una fecha de C,, indica
10000& 600 BP (8050 BC) para el límite inferior de un espectro preboreal. Los AP son más numerosos que los NAP y el
pino es el árbol principal acompañado por Corylus y Quercus.
Los autores observan una ligera diferencia cronoestratigráfica
entre las fases fitogeográficas del País Vasco (OLDFIELD,
1964)
al.,
y Asturias ( ~ R efY 1975); según ellos, el limite inferior
de este estudio es muy similar a la zona P 1 de Le Moura en
Francia.
Una capa de turba en la parte oriental del valle de Oyambre está fechada en 5880& 130 BP (3930 BC) lo cual permite
comparar este nivel de Jerra 1 con la base de la zona P 3 de
Le Moura (Oldfield, 1964). Quercus predomina en el robledal
mixto y el avellano alcanza fuertes porcentajes; el pino está bien
representado, contrariamente al aliso (MARY al., 1975).
et
En Jerra 2, en la parte occidental del valle de Oyambre,
la edad de la base del horizonte turboso es de 5300 & 120 BP
(3350 BC). Este depósito podría correlacionarse con las zonas
VI1 y VIIb de Le Moura. El diagrama polínico registra un fuerte
descenso de los porcentajes arbóreos, a partir de la base, que
podría señalar una deforestación antrópica o un periodo de denudación causado por una transgresión marina (MARY al.,
et
1975).
En el río Bederna, una capa turbosa (4770 110 BP; 2520
BC) muestra como árboles principales: Quercus, Pinus y Corylus, mientras Alnus y Ulmus escasean. La poca importancia
del aliso, así como la buena representación de1 pino y del avellano en el diagrama, podrían deberse a la acción antrópica cuya
deforestación se hace patente en Bederna con el aumento de
las herbáceas (gramíneas y compuestas) (MARY al., 1975).
et
En los Picos de Europa (Santander), F. Florschütz y J. Menéndez Amor (1963, s.a.) han estudiado la larga secuencia de
los Puertos de Riofrío que abarca desde finales del Tardiglaciar hasta la actualidad. La base del diagrama, fechada en
10210 & 115 BP (8260 BC) marca el final del Tardiglaciar con
una vegetación estépica (Dryas reciente). La mejoría climática
del Preboreal se evidencia en el aumento de los AP y sobre todo del Quercetum mixtum, aunque el pino sea todavía el árbol
principal. El clima sigue relativamente frío, como lo señalan
las herbáceas. El Boreal experimenta un mayor desarrollo de
los taxones termófilos, los AP alcanzan el 90% (8785 I 100 BP
o 6835 BC). Al principio del Atlántico, se aprecia un hiato en
la columna de las herbáceas. Los árboles continuan muy bien
representados con el predominio del pino, seguido por el Quercetum mixtum, el abedul y el avellano hasta el final de este periodo (5120&60 BP o 3170 BC). El subboreal es muy similar
*
[page-n-132]
al Atlántico, aunque a veces, el Quercetum mixtum predomina sobre el pino y los porcentajes arbóreos empiezan a descender, pudiendo tratarse ya de la intervención humana (3500 rt 65
BP o 1550 BC). Durante el Subatlántico los pinos vuelven a
dominar, aunque el bosque de frondosas sigue bien representado e incluso pasa al primer lugar en la última muestra del
diagrama. La vegetación es muy parecida a la actual. La última fecha de C,,, en la primera mitad de este periodo, indica
2290 & 65 BP (340 BC).
En la cueva del Salitre (Santander), el nivel 111 con una
industria aziliense destaca por un alto porcentaje de pólenes
de avellano, por lo que la autora lo sitúa cronológicamente a
finales del Preboreal principios del Boreal, ya que esta característica es frecuente en el norte para este periodo cultural. Los
alisos, bien representados, están acompañados por el olmo y
el roble. Entre las herbáceas, las cicoráceas aumentan, tónica
que siguen hasta el final del diagrama; altos porcentajes de filicales indican condiciones húmedas. Las tres últimas muestras,
que pertenecen culturalmente a la Edad del Bronce, tienen una
cobertura arbórea más escasa que en los niveles anteriores; el
olmo alcanza su mayor representación. En cuanto a las herbáceas, hay un claro predominio de las cicoráceas y otras compuestas, La humedad ha disminuido ligeramente en un ambiente
templado (L~PEZ,
1981a).
El yacimiento de Los Azules (Cangas de Onís, Oviedo) a
unos 20 m s.n.m. ofrece una larga secuencia para un periodo
de tiempo relativamente corto ya que se desarrolla enteramente durante un momento cultural aziliense, incluido aquí en el
Preboreal (C,,: 9540 BP o 7590 BC y 9430 BP o 7480 BC). La
curva polínica es muy regular, con altos porcentajes de pólenes arbóreos que reflejan un momento templado. Los alisos,
olmos, avellanos y robles están casi siempre representados. En
cuanto a las herbáceas, predominan las cicoráceas y las gramíneas cuyas curvas se cruzan repetidas veces indicando, con las
oscilaciones de las filicales y ciperáceas, momentos de mayor
o menor humedad. Es en el nivel inferior (4) cuando los árboles alcanzan su mayor representación, así como las gramíneas,
aíismatáceas y ciperáceas que quedan como únicos representantes herbáceos. La abundancia de los helechos corrobora que
se trata de un momento húmedo (LOPEZ, 1981b).
Los niveles superiores del yacimiento de La Riera tienen
una flora típica del periodo Boreal en el que destacan los avellanos; también abundan los helechos (C,,: 8650 y 6500 BP o
6700 y 4550 BC (LEROI-GOURHAN,
1986).
Durante el Subboreal, se ha visto como, cerca de Oviedo,
el análisis de los suelos subyacentes a varias construcciones megalíticas reflejaba en Mata el Casare un paisaje muy boscoso
de caducifoIios -principalmente Quercus y Corylus- hacia
el tercer milenio antes de Cristo. En Piedraftu, es sustituido
por un bosque mucho más abierto, probablemente fruto de la
acción antrópica.
En Galicia, en la Sierra de Queija (Orense), J. Menéndez Amor (1971) ha estudiado dos sondeos procedentes de
turberas. En la Cheira de Piedrahita, se han obtenido fechas
absolutas de 7760 + 100 BP (5810 BC) y 7360 + 80 (5680 BC),
mientras los depósitos de la Cheira de Las lagunas no fueron
datados. En el primer caso (sierra de Queija 11) destaca la
escasez de árboles y la poca variación de las especies forestales (Betula, Salix, Pinus, Alnus y Quercus; Tilia, CT/mus y
Fraxinus escasean). El árbol dominante es Quereus y, a veces, Corylus; entre las herbáceas, las gramíneas ocupan el
primer lugar, acompañadas por las ciperáceas en la parte
inferior y las ericáceas luego. Es un paisaje de pradera de
montaña principalmente compuesta por gramíneas y ciperáceas.
En la Cheira de IusLagunas (Sierra de Queija 1) se observan carácteres análogos a los anteriores. Se mantienen los mismos árboles, escasos, con un máximo de Corylus en la parte
inferior del diagrama. Los pólenes de ericáceas dominan prácticamente en toda la secuencia mientras los porcentajes de gramínea~ discretos. Esta imagen corresponde a una landa esson
ponjosa, de brezos propios de suelos siliceos, donde las ericáceas
y los Sphagnum se instalan simultáneamente. La autora atribuye esta secuencia al Atlántico, que parece haberse caracterizado en Galicia por una temperatura más elevada que la actual y abundantes lluvias que provocaron una humedad local
bastante considerable. La acción del hombre, responsable de
la deforestación, parece evidente (MENÉNDEZ
AMOR, 1971).
El análisis polínico de una capa de turba de 120 cm de espesor, procedente de una de las turberas del llano de la Borbolla, cerca de Buelna, a 230 m s.n.m., cuya formación parece
haber empezado en la segunda mitad del Subboreal para terminar en el curso del siglo VI11 muestra, en la mitad inferior
del diagrama -haciendo abstracción de la curva de Corylusun predominio del Quercetum mixtum, casi exclusivamente
compuesto por Quercus, mientras en la mitad superior AInus
y el Quercetum mixturn se relevan alternativamente. Betula presenta importantes oscilaciones, así como Corylus; los porcentajes de ericáceas, gramíneas y ciperáceas, débiles en la parte
inferior del diagrama, se incrementan en la segunda mitad reflejando quizá la acción antrópica, que se dejaría sentir en el
primer siglo de nuestra era (MENENDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,
1961~).
La formación de la turbera de los Montes del Buyo (500
a 600 m s.n.m.) se inició durante el Boreal (C,,: 7830 + 75 BP;
5880 BC) y su secuencia polínica abarca este periodo y parte
del Subatlántico. Lo mismo que en Buelna, exceptuando la curva de avellano que registra importantes fluctuaciones, el Quercetum mixtum domina en casi todos los espectros, el aliso, poco abundante en el principio, aumenta en la mitad superior del
diagrama. Entre las herbáceas, las gramíneas están mejor representadas en los niveles inferiores, mientras las ericáceas y
ciperáceas lo son en la parte superior. El retroceso de los árboles, quizá en el Subboreal, podría reflejar la acción antrópica
ya que en los niveles superiores se encuentran granos de polen
de plantas cultivadas con sus acompañantes (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,
1961~).
Se analizaron tres perfiles en la cuenca hidrográfica del
río Deo (La Coruña) (MENÉNDEZ
AMOR,1969) a unos 500 m
s.n.m. Los dos primeros, en niveles turbosos cercanos a la Braña
de Portomeiro, Aranga, el tercero en las inmediaciones del Arroyo de la Queimada en un suelo tipo gley. La autora piensa que
estos sedimentos pueden pertenecer al Subatlántico y que la
principal formación vegetal ha sido un bosque caducifolio de
robles y abedules con el aliso como acompañante. Los perfiles
estudiados parecen pertenecer a altas turberas oligotróficas, propias de lugares fríos, húmedos y de suelos con un pH ácido.
Los principales árboles son Quercus, Pinus, Alnus, Corylus,
Betula, Salix y algunos Ilex aquifotium.
En la ría de Vigo, se ha hecho el estudio de las diatomeds,
foraminíferos, etc. contenidos en sedimentos, a fin de obtener
algún dato más sobre el medio ambiente de Galicia en el Holoceno. Durante el Boreal (8450 a 6950 BP; 6500 a 5000 BC), la
temperatura media es alta, lo que rompe el paralelismo general con el Postglaciar centroeuropeo, relativamente mucho más
frío. El Atlántico conoce una temperatura media similar a la
[page-n-133]
Boreal, con una elevada pluviosidad; la correspondencia con
el Atlántico centroeuropeo es buena. De acuerdo con esta zona, la temperatura del Subboreal (4450-2550 BP; 2500-600 BC)
es aún más elevada en un ambiente claramente seco. En cuanto al Subatlántico, las temperaturas medias bajan mucho en
relación con el Boreal y se registran momentos de alta pluviosidad; las fluctuaciones son más acusadas que en los momentos anteriores. Continua el paralelismo con la sucesión climática del Centro y Norte de Europa (MARGALEF,
1965).
Para averiguar la potencialidad de las formaciones de Pinuspinaster en el W de Galicia y N de Portugal se han analizado cuatro sondeos (Pontevedra, Lugo y Santiago) en turbas
recientes, llegando a la conclusión que estas comunidades son
relativamente modernas y que las extensiones, hoy recubiertas
por pinares, lo fueron por antiguos robledales (BELLOT,
VIEITEZ, 1945).
M. J. Aira (1986) ha analizado suelos naturales y fósiles
antropógenos; los primeros localizados en alta montaña en las
sierras de Queixa y de1 Caurel reflejan medios poco afectados
por el hombre, los segundos en áreas de intenso poblamiento,
desde épocas prehistóricas están principalmente localizados en
la parte occidental de Galicia.
El diagrama de la Laguna de Lucenza (Sierra del Caurel)
pertenece al primer grupo y destaca por la abundancia de los
porcentajes de pólenes arbóreos, principalmente Quercus y
Corylus. La autora basa su cronología en la comparación de
esta secuencia con la de la Laguna de las Sanguijuelas; según
ello, la zona 1pertenecería al Boreal con un predominio de Betula y Pinus, acompañados por Quercus y escasos Corylus, las
condiciones medioambientales parecen menos frías que en las
Sanguijuelas. Junto con la presencia de taxones termófilos (UImus, Quercus), un importante aumento de Corylus (zona 11)
señala la transición al Atlántico. Luego el retroceso de Quercus y Corylus así como el aumento de Befula indican un momento más frío atribuido al Subboreal (zona 111). En cuanto
al Subatlántico, se refleja en un nuevo incremento de Quercus
y, aunque en menor medida, de Betula en la parte superior.
Se establece la correlación con dos perfiles de suelos, también
de la sierra del Caurel (2047-Seara I y 2048 Seara 14.
En la sierra de Queixa, se han estudiado siete perfiles de
suelos y cinco muestras puntuales. El perfil 2034 atribuido al
Subatlántico, el 2028 al Subboreal, 2026 al Subboreal/Atlántico, el 2036 al Boreal y el 2038 al Preboreal/Boreal. Los resultados muestran que, de manera general, la vegetación, y por
10 tanto el clima, de la parte oriental de Galicia ha tenido una
evolución similar a la del resto de la región, aunque con ciertas
diferencias: Pinus está mejor representado en la sierra de Queixa
que en la de1 Caurel; es más abundante en la zona interior de
Galicia. Befula presenta porcentajes similares en ambas sierras
con un máximo en el Preboreal y el Subboreal; en esta área,
al contrario de lo que ocurre en la costa gallega, es uno de los
principales árboles. Corylus tiene su mayor desarrollo durante
el Atlántico; aparece y retrocede antes en la sierra de Queixa
que en la del Caurel. A partir del Subboreal, Quercus tiene aproximadamente la misma representación en ambos sitios aunque
en periodos anteriores estuvo mejor representado en el Caurel;
alcanza su máximo durante el Boreal. Alnus es escaso en ambas zonas y Ulmus solamente se detecta en pequeña cantidad
en el Caurel. En cuanto a las herbáceas, están principalmente
representadas por gramíneas, ericáceas y compuestas. Todos estos diagramas se caracterizan por su riqueza arbórea que prácticamente no cambia a lo largo del Holoceno. Hay muy escasos indicios de la actividad humana.
Los estudios polínicos de yacimientos arqueológicos pertenecen a la cultura Megalítica (Múmoa de Zapateira, Regueirifio, Fontenla, Sierra del Barbanza) y a la época castreña (castros de Penalba, Vixil, Penarrubia). Tanto en los resultados de
Zapateira como los de Regueiriño y Fontenla (AIRA,GUITIÁN,
1985) destaca el predominio de los porcentajes de pólenes herbáceos sobre los arbóreos, así como la abundancia de plantas
indicadoras de la acción del hombre, principalmente reflejada
en la deforestación de la zona. La cronología de Zapateira se
atribuye al tránsito Atlántico/Subboreal mientras Fontenla
(C,,: 5400 BP) y Regueiriño, en la península del morrazo quedan en el Subboreal.
Los castros de Penalba (C,,: 3000 BP), Penarrubia (2510
BP) y Vixil(2070 BP) pertenecen todos al Subatlántico. Se observa, de forma general, un descenso de los porcentajes de pólenes arbóreos con el consiguienteincremento de las herbáceas,
principalmente de las ericáceas. Una evidente deforestación, el
desarrollo de la pradera y del brezal acompañados por testimonios de la existencia de la agricultura (gramíneas t. Cerealia
y plantas ruderales), así como cierta abundancia del castaño
(castro de Vixil) son testigos de la acción antrópica (AIRA,GUITIAN, 1985-86).
M.J. Aira (1986) también ha realizado ocho análisis polínicos en la Sierra del Barbanza, cuatro en paleosuelos enterrados, bajo túmulos megalíticos y los demás en suelos naturales;
por otra parte, dada su proximidad, también tiene en cuenta
los estudios de Torras (1982) y Jato (1974) llegando a determinar la siguiente zonación en los suelos naturales.
1-Transición Atlántico/Subboreal caracterizada en su primera parte por presentar los mayores porcentajes de pólenes
arbóreos (Quercus, Corylus, Befula, Alnus), luego, disminuyen Quercus y Corylus, dato que se interpreta como fuerte deforestación; aumentan las gramíneas y las compuestas.
11-Transición SubboreaVSubatlántico, destaca como etapa
deforestadora afectando sobre todo a Alnus, Betula y Salix,
así como, aunque en menor grado dado su retroceso anterior,
a Quercus y Corylus. Las ericáceas aumentan y aparecen granos t. Cerealia.
111-Subatlántico, predomina la vegetación abierta con pequeños grupos de pinos; la proporción gramíneas/ericáceas es
equilibrada.
En cuanto a los suelos subyacentes a las construcciones
megalíticas, los datos arqueológicos indican para las mámoas
de Sabuceda y Casota do Páramo una cronología anterior al
4500 BP y posterior a este momento para los túmulos de Pedra da Xesta y Fusiño-Curofa (AIRA,VÁZQUEZ,
1985). La base del diagrama de Sabuceda, probablemente Boreal, registra
un fuerte incremento del abedul que disminuirá en el periodo
Atlántico/Subboreal. De todos estos resultados, la autora concluye que, a lo largo de los últimos cinco mil años, las transformaciones más significativas del paisaje han sido una paulatina degradación de la cobertura forestal en general y más
especialmente del roble; la sustitución de las gramíneas por las
ericáceas y la mayor extensión de los afloramientos del roquedo. La antropización del medio reflejada en los diagramas de
los yacimientos arqueológicos remonta al Atlántico y se traduce por una deforestación especialmente marcada en los periodos Atlántico y de transición Subboreal/Subatlántico; parece
existir una clara relación entre la actividad humana y la formación de las brañas (sierra del Barbanza).
La secuencia polínica de O Fixón (Cangas de Morrazo)
parece pertenecer al periodo Subboreal y consta de ocho niveles arqueológicos suprayacentes al suelo natural; está fechada
[page-n-134]
en su base (VIII) en 4820 BP (2870 BC). Los porcentajes de
pólenes arbóreos son bajos y corresponden a taxones propios
de un bosque mixto templado (Quercus, Castanea, Buxus, UImus, Juglans), en cuanto a las herbáceas, hay preponderancia
de las compuestas ligulifloras (LÓPEz, 1984a).
En el yacimiento de Lavapés, el primer horizonte corresponde al pleno periodo cultural Calcolítico y se sitúa en el Subboreal. El paisaje es un bosque de tipo templado con algunos
taxones termófilos (Bums, Corylus, Juglans, Ulmus, Populus);
las gramíneas abundan más que las compuestas ligulifloras. El
horizonte siguiente (Subatlántico) es también calcolítico con
una metalurgia incipiente (horizonte Penha).
Se observa un cambio en el paisaje ya que el castaño es
el árbol dominante acompañado por los olmos y los nogales;
hay un fuerte incremento de las compuestas ligulifloras y de
las plantas ruderales todo lo cual indica parte de la actividad
humana en la zona (LÓPEz, 1984b, 1986).
4.2. FRANCIA
A. SUROESTE Y PIRINEOS OCCIDENTALES
En el SW francés, la distinción entre Preboreal y Boreal
no es fácil. Desde principios del Postglaciar, las frondosas termófilas se desarrollaron al lado de Pinus sylvestris y Betula.
Localmente, se aprecian oscilaciones que atestiguan la inestabilidad de este periodo inicial; luego, los caducifolios aumentan rápidamente. Desde un principio Quercus es un elemento
importante; en cuanto a Corylus, no adquiere la importancia
que alcanza en gran parte de Europa occidental. El Quercetum
mixtum Ilega a su máximo en la segunda mitad del Boreal, momento húmedo, aunque con algunos retrocesos antes del Atlántico (PAQUEREAU,
1976b).
J. J. Donner (1969) ha estudiado tres sondeos en material
turboso, dos en el valle de La Beune cubren prácticamente todo el Holoceno mientras un tercero, también cerca de Les Eyzies, en el valle de la Petite Beune, corresponde a la parte superior de los primeros (zonas VIIb y VIII). La historia de la
vegetación reflejada en los diagramas es muy similar a la de
otros estudios del SW francés y de su parte central atlántica,
Por el contrario, diverge de la parte central y oriental del Macizo Central. Se comentará aquí la secuencia del valle de La
Beune 11 por ser la más completa -el autor adopta la zonación cronológica de Godwin. Excluyendo las ciperáceas, los pólenes arbóreos dominan en todo el diagrama, en las zonas inferiores IV y V, el pino es el árbol principal. La zona VI, tiene
en su contacto con V la única fecha de C,,: 9040 & 60 BP (7090
BC), y se caracteriza por una brusca subida de la curva del avellano, el inicio de la del olmo, un aumento de Quercus y la regresión del pino; Tilia aumenta hacia la mitad de este periodo.
La fluctuación de la curva del aliso marca el principio de la
zona VIIa; el pino, todavía bien representado, disminuye en la
parte superior donde el haya empieza una curva que será continua mientras Quercus, Tilia y Corylus están bien representados. El límite inferior de la zona VIIb está marcado por el retroceso del olmo, fenómeno todavía más acentuado por el tilo.
Fagus tiene su máximo en la parte inferior de la zona, justo
antes del incremento del aliso. A la mitad de este episodio se
aprecia un claro aumento de los NAP, debido al desarrollo de
las ciperáceas que irá a más hasta el final del diagrama. En
la zona VIII, el principio de la curva de Carpinus corresponde
aproximadamente con la aparición de Juglans. El pino, que ha-
bía retrocedido, vuelve a aumentar en la parte superior de la
secuencia, Ulmus y Tilia no están representados en esta zona
dominada, lo mismo que VIIb, por AInus y Quercus. Una comparación de este diagrama con el de Beune 1muestra que son
muy similares, pudiendo establecerse la misma zonación.
También en Dordoña, a orillas de la Grande Beune, la cueva
de Comarque (Sireuil) está rodeada a finales del Atlántico o
en el Subboreal por un bosque de tilos con algunos Quercus,
Rhamnus, Corylus y Alnus en su orla; el sotobosque es rico
en helechos y frente a la cueva hay un campo de cereales
(LEROI-GOURHAN,
1981b).
En la cueva de Rouffignac (Dordoña), pese al mal estado
de los pólenes, J. Cohen ha podido llegar a conclusiones generales para un periodo que se extiende aproximadamentedel Sauveterriense -9450-9950 BP (7500-8000 BC) a la primera Edad
del Hierro en Aquitania -2550-2450 BP (600-500 BC)-. Se
puede ver la desaparición o escasez de los taxones fríos y el
considerable incremento del avellano, que alcanza su máximo
a finales del VI1 milenio antes de Cristo, a la vez que se multiplican especies termófilas como Quercus, Alnus y Ulmus; de
forma general ello indica un aumento de las temperaturas y el
desarrollo del bosque. El paisaje del Preboreal (VIIIOmilenio)
es de parque claro con predominio del pino y del aliso junto
con abundantes helechos; los avellanos hacen su aparición. El
VIIOmilenio registra un cambio importante, el bosque predomina con abundancia de avellanos, algunos olmos, Quercus,
pinos y alisos; se trata del Boreal más cálido y seco. Durante
el VIo milenio, los árboles disminuyen, sobre todo Corylus, el
bosque mixto (Corylus, Quercus, Tilia, etc.) se hace más claro
con un sotobosque variado; evolución normal para estos periodos (BARRIERE,
1965).
La turbera de Le Moura, en el País Vasco francés, está situada cerca del mar, a unos 40 m de altitud. El Quercetum mixtum, casi exclusivamente formado por Quercus y presente desde los comienzos del Postglaciar, se desarrolla rápidamente a
partir de principios del Preboreal mientras el avellano retrasa
su expansión a la segunda mitad del Boreal, lo mismo que Alnus, Fraxinus y Tilia. En la zona IV (según la zonación inglesa), el pino es desplazado por el abedul y, de forma más permanente, por el roble; el clima fue húmedo, con temperaturas
contrastadas. Luego (zona VI) los porcentajes polínicos del avellano aumentan rápidamente para disminuir cuando el pino se
desarrolla de nuevo; el ambiente se torna más seco y el nivel
acuático baja (C,,: 7680 y 6295 BP; 5730 y 4345 BC). La zona VIIa (C,,: 5864 BP; 3915 BC) registra un crecimiento de los
valores del aliso y un retroceso de los del pino; son niveles de
inundación coronados por un hiato estratigráfico que impide
la correlación con el diagrama de Mouligna. En la zona VIII,
los principales árboles son Quercus, Alnus y Fagus, pero también se encuentran Juglans y Cedrus que, con la presencia de
Zea mays, atribuyen este periodo a tiempos recientes. La acción antrópica, causa de la deforestación, puede remontar al
3000 BC (OLDFIELD,
1964a, 1964b).
El análisis polínico de depósitos turbosos de la playa de
Mouligna (Bidart) al sur de Biarritz, los sitúa en el límite Atlántico/Subboreal. La mayor parte de la secuencia es bastante homogénea y refleja un bosque con Quercus y Pinus en las zonas
más secas, mientras el aliso estaría al borde del agua; se puede
señalar la presencia de pólenes de Pinuspinaster, Abies c al$
ba, Vitis sp. y Daboecia cantábrica. La parte inferior del diagrama (B), está fechada en 5100 & 130 BP (3150 BC) y presenta
altos porcentajes de Pteridium, mientras el pino, el roble y el
avellano son más escasos y el aliso aumenta. Podría tratarse
[page-n-135]
de un momento de fuerte deforestación por incendios. Luego,
se restablece el bosque después del desarrollo típico, de Corylus y Fraxinus. Coincidiendo con la fase de deforestación, se
encuentran restos de industria asturiense que, junto con la fecha absoluta, cIaramente neolítica, confirman las teorías de
Laplace-Jaiiretche(1953) según las cuales la industria asturiense
es contempo~ánea Neolítico o un facies local de éste (OLDdel
FIELD, 1960).
En la turbera de Biscaye (410 m s.n.m.), cerca de Lourdes,
el principio del Postglaciar registra igualmente un incremento
de las temperaturas, pero sobre todo de la humedad, que se
refleja en el aumento del robledal y del avellano. A partir de
entonces, la cronología de la aparición de los principales árboles (olmo, tilo, fresno, aliso) concuerda con la del Ariege. El
desarrollo del aliso, entre otros factores, hace pensar que, en
el Neolítico, la acción antrópica se ha dejado sentir en la superficie de la turbera y sus alrededores; a partir de 5000 BP
(3050 BC) aparecen pólenes de plantas cultivadas. Lo mismo
que en los Pirineos orientales, el haya se introduce en el Quercetum mixtum hacia 3843 BP (1983 BC) cuando el hombre modifica fuertemente el medio ambiental de montaña; es contemporáneo de una extensión del abeto, también registrada en el
País Vasco (MARDONES,
JALUT,1983).
Los resultados obtenidos a partir de sondeos efectuados
en las turberas de Peyragou-Augas, a unos 340 m s.n.m., en
el valle del Estarres (PAQUEREAU,
BARRERE,
1964) son muy similares. Durante el Preboreal el pinar está muy extendido, pero también se encuentran Quercus, Alnus y Corylus. El olmo
y el tilo solamente aparecen a principios del Boreal cuando se
produce el desarrollo del avellano, contemporáneo con el del
haya. Junto con el hayedo progresan el robledal y el aliso, mientras el pino sufre desde principios del Preboreal un retroceso
que se acentúa en el momento de la transición del Boreal al
Atlántico cuando el Quercetum mixtum, e1 aliso y el avellano
se extienden de nuevo. El límite Atlántico/Subboreal está señalado por un retroceso del olmo, un fuerte aumento del haya
y la aparición de pólenes de abeto, fenómenos que reflejan, a
baja altitud, un aumento de la nubosidad y de la pluviometría, así como temperaturas más bajas. El robledal subsiste mientras el avellano disminuirá hasta que la deforestación, que continúa hoy, le permita un nuevo desarrollo. La acción antrópica
también se evidencia en el diagrama de Ogeu (PAQUEREAU,
1965) relativo al Subboreal/Subatlántico (JALUT,
1976b, p. 79).
A. COSTA MEDITERRÁNEA
En la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia), J. Menéndez Amor y E Florschütz (1961b) han analizado 170 cm de turba
cerca del poblado neolítico en el que hemos realizado el análisis polínico presentado aquí y en el que nos hemos limitado,
de momento, al estudio de la turba superficial y de las capas
arqueológicas ya que trataron los niveles más profundos. Este
primer trabajo dispone de dos fechas de C,,, la más antigua,
ligeramente encima de la mitad del sondeo (-210 cm), indica
6130 300 BP (4180 BC), la segunda corresponde a la muestra
más superficial y es de 3930+250 BP (1980 BC). Los árboles
principales son Quercus y Pinus cuyas curvas se cruzan repetidas veces a lo largo del diagrama. En la parte superior se aprecia una mayor cantidad de taxones como Betula, Corylus, Salix y Alnus. Los autores señalan también la presencia de
*
Castanea y Olea. En cuanto a las herbáceas, las gramíneas y
ciperáceas están bien representadas, y también se encuentran
Artemisia, Helianthemum, Ephedra, etc., sin olvidar plantas
acompañantes de cultivos.
En la cueva de les Calaveres (Benidoleig, Alicante) se ha
visto que un momento holoceno, postmesolítico, conoció un
paisaje casi totalmente deforestado, con el pino como árbol
prácticamente único (DuPRÉ, 1982).
En el túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia), la vegetación abierta de principios de1 Holoceno ha sido reemplazada
por un bosque mixto, cada vez más cerrado (AP/T 79 y 83%),
en el que predominan primero los pinos y luego los Quercus
t. ilex-coccifea (5300 BP; 3350 BC). Las condiciones climáticas se han suavizado a lo largo de este periodo, las temperaturas y la humedad han aumentado.
El poblado ibérico del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia) muestra para los primeros siglos antes de Cristo, en sus
alrededores, un paisaje abierto muy semejante al actual en el
que el pino es el árbol mejor representado (DuPRÉ, RENAULTMISKOVSKY,
1981).
El estudio antracológico de cuatro yacimientos arqueológicos de las provincias de Valencia y Alicante (Cova de l'Or,
Llop, Recambra y Ampla) subraya el importante papel que tuvieron, hasta fechas relativamente recientes, Quercus ilex y Quercus faginea ssp. valentina en esta zona, así como la presencia
de Olea europaea var. sylvestris, anterior al 7000 BP (5050 BC).
También se pone en evidencia el progresivo aumento de la antropización al igual que en la Francia mediterránea pero mucho más acentuada aquí (VERNET,
1973; TRIAT-LAVAL,
1978;
VERNET,1980; KRAUSS-MARGUET,
1981). Los autores (VERNET,BADAL,GRAU,1983a) establecen cuatro fases en la evolución de la vegetación. La primera constana de los dos niveles con cerámicas cardiales de la Cova de 1'Or y refleja una
vegetación forestal (Quercusilex, Quercusfaginea ssp. valentina, Fraxinus sp.) contemporánea de la instalación de los primeros agricultores en la cueva. En la segunda etapa, Olea
aumenta junto con Quercus, lo cual se puede atribuir a una
mayor aridez o al principio de la acción antrópica. La tercera
fase, aproximadamente entre 6500 y 5500 BP (4550 y 3550 BC),
está representada en la Cova de l'Or, Cova Ampla, Cova de
la Recambra y Cova del Llop. Cubre el final del Neolítico cardial, y el de transición y se caracteriza por el desarrollo de Pinus halepensis junto con Quercus ilex y Quercusfaginea ssp.
valentina. Juniperus, Erica arborea, Erica multflora y Olea
muestran una clara apertura de la vegetación. Los bosques de
Pinus halepensis serían pues una vegetación postforestal la cual,
aunque podría deberse a un aumento de la aridez, se atribuye
más verosímilmente a la acción del hombre. En la fase 4, aproximadamente entre 5500 BP y finales del Neolítico hacia 4500
BP (3350 a 2350 BC), se desarrollan formaciones de garrigas
con ericáceas, Rhamnus lycioides y Olea. Los pinos y Quercus
escasean, a finales del Neolítico la degradación parece máxima.
El análisis polínico de la Cova de I'Or no presenta estas
distintas fases, muestra un paisaje muy abierto desde el principio de una secuencia en la que el pino, aunque escaso, está siempre presente. La actividad humana parece reflejarse en las inmediaciones de la cueva desde los primeros momentos de
habitación.
En Castellón, el estudio de seis niveles neolíticos de la Cova
Fosca (Ares del Maestre) ((muestra una serie de cambios que
puede interpretarse como una tendencia general hacia la sequedad y una posible acción antropogénica determinada en la desforestación)). «El polen refleja una variedad en la composición
[page-n-136]
del paisaje, que abarca desde el bosque termófilo caducifolio
a calveras, secas y peladas en las vertientes cálidas, pero no refleja la importancia de los distintos taxones en la composición
del paisaje)) (OLARIA f al., 1981, p. 120). Los árboles identie
ficados por E. YU son: Pinus halepensis, Pinus sylvestris, Pinus sp., Quercus ilex, Quercus pubescens, Quercus suber, Quercus faginea, Cupressaceae, Alnus, Betula, Corylus, Ulmus,
Bums y Olea. Las principales herbáceas son las gramíneas y
las compuestas ligulifloras. Las fechas de C,, que apoyan esta
secuencia son: 9460 =k 160 BP (7510 BC), 7640 & 110 BP (5690
BC), 7210=k70 BP (5260 BC), 5715&180 BP (3765 BC).
La turbera de Torreblanca (Castellón) ha sido objeto de
un estudio polínico, por parte de J. Menéndez Amor y de
E Florschütz (1961a). Cuenta con tres fechas de C,,: 6280 & 85
BP (4330 BC) casi en la base del diagrama, en el centro 4120 & 60
BP (2170 BC) y hacia la mitad de la zona superior de la secuencia 1670&45 BP (280 AD). Se deduce que los estratos turbosos se formaron de la mitad del Atlántico al comienzo del
segundo milenio del Subatlántico; luego y hasta la actualidad,
se fue depositando una capa de arcilla humosa. A lo largo de
todo el diagrama predomina el pino seguido por el Quercetum
mixtum, casi únicamente representado por Quercus;los demás
taxones encontrados son Alnus, Betula, Corylus, Fagus, Picea,
Salix, Ulmus, Tilia y pólenes de tipo Casfaneay Olea. Los porcentajes arbóreos son, a veces, muy bajos, mientras las gramíneas y las ciperáceas muestran importantes fluctuaciones. Los
bosques sufrieron grandes cambios llegando a ser muy claros
en repetidas ocasiones, especialmente en los niveles superiores.
En el último espectro, la frecuencia de los pólenes de quenopodiáceas y otras halófitas reflejan una vegetación similar a
la de hoy, consecuencia de invasiones de aguas marinas en el
pantano, hecho que no llegó a producirse durante la formación de los niveles turbosos.
El diagrama de Palma Nova, al SW de la isla de Mallorca, muestra también el general predominio del pino sobre el
Quercetum mixtum; está acompañado, en escasa cantidad, lo
mismo que en Torreblanca, por el avellano, aliso, abedul, haya, sauce y picea. En cuanto a las herbáceas y quenopodiáceas.
