Serie de Trabajos Varios 94
La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia): un poblado de la Edad del Bronce
María Jesús de Pedro Michó
1998
, ISBN 84-7795-166-7
978-84-7795-166-7 , 316 p.
[page-n-1]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Mª J. DE PEDRO MICHÓ - LA LLOMA DE BETXÍ (PATERNA, VALENCIA). UN POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE
Núm. 94
S.I.P
T.V. 94
LA LLOMA DE BETXÍ
(PATERNA, VALENCIA)
UN POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE
por
Mª Jesús de Pedro Michó
con la colaboración de
P. Fumanal García, C. Ferrer García, F. J. Jover Maestre,
J. A. López Padilla, E. Grau Almero, G. Pérez Jordà e I. Sarrión Montañana
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
1998
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 94
LA LLOMA DE BETXÍ
(PATERNA, VALENCIA)
UN POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE
por
Mª Jesús de Pedro Michó
con la colaboración de
P. Fumanal García, C. Ferrer García, F. J. Jover Maestre,
J. A. López Padilla, E. Grau Almero, G. Pérez Jordà e I. Sarrión Montañana
VALENCIA
1998
[page-n-5]
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 94
Esta publicación constituye parte de la Tesis Doctoral
de la autora, dirigida por la Dra. D.ª Milagro GilMascarell Boscà y, posteriormente, por el Dr. D.
Valentín Villaverde Bonilla. La Tesis fue presentada
en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat
de València en 1995, ante el siguiente tribunal:
Dra. D.ª Ana M.ª Muñoz Amilibia, presidente.
Dr. D. Mauro S. Hernández Pérez, vocal.
Dr. D. Germán Delibes de Castro, vocal.
Dr. D. Bernat Martí Oliver, vocal.
Dr. D. Joan Bernabeu Aubán, secretario.
Obtuvo la calificación de Apto cum laude
Depósito Legal: V-3115-1998
I.S.B.N.: 84-7795-166-7
Imprime: Textos i Imatges, S.A.L. Pianista Amparo Iturbi, 32 bajo. Tel. 96 342 23 15
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2010 - ISSN 1989-540
[page-n-6]
Als meus pares
A la memòria de Milagro Gil-Mascarell Boscà
i de Mª Pilar Fumanal García
[page-n-7]
[page-n-8]
ÍNDICE GENERAL
I. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
II. ISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA EDAD DEL BRONCE
H
EN LAS TIERRAS VALENCIANAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
II.1. LOS PRECEDENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2. LOS POBLADOS VALENCIANOS DE LA EDAD DEL BRONCE. EXCAVACIONES PIONERAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3. BOSCH GIMPERA Y OTRAS SÍNTESIS DEL BRONCE PENINSULAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.
LOS POBLADOS DEL BRONCE VALENCIANO.
LA LABOR DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.5.
SOBRE LA DELIMITACIÓN DEL ARGAR EN TIERRAS VALENCIANAS.
LOS TRABAJOS DE TARRADELL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.6.
LOS AÑOS 70: NUEVAS EXCAVACIONES Y DATACIONES DEL BRONCE VALENCIANO.
LA CRISIS ECONÓMICA DE LA EDAD DEL BRONCE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.7. UNA NUEVA ETAPA DE LA INVESTIGACIÓN. ESTUDIOS TIPOLÓGICOS Y ENSAYOS DE PERIODIZACIÓN . . . . . . . .
II.8. NUEVAS EXCAVACIONES Y ESTUDIOS. DE LOS AÑOS 80 A LA ACTUALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
13
15
III. EL YACIMIENTO Y LAS EXCAVACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
III.1. SITUACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
A. Localización del yacimiento. El medio físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Potencial agrario de los alrededores del yacimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
22
III.2. ANTECEDENTES Y NOTICIAS HISTÓRICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3. LAS CAMPAÑAS DE EXCAVACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
23
IV. LOS MATERIALES. CRITERIOS PARA SU ESTUDIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
IV.1. LA CERÁMICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
A. La tipología cerámica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Las decoraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
29
39
IV.2. OTROS MATERIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
A. La industria lítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. La industria ósea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. La metalurgia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
40
40
V. EXCAVACIONES EN LA ZONA SUPERIOR DEL CERRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
5
6
7
7
10
V.1. LA ESTRATIGRAFÍA DE LAS HABITACIONES I Y II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
A. Habitación I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Habitación II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
42
45
V.2. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS DE LAS HABITACIONES I Y II Y SU DATACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII
[page-n-9]
V.3. LOS MATERIALES DE LA HABITACIÓN I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
A. Nivel I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Nivel II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
52
53
V.4. LOS MATERIALES DE LA HABITACIÓN II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
A. Nivel I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Nivel II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
101
V.5. EL CORREDOR OESTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
122
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
122
123
124
VI. LA EXCAVACIÓN DE LAS LADERAS DEL CERRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127
VI.1. LOS SONDEOS DE LAS LADERAS ESTE Y OESTE. EL CORTE N-S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127
A. El sondeo de la ladera oeste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. El sondeo de la ladera este. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. El corte N-S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127
127
127
VI.2. EL CORTE E. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
128
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
128
129
129
VI.3. EL CORTE a-h/25 EN LA LADERA ESTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
129
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
129
132
133
VI.4. EL CORTE O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
139
140
VI.5. EL CORTE S Y LA CISTERNA. EL SECTOR SUR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
145
A. El corte S. Estratigrafía y restos constructivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. El sector Sur. Estratigrafía y restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales de la cisterna, Sector Sur y Sudeste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
145
147
147
VII. LA HABITACIÓN III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
151
VII.1. EL CORTE N. ESTRATIGRAFÍA Y RESTOS CONSTRUCTIVOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2. EL SECTOR NORTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.3. LA HABITACIÓN III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
151
151
152
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
153
154
158
VIII. CONSOLIDACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONSTRUCTIVAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
171
VIII.1. PROBLEMÁTICA PRESENTADA POR LAS ESTRUCTURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.2. CRITERIOS DE LA INTERVENCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.3. PATOLOGÍAS Y DEGRADACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.4. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
171
171
174
174
IX. INTERPRETACIÓN DE LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
175
IX.1. EL PRIMER NIVEL DE OCUPACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
175
A. Habitaciones I y II. Técnicas constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Habitaciones I y II. Estructuras en el interior de las habitaciones y distribución interna de los hallazgos. . . . . . . . . . . . . . . . .
B.
C. Los cortes E, O y S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. La Habitación III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
175
179
182
185
VIII
[page-n-10]
IX.2. EL SEGUNDO NIVEL DE OCUPACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
185
A. La zona superior del cerro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. El Sector Norte. La Habitación III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
185
187
IX.3. VALORACIÓN FINAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
188
X. STUDIO SEDIMENTOLÓGICO DE LAS SERIES
E
ESTRATIGRÁFICAS por Mª Pilar Fumanal García y Carles Ferrer García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191
X.1. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
X.2. METODOLOGÍA APLICADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
X.3. LOCALIZACIÓN DE LOS PERFILES ESTUDIADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191
192
192
A. Perfil Sur, D/6 (Sector Sur) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Perfil Oeste (Corte O). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Perfil Este (Corte E). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. Sector cisterna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
E. Perfil Norte (Habitación II). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
F. Sector Norte (Habitación III). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
192
195
196
198
198
200
X.4. ANÁLISIS CLUSTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
X.5. CONSIDERACIONES GENERALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
201
202
XI. LA CERÁMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
203
XI.1. LOS MATERIALES CERÁMICOS. VALORACIÓN POR SECTORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
203
A. Zona superior del cerro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Laderas del cerro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Zona septentrional del cerro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XI.2. VALORACIÓN DEL CONJUNTO CERÁMICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XI.3. ESTUDIO DE LOS MATERIALES. LAS FORMAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
203
206
207
208
209
A. La Clase A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. La Clase B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. La Clase C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. La Clase D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
E. Los vasos carenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
209
210
210
211
213
XI.4. ESTUDIO DE LOS MATERIALES. LAS DECORACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XI.5. VALORACIÓN CRONOLÓGICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
214
216
XII. LA INDUSTRIA LÍTICA por Francisco Javier Jover Maestre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
217
XII.1. CRITERIOS PARA EL ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN LÍTICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XII.2. ESTUDIO DE LOS PRODUCTOS LÍTICOS DOCUMENTADOS EN LA LLOMA DE BETXÍ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XII.3. ESTUDIO MORFOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE LOS PRODUCTOS LÍTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
217
218
218
A. Productos líticos tallados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Productos líticos pulidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
219
221
XIII. LA INDUSTRIA ÓSEA por Juan Antonio López Padilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
XIII.1. LA MUESTRA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIII.2. LA CLASIFICACIÓN. CRITERIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIII.3. PRODUCTOS DESTINADOS AL CONSUMO PRODUCTIVO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
223
224
A. Punzones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Espátulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Sierras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIII.4. OBJETOS DE CONSUMO NO PRODUCTIVO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
224
225
225
225
A. Botones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Barras de marfil perforadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Cuentas de collar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. Colmillos de suido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
225
226
226
226
XIII.5. DIVERSOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
226
IX
[page-n-11]
XIII.6. CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
226
XIV. LA METALURGIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
229
XV. NTRACOANÁLISIS DE LOS RESTOS DE MADERA
A
CARBONIZADA DEL YACIMIENTO por Elena Grau Almero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
233
XV.1. GENERALIDADES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XV.2. RESULTADOS DEL ANTRACOANÁLISIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
233
234
XVI. ESTUDIO PALEOCARPOLÓGICO por Guillem Pérez Jordà. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
239
XVI.1. LAS ESPECIES DETERMINADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
239
A. Los cereales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Las leguminosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Frutos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. Plantas silvestres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
239
240
240
240
XVI.2. LAS MUESTRAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
241
A. Nivel II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Nivel I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
241
242
XVI.3. ANÁLISIS DE LOS MATERIALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XVI.4. UNA APROXIMACIÓN A LAS PRÁCTICAS AGRARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
244
244
XVII. CLASIFICACIÓN PRELIMINAR DE LA FAUNA por Inocencio Sarrión Montañana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
247
XVII.1. HABITACIÓN I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
247
A. Nivel I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. NiveL II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
247
249
XVII.2. CORTE O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
250
A. F-K/16-17, Superficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. F-G/16-18, Capas 1 y 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. G/16-18, Capas 3 y 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
250
251
252
XVII.3. CISTERNA A-B/3-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XVII.4. SECTOR SUR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XVII.5. COMENTARIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
256
257
258
XVIII. EL POBLAMIENTO PREHISTÓRICO DE L’HORTA Y CAMP DE TÚRIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
261
XIX. VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
267
XIX.1. ECONOMÍA Y MEDIOAMBIENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.2. ARQUITECTURA Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.3. ENTERRAMIENTOS Y RITUAL FUNERARIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.4. POBLAMIENTO Y PATRÓN DE ASENTAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.5. FRONTERAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.6. ORÍGENES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.7. PERIODIZACIÓN Y CRONOLOGÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
267
269
270
270
271
271
272
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
275
X
[page-n-12]
I. INTRODUCCIÓN
En 1984, con la realización de nuestra Tesis de Licenciatura
sobre el poblado de la Mola d’Agres, bajo la dirección de Milagro
Gil-Mascarell, se inicia nuestra vinculación personal al estudio de
la Edad del Bronce en tierras valencianas. El interés despertado
por la problemática que ofrecía dicho período cultural se vio
acrecentado en los siguientes años por el hecho de entrar a formar
parte del equipo colaborador de los trabajos de excavación en la
Muntanya Assolada de Alzira, bajo la dirección de Bernat Martí,
con quien posteriormente pasamos a codirigir dichos trabajos. En
el mismo año de 1984 comenzamos, además, las excavaciones en
la Lloma de Betxí, compartiendo inicialmente la dirección de los
trabajos con Joan Bernabeu y Helena Bonet, durante la primera
campaña, y con Rosa Enguix en 1985. Y contando, desde el primer momento, con la necesaria cooperación del propietario,
Eulogio Gómez-Trénor Fos, y de los responsables de la finca de
la Masía de Vélez, Francisco Giménez García y José M. Sanjuan
Gadea a quienes agradecemos, desde estas líneas, las facilidades
prestadas.
Tras las primeras cinco campañas de excavación en el yacimiento nos planteamos la realización de nuestra Tesis Doctoral
bajo la dirección, igualmente, de la Dra. Gil-Mascarell, y siempre
contando con la valiosa colaboración del Dr. Martí, el cual nos
alentó para que ampliáramos el citado proyecto de tesis incluyendo también la Muntanya Assolada. La confluencia de los resultados ofrecidos por la Lloma de Betxí con los obtenidos en la
Muntanya Assolada, a partir de 1987, supuso un fuerte impulso a
nuestro trabajo que se veía, igualmente, implicado en la gran
renovación que se venía produciendo en los estudios sobre la
Edad del Bronce, no sólo en tierras valencianas, sino en el ámbito
peninsular. Dicha confluencia de intereses y resultados supuso, a
partir de 1991, la ampliación de nuestro proyecto de Tesis
Doctoral, siempre de acuerdo con la Dra. Gil-Mascarell. Pocos
años después, su muerte significó una gran pérdida personal, y
también profesional, que, de forma sensible, afectó al normal
desarrollo de nuestro trabajo. La dirección de la tesis fue entonces
asumida por el Dr. Valentín Villaverde, y su aceptación supuso
una ayuda de inestimable valor. Por otra parte, desde 1987 y,
sobre todo, a partir de 1991, Bernat Martí siguió paso a paso el
proceso de elaboración de nuestra Tesis Doctoral enriqueciendo,
con sus comentarios y valiosas orientaciones, su enfoque, metodología, contenido e interpretación.
El ritmo creciente con el que se han venido realizando excavaciones arqueológicas durante los últimos años, así como la
publicación de numerosos conjuntos de materiales y la revisión
de excavaciones antiguas, nos permiten contar en la actualidad
con un interesante corpus documental para analizar, desde nuevas
perspectivas, la Edad del Bronce en las tierras valencianas. Años
que han sido decisivos para la investigación también de la Cultura
del Argar y de otras culturas del Bronce peninsular, además de la
del Bronce Valenciano, término este último que seguimos utilizando a falta de otro más ajustado y en tanto no vean la luz nuevos trabajos que ofrezcan un modelo alternativo. Siguiendo a
Gil-Mascarell, “consideramos prematuro en el estado actual de la
investigación, tanto mantener como variar la etiqueta que se le
acuñó en los años sesenta. Por ello, optamos por mantener la
nomenclatura de forma provisional...”. (Gil-Mascarell, 1992). En
este marco de los recientes trabajos de excavación, de las nuevas
líneas abiertas por la investigación, de renovación frente a los
modelos tradicionales de interpretación del Bronce Valenciano,
en sintonía con otras áreas culturales de la Edad del Bronce, como
el Argar, las Motillas, la Mancha o el Bajo Aragón, se encuadran
los yacimientos de Muntanya Assolada de Alzira y Lloma de
Betxí de Paterna. Ambos poblados se encuentran en proceso de
excavación y sus resultados, tanto a nivel de estructuras de construcción, como de elementos de la cultura material, son de gran
interés y constituyen un volumen importante de documentación
sobre el poblamiento de las tierras valencianas durante el II milenio a. C.. Por todo ello abordamos su estudio como objeto de
nuestra Tesis Doctoral, presentando ahora parte de dicho trabajo
con esta publicación del yacimiento de la Lloma de Betxí, cuyo
objetivo es sumarse a la problemática que presenta la Edad del
Bronce en las tierras valencianas y contribuir así a su conoci
1
[page-n-13]
miento. En un futuro no lejano esperamos hacer lo propio con la
Muntanya Assolada.
Ambos yacimientos, Muntanya Assolada y Lloma de Betxí,
cuentan con una extensa documentación estratigráfica y una excelente conservación de sus estructuras, sobre todo en el caso de la
Lloma de Betxí. Así, pues, nuestros objetivos se han dirigido fun
damentalmente al conocimiento de los diferentes tipos de asentamiento de la Edad del Bronce, a partir del estudio de los dos
yacimientos, de sus características comunes y de sus diferencias.
Todo ello con el fin de conocer la organización interna del espacio
habitado en relación con las actividades económicas allí desarrolladas y con algunos aspectos de su cultura material, así como con
la evolución de la misma. Atendiendo a las diferentes estructuras
de habitación, fortificación, aterrazamiento o almacenamiento
existentes, hemos pretendido también aproximarnos a las características generales de sus técnicas constructivas y de su trazado
urbanístico, reflejo de las sociedades que habitaron nuestras tierras durante el II milenio a. C.. El estudio de dichos yacimientos,
y concretamente el de la Lloma de Betxí que ahora presentamos,
nos ha permitido, por una parte, adentrarnos en la distribución, a
nivel microespacial, de un modelo de asentamiento de la Edad del
Bronce. Por otra parte, el yacimiento se encuentra en una zona de
intenso poblamiento prehistórico, el Camp de Túria, lo cual permite, en relación con otros yacimientos próximos de similar adscripción cultural, iniciar el estudio del territorio y su posible
jerarquización sobre la base de las diferencias de emplazamiento,
tamaño, control visual, ubicación, etc., y de la evolución cultural
y cronológica de dichos yacimientos, todo ello en términos de
análisis macroespacial. En este sentido los resultados no han sido
concluyentes, ante la carencia de datos referidos a los yacimientos del entorno, pero sí sugieren la existencia de dicha jerarquización del territorio. En resumen, el excelente estado de conservación de las estructuras en la Lloma de Betxí y la considerable
extensión del área excavada, así como las colecciones de materiales exhumados, nos han permitido disponer de un adecuado
marco de referencia para aproximarnos a diferentes aspectos de la
vida cotidiana de la Edad del Bronce: sus técnicas constructivas,
organización del espacio interno, actividades económicas y artesanales, relaciones de intercambio con otras áreas, o aprovechamiento de los recursos medioambientales, entre otros.
La excavación arqueológica del yacimiento se encuentra en
fase avanzada, habiéndose delimitado en la actualidad la casi
totalidad de estructuras conservadas. De forma paralela a la fase
de excavación, se ha venido realizando el estudio de los datos
obtenidos, tanto de la secuencia estratigráfica y estructuras localizadas, como del ajuar doméstico compuesto por cerámica,
industria lítica, industria ósea y objetos metálicos. Y también de
otros hallazgos relacionados con actividades como la cestería y el
tejido, e incluso con la propia fabricación de la cerámica a partir
de armazones vegetales. El análisis de otro tipo de restos, como
los troncos de madera carbonizada, los cereales hallados en el
interior de los vasos cerámicos, o los restos de fauna, ha requerido
la colaboración de especialistas en dichas materias. Fruto de esta
colaboración son diversos estudios incluidos en el presente trabajo, dedicados a los resultados de los análisis antracológicos,
paleocarpológicos, faunísticos, sedimentológicos, o metalúrgicos,
que nos permiten concretar la realidad socioeconómica y medioambiental del poblado. Por otra parte, los análisis radiocarbono-
2
métricos a partir de muestras de madera carbonizada han permitido fijar su cronología.
El estudio, pues, de todos los componentes de la cultura material: técnicas de construcción, cerámica, industria lítica y ósea,
metalurgia, cestería y tejido, o trabajo de la madera, y de las actividades económicas -entre las cuales agricultura, ganadería y
caza-, nos ofrece la posibilidad de definir un modelo de asentamiento que comprenda las características del hábitat y su organización interna, las actividades económicas, los recursos medioambientales y su función en relación con el territorio en que se
ubica. La interpretación obtenida ha servido para reconsiderar
definiciones tradicionales respecto a la Edad del Bronce, concretamente del Bronce Valenciano: hábitat y urbanismo, cultura
material, evolución, economía, medioambiente, sociedad, etc., y
se ha puesto en relación con otros asentamientos próximos de las
comarcas de l’Horta y Camp de Túria, con el fin de conocer las
características del poblamiento en la zona, tal y como apuntábamos líneas atrás.
Hechas estas aclaraciones pasamos a comentar los diferentes apartados de este trabajo. En el capítulo II nos ocupamos de
la Historia de la Investigación referida básicamente a nuestro
Bronce Valenciano considerado como Bronce Antiguo y Pleno
y, en menor medida, a los momentos más avanzados de la cultura, el Bronce Tardío y el Bronce Final. En el capítulo III se
recoge la descripción geográfica del yacimiento, en la que han
colaborado con diferentes anotaciones sobre el medio físico Mª
P. Fumanal y C. Ferrer, y la valoración de la capacidad de uso
agrario del entorno del yacimiento, por parte de J. C. Colomer;
a continuación los antecedentes históricos y bibliográficos acerca del yacimiento y su entorno inmediato, y la descripción de las
diferentes campañas de excavación realizadas en el yacimiento.
El capítulo IV se ocupa de los materiales recuperados en el
proceso de excavación, definiendo los criterios utilizados en la
descripción y presentación de los mismos con especial atención
a la cerámica y la clasificación tipológica que de ella hacemos.
El capítulo V está dedicado a la excavación de la parte superior
del cerro, donde se encuentran las Habitaciones I y II y el
Corredor Oeste. En él se describen los trabajos realizados en
dicho sector, de manera individualizada y detallada, comenzando por la Habitación I: estratigrafía, restos constructivos, inventario de los materiales aparecidos en dicho espacio, todo ello
acompañado de la correspondiente parte gráfica. A continuación
la Habitación II y después el Corredor Oeste, siguiendo el
mismo orden en la descripción. El capítulo VI se ocupa de la
descripción de los trabajos efectuados en las laderas oriental,
occidental y meridional del cerro, los Cortes E, O y S, el Corte
N-S, y el Corte a-h/25, con el mismo orden: estratigrafía, restos
constructivos, inventarios y parte gráfica correspondiente. El
capítulo VII se dedica a las excavaciones de la zona septentrional del cerro, Sector Norte, Corte N y Habitación III, de la que
igualmente se describen con detalle su estratigrafía, restos constructivos y materiales, con su parte gráfica. Todos ellos son ejes
estratigráficos de resultados altamente significativos a la hora
de estudiar los restos constructivos y la fisonomía general del
asentamiento, proporcionándonos a la vez el perfil original del
cerro donde éste se ubicó.
El capítulo VIII es una breve descripción de los trabajos de
consolidación efectuados en el yacimiento en 1994, antes de
[page-n-14]
pasar al capítulo IX, en el que nos centramos en la interpretación
y valoración de los restos constructivos teniendo en cuenta la
existencia de dos niveles de ocupación en el yacimiento y haciendo especial mención de los aspectos referidos a técnicas constructivas empleadas en el poblado: suelos, paredes y techos, puertas y
ventanas, hogares, hornos y bancos, pequeños muros en resalte,
postes, cisternas, etc. En el capítulo X, Mª P. Fumanal y C. Ferrer
abordan el análisis sedimentológico y la interpretación del
paleoambiente a partir de los cortes estratigráficos descritos y
estudiados. Y en los capítulos XI a XIV se realiza la valoración
de los materiales por sectores con el fin de aproximarnos a su
atribución cultural y cronológica, para lo cual hemos contado con
la colaboración de diferentes investigadores que nos han aportado
valiosas precisiones sobre determinados aspectos de la cultura
material, como F.J. Jover Mestre, J.A. López Padilla y J.L. Simón
García. Los siguientes capítulos, XV a XVII, están dedicados a
los análisis antracológicos efectuados en su día por E. Grau, los
más recientes análisis paleocarpológicos de G. Pérez y la clasificación preliminar de la fauna efectuada por I. Sarrión. El capítulo
XVIII está dedicado al estudio del poblamiento en las comarcas
de l’Horta, Camp de Túria y los Serranos, y a la valoración de la
Lloma de Betxí en el marco general de la Edad del Bronce y en
relación con su entorno más próximo. Y, el capítulo XIX lo constituyen las conclusiones y la valoración cronológica.
No queremos finalizar esta introducción sin antes agradecer
de manera muy especial a Bernat Martí la ayuda prestada en la
realización de este trabajo y su estima personal durante todos
estos años; a la vez que queremos dedicar un sincero homenaje a
Milagro Gil-Mascarell, y también a Mª Pilar Fumanal, que nos ha
dejado el vacío de su amistad y de su labor profesional, cuando
ya el presente trabajo estaba finalizado.
Quisiéramos también recordar, al menos brevemente, a aquellas personas e instituciones que de un modo u otro han contribuido a la realización de esta publicación. Entre las instituciones,
el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de
València, la Direcció General de Patrimoni Artístic de la
Conselleria de Cultura y, muy especialmente, el Museu de
Prehistòria i Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de
València.
Entre las personas, al Dr. V. Villaverde Bonilla, al Dr. M.
Hernández Pérez y al Dr. J. Bernabeu Aubán, cuyas valiosas
orientaciones y estímulo han sido siempre de gran ayuda, y a los
Doctores Mª P. Fumanal García, M. Dupré Ollivier, E. Grau
Almero, C. Mata Parreño, F.J. Jover Maestre, J.L. Pascual Benito
y J.L. Simón García. También a J.A. López Padilla, C. Ferrer
García, G. Pérez Jordà, I. Sarrión Montañana, J. C. Colomer
Marco, A. Serna Serrano y J.A. López Mira, por sus aportaciones
en diferentes campos de la investigación que han enriquecido el
presente trabajo. A R. Enguix Alemany, A. Galán Grau, Mª T.
Clemente Hermosilla, H. Bonet Rosado, J. Juan Cabanilles, C.
Martín Piera, M. López Guaita, I. Villanueva Redondo y R. Pérez
Mínguez, por sus consejos y su colaboración en las tareas de
clasificación de materiales y recopilación de bibliografía. A P.
Mas Hurtuna, F. Chiner Vives, J.M. Segura García y E. Cortell
Pérez, por su colaboración en la elaboración de la parte gráfica. Y
especialmente a A. Sánchez Molina, por la realización de los
dibujos y el montaje de la parte gráfica, pero sobre todo por su
apoyo y confianza durante todo este tiempo. Sin su ayuda no
hubiéramos conseguido finalizar estas páginas.
A mi familia, especialmente a mis padres, por su apoyo y su
confianza y, sobre todo, por su cariño.
3
[page-n-15]
[page-n-16]
II. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA EDAD DEL BRONCE
EN LAS TIERRAS VALENCIANAS
II.1. LOS PRECEDENTES
El nacimiento de la Prehistoria como ciencia se relaciona de
manera muy estrecha con el avance de las investigaciones sobre
las Ciencias de la Naturaleza, en especial con la Geología, y el
reconocimiento de la antigüedad del hombre en las primeras
décadas del siglo XIX. Las primeras publicaciones sobre estudios
prehistóricos en España se remontan a la década de 1860
(Goberna, 1986), entre las cuales se encuentran diferentes aportaciones sobre la Edad de los Metales o la Edad del Bronce, como
la obra de Manuel de Góngora “Antigüedades Prehistóricas de
Andalucía” (1868), o los trabajos sobre las excavaciones llevadas
a cabo en La Bastida de Totana, Murcia, por el ingeniero Rogelio
de Inchaurrandieta (1870). Pero será en 1872 cuando Juan
Vilanova y Piera publicará las primeras noticias sobre hallazgos
de tierras valencianas: el supuesto dolmen del Castellet del
Porquet y la Cova de Sant Nicolau de l’Olleria, la Cova del
Parpalló y la Cova de les Meravelles de Gandia, la Cova Negra
de Xàtiva, la Cova Avellanera de Catadau y la Cueva de Roca de
Orihuela (Martí, 1992). Vilanova y Piera (1872), señala a propósito de la Edad del Bronce la opinión de diversos investigadores
europeos acerca de eliminar este período dada la presencia conjunta, en la mayor parte de los hallazgos, de bronce y de hierro, y
apunta que en la Península se utiliza primero el cobre y posteriormente la aleación de cobre y estaño, o sea el bronce, y que el
bronce es a su vez anterior al hierro. Apoyado en resultados estratigráficos, indica la posibilidad de que existan dos períodos diferentes antes de la llegada de la Edad del Hierro. En sus trabajos,
además de los yacimientos citados, da a conocer otros como Ereta
del Pedregal de Navarrés (Vilanova, 1879), o el Montó de les
Mentides de Aielo de Malferit, así como la referencia al hallazgo
de una hacha de bronce con asas y ranura para ser recibida en el
extremo de un palo o estaca, procedente del término de Torís
(Vilanova, 1872; 1893).
En 1871 se había fundado en Valencia la Sociedad
Arqueológica Valenciana y José Vilanova y Piera, hermano del
anterior, propone a este grupo que hagan extensivas sus activida-
des al campo de la nueva ciencia prehistórica (Goberna, 1981). Su
propuesta fue aceptada y, si bien la Sociedad Arqueológica
Valenciana permaneció al margen de las preocupaciones que
sobre la ciencia prehistórica afloraban en Europa, a excepción de
algunos miembros (Martí, 1992), podemos asociar con ella la
exploración del poblado eneolítico de la Ereta del Pedregal en
Navarrés, las excavaciones de Santiago Moreno en la Cueva de
Roca y en la Ladera de San Antón de Orihuela (Moreno, 1942),
que después visitarán los hermanos Siret, o la exploración de la
Cueva de las Calaveras o de los Muertos de Enguera (Goberna,
1986). Las actividades de la Sociedad cesan unos años después de
la publicación de su última memoria de 1881, y entre 1880-1900,
sólo podemos hablar de una excavación prehistórica en tierras
valencianas, la realizada en 1884 en la Cova de Les Llometes, en
Alcoi, por el ingeniero Enrique Vilaplana, en colaboración con
Vilanova (Goberna, 1984). El informe de la excavación permaneció inédito hasta que lo dio a conocer Remigio Vicedo en 1922,
pero la noticia del hallazgo fue comentada por Vilanova en su
obra “Geología y Protohistoria Ibéricas” (1894). Por las mismas
fechas, Cartailhac (1886) recoge en sus trabajos la mayor parte de
los yacimientos valencianos ya citados y admite la existencia en
Portugal y España de una edad del cobre anterior a la edad del
bronce, hecho que en años anteriores ha puesto en duda y que
ahora acepta ante los diferentes análisis de piezas metálicas que
dan como resultado cobre. Una noticia interesante es la referida a
dos espadas de bronce de Bétera, de 48 cm de longitud, que según
él se encuentran en el Museo de Madrid y aparecen descritas en
una obra de 1772.
Por último, la aparición en 1890 de “Las primeras Edades del
Metal en el Sudeste de España”, obra de Henri y Louis Siret,
supuso el alumbramiento de una de las culturas más ricas y complejas de la prehistoria peninsular, la Cultura del Argar, que pasaría a convertirse en representativa de la Edad del Bronce peninsular, girando en torno a ella las restantes áreas peninsulares, definidas como pertenecientes a la cultura argárica aunque no alcancen el desarrollo del foco argárico. La obra de los Siret recoge la
documentación de cuarenta asentamientos de diferentes épocas,
5
[page-n-17]
desde el Neolítico Final o Eneolítico del Garcel y la Gerundia, y
el periodo de transición de Campos y Parazuelos, hasta la Edad
de los Metales propiamente dicha de yacimientos como Fuente
Vermeja, Lugarico Viejo, el Oficio, Zapata, Ifre, Fuente Alamo y,
sobre todo, el Argar por la riqueza de sus hallazgos procedentes
de más de novecientas cincuenta tumbas excavadas. Para L. Siret
las diferentes etapas de la civilización no serían producto de una
evolución local, sino consecuencia de la entrada en escena de
razas sucesivas y muy variadas: el Neolítico se atribuye a una
inmigración ibérica, el Neolítico reciente y Eneolítico a la colonización fenicia, la primera Edad del Bronce, entre 1200-800 a. C.,
a una invasión céltica y la Edad del Hierro a una invasión hallstática (Siret, 1913).
II.2. OS POBLADOS VALENCIANOS
L
DE LA EDAD DEL BRONCE.
EXCAVACIONES PIONERAS
En tierras valencianas, entre 1902 y 1908, el jesuita Juli
Furgús excava diversos yacimientos de la Sierra de Orihuela: la
Algorfa, Laderas del Castillo de Callosa y San Antón de los que
se publican diversas noticias (Furgús, 1902a y b; 1903; 1904;
1906; 1909). La recopilación de sus trabajos se encuentra recogida en un volumen de la Sèrie de Treballs Solts del Servei
d’Investigació Prehistòrica (Furgús, 1937). Furgús excavó en lo
que él consideró la necrópolis del poblado de San Antón, donde
distingue dos ritos funerarios: la cremación y la inhumación.
También excava la “necrópolis” de Callosa de Segura, donde
advierte que no hay incineraciones, sólo inhumaciones en túmulos, grandes urnas o sepulcros formados por seis losas. La principal preocupación de Furgús fue siempre la de conocer la raza de
hombres que había realizado esas construcciones y útiles. Aboga,
al igual que Siret, por el origen celta de las civilizaciones de la
Edad del Bronce. A su vez, Colominas excavó en 1923 en la
“necrópolis” argárica de Callosa, por encargo de la Junta de
Museus al Servei d’Investigacions Arqueològiques de Catalunya.
Según él, la necrópolis es similar a la de Orihuela excavada años
atrás por Furgús. Encuentra sepulcros de inhumación e incineración en grietas de la roca, agujeros cavados en la pendiente de la
montaña y cajas hechas de losas finas. Entre los hallazgos, vasos
de diferentes tipos argáricos, hachas, puñales y alabardas de bronce, collares de conchas y huesos humanos mal conservados
(Colominas, 1925).
Mientras en el sur, en tierras de Orihuela, Moreno, Colominas
y Furgús descubren los enterramientos de San Antón, San Miguel,
la Algorfa, las Peñetas, etc., yacimientos argáricos, hacia el norte,
y sin que se produzca una asimilación con la cultura argárica, se
excavan en los años veinte los primeros poblados de la Edad del
Bronce, en la comarca de Alcoi. En 1926 y 1928 se publican las
memorias de las excavaciones realizadas en la Mola Alta de
Serelles, en Alcoi (Botella, 1926; 1928), yacimiento datado por su
excavador en el Neolítico al no existir entre los materiales abundancia de objetos metálicos ni tampoco similitudes con los ajuares argáricos, superpuesto por el Eneolítico, basándose en la esca
ez de material metálico, en los moldes de fundición que apare en
s
c
a escasa profundidad y en la forma primitiva de las hachas, sin
olvidar la cerámica que es distinta a la procedente de yaci ientos
m
eneolíticos por la presencia de cordones con digitaciones.
6
Asimismo, Ponsell excavó la finca del Mas de Menente de Alcoi
en 1925 dando a conocer los resultados de su trabajo en 1926.
Posteriormente continúan las excavaciones en el yacimiento,
publicadas por Pericot y Ponsell (1929), que fijan la cronología
en un Eneolítico avanzado por el conjunto de piezas metálicas, en
la transición entre el Pleno Eneolítico y la Cultura del Argar,
datación que según ellos confirma la cerámica en la que falta toda
decoración, alejándose de la cerámica cardial y de la campaniforme, acercándose más bien a la cultura almeriense y preludiando
con algunas de sus formas al período argárico. Así, pues, la cronología establecida para Mas de Menente se sitúa entre el 25002000 a. C., siguiendo la cronología de Bosch (1928). Y entre los
yacimientos valencianos, también excavado en las primeras décadas del siglo, se encuentra la Muntanyeta de Cabrera del Vedat de
Torrent, descubierto por Gómez Serrano en 1925 y excavado por
Jornet en 1931, calificado por Ballester como perteneciente a la
cultura almeriense por sus materiales (Ballester, 1932). Sin olvidar que, en la primera década del siglo XX, el propio Siret llevó
a cabo excavaciones en tierras valencianas, concretamente en la
Loma de la Terrera o Coroneta del Rei, de Alberic, las cuales se
han dado a conocer recientemente (Simón, 1997a).
Otros nombres destacados de la investigación en la década de
los años veinte, por sus aportaciones al conocimiento de la Edad
del Bronce, son Nicolau Primitiu Gómez Serrano (1929) con sus
noticias sobre numerosos poblados valencianos y su estudio sobre
el “hiatus” prehistórico en relación con el tránsito de la Edad del
Bronce a la del Hierro, y los alcoyanos Remigio Vicedo (1922) y
Camilo Visedo (1925 y 1959). Ambos dan a conocer en sus trabajos numerosos yacimientos de las comarcas alcoyanas, próximos
a Mola Alta de Serelles y Mas de Menente, como Llometes, Ull
del Moro, Rebolcat, Barxell, Mola d’Agres, Bolumini, Cabeço de
Mariola, o les Covatelles. Visedo, además, ve una estrecha relación entre los poblados alcoyanos y los de la cultura del Argar en
el sudeste de España y la comparación entre los materiales de
unos y otros le lleva a la convicción de que se trata del mismo
pueblo moviéndose de sur a norte por la costa y las montañas de
la provincia de Alacant. Sobre la escasez en nuestras tierras de
objetos de bronce sigue la opinión de Daniel Jiménez de Cisneros
(1917): “los objetos de bronce son menos numerosos que los de
piedra, no sólo por ser este material más abundante, sino porque
muchos de los bronces han sido recogidos y fundidos para fabricar otros”.
Así, pues, las excavaciones llevadas a cabo a partir de los
años veinte en poblados como Mas de Menente y Mola Alta de
Serelles, ambos en Alcoi, y poco después en la Muntanyeta de
Cabrera de Torrent, marcarán la temprana individualización de
una cultura de la Edad del Bronce en el País Valenciano, aunque
reconocida como una primera etapa distinta del Argar. La elevada
cronología atribuida a estos yacimientos se encuentra siempre en
relación con la ausencia de materiales típicamente argáricos. La
falta de éstos implica, pues, una mayor antigüedad para los poblados valencianos no afectados todavía por la cultura argárica. Al
Argar pertenecían las tierras meridionales, como habían mostrado
con claridad las excavaciones de Furgús en Orihuela y Callosa,
mientras en el resto del territorio se mantiene la continuidad de
las tradiciones eneolíticas en los comienzos de la Edad del Bronce
y hasta momentos avanzados del periodo, siendo matizados posteriormente por las influencias argáricas (Martí y Bernabeu,
1992). Ballester califica, pues, la Muntanyeta de Cabrera de
“poblado almeriense”, y Pericot y Ponsell sitúan Mas de Menente
[page-n-18]
en la transición entre el pleno Eneolítico y el Argar, siguiendo la
obra y el pensamiento de Bosch.
II.3. OSCH GIMPERA Y OTRAS SÍNTESIS
B
DEL BRONCE PENINSULAR
Bosch Gimpera, al contrario que Siret, opina que la civilización de la Edad del Bronce en toda la Península aparece formada
por la evolución de la cultura anterior, existiendo un foco en el
Argar y otro en Portugal, mientras que en Cataluña y Baleares
continúa la Cultura de las Cuevas. A pesar de este carácter indígena de la evolución desde el Neolítico, Bosch admite que existen
unas relaciones comerciales manifestadas por el ámbar procedente del Báltico y el marfil de Africa. Concede una mayor antigüedad a la aparición del cobre en Almería donde existe una gran
variedad de tipos, siendo la explotación de las minas en esta zona
la que habría dado lugar a principios de la Edad del Bronce a la
Cultura del Argar (Bosch, 1920). La Cultura del Argar es, pues, la
gran cultura de la Edad del Bronce que afecta en mayor o menor
medida a toda la península. Bosch Gimpera (1932) explica su
presencia como sustitución de la almeriense, sin cuestionarse los
orígenes, produciéndose una expansión hacia Granada, Málaga,
Córdoba, Sevilla, en busca del mineral de cobre, hasta alcanzar
Cádiz y Portugal. La decadencia del Argar se produciría en el
Período IV del Bronce (1200-1000), faltando en la Península los
tipos propios de la evolución del Bronce europeo II-III. Sólo las
regiones pirenaicas mantendrían la evolución tipológica centroeuropea.
Pericot (1934) sigue la cronología de Bosch, considerando al
Argar como Bronce Pleno y estableciendo la transición entre
Eneolítico y Argar en Lugarico Viejo y Fuente Vermeja. La cultura del Argar aparece extendida por toda la Península y, por ello,
la denominación sirve para toda la Edad del Bronce peninsular.
Pericot establece tres fases, la primera desde el final del
Eneolítico al 1700, con supervivencias eneolíticas y de transición; la segunda, argárica, de 1700 a 1200, y la tercera o final,
entre 1200 y 1000. En otra línea de la investigación, respecto a
la cronología y orígenes de la Edad del Bronce peninsular,
Martínez Santa-Olalla engloba el Eneolítico como Bronce
Mediterráneo I, entre el 2000-1700, mientras el Bronce
Mediterráneo II, entre 1500-1200, corresponde al Argar y se
expande por toda la península con tipos metalúrgicos arcaicos.
Del 1200 al 1000 se produce un cambio de “cultura, mercados y
raza”, el empuje del Bronce germánico traslada el Bronce peninsular hacia el foco atlántico. Entre 1200-900 tendríamos el
Bronce Español III, caracterizado por las hachas de talón. El
empuje del Bronce ilirio supone un nuevo cambio de cultura,
ritos sepulcrales y raza y así entre el 1000-850 se produce la
invasión europea (Martínez Santa-Olalla, 1941).
Volviendo a Bosch (1944), la cultura argárica aparecería entre
1900-1800, presente en yacimientos como Lugarico Viejo y
Fuente Vermeja. El Argar Ia estaría presente en el Oficio (18001600) y el Ib entre 1600-1400 en el propio yacimiento del Argar.
El Argar tendría su existencia entre 1400-1100/1000 en Fuente
Alamo. La expansión argárica se produce hacia Andalucía occidental y sur de Portugal existiendo asimismo zonas periféricas
con influencia argárica. Bosch mantendrá este esquema cronológico en publicaciones posteriores aunque aceptando el límite de
la zona argárica en el Segura con los yacimientos de San Antón y
Callosa. Al norte del Segura habría una zona menos típica representada por Mas de Menente y Mola Alta de Serelles, yacimientos
de transición para estas influencias argáricas que siguen por
Cataluña en los yacimientos de Salamó, Auritori de Guissona o
Can Bosch de Tarrassa. No hubo, pues, una cultura argárica unificada sino influencias, manteniéndose en estas zonas el esquema
del Eneolítico (Bosch, 1954). En otros trabajos más recientes,
Bosch alude de nuevo a la periodización de la Edad del Bronce
peninsular, manteniendo esquemas anteriores (1969 y 1971) sin
apenas variaciones.
A finales de la década de los cuarenta, en la “Historia de
España” dirigida por Ramón Menéndez Pidal, es Mata Carriazo
quién se ocupa de presentar el estado de la investigación sobre la
Edad del Bronce, tomando al Argar como cultura más representativa. El Argar (Mata Carriazo, 1947) sería resultado de la evolución in situ de la cultura anterior y sin solución de continuidad.
Basada en la metalurgia, presenta una difusión por toda la
Península que disminuye a medida que se aleja del foco de origen.
Estas influencias se encuentran también en los hallazgos levantinos de Mas de Menente, Vedat de Torrent o sepulcro de Cabanes,
así como en Cataluña. La II Edad del Bronce o Bronce Final es la
sustitución de la I Edad del Bronce o Argar sin que se conozcan
los estados intermedios de esta evolución. Mata Carriazo, al igual
que Siret y Obermaier, opina que mientras la cultura argárica
permanece estacionada, la industria del Bronce evoluciona en el
resto del territorio europeo influenciando a su vez sobre la
Península, existiendo una sustitución de culturas. La importación
de modelos europeos está acreditada por numerosos moldes de
fundición, apareciendo nuevos tipos metálicos exclusivamente de
bronce.
II.4. OS POBLADOS DEL BRONCE
L
VALENCIANO. LA LABOR DEL
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN
PREHISTÓRICA
Las noticias sobre los numerosos poblados de la Edad del
Bronce en tierras valencianas se suceden durante estos años,
aunque serán muy pocos los yacimientos excavados y publicados en extensión. Hallazgos de las primeras décadas de este
siglo, pero publicados con posterioridad, son los realizados por
Esteve en el Tossal del Castellet de Borriol, descubierto en
1923, con cerámicas excisas, acanaladas e incisas que su descubridor describe como “pequeño conjunto de fragmentos de
cerámica que hasta la fecha constituyen el único hallazgo seguro del Bronce final y los comienzos de la Edad del Hierro en el
antiguo reino de Valencia” (Esteve, 1944: 149), y en el poblado
con recinto fortificado del Molinàs, también de Borriol (Esteve,
1943). O los sepulcros de la Joquera, cerca de Castelló y próximos al Tossal de Castellet (Esteve, 1965). A pesar de lo cual
todavía no se plantean cuestiones sobre la evolución desde la
Edad del Bronce hacia el Bronce Final.
A partir de la década de los cuarenta, nuevos hallazgos de
poblados de la Edad del Bronce se suceden en las tierras valencianas. Entre ellos, Peña la Dueña en Teresa y la Atalayuela en
Losa del Obispo (Alcácer, 1946), Puntal de Cambra en Villar del
Arzobispo (Alcácer, 1954), Castillarejo de los Moros en Andilla
7
[page-n-19]
(Fletcher y Alcácer, 1958), o Altico de la Hoya en Navarrés
(Alcácer, 1961), todos ellos excavados por Alcácer en colaboración con el Servicio de Investigación Prehistórica; las excavaciones en l’Illeta dels Banyets de Campello (Figueras Pacheco,
1934; 1950), yacimiento de filiación argárica; los hallazgos del
Castillarejo de Cheste (San Valero, 1942), considerado como un
poblado argárico por la presencia de un puñal de bronce y escorias de fundición de cobre y datado hacia el 1500 a. C.; el Cerro
Turche de Bunyol, considerado como Bronce Antiguo, y el
Contrafuerte Norte de Montrotón en Yátova (Jiménez y San
Valero, 1944). A los que habría que añadir el Cercat de Gaianes
(Pla, 1947) y el Tossal Redó de Bellús (Tarradell, 1958). O las
excavaciones que, por esas fechas, se inician en el Cabezo
Redondo de Villena (Soler, 1949) que pronto cobrarán gran
importancia.
La labor del Servicio de Investigación Prehistórica es notable
durante estos años gracias a la actividad desarrollada por sus
colaboradores, entre los cuales Alcácer por sus valiosas publicaciones fruto de excavaciones y prospecciones, sobre todo en la
parte septentrional de la provincia de Valencia. En Peña la Dueña
(Alcácer, 1946), poblado defendido por una muralla, destaca la
aparición de dos crisoles y cerámica tanto lisa como decorada con
cordones. La mezcla de los dos tipos de cerámica es, para
Alcácer, prueba de la convivencia de la Cultura de las Cuevas y
la de Almería; por otra parte, los crisoles de fundición demuestran
la existencia de una metalurgia desarrollada, propia de un Bronce
avanzado. En el yacimiento existen, además, enterramientos bajo
el denominado Departamento 1. En la Atalayuela, Alcácer (1946)
destaca el hallazgo de una alabarda, así como restos humanos.
Según él, la presencia de la alabarda indica que se trata de una
estación argárica de cierta riqueza y la presencia de restos humanos plantea la posibilidad de que existan en el yacimiento otras
sepulturas intactas. Ballester da a conocer posteriormente los
resultados de la excavación realizada en 1946 por Alcácer y Espí
en dicho poblado (Ballester, 1949) y se muestra extrañado de que
la presencia de la alabarda no vaya acompañada de otros elementos argáricos, no encontrando semejanzas ni en los restos de
construcción, ni en los enterramientos, ni en la cerámica. Lo que
le lleva a concluir que el Argar, al menos en su momento inicial,
no alcanza las comarcas valencianas, a excepción de meras
influencias sobre el substrato Eneolítico. En el Puntal de Cambra,
Alcácer (1954) señala la existencia de dos estratos, ambos pertenecientes a la Edad del Bronce, contrastando la cerámica poco
depurada del inferior con la más cuidada y espatulada del superior, lo que le hace suponer influencias de procedencia céltica
para este último. Es éste uno de los pocos yacimientos en que se
señalan dos niveles diferentes y la atribución argárica no aparece
ya como definidora de la cultura material.
Alcácer participa asimismo, junto a Fletcher, en la publicación del Castillarejo de los Moros (Fletcher y Alcácer, 1958),
donde los autores no utilizan ya las relaciones con el Argar, centrando el estudio de los materiales en los poblados valencianos
conocidos. El Castillarejo de los Moros fue excavado por el propio Alcácer y por Llatas, delimitándose siete departamentos, en
uno de los cuales aparecen escorias de fundición. Las relaciones
de sus materiales con los de otros yacimientos valencianos les
lleva a destacar el papel de éstos como enlace entre las zonas
almeriense y catalana, situando su cronología inicial entre el
Eneolítico y el Bronce y su momento final hacia 1700-1600,
anterior a la floración argárica. Y, por último, otro yacimiento
8
prospectado y excavado por Alcácer es el Altico de la Hoya, muy
cerca de la Ereta del Pedregal, poblado eneolítico cuya excavación comienza en 1942 (Fletcher, 1961; Fletcher, Pla y Llobregat,
1965; Fletcher y Pla, 1966). La situación del Altico de la Hoya,
próxima a la del poblado eneolítico, lleva a Alcácer a plantearse
la sucesión cronológica entre yacimientos como Ereta del
Pedregal y las capas superiores de la Cova de la Pastora de Alcoi,
y otros como Mola Alta de Serelles, Mas de Menente, Muntanyeta
de Cabrera, Castillarejo de los Moros y Atalayuela que llegarían
hasta la segunda mitad del segundo milenio a. C. (Alcácer, 1961).
En su opinión, a partir de ese momento no se puede determinar
una evolución cultural de la Edad del Bronce ya que la cultura
argárica no sobrepasa la zona del Segura y del Cabezo Redondo,
y los yacimientos al norte de esta línea, a pesar de ser múltiples,
son pequeños y mal conservados. El Altico de la Hoya se sitúa en
la Edad del Bronce, presenta semejanzas con otros yacimientos
valencianos de la misma época, así como con la vecina Ereta del
Pedregal, lo cual, en opinión de Alcácer, plantearía una continuidad entre ambos yacimientos a nivel cultural que se vería afectada
posteriormente por la aportación de elementos del sudeste español, ya en plena Edad del Bronce.
Pla Ballester, con la publicación sobre el Cercat de Gaianes
(Pla, 1947), continúa la larga serie de prospecciones y excavaciones de yacimientos de la Edad del Bronce, aunque en aquel
momento el “túmulo y pseudo-túmulo” del Cercat fueran considerados como pertenecientes al Eneolítico final. Pla no realiza
comparaciones con el Argar pero destaca la semejanza de uno de
los vasos cerámicos aparecidos con otro de Fuente Alamo. Su
descripción se refiere a un enterramiento en cavidad, en la que
aparecen dos cuentas de oro y cerámica lisa. La atribución al
Eneolítico se debe al hecho de no haber encontrado más que una
cuenta de cobre y no hallar tampoco industria lítica. En el resumen de las actividades desarrolladas por el Servicio de
Investigación Prehistórica entre 1929 y 1945, Pla (1946) recoge
un buen número de yacimientos, situándolos en la órbita del
Argar: la Muntanyeta de Cabrera será un despoblado característico de los argáricos de Levante; Peña la Dueña, un despoblado del
Argar levantino; el Serruig de Moixent, un despoblado eneolíticoargárico; Penya Foradada de Llíria, un despoblado que debió
existir hasta el Argar; la Atalayuela, un despoblado argárico.
Situación que cambiaría ya en 1957, en la memoria sobre las
actividades del S.I.P. realizadas entre 1946 y 1955, en la que Pla
cita yacimientos como Penya Roja de Olocau, del Bronce I o
Bronce Valenciano; Germanells de Rafelbunyol, de la Edad del
Bronce semejante a Mola Alta de Serelles, Mas de Menente y
Muntanyeta de Cabrera; Altico de la Hoya como Muntanyeta de
Cabrera, pero de mayor pobreza; Castillarejo de los Moros y
Puntal de Cambra, de la Edad del Bronce pero con posibles
influencias célticas; Atalayuela, del Bronce II con influencias
argáricas, o la Torreta de Llíria, del Bronce I avanzado. Los yacimientos son asignados a la Edad del Bronce sin que aparezca ya
el calificativo de “argáricos” (Pla, 1957). Otras aportaciones de
Pla son sus estudios sobre los enterramientos eneolíticos en comparación con los posteriores de la Edad del Bronce, a partir de los
materiales de la Coveta del Barranc de Castellet de Carrícola (Pla,
1954) y su relación con los del Camí Real d’Alacant de Albaida,
Cova de les Meravelles de Gandia, Llometes y Pastora de Alcoi,
y la Barsella de Torre de les Maçanes.
Pla (1959) distingue, entre el Bronce I con numerosas cuevas sepulcrales como Llometes, Pastora, Camí Real, Barranc de
[page-n-20]
Castellet y Covacha de Ribera en Cullera, y el Bronce II de la
Atalayuela y Peña la Dueña con claros reflejos argáricos, una
etapa de transición que estaría representada por poblados como
Mas de Menente, Mola Alta de Serelles o Muntanyeta de
Cabrera en torno al 1600 a. C.. Los influjos argáricos se situarían en los años inmediatamente anteriores al 1000 a. C. y se
pregunta Pla que sucede en el país entre el 1000, cuando se
supone finalizan los poblados del Bronce más recientes, como
Atalayuela o Peña la Dueña, y el 650, fecha hasta la que podrían
remontarse los hallazgos de la Edad del Hierro de Tossal del
Castellet, Boverot d’Almassora (Bosch, 1953), Espleters de
Salsadella (Colominas, 1923) o Cabezo Redondo (Soler, 1953a);
o los del Collado de la Cova del Cavall y el Puntalet en el entorno de Sant Miquel de Llíria. La constatación de que tales hallazgos estaban en la periferia del territorio donde más adelante se
desarrollaría la más rica y original Cultura Ibérica, es decir, la
Bastida de les Alcuses en Moixent y Covalta en Albaida; además de que en poblados como el Tossal de Sant Miquel,
Llometa del Tio Figuetes de Benaguasil y Villares de Caudete
de las Fuentes se encontraran materiales de la Edad del Bronce;
más las cerámicas arcaizantes de la Bastida y Covalta, que
Ballester había paralelizado con yacimientos del Bajo Aragón y
del Pirineo catalán, le llevarían a concluir que “los poblados de
la Edad del Bronce del tipo Mas de Menente y Muntanyeta de
Cabrera, fechados por sus ajuares como del año 1600 a. C.,
perduraron con ligeras matizaciones argáricas hasta tiempos
muy adelantados, sufriendo las influencias de pueblos más civilizados y abocando, al final de su evolución, hacia una cultura
preibérica, muy mal conocida, anterior al siglo V, pues a partir
de esta fecha los poblados son ya plenamente ibéricos (1959:
132). Quedaba formulada, pues, la hipótesis de una larga perduración de la Edad del Bronce, matizada a partir del siglo IX por
la llegada de los pueblos célticos a la Península, que en nuestras
tierras tendrían una repercusión desigual y menor que el posterior influjo mediterráneo. Para este investigador hay un corte en
la sucesión cultural, en el paso a la cultura ibérica, con poblados
plenamente desarrollados, con ricos ajuares, buenas construcciones, cerámica a torno y pintada. El problema está en la
inexistencia de poblamiento de los comienzos de la Edad del
Hierro o de la transición del Bronce a ésta.
En otro orden de cosas, cuando Pla (1958) publica la Covacha
de Ribera, abandona la terminología de Martínez Santa-Olalla, de
Bronce I y Bronce II, y aboga por la existencia de un Eneolítico
diferente de los momentos precedentes, neolíticos, y de los poblados de época posterior, como Muntanyeta de Cabrera, Mas de
Menente y Mola Alta de Serelles, a los que considera pertenecientes a un Bronce Pleno, caracterizado por la existencia de hachas
planas de metal, abundancia de dientes de hoz, presencia de brazaletes de arquero y determinadas formas cerámicas, aunque
admite que ciertos objetos aparecidos en estos poblados, como
punzones y puñales de metal, cerámica lisa y con decoración
incisa, hachas y azuelas de piedra pulida o punzones de hueso son
perduraciones de la fase anterior, eneolítica. Edad del Bronce
cuyo inicio se situaría en poblados como Castillarejo de los
Moros y Muntanyeta de Cabrera, entre 1700 y 1600 a. C.. Dientes
de hoz y brazaletes de arquero quedarían relacionados íntimamente con la aparición de la Edad del Bronce, encontrándose
ocasionalmente en contextos de un Eneolítico muy tardío, pero
siendo representativos sobre todo de poblados de la Edad del
Bronce (Pla, 1964).
Y, en cuanto a las actividades del S.I.P., debemos sumar ahora
los poblados de Ereta del Castellar de Vilafranca, que posteriormente será publicada de forma más extensa; la Solana de Aielo de
Malferit, o la Muntanyeta dels Estanys de Almenara (Pla, 1961);
el Barranc del Poll de Xàtiva, con cerámica a mano tosca y una
hacha de piedra pulida; la Font de l’Almaguer de Alfarp, poblado
de la Edad del Bronce con murallas y recinto oval; la Mola de
Carlet y la Cueva del Montgó o Cueva del Tío Gil de Dénia, con
cerámicas pintadas que para algunos autores es neolítica y para
otros de la Edad del Bronce (Pla, 1966); el Castellet de
Montserrat, la Mallà de Alfarp o el Puntalet de la misma localidad; la Llometa del Tio Figuetes de Benaguasil y Despeñaperros
de Paterna, todos ellos poblados de la Edad del Bronce recogidos
por Pla (1972a).
Junto a Alcácer y Pla, recordamos también los trabajos de
Fletcher en relación con los estudios sobre la Edad del Bronce en
nuestras tierras. Fletcher (1953), siguiendo aún el esquema cronológico de Martínez Santa-Olalla, señala para el Eneolítico o
Bronce I la denominación de Bronce levantino, según él más
adecuada para los hallazgos de estas tierras. Etapa que sitúa hacia
el 2000 a. C., resultado de la fusión de diversos elementos del
Neolítico, reforzándose con nuevas aportaciones culturales del
oriente mediterráneo que nos traen el conocimiento de los metales. Posteriormente, hacia 1500 a. C., nuevas gentes establecidas
en las costas de Almería darían origen a la facies argárica que al
irradiar en dirección norte penetraría en nuestra región. El examen de los yacimientos del Bronce levantino lleva a Fletcher a
considerar que el Argar como complejo cultural no rebasa la zona
del río Segura y sus aledaños, ya que todo lo que vamos encontrando hacia el norte son elementos enquistados en el Bronce
levantino. Los comienzos de esta etapa se identifican en las capas
superiores de la Cueva de la Pastora y en la Ereta del Pedregal y
su desarrollo se sigue en poblados como Mola Alta de Serelles,
Mas de Menente o Muntanyeta de Cabrera. Al originarse la cultura argárica, el Bronce Levantino no desaparece sino que sigue
viviendo paralelamente a aquella hasta la aparición de la cultura
Ibérica. Para Fletcher (1954) las culturas peninsulares de la Edad
del Bronce sólo comenzarán a cambiar hacia el 650 a. C. bajo las
nuevas corrientes llegadas de Europa y del Mediterráneo.
Por otra parte, Fletcher y Pla (1954), sobre la historia del
Museo de Prehistoria y de sus colecciones, mencionan diferentes
poblados, como Mas de Menente, Tossal Redó y Tossal del
Caldero, como pertenecientes al Bronce Valenciano, término que
se mantendrá hasta nuestros días, reforzado por los trabajos de
Tarradell. Posteriormente, la publicación por Fletcher y Pla de las
excavaciones realizadas por Jornet en 1931 en el poblado de
Muntanyeta de Cabrera supone un gran avance en la investigación, advirtiéndose que los vasos cerámicos aparecidos en el
yacimiento se apartan de los tipos del Argar y que el resto de los
elementos encuentra afinidades tanto en el Bronce I como en el
Bronce II. El yacimiento corresponde al periodo de transición
entre el Bronce I y II, en razón de la presencia de tipos metálicos
argáricos en yacimientos más al norte, como la Atalayuela, que se
hubieran encontrado también en Torrent si ambos poblados
hubieran sido cronológicamente paralelos (Fletcher y Pla, 1956).
Es importante resaltar que la delimitación de una cultura diferente a la del Argar empieza a hacerse patente en las consideraciones
de los autores.
Y, finalmente, cabe recordar que en la década de los cincuenta, en el sur del país, se están realizando las excavaciones del
9
[page-n-21]
Cabezo Redondo de Villena (Soler, 1953a), yacimiento que, por
su cultura material, así como por sus construcciones y enterramientos, se adscribe a la cultura argárica y que se encuentra en
una zona de gran riqueza en hallazgos prehistóricos e inmejorable
como vía de comunicación. Su localización al norte del río
Segura hará cambiar posteriormente la frontera argárica, que será
trasladada al Vinalopó.
II.5. OBRE LA DELIMITACIÓN DEL
S
ARGAR EN TIERRAS VALENCIANAS.
LOS TRABAJOS DE TARRADELL
Como hemos visto en líneas anteriores, durante los años cuarenta y cincuenta, los estudios de materiales de yacimientos
valencianos de la Edad del Bronce se hacen siempre comparándolos con los propios de la cultura argárica. Las diferencias se
interpretan en razón de una cronología diferente, como en
Muntanyeta de Cabrera, Mas de Menente o Mola Alta de Serelles
(Ponsell, 1952). Y lo mismo ocurre en zonas próximas a la valenciana. En Cañaverosa, Moratalla (Murcia), Cuadrado (1945)
concluye que es un yacimiento argárico, pero del inicio del período ya que faltan los perfiles característicos de esta cultura. Para
Tarradell, la potencia de la cultura argárica se debe a la posesión
del metal y de los centros mineros, por lo que los focos argáricos
situados lejos de estos centros no tienen razón de ser. Además, los
factores esenciales que dan personalidad a la cultura argárica son
la vida en poblados y una cultura semi-urbana. Por ello, ante la
presencia de restos argáricos en zonas en que no existen poblados,
Tarradell (1946) se plantea hasta que punto se pueden incluir
estas zonas en la Cultura del Argar y duda de que la cultura argárica sea la única que aparece en la Península durante la Edad del
Bronce.
En 1949, con la celebración del primer Congreso Nacional de
Arqueología en Cartagena, se abrió una nueva etapa para la prehistoria peninsular y más concretamente para la valenciana. Fue
éste un congreso monográfico sobre la Edad del Bronce en la
península Ibérica, siendo las aportaciones más interesantes para el
tema que nos ocupa las de Cuadrado y Tarradell. El primero realizó una clasificación de útiles del Argar, en lo que se refería al
uso doméstico, intentando así definir los elementos propios de su
cultura material; advirtiendo, por otra parte, que la influencia de
la cultura argárica es mayor cuanto más próxima su presencia
geográfica. Así, la tipología establecida por Siret se cumple en
todos los yacimientos del área donde la cultura argárica fue más
intensa y a medida que se aleja del foco primitivo recibe influencias extrañas que modifican o alteran los tipos puros (Cuadrado,
1950). Tarradell, por su parte, estableció la delimitación geográfica de la Cultura del Argar, agrupando las distintas estaciones
conocidas en la Península en zonas o áreas de influencia con
respecto a ésta. Así, pues, divide la Península en tres áreas o zonas
culturales: La primera de ellas sería la ocupada por esta cultura y
abarcaría el sudeste, desde la Vega de Granada al río Segura y
desde el borde sudeste de la Meseta hasta el mar. La segunda
serían las zonas de influencia argárica: el resto de Andalucía,
sudeste de la Meseta, Valencia, Mallorca y la parte meridional de
Portugal mantendrían la existencia de vida semiurbana, poblados
más rudimentarios y más reducidos que los argáricos y la presencia de tipos metálicos y cerámicos emparentados con los argári-
10
cos (Tarradell, 1950). El área valenciana comprendía desde la
línea del río Segura por el sur hasta el borde septentrional de la
provincia de Castelló, aunque la división en este punto no aparecía tan clara, y los poblados son abundantes en esta zona disminuyendo su densidad hacia el norte. Finalmente, el resto de la
península mantendría una perduración del Bronce I o Eneolítico.
Durante los siguientes años, y gracias a los trabajos realizados con anterioridad en yacimientos valencianos, la Edad del
Bronce se irá individualizando aquí como una facies propia de
nuestras tierras. Será entonces cuando Tarradell (1958), a raíz del
estudio de los materiales procedentes de prospecciones de Isidro
Ballester en el Tossal Redó y el Tossal del Caldero de Bellús, de
1922, plantee la necesidad para el País Valenciano de un estudio
sistemático de la Edad del Bronce, periodo entre la época de los
enterramientos colectivos en cuevas eneolíticas y la floración de
lo ibérico, del que sólo se posee información a través de la excavación de algunos yacimientos, sin que puedan distinguirse etapas cronológicas. En relación con el período precedente o
Eneolítico, Tarradell estudia las cuevas sepulcrales con enterramiento colectivo con ajuares abundantes y homogéneos de filiación cultural y cronológica comparable a los Blanquizares de
Lébor, Millares, megalitos catalanes, etc., apuntando que las
viviendas de esta época se desconocen, a excepción del poblado
de la Ereta del Pedregal de Navarrés, y los fondos de cabaña de
Bèlgida, Beniprí, Atarcó, Caseta del General y Camí de l’Alfogàs,
y sin plantearse una evolución hacia la posterior cultura de la
Edad del Bronce (Tarradell, 1961). En cuanto a la Edad del
Bronce (Tarradell, 1962), considera que aparte del núcleo argárico no se puede hablar de cultura en el resto de la Península, que
no hay elementos que justifiquen una comunidad de vida, de
ritos, de técnicas, de objetos. Mantiene la frontera con el Argar
en los yacimientos de San Antón y Callosa, en la línea del
Segura, y acepta para las tierras valencianas la existencia de
grupos culturales que tienen cierto parentesco en cuanto al tipo
de vida en poblados y al uso de determinados objetos, no siendo
así en cuanto a los ritos sepulcrales, a excepción de Peña la
Dueña. Asimismo, el hábitat en cuevas supone unas diferencias
en la cultura material. Sobre los orígenes y la cronología observa
que las diferencias entre yacimientos pueden explicarse por diferente cronología o por comarcalización; la estratigrafía muestra
asentamientos de corta duración y no se aprecia evolución en la
cultura material. Es una cultura que aparece formada igual que la
del Argar y no se ve gradación en su aparición, ni tampoco en su
decadencia. Respecto al final del Eneolítico, la escasez de datos
antropológicos impide conocer si son gentes nuevas o son los
mismos eneolíticos. Así, pues, la aparición súbita de la Edad del
Bronce quizás se deba al desconocimiento de los yacimientos en
que se evidencia su formación. Hacia el final del periodo, y pese
a las perduraciones de la cultura de la Edad del Bronce hasta la
aparición del mundo ibérico, Tarradell, como antes Pla, advierte
una presencia desigual de los grupos indoeuropeos en la primera
mitad del último milenio que sólo formarían un reducido grupo
homogéneo en la provincia de Castelló. Los hallazgos de
Cabanes y Nules y el poblado del Pic dels Corbs “típico poblado
del Bronce Valenciano donde han aparecido escasos fragmentos
de cerámica de los campos de urnas”, vendrían a sumarse a los
casos del Tossal del Castellet y Cabezo Redondo como poblados
del Bronce que antes de finalizar su vida sufrirán alguna intrusión del mundo indoeuropeo, sin llegar a una transformación
importante.
[page-n-22]
Otro de los aspectos del Bronce Valenciano que llama la
atención de Tarradell es la identificación de sus necrópolis
(Tarradell, 1963), cuestión que plantea graves problemas al conocerse escasos enterramientos, por otra parte diferentes a los del
Argar, en covachas naturales con uno o dos cadáveres y ajuar
pobre, situadas en las inmediaciones de poblados. Es el caso
contrario a lo que ocurre en el Eneolítico, con una buena documentación sobre las necrópolis y escasas noticias sobre los poblados. En cuanto a la cronología del Bronce Valenciano, la primera
datación obtenida para un poblado de esta cultura es de Pic dels
Corbs de Sagunt (Tarradell, 1965a), de una vasija que contenía
trigo carbonizado y que dio como resultado 3531 ± 100 BP, 1566
± 100 BC, fecha que, según Tarradell, debe corresponder a los
comienzos de esta cultura. En otros trabajos, presenta las novedades obtenidas desde el punto de vista de la sistematización de
la cultura (Tarradell, 1965b y c), las diferencias de los yacimientos de la Edad del Bronce con los de la época anterior, su ubicación en altura con una posición defensiva fácil, lo que supone un
cambio radical de estructura en la sociedad. Señala los parecidos
con el Argar en cuanto a ubicación de los poblados y las diferencias en cuanto a enterramientos en vertientes, covachas naturales
y pequeños recovecos en la roca, individuales o de dos personas,
y atribuye al periodo una larga perduración que explicaría la gran
densidad de poblados, ocupados en momentos sucesivos y no
contemporáneos. Posteriormente, y a la luz de nueva documentación (Tarradell, 1969), realiza lo que él denomina un nuevo
ensayo de aproximación a la Cultura del Bronce Valenciano. Los
diferentes aspectos tratados en esta ocasión se refieren, por una
parte, a las novedades de yacimientos como el Puig d’Alcoi que
presenta un estrato anterior a la cultura ibérica, perteneciente a la
Edad del Bronce y sin continuidad en el posterior ibérico, con la
presencia de fondos planos que permiten entrever cierta evolución en la cultura material. Por otra parte, la excavación del
Cabezo Redondo, yacimiento argárico, hace cambiar a Tarradell
las fronteras del Bronce Valenciano, del Segura al Vinalopó.
Respecto a las numerosas cuevas con materiales de la Edad del
Bronce, éstas se interpretan como un aspecto secundario del
hábitat, tendrían una vida paralela a la de los poblados y no representan casos aislados ya que ocupan toda la geografía valenciana,
suponiendo la última fase de la vida cavernícola. Sobre la cultura
material, señala dos hechos significativos: la cerámica lisa es un
tipo general de la cultura, no así los vasos carenados y los fondos
planos, estos últimos más próximos cronológicamente al mundo
ibérico; por otra parte, la cerámica decorada incisa y de cordones
queda reducida al norte del Túria: Puntal de Cambra y Cerro de
la Cañada Palomera en Villar del Arzobispo, Castillarejo de los
Moros, Peña la Dueña, Ereta del Castellar y Pic dels Corbs. En la
zona meridional existen pocos casos con decoración incisa o de
cordones, a excepción de Muntanyeta de Cabrera donde hay un
vaso con decoración incisa y puntillada. Estos datos explicarían
una diferenciación geográfica marcada por la frontera XúquerTúria, existiendo paralelos entre poblados del Bronce Valenciano
con cuevas de la provincia de Tarragona. De manera que “donde
partimos buscando posibilidades de subdivisiones cronológicas,
lo que más bien nos parece hallar es una diferenciación geográfica (Tarradell, 1969: 26).
De nuevo Tarradell se refiere a las dataciones de poblados de
la Edad del Bronce, en relación con las fechas del yacimiento de
Terlinques en Villena, 1850 ± 115 BC (Tarradell, 1970), aludiendo al territorio villenense como frontera entre el grupo del Argar
y el grupo de la cultura del Bronce Valenciano. Se inclina ahora
por el círculo argárico por la presencia de enterramientos dentro
del poblado en el subsuelo de las casas en Cabezo Redondo, y por
la mayor riqueza en elementos de metal. La datación de
Terlinques está en concordancia con las fechas de Cabezo
Redondo y Pic dels Corbs y confirma en grandes líneas la datación tradicional de la Edad del Bronce del litoral peninsular
mediterráneo como había establecido Bosch. Asimismo, la fecha
se acerca a la obtenida en la Ereta del Pedregal (Fletcher, 1961).
La investigación de la Edad del Bronce en el territorio valenciano debe mucho a la figura de Tarradell. A raíz de sus trabajos,
el Bronce Valenciano queda caracterizado como una cultura independiente de las áreas circundantes, calificada como pobre por el
carácter de sus materiales muy monótonos, que no favorecen los
intentos de establecer cronologías en base a una evolución de los
mismos. Cultura material parca en útiles de sílex, a excepción de
los dientes de hoz, que incluye además hachas de piedra pulimentada, brazaletes de arquero, punzones de hueso y algunos útiles de
cobre o bronce como los puñales de remaches, hachas planas y
punzones. Y cerámica de pastas poco depuradas y baja temperatura de cocción, con escasa decoración que se reduce a cordones
aplicados y algunas incisiones. La situación de los poblados será
en lugares elevados, de difícil acceso, amurallados en sus partes
accesibles y completados los recintos con torres, las casas con
zócalo de piedra y paredes de barro o tapial, de planta cuadrangular o rectangular. La ubicación de los poblados, poco apta para la
agricultura y la gran cantidad de yacimientos conocidos, hace
pensar en una gran densidad de población o en que los poblados
se habitaban por espacios de tiempo muy cortos, o que influyen
ambos motivos a la vez (Tarradell, 1962: 130-131 y 1969: 20).
Los enterramientos individuales o de pocos individuos se localizan en covachas y grietas próximas a los lugares de habitación.
Otros aspectos destacados son la intensa frecuentación de las
cuevas, o la distinción entre un grupo septentrional, en el que
abundarían las decoraciones plásticas, y otro meridional en el que
aquellas son inexistentes. En opinión de Martí y Bernabeu (1992),
los escritos de Tarradell constituyen la base de las posteriores
consideraciones sobre la Edad del Bronce en nuestras tierras y
sobre ellos se afianzarán algunas hipótesis particulares que por
dos décadas acompañarán al Bronce Valenciano, como la de que
sus poblados eran extraordinariamente abundantes y con una
personalidad que los hacía fácilmente identificables; o la de que
su cultura material, siempre monótona, era sinónimo de una
sociedad conservadora y con escasa capacidad de evolución.
II.6. OS AÑOS 70: NUEVAS
L
EXCAVACIONES Y DATACIONES
DEL BRONCE VALENCIANO. LA
CRISIS ECONÓMICA DE LA EDAD
DEL BRONCE
El número de yacimientos conocidos y publicados se incrementó a finales de la década de los sesenta con la excavación de
la Ereta del Castellar (Arnal, Prades y Fletcher, 1968) y con el
estudio de Llobregat sobre los materiales de Serra Grossa,
Alicante (Llobregat, 1969). Además de las noticias sobre Pic dels
Corbs (Tarradell, 1969), Cabeço del Navarro de Ontinyent
11
[page-n-23]
(Enguix, 1970), Castellet de Montserrat (Aparicio, 1972), Puntal
dels Moros de Nàquera (Pitarch, 1969), Font de l’Almaguer
(Pitarch, 1970), o Terlinques (Soler y Fernández, 1970), en territorio meridional de atribución argárica. Mientras en áreas próximas a la valenciana la imagen de la Cultura del Bronce Valenciano
se extiende a yacimientos como el Castillo de Frías en Albarracín
(Atrián, 1974).
La Ereta del Castellar presenta, según sus excavadores, una
estratigrafía sugestiva con dos niveles de ocupación: el eneolítico
evolucionado de los estratos 5 y 4, y el Bronce Medio de los
estratos superiores, cronología que comparan a la de Muntanyeta
de Cabrera y Castillarejo de los Moros. La datación de Pic dels
Corbs (Tarradell, 1965a) les parece apropiada para el nivel de las
grandes tinajas aparecidas en el yacimiento. Los materiales forman un conjunto homogéneo que se adscribe al Bronce
Valenciano. El poblado de Serra Grossa fue excavado por el P.
Belda antes de la Guerra Civil y publicado por Llobregat (1969).
Es un yacimiento aterrazado, con las construcciones de las habitaciones escalonadas en la ladera. El conjunto de materiales, muy
abundante, permite a Llobregat considerar que forma parte de una
cultura con matices variados pero con una notable unidad de base,
separada del Argar mediante una frontera neta por el sur, mientras
que hacia el norte llegaría hasta el Ebro, aunque los contactos y
similitudes sean más vagos. Complejo independiente relacionado
con el Argar y la Meseta, los contactos septentrionales son más
difíciles de definir. El Bronce Valenciano constituye una de las
áreas culturales más claras y definidas de la Edad del Bronce
peninsular, pero su periodización y cronología siguen sin resolverse. Las fechas de Pic dels Corbs, 1581 ± 100 BC, y de Cabezo
Redondo, 1600 ± 55 BC, parecen muy altas y apuntan, según
Llobregat, a la época inicial. Las soluciones para explicar la
homogeneidad y falta de evolución del Bronce Valenciano son
varias, una vida corta para cada poblado ocupado por una población inestable, una época de grandes turbaciones bélicas que
explicaría la preocupación defensiva, etc. El estudio de los restos
de la Edad del Bronce hallados bajo los poblados ibéricos es
fructífero para determinar que tipos cerámicos llegaron al final de
la etapa. La cerámica de Serra Grossa de superficies cuidadas, la
presencia de fondos planos entre sus formas y la proximidad de
este yacimiento al ibérico del Tossal de Manises hace pensar a
Llobregat que la Serra Grossa fuera el precedente inmediato de
esta estación ibérica, aunque bien pronto cambiarán estos plantea
mientos. Serra Grossa proporcionó una datación mucho más
antigua que las de Pic dels Corbs o Cabezo Redondo, de 1865 ±
100 BC (Almagro, 1972), fecha que en ocasiones ha sido aceptada como válida por la investigación, mientras que en otras ocasiones se ha considerado demasiado elevada. Y también con una
datación elevada, 1850 ± 115 BC (Tarradell, 1970), Terlinques no
encajaría, sin embargo, demasiado bien en el Bronce Valenciano.
La presencia de determinadas formas cerámicas y metálicas y su
situación geográfica, en Villena, indican su filiación argárica, más
de acuerdo con su datación radiocarbonométrica (Soler y
Fernández Moscoso, 1970). Mientras, también en Villena, se
produjo a finales de 1963 el descubrimiento del famoso tesoro
(Soler, 1965 y 1969). Las consideraciones sobre su significado y
cronología, sus paralelos o su relación con el Cabezo Redondo
abrieron un importante debate en torno al problema del final de la
Edad del Bronce en nuestras tierras (Llobregat, 1976: 62).
La década de los setenta se inicia con nuevos trabajos de
excavación en diferentes yacimientos castellonenses. Son los
12
poblados del Torrelló d’Onda (Gusi, 1971; 1974) y de Orpesa la
Vella (Gusi, 1976; Gusi y Olaria, 1979), la Cueva del Mas
d’Abad, en Coves de Vinromà (Gusi y Olaria, 1976) o el Forat de
Cantallops en Ares del Maestrat (Gusi, 1975a; Olaria y Gusi,
1976). Todos ellos yacimientos de gran interés por las aportaciones que se derivan a nivel de dataciones cronológicas y evolución
de la cultura material. Por otra parte, el reconocimiento de diferentes niveles de construcción en los poblados del Torrelló y
Orpesa la Vella es indicativo de las diferentes fases de ocupación
de estos yacimientos.
La periodización de la cultura del Bronce Valenciano y el
estudio de su cultura material con criterios tipológicos son diferentes aspectos que se ven enriquecidos por los trabajos de este
periodo. Y otro tipo de aportaciones a la investigación, realizadas
en la década de los setenta y en años posteriores, son los trabajos
de Pla sobre la agricultura (Pla, 1972b), según los cuales en la
Edad del Bronce el cultivo de cereales pasó a ser producción en
gran escala, tal y como muestran las sierrecillas de sílex o dientes
de hoz, o los granos de cereal carbonizado de Muntanyeta de
Cabrera, Pic dels Corbs, Cabeço del Navarro, Castillarejo de los
Moros, Mas de Menente, Cabezo Redondo y Serra Grossa, cuyos
análisis dan como resultado una mayor abundancia de cebada,
Hordeum sativum L., que de trigo, Triticum aestivum L.. Otras
especies vegetales son las habas del Castillarejo de los Moros y el
olivo o acebuche de Muntanyeta de Cabrera. Bellotas las hay en
las Peñicas de Villena, Cabeço del Navarro, Muntanyeta de
Cabrera, Atalayuela, Castillarejo de los Moros y Puntal de
Cambra, esparto tejido en Muntanyeta de Cabrera, improntas de
un cesto o esterilla de esparto en una casa de Mas de Menente. No
hay restos de lino en los yacimientos valencianos, pero la existencia de las pesas de telar prueba la existencia de artesanía textil,
además de su hallazgo en yacimientos de Murcia y Almería, y
quizás también en San Antón. La destacada representación de las
bellotas en la comarca de Villar del Arzobispo se interpreta como
indicio de una economía casi ganadera en la que las bellotas se
utilizan para fabricar harina y pan. Pla destaca también el hallazgo de una hoz con mango de Mas de Menente y, sobre la existencia del arado, pese a no haber testimonio material, pudo ser utilizado de forma habitual.
Finalizamos este apartado con la síntesis realizada por
Aparicio (1976), de indudable interés por lo que representa de
recopilación de la documentación existente. La constante alusión
a la monotonía, escasa o nula evolución de sus materiales, lo
reducido de sus poblados situados en altura defendidos por murallas, así como el gran número de yacimientos existentes con un
sólo nivel de ocupación, llevan al autor a considerar el Bronce
Valenciano como una época de fuerte depresión económica producida posiblemente por una sequía que haría necesaria una
mayor movilidad de los grupos sociales en busca de nuevos pastos y aprovisionamiento de recursos. El gran número de poblados
se corresponde con reducidos núcleos de habitación organizados
de esta manera para aprovechar mejor las escasas posibilidades
naturales, durante un periodo corto de tiempo, siendo después
abandonados por otro nuevo lugar. El carácter de sus materiales
es, pues, muy funcional y de ahí le viene su pobreza y monotonía
(Aparicio, 1976: 19, 235 y 236). Esta imagen de pobreza y escasez de recursos ha cambiado con el paso de los años a partir de
nuevos trabajos de investigación, de excavaciones actuales y del
estudio de otra serie de materiales arqueológicos como son los
restos faunísticos, antracológicos o paleocarpológicos.
[page-n-24]
II.7. NA NUEVA ETAPA DE LA
U
INVESTIGACIÓN. ESTUDIOS
TIPOLÓGICOS Y ENSAYOS DE
PERIODIZACIÓN
El panorama actual de la investigación, en opinión de Martí y
Bernabeu (1992), nace a mediados de los años setenta con diferentes trabajos de Llobregat sobre la transición desde el Calcolítico
a la Edad del Bronce (Llobregat, 1975a), aunque otras aportaciones anteriores de Llobregat (1966a y 1966b) se centran en un
ensayo de clasificación de materiales cerámicos del Bronce
Valenciano y en la periodización de los materiales de las cuevas
de enterramiento. Sobre la Edad del Bronce, Llobregat (1973)
acepta sus inicios en fechas tempranas, siguiendo la tesis de la
escuela valenciana de fechación preargárica para algunos establecimientos del Bronce local. La Edad del Bronce se iniciaría en el
siglo XIX a. C. para durar hasta un momento incierto que ya no
se puede prolongar en términos absolutos hasta la Cultura Ibérica.
Posteriormente matiza esta cronología (Llobregat, 1975a) y alude
a la transición Calcolítico-Bronce como una etapa difícil de delimitar, acercándose las fechas de las cuevas de enterramiento tardías a las de los poblados del Bronce considerados como primitivos. El vaso campaniforme es la señal de tránsito entre el
Calcolítico y el Bronce, así como los puñales, puntas, botones, o
brazaletes de arquero. Los yacimientos en cueva de esta etapa
serían los de la Cova de Rocafort, Cova de Xarta en Carcaixent,
Asilo de Bou de Cullera, Rebolcat de Cocentaina, Ràfol
d’Almúnia y nivel II de la Cova de la Barsella, y los poblados del
Molinàs, Contrafuerte de Montrotón, Font de l’Almaguer, Cabeço
del Navarro, Peñicas y Cabezo Redondo. Añade también
Castillarejo de los Moros por la cerámica decorada con motivo de
soles incisos. La Edad del Bronce es el periodo con mayor número de yacimientos conocidos y el peor conocido a su vez. Las
diferencias con la etapa anterior se reflejan en las piezas metálicas
como los puñales de remaches. El paradigma de esta etapa inicial
o de transición sería el ya citado Castillarejo de los Moros y la
etapa de plenitud estaría representada por Mas de Menente, Mola
Alta de Serelles y Serra Grossa. Sobre la prolongada duración del
Bronce Valenciano y los inicios de la Cultura Ibérica en el siglo
V a. C., Llobregat cita materiales de la Edad del Bronce aparecidos en poblados ibéricos antiguos como Villares, Puig d’Alcoi, o
Illeta dels Banyets. El tránsito de la Edad del Bronce a la del
Hierro se produce en las comarcas más septentrionales con una I
Edad del Hierro de facies céltica, mientras en el resto del país el
Hierro I es de facies no céltica, reflejado en las cerámicas de
Cabezo Redondo o en el propio tesoro de Villena, en los Saladares
de Orihuela y en Vinarragell de Borriana. Este Hierro I o Bronce
avanzado sería dependiente en gran parte del mundo del sur y de
la colonización fenicia, aunque elaborado a nivel local.
En efecto, la publicación de los trabajos de excavación en los
poblados de Vinarragell (Mesado, 1974; Mesado y Arteaga, 1979)
y Saladares (Arteaga y Serna, 1973 y 1975) introduce novedades
en lo que se refiere a las cuestiones sobre la presencia de un
Bronce Tardío y Final en nuestras tierras, y Arteaga (1976) propone el fin de las perduraciones dibujando un Bronce Final, como
en otras regiones peninsulares, sobre el que actuarán los campos
de Urnas y las relaciones mediterráneas. Hacia el sur, en
Saladares, disminuyen los estímulos de los campos de Urnas,
mientras en Vinarragell los inicios del poblado se caracterizan por
las fuentes carenadas de amplia boca con paralelos en el Bronce
Tardío de otras regiones (Schubart, 1971). La existencia aquí de
un Bronce Tardío y un Bronce Final parece, pues, depender de
influencias meseteñas y andaluzas, por un lado (Molina y
Arteaga, 1976), y célticas, por otro lado, relacionadas con los
Campos de Urnas del Bajo Aragón (Almagro, 1979; Ruiz
Zapatero, 1981). Los avances de la investigación en los estudios
sobre los orígenes de la Cultura Ibérica, los descubrimientos de
Vinarragell y Saladares, la síntesis de Llobregat o la realizada por
Almagro Gorbea sobre los Campos de Urnas del nordeste peninsular, conducen a la sistematización y periodización del Bronce
Final realizada por Gil-Mascarell (1981b) quien, a partir de la
comparación con el estudio de este periodo en Andalucía oriental
(Molina, 1977 y 1978), por su proximidad geográfica a nuestras
tierras, definió el Bronce Tardío y Bronce Final en el País
Valenciano. Y, aún sin querer entrar en profundidad en estas cuestiones, que sobrepasan los objetivos de este trabajo y que ya han
sido tratadas por nosotros recientemente (Martí y de Pedro,
1997), sí queremos recordar aquí la que fuera aportación fundamental para la investigación en la década de los ochenta.
Los estudios de Gil-Mascarell sobre el Bronce Tardío y Final
impondrán nuevas perspectivas, superando dificultades constatadas en trabajos previos de Gil-Mascarell y Aranegui (1977) sobre
el poblamiento ibérico del Baix Palància, en la ponencia de
Fletcher, Pla, Gil-Mascarell y Aranegui (1981) sobre los orígenes
del mundo ibérico, o en la precisión de Mata (1978) a propósito
de los materiales de la Cova del Cavall de Llíria, en el sentido de
que eran los primeros de tal atribución en la provincia de
Valencia. Según Gil-Mascarell (1981b), el Bronce Tardío aparece
en aquellos yacimientos del Bronce Valenciano que reciben
influencias meseteñas en su fase Cogotas I y que presentan unos
tipos cerámicos característicos, como son los cuencos y cazuelas
carenados. Esta fase es visible en yacimientos como Illeta dels
Banyets, Tossal del Castellet, Cabezo Redondo y San Antón
(Arteaga, 1976; Molina, 1978) y posiblemente aparezca también
en Pic dels Corbs y en Mola d’Agres, aunque en este sentido el
estudio de los materiales era todavía insuficiente; la etapa iría del
1200 al 1000 a. C. En cuanto al Bronce Final, los problemas para
su reconocimiento en tierras valencianas son mayores, pero a
partir de las influencias del Bronce Final andaluz y de la cultura
de los Campos de Urnas aparecen algunas diferencias con la etapa
anterior. Así, junto a la perduración de ciertas formas cerámicas
como cuencos y ollas de superficies groseras y escasa decoración,
existen otras de aparición reciente como las vasijas de borde
saliente, cuello estrangulado y decorado con cordón aplicado, y
cuerpo ovoide o globular; y las ollas de borde ligeramente exvasado, paredes rectas y bases planas. Estas formas las encontramos
en Mola d’Agres, Vinarragell, Saladares, Penya Negra de
Crevillent y Torre de Foios de Llucena. También aparecen nuevos
tipos en la cerámica cuidada, cuencos y fuentes carenadas en
Saladares, Penya Negra y Vinarragell, y otro tipo con carena alta
muy suave y redondeada que encontramos en Mola d’Agres y
Penya Negra. Por último, las cerámicas decoradas, excisas, acanaladas e incisas, permiten también una diferenciación de este
período. A partir de estas diferencias se distinguen dos fases para
el Bronce Final: Bronce Final I, representado por poblados que
tienen su base en el Bronce Valenciano y reciben influencias de
Campos de Urnas en un momento antiguo y de forma intrusiva,
como indican las cerámicas acanaladas y excisas del Bajo
Aragón. Es el caso del Tossal del Castellet, Pic dels Corbs y Mola
d’Agres, con una cronología del 1000 al 700 a. C. Estas mismas
influencias aparecen en su momento final en otros poblados per-
13
[page-n-25]
tenecientes al Bronce Final II, que comienzan su vida en el siglo
VIII a. C., con clara ruptura con el Bronce Valenciano, y que se
prolongan hasta momentos ibéricos, entrando en contacto con los
Campos de Urnas recientes del Hierro, alrededor del 700-600
a.C.. Es el caso de Vinarragell, Penya Negra, Saladares y Villares
(Gil-Mascarell, 1981b: 9-38).
Volviendo al tema más concreto que nos ocupa, es decir el
Bronce Valenciano o Bronce Pleno de nuestras tierras, destacamos otras aportaciones sobre la cronología y periodización de los
yacimientos conocidos. La aparición de las primeras dataciones
absolutas: Serra Grossa, 1865 ± 100 BC (Almagro, 1972: 232);
Terlinques, 1850 ± 115 BC (Tarradell, 1970: 22); Cabezo
Redondo, 1600 ± 55 BC y 1350 ± 55 BC (Almagro, 1970: 22);
Pic dels Corbs, 1581 ± 100 BC (Tarradell, 1965a: 173), o Catí
Foradà de Petrer, 1552 ± 150 BC (Gusi, 1975b; Walker, 1981;
Walker y Cuenca, 1977), muestra que el inicio y desarrollo de esta
cultura es coetáneo al del Argar. Posteriormente, las fechas del
Torrelló d’Onda, 1350 ± 190 y 1315 ± 90 BC (Gusi, 1974: 19-62);
Orpesa la Vella entre 1500 ± 95 y 1260 ± 70 BC (Gusi y Olaria,
1979: 79-100) y Mas d’Abad, 1460 ± 90 y 1010 ± 85 BC (Gusi y
Olaria, 1976: 103-116) evidencian una gran duración para este
periodo, aproximadamente un milenio, siendo la fecha de Mas
d’Abad la más baja, por el momento, para la cultura del Bronce
Valenciano, aunque no represente el final de la etapa. Sin embargo, no todos los especialistas se ponen de acuerdo a la hora de
aceptar las fechas de C-14 para el inicio de la Edad del Bronce, ni
la diferenciación de fases. Aparicio se basa en las fechas de Pic
dels Corbs y de Cabezo Redondo para situar el inicio del Bronce
Valenciano en el 1600 a. C. y propone una duración de más de un
milenio para este periodo cultural, hasta el 500 a. C., estableciendo el periodo de transición del Eneolítico al Bronce entre 1700 y
1600, en el nivel superior de Ereta del Pedregal, y afirmando que
la Edad del Bronce llega al periodo ibérico sin sufrir cambio
alguno o modificaciones, aunque sí aprecia influencias continentales en las cerámicas excisas de la Illeta del Campello, Cabezo
Redondo, ciertos hallazgos de Llíria, Tossal de Castellet y
Boverot. La transición entre el Bronce y el Ibérico aparecería en
algunos estratos de Vinarragell, Saladares o Villares (Aparicio,
1976: 139-141).
A partir de las dataciones de C-14 y de otros métodos puramente arqueológicos, como la estratigrafía, el estudio de los
materiales o las estructuras de hábitat, se aprecia que la Edad del
Bronce puede subdividirse en fases, del mismo modo que el
Argar. Así, Gusi, que con la colaboración de Olaria había estudiado el conjunto de yacimientos de Castelló, proponía una división
del Bronce Valenciano en cuatro fases apoyado, únicamente, por
dataciones de C-14. El esquema debía contrastarse con un estudio
tipológico-estadístico que indicaría posiblemente una evolución
material en su largo proceso cultural de más de 1000 años de
duración. Las fases que propone Gusi (1975b: 75-78) son las
siguientes:
- ronce Valenciano I, de 1900/1850 a 1600/1550 a. C., basaB
do en las fechas de Serra Grossa, Terlinques, fase II de
Cabezo Redondo, Pic dels Corbs y Catí Foradà. Se podrían
añadir también Muntanyeta de Cabrera, Castillarejo de los
Moros, Ereta del Castellar y Castellet de Montserrat.
- ronce Valenciano II, de 1550/1500 a 1250/1200, represenB
tado por el nivel II de Mas d’Abad, fase I de Cabezo
Redondo, nivel II y III del Torrelló d’Onda y Puntal de
Cambra.
14
- ronce Valenciano III, de 1200/1150 a 900/850, nivel I de
B
Mas d’Abad.
- ronce Valenciano IV, de 850/800 a 650/600, Vinarragell.
B
Para Enguix (1980), el inicio del Bronce Valenciano se sitúa
en torno al 1900 a. C., por las fechas de Terlinques, Serra Grossa
y Pic dels Corbs, en un momento cultural plenamente diferenciado y formado, y para la fecha final de la Edad del Bronce se
remite al estudio más detallado de Gil-Mascarell. Así, pues,
Enguix divide la Edad del Bronce en tres fases, basándose en el
análisis de los objetos de metal y de sílex. En un primer momento existen una serie de poblados considerados culturalmente
integrados en el Bronce, pero que presentan algunos rasgos del
periodo anterior; esta fase, denominada Bronce Antiguo, estaría
representada por los niveles superiores de Ereta del Pedregal,
Ereta del Castellar y Castillarejo de los Moros, con la presencia
de elementos de sílex típicamente eneolíticos junto a dientes de
hoz de la Edad del Bronce. Estos elementos que perduran son las
puntas de flecha de sílex, los cuchillos y su aprovechamiento para
la elaboración de las sierrecillas de hoz, las hachas planas metálicas, los puñales de lengüeta y las puntas de Palmela. Las necrópolis de este periodo son las del Rebolcat, Ràfol d’Almúnia,
nivel superior de la Barsella o Racó de la Tirana de Artana. La
segunda fase o Bronce Pleno, ampliamente representada en nuestro territorio y ejemplarizada por Serra Grossa y Muntanyeta de
Cabrera, se caracteriza por el sílex, limitado a dientes de hoz y
lascas informes, y el instrumental metálico compuesto por punzones de sección cuadrada, puñales de remaches y puntas de
flecha. Mientras, en el Bronce Final perduran los elementos del
Bronce Pleno a los que se añaden las influencias del Hierro I en
su facies céltica, Vinarragell, y no céltica, Campello, Cabezo
Redondo y Mola d’Agres (Enguix, 1980: 151-170).
Martí, por su parte, acepta las fechas proporcionadas por las
dataciones absolutas de C-14, aunque admite que no están exentas de problemas, pero que dado que coinciden con las fechas
proporcionadas para otras áreas del Bronce peninsular, éstas pueden considerarse como válidas y elevar la cronología del inicio de
la Edad del Bronce en el País Valenciano que, anteriormente, se
situaba entre 1700 y 1500 a. C. (Martí y Gil, 1978: 47-68; Martí,
1981: 189).
Las periodizaciones de Enguix y de Gil-Mascarell estaban
basadas en el estudio de los materiales y en esa línea se encuentran otros trabajos sobre las diferencias existentes en los vasos
carenados de la Edad del Bronce. Estos vasos proporcionan
información respecto a la diferenciación de distintos niveles o
momentos cronológicos en algunos yacimientos valencianos. El
hecho se constata en las excavaciones del Torrelló d’Onda y en
la cueva del Mas d’Abad, donde aparece un tipo de vasija con
carena media-alta y mayor diámetro del borde, asociado a dataciones de C-14 por debajo del 1315 BC en el Torrelló (Gusi,
1974) y que llega al cambio de milenio según las fechas de Mas
d’Abad, 1010 BC (Gusi y Olaria, 1976). Las diferencias entre los
vasos carenados se constatan también en el Tossal de Sant
Miquel de Llíria (Gil-Mascarell, 1980: 93-94 y 1981c: 366) y en
la Muntanya Assolada de Alzira (Martí, 1983a; 1983b). Al parecer, los vasos de forma globular con carena alta-media corresponden a las fechas más antiguas, según demuestra su presencia
en yacimientos como Terlinques y Serra Grossa, mientras que los
de forma de casquete esférico con el diámetro del borde superior
al de la carena pertenecen a momentos más avanzados del
Bronce Pleno, paralelizables a otras áreas próximas a la nuestra
[page-n-26]
en las que se ha sistematizado ese período (Nájera et alii, 1979:
37-38; Molina et alii, 1979).
El estudio de las formas cerámicas ha sido siempre de gran
interés, no sólo por los vasos carenados sino también por otros
tipos, de ahí la necesidad de crear una tipología cerámica. Una de
las primeras realizadas para el Bronce Valenciano se debe a
Enguix, en un intento de normalizar un lenguaje común que nos
permitiera comprender mejor las publicaciones y descripciones
sobre materiales de la Edad del Bronce (Enguix, 1981a: 63-74),
mientras en otro trabajo aborda la clasificación de las queseras
halladas en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
(Enguix, 1981b). Aparte de los estudios de materiales, empiezan
a tenerse en cuenta otros elementos de comparación y estudio, y
las pautas de la investigación empiezan a dirigirse hacia fines
muy diversos, como el conocimiento del urbanismo, de la economía, el establecimiento de posibles diferenciaciones geográficas,
etc. Las bases de estudio se amplían merced a los yacimientos que
ahora se excavan o a otros publicados en esos momentos. Navarro
Mederos da a conocer una gran cantidad de yacimientos del Valle
Medio del Vinalopó, todos ellos de la Edad del Bronce, entre los
que se aprecian una serie de diferencias con respecto a otras áreas
geográficas, provenientes de su encuadre específico en una zona
determinada de nuestra geografía (Navarro, 1982: 19-68). Otros
trabajos se centran en las excavaciones de un determinado yacimiento, como Muntanya Assolada, con un recinto amurallado que
alcanzaba los 50 m de longitud y una complicada estructura de
acceso al poblado, y donde se distinguían dos niveles distintos de
habitación (Martí, 1983a: 43-67). O Mola d’Agres, con una estratigrafía muy compleja agrupada en tres niveles distintos y estructuras, como la gran muralla que rodea todo el poblado y una
segunda muralla de perímetro más reducido aparecida en el curso
de las excavaciones (Gil-Mascarell, 1981a: 75-89). Y también
otras excavaciones que por entonces se estaban realizando, como
la Horna de Aspe, de gran ayuda para la solución de problemas
referentes al hábitat y urbanismo (Hernández, 1994a). Destacan,
asimismo, las aportaciones centradas en el análisis de determinados elementos de la cultura material, como las piezas de metal, tal
es el caso de la Muntanya Assolada, cuyos resultados muestran
una escasa proporción de objetos de bronce debido posiblemente
a la dificultad para encontrar estaño (Martí, 1983c: 97). O los
estudios, también sobre piezas metálicas, de diversos yacimientos
del Vinalopó, entre los que destaca el conjunto de la Horna
(Hernández, 1983).
Mientras, en otros casos, se buscan enfoques directamente
relacionados con las bases económicas existentes. Sobre la fauna,
los estudios realizados se centran en yacimientos como Cabezo
Redondo, Planetes de Benassal, Muntanya Assolada, Cueva
Soterraña de Requena (Martí, 1983c) y otros, que nos acercan a
un mejor conocimiento del medio ambiente en el que se ubican
los diferentes yacimientos y nos permiten ver, asimismo, los diferentes tipos de economía y de modo de vida de cada uno de ellos.
De los restos de cereales se ha señalado ya su importancia, como
prueban los dientes de hoz de sílex que aparecen en los yacimientos. Además, su presencia introduce novedades acerca de las
prácticas agrícolas. Así, los análisis de Ereta del Castellar, Pic
dels Corbs, Castillarejo de los Moros y otros más, comprueban la
existencia de distintas especies de trigo y cebada, o el aprovechamiento de las variedades silvestres de la viña y el olivo, aunque
no su cultivo, o la explotación de algunas leguminosas identificadas en la Cardosilla de Requena, Castillarejo de los Moros y Pic
dels Corbs (Martí, 1983c: 100-101). También Pla (1981), concede
gran importancia al cultivo de los cereales en la Edad del Bronce,
a juzgar por los numerosos testimonios de grano en nuestros
yacimientos, entre los cuales el Cerro de la Peladilla de Requena
o la Ereta del Castellar, y los ya conocidos y datados de Cabezo
Redondo y Pic dels Corbs, además de restos de olea en Ereta del
Pedregal y en Muntanyeta de Cabrera. Y, en relación con el poblamiento de la Edad del Bronce, señala que el gran número de
establecimientos humanos de este periodo sería debido a que la
economía recibe un fuerte impulso con el desarrollo de la agricultura y la ganadería y la puesta en explotación de nuevas tierras,
pese a la escasez de mineral que favorece una mayor utilización
de la piedra y el sílex. Los poblados pequeños sólo representarían
el hábitat de la población dispersa existiendo núcleos mayores y
más ricos que se situarían en lomas más accesibles en las que
hubo una continuidad de vida hasta época ibérica (Pla, 1983),
pero de los yacimientos ibéricos que tienen por debajo niveles de
la Edad del Bronce como Tossal de Sant Miquel, Puntal dels
Llops de Olocau (Bonet y Mata, 1981; Mata y Bonet, 1983) o
Villares (Pla, 1980), no se conocen bien ni su extensión ni su
cronología exacta.
Resumiendo, en la década de los ochenta, los trabajos de
conjunto de Enguix (1980), la primera sistematización de las
fases de Bronce Tardío y Final por parte de Gil-Mascarell (1981b)
y las ponencias de las Primeras Jornadas de Arqueología organizadas por la Universidad de Alicante en 1983, en las que Muñoz
(1985) traza el perfil del Eneolítico en el País Valenciano y
Murcia; el panorama general de la Edad del Bronce es trazado por
Hernández (1985), la problemática de su final por Gil-Mascarell
(1985) y González (1985) y las transformaciones inmediatamente
anteriores al nacimiento de la Cultura Ibérica son descritas por
Aranegui (1985), serán nuevos puntos de referencia.
II.8. UEVAS EXCAVACIONES
N
Y ESTUDIOS: DE LOS AÑOS 80
A LA ACTUALIDAD
La síntesis realizada por Hernández (1985) recoge los diversos intentos de periodización del Bronce Valenciano, cultura cuya
homogeneidad y persistencia habían sido enfatizadas desde la
síntesis de Tarradell, y advierte también de las dificultades de una
investigación cuyas hipótesis habría que apoyar más en las dataciones absolutas y en los paralelos cerámicos extra-valencianos
que en las escasas secuencias estratigráficas de nuestros yacimientos. La revisión de Hernández será la base del actual estado
de la investigación al valorar cuestiones como espacio geográfico, características del hábitat, tipos de enterramiento, cultura
material, cronología, etc. El autor se muestra de acuerdo con
Martí (1983c) en la hipótesis de una mayor importancia de la
actividad agrícola y de una pujanza demográfica, y plantea el
comienzo de la Edad del Bronce en tierras valencianas como una
temprana evolución del substrato eneolítico, al menos en la zona
meridional, basándose en las dataciones de Serra Grossa y
Terlinques, substrato que se verá matizado en el sur por las
influencias argáricas.
Para Martí (1983c), el cambio operado durante el Bronce
Valenciano estaría relacionado con dos variables complementarias: el progresivo aumento de la presión demográfica constatable
15
[page-n-27]
desde el Neolítico, y la incapacidad de innovación en la tecnología agrícola, la ignicultura. La única salida para el excedente
demográfico es la puesta en explotación de nuevas tierras que
provoca la dispersión del poblamiento y la ausencia de estructuración jerárquica. Sin embargo, la cerámica campaniforme debería considerarse como un objeto cuya presencia va ligada a
cuestiones de estatus y rango social (Bernabeu, 1984). Desde la
Edad del Cobre habría un movimiento generalizado de concentración de poder como señalan estos elementos campaniformes,
símbolos del estatus social. Dicho proceso, sin embargo, no fraguó en el caso concreto del Bronce Valenciano como demuestra
la ausencia de enterramientos diferenciados, o la distribución
territorial de pequeñas unidades de poblamiento indiferenciadas.
Desde la perspectiva del Vaso Campaniforme, Bernabeu
aborda el tema de los orígenes y cronología del Bronce Valenciano
(Bernabeu, 1984). Considera al Horizonte Campaniforme de
Transición como la etapa en que se transformarán las tradiciones
neolíticas dando lugar a formas cercanas a la Edad del Bronce. La
continuidad de algunos poblados y necrópolis como el Promontori
de l’Aigua Dolça i Salada de Elx, Peñón de la Zorra de Villena,
Cova dels Gats de Alzira, Barranc de Castellet, Llometes y
Barsella, demuestra la evolución local como parte fundamental en
la formación del Bronce Valenciano, sin negar las influencias
argáricas que comienzan en el periodo campaniforme y contribuyen a la formación del Bronce Valenciano, existiendo préstamos
entre el núcleo argárico y la cultura campaniforme. En resumen,
los yacimientos argáricos del sur del País Valenciano aparecen en
un momento en que todavía está vigente la cultura campaniforme
en el resto del mismo y el Bronce Valenciano es posterior en sus
orígenes a la Cultura argárica. Bernabeu considera elevadas las
dataciones de Serra Grossa y Terlinques y da por buenas las de
Cabezo Redondo, Catí Foradà y Pic dels Corbs, que se sitúan en
la fase de transición Argar A y B, según la cronología de Schubart
(1975), o dentro del Argar B o Argar Pleno de las cronologías de
Arribas (1976) y Lull (1983).
En opinión de Gil-Mascarell y Enguix (1986), ambos fenómenos, substrato eneolítico y cultura argárica, intervienen directamente en la génesis de nuestra Edad del Bronce, pero todavía
continúa abierta la cuestión acerca de si la presencia argárica en
el sur del País supone una posterior cronología para el Bronce
Valenciano y una mayor antigüedad para el Bronce Argárico de
nuestras comarcas meridionales o si, por el contrario, ambas culturas tienen un origen independiente y evolucionan a partir de su
propio substrato eneolítico.
En cuanto al Bronce Final, de nuevo la propuesta de GilMascarell (1984 y 1985) será en adelante el punto de referencia,
ofreciendo un balance que comprendía ya 42 yacimientos. El
Bronce Final estaría presente, a partir del 1200 a. C., en poblados
que continúan su vida sin modificaciones hasta la Cultura Ibérica,
como Puig d’Alcoi y quizás Puntal dels Llops. Otros poblados
primero reciben elementos de Cogotas y del sudeste, dando lugar
al Bronce Tardío hasta el 1000 a. C., y después, elementos esporádicos propios de los Campos de Urnas. Un tercer grupo de
poblados que comienzan en el siglo VIII, como Saladares, Penya
Negra y Vinarragell, rompen con la tradición anterior. Finalmente,
a partir del siglo VII, coincidiendo ya con el Hierro Antiguo,
tendrá lugar un cambio generalizado en el poblamiento y comenzarán su vida numerosos poblados con influencias de los
Campos de Urnas tardíos, como el Puig de Benicarló, Torre de
Foios, la Balaguera de Pobla Tornesa, Sagunt, Villares, el Molón
16
de Camporrobles, o el Tossal de Sant Miquel, algunos de los
cuales entrarán posteriormente en contacto con la cultura feniciopúnica e iniciarán el proceso de transformación que desembocará
en la Cultura Ibérica. González Prats (1985), por su parte, daría
un paso adelante en la caracterización del Bronce Final, que vendría a ocupar los dos siglos anteriores al periodo orientalizante en
los cuatro poblados principales conocidos entonces: Vinarragell,
Villares, Penya Negra y Saladares, matizando la división de GilMascarell entre un Bronce Final I y II. Y Ruiz Zapatero (1985) se
ocupa de la periodización de los Campos de Urnas del nordeste
peninsular, señalando un primer momento de Campos de Urnas
valencianos que coincidiría con los Campos de Urnas recientes de
Almagro Gorbea (1977), entre 950 y 800 a. C., en Tossal del
Castellet, Pic dels Corbs y Mola d’Agres. Una segunda fase, entre
800-700 a. C., que se individualizaría por la presencia de sus
elementos característicos fuera ya de contextos del Bronce
Valenciano y que no llegan a entrar en contacto con el fenómeno
protocolonial: Boverot, Cabanes, Mola d’Agres y Penya Negra I.
Y, por último, una tercera fase perteneciente a los Campos de
Urnas del Hierro, entre el 700 y el 600 a. C., en la que se generalizarán los hallazgos especialmente en la parte septentrional del
país, relacionándose probablemente con pequeñas aportaciones
étnicas del Bajo Aragón.
Nos encontramos, pues, en un punto en el que todavía son
muchos los problemas que aguardan solución, si bien los diferentes investigadores parecen estar de acuerdo en cuanto a los
inicios del proceso. En palabras de Hernández (1986: 348),
“durante el Bronce Antiguo y Medio las tierras meridionales
valencianas continuaron bajo el influjo del sureste y es posible
que ejercieran su influencia sobre otras comarcas valencianas.
Estos contactos con el sureste continuaron durante el Bronce
Tardío, ya que las cerámicas y otros elementos culturales de este
periodo se encuentran casi siempre en poblados argáricos o con
influencias argáricas -San Antón de Orihuela, Cabezo Redondo,
Tabaià y Campello- o en sus proximidades -Loma de Bigastro y
Castillo de Sax- y, sin embargo, están ausentes en la comarca de
Almansa (Simón, 1987a), que sería la ruta seguida para, desde
la Meseta, penetrar en Alicante. Paralelamente, aquellas otras
comarcas valencianas que no reciben directamente estas influencias conocen una lenta evolución de su utillaje, de ahí la dificultad, hasta que no se posean claras secuencias estratigráficas,
para establecer la periodización de la Edad del Bronce en el País
Valenciano”.
La revisión y publicación, en los últimos años, de conjuntos
materiales procedentes de excavaciones antiguas y de diferentes
colecciones ha aportado una considerable información que cubre
distintos periodos y muestra la diversidad cultural de nuestras
tierras durante la Edad del Bronce. Nos referimos, entre otros, a
los materiales de yacimientos de la Vega Baja del Segura
(Soriano, 1984; 1985) que han aportado nueva y precisa documentación sobre el Bronce Tardío de la zona; al conjunto de
yacimientos argáricos alicantinos (Hernández, 1986) o al más
específico estudio del Valle Medio del Vinalopó (Navarro, 1982;
Jover, López y Segura, 1989); a la publicación del Cabezo
Redondo (Soler, 1987) o la revisión de Mola Alta de Serelles
(Trelis, 1984), Puig d’Alcoi (Barrachina, 1987), Pic dels Corbs
(Barrachina, 1989) o la más reciente actualización de Ereta del
Castellar (Ripollés, 1997); al conjunto de materiales del Museo
de Alcoi (Rubio, 1987) o a los del Museo de Alicante, especialmente Illeta dels Banyets (Simón, 1988; 1997b); a los estudios
[page-n-28]
sobre el poblamiento de diferentes comarcas como la Ribera del
Xúquer (Llavador y Ferrer, 1987; Martínez, 1985), Vall d’Albaida
y la Costera (Ribera y Pascual, 1995), territorio de Villena (Jover,
López Mira y López Padilla, 1995), o el conjunto de cuevas y
poblados castellonenses (Palomar, 1984; 1986; 1995) y también a
otros trabajos realizados en el seno de nuestras universidades
sobre diferentes aspectos de la cultura material de la Edad del
Bronce como los de Jover y López Padilla (1997), López Mira
(1991), López Padilla (1991), Jover (1997), Pascual Benito
(1995), Serna (1994), Simón (1995a y b) y otros.
Asimismo, los proyectos de investigación en curso, cuyo
enfoque pluridisciplinar se acerca más a la comprensión de las
diferentes etapas de la Prehistoria, nos han permitido disponer de
una extensa base documental. Hablamos, entre otros, de yacimientos en curso de excavación como Raboses (Ripollés, 1994),
Lloma de Betxí (de Pedro y Grau, 1991; de Pedro, 1990), y Mas
del Corral (Trelis, 1992); o excavados recientemente como
Orpesa la Vella (Olaria, 1987), Muntanya Assolada (Martí,
1983a; Enguix y Martí, 1988; Martí, de Pedro y Enguix, 1995;
Martí y de Pedro, 1995), Pic de les Moreres (González, 1986a), o
la Horna (Hernández, 1994a). Además de aquellos poblados ibéricos con niveles inferiores de la Edad del Bronce (Bonet y Mata,
1995), y de otros directamente relacionados con el Bronce Final
como Penya Negra (González, 1989; 1992 y 1993), Mola d’Agres
(Gil-Mascarell, 1981a; Gil-Mascarell y Peña, 1989 y 1994; GilMascarell y Enrique, 1992), Tabaià de Aspe (Hernández, 1990;
Hernández y López, 1992) y Caramoro II de Elx (González Prats
y Ruiz, 1992). Sin olvidar los importantes descubrimientos relacionados con la metalurgia del Bronce Final (Ruiz Gálvez, 1990;
González Prats y Ruiz Gálvez, 1989; Simón 1995c y 1996); los
hallazgos de materiales del Bronce Tardío de Cap Prim de Xàbia
(Simón 1987b y 1989) y Cerro de la Peladilla (Barrachina, 1992)
que se suman a los ya conocidos de la Vega Baja, Cabezo
Redondo, la Horna, Illeta dels Banyets o Pic dels Corbs, o a otros
de reciente caracterización de los que nos ocuparemos más adelante; y los últimos trabajos de conjunto en relación con la totalidad del periodo (Martí y Bernabeu, 1992; de Pedro, 1995) o con
el Bronce Tardío y Bronce Final de nuestras tierras (González
Prats, 1992; Mata, Martí e Iborra, 1996; Martí y de Pedro, 1997)).
En resumen, la incidencia de la metalurgia en el desarrollo de
las sociedades prehistóricas del II milenio a. C., los criterios que
influyen en la elección de los asentamientos y los cambios producidos en el ritual funerario, las novedades presentes en el utillaje
lítico y cerámico, las cuestiones relacionadas con la economía de
estos grupos humanos y su modo de vida, son los cauces por los que
discurre, hoy en día, la investigación. A ello habría que añadir el
interés creciente por la conservación de los propios poblados, cuyos
restos arquitectónicos son de suma relevancia para el conocimiento
de las técnicas constructivas utilizadas en la antigüedad: el empleo
de la piedra y la tierra en la construcción de sus viviendas, la utilización del tapial o mortero de tierra o el uso de la madera; las
transformaciones efectuadas para el levantamiento de terrazas artificiales o grandes obras defensivas y, en suma, el acondicionamiento del espacio a ocupar. Interés y preocupación naturales teniendo
en cuenta que se trata de la conservación del que es por ahora nuestro más viejo patrimonio arquitectónico (de Pedro, 1995). De todo
ello seguiremos ocupándonos en las siguientes páginas.
17
[page-n-29]
[page-n-30]
III. EL YACIMIENTO Y LAS EXCAVACIONES
III.1. SITUACIÓN
Al oeste de la ciudad de Valencia y siguiendo el curso del río
Túria hacia su nacimiento, nos encontramos ante un paisaje formado por una serie de suaves ondulaciones del terreno arcillomargoso coronadas por calcáreas lacustres. Son los cerros, de
formación terciaria y de escasa altura, de Montcada y Paterna, en
el límite noroeste de la comarca de l’Horta, y de Torrent en el
sudoeste de ésta. Entre ellos, una pequeña franja de huerta llega,
río arriba, hasta Vilamarxant, destacando en este espacio geográfico dos pequeñas estribaciones del Sistema Ibérico, las sierras de
la Rodana y Perenxisa, de formación mesozoica (López Gómez,
1977: 24, 136-139) (fig. 1). Río abajo se encuentra la llanura
costera del río Túria que forma parte de las planas sedimentarias
del Golfo de Valencia y es un claro ejemplo de cuenca de acumulación detrítica pleistocena y holocena que ha experimentado un
proceso de hundimiento y superposición de niveles cada vez más
recientes, ya sean continentales, marinos o de transición
(Carmona, 1991). Entre las terrazas del Túria del área cercana al
litoral, Carmona distingue dos sectores, uno comprendido entre la
Presa de Aguas y Manises, y otro entre esta población y el mar,
siendo el primero de ellos el que ahora nos interesa.
Frente a la Presa de Aguas de Manises, y en medio de un paisaje profundamente transformado por la mano del hombre, destaca
la presencia de un espacio, aún hoy con abundante vegetación,
denominado la Vallesa de Mandor, que se extiende por el término
municipal de Paterna, junto a la urbanización de la Canyada y la
ribera septentrional del río Túria. Transformada en la actualidad
Fig. 1. Mapa del territorio valenciano y áreas próximas con la situación de los principales yacimientos citados en el texto: 1. Ereta del Castellar,
Vilafranca del Maestrat. 2. Les Planetes, Benassal. 3. Mas d’Abad, Coves de Vinromà. 4. Las Costeras, Formiche Bajo. 5. La Hoya Quemada, Mora de
Rubielos. 6. Orpesa la Vella, Orpesa. 7. Tossal del Castellet, Borriol. 8. Torrelló, Onda. 9. Peña la Dueña, Teresa. 10. Cueva del Murciélago, Altura. 11.
Castillarejo de los Moros, Andilla. 12. Puntal de Cambra, Villar del Arzobispo. 13. La Atalayuela, Losa del Obispo. 14. Rambla Castellarda, Llíria. 15. Les
Raboses, Albalat dels Tarongers. 16. Pic dels Corbs, Sagunt. 17. Sant Miquel, Llíria. 18. Lloma de Betxí, Paterna. 19. Muntanyeta de Cabrera, Torrent. 20.
Los Villares, Caudete de las Fuentes. 21. La Peladilla, Requena. 22. Muntanya Assolada, Alzira. 23. Ereta del Pedregal, Navarrés. 24. El Acequión,
Albacete. 25. El Cuchillo, Almansa. 26. Arenal de la Costa, Ontinyent. 27. La Mola, Agres. 28. Mas de Menente, Alcoi. 29. Mas del Corral, Alcoi. 30. Mola
Alta de Serelles, Alcoi. 31. Cabezo Redondo, Villena. 32. Illeta dels Banyets, El Campello. 33. La Horna, Aspe. 34. Tabaià, Aspe. 35. Penya Negra,
Crevillent. 36. Laderas del Castillo, Callosa de Segura. 37. San Antón, Orihuela. 38. Los Saladares, Orihuela.
19
[page-n-31]
en su parte más baja por la presencia de cultivos de regadío, la
Vallesa de Mandor conserva aún una típica vegetación mediterránea formada por la alianza Oleo-Ceratonion, con la presencia de
bosques de carrascas degradados junto a pinos carrascos, lentiscos, acebuches, leguminosas, palmitos, esparto, etc. (López
Gómez, 1977: 43-45; Grau Almero, 1990), propios de la asociación Quercetum-lentiscetum. Entre las especies botánicas se
encuentra una gran variedad de ambientes y algunas especies
endémicas como las màquias, que juegan un importante papel
contra la erosión y ayudan a la recuperación forestal; los matojares con plantas aromáticas y medicinales, la vegetación de ribera,
los barrancos de adelfas, los espartales, las pinadas y otras plantas
especialistas de suelos arenosos. Entre la fauna, diferentes especies de insectos; peces como el barbo, la carpa o la anguila; anfibios, reptiles y numerosas especies de aves; además de mamíferos
como erizos, musarañas, conejos, lirones, ardillas, jinetas, comadrejas, zorros o jabalíes.
En agosto de 1994, un incendio destruyó gran parte de la
vegetación existente. No obstante, la Vallesa de Mandor presenta un alto valor medioambiental, dada la gran cantidad de
especies botánicas y zoológicas que se encuentran representa-
das en la zona. Así lo demuestra el hecho de que en la actualidad se haya solicitado su calificación como Terrenos de protección en razón de su elevado interés forestal y paisajístico. Y,
además de la existencia de restos arqueológicos, podemos citar
el yacimiento paleontológico de la Vallesa, del Mioceno marino, con más de sesenta especies determinadas de foraminíferos,
moluscos y crustáceos.
A. OCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO.
L
EL MEDIO FÍSICO
La pinada es extensa, o al menos lo era hasta hace poco, y
cubre la mayor parte de este paisaje configurado por suaves lomas
separadas por vaguadas y barranqueras vergentes al río. Entre los
pequeños cerros de esta propiedad destaca uno, aislado y sin apenas vegetación, en donde se encuentra el yacimiento arqueológico
de la Lloma de Betxí. Es un cerro de poca elevación, de unos 89
m s.n.m. y unos 50 m sobre el talweg, en la margen izquierda del
río y a escasos metros de éste, frente a la denominada Presa de
Manises situada en la otra margen del río.
Fig. 2. Esquema geomorfológico de la llanura aluvial del Túria (según Carmona, 1990): 1. glacis de acumulación del Pleistoceno superior y medio. 2.
cono aluvial del Pleistoceno superior. 3. glacis de erosión. 4. encostramiento calcáreo del Pleistoceno inferior y medio. 5. depresión cárstica. 6. paleocanales. 7. barrancos. 8 y 9. drenaje subsuperficial. 10. marjal. 11. acumulaciones dunares. 12. glacis-terrazas. 13. 4-3 Pleistoceno inferior-medio; 2-1
Pleistoceno medio-superior; 0, Holoceno (a: inferior; b: superior). 14. sustrato calcáreo. 15. cuencas de acumulación fluvial, Holoceno inferior. 16. acumulaciones del Pleistoceno superior. 17. llano de inundación del Holoceno final. 18. arcillas rojas. 19. canales fluviales. 20. poblaciones. 21. capturas. 22.
superposición de unidades geomorfológicas.
20
[page-n-32]
Fig. 5. Ubicación del yacimiento y accesos.