La autora resalta el gran parecido entre este diagrama y el de
Torreblanca, atribuyéndole la misma cronología (MENÉNDEZ
AMOR,1961a).
En el término de Almenara (Castellón), 1. Parra ha analizado el sondeo CA. L. 81-1 cerca del Estany Gran. Distingue
tres fases principales, a (aI, aII), b y c y dispone, en aII, de
las fechas de C,,: 5300&100 BP (3350 BC), 5100&100 BP
(3150 BC) y 4800 & 90 BP (2850 BC). El principio de la secuencia o subfase a1 corresponde a un descenso de los porcentajes
arbóreos principalmente representados por Pinus y Quercus cuyas curvas son muy próximas. Entre las herbáceas se observa
un importante aumento de las gramíneas y ciperáceas. Por comparación con los análisis de la Ereta del Pedregal y Torreblanca (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,
1961a, 1961b) el autor
propone para este periodo la datación de 6600 BP (4050 BC).
La subfase aII, a la que corresponden las fechas de C,,, queda emplazada en la segunda mitad del Atlántico y se caracteriza, así como la fase b, por altos valores de los porcentajes de
pólenes arbóreos que Ilegan al 80% del total contado. Es entonces cuando Quercus t. ilex alcanza su mayor representación,
así como, en la parte inferior, el grupo Alnus, Fraxinus, Befula, Corylus y Ulmus (1'5%). Las herbáceas principales son las
gramíneas y es de señalar, coetánea con el paso a la fase b, una
importante presencia de Ruppia y fuertes incrementos de 7Jphaceae. La curva de t. Phragmifes se detiene con el cambio de
sedimentación (-220 cm.), cuando la turbera deja de formarse. La fase b podría situarse aproximadamente entre 4700 BP
(2750 BC) 4500 BP (2550 BC) y 2200 BP (250 BC) utilizando
la curva de Juglans como elemento aproximativo. Entre los árboles, Quercus predomina sobre Pinus siendo Q. suber el mejor representado lo que, con los altos porcentajes de AP (87%),
podría indicar un aumento de la humedad. Pistacia alcanza su
mejor representación y se mantienen las proporciones de Olea
y Phillyrea, así como las de las gramíneas y compuestas. Este
momento, más húmedo, correspondería al Subboreal. La fase
c cuyo inicio está marcado por la «Juglans l i n e ~ sitúa en
se
el Subatlántico y se caracteriza por la progresiva preponderancia de las herbáceas sobre los árboles, ya se aprecia la acción
antrópica que comenzaría con la «línea-Juglanm y el importante aumento de las gramíneas con picos del t. Cerealia; Olea
muestra fuertes aumentos mientras Quercus t. ilex-cocciferaes
el único que mantiene sus porcentajes de forma estable hasta
el final del diagrama.
En conclusión, parece que la humedad fue mayor que en
la actualidad a juzgar, tanto por la importancia de la cobertura arbórea, como por su composición durante el Subboreal. La
acción antrópica se hizo cada vez más fuerte a partir de la época
romana. Entre aproximadamente 5300 BP y el periodo grecoromano las asociaciones de la montaña media submediterránea (Quercusfaginea, Pinus sylvesfris, Quercus suber) se desarrollaron a menor altitud y de forma más extensa que hoy
(PARRA,1982).
En un estudio posterior, el autor puntualiza relacionando
las secuencias de Casablanca (Almenara) y de Torreblanca en
Castellón. Pone de relieve la existencia de dos zonas polínicas
que reflejan la acción antrópica; la primera, o zona A, muestra un paisaje tipo landnam vinculado a una recuperación parcial de la cobertura vegetal por taxones como Pistacia, Erica
arborea y Pinus. En la zona B, ya no se regenera la vegetación
arbustiva y arbórea; el paisaje se transforma a causa de los
intensos cultivos de la vid, olivo, cereales y nogal (PARRA,
1985).
Se ha visto como en Alcudia de Veo (Castellón), un periodo correspondiente al Bronce final refleja una importante deforestación, muy probablemente debida a la acción antrópica.
Luego, tras un momento de recuperación, la vegetación vuelve
a registrar cambios más verosímilmente debidos a un mayor o
menor impacto humano sobre el medio que a fluctuaciones climáticas de importancia.
El análisis polínico de una turbera del delta del Ebro (Sant
Carles de la Ripita) ofrece una secuencia muy homogénea, con
un claro predominio del pino sobre Quercus, aunque este último se muestre bastante bien representado. Los demás taxones
arbóreos son, en escasa cantidad, Alnus, Befula, Casfanea,
Corylus, Fagus y Salix; en cuanto a las herbáceas, son principalmente gramíneas y ericáceas. El autor piensa que esta turba es de formación reciente, situándola enteramente en el Subatlántico (JONKER,
1952).
También en el delta del Ebro, M.B. Ruiz (1977) ha estudiado un perfil de la turbera de Aldea (Tarragona), que sitúa
en el Subboreal-Subatlántico. Los casi cuatro metros de secuencia presentan una vegetación bastante homogénea con algunas
fluctuaciones en los porcentajes arbóreos. Mientras en la base
del diagrama el paisaje es boscoso, llegando a alcanzar un 85%
de AP, a partir de los -150 cm predomina la vegetación herbácea, principalmente las ciperáceas; las gramíneas, compuestas y quenopodiáceas así mismo están bien representadas. En
cuanto a los árboles, las curvas de Pinus y Quercus se cruzan
[page-n-137]
varias veces, aunque el pino esté mejor representado sobre todo en los niveles inferiores; ambos géneros se igualan prácticamente cuando disminuye el bosque. Los demás taxones identificados son Betula, Salix, Fraxinus y Corylus.
El análisis polínico de los sedimentos periféricos del Estany de Banyoles (MENÉNDEZ
AMOR,1966) no cuenta con fecha absoluta, pero por su composición y porcentajes florísticos, la autora piensa que puede atribuirse al Preboreal o tránsito
al Boreal, con un clima más frío y seco que el actual. Se observa un mayor o menor desarrollo del bosque sin que llegue a
ser una formación cerrada, los pinos están acompañados por
Quercus y algunos alisos, abedules, abetos, castaños, avellanos,
hayas y nogales. Las principales herbáceas son las ericáceas,
seguidas por las gramíneas y las ciperáceas así como heliófitas; hay presencia de cereales y plantas acompañantes de cultivos y estépicas.
En la turbera del Pla de I'Estany (Olot, Girona) en Cataluña, la cobertura arbórea está bastante bien representada
-superior al 50%- en toda la secuencia, En la base del diagrama, Quercus es el árbol dominante seguido por Corylus y
acompañado por Betula, Alnus, Pinus, Picea, Abies, Fagus,
e t Después de un hiato entre -340 y -310 cm, el pino aumen~
ta y a partir de -200 cm pasa a ser el árbol principal, pues,
aunque le acompañen Quercus, Salix y Corylus, son muy escasos. Las ciperáceas, que cobran gran importancia a partir de
este momento, están acompañadas en todos los espectros por
las grarníneas. Tres fechas de C,, sitúan la primera mitad de
este diagrama en 3800h45 BP (1850 BC), 2860165 BP (910
BC) y 2120 I 50 BP (170 BC) o sea contemporánea del Subboreal y Subatlántico (MENÉNDEZ
AMOR,1964).
Otro análisis polínico de un sondeo de 17 m de profundidad en el mismo depósito lacustre del Pla de I'Estany (OIot,
Girona) muestra, para un nivel interglacial de más de 45.000
años, una preponderancia de pólenes de Abies, Fagus y Quercus caducifolios. La secuencia würmiense está caracterizada por
Pinus t. sylvestris y Artemisia. Entre -4 y -2 m, los estratos
del Subboreal/Subatlántico contienen macrorrestos de un musgo (Meesia longiseta) hoy desaparecido de la península ibérica
y pólenes característicos de un bosque de Quercus caducifolios y de hayas. Se ha pasado gradualmente de un abetal-hayedo
a pinares y finalmente a un bosque de Quercus mixto (BuRJACHS, ROURE, 1985, 1987). Otros sondeos, realizados en la región volcánica de Olot (Girona), proporcionan algunos datos
puntuales para un periodo que se extendería sobre los 25.000
últimos años (PÉREZOBIOLet al., 1986).
En los pre-Pirineos españoles: región de Olot (Girona),
los estudios de varios sondeos permiten conocer la dinámica
de la colonización de la vegetación tardiglacial en la zona. El
final del Würm se caracteriza por formaciones estépicas con
predominio de Artemisia, gramíneas, amarantáceas-quenopodiáceas y escasos porcentajes de Pinus t. sylvestris. Durante
el Tardiglaciar, estos espacios abiertos son colonizados por Betula, Juniperus e Hippophae; un aumento en los porcentajes
de gramíneas sugiere un incremento de la humedad. Hacia
12300 BP, una última degradación climática provoca una nueva extensión de las formaciones estépicas pero posteriormente, Betula y Pinus t. sylvestris así como Corylus se desarrollan
con más fuerza. Después, una mayor humedad edáfica favorece la implantación de Quercus c j robur en las llanuras. Hacia 7340 BP se detecta una consolidación de los principales
taxones mesófilos y la cobertura arbórea se vuelve más densa
(Abies, Quercus c j robur, Pinus). Por fin, se asiste a una importante expansión del haya mientras el olmo, que se había
desarrollado en los momentos anteriores, retrocede, muy probablemente como consecuencia de un régimen estaciona1 más
marcado. A estos episodios va a suceder el desarrollo del encinar, en cuanto a los últimos dos milenios, una fuerte acción
antrópica se deja sentir en la región (PÉREZOBIOL,ROURE,
1987).
El yacimiento calcolítico de Almizaraque (Almería) está
fechado en 4090 BP (2140 BC). El árbol principal es el pino,
acompañado por taxones mediterráneos ( B m s , VitlS, oleáceas)
y el tapiz herbáceo presenta un predominio de las quenopodiáceas, compuestas ligulifloras y leguminosas, también hay que
señalar algunos pólenes de cereales (LOPEZ, 1987).
B. SUR
El Holoceno, en el diagrama de Padul (Granada), corresponde a la zona Z y está fechado hacia la mitad de su secuencia en 6750190 BP (4800 BC) y en la parte superior en
6360 I 85 BP (4410 BC) y 4980 I 60 BP (3030 BC). La vegetación es bastante homogénea durante este periodo y el paisaje
es el de un encinar, más o menos abierto, principalmente acompañado por pinos y algmos Corylus, Fraxinus, Ostrya, Pistacia, etc. Las gramíneas y ciperáceas son las herbáceas principales (FLORSCHUTZ al., 1971; MENÉNDEZAMOR,
et
FLORSCH~JTZ,
1962b, 1964).
En el análisis polínico de Padul de A. Pons y M. Reille
(1986), el Holoceno se extiende de la zona m a la t. En m (C,,:
10000I 110 BP) la cobertura arbórea todavía no es muy densa,
pero se aprecian de nuevo importantes porcentajes de Quercus
t. ilex y Pistacia cuya producción polínica había verosímilmente
disminuido durante el Dryas reciente; el papel del pino ya es
prácticamente nulo. La zona n (9300 h 90 BP), con la práctica
desaparición de Juniperus y de las plantas estépicas, parece representar la vegetación climácica de principios del Holoceno,
con una formación termófila (Quercus t. ilex, Pistacia) cerca
del yacimiento, un robledal a mayor altura y la presencia en
la región de Quercus suber. Por lo contrario, las zonas o y p
son poco significativas y reflejan condiciones accidentales locales. En q, la curva continua de Quercus t. suber, junto con
la ausencia de Juniperus y de los taxones estépicos, parecen indicar que se ha alcanzado el óptimo postglaciar (8200 & 80 BP).
En r, el descenso de los porcentajes de Quercus t. ilex y un ligero aumento de Pinus, señalan cierta apertura de las formaciones boscosas regionales; en s, la curva de Olea es continua
y hay un leve máximo de los Quercus caducifolios, quizá a consecuencia del retroceso de Quercus ilex cerca de la turbera. Aunque sin poder comprobarlo, no hay que descartar la influencia
del factor humano (7840 100; 6340 170 BP). Por fin, la zona
t se caracteriza por altos porcentajes de Quercus t. ilex y en
menor grado de Quercus suber y Pistacia. El importante descenso de las gramíneas se debe, muy probablemente, a una dinámica de las formaciones vegetales inmediatas al pantano por
lo que se puede difícilmente interpretar a nivel regional
(5980 h 70; 4450 I 60 BP).
El análisis de una capa de turba en las cercanías de Huelva (Andalucía) muestra formaciones muy abiertas en las que
Pinus, Quercus y Salix son los principales representantes arbóreos; sus curvas se cruzan repetidas veces a lo largo del diagrama. Primero debió existir un paisaje de parque que dio paso, hacia 4450 I 75 BP (2500 BC), a bosques claros en los que
Salix desempeñaba un papel bastante importante. Luego esta
zona, rodeada por dunas y casi deforestada; presenta de nuevo
un paisaje de parque que, en los niveles superiores, se hace aún
*
[page-n-138]
más abierto. En la mayoría de los espectros predomina Quercus; entre las herbáceas, gramíneas y ciperáceas. La segunda
fecha de C,,, algo anterior a la segunda mitad de la secuenAMOR, FLoRscia, indica 2220 & 80 BP (270 BC) (MENÉNDEZ
CHUTZ,1964).
La cueva del Nacimiento (Pontones, Jaén) está situada en
la Sierra del Segura a 1.600 m s.n.m. El análisis polínico interesa 65 cm de un corte neolítico. Después de un primer espectro «frío» (2D), con un apreciable porcentaje de abedules y la
presencia de Quercus (7620 BP o 5670 BC), los niveles 2C presentan la mayor cobertura arbórea de la secuencia, con el pino
como principal protagonista; desgraciadamente, un nivel de hogar polínicamente estéril interrumpe la curva. A partir de 6780
BP (4830 BC), se observa un gran aumento de las herbáceas
y la desaparición de Quercus, el medio ambiente se torna más
frío y seco (2B) mientras la parte superior del diagrama es algo
más templada y húmeda con pólenes de Quercus, Fagus, Juglans y Corylus (2A, 1). Este periodo, situado en el Atlántico,
registra la alternancia de fases con mayor o menor humedad
en un clima de tipo templado (LÓPEz, 1981~).
También en Jaén, el yacimiento de época ibérica de Los
Castellones (Ceal) destaca por los importantes porcentajes de1
pino que enmascaran la presencia de los demás árboles. Las
compuestas ligulifloras predominan en los espacios abiertos y
pólenes de tipo Cerealia y de plantas ruderales atestiguan de
la actividad humana en la zona (LÓPEz, 1985).
El yacimiento de Ategua muestra, para el periodo correspondiente a la transición Subboreal/Subatlántico, un paisaje
desforestado con altos porcentajes de compuestas ligulifloras
y abundantes pólenes de tipo Cerealia así como plantas ruderales. Estos indicios de la presión humana sobre el medio se
dejan también sentir en el yacimiento de Almizaraque (Almería) estudiado por la misma autora (LÓPEz, 1986).
C CENTRO
El estudio esporo-polínico de tres sondeos en una turbera
del valle de la Nava (Burgos) muestra, en líneas generales, resultados parecidos pues, aunque en la parte inferior del diagrama 11 los porcentajes de Pinus y Quercus sean más igualados, a partir de los 200 cm de profundidad, las tres curvas son
muy similares. En la mitad inferior de los diagramas, los pinos
dominan claramente acompañados por el Quercetum mixtum
y, aunque más escasamente, el abedul, el avellano, el sauce, el
aliso, etc. Las herbáceas mejor representadas son las gramíneas
y las ciperáceas; en la parte superior de las secuencias, al mismo tiempo que disminuye la cobertura arbórea a causa de la
deforestación, se desarrollan las ericáceas. El sondeo 111 dispone de dos fechas de C,,, la primera 10000*200 BP (8050
BC) coloca el máximo desarrollo del bosque en el Preboreal;
predominan los pinos seguidos por Quercus y Betula, es todavía un momento frío. Hacia 8200 200 BP (6250 BC), durante
el Boreal, se detecta una mejoría climatica, con el aumento del
Quercetum mixtum y de los avellanos; luego, debido a la acción antrópica, el bosque disminuye. Estos resultados son bastante parecidos a los de Riofrío (Santander) donde, en el Preboreal, también predomina Pinus seguido de cerca por el
Quercetum mixtum y Betula, mientras las representaciones de
Corylus y Alnus escasean. Durante el Boreal, la tónica es similar pero con una mayor proporción de Corylus (MENÉNDEZ
AMOR, 1968a)
Tres zonas pantanosas cerca del lago de Sanabria han sido estudiadas por J. Menéndez Amor y F. Florschütz (1961~);
*
se trata de las lagunas de Sanguijuelas (1.000 m s.n.m.), Arroyas (1.500 m s.n.m.) y Cárdenas (1.600 m s.n.m.).
Según el diagrama de Sanguijuelas, los bosques subárticos del Dryas superior se mantuvieron durante el Preboreal y
la primera mitad del Boreal. Hacia 8160 *BP (6210 BC), el predominio de Pinus y Betula cede ante el Quercetum mixtum,
casi exclusivamente formado por Quercus, que sigue desarrollándose durante el resto del Boreal y comienzo del Atlántico
para luego disminuir ligeramente en favor del pino. La composición de los bosques registra pocas modificaciones hasta la
segunda parte del Subatlántico cuando, quizá por causas antrópicas, el Quercetum mixtum se extiende a expensas del pino
(C,,: 730 *80 BP; 1220 AD). Las herbáceas mejor representadas son las gramíneas.
La secuencia de la Laguna de Arroyas comienza en el
Atlántico (C,,: 7360i65 BP; 5410 BC). La parte inferior del
diagrama muestra, hasta los 200 cm de profundidad, como se
cruza en varias ocasiones las curvas del abedul, del roble y del
pino, luego el abedul predomina, seguido por Quercus y Pinus. El avellano y el aliso tienen una presencia discreta a lo
largo de todo el estudio. El diagrama de la Laguna Cárdenas
es similar a la parte superior del de la Laguna Arroyas, con
predominio de Quercus o Betula.
El análisis de G. Hannon (1984) correspondiente a la Laguna de Sanabria, muestra después de 8200 BP (6250 BC) en
la zona 11, un claro predominio de Pinus y Betula sobre Quercus, que se recupera principalmente en detrimento del abedul,
en el nivel siguiente Ic. En la laguna de las Sanguijuelas, por
el contrario, esta fecha coincide con el descenso del abedul y
del pino en provecho del Quercetum.
Los sedimentos postglaciales de la turbera de Calatañazor (Soria) muestran en todo el diagrama un claro predominio
del polen de Pinus. El Preboreal (fase IV) frío y seco está caracterizado por la preponderancia absoluta del pino, unos pocos abedules, algo más de robles y muy bajos porcentajes de
avellanos. Entre las herbáceas, las gramíneas y las ciperáceas
son las más abundantes. Durante el Boreal (fase V), el pino sigue dominando con altos porcentajes, se inicia una mejoría climática que favorece el desarrollo de Quercus y Corylus. Dadas las características de los resultados, la autora se inclina por
dar una edad Boreal a estos sedimentos, pese a la falta de Corylus. Entre las herbáceas, las gramíneas y ciperáceas siguen sienAMOR, 1975).
do muy numerosas (M%NÉNDEz
También en la provincia de Soria, en Urrés, se han analizado unos niveles turbosos que pusieron en evidencia elevados
porcentajes de pólenes de pino -hasta un 98%-. El género
Quercus está poco representado y solamente se encuentran escasos granos de Alnus, Salix y Populus. Las ciperáceas son las
herbáceas mejor representadas. La autora atribuye esta secuencia al Preboreal con un clima frío y seco (MENÉNDEZ
AMOR,
1970).
La turbera de Los Ojos del Tremedal (Orihuela del Bemedal, Teruel) ha sido objeto de un estudio polínico cuyo diagrama se divide claramente en tres partes principales. En la base
y hasta los -340 cm de la superficie, el pino domina claramente acompañado por el abedul. Luego, hasta los 200 cm de
profundidad, las curvas de ambos géneros se cruzan varias veces por terminar nuevamente con un claro predominio del pino; los demás taxones arbóreos son Quercus y Salix. Entre las
herbáceas prevalecen las ciperáceas, sobre todo en los niveles
superiores y en la base donde Selaginella selaginoides tiene muy
altos porcentajes polínicos que hacen pensar a los autores, junto
con la escasez de Thalictrum alpinum en niveles más altos, que
[page-n-139]
la capa turbosa pudo iniciarse durante el 'hrdiglaciar (MENÉNDEz AMOR,ESTERAS, 1965).
En la cueva del Coscojar (Teruel) los porcentajes de pólenes arbóreos superan a los herbáceos. En la parte inferior del
diagrama, que pertenece al periodo Atlántico, Tilia ostenta los
mayores porcentajes arbóreos seguido por Pinus, Salix y Quercus; Juglans y Platanus están representados y, entre las herbáceas, las compuestas ligulifloras son las más abundantes. En
una fase posterior (Subboreal), el conjunto de los pólenes arbóreos disminuye, a excepción del pino que registra una importante fluctuación a la vez que las gramíneas superan a las
cicoráceas; los valores de las plantas higrófilas aumentan también. La última fase, Subatlántica, se caracteriza por un retroceso del pino y una fluctuación de las especies mediterráneas.
Las herbáceas son variadas e incluyen pólenes de t. Cerealia
y de pIantas ruderales (LÓPEz, 1986).
En la provincia de Huesca, la secuencia de la Cueva del
Moro (Olvena) se extiende del Atlántico al Subatlántico, con
industrias del Neolítico final (5160 BP o 3210 BC), Bronce medio (3530 BP o 1580 BC) y Bronce final (3040 BP o 1990 BC).
Por lo general, los porcentajes AP/T oscilan alrededor del 50%
y el pino es el árbol mejor representado, acompañado por Quercus, Buxus y Tilia que desaparece posteriormente; también están presentes, Hedera, Viscum y taxones mediterráneos. En
cuanto a las herbáceas, dominan las compuestas ligulifloras y
las gramíneas; la importancia de las plantas acuáticas e higrófilas se atribuye a la cercanía del río. En conjunto, la vegetación es muy similar a la que se encuentra hoy en los alrededores del yacimiento y pólenes de tipo Cerealia señalan la presencia
de cultivos (LÓPEz, 1986).
La primera de las tres muestras del acampo de urnas» de
la Loma de los Brunos (Bajo Aragón), estudiadas por P. LÓpez (1982b, 1986), se caracteriza por altos porcentajes de pinos
y la presencia de higrófitas que parece indicar la existencia de
una zona pantanosa también reflejada en la muestra siguiente.
El segundo espectro (cultura de Hallstatt) ofrece una mayor variedad de árboles aunque los valores totales de AP disminuyen
mucho; la abundancia de quenopodiáceas y plantas ruderales,
así como pólenes de t. Cerealia atestiguan de la actividad humana. En cuanto a la última muestra, es representativa de la
vegetación actual, con predominio de pinos (77%) y presencia
del álamo, aliso, enebro, avellano y encina. La disminución de
las quenopodiáceas y el aumento de Ephedra parecen indicar,
según la autora, condiciones más áridas; la cobertura vegetal
debió ser bastante abierta en los alrededores del yacimiento.
En Verdepiino (Cuenca), la secuencia neolítica cuenta con
las fechas radiocarbónicas de 7950 BP (6000 BC), 5170 BP (3220
BC) y 4620 BP (2670 BC). Lo mismo que en el Tardiglaciar,
el pino es el árbol dominante pero los avellanos han desaparecido sustituidos por Quercus que indica una ligera mejoría climática; las cupresáceas son constantes. Las filicales y las ciperáceas abundan en los espectros inferiores, correspondiendocon
una mayor humedad. Los porcentajes arbóreos han retrocedido en relación con el Tardiglaciar, posiblemente a causa de la
acción antrópica. Este yacimiento refleja condiciones climáticas frías probablemente de origen local ya que todavía hoy la
vegetación circundante presenta estas características (LÓPEz,
1977, 1985~).
El yacimiento del Recuenco (Cervera del Llano, Cuenca)
(LÓPEz, 1983b) es un poblado del Bronce amurallado, con dos
fases de ocupación. Las fechas de C,,, en el centro y parte superior de la secuencia, indican: 3780 -t BP (1830 BC) y 3240 &95
BP (1290 BC), situándola en el Subboreal. No hay que olvidar,
en este tipo de sedimentación, la posible remoción de tierras
por el hombre. La curva de los A P calca prácticamente Ia de
los pinos y sufre oscilaciones cuyos porcentajes mínimos pueden corresponder, según la autora, a momentos de tala de los
árboles, que habrían favorecido el desarrollo de la pradera. Aunque escaso, Quercus está representado, sobre todo en la parte
superior de la secuencia, así como Ulmus, Corylus, Alnus y
géneros termófilos como Juglans, Olea, etc. El paisaje, de pinar abierto y encinar mixto recuerda al que rodea hoy el yacimiento. Las principales herbáceas son las cicoriáceas; en cuanto
a las gramíneas, la presencia de pólenes de t. Cerealia, así como de especies ruderales, indican la existencia de cultivos cerca del yacimiento. Las condiciones ambientales fueron de tipo
mediterráneo, templadas y secas. Estos resultados son muy parecidos a los encontrados en el yacimiento de Los Tolmos (Caracena, Soria).
También pertenece al Subboreal el yacimiento del Cerro
del Castillejo (La Parra de las Vegas, Cuenca) (LÓPEz, 1983c)
cuyos resultados recuerdan los del Recuenco. Domina siempre
el pino mientras escasos pólenes de Quercus aparecen acompañados por algunos Alnus. La abundancia de las herbáceas,
especialmente de las compuestas ligulifloras, muestra un paisaje abierto de estepa. La presencia de pólenes de cereales y
llantén indica la proximidad de los cultivos y, como en la mayoría de los yacimientos de este periodo, representan ya un medio muy antropizado. El C14da las fechas de 3590&110 BP
(1640 BC) y 3740&170 BP (1790 BC).
En los yacimientos del cerro de la Plaza de los Moros (Barchín del Hoyo, Cuenca) P. López (1985 b, 1986) ha analizado
muestras del patio interior de una villa romana que destacan
por la abundancia de compuestas ligulifloras; la presencia de
pólenes de tipo Cerealia y de plantas ruderales atestiguan de
la actividad humana. El árbol dominante es el pino cuyos porcentajes son algo superiores en el cerro de la Plaza de los Moros; le acompañan algunos olmos, álamos y olivos.
En la provincia de Ciudad Real, se dispone de un estudio
realizado en la turbera de Daimiel(620 m s.n.m.). La pobreza
de los sedimentos en palinomorfos da lugar a hiatos en la curva; de todos modos la vegetación es poco variada en una secuencia en la que el Quercetum mixtum y Pinus forman un bosque claro en el que Quercus suele dominar. Los árboles se
desarrollan en espacios abiertos con compuestas, quenopodiáceas, ciperáceas y gramíneas. Se aprecia también la presencia
de cultivos para este periodo incluido en la Edad del Bronce
(C14: 3150~t70
BP; 1240 BC) (MENÉNDEZ
AMOR,1968b).
El análisis poiínico de sedimentos higroturbosos del Campo
de Calatrava (Carrión de Calatrava, Ciudad Real) está plasmado en un diagrama subdividido en cuatro zonas polínicas.
El espectro más antiguo está datado en 6240 BP (4290 & 190
BC), a -4 m de profundidad, y pertenece a la zona 1que presenta porcentajes de AP relativamente altos (30 a 52%) donde
Pinus, Quercus t. ilex y Quercus t. pedunculata comparten la
dominancia. Un cambio en los porcentajes de AP relativamente
altos (30 a 52%) donde Pinus, Quercus t. ilex y Quercus t. pedunculata comparten la dominancia. Un cambio en los porcentajes de especies significativas (Quercus xerofíticos y mesófilos, plantas higrófilas) permite suponer una cierta fluctuación
climática hacia condiciones más templadas y húmedas en la
parte superior que podría corresponder a finales del Subboreal o a la transición Subboreal/Subatlántico. En el segundo
tramo (11), disminuyen las tasas de AP, sobre todo de Quercus
mientras Pinus progresa; es un periodo de deforestación durante el cual, en los espacios abiertos, el predominio de las com-
[page-n-140]
puestas sustituye al de las gramíneas; en esta zona (SubatlántiCO),se detecta una disminución de la humedad y quizás cierto
enfriamiento. En 111, con una fecha de C,, de 1730180 BP
(220 AD) en la base, se aprecia una progresiva disminución del
bosque a favor del matorral y aparecen pólenes de tipo Cerealia así como de plantas ruderales que atestiguan de la acción
antrópica. En el último tramo (IV) el estrato arbóreo vuelve
a aumentar (Pinus, Quercus t. ilex) y las gramíneas retroceden
ante las ericáceas. Las actividades agrícolas y ganaderas (gramínea~ Cerealia, quenopodiáceas, Artemisia, etc.), se hacen
t.
todavía más patentes, aunque la expansión de las ericáceas puede deberse a una disminución del pastoreo y una consiguiente
colonización de los espacios abiertos por las formaciones de
matorral; destaca el aumento de Olea. La actividad antropozoógena está presente a lo largo de toda la secuencia incrementándose en los niveles superiores. En cuanto a las fluctuaciones climáticas reflejadas, a lo largo de estos 6.000 años, no
parecen de consideración y solamente se detecta el paso de condiciones templado-húmedas en la zona 1 a otras algo más frías
y secas en 11; la transición entre las zonas 111y IV se debe probablemente a una modificación de las características hidrológicas locales ya que, prescindiendo del aumento de las higrófitas, los porcentajes de las leñosas dominantes apenas varían.
A lo largo de este periodo el paisaje vegetal ha sido de encinares y pinares poco densos en medio de amplios espacios abiertos cubiertos por pastizales graminoides y matorrales o por comunidades ruderales (GARC~A
ANTÓNet al., 1986).
En la provincia de Madrid, el análisis polínico de ((fondos
de cabaña» (Getafe)muestra un paisaje estépico, de vegetación
ya muy degradada cuando se ocupa el lugar (Subboreal). Los
pólenes arbóreos son muy escasos y la mayoría de pinos con
algunos Quercus, Fraxinus, Tilia y Populus. La casi totalidad
de la cobertura vegetal está representada por compuestas ligulifloras (LÓPEZ 1983d).
Cerca de Gredos, en el Raso de la Candeleda [Avila), el
árbol dominante, en este periodo subatlántico es el pino; sin
embargo, en la parte inferior del diagrama aparecen altos porcentajes de fresnos que disminuyen en los niveles superiores,
probablemente debido a la actividad humana, mientras aumenta
el aliso, las ciperáceas y los helechos reflejando, quizá, un
aumento de la humedad (LÓPEz, 1985b, 1985c, 1986).
Los sondeos CER 1 y CER 2, obtenidos en los depósitos
glaciolacustres del Collado del Cervunal en el macizo de Gredos (Avila) (RUIZ,ACASO,1984), presentan en su mitad inferior un predominio de la vegetación arbórea cuyos géneros variarán poco; se trata de Betula, Pinus, Salix y más
esporádicamente de Alnus y Quercus. El bosque templado de
las primeras muestras tiende a retroceder ante una ligera deterioración climática que se traduce en un incremento de los porcentajes del abedul. Este, predominante en la mayor parte de
los espectros, disminuye claramente en los niveles superiores,
cuando los A P también registran un retroceso que parece coincidir con una mejoría climática; quedará sustituido en su papel preponderante primero por Pinus y luego por Quercus. Aunque no se disponga de fecha absoluta, por referencia a otros
estudios como el de la laguna de las Sanguijuelas (MENÉNDEZ
AMOR,FLORSCHUTZ,o del macizo de Peñalara (ALIAet
1961)
al., 1957), se atribuye el principio de estas dos secuencias al final del nrdiglaciar (Allerod) para terminar en el Subatlántico.
La secuencia (GS - 1) de una turbera en Galve de Sorbe
(Guadalajara) muestra un predominio de la vegetación herbácea (gramíneas y ciperáceas) a lo largo de todo el perfil. Entre
los géneros arbóreos, el mejor representado es el pino seguido
por el sauce y el abedul; en menor porporción se encuentran
Quercus,Acer y Juglans. Hacia la superficie aumentan los taxones que sugieren condiciones de humedad y frío. Parece que
el clima evolucionó hacia condiciones más húmedas y frías,
mientras el paisaje se volvía más abierto. Por comparación con
otros trabajos, parece que esta secuencia deba atribuirse al Subatlántico, momento en el que ya se observa una marcada acción antrópica (HERNÁNDEZ,
RUIZ, 1984).
D. PIRINEOS
El análisis de la turbera de Formigal de Tena en el alto valle
del Gáiiego (Aragón) a 1.730 m s.n.m. muestra, en la base del
diagrama (-140 a -120 cm), un predominio de los árboles y
más especialmentedel pino con la existencia de una masa forestal de abetos. En la fase siguiente (-120, -80 cm) Abies domina llegando a superar el 50% de los porcentajes arbóreos. Las
herbáceas, sobre todo higrófilas, experimentan un fuerte aumento
en detrimento de los AP, lo cual pudo deberse a un aumento
de la humedad, quizá a una fuerte innivación y encharcamiento
del suelo. De -80 cm a la superficie, el pino vuelve a dominar,
aunque el abedul sigue presente junto con Quercetum mixtum,
Alnus y Betula. El ambiente continúa húmedo, pero con oscilaciones que también afectan a las temperaturas. Dada la ausencia del haya y del avellano, el aumento del abeto, las variaciones
de las higrófiIas, etc., los autores atribuyen la formación de esta
turbera al Atlántico (MARTI, MENÉNDEZ
AMOR, 1977).
En Baños de Tredós, en un valle tributario de la Val d'Aran,
a 1.750 m s.n.m., D.D. Bartley (1960) ha analizado dos sondeos realizados en una pequeña turbera. Ha dividido la secuencia que abarca del Boreal al Subatlántico, en cinco zonas principales: En la parte más profunda (V), que el autor sitúa en
el Preboreal, predomina entre los pólenes arbóreos el de pino
que en la zona VI (Boreal) llega a sus valores más bajos, mientras abundan los abedules y avellanos. Más tarde, en esta misma zona, Betula disminuye y Quercus y Ulmus alcanzan sus
máximos. En VI1 (Atlántico) el pino llega a sus mayores porcentajes y el aliso aumenta ligeramente. La aparición del abeto
y el retroceso del avellano podrían indicar la transición del Boreal al Atlántico (JALUT,
1976b). Al principio de la zona VIII,
el pino retrocede ante el abeto que alcanza su mejor representación para disminuir un poco después mientras el pino aumenta
de nuevo; la curva del haya fluctúa positivamente y, según Jalut (1976b), podría indicar el principio del periodo SubborealSubatlántico. El tilo desaparece y el olmo se hace muy escaso,
aunque estos cambios pueden deberse a factores locales. La zona
IX se caracteriza por un aumento de los pólenes herbáceos
(NAP: 60%).