Fig. 3. Ejes tectónicos de la llanura de Valencia
(según Pérez Cueva, 1989).
Fig. 4. Esquema geomorfológico del entorno de la Lloma de Betxí
(según Fumanal y Ferrer).
Aquí, junto a la llanura aluvial del Túria, unos seis km antes de
que ésta se abra al mar en la depresión litoral del Golfo de Valencia,
el río se entalla varias decenas de metros en un glacis encostrado,
elemento topográfico transicional entre el llano costero y las sierras
mesocenozoicas, formado sobre un sustrato terciario de facies
marina (fig. 2). Desde la perspectiva geológica, la génesis de este
espacio está en relación con las etapas distensivas posteriores a la
orogenia alpina (fig. 3). Estos movimientos fueron responsables de
la fracturación paralela a la costa y del subsiguiente hundimiento en
graderío de una amplia área entre las cadenas béticas e ibéricas, lo
que dio origen a la depresión valenciana (Martínez, Goy y Zazo,
1987) en relación directa con la configuración del margen oriental
de la cuenca balear (Garay, 1995). El hundimiento diferencial, más
intenso hacia la costa, explica la preservación del paleorrelieve
cuaternario por encima de la plana litoral, caracterizada por una
marcada subsidencia neotectónica (Goy y Zazo, 1987).
Según la cartografía geológica consultada (IGME, 1974), la
serie estratigráfica aflorante se corresponde con sedimentos marinos y litorales derivados de la transgresión miocena. Desde el
punto de vista litológico están constituidos, en las proximidades
del yacimiento, por bancos de areniscas fosilíferas y arcillas ocres
del Tortoniense pertenecientes a facies marinas poco profundas
(Usera, 1974), y por calizas masivas junto con margoarcillas
blancas (vindobonienses-pontienses) de un mar más profundo, en
el entorno menos inmediato (La Canyada). La morfogénesis cuaternaria se inicia, como ya se ha expuesto, con desarrollo de un
amplio glacis durante el Pleistoceno inferior -G4, según Carmona
(1990)- que en el área adopta un carácter erosivo sobre el
Terciario (fig. 4). A techo presenta un caliche blanquecino, de
potencia métrica, y ocasionales inclusiones de cantos y gravas
bien rodados y empastados en abundante matriz de color rosáceo.
En su contacto con el cauce, este glacis suele mostrar unos bordes
muy bien marcados. A ellos se adosan diversos niveles de terraza,
resultado del encajamiento y dinámica sedimentaria de la red
fluvial a lo largo del Cuaternario. En otros lugares (La Vallesa)
los procesos erosivos han generado una serie de vaguadas vergentes al río, que diseñan una sucesión de valles alargados, separados
por interfluvios y cerros testigo de cima aplanada y laderas rectilíneas sobre materiales margosos miocenos.
En torno a los 80 m de altitud y a modo de terraza, aparecen
unos depósitos aluviales de cantos rodados y matriz rosada fuertemente cementada muy semejantes a los anteriores, lo que llevó
21
[page-n-33]
a Carmona (1990) a asignarlos también al Pleistoceno inferior.
Un nuevo nivel, que Carmona identifica como T2, muestra en su
escarpe un perfil de 10 a 12 m de sedimentos fluviales (cantos,
gravas y arenas de color amarillo), con diversos grados de consolidación. Su extensión superficial es muy limitada y presenta la
mayor parte de sus cortes al pie de la plataforma de La Canyada.
Como en otros sectores del territorio valenciano, incluye horizontes edáficos de suelos rojos a techo de su estratigrafía, que han
sido datados en el interglaciar alpino Riss-Würm (Fumanal y
Carmona, 1995). Las terrazas inferiores se corresponden con las
más recientes, T1 y T0, del Pleistoceno superior y del Holoceno.
El nivel pleistoceno arranca a la cota de unos 15-20 m sobre el
cauce, con una topografía suavemente rebajada hacia el canal.
Estos depósitos, de matriz rojiza y cantos fluviales, no presentan
ningún tipo de encostramiento (Carmona, 1995). Los sedimentos
holocenos poseen escasa extensión, más importante en el margen
derecho. Constituyen un nivel aterrazado de baja altura (2-3 m)
conformado por cantos redondeados empastados en matrices
arenosas o limoarcillosas de color pardo oscuro, según el microambiente sedimentario al que representen.
El asentamiento de la Edad del Bronce se encuentra, como
hemos dicho, sobre una pequeña loma de composición arcillolimosa, sobre un lecho natural formado por gravas y pequeñas
piedras adheridas al manto rocoso que es visible en algunos puntos del cerro donde la erosión ha sido más intensa. Son sus coordenadas UTM 7/14/20 y 43/78/40, según el Mapa Topográfico
Nacional, Hoja 696-III de Burjassot en su 1ª edición de 1976; su
orientación general es NW-SE, de forma alargada, con unas
dimensiones en la parte superior de aproximadamente 50 x 20 m
y, aunque la altura media es de 89 m, su desnivel con respecto al
llano circundante es tan sólo de 30 m (fig. 5).
B. OTENCIAL AGRARIO DE
P
LOS ALREDEDORES DEL YACIMIENTO
Desde una perspectiva diferente, de aprovechamiento económico del territorio, y siguiendo cauces abiertos por otros
investigadores (Ferrer et alii, 1993), se ha realizado una primera aproximación al estudio de los suelos del entorno del yacimiento. La valoración de la capacidad de uso agrícola del
territorio próximo al yacimiento de la Lloma de Betxí ha sido
elaborada con los datos procedentes de Los suelos de la provincia de Valencia: su evaluación como recurso natural (CSIC,
1982-1986). La metodología de capacidad de uso utilizada
(Sánchez et alii, 1984) establece la vocación equilibrada de
una determinada unidad cartográfica atendiendo a las características del suelo y del resto de los componentes ecológicos y
se basa en los efectos combinados del clima y de las características permanentes de los suelos, en sus riesgos de destrucción,
en sus limitaciones de uso, en su capacidad productiva y en las
necesidades de explotación de los mismos. Para ello considera
una serie de factores como son la pendiente, el espesor efectivo, los afloramientos rocosos y la pedregosidad, la salinidad,
características físicas y químicas de los suelos, el exceso de
agua, la erosión y el clima, que recogen la mayor parte de los
aspectos que pueden afectar a una agricultura no tecnificada.
Se expresa en cinco clases, divididas en subclases y unidades
de capacidad de uso, en función de las características y limitaciones que presenten, y son A, B y C (como clases de capacidad
22
de uso agrícola en orden creciente de limitaciones), D y E
(como clases de capacidad de uso no agrícola, definiéndose
como forestal/pastizal y forestal con muchas restricciones/otros
usos, respectivamente).
En el entorno próximo al yacimiento se presentan dos unidades
claramente diferenciadas. Una corresponde al llano aluvial del río
Túria, al S del yacimiento, donde encontramos niveles aterrazados
del Pleistoceno superior y Holoceno, sobre los que se desarrollan
suelos del tipo Fluvisol calcáreo. Se trata de suelos profundos, bien
drenados, con fluctuaciones en el contenido de materia orgánica a
lo largo del perfil y contenidos elevados de carbonato cálcico, que
dada su topografía llana y sus buenas condiciones de permeabilidad
y aireación presentan una capacidad de uso muy elevada (clase A),
aunque su disposición fisiográfica de planicie pueda en algún caso
condicionar inundaciones en épocas de crecida.
La otra unidad corresponde a los relieves que hacia el NE
enmarcan al río Túria, constituida por un sustrato de calizas y
margas miocénicas, en la que el encajamiento de la red de drenaje ha conformado una topografía irregular de cerros (como el
de la Lloma de Betxí, donde se encuentra el yacimiento) y
vaguadas. Las principales limitaciones que se presentan en esta
unidad son la pendiente y el espesor del suelo que condicionan
una baja capacidad de uso (clase D). Localmente se presentan
áreas más llanas (como son las zonas de interfluvio) que pueden
presentar una capacidad de uso media (clase C). Los suelos que
aparecen muestran una escasa diferenciación morfológica ligada a los procesos erosivos que se han visto favorecidos por la
escasa cobertura vegetal y la pendiente. Se trata de suelos de
tipo Regosol calcáreo, con propiedades físicas y químicas similares a las margas sobre las que se desarrollan, o bien del tipo
Leptosol lítico o Leptosol éutrico, limitados en profundidad a
menos de 10 ó 30 cm, respectivamente, por roca dura continua
(calizas). Ahora bien, el escaso desarrollo que presentan estos
suelos en la actualidad pudiera haber sido muy distinto en el
periodo cultural de ocupación del yacimiento, dado que es factible presuponer la presencia de una cubierta vegetal más desarrollada que hubiera propiciado la incorporación de la materia
orgánica y la formación de horizontes móllicos. Se trataría en
este caso de suelos del tipo Chernozems, Kastanozems,
Phaeozems o bien del tipo Leptosol rendzínicos, que presentan
propiedades muy similares en cuanto a la elevada capacidad de
retención de agua y de estabilidad estructural, alto contenido en
materia orgánica y elevada capacidad de intercambio catiónico.
En estas condiciones, los procesos de erosión se verían muy
atenuados, lo que favorecería el desarrollo en profundidad del
perfil y la presencia de suelos más profundos. A pesar de todo
ello, es difícil pensar que estos suelos fuesen puestos en cultivo
por los agricultores del periodo cultural contemplado, dada la
proximidad de buenos suelos para la agricultura, con escasa
pendiente (llano aluvial del Túria).
En un contexto más amplio, gran parte del territorio presenta
una muy elevada y elevada capacidad de uso (clase A y B), dado el
extenso desarrollo de la llanura aluvial del Túria (zonas de
Benaguasil y Vilamarxant) y de las extensas formaciones aluviofluviales a lo largo de la Rambla del Poyo (al S de Loriguilla),
conformando amplias llanuras, con un predominio de suelos del
tipo Fluvisol calcáreo y escasos impedimentos para el uso agrícola.
Las clases de capacidad de uso baja y muy baja (clases D y
E), quedan relegadas a los escasos relieves que se presentan: al
S de Riba-roja de Túria, constituidos por materiales del
[page-n-34]
Triásico y del Jurásico, donde se presentan principalmente
suelos del tipo Leptosol lítico y Cambisol crómico; y en la
Serra Perenxisa, con amplio predominio de los materiales cretácicos y desarrollo de suelos del tipo Leptosol lítico y
Leptosol rendzínico. Las principales limitaciones que presentan estas unidades son: el escaso espesor (< 30 cm), la elevada
pendiente (> 25 %), la abundante presencia de afloramientos (>
25%) y la elevada erosión actual que presentan. Todos estos
factores, limitantes en la actualidad, pudieron ofrecer otra
perspectiva a los habitantes del poblado, tal como se ha comentado anteriormente.
La clase de capacidad de uso media (clase C) se localiza
principalmente en unidades que representan el tránsito de los
relieves con las llanuras. Se trata, por lo general, de glacis de
acumulación o de limos de vertiente sobre los que se desarrollan
suelos de tipo Calcisol pétrico y Calcisol háplico caracterizados
por la presencia de horizontes subsuperficiales de acumulación
de carbonato cálcico, pudiendo llegar a cementarse formando
horizontes petrocálcicos (costra caliza) que limitan en profundidad al suelo. También son frecuentes los suelos tipo Regosol
calcáreo. Las principales limitaciones que presentan son: la
pendiente (entre 15 y 25%), el espesor (entre 30 y 40 cm) por la
presencia de costra caliza, la elevada pedregosidad (> 60%), y
ligeras limitaciones físicas, en razón del elevado contenido en
carbonato cálcico y caliza activa. A pesar de esto, no representan un obstáculo importante para el cultivo de cereales, como se
constata en muchas zonas del territorio, salvo por los procesos
erosivos que se desencadenan.
Son, pues, amplios los sectores del territorio alrededor del
yacimiento que presentan y presentaron aptitudes favorables para
el desarrollo de cualquier tipo de cultivo.
III.2. NTECEDENTES Y NOTICIAS
A
HISTÓRICAS
La Lloma de Betxí es conocida como poblado de la Edad del
Bronce desde el año 1928 en que encontramos la primera referencia
bibliográfica debida a N. P. Gómez-Serrano. Así, aparece citada en
la “Contribución al estudio toponímico de la Ora Maritima de Rufo
Festo Avieno” (1928: 196) como poblado de la Edad del Bronce
donde pudiera apreciarse el tránsito a la Cultura Ibérica, y también
en un artículo del mismo autor sobre “Un hiatus prehistórico en las
estaciones de altura levantinas” (Gómez-Serrano, 1929: 28).
Posteriormente será Llobregat quien haga alusión al yacimiento al
estudiar los precedentes de la Valentia romana, distinguiendo entre
el poblamiento de la Edad del Bronce tres áreas que ocupan la llanura entre el Palància y el Xúquer. En la zona central están los
cerros que rodean por el oeste a Valencia, como la Lloma de Betxí,
els Carassols de Riba-roja de Túria o la Muntanyeta de Cabrera del
Vedat de Torrent (Llobregat, 1962: 35-51).
En la Enciclopedia de la Región Valenciana, Pla (1973) dedica unas líneas a los restos más antiguos que se conocen en el
término municipal de Paterna: el Castellet de la Lloma de Bechí,
donde se ven murallas y restos de habitaciones pertenecientes a
un poblado de la cultura del Bronce Valenciano, y Despeñaperros,
con materiales contemporáneos donde también hubo un establecimiento ibérico superpuesto a la ocupación de la Edad del
Bronce. Aparece además citada por Tarradell (1965c: 57), Badía
Macián (1984) y Alfonso (1977). En general, no existe demasiada
información sobre la Prehistoria del término municipal de Paterna
en el que se ubica el yacimiento, limitándose en otras ocasiones
las referencias a los yacimientos “ibéricos” de Despeñaperros y
de la Vallesa (Amigues y Mesquida, 1993); a las villas romanas
rústicas en el Barranc de Cano y en el de la Font, en el Barranquet
de Sau, en Ciscar, la Coma, Mas de Vélez y en varios puntos de
la Vallesa de Mandor, y a los restos de acueductos localizados por
Nicolau Primitiu Gómez-Serrano en la Séquia del Diable, en la
Canyada de la Penya, donde se ven algunos tramos excavados en
la roca; en los barrancos de Cano, Fondo, dels Naps y d’Endolça
o en el Pla de Vélez (Pla, 1973).
Paterna, municipio de la comarca de l’Horta al noroeste de la
ciudad de Valencia y en la ribera izquierda del río Túria, debe su
fama a la gran producción cerámica que desde la segunda mitad
del siglo XIII y hasta fines del siglo XV alcanza su máximo
esplendor y se exporta a toda la cuenca mediterránea (Amigues y
Mesquida, 1987; Mesquida, 1990). Producción atestiguada por
numerosos documentos entre los cuales el más antiguo está datado en 1285. El descubrimiento de varios testares y las excavaciones de M. González Martí permitieron conocer las características
de esta producción cerámica que se mantiene, al menos, hasta la
segunda década del XVI, contrariamente a lo que hasta ahora se
había considerado (Gimeno, 1995).
Ninguna noticia histórica se refiere a la Canyada, zona residencial al oeste de Paterna dominada por un suave anticlinal que da
lugar a diversos cerros calizos, cuya máxima altura se halla en el de
las Terrerías a 140 m. En uno de estos cerros al oeste de la Canyada
se encuentra la Lloma de Betxí dentro de la pinada conocida como
Vallesa de Mandor. La Vallesa, tal y como aparece descrita en la
Geografía del Reino de Valencia, es una espléndida mansión agrícola con una pinada de 500 ha. El yacimiento arqueológico se ubica
en la finca denominada Masía de Vélez, dentro de la Vallesa de
Mandor, y su actual propietario es Eulogio Gómez-Trénor Fos.
El topónimo Mandor (Valcárcel Pío de Saboya, 1852) hace
referencia a una granja en el término de “Villaroja” en la que se
han descubierto vestigios de población romana, interpretados
como procedentes de la antigua Valencia. Diago (1613: 112, ss.)
sitúa allí la Setabicula de Ptolomeo por una inscripción localizada
en la acequia del Molino llamado Mandor, que habla de la Saetabi
augustana y fue publicada por Masdeu, Hübner o Sanchis Sivera
(1920), entre otros. También citada por Cean-Bermúdez (1832), en
relación con ruinas de edificios romanos de la antigua Valentia,
mientras en la orilla septentrional del Túria, en las Llanuras de
Mandor, sitúa la famosa batalla en que Pompeyo venció a Sertorio
el año 76 a. C.. La inscripción debió aparecer en el lugar que ahora
conocemos como València la Vella y así se identifica en un trabajo
reciente sobre dicho yacimiento (Rosselló, 1996).
III.3. LAS CAMPAÑAS DE EXCAVACIÓN
A pesar de ser conocida y mencionada reiteradamente, la
Lloma de Betxí no fue objeto de excavación o prospección
arqueoógica hasta el año 1984 en el que realizamos una visita al
l
yacimiento motivada por un trabajo de prospección en el Camp
de Túria dirigido por J. Bernabeu, H. Bonet, P. Guerín y C. Mata;
la finalidad de esta visita era la de confirmar si realmente nos
encontrábamos ante un yacimiento en el que la transición entre la
23
[page-n-35]
Edad del Bronce y la Cultura Ibérica era manifiesta, hecho éste
que no fue corroborado.
La presencia de abundantes restos cerámicos y óseos en la
superficie del cerro, ocasionada por los enormes agujeros realizados en su parte sudeste por excavadores clandestinos, puso de
manifiesto que nos encontrábamos ante un poblado de la Edad del
Bronce con una potente estratigrafía en la que se reflejaba la existencia de un nivel de incendio muy bien delimitado, así como de
restos de construcciones de piedra de tamaño considerable. En esta
primera inspección observamos, asimismo, una interesante alineación de grandes bloques, dispuestos en la parte sur del cerro, que
parecían formar parte de un recinto murado. Sin embargo, su escasa altura conservada, su posición sobre la roca de la montaña y su
orientación, siguiendo el aterrazamiento que, inicialmente, juzgamos natural, planteaban dudas sobre tal atribución. De hecho, sólo
posteriores trabajos en dicho sector, realizados en 1988, han permitido la correcta valoración de dicha construcción relacionada con el
acceso al poblado y no con estructuras defensivas. En cuanto a la
existencia de otras alineaciones en las laderas oriental y occidental
del cerro, éstas son más o menos visibles en el este, donde la vegetación es más escasa. Por el contrario, en el oeste, las abundantes
piedras caídas y la existencia de pinos dificultaron, desde un principio, cualquier tipo de observación. La cara norte del cerro, está
también poblada de pinos; no obstante, en ella se apreciaba igualmente el tipo de alineación mencionado líneas atrás.
La inspección realizada en aquel momento en la Lloma de
Betxí y el peligro de destrucción existente fueron los hechos que
motivaron el inicio de las excavaciones. En octubre de 1984 se
realizó una primera campaña de urgencia o salvamento que se
prolongó durante gran parte del mes de noviembre de ese mismo
año. Ésta fue dirigida por Helena Bonet, Joan Bernabeu y Mª
Jesús de Pedro, bajo la supervisión del Servicio de Investigación
Prehistórica y de su director D. Enrique Pla. El gran interés despertado por los resultados de esta primera campaña motivaría su
prosecución, ya como excavación ordinaria, en 1985, campaña en
la que compartimos la dirección con Rosa Enguix, y posteriormente en 1987, 1988, 1989, 1991, 1993, 1994, 1995, 1996 y
1997, bajo nuestra dirección. La Memoria de las primeras campañas, de 1984 a 1989, fue remitida a la Dirección General de
Patrimonio Artístico en junio de 1991, y la de las campañas de
1991 a 1995 lo fue en octubre de 1996.
El planteamiento inicial de la excavación tenía como objetivos aquellas cuestiones relacionadas con la existencia de un
recinto amurallado en el extremo sudeste del cerro, como ya
hemos mencionado; las construcciones tanto defensivas como de
habitación en las laderas este y oeste; o los posibles restos en la
parte más baja, cerca ya del camino de acceso al yacimiento; todo
ello con el fin de obtener una imagen aproximada del poblado del
Bronce Valenciano antes de iniciar la excavación en extensión de
la parte central del mismo. Sin embargo, los trabajos de excavación comenzaron por centrarse en la parte superior del cerro,
donde nuestra primera inspección había mostrado la existencia de
una potente estratigrafía. Circunstancias ajenas a nuestra voluntad
y relacionadas con las constantes agresiones a que se ve sometido
el yacimiento por parte de excavadores clandestinos, nos han
obligado, en cierta medida, a centrarnos en la zona que presenta
mayor riesgo de destrucción. Es por ello que durante las primeras
campañas de excavación quedaron sin solucionar aspectos de
gran interés, como son la extensión total del poblado, la existencia o no de recinto defensivo, la presencia de habitaciones en las
24
vertientes oriental y occidental, la distribución del espacio interno
del asentamiento o las características generales de sus técnicas
constructivas; aunque esto último sí se ha logrado parcialmente,
habiéndose presentado ya diferentes avances sobre dicho tema
(de Pedro y Grau, 1991; de Pedro, 1990; Martí y de Pedro, 1994
y 1995). No será hasta la campaña de 1988, y posteriormente en
1989 y 1991, cuando se aborden estas cuestiones. Y, en la actualidad, después de las campañas de 1993 a 1997, el área excavada
permite afrontar el estudio del yacimiento en el marco general de
la Edad del Bronce en las tierras valencianas.
Previo al inicio de los trabajos de excavación, el yacimiento
fue cuadriculado a partir de dos ejes de coordenadas cartesianas,
con divisiones de 2 m, situándose en la parte más elevada del
cerro el Punto 0 de referencia para la medición de las cotas de
profundidad. Los ejes de abscisas y ordenadas coinciden, respectivamente, con los ejes longitudinal y transversal del cerro donde
se ubica el yacimiento (fig. 6). Los trabajos se plantearon, desde
el primer momento, como una excavación en extensión, a fin de
evitar los problemas que se derivan de la realización de sondeos
de pequeñas dimensiones, por cuanto tienen de parciales e incompletos en la recuperación del contexto arqueológico de un poblado. No obstante, en 1984, los trabajos se centraron en un área no
excesivamente grande, de 8 x 4 metros, situada en la parte sudeste del cerro y próxima a la zona excavada con anterioridad por
clandestinos, por considerar necesario realizar una primera evaluación de los restos existentes en este punto, donde, al parecer,
había una mayor potencia estratigráfica. La zona excavada en esa
primera campaña corresponde a los cuadros A-B/1-2-11-12, fue
ampliada posteriormente a los cuadros A-B/13-14, excavados en
1985, y en conjunto corresponde a la que, en adelante, denominaremos Habitación I. Al NNW de ésta se encuentra la Habitación
II que comenzó a excavarse en 1987, cuadros A-C/17-22 y se
terminó de excavar en 1993, ocupando en su totalidad, además de
los cuadros citados, los correspondientes a a-A-B/23-25.
Para la descripción de la estratigrafía de esta zona haremos
referencia por separado a cada una de las dos habitaciones, pues,
aunque en líneas generales ésta coincide, existen ciertas diferencias que conviene analizar, por cuanto son indicadoras de la
existencia de dos niveles de ocupación distintos: el primero o más
antiguo, correspondiente a la construcción de las dos habitaciones
mencionadas, y el segundo o más reciente, posterior a éstas y sin
apenas relación con sus estructuras. Conviene, asimismo, indicar
que para el estudio de la Habitación I existe la dificultad de que
ésta no ha sido excavada en su totalidad por nosotros. Al menos
un tercio de la misma ha sido afectado por remociones clandestinas que nos han dejado gran cantidad de material cerámico sin
procedencia exacta y ciertas lagunas de información respecto a la
distribución interna de los hallazgos, en concreto en lo referente
a los cuadros A-B/15-16, C/1-2 y C/11-14.
Al margen del área ocupada por las dos grandes habitaciones,
se han excavado, entre 1988 y 1989, diferentes cortes a modo de
ejes estratigráficos. Dos de ellos son transversales a la orientación
general de las Habitaciones I y II, los Cortes E y O, situados en las
vertientes oriental y occidental del cerro y que corresponden a los
cuadros a-m/14 y D-M/17-18, respectivamente. Otros dos longitudinales, de orientación paralela a la de las mismas habitaciones, el
Corte N-S, que corre paralelo a la alineación descrita por el muro
oeste de las Habitaciones I y II, y el Corte S, situado en la vertiente meridional del cerro, a continuación del límite sur de la
Habitación I, y que corresponde a los cuadros A/3-8. Por último, se
[page-n-36]
25
Fig. 6. Planimetría general del yacimiento.
[page-n-37]
ha realizado la limpieza superficial del Sector Norte, en la zona
septentrional del cerro, cuadros A-H/26-30, y más concretamente
del Corte N, que ocupa los cuadros A/26-30. Estos ejes estratigráficos fueron proyectados en la campaña de 1985, con los sondeos
de los cuadros a-c/14 en el lado oriental de la Habitación I y
C-E/11-12 en su lado occidental. Pero su realización sólo se llevó a
cabo parcialmente. Posteriormente, en 1988 y 1989, se han podido
efectuar. En 1991 se reemprende la excavación del Corte N-S, que
en líneas generales corresponde a una habitación de forma alargada
a la cual denominamos Corredor Oeste y que, de momento, ocupa
los cuadros D-E/13-18, sin que haya finalizado su excavación.
Asimismo, se amplió la zona de excavación en el Corte O, que pasó
a ocupar los cuadros D-M/16-18. Igualmente se realizó en esta
campaña la limpieza superficial del Sector Sur, cuadros B-E/3-10.
La campaña de 1993 vio completar la excavación de la
Habitación II, a falta únicamente de un testigo; continuaron los
trabajos en el Corredor Oeste con los cuadros D-E/13-15; se inició
la excavación en profundidad del Sector Norte, en los cuadros
A-B/30, y también se realizó un sondeo en la parte oriental de la
Habitación II, cuadros a-b/25. En 1994 se amplía el sondeo de
a-b/25, ahora convertido en un eje estratigráfico en la ladera oriental, el Corte a-h/25; se continúa trabajando en el Sector Norte, en
la que en adelante llamaremos Habitación III, inicialmente limitada a los cuadros A-B/30 de 1993 y A-C/28-29 de 1994; y, por
último, se limpia parte de la ladera occidental entre el Corte O y el
Sector Norte. Finalmente, en las campañas de 1995 a 1997 se ha
continuado excavando la Habitación III, que ocupa por ahora los
cuadros b-a-A-B-C/28-32, sin que por el momento la delimitación
total se haya completado. Por otra parte, también han continuado
los trabajos en la ladera oriental, cuadros b-d/25, junto a la puerta
de acceso a la Habitación II, zona excavada parcialmente durante
la campaña de 1994, en la que a causa de las lluvias no se pudo
llegar al nivel de base de la terraza que se abre allí. Al mismo
tiempo se ha recuperado información relativa a la Habitación II,
excavando el espacio ocupado por la puerta de acceso, hasta llegar
a conectar el interior de la habitación con la terraza exterior.
La planimetría general fue efectuada en 1992 por J. Mª Segura
Martí y E. Cortell Pérez. Los trabajos de consolidación de las
estructuras localizadas en el yacimiento, fueron efectuados en
1994 según proyecto encargado a R. Perelló Rosso por la
26
Dirección General de Patrimonio Artístico de la Conselleria de
Cultura y bajo nuestra supervisión. En el estudio del yacimiento y
de diferentes aspectos de la excavación de la Lloma de Betxí han
colaborado diversos especialistas. Así, E. Grau Almero se ha ocupado de la Antracología, G. Pérez Jordà de la Paleocarpología, J.C.
Colomer Marco de la Edafología, y M. P. Fumanal García, C.
Ferrer García y A. Serna Serrano de la Sedimentología y análisis
de restos constructivos. Otros investigadores se han dedicado a
aspectos más concretos de la cultura material: F.J. Jover Maestre
de la industria lítica, J. L. Pascual Benito y J. A. López Padilla de
la industria ósea; J. A. López Mira de las actividades textiles, J. L.
Simón García de la metalurgia, e I. Sarrión Montañana de los
restos de fauna. Las notas sobre el poblamiento de la Edad del
Bronce en el Camp de Túria nos han sido facilitadas por H. Bonet
Rosado. Los dibujos de materiales, a excepción de algunos vasos
dibujados por F. Chiner Vives, han sido realizados por P. Mas
Hurtuna y A. Sánchez Molina, quien también ha realizado las
adiciones a la planimetría de 1992. En las campañas de excavación
han participado estudiantes y licenciados de las Universidades de
Valencia y Alicante. Asimismo se ha contado con la colaboración,
en todo momento, del propietario de la finca D. Eulogio GómezTrénor y del personal encargado de la misma. Los materiales
recuperados a lo largo de las campañas de excavación han sido
depositados en el Museo de Prehistoria y Servicio de Investigación
Prehistórica de la Diputación de Valencia, donde se encuentran
inventariados y catalogados. En determinados casos se ha procedido a su consolidación y restauración por I. Sarrión Montañana.
La realización de las campañas de excavación ha sido posible
gracias a la concesión de los correspondientes permisos de excavación y subvención económica de la Dirección General de
Patrimonio Artístico de la Conselleria de Cultura, dentro de su
Programa de Excavaciones Ordinarias, inscribiéndose la dirección de estas excavaciones en el Plan de Actuaciones
Arqueológicas del Servicio de Investigación Prehistórica de la
Diputación de Valencia. En algún caso concreto, el contenido
científico de este trabajo se ha beneficiado del proyecto
“Secuencia cultural, paleoeconomía y medio ambiente en el País
Valenciano desde el Solutreo-gravetiense a la Edad del Bronce”
DGCYT PB 87-0722002-00.
[page-n-38]
IV. LOS MATERIALES. CRITERIOS PARA SU ESTUDIO
En la Lloma de Betxí se ha recuperado un gran volumen de
materiales arqueológicos, procedente de las habitaciones I y II y
del Corredor Oeste, situados en la parte superior del yacimiento;
de los cortes efectuados en las laderas este, oeste y sur; y de los
trabajos efectuados en el Sector Norte, entre los que cabe destacar
aquellos procedentes de la Habitación III. Su análisis y estudio
constituye uno de los principales apartados del presente trabajo,
por lo que haremos una serie de aclaraciones sobre el modo en
que van a ser presentados y los criterios utilizados para su clasificación.
Del total de materiales recuperados en la excavación del
yacimiento se presentan ahora los procedentes de las habitaciones I y II en su totalidad, pues se trata de áreas excavadas íntegramente; los correspondientes al tramo excavado del Corredor
Oeste, entre los cuadros D-E/13-18; los del Corte O, cuadros
F-M/16-18; los del Corte a-h/25, realizado ante la puerta de
acceso de la Habitación II, y los de la Habitación III correspondientes a las campañas de 1993 a 1996, teniendo en cuenta que
todavía no ha finalizado su excavación. También se describe una
selección de materiales del Sector Sur y Sudeste, y de la cisterna.
El conjunto está compuesto por la cerámica, industria lítica y
ósea, metal, adornos, etc.; por los restos de fauna y malacofauna;
los restos de madera carbonizada y de material de construcción,
como enlucidos, fragmentos de techos y paredes, o los fragmentos de tierra endurecida con las improntas que han dejado sobre
ellos diversos elementos utilizados en la construcción; y los
restos de cereales y frutos también carbonizados, o de esparto y
otras fibras vegetales.
El inventario de los materiales aparecerá siempre al final de
la descripción de la estratigrafía y de los restos constructivos de
cada sector. Los materiales se presentan como un inventario descriptivo, de forma correlativa: primero, la cerámica con forma,
bien se trate de vasos enteros o de fragmentos que permiten ser
adscritos a un tipo determinado, tanto aquella que se dibuja como
aquellos fragmentos que no se dibujan; después, la cerámica
informe, de la que se recoge únicamente el número de fragmentos
y las características generales de pastas y tratamiento de las
superficies; a continuación, la industria lítica, la industria ósea,
los objetos metálicos, elementos de adorno y otros. Finalmente, la
fauna, de la que únicamente se indica el número de restos, a
excepción de aquellos sectores cuya clasificación preliminar sí ha
sido realizada: la Habitación I, el Corte O y la cisterna del Sector
Sur. En dichos casos la descripción de la fauna se incluye en el
capítulo XVII. La madera carbonizada localizada sobre el suelo
de las Habitaciones I y II, y también la dispersa entre el sedimento, se estudia en el capítulo XV dedicado a la Antracología. Los
restos de cereales y frutos carbonizados se presentan en el capítulo XVI.
Hemos optado por mantener los inventarios en relación con la
localización dentro del yacimiento, por considerar que así se ilustran mejor los diferentes componentes de la cultura material, al
compaginar su descripción y su dibujo correspondiente con la
descripción propia de la zona en la que fueron hallados; además,
al introducirlos en su espacio correspondiente se refleja con claridad la cantidad de material recuperado en cada caso y las diferencias entre los distintos lugares, como la Habitación I, II y III;
los vertederos, como el Corte O; las zonas de paso, como el
Corredor Oeste; o rellenos de aterrazamientos y nivelaciones del
terreno, como en el sondeo de los cuadros a-b/25 o en el Corte
a-h/25. No obstante, al menos en el caso de la cerámica, se introducirán, también por sectores, cuadros resumen de las diferentes
formas cerámicas y de su representación por sector o área, y en el
conjunto de los materiales inventariados.
IV.1. LA CERÁMICA
Para el período que aquí estudiamos de la Edad del Bronce, la
cerámica constituye el conjunto más importante a nivel cuantitativo y puede que también a nivel cualitativo, por lo que su análisis
resulta de gran interés para conocer tanto aspectos sociales como
cronológicos. Por una parte, su funcionalidad y tecnología nos
acerca al grupo humano que la utilizó; por otra parte, las diferen-
27
[page-n-39]
tes técnicas de decoración o la mayor o menor representación de
un tipo cerámico, nos permiten establecer variaciones cronológicas. Es por ello que debemos señalar a priori cuales van a ser los
criterios seguidos en su clasificación y posterior estudio. Hay que
tener en cuenta que dicho estudio está centrado en un único yacimiento, la Lloma de Betxí, y que, por tanto, las comparaciones
con otros yacimientos próximos se establecen a nivel de parecidos formales y no de datos cuantificados que no podemos conocer
en el caso de los otros yacimientos. Es decir, no estamos en disposición de comparar nuestros resultados con otros conjuntos por
dos razones: en primer lugar, en el caso de yacimientos conocidos
sólo por materiales de prospección, los datos obtenidos serán
parciales y muy selectivos; y en el caso de materiales publicados,
el problema es que la manera en que se clasifican los materiales
varía en cada yacimiento, según los criterios de cada autor. No
obstante, en el futuro, quizás pueda servirnos para comparar con
otros conjuntos estudiados de manera similar, como la Muntanya
Assolada, cuya publicación definitiva se encuentra ya en preparación. Así, pues, la elección de una clasificación tipológica para la
cerámica no busca la comparación de índices preestablecidos,
sino una manera lógica de presentar y describir un conjunto voluminoso de materiales.
Toda la cerámica inventariada, procedente de las habitaciones
I y II y Corredor Oeste, en la zona superior del yacimiento; del
Sondeo a-b/25, junto a la puerta de la Habitación II; del corte
realizado en esa ladera, cuadros a-h/25; del Corte O y de la
Habitación III, ha sido clasificada. En suma, la mayor parte de la
cerámica recuperada en el yacimiento ha sido objeto de estudio, a
excepción de la recuperada en los Cortes E y S, en la cisterna, o
en las diferentes limpiezas y recogidas de material realizadas en
los últimos años. Con mayor detalle se presentarán los datos procedentes de las Habitaciones I y II, por tratarse de conjuntos
cerrados de áreas excavadas en su totalidad. No obstante, la clasificación tipológica y las observaciones sobre la representación
de las formas cerámicas en el yacimiento se harán sobre la base
de la totalidad del material inventariado, haciéndose especial
referencia a determinados vasos que por su decoración o forma
sean relevantes, aunque procedan de otros cortes estratigráficos.
Sobre todo a partir de los vasos completos, o de aquellos que, aún
estando fragmentados, presentan una forma determinada reconocible o aportan información sobre su morfología, se ha realizado
un ensayo o propuesta de tipología cerámica del yacimiento.
No es esta la primera ocasión en que se aborda la elaboración
de una tipología para las cerámicas de la Edad del Bronce, por lo
que hemos seguido los cauces abiertos por otros investigadores,
entre los cuales el estudio de Arribas y Molina sobre los materiales de los Castillejos de Montefrío (Arribas y Molina, 1979),
aunque se trate de un contexto Calcolítico en el sudeste peninsular; los trabajos de Llobregat (1969) y Enguix (1981a) sobre la
tipología cerámica de la cultura del Bronce Valenciano, o los más
recientes trabajos de Bernabeu sobre las cerámicas campaniformes y neolíticas (Bernabeu, 1984; 1989), la clasificación realizada por Guitart para las cerámicas del Neolítico final en el Alto
Vinalopó (Guitart, 1989) y las más recientes revisiones de estos
mismos autores (Bernabeu y Guitart, 1993; Bernabeu y Orozco,
1994); además de la realizada por Mata para las cerámicas a mano
de los niveles protoibéricos de los Villares (Mata, 1991). Aunque
referidas a otros ámbitos de la Edad del Bronce peninsular, se han
considerado también las propuestas realizadas en yacimientos
como el Cuchillo de Almansa (Hernández, Simón y López, 1994)
28
o los del sur del Sistema Ibérico Turolense (Juste, 1990; Picazo,
1993), y otros (Valiente Malla, 1987; Martín de la Cruz, 1994;
Contreras et alii, 1992).
De todos ellos, son especialmente los trabajos de Bernabeu
para las cerámicas neolíticas valencianas y los de Picazo (1993)
para las cerámicas de la Edad del Bronce turolense, los que han
servido de punto de partida para el ensayo de clasificación tipológica que presentamos. En ese sentido hemos tenido en cuenta las
consideraciones de Bernabeu (1989) acerca de las ventajas que
supone la confección de una tabla tipológica que cubra la evolución
entre el Neolítico y la Edad del Bronce y que permita el estudio
evolutivo de la tipología cerámica, como base para la posterior
elaboración de la cronología relativa. Pero, por el momento, los
conjuntos a los que se refiere Bernabeu: Or y Cendres, Jovades,
Arenal de la Costa y Niuet, no son comparables con el poblado de
la Edad del Bronce que ahora presentamos. Bernabeu ordena su
tipología en Clases, Grupos, Tipos y Subtipos y el atributo esencial
que define la pertenencia a un tipo u otro es el Índice de Profundidad
(IP), indicador de cambios evolutivos y funcionales. Otro índice
general, el Índice de Formas Carenadas, refleja la proporción de
formas carenadas en un conjunto industrial dado. Por su parte, el
sistema de clasificación de Picazo se sustenta sobre criterios morfométricos, primando los aspectos relacionados con la morfología
y tamaño de los vasos para la definición de los tipos. No obstante,
una vez establecida, la clasificación “formal” se correlaciona con
otros constituyentes fundamentales de los elementos cerámicos,
como son los sistemas para la suspensión o prensión del recipiente,
las decoraciones y su técnica de fabricación. Por último, se realiza
una valoración cronológica, funcional y, en su caso, espacial de los
tipos y sus caracteres asociados, a partir de los datos internos del
área de investigación, contrastando esta información a nivel regional cuando existen argumentos para ello.
El empleo de la clasificación tipológica debería conllevar el
abandono del tradicional sistema de inventario y su sustitución
por una serie de cuadros de fácil lectura. Sin embargo, mantenemos el inventario descriptivo individual como lo iniciamos en las
primeras campañas de excavación, evitando cambiar la numeración de los vasos y los fragmentos. No obstante, utilizaremos
cuadros resumen de los grupos y tipos representados en cada
sector e intentaremos dar a todo el inventario una redacción uniforme. Asimismo, estableceremos en la mayor medida posible el
grupo y tipo al que pertenecen los fragmentos descritos.
Atributos métricos
Así, pues, consideraremos los atributos métricos siguientes:
- Diámetro de la boca (Db)
- Diámetro máximo (Dm)
- Diámetro carena (Dc)
- Altura del recipiente (H)
- Índice de abertura (IA). Es el resultado de dividir el Db por
el Dm y multiplicarlo por 100, para mayor comodidad en la lectura de las cifras resultantes. Según esto, los recipientes cerámicos pueden ser:
Abiertos, IA 100
Poco cerrados, IA entre 80 y 99
Cerrados, IA entre 60 y 79
Muy cerrados, IA 60
[page-n-40]
- Índice de profundidad (IP). Es el resultado de dividir H por
el Dm, multiplicando el resultado por 100. Así, los recipientes
serán:
Muy planos, IP 30
Planos, IP entre 31 y 45
Poco profundos, IP entre 46 y 70
Profundos, IP entre 71 y 90
Muy profundos, IP 90
A la hora de considerar el tamaño de determinados recipientes, de características similares pero diferentes dimensiones, tendremos en cuenta el diámetro de la boca (Db). Así, hablaremos de
recipientes pequeños cuando su diámetro sea menor que 12 cm;
medianos, si su diámetro oscila entre los 12 y los 28 cm; y grandes, en los demás casos.
Atributos morfológicos
Como atributos morfológicos se cuentan la forma del labio,
según sea redondeado, apuntado, plano, engrosado o biselado; el
borde, según sea diferenciado o no, recto o entrante, saliente o
exvasado; el cuello, corto o largo; el cuerpo, según sea de forma
simple, cilíndrico, troncocónico, hemisférico, globular, elipsoidal
u ovoide; o de forma compuesta, bicónico, carenado o con hombro. Además de la base, que puede ser convexa o plana, con pie
diferenciado, con talón marcado, con ónfalo…; o los elementos
de prensión, que al igual que las bases, se verán después con más
detalle.
La cerámica decorada se estudia aparte, aunque su inventario
se incluye en el general. Las diferentes técnicas decorativas serán
tratadas con detalle al final de la tipología.
Tecnología
Los aspectos que se describen en relación con la tecnología
cerámica son las pastas, acabados de las superficies, tipo de cocción y técnica de fabricación, teniendo en cuenta que toda la
cerámica del yacimiento está hecha a mano. En realidad, ante la
ausencia de análisis de pastas, se describen su textura, porosa o
compacta, su color y el desgrasante utilizado, distinguiendo en
este último su tamaño y composición, o la utilización de elementos
orgánicos que han dejado su huella en las pastas y superficies
cerámicas, como fibras o tallos de plantas. Por otra parte, las
improntas de hojas de olivo o acebuche en diversos fragmentos
cerámicos podría relacionarse con el combustible utilizado en su
cocción. Entre los acabados de las superficies distinguimos groseras o sin tratar, y tratadas (alisadas, espatuladas y bruñidas), según
sea el instrumento utilizado en su pulido y la intensidad de éste.
Así, el alisado se realiza sobre la superficie del vaso húmedo, con
un paño, o con la propia mano y suele dejar huellas del arrastre de
los dedos o del instrumento utilizado. El espatulado se realiza
sobre la superficie más o menos seca mediante un instrumento,
espátula o canto rodado, que la regulariza dejando huellas de esta
acción y brillos irregulares. Y el bruñido proporciona un acabado
de aspecto brillante, regular y uniforme obtenido por pulimento de
la superficie casi seca mediante instrumentos de los que no queda
ninguna huella en la superficie. En cuanto a la cocción, resulta
difícil diferenciar entre cocción reductora y oxidante en el yaci-
miento por cuanto la presencia de fuego con posterioridad a la
fabricación de los vasos ocasiona una sobrerrepresentación de la
cocción en atmósfera reductora. Por último, respecto al modelado
de la cerámica, se ha documentado en diversos fragmentos la
fabricación de recipientes a partir de prototipos en cestería, o sea,
que la cerámica se ha modelado sobre armazones de fibras vegetales que después han desaparecido durante la cocción, dejando en
el interior del vaso una huella en negativo de su composición.
En general, la cerámica presenta unas características comunes
a la mayoría de poblados del Bronce Valenciano, con pastas poco
depuradas y desgrasante abundante, calizo y cuarcítico generalmente; superficies groseras o alisadas, de colores que van desde
el beige claro al gris oscuro o negro; diferentes tonalidades de
color en su superficie, dependiendo de la cocción de los mismos
y, en su mayoría, presentan las superficies ennegrecidas por la
acción del fuego posterior a su cocción, en el momento en que se
produjo la destrucción del nivel de ocupación en que aparecieron.
En algunos casos se aprecia una mejor cocción para algunas vasijas que ofrecen pastas compactas más depuradas, superficies con
trazos de espatulado o bruñido y, en general, un mejor acabado.
Dependiendo de los casos, el fuego ha afectado a algunos vasos
que presentan sus superficies desconchadas, deshaciéndose sus
pastas ante cualquier manipulación, mientras que otros han superado esta segunda cocción accidental adquiriendo una mayor
consistencia y dureza. En algunos, la fractura o desconchado de
la pasta ha permitido observar un detalle muy interesante sobre la
tecnología cerámica empleada: que el interior de determinados
vasos presenta en sus pastas la huella o impronta de la cesta o
entramado vegetal que ha servido para levantar el modelado del
vaso. Así, en el interior de algunos fragmentos cerámicos encontramos el positivo y negativo de un recipiente, hecho posiblemente de esparto trenzado, que sirvió de armazón interno al recipiente cerámico y que tras la cocción desaparecería.
Además de la cerámica vascular, otros objetos forman parte
del conjunto cerámico. Entre otros, los tejuelos o piezas discoidales de barro de sección plana y pequeño tamaño; las bolas de
arcilla, también de pequeño tamaño; las piezas rectangulares
conocidas como pesas o contrapesos de telar, o las piezas de cerámica a las que llamamos ancoriformes dobles, tal vez relacionadas con actividades textiles.
A. LA TIPOLOGÍA CERÁMICA
CLASE A: Recipientes planos de perfil abierto con un IP ≤ 45
(fig. 7).
Grupo I. Platos y fuentes: Recipientes planos de perfil compuesto en los que el borde o, en ocasiones, sólo el labio, se dis
tingue claramente de la pared del galbo (Bernabeu, 1989), y otros
de perfil sencillo con formas troncocónicas o hemisféricas, de
base plana (Bernabeu y Orozco, 1994). El borde o labio diferen
ciado puede estar engrosado, ser entrante o exvasado, etc.
Respecto a sus dimensiones, consideramos platos a recipientes
que no superan los 28 cm de Db; y fuentes a aquellos que superan
esas dimensiones. Las variantes que Bernabeu y Orozco dis
tinguen no se reflejan en modo alguno entre la cerámica de la
Lloma de Betxí, donde sólo se ha encontrado un ejemplar de plato
de borde saliente en la Habitación I, siendo también escasos en el
resto del yacimiento.
29
[page-n-41]
Fig. 7. Tipología cerámica. Clase A: Grupos I a IV.
30
[page-n-42]
En general, platos y fuentes son característicos de yacimientos neolíticos, eneolíticos y campaniformes, como Cova de l’Or,
Ereta del Pedregal, Jovades, Niuet o Arenal de la Costa.
Grupo II. Escudillas: Recipientes planos de perfil sencillo,
derivado de la esfera, sin borde o labio diferenciado, de pequeño
y mediano tamaño, cuyo Db es igual o inferior a 28 cm, ya que en
caso contrario se clasificarían entre las cazuelas; y un IP inferior
a 45, pues en caso contrario se clasificarían entre los cuencos. No
suelen llevar elementos de prensión y si éstos aparecen se limitan
a mamelones o lengüetas perforadas. Bernabeu distingue entre
escudillas de perfil sencillo en forma de calota de esfera, sin
borde diferenciado y escudillas de perfil reentrante. En la Lloma
de Betxí no consideramos necesaria la distinción de dos variantes,
pues en general las escudillas halladas son de perfil abierto
aproximándose su forma al cuarto de esfera.
Las escudillas son formas vinculadas al Neolítico final, como
muestra su presencia en la Ereta del Pedregal, en la Macolla
(Guitart, 1989), Jovades o Niuet. Aparecen también en enterramientos múltiples, en la Cova de la Pastora o en la Lloma de
l’Atarcó; son comunes en los poblados de la Edad del Bronce,
aunque nunca en gran número, y en los niveles con cerámica a
mano de los Villares, entre la cerámica cuidada (Mata, 1991),
aunque, según esta autora, su valor cronológico en dicho yacimiento es nulo por ser una forma muy común desde la aparición
de la cerámica. Corresponden a la Forma A-I de Juste (1990),
dentro del grupo de los cuencos; a la Forma I, Tipo IV de Picazo,
o a los casquetes elipsoides del Cerro del Cuchillo.
Grupo III. Cazuelas: Recipientes planos o de profundidad
media, de perfil sencillo o compuesto, generalmente abiertos, con
un Db superior a 28 cm. La base puede ser plana o poco convexa;
los elementos de prensión suelen ser mamelones, lengüetas o asas
de cinta horizontales o verticales. Se diferencian de las escudillas
por el menor diámetro de estas últimas, inferior a 28 cm; igualmente se diferencian de las fuentes y platos por su IP que en las
cazuelas suele situarse entre 30 y 45. Existen algunos grandes
recipientes similares a las cazuelas pero con un IP superior a 45.
Son formas próximas al perfil hemisférico que por su tamaño
podrían ser considerados grandes vasos de almacén pero su IP no
es tan elevado como el de las orzas, por lo que hemos optado
incluirlos entre las cazuelas, por su mayor parecido formal con
éstas. Las cazuelas de la Lloma de Betxí presentan formas próximas al perfil hemisférico, en ocasiones de tendencia troncocónica, con borde diferenciado o no, recto, entrante o saliente, en cuyo
caso pueden presentar un ligero perfil en “S”.
Las cazuelas, como en general todas las formas de perfil
abierto y no muy profundas, son recipientes poco comunes durante el Neolítico y entre los materiales de las cuevas de enterramiento múltiple. Su presencia se hace mayor con la llegada de la Edad
del Bronce encontrándose grandes cuencos hemisféricos y cazuelas en yacimientos como la Mola Alta de Serelles, Ereta del
Castellar, Torrelló d’Onda, Muntanya Assolada, o Mola d’Agres,
por citar tan sólo algunos. En la Lloma de Betxí hay ejemplares
de gran tamaño con una asa lateral vertical, generalmente de
fondo convexo aunque algunas muestran una tendencia más plana
en la base que les confiere un perfil troncocónico.
Grupo IV. Vasos planos con carena: Recipientes planos de
perfil compuesto cuya característica morfológica esencial es la de
tener una base más o menos convexa que se diferencia de la parte
superior del recipiente por la presencia de una carena, mientras
que la forma del borde y del labio puede ser diversa. De pequeño
y mediano tamaño, su IP es igual o inferior a 45. Entre ellos distinguimos escudillas o tazas, cazuelas y platos carenados:
- Vasos planos con carena baja, de escasa representación en el
conjunto cerámico y de pequeño tamaño. La parte inferior del
vaso tiene forma de escudilla y la carena está situada en el tercio
inferior del mismo.
- Vasos planos con carena media, cuello recto y borde ligeramente saliente cuyo Db es superior al de la carena. Ésta se sitúa
hacia la mitad inferior del vaso, que tiene forma de escudilla. Son
de tamaño mediano sin sobrepasar los 12-14 cm de Dm.
- Vasos planos con carena alta, cazuelas cuya línea de
inflexión se sitúa en el tercio superior del vaso. Escasa representación en el conjunto.
- Platos carenados, de perfil abierto con carena baja acusada,
cuello curvo y base ligeramente convexa. Son de pequeño tamaño
y los fragmentos existentes son dudosos.
Las vasijas aquilladas o carenadas son recipientes que presentan un perfil compuesto producido por una fuerte inflexión en el
cuerpo que cambia su forma geométrica combinando un perfil
hemisférico o de cuarto de esfera con otro troncocónico o bitroncocónico, normalmente. Existen ejemplares de diferentes tamaños y formas. Sus variaciones dependen de la altura en que se
sitúa la carena respecto al vaso, de la forma inferior del vaso,
según se trate de una forma más o menos esférica, y de la forma
y diámetro del borde con respecto a la línea de inflexión. Picazo
distingue en su Forma 4, correspondiente a los vasos carenados,
seis tipos, según su perfil cerrado o abierto, su tamaño y su forma
inferior esférica, ovoide o plana. Estos vasos presentan, a la hora
de su clasificación, un problema común a todos los recipientes
con hombro o carena, y es el de si debemos clasificarlos como
formas carenadas en general, distinguiendo entre carena alta,
media o baja; o si debemos utilizar otros criterios métricos, como
el IP; o morfológicos, como considerar la forma inferior del vaso
según sea una escudilla, una cazuela, un cuenco o una olla, entendiendo por forma inferior del vaso desde la carena a la base.
Hemos optado por combinar el criterio morfológico de vaso carenado con el criterio métrico que se deriva de su IP, distinguiendo
así tres grupos entre los vasos carenados: los recipientes planos
carenados dentro de la Clase A, los de profundidad media dentro
de la Clase B, y los profundos dentro de la Clase C. Ello se debe
a que consideramos los vasos carenados como un grupo cerámico
muy característico de la Edad del Bronce y no podíamos desestimarlo incluyendo los perfiles carenados entre recipientes de su
mismo IP que no señalaban su otra característica esencial, la de la
carena.
Por el momento, entre los vasos planos con carena hemos
encontrado únicamente escudillas, los demás tipos son dudosos.
Las escudillas carenadas se relacionan en general con el Neolítico
II por los hallazgos de Ereta del Pedregal y de los niveles superiores de la Cova de l’Or; parecen perdurar después del Neolítico
en Ereta II y no se encuentran entre los materiales de Jovades,
Niuet o Arenal de la Costa. Aparecen de nuevo en poblados de la
Edad del Bronce, aunque en escaso número, como en la Lloma de
Betxí y en otros yacimientos de cronología similar.
CLASE B: Recipientes abiertos o poco cerrados caracterizados por poseer un IP entre 45 y 70 (fig. 8).
Grupo V. Cuencos de perfil sencillo: Recipientes de perfil
sencillo, sin borde diferenciado, de base convexa y cuya forma
deriva de la esfera, si bien en algunos casos no sobrepasa la
31
[page-n-43]
Fig. 8. Tipología cerámica. Clase B: Grupos V a VIII.
32
[page-n-44]
semiesfera, dando un perfil más abierto, y en otros la sobrepasa, dando una forma globular. Su IP se encuentra situado entre
45 y 70. En general, no suelen llevar elementos de prensión y,
cuando los llevan, suelen ser más frecuentes los mamelones y
lengüetas que las auténticas asas; el borde puede estar decorado con finas incisiones o digitaciones, o con series de pequeños
mamelones, a modo de decoración bajo el borde o junto a las
asas.
En la Lloma de Betxí los cuencos de perfil sencillo son
hemisféricos y globulares. El problema aparece a la hora de asignar un buen número de perfiles globulares al grupo de los cuencos, como recipientes de profundidad media, o al de los recipientes más profundos, pues su IP es superior a 70, pero su forma se
asemeja a la de los cuencos. El criterio que hemos seguido es que
cuando se trate de perfiles globulares de mediano tamaño pero IP
superior a 75, se incluirán entre las ollas globulares; si se trata de
perfiles más abiertos y base de tendencia plana serán cubiletes; y
si son pequeños se clasificarán entre los microvasos. Finalmente,
si el IP no sobrepasa los 75 mantendremos la denominación de
cuenco globular.
Los cuencos están presentes en la mayoría de yacimientos
valencianos, desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce. Su
característica común es su funcionalidad, utilizados como recipientes para comer y beber, como cucharones, unidades de medida, etc. Carecen de significación cronológica y se encuentran
presentes también en contextos más avanzados como los Villares.
Picazo distingue alguna variación manifestada en el distinto comportamiento de los perfiles, más abiertos o más verticales; no
obstante, no les concede significado cronológico.
El tamaño de los cuencos varía considerablemente entre
aquellos de dimensiones reducidas, de 4-6 cm de Db y otros tantos de H, que incluiremos en el grupo de microvasos, y los que
alcanzan los 28 cm de Db, en el límite entre los cuencos y cazuelas, que se establece en torno a esos 28 cm. No obstante, este
criterio no se aplicará estrictamente y mantendremos la denominación de cuencos para aquellos vasos cuyo diámetro oscile entre
25 y 28 cm y que correspondan a formas globulares no suficientemente cerradas o profundas para ser incluidas entre las ollas;
por otra parte, los perfiles abiertos se reservarán para las cazuelas.
Las variantes de los cuencos de perfil sencillo en la Lloma de
Betxí son las siguientes:
V.1. Cuencos de casquete esférico y hemisféricos: Recipientes
de perfil sencillo recto o ligeramente abierto, con un IA=100; de
pequeño y mediano tamaño sin sobrepasar los 28 cm de Db, su H
es aproximadamente la mitad del mismo. Estos cuencos se caracterizan por no sobrepasar nunca la semiesfera, no observándose ninguna ruptura en su perfil, ni diferenciación de su borde que es
ligeramente abierto o recto. Son los vasos formalmente más próximos a las escudillas, de las que les separa su mayor IP.
V.2. Cuencos globulares: Recipientes con un IA<100, cuya
forma sobrepasa la semiesfera, siendo su perfil entrante, esférico
o globular. Los ejemplares de pequeño tamaño, que no sobrepasan los 10 cm de Db y de H, podrían incluirse entre los microvasos, siguiendo el criterio métrico de Bernabeu; aunque dado el
elevado número de ejemplares de estas características consideramos más adecuado no alterar su representación en el conjunto. Se
diferencian de las ollas por su menor tamaño y sus paredes son
finas o medianamente gruesas, de calidad media y buena. Se
diferencian de los cuencos hondos que presentan un perfil también globular por su menor IP que no debe ser superior a 70,
aunque en determinadas ocasiones se han incluido algunos ejemplares con un IP entre 70-80.
Grupo VI. Cuencos de perfil compuesto: Recipientes de
profundidad media cuyo perfil se compone de dos elementos
diferenciados, un cuerpo cilíndrico o reentrante y una base convexa. La unión se realiza en forma de ruptura del perfil pero sin
llegar a formar una carena. En función de su cuerpo distinguimos
dos variantes: los de forma cilíndrica y los de forma bicónica. En
general, son de dimensiones medias, rara vez superan los 22 cm
de Db, y presentan un mayor número de elementos de prensión
asociados que los cuencos de perfil sencillo. Difíciles de reconocer cuando están fragmentados pues se confunden con los cuencos globulares, de manera que los ejemplares que claramente se
asocian a este tipo son escasos en la Lloma de Betxí.
Grupo VII. Cuencos de borde diferenciado: Recipientes de
profundidad media, de borde saliente y de perfil en “S”. Vasos
cuya parte inferior se aproxima a la forma de un cuenco hemisférico, pero cuyo borde está marcado por un ligero estrangulamiento en la pared externa que les confiere un suave perfil en “S”. Es
frecuente, además, que el labio presente un cierto engrosamiento
externo. También se incluyen en este tipo otros cuencos con un
perfil en “S” más acusado que llega a diferenciar un pequeño
cuello. Son de dimensiones medias, su Db se sitúa entre 15 y 30
cm y su H es aproximadamente la mitad; en todo caso su IP no es
superior a 70.
Grupo VIII. Vasos carenados de profundidad media: Se
incluyen en este grupo diferentes tipos de vasos cuyas características básicas son su perfil compuesto motivado por una carena y
su IP situado entre 45 y 70; de dimensiones medias y un IA diverso, en función de que se trate de vasos de forma abierta, recta o
cerrada. Entre ellos distinguimos:
VIII.1. Vasos globulares con carena media muy acusada,
situada hacia la mitad superior del vaso, y cuello más o menos
curvo. Se aprecian dos variantes: aquellos cuyo borde saliente
supera el diámetro de la línea de inflexión, y los que presentan el
borde recto o ligeramente saliente con diámetro inferior a la línea
de carena. La mitad inferior de estos vasos es un cuenco hemisférico o globular de mediano y gran tamaño y su mitad superior es
de forma diversa con paredes verticales, entrantes o salientes, con
perfil en “S”.
VIII.2. Cuencos carenados de pequeñas dimensiones en los
que la línea de inflexión se sitúa hacia la mitad del vaso, siendo
la parte inferior del mismo un cuenco hemisférico. El Db y el Dc
suelen coincidir y son formas bastante frecuentes entre los cuencos de la Lloma de Betxí.
CLASE C: Recipientes de perfil sencillo o compuesto con un
IP ≥ 70 (fig. 9 a y b).
Grupo IX. Vasos profundos de perfil compuesto: Conjunto
diverso de recipientes cuyas únicas características comunes son
poseer un perfil compuesto y un IA entre 80 y 99; dimensiones
medianas y pequeñas, inferiores a 20 cm tanto de Db como de H;
un IP superior a 90 y frecuentemente superior a 100. Dentro de
este grupo se incluyen las formas carenadas y con hombro, y las
de perfil en “S”. La representación de vasos carenados profundos
corresponde a algunos escasos ejemplares con carena baja y cuello
largo de pequeño tamaño que responden a esta definición por su
IP elevado y a otros recipientes profundos como ollas de mediano
tamaño que presentan la característica de la carena. Además de
algún otro vaso con perfil en “S” cuyo IP sea superior a 70.
33
[page-n-45]
Fig. 9a. Tipología cerámica. Clase C: Grupos IX a XII.
34
[page-n-46]
Fig. 9b. Tipología cerámica. Clase C: Grupos XIII a XV.
35
[page-n-47]
Grupo X. Jarros: Recipientes con un IP ≥ 100 y gran asa de
cinta vertical generalmente con apéndice situado bajo el borde y
que suele alcanzar hasta la mitad de la altura del recipiente. La
característica diferencial es el asa, por lo que es difícil clasificarlos cuando se trata de fragmentos que no la conservan. En la
Lloma de Betxí escasos ejemplares se clasifican dentro de este
grupo, quizás por estar fragmentados y haber sido incluidos entre
las ollas. Obviamos, por otra parte, el grupo de los picos vertedores entre nuestros materiales por considerar que en realidad serían
jarros con asa pitorro, que incluye el pico vertedor, o sin este tipo
de asa y con el pico vertedor separado de las asas.
Grupo XI. Cubiletes o cuencos hondos: Recipientes pequeños
profundos y muy profundos, de formas cilíndricas o troncocónicas,
sin elementos de prensión o con una asa vertical. Base plana o poco
convexa pudiendo llegar a formar un pie diferenciado macizo o
anular. Bernabeu distingue entre cubiletes cilíndricos de base plana
y de base convexa, y cubiletes troncocónicos de base plana, con pie
diferenciado, y de base convexa. Entre los vasos de la Lloma, los
cubiletes pequeños o muy pequeños son frecuentes contándose
también entre ellos todos aquellos pequeños recipientes que poseen
un IP superior al del cuenco hemisférico y un IA entre 90 y 100
cuya función debe ser similar a la de los pequeños cuencos, la de
ser utilizados como vasos para beber o comer. Se incluyen también
los pequeños cuencos de perfil globular con un IP > 80.
Grupo XII. Recipientes con cuello: Recipientes aptos para el
almacenamiento (anforoides) y transporte (cántaros) de líquidos,
pudiendo algunos de ellos ser utilizados para beber (pequeños
cántaros). Sus características esenciales son un IP > 100 o, por lo
menos, 90, un cuello de tipología y longitud diversa pero estrecho en relación con el Dm, o sea que su IA será <70 y frecuentemente a 60. Son recipientes muy cerrados que Bernabeu (1984)
clasifica inicialmente entre las ollas, siguiendo los criterios de
Arribas y Molina (1979). Con posterioridad opta por diferenciarlos en función de su cuello estrecho y alargado que no se avenía
bien con la forma de las ollas presente en la cerámica posterior,
desde la ibérica a la medieval, y también porque en la cerámica
popular existen esas formas profundas de boca estrecha y son
botijas o cántaros, y no ollas.
Cuando exista el problema de clasificar entre las ollas las
variantes de los pequeños cántaros, el criterio a seguir es considerar como ollas todos los recipientes con un IP inferior a 100 y un
IA superior a 70, y como cántaros a todos los recipientes con un
IP superior a 100 y un IA inferior a 70. Entre los recipientes con
cuello se distinguen:
- Pequeños cántaros de cuello corto o alargado, con una H entre
15 y 25 cm, de base convexa y que llevan dos asas simétricas verticales, con perforación de suspensión en algún caso. Pueden ser de
cuello corto recto o reentrante, saliente o con gollete. Es una forma
corriente de amplia cronología desde el Neolítico I.
- Cántaros y anforoides, recipientes con cuello cuya H sobrepasa los 30 cm, grandes recipientes que llevan asociados generalmente más de dos elementos de prensión, aunque no necesariamente asas. De cuello recto o entrante, exvasado, con gollete, y
de fondo cónico. Su cronología se remonta a inicios del Neolítico.
Grupo XIII. Ollas: Recipientes profundos de cuerpo globular,
ovoide o bicónico, con o sin borde diferenciado; de perfiles reentrantes, nunca muy cerrados, con un IA ≥ 80, algún ejemplar pre
senta un IA entre 60 y 70, pero se clasifica entre las ollas por ser
no
coincidente en líneas generales con el IP de éstas. Son de media
y gran tamaño, y su base suele ser convexa pero también puede
36
ser plana. No suelen llevar decoración pero son frecuentes los
elementos de prensión simétricos dispuestos bajo el borde, de
tipología variada, como mamelones perforados, lengüetas, asas
de cinta horizontales y cordones; las digitaciones y ungulaciones
en el labio, o los pequeños bordes diferenciados.
En la Lloma de Betxí, las ollas suelen ser de forma globular
con un borde vertical o ligeramente vuelto hacia el exterior; en
algunos casos con auténtico cuello, aunque si éste es muy largo
en vez de ollas hablaremos de recipientes con cuello o cántaros,
cuyo IP y IA son diferentes. La presencia de borde o de cuello
produce una ruptura del perfil que separa a las ollas de los cuencos globulares, así como también el presumible mayor IP que
habría de corresponderles y su mayor tamaño. Con respecto a las
orzas, tomaremos como criterio de separación un diámetro en
torno a los 28 cm.
En función del borde y de la inclinación de sus paredes se
distinguen los siguientes tipos:
XIII.1. Ollas de perfil sencillo curvado, de forma globular u
ovoide, entre las que distinguimos tres variantes según el borde
sea vertical, ligeramente entrante o marcadamente entrante:
- XIII.1.a. Ollas de borde vertical o ligeramente vuelto hacia
el exterior en las que una ligera desviación en la dirección del
borde cambia la trayectoria del perfil entrante. Son de pequeño y
mediano tamaño.
- XIII.1.b. Ollas de borde ligeramente entrante, forma globular y boca ancha. De mediano y gran tamaño.
- XIII.1.c. Ollas cerradas con borde marcadamente entrante,
perfil globular sin cuello, boca estrecha y cuerpo panzudo. Su
altura sobrepasa siempre el diámetro del borde y son de mediano
y gran tamaño.
XIII.2. Ollas bicónicas de perfil compuesto señalado por una
inflexión sin llegar a formar una carena.
XIII.3. Ollas con borde o labio diferenciado, recto o saliente,
y cuello curvo más o menos marcado que da paso al cuerpo de
perfil ovoide o globular. De mediano y gran tamaño.
En la Lloma de Betxí, las ollas suelen ser globulares y carentes de decoración. En ocasiones llevan una asa vertical y también
pueden presentar algún mamelón o serie de mamelones alrededor
del cuello. Otras veces, los bordes pueden aparecer digitados. En
general, se trata de recipientes carentes de significación cronológica, que tienen sus precedentes en las culturas neolíticas locales.
Su mayor desarrollo se observa durante el Horizonte
Campaniforme de Transición y la Edad del Bronce. Perduran en
momentos posteriores, en los Villares, con escasos ejemplares,
generalmente decorados con cordones aplicados y digitados y con
incisiones en el labio.
Grupo XIV. Vasos profundos de perfil simple: Recipientes
pequeños y medianos cuyas únicas características comunes son
los de poseer un IP elevado y un cuerpo de perfil simple. Son
formas similares a otras de mayor tamaño que se incluyen entre
las orzas y tinajas y quizás tengan la misma función de contenedores para almacenaje. Son de características diversas y su unidad
como grupo le viene precisamente de esa función similar. El
hecho de que ninguno de ellos encuentre fácil acomodo en otros
grupos es argumento indirecto en favor de su inclusión en un
mismo grupo tipológico (Bernabeu, 1989). Son los vasos que
Valiente Malla (1987) considera tarros, contenedores medianos
en general.
Suelen llevar asas o elementos de prensión simétricos y entre
ellos se distinguen los siguientes tipos:
[page-n-48]
Fig. 10. Tipología cerámica. Clase D: Grupos XVI a XX.
37
[page-n-49]
- Vasos troncocónicos muy profundos, sin borde diferenciado
de base plana y de base convexa o cónica, también llamados
parabólicos.
- Vasos cilíndricos sin borde diferenciado de base plana y de
base convexa.
- Vasos cilíndricos con borde diferenciado.
- Vasos piriformes y en forma de saco.
- Vasos ovoides.
- Vasos troncocónicos invertidos.
Grupo XV. Orzas y tinajas: Recipientes muy profundos de
morfología diversa y de gran tamaño; con una H superior a 35 cm
y un Db que puede alcanzar hasta los 60 cm. Los elementos de
prensión pueden estar presentes, como asas y mamelones, o cordones alrededor del cuello, pero en un buen número de ellos no
existen. Como ya hemos visto en relación con las cazuelas, algunos fragmentos de cerámica con diámetros superiores a los 28 cm
deben corresponder a grandes vasos, pero en ocasiones es difícil
discernir si se trata de cazuelas planas, de recipientes de profundidad media o de contenedores profundos que se incluirían entre
las orzas y tinajas. La diferencia entre ollas y orzas es el mayor
tamaño de éstas con diámetros superiores a los 28-30 cm, aunque
existen otros criterios como la calidad de pastas y superficies y,
en general, su diferente utilización.
En la Lloma de Betxí se reconocen los siguientes tipos:
XV.1. Orzas con borde vertical o ligeramente entrante. Son
vasijas de cuello recto que da paso suavemente al cuerpo esférico.
De paredes gruesas y pastas y superficies groseras.
XV.2. Orzas con borde saliente. Vasijas de cuello curvo y
marcado que da paso al cuerpo esférico, ovoide o compuesto. De
paredes gruesas y de igual calidad.
Las orzas son vasijas de gran tamaño, destinadas al almacenamiento, tanto de sólidos como de líquidos. Tienen un perfil sencillo, globular normalmente, aunque existen casos en los que éste es
compuesto. Pueden estar decoradas con incisiones, digitaciones o
ungulaciones en el labio, así como con cordones y mamelones por
el cuerpo. Según Mata (1991), son recipientes que por su gran
tamaño deberían tener algún tipo de asideros para poderlas trasladar, pero la documentación de éstos es difícil normalmente debido
al estado de fragmentación en que se encuentran. En ese sentido
cabe destacar la presencia de diversos fragmentos pertenecientes
a recipientes de gran tamaño que presentaban en el cuello restos
de una costra arcillosa pegada, en cuyo interior se apreciaba el
negativo o huellas de cuerdas de esparto que debieron atarse
alrededor del cuello y servir para su transporte.
Sobre su utilización como recipientes de almacén, Picazo
distingue, entre las variantes de su forma 3, los tipos destinados a
almacén y transporte (tipos VI a X). Entre los primeros, los que
presentan una forma más cerrada y un mejor acabado de las
superficies se utilizarían como contenedores de líquidos, y los
que presentan una forma más abierta y pastas más groseras almacenarían elementos sólidos. Los primeros corresponderían a los
recipientes con cuello, o cántaros, y los segundos a las tinajas y
orzas de nuestra clasificación.
Las asas se documentan, en ocasiones, en número de cuatro
dispuestas en el diámetro máximo de la panza o en el cuello. Las
bases son convexas para facilitar el transporte y su inestabilidad
se soluciona con los soportes circulares de arcilla, como en la
Hoya Quemada (Picazo, 1993); solución que también se encuentra presente en la Lloma de Betxí, en los soportes de arcilla de
forma circular de las habitaciones I y II.
38
CLASE D: Formas poco recurrentes no incluidas en las clases
y grupos anteriores y formas de cerámica no vascular. Son objetos
cerámicos caracterizados, bien por su pequeño tamaño, como los
microvasos, bien por tratarse de formas para las que carece de
sentido la aplicación del IP, como tapaderas, queseras, cucharones
o vasos geminados (fig. 10).
Grupo XVI. Vasos geminados: Compuestos por dos o tres
vasos que, o bien son independientes, o están comunicados en su
interior, pero que, en definitiva, presentan sus cuerpos unidos por
las panzas y por algún otro punto común, como asas de cinta, o
tiras de barro. La unión de la parte superior se realiza normalmente por una asa de cinta sobreelevada, que puede estar decorada
con incisiones o acanalados o con un apéndice de botón. Las
vasijas que se asocian suelen ser vasos carenados y cuencos, pero
normalmente la presencia de vasos geminados en un yacimiento
se documenta por los fragmentos correspondientes a la unión de
ambos vasos. Son formas cerámicas muy características del
Bronce Valenciano, pese a no ser demasiado frecuentes, y no
guardan relación con el grupo de vasitos geminados característicos de yacimientos neolíticos. Recipientes de tamaño variable y
sin decoración, aunque en ocasiones pueden presentar líneas incisas en la parte superior del botón (Enguix, 1981a: 71).
Ejemplares de vasos geminados los encontramos en la
Atalayuela, Ereta del Castellar, Torreta de Llíria (Ballester et alii,
1954), en la Cardosilla de Requena, Muntanya Assolada, Orpesa
la Vella, Mola Alta de Serelles, Cabezo Redondo, donde aparecen
como ofrendas en la cueva oriental número 1 y en el departamento XV, con un orificio interno de comunicación entre ambos vasos
y que, según Soler, bien pudiera haberse utilizado como medida
para los cereales (Soler, 1987: 76). También en Peña la Dueña,
Mola d’Agres y en otros yacimientos cercanos a la Lloma de
Betxí, como la Llometa del Tio Figuetes y l’Alteret de Benaguasil,
y también más allá de tierras valencianas, en Frías de Albarracín
y en otros yacimientos turolenses como el Cabezo del Arquillo,
San Cristóbal, Puntal Fino, Casa Mora y en el basurero de Hoya
Quemada (Picazo, 1993).
Grupo XVII. Queseras: El término de queseras incluye,
según Enguix, aquellos recipientes troncocónicos abiertos por los
dos extremos y con la superficie perforada (Enguix, 1981b). En
algunos casos se confunde el término de queseras con el de coladores, pero esto sólo puede deberse a tratar con fragmentos del
galbo que no muestren la forma del vaso. El término coladores
debe aplicarse únicamente a aquellos cuencos que presenten su
fondo perforado y no a los recipientes abiertos por los dos lados,
que son las encellas o queseras. Recipientes utilizados en la fabricación de queso y requesón, para separar el suero de la leche, o
como tapaderas asociadas a otros recipientes destinados a hervir
la leche (Bernardini, 1983). Otras funciones alternativas a este
uso han sido propuestas, como filtros de agua o de líquidos
(Harrison, Moreno y Legge, 1987), para cocer, ahumar, tamizar,
..., según recoge Picazo en su trabajo sobre la cerámica de los
yacimientos turolenses.
Son, por lo general, de pequeño tamaño y presentan ligeras
variaciones en sus perfiles, desde formas troncocónicas a acampanadas. El borde superior siempre es menor y con tendencia a
cerrarse, mientras que el borde inferior es de mayor diámetro y
puede ser cerrado o abierto. Las perforaciones pueden ser circulares o cuadradas. En cuanto a su presencia en los yacimientos
valencianos, son abundantes en los poblados de la Edad del
Bronce, según el estudio realizado por Enguix. En Ereta del
[page-n-50]
Castellar, Mas d’Abad, Orpesa la Vella, Torrelló d’Onda,
Castillarejo de los Moros, la Atalayuela y Muntanyeta de Cabrera;
en Sima la Higuera (de Pedro, 1981); en contextos anteriores, en
Niuet (Bernabeu et alii, 1994) y en otros de cronología posterior
como Penya Negra I y II (González, 1983). Fuera del País
Valenciano, en Frías de Albarracín (Atrián, 1974), Hoya Quemada
(Juste, 1990) y las Costeras (Picazo, 1993); en la Cueva de los
Encantados (Barandiarán, 1971), o en Moncín (Moreno, 1986);
en la Cueva Janet de Tivisa (Vilaseca, 1939), en la Motilla del
Azuer (Nájera y Molina, 1978; Nájera et alii, 1979), o en el Cerro
de la Virgen de Orce (Schüle y Pellicer, 1966).
Grupo XVIII. Cucharas y cucharones: Cuencos muy
pequeños con un elemento de prensión formado por un mango
alargado, perpendicular u oblicuo al borde. Aparecen en contextos del Neolítico antiguo y medio, en Cova de l’Or, Cova de la
Sarsa y Ereta del Pedregal (Bernabeu, 1989), y perduran en la
Edad del Bronce, aunque sin ser frecuentes, y así los encontramos en Muntanya Assolada (Martí y de Pedro, 1997) y en la
Foia de la Perera de Castalla (Cerdà, 1994). Pese a no encontrarse ningún ejemplar en la Lloma de Betxí, mantenemos el grupo
cerámico ante la posibilidad de documentar algún fragmento en
el futuro.
Grupo XIX. Microvasos: Recipientes cuyo Db es inferior a 7
cm y su H inferior a 4-6 cm, en los que no es frecuente su asociación a elementos de prensión. Similares a otros grupos cerámicos
de los que se diferencian por el tamaño, como cuencos, ollas, etc.
Tienen amplia pervivencia desde el Neolítico I y II. Si bien
Bernabeu considera microvasos a los recipientes cuyo Db sea
inferior a 10 cm, entre los materiales de la Lloma de Betxí sólo
consideraremos microvasos a aquellos cuyas dimensiones sean
inferiores a las señaladas líneas atrás.
Grupo XX. Diversos: Se incluyen las bases, los elementos de
prensión, las posibles tapaderas, aunque por el momento no se ha
localizado ningún ejemplar seguro, y las formas no vasculares y
objetos de barro cocido, como las bolas de arcilla, los tejuelos o
las piezas ancoriformes.
XX.1. Tapaderas: Por el momento sólo se ha localizado un
fragmento de borde de una forma muy plana, como un pequeño
plato o quizás una tapadera, además de algunos fragmentos de
superficies groseras de barro muy mal cocido, cuya forma no se
ha podido determinar, pero que pudieron desempeñar esa función.
XX.2. Bases: Las bases, por sí mismas, no constituyen un
grupo o tipo cerámico, ya que son una parte más de los vasos. El
hecho de separarlas aquí se debe a que normalmente no se pueden
asociar con las formas superiores de borde, cuello o panza que les
corresponden. Por este motivo se ha separado este grupo de las
bases, entre las cuales distinguimos las siguientes:
XX.2.a. Bases aplanadas: Pertenecen a vasos cuyo fondo ha
sido ligeramente golpeado hasta conseguir su aplanamiento. De
esta manera, el perfil convexo del vaso varía, formando un ángulo más o menos acusado en la base.
XX.2.b. Bases planas, con talón más o menos marcado.
XX.2.c. Bases con pie destacado o anillado: Resaltadas por
un anillo circular en el exterior.
XX.2.d. Bases con ónfalo.
La división de las bases planas en planas y aplanadas no se
utiliza en otras clasificaciones tipológicas. No obstante, Juste
(1990) distingue, en su Grupo II de fondos planos, los simples en
los que la unión con el vaso es angular, y los que presentan una
moldura o talón que los separa del cuerpo y que soporta a veces
digitaciones. Y, en otro grupo, separa los fondos anulares, aquellos que dibujan un pie anillado elevado.
En general, en las cerámicas de los poblados del Bronce
Valenciano las bases suelen ser convexas y son escasos los recipientes que presentan otro tipo de base, plana o aplanada. En
ocasiones se ha querido ver en la aparición de las bases planas un
carácter avanzado (Tarradell, 1969), pero algunos autores piensan
que esto no es significativo (Enguix, 1981a; González, 1983).
Aunque las bases planas son conocidas desde el Neolítico, y algunos autores no dan a su presencia significación cronológica, hay
que destacar su presencia mayoritaria en el Bronce Final, generalmente de talón y con improntas de esterilla. Por lo que su presencia sí puede tener un valor cronológico, indicando momentos más
avanzados de la Edad del Bronce, como señala Gil-Mascarell, que
considera la aparición de fondos planos como un elemento innovador. Así se demuestra en el Puig d’Alcoi o en los Villares. Mata
indica que la importancia de las improntas de esterilla en las bases
planas con talón está relacionada con la adopción del torno y así
se explica su mayor presencia en Villares II que en Villares I. En
todo caso, las formas con base plana y con pie diferenciado están
presentes en nuestras tierras desde el Neolítico, en Cova de l’Or,
Cova de la Sarsa y Cova de les Cendres, asociadas a cuencos,
jarros, picos vertedores, cubiletes, ollas, recipientes de almacén
pequeños y medianos, orzas y tinajas.
XX.3. Elementos de prensión y de suspensión:
XX.3.a. Asas de cinta: Tiras de barro de sección circular u
oblonga aplicadas o insertadas a los recipientes antes de su cocción. Dominantes durante el Bronce Antiguo son sustituidas por
los mamelones durante el Bronce Medio, según Picazo (1993).
XX.3.b. Mamelones: Apliques o protuberancias, de mayor o
menor tamaño, y de forma redondeada o alargada, dispuestos
alrededor del vaso, pegados al borde o debajo de él, con motivo
funcional o decorativo según casos.
XX.3.c. Perforaciones de suspensión.
XX.4. Formas no vasculares: Entre ellas distinguimos los
tejuelos o fragmentos de cerámica recortada, las pesas de telar de
forma rectangular con cuatro perforaciones, las bolas y los discos
de arcilla y los ancoriformes dobles, formados por una pieza central rectangular y plana y sendas piezas semicirculares en los
extremos, en forma de ancla.
B. LAS DECORACIONES
Las cerámicas decoradas se describen junto con el resto de
materiales cerámicos indicando en cada caso el tipo de decoración que presentan para después realizar su estudio. Entre los
motivos decorativos presentes en la Lloma de Betxí se distinguen
las siguientes técnicas:
- Incisa, realizada con instrumento más o menos grueso y
apuntado. Según la presión ejercida tendremos finas incisiones o
amplios acanalados. Técnica conocida y utilizada desde el Neolítico
y como parte del repertorio del Vaso Campaniforme. Florece de
nuevo en el Bronce final con motivos diversos, como reticulados
finos, líneas en zigzag, triángulos rellenos de trazos oblicuos paralelos, espigas, triángulos rellenos de impresiones, etc.
- Impresa, obtenida por presiones sobre la superficie de la
cerámica previamente a la cocción. Según el objeto empleado se
distinguen impresiones de instrumento, digitaciones y ungulacio-
39
[page-n-51]
nes. Entre las primeras son frecuentes las impresiones de punzón
rellenando triángulos incisos; en cuanto a las segundas, son
impresiones realizadas con el dedo o con la uña normalmente
sobre bordes y labios, o sobre cordones.
- Plástica, realizada mediante el aplique de pasta sobre la
superficie del vaso antes de la cocción. Pueden ser pequeños
apliques como mamelones, pezones y botones, de mayor o menor
tamaño formando series alrededor del borde, en el cuello o en la
panza, e incluso recubriendo gran parte del vaso; o cordones,
aplicados o resaltados según se trate de tiras de barro superpuestas al vaso o resaltes modelados conjuntamente con el vaso. Los
cordones pueden ser simples cuando se trata de uno o dos cordones horizontales y paralelos rodeando el vaso por el borde y/o
cuello; o múltiples cuando se trata de varios cordones asociados
formando motivos complejos que cubren buena parte de la panza.
- Pintada, mediante la aplicación de colorante después de la
cocción. Su conservación es deficiente y son escasos los fragmentos documentados. La cerámica pintada de la Edad del Bronce
tiene sus antecedentes en el Neolítico final como muestran los
hallazgos de la Cova Ampla del Montgó, ligados a la dinámica del
Neolítico final andaluz (Bernabeu, 1982: 37).
- Esgrafiada, realizada tras la cocción del vaso mediante una
fina incisión. Técnica presente desde el Neolítico medio y final,
no es frecuente en los yacimientos de la Edad del Bronce, aunque
parece documentarse un pequeño vaso decorado así en la Lloma
de Betxí.
- Escobillada o peinada. Ligero arrastre de escobilla o peine
que deja unos trazos muy finos sobre la superficie. En ocasiones,
de forma desordenada, podrían interpretarse como un mero tratamiento superficial. En otras ocasiones, forman líneas paralelas o
finas retículas que parecen responder a una finalidad decorativa.
IV.2. OTROS MATERIALES
A. LA INDUSTRIA LÍTICA
La industria lítica se describe a continuación de la cerámica y
en ella agrupamos, tanto las piezas retocadas como los restos de
talla de sílex; el utillaje realizado sobre otro tipo de piedras, incluidos molinos y molederas, y los objetos de adorno. El estudio del
conjunto lítico, a excepción del instrumental de molienda, ha sido
realizado por F. J. Jover, recogido en el capítulo XII, siguiendo el
orden establecido de materia prima, técnicas de producción, tipos
40
de productos y la formulación de una hipótesis de funcionalidad
probable, establecida a partir de sus rasgos morfológicos. En general, la muestra comprende productos líticos tallados, entre los que
destacamos la presencia de los elementos de hoz; y productos
líticos pulidos, limitados a dos mazas, una azuela y seis placas
pulidas con perforaciones. Además del instrumental de molienda y
de numerosos cantos de cuarcita con señales de haber sido utilizados como percutores, mazas, molederas, etc.
B. LA INDUSTRIA ÓSEA
La industria ósea está compuesta por piezas elaboradas en
hueso, asta y marfil. El conjunto se inventaría siempre a continuación de la industria lítica y los resultados del estudio realizado por
J.A . López Padilla muestran la abundancia de objetos de adorno
-cuentas de collar, colgantes y botones de perforación en V, barritas-, entre los que destacan los botones de perforación en V hallados en el interior de una vasija cerámica, publicados con anterioridad por Pascual (1995). Para la ordenación del conjunto se ha
utilizado básicamente el criterio morfológico y los diferentes
tipos definidos por Camps-Fabrer y sus colaboradores (CampsFabrer et alii, 1990; 1991; 1993). La valoración de todo ello se
recoge en el capítulo XIII.
C. LA METALURGIA
Los objetos metálicos presentes en el yacimiento forman un
conjunto interesante por su variedad, así como por la presencia
de restos de sulfuros o escoria de fundición y de un posible
yunque de piedra. Las piezas metálicas se describen siguiendo
los criterios empleados por Simón (1998, e.p.), quien ha realizado su estudio y el análisis metalográfico de diversas piezas. De
su trabajo sobre la metalurgia de la Edad del Bronce en tierras
valencianas publicado en esta misma serie de Trabajos Varios
del S.I.P. tomamos prestadas diversas consideraciones sobre
nuestro yacimiento. Los análisis realizados por dicho investigador en el Laboratorio de la Universidad de Alicante, así como
otros realizados por I. Montero en el I.C.R.B.C. del Ministerio
de Cultura, aparecen recogidos en el capítulo dedicado al estudio de los materiales.
[page-n-52]
V. EXCAVACIONES EN LA ZONA SUPERIOR DEL CERRO
Las campañas de 1984, 1985 y 1987 se centraron en la
parte superior del cerro, en una área que ocupaba 168 m 2, que
correspondía a dos grandes habitaciones, separadas por un
muro y comunicadas por una puerta. Estas habitaciones, a las
cuales denominamos Habitación I y Habitación II, se encuentran ahora totalmente delimitadas y, en conjunto, ocupan los
cuadros A-C/1-2, 11-22 y a-A-B/23-25. En 1993 se ha visto
completada la excavación de la Habitación II, a falta únicamente de un testigo (fig. 11). La excavación en 1988 y 1989
del Corte O permitió conocer una dependencia paralela a
ambas habitaciones, de forma alargada, a la que llamamos
Corredor Oeste, cuya excavación todavía no ha finalizado. Por
el momento ocupa los cuadros D-E/13-18.
El área excavada en esta zona es de unos 183 m2, correspondiendo en su mayor parte a las dos grandes habitaciones o
departamentos, cuya estratigrafía ha puesto de manifiesto la
existencia de dos niveles de ocupación bien diferenciados:
- El superior, formado por estratos que presentan tierras amarillentas, piedras sueltas y alguna concentración de tierra gris
cenicienta en donde aparece la mayoría de materiales arqueológicos de este nivel. Estos estratos sólo aparecen en la parte más
elevada del cerro, o sea, en su zona central, estando muy arrasados en los bordes del área excavada, coincidiendo con el límite de
esta plataforma superior.
- El inferior, mejor documentado, con estratos que corresponden a un potente derrumbe de piedras y material de construcción
endeble (mortero de tierra, restos de enlucido de paredes y
techumbre con improntas de cañas y ramas,...), y a un nivel de
incendio formado por tierra muy suelta de color oscuro con abundantes carbones y cenizas, donde se encuentra la casi totalidad del
material arqueológico, sobre un suelo de tierra apisonada (de
Pedro y Grau, 1991; de Pedro, 1990).
Fig. 11. Planta de las Habitaciones I y II.
41
[page-n-53]
V.1. A ESTRATIGRAFÍA DE
L
LAS HABITACIONES I Y II
A. HABITACIÓN I
Los muros de piedra que delimitan los departamentos afloran
en la superficie, o sea, son visibles casi desde el inicio de la excavación. Así, pues, la estratigrafía de estos departamentos hace
referencia a la sedimentación depositada entre los muros, en el
interior de las habitaciones, y tiene una potencia máxima de 160
cm, aproximadamente, en el centro de la habitación. Es menor
hacia el este, mientras que hacia el oeste no conocemos su potencia, pues falta la documentación del sector excavado por clandestinos y el muro aparece muy arrasado en esta zona (fig. 12 y 13):
Estrato I: Humus vegetal o tierra superficial, de color grisáceo, con algunas piedras sueltas de mediano y gran tamaño, de
20-30 cm de espesor y con escaso material arqueológico.
Estrato II: Tierra compacta y homogénea de color amarillento
con abundantes piedras. Corresponde, posiblemente, al derrumbe
de las estructuras pertenecientes al nivel de ocupación superior,
que serían de piedra trabadas con abundante mortero de tierra. Su
presencia es más potente en el ángulo noroeste del área excavada.
Hacia el sudeste apenas está representado, incluso parece haber
sido arrastrado hacia la ladera oriental del cerro en los puntos en
que el muro de la habitación no es suficientemente alto para contener las tierras.
Estrato III: Tierra gris muy suelta y cenicienta, con un espesor de
15-20 cm. Aparece representado, únicamente, en los cortes norte y
oeste de la habitación. No fue excavado por nosotros en su totalidad,
pero podemos decir que su planta tiene forma aproximadamente
circular y en su interior aparecieron abundantes restos de fauna y
cerámica que testimonian el nivel de ocupación mencionado.
Estrato IV: De 50-80 cm de espesor. Formado por abundantes
piedras y mortero de tierra procedentes del derrumbe de las paredes
de la habitación, así como de su techumbre. Hacia los cortes norte
y oeste está compuesto, casi exclusivamente, por piedras de mediano y gran tamaño, trabadas con tierra muy compacta gris amarillenta. Mientras, en los cortes sur y este, se aprecian restos de mortero
de tierra y fragmentos de enlucido (paredes y techumbre) con
improntas de cañas y ramaje, de color más rojizo. Su disposición
parece indicar que el derrumbe del departamento se realizó hacia el
sudeste, encontrándose los muros del lado norte y oeste desplomados en su interior, y los de los lados sur y este hacia el exterior.
Estrato V: Formado por tierra suelta, de textura muy fina y de
color oscuro, debido a los abundantes carbones y cenizas que contiene, apareciendo en algunos puntos manchas rojizas de arcilla quemada, así como manchas blanquecinas de cal. Su espesor varía entre 20
y 30 cm y su disposición en el corte norte refleja un fuerte buzamiento hacia el noroeste, que en algunos puntos alcanza un desnivel
superior a 40 cm, siguiendo la línea del suelo de la habitación. Este
estrato corresponde a la primera ocupación del yacimiento.
Estrato VI: Suelo de tierra apisonada de color amarillento,
ennegrecido por los troncos carbonizados caídos sobre él, de poco
espesor en el corte este y mayor en el oeste, quizás para corregir
el desnivel mediante un mayor relleno de tierra. El suelo descansa sobre una base hecha de gravas y pequeñas piedras, a modo de
preparación o nivelación del terreno sobre la roca. La presencia
de abundantes troncos carbonizados sobre este suelo indica una
destrucción violenta producida por la acción del fuego que haría
desplomarse en primer lugar la techumbre de madera, material
más perecedero, produciéndose acto seguido el derrumbe de las
paredes de piedra, más consistentes.
B. HABITACIÓN II
La Habitación II se encuentra al norte de la Habitación I,
separada de ésta por un muro de piedra. La sedimentación depo-
Fig. 12. Estratigrafía de la Habitación I. Perfil norte de los cuadros A-B/1.
42
[page-n-54]
Fig. 13. Estratigrafía de la Habitación I. Perfil norte de los cuadros A-B/14.
sitada entre sus paredes alcanzaba una potencia máxima de 210
cm, según los resultados de la excavación de 1987; posteriormente, al finalizarse la excavación del extremo septentrional de la
habitación, los resultados fueron los siguientes (fig. 14):
Estrato I: Compuesto por el humus superficial con alguna
piedra suelta. Es más potente en el ángulo sudeste de la habitación
y prácticamente inexistente hacia el noroeste, donde está muy
arrasado. Tiene un espesor de 20-30 cm.
Estrato II: Tierra amarillenta de textura compacta y homogénea, con algunas piedras. Corresponde a las estructuras del segundo nivel de ocupación, de materiales perecederos, fundamentalmente de tierra. Su espesor varía desde los 20 cm en los bordes,
a 60-70 cm en el centro de la habitación.
Estrato III: Tierra negruzca o rojiza bastante suelta y quemada. No aparece de forma homogénea, sino concentrada en
diferentes zonas, sobre todo en el centro del corte norte, con una
potencia de 30-40 cm. Corresponde posiblemente al nivel de
ocupación mencionado en el Estrato II y, al igual que sucede en
la Habitación I, su relación con las estructuras de piedra que
delimitan ambos departamentos no está bien definida al no
aparecer en contacto directo con éstas y ocupar únicamente
algunos espacios en la zona central del área correspondiente a
las Habitaciones I y II.
Estrato IV: Tierra amarillenta compacta con piedras de mediano y gran tamaño, muy abundantes. De gran potencia, sobre todo
en el corte oeste, corresponde al derrumbe de parte de las paredes de la habitación, producido con posterioridad a la destrucción
de la misma y una vez transcurrido un cierto periodo de tiempo.
En todo caso, este estrato de tierra y piedras sirvió de base al
segundo nivel de ocupación. Su espesor oscila entre 10 cm en el
lado este y 80 cm en el oeste.
Estrato V: Este estrato aparece definido por una línea de unos
4-6 cm de grosor, de color rojizo y negro que, según nuestra inter-
pretación, señala el límite entre la destrucción generalizada de la
habitación, como consecuencia de un incendio, y el posterior
desmoronamiento de las estructuras señaladas en el estrato IV. El
aspecto que ofrece es el de una capa de enlucido o revoque de
tierra, quemado y caído con su cara externa hacia abajo.
Estrato VI: Potente derrumbe formado por los fragmentos del
techo de color rojizo y las piedras trabadas con tierra amarillenta
de las paredes. Es semejante al estrato IV de la Habitación I y, de
nuevo, se observa que las piedras son más numerosas en el corte
oeste, junto al muro del departamento, mientras hacia el norte y
este son menos frecuentes, generalizándose la presencia de mortero de tierra y los restos de arcilla con improntas de ramaje. Igual
que en la Habitación I, este estrato de 120 cm de potencia máxima
evidencia el gran derrumbe que siguió a la destrucción del primer
nivel de ocupación.
Estrato VII: Alternancia de tierras sueltas negras, de textura
muy fina, con presencia de abundantes troncos carbonizados y
manchas de tierra rojiza del entramado de la cubierta. Nivel de
destrucción provocado por incendio.
Estrato VIII: Suelo de ocupación formado por tierra apisonada y quemada, con un fuerte desnivel hacia el noroeste; preparación hecha a base de cantos y gravas sobre el lecho rocoso, que a
la vez sirve de nivelación del terreno.
Teniendo en cuenta los resultados de la excavación de los
cuadros a-A-B/24-25, situados en el extremo septentrional de la
Habitación II, hay que señalar que la sedimentación alcanza en
este punto una potencia máxima de 250 cm, superior a la del resto
de la habitación. En esta zona, dañada seriamente por excavaciones clandestinas en las capas superiores, faltan los estratos que
definen el nivel de ocupación último del yacimiento, es decir, los
estratos I, II y III, apreciándose únicamente los restos del estrato
III por la aparición de algunas cerámicas en manchas de tierra gris
o negra. Así, pues, en esta zona, se pasa casi directamente al
43
[page-n-55]
Fig. 14. Estratigrafía de la Habitación II. Perfil norte de los cuadros A-B-C/22.
estrato IV, de tierra amarilla compacta con piedras, que corresponde al derrumbe de parte de las paredes de la habitación después de la destrucción violenta de esta y tras haber pasado un
tiempo indeterminado pero, posiblemente, considerable.
El resto de la estratigrafía de la Habitación II, los estratos
correspondientes al primer nivel de ocupación, está bien representada en el testigo de los cuadros A-B/23-24, referencia estratigráfica que permitirá futuras comprobaciones. En este testigo se
ven claramente los estratos inferiores:
El estrato V, descrito anteriormente como una línea de unos
4-6 cm de espesor, de color rojo y negro, límite entre la destrucción generalizada de la habitación, como consecuencia del incendio, y la caída de los muros que hemos visto en el estrato IV. Esta
línea rojiza parece ser el enlucido exterior de los muros, caído
sobre el derrumbe generalizado o estrato VI, en un momento
posterior a la destrucción.
El estrato VI, de tierra rojiza, en la que se aprecian los fragmentos de techumbre con improntas de fibras vegetales y ramas
de variado calibre. La potencia máxima conocida para éste era de
120 cm, que ahora se ha visto superada, y muestra ciertos cambios en cuanto a textura y coloración, lo que nos obliga a replantear la interpretación anterior. Así, es posible que este estrato VI
corresponda, no sólo a la caída del techo, sino también a la caída
de la parte más alta de las paredes, y que su coloración más rojiza
se deba a una mayor intensidad del fuego en este extremo de la
habitación. El estrato V y el IV marcarían la caída del enlucido y
piedras del resto de los muros después del incendio, y el estrato
VI el derrumbe inicial más brusco. Todo ello nos lleva a considerar la posibilidad de que tan gran potencia estratigráfica (estratos
IV, V y VI), superior a los 2 m, indicaría una altura para los muros
de la habitación superior a los 4 m, ya que actualmente conservan
entre 2 y 2’50 m, lo que podría significar la existencia de un edificio con dos plantas.
44
Finalmente, el estrato VII corresponde al nivel de incendio
propiamente, con carbones, cenizas y algún fragmento de techo.
Y el estrato VIII es el suelo de ocupación de tierra apisonada,
más potente hacia el noroeste para salvar el fuerte desnivel de la
montaña.
En resumen, y como se puede observar a partir de la lectura
estratigráfica, existen dos niveles de ocupación manifiestos, sobre
todo en la Habitación II que ocupa la zona más elevada del cerro,
de mayor potencia estratigráfica. En la zona ocupada por la
Habitación I, el nivel superior o segunda ocupación está muy
desfigurado debido al fuerte arrasamiento de esta parte de la
ña
monta y únicamente se refleja en una concentración de cenizas,
hogar o vertedero, sin que aparezcan estructuras consistentes. En
defi itiva, tenemos, en primer lugar, un nivel de ocupación marn
cado por los suelos de tierra apisonada, estrato VI en la Habitación
I y estrato VIII en la Habitación II. Sobre estos suelos se encuentran depositados los materiales arqueológicos, así como los carbones y cenizas que componen el estrato superior, correspondiente al momento en que se produce la destrucción de esta ocupación. La destrucción es debida a un incendio violento, como
consecuencia del cual se desploma la cubierta de la construcción,
de material más ligero, estratos V y VII respectivamente.
Posteriormente se produce el derrumbe de las estructuras de piedra y tierra, estratos IV y VI, de gran potencia. A partir de este
momento se aprecia una diferente sedimentación para cada departamento. En la Habitación I tenemos, directamente sobre el estrato IV, la presencia de una concentración de tierra gris con restos
materiales y un estrato superior de tierra amarillenta y alguna
piedra que debe corresponder a la destrucción o arrasamiento de
estructuras de poca consistencia. Al parecer, los nuevos pobladores se asientan sobre las ruinas de la anterior ocupación y quizás
reutilizen parte de las estructuras que aún queden en pie. Por su
parte, en la Habitación II, sobre el estrato VI que corresponde al
[page-n-56]
Fig. 15. Planta de las Habitaciones I y II y del Corredor Oeste.
derrumbe de las paredes y techo, se sucede la capa de enlucido de
coloración oscura, estrato V, y la capa de piedras de los muros,
estrato IV, producto de un deterioro más lento. Su deposición
servirá de base a la nueva ocupación. El nuevo asentamiento
estará formado por unas estructuras más ligeras y a él corresponderían las concentraciones de cenizas y tierra quemada que aparecen de forma dispersa por el área excavada. La desaparición de
estas estructuras más endebles configura el estrato II, sobre el
cual tenemos, finalmente, el estrato superficial.
V.2. OS RESTOS CONSTRUCTIVOS
L
DE LAS HABITACIONES I Y II
Y SU DATACIÓN
La configuración total del poblado no está aún delimitada así
como tampoco la funcionalidad exacta de las estructuras. En la
actualidad conocemos bien los aspectos referidos a la técnica
constructiva utilizada en muros, paredes y techumbre, las dimensiones y distribución interna de los departamentos, la forma en
que se produjo su destrucción y abandono, y la reutilización posterior de parte de las estructuras en una nueva ocupación no tan
bien documentada, pero evidente en el proceso de excavación.
Asimismo, podemos hacer un avance sobre las soluciones urbanísticas adoptadas por los primeros habitantes de la Lloma de
Betxí y sobre como éstas guardan una estrecha relación con lo
ocurrido en otros yacimientos de la Edad del Bronce, no sólo
valencianos, sino también en el ámbito peninsular.
Las estructuras de la parte superior del cerro configuran una
gran construcción de planta aproximadamente rectangular dividida en dos grandes departamentos a los que llamamos Habitaciones
I y II. Ambas guardan estrecha relación con otra estructura alargada y paralela a su trazado, que denominamos Corredor Oeste y que
ha sido excavada en parte durante las campañas de 1988, 1991 y
1993, sin que por el momento haya finalizado su excavación.
Sobre esta construcción volveremos después, al describir los cor-
tes estratigráficos realizados en las laderas del cerro, así como en
la interpretación general de los restos constructivos (fig. 15). Así,
pues, los muros que delimitan las dos habitaciones son de piedra,
de aparejo irregular y de mediano tamaño, sin carear y trabado con
tierra, con una disposición descuidada. Su anchura es de 1 m,
aproximadamente, en todo el perímetro descubierto, describiendo
una estructura que tiene una anchura de 5-6 m y una longitud de
34 m. Dichos muros se encuentran revestidos por un enlucido o
revoque que cubre, de manera uniforme, tanto su cara interna
como la externa; enlucido hecho con la misma tierra que ha servido de trabazón a las piedras y que presenta un tono rojizo debido
a la rubefacción a que ha sido sometido. La cara exterior de los
muros presenta una disposición más cuidada de su paramento,
marcando su trazado con piedras de mayor tamaño, ligeramente
desbastadas y colocadas de forma ordenada. El alzado de las paredes se conserva, en general, con una altura superior a 1 m, llegando a superar los 2 m en algunos puntos, como en el extremo norte
de la Habitación II, con alturas en torno a los 2’50 m. Los muros
afloran ya en el nivel superficial y, a juzgar por la altura conservada, no parece que fuesen de tapial sobre el zócalo de piedra, sino
que debieron ser en su totalidad de piedra.
No existe, a lo largo del trazado de este recinto, ningún indicio de la existencia de divisiones internas, a excepción del muro
que separa las dos habitaciones y que está realizado con la misma
técnica constructiva. Tiene también 1 m de anchura aproximada y
se ha realizado al mismo tiempo que el resto de la construcción.
La disposición del paramento, así como del enlucido, permite
conocer los detalles de la técnica utilizada, apreciándose que éste
muro transversal no se adosa a los tramos longitudinales, sino que
forma con el resto de la estructura un único lienzo continuo,
cubierto de forma homogénea por el enlucido que lo reviste totalmente, presentando ángulos redondeados en sus esquinas, donde
las piedras se han trabado intercalándose en el aparejo de las
paredes exteriores.
En el interior de las habitaciones se puede ver cómo la estructura descansa, sin ningún tipo de cimentación previa, sobre el
suelo natural de la montaña, en contacto con el piso de tierra al
45
[page-n-57]
115
98
100
93
94
86
116
111
104
88
82
15
14
35
29
11
28
27
97
44-73
12
13
9
25
4
5
1-2
Fig. 16. Planta de la Habitación I, con detalle de los materiales localizados sobre el suelo de ocupación del Nivel I.
46
[page-n-58]
que se une mediante la capa de enlucido. En el exterior, según la
evidencia de los cortes estratigráficos excavados, la edificación
se levanta sobre el lecho rocoso, no apreciándose un acondicionamiento previo, como podrían ser zanjas de cimentación o zapatas
de refuerzo en la base, aunque con posterioridad sí se realicen
ciertas remodelaciones u obras de acondicionamiento, conforme
veremos en las siguientes páginas. Se trata, pues, de un gran
espacio en la parte alta del cerro, sin evidencias de construcción
anteriores, cuestión importante a la hora de analizar la evolución
del poblado.
Interesa destacar que, hasta las últimas campañas de excavación, no se apreciaba en el paramento de los muros la presencia
de puertas o ventanas que dieran acceso al interior de la estructura. Sí era conocida, en cambio, la existencia en el muro medianero de un vano, de 1 m de anchura, correspondiente a la puerta que
permitía la comunicación entre ambas habitaciones. Teniendo en
cuenta las dimensiones de las dos dependencias, así como la altura de sus muros, parece probable la existencia de pequeñas ventanas que facilitaran la iluminación, aunque éstas no se hayan
localizado quizás por encontrarse a mayor altura. En cuanto al
acceso desde el exterior, que ha sido localizado recientemente, no
se observaba ninguna alteración ni en el paramento ni en el enlucido del lienzo descubierto que indicara la presencia de una puerta. Las hipótesis barajadas por nosotros se centraban en la posibilidad de que los accesos de entrada se encontraran en el extremo
norte de la Habitación II, que por el momento no había sido excavado, o en el extremo sudoeste de la Habitación I, zona saqueada
por los clandestinos. La campaña efectuada en 1993 ha permitido
concluir los trabajos en este sector, a excepción del testigo central
de 4 m de anchura entre los muros oriental y occidental de la
Habitación II, cuadros A-B/23 y la mitad de A-B/22 y A-B/24,
aproximadamente. La excavación del extremo septentrional de la
habitación aporta novedades significativas, especialmente el descubrimiento de la entrada o puerta de acceso, situada en el paramento del muro oriental, con una anchura de 1’50 m, y totalmente revestidos los laterales con un revoque de tierra igual que el
resto de los muros. Se ha comprobado, pues, el acceso a esta gran
construcción desde la ladera oriental, por una terraza limitada por
un gran muro de piedra trabada con tierra, de sólida construcción.
Interesa destacar, además, que la altura conservada por los muros
en este punto es de 2’50 m y que el revoque o enlucido se conserva de forma excepcional en todo su alzado. Otro aspecto a destacar, para finalizar, es la menor anchura de la Habitación II, de 5
m por término medio, estrechándose hacia el límite septentrional.
En el interior de las habitaciones, sobre el suelo, aparecen una
serie de estructuras que cumplen diversas funciones cuyo análisis
nos permitirá conocer si estos departamentos constituyen lugares
de habitación o bien son dependencias con carácter comunitario
destinadas a actividades relacionadas con la economía del poblado (fig. 16). En la Habitación I se encuentra, en primer lugar, un
banco adosado al muro E formado por tres elementos diferenciados. El primero de ellos, situado más hacia el norte, realizado con
lajas de piedra verticales que delimitan un pequeño espacio cuadrangular enlosado por piedras más pequeñas y cantos rodados.
En su interior aparecieron fragmentos de barro con improntas de
ramaje procedentes, bien del techo de la habitación, o bien de la
propia cubierta de esa estructura, que pudo ser de barro y estar
también enlucida. Sus dimensiones son las de un cuadrado de 70
cm de lado, con una altura de 30-40 cm. A su lado, hacia el sur,
se encuentra el segundo elemento, una pequeña balsa o cubeta de
forma rectangular, de paredes de tierra enlucidas con cal, con una
profundidad de 20-30 cm, en cuyo interior aparecieron cenizas
muy sueltas. El enlucido de las paredes da a la estructura una
forma redondeada en su interior. Sus dimensiones son 40 cm de
anchura por 50 cm de longitud, y su forma exterior es también
redondeada. No se encontraba completa ni en su parte delantera
oeste, ni en su lado norte, que debería unirla con la estructura de
piedra antes descrita. El tercer elemento del banco, situado más
hacia el sur, era un pequeño murete de tierra, enlucido y de escasa altura, que corría paralelo al muro E formando una cavidad en
la que se encontraron fragmentos de vasos cerámicos. Tenía entre
80 y 90 cm de longitud y una anchura de 20-30 cm. Construcciones
semejantes a ese murete aparecen también en otros puntos de la
habitación. Es un tipo de construcción de tierra endurecida en
cuyo armazón interno puede aparecer alguna piedra para darle
mayor consistencia; su exterior está revestido de un enlucido que
lo une al piso de tierra formando a modo de un resalte sobre el
suelo. Dos son los muretes hallados, aparte del que hemos descrito ya, que delimitan, en un caso, un espacio alargado de 160 cm
para almacenar cereales y, en otro, una concentración de cenizas
muy sueltas de forma circular, pequeño hogar u horno, de 125 cm
de diámetro.
Otras estructuras, también de la Habitación I, se han utilizado
como soportes de recipientes cerámicos o vasares. Uno de estos
soportes, realizado en barro directamente sobre el suelo, formaba
un resalte de forma circular de 70 cm de diámetro y 15-20 cm de
altura, siendo el grosor de sus paredes de 10 cm. En su interior
apareció una gran vasija de almacenaje. El otro está integrado por
tres piedras hincadas verticalmente, configurando un espacio
cuadrado junto al muro E que contenía una cazuela cerámica. Por
último, en lo que concierne a la Habitación I, hay una gran concentración de cenizas y tierra gris muy suelta, también junto al
muro este, de forma aproximadamente circular, de 150 cm de
diámetro, y limitada en algunos puntos por una serie de piedras
planas de forma cuadrangular.
En cuanto a la Habitación II (fig. 17), y siguiendo la relación
de restos constructivos propios del primer nivel de ocupación,
destaca la presencia de otro soporte circular de barro endurecido,
de 67 cm de diámetro, similar al de la Habitación I. El grosor de
sus paredes es también de 10 cm y su altura de 25-30 cm en el
exterior, mientras que su profundidad interior es de 20 cm. Se
levanta directamente sobre el suelo de tierra y su base está formada por una piedra grande de forma plana y otras de menor tamaño
a su alrededor en contacto con el enlucido. En el momento de la
excavación se encontraba vacío, pero junto a él aparece caída una
gran vasija cerámica muy fragmentada y quemada, que debió
ocupar ese espacio, no descartándose, pues, su utilización como
vasar.
Adosada al muro oriental de la habitación, aparece una
estructura de tierra arcillosa revestida por una capa de enlucido,
mezcla de cal y tierra, que se une por su parte superior al enlucido
del muro. Su forma es aproximadamente rectangular, aunque
redondeada en sus extremos y con un ligero entrante en su parte
central, siendo su armazón interno de piedra. Al parecer, no se
trata de un banco, pues su parte superior no es plana sino que
presenta una suave pendiente desde el muro hacia su parte delantera. Sus dimensiones aproximadas son 220 cm de longitud por
una anchura de 60-80 cm y una altura que oscila entre 30 y 40 cm.
El deterioro posterior de esta estructura y la destrucción parcial de
la misma a manos de desconocidos provocó la caída de su cubier-
47
[page-n-59]
Fig. 17. Planta de la Habitación II, con detalle de los materiales localizados sobre el suelo de ocupación del Nivel I.
48
[page-n-60]
ta. En su interior se aprecia el armazón de lajas verticales hincadas utilizadas en su construcción, además de la presencia de una
piedra de gran tamaño y forma plana, un molino, con trazos de
haber estado en contacto con el fuego, y, a su lado, una estructura de barro enlucida que forma una pequeña cubeta de unos 15 cm
de profundidad.
Además de estas construcciones de piedra y tierra, hay que
hacer mención de unos pequeños hoyos en el suelo de la
Habitación II, cuyo diámetro en ningún caso es superior a 15 cm,
y su profundidad de 5 cm. En su interior había pequeñas concentraciones de cereal. También hay que mencionar una gran mancha
de forma rectangular de tierra arcillosa rojiza junto a la cual aparecen abundantes cantos rodados de pequeño tamaño que forman
a modo de un pavimento o plataforma de escasas dimensiones. Su
situación es próxima al muro oriental de la habitación y a la
estructura de tierra antes descrita, sin que se haya podido discernir que tipo de elemento constructivo configuraba. Igualmente,
destacar la existencia de dos troncos de considerable tamaño,
carbonizados sobre el suelo de la habitación y situados a ambos
lados del vano de la puerta, posible testimonio de los troncos que
formaban las jambas o de la sustentación del dintel de la entrada.
Sobre el suelo de ocupación de la Habitación II aparecen
también numerosos troncos carbonizados procedentes de estructuras superiores como el techo, o de posibles estantes o altillos.
También se delimita una especie de estera hecha con entramado
de rama fina y fibras vegetales ligeras, como esparto u otros.
Otro elemento constructivo, que aparece en las dos habitaciones, está formado por la agrupación de piedras de mediano tamaño y de forma plana que se encuentran colocadas sobre el piso en
los puntos donde su buzamiento comienza a ser más marcado. El
desnivel del suelo, reflejado en la estratigrafía, encuentra por
medio de estas piedras una solución. Creemos, pues, que se trata
de una especie de escalones dispuestos de forma intencionada y
recubiertos de tierra para corregir la pendiente. Y, por último, hay
que señalar la presencia en ambas habitaciones de una serie de
piedras de forma cuadrangular y plana, de unos 40 cm de lado,
colocadas sobre la superficie del suelo y alineadas formando dos
hileras paralelas a los muros y entre sí. La distancia, aproximada-
mente 2 m, es constante, tanto entre las piedras de una misma
hilera, como entre ambas alineaciones, y entre éstas y los muros.
Sobresalen del suelo 10-20 cm y presentan la superficie superior
lisa, algunas de ellas con trazos ennegrecidos o alteraciones debidas al fuego. La situación de estas dos series, de al menos cuatro
piedras, unida a la presencia de troncos carbonizados junto a
ellas, nos lleva a pensar que se trata de la base de los postes que
sustentaron la techumbre de la estructura. Al menos en un caso, el
soporte se ha realizado sobre una piedra plana de menor tamaño
que las anteriores, rodeada de otras más pequeñas hincadas de
forma vertical, constituyendo a modo de un agujero de poste que
conservaba en su interior una mancha circular de tierra muy suelta y oscura procedente de la descomposición del tronco. En el
extremo septentrional de la Habitación II, de menor anchura que
el resto de la habitación, vemos desaparecer las dos hiladas de
postes, sustituidas ahora por una única sustentación situada en el
centro, equidistante de los muros laterales (fig. 18).
La presencia de troncos carbonizados caídos sobre el suelo
indica una importante utilización de la madera. Pero su disposición no parece señalar, por lo general, su pertenencia a alguna
construcción o división interna, más bien su procedencia debe
buscarse en el derrumbe de la techumbre, como veremos más
adelante al interpretar los restos constructivos.
Para finalizar, quisiéramos hacer una observación sobre la
menor presencia de materiales en el extremo norte de la
Habitación II, apenas unos fragmentos cerámicos y escasos restos
de fauna, que señalan de alguna manera el hecho de que el espacio se limpiara continuamente y que no se acumularan desechos
domésticos en el interior de los departamentos. En la zona de la
puerta, en cambio, en un sondeo realizado sobre la ladera oriental,
los restos aparecidos indican que todos aquellos desechos se
barrían o limpiaban habitualmente depositándose fuera de la
construcción donde se han acumulado formando la compleja
sedimentación de cenizas, fauna, cerámica, etc., que encontramos
en el exterior. Volveremos después sobre este sondeo al describir
los trabajos efectuados en las laderas del cerro.
Una vez descritos los restos constructivos y estructuras del
primer nivel de ocupación de la Lloma de Betxí, pasamos a enun-
Fig. 18. Planta de las Habitaciones I y II, con señalización de las dos hileras de postes.
49
[page-n-61]
Fig. 19. Planta de la Habitación II. Estructuras asociadas al segundo nivel de ocupación, Nivel II.
ciar los propios del segundo nivel de ocupación localizado en el
yacimiento. La documentación es, en este caso, más escasa y su
interpretación más compleja. Un hecho que ha quedado claro es
que entre las estructuras descritas, o sea, la gran construcción de
planta rectangular alargada formada por dos habitaciones, y el
inicio de una nueva ocupación, media un incendio de carácter
violento que destruye por completo las dos habitaciones.
Posteriormente se produce el derrumbe de las estructuras más
sólidas, es decir, de los muros de estas habitaciones. Y, por último, un posible abandono temporal del asentamiento. La duración
de este abandono es algo que por el momento no podemos medir
pero, ciertamente, en ese tiempo, se produce un grave deterioro
de las estructuras. Sobre los escombros se construye de nuevo,
terraplenando y allanando la tierra y piedras procedentes de las
paredes, quizás reutilizando los troncos que no se hayan quemado
o los muros que aún queden en pie. El relleno, realizado con las
piedras y tierra amarilla de los muros caídos, sirve de base a esta
nueva ocupación.
El segundo nivel de habitación de la Lloma de Betxí se manifiesta en las concentraciones o bolsadas de tierra oscura con
abundante material arqueológico, presentes en toda el área excavada, y en las construcciones de piedra que con carácter aislado
aparecen sólo en la zona correspondiente a la Habitación II.
Haremos referencia a estas construcciones aisladas no con el
nombre de la habitación en la que se encuentren, ya que no
corresponden a ella en sentido estricto, sino por la denominación
del cuadro o los cuadros en que han aparecido. Son agrupaciones
de piedras que delimitan formas aproximadamente circulares con
diámetros variables, 200 cm en la estructura situada en B-C/1819, 70 cm en otra localizada en B/19-20. Una tercera agrupación
50
de este tipo presenta forma semicircular, con diámetro de 120 cm,
y está situada en B/20. Entre sus piedras, generalmente de mediano tamaño, hay algunos molinos de mano (fig. 19). Las características del conjunto de mayor diámetro, B-C/18-19, con una
forma bien definida, favorecían la interpretación de una estructura de planta circular con cubierta abovedada de tierra, posible
horno. Su excavación interior, sin embargo, no difería en absoluto del resultado ofrecido en el exterior, ni a nivel de composición
de tierra, ni de coloración, ni de materiales arqueológicos.
En los cuadros B-C/17-18 se halló una construcción compuesta por una serie de piedras planas colocadas de forma horizontal. Se encontraban rodeadas por otras piedras también planas
colocadas de forma vertical, hincadas, y recubiertas todas ellas en
el interior y exterior de la estructura por un grueso enlucido de
tierra, bastante compacto. La forma era la de banco semicircular
exento, pues no hay vestigios de ninguna pared próxima a él. Es,
sin embargo, difícil la interpretación de este banco, ya que ningún
objeto de uso doméstico guarda relación con él. No obstante, el
enlucido exterior del banco se une, por su lado este, con una
especie de fosa alargada o zanja de escasa profundidad. Las
dimensiones de esta fosa son 260 cm de longitud por 120 cm de
ancho, y se encuentra rellena por una bolsada de tierra gris cenicienta de escasa potencia, 10-15 cm. Presenta sus bordes endurecidos por la acción del fuego y en su interior, mezclados con la
tierra gris, aparecen diversos fragmentos de enlucido de tierra
caídos del banco contiguo, o bien procedentes de una posible
cubierta ligera de esta estructura o fosa. El interés de esta bolsada
de tierra gris radica en la aparición de sulfuros procedentes de la
fundición de metal, cobre o bronce, en forma de pequeñas burbujas o gotas de color verdoso.
[page-n-62]
Los muros de la construcción más antigua, o Habitación II,
parecen haberse mantenido en pie, al menos en parte, en esta
nueva ocupación. Así lo demuestra la presencia de algunas refacciones o remodelaciones de su trazado. Al muro oriental se adosan, en A-18, unas piedras de mediano tamaño que dan lugar a un
banco de forma rectangular, de 80 x 40 cm, y 40 cm de altura. Su
parte superior es plana y las piedras aparecen trabadas con abundante tierra para rellenar los espacios vacíos. Al muro occidental
también se le añaden diversas piedras por su cara interna, en el
tramo comprendido en C/18-19, bien con intención de ampliarlo
como banco, o bien con el objeto de delimitar un nuevo trazado
del lienzo. La comunicación existente antaño entre las dos habitaciones ha desaparecido, encontrándose el vano totalmente cegado por la presencia de piedras caídas. Es posible, pues, que esta
gran habitación fuera remodelada por sus nuevos habitantes,
aprovechando como cimentación su anterior alzado. De todas
formas, los detalles de esta nueva construcción se nos escapan
ante la falta de otros restos.
La mayor información arqueológica de este segundo nivel de
ocupación se obtiene en las diferentes concentraciones de tierra
gris, localizadas en diferentes puntos de la excavación, y en las
que se hallan abundantes restos de fauna, cerámica y otros materiales. Estas bolsadas de tierra cenicienta aparecen delimitadas
por piedras y tienen forma aproximadamente circular. En la zona
correspondiente a la Habitación II se localizó una en el cuadro
B/22 y otra de mayor tamaño en A-B/19-20. En la Habitación I,
en el cuadro B/14, quizás la más interesante en cuanto a materiales arqueológicos, aparece una concentración en la que destacan
la presencia de abundantes restos faunísticos y la de un pequeño
vaso carenado con decoración incisa, único que presenta este tipo
de decoración en el conjunto cerámico de la Lloma de Betxí, a
excepción de otro vaso carenado decorado aparecido en 1993, en
la Habitación III. Creemos que estas concentraciones de materiales y tierras oscuras deben interpretarse como vertederos, en
relación con las construcciones del nuevo nivel de ocupación, ya
que si se tratara de hogares hallaríamos en ellos evidencias más
intensas de la acción del fuego, bien en las piedras que los rodean,
bien en los materiales, o bien en la presencia de restos vegetales
carbonizados.