4.4. FRANCIA
A. PIRINEOS ORIENTALES
Dado el compartimiento del relieve y la diversidad de altitudes, no se pueden sacar características generales de la evolución postglacial de la vegetación en el conjunto de los Pirineos.
Se necesitarían muchos análisis sectoriales detallados; sin embargo, parece que el establecimiento de la vegetación reflejado
en los distintos análisis polínicos permite avanzar los rasgos generales de la evolución climática postglacial (JALUT,1976b).
La mayor parte de los estudios de la zona corresponden
a G. Jalut (1977). En la cubeta del Aude se dispone: en el país
[page-n-141]
de Sault y vertiente norte de Madres, de los yacimientos del
Pinet (880 m s.n.m.), del Bosquet (El Bousquet) (1.050 m) y
de la Moulinasse. En el Donezan: los arroyos del Fournas (1.500
m) y Laurenti (1.880 m); este último abarca desde el Preboreal
hasta hoy. En el Capcir: el lago de Balsera (Balcere). La evolución reciente de la vegetación, se puede ver en la vertiente norte del Dormidou y región del collado de Auxieres, en la turbera del bosque de Salvan2re y en el yacimiento del collado de
AuxiCres. En la cubeta de la Tet están los yacimientos de Noedes (Nohedes) (1.680 m), del Pla de Bassibes (1.940 m), en el
valle de Caranqa, y la turbera de la Borda (Borde) (1.660 m).
1
En la cubeta del Tec, los estudios de les Estables I y 1 (1.750
y 1.883 m) y en alta Cerdeña, del Pla de Salines que, en el Subatlántico, indica un principio de deforestación para la obtención de pastos, cuando el árbol predominante es el pino. Estas
secuencias cuentan con numerosas dataciones de C,, (JALUT,
1977, p. 131-135).
En la parte oriental de los Pirineos, el Preboreal se caracteriza por el predominio de Pinus uncinata en un clima todavía frío y seco que, en la segunda mitad de este periodo, evoluciona hacia condiciones más húmedas y cálidas. En altitudes
inferiores a los 1.400 m (Pinet, La Moulinasse), así como en
el lago de Balsera, empieza el desarrollo del avellano y del roble. Hacia 1.800 m (arroyo de Laurenti), estos taxones y el olmo experimentan un mayor desarrollo mientras el abeto y el
haya escasean.
Durante el Boreal se confirma la mejoría climática, entre
800 y 1.400 m retrocede Pinus uncinata en beneficio del avellano y de los robles. En Balsera, el abeto acompaña al avellano
y al roble en su expansión, mientras en el Donezan el abeto
aumenta y el avellano retrocede. Desde principios del Preboreal, se ha pasado de un pinar característico de clima frío y
seco a un bosque mixto de pinos y frondosas.
En el Atlántico, en altitudes inferiores a los 1.400 m s.n.m.,
se extienden el abeto y el robledal; los pólenes de Quercus t.
ilex y Quercus t. petraea se vuelven más abundantes. En el Donezan, el haya, presente durante el Boreal, sigue desarrollándose; por primera vez se aprecia en el arroyo del Fournas la
acción antrópica reflejada en la deforestación para los primeros cuItivos; hacia los 1.400 m el posterior abandono de estos
terrenos provoca una expansión de Pinus uncinafa. En el resto
de los yacimientos hay que esperar el Subboreal-Subatlántico
para tener una curva continua de Fagus; a igual altitud hay pues
una diferencia de 1.500 años entre el desarrollo de este género
en el Donezan y en el resto de la vertiente nororiental.
El Subboreal se caracteriza por un aumento de la nubosidad que consta de dos etapas. Entre 5000 y 3700 BP (3050 y
1750 BC) ocasiona un ligero desarrollo del haya que, hacia
3550-3650 BP (1600-1700 BC), se acentúa, acompañado por el
retroceso del abeto, el avellano y el roble. Se produce una mutación climática caracterizada por lluvias abundantes o más
fuertes que causan un nuevo periodo de erosión (Vallespir).
Luego, la evolución del bosque queda enmascarada por
la acción del hombre que dificulta la delimitación del SubborealSubatlántico. Esta presión sobre la naturaleza se hace preponderante hacia el siglo IV de nuestra era y se evidencia, entre
otros datos, por el desarrollo de cereales, del nogal y del castaño. Cuando las zonas cultivadas se abandonan, Pinus uncinatu se desarrolla en las superficies antiguamente ocupadas por
el haya y el abeto. En la actualidad, hacia los 1.000 m, cuando
se abandonan los campos, se instalan el fresno, el avellano y
localmente el pino. Picea no aparece en las fases antiguas, confirmando la hipótesis de su reciente introducción en los Pirineos.
En la parte mediterránea, la historia postglaciar de los valles de la E t Tech se acercan al esquema evolutivo de las zonas
de la cubeta del Aude con altitudes inferiores a los 1.400 m.
En el Preboreal, temperatura y humedad aumentan ligeramente, el paisaje sigue muy parecido al del piso subalpino actual.
Durante el Boreal aumenta la humedad, Corylus y Quercus están bien desarrollados en el Alt Vallespir (Les Estables 1 y el
)
alto valle de la Tet (La Borda). El abeto está presente, aunque
escaso; solamente se desarrollará en el Atlántico, según modalidades que, desde principios del Postglaciar, muestran en los
dos valles, diferencias clirnáticas comparables a las que se aprecian hoy. A igual altitud, el abeto se desarrolla en las cubetas
de la Tet y del Tec 1.000 años más tarde que en la vertiente nororiental. Se pone de relieve, entre yacimientos geográficamente
cercanos, su pertenencia a dominios climáticos distintos y la
evolución de su vegetación a partir de refugios diferentes (JALUT,1976b, p. 78).
En resumen, el calentamiento que se registra desde principios del Postglaciar está acompañado por un aumento de la
humedad cuya importancia varía según la posición más o menos occidental de los yacimientos considerados. Se constata en
los Pirineos franceses, una mayor humedad de E a W. Las precipitaciones aumentan desde el Preboreal hasta finales del Atlántico. Durante el Subboreal, un enfriamiento bajo clima húmedo que provoca un aumento de la nubosidad favorece la
expansión del haya. Los resultados no permiten todavía fijar
claramente el límite Subboreal-Subatlántico (JALUT,1976b,
p. 80).
En el yacimiento arqueológico de la Caverne des Églises,
en el Ariege (LEROI-GOURHAN,
1983), la estratigrafía pasa,
después de un hiato, del Allerod al Boreal con la flora característica de fuertes porcentajes arbóreos y predominio del avellano. Los demás árboles son, con el pino, las cupresáceas, el abeto,
Quercus, Ulmus, Tilia,Fraxinus, Fagus, Juglans, Platanus, Buxus y Alnus.
En el Mas d2lzil (Ariege), M . Girard (1977) distingue tres
fases principales para el Postglaciar. La primera, que puede atribuirse al Preboreal, se caracteriza por un importante desarrollo del pino, así como el aumento de los porcentajes del avellano. La segunda se subdivide en dos subfases, ambas con
predominio del avellano, pero mientras en la primera, el pino
sigue relativamente bien representado, en la segunda disminuye claramente y Corylus casi alcanza un 80%. También se desarrollan el olmo, el tilo, el fresno y Quercus. Esta segunda fase, que parece pertenecer al Boreal, contiene una industria
arisiense. La Última fase, del principio del Atlántico, muestra
un brusco desarrollo del Quercetum mixtum asociado con taxones termófilos como Juglans, Fagus, Quercus t. ilex, Pistacia y Coriaria.
B. LANGUEDOC
N. Planchais ha realizado el estudio polínico de varias lagunas costeras del Languedoc (PLANCHAIS,
1973, 1982, 1984,
1985, 1986, 1987; PLANCHAIS,
VERGARA,
1984; PLANCHAIS
et
al., 1977). Cerca de la marjal de Mauguio, el sondeo de 8 m
de Marsillargues está datado por el C,, en: 4760& 100 y 4720
BP (2810 y 2770 BC), 4460 & 100 BP (2510 BC), 3200 & 100 BP
(1250 BC), 2800&90 BP (850 BC), 2270&70 BP (320 BC),
1300 + 60 BP (650 AD). En el cordón litoral dunar se fecharon
conchas marinas que indicaron: 6660 & 170 BP (4710 BC) en
la Bergerie de la Haute Plage, 6080 + 170 BP (4130 BC) en el
Grand Travers, 7050 &190 BP (5100 BC) en el Petit Travers. La
[page-n-142]
autora divide la secuencia poiínica en 5 zonas. La inferior a,
se desarrolló a finales del Atlántico-principios del Subboreal
(de 4760 y 4720 BP a menos de 4500). El predominio arbóreo
corresponde al bosque de Quercus, (Quercus t. ilex y Q. t. suber) con un poco de Pinus. Hay algunas cupresáceas, Phillyrea, Buxus, Erica arborea, Pistacia, Olea y Vitis; aparecen Corylus y Alnus, Ulmus y Fraxinus presentan curvas parecidas, Salix
y Abies están representados así como un poco de Fagus. Entre
las herbáceas, las quenopodiáceas van acompañadas por Ruppia y las gramíneas dominan las tifáceas. Los pólenes de cereales son abundantes y la curva de las ruderales es regular.
La fase b se extiende aproximativamente de menos de 4500
BP a 2800 BP, o sea desde el Subboreal hasta principios del
Subatlántico. Las proporciones arbóreas y la relación entre el
encinar y el pinar son similares a las de la zona inferior del diagrama, lo mismo que la representación de los taxones mediterráneos. La curva de Corylus y Alnus retrocede, mientras Fagus llega a su máximo. Las ciperáceas y las gramíneas
disminuyen.
En c, de 2800 BP a 2270 BP (principio del Subatlántico
a la mitad de la Edad del Hierro en Languedoc), hay poco cambio a nivel del encinar y de los taxones mediterráneos a excepción de Quercus suber que continúa un descenso iniciado en
b. Alnus empieza a cobrar una mayor importancia que Corylus y Betula alcanza uno de sus mejores porcentajes, mientras
Abies y Fagus retroceden. En general, las quenopodiáceas, tifáceas, ciperáceas y gramíneas aumentan, el polen t. Cerealia
sigue constante y se observa una fluctuación de las compuestas ligulifloras y de Artemisia.
La fase d (2270 a más de 1300 BP) se extiende desde mediados de la Edad del Hierro, caracterizada aquí por la Juglansline (BEUG,1975), a la Alta Edad Media. Se observan importantes cambios, Quercus t. suber desaparece mientras, Erica arborea tiene una oscilación positiva. Las gramíneas t. Cerealia aícanzan su máximo y se detectan los cultivos de Juglans, Olea,
Castanea y Vitis. Los taxones arbóreos medio-europeos (Ulmus,
Fminus, Corylus y Fagus) desaparecen prácticamente. Hay menos quenopodiáceas, pero las tifáceas, las ciperáceas y las gramíneas aumentan claramentemientras las ligulifloras disminuyen.
Desde la Edad Media hasta hoy (fase e), las cupresáceas
son las arbóreas dominantes. Olea y Juglans retroceden; el polen t. Cerealia disminuye gradualmente. En el suelo halomorfo, se observan oscilaciones de las plantas locales que se suceden rápidamente Myriophyllum verticillatum, tifáceas,
ciperáceas; ciperáceas, quenopodiáceas, Plantago, (etc.).
Apoyándose en los resultados de este trabajo (pólenes, histricósferos, foraminíferos), se puede detectar, durante el Holoceno, una fase lagunar con carácter transgresivo entre 4740 y
4460 BP hacia -7 m; una segunda fase lagunar con cierta subida del nivel marino entre 3200 y 2800 BP. Luego, Ia marjal
parece cada vez menos salobre, pero el juego de las oscilaciones marinas es difícil de captar. En cuanto al clima, fue bastante cálido para permitir, desde el Atlántico, el desarro110 de
taxones tales como Olea y Quercus t. suber 10s cuales escaseaban antes de 8700 + 140 BP (6750 BC) en el sondeo de Palavas
(ALOISIet al., 1978). La acción antrópica, patente desde el
Neolítico en los alrededores del lago (fase a), es cada vez más
fuerte, sobre todo a partir de la fase c. En e, se advierte una
extensión de las garrigas y zonas pantanosas que reflejan un
paisaje antropizado similar al actual (PLANCHAIS,
1982; PLANCHAIS, DUZER,1978).
El sondeo IF de Sete (Hérault) ofrece una secuencia polínica de la albufera de Thau (PLANCHAIS,
1973) que va del ú1-
timo Dryas al Subatlántico. En la base del diagrama, los AP
son muy escasos y el paisaje es totalmente abierto, con una vegetación estépica, en un momento que corresponde al Dryas
111. A partir del Preboreal empieza un progresivo desarrollo
del bosque que, después de la instalación de los arbustos pioneros, principalmente compuestos por taxones mediterráneos,
es dominado por Quercus (t. sessilzYora, pubescens, ilex o suber); sobre los sustratos silíceos, los alcornocales se desarrollan durante el Boreal, Atlántico y Subboreal. El Alneto-Ulmion
acompaña este bosque (Alnus, Ulmus, Fraxinus y Salix). En
el Languedoc, la transgresión marina es contemporánea de una
fase forestal holocena dominada por Quercus. Los pinos son
muy escasos y solamente cobran alguna importancia, en las dos
primeras muestras (1 y 2) y cuando la disminución de los porcentajes arbóreos indica, un momento de deforestación.
Los 35 m de sedimentación aluvial del estuario delLez (Palavas, Hérault) estudiados por N. Planchais han proporcionado un análisis polínico apoyado por un buen número de dataciones radiocarbónicas que se extienden del 10200& 360 BP
(8250 BC) al 3000 & 80 BP (1050), aunque parece que algunas
estén envejecidas. El diagrama se subdivide en seis zonas polínicas, las tres inferiores (F, E, D) pobres en árboles. Los espectros de F están principalmente compuestos por herbáceas (gramínea~, compuestas, Isoetes velata y Ophioglossum) y
corresponden al inicio de la transgresión flandriense. En E, Pinus y Quercus aumentan ligeramente pero lo más destacable
es el cambio en la composición del tapiz herbáceo (gramíneas,
umbelíferas, compuestas y quenopodiáceas) que indica la elevación del nivel del agua, su salobridad y el principio de las
formaciones dunares; como en el periodo anterior, los suelos
siguen inestables. D es una facies turbosa, con gramíneas, ciperáceas y tifáceas, que corresponde a una fase de colmatación de la desembocadura. Los pólenes de la zona C, reflejan
el paisaje vegetal de final del Boreal, principio del Atlántico,
cuando se alcanza un equilibrio entre la velocidad de la transgresión y los aportes fluviales que se traduce en el desarrollo
de una cobertura forestal @O%),parcialmente abierta pero muy
variada, en la que predominan Pinus, Quercus, Corylus y, en
menor medida, Juniperus. Una curva regular de Plantago t.
lanceolata sugiere el paso de las tribus nómadas y la presencia
de Asphodelus y de abundantes restos de lignita en casi todos
estos niveles indican frecuentes incendios que serán más escasos en los estratos superiores. La zona B se puede dividir en
dos partes, la primera (espectros 65 a 60) con aumento de Quercus, Tilia y de las quenopodiáceas mientras Pinus, Corylus, Alnus, ias gramíneas, tifáceas, ciperáceas y los taxones mediterráneos disminuyen. Luego (espectros 59 a 34), Quercus,
Corylus, Alnus y Fagus están acompañados por una gran diversidad de árboles medioeuropeos y las especies mediterráneas
aumentan; las quenopodiáceas tienen una ligera fluctuación positiva. Al principio de esta zona B, el encinar, con Tilia y Populus, ha conseguido estabilizar los suelos limosos y el sistema
dunar se ha consolidado. En la segunda fase, o sea a partir de
6 7 8 0 ~ 7 0 (4830 BC), la curva de Plantago t. Ianceolata
BP
muestra la actividad del hombre mientras las representaciones
de Alnus y Corylus señalan la evolución del bosque aluvial.
La desaparición de las histricósferas de aguas salobres indica
que, a partir de 6180*70 BP (4230 BC), en el punto de sondeo, el agua es dulce. Se observa un aumento de Plantago t.
lanceolata, de las plantas ruderales y del haya.
En la zona A, también subdividida en dos (espectros 33
a 18 y 17 a l), se observa primero una progresión de Beíula,
Fagus, AInus y Corylus en detrimento de Quercus; los árboles
[page-n-143]
mediterráneos y en cierta medida las gramíneas también progresan. Al límite entre A y B, hace unos 5900 años, Pistacia
se desarrolla colonizando probablemente los cordones dunares. En la segunda parte de la zona A, se aprecia un fuerte incremento de la cobertura forestal, principalmente a cargo del
roble, luego del haya y por fin de la encina. Las gramíneas, ciperáceas, quenopodiáceas y compuestas retroceden. Los suelos de los valles se estabilizan y permiten una verdadera colonización forestal dado que la transgresión se ralentiza para
prácticamente acabar hace unos cuatro a cinco mil años. La
presencia humana queda reflejada en varios puntos: hacia 4000
BC (6000 BP) aparece un landnam con un máximo de Plantago t. lanceolata. Hacia 3600 BC (5600 BP) la expansión de los
pastos señala la presencia de la cultura chassense. Hacia 2200
BC (4200 BP), correspondiendo con la típica civilización de
Fontbouisse, se desarrolla el matorral (Quercus t. ilex-coccifera,
Cistus). Un aumento de la humedad parece notarse hacia 1000
BC (3000 BP), coincidiendo con la transición entre la Edad del
Bronce y la de1 Hierro, se incendian los bosques de QuercusFagus de forma drástica aunque se regeneran rápidamente; una
fluctuación del abeto puede relacionarse con la civilización de
los Oppida (PLANCHAIS,
1987).
Los sondeos de Canet-Saint-Nazaire (HSNS) y de SaintCyprien (HSC), en los Pirineos orientales, aportan nuevos datos sobre la vegetación de la llanura del Rossellón desde principios del Boreal (8520 & 120 BP o 6570 BC). En Canet, al principio de la secuencia, los porcentajes arbóreos de Quercus, con
preponderancia de Quercussuber sobre Q t. ilex-coccifea, igua.
lan los de Pinus (20%); están acompañados por Corylus (12%)
y un 4'4% de taxones mediterráneos así como por Vitis, Tilia,
Ulmus, ... Cierta variedad en las herbáceas indica, con los arbustos termófilos, una cobertura forestal discontinua con carácteres mediterráneos. La aridez siguó siendo un factor limitante para la vegetación, mientras las temperaturas aumentaban.
La escasez de quenopodiáceas se interpreta como ausencia de
salinidad.
En Saint-Cyprien (HSC), los espectros contemporáneos de
la transgresión holocena (C,,: 7030 BP, 5080 BC) ponen en
evidencia el paso brusco de condiciones salobres a otras de agua
dulce. La alternancia de las tasas de pólenes de Quercus t. suber, que hacia 7000 BP alcanzan 16%, y de Chenopodiaceae
muestra la proximidad del alcornoque al litoral; sus porcentajes polínicos, muy superiores a los de Quercus t. ilex-coccifera
que solamente destacará en el Subboreal, así como los de Tilia
y Ulmus y de Abies y Taxus, subrayan las condiciones de humedad que existían en esta región, tanto en la llanura como
en montaña, durante el periodo atlántico. Hacia 5000 BP, la
transgresión flandriense, hasta entonces muy rápida en el golfo de León, se ralentiza permitiendo el principio de la formación del cordón litoral actual y la proporción AP/T se estabiliza alrededor del 70% (Quercus: 35 a 40%). En cuanto a la
acción antrópica, empieza a hacerse sentir aunque resulte difícil de valorar. En efecto, los resultados del sondeo CSN5 de
Canet presentan, entre 4880 y 4200 BP (2930 y 2250 BC), un
pico de Pistacia, Erica arborea, Olea y Phillyrea que concuerda con el despegue de la curva continua de t. Cerealia, sin embargo, el Quercus de hoja caduca supera Quercus t. ilexcoccifea y Quercus suber, quizá debido a una humedad superior a la de hoy. Hacia 4200 BP, se instala Quercus t. ilexcoccifea, las representaciones de Cistus, Erica arborea, Pistacia, Buxus y Phillyrea, indican la degradación de los alcornocales. En montaña, Abies retrocede ante Fagus y Betula y la
acción antrópica ya se percibe claramente. En los dos metros
superiores (Subatlántico reciente), los espectros reflejan un paisaje vegetal similar al actual, con un mayor número de Quercus t. ilex-coccifera, Erica arborea, Cistus, etc.
En conjunto, la curva de Abies despega hacia 7030 BP
(5080 BC) y la de Fagus hacia 4200 BP (2250 BC), confirmando los resultados de G. Jalut en los Pirineos. Se desbroza la
llanura hacia 7000 BP (5050 BC), o sea un milenio antes que
en el piso montano. En el Atlántico, destaca la precocidad de
la instalación de formaciones mediterráneas con Quercus suber, sustituidas, a final de este periodo, por una vegetación con
Quercus caducifolio. Hacia 4200 BP, ésta hará de transición
con el bosque-garriga (Quercus t. ilex-coccifera) que se conoce
hoy y la acción antrópica se acentua (PLANCHAIS,
1985).
Los resultados polínicos obtenidos en las diaclasas E y W
de la cueva abrigo del Hortus (Hérault) (RENAULT-MISKOVSKY,
1972, 1974) reflejan el desarrollo de la garriga. En la capa 5,
de la Edad del Bronce, AP/T no alcanza el 10%. Entre los árboles están Corylus, Quercus, Alnus, Castanea y el pino, de
procedencia más lejana ya que no se encuentran sus carbones.
Las herbáceas están dominadas por las cicoriáceas, los helechos y las gramíneas bajo un clima relativamente seco. Unos
niveles paleocristianos (1680 BP, 1610 BP y 1400 BP) (270, 340
y 550 AD) presentan, para estos momentos del Subatlántico,
una vegetación con porcentajes arbóreos también escasos. El
pino domina, en los estratos 4, 3 y 2, acompañado por Corylus, Alnus, Quercus t. ilex-coccifea, Pistacia y Cupressaceae.
Esta flora corresponde a un clima relativamente cálido y seco,
hoy todavía, característico de la región. Los carbones de los
niveles de la Edad del Bronce (Subboreal) y paleocristianos (Subatlántico) (VERNET,
1972b) son principalmente Quercus ilex,
Quercus cJ pubescens, Quercus coccifera, Juniperus, Phillyrea, Rhamnus alaternus, Pistacia lentiscus y Pistacia terebinthus; el pino está ausente. Parece que dada la necesidad de alimentar los hornos de fundición, sobre todo a base de Quercus
caducifolios, se ha llegado a una importante deforestación. Es
posible que en el periodo boreoatlántico, hubiera un bosque
espontáneo de pino carrasco, más o menos denso, en el litoral
y hacia el interior, pero su desarrollo no debió nunca ser tan
importante como en la actualidad ya que lo ha favorecido la
acción del hombre (VERNET,
1972b, 1973).
En el abrigo Jean Cros en el «plateau de Lacamp», se hizo un estudio pluridisciplinar de niveles del Neolítico antiguo.
De los datos polínicos (JALUT al., 1979) se deduce un aumenet
to de humedad durante el periodo atlántico, mientras el Subboreal se caracteriza por una mayor estacionalidad. La escasez
de pólenes arbóreos invita a la prudencia a la hora de la interpretación paleoclimática pero, desde las primeras capas neolíticas, se encuentran Quercus caducifolios y avellanos, así como Tilia y Pistacia. Los pólenes de haya solamente aparecen
en los niveles más recientes. Lo mismo que hoy, el ambiente
era fresco y húmedo cerca del abrigo; en lo alto de las vertientes y en la meseta se desarrollaría el bosque de Quercuspubescens. Parece pues que, desde el Neolítico antiguo hasta la Edad
del Bronce, las condiciones climáticas fueron parecidas a las
actuales. Luego, la aparición del haya puede indicar, localmente,
un ligero enfriamiento y una nebulosidad algo superior a la de
los momentos anteriores.
Para la antracología, estudiada por J.L. Vernet, los niveles analizados muestran, a principios del Atlántico, un bosque
de Quercus caducifolios con su acompañamiento (Corylus,
Acer, Amelanchier); todavía no se detecta la acción humana.
A finales del Atlántico-principios del Subboreal, estos bosques
son sustituidos por encinares, lo cual sugiere importantes mo-
[page-n-144]
la anterior, la flora no cambia pero hay que añadir las oleáceas y el arce (1 a A). La interpretación paleoclimática de este
yacimiento invita a la prudencia dado el papel ya importante
del hombre, reflejado en la riqueza de material arqueológico,
así como la presencia de plantas ruderales y de pólenes t.
Cerealia (RENAULT-MISKOVSKY,
1972, 1974; MISKOVSKY,
RENAULT-MISKOVSKY,
1975).
En el poblado neolítico de La Couronne, cerca de Martigues (Bouches-du-Rhone) (RENAULT-MISKOVSKY, 1974),
1972,
se analizaron algunas muestras de sedimento recogido en diversos lugares de los habitats. Según M. Escalon de Fonton,
el poblado habría sido construido hacia 4450 BP (2500 BC)
y abandonado voluntariamente hacia 4050 BP (2100 BC) (C,,:
4000 BP o 2050 BC). Los resultados de las 7 muestras son muy
homogéneos; el paisaje, muy abierto (AP/T, alrededor del 2%),
es de carácter mediterráneo. Los principales géneros arbóreos
C. PROVENZA
son Pinus, Quercus t. pedunculata, Quercus t. ilex-coccifera,
Pistacia y Cupressaceae; las compuestas dominan la vegetación
Para facilitar la comparación resumiremos primero los reherbácea. Se supone que mayor aridez, así como el agotamiento
sultados obtenidos a partir de yacimientos arqueológicos y luego
de los suelos, después de una deforestación intensiva, obligaaquellos de procedencia lagunar o marina.
ron los habitantes a abandonar el poblado. Es de subrayar que,
En el abrigo Cornille (Istres, Bouches-Du-Rhone), el diaen la parte superior del diagrama de Chateauneuf-les-Martigues,
grama polínico muestra tres fases climáticas distintas. De la capa
se encuentra prácticamente la misma vegetación, verosimilmente
16 a la 10, la cobertura arbórea es escasa y el pino, el único
a finales del Atlántico o principios del Subboreal (asociación:
árbol. Las cicoráceas abundan en la base, luego los helechos
Pinus, Quercus mediterráneo, Pistacia, Cupressaceae).
aumentan con el pino para disminuir de nuevo con él, mienH. Triat-Laval(1982) ha analizado siete sondeos de los altras las compuestas vuelven a recobrar importancia. Este epirededores del pantano de Berre (Bouches-du-Rhone). Se trata
sodio es característico de un momento frío y seco al principio,
de los dos análisis de Pointe de Berre (1'5 m s.n.m.) que se exhúmedo luego y por fin menos húmedo. En las capas 9 aumentienden del Preboreal al Subatlántico, de los dos diagramas del
tan los AP/T del 27 al 73%. El pino sigue representado pero
Vallat Neuf (0'1 m), del Atlántico al Subatlántico, de la Pouaparece el Quercetum mixtum y se observa un pico de los Querdrikre de Chamas (0'4 m), del Subboreal Subatlántico, de la
cus mediterráneos; también se desarrollan Oleaceae, Pistacia
playa del Jai (2 m) del Subatlántico y del pantano del Pourra
y los helechos abundan en este episodio templado-cálido y hú(0'4 m) también del Subatlántico.
medo. De las capas 8 a 6, el tilo y los taxones mediterráneos
La autora llega a la conclusión que, durante el Preboreal,
desaparecen, los pinos y el Quercetum mixtum disminuyen, las
se confirman unos rasgos originales de Ia dinámica del desacicoráceas aumentan. Se trata de un momento frío y seco sorrollo de los bosques de principios del Holoceno en los sitios
bre todo al final de esta fase. La autora propuso dos interpremás meridionales de Provenza que son:
taciones, la primera atribuía la fase templada de la capa 9 al
-Una persistencia de la vegetación estépica frutescente (JuAllerod; posteriores dataciones de C,, colocaron la secuencia
niperus con Artemisia) de tipo tardiglaciar, sobre colinas con
entre 11300 BP (9350 BC) para la capa 15,10270 BP (8320 BC)
suelos pobres y muy secos.
para la 9 y 8100 BP (6150 BC) para la 6, en cuyo caso, la base
-Una dinámica forestal pionera de heliófitas (Betufa, Hipdel diagrama no corresponde al Dryas 11, sino al 111y el calenpophae, Salix, Corylus, Alnus y Quercus) sobre suelos
tamiento sería el principio del Preboreal (RENAULT-MISKOVSKY,
desnudos.
1972, 1974). El estudio antracológico de J.L. Vernet está con-La persistencia de una vegetación, ligada a los refugios
forme con los resultados polínicos; el paso a la última etapa
que fueron los paleotalwegs litorales, que explica lo precoz de
fría o fresca del Tardiglaciar (Dryas 111) podría ser indicada por
dicha dinámica.
el pino.
El Boreal se caracteriza por un desarrollo rápido, pero fuEl abrigo de Chfifeauneuf-les-Martigues (Bouches-dugaz del avellano. Al mismo tiempo sigue la expansión de los
Rhone) a unos 10 m s.n.m. contiene una industria castelnopinares y del robledal en los que Tilia y Ulmus, antes ausentes,
viense y su estratigrafía fue situada entre el Dryas 111y el Subalcanzan su máximo; Alnus, Betula y Salix todavía están reboreal. Las últimas fechas de C,, son de 7830 BP (5880 BC)
presentados. Hace 8.000 años el bosque, predominante hasta
en la base y 5910 BP (3960 BC) en la parte superior, lo que
hace relativamente poco tiempo, alcanzó una gran prosperidad
abarca un periodo que se extiende de finales del Boreal a miy una diversidad similar a la descrita en Europa nórdica para
tad del Atlántico. Se evidencian cuatro fases: la primera (cael Atlántico. Es interesante ver que más de 2.000 años después
pas 8 a 6), contemporánea de un clima suave y bastante húdel óptimo gIacial, persiste una vegetación estépica con Junimedo ve coexistir el pino con el robledal de tipo atlántico, tilos
perus, Artemisia y quenopodiáceas, al mismo tiempo que se
y Quercus mediterráneos. La segunda (6 a 3), con desarrollo
extiende el bosque caducifolio; las frecuencias de Fagus y Abies
del Quercus mediterráneo, entre otros taxones, que compite
aumentan. Se observa el principio del desarrollo de Quercus
con el pino, mejor representado en los momentos más húmet. ilex y a poca altitud, hasta la costa, se encuentra una zona
dos, indica un ambiente algo más seco y quizá más cálido,
de vegetación baja con Olea y Pistacia unidos a un pinar claro.
dado el aumento de plantas mediterráneas al final del episoDurante el Atlántico, la transgresión versiliense se manidio. La tercera es quizá la fase más seca, e1 paisaje es abierto
fiesta por Ia precoz desaparición de la vegetación edáfica cocon taxones en su mayoría mediterráneos (capas 3 a 1). En
rrespondiente a Abies y Fagus. El óptimo climático atlántico
cuanto a la cuarta fase, parece algo más húmeda y cálida que
dificaciones climáticas. Parece que, en el Mediterráneo, una oscilación fría, registrada en los Alpes hacia 4950 (3000 BC), se
traduce por una acentuación de la mediterraneidad del clima.
Estos datos están confirmados por las paleotemperaturas (
O
18/0 16) a principios del Subboreal, momento en el que se sitúa el óptimo climático en la región mediterránea francesa (DE
LUMLEY al., 1976b; LETOLLE al., 1971). El Atlántico, que
et
et
precedió esta importante fase climática, aparece menos contrastado en sus regímenes pluviométricos y térmicos y debió
ser relativamente húmedo.
De forma muy resumida se pueden ver los factores de evolución de la vegetación en el Sureste francés, de costa a montaña media, desde el Tardiglaciar, en el estudio de N. Planchais,
J. Renault-Miskovsky y J.L. Vernet (1975).
[page-n-145]
se traduce por el desarrollo del bosque de Quercus esclerófilo
mientras disminuye la vegetación estépica. El bosque caducifolio calcícola occidental abunda desde las colinas hasta las formaciones azonales de ripisilvas mientras el robledal se empobrece en taxones caducifolios. Aunque todavía débil, se puede
adivinar el impacto humano en las zonas de suelos profundos,
propicios al pastoreo en bosque. Se mantiene una vegetación
termófila.
En el Subboreal, la expansión de Fagus se acompaña del
desarrollo de Betula y Alnus, lo que indica un retroceso de la
masa forestal de Quercus. Los pinares lo acusan menos; las frecuencias de Olea silvestris, Erica, Pistacia, Leguminosae, etc.
muestran la persistencia desde el Boreal de una estructura de
vegetación típica de la fachada mediterránea. Los cultivos se
extienden y se suceden fases de deforestación con otras de mayor cobertura arbórea. Las pulsaciones del bosque de Quercus
muestran la competencia de estos dos tipos de formaciones y
la sustitución de una vegetación forestal de tipo medio-europea
por otra de tipo mediterráneo más acentuado.
Durante el Subatlántico empieza el declive definitivo de
los caducifolios y de los abetos. Una acción antrópica más fuerte
es causa del incremento de los taxones indicadores de cultivos.
El cultivo histórico del olivo se manifiesta a partir de 2090 &200
BP, (140 BC), su extensión (1.770 & 310 BP 180 AD) es anterior
a la del Languedoc (1300*60 BP o 650 AD) (PLANCHAIS,
1982). La abundancia de quenopodiáceas en algunos niveles
indica la explotación de salinas alrededor del pantano. A finales del Subatlántico la vegetación, muy antropizada, está representada por un pinar y un encinar claros sin que se pueda
determinar cuando empezaron a ser sustituidos por las garrigas con coscojas que hoy componen la mayor parte de los elementos esclerófilos. (TRIAT,1982, pp. 112-114).
«Así, en la parte más meridional de la Provenza, la vegetación adquirió su carácter mediterráneo dominante a partir
del Boreal, y principalmente durante el óptimo climático atlántico, perdiendo sus elementos mesoeuropeos)). «Es muy distinto
en la parte más septentrional del bajo valle del Ródano (TRIATLAVAL,1978-79) donde la mediterraneidad de la vegetación es
el resultado de una adquisición más tardía de elementos meridionales)) (TRIAT, 1982, p. 114).
El yacimiento turboso que reposa directamente sobre la
pudinga de la Crau en Fos-sur-Mer (Ponts Clapets, Bouchesdu-Rhone) ha dado una secuencia polínica de 4'80 m que abarca
del Atlántico al subactual. Los porcentajes arbóreos (AP/T) oscilan entre los 35 y 60% a lo largo del diagrama que puede dividirse en cinco zonas. La primera, que iría de 4'80 a 4'30 m,
se caracteriza por la abundancia de herbáceas en una vegetación formada, por una parte, por taxones heliófilos parecidos
a los que se encuentran hoy (Lythrum, tifáceas, ciperáceas, ranunculáceas, umbelíferas y gramíneas) y por otra por Juniperus phoenicea, Philíyrea angustifolia y Pistacia lentiscus con
gran variedad de otras herbáceas. Los porcentajes de Quercus
pubescens y caducifolios hacen suponer que pertenecían a ~ i pisilvas localizadas en zonas no salobres, alejadas del mar; el
pino carrasco parece proceder de las colinas circundantes.