Estas estructuras, por lo que se refiere a sus restos de madera
carbonizada, fueron objeto de datación C-14. Para ello se seleccionaron dos muestras del nivel I de la Habitación II, correspondientes ambas a Pinus halepensis, y procedentes con toda probabilidad de la cubierta del edificio, quemada en el incendio que
destruyó las habitaciones I y II. La primera muestra (Ly 5052)
corresponde a un tronco de pequeño calibre, 6-8 cm, localizado
en el estrato VII del cuadro B/20 y la datación obtenida es 3565
± 55 BP, fecha que se corresponde, después de su corrección
dendrocronológica, con el intervalo en años reales que existe
entre el 2102 y el 1770 a. C.; su reconversión a fechas BC
mediante la sustracción de 1950 da como resultado 1615 ± 55 BC.
La segunda muestra (Ly 5053) procede también del cuadro B/20,
estrato VII, y corresponde igualmente a un pequeño tronco de 6-8
cm de calibre. Su datación es 3725 ± 60 BP, calibrada entre 2364
y 1981 a. C. y cuya reconversión a fechas BC da como resultado
1775 ± 60 BC. En ambos casos los intervalos en años reales se
expresan según las correcciones dendrocronológicas publicadas
por Klein et alii (1982).
Otras dos muestras del nivel II, procedentes en este caso de
las habitaciones I y II, fueron también objeto de datación C-14,
correspondiendo ambas igualmente a Pinus halepensis. Su localización no se asocia a ninguna estructura de construcción sino
que, en ambos casos, se trata de carbón disperso, por lo que su
atribución es imprecisa. La primera de ellas (Ly 5054) procede
del estrato III de la Habitación I y la datación obtenida es 3645 ±
65 BP. Corresponde en años reales al intervalo entre 2224 y 1881
a. C. y su reconversión a fechas BC da como resultado 1695 ± 65
BC. La segunda muestra (LY 5055) procede del estrato IV de la
Habitación II, cuadros A/19-20, y su datación es 3505 ± 55 BP.
Corresponde, tras su corrección dendrocronológica al intervalo en
años reales existente entre el 2003 y 1705 a. C., y su reconversión
a fechas BC da como resultado 1555 ± 55 BC. Como en el caso
de las dos primeras muestras, los intervalos en años reales se
expresan según las tablas publicadas por Klein et alii (1982), y el
intervalo de confianza corresponde a una probabilidad de 1
sigma.
Recientes trabajos han insistido en la necesidad de calibrar las
dataciones C-14, así como de unificar los criterios para la presentación de las fechas calibradas (Evin, 1995), y en el caso de la
Prehistoria reciente peninsular disponemos en la actualidad de
toda la información referida a dataciones calibradas (Castro, Lull
y Micó, 1996). La calibración de las dataciones radiocarbonométricas de la Lloma de Betxí, según el programa CALIB 2.0, ofrece los siguientes resultados:
- Ly 5052: 3565 ± 55 BP, cal BC m 1919, cal + 1992, cal –
1846, cal BC directa 1913.
- Ly 5053: 3725 ± 60 BP, cal BC m 2137, cal + 2229, cal –
2045, cal BC directa 2153.
- Ly 5054: 3645 ± 65 BP, cal BC m 2034, cal + 2143, cal –
1925, cal BC directa 2034.
- Ly 5055: 3505 ± 55 BP, cal BC m 1834, cal + 1914, cal –
1753, cal BC directa 1861/1848/1846.
En el presente trabajo, no obstante, continuaremos utilizando
las dataciones convencionales de C-14, BP o BC, conforme se
han venido publicando hasta ahora, porque así lo hicimos en la
redacción preliminar del texto, posponiendo la valoración del
nuevo marco cronológico que las dataciones calibradas indican
para la Edad del Bronce en nuestra área de estudio. En cualquier
caso, la coincidencia de las dataciones obtenidas en ambos niveles de habitación y el estudio detallado de la estratigrafía nos
llevan a considerar que las muestras del segundo nivel de ocupación corresponden en realidad al nivel más antiguo, o nivel I,
tratándose de carbón disperso localizado entre el sedimento de
estratos en contacto con el nivel subyacente, por lo que todas las
muestras corresponden a madera carbonizada procedente de la
construcción de las habitaciones I y II. Estos resultados, que serán
analizados con mayor detalle posteriormente, muestran que el
gran edificio de la Lloma de Betxí se construyó en los inicios del
II milenio a. C., en cualquier caso en una fecha no posterior al
1700, en años de calendario.
V.3. OS MATERIALES DE
L
LA HABITACIÓN I
La Habitación I comprende en su totalidad los cuadros A-C/12-11-16, de los cuales hemos excavado los A-B/1-2-11-14 y el
testigo correspondiente a los cuadros C/14-16, mientras que el
resto del área ha sido expoliada en mayor o menor medida por
51
[page-n-63]
excavadores clandestinos, por lo que la documentación de que
disponemos es desigual según las zonas. Los materiales recuperados en el proceso de excavación proceden básicamente del nivel
de incendio localizado sobre el suelo de ocupación. Lo conocemos como Nivel I, formado por las capas 4 y 5, alteradas por el
fuego, por lo que la mayor parte de los materiales presentan trazos
o huellas ennegrecidas, en especial, la cerámica. No obstante, el
espacio ocupado por la Habitación I ha proporcionado otros materiales procedentes del Nivel II, capas 1, 2 y 3, que en este caso no
se encuentran asociados a las estructuras de habitación sino que
corresponden a una ocupación posterior y no generalizada del
yacimiento.
A. NIVEL I
La cerámica constituye el conjunto más numeroso de los
materiales, cuyas características generales son comunes a la
mayoría de poblados valencianos de cronología similar.
Recipientes de pastas poco depuradas y desgrasante calizo y cuarcítico, con superficies groseras o escasamente alisadas, junto a
otros de pastas más depuradas, superficies cuidadas y una mejor
cocción y acabado. Además de la cerámica vascular, otros objetos
cerámicos son las piezas discoidales de pequeño tamaño, a modo
de tejuelos, una pequeña bola de arcilla y veintiocho pesas de
telar. La industria lítica está representada por los elementos de
hoz de sílex y alguna lasca. Otros objetos de piedra son los molinos barquiformes y molederas, de arenisca, aparecidos sobre el
piso de la habitación dispuestos para su utilización; un brazalete
de arquero y fragmentos de otros, de rodeno, con una perforación
en cada extremo; y un colgante de piedra de forma redondeada,
con una perforación en uno de sus extremos. La industria ósea se
compone de punzones, una espátula, los botones de forma prismática triangular con perforación en V, de marfil, y una cuenta de
collar fabricada sobre vértebra de pez. Conchas de Cardium edule
perforadas en el natis. Objetos metálicos, como un puñal triangular de remaches y una punta del tipo de Palmela. Y, por último,
algunos objetos de adorno, de madera, como un colgante de
forma rectangular con una perforación en un extremo y otro,
también perforado, realizado sobre rama o tronco de olivo o acebuche. Otros restos materiales son las evidencias de la fabricación
de objetos de cestería, como el esparto trenzado y carbonizado
hallado entre los fragmentos cerámicos y en el interior de algún
vaso; así como las improntas de cuerdas trenzadas sobre la costra
arcillosa adherida a ciertos vasos cerámicos.
El análisis microespacial pone de manifiesto la existencia de
agrupaciones, de la cerámica sobre todo, distinguiéndose un área
de almacenaje en el sur del departamento y en las proximidades
del muro E. Área señalada por la presencia de grandes vasijas
conteniendo en su interior cereal e incluso vasos más pequeños
que, a su vez, guardaban piezas de menor tamaño como los dientes de hoz de sílex o los botones de perforación en V. Así, la orza
núm. 1-2 contenía en su interior los vasos núm. 31, 32, 33, 75 y
76; la orza núm. 3 contenía el vaso núm. 74, el núm. 16 tenía en
su interior el vaso núm. 19, el núm. 25 al núm. 12, el núm. 34 al
núm. 4, el núm. 84 al núm. 97 y el núm. 111 al núm. 116. Otros
vasos contenían restos de un amasijo de tierra calcinada cuyo
origen no conocemos, aunque pudo tratarse de restos de material
de construcción que al derrumbarse fueron a parar al interior de
52
estos recipientes; otros contenían restos de madera carbonizada, y
otros, abundantes semillas que, o bien se encontraron en su interior, o bien estaban esparcidas por el suelo como consecuencia de
la caída del vaso. Son los núm. 9, 10, 12, 15, 16, 20, 23, 40, 41,
83, 89, 95.
Los dientes de hoz de sílex estaban guardados en el interior
del vaso núm. 1-2, del núm. 14 y junto al núm. 102. Asimismo,
los botones aparecieron dentro del núm. 1-2, junto al sílex y la
vértebra de pescado, y en el interior del vaso núm. 31. La espátula de hueso estaba junto a los vasos núm. 4 y 24. Las conchas
perforadas, junto al cuenco núm. 6, y el brazalete de arquero en
el interior del vaso núm. 14 que, a su vez, se encontraba colocado
sobre un soporte cilíndrico de arcilla.
La relación que puede existir entre otras piezas no es tan evidente. Así, tenemos restos de escoria de metal junto al vaso núm.
20, mientras que el puñal aparece sobre el suelo sin relación con
ningún elemento cerámico ni de otro tipo y la punta de flecha se
encuentra junto a una concentración de cenizas rodeada de un
pequeño murete de arcilla, pero sin relación con la estructura, pues
está fuera del círculo, y algunos fragmentos de brazalete de arquero se encuentran sobre un molino de piedra. Al menos treinta
cuencos, del núm. 44 al 73, estaban apilados junto al soporte cilíndrico de arcilla, unos dentro de otros, vacíos y caídos por la presión ejercida por el derrumbe de paredes y techo. Los molinos y
molederas ocupan el centro de la habitación y están asociados a las
concentraciones de semillas, señalando un área de trabajo de
molienda de cereales próxima al lugar donde éste se encuentra
almacenado. Algunos ejemplares estaban colocados con su parte
activa hacia arriba y con una moledera encima, dispuestos para su
utilización, mientras otros se encontraban vueltos hacia abajo. Los
objetos metálicos no presentan una localización precisa. Y lo
mismo ocurre con la fauna, escasa y dispersa, sin que se puedan
interpretar como hogares las concentraciones de cenizas junto al
muro E. Finalmente, otra área de trabajo identificada es la relacionada con la actividad textil, señalada por las pesas de telar apiladas
junto a la puerta de comunicación entre la Habitación I y la II.
El inventario de los materiales del Nivel I de la habitación se
ha realizado de la manera siguiente:
En primer lugar, los materiales aparecidos en el extremo
sudeste del departamento, cuadros A-B/1-2-11-14, que fueron
localizados in situ y se representan en la planta de la habitación.
Comenzando por la cerámica, de la cual se han recuperado más
de 130 vasos que se describen siguiendo la misma numeración de
las figuras y que coincide con la planimetría respectiva, tanto si
se trata de vasos enteros o restaurados, como si no. Y, a continuación, los diferentes objetos líticos, metálicos, y óseos, que se
describen pieza por pieza indicando la figura en la que aparecen
dibujados y el número correspondiente de dicha figura.
En segundo lugar se inventarían los materiales procedentes
también del Nivel I, capas 4 y 5, aparecidos en la misma zona de
la habitación y registrados estratigráficamente pero no localizados in situ. Es también muy numerosa la cerámica y su numeración es también correlativa, a partir del núm. 1. El resto de materiales se incluye al final de la descripción de la cerámica, indicándose la figura en la que aparece su dibujo, si así fuera el caso.
Otros materiales del Nivel I de la Habitación I, pero sin localización exacta, son aquellos procedentes del área excavada por
clandestinos, siendo muy abundante la cerámica de la zona
noroeste de la habitación, Muro O y Testigo C-D/13-16, de donde
proceden las veintiocho pesas de telar; o de las diferentes limpie-
[page-n-64]
zas efectuadas en las zonas saqueadas. La numeración de la cerámica es distinta de la anterior, por considerarse incierta su procedencia, y en cada caso correlativa a partir del núm. 1. De la
cerámica informe se recoge únicamente el número de fragmentos
y las características generales de sus pastas y tratamiento superficial. Como en los casos anteriores, el resto de materiales se incluye al final de la cerámica.
B. NIVEL II
Del nivel de ocupación superior, capas 1, 2 y 3, se han inventariado los materiales procedentes del área excavada entre 1984 y
1985, cuadros A-B/1-2-11-14; del testigo excavado en 1987, cuadros C/14-16, y del corte efectuado en 1985 en los cuadros
C-E/11-12. Se trata de un conjunto, en el que destaca la cerámica,
no demasiado voluminoso pero interesante, que puede proporcionar datos sobre posibles diferencias cronológicas entre ambos
niveles, y procede en su mayor parte de una concentración o bolsada de tierra oscura observada en la capa 3 de los cuadros B/1314, donde se ha encontrado, además, un conjunto de fauna de
especial significación por la variedad de especies representadas.
En cada una de las áreas señaladas el inventario se inicia con
la cerámica describiéndose, en primer lugar, los fragmentos con
forma determinada que han sido dibujados y cuya numeración
coincide con la de la parte gráfica. A continuación, los fragmentos
sin forma determinada y sin decoración y aquellos otros con
forma determinada que no están dibujados. La cerámica presenta,
por lo general, buena calidad, estando la mayor parte de los fragmentos alisados o espatulados; otros tienen las superficies groseras y deben pertenecer a vasijas de gran tamaño como ollas y
orzas que tienen la zona del borde y cuello con las superficies
cuidadas mientras que en el resto no ha habido tratamiento. A
continuación de la cerámica se describen los demás materiales:
metal, sílex, adornos, etc., que, a excepción del metal, son escasos. Se han agrupado los materiales de las tres capas superiores
por considerarlos de un mismo nivel de ocupación, aunque es en
la capa 3 en la que han aparecido la mayoría de ellos.
A. NIVEL I
A.1. Capas 4 y 5. Suelo de ocupación
CERÁMICA (Tabla 1)
1-2. Orza de borde saliente y cuerpo globular en cuyo interior
aparecieron los vasos núm. 31, 32, 33, 75 y 76, así como
dientes de hoz de sílex, botones de hueso prismáticos triangulares con perforación en “V” y una gran cuenta de collar
realizada sobre una vértebra de pez. Tipo XV.2.
3. Orza de borde saliente y cuerpo globular en cuyo interior se
encontraba el vaso núm. 74. Tipo XV.2.
4. Cazuela honda, perfil de tendencia hemisférica y borde ligeramente vuelto que le confiere un suave perfil en “S”, tipo III.
IP=69. H=21’5 cm. Db=31 cm. Fig. 20, núm. 4.
5. Cazuela de perfil abierto y asa de cinta vertical, tipo III. IP=45.
H=16’35 cm. Db=36 cm. Fig. 20, núm. 5.
6. Cubilete o cuenco hondo, de borde recto y labio redondeado,
microvaso, tipo XIX. IP=85. H=6 cm. Db=7 cm. Fig. 20,
núm. 6.
7. Vaso fragmentado de forma globular que no conserva el borde,
posible olla, tipo XIII.1.
8. Localizado junto a los vasos núm. 29 y 43. Recipiente con
cuello y borde rectos, con cuerpo globular y mamelón grande
en el cuello, junto al labio, tipo XII.1. Una costra arcillosa
recubre gran parte de su superficie exterior. IA=69. Db=16
cm. Fig. 20, núm. 8.
9. Orza, en cuyo interior aparecieron abundantes semillas de
cereal carbonizado, tipo XV.
10. Olla globular con cuello marcado y borde recto con cinco
mamelones grandes en el cuello, tipo XIII.3. Algunas zonas
del vaso aparecen quemadas y muy deterioradas. IP=78.
IA=77. H=17-18 cm. Db=16 cm. Fig. 20, núm. 10.
11. Recipiente globular con cuello marcado corto, con el borde
ligeramente saliente y series de dos perforaciones de suspensión
en el cuello (4 series), base redondeada, tipo XII.1. Algunas
zonas de su superficie aparecen quemadas. IP=91. IA=63.
H=15’50 cm. Db=9’80 cm. Dm=17 cm. Fig. 20, núm. 11.
12. Olla globular de borde recto y cuello corto marcado, en el que
se encuentran situados cuatro mamelones dispuestos de forma
simétrica, tipo XIII.3. Superficies quemadas, concrecionadas
y cubiertas por una costra arcillosa. IP=88. IA=61. H=19-20
cm. Db=12 cm. Fig. 20, núm.12.
13. Cinco fragmentos de borde saliente, cuello marcado y cuerpo
globular, de una olla o recipiente con cuello, tipo XII o XIII.3.
14. Orza aparecida en el interior de un soporte cilíndrico de arcilla endurecida, tipo XV. Contenía, a su vez, un brazalete de
arquero y un diente de hoz.
15. Recipiente con cuello, posible cántaro de borde recto y cuerpo globular, que en su interior contenía semillas y madera
carbonizada, tipo XII.2. La superficie exterior aparece recubierta de una especie de costra arcillosa que, al desprenderse,
deja ver en su cara interna la impronta de una cuerda trenzada, posiblemente de esparto, que iría colocada alrededor del
cuello de la vasija. Aunque se desconoce su IP, se clasifica
como cántaro siguiendo el criterio de la presencia de una
cuerda alrededor del cuello. IA=66. Db=15’50 cm. Fig. 20,
núm. 15.
16. Recipiente con cuello igual que el anterior, de borde recto,
que en su interior contenía semillas y madera carbonizada,
tipo XII.2. La superficie exterior aparece recubierta de la
misma costra arcillosa que el vaso núm. 15 y conserva igualmente las improntas de cuerdas de esparto trenzado colocadas
alrededor del cuello. Db=21 cm. Fig. 20, núm. 16.
17. Escudilla de perfil abierto, con asa de cinta fragmentada, tipo
II. Superficie interior quemada. IP=30. H=8-10 cm. Db=26
cm. Fig. 21, núm. 17.
18. Recipiente con cuello, cántaro de borde y cuello rectos, panza
globular y base convexa, tipo XII.2. Presenta restos de costra
arcillosa en la zona del cuello, posiblemente para la sujeción
de una cuerda. IA=55. Db=18 cm. Fig. 21, núm. 18.
19. Con idéntica localización se han recogido fragmentos pertenecientes a cuatro vasos diferentes, 87, 88, 92 y 19. A este
último corresponden diez fragmentos de una olla de panza
globular, cuello apenas marcado y borde ligeramente saliente,
con un mamelón horizontal alargado junto al labio, tipo
XIII.1.a. Superficies quemadas. IP=70. IA=84. H=25 cm.
Db=26 cm. Fig. 21, núm. 19.
53
[page-n-65]
Fig. 20. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
54
[page-n-66]
Fig. 21. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
55
[page-n-67]
20. Olla de panza globular, cuello marcado y borde recto saliente
con mamelones en el labio de pequeño tamaño (4), tipo XIII.1.a.
IP=67. IA=93. H=13 cm. Db=14 cm. Fig. 21, núm. 20.
21. Cuenco globular, tipo V.2. IP=72. IA=87. H=7 cm. Db=8’5
cm. Fig. 21, núm. 21.
22. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=60. H=9 cm. Db=15 cm.
Fig. 21, núm. 22.
23. Localizado junto al vaso núm. 100, fragmentos que corresponden a una olla de borde recto, cuello marcado suavemente, cuerpo globular, y base ligeramente aplanada, tipo XIII.3.
IP=80. IA=69. H=20 cm. Db=14 cm. Fig. 21, núm. 23.
24. Cuenco hondo o cubilete con una perforación en su superficie,
tipo XI. IP=83. IA=75. H=7’4 cm. Db=6’8 cm. Fig. 21, núm.
24.
25. Recipiente con cuello, cántaro de borde recto y saliente, cuello corto marcado, arranque de panza globular, y base aplanada, tipo XII.2. Decoración en el labio de ungulaciones, así
como pequeños mamelones junto a éste. IA=71. Db=24 cm.
Fig. 21, núm. 25.
26. Cuenco hondo con cuello indicado que origina un perfil ligeramente reentrante, tipo XI. Superficies quemadas. IP=83.
IA=90. H=6’4 cm. Db=6’5 cm. Fig. 21, núm. 26.
27. Escudilla de perfil abierto con mamelón junto al labio, tipo II.
IP=39. H=4’9 cm. Db=12’5 cm. Fig. 21, núm. 27.
28. Olla de perfil globular, muy cerrada, de borde entrante y asa
de sección oval, tipo XIII.1.c. Algunas zonas de su superficie
están quemadas. IP=80. IA=60. H=19 cm. Db=13 cm. Fig.
21, núm. 28.
29. Recipiente localizado junto a los núm. 8 y 43. Cazuela honda
de perfil abierto con cinco series de pequeños mamelones (3
ó 4) junto al labio, tipo III. Superficies quemadas, muy concrecionadas. IP=53. H=16 cm. Db=30 cm. Fig. 22, núm. 29.
30. Escudilla fragmentada, tipo II. Otros dos fragmentos presentan características similares con un mamelón junto al labio,
podrían ser del mismo vaso. IP=40. H=4’4 cm. Db=10-11 cm.
Fig. 22, núm. 30.
31. Olla globular con asa de cinta vertical decorada con pequeños
mamelones, tipo XIII.1.b. IP=63. IA=76. H=12’3 cm. Db=15
cm. Fig. 22, núm. 31.
32. Cuenco globular, microvaso, tipo XIX. IP=69. IA=86. H=5’8
cm. Db=7’5 cm. Fig. 22, núm. 32.
33. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. IP=78. IA=96. H=6’3 cm.
Db=7’5 cm. Fig. 22, núm. 33.
34. Cazuela honda hemisférica, con asa de cinta de sección plana,
tipo III. IP=58. H=20 cm. Db=34 cm. Fig. 22, núm. 34.
35. Olla de borde recto y entrante, cuerpo de perfil ovoide, con
dos pequeños mamelones bajo el labio, y base aplanada, tipo
XIII.1.b. IP=84. IA=78. H=17’5 cm. Db=16 cm. Fig. 22,
núm. 35.
36. Orza de borde y cuello rectos, cuerpo globular y base redondeada, tipo XV.1. Db=36 cm. Fig. 22, núm. 36.
37. Cuenco hemisférico o de casquete esférico abierto, tipo V.1.
IP=47. H=5’4 cm. Db=11’5 cm. Fig. 22, núm. 37.
38. Escudilla de perfil abierto, con un pequeño apéndice o mamelón en el labio, tipo II. Superficies con algunas zonas quemadas. IP=43. H=5’8 cm. Db=13’5 cm. Fig. 22, núm. 38.
39. Olla globular, con inflexión poco marcada, situada en el tercio
superior del vaso. Vaso carenado profundo de borde recto y
labio ligeramente saliente, con Db inferior al de la línea de
inflexión, tipo IX. Asa de cinta vertical sobre la carena.
56
Recipiente quemado en algunos puntos, con posterioridad a
su rotura. IP=87’5. IA=76. H=16’5 cm. Db=14’5 cm. Dm=18
cm. Fig. 22, núm. 39.
40. Cuenco globular, microvaso, tipo XIX. Superficies quemadas
en algunas zonas. IP=73. IA=80. H=5’6 cm. Db=7 cm. Fig.
22, núm. 40.
41. Cuenco hondo o cubilete, microvaso, tipo XIX. Superficie
interior quemada. IP=86. IA=86. H=6 cm. Db=6 cm. Fig. 22,
núm. 41.
42. Cubilete de paredes verticales, tipo XI. IP=75. H=6 cm.
Db=8 cm. Fig. 22, núm. 42.
43. Vaso hondo de borde saliente y paredes rectas de poco grosor,
de perfil en “S”, tipo IX. Una costra arcillosa recubre gran
parte de su superficie exterior. IP=85. H=17 cm. Db=20 cm.
Fig. 23, núm. 43.
44. Cuenco hondo o cubilete de borde recto, labio redondeado
ligeramente adelgazado, tipo XI. Superficies muy quemadas.
IP=95. H=6’7 cm. Db=7 cm. Fig. 23, núm. 44.
45. Cuenco hemisférico en cuyo interior se encuentra apilado el
núm. 46, tipo V.1. Superficies con algunas zonas quemadas.
IP=68-69. H=5’5 cm. Db=8 cm. Fig. 23, núm. 45.
46. Cuenco globular, tipo V.2. Apilado en el interior del cuenco
núm. 45. Superficies con algunas zonas quemadas. IP=77.
IA=75. H=8 cm. Db=8 cm. Fig. 23, núm. 46.
47. Cuenco carenado con pequeño mamelón en la línea de
inflexión, borde ligeramente saliente y base aplanada, tipo
VIII.2. Concreciones calcáreas en su superficie exterior.
IP=74. H=6 cm. Db=8’1 cm. Fig. 23, núm. 47.
48. Cuenco globular, de borde entrante y labio ligeramente indicado, tipo V.2. Superficies quemadas. IP=79. IA=81. H=6’7
cm. Db=7 cm. Fig. 23, núm. 48.
49. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=55. H=4’4 cm. Db=8 cm.
Fig. 23, núm. 49.
50. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. Superficies quemadas.
IP=85. IA=87’5. H=6’8 cm. Db=6’5 cm. Fig. 23, núm. 50.
51. Cuenco globular, tipo V.2. IP=75. IA=92. H=6’3 cm. Db=7’6
cm. Fig. 23, núm. 51.
52. Cubilete o cuenco hondo, tipo XI. Superficies bruñidas.
IP=85. IA=94. H=6’5 cm. Db=7’2 cm. Fig. 23, núm. 52.
53. Cuenco globular con tendencia hacia un perfil hemisférico,
microvaso, tipo XIX. IP=77. IA=93. H=5’3 cm. Db=6’6 cm.
Fig. 23, núm. 53.
54. Cubilete o cuenco hondo, microvaso, tipo XIX. IP=82.
IA=84. H=6 cm. Db=6’3 cm. Fig. 23, núm. 54.
55. Cuenco hemisférico, tipo V.1. Superficies muy deterioradas y
con concreciones. IP=61. IA=95. H=5’4 cm. Db=8’3 cm. Fig.
23, núm. 55.
56. Cuenco hondo, cubilete de paredes rectas, tipo XI.
Superficies quemadas. IP=75. H=6’6 cm. Db=8’8 cm. Fig.
23, núm. 56.
57. Cuenco hemisférico con el labio reentrante, tipo V.1.
Superficies con zonas quemadas. IP=65. IA=95. H=5’8 cm.
Db=8’7 cm. Fig. 23, núm. 57.
58. Cuenco hondo o cubilete, microvaso, tipo XIX. IP=74.
IA=91. H=5’5 cm. Db=6’7 cm. Fig. 23, núm. 58.
59. Cuenco hemisférico, tipo V.1. Superficies quemadas y con
concreciones. IP=70. H=6 cm. Db=8’5 cm. Fig. 23, núm. 59.
60. Cuenco globular, microvaso, tipo XIX. Superficies quemadas
en algunas zonas. IP=73. IA=92. H=5’7 cm. Db=6’8 cm. Fig.
23, núm. 60.
[page-n-68]
Fig. 22. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
57
[page-n-69]
61. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. Superficies quemadas en
algunas zonas. IP=72. H=6’5 cm. Db=9 cm. Fig. 23, núm. 61.
62. Cuenco globular, tipo V.2. IP=74. IA=96. H=6’6 cm. Db=8’5
cm. Fig. 23, núm. 62.
63. Cuenco globular, tipo V.2. IP=74. IA=91. H=6’2 cm. Db=7’8
cm. Fig. 23, núm. 63.
64. Cuenco hemisférico con dos pequeños mamelones o apéndices junto al labio, base aplanada y con ónfalo, tipo V.1.
Superficies sobrepasadas de cocción por la acción del fuego.
IP=52. H=5’5 cm. Db=10’5 cm. Fig. 23, núm. 64.
65. Cubilete o cuenco hondo, tipo XI. IP=84. H=6’6 cm. Db=7’8
cm. Fig. 23, núm. 65.
66. Cuenco hemisférico, borde ligeramente indicado y saliente,
tipo V.1. IP=67. H=5’4 cm. Db=8 cm. Fig. 23, núm. 66.
67. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=70. H=5’5 cm. Db=7’8 cm.
Fig. 23, núm. 67.
68. Cuenco globular, tipo V.2. IP=77. IA=77. H=6’8 cm. Db=7
cm. Fig. 23, núm. 68.
69. Cuenco globular, tipo V.2. IP=69. IA=92. H=5’4 cm. Db=7’3
cm. Fig. 23, núm. 69.
70. Cuenco hondo con labio ligeramente saliente e indicado, tipo
XI. IP=76. H=5’9 cm. Db=7’7 cm. Fig. 23, núm. 70.
71. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. Superficies quemadas en
algunas zonas. IP=81. H=6’2 cm. Db=7’6 cm. Fig. 23, núm.
71.
72. Cuenco hondo con tendencia hacia un perfil globular, tipo XI.
Superficies quemadas en algunas zonas. IP=74. IA=96. H=6
cm. Db=7’5 cm. Fig. 23, núm. 72.
73. Cuenco hemisférico, de borde ligeramente saliente y labio
vuelto, base con ónfalo, tipo V.1. Superficies quemadas en
algunas zonas. IP=59. H=5 cm. Db=8’5 cm. Fig. 23, núm. 73.
74. Recipiente globular de borde recto, cuello recto poco marcado, y asa de cinta de sección circular en la parte superior del
vaso, tipo XII.1. IP=88. IA=61. H=17’7 cm. Db=12’5 cm.
Fig. 24, núm. 74.
75. Cuenco hondo con el labio vuelto y el cuello ligeramente
indicado, tipo XI. Superficies quemadas y con concreciones.
IP=82. H=6’8 cm. Db=8’3 cm. Fig. 23, núm. 75.
76. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=65. H=5’2 cm. Db=8 cm.
Fig. 23, núm. 76.
77. Localizado junto al vaso núm. 12, fragmentos de un vaso de
gran tamaño, posible orza, tipo XV.
78. Con la misma localización que el anterior, junto al vaso núm.
12, se encuentran cinco fragmentos del borde y cuello de una
orza de borde saliente, cuello marcado y panza globular, tipo
XV.2. Superficies quemadas y recubiertas por una costra arcillosa, de grosor considerable en algunas zonas, espatuladas.
Db=29-30 cm.
79. También junto al vaso núm. 12, fragmentos de una olla o
recipiente de borde saliente, cuello recto y marcado, y arranque de panza globular, tipo XII o XIII.3. Db=20 cm.
80. Fragmentos de una olla u orza que no conserva el borde, tipo
XIII o XV.
81. Localizado junto a los vasos núm. 15 y 16, vaso hondo de
paredes rectas y borde diferenciado, tipo XIV. Superficies
recubiertas de una costra arcillosa. Db=24 cm. Fig. 24,
núm. 81.
82. Cazuela con dos asas de cinta verticales y simétricas, tipo III.
En su interior contenía abundantes semillas de cereal carbonizado.
58
83. Olla globular de borde ligeramente entrante y con asa de cinta
vertical, tipo XIII.1.b. Superficies bruñidas. IP=72. IA=77.
H=10’5 cm. Db=11’2 cm. Fig. 24, núm. 83.
84. Cazuela con asa o mamelón en el borde, tipo III. En su interior
se encontraba el vaso núm. 97.
85. Fragmentos de una olla, tipo XIII.
86. Fragmentos de una cazuela grande, tipo III.
87. Localizado junto al vaso núm. 19, trece fragmentos de una
olla de borde recto, panza globular, cuello apenas marcado y
asa de cinta entre cuello y panza, tipo XIII.1.a. Superficie
interior con huellas de semillas quemadas y pegadas a ésta.
IP=77. IA=79. H=17 cm. Db=18 cm. Fig. 24, núm. 87.
88. Con la misma localización que el anterior, cinco fragmentos
de una olla globular, con asa de cinta vertical que sale del
labio hacia el inicio de la panza, tipo XIII.1.b.
89. Fragmentos de un cuenco hemisférico con mamelón, tipo V.1.
90. Fragmentos de una cazuela aparecida sobre un molino, tipo III.
91. Fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
92. Localizados junto al vaso núm. 19, fragmentos del borde de
una olla o recipiente de perfil saliente con el cuello marcado
y el labio redondeado, tipo XII o XIII.3. Db=21 cm.
93. Jarro carenado, de borde saliente, asa de cinta vertical con
moldura o nervadura central. Inflexión situada en el tercio
superior del vaso, muy acusada, dejando el cuello marcado.
La parte inferior del cuerpo corresponde a un cuenco hemisférico. Recipiente que comparte atributos con el tipo IX, vaso
carenado profundo, y con el tipo X, jarro, pero que se contabiliza finalmente como jarro. Superficie con zonas negruzcas
quemadas. IP=98. IA=73. H=9’8 cm. Db=7 cm. Dm=10 cm.
Fig. 24, núm. 93.
94. Fragmentos de una cazuela con asa, tipo III.
95. Fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
96. Localizado junto al vaso núm. 20, un fragmento de borde
recto y saliente, cuello marcado y panza globular, de olla o
recipiente con cuello de paredes finas, tipo XII o XIII.3.
97. Cuenco carenado, de borde ligeramente saliente y carena muy
suave de diámetro similar al del borde. La parte inferior del
cuerpo corresponde a una escudilla, tipo IV. IP=37. H=5’9
cm. Db=9’8 cm. Dc=9’6 cm. Fig. 24, núm. 97.
98. Fragmentos de una cazuela con restos de esparto trenzado y
carbonizado en su interior, tipo III.
99. Fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
100. Localizado junto al vaso núm. 23. Fragmentos de una olla de
borde entrante, de labio recto y con dos perforaciones en el
cuello, tipo XIII.1.b. Superficies quemadas. IP=65. IA=71.
H=18 cm. Db=21 cm. Fig. 24, núm. 100.
101. Fragmentos de una olla con asa, tipo XIII.
102. Localizado junto al recipiente núm. 25, fragmento de borde
perteneciente a una cazuela de perfil abierto y borde ligeramente saliente, tipo III. Db=30 cm.
103. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. IP=84. IA=91. H=6’5 cm.
Db=7 cm. Fig. 24, núm. 103.
104. Cazuela hemisférica con asa de cinta vertical y base convexa,
tipo III. IP=42. H=10’7 cm. Db=25’2 cm. Fig. 24, núm. 104.
105. Olla globular , con asa de sección circular, tipo XIII.1.b.
Superficies con zonas quemadas. IP=69. IA=83. H=13’1 cm.
Db=15’8 cm. Fig. 24, núm. 105.
106. Localizado junto al recipiente núm. 25, tres fragmentos del
borde y cuello de una orza de borde saliente y cuello marcado
con panza posiblemente globular, tipo XV.2. Db=34-36 cm.
[page-n-70]
Fig. 23. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
59
[page-n-71]
Fig. 24. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
60
[page-n-72]
107. Cubilete o cuenco hondo de borde recto y base aplanada con
mamelón pequeño junto al labio, tipo XI. Superficies cuidadas con algunas zonas quemadas. IP=81. H=6’7 cm. Db=8’2
cm. Fig. 24, núm. 107.
108. Junto al recipiente núm. 120, cinco fragmentos de un cuenco
hemisférico con un pequeño mamelón junto al labio, tipo V.1.
IP=42. Db=26 cm. Fig. 24, núm. 108.
109. Junto al recipiente núm. 120 y junto al anterior vaso, diversos fragmentos de un vaso de perfil en “S” de borde recto,
paredes rectas y panza ovoide, tipo VII. IP=64 aprox. Db=25
cm. Fig. 24, núm. 109.
110. Junto al vaso núm. 20, fragmento de borde recto-saliente,
cuello marcado y panza globular de paredes finas. Olla o
recipiente con cuello, tipo XII o XIII.3.
111. Fragmentos de un recipiente de gran tamaño, posible orza,
en cuyo interior se encontraba el vaso núm. 116, tipo XV.
112. Localizado junto al recipiente núm. 20, fragmento de borde
saliente, posible olla, tipo XIII.3.
113. También junto al recipiente núm. 20, fragmento de borde
saliente, posible olla, tipo XIII.3.
114. Entre los recipientes núm. 121 y 124, se han localizado 205
fragmentos, sin forma determinada, algunos quemados, que
deben corresponder a dichos recipientes aunque no se pueden
atribuir a uno u otro con seguridad.
115. Fragmentos de un vaso carenado. Borde recto y cuerpo
superior de forma troncocónica. Línea de inflexión a media
altura del vaso, muy acusada y marcando una especie de
hombro; cuerpo inferior de cuenco hemisférico y base redondeada, tipo VIII.1. IP=58. IA=71. H=12-13 cm. Db=16 cm.
Dm=22’4 cm. Fig. 25, núm. 115.
116. Olla bicónica con tendencia hacia un perfil globular, de
borde recto, ligeramente entrante, sin cuello, tipo XIII.2. Asa
de sección circular. Superficie exterior bruñida. IP=89.
IA=67. H=14’5 cm. Db=11 cm. Fig. 25, núm. 116.
117. Cuenco de casquete esférico, tipo V.1. IP=45. H=5’9 cm.
Db=13 cm. Fig. 25, núm. 117.
118. Localizado junto al recipiente núm. 90, fragmentos de un
cuenco hemisférico, tipo V.1.
119. Olla globular con borde entrante, sin cuello y cuerpo de
perfil troncocónico, base convexa y asa de cinta, tipo
XIII.1.c. IP=76. IA=68. H=17’5 cm. Db=15’7 cm. Fig. 25,
núm. 119.
120. Diversos fragmentos de una cazuela hemisférica, con base
convexa de paredes más gruesas que el borde, tipo III. La
base está quemada y tiene una impronta de hoja en el interior.
IP=38. H=11’5 cm. Db=30 cm. Fig. 25, núm. 120.
121. Diversos fragmentos, 142 en total, algunos quemados y con
superficies desconchadas, de una cazuela hemisférica, tipo
III. Labio decorado con incisiones muy finas perpendiculares
a éste y paralelas entre sí, realizadas con instrumento de punta
fina. Db=30 cm. Fig. 25, núm. 121.
122. Cuatro fragmentos del borde y cuerpo de una olla globular
de borde recto-saliente y cuello recto, ligeramente marcado,
tipo XIII.1.a. Superficies quemadas. IP=74-75. IA=74. H=1415 cm. Db=14 cm. Fig. 25, núm. 122.
123. Dos fragmentos de un cuenco globular de borde entrante, tipo
V.2. IP=58. IA=77. H=7 cm. Db=9 cm. Fig. 25, núm. 123.
124. Diversos fragmentos, 330 en total, de una orza. De borde
recto-saliente, cuello marcado y panza globular; labio decorado con incisiones gruesas hechas con instrumento de punta
amplia, tipo XV.2. Superficies desconchadas y quemadas.
Db=55-60 cm. Fig. 25, núm. 124.
125. Diez fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
126. Cuenco globular, microvaso, tipo XIX. IP=71. IA=90.
H=5’4 cm. Db=7 cm. Fig. 25, núm. 126.
127. Cuenco hemisférico de labio plano y base convexa, tipo V.1.
Superficies quemadas según zonas. IP=45. H=8’7 cm.
Db=19’5 cm. Fig. 25, núm. 127.
128. Siete fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
129. Seis fragmentos de una cazuela que no conserva el borde,
tipo III.
130. Tres fragmentos de un recipiente de gran tamaño, de forma
indeterminada, posible orza o vaso de almacén, tipo XV.
Además de estos 130 vasos, se han señalado en la planta de la
Habitación I otros 19 vasos en diversos puntos del área excavada,
cuyos fragmentos de forma indeterminada no permiten ser adscritos a una forma o tipo concreto, pero cuya presencia debe hacerse
constar.
CERÁMICA NO VASCULAR
1. Pieza discoidal, de sección rectangular, plana, tipo XX.4. 36 x
12 mm. Fig. 26, núm. 1.
2. Pieza discoidal de sección rectangular, plana, tipo XX.4. Pulida
en una de sus caras. Aparecida en el interior del vaso núm. 31.
43 x 15 mm. Fig. 26, núm. 2.
3. Pequeña esfera de pasta marrón aparecida igualmente en el interior del vaso núm. 31. Tipo XX.4. Ø 24 mm. Fig. 26, núm. 3.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples bifaciales profundas en
ambos bordes y retoque abrupto profundo bifacial en el extremo distal. Sílex marrón, de grano mediano, opaco. M10yr
4/2. Dimensiones: 40 x 21 x 6’5 mm. Talón suprimido. De
tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado de
orientación unidireccional. Presenta lustre en sus bordes y en
ambas caras. También se observan restos de una sustancia,
posiblemente resina, en determinados puntos de su superficie.
Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Fig. 26, núm. 4.
2. Elemento de hoz sobre placa tabular. Retoque de delineación
denticulada a base de muescas simples bifaciales y profundas
en uno de los bordes, mientras que en el resto presenta un
retoque plano bifacial y continuo. Sílex de tono grisáceo,
grano fino y opaco. M2.5 4/0. Dimensiones: 44 x 22 x 4 mm.
Alterado y fracturado por rubefacción. Presenta lustre en
ambas caras donde se localiza en retoque denticulado.
Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Fig. 26, núm. 5.
3. Elemento de hoz sobre placa tabular. Retoque de delineación
denticulada a base de muescas simples bifaciales y profundas
en uno de los bordes, mientras que en el resto presenta un
retoque plano bifacial y continuo. Sílex de tono grisáceo,
grano fino y opaco. M2.5 5/0. Dimensiones: 49 x 23 x 5 mm.
Alterado y astillado por rubefacción, con cúpulas térmicas.
Presenta lustre en ambas caras donde se localiza en retoque
denticulado. Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Fig.
26, núm. 6.
4. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en el
borde izquierdo y retoque abrupto profundo alterno en el
extremo proximal. Sílex marrón, de grano grueso y opaco.
61
[page-n-73]
Fig. 25. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
62
[page-n-74]
Fig. 26. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Industria lítica.
63
[page-n-75]
M5yr3/1. Dimensiones: 35 x 17 x 5 mm. Talón suprimido. De
tercer orden de extracción. Levantamiento en la cara dorsal,
unidireccional. Presenta lustre. Aparecido en el interior de la
orza núm. 1-2. Fig. 26, núm. 7.
5. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples marginales y bifaciales en el
borde derecho; retoque abrupto profundo e inverso en el
extremo proximal. Sílex gris, de grano grueso, opaco.
M10yr3/1. Dimensiones: 34 x 20 x 9 mm. Talón suprimido.
De primer orden de extracción. Presenta lustre en el borde
retocado. Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Fig.
26, núm. 8.
6. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas
bifaciales en el borde izquierdo. Fracturas indeterminadas en
los extremos. Sílex gris, grano fino, opaco. M2.5 6/0.
Dimensiones: 30 x 20 x 3 mm. De tercer orden de extracción.
Dos negativos de lascado unidireccionales. Rubefactado.
Presenta lustre en el borde retocado. Fig. 26, núm. 9.
7. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y
bifaciales en el borde derecho. Fracturas por percusión en los
extremos. Sílex gris, de grano mediano, opaco. Rubefactado
en un tono rojizo. M10r 3/3. Dimensiones: 35 x 18 x 4 mm.
De tercer orden de extracción. Dos negativos de lascado unidireccionales. Sin talón. Presenta lustre en el borde retocado.
Fig. 26, núm. 10.
8. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas bifaciales en el
extremo distal. Sílex blanco, de grano mediano, opaco.
M10yr8/1. Dimensiones: 20 x 20 x 9 mm. Talón indeterminado. De segundo orden de extracción. Un negativo de lascado.
Sin lustre en el borde retocado. Fig. 26, núm. 11.
9. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
ambos bordes. Fracturas por percusión en los extremos. Sílex
grisáceo, de grano mediano, opaco. M2.5yr 3/0. Dimensiones:
31 x 11 x 4 mm. De tercer orden de extracción. Sin talón. Tres
negativos de lascado unidireccionales. Presenta lustre en los
bordes retocados. Fig. 26, núm. 12.
10. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
borde izquierdo. Retoque abrupto marginal directo en el
extremo proximal e inverso en el extremo distal. Fractura por
flexión en el extremo proximal. Sílex rojizo, de grano mediano, opaco. Rubefactado. M10r3/4. Dimensiones: 62 x 23 x 4
mm. Sin talón. De tercer orden de extracción. Dos negativos
de lascado unidireccionales. Presenta lustre en el borde retocado. Fig. 26, núm. 13.
11. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
borde derecho. Retoque abrupto profundo e inverso en los
extremos. Sílex gris, de grano mediano, opaco. Rubefactado.
M7.5yr 4/0. Dimensiones: 49 x 14 x 7 mm. Talón suprimido.
De tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado unidireccionales. Presenta lustre en el borde retocado. Fig. 26,
núm. 14.
12. Lasca de sílex marrón, grano fino, opaco. M10yr4/1.
Dimensiones: 28 x 20 x 10 mm. De tercer orden de extracción. Cinco negativos de lascado unidireccionales. Talón liso.
64
13. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples marginales bifaciales en el
borde izquierdo e inverso en el borde derecho. Fracturas por
percusión en los extremos. Talón suprimido. Sílex marrón, de
grano mediano, opaco. Rubefactado. Dimensiones: 51 x 19 x
2 mm. De tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado unidireccionales. Presenta lustre en ambos bordes retocados. Fig. 26, núm. 15.
14. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de
delineación denticulada a base de muescas simples profundas
y bifaciales en el borde izquierdo. Sílex marrón, de grano
mediano, opaco. Rubefactado. Dimensiones: 41 x 20 x 3 mm.
De tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado unidireccionales. Presenta lustre en ambas caras del borde retocado. Fig. 26, núm. 16.
15. Colgante sobre placa pulida. De forma ovalada, irregular, con
una perforación bitroncocónica en un extremo. Dimensiones:
34 x 17 x 3’5 mm. Perforación: 3 mm. de diámetro. Pizarra.
Fig. 26, núm. 17.
16. Brazalete de arquero sobre placa pulida, con una perforación
en cada extremo. Fracturado por su zona medial. De forma
rectangular y sección plano/convexa. Con perforación cilíndrica en cada uno de los extremos, de 4 mm de diámetro.
Dimensiones aproximadas de cada uno de los fragmentos: 40
x 16 x 4 mm y 37 x 16 x 4 mm. Esquisto. En uno de los extremos se observa la huella de una perforación anterior, fracturada. Fig. 26, núm. 18.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Botón piramidal de gran tamaño. De base cuadrada y perforación cónica en forma de “V”. Presenta una profunda incisión
en la cúspide, posiblemente relacionada con la suspensión de
la pieza. Además de concreciones y líneas de craquelado. Está
fragmentado y muestra erosión química. Dimensiones: 32 x
26 x 14 mm. Fig. 27, núm. 7.
2. Punzón de base epifisial fabricado sobre tibia de ovicaprino, de
sección anatómica en el fuste y cóncavo/convexa en el extremo distal. Señales de raspado en los bordes del canal medular
y en el extremo proximal, a la altura de la epífisis. Afectado
por el fuego. Dimensiones: 108 x 20 x 17 mm. Fig. 27, núm.
1.
3. Fragmento distal de un punzón de base epifisial en tibia de
ovicaprino, de sección cóncavo/convexa en el fuste. Signos
evidentes de exposición al fuego. No conserva señales de
elaboración. Fragmentado y quemado. Dimensiones: 53 x 13
x 7 mm. Fig. 27, núm. 2.
4. Fragmento distal de punzón en tibia de ovicaprino. Su exposición a altas temperaturas ha eliminado posibles señales del
proceso de elaboración o uso. Fragmentado longitudinalmente y quemado. Dimensiones: 61 x 11’7 x 7’3 mm. Fig. 27,
núm. 3.
5. Posible punzón en tibia de ciervo. Su estado de calcinación y
la fragmentación peculiar de su extremo distal impiden confirmar que se trate efectivamente de un útil elaborado.
Fragmentado y quemado. Dimensiones: 112 x 25 x 19’5 mm.
Fig. 27, núm. 4.
6. Fragmento distal de punzón de base epifisial sobre tibia de
ovicaprino. Signos de exposición al fuego. No conserva señales de elaboración. Fragmentado y quemado. Dimensiones:
47’5 x 13 x 8 mm. Fig. 27, núm. 10.
[page-n-76]
Fig. 27. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Industria ósea y metal.
65
[page-n-77]
7. Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Punzón de base
epifisial en tibia de ovicaprino, de sección cóncavo/convexa
en el fuste. Muy quemado y fragmentado. Señales de raspado
en el interior del canal medular y zonas de calcinación. Muy
fragmentado y quemado. Dimensiones: 92 x 15’3 x 5’4 mm.
Fig. 27, núm. 6.
8. Colgante fabricado sobre una barrita de marfil, de sección rectangular en el fuste y perforación simple bicónica en el extremo de suspensión, por donde se halla fragmentado. Fractura
por craquelación longitudinal en el extremo derecho.
Fragmentado y quemado. Dimensiones 70 x 14 x 6 mm. Fig.
27, núm. 5.
9. Cuenta de collar sobre vértebra de pez de gran tamaño, posible
escualo, con perforación central de considerable diámetro.
Señales de calcinación. Perforación simple bicónica.
Dimensiones: 25 x 15 x 15 mm. Fig. 27, núm. 8.
10. Fragmento de botón prismático triangular de doble perforación en “V”, fragmentado en el tercio proximal. Quemado.
Perforación cónica. Dimensiones: 53 x 17 x 9 mm. Fig. 27,
núm. 9.
11. Fragmento distal de punzón elaborado sobre fragmento longitudinal de diáfisis. Dimensiones: 49 x 5 x 3 mm. Fig. 27,
núm. 11.
12. Botón con doble perforación en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Señales de raspado en todas
sus caras. Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 29 x
10’5 x 6 mm. Fig. 27, núm. 12.
13. Botón con doble perforación en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Señales de raspado en todas
sus caras. Pequeña fractura debida al craquelado en uno de los
extremos. Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 32’5
x 11’5 x 6 mm. Fig. 27, núm. 13.
14. Botón con doble perforación en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Señales de raspado en todas
sus caras. Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 22 x
10 x 6 mm. Fig. 27, núm. 14.
15. Fragmento de un pequeño botón con doble perforación en
“V” elaborado sobre barrita prismática triangular de marfil.
Fragmentado y quemado. Perforación cónica. Dimensiones:
10 x 8 x 5 mm. Fig. 27, núm. 15.
16. Pequeño botón de perforación simple en “V”, elaborado sobre
marfil. Presenta una de las perforaciones sobrepasada, aflorando levemente en una de las caras. Fragmentado y quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 15 x 5’5 x 9 mm. Fig.
27, núm. 16.
17. Pequeño botón prismático triangular con doble perforación en
“V”. Señales de raspado. Quemado. Perforación cónica.
Dimensiones: 18 x 7 x 4’5 mm. Fig. 27, núm. 17.
18. Botón prismático triangular de marfil con perforación simple
en “V”. Señales de raspado en toda su superficie. Quemado.
Perforación cónica. Dimensiones: 15 x 6 x 9 mm. Fig. 27,
núm. 18.
19. Botón con doble perforación en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Presenta una de las perforaciones apenas sobrepasada, afectando levemente a la parte
superior de una de sus caras. Quemado. Perforación cónica.
Dimensiones: 35 x 10 x 6 mm. Fig. 27, núm. 19.
20. Pequeño botón prismático triangular con doble perforación en
“V” elaborado en marfil. Señales de raspado en todas sus
superficies y una perforación sobrepasada en uno de sus
66
extremos, aflorando en la superficie del prisma. Quemado y
fragmentado. Perforación cónica. Dimensiones: 38 x 9 x 5
mm. Fig. 27, núm. 20.
21. Botón prismático triangular con doble perforación en “V”,
elaborado sobre barrita de marfil. Fractura longitudinal debida al craquelado de la pieza, que ha dejado parcialmente al
descubierto una de las perforaciones. Señales de raspado en
todas sus superficies. Quemado. Perforación cónica.
Dimensiones: 23 x 10’7 x 6’3 mm. Fig. 27, núm. 21.
22. Botón prismático triangular con una perforación en “V”, elaborado sobre marfil. Presenta una pequeña fractura en la zona
basal, afectando a una de las perforaciones. Señales de raspado en todas sus superficies. Quemado. Perforación cónica.
Dimensiones: 11 x 6 x 8 mm. Fig. 27, núm. 22.
23. Pequeño botón prismático triangular con doble perforación en
“V”, elaborado sobre marfil. Señales de raspado en todas sus
superficies. Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 15 x
9 x 5’5 mm. Fig. 27, núm. 23.
24. Fragmento de posible botón de perforación en “V”. Presenta
múltiples fracturas debidas a la craquelación del marfil, apreciándose la existencia de, al menos, una perforación completa
en forma de “V” y restos de otra, también oblicua a la superficie
anterior de la pieza, pero que la atraviesa completamente.
Fragmentado y quemado. Perforación múltiple en “V” de forma
cónica. Dimensiones: 13’6 x 7’2 x 5’4 mm. Fig. 27, núm. 24.
25. Fragmento de barrita prismática triangular de marfil, perforada. Señales de raspado en la cara anterior derecha y en la cara
inferior. Fragmentada y quemada. Perforación simple cónica.
Dimensiones: 38’3 x 12 x 5’7 mm. Fig. 27, núm. 25.
26. Botón prismático triangular de marfil, con perforación simple
en “V”. Presenta una de las perforaciones sobrepasada, afectando levemente a la parte superior de una de sus caras.
Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 18 x 8 x 8 mm.
Fig. 27, núm. 26.
27. Fragmento de botón de doble perforación en “V”, fabricado
sobre una barrita prismática triangular, de marfil. Señales de
raspado en sus superficies. Fragmentado y quemado.
Perforación cónica. Dimensiones: 30 x 12 x 6 mm. Fig. 27,
núm. 27.
28. Fragmento de botón de perforación en “V”, fabricado sobre
una barrita prismática triangular de marfil. Señales de raspado
en sus superficies. Perforación cónica. Dimensiones: 8 x 10 x
8 mm. Fig. 27, núm. 28.
29. Espátula realizada sobre costilla de bóvido. Presenta lustre
sobre la arista caudal del hueso, donde se aprecia también un
rebaje a causa de la pérdida de materia ósea debida al frotamiento de superficies. También presenta lustre, aunque
menor, en la cara superior (dorsal) de la costilla. Fragmentado
y quemado. Dimensiones: 96’5 x 32 x 9’5 mm. Fig. 27, núm.
32.
30-33. Cerastoderma edule perforados en el natis por abrasión,
tres de ellos aparecidos en el interior del vaso núm. 1-2.
Dimensiones: 30 x 32 x 13 mm, 18 x 20 x 9 mm y 16 x 16 x
8 mm. Fig. 27, núm. 30 y 31.
METAL
1. Puñal de remaches de hoja triangular, de cobre. Base fracturada
pero apuntando hacia una forma en arco, con tres remaches
dispuestos triangularmente. No posee señales de enmangamiento. Dimensiones: 59 x 38 x 3 mm. Fig. 27, núm. 33.
[page-n-78]
2. Fragmento, de cobre o bronce, informe.
3. Punta de flecha, de cobre, del Tipo de Palmela. Hoja alargada
de sección ovalada aplanada y pedúnculo fragmentado.
Dimensiones: 56 x 17 x 3 mm. Fig. 27, núm. 34.
MADERA
1. Pieza de forma rectangular plana, con una perforación en su
extremo redondeado. La perforación está fragmentada, así
como el otro extremo de la pieza. Posible colgante realizado
sobre Olea europaea. Dimensiones: 18 x 20 x 4 mm. Fig. 27,
núm. 29.
2. Cuenta de forma discoidal y pequeño tamaño muy deteriorada.
Realizada sobre Olea europaea. Ø 6 mm.
MALACOFAUNA
1-12. Fragmentos de concha o caracol, sin determinar.
13-24. Fragmentos de Cerastoderma edule.
A.2. Capas 4 y 5. Material disperso
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Dos fragmentos de borde recto y labio engrosado, olla de cuello marcado por una especie de hombro y cuerpo globular,
tipo XIII.3. Db=16 cm. Fig. 28, núm. 1.
2. Fragmento de borde saliente con un cordón resaltado en el
cuello y un pequeño mamelón en el cordón, olla, tipo XIII.3.
Db=22 cm. Fig. 28, núm. 2.
3. Dos fragmentos de borde recto y entrante, cuenco hondo o
cubilete con impresiones circulares de punzón en el cuello,
tipo XI. Db=12 cm. Fig. 28, núm. 3.
4. Dos fragmentos del borde de una escudilla, tipo II. IP=42.
Db=10-12 cm. Fig. 28, núm. 4.
5-8. Fragmentos de borde recto, ollas de cuerpo globular, o recipientes con cuello, tipo XIII o XII. Db=18 cm. Fig. 28, núm. 5.
9. Fragmento de borde recto ligeramente saliente, recipiente con
cuello marcado y panza globular, con una asa de cinta vertical que va del borde exterior al hombro del vaso, tipo XII.1.
Db=18 cm. Fig. 28, núm. 6.
10. Fragmento de borde saliente, orza con cuello marcado y
panza ovoide o globular, tipo XV.2. Db=36 cm. Fig. 28, núm.
7.
11. Fragmento de borde de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
IP=53. H=5’3 cm. Db=10 cm. Fig. 28, núm. 8.
12. Fragmento de borde y galbo de una cazuela abierta y plana,
tipo III. IP=29-30. Db=28 cm. Fig. 28, núm. 9.
13-16. Fragmentos de borde recto o recto y saliente, uno de ellos
con un mamelón. Corresponden a cuatro ollas, tipo XIII.3.
Db=18, 20 y 28 cm.
17. Fragmento de borde recto y saliente, orza de panza globular y
cuello ligeramente marcado, tipo XV.2. Db=32 cm. Fig. 28,
núm. 10.
18. Dos fragmentos de una orza de borde saliente y cuello marcado, tipo XV.2. Superficies quemadas en algunos puntos.
Db=32 cm. Fig. 28, núm. 11.
19. Fragmento de cuenco hemisférico con asa de cinta sobreelevada por encima del borde, de sección plana, tipo V.1. IP=45
aprox. Db=16 cm. Fig. 29, núm. 12.
20. Fragmento de borde y galbo de un cuenco hemisférico con asa
de cinta de sección plana y mamelón pequeño junto al labio,
tipo V.1. IP=50 aprox. Db=26 cm. Fig. 29, núm. 13.
21. Ocho fragmentos de un cuenco hondo o cubilete de borde
entrante y base ligeramente aplanada, tipo XI. IP=71. IA=91.
H=6 cm. Db=8 cm. Fig. 29, núm. 14.
22. Dos fragmentos de borde recto y entrante, labio plano y
mamelón grande en el cuello, posiblemente del mismo recipiente, orza de panza ovoide o troncocónica, tipo XV.1.
Db=32 cm. Fig. 29, núm. 15.
23. Ocho fragmentos de un cuenco hemisférico con un pequeño
mamelón junto al borde, tipo V.1. IP=50 aprox. Db=12-14
cm. Fig. 29, núm. 16.
24. Fragmento de escudilla plana, tipo II. IP=30. Db=14 cm. Fig.
29, núm. 17.
25-26. Fragmentos de borde recto y saliente y cuello ligeramente
marcado, labio plano y cuerpo posiblemente globular, probables ollas, tipo XIII.3. Db=22 y 24 cm. Fig. 29, núm. 18 y 19.
27. Fragmento de cuenco hemisférico, con labio redondeado, tipo
V.1. Db=24 cm. Fig. 29, núm. 20.
28. Fragmento de olla, de borde y cuello rectos y panza globular,
tipo XIII.1.a. Db=9 cm. Fig. 29, núm. 21.
29. Fragmento de vaso carenado que no conserva el borde, tipo
IV o VIII. Fig. 29, núm. 22.
30. Cuatro fragmentos de borde recto y saliente, cuello marcado
y cuerpo globular, posible olla, tipo XIII.3.
31. Fragmento de borde recto y paredes rectas y gruesas con un
pequeño mamelón vertical en el labio, posible cuenco hondo,
tipo XI.
32. Once fragmentos de un vaso de borde recto y saliente con el
labio digitado, cuello ligeramente marcado y forma de tendencia globular. Uno de los fragmentos tiene un mamelón
grande en el borde, posible olla, tipo XIII.3.
33. Fragmento de borde ligeramente saliente y cuello poco marcado, de vaso carenado con inflexión bastante acusada a
media altura, la parte inferior en forma de escudilla, tipo
VIII.1.
34-64. Fragmentos de borde de cuenco, en su mayoría hemisféricos, tipo V.1. Uno de ellos con tres mamelones junto al borde,
XX.3.b, y otro con un mamelón en el cuerpo, XX.3.b.
65-66. Fragmentos de dos vasos carenados, posibles tipo VIII.
Uno de ellos conserva el arranque de una asa.
67-68. Fragmentos de vaso colador o quesera, tipo XVII, de
superficies groseras.
Al mismo conjunto corresponden, además, 942 fragmentos
sin forma determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos, quemados en algunos casos. Otros 23 fragmentos
de borde recto-saliente, un fragmento con un mamelón en el cuerpo, XX.3.b, dos fragmentos de asas de cinta, XX.3.a, y 52 fragmentos de borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
Fragmento de soporte para recipientes cerámicos o similar;
desengrasante vegetal y calizo, tipo XX.4.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Fragmento longitudinal de punzón fabricado sobre tibia de ovicaprino. Señales de raspado longitudinales en la pared externa
de la diáfisis. Dimensiones: 44’3 x 6’1 x 2’6 mm. Fig. 28, a.
2. Colmillo de suido fragmentado y quemado. Posiblemente se
trate de un fragmento de colgante. Señales longitudinales y
oblicuas de raspado. Aparecido en el interior de la orza núm.
3. Dimensiones: 51’5 x 13 x 9’1 mm. Fig. 28, b.
67
[page-n-79]
Fig. 28. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Capas 4 y 5. Cerámica.
68
[page-n-80]
Fig. 29. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Capas 4 y 5. Cerámica.
69
[page-n-81]
3. Fragmento distal de luchadera de asta de ciervo. Señales de posible uso en forma de ligera erosión en el extremo distal. Pequeñas
y muy débiles incisiones perpendiculares al eje, cerca del extremo fragmentado. Es probable que no se trate de un objeto manufacturado. Dimensiones: 54’3 x 13’1 x 12’2 mm. Fig. 28, c.
4. Fragmento de pieza apuntada elaborada sobre asta de ciervo.
Presenta un fuste con sección de tendencia aplanada, y un
extremo distal diferenciado por un adelgazamiento y una
sección de forma circular, en donde aflora el tejido esponjoso
debido al raspado. Quemado. Dimensiones: 27’8 x 10’6 x 5’4
mm. Fig. 28, d.
5. Fragmento de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino.
Señales de raspado longitudinales en el seno del canal medular y oblicuas en las paredes exteriores de la diáfisis.
Quemado y con erosión orgánica. Dimensiones: 59’3 x 8’1 x
7’3 mm. Fig. 28, e.
6-7. Cardium edule perforado (fig. 28, f) y fragmento de otro.
MALACOFAUNA
1. Glycymeris gaditanus.
2-5. Iberus alonensis.
OTROS
El resto de materiales de las capas 4 y 5 está compuesto por
fragmentos de enlucido de paredes y de tierra quemada.
A.3. Otras procedencias
De la Habitación I, también, se ha recogido gran cantidad de
cerámica, procedente de la limpieza y excavación de dos testigos
existentes. Se describen, en primer lugar, los fragmentos dibujados y, a continuación, los que no lo están.
A.3.a. Testigo Muro O
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, con asa de cinta
sobreelevada que parte del borde, tipo V.1. Db=20 cm. Fig.
30, núm. 1.
2. Fragmento de borde recto y saliente sin cuello marcado, paredes de tendencia ovoide o globular y mamelón grande, probable olla, tipo XIII.1.a. Db=25 cm. Fig. 30, núm. 2.
3. Fragmento de recipiente de borde recto y cuello corto, marcado, cuerpo globular con arranque de la panza, tipo XII.2.
Db=22 cm. Fig. 30, núm. 3.
4. Dos fragmentos del borde de un vaso hondo de paredes rectas,
perfil simple de forma cilíndrica, tipo XIV. Db=25 cm. Fig.
30, núm. 4.
5. Dos fragmentos de un vaso hondo de forma cilíndrica y borde
diferenciado, cuerpo de tendencia ovoide, tipo XIV. Labio
plano con un engrosamiento a modo de mamelón en uno de
los fragmentos. Db=20 cm. Fig. 30, núm. 5.
6. Fragmento de vaso con carena a media altura y cuerpo inferior
de forma hemisférica, tipo VIII o IX. Fig. 30, núm. 6.
7. Fragmento de vaso globular con una especie de hombro o
moldura en el cuerpo que simula una carena, posible tipo IX.
Fig. 30, núm. 7.
8-17. Fragmentos de borde recto o recto y entrante, cuerpo globular u ovoide, uno de ellos con mamelón en el cuello. Ollas,
tipo XIII.1. Db=20 cm. Fig. 30, núm. 8.
70
18. Tres fragmentos de borde saliente, con cuello marcado y cuerpo posiblemente globular, de olla o recipiente con cuello, tipo
XIII.3 o XII. Db=25 cm. Fig. 30, núm. 9.
19-20. Fragmentos de borde recto y saliente, labio redondeado y
vuelto en uno de ellos. Ollas o recipientes con cuello, tipo
XIII.3 o XII. Db=28 cm. Fig. 30, núm. 10.
21. Cuatro fragmentos del borde y tres del galbo de una orza
de borde saliente y cuello recto, de paredes groseras, tipo
XV.2. Los fragmentos del galbo presentan mamelones en
el cuerpo sin disposición ordenada. Db=32 cm. Fig. 30,
núm. 11.
22. Fragmento de olla de borde recto y entrante, sin cuello, con
pequeña asa de cinta que sale del labio; galbo globular, tipo
XIII.1.a. Db=24 cm. Fig. 30, núm. 12.
23. Fragmento de borde recto y corto, olla sin cuello, de cuerpo
globular, tipo XIII.1.a. Db=12 cm. Fig. 30, núm. 13.
24-27. Fragmentos de borde de cazuelas, tipo III.
28-38. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
39. Fragmento de vaso carenado con inflexión poco acusada, tipo
VIII.1.
40. Fragmento de borde recto y saliente, labio plano y paredes
verticales, posible cuenco hondo, tipo XI.
41-48. Fragmentos de borde recto, sin cuello, cuerpo ovoide o
globular, posibles ollas, tipo XIII.1.a.
49. Fragmento de borde saliente, olla con cuello marcado y cuerpo globular, tipo XIII.3.
50-51. Fragmentos de borde recto, ligeramente saliente, de paredes gruesas. Uno de ellos con labio plano y mamelón o asidero horizontal junto al labio. Orzas, tipo XV.
Además, se han recuperado siete fragmentos de borde recto y
saliente, un fragmento de base redondeada, ligeramente aplanada,
de paredes gruesas y superficies groseras, tipo XX.2.a, y dos
fragmentos de borde indeterminados.
A.3.b. C-D/13-16. Muro O y Testigo
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Dos fragmentos de un vaso de paredes rectas, que no conserva
el borde. Cubilete de paredes cilíndricas de poco grosor, posible tipo XI, y base plana con talón marcado, XX.2.b. Ø base
14 cm. Fig. 31, núm. 1.
2-3. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. Fig.
31, núm. 2.
4-5. Fragmentos de borde de cuenco globular, tipo V.2. Db=12
cm. Fig. 31, núm. 3.
6. Fragmento de olla de borde recto y saliente, cuello marcado y
arranque de cuerpo globular, tipo XIII.3. Db=26 cm. Fig. 31,
núm. 4.
7-11. Fragmentos de borde recto y saliente, de probables ollas o
vasos hondos, tipo XIII.3 o XIV. Db=24 cm. Fig. 31, núm. 5,
6 y 7.
12. Fragmento de borde saliente, cuello corto marcado y cuerpo
globular, olla, tipo XIII.3. Db=20-22 cm. Fig. 31, núm. 8.
13. Fragmento de borde recto, cuenco hemisférico, tipo V.1.
Labio plano y cordón digitado en el borde. IP=48 aprox.
Db=18 cm. Fig. 31, núm. 9.
14. Fragmento de olla globular, labio plano, tipo XIII.1.b. IA=85.
Db=20 cm. Fig. 31, núm. 10.
15. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=70.
H=5’6 cm. Db=8 cm. Fig. 31, núm. 11.
[page-n-82]
Fig. 30. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Cerámica.
71
[page-n-83]
Fig. 31. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Cerámica.
72
[page-n-84]
Fig. 32. Materiales de la Habitación I, Nivel I, Limpieza testigo. Cerámica.
16. Fragmento de cazuela hemisférica, de borde recto, con pequeños mamelones en el borde, tipo III. IP=40-41. H=13 cm.
Db=32 cm. Fig. 31, núm. 12.
17. Dos fragmentos de un vaso con suave carena o resalte a media
altura, posible tipo VIII. No conserva el borde y tiene en la
línea de inflexión un pequeño mamelón. Fig. 32, núm. 13.
18. Fragmento de quesera o colador con perforaciones de sección
cuadrada, tipo XVII. Fig. 32, núm. 14.
19-21. Fragmentos de borde saliente, uno de ellos con labio plano
y digitaciones. Cuellos marcados y galbos posiblemente de
forma globular, pertenecientes a tres orzas, tipo XV.2.
Db=30-32 cm. Fig. 32, núm. 16.
22-25. Fragmentos de borde saliente de recipientes con cuello,
tipo XII, uno de ellos con mamelón grande en el cuello.
Db=28-30 cm. Fig. 32, núm. 15, 17 y 18.
26-32. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, uno
de ellos con ungulaciones en el borde exterior (núm. 21).
Db=20 cm aprox. Fig. 32, núm. 19, 20 y 21.
33. Fragmento de borde de olla globular, tipo XIII.1.b. Db=18
cm. Fig. 32, núm. 22.
34. Fragmento de borde de cazuela hemisférica, tipo III. Db=30
cm. Fig. 32, núm. 23.
35. Fragmento de olla globular de borde marcadamente entrante,
tipo XIII.1.c. Db=24 cm. Fig. 32, núm. 24.
36-37. Fragmentos de borde recto y entrante, vasos de tendencia
ovoide, ollas tipo XIII.1.a y XIII.1.b. Db=14 cm y 22 cm
respectivamente. Fig. 32, núm. 25 y 26.
38-39. Fragmentos de borde recto y saliente con paredes rectas.
Vasos hondos de perfil ovoide, posible tipo XIV. Db=24 cm.
Fig. 32, núm. 27.
Se han recuperado, además, 383 fragmentos sin forma determinada. Tamaños, pastas y superficies diversos. Otros dos frag-
73
[page-n-85]
Fig. 33. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Pesas de telar.
74
[page-n-86]
Fig. 34. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Pesas de telar.
75
[page-n-87]
Fig. 35. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Pesas de telar.
76
[page-n-88]
mentos de borde con mamelón en su superficie, XX.3.b, y tres
fragmentos de borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
1-28. Pesas de telar (15 completas y 13 fragmentadas) de forma
rectangular, con cuatro perforaciones circulares, dos en cada
extremo, tipo XX. 4, de las cuales se dibujan 18 piezas.
Dimensiones: 22-24 x 14 x 5-5’5 cm. Fig. 33, núm. 1 a 6; fig.
34, núm. 7 a 12; y fig. 35, núm. 13 a 18.
A.3.c. Limpieza zona saqueada
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Dos fragmentos de un vaso geminado que conserva parte del
borde, la unión de los vasos, cuencos hemisféricos, y el botón
plano a modo de asa, tipo XVI. Db=16 cm aprox. Fig. 36,
núm. 1.
2. Dos fragmentos de un vaso de borde saliente, cuello recto y
labio apuntado, probable olla, tipo XIII.3. Db=30 cm. Fig. 36,
núm. 2.
3. Dos fragmentos de un recipiente de borde saliente, cuello marcado, labio redondeado y arranque de cuerpo globular, tipo
XII.1. Db=20 cm. Fig. 36, núm. 3.
4. Fragmento de borde recto y saliente de olla globular con cuello
marcado, tipo XIII.3. Db=20 cm. Fig. 36, núm. 4.
5. Fragmento de borde de escudilla, tipo II. Db=20 cm. Fig. 36,
núm. 5.
6. Dos fragmentos de un recipiente hondo de forma troncocónica,
tipo XIV, perfil abierto con mamelón en el borde. Db=24 cm.
Fig. 36, núm. 6.
7. Fragmento de plato, tipo I, labio redondeado y resaltado en el
interior. Db=20 cm. Fig. 36, núm. 7.
8. Fragmento de borde saliente, orza globular, tipo XV.2. Db=3234 cm.
9-14. Fragmentos de borde, salientes y rectos, pertenecientes a
ollas ovoides y globulares, tipo XIII.3. Db=20 cm. Fig. 36,
núm. 9.
15. Fragmento de vaso hondo de borde saliente, paredes verticales y cuerpo posiblemente ovoide. Orza, tipo XV.2. Db=36
cm. Fig. 36, núm. 10.
16-24. Fragmentos de borde recto de cuencos hondos o hemisféricos, tipos V.1 y XI. Uno de ellos con mamelón o engrosamiento en el borde. Db=20-22 cm. Fig. 36, núm. 11, 12 y 13.
25. Fragmento de cuenco hemisférico de borde ligeramente
saliente con mamelón en el cuello, tipo V.1. Db=20 cm. Fig.
36, núm. 14.
26. Tres fragmentos de un vaso hondo, de borde recto y saliente
con pequeño mamelón junto al labio y asa de cinta en uno de
sus lados, tipo XI o XIV. Db=20 cm. Fig. 36, núm. 15.
27. Tres fragmentos de una quesera, de forma troncocónica y
labio redondeado, tipo XVII. Db=4 cm. Fig. 36, núm. 16.
28. Dos fragmentos de un jarro de borde recto, cuello ligeramente marcado y cuerpo ovoide, asa de cinta lateral, tipo X.
IA=78. Db=14-16 cm. Fig. 36, núm. 17.
29. Dos fragmentos de un vaso carenado que no conserva el
borde, posible tipo VIII. Fig. 36, núm. 18.
30. Dos fragmentos de una cazuela, tipo III. Db=36 cm. Fig. 36,
núm. 19.
31-33. Fragmentos de borde correspondientes a tres escudillas de
perfil abierto, tipo II. Db=16 cm. Fig. 36, núm. 20.
34. Fragmento de cuenco hemisférico con serie de tres pequeños
mamelones en el borde, junto al labio, tipo V.1. Db=20 cm.
Fig. 37, núm. 21.
35. Fragmento de borde saliente, probable recipiente con cuello,
tipo XII.1. Db=20 cm. Fig. 37, núm. 22.
36. Fragmento de borde recto, sin cuello, probable olla de cuerpo
globular, con labio plano, tipo XIII.1.b. Fig. 37, núm. 23.
37. Fragmento de borde recto y saliente, con mamelón grande
junto al labio, probable recipiente con cuello, tipo XII.1.
Db=16 cm. Fig. 37, núm. 24.
38. Fragmento de borde saliente, recipiente con cuello marcado y
cuerpo globular, tipo XII. Fig. 37, núm. 25.
39-42. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. IP=36 y 30 respectivamente. Db=20-22 cm y 20 cm. Fig. 37, núm. 26 y 27.
43-44. Fragmentos de borde de cuencos globulares, tipo V.2.
Db=16 cm. Fig. 37, núm. 28.
45. Fragmento de borde recto con mamelón horizontal de gran
tamaño, XX.3.b, de un vaso de forma indeterminada. Db=20
cm. Fig. 37, núm. 29.
46. Fragmento de borde recto y labio plano; olla ovoide de paredes finas, tipo XIII.1.b. Fig. 37, núm. 30.
47. Fragmento de borde saliente, cuello marcado y cuerpo globular, orza, tipo XV.2. Db=30 cm. Fig. 37, núm. 31.
48. Fragmento de borde saliente, labio redondeado indicado en el
exterior y decorado con ungulaciones, orza, tipo XV.2.
Db=30 cm. Fig. 37, núm. 32.
49. Fragmento de borde saliente con labio plano, vaso hondo de
paredes verticales, tipo XIV. Db=30 cm. Fig. 37, núm. 33.
50. Dos fragmentos de un cuenco con ligero perfil en “S”, tipo VII.
Labio indicado en el exterior. Db=20 cm. Fig. 37, núm. 34.
51. Fragmento de borde recto con asa-mamelón en el cuello, vaso
o tarro de paredes rectas o ligeramente troncocónico, tipo
XIV. Db=20 cm. Fig. 37, núm. 35.
52. Fragmento de vaso geminado compuesto por dos cuencos
hemisféricos unidos por sus panzas y con un botón plano a
modo de asa, tipo XVI. Db=18 cm aprox. Fig. 37, núm. 36.
53. Dos fragmentos de un cuenco de borde diferenciado y perfil
en “S”, tipo VII, con asa de cinta sobreelevada. Db=20 cm.
Fig. 37, núm. 37.
54-56. Fragmentos de borde de cuencos o vasos hondos, tipo XI
o XIV. Db=18 cm y 20 cm. Fig. 37, núm. 38 y 39.
57-58. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Uno de ellos con asa de cinta. Db=20 cm. Fig. 37, núm. 40.
59-60. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. Uno de ellos
con mamelón en su superficie. Db=20 cm. Fig. 38, núm. 41.
61. Fragmento de borde de cuenco de perfil en “S”, tipo VII.
Db=20 cm. Fig. 38, núm. 42.
62. Dos fragmentos de un vaso de borde recto, labio plano y
cuerpo globular, probable olla, tipo XIII.1.a. Db=18 cm. Fig.
38, núm. 43.
63. Dos fragmentos de un vaso de borde recto, labio saliente y
cuerpo ovoide. Posible cubilete troncocónico de borde diferenciado, tipo XI. Db=10 cm. Fig. 38, núm. 44.
64. Dos fragmentos de una olla de borde recto y saliente, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XIII.3. Uno de los fragmentos tiene un mamelón en su superficie. Db=26 cm. Fig. 38,
núm. 45.
65-66. Fragmentos de borde saliente, de ollas o recipientes con
cuello marcado y labio plano, tipo XII o XIII.3. Db=20 cm.
Fig. 38, núm. 46 y 47.
77
[page-n-89]
Fig. 36. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
78
[page-n-90]
Fig. 37. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
79
[page-n-91]
Fig. 38. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
80
[page-n-92]
67. Fragmento de borde saliente, vaso hondo de paredes rectas y
borde diferenciado, tipo XIV. Db=32 cm. Fig. 38, núm. 48.
68. Fragmento de olla o recipiente con cuello marcado, de borde
recto y cuerpo globular con dos mamelones en el borde, tipo
XII o XIII.3. Db=28 cm. Fig. 38, núm. 49.
69-73. Fragmentos de borde recto y entrante, ollas de cuerpo
globular, tipo XIII.1.a. Db=14 cm. Fig. 38, núm. 50 y 51.
74-75. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. Uno de ellos
con un mamelón alargado y vertical en el cuerpo. IP=25 y
37’5 respectivamente. Db=22 cm y 20 cm. Fig. 38, núm. 52
y 53.
76-77. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Ambos con pequeños mamelones junto al labio. Db=18 cm y
20 cm respectivamente. Fig. 38, núm. 54 y 55.
78-80. Fragmentos de galbo, sin forma determinada, con mamelones, XX.3.b. Fig. 38, núm. 56.
81. Fragmento de cuenco carenado, de borde recto, carena situada
a media altura poco acusada, y cuerpo inferior de cuenco
hemisférico, tipo VIII.2. IP=60. IA=92. Db=12 cm. Dm=13
cm. Fig. 38, núm. 57.
82. Fragmento de borde de escudilla, tipo II. IP=34-35. Db=16
cm. Fig. 38, núm. 58.
83. Fragmento de borde de vaso hondo de perfil parabólico, borde
recto y saliente y cuello poco marcado, tipo XIV. Db=20 cm.
Fig. 38, núm. 59.
84. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=45
aprox. Db=24 cm. Fig. 38, núm. 60.
85. Fragmento de borde recto ligeramente entrante, con labio
plano, probable olla, tipo XIII.1.b. Db=20 cm. Fig. 39,
núm. 61.
86-90. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Db=24 cm. Fig. 39, núm. 62 y 63.
91-94. Fragmentos de borde recto y saliente, con cuello marcado.
Recipientes con cuello u ollas, tipo XII o XIII.3. Db=24 cm.
Fig. 39, núm. 64.
95. Dos fragmentos de borde recto y saliente, diferenciado, de
cuenco de perfil en “S”, tipo VII. Fig. 39, núm. 65.
96. Fragmento de borde recto de olla, con mamelón junto al labio,
tipo XIII.1.a. Db=24 cm. Fig. 39, núm. 66.
97. Fragmento de borde recto y saliente con mamelón junto al
labio, olla o recipiente con cuello marcado, tipo XII o XIII.3.
Db=20 cm. Fig. 39, núm. 67.
98. Dos fragmentos del asa y uno del galbo de un vaso sin forma
determinada. Decoración incisa en el asa formando suaves
acanalados, XX.3.a. Fig. 39, núm. 68.
99. Fragmento de soporte o base plana, de aspecto grosero y
paredes gruesas. Debe formar parte de algún soporte cilíndrico, tipo XX.4. Ø base 36 cm. Fig. 39, núm. 69.
100. Fragmento de vaso con carena suave o perfil en ”S” que no
conserva el borde, tipo VII. Fig. 39, núm. 70.
101. Fragmento de cuenco de perfil en “S”, borde fragmentado,
tipo VII. Fig. 39, núm. 71.
102-103. Fragmentos de borde saliente, vasos de forma indeterminada, con mamelones junto al labio, XX.3.b. Db=20 cm.
Fig. 39, núm. 72 y 73.
104-105. Fragmentos de borde recto y entrante, ollas de cuerpo
ovoide y labio plano, tipos XIII.1.a y XIII.1.b. Db=20 cm y
14-16 cm, respectivamente. Fig. 39, núm. 74 y 75.
106. Fragmento de borde saliente de recipiente con cuello marcado, labio biselado, tipo XII.1. Db=22 cm. Fig. 39, núm. 76.
107. Fragmento de borde saliente de orza con el cuello marcado,
tipo XV.2. Db=32 cm. Fig. 39, núm. 77.
108-109. Fragmentos de borde saliente de recipientes con cuello
marcado, tipo XII.1. Uno de ellos con ungulaciones en el
labio. Db=16 cm y 20-22 cm, respectivamente. Fig. 39, núm.
78 y 79.
110-113. Fragmentos de borde recto y saliente, con labio plano,
de vasos hondos, tipo XIV. Db=20 cm. Fig. 39, núm. 80.
114-120. Fragmentos de ollas de borde recto y entrante, cuerpo
globular u ovoide, tipo XIII.1.a. Db=20 cm y 16-18 cm aprox.
Fig. 39, núm. 81 y 82.
121-130. Fragmentos de borde recto y saliente, recipientes con
cuello, tipo XII.1. Db=20 y 22 cm, respectivamente. Fig. 39,
núm. 83 y 84.
131. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=55
aprox. Db=12 cm. Fig. 39, núm. 85.
132-141. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Db=24-26. Fig. 39, núm. 86.
142-144. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. Db=20 cm,
26 cm y 20 cm, respectivamente. Fig. 39, núm. 87, 88 y 89.
145-149. Fragmentos de borde de cazuelas, tipo III.
A.3.d. Limpieza general
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de cuenco hemisférico de borde recto y labio redondeado, tipo V.1. IP=55. Db=16 cm. Fig. 40, núm. 1.
2. Dos fragmentos de un vaso hondo con borde diferenciado,
labio decorado con digitaciones y mamelón en el cuerpo, tipo
XIV. Db=24 cm. Fig. 40, núm. 2.
3. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a. Ø base 10-12 cm.
Fig. 40, núm. 3.
4. Dos fragmentos de un recipiente de borde exvasado, labio
redondeado, cuello marcado y galbo globular, tipo XII.1.
Db=24 cm. Fig. 40, núm. 4.
5. Fragmento de borde de escudilla con dos pequeños mamelones y
labio redondeado, tipo II. Db=20 cm. aprox. Fig. 40, núm. 5.
6. Fragmento de borde exvasado, con labio redondeado y cuello
marcado, vaso hondo con perfil en “S” semejante al tipo IX,
aunque por su tamaño debe tratarse de una orza, tipo XV.2.
Db=32 cm. Fig. 40, núm. 6.
7. Fragmento de base aplanada de superficies muy toscas, tipo
XX.2.a. Fig. 40, núm. 7.
8. Fragmento de borde de cazuela hemisférica, tipo III. Labio
engrosado en la parte exterior por una pequeña lengüeta.
IP=37 aprox. Db=28 cm. Fig. 40, núm. 8.
9. Fragmento de borde recto con cuello corto recto y labio adelgazado, probable olla, tipo XIII.1.a. Fig. 40, núm. 9.
10. Fragmento de borde exvasado, con cuello marcado y labio
redondeado. Orza, tipo XV.2. Db=32 cm. Fig. 40, núm. 10.
11. Fragmento de borde ligeramente exvasado, con labio saliente
engrosado, posible orza, tipo XV.2. Db=32 cm.
12. Fragmento de borde saliente, labio redondeado y cuello recto.
Orza, tipo XV.2. Db=32 cm. aprox. Fig. 40, núm. 12.
13. Fragmento de borde entrante, de orza globular, tipo XV.1.
Db=32 cm. Fig. 40, núm. 13.
14. Fragmento de borde entrante, olla con labio diferenciado y
redondeado, tipo XIII.1.a. Db=18 cm. Fig. 40, núm. 14.
15. Fragmento de borde de cazuela hemisférica con el labio aplanado, tipo III. IP=35 aprox. Db=30 cm. Fig. 40, núm. 15.
81
[page-n-93]
Fig. 39. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
82
[page-n-94]
Fig. 40. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
83
[page-n-95]
Fig. 41. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
16. Dos fragmentos de un recipiente de borde exvasado, labio
redondeado, cuello marcado y arranque de galbo globular,
tipo XII.1. Db=25 cm. Fig. 40, núm. 16.
17. Fragmento de vaso hondo, de borde recto y saliente, con
labio aplanado y mamelón. Cuello recto y galbo de tendencia ovoide, posible cubilete, tipo XI. Db=12 cm. Fig. 40,
núm. 17.
18. Fragmento de olla o recipiente de borde exvasado, labio adelgazado y vuelto, cuello marcado y galbo globular, tipo XII o
XIII.3. Fig. 40, núm. 18.
19. Dos fragmentos de una cazuela, tipo III. IP=50 aprox. Db=32
cm. Fig. 40, núm. 19.
20. Fragmento de cazuela, tipo III. Db=40 cm. Fig. 41, núm. 20.
21. Tres fragmentos de borde recto y saliente, labio aplanado con
un pequeño mamelón, cuello recto y galbo de paredes rectas.
De orza o gran vaso de paredes rectas, tipo XIV o XV. Db=36
cm. Fig. 41, núm. 21.
22. Fragmento de borde recto y saliente, labio plano y pequeño
mamelón, posible escudilla, tipo II. Fig. 41, núm. 22.
23. Dos fragmentos de borde exvasado, labio redondeado y cuello
recto, del mismo vaso, posible orza, tipo XV. 1. Db=36 cm.
Fig. 41, núm. 23.
24. Dos fragmentos de un recipiente de borde saliente, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XII. Db=25 cm. Fig. 41,
núm. 24.
25. Fragmento de borde exvasado y labio aplanado, vaso hondo u
orza con cuello marcado, tipo XIV o XV.2. Db=30 cm. Fig.
41, núm. 25.
26-27. Fragmentos de borde, uno recto y saliente, el otro exvasado, con labio redondeado. Posibles ollas, tipo XIII. Db=30 cm
y 28 cm, respectivamente. Fig. 41, núm. 26.
84
28. Fragmento de borde exvasado, labio aplanado y cuello marcado. Vaso profundo de perfil en “S” o recipiente con cuello,
tipo IX o XII. Db=28 cm. Fig. 41, núm. 27.
29. Fragmento de escudilla de borde entrante y labio adelgazado,
tipo II. IP=32 aprox. Db=12 cm. Fig. 41, núm. 28.
30. Tres fragmentos de una cazuela, tipo III. IP=32 aprox. Db=30
cm. Fig. 41, núm. 29.
31. Fragmento de vaso carenado, con inflexión a media altura,
que no conserva el borde, tipo VIII.1. Fig. 41, núm. 30.
32-34. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Además, se han recuperado 1.076 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies
diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Seis fragmentos de
borde saliente, uno de ellos con mamelón junto al labio, XX.3.b,
y otro con la impronta de un elemento de prensión. Un fragmento
de borde entrante, cuatro fragmentos de borde recto y saliente,
cuatro fragmentos de borde recto, ocho fragmentos de borde
exvasado, un fragmento de borde indeterminado, y un fragmento
de galbo con mamelón, XX.3.b.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Molino de piedra arenisca, de grano grueso, con la cara superior
aplanada por el uso. De sección aproximadamente semicircular o
barquiforme. Dimensiones: 290 x 190 x 70 mm Fig. 42, núm. 1.
2. Moledera de arenisca, de forma circular, redondeada por el uso.
Dimensiones: 115 x 50 mm. Fig. 42, núm. 2.
3. Canto rodado, de cuarcita, con una de sus superficies aplanadas
por el uso.
4. Fragmento de molino de arenisca, de grano grueso, con la cara
superior aplanada y la inferior muy deteriorada, de forma
circular y sección rectangular.
[page-n-96]
Fig. 42. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Industria lítica.
85
[page-n-97]
MALACOFAUNA
1-5. Iberus alonensis, dos Cardium edule, Pecten y fragmento de
concha.
B. NIVEL II
B.1. Capas 1, 2 y 3
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de galbo, con dos mamelones juntos en el cuerpo,
XX.3.b. Fig. 43, núm. 1.
2. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b., de vasija de cuerpo
cilíndrico o troncocónico, posible cubilete, tipo XI o XIV. Ø
base 12 cm. Fig. 43, núm. 2.
3. Dos fragmentos de una olla de borde recto y saliente con cuello
marcado, tipo XIII.3. Db=25 cm. Fig. 43, núm. 3.
4. Cuatro fragmentos de una olla de tendencia globular con borde
recto indicado, tipo XIII.1.b. IA=80. Db=20 cm. Fig. 43, núm. 4.
5. Dos fragmentos de un plato, tipo I. IP=23 aprox. Db=24 cm.
Fig. 43, núm. 5.
6. Fragmento de cuenco hemisférico con pequeños mamelones en
el borde, tipo V.1. Fig. 43, núm. 6.
7. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=62.
Db=16 cm. Fig. 43, núm. 7.
8. Dos fragmentos de una olla globular, tipo XIII.1.b., de borde
entrante decorado con incisiones y un mamelón. IA=81’5
aprox. Db=16 cm. Fig. 43, núm. 8.
9. Fragmento de olla de borde recto y saliente, tipo XIII.1.a.
Db=25 cm. Fig. 43, núm. 9.
10. Cinco fragmentos de un recipiente de borde recto y saliente,
cuello marcado y cuerpo globular, tipo XII.2. Db=22 cm. Fig.
43, núm. 10.
11. Tres fragmentos de una base convexa señalada por una especie de carena muy baja decorada con un pequeño mamelón
vertical en la línea de inflexión, XX.3.b. Forma del vaso indeterminada. Ø base 12 cm. Fig. 43, núm. 11.
12. Dos fragmentos de una base plana, tipo XX.2.b, de recipiente
cilíndrico o bicónico, tipo XI o XIV. Ø base 12 cm. Fig. 43,
núm. 12.
13. Cinco fragmentos de una olla de borde y cuello rectos y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=26 cm. Fig. 43, núm. 13.
14. Fragmento de orza de borde recto, cuello recto y cuerpo globular, con un gran mamelón horizontal en el cuello, tipo
XV.1. Db=30 cm. Fig. 43, núm. 14.
15. Fragmento de asa de cinta, XX.3.a. Fig. 43, núm. 15.
16-20. Fragmentos de cazuelas hemisféricas, tipo III. Db=30
cm, 28-30 cm y 32-34 cm, respectivamente. Fig. 44, núm.
16.
21. Cinco fragmentos de un cuenco con carena a media altura,
tipo VIII.2. IP=72. IA=79. H=6’5 cm. Db=7 cm. Dm=9 cm.
Fig. 44, núm. 17.
22. Fragmento de vaso carenado que no conserva el borde, posible tipo VIII. Fig. 44, núm. 18.
23. Dos fragmentos de cuenco con carena en su tercio superior,
tipo VIII.2. IP=79. IA=96. H=6 cm aprox. Db=7 cm. Dm=7’5
cm. Fig. 44, núm. 19.
24. Dos fragmentos de una orza de borde, cuello y paredes rectas,
tipo XV.1. Db=36-38 cm. Fig. 44, núm. 20.
86
25. Tres fragmentos del borde de un vaso de paredes verticales,
tipo XIV. Db=30 cm aprox. Fig. 44, núm. 21.
26. Ocho fragmentos de una olla ovoide o globular, de borde
recto, sin cuello marcado, y labio plano, tipo XIII.1.a. Db=1820 cm. Fig. 44, núm. 22.
27. Tres fragmentos de una cazuela de borde recto y saliente,
labio plano, tipo III. Db=28 cm. Fig. 44, núm. 23.
28. Fragmento de borde recto, labio redondeado y mamelón roto
o arranque de asa en el exterior, cuenco hemisférico, tipo V.1.
Db=24 cm. Fig. 44, núm. 24.
29. Fragmento de cazuela hemisférica de paredes gruesas y labio
redondeado, tipo III. IP=42 aprox. Db=30 cm. Fig. 44, núm. 25.
30. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=48
aprox. Db=24 cm. Fig. 44, núm. 26.
31. Fragmento de galbo con asa de cinta aplicada, XX.3.a. Fig.
44, núm. 27.
32-33. Fragmentos de vasos carenados que no conservan el borde,
posible tipo VIII. Fig. 44, núm. 28.
34-35. Fragmentos de recipientes con cuello, tipo XII.1, o cuencos de perfil en “S”, tipo VII. Borde recto y saliente, labio
redondeado, cuello marcado y cuerpo posiblemente globular.
Db=16 cm y 18 cm respectivamente. Fig. 44, núm. 29.
36. Fragmento con asa de cinta de sección oblonga, XX.3.a. Fig.
44, núm. 30.
37. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a. Fig. 44, núm. 31.
38-39. Fragmentos de cuencos hemisféricos, tipo V.1. IP=45.
Db=14 cm. Fig. 45, núm. 32.
40. Fragmento de orza de borde saliente y cuello recto, forma
ovoide o globular sin cuello marcado y labio plano, tipo
XV.2. Db=32 cm. Fig. 45, núm. 33.
41. Nueve fragmentos de un recipiente de borde recto y saliente,
cuello marcado y panza globular, con un mamelón grande
junto al borde, y labio plano decorado con digitaciones, tipo
XII.2. IA=67. Db=24-25 cm. Fig. 45, núm. 34.
42. Fragmento de cuenco carenado a media altura que no conserva la base, tipo VIII.2. IP=75. IA=83. H=9 cm aprox. Db=10
cm. Dm=12 cm. Fig. 45, núm. 35.
43. Fragmento de cuenco carenado con perfil en “S”, tipo VIII.2.
IP=54. Db=10-11 cm. Dc=9’6 cm. Fig. 45, núm. 36.
44. Siete fragmentos de un vaso de borde recto, cuello poco marcado, carena media-baja bastante acusada, base redondeada y
cuerpo inferior de escudilla o casquete esférico, tipo IX.
Presenta decoración en el cuerpo superior, a base de incisiones verticales formando bandas rellenas de incisiones más
cortas horizontales, realizadas con instrumento de punta fina,
dejando una incisión de poca profundidad. IP=92. IA=89.
H=8’3 cm. Db=8 cm. Dm=9-9’5 cm. Fig. 45, núm. 37.
45. Cuatro fragmentos de cuenco de borde saliente con ligero
perfil en “S”, tipo VII, labio plano con impresiones circulares
en el borde y base aplanada. IP=67. H=7 cm. Db=11 cm. Fig.
45, núm. 38.
46-81. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos y globulares, tipo V.
82-84. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a.
Además, se han recuperado 1.688 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, de tamaños, pastas y superficies
diversos. Un fragmento de galbo y dos fragmentos de borde con
mamelón, XX.3.b. Dos fragmentos de asa de cinta de sección
oblonga y un fragmento con arranque de asa, XX.3.a. Cinco fragmentos de borde recto, tres de ellos con mamelón en el cuello o
[page-n-98]
Fig. 43. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Cerámica.
87
[page-n-99]
Fig. 44. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Cerámica.
88
[page-n-100]
Fig. 45. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Cerámica.
labio, XX.3.b; un fragmento de borde entrante con incisiones en
el labio, 39 fragmentos de borde recto, y 64 fragmentos de borde
indeterminados.
2. Arete metálico de hilo de cobre, de sección circular, con los
extremos separados. Dimensiones: interior 5 mm, exterior 7
mm, grosor 2 mm. Fig. 48, núm. 3.
CERÁMICA NO VASCULAR
1-2. Fragmento redondeado de sección plana, tejuelo, tipo XX.4,
y fragmento informe de soporte o similar, tipo XX.4.
INDUSTRIA ÓSEA Y ADORNOS
1. Glycymeris gaditanus perforado en el natis.
2. Punzón de hueso, fragmentado en la punta. Fig. 48, núm. 4.
3. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Muy afectado
por procesos erosivos que impiden reconocer señales de su
manufactura. Muy erosionado y con concreciones.
Dimensiones: 81 x 10’3 x 9’5 mm. Fig. 48, núm. 5.
4. Colgante elaborado en colmillo de suido mediante la realización de dos entalladuras laterales enfrentadas. Probablemente
perforado en el extremo fragmentado. Presenta concreciones.
Dimensiones: 74’4 x 14’2 x 9’1 mm. Fig. 48, núm. 6.
INDUSTRIA LÍTICA
Elemento de hoz sobre lámina fracturada. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en el borde izquierdo y retoque abrupto profundo bifacial
en el borde derecho e inverso en los extremos. Sílex marrón, de
grano mediano, opaco. M10r3/2. Rubefactado. Dimensiones: 42
x 17 x 6 mm. De tercer orden de extracción. Dos negativos de
lascado unidireccionales. Presenta lustre en ambas caras del
borde retocado. Fig. 48, núm. 1.
METAL
1. Pieza apuntada de cobre, posible puñal con una perforación en la
base redondeada para alojar un único remache. La hoja presenta
una suave tendencia triangular, con ligero estrangulamiento en
sus filos. Dimensiones: 64 x 17 x 2 mm. Fig. 48, núm. 2.
B.2. Testigo C/14-15-16 y Limpieza
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Nueve fragmentos de olla globular, de borde vertical y cuello
corto, con suave perfil en “S” y mamelones simétricos en el
cuello, tipo XIII.1.a. IP=84. IA=79. H=17 cm. Db=16 cm.
Dm=20’3 cm. Fig. 46, núm. 1.
89
[page-n-101]
Fig. 46. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Limpieza testigo. Cerámica.
90
[page-n-102]
2. Fragmento de galbo carenado suavemente, con asa de cinta
fragmentada en la línea de inflexión, posible tipo VIII. Fig.
46, núm. 2.
3. Fragmento de cazuela plana con asa de cinta y cuatro pequeños
mamelones junto al labio, tipo III. IP=40. Db=28 cm. Fig. 46,
núm. 3.
4. Fragmento de recipiente de cuello largo marcado y panza globular, de borde saliente, tipo XII.2. IA=73. Db=26 cm. Fig.
46, núm. 4.
5. Fragmento de vaso hondo, borde recto y saliente con un mamelón alargado en el labio plano y decorado con impresiones
digitales y ungulaciones, tipo XIV. Db=24 cm. Fig. 46, núm. 5.
6. Dos fragmentos de cuenco con perfil en “S”, labio saliente y
redondeado y cuello marcado, tipo VII. IP=50. Db=24 cm.
Fig. 46, núm. 6.
7. Fragmento de olla de borde recto y labio plano, panza globular
u ovoide, tipo XIII.1.a. Db=10 cm. Fig. 46, núm. 7.
8. Tres fragmentos de recipiente con borde recto y saliente, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XII.2. Db=24 cm. Fig. 46,
núm. 8.
9-12. Fragmentos de borde de diferentes vasos, rectos y salientes.
Uno de ellos con asa-mamelón en el borde (núm. 9), otro con
un mamelón roto y ungulaciones en el labio (núm. 10), posibles tipo XIV. Db=18 cm y 24 cm, respectivamente. Fig. 46,
núm. 9 y 10.
13-14. Fragmentos de borde entrante, ollas de forma globular u
ovoide, tipo XIII.1.b. Db=20 cm. Fig. 46, núm. 11.
15-16. Fragmentos de borde de ollas ovoides de borde recto y
entrante, tipo XIII.1.a. IA=79 y 67. Db=14 cm. Fig. 46, núm.
12 y 13.
17. Fragmento de borde saliente y labio decorado con ungulaciones, forma indeterminada. Db=20 cm. Fig. 47, núm. 14.
18. Dos fragmentos de olla de borde recto-saliente, cuello marcado y cuerpo posiblemente globular, tipo XIII.3. Db=20 cm.
Fig. 47, núm. 15.
19. Fragmento de cuenco carenado, borde recto y saliente con
labio redondeado y vuelto, tipo VIII.2. IP=61. IA=100.
Db=14 cm. Dc=13 cm. Fig. 47, núm. 16.
20-21. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. Db=30 cm. Fig.
47, núm. 17.
22-23. Fragmentos de borde de cazuelas, tipo III. Db=32 cm. Fig.
47, núm. 18.
24. Tres fragmentos de una olla de borde recto, labio plano y cuerpo
ovoide, tipo XIII.1.a. IA=87. Db=16 cm. Fig. 47, núm. 19.
25. Dos fragmentos de bordes rectos y salientes, con cuello marcado y cuerpo globular, de cuenco o vaso de perfil en “S”,
tipo VII o IX. Db=20 cm. Fig. 47, núm. 20.
26-30. Fragmentos de ollas de borde saliente y cuello marcado,
tipo XIII.3. Db=30 cm, 24 cm y 20 cm, respectivamente. Fig.
47, núm. 21, 22 y 23.
31. Fragmento de borde recto y saliente de recipiente con cuello,
tipo XII.1. Db=20 cm. Fig. 47, núm. 24.
32. Fragmento de borde recto y saliente, posible cuenco, tipo V.1.
Db=20 cm. Fig. 47, núm. 25.
33. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1, de labio plano.
IP=45 aprox. Db=20 cm. Fig. 47, núm. 26.
34. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=50 aprox.
Db=20 cm. Fig. 47, núm. 27.
35. Fragmento de cazuela con pequeño mamelón junto al labio,
tipo III. IP=35 aprox. Db=30 cm. Fig. 47, núm. 28.
36. Cuenco o vaso con carena baja. Borde recto con un pequeño
apéndice lateral, a modo de mamelón, y base redondeada, tipo
VIII.2. IP=79. IA=77. H=6’2 cm. Db=6 cm. Dm=7’8 cm. Fig.
47, núm. 29.
37. Cuenco o vaso de perfil en “S”. Borde ligeramente saliente,
cuello marcado y ligera inflexión en su mitad superior sin
llegar a formar una carena, tipo IX. Labio decorado con
incisiones y cuatro agujeros de suspensión en el cuello.
IP=95. IA=81. H=7 cm. Db=6 cm. Dm=7’4 cm. Fig. 47,
núm. 30.
38. Dos fragmentos de una escudilla de borde entrante y escasa
altura, con una serie de tres mamelones en el cuello y base
ligeramente aplanada, tipo II. Superficies quemadas. Los
mamelones conservados guardan entre ellos una separación
de 2 cm. IP=25. IA=95. H=4 cm aprox. Db=9 cm. Fig. 47,
núm. 31.
39. Cuenco con carena baja y línea de inflexión poco acusada,
borde recto y perfil superior de tendencia troncocónica,
pequeño mamelón y base redondeada, tipo VIII.2. IP=73.
IA=93. H=5’5 cm. Db=7 cm. Dc=7’5 cm. Fig. 47, núm. 32.
Se han recuperado, además, 1.338 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, 15 fragmentos de borde indeterminados, un fragmento de galbo con una asa rota, XX.3.a, y un
fragmento de base. Del testigo C/14-16 proceden, también, 260
fragmentos sin forma determinada, un fragmento de borde de
cuenco, tipo V, y cinco fragmentos de borde indeterminados.
METAL
1. Punta de flecha, de cobre, del Tipo de Palmela. Hoja de sección
ovalada aplanada y largo pedúnculo de sección rectangular.
Dimensiones: 60 x 15 x 2 mm. Fig. 48, núm. 7.
2. Punta de flecha, de cobre. Hoja triangular de sección ovalada y
corto pedúnculo de sección rectangular. Dimensiones: 55 x 25
x 2 mm. Fig. 48, núm. 8.
3. Punzón de cobre de sección cuadrada, biapuntado y muy deteriorado. Dimensiones: 39 x 2 x 2 mm. Fig. 48, núm. 9.
B.3. C-D-E/11-12
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de recipiente de borde recto, cuello marcado corto
y panza globular muy marcada, tipo XII.2. IA=61. Db=28 cm.
Fig. 48, núm. 10.
2. Cuatro fragmentos de un recipiente de borde recto y saliente,
cuello marcado y panza globular, posible jarro, tipo X. Del
cuello sale una asa de cinta, de sección oblonga, que lleva en
la parte superior una perforación circular de suspensión.
IA=72. Db=18 cm. Fig. 48, núm. 11.
3. Fragmento de vaso con suave carena, tipo IV o VIII.
4. Fragmento de galbo y base convexa, posiblemente de un cuenco, tipo V.1.
5. Dos fragmentos de borde de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
6. Fragmento de borde recto, olla de forma globular, tipo
XIII.1.a.
El conjunto está formado, además, por 108 fragmentos sin
forma determinada, 26 fragmentos de un vaso de forma indeterminada, un fragmento de borde recto y saliente con mamelón
junto al labio, XX.3.b; un fragmento de borde recto con labio
redondeado, y tres fragmentos de borde indeterminados.
91
[page-n-103]
Fig. 47. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Limpieza testigo. Cerámica.
92
[page-n-104]
Fig. 48. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Cerámica, industria lítica, e industria ósea.
93
[page-n-105]
V. 4. OS MATERIALES DE
L
LA HABITACIÓN II
La Habitación II ocupa los cuadros A-C/17-25, de los cuales
se inventarían primero los materiales procedentes del Nivel I,
capas 6 y 7, y después los del Nivel II, capas 1 a 5. En los cuadros
situados en el extremo norte, o sea, los a-A-B/24-25, el nivel I
corresponde a las capas 4 y 5, y el nivel II a las capas 1 a 3.
Igualmente hay que tener en cuenta, con relación al nivel I, que
cuando citamos materiales de la capa 8 nos estamos refiriendo al
suelo de ocupación en cuyo interior han aparecido algunos fragmentos cerámicos y óseos. El conjunto más numeroso lo compone la cerámica, aunque sin ser tan abundante como en la
Habitación I. En general, es de buena calidad, con superficies
tratadas y buena cocción, en ocasiones deteriorada por la acción
del fuego. El inventario se realiza por capas, describiéndose en
primer lugar la cerámica y, a continuación, la industria lítica,
industria ósea, metal, adornos...
De la cerámica se describen en primer lugar los fragmentos
con forma determinada que han sido dibujados, numerados de
manera independiente en cada capa. No obstante, la numeración
de la parte gráfica es correlativa en cada uno de los dos niveles
diferenciados. A continuación, se describen los fragmentos con
forma determinada que no han sido dibujados. Y, por último, los
fragmentos informes e indeterminados. El resto de materiales,
sílex, hueso, metal, etc., se describen también de forma correlativa, por capas, indicándose en cada caso la figura y el número
correspondiente de la parte gráfica.
A excepción de la cerámica informe y de los pequeños fragmentos de borde indeterminados, que se describen conjuntamente
capa por capa, en los demás materiales se indica la procedencia
por cuadros. La localización in situ de los hallazgos cerámicos no
ha sido posible dada su fragmentación y dispersión entre los diferentes estratos; tan sólo dos recipientes de gran tamaño, fragmentados pero completos, se encuentran indicados en la planta de la
Habitación II.
A. NIVEL I
A.1. Capa 6
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de olla de paredes finas. Borde recto indicado, perfil entrante, labio fino y vuelto, tipo XIII.1.a. Superficies
quemadas. Db=20 cm. Cuadro C-19. Fig. 49, núm. 1.
2. Fragmento de cuenco de perfil abierto, labio adelgazado y
redondeado, tipo V.1. IP=45. Db=13 cm. Cuadros A-C/20-22.
Fig. 49, núm. 2.
3. Fragmento de borde recto y saliente, cuello recto y labio aplanado, orza, tipo XV.1. Db=30 cm. Cuadros A-C/20-22. Fig.
49, núm. 3.
4. Fragmento de borde saliente, cuello marcado y cuerpo globular
de olla, tipo XIII.3. Db=24 cm. Cuadros A-C/18-19. Fig. 49,
núm. 4.
5. Fragmento de borde de escudilla, labio redondeado, tipo II.
Cuadros A-C/20-22.
6-8. Fragmentos de borde recto de cuenco hemisférico, labio
redondeado y, en uno de ellos, adelgazado, tipo V.1.
94
9-10. Fragmentos de borde de cuenco hondo, tipo XI. Cuadros
A-B/17-18.
11-12. Fragmentos de borde recto y saliente, cuerpo globular, sin
cuello marcado, ollas, tipo XIII.1.a. Cuadros C/17-18.
13. Fragmento de borde exvasado y labio redondeado con resalte
exterior. Cuadros A-C/18-19.
Además, se han recuperado 218 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Y 18 fragmentos de borde indeterminados, dos de ellos con
mamelón, XX.3.b.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Esquirla de sílex gris. Dimensiones: 14 x 8 mm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 53, núm. 1.
2. Lasca astillada por acción del fuego. Sílex gris de grano mediano, opaco. De tercer orden de extracción. Talón liso.
Dimensiones: 15 x 14 x 4 mm. Cuadros a-A-B/24-25.
3. Moledera de piedra basáltica, de forma redondeada y aplanada
en la base. Dimensiones: 100 x 90 x 50 mm.
4-5. Cantos de cuarcita, uno redondeado, el otro fragmentado.
Cuadros A-C/17-19.
6. Piedra plana, moledera o percutor. Cuadros a-A-B/24-25.
INDUSTRIA ÓSEA
Botón de cuatro perforaciones en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Fragmentado longitudinalmente,
se observa el interior de las perforaciones, apreciándose que
siempre se realizaron primero las de un mismo lado. Señales de
raspado, oblicuas al eje, en las superficies no fracturadas.
Perforación múltiple en “V”, de forma cónica. Dimensiones: 23 x
3’9 x 5’3 mm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 53, núm. 2.
METAL
1. Punzón, de cobre o bronce, fragmentado, con un extremo apuntado. El otro extremo, redondeado, muestra una perforación
inacabada. Sección rectangular. Dimensiones: 32 x 4 x 2 mm.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 53, núm. 3.
2-5. Fragmentos informes, de cobre o bronce. Cuadros a-A-B/24-25.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Mandíbula de dorada. Cuadros A-B/17-18. Fig. 53, núm. 4.
Restos de fauna astillada, 49 fragmentos, sin clasificar, y dos
Iberus alonensis.
A.2. Capa 7
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Orza de borde saliente, cuello marcado y panza globular, tipo
XV.2. Forma abombada, producto del modo en que fue realizada. Al parecer, la panza se hizo en dos partes diferentes
cuya unión se manifiesta en la forma irregular del recipiente.
IP=115. IA=69. H=50 cm. Db=30 cm. Dm=43’5 cm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 49, núm. 5.
2. Fragmentos de una orza de borde saliente, cuello marcado y
panza globular, tipo XV.2. Superficies quemadas. Cuadros
A-B/17-18.
3. Tres fragmentos del borde de una olla de borde saliente y cuello marcado, tipo XIII.1.a. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/1819. Fig. 49, núm. 7.
[page-n-106]
Fig. 49. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Cerámica.
95
[page-n-107]
4. Fragmento de borde recto y saliente, labio redondeado y vuelto; cuenco con ligero perfil en “S”, tipo VII. Db=24-26 cm.
Cuadros A/19-20. Fig. 49, núm. 8.
5. Fragmento de borde de escudilla, tipo II. IP=36. Db=10 cm.
Cuadros A/19-20. Fig. 49, núm. 9.
6. Seis fragmentos de una olla de borde saliente, sin apenas cuello, cuerpo globular, con un mamelón en el borde, tipo XIII.3.
Superficies con concreciones. Db=25 cm. Cuadros B-C/1718. Fig. 49, núm. 10.
7. Fragmento de cubilete de base plana, con talón marcado en el
exterior, tipo XI. Ø base 12 cm. Cuadros B-C/17-18. Fig. 49,
núm. 11.
8. Tres fragmentos de borde de un cuenco hemisférico de pequeño tamaño, tipo V.1. IP=64. Db=6 cm. Cuadros B-C/17-18.
Fig. 49, núm. 12.
9. Fragmento de vaso hondo de paredes rectas, tipo XIV, labio
ligeramente engrosado decorado con ungulaciones. Db=1820 cm. Cuadros B-C/17-18. Fig. 49, núm. 13.
10. Cuatro fragmentos de una olla de borde exvasado y labio
redondeado con lengüeta y arranque del galbo globular, tipo
XIII.3. Db=20-22 cm. Cuadros B-C/17-18. Fig. 49, núm. 14.
11. Dos fragmentos de una cazuela plana, de tendencia troncocónica, tipo III, con mamelón roto, borde recto y labio redondeado.
IP=38. Db=24-25 cm. Cuadros A-B/18-19. Fig. 50, núm. 15.
12. Orza globular, tipo XV.1, de borde exvasado y labio aplanado,
cuello corto y base convexa. Aparecida en relación con un
soporte cilíndrico de barro endurecido, junto a una concentración de semillas de cebada carbonizada. Superficies alisadas
y espatuladas muy quemadas y deterioradas. IP=91. IA=87.
H=42 cm. Db=40 cm. Dm=46 cm. Cuadros A-B/21-22. Fig.
50, núm. 16.
13. Diversos fragmentos de una orza, tipo XV.1, de borde recto,
sin cuello, e inicio de panza globular u ovoide. Db=32 cm.
Cuadros A-B/21-22. Fig. 50, núm. 17.
14. Olla de perfil con forma troncocónica, tipo XIII.1.b, de borde
entrante con cuatro mamelones simétricos. IP=77. IA=81.
H=18 cm. Db=19 cm. Dm=23’5 cm. Cuadros A-B/21-22. Fig.
50, núm. 18.
15. Diversos fragmentos de un vaso carenado profundo, tipo IX.
Carena suave situada en el tercio superior del vaso; cuerpo
inferior hemisférico. Borde saliente y base convexa.
Superficies quemadas. IP=85 aprox. IA=86. Db=16 cm.
Dm=18’7 cm. Cuadro C/22. Fig. 50, núm. 19.
16. Diversos fragmentos de una olla de borde saliente, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XIII.3. Superficies quemadas. Cuadro C/22.
17. Fragmento de vaso geminado que sólo conserva parte del asa
y unión de los vasos, posibles cuencos, tipo XVI. Db=20 cm
aprox. Cuadro C/20. Fig. 50, núm. 21.
18. Fragmento de olla de borde saliente y labio redondeado, tipo
XIII.1.a, con cuello diferenciado y galbo globular. IA=90.
Db=16 cm. Cuadros A-C/20-22. Fig. 50, núm. 22.
19. Fragmento de borde muy deteriorado con labio redondeado,
de plato, tipo I. Db=14-16 cm. Cuadros A-C/20-22. Fig. 50,
núm. 23.
20. Fragmento de borde recto y saliente y labio vuelto redondeado, olla o vaso carenado, indeterminado. Db=14 cm. Cuadros
A-C/20-22. Fig. 50, núm. 24.
21. Fragmento de borde recto y entrante con labio aplanado, de olla,
tipo XIII.1.b. Db=25 cm. Cuadros A-C/20-22. Fig. 51, núm. 25.
96
22. Fragmento de olla globular de borde recto, tipo XIII.1.a, con
lengüeta que sale del labio aplanado. IA=63. Db=18 cm.
Cuadros A-C/20-22. Fig. 51, núm. 26.
23. Fragmento de borde recto con ungulaciones o incisiones finas
en el labio, de escudilla, tipo II. Cuadros A-C/20-22. Fig. 51,
núm. 27.
24. Cinco fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1, de
borde recto y labio aplanado, con asa-mamelón. IP=46.
H=5’5 cm. Db=12 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 28.
25. Dos fragmentos de una cazuela de borde saliente y labio
redondeado, tipo III. Db=28-30 cm. Cuadros C/20-21. Fig.
51, núm. 29.
26. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico carenado a
media altura, tipo VIII.2. Borde saliente, cuello marcado,
labio redondeado. IP=68 aprox. IA=87’5. Db=14 cm. Dm=16
cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 30.
27. Cinco fragmentos de una olla de borde exvasado, labio redondeado, cuello marcado y cuerpo globular, tipo XIII.3. IA=66
aprox. Db=22 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 31.
28. Fragmento de borde saliente de recipiente con cuello o de
vaso con hombro, tipo IX o XII. Labio redondeado, cuello
marcado y galbo diferenciado por una especie de hombro o
carena. IA=77 aprox. Db=20 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51,
núm. 32.
29. Fragmento de cuenco parabólico o de paredes rectas, borde
recto y labio aplanado con arranque de asa, tipo XIV. Db=24
cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 33.
30. Fragmento de borde saliente con labio redondeado, cuello
diferenciado y galbo marcado por una especie de hombro,
tipo IX o XII. Db=20 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 34.
31. Fragmento de olla de borde exvasado y labio redondeado, tipo
XIII.3. Db=26 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 52, núm. 35.
32. Dos fragmentos de cuenco hemisférico de borde recto y labio
ligeramente aplanado, tipo V.1. IP=45. Db=25 cm. Cuadros
C/20-21. Fig. 52, núm. 36.
33. Fragmento de asa-mamelón, XX.3. Cuadros C/20-21. Fig. 52,
núm. 37.
34. Diez fragmentos de una cazuela de borde saliente y labio
redondeado, tipo III. IP=45. Db=28 cm. Cuadros C/20-21.
Fig. 52, núm. 38.
35. Fragmento de olla de borde saliente y labio redondeado con
mamelón, cuello marcado, tipo XIII.1.a. Db=14 cm. Cuadros
C/20-21. Fig. 52, núm. 39.
36. Fragmento de borde recto con labio aplanado y engrosado,
indeterminado. Cuadros C/20-21. Fig. 52, núm. 40.
37. Fragmento de olla, de borde recto y saliente, labio aplanado y
engrosado, tipo XIII.1.a. Db=17 cm. Cuadro C/22, junto a la
concentración de semillas núm. 5. Fig. 52, núm. 41.
38. Cinco fragmentos de una escudilla, tipo II, labio redondeado
y ónfalo en la base, tipo XX.2.d. Cuadros C/20-21.
39-43. Fragmentos de borde recto y saliente, con labio aplanado,
de cazuela, tipo III. Cuadros A-C/20-22.
44. Cinco fragmentos del borde de un cuenco hemisférico, tipo
V.1. Cuadros A-C/17-18.
45-54. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, con
el labio redondeado, adelgazado en uno de los casos.
55-64. Fragmentos de borde, correspondientes a ocho cuencos
globulares, tipo V.2. Seis de ellos con el labio redondeado,
ligeramente adelgazado en uno de los casos, y en otros dos
aplanado.
[page-n-108]
Fig. 50. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Cerámica.
97
[page-n-109]
Fig. 51. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Cerámica.
98
[page-n-110]
Fig. 52. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Cerámica.
65. Cinco fragmentos de un cuenco de borde saliente y labio
redondeado, tipo VII. Cuadros A-B/17-18.
66. Fragmento de borde recto con labio redondeado ligeramente
vuelto, posible tipo VII. Cuadros A-B-C/17-18.
67. Fragmento de borde saliente con labio biselado, tipo VII.
Cuadros B-C/17-18.
68. Fragmento de borde saliente con carena u hombro en el inicio
del galbo, posible tipo VIII. Cuadros B-C/17-18.
69. Dos fragmentos de un vaso con mamelón, XX.3.b, y carena,
posible tipo VIII.
70. Fragmento de vaso carenado, posible tipo VIII. Cuadros
A-C/20-22.
71-72. Fragmentos de borde recto y saliente, labio redondeado y
cuello diferenciado, de olla globular, tipo XIII.3. Cuadros
C/20-21.
73. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b. Cuadros A/20-21.
Además, se han recuperado 1.011 fragmentos, sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Tres fragmentos de asa de cinta, XX.3.a, y dos fragmentos
con mamelón, XX.3.b. Cinco fragmentos de borde saliente y
exvasado, dos con labio plano y cuello engrosado y los otros
redondeado, con el cuello diferenciado. Tres fragmentos de borde
recto, dos con labio redondeado y arranque de elemento de prensión, XX.3.b, y otro con labio aplanado. Un fragmento de borde
de perfil abierto y labio redondeado y 39 fragmentos de borde
indeterminados, cuatro de ellos con pequeños mamelones,
XX.3.b.
CERÁMICA NO VASCULAR
Fragmento rectangular, perforado, posible pesa de telar, tipo
XX.4. Cuadros a-A-B/24-25.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lámina retocada o usada. Presenta pequeñas micromelladuras por uso en el borde derecho. Sílex marrón, grano fino,
translúcido. M5yr 2/0. Dimensiones: 36 x 12 x 3 mm. De tercer
orden de extracción. Talón suprimido. Fracturas por flexión en los
extremos. Cuadros A/19-20. Fig. 53, núm. 5.
2. Lasca. Sílex gris, grano fino, opaco. M10yr 5/1.
Dimensiones: 25 x 14 x 2 mm. De tercer orden de extracción.
Talón indeterminado. Tres negativos de lascado de orientación
unidireccional. Cuadros A-C/18-19. Fig. 53, núm. 6.
99
[page-n-111]
Fig. 53. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Industria lítica y ósea.
100
[page-n-112]
3. Maza de cuarcita de forma ovalada, sección ovoide, con
surco central para su enmangue, conseguido mediante piqueteado. Presenta una cara plana como frente activo, creada también
mediante piqueteado. No parece haber sido usada. Dimensiones
máximas: 111 x 110 x 85 mm. Frente activo: 64 x 49 mm. Ancho
del surco: 35 mm. Profundidad máxima: 6 mm. Peso: 1.656 gramos. Cuadros A-C/20-22. Fig. 54, núm. 5.
4-13. Canto rodado de cuarcita, fracturado por la acción del
fuego, con señales de utilización en su superficie. Canto de piedra
arenisca, de grano fino y color rosado, con dos de sus lados aplanados y ligera concavidad en otra de sus caras. Piedra plana de
rodeno, utilizada posiblemente como afiladora, de sección rectangular y bordes biselados, calcinada. Lasca de cuarcita. Canto
rodado de cuarcita, de forma rectangular, con la cara inferior
aplanada, dos laterales aplanados, ligera concavidad en uno de
ellos, y lados cortos redondeados. Canto rodado de cuarcita con
una superficie aplanada. Piedra basáltica pulida, de color negro.
Cuadros A-C/17-18.
14-28. Tres cantos rodados, cuarcita de grano fino, con un
lado plano y ligera concavidad en otra de sus caras. Piedra arenisca redondeada y con una cara plana. Canto rodado de cuarcita,
fragmentado, con ambas superficies aplanadas. Diez cantos rodados, de cuarcita, uno de ellos con extracciones y aristas muy
marcadas. Cuadros A-C/20-22.
29-31. Laja de rodeno, fragmentada, de forma trapezoidal,
con los extremos redondeados, posiblemente utilizada como tapadera, y dos fragmentos de afiladoras de rodeno, de forma plana.
Cuadros A-C/20-22.
32-35. Piedra arenisca, de grano fino, con dos lados escuadrados y una superficie cóncava, posible molino, y tres pequeñas
molederas o percutores. Cuadros A-C/17-19.
36. Fragmento de molino o piedra de afilar, de arenisca gris,
plana y de forma rectangular. Cuadro C/20.
37-48. Dos molinos, fragmentos de otro molino, tres molederas, un percutor y cinco placas de rodeno. Cuadros a-A-B/24-25.
49. Piedra caliza con restos metálicos pegados a su superficie,
posible yunque. Cuadros a-A-B/24-25.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino, fragmentado longitudinalmente y reaprovechado mediante el raspado de las
aristas. Presenta señales oblicuas y longitudinales en el extremo
de la diáfisis. Dimensiones: 151 x 27’6 x 19 mm. Cuadro A/18.
Fig. 53, núm. 7.
2. Fragmento distal de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta un extremo distal completamente desgastado por
el uso que, a juzgar por el lustre, debió emplearse finalmente más
para frotar superficies que realmente para perforarlas. Dimensiones:
37 x 10’2 x 3 mm. Cuadros B-C/17-18. Fig. 53, núm. 8.
METAL
Fragmento informe, de cobre o bronce. Cuadros a-A-B/24-25.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, 790 fragmentos, sin clasificar. Entre
los restos se identifican: 28 fragmentos de asta, seis falanges, una
escápula y 15 fragmentos de mandíbula de cérvido; un fragmento
de mandíbula de roedor; restos de ave de pequeño tamaño; un
maxilar, tres vértebras, y un astrágalo de ovicáprido; caracoles
terrestres y marinos. Numerosos restos calcinados.
A.3. Capa 8
CERÁMICA
Diversos fragmentos sin forma determinada.
FAUNA
Escápula de bóvido, fragmentada. Cuadros A/17-18.
OTROS
Restos de madera carbonizada, esparto carbonizado, piedras
quemadas junto a la puerta de la habitación, pequeños fragmentos
de ocre, muestras de tierra con improntas vegetales, semillas y
frutos carbonizados, y numerosos restos de material de construcción, fragmentos de enlucido de las paredes y fragmentos de
techo.
A.4. Limpieza
CERÁMICA (Tabla 1)
Fragmento de base plana, tipo XX.2.b.
Fragmento de borde indeterminado y 27 fragmentos sin
forma determinada.
MALACOFAUNA
Cardium edule perforado. Fig. 53, núm. 9.
B. NIVEL II
B.1. Capa superficial
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de orza globular de borde recto y saliente, con un
mamelón en el cuello, tipo XV.1. Db=30 cm. Fig. 55, núm. 1.
2. Fragmento de base plana con talón marcado en el exterior, tipo
XX.2.b. Ø base 16 cm. Fig. 55, núm. 2.
3. Fragmento de borde recto y saliente de olla o vaso hondo,
con un mamelón en el cuello, tipo XIV. Db=20 cm. Fig. 55,
núm. 3.
4. Fragmento de escudilla que conserva el borde y parte de la
base, tipo II. IP=34. Db=12 cm. Fig. 55, núm. 4.
Además de 12 fragmentos, sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversas; desgrasante calizo y cuarcítico.
B.2. Capas 1 y 2
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de borde recto y saliente, recipiente de gran tamaño,
orza, tipo XV.1. Db=32 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55,
núm. 5.
2. Fragmento de borde recto y saliente con el labio engrosado de
vaso hondo, tipo XIV. Db=22 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig.
55, núm. 6.
3. Fragmento de borde recto, cuello y paredes rectas, con mamelón, de vaso hondo, tipo XIV. Db=24 cm. Cuadros A-D/1720. Fig. 55, núm. 7.
4. Dos fragmentos de una olla de borde saliente y cuello ligeramente marcado, con un gran mamelón horizontal junto al
101
[page-n-113]
Fig. 54. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Industria lítica y ósea.
102
[page-n-114]
Fig. 55. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
103
[page-n-115]
Fig. 56. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
104
[page-n-116]
labio, tipo XIII.3. Db=22 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55,
núm. 8.
5. Diversos fragmentos, 17 en total, del borde y galbo de una olla
de borde entrante, con labio plano ligeramente vuelto, sin
cuello, cuerpo ovoide y mamelones, tipo XIII.1.a. IA=79-83.
Db=20 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55, núm. 9.
6. Tres fragmentos de una olla de borde recto entrante, con labio
plano decorado con incisiones finas, sin cuello, cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=20 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55,
núm. 10.
7. Dos fragmentos de un cuenco de perfil compuesto, tipo VI.
IP=65. IA=89. Db=14-16 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55,
núm. 11.
8-10. Fragmentos de borde saliente, de recipientes con cuello o de
ollas, tipo XII o XIII.3, con labio redondeado y cuello marcado. Db=22 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55, núm. 12.
11. Fragmento de borde saliente con labio redondeado y engrosado, de recipiente con cuello u olla, tipo XII o XIII. Db=18-20
cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55, núm. 13.
12. Dos fragmentos de una olla de borde recto y cuerpo globular,
labio plano con incisiones, tipo XIII.1.a. Db=18-20 cm.
Cuadros A-D/17-20. Fig. 55, núm. 14.
13. Fragmento de borde de cuenco hemisférico con pequeño
mamelón junto al labio, tipo V.1. IP=44-46. Db=20 cm.
Cuadros A-D/17-20. Fig. 56, núm. 15.
14. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=47.
Db=17 cm. Cuadros D/19-20. Fig. 56, núm. 16.
15. Tres fragmentos de un cuenco, de labio adelgazado en el interior y diferenciado en su parte externa, sin llegar a formar un
perfil en “S”, tipo VII. IP=63. Db=8 cm. Cuadros D/19-20.
Fig. 56, núm. 17.
16. Fragmento de borde de olla globular con borde entrante diferenciado, tipo XIII.1.a. IA=80. Db=18 cm. Cuadros D/19-20.
Fig. 56, núm. 18.
17. Fragmento de borde de cuenco globular, tipo V.2. IA=86.
Db=14 cm. Cuadros D/19-20. Fig. 56, núm. 19.
18. Fragmento de vaso de borde recto, labio plano, cuello recto
marcado y panza globular, tipo XII.1. Db=16 cm. Cuadros
D/19-20. Fig. 56, núm. 20.
19. Vaso geminado compuesto por dos cuerpos con carena suave
a media altura, base convexa y borde recto ligeramente
saliente, tipo XVI. La unión se realiza mediante una asa
sobreelevada decorada con cinco acanaladuras de escasa profundidad y una tira adosada de sección circular situada a la
altura del cuello, además de la propia unión de los vasos a la
altura de la carena o panza. IP=85 y 88. IA=85 y 92, respectivamente. H=11’1 cm y 11’4 cm. Db=11 cm y 12 cm.
Dm=13 cm. Cuadro a/20. Fig. 56, núm. 21.
20. Dos fragmentos de una cazuela hemisférica con una serie de
cuatro pequeños mamelones en el borde y asa de cinta fragmentada, tipo III. IP=49 aprox. Db=30 cm. Cuadros A-C/2122. Fig. 56, núm. 22.
21. Tres fragmentos de una olla de borde recto y cuerpo globular,
sin apenas cuello, tipo XIII. IA=60 aprox. Db=16 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 56, núm. 23.
22. Tres fragmentos de un vaso carenado hondo, de borde
recto, carena media poco marcada y cuerpo inferior de
escudilla, de tendencia plana en la base, tipo IX. IP=75
aprox. IA=80. Db=16 cm. Dm=20 cm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 57, núm. 24.
23. Tres fragmentos de una asa de cinta de sección oval, XX.3.a.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 57, núm. 25.
24. Fragmento de olla o vaso hondo, de borde recto, con labio
plano decorado con impresiones digitales y cuerpo globular,
sin cuello marcado, tipo XIII o XIV. Db=22 cm. Cuadros
A-C/21-22. Fig. 57, núm. 26.
25. Fragmento de olla de borde recto ligeramente saliente, cuello
marcado y panza globular, tipo XIII.3. IA=77. Db=28 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 57, núm. 27.
26-27. Fragmentos de dos ollas de borde recto y labio redondeado
con mamelón en el cuello, cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Uno
de los fragmentos presenta asa de cinta desde el cuello a la
panza, de sección oval. IA=80. Db=20 cm. Cuadros A-C/2122. Fig. 57, núm. 28 y 29.
28. Fragmento de borde de cazuela, tipo III, con series de dos mamelones en el borde de pequeño tamaño y base de tendencia plana.
IP=35. Db=30-32 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 57, núm. 30.
29. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, con
labio plano decorado con finas incisiones. IP=48 aprox.
Db=20 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 57, núm. 31.
30. Fragmento de olla bicónica, borde entrante con dos pequeños
mamelones junto al labio, tipo XIII.2. IA=79. Db=16 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 32.
31. Dos fragmentos de un cuenco carenado con mamelón en la
línea de inflexión, tipo VIII.2. IP=70. IA=80. Db=6 cm.
Dm=8 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 33.
32. Fragmento de borde de cuenco, con labio redondeado y
mamelón grande, posible tipo V.1. Db=22 cm. Cuadros
A-C/21-22. Fig. 58, núm. 34.
33. Fragmento de borde de cuenco de perfil en “S”, tipo VII.
IP=50. Db=12 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 35.
34. Fragmento de borde saliente con el cuello marcado. Podría
corresponder a una olla de cuerpo globular, o a un vaso carenado, tipo XIII.3 o VIII.1. Db=24 cm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 58, núm. 36.
35. Fragmento de cuenco carenado, de borde recto entrante y
carena media-baja, tipo VIII.2. IP=77. IA=75. Db=6 cm.
Dm=8 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 37.
36. Siete fragmentos de una olla, tipo XIII.1.a, de borde recto
entrante y cuerpo globular. Db=20 cm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 58, núm. 38.
37. Fragmento de olla, tipo XIII.1.b, de borde entrante, labio
redondeado con un pequeño mamelón y cuerpo globular.
Db=12 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 39.
38. Dos fragmentos de olla de borde entrante, cuerpo globular, sin
cuello marcado, tipo XIII.1.b. Db=16 cm. Cuadros A-C/2122. Fig. 58, núm. 40.
39. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. Db=20
cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 41.
40-44. Fragmentos de escudillas, tipo II. IP=40 y 35, respectivamente. Db=20-22 cm y 18 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 42.
45. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b, de un vaso hondo,
posible tipo XIV, que sólo conserva el talón y parte de las
paredes, de forma globular o troncocónica. Ø base 14-16 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 43.
46-53. Fragmentos de cuencos globulares, tipo V.2. IP=70-71.
Db=8 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 44.
54-63. Fragmentos de ollas de borde recto entrante y cuerpo ovoide o globular, posibles tipos XIII.1.a y XIII.1b. Db=20 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 45.
105
[page-n-117]
Fig. 57. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
106
[page-n-118]
Fig. 58. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
107
[page-n-119]
64. Fragmento de vaso de paredes rectas y perfil ligeramente
ovoide, cubilete o vaso hondo, tipo XI o XIV. Db=20 cm
aprox. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 46.
65. Fragmento de olla de borde recto, perfil ovoide y asa fragmentada, tipo XIII.1.b. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 58, núm. 47.
66. Diversos fragmentos (25) de un cuenco hondo de borde
saliente, cuello indicado, cuerpo globular con asa de cinta y
base convexa, tipo IX. IP=87’5. H=10’5 cm. Db=12 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 48.
67. Fragmento de olla de borde recto, labio aplanado, cuello apenas marcado y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=30 cm.
Cuadro a/22. Fig. 59, núm. 49.
68. Dos fragmentos de un vaso carenado hondo, con asa, borde
recto saliente sin cuello marcado y línea de inflexión a media
altura, tipo IX. IA=96. Db=12 cm. Dc=12’5. Cuadro a/22.
Fig. 59, núm. 50.
69. Tres fragmentos del borde y dos del galbo de una escudilla,
tipo II. Cuadro a/20.
70-81. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos y escudillas, tipos II y V.1. Cuadros D/17-20.
82-86. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
87-96. Fragmentos de borde saliente o recto-saliente, de ollas
globulares y ovoides, tipo XIII. Cuadros D/17-20.
97-98. Fragmentos de borde recto con labio redondeado y fragmento de borde recto sin cuello, de ollas globulares, tipo
XIII.1.a. Cuadros D/17-20.
99. Diversos fragmentos, 115, pertenecientes a un recipiente de
gran tamaño y de paredes groseras, posible orza, tipo XV.
Algunos fragmentos, 15 en total, presentan su superficie exterior cubierta por mamelones.
Además, se han recuperado 826 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños,
pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Siete
fragmentos sin forma determinada de un mismo vaso, del cuadro
a/20; 136 fragmentos de un vaso, del cuadro B/20; 24 fragmentos
de borde indeterminados, nueve fragmentos de cuencos y ollas, un
fragmento con asa de cinta, XX.3.a. y un fragmento de borde saliente con mamelón en el cuello, XX.3.b, de los cuadros A-a/22-23.
INDUSTRIA LÍTICA
1-4. Dos molederas de cuarcita, cuadros A-a/22; una afiladora de
rodeno fragmentada, cuadros D/19-20, y una lasca de cuarcita, cuadros D/17-19.
5. Molino barquiforme, de arenisca gris de grano grueso, con la
cara superior muy desgastada por el uso. Dimensiones: 54 x
27 x 6 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 53, núm. 10.
6. Fragmento de brazalete, sobre placa pulida, con una perforación
en el extremo. Fracturado en su zona medial. Forma y sección
rectangular. Perforación bitroncocónica. Dimensiones: 41 x 16
x 6 mm. Perforación: 6 mm de diámetro máximo. Presenta una
cara con zonas desgastadas y alisadas por uso. Arenisca.
Cuadros B/19-20. Fig. 53, núm. 11.
7. Cuenta de collar de piedra caliza de forma discoidal y sección
rectangular. Dimensiones: 4 x 1 mm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 53, núm. 12.
INDUSTRIA ÓSEA Y ADORNOS
1. Fragmento mesial de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta una coloración gris/marrón a causa de su
108
exposición al fuego. Débiles señales de raspado en los bordes
del canal medular. Dimensiones: 51’3 x 14’3 x 10 mm.
Cuadros A-B/22-24.
2. Cardium edule con el natis perforado por abrasión. Cuadros
A-C/21-22. Fig. 53, núm. 13.
METAL
1-2. Punzones, de cobre o bronce, de pequeño tamaño, muy deteriorados.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, 39 fragmentos, sin clasificar, y un
Iberus alonensis.
B.3. Capa 3
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Dos fragmentos de borde recto, posible cuenco, tipo V.1, con
mamelón, XX.3.b. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20.
Fig. 59, núm. 51.
2. Dos fragmentos de una escudilla, tipo II. IP=41. Db=22 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 52.
3. Dos fragmentos de borde recto y saliente, con labio plano ligeramente vuelto, posible olla, tipo XIII. Db=28 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 59, núm. 53.
4. Fragmento de vaso carenado con la línea de inflexión marcada
por una especie de peinado o finas incisiones, posible tipo
VIII. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 54.
5. Fragmento de borde de cuenco globular, tipo V.2. Db=10 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 55.
6. Dos fragmentos de ollas de borde recto y saliente, posible tipo
XIII. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 56.
7. Fragmento de borde recto y entrante, posible cuenco globular,
con labio plano, tipo V.2. Db=12 cm aprox. Cuadros A-C/1720. Fig. 59, núm. 57.
8. Fragmento de borde recto y saliente, con labio plano decorado
con digitaciones en el exterior, posible tipo XV.2. Db=30-32
cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 58.
9. Cuatro fragmentos de un cuenco de borde saliente, que no conserva el borde, tipo VII. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 59.
10. Cuatro fragmentos de una escudilla, tipo II. IP=39. Db=18
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 60.
11. Fragmento de recipiente con cuello, o botellita, de borde
saliente con mamelón, cuello marcado y cuerpo globular, tipo
XII.1. Db=10 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 61.
12. Fragmento de cuenco de perfil compuesto, tipo VI, con asa de
cinta fragmentada en el cuello y labio plano con un pequeño
mamelón en el exterior. IP=56. IA=94. Db=24 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 59, núm. 62.
13. Tres fragmentos de un vaso hondo de borde entrante y perfil
ovoide con un pequeño mamelón, tipo XIV. IA=85. Db=18
cm. Cuadros A-C/21. Fig. 59, núm. 63.
14. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=52.
Db=10 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 59, núm. 64.
15. Tres fragmentos de un cuenco carenado de borde recto y carena media poco marcada, tipo VIII.2. IP=61. IA=88. Db=8 cm.
Dm=9 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 59, núm. 65.
16. Fragmento de vaso hondo de paredes rectas, borde recto y
labio plano, con un mamelón bajo el borde, tipo XIV. IA=80.
Db=16 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 59, núm. 66.
[page-n-120]
Fig. 59. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
109
[page-n-121]
Fig. 60. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
110
[page-n-122]
17. Fragmento de vaso carenado, de borde y cuello rectos; carena
suave en el tercio superior, tipo VIII.1. IP=65. IA=97. Db=20
cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 67.
18. Fragmento de cuenco carenado, de borde recto, y carena
media-baja poco marcada, tipo VIII.2. IP=76. IA=80. Db=8
cm. Dm=10 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 68.
19. Fragmento de olla bicónica, de borde entrante, labio redondeado y engrosado, asa de cinta de sección oval y base convexa, tipo XIII.2. IP=85. IA=77. Db=10 cm aprox. Dm=13
cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 69.
20. Fragmento de olla de borde saliente y labio vuelto, cuello
ligeramente marcado y asa fragmentada, tipo XIII.3. Db=22
cm aprox. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 70.
21. Fragmento de cuenco hemisférico, de paredes groseras y labio
adelgazado, tipo V.1. Db=22 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60,
núm. 71.
22. Fragmento de borde entrante, muy deteriorado, olla de perfil
ovoide, tipo XIII.1.b. Db=18 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60,
núm. 72.
23. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, labio delgado y
plano, tipo V.1. Db=16 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 73.
24. Fragmento de cuenco hondo o cubilete, de perfil ovoide y
labio plano, tipo XI. IP=78. Db=8 cm. Cuadros A-C/21. Fig.
60, núm. 74.
25. Fragmento de cuenco, posible tipo V.1, con labio plano.
Db=26 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 75.
26. Fragmento de olla de paredes rectas y labio plano, tipo
XIII.1.b. Db=16 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 76.
27. Fragmento de orza de borde recto, cuello largo y recto poco
marcado, labio redondeado y cuerpo globular, tipo XV.1.
Db=30 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 77.
28. Fragmento de recipiente con cuello u olla de borde saliente,
cuello marcado y cuerpo globular, tipo XII o XIII.3. Db=20
cm aprox. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 78.
29. Fragmento de olla globular, tipo XIII.1.b. Db=18 cm. Cuadros
A-C/21. Fig. 60, núm. 79.
30. Cuatro fragmentos de un vaso hondo, tipo XIV. Db=24 cm.
Cuadros A-C/21. Fig. 61, núm. 80.
31. Diez fragmentos de una olla de borde recto entrante, sin cuello,
de perfil globular, labio redondeado y mamelón, tipo XIII.1.b.
IA=75. Db=14 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 61, núm. 81.
32. Tres fragmentos de una escudilla de base plana, tipo II. IP=39.
H=9 cm. Db=23 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 61, núm. 82.
33. Cuenco hondo o cubilete de borde ligeramente entrante y base
convexa, de pequeño tamaño, tipo XI. IP=83. IA=83. H=6’8
cm. Db=7 cm. Cuadros B/18-19. Fig. 61, núm. 83.
34. Dos fragmentos de olla de borde recto y saliente, labio redondeado, cuello indicado y perfil globular, tipo XIII.3. Db=26
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61, núm. 84.
35. Fragmento de olla de borde recto, labio redondeado decorado
con digitaciones, cuello marcado y perfil globular, tipo
XIII.3. Db=28 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61, núm. 85.
36. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=49.
Db=22 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61, núm. 86.
37. Fragmento de cuenco hemisférico con mamelón en el cuello,
tipo V.1. IP=49. Db=22 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61,
núm. 87.
38. Fragmento de vaso globular indeterminado, que no conserva
el borde, con asa de cinta, XX.3.a. Cuadros A-C/17-20. Fig.
61, núm. 88.
39-40. Fragmentos de olla de borde recto y saliente, labio redondeado, cuello marcado y perfil globular; uno de ellos con un
mamelón en el cuello, tipo XIII.1.a. Db=24 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 61, núm. 89.
41-43. Fragmentos de borde recto y saliente, dos de ellos de labio
redondeado, y el otro plano, indeterminados Db=20 y 16 cm,
respectivamente. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61, núm. 90 y 91.
44. Fragmento de vaso hondo de borde saliente, tipo XIV, con
mamelón grande en el cuello y perfil globular. Db=20 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 92.
45-48. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, posibles
tipos V.1. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62,
núm. 93 y 94.
49. Fragmento de borde de escudilla, tipo II. IP=35. Db=20 cm
aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 95.
50. Dos fragmentos de un cuenco globular, tipo V.2. IA=66.
Db=10 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 96.
51. Fragmento de cazuela hemisférica con base de tendencia
plana, tipo III. IP=37. Db=30 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig.
62, núm. 97.
52. Dos fragmentos de vaso carenado, de borde recto y perfil
globular, tipo VIII.1. IA=91. Db=28 cm. Cuadros A-C/17-20.
Fig. 62, núm. 98.
53. Dos fragmentos de olla de borde recto y perfil globular u
ovoide, tipo XIII.1.a. IA=92. Db=18 cm. Cuadros A-C/17-20.
Fig. 62, núm. 99.
54-56. Fragmentos de vasos hondos con borde diferenciado, tipo
XI o XIV, uno de ellos con mamelón. Db=16 y 18 cm, respectivamente. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 100 y 101.
57. Dos fragmentos de una olla de borde saliente, cuello marcado y
cuerpo globular, con mamelón en el cuello, tipo XIII.3. IA=90.
Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 102.
58. Dos fragmentos de una cazuela hemisférica, tipo III. IP=49.
Db=28 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 103.
59. Dos fragmentos de una escudilla, tipo II. IP=30. Db=18 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 104.
60. Dos fragmentos de un vaso hondo de borde recto y saliente,
labio redondeado y paredes gruesas, tipo XIV. Db=20 cm
aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 105.
61. Fragmento de borde recto de cuenco, tipo V.1, labio indicado
en el interior. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 63,
núm. 106.
62. Fragmento de borde saliente y cuello ligeramente marcado,
posible tipo XIII. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig.
63, núm. 107.
63. Fragmento de vaso con carena baja, tipo VIII o IX. Cuadro
a/21-22. Fig. 63, núm. 108.
64. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. Cuadros
A-C/17-20.
65. Fragmento de borde de cuenco globular, tipo V.2. Cuadros
A-B/17.
66. Fragmento de vaso carenado, globular, que apenas conserva
la línea de carena, tipo VIII. Cuadros A-C/17-20.
67. Fragmento de borde de vaso carenado, posible tipo VIII.
Cuadros a-A-B/24-25.
68. Fragmento de base convexa, tipo XX.2. Cuadros A-B/17.
69. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a. Cuadros a-AB/24-25.
Se han recuperado, además, 801 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, uno de ellos con mamelón, XX.3.b, y
111
[page-n-123]
Fig. 61. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
112
[page-n-124]
Fig. 62. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
113
[page-n-125]
Fig. 63. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
114
[page-n-126]
otro con arranque de asa de cinta, XX.3.a. Tamaños, pastas y
superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Algunos de
los fragmentos presentan en su superficie exterior las huellas del
arrastre de pequeñas piedras producidas por el alisado. Y, también, tres fragmentos de borde recto, un fragmento de borde
saliente con labio redondeado, y 32 fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas e inversas en el
extremo distal. Fractura por percusión en el borde derecho y
en el extremo proximal. Sílex gris, de grano grueso, opaco.
M2.5y 4/0. Dimensiones: 25 x 23 x 5 mm. Sin talón. De primer orden de extracción. Rubefactado. No se observa lustre.
Cuadro C/17. Fig. 53, núm. 14.
2-3. Percutores o similares. Cuadros a-A-B/24-25.
INDUSTRIA ÓSEA Y ADORNOS
Glycymeris gaditanus, perforado en el natis. Cuadros A/19-20.
MALACOFAUNA
1. Iberus alonensis. Cuadros B-C/17-18.
2-4. Fragmentos de concha indeterminados.
B.4. Capa 4
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Cinco fragmentos de una cazuela de paredes rectas y perfil
troncocónico, tipo III. IP=34. Db=30-32 cm. Cuadros A-C/1720. Fig. 63, núm. 109.
2. Cinco fragmentos de un cuenco carenado, de borde recto ligeramente saliente, cuello poco marcado y carena en el tercio
inferior, tipo VIII.2. IP=73. IA=93. Db=8 cm. Dc=8’6 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 110.
3. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=52. Db=18 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 111.
4. Fragmento de olla de borde saliente, cuello marcado, labio
redondeado y cuerpo globular, tipo XIII.3. Db=20 cm aprox.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 112.
5. Fragmento de cuenco de perfil compuesto, con una especie de
hombro al inicio de la panza, tipo VI. IP=60 aprox. Db=16
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 113.
6. Dos fragmentos de una escudilla, tipo II. IP=39. Db=20 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 114.
7. Dos fragmentos de olla globular, de borde recto y entrante, tipo
XIII.1.a. IA=85. Db=16 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig.
63, núm. 115.
8. Fragmento de borde recto, labio plano, paredes rectas y finas,
posible cuenco de borde diferenciado, tipo VII. IP=70.
IA=97. Db=12 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 116.
9. Fragmento de vaso carenado, línea de inflexión a media altura
y cuerpo inferior de casquete esférico, posible tipo VIII.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 117.
10. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico con mamelón en el
labio, tipo V.1. IP=55. Db=10 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig.
63, núm. 118.
11. Fragmento correspondiente a un cuenco con ónfalo en la base,
tipo XX.2.d, o a la unión de un vaso geminado, tipo XVI.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 119.
12. Fragmento de cuenco hemisférico con incisiones finas en el
labio y paredes rectas, tipo V.1. Db=20 cm aprox. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 63, núm. 120.
13. Fragmento de asa de cinta de sección circular, XX.3.a.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 121.
14. Fragmento de escudilla, tipo II. IP=35. Db=20 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 64, núm. 122.
15. Fragmento de olla de borde recto, cuello recto marcado y
cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=14 cm. Cuadros A-C/1720. Fig. 64, núm. 123.
16. Dos fragmentos de una escudilla o vaso carenado plano, con
asa y línea de inflexión baja. No conserva el borde, probable
tipo IV. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 124.
17. Tres fragmentos de cazuela hemisférica con labio plano, tipo
III. Db=32 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 125.
18. Fragmento de escudilla de labio saliente y redondeado, tipo II.
IP=39. Db=20 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 126.
19. Fragmento de cuenco con mamelón alargado en el cuello, tipo
V.1. Db=20 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 127.
20. Fragmento de vaso carenado de profundidad media, tipo
VIII.1, de borde recto entrante y carena media suave. IP=51.
IA=82. Db=14 cm. Dm=17 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64,
núm. 128.
21. Olla bicónica, de borde recto y labio plano, sin apenas cuello,
cuerpo globular con asa-mamelón, tipo XIII.2. IP=60. IA=83.
Db=14 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 129.
22. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=51. Db=20-25
cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 130.
23. Fragmento de olla de borde saliente, labio redondeado, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XII o XIII.3. Db=20-22 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 131.
24. Fragmento de escudilla con labio redondeado, tipo II. IP=30
aprox. Db=18-20 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 132.
25. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=45. Db=14
cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 133.
26. Dos fragmentos de una olla de borde recto y saliente con labio
redondeado saliente y cuello marcado, tipo XII o XIII.3.
Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 134.
27. Seis fragmentos del borde, galbo y mamelón de una orza de
borde recto y saliente, cuello marcado y panza globular, tipo
XV.1. Db=30 cm. Cuadros C/17-18. Fig. 64, núm. 135.
28. Cuatro fragmentos de una olla de borde recto y saliente, cuello corto y panza globular, con mamelón junto al labio redondeado, tipo XIII.1.a. Db=16 cm. Cuadros C/17-18. Fig. 64,
núm. 136.
29. Dos fragmentos de un cuenco globular o de perfil compuesto,
tipo VI, de borde y cuello rectos. IA=88. Db=12 cm. Cuadros
A-C/18-19. Fig. 64, núm. 137.
30. Dos fragmentos de olla de borde recto y saliente, labio redondeado, cuello marcado corto y panza globular, tipo XIII.1.a.
Db=20 cm. Cuadros A-C/18-19. Fig. 64, núm. 138.
31. Fragmento de cazuela con mamelón en el borde, tipo III.
IP=45 aprox. Db=30 cm. Cuadros A-C/18-19. Fig. 65, núm.
139.
32. Seis fragmentos de un cuenco hemisférico de labio redondeado, tipo V.1. IP=64. Db=10 cm. Cuadro C/18. Fig. 65, núm.
140.
33. Cuenco globular con siete perforaciones de suspensión,
XX.3.c, en el cuerpo cerca del borde entrante, tipo V.2. En su
interior contenía los restos óseos de un pequeño ovicáprido.
115
[page-n-127]
Fig. 64. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
116
[page-n-128]
Fig. 65. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
117
[page-n-129]
IP=75. IA=83. H=6’7 cm. Db=7’5 cm. Cuadro C/18. Fig. 65,
núm. 141.
34. Cinco fragmentos de una olla de borde recto, cuello corto,
labio aplanado y perfil globular con mamelón, tipo XIII.1.a.
Db=24 cm. Cuadros A-C/20. Fig. 65, núm. 142.
35. Tres fragmentos de cuenco hemisférico de borde recto y labio
redondeado, tipo V.1. IP=46. Db=12 cm. Cuadros A-C/20.
Fig. 65, núm. 143.
36. Fragmento de cazuela de labio redondeado, tipo III. IP=42.
Db=26 cm. Cuadros A-C/20. Fig. 65, núm. 144.
37. Fragmento de olla de borde recto, cuello recto, labio aplanado
y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=20-21 cm. Cuadros
A-C/20. Fig. 65, núm. 145.
38. Fragmento de cuenco hondo de perfil parabólico, borde recto,
labio redondeado y mamelón, tipo XI. Db=14 cm. Cuadros
A-C/20. Fig. 65, núm. 146.
39. Fragmento de cazuela con asa de cinta, borde recto y labio
aplanado con ungulaciones poco profundas, tipo III. IP=31-32.
H=11 cm. Db=36 cm. Cuadros A-B/20-21. Fig. 65, núm. 147.
40. Cuenco con carena media-baja y base plana, borde recto y labio
redondeado, tipo VIII.2. IP=65. IA=96. H=8’2 cm. Db=12 cm.
Dc=12’5 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 65, núm. 148.
41. Fragmento de olla de borde recto y saliente, labio plano con
resalte exterior, tipo XIII.1.a. Db=16 cm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 65, núm. 149.
42. Cuatro fragmentos de un cuenco de borde recto y base redondeada, de perfil compuesto, tipo VI. IP=66. H=10’5 cm
aprox. Db=14 cm. Cuadro A/18. Fig. 65, núm. 150.
43. Diversos fragmentos de un vaso carenado, con inflexión acusada a media altura, base convexa y asa de cinta, tipo VIII.1.
No conserva el borde que, al parecer, era de menor diámetro
que la carena. Dc=20 cm. Cuadro B/19. Fig. 65, núm. 151.
44. Fragmento de quesera, de borde exvasado y labio redondeado, con cuello diferenciado y roto al inicio de las perforaciones, tipo XVII. Db=14 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 65, núm.
152.
45. Nueve fragmentos de un mismo vaso, posible cuenco, tipo V.1
Cuadros A-B/20-21.
46-49. Fragmentos de borde, cuencos, tipo V.1. Uno de ellos con
labio adelgazado y redondeado, otro con labio engrosado y
redondeado.
50. Fragmento de base, tipo XX.2.
51. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b.
Se han recuperado, además, 572 fragmentos sin forma determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos;
desgrasante calizo y cuarcítico. Otros 15 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración de un vaso, del cuadro A/18. Y
otros 50 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, de
un recipiente de gran tamaño y superficies groseras, de los cuadros C/17-18. También, dos fragmentos de borde recto y saliente,
uno de ellos con cuello marcado, y el otro con el labio adelgazado. Cinco fragmentos de borde recto, cuatro de ellos con labio
redondeado, cuello diferenciado e inicio de panza globular, y uno
con labio aplanado y ligero resalte en el exterior. Tres fragmentos
de borde saliente, dos de ellos con el labio aplanado. Un fragmento de borde recto y entrante con labio plano. Tres fragmentos de
un vaso de borde entrante con el labio redondeado y ligeramente
adelgazado. Y 20 fragmentos de borde indeterminados, un fragmento de cuello, un fragmento con mamelón, XX.3.b, y un fragmento con asa-mamelón, XX.3.a.
118
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lasca de sílex gris, fragmentada, con pátina y cortex.
Dimensiones: 45 x 15 x 15 mm. Cuadros A-B/19-20. Fig. 53,
núm. 15.
2. Placa de sílex. Cuadros A-B/19-20.
3. Canto rodado de cuarcita. Cuadros A-B/20.
4. Brazalete sobre placa pulida con una perforación en cada extremo. Forma y sección rectangular. Perforaciones bitroncocónicas. Presenta un surco de estrangulamiento de una de las
perforaciones. Dimensiones: 51 x 18 x 5 mm. Caliza grisácea
blanda. Cuadros A-B/20-21. Fig. 53, núm. 16.
5. Fragmento de cuarcita con una superficie plana, de color gris,
posiblemente utilizada como maza. Dimensiones: 105 x 95 x
60 mm. Cuadros B-C/17-18.
6-7. Molederas de cuarcita con los cantos redondeados. Cuadros
A-C/18-19.
8. Brazalete sobre placa pulida con una perforación bitroncocónica en cada extremo. Forma y sección rectangular. Presenta un
surco de estrangulamiento en una de la perforaciones, así
como diversas incisiones paralelas y dispuestas en los extremos a modo de decoración. Dimensiones: 44 x 23 x 5 mm.
Perforación máxima: 7 mm de diámetro. Dimensiones interiores: 3 mm. Esquisto. Cuadros A-C/18-19. Fig. 53, núm. 17.
INDUSTRIA ÓSEA
Fragmento longitudinal de epífisis de hueso indeterminado,
completamente calcinado, que ofrece nueve incisiones paralelas
irregulares perpendiculares. Se encuentra ligeramente deformado
por el calor. Dimensiones: 29’5 x 8’9 x 5 mm. Cuadros A-B/20.
Fig. 53, núm. 18.
METAL
1. Punta de flecha, de cobre o bronce, fragmentada en la zona del
enmangue. De punta redondeada y con el filo derecho deteriorado. Dimensiones: 42 x 11 x 2 mm. Cuadro B/18. Fig. 53,
núm. 19.
2. Sulfuros y escorias de cobre procedentes de la fundición.
Cuadros A-B/17-18.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna sin clasificar, 101 fragmentos, muchos de
ellos calcinados. De ellos, tres presentan señales de desgaste o
utilización, y cinco tienen huellas de pulido en su superficie. Y
dos Iberus alonensis.
B.5. Capa 5
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de borde recto y saliente con labio adelgazado,
posible vaso hondo, tipo XIV. Db=18 cm. Cuadros A-C/1720. Fig. 65, núm. 153.
2. Fragmento de borde recto y labio plano, indeterminado. Db=18
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 154.
3. Fragmento de cuenco hemisférico con el labio vuelto hacia el
interior, tipo V.1. IP=52. Db=8-10 cm. Cuadros A-C/17-20.
Fig. 66, núm. 155.
4. Tres fragmentos de un vaso con hombro suave o carena que no
conserva el borde, posible cuenco de perfil en “S” o de perfil
compuesto, tipo VI o VII. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm.
156.
[page-n-130]
5. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico con un mamelón
junto al borde y paredes rectas, tipo V.1. IP=50. Db=22 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 157.
6. Dos fragmentos de una cazuela, tipo III, de borde recto y labio
plano. Db=30 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 158.
7. Dos fragmentos de una escudilla plana, tipo II. Db=12-14 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 159.
8. Dos fragmentos de una cazuela con el labio plano, tipo III.
Db=28-30 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 160.
9. Dos fragmentos de una cazuela plana, tipo III. IP=28. Db=30
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 161.
10. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a. Cuadros A-C/1720. Fig. 66, núm. 162.
11. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=45
aprox. Db=18-20 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 163.
12. Fragmento de olla de borde recto y entrante, labio plano, sin
cuello y perfil globular, tipo XIII.1.a. Db=12 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 66, núm. 164.
13. Tres fragmentos de una cazuela plana, tipo III. Db=30 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 165.
14. Cuatro fragmentos de un vaso de borde recto y saliente, labio
redondeado y asa-mamelón en el cuello, cuenco hondo parabólico, tipo XIV. Db=16 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66,
núm. 166.
15. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=48. H=5’8 cm. Db=12 cm.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 66, núm. 167.
16. Cazuela hemisférica con el labio plano, tipo III. IP=38. H=14
cm aprox. Db=36 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 66, núm. 168.
17. Tres fragmentos de una olla de borde recto y saliente con un
mamelón en el borde y panza globular, tipo XIII.3. Db=18
cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 66, núm. 169.
18. Fragmento de vaso carenado profundo, de borde recto y
saliente con línea de inflexión a media altura y paredes de
escaso grosor, tipo IX. IP=80. IA=92. Db=12 cm. Dc=13 cm.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 170.
19. Fragmento de borde recto, cuenco hondo parabólico, con
labio plano decorado con incisiones y un mamelón en el cuerpo, tipo XIV. Db=23 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm.
171.
20. Tres fragmentos de una cazuela de borde recto y saliente, tipo
III. Db=30 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 172.
21-23. Fragmentos de cuencos hemisféricos, tipo V.1. IP=59.
Db=12 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 173.
24-25. Fragmentos de escudillas, tipo II. IP=34 y 36, respectivamente. Db=14 y 12 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm.
174 y 175.
26. Tres fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=45.
Db=25 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 176.
27. Dos fragmentos de una olla, de borde y cuello rectos, labio
redondeado y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. IA=76. Db=12
cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 177.
28. Fragmento de borde de olla, con labio redondeado, mamelón
en el cuello y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=12 cm.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 178.
29. Fragmento de escudilla, tipo II. IP=33. Db=15 cm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 67, núm. 179.
30. Dos fragmentos de borde de olla, con labio redondeado,
mamelón en el cuello y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=24
cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 180.
31. Fragmento de borde saliente, vaso hondo o carenado, con
labio redondeado y cuello ligeramente marcado, tipo VIII o
XI. Db=15-16 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 181.
32. Fragmento de olla de borde recto, perfil globular y mamelón
grande junto al borde, tipo XIII.1.b. Db=19-20 cm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 67, 182.
33. Fragmento de olla de borde y cuello rectos, labio engrosado y
mamelón en el cuello; panza globular u ovoide, tipo XIII.3.
IA=90. Db=26 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 68, núm. 183.
34. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1, de borde recto y
labio aplanado. Db=25 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 68, núm.
184.
35. Fragmento de escudilla, tipo II. IP=37. Db=17 cm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 68, núm. 185.
36. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
Db=24-25 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 68, núm. 186.
37. Fragmento de vaso geminado que sólo conserva la unión de
los dos vasos, cuencos hemisféricos de borde recto, tipo XVI.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 68, núm. 187.
38-41. Fragmentos de borde de cuencos de perfiles abiertos y de
pequeño tamaño, tipo V.1.
42-43. Fragmentos de borde recto de olla globular, tipo XIII.
Se han recuperado, además, 404 fragmentos sin forma determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos;
desgrasante calizo y cuarcítico. Otros 15 fragmentos de un vaso
de superficies rojizas, quemadas, y muy porosas, de los cuadros
A-B/17-18. Cinco fragmentos de borde recto y saliente con labio
redondeado. Un fragmento de borde exvasado, con labio redondeado y cuello diferenciado. Siete fragmentos de borde indeterminados, un fragmento de cuello, y dos fragmentos con arranque
de asa de cinta, XX.3.a.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lasca retocada. Retoque simple profundo directo en el borde
derecho. Fractura por percusion en el borde izquierdo y extremo proximal. Sílex gris, grano fino, opaco. M10yr 6/1.
Dimensiones: 26 x 14 x 7 mm. Rubefactada. Cuatro negativos
de lascado de orientación indeterminada. Cuadros B-C/21.
2. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas inversas en el
borde izquierdo. Sílex gris, de grano mediano, opaco. M10yr
6/1. Dimensiones: 31 x 19 x 6 mm. De segundo orden de
extracción. Talón liso. Cuatro negativos de lascado unidireccionales. No presenta lustre. Cuadros A-B/17-18. Fig. 53,
núm. 20.
3. Lasca de sílex gris, grano grisáceo, opaco. M10yr 4/1. De tercer orden de extracción. Talón suprimido. Fractura por percusión en los extremos. Tres negativos de lascado. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 54, núm. 3.
4. Lasca de sílex gris, de grano grosero, opaco. Algo patinada. De
tercer orden de extracción. Dimensiones: 27 x 27 x 5 mm.
Talón roto. Tres negativos de lascado unidireccionales.
Cuadros A-B/17-18.
5. Lasca de sílex gris. Dimensiones: 32 x 17 x 5 mm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 54, núm. 1.
6. Lasca de sílex gris. De primer orden de extracción.
Dimensiones: 34 x 31 x 5 mm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 54,
núm. 2.
7-8. Lasca de sílex gris oscuro y lasca de sílex calcinado con
extracciones en un filo, de retoque marginal. 27 x 15 x 7 mm.
Cuadros B-C/20-21. Fig. 54, núm. 4.
119
[page-n-131]
Fig. 66. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
120
[page-n-132]
Fig. 67. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
121
[page-n-133]
Fig. 68. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
9. Mazo de cuarcita. Forma ovalada y sección ovoide, con una cara
plana como frente activo y un surco central para su enmangue.
Surco creado mediante el piqueteado de la superficie. En la
parte activa o cara plana no se observa la presencia ni de lascados ni de un desgaste a simple vista. Dimensiones máximas:
149 x 95 x 82 mm. Superficie de la cara activa: 73 x 46 mm.
Anchura del surco: Entre 27 y 49 mm. Profundidad: 3-5 mm.
Peso: 1.805 gramos. Cuadros B-C/17-18. Fig. 54, núm. 9.
10-15. Percutor de arenisca. Moledera o afiladora de rodeno. Canto
rodado de cuarcita con ambas caras aplanadas por el uso, posible percutor. Canto rodado de cuarcita con una cara plana por
el uso. Moledera de cuarcita fragmentada. Canto rodado de
arenisca con varias de sus caras con señales de utilización,
posiblemente como percutor. Cuadros A-B-C/17-18-19.
INDUSTRIA ÓSEA Y ADORNOS
1. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino, fragmentado en
su parte proximal. Se encuentra extremadamente erosionado
a causa de los acidos húmicos y presenta fuertes concreciones
calcáreas que impiden apreciar señales del proceso de manufactura. Dimensiones: 80’4 x 12 x 12’6 mm. Cuadro B/18.
Fig. 54, núm. 8.
2-3. Glycymeris gaditanus perforado y Cardium edule perforado.
Fig. 54, núm. 6 y 7.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna, 134 fragmentos, sin clasificar; seis Iberus
alonensis, y una concha.
V.5. EL CORREDOR OESTE
Entre 1988 y 1989 se realizó la excavación del Corte O, que
posteriormente se amplió en 1991. Los resultados obtenidos en
122
dicho corte estratigráfico serán analizados después en su correspondiente apartado, pero ahora nos interesa destacar una parte del
mismo que corresponde a una dependencia alargada, paralela en
sentido longitudinal a las Habitaciones I y II y que forma parte de
la misma edificación. Esta dependencia fue localizada en 1988
con la aparición de una alineación de piedras paralela al muro de
la Habitación II, delimitándose un pequeño espacio entre ambos
muros que correspondía inicialmente a los cuadros D-E/17-18, y
que después también incluye los cuadros D-E/16, cuando en 1991
se amplía la anchura del Corte O a 6 m. En la campaña de 1993,
ya como Corredor Oeste, continuaron los trabajos de excavación
en los cuadros D-E/13-14-15, siendo los resultados obtenidos
altamente satisfactorios, pese a estar alterada la zona por excavaciones clandestinas que han afectado sobre todo a los estratos
superiores (fig. 69).
A. LA ESTRATIGRAFÍA
La estratigrafía de D-E/16-18, y en general la del corredor,
guarda gran similitud con la del interior de la habitación contigua,
un estrato superficial de humus vegetal o estrato I y una capa
amarilla con piedras sueltas y gran potencia o estrato II, ambos
excavados en parte al efectuarse la limpieza del Corte N-S, en
1987 (fig. 70). Bajo éstos, un potente estrato formado por el
derrumbe de piedras y mortero de tierra, semejante al estrato VI
de la Habitación II. Aparece caído sobre un nivel grueso de cenizas sueltas y de troncos carbonizados mezclados con fragmentos
de mortero de tierra y de enlucido, procedentes de paredes y
techo, que conservan con gran claridad las improntas de cañas y
ramas, y que correspondería al estrato VII de dicha habitación.
Todo ello descansa finalmente sobre un suelo de tierra apisonada
de color gris amarillento quemado, verdadero nivel de ocupación
idéntico al estrato VIII de la Habitación II.
[page-n-134]
Fig. 69. Planta del Corredor Oeste, cuadros D-E/13-18.
B. LOS LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
Los muros que limitan esta dependencia son: el correspondiente a la Habitación II, ya conocido y descrito con anterioridad,
y otro muro paralelo a éste y de técnica constructiva similar, formado por piedras de mediano tamaño trabadas con tierra amarilla
y recubiertas por un enlucido o revoque de tierra, que cierra el
corredor por el oeste. Dicho muro finaliza a la altura del suelo de
tierra apisonada, es decir, está construido sobre el lecho rocoso, al
menos en su cara interna. Por el exterior las hiladas de piedra
parecen descansar sobre otra construcción muraria de grandes
dimensiones y disposición ataludada, aunque también se podría
pensar lo contrario, o sea que la construcción en talud se adosa al
muro del corredor formando un refuerzo o contención del mismo.
En el siguiente capítulo, al describir el Corte O, volveremos sobre
esta cuestión.
El espacio delimitado por el corredor tiene entre 150 y 200
cm de anchura, dependiendo del trazado de los muros que lo
cierran, que suele ser irregular. Su longitud, en la actualidad, es
de 12 m. Este corredor o pasillo lateral corresponde a alguna
estructura de habitación, contigua a la Habitación II, que debió
encontrarse cubierta, de igual manera que el resto de la edificación, a juzgar por el derrumbe de mortero de tierra, enlucido y
troncos carbonizados que se encuentra depositado entre las dos
paredes. La información recuperada ha permitido identificar el
trazado de los dos muros de dirección N-S que cierran este
corredor en sentido longitudinal, las piedras para la sustentación de postes situados en el centro de la estancia y equidistantes entre sí, y también los grandes vasos cerámicos de almacén,
dispuestos sobre el suelo de ocupación y bajo el potente
derrumbe citado (fig. 71 y 72). Las características de este
derrumbe muestran que se trata de estructuras de tierra procedentes de paredes y techo, pero también de otras construcciones, no precisadas, con formas redondeadas y molduradas,
enlucidas, que quizás corresponderían a divisiones internas,
bancos, estantes u hornacinas colocados a mayor altura sobre
los muros (fig. 73). Su caída o derrumbe ha formado un potente estrato de tierra rojiza muy quemada, con fragmentos de
Fig. 70. Estratigrafía del Corredor Oeste. Perfil oeste de los cuadros E/13-14.
123
[page-n-135]
Fig. 71. Planta del Corredor Oeste, con detalle de los materiales recuperados en la capa 3.
techo y paredes que, como hemos mencionado líneas atrás,
presentan improntas de ramaje y restos de enlucido de las paredes contiguas. Sobre el suelo de ocupación también se ha localizado una pequeña estructura formada por tres lajas de piedra
que forman una cubeta adosada al muro oeste del corredor. Se
encontraba rellena de cenizas muy sueltas y hay que destacar,
además, la presencia cercana a esta estructura de un botón de
marfil con perforación en “V”, quemado, y de una hacha plana
de cobre.
C. LOS MATERIALES
En el tramo excavado del Corredor Oeste se han diferenciado
dos niveles de habitación que corresponden en líneas generales a
lo visto en las Habitaciones I y II. El nivel I o más antiguo es el
que describiremos en primer lugar y está formado por las capas 3,
4 y 5, o lo que es lo mismo, por las tierras rojas y negras y la capa
final de tierra grisácea o negra con carbones. El nivel II lo asignamos de modo provisional a las capas superiores 1 y 2, de las
Fig. 72. Planta del Corredor Oeste, con detalle de los materiales recuperados en la capa 4.
124
[page-n-136]
que se ha recuperado escaso material localizado entre la tierra
amarilla que bien pudiera corresponder al derrumbe de las paredes de la habitación y no a un nivel de ocupación diferente. En ese
caso, dicha ocupación superior estaría arrasada, erosionada sin
duda por su proximidad a la ladera contigua de fuerte pendiente.
Entre los materiales hallados destaca el mayor volumen de la
cerámica respecto a la industria lítica y ósea, metal, adornos, etc.
Los grupos tipológicos más representados son cuencos, ollas y
queseras, aunque en general el material está muy fragmentado.
Aparte de la cerámica, recordar la presencia ya citada de una
hacha de cobre y un fragmento de botón de marfil. Presentamos a
continuación el inventario sucinto de los materiales recuperados
hasta el momento, pero señalando que su estudio no se ha realizado por tratarse de una zona en proceso de excavación y que
queda por excavar todavía un importante tramo del corredor que
parece corresponder a un lugar de almacén.
C.1. NIVEL I
CERÁMICA (Tabla 1)
1-11. Fragmentos de borde de cuencos, hemisféricos y globulares,
tipo V.1 y V.2.
12. Seis fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
13. Diversos fragmentos, 18, de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
14. Seis fragmentos de un cuenco hemisférico, con el labio decorado con incisiones, tipo V.1.
15. Tres fragmentos de un cuenco globular, tipo V.2.
16. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, con mamelones en
el labio, tipo V.1.
17. Diversos fragmentos del borde y cuerpo de una quesera, tipo
XVII.
18. Cuatro fragmentos de una olla de borde recto y saliente y
perfil ovoide, tipo XIII.3.
19. Seis fragmentos de una olla de borde vertical, tipo XIII. 1.a.
20. Fragmento de borde recto, de olla globular, tipo XIII.3.
21. Fragmento de borde saliente, de olla con cuello marcado y
panza globular, tipo XIII.3.
22. Diversos fragmentos, 18 en total, de una olla de borde recto y
saliente y panza globular, tipo XIII.3.
Además, se han recuperado 1.053 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos de borde indeterminados, con asa de cinta,
XX.3.a. Cuatro fragmentos de borde indeterminados con mamelón, XX.3.b. Dos fragmentos de borde con perforaciones de suspensión, XX.3.c. Dos fragmentos de asas, XX.3.a. Dos fragmentos de borde recto, cuatro fragmentos de borde recto-saliente, y
129 fragmentos de borde indeterminados, uno de ellos decorado
con incisiones en el labio.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Debris, sílex marrón, de grano fino y opaco. M10yr 5/1.
Dimensiones: 16 x 9 x 2 mm. De tercer orden de extracción.
Talón indeterminado. Dos negativos de lascado unidireccionales.
2-10. Cantos de cuarcita, posibles molederas o percutores.
11-14. Dos molinos y dos molederas, de arenisca.
Fragmentos de molinos y molederas, y dos piedras con señales de
utilización.
Fig. 73. Estratigrafía del Corredor Oeste. Perfiles este y sur del cuadro E/13. Detalle de las estructuras de tierra molduradas.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta señales de raspado longitudinales y profundas en el seno del canal
medular. Quemado. Dimensiones: 112 x 13 x 9 mm. Cuadros
D-E/16-18. Fig. 74, 1.
2. Fragmento de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino.
Presenta lustre de uso y marcas de raspado perpendiculares
al eje en el extremo distal, profundas en el canal medular y
más ligeras en la cara anterior. Quemado y con concreciones. Dimensiones: 67’4 x 11’9 x 7’6 mm. Cuadro E/14. Fig.
74, 2.
3. Pequeño fragmento de un botón prismático triangular de perforación en “V”, elaborado en marfil, en el que apenas pueden
apreciarse detalles dado el grado de craquelación. Quemado.
Perforación simple de forma cónica. Dimensiones: 8’8 x 9’7
x 4’4 mm. Cuadro E/15.
METAL
1. Hacha plana, de cobre, de sección rectangular. Largo 9: cm;
ancho: 1’5 cm; ancho máx.: 3’9 cm; grosor: 0’8 cm. Cuadros
D-E/13-15. Fig. 74, 3.
2-4. Dos puntas de flecha de pedúnculo corto y hoja alargada, sin
aletas, y un punzón. De cobre o bronce. Cuadros D/17-18.
Fragmentos muy deteriorados de piezas metálicas indeterminadas.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, 99 fragmentos, sin clasificar.
Algunos de ellos quemados. Otros restos determinados son: 13
fragmentos quemados de asta, cinco piezas dentales y una falange
de Cervus elaphus.
Iberus alonensis y fragmentos de otros.
125
[page-n-137]
Fig. 74. Materiales del Corredor Oeste.
C.2. NIVEL II
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de borde recto y saliente, de olla de perfil ovoide,
tipo XIII.3.
Fragmento de borde saliente, de olla globular, tipo XIII.3.
Fragmento de borde recto y saliente, de orza, tipo XV.2.
Además de 175 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento de
borde saliente con mamelón bajo el labio, XX.3.b; un fragmento
126
de asa de cinta de sección oblonga, XX.3.a; un fragmento de
borde recto y saliente, un fragmento de borde con incisiones en el
labio, un fragmento con mamelón, XX.3.b, y cuatro fragmentos
de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
Moledera de cuarcita.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, nueve fragmentos, sin clasificar.
Iberus alonensis.
[page-n-138]
VI. LA EXCAVACIÓN DE LAS LADERAS DEL CERRO
VI.1. OS SONDEOS DE LAS LADERAS
L
ESTE Y OESTE. EL CORTE N-S
En la campaña de 1985, segunda realizada en el yacimiento,
se efectuaron una serie de sondeos estratigráficos a fin de conocer
de forma más aproximada la estructura general y distribución del
poblado, la existencia de otros departamentos y habitaciones
junto a la ya conocida Habitación I, así como la extensión total de
ésta. Así, pues, además de continuar los trabajos en el interior de
la habitación, los sondeos afectaron a los cuadros a-b-c/14, situados en la ladera oriental del cerro, y C-D-E/11-12 en la occidental. Presentamos a continuación los resultados de dichos sondeos,
precisando que en el caso del sondeo de la ladera oeste los materiales hallados se describen con el conjunto de la Habitación I, y
en el caso del sondeo de la ladera este los materiales no han sido
inventariados.
A. EL SONDEO DE LA LADERA OESTE
La excavación de los cuadros C-D-E/11-12 se realizó en
primer lugar y permitió conocer la anchura exacta de la
Habitación I, al ser localizado el muro que con dirección N-S la
delimitaba por ese lado. Muro de aparejo irregular, de piedras de
mediano y gran tamaño, de 1 m de anchura aproximada y recubierto en toda su superficie tanto interior como exterior por un
enlucido o revoque de color rojizo, similar al del muro E que ya
se conocía. Por sus características y orientación era segura su
función de límite occidental de la habitación. El sondeo, asimismo, informó acerca del derrumbe de esta pared oeste que se
encontraba caída hacia el este, es decir, hacia el interior de la
dependencia. Al exterior, la excavación alcanzó poca profundidad, únicamente se delimitaron las primeras hiladas del muro,
dejando junto a éste un pequeño espacio plano hasta el borde de
la plataforma donde ya comienza la pendiente, paralizándose el
sondeo.
B. EL SONDEO DE LA LADERA ESTE
La excavación de los cuadros a-b-c/14 confirmaba la anchura
de 1 m para el muro oriental del departamento, informando acerca de las características de su derrumbe, producido hacia el exterior de la construcción, de manera inversa a lo ocurrido en su lado
occidental. Tampoco este sondeo alcanzó gran profundidad ya
que, una vez delimitada la anchura del muro y descubiertas las
piedras de su derrumbe, la excavación finalizó.
C. EL CORTE N-S
En 1987, con posterioridad a la destrucción de parte de la
Habitación I por excavaciones clandestinas, se procedió a realizar
la limpieza de ésta siguiéndose el trazado del muro que delimitaba la construcción por el oeste, retirando únicamente la tierra
correspondiente al nivel superficial depositada en el exterior de la
estructura. En este mismo año comenzó la excavación de la
Habitación II, que afectó a los cuadros A-C/17-22 de la habitación y D-E/17-20 al exterior de la misma; éstos últimos excavados únicamente a nivel superficial, una vez que el muro occidental del departamento fue delimitado. De esta forma, se trazó un
eje estratigráfico de dirección N-S que continuaba los trabajos
iniciados en C-E/11-12, ocupando en conjunto los cuadros D-E/12-11-20. Corte o eje estratigráfico que ha permitido conocer el
trazado del muro occidental de las dos habitaciones excavadas,
las dimensiones de éstas y la técnica utilizada en su construcción.
La estratigrafía muestra que en el exterior de los departamentos la sedimentación se ve arrastrada hacia los bordes de la plataforma superior y que, caso de haber otras estructuras en ese lugar,
éstas no conservan la suficiente altura para contener las tierras
superficiales, habiendo, pues, desaparecido cualquier vestigio de
los estratos superiores correspondientes a la ocupación más
reciente. La única construcción localizada en este corte longitudinal es el muro occidental de las habitaciones I y II, ya descrito en
127
[page-n-139]
otro lugar. El hecho de que este muro conserve un revoque exterior bien cuidado nos hizo pensar que quizás no estuviera a la
intemperie ya que, en ese caso, el enlucido de tierra no se hubiera
mantenido tan firme, a no ser que continuamente hubiera sido
repuesto. Además, el enlucido o revoque exterior de este muro
occidental presenta los trazos evidentes de la acción del fuego,
producido en un ambiente reductor. La combustión debió realizarse al amparo de algún tipo de cubierta, y el muro forma parte,
también, de otras dependencias techadas situadas al oeste de las
dos habitaciones conocidas. Esta dependencia es, en efecto, el
Corredor Oeste que ya hemos mencionado con anterioridad y del
que trataremos más adelante.
En 1988, a la vista de los resultados anteriores, los trabajos de
excavación se centraron de nuevo en los objetivos planteados
inicialmente, es decir, la delimitación del área total ocupada por
el asentamiento, la documentación de otras dependencias en la
ladera o en la parte baja del cerro, la localización de construcciones relacionadas con la defensa del poblado o con el trazado
urbanístico del mismo, como aterrazamientos o nivelaciones del
terreno. Cuestiones que, salvo excepciones y trabajos recientes,
se encuentran mal documentadas en los poblados de la Edad del
Bronce valencianos. Se plantean ahora los cortes estratigráficos
en las laderas oriental, occidental y meridional del cerro, de 2 m
de anchura, trazados de forma perpendicular a la orientación de
los departamentos I y II, en el caso de los Cortes E y O, y siguiendo la orientación de ambos departamentos en el caso del Corte S,
que arranca del muro meridional que limita la Habitación I. Por
otra parte, estos cortes permiten realizar comprobaciones estrati-
gráficas en el exterior de las dos habitaciones excavadas, en
relación con los dos niveles de ocupación existentes.
VI.2. EL CORTE E
Ocupa los cuadros a-m/14, tiene 26 m de longitud y 2 m de
anchura y está situado junto a la Habitación I, perpendicular a su
lado mayor. El Corte E finaliza en la parte baja del cerro con la
presencia de un muro de piedra que corresponde a un bancal de
época reciente a partir del cual se abre un espacio llano poblado
de pinos. Fue excavado entre 1988 y 1989 (fig. 75).
A. LA ESTRATIGRAFÍA
Estrato I: Capa superior de tierra suelta formada por el humus
vegetal de escasa potencia, con abundantes piedras caídas como
consecuencia del derrumbe de la pared de la habitación contigua.
El área ocupada por las piedras afecta a los cuadros a-b/14. La
base del estrato la forma una capa de 5-10 cm de espesor de tierra
negra muy compacta. Las piedras caídas del muro, después, ladera abajo, desaparecen.
Estrato II: Potente capa de tierra amarilla, de textura compacta y grano fino, con alguna piedra de mediano y gran tamaño, y con escaso material arqueológico. El estrato II es más
Fig. 75. Corte E. Estratigrafía y restos constructivos. Cuadros a-m/14.
128
[page-n-140]
potente en los cuadros a-d/14, alcanzando 100 cm, disminuyendo después hacia la parte baja de la ladera y desapareciendo en
h/14.
Estrato III: Capa de tierra gris cenicienta, muy fina y suelta,
de poco espesor, entre 10-30 cm. Descansa sobre un lecho de
pequeñas gravas y cantos rodados a modo de un conglomerado
sobre la roca. Es en esta capa en la que han aparecido la casi
totalidad de materiales. El estrato III es también más potente en
los cuadros superiores, donde se concentra abundante material
cerámico y fauna; hacia el este, es decir, ladera abajo, se estrecha
para desaparecer en g/14.
Finalmente aparece la roca, bajo las gravas y cantos, y una
fina tierra rojiza, estéril.
La secuencia estratigráfica a partir del cuadro h-14 presenta
únicamente el nivel superficial de humus y tierra negra en contacto directo con la roca. El Corte E finaliza en la parte baja del cerro
con la presencia de una amplia terraza o bancal que llega casi
hasta el camino de acceso.
B. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
De oeste a este, los restos constructivos aparecidos son, en
primer lugar, el muro de la Habitación I, de 1 m de anchura, de
piedras medianas e irregulares trabadas con tierra. Conserva 125
cm de altura y apoya su cara exterior directamente sobre la roca.
No conserva aparentemente revoque o enlucido, quizás éste fuera
de la misma tierra que traba las piedras, pero no se constata su
presencia. A continuación, una alineación de piedras grandes, de
una sola hilada, paralela al muro y colocada sobre el estrato de
tierra gris. Siguiendo hacia abajo la ladera y aproximadamente a
3 m de ésta, aparece una estructura de piedras medianas, de
aspecto macizo, trabada por la misma tierra amarilla que forma el
estrato II, especie de argamasa o mortero de tierra. Dicho mortero
recubre, asimismo, la estructura por sus lados y parte superior
como un revoque, descansando también sobre el estrato III. Las
piedras no guardan una disposición ordenada, son numerosas y
ocupan un espacio de más de 2 m de anchura, conservando 50 cm
de altura. Por último, hacia el este, se encuentran nuevas alineaciones de piedras grandes de una sola hilada, dispuestas también
sobre el estrato III y paralelas entre sí y en relación al muro de la
Habitación I, siguiendo las curvas de nivel de la montaña.
Un sondeo, realizado en 1991 en la parte baja del cerro, al pie
del Corte E, de 2 x 2 m, no ha aportado ningún indicio de ocupación de las tierras llanas que lo rodean. La sedimentación vista en
este sondeo es la propia de la montaña y no han aparecido materiales.
C. LOS MATERIALES
Del Corte E, así como del sondeo de la ladera este realizado
con anterioridad, no se han inventariado ni estudiado los materiales hallados. En general, éstos se encontraban en el estrato III,
destacando en el conjunto el mayor volumen representado por la
cerámica. La decisión de no presentar los materiales de esta zona
se ha tomado teniendo en consideración que en conjunto la ladera
este es un espacio amplio del que sólo se ha excavado una peque-
ña parte, por lo que futuras excavaciones completarán la información disponible y permitirán un estudio más pormenorizado de los
mismos. No obstante, sí presentamos los procedentes del corte
a-h/25, porque en su mayoría proceden de un espacio cerrado
situado ante la puerta de acceso de la habitación II, como veremos
a continuación.
VI.3. L CORTE a-h/25 EN LA LADERA
E
ESTE
Como consecuencia de la aparición de la puerta en el muro
oriental de la Habitación II, se excavan los cuadros a-b/25, al
exterior de dicha habitación. En este sondeo se aprecia una
estratigrafía compleja formada por las diversas capas de cenizas procedentes, con toda seguridad, de la limpieza de la habitación (fig. 76). Los materiales aparecidos son abundantes,
sobre todo cerámica muy fragmentada y restos de fauna.
Coincidiendo con lo visto en el perfil norte de este sondeo, se
observa un muro de dirección E-W, de piedras grandes trabadas
con tierra amarilla, perpendicular al trazado de la Habitación II a
la que se adosa. El muro conserva una altura superior a los 2 m y
se interpreta como un muro de aterrazamiento en el exterior de la
habitación o como el cierre de una estructura relacionada con el
departamento contiguo.
La excavación del sondeo a-b/25 se realizó en 1993, al finalizar la excavación de la Habitación II, en el momento en que se
documentó la puerta de acceso que daba a la ladera este, a una
terraza delimitada por un gran muro de piedra. En 1994 se excavó
el corte estratigráfico correspondiente a los cuadros b-h/25, que
muestra una serie de alineaciones de piedras formando aterrazamientos hasta la parte baja de la montaña. La parte superior de
dicho corte estratigráfico correspondía a una amplia terraza que
se abría delante de la habitación, en los cuadros b-c-d/25. La
estratigrafía observada en sus perfiles es muy compleja y muestra
diferentes capas de tierra revuelta, de basurero, depositadas contra el muro del aterrazamiento. La base del muro no se pudo
alcanzar en dicha campaña, por lo que en 1995 se continuó su
excavación hasta alcanzar el suelo de la montaña.
A. LA ESTRATIGRAFÍA
En resumen, los resultados obtenidos permiten diferenciar la
sedimentación de los cuadros superiores del corte, aterrazamiento
junto a la entrada de la Habitación II, y la de aquellos otros que
descienden hacia la parte baja de la montaña y que corresponden
aproximadamente a los cuadros c-h/25. En líneas generales, la
estratigrafía de estos últimos es la siguiente:
Capa 1, superficial, en la que aparecen muchas piedras sueltas, procedentes en parte de trabajos de excavación anteriores y,
sobre todo, del derrumbe de los muros de la estructura contigua,
Habitación II.
Capa 2, de tierra amarilla con piedras de tamaño mediano que
forman parte de alineaciones de aterrazamiento, similares a las
aparecidas en el Corte E, realizado entre 1988 y 1989. Estas hiladas de piedra ocupan los cuadros b-e/25 (fig. 77) y, posteriormente, se delimitan también en los cuadros f-h/25. La continuación
129
[page-n-141]
Fig. 76. Corte a-h/25. Estratigrafía de los cuadros a-b/25.
del corte estratigráfico por la ladera este hacia la parte baja del
cerro da como resultado la aparición únicamente del nivel superficial y de la composición de la base de la montaña.
Capa 3, de tierra gris suelta y con cenizas en la que se encuentra la casi totalidad del material arqueológico, cerámica y fauna,
muy abundante.
Con respecto a la parte superior del corte estratigráfico, los
resultados son bien diferentes, por lo que describimos aparte los
cuadros a-b/25. Observando el corte del sondeo realizado en 1993
Fig. 77. Corte a-h/25. Restos constructivos correspondientes a las
capas 1 y 2.
130
en a-25 y parte de b-25, se ven las piedras caídas del nivel superficial o capa 1, y las piedras que aparecen en la tierra amarilla o
capa 2, coincidiendo con el resto del corte. Pero la presencia en
este sector de un gran muro de dirección E-W, posible cierre de
un aterrazamiento situado ante la puerta de acceso de la
Habitación II, ha condicionado la estratigrafía de esta parte más
elevada, a-b/25. Así, tenemos bajo la capa 2 la presencia de numerosos fragmentos de enlucido, algunos de los cuales aparecen
caídos de forma desordenada, mientras otros están in situ.
Interpretamos que se trata de los restos de una estructura de piedra y tierra de poca consistencia, situada al nivel de la puerta de
la habitación, que se ha desmoronado por la presión del derrumbe
de piedras de la capa superior, capa 2. La estructura se excava
con el fin de alcanzar la base del gran muro de aterrazamiento y
delimitar el espacio que cierra. La estratigrafía de b-25 es, pues,
la siguiente (fig. 78 y 79):
Capa 1, superficial, tierra marrón, con piedras sueltas y raíces.
Capa 2, tierra amarilla con piedras, derrumbe del muro de la
Habitación II.
Capa 3, formada por restos de enlucido y tierra marrón rojiza.
Estructura realizada con un sedimento limoso, de color amarillo,
que no presenta organización interna en su armazón. El enlucido
que la revoca es de aspecto compactado y homogéneo, de estructura masiva y textura arcillosa, de color marrón grisáceo.
Capa 4, tierra gris, fina y suelta, con abundantes materiales,
sobre todo restos de fauna y cerámica.
Capa 4-5, tierra gris con infiltraciones o lentejones de tierra
amarilla y abundante material óseo y cerámico. Suelo de ocupación, por debajo de la estructura enlucida. Formado por limos
grises, muy polvorientos, y arenas finas. Los análisis sedimentológicos, realizados por A. Serna, revelan que dicho suelo no
ha sido preparado previamente, es tierra apisonada sobre la que
se circula.
[page-n-142]
Fig. 78. Planta de los cuadros a-b/25. Capas 2 y 3.
Fig. 79. Planta de los cuadros a-b/25. Capas 4 a 6.
131
[page-n-143]
ponde a un nivel de incendio y tiene una potencia de 40-50 cm.
Guarda estrecha relación con el incendio documentado en la
Habitación II. La capa 8 finaliza a 4’42 m de profundidad respecto al punto 0 del yacimiento. Bajo ésta, aparece tierra estéril
suelta y con gravas por encima de la roca (fig. 82).
B. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
Fig. 80. Estratigrafía de los cuadros a-b/25.
Capa 6, tierra amarilla que aparece junto al gran muro del
corte norte, con algunas piedras junto a éste y gran cantidad de
cerámica, entre la que destaca la presencia de dos queseras.
Hasta aquí la secuencia estratigráfica se explica como una
sucesiva deposición contra el gran muro de aterrazamiento de
distintas capas de tierra revueltas, de vertedero o basurero,
que se excavan como capas artificiales hasta llegar a la base
del muro (fig. 80). A esta altura, la zona a excavar ha quedado
reducida a una parte de los cuadros b-c/25, limitada por el
muro de aterrazamiento del perfil norte que llega hasta la
roca, y por un muro de piedras medianas que cierra la terraza
por el este.
Capa 7, tierra amarilla muy compactada, prácticamente estéril, con una potencia media de 40 cm. En algunos puntos parece
delimitarse un pavimento de tierra apisonada, de frágil consistencia (fig. 81).
Capa 8. Al contrario que la capa 7, muestra la presencia de
numerosas cenizas y carbones, con abundantes materiales cerámicos y restos de fauna. Son corrientes, también, los fragmentos
de tierra rubefacta, y los restos de paredes y techo con señales de
las ramas que formaban su armazón interno. Este estrato corres-
132
Los restos constructivos localizados en este corte estratigráfico corresponden, de oeste a este, a las siguientes estructuras:
En primer lugar, en el cuadro a/25 se documenta la cara exterior del vano de la puerta de la Habitación II. Abierta en el muro
este de la habitación, se aprecian los bloques de piedra bien proporcionados en cuanto a tamaño y recubiertos por un enlucido de
tierra, que se encuentra muy deteriorado en algunos puntos, mientras en otros se ha conservado gracias a la acción del fuego. La
excavación del espacio correspondiente a la obertura de la puerta
de la Habitación II ha permitido observar el enlucido existente en
las dos jambas y recuperar numerosos fragmentos de techo y de
pared. La excavación profundizó hasta el suelo de la habitación,
viéndose la comunicación con el exterior por medio de una rampa
hacia la terraza contigua. Como hemos visto al describir la estratigrafía, los estratos que se adosan a esta construcción corresponden a diferentes capas de desechos orgánicos, al menos en la parte
superior de la estratigrafía, que sólo a partir de la capa 7 presenta
una disposición horizontal relacionada con el suelo de la terraza
y su conexión con el propio suelo de la habitación. El nivel de
incendio documentado en la habitación, que provocó el derrumbe
de las paredes y del techo, se encuentra igualmente caído sobre el
aterrazamiento exterior, formando una potente capa de carbones
y restos de construcciones de tierra y piedra. Sobre este nivel o
estrato 8, se aplana la tierra amarilla de la capa 7, y después
empieza a utilizarse el espacio como basurero, tal y como ya
hemos descrito.
En segundo lugar, el gran muro que posiblemente limita la
terraza que se abre al exterior de la habitación. Muro de dirección
E-W, perpendicular al trazado de ésta, y que parece arrancar del
propio límite septentrional del departamento. Realizado con bloques de gran tamaño, bien dispuestos y escuadrados, y de dimensiones proporcionadas, es visible desde el nivel superficial del
corte a-h/25, descansando sobre la roca, bajo la capa 8. Contra
este gran muro descansa la estratigrafía descrita con anterioridad
que, de igual manera que ésta, se va arrasando conforme desciende la ladera este. La altura conservada del muro también desciende siguiendo la propia pendiente de la montaña. Ocupa los cuadros a-c/25 y después parece continuar en dirección N-S, cerrando de esta manera un espacio aterrazado y protegido ante la
puerta de acceso a la gran edificación. En efecto, sobre la base de
la montaña, y en relación con el nivel de incendio o capa 8, se
documenta un murete de piedras pequeñas, continuación del cierre de la terraza en el momento más antiguo de la ocupación.
Otros restos constructivos localizados corresponden a estructuras de tierra de consistencia endeble aparecidas en la capa 3,
pertenecientes a construcciones por ahora indeterminadas, pero
que en todo caso presentaban formas redondeadas y molduradas
recubiertas por una capa de enlucido bien conservado. En el
momento de su hallazgo se encontraban desplazadas de su posición original, caídas sobre los estratos interpretados como nivel
[page-n-144]
Fig. 82. Planta de los cuadros b-c/25. Capa 8.
C. LOS MATERIALES
Fig. 81. Planta de los cuadros b-c/25. Capa 7.
de basurero. Es decir, corresponden a estructuras del último
momento de ocupación del poblado. Las muestras de dicha
estructura, analizadas por A. Serna, indican que ésta tiene homogeneidad, que el sedimento tiene unas características que le impiden tener desplazamientos internos. La mayor proporción de
limos en el sedimento concede estabilidad a la estructura y evita
resquebrajamientos ante la acción del agua. En el enlucido exterior se utiliza predominantemente fracción arcillosa con el fin de
alcanzar condiciones de impermeabilidad. La estructura enlucida
es, arquitectónicamente, estable en el interior, por medio de
limos, y en el exterior, por el uso de arcillas. En resumen, se trata
de sedimentos preparados intencionalmente en función de su utilización en construcción.
Por último, a partir del cuadro e/25, los restos constructivos
conservados en la ladera corresponden a estructuras de piedra
que forman parte de aterrazamientos y escalonamientos de la
pendiente, conforme hemos visto con anterioridad al describir el
Corte E.
Los materiales aparecidos se describen por capas atendiendo a su posición estratigráfica. No obstante, la estratigrafía no
refleja una secuencia cronológica precisa, al menos en sus
capas superiores; los materiales aparecen muy entremezclados,
con fragmentos de un mismo vaso disperso entre varias capas
de sedimento, como producto de su origen, basurero o vertedero y no de un nivel de ocupación o habitación. Mientras, en las
capas inferiores, 6, 7 y 8, los materiales sí parecen encontrarse
relacionados con un nivel de ocupación, depositados cuando la
habitación II estaba en uso y su acceso al exterior abierto. A
partir de la capa 5 las cotas de profundidad indican que nos
encontramos por debajo del suelo de dicha habitación y que,
por tanto, la estratigrafía de esta pequeña terraza exterior se
formó en el momento en que se utiliza como entrada y se va
colmatando y nivelando con aportes sucesivos. Cuando el
derrumbe de la habitación sella el nivel de ocupación de la
misma, también en el exterior la estratigrafía existente queda
sellada y los siguientes aportes son de cronología diferente,
posterior.
C.1. Capa superficial (a-25)
CERÁMICA (Tabla 2)
Se han recuperado 16 fragmentos sin forma determinada y sin
decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante
calizo y cuarcítico. Un fragmento de borde indeterminado y dos
fragmentos de asa, XX.3.a.
INDUSTRIA LÍTICA
Percutor o moledera, de arenisca.
133
[page-n-145]
Fig. 83. Materiales del Corte a-h/25. Cerámica.
134
[page-n-146]
C.2. Capa 1 (a-b/25)
C.5. Capa 4 (b-e/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-2. Fragmentos de borde recto, sin cuello, panza globular,
ollas, tipo XIII.1.a.
Además, 69 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico.
CERÁMICA (Tabla 2)
1-25. Fragmentos de borde recto y entrante. Uno de ellos con
digitaciones en el labio, otro con ungulaciones en el labio y
otro con el labio aplanado. Cuencos y ollas, tipos V y XIII.
Db=22 y 21 cm, respectivamente. Fig. 83, núm. 1 y 2.
26-30. Fragmentos de borde recto, con mamelón junto al labio,
posibles ollas, tipo XIII. Db=34 cm. Fig. 83, núm. 3.
31-39. Fragmentos de borde exvasado. Uno de ellos con digitaciones en el labio, otro con un mamelón. Db=21 cm. Fig. 83,
núm. 4.
40-47. Fragmentos de borde recto y saliente. Dos de ellos con el
labio plano. Db=17 cm. Fig. 83, núm. 5.
48-57. Fragmentos de borde de escudillas y cuencos hemisféricos, tipos II y V.1.
58. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
59-66. Fragmentos de vasos carenados, tipos IV o VIII. Fig. 83,
núm. 6.
67. Diversos fragmentos, 14 en total, de un vaso carenado con dos
mamelones pequeños, posible tipo VIII.2.
68. Cinco fragmentos de un vaso con carena media, de paredes
finas, posible tipo VIII.2.
69. Dos fragmentos de un vaso carenado, de paredes finas, tipo
VIII.2.
70-71. Fragmentos de borde de cuencos hondos o de paredes
rectas, tipo XI.
72. Tres fragmentos de una olla de borde recto y entrante, y cuello
recto, tipo XIII.1.b.
73-74. Fragmentos de ollas de borde recto, cuello recto y panza
globular, tipo XIII.1.a.
75-77. Fragmentos de ollas de borde recto, mamelón grande en el
cuello y panza globular, tipo XIII.1.a.
78. Dos fragmentos de una olla globular de borde exvasado, tipo
XIII.3.
79-82. Fragmentos de vasos geminados, tipo XVI. Uno de ellos
con asa acanalada y unión realizada mediante dos tiras de
barro. Fig. 83, núm. 7 y 8.
83. Fragmento de base, posible cuenco.
84. Fragmento de base plana con pie diferenciado y anillado, tipo
XX.2.c. Ø base 12 cm. Fig. 83, núm. 9.
Se han recuperado, además, 990 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Cuatro fragmentos de asas, XX.3.a, una de ellas de sección
oblonga con nervadura central. Un fragmento decorado con acanaladuras amplias, un fragmento decorado con incisiones y dos
fragmentos con elemento de prensión, asa o mamelón, XX.3.a o
XX.3.b. Cinco fragmentos de borde recto y entrante, uno de ellos
con mamelón horizontal en el cuello, y 78 fragmentos de borde
indeterminados. Uno de ellos con labio plano, y otros dos con el
labio decorado con incisiones.
C.3. Capa 2 (a-b/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
Se han recuperado 49 fragmentos sin forma determinada y
sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños,
pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico.
Un fragmento de borde con asa, XX.3.a; un fragmento de
borde con mamelón, XX.3.b, y 26 fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
Lasca de sílex.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna, 10 fragmentos, sin clasificar, y fragmento de
caracol.
OTROS
Fragmentos de enlucido y restos de ocre.
C.4. Capa 3 (b-e/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-12. Fragmentos de borde de escudillas y cuencos hemisféricos,
tipos II y V.1.
13-14. Fragmentos de vasos carenados, tipo IV o VIII.
15. Fragmento de cuenco hondo, de paredes rectas, tipo XI.
16. Fragmento de borde recto y entrante, olla de panza globular
con mamelón en el labio, tipo XIII.1.b.
17-19. Fragmentos de borde recto y saliente, ollas de panza globular con mamelón junto al labio, tipo XIII.1.a.
20. Fragmento de borde exvasado con mamelón junto al labio,
olla con cuello marcado y panza globular, tipo XIII.3.
21. Dos fragmentos de un vaso carenado y geminado, tipo XVI.
22. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a.
Se han recuperado, además, 215 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento de borde recto con mamelón en el labio,
XX.3.b; dos fragmentos de asas y dos fragmentos con arranque de
asa o mamelón, XX.3.a y XX.3.b; ocho fragmentos de borde
recto, tres fragmentos de borde exvasado, y dos fragmentos de
borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
Pesa de telar fragmentada, tipo XX.4.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados de fauna, 56 fragmentos, sin clasificar, y tres
conchas de Cardium edule.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lasca de sílex marrón, grano fino, opaco. M10yr 4/2. Sin talón.
Fractura proximal por percusión. De segundo orden de
extracción. Borde izquierdo astillado. Un negativo de lascado
unidireccional.
2. Fragmento de lámina. Sílex gris, de grano grosero, opaco.
M10yr 7/1. Dimensiones: 17 x 10 x 3 mm. Fractura indeter-
135
[page-n-147]
Fig. 84. Materiales del Corte a-h/25. Industria ósea.
minada en los extremos. De tercer orden de extracción. Sin
talón. 5 negativos de lascado unidireccionales.
3-6. Percutores o molederas de cuarcita.
Cinco fragmentos de maxilar de un ovicáprido, siete fragmentos
de caracoles terrestres, un Cardium edule, y una concha de molusco sin determinar.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Botón prismático triangular con perforación simple en “V”.
Presenta una entalladura transversal en la cúspide de 2 mm de
anchura. Señales de raspado en toda su superficie. Perforación
cónica. Dimensiones: 19 x 6 x 9’7 mm. Fig. 84, núm. 5.
2. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Conserva débiles señales de raspado en el extremo distal. Dimensiones: 127
x 16 x 21 mm. Fig. 84, núm. 1
3. Fragmento distal de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta numerosas concreciones, de modo que no
conserva señales del proceso de manufactura. Dimensiones:
73 x 14 x 11 mm. Fig. 84, núm. 2.
OTROS
Restos de madera carbonizada y tres fragmentos de madera
perforados.
METAL
Fragmentos de punzón, de cobre o bronce, muy deteriorados.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, 624 fragmentos, sin clasificar.
136
C.6. Capa 5 (b-e/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-5. Fragmentos de borde de cuencos o escudillas, tipos II y V.1.
Uno de ellos con dos perforaciones de lañado.
6-8. Fragmentos de borde de cazuela, tipo III. Dos de ellos con
mamelón y perforación de lañado, otro con mamelón pequeño
junto al labio biselado. IP=30. H=8’5 cm aprox. Db=28 cm.
Fig. 83, núm. 11.
9. Seis fragmentos de un cuenco hemisférico con asa, labio decorado con finas incisiones, tipo V.1.
10-12. Fragmentos de borde de cuencos carenados, tipo VIII.2.
IP=80. IA=98. H=7 cm. Db=8’5 cm. Dm=8’7 cm. Fig. 83,
núm. 12.
[page-n-148]
13. Dos fragmentos de un vaso con carena resaltada, posible tipo
IX, vaso con hombro. Fig. 83, núm. 13.
14. Dos fragmentos de pequeño vaso globular con borde vertical y cuello corto y recto, base aplanada, tipo XII.1. IP=84.
IA=74. H=8’5 cm. Db=7’5 cm. Dm=10’1 cm. Fig. 83,
núm. 14.
15. Tres fragmentos de un vaso pequeño con borde recto y suave
carena, tipo IX. IP=82. IA=82. H=8cm. Db=8 cm. Dm=9’7
cm. Fig. 83, núm. 15.
16-17. Fragmentos de ollas de borde recto, cuello marcado y
panza globular, tipo XIII.1.a.
18. Vaso carenado y geminado del que sólo se conserva la parte
de la unión, tipo XVI.
19-20. Fragmentos de queseras, tipo XVII.
21-25. Fragmentos de bases aplanadas, tipo XX.2.a.
26. Fragmento sin forma decorado con suaves acanaladuras y
digitaciones. Fig. 83, núm. 10.
Se han recuperado, además, 501 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y
cuarcítico. Un fragmento sin forma con mamelón, XX.3.b. Seis
fragmentos de borde con asa, XX.3.a. Cuatro fragmentos de
borde entrante, dos fragmentos de borde exvasado, uno de ellos
con digitaciones en el labio y cordón; 16 fragmentos de borde
recto, uno de ellos con labio diferenciado en el exterior, dos
con series de mamelones en el labio, otros dos con labio plano
y mamelón junto al labio, y 37 fragmentos de borde indeterminados, uno de ellos con digitaciones en el labio, otro con incisiones.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lasca de sílex marrón, grano mediano, translúcido. M10yr 4/2.
Dimensiones: 21 x 17 x 4 mm. De tercer orden de extracción.
Cuatro negativos de lascado unidireccionales. Sin talón.
Fractura en los extremos por percusión.
2-5. Piedras planas con señales de utilización, tres de ellas quemadas.
6. Canto de cuarcita.
7. Piedra con dos perforaciones.
8. Placa de rodeno.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino, de sección
cóncavo/convexa en “U” en el fuste. No conserva señales
nítidas del proceso de manufactura. Concrecionado.
Dimensiones: 130’5 x 29’5 x 13 mm. Fig. 84, núm. 3
2. Fragmento distal de punzón elaborado sobre esquirla longitudinal de diáfisis. Presenta pequeñas señales perpendiculares
al eje en la zona mesial. Señales de raspado poco apreciables.
Concrecionado. Dimensiones: 47 x 5’4 x 3’2 mm. Fig. 84,
núm. 4.
3. Cardium edule con el natis perforado por abrasión
METAL
1-3. Fragmentos de puntas, de cobre o bronce, muy deterioradas.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados, 213 fragmentos, sin clasificar. Un caracol
marino, un Cardium edule, y seis fragmentos de caracoles
terrestres.
C.7. Capa 6 (b-e/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-2. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1.
3. Fragmento de cuenco globular, tipo V.2.
4-9. Fragmentos de vasos carenados, uno de ellos conserva el
borde, tipo IV o VIII.
10. Cuatro fragmentos de un cuenco hondo o de paredes rectas,
tipo XI.
11-12. Fragmentos de ollas de borde recto, cuello recto y panza globular, una de ellas con labio resaltado en el exterior, tipo XIII.1.a.
13-14. Diversos fragmentos, 16 en total, correspondientes a dos
queseras, tipo XVII. Db=3’5 y 4 cm, respectivamente.
Dm=12 y 11 cm, respectivamente. Fig. 83, núm. 17 y 18.
15-21. Fragmentos de bases aplanadas, tipo XX.2.a.
22. Fragmento sin forma, con mamelón. Superficie decorada con
suaves acanaladuras y digitaciones. Fig. 83, núm. 16.
23. Fragmento de borde indeterminado en el que se aprecian los
trazos del proceso de fabricación.
Se han recuperado, además, 868 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento decorado con amplias incisiones, tres fragmentos con asa, XX.3.a; un fragmento con mamelón, XX.3.b, y
un fragmento con perforación de lañado, XX.3.c. Dos fragmentos
de borde entrante con mamelón en el cuello, XX.3.b; cuatro fragmentos de borde recto, dos de ellos con el labio decorado con
incisiones y los otros dos con el labio plano; un fragmento de
borde recto con mamelón, XX.3.b, y 90 fragmentos de borde
indeterminados, once de ellos con mamelón, otros seis con asa de
cinta, y dos decorados con series de mamelones.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Fragmento de lasca de sílex gris, grano mediano, translúcido.
Fractura proximal y distal indeterminada. Dimensiones: 11 x
15 x 5 mm. De tercer orden de extracción.
2. Molino de arenisca, fragmentado.
3-4. Cantos de cuarcita con señales de utilización.
INDUSTRIA ÓSEA
Pieza apuntada sobre esquirla de diáfisis indeterminada. Presenta tejido esponjoso en la cara inferior. Lustre de uso en el extremo distal. Concrecionado y con erosión orgánica. Dimensiones: 36 x 7’7 x 2’2 mm. Fig. 84, núm. 6.
METAL
Punta fragmentada, de cobre o bronce.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados, 518 fragmentos, sin clasificar. Otros 25 fragmentos localizados en una pequeña concentración, sin clasificar.
Además de siete fragmentos de un molar, 110 fragmentos de una asta
y otra asta completa de Cervus elaphus, y un maxilar de ovicáprido.
1-8. Caracoles terrestres.
9-11. Cardium edule.
C.8. Capa 7 (b-c/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-2. Fragmentos de borde de cazuela, tipo III.
137
[page-n-149]
3-5. Fragmentos de vasos carenados, tipos IV o VIII.
Además, 191 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento con
mamelón, XX.3.b. Dos fragmentos de borde con mamelón,
XX.3.b; un fragmento de borde con incisiones en el labio, y 31
fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Piedra plana alargada, posible alisador, de cuarcita.
2. Canto de cuarcita, quemado.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados, 100 fragmentos, sin clasificar, y un Cardium
edule fragmentado.
OTROS
Restos de ocre.
9. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a.
10. Fragmento de base con pie anillado y diferenciado, tipo
XX.2.c.
Además, se han recuperado 210 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y
cuarcítico. Un fragmento del cuello de un gran vaso, un fragmento decorado con cordón o mamelón, dos fragmentos de
borde con mamelón, XX.3.b, y 24 fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
Lasca de sílex melado.
INDUSTRIA ÓSEA
Punzón.
METAL
Fragmento informe, de cobre o bronce.
C.9. Capa 8 (b-c/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-7. Fragmentos de borde de cuencos y ollas, tipos V y XIII.
8. Fragmento de vaso carenado, tipo IV o VIII.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados, 74 fragmentos, sin clasificar. Entre ellos un
maxilar de ovicáprido y un fragmento de asta de Cervus elaphus.
Iberus alonensis.
Fig. 85. Corte O. Estratigrafía y restos constructivos. Cuadros D-M/17-18.
138
[page-n-150]
VI.4. EL CORTE O
La excavación de este corte estratigráfico se realizó entre
1988 y 1989. Posteriormente fue ampliada la zona de excavación
en 1991. Ocupa los cuadros D-M/16-18 y está situado junto al
muro O de la Habitación II, aparecido en los cuadros D/16-18
(fig. 85). La orientación del corte es aproximadamente E-W, perpendicular al trazado de dicha habitación. Tenía inicialmente 2 m
de anchura y 20 m de longitud, descendiendo por la vertiente
oeste del cerro, hasta la presencia de los pinos que ocupan la parte
baja. En 1991 su anchura se amplía a 6 m.
A nivel estratigráfico, los resultados ponen de manifiesto una
sedimentación diferente para los cuadros D-E/16-18 y para el
resto del corte. Diferencia relacionada con la aparición de una
alineación de piedras, paralela al muro de la Habitación II, delimitándose un pequeño espacio entre ambos que, aproximadamente, corresponde a los cuadros citados. Espacio cerrado y alargado,
al que denominamos Corredor Oeste, y que hemos descrito con
anterioridad.
A. LA ESTRATIGRAFÍA
De este a oeste la estratigrafía de D-E/16-18 corresponde,
como hemos visto, al interior de una habitación cubierta, similar
a la habitación contigua. Siguiendo hacia el oeste la pendiente de
la ladera, la estratigrafía muestra, para el resto del Corte O, una
capa de humus superficial o estrato I; tierra amarillenta con piedras sueltas o estrato II; una capa de tierra gris suelta con algunas
cenizas y abundante material arqueológico, estrato III; y, por
último, el estrato o capa IV formado por una mezcla de tierra
rojiza con gravas y cantos rodados sobre la roca, que inicialmente se interpretó como una formación natural del terreno y posteriormente se identifica como un relleno antrópico de preparación
del terreno, de aspecto granulado.
Los estratos I y II aportan abundante material arqueológico y
en ellos no aparece ningún resto constructivo, aunque sí abundantes piedras sueltas. El estrato III es el que presenta la mayor
cantidad de material cerámico y, bajo él, el estrato IV descansa
sobre el lecho rocoso y es estéril.
Los diferentes estratos siguen la pendiente natural del terreno.
La aparición de la roca en los cuadros H/16-18 se toma como base
del corte estratigráfico. Su continuación hasta el pie de la loma se
ve dificultada por la presencia de abundante vegetación y arboleda. La excavación finaliza en estos cuadros ante la ausencia de
restos arqueológicos.
B. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
Los restos constructivos (fig. 86), de este a oeste, son: el muro
que delimita la Habitación II y el muro de técnica constructiva
similar que cierra el corredor por el oeste. Este último, construido
sobre el suelo de la montaña, al menos por su cara interna, descansa por el exterior sobre un gran muro de piedra de proporciones y técnica constructiva diferente. Construido con aparejo irregular de mediano tamaño, sus piedras aparecen igualmente trabadas por tierra, pero su disposición presenta un ligero talud o
Fig. 86. Planta del Corte O. Cuadros D-M/16-18.
pendiente que hace sobresalir cada hilada unos cm de la anterior,
desde su parte más elevada hacia la base.
El muro en talud descansa sobre el estrato III de tierra gris
cenicienta y sobre la terraza que se abre a sus pies. Su cara externa ocupa los cuadros G/16-18 y asciende en ligero talud, adosándose su cara interna a las hiladas exteriores del muro del Corredor
Oeste. Inicialmente se interpreta como un muro de contención o
refuerzo de éste, pues, como hemos señalado, sus hiladas superiores se adosan al muro del corredor, pero también es posible que
su construcción original fuera anterior, realizada con el fin de
crear un espacio llano o plataforma sobre la que se edificarían el
Corredor Oeste y las Habitaciones I y II. Conserva aproximada-
139
[page-n-151]
mente 150 cm de altura y no presenta revoque exterior o, al
menos, éste no se ha conservado. Su función de contención viene
determinada por la localización del muro del corredor en el borde
mismo de la plataforma superior del cerro, donde la pendiente de
la ladera comienza a ser pronunciada. Motivo que debió influir en
la necesidad de construir un refuerzo externo, tanto si éste se
realizó de forma previa a la gran edificación o con posterioridad,
para paliar los efectos del empuje de los muros superiores.
Junto al muro en talud o contrafuerte aparece un espacio aterrazado de, aproximadamente, 2 m de anchura, limitado por una
hilada de piedras de gran tamaño. A continuación de esta terraza
aparecen numerosas piedras dispuestas de forma desordenada
pero que, por lo trabado de su composición y por encontrarse
mezcladas con marga amarillenta muy compacta, pudieran formar un amontonamiento intencionado para crear un escalón en la
pendiente pronunciada. Esta construcción de piedra y tierra ocupa
los cuadros I-K/16-18.
La limpieza del resto del Corte se realizó únicamente a nivel
superficial.
C. LOS MATERIALES
Del Corte O, situado en la ladera oeste, se ha excavado un
amplio sector correspondiente a los cuadros F-K/16-18, de los
cuales presentamos ahora los materiales correspondientes a la
campaña realizada en 1991, cuadros F-K/16-17. Los materiales se
describen por capas, y el inventario se inicia, como siempre, con
la cerámica con forma determinada; a continuación la informe, y
después la industria lítica y ósea, el metal, etc. La fauna ha sido
clasificada por I. Sarrión, por lo que su descripción aparece en
capítulo aparte.
El Corte O ha proporcionado un importante conjunto de
materiales, sobre todo procedente de la capa 3, en el cual destacan
la cerámica y la fauna.
C.1. Superficial
CERÁMICA (Tabla 2)
1. Diversos fragmentos, 53 en total, de un recipiente con cuello,
de borde recto, cuello corto marcado con hombro y panza
globular, tipo XII.2. Db=16’5 cm. Fig. 87, núm. 1.
C.2. Capa 1-2
CERÁMICA (Tabla 2)
1. Fragmento de borde de cazuela honda con labio redondeado,
tipo III.
2-41. Fragmentos de borde de cuenco, tipos V.1.y V.2. Uno de
ellos decorado con impresiones digitales de pequeño tamaño,
otros dos fragmentos con el labio plano.
42. Diversos fragmentos, 17 en total, de un vaso carenado de
profundidad media, borde recto, carena suave a media altura,
tipo VIII.1. IP=71 aprox. IA=82. Db=23 cm. Dm=28 cm. Fig.
87, núm. 2.
43. Tres fragmentos de un vaso de borde saliente con mamelón,
posible olla, tipo XIII.
44. Fragmentos de borde recto, olla globular con cuello corto,
tipo XIII.1.
140
45. Cinco fragmentos de una orza de borde saliente y labio plano
con dos asas mamelón en el cuello, tipo XV.2. Db=30 cm.
Fig. 87, núm. 3.
46. Fragmento de quesera, tipo XVII.
47-50. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a.
51. Fragmento de base aplanada, de cuenco, tipo XX.2.a.
52-67. Fragmentos de vasos carenados indeterminados. Uno de
ellos con asa de cinta, XX.3.a, y otro con dos mamelones,
XX.3.b.
Además, se han recuperado 1.100 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Siete fragmentos informes con mamelón, XX.3.b; uno con
agujero de lañado, y otros dos con cordón aplicado. Nueve fragmentos informes con asa de cinta, XX.3.a, una de ellas decorada
con incisiones. Y, también, 23 fragmentos de borde recto, 14
fragmentos de borde recto con mamelón, XX.3.b; un fragmento
de borde recto decorado con incisiones, 29 fragmentos de borde
recto y saliente, dos de ellos decorados con digitaciones, y 11
fragmentos de borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
Fragmento recortado de forma redondeada, tejuelo, tipo
XX.4.
INDUSTRIA LÍTICA
1-2. Nódulos de cuarcita.
3-4. Cantos de cuarcita con señales de utilización.
5-6. Placas de arenisca, posibles afiladoras.
7. Placa de rodeno, posible moledera.
INDUSTRIA ÓSEA
Concha perforada en un extremo, y con otra perforación
inacabada. Fig. 87, núm. 4.
C.3. Capa 2
CERÁMICA (Tabla 2)
1-3. Fragmentos de borde recto y saliente. Db=30 cm, aprox. Fig.
87, núm. 5.
4. Tres fragmentos de una cazuela, de paredes gruesas, tipo III.
Db=30 cm, aprox. Fig. 87, núm. 6.
5. Tres fragmentos de un vaso carenado, de borde saliente y hombro marcado, posible tipo IV, cazuela carenada. Db=30 cm,
aprox. Fig. 87, núm. 7.
6-10. Fragmentos de borde de cuenco, tipo V.
11-14. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a. Fig. 87, núm. 8.
Se han recuperado, además, 171 fragmentos sin forma determinada y sin decoración pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos informes con carena y un fragmento con
mamelón, XX.3.b. Y, también, tres fragmentos de borde recto,
dos fragmentos de borde recto con mamelón en el labio, XX.3.b,
y cuatro fragmentos de borde indeterminados.
C.4. Capa 3
CERÁMICA (Tabla 2)
1-29. Fragmentos de borde de escudilla, tipo II. Db=16 cm. Fig.
87, núm. 13.
[page-n-152]
Fig. 87. Materiales del Corte O. Cerámica.
141
[page-n-153]
30. Escudilla, tipo II, con pequeños mamelones en el labio.
IP=44. H=5’3 cm. Db=12 cm. Fig. 87, núm. 14.
31-48. Fragmentos de borde de cazuela, tipo III. Db=32 cm, 32
cm y 33-34 cm, respectivamente. Fig. 87, núm. 15, 16 y 17.
49-127. Fragmentos de borde de cuenco, hemisféricos y globulares, tipo V.1 y V.2. Uno de ellos con serie de cuatro pequeños
mamelones en el labio. Db=29 cm y 24 cm, respectivamente.
Fig. 87, núm. 18 y 19.
128. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, con
labio decorado con pequeñas incisiones y serie de tres mamelones bajo el borde. Fig. 87, núm. 20.
129. Cuenco hemisférico, tipo V.1, con pequeños mamelones en
el labio. IP=56. H=5’9 cm. Db=10’5 cm. Fig. 87, núm. 21.
130-136. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1,
con mamelones junto al labio. Db=26 cm. Fig. 87, núm. 22.
137-142. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1,
con asa de cinta. Uno de ellos decorado con ungulaciones en
el labio. Db=26 cm. Fig. 87, núm. 23.
143. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, con asa de cinta
vertical y labio decorado con incisiones, tipo V.1. Db=20 cm.
Fig. 87, núm. 24.
144. Cuenco hemisférico con asa de cinta vertical, tipo V.1.
IP=73. H=7’6 cm. Db=10’4 cm. Fig. 87, núm. 25.
145-153. Fragmentos de borde de cuenco globular, tipo V.2. Dos
de ellos con mamelón. Db=22 cm. Fig. 87, núm. 26.
154. Dos fragmentos de un cuenco de perfil compuesto, tipo VI.
IP=72. IA=80. H=11’3 cm. Db=12’6 cm. Dm=15’7 cm. Fig.
87, núm. 27.
155. Cuenco de borde saliente y suave perfil en “S”, tipo VII. IP=86.
H=9’1 cm. Db=10’3 cm. Dm=10’5 cm. Fig. 88, núm. 28.
156. Fragmento de borde de vaso carenado, con mamelón en el
labio y asa de cinta. Posible cuenco carenado, tipo VIII.2.
IA=82. Db=14 cm. Dm=17 cm. Fig. 88, núm. 29.
157. Cuenco carenado, de profundidad media. De borde recto,
labio saliente y cuello curvo, tipo VIII.2. IP=79. IA=83.
H=13’5. Db=15’5 cm. Dm=18’7 cm. Fig. 88, núm. 30.
158. Cuenco carenado profundo, línea de inflexión suave, a
media altura, y borde recto, tipo IX. IP=82. IA=88. H=7’7
cm. Db=8’3 cm. Dm=9’4 cm. Fig. 88, núm. 31.
159. Fragmento de borde recto con labio saliente y serie de
mamelones en el inicio de la panza, vaso profundo, tipo XIV.
IP=91-92. H=15’1 cm. Db=16’5 cm. Fig. 88, núm. 32.
160. Cuenco hondo de borde recto y suave carena a media altura,
tipo XI.
161. Fragmento de cuenco hondo, tipo XI.
162. Fragmento de borde recto y saliente con cuello marcado,
posible recipiente con cuello, tipo XII.1. Db=21 cm. Fig. 88,
núm. 33.
163. Fragmento de borde recto y saliente, con cuello corto marcado y panza globular de recipiente profundo y de perfil cerrado, tipo XIII.1.a, o recipiente con cuello, tipo XII. Db=24 cm.
Fig. 88, núm. 34.
164-169. Fragmentos de borde recto, de ollas de panza globular, tipo XIII.1.a, o recipientes con cuello, tipo XII. Uno de
los fragmentos con labio plano y cuello marcado, otros dos
con mamelón en el borde. Db=18 cm, aprox. Fig. 88, núm.
35.
170-176. Fragmentos de borde recto, ollas, tipo XIII.1.a.
177-179. Fragmentos de borde recto, ollas globulares, con mamelón, tipo XIII.1.a.
142
180-181. Fragmentos de borde recto, ollas ovoides, con mamelón,
tipo XIII.1.a.
182. Fragmento de borde recto, olla globular con labio redondeado y cuello recto, tipo XIII.1.a. Db=20 cm. Fig. 88,
núm. 36.
183. Fragmento de borde recto y saliente con mamelón, cuello
corto marcado y panza troncocónica, olla ovoide, tipo
XIII.1.a. Db=24 cm. Fig. 88, núm. 37.
184. Fragmento de borde recto y saliente, olla de labio redondeado y cuerpo globular, con pequeño mamelón junto al labio y
cuello marcado, tipo XIII1.a. IP=81. IA=79. H=19 cm.
Db=18’5 cm. Dm=23’4 cm. 19 cm. Fig. 88, núm. 38.
185-190. Fragmentos de borde recto, ollas de perfil ovoide, tipo
XIII.1.b. Algunos con pequeños mamelones. Db=17 cm. Fig.
88, núm. 39.
191-202. Fragmentos de borde recto y entrante, ollas de panza
globular, tipo XIII.1.b. Uno de ellos con un gran mamelón en
el cuello. Db=28 cm y 22 cm. Fig. 88, núm. 40, 41 y 42.
203. Fragmento de borde entrante, olla globular, tipo XIII.1.c.
204. Fragmento de borde entrante, olla globular, tipo XIII.1.c.
Db=17 cm. Fig. 88, núm. 43.
205-209. Fragmentos de borde saliente, ollas, tipo XIII.3.
210. Tres fragmentos de una olla de borde recto y saliente, tipo
XIII.3.
211. Cinco fragmentos de una olla de borde recto y saliente y
panza globular, posible tipo XIII.3. Borde decorado con incisiones y asa mamelón; cordón digitado en el cuello.
212. Fragmento de borde recto y saliente, vaso profundo de
paredes rectas, posible tipo XIV. Db=29 cm. Fig. 88, núm.
44.
213-214. Fragmentos de borde recto, orzas con dos cordones lisos
alrededor del cuello, tipo XV.1. Db=35 cm. Fig. 88, núm. 45.
215. Fragmento de borde recto y saliente, orza, tipo XV.1.
Decorado con ungulaciones profundas en el labio. Db=34 cm.
Fig. 89, núm. 46.
216. Fragmento de borde recto y saliente, cuello marcado y labio
plano, decorado con ungulaciones, orza, tipo XV.2. Db=33
cm. Fig. 89, núm. 47.
217. Fragmento de borde saliente, orza de panza ovoide, tipo XV.2.
218-221. Fragmentos de quesera, tipo XVII.
222-227. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a.
228-231. Fragmentos de base convexa, posiblemente de cuenco.
232-240. Fragmentos de asa o arranques de asa, XX.3.a. Una de
ellas decorada con incisiones. Fig. 87, núm. 9.
241-259. Fragmentos de vasos carenados indeterminados. Cuatro
de ellos con un pequeño mamelón en la línea de inflexión,
otro con asa. Fig. 87, núm. 10 y 11.
260-261. Fragmentos informes con cordón aplicado liso y con
cordón digitado. Fig. 87, núm. 12.
Se han recuperado, además, 2.739 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración pertenecientes a diversos vasos, un
fragmento informe con una costra arcillosa pegada, a modo de
revestimiento de sus paredes, y 11 fragmentos informes con
mamelón, XX.3.b. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Cinco fragmentos de borde saliente,
45 fragmentos de borde recto y saliente, uno de ellos con mamelón, y otro con digitaciones en el labio; 88 fragmentos de borde
recto, tres de ellos con incisiones en el labio, cinco con labio
plano, 37 con mamelones, y uno con cordón aplicado liso; y 58
fragmentos de borde indeterminados.
[page-n-154]
Fig. 88. Materiales del Corte O. Cerámica.
143
[page-n-155]
Fig. 89. Materiales del Corte O. Cerámica e industria ósea.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Debris de sílex marrón, de grano fino y opaco. M10yr 5/1.
Dimensiones: 16 x 9 x 2 mm. De tercer orden de extracción.
Talón indeterminado. Dos negativos de lascado unidireccionales.
2-3. Lasca de sílex de primer orden de extracción y lasca con
muesca lateral.
4-12. Cantos de cuarcita.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Botón fragmentado de perforación en “V”, posiblemente de
marfil. Fig. 89, núm. 1.
2. Fragmento de punzón. Fig. 89, núm. 2.
3. Cincel. Fig. 89, núm. 3.
144
4. Punzón. Fig. 89, núm. 4.
5. Colgante sobre incisivo de suido. Fig. 89, núm. 5.
6. Cuenta de collar discoidal sobre soporte óseo indeterminado.
Perforación simple de forma cilíndrica. Dimensiones: 4’1 x 1
mm. Fig. 89, núm. 7.
7. Cuenta de collar discoidal sobre soporte óseo indeterminado.
Perforación simple de forma cilíndrica. Dimensiones: 3’6 x
0’9 mm. Fig. 89, núm. 8.
8-11. Cardium edule perforados. Fig. 89, núm. 6.
MALACOFAUNA
1-10. Iberus alonensis.
11-13. Cardium edule.
14-15. Caracoles marinos indeterminados.
[page-n-156]
Fig. 90. Corte S y cisterna. Estratigrafía y restos constructivos. Cuadros A/3-10.
C.5. Capa 4
CERÁMICA (Tabla 2)
1-5. Fragmentos de borde de escudilla, tipo II.
6-11. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. Uno
de ellos con mamelón.
12-14. Fragmentos de vasos carenados indeterminados.
15-16. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a, y fragmento de
base convexa, posiblemente de cuenco.
Además, se han recuperado 151 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos informes con mamelón, XX.3.b, y una asa,
XX.3.a. Cinco fragmentos de borde recto, dos fragmentos de
borde saliente, y cuatro fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
Dos placas de arenisca.
VI.5. L CORTE S Y LA CISTERNA.
E
EL SECTOR SUR
A. L CORTE S. ESTRATIGRAFÍA Y RESTOS
E
CONSTRUCTIVOS
El Corte S fue excavado en 1988, ocupa los cuadros A/3-8 y
está situado al sur de la Habitación I junto al muro que la limita
por este lado. Planteada inicialmente su excavación para conocer
la anchura y trazado de esta construcción en el borde suroriental
de la plataforma del cerro, es allí donde comienza la pendiente de
la ladera, jalonada con diferentes alineaciones de piedras de gran
tamaño (fig. 90). El objetivo fundamental de este corte es, además, el de confirmar la existencia o no de estructuras de defensa
o fortificación que allí parecían estar presentes. Tras la limpieza
superficial, se delimita una estructura de forma aproximadamente
oval, de tierra rojiza con alguna piedra de mediano tamaño en su
armazón interior, y recubierta por una capa gruesa, de 10 cm de
espesor, de arcilla gris. Se excavó únicamente la mitad de la
estructura correspondiente a los cuadros A/3-4 y, posteriormente,
se limpió el resto de la estructura, saqueada con anterioridad.
En conjunto, la construcción ocupa los cuadros A-B/3-4 y su
diámetro o eje máximo es de 4’20 m, con muros entre 50 y 60 cm
de anchura. Su interior forma una especie de fosa o cubeta, de 2’60
m de diámetro, que se encontraba rellena por una capa homogénea
de tierra amarilla bastante suelta y por otra de tierra gris cenicienta
con abundante material cerámico, restos óseos y algunos carbones.
Entre el relleno inicial de tierra gris, o Capa 1, y el de tierra amarilla,
o Capa 2, existe una clara separación formada por un entramado
vegetal que ha dejado su impronta reticulada blanquecina en la tierra
amarilla. El recubrimiento arcilloso de la estructura circular quizás
sirvió para impermeabilizarla. Este hecho podría indicar que la fosa
cumplía una función de cisterna o depósito para contener agua originalmente, aunque después se utilice con otros fines, como muestra
el relleno final. La arcilla serviría para evitar filtraciones.
La estructura circular se encuentra adosada por su lado norte
al muro de la Habitación I, y por el sur se encuentra encajada en
las alineaciones de piedras citadas con anterioridad como posibles
líneas de fortificación. En realidad, las estructuras de piedra que
145
[page-n-157]
Fig. 91. Planta del Sector Sur. Cuadros A-E/3-10.
146
[page-n-158]
aparecen junto a la cisterna, de trazado aproximadamente circular, serían el muro de contención exterior de la estructura oval de
tierra, como se verá después, al limpiar la zona contigua o Sector
Sur. En los perfiles oriental y occidental del Corte S podemos
estudiar de qué forma se realizó la construcción:
- Por el norte se aprecia el acabado exterior del muro de la
Habitación I, que no presenta su superficie enlucida y que adapta su
forma a la del terreno, colocando sus primeras hiladas sobre las
gravas y cantos rodados, formando a modo de un refuerzo o cimentación de mayor anchura en la base. Asciende después en ligero
talud hasta los 50-60 cm de altura, manteniendo a partir de ahí en su
aparejo la anchura de un metro y la disposición vertical de las hiladas. Sobre la base o cimentación del muro descansa la estructura
circular de mortero de tierra, recubriendo con su armazón las primeras hiladas del muro y adaptándose al aparejo irregular de éste.
- Por el sur, la estructura oval de tierra rojiza se encuentra adosada a un muro o alineación de piedras de mediano y gran tamaño, que
sólo conserva una o dos hiladas de su alzado, según las zonas, dispuesto directamente sobre la roca y aflorando casi a nivel superficial.
Ladera abajo aparecen nuevas alineaciones de piedra de
forma aproximadamente semicircular, habiéndose efectuado únicamente su limpieza y delimitación, retirando la escasa cobertura
vegetal. La función de estas estructuras podría relacionarse, en
principio, con una especie de recinto defensivo, aunque también
podría tratarse de líneas de aterrazamiento. Por su situación en la
ladera se encontraban muy arrasadas; este hecho, unido a la poca
extensión del Corte S, dificultó inicialmente su interpretación.
B. L SECTOR SUR. ESTRATIGRAFÍA Y RESTOS
E
CONSTRUCTIVOS
Con posterioridad, en la campaña de 1991, se realizó la limpieza del Sector Sur, al oeste del Corte S, correspondiente a los
cuadros B-E/5-10. En este sector aparece la continuación de las
líneas de piedra descritas, claramente definidas ahora como líneas
de aterrazamiento similares a las descritas en el Corte E y Corte O.
Estas alineaciones, de piedras trabadas con tierra amarillenta,
escalonan el terreno, configurando una amplia terraza rellena por
un potente estrato de gravas y cantos de río. En la amplia terraza
de forma semicircular no han aparecido indicios de ocupación,
aunque sí algunos materiales cerámicos, entre ellos fragmentos
con decoración incisa. Entre la terraza y el muro exterior de la
cisterna, un paso, de 1 m de anchura aproximada, forma una rampa
o camino de acceso a la parte alta del asentamiento. La continuación de esta rampa, ladera abajo, parece seguirse formando un
trazado en zigzag (fig. 91). Pese a tratarse de un espacio abierto,
sin restos de construcciones de habitación y sin apenas potencia
estratigráfica, el Sector Sur aporta datos de gran interés en relación
con el acondicionamiento del cerro por sus primitivos pobladores,
tal y como se refleja en el análisis sedimentológico realizado.
C. OS MATERIALES DE LA CISTERNA, SECTOR
L
SUR Y SUDESTE
El Corte S, cuadros A/3-8, se excava en 1988 sin aportar apenas
materiales, a excepción de la zona correspondiente a la cisterna loca-
lizada en dicho corte estratigráfico. La cisterna ocupa los cuadros
A-B/3-4, pero en realidad la mitad occidental está ya excavada y los
materiales aparecen revueltos. La excavación de la cisterna continua
en 1991, cuando también se realiza la limpieza del Sector Sur y parte
del Sector Sudeste. Los materiales que presentamos a continuación
proceden de dicha campaña y corresponden a los cuadros A-B/3-4,
donde se encuentra la cisterna, y en general de la limpieza de la zona
sur. El conjunto está formado básicamente por la cerámica muy
fragmentada, y por la fauna, que aparece en un capítulo aparte.
Describiremos en primer lugar la cerámica y a continuación los escasos restos líticos y óseos. Comenzamos por el inventario de la cisterna, cuadros A-B/3-4, después el Sector Sur y, por último el Sudeste.
C.1. LA CISTERNA
CERÁMICA (Tabla 2)
1. Fragmento de borde de escudilla, tipo II.
2-14. Fragmentos de borde de cuenco, tipo V.1. Dos de ellos con
un pequeño mamelón.
15. Diversos fragmentos, 25 en total, de un cuenco hemisférico,
tipo V.1.
16. Tres fragmentos de un cuenco, posible tipo V.1.
17-20. Fragmentos de borde recto y saliente, ollas globulares, tipo
XIII.1.a. Uno de ellos con mamelón.
21.Tres fragmentos de un vaso geminado y carenado que conserva parte de la unión, tipo XVI.
22. Dos fragmentos de una base aplanada, tipo XX.2.a.
23-26. Fragmentos de vasos carenados. Uno de ellos con pequeño
mamelón en la línea de inflexión.
Se han recuperado, además, 197 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños,
pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un
fragmento de asa de cinta, XX.3.a, un fragmento informe con
mamelón, XX.3.b, y 33 fragmentos de un vaso con superficies quemadas. Dos fragmentos de borde recto y saliente, un fragmento de
borde saliente, cinco fragmentos de borde recto, tres de ellos con
mamelón bajo el labio, y siete fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
1-3. Fragmentos de molino, de arenisca.
4-6. Percutores o molederas, de arenisca.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Fragmento de pequeña sierra fabricada sobre una costilla de
ovicaprino. Su intensa erosión química y orgánica impide
reconocer señales de elaboración o uso. Concrecionado.
Dimensiones: 50’5 x 8’6 x 3’3 mm. Fig. 92, núm. 1.
2. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta marcas longitudinales de raspado junto al borde del canal medular y lustre de uso apreciable en el tercio distal. Dimensiones:
109’7 x 19’6 x 15’1 mm. Fig. 92, núm. 2.
3. Punzón de base epifisial elaborado sobre tibia de ovicaprino.
Presenta marcas longitudinales de raspado en el borde y en las
superficies internas del canal medular. Dimensiones: 88’4 x
32 x 14’4 mm. Fig. 92, núm. 3.
4. Fragmento proximal de punzón de base epifisial en tibia de
ovicaprino. Presenta señales de raspado oblicuas al eje longitudinal junto al borde de la abertura del canal medular.
Dimensiones: 71’2 x 31 x 13’6 mm. Fig. 92, núm. 4.
147
[page-n-159]
Fig. 92. Materiales de la cisterna y del Sector Sur.
148
[page-n-160]
5. Fragmento proximal de punzón o cincel elaborado sobre ulna
de bóvido. Presenta señales de descarnamiento junto a una de
las apófisis, a las que prácticamente se hizo desaparecer a
base de un intenso raspado que buscaba moldear esta parte del
hueso para ser utilizada como mango. Dimensiones: 91’5 x
38’2 x 19’6 mm. Fig. 92, núm. 5.
MALACOFAUNA
1-5. Iberus alonensis.
6-11. Caracoles indeterminados.
C.2. EL SECTOR SUR
CERÁMICA (Tabla 2)
1-4. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II.
5-19. Fragmentos de borde de cuencos, tipo V.
20. Dos fragmentos de una olla de borde recto y panza globular,
posible tipo XIII.1.a.
21. Cinco fragmentos de una olla de borde recto y saliente, posible tipo XIII.1.a.
22. Fragmento de borde recto de olla, posible tipo XIII.1.a.
23. Fragmento de quesera con perforaciones circulares, tipo
XVII.
24. Fragmento informe con restos de pintura roja. Fig. 92, núm. 6.
25. Tres fragmentos informes, posiblemente del mismo vaso, con
decoración incisa e impresa. Fig. 92, núm. 7, 8 y 9.
Se han recuperado, además, 645 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y
cuarcítico. Tres fragmentos informes con mamelón y una asamamelón perforada, XX.3.b; un fragmento con asa, XX.3.a;
diez fragmentos de borde recto y saliente, dos de ellos con
mamelón; 12 fragmentos de borde recto, uno de ellos con incisiones profundas en el labio; cinco fragmentos de borde recto
con mamelón, y 15 fragmentos de borde indeterminados, dos de
ellos con labio plano.
INDUSTRIA LÍTICA
1-3. Cuentas de collar discoidales, de piedra caliza blanca. Fig.
92, núm. 10, 11 y 12.
INDUSTRIA ÓSEA
Varilla de asta de ciervo extraída de la rama principal, de sección
aplanada, y apuntada mediante raspado lateral de los bordes.
Presenta tejido esponjoso en la cara inferior. Las intensas concreciones calcáreas que lo recubren impiden reconocer señales de elaboración o uso. Dimensiones: 105’3 x 25’3 x 5’6 mm. Fig. 92, núm. 13.
MALACOFAUNA
1-3. Cardium edule.
4-13. Iberus alonensis.
14. Luria lurida. Fig. 92, núm. 14.
C.3. EL SECTOR SUDESTE
CERÁMICA (Tabla 2)
1-5. Fragmentos de borde de cuenco, tipo V.
Además, 76 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Tres fragmentos de
borde recto, uno de ellos con ungulaciones en el labio. Dos fragmentos de borde indeterminados, y un fragmento de base a torno.
149
[page-n-161]
[page-n-162]
VII. LA HABITACION III
VII. 1. L CORTE N. ESTRATIGRAFÍA Y
E
RESTOS CONSTRUCTIVOS
El Corte N, en la parte superior de la loma, ocupa los cuadros
A/26-30. Su límite meridional en A/26 coincide con un muro de
piedra de 1 m de anchura que, como hemos visto, es el extremo
septentrional de la Habitación II. El muro se ha realizado con
bloques de buen tamaño trabados con tierra y aparece a nivel
superficial con dirección E-W (fig. 93). El Corte N se excavó en
1989, afectando los trabajos únicamente al nivel superior que
apenas presentaba sedimentación. Casi superficial se encontró un
relleno de cantos y gravas, que interpretamos como suelo natural
de la montaña, aunque con posterioridad la excavación del extremo septentrional de la Habitación II desmiente esta interpretación.
De S a N aparecen diversas alineaciones de piedra, todas ellas
perpendiculares al eje longitudinal del corte, la primera de las
cuales sería el muro descrito más arriba. El resto forma a modo
de escalones, adecuándose a la actual superficie de la montaña.