En su base, la segunda zona (4'30 a 3'50 m) está fechada
en 5600 rt 150 BP (3650 BC). Mientras los taxones característicos de ambientes dunares disminuyen, Quercuspubescens llega a su máximo, así como el avellano. Las encinas escasean en
cuanto al aliso y los sauces indican una elevada humedad
edáfica.
El episodio climático siguiente (3'50-3'10 m) corresponde
al límite Atlántico-Subboreal. Se aprecia una progresión rápi-
da, pero fugaz, del haya que coincide con una disminución de
los Quercus caducifolios y el encinar se instala definitivamente.
Entre los 3'10 y 2'50 m, el robledal sigue retrocediendo
mientras e1 encinar se desarrolla y el pinar alcanza, así como
en los niveles superiores, su mayor expansión. La representación de ambos es bastante similar a la actual.
La fase siguiente está caracterizada por el fuerte impacto
de la acción humana que se deja sentir desde principios del Subboreal cuando los primeros agricultores se instalan en las partes altas de las llanuras costeras. A unos 10 km. del sondeo se
encuentran el abrigo Cornille, Capeau (Istres) y Chateauneufles-Martigues, en cuyos alrededores se detectaron fases de intensa deforestación.
La fase 5 conoce, al principio, una disminución del pinar
(Pinus halepensis) atribuible a incendios para extender los campos de cultivo así como, aunque en menor grado, del encinar.
La mayor frecuencia de pólenes de nogal, olivo y cereales también indica la presión humana; Quercus pubescens retrocede
rápidamente y los caducifolios como el abedul, tilo, olmo, haya, etc. desaparecen. En los espectros superiores los porcentajes de quenopodiáceas señalan el abandono de las salinas y el
desarro110 de la garriga con pino carrasco el de los cultivos en
bancales. En conjunto conviene señalar, el papel relativamente reciente de los Quercus perennifolios, la importancia constante y estable del pino, así como la antigüedad de la acción
antrópica (TRIAT, 1975).
En el mar, entre Marsella y Cassis, a la altura del cabo Cacao y hacia 17 o 18 m de profundidad, se hizo un sondeo de
4'5 m en el relleno versiliense de la cueva submarina de La Trémie (Cassis, Bouches-du-Rhone). Este estudio polínico refleja
la vegetación provenzal litoral hasta aproximadamente unos 10
km en el interior y está apoyado por ocho dataciones de C,,:
5720 BP (3770 BC), 5520 BP (3750 BC), 4820 BP (2870 BC),
4760 BP (2810 BC), 4050 BP (2100 BC), 2730 BP (780 BC),
2040 BP (90 BC), 1200 BP (750 AD).
El primer periodo que se extiende de la segunda mitad
del Atlántico a finales del Subboreal (5720 BP, 2730 BP), no
refleja con claridad el paso entre ambos momentos. La vegetación, en la base del diagrama, es un pinar similar al actual
(Pinus halepensis) con una representación del Quercus ilex ligeramente superior a la de hoy, mientras Quercus pubescens
está sensiblemente más desarrollado, quizá por no haber sufrido todavía una fuerte presión antrópica. Los pólenes de Olea
deben pertenecer a la variedad oleaster. La presencia de Abies
y Fagus sugiere que su extensión llegaba más al S que hoy. En
la parte superior del diagrama se distinguen dos zonas, en la
primera el pino disminuye, sustituido por Quercus ilex, mientras Quercus pubescens sigue estable; el aumento de los porcentajes de Olea indican el principio de su cultivo hacia el siglo 1 a 1 1 después de Cristo. En la segunda subzona, el pinar
1
de Pinus halepensis se desarrolla de forma importante mientras disminuyen todos los otros taxones arbóreos; e1 abeto y
el haya desaparecen y únicamente se mantiene Quercus coccifera. Conviene destacar la antigüedad de Pinus halepensis en
Provenza que «debería llevar a la revisión del concepto fitosociológico clásico que admite una sola serie de vegetación principal en Provenza y por tanto un sólo clímax, el Quercetumilicis Br. B1. en el que el pino de Alepo no figura». «En conclusión, parece que la vegetación provenzal sublitoral no ha
sido influida por ciertas variaciones climáticas postglaciales,
especialmente la que marcó el paso Atlántico-Subboreal. Por
el contrario, se manifiesta en esta región, desde tanto tiempo
atrás, sometida a la acción de la civilización, una muy fuerte
[page-n-146]
influencia del hombre sobre la vegetación» (BERNARD,
1972b,
p. 49).
El análisis polínico realizado por M. Girard (TCHERNIA
et al., 1978) a partir de sondeos efectuados bajo los restos
de un barco romano naufragado hacia la mitad del siglo 1
BC, a unos 350 m de la costa de Giens y 20 m de profundidad, muestra la vegetación subatlántica anterior y contemporánea al momento del hundimiento. En conjunto, el paisaje
es boscoso (alrededor del 70% de AP) y, a partir de las fluctuaciones de los pinos y de las frondosas submediterraneas
se pueden distinguir tres momentos principales. La parte inferior de la secuencia muestra un predominio de Pinus cuyos
porcentajes tienden a disminuir mientras aumenta el conjunto de los caducifolios submediterráneos (Quercus caducifolios, olmo, tilo, fresno, nogal, etc.). La base del naufragio
se sitúa al final de este episodio. Los taxones mediterráneos
(Quercus t. ilex-coccifera, Olea, Pistacia, Amygdalus, Laurus, Ficus, etc.) están dominados por la encina y, más tarde,
se encuentran también el plátano, el mirto, el nogal y Aesculus hippocastanum, especie que se creía introducida en Francia en el siglo XVI, pero cuyos pólenes ya han sido encontrados en varias ocasiones en Provenza en periodos anteriores.
Lo mismo que en la Trémie (BERNARD,
1972), no se explica
bien la presencia, relativamente importante, del abeto en todo el diagrama; el autor se inclina por pensar que, desde mediados del Atlántico, este árbol ocupó posiciones claramente
más meridionales que hoy. El paisaje es de pinar mientras
las frondosas submediterraneas se desarrollan sobre las colinas; el haya está presente. La segunda fase muestra una regresión del pino en provecho de los caducifolios submediterráneos, sobre todo representados por Quercus; se han
encontrado granos de Ficus carica. La última fase registra
una nueva expansión del pino y una ligera disminución de
las frondosas. Se caracteriza por el aumento de las cupresáceas y del olivo, de lo que se desprende su cultivo y el empleo
de los cipreses en forma de setos como protección contra el
viento. En Fos-sur-Mer, las curvas de Olea y de las cupresáceas son prácticamente sincrónicas.
La base del sondeo de 26 m de limos y turbas de Tourves
(Var) a 298 m s.n.m. se sitúa en el interestadio tardiglaciar. El
diagrama presenta variaciones polínicas, a primera vista incoherentes, en las que aparecen claramente dos conjuntos mayores. La parte inferior, hasta -1.380 cm con predominio de Pinus y de las herbáceas. A partir de -1.261 cm, los árboles
mesófilos sustituyen a Pinus y, entre las herbáceas, las ciperáceas y las pteridófitas pasen a jugar un papel importante después de una transición.
Más detalladamente, se han distinguido seis zonas locales. En la primera: Tol que representa todo o parte del BoIling/Allerod (C,,: 11300 1200 BP o 9350 BC, 12210&20 BP
o 10260 BC), la abundancia de taxones mesófilos refleja un clima relativamente templado aunque la vegetación sea todavía
muy abierta. Pinus, Salix, Betula, predominan y, junto con la
presencia regular de especies mesófilas como los Quercus de
hojas caducas y una cobertura herbácea que cuenta con abundantes estépicas y plantas de carácteres mediterráneos, forman
un paisaje muy diversificado. En To2, que incluye en su base
la transición con la zona inferior, los porcentajes de pólenes
arbóreos disminuyen, a excepción de los de pino, y se observa
una evolución hacia condiciones más estépicas donde predominan Artemisia y las quenopodiáceas en un momento atribuido al Dryas reciente (C,,: 11020& 270 BP, 9070 BC). Es un
episodio que no destaca por sus bajas temperaturas sino por
una mayor aridez. El paso al Postglaciar es poco marcado, a
no ser por el retroceso de Artemisia y el aumento de Quercus.
El Preboreal se subdivide en To3 y To4, la primera con una
menor aridez, reflejada en el descenso de las estépicas y el
aumento de Betula y Salix, se diferencia poco de Tol a no ser
por una mayor regularidad en la representación de Quercus t.
ilex. Hay un aumento de la temperatura que se acentua en la
fase To4 con la aparición de una curva continua de Corylus,
la persistencia de Quercus t. ilex y la presencia de Phillyrea y
Pistacia; una ligera fluctuación de las estépicas señala cierta
recurrencia de la aridez en los alrededores no inmediatos a la
turbera. Las fechas de C,, indican un valor cercano al 9000 BP
para el límite To4/To5.
En To5, el desarrollo de Quercuspubescens y de Quercus
ilex muestran la existencia de un bosque esclerófilo uno a dos
mil años antes que en Provenza occidental (TRIAT,1978) probando que esta zona constituyó un refugio para los taxones mesófilos y eumediterráneos. Pinus no es abundante y Corylus
no destaca, como ocurre en regiones próximas; aparecen algunos taxones termófilos. To6, fechado en su base en 7040* 130
BP (5090 BC) destaca por el retroceso del bosque de Quercus
pubescens que hay que atribuir a la acción antrópica (mejor
representación de Artemisia, Chenopodiaceae, Ericaceae y Plantago) aparece una curva practicamente regular de Abies.
En conclusión, este estudio refleja condiciones distintas
de las registradas en las regiones limítrofes, debido en parte a
factores geográficos y topográficos, la vegetación tardiglacial
es menos abierta y tiene un carácter menos estépico. Desde principios del Boreal, Tourves cuenta con formaciones climácicas
con Quercus ilex, Phillyrea y Pistacia en las colinas calcáreas.
El elemento principal de la vegetación lo compone Quercuspubescens y el equilibrio climácico entre los bosques de Quercus
caducifolios y esclerófilos adquirido desde 9000 BP prosigue
durante todo el Holoceno (NICOL-PICHARD,
1987).
La secuencia turbosa de sondeos efectuados en la depresión de Seillons-Source d Xrgens (Var) (TRIAT,
REILLE,1981)
permite dividir el diagrama en cuatro zonas polínicas. La inferior, separada de las demás por un hiato, presenta altos porcentajes de cicoráceas que podrían hacer pensar en un momento
tardiglacial, pero Ia falta de Artemisia, abundante en Provenza en este periodo y, la presencia de taxones termófilos como
Tilia, Corylus y Vitis hacen pensar que se trata de sedimentos
removidos y polucionados.
La segunda zona es un periodo corto, situado entre
4650 110 BP (2600 BC) y 4080 & 130 BP (2130 BC), que habría que situar a finales del Atlántico a juzgar por la fecha (4650
BP) y el principio de la curva contínua de Quercus ilex. El paisaje es poco boscoso dominado por las formaciones de Quercus pubescens con Pinus y Abies; a escala regional Fagus no
está representado como en las demás depresiones estudiadas
por el autor. Algo más al E, en Provenza, la acumulación turbosa empieza en el Atlántico, es pues probable, que la aparición de la marjal sea consecuencia del incremento de la presión humana. La erosión de los suelos, consecutiva a las
deforestaciones, pudo ocasionar en muchos sitios acumulaciones de sedimentos que llegaron a obstruir las salidas naturales
del agua (TRIAT,REILLE,1981, p. 32). En la tercera zona, se
distinguen dos subzonas, la primera, algunos siglos antes de
4080 BP, se caracteriza por una disminución de las esporas monoletes, la curva continua de ericáceas y un sensible aumento
de Quercus caducifolio; la aparición regular de Fagus indica
el principio del Subboreal. La segunda subzona muestra un
aumento simultáneo de las frecuencias de Quercus caducifolio
*
[page-n-147]
y Quercus ilex (este último solamente cobra cierta importancia
en la segunda mitad del Subboreal). El pino y el abeto retroceden, luego, un importante descenso de los AP/T indica claramente un momento de intensa deforestación a finales del Subboreal. La cuarta zona representa el Subatlántico a partir de
2200 i 100 BP (250 BC). Los grupos vegetales que participan
en la elaboración de la turba son los mismos que desde finales
del Atlántico (ciperáceas). La disminución de los Quercus caducifolios muestra el progreso de la deforestación y los signos
de ruderalización se manifiestan tardíamente; sólo es a partir
de estos niveles, pertenecientes a una fase moderna del Subatlántico, cuando aumenta de forma decisiva el pino carrasco
y, aunque más modestamente, la encina, ambos favorecidos por
la degradación del bosque de Quercus caducifolio,
En Niza (Alpes-Maritimes) se han estudiado sedimentos
de la llanura aluvial del río Paillon, cerca de su desembocadura (NICOL-PICHARD,
1982). Once niveles, seis en sedimentos
marinos y cinco continentales, permiten distinguir tres fases polínicas principales. La primera, inferior (C6T1 a C6T6), en sedimentos litorales, presenta altos porcentajes de AP y podría
corresponder al Atlántico (C,,: 5900, 5470, 5000 BP o 3950,
3520, 3050 BC). La representación del pino es muy escasa; en
cuanto a Quercus caducifolio y Quercus ilex, su presencia es
similar, pero no pasan nunca del lo%, debían desarrollarse sobre las colinas de los alrededores. Se observan algunos taxones
termófilos así como abundantes avellanos y los alisos son los
árboles mejor representados que formarían una ripisilva inmediatamente detrás del litoral. En la fase intermedia (CA 1 a CA
4), ya en sedimentos continentales, probablemente del Subboreal (C,,: 4200 BP, 2250 BC), los porcentajes arbóreos disminuyen y las filicales aumentan ligeramente. Los pinos pasan a
dominar el paisaje mientras los taxones mediterráneos desaparecen y Alnus, Corylus y Quercus caducifolio escasean. En
los Alpes Meridionales, según los trabajos de J.L. de Beaulieu,
(1974), el abeto se extendió durante el Subboreal; sus porcentajes aquí permitirían colocar esta parte del diagrama entre 4500
y 3000 BP. En la última zona (CA 5 a CA 7), se observa una
brusca disminución de los AP, tanto en porcentajes como en
variedad; solamente el pino tiene cierta relevancia. Las herbáceas se reducen a gramíneas y compuestas; los helechos, muy
abundantes reflejan, bien un aumento de aportes fluviales o
por arroyadas, bien una real disminución de la cobertura arbórea. Si se prescinde de los aportes de esporas por arroyada,
el descenso de los árboles es modesto y podría deberse, bajo
condiciones climáticas muy parecidas a las actuales, al desarrollo de las culturas del CalcoIítico y del Bronce Antiguo en
la región.
Varios autores han resumido la flora postglacial del Me1973;
diterráneo francés (RENAULT-MISKOVSKY, VERNET,
1972;
PLANCHAIS,
RENAULT-MISKOVSKY,
VERNET,1975).
J.L. de Beaulieu es autor de la mayor parte de los estudios polínicos efectuados en los Alpes del S. Como para los
Pirineos, la situación de los yacimientos a altitudes prácticamente todas superiores a los 1.000 m y a menudo a los 2.000
les hacen difícilmente comparables con análisis más costeros
por lo cual nos limitaremos a dar un breve resumen de algunos
resultados. En los Alpes Marítimos, el Lac Long (2.093 m
s.n.m.) ofrece una secuencia completa, desde el Preboreal, que
fue estudiada por G. Lemée (1956) y J.L. de Beaulieu (1974).
En este Último análisis, los abedules son numerosos (20%) mientras los pinos aumentan ligeramente y se incrementan los porcentajes de pólenes de1 bosque de Quercus que proceden de los
pisos de vegetación inferiores. El Boreal fue el periodo del apo-
geo del robledal, cuya extensión debía ser ligeramente superior
a la de su área potencial actual. El avellano no tiene un papel
importante y empiezan a aparecer los primeros pólenes de Abies
y Larix. El Atlántico registra la fuerte expansión del abeto, tanto
en los Alpes del N como del S (Lac Long, Lac Mouton, Plan
de Laus, Saint-Léger, etc.). En el Plan de Laus, la implantación de Larix en las inmediaciones del pantano está fechada
en 5820 rt 150 BP (3870 BC). Es difícil conocer su comportamiento, debido a la escasa dispersión de sus pólenes, pero se
aprecia un cierto desarrollo de este taxón. Durante el Subboreal, el abetal cuyas exigencias se acomodan a un ligero enfriamiento, sigue preponderante. La extensión discreta de Fagus indica el principio del Subboreal en Saint-Léger, pero esta
delimitación es delicada en los demás yacimientos, debido a
su escasa representación. En resumen, en los relieves acentuados de los Alpes del S, los bosques instalados durante el Atlántico encuentran biotopos que les permiten adaptarse al empeoramiento climático del Subboreal. La diversidad de los paisajes
es mayor debido a la extensión, limitada, de Fagus y Picea. Según un estudio de S. Wegmüller (sin fecha) sobre los pinos, Pinus cembra se extiende al principio del Subboreal y luego, sus
frecuencias y las de Pinus sylvestris se equilibran hasta el principio de nuestra era. Generalmente, la acción antrópica se hace importante en el Subatlántico. Se inicia el retroceso de Abies
que será probablemente definitivo en la Edad Media. Los taxones favorecidos por el hombre como Juglans y Olea aparecen desde el principio de nuestra era. En cuanto a la deforestación, favorece el alerce (DE BEAULIEU,
1976).
Los análisis polínicos en sedimentos arqueológicos son escasos en Córcega. Se dispone de un espectro en el yacimiento
neolítico de Curacchiaghiu (Lévie) que parece pertenecer a finales del Boreal, principios del Atlántico (7300 i160 BP o 5350
BC y 8560 i 170 BP o 6610 BC). Tanto el clima templado cálido y húmedo, como el paisaje que se pueden deducir del estudio son similares a los actuales. El pinar, principalmente de pino laricio, así como las formaciones de Quercus t. suber y Q.
t. ilex-coccilfea componían el grueso de una cobertura arbórea interrumpida por claros, principalmente ocupados por ericáceas (20%), gramineas, compuestas, cariofiláceas, etc. Los
helechos y la yedra son abundantes y formaban parte del sotobosque; en cuanto al aliso, bien representado, buscaba, junto
con las ciperáceas y otras plantas de agua, los lugares húmedos. No se aprecian señales de deforestación ni de cultivos.
(RENAULT-MISKOVSKY,
1972).
El abrigo de Araguina-Sennola (Bonifacio) abarca del Neolítico reciente a la Edad del Hierro. Se han analizado cuatro
muestras datadas con C,, que permiten reconstruir la evolución de la vegetación de 3950 =k110 BP (2000 BC) a 3040 BP
(1090 BC) en el S de Córcega. La muestra inferior (3950 BP)
denota una cobertura arbórea escasa (Pinus: 13%, Quercus:
2'2%), mientras el resto del paisaje está ocupado por una maquia (ericáceas: 19'3%) y un herbazal (gramíneas y compuestas). En una muestra datada de 3550i120 BP (1600 BC) los
porcentajes de AP son todavía más escasos (2'1% en vez de
9'5%), los taxones representados son prácticamente los mismos que anteriormente, pero con un descenso de las ericáceas
(1'5%); la cobertura herbácea está dominada por las compuestas. Parecen momentos de deforestación en los que el bosque
está sustituido por extensiones de plantas vivaces. En la muestra siguiente (3300 BP *l20 BP o 1350 BC), el bosque vuelve
[page-n-148]
el resto de la isla. Durante el Subatlántico la humedad aumena desarrollarse lentamente (AF':22'8%) con predominio de
ta y permite una lenta, pero progresiva, recuperación del abeto
Quercus (17'8%) y, entre otros taxones, escasos pinos. Se insmientras la curva de Phus laricio desciende drásticamente. Ciertala una maquia con boj, jaras, Pistacia y sobre todo ericáceas,
que retrocede en la última muestra (3040 & 110 BP o 1090 BC)
tos taxones herbáceos (Plantago lanceolata, Rumex, etc.)
aumentan mostrando una intensificación de la presión humaen provecho de los árboles y sobre todo de los arbustos termóna sobre la vegetación, lo cual se dejaba entrever desde el Subfilos actuales (Buxus, Pistacia). Parece que la base del histoboreal.
grama corresponde a un momento de deforestación seguido por
Las lagunas litorales analizadas por M. Reille (1984) son
otro de regeneración de suelos y lenta reinstalación del bosque:
las de Terrenzana, del Sale, de Palo, Pinarello (Sainte Barbe)
Quercefum mixtum en los montes más cercanos y maquia con
termófilas y bosquetes de pinos en la parte litoral (RENAULT- y Palombaggia. La única secuencia con fechas de C,, es la del
Sale cuya parte inferior del diagrama pertenece al Atlántico:
MISKOVSKY,
1969, 1972).
5920 + 190 BP (3970 BC) y 5650 + 190 BP (3700 BC). El autor
El yacimiento de Petra-Margarida,situado a 979 m de alla utiliza para apoyar las otras secuencias.
titud, ha proporcionado un nivel de la Edad del Hierro con un
El Atlántico (del Sale, Pinareilo) está marcado por dos forespectro en el que los porcentajes de pólenes arbóreos son esmaciones principales, una de bosque de Quercus caducifolios
casos (AP: 19%)y dominados por el pino de t. laricio;le acomcon Tilia y otra de Erica arborea; en del Sale también existen
pañan algunos caducifolios y los espacios abiertos están prinformaciones mixtas de Tams. El aliso formaba parte de las ricipalmente colonizados por las gramíneas y las compuestas. La
pisilvas y los aportes del pino deben ser regionales. La encina
presencia de pólenes de cereales (3%) y de plantas como las
es muy escasa y no se encuentran mediterráneas termófilas, lo
cicoráceas, las antemídeas, las gramíneas, el llantén, etc. atesque hace pensar que entonces no existía allí una vegetación cotiguan de la existencia de cultivos cerca del habitat y de la prácrrespondiente al piso inferior mediterráneo como la que se cotica del pastoreo, probablemente en las vertientes. La ocupanoce hoy; las formaciones de Quercus caducifolios y Taxus bación humana debió realizarse en época temprana o ser muy
jaban hasta el mar. El carácter mediterráneo del clima en la
intensa para reducir de este modo la cobertura forestal (GIcosta oriental durante el Atlántico parece dudoso.
RARD, 1983).
El Subboreal está representado en los diagramas de PinaM. Reille ha analizado turberas de montaña, así como lare110 y Terrenzana. Se caracteriza por la extensión de Quercus
gunas costeras (1975, 1976a, 1984). En altitud los resultados
ilex y de Erica arborea. Estos taxones entran en competencia
más significativos pertenecen al macizo del Rotondo (lago de
con los bosques de Quercus caducifolios, y, dada la antigüeCreno, 1280 m) e indican para el Preboreal y Boreal un progredad del Neolítico corso y el apogeo de la cultura megalítica,
sivo desarrollo del bosque y una máxima extensión de Pinus
laricio. Con el aumento de la humedad se desarrolla el bosque
parece lícito pensar que el hombre sea la causa de este principio de destrucción del bosque caducifolio en provecho de la
caducifolio de Quercus, mientras el avellano, contrariamente
extensión del encinar. También tiene lugar la primera expana lo que ocurre en buena parte de Europa occidental, desempeña un papel mínimo. Durante el Atlántico, la humedad que
sión de Quercus suber.
El Subatlántico es la época decisiva de degradación de la
sigue aumentando beneficia los bosques mesófilos; en las zovegetación. Los porcentajes de Erica arborea, fruto de la desnas bajas es el óptimo de Erica arborea mientras Quercus ilex
trucción de los bosques caducifolios, son importantes; esta esestá todavía escasamente representado. Con el Subboreal, cierta
pecie ocupa en la costa suroriental un área mucho más importendencia a un enfriamiento y una mayor sequedad hace que
tante que la que le correspondía en el conjunto de la isla en
el abedul sustituye a Alnus glutinosa que, desde el Preboreal,
el momento de su óptimo durante el Atlántico. La actual fisiose desarrollaba en las vertientes S del Rotondo; en los otros manomía de estas lagunas es muy reciente, menos de unos 700 años
cizos su papel fue más reducido. Es también a partir del priny, sin la acción antrópica, la llanura oriental ofrecería el paisacipio del Subboreal que Fagus ostenta una representación consje de un bosque de tipo atlántico de Quercus caducifolios y tetante y Abies un desarrollo limitado; las formaciones de Taxus
jos que se extenderían hasta el litoral (REILLE,1984).
baccata llegan a su óptimo y en las altitudes medias, aumenta
la encina, compitiendo eficazmente con Erica arborea que durante el Atlántico era la única clímax de este piso. El Subatlán4.5. ITALIA
tic0 se caracteriza por la degradación antrópica, que dificulta
mucho la diferenciaciónentre la influencia ejercida por e1 homEn Liguria se han analizado algunos niveles fechados de
bre o por el clima sobre el paisaje. Cierta tendencia más húmela cueva de Arene Candide. La secuencia poiínica cubre los moda permite un mayor desarrollo del abeto que, debido a la acmentos culturales del Mesolítico reciente, Neolítico inferior y
tividad humana, retrocede bruscamente a principios del S. XIV.
base del Neoiítico medio (6910 110 BP o 4960 BC; 6520 + 100
El haya, momentáneamente favorecida por esta desaparición,
BP o 4570 BC; 6270 i~100 BP o 4320 BC; 5970 & 120 BP o 4020
no tarda en correr la misma suerte. Es también a partir de este
BC; 5970 80 BP o 4020 BC y 5730 + 90 BP o 3780 BC). En
siglo cuando empiezan a desaparecer las grandes formaciones
conjunto, la cobertura arbórea es escasa, oscilando del 7 al 15%;
silváticas que habían constituido el paisaje durante varios miel paisaje es abierto, de tipo estépico. La existencia de una Mlenios.
portante preduna que llegaba a la línea de costa debió, con su
La turbera con Sphagnum del ((plateaud'Ovace» en la
vegetación psamófila local, ocultar parte de los aportes extemontaña de Cagna a 1.250 m (REILLE,1977a) corresponde a
riores. El Mesolítico (capa 16) parece haberse desarrollado en
los periodos Subboreal y Subatlántico. En el primer episodio
un momento moderadamente fresco (Pinus t. sylvestris, Picea,
Pinus laricio es el árbol mejor representado y debió tener un
Cupressaceae, Oleaceae, Corylus y un rico cortejo de herbábuen desarrollo en los alrededores de la turbera, mientras el
ceas con predominio de compuestas y gramíneas). Luego, la
abeto se ubicaría en las partes más frescas. La encina tiene unos
evolución tiende hacia una fase templada húmeda, típicamenporcentajes cercanos al 10% desde la base del diagrama. Este
te atlántica y con una elevada presencia de termófilas (Ostrya,
momento final del Subboreal fue relativamente seco, como en
*
*
[page-n-149]
Alnus, Ulmus, Pistacia, Buxus, Pinus t. pinaster, Pinus t. halepensis, Quercus t. ilex, etc.), los porcentajes herbáceos disminuyen, Siguen condiciones ambientales más frescas y secas
con retroceso de los taxones mediterráneos y aumento de las
herbáceas; el clima tiende a deteriorarse (ARROBA,
s.a.).
El yacimiento mesolítico, al aire libre, de Monte Bagioletto en el Alto Appennino Emiliano está situado a unos 1.700
m s.n.m. Un estudio pluridisciplinar ha permitido ver, en cuanto
toca a la vegetación, estudiada por C.A. Accorsi, M. Bandini
Mazzanti y G. Rodolfi que, en un primer momento, el paisaje
es muy distinto del que se aprecia en los niveles superiores y
se caracteriza por los componentes del Quercetum mixtum
(Quercus, Carpinus, Acer, Fraxinus y Tilia acompañados por
Corylus, Cornus, etc.). También se encuentran índices del haya y de coníferas (Abies alba, Pinus sylvestris, Pinus mugo);
la procedencia de los pólenes de pino parece algo lejana. Entre
las herbáceas destacan las gramíneas y las asteráceas. El paisaje local, con una relación AP/NAP de 40/60%, debió ser de
pradera, en la orla o en un claro del bosque. En las partes más
cercanas al yacimiento estaba el bosque de caducifolios, mientras las formaciones de abetos y las hayas se encontraban a mayor altitud. Por comparación con otras secuencias de la zona,
este episodio se puede incluir en el Boreal. Los dos niveles siguientes muestran una disminución del Quercetum y un aumento de Abies alba mientras el haya permanece; hubo un descenso de las temperaturas y un aumento de la oceanidad. Luego,
la cobertera forestal continíta similar pero se percibe el principio del tapiz de Vaccinium que, en la parte superior de1 diagrama. ofrece una curva contínua. Los helechos. numerosos en
todo el análisis, alcanzan su máximo; formarían parte del sotobosque. El momento debe corresponder a finales del Borea1,principios del Atlántico, aunque no se puede descartar una
posible atribución Subboreal dado el aumento del aliso. El episodio siguiente se caracteriza por cambios de las temperaturas
y humedad que se manifiestan en una alternancia de las fluctuaciones del abeto y del haya. El aliso, con fuertes picos, es
el principal responsable de las oscilaciones AP/NAP; en conjunto, el bosque experimenta un ligero retroceso. Posiblemente se trate del Subboreal, aunque no haya que descartar, dada
la estratigrafía y los materiales arqueológicos, una posible polución, causa de un envejecimiento de los espectros que podrían
ser subatlánticos. En los niveles superiores, el perfil es bastante homogéneo, la cobertura arbórea ha disminuido (9 a 18%)
y el haya se extiende mientras el abeto disminuye; el Quercetum mixtum vuelve a estar bastante bien representado y se detecta la presencia de Castanea y Juglans. Estamos en el Subatlántico y ya se puede apreciar la acción antrópica.
(CREMASCHI al., 1984).
et
El estudio de macro y microrrestos del poblado prerromano del Monte Bibele (Monterenzio-Bologna)muestra que se encontraba rodeado por bosques mesófilos de Quercus, Castanea,
Ostrya, Fraxinus, etc. La presión humana se manifiesta en una
degradación de la vegetación, bien por utilización de la leña, bien
para obtener zonas de cultivo (ACCORSI al., 1984).
ef
En el Vhd di Piadena, cuatro espectros de un mismo estrato neolítico muestran un predominio de las herbáceas, casi
todas de ambiente palustre, mientras los árboles están representados por géneros del Quercetum mixtum (Quercus, Ulmus,
Tilia y Alnus). Debe tratarse del mesoclima de una depresión,
con aguas algo estancadas, rodeada por componentes del robledal mixto (CATTANI,
1975).
En Pradestel, en el valle del Adige (Trento) han sido analizados por L. Gattani (1977) depósitos antrópicos holocenos,
con industrias sauveterriense, tardenoisiense y neoiítica, que se
sedimentaron durante el Preboreal, Boreal y principio del Atlántico. Las fechas de C,, indican: 9320&50 BP (7370 BC),
8240 & 200 BP (6290 BC) 8200 & 50 BP (6250 BC), 6870 & 50
BP (4920 BC). En un ambiente predominantemente boscoso
se puede dividir la secuencia en dos partes principales. Una primera asociación de Pinus sylvestris (Picea, Larix) y taxones caducifolios o termófilos es seguida por un robledal mixto con
Quercus t. pubescens, Ulmus t. montana, Tilia t. cordata y Fraxinus, acompañados por Corylus y Carpinus, así como Juglans,
Salix y Betula; entre las herbáceas predominan las gramíneas
y plantas acuáticas. El clima seco y fno en la base del diagrama evoluciona hacia condiciones más suaves y húmedas en los
niveles superiores. Se refleja la transición del Preboreal al Boreal; desgraciadamente, no ocurre lo mismo para el paso al
Atlántico en el último nivel de la secuencia.
El depósito de Vatte di Zambana al N de Trento (CATTANI, 1977) aporta una muestra del Boreal con un ambiente muy
similar al de la parte superior de Pradestel: predominio del
Quercetum mixtum (8000 & 110 BP (6050 BC), 7250 & 110 BP
(5300 BC).
Existen varias series polínicas establecidas por M.V. DURANTE PASA,pero son bastante cortas y sin datación absoluta. En el depósito turboso postglaciar de San Lorenzo d i Desenzano (1972), predomina el pino sobre los taxones herbáceos,
principalmente representados por las ciperáceas y, en menor
grado, las gramíneas. El abedul, relativamente bien asentado
en la primera parte del diagrama, es sustituido por el
Quercetum-mixtum en los dos últimos niveles. Se puede apreciar la fase de máxima expansión del pino durante el Postglaciar.
En el asentamiento neolítico del Molino Casarotto (Lago
de Fimon, Vicenza) (DURANTE
PASA,1972), se han estudiado
dos secuencias lacustres que se extienden del momento de la
disminución del pinar a una fase oceánica de extensión del haya. En la base, el bosque de pino tardiglacial sobrepasa a la
asociación de pino-picea que, en las vertientes con mayor insolación, sustituye a la de pino-abeto que ocupa las zonas más
frías. Este cambio indica el comienzo de un aumento de la aridez, visible en la desecación del lago -extensión del aliso-,
el aumento del avellano y de las asociaciones xerotérmicas del
Quercetum-mixtum. Es una tónica que se mantiene en casi todo el diagrama, hasta la típica expansión del haya que indica
la llegada de un clima de tipo oceánico, episodio que corresponde aquí al Neolítico. La fase del haya, generalmente correlacionada con la edad del Bronce, se anticipa, quizá debido a
la localización más oriental de Fimon. El diagrama presenta
puntos comunes con el de Lona (1960), pero no se aprecian correlaciones particulares con el de Keller (1931) del que se ignora el exacto punto de sondeo.
Bajo el puente de Rja, cerca de Verona (602 m s.n.m.),
un nivel posiblemente sincrónico con el estrato VI de la cueva
C muestra un momento cálido de tendencia oceánica, con Quercus, Carpinus, Salix y gramíneas. Más arriba, en la cueva, unos
lentejones con Salix (50%), Betula (25%) y ciperáceas (25%)
presentan un clima preboreal (estrato V). El estrato IV es estéril y el 111 refleja cierta humedad local (ciperáceas, liliáceas,
ninfáceas, etc.). En la base de la cueva E, la formación florística es parecida a la encontrada en el exterior de la C (DURANTE PASA, 1949-1950).