La interpretación de estas alineaciones se presenta difícil ante el
reducido espacio excavado. No obstante, la confirmación de que
la zona presenta una potente sedimentación, objetivo de futuros
trabajos, plantea la posibilidad de que nos encontremos ante los
restos de construcciones del nivel superior de ocupación. De ser
así, cabría esperar en el futuro un mejor conocimiento de esta
ocupación, que ya empieza a verse en los más recientes trabajos
de excavación llevados a cabo en el yacimiento. Los materiales
aparecidos en estos cuadros fueron escasos, limitándose a algunos
fragmentos cerámicos muy deteriorados.
VII.2. EL SECTOR NORTE
Con posterioridad a la realización del Corte N, se procedió a
la limpieza de una amplia zona en el extremo noroccidental de la
Lloma de Betxí, el Sector Norte. Ocupa inicialmente los cuadros
A
26
27
28
29
30
Fig. 93. Planta del Corte N. Cuadros A/26-30.
151
[page-n-163]
Fig. 94. Planta del Sector Norte. Cuadros A-E/26-33.
B-H/26-30, con una extensión total de 140 m2 en la que se pueden apreciar al menos dos grandes líneas de aterrazamiento o
taludes de piedra. Éstos siguen en su trazado el perímetro de la
loma y vienen a coincidir de forma aproximada con los abancalamientos observados en los Cortes E y O, y con las líneas aparecidas en el Corte N. Entre las líneas de aterrazamiento hay gran
cantidad de piedras, que deben corresponder al derrumbe de la
parte superior de los muros ataludados (fig. 94).
VII.3. LA HABITACIÓN III
Líneas atrás hemos expuesto para el Corte N la existencia de
una potente sedimentación comprobada en la excavación del
152
extremo septentrional de la Habitación II. Además, las remociones
clandestinas en el extremo norte del cuadro B-30 de este corte
mostraron la potencia estratigráfica de la zona y la presencia de
numeroso material cerámico. Tal circunstancia motivó la excavación en profundidad de los cuadros A-B/30, al observar bajo las
líneas de aterrazamiento de este sector posibles restos de habitaciones. La excavación de estos cuadros, A-B/30, en 1993, dio
como resultado la delimitación de un muro de piedra de 1 m de
anchura al cual se adosa una estructura de lajas verticales que
forman a modo de un banco. Muro que ya había sido localizado
con anterioridad, al realizar la limpieza del Sector Norte, del que
ahora conocemos su cara interna y la estratigrafía que se le adosa,
un potente relleno con abundante material arqueológico y un nivel
de ocupación sobre un suelo de tierra apisonada (fig. 95). Los
resultados obtenidos motivaron la prosecución de los trabajos en
[page-n-164]
300 cm
do dos alineaciones de muros de dirección E-W en los cuadros
A-B/28 y en a-28, respectivamente. También conocemos la estratigrafía depositada en el interior de esta habitación, de gran potencia en los cuadros situados más al sur y escasa en los cuadros
situados en el inicio de la pendiente de la ladera, donde la sedimentación se encuentra más arrasada por la erosión. Este factor
ha influido en gran manera en la delimitación de las capas estratigráficas, dándose el caso de que en los cuadros c-b-a-A-B/31-32
la sedimentación no incluye los estratos superiores que sí vemos
representados en el extremo sur de este gran departamento.
A. LA ESTRATIGRAFÍA
Fig. 95. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil norte de los cuadros A-B/30.
el Sector Norte con el fin de delimitar esta nueva dependencia que
en adelante llamaremos Habitación III. Su espacio total no ha sido
delimitado, ocupando por ahora los cuadros c-b-a-A-B-C/28-32,
excavados entre 1993 y 1997 (fig. 96). Situada al norte de la
Habitación II, pudiera estar en conexión con esta, dado que el
espacio que media entre ambas no ha sido excavado todavía.
Los trabajos de excavación nos han permitido delimitar el
trazado del muro perimetral de la habitación en sus lados occidental, septentrional y parte de su trazado oriental; por el momento
su límite meridional nos es desconocido, pese a haberse encontra-
Los resultados estratigráficos son, pues, los siguientes (fig. 97
y 98):
Estrato I: Nivel superficial de humus o tierra vegetal, de color
gris y marrón, con abundantes piedras sueltas, derrumbe de
estructuras superficiales, y raíces. La potencia media es de 20-30
cm en los cuadros más meridionales b-a-A-B-C/28-29, menor en
los cuadros b-a-A-B/30 y casi inexistente hacia el norte y hacia el
oeste, cuadros c/29-32 y cuadros b-a-A-B/31-32. Los materiales
son escasos, básicamente cerámica, muy fragmentada y deteriorada. El final de la capa coincide con la aparición de numerosas
piedras en gran parte del área excavada que se interpretan como
derrumbe de las últimas construcciones del poblado.
Estrato II: Tierra amarilla, muy compacta y dura, que se
extiende por toda el área con una gran potencia, superior a los 50
cm en los cuadros más meridionales. Hacia el norte es de tonalidad
marrón, más suelta. Las piedras no son muy abundantes y los
materiales recuperados son escasos y aparecen en la base del estrato, en contacto con la capa inferior. Entre estos destaca una gran
cazuela con asa de cinta vertical procedente de los cuadros a-b/28.
En relación con este estrato se encuentran diversas alineaciones de
piedras, tramos de muros delimitados sólo de modo parcial.
Fig. 96. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil norte de los cuadros A-a/30 y perfil este de los cuadros a/28-30.
153
[page-n-165]
Estrato III: La tierra amarilla del estrato II va cambiando hacia
marrón, de textura más suelta, que alterna con tierra de color gris,
fina y compacta. De escasa potencia en los cuadros más meridionales, empieza a documentarse hacia el lado norte bajo la tierra
marrón, pero no llega a generalizarse. Este nivel gris se interpreta
como una ocupación relacionada con diferentes agrupaciones de
piedras que son ahora muy numerosas y se extienden por toda el
área, encontrándose los materiales concentrados sobre dichas piedras. Entre ellos destaca la cerámica aparecida en b-30, un molino
barquiforme reutilizado en a-31 y otro en A-31.
Estrato IV: Caracterizado por la alternancia de una matriz fina
de color gris y tierra más suelta de color amarillento, con pellas
de barro rojizo y algunas piedras pequeñas, más compacta en
a-b/30, en contacto directo con el estrato II en aquellos puntos
donde el III no se había generalizado. Material de construcción
procedente de paredes y techo, caído y descompuesto sobre el
nivel de incendio inferior. El estrato IV se considera un derrumbe
en cuya base comienzan a aparecer vasos cerámicos sobre un
suelo de ocupación inferior. Se observa mejor en el centro del
área excavada, cuadros a-b/30.
Estrato V: Nivel de incendio, tierra negra muy fina y suelta
con fragmentos de barro cocido, procedentes del enlucido de las
paredes o del techo. Son abundantes los carbones, pero sólo en
determinados cuadros, como a-30, mientras en otros son escasos
y se encuentran dispersos entre el sedimento sin apreciarse concentraciones. El pavimento sobre el que descansa es muy irregular y muestra gran desnivel entre zonas por lo que la potencia de
la capa es variable.
El estrato corresponde a un nivel de incendio de una ocupación anterior a la descrita para la capa 3 y documentada con
anterioridad en la campaña de 1993. Los materiales arqueológicos aparecidos son muy numerosos, dispersos entre el sedimento
o in situ. La cerámica comprende diferentes vasos fragmentados
sobre un suelo de tierra apisonada, algunos de ellos decorados
con cordones, y un pequeño vaso carenado decorado con incisiones. Las piezas metálicas incluyen una hacha plana y cuatro
puntas de flecha de cobre y una cinta de plata enrollada. Y también se encontraron dientes de hoz de sílex, un brazalete de arquero, una pequeña azuela de piedra pulida y dos pequeñas piezas de
barro con forma de doble ancla, de funcionalidad desconocida, tal
vez vinculadas a actividades textiles. Entre la cerámica destaca un
gran vaso repleto de semillas carbonizadas, colocado sobre una
especie de banco moldurado y enlucido, que se adosa al muro
noroccidental de la habitación.
Estrato Vb: Inicialmente excavado como estrato VI, se trata
en realidad del mismo nivel de incendio descrito para el estrato V,
pero sólo se localiza en el centro del área excavada, en los cuadros a-b/30. Tierra roja muy quemada que aparece concentrada en
los citados cuadros, sobre el suelo de ocupación. Los fragmentos
cerámicos continúan apareciendo en esta capa, formando una
unidad con los aparecidos en los estratos IV y V.
Estrato VI: Estrato amarillento muy compacto procedente de
la descomposición de estructuras de tierra, posiblemente. Muy
uniforme, sirve de base al suelo de ocupación del nivel superior,
estrato V. En su interior aparecen nódulos de carbonato cálcico y
su potencia media es de 20 cm.
Estrato VII: Nivel de ocupación formado por cenizas grises y
tierra muy suelta en la que se recuperan, entre otros materiales,
numerosos restos de fauna, microfauna y, especialmente, ictiofauna. Compuesto por numerosas capas muy finas de tierra apisonada que se van superponiendo a partir de suelo de ocupación inicial. Su potencia media es de 10 cm.
Estrato VIII: Preparación a base de cantos y gravas sobre la
roca de la montaña para la creación de una superficie plana sobre
la que se sitúa el primer suelo de ocupación del yacimiento. Se ha
delimitado por ahora en los cuadros A-29 y a-30 y su potencia es
variable, entre 10-20 cm. La profundidad máxima alcanzada es de
4’20-4’30 m respecto al punto 0 del yacimiento, situado en el
muro existente entre las Habitaciones I y II, punto más elevado
del cerro.
En resumen, la estratigrafía muestra de sur a norte grandes
diferencias, teniendo en cuenta la potente sedimentación de los
cuadros meridionales, b-a-A-B/28-30, más escasa en el resto del
área excavada y totalmente arrasada hacia el norte, aflorando allí
los restos de los muros en superficie.
B. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
Los restos constructivos localizados (fig. 99 y 100) corresponden a tres momentos o niveles de ocupación, aunque las
diferencias cronológicas existentes entre ellos deberán matizarse
en el futuro. En primer lugar debemos destacar que los muros que
cie ran el departamento por sus lados oeste, este y norte son visir
bles desde el nivel superficial o estrato I. En 1993 se localizó el
tramo correspondiente al lado oeste, muro de piedra de 1 m de
anchura asociado al nivel inferior o nivel I, estratos VI y VII,
Fig. 97. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil este de los cuadros b/28-32.
154
[page-n-166]
Fig. 98. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil sur de los cuadros c-b-a-A-B/30.
documenta o inicialmente gracias a un sondeo realizado en el
d
cuadro B-30, que pudiera ser paralelo al nivel I de las Habitaciones
I y II. También se asocia al pavimento superior, correspondiente
al nivel de ocupación definido por los estratos IV y V, en el cual
se han hallado la mayor parte de los materiales de esta Habitación.
En relación con este segundo pavimento se le adosa al muro una
estructura de forma rectangular, a base de lajas verticales, de 80 x
50 cm, aproximadamente, que dejan un espacio libre entre ellas y
el muro. Las hiladas del muro se suceden hasta la base del sondeo
y muestran un ligero ensanchamiento en ese punto. Con posterioridad, en 1994, en los cuadros A-C/28-29 aparece un tramo de
muro de 3 m de longitud, perpendicular al anterior y de técnica
constructiva similar aunque de menor anchura, 80 cm, de dirección N-S. Y una alineación de 150 cm de longitud por 120 cm de
ancho, de dirección E-W, a continuación del muro anterior.
Ambas construcciones se interpretan en un principio como parte
del cierre meridional de este gran departamento, pero la aparición
de otros tramos de muros en los cuadros adyacentes en relación
con las capas superiores de la estratigrafía hará variar esta interpretación. A continuación de la estructura de lajas aparecen una
serie de piedras y fragmentos de enlucido en línea con la anterior.
Y, hacia el sur, en A/29, paralela a los muros citados, una construcción interpretada como banco corrido, con un tramo de 2 m
en dirección N-S, para después girar en dirección W-E. El banco
es de piedra, conserva dos hiladas de bloques de mediano y gran
tamaño, sin enlucir y con un retranqueo en sus extremos que se
dirigen hacia el sur por el lado izquierdo y hacia el noroeste por
su lado derecho. Dispuesto sobre el pavimento del estrato V, su
parte superior es de tierra arcillosa y compacta, con una anchura
aproximada de 1 m. Hacia el este el trazado del banco no se conoce, pues de momento se han conservado las estructuras que lo
cubren (fig. 99).
En las siguientes campañas se delimita el resto del trazado
de la habitación. En 1996 se localiza el cierre septentrional,
muro que corre en dirección E-W por los cuadros b-a-AB/31-32, hasta enlazar, formando ángulo suave, con el muro
occidental. El muro es de aparejo irregular, con piedras de
mediano y pequeño tamaño, sobre todo en el interior del lienzo,
mayores en las hiladas exteriores, trabado con tierra, con una
anchura aproximada de 1 m y recubierto por un enlucido de
tierra que se encuentra caído dentro de la habitación o pegado al
muro pero en frágil estado de conservación. Contra él aparecen
caídos numerosos fragmentos cerámicos, procedentes sobre
todo del estrato IV, entre los cuales los de un gran vaso decorado con doble cordón liso en el borde y cuello, y otros con cordones digitados formando motivos complejos. Vasos grandes
que al fragmentarse aparecen dispersos por las diferentes capas
del nivel de ocupación. Y en 1997 se delimita el trazado por el
este formando ángulo casi recto con el muro septentrional, con
una dirección aproximada N-S. Su anchura es de 1 m y se conservan apenas dos hiladas de piedras, como resultado de su
situación en la ladera, muy arrasada. Por el exterior el muro está
reforzado por hiladas sucesivas de piedra que van escalonándose hasta llegar a la roca de la montaña. En el interior, el muro se
asocia al nivel de ocupación inferior, aunque una remodelación
posterior que consiste en el arranque de un murete de menor
anchura, se relaciona con el pavimento del estrato V. Mientras,
la presencia de otras estructuras de piedra, relacionadas con el
nivel superficial, enmascaran la construcción más antigua.
Sobre el suelo del estrato V, de tierra apisonada y quemada por
la acción del fuego, algunas piedras grandes y planas se interpretan como base de los postes que sostenían la techumbre, de
la misma manera que en las Habitaciones I y II. También sobre
el suelo se delimita una estructura de tierra endurecida a modo
de pequeño murete en resalte que debió estar enlucido (fig. 99).
Las capas superiores de la estratigrafía, estratos I, II y III,
han mostrado la existencia de diferentes alineaciones de piedras
que pasamos a describir. Hemos comentado ya que los muros
oriental, occidental y septentrional aparecen desde el nivel
superficial, dada su situación en los bordes de las laderas. No
ocurre así con el muro meridional cuyo trazado no se conoce
con exactitud, oculto por las alineaciones aparecidas en los
cuadros A-C/28-29 y en el cuadro a/28, que parecen estar relacionadas con los momentos más recientes de la vida del poblado y quizás enmascaran el antiguo cierre de la Habitación.
Aparte los muros perimetrales del departamento, los restos
constructivos corresponden al muro de dirección N-S aparecido
en A-C/28-29, perpendicular al muro oeste del departamento, y
a la alineación de piedras con dirección W-E de los cuadros
A-B/28-29. Hacia el este, otro tramo localizado en el perfil sur
de a-b/28, de dirección aproximada E-W. Se trata de un muro de
piedras de tamaño mediano, de 50 cm de anchura y 200 cm de
longitud, trabado con tierra, cuyas primeras hiladas aparecen a
nivel muy superficial en relación con el estrato II, mientras las
155
[page-n-167]
Fig. 99. Planta de la Habitación III. Nivel I y II.
hiladas inferiores forman a modo de un banco o escalón de
piedra trabada con la misma tierra amarilla, compacta y dura de
dicho estrato, de 50 cm de anchura igualmente, y paralelo al
muro en su trazado de 2 m. Y, formando ángulo recto con el
anterior, en b/28, otro muro de casi 3 m de longitud y 50 cm de
anchura. Muros y banco corresponden a un nivel de ocupación
señalado por los materiales del estrato III, dispersos sobre una
serie de piedras planas a modo de un enlosado situado en la
base del muro y escalón citados, ocupando gran parte de los
156
cuadros a-b/28-29. Este suelo empedrado o enlosado está trabado con tierra amarilla y los espacios entre las piedras muestran
la misma tierra compacta que las construcciones del poblado.
Además de estos, en A/29, centro del área excavada, una piedra
plana de molino de 50 x 35 cm, rodeada por tres piedras hincadas formando un círculo podría relacionarse con este nivel. Y
también una estructura de piedras de forma rectangular en su
parte superior, de 90 x 100 cm, y circular en la inferior, formada por una piedra en la base, de gran tamaño, sobre la cual, en
[page-n-168]
Fig. 100. Planta de la Habitación III. Nivel III.
círculo, se encuentran otras piedras rellenando una especie de
cubeta cónica excavada en el nivel inferior, o sea en los estratos
IV y V. En general son numerosas las piedras hincadas y trabadas
que forman parte de diferentes alineaciones difíciles de precisar,
restos de construcciones de interpretación dudosa por ahora,
elementos aislados pero que son las únicas estructuras conocidas
para el final de la ocupación del yacimiento (fig. 100).
En resumen, en el espacio ocupado por la Habitación III se
identifican tres niveles de ocupación: el nivel I o inferior, estratos
VI y VII, sobre la roca de la montaña, paralelo supuestamente al
de las Habitaciones I y II por tratarse del nivel inicial, todavía sin
terminar de excavar, sus materiales no han sido estudiados. El
nivel II, estratos IV y V, señalado por un pavimento de tierra
apisonada que ha sufrido al parecer una destrucción por incendio,
paralelizable también al incendio de las otras dos habitaciones,
donde se han encontrado numerosos materiales cerámicos, líticos,
óseos y metálicos de gran interés. Y, por último, el nivel III, estratos I a III, señalado por diferentes estructuras de piedra aparecidas
en relación con un suelo enlosado y trabado con tierra amarilla y
materiales apisonados sobre él. Pese a la dificultad existente todavía, es evidente que la potente estratigrafía y la complejidad de las
estructuras excavadas nos permitirá conocer de forma más detallada la evolución cultural del asentamiento y las diferentes fases
constructivas.
157
[page-n-169]
C. LOS MATERIALES
La Habitación III ocupa, por el momento, los cuadros b-a-AB-C/28-32, teniendo en cuenta que su excavación no ha finalizado. Los materiales aparecidos han sido abundantes, sobre todo
cerámica. De ellos presentamos los procedentes de las campañas
de 1993, 1994 y 1995, con una selección de dibujos, y también
los de la campaña de 1996, de los que únicamente se presentan
los correspondientes al segundo nivel de ocupación, como referencia en cuanto a formas o decoraciones significativas.
En primer lugar se inventarían los materiales procedentes del
nivel más antiguo de ocupación localizado en la Habitación III,
o nivel I, documentado en la campaña de 1997 y que corresponde a los estratos VI y VII, capas 6 y 7. No obstante, sólo se
publican aquellos procedentes del cuadro B-30, capa 6, recuperados al efectuar el Sondeo en la campaña de 1994, y algunos
elementos de la industria lítica y ósea recuperada en la campaña
de 1997. El segundo nivel de ocupación, estratos IV y V, comprende las capas 3 y 4 de los cuadros A-B/30 y la capa 5 de B/30,
excavados en 1993; las capas 4 y 5 de A-C/28-29, excavados en
1994; las capas 4, 5 y 6 de a/30, excavado en 1995, y, por último,
las capas 5 y 6 de los cuadros b/31-32, a/31-32, A/31-32 y B/31,
excavados en 1996. Dicho nivel de ocupación ha aportado abundantes materiales, especialmente grandes vasijas de almacén
decoradas con cordones lisos y digitados, y la presencia de materiales como una pulsera o brazalete realizado sobre fina cinta de
plata, o un pequeño vaso carenado decorado con incisiones en
zigzag. Hemos agrupado todos los fragmentos sin forma determinada y los que presentan mamelones, cordones o incisiones de
los que no identificamos su forma, así como los bordes que no se
pueden adscribir a un tipo cerámico concreto. En el caso de
vasos cuya forma sí se ha identificado y adscrito a un tipo definido, incluimos la procedencia por cuadro y capa y, en el caso de
estar dibujados, la figura y número correspondiente. Por último,
presentamos los materiales del nivel superior o nivel III, estratos
I a III, formado por las capas 1 y 2 de los cuadros A-B/30 y capas
1 a 3 de los restantes cuadros, con materiales no demasiado
abundantes.
Como en las otras habitaciones descritas con anterioridad, el
inventario se inicia con las formas cerámicas, mencionando aquellas
que están dibujadas. A continuación la cerámica informe, y, después,
la industria lítica y ósea, el metal, la fauna y malacofauna, etc.
C.1. NIVEL I (B/30, Capa 6)
CERÁMICA (Tabla 3)
1-5. Fragmentos de borde, de cuenco hemisférico, tipo V.1.
6. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
7. Fragmento de borde recto y saliente, cuello marcado, panza
globular y ungulaciones en el labio, de posible olla, tipo
XIII.3.
8. Fragmento de quesera, tipo XVII.
9. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b.
10-12. Fragmento con arranque de asa y dos fragmentos de asa,
XX.3.a.
Además de 180 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Tres fragmentos
de borde recto, tres fragmentos de borde exvasado y tres fragmentos de borde indeterminados.
158
INDUSTRIA LÍTICA
1. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en el
borde izquierdo. Fracturas indeterminadas en los extremos.
Sin talón. De tercer orden de extracción. Sílex patinado. Tres
negativos de lascado unidireccionales. Lustre en el borde
retocado aunque escasamente desarrollado. Cuadro A/29. Fig.
106, núm. 1.
2. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada en el borde derecho. Fractura por percusión en el borde
izquierdo y extremos. Sílex blanco, de grano grosero, opaco.
M10yr 8/1. Dimensiones: 24 x 18 x 8 mm. De tercer orden de
extracción. Sin talón. Tres negativos de lascado. No presenta
lustre. Cuadro c/31. Fig. 106, núm. 2.
3. Fragmento de cuarcita.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Fragmento longitudinal de punzón de base epifisial en tibia de
ovicaprino. Presenta señales de raspado en el seno y bordes
del canal medular. Con concreciones y erosión orgánica.
Dimensiones: 68’9 x 8’6 x 8’9 mm. Cuadro B/30. Fig. 106,
núm. 3.
2. Varilla de asta de ciervo, recortada y apuntada mediante cortes
limpios realizados, probablemente, con instrumental metálico. Presenta abundantes facetados en el extremo distal y un
corte en doble bisel en el extremo proximal, realizado
mediante múltiples cortes oblicuos. No presenta señales claras de raspado y su aspecto general invita a pensar en una
pieza en proceso de elaboración. Dimensiones: 112’3 x 22’9
x 8’1 mm. Cuadro a/30. Fig. 106, núm. 4.
FAUNA
Restos astillados de fauna, 104 fragmentos, sin clasificar.
C.2. NIVEL II
CERÁMICA (Tabla 3)
1. Tres fragmentos de una escudilla, tipo II. Cuadro B/30.
2. Tres fragmentos de una escudilla con mamelón junto al labio,
tipo II. Cuadros A-B/28-29.
3. Escudilla, tipo II, con asa mamelón perforada a la altura del
borde. IP=38. H=5 cm. Db=13 cm. Cuadro b/32. Fig. 101,
núm. 23.
4-10. Fragmentos de borde de escudilla, tipo II, dos de ellos con
un pequeño mamelón en el labio. Db=25, 12, 11, 10, 22, 12 y
25 cm, respectivamente. Fig. 101, núm. 24, 25, 26, 27, 28, 29
y 31.
11. Escudilla, tipo II, con pequeño mamelón junto al labio. IP=36.
H=4 cm. Db=11 cm. Cuadro b/31. Fig. 101, núm. 30.
12. Fragmento de borde de escudilla o cuenco hemisférico, tipo II
o V.1, con el labio decorado con digitaciones. Db=20 cm.
Cuadros A-a/31. Fig. 101, núm. 32.
13-15. Fragmentos de borde de cazuela hemisférica, tipo III. Uno
de ellos con asa de cinta y mamelones en el borde.
16. Fragmento de borde de cazuela, tipo III, con el labio decorado
con digitaciones. Db=27 cm. Fig. 101, núm. 33.
17. Fragmento de borde de cazuela hemisférica, tipo III. Db=36
cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 101, núm. 34.
18. Fragmento de borde de cazuela, tipo III, con mamelón en el
borde. Db=29 cm. Cuadro b/32. Fig. 101, núm. 35.
[page-n-170]
19-20. Fragmentos de borde de cazuela, tipo III. Db=29 cm y 28
cm. Fig. 101, núm. 36 y 37.
21. Fragmento de borde, posiblemente de cazuela, tipo III. Labio
decorado con digitaciones. Cuadro A/31. Fig. 102, núm. 38.
22. Dos fragmentos, posiblemente de una cazuela, tipo III, con
arranque de asa lateral y labio decorado con digitaciones.
Db=36 cm. Cuadro b/31. Fig. 102, núm. 39 y 40.
23. Fragmento de borde de cazuela, tipo III, con serie de mamelones junto al labio y perforación de lañado. Db=31 cm. Fig.
102, núm. 41.
24-33. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1.
34. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. Cuadro
B/30.
35-36. Cinco fragmentos de borde, correspondientes a dos cuencos hemisféricos, tipo V.1. Cuadro a/30.
37-39. Fragmentos de tres cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Cuadros A-B/28-29.
40-45. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1.
Db=8, 12, 12, 26, 11 y 10 cm. Fig. 102, núm. 42, 43, 44, 45,
46 y 47.
46. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=46.
Db=15 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 102, núm. 48.
47-48. Cuencos hemisféricos, tipo V.1. IP=58 y 62. H=7’3 y 6’2
cm. Db=12’5 y 10 cm. Cuadro b/32. Fig. 102, núm. 49 y 50.
49. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=63.
H=6’3 cm. Db=10 cm. Cuadros A-a/32. Fig. 102, núm. 51.
50-51. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, con serie de
mamelones junto al labio, tipo V.1. Db=12 cm, el segundo de
ellos. Fig. 102, núm. 52 y 53.
52. Cuenco con la base aplanada, tipo V.1. IP=53. H=6’4 cm.
Db=12 cm. Ø base 5’3 cm. Cuadro b/31. Fig. 102, núm. 54.
53. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, decorado en su superficie interna con trazos incisos sin formar un
motivo definido. Db=18 cm. Fig. 102, núm. 55.
54. Diez fragmentos de un cuenco globular, tipo V.2. Borde y
cuello ligeramente diferenciados. IP=77. IA=90. H=10’5 cm.
Db=12’2 cm. Dm=13’5 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 102,
núm. 56.
55-56. Fragmentos de borde de cuenco globular, tipo V.2. Uno de
ellos con un mamelón en el borde, el otro con serie de cuatro
mamelones en el borde. Cuadros b/31-32. Fig. 102, núm. 57
y 58.
57-58. Fragmentos de borde de cuenco globular, tipo V.2. Db=8 y
12 cm. Cuadros b/31-32. Fig. 102, núm. 59 y 60.
59. Fragmento de borde entrante, cuenco globular, tipo V.2.
Cuadro a/30.
60. Fragmento de borde entrante con mamelón a la altura del
cuello, posible cuenco de perfil compuesto, tipo VI. IP=70.
IA=80. H=12’3 cm. Db=14 cm. Dm=17’5 cm. Cuadros b/3132. Fig. 102, núm. 61.
61. Fragmento de borde entrante, posible cuenco de perfil compuesto, tipo VI. Cuadro a/32. Fig. núm. 102, 62.
62. Fragmento de borde recto y saliente con cuello marcado,
cuenco de borde diferenciado, tipo VII. Db=16 cm. Cuadros
A-a/32. Fig. 102, núm. 63.
63. Fragmento de borde recto y saliente con asa de cinta, cuenco
de borde diferenciado, tipo VII. IP=64. IA=93. H=9’7 cm.
Db=14 cm. Dm=15 cm. Cuadros A-B/31-32. Fig. 102, núm.
64.
64. Fragmento de borde recto y saliente, posible cuenco de borde
diferenciado, tipo VII. Db=21 cm. Cuadro a/32. Fig. 102,
núm. 65.
65. Fragmento de borde recto y saliente, posible cuenco de borde
diferenciado, tipo VII. Db=16 cm. Cuadro A/31. Fig. 102,
núm. 66.
66. Fragmento de borde recto y saliente, cuenco de borde diferenciado, tipo VII. Db=13 cm. Fig. 102, núm. 67.
67-73. Fragmentos de vasos carenados, tipo IV u VIII. Fig. 101,
núm. 2, 3 y 4.
74-76. Fragmentos de vasos carenados, posibles tipo VIII.
Cuadro b/32. Fig. 103, núm. 68.
77-78. Fragmentos de borde de vasos carenados, posibles cuencos
carenados, tipo VIII.2. Cuadros A-a/31. Fig. 103, núm. 69 y 70.
79. Vaso carenado de profundidad media, tipo VIII.2. De borde
recto, carena baja, cuerpo inferior en forma de escudilla y
superior de forma troncocónica. Base con ónfalo, tipo XX.2.d.
Presenta decoración incisa de cuatro líneas paralelas en zigzag
en la parte superior de la carena, impresiones de punzón en el
cuello y pequeñas incisiones también formando zigzag en la
misma línea de carena. IP=66. IA=78. H=7’7 cm. Db=9’1 cm.
Dm=11’6 cm. Cuadros A-B/30. Fig. 103, núm. 71.
80. Fragmento de vaso carenado de borde saliente y línea de
inflexión a media altura, posible cuenco carenado, tipo VIII.2.
Db=12 cm. Dc=12’5 cm. Cuadro A/31. Fig. 103, núm. 72.
81. Fragmento de vaso carenado de borde saliente y línea de
inflexión a media altura con asa de cinta, tipo VIII.2. IP=77.
H=9’5 cm. Db=12 cm. Dc=12’2 cm. Cuadro a/32. Fig. 103,
núm. 73.
82. Vaso carenado profundo, con línea de inflexión en el tercio
inferior del vaso, tipo IX. IP=91. IA=95. H=10’5 cm. Db=11
cm. Dc=11’5 cm. Cuadro b/31. Fig. 103, núm. 74.
83. Vaso carenado profundo, de borde ligeramente saliente y
carena suave a media altura, tipo IX. Presenta decoración
incisa en la parte superior del cuerpo formando un motivo
arboriforme o ramiforme. IP=96. IA=100. H=13’5 cm.
Db=14 cm. Dc=13’6 cm. Cuadro b/32. Fig. 103, núm. 75.
84. Fragmento de vaso con hombro, con serie de mamelones
situados en la línea de inflexión, posible vaso globular con
suave carena, tipo IX. Fig. 103, núm. 76.
85-87. Fragmentos de borde recto con labio aplanado, vasos globulares, posibles recipientes con cuello, tipo XII.1. Db=20, 20
y 19 cm. Cuadros A/31-32. Fig. 103, núm. 77, 78 y 79.
88. Fragmento de borde recto, panza globular y mamelón en el
labio, posible olla, tipo XIII. Cuadros A-B/28-29.
89. Diez fragmentos de un vaso de borde recto, labio exvasado,
cuello recto y panza globular, posible tipo XIII. Cuadros
A-B/28-29.
90. Seis fragmentos de un vaso de borde recto, cuello marcado y
panza globular, decorado con digitaciones en el borde y cordón digitado en el cuello, tipo XII.2. Db=24 cm. Cuadro a/30.
Fig. 103, núm. 80.
91. Once fragmentos de una olla de borde recto y saliente con
mamelón en el labio y panza globular, tipo XIII.1.a. IP=90.
IA=87. H=16’5 cm. Db=16 cm. Dm=18’4 cm. Cuadros
A-B/28-29. Fig. 103, núm. 81.
92. Fragmento de borde recto con inicio de panza globular, tipo
XIII.1.a. Db=22 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 103, núm. 82.
93. Fragmento de borde recto y entrante con inicio de panza globular, tipo XIII.1.b. Db=28 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 103,
núm. 83.
159
[page-n-171]
Fig. 101. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
160
[page-n-172]
Fig. 102. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
161
[page-n-173]
Fig. 103. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
162
[page-n-174]
94. Olla globular, de borde recto ligeramente saliente y mamelones en el borde, tipo XIII.1.a. IA=87. Db=19 cm. Dm=21’7
cm. Cuadro a/31. Fig. 103, núm. 84.
95. Fragmento de borde recto, olla globular con cuello recto, tipo
XIII.1.a. Db=15 cm. Cuadro a/32. Fig. 103, núm. 85.
96. Fragmento de borde recto y saliente, labio decorado con digitaciones, posible olla, tipo XIII.1.a. Db=22 cm. Fig. 103, núm. 86.
97. Fragmento de borde recto, olla ovoide sin cuello marcado,
tipo XIII.1.a. Db=18 cm. Cuadros A-B/31. Fig. 103, núm. 87.
98. Fragmento de borde recto, olla globular con mamelón en el
cuello, tipo XIII.1.b. Db=13 cm. Fig. 104, núm. 88.
99. Fragmento de borde recto y entrante, olla globular, tipo
XIII.1.b. Db=16 cm. Cuadros A-a/32. Fig. 104, núm. 89.
100. Fragmento de borde recto y entrante, sin cuello, panza globular, posible olla, tipo XIII.1.b. Cuadros A-B/28-29.
101. Fragmento de borde entrante, sin cuello, olla globular, tipo
XIII.1.c. Db=26 cm. Cuadros A-a/32. Fig. 104, núm. 90.
102. Fragmento de borde saliente, cuello marcado y panza globular, posible olla, tipo XIII.3. Cuadro b/32. Fig. 104, núm.
91.
103. Fragmento de borde saliente, labio decorado con ungulaciones, posible olla, tipo XIII.3. Db=26 cm. Fig. 104, núm. 92.
104. Fragmento de borde recto y saliente de olla, posible tipo
XIII.3. Cuadro b/31. Fig. 104, núm. 93.
105. Fragmento de borde saliente, olla globular con mamelón en
el borde y cuello marcado, tipo XIII.3. Db=26 cm. Fig. 104,
núm. 94.
106. Seis fragmentos de un vaso de forma troncocónica y profundidad media, tipo XIV, de borde recto y saliente, asa lateral y
base plana con pie diferenciado, tipo XX.2.c. IP=68. H=14’6
cm. Db=21’5 cm. Ø base 14’2 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig.
104, núm. 95.
107-108. Fragmentos de borde de orzas, tipo XV. Decoradas con
cordones. Cuadro a/30.
109. Dos fragmentos de una orza de borde recto y saliente, cuello
marcado y labio decorado con incisiones, tipo XV.1. Db=36
cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 104, núm. 96.
110. Orza globular, de borde recto y labio saliente redondeado,
cuello marcado corto, tipo XV.1. Db=31 cm. Cuadro a/30.
Fig. 104, núm. 97.
111. Fragmento de borde recto y saliente, con cordón aplicado
liso en el cuello y mamelón, posible orza, tipo XV.2. Db=32
cm. Cuadro a/30. Fig. 104, núm. 98.
112. Ocho fragmentos de una orza, de borde saliente, decorada
con cordones digitados formando motivos complejos, tipo
XV.2. Db=38 cm. Fig. 105, núm. 99.
113. Dos fragmentos de una orza decorada con cordones, tipo
XV.2. Db=33-34 cm. Cuadro a/30. Fig. 104, núm. 100.
114. Fragmento de borde saliente, orza decorada con cordón aplicado liso en el cuello, tipo XV.2. Db=38 cm. Cuadros A-B/31.
Fig. 104, núm. 101.
115. Fragmento de borde saliente, con cordón liso en el cuello y
mamelón en el borde, orza, tipo XV.2. Db=38 cm. Fig. 104,
núm. 102.
116. Fragmento de asa correspondiente a la unión de un vaso
geminado, tipo XVI. Fig. 104, núm. 103.
117-118. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a. Cuadros
A-B/28-30.
119. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b. Ø base 14’5-15 cm.
Cuadro B/30. Fig. 105, núm. 104.
120-121. Fragmentos de base plana con talón marcado, tipo
XX.2.b. De vasos profundos troncocónicos o cilíndricos, tipo
XI o XIV. Ø base 17 y 16 cm. Cuadro b/30. Fig. 105, núm.
105 y 106.
122-123. Fragmentos de base plana, tipo XX.2.b. Cuadro a/30.
124. Fragmento de base plana con pie destacado, tipo XX.2.c.
Cuadro B-30.
125. Fragmento de base con ónfalo, tipo XX.2.d. Cuadro b/30.
Fig. 105, núm. 107.
126-134. Fragmentos de asas, XX.3.a. Una de ellas decorada
con incisiones, y otra con mamelones. Fig. 101, núm. 5, 6
y 7.
135. Fragmento de cuerpo con asa de cinta vertical, XX.3.a. Fig.
101, núm. 8.
136. Fragmento de cuerpo con arranque de asa-mamelón, XX.3.b.
Fig. 101, núm. 9.
137-156. Fragmentos informes decorados con mamelones,
XX.3.b, y cordones.
157-159. Fragmentos informes decorados con cordones resaltados digitados. Cuadros A/31-32. Fig. 101, núm. 10, 11 y 12.
160-166. Fragmentos de borde con asa de cinta, XX.3.a.
167-195. Fragmentos de borde indeterminados, decorados con
mamelones y cordones en el labio o cuello, XX.3.b. Uno de
ellos con perforación de laña. Db=22 y 26-28 cm. Fig. 101,
núm. 20 y 21.
196. Fragmento de borde recto y saliente con mamelón, XX.3.b.
Cuadro b/32. Fig. 101, núm. 22.
197-205. Fragmentos de borde decorados con incisiones, cordones, o digitaciones, en el labio.
206-212. Fragmentos de borde saliente y exvasado. Uno de ellos
con mamelón. Db=13 cm, 17 cm y 20 cm. Fig. 101, núm. 13,
14 y 15.
213-226. Fragmentos de borde recto. Db=26 cm, el segundo de
los dibujados. Fig. 101, núm. 16 y 17.
227-228. Fragmentos de borde entrante. Db=31 cm, el segundo
de ellos. Fig. 101, núm. 18 y 19.
229-230. Fragmentos informes, que presentan en su cara interna
huellas de trenzado o de cestería, producto del proceso de
fabricación de la cerámica que ha dejado las improntas del
armazón vegetal utilizado para la elaboración de los vasos.
Cuadro b/30. Fig. 101, núm. 1.
Se han recuperado, además, 2.246 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos de un vaso de borde recto y labio redondeado, dos fragmentos de un vaso de borde y cuello rectos, 55
fragmentos de un vaso de forma indeterminada, 43 fragmentos de
otro vaso de forma indeterminada, siete fragmentos decorados
con cordones digitados, dos fragmentos con huellas de trenzado
en su cara interna, un fragmento decorado con incisiones finas, y
164 fragmentos de borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
1-2. Pieza en forma de doble T o doble ancla, y fragmento de otra.
Cuerpo central de sección rectangular plana, brazos curvados,
tipo XX.4. Longitud 6’3 y 3’5 cm, ancho 2’1 y 1’7 cm, ancho
máx. 6’0 y 5’1 cm, grosor 0’9 y 1’0 cm. Cuadro a/30. Fig.
105, núm. 108 y 109.
3. Fragmento recortado, de forma redondeada, tejuelo, tipo XX.4.
Cuadros A-B/30.
163
[page-n-175]
Fig. 104. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
164
[page-n-176]
Fig. 105. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
165
[page-n-177]
INDUSTRIA LÍTICA
1. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas bifaciales en el
borde derecho. Sílex gris, de grano mediano, opaco. M10yr
6/1. Dimensiones: 40 x 21 x 10 mm. De tercer orden de
extracción. Sin talón. Fractura por percusión en el borde derecho y extremos. Tres negativos de lascado unidireccionales.
Cuadro A/30. Fig. 107, núm. 1.
2. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
el borde derecho. Retoque abrupto profundo inverso en el
borde derecho. Fractura por percusión en los extremos.
Sílex gris, grano mediano, opaco, con pintas blancas.
Dimensiones: 46 x 22 x 6 mm. De tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado unidireccionales. Lustre en
el borde con retoque denticulado, muy desarrollado. Cuadro
B/30. Fig. 107, núm. 2.
3. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas bifaciales en el borde derecho. Retoque abrupto profundo inverso en
el extremo proximal y fractura por percusión en el extremo
distal. Sílex marrón, de grano fino, opaco. M10yr 4/1. De tercer
orden de extracción. Dimensiones: 22 x 16 x 4 mm. Dos negativos de lascado de orientación unidireccional. Lustre en ambas
caras del borde retocado. Cuadro a/31. Fig. 107, núm. 3.
4. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
ambos bordes. Fractura por percusión en ambos extremos.
Sílex marrón, de grano mediano, opaco. M 5Y 2/0.
Dimensiones: 39 x 19 x 6 mm. De tercer orden de extracción.
Sin talón. Cuatro negativos de lascado unidireccionales.
Lustre en ambos bordes. Cuadro a/32. Fig. 107, núm. 4.
5. Lasca de sílex marrón, grano fino, opaco. M10yr 4/2. Talón
liso. De tercer orden de extracción. Cuatro negativos de lascado de orientación multidireccional. Dimensiones: 17 x 16 x
6 mm. Bulbo marcado. Cuadro A/32.
6. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas
directas en el borde izquierdo. Fracturas indeterminadas en
los extremos. Sin talón. Sílex marrón, de grano mediano,
opaco. M5yr 3/2. Dimensiones: 35 x 20 x 5 mm. De tercer
orden de extracción. Cuatro negativos de lascado de orientación multidireccional. Lustre en ambos bordes. Cuadro B/30.
Fig. 107, núm. 5.
7. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y directas en el
borde izquierdo. Fractura distal indeterminada. Sílex marrón,
de grano fino, opaco. M 10yr 4/1. Levantamiento térmico en
la cara dorsal. Dimensiones: 31 x 20 x 3’5 mm. De tercer
orden de extracción. Talón suprimido. Lustre en ambas caras
del borde retocado. Cuadro b/30. Fig. 107, núm. 6.
8. Elemento de hoz sobre lasca. No presenta retoque en el borde
destinado a ser el filo activo. Fracturas por percusión en el
borde derecho y extremos. Sílex marrón, de grano mediano,
opaco. M10yr 4/2. De tercer orden de extracción. Sin talón.
No presenta lustre. Cuadro b/32. Fig. 107, núm. 7.
9. Brazalete de arquero sobre placa pulida, con una perforación
bitroncocónica en cada extremo. Forma y sección rectangular.
Esquisto o arenisca. Dimensiones: 110 x 22’5 x 5 mm.
Cuadro A/30. Fig. 107, núm. 8.
166
10. Azuela de forma trapezoidal, talón redondeado, corte convexo
y bordes rectilíneos. Roca metamórfica. Dimensiones: 31 x
19 x 9 mm. Fig. 107, núm. 9.
11. Placa pulida fragmentada con una perforación circular en un
extremo. Forma y sección rectangular. Roca metamórfica.
Cuadro b/31. Fig. 107, núm. 10.
12-13. Cuentas de collar, de forma discoidal, de piedra caliza.
Una de ellas en proceso de fabricación, todavía sin perforar.
14-24. Cantos de cuarcita, percutores.
25-26. Placa de arenisca de forma cuadrangular, posible afiladora,
y fragmento de molino, también de arenisca.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Fragmento de punzón elaborado sobre tibia de ovicaprino. No
conserva señales de elaboración. Con concreciones y erosión
orgánica. Dimensiones: 32’5 x 7’6 x 9’5 mm. Cuadro B/30.
Fig. 107, núm. 11.
2. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. No conserva
señales de elaboración o uso. Quemado. Dimensiones: 99’7 x
16’1 x 8’7 mm. Cuadro A/29. Fig. 107, núm. 12.
3-8. Fragmentos de punzón, quemados.
9-10. Cardium edule, perforados en el natis por abrasión.
METAL
1. Pulsera o brazalete, realizado sobre cinta de plata, de sección
plana. Se conservan 33 fragmentos. Uno de ellos presenta dos
perforaciones, separadas entre sí 16 mm, a 20 mm del extremo
de la pieza. Pudiera haber estado enrollada en espiral. Longitud
310 mm, ancho 3’5 mm, grosor 1 mm. Cuadros A-B/30.
2. Punta de flecha, de cobre, del tipo de Palmela. Hoja de forma
ovalada, fracturada en la punta y de sección aplanada, con
corto pedúnculo de sección rectangular. Dimensiones: 51 x 19
x 2 mm. Cuadro A/30. Fig. 107, núm. 13.
3. Punta de flecha, de cobre, de aletas y pedúnculo. Una de las
aletas fragmentada. Hoja de sección plana, y pedúnculo corto
de sección rectangular. Dimensiones: 47 x 19 x 2 mm. Cuadro
a/30. Fig. 107, núm. 14.
4. Punta de flecha, de cobre. Hoja de forma triangular, y pedúnculo de sección rectangular. Dimensiones: 66 x 23 x 2 mm.
Cuadro a/30. Fig. 107, núm. 15.
5. Punta de flecha, de cobre, del tipo de Palmela. Hoja y sección de
forma ovalada, con un corto pedúnculo de sección cuadrangular.
Fig. 106. Materiales de la Habitación III. Nivel I. Industria lítica y
ósea.
[page-n-178]
Fig. 107. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Industria lítica y metal.
167
[page-n-179]
Dimensiones: 49 x 12 x 2 mm. Cuadro a/30. Fig. 107, núm. 16.
6. Hacha plana, de cobre, de sección rectangular. Longitud: 77
mm; anchura máx.: 35 mm; anchura base: 12 mm; grosor: 7
mm. Cuadro b/32. Fig. 107, núm. 17.
FAUNA Y MALACOFAUNA
1-3. Cardium edule.
Restos astillados de fauna, 176 fragmentos, sin clasificar.
Algunos quemados. Y 18 fragmentos de un maxilar inferior de
ovicaprino.
OTROS
Restos de ocre
C. 3. NIVEL III
C.3.a. Capa superficial
CERÁMICA (Tabla 3)
Se han recuperado 294 fragmentos sin forma determinada y
sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas
y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento de borde con mamelón, XX.3.b, y 34 fragmentos de borde
indeterminados. Cuadros A-B/30.
INDUSTRIA LÍTICA
1-4. Cantos de cuarcita. Cuadros A-B/30.
C.3.b. Capa 1
CERÁMICA (Tabla 3)
1. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico con un mamelón
pequeño junto al labio, tipo V.1. Cuadros A-C/28-29.
2. Tres fragmentos de un cuenco hemisférico con un mamelón
pequeño junto al labio, tipo V.1. Cuadros A-C/28-29.
Además de 44 fragmentos sin forma determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo
y cuarcítico. Y cinco fragmentos de borde indeterminados.
C.3.c. Capa 2
CERÁMICA (Tabla 3)
1. Cazuela con asa vertical, tipo III. Cuadro a-29.
2-7. Fragmentos de borde de cuenco, tipo V.1. Uno de ellos con
el labio decorado con incisiones, y otro con un pequeño
mamelón en el labio. Cuadros A-C/28-29.
8. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. Db=24
cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm. 1.
9. Dos fragmentos de un cuenco globular, tipo V.2. Cuadros
A-C/28-29.
10-11. Fragmentos de borde recto sin cuello, ollas de panza globular, tipo XIII.1.a. Cuadros A-C/28-29.
12. Fragmento de borde recto y saliente, panza globular y mamelón en el cuello, olla, tipo XIII.1.a. Cuadros A-C/28-29.
13. Ocho fragmentos de un vaso de borde recto, con tres mamelones verticales en el labio y arranque de panza globular, olla,
tipo XIII.1.a. Db=24 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm.
2.
14. Fragmento de borde recto, olla de panza globular, tipo
XIII.1.a. Db=12 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm. 3.
15. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b. Cuadros A-B/30.
168
16. Fragmento de asa, XX.3.a. Cuadros A-B/30.
Además, se han recuperado 402 fragmentos, sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Tres fragmentos de borde recto y 22 fragmentos de borde
indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Hojita de sílex, de sección triangular. Cuadros A-C/28-29.
2-11. Cantos de cuarcita.
12. Piedra plana, de rodeno, de forma rectangular, cincel o afiladora. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm. 4.
ADORNOS
Cardium edule, perforado en el natis por abrasión.
FAUNA Y MALACOFAUNA
1-3. Fragmento astillado de fauna, fragmento de Cardium edule,
e Iberus alonensis.
C.3.d. Capa 3
CERÁMICA (Tabla 3)
1. Fragmento de cazuela, tipo III. Cuadros A-C/28-29.
2. Fragmento de cazuela, tipo III. Db=29 cm. Cuadros A-C/28-29.
Fig. 108, núm. 6.
3-11. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Cuadros A-C/28-29.
12. Fragmento de borde recto y entrante, cuenco globular, tipo
V.2. Cuadros A-C/28-29.
13. Dos fragmentos de un vaso de borde recto y saliente y panza
globular, posible olla, tipo XIII.1.a. Cuadros A-C/28-29.
14. Fragmento de borde recto con cordón resaltado bajo el labio,
orza, tipo XV.1. Db=39 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108,
núm. 7.
15. Dos fragmentos de un gran vaso de borde recto, labio saliente
con mamelón y cordón aplicado en el cuello, orza tipo XV.2.
Db=43 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm. 8.
16. Dos fragmentos de una base aplanada, tipo XX.2.a. Cuadros
A-C/28-29.
17-18. Fragmento de asa y asa de cinta, de sección aplanada,
XX.3.a. Cuadros A-C/28-29.
19. Fragmento con asa de cinta, sección oblonga, XX.3.a.
Cuadros A-B/28-29.Fig. 108, núm. 9.
20. Seis fragmentos de un vaso de paredes rectas y mamelón
grande junto al labio. Db=22 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig.
108, núm. 5.
21. Fragmento de vaso carenado. Cuadros A-C/28-29.
Se han recuperado, además, 708 fragmentos, sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos con huellas de trenzado de fibras vegetales, señales evidentes del proceso de fabricación cerámico. Tres
fragmentos con mamelón, XX.3.b. Cuatro fragmentos de borde
recto y saliente, uno de ellos con cuello marcado, panza globular
y asa, XX.3.a; 14 fragmentos de borde recto, uno de ellos con
arranque de asa, XX.3.a, y otros dos con labio plano; 11 fragmentos de borde exvasado, uno de ellos con cordón en el labio, y otros
dos decorados con cordón en el cuello, y 44 fragmentos de borde
indeterminados.
[page-n-180]
Fig. 108. Materiales de la Habitación III. Nivel III. Cerámica.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Debris. Sílex marrón, de grano mediano, opaco. Fractura proximal indeterminada. Dimensiones: 26 x 9 x 6 mm. Dos negativos de talla. Cuadros A-B/28-29.
2-3. Placa de piedra arenisca, de sección plana, moldurada, y
fragmento de molino, de arenisca. Cuadros A-C/28-29.
4. Brazalete de arquero, de arenisca, fragmentado a la altura
de la perforación circular. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108,
núm. 10.
5. Cuenta de collar, discoidal, de piedra caliza. Cuadro a-30.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna, seis fragmentos, sin clasificar; Cardium
edule e Iberus alonensis. Cuadros A-C/28-29.
169
[page-n-181]
[page-n-182]
VIII. CONSOLIDACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONSTRUCTIVAS
VIII.1. ROBLEMÁTICA PRESENTADA
P
POR LAS ESTRUCTURAS
Las grandes habitaciones de la parte superior del cerro, los aterrazamientos de las laderas, la cisterna o aljibe para almacenamiento
de agua y el camino de acceso, ofrecen una imagen en concordancia
con otros poblados de la Edad del Bronce, que abre nuevas perspectivas al estudio de estos asentamientos. En ese sentido, y en el marco
de la nueva investigación sobre este período, la Lloma de Betxí tiene
un papel relevante al presentar unas condiciones muy favorables
para el estudio de las técnicas constructivas y del urbanismo, de otros
aspectos relacionados con trabajos artesanales, aprovechamiento de
recursos naturales o transformación de materias primas.
La Lloma de Betxí se encontraba en el momento de la excavación en un excelente estado de conservación favorecido por el
incendio que destruyó y selló de manera definitiva el yacimiento.
La acción del fuego provocó el derrumbe del techo y de parte de
los muros sobre el suelo de tierra, de manera rápida y violenta,
posibilitando la conservación del ajuar doméstico que no pudo ser
retirado por sus habitantes. Este primer derrumbe, al colmatar las
estructuras de habitación, y con ellas la parte inferior de los
muros, evitó su posterior deterioro, conservando así gran parte de
su alzado original. Igualmente, el fuego tuvo una actuación positiva sobre los revestimientos de barro, endureciéndolos. Estos,
cubiertos después por el derrumbe, se han conservado inalterados
hasta nuestros días.
La excavación iniciada en 1984 puso al descubierto estas
estructuras de piedra y tierra enlucidas. Después de casi diez
años, la acción humana con continuos expolios y los agentes
físicos habían deteriorado seriamente el yacimiento y se hacían
necesarias, no sólo medidas preventivas, sino actuaciones concretas sobre las estructuras más dañadas, es decir, las realizadas
con tierra, barro cocido, arcilla endurecida o enlucidos, por el
carácter frágil de su composición, y que sufren de forma más
directa la acción de las aguas de lluvia. Las medidas de protección que se consideraron necesarias eran, por una parte, el
cierre del poblado, para evitar el acceso incontrolado, y, por
otra parte, la consolidación de muros, protección de enlucidos
con productos impermeabilizantes, limpieza de suelos, cubrimiento de las áreas excavadas ya, concretamente de la
Habitación I, y cubrimiento parcial de la Habitación II, que aún
presentaba zonas por excavar.
VIII.2. CRITERIOS DE LA INTERVENCIÓN
Los criterios de la intervención proyectada para la Lloma de
Betxí fueron los de recuperar y consolidar las estructuras excavadas y, en algún caso, restaurarlas para facilitar la comprensión de
las antiguas construcciones (fig. 109 y 110). Las soluciones de
consolidación y restauración debían evitar el progresivo deterioro
de las estructuras y poder ser distinguidas de la estructura original
mediante la señalización de los añadidos y de los niveles y estructuras originales. Además, al tratarse de un yacimiento parcialmente excavado se propuso la recuperación de la parte central y más
elevada, donde el proceso de degradación era más intenso. Se
trataba de evitar la degradación de las estructuras con elementos
que pudieran ser fácilmente retirados si la investigación posterior
lo hacía aconsejable.
Así, pues, se propuso la consolidación y restauración de los
paramentos de los muros de las Habitaciones I y II, de los dos
departamentos y de la dependencia situada al oeste de éstas, el
Corredor Oeste, con el muro que la recorre longitudinalmente y
el muro en talud adosado a éste. En la ladera opuesta, en cambio,
el muro que corre en dirección N-S, muro oriental de las dos
habitaciones, no había sido excavado por el exterior, por lo que
únicamente había que levantar una hilada de piedras en este sector. Asimismo, se preveía la determinación de un acceso o paso
por el interior del Corredor Oeste, a fin de evitar pisar los muros.
Como este corredor no estaba excavado más que de forma parcial,
la solución de crear un acceso en su interior no era definitiva sino
temporal. Además, se proponía la limpieza del yacimiento y su
señalización.
171
[page-n-183]
Fig. 109. Obras de consolidación, 1994. Secciones de las habitaciones I y II, previa consolidación.
Fig. 110. Obras de consolidación, 1994. Alzados de los muros de las habitaciones I y II, previa consolidación.
172
[page-n-184]
Fig. 111. Obras de consolidación, 1994. Secciones de las habitaciones I y II. Restitución de muros y suelos.
Fig. 112. Obras de consolidación, 1994. Alzados de los muros de las habitaciones I y II. Restitución muros y suelos.
173
[page-n-185]
VIII.3. ATOLOGÍAS Y DEGRADACIÓN
P
DE LAS ESTRUCTURAS
La lluvia es la principal causante de la erosión de la traba de
tierra que provoca el desprendimiento de los bloques y de los
revestimientos de las paredes. Los revoques, a causa del agua, se
deshacen o caen en bloques. Todos los muros habían perdido el
revoque en mayor o menor medida y algunas piedras de la hilada
superior, en parte también por la acción humana. El muro divisorio entre las dos habitaciones era el más afectado, caído en gran
parte como consecuencia de las filtraciones de agua por su parte
superior, que habían eliminado la traba de tierra hasta que las
piedras, a falta de un elemento de cohesión, se habían desmoronado. Los suelos estaban igualmente muy lavados y erosionados,
aflorando en numerosos puntos las gravas y cantos de la base. El
coronamiento de los muros presentaba alguna piedra suelta, así
como abundante vegetación que, al retener en parte la tierra de
trabazón, debía ser retirada con sumo cuidado.
Las patologías presentadas por el yacimiento antes de la consolidación eran, en resumen, las siguientes: derrumbe de paramentos por perdida de la traba de tierra, desaparición del nivel de
base, es decir, de los suelos; caída de revoques y enlucidos y,
posteriormente, la vegetación.
VIII.4. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
Atendiendo a la relevancia de los restos constructivos excavados y a la buena conservación de éstos, era necesario frenar la
degradación de las estructuras de la parte superior del poblado, es
decir, de las Habitaciones I y II y del Corredor Oeste, proponiéndose las siguientes actuaciones:
1) Reposición de los bloques caídos y nivelación del coronamiento de los muros hasta la altura conservada en el momento de
la excavación, con piedra de similares características a la desaparecida y señalizando los añadidos. Como traba para las piedras se
utilizaría una mezcla de cal y tierra, con una coloración y textura
174
parecida a la original. El revestimiento de las juntas entre piedras
se haría con la misma argamasa para impedir que la erosión continuara llevándose la traba de tierra (fig. 111).
2) Delimitación de un camino o paso por la ladera occidental,
con una rampa de tierra colocada en el interior del Corredor
Oeste.
3) Reposición de los suelos de las habitaciones I y II con
rellenos de tierra cribada del propio yacimiento, colocando por
encima una capa de argamasa igual a la utilizada en la traba de los
muros, imitando el color de la tierra apisonada del pavimento (fig.
112). Para facilitar el drenaje de las aguas de lluvia los suelos se
harían con una ligera pendiente hacia las aberturas o evacuadores
abiertos en los muros.
4) Señalización del yacimiento mediante un cartel informativo de sus principales características, cronología y reglamentación
sobre el patrimonio histórico.
Atendiendo a los criterios y propuestas que presentamos a la
Direcció General de Patrimoni Artístic de la Conselleria de
Cultura, se encargó por el Servei d’Arqueologia la redacción de
la memoria valorada al arquitecto Ricardo Perelló y su equipo de
colaboradores. Y, durante los meses de abril y mayo de 1994, se
realizaron los diferentes trabajos en el yacimiento encaminados a
la conservación y protección de las estructuras excavadas,
mediante la consolidación y restauración de éstas. Las obras de
consolidación fueron realizadas por la empresa HORMIVEN de
Llíria, según el proyecto redactado bajo nuestra dirección y estando al frente de los trabajos en el yacimiento la arqueóloga
Francisca Rubio.
La solución adoptada finalmente para el paso por el interior
del Corredor Oeste fue la de colocar una escalera metálica anclada en el suelo ya excavado de este pasillo, en su extremo norte.
Dicha escalera podrá ser retirada cuando se reanuden los trabajos
en la zona y ser trasladada conforme la excavación avance en esa
dirección. La protección de los enlucidos que aún se conservan en
determinados muros, con productos químicos, no se ha realizado
todavía, a la espera de los resultados que aporte el análisis de
diversos fragmentos de este enlucido y de la eficacia de dichos
productos.
[page-n-186]
IX. INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
La valoración de los restos exhumados en las campañas de
excavación nos permite reconstruir la imagen de un pequeño
poblado situado en una elevación de escasa altura y cuyas construcciones más significativas se encuentran en la parte superior
del cerro. Éstas se refieren, fundamentalmente, a un edificio de
planta rectangular, formado por dos habitaciones y un corredor
lateral. Además, se conoce otra habitación, al norte de las anteriores, en proceso de excavación. El resto de estructuras conocidas
se sitúan en las laderas del cerro y responden a líneas de aterrazamiento escalonadas en la pendiente (fig. 113). En el presente
apartado presentamos la interpretación de estas construcciones y
las encuadramos en un marco cronológico que se sitúa en la primera mitad del II milenio a.C., en fechas no calibradas, sobre la
base de los paralelos conocidos en otros poblados valencianos y
de otras áreas peninsulares. A continuación, nos ocuparemos de
aquellos otros restos de construcciones que, según nuestra interpretación, corresponden a un nivel de ocupación posterior, en el
que se incluyen las capas superiores de las Habitaciones I y II y
de la Habitación III. Consideramos que este nivel de ocupación
puede situarse hacia el 1300 a. C., igualmente por los paralelos
conocidos de otros yacimientos, y siempre hablando de fechas no
calibradas como ya se ha explicado en otro capítulo.
IX.1. EL PRIMER NIVEL DE OCUPACIÓN
A. ABITACIONES
H
CONSTRUCTIVAS
I
Y
II.
TÉCNICAS
La estratigrafía y los restos constructivos muestran una
importante presencia del tapial o mortero de tierra mezclado con
piedras, así como de la madera, elementos todos ellos que constituyen los materiales más utilizados en la construcción de las
diferentes estructuras localizadas. Si hasta aquí hemos hablado
del mortero de tierra y de las piedras, el análisis de la madera
carbonizada nos permite completar el conocimiento de las técnicas
y materiales utilizados en su construcción. No entraremos ahora en
detalles sobre los resultados obtenidos por el antracoanálisis del
grupo de los carbones dispersos por ambas habitaciones. Su estudio pormenorizado, realizado por E. Grau, aparece en otra parte
del trabajo. Tan sólo haremos mención aquí de la madera carbonizada localizada sobre el suelo de ocupación, que proceda de una
utilización constructiva, a diferencia del resto de carbones dispersos que responden a una mayor diversidad de funciones o usos.
La madera localizada sobre el suelo de ocupación de ambas
habitaciones muestra la presencia casi exclusiva de dos especies,
Quercus ilex y Pinus halepensis. Las carrascas se encontraban
próximas a las dos series longitudinales de piedras alineadas y
planas a que hacíamos mención anteriormente, al describir los
restos constructivos de la Habitación I, apareciendo en menor
proporción que los restos de pino carrasco aunque con calibre
superior. Los pinos son la especie más abundante y su distribución se realiza sobre el suelo de forma heterogénea, caídos en
distintas direcciones y conservando dimensiones variables, en
muchos casos de más de 150 cm de longitud y 10-15 cm de diámetro. No presentan una disposición ordenada y aparecen mezclados con los restos de mortero de tierra o tapial que, con toda
seguridad, proceden de la techumbre. Las improntas que cañas y
ramajes han dejado en estos fragmentos de tapial, junto con los
restos de pinos, indican la forma en que se realizó el techo de las
habitaciones. Éste constaría de un armazón de vigas y traveseras
de troncos de pino sin escuadrar, que irían entrecruzados y unidos
mediante cuerdas de esparto, de las que se han conservado algunos vestigios. Este armazón estaría recubierto por otro más ligero
de cañas y ramaje (lentisco, acebuche, esparto, aliagas, ...), sobre
el cual se extendería un lecho de tierra arcillosa que impermeabilizaría la cubierta. Toda esta techumbre descansaría sobre dos
hileras de postes de carrascas cuyos restos conservan al menos 20
cm de diámetro. La base de estos postes serían las dos alineaciones de piedras dispuestas sobre el piso que cumplirían la doble
misión de proteger la madera de la humedad procedente del suelo
y, al mismo tiempo, evitar su hundimiento.
175
[page-n-187]
Fig. 113. Interpretación de los restos constructivos documentados en el yacimiento.
176
[page-n-188]
Fig. 114. Reconstrucción de la Habitación I antes y durante
el incendio.
Fig. 115. Interpretación del derrumbe de la Habitación I después del
incendio.
La localización exacta de los postes junto a las piedras que los
sujetarían se ha confirmado sólo en algunos casos. Este hecho
puede ser debido a que una parte de los postes no se haya conservado por haber sido reducidos a cenizas, aunque también es
posible que se hubieran mantenido en pie siendo reutilizados
posteriormente. Este segundo caso parece el más probable teniendo en cuenta que, al ser la carrasca una madera resistente, los
postes pudieron haber permanecido erguidos aún cuando el incendio provocase el desplome de la techumbre compuesta por elementos menos consistentes que ardieron de forma más rápida. Así
pues, según los datos expuestos, los restos constructivos conservados configuran una gran construcción de planta rectangular
cuyos muros son de piedra trabada con tierra y techada por una
cubierta de troncos, tierra y ramaje, que se apoya directamente
sobre los muros y sobre dos series paralelas de, al menos, cuatro
postes alineados longitudinalmente, en el caso de la Habitación I.
En la Habitación II los testimonios no son tantos pero, en todo
caso, se aprecia que las dos series de postes se convierten en un
único poste central en el extremo septentrional de la habitación,
zona en la que la separación entre los dos muros es menor y, en
consecuencia, la propia habitación se estrecha. Los postes debieron ser de mayor grosor que las vigas de la techumbre. Colocados
sobre grandes piedras rectangulares y planas, dispuestas de forma
alineada y con separación equidistante entre sí -algunas de estas
piedras conservan los trazos ennegrecidos de la combustión del
poste sobre ellas, en el momento del incendio-; en un caso, al
menos, el poste descansaba sobre una piedra plana rodeada por
otras de menor tamaño hincadas de forma vertical, constituyendo
un agujero de poste que conserva en su interior una mancha circular de tierra muy suelta de color oscuro procedente, al parecer, de
la descomposición de la base del tronco que no fue carbonizada.
Resulta más problemática, sin embargo, la interpretación de
la techumbre que, según las características descritas, puede presentar diversas soluciones, a dos aguas, plana o con ligera inclinación a una vertiente. La existencia de cuatro series de apoyo,
es decir, los dos muros y las dos hileras de postes centrales, así
como la anchura de los departamentos, permite pensar en la
posibilidad de que la cubierta tuviese vertiente a dos aguas, solución arquitectónica compleja pero viable al poseer los suficientes
apoyos para contrarrestar el empuje de las vigas maestras centrales necesarias para su construcción. Las dimensiones y localización de los troncos carbonizados no parecen indicar la presencia
de dichas vigas centrales sobre las cuales descansaría el resto del
armazón. Su ausencia podría explicarse de la misma forma que
hemos dicho para los postes, es decir, que su grado de conservación las hiciera reutilizables en un momento posterior o que
177
[page-n-189]
hubieran desaparecido a causa de su total combustión. No obstante, en este segundo caso, su desplome en el interior de la
habitación hubiera dejado trazos inequívocos. Si desechamos la
hipótesis de la existencia de vigas maestras centrales, cabe la
posibilidad de que la techumbre fuera plana, bien como una
construcción en terraza, o bien presentando una suave inclinación. Ambas soluciones, en terraza o en ligera pendiente, parecen
factibles a partir de los elementos constructivos de que disponemos, vigas y traveseras de pino sin escuadrar y de grosor medio
que irían colocadas directamente sobre los muros, encajadas
entre las piedras, y sobre los postes, entrecruzadas y unidas a
éstos por medio de cuerdas o aprovechando el posible acabado
del extremo superior de los troncos en forma de gancho u horquilla. Los postes se inmovilizarían en su base mediante troncos de
menor tamaño apoyados oblicuamente sobre el suelo, cuya existencia parece corroborada por la presencia, junto a la base de los
postes, de otras piedras planas más pequeñas que servirían de
soporte a estos contrafuertes. Esta solución constructiva debió
ser de uso común y así se ha puesto de manifiesto en las construcciones de cabañas del grupo Fontbouisse, donde los restos
localizados permiten modelos de reconstrucción de este tipo
(Lassure, 1983). La techumbre o cubierta debía ir revestida,
igual que los muros, por un enlucido de tierra, como demuestran
los abundantes fragmentos de barro endurecido encontrados
entre el derrumbe y que presentan una de sus caras plana. Debía
apoyar directamente sobre los muros de tierra y piedra, ya que la
altura conservada por estos no parece indicar que sobre el zócalo
de piedra se elevara un muro de tapial o adobe. Recordemos que
el muro que cierra la Habitación II en su extremo norte alcanza
250 cm de altura. Y que no se identifican en el derrumbe estratos
formados únicamente por tierra.
La estratigrafía del relleno interior de ambos departamentos
nos muestra, asimismo, cómo se realizó el derrumbe del techo, de
forma similar en toda la superficie excavada, y antes del desplome de los muros de piedra. Estos, por el contrario, presentan una
distribución irregular, apreciándose cierta orientación en la caída
de las piedras, que se produjo hacia el noreste y se evidencia en
los cortes estratigráficos por la presencia del derrumbe del muro
oeste en el interior de los departamentos y del muro este en el
exterior (fig. 114). El desplome de los muros fue un proceso de
superior duración por su mayor solidez en comparación con la
techumbre de ramas, troncos y tierra (fig. 115).
La interpretación de estos restos constructivos plantea otros
problemas, al margen de la cuestión de su techumbre plana o a
dos aguas. Es el caso de los vanos de puertas o ventanas que den
acceso e iluminación al interior de los departamentos, en concreto al situado más al sur. Existe una puerta de comunicación entre
la Habitación I y II, y una puerta de acceso desde el exterior a la
Habitación II. La existencia de otra puerta en el extremo opuesto
de la edificación, o sea en la Habitación I, no se ha confirmado, y
la posible comunicación entre ambas habitaciones y el Corredor
Oeste, por el momento, no se ha localizado. La presencia de puertas aparece documentada en numerosos poblados de la Edad del
Bronce, tanto como unión entre dependencias anexas, como de
puertas abiertas al exterior. Entre otros yacimientos podríamos
citar Ereta del Castellar (Arnal, Prades y Fletcher, 1968), donde
se aprecia una posible puerta en un hueco entre dos tramos de un
muro, que tiene restos de enlucido y presenta una gran losa delante de la abertura. En la Mola Alta de Serelles (Botella, 1928;
Trelis, 1984) y en el Mas de Menente (Pericot y Ponsell, 1929),
178
donde se aprecia la puerta abierta a la calle en un departamento,
y otras dos habitaciones están comunicadas entre sí, con aberturas
de 1 m. En la Muntanya Assolada (Martí, 1983a), poblado en el
que aparece señalada la entrada a un departamento mediante un
quicio formado por dos piedras planas y un escalón que da acceso
al interior. En Cabezo Redondo, con entradas a los diferentes
departamentos o puertas de conexión entre éstos (Soler, 1987;
Hernández, 1997). O en el Puntal de Cambra, cuyo departamento
2 se interpreta como pasillo de comunicación entre departamentos, como parece confirmar el hecho de que, según Alcácer, sea el
departamento más pobre en materiales, aún cuando los vanos de
las puertas no se hayan señalado (Alcácer, 1954).
En el Cerro del Cuchillo se han localizado diferentes puertas
de acceso al interior de departamentos (Hernández et alii, 1994),
tanto en lo que se refiere a los espacios internos, como en diversos
puntos del recinto defensivo; puertas que conservan buena parte
de su alzado y en las que se documentan diferentes remodelaciones correspondientes a los distintos niveles de ocupación. En los
yacimientos de la zona argárica se encuentra asimismo documentación sobre pequeños vanos a modo de ventanas, como ocurre en
Fuerte Vermeja, donde los hermanos Siret mencionan una de ellas
abierta entre dos departamentos (Siret, 1890). Mientras que en el
yacimiento turolense de Hoya Quemada (Burillo y Picazo, 1986;
1993) se reconoce un espacio desprovisto de techo, o patio, que
articula el acceso a diferentes departamentos, señalado mediante
aberturas en los muros. Soluciones diferentes a problemas diferentes están probadas en un momento anterior, calcolítico, con la
existencia de pequeñas saeteras en las construcciones defensivas
de los Millares (Molina et alii, 1986), Zambujal y Vila Nova de
San Pedro (Jalhay y do Paço, 1945).
En la Lloma de Betxí el alzado conservado de los muros
supera siempre el metro de altura, llegando incluso a más de dos
metros, por lo que la localización de los vanos de puertas o ventanas no debería presentar dificultades. Su ausencia, aparte de los
dos casos citados, debe explicarse de modo diferente. En el caso
de pequeñas ventanas de iluminación o ventilación, éstas pudieron estar situadas a mayor altura. Por el contrario, la presencia de
puertas sobre el muro, a una altura mayor que la conservada,
hubiera requerido la utilización de escaleras, cuyos restos, tanto
si fueron de piedra como si fueron de madera, son inexistentes. Es
decir, que no debieron utilizarse escaleras de madera o piedra
desde el exterior para acceder a la construcción. La entrada a la
Habitación II desde una terraza situada en la ladera este así lo
confirma. En el caso de la Habitación I, o de la comunicación con
el Corredor Oeste, habrá que esperar a localizar o no estos vanos
en el lienzo de muro que queda por descubrir. Que dependencias
de grandes dimensiones como las de la Lloma de Betxí no cuenten con otro acceso, además de otras entradas de luz, ha de guardar una estrecha relación con la función desempeñada por esta
gran edificación de piedra. Si se trata de un espacio destinado
únicamente a almacén para guardar el grano en vasijas de gran
tamaño, las hoces y otros instrumentos de piedra, la vajilla cerámica, etc., no es necesaria otra puerta desde el exterior, ya que
existe comunicación entre la Habitación I y la Habitación II. Pero,
sí es necesaria la iluminación y la ventilación si pensamos que allí
se han podido realizar los trabajos de molienda de cereal e incluso su torrefacción, como lo demuestra el haberse encontrado lo
que consideramos hornos en el interior de ambos departamentos.
Otra cuestión es la relación con el Corredor Oeste, lugar de
almacenaje también, a juzgar por los vasos de gran tamaño
[page-n-190]
encontrados hasta ahora junto a los muros de esta estancia. La
estrechez del espacio disponible que, además, se ve recorrido
longitudinalmente por una hilada de postes, lo convierte en lugar
incómodo para su utilización como vivienda. Su construcción se
realizó al mismo tiempo que el resto de la edificación y debe
tratarse de una dependencia anexa, un almacén, al cual se podría
acceder desde las dependencias contiguas. En todo caso habrá
que esperar a la excavación de sus extremos norte y sur para
conocer mejor estos detalles.
Los restos descritos permiten reconstruir en la parte superior
del cerro la imagen de una gran edificación formada por dos
departamentos, de 13-14 m de longitud y 5-6 m de anchura en el
caso de la Habitación I, longitud que sería mayor en la Habitación
II, de 18 m, y 4 m de anchura en el punto más estrecho.
Alcanzaría, probablemente, una altura entre 4 y 6 m, teniendo en
cuenta la gran cantidad de piedra depositada en su interior.
Considerando, además, que el Corredor Oeste se edificó a la vez
que las dos habitaciones, tenemos una anchura total para la construcción de 10 m, aunque no conocemos los extremos de esta
dependencia lateral. Así como tampoco conocemos si la techumbre de tierra y ramas abarcaba por igual toda la edificación o si,
por el contrario, la cubierta del pasillo se hizo a menor altura, ya
que su muro occidental no se ha conservado con el mismo alzado
que los otros muros conocidos. En conjunto, la edificación mide
unos 34 m de longitud por 10 de anchura. En torno a ésta, ocupando las laderas del monte, aparecen una serie de construcciones
que responden fundamentalmente a líneas de aterrazamiento, sin
que de momento se hayan observado estructuras de habitación
sobre estas terrazas, a excepción de la Habitación III en la zona
norte. No obstante, la constatación de dichas estructuras de habitación puede verse imposibilitada por lo arrasado de estas laderas
del cerro o por tratarse de construcciones realizadas con materiales endebles y perecederos que no han dejado huellas. Además de
la Habitación III, parcialmente excavada, las líneas de otros
muros visibles en este Sector Norte abren nuevas perspectivas a
la interpretación del poblado, al mostrar la posible existencia de
habitaciones en esta zona. No debemos olvidar tampoco la parte
baja del cerro, llana y poblada de pinos, que no ha sido explorada
adecuadamente. Recordemos que se ha efectuado un sondeo de 2
x 2 m al pie del Corte E que no ha ofrecido resultados. No obstante, consideramos conveniente efectuar nuevos sondeos en
dicha zona, con la finalidad de localizar un posible hábitat situado
en el llano, en torno al espacio comunal de la cumbre.
B. ABITACIONES I Y II. ESTRUCTURAS EN EL
H
INTERIOR DE LAS HABITACIONES Y
DISTRIBUCIÓN INTERNA DE LOS HALLAZGOS
Una vez descritas las habitaciones I y II, habría que centrar
nuestra atención en la organización interna de las mencionadas
habitaciones, es decir, en la posibilidad de que hubiera divisiones
internas que señalaran diferentes áreas de actividad. Teniendo en
cuenta las dimensiones de cada departamento, así como la distribución espacial del ajuar doméstico, parece probable que así
fuera, aunque debido, quizás, al material utilizado en la realización de estos tabiques o separaciones, posiblemente barro, madera o simplemente cañizos de frágil consistencia, no se han conservado vestigios de su ubicación, a no ser la distinta coloración de
la tierra señalada en algunos puntos. Es el caso de la zona que
corre paralela al muro E de la Habitación II, de 1 m de anchura,
que presenta una coloración más oscura que el resto, o la concentración de tierra rojiza provocada por la descomposición de
estructuras de arcilla endurecida cuya forma no ha podido ser
restituida. En la misma habitación encontramos también una concentración de pequeñas piedras o cantos rodados que se extienden
por una zona de aproximadamente 1 m2 y que pudieron formar
parte de un pavimento o plataforma más elevada que el resto del
suelo de la habitación. No obstante, otras estructuras de composición ligera o endeble sí han podido conservarse íntegramente,
como sucede con los bancos y soportes de tierra y piedra descritos
anteriormente para las dos habitaciones. Su función como bancos
o vasares aparece clara en el caso de los soportes circulares de
barro endurecido y en la estructura adosada al muro este de la
Habitación I, junto a la pequeña balsa o cubeta enlucida con cal.
Soportes circulares de este tipo, así como construcciones de tierra
en forma de muretes o resaltes similares a los de esta habitación,
se han localizado en poblados como la Hoya Quemada de Mora
de Rubielos, donde los soportes aparecían sobre los bancos corridos y desempeñaban igualmente una función vasar (Burillo y
Picazo, 1986), y en las Costeras, con una interesante distribución
de estructuras domésticas en el interior de las viviendas (Picazo,
1991b y 1991c; Burillo y Picazo, 1993). En Ifre, los Siret interpretan este tipo de soportes como un modo de suplir la base rota
de algunas vasijas (Siret, 1890). Un buen número de construcciones de barro como muretes, placas circulares sobre el suelo,
bancos, etc., ha sido documentado en el interior de las habitaciones excavadas los últimos años en Cabezo Redondo.
En la Habitación II se encuentra junto al muro E una estructura de tierra de forma rectangular que, en principio, se asemeja a
un banco adosado; sin embargo, su función como banco o vasar
no aparece clara al presentar una superficie superior demasiado
inclinada para la colocación de recipientes. La citada estructura
ha sido destruida de forma intencionada y violenta, motivo por el
cual se ha podido observar su interior, siendo otra la interpretación que se le da en la actualidad. Conserva una serie de piedras
colocadas de forma plana que presentan su cara superior ennegrecida por la acción del fuego. Esta última constatación nos lleva a
pensar que, en realidad, se trata de un horno, con cubierta abovedada de tierra, enlucido en su parte externa y abierto por su lado
derecho, destruido ya al inicio de la excavación. Su forma rectangular alargada y con un entrante en la parte central nos recordaba
inicialmente a la de los bancos adosados aparecidos en la Hoya
Quemada, donde desempeñan una función de vasar (Burillo y
Picazo, 1986); en este caso los bancos presentan un acabado de
lajas de piedra. Este tipo de bancos acabados con lajas de piedra
presenta similitudes con otras construcciones de Orpesa la Vella
y con ciertas estructuras de lajas halladas en el Puntal sobre la
Rambla Castellarda, aunque en este último caso su interpretación
no ha sido realizada por el momento. En el Cerro del Cuchillo
(Hernández et alii, 1994), en el Nivel III del Departamento V se
documenta una construcción de lajas colocadas de forma vertical
en cuyo interior aparecen cenizas. La funcionalidad de esta
pequeña construcción no ha sido precisada pero se descarta su
función de hogar, pues las piedras no presentan señales de haber
estado sometidas a la acción del fuego. En Orpesa la Vella
(Olaria, 1987; Gusi, 1988) y en el Cerro de la Encantada (Nieto y
Sánchez, 1980) se pretende dar a estas estructuras o bancos una
interpretación de tipo ritual, a modo de altares que, desde luego,
no se corresponde con la función de horno desempeñada por la
179
[page-n-191]
Fig. 116. Reconstrucción del espacio interior de la Habitación I.
180
[page-n-192]
estructura de la Lloma de Betxí. La misma interpretación de
horno podría tener la estructura de lajas verticales de la Habitación
I, en cuyo interior aparecieron fragmentos de barro con improntas
de ramaje que debieron formar parte de su cubierta. No es de
extrañar que fuera esta su función y que, entre otras cosas, se
utilizara para torrefactar la gran cantidad de cereal encontrado en
ambas habitaciones. Estructuras similares, interpretadas también
como hornos, aparecen descritas por los hermanos Siret (1890) en
yacimientos argáricos como el de Ifre.
En cuanto a los materiales arqueológicos, aún sin entrar en
detalles tipológicos ni inventarios, su distribución permite observar una clara diferenciación en distintas áreas de actividad. En
primer lugar, una zona de almacenaje señalada por la gran cantidad de vasos cerámicos conteniendo abundante cereal carbonizado, aparecidos en el sector sudeste de la Habitación I. Se trata
concretamente de un conjunto de unos setenta y cinco vasos,
algunos de ellos de gran tamaño como ollas y orzas, otros como
cuencos de pequeño tamaño que aparecen apilados en número de
treinta; o el interesante hallazgo de un gran vaso en cuyo interior
aparecen otros recipientes de menor tamaño conteniendo a su vez
objetos diversos como botones, de hueso o marfil, con perforación en “V”, de forma prismática triangular y de gran tamaño;
cuentas de collar, o elementos líticos como dientes de hoz en
número aproximado de doce. Es en esta zona donde se encuentra
el banco adosado compuesto por tres elementos y el soporte circular de barro cocido (fig. 116).
Otro tipo de estructuras pudo ser utilizado para desempeñar la
función de contener cereal, a modo de graneros o pequeñas
dependencias hechas de madera y ramaje, situadas a cierta altura
sobre el suelo para evitar la humedad y favorecer la ventilación
del grano. Su exacta interpretación resulta delicada, a pesar de lo
cual la disposición entrecruzada del conjunto de troncos aparecidos en el lado este de la Habitación II nos recuerda la de los
graneros existentes en algunos hábitats del Bronce Final en
Francia (Petrequin, 1985), aún teniendo en cuenta que la comparación se establece a nivel casi etnográfico, pues se trata de contextos diferentes separados cronológicamente por un considerable
periodo de tiempo. No obstante, también podría tratarse de simples leñeras para alimentación de hornos, como en el departamento XVIII de Cabezo Redondo (Soler, 1987), o en el Nivel II del
Departamento V del Cuchillo, donde se señala una zona de combustión lenta con la presencia de grandes y gruesos troncos de
madera en posición horizontal, vertical o inclinada (Hernández et
alii, 1994).
Dentro de la Habitación I y hacia el norte del área de almacenaje aparece un espacio en el que destaca la presencia de molinos barquiformes con sus correspondientes molederas, asociados
a algunos de los grandes recipientes cerámicos y a la presencia de
abundante grano de cereal carbonizado que se encuentra disperso
por la zona, área de trabajo que indicaría una actividad relacionada con la molienda del grano.
Finalmente queda definida una zona de actividad textil por las
piezas de barro perforadas que se encuentran en el extremo
opuesto del área de almacenaje, es decir en el sector noroeste de
la Habitación I. El conjunto está formado por veintiocho piezas
rectangulares de barro con cuatro perforaciones circulares, dos en
cada extremo. Las piezas miden entre 22 y 24 cm en su eje longitudinal y entre 12 y 14 cm en su eje transversal. Se encontraban
apiladas unas sobre otras sobre el suelo de ocupación, aunque en
el momento del hallazgo su posición original estaba alterada y
muchas de ellas aparecían fracturadas y caídas. Su consistencia
era frágil, deshaciéndose ante cualquier tipo de manipulación,
quizás por haber sido secadas al sol únicamente, o cocidas a muy
baja temperatura. El conjunto constituye un excelente testimonio
indirecto de la utilización de un posible telar vertical de pesas. La
disposición de las piezas nos recuerda a la que describen los Siret
en Lugarico Viejo, donde apareció un importante lote de estas
piezas en una estancia o departamento, lugar en el que seguramente habían sido fabricadas, junto a la artesa que contenía el
barro amasado (Siret, 1890), apiladas alrededor de un tronco
quemado. Un conjunto de cincuenta y dos piezas de telar alrededor de un poste quemado fue hallado también en Cabezo
Redondo, aunque éstas son de forma cilíndrica y con una sola
perforación (Soler, 1987). En el yacimiento se ha descubierto
recientemente un horno para la fabricación de estas pesas, según
noticia de sus excavadores J. M. Soler y M. Hernández (López
Mira, 1991). En la Lloma de Betxí las piezas de barro estaban
apiladas junto a la puerta que comunica ambos departamentos.
Desconocemos si su ubicación responde al lugar en que fueron
fabricadas y almacenadas o si, por el contrario, se encontraban ya
dispuestas formando un telar, aunque no se hayan encontrado
restos de madera asociados a las pesas. Su localización es similar
a la del conjunto hallado en el complejo estructural del corte 14
de Peñalosa en Baños de la Encina (Jaén), donde las pesas de telar
aparecieron también junto a la puerta, en gran número y muy
homogéneas en cuanto a peso, tamaño y forma (Contreras et alii,
1992). También en la Lloma de Betxí, las medidas y peso de las
piezas insinúan que se fabricaron en un mismo momento y posiblemente por un mismo artesano (López Mira, e.p.). La interpretación dada a estas piezas de barro cilíndricas o rectangulares con
181
[page-n-193]
una, dos o cuatro perforaciones, ha sido comúnmente la de contrapesos de telar en cuyo caso la actividad textil en el yacimiento sería evidente. A pesar de las dudas planteadas por algunos
investigadores sobre si se tratan realmente de pesos de telar o es
otra su utilización como morillos o torcedores de fibras
(Llobregat, 1969; Trelis, 1984), López Mira (1991) llega a la
conclusión de que efectivamente son pesos de telar y que la
diversidad existente en cuanto a la forma, peso y número de
perforaciones está en función de una evolución cronológica. No
descartamos la posibilidad de que se utilizaran también como
devanadores, al menos aquellos pesos cuyas perforaciones no
cruzan la pieza de parte a parte. En tal caso las perforaciones
servirían para colocar unas pequeñas varillas y crear un armazón
rectangular sobre el que se devanarían las fibras. Sin embargo,
un conjunto de 28 piezas difícilmente puede corresponder a esa
utilización.
En líneas generales, el ajuar doméstico exhumado en la
Habitación I forma un conjunto de ciento treinta vasos cerámicos,
contando los del área de almacenaje, entre los que se encuentran
vasos carenados, ollas y orzas de gran tamaño, algunas de las
cuales presentan señales de haber estado sujetas por cuerdas,
cuencos, cazuelas, vasos geminados, coladores y queseras; piezas líticas como dientes de hoz, algunos de ellos realizados sobre
placas de sílex tabular; objetos metálicos como puntas de flecha,
punzones y un puñal de remaches; botones de hueso o marfil de
forma prismática con perforación en “V”; brazaletes de arquero
de piedra, y objetos de adorno como cuentas de collar, conchas
perforadas, colgantes de piedra y un posible colgante de madera
de olivo. Su distribución pone de manifiesto la existencia de actividades como la agricultura, evidenciada por la abundancia de
semillas localizadas, o la fabricación de tejidos, como muestra la
existencia de las citadas piezas de barro; también nos informa
acerca de otros aspectos domésticos y tecnológicos presentes en
el poblado, como el frecuente uso y trabajo de la madera, el conocimiento de la metalurgia o las actividades artesanales como la
cestería, manifestada en numerosos fragmentos de barro que presentan improntas de trenzados.
El ajuar exhumado en la Habitación II, aunque abundante, no
es tan numeroso como en la Habitación I. Pese a no estar excavada en su totalidad, podemos adelantar que la distribución de los
vasos cerámicos es homogénea en toda su superficie, sin que
aparezcan las concentraciones señaladas en la Habitación I. Los
restos de fauna son más numerosos, apreciándose incluso alguna
concentración en el ángulo sudoeste de la habitación, junto a una
bolsada de cenizas muy sueltas y, en general, a lo largo del muro
occidental. Son abundantes los fragmentos de molinos y molederas, pero en ningún caso éstos han sido hallados en su posición
original, sino mezclados entre el sedimento; también son numerosos los cantos rodados de cuarcita, percutores, mazas y martillos,
estos últimos son ejemplares de muy buena factura y calidad que
conservan las huellas del enmangue y recuerdan a las mazas de
minero de yacimientos argáricos estudiados por Siret (1890). Son
piezas igualmente presentes en yacimientos más próximos como
Muntanya Assolada de Alzira (Martí, 1983a) y Cabezo Redondo
de Villena (Soler, 1987). El utillaje lítico en sílex, a excepción de
una pequeña hojita, es inexistente. No ha aparecido ningún objeto
metálico completo en la Habitación II, al menos en su nivel de
ocupación más antiguo, aunque sí han aparecido fragmentos de
metal muy deteriorados, además del hallazgo de una piedra plana
con pequeños fragmentos de metal adheridos que hemos interpre-
182
tado como un yunque, situado en el extremo septentrional de la
habitación, junto al muro del departamento. Los restos de cereal
carbonizado son abundantes, presentándose en algunos casos
concentraciones de semillas en el interior de vasijas cerámicas y
apareciendo en otros casos dispersas por el suelo de ocupación o
en el interior de pequeñas cavidades rehundidas en el piso.
C. LOS CORTES E, O y S
Las construcciones exhumadas en los Cortes E, O y S se
encuentran más deterioradas que las localizadas en la parte superior del cerro. Esto es debido a su situación en la ladera, mucho
más erosionada que la plataforma elevada. En el Corte E, las
construcciones localizadas no pertenecen a estructuras de habitación, ni tampoco a construcciones de tipo defensivo. Son, en
primer lugar y comenzando desde la parte más elevada de la ladera, una alineación de piedras de gran tamaño que corre paralela al
muro de la Habitación I y a la orientación general de la plataforma superior del cerro. Las piedras forman una única hilada, que
se asienta sobre la tierra gris del estrato III, a modo de un bancal
o muro de contención de la tierra amarilla del estrato II, cuya
sedimentación parece relacionada con un aporte rápido e intencionado, quizás para crear un espacio plano a modo de terraza
junto a la zona de las habitaciones, una vez que el espacio original
que existiría junto a éstas se inutiliza. La segunda estructura localizada, de mayor anchura, conserva una altura aproximada de 50
cm. Es de piedra trabada con tierra, de aspecto macizo, y debía
estar recubierta también con tierra, permaneciendo oculto su aparejo interno. No se trata de un muro de habitación o fortificación
que se encuentre al descubierto, sino de una construcción que
delimita un espacio más amplio relleno de tierra, formando nuevamente a modo de una terraza o terraplén que regularizaría así el
desnivel natural de la ladera. Las últimas construcciones localizadas en este Corte, ya en la parte baja de la ladera, vuelven a ser
hiladas de piedras de gran tamaño, como las descritas anteriormente, dispuestas en esta ocasión sobre la roca, cuando ya el
estrato inferior gris ceniciento no es visible. Señalan con su presencia el extremo del aterrazamiento de la ladera. Dicho aterrazamiento debió ser construido para ampliar el espacio plano y crear
zonas abiertas alrededor de la cumbre, pues no hay testimonios de
estructuras de habitación sobre estas terrazas.
Todas estas estructuras del Corte E son posteriores a las
Habitaciones I y II, ya que se asientan sobre el estrato inferior de
tierra gris y no sobre la roca; no obstante, están relacionadas con
dichas habitaciones ya que la ladera se aterraza cuando éstas están
en pie, como lo demuestra el hecho de que el derrumbe del muro
E de la Habitación I se encuentre por encima de los niveles de
aterrazamiento. En resumen, comprobamos la presencia de una
serie de plataformas o terrazas logradas mediante la construcción
de taludes, hechos de piedras mezcladas con margas amarillas que
les sirven de trabazón y de recubrimiento. Los espacios creados
con estas construcciones en talud son generalmente de poca
anchura, entre 1 y 2 m, y su parte superior es plana. Sobre estas
terrazas no aparecen restos de construcciones. En la parte baja de
la ladera la estratigrafía se limita a la capa de humus y, bajo éste,
al estrato de marga amarillenta y piedras procedente de las estructuras descritas. En esta zona dichas estructuras se encuentran
directamente sobre la roca, por lo que ésta ha sido rebajada en
algunos puntos, pasando a formar parte de los propios taludes.
[page-n-194]
El otro Corte abierto en la ladera este, correspondiente a los
cuadros a-h/25, mantiene la tónica del anterior en lo que se refiere a la existencia de líneas de aterrazamiento dispuestas sobre un
estrato de tierra gris con cenizas, así como en lo relativo a la
inexistencia de estructuras de habitación relacionadas con estas
terrazas. La novedad que aporta este corte es la del gran muro de
una terraza superior en la que se ubica la puerta de acceso a la
Habitación II, así como el relleno de esta terraza, interpretado
como un basurero formado a partir de los restos procedentes de la
limpieza periódica del edificio. Los numerosos restos de cerámica
y de fauna, todos muy fragmentados, envueltos en diferentes
capas de cenizas y tierra con materia orgánica, así parece atestiguarlo. Hecho que guarda relación con la ausencia en las habitaciones de este tipo de restos, especialmente de fauna y microfauna. La estratigrafía depositada en el exterior de la puerta de la
Habitación muestra una cota de profundidad superior a la del
interior de la misma. Ello significa que el acceso exterior estuvo
inicialmente más bajo y que, posteriormente, los aportes ocasionados por las sucesivas limpiezas elevarían el nivel de la terraza
hasta llegar a la altura del umbral de la puerta.
En el Corte O las construcciones localizadas son de mayor
tamaño y no están tan arrasadas. Aparece un muro con su aparejo
dispuesto en talud que conserva más de 2 m de altura. Está adosado a otro de construcción más antigua que corre paralelo al
muro oeste de la Habitación II, el muro del Corredor Oeste. El
muro más antiguo está localizado en el borde mismo de la plataforma del cerro donde comienza la pendiente acusada de la ladera. El hecho de que con posterioridad a su construcción se le
adose una estructura más sólida quizás se deba a que se viera
deteriorado y con necesidad de una protección exterior a modo de
contrafuerte. En el momento en que esto sucede se le adosa la
construcción en talud que descansa sobre el estrato de tierra gris
cenicienta, estrato III del Corte O, primer nivel de ocupación
conocido en la Lloma y coetáneo de la primera fase de construcción vista en el yacimiento, la representada por las habitaciones
superiores, I y II. El espacio existente entre la Habitación II y el
muro de refuerzo forma el Corredor Oeste, como hemos expuesto
en párrafos anteriores.
Los Cortes E y O permiten la interpretación de que la parte
superior del cerro fue la zona que se ocupó inicialmente, con la
construcción de las dos grandes habitaciones y de su espacio
contiguo, que formaría una habitación paralela de dimensiones
más reducidas, o una zona de paso cubierta o porticada. Pero
cabe, no obstante, otra interpretación, que sería la de considerar
el muro ataludado como más antiguo, realizado inicialmente para
crear el espacio plano necesario para la construcción de la edificación superior. El problema estriba en averiguar si este muro en
talud descansa sobre el estrato III de tierra gris, o si lo hace directamente sobre el relleno de cantos y gravas de la terraza inferior;
es decir, si el espacio se acondicionó previamente o si, por el
contrario, el gran muro se realizó a posteriori para evitar el deterioro de la estructura superior. En la vertiente opuesta, de pendiente más suave y orientada hacia el este, se realiza una serie de
reformas encaminadas a ampliar la superficie habitable del cerro
con la construcción de terrazas. La capa negra y compacta, visible
en parte del Corte E por debajo del humus y sobre el estrato II de
tierra amarilla, sería la superficie superior de estas terrazas, es
decir, el suelo o zona de paso.
La existencia de aterrazamientos en las laderas que modifican
el espacio original y amplían la superficie del asentamiento se
documentan en un número cada vez mayor de poblados de la
Edad del Bronce. En la Muntanya Assolada se han visto estas
construcciones en las recientes campañas de excavación (Enguix
y Martí, 1988; Martí y de Pedro, 1995). El poblado se encuentra
amurallado por una construcción de casi dos metros de anchura,
que en algunos puntos conserva tres metros de altura; además, ha
sido acondicionado y aterrazado por sólidas construcciones de
piedra y barro dispuestos en hiladas verticales o formando talud
que le dan la imagen de un asentamiento que prolonga en las
terrazas de sus laderas las construcciones de sus viviendas o simplemente crea espacios abiertos o zonas de paso al exterior de sus
habitaciones. En la Mola d’Agres se han localizado estructuras
similares de grandes muros. En la parte superior del poblado
aparece un gran muro de 3 m de altura y casi la misma anchura,
que presenta su cara interna dispuesta en talud y la externa vertical, siendo su aparejo de piedras grandes y medianas sin desbastar, trabadas con barro y cubiertas por un revoque de tierra (GilMascarell, 1981a; Gil-Mascarell y Peña, 1994). Construcciones
similares se han localizado también en otros puntos del poblado,
en terrazas inferiores, motivadas por el fuerte desnivel del terreno. La estratigrafía depositada contra dichas construcciones, en
concreto la del muro superior, parece indicar que su cara interna,
es decir la ataludada, no estuvo a la vista, sino recubierta por
tierra. Podría, pues, interpretarse como una construcción similar a
las de Muntanya Assolada y Lloma de Betxí, o sea, una especie
de muro de contención o aterrazamiento para crear espacios llanos y salvar así la pendiente natural del terreno. En otros yacimientos en los que actualmente se realizan campañas de excavación se han documentado igualmente este tipo de construcciones.
En Les Raboses (Ripollés, 1994) se constata la presencia de un
muro amplio correspondiente al momento más antiguo, destinado
al aterrazamiento, contención o estructuración del espacio más
elevado, donde se ubican las estructuras de habitación. La interpretación de Ripollés es que el monte debió acondicionarse a
partir de cuatro muros de aterrazamiento que se adaptaron a las
curvas de nivel; estos muros, de amplitud considerable, crearían
espacios utilizados para la construcción de habitaciones y zonas
de paso o acceso. En el Pic dels Corbs se describen estructuras de
planta irregular con pequeñas plataformas destinadas a la construcción de viviendas, apoyándose éstas en las paredes rocosas,
sin formar un plano urbano regular (Vega, 1964). En la actualidad
se han reanudado los trabajos de excavación en el yacimiento
dirigidos por A. Barrachina quien advierte, a través de los diarios
de excavación antiguos, que las construcciones se levantarían
sobre terrazas formando escalonamientos a lo largo de la ladera,
con posibles calles de 1’30 m de anchura que darían acceso a las
viviendas (Barrachina, 1989). Estamos, pues, ante un nuevo
panorama que parece generalizarse con las nuevas excavaciones
y del que también formarían parte las noticias de Mas del Corral
de Alcoi (Trelis, 1992; Fumanal y Ferrer, 1992), Torrelló d’Onda
(Estall, 1994), Orpesa la Vella (Gusi, 1994) o Torrelló del Boverot
de Almassora (Clausell, 1994), siempre refiriéndonos a niveles
que sus excavadores sitúan en el Bronce Medio o Bronce
Valenciano.
De igual manera, la reinterpretación de la documentación de
excavaciones antiguas aporta interesantes datos relativos a la
construcción de muros de contención o aterrazamiento, o de
acondicionamientos del espacio a ocupar por los poblados. Así,
en la Atalayuela (Alcácer, 1946), se cita en el centro de la pequeña replaza redondeada un muro o “macizado” de piedras cuya
183
[page-n-195]
interpretación no parece corresponder a la de una simple habitación, sino a la de una construcción más compleja. En Peña la
Dueña (Alcácer, 1946), llama la atención la existencia de una
preparación del terreno a la hora de construir las habitaciones.
Alcácer cuenta que el suelo está inclinado hacia el NO y que, para
evitar esta inclinación, un muro de contención nivela la superficie, rellenándose con piedras de pequeño tamaño. En el Puntal de
Cambra (Alcácer, 1954), los seis departamentos localizados están
situados a diferente nivel en la montaña, siendo necesario rebajar
el terreno e incluso acondicionar la roca para adaptarlos al suelo,
creando así una especie de terrazas. También en el Castillarejo de
los Moros (Fletcher y Alcácer, 1958), en la ladera occidental,
aparecen muros de contención perpendiculares a ésta, y muros
que cierran pequeños recintos en la ladera meridional que, escalonadamente, llegan al primer rellano donde también hay indicios
de ocupación. Más difícil es la interpretación de estructuras
“macizas” como la de Muntanyeta de Cabrera (Fletcher y Pla,
1956), en la cual se abría un departamento rectangular revocado
con barro. La interpretación exacta de estas estructuras, en opinión de Enguix y Martí (1988), ha de hacerse a la luz de los
últimos hallazgos en cuanto a técnicas constructivas se refiere. En
un trabajo más reciente (Ripollés, 1994), se relaciona esta zona
“maciza” con una estructura de les Raboses o con la ya conocida
del Torrelló d’Onda (Gusi, 1974), gran construcción o muralla
con su cara interna en talud que quizás no responda a un sistema
defensivo, sino al tipo de construcciones de Muntanya Assolada
o Lloma de Betxí. La estructura descrita por Ballester (1937) en
el Castellet del Porquet de l’Olleria, de un muro travesero formado por tres gruesas piedras alineadas, un macizado de tierra y
piedras medianas, de 6 m de largo, es de interpretación difícil.
Otros yacimientos de los cuales noticias antiguas parecen
indicar la preparación de sus laderas con muros de aterrazamiento
son el Castillarejo de Cheste (Jiménez y San Valero, 1944), el
Cerro Turche de Bunyol y el Contrafuerte Norte de Montrotón de
Yátova (San Valero, 1942). O el Castellet de Montserrat (Aparicio,
1972), donde aparecen pequeños muros de contención en la solana del oeste, un largo muro de contención que soporta un espeso
terraplenado en la umbría del oeste y, en general, construcciones
destinadas a aterrazar la ladera para hacerla habitable. Y, por
último, en las comarcas del Vinalopó, se documentan estructuras
similares de aterrazamiento en la Lloma Reona (Navarro Mederos,
1986 y 1988), formadas por tres líneas paralelas de muralla de
piedra y barro y muros transversales a éstas.
El Corte S ha ofrecido unos resultados diferentes. En este
lugar aparece una única estructura que no está relacionada ni con
funciones de habitación ni de fortificación o aterrazamiento, pero
que guarda una relación muy estrecha con la Habitación I, ya que
se encuentra adosada a ésta en su extremo meridional. Difiere en
cuanto a la técnica constructiva utilizada, ya que básicamente es
de tierra, y la piedra se ha utilizado únicamente como armazón
interno para el mortero de tierra. La construcción se adapta a las
irregularidades tanto del muro, como del suelo rocoso, y está
revestida por una gruesa capa de arcilla gris que sirvió como capa
de aislamiento contra la humedad o como un revestimiento
impermeable. Esta impermeabilización convierte a la estructura
de tierra circular en una construcción cuya función pudo ser la de
almacenar agua, es decir, una especie de cisterna o aljibe que
sirviera para el aprovisionamiento de agua del poblado. La interpretación ha sido confirmada por los resultados de los análisis
sedimentológicos realizados sobre las diferentes capas de revesti-
184
miento de la estructura, que muestran una considerable proporción en la fracción arcillosa para favorecer su impermeabilización. Encajada entre el muro de la Habitación I y las alineaciones
de piedra situadas en un nivel inferior, sobre la roca de la montaña, su datación es contemporánea a la de las habitaciones I y II.
Posteriormente, aunque por el momento no sepamos exactamente
cuando, es inutilizada para esta actividad y pasa a ser rellenada
con escombros o vertidos de basura, cerámica y fauna principalmente, que forman una bolsada de tierra gris cenicienta que colmata la fosa. Aunque muy deteriorada en el momento de su
excavación, la estratigrafía nos indica con claridad que la estructura era de dimensiones reducidas en cuanto a su profundidad,
pues las paredes se habían conservado íntegramente y quedó
sellada en su parte superior por la destrucción de la dependencia
contigua y por la acumulación de humus posterior. Su capacidad,
atendiendo a su perímetro y a su profundidad, no superaba los
3’75 m3, por lo que debemos pensar en un pequeño aprovisionamiento de agua destinado a cubrir las necesidades del poblado.
La existencia de cisternas en poblados de la Edad del Bronce
no es un hecho constatado en numerosos casos; no obstante, en
los últimos años se ha puesto de manifiesto su presencia en diferentes ámbitos peninsulares, como pudiera ser la estructura de
forma oval en el poblado del Bronce Final de los Zafranales en
Huesca (Montón, 1989), en cuyo interior se documentaron restos
humanos con señales de mordeduras que llevan a su excavador a
sugerir la existencia de prácticas de antropofagia en el yacimiento. En el Cerro del Cuchillo (Hernández et alii, 1994), el
Departamento IV se interpreta, por sus características arquitectónicas y por su relleno interior, como una cisterna o almacén. La
parte inferior de la construcción forma a modo de una cubeta
alargada que se encontraba colmatada por un relleno de piedras y
abundante material arqueológico interpretado como un relleno
intencional o basurero. En su interior se encontraron igualmente
restos humanos que aparecían mezclados y en posición violenta.
Este tipo de estructuras se documenta también en la Horna
(Hernández, 1994a), en el Departamento IX, aunque su excavador señala la dificultad de interpretación a causa de que dicha
estructura había sido vaciada con anterioridad. En el mismo yacimiento se constata igualmente un posible desagüe, a modo de
estrecho pasillo que desciende por la ladera. Cisternas y construcciones de canalización de aguas se conocen también en diversos
yacimientos argáricos, como Fuente Alamo, el Oficio o Gatas
(Chapman, 1991); todas ellas de gran tamaño, muy superior a la
de la Lloma de Betxí, de acuerdo con el propio tamaño de estos
poblados argáricos. Esta nueva documentación sobre cisternas,
canalizaciones, desagües y, en general, sobre construcciones vinculadas al agua, viene a sumarse a noticias anteriores como la de
la canalización de Castillarejo de los Moros (Fletcher y Alcácer,
1958), la del Cerro de la Virgen de Orce (Schüle y Pellicer, 1966),
o el posible desagüe del Departamento XV del Cabezo Redondo
(Soler, 1987). En cualquier caso, aunque su uso sea diferente
según los casos, la evidencia de estas construcciones pone de
manifiesto lo avanzado de las técnicas constructivas durante la
Edad del Bronce.
En relación, también, con los trabajos realizados en el Sector
Sur, interesa destacar la presencia de una amplia terraza semicircular entre dos muros de construcción ataludada, y la existencia
de un camino de acceso a la parte alta del cerro, de 1 m de anchura, que sube en rampa y haciendo zigzag desde la parte media de
la ladera, rodeando por el exterior el muro de cierre de la cisterna.
[page-n-196]
Su trazado se pierde en el último tramo, junto a la Habitación I,
por lo que desconocemos si el camino accede directamente al
Corredor Oeste o si, por el contrario, finaliza en una zona explanada, delante de la edificación. Respecto a la terraza semicircular,
hemos de recordar lo ya dicho sobre la escasez de materiales
arqueológicos hallados y añadir, además, que el relleno de cantos
y gravas y tierra rojiza que conforma el aterrazamiento es de gran
potencia y supone un acarreo intenso de materiales. Dicho relleno
presenta las mismas características que el relleno de la terraza
localizada en el Corte O y da cuenta de la intencionalidad de estas
construcciones.
D. LA HABITACIÓN III
La presencia de una habitación en el Sector Norte, la
Habitación III, supone que las habitaciones I y II no eran una gran
edificación aislada en la parte alta del cerro, sino que también
otras zonas fueron ocupadas desde los inicios de vida en el poblado, como muestra el nivel I de esta Habitación III, instalado
directamente sobre la roca de la montaña, sin apenas preparación,
y asociado a una serie de muros que parecen delimitar un gran
espacio, superior incluso al de las otras habitaciones conocidas.
El nivel I de este departamento está formado por las capas 6 y 7
y, como ya se ha descrito en el capítulo correspondiente, no ha
sido excavado en su totalidad, ni sus materiales estudiados por
completo. No obstante, podemos adelantar que la ocupación terminó de manera gradual, no violenta. Los materiales recuperados
muestran la presencia de cerámica fragmentada no muy abundante, algunos dientes de hoz de sílex y botones de marfil de perforación en “V” y, sobre todo, restos de fauna (macrofauna, microfauna, ictiofauna) mezclados con cenizas sobre el suelo de ocupación. Elementos insuficientes para paralelizar este nivel de ocupación con el correspondiente nivel I de las habitaciones I y II,
máxime teniendo en cuenta que la destrucción por incendio que
caracteriza el abandono de la ocupación en la parte alta del cerro
no se produce aquí; por lo que únicamente cabe mostrar la coincidencia en cuanto a la ubicación sobre el terreno y las estructuras
murarias de técnica similar.
Por otra parte, más allá de lo que pueda suponer el hallazgo
de un nuevo departamento, se ha de destacar el hecho de encontrarnos ante un espacio que conserva una gran potencia estratigráfica, superior a los 3 m en su perfil sur, donde se pueden documentar restos constructivos de, al menos, tres momentos diferentes de ocupación. Olvidando por ahora las estructuras aparecidas
en las capas superiores de la estratigrafía, sí queremos destacar la
existencia de un nuevo nivel de ocupación, el nivel II, destruido
por un incendio, similar a lo ocurrido en la edificación superior,
pero aquí en relación con una ocupación que, a priori, juzgamos
más reciente. El nivel II está formado por las capas 4 y 5 de la
estratigrafía, con indicios suficientes de la acción del fuego (cenizas, carbones, cerámica quemada, …). El ajuar exhumado es
numeroso y ha sido estudiado sólo en parte. La cerámica muestra
evidentes diferencias tipológicas y sobre todo decorativas con la
aparecida en el nivel I de las habitaciones I y II. Diferencias que
nos hablan de momentos avanzados del Bronce Pleno para esta
ocupación del nivel II de la Habitación III. También los objetos
metálicos, con la presencia de una cinta de plata, parecen responder a una cronología posterior a la de la edificación superior. Por
todo ello la adscripción cronológica de dicha ocupación nos plan-
tea numerosos interrogantes y la simultaneidad del nivel de incendio en ambos sectores del cerro no está probada. En todo caso
habrá que esperar a futuras campañas que completen la visión
parcial que ahora tenemos.
En resumen, el nivel I de la Habitación III debe ser contemporáneo a la ocupación de la edificación superior y su reocupación en un momento posterior, nivel II, se realiza sin mediar una
destrucción violenta. Ambos niveles quizás correspondan a una
ocupación de corta duración y a su posterior remodelación. Si
los futuros trabajos de excavación mostraran que las modificaciones practicadas en la Habitación III, correspondiendo con el
nivel II, fueron realizadas coincidiendo con la ocupación generalizada del cerro, estando todavía en pie las habitaciones I y II,
en tal caso, las diferencias observadas en la cultura material
deberían relacionarse con la distinta funcionalidad de cada uno
de los departamentos.
IX.2. L SEGUNDO NIVEL
E
DE OCUPACIÓN
A. LA ZONA SUPERIOR DEL CERRO
La destrucción de las estructuras del primer nivel de ocupación se produce por un incendio que provoca el derrumbe de las
paredes y techo del gran edificio rectangular. Tras el incendio
comienza el deterioro de las estructuras que aún quedaran en pie,
como muestra la potente sedimentación del derrumbe. Es difícil
determinar si se produce un abandono del asentamiento previo a
la nueva ocupación, y el periodo de tiempo que transcurre. En
todo caso, la nueva ocupación se realiza sobre los escombros de
la anterior, quizás reutilizando algunos materiales como troncos o
piedras, incluso los muros que estuvieran en mejor estado. Las
dataciones radiocarbonométricas obtenidas de los carbones de los
distintos niveles de ocupación apenas muestran variaciones. Este
hecho nos podría llevar a pensar que se trata del mismo grupo de
población que reocupa inmediatamente el asentamiento. No obstante, la valoración de las dataciones aporta otros elementos de
interpretación. Las fechas se han obtenido, para el Nivel I, de
muestras de carbones procedentes de los troncos carbonizados del
suelo de ocupación y no plantean problemas. En cambio, para el
Nivel II, proceden de carbones dispersos entre el sedimento de las
capas superiores, que bien pudieran proceder de aquellos mismos
troncos carbonizados cuyos restos aparecen ahora entre el
derrumbe de las estructuras, por lo que en este segundo caso la
asociación de las muestras con su nivel correspondiente no es tan
clara. Al margen de las dataciones, se observan diferencias importantes entre uno y otro nivel de ocupación. Por una parte, entre los
materiales hay variaciones significativas en cuanto a las formas
cerámicas, la decoración de los vasos o el propio tratamiento de
las superficies. Por otra parte, las nuevas construcciones distan
mucho de las conocidas con anterioridad, tratándose de estructuras de poca consistencia, realizadas con materiales perecederos
que apenas han dejado su huella en el registro, de no ser las concentraciones de tierra oscura o de pequeñas piedras que no parecen formar el zócalo de habitaciones o cabañas. Estructuras que
no encuentran demasiados paralelos entre los yacimientos valencianos de la Edad del Bronce, aún cuando en algún caso su planta circular o semicircular pudiera recordar la estructura interpre-
185
[page-n-197]
tada como horno en la Muntanya Assolada, adosada a la pared de
la calle central (Martí y de Pedro, 1995). En cualquier caso, en las
agrupaciones de piedras de la Lloma de Betxí no cabría esta interpretación, pues no se aprecian diferencias entre la sedimentación
interior y la exterior, es decir, no han sido sometidas a la acción
del fuego. Y tampoco la presencia de materiales o cenizas en su
interior permite su interpretación como hogares o silos. Los materiales se encuentran generalmente en relación con bolsadas de
tierra más oscura, en hoyos en el suelo en los que se documentan
además de cerámica, restos de fauna.
Las distintas estructuras constructivas podrían deberse al
hecho de encontrarnos ante un tipo de asentamiento diferente, es
decir, ante una ocupación de carácter esporádico del yacimiento.
Otra posibilidad es que la nueva ocupación se instale en otras
zonas del cerro, abandonando la parte superior que se destinaría a
otros usos diferentes al de habitación, como lugar de trabajo, si
recordamos la existencia de actividad metalúrgica en ese sector, o
como basureros en el caso de las bolsadas de tierra oscura con
materiales muy fragmentados de los cuadros b-c/14, o del relleno
de la cisterna que ahora se inutiliza. Sobre la estructura relacionada con actividades metalúrgicas hemos de señalar la existencia de
áreas de fundición similares en otros yacimientos valencianos.
Concretamente en la Horna, en niveles del Bronce Tardío
(Hernández, 1994a), en el Departamento VII, la existencia de
gotas de metal y de algunas escorias junto a unas estructuras de
barro y una especie de leñera, se interpreta como área de fundición. En el Castillo de Sax (Simón, 1995a) se documenta otra área
de fundición en la que se encontró además un crisol de cerámica.
Respecto a los basureros, su interpretación como tales estructuras
no es frecuente a excepción de los rellenos de cisternas presentes
en los Zafranales (Montón et alii, 1988) o en el Cerro del Cuchillo
(Hernández et alii, 1994). O de los depósitos tipo vertedero o silo
con estructuras excavadas en el suelo, localizados en la Hoya
Quemada (Burillo y Picazo, 1986; 1993; Juste, 1990), en el área
exterior de los departamentos.
En el caso de encontrarnos ante un asentamiento diferente,
cabría la posibilidad de que la nueva ocupación se centrara en
el Sector Norte del yacimiento, del que trataremos en el epígrafe siguiente. Este cambio de ubicación y la peculiaridad de las
estructuras exhumadas en la parte superior del cerro nos lleva
a creer que nos encontramos ante un asentamiento de cronología posterior, en un momento más avanzado de la Edad del
Bronce. La nueva situación de los poblados de momentos avanzados de la Edad del Bronce o Bronce Reciente ha sido abordada por Mata, Martí e Iborra (1996). La cronología de este
Bronce Reciente se situaría entre 1300/1200-1100/1000 a.C.
con la aparición de cerámicas relacionadas con el interior y
sudeste de la Península (Gil-Mascarell, 1981b), elementos de
Cogotas que parecen concentrarse en las comarcas meridionales. A pesar del escaso conocimiento de las estratigrafías y
estructuras, se conoce su ubicación topográfica variada que
incluye asentamientos costeros como Illeta dels Banyets, Cap
Prim y Orpesa la Vella, no viéndose ruptura con los poblados
del Bronce Medio. Ciertamente los poblados con construcciones de piedra continúan en este momento, como demuestra el
poblado del Cabezo Redondo (Hernández, 1997), la Horna,
Tabaià o Lloma Reona. Pero, a excepción de éstos yacimientos
del Vinalopó y de Pic dels Corbs, no hay demasiadas referencias a los restos constructivos, como ocurre en l’Illeta (Simón,
1997b), donde se citan restos de muros rectilíneos y dos balsas
186
de decantación de funcionalidad desconocida. Otros poblados
valencianos podrían incluirse en este Bronce Reciente, como
Puntal dels Llops, que en su nivel inferior de la Edad del
Bronce presenta muros de piedra de aparejo regular y careado
de unos 40 cm de anchura y otros más estrechos y peor cuidados formados por una hilera de piedras mezcladas con tierra
(Mata y Bonet, 1983). O la Casa de Camp de Casinos, conocido
únicamente por prospección y gravemente dañado por excavaciones clandestinas, con una muralla de piedra bien escuadrada
y habitaciones cuadrangulares con muros de piedra de aparejo
regular bien careado revestido por enlucido.
Al mismo tiempo que las construcciones de piedra y tierra
siguen la tradición anterior, hay también estructuras construidas
con materiales perecederos como las de Mas del Corral (Trelis,
1992) y Cerro de la Cruz de Requena, donde se han encontrado los
materiales cerámicos en manchas de tierra cenicienta, al pie de una
loma donde se ven piedras alineadas en la cima y en la ladera
meridional (Mata et alii, 1996). O la Foia de la Perera donde las
estructuras exhumadas son en su mayoría de barro, muy frágiles
(Cerdà, 1994). La escasa entidad de las estructuras correspondientes a los momentos avanzados del Bronce Pleno la señala igualmente González Prats (1983), en comparación con el hábitat del
Bronce Antiguo o Argar A del Pic de les Moreres. Las viviendas
de este yacimiento presentan zócalos de piedra y son de planta
rectangular, presentando entre los departamentos depósitos de
basura en una especie de calles estrechas. Sin embargo, las construcciones de momentos más avanzados, de finales del II milenio
a. C., no se aprecian y hay que esperar a la llegada del Bronce
Final en Penya Negra I con fondos de cabaña ovales o circulares.
Y, en los Saladares (Arteaga y Serna, 1975; 1980), el horizonte del
Bronce Final busca un emplazamiento en lugar llano desprovisto
de defensas. Este horizonte se mantiene entre el final de los yacimientos argáricos y el comienzo de los ibéricos y no conserva la
tradición constructiva de la Edad del Bronce en la que el uso de la
piedra está generalizado. Las primeras estructuras de Saladares
son de materiales perecederos hasta la implantación en el Bronce
Final Reciente de las edificaciones de paredes rectas, muros de
piedra, adobes, revoques, techumbres y pasillos de separación.
En general, durante el Bronce Tardío o Reciente, parece
generalizarse la dificultad de localizar los asentamientos documentándose, por una parte, una diferente ubicación de éstos y,
por otra parte, la existencia de estructuras más frágiles. Y la
interpretación a este fenómeno será diferente en cada caso. En
Cuenca (Diaz-Andreu, 1994), el cambio del patrón de asentamiento de los poblados se interpreta como un proceso en el que
se pasa de los yacimientos desprotegidos del Bronce Inicial, tipo
Dornajos, a un momento de tensión en el Bronce Medio con la
presencia de murallas, y un decrecimiento de la tensión en el
Bronce Final que produciría el aumento de sitios en el llano con
fondos de cabaña, como en el Corral de Ranchuelo, ausencia de
murallas y abandono de los poblados de difícil acceso, a excepción de algunos situados sobre los cerros-muela que se convertirían en los centros políticos del nuevo paisaje. En la Mancha, los
inicios del Bronce Tardío, entre 1300-1000 a. C., suponen el
abandono de muchos de los poblados en motillas y morras que
se habían construido en los inicios del II milenio a. C., durante
el Bronce Antiguo (Nájera, 1984). Lo mismo se supone para el
Acequión, que vive su apogeo en los siglos centrales del II milenio con dataciones similares a las de la Lloma de Betxí, mientras
su abandono se explica, igual que en el caso de las morras y
[page-n-198]
motillas, por cambios en el patrón de asentamiento relacionados
con sistemas de producción más extensivos (Martín et alii,
1993). Se produciría aquí el agotamiento de los recursos hídricos
junto a distintos procesos de desarrollo social. Y también para el
caso del Cuchillo, con dataciones entre 1640-1440 a. C. para los
momentos más intensos de su ocupación, que con posterioridad
muestra una frecuentación durante el Bronce Reciente en la parte
superior del cerro, sin dataciones absolutas (Hernández et alii,
1994). En esta zona, intensamente prospectada, el periodo posterior a la ocupación del Cuchillo es “totalmente desconocido,
dando la impresión de que el Corredor de Almansa se deshabita
a partir de los últimos siglos del II milenio para volverse a ocupar a mediados del siguiente, cuando la Cultura Ibérica ya está
plenamente formada” (Hernández y Simón, 1993: 48). En el
Valle Medio del Ebro, Burillo y Picazo (1993), se refieren al
desarrollo de las estructuras estables durante el Bronce Medio,
en la Hoya Quemada, con muros de piedra enlucidos, cinco
departamentos de planta rectangular y construcciones internas de
bancos adosados, resaltes de piedra y arcilla de desarrollo alargado y presencia de muralla, con paralelos en yacimientos valencianos, como Mola Alta de Serelles o Pic de les Moreres, argáricos, como La Bastida, y de la Meseta Sur, como el Cerro de la
Encantada. Y también en yacimientos del sur de Aragón, como
Frías o el Cabezo del Cuervo de Alcañiz. Sin embargo, entre el
Bronce Pleno y el Bronce Final la continuidad de estos asentamientos de estructuras estables no parece demostrarse. En el
Bajo Aragón, en el Cabezo del Cuervo, a los muros de piedra del
Bronce Medio se superponen muros de postes de madera incrustados en una estructura de paja. Y en Moncín, al edificio rectangular de piedra del Bronce Medio, le sigue una estructura similar
a la del Cabezo del Cuervo, construcciones ligeras de madera y
presencia de estucos pintados. Al parecer, existe al final del
Bronce Pleno una ruptura en el desarrollo urbano, apareciendo
de nuevo las casas rectangulares con bancos adosados en el
Bronce Final, pero con un nuevo elemento que será el adobe, y
generalmente en poblados de nueva planta. Según Burillo y
Picazo (1993) este cambio en las estructuras se documenta en
toda la franja oriental de la Península, a excepción de Cataluña.