La cueva del Arma di Nasino (Savone), a 260 m s.n.m.
y unos 20 Km de la costa, no dispone de análisis poiínico, aunque sí de un estudio antracológico que permite intuir la vegetación y las variaciones climáticas de la región desde el Tardi-
[page-n-150]
glaciar a la época romana (VERNET,
1974a). Se evidencian tres
fases principales de vegetación, el pinar con Pinus sylvestris,
el bosque de Quercus caducifolios y el encinar. La base (nivel
13), probablemente finitardiglacial, muestra una vegetación con
Pinus sylvestris y Juniperus bajo condiciones climáticas desfavorables. Luego, la fauna fría que se encontraba en el primer
nivel sigue presente, pero las condiciones ambientales deben haber mejorado. Los pinos han desaparecido sustituidos por Quercus caducifolios; también se encuentran el fresno y el avellano
que implican cierta humedad en este episodio (capa 12) que podría corresponder al Boreal. En la capa 11, ya del Atlántico,
así como las cuatro siguientes, se aprecia un fuerte desarrollo
del bosque de Quercus caducifolio. Quercus ilex es todavía escaso y solamente tendrá una representación continua a partir
de 6375 125 BP (4425 BC) o sea finales de la primera mitad
del Atlántico. También están presentes Corylus, Alnus, Ulmus
y Pistacia terebinthus; es el óptimo climático. A partir de un
nivel comprendido entre 4680 y 3780 BP (2730 y 1830 BC) se
registra un nuevo e importante cambio, el clima se vuelve más
fresco y húmedo posibilitando la extensión del hayedo en altitud. Taxus baccata, taxón característico,está presente en el Subboreal y el encinar se hace predominante en las zonas más bajas. En cuanto al Subatlántico no tiene grandes repercusiones
en la flora; se han encontrado carbones de Ostrya carpinifolia. El autor estima que conviene resaltar el hecho que el encinar, como lo conocemos hoy, es un fenómeno reciente que se
manifiesta cuando la acción del hombre sobre el medio cobra
ya cierta importancia. Sin embargo, el paralelismo, durante el
Subboreal, del desarrollo del hayedo y del encinar muestra que,
en el Mediterráneo, el clima también influyó en el cambio de
vegetación; se ha pasado de un clima oceánico, durante el periodo atlántico, a otro mediterráneo húmedo que ayuda a explicar la sustitución de los bosques de Quercus caducifolios por
los esclerófilos en las zonas bajas y por los hayedos en altitud.
*
4.6. GRECIA
En el diagrama de Tenaghi Philippon (Macedonia), el Holoceno está representado por la fase Z, caracterizada por e1
aumento de 10s AP. La vegetación es la de un bosque de Quercus ilex acompañado por Pistacia, Juniperus y Pinus; este momento podría pertenecer al Preboreal. En el bosque se desarrollan también el avellano (Boreal), el fresno y Ostrya
(Atlántico). Es probablemente durante el Subboreal cuando el
bosque se hace más abierto y aparecen algunos abetos; las ericáceas aumentan sus porcentajes, así como el haya. Por fin,
en los ÚItimos niveles (¿Subatlántico?) el bosque se vuelve todavía más claro con presencia de Rhus y Pistacia así como una
mayor representación de Erica cf. arborea y Arbutus unedo
(WIJMSTRA,
1969).
Nea Nikomedeia en Macedonia es un yacimiento neolítico al aire libre (8 y 9 m s.n.m.), que se encuentra en una llanura aluvial en la desembocadura de los ríos Haliakmon y Axios
(Vardar). G.W. Dimbledy (1962) analizó una serie de muestras
procedentes de niveles de habitación. La vegetación, alrededor
del yacimiento, parece haber sido predominantemente abierta
en el Neolítico inicial. Los altos porcentajes de pólenes herbáceos y de cereales pueden deberse a un principio de agricultura
y pastoreo, pero no se puede confirmar hasta que no se tengan
resultados de niveles subyacentes. Las compuestas ligulifloras,
bien representadas en muestras de suelo virgen procedentes de
la llanura, apoyan la tesis de un herbazal. El árbol mejor re-
presentado es el pino y, aunque escaso, le sigue Quercus. Un
estudio antracológico, hecho por A.C. Western, muestra para
este momento del Neolítico inicial una típica vegetación mediterránea de maquia con una alta proporción de Quercus, especialmente esclerófilos. Una fecha de C,, indica 8170 150 BP
(6220 BC).
En Ioannina (BOTTEMA,
1967), el Postglaciar (zona IV)
empieza con un aumento de Quercus y un retroceso de Artemisia (C,,: 10200+ 90 BP o 8250 BC); los Quercus caducifolios van a desempeñar un papel importante en los bosques de
la región. Durante la segunda mitad del Postglaciar, el polen
t. Ostrya/Carpinus orientalis alcanza altos porcentajes, pero
no se sabe bien si a consecuencia de la acción antrópica o de
un cambio climático; en la actualidad, los arbustos de Carpinus orientalis son corrientes en las zonas deforestadas. En cuanto a Quercus t. ilex-coccifem, su aumento debe atribuirse al
hombre.
El análisis polínico de sedimentos del Neolítico medio y
reciente de la cueva de Kitsos (Lavrion) muestra que a lo largo
de más de 1.000 años, el paisaje de los alrededores estuvo totalmente descubierto, con porcentajes de pólenes arbóreos generalmente inferiores al 2'5%. Los AP mejor representados,
pese a su escasez, son los pinos, a veces acompañados por Quercus t. pedunculata. Los taxones termófilos y mediterráneos,
aunque escasos, están casi siempre presentes (Pinus t. maritima, Quercus t. ilex, Fraxinus, Rhamnus, Pistacia, Buxus). Las
herbáceas son variadas, pero con un claro predominio de las
compuestas ligulifloras. Entre las gramíneas se encuentran algunos pólenes de t. Cerealia, lo cual, unido a la presencia de
huesos de animales domesticados, sugiere que la deforestación
pudo ser de origen antrópica, aunque no se pueda excluir la
influencia de un clima cálido y seco. Estos resultados solamente
se pueden comparar con los de Franchti-Cave,todavía parcialmente inéditos (SHEEHAN,
1979), que muestran en la península del Peloponeso una muy escasa cobertura forestal compuesta por pinos y algunos taxones mediterráneos mientras abundan
las herbáceas, al igual que en Kitsos. La diferente latitud dificulta una comparación con Tenaghi-Philippon (RENAULTMISKOVSKY,
1981a).
*
4.7. AFRICA DEL NORTE. TUNICIA
En Krumiria, montaña mediterránea por los rasgos generales de su clima, pero cuya situación geográfica convierte en
la región más húmeda de Tunicia, se estudiaron cinco diagramas polínicos referidos a la segunda parte del Holoceno (BEN
TIBA,REILLE,1982). Se trata de cuatro sondeos efectuados en
la turbera de Dar Fatma (780 m s.n.m.) en el limite del piso
meso y supramediterráneo, con precipitaciones que superan los
1.500 mm anuales, y la secuencia de Mhidris el Hamrane (550
m s.n.m.), actualmente rodeada por una ripisilva de Alnus glutinosa y algunos fresnos; más retirada se desarrolla una vegetación de alcornocal muy degradada, reducida a una maquia
con Erica arborea y jaras. En los cinco diagramas se aprecia,
desde el principio, un paisaje bastante abierto (AP/T 50%) con
predominio de Quercus canariensis que, algo antes de 4630 ~t
580
BP (2680 BC), sufre una progresiva degradación a favor de
Quercus suber y Erica arborea. Lo mismo que en gran parte
del Mediterráneo occidental, ayudado por la presión humana
sobre la vegetación, el bosque caducifolio es sustituido por el
esclerofilo. Aquí, la acción antrópica es anterior a la que se
registra en Marruecos donde cobra real importancia un poco
[page-n-151]
antes de 1000 BP (REILLE,
1977b); H. TRIAT señala también
la
muy pronto en el SE francás. Desde hace aproximadamente 700
años, el paisaje es muy parecido al de hoy.
El análisis de sedimentos marinos del golfo de Cabes, cerca
de las islas Kerkennah, permite conocer la vegetación tunecina
subactual y holocena. El estudio de muestras de superficie deja ver una buena representación de la vegetación y flora actual,
aunque con variaciones cuantitativas, en cuanto a algunos taxones, ligadas a la distancia a la costa. En 85801330 BP (6630
BC) el poblarniento vegetal tunecino se caracteriza por la instalación del Oleo-Lentiscetum que persiste hasta hoy. Se puede pensar que a partir de este momento la vegetación alcanza
su clímax a favor de una mejoría de las condiciones climáticas
de principios del Holoceno, cuando predomina la estepa con
Artemisia, quenopodiáceas y Ephedra. En el 5140&180 BP
(3190 BC), la vegetación no ha cambiado respecto al periodo
anterior, es muy abierta con extensiones estépicas (crasuláceas,
gramíneas y Artemisia), maquias con acebuches y lentiscos, y
bosques de Pinus y Quercus; también hay cupresáceas aunque
con escasa representación poiínica. Esta vegetación corresponde
a un clima parecido al actual o sea mediterráneo semiárido.
El pluvial neoiítico, perceptible en e1 Aures entre aproximadamente 6500 y 4500 BP (4550 y 2550 BC) (BALLAIS,
1981; ROUBET, 1979), no aparece aquí si no es que fuese responsable del
desarrollo del Oleo-Lentiscetum en cuyo caso la datación absoluta seria demasiado antigua. A partir de este momento, Tunicia cuenta con un pleno desarrollo agrícola, principalmente
con cultivos de cereales; son los episodios fenicios y cartagineses del siglo XII a 1 BC. La época romana se caracteriza por
1
el auge del cultivo del olivo, sobre todo a partir de 1800 BP.
Durante las épocas vándala y bizantina (siglos V y VI), Olea
sigue estacionario, pero la curva de Artemisia muestra una fuerte
fluctuación positiva de difícil explicación climática. Durante
el periodo de invasiones que sigue la conquista árabe, el olivo
llega a su máximo y Artemisia a su mayor desarrollo. De 10s
siglos XIII a XVI (dinastía de los Hafsidas) parece que los cultivos siguen prósperos en la región costera donde se desarrollan los olivares, mientras hacia el interior un nomadismo intenso acentúa con sus rebaños el desarrollo de la estepa con
Artemisia. Este progreso de la estepa pudo ser producto de un
cambio climático hacia una mayor aridez que, desde principios
de nuestra era, inició un proceso de desertización acentuado,
sobre todo a partir del siglo VI, por una presión antrópica cada vez más fuerte que ayudó a dar a la vegetación su aspecto
actual (BRUN,1983).
Aunque ofrezca sobre todo datos puntuales que no permiten detectar una evolución de la vegetación, el estudio de S.
Santa (1961) sobre un intento de reconstitución de los paisajes
vegetales cuaternarios de Africa del Norte es interesante dada
la diversidad de sus datos y la escasez de conocimientos relativos a estos países.
4.8.
AFRICA DEL NORTE. MARRUECOS. ARGELIA
M. Reille ha realizado 12 diagramas polínicos en ocho yacimientos turbosos situados en cuatro macizos de los montes
de las Jbala y del Rif occidental (Marruecos septentrional), cuyas secuencias van del Boreal, en el primer caso, hasta la época reciente. Se trata de los yacimientos del Jbel Rhesena: Daya
Arbatefe (1.270 m s.n.m.) en el Rif occidental y la turbera con
Sphagnum situada entre Bal Taza y Fifi (1.300 m); del Jbel Sougna: Marzine (690 m) y Tnakob, lago situado a 840 m s.n.m.
En el Jbel Bou-Hachem (1.100 m) en el Rif occidental, la secuencia corresponde, como en los sondeos anteriores, a una turbera con Sphagnum mientras en el Jbel Tizirene (Rif central)
procede de pantanos cercanos a ElAnassar (1.350 y 1.400 m).
La Última secuencia pertenece a una turbera desecada (1.400 m).
(REILLE, 1977b).
Durante el Boreal el bosque de Cedrus predomina en la
vertiente N del Jbel Rhesana @aya Arbatkte) mientras los Quercus caducifolios son escasos. Un aumento de las temperaturas,
durante el Atlántico, hace retroceder los cedros que son sustituidos por bosques de Quercus caducifoIios (Quercus faginea
y Quercuspyrenaica). En el curso del Subboreal, un nuevo empeoramiento cIimático favorece el retorno de Cedrus en detrimento de los Quercus caducifolios. Es en este periodo cuando
empieza a notarse cierta actividad agrícola que, como en muchos lugares de Europa meridional, favorece el desarrollo de
los Quercus perennifolios (Quercus ilex y Quercus suber). El
Subatlántico es el periodo mejor conocido; se ve que, desde un
principio, los bosques de cedros fueron muy explotados, sobre
todo por los fenicios y los romanos. Los bosques de Quercus
ilex y Quercus suber no tienen valor climático dado que solamente aparecen cuando hay acción antrópica; cuando ésta cesa, por ejemplo entre finales de la época romana y la invasión
árabe del siglo VIII, son los Quercus caducifolios los que se
desarrollan. A partir del siglo X, la invasión árabe que empujó a los bereberes hacia las montañas fue indirectamente causa
de una potente deforestación y de una renovación del cultivo
del olivo en el Rif a partir de 1050 BP. «Desde el siglo XVII,
una intensificación de la acción humana ha ilevado, particularmente en las vertientes del S, a una verdadera "desertificación" de algunos macizos» (REILLE,1977b, p. 53).
El mismo autor estudió siete yacimientos en el Atlas, cuatro en el Alto Atlas y tres en el Atlas Medio occidental. Todos
ellos están situados entre los 2.000 y 2.900 m s.n.m. En el Alto
Atlas, el diagrama de la Tessaout (2.900 m) muestra que, en
alta montaña y a principios del Holoceno, los árboles son muy
escasos (1 a 12%) y están representados por Quercus ilex, Juniperus y Pinus. La vegetación es claramente estépica con quenopodiáceas, Ephedra y Artemisia como principales herbáceas.
Después se observa un importante cambio climático, es la mejoría del Atlántico que elimina la estepa; los porcentajes arbóreos aumentan hasta un 45% y Quercus ilex, el mejor representado debía formar bosques mixtos con el pino (probablemente Pinus halepensis). La parte superior de este periodo está
datada en 1950 60 BP en Tessaout. Luego, la cobertura arbórea vuelve a retroceder ante Artemisia y Plantago. En conjunto, durante el periodo postatlántico, la vegetación estépica de
principios del Holoceno es sustituida por unas garrigas con xerófitas espinosas. Se puede apreciar, por su incidencia sobre
la vegetación, la degradación antrópica correspondiente a la
ocupación fenicia y romana en el primer tercio del Subatlántico, la invasión árabe y la última deforestación, muy irnportante a partir del siglo XVIII. El retroceso de la curva del Quercus
caducifolio hacia la mitad del Subatlántico también puede señalar cierta tendencia a una mayor aridez (REILLE,1976b).
El análisis polinico de sedimentos arcillosos de una laguna del Atlas de Marrakech (daya Tighaslanf), situada a 2.197
m s.n.m., ha permitido establecer un diagrama cuyos porcentajes (AP/T) han sido calculados prescindiendo de las plantas
de agua. Se divide en cuatro zonas, las dos primeras con una
abundante cobertura forestal que irá disminuyendo progresivamente en los niveles superiores. La zona inferior (A), atribuida al periodo boreal, presenta porcentajes equilibrados en-
*
[page-n-152]
tre Quercus canariensis y Quercus ilex, mezclados con Pinus
halepensis (40 a 45%) cuyas formaciones estarían próximas a
la laguna. La zona B corresponde al óptimo climático del Atlántico y destaca por las frecuencias de Quercus canariensis que
superan el 40%; Quercus ilex, Pinus y Olea retroceden considerablemente, Quercus suber es constante. Esta cobertura arbórea, la más densa y mesófila de toda la secuencia, obedece
a la dinámica de un clima sensiblemente más húmedo. En la
base de C (Subboreal), el pino disminuye mucho, Quercus ilex
sustituye a Quercus canariensis mientras Quercus suber y Olea
desaparecen, se trata de un periodo más frío y seco en el que
el aumento de las plantas acuáticas corresponde a una retención artificial del agua. En la segunda mitad de esta zona aparecen los primeros signos de antropización que se acentuan en
D (Olea, Juglans, Cistus, desaparición de Quercus canariensis
y nuevo desarrollo de Pinus en la zona de transición C/ D).
Entre otras conclusiones generales, los autores destacan:
-la ausencia de Cedrus, prueba de que su área de distribución actual es anterior al Holoceno.
-la presencia temprana de Quercus ilex; su casi total desaparición durante el óptimo climático y su posterior desarrollo que
indican que el clímax de este árbol corresponde a un bioclima
frío y semiárido.
-El doble origen (climático y antrópico) de los pinares, así
como la antigua expansión de Quercus canariensis quedan demostrados (BERNARD,
REILLE,1987).
Cerca de Ksabi, en la región presahariana del W de Marruecos, el estudio polínico de la formación lacustre de Ait Blal
aporta datos sobre una vegetación todavía desconocida enesta
parte del Maghreb. La zona polínica A, que compone la base
del diagrama, se sitúa a principios del Holoceno. Una vegetación con quenopodiáceas y compuestas ocupa la cubeta mientras, en las vertientes del Atlas, se desarrollan los cedros. Es
un periodo muy árido y probablemente frío, sobre todo en las
montañas. La zona B1 (8260 I180 BP o 6310 BC) parece haberse depositado bajo condiciones más húmedas, las higrófitas son abundantes y las quenopodiáceas han disminuido. Se
asiste a un cambio climático importante señalado por el principio del desarrollo de Quercus t. ilex y de Pinus en el Atlas.
En cuanto a la zona B2, indica una estabilización del medio
en un contexto relativamente húmedo. El periodo actual (C)
se caracteriza por un retroceso del pino y sobre todo de los cedros, mientras la carrasca se mantiene en proporciones similares a las del momento anterior; progresivamente Olea pasa a
ser el árbol principal. Después de una ligera tendencia hacia
una mayor aridez, en la base de1 conjunto, se vuelven a condiciones de humedad probablemente acompañadas por un aumento de las temperaturas. El autor subraya que los fenómenos registrados no son de carácter local y que corresponden a
transformaciones climáticas y paleoambientales importantes,
en Africa del Norte, durante el Holoceno inferior y más espe1986).
cialmente hacia 8500 BP (BALLOUCHE,
En Argelia, los resultados son todavía muy escasos. J.
Renault-Miskovsky (1985) ha hecho el inventario de los datos
disponibles, tanto en macrorrestos como en palinología. Los
resultados de la antracología son bastante homogéneos desde
aproximadamente el 15.000 BC (17.000 BP) al Neolítico, es posible que el clima haya sido aIgo más húmedo pero en su mayoría los taxones pertenecen a la flora mediterránea actual. En
cuanto a la palinología, destaca la importancia de los espacios
estépicos frente a los arbóreos. Parece más probable que la deforestación sea fruto de la acción antrópica que del clima aunque sea todavía difícil delimitar sus respectivos papeles.
4.9. PORTUGAL
Se ha intentado analizar muestras de los concheros de Muge que resultaron extremadamente pobres en polen. Algunos
carbones pertenecen a un pino de tipo mediterráneo. Las dataciones de C,, abarcan de 7350rt350 BP (5400 BC) a
6050 i 300 BP (4100 BC) por lo que los concheros empezaron
a formarse durante el Atlántico. Por el estudio de los crustáceos, parece que la temperatura media de las aguas era ligeramente superior a la actual (ROCHE,1975).
En la desembocadura del Leca, cerca de Porto, no se ha
podido establecer una secuencia completa de la evolución de
la vegetación, pero unos resultados puntuales muestran, en la
base, un paisaje boscoso, mientras en la parte superior, los porcentajes poiínicos más abundantes corresponden a las herbáceas. Este fenómeno puede atribuirse a la acción antrópica: presencia de cereales, Plantago y Rumex; aunque escasamente
representados hay taxones mediterráneos (ELHAI,1964b).
El diagrama de Lagda Comprimida (1.600 m s.n.m.), sierra de Estrela en el centro de Portugal, puede dividirse en siete
zonas. En momentos anteriores al 9.200 BP (7.250 BC) predomina un pinar claro (Pinus sylvestris). Después de una corta
transición, marcada por un máximo del abedul que parece indicar la existencia de un piso de vegetación con Betula, los pinos son sustituidos por un bosque de Quercus. Pinus, como
género importante, desaparece de la sierra de Estrela hacia 9000
BP y probablemente no volverá a desempeñar un papel, como
elemento de bosque montano, como lo hace en la sierra de Guadarrama. Entre 8310 160 BP (6360 BC) y 2680 & 100 BP (730
BC) discurre un periodo muy largo con cambios relativamente
escasos en la vegetación compuesta por un bosque de Quercus
y abedules que evoluciona en robledal; posteriormente Betula
registra un nuevo aumento y hacia 8000 BP se mtroducen en
la región el avellano y el aliso. En la última zona (VII), la parte
alta de la montaña está deforestada y se observa un claro aumento de los valores de Castanea, Olea, Juniperus, Artemisia, Plantago lanceolata, Pteridium, Centaureajacea y Cerealia que indican la práctica de la agricultura y del pastoreo. Parece que
el paso del robledal a formaciones abiertas con Juniperus se
debe a un sobrepastoreo de la zona. En cuanto a las muestras
superiores, ofrecen altos porcentajes de pinos, producto de las
actuales plantaciones de Pinus pinaster en el piso montano
(JANSSEN,
WOLDRINGH,
1981).
Dos turberas situadas sobre cimas graníticas al este del Minho, la de Couce (1.170 m) en la Serra de GerEs y la de las Lamas de Vez (1.180 m) en la serra de Peneda, han permitido la
realización de los correspondientes diagramas polínicos. Se apoyan en las fechas de C,,: 1170I80 BP y 990 & 60 BP, procedentes de la base de la turbera de las Lamas de Vez, que indican que la formación de turba empezó a finales del primer
milenio de nuestra era. El paisaje muestra un ya avanzado estado de deforestación, seguramente debido a la acción antrópica. E n los diagramas predominan las ericáceas que forman
la vegetación actual de landa. Entre los escasos árboles, probables restos de antiguos bosques, el género Quercus es el mejor representado (COUDÉ-GAUSSEN,
DENEFLE,
1980).
Teniendo en cuenta que el principal objetivo de este capítulo era ofrecer una recapitulación de los estudios polínicos realizados en el Mediterráneo occidental, se ha procurado expresar brevemente, y lo más fielmente posible, los resultados y
comentarios emitidos por sus autores, sin que entren en juego
juicios personales. Se ha intentado hacer una recensión, lo más
completa posible, aunque sin lograrlo siempre; este trabajo es
[page-n-153]
la publicación de una tesis doctoral leída en 1985 y, aunque se
haya procurado actualizar la bibliografía, hay algunas omisiones que esperamos subsanar en el futuro. A veces, ha resultado
difícil delimitar las zonas a considerar ya que, pese a su interés,
ha sido preciso excluir algunas de ellas que parecían salirse ya
de los limites fijados, ha sido el caso para el Suroeste y el Macizo
Central francés. Nos hubiese gustado ampliar la parte dedicada
a los resultados de la antracología, dado el importante papel que
juega en la reconstrucción paleoambiental pero aquí también,
los límites del trabajo han hecho que, en la mayoría de los casos, solamente se ha acudido a los trabajos efectuados en yacimientos que contaban ya con un estudio polínico.
[page-n-154]
CONCLUSIONES GENERALES
Pese al número cada vez mayor de estudios paleoambientales (palinología, antracología, paleontología, etc.) realizados
en España en el curso de los Últimos años, habrá que esperar
todavía hasta disponer de suficientes datos, bien repartidos en
el tiempo y el espacio, que permitan conocer, con cierta precisión y seguridad, los cambios climáticos y paisajísticos cuaternarios, así como sus paralelismos y diferencias con los países
colindantes.
Si la estrecha franja norteña, eurosiberiana, pese a sus peculiaridades, se puede asimilar con mayor facilidad a gran parte
de Europa occidental, la parcelación del mundo mediterráneo
peninsular, tan complejo geomórfica como climáticamente, obliga a movilizar gran cantidad de datos para poder establecer
un esquema más general que se pueda correlacionar con los
demás. A estos rasgos, hay que añadir el papel de transición
que ejerce España entre Europa y Africa occidental, situación
que, a menudo, matiza y enmascara muchos caracteres, dificultando las interpretaciones. Estas circunstancias, por otra parte, incrementan el interés de la investigación dedicada a la evolución vegetal cuaternaria en esta parte del Mediterráneo que,
entre otras características, sirve de conexión entre bioclimas muy
distintos, ha desempeñado un importante papel de refugio para la flora cuaternaria durante los episodios glaciares, posee
gran cantidad de endemismos y destaca por la presión humana, intensa y precoz, sobre el paisaje.
Como aporte a esta línea de investigación, se han presentado algunos resultados nuevos, tanto en la costa valenciana
mediterránea como en el Norte peninsular, en un afán de abarcar, en un mismo trabajo, ambientes totalmente distintos con
sus particulares problemas de interpretación. Las valoraciones
temperatura/humedad por ejemplo, son muy relativas según
las regiones contempladas por lo que nuestra apreciación se ha
hecho en función de las condiciones climáticas actuales en cada zona estudiada.
La flora plantea otra problemática ya que la categoría taxonómica generalmente alcanzada con el análisis polínico no
suele llegar a la especie y muchas veces, se queda en la familia.
Pólenes de una misma familia o género pueden pertenecer a
plantas con condicionantes ecológicos muy distintos, según se
trate del mundo oceánico o mediterráneo, de una zona costera
o de montaña, etc. Para interpretar un paisaje hace falta conocer bien las comunidades vegetales actuales de las zonas estudiadas, aunque tampoco serán siempre representativas de las
antiguas.
Se han abordado algunos problemas metodológicos, hasta la fecha escasamente tratados en España y que solamente
se podrán superar con el tiempo, futuros trabajos y cooperación entre los laboraiorios. Como puesta al día de la bibliografía disponible, se ha presentado una recapitulación de la mayoría de los estudios polínicos realizados en el Mediterráneo
occidental que evidentemente no pretende ser exhaustiva (fig.
46). Las secuencias polínicas analizadas han permitido sacar
algunas características generales para cada periodo y zona
tratada.
WÜRM ANTIGUO
Este momento está representado aquí por las secuencias
cortas de Amalda y les Calaveres, desgraciadamente de escaso
interés ya que, lo mismo que los resultados de 1'Abric Romaní,
el Toll o el Pendo, apenas pueden situarse con una mínima precisión cronológica en el largo periodo musteriense. En España, el estudio de Padul, todavía en fase de revisión, es el único
que cubre la totalidad del Würm, pero su comparación con los
otros resultados, tan fragmentarios, es de escasa ayuda y
arriesgada.
En ambos yacimientos estudiados, el pino es el árbol dominante, lo mismo que en otros muchos yacimientos europeos
para este momento. El paisaje es de pinar claro, con espacios
más abiertos en el Norte, condiciones climáticas frescas y húmedas en Amalda, algo más cálidas y secas en les Calaveres,
son fases benignas en ambas localidades.
Evidentemente este largo episodio ha registrado numerosas oscilaciones reflejadas en los estudios de países próximos,
principalmente en Francia (Le Breuil, Combe Grenal, Pech de
l'Aze, L'Hortus, La Calmette, Le Salpetre de Pompignan, Terra Amata, Le Bau de l'Aubesier, Coupe-Gorge, etc.), pero también en Italia (Le Prince, El Broion).
[page-n-155]
Fig. 46. Cuadro sinóptico de los yacimientos estudiados.
[page-n-156]
WURM RECIENTE
El Würm reciente está representado en la región mediterránea por la secuencia de les Malladetes, que comienza hacia
Les Cottés y Arcy. Se aprecian repetidas pulsaciones que reflejan cambios bruscos en la vegetación, debidos a alternancias
de humedad/andez, pero nunca a grandes fríos. Se suceden paisajes de bosque-parque con pinares más o menos densos según los momentos, los taxones mediterráneos, aunque escasos,
están presentes.
El momento siguiente, contemporáneo de parte del Gravetiense y del Solutrense y que se extiende de Tursac a Laugerie es, siempre si prescindimos de las grandes turberas de Padul, Tenaghi Philippon o Ioannina, uno de los menos
estudiados. Aquí, solamente está representado en les Malladetes y algo en Amalda. En Francia se ha estudiado mejor en el
SW, pero el Midi también está prácticamente virgen de resultados.
Se trata de un episodio frío y seco en el que creemos poder insertar las muestras Gravetiense/Solutrense (3 y 1) de les
Calaveres, después de la mejoría de la muestra 5, de difícil asignación. Es el momento más frío y seco del Würm reciente y
se caracteriza, en la parte mediterránea, por un paisaje estépico salpicado por escasos pinos y algún árbol termófilo refugiado en zonas privilegiadas. En el N, después de los pinos,
los avellanos, abedules y cupresáceas salpican un paisaje todavía más abierto.
La parte final de este episodio se resuelve con una ligera
mejoría durante la oscilación de Laugerie/Lascaux, ya mucho
mejor conocida por los trabajos del norte de España. Queda
reflejada en la parte superior del diagrama de les Malladetes,
en Amalda y quizá en la base de Ekain. Se caracteriza por el
aumento del pino y de los helechos en el Norte.
Cronológicamente sigue la secuencia de Ekain que se extiende hasta el Preboreal. Su curva, muy regular, apenas deja
entrever alguna fluctuación, quizá el Allerod. En estos momentos, el paisaje vegetal de esta parte del País Vasco es prácticamente estépico, con muy escasos pinos. El clima debía ser bastante frío, aunque no excesivamente seco, a juzgar por los
porcentajes de helechos.
HOLOCENO
Este periodo es mucho mejor conocido, sobre todo por
los análisis realizados en turberas. Al principio, las temperaturas siguen frías, pero la humedad aumenta y en el Norte, los
pinos que durante el Würm habían sido los principales protagonistas arbóreos van retrocediendo poco a poco ante los caducifolios; primero se desarrollan el avellano y el aliso o el abedul, luego los elementos del Quercefum mixfum.En la región
mediterránea Pinus sigue conservando cierta importancia, pero entra a menudo en competencia e incluso es sustituido por
Quercus t. faginea o t. ilex-coccifea.No disponemos de secuencia contemporánea del Epipaleolítico, a no ser una muestra del
Túnel dels Sumidors que indica una fuerte competencia entre
la carrasca y el pino. Desgraciadamente no hay datación absoluta para este espectro por lo que, de momento, no tenemos
datos sobre este interesante periodo de principios del Holoceno.
Ya en el periodo Atlántico, la Cova de 1'Or muestra, desde un principio, un paisaje totalmente abierto con escasos pinos, algunas carrascas o quejigos y arbustos meditrráneos. Parece que los alrededores inmediatos a la cueva fueron totalmente
deforestados por el hombre, ya agricultor y ganadero, que re-
curría al incendio para disponer de más tierras. En el Túnel d e l ~
Sumidors, sin habitat humano cercano, los montes están cubiertos, en este momento, por un carrasca1 mixto con quejig o ~ avellanos, viña silvestre y lentisco.
,
Se puede observar el mismo fenómeno de degradación antrópica en el poblado de la Ereta del Pedregal que, cronológicamente, sucede a la Cova de 1'0r. El bosque mixto de carrascas y quejigos que se extendía en la Canal de Navarrés antes
de la instalación del hombre, desaparece rápidamente ante las
prácticas agrícolas y ganaderas mientras los pinos, más lejanos y situados en las laderas menos fértiles sobreviven mejor.
Durante el Eneolítico, y bajo la presión humana se instala en
los alrededores de la Ereta, fuera de las zonas de cultivo, un
herbazal en el que predominan las cicoráceas. Este paisaje abierto, con pinos diseminados y algunos caducifolios refugiados
en zonas con cierta humedad edáfica y no trabajadas es el que,
en la zona valenciana, rodea las zonas habitadas; se encuentra
en El Colmenar o Alcudia de Veo hasta el periodo subactual.
La vegetación ya no es reflejo de las condiciones climáticas sino de la acción antrópica, sin embargo no hay que descartar la posibilidad de cierto descenso de la humedad que puede haber ayudado a la reducción de la masa forestal. Aunque
no se registre en estos yacimientos, el bosque estaba presente
en zonas más alejadas del habitat humano, sobre todo en los
montes, como lo atestiguan otras disciplinas como la antracología o la paleontología.
Los fenómenos de deforestación que se reflejan en algunos puntos, desde principios del Neolítico no son extraños en
la cuenca mediterránea y se encuentran en yacimientos franceses, griegos, etc. Sin embargo, su impacto ha sido particularmente fuerte en esta zona.
En el Norte, tanto los resultados de Asturias (Mata el Casare, Piedrafita IV y V) como Amalda, muestran un mayor desarrollo de la masa arbolada compuesta por representantes del
Quercetum mixtum y sobre todo avellanos y alisos que, con la
abundancia de los helechos y las ericáceas, apuntan también
a cierta degradación del medio. Hay que tener en cuenta que
la mayor humedad de estas regiones permite una regeneración
de la masa forestal mucho más rápida que en la parte mediterránea donde la vegetación arbolada tiene un crecimiento lento. Los estudios en estas dos regiones de vegetación han permitido destacar algunos puntos como el peligro que encierra
la interpretación de los análisis polínicos de zonas geográficas
con distintos ambientes, siguiendo los mismos criterios, así como las importantes diferencias que hubo en la evolución vegetal de ambos medios.
La importancia que en el Norte pueden adquirir las representaciones de las ericáceas y los helechos, que permiten detectar, siempre en relación con los demás taxones de los espectros, momentos húmedos o ambientes degradados, no sirven
en el territorio valenciano donde su presencia es insignificante
y los incrementos de ericáceas (generalmente Erica mulfiflora)
suelen responder a momentos de degradación de la vegetación.
En el Mediterráneo, los helechos, muy escasos y principalmente
representados en sedimentos de cueva, se desarrollan con toda
probabilidad en los cantiles umbrosos donde a menudo rezuma el agua del karst o en microclimas particulares, pero no suelen colonizar grandes extensiones abiertas. Algunos taxones heliófilos ejercen el papel de pioneros, desempeñado en el Norte
por e1 avellano y el aliso, pero sus porcentajes no llegan nunca
a ser tan importantes. Las cicoráceas son las que reflejan mejor los momentos estépicos, áridos y degradados, junto con
otras plantas nitrófilas o estépicas, y las fluctuaciones de su
[page-n-157]
curva en relación con la de las gramíneas suele corresponder
con cambios de humedad, sobre todo en ambientes oceánicos
ya que en el Mediterráneo muchas gramíneas son xerófilas. En
resumen, unos taxones muy significativos en una zona no lo
son tanto en otra.
En el Norte, la representación de los géneros termófilos
mediterráneos es casi nula, si exceptuamos algunos Quercus t.
ilex. Por otra parte, en la región valenciana, los representantes
del Quercefummixtum están prácticamente ausentes, excepción
hecha de algunos ejemplares refugiados en mesoclimas especialmente favorables.
Durante el Würm, la cobertura arbórea dominada por el
pino, parece más densa en el Mediterráneo que en el norte, no
así en el Holoceno, durante el cual su desarrollo está frenado
en diversos periodos por el factor aridez.