Hacia el 1350-1250 a. C. se produce la destrucción y abandono
de los asentamientos del Bronce Medio. Las nuevas ocupaciones
se identifican en cuevas con difícil acceso, lo que constituye un
aspecto novedoso en contraste con la ocupación al aire libre del
periodo anterior. Según Burillo y Picazo, “asistimos a un proceso
de despoblación” y a la “desaparición de las incipientes estructuras jerárquicas detectadas en el poblamiento. La tendencia hacia
una mayor complejidad social evidenciada durante el Bronce
Medio no tiene traslación en el Bronce Tardío” (Burillo y Picazo,
1997: 51). De forma similar se documenta este proceso en
Navarra, en el Alto Ebro (Sesma, 1995). El Bronce Medio culmina la articulación del territorio en una dinámica generada a partir
del mundo campaniforme. La descomposición de esta organización se observa a partir del Bronce Tardío, con la fragmentación
del territorio y segregación en grupos que provoca el abandono
de los centros principales y la modificación de los patrones de
asentamiento. En este caso con la preferencia por lugares elevados y el cambio en las estructuras de habitación de piedra por los
fondos de cabaña de materiales perecederos. El cambio en los
patrones de asentamiento y de las estructuras de construcción se
interpreta aquí como un proceso de fragmentación de un territorio jerarquizado. Mientras, en Cuenca, como hemos dicho, se
interpreta como el fin de la tensión social del Bronce Medio y la
“pacificación” del Bronce Final. En resumen, las nuevas construcciones, de momentos avanzados del Bronce Pleno o Bronce
Tardío, son por lo general cabañas endebles de forma circular u
ovalada, como las documentadas en los Tolmos de Caracena,
construidas con troncos y muretes de barro (Jimeno, 1984;
Jimeno y Fernández, 1992), y en general en los poblados meseteños de Cogotas I, en llano y con estructuras de hoyos o fosas
(Delibes y Abarquero, 1997).
En el sudeste peninsular, en el Cerro del Real de Galera, su
Fase I, postargárica, se caracteriza por las cabañas de adobe de
planta circular u oval (Pellicer y Schüle, 1962), y en el Cerro de
la Encina, en su Fase III, tras la destrucción del bastión, se produce una nueva ocupación sobre las ruinas argáricas de cabañas de
adobes o arcilla (Arribas et alii, 1974). Y, siguiendo con los poblados del Argar, en la Cuesta del Negro de Purullena, la llegada del
Bronce Tardío supone nuevos elementos que se aprecian en la
disposición del hábitat y en las técnicas constructivas, con obras
de aterrazamiento y fortificaciones, incluso aisladas del hábitat
(Torre, 1978). Por último, también en el poblado de Setefilla
(Aubet et alii, 1983), sobre el abandono de los niveles del Bronce
Pleno se manifiesta la recuperación del hábitat de cabañas en el
asentamiento, en un momento correspondiente al Bronce Final
antiguo. El asentamiento del Bronce Pleno está asociado a importantes construcciones de piedra, en concreto a un imponente
bastión, destruido por un incendio fechado en 1570 ± 95 BC, al
que se superponen las cabañas de tapial citadas, con fechas en
torno al 1300/1200-900 a. C. (Aubet, 1982).
B. EL SECTOR NORTE. LA HABITACIÓN III
En relación con la Habitación III consideramos ahora la
posibilidad antes expuesta de que el nivel II de dicho departamento sea contemporáneo al nivel II del área superior, del cual
conocemos bien los materiales pero no las estructuras correspondientes. Si el nivel de ocupación excavado como capas 4 y 5
corresponde a estos momentos más recientes de la vida en el
poblado, la documentación sobre las estructuras de construcción
es mayor aquí que en otros puntos del yacimiento del mismo
periodo de tiempo. Aquí nos encontramos ante una habitación
delimitada por muros de piedra y con un banco corrido también
de piedra en su interior, además de pequeños muretes en resalte
o estructuras de barro enlucidas, bases de poste sobre piedras
planas, etc., documentación que hasta ahora en el resto del poblado no se había identificado.
El espacio ocupado por la Habitación III en su nivel I aparece ahora remodelado con el arranque de un muro que cierra el
espacio por el sur; tramo de muro que debe seguir por debajo de
las estructuras superiores hasta enlazar, quizás, con el trazado
del banco corrido. O sea, que tendríamos en este caso una
dependencia de menor tamaño y quizás la posibilidad de documentar nuevos departamentos en las laderas aterrazadas de este
sector septentrional, entre los muros que se adivinan a nivel
superficial. Igualmente, dicho espacio pudo ser remodelado de
nuevo después de su destrucción, o sea, después del incendio,
instalándose allí los nuevos moradores en el espacio de la
Habitación III y en otros posibles departamentos todavía sin
excavar en esta zona.
187
[page-n-199]
Fig. 117. Reconstrucción del espacio interior de la Habitación I. Detalle de los vasos aparecidos en los cuadros A-B/1-2.
De hecho se documentan, después de la destrucción generalizada del asentamiento, nuevas remodelaciones acompañadas de
estructuras de piedra en el mismo espacio de la Habitación III,
hecho este de gran interés por ser el primer lugar del yacimiento
en el que es posible conocer dichas estructuras, ante el deterioro
que presentan otros restos del mismo nivel de ocupación en otros
puntos del poblado. Con posterioridad, las últimas evidencias de
ocupación son las líneas de aterrazamiento que cubren todo este
sector, de modo similar a lo que vemos en Muntanya Assolada,
también en las estructuras superiores, de difícil interpretación.
La valoración es, pues, la de que nos encontramos de nuevo
ante una gran habitación o departamento similar en extensión a
las Habitaciones I y II ya excavadas, lo cual plantea necesariamente las relaciones entre la edificación superior y este sector del
cerro. Por una parte, las evidencias constructivas, muros, techumbres, suelos, muretes en resalte, enlucidos, o la existencia de un
nivel de incendio, con lo que ello supone en cuanto a documentación antracológica, carpológica, o sedimentológica, muestran una
gran similitud con los restos ya conocidos del asentamiento. Por
otra parte, el ajuar exhumado en las Habitaciones I y II, y el aparecido en este nivel II de la Habitación III, en parte todavía en
proceso de estudio, muestran diferencias que nos hablan de una
diferente cronología.
188
IX.3. VALORACIÓN FINAL
La Lloma de Betxí presenta un emplazamiento en un pequeño
cerro de escasa altura con un desnivel de tan sólo 15 m en relación
con las terrazas de su parte baja y de 25 m respecto a las tierras
llanas que le circundan. La extensión de la plataforma superior
del cerro donde se ubica la construcción singular de dos habitaciones y un corredor lateral, es de 50 x 20 m y la extensión total
del asentamiento es de 3.750 m2, incluyendo las líneas de aterrazamiento que llegan hasta la parte baja del cerro. La ausencia de
murallas y su escasa elevación la alejan de un modelo de emplazamiento con preocupación defensiva, excepto que consideremos
un modelo de masía o especie de torre fortificada. El control
visual que se puede ejercer desde la Lloma es mínimo, rodeada de
cerros de igual o mayor altura en los que no se han encontrado
restos de otros poblados. Únicamente el poblado de Carassols, al
otro lado del Túria, se encuentra conectado visualmente con el
yacimiento que nos ocupa. La elección del asentamiento parece
estar, pues, relacionada con la explotación de las tierras circundantes, aptas para el cultivo de los cereales y próximas a un curso
de agua estable.
Ante la singularidad de estas construcciones de su nivel más
antiguo, datado en lo que a la construcción se refiere, entre el
[page-n-200]
1700-1500 a. C. en fechas no calibradas, caben diferentes interpretaciones. En general, el modelo del poblado y su emplazamiento recuerda la construcción de algunas motillas como la
Motilla del Azuer (Molina et alii, 1979; Nájera, 1984), o la
Motilla de las Cañas de Daimiel (Molina et alii, 1983), y se asemeja igualmente al poblado del Acequión de Albacete (FernándezMiranda et alii, 1990; Martín et alii, 1993), como lugares donde
se concentran las actividades económicas de una población que
habitaba en el llano, en las inmediaciones de los cerros. La gran
estructura en la parte central y más elevada y las terrazas que la
rodean pudieron haberse utilizado como espacio comunal para el
almacenamiento de diversos bienes como el cereal y el instrumental agrícola, o incluso el agua, como señala la presencia de
una cisterna, y para la realización de diversas actividades económicas y artesanales, como la molienda y torrefacción del cereal,
el tejido, la cestería, la fabricación de cerámica, etc. El espacio
doméstico no aparece definido en el interior de las grandes habitaciones y tampoco se ha constatado entre las terrazas escalonadas de las laderas. Cabe pensar, no obstante, que parte de estas
habitaciones se utilizaran como zonas de descanso y que el espacio destinado a vivienda se comparta con el destinado a almacén
y lugar de trabajo, tal vez en una planta superior o altillo (fig.
117). También podemos suponer que las viviendas se encontraran
en la parte baja del cerro, construidas con materiales perecederos
que no han dejado huellas de su presencia, o en el extremo norte
del poblado, como parece indicar la existencia de un nuevo departamento en este sector. En la Motilla del Azuer y en el Acequión
parece comprobado que los sistemas de fortificación central, a
base de diferentes líneas de muros concéntricos, se han utilizado
en sus espacios intermedios como lugares de trabajo y de vivienda al mismo tiempo, del mismo modo que en Muntanya Assolada,
y posiblemente en la Lloma de Betxí.
La presencia de una gran construcción central en la parte alta
del asentamiento con carácter de almacén recuerda la construcción pública de Fuente Alamo (Schubart y Arteaga, 1983;
Arteaga y Schubart, 1986), poblado argárico con una estructura
urbanística muy desarrollada. Las construcciones de tipo público debieron almacenar en el caso de Fuente Alamo bienes necesarios para toda la comunidad, lo cual traduce la complejidad de
su organización interior y sus relaciones con otros pequeños
núcleos de su entorno. La concentración de actividades en un
lugar central podría coincidir en la Lloma y en Fuente Alamo,
pero el modelo de poblamiento se aleja en este caso de nuestro
yacimiento por el carácter de gran poblado que debió ejercer su
influencia sobre otros asentamientos y por la existencia de bienes de prestigio en el yacimiento argárico que no se reflejan en
la Lloma de Betxí. El excedente almacenado en la Lloma de
Betxí se refiere a una buena cantidad de cereal que, no obstante,
no supera las necesidades de un grupo reducido. No se guardan
bienes de prestigio social, ni se documentan hallazgos como los
ajuares de tumbas argáricas que indiquen la presencia de un
personaje importante capaz de centralizar los bienes de una
comunidad. El tamaño del asentamiento y su emplazamiento
poco elevado no parece indicar que se trate de un poblado relevante en un marco territorial más amplio; su imagen recuerda,
más bien, la de un pequeño caserío dedicado a la agricultura y
con escasas influencias sobre otros asentamientos próximos.
Así, en el entorno de la Lloma de Betxí se encuentran una
serie de pequeños poblados cuyas características han sido recogidas por Gil-Mascarell y Enguix (1986), y por Bonet (1995).
Entre otros, la Llometa del Tio Figuetes se encuentra en una
pequeña loma rodeada por barrancos con un sólo camino de
acceso. La excavación puso de manifiesto que el núcleo de la
Edad del Bronce carecía de murallas o de cualquier otro tipo de
defensas, y que sus estructuras de habitación se reducían a dos
viviendas y un vertedero a sus pies. Y también la Ermita de
Montiel, l’Alteret, Carassols, Alto de los Castillejos, o el Gargao,
todos ellos próximos entre sí, no alcanzarían a poder ser considerados como poblados y podrían ser el precedente del poblamiento rural disperso que en época ibérica encontraremos plenamente configurado. La proximidad de estos yacimientos y su
carácter de pequeños núcleos desprovistos de defensas y cercanos a la Lloma de Betxí y a las tierras de cultivo de la huerta del
Túria, podría interpretarse en términos de estructuración del
territorio y relaciones entre poblados pequeños y otros de mayor
tamaño. No obstante, el papel que hubiera desempeñado la
Lloma de Betxí en relación con estos núcleos es difícil de determinar. Por un lado, el poblado no es lo suficientemente grande
para haber sido el aglutinante de estos núcleos de población; por
otro lado, desconocemos las estructuras de estos asentamientos,
así como su cronología, pues, a excepción de la Llometa del Tio
Figuetes, no se han realizado excavaciones en ninguno de ellos.
Por último, la relación de proximidad geográfica, en cuanto a
control del territorio, se ve matizada por el escaso control visual
que existe entre ellos, como hemos señalado antes, por lo que las
relaciones establecidas entre los distintos asentamientos no suponen, a priori, problemas de defensa.
En resumen, el modelo de poblamiento que la Lloma de Betxí
ofrece viene determinado por su emplazamiento, en un pequeño
cerro de escasa altura y sin murallas, y por la explotación de las
tierras circundantes, aptas para el cultivo de cereales y próximas
a un curso de agua estable. Como ya se ha comentado, dicho
emplazamiento recuerda el modelo de determinadas motillas,
como lugares donde se concentran las actividades económicas de
una población que habitaba en el llano, al pie de los cerros. Aquí
es donde el modelo ofrecido por la Lloma de Betxí se separa de
las motillas, al no haberse documentado esa población en el llano
inmediato que la rodea. La cuestión es si la Lloma es el lugar
donde se almacenan bienes de una comunidad que habitaría en el
llano, al pie del cerro, o si, por el contrario, es el caserío de una
comunidad agrícola reducida, en el que vivienda y almacén ocupan el mismo espacio. La reconstrucción de las dos habitaciones
superiores, a partir de la sedimentación depositada en su interior
y restituyendo dicho volumen a la techumbre y paredes, da como
resultado una altura para la edificación superior a los 4 m.
Carecemos de paralelos concretos para dicha edificación, su
tamaño hace difícil la comparación con otros poblados del Bronce
Valenciano, a excepción de los departamentos que se citan en el
Puntal dels Moros de Nàquera, también de gran tamaño. Entre
otros, podríamos citar Cabezo Redondo, donde las estructuras de
habitación presentan dimensiones similares a la Lloma de Betxí y
lo mismo ocurre con las estructuras o equipamientos internos, o
los poblados argáricos de Fuente Alamo, el Oficio o el Picacho
(Hernández y Dug, 1975), si bien las características de nuestro
asentamiento no guardan relación con los yacimientos citados. En
cualquier caso, los datos sobre su altura permiten considerar la
existencia de una planta superior o altillo, construido quizas con
materiales perecederos que no habrían dejado huellas en la estratigrafía. De ser así, este altillo podría utilizarse como vivienda o
espacio doméstico y la zona inferior como almacén y lugar de
189
[page-n-201]
trabajo. La población que tendría el poblado, siguiendo el patrón
de Chapman (1991), daría como resultado, para unas cifras de
0’375 Ha x 300 personas por Ha (según el patrón del Argar), un
grupo humano de 112 personas, que no creemos posible en la
Lloma de Betxí, pues, pese a la extensión del yacimiento, la existencia de habitaciones sólo se documenta en un espacio mínimo,
comparado con la extensión total. Así, si consideramos como
espacio habitado únicamente la extensión de las habitaciones, los
resultados obtenidos serían otros: 0’04 Ha aproximadamente x
300 = 12 personas.
Así, pues, finalizamos destacando que el poblado, gracias a la
excelente conservación de sus restos arquitectónicos, ha proporcionado importantes elementos para la interpretación de las técnicas de construcción utilizadas durante la Edad del Bronce, y de la
composición del ajuar de las estructuras de habitación. Presenta
un sistema complejo de aterrazamientos en la ladera, realizados
con grandes muros ataludados que han configurado una serie de
plataformas o terrazas que transforman substancialmente el perfil
190
original de la montaña, mientras que su parte superior está ocupada por una gran edificación compuesta por dos grandes departamentos y un pasillo lateral. Su secuencia cultural comprende
desde los inicios del Bronce Antiguo y Pleno de su nivel de ocupación inferior, datado por C-14 entre 3725 ± 60 BP y 3505 ± 55
BP, hasta el final de este Bronce Pleno, documentado únicamente
en la zona más elevada del cerro donde la sedimentación alcanza
su mayor potencia. Teniendo en cuenta que las dataciones absolutas obtenidas se refieren al momento de la construcción de las
habitaciones superiores, pues se trata de madera utilizada en su
construcción, pero que desconocemos el momento de su destrucción. La vida del poblado comprende un periodo considerable de
tiempo y los diferentes niveles de ocupación corresponden a sucesivas remodelaciones efectuadas por sus pobladores, que estimamos, siempre en fechas no calibradas, entre el 1700 a. C. y el
inicio del Bronce Tardío en nuestras tierras, es decir, los últimos
siglos del II milenio a. C. (Martí y de Pedro, 1997).
[page-n-202]
X. ESTUDIO SEDIMENTOLÓGICO DE LAS SERIES ESTRATIGRÁFICAS
por Mª Pilar Fumanal García y Carles Ferrer García
X.1. INTRODUCCIÓN
La Lloma de Betxí corresponde a una colina de 89 m de
altitud y modestas dimensiones (fig. 118) que se eleva en la
margen izquierda del curso del río Túria. Este y otros promontorios a cota similar han sido individualizados en el paisaje por el
encajamiento de diversas vaguadas vergentes al río, subordinadas a la evolución de su nivel de base a lo largo del Cuaternario.
Fig. 118. Esquema geomorfológico de la Lloma de Betxí y su entorno
geográfico.
En origen, lo que hoy aparece como pequeños cerros testigos,
formó parte de una superficie aplanada que se extiende con
suave gradiente en este sector del relieve en que se aloja el valle
del Túria (fig. 119).
Fig. 119. Esquema geomorfológico de la Lloma de Betxí y su entorno
inmediato.
191
[page-n-203]
Fig. 120. Esquema geomorfológico de la llanura aluvial del Túria (según Carmona, 1990).
El entorno geológico inmediato consiste en un sustrato de
areniscas y arcillas ocres del Mioceno. Los depósitos cuaternarios corresponden principalmente a antiguos glacis (G4-G3), hoy
disectados por la red de barrancos tributarios del Túria, y a un
conjunto de terrazas fluviales. Siguiendo a Carmona (1990 y
1995), entre 100 y 85 m s.n.m. se conservan testimonios de estos
niveles con facies de conglomerado fluvial fuertemente consolidado (T4-T3), del cual quedan restos sobre las pequeñas elevaciones antes descritas (fig. 120). El nivel T2 presente en el área,
con facies fluviales con menor grado de consolidación a unos
65-70 m de altitud, está ausente en los alrededores del yacimiento, donde sí aparece un nivel aterrazado, no deposicional, en el
que aflora el sustrato terciario, posiblemente relacionado con
esta unidad. Por último, la terraza T-1 enlaza en ocasiones con el
techo o superficie de algunas depresiones formadas sobre las
arcillas miocenas, o bien, hacia el fondo del valle y a menor cota,
se adosa al nivel erosivo citado más arriba.
Los depósitos holocenos en esta zona conforman un solo
nivel, más extenso y desarrollado en la margen derecha del río.
En todo este conjunto se individualiza con claridad la Lloma
de Betxí, próxima al cauce del Túria, que recorta un relieve singular en el paisaje de la Vallesa.
X.2. METODOLOGÍA APLICADA
El trabajo se ha basado en el análisis sedimentológico de los
perfiles más representativos dejados al descubierto por las sucesi-
192
vas fases de excavación arqueológica en el yacimiento. El principal
objetivo fue el estudio de los materiales empleados en la construcción del asentamiento, su función específica, así como su posible
evolución o deliberada modificación durante las fases de ocupación.
La metodología empleada en el análisis sedimentológico ha
sido aplicada sistemáticamente en estudios geoarqueológicos
(Laville, 1975; Miskowsky, 1974; Fumanal, 1986 y Ferrer, 1993).
Comprende la determinación de rasgos texturales de las muestras
y su tratamiento estadístico, calcimetrías, contenido en materia
orgánica, estudio de microfacies a través de la lupa binocular, etc.
Además, los datos obtenidos han sido introducidos en un tratamiento estadístico (Cluster jerárquico) con la intención de identificar grandes grupos de unidades estratigráficas.
X.3. OCALIZACIÓN DE LOS PERFILES
L
ESTUDIADOS
Los cortes analizados son los siguientes (fig. 121):
A. PERFIL SUR (Sector Sur, cuadro D-6)
Se encuentra localizado en el Sector Sur del yacimiento y se
trata de un espacio marginal respecto a las viviendas o departamentos de la parte superior del cerro, en lo que parece significar
una zona de acceso hacia el pie de la ladera. Está asimismo cerca
de la cisterna.
[page-n-204]
Fig. 121. Planimetría del yacimiento con indicación de los perfiles estudiados.
193
[page-n-205]
PERFIL SUR D-G
Fig. 122. Litoestratigrafía del perfil A.
La sección representativa está formada por cuatro unidades (fig.
122) que, de muro a techo, presentan las características siguientes:
NIVEL IV. Se trata de la base general, que consiste en grandes losas calizas que se disponen inicialmente como una superficie de poca inclinación cuyos huecos e intersticios aparecen
rellenos por bloques de conglomerado de menor tamaño así como
cantos rodados y arenas.
NIVEL III. Acoplado a la topografía del nivel anterior, está
formado por bloques heterométricos en la base y sobre ellos cantos y gravas bastante rodados, de estructura masiva, con mínima
alteración superficial y una matriz fina arenosa. Potencia variable,
entre 70 a 100 cm.
NIVEL II. En contacto brusco se deposita en la base un material fino (limoarcilloso) masivo que, en su parte superior, está
cubierto por una alineación de bloques calizos, de 8 a 10 cm y
muy angulosos, que parecen corresponder a una reacomodación
del espacio de origen antrópico. Potencia aproximada de 40 cm.
NIVEL I. Compuesto por fracción fina, limoarcillosa, en la
que se encuentran dispersos algunos cantos de litología mezclada
(calizas y areniscas), muy angulosos y con aspecto superficial
alterado. De nuevo, algunos bloques de desigual dimensión (entre
10-30 cm) coronan el nivel. Potencia aproximada de 50 cm.
PERFIL SUR N-I
PERFIL SUR N-II
PERFIL SUR N-III
A.1. Rasgos sedimentológicos
De este conjunto se han analizado los tres niveles superiores:
- El nivel III tiene un color amarillo rojizo (7,5 YR 6/6). Su
fracción gruesa, muy rodada, corresponde a un material de origen
fluvial, con facies de fondo de canal. La matriz arenosa (63%)
confirma esta interpretación según curvas e histogramas (fig.
123) que señalan un transporte en flujos hídricos competentes y
buena clasificación.
194
Fig. 123. Rasgos sedimentológicos del perfil A. Curva semilogarítmica e histograma textural.
[page-n-206]
PERFIL OESTE
Fig. 124. Litoestratigrafía del perfil B.
- El nivel II cambia radicalmente sus rasgos generales. Los
gráficos muestran un material fino, limoarenoso, muy mal clasificado. Su color es agrisado (10 YR 7/3) y su aspecto masivo. Los
bloques, dispuestos horizontalmente a techo, junto con el resto de
datos señalan una total intervención antrópica.
- Por último, el nivel I casi repite la secuencia precedente. El
sedimento es limoarcilloso, blancuzco (2,5 YR 8/2) y muy mal
clasificado.
A.2. Interpretación de los datos
El nivel IV, en la base de la secuencia, corresponde a un afloramiento rocoso de calizas cenozoicas en esta parte de la ladera.
Esta superficie posteriormente se va rellenando con bloques conglomeráticos (base del nivel III) a los que se superponen más de
60 cm de gravas y cantos fluviales, materiales procedentes del
propio promontorio (Terraza T4-T3) o del valle del Túria, fácilmente extraíbles. El nivel III es, pues, en su conjunto un aporte
antrópico que permite arrellanar esta zona.
El nivel II se forma con materiales totalmente distintos, que
responden al tipo de utilización asignada a esta área (zona de
paso, acceso hacia el valle, proximidad a cisterna, viviendas,
etc.). A su techo destaca una alineación de bloques medianos,
angulosos, calcáreos, aportados asimismo por los pobladores
de la Lloma. A su vez, el nivel I repite la misma tónica: sedimento fino, limoarcilloso, sobre el que se distribuyen elementos calizos.
Ambos niveles adoptan una estructura superpuesta, en graderío, que sugiere una doble interpretación: a) Se construyen coetáneamente con la funcionalidad de dar acceso entre distintas cotas
a viviendas, construcciones menores o vial y/o b) testifican sucesivas etapas en el ritmo habitacional del poblado, aunque la banda
temporal sea mínima.
B. ERFIL OESTE (Perfil sur del Corte O, cuadros
P
F-G/16)
Se ubica aproximadamente frente al muro de separación de
las habitaciones I y II, bajo el Corredor Oeste y adosado al muro
en talud aparecido en el Corte O (fig. 121). La sección, de unos 2
m de potencia general, está formada por tres unidades (fig. 124),
que se describen de muro a techo.
NIVEL III. Entre 75 y 50 cm de potencia. Se asienta directamente sobre un afloramiento de calizas que, al igual que en el
perfil Sur, aparecen descubiertas, sin recubrimientos de tipo edáfico. Está formado por bloques dispersos de unos 40-50 cm,
subredondeados, a los que engloba un material grueso (cantos y
gravas), muy rodado, de facies fluvial, tipo carga de fondo de
canal. Su disposición es masiva y desordenada y entre sus intersticios hay abundante arena.
NIVEL II. En contacto brusco se apila un sedimento de textura fina que se acopla a la superficie del nivel III. Incluye algún
canto esporádico, calizo y de bordes aristados. Estructura masiva.
Aparecen en algunos puntos cenizas y carbones, y son frecuentes
los restos cerámicos y óseos. Sigue una acusada inclinación hacia
el fondo de valle ciñéndose a la geometría del talud de la ladera
por esta vertiente. Un murete formado por bloques, cuyo trazado
coincide con el de las curvas de nivel, parece representar una
estructura de contención a los materiales de los niveles III y II.
Potencia: 75 cm.
NIVEL I. Potencia aproximada 60 cm. Se trata de una
acumulación de bloques calizos de entre 40-50 cm. Dispuestos de forma caótica, adoptan inclinaciones diversas y contrapuestas. Entre sus huecos se aloja una matriz fina que se
estructura en pequeños agregados. Señales de bioturbación
(raíces, insectos).
195
[page-n-207]
PERFIL OESTE N-I
PERFIL OESTE N-II
PERFIL OESTE N-III
escalonamiento de la ladera oeste. Los materiales son cantos
rodados y gravilla obtenidos, bien en el fondo del valle fluvial,
bien en las terrazas próximas que flanquean el curso del Túria.
Ya se ha señalado la ausencia de cualquier horizonte edáfico
entre la caliza y la base del nivel III. Habría que cuestionarse si
ello obedece a un proceso o fase de erosión en las laderas, previo
al asentamiento humano.
El nivel II ofrece un marcado aspecto de “revuelto de materiales” lo que inclinaría a pensar en un nuevo apilamiento antrópico, pero ya con sedimentos de desecho de las propias viviendas
(cantos calcinados, cenizas, etc.). Posiblemente su significado
esté en relación con la intención de ganar espacio horizontal, para
lo que el murete frontal serviría de contrafuerte.
Por último, el nivel superior parece corresponder a los restos
de una pared desplomada, cuya correlación con otras estancias
habría que establecer.
C. PERFIL ESTE (Perfil norte del Corte E, cuadros
a-b-c/14)
Pueden resumirse en los siguientes datos:
- El nivel III tiene en origen un tono anaranjado, que se
enmascara posteriormente por la mezcla con el material del nivel
II, dando un color 10 YR 7/4 (marrón muy pálido). La fracción
gruesa, totalmente predominante corresponde a un material de
origen fluvial. La matriz es arenosa (58%), pero muy mal clasificada por posible mezcla con aportes superiores. Sin embargo, la
curva granulométrica e histograma conservan el trazo propio de
los flujos hídricos (fig. 125).
- El nivel II significa un cambio total en estas características.
Compuesto por arcillas, arenas y limos en proporción pareja, su
clasificación es baja y los gráficos muestran rupturas propias de
una evidente mezcla de materiales. La inclusión desordenada de
cantos angulosos, en ocasiones alterados, restos óseos y fragmentos de cerámica, confirma la interpretación. El color es 10 YR 8/4.
Marrón claro.
- El nivel I responde a un desplome de elementos grandes,
calizos, de origen antrópico. La matriz intersticial tiene un color
10 YR 7/3, marrón claro.
Se trata de una sección abierta en el talud de la ladera oriental,
de trazado similar al perfil Oeste, al que prácticamente se opone
(fig. 121). Está formada por cuatro unidades que, de muro a
techo, tienen las características siguientes (fig. 126):
NIVEL IV. Formado por abundante fracción gruesa (cantos y
gravas rodados y heterométricos) que se acoplan a la topografía
irregular de la ladera, rellenando las desigualdades superficiales.
En este caso el material está bastante cementado. Numerosos
elementos presentan una pátina carbonatada por su cara superior.
La escasa matriz es arenosa. Potencia aproximada 40 cm.
NIVEL III. Banda de color pardo de unos 25 cm de potencia.
Texturalmente la componen fracciones finas, con estructura masiva. Algún canto calizo, anguloso, aparece en posición oblicua a la
base. Contiene restos arqueológicos.
NIVEL II, b y a. Se trata de una unidad bastante homogénea,
formada por un sedimento fino, arcilloso, que se estructura en
agregados y dibuja una retícula de pequeñas grietas de retracción.
La subdivisión se debe a que hacia la mitad del nivel (fig. 126)
aparece una estrecha alineación con muchas interrupciones, de
color algo más oscuro por su contenido en materia orgánica.
Algún bloque aislado destaca esporádicamente. A techo, una delgada capa oscura de escasos centímetros parece sellar la superficie. Potencia aproximada de 60 cm.
NIVEL I. Consta de dos subunidades, en este caso bien diferenciadas. La inferior (Ib), depositada de forma neta sobre la
capa subyacente está constituida por materiales finos, de estructura masiva, entre los que se han hallado restos cerámicos. La
superior (Ia) es una desordenada acumulación de bloques calizos
y angulosos de entre 30-40 cm de eje mayor. Mezclados e introducidos en las oquedades de esta capa se han extraído algunos
agregados arcillosos muy endurecidos, algunos de los cuales
presentan improntas de restos vegetales. La potencia general es
de 50 a 60 cm.
B.2. Interpretación de los datos
C.1. Rasgos sedimentológicos
La base de este perfil parece ser un afloramiento rocoso, de
topografía irregular y bastante gradiente. El nivel III es un aporte
intencionado cuyo objetivo sería arrellanar o suavizar el marcado
Destacan los siguientes datos:
- La base de la secuencia sedimentaria (nivel IV) es un relleno
de características ya descritas en los perfiles Sur y Oeste. Son
Fig. 125. Rasgos sedimentológicos del perfil B. Curva semilogarítmica e histograma textural.
B.1. Rasgos sedimentológicos
196
[page-n-208]
PERFIL ESTE
Fig. 126. Litoestratigrafía del perfil C.
cantos, gravas y bloques conglomeráticos de origen fluvial que se
han utilizado para obtener un primer reacomodo del espacio. El
color es blancuzco (10 YR 8/2), debido al elevado contenido de
carbonatos en los finos. La matriz es arenosa pero muy mal clasificada debido a una evidente mezcla de materiales experimentada
posiblemente tras la acumulación del nivel III.
- El nivel III, algo más oscuro que el anterior (10 YR 8/1), es
limoarenoso y está mal clasificado aunque los gráficos (fig. 127)
revelan la actuación de procesos de arroyada difusa que pudieron
contribuir a su formación.
- El nivel II, IIa y IIb, muy ricos en arcillas y limos, con una
población subordinada de arenas, presentan una pésima clasificación. Son materiales mezclados y revueltos por una manipulación
antrópica. El color es similar, de tonos pardos (5 YR 8/3 y 2,5 YR
8/2). Los cantos son incuantificables, su litología es asimismo
heterogénea (areniscas, fragmentos de costras carbonatadas y
calizas), lo que subraya el origen diverso de los materiales.
- El nivel I se inicia con una capa limoarcillosa, grisácea (10
YR 6/1), mal clasificada, sobre la que se amontonan caóticos
bloques de cierta envergadura, angulosos y calizos.
PERFIL ESTE N-Ia
PERFIL ESTE N-IIb
PERFIL ESTE N-Ib
PERFIL ESTE N-III
PERFIL ESTE N-IIa
PERFIL ESTE N-IV
Fig. 127. Rasgos sedimentológicos del perfil C. Curva semilogarítmica e histograma textural.
197
[page-n-209]
C.2. Interpretación de los datos
La secuencia comienza (Nivel IV), con el mismo material
definido en otros perfiles, hecho que corrobora una técnica de
remodelación del contorno superior de la Lloma de Betxí que ya
fue identificada en otros yacimientos de la Edad del Bronce. Lo
que aporta el estudio de las técnicas constructivas de este poblado
es que, como en tantos otros ejemplos de estructuras antrópicas
(abancalamientos, tapiales, aterrazamientos para la ampliación de
superficies, etc.), los materiales utilizados son los de fácil obtención y transporte y su presencia revela una fuente cercana. En este
caso los depósitos fluviales del valle del Túria fueron la obvia
elección para los constructores del poblado.
Realizado este nivelamiento, el nivel III parece un primer
suelo de habitación. Esta franja poco potente contiene restos cerámicos, aunque su funcionalidad es difícil de determinar. El sedimento parece haber estado expuesto lo suficiente como para que
se refleje la actuación de procesos de arroyada difusa.
Sobre él se acumula una capa (nivel II), homogénea, cuyos
rasgos generales clasificarían como un nuevo relleno antrópico de
nivelación o reutilización del espacio. El nivel discontinuo intermedio, más oscuro, así como algún bloque aislado, no parece
revestir otro significado. Caso distinto es el hecho de que en la
superficie de esta unidad aparezca una delgada laminación algo
más compacta y grisácea que posiblemente corresponda al suelo
pisable.
Por último, el nivel I respondería en su comienzo a materiales formados durante las fases de ocupación sobre IIa mientras que los bloques de derrumbe superiores marcarían la destrucción de las viviendas o estancias coetáneas a dicha habitación.
D. SECTOR CISTERNA (Cuadros A-B/3-4)
Este punto, que corresponde a una estructura en forma de
cubeta o pozo, hoy colmatado, se considera como posible cisterna para el almacenamiento de agua (fig. 121). Se tomó una
muestra en el material de la pared para averiguar la textura y sus
posibilidades de impermeabilización. El resultado es una mezcla
de fracciones finas con un 40% de arcilla, 46% de limos y 14%
de arenas. Tal proporción no parece significativa por sí misma,
pero cobra un matiz más específico al analizar las particularidades de la distribución granulométrica (fig. 128).
Las arenas, escasas, se acumulan en los tamaños más finos,
pero con mala clasificación, es decir con valores similares en
cada grupo de tamaño de partícula (expresado en phi). Lo
CISTERNA
Fig. 128. Rasgos sedimentológicos del perfil D.
Curva semilogarítmica e histograma textural.
198
mismo cabe decir de los limos, aunque en este caso el reparto
de este material se realiza en todos los rangos y con porcentajes
parejos. Sin embargo, en la fracción arcillosa un 24% de material corresponde al rango inferior. Este podría ser el elemento
favorable que prestara las necesarias condiciones impermeabilizadoras para la conservación del agua de abastecimiento de la
Lloma de Betxí.
Otro aspecto a considerar sería el origen de este sedimento
arcilloso. En el caso de buscar materiales geológicos con rasgos
específicos para una función concreta, es obvio que sí son traídos
de lugares relativamente alejados si no afloran en las inmediaciones, como ya se vio en la Horna de Aspe (Serna, 1995). En la
Lloma de Betxí existen afloramientos cercanos de margas miocenas blancas (IGME, 1974). El color de la muestra analizada es 2,5
YR 8/2, blanco, lo que desestimaría en principio la idea de que la
fuente fuera terra-rossa o arcillas triásicas.
E. ERFIL NORTE. HABITACIÓN II
P
(Cuadros A-B-C/22)
Se ubica en la propia cima de la ladera (fig. 121), tratándose
de los restos de una acumulación de origen enteramente antrópico, que corresponde principalmente a derrumbes de estancias
construidas en dos momentos de ocupación.
La sección representativa está formada por siete niveles (fig.
129) que se han dividido así atendiendo a las características texturales y estructurales y no a su adscripción a las dos fases de
habitación. Se describen de base a techo:
NIVEL III. Principalmente formado por cantos de litología
caliza a los que se subordina una población de finos. La mezcla
de tales materiales parece corresponder a la base o suelo de la
habitación. La potencia vista es de 25 cm.
A continuación se acumulan una serie de niveles, todos
correspondientes a las distintas fases de derrumbe de una estancia
o grupo de habitaciones, que son los siguientes:
NIVEL IId. Se trata de los restos de derrumbe de una techumbre y de postes de madera, que combustionan. Potencia 25 cm.
NIVEL IIc. Nuevo derrumbe también de madera y otros restos orgánicos. Potencia 25 cm.
NIVEL IIb. Acumulación de bloques, cantos y gravas de
forma caótica. La litología es mezclada (calizas y areniscas). En
una de sus caras presentan una pátina oscura. Con ellos se
encuentran fragmentos de arcillas endurecidas con improntas de
vegetales. Potencia 60-70 cm.
NIVEL IIa. Continúa el derrumbe de las mismas estancias. En
este nivel aparecen materiales posiblemente procedentes de las
paredes. Se trata de cantos y bloques aplanados, en forma casi de
lajas, que aparecen horizontales al suelo y apoyados lateralmente,
con cierta imbricación. Entre ellos, abundante matriz de fracciones finas. Potencia 25-30 cm.
NIVEL Ib. Parece corresponder todavía a un último episodio de caída de grandes bloques, que, culturalmente, se asocia
en principio a los muros coetáneos al conjunto anterior. Se trata
de una gran acumulación de bloques dispuestos desordenadamente unos sobre otros. Todos son de gran envergadura (superan los 10 cm de contorno). Algunos muestran por una de las
caras restos de enlucido. Están trabados por una matriz arcillosa. Estructuralmente adopta una forma de cuña, con una potencia que llega a los 50 cm.
[page-n-210]
PERFIL NORTE
Fig. 129. Litoestratigrafía del perfil E.
NIVEL Ia. Corresponde al desplome de las estancias de la
segunda fase ocupacional. Los materiales que se conservan son
de textura fina (en la que se encuentran totalmente dispersos
algunos cantos incuantificables). Su estructura es en agregados
arcillosos. Presenta bioturbación (raíces, etc.). Potencia 60-80
cm.
E.1. Rasgos sedimentológicos
Destacaríamos los siguientes:
- El nivel III es de color marrón claro (2,5 YR 7/4). Es netamente arenoso, con pequeñas poblaciones subordinadas de limos
y arcillas. Sin embargo, la clasificación general es pésima y las
gráficas que lo definen tienen un dibujo platicúrtico acusado (fig.
130), lo que corresponde sin duda al origen antrópico de los materiales. Sirve esta matriz de empaste a una buena proporción de
cantos de mediano calibre y de morfología bastante rodada, con
tendencia al aplanamiento, patinados por todas sus caras por una
película fina de carbonato.
- El grupo de niveles II cambian sus características respecto
al anterior. Como ya se ha comentado, están relacionados por
corresponder todos ellos a una secuencia de desplome de viviendas por destrucción violenta del poblado. De ellos, no se muestrearon los dos inferiores (IId y IIc) por pertenecer exclusivamente a acumulaciones de tipo orgánico que, en principio, reflejan la
caída de ramas, vigas y postes de madera, que están calcinados en
el caso del nivel IId.
Los niveles IIb y IIa representan ya a los derrumbes de techo
y paredes de las estancias. Por tanto, los elementos principales
son bloques y cantos acompañados de alguna matriz. En el caso
de IIb esta matriz es de textura franca y, su clasificación es mínima, acusando de nuevo la mezcla de materiales por manipulación
antrópica. Sin embargo, en el nivel suprayacente IIa los gráficos
texturales (fig. 130) señalan claramente la actuación de procesos
de arroyada, es decir, los materiales sufren una reclasificación al
ser movilizados por flujos hídricos, desde luego de pequeña competencia. El color es 10 YR 4/1, gris oscuro (IIb) y 5 YR 5/3,
marrón rojizo (IIa).
- El nivel Ib, última fase de derrumbe de este momento ocupacional corresponde a los bloques del muro o pared externa, con
restos de enlucido. Es inmediatamente anterior a la ocupación de
la segunda fase. Destaca que la matriz que acompaña es arcillolimosa (única en toda la serie), y se formó originariamente por
procesos de decantación, siendo luego utilizada para trabar los
bloques. Posiblemente proceda de las bandas margosas que afloran en los montículos de alrededor o incluso en la propia Lloma.
El color es gris claro (2,5 YR 7/2).
- Por último, el nivel Ia de nuevo se aparta de los rasgos anteriores. Está formado por materiales finos de textura franca, aunque con un ligero predominio de los limos. El color es marrón
muy claro (10 YR 8/3) lo que posiblemente obedezca a que, al ser
el nivel conservado en superficie, haya sufrido cierta edafización.
Los gráficos texturales señalan una cierta clasificación en las
fracciones correspondientes a la arena fina y al limo grueso, lo
que responde a la actuación de procesos de arroyada de poca
competencia que han reorganizado los materiales.
E.2. Interpretación de los datos
Poco puede añadirse a lo ya descrito en esta secuencia que se
relaciona con un período destructivo de la fase inicial de la habitación y el subsiguiente desmorone de los elementos arquitectónicos del hábitat. Es evidente el orden seguido por los desplomes,
que se inician por los materiales orgánicos del techo y postes,
seguidos por las paredes internas y muros externos.
199
[page-n-211]
PERFIL NORTE N-Ia
PERFIL NORTE N-Ib
específica de ciertos sedimentos que se considerarían idóneos
para funciones concretas.
Caso distinto es el significado del nivel Ia, potente acumulación que corona el perfil. Por sus características parece tratarse de
una reacomodación o nivelación de la topografía previa, muy
irregular tras el desmorone del muro exterior de la primera fase
de habitación. Sin embargo la falta de otros niveles intermedios,
que cabrían esperarse ante una destrucción por incendio (como
parece que es el caso) deja en el aire el tipo de secuencia que
recoge verdaderamente esta capa.
Las removilizaciones hídricas detectadas en los niveles IIa y
Ia podrían significar la existencia de cierto lapso temporal tras el
derrumbe de algunas construcciones arquitectónicas, aunque la
ponderación de este proceso requeriría la confrontación con los
datos de otras disciplinas.
F. ECTOR NORTE. HABITACIÓN III
S
(Cuadros c-b-a-A-B/30)
PERFIL NORTE N-IIa
PERFIL NORTE N-IIb
PERFIL NORTE N-III
Fig. 130. Rasgos sedimentológicos del perfil E.
Curva semilogarítmica e histograma textural.
Los elementos de traba quedan definidos en el nivel III (suelo
de habitación formado por un sedimento arenoso que engloba
pequeños cantos) y por el nivel Ib, para el que es lícito suponer
que el sedimento arcillolimoso que lo acompaña corresponde al
material elegido como empaste de los propios bloques y/o al
propio enlucido de las paredes. El carácter distinto y aislado de
los rasgos de ambos niveles permite elucubrar sobre la elección
200
Este sector (fig. 121) ha sido excavado durante las últimas
campañas de trabajo y su relación cronológica y espacial con el
resto de las zonas descritas no ha sido aún establecida. Por tanto
nos limitamos a describir su estratigrafía y rasgos sedimentológicos generales.
El perfil tiene una potencia total de 150 cm y se subdivide en
siete niveles (fig. 131) que, de muro a techo, se describen:
NIVEL VII. Potencia 10 cm. Color 10 YR 6/3. Marrón pálido.
Es un sedimento formado prioritariamente por materiales finos,
con una elevada proporción de arcillas (45%). Destaca su mala
clasificación y total mezcla de materiales. En esta matriz aparece
algún canto pequeño de arenisca, restos de cerámica y huesos
carbonizados así como fragmentos de carbones y cenizas. El contenido en carbonatos es bajo en la fracción limoarcillosa y moderado en la total. El porcentaje de materia orgánica es relativamente elevado (1,72%), segundo de todo el perfil. Tentativamente,
parece poder adscribirse a un suelo de habitación.
NIVEL VI. Potencia 15-20 cm. Color 10 YR 7/6. Amarillo.
En contacto brusco respecto al infrayacente, está compuesto por
una población sobresaliente de limos (46%) a la que se subordinan arcillas y arenas finas. La clasificación parcial es buena y los
gráficos texturales muestran una removilización del material por
arroyada difusa. En esta matriz se dispersan algunas gravas bastante rodadas y pequeños nódulos de carbonato y limonita, que
le prestan el color ocre característico de la muestra. El contenido
de materia orgánica es mínimo (0,42%) y los carbonatos aumentan ligeramente respecto al nivel anterior. Los rasgos “naturales”
de este nivel sugieren un aporte intencionado para relleno o nivelación del espacio habitable, sin mezcla con otros materiales.
NIVEL V. Potencia 15-20 cm. Color 10 YR 6/3. Marrón
pálido. Nos encontramos con un sedimento similar al descrito en
la muestra del nivel VII. Casi por igual se da la proporción de
arenas/limos/arcillas, con un ligero predominio de estas últimas.
Los gráficos texturales responden, por la tendencia platicúrtica de
la curva acumulativa y la marcada polimodalidad del histograma
de frecuencia, a sedimentos heterogéneos cuyo origen debe ser
antrópico. El contenido en carbonatos y materia orgánica aumenta respecto a la base. Se reconocen numerosos fragmentos pequeños de carbón y restos de cenizas así como pequeños nódulos de
limonita y carbonato. Tentativamente volvemos a adscribir este
nivel a un segundo suelo de habitación.
[page-n-212]
Fig. 131. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil F.
NIVEL IV. Potencia 35 cm. Color 5 YR 2/2. Marrón rojizo
oscuro. Este nivel está formado por materiales finos, limosos
(43%), muy mal clasificados. Se estructura en pequeños agregados carbonizados aunque el aspecto general del sedimento es de
una rubefacción general a causa del fuego. El contenido de materia orgánica es muy elevado en la serie (3,05%) y los carbonatos
mantienen sus valores parejos a los niveles anteriores. Parece
pues un episodio de incendio.
NIVEL III. Potencia 20-25 cm. Color 10 YR 6/2. Gris pardo
claro. Es un sedimento limoso (48,2%), con una población subordinada de arena (36%) y una pequeña “cola” arcillosa. Los gráficos texturales muestran un material bien clasificado, que conserva las características naturales del transporte por arroyada de
poca competencia. Entre esta matriz se han reconocido algunos
nódulos diminutos de limonita, fragmentos de cerámica y restos
de cenizas. Las calcimetrías mantienen sus valores moderados y
el contenido en materia orgánica es relativamente alto (1,54%)
con respecto a la serie. Parece tratarse de la reacomodación de un
suelo tras el suceso catastrófico anterior.
NIVEL IIa y IIb. Se subdivide este nivel a causa de su mayor
potencia, 35-40 cm, aunque los resultados del análisis sedimentológico confirman la total identidad de ambas muestras. Color 10 YR
7/4, marrón muy pálido. Formado por materiales netamente arenosos (56,7%), con poblaciones menores de limos y arcillas. Se estructura en finas láminas ligeramente compactadas que obedecen a la
deposición del material tras ser movilizado en esta zona por flujos
hídricos de baja energía. La impronta de una hoja queda conservada
entre las finas capas del sedimento. Los gráficos texturales reflejan
claramente el proceso de transporte en el trazo de la curva granulométrica y en el histograma de frecuencia. Sin embargo, estos rasgos
se adquieren in situ, como muestra la estructura sedimentaria. El
contenido de materia orgánica es mínimo en la serie mientras que
los carbonatos en la ponderación general sufren un descenso, posiblemente a causa de la naturaleza silícea de las arenas.
NIVEL I. Potencia 20 cm. Color 10 YR 6/4. Marrón amarillento claro. Material fino, limoarcilloso, moderadamente clasificado aunque con señales de mezcla de materiales. Contiene el
máximo porcentaje de carbonatos de la serie, así como un 1,45%
de materia orgánica, rasgos que posiblemente obedezcan a la
situación superficial de este nivel. Es probable que este sedimento se herede de la matriz desprendida de las construcciones parietales que coronan la zona de hábitat del yacimiento.
X.4. ANÁLISIS CLUSTER
La aplicación de un análisis Cluster jerárquico a los índices
derivados del estudio sedimentológico de las muestras de todos
los perfiles excepto del de más reciente documentación,
Habitación III, da como resultado un dendograma en el que se
perfilan cuatro grandes grupos (fig. 132):
201
[page-n-213]
permite proponer que el conjunto de perfiles estudiados tuvo una
formación coetánea, siguiendo las dos fases de habitación propuestas desde la arqueología.
X.5. CONSIDERACIONES GENERALES
Fig. 132. Análisis CLUSTER de los niveles estudiados.
El GRUPO IV se corresponde con muestras de rasgos heterogéneos que aparecen siempre en la base de las secuencias estratigráficas. Se caracterizan por la presencia de muy abundantes
arenas y cantos redondeados. Sus rasgos texturales indican un
origen fluvial.
El GRUPO III está representado por muestras con porcentajes
de limos altos (en torno al 50-45%), y escasos carbonatos en la
fracción más gruesa. Corresponden a los derrumbes y primeras
reacomodaciones en la base de las secuencias, inmediatamente
posteriores al proceso de aterrazamiento.
El GRUPO II incluye niveles con porcentajes de arena muy
bajo. Se trata de la Cisterna y de dos elementos constructivos
interpretados como suelo pisable (perfil E) y traba de muro (perfil
N).
El GRUPO I, se subdivide en 1b, conjunto heterogéneo de
muestras asociadas a sucesivos derrumbes y reacomodaciones
hacia techo de las secuencias, y 1a, siempre en el tramo superficial de los perfiles, resultado de la actuación de arroyadas sobre
niveles arqueológicos.
Además de confirmar las conclusiones deducidas del estudio
sedimentológico, el análisis Cluster, dada la correspondencia
entre los grupos definidos y las fases estratigráficas del poblado,
202
De los datos expuestos y de las conclusiones parciales derivadas del estudio de cada perfil, podrían extraerse las siguientes
consideraciones:
- Se constata la modificación intencionada de la topografía
del promontorio mediante la construcción de aterrazamientos o
rellanos artificiales que facilitan su aprovechamiento espacial
para diversas funciones dentro de la organización del hábitat del
poblado. Se repite el modelo constructivo ya revelado en otros
yacimientos de la misma época como son la Muntanya Assolada
de Alzira (Fumanal, 1990), el Cabezo Redondo de Villena
(Hernández et alii, 1995 y Fumanal et alii, 1996), Mas del Corral
de Alcoi (Fumanal y Ferrer, 1993), Tabaià (Ferrer et alii, 1993) y
la Horna (Serna, 1995), de Aspe.
- Se comprueba asimismo la intencionada selección de materiales naturales para la construcción de estructuras distintas, en
función de sus propiedades físicas. Buen ejemplo de ello es la
utilización de sedimentos arcillolimosos en la traba de los muros
y en el enlucido de las paredes, y de arcillas en la impermeabilización de la cisterna, para lo que fueron elegidas margas miocenas que no afloran en el entorno inmediato. Esto implica un buen
conocimiento de las propiedades geológicas del roquedo. Casos
paralelos se han reconocido en el yacimiento de la Horna, del
mismo periodo (Serna, 1995), y en el yacimiento del Neolítico
final de Makri en Tracia (Fumanal y Ferrer, 1998).
- Desde una perspectiva paleoambiental podría apuntarse
evidencias que indican una fase erosiva en las laderas previa a la
instalación de este poblado, que elimina la cobertera edáfica preexistente. En contraste, los niveles superiores de ocupación de
este y otros yacimientos de la misma fase cultural muestran el
desarrollo de horizontes húmicos, en ocasiones de gran potencia.
Ejemplos significativos de ambos procesos son la Muntanya
Assolada y Mas del Corral.
[page-n-214]
XI. LA CERÁMICA
La cerámica se presenta agrupada según las áreas del yacimiento descritas con anterioridad, es decir, comenzaremos por los
resultados de la zona superior del cerro que comprende las
Habitaciones I y II y el Corredor Oeste (Tabla 1); a continuación
los de las laderas del cerro, Corte a-h/25, Corte O, Cisterna,
Sector Sur y Sudeste (Tabla 2), y finalmente la zona septentrional
del cerro o Habitación III (Tabla 3). Una vez descritos los resultados parciales de cada sector abordaremos su estudio general en
relación con los paralelos observados para las formas cerámicas y
las decoraciones en otros yacimientos del mismo periodo y así
nos aproximaremos a su cronología teniendo en cuenta también
las dataciones radiocarbonométricas y las diferencias entre los
distintos niveles de ocupación del yacimiento.
XI.1. OS MATERIALES CERÁMICOS.
L
VALORACIÓN POR SECTORES
A. ZONA SUPERIOR DEL CERRO
A.1. HABITACIÓN I. NIVEL I
A.1.a. CAPAS 4 Y 5. SUELO DE OCUPACIÓN
De la Habitación I hemos separado el estudio de los materiales
según el orden de los inventarios. Así, tenemos en primer lugar los
procedentes del suelo de ocupación que aparecen localizados en la
planta de la misma. Entre la cerámica, las formas más representadas son los cuencos hemisféricos, cubiletes, cazuelas y cuencos
globulares, por ese orden, si bien el grupo XIII de las ollas, con
todas sus variantes posibles, ocupa también un lugar destacado en
el conjunto, al igual que las orzas o los recipientes con cuello. Los
vasos carenados están presentes aunque en número reducido, así,
un ejemplar de vaso carenado poco profundo, dos de profundidad
media y dos profundos. Las formas correspondientes a la Clase C
de vasos profundos es la mejor representada en volumen total,
mientras la Clase D apenas lo está si exceptuamos el Grupo XX de
Diversos en el que tienen cabida otro tipo de manifestaciones
cerámicas como las asas o mamelones que no influyen en el cómputo general de formas o tipos cerámicos. También cabe resaltar
que en la tabla de formas no aparecen representados algunos recipientes que presentan problemas para su adscripción; concretamente en cinco casos existen dudas entre el Grupo XII o el XIII.3,
y en un caso entre el Grupo XIII y el XIV. Entre las orzas, cinco
ejemplares no pueden ser adscritos a una variante determinada y
se introducen en el genérico Grupo XV. El total de recipientes con
forma determinada, exceptuando bases, asas, mamelones, etc., o
sea el Grupo XX en general, es de 122 vasos (Tabla 1). Las bases
por lo general son convexas, siempre que no se especifique lo
contrario, destacando la presencia de cuatro bases aplanadas ligeramente y dos bases con ónfalo (fig. 23, núm. 64 y 73). Las asas
de cinta aparecen generalmente acompañando a ollas y cazuelas,
con un total de 16 vasos, entre las cuales destacan el asa de cinta
decorada con dos pequeños mamelones o protuberancias de una
olla (fig. 22, núm. 31) y el asa moldurada con nervadura central de
un pequeño jarro carenado (fig. 24, núm. 93). Los mamelones son
muy frecuentes y aparecen en un total de 18 vasos, son de diversos
tamaños y formas y aparecen en ocasiones formando series o dispuestos de forma simétrica. Las perforaciones de suspensión están
presentes en tres vasos. En cuanto a la cerámica no vascular, hay
que destacar la presencia de dos discos y una pequeña esfera de
arcilla cocida. Entre las decoraciones, únicamente encontramos
ungulaciones en el labio de un recipiente con cuello (fig. 21, núm.
25), e incisiones en el labio de dos vasijas de almacenaje (fig. 25,
núm. 121 y 124). Por último, otro aspecto a destacar es la presencia de una impronta de hoja, posiblemente de olivo o acebuche, en
el interior del vaso núm. 120.
A.1.b. CAPAS 4 Y 5. MATERIAL DISPERSO
Además del total de fragmentos sin forma, 942, y de los bordes indeterminados, 52, las formas cerámicas presentes en este
203
[page-n-215]
conjunto procedente del material disperso localizado en las capas
4 y 5 son las siguientes: un elevado número del Grupo V, de cuencos hemisféricos y globulares, sin que en la mayoría de los casos
se haya podido conocer con exactitud la variante; ollas y orzas en
menor cantidad, vasos carenados de profundidad media y por
último algún cubilete, escudilla, cazuela y recipiente con cuello,
además de dos fragmentos de quesera. Por otra parte, destaca la
dificultad para la adscripción de determinados fragmentos, en
concreto cuatro, que se encuentran entre el Grupo XII y la variante de olla XIII.3, y uno de vaso carenado entre el Grupo IV y el
VIII al no apreciarse con exactitud su IP. Lo mismo ocurre con
dos ejemplares del Grupo VIII que no se pueden asignar a una u
otra variante. Las formas mejor representadas en este caso son las
de la Clase B, vasos de profundidad media. El total de vasos con
forma determinada es de 63 (Tabla 1). Entre las bases debemos
considerar que la mayoría son convexas, pues sólo se ha identificado un fragmento de base aplanada. Las asas de cinta están
presentes en cinco de los vasos descritos y los mamelones aparecen en nueve vasos. Y, por último, la representación de formas no
vasculares se reduce a un fragmento de arcilla cocida que debe
pertenecer a un soporte para recipientes cerámicos. Como decoraciones, únicamente señalar la presencia de digitaciones en el
labio de una olla, de un cordón resaltado con un pequeño mamelón en otro vaso, olla o recipiente con cuello, y de impresiones
circulares de punzón en el cuello de un cubilete (fig. 28, núm. 3).
A.1.c. OTRAS PROCEDENCIAS
Se reunen en este apartado todos aquellos fragmentos cerámicos que aparecían en los inventarios dentro del grupo de otras
procedencias. Entre ellos se encuentran los de la limpieza y
excavación de los testigos del Muro O y de los cuadros C-D/1316, y también los de la limpieza de la zona saqueada y de la
limpieza general de la Habitación I. En total 1.459 fragmentos
sin forma determinada y cuatro bordes indeterminados, además
de otros muchos bordes sin adscripción definitiva a un tipo u
otro. Así, hay dudas para asignar 12 fragmentos al Grupo XII o
al Tipo XIII.3, y otros cinco fragmentos están entre dicho Tipo
XIII.3 y el Grupo XIV. También hay dudas respecto a la atribución de un fragmento entre el Grupo VIII y el IX, de dos fragmentos entre el Grupo XIV y el XV, de cuatro fragmentos entre
los grupos XI o XIV, de uno entre los grupos IX o XII, y de
nueve entre el Grupo XI y el Tipo V.1. Y el problema de tanta
indeterminación es la fragmentación en que se encuentra la
cerámica que dificulta las medidas de diámetro y los consiguientes índices de abertura o de profundidad.
Entre aquellos fragmentos que sí han podido incluirse en un
tipo determinado destaca la elevada presencia de cuencos hemisféricos y globulares, sobre todo los primeros, de ollas, recipientes con cuello, escudillas, cazuelas y orzas, por ese orden. A
continuación, los cubiletes, entre los cuales se encuentra un
ejemplar con base plana y talón marcado, los cuencos de borde
diferenciado y perfil en “S”, y los vasos carenados de profundidad media. Las formas correspondientes a la Clase C de vasos
profundos son las que alcanzan una mayor representación en el
conjunto, mientras la Clase D apenas está representada por dos
fragmentos de vasos geminados, dos fragmentos de quesera, y un
microvaso; excepción hecha de otros elementos como bases, asas
o mamelones que veremos a continuación. En total las formas
identificadas suman 230 (Tabla 1). Elementos de prensión como
204
las asas de cinta están presentes en ocho vasos, sin contar los
correspondientes a los vasos geminados; los mamelones, a su
vez, aparecen en 34 vasos. Las bases suelen ser convexas, escapando a esta norma tres fragmentos de base aplanada y uno de
base plana con talón (fig. 31, núm. 1). Por último, entre las formas no vasculares destaca el conjunto de 28 pesas de telar (fig.
33 a 35), y un fragmento de soporte para vasijas. Y, entre las
decoraciones, señalar la presencia de una orza con mamelones en
el cuerpo sin disposición ordenada, un cuenco hemisférico con
labio plano y cordón digitado en el borde, un gran vaso con el
labio decorado con digitaciones, un borde de cuenco decorado
con ungulaciones, una orza también decorada con ungulaciones
y un vaso hondo con digitaciones y mamelón en el cuerpo. O la
decoración incisa en el asa de un vaso indeterminado formando
suaves acanalados (fig. 39, núm. 68).
A.2. HABITACIÓN I. NIVEL II
Son numerosos los fragmentos sin forma determinada, un
total de 3.394, además de los bordes indeterminados que suman
un total de 87 y de otros bordes rectos, salientes, etc. que no se
dibujan, y un borde entrante decorado con incisiones en el labio.
Entre el material cerámico dibujado, es decir entre las formas,
destaca de nuevo la elevada representación de los cuencos hemisféricos y globulares como grupo y especialmente de los hemisféricos; a continuación las ollas, cazuelas y vasos carenados de
profundidad media, los recipientes con cuello, vasos hondos,
orzas, escudillas y cuencos de borde saliente y perfil en “S”,
mientras el resto de grupos apenas presenta algún ejemplar. La
Clase B de recipientes de profundidad media es la mejor representada en el conjunto, mientras que las formas de la Clase D no
aparecen representadas a excepción de bases o elementos de prensión. El total de vasos identificados es de 115 (Tabla 1). Algunos
de los fragmentos que no han podido ser adscritos a un grupo
determinado son de dos vasos que se encuentran entre el Grupo
XI y el XIV, de dos carenados indeterminados, del Grupo IV o del
VIII, de otro vaso que está entre el Grupo VII y el IX, y de otro
entre el Grupo VII y el Tipo XII.1. Las bases aplanadas son cuatro
y las planas, con talón más o menos marcado, son dos. Las asas
de cinta están presentes en 11 vasos y los mamelones en 21.
Como formas no vasculares destaca un fragmento redondeado de
cerámica, a modo de torta de barro, y un fragmento informe de
barro cocido. Las decoraciones son escasas y se limitan al borde
de una olla decorado con incisiones, y un vaso hondo del Grupo
XIV que presenta un mamelón plano en el labio decorado con
impresiones digitales y ungulaciones; ungulaciones también aparecen en el labio de otro vaso del mismo grupo y en un vaso de
forma indeterminada. Destaca, no obstante, un pequeño vaso
carenado del Grupo IX decorado con finas incisiones verticales
formando bandas en cuyo interior aparecen trazos más cortos
horizontales (fig. 45, núm. 37), y un pequeño cuenco de perfil en
“S” del Grupo IX decorado con incisiones en el labio y perforaciones de suspensión en el cuello (fig. 47, núm. 30).
A.3. HABITACIÓN II. NIVEL I
La cerámica informe de este nivel inferior suma un total de
1.256 fragmentos, además de 58 bordes indeterminados y otros
[page-n-216]
TABLA 1
HABITACIÓN I
NIVEL I
HABITACIÓN II CORREDOR O
NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL
A.1.a A.1.b A.1.c
II
I
II
I
II
Clase A
I
II
III
IV
-
4
15
1
-
2
1
-
1
19
17
-
1
3
11
-
1
4
8
-
-
27
15
1
-
-
-
-
-
-
-
-
Total
3
59
67
2
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
-
22
9
-
1
-
1
1
31
5
50
-
4
-
-
-
6
2
2
1
2
-
1
39
11
-
9
18
56
4
-
-
10
14
1
-
-
-
5
-
-
2
4
4
-
-
4
3
4
-
-
4
-
-
8
1
6
-
-
81
164
38
5
17
15
8
17
Clase C
IX
X
XI
XII
XII.1
XII.2
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
2
1
16
-
3
4
3
4
6
2
1
5
1
5
1
5
-
-
3
-
1
-
-
1
-
-
-
10
-
-
1
3
1
1
4
6
18
1
12
29
7
1
-
12
14
2
2
13
2
1
-
-
1
5
-
9
4
-
-
7
6
-
2
1
1
-
3
-
-
-
-
8
2
-
-
8
2
-
3
2
5
-
-
-
-
-
3
-
-
-
-
-
2
-
-
-
-
-
16
29
1
-
13
-
-
-
-
-
3
-
-
9
4
2
12
-
-
1
4
-
-
1
-
1
11
3
29
6
25
10
31
81
32
3
4
57
35
8
13
26
Clase D
XVI
-
-
2
-
1
2
-
-
XVII
-
2
2
-
-
1
1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
XVIII
XIX
9
-
1
-
-
-
-
-
XX
XX.1
-
-
-
-
-
-
-
-
XX.2.a
(4)
(1)
(3)
(4)
-
(3)
-
-
XX.2.b
-
-
(1)
(2)
(3)
(3)
-
-
XX.2.c
-
-
-
-
-
-
-
-
(2)
-
-
-
(1)
-
-
-
XX.2.d
XX.3.a
(16)
(5)
(8)
(11)
(3)
(19)
(4)
(1)
(18)
(9)
(34)
(21)
(19)
(37)
(5)
(2)
XX.3.b
XX.3.c
(3)
-
-
(1)
-
(1)
(2)
-
XX.4
(3)
(1)
(29)
(2)
(1)
-
-
-
(15)
(9)
(3)
(67)
(145)
(7)
(36)
TOTAL
871
122
63
230
115
79
237
22
3
5
6
10
nes en el labio y otra escudilla con la base en ónfalo. A excepción
de las bases, mamelones, asas, etc., el total de vasos con forma
definida es de 79 (Tabla 1). Entre los fragmentos dibujados algunos son de dudosa adscripción: así, dos fragmentos de borde que
se encuentran entre el Grupo IX y el XII. Las bases son convexas
a excepción de tres vasos con la base plana con talón más o menos
marcado y de la escudilla con base en ónfalo citada líneas atrás.
Los elementos de prensión son mamelones en 19 vasos, uno de
ellos con cuatro mamelones simétricos, y asas de cinta en tres. Por
último, entre las formas no vasculares, encontramos un fragmento
de pieza de barro rectangular perforada, posible pesa de telar.
A.4. HABITACIÓN II. NIVEL II
En total se han contabilizado 2.839 fragmentos sin forma en
el conjunto de materiales cerámicos de este nivel, además de
115 fragmentos de una orza de la que no conocemos el borde
pero sí su superficie exterior cubierta por mamelones. Los bordes indeterminados son 93 y otros rectos y salientes suman un
total de 24 bordes cuya forma vascular desconocemos. Entre las
formas, ollas en general y cuencos hemisféricos y globulares
son las más representadas, seguidas de escudillas, cazuelas,
vasos carenados de profundidad media y vasos hondos del
Grupo XIV, mientras otros grupos como orzas, recipientes con
cuello, cuencos de perfil compuesto y cuencos de perfil en “S”
están presentes en el conjunto pero siempre en cantidades inferiores, debiendo señalar además la presencia de un vaso plano
con carena, una quesera y dos vasos geminados (fig. 56, núm.
21). En otros casos ha habido problemas para adscribir algunos
fragmentos a un grupo o a otro. Así, un fragmento de olla, Tipo
XIII.3, o de vaso carenado, Tipo VIII.1; seis fragmentos que se
encuentran entre el Grupo XII y el Tipo XIII.3; un vaso de labio
plano decorado con impresiones digitales podría ser una olla del
Grupo XIII o un vaso hondo del Grupo XIV. Otros fragmentos
dudosos son cuatro bordes que se encuentran entre el Grupo XI
y el XIV, un fragmento entre el Grupo XII y el XIII, un fragmento entre el Grupo VIII y el IX, otro entre el VIII y el XI, un
fragmento entre el Grupo VI y el VII y, por último, un fragmenGráfico 1: Grupos cerámicos en los diferentes niveles
de las habitaciones I y II
160
140
Hab. II Nivel II
Hab. II Nivel I
Hab. I Nivel II
Hab. I Nivel I
120
100
80
60
40
20
0
I
II
III
IV
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
IX
X
XI
XII
XII.1
XII.2
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
XVI
XVII
XVIII
XIX
bordes salientes y rectos, uno de ellos con resalte exterior. Entre
las formas, cuencos y ollas son los grupos más numerosos, seguidos de las cazuelas y las orzas entre las que destacan dos de gran
tamaño halladas sobre el suelo de ocupación totalmente fragmentadas y calcinadas, una de ellas en relación con un soporte cilíndrico de barro (fig. 49, núm. 5; fig. 50, núm. 16). Otras formas a
destacar son un cubilete con base plana y talón marcado (fig. 49,
núm. 11), un vaso hondo con el labio decorado con ungulaciones,
una escudilla o cuenco también con ungulaciones o finas incisio-
205
[page-n-217]
to del que dudamos si se trata de una base con ónfalo o de parte
de un vaso geminado (fig. 63, núm. 119). O sea, el total de formas determinadas es de 237 (Tabla 1). El resto de materiales son
las bases, entre las cuales tres aplanadas, tres planas con talón y
una posible con ónfalo, y los elementos de prensión, asas presentes en 19 vasos y mamelones en 37, además de un cuenco
globular con siete perforaciones de suspensión (fig. 65, núm.
141). Las decoraciones son incisiones, digitaciones y ungulaciones en el labio de los recipientes. Así, las incisiones finas en el
labio aparecen en dos ollas, dos cuencos hemisféricos y un
cuenco hondo; las digitaciones en una olla y en una orza, y las
ungulaciones en el borde de una cazuela; además del gran vaso
de paredes groseras decorado con mamelones dispuestos en toda
su superficie. Y, por último, un fragmento de vaso carenado
tiene la línea de inflexión marcada por una especie de peinado o
finas incisiones (fig. 59, núm. 54).
El total de formas identificadas es de 117, excepción hecha de los
fragmentos de asas y mamelones o de aquellos otros con base definida. En relación con estos últimos hemos de señalar la presencia de
15 fragmentos con base aplanada y dos con pie destacado o anillado
(fig. 83, núm. 9). Por otra parte, las asas están presentes en 23 fragmentos cerámicos, destacando una de ellas de sección oblonga con
nervadura central; los mamelones en un total de 49 y las perforaciones, de lañado, en dos fragmentos. Como formas no vasculares una
pesa de telar. Entre las decoraciones destaca un fragmento indeterminado decorado con amplias acanaladuras y otros dos con acanaladuras y digitaciones (fig. 83, núm. 10 y16), un fragmento decorado con
amplias incisiones y otros siete también con incisiones, seis de los
cuales son bordes. Otros cuatro bordes presentan digitaciones en el
labio, uno de ellos además con cordón; otro fragmento está decorado
con ungulaciones y, por último, en un borde indeterminado se aprecian los trazos del proceso de fabricación cerámico.
A.5. CORREDOR OESTE. NIVEL I
B.2. CORTE O
Los materiales inventariados de este corredor son tan sólo
una parte del conjunto, si recordamos que esta área no ha sido
excavada en su totalidad y que la zona por excavar parece
corresponder a una estancia de almacenaje, por lo que los resultados que ahora presentamos son provisionales. Los fragmentos
sin forma determinada son 1.053 y los bordes indeterminados
129. Entre las formas únicamente 16 cuencos hemisféricos y
globulares, cinco ollas y una quesera, o sea 22 en total (Tabla 1).
Las asas de cinta aparecen en cuatro fragmentos, los mamelones
en cinco y las perforaciones de suspensión en dos casos. Entre
las decoraciones únicamente hay un cuenco con el labio con
incisiones.
La cerámica localizada en el Corte O es numerosa y en total
comprende 4.161 fragmentos sin forma, 77 bordes indeterminados y 218 bordes rectos, salientes o entrantes pero sin forma
concreta del vaso, además de 40 fragmentos de vasos carenados
indeterminados y siete bordes de dudosa adscripción entre el
Grupo XII y el XIII (Tabla 2).
Entre las formas, los cuencos hemisféricos y globulares alcanzan una representación muy superior a la de los demás grupos
cerámicos; le siguen ollas, escudillas y cazuelas; y por detrás, queseras y otros grupos con menores cantidades. En total se han identificado 280 formas. Las bases deben ser por lo general convexas,
pues sólo se han identificado 16 fragmentos de bases aplanadas, y
en cuanto a los elementos de prensión destacar la presencia de 30
fragmentos con asas de cinta, 107 con mamelones de diversos
tamaños y formas, agrupados en series o individuales, y un fragmento con perforaciones de suspensión. Las formas no vasculares
están representadas por un tejuelo. Las decoraciones son básicamente incisiones presentes en dos de las asas, en cuatro bordes
indeterminados y en dos cuencos hemisféricos. Las ungulaciones
las encontramos en el borde de un cuenco hemisférico y en dos
orzas, y las digitaciones o impresiones digitales en tres bordes indeterminados y en un borde de cuenco. Otras decoraciones son los
cordones aplicados lisos que aparecen en tres fragmentos indeterminados y en un fragmento de borde, así como en dos orzas que
presentan dos cordones lisos alrededor del cuello (fig. 88, núm. 45).
Los cordones digitados, por su parte, los encontramos en un fragmento indeterminado y en una olla que presenta el borde decorado
con incisiones, asa/mamelón y cordón digitado alrededor del cuello.
A.6. CORREDOR OESTE. NIVEL II
Los fragmentos sin forma suman 175 y los bordes indeterminados son seis, uno de ellos con incisiones en el labio. Las formas
se reducen a dos fragmentos de ollas de borde saliente y un fragmento de orza de borde saliente (Tabla 1). Las asas de cinta están
presentes en un vaso y los mamelones en dos.
B. LADERAS DEL CERRO
B.1. CORTE a-h/25
El total de fragmentos sin forma asciende a 3.109 y el de
pequeños bordes indeterminados a 289, además de otros 84 bordes rectos, entrantes y salientes de los que desconocemos la
forma del vaso. Entre las formas, cuencos hemisféricos y globulares, ollas y escudillas son las mejor representadas, seguidas por
los vasos carenados de profundidad media, vasos geminados,
cubiletes y queseras (fig. 83, núm. 17 y 18). De los ejemplares de
vasos geminados destaca un fragmento de asa acanalada que
conserva la zona de la unión de los dos vasos realizada mediante
dos tiras de barro (fig. 83, núm. 7). Algunos bordes son de dudosa adscripción y corresponden a 20 fragmentos de vasos carenados de los que desconocemos si son planos del Grupo IV o de
profundidad media, Grupo VIII (Tabla 2).
206
B.3. LA CISTERNA, EL SECTOR SUR Y EL SUDESTE
(Tabla 2)
El conjunto cerámico de la cisterna del Corte S consta de 230
fragmentos sin forma, siete bordes indeterminados y otros ocho
rectos, cuatro fragmentos de vasos carenados indeterminados,
una escudilla, 15 cuencos hemisféricos, cuatro ollas y un vaso
geminado. Es decir, un total de 21 formas definidas, además de
un fragmento que presenta la base aplanada, otro con una asa de
cinta y ocho fragmentos con mamelones.
[page-n-218]
TABLA 2
CORTE a-h/25 CORTE O CISTERNA SECTOR S SUDESTE
Clase A
I
II
III
IV
-
13
5
1
-
35
20
1
-
1
-
-
-
4
-
-
-
-
-
-
Total
53
25
2
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
17
18
1
-
-
1
-
6
125
23
9
1
1
-
1
2
-
15
-
-
-
-
-
-
15
-
-
-
-
-
-
-
5
-
-
-
-
-
-
-
162
56
10
1
1
1
1
8
Clase C
IX
X
XI
XII
XII.1
XII.2
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
2
-
4
-
1
-
20
14
2
-
-
2
-
-
-
-
1
-
2
-
1
1
2
15
18
2
-
7
2
-
3
2
-
-
-
-
-
-
-
4
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
3
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
3
6
2
1
22
36
20
2
9
2
3
2
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
TOTAL
6
4
-
-
-
-
(15)
-
(2)
-
(23)
(49)
(2)
(1)
117
1
5
-
-
-
-
(16)
-
-
-
(30)
(107)
(1)
(1)
280
1
-
-
-
-
-
(1)
-
-
-
(1)
(8)
-
-
21
-
1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
23
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
5
8
10
(32)
(2)
(54)
(164)
(3)
(2)
446
En el Sector Sur son 645 los fragmentos sin forma, 15 bordes
indeterminados y otros 26 entre rectos y salientes. Sólo se han
identificado 23 formas concretas de las que quince son cuencos,
cuatro escudillas, tres ollas y una quesera cuyas perforaciones son
circulares. Once fragmentos tienen mamelones en su superficie y
otro lleva asa de cinta. Entre las decoraciones, hay que destacar la
presencia de un fragmento indeterminado con pintura roja en su
superficie (fig. 92, núm. 6), y la de tres fragmentos con decoración incisa/impresa de técnica similar a la de tipo Cogotas (fig.
92, núm. 7, 8 y 9), además de un borde con incisiones profundas
en el labio.
Y, por último, en el Sector Sudeste se han hallado 76 fragmentos sin forma, cinco bordes indeterminados, uno de ellos con
ungulaciones en el labio y cinco bordes de cuenco hemisférico o
globular; además de una base de cerámica a torno que debe ser de
cronología moderna.
C. ONA SEPTENTRIONAL DEL CERRO.
Z
HABITACIÓN III (Tabla 3)
C.1. HABITACIÓN III. NIVEL I
Para este nivel de ocupación, el más antiguo de esta
Habitación, los materiales inventariados son escasos por lo que
los resultados son parciales. Se han recogido un total de 180 fragmentos sin forma, nueve bordes indeterminados y entre las formas seis cuencos hemisféricos, una olla de borde saliente y un
fragmento de quesera. Además de una base plana con talón marcado y tres fragmentos de vasos con asa de cinta. En cuanto a las
decoraciones, éstas son inexistentes.
C.2. HABITACIÓN III. NIVEL II
El conjunto de materiales más rico de esta zona lo compone
la cerámica de este nivel de ocupación intermedio en el que se
han localizado un total de 2.344 fragmentos sin forma determinada, y 233 bordes indeterminados, además de otros 16 fragmentos
indeterminados que presentan cordones digitados en su superficie, uno que presenta incisiones finas y diversos fragmentos con
las huellas de trenzado interno reflejo del proceso de fabricación
cerámico (fig. 101, núm. 1).
Entre las formas, un total de 105 determinadas, se encuentran
los cuencos hemisféricos y globulares como el grupo mejor representado y a continuación ollas, escudillas y cazuelas, vasos carenados de profundidad media y orzas, y otros grupos de menor representación en el conjunto, entre ellos un vaso de forma troncocónica,
grupo XIV, cuya base presenta el pie diferenciado (fig. 104, núm.
95). En otros casos existen dudas para la inclusión de un fragmento
en un grupo u otro, como en siete fragmentos de vasos carenados
que se encuentran entre el Grupo IV y el VIII, y en un fragmento
que corresponde a una escudilla o a un cuenco hemisférico. Por lo
demás, las bases son convexas a excepción de tres fragmentos de
bases aplanadas, cinco bases planas con talón, dos bases con pie
diferenciado y dos con ónfalo (fig. 105, núm. 105). Las asas están
presentes en 22 vasos y los mamelones en 72, mientras que las
perforaciones, en este caso de laña, afectan a dos vasos. Entre las
formas no vasculares la presencia de las dos piezas ancoriformes
dobles (fig. 105, núm. 108 y 109), y de un tejuelo.
Las decoraciones son diversas en este conjunto con la presencia de incisiones, digitaciones y cordones. Así, una asa decorada
con incisiones y también cuatro bordes con incisiones en el labio,
un cuenco decorado en el interior con incisiones a base de trazos
diversos formando un motivo indefinido (fig. 102, núm. 55).
Pero, sobre todo, destacan el pequeño vaso carenado con decoración incisa en zigzag y el vaso carenado más profundo con decoración incisa de motivo ramiforme (fig. 103, núm. 71 y 75). En
otros casos son digitaciones en el borde de cuencos, cazuelas y
ollas. O de ungulaciones también en el labio de ollas y orzas. En
cuanto a los cordones, aparecen en un vaso del Grupo XII.2,
decorado con digitaciones en el borde y cordón digitado en el
207
[page-n-219]
TABLA 3
NIVEL I
HABITACIÓN III
NIVEL II
NIVEL III
Clase A
I
II
III
IV
-
-
-
-
-
11
11
-
-
-
3
-
Total
11
14
-
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
-
6
-
-
-
-
-
-
-
30
6
2
5
3
-
5
-
18
2
-
-
-
-
-
54
8
2
5
3
5
Clase C
IX
X
XI
XII
XII.1
XII.2
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1
-
-
-
-
3
-
-
-
1
1
2
6
4
1
-
4
1
1
2
5
-
-
-
-
-
-
-
6
-
-
-
-
-
-
1
1
3
1
1
2
12
4
1
5
1
1
3
6
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
-
1
-
-
-
-
-
(1)
-
-
(3)
-
-
-
1
-
-
-
-
-
(3)
(5)
(2)
(2)
(22)
(72)
(2)
(3)
-
-
-
-
-
-
(1)
(1)
(1)
-
(7)
(9)
-
-
1
1
(4)
(7)
(3)
(2)
(32)
(81)
(2)
(3)
TOTAL
8
105
31
144
cuello, y en una orza decorada con cordones digitados múltiples
que forman motivos complejos y recubren gran parte de su superficie (fig. 105, núm. 99). Otras dos orzas están decoradas con
cordones digitados y otras cuatro orzas presentan cordones lisos
simples o dobles alrededor del cuello.
C.3. HABITACIÓN III. NIVEL III
Excavado sólo en parte, los materiales aparecidos en este
nivel superior comprenden 1.448 fragmentos de cerámica sin
208
forma determinada, 137 bordes también indeterminados y otros
correspondientes a un vaso de paredes rectas de tipo indeterminado, a un vaso carenado o a fragmentos con huellas de trenzado en
su interior. Entre las formas, señalar únicamente la presencia de
18 cuencos hemisféricos y dos globulares, ambos del Grupo V,
tres cazuelas, seis ollas y dos orzas; en total 31 vasos determinados. El resto de fragmentos corresponden a una base aplanada,
otra con talón y otra con pie diferenciado, siete asas y nueve
fragmentos con mamelones. Entre las decoraciones encontramos
una orza con cordón resaltado bajo el labio y otra con cordón
aplicado en el cuello, un borde con cordón resaltado y otro con
cordón aplicado, ambos en el cuello; otro borde con cordón en el
labio y, por último, un borde de cuenco decorado con incisiones.
XI.2. ALORACIÓN DEL CONJUNTO
V
CERÁMICO
El nivel I de la Habitación I cuenta con la mejor representación tipológica de todo el conjunto cerámico del yacimiento. La
Clase A está representada por un sólo ejemplar de plato, 25 escudillas, 33 cazuelas y un vaso carenado plano, 60 vasos en total. La
Clase B obtiene una alta representación gracias al elevado número de cuencos hemisféricos y globulares (121), además de siete
cuencos de borde diferenciado y diez vasos y cuencos carenados
de profundidad media, en total 138 vasos. En la Clase C de vasos
profundos destaca el grupo XIII con un total de 93 ollas, más 33
recipientes con cuello, 23 cubiletes, 32 orzas, 15 vasos hondos de
perfil simple, tres vasos profundos de perfil compuesto y dos
jarros, o sea un total de 201 vasos. De la Clase D, exceptuando el
grupo XX, hay un total de 16 vasos, dos geminados, cuatro queseras y 10 microvasos. Resumiendo, en el Nivel I de la Habitación
I se han contabilizado 414 vasos de los cuales un 14’4% pertenecen a la Clase A, un 33’3% a la Clase B, un 48’5% a la C y sólo
un 3’8% a la Clase D. Para el Nivel II, de un total de 111 vasos,
15 pertenecen a la Clase A (13’5%), 58 a la Clase B (52’3%), 38
a la Clase C (34’2%) y ninguno a la Clase D; entre ellos 48 cuencos hemisféricos y globulares y 20 ollas son los grupos mejor
representados. Las bases aplanadas están presentes en ambos
niveles y también las bases planas, mientras que los dos ejemplares de base en ónfalo aparecen en el nivel más antiguo.
Si comparamos ambos niveles, se observa en el superior el
descenso de la Clase C y el aumento de la Clase B, vasos de profundidad media. También debemos destacar la presencia en el nivel
más reciente de un pequeño vaso carenado con decoración incisa.
De la Habitación II, aunque el volumen del conjunto cerámico es menor, se puede destacar que, inversamente a la Habitación
I, es mayor el número de fragmentos determinados del nivel II
que del nivel I, 237 y 79 respectivamente. En el nivel I la Clase A
representa el 16’5% con sus 13 vasos (un plato, cuatro escudillas
y ocho cazuelas), la Clase B con sus 36 vasos el 45’5%, de los
cuales 28 son cuencos hemisféricos y globulares; la Clase C el
36’7% con sus 29 vasos y la Clase D el 1’3% con un único ejemplar. En el nivel II la Clase A con sus 43 vasos (27 escudillas, 15
cazuelas y un vaso carenado plano) representa el 18% del total, la
Clase B con 93 ejemplares, de los cuales 70 son cuencos hemisféricos y globulares, el 39’2%; la Clase C el 41’5% con 98 vasos,
de los cuales 70 son ollas, y finalmente la Clase D con tres vasos
casi el 1’3% del total.
[page-n-220]
La comparación entre ambos niveles señala una similar proporción de formas pertenecientes a la Clase B y a la Clase C,
también la Clase A mantiene su presencia siempre en torno al
15% y la Clase D tiene una presencia puntual en el conjunto.
Entre las bases hay algún fragmento de base plana y algún otro
con ónfalo. En cuanto a las decoraciones, éstas son inexistentes
en el nivel inferior, mientras proliferan en el superior, sobre todo
incisiones, digitaciones y ungulaciones, además de un gran vaso
decorado con mamelones en su superficie.
Por último, del Corredor Oeste únicamente se han contabilizado 22 vasos del nivel I y tres del nivel II por lo que sus resultados, parciales como ya hemos dicho antes, no deben tenerse en
consideración.
Los materiales recogidos en la Tabla 2 son de escasa relevancia en el conjunto cerámico, a excepción de los del Corte O y
puede que los del Corte a-h/25. Se trata de vasos muy fragmentados procedentes de sectores en los que no se han distinguido
diferentes niveles estratigráficos. Del Corte a-h/25 se han contabilizado 117 vasos de los cuales 19 son de la Clase A lo que
supone un 16’2% del total; 43 son de la Clase B, un 36’8% del
total; 45 de la Clase C, es decir un 38’5% y 10 de la Clase D, o
sea un 8’5%. Destaca, pues, una mayor representación de la Clase
D, con seis vasos geminados y cuatro queseras, en relación con
las otras áreas del poblado. Los ejemplares proceden de las capas
superiores del corte estratigráfico y podrían corresponder de
modo generalizado al nivel superior del yacimiento. Destaca,
además, en este corte la presencia de diversos fragmentos con
acanaladuras, incisiones e incluso cordones. Las bases aplanadas
tienen una notable presencia en el conjunto, además de dos ejemplares de base con pie destacado o diferenciado.
Del Corte Oeste, con un total de 280 vasos determinados,
interesa destacar que estratigráficamente la muestra parece
corresponder a una zona de basurero y que la cronología de sus
materiales puede ser amplia y difícilmente se puede adscribir a un
momento definido de la ocupación del poblado, al menos por
ahora. En todo caso, como hipótesis de trabajo, consideramos que
son posteriores al nivel más antiguo o nivel I de las Habitaciones
I y II y del Corredor Oeste. De un total de 280 vasos, 56 (20%)
son de la Clase A, 162 (58%) son de la Clase B, otros 56 (20%)
de la Clase C y 6 (2%) de la Clase D. Destacan de nuevo los
cuencos de la Clase B como los más representados en el conjunto
cerámico, y destacan también las decoraciones, incisiones, digitaciones y ungulaciones, y sobre todo los cordones aplicados, lisos
y digitados. Entre las bases un buen número de ejemplares están
aplanados, 16 fragmentos.
Y, por último, nos ocupamos de la Habitación III, cuyos
resultados se refieren a dos niveles de ocupación, el nivel II y el
nivel III, dado que el suelo de ocupación más antiguo todavía está
en fase de excavación y los materiales recuperados apenas si se
han inventariado. De dicha Habitación III destacamos para su
nivel II la presencia de 105 formas determinadas de las cuales 22,
un 21% son de la Clase A, 51 son de la Clase B (48’5%), 31 son
de la Clase C, o sea el 29’5% y un vaso corresponde a la Clase D,
el 1% del total. En cuanto al Nivel III se han contabilizado 31
formas de las cuales tres pertenecen a la Clase A, el 9’5%; 20 a la
Clase B, el 64’5% y ocho a la Clase C, un 26%.
La comparación entre ambos niveles muestra que las formas
de la Clase B, es decir los vasos de profundidad media son siempre los más numerosos, seguidos de los vasos profundos de la
Clase C y en menor medida por aquellos con un IP menor inclui-
dos en la Clase A. En todo caso los grupos de menor representación son los comprendidos en la Clase D o Diversos, es decir los
vasos geminados o las queseras. Pero es sobre todo en el campo
de las decoraciones donde las diferencias son más notables, y no
sólo entre los distintos niveles de la Habitación III, sino también
en relación con el resto del poblado. Es en el nivel intermedio de
esta Habitación donde la presencia de motivos decorativos como
ungulaciones y digitaciones, incisiones y, sobre todo, cordones
tanto aplicados como resaltados, lisos o digitados, simples o múltiples, es más relevante. Dichas decoraciones aparecen asociadas
a formas como ollas y orzas, cuencos y cazuelas, o pequeños
vasos carenados con base en ónfalo que, junto con el resto de
recipientes cerámicos que no presentan decoración, como el vaso
troncocónico del grupo XIV con pie diferenciado, el vaso geminado o las bases planas, forman un interesante conjunto susceptible de ser analizado en términos cronológicos como veremos a
continuación. Conjunto que, en líneas generales, paralelizamos
con el nivel II de las Habitaciones I y II.
XI.3. STUDIO DE LOS MATERIALES.
E
LAS FORMAS
De los resultados obtenidos en el análisis de la cerámica se
desprende que nos encontramos ante un conjunto atribuible a la
cultura de la Edad del Bronce, Bronce Pleno o Bronce Valenciano.
Las formas cerámicas aparecidas son las corrientes en los poblados de esta cultura, tanto en aquellos conocidos y publicados
desde los años cincuenta como Muntanyeta de Cabrera, Castillarejo
de los Moros, Puntal de Cambra, Ereta del Castellar, como en
aquellos otros conocidos con anterioridad, como Mas de Menente
y Mola Alta de Serelles, o también en otros de más reciente excavación como Muntanya Assolada. Y lo mismo ocurre con el resto
de materiales, los fabricados sobre sílex, hueso metal, etc., que
responden a las características señaladas para este periodo. Pero,
además, la estratigrafía y los restos constructivos del yacimiento
que ahora nos ocupa permiten definir diferentes momentos de su
ocupación, por lo que resulta de gran interés señalar las pautas de
la industria cerámica en los diferentes niveles y prestar atención a
la relevancia de determinadas formas o decoraciones. Siguiendo,
de esta manera, los cauces abiertos por otros investigadores sobre
la posible diferenciación cronológica de los distintos tipos de
vasos carenados (Martí, 1983a; Gil-Mascarell, 1980; 1981c), así
como otras formas y decoraciones cerámicas (Ripollés, 1994;
1997; Martí y de Pedro, 1997).
A. LA CLASE A
Como se desprende de las tablas 1, 2 y 3 que reflejan la frecuencia de los diferentes grupos por niveles, se observa que los
recipientes con un IP inferior a 45, o sea, los clasificados en el
Grupo A como planos (fig. 7: Platos y Fuentes, Escudillas,
Cazuelas y Vasos planos con carena) son escasos en el conjunto.
Así, por ejemplo, del Grupo I sólo contamos con tres platos aparecidos respectivamente en el nivel I y nivel II de la Habitación I
y en el nivel I de la Habitación II (fig. 50, núm. 23), mientras que
las fuentes no han sido documentadas en ningún caso. Escudillas
y cazuelas mantienen una presencia similar en los diferentes nive-
209
[page-n-221]
les y áreas del yacimiento. En total 123 escudillas y 106 cazuelas
para un conjunto compuesto por 1.461 vasos, lo que supone un
8’4% de escudillas y un 7’2% de cazuelas.
En relación con las cazuelas, en el nivel I de la Habitación I,
entre las formas localizadas en el suelo de ocupación aparecen 15,
algunas de las cuales han sido utilizadas en realidad como vasos
de almacenaje y se encontraban rellenas de cereal carbonizado.
En el resto del nivel I, entre el material disperso de las capas 4 y
5, hay otros 15 ejemplares; mientras en el nivel II son 11 los
ejemplares, aunque en este caso hablamos de material fragmentado y no de vasos completos. En la Habitación II las cazuelas
aparecidas son ocho para el nivel I y 15 para el nivel II. En el
caso concreto de las cazuelas hemisféricas o troncocónicas ya se
ha comentado su presencia en poblados eneolíticos como Ereta
del Pedregal o en los silos excavados en la Font de Maïques de
Quatretonda, aunque éstas son de perfil más plano y próximas a
las fuentes y platos; más similares son las de poblados de la Edad
del Bronce como Ereta del Castellar, les Planetes, Mola Alta de
Serelles, Mola d’Agres, la Horna, Pic de les Moreres; o en la
Muntanya Assolada, donde una de las cazuelas presenta decoración incisa en su interior; en el Tossal de Sant Miquel, o en el
Altico de la Hoya.
Los vasos planos con carena son también escasos, cuatro
ejemplares, localizados en el nivel I de la Habitación I y en el
nivel II de la Habitación II, en el Corte a-h/25 y en el Corte Oeste,
respectivamente, aunque debemos recordar que existe un gran
número de fragmentos de vasos carenados que por su estado de
conservación no han podido ser adscritos a un grupo concreto de
la tipología. En total la Clase A representa un 15’5% del total del
conjunto, reflejo de la distancia cronológica existente respecto de
los conjuntos neolíticos, eneolíticos y campaniformes de Cova de
l’Or, Ereta del Pedregal, Jovades, Niuet o Arenal de la Costa
donde la Clase A se mueve en torno a porcentajes del 40%.
B. LA CLASE B
La Clase B formada por los recipientes con un IP entre 45 y
70, o sea de profundidad media, es la que alcanza una mayor
representación en el conjunto cerámico con un total de 662 recipientes, un 45’3% del total de formas del yacimiento. Entre los
diferentes grupos de la Clase B (fig. 8), los cuencos hemisféricos
y globulares son los más numerosos, 573 (39’2%), con diferencia
del resto de cuencos: de perfil compuesto hay ocho ejemplares, de
borde diferenciado 23, o de los vasos y cuencos carenados de los
que contamos con 58 formas.
En la Lloma de Betxí, como ya hemos visto con anterioridad,
los cuencos son las formas más numerosas del nivel I de la
Habitación I en cuyo suelo de ocupación, in situ, se localizaron
más de 30 pequeños cuencos entre hemisféricos y globulares, de
borde diferenciado, cubiletes y microvasos, todos ellos sin decoración, apilados junto a grandes vasijas de almacenaje. Las escudillas no son tan abundantes como los cuencos hemisféricos y
globulares, pero el conjunto de los tres tipos suele estar bien
representado en la mayoría de poblados de la Edad del Bronce
conocidos, como Ereta del Castellar, Mas d’Abad, Planetes,
Castillarejo de los Moros, Puntal de Cambra y Atalayuela; en
Muntanyeta de Cabrera y Muntanya Assolada, y en los poblados
más meridionales del Cercat de Gaianes, Tossal Redó y del
Caldero, Cabeço del Navarro, Mas de Menente y Mola Alta de
210
Serelles, Mola d’Agres, Terlinques, Cabezo Redondo y la Horna,
o Serra Grossa. Igualmente, se encuentran en otros contextos del
Bronce peninsular, en los poblados de zonas limítrofes como
Almansa (Simón, 1987a), entre los que destacamos el Cerro del
Cuchillo; en el sur de Aragón, en Frías, y en otros yacimientos
publicados con posterioridad de Mora de Rubielos y del sur del
Sistema Ibérico turolense; en la Mancha, en la Cultura de las
Motillas; y en el sudeste peninsular, en la Cuesta del Negro de
Purullena, Cerro de la Encina de Monachil, Cerro de la Virgen de
Orce, así como en los yacimientos publicados por los hermanos
Siret en 1890.
Otros cuencos como los de perfil compuesto y los de borde
diferenciado y perfil en “S” tienen una menor representación
cuantitativa, pero son formas de amplia pervivencia desde el
Neolítico y los encontramos en yacimientos de la Edad del
Bronce localizados en el Valle del Vinalopó, como Lloma Redona
o Mola d’Agres; aunque son más frecuentes en yacimientos más
septentrionales como Puntal de Cambra, Torrelló d’Onda, en el
nivel I fechado en 1315 ± 90 a. C.; Mas d’Abad, o en la Cueva de
las Balsillas de Vall d’Almonacid en un contexto distinto, el de
hábitat en cueva sin estratigrafía precisa. También los encontramos en la Hoya Quemada y entre las formas semiesféricas del
Cuchillo en Almansa. En Purullena, en estratos del Bronce
Tardío, y en el Cerro de la Virgen, en estratos argáricos. Paralelos
que se refieren sobre todo a los cuencos de borde diferenciado y
perfil en “S”, ya que en el caso de los cuencos de perfil compuesto su identificación precisa es más compleja, como se ha comentado con anterioridad.
Dejaremos por ahora al margen el tema de los vasos carenados, tanto los planos como los de profundidad media o los más
profundos, pues se trata de vasos con diferentes IP incluidos en
las clases A, B y C de nuestra tipología, pero con una característica común unificadora, la línea de inflexión, carena u hombro,
que nos interesa tratar de modo conjunto.
C. LA CLASE C
Los recipientes pertenecientes a la Clase C (fig. 9), alcanzan
un total de 522 vasos, o sea un 35’7% del conjunto cerámico.
Pero son en realidad las ollas las que tienen una mayor representación con 321 ejemplares, el 22% del total de vasos identificados. Los recipientes profundos, entre los que se encuentran
cuencos hondos y cubiletes, vasos profundos de perfil compuesto
y de perfil simple, jarros, ollas, orzas y recipientes con cuello, son
los grupos mejor representados después de los de la Clase B y en
algún caso los superan, como hemos visto en el nivel I de la
Habitación I con 140 recipientes de la Clase B frente a 205 de la
Clase C, o en el nivel II de la Habitación II con 93 recipientes de
la Clase B y 98 de la Clase C, manteniendo siempre un elevado
número de formas en todos los sectores y niveles estudiados.
Recipientes de profundidad media y alta son característicos,
pues, de los conjuntos cerámicos de la Edad del Bronce, con
ligeras diferencias de lo observado en contextos del III milenio a.
C. y Horizonte Campaniforme, como Niuet, Jovades y Arenal de
la Costa (Bernabeu y Orozco, 1994), donde los porcentajes de la
Clase B oscilan en torno al 25 %, mientras los de la Clase C
muestran variaciones entre el nivel más antiguo de Niuet (N. IV)
y los más recientes (N. I a N. III), y alcanzan una mayor representación en el Horizonte Campaniforme de Arenal de la Costa, pero
[page-n-222]
donde, como ya hemos mencionado, los grupos más numerosos
son los de la Clase A.
De los diferentes grupos de la Clase C, aparte de las ollas, son
también numerosos los ejemplares de orzas, 62 en total, los recipientes con cuello, 46, y los cuencos hondos o cubiletes, 35,
seguidos por los vasos profundos de perfil compuesto, 17, y tres
ejemplares de jarros, con todos los problemas que plantean los
vasos fragmentados a la altura del cuello para su adscripción a un
grupo u otro. En cuanto a los vasos hondos de paredes rectas con
tendencia parabólica, sus paralelos los encontramos en Muntanyeta
de Cabrera y Puntal de Cambra, en Cabezo Redondo y Serra
Grossa, etc. No obstante, son formas mucho más frecuentes en los
poblados situados al sur de las tierras valencianas, en contextos
argáricos o en sus zonas de influencia más próximas: en la Cuesta
del Negro de Purullena, en estratos del Bronce Tardío; en el Cerro
de la Encina de Monachil, en la fase IIa; y en niveles con campaniforme y argáricos en el Cerro de la Virgen de Orce. También se
encuentran en los poblados de la Cultura de las Motillas y en el
Cerro del Cuchillo entre las formas semielipsoides verticales.
Ollas y orzas, recipientes con cuello y en general vasos de
almacén y contenedores profundos son formas típicas, tanto del
Bronce Valenciano como de otros contextos de la Edad del
Bronce peninsular, que por su propia función, destinados a la
cocina y almacenaje, tienen una tradición antigua y están presentes ya en contextos neolíticos y eneolíticos. Únicamente destacaremos ahora algunos aspectos relativos a sus elementos de prensión y motivos decorativos. Las ollas suelen llevar asas y mamelones como elementos de prensión situados en el tercio superior
del vaso normalmente, junto al borde o debajo de éste (Enguix,
1981a: 67). Las orzas, de mayor tamaño y superficies más gruesas
suelen tener perfiles más abiertos y no parecen asociarse a los
mencionados elementos de prensión. Las orzas y, en general, los
recipientes con cuello pueden presentar a la altura del cuello un
recubrimiento o costra arcillosa que una vez desprendido muestra
en su interior la impronta o vaciado de una cuerda trenzada colocada en posición horizontal alrededor del cuello del vaso, sin que
por el momento podamos distinguir si el recubrimiento de barro
se realizó en el momento de fabricar el vaso o con posterioridad.
A falta de asas, la sujeción mediante cuerdas de los vasos de
almacén y en general de los recipientes con cuello debió ser frecuente dada la necesidad de dichos elementos para el transporte
de los grandes vasos. Un uso similar se describe en el poblado del
Cerro de la Casa de Boga, en Almansa, con “impresiones realizadas por cuerdas de esparto en el interior de su pared, formando un
espacio vacío entre ambas superficies. Las cuerdas de esparto se
disponen de forma paralela entre ellas y respecto al borde del
vaso” (Simón, 1987a: 90). Y ejemplos parecidos los encontramos
en la Cova de la Vila de Fabro, Cova del Janet de Tivissa y Cova
M de l’Arbolí. También en el Cabezo Redondo, en diversos
departamentos, aparecen restos de tejido y de cestería asociados a
material cerámico y a otros utensilios del ajuar doméstico, derivados posiblemente de la utilización de cuerdas en el transporte de
los vasos o de esterillas en su fabricación y en su colocación sobre
el suelo de las habitaciones. O en los yacimientos argáricos, en
los que aparecen testimonios muy bien conservados de cuerdas,
esteras, cestas, etc., de esparto, que en algunos casos se encuentran formando la base o soporte de recipientes cerámicos de
cocina, como en Fuente Vermeja, Lugarico Viejo o Zapata (Siret,
1890).
A este respecto señalar también la presencia de cuerdas de
esparto en nuestro yacimiento y la evidencia de la utilización de
elementos vegetales trenzados o incluso de cestas en el proceso
de fabricación de la cerámica, como muestran diferentes fragmentos que ya han sido descritos.
Las bases de los recipientes de la Clase C, en especial de ollas
y orzas, suelen ser redondeadas o ligeramente aplanadas y la decoración escasa, como suele ser habitual en los yacimientos valencianos, más frecuente hacia las comarcas septentrionales como señaló
en su día Tarradell (1969). Las ollas y orzas de la Lloma de Betxí,
por lo que se refiere a las habitaciones de la parte superior del cerro,
presentan sus superficies lisas a excepción de los fragmentos de un
gran vaso, orza, que presenta su superficie recubierta de mamelones de mediano tamaño, aparecido en el nivel superior de la
Habitación II, ya citado. Es, sin embargo, notable el reciente hallazgo de nuevos perfiles cerámicos y de nuevos motivos decorativos
en el yacimiento, concretamente en la Habitación III y entre los
materiales del Corte O. Decoraciones que en el caso de las orzas y
ollas se manifiestan en los cordones lisos y digitados, a veces simples y en otras ocasiones formando motivos complejos.
La decoración de orzas y vasijas de gran tamaño, como ya se
ha dicho con anterioridad, no es frecuente en los yacimientos más
meridionales de las tierras valencianas con excepción del Cabezo
Redondo; sin embargo, cordones lisos y digitados aparecen en las
orzas de Peña la Dueña, Puntal de Cambra y Atalayuela; también
en Planetes y Ereta del Castellar, decoradas aquí de manera profusa con cordones formando motivos muy complejos y de gran
belleza; en el Mortorum de Cabanes y en Pic dels Corbs. La concentración de estos motivos en los yacimientos más septentrionales de las tierras valencianas fue señalada por Tarradell y se
extiende fuera de nuestro ámbito territorial en contextos diferentes, en cuevas, como es el caso de Cova Fonda de Salamó, y en
poblados como Frías de Albarracín. Su distribución geográfica,
según Picazo, se centra en las proximidades de la Hoya Quemada,
en las estribaciones de la Sierra de Gúdar y en el Maestrazgo
turolense; dicho autor considera que la generalización de las
decoraciones plásticas múltiples debe situarse en el Bronce
Medio.
La excepción de Cabezo Redondo se refiere a la presencia de
cordones en relieve paralelos al borde, con impresiones digitales,
y también al recubrimiento del vaso por medio de mamelones
plásticos, es decir, pegados al vaso con posterioridad y no pellizcados sobre su superficie, lo mismo que en los fragmentos de la
Lloma de Betxí con similar decoración plástica. La decoración de
mamelones está presente en contextos neolíticos valencianos y
andaluces; no obstante, su presencia en yacimientos como Cuesta
del Negro o Fuente Alamo, en estratos del Bronce Tardío, nos
aporta unas fechas avanzadas para nuestros vasos.
D. LA CLASE D
Los materiales de la Clase D constituyen un conjunto heterogéneo. Entre ellos se encuentran los vasos geminados, las queseras, los microvasos y las cucharas o cucharones, así como las
tapaderas, bases, asas, mamelones o cerámica no vascular del
grupo XX (fig. 10). En primer lugar veremos los grupos XVI a
XIX que representan formas determinadas de la tipología y, a
continuación, los resultados ofrecidos por el resto de elementos
cerámicos. El grupo XVI es el de los vasos geminados que en la
Lloma de Betxí está representado por 14 ejemplares: dos en la
211
[page-n-223]
Habitación I, tres en la Habitación II, seis en el Corte a-h/25 y uno
en el Corte O, Cisterna y Habitación III, respectivamente, lo que
supone menos de un 1% del total. De los vasos inventariados, un
ejemplar está compuesto por dos vasos carenados unidos por la
panza, por una tira de barro a la altura del cuello y por una asa
sobreelevada decorada con incisiones o acanalados (fig. 56, núm.
21); en otro destaca un apéndice de botón plano como asidero
similar al de Peña la Dueña y Muntanya Assolada (fig. 37, núm.
36); otro es un carenado con asa de unión sobreelevada y acanalada y el resto son fragmentos correspondientes a la zona de unión
de los vasos. Además de en los yacimientos citados, los vasos
geminados están presentes en los conjuntos cerámicos de Ereta
del Castellar, Orpesa la Vella, Atalayuela, Cardosilla, Mola Alta
de Serelles, y en la comarca del Camp de Túria, en la Torreta,
l’Alteret y Cova del Cavall.
En cuanto al Grupo XVII, las queseras, los ejemplares identificados son cuatro en la Habitación I, uno en la Habitación II y
otro en el Corredor Oeste; cuatro también en el Corte a-h/25,
cinco en el Corte O, uno en el Sector Sur y otro en la Habitación
III: 17 en total, poco más del 1%. Los fragmentos recuperados en
el Nivel I de las habitaciones I y II corresponden a un cuenco
colador y a cuatro fragmentos de queseras, mientras que del Nivel
II sólo hay un fragmento de quesera. En el Corredor Oeste y también en el Corte a-h/25 han aparecido más fragmentos que, concretamente en este último corte, han permitido reconstruir dos
formas completas de estos recipientes (fig. 83, núm. 17 y18). Uno
correspondería al tipo A de Enguix, con ambas bases reentrantes,
y el otro al tipo C, con la base mayor exvasada y la menor reentrante, o más bien recta en este caso, y de paredes acampanadas
en éste y de forma troncocónica en el otro. Otros fragmentos
parecen corresponder al tipo B. Formas cerámicas comunes en los
yacimientos de la Edad del Bronce, como hemos visto en el capítulo dedicado a los materiales, las queseras se han reconocido
últimamente también en yacimientos de mayor antigüedad, caso
de Niuet (Bernabeu y Orozco, 1994).
El Grupo XVIII de la Clase D, cucharones, no está representado entre nuestros materiales. Y del XIX, microvasos, hay nueve
ejemplares de la Habitación I. Respecto a los microvasos ya se ha
comentado la presencia de numerosos vasos, sobre todo cuencos,
de pequeño tamaño. El conjunto de pequeños cuencos de la
Habitación I se ha clasificado, no obstante, en su grupo morfológico correspondiente, excepción hecha de aquellos inferiores en
altura a 6 cm y cuyo diámetro de boca no supera los 7 cm. A ello
es debido el escaso número de ejemplares incluido en el Grupo
XIX. Aún así hemos mantenido en nuestra clasificación tipológica dicho grupo con vistas a futuros trabajos en el yacimiento o en
otros de similar cronología. Y lo mismo sucede en el caso de los
cucharones que, pese a no aparecer representados en la Lloma de
Betxí, sí lo están en otros yacimientos del mismo periodo como
Muntanya Assolada y Foia de la Perera, y anteriores, como Arenal
de la Costa (Bernabeu y Guitart, 1993). En cuanto al tipo XX.1,
las tapaderas, suponemos su presencia entre los numerosos fragmentos cerámicos recuperados en el yacimiento pero no hemos
podido identificar ninguna pieza concreta. Creemos, no obstante,
conveniente mantener este tipo del Grupo Diversos por si en el
futuro pudieran detectarse dichos elementos.
La gran mayoría de vasos recuperados en la Lloma de Betxí
tienen base convexa o redondeada, conforme se demuestra en los
vasos que han aparecido completos o que se han reconstruido.
Existen, no obstante, otros casos en que esto no es así, conforme
212
a lo que podemos observar en las tablas sobre la cerámica, en
relación con el tipo XX.2. Las bases aplanadas aparecen identificadas en 51 vasos, las planas con talón más o menos marcado en
16, los pies diferenciados o anillados en 5 y las bases con ónfalo
en 6 casos. El total de bases, sin contar las convexas de difícil
identificación, es de 78, lo cual supone para el total de vasos de
la Lloma un 5’5% aproximadamente.
En el yacimiento, pues, aparecen tipos de base con ónfalo,
anilladas y aplanadas, conviviendo con las convexas, igual que en
otros yacimientos de la Edad del Bronce; la cuestión cronológica
no parece, pues, tener mayor importancia en la presencia o ausencia de ciertos tipos. Sin embargo, a nuestro juicio, sí que existe un
tipo de base que proporciona posiblemente información cronológica. Son las bases planas, aquellas que presentan un talón acusado, estableciendo la diferencia con bases aplanadas en cuanto a un
modo de realización diferente. Las bases planas serían características de niveles más evolucionados dentro de la Edad del Bronce
y difieren en cuanto a que presentan un talón más acusado señalado en el exterior del vaso, pudiendo presentar en ocasiones
improntas de esterilla trenzadas en su base; son formas que aparecen en poblados o en niveles que anteceden a estratos ibéricos,
como es el caso del Puig d’Alcoi (Barrachina, 1987) o de los
Villares de Caudete de las Fuentes (Pla, 1980; Mata, 1991). Este
tipo de bases aparece también en un yacimiento como la Mola
d’Agres, con una amplia secuencia cronológica, pero no convive
con las formas típicas del Bronce Pleno, sino que aparece en un
sector diferente y junto a materiales relacionados con el Bronce
Tardío o Final (C.E.C., 1978; Peña et alii, 1996).
En la Lloma de Betxí destacamos un ejemplar que tiene la
base plana con talón acusado y forma del vaso troncocónica o
cilíndrica que procede del nivel superior de la Habitación I, aunque su pasta bien levigada y superficies cuidadas no recuerdan las
formas de los yacimientos citados con anterioridad, de superficies
groseras y talones muy gruesos y acusados. De la Habitación III
proceden diversos fragmentos de bases planas, entre las cuales la
de un vaso de forma troncocónica con asa lateral, borde recto y
de tamaño mediano que presenta la base de forma plana con talón
marcado y que responde a una forma de aspecto tardío. En cualquier caso, las bases planas de la Lloma de Betxí son diferentes a
las de aquellos yacimientos de cronología vinculada al Bronce
Final, pero su presencia en el yacimiento quizás pueda interpretarse como indicio de evolución cultural, hecho que podemos
observar también en algunos vasos carenados decorados.
Los elementos de prensión, como asas de cinta de sección
plana y circular, están presentes en la Lloma de Betxí asociados a
cuencos, cazuelas y ollas, sobre todo. Los mamelones, igualmente,
están presentes en el yacimiento, a veces con función decorativa en
series o grupos de pequeños mamelones junto al borde de cazuelas
y cuencos. En otras ocasiones aparecen dispuestos de forma simétrica en el cuello de vasijas de mayor tamaño, como ollas y recipientes con cuello, como elemento de sujeción o suspensión.
Pueden ser redondeados, verticales y horizontales, de mayor o
menor tamaño. Perforaciones de suspensión o, en algunos casos, de
lañado han aparecido en 12 de los fragmentos contabilizados.
Otros restos cerámicos se encuentran recogidos entre las formas no vasculares del tipo XX.4. Entre ellos, algunos fragmentos
de tejuelo o cerámica recortada, otros de superficies groseras de
barro muy mal cocido cuya forma no se ha podido determinar y
las piezas relacionadas con actividades textiles, posibles contrapesos de telar, o los dos ancoriformes. La presencia de objetos
[page-n-224]
como los tejuelos o fragmentos de cerámica recortados, bolas y
discos de arcilla no es significativa en términos de cronología,
pues se trata de piezas comunes en los poblados de la Edad del
Bronce tanto de las tierras valencianas como de contextos argáricos. Por ejemplo, en Fuente Vermeja, los pies de copas argáricas
se han utilizado después de su rotura, aunque desconocemos su
función específica, y también en contextos anteriores, como señala Siret (1890: 11-13) en la Gerundia. Algunas de estas piezas, en
concreto los tejuelos, se han relacionado con actividades como la
pesca en yacimientos donde aparecen testimonios suficientes
(Aparicio y Climent, 1985). En Orpesa la Vella (Olaria, 1987) y
en la Motilla de las Cañas en Daimiel (Molina et alii, 1983) parecen tener cierta vinculación con esa actividad. No obstante, se
trata de piezas con muescas laterales.
En cuanto a las llamadas “pesas de telar”, se trata de piezas de
barro de forma circular o rectangular según casos y con perforaciones que varían de una a cuatro. La presencia de estas piezas ha
venido interpretándose como indicadora de cierta actividad textil,
frecuente en los yacimientos del Bronce Valenciano como Mas de
Menente, Mola Alta de Serelles, Cabezo Redondo, etc. y, sobre
todo, en los yacimientos argáricos estudiados por los hermanos
Siret, como Lugarico Viejo, Fuente Vermeja, Ifre o Zapata, y en
otros de anterior cronología como Tres Cabezos. Un buen número
de estas pesas de telar ha aparecido en la Lloma de Betxí agrupadas y apiladas de forma similar a las concentraciones que Soler
describe para el Cabezo Redondo, en el Departamento XVIII,
interpretado como el taller de fabricación (Soler, 1987: lám. 31 A
y B; López Mira, 1991), o al hallazgo en Lugarico Viejo de un
grupo abundante de pesas apiladas y al parecer sin utilizar, puesto
que se encontraban junto a una especie de artesa que aún conservaba los restos del barro utilizado en su fabricación (Siret, 1890).
Las piezas de la Lloma de Betxí son rectangulares y con cuatro
perforaciones (fig. 33 a 35); piezas que, según López Mira (1991),
tienen una cronología anterior a la de las piezas circulares del
Cabezo Redondo y se incluyen en su grupo D, Elipsoidal, integrado por piezas que presentan una figura formada por una curva
cerrada, asimétrica respecto a sus dos ejes perpendiculares entre sí,
y truncada en sus arcos menores (López Mira, e.p.). Su utilización
como contrapesos de telar no está comprobada, pues ni su forma
ni su tamaño facilitan su manejo en telares verticales, pero su uso
como devanadores de fibras no parece probable si tenemos en
cuenta que se trata de un conjunto de 28 pesas apiladas.
Por último, para las piezas a las que llamamos ancoriformes
dobles (fig. 105, núm. 108 y 109), carecemos de una interpretación funcional y no hemos hallado paralelos concretos en la
bibliografía de contextos similares. Si bien es cierto que su singularidad dentro de la Edad del Bronce permite plantear la posibilidad de un uso religioso o simbólico, como ídolos. Los paralelos
lejanos se encaminarían a las anclas del mediterráneo central y
oriental de yacimientos de la Edad del Bronce en las Islas Eolias
(Capo Graziano, Castello di Lipari), Malta (Bahria), los Balcanes
(Poliochni I), y en general en toda Grecia (Lerna IV) (Bernabo
Brea, 1985), y también en Sesklo (Pyrgaki, 1987) y en Michalic
(Lichardus et alii, 1987), con función de colgantes, que no es el
caso de nuestras piezas. A los posibles ídolos o amuletos de barro
hallados en las excavaciones de Bicske y Aszód en Hungría
(Makkay et alii, 1996), con los que el parecido es menor. Y también a los útiles, más o menos semejantes, de madera, utilizados
como ruecas en el mundo romano (Earwood, 1996), que tampoco
es el caso de nuestras piezas. Por otra parte, los paralelos etnográ-
ficos nos llevan a su utilización como lanzaderas entre los esquimales de Alaska (Nelson et alii, 1996). En cualquier caso, ante la
ausencia de otros datos, nos inclinamos por dar a estas piezas un
uso vinculado con alguna actividad textil, como tensores de fibras
o soportes para ovillar hilos, o como elementos de cierre o sujeción, a modo de hebillas.
E. LOS VASOS CARENADOS
En el conjunto de vasos carenados aparecidos en el yacimiento hemos distinguido entre vasos planos con carena, vasos y
cuencos carenados de profundidad media y vasos carenados o con
hombro profundos, en función de su IP, pero siempre teniendo en
cuenta la dificultad de su adscripción a tipos concretos cuando el
material está fragmentado. Los vasos carenados de la Clase A son
solamente cuatro; los pertenecientes a la Clase B son 58 y los de
la Clase C 17, o sea, los vasos y cuencos carenados de profundidad media son los mejor representados, un 4% del total. En conjunto los recipientes con carena o inflexión suponen el 5’5%. No
obstante, debemos tener en cuenta un gran número de fragmentos
con carena que no han sido clasificados en un grupo determinado,
pero que corresponden a estos vasos; así ocurre en unos 69 fragmentos carenados localizados básicamente en el Corte O y en el
Corte a-h/25 que, al incluirse en la clasificación genérica de carenados, hace aumentar el Índice de Carenados hasta un 10%.
En el conjunto de vasos de la Habitación I, en su suelo de
ocupación del Nivel I, hay cinco vasos carenados: un cuenco
plano de pequeño tamaño con el borde saliente, un cuenco y un
vaso carenado de pequeño y mediano tamaño respectivamente, un
cuenco globular hondo carenado y con asa, como una jarrita, y
una olla de pequeño tamaño, forma globular y carena poco marcada. Del nivel I también, pero del conjunto de las habitaciones I
y II, hay un carenado de forma troncocónica en la parte superior
y hemisférica en la inferior, de borde recto, y el resto son ollitas
o cuencos globulares y hemisféricos. Del nivel II algunos ejemplares son cuencos carenados de pequeño tamaño, un fragmento
con carena muy baja, otro con carena alta y un pequeño vaso
hondo con carena baja y decoración incisa en la parte superior,
además de un vaso geminado y carenado. Otros son ollitas globulares con carena y en ocasiones llevan asas de cinta verticales. De
la Habitación III, destacar cinco cuencos carenados y otros tres
vasos con carena media, y tres vasos hondos con carena de los
cuales uno presenta decoración incisa de líneas en zigzag y otro
un motivo ramiforme en la parte superior del vaso.
Los vasos carenados tienen sus precedentes en el Eneolítico,
a pesar de que siempre se han considerado característicos de la
Edad del Bronce. Existen ejemplares en contextos anteriores,
como les Moreres, en un momento precampaniforme o campaniforme (González, 1983 y 1986b; González y Ruiz, 1994), y en los
Castillejos de Montefrío (Arribas y Molina, 1979), en estratos con
campaniforme inciso y puñales de remaches, fechados en 1890 ±
35 a. C.. Dataciones que, por otra parte, son paralelas al inicio del
Argar A o al Bronce Inicial de nuestras tierras, si consideramos
válidas las fechas de Terlinques o Serra Grossa (1850 ± 115 a. C.
y 1865 ± 100 a. C., respectivamente). Su presencia, sin embargo,
es insignificante entre los materiales de Jovades y Arenal de la
Costa: un único ejemplar en el segundo de ellos, lo cual supone
menos del 1% del total; y también en Niuet, donde un sólo ejemplar supone, no obstante, un 8’3%.
213
[page-n-225]
Será, al menos en nuestras tierras, durante el Bronce
Valenciano cuando alcancen su mayor representación y variedad
tipológica, pudiendo rastrearse diferencias cronológicas en torno
a la mayor o menor abertura del vaso y a la altura en que se sitúa
la línea de inflexión. Así, tenemos los resultados de las excavaciones del Torrelló d’Onda y del Mas d’Abad, en las que aparece un
tipo de vasija con carena media-alta y mayor diámetro del borde,
lo que configura un perfil más abierto, asociado a dataciones de
C-14 por debajo del 1315 ± 90 a. C. en el Torrelló (Gusi, 1974) y
que llega al cambio de milenio en Mas d’Abad con fechas de
1010 ± 85 a. C. (Gusi y Olaria, 1976). Las diferencias entre los
vasos carenados fueron constatadas en el Tossal de Sant Miquel
de Llíria y en la Muntanya Assolada (Gil-Mascarell, 1980; 1981c;
Martí, 1983a) y señalados también entre los materiales procedentes de Sima la Higuera (Gil-Mascarell, 1980; de Pedro, 1981) y
de la Mola d’Agres (de Pedro, 1984). Parece que los vasos de
forma globular con carena alta-media corresponden a las fechas
más antiguas, según demuestra su presencia en yacimientos como
Terlinques, Serra Grossa y niveles inferiores de la Mola d’Agres,
mientras que los de forma de casquete esférico con el diámetro
del borde superior al de la carena pertenecen a momentos más
avanzados del Bronce Pleno, como también ocurre en áreas
próximas a la nuestra en las que se ha sistematizado este periodo
(Nájera et alii, 1979: 37-38; Nájera, 1984).