E1 análisis polínico de sondeos marinos cerca de la costa
valenciana confirma que el pino fue el principal árbol würmiense. E. V. Korenova (1971), señala también que, mientras los taxones arbóreos predominan en los sondeos del mar Adriático,
Egeo o Tirreno, las herbáceas prevalecen en el SE y SW mediterráneo. Cerca de Valencia, se aprecian altas representaciones
de pinos, pero hay siempre que tener en cuenta su importante
polinización y fácil dispersión que lleva a menudo a una sobrerrepresentación. La interpretación de sus oscilaciones es más
fácil en el Norte donde en momentos de mejoría climática sus
pulsaciones coinciden con las de los caducifolios. En la región
valenciana, hay que recurrir a los taxones mediterráneos, pero
su presencia suele ser constante y sus fluctuaciones poco acentuadas por lo que el pino será a menudo, antes del Holoceno,
el casi único aunque peligroso punto de apoyo.
Desde el Musteriense y en los periodos siguientes, según
los estudios antracológicos de E. Badal (1984), el pinar está formado, por Pinus nigra subsp. salzmannii; es en el Neolítico
cuando Pinus halepensis toma el relevo acompañado por unos
pocos Pinus pinea. A partir de entonces, y en la región estudiada, las coníferas están principalmente representadas por el
pino carrasco.
Entre los Quercus,los principales protagonistas son, siempre según los análisis antracológicos mencionados, Quercus t.
ilex-coccifera y ello desde el Musteriense, periodo en el que ya
está instalada la vegetación mediterránea. Durante el Holoceno, Quercusfaginea desempeña un importante papel hasta que
la presión antrópica lo elimine prácticamente. El fresno (Fraxinus ornus y Fraxinus oxyphylla) también tuvo cierta importancia en este bosque mixto mediterráneo, así como el acebuche.
Si se compara con resultados de áreas más septentrionales, se ve que en esta parte de la costa mediterránea, la presión
del hombre sobre el medio se deja sentir muy pronto y de forma acentuada reflejándose en la fuerte degradación de una vegetación xérica de difícil regeneración.
El Holoceno vio sucederse paisajes de pinar con otros de
bosque-parque e incluso de estepa según los lugares. Valencia
está en la frontera entre el sector de vegetación Valenciano-
Tarraconense al N y el Setabense al S, este último, ya de dominio bético. Cuando se compara con los estudios polínicos del
Midi francés e incluso de Cataluña, aparece como una zona
de transición entre la vegetación mediterránea septentrional y
meridional, al sur de la cual, si se exceptúan algunos mesoclimas locales, desaparecen prácticamente todos los caducifolios
todavía bastante frecuentes en Cataluña; este hecho es también
reflejado por la antracología (VERNET al., 1984). Parece que
et
al S de Valencia las influencias nordafricanas van superando
las septentrionales. Teniendo en cuenta las diferencias florísticas, los resultados de Grecia quizá se aproximen más a los nuestros desde el punto de vista de las formaciones vegetales.
Desde hace unos decenios, los estudios paleoclimáticos se
han multiplicado. Muchas disciplinas se han aplicado a intentar resolver algunos de sus problemas. La micropaleontología,
que incluye la palinología y el estudio de los foraminíferos, figura entre las principales, pero hay que contar también con los
importantes aportes de los estudios de sedimentos marinos y
continentales, geomorfológicos, climáticos, de niveles marinos,
análisis isotópicos 180/160
y I3C/I2C, etc.
Quisiéramos destacar las dificultades que plantea el establecimiento de un cuadro paleoambiental para la península y
más especialmente la zona mediterránea. Las regiones septentrionales de Europa registraron durante las fases glaciales oscilaciones más acentuadas que los países meridionales.
Según los estudios paleoclimáticos de Schell(1961), si durante el máximo glaciar del Würm las temperaturas medias de
las zonas continentales bajas, cercanas al Ecuador, descendieron unos 3OC en relación con el presente, cerca del polo la diferencia pudo alcanzar los 50°C. Según Messerli (1967) bajaron de 6 a 7OC en Africa del Norte.
Se sabe que las grandes variaciones se dejaron sentir a nivel mundial, aunque en mayor o menor grado, pero sus repercusiones no fueron sincrónicas; es posible que haya de unos
2.000 a 4.000 años de desfase entre el momento de calor máximo y el más alto nivel marino. Ocurre lo mismo con las especies vegetales; según su multiplicación y necesidades ecológicas, todas no tardan lo mismo en avanzar o retroceder ante los
fenómenos climáticos (LEROI-GOURHAN,
1963). Ello invita a
la prudencia a la hora de adoptar esquemas trazados en paises
alejados.
A todo esto, hay que añadir la influencia por una parte
regularizadora de un mar como el Mediterráneo pero que, por
otra, con sus alternancias tierra mar, golfos, montañas, islas,
etc. origina gran cantidad de climas locales a partir de los cuales se intenta inferir siempre peligrosamente, cambios climáticos a gran escala.
Se comprende pues, lo arriesgado que resulta establecer
curvas paleoambientales a partir de una sola disciplina y con
pocos resultados. Solamente una multiplicación de trabajos en
las disciplinas más variadas podrá lograr, con el tiempo, obtener resultados certeros.
[page-n-158]
ACCORSI, D.A.; BANDINI, M.; FORLANI, L. (1984). "Prime notizie su macro e microreperti vegetali (legni, frutti e
semi, pollini e spore) nell' abitato preromano di monte Bibele (monterenzio-Bologna)", Emilia Preromana, no 9-10:
291-299, 1981-82.
AIRA, M.J. (1986). "Contribución al estudio de suelos fosiles, de montaña y antropógenos de Galicia, por análisis polínico", Univ. Santiago de Compostela, Facultad de Biología, Resumen de la Memoria para optar al grado de Doctor
en Biología, 39 pp.
AIRA, M.J.; GUITIÁN, F. (1985). "Estudio polínico y edafológico de los yacimientos de Regueiriño y Fontenla (península del Morrazo, Pontevedra)", Pontevedra Arqueológica,
1: 99-110.
AIRA, M.J.; GUITIÁN, E (1985-86). "Contribución al estudio de la cultura castreña gallega: análisis palinológico de
los castros de Vixil y Penarrubia (Lugo)", Pontevedra Arqueológica, 11: 191-200.
AIRA, M.J.; VÁZQUEZ, J.M. (1985). "Nuevos datos palinológicos sobre la agricultura prehistórica en Galicia (España)", Tmb. Antrop. e Etnol., vol. 25, fasc. 2-4: 55-66.
ALIA, M.; MENÉNDEZ AMOR, J.; VIDAL, C. (1957). "Livret guide de l'excursion C3 et Cq. Guadarrama, Massif de
Peñalara et variation El Escorial-Mazanares E1 Real". Ve
Congres International INQUA, Madrid-Barcelona: 28-34.
ALIMEN, H.; FLORSCHÜTZ, F.; MENÉNDEZ AMOR, J.
(1965). "Étude géologique et palynologique sur le Quaternaire des environs de Lourdes". Actes deme Congres Intern.
Et. Pyrénéennes, T.I. (Sl): 7-26.
ALMAGRO BASCH, M. (1947). "El Paleolítico español", en:
MENÉNDEZ
PIDAL,"Españaprehistórica", 111, vol. 1: 309,
Madrid.
ALOISI, J.C.; MONACO, A.; PLANCHAIS, N.; THOMMERET, J.; THOMMERET, Y. (1978). "The Holocene transgression in the Golfe du Lion, Southeastern France: Paleogeographic & paleobotanical evolution", Géog~
Phys. Quat.,
Montreal, vol. 32, no 2: 145-162.
ALTUNA, J.; BALDEON, A.; MARIEZKURRENA, K. et al.
"El yacimiento arqueológico de la cueva de Amalda (Guipúzcoa)", Sociedad de Estudios Vascos, serie B, (en prensa).
ALTUNA, J.; MARIEZKURRENA, K.; ARMENDARIZ, A.;
BARRIO, L. DEL; UGALDE, T.; PENALYER, J. (1982). 'Carta arqueológica de Guipúzcoa", Munibe, vol. 34, fasc. 1-3,
242 pp., San Sebastián.
ANDERSEN, S. TH. (1967). "Tree pollen rain in a mixed deciduous forest in South Jutland (Denmark)", R m Paleobotany and Palynology, 3:267-275.
ANDERSEN, S. TH. (1970). "The relative poilen productivity
ad pollen representation of the North European Trees, and
Correction Factors for Tree Pollen Spectra", Danm. Geol.
Unders., 11, series no 96, 99 pp., Copenhagen.
ANDERSEN, S. TH. (1978). "Identification of wild grass and
cereal pollen", Danm. Geol. Unders., Arbog: 69-92.
ANDERSEN, S. TH. (1979). "The relative pollen productivity
of the cornmon forest trees in the early Holocene in Denmark", Danm. Geol. Unders., Arbog: 5-19.
ANÓNIMO (1981). "Túnel dels Sumidors: primer desnivel mundial en yeso (Valencia)", Lapiaz, no 8:60, Valencia.
APARICIO, J.; GURREA, V.; CLIMENT, S. (1983). Carta Arqueológica de la Safor. Arqueología 1, Isto. de Estudios Comarcales "Duque Real Alonso el Viejo'', Ayuntamiento de
Gandía. Gandía, 401 pp.
APARICIO J.; PÉREZ RIPOLL, M.; VIVES, E.; FUMANAL,
M.P.; DUPRÉ, M. (1982). "La cova de les Calaveres (Benidoleig, Alicante)". Trabajos Varios,n.' 75, S.I.P., Valencia,
130 pp.
ARROBA, D. (s.a.). "Étude palynologique de la grotte des Arene Candide (Ligurie Italienne): premiers résultats sur quelques niveaux du Mésolithique et du Néolithique inférieur
et moyen", Section VI: Homo sapiens sapiens du Néolithique et des ages des métaux 171-2.
ASSARSON, G.; GRANLUND, E. (1924). "En metod for pollenanalys av minerogena jordarter", Geol.foren. Stoch. for.,
46:76-82.
BADAL, E. (1984). Contribución al estudio de la vegetación
prehistórica del sur de Valenciay norte de Alicante a través
del análisis antracológico, Tesis de Licenciatura, Fac. de
Geogr. e Hist., Univ. de Valencia, 190 pp.
BALLAIS, J.L. (1981). Recherches géomorphologiques dans les
Aures (Algérie), Thkse Sci. Paris 1, 556 pp., 106 figs.
[page-n-159]
BALLOUCHE, A. (1986) "Apports de la Palynologie A la connaissance des paléoclimats holocknes du Maroc présaharien", Dakar, Symposium ZNQUA, Changements globaux
en Afrique.
BARNES, B. (1973). "The remains of a late glacial Elk Associated with barbed points from High Furlong near Blackpool, Lancashire" en: HALLAM,EDWARDS,
BARNES,
STUART.
Proc. of the Prehistoric Soc., 39:lOO-128 '.
BARRIERE, C. (1965). "Flore et faune de Rouffignac", Ann.
Fac. Lettres. Toulouse. Préhistoire; VII, T.I., fasc. 5:7-12.
BARTLEY, D.D. (1960). "Pollen Analysis of Baños de Tredos",
Pollen et Spores, 11 (1):105-110.
BASTIN, B. (1975). "Mise en évidence d'une oscillation tempérée correspondant au Magdalénien 111 dans le gisement
d'Angles-sur-I'Anglin, (Vienne)", C.R. Acad. Sci., Paris, T.
280:1353-1356.
BASTIN, B. "La Quina Y-z. Analyse pollinique", inédito.
BASTIN, B.; LEVEQUE, F.; PRADEL, L. (1976). "Mise en
évidence de spectres poiiiniques interstadiaires entre le Moustérien et le Périgordien ancien de la grotte des Cottés (Vienne)", C R . Acad. Sci., Paris, T. 282: 1261-1264.
BAZILE-ROBERT, E. (1979). Flore et végétation du sud de la
France pendant la dernierf glaciation d'apres I'analyse anthracologique, Thkse de 3eme cycle, U.S.T.L., Montpellier,
154 pp.
BAZILE-ROBERT, E. (1987). "Végétations pré-néolithiques
d'aprks l'anthracoanalyse de sites préhistoriques du sud de
la France", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
Premieres communautés paysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio, Montpellier, abril 1983. Paris, C.N.R.S.:
81-85.
BEAULIEU, J.L. DE (1972). "Analyses pollmiques des tourbes éemiennes de saint-Paul-lez-durance (Bouches-duRhGne)", Bu11 de lX.I?E.Q., 3:195-205.
BEAULIEU, J.L. DE (1974). "Analyses polliniques des sédiments holocknes du lac Long Inférieur (Alpes-maritimes)",
Rev. de Biologie et d'Écologie Méditerranéenne, T.l, no
3:97-104.
BEAULIEU, J.L. DE (1976). "La végétation pendant le PostGlaciaire dans le Massif Central et les Alpes Méridionales",
La Préhistoire Frangaise, C.N.R.S., Paris, T. II:59-66.
BEAULIEU, J.L. DE (1982). "Palynological subdivision of the
Holocene in France", Striae, 16:106-110.
BEAULIEU, J.L. DE; EVIN, J.; MANDIER, P.; MONJUVENT, G.; REILLE, M. (1980). "Les Échets: Un marais
capital pour l'histoire climatique du Quaternaire rhodanien",
Mém. du Muséum d'Hist. Nat., série B, Botanique, T.
XXVII: 123-136, Paris.
BEAULIEU, J.L. DE; REILLE, M. (1984). "The pollen sequence of Les Échets (France): a new element for the chronology of the upper Pleistocene", Géogr. Physique et Quaternaire, XXXVIII, no 1: 3-9.
BEHRE, K.E. (1981). "The interpretation of anthropogenic indicators in pollen diagrams", Pollen et Spores, XXIII
(2):225-245.
BELLOT, F.; VIEITEZ, F. (1945). Trimeros resultados del análisis polínico de las turberas galaicas", Anal. Inst. Edaf Eco[.
y E , Veg. 4:279-307, Madrid.
BEN TIBA, B. (1982). "Relations pluie pollinique-végétation
en Kroumirie ('Iiunisie septentrionale)", Ecologia Mediterranea, VIII, fasc. 4:61-73.
BEN TIBA, B.; REILLE, M. (1982). "Recherches pollenanalytiques dans les montagnes de Kroumirie (Tunisie septentrio-
nale): premiers résultats", Ecologia Mediterranea, T. VIII,
fasc. 4:75-86.
BERNARD, J. (1971). Premiere contribution de I'analyse pollinique de sédiments marins i la connaissance de I'histoire
?
quaternaire de la végétation provengale. Thkse de Docteur
de Specialité, Univ. de Provence, Aix-Marseille 1, 111 pp.
BERNARD, J. (1972 a). "Analyse pollinique d'une séquence
marine würmienne provenant de Méditerranée occidentale", CR. Acad. Sci., Paris, T.2741151-1154.
BERNARD, J . (1972 b). "Analyse pollinique du remplissage
versilien de la grotte sous marine de la Trémie (Cassis,
Bouches-du-RhGne)", C R . Acad. Sci., Paris, T. 274, sér.
D:46-49.
BERNARD, J.; REILLE, M. (1987) "Nouvelles analyses polliniques d a n ~
1'Atlas de Marrakech, Maroc", Pollen et Spores, XXIX (2-3): 225-239.
BERTRAND, L. (1961). "De l'interet de la LO analyse pour
l'étude des sculptures de l'ectexine des grains de pollen",
8 6 e ~ Congres des Sociétés savantes: 605-611.
e
BEUG, H.J. (1961). "Beitrage zur postglazialen Floren und
Vegetations-Geschichteim Süddalmatien der See "Malo Jezero" auf Miljet", Flora, 150:600-656.
BEUG, H.J. (1975). "Man as a factor in the vegetational history of the Balkan peninsula", Proceedings of the Zrst. International Symposium on Balkan Flora and Vegetation,
Varna 1973: 72-78.
BLAS, M.A. DE (1983-84). "El megalitismo en Asturias: consideraciones sobre el estado actual de la investigación", Portugalia, V. 4-5, Actas do Coloquio Inter-Universitario de Arqueologia do Noroeste" Univ. do Porto, Istituto de
Arqueologia.
BLAS, M.A. DE (1985). "Piedrafita V. Nuevos aspectos sobre
el polimorfismo de las arquitecturas funerarias prehistóricas en el N-NO de la península ibérica", Grupo do Estudos
Arqueologicos do Porto, Arqueologia, 12: 129-136.
BONET, E.; MATA, C.; SARRIÓN, 1.; DUPRÉ, M.;
RENAULT-MISKOSKY, J. (1981). "El poblado ibérico del
Puntal dels Llops (El Colmenar) (Olocau-Valencia)", Trabajos Varios, nP 71, S.I.P., Valencia, 188 pp.
BOSCH GIMPERA, P. (1944) Elpoblamiento antiguo y la formación de los pueblos de España, Méjico: 36-37.
BOTTEMA, S. (1967). "Appendix: a late quaternary pollen diagram from Ioannina, north-western Greece", Proceedings
of the Prehistoric Society, vol, 33.
BOYER-KLEIN, A. (1975). "Análisis polínico de la cueva de
Tito Bustillo (Asturias)", en: MOURE,
CANO,"Excavaciones en la cueva de Tito Bustillo (Trabajos 1974)", Inst. de
Est. Asturianos: 203-206.
BOYER-KLEIN A. (1980). "Nouveaux résultats palynologiques
de sites solutréens et magdaléniens cantabriques", Bull. Soc.
Préh. Frangaise, T. 77/4 103-107.
BOYER-KLEIN, A. (1981). "Análisis palinológico del Rascaño", en: GONZÁLEZ
ECHEGARAY,
BARANDIARÁN
MAEST~,
"El Paleolítico superior de la cueva del Rascaño (Santander)" Monograffas, n.' 3:271-220, Ministerio de Cultura,
Santander.
BOYER-KLEIN, A. (1984). "Analyses polliniques cantabriques
au Thrdiglaciaire", Revue de Paléobiologie 33-39, Genkve.
BOYER-KLEIN, A. (1985). "Analyse pollinique de la grotte
d'Erralla", en: ALTUNA, B A L D E ~A.; MARIEZKURREJ.;
N,
NA, K. et a l , "Cazadores magdalenienses en la cueva de
Erralla (Cestona, País Vasco)", Munibe, voI. 37:45-48, San
Sebastián.
[page-n-160]
BRANDE, A. (1975). "Vegetation~eschichtlicheund pollenstratigraphische Untersunchungen zum Palaolithikum von
Mauern und Meilenhofen (Frankische Alb.)" Quafar,
26:73-106.
BROCHIER, J.L. (1979). "Le remplissage" en: "Canecaude
1 (Villardonnel, Aude)". Le Pleistocene supérieur en France. 3e colloque franco-soviétique "Dynamique des interactions entre le milieu naturel et les sociétés préhistoriques",
Lubo. de PaléonfologieHumaine et de Préhistoire: 188-189,
Marseille.
BRUN, A. (1983). "Étude palynologique des sédiments marins holocenes de 5.000 BP A l'actuel dans le golfe de Gabks (mer pélagienne)", Pollen e f Spores, XXV, (3-4):
437-460.
BUI-THI-MAI, M. (1974). Contribution a l'étude du transport
et de la sédimentation des pluies polliniques dans un abri
sous-roche; LAbri Vaufrey (Dordogne), These de 3kme
Cycle, n." 1155. Univ. de Bordeaux, 162 pp.
BUI-THI-MAI; GIRARD, M. (1984). "L'analyse pollinique de
la grotte de Saint-Jean-de Verges (Ariege)", Bull. Soc. Préh.
Arigge, T. XXXIX: 27-41.
BUI-THI-MAI; JOHNSON, 1. (1975). "The computer used as
a tool in palinology": 5-12.
BURJACHS, E (1987). "Palinología de los niveles gravetiense, solutrense y postsolutrense de la cova de 1'Arbreda (Serinya, Girona)", Santander, AEQUA, Actas de la VI1Reunión sobre el Cuaternario: 19-21.
BURJACHS, F.; ROURE, J.M. (1985). "Análisis poiínico del
depósito lacustre del Pla de I'Estany (Olot, Girona)", Anal.
Asociación de Palinólogos de Lengua Español, vol. 11:
301-306.
BURJACHS, F.; ROURE, J.M. (1987) "Le dép6t lacustre du
"Pla de 1'Estany" (Olot, Catalogne). Palynologie et étude
paléo-écologique du Pleistocene supérieur et de 1'Holocene dans le Nord-Est de la péninsule ibérique", Xo Simposio de l'A.P.L.E, Bordeaux-Talence, Travaux et Documents
de Géographie Tropicale, n." 59:28.
BUTZER, K.W. (1983). "A muslim Cementery at Alcudia de
Veo, sierra de Espadán, eastern Spain", inédito.
BUTZER, K.W.; BUTZER, E.K.; MATEU, J.; MIRALLES,
1. (1984). "A medieval muslim village in the sierra de Espadán; Kingdom of Valencia", Interim Report on the Benialí
Research Project, inédito.
BUTZER, K.W.; FREEMAN, L.G. (1968). "Pollen analysis at
c. del Toll, Catalonia: a critica1 reappraisal", Geologie en
Mijnbown, 47 (2): 116-120.
CACHO, C.; FUMANAL, M.P.; LÓPEZ, P.; LÓPEZ, N.
(1983). "Contribution du Tossal de la Roca (Alicante) a la
chronostratigraphie du Paléolithique supérieur final dans
la région de Valence (Espagne)". Coloquio Internacional sobre "la position taxonomique et chronologique des industries A pointes a dos autour de la Méditerranée européenne". Siena, Rivista di scienze preistoriche, vol. XXXVIII,
fasc. 1-2: 69-90.
CAPEL, J.J. (1981). Los climas deEspafia, Oikos-tau, s.a., Barcelona, 429 pp.
CATTANI, L. (1972-1974). "Analisi pollinica", en: MARTINI,
SALA,BARTOLOMEI,
SOLON,
CATTAM,
"La grotta Tina a
Marina di Camerota (Salerno)", Bulletino di Paletnologia
Italiana, XXIII, vol. 81:60-64. Roma.
CEBRIAN, R. (1982). "El río subterráneo "Túnel dels Sumidors", Valencia Atracción, no 564:16-17.
CIAMPOLINI, F.; CRESTI, M. (1981). Atlante deiprincipali
pollini allerginicipresenti in Italia. Isto. di Botanica, Univ.
di Siena, 190 pp.
CATTANI, L. (1975). "11 Neolitico del Vhb di Piadena -Nota
palinologica". PreisforiaAlpina. Museo Tridentino di Scienze Naturali, vol. 11: 123-124. Trento.
CATTANI, L. (1977). "Dati palinologici inerenti ai depositi di
Pradestel e di Vatte di Zambana nella Valle dell' Adige
(TN)", Preistoria Alpina. Museo Tridentino di Scienze Naturali, vol. 13: 21-29. Trento.
CATTANI, L. (1980). "Analisi pollinica del testimone residuo",
en: BARTOLOME al., "11 riparo Mezzena", Memorie del
et
Museo Civico di Sforia Naturale di Verona (11 serie), no 2:
11-12.
CATTANI, L. (1982). "Analisis polliniche", en: BAHTOLOMEI,
BROGLIO,
CATEANI,
CREMASCHI,
GUERRESCHI,
MANTOVANI,
PERETTO,
SALA,"1 depositi würmiani del riparo 'Iagliente",
Annali dell'Universitd di Ferram, sez. XV, vol. 111, 4:67.
CATTANI, L.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1983-1984). "Étude poíünique du remplissage de la grotte de Broion (VicenzaItalie): Paléoclimatologie du wiirmien en Vénétie", Bull. de
1' A.EE.Q., 4: 197-212.
CAVANILLES, J.A. (1972). Observaciones sobre la Historia
Natural, Geografía,Agricultura, población y frutos del Reyno de Valencia. Madrid, 1795-1797, 2 tomos, Valencia.
CEBALLOS, L.; RUIZ DE LA TORRE, J. (1971). Arboles y
arbustos de la España peninsular, Escuela Sup. de Ing. de
Montes. Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias,
Madrid.
CLARK, G.A. (1974-75). "Excavations in the Late Pleistocene Cave Site of Balmorí-Asturias. Spain", Quaternaria, vol.
XVIII:383-426.
CLARK, C.A.; MENÉNDEZ AMOR, J. (1979). "Pollen samples from Liencres: levels 1 and 2", Quaternaria,
XXI:292-295.
CLAVERO, P. (1977). Los climas de la región valenciana. Tesis del Dpto. de Geografía, Univ. de Barcelona. 548 pp.
COSTA, M. (1982). "Pisos bioclimáticos y series de vegetación
en el área valenciana", Cuad. de Geografía, 31:129-142. Valencia.
COSTA, M.; PERIS, J.B.; FIGUEROLA, R. (1982). "Sobre
los carrascales termomediterráneos valencianos", Lazaroa,
4:37-52.
COSTA, M.; PERIS, J.B.; FIGUEROLA, R.; STUBING, G.
(1985). "Los alcomocales valencianos", Documentsphyfosociologiques, N.S., vol. IX: 301-313. Camerino.
COUDÉ-GAUSSEN, G.; DENEFLE, M. (1980). "La signification du développement récent de la lande d'altitude dans
le Portugal septentrional d'apres l'étude de deux tourbieres", Bull. de lX.EE.Q.: 197-115.
COUR, P. (1974). "Nouvelles techniques de détection des f u
lx
et des retombées polliniques: étude de la sédimentation des
pollens et des spores a la surface du sol", Pollen ef Spores,
XVI (1): 103-141.
COUTEAUX, M. (1962). "Notes sur le prélevement et la préparation de certains sédiments", Pollen et Spores, IV (2):
317-322.
COUTEAUX, M. (1967). "Flore An!', en: CELERIER, gi"Le
sement périgordien supérieur des "Jambes", commune de
Perigueux. (Dordogne)", Bull. Soc. Préh. Franqaise,
LXIV-153-68.
COUTEAUX, M. (1977). A propos de I'interprétation des
analyses polliniques de sédiments minéraux, principalement
archéologiques", suppl. Bull. de IX.EE.Q., no 47:259-276.
[page-n-161]
CREMASCHI, J.; BIAGI, P.; ACCORSI, C.A.; BANDINI
MAZZANTI, M.; RODOLFI, G.; CASTELLETI, L.; LEONI, L. (1984). "11 sito mesolitico di monte Bagioletto (Appennino Reggiano) nel quadro delle variazioni ambientali
oloceniche dell'Appenino tosco-erniliano", Emilia Preromana, no 9-10, 1981-1982, Modena:ll-46.
CUSHING, E.J. (1967). "Evidence for differential pollen preservation in late Quaternary sediments in Minnesota') en:
Quaternary Palaeoecology, Wright and Cushing. Yale University Press, London: 59-88.
DAKARIS, S.L.; HIGGS, E.S.; HEY, R.W. (1964). "The Climate, Environment and Industries of Stone Age Greece: Part
I", PPS., XXX:199-245.
DALE, M.B.; WALKER, D. (1970). "Information analysis of
pollen diagrams. 1", Pollen et Spores, XII (1):21-37.
DAMBLON, F. (1979). "Les relations entre la végétation actuelle et les spectres polliniques sur le plateau des Hautes
Fagnes (Ardenne, Belgique)", LEJEUNIA, no 95, 65 pp.
Likge.
DAVIDSON, 1. (1976). "Les Mallaetes and Mondúver: the economy of a human group in prehistoric Spain", en: GALE
DE et al., Problems in economic and social archaeology:
483-499, Duckworth, London.
DAVIS, M.B.; BRUBAKER, L.B. (1973). "Differential sedimentation of pollen grains in lakes", Limnology & Oceanography, 18 (4): 635-646.
DELCOURT, A; MULLENDERS, W.; PIÉRARD, P. (1959).
"La préparation des spores et des grains de pollen actuels
et fossiles", Les naturalistes belges, 40:91-120.
DELIBRIAS, G.; GUILLIER, M.T.; EVIN, J.; THOMMERET,
Y. (1976). "Datations absolues des dépots quaternaires et
des sites préhistoriques par la méthode du Carbone 14", La
Préhistoire Franqaise, C.N.R.S., Paris, T. 1 2:1499-1514
,
DELIBRIAS, G.; NONN, H.; VAN CAMPO, M. (1964). "Age
et flore d'un dép6t périglaciaire reposant sur la "rasa" cantabrique prks de Burela (Galice) Espagne", CR.Acad. Sci.,
Paris, 2594092-4094.
DIMBLEBY, G.W. (1961). "Soil Pollen Analysis", J Soil Sci,
12:l-11.
DIMBLEBY, G.W. (1962). "Flora" en: RODDEN, al. "Exet
cavations at the early neolithic site at Nea Kikomedia, Greek
Macedonia (1961 season)", The Prehistoric Society, no
11:274-276.
DODSON, J.R. (1972). "Computers programs for the pollen
analyst", Pollen et spores, XIV455-465.
DODSON, J.R. (1983). "Pollen recovery from organic lake
clays: a comparison of two techniques", Pollen et Spores,
XXV (1): 131-138.
DONAT, J. (1966). "Río subterráneo "Túnel dels Sumidors"
Vallada, Valencia", Archivo de Preh. Levantina, T.
XIz255-273.
DONNER, J.J. (1969). "Holocene pollen diagrams from the
Beune valley, Dordogne", Pollen et Spores, XI (1):97-116.
DONNER, J.J. (1975). "Pollen composition of the Abri Pataud sediments" en: MOVIUS,
"Excavation of the Abri Pataud (Les Eyzies) (Dordogne)') American School of Prehistoric research Peabody Museum, Harvard Universiiy, nP
30, VI:160-173
DONNER, J.J.; KÜRTEN, B. (1958). (ahe floral and fauna1
succession of "Cueva del Toll", Spain», Eiszeitalter und Gegenwart, 9:72-78.
DUMAI?: P.L.; MARCEAU, C.; DEVIN, C.; VAN CAMPO,
M. (1963). "Nouvelle méthode de concentration des pollens
dans les sédiments pauvres par microflottation", CR.Acad.
Sci., Paris, 256:231-233.
DUPONT, P.S. (1972). "Etude de pollens de Chenes (genre
Quercus L. en microscopie électronique balayage", CR.
Acad. Sci., Paris, 2742503-2506.
DUPRÉ, M. (1979). Breve manual de análisispolínico. C.S.I.C.,
Dpto. de Geografía. Universidad de Valencia, 48 pp.
DUPRÉ, M. (1980). "Análisis polínico de sedimentos arqueológicos de la cueva de Les Mailadetes (Barx Valencia)",
Cuad. de Geografía, 26:l-22. Valencia.
DUPRÉ, M. (1982). "VI1 - Palinología". FUMANAL,
DUPRÉ.
"VI11 - Consideraciones finales derivadas de los análisis sedimentólogicos y palinológicos", en: APARICIO al., "La
et
cova de les Calaveres (Benidoleig Alicante)", Trabajos Varios, 75:77-83 y 85-86, S.I.P., Valencia.
DUPRÉ, M. (1984). "Palinología de los niveles VI1 a 11", en:
ALTUNA,
MERINO, yacimiento prehistórico de la cue"El
va de Ekain (Deba, Guipúzcoa)", Sociedad de Estudios VasCOS: 61-63.
DUPRÉ, M. (1986). "Contribution de l'analyse pollinique k
la connaissance du paléoenvironnement en Espagne", U n thropologie, Paris, T. 90, no 3:589-591.
DUPRÉ, M. "Análisis polínico de la cueva de Amalda (Cestona, Guipúzcoa)", en: ALTUNA al., "El yacimiento aret
queológico de la cueva de Amalda (Guipúzcoa)", Soc. de
Estudios Vascos, serie B, (en prensa).
DUPRÉ, M.; FUMANAL, M.P.; LA ROCA, N. (1985) "Modifications de I'environnement endoreique: La tourbikre de
la Canal de Navarrés (Valencia, Espagne)", Simposio INQUA, Toulouse (Francia), 5-6 sept. 1983. Cahiers Ligures
de Prghistoire et de Protohistoire, N.S., no 2:297-311.
DUPRÉ, M.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1981). "11. Análisis polínico". en: BONET al. "El poblado ibérico del Punet
tal dels Llops (El Colmenar) (Olocau-Valencia)", Trabajos
Varios, 71:181-188, S.I.P., Valencia.
DURANTE, M.V. (1949-50). "11 ponte di Veja. 111. La flora",
Memorie del Museo Civico di Storia Naturale di Verona,
11~309-325.
DURANTE, M.V. (1972). "Analisi polliniche nell'insediamento neolitico di Molino Casarotto (Lago di Fimon)", Mem.
Museo Civic. St. Nat. Verona, XX: 9-16.
DURANTE, M.V.; PASA, A. (1972). "Analisi polliniche in un
deposito postglaciale di San Lorenzo di Desenzano", Mem.
Mus. Civic. St. Nat. Verona, XX:71-75.
EDWARDS, K. J. (1983). "Quatemary Paiynology: multiple profile studies and pollen variability", Progress in Physical Geography, vol. 7, no 4: 587-609.
ELHAI, H. (1964a). "Biogéographie: Les paysages végétaux
au Quaternaire en Europe occidentale", Les cours de la Sorbonne, Centre de Documentation Universitaire, 121 pp.,
Paris.
ELHAI, H. (1964b). "Analyse pollinique de sédiments postglaciaires de l'embouchure de Leca, prks de Porto", Bol. do
Museu e Laboratorio Mineralógico e Geológico da Facultade de Ciencias, VOI. 10 (1): 45-52.
ELIAS, F.; RUIZ, L. (1977). "AgrocIimatologia de España",
LN.I.A.,cuad. nP 7, Ministerio de Agricultura, 29 pp., 267 h.
E m M A N , G. (1969). Handbook of Palynology, Munksgaard,
Copenhagen, 486 pp.
ERDTMAN, G.; BERGLUND, B.; PRAGLOWSKI, L.; NILSSON, S. (1961-1963). An introduction to a Scandinavianpollen flora. I - 11, Almquvist & Wiksell, Estocolmo, 92 y 84
pp;74 y 58 Figs.
[page-n-162]
ESTÉVEZ, J.; GUSI, F.; OLARIA, C; VILA, A.; YLL, R.
(1987). "Evolución ambiental y desarrollo de la base subsistencial hasta el 700 BP en el Levante Ibérico", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
Premieres communautés paysannes en Méditerranée occidentale, Coloquio de
Montpellier, abril 1983. Paris, C.R.N.S.: 221-226.
FAEGRI, K.; IVERSEN, J. (1975). Bxtbook of Pollen Analysis, Munksgaard, Copenhagen, 295 pp.
FANCELLI GALLETTI, M.L. (1973). "1 carboni della grotta
delle Arene Candide e I'evoluzione forestale in Liguria dopo l'ultima glaciacione". Atti Soc. Tosc. Sci. Nat., Mem.
serie A,70:206-212.
FAO-UNESCO (1974). Soil Map of the World, vol. 1, Legend
Paris, 69 pp.