Entre los pertenecientes al primer tipo, o forma más antigua,
estarían los de Muntanyeta de Cabrera, Mas de Menente, Mola
Alta de Serelles, aunque en este caso el conjunto de vasos carenados apunta hacia formas más avanzadas (Trelis, 1984), Terlinques
(Soler y Fernández, 1970), Serra Grossa, o Illeta dels Banyets
(Simón, 1988 y 1997b), teniendo en cuenta que este yacimiento
presenta un conjunto de materiales con fuerte matización argárica
(Llobregat, 1986: 63), Altico de la Hoya, Peña la Dueña,
Castillarejo de los Moros, Muntanya Assolada, así como algunos
fragmentos de Cabezo Redondo, y los vasos de Mola d’Agres ya
citados y correspondientes a los niveles inferiores del yacimiento.
Y entre los ejemplares de yacimientos extravalencianos estarían
los de los Castillejos o el Cerro de la Virgen de Orce; los de los
yacimientos turolenses de Frías (Atrián, 1974) y las Costeras
(Picazo, 1993); y los más dudosos de Cova Fonda de Salamó
(Bosch Gimpera, 1923: 477), sepulcro de Guissona de Lleida
(Bosch Gimpera, 1915: 812, fig. 25) o Cova M de l’Arbolí
(Vilaseca, 1941: lám. III; Castillo, 1947: fig. 479; Pericot, 1950:
212), donde aparecen algunos ejemplares con decoración incisa.
Los vasos de forma más plana y abierta con carena media
aparecen, entre otros, en Ereta del Castellar, Torrelló d’Onda,
Orpesa la Vella, Mas d’Abad, les Planetes, Sima la Higuera y
Penyes Blanques (Ripollés, 1994), Peña la Dueña, Puntal de
Cambra y Castillarejo de los Moros, Castellet de Montserrat
(Aparicio, 1972: fig. 12), estratos superiores de Muntanya
Assolada y Mola d’Agres, Mola Alta de Serelles, Cabezo
Redondo, Puntal de Bartolo, Pic de les Moreres, Illeta de
Campello, y también están presentes en yacimientos próximos a
la Lloma de Betxí, en el nivel inferior del Puntal dels Llops, yacimiento ibérico con una primitiva ocupación de la Edad del
Bronce (Mata y Bonet, 1983), en el Tossal de Sant Miquel, Casa
de Camp, Ermita de Montiel o Llometa del Tio Figuetes. Y fuera
de los límites del área clásica del Bronce Valenciano encontramos
estas formas en contextos argáricos como San Antón, y en los
yacimientos de Fuente Vermeja, Lugarico Viejo, Ifre, Zapata, El
Argar y Fuente Alamo (Siret 1890; Schubart, 1975); en la Cultura
214
de las Motillas, en un horizonte avanzado dentro del Bronce
Pleno de la Motilla del Azuer y, por último, en Frías de Albarracín,
donde conviven los distintos tipos, y en otros yacimientos turolenses como Hoya Quemada, Sima del Ruidor y Sima del
Ramblazo (Picazo, 1993). Picazo señala igualmente las diferencias entre los vasos de tendencia más globular del Bronce Antiguo
y el exvasamiento que presentan los bordes en los vasos carenados del Bronce Medio, igualando y superando los diámetros de
las carenas. Tendencia ésta que se acentúa en el Bronce Tardío,
adoptando la forma de fuentes o cazuelas abiertas. Los vasos
carenados constituyen la forma 4 de Picazo, quien distingue seis
tipos según su forma sea cerrada o abierta, su tamaño y su forma
inferior, esférica, ovoide o plana. En cambio, frente a esta evolución, en el Cerro del Cuchillo y en el interior de un vasar aparecieron vasos con la línea de la carena a alturas diferentes
(Hernández et alii, 1994). Uno de los recipientes recuerda formas
del Bronce Tardío y está decorado. El vasar corresponde al Nivel
I del asentamiento datado en 3390 ± 90 BP.
En la Lloma de Betxí, según hemos visto en la descripción de
los materiales, tenemos en el nivel inferior vasos carenados de
perfil globular con la línea de inflexión situada hacia la mitad superior del vaso y bordes rectos o ligeramente salientes sin superar su
diámetro al de la línea de carena. En cuanto al nivel superior, los
vasos carenados son de menor tamaño, con carenas situadas en la
mitad inferior del vaso, bordes rectos o ligeramente salientes, presentando decoración algunos de ellos. Otros vasos carenados también del nivel superior, de los que solo se conservan pequeños
fragmentos, proporcionan formas más abiertas con carenas muy
bajas y cuerpo inferior de casquete esférico, similares a un ejemplar
de Mola Alta de Serelles (Trelis, 1984: fig. 10, 3), con paralelos en
Muntanya Assolada, Sant Miquel de Llíria y Mas d’Abad, así como
en Cuesta del Negro de Purullena, en un estrato datado en el Argar
B (Molina y Pareja, 1975: fig. 21, 36), por lo que su datación se
situaría en un momento avanzado del Bronce Pleno o en el final de
este periodo. Pero en ningún caso se trata de los perfiles abiertos y
acampanados de los yacimientos citados con anterioridad.
XI.4. STUDIO DE LOS MATERIALES.
E
LAS DECORACIONES
Capítulo aparte es el de las decoraciones, en el que nos referiremos en primer lugar a las técnicas decorativas y a su presencia
en el yacimiento. La cerámica decorada de la Habitación I, Nivel
I, se limita a ungulaciones e incisiones en el labio de determinados vasos, digitaciones y algún cordón. En un caso se trata de
impresiones circulares en el cuello de un cubilete (fig. 28, núm.
3), y en otro de decoración incisa en el asa de un vaso indeterminado formando suaves acanalados (fig. 39, núm. 68). También en
el nivel II son escasas: incisiones y ungulaciones en el labio de
algunos vasos, un mamelón decorado con impresiones digitales y
ungulaciones. Destaca un pequeño vaso carenado decorado con
finas incisiones verticales formando bandas en cuyo interior aparecen trazos más cortos horizontales, técnica incisa que parece
haber sido realizada con posterioridad a la cocción del vaso,
como esgrafiada (fig. 45, núm. 37).
En el Nivel I de la Habitación II tan sólo se han documentado
algunas incisiones y ungulaciones en el labio de algunos vasos. Y
en el Nivel II, incisiones, digitaciones y ungulaciones en el labio,
[page-n-226]
en mayor número y un vaso carenado con peinado en la línea de
inflexión (fig. 59, núm. 54), además de un gran vaso decorado
con mamelones dispuestos de forma desordenada en toda su
superficie. En cuanto al Corredor Oeste, sólo destacar algunas
incisiones en el labio de un cuenco.
Del Corte a-h/25 proceden fragmentos con amplias acanaladuras o resaltes y digitaciones (fig. 83, núm. 10 y 16), amplias
incisiones o acanalados en otros, incisiones en bordes y labios,
digitaciones, ungulaciones y un fragmento con cordón. Del Corte
O, fragmentos con incisiones en asas y bordes, ungulaciones y
digitaciones en bordes y labios, cordones aplicados lisos y cordones digitados. Y en el Sector Sur, un fragmento con incisiones,
otro con pintura roja (fig. 92, núm. 6) y tres con decoración inciso/impresa (fig. 92, núm. 7, 8 y 9).
En la Habitación III, Nivel II, son numerosas las incisiones,
digitaciones y cordones. Destaca el vaso carenado con decoración
incisa en zigzag (fig. 103, núm. 71) y el motivo arboriforme o
ramiforme de otro vaso carenado (fig. 103, núm. 75); y los cordones lisos y digitados (fig. 103, núm. 80), simples, dobles (fig. 104,
núm. 98 y 102) y múltiples formando motivos complejos (fig.
105, núm. 99). También en el Nivel III aparecen algunos fragmentos con cordones (fig. 106, núm. 8).
En resumen, las decoraciones suelen limitarse a finas incisiones en el labio o a digitaciones, cordones aplicados o resaltados,
lisos o digitados, o a mamelones de pequeño tamaño dispuestos
en series de tres o cuatro en el borde de cuencos y cazuelas y
asociados a elementos de prensión como asas. De las asas, una
está decorada con una nervadura o especie de moldura central,
otra con incisiones o acanalados profundos y otras con incisiones.
Un vaso cuya forma no conocemos tiene la superficie cubierta de
mamelones en disposición descuidada pero cubriendo gran parte
de la superficie exterior, y otros fragmentos presentan la superficie pellizcada a base de líneas de digitaciones que forman amplias
acanaladuras. Todo ello, con la excepción de los vasos carenados
decorados, de las orzas con cordones digitados simples y múltiples, o de los fragmentos con decoración inciso/impresa. Se
observa, pues, una mayor presencia de decoraciones en el nivel
superior. Así, en el Nivel II se han inventariado la mayoría de los
fragmentos con cordones, el vaso cubierto por mamelones, un
mayor número de digitaciones y decoraciones en el labio y, en
especial, los vasos carenados decorados.
El tema de las decoraciones cerámicas de la Edad del Bronce
ha ido adquiriendo relevancia en los estudios realizados en los
últimos años pues cada vez con más frecuencia vemos aparecer
en las secuencias de nuestros yacimientos las diferentes técnicas
decorativas citadas. Entre otros, recordamos ahora el motivo esteliforme sobre una olla con decoración de líneas acanaladas aparecido en la base de un departamento de la Muntanya Assolada,
similar a otro de Castillarejo de los Moros y, en menor medida, al
de las Costeras en Formiche Bajo y Cova C de l’Arbolí en
Tarragona (Castillo, 1947); o el de un vaso carenado con impresiones circulares aparecido también en el estrato más profundo de
otro sector de la Muntanya Assolada (Martí y de Pedro, 1997) que
nos remite a las decoraciones impresas de yacimientos como
Muntanyeta de Cabrera.
Motivos decorativos que se han considerado con anterioridad
derivados del Horizonte Campaniforme (Bernabeu, 1979, Martí,
1983a). Como también se ha sugerido para la cerámica con decoración tipo Dornajos (Poyato y Galán, 1988), caracterizada por su
decoración incisa campaniforme en ambas superficies, datada en
los inicios de la Edad del Bronce en Cuenca, en un hábitat de
fondos de cabaña cuya cronología del siglo XVI a. C. debería
confirmarse, en opinión de Díaz-Andreu (1994), dado el conjunto
de materiales que incluye junto a la cerámica puntas de Palmela
y una industria lítica arcaica. En el área catalana también parece
comprobarse la existencia de decoraciones inciso/impresas anteriores a Cogotas I, en el denominado grupo de l’Arbolí, foco
independiente caracterizado por la decoración de motivos geométricos con líneas de flecos y puntos, guirnaldas, dientes de lobo,
espigas, etc. (Maya y Petit, 1986; Maya 1992). Y en el sur de
Aragón, Picazo (1993) señala la existencia de materiales que
aportan nuevos elementos para la datación de estas decoraciones.
Según este autor, las digitaciones y ungulaciones en los bordes
mantienen una progresiva disminución a lo largo de la Edad del
Bronce; dichas decoraciones serían antiguas y aparecen en los
mismos yacimientos que las decoraciones inciso/impresas y los
cordones cortos que serían exclusivos del Bronce Antiguo, al
menos en la zona por él estudiada. Apunta también este autor que
hacia el sur de las tierras valencianas desciende la frecuencia de
los modelos decorativos y en general para los yacimientos valencianos las decoraciones se limitarían a los pequeños mamelones,
cordones e incisiones restringidas al borde de los vasos, como se
desprendía también de los materiales aparecidos en la Lloma de
Betxí antes de la excavación de la Habitación III.
La presencia en los estratos superiores de Muntanya Assolada
y Lloma de Betxí de un repertorio más variado de motivos decorativos, prueba de su generalización conforme avanza el Bronce
Pleno, viene a matizar las hipótesis anteriores sobre su mayor
antigüedad al basarse en la relación con la tradición campaniforme. La decoración incisa de un pequeño vaso carenado, a base de
finas líneas verticales formando bandas rellenas por trazos horizontales más cortos; de líneas paralelas en zigzag limitadas por
impresiones de punzón, trazos oblicuos paralelos y línea fina en
zigzag, sobre otro vaso carenado con base en ónfalo; y de un motivo arboriforme o ramiforme realizado por amplias incisiones en el
tercero de ellos, son temas similares a otros de la Muntanya
Assolada a base de trazos cortos paralelos que forman un motivo
ramiforme en el interior de un cuenco o a otro con motivo inciso
arboriforme; y están presentes también en yacimientos turolenses
como las Costeras. Son decoraciones, las de la Lloma de Betxí,
como también las de Muntanya Assolada, que repiten motivos
simples de líneas incisas e impresiones de punzón, incisiones profundas, líneas en zigzag e impresiones circulares o puntillados,
temas que vemos representados en numerosos yacimientos del
Bronce Valenciano, como los ya citados Muntanyeta de Cabrera y
Castillarejo de los Moros; Forat de Cantallops de Ares del
Maestrat (Olaria y Gusi, 1976), Cueva del Murciélago de Altura
(Palomar, 1986; 1995), Abric de les Cinc de Almenara (Junyent et
alii, 1986), la Creueta de Vall d’Uixò (Moraño y García, 1991) o
Pic dels Corbs. También se encuentran en los poblados de Barranc
de Camallos de Catadau (Serrano y García, 1986) y Font de
l’Almaguer de Alfarb (Beltrán, 1994), y en otros yacimientos más
al sur, como Mola d’Agres. Las precisiones cronológicas que se
pueden extraer son pocas, al tratarse en general de yacimientos sin
excavaciones recientes, aunque significativas, como en la Cueva
del Murciélago, donde dichas decoraciones aparecen asociadas a
cerámicas excisas del Bronce Final, o en l’Abric de les Cinc,
donde la secuencia muestra la continuidad del Bronce Final al
Hierro Antiguo con cerámicas acanaladas y fenicias. Y, desde
luego, por el sur, donde las similitudes ofrecidas por algunas deco-
215
[page-n-227]
raciones incisas en la Horna y en el Cabezo Redondo, ambos
datados en el Bronce Tardío, apuntan en idéntico sentido hacia el
final de la Edad del Bronce, además de los vasos con el cuerpo
recubierto de mamelones de Cabezo Redondo, que recuerdan
ejemplares de la Lloma de Betxí y también de Muntanya Assolada.
Otros tres fragmentos que deben corresponder al mismo vaso
presentan decoración inciso/impresa y puntillada en espiga que
recuerda la de un fragmento de la Pedrera o Portitxol (Navarro
Mederos, 1982; Jover y Segura, 1993), o los de la Peladilla
(Barrachina, 1992), aunque la similitud se refiera al tema y no a
la técnica empleada. Son temas presentes también en Muntanya
Assolada, que quizás pudieran asociarse a temas en guirnalda
como los de Muntanyeta de Cabrera, Font de l’Almaguer y
Ascopalls Alts de Alfarb (Fernández y Serrano, 1990), Mas
d’Abad, Orpesa la Vella y la Creueta, y los de Peña Dorada y
Muela del Sabucar en Teruel. La dispersión de las decoraciones
incisas responde, según Picazo, al hecho de ser bienes de prestigio sujetos a mecanismos de intercambio.
En cuanto al fragmento con pintura roja, los testimonios al
respecto no son demasiado frecuentes a causa de la fragilidad de
los colorantes utilizados. No obstante, se conocen algunos fragmentos de la Cova Ampla del Montgó, considerados neolíticos
por San Valero (1950) y de la Edad del Bronce por Tarradell
(1969: 19), y finalmente ligados al Neolítico final por Bernabeu
(1982: 37). De la Edad del Bronce se conocen en la Mola d’Agres
algunos fragmentos pintados hallados en los estratos superiores
del yacimiento, y también en les Roques del Mas d’En Miro de
Alcoi (Tarradell, 1969: 18), en las Peñicas, Cabezo Redondo y
Peñon de la Zorra de Villena.
Otro aspecto a destacar en el tema de las decoraciones cerámicas es la presencia cada vez más generalizada de fragmentos
correspondientes a vasijas de gran tamaño con cordones digitados
y lisos, simples y múltiples, constatada en la Lloma de Betxí y
también en Muntanya Assolada. Así, entre los materiales de la
Lloma de Betxí en su más reciente fase de ocupación, los cordones aparecen asociados generalmente a las vasijas de almacenaje,
tanto en la Habitación III como en las laderas aterrazadas del
cerro. Pueden ser simples, lisos o digitados, situados en el borde
y cuello de los vasos, como vemos en diversos yacimientos valencianos, castellonenses, tanto en cueva como al aire libre, y turolenses, y en otras áreas próximas como en el Cerro del Cuchillo,
en la Motilla del Azuer, en el Recuenco (Chapa et alii, 1979), en
la Loma del Lomo (Valiente Malla, 1987) o en los yacimientos
conquenses (Díaz-Andreu, 1994), de amplia cronología y dispersión. O múltiples, formando motivos complejos como los de
Ereta del Castellar, yacimientos de Benassal (González, 1979),
Mas d’Abad, Orpesa la Vella o Mortorum de Cabanes (Esteve,
1975), en yacimientos del Alto Palancia (Palomar, 1995), y en
otros del Baix Palància, como Raboses y la Murta de Albalat dels
Tarongers (Ripollés, 1994) o Pic dels Corbs (Barrachina, 1989).
Los encontramos también en Peña la Dueña, Atalayuela y Puntal
de Cambra, en los yacimientos del Camp de Túria de Puntal dels
Llops y Casa de Camp, y más al sur, en la Muntanya Assolada.
Los cordones múltiples tienen una amplia dispersión como muestran los hallazgos en otras áreas peninsulares, en Frías y Hoya
Quemada, poblados del Bronce Medio según la periodización de
Picazo, en la Cueva de los Encantados de Belchite (Barandiarán,
1971), en los Tolmos de Caracena (Jimeno, 1984; Jimeno y
Fernández, 1992), y en yacimientos de la provincia de Cuenca
como el Otero de la Ventosa (Díaz-Andreu, 1994), todos ellos
216
considerados del Bronce Medio. Los cordones múltiples tienen, al
parecer, una cronología más avanzada que las decoraciones inciso/impresas. Predominan en poblados del Bronce Medio, según
Picazo, con vasos de carenas abiertas, perfil en “S” y bordes
abiertos. Sin embargo, el yacimiento que ha aportado las mejores
piezas, la Ereta del Castellar, ha sido revisado y publicado recientemente y la cronología de sus materiales es para Ripollés (1997)
más avanzada, entre el Bronce Tardío y el Bronce Final.
La especial concentración de estas decoraciones al norte del
Túria fue señalada por Tarradell (1969), vinculadas a yacimientos
tarraconenses. Esta hipótesis fue recogida por Llobregat (1969), y
posteriormente por Hernández (1985), quienes datan este fenómeno en la segunda mitad del II milenio a. C. La frontera del
Túria, o más bien del Xúquer-Túria, que constató Tarradell, ha
sido señalada también por Navarro Mederos (1982) como indicio
de la diversidad comarcal que se manifiesta a partir del II milenio.
Las comarcas septentrionales valencianas mantendrán contactos
con Aragón, como manifiestan los vasos con carenas acusadas,
los grandes vasos decorados con cordones, las formas exvasadas
o los fondos planos. La generalización de las decoraciones plásticas se produciría después del 1600 a. C. pero, en opinión de
Picazo, no es un fenómeno generalizable a todas las áreas al norte
del Túria. En la sierra de Gúdar y en el Maestrazgo turolense, en
las inmediaciones de la Hoya Quemada, conforma un núcleo con
cierta personalidad, según este autor.
XI.5. VALORACIÓN CRONOLÓGICA
En líneas generales los materiales cerámicos de la Lloma de
Betxí se adscriben a la Edad del Bronce, de igual manera que el
resto de materiales cuyo estudio aparece en los próximos capítulos. Las formas cerámicas son las habituales en los poblados de
este periodo y las decoraciones son inexistentes a excepción de
las series de mamelones o las pequeñas digitaciones en el labio,
al menos en la primera ocupación del cerro durante el Bronce
Pleno. La reocupación del espacio de las Habitaciones I y II después del incendio, o la presencia de la Habitación III en otro
sector del poblado, aportan nuevos elementos en relación con un
variado repertorio de formas y decoraciones cerámicas consideradas más evolucionadas. Las precisiones cronológicas al respecto
se centran, sobre todo, en las formas carenadas y en la asociación
de éstas con otros tipos cerámicos como los vasos geminados, las
bases planas o determinadas decoraciones. En la Lloma de Betxí
no aparecen los vasos carenados de perfil acampanado y con
acusado ángulo de inflexión presentes en los estratos superiores
de Muntanya Assolada y de aquellos yacimientos considerados de
cronología tardía como Ereta del Castellar, Torrelló d’Onda,
Orpesa la Vella y los demás ya citados. Pero sí aparecen otras
formas asociadas normalmente a estos perfiles, como los vasos
geminados, los cuencos y cazuelas de borde saliente, las vasijas
ovoides o troncocónicas de base aplanada, borde saliente y
mamelones, las bases planas, etc.; por no hablar de la decoración
de cordones múltiples digitados o del repertorio de incisiones,
todo lo cual nos llevaría a los momentos finales del Bronce Pleno
o inicios del Bronce Tardío para el fin de la ocupación del cerro,
enlazando con los yacimientos próximos del Camp de Túria en
los que recientemente hemos caracterizado dicho Bronce Tardío
(Martí y de Pedro, 1997).
[page-n-228]
XII. LA INDUSTRIA LÍTICA
por Francisco Javier Jover Maestre
XII.1. RITERIOS PARA EL ESTUDIO DE
C
LA PRODUCCIÓN LÍTICA
Los productos líticos constituyen uno de los complejos artefactuales que integran la totalidad de la producción del grupo
humano en estudio. Se trata de un tipo de recursos naturales en
los que se realizó una inversión de trabajo y, como elementos
susceptibles de estudio, nuestra propuesta de clasificación ha sido
de tipo taxonómico ya que “es la forma más efectiva de introducir
múltiples agendas en una clasificación sin implicar un conflicto
de objetivos” (Adams y Adams, 1991: 167; Gorodzov, 1965).
Las variables fundamentales utilizadas en este tipo de análisis
son tradicionalmente las morfológicas, tecnológicas y funcionales, pudiendo englobarse todas ellas en la primera, al ser las únicas observables de forma directa, ya que las dos restantes siempre
se remiten a atributos que son consecuencia del empleo de determinadas técnicas o condiciones de uso.
Nuestra propuesta utiliza una serie de criterios jerárquicos
en los que se sigue el orden establecido de materia prima, técnicas de producción, tipos de productos y la formulación de una
hipótesis de funcionalidad probable, establecida a partir de sus
rasgos morfológicos. Solamente una de las hipótesis de funcionalidad probable ha sido contrastada mediante análisis traceológicos, en concreto la de los elementos de hoz. Por ello, creemos
que uno de los estudios que es necesario realizar en el futuro es
el de continuar evaluando la funcionalidad del utillaje, a pesar
de que los elementos de hoz constituyen el conjunto artefactual
más representado.
La primera de las divisiones propuestas, basada en el tipo de
materia prima con el que están elaborados los productos, creemos necesaria realizarla en los inicios de la clasificación, frente
a otras posibles, como la funcionalidad, por una cuestión básica.
Un trabajo concreto puede ser realizado por una misma herramienta aunque manufacturada sobre diferentes tipos de materias
primas -sílex, cobre, bronce, hierro, etc.-. Ahora bien, la efectividad laboral, el rendimiento y el desarrollo tecnológico de la
sociedad es ciertamente distinta en relación con el empleo de unos
u otros. Por esta razón es lógico que se haya primado de este modo.
En segundo lugar, se ha distinguido en función de las técnicas
empleadas en su producción. Por un lado, se ha considerado la
producción lítica tallada, relacionada fundamentalmente con rocas
silíceas, y por otro, con los productos líticos pulidos, relacionados
con rocas duras o detríticas -ígneas, metamórficas y sedimentarias
en general-. Esta variable también es importante tenerla en cuenta
ya que nos permite distinguir qué técnicas son las empleadas,
cómo son aplicadas y sobre que tipo de productos, intentando
seguir la secuencia lógica teórica que constituye la producción.
En los registros arqueológicos nos podemos encontrar con
soportes pétreos que son el resultado de diferentes procesos de
manufactura. Y, al mismo tiempo, se trata de soportes cuyos atributos muestran el momento concreto en el que se encuentran dentro de la secuencia que constituye la producción -obtención, manufactura, uso, mantenimiento, reciclado-. Aunque ya se ha especificado en múltiples trabajos, la definición de cada uno de ellos, tanto
de los derivados de la talla -núcleos, lascas, debris, etc.- (Brézillon,
1977; Tixier et alii, 1980; Merino, 1980; Bernaldo de Quirós et alii,
1981), como de aquellos cuya última fase de elaboración es el
pulido de sus superficies (Fandos, 1973; González, 1979; Fábregas,
1984; Mazo y Rodanés, 1986; Piel-Desruisseaux, 1989; etc.), únicamente consideramos oportuno hacer referencia a algunos de los
atributos que han sido tomados en consideración.
En el presente trabajo se exponen, junto a algunas valoraciones generales sobre los productos líticos documentados, la descripción detallada de cada uno de los restos líticos documentados
en los procesos de excavación que se incluye en cada una de las
unidades individualizadas. Para la misma, se han considerado toda
una serie de datos habitualmente recogidos en estudios morfotipológicos y tecnológicos. De los productos líticos tallados, además de su clasificación según el tipo de soporte del que se trata y
de la hipótesis de funcionalidad probable propuesta, se completa
su descripción con datos de carácter tecnológico habitualmente
considerados por múltiples autores (Tixier et alii, 1980; Laplace,
1972; Merino, 1980; Bernaldo de Quirós et alii, 1981; Cahen,
217
[page-n-229]
1984; Pelegrin 1985, 1988, 1990, 1991) como pueden ser la materia prima, dimensiones en mm, tipo de talón, orden de extracción,
explotación de los núcleos a partir de la orientación de los negativos de lascado, alteraciones, accidentes de talla, fracturas, modificaciones por retoque, así como otras observaciones de interés.
Para los productos líticos pulidos también se ha considerado su
definición a partir del planteamiento de una hipótesis de funcionalidad probable y se han relacionado los datos obtenidos sobre sus
dimensiones, materia prima, estado de manufactura, morfología,
talón, bordes, corte, dimensiones del bisel en caso de ser un instrumento con filo o con cara plana, peso, huellas de enmangue, perforaciones y otras observaciones de interés siguiendo las propuestas
de otros autores (Fandos, 1973; González, 1979; Mazo y Rodanés,
1986; Fábregas, 1984; Roodenberg, 1983).
Del mismo modo se acompaña una ilustración de aquellos
productos que se ha considerado necesario destacar por sus características singulares, especialmente, de los elementos de hoz,
mazos, instrumentos con filo cortante y placas pulidas con perforaciones, siguiendo los convencionalismos tradicionalmente utilizados en su presentación científica.
XII.2. STUDIO DE LOS PRODUCTOS
E
LÍTICOS DOCUMENTADOS EN LA
LLOMA DE BETXÍ
El conjunto lítico documentado en las diferentes campañas de
excavación realizadas en la Lloma de Betxí desde 1984 hasta la
actualidad asciende a 48 artefactos sin incluir los instrumentos de
molienda, tanto obtenidos mediante la práctica de labores de talla
-39- como del repiqueteado y pulimento -9-.
Una cifra realmente escasa si tenemos en cuenta el área superficial excavada en la que se han podido diferenciar tres unidades
habitacionales de grandes dimensiones y un pequeño corredor
lateral. Más escasa aún, si lo comparamos con los cortes estratigráficos de reducidas dimensiones realizados en la Mola d’Agres,
donde se documentaron algo más de 300 artefactos (de Pedro,
1985). En este sentido, las diferencias en el registro se pueden
explicar por las diferentes historias de los contextos arqueológicos. El nivel inferior de la Lloma de Betxí corresponde a la plasmación arqueológica de un momento determinado de la vida del
asentamiento que se vio afectado por un incendio. Las condiciones de conservación y de escasa alteración por procesos naturales
o sociales han permitido documentar deposiciones primarias
cerradas. De ahí que la escasez de evidencias líticas se pueda
explicar por la inexistencia de diferentes deposiciones acumuladas a lo largo de un espacio temporal concreto, correspondiéndose su totalidad a un momento muy concreto previo al incendio.
Ahora bien, el hecho de que prácticamente en su totalidad se
trate de productos manufacturados y en pleno uso, sin que existan
diferencias significativas entre los materiales procedentes del
nivel inferior de las habitaciones con respecto a los documentados
en el superior, nos permite inferir que en ese momento no se
estaban realizando labores de manufactura de instrumentales líticos en el interior de las habitaciones excavadas. No obstante, la
existencia de algunas lascas y debris sobre el pavimento de las
habitaciones, así como en unidades sedimentarias en el exterior
de las mismas, nos permiten plantear la hipótesis de que las labores de talla se realizarían en el interior de las habitaciones, pero
218
que éstas serían continuamente limpiadas de desechos. Esta conjetura también dispone otros elementos de apoyo como son la distribución de los restos faunísticos, prácticamente inexistentes en el
interior de las habitaciones, aunque abundantes en las unidades
deposicionales situadas al exterior de la Habitación II, o la consideración de circunstancias similares para otros asentamientos
como Pic de les Moreres de Crevillent (González Prats, 1986) o la
Hoya Quemada de Mora de Rubielos (Burillo y Picazo, 1991).
Solamente cabe destacar el registro de ciertas concentraciones significativas de artefactos líticos de características morfotécnicas recurrentes, al igual que de vasos cerámicos o de pesas
de telar. En primer lugar nos referiremos a los elementos de hoz,
cinco de ellos localizados en el interior de un vaso cerámico de
considerables dimensiones (fig. 26, núm. 4 a 8) ubicado sobre el
pavimento de la Habitación I en su extremo sudeste. Esta concentración de elementos de hoz en el interior de vasos cerámicos,
circunstancia, por otro lado, bastante habitual, registrada también
en asentamientos como el Sambo de Monòver-Novelda (Navarro,
1982; Segura y Jover, 1997) o en el departamento IV de Cabezo
Redondo (Soler, 1987: 33), permite plantear la posibilidad de que
se tratara de una hoz depositada en el interior del vaso cerámico
al igual que en el asentamiento del Sambo. Esta idea vendría
apoyada por el hecho de que los elementos de hoz están usados,
presentando un lustre bastante desarrollado en ambas caras del
filo. Ahora bien, no se dispone de ningún resto antracológico
asociado que permita plantearlo sin ningún tipo de reservas.
De igual modo, se registró una presencia significativa de
elementos de hoz en una área más o menos amplia sobre el
pavimento de la Habitación I, para los que también podría considerarse la posibilidad de que se tratara de otra hoz, cuyos
elementos se habrían desplazado de su posición como consecuencia de diversos procesos, pero, fundamentalmente, por el
derrumbe de los muros y techumbre. En esta misma habitación
y junto a los elementos de hoz, se documentaron instrumentos
de molienda -molinos y molederas- y un amplio conjunto de
vasos cerámicos, muchos de ellos con cereales, que nos permiten
inferir que se trataba de un área de producción y almacenamiento.
De la Habitación II destaca precisamente la escasez de productos líticos tallados, la presencia de mazas -en ambos nivelesy de placas pulidas con perforaciones, posiblemente empleadas
algunas de ellas como colgantes.
De la Habitación III únicamente podemos destacar el amplio
número de elementos de hoz procedentes de los dos niveles de
ocupación documentados, sin que podamos considerar ninguna
concentración significativa, así como una pequeña azuela y un
brazal de arquero.
Por último, del corte b/25 practicado en la puerta de acceso a la
Habitación II, únicamente cabe resaltar la presencia de restos de
talla junto a una amplia heterogeneidad de materiales que nos permiten considerar que los exteriores de las habitaciones eran empleados como áreas de desecho, además de cómo zonas de circulación.
XII.3. STUDIO MORFOLÓGICO
E
Y TECNOLÓGICO DE LOS
PRODUCTOS LÍTICOS
Una vez realizado el recuento general de los productos líticos
y de aportar algunos datos sobre su distribución espacial, podemos
[page-n-230]
centrarnos en su estudio morfológico y tecnológico. Teniendo en
cuenta la primera división en función de la técnica de producción
podemos señalar la mayor presencia de productos de talla modificados y no modificados -39 registros-, que suponen el 81,29 % del
total. El resto se corresponde con productos líticos pulidos -9-,
entre los que cabe destacar la presencia de seis placas pulidas con
perforación, dos mazas y una azuela de pequeñas dimensiones.
A. PRODUCTOS LÍTICOS TALLADOS
El conjunto de productos líticos tallados está integrado por
los siguientes tipos de soportes modificados o no mediante retoque y todos ellos en sílex:
TIPO
Lascas y fragmentos de lasca
Fragmento de lámina
Debris
Láminas retocadas
Elementos de hoz
TOTAL
FRECUENCIA
7
1
4
2
25
39
%
17,94
2,56
10,25
5,12
64,10
100
Su distribución en la presente tabla es ilustrativa de varios
aspectos que conviene comentar. Por una lado, es importante la
total ausencia de núcleos y bloques de materia prima -sílex
nodular o tabular- que nos permiten plantear la posibilidad de
que aunque las labores de talla se realizaran en el interior de las
unidades habitacionales, éstas son limpiadas continuamente,
arrojando los desechos al exterior y quedando únicamente en el
suelo de ocupación algunos restos de pequeño tamaño como
son los debris o productos de talla no modificados. Frente a
esta hipótesis, no podemos descartar la posibilidad de que las
labores de talla también fuesen realizadas en otras áreas o unidades habitacionales. De cualquier modo, la excavación de
diversos cortes en las zonas de acceso a las habitaciones y en
otros lugares del cerro, tampoco ha documentado la presencia
de bloques de materia prima, lo que obliga a considerar como
viables ambas hipótesis.
Por lo demás, los restos de talla se han localizado preferentemente al exterior de las unidades habitacionales. Se trata principalmente de lascas o fragmentos de lascas, de pequeño tamaño
aunque espesas -28 x 20 x 10 mm la de mayor tamaño- y debris,
de tercer orden de extracción con excepción de una lasca de
segundo orden, talón liso, con varios negativos de lascado de
orientación unidireccional o indeterminada, provenientes de un
sílex nodular, de color gris o marrón, grano mediano, de tendencia opaca. Algunos de ellos, los documentados en el interior de la
Habitación II, se han visto afectados por procesos de alteración
térmica, posiblemente relacionada con la combustión generada
como consecuencia del incendio.
El conjunto más destacado lo integran los elementos de hoz,
de los que ya hemos hecho referencia sobre algunas concentraciones que consideramos significativas.
A.1. ELEMENTOS DE HOZ
La materia prima seleccionada para su producción ha sido
el sílex. A pesar de la escasez de efectivos, las rocas silíceas de
las que proceden son muy variadas en cuanto a coloración y
características. En principio se podrían realizar diversas agrupaciones en relación con el tipo de materia prima seleccionada.
Por un lado, se han empleado diversos tipos de sílex nodular
con una amplia diversidad cromática, tamaño de grano y opacidad. A grandes rasgos podemos considerar un sílex marrón de
grano mediano, opaco, de tono munsell entre m10yr 5/1 y
m10yr 4/2; otro gris de las mismas características, de grano
tendente a grueso, con tono munsell m10yr 7/1 /m10yr 6/2; y
un sílex marrón oscuro de tono caramelo, opaco, de grano fino
a mediano, sin inclusiones. Y, por otro lado, podemos destacar
el empleo de un sílex tabular de tono grisáceo, opaco, de grano
fino/mediano y de poco espesor. En cualquier caso el sílex
tabular se limita a dos elementos de hoz.
Buena parte de ellos se encuentran afectados por procesos
térmicos que relacionamos, en principio, con el incendio que asoló
al asentamiento y no con el uso de fuego en procesos de talla.
Los elementos de hoz se han realizado sobre diferentes tipos
de soportes, ya sean lascas, láminas u hojas, o placas tabulares,
sin que podamos relacionar ningún tipo de sílex con una estrategia de producción determinada. La única excepción puede relacionarse con el empleo del sílex gris de grano tendente a grueso
para la obtención de lascas.
El reparto de elementos de hoz según el tipo de soporte es el
siguiente:
TIPO DE SOPORTE
EH sobre lasca
EH sobre lámina
EH sobre placa tabular
TOTAL
FRECUENCIA
9
14
2
25
%
36
56
8
100
La distribución de frecuencias muestra un uso destacado de un
sílex nodular sobre el que se llevan a cabo dos estrategias de talla
diferentes encaminadas a la obtención de soportes claramente
diferenciados: por un lado lascas y, por otro, láminas. Es significativo el dominio en el empleo de láminas sobre el resto, al igual que
su distribución espacial en relación con los dos niveles de ocupación no muestra diferencias. El único dato reseñable es la presencia de los dos elementos de hoz sobre placa tabular en la concentración de cinco elementos de hoz ubicados en el interior del vaso
cerámico del nivel de ocupación inferior de la Habitación I.
En lo que se refiere a los procesos de manufactura de los
diferentes tipos de soportes hemos de indicar el empleo de la
percusión directa como técnica de talla, con la excepción de las
placas tabulares para las que únicamente es necesario modificarlas posteriormente. Se empleó una orientación multidireccional o
unidireccional en la obtención de lascas y una unidireccional para
las láminas, siempre en función de la orientación de los negativos
de lascado. La presencia de láminas espesas, con bulbos y ondas
de percusión muy marcadas, bordes y aristas irregulares en los
soportes laminares, permite inferir que estamos ante una talla
laminar irregular por percusión. Este tipo de estrategia de explotación de núcleos permite la obtención de soportes laminares que,
una vez acondicionados en elementos de hoz, disponen de una
longitud del filo activo algo superior al conseguido en las lascas.
De este modo, mientras el filo activo de los elementos de hoz
sobre lasca alcanza los 20-30 mm de longitud, en las láminas
suele alcanzar entre 40 y 50 mm.
219
[page-n-231]
Los soportes laminares empleados presentan los suficientes
elementos como para considerar que proceden de núcleos de formas prismáticas, algunos de tamaño considerable -6 a 8 cm- en
los que se ha preparado una plataforma desde la que se obtienen
productos muy anchos, siempre utilizando la percusión directa y
con cierta probabilidad empleando percutores blandos.
Todos los elementos de hoz, con independencia del soporte
sobre el que han sido manufacturados, son acondicionados para
su engarce en un montante de madera, constituyendo así la hoz.
Por este motivo, se les suprimen las zonas más espesas y angulosas: talón, bulbo y acondicionamiento de los extremos distales. Los fragmentos de elementos de hoz sobre lámina que
hemos documentado responden más bien a láminas que se han
fracturado con posterioridad a su elaboración. De este modo, se
manufacturan productos laminares con filos entre 40 y 65 mm.
No obstante, sí que existen diferentes pasos en el proceso de
elaboración, dependiendo del tipo de materia prima. Mientras
los elementos de hoz sobre placas tabulares son conformados
mediante retoque plano en los lados no activos, los elementos
sobre hojas y lascas lo son mediante fractura por percusión y
retoque abrupto.
Del mismo modo, también se emplean placas tabulares (fig.
26, núm. 5 y 6) a las que, en vez de fracturar las zonas no destinadas a ser el filo de la pieza, se les aplica un retoque plano
profundo y bifacial, conformando así elementos de hoz similares
a los laminares de formas trapezoides. Similares elementos de
hoz encontramos en Tabaià de Aspe y en Laderas del Castillo de
Callosa de Segura (Jover, 1997). La aplicación de este tipo de
retoque plano sobre placas tabulares es muy habitual en asentamientos de adscripción campaniforme como Moreres de
Crevillent (González Prats, 1986; Jover, 1997), aunque siempre
intentando crear piezas de gran tamaño con un extremo apuntado,
interpretadas como alabardas o puñales. En la constatación de la
aplicación del retoque plano no podemos ver más que una continuidad en su empleo, aunque, eso sí, con una orientación totalmente diferente, ya que se aplica exclusivamente para facilitar su
inserción en el soporte de madera que constituye la hoz y no
como parte activa.
De dimensiones más reducidas son los elementos manufacturados sobre lasca -9-, para los que se emplea todo tipo de soportes, tanto de primer orden de extracción como de segundo y tercero, aunque igualmente conformados mediante fracturas por
percusión del dorso y los laterales pequeños.
Ahora bien, con independencia del tipo de soporte empleado, todos los elementos de hoz se caracterizan por presentar en
el filo un retoque de delineación denticulada regular a base de
muescas simples marginales o profundas y generalmente de
orientación bifacial, practicadas mediante presión. Únicamente
cabe destacar la presencia de un elemento de hoz sobre lasca
-b-32, Capa 5- (fig. 107, núm. 7), que no presenta el retoque de
delineación denticulada característico. Este soporte está perfectamente conformado, pero no se le ha practicado todavía el
retoque característico, posiblemente debido a que se encuentra
en proceso de elaboración.
La diferencia de este conjunto lítico con respecto a otros de
zonas más meridionales, incluso con asentamientos cercanos
excavados recientemente como Muntanya Assolada (Jover,
1997), se centra en la aplicación de un mayor número de muescas,
mucho más pequeñas y regulares. Mientras en otros asentamientos el número de muescas se sitúa entre 3 y 5, en los elementos
220
que aquí nos ocupan se han practicado entre 5-9 en los elementos sobre lasca, entre 12-13 en las placas tabulares y 11-22 en
las láminas. En este sentido, la fenomenología lítica de la
Lloma de Betxí se acerca enormemente a la documentada en
Muntanyeta de Cabrera (Jover, 1997), tanto en lo que se refiere
a las técnicas de talla como en la configuración definitiva de los
elementos de hoz.
Quizás, otro aspecto que se puede comentar es la presencia de
elementos de hoz con la presencia de un doble filo de delineación
denticulada, presentando al mismo tiempo, lustre en ambos filos.
Una vez que se ha usado uno de los bordes como filo, se han podido practicar muescas en el borde opuesto que con anterioridad no
había sido abatido. Esta circunstancia hemos de interpretarla en
relación con un aprovechamiento intensivo de los soportes hasta
prácticamente su agotamiento. Este tipo de piezas está muy poco
representado en otros asentamientos, aunque se han documentado
en Cabezo Redondo, Tabaià o Montagut I (Jover 1997).
A.2. STUDIO TRACEOLÓGICO DE LOS
E
ELEMENTOS DE HOZ
Varios de los elementos de hoz documentados en la Lloma de
Betxí fueron seleccionados junto a otros procedentes de varios
asentamientos del Levante peninsular -Muntanya Assolada,
Cabezo Redondo, Tabaià, Lloma Redona, Pic dels Corbs- como
base de contrastación de varias hipótesis que tenían como objetivo central la evaluación de la funcionalidad de los tradicionalmente conocidos como dientes de hoz (Fortea, 1973: 103), elementos de hoz (Monteagudo, 1956; Nieto, 1959) o sierras (Siret
y Siret, 1890; Furgús, 1902; Pericot y Ponsell, 1929). Este programa de investigación, integrado dentro de un amplio aparato de
arqueología experimental y desarrollado en las universidades de
Alicante y de Las Palmas de Gran Canaria, junto a la Dra. A.
Rodríguez, ha permitido obtener diversos resultados que consideramos de interés en el estudio de esta serie de productos y que
hasta el momento no se habían tenido en cuenta.
Para el estudio traceológico, se ha partido de la observación
macroscópica y microscópica de todos los elementos de hoz
documentados en la Lloma Betxí, realizando la descripción morfo-tecnológica. Posteriormente se ha pasado a estudiar traceo
lógicamente algunos de los elementos de hoz. Para ello, primero
se ha registrado la posible distribución de sustancias vegetales en
el filo o de resina en el cuerpo, para luego proceder a la limpieza
de los soportes con una disolución de agua y jabón neutro al 10
% en una cubeta de ultrasonidos, durante media hora.
Posteriormente se observaron y registraron las huellas de uso
presentes en los elementos de hoz, tanto a bajos aumentos -30/63como a altos aumentos -100 y 200-, en un microscopio Nikon.
Para el registro de huellas se siguió la terminología propuesta por
J. E. González y J. J. Ibáñez (1994), donde se integran aspectos
usados por un buen número de investigadores.
Los resultados nos han mostrado los siguientes datos: Por un
lado, algunos de los elementos de hoz de la Lloma de Betxí
presentan en su filo denticulado un desgaste moderado como
consecuencia de su uso, caracterizado por un pulido de distribución irregular a lo largo del filo retocado, de trama cerrada, poco
profunda, aunque superior a las 100 micras a 100 aumentos, y
un cierto redondeamiento del bisel en algunos puntos. La trama
cerrada se va abriendo a escasa distancia del filo, pasando a ser
media y luego abierta. El pulido es brillante, de aspecto volu
[page-n-232]
minoso y líquido. Los pulidos más cerrados se localizan en los
extremos más salientes de los dientes del filo. Se observa la
presencia de algunas estrías de fondo oscuro, dispuestas de
forma paralela al filo, así como microcráteres de aspecto abrasivo. Al mismo tiempo, se ha documentado la práctica del reavivado de las muescas, observable en un grado diferencial de
desarrollo del pulido.
Otros elementos de hoz presentan un acusado desgaste del
filo denticulado en ambas caras, observable a simple vista, con un
pulido continuo, muy profundo, dispuesto de forma longitudinal
en ambas caras del filo. Es de trama muy cerrada con un bisel
completamente redondeado y embotado. El pulido es brillante,
liso y de aspecto líquido. Se extiende de forma homogénea pero
superando la profundidad de las muescas -4 mm-. La zona de
aspecto líquido que cubre toda la superficie está surcada de
estrías, unas colmatadas, de tipo abrasivo, bien de fondo oscuro,
bien formada por la sucesión de microcráteres. Además se observan algunas estrías dispuestas de forma perpendicular y oblicuas
al filo, para las que consideramos un origen postdeposicional.
Presentan reavivados en algunas de sus muescas.
Todos estos datos, contrastados con los resultados obtenidos
en el programa experimental de siega, nos permiten inferir que
los elementos de hoz estuvieron destinados a la siega de vegetales blandos -gramíneas- por similitud de consecuencias en relación con las experimentales. Al mismo tiempo, los elementos de
hoz eran dispuestos de forma paralela en hoces curvas similares
a la documentada en Mas de Menente (Juan Cabanilles, 1985) y
a otros conjuntos como los del Sambo, Tabaià y Cabezo
Redondo (Jover, 1997). El tiempo de uso de los elementos de
hoz fue variable, superior a las 12 horas en los soportes estudiados y mantenidos en uso mediante el reavivado del filo a través
de la práctica de muescas por presión. Esta evidencia de reavivado de los filos es una prueba que viene a apoyar la idea de que
estamos estudiando grupos humanos que aprovechaban los productos hasta su agotamiento definitivo, potenciando su mantenimiento e incluso su reciclado. Del mismo modo, muchos de
ellos -6-, todos ellos sobre lámina, presentan lustre en las dos
caras de ambos bordes, lo que redunda todavía más en su aprovechamiento hasta su descarte definitivo por agotamiento de los
filos activos.
A.3. LÁMINAS RETOCADAS
Junto a los elementos de hoz, los únicos soportes modificados
han sido una lámina fracturada y un fragmento de lámina que
presentan, o bien retoque muy marginal simple y directo en el
borde derecho, o bien diversas melladuras como consecuencia de
su uso en algún trabajo. Se trata de soportes de tercer orden de
extracción procedentes de núcleos laminares de pequeño tamaño.
La presencia de láminas retocadas o usadas directamente sin
modificar su borde activo, también se ha documentado en los
niveles más antiguos de Tabaià (Jover, 1997), en algunos yacimientos como Frare d’Agres (Pascual, 1990) o Mola d’Agres (de
Pedro, 1985), y en la fase I del departamento IV del Cerro del
Cuchillo (Jover, 1994: 171), sin que se pueda plantear en qué
labores intervinieron ante la falta de estudios traceológicos. No
obstante, dadas las características de los soportes, la agudeza de
los filos activos y la inexistencia de lustre, es probable que su
trabajo estuviese relacionado con los trabajos de carnicería o de
vegetales duros.
B. PRODUCTOS LÍTICOS PULIDOS
Con la excepción de los instrumentos de molienda, similares
a los habitualmente documentados en todos los asentamientos del
Levante peninsular, el conjunto de productos líticos pulidos está
integrado por seis placas pulidas con perforaciones, dos mazas o
instrumentos de cara plana y un instrumento pulido con filo de
pequeñas dimensiones.
B.1. INSTRUMENTOS PULIDOS CON FILO
En la Habitación III se documentó el único instrumento pulido
con filo que se corresponde tipológicamente con una azuela de
reducidas dimensiones. Además de su bisel asimétrico, es un instrumento de morfología trapezoidal, sección rectangular, totalmente pulida, de talón redondeado y corte rectilíneo. Está elaborada sobre una roca metamórfica, posiblemente sobre un nódulo
sillímanítico, de claro origen alóctono. Todas las características
aludidas nos permiten agruparla junto a otros instrumentos similares, como los documentados en Muntanyeta de Cabrera (Fletcher
y Pla, 1956), Tossal de Santa Llúcia de Xàbia (Simón, 1989; Jover,
1997), Barranco Tuerto de Villena (Jover y López, 1995b) e incluso en asentamientos de adscripción campaniforme como Moreres
(Jover, 1997), para los que cabría señalar su relación con trabajos
de precisión en relación con el trabajo de la madera.
Si bien el criterio de la morfología del bisel visto de perfil es
el que ha servido para agrupar y separar a hachas de azuelas, los
estudios funcionales realizados están evaluando que esta distinción no se corresponde, ni con una diferencia funcional, ni con
una dispar forma de enmangue (Roodenberg, 1983). En este sentido, el trabajo de Roodenberg ha puesto de manifiesto que el
criterio tipométrico podría ser un discriminante viable ante el
hecho de que las hachas de pequeño tamaño en las que el filo
estaba poco alejado del mango, disponían de huellas de uso idénticas a las azuelas, es decir, paralelas al eje de la lámina. Lo que
supone una disposición de la pieza perpendicular al eje longitudinal del mango, todo lo contrario que lo establecido para las
hachas que lo hacen de forma paralela.
En este caso concreto, el instrumento pulido con filo cortante
registrado en la Lloma de Betxí responde plenamente a las características tipométricas de las azuelas, además de estar elaborado
en una materia prima empleada casi exclusivamente en la manufactura de este tipo de instrumentos.
Es importante considerar que para la elaboración de este tipo
de instrumentos se emplee casi en su totalidad nódulos sillimaníticos de los que no existen afloramientos en las tierras levantinas
(Orozco, 1996). Es muy probable, como ya pusieron de manifiesto J. L. Barrera y otros (1987) para la zona noroeste de Murcia,
que este tipo de rocas metamórficas procedan de la Cordillera
Bética -Sistema Nevado/Filabres- al ser la zona más próxima.
B.2. INSTRUMENTOS DE CARA PLANA
Dentro de esta clase de útiles hemos de incluir a dos instrumentos considerados tradicionalmente como mazas, documentadas en el nivel superior e inferior de la Habitación II (fig. 54,
núm. 5 y 9). Se trata de dos instrumentos elaborados sobre cuarcitas rodadas, de gran peso, superior al kilogramo, posiblemente
obtenidas del cauce del río, cuya morfología permitía manufacturar instrumentos de estas características con muy poca inver-
221
[page-n-233]
sión de trabajo para su elaboración. Solamente fue necesario
crear un surco central de sección en “U”, de escasa profundidad,
mediante el repiqueteado de la superficie externa, y acondicionar
la cara plana o activa, también mediante el mismo proceso de
repiqueteado y ligero pulido. Por lo demás, la misma morfología
de los cantos facilitaba su empleo. Mazas similares y sobre cuarcita también se han documentado en asentamientos como la
Horna de Aspe (Hernández, 1994a), Terlinques o Cabezo
Redondo (Jover, 1997: 546). Y, sobre rocas ígneas, con las mismas características, en asentamientos como San Antón, Laderas
del Castillo, Cabezo de Serelles de Alfafara, Muntanya dels
Penyascos de Potries, Peña de San Diego de Xàtiva, Sant Antoni
de Oliva (Jover, 1997) y Muntanya Assolada (Martí, 1983a).
Quizás sea importante destacar el empleo de rocas duras y
pesadas obtenidas de lugares próximos a los asentamientos. Al
mismo tiempo que considerar que la elaboración de mazas sobre
cuarcitas requiere de mucha menor inversión laboral que sobre
rocas ígneas, ya que el proceso de conformado mediante desbastado y repiqueteado que se debe realizar con las rocas ígneas no
es necesario realizarlo con las cuarcitas, pues éstas disponen de
una morfología bastante acorde con lo requerido.
Respecto a su uso, consideramos que son instrumentos multifuncionales, pudiendo trabajar desde vegetales blandos o duros
hasta calizas, sin descartar su posible uso en el forjado de instrumentos metálicos.
B.3. PLACAS PULIDAS PERFORADAS
Las placas pulidas, todas ellas perforadas, se han registrado en
todas las unidades habitacionales, repartidas de la siguiente manera: Dos de ellas en el nivel inferior de la Habitación I, tres en el
nivel superior de la Habitación II, y la restante en la Habitación III.
Con la excepción de una de las registradas en la Habitación I (fig.
26, núm. 17), que es de forma ovalada y presenta solamente una
perforación en uno de los extremos, pudiendo haber sido usada
como colgante, el resto son placas pulidas rectangulares, de sección rectangular o plano-convexa, con una perforación en cada
extremo y elaboradas sobre diversas materias primas, principalmente areniscas triásicas, esquistos y calizas blandas. Este tipo de
placas se ajusta perfectamente al denominado brazal de arquero y
222
al tipo 1.a. de la propuesta realizada por E. Sangmeister (1964),
siendo en todos los casos de pequeño tamaño, con excepción de la
documentada en la Habitación III (fig. 107, núm. 8).
Este tipo de placas pulidas ha acaparado la atención de un
buen número de investigadores (Siret y Siret, 1890; Cuadrado,
1950; Pla, 1964; Guilaine, 1967; Sangmeister, 1964; Llobregat,
1979; Bernabeu, 1984; Soler, 1987), destacando, especialmente,
dos aspectos. Por un lado, su presencia como elemento de ajuar
en prácticas funerarias tanto de adscripción campaniforme como
en las tumbas de cronología más antigua de la Cultura Argárica,
utilizando su presencia como un buen indicador cronológico. Y,
por otro, discerniendo sobre su posible funcionalidad, en concreto
planteando la posibilidad de que se trate de brazales de arquero,
elementos suntuarios e, incluso, afiladeras.
En este sentido, teniendo presente que se trata de placas pulidas multifuncionales, para las que sería necesario realizar estudios funcionales, existen varias evidencias funerarias en las que
una de estas placas se registró asociada a uno de los antebrazos
del cadáver. Es el caso de la tumba núm. 54 de Fuente Álamo en
Cuevas del Almanzora (Arteaga y Schubart, 1980), así como otras
asociaciones como las reseñadas por los Siret (1890) en las tumbas 425, 530, 692 y 767 del Argar, en Antas, o de las aportadas
por J. Martínez Santa-Olalla (1947: 64) en la tumba núm. 38 de
la Bastida de Totana, lo que nos permite reforzar la hipótesis de
que una parte de ellas, efectivamente, fuesen muñequeras para
amortiguar el golpe de la cuerda del arco.
La única característica que merece ser destacada corresponde
a la presencia en una de las placas del nivel superior de la
Habitación II (fig. 53, núm. 16) de una línea de estrangulamiento
transversal, ubicada a la altura de una de las perforaciones, que
posiblemente sirva para facilitar la sujeción mediante una fibra
vegetal. Mientras, en otra de las placas (fig. 53, núm. 17) se practicaron unos pequeños surcos en “V”, poco profundos, paralelos,
en ambos extremos cortos, a modo de decoración, lo que puede
orientarnos sobre su posible utilización como adorno o colgante.
Similar a esta placa, únicamente conocemos otra procedente de
una de las unidades habitacionales excavadas recientemente en el
Cerro del Cuchillo, que todavía no ha sido publicada (Hernández,
c.p.). Para algunas de ellas también es posible considerar su
empleo como colgante.
[page-n-234]
XIII. LA INDUSTRIA ÓSEA
por Juan Antonio López Padilla
XIII.1. LA MUESTRA
La industria ósea exhumada en el yacimiento de la Lloma de
Betxí se compone de 61 piezas elaboradas tanto en hueso y asta
como en marfil, siendo un primer rasgo destacable de su conjunto
precisamente la gran cantidad de objetos de marfil localizados, de
los que hallamos distintos tipos.
Indeterminado
Pez
Bóvido
Suido
Ovicaprino
35
30
25
20
15
10
5
0
Ciervo
0
5
10
15
20
25
XIII.2. LA CLASIFICACIÓN. CRITERIOS
Hueso
Asta
Marfil
La abundancia de los objetos de adorno -cuentas de collar,
colgantes y botones de perforación en V de diferentes morfologías, barritas de marfil perforadas, etc.-, resulta, no obstante,
estar exponenciada por la concentración de 12 botones de perforación en V en una de las vasijas localizadas en la Habitación
I.
El resto de la industria ósea exhumada en el yacimiento aparece elaborada en distintos tipos de soportes óseos, principalmente tibias de ovicaprino entre las que predominan las procedentes
de ejemplares sub-adultos en los que no había fusionado aún la
epífisis proximal del hueso. También aparecen trabajados, en
menor medida, ulnas de bóvido, fragmentos de asta de ciervo,
colmillos de suidos y vértebras de pez. En relación con el porcentaje de especies, los ovicaprinos son con mucho los que proporcionaron la mayor parte de materia prima, en especial para los
punzones de base epifisial.
Desde hace unos años, en los que los estudios sobre la industria ósea en la Prehistoria reciente han experimentado un considerable auge, se ha experimentado con distintos modelos de clasificación tipológica que han atendido a diferentes criterios generales
de ordenación (Vento, 1985; Salvatierra, 1980). Sin embargo, a
partir de la publicación del trabajo de J. M. Rodanés (1987) sobre
la industria ósea postpaleolítica en el Valle del Ebro, en la que se
aplicaron los criterios que habían sido desarrollados por H.
Camps-Fabrer y su equipo de colaboradores (Camps-Fabrer,
1974; 1980; 1985) y que cristalizaron finalmente en la serie de
fiches typologiques (Camps-Fabrer et alii, 1990; 1991; 1993), la
mayoría de los trabajos publicados posteriormente ha seguido
básicamente estas orientaciones (Pastor, 1994), también en lo que
respecta a los yacimientos valencianos (Pascual, 1993; 1996;
López Padilla, 1995).
Como elemento perteneciente a un determinado proceso productivo, no obstante, los productos elaborados sobre materias
duras de origen animal pueden también clasificarse como objetos
destinados al consumo productivo (herramientas o utensilios de
trabajo) o al consumo no productivo (fundamentalmente ador-
223
[page-n-235]
nos). Es desde esta primera perspectiva desde la que afrontaremos
el análisis del conjunto de piezas halladas en el yacimiento.
Como es lógico, ello implica determinar en cada caso qué
funcionalidad tenía originalmente cada objeto. Este obstáculo,
referenciado hasta la saciedad en prácticamente todos los trabajos
relacionados con la catalogación sistemática del registro arqueológico, no puede ser salvado con garantías más que en muy contadas ocasiones. La información concerniente al tipo de trabajo
concreto para el que se diseñó un útil no puede deducirse más que
en una muy ligera medida basándose sólo en el estudio de sus
rasgos morfológicos. Antes al contrario, los datos obtenidos a
partir de la observación directa del objeto necesitarían siempre ser
contrastados con los resultados de otras técnicas de análisis del
registro: fundamentalmente la observación microscópica, la
arqueología experimental y la correcta reconstrucción contextual
y deposicional del objeto.
Para la ordenación del conjunto de objetos de hueso de la
Lloma de Betxí hemos utilizado únicamente los rasgos morfológicos como referente fundamental para su inclusión en uno u otro
conjunto de productos y, dentro de éstos, en los diferentes tipos
de elementos definidos hasta ahora en las fiches typologiques
elaboradas por Camps-Fabrer, excepto en los casos de piezas
todavía no clasificadas ni definidas por la Commision de
Nomenclature.
XIII.3. RODUCTOS DESTINADOS AL
P
CONSUMO PRODUCTIVO
A. PUNZONES
En su mayor parte se trata de punzones elaborados en tibia de
ovicaprino, ampliamente repertoriados en los yacimientos del III
y II milenio ANE de toda la Península Ibérica y recogidos en
prácticamente todas las tipologías y ensayos de clasificación elaborados hasta el momento. Pertenecen todos al tipo Punzón de
base epifisial, también llamado “Punzón de base reservada”
(Utrilla y Baldellou, 1982, 33) o “Punzón de base articular”
(Rodanés, 1987, 51), caracterizado por conservar poco o nada
transformada una de las epífisis naturales del hueso, que se utiliza
generalmente como mango. H. Camps-Fabrer (1990, 8) los reune
en su grupo de “Poinçons pris sur os ayant conservé une epiphyse entière”, distinguiendo seis tipos de punzones según el soporte
óseo utilizado. Todos los ejemplares hallados en el yacimiento de
la Lloma de Betxí pueden incluirse en el tipo Punzón sobre tibia
de ovicaprino (Poinçon pris sur tibia d’Ovis/Capra).
En el caso de las piezas siguientes (fig. 27, núm. 1; fig. 48,
núm. 5; fig. 54, núm. 8; fig. 84, núm. 1; fig. 92, núm. 2) se utilizó
una tibia de ovicaprino a la que se seccionó en forma de bisel la
epífisis proximal. Posteriormente se procedió al raspado de las
paredes de la diáfisis hasta obtener una punta aguzada cuyo extremo finalmente no se ha conservado. La mayoría de las tibias trabajadas, sin embargo, presentan una extracción de la cresta tibial
y del borde craneal, ofreciendo abierto en toda su longitud el
canal medular (fig. 27, núm. 2, 3, 6 y 10; fig. 28, a y e; fig. 53,
núm. 7 y 8; fig. 84, núm. 2 y 3; fig. 74, núm. 1 y 2; fig. 92, núm.
3 y 4; fig. 106, núm. 3; fig. 107, núm. 11 y 12).
Punzones en tibia de ovicaprino semejantes son bastante
comunes en los yacimientos del II milenio ANE en todo el ámbi-
224
5
18
Punzones de base epifisial en tibia de ovicaprino localizados en la
Lloma de Betxí.
to valenciano. Encontramos ejemplares del primer tipo en
Muntanya Assolada (Martí, 1983a) o la Atalayuela, y también en
el área argárica, en Laderas del Castillo (López Padilla, 1991),
mientras que el segundo aparece con profusión en gran cantidad
de yacimientos de todo el Levante, Sudeste y áreas interiores de
la Península -Argar (Siret, 1890), Cerro del Cuchillo (Hernández
et alii, 1994), Cabezo Redondo (Soler, 1987)-. Su fácil fabricación, que requiere poca inversión de energía, y su más que probable aplicación a un sin fin de tareas en la manipulación y elaboración de otros productos hacen de éstos unos objetos muy comunes
en el registro arqueológico.
Por su forma, otros ejemplares de punzones debieron
emplearse preferentemente en tareas distintas, como se deduce
de la delgadez de sus fustes (fig. 27, núm. 11; fig. 84, núm. 4) y
la elección de un soporte óseo diferente. Su estado de fragmentación en el extremo proximal impide precisar con mayor exactitud su morfología original, de modo que podría tratarse de
alfileres o incluso de agujas. Algún otro ejemplar (fig. 84, núm.
6) presenta un extremo muy aguzado obtenido a partir de un
raspado lateral acusado.
Llama la atención la escasez del asta de ciervo empleada como
materia prima, un aspecto que aleja al conjunto industrial de la
Lloma de Betxí de los de otros yacimientos como Cabezo
Redondo o Castillarejo de los Moros. De las exhumadas, destaca
sin duda la pieza de la fig. 92, núm. 13, elaborada mediante un
aserrado que se llevó a cabo probablemente utilizando un instrumento metálico. Se trata de un objeto que podría entrar en la
definición de “punta de lanza” propuesta por J. M. Rodanés
(1987), aunque en realidad se trata de un tipo de producto que no
encuentra fácil acomodo en ninguna de las tipologías propuestas
hasta la fecha. Sin embargo, nos hallamos ante objetos que no son
exclusivos de este yacimiento sino que se documentan también en
otros poblados valencianos como Castillarejo de los Moros o
Cabeço del Navarro de Ontinyent. A falta de mayor información,
su posible utilización como cabeza de arma arrojadiza, tal como
una lanza o jabalina, no puede considerarse más acertada que otras
muchas hipótesis probables. Además de esta pieza, el resto del
conjunto industrial elaborado en asta de ciervo se compone de un
fragmento de luchadera con señales que, aunque con reservas,
[page-n-236]
podrían corresponder a huellas de percusión (fig. 28, c), y una pequeña porción proximal de un útil probablemente apuntado (fig. 28, d).
De algunas otras piezas también es imposible precisar de qué
tipo de objetos se trata, ya que tan sólo se ha conservado el extremo proximal. Es el caso de una ulna de gran rumiante (fig. 92,
núm. 5) que ofrece evidentes señales de raspado en las apófisis de
manera que prácticamente éstas han desaparecido. No es raro
encontrar ulnas de bóvidos, suidos y ovicaprinos trabajadas de
semejante modo, generalmente acabadas en formas apuntadas
-Tabaià, Portitxol de Monforte del Cid, Molló Terrer de Gandia-,
aunque tampoco son infrecuentes los cinceles o escoplos elaborados en ese mismo soporte óseo, tanto en yacimientos calcolíticos
-Niuet (Bernabeu et alii, 1994)- como de la Edad del Bronce
-Cabezo Redondo (López Padilla, 1991)-.
B. ESPÁTULAS
Otros elementos del utillaje sobre materiales óseos presentan
características morfológicas peculiares que los alejan de herramientas como las anteriores, destinadas básicamente a perforar y
punzar. Es el caso de las dos piezas que a continuación nos ocupan, la primera de las cuales corresponde a un objeto elaborado
sobre costilla de bóvido (fig. 27, núm. 32) en cuyo borde caudal se
aprecian claramente señales debidas al frotamiento continuado de
superficies. Se trata de un tipo de piezas recogido ya en otros
conjuntos industriales estudiados y para los que no existe por el
momento una única denominación. Para J.L. Pascual (1993) se
trata de “alisadores laterales”, mientras que Mª D. Meneses (1994)
prefiere el término “placa”. En cualquier caso, su contextualización en los yacimientos valencianos abarca desde los ejemplares
de Jovades en Cocentaina (Pascual, 1993) hasta los de Terlinques
(López Padilla, 1991) y Cabezo Redondo Villena (Soler, 1987). La
vinculación de estos instrumentos con la fabricación de recipiente
cerámicos y en general con la producción alfarera -como apunta,
por ejemplo, M. D. Meneses (1994)- podría estar en el origen de
la extensión cronológica y cultural de este tipo de útiles.
C. SIERRAS
Un tipo de instrumental sin duda peculiar y hasta el momento
apenas estudiado son las sierras de hueso. Aunque no son excepcionalmente numerosas en los yacimientos de la prehistoria
reciente tampoco resultan infrecuentes. En su mayoría, están elaboradas en huesos que ofrecen superficies planas o aplanadas,
tales como escápulas y, sobre todo, costillas. Aunque están documentadas en yacimientos peninsulares de cronologías muy antiguas -por ejemplo, en Zambujal-, en la Comunidad Valenciana
sólo parecen hacerse frecuentes a partir de la Edad del Bronce.
Así, conocemos diversos ejemplares procedentes de yacimientos
argáricos alicantinos como Tabaià, Laderas del Castillo y San
Antón (López Padilla, 1991) y también de yacimientos castellonenses -Ereta del Castellar- a los que se suma el que aquí nos
ocupa (fig. 92, 1). No obstante, su extensión geográfica alcanza
también el Valle del Ebro, documentándose en Moncín (Borja,
Zaragoza) (Rodanés, 1987).
En ocasiones se las ha relacionado con actividades textiles y
con el cardado de fibras, pero lo cierto es que del análisis macroscópico del desgaste de los dientes de este tipo de piezas parece
deducirse su empleo en el aserrado de algún tipo de materiales
cuya naturaleza es, por el momento, difícil precisar. La idoneidad
del material escogido para su fabricación y su perduración como
herramienta activa son aspectos que sin un adecuado estudio
experimental no es posible todavía determinar.
XIII.4. BJETOS DE CONSUMO NO
O
PRODUCTIVO
Además del utillaje relacionado con las actividades económicas básicas, el grupo humano que habitó el poblado de la Lloma
de Betxí dispuso también de una serie de objetos cuyo consumo
no se involucraba en ningún otro proceso productivo. Este conjunto de elementos -básicamente adornos- participaba, tras su
producción, sólo de los procesos de distribución e intercambio
antes de llegar a su definitiva amortización. Por otra parte, la
aparición de objetos elaborados sobre materias primas exóticas,
como el marfil, permite conocer relaciones y circuitos de comercialización de productos que en general se nos escapan en el caso
de la gran mayoría de los objetos de hueso.
A. BOTONES
Son muchas y algunas bastante antiguas las tipologías que se
han elaborado hasta la fecha para la clasificación de este tipo de
objetos que, probablemente con acierto, se vienen denominando
tradicionalmente botones. Una de las primeras se debe a J. Arnal
(1954) quien diferenció cuatro tipos principales según su forma
general: hemisféricos, prismáticos, cónicos y tipo Durfort. En las
sistematizaciones posteriores se ha seguido, más o menos, el
mismo esquema propuesto por este autor. J. M. Rodanés (1987:
156) incluye, entre los botones con perforación en “V”, los cuatro
tipos anteriores, añadiendo algunas variantes más, como los botones piramidales, troncopiramidales y los llamados pasadores con
doble perforación (Rodanés, 1987, 163). A. Uscatescu (1993), por
su parte, sigue en lo básico los mismos criterios pero realizando la
combinatoria entre todas las variedades formales posibles.
Casi todos los botones hallados en las excavaciones de la
Lloma de Betxí, pueden clasificarse sin problemas entre los botones prismáticos. Se corresponderían, por tanto, con el tipo 61.4 de
la lista de J. M. Rodanés (1987) y con los “botones prismáticos
triangulares de perforación simple o doble” de A. Uscatescu
(1993). La mayor parte de estas piezas fueron ya estudiadas y
publicadas por J. L. Pascual (1995), en un trabajo que analizaba
la aparición y generalización de los objetos de marfil en la prehistoria reciente de las tierras valencianas y que ofrecía un amplio
repertorio de paralelos peninsulares para cada uno de los tipos
establecidos. Por nuestra parte, tan sólo añadiremos algunos
comentarios relativos a algunas piezas nuevas y a varios aspectos
que consideramos interesante resaltar.
Es destacable, en primer lugar, que la pieza de mayores dimensiones (fig. 27, núm. 7) corresponda al tipo de botón piramidal de
base cuadrada (tipo 61.5 de la lista de J. M. Rodanés), resultando
un ejemplar único entre un gran número de botones prismáticos.
Con unas dimensiones de 3’2 cm de longitud, 2’6 cm de anchura
y una altura máxima de 1’4 cm, concentra el mayor volumen de
marfil por pieza de todo el conjunto y como rasgo peculiar desta a
c
225
[page-n-237]
una pequeña entalladura en la cúspide, quizá relacionada con su
sujeción. De hecho, resulta ser uno de los botones piramidales de
mayores dimensiones documentados hasta la fecha en la franja
mediterránea peninsular. Aunque parecían asociarse predominantemente a la fase Campaniforme, los botones piramidales también
se presentan de forma recurrente en contextos de la Edad del
Bronce, bien sea en unidades domésticas -como es el caso de la
Lloma de Betxí- o en enterramientos -como en Illeta dels Banyets
o Cerro de las Viñas de Coy, Murcia (Ayala, 1991)-. Tampoco su
cronología puede ceñirse a los momentos más tempranos del II
milenio ANE, como debe deducirse de su localización en niveles
de ocupación de Cabezo Redondo (Soler, 1987).
Del resto de los botones -todos ellos prismáticos triangulares
con perforación simple o doble en los extremos y de distintos
tamaños- destaca, sin embargo, uno por la evidencia de cuatro
perforaciones en “V”, característica poco corriente entre los
ejemplares peninsulares (fig. 53, núm. 2). La estudiada equidistancia entre las perforaciones impide considerar la posibilidad de
que se tratase de una reutilización de la pieza, sino que la cuádruple perforación se realizó, sin duda, a la vez.
B. BARRAS DE MARFIL PERFORADAS
Además de los botones de marfil de perforación en V, el yacimiento ha proporcionado también otras piezas relacionadas con el
ornato personal. Entre ellas encontramos un colgante, también
publicado ya (Pascual, 1995), elaborado sobre una barrita de marfil
de sección rectangular a la que se practicó una perforación transversal de unos 4 mm de diámetro, lamentablemente fragmentada
(fig. 27, núm. 5). Este hecho impide precisar con exactitud la morfología completa de la parte activa de la pieza, aunque se ha de
suponer semejante a la de otros ejemplares localizados en diversos
enclaves de la Comunidad Valenciana, como Mola d’Agres o Cova
de la Pastora de Alcoi (Pascual, 1995), y del ámbito argárico, como
el Argar (Siret, 1890). Un segundo ejemplar (fig. 27, núm. 25)
presenta, debido a su deteriorado estado, mayores dificultades de
interpretación, ya que también podríamos encontrarnos ante un
fragmento de botón, dada su forma prismática triangular.
C. CUENTAS DE COLLAR
Una gran cuenta de collar (fig. 27, núm. 8) sobre vértebra de
pez constituye el ejemplar más grande de este tipo de piezas en el
yacimiento, aunque también se hallan representadas las del tipo
discoidal, de tamaño más pequeño (fig. 89, núm. 7 y 8). Las vértebras de pez utilizadas como cuentas de collar aparecen con
cierta frecuencia en yacimientos del II milenio ANE -Tabaià,
Laderas del Castillo- y también anteriores -Cueva de las Lechuzas
de Villena (Soler, 1981)-, sin que en general puedan llevarse en la
Península más allá del Neolítico Final (Rodanés, 1987). Las discoidales, en cambio, presentan una amplísima difusión cultural y
cronológica. Los detalles técnicos acerca de su fabricación ya
fueron expuestos por L. Siret (1890), quien tuvo oportunidad de
estudiar un elevado número de ellas aparecidas en las tumbas de
El Argar. La concentración de muchas de estas cuentas documentada en algunas unidades habitacionales de determinados yacimientos hacen pensar efectivamente en la presencia de collares,
aunque su deposición mayoritariamente aislada o en pequeños
226
conjuntos de dos o tres piezas también podría estar indicándonos
su uso como elementos de ornato cosidos a los vestidos.
D. COLMILLOS DE SUIDO
Finalmente, encontramos también dos colmillos de suido trabajados (fig. 28, b; fig. 48, núm. 6). El más completo presenta en
uno de sus extremos dos profundas entalladuras que, recorriendo
parcialmente el perímetro de la pieza, no llegan a cerrarse alrededor del mismo. La fragmentación que presenta el extremo opuesto
impide saber con exactitud la morfología completa del objeto,
pero probablemente hemos de suponerlo perforado transversalmente, como ocurre con otros ejemplares similares localizados en
yacimientos argáricos como la Bastida de Totana (Martínez SantaOlalla et alii, 1947) o Tabaià (López Padilla, 1995). En cualquier
caso, los colgantes sobre colmillo de suido se encuentran bien
representados en un gran número de yacimientos del II milenio
ANE, en donde los hallamos elaborados combinando la perforación transversal con las muescas laterales. En concreto, éstas últimas se localizan en piezas fragmentadas de, por ejemplo, la
Atalayuela, Cabezo Redondo o Illeta dels Banyets. Con toda probabilidad, el ejemplar de la fig. 28 ofreció una morfología similar,
aunque su estado de fragmentación actual impide confirmarlo.
XIII.5. DIVERSOS
Existe una pieza para la que no nos ha sido posible determinar
razonablemente su inclusión en ningún grupo de objetos de los
establecidos. Se trata de un elemento de utilidad poco comprensible, para cuya definición no ayuda especialmente su estado de
conservación actual, completamente calcinado y fracturado. Se
ha fabricado sobre una porción longitudinal de diáfisis de tibia o
metapodio de rumiante -probablemente ovicaprino-, presentando
una serie de profundas incisiones perpendiculares al eje que, probablemente, recorrían totalmente el perímetro de la pieza.
Elementos con entalladuras o incisiones son, contra lo que
pudiera parecer, si no abundantes, sí bastante frecuentes en yacimientos de la Edad del Bronce; en Cabezo Redondo, por ejemplo,
encontramos varias astas o fragmentos de asta con entalladuras
laterales, y en el yacimiento supuestamente calcolítico de las Cuevas
de la Mola de Novelda hallamos un tubo de sección angular cruzado
por incisiones en forma de aspas (Hernández, 1982). También hallamos elementos óseos con incisiones en yacimientos como Mas de
Menente o Muntanya Assolada, pero en cualquier caso las piezas
más afines morfológicamente a la que nos ocupa son sin duda los
tubos en diáfisis de gran rumiante localizados en las recientes excavaciones de Cabezo Redondo (López Padilla, 1995), completamente surcados por incisiones en todo su perímetro. Ni para unos ni para
otro podemos, por el momento, ofrecer una explicación convincente
respecto del uso al que estaban destinados.
XIII.6. CONCLUSIONES
Como sucede en muchos otros yacimientos, en la Lloma de
Betxí hallamos objetos que, agrupados convencionalmente en lo
[page-n-238]
que se cree un todo homogéneo -y que en realidad sólo encuentra
unidad en lo que respecta al tipo de material con el que fueron
manufacturados-, componen individualmente y en suma con
muchos otros elementos el entorno artefactual de unas comunidades de hombres y mujeres dedicados a una economía de base
fundamentalmente agropecuaria. El conjunto de piezas de hueso
y de marfil de la Lloma de Betxí que acabamos de analizar puede
considerarse bastante típico del conjunto de yacimientos de la
Edad del Bronce del Este y Sudeste de la Península. Contrariamente
a lo que se venía considerando en las décadas de 1960 y 1970, el
utillaje realizado en materias de origen animal no decayó en
importancia ni calidad durante el II milenio ANE sino que, al
contrario, evolucionó para atender las necesidades de un tipo
nuevo de consumo, dando lugar al surgimiento de nuevos tipos de
herramientas en cuya fabricación tuvo cada vez más importancia
el utillaje metálico. No obstante, vemos cómo los útiles destinados a las actividades de producción más cotidianas -punzones y
espátulas o alisadores- perviven mayoritariamente en tipos morfológicamente muy poco diferenciados respecto de los calcolíticos,
mientras que los adornos, de los que en la Lloma de Betxí encontramos un numeroso conjunto, evolucionan más rápidamente.
Al margen de este aspecto interesa resaltar la concentración de
elementos de adorno en un lugar y momento concretos del yaci-
miento. El hallazgo de doce botones de marfil en el interior de un
cuenco, formando parte todo ello de un área claramente de almacenamiento, nos invita a plantear la acumulación de objetos suntuarios como un fenómeno económico y social que es necesario
explicar. Resulta evidente que se trata de objetos que por el origen
exótico de la materia prima de la que están hechos debían tener un
especial valor; ahora bien, determinar en la medida de lo posible
qué grupo detentaba el uso y disfrute de esos objetos resulta crucial para poder conocer ante qué tipo de formación social nos
encontramos: si realmente estaban en poder de una minoritaria
élite que controlaba el grupo social y el entramado fundamental de
la producción o, justamente al contrario, dichas piezas pertenecían
a la comunidad en la misma medida que el contenido de los sacos
y vasijas junto a los que fueron hallados. Para contestar a este
interrogante es necesario conocer con la máxima precisión la dinámica interna de los poblados, la verdadera naturaleza de los circuitos de intercambio a través de los cuales arribó la materia prima y
la localización y funcionamiento de los talleres locales en los que
ésta se transformaba en productos. En fin, un problema complejo
en el que se involucran muchos y muy diversos aspectos y sobre
el que, a tenor de la información disponible actualmente, resulta
imposible pronunciarse decididamente.
227
[page-n-239]
[page-n-240]
XIV. LA METALURGIA
Hablamos de yacimientos en los que se han realizado excavaciones sistemáticas amplias, como Muntanya Assolada, o de
otros en los que por diversas circunstancias se ha recogido un
buen número de los elementos metálicos que conformaban su
panoplia, como Muntanyeta de Cabrera o Germanells. Y también de yacimientos más alejados como Orpesa la Vella, Mas de
Menente o el Cerro del Cuchillo de Almansa. El conjunto está
formado por dos hachas, un puñal de remaches y otro posible
puñal de un sólo remache, siete puntas de flecha, un punzón, un
arete y un fragmento informe de lámina metálica, la mayoría de
las piezas de cobre, y por una cinta de plata. Además de los
objetos arriba mencionados, quizás relacionados con actividades metalúrgicas, es decir, de las mazas de la Habitación II,
incluidas en el estudio de la industria lítica, y del yunque que
por el momento no ha sido estudiado. La mayoría de las piezas
ha sido analizada por J. L. Simón en la Universidad de Alicante
y, algunas de ellas, también en el I.C.R.B.C. del Ministerio de
Cultura (Rovira, Montero y Consuegra, 1998). Los resultados
obtenidos han sido los siguientes:
Si bien no conocemos en las comarcas próximas al yacimiento que nos ocupa la existencia de recursos metalíferos, hemos de
recordar, no obstante, la presencia de restos de sulfuros o escoria
de fundición, procedentes del nivel II de la Habitación II, junto a
una estructura en forma de banco exento enlucido y una zanja
alargada rellena de abundantes cenizas, entre las que se encontraron las gotas de metal. La estructura podría interpretarse como
horno metalúrgico similar a los que se han documentado en los
yacimientos de la Horna y Castillo de Sax (Hernández, 1994a;
Simón, 1998). Además, tanto en el nivel I como en el nivel II de
la misma habitación han aparecido, al menos, dos martillos o
mazas que podemos relacionar con el trabajo del metal, y un
yunque con gotas de metal adheridas. Testimonios que, unidos a
la presencia de objetos metálicos en el yacimiento, corroboran la
existencia de actividad metalúrgica.
Los hallazgos metálicos del yacimiento constituyen un conjunto muy homogéneo, similar, tanto en número de piezas,
como en tipos desarrollados y proporciones entre ellos, a los
conjuntos documentados en otros poblados de igual cronología.
Análisis por Microscopía electrónica de barrido. Z>9. Espectrómetro de Energía Dipersiva de Rayos X
(Universidad de Alicante. Servicios Técnicos)
Análisis
Yac.
Objeto
LL-B
Puñal
V1022
LL-B
V1024
LL-B
V1023
V1025
V1026
V1027
V1029
V1403
V1404
V1405
V1407
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
Fe
Ni
Cu
Zn
As
Ag
Sn
Sb
Pb
nd
0.06
Puñal
0.17
0.08
95.48
0.84
3.34
0.19
0.07
nd
P. Flecha
0.10
nd
96.91
0.57
1.93
0.11
0.12
0.23
P. Flecha
P. Flecha
Punzón
Lámina?
Cinta
P. Flecha
P. Flecha
Hacha
nd
nd
0.04
0.04
0.09
nd
0.08
nd
0.12
nd
nd
nd
nd
nd
nd
97.79
97.77
96.23
88.14
93.11
0.40
nd
96.85
nd
97.55
nd
97.85
0.59
0.47
0.91
1.77
1.42
nd
0.42
0.35
0.28
2.15
2.17
3.44
1.62
5.04
nd
2.71
1.90
2.23
nd
0.09
0.11
0.34
nd
97.14
nd
0.03
0.03
0.01
nd
nd
8.71
0.19
2.20
nd
nd
nd
nd
nd
nd
0.43
nd
0.07
0.12
0.08
nd
Au
0.11
0.06
nd
0.33
nd
nd
0.22
0.40
0.03
0.02
229
[page-n-241]
Análisis por Fluorescencia de Rayos X (I.C.R.B.C. Ministerio de Cultura)
Valores expresados en % en peso (nd= no detectado; tr=trazas)
Aná.
Objeto
Fe
Ni
Cu
Zn
As
Ag
Sn
Sb
Pb
PA7576
Hacha (nº1406)
0.052
nd
99.75
nd
0.145
0.007
nd
0.004
0.036
PA7586
P.Flecha (nº1404)
0.040
nd
99.65
nd
0.240
0.003
nd
0.008
nd
PA7587
P.Flecha (nº1408)
0.074
nd
99.20
nd
0.660
0.014
nd
0.010
nd
PA7588
P.Flecha (nº1409)
0.220
0.150
98.30
nd
1.388
0.007
nd
0.004
nd
Las piezas responden a las necesidades funcionales de las
diversas actividades que se puedan desarrollan en el poblado,
documentándose tan sólo dos elementos de adorno: una cinta
metálica de plata realizada mediante eslabones planos y un
pequeño arete, de cobre o bronce, que por su fragilidad no ha sido
analizado. La presencia de la plata evidencia los contactos comerciales, directos o indirectos, que el grupo humano mantiene con
áreas más meridionales, tanto por el tipo de metal empleado como
por la tipología y significación social de la pieza.
Las dos hachas documentadas en el poblado son de una gran
similitud tipométrica. Ambas son de cobre arsenical y se incluyen
en el Tipo IP de Lull (1983), sumándose a otros ejemplares de la
zona, como las hachas de Germanells o Pic dels Corbs. Dicha
circunstancia pudiera relacionarse, quizás, con una producción
comarcal realizada desde un mismo taller, o con un estereotipo
determinado para una actividad concreta que, necesariamente,
acaba abocando a unas mismas dimensiones y formas. Según
Simón (1995; e.p.), no parece existir una relación entre el tipo y
su composición, pero sí entre la situación del yacimiento y los
aprovisonamientos de mineral, lo que proporciona una gran uniformidad a las piezas de un mismo yacimiento. Las hachas de los
yacimientos valencianos suelen ser de cobre, a excepción de las
del Cabezo Redondo. Las hachas de bronce sólo se encuentran en
las comarcas meridionales y en general su distribución se produce
al sur del Xúquer, sobre todo en el Vinalopó y Segura. Su cronología corresponde al inicio del Bronce Tardío.
El puñal de remaches y la hoja foliforme con perforación para
un remache, que también puede cumplir las funciones de un
cuchillo, se encuentran dentro de las dinámicas tipológicas y
métricas de este tipo de piezas en la zona. Se trata de puñales de
pequeño tamaño, sin aparente funcionalidad bélica o social y que
esencialmente se destinan a actividades funcionales, por lo que
importa poco su tamaño, normalmente reducido. Puñales de
remaches los encontramos en numerosos yacimientos valencianos y alicantinos, como Castillarejo de los Moros, Germanells,
Muntanya Assolada (Martí, 1983a), Mola Alta de Serelles, Ull del
Moro, Mas de Menente, Cabezo Redondo, Serra Grossa, Illeta
dels Banyets, la Pedrera de Monforte del Cid, la Horna y el Tabaià
(Hernández, 1983). El puñal de remaches de la Lloma de Betxí
presenta afinidad, sobre todo, con otros del Rebolcat de Cocentaina
y San Antón de Orihuela.
El elevado número de puntas de flecha es equiparable al de los
conjuntos documentados en Muntanyeta de Cabrera y Germanells,
y debe relacionarse con el importante papel que las actividades
cinegéticas tienen en la economía de los poblados de la Edad del
Bronce de las comarcas centrales valencianas. Esta actividad cinegética no excluye, en cualquier caso, la posibilidad de que dichas
puntas de flecha fueran utilizadas de forma esporádica en actividades bélicas. No obstante, la imagen de inseguridad que traducían
230
los emplazamientos fortificados de determinados poblados de la
Edad del Bronce está ya superada y la existencia de conflictos entre
diferentes grupos no parece ser habitual, a juzgar por la documentación disponible. Las puntas de flecha de la Lloma de Betxí son
del tipo de Palmela o foliáceas, en cinco de los casos, de hoja triangular y corto pedúnculo en otro caso, y de aletas y pedúnculo otra
de ellas. Son piezas que se dan a lo largo de todo el II milenio a. C.
y que presentan un porcentaje de cobre superior al 96%.
En cuanto al punzón biapuntado de sección cuadrada, es un
útil metálico común en los yacimientos valencianos, tanto eneolíticos como de la Edad del Bronce (Lerma, 1981). El ejemplar en
cuestión es de bronce, de sección cuadrangular, y corresponde al
nivel superior de ocupación. Otro punzón hallado en el yacimiento, también en el nivel superior, y que no ha sido analizado, es de
sección circular y se asemeja a ejemplares del Bronce Tardío.
Entre los adornos tenemos, por una parte, el arete, de cobre o
bronce, de extremos separados pero no superpuestos. Los aretes
son elementos de adorno presentes desde el Eneolítico hasta el
Bronce Final. Por otra parte, la pulsera de plata, se trata de una
lámina alargada y plana con perforaciones en el extremo, estrecha, utilizada como cinta de adorno. Son piezas de prestigio
social, propias de sociedades jerarquizadas, atribuidas a ajuares
funerarios femeninos en el Sudeste, en momentos medios o tar
díos del II milenio a. C. Las hay de oro en Cabezo Redondo, de
cobre en Camí de l’Alfogàs y Ayora, y de cobre y plata en el
Puntal de la Barrera de Requena (Simón, e.p.) El ejemplar de la
Lloma es una cinta de plata de 31 cm de longitud, fragmentada en
33 fragmentos, algunos de ellos doblados y pegados entre sí, por
lo que creemos que debió estar enrollada en espiral.
Sobre la composición de las piezas metálicas del yacimiento,
uno de los aspectos más interesantes es la homogeneidad de las
coladas empleadas, en todos los casos cobres arsenicados, tanto
para las hachas, como para los puñales y las puntas de flecha.
Sólo la cinta de plata y el punzón de bronce se alejan de la tónica
dominante. En el caso de los objetos de plata, ya se ha señalado
su origen meridional, tanto en la materia prima elaborada como
en su tipología y quizás su carga simbólica, y en el caso del punzón su composición no hace sino realzar sus diferencias tipológicas, las cuales lo alejan del conjunto en general, situándolo en
momentos muy avanzados del II milenio a. C., o inicios del I
milenio a. C., cuya explicación en el yacimiento responde a su
posición estratigráfica, en el nivel II, o en ocupaciones esporádicas del lugar posteriores al empleo del emplazamiento como
hábitat permanente.
Otro aspecto a destacar sería el de su distribución espacial
dentro del yacimiento, es decir, la relación existente entre las piezas de una misma habitación y las diferencias que puedan observarse a partir de su localización en uno u otro nivel de ocupación.
Además de su asociación con otros conjuntos de materiales, como
[page-n-242]
el lítico, óseo, cerámico o faunístico. En ese sentido, los objetos
metálicos del nivel I de la Habitación I son un puñal aparecido
sobre el suelo de ocupación sin relación aparente con ningún otro
elemento del ajuar, y una punta de flecha hallada junto a una concentración de cenizas que estaba delimitada por un pequeño murete en resalte. Las piezas aparecidas en el nivel II, un posible puñal
y un arete, se hallaron también sin relación con otros materiales,
en estratos que interpretamos como posibles basureros. Y lo
mismo en el caso de las dos puntas de flecha de cobre y del punzón
de bronce, procedentes del testigo de los cuadros C/14-15-16 en
sus capas superiores. En cuanto a la Habitación II, las piezas metálicas halladas en su nivel I son diversos fragmentos informes que
se encontraban en el extremo norte de la habitación, en la misma
zona que el posible yunque ya mencionado; la otra pieza es un
punzón que presenta una perforación inacabada, aparecido en el
extremo opuesto. En el nivel II únicamente se han hallado dos
punzones muy deteriorados en relación con una concentración de
tierra cenicienta en la que también había restos cerámicos y óseos,
todo ello a nivel muy superficial.
Del Corredor Oeste destacamos la presencia en su nivel I de
un conjunto formado por una hacha plana, dos puntas de pedúnculo corto y hoja alargada y otros fragmentos metálicos muy
deteriorados, todo ello hallado sobre el suelo de ocupación en los
cuadros E/13-14. Del Corte a-h/25, como corresponde a un espacio de vertedero o zona de paso, los materiales metálicos son
fragmentos muy deteriorados de punzones y puntas que no han
podido ser analizados. Y, por último, la Habitación III en su nivel
II ha aportado el conjunto más importante de todo el yacimiento.
Entre los objetos metálicos hallados destaca la presencia de una
cinta de plata y dos puntas de cobre asociadas a un brazalete de
arquero de piedra, una azuela pulida y un pequeño vaso carenado
con decoración incisa. Las otras piezas, una hacha plana y otras
dos puntas de flecha, han aparecido en diversos puntos de la
habitación, junto al muro septentrional en el caso de del hacha, y
próximas a las piezas de barro ancoriformes en el caso de las
puntas de flecha.
Resumiendo, los hallazgos metálicos no muestran ningún tipo
de asociación especial, salvo en el caso de la cinta de plata y las
dos puntas de flecha de la Habitación III; o de los fragmentos
informes posiblemente relacionados con el yunque de la
Habitación II. El conjunto metálico es prototípico de una panoplia
metálica de la Edad del Bronce de las comarcas centrales valencianas, es decir, sin elementos residuales del mundo campaniforme, pues las puntas de flecha de hoja foliforme se van alejando
de los tipos propios de Palmela, y sin piezas, salvo el punzón,
adscritas al Bronce Final. Por otra parte, los puñales son, en todos
los casos, de sujeción mediante remaches, pese a que uno de ellos
tenga una forma ovalada, extraña para este tipo, y con una sola
perforación, a diferencia de los calcolíticos o campaniformes con
sujeciones por pinzamiento o presión. En la misma tónica se
sitúan las hachas, pequeñas y con formas cada vez más trapezoidales, donde se prima el filo frente al talón en una optimización
de la masa metálica, frente a las grandes y paralelepípedas hachas
del Calcolítico local, como las de Ereta del Pedregal, o del campaniforme de Cueva Santa de Font de la Figuera, Cueva de los
Muertos de Enguera, etc.
Los adornos, pese a su escasez en las comarcas valencianas,
encuentran sus paralelos en ejemplares como los ya citados del
Puntal de Barrera o Punta del Barrera, de Requena, igualmente de
plata aunque parece tratarse de una cinta continua, o en un ejemplar sin procedencia exacta localizado en el valle de Ayora, realizado en cobre o bronce. Se trata de ejemplares propios del Bronce
Antiguo y Pleno, de influencia meridional, que perduran durante
el Bronce Tardío local o las primeras manifestaciones del Bronce
Final. A este momento pertenecería el punzón de bronce, aunque
también podría ser, incluso, posterior y su hallazgo en el yacimiento a nivel superficial sería debido a la frecuentación del cerro
en épocas posteriores.
El conjunto se adscribe, pues, en términos generales, a una
cronología de Bronce Antiguo y Pleno. Las coladas empleadas,
cobre arsenicado, son coherentes con los tipos desarrollados y
sólo cabría plantearse si las piezas se elaboran en el poblado,
como una actividad puntual y de autoabastecimiento, o se adquieren en las redes de intercambio. La ausencia de moldes, crisoles
o de evidencias claras del proceso de elaboración parecen apuntar
hacia la segunda opción, si bien el hallazgo de sulfuros de metal,
de mazas, o de un posible yunque podrían matizar esta hipótesis.
En cualquier caso, se deberá esperar al final de los trabajos de
excavación para decantarse definitivamente en uno u otro sentido.
Además, como se ha podido constatar en otros poblados, las actividades metalúrgicas pueden compartir espacios e infraestructuras con otras actividades, especialmente por reducirse únicamente
al proceso de elaboración final y no darse, por la ausencia de
filones próximos, tareas de reducción primaria o secundaria.
La presencia de restos de fundición ha de tenerse en cuenta,
además, por cuanto la ausencia de una variada tipología de piezas
líticas entra en relación con la aparición de esos tipos en metal.
Como ya se ha visto en el capítulo dedicado a la industria lítica,
los útiles de sílex son escasos y limitados a los dientes de hoz.
Así, pues, el hecho de que los tipos metálicos no sean muy numerosos ha de interpretarse, también, en relación con la escasez de
cobre nativo en nuestras tierras y con la necesidad de refundir los
objetos metálicos para su nueva utilización. Al tratarse de un bien
escaso y preciado fue, posiblemente, reutilizado.
231
[page-n-243]
[page-n-244]
XV. ANTRACOANÁLISIS DE LOS RESTOS DE MADERA CARBONIZADA
DEL YACIMIENTO
por Elena Grau Almero
XV.1. GENERALIDADES
Actualmente, la arqueología no se interesa tan sólo por el
estudio de la cultura material del hombre, sino también por el
medio ecológico en el que este se ha desenvuelto a lo largo del
Cuaternario, ya que la historia del hombre está en relación con
dicho medio y a su vez el paisaje es una expresión de los diferentes climas y sistemas culturales. El estudio de la interrelación
hombre/medio ambiente es abordado por diferentes disciplinas
científicas, entre ellas la Antracología, ciencia que se ocupa del
análisis de los restos de madera carbonizada hallados en un yacimiento arqueológico. El análisis antracológico se basa en la
determinación de la madera carbonizada en función de sus características anatómicas. La Antracología tiene dos objetivos fundamentales:
- por una parte, conocer el marco ecológico en el que se desarrollaron las distintas civilizaciones y su evolución en el tiempo;
- por otra parte, conocer la relación hombre/medio ambiente
y la utilización que de este medio hace el hombre.
Para obtener una información fiable, tanto desde la perspectiva paleoecológica como paleoetnológica, se ha de conocer bien la
localización, estratigráfica y espacial, del carbón que se ha de
analizar. Por lo que la recogida del carbón en el yacimiento se
realiza empleando la metodología adecuada y en función de que
el carbón aparezca disperso por el nivel de ocupación o asociado
a diversas estructuras. El carbón disperso, se recoge mediante el
tamizado, a ser posible por flotación, del sedimento de todo o de
una parte del nivel de ocupación dependiendo, en cierta medida,
de la extensión de la excavación. Los carbones asociados a estructuras, ofrecen generalmente una gran heterogeneidad en su disposición espacial, por lo que se han de localizar sobre el plano
correspondiente (con dibujos y fotografías). A cada una de estas
unidades espaciales se le da un número de inventario y se recogen seguidamente todos los fragmentos, de forma individualizada, sin mezclarlos con los que aparecen dispersos por el sedimento. Posteriormente se tamiza (flotación) el resto de sedimento
para obtener la totalidad de carbones pertenecientes a las distintas
estructuras identificadas. En ambos casos, el material hallado en
el tamiz se deja secar para, posteriormente, separar los carbones
del resto de ecotopos. Si el yacimiento es rico en carbón basta con
recoger y estudiar sólo los fragmentos ≥ 5 mm.
Con posterioridad al proceso de excavación, se procede al
estudio del carbón en el laboratorio, basando el análisis en la
determinación de la madera carbonizada en función de sus
características anatómicas. Para el estudio anatómico, el carbón
se fragmenta con los dedos siguiendo los planos transversal,
longitudinal tangencial y longitudinal radial. Cada una de estas
tres secciones se observa con un microscopio a reflexión sin
recibir ningún tratamiento químico que lo polucione, por lo que
siempre es posible, ulteriormente, su datación isotópica.
Conocemos así las características anatómicas de dicho fragmento de carbón que, comparadas con la colección de referencia de madera actual carbonizada y con la bibliografía especializada, nos indica el género y, en muchas ocasiones, la especie
a la que pertenece.
El estudio cualitativo y cuantitativo de estos resultados da
lugar a una interpretación a dos niveles:
1) a nivel paleoecológico, teniendo como base el principio del
actualismo, es decir, que las asociaciones vegetales no han variado a lo largo del Cuaternario. La flora que se obtiene a partir del
análisis anatómico de los carbones dispersos se transforma en
términos de vegetación, de modo que podamos situarlos dentro de
unas coordenadas bioclimáticas en relación con la pertenencia a
su correspondiente piso de vegetación. Esto nos permite, a su vez,
poder comparar con otros resultados y llegar a efectuar síntesis
regionales para cada período cronológico elegido.
Sólo el estudio de los carbones dispersos por los niveles de
ocupación revela un buen muestreo del medio y nos autoriza a
una interpretación paleoecológica. Las listas florísticas obtenidas
a partir del antracoanálisis de los carbones dispersos son, generalmente, muy completas y los resultados cuantitativos coherentes, formando parte todas las especies determinadas de asociaciones vegetales viables de encontrarse en las proximidades del
hábitat.
233
[page-n-245]
2) a nivel paleoetnológico, ya que el hallazgo de carbones
entre las estructuras arqueológicas hace que sea posible una interpretación desde dicha óptica, en relación con las diferentes culturas que desde tiempos remotos han empleado la madera para una
u otra función. El hombre, al recoger la madera, ha podido o no
elegirla en función de diversos criterios e intereses que responden
a múltiples variables y que nos son tanto más difíciles de aprehender cuanto más se aleja en el tiempo el grupo cultural al que éste
pertenece.
XV.2. ESULTADOS DEL
R
ANTRACOANÁLISIS
El yacimiento está ubicado en la Vallesa de Mandor, zona
cubierta por una vegetación de la alianza Oleo-Ceratonion bastante degradada y caracterizada por una extensa pinada que cubre
las lomas y cerros más altos, entre los que destaca la presencia de
la Lloma de Betxí por su escasa vegetación, encontrándose su
parte más baja, actualmente, transformada por la presencia de
cultivos de regadío. Junto al Túria aparece una vegetación propia
de ribera. La problemática presentada por el poblado, desde el
punto de vista antracológico, radica en gran parte en el hecho de
haber sido destruido por un incendio. Como consecuencia de éste,
los restos de madera carbonizada son muy abundantes lo que nos
planteó el dilema de la cantidad de carbones a estudiar. Además
de hacer necesario el empleo de una estrategia de muestreo aleatorio con respecto a la distribución espacial y estratigráfica de los
carbones que se adaptara a las condiciones del yacimiento.
Así, pues, fueron recogidos todos los carbones visibles en el
momento de la excavación, con cuidado de no fragmentarlos, en
cuyo caso sólo uno de los fragmentos era considerado, para no
conducir a errores por causa de la sobrerrepresentación de una
especie en el posterior estudio estadístico. Seguidamente fue
tamizada una parte del sedimento a fin de recuperar los restos
carbonizados de los distintos ecofactos: semillas, carbón, microfauna, malacofauna, etc. El tamizado se realizó, unas veces en
seco y otras por flotación, tanto para el nivel de ocupación como
para la capa del nivel de destrucción que está en contacto con el
suelo de ocupación, pues el resto del nivel de destrucción está
integrado por gran cantidad de piedras y tierra procedentes del
derrumbe de las paredes.
En el proceso de excavación de este yacimiento no ha sido
posible distinguir los carbones que ya estaban dispersos por el
nivel de ocupación, con anterioridad al incendio que destruyó el
poblado, de aquellos carbones que provienen del derrumbe de las
estructuras de la techumbre y de los postes que la sujetaban, así
como de otro tipo de estructura no determinada asociada al nivel
de habitación. Aquellos carbones que ofrecían una disposición
espacial bien determinada se han situado gráficamente sobre el
plano correspondiente, dando a cada una de estas unidades espaciales un número de inventario; siendo objeto además, de un
registro fotográfico. Procediendo, posteriormente, a la extracción
de todos los fragmentos de forma individualizada y tamizando, a
continuación, el resto del sedimento de dicha unidad espacial.
Con respecto a la cuestión del número de carbones susceptibles de ser analizados hemos realizado una serie de curvas taxonómicas que nos permiten correlacionar el número de carbones
analizados con el número de taxones determinados. Cuando esta
234
Fig. 133. Curvas taxonómicas de la Habitación I.
curva se estabiliza, es decir, cuando deviene paralela al eje de
ordenadas, podemos considerar que hemos alcanzado la máxima
riqueza específica y dar por concluida la cantidad de carbón a
estudiar para cada capa. Las curvas taxonómicas efectuadas para
las distintas capas de ambas habitaciones de la Lloma de Betxí
(fig. 133 y 134), nos muestran la necesidad de estudiar más de
250 fragmentos de carbón por capa, de preferencia unos 500, para
poder obtener una máxima riqueza específica. Siendo, en ocasiones, recomendable analizar muchos más, como sucede en la capa
VII de la habitación II, en la que después de haber estudiado
1.009 fragmentos de carbón no hemos llegado a una verdadera
estabilización de la curva taxonómica.
Nos referiremos, ahora, a los resultados cuantitativos del
antracoanálisis del grupo de carbones dispersos por el nivel de
destrucción y el suelo de ocupación de ambas habitaciones.
En cuanto a la Habitación I (Tabla 4), hemos efectuado el
antracoanálisis de las capas III, IV y V.
La capa III forma como una bolsada circular de tierra cenicienta que contiene en su interior abundantes restos que testimonian el nivel de ocupación superior, siendo los de madera carbonizada escasos. El antracoanálisis de éstos ha mostrado la presencia de un sólo taxón entre los veinte fragmentos analizados: Pinus
halepensis. Esta monoespecificidad puede estar en relación con el
carácter de la bolsada de esta capa que sólo aparece representada
en los cortes N y W de la habitación.
[page-n-246]
senta entre un 7 y un 8%. El resto de los taxones aparecen siempre
con porcentajes inferiores al 15%, salvo en el caso de las rosáceas
que para la capa V alcanza un 14%.
Tabla 4
HABITACIÓN I
TAXONES
C-IV
N
C-VI
%
N
4
0’7
49
9’4
66
9
1’7
7’1
44
8’4
0’4
72
13’8
9
20
345
0’2
2
Rosaceae sp.
64’6
39
Quercus ilex
24
353
100
0’5
1
20
Pistacia lent iscus
Total
%
131
Leguminosae sp.
Indeterminables
N
1’5
3
Fraxinus oxycarpa
Pinus halepensis
%
8
Erica multiflora
Olea europaea
C-VII
1’6
523
546
Por lo que respecta a la Habitación II, hemos analizado más
de 1.800 fragmentos de carbón de las capas IV, V, VI y VII (Tabla
5), que corresponden al nivel de destrucción de las estructuras de
habitación del nivel de ocupación más antiguo. Su estudio antracológico nos revela la presencia de 9 taxones, entre los cuales
Pinus halepensis sigue siendo la especie mejor representada con
porcentajes que oscilan entre el 84 y el 100%, según las capas; de
los 8 taxones restantes son las rosáceas las que alcanzan una
mayor frecuencia relativa, entre un 6 y un 9%; el resto de taxones,
incluidas las carrascas, no llegan a un 5%.
Tabla 5
HABITACIÓN II
TAXONES
Fig. 134. Curvas taxonómicas de la Habitación II.
El análisis antracológico de la capa IV, que contiene los restos
del nivel de destrucción, ha sido realizado sobre 546 fragmentos
de carbón; revela la presencia de 7 taxones diferentes: Erica multiflora, Fraxinus oxycarpa, Olea europaea, Pinus halepensis,
Pistacia lentiscus, Quercus ilex y Rosaceae.
En cuanto al realizado para la capa V, que se encuentra en
contacto directo con el suelo de ocupación, contiene abundantes
carbones y cenizas que pueden proceder tanto de los restos de la
techumbre o de otras estructuras de construcción, como del vaciado de estructuras de combustión. El antracoanálisis de la capa V
revela la presencia de 6 taxones: Leguminosae, Olea europaea,
Pinus halepensis, Pistacia lentiscus, Quercus ilex y Rosaceae.
En total, para la Habitación I, hemos estudiado más de 1.000
fragmentos de carbón, entre los que han aparecido un total de 8
taxones, siendo Pinus halepensis el que presenta una mayor frecuencia relativa, esto es, alrededor de un 65%; Olea europaea
alcanza entre un 9 y un 24%, y Quercus ilex, por su parte, repre-
C-IV
N
%
C-V
N
C-VI
%
C-VII
N
%
N
2
0’2
1
0’2
9
0’9
Erica multiflora
Fraxinus oxycarpa
Leguminosae sp.
Olea europaea
Pinus halepensis
25
Ulex parviflorus
291 89’2 438
0’9
88
847 83’9
1
0’2
51
5’1
10
17
3’4
9
0’9
6’7
40
8
90
8’9
1
25
3’1
22
Quercus ilex
Rosaceae sp.
Total
100
3
Pistacia lentiscus
%
0’1
326
497
1009
Un test de Khi 2 realizado (Tabla 6) muestra que la distribución de las frecuencias es significativamente diferente entre
unas y otras capas de la misma habitación y entre ambas habitaciones.
En la zona de comunicación entre ambas habitaciones (C-16),
se ha podido distinguir una concentración de carbones cuyo análisis muestra la presencia de los siguientes taxones: Arbutus
235
[page-n-247]
Tabla 6
Capas comparadas
DDL KHI 2 Umbral a partir del
cual la hipótesis
de semejanza
es rechazable,
con un riesgo del 5%
Distribuciones
significativamente
diferentes
C-V, H-I / C-VI, H-II
3
87’8
7’815
*
C-V, H-I / C-VII, H-II
4
150’13
9’488
*
C-V, H-I/C-VI-VII,H-II
4
181’52
9’488
*
C-VI, H-II / C-VII, H-II
3
39’14
7’815
*
unedo, Pinus halepensis, Pinus pinea, Pistacia lentiscus y
Rosaceae (Tabla 7). Entre ellos aparecen dos taxones que no se
encuentran en el resto de las muestras estudiadas: Arbutus unedo
y Pinus pinea. Estos pueden estar en relación, bien con los restos
de los posibles contrapesos de telar que se encontraron en esta
zona, bien con elementos tales como escalones, dinteles, o la
puerta, existentes en el vano de comunicación entre ambas habitaciones.
Cubeta o cisterna A/3-5 C-II
TAXONES
N
%
Arbutus unedo
20
13’3
Pinus halepensis
123
82
Pinus pinea
1
0’6
Pistacia lentiscus
3
2
150
El conjunto de carbón analizado muestra una diversidad específica, fruto de los distintos usos a que estaba destinada cada una
de las muestras, como puede ser calefacción, cocina, iluminación,
enmangue de los utensilios domésticos o agrarios, diferentes
artefactos de madera, etc.; o bien han formado parte del armazón
ligero o secundario de estructuras más complejas como podría ser
la techumbre que, al estar constituida por elementos más frágiles,
se hunde más rápidamente que los postes y vigas, encontrándonos
de este modo los fragmentos de carbón, siempre de un calibre más
pequeño que los que evidentemente pertenecen a estos últimos,
diseminados junto con el resto de materiales (cerámica, huesos,...) sobre el suelo de ocupación. Hay que tener en cuenta que
también pueden proceder de la dispersión por los distintos niveles
de la madera perteneciente a postes, vigas, estructuras diversas,
etc., como, sin duda, sucede en la capa III de la Habitación I y en
la capa IV de la Habitación II.
La madera carbonizada, localizada sobre el suelo de ocupación de ambas habitaciones, que hemos podido individualizar en
distintas unidades espaciales, testifica la presencia de tan sólo dos
especies, Quercus ilex y Pinus halepensis, encontrándose siempre
las carrascas cercanas a las dos series de piedras alineadas que se
encuentran en dichas habitaciones y que hemos supuesto que
realizan una función de base de los pilares que sustentaban la
techumbre de la vivienda (de Pedro y Grau, 1991).
También se ha podido individualizar una serie de concentraciones de carbones:
TAXONES
N
%
Fraxinus oxycarpa
7
28
Leguminosae sp.
2
8
Olea europaea
1
4
4
16
Quercus ilex
Carbones concentrados en C-16
236
Tabla 8
Pistacia lentiscus
Tabla 7
Total
Una, en el interior de la Habitación I, en los cuadros C/1-2,
cuyo análisis muestra las siguientes frecuencias relativas: Olea
europaea 3%, Pinus halepensis 65%, Pistacia lentiscus 3%,
Quercus ilex 1% y Salix 28%.
Otra, en la fosa o cubeta de los cuadros A/3-5, capa 2, cuyo
antracoanálisis pone en evidencia 6 taxones: Fraxinus oxycarpa,
Leguminosae, Olea europaea, Pistacia lentiscus, Quercus ilex y
Rosaceae (Tabla 8). Es el único lugar en el que no aparece Pinus
halepensis, hecho que se puede relacionar con la situación de esta
fosa en el exterior del área de las habitaciones, de manera que no
aparecen los restos de madera de pino carrasco con la que estaban
realizadas las vigas del edificio.
5
20
Rosaceae sp.
4
16
Indeterminables
2
8
Total
25
En cuanto a los resultados cualitativos del estudio antracológico de la Lloma de Betxí, nos muestran una flora compuesta por
los siguientes taxones: Arbutus unedo, Erica multiflora, Fraxinus
oxycarpa, Leguminosae, Olea europaea, Pinus halepensis, Pinus
pinea, Pistacia lentiscus, Quercus ilex, Rosaceae, Ulex parviflorus y Salix sp.
Estos taxones los podemos clasificar en función de su procedencia como:
- Taxones de bosque y garriga, Quercus ilex, Pinus halepensis, Pistacia lentiscus, Erica multiflora, Leguminosae, Olea europaea var. sylvestris, Rosaceae y Ulex parviflorus. Estas especies
indican la existencia de bosques de carrascas (Quercus ilex) ya en
esta época degradados como lo muestra la presencia de pinos
carrascos, lentiscos, acebuches, leguminosas, etc., propias de la
asociación Querco-lentiscetum.
- Taxones de ribera, Fraxinus oxycarpa y Salix sp. que formarían parte de las saucedas en contacto directo con el río Túria,
muy próximo al poblado.
- Taxones cultivados como pueden ser Olea europaea y
Rosaceae. Olea europaea puede proceder, bien de las zonas de
garriga si se trata de la variedad sylvestris (acebuche), o bien de
las zonas de cultivo. Por el momento no nos es posible distinguir,
a partir de las características anatómicas de la madera, si se trata
de la variedad sylvestris o cultivada. Igual sucede con los frutales
de la familia de las rosáceas.
Como ya hemos indicado anteriormente, los carbones determinados pueden haber sido objeto de una selección por parte del
hombre en función de los diferentes usos a que estuviera destinada la madera; por lo que una interpretación paleoecológica resulta delicada de establecer a partir de ellos. Sólo el estudio de los
carbones dispersos por los niveles de ocupación revela un buen
[page-n-248]
muestreo del medio y nos autoriza a una interpretación paleoecológica.
Sin embargo, teniendo en cuenta estas premisas y, dado que
la lista florística obtenida a partir del antracoanálisis de los carbones diseminados por ambas habitaciones de la Lloma de Betxí es
bastante completa (12 taxones), y que las especies determinadas
forman parte de asociaciones vegetales viables de encontrarse en
las proximidades del hábitat, vamos a intentar realizar una interpretación medioambiental del territorio cercano al poblado durante el período Subboreal, en el que se desarrolla la Cultura de la
Edad del Bronce.
Existe una adaptación al medio que les rodea, pues si eligen
lo hacen entre la vegetación circundante sin ir, en general, muy
lejos para encontrar otra madera con mejores cualidades para el
fin destinado. Dicha adaptación conlleva, a su vez, la transformación de dicho medio, es decir, una evolución.
La presencia de taxones como Arbutus unedo, Erica multiflora, Fraxinus oxycarpa, Leguminosae, Olea europaea, Pinus halepensis, Pinus pinea, Pistacia lentiscus, Quercus ilex, Rosaceae,
Ulex parviflorus y Salix sp., nos autoriza a pensar que durante
este período existiría una clima que favorecería el desarrollo de
una notable cobertura arbórea formada por carrascales
(Quercetalia ilicis) y por la degradación de éstos, los lentiscares
(Querco cocciferae-Pistacietum lentisci); vegetación que señala
unas condiciones climáticas que nada tienen que ver con la aridez
supuesta en algunas ocasiones (Aparicio, 1976).
El poblado presenta una situación abierta al dominio de los
llanos circundantes bañados por el río Túria, cuya explotación
agrícola se manifiesta sobre todo en el cultivo del trigo y de la
cebada (como se desprende de los análisis de B. Tello y G. Pérez),
especie ésta última que da mejor y mayor rendimiento que el trigo
y ha podido servir para alimentación no sólo de los grupos humanos sino también de los animales domésticos (Marinval, 1988).
Estas prácticas agrícola-ganaderas, junto con la tala de árboles destinados a innumerables usos (construcción, combustión, en
ocasiones relacionada con la metalurgia del Bronce), han favorecido la degradación de los carrascales y la formación de coscojares, lentiscares y pinadas.
237
[page-n-249]
[page-n-250]
XVI. ESTUDIO PALEOCARPOLÓGICO
por Guillem Pérez Jordà
En este trabajo analizamos los restos recuperados durante
las obras de consolidación realizadas en el yacimiento en 1994
y en las excavaciones de los años 1994 a 1996. En el primer
caso, la limpieza de la zona afectada por las remociones clandestinas en la Habitación I permitió recuperar algunas muestras
en las que era evidente la presencia de restos. A este material se
añade el recuperado en la Habitación III y en el exterior de la
entrada a la Habitación II. Con anterioridad, se realizó por parte
de Begoña Tello Tapia el análisis de las muestras obtenidas en
las primeras campañas de excavación (1984-87), cuyos resultados no han sido publicados y de los que sólo poseemos un
informe preliminar entregado por la autora. Por nuestra parte,
no hemos revisado el conjunto del material, trabajo que habrá de
efectuarse en el futuro, pero, por el interés del mismo, incluimos
en este estudio un avance de su clasificación, a la espera de
poder realizar el análisis conjunto de la totalidad de materiales
de la Lloma de Betxí.
El sedimento se recuperó directamente en el yacimiento y
se utilizaron para la extracción de los restos dos sistemas de
limpieza: en algunos casos se realizó mediante una columna de
cedazos (5, 1 y 0’5 mm) y en otros se trataron con una máquina de flotación. La primera modalidad se utilizó con aquellos
sedimentos en los que se podían conservar restos más densos
que el agua, como es el caso de la microfauna o de objetos de
adorno y, por el contrario, en las muestras que provenían claramente de una concentración de semillas, utilizábamos la
flotación.
po, en los casos en que la determinación de la especie lo
permita, definiremos las condiciones ecológicas en que se
desarrollan.
A. LOS CEREALES
A este grupo pertenecen la mayor parte de los restos recuperados, que provienen de la carbonización de diferentes estructuras
de almacenamiento y que se han conservado gracias a los incendios que destruyeron el poblado.
A.1. Hordeum vulgare L. (Cebada vestida) (fig. 135, 1 y 2)
- Núm. 100
- L 4’8 (3,7-5,8) x a 2,6 (1,9-3,3) x g 2 (1,3-2,5)
- L/a x100 185 (155-222) g/a x 100 78 (62-89)
Las cariópsides son de forma más o menos angulosa, casi
hexagonales y con los bordes redondeados. Son de aspecto aplanado o poco convexas y en gran parte de los individuos se
pueden observar las marcas que deja el desprendimiento de las
cascarillas, lo que las diferencia de la cebada desnuda. Aunque
en nuestro caso la ausencia de bases de lema nos ha impedido
determinar si las cebadas son del tipo tetrastichum o hexastichum, B. Tello cita en su informe la presencia mayoritaria de
individuos del tipo de cuatro carreras y, en menor medida, del
de seis carreras.
A.2. Hordeum vulgare var. nudum (Cebada desnuda) (fig. 135, 3)
XVI.1. LAS ESPECIES DETERMINADAS
En este apartado hacemos una descripción de cada una de
las especies determinadas, atendiendo a la morfología y a la
biometría de las mismas. Las medidas se presentan en milímetros y se tienen en consideración la longitud (L), la anchura
(a), el grosor (g) y las relaciones entre éstas. Al mismo tiem-
- Núm. 5
- L 4,3 (3,1-5) x a 2,5 (1,5-2,8) x g 2 (1,4-2,3)
- L/a 176 (156-207) g/a 82 (75-93)
Las cariópsides de la cebada desnuda, a diferencia de las de
la variedad vestida, presentan un contorno más redondeado, son
más cortas, con el surco ventral más superficial, y en la cara dorsal no se observan las marcas que dejan las cascarillas.
239
[page-n-251]
A.3. Triticum aestivum-durum (Trigo desnudo) (fig. 135, 4 a 6)
1
2
3
- Núm. 100
- L 4 (3,1-5) x a 2,6 (1,6-3,8) x g 2,3 (1,4-3)
- L/a 157 (111-205) g/a 90 (64-112)
En este grupo incluimos a los diferentes trigos desnudos, el
tetraploide (Triticum durum L.) y los hexaploides (Trit. aestivum
L. y Triticum compactum Host.), ya que a partir de las cariópsides
no resulta posible distinguirlos (Van Zeist, 1976 y 1980). Aunque
a partir de los entrenudos y de los segmentos de ráquis se han
podido identificar en el yacimiento de los Millares en Santa Fe de
Mondújar, Almería, individuos pertenecientes a T. durum (Buxó,
1993a) e, igualmente, en el asentamiento de Peñalosa de Baños de
la Encina, Jaén, se ha detectado la presencia de las tres variedades
(Peña, 1995). Son cariópsides abombadas con la cara ventral
plana. La cara dorsal forma una curva pronunciada en la que el
grosor máximo se sitúa hacia la mitad de la misma y el área del
germen ocupa la cuarta parte de la cara dorsal.
A.4. Triticum dicoccum Sch. (Escanda almidonera) y Triticum
monococcum L. (Esprilla) (fig. 135, 7 y 8)
4
5
6
Las cariópsides de la espelta son de forma oboval, con la cara
ventral plana o cóncava y con el surco ventral estrecho y profundo. El ápice es estrecho y redondeado y el grosor máximo se sitúa
en la mitad inferior. Las cariópsides de escanda y esprilla son muy
estrechas, tienen una forma lanceolada y presentan sus caras fuertemente abombadas. Los restos que corresponden a estas características están muy poco desarrollados y muy deformados por la
acción del fuego, por lo que en la mayor parte de los casos no
hemos definido a que especie pertenecen.
B. LAS LEGUMINOSAS
La única leguminosa determinada ha sido el haba (Vicia faba
var. minor), aunque entre los restos analizados por B. Tello se
señaló la presencia de lentejas (Lens sp.) y de guisantes (Pisum
sativum L.).
B.1. Vicia faba var. minor (Haba)
Es una semilla grande, redondo-elíptica, con un perfil rectangular u ovalado y que posee un gran hilo lanceolado en la extremidad.
7
8
9
Fig. 135. Especies vegetales documentadas en el yacimiento. 1 a 8.
Cereales; 9. Phalaris sp.
240
C. FRUTOS
Sólo hemos documentado un fragmento de una pepita de uva,
en la que se puede observar la característica chalaza de la cara
dorsal. La vid se desarrolla habitualmente en los márgenes de los
ríos, ya que necesita suelos húmedos. Con anterioridad se documentó en el yacimiento la presencia de moras (Rubus fruticosus).
D. PLANTAS SILVESTRES
D.1. Anarcadiáceas
- Pistacia lentiscus L. (Lentisco)
[page-n-252]
El resto conservado es una núcula plana de forma reniforme.
El lentisco es un arbusto propio de maquias, de encinares y de
pinares.
D.7. Quenopodiáceas
D.2. Crucíferas
- Chenopodium sp.
Es una semilla redondeada y aplanada con un embrión lenticular.
Las semillas conservadas tienen una forma esférica y podrían
pertenecer tanto al género de las brasicáceas como al de sinapis,
sin que podamos determinar la especie.
XVI.2. LAS MUESTRAS
D.3. Gramíneas
- Bromus sp.
Sólo hemos recuperado un fragmento que pertenece a una
cariópside plana con un surco profundamente acanalado y con el
extremo apuntado, características propias del género. Entre el
material de las primeras campañas se documentó, además de
restos de Bromus sp., algunos individuos que podrían corresponder a Bromus sterilis.
- Lolium sp.
Se ha conservado un fragmento de una cariópside que presenta la cara ventral plana con un surco muy poco profundo y con la
cara dorsal en forma de cúpula. En el estudio de las primeras
campañas se determinaron diversos restos.
- Phalaris sp. (fig. 135, 9)
Las cariópsides son aplanadas, con un contorno elíptico y que
presentan un hilo corto, sin que tengamos elementos que nos
permitan determinar la especie.
D.4. Labiadas
- Ajuga sp.
Es una núcula de forma obovada con una superficie reticulada
y con un hilo ancho y redondeado sobre la cara ventral que ocupa
gran parte de ésta. Los restos podrían pertenecer, tanto a la especie A. chamaepitys (L) Schreder, como a la A. iva (L) Schreder,
las dos que se documentan en la comarca. Ambas se desarrollan
en herbazales secos subnitrófilos.
D.5. Malváceas
- Malva silvestris L. (Malva común)
Las semillas de malva son aquenios reniformes, con un hilo
en forma de muesca profunda. Esta planta es una herbácea
bianual o perenne, prostrada o ascendente y vellosa. Florece entre
marzo y octubre y se encuentra distribuida en bordes de caminos
y en superficies abandonadas.
D.6. Oxalidáceas
- Oxalis corniculata L. (Acederilla)
Hemos recuperado una única semilla que presenta una
forma lenticular y aplanada con unos surcos transversales
sobre las dos caras. La determinación se basa en el hecho de
que es la única especie de este género que no ha sido introducida con posterioridad desde otras latitudes. Se desarrolla tanto
en campos de cultivo como en zonas con un alto contenido en
nitrógeno.
Las muestras de los años 1994 a 1996 proceden de dos niveles
de ocupación, Nivel I de la Habitación I y Nivel II de la
Habitación III, y las estudiadas por B. Tello son todas del nivel
más antiguo, Nivel I de las habitaciones I y II.
A. NIVEL II
Todas las muestras de este nivel proceden de la Habitación
III, de la cual sólo se han recuperado materiales de la ocupación
superior (Tabla 9). Existe un nivel inferior al del suelo muestreado que parece coincidir con el suelo de las otras dos habitaciones,
pero todavía no se ha estudiado.
Tabla 9: Especies determinadas pertenecientes al nivel II
Núm. de muestra
1
Volumen en litros
10 10 10 20 20 20 20 20 20 10 10 10
Hord. vulgare L.
445
H. vulgare var. nudum 7
Hordeum sp.
3
5
2
6
7
8
1
9
2
10 11 12 13 14
11 11 50 179 254
2
620
Trit. aestivum-durum
1 264
Frag. caña
2
1
Vicia fava L.
2
131 736
1
2
Ajuga sp.
1
Cruciferae
2
Gramineae
5
Malva silvestris
1
Oxalis sp.
1
Pistacia lentiscus
Phalaris sp.
1
6
Indeterminados
1
A.1. Muestra 1 (A-B/28-29, Capa 4)
Está formada por un conjunto de cereales asociado a un vaso
cerámico, en el que supuestamente se encontrarían almacenados;
compuesta casi exclusivamente por cebada vestida, con unos
pocos restos de cebada desnuda y de diversas malas hierbas. Los
individuos que hemos clasificado como Hordeum sp. son restos
de cebada que por su mal estado de conservación no podemos
determinar a cual de las dos variedades pertenecen. El cereal
aparece limpio, no hay restos de desechos de la trilla y únicamente se conservan algunas malas hierbas como los Phalaris, que por
su tamaño resultan difíciles de eliminar.
241
[page-n-253]
A.2. Muestra 3 (A-B/29, Capa 5)
Esta muestra sólo ha aportado una cariópside de trigo desnudo.
A.3. Muestra 5 (A/30, Capa 6)
Tabla 10: Especies determinadas pertenecientes al nivel I.
Núm. de muestra
2
4
Volumen en litros
28
10
Hord. vulgare L.
10
2
Está formada por una nueva concentración de cereal, en este
caso trigo desnudo y con una presencia puntual de cebada desnuda y vestida. El cereal está bien trillado y cribado, de manera que
las únicas impurezas documentadas son un fragmento de la caña
y una única mala hierba.
H. vulgare var. nudum
1
Trit. aestivum-durum
5044
A.4. Muestra 6 (b/31, Capa 3)
Leguminosae
1
Vitis vinifera
*
Ajuga sp.
1
Bromus cf.
*
Chenopodium sp.
1
Cruciferae
1
Lolium cf.
*
Indeterminado
1
Ésta ha resultado estéril.
A.5. Muestras 7 (a/31, Capa 5) y 8 (A/31, Capa 5)
Los únicos restos recuperados son un grano de cebada y dos
habas en la núm. 7 y un aquenio de malva en la núm. 8. Serían
desechos que estarían esparcidos sobre el suelo en el momento
del incendio.
A.6. Muestras 9 (b/30, Capa 5) y 14 (b/30, Capa 6)
El material recuperado, cebada vestida y trigo desnudo, debe
proceder de dos vasos cerámicos que se fragmentarían durante el
incendio, vertiéndose el cereal sobre el suelo. Puesto que de no
ser así, sería el primer caso en el que se constataría una mezcla de
diferentes especies en un mismo recipiente.
A.7. Muestra 10 (a/32, Capa 5)
El contenido de esta muestra es un pequeño conjunto de cebada vestida y pensamos que puede tener relación con el recuperado
en la muestra núm. 13.
A.8. Muestras 11 (b/31, Capa 5), 12 (b/32, Capa 5) y 13 (b/31-32,
Capa 6)
Trit. monococcum-dicoccum
11
Frag. caña
1
Hay que destacar la presencia de un fragmento de una pepita de uva. Los hallazgos de esta especie en contextos anteriores
a la Edad del Hierro son muy escasos y siempre con un número
muy reducido de individuos, aunque es una planta que se desarrolla de forma espontánea en la Península Ibérica formando
parte de la vegetación que se desarrolla en los bordes de los ríos.
De manera que su presencia en este asentamiento no es de extrañar, ya que se encuentra ubicado junto al río Túria, y sus frutos,
que son comestibles, serían recolectados habitualmente para el
consumo humano.
B.2. Muestra 4 (b/25 Capa 3)
Esta muestra procede de la zona de acceso a la Habitación II
y en ella únicamente se recuperaron 2 cariópsides de cebada vestida y un fragmento de caña de cereal que se encontrarían en esta
zona posiblemente como desechos.
Al igual que sucede con las muestras núm. 9 y 14, se documenta un conjunto de trigo desnudo y de cebada vestida que debe proceder de diferentes contenedores que no pudieron ser documentados durante el proceso de excavación. La aparición de un fruto de
lentisco se debe interpretar como un desecho que se encontraría
sobre el suelo de la habitación en el momento del incendio.
B.3. Muestras del primer estudio.
B. NIVEL I
- En el vaso 9 se documentó una concentración de trigo desnudo (99’8 %), al igual que en el vaso 19 (99’8 %). Son los únicos
estudiados en los que se recuperó el vaso completo con el cereal
en su interior y en ambas muestras destaca la presencia de un
guisante junto a algunas malas hierbas.
- La muestra que se conoce como vaso 25, en realidad corresponde a diversos vasos cuyo contenido apareció disperso y está
formada por trigo desnudo y cebada vestida. Además hay cebada
desnuda, guisantes y uno de los conjuntos más numerosos de
malas hierbas, entre las que encontramos las que suelen acompañar a los cereales de secano (Lolium, Phalaris, Bromus,
Lithospermum) y en la que destaca la presencia de algunas cipe-
Las muestras proceden de la Habitación I y del exterior de la
puerta de la Habitación II (Tabla 10).
B.1. Muestra 2 (B/11-12)
Está formada por una concentración de trigo desnudo y por
unos pocos restos de trigos vestidos y de cebada desnuda y vestida. En este caso la presencia de malas hierbas es tan reducida
como en la mayoría de los conjuntos estudiados y se documentan
especies características de campos de cereales en secano.
242
Los materiales analizados pertenecen todos ellos al nivel de
ocupación más antiguo y proceden de las habitaciones I y II
(Tabla 11).
Habitación I
[page-n-254]
Tabla 11: Especies determinadas del nivel I, campañas de 1984-1987
A-B/1-2/ C.5 A-B/1-2/C.5 C A-B/1-2/C.5 D H 1 B/ C.5
Vaso 9
Vaso 19
Vol. total (litros)
1175
Vol. analizado (c.c.)
80
Nº semillas analizadas
3389
190
1400
23
30
H. vulgare var. nudum
99,70%
99,90%
13,70%
B. 13/C. 5 A
B. 14 C. 5
C. 1-2 Silo
A
140
40
100
7049
760
3160
0,30%
94,90%
0,13%
Hab. 2
B
770
40
58,00%
B. 13/ C. 5B
750
753
1614
1266
Hordeum vulgare L.
Triticum aestivum-durum
4050
Vaso 25
75
325
700
45
80
80
1010
99,20%
93,40%
0,20%
2200
80
861
21854
18,40%
94,200%
0,25%
0,560%
36,50%
86,30%
0,06%
1,07%
5,200%
99%
99,80%
99,70%
0,40%
0,71%
99,80%
Lens sp.
Pisum sp.
Vicia sp.
0,004%
Rubus fruticocus
0,004%
Aegilops sp.
5,00%
81,30%
Triticum monococcum
0,07%
0,03%
0,06%
0,30%
0,004%
0,71%
0,25%
Avena sp.
0,02%
0,009%
Bromus cf. sterilis
0,04%
0,022%
0,50%
0,10%
0,12%
0,40%
Bromus sp.
0,10%
Carex sp.
0,06%
1,10%
Centaurea sp.
0,06%
0,40%
Malva sp.
0,56%
0,40%
Medicago sp..
1,00%
1,10%
Lolium sp.
0,10%
Phalaris sp.
0,14%
0,20%
ráceas, especies que se desarrollan especialmente en zonas húmedas. Este mayor número de malas hierbas coincide con que una
parte importante de las cariópsides de cebada todavía conservan
las bases de las lemas adheridas, por lo que forma uno de los
conjuntos con un menor grado de limpieza.
- La muestra 15 (A-B/1-2) está formada por el material que se
recuperó disperso por el suelo de la habitación, sin que se pudiera
definir la presencia de uno o más contenedores. Está compuesta
principalmente por trigo desnudo, con una presencia mucho más
Gráfico 2: Porcentaje absoluto de restos recuperados
en los diferentes conjuntos cerrados.
100
1,5
0,1
0,5
98,4
99,7
98,5
0,2
0,75
0,75
2
5
90
80
70
%
60
50
99,7
100
99,5
99,8
40
30
20
10
0
1
0,3
0,2
Vaso 9
Vaso 19
MUESTRAS
17
T. monoc-dicoccum
H. Vulgare var. nudum
T. aestivum-durum
H. Vulgare L
18
0,04%
0,71%
0,03%
1,40%
2,18%
reducida de cebada vestida, y el número de malas hierbas es muy
escaso.
- La muestra 16 desconocemos de qué lugar procede exactamente y está formada por trigo desnudo y cebada vestida acompañados, en este caso, por unos pocos restos de cebada desnuda y
por esprilla.
- La muestra 17 (B/13) se recuperó dispersa por el suelo y sin
que se documentara ningún vaso cercano al que se pudiera asociar, por lo que desconocemos el contenedor en el que se encontraba almacenado este material. La muestra es de cebada vestida
asociada con unos pocos restos de trigo desnudo, apareciendo
nuevamente un guisante y algunas ciperáceas.
- La muestra 18 (B/14) apareció en las mismas condiciones
que la anterior, junto a una estructura de barro moldurada de la
que desconocemos su función y a la que dudamos en relacionar
con un contenedor. Está formada de manera prácticamente exclusiva por trigo duro, con un único resto de cebada vestida, y en ella
no se documenta la presencia de malas hierbas.
- La muestra 20 (C/1-2) está formada por un conjunto de
cereal disperso sobre el suelo y se compone principalmente de
trigo desnudo y en menor medida de cebada vestida, con unos
pocos restos de esprilla.
Habitación II
En este departamento se documentaron 7 concentraciones de
cereal, 5 de las cuales estaban formadas mayoritariamente por
243
[page-n-255]
cebada vestida y 2 por trigo desnudo. La presencia de cebada
desnuda o de malas hierbas es siempre marginal, así como la de
leguminosas.
XVI.3. ANÁLISIS DE LOS MATERIALES
La práctica totalidad de los materiales proceden de estructuras de almacenamiento, exceptuando las muestras 3, 4, 7 y 8. Las
especies documentadas son, una vez más, el trigo desnudo y la
cebada vestida, con una presencia residual de la cebada desnuda
y de los trigos vestidos (Gráfico 2). En el nivel antiguo, en la
Habitación I, hay un mayor número de conjuntos formados por
trigo, mientras que en la Habitación II el más representado es la
cebada, aunque en este caso no conocemos la dispersión del
material por concentraciones y los datos que tenemos son globales. Del nivel más moderno, si atendemos al número de restos,
hay un ligero predominio del trigo, pero en este caso el número
de conjuntos que se han podido aislar es muy reducido, únicamente el 1, el 5 y el 12, apareciendo en los otros casos el contenido de diversos vasos mezclados. Con estos datos parece que
ninguna de las dos especies ocupa una posición preeminente
sobre la otra. El mayor peso de estos dos cereales es un hecho
general en prácticamente toda la Península Ibérica, donde parece
que si en los inicios del Neolítico se cultivaban tanto los trigos y
la cebada vestida, como las variedades desnudas, posteriormente
se produjo una selección de aquellos que mejor se adaptaban a las
condiciones de cultivo o que resultaban más interesantes económicamente (Buxó et alii, 1997).
En el País Valenciano la cebada desnuda es una especie que,
pese a tener un papel preponderante en la agricultura de las primeras comunidades neolíticas, verá progresivamente como desciende su papel a lo largo de la Prehistoria, hasta prácticamente
desaparecer. Su cultivo todavía parece bien desarrollado en los
niveles calcolíticos, en los asentamientos de Jovades de
Cocentaina y Arenal de la Costa de Ontinyent (Buxó, 1993 b),
pero de las muestras que poseemos de la Edad del Bronce sólo
Serra Grossa conserva una concentración (Hopf, 1971). En la
Lloma de Betxí no se constata ninguna y su presencia, que es
siempre muy reducida, se produce asociada a conjuntos de cebada
vestida o de trigo desnudo, por lo que parece que su cultivo ha
sido abandonado y aparece como una mala hierba que a partir de
la Edad del Hierro desaparecerá completamente del registro. Se
desconocen las razones de este abandono, ya que las condiciones
de cultivo y de productividad son similares a las de la cebada
vestida, y en algún caso se cita la posibilidad de que el auge del
trigo desnudo esté relacionado con esta caída (Buxó et alii, 1997).
Los trigos vestidos, que también se documentan en los niveles
neolíticos de la Cova de l’Or (Hopf 1966), aparecen en la Lloma
de Betxí sólo como acompañantes de otros cultivos, de igual
manera que la cebada desnuda. La presencia de la escanda almidonera en niveles del Bronce sólo es destacada en el Cerro de la
Peladilla (Hopf, 1972) y en otros asentamientos de la Península
Ibérica suele ocupar una posición secundaria respecto a los cereales desnudos. La pervivencia de su cultivo puede estar relacionada con su adaptabilidad a los suelos pobres (Buxó et alii, 1997).
El trigo desnudo es el cereal más apropiado para la confección de los panes, pero es más exigente que los trigos vestidos o
que la cebada en cuanto a la calidad de los suelos, por ello un
244
factor limitante de su desarrollo podría ser la existencia de buenos
suelos para su cultivo. Contrariamente, la cebada vestida es más
rústica y es capaz de mantener unos buenos niveles de producción
incluso en condiciones de sequedad. Ello podría ser el motivo por
el que ocupa, en muchos asentamientos, una posición predominante sobre el resto de cereales que, aunque en ocasiones ha sido
relacionada con su utilización para la elaboración de la cerveza
(Hopf, 1991), por nuestra parte nos inclinamos a pensar más bien
que se utilizaría básicamente para la alimentación humana en
forma de panes, galletas, etc.
La presencia de leguminosas es muy escasa, sólo hemos recuperado habas entre el material disperso sobre el pavimento, sin
constatar ninguna concentración. Además, en el primer estudio se
señaló la presencia de lentejas y de guisantes asociados a conjuntos de cereales. Entre las leguminosas, que generalmente están
peor representadas en el registro arqueológico que los cereales,
durante la Edad del Bronce destaca el cultivo de las habas, siendo
la única especie que ha aportado concentraciones importantes de
restos en la Cardosilla de Requena (Hopf, 1972) y en Serra
Grossa. El haba, que se introduce junto a los cereales con las
primeras comunidades neolíticas, parece ocupar un papel importante dentro de los cultivos practicados desde el III milenio a. C.,
como revelan los hallazgos de les Moreres de Crevillent (Pérez,
en estudio).
La actividad de recolección de frutos y verduras, que lógicamente se realizaría, ha dejado una presencia muy pobre en el
registro. Únicamente se ha constatado la presencia de uva y de
moras y, sin embargo, no se conservan bellotas cuya utilización
para la alimentación humana ha sido habitual y que con frecuencia se documentan en otros asentamientos. Igualmente es posible
el consumo de los frutos del lentisco o su uso para la elaboración
de aceite, y determinadas quenopodiáceas o crucíferas también
pueden ser utilizadas como verduras.
XVI.4. NA APROXIMACIÓN A LAS
U
PRÁCTICAS AGRARIAS
El análisis de los restos carpológicos, tanto de las especies
cultivadas como de las silvestres que las acompañan, junto a los
datos que aporta el estudio de los útiles agrícolas recuperados,
proporciona elementos que nos permiten acercarnos a la agricultura desarrollada por estas comunidades. La presencia de instrumental agrícola en poblados de la Edad del Bronce es muy reducida, limitándose a hachas de piedra, azuelas y dientes de hoz.
Hemos de suponer que una gran parte del utillaje se elabora con
madera, por lo que su conservación en el registro resulta problemática, salvo raras excepciones. Los estudios de fauna (Martínez,
1993) están señalando el uso de los bóvidos como fuerza de trabajo desde el III milenio a. C., por lo que hay que pensar en la
introducción del arado. Esta innovación permitió la puesta en
producción de una mayor superficie, con el cultivo de las tierras
de secano.
No tenemos elementos que nos permitan conocer si los cereales son sembrados a voleo o siguiendo líneas, pero los hallazgos
de conjuntos cerrados formados por una sola especie nos permite
afirmar que el cultivo de las distintas especies se realiza por separado, práctica que parece iniciarse por lo menos desde el III
milenio a. C. (Bernabeu, 1995). La presencia testimonial de restos
[page-n-256]
de otros cereales en estos conjuntos puede ser debida a una rotación de especies, por lo que la inevitable caída de algunos granos
antes de la recolección provocaría el desarrollo de estas plantas
con la cosecha siguiente.
Las plantas adventicias que se documentan son sobre todo las
propias de los cultivos de secano, exceptuando las ciperáceas
documentadas. Pero la remoción que produce un arado de madera
es muy superficial, por lo que la diferencia entre las malas hierbas
que acompañan a los cultivos de secano y a los de regadío es
difícil de establecer (Jacquat, 1989). Los cereales documentados
pueden ser sembrados tanto en otoño como en primavera, aunque
por las características climáticas de la zona mediterránea es habitual su cultivo como cereales de invierno. En este caso no se
documenta la presencia de mijos, cereales que se siembran en
primavera y que empiezan a documentarse en niveles del Bronce
por la zona de Aragón (Alonso y Buxó, 1995) y por el este de
Andalucía (Stika, 1988; Peña, 1995), pero que en el País
Valenciano sólo se citan en el Cabezo Redondo (Soler, 1987).
La documentación de leguminosas asociadas a los conjuntos
de cereales podría ser resultado de la utilización de las mismas
para enriquecer las tierras mediante la rotación de cultivos, aunque resulta problemática la constatación de esta práctica. Por otra
parte, habas y guisantes son dos especies que necesitan de un alto
grado de humedad para su desarrollo, por lo que su cultivo está
más indicado en las zonas de huerta, mientras que las lentejas
soportan mejor las condiciones del secano.
Aunque no es posible su constatación arqueológica, en el
mundo mediterráneo el sistema más habitual para asegurar el
mantenimiento de la productividad de los campos es el barbecho,
que se suele realizar en ciclos de dos años. Este sistema permite
al mismo tiempo que una recuperación de los suelos, el mantenimiento de un mayor grado de humedad y contribuye al control de
las malas hierbas. Al mismo tiempo las tierras en barbecho pueden ser utilizadas para la alimentación del ganado, con el consecuente aporte de abono en forma de excrementos.
Para la recolección de los cereales se utilizarían las hoces,
aunque también existen otros sistemas más sencillos como el de
arrancar las espigas con las manos (Reynolds, 1979). La documentación de malas hierbas que tienen un desarrollo en altura
inferior al de los cereales, podría ser el resultado de que la siega
se efectuara a ras de suelo, incluyendo el rastrojo, con lo que se
podría utilizar posteriormente para la alimentación del ganado o
como elemento de construcción. A continuación, se realizarían los
trabajos previos al almacenamiento, en primer lugar el secado,
generalmente al aire libre, la trilla para deshacer las espigas y las
espiguillas, el aventado y la criba. El cereal que hemos recuperado se almacena ya limpio, sin restos de glumas, de raquis, o de
entrenudos, y con una representación de malas hierbas muy reducida o inexistente. Entre el material disperso en el sedimento
tampoco se documentan restos que pudieran estar indicando que
las operaciones de limpieza del cereal se realizan en la casa, por
lo que hemos de pensar que éste llegaba al interior de las habitaciones limpio, sin que se produjera un decorticado diario como
estudios etnográficos han señalado en algún caso (Hillman,
1984).
En líneas generales se mantiene un sistema agrícola que se
forma desde el III milenio a. C., basado en una agricultura extensiva de cereales que hizo posible la introducción del arado, complementada por una agricultura intensiva de huerto, de la que
desconocemos gran parte de sus características, ya que el tipo de
producto que en ésta se produce, aparte de las leguminosas, tiene
una conservación más problemática en el registro. Entre los
cereales se consolidan la cebada vestida y el trigo desnudo frente
a la cebada desnuda y a los trigos vestidos, posiblemente por una
mejor adaptación de éstos a las necesidades de las comunidades
humanas. No se confirma por el momento una supuesta introducción de especies nuevas como pueden ser los mijos o el lino
(Linum usitatissimum L.) que parecen documentarse en otros
lugares de la Península Ibérica, ni el cultivo de la vid y del olivo
que no lo observaremos hasta la Edad del Hierro. El papel jugado
por las leguminosas resulta también problemático ya que, aunque
en este caso no se hayan documentado concentraciones de habas,
sí es un hecho que se produce en otros asentamientos de la Edad
del Bronce. Cabe pensar que, en aquellos yacimientos ubicados
junto a zonas donde es factible su cultivo, las leguminosas todavía ocupan un lugar preeminente como cultivo de huerta, más que
como producción de secano. Importancia que parece disminuir a
partir de la Edad del Hierro, cuando su presencia en el registro se
hace todavía menor.
La implantación de este modelo agrario que se fundamenta en
una agricultura dependiente de la lluvia, posibilita la primera gran
expansión agraria, con la puesta en producción de las áreas marginales. Se trata de un sistema de explotación extensivo, en el que
el aumento del producto se consigue con la multiplicación de la
superficie explotada y con una mayor inversión de trabajo, ya que
la productividad es menor (Bernabeu, 1995). Este modelo se
consolida definitivamente a partir de la Edad del Hierro, cuando
el instrumental de hierro y la introducción de especies (vid y
olivo) que permiten la colonización de suelos hasta el momento
improductivos, origine una nueva expansión.
245
[page-n-257]
[page-n-258]
XVII. CLASIFICACIÓN PRELIMINAR DE LA FAUNA
por Inocencio Sarrión Montañana
Abordamos en el presente capítulo la clasificación preliminar
de la fauna recuperada en diversos sectores del yacimiento, a la
espera de poder realizar el estudio de la totalidad del conjunto. La
muestra seleccionada para su clasificación procede de la
Habitación I, Corte O, Cisterna y Sector Sur. De la Habitación I
se recogen aquí los restos de ambos niveles de ocupación y el
conjunto se ha inventariado en su totalidad. También del Corte O
se ha inventariado la totalidad de los restos recuperados en las
excavaciones de 1988 y 1991. La cisterna localizada en la ladera
sur del cerro ha sido excavada sólo en su mitad oriental, cuadros
A/3-5, pero los restos recuperados en los cuadros colindantes,
B/3-5, han sido también clasificados conjuntamente. Por último,
del Sector Sur se recogen los restos recuperados hasta el momento, teniendo en cuenta que la excavación ha sido realizada sólo a
nivel superficial.
La selección se ha realizado teniendo en cuenta que se trata
de espacios diversos cuya funcionalidad responde a distintos
usos. En primer lugar, la Habitación I forma un conjunto cerrado
asociado a un nivel de ocupación, al menos en lo que se refiere a
los restos del nivel I. A continuación, el Corte O, situado en la
ladera y cuyos restos deben responder a un vertido de desechos o
basurero, de modo similar a la cisterna. Por último, un espacio de
circulación como es el Sector Sur, donde se ha localizado una
rampa o camino de acceso.
Pasamos, pues, a describir los restos hallados en los diferentes sectores.
XVII.1. HABITACIÓN I
A. NIVEL I
- 325 fragmentos astillados indeterminados y un fragmento de
costilla.
Bos taurus
- M2 izquierdo:
LMD (a 1 cm de la divergencia de raíces) 26.
AVL (en el mismo punto) 14’6.
Desgaste oclusal + (recién salido).
- Fragmento de escápula derecha quemada:
ØT cavidad glenoidea (40’3).
ØT mín. cuello 47’2.
- Tres fragmentos de costilla.
Sus domesticus
- 1ª falange central.
Sus sp.
- Fragmento de incisivo.
- Fragmento de malar derecho.
Metacarpo III derecho, fragmento proximal (individuo juve-
nil): ØTP 18’6.
- Diáfisis de tibia.
Capra hircus
- Fragmento de clavija córnea.
- Escápula izquierda:
ØT cavidad glenoidea 21’7.
ØT mín. cuello 17’9.
- Tercio proximal de cúbito-radio derecho, quemado:
ØTP de radio 26’6.
ØAPP de radio 14’2.
- Tibia izquierda quemada y fragmentada.
- Fragmento distal de metatarso:
ØTD 22’3.
ØAPD 14’7.
247
[page-n-259]
- Metapodio, articulación distal: ØAPD 14’7.
- Dos 1ª falanges anteriores:
L abs.
ØTP
ØAPP
ØTD
1ª falange
34’6
13’5
“
34’3
13’5
ØAPD
14’8
12’4
11’2
14
——
- Fragmento de radio.
- Radio.
- Cúbito.
- Dos fragmentos de pelvis.
- Dos cóndilos articulares de fémur, uno de ellos quemado.
- Dos fragmentos de tibias.
- Tibia, articulación proximal, de neonato.
- 1ª falange.
- Dos 1ª falange y una 2ª falange:
11’3
- Fragmento longitudinal de 1ª falange.
ØTD
ØAPD
ØT diáf.
ØAP diáf.
25’2
17’2
14
7’6
- Fragmento de articulación proximal de radio
- Metacarpo, dos tercios distales:
ØTD
23’4
23
ØAPD
14’6
15’4
T
- ibia izquierda, dos tercios distales (dimensiones pequeñas)
y tibia derecha, tercio distal, quemada:
ØTD
23’6
23’2
25’2
ØAP
18’8
18
——
- Calcáneo izquierdo, quemado y destrozado.
- Calcáneo izquierdo, tuberosidad desprendida:
AM 22.
Alt. máx. lat. 24’3.
A
- strágalo izquierdo, de neonato, y astrágalo derecho quemado:
L lat.
28’8
24’8
ØT cabeza
17’8
17’1
- Tercio proximal de metatarso:
ØTP 19’1.
ØAPP 18.
Ovicápridos
- Siete fragmentos indeterminados.
- Cóndilo articular.
- Maxilar fragmentado.
- Cinco restos dentales.
- Diente superior.
- Maxilar inferior derecho con P2 a M1.
- Vértebra dorsal.
- os costillas, una de ellas con marcas de descarne; callo
D
óseo producido por rotura antigua, malformación.
- Siete fragmentos de costillas.
- Húmero de individuo neonato.
- úmero y radio derechos de individuos juveniles o neonaH
tos.
248
ØTP
35’8
“ (*)
- Molar superior M1.
- Radio, tercio distal:
L lat.
1ª falange
Ovis aries
ØAP
ØTD
35
2ª falange
22’8
ØAPD
10’8
13’6
11’2
9’3
11’9
13’7
12
10’5
11’7
11’6
9’6
11’1
(*) se articula con la segunda falange
Cervus elaphus
1
- 9 fragmentos de asta, algunos deformados por la acción del
fuego, dos de ellos serrados en un extremo.
- Incisivos inferiores 1º, 2º y 3º izquierdos.
- Tres fragmentos de costilla.
- Fémur derecho, articulación distal, con marcas de descarne.
- Diáfisis de tibia.
A
- rticulación distal de tibia desprendida, sutura epifisaria
juvenil: ØTD 35’9.
- Diáfisis de tibia.
- etatarso, tercio distal (individuo juvenil), límite epifisario
M
por soldar, presenta marcas de descarnado:
ØTD 41’7.
ØAPD 28’5.
- Dos cóndilos articulares de metapodio.
- Dos 1ª falange, una 2ª falange y una 3ª falange:
1ª falange
1ª falange*
2ª falange
L abs.
52’1
——
37
ØTD
18’3
17
15’5
16
14’5
22
ØAPD
ØTP
18’4
ØAPP
3ª falange
24’7
L plantar
51’8
ØT art.
16’3
ØAP art.
26’1
ØAP máx.
28’2
* señales de mordido de roedor
- Fragmento de 2ª falange.
Oryctolagus cuniculus
- Fragmento craneal, frontal.
- Dos fragmentos de mandíbula inferior.
- Dos húmeros, articulación distal:
[page-n-260]
ØTD
8’2
5’7
8’3
ØAP art. 10’6.
- Tres radios:
ØAPD
5’9
ØT cav. cotiloidea
7’2
Fémur
Tibia
ØTD
ØTP
ØAP
Calcáneo
12’4
12’6
12
L
20’5
- Fragmento de fémur.
- Fémur:
ØT diáfisis 6’3.
ØAP diáfisis 5’2.
- Tibia, tercio proximal: ØTP 14’3.
- Tibia, tercio distal:
ØTD 10’6.
ØAPD 5’6.
- Diáfisis de tibia.
- Metatarso V.
- Metatarso IV: L 33’2.
- Dos 1ª falanges.
Sus scropha
- Un cúbito izquierdo, articulación:
ØTP 23’4.
ØAP pico olecraniano 40’5.
- Metatarso IV derecho (*):
ØTP 17’2.
ØAP total 25’2.
(*)Presenta muestras de golpeo y descarne.
Vulpes vulpes
F
- ragmento de maxilar izquierdo con alvéolos canino y premolares.
T
- ercio distal de metapodio.
Lepus capensis
- Escápula izquierda:
ØAP proceso articular 10’8.
ØT art. 10’1.
7’7
ØAPP
5’4
——
5’5
ØTD
8’8
8’3
——
ØAPD
5
4’8
——
5’6
——
5’6
3’3
——
3’3
- res cúbitos, el primero de ellos se articula con el primero
T
de los radios anteriores:
T
- ercio distal de fémur, tercio proximal de tibia izquierda y
calcáneo:
——
ØAP 1/2 diáf.
7’4
7’5
ØT 1/2 diáf.
7’3
ØTP
6’8
——
——
ØAP cav. Cotiloidea
94’4
- Fragmento de cúbito.
- Tercio proximal de radio:
ØTP 5’5.
ØAP 3’4.
- Fragmento de pelvis.
- Dos pelvis:
L. absoluta
ØTP
7’2
7’3
ØAP pico olecraniano
10
- Diáfisis fémur:
ØT diáf. 7’4.
ØAP diáf. 5’8.
- Tibia, articulación proximal: ØAP proximal 18’2.
- Tibia, articulación distal:
ØTD 12’8.
ØAPD 8.
- Dos fragmentos de diáfisis de tibia.
- Calcáneo: L 29’2.
- Metatarso V, fragmento proximal.
Lacerta lepida
- Fémur.
Alectoris Rufa
- Cúbito, tercio proximal.
- Metacarpiano.
Mauremys caspica
- inco fragmentos de galápago, placas óseas del peto, plaC
quetas epiplaston e hipoplaston, de los cuales cuatro están
quemados.
B. NIVEL II
- 103 fragmentos astillados indeterminados.
Bos taurus
- M1 derecho. Molar muy gastado; desgaste oclusal +++ :
LMD 22’7.
LVL 23.
Alt. Esmalte 10’6.
- Fragmento de rama ascendente.
- Fragmento de costilla.
- Fragmento de diáfisis de tibia.
- Una 1ª falange y una 3ª falange:
249
[page-n-261]
1ª falange
L absoluta
56’7
ØTP
32’7
ØAPP
33
ØTD
30’2
ØAPD
22’5
- Vértebra dorsal.
- Costilla.
- Escápula, varios fragmentos que unen entre sí:
ØT cav. glenoidea 46.
Ø mín. cuello 37’7.
- Fragmento longitudinal de diáfisis de tibia.
- Fragmento de diáfisis de metatarso.
- Tres 1ª falanges y una 2ª falange:
3ª falange
ØT art.
24’2
- Fragmento de 1ª falange
Sus sp.
C
- anino inferior derecho con muescas de suspensión en
borde superior.
- Fragmentos de costilla.
- Escápula izquierda, T mín. cuello 23.
- Calcáneo derecho, tuberosidad desprendida:
T máx. 22’1.
Alt. lat. 26’3.
- 1ª Falange lateral:
L absoluta
24’5
ØTP
12
ØAPP
12’1
ØTD
9’4
1ª falange
55’8
20’6
25’7
20’2
16’8
1ª falange
53’1
18’1
24
17’3
14’5
1ª falange
50’7
17’3
22’3
16’9
15
2ª falange
37’2
19’7
25
——
24’5
- 1ª, 2ª y 3ª falanges articuladas:
1ª falange
2ª falange
L absoluta
50’4
38
ØTP
17’3
18’5
ØAPP
24
25’2
ØTD
18’1
15’8
ØAPD
16
22’6
ØT art.
ØAP art.
ØAP máx.
ØAPD
9’3
- 1ª Falange lateral.
3ª falange
17
26’6
29’9
Oryctolagus cuniculus
Capra hircus
- Maxilar inferior izquierdo con incisivos P2 y P4
- Vértebra.
- Tres fragmentos de tibia.
- Tibia de individuo juvenil.
- Metatarso III.
- Tercio proximal de metatarso.
- 1ª Falange:
L absoluta
37’8
L absoluta
ØTP
ØAPP
ØTD
ØAPD
ØTP
11’6
ØAPP
14
ØTD
12’1
ØAPD
10’1
Ovis aries
Lepus capensis
- Húmero, tercio distal:
ØTD 10’5.
ØAPD 7’8.
- Articulación distal de metapodio:
ØTD 24’6.
ØAPD 15’5.
Ovicápridos
- Fragmento de mandíbula.
- Molar superior.
- Costilla.
- Fragmentos de costilla, con incisiones de descarne.
- Cúbito y radio de individuo inmaturo.
- Radio.
- Dos fragmentos de diáfisis de tibia.
- inco restos de tibias, de dimensiones pequeñas, posibleC
mente ovis aries.
- Fragmento de metapodio.
- 1ª falange.
Cervus elaphus
- Restos numerosos de la cornamenta (4 ramas diferentes).
- Nueve fragmentos de asta.
250
XVII.2. CORTE O
A. F-K/16-17, Superficial
- 20 fragmentos astillados indeterminados.
Bos taurus
- Primera falange:
L absoluta
55’1
ØTP
28’5
ØAPP
32’4
Ovicápridos
- Maxilar inferior derecho con P2 y M1: L P2-P4 20’8.
[page-n-262]
- M3 izquierdo muy gastado (individuo adulto):
LMD 21.
AVL 8’4.
L abs.
(36)
ØTP
(13’8)
ØAPP
- Dos fragmentos de rama ascendente
- Húmero, tercio distal derecho:
ØTD 51’2.
ØAPD 48’2.
- Dos fragmentos diafisarios de radio.
- Diáfisis de metapodio.
- 1ª falange y 3ª falange:
1ª Fal. Ant.
——
ØTD
Cervus elaphus
1ª Fal. Ant.
ØAPD
——
(11’1)
32’6
11’6
1ª Fal. Pos.
36’7
1ª Fal. Pos.
——
11’2
——
13’6
13’4
——
(9’7)
9’5
9’6
——
11’7
11’7
Ovis aries
- Dos tercios distales de húmeros derecho e izquierdo:
1ª falange
3ª falange
L absoluta
51’4
50’2
ØTP
17’4
16’4
ØAPP
23’6
27’2
ØTD
17’3
ØAPD
15’5
B. F-G/16-18, Capa 1-2
- 75 fragmentos astillados indeterminados, 100 fragmentos
3
de diáfisis y 4 fragmentos quemados.
Bos taurus
- Fragmento de rama ascendente izquierda.
- inco incisivos muy gastados, posiblemente del mismo
C
ejemplar.
- Fragmento de sínfisis mandibular.
- M3 izquierdo:
LMD 34’4.
AVL 14’4.
- Dos costillas.
- Metatarso, tercio distal: ØT diáfisis 25’7.
- Fragmento de metapodio, articulación distal.
Sus sp.
- Incisivo inferior.
- P4 izquierdo superior:
LMD 12.
LVL 11’6.
- Costilla.
Capra hircus
- os escápulas derecha e izquierda: ØT mín. cuello 19’7 y
D
16’1 respectivamente.
- Dos diáfisis de húmero (derecho e izquierdo).
- Cúbito-radio izquierdo: ØTP de radio 28’7.
- Cuatro 1ª falanges (2 anteriores y dos posteriores):
ØTD
ØAPD
Der.
31’4
25’2
- Diáfisis de húmero derecho.
- Metatarso: ØTP 18’5.
Izq.
(27’6)
25’4
Ovicápridos
- Maxilar superior con M3 derecho.
- Dientes aislados superiores, 10 restos.
- Maxilar inferior izquierdo con P3 a M2.
- Dientes aislados inferiores, 14 restos.
- Dos fragmentos dentales.
C
- inco M3 correspondientes a individuos adultos como lo
confirma su desgaste oclusal.
- Ocho fragmentos de maxilares inferiores.
- uatro fragmentos diafisarios de radio (dos de adultos y dos
C
de juveniles), los dos mayores con señales de roído en las
extremidades: ØT diáf. adultos, 17 y 15’3; juveniles, 11’7 y
11’2.
- Cinco fragmentos diafisarios de tibia.
- Restos de un calcáneo juvenil.
- Tres restos de metatarso.
- Restos de 1ª falange.
Canis familiaris
- Maxilar derecho inferior con P2 a M2:
Longitud molariforme P1- M3, borde nivel alveolar
71’6
Longitud P1-P4, nivel alveolar
37’6
M1-M3, nivel alveolar
35’8
Altura rama mandibular diastema
17’8
Altura entre P4-M1
20’5
Grosor entre P4-M1
11’1
Altura rama ascendente
47’7
ØT cóndilo articular
23’7
L y A P2
8’7 x 3’9
L y A P3
10’8 x 5
L y A P4
11’5 x 5’2
L y A M1
23 x 8’6
L y A M2
10’2 x 7’3
251
[page-n-263]
Cervus elaphus
- Metatarso, articulación distal:
ØTD 40’6.
ØAPD 25’8.
- Metatarso, fragmento articulación proximal: ØTP (36’6).
- Metatarso, tercio distal:
ØTD 39’1.
ØAPD 26’1.
ØT diáf. 19.
- ragmento articulación distal metatarso: ØAP cóndilo artiF
cular 25.
- Metatarso, fragmento tercio distal diafisario.
- Metapodio, articulación distal.
- Metapodios: 4 fragmentos de metacarpos y 14 metatarsos.
- Falanges, dos 1ª, cinco 2ª, dos 3ª:
- Dos fragmentos de cráneo.
- ama ascendente, fragmento de maxilar inferior, con dos
R
orificios circulares de caninos, marcas de carnívoro, posiblemente de vulpes vulpes.
- Dos incisivos 1º (izquierdos), y otro incisivo 1º (derecho).
- Dos fragmentos de molar superior.
- Un molar superior M1-2 izquierdo:
LMD 22’4.
AVL 19’8.
- ragmento de maxilar inferior izquierdo con M1 y M2
F
izquierdo; M2 derecho, surgiendo todos ellos y con un dentículo interlobular:
L
M1 izq.
A
20’7
M2 izq.
11’1
24’3
M2 der.
14
24
13
- Cinco restos de vértebra.
- 14 restos de costilla.
- Tres tercios distales (1 derecho y 2 izquierdos) de húmero:
ØTD
“
“
ØAPD
(47’3)
Húmero Der.
55
——
Izq.
ØTP
ØAPP
ØTD
49’7
48’3
36’6
37’5
21’1
——
24
23’3
18
(16’8)
17’9
16’7
18’4
16’2
22’3
37
36’1
23
——
21’2
25’1
17’8
17’5
15
13’4
22’2
18’5
34’8
16’1
16’4
21
17’5
29’9
14’4
22’3
L plant.
49
14’3
——
43’3
Capreolus capreolus
- Fragmento de frontal con arranque de cuerna izquierda.
- Maxilar inferior derecho con P3, P4, M1 y M3 fragmentado:
46
- Húmero, 5 fragmentos diafisarios.
- adio, 5 restos de radios derechos: un fragmento de articuR
lación proximal; un fragmento de articulación distal; tres
fragmentos diafisarios.
- úbito derecho, articulación proximal: ØAP pico olecraniaC
no 52’1.
- Fragmento de cúbito, articulación proximal.
- Radio, articulación distal:
ØTD 41’3.
ØAPD 27’5.
- Fragmento de metacarpo.
- Pelvis izquierda, fragmento de isquion.
- Fémur, cuatro restos diafisarios (1 derecho y 3 izquierdos).
- ibias, ocho fragmentos diafisarios (4 derechos, 4 izquierT
dos).
- Tibia izquierda, articulación distal:
ØTD 40’5.
ØAPD 33.
- Tibia, fragmento tercio distal (izquierdo).
- uatro calcáneos izquierdos, el primero muy atacado por
C
ácidos:
1ª Fal. 1ª Fal. 2ª Fal. 2ª Fal. 2ª Fal. 2ª Fal. 2ª Fal. 3ª Fal. 3ª Fal.
ØAPD (15’5) ——
50’2
54’3
Izq.
L abs.
LMD
AVL
10’6
P3
7’8
10’8
P4
M1
6’5
12’2
M3 (frag.)
7’8
——
——
C. G/16-18, Capa 3-4
- 27 fragmentos astillados indeterminados, 22 de ellos que9
mados.
Bos taurus
- Fragmento craneal.
- Fragmento de molar inferior derecho.
- Fragmento de maxilar superior izquierdo:
* Lmd
Anchura
P3
17’4
15’6
L abs.
Grosor lat.
P4
16’8
17’2
——
42’6
M1
22’6
21’1
Desgaste oclusal +++
M2
24’3
20’7
Desgaste oclusal ++
16’2
——
113’3
——
——
- Astrágalo izquierdo:
L lat. 45’0.
ØT cabeza 29’1.
252
37’4
(36’4)
37’3
P4
derecho
* Longitud mesiodistal a 1 cm. de la dispersión de raíces
- Fragmento de maxilar inferior:
Incisivo 2º izquierdo ++.
[page-n-264]
M1 muy gastado +++, LMD 21, Anchura 15’3.
- Cuatro fragmentos de costilla.
- rticulación proximal de tibia derecha desprendida: ØTP
A
(90’7).
- os fragmentos de diáfisis de tibia, uno proximal y uno distal.
D
- Diáfisis de tibia muy atacada por roedores y cánidos.
- Fragmento diáfisis metacarpo y metatarso.
- Dos primeras falanges:
L abs.
ØTP
ØAPP
ØTD
ØAPD
54’7
—
30’5
—
—
50’7
26’1
28
(24’9)
21’1
- Fragmento de 3ª falange
- Tercera falange de individuo neonato o juvenil:
L plantar 42’6.
ØT art. 15’6.
- Calcáneo derecho:
L máx. 50’3.
Alt. máx. 20’1.
- Calcáneo izquierdo:
L máx. 52’6.
A lat. 19’5 (pequeñas dimensiones).
- 1ª falange anterior:
Long. Lat.
ØTP
ØAPP
ØTD
ØAPD
36’5
12’1
13’8
11’8
11
Ovis aries
- Clavija córnea derecha:
ØAP 339.
ØTP 24.
- Clavija córnea izquierda.
- Escápula: T mín. cuello 17’5.
- Húmero derecho, tercio distal:
ØTD 27.
ØAPD 23.
- Dos diáfisis de húmero.
- Radio derecho:
Sus scropha/domesticus
- M2 izquierdo superior:
LMD 24’3.
AVL 15’5.
- Fragmento de lacrimal zigomático izquierdo.
- Fragmento de frontal.
- Fragmento de molar.
- Tres fragmentos de radio.
- Metatarso III izquierdo, tercio proximal:
ØTP 15’6.
ØAPP 20.
Además de un incisivo superior 1º derecho con perforación en
la base de la raíz, colgante.
ØTP
ØT mín. diáfisis
ØAP mín. diáfisis
28’7
15’2
8’4
ØTP
20’9
22
ØAPP
14’3
14’9
- Dos metacarpos:
- Tres tibias, una derecha y dos izquierdas:
Sus sp.
- Canino inferior izquierdo.
Der.
Izq.
ØTD
- Clavija córnea derecha con fragmentos de frontal:
Ø máx. base clavija AP 28’3.
Ø máx. base clavija T 18’6.
- lavija córnea izquierda (fragmento), dimensiones aproxiC
madas base:
ØAP 41’8.
ØT máx. 23’1.
- Temporal izquierdo.
- Dos escápulas Ø mín. cuello 15’2 y 15’8.
- Radio derecho:
ØTP 29’9.
ØT mín. diáf. 15’7.
ØAP mín. diáf. 9’6.
- Pelvis, columna ilíaca.
- Dos tibias, izquierda y derecha, tercio proximal:
Der.
27’2
21’3
24’5
21’8
23’8
ØAPD
Capra hircus
Izq.
ØT art.
37’8
ØAPP
37’1
ØTD
ØAPD
Izq.
19’1
17’4
18’6
ØT mín. diáf.
12’5
——
——
ØAP mín. diáf.
9’5
——
——
- Calcáneo derecho neonato.
- Metatarso, tercio distal: ØTD 24’4.
- Tres diáfisis de metatarso.
- 1ª falange anterior:
L lat.
ØTP
ØAPP
36’6
13’1
15’2
- Fragmento de primera falange.
Ovicápridos
- Fragmento de clavija córnea.
- Dientes aislados superiores:
- Fragmento deciduo 4 superior y deciduo 4 izquierdo.
- P4 izquierdo superior.
- M1 superior.
253
[page-n-265]
- Dos M2 superior.
- Cuatro M3 superior.
- M2 derecho.
- Dientes aislados inferiores:
D
- os M1 (uno de ellos con desgaste oclusal +++, el otro ++).
- Tres M2 (dos con desgaste oclusal +++, el otro +).
- uatro M3 (uno con desgaste oclusal +++, otro ++, otro +
C
y el otro fragmentado).
- 12 fragmentos mandibulares inferiores.
- Incisivo 2º derecho.
- M2 izquierdo.
- ragmento mandibular inferior derecho con deciduo 3 y 4 y
F
M1 surgiendo (edad aproximada 4 meses).
- ragmento maxilar inferior izquierdo con deciduo 2 a 4 y
F
M1 y M2 surgiendo (edad aproximada 6 meses). Longitud
deciduos 2 a 4: 28’8.
F
- ragmento maxilar inferior derecho con deciduo 2, 3 y 4
(edad aproximada 6 meses). Longitud deciduos 2 a 4: 27’1.
F
- ragmento maxilar inferior izquierdo con P2 a M2 (adulto).
Longitud P2-P4: 22’1.
- ragmento maxilar inferior izquierdo con M1 a M3 (adulto).
F
Desgaste oclusal +++. Longitud M1 a M3: 47’3.
- ragmento maxilar inferior derecho con M2 y M3 surgiendo
F
(edad aproximada 20 meses).
- ragmento maxilar inferior derecho con M2 y M3 (adulto).
F
Desgaste oclusal +++.
F
- ragmento maxilar inferior derecho con M2 y M3 (adulto).
Desgaste oclusal ++.
M
- andíbula inferior derecha con dentición (animal adulto,
M3 con desgaste):
L P2-P4, 23’8.
L M1-M3, 47’8.
- ragmento de mandíbula izquierda con P3 a M1 (animal
F
viejo, dentición muy gastada): L M1-M3 41’7.
- Hueso incisivo izquierdo.
- Fragmento de vértebra cervical.
- Cuatro vértebras caudales.
- Nueve fragmentos de costilla.
- Seis fragmentos de húmero, uno diafisario y cinco distales.
- Dos fragmentos de cúbito.
- Radio, diez restos de diáfisis.
- Dos fragmentos de pelvis (pubis).
- 15 fragmentos diafisarios de tibia.
- Dos fragmentos de metacarpo.
- Tres fragmentos de metatarso.
- Dos fragmentos de 1ª falange.
- Un fragmento de 2ª falange.
Cervus elaphus
D
- os fragmentos de asta y dos fragmentos de cráneo (hueso
prenasal y frontal).
C
- andil de asta, rota en la base. Presenta trazos de mordedura de roedor y está agrietada por efecto de la dilatación
producida por calor.
- Fragmento de arco zigómatico derecho.
- Premolar 2 derecho:
LMD 15’3.
AVL 13’7.
- Molar 2 izquierdo: LMD 24’1.
254
- Molar 2: A 21’6.
- Molar 3 izquierdo superior, M3:
LMD 26’5.
AVL 24.
- Deciduo 4 inferior:
LMD 25’4.
AVL 10’2.
- Fragmento de maxilar inferior derecho con P2-P4:
Longitud
Anchura
P2-P4
44’1
——
P2
12’3
7
P3
17
8’6
P4
16’7
11’1
- Diastema maxilar inferior izquierdo.
- Fragmento de rama ascendente maxilar izquierdo.
- Fragmento de rama ascendente de maxilar inferior.
- Molares 3, 2 y 1 derechos inferior:
Longitud
Anchura
M1
24’2
13’7
M2
27’6
14
M3
29’2
13’5
- Diez vértebras.
- Cuatro costillas.
- Fragmento de escápula.
- Húmero, tercio distal derecho:
ØTD 49.
ØAPD 48’4.
- Cuatro fragmentos de diáfisis de húmero.
- Cúbito derecho, fragmento articulación proximal.
- Radio, tercio proximal derecho: ØTP 54’6.
- Diáfisis de radio, señales de mordedura de cánido.
- Fragmento de diáfisis de radio.
- Fragmento de diáfisis, cúbito derecho.
- Metacarpo:
L absoluta
ØTP
ØAPP
ØTD
253’5
38’8
27’6
39’8
ØAPD ØT mitad diaf. ØAP mitad diaf.
26’4
22’1
25
- Metacarpo, tercio proximal:
ØTP 37’2.
ØAPD 27.
- ragmento longitudinal proximal y siete fragmentos diafisaF
rios de metacarpo.
- res tercios distales de metacarpo, uno de ellos fragm
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Mª J. DE PEDRO MICHÓ - LA LLOMA DE BETXÍ (PATERNA, VALENCIA). UN POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE
Núm. 94
S.I.P
T.V. 94
LA LLOMA DE BETXÍ
(PATERNA, VALENCIA)
UN POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE
por
Mª Jesús de Pedro Michó
con la colaboración de
P. Fumanal García, C. Ferrer García, F. J. Jover Maestre,
J. A. López Padilla, E. Grau Almero, G. Pérez Jordà e I. Sarrión Montañana
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
1998
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 94
LA LLOMA DE BETXÍ
(PATERNA, VALENCIA)
UN POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE
por
Mª Jesús de Pedro Michó
con la colaboración de
P. Fumanal García, C. Ferrer García, F. J. Jover Maestre,
J. A. López Padilla, E. Grau Almero, G. Pérez Jordà e I. Sarrión Montañana
VALENCIA
1998
[page-n-5]
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 94
Esta publicación constituye parte de la Tesis Doctoral
de la autora, dirigida por la Dra. D.ª Milagro GilMascarell Boscà y, posteriormente, por el Dr. D.
Valentín Villaverde Bonilla. La Tesis fue presentada
en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat
de València en 1995, ante el siguiente tribunal:
Dra. D.ª Ana M.ª Muñoz Amilibia, presidente.
Dr. D. Mauro S. Hernández Pérez, vocal.
Dr. D. Germán Delibes de Castro, vocal.
Dr. D. Bernat Martí Oliver, vocal.
Dr. D. Joan Bernabeu Aubán, secretario.
Obtuvo la calificación de Apto cum laude
Depósito Legal: V-3115-1998
I.S.B.N.: 84-7795-166-7
Imprime: Textos i Imatges, S.A.L. Pianista Amparo Iturbi, 32 bajo. Tel. 96 342 23 15
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2010 - ISSN 1989-540
[page-n-6]
Als meus pares
A la memòria de Milagro Gil-Mascarell Boscà
i de Mª Pilar Fumanal García
[page-n-7]
[page-n-8]
ÍNDICE GENERAL
I. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
II. ISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA EDAD DEL BRONCE
H
EN LAS TIERRAS VALENCIANAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
II.1. LOS PRECEDENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2. LOS POBLADOS VALENCIANOS DE LA EDAD DEL BRONCE. EXCAVACIONES PIONERAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3. BOSCH GIMPERA Y OTRAS SÍNTESIS DEL BRONCE PENINSULAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.4.
LOS POBLADOS DEL BRONCE VALENCIANO.
LA LABOR DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.5.
SOBRE LA DELIMITACIÓN DEL ARGAR EN TIERRAS VALENCIANAS.
LOS TRABAJOS DE TARRADELL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.6.
LOS AÑOS 70: NUEVAS EXCAVACIONES Y DATACIONES DEL BRONCE VALENCIANO.
LA CRISIS ECONÓMICA DE LA EDAD DEL BRONCE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.7. UNA NUEVA ETAPA DE LA INVESTIGACIÓN. ESTUDIOS TIPOLÓGICOS Y ENSAYOS DE PERIODIZACIÓN . . . . . . . .
II.8. NUEVAS EXCAVACIONES Y ESTUDIOS. DE LOS AÑOS 80 A LA ACTUALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
13
15
III. EL YACIMIENTO Y LAS EXCAVACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
III.1. SITUACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
A. Localización del yacimiento. El medio físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Potencial agrario de los alrededores del yacimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
22
III.2. ANTECEDENTES Y NOTICIAS HISTÓRICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3. LAS CAMPAÑAS DE EXCAVACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
23
IV. LOS MATERIALES. CRITERIOS PARA SU ESTUDIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
IV.1. LA CERÁMICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
A. La tipología cerámica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Las decoraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
29
39
IV.2. OTROS MATERIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
A. La industria lítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. La industria ósea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. La metalurgia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
40
40
V. EXCAVACIONES EN LA ZONA SUPERIOR DEL CERRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
5
6
7
7
10
V.1. LA ESTRATIGRAFÍA DE LAS HABITACIONES I Y II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
A. Habitación I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Habitación II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
42
45
V.2. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS DE LAS HABITACIONES I Y II Y SU DATACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII
[page-n-9]
V.3. LOS MATERIALES DE LA HABITACIÓN I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
A. Nivel I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Nivel II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
52
53
V.4. LOS MATERIALES DE LA HABITACIÓN II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
A. Nivel I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Nivel II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
101
V.5. EL CORREDOR OESTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
122
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
122
123
124
VI. LA EXCAVACIÓN DE LAS LADERAS DEL CERRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127
VI.1. LOS SONDEOS DE LAS LADERAS ESTE Y OESTE. EL CORTE N-S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127
A. El sondeo de la ladera oeste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. El sondeo de la ladera este. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. El corte N-S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127
127
127
VI.2. EL CORTE E. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
128
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
128
129
129
VI.3. EL CORTE a-h/25 EN LA LADERA ESTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
129
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
129
132
133
VI.4. EL CORTE O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
139
140
VI.5. EL CORTE S Y LA CISTERNA. EL SECTOR SUR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
145
A. El corte S. Estratigrafía y restos constructivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. El sector Sur. Estratigrafía y restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales de la cisterna, Sector Sur y Sudeste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
145
147
147
VII. LA HABITACIÓN III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
151
VII.1. EL CORTE N. ESTRATIGRAFÍA Y RESTOS CONSTRUCTIVOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.2. EL SECTOR NORTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII.3. LA HABITACIÓN III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
151
151
152
A. La estratigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Los restos constructivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Los materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
153
154
158
VIII. CONSOLIDACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONSTRUCTIVAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
171
VIII.1. PROBLEMÁTICA PRESENTADA POR LAS ESTRUCTURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.2. CRITERIOS DE LA INTERVENCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.3. PATOLOGÍAS Y DEGRADACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VIII.4. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
171
171
174
174
IX. INTERPRETACIÓN DE LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
175
IX.1. EL PRIMER NIVEL DE OCUPACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
175
A. Habitaciones I y II. Técnicas constructivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Habitaciones I y II. Estructuras en el interior de las habitaciones y distribución interna de los hallazgos. . . . . . . . . . . . . . . . .
B.
C. Los cortes E, O y S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. La Habitación III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
175
179
182
185
VIII
[page-n-10]
IX.2. EL SEGUNDO NIVEL DE OCUPACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
185
A. La zona superior del cerro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. El Sector Norte. La Habitación III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
185
187
IX.3. VALORACIÓN FINAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
188
X. STUDIO SEDIMENTOLÓGICO DE LAS SERIES
E
ESTRATIGRÁFICAS por Mª Pilar Fumanal García y Carles Ferrer García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191
X.1. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
X.2. METODOLOGÍA APLICADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
X.3. LOCALIZACIÓN DE LOS PERFILES ESTUDIADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191
192
192
A. Perfil Sur, D/6 (Sector Sur) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Perfil Oeste (Corte O). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Perfil Este (Corte E). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. Sector cisterna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
E. Perfil Norte (Habitación II). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
F. Sector Norte (Habitación III). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
192
195
196
198
198
200
X.4. ANÁLISIS CLUSTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
X.5. CONSIDERACIONES GENERALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
201
202
XI. LA CERÁMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
203
XI.1. LOS MATERIALES CERÁMICOS. VALORACIÓN POR SECTORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
203
A. Zona superior del cerro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Laderas del cerro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Zona septentrional del cerro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XI.2. VALORACIÓN DEL CONJUNTO CERÁMICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XI.3. ESTUDIO DE LOS MATERIALES. LAS FORMAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
203
206
207
208
209
A. La Clase A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. La Clase B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. La Clase C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. La Clase D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
E. Los vasos carenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
209
210
210
211
213
XI.4. ESTUDIO DE LOS MATERIALES. LAS DECORACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XI.5. VALORACIÓN CRONOLÓGICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
214
216
XII. LA INDUSTRIA LÍTICA por Francisco Javier Jover Maestre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
217
XII.1. CRITERIOS PARA EL ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN LÍTICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XII.2. ESTUDIO DE LOS PRODUCTOS LÍTICOS DOCUMENTADOS EN LA LLOMA DE BETXÍ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XII.3. ESTUDIO MORFOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE LOS PRODUCTOS LÍTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
217
218
218
A. Productos líticos tallados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Productos líticos pulidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
219
221
XIII. LA INDUSTRIA ÓSEA por Juan Antonio López Padilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
XIII.1. LA MUESTRA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIII.2. LA CLASIFICACIÓN. CRITERIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIII.3. PRODUCTOS DESTINADOS AL CONSUMO PRODUCTIVO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
223
224
A. Punzones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Espátulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Sierras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIII.4. OBJETOS DE CONSUMO NO PRODUCTIVO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
224
225
225
225
A. Botones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Barras de marfil perforadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Cuentas de collar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. Colmillos de suido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
225
226
226
226
XIII.5. DIVERSOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
226
IX
[page-n-11]
XIII.6. CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
226
XIV. LA METALURGIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
229
XV. NTRACOANÁLISIS DE LOS RESTOS DE MADERA
A
CARBONIZADA DEL YACIMIENTO por Elena Grau Almero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
233
XV.1. GENERALIDADES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XV.2. RESULTADOS DEL ANTRACOANÁLISIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
233
234
XVI. ESTUDIO PALEOCARPOLÓGICO por Guillem Pérez Jordà. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
239
XVI.1. LAS ESPECIES DETERMINADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
239
A. Los cereales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Las leguminosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. Frutos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
D. Plantas silvestres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
239
240
240
240
XVI.2. LAS MUESTRAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
241
A. Nivel II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Nivel I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
241
242
XVI.3. ANÁLISIS DE LOS MATERIALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XVI.4. UNA APROXIMACIÓN A LAS PRÁCTICAS AGRARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
244
244
XVII. CLASIFICACIÓN PRELIMINAR DE LA FAUNA por Inocencio Sarrión Montañana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
247
XVII.1. HABITACIÓN I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
247
A. Nivel I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. NiveL II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
247
249
XVII.2. CORTE O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
250
A. F-K/16-17, Superficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B. F-G/16-18, Capas 1 y 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C. G/16-18, Capas 3 y 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
250
251
252
XVII.3. CISTERNA A-B/3-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XVII.4. SECTOR SUR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XVII.5. COMENTARIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
256
257
258
XVIII. EL POBLAMIENTO PREHISTÓRICO DE L’HORTA Y CAMP DE TÚRIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
261
XIX. VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
267
XIX.1. ECONOMÍA Y MEDIOAMBIENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.2. ARQUITECTURA Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.3. ENTERRAMIENTOS Y RITUAL FUNERARIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.4. POBLAMIENTO Y PATRÓN DE ASENTAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.5. FRONTERAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.6. ORÍGENES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XIX.7. PERIODIZACIÓN Y CRONOLOGÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
267
269
270
270
271
271
272
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
275
X
[page-n-12]
I. INTRODUCCIÓN
En 1984, con la realización de nuestra Tesis de Licenciatura
sobre el poblado de la Mola d’Agres, bajo la dirección de Milagro
Gil-Mascarell, se inicia nuestra vinculación personal al estudio de
la Edad del Bronce en tierras valencianas. El interés despertado
por la problemática que ofrecía dicho período cultural se vio
acrecentado en los siguientes años por el hecho de entrar a formar
parte del equipo colaborador de los trabajos de excavación en la
Muntanya Assolada de Alzira, bajo la dirección de Bernat Martí,
con quien posteriormente pasamos a codirigir dichos trabajos. En
el mismo año de 1984 comenzamos, además, las excavaciones en
la Lloma de Betxí, compartiendo inicialmente la dirección de los
trabajos con Joan Bernabeu y Helena Bonet, durante la primera
campaña, y con Rosa Enguix en 1985. Y contando, desde el primer momento, con la necesaria cooperación del propietario,
Eulogio Gómez-Trénor Fos, y de los responsables de la finca de
la Masía de Vélez, Francisco Giménez García y José M. Sanjuan
Gadea a quienes agradecemos, desde estas líneas, las facilidades
prestadas.
Tras las primeras cinco campañas de excavación en el yacimiento nos planteamos la realización de nuestra Tesis Doctoral
bajo la dirección, igualmente, de la Dra. Gil-Mascarell, y siempre
contando con la valiosa colaboración del Dr. Martí, el cual nos
alentó para que ampliáramos el citado proyecto de tesis incluyendo también la Muntanya Assolada. La confluencia de los resultados ofrecidos por la Lloma de Betxí con los obtenidos en la
Muntanya Assolada, a partir de 1987, supuso un fuerte impulso a
nuestro trabajo que se veía, igualmente, implicado en la gran
renovación que se venía produciendo en los estudios sobre la
Edad del Bronce, no sólo en tierras valencianas, sino en el ámbito
peninsular. Dicha confluencia de intereses y resultados supuso, a
partir de 1991, la ampliación de nuestro proyecto de Tesis
Doctoral, siempre de acuerdo con la Dra. Gil-Mascarell. Pocos
años después, su muerte significó una gran pérdida personal, y
también profesional, que, de forma sensible, afectó al normal
desarrollo de nuestro trabajo. La dirección de la tesis fue entonces
asumida por el Dr. Valentín Villaverde, y su aceptación supuso
una ayuda de inestimable valor. Por otra parte, desde 1987 y,
sobre todo, a partir de 1991, Bernat Martí siguió paso a paso el
proceso de elaboración de nuestra Tesis Doctoral enriqueciendo,
con sus comentarios y valiosas orientaciones, su enfoque, metodología, contenido e interpretación.
El ritmo creciente con el que se han venido realizando excavaciones arqueológicas durante los últimos años, así como la
publicación de numerosos conjuntos de materiales y la revisión
de excavaciones antiguas, nos permiten contar en la actualidad
con un interesante corpus documental para analizar, desde nuevas
perspectivas, la Edad del Bronce en las tierras valencianas. Años
que han sido decisivos para la investigación también de la Cultura
del Argar y de otras culturas del Bronce peninsular, además de la
del Bronce Valenciano, término este último que seguimos utilizando a falta de otro más ajustado y en tanto no vean la luz nuevos trabajos que ofrezcan un modelo alternativo. Siguiendo a
Gil-Mascarell, “consideramos prematuro en el estado actual de la
investigación, tanto mantener como variar la etiqueta que se le
acuñó en los años sesenta. Por ello, optamos por mantener la
nomenclatura de forma provisional...”. (Gil-Mascarell, 1992). En
este marco de los recientes trabajos de excavación, de las nuevas
líneas abiertas por la investigación, de renovación frente a los
modelos tradicionales de interpretación del Bronce Valenciano,
en sintonía con otras áreas culturales de la Edad del Bronce, como
el Argar, las Motillas, la Mancha o el Bajo Aragón, se encuadran
los yacimientos de Muntanya Assolada de Alzira y Lloma de
Betxí de Paterna. Ambos poblados se encuentran en proceso de
excavación y sus resultados, tanto a nivel de estructuras de construcción, como de elementos de la cultura material, son de gran
interés y constituyen un volumen importante de documentación
sobre el poblamiento de las tierras valencianas durante el II milenio a. C.. Por todo ello abordamos su estudio como objeto de
nuestra Tesis Doctoral, presentando ahora parte de dicho trabajo
con esta publicación del yacimiento de la Lloma de Betxí, cuyo
objetivo es sumarse a la problemática que presenta la Edad del
Bronce en las tierras valencianas y contribuir así a su conoci
1
[page-n-13]
miento. En un futuro no lejano esperamos hacer lo propio con la
Muntanya Assolada.
Ambos yacimientos, Muntanya Assolada y Lloma de Betxí,
cuentan con una extensa documentación estratigráfica y una excelente conservación de sus estructuras, sobre todo en el caso de la
Lloma de Betxí. Así, pues, nuestros objetivos se han dirigido fun
damentalmente al conocimiento de los diferentes tipos de asentamiento de la Edad del Bronce, a partir del estudio de los dos
yacimientos, de sus características comunes y de sus diferencias.
Todo ello con el fin de conocer la organización interna del espacio
habitado en relación con las actividades económicas allí desarrolladas y con algunos aspectos de su cultura material, así como con
la evolución de la misma. Atendiendo a las diferentes estructuras
de habitación, fortificación, aterrazamiento o almacenamiento
existentes, hemos pretendido también aproximarnos a las características generales de sus técnicas constructivas y de su trazado
urbanístico, reflejo de las sociedades que habitaron nuestras tierras durante el II milenio a. C.. El estudio de dichos yacimientos,
y concretamente el de la Lloma de Betxí que ahora presentamos,
nos ha permitido, por una parte, adentrarnos en la distribución, a
nivel microespacial, de un modelo de asentamiento de la Edad del
Bronce. Por otra parte, el yacimiento se encuentra en una zona de
intenso poblamiento prehistórico, el Camp de Túria, lo cual permite, en relación con otros yacimientos próximos de similar adscripción cultural, iniciar el estudio del territorio y su posible
jerarquización sobre la base de las diferencias de emplazamiento,
tamaño, control visual, ubicación, etc., y de la evolución cultural
y cronológica de dichos yacimientos, todo ello en términos de
análisis macroespacial. En este sentido los resultados no han sido
concluyentes, ante la carencia de datos referidos a los yacimientos del entorno, pero sí sugieren la existencia de dicha jerarquización del territorio. En resumen, el excelente estado de conservación de las estructuras en la Lloma de Betxí y la considerable
extensión del área excavada, así como las colecciones de materiales exhumados, nos han permitido disponer de un adecuado
marco de referencia para aproximarnos a diferentes aspectos de la
vida cotidiana de la Edad del Bronce: sus técnicas constructivas,
organización del espacio interno, actividades económicas y artesanales, relaciones de intercambio con otras áreas, o aprovechamiento de los recursos medioambientales, entre otros.
La excavación arqueológica del yacimiento se encuentra en
fase avanzada, habiéndose delimitado en la actualidad la casi
totalidad de estructuras conservadas. De forma paralela a la fase
de excavación, se ha venido realizando el estudio de los datos
obtenidos, tanto de la secuencia estratigráfica y estructuras localizadas, como del ajuar doméstico compuesto por cerámica,
industria lítica, industria ósea y objetos metálicos. Y también de
otros hallazgos relacionados con actividades como la cestería y el
tejido, e incluso con la propia fabricación de la cerámica a partir
de armazones vegetales. El análisis de otro tipo de restos, como
los troncos de madera carbonizada, los cereales hallados en el
interior de los vasos cerámicos, o los restos de fauna, ha requerido
la colaboración de especialistas en dichas materias. Fruto de esta
colaboración son diversos estudios incluidos en el presente trabajo, dedicados a los resultados de los análisis antracológicos,
paleocarpológicos, faunísticos, sedimentológicos, o metalúrgicos,
que nos permiten concretar la realidad socioeconómica y medioambiental del poblado. Por otra parte, los análisis radiocarbono-
2
métricos a partir de muestras de madera carbonizada han permitido fijar su cronología.
El estudio, pues, de todos los componentes de la cultura material: técnicas de construcción, cerámica, industria lítica y ósea,
metalurgia, cestería y tejido, o trabajo de la madera, y de las actividades económicas -entre las cuales agricultura, ganadería y
caza-, nos ofrece la posibilidad de definir un modelo de asentamiento que comprenda las características del hábitat y su organización interna, las actividades económicas, los recursos medioambientales y su función en relación con el territorio en que se
ubica. La interpretación obtenida ha servido para reconsiderar
definiciones tradicionales respecto a la Edad del Bronce, concretamente del Bronce Valenciano: hábitat y urbanismo, cultura
material, evolución, economía, medioambiente, sociedad, etc., y
se ha puesto en relación con otros asentamientos próximos de las
comarcas de l’Horta y Camp de Túria, con el fin de conocer las
características del poblamiento en la zona, tal y como apuntábamos líneas atrás.
Hechas estas aclaraciones pasamos a comentar los diferentes apartados de este trabajo. En el capítulo II nos ocupamos de
la Historia de la Investigación referida básicamente a nuestro
Bronce Valenciano considerado como Bronce Antiguo y Pleno
y, en menor medida, a los momentos más avanzados de la cultura, el Bronce Tardío y el Bronce Final. En el capítulo III se
recoge la descripción geográfica del yacimiento, en la que han
colaborado con diferentes anotaciones sobre el medio físico Mª
P. Fumanal y C. Ferrer, y la valoración de la capacidad de uso
agrario del entorno del yacimiento, por parte de J. C. Colomer;
a continuación los antecedentes históricos y bibliográficos acerca del yacimiento y su entorno inmediato, y la descripción de las
diferentes campañas de excavación realizadas en el yacimiento.
El capítulo IV se ocupa de los materiales recuperados en el
proceso de excavación, definiendo los criterios utilizados en la
descripción y presentación de los mismos con especial atención
a la cerámica y la clasificación tipológica que de ella hacemos.
El capítulo V está dedicado a la excavación de la parte superior
del cerro, donde se encuentran las Habitaciones I y II y el
Corredor Oeste. En él se describen los trabajos realizados en
dicho sector, de manera individualizada y detallada, comenzando por la Habitación I: estratigrafía, restos constructivos, inventario de los materiales aparecidos en dicho espacio, todo ello
acompañado de la correspondiente parte gráfica. A continuación
la Habitación II y después el Corredor Oeste, siguiendo el
mismo orden en la descripción. El capítulo VI se ocupa de la
descripción de los trabajos efectuados en las laderas oriental,
occidental y meridional del cerro, los Cortes E, O y S, el Corte
N-S, y el Corte a-h/25, con el mismo orden: estratigrafía, restos
constructivos, inventarios y parte gráfica correspondiente. El
capítulo VII se dedica a las excavaciones de la zona septentrional del cerro, Sector Norte, Corte N y Habitación III, de la que
igualmente se describen con detalle su estratigrafía, restos constructivos y materiales, con su parte gráfica. Todos ellos son ejes
estratigráficos de resultados altamente significativos a la hora
de estudiar los restos constructivos y la fisonomía general del
asentamiento, proporcionándonos a la vez el perfil original del
cerro donde éste se ubicó.
El capítulo VIII es una breve descripción de los trabajos de
consolidación efectuados en el yacimiento en 1994, antes de
[page-n-14]
pasar al capítulo IX, en el que nos centramos en la interpretación
y valoración de los restos constructivos teniendo en cuenta la
existencia de dos niveles de ocupación en el yacimiento y haciendo especial mención de los aspectos referidos a técnicas constructivas empleadas en el poblado: suelos, paredes y techos, puertas y
ventanas, hogares, hornos y bancos, pequeños muros en resalte,
postes, cisternas, etc. En el capítulo X, Mª P. Fumanal y C. Ferrer
abordan el análisis sedimentológico y la interpretación del
paleoambiente a partir de los cortes estratigráficos descritos y
estudiados. Y en los capítulos XI a XIV se realiza la valoración
de los materiales por sectores con el fin de aproximarnos a su
atribución cultural y cronológica, para lo cual hemos contado con
la colaboración de diferentes investigadores que nos han aportado
valiosas precisiones sobre determinados aspectos de la cultura
material, como F.J. Jover Mestre, J.A. López Padilla y J.L. Simón
García. Los siguientes capítulos, XV a XVII, están dedicados a
los análisis antracológicos efectuados en su día por E. Grau, los
más recientes análisis paleocarpológicos de G. Pérez y la clasificación preliminar de la fauna efectuada por I. Sarrión. El capítulo
XVIII está dedicado al estudio del poblamiento en las comarcas
de l’Horta, Camp de Túria y los Serranos, y a la valoración de la
Lloma de Betxí en el marco general de la Edad del Bronce y en
relación con su entorno más próximo. Y, el capítulo XIX lo constituyen las conclusiones y la valoración cronológica.
No queremos finalizar esta introducción sin antes agradecer
de manera muy especial a Bernat Martí la ayuda prestada en la
realización de este trabajo y su estima personal durante todos
estos años; a la vez que queremos dedicar un sincero homenaje a
Milagro Gil-Mascarell, y también a Mª Pilar Fumanal, que nos ha
dejado el vacío de su amistad y de su labor profesional, cuando
ya el presente trabajo estaba finalizado.
Quisiéramos también recordar, al menos brevemente, a aquellas personas e instituciones que de un modo u otro han contribuido a la realización de esta publicación. Entre las instituciones,
el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de
València, la Direcció General de Patrimoni Artístic de la
Conselleria de Cultura y, muy especialmente, el Museu de
Prehistòria i Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de
València.
Entre las personas, al Dr. V. Villaverde Bonilla, al Dr. M.
Hernández Pérez y al Dr. J. Bernabeu Aubán, cuyas valiosas
orientaciones y estímulo han sido siempre de gran ayuda, y a los
Doctores Mª P. Fumanal García, M. Dupré Ollivier, E. Grau
Almero, C. Mata Parreño, F.J. Jover Maestre, J.L. Pascual Benito
y J.L. Simón García. También a J.A. López Padilla, C. Ferrer
García, G. Pérez Jordà, I. Sarrión Montañana, J. C. Colomer
Marco, A. Serna Serrano y J.A. López Mira, por sus aportaciones
en diferentes campos de la investigación que han enriquecido el
presente trabajo. A R. Enguix Alemany, A. Galán Grau, Mª T.
Clemente Hermosilla, H. Bonet Rosado, J. Juan Cabanilles, C.
Martín Piera, M. López Guaita, I. Villanueva Redondo y R. Pérez
Mínguez, por sus consejos y su colaboración en las tareas de
clasificación de materiales y recopilación de bibliografía. A P.
Mas Hurtuna, F. Chiner Vives, J.M. Segura García y E. Cortell
Pérez, por su colaboración en la elaboración de la parte gráfica. Y
especialmente a A. Sánchez Molina, por la realización de los
dibujos y el montaje de la parte gráfica, pero sobre todo por su
apoyo y confianza durante todo este tiempo. Sin su ayuda no
hubiéramos conseguido finalizar estas páginas.
A mi familia, especialmente a mis padres, por su apoyo y su
confianza y, sobre todo, por su cariño.
3
[page-n-15]
[page-n-16]
II. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA EDAD DEL BRONCE
EN LAS TIERRAS VALENCIANAS
II.1. LOS PRECEDENTES
El nacimiento de la Prehistoria como ciencia se relaciona de
manera muy estrecha con el avance de las investigaciones sobre
las Ciencias de la Naturaleza, en especial con la Geología, y el
reconocimiento de la antigüedad del hombre en las primeras
décadas del siglo XIX. Las primeras publicaciones sobre estudios
prehistóricos en España se remontan a la década de 1860
(Goberna, 1986), entre las cuales se encuentran diferentes aportaciones sobre la Edad de los Metales o la Edad del Bronce, como
la obra de Manuel de Góngora “Antigüedades Prehistóricas de
Andalucía” (1868), o los trabajos sobre las excavaciones llevadas
a cabo en La Bastida de Totana, Murcia, por el ingeniero Rogelio
de Inchaurrandieta (1870). Pero será en 1872 cuando Juan
Vilanova y Piera publicará las primeras noticias sobre hallazgos
de tierras valencianas: el supuesto dolmen del Castellet del
Porquet y la Cova de Sant Nicolau de l’Olleria, la Cova del
Parpalló y la Cova de les Meravelles de Gandia, la Cova Negra
de Xàtiva, la Cova Avellanera de Catadau y la Cueva de Roca de
Orihuela (Martí, 1992). Vilanova y Piera (1872), señala a propósito de la Edad del Bronce la opinión de diversos investigadores
europeos acerca de eliminar este período dada la presencia conjunta, en la mayor parte de los hallazgos, de bronce y de hierro, y
apunta que en la Península se utiliza primero el cobre y posteriormente la aleación de cobre y estaño, o sea el bronce, y que el
bronce es a su vez anterior al hierro. Apoyado en resultados estratigráficos, indica la posibilidad de que existan dos períodos diferentes antes de la llegada de la Edad del Hierro. En sus trabajos,
además de los yacimientos citados, da a conocer otros como Ereta
del Pedregal de Navarrés (Vilanova, 1879), o el Montó de les
Mentides de Aielo de Malferit, así como la referencia al hallazgo
de una hacha de bronce con asas y ranura para ser recibida en el
extremo de un palo o estaca, procedente del término de Torís
(Vilanova, 1872; 1893).
En 1871 se había fundado en Valencia la Sociedad
Arqueológica Valenciana y José Vilanova y Piera, hermano del
anterior, propone a este grupo que hagan extensivas sus activida-
des al campo de la nueva ciencia prehistórica (Goberna, 1981). Su
propuesta fue aceptada y, si bien la Sociedad Arqueológica
Valenciana permaneció al margen de las preocupaciones que
sobre la ciencia prehistórica afloraban en Europa, a excepción de
algunos miembros (Martí, 1992), podemos asociar con ella la
exploración del poblado eneolítico de la Ereta del Pedregal en
Navarrés, las excavaciones de Santiago Moreno en la Cueva de
Roca y en la Ladera de San Antón de Orihuela (Moreno, 1942),
que después visitarán los hermanos Siret, o la exploración de la
Cueva de las Calaveras o de los Muertos de Enguera (Goberna,
1986). Las actividades de la Sociedad cesan unos años después de
la publicación de su última memoria de 1881, y entre 1880-1900,
sólo podemos hablar de una excavación prehistórica en tierras
valencianas, la realizada en 1884 en la Cova de Les Llometes, en
Alcoi, por el ingeniero Enrique Vilaplana, en colaboración con
Vilanova (Goberna, 1984). El informe de la excavación permaneció inédito hasta que lo dio a conocer Remigio Vicedo en 1922,
pero la noticia del hallazgo fue comentada por Vilanova en su
obra “Geología y Protohistoria Ibéricas” (1894). Por las mismas
fechas, Cartailhac (1886) recoge en sus trabajos la mayor parte de
los yacimientos valencianos ya citados y admite la existencia en
Portugal y España de una edad del cobre anterior a la edad del
bronce, hecho que en años anteriores ha puesto en duda y que
ahora acepta ante los diferentes análisis de piezas metálicas que
dan como resultado cobre. Una noticia interesante es la referida a
dos espadas de bronce de Bétera, de 48 cm de longitud, que según
él se encuentran en el Museo de Madrid y aparecen descritas en
una obra de 1772.
Por último, la aparición en 1890 de “Las primeras Edades del
Metal en el Sudeste de España”, obra de Henri y Louis Siret,
supuso el alumbramiento de una de las culturas más ricas y complejas de la prehistoria peninsular, la Cultura del Argar, que pasaría a convertirse en representativa de la Edad del Bronce peninsular, girando en torno a ella las restantes áreas peninsulares, definidas como pertenecientes a la cultura argárica aunque no alcancen el desarrollo del foco argárico. La obra de los Siret recoge la
documentación de cuarenta asentamientos de diferentes épocas,
5
[page-n-17]
desde el Neolítico Final o Eneolítico del Garcel y la Gerundia, y
el periodo de transición de Campos y Parazuelos, hasta la Edad
de los Metales propiamente dicha de yacimientos como Fuente
Vermeja, Lugarico Viejo, el Oficio, Zapata, Ifre, Fuente Alamo y,
sobre todo, el Argar por la riqueza de sus hallazgos procedentes
de más de novecientas cincuenta tumbas excavadas. Para L. Siret
las diferentes etapas de la civilización no serían producto de una
evolución local, sino consecuencia de la entrada en escena de
razas sucesivas y muy variadas: el Neolítico se atribuye a una
inmigración ibérica, el Neolítico reciente y Eneolítico a la colonización fenicia, la primera Edad del Bronce, entre 1200-800 a. C.,
a una invasión céltica y la Edad del Hierro a una invasión hallstática (Siret, 1913).
II.2. OS POBLADOS VALENCIANOS
L
DE LA EDAD DEL BRONCE.
EXCAVACIONES PIONERAS
En tierras valencianas, entre 1902 y 1908, el jesuita Juli
Furgús excava diversos yacimientos de la Sierra de Orihuela: la
Algorfa, Laderas del Castillo de Callosa y San Antón de los que
se publican diversas noticias (Furgús, 1902a y b; 1903; 1904;
1906; 1909). La recopilación de sus trabajos se encuentra recogida en un volumen de la Sèrie de Treballs Solts del Servei
d’Investigació Prehistòrica (Furgús, 1937). Furgús excavó en lo
que él consideró la necrópolis del poblado de San Antón, donde
distingue dos ritos funerarios: la cremación y la inhumación.
También excava la “necrópolis” de Callosa de Segura, donde
advierte que no hay incineraciones, sólo inhumaciones en túmulos, grandes urnas o sepulcros formados por seis losas. La principal preocupación de Furgús fue siempre la de conocer la raza de
hombres que había realizado esas construcciones y útiles. Aboga,
al igual que Siret, por el origen celta de las civilizaciones de la
Edad del Bronce. A su vez, Colominas excavó en 1923 en la
“necrópolis” argárica de Callosa, por encargo de la Junta de
Museus al Servei d’Investigacions Arqueològiques de Catalunya.
Según él, la necrópolis es similar a la de Orihuela excavada años
atrás por Furgús. Encuentra sepulcros de inhumación e incineración en grietas de la roca, agujeros cavados en la pendiente de la
montaña y cajas hechas de losas finas. Entre los hallazgos, vasos
de diferentes tipos argáricos, hachas, puñales y alabardas de bronce, collares de conchas y huesos humanos mal conservados
(Colominas, 1925).
Mientras en el sur, en tierras de Orihuela, Moreno, Colominas
y Furgús descubren los enterramientos de San Antón, San Miguel,
la Algorfa, las Peñetas, etc., yacimientos argáricos, hacia el norte,
y sin que se produzca una asimilación con la cultura argárica, se
excavan en los años veinte los primeros poblados de la Edad del
Bronce, en la comarca de Alcoi. En 1926 y 1928 se publican las
memorias de las excavaciones realizadas en la Mola Alta de
Serelles, en Alcoi (Botella, 1926; 1928), yacimiento datado por su
excavador en el Neolítico al no existir entre los materiales abundancia de objetos metálicos ni tampoco similitudes con los ajuares argáricos, superpuesto por el Eneolítico, basándose en la esca
ez de material metálico, en los moldes de fundición que apare en
s
c
a escasa profundidad y en la forma primitiva de las hachas, sin
olvidar la cerámica que es distinta a la procedente de yaci ientos
m
eneolíticos por la presencia de cordones con digitaciones.
6
Asimismo, Ponsell excavó la finca del Mas de Menente de Alcoi
en 1925 dando a conocer los resultados de su trabajo en 1926.
Posteriormente continúan las excavaciones en el yacimiento,
publicadas por Pericot y Ponsell (1929), que fijan la cronología
en un Eneolítico avanzado por el conjunto de piezas metálicas, en
la transición entre el Pleno Eneolítico y la Cultura del Argar,
datación que según ellos confirma la cerámica en la que falta toda
decoración, alejándose de la cerámica cardial y de la campaniforme, acercándose más bien a la cultura almeriense y preludiando
con algunas de sus formas al período argárico. Así, pues, la cronología establecida para Mas de Menente se sitúa entre el 25002000 a. C., siguiendo la cronología de Bosch (1928). Y entre los
yacimientos valencianos, también excavado en las primeras décadas del siglo, se encuentra la Muntanyeta de Cabrera del Vedat de
Torrent, descubierto por Gómez Serrano en 1925 y excavado por
Jornet en 1931, calificado por Ballester como perteneciente a la
cultura almeriense por sus materiales (Ballester, 1932). Sin olvidar que, en la primera década del siglo XX, el propio Siret llevó
a cabo excavaciones en tierras valencianas, concretamente en la
Loma de la Terrera o Coroneta del Rei, de Alberic, las cuales se
han dado a conocer recientemente (Simón, 1997a).
Otros nombres destacados de la investigación en la década de
los años veinte, por sus aportaciones al conocimiento de la Edad
del Bronce, son Nicolau Primitiu Gómez Serrano (1929) con sus
noticias sobre numerosos poblados valencianos y su estudio sobre
el “hiatus” prehistórico en relación con el tránsito de la Edad del
Bronce a la del Hierro, y los alcoyanos Remigio Vicedo (1922) y
Camilo Visedo (1925 y 1959). Ambos dan a conocer en sus trabajos numerosos yacimientos de las comarcas alcoyanas, próximos
a Mola Alta de Serelles y Mas de Menente, como Llometes, Ull
del Moro, Rebolcat, Barxell, Mola d’Agres, Bolumini, Cabeço de
Mariola, o les Covatelles. Visedo, además, ve una estrecha relación entre los poblados alcoyanos y los de la cultura del Argar en
el sudeste de España y la comparación entre los materiales de
unos y otros le lleva a la convicción de que se trata del mismo
pueblo moviéndose de sur a norte por la costa y las montañas de
la provincia de Alacant. Sobre la escasez en nuestras tierras de
objetos de bronce sigue la opinión de Daniel Jiménez de Cisneros
(1917): “los objetos de bronce son menos numerosos que los de
piedra, no sólo por ser este material más abundante, sino porque
muchos de los bronces han sido recogidos y fundidos para fabricar otros”.
Así, pues, las excavaciones llevadas a cabo a partir de los
años veinte en poblados como Mas de Menente y Mola Alta de
Serelles, ambos en Alcoi, y poco después en la Muntanyeta de
Cabrera de Torrent, marcarán la temprana individualización de
una cultura de la Edad del Bronce en el País Valenciano, aunque
reconocida como una primera etapa distinta del Argar. La elevada
cronología atribuida a estos yacimientos se encuentra siempre en
relación con la ausencia de materiales típicamente argáricos. La
falta de éstos implica, pues, una mayor antigüedad para los poblados valencianos no afectados todavía por la cultura argárica. Al
Argar pertenecían las tierras meridionales, como habían mostrado
con claridad las excavaciones de Furgús en Orihuela y Callosa,
mientras en el resto del territorio se mantiene la continuidad de
las tradiciones eneolíticas en los comienzos de la Edad del Bronce
y hasta momentos avanzados del periodo, siendo matizados posteriormente por las influencias argáricas (Martí y Bernabeu,
1992). Ballester califica, pues, la Muntanyeta de Cabrera de
“poblado almeriense”, y Pericot y Ponsell sitúan Mas de Menente
[page-n-18]
en la transición entre el pleno Eneolítico y el Argar, siguiendo la
obra y el pensamiento de Bosch.
II.3. OSCH GIMPERA Y OTRAS SÍNTESIS
B
DEL BRONCE PENINSULAR
Bosch Gimpera, al contrario que Siret, opina que la civilización de la Edad del Bronce en toda la Península aparece formada
por la evolución de la cultura anterior, existiendo un foco en el
Argar y otro en Portugal, mientras que en Cataluña y Baleares
continúa la Cultura de las Cuevas. A pesar de este carácter indígena de la evolución desde el Neolítico, Bosch admite que existen
unas relaciones comerciales manifestadas por el ámbar procedente del Báltico y el marfil de Africa. Concede una mayor antigüedad a la aparición del cobre en Almería donde existe una gran
variedad de tipos, siendo la explotación de las minas en esta zona
la que habría dado lugar a principios de la Edad del Bronce a la
Cultura del Argar (Bosch, 1920). La Cultura del Argar es, pues, la
gran cultura de la Edad del Bronce que afecta en mayor o menor
medida a toda la península. Bosch Gimpera (1932) explica su
presencia como sustitución de la almeriense, sin cuestionarse los
orígenes, produciéndose una expansión hacia Granada, Málaga,
Córdoba, Sevilla, en busca del mineral de cobre, hasta alcanzar
Cádiz y Portugal. La decadencia del Argar se produciría en el
Período IV del Bronce (1200-1000), faltando en la Península los
tipos propios de la evolución del Bronce europeo II-III. Sólo las
regiones pirenaicas mantendrían la evolución tipológica centroeuropea.
Pericot (1934) sigue la cronología de Bosch, considerando al
Argar como Bronce Pleno y estableciendo la transición entre
Eneolítico y Argar en Lugarico Viejo y Fuente Vermeja. La cultura del Argar aparece extendida por toda la Península y, por ello,
la denominación sirve para toda la Edad del Bronce peninsular.
Pericot establece tres fases, la primera desde el final del
Eneolítico al 1700, con supervivencias eneolíticas y de transición; la segunda, argárica, de 1700 a 1200, y la tercera o final,
entre 1200 y 1000. En otra línea de la investigación, respecto a
la cronología y orígenes de la Edad del Bronce peninsular,
Martínez Santa-Olalla engloba el Eneolítico como Bronce
Mediterráneo I, entre el 2000-1700, mientras el Bronce
Mediterráneo II, entre 1500-1200, corresponde al Argar y se
expande por toda la península con tipos metalúrgicos arcaicos.
Del 1200 al 1000 se produce un cambio de “cultura, mercados y
raza”, el empuje del Bronce germánico traslada el Bronce peninsular hacia el foco atlántico. Entre 1200-900 tendríamos el
Bronce Español III, caracterizado por las hachas de talón. El
empuje del Bronce ilirio supone un nuevo cambio de cultura,
ritos sepulcrales y raza y así entre el 1000-850 se produce la
invasión europea (Martínez Santa-Olalla, 1941).
Volviendo a Bosch (1944), la cultura argárica aparecería entre
1900-1800, presente en yacimientos como Lugarico Viejo y
Fuente Vermeja. El Argar Ia estaría presente en el Oficio (18001600) y el Ib entre 1600-1400 en el propio yacimiento del Argar.
El Argar tendría su existencia entre 1400-1100/1000 en Fuente
Alamo. La expansión argárica se produce hacia Andalucía occidental y sur de Portugal existiendo asimismo zonas periféricas
con influencia argárica. Bosch mantendrá este esquema cronológico en publicaciones posteriores aunque aceptando el límite de
la zona argárica en el Segura con los yacimientos de San Antón y
Callosa. Al norte del Segura habría una zona menos típica representada por Mas de Menente y Mola Alta de Serelles, yacimientos
de transición para estas influencias argáricas que siguen por
Cataluña en los yacimientos de Salamó, Auritori de Guissona o
Can Bosch de Tarrassa. No hubo, pues, una cultura argárica unificada sino influencias, manteniéndose en estas zonas el esquema
del Eneolítico (Bosch, 1954). En otros trabajos más recientes,
Bosch alude de nuevo a la periodización de la Edad del Bronce
peninsular, manteniendo esquemas anteriores (1969 y 1971) sin
apenas variaciones.
A finales de la década de los cuarenta, en la “Historia de
España” dirigida por Ramón Menéndez Pidal, es Mata Carriazo
quién se ocupa de presentar el estado de la investigación sobre la
Edad del Bronce, tomando al Argar como cultura más representativa. El Argar (Mata Carriazo, 1947) sería resultado de la evolución in situ de la cultura anterior y sin solución de continuidad.
Basada en la metalurgia, presenta una difusión por toda la
Península que disminuye a medida que se aleja del foco de origen.
Estas influencias se encuentran también en los hallazgos levantinos de Mas de Menente, Vedat de Torrent o sepulcro de Cabanes,
así como en Cataluña. La II Edad del Bronce o Bronce Final es la
sustitución de la I Edad del Bronce o Argar sin que se conozcan
los estados intermedios de esta evolución. Mata Carriazo, al igual
que Siret y Obermaier, opina que mientras la cultura argárica
permanece estacionada, la industria del Bronce evoluciona en el
resto del territorio europeo influenciando a su vez sobre la
Península, existiendo una sustitución de culturas. La importación
de modelos europeos está acreditada por numerosos moldes de
fundición, apareciendo nuevos tipos metálicos exclusivamente de
bronce.
II.4. OS POBLADOS DEL BRONCE
L
VALENCIANO. LA LABOR DEL
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN
PREHISTÓRICA
Las noticias sobre los numerosos poblados de la Edad del
Bronce en tierras valencianas se suceden durante estos años,
aunque serán muy pocos los yacimientos excavados y publicados en extensión. Hallazgos de las primeras décadas de este
siglo, pero publicados con posterioridad, son los realizados por
Esteve en el Tossal del Castellet de Borriol, descubierto en
1923, con cerámicas excisas, acanaladas e incisas que su descubridor describe como “pequeño conjunto de fragmentos de
cerámica que hasta la fecha constituyen el único hallazgo seguro del Bronce final y los comienzos de la Edad del Hierro en el
antiguo reino de Valencia” (Esteve, 1944: 149), y en el poblado
con recinto fortificado del Molinàs, también de Borriol (Esteve,
1943). O los sepulcros de la Joquera, cerca de Castelló y próximos al Tossal de Castellet (Esteve, 1965). A pesar de lo cual
todavía no se plantean cuestiones sobre la evolución desde la
Edad del Bronce hacia el Bronce Final.
A partir de la década de los cuarenta, nuevos hallazgos de
poblados de la Edad del Bronce se suceden en las tierras valencianas. Entre ellos, Peña la Dueña en Teresa y la Atalayuela en
Losa del Obispo (Alcácer, 1946), Puntal de Cambra en Villar del
Arzobispo (Alcácer, 1954), Castillarejo de los Moros en Andilla
7
[page-n-19]
(Fletcher y Alcácer, 1958), o Altico de la Hoya en Navarrés
(Alcácer, 1961), todos ellos excavados por Alcácer en colaboración con el Servicio de Investigación Prehistórica; las excavaciones en l’Illeta dels Banyets de Campello (Figueras Pacheco,
1934; 1950), yacimiento de filiación argárica; los hallazgos del
Castillarejo de Cheste (San Valero, 1942), considerado como un
poblado argárico por la presencia de un puñal de bronce y escorias de fundición de cobre y datado hacia el 1500 a. C.; el Cerro
Turche de Bunyol, considerado como Bronce Antiguo, y el
Contrafuerte Norte de Montrotón en Yátova (Jiménez y San
Valero, 1944). A los que habría que añadir el Cercat de Gaianes
(Pla, 1947) y el Tossal Redó de Bellús (Tarradell, 1958). O las
excavaciones que, por esas fechas, se inician en el Cabezo
Redondo de Villena (Soler, 1949) que pronto cobrarán gran
importancia.
La labor del Servicio de Investigación Prehistórica es notable
durante estos años gracias a la actividad desarrollada por sus
colaboradores, entre los cuales Alcácer por sus valiosas publicaciones fruto de excavaciones y prospecciones, sobre todo en la
parte septentrional de la provincia de Valencia. En Peña la Dueña
(Alcácer, 1946), poblado defendido por una muralla, destaca la
aparición de dos crisoles y cerámica tanto lisa como decorada con
cordones. La mezcla de los dos tipos de cerámica es, para
Alcácer, prueba de la convivencia de la Cultura de las Cuevas y
la de Almería; por otra parte, los crisoles de fundición demuestran
la existencia de una metalurgia desarrollada, propia de un Bronce
avanzado. En el yacimiento existen, además, enterramientos bajo
el denominado Departamento 1. En la Atalayuela, Alcácer (1946)
destaca el hallazgo de una alabarda, así como restos humanos.
Según él, la presencia de la alabarda indica que se trata de una
estación argárica de cierta riqueza y la presencia de restos humanos plantea la posibilidad de que existan en el yacimiento otras
sepulturas intactas. Ballester da a conocer posteriormente los
resultados de la excavación realizada en 1946 por Alcácer y Espí
en dicho poblado (Ballester, 1949) y se muestra extrañado de que
la presencia de la alabarda no vaya acompañada de otros elementos argáricos, no encontrando semejanzas ni en los restos de
construcción, ni en los enterramientos, ni en la cerámica. Lo que
le lleva a concluir que el Argar, al menos en su momento inicial,
no alcanza las comarcas valencianas, a excepción de meras
influencias sobre el substrato Eneolítico. En el Puntal de Cambra,
Alcácer (1954) señala la existencia de dos estratos, ambos pertenecientes a la Edad del Bronce, contrastando la cerámica poco
depurada del inferior con la más cuidada y espatulada del superior, lo que le hace suponer influencias de procedencia céltica
para este último. Es éste uno de los pocos yacimientos en que se
señalan dos niveles diferentes y la atribución argárica no aparece
ya como definidora de la cultura material.
Alcácer participa asimismo, junto a Fletcher, en la publicación del Castillarejo de los Moros (Fletcher y Alcácer, 1958),
donde los autores no utilizan ya las relaciones con el Argar, centrando el estudio de los materiales en los poblados valencianos
conocidos. El Castillarejo de los Moros fue excavado por el propio Alcácer y por Llatas, delimitándose siete departamentos, en
uno de los cuales aparecen escorias de fundición. Las relaciones
de sus materiales con los de otros yacimientos valencianos les
lleva a destacar el papel de éstos como enlace entre las zonas
almeriense y catalana, situando su cronología inicial entre el
Eneolítico y el Bronce y su momento final hacia 1700-1600,
anterior a la floración argárica. Y, por último, otro yacimiento
8
prospectado y excavado por Alcácer es el Altico de la Hoya, muy
cerca de la Ereta del Pedregal, poblado eneolítico cuya excavación comienza en 1942 (Fletcher, 1961; Fletcher, Pla y Llobregat,
1965; Fletcher y Pla, 1966). La situación del Altico de la Hoya,
próxima a la del poblado eneolítico, lleva a Alcácer a plantearse
la sucesión cronológica entre yacimientos como Ereta del
Pedregal y las capas superiores de la Cova de la Pastora de Alcoi,
y otros como Mola Alta de Serelles, Mas de Menente, Muntanyeta
de Cabrera, Castillarejo de los Moros y Atalayuela que llegarían
hasta la segunda mitad del segundo milenio a. C. (Alcácer, 1961).
En su opinión, a partir de ese momento no se puede determinar
una evolución cultural de la Edad del Bronce ya que la cultura
argárica no sobrepasa la zona del Segura y del Cabezo Redondo,
y los yacimientos al norte de esta línea, a pesar de ser múltiples,
son pequeños y mal conservados. El Altico de la Hoya se sitúa en
la Edad del Bronce, presenta semejanzas con otros yacimientos
valencianos de la misma época, así como con la vecina Ereta del
Pedregal, lo cual, en opinión de Alcácer, plantearía una continuidad entre ambos yacimientos a nivel cultural que se vería afectada
posteriormente por la aportación de elementos del sudeste español, ya en plena Edad del Bronce.
Pla Ballester, con la publicación sobre el Cercat de Gaianes
(Pla, 1947), continúa la larga serie de prospecciones y excavaciones de yacimientos de la Edad del Bronce, aunque en aquel
momento el “túmulo y pseudo-túmulo” del Cercat fueran considerados como pertenecientes al Eneolítico final. Pla no realiza
comparaciones con el Argar pero destaca la semejanza de uno de
los vasos cerámicos aparecidos con otro de Fuente Alamo. Su
descripción se refiere a un enterramiento en cavidad, en la que
aparecen dos cuentas de oro y cerámica lisa. La atribución al
Eneolítico se debe al hecho de no haber encontrado más que una
cuenta de cobre y no hallar tampoco industria lítica. En el resumen de las actividades desarrolladas por el Servicio de
Investigación Prehistórica entre 1929 y 1945, Pla (1946) recoge
un buen número de yacimientos, situándolos en la órbita del
Argar: la Muntanyeta de Cabrera será un despoblado característico de los argáricos de Levante; Peña la Dueña, un despoblado del
Argar levantino; el Serruig de Moixent, un despoblado eneolíticoargárico; Penya Foradada de Llíria, un despoblado que debió
existir hasta el Argar; la Atalayuela, un despoblado argárico.
Situación que cambiaría ya en 1957, en la memoria sobre las
actividades del S.I.P. realizadas entre 1946 y 1955, en la que Pla
cita yacimientos como Penya Roja de Olocau, del Bronce I o
Bronce Valenciano; Germanells de Rafelbunyol, de la Edad del
Bronce semejante a Mola Alta de Serelles, Mas de Menente y
Muntanyeta de Cabrera; Altico de la Hoya como Muntanyeta de
Cabrera, pero de mayor pobreza; Castillarejo de los Moros y
Puntal de Cambra, de la Edad del Bronce pero con posibles
influencias célticas; Atalayuela, del Bronce II con influencias
argáricas, o la Torreta de Llíria, del Bronce I avanzado. Los yacimientos son asignados a la Edad del Bronce sin que aparezca ya
el calificativo de “argáricos” (Pla, 1957). Otras aportaciones de
Pla son sus estudios sobre los enterramientos eneolíticos en comparación con los posteriores de la Edad del Bronce, a partir de los
materiales de la Coveta del Barranc de Castellet de Carrícola (Pla,
1954) y su relación con los del Camí Real d’Alacant de Albaida,
Cova de les Meravelles de Gandia, Llometes y Pastora de Alcoi,
y la Barsella de Torre de les Maçanes.
Pla (1959) distingue, entre el Bronce I con numerosas cuevas sepulcrales como Llometes, Pastora, Camí Real, Barranc de
[page-n-20]
Castellet y Covacha de Ribera en Cullera, y el Bronce II de la
Atalayuela y Peña la Dueña con claros reflejos argáricos, una
etapa de transición que estaría representada por poblados como
Mas de Menente, Mola Alta de Serelles o Muntanyeta de
Cabrera en torno al 1600 a. C.. Los influjos argáricos se situarían en los años inmediatamente anteriores al 1000 a. C. y se
pregunta Pla que sucede en el país entre el 1000, cuando se
supone finalizan los poblados del Bronce más recientes, como
Atalayuela o Peña la Dueña, y el 650, fecha hasta la que podrían
remontarse los hallazgos de la Edad del Hierro de Tossal del
Castellet, Boverot d’Almassora (Bosch, 1953), Espleters de
Salsadella (Colominas, 1923) o Cabezo Redondo (Soler, 1953a);
o los del Collado de la Cova del Cavall y el Puntalet en el entorno de Sant Miquel de Llíria. La constatación de que tales hallazgos estaban en la periferia del territorio donde más adelante se
desarrollaría la más rica y original Cultura Ibérica, es decir, la
Bastida de les Alcuses en Moixent y Covalta en Albaida; además de que en poblados como el Tossal de Sant Miquel,
Llometa del Tio Figuetes de Benaguasil y Villares de Caudete
de las Fuentes se encontraran materiales de la Edad del Bronce;
más las cerámicas arcaizantes de la Bastida y Covalta, que
Ballester había paralelizado con yacimientos del Bajo Aragón y
del Pirineo catalán, le llevarían a concluir que “los poblados de
la Edad del Bronce del tipo Mas de Menente y Muntanyeta de
Cabrera, fechados por sus ajuares como del año 1600 a. C.,
perduraron con ligeras matizaciones argáricas hasta tiempos
muy adelantados, sufriendo las influencias de pueblos más civilizados y abocando, al final de su evolución, hacia una cultura
preibérica, muy mal conocida, anterior al siglo V, pues a partir
de esta fecha los poblados son ya plenamente ibéricos (1959:
132). Quedaba formulada, pues, la hipótesis de una larga perduración de la Edad del Bronce, matizada a partir del siglo IX por
la llegada de los pueblos célticos a la Península, que en nuestras
tierras tendrían una repercusión desigual y menor que el posterior influjo mediterráneo. Para este investigador hay un corte en
la sucesión cultural, en el paso a la cultura ibérica, con poblados
plenamente desarrollados, con ricos ajuares, buenas construcciones, cerámica a torno y pintada. El problema está en la
inexistencia de poblamiento de los comienzos de la Edad del
Hierro o de la transición del Bronce a ésta.
En otro orden de cosas, cuando Pla (1958) publica la Covacha
de Ribera, abandona la terminología de Martínez Santa-Olalla, de
Bronce I y Bronce II, y aboga por la existencia de un Eneolítico
diferente de los momentos precedentes, neolíticos, y de los poblados de época posterior, como Muntanyeta de Cabrera, Mas de
Menente y Mola Alta de Serelles, a los que considera pertenecientes a un Bronce Pleno, caracterizado por la existencia de hachas
planas de metal, abundancia de dientes de hoz, presencia de brazaletes de arquero y determinadas formas cerámicas, aunque
admite que ciertos objetos aparecidos en estos poblados, como
punzones y puñales de metal, cerámica lisa y con decoración
incisa, hachas y azuelas de piedra pulida o punzones de hueso son
perduraciones de la fase anterior, eneolítica. Edad del Bronce
cuyo inicio se situaría en poblados como Castillarejo de los
Moros y Muntanyeta de Cabrera, entre 1700 y 1600 a. C.. Dientes
de hoz y brazaletes de arquero quedarían relacionados íntimamente con la aparición de la Edad del Bronce, encontrándose
ocasionalmente en contextos de un Eneolítico muy tardío, pero
siendo representativos sobre todo de poblados de la Edad del
Bronce (Pla, 1964).
Y, en cuanto a las actividades del S.I.P., debemos sumar ahora
los poblados de Ereta del Castellar de Vilafranca, que posteriormente será publicada de forma más extensa; la Solana de Aielo de
Malferit, o la Muntanyeta dels Estanys de Almenara (Pla, 1961);
el Barranc del Poll de Xàtiva, con cerámica a mano tosca y una
hacha de piedra pulida; la Font de l’Almaguer de Alfarp, poblado
de la Edad del Bronce con murallas y recinto oval; la Mola de
Carlet y la Cueva del Montgó o Cueva del Tío Gil de Dénia, con
cerámicas pintadas que para algunos autores es neolítica y para
otros de la Edad del Bronce (Pla, 1966); el Castellet de
Montserrat, la Mallà de Alfarp o el Puntalet de la misma localidad; la Llometa del Tio Figuetes de Benaguasil y Despeñaperros
de Paterna, todos ellos poblados de la Edad del Bronce recogidos
por Pla (1972a).
Junto a Alcácer y Pla, recordamos también los trabajos de
Fletcher en relación con los estudios sobre la Edad del Bronce en
nuestras tierras. Fletcher (1953), siguiendo aún el esquema cronológico de Martínez Santa-Olalla, señala para el Eneolítico o
Bronce I la denominación de Bronce levantino, según él más
adecuada para los hallazgos de estas tierras. Etapa que sitúa hacia
el 2000 a. C., resultado de la fusión de diversos elementos del
Neolítico, reforzándose con nuevas aportaciones culturales del
oriente mediterráneo que nos traen el conocimiento de los metales. Posteriormente, hacia 1500 a. C., nuevas gentes establecidas
en las costas de Almería darían origen a la facies argárica que al
irradiar en dirección norte penetraría en nuestra región. El examen de los yacimientos del Bronce levantino lleva a Fletcher a
considerar que el Argar como complejo cultural no rebasa la zona
del río Segura y sus aledaños, ya que todo lo que vamos encontrando hacia el norte son elementos enquistados en el Bronce
levantino. Los comienzos de esta etapa se identifican en las capas
superiores de la Cueva de la Pastora y en la Ereta del Pedregal y
su desarrollo se sigue en poblados como Mola Alta de Serelles,
Mas de Menente o Muntanyeta de Cabrera. Al originarse la cultura argárica, el Bronce Levantino no desaparece sino que sigue
viviendo paralelamente a aquella hasta la aparición de la cultura
Ibérica. Para Fletcher (1954) las culturas peninsulares de la Edad
del Bronce sólo comenzarán a cambiar hacia el 650 a. C. bajo las
nuevas corrientes llegadas de Europa y del Mediterráneo.
Por otra parte, Fletcher y Pla (1954), sobre la historia del
Museo de Prehistoria y de sus colecciones, mencionan diferentes
poblados, como Mas de Menente, Tossal Redó y Tossal del
Caldero, como pertenecientes al Bronce Valenciano, término que
se mantendrá hasta nuestros días, reforzado por los trabajos de
Tarradell. Posteriormente, la publicación por Fletcher y Pla de las
excavaciones realizadas por Jornet en 1931 en el poblado de
Muntanyeta de Cabrera supone un gran avance en la investigación, advirtiéndose que los vasos cerámicos aparecidos en el
yacimiento se apartan de los tipos del Argar y que el resto de los
elementos encuentra afinidades tanto en el Bronce I como en el
Bronce II. El yacimiento corresponde al periodo de transición
entre el Bronce I y II, en razón de la presencia de tipos metálicos
argáricos en yacimientos más al norte, como la Atalayuela, que se
hubieran encontrado también en Torrent si ambos poblados
hubieran sido cronológicamente paralelos (Fletcher y Pla, 1956).
Es importante resaltar que la delimitación de una cultura diferente a la del Argar empieza a hacerse patente en las consideraciones
de los autores.
Y, finalmente, cabe recordar que en la década de los cincuenta, en el sur del país, se están realizando las excavaciones del
9
[page-n-21]
Cabezo Redondo de Villena (Soler, 1953a), yacimiento que, por
su cultura material, así como por sus construcciones y enterramientos, se adscribe a la cultura argárica y que se encuentra en
una zona de gran riqueza en hallazgos prehistóricos e inmejorable
como vía de comunicación. Su localización al norte del río
Segura hará cambiar posteriormente la frontera argárica, que será
trasladada al Vinalopó.
II.5. OBRE LA DELIMITACIÓN DEL
S
ARGAR EN TIERRAS VALENCIANAS.
LOS TRABAJOS DE TARRADELL
Como hemos visto en líneas anteriores, durante los años cuarenta y cincuenta, los estudios de materiales de yacimientos
valencianos de la Edad del Bronce se hacen siempre comparándolos con los propios de la cultura argárica. Las diferencias se
interpretan en razón de una cronología diferente, como en
Muntanyeta de Cabrera, Mas de Menente o Mola Alta de Serelles
(Ponsell, 1952). Y lo mismo ocurre en zonas próximas a la valenciana. En Cañaverosa, Moratalla (Murcia), Cuadrado (1945)
concluye que es un yacimiento argárico, pero del inicio del período ya que faltan los perfiles característicos de esta cultura. Para
Tarradell, la potencia de la cultura argárica se debe a la posesión
del metal y de los centros mineros, por lo que los focos argáricos
situados lejos de estos centros no tienen razón de ser. Además, los
factores esenciales que dan personalidad a la cultura argárica son
la vida en poblados y una cultura semi-urbana. Por ello, ante la
presencia de restos argáricos en zonas en que no existen poblados,
Tarradell (1946) se plantea hasta que punto se pueden incluir
estas zonas en la Cultura del Argar y duda de que la cultura argárica sea la única que aparece en la Península durante la Edad del
Bronce.
En 1949, con la celebración del primer Congreso Nacional de
Arqueología en Cartagena, se abrió una nueva etapa para la prehistoria peninsular y más concretamente para la valenciana. Fue
éste un congreso monográfico sobre la Edad del Bronce en la
península Ibérica, siendo las aportaciones más interesantes para el
tema que nos ocupa las de Cuadrado y Tarradell. El primero realizó una clasificación de útiles del Argar, en lo que se refería al
uso doméstico, intentando así definir los elementos propios de su
cultura material; advirtiendo, por otra parte, que la influencia de
la cultura argárica es mayor cuanto más próxima su presencia
geográfica. Así, la tipología establecida por Siret se cumple en
todos los yacimientos del área donde la cultura argárica fue más
intensa y a medida que se aleja del foco primitivo recibe influencias extrañas que modifican o alteran los tipos puros (Cuadrado,
1950). Tarradell, por su parte, estableció la delimitación geográfica de la Cultura del Argar, agrupando las distintas estaciones
conocidas en la Península en zonas o áreas de influencia con
respecto a ésta. Así, pues, divide la Península en tres áreas o zonas
culturales: La primera de ellas sería la ocupada por esta cultura y
abarcaría el sudeste, desde la Vega de Granada al río Segura y
desde el borde sudeste de la Meseta hasta el mar. La segunda
serían las zonas de influencia argárica: el resto de Andalucía,
sudeste de la Meseta, Valencia, Mallorca y la parte meridional de
Portugal mantendrían la existencia de vida semiurbana, poblados
más rudimentarios y más reducidos que los argáricos y la presencia de tipos metálicos y cerámicos emparentados con los argári-
10
cos (Tarradell, 1950). El área valenciana comprendía desde la
línea del río Segura por el sur hasta el borde septentrional de la
provincia de Castelló, aunque la división en este punto no aparecía tan clara, y los poblados son abundantes en esta zona disminuyendo su densidad hacia el norte. Finalmente, el resto de la
península mantendría una perduración del Bronce I o Eneolítico.
Durante los siguientes años, y gracias a los trabajos realizados con anterioridad en yacimientos valencianos, la Edad del
Bronce se irá individualizando aquí como una facies propia de
nuestras tierras. Será entonces cuando Tarradell (1958), a raíz del
estudio de los materiales procedentes de prospecciones de Isidro
Ballester en el Tossal Redó y el Tossal del Caldero de Bellús, de
1922, plantee la necesidad para el País Valenciano de un estudio
sistemático de la Edad del Bronce, periodo entre la época de los
enterramientos colectivos en cuevas eneolíticas y la floración de
lo ibérico, del que sólo se posee información a través de la excavación de algunos yacimientos, sin que puedan distinguirse etapas cronológicas. En relación con el período precedente o
Eneolítico, Tarradell estudia las cuevas sepulcrales con enterramiento colectivo con ajuares abundantes y homogéneos de filiación cultural y cronológica comparable a los Blanquizares de
Lébor, Millares, megalitos catalanes, etc., apuntando que las
viviendas de esta época se desconocen, a excepción del poblado
de la Ereta del Pedregal de Navarrés, y los fondos de cabaña de
Bèlgida, Beniprí, Atarcó, Caseta del General y Camí de l’Alfogàs,
y sin plantearse una evolución hacia la posterior cultura de la
Edad del Bronce (Tarradell, 1961). En cuanto a la Edad del
Bronce (Tarradell, 1962), considera que aparte del núcleo argárico no se puede hablar de cultura en el resto de la Península, que
no hay elementos que justifiquen una comunidad de vida, de
ritos, de técnicas, de objetos. Mantiene la frontera con el Argar
en los yacimientos de San Antón y Callosa, en la línea del
Segura, y acepta para las tierras valencianas la existencia de
grupos culturales que tienen cierto parentesco en cuanto al tipo
de vida en poblados y al uso de determinados objetos, no siendo
así en cuanto a los ritos sepulcrales, a excepción de Peña la
Dueña. Asimismo, el hábitat en cuevas supone unas diferencias
en la cultura material. Sobre los orígenes y la cronología observa
que las diferencias entre yacimientos pueden explicarse por diferente cronología o por comarcalización; la estratigrafía muestra
asentamientos de corta duración y no se aprecia evolución en la
cultura material. Es una cultura que aparece formada igual que la
del Argar y no se ve gradación en su aparición, ni tampoco en su
decadencia. Respecto al final del Eneolítico, la escasez de datos
antropológicos impide conocer si son gentes nuevas o son los
mismos eneolíticos. Así, pues, la aparición súbita de la Edad del
Bronce quizás se deba al desconocimiento de los yacimientos en
que se evidencia su formación. Hacia el final del periodo, y pese
a las perduraciones de la cultura de la Edad del Bronce hasta la
aparición del mundo ibérico, Tarradell, como antes Pla, advierte
una presencia desigual de los grupos indoeuropeos en la primera
mitad del último milenio que sólo formarían un reducido grupo
homogéneo en la provincia de Castelló. Los hallazgos de
Cabanes y Nules y el poblado del Pic dels Corbs “típico poblado
del Bronce Valenciano donde han aparecido escasos fragmentos
de cerámica de los campos de urnas”, vendrían a sumarse a los
casos del Tossal del Castellet y Cabezo Redondo como poblados
del Bronce que antes de finalizar su vida sufrirán alguna intrusión del mundo indoeuropeo, sin llegar a una transformación
importante.
[page-n-22]
Otro de los aspectos del Bronce Valenciano que llama la
atención de Tarradell es la identificación de sus necrópolis
(Tarradell, 1963), cuestión que plantea graves problemas al conocerse escasos enterramientos, por otra parte diferentes a los del
Argar, en covachas naturales con uno o dos cadáveres y ajuar
pobre, situadas en las inmediaciones de poblados. Es el caso
contrario a lo que ocurre en el Eneolítico, con una buena documentación sobre las necrópolis y escasas noticias sobre los poblados. En cuanto a la cronología del Bronce Valenciano, la primera
datación obtenida para un poblado de esta cultura es de Pic dels
Corbs de Sagunt (Tarradell, 1965a), de una vasija que contenía
trigo carbonizado y que dio como resultado 3531 ± 100 BP, 1566
± 100 BC, fecha que, según Tarradell, debe corresponder a los
comienzos de esta cultura. En otros trabajos, presenta las novedades obtenidas desde el punto de vista de la sistematización de
la cultura (Tarradell, 1965b y c), las diferencias de los yacimientos de la Edad del Bronce con los de la época anterior, su ubicación en altura con una posición defensiva fácil, lo que supone un
cambio radical de estructura en la sociedad. Señala los parecidos
con el Argar en cuanto a ubicación de los poblados y las diferencias en cuanto a enterramientos en vertientes, covachas naturales
y pequeños recovecos en la roca, individuales o de dos personas,
y atribuye al periodo una larga perduración que explicaría la gran
densidad de poblados, ocupados en momentos sucesivos y no
contemporáneos. Posteriormente, y a la luz de nueva documentación (Tarradell, 1969), realiza lo que él denomina un nuevo
ensayo de aproximación a la Cultura del Bronce Valenciano. Los
diferentes aspectos tratados en esta ocasión se refieren, por una
parte, a las novedades de yacimientos como el Puig d’Alcoi que
presenta un estrato anterior a la cultura ibérica, perteneciente a la
Edad del Bronce y sin continuidad en el posterior ibérico, con la
presencia de fondos planos que permiten entrever cierta evolución en la cultura material. Por otra parte, la excavación del
Cabezo Redondo, yacimiento argárico, hace cambiar a Tarradell
las fronteras del Bronce Valenciano, del Segura al Vinalopó.
Respecto a las numerosas cuevas con materiales de la Edad del
Bronce, éstas se interpretan como un aspecto secundario del
hábitat, tendrían una vida paralela a la de los poblados y no representan casos aislados ya que ocupan toda la geografía valenciana,
suponiendo la última fase de la vida cavernícola. Sobre la cultura
material, señala dos hechos significativos: la cerámica