FARBOS, S. (1980). "A methodological essay of paleoclimatic
and paleobotanic reconstitution: a comparative palynological study of two paleolithic deposits in south-east France", IV th. International Conference of Palynology, Cambridge: 113.
FARBOS, S. (1981). "Analyse pollinique du remplissage paléolithique de la grotte du Salpstre de Pompignan (Gard)", PaIéobiologie continentale, Montpellier, XII, no 1:73-77.
FARBOS, S. (1982). Flores et climats de la fin du Moustérien
au début du Paléolithique supérieur en iunguedoc: Palynologie des sédiments des grottes du Salpetre de Pompignan (Gard) et Tournal (Aude). These 3e cycle. Univ. de Provence, 80 pp.
FARBOS, S. (1984). "Palynologie des sédiments paléolithiques
de la grotte de lYEsquicho
Grapaou (Ste. Anastasie, Gard)",
Valbonne, C.R.A. - C.N.R.S., Notes Internes, 70:l-8.
FARBOS, S. (1985). "Réflexions sur les variations quantitatives et qualitatives de spectres polliniques fossiles en grotte", en: RENAULT-MISKOVSKY,
BUI-THI-MAI,GIRARD,
"Palynologie Archéologique", Paris, C.N.R.S.-C.R.A., Notes et Monographies Techniques, n.' 17:39-43.
FIRMIN, G. (1987 "Premiers résultats des analyses poíliniques
prélirninaires des abris de Font-Juvénal et de la Baume de
Ronze. Comparaisons avec le site de plein all- de Saint-MichelduTouch et quelques stations néolithiques de la valiée de 1'Aisne", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,VERNET,
Premiees
communaut&paysannes en Méditermnée occidentale, Coloquio de Montpellier, abril 1983. Pans, C.N.R.S.: 95-102.
FLETCHER, D. (1973). T o v a de les Malladetes", Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, T. 6:293.
FLETCHER, D.; PLÁ, E.; LLOBREGAT, E. (1965). "La Ereta del Pedregal (Navarrés-Valencia)", Excavaciones Arqueológicas en España, 42:3-21.
FLORSCHUTZ, F.; MENÉNDEZ AMOR, J. (s.a.). "Beitrag
zur Kenntris der quatáren Vegetationsgeschichte Nordspaniens", Sonderdruck aus den Veróffentlichungendes Geobotanischen Institutes der Eidg Techn, Hoschschule Stiflung
Rübel, Haft, 37.
FLORSCHUTZ, F.; MENÉNDEz AMOR, J.; WIJMSTRA,
T.A. (1971). "Palynology of a thick quaternary succesion
in southern Spain", Palaeogeography, Palaeoclimatology,
Palaeoecology, 10:233-264.
FOLCH, R. (1981). La vegetació dels Paisos Catalans, Ketres,
Barcelona, 513 pp.
FOLLIERI, M. (1969). "Determinazioni xilotomiche dei carboni del Paleolitico superiore di Grotta Romanelli in Terra
d'otranto", Quaternaria, 10:125-135.
FOLLIERI, M. (1979a). "Late Pleistocene floristic evoIution
near Rome", Pollen et Spores, XXI:135-148.
FONT, 1. (1983). Climatología de España y Portugal, Madrid,
Instituto Nacional de Meteorología, Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, 296pp.
FORTEA, J. (1973). "Los complejos microlaminares y geomét r i c o ~ Epipaleolítico mediterráneo español", Univ. de
del
Salamanca, Memorias del Seminario de Prehistoria y Arqueología, 4.
FORTEA, J. (1985). "El Paleolítico y Epipaieolítico en la región central del Mediterráneo peninsular: Estado de la cuestión industrial", Alicante, Arqueología del País Valenciano: Panorama y Perspectivas: 31-51.
FORTEA, J.; JORDÁ, F. (1976). "La cueva de les Malladetes
y los problemas del Paleolítico Superior del Mediterráneo
Español", Zephyrus, XXVI-XXVII:129-166.
FORTEA, J., FULLOLA, J.M.; VILLAVERDE, V.; DAVIDSON, 1.; DuPRÉ, M.; FUMANAL, M.P. (1983). "Schéma paléoclimatique, faunique et chronostratigraphique des
industries a bord abattu de la région méditerranéenne espagnole", Riv. di Scienze Preistoriche, vol. XXXVIII, fasc.
1-2:21-67.
FRANK, A.H.E. (1969). "Pollen stratigraphy of the lake of
Vico (Central Italy)", Palaeogeography, Palaeoclimatology
and Palaeoecology, 6:6787.
FRENZEL, B. (1973). 2. "Some remarks on the Pleistocene
vegetation", Eiszeitalter und Gegenwart, 23/24:281-292.
FULLOLA, L. (1978). "El Solútreo-gravetienseo Parpallense,
industria Mediterránea'', Zephyrus, XXVIII-XXIX:113-123.
FUMANAL, M.P. (1986). "Sedimentología y clima en el País
Valenciano. Las cuevas habitadas en el Cuaternario reciente", Trabajos Varios n." 83, S.I.P., Valencia, 207pp.
FUMANAL, M.P.; CALVO, A. (1981). "Estudio de la tasa de
retroceso de una vertiente mediterránea en los últimos 5.000
años (Serra del Benicadell. Sur del País Valenciano)': Cuad.
de Geogr., 29:133-150. Valencia.
FUMANAL, M.P.; DuPRÉ, M. (1983). "Schéma paléoclimatique et chrono-stratigraphique d'une séquence du Paléolithique supérieur de la région de Valence (Espagne)", Bull.
de lX.EEQ., 1:39-46.
FUMANAL, M.P.; DUPRÉ, M. (1986). c'Aportaciones de la
sedimentología y de la palinología al conocimiento del paleoambiente valenciano durante el Holoceno", Univ. Autónoma de Madrid, Quaternary Climate in Western Mediterranean: 325-343.
FUMANAL, M.P.; CARAY, P. (1984). "Génesis y evolución
de las formas parakársticas de Vallada a partir del estudio
sedimentológico de sus rellenos': Cuad. de Geogr.,3431-56.
Valencia.
GARCÍA-ANTÓN, M.; MORLA, C.; RUIZ, M.B.; SAINZ,
H. (1986). "Contribución al conocimiento del paisaje
vegetal holoceno en la submeseta sur ibérica: análisis poIínico de sedimentos higroturbosos en el campo de Calatrava (Ciudad Real, España)", Univ. Autónoma de Madrid, Quaternary Climate in Western Mediterranean:
189-204.
GARCÍA-ANTÓN, M.; RUIZ, M.B.; UGARTE, F.M. (1987).
"Primeros resultados del análisis geomorfológicopalinológico de la turbera de Saldropo (Alto de Barazar, Bizkaia)", Santander, AEQUA, Actas de la VI1Reunión sobre
el Cuaternario:27-30.
GARNER, G.; BRYANT, V. (1973). "Preparation of modern
palynomorphs for scanning electron microscopy by the critical point drying method", Geoscience and man, vol. VII:
83-88.
[page-n-163]
GEURTS, M.A. (1979) "Approche palynostratigraphique des
dépots calcareux quaternaires dans la région de BanyolesBesalú (Catalogne)", Banyoles, Actas de la IVReunión del
Grupo de Trabajo del Cuaternario:lO6-115.
GIRARD, M. (1973). "PoIlens et Paléoethnologie", L'homme,
hier et aujourd'hui, C.N.R.S., Cujas, Paris: 318-332.
GIRARD, M. (1975). "Prélkvement d'échantillons en grotte et
station de terrain sec en vue de l'analyse pollinique", Bull.
de IXssoc. Préhistorique Franq., T. 72, C.R.S.M.,
no 5:158-160.
GIRARD, M. (1977). "11. Résultats préliminaires de l'analyse
pollinique du Mas d'Azil", en: GIRARD,
MOSER,ORLIAC
"Comparaison des gisements de la Tourasse (HauteGaronne) et du Mas d'Azil (Arikge)", Colloques Internationaux CN.R.S., "La fin des temps glaciaires en Europe",
no 271:640, Talence.
GIRARD, M. (1983). "Analyse pollinique du site de 1'Age du
Fer de Petra-Margarida (Albertacce, Corse)", Valbonne,
C.R.A.-C.N.R.S., Notes Internes, 53:l-5.
GIRARD, M.; BUI-THI-MAI (1987). "Comportement políinique naturel actuel et répartition anthropique des pollens
fossiles dans la grotte de Foissac (Aveyron)", X.O Simposio
de la A.P.L.E., Bordeaux-Thlence, Travaux et Documents de
Géographie Tropicale, no 59:60.
GIRARD, M.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1969). "Nouvelles
techniques de préparation en Palynologie appliquées a trois
sédiments du Quaternaire final de 1'Abri Cornille. (Istres,
Bouches-du-Rhone)", Bull. de IX.EE.Q., 21:275-284.
GIRARD, M.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1979). "Analyse
pollinique de la grotte de Coupe-Gorge k Montmaurin
(Haute-Garonne)", Bull. de lX.EE.Q., 4375-189.
GIRARD, M.; RENAULTMISKOVSKY, J. (1987) "Climats et
environnement végétal au Magdalénien moyen a la grotte
du Putois IV (Montmaurin, Haute-Garonne): analyse pollinique", Bull. Soc. Préh. Arisge-Pyrénées, T. XLII:3-19.
GOEURY, C. (1988). "Acquisition, gestion et représentation
des données de l'analyse pollinique sur micro-ordinateur",
Inst. fr. Pondichéry, trav. sec. sci. tech., XXXV: 405-416.
GOEURY, C.; BEAULIEU, J.L. DE (1979). "A propos de la
concentration du pollen a l'aide de la liqueur de Thoulet
dans les sédiments minéraux", Pollen et Spores, XXI
(1-2):239-251.
GORDON, A.D.; BIRKS, H.J.B. (1982). "Numerical methods
in quaternary Palaeoecology. 1 - Zonation of pollen diagrams", New Phytol., 71:961-979.
GORDON, A.D.;BIRKS, H.J.B. (1974). "Numerical methods
in quaternary Palaoecology. 11- Comparison of polien diagrams", New Phytol., 73:221-249.
GROS, R. (1983). "Représentation graphique de rapports de
tous types en analyse pollinique", A.PL.E, oct. 1983.
GUILLET, B.; PLANCHAIS, N. (1969). "Note sur une technique d'extraction des poliens des sols par une solution dense", Pollen et spores, XI (1): 141-145.
HANNON, G. (1984). "Sanabria marsh, N.W. Spain", VIInternational Palynological Conference, Calgary (Canada).
HEIM, J. (1970). Les relations entre les spectrespolliniques récents et la végétation actuelle en Europe occidentale, Lab.
de Palynologie et de Phytosociologie, Univ. de Louvain, 181
pp., 43 tab.
HEIM, J. (1971). "Étude statistique sur la validité des spectres
poliiniques provenant d'échantillons de mousses", Lejeunia, n.O 58, 34 pp. Likge.
HERNÁNDEZ VERA, T.; RUIZ, M.B. (1984). "Datos preli-
minares de los análisis poIínicos de las tollas ubicadas en
Galve de Sorbe (Guadalajara)", An. Asoc. Palinól. Leng.
esp., A.P.L.E., vol. 1:71-76, Córdoba.
HIGGS, E.S.; VITA-FINZI, C. (1966). "The Clirnate, Environment and Industries of Stone Age Greece: Part II", PPS.,
XXXII: 1-30.
HOPF, M. (1966). "Triticum monococcum y Triticum dicoccum en el Neolítico antiguo español", Archivo de Preh. Levantina, XI:53-73. Valencia.
HOYOS, M. (1981). "Estudio geológico de la cueva de las Caldas": en: CORCHON,
"Cueva de Las Caldas, San Juan de
Priorio (Oviedo)", Excavaciones Arqueológicas en España, Ministerio de Cultura, 268 pp.
IBAÑEZ, P. (1983). "Cavidades en yesos del País Valenciano",
Lapiaz, nP 11:21-36.
ITURBE, G.; CORTELL, E. (1987) "Las dataciones de Cova
Beneito y su interés para el Paleolítico mediterráneo", Trabajos de Prehistoria, 44: 247-250.
JALUT, G. (1973). "Évolution de la végétation et du climat de
l'extrémité orientale des Pyrénées pendant le Tardiglaciaire
et le Postglaciaire", Bull. de lX.EE.Q., no 35, 2%-68.
JALUT, G. (1976a). "La végétation au Pléistockne supérieur
et au début de 1'Holocene dans les Pyrénées", La Préhistoire Franqaise, C.N.R.S., Paris, T. 1-1512-516.
JALUT, G. (1976b). "La végétation pendant le Post-Glaciaire
dans les Pyrénées", La Préhistoire Franqaise, C.N.R.S., Paris, II:74-81.
JALUT, G. (1977). "Végétation et climat des Pyrénées méditerranéennes depuis quinze mille ans", Archives d'Écologie
Préhistorique, École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2, 141pp., Toulouse (Francia).
JALUT, G.; SACCHI, D.; VERNET, J.L. (1975). "Mise en évidence d'un refuge tardiglaciaire a moyenne altitude sur le
versant nord-oriental des Pyrénées (Belvis, alt. 960 m,
Aude)", CR. Acad. Sci., Paris, T. 280, série D: 1781-1784.
JALUT, G. (1979a). "Étude palynologique de l'abri Jean Cros",
en: GUILAINE et al., L'abri Jean Cros; Centre d'Anthropologie des Sociétés Rurales, Toulouse:233-237.
JALUT, G. (1979a). "Donnés de la Palynologie", en: ANDRÉ,
BROCHIER,
GUILAINE,
JALUT, LUMLEY,
DE
LETOLLE,
VERNET,"Eléments pour une approche paléoclimatique et paléoécologique du plateau de Lacamp a 1'Atlantique". Guilaine et al., L'abri Jean Cros; Centre d'Anthropologie des
Sociétés Rurales, Toulouse:246.
JALUT, G. (1987). "La transition tardiglaciaire-postglaciaire
dans les Pyrénées méditerranéennes et atlantiques", en:
PremiPres commuGUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
nautéspaysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio de
Montpellier, abril 1983. Paris, C.R.N.S.:103-106.
JANSSEN, C.R. (1959). 'Hlnus as a disturbing factor in pollen diagrams' ) Acta Botan. Neerl., 855-58.
JANSSEN; C.R.; WOLDRINGH, R.E. (1981). "A preliminary
radiocarbon dated pollen sequence from the serra da Estrela, Portugal", Finistera, XVI, 32:299-309.
JATO, M.V. (1974). Contribución a la cronología de suelospor
análisis depolen, Tesis Doctoral, Univ. de Santiago de Compostela.
JONKER, F.P. (1952). "Analyse pollinique d'une tourbikre dans
le delta de lYEbre",Collectanea Botanica, vol 111, fasc. 11,
no 5: 179-182.
JORDÁ, F. (1954) "Gravetiense y Epigravetiense en la España
Mediterránea", Publicación del Seminario de Arqueología
y Numismática Aragonesas, Zaragoza, 4:7-30.
[page-n-164]
JORDÁ, F. (1955) El Solutrense en España y sus problemas.
Tesis Doctoral, curso 1953-1954, Diputación Provincial de
Asturias, Servicio de Investigación Arqueológica.
JULIÁ, R.; PARRA, 1.; ESTEBAN, A. (1987), "Premi&res
analyses sédimentologiques et polliniques d'une partie de
la série würmienne de 1'Abric Romaní (Barcelone, Catalogne)", X0 Simposio de la A.P.L.F., Bordeaux-Talence, Travaux et Documents de Géographie Tropicale, no 59:69.
KORENOVA, E.V. (1971). "Spores and pollen in Mediterranean
bottom sediments'', en: The micropaleontology of Oceans,
Cambridge University Press: 361-371.
KRAUSS-MARGUET, 1. (1981). "Analyse anthracologique du
gisement postglaciaire de la Poujade (Commune de Millau,
Aveyron)", Paléobiologie continentale, XII, no 1: 93-110.
Montpellier.
KROEBER, T. (1961). Zshi, Plon, coll. Terre Humaine, 510 pp.
KUNOW, P. (1966). "El clima de Valencia y Baleares", Cuad.
de Geografía, no 2, Univ. de Valencia, 235 pp.
LAPLACE-JAURETCHE (1953). "Les couches a escargots des
cavernes pyrénéennes et le probleme de 1'Arisien de Piette",
Bull. Soc. Préh. de France, T. 50, no 4: 199-211.
LEFFINGWELL, H.A.; HODGKIN, N. (1970). "Techniques
for preparing fossil palynomorphs for study with the scanning and transmission electron microscopes", Rev. Palaeobotany and Palynology, vol. 11: 177-199.
LEMÉE, G. (1956). "Sur l'évolution de la végétation dans le
Massif Central au Tardiglaciaire et au Postglaciaire", Bull,
Soc. Hist. Fr., T. 103233-94.
LETOLLE, R.; LUMLEY, H. DE; VERGNAUD-GRAZZINI,
C. (1971). "Composition isotopique de carbonates organogenes quaternaires de Méditerranée occidentale: essai d'interprétation climatique", C.R. Acad. Sci., Paris, T. 273, série D, 8:2225-2228.
LEROI-GOURHAN, A.; LEROI-GOURHAN, Arl. (1964).
"Chronologie des grottes d'Arcy sur Cure", Gallia Préhistoire, T. VII: 1-64.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1958). "Résultats de l'analyse pollinique du gisement d'El Guettar (Tunisie)", Bull. Soc. Préh.
Francaise: 546-551.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1959). "Résultats de I'analyse pollinique de la grotte d'Isturitz3', Bull. Soc. Préh. Francaise,
T. 56, no 9-10:91-95.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1963). "Remarques au sujet des
températures würmiennes", Bull. Soc. Géol. de France (7),
V: 414-418.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1966). "Análisis polínico de la cueva
del Otero", en: GONZÁLEZ
ECHEGARAY al. "Cueva del
et
Otero", Excavaciones arqueológicas en España, 53235,
Madrid.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1967a). "Analyse pollinique des niveaux paléolithiques de l'abri Fritsch", Rev. of Palaeobotany and Palynology, 4:81-86.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1967b). "Pollens et datations de la
grotte de la Vache (Ariege)", Bull. Soc. Préh. Ariege, T.
XXII: 115-127.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1968). "L'abri du Facteur a Tursac
(Dordogne)", Gallia-Préhistoire,XI-1: 123-132. 3 figs. 1 diag.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1971). "Análisis polínico de cueva
Morín", en: GONZÁLEZ
ECHEGARAY,
FREEMAN,"Cueva
Morín, (Excavaciones 1966-1968)", Santander: 359-365.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1980). "Analyse pollinique de Ia
grotte du Pendo", en: GONZÁLEZ
ECHEGARAY al.: "El yaet
cimiento de la cueva de "El Pendo". Excavaciones 1953-57",
Zsto. Españ. de Preh., C.S.I.C., Dpto. de Preh. de la Univ.
Complutense, Madrid: 265-266.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1981a). "Pollen analysis", en: Straus
et al., "Paleoecology at La Riera (Asturias, Spain)", Current Anthropology, vol. 22, no 6:664.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1981b). "Les pollens de la grotte
DELLUC,
"La grotte ornée de
de Comarque", en: DELLUC,
Comarque a Sireuil (Dordogne)", Gallia-Préhistoire,T. 24,
1: 87-88.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1981~)."Les pollens de la caverne
dYEnl&ne",
Congres Préhistorique de France, XXI sesión.
Montauban-Cahors, sept. 1979, voI. 1, La Préhistoire du
Quercy dans le contexte Midi-Pyrénées, C.N.R.S.: 58-59.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1983). "L'analyse pollinique de la
caverne des Eglises", Préhist. Ariégeoise, T. XXXVIII:
83-84.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1984). "Analyse Pollinique" en:
Études sur L'abri Fritsch (Indre)", XIXe suppl. GalliaPréhistoire, C.N.R.S., Paris: 111-116.
LEROI-GOURHAN, Arl. (1986). "The Palynology of La Riera
Cave", en: STRAUS,
CLARK.
Arizona State University, Anthrop. Papers, n.' 3659-64.
LEROI-GOURHAN, Arl. "Analyse pollinique de Les Peyrards' '. Inédito.
LEROI-GOURHAN, Arl. "Analyses polliniques de Lommersum". Inédito.
LEROI-GOURHAN, AT~.;
GIRARD, M. (1979). "Analyses polliniques de la grotte de Lascaux", en: LEROI-GOURHAN,
ALLAIN,
"Lascaux inconnu", Paris, C.N.R.S.; XIIe suppl.
Gallia-Préhistoire:75-80.
LEROI-GOURHAN, Arl.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1977).
"La Palynologie appliquée a l'archéologie: Méthodes, limites
et résultats". suppl. Bull. de lX.EE.Q., no 47: 35-49, Paris.
LOIDI, J.J. (1983a). Estudio de laflora y vegetación de las cuencas de los ríos Deva y Urola en la provincia de Guipúzcoa,
Tesis doctoral. Edit. Univ. Complutense de Madrid, 298 pp.
LOIDI, J.J. (1983b). "Datos sobre la vegetación de Guipúzcoa
(País Vasco)", Lazaroa 463-90, Madrid.
LONA, E. (1949). "Ricerche sulla flora quaternaria italiana. 1
carboni dei focolan paleotici della grotta di S. Teodoro (Messina)", Riv. di Scienze Preistonche, vol. IV: 187-197, Firenze.
LÓPEZ, P. (1977). "Estudio palinológico del abrigo de Verdelpino (Cuenca)", en: MOURE,FERNÁNDEZ-MIRANDA,
"El abrigo de Verdelpino (Cuenca). Noticia de los trabajos
de 1976", Trabajos de Prehistoria, vol. 34: 81-83.
LÓPEZ, P. (1978). "Resultados polínicos del Holoceno en la
Península ibérica': Trabajos de Prehistoria, vol. 35: 9-44,
Madrid.
LÓPEZ, P. (1981a). "Los pólenes de la cueva del Salitre", Trabajos de Prehistoria, vol. 38:93-96, Madrid.
LÓPEZ, P. (1981b). "Análisis polínico del yacimiento de Los
Azules (Cangas de Onis. Oviedo)", Botanica macaronesica, 8-9:243-248.
LÓPEZ, P. (1981~)."Análisis polínico de la Cueva del Nacimiento", en: ASQUERINO, Cueva del Nacimiento (Pon"La
tones): yacimiento neolítico en la Sierra de Segura", Trabajos de Prehistoria, 38:146-148, Madrid.
LÓPEZ, P. (1982a). "Abauntz: análisis polínico", Trabajos de
Arqueología-Navarra/3:355-358.
LÓPEZ, P. (1982b). "Estudio paleobotánico de la Loma de los
Brunos", en: EIROA,"La Loma de los Brunos y 10s campos de urnas del Bajo Aragón", Institución Fernando el CatÓ1ico:lOO-108.
[page-n-165]
LÓPEZ, P. (1983a). "Étude palynologique", en: CACHO al.,
et
"Contribution du Tossal de la Roca (Alicante) a la chronostratigraphie du Paléolithique supérieur final dans la région de Valence (Espagne)". "La position taxonomique et
chronologique des industries a pointes a dos autour de la
Méditerranée européenne", Col. Intern. Siena, Italia, Riv.
di scienze preistoriche, vol. XXXVIII, Fasc. 1-2, Firenze.
LÓPEZ, P. (1983b). "Estudio polínico del yacimiento de "El
Recuenco" (Cervera del Llano, Cuenca)", en: Homenaje al
Pro$ M. Almagro Basch, 11, Ministerio de Cultura, Madrid:
45-48.
LÓPEZ, P. (1983~).
"Análisis poIínico del cerro del Castillejo
(La Parra de las Vegas)", Noticiario arqueológico hispano,
16, apéndice 4: 215-217.
LÓPEZ, P. (1983d). "Análisis polínicos de cinco "Fondos de
cabaña" del km 7 derecha de la carretera de San Martín de
la Vega", Estudios de Prehistoria y Arqueología madrileRas: 267-270.
LÓPEZ, P. (1984a). "Análisis palinológico de los sedimentos
arqueológicos del yacimiento de "O Fixón" (Viñó, Hío,
Cangas de Morrazo), Pontevedra Arqueológica, I:145-148.
LÓPEZ, P. (1984b). "Estudio polínico de los sedimentos del
yacimiento de Lavapés", Pontevedra Arqueológica,
1~179-186.
LÓPEZ, P. (1985a). "Estudio polínico", en: CHAPAet al.
"Análisis económico y territorial de Los Castellones de Ceal
(Jaen)", Arqueología Espacial, Teruel, vol. 4:223-240.
LÓPEZ, P. (1985b) "Resultados de análisis polínicos del Holoceno en la Meseta española procedentes de yacimientos
arqueológicos", An. Asoc. Palinól. Esp. 2283-288.
LÓPEZ, P. (1986) "Estudio palinológico del Holoceno español a través del análisis de yacimientos arqueológicos", Trabajos de Prehistoria, 43:143-158. Madrid.
LÓPEZ, P. (1987) ccResultadosde los analisis polínicos de algunos yacimientos arqueológicos del sureste español", XO
Simposio de la A.P.L.F., Bordeaux-Talence, Travaux et Documents de Géographie Tropicale, n? 59:76.
LÓPEZ GOMEZ, A.; ROSSELLÓ, V.M. (1978). Geografía de
laprovincia de Alicante, Excma. Diputación Provincial, Alicante. 615 pp.
LÓPEZ GONZALEZ, G. (1982). La guía de INCAFO de los
árboles y arbustos de la Península Ibérica. INCAFO, Madrid, 866 pp.
LOSA, M.; RIVAS, S.; MUÑOZ, J. M. (1961). Tratado elemental de Botánica Descriptiva aplicada, ZI-Fanerogamia. Granada, 645 pp.
LOUBLIER, Y (1974). Étude de la sédimentation pollinique
.
actuelle en grotte (site de la Caune de IXrago, Tautavel,
Pyrénées-Orientales), D.E.A. d'Écologie, U.S.T.L., Montpellier.
LOUBLIER, Y. (1978). Application de l'analyse pollinique h
I'étude du paléoenvironnement du remplissage würmien de
la grotte de 1Xrbreda (Espagne), These de 3eme cycle.,
U.S.T.L., Montpellier, 85 pp.
LUMLEY, H. DE; MISKOVSKY, J.C.; RENAULTMISKOVSKY, J.; GERBER, J.P. (1973). "Le Würmien ancien d a n ~ Midi méditerranéen francais d'apres l'étude des
le
dépats de grottes et abris sous roche", Christchurch, Dec.
1973, @me Congres Znt. de lJZNQUA.
LUMLEY, H. DE. (1976). "Cadre chronologique absolu, paléomagnétisme, chronologie paléontologique et botanique,
esquisse paléoclimatologique, séquences culturelles' ' La Pré,
histoire Frangaise, C.N.R.S., Paris, T. 1.: 5-23.
LUMLEY, H. DE; RENAULT-MISKOVSKY, J.; MISKOVSKY,
J.C.; GUILAINE, J. (1976). "Le cadre chronologique et paIéoclimatique du Postglaciaire", La Préhistoire Frangaise,
C.N.R.S., Paris, T. 11: 3-16, 1 cuad.
McINTYRE, A.; RUDDIMAN, W.E (1972). "Northeast Atlantic Post-Eemian Paleooceanography: a predictive analog of
the future", Quaternary Research, 2: 350-354.
MANGERUD, J.; ANDERSEN, S. TH.; BERGLUND, B.E.;
DONNER, J.J. (1974). "Quaternary stratigraphy of Norden,
a proposal for terminology and classification", Boreas, 3:
109-127.
MAPA GEOLÓGICO IGME. no 769, Navarrés, 1: 50.000.
MAPA GEOLÓGICO IGME. n? 63, Eibar, 1: 50.000.
MAPA GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA,
IGME. Diputación Provincial de Valencia 1: 200.000.
MARDONES, M.; JALUT, G. (1983). "La tourbiere de Biscaye (Alt. 409 m, Hautes-Pyrénées): Approche paléoécologique des 45.000 dernieres années". Pollen et Spores, XXV
(2): 163-212.
MARGALEF, R. (1956). oscilaciones del clima postglaciar
del Noroeste de España, registradas en los sedimentos de
la ría de Vigo", Zephyrus, VII: 5-9.
MARISCAL, B. (1983). Estudio polínico de una turbera en el
Cueto de la Avellanosa, Polaciones (Cantabria). Tesis de Licenciatura en Ciencias Geológicas, Madrid, 115pp.
MARISCAL, B. (1983). "Estudio polínico de la turbera del
Cueto de la Avellanosa, Polaciones (Cantabria)", VI Reunión del Grupo Español de Trabajo del Cuaternario, Cuadernos de Laboratorio Xeoloxico de Laxe: 205-226.
MARISCAL, B. (1986). "Análisis polínico del pico Sertal, de
la sierra de Peña Labra. Reconstrucción de la paleoflora y
de la paleoclimatología durante el Holoceno en la zona oriental de la cordillera cantábrica", Univ. Autónoma de Madrid,
Quaternary Climate in Western Mediterranean: 205-220.
MARTÍ, C.E.; MENÉNDEZ AMOR, J. (1977). "Análisis polínico de una turbera postglaciar en el alto valle del Gallego (Aragón)' Actas2. " Reunión del Grupo Español de Trabajo del Cuaternario, Jaca: 157-165, Madrid.
MARTI, B. (1977). "Cova de 1'Or (Beniarrés-Alicante)", Trabajos Varios, S.I.P., no 51, vol. 1, 92 pp. y figs., Valencia.
MARTÍ, B. (1981). "Cova de lY0r", Nota informativa, S.I.P.
Diputación Provincial de Valencia.
MARTÍ, B.; PASCUAL, V.; GALLART, M.D.; LÓPEZ, P.; PÉREZ RIPOLL, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. (1980).
"Cova de 1'Or (Beniarrés-Alicante)", Trabajos Varios, S.I.P.,
no 65, vol. 11, 298 pp. y figs., Valencia.
MARTIN, P. S.; DREW, C.M. (1970). "Additional scanning
electron photomicrographs of Southwestern pollen grains",
Journal of the Arizona Acad. Sc., 2: 140-161.
MARTÍNEZ
SANSÓ, J.S. (1985). Análisis polínico del yacimiento arqueológico de la cova dels Porcs. (Real de Gandía
Valencia),Tesis de Licenciatura, Facultad de Geografía e Historia, Univ. de Valencia, 105 pp.
MARY, G. (1979). Évolution de la bordure c¿iti&-e
asturienne
(Espagne)du Néogene a I'actuel, T h b e de Doctorat d'État,
Univ. de Caen, Francia, 288 pp.
MARY, G.; BEAULIEU, J.L. DE; MÉDUS, J. (1973). "Un diagramme sporopollinique et des datations C14 pour la tourbiere du Llano Ronanzas (Asturies-Espagne)", B.S.G.E, T.7,
15: 37-38.
MARY, G.; MÉDUS, J.; DELIBRIAS, G. (1975). "Le Quaternaire de la cate asturienne" (Espagne)", Bull. de 1X.EE.Q.:
13-23.
>
[page-n-166]
MAYOR, M.; DÍAZ, T. (1977). Laflora asturiana. Ayalga, Salinas/Asturias, 710 pp.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1950). "Estudio de las turberas
de la zona oriental asturiana", Las Ciencias, XV, no 4:
806-816.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1964). "Estudio palinológico de la
turbera de Estany (Olot)", Geologie en Mijnbown, 43, no
3: 118-122.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1966). "Estudio esporo-polínico de
los sedimentos del lago de Bañolas", Actas del V0 Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, Jaca-Pamplona,
1: 75-77.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1968a). "Estudio esporo-polínico de
una turbera en el valle de la Nava (Provincia de Burgos)",
Bol. Real. Soc. Esp. Hist. Nat. (Geol.), 66: 35-39, Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1968b). "Estudio palinológico de la
turbera de Daimiel (Ciudad Real)", Préhistoire, probl?mes
et tendances: 291-293.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1969). "Análisis esporo-polínico de
tres perfiles en la cuenca hidrográfica del río Deo (La Coruña)", Bol. Real Soc. Esp. Hist. Nat. (Geol.), 67:161-167,
Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1970). "Estudio paleobotánico de
algunos travertinos españoles", Estudios Geológicos, vol.
XXVI: 25-28, ab. 70, Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1971). "Estudio esporo-polínico de
dos turberas en la Sierra de Queija (Orense)", Bol. Real. Soc.
Esp. Hist. Nat. (Geol.), 69:85-92, Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J. (1975). "Análisis palinológico de los
sedimentos turbosos de Calatañazor (Soria)", Estudios Geológicos, Homenaje a F. Hernández Pacheco, vol. XXXI, no
5-6: 795-797, Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J.; ESTERAS, M. (1965). "Análisis polínico de la turbera de "los ojos del Tremedal" (Orihuela
del Tremedal, Teruel)", Inst. Estudios 12lrolenses, Diputación Prov. de Teruel, nQ 34: 191-197.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLQRSCHÜTZ, E (1961a). "La concordancia entre la composición de la vegetación durante la
segunda mitad del Holoceno en la costa de Levante (Castellón de la Plana) y en la costa W de Mallorca", Bol. Real.
Soc. Hist. Nat. (Geol.), 59:97-100.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHUTZ, F. (1961b). "Resultado del análisis polínico de una serie de turba recogidas
en la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia)", Archivo de
Preh. Levantina, IX: 97-99, Valencia.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHÜTZ, F. (1961~)."Contribución al conocimiento de la historia de la vegetación en
España durante el Cuaternario", Estudios Geológicos, vol.
XVII: 83-99.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHÜTZ, F. (1962a). "Análisis polínico de sedimentos tardiglaciares en la cueva del Toll
(Moya, Barcelona)", Estudios Geológicos,vol. XVIII: 93-95,
Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J.; F'LORSCHÜTZ, F. (1962b). "Un aspect de la végétation en Espagne méridionale durant la derniere glaciation et l'Holockne", Geologie en Mijnbown, 41e
Jaargang: 131-134.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLORSCHUTZ, F. (1963). "Sur les
éléments steppiques dans la végétation quaternaire de 1'Espagne", Bol. Real Soc. Esp. Hist. Nat. (Geol.),61: 121-133,
Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLQRSCHÜTZ, F. (1964a). "Results
of the preliminary palynological investigation of samples
from a 50 m boring in southern Spain", Bol. Real. Soc. Esp.
Hist. Nat. (Geol.), 62: 251-255.
MENÉNDEZ AMOR, J.; FLQRSCHUTZ, F. (1964b). "Resultado del análisis paleobotánico de una capa de turba en las
cercanías de Huelva", Estudios Geológicos, XX: 183-186,
Madrid.
MENÉNDEZ AMOR, J.; MARTI, C.E. (1973). "Los sedimentos lacustres de Buba1 (Alto Aragón)", Pirineos, 107: 47-54.
MESSERLI, B. (1967). "Die eiszeitliche und die gegenwartige
Vergletscherung in Mittelmeerraum", Geographia Helvetiae,
3: 105-228.
METER, E. (1978). Contrióution d l'éyude palynologique de
12lbri Romani (Catalogne-Espagne),D.E.A. de Géologie des
formations sédimentaires; Option: Palynologie. Université
de Provence.
MISKOVSKY, J.C.; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1975). "Le
remplissage de l'abri Cornille. Etudes sédimentologique et
palynologique compl~tes"', Géologie Méditerranéenne, T.
11, no 2:91-104.
MONTERO DE BURGOS, J.L.; GONZÁLEZ REBOLLAR,
J.L. (1974). "Diagramas bioclimáticos", Isto. Nac. para la
Conservación de la Naturaleza, Madrid, 379 pp.
MOORE, P.D.; WEBB, J.A. (1978). An illustrated guide topollen analysis, London, Hodder & Stroughton, 133 pp.
MORTINHO DE ALMEIDA; ZBYSZEWSKI, G. (1947). Com.
Soc. Geol. Portugal: 13-105.
MORZADEC-KERFOURN, M.T. (1977). "Remarques concernant la corrosion des grains de pollen dans les sédiments
soumis A l'altération", en: "Approche écologique de l'homme fossile", suppl. Bull. de lX.EE.Q, no 47: 51-52, Paris.
MOUNIER, J. (1979). "Les origines du passage du domaine
océanique au domaine méditerranén dans la Péninsule Ibéfique", Méditerranée, no 3: 3-17.
NICOGPICHARD, S. (1982). "Analyse pollinique de sédiments
littoraux postglaciaires de l'embouchure du Paillon (Nice)",
Ecologia Mediterranea, T. VIII, fasc. 4: 87-95.
NICOGPICHARD, S. (1987) "Analyse pollinique d'une séquence tardi et postglaciaire & Tourves (Var, France)", Ecologia Mediterranea, T. XIII, fasc. 1/2:29-42.
NILSSON, S.; PRAGLOWSKY, J.; NILSSON, L. (1977). Atlas
of airborne pollen grains and spores in Northern Europe,
Ljungforetagen, Estocolmo, 159 pp.
OLARIA, C.; ESTÉVEZ, J.; YLL, E. (1981). "Domesticación
y paleoambiente de la Cova Fosca (Castellón)", Colloque
Néolithique Ancien: 107-120, Montpellier.
OLDFIELD, F. (1960). "The coastal mud-bed at Mouligna, Bidart, and the age of the asturian industry in the PaysBasque", Pollen et Spores, 6 (1): 57-70.
OLDFIELD, F. (1964a). "Late Quaternary Deposits at Le Moura, Biarritz, S-W, France", New Phytologist, T. 63: 374-409.
OLDFIELD, F. (1964b). "Late Quaternary deposits at Le Moura, Biarritz, South-West France", Pollen et Spores, VI (1):
157-168.
PAGANELLI, A. (1961). "Ricerche su1 quaternario della Pianura Padanal 1: Analisi polliniche di sedimenti torbo-lacustri
di Ca-Marcozzi (delta Padano)", Rend. Bot. Sc. Univ. Camermo, 2,l.
PANAREDA, J.M.; NUET, J. (1979). "El clima i les aigües dels
paisos catalans7', en: RTBA al., GeografíaFísica dels Paiet
sos Catalans, Ketres, Barcelona: 69-103.
PAQUEREAU, M.M. (1965). "Étude palynologique de la tourbiere d'Ogeu (Basses Pyrénées)", Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, T.I., sec. 1: 99-103, 2 fig.
[page-n-167]
PAQUEREAU, M.M. (1966). "Etude palynologique", en: BORDES, LAVILLE,
PAQUEREAU,
'cOb~ervation~ le Pléistosur
cene supérieur du gisement de Combe Grenal (Dordogne)",
Actes Soc. Linnéenne de Bordeaux, T. 103, sér. B. no 10:
11-14.
PAQUEREAU, M.M. (1969a). "Analyse palynologique des niveaux moustériens de Caminade (Dordogne)", Quaternaria, XI: 237-240.
PAQUEREAU, M.M. (1969b). "Étude palynologique du Würm
1du Pech de 1'Aze (Dordogne)", Quaternaria,XI: 227-235.
PAQUEREAU, M.M. (1969~).
"Analyse pollinique", en: DELPORTE,"Les fouilles du Musée des Antiquités Nationales
a la Ferrassie", Bull. des Antiquités Nationales, 1: 15-28.
PAQUEREAU, M.M. (1970a). "Étude palynologique des niveaux aurignaciens de Caminade-Est (Dordogne)" Quaternaria, XIII: 133-135.
PAQUEREAU, M.M. (1970b). "Étude palynologique du gisement du Flageolet 11 (Dordogne), Bull. Soc. Préhist. Franquise, T. 67: 489-493.
"Flores et climats paléolithiques
PAQUEREAU, M.M. (1970~)
dans le sud-ouest de la France", Rev. de Géographie Physique et Dynamique (2), XII, fasc. 2109-116.
PAQUEREAU, M.M. (1973a). "Étude palynologique", en: PAQUEREAU,
TEXIER,
"La séquence würmienne et interglaciaire Riss-Würm du Breuil". Quaternaria, XVII: 331-342.
PAQUEREAU, M.M. (1973b). "Étude palynologique", en: TEXIER, PAQUEREAU,
"Études sédimentologiques et paíynologiques du gisement du Malpas, Commune de Bourniquel
(Dordogne)", CAnthropologie, 77, no 1-2: 56-62.
PAQUEREAU, M.M. (1974-75). "Le Würm ancien en Périgord.
Étude palynologique. Premiere partie, les diagrammes palynologiques - La zonation climatique", Quaternaria, XVIII:
67-115.
PAQUEREAU, M.M. (1975). "Le Tardi-glaciaire du gisement
de Duruthy (Landes)", Bull. Soc. de Borda.
PAQUEREAU, M.M. (1976a). "La végétation au Pléistockne
moyen dans le Sud-Ouest", La Préhistoire Franqaise,
C.N.R.S., Paris, T. 1-1: 491-493.
PAQUEREAU, M.M. (1976b). "La végétation au Pléistocene
supérieur et au début de 1'Holocene dans le Sud-Ouest",
La Préhistoire franqaise, C.N.R.S., Paris, T. 1-1: 525-530.
PAQUEREAU, M.M. (1977). "Quelques types de flores tardiglaciaires dans le Sud-Ouest de la France", en: "La fin des
temps glaciaires en Europe", Colloques internationaux
C.N.R.S., no 271:151-157.
PAQUEREAU, M.M. (1978). "Flores et climats du Würm 111
dans le Sud-Ouest de la France", Quaternaria,XX: 123-164.
PAQUEREAU, M.M. (1979). "Documents palynologiques du
Pléistockne dans le Sud-Ouest de la France", Quaternaria,
XXI: 17-44.
PAQUEREAU, M.M.; BARRERE, P. (1964). "Palynologie et
morphologie quaternaires dans les environs d'Arudy", IV
Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, Pau-Lourdes.
PARRA, 1. (1982). "Análisis polínico del sondaje CA. L. 81-1.
(Casablanca-Almenara, Prov. Castellón". Actas del IV Simposio de Palinología Esp., Barcelona: 433-445.
PARRA, 1. (1985). "Propuesta de zonación polínica para el sector Casablanca (Almenara)-Torreblanca, provincia de Castellón", An. Asoc. Palinól. Leng. Esp., 2:347-352.
PEÑALBA, M.C. (1987). "Analyse pollinique de quatre tourbikres du Pays Basque espagnol", X0 Simposio de la
A.P.L.F., Bordeaux-Talence, Travaux et Documents de Géographie Tropicale, no 59:93.
PÉREZ CUEVA, A.J. (1983). "Precipitaciones extraordinarias
en España peninsular", Agricultura y Sociedad, jul-sept.:
189-203.
PÉREZCUEVA, A.; ARMENGOT, R. (1983). "El temporal
de octubre de 1982 en el marco de las lluvias torrenciales
en la cuenca baja del Júcar", Cuad. de Geogr., 32.33: 61-86,
Valencia.
PÉREZ-OBIOL, R.; ROURE, J.M. (1987). "Premikres données sur I'évolution du paysage végétal au Tardiglaciaire et
a 1'Holocene dans la région d'Olot (Girona, Espagne)", X
Simposio de la A.P.L.F., Bordeau-Blence, Travaux et Documents de Géographie Tropicale, no 59:94.
PÉREZ-OBIOL, R.; ROURE, J.M.; MALLARACH, J.M.
(1986), "Study of climatic changes during the recent quaternary in the Northeastern Iberian Peninsula on the basis
of pollen analysis", Univ. Autónoma de Madrid, Quaternary Climafe in Western Mediterranean: 297-305.
PERICOT GARCÍA, L. (1942). La cueva del Parpalló (Gandía), Madrid: 287.
PERIS, J.B. (1983). Aportación al conocimiento de la flora y
vegetación de las sierras Palomera y Boquerón (ValenciaAlbacete), Tesis doctoral, Univ, de Valencia, Fac, de Farmacia, 556 pp.
PILCHER, J.R. (1968). "Some applications of scanning electron microscopy to the study of modern and fossil pollen",
Ulster Journal of Archeology, vol. XXXI: 87-91, 12 fig.
PITA, A. (1968). "Clima y vegetación arbórea, aplicaciones a
la Península Ibérica", Sem Meteorológico Nac. Publ, serie
A (memorias), 48, Madrid.
PLA, E. (1973). "Aportaciones al conocimiento de la agricultura antigua en la región de Valencia", Riv. di Studi Liguri,
A. XXXIV, no 1-3: 319-354.
PLA, E.; MARTÍ, B.; BERNABEU, J. (1983). "La Ereta del
Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del
Bronce", XVI Congreso Nacional de Arqueología, (MurciaCartagena, 1982), Zaragoza: 239-245.
PLA DALMAU, J.M. (1961). Polen, 510 pp.
PLANCHAIS, N. (1962). "Le pollen de quelques chenes du
domaine méditerranéen occidental", Pollen et Spores, IV
(1): 87-93.
PLANCHAIS, N. (1973). "Premiers résultats d'analyse pollinique de sédiments versiliens en Languedoc", Le Quaternaire. Géodynamique, Stratigmphie et Environnement, IX
Congr. Int. INQUA, Christchurch: 146-152.
PLANCHAIS, N. (1982). "Palynologie lagunaire de l'étang de
Mauguio. Paléoenvironnement végétal et évolution anthropique", Pollen et Spores, XXIV (1): 93-118.
PLANCHAIS, N. (1984). "Palynologie lagunaire: I'exemple du
Languedoc-Roussillon", Ann. Géogr., 516:268-275.
PLANCHAIS, N. (1985). "Analyses polliniques du remplissage holockne de la lagune de Canet (plaine du Roussillon,
département des Pyrénées Orientales), en: DE BEAULIEU,
PONS,
"Pale~hydr~logical
changes in the temperate zone in
the last 15.000 years", Ecologia Mediterranea, 11 (1): 117-127.
PLANCHAIS, N. (1986). "Man's impact on the infilling of
the Lez estuary (Hérault, France) as shown by polIen analysis", Symposium on Man's impact on coastal environment;
I.G.U. commission on the coastal environment. Barcelona,
sept. 86. Guidebookfor NE Spanish Medit. coast, Marqués
(ed.), 1 vol. Abstract 123.
PLANCHAIS, N. (1987). "Impact de l'homme lors du remplissage de l'estuaire du Lez (Palavas, Hérault) mis en évidence
par l'analyse pollinique", Pollen et Spotes, XXIX, (1): 73-88.
[page-n-168]
[page-n-169]
RENAULT-MISKOVSKY, J. (1981b). "La Laouza (SanilhacSagries-Gard). Analyse pollinique", Études Quaternaires
Languedociennes. Mémoire no 1.
RENAULT-MISKOVSKY, J. (1983). "Évolution de la végétation et des climats durant les derniers 20.000 ans du Paléolithique supérieur dans le Sud-Est de la France", Riv. di
scienze preistoriche, vol. XXXVIII, fasc. 1-2: 117-121.
RENAULT-MISKOVSKY, J. (1985). "L'environnement vkgétal
des sites préhistoriques algériens. Données actuelles de la
Paléobotanique", CAnthropologie, T. 89, no 3: 307-318.
RENAULT-MISKOVSKY, J; BUI-THI-MAI, M.; FARBOS, S.;
GIRARD, M. (1984-85). "La Palynologie archéologique:
Méthodologie, interet et limites d'interprétation-résultats",
Nouvelles de IXrchéologie, no 18: 9-19.
RENAULT-MISKOVSKY, J.; GIRARD, M.; TROUIN, J.
(1976). "Observations de quelques pollens d'oléacées au microscope électronique a balayage", Bull. de lX.EE.Q., 2:
71-86.
RENAULT-MISKOVSKY, J.; LEROI-GOURHAN, Ail. (1982).
"Palynologie et archéologie: nouveaux résultats du Paléolithique Supérieur au Mésolithique", Bull. de IX.EE.Q., 3-4:
121-128.
RENAULT-MISKOVSKY, J.; TEXIER, P. J. (1980). "Interet
de l'analyse pollinique détaillée dans les concrétions de grotte. Application a Pié-Lombard (Tourettes-sur-Loup, Alpes
Maritimes)", Bull. de lX.l?E.Q., 3: 129-134.
REYRE, Y (1972). "Application de 1'Informatique a la ges.
tion et a l'interprétation stratigraphique des données paléontologiques quantitatives", Bull. B.R.G.M., (2) IV, 2: 50-63.
RIVAS-GODAY, S.; RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1963). Estudio y
clasifícación de los pastizales españoles, Ministerio de Agricultura, Madrid, 269 pp.
RIVAS-GODAY, S.; RIVAS-MARTÍNEZ,S. (1968). "Matorrales y tomillares de la Península Ibérica comprendidos en la
clase Ononido-Rosmarinetea,Br. B1. 1947", Anal. Znst. Bot.
Cavanilles, T. XXV: 6-180, Madrid.
RIVAS-GODAY, S.; RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1974). "Schéma
syntaxonomique de la classe Quercetea-ilicis dans la Péninsule Ibérique", Coll. Znternational du C.N.R.S.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1973). "Avance sobre una síntesis corológica de la península ibérica, Baleares y Canarias", Anal.
Znst. Bot. Cavanilles, 30: 69-87, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1974). "La vegetación de la clase Quercetalia ilicis en EspaAa y Portugal", Anal. Znst. Bot. Cavanilles, 31 (2): 205-259, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1977). "Sur la syntaxonomie des pelouses thérophytiques", "Les pelouses seches". Lille. Colloques Phytosociologiques, VI: 55-71.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1981a). "Les étages bioclimatiques de
la végétation de la Péninsule Ibérique", Actas 111 Congr.
OPTIMA, Anal. Jard. Bot., 37 (2): 251-268, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1981b). "Séries de végétation de 1'Espagne. Révision des unités de végétation de lYEspagne",Conseil de lYEurope.
Comité Européen pour la Sauvegarde de
la Nature et des Ressources Naturelles. Cartographie de la
végétation. Strasbourg, 2-3 dic., 35 pp.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1982). "Étages bioclimatiques, secteurs chorologiques et séries de végétation de 1'Espagne méditerranéenne". Définition et localisation des écosystemes
méditerranéens terrestres, St. Maximin 16-20/11/81, Ecologia Mediterranea, T. VIII, fasc. 1/2: 275-288. Marseille.
RIVAS-MARTÍNEZ, S. (1984). "Pisos bioclimáticos de España", Lazaroa, 5: 33-43, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S.; ARNAIZ, C.; BARRENO, E.; CRESPO, A. (1977). "Apuntes sobre las provincias corológicas
de la Península Ibérica e Islas Canarias", Opúscula Botanica Pharmaciae Complutensis, vol. 1: 1-48, Madrid.
RIVAS-MARTÍNEZ, S.; COSTA, M.; IZCO, J. (1984). "Sintaxonomía de la clase Quercetea ilicis en el Mediterráneo
occidental". Colloquio-escursione "Problematiche tassonomiche e geographiche de la classe Quercetea ilicis", Societa
italiana di Fitosociologia; Lecce (Italia), 4-6 maggio 1984.
RIVAS-MARTÍNEZ, S.; DÍAZ, T.E.; PRIETO, J.A.F.; LOIDI, J.; PENAS, A. (1984). La vegetación de la alta montaña cantábrica. Los picos de Europa, ed. Leonesas, León,
295 pp.
ROCHE, J. (1975). "Les amas coquilliers mésolithiques de Muge (Portugal). Chronologie, milieu naturel et leurs incidences sur le peuplement humain", INQUA, I'environnement
et I'homme depuis le Tardiglaciaire en Europe de I'Ouest:
1-12.
ROS, M.T.; VERNET, J.L. (1987). "L'environnement végétal
de l'homme du Néolithique a 1'Age du Bronze dans le
Nord-Est de la Catalogne: analyse anthracologique de la
Cova del Frare, St. Lloren$ del Munt (Matadepera, Barcelona)", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
Premieres communautés paysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio de Montpellier, abril 1983. Paris, C.N.R.S.:
125-129.
ROSSELLÓ, V.M. (1968). "El macizo del Mondúver. Estudio
geomorfológico", Estudios Geográficos, XXIX, no 112-113:
423-474.
ROUBET, C. (1979). Économiepastoralepréagricole en Algérie orientale. Le Néolithique de tradition capsienne;
C.N.R.S., Paris, 595 pp., 232 figs.
ROWLEY, J.R.; DAHL, A.O. (1956). "Modifications in design
and use of the Livingstone piston sampler", Ecology, 37:
849-51.
ROWLEY, J.R.; JARAY-KOMLODI, M. (1976). "Observation
of one pollen grain by SEM, TEM, and Light Microscopy",
Acta Botanica Academiae Scientiarum Hungaricae, T. 22
(3-4): 449-461.
RUIZ, M. (1977). "Análisis polínico de un perfil de la turbera
de Aldea (Tarragona)", Bol. Real Soc. Esp. Hist. Natural
(Geol.), 75: 107-113.
RUIZ, B.; ACASO, E. (1984). "Clima y vegetación durante el
cuaternario reciente en el macizo central de Gredós (Avila)", I Congreso español de Geología, T. 1: 723-740.
RUIZ, B.; ACASO, E. (1985) "Perfil polínico de un depósito
glacio-lacustre, de posible edad Würm, en el Macizo Central de Gredos (Avila)", Anal. Asoc. Palinól. Leng. Esp.,
2255-261.
RYBNÍCKOVÁ, E.; RYBNÍCEK, K. (1971). "The determination and elimination of local elements in pollen spectra from
different sediments", Rev. Palaeobotany and Palynology,
11: 165-176.
SÁENZ, C. (1973a). "Aplicación del microscopio electrónico
Scanning a la taxonomía vegetal", Anal. Znst. Bot. CavaniIles, 30: 99-107.
SÁENZ, C. (1973b). "Estudios palinológicos sobre Quercus de
la EspaAa mediterránea", Bol. Real. Soc. Esp. Hist. Nat.
(Biol.), 71: 315-329.
SÁENZ, C. (1978). Polen y esporas, ed. Blume, Madrid, 219 pp.
SÁEZ, G. (1984). "Présentation du systeme conversationnel
IGP pour le traitement numérique et graphique d'analyses
palynologiques", Rev. de Paléobiologie, vol. spécial: 179-192.
[page-n-170]
SANTA, S. (1961). "Essai de reconstitution de paysages végétaux quaternaires dYAfrique Nord", Lybica anthrop.predu
hist. ethnogr., T. V-VII: 37-77.
SAPORTA, G. DE (1867). Laflore des tufs quaternaires en Provence, Extrait des comptes rendus de la 33eme session du
Congrb Scientifique de France, 33pp., Remondet-Aubin,
Aix.
SARRIÓN, 1.; DUPRÉ, M.; FUMANAL, M.P.; CARAY, P.
(1987). "El yacimiento paleontológico de Molí de Mató
(Agres, Alicante)", AEQUA, Actas de la VI1Reunión sobre el Cuaternario, Santander: 59-62.
SATTA, S. (1983). Palynologie des niveaux épigravettiens de
la Grotte Paglicci. Mémoire de D.E.A. en Geología del Cuatemario, Paleontología Humana y Prehistoria, Universidad
Paris VI, Museo Nacional de Historia Natural, 50pp.
SATTA, S; RENAULT-MISKOVSKY, J. (1985). "Le paléoenvironnement et la paléoclimatologie des Pouilles (sud de
1'Italie): Étude pollinique préliminaire des niveaux épigravettiens de la Grotte Paglicci", Bull. de 12.EE.Q., 4219-227.
SCHELL, 1.1. (1961). "Recent evidence about the nature of climate changes and its implications", Ann. New York Ac. Sc.,
vol. 95: 251-270.
SCHUTRUMPF, R. (1944). "Die pollenanalystiche Datierung
der altsteineitlichen Funde von Mauern Forschungsund
Lehrgemeinsch "Das Ahnenerle", Jahrestagurrgen-Ber-über
die Kieler: 74-78.
SHEEHAN, M.C. (1979). "The late glacial and postglacial vegetational history of the Argolid peninsula, Greece", PhD.
dissertation, Indiana University, Bloomington, Indiana.
S.I.E. (1980). "Els Sumidors i la cova dels Brolladors", Speleo
S.I.E., no 24: 51-62, Barcelona.
SMIT, A.; WIJMSTRA, T.A. (1970). "Application of transmission electron microscope analysis to the reconstruction
of former vegetation", Acta Bot. Neerl., 19 (6): 867-876,
STACHURSKA, A.; SZCZYPEK, P.; SADOWSKA, A.; STACHURSKA, A.; SADOWSKA, A.; KUSZELL, T. (1965 a
1984). Kartoteka palinologiczna. RoSlin Polskich, lhblice
31-276.
TAUBER, H. (1965). "Differential Pollen Dispersion and Interpretation of Pollen Diagrams", Banmarks Geol. Undersogelse, 2, no 69.
TAUBER, H. (1967a). "Investigations of the mode of pollen
transfer in forested areas", Rev. Palaeobotany and Palynology, 3: 277-287.
TAUBER, H. (1967b). "Differential pollen dispersion and filtration", Proc. Congr. Intern. Assoc. Quatern. Res., 7:
131-141.
TCHERNIA, A; POMEY, P; MESNARD, A. (1978). "L'épave romaine de la madrague de Giens (Var)", GIRARD,
"Résultats préliminaires de l'analyse pollinique", XXXIVe
suppl. Gallia, C.N.R.S.: 112-118.
TERÁN, M. DE; SOLÉ SABARIS, L. et al. (1968). Geografía
regional de Espafia, Ariel, Barcelona, 491 pp.
THORNTHWAITE, C.W. (1948). "An approach toward a rational classification of climate", Geographical Review, enero:
55-94.
TORRAS, M.L. (1982). Aplicación del análisis polínico a la
datacidn de paleosuelos en Galicia, Tesis Doctoral, Univ.
de Santiago de Compostela.
TRIAT, H. (1971). "Contribution h I'étude de la dissémination
pollinique du Pin, du HEtre, du Sapin et de l'Épicea: quelques spectres polliniques récents des forEts du Vercors (France)", Ann. Univ. Provence, T. XLVI: 155-160.
TRIAT, H. (1975). "L'analyse pollinique de la tourbiere de Fossur-Mer, Bouches-du-Rhone", Ecologia Meditermnea, no 1:
109-121, 1 mapa, 1 diagr.
TRIAT, H. (1978-79). Contributionpollenanalytique d I'hktoire
tardi et postlaciaire de la végétation de la basse vallée du
Rh6ne. These 6s Sciences, Univ. Aix-Marseille 111, 343pp.,
29 diagr., 34 fig., 5 tabl.
TRIAT, H. (1982). "Pollenanalyse de sédiments quaternaires
récents du pourtour de l'étang de Berre", Ecologia Mediterranea, T. VIII, fasc. 4: 97-115.
TRIAT, H.; REILLE, M. (1981). "Analyse pollinique d'une séquence tourbeuse de Provence Orientale", Ecologia Mediterranea, T. VI, fasc. 2: 31-37.
VAN CAMPO, M. (1950). "Une méthode de préparation tres
rapide des tourbes en vue de leur analyse pollinique", Bull.
Soc. Bot. Fr., 97, no 7-9.
VAN CAMPO, M. (1957). "Analyse pollinique des dépots würmiens d'El Guettar (ninisie)". Vérdhandlungen der vierten
Quartarbotaniker, Stuttgart.
VAN CAMPO, M. (1969). "Végétation Würmienne en France.
Donnés bibliographiques. Hypothese", VI11 Congres Intem.
de I'INQUA, suppl. Bull. de 12.EE.Q.: 104-111.
VAN CAMPO, M.; BOUCHUD, J. (1962). "Flore accompagnant le squelette d'enfant moustérien découvert au Roc de
Marsal, commune de Bugue (Dordogne) et premiere étude
de la faune du gisement", CR. Acad. Sci., 254: 897-899.
VAN CAMPO, M.; ELHAI, H. (1956). "Étude comparative
des pollens de quelques Chenes. Application a une tourbihre
normande", Bull. Soc. Bot. Fr., 103, no 5-6: 254-260. 2 pl.
VAN ZEIST, W.; WOLDRING, H.; STAFERT, D. (1975). "Late
Quaternary vegetation and climate of southwesternnirkey",
Palaeohistoria, 17: 53-143.
VERNET, J.L. (1970). "Analyse de charbons de bois de niveaux
tardiglaciaires et postglaciaires de 1'Arma du Stefanin (Savone, Italie)", Naturalia monspeliensis, 21: 243-246.
VERNET, J.L. (1971a). "Contribution h l'étude des macroflores du Würm ancien du midi de la France", C.R. Acad. Sci,
Paris, 272: 1610-1612.
VERNET, J.L. (1971b). "Analyse de charbons de bois des niveaux boréal et atlantique de l'abri de Chateauneuf-lesMartigues (Bouches-du-Rhone)", Bull. du Muséum d'Hist.
Nat. de Marseille, T. XXXI: 97-102.
VERNET, J.L. (1972a). "Flore et végétation de la région méditerranéenne au Würmien 11, d'apres l'étude des charbons
de bois de la grotte de 1'Hortus (Valfaunes, Hérault)", Études Quaternaires, Mémoire no 1 : 329-339.
VERNET, J.L. (1972b). "Aspects de la végétation des environs
de la grotte de I'Hortus (Valfaunks, Hérault) d'apres l'étude des charbons de bois h I'époque paléochrétienne", Études Quaternaires, Mémoire no 1: 341-343.
VERNET, J.L. (1973). "Étude sur l'histoire de la végétation
du Sud-Est de la France au Quaternaire, d'aprks les charbons de bois principalement", Paléobiologie continentale,
Montpellier, vol. IV, no 1: 1-90.
VERNET, J.L. (1974a). "Les charbons de bois de 1'Arma du
Nasino et l'évolution de nos forets méridionales depuis
10.000 ans", Bull. de la Soc. Languedocienne de Géographie, T.8, fasc. 3-4: 359-363, Montpellier.
VERNET, J.L. (1974b). "Précisions sur l'évolution de la
végétation depuis le Tardiglaciaire dans la région méditerranéenne, d'aprks les charbons de bois de 1'Arma du
Nasino (Savone-Italie)", Bull. de lH.EE.Q., no 39-2:
65-72.
[page-n-171]
VERNET, J.L. (1979a). "La flore de la couche 11. Analyse anthracologique", en: "Canecaude 1 (Villardonnel, Aude)".
Le Pleistockne supérieur en France, IIIe Colloque francosoviétique: Dynamique des interactions entre le milieu naturel et les sociétés préhistoriques, Laboratoire de Paléontologie Humaine et de Préhistoire: 191, MarseiIle.
VERNET, J.L. (1979b). "Le milieu végétal ii la fin du Würm
de 15000 ii 8000 BC, d'aprks les charbons de bois". La fin
des temps glaciaires en Europe, Colloques Znternationaux
du C.N.R.S., Talence: no 271, 55-59.
VERNET, J.L. (1980). "La végétation du Bassin de I'Aude, entre
Pyrénées et Massif Central, au Tardiglaciaireet au Postglaciaire d'aprks l'analyse anthracologique", Rev. of Palaeobotany and Palynology, 30: 33-55, Amsterdam.
VERNET, J.L.; BADAL, E.; GRAU, E. (1987). "L'environnement végétal de I'homme du Néolithique dans le Sud-Est
de 1'Espagne (Valence, Alicante), d'aprks I'analyse anthracologique", en: GUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,VERNET,
Premieres communautés paysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio de Montpellier, abril 1983. Paris,
C.N.R.S.: 131-136.
VERNET, J.L.; BADAL., E.; CRAU, E.; ROS, T. (1984).
"Charcoal analysis and the Western Mediterranean Prehistoric Flora': The Deya Conference of Prehistory, "Early Settlement in the Western Mediterranean Islands and the Peripheral Areas", BAR International Series 229, Oxford:
165-175.
VERNET, J.L.; THIEBAULT, S. (1987). "An approach to northwestern Mediterranean recent prehistoric vegetation and
ecologic irnplications", Journal of Biogeography, 14117-127.
VERNET, J.L.; THIEBAULT, S.; HEINZ, C. (1987). "Nouvelles données sur la végétation préhistorique postglaciaire
méditerranéenne d'aprks l'analyse anthracologique", en:
CUILAINE,
COURTIN,
ROUDIL,
VERNET,
Premieres communautéspaysannes en Méditerranée occidentale; Coloquio de
Montpellier, abril 1983. Paris, C.R.N.S.: 87-94.
VILLAVERDE, V.; PENA, J.L. (1981). "Piezas de escotadura
del Paleolítico Superior valenciano", Trabajos Varios, no 69,
Illpp., S.I.P., Valencia.
VISSET, L. (1973). "Les pollens de Fraxinus excelsior L. et Fraxinus angustífoliaVahl. au microscope électronique ii balayage. Intéret paléobotanique. Confusions possibles", Bull.
Soc. Sci. Nat. de I'Ouest de la France, T. LXXI:33-37, 10 fig.
VISSET, L. (1979). "Recherches palynologiques sur la végétation Pleistocene et Holockne de quelques sites du district
phytogéographique de Basse-Loire", Bull. Soc. Sci. Nat. de
I'Ouest de la France, Suppl. hors série, Tesis doctoral,
Nantes.
VISSET, L.; HAURAY, G. (1980). "PaIynologie: Une technique de sondage pour les sédiments meubles", Bull. Soc. Nat.
de I'Ouest de la France, nouveIle série, T. 2: 130-138.
WAECHTER, J. D'A (1954). "The excavations of Gorham's
cave, Gibraltar, 1951-1954".
WEGMULLER, S. (s.a.). Pollenanalystiche Untersuchungen
zur spat-und postglazialen Vegetationsgeschichteder franzosichen Alpen. Tesis inédita, 178 pp., 10 diagr.
WEINSTEIN, M. (1981), "The influence of slope direction on
the pollen spectra", Pollen et Spores., XIII (3-4): 381-387.
WIJMSTRA, T.A. (1969). "Palynology of the first 30 metres
of a 120 m deep section in Northern Greece", Acta Bot.
Neerl., 18 (4): 511-527.
WODEHOUSE, PH. D. (1935). Pollen gmins, Mcgraw-Hill
Book Company, Inc, New York & London, 574 pp.
WOILLARD, G. (1975). "Recherches palynologiques sur le
Pléistockne dans 1'Est de la Belgique et dans les Vosges Lorraines", Acta Geographica Lovaniensia, 131: 1-68.
WOILLARD, G. (1978). "Grande Pile peat bog: a continuos
pollen record for the last 140.000 years", Quaternary Research, 9: 1-21, 9 fig.
WOLDSTEDT, P. (1958). Das Eiszeitalter. Grundlinien einer
Geologie des Quartars, Stuttgart, 438 pp.
-
-
[page-n-172]
[page-n-173]
1. Situación de la Cova de les Malladetes (Barx, Valencia).
2. Entrada de la Cova de les Malladetes.
[page-n-174]
l. Vista del polje de Barx desde la Cova de les Malladetes.
2. La Cova de les Malladetes. Corte 2-11.
[page-n-175]
1. El río subterráneo del Túnel dels Sumidors (Vallada, Valencia)
Terraza fluvial del TUneI dels
[page-n-176]
1. Situación de la Cova de I'Or (Beniarréa, Alicante).
2. Interior de la Cova de I'Or.
[page-n-177]
1. Corte K-34 de la Cova de 1'0r.
2. El pico del Benicadell visto desde la Cova de I'Or.
[page-n-178]
.adera de la Cova de 1'Or; matorral (Querco-Lentiscetutn).
2. La Font Roja d'Alcoi (Alicante). Bosque mediterráneo (Quercetum rotundifoline).
[page-n-179]
1. Poblado eneolítico de la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia).
2. La Ereta del Pedregal. Muestreo polinico del perfil B-24.
e
[page-n-180]
1. Situación del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia).
mte estratigráfico del Deparitamento
del Puntal dels Llops.
3. La calle principal del poblado ibérico del Puntal dels Llops.
[page-n-181]
1. Entorno de la cueva de Ekain (Guipuzcoa).
2. Entrada de la cueva de Ekain.
[page-n-182]
1 Corte 3-TU y muestre0 polínico de la cueva de Ekain.
.
2. Entorno de la cueva de Amalda (Guipúzcoa).
1
[page-n-183]
1 Entrada de la cueva de Amalda.
.
de Amalda. Muestreo polinico del corte 22-F.
[page-n-184]
LAMINA
XII
1. Monumento de Mata el Casare 1 (Oviedo).
2. Piedrafita V (Oviedo).
[page-n-185]
LÁMINA XIII
Alcudia de Veo: 1. Cornposifae Iiguliflorue, 2. Pinus, 3. Cornpositae tubulifome, 4. Ericaceae, 5. Ericaceae.
'Iiínel dels Sumidors: 6 . Quercus t. ilex-toccifera.
Ereta del Pedregal: 7. Quercus t . ilex-coccifera, 8. Quercus t . ilex-coccifera, 9. Grarnineae, 10. Grarnincae, 1 1 . Pinus, 12. Thymelueaceae.
[page-n-186]
LÁMINA XIV
Cova de 1'0r: 13. Pinus, 14. Compositae liguliflorae.
Cova de les Malladetes: 15. Chenopodiaceae, 16. Compositae tubuliforae.
Cueva de Ekain: 17. Compositae liguliflorae, 18. Pinus, 19. Filical trilete, 20. Chenopodiaceae.
[page-n-187]
Cueva de Amalda: 21. Umbelli$erae, 22. Umbellifeme, 23. Betula sp., 24. Quercus t . pedunculafa, 25. Rubiaceae, 26. Alnus sp., 27. Gramineae, 28. Compositae fubuliforae, 29. Compositae tubuIfforae, 30. Cupressaceue, 31. Corylus sp., 32. Filical monolete, 33. Pinus, 34. Fil i d trílete.
[page-n-188]
LÁMINAXVI
Piedrafita IV: 35. Polypodium, 36. Ericaceae, 37. Quercus t . pedunculata, 38. Alnus sp., 39. Corylus sp., 40 Helianthemum sp.
Mata el Casare: 41. Polypodium, 42. Corylus sp., 43. Filical monolete, 44. Quercus t. pedunculata.
[page-n-189]
[page-n-190]
[page-n-191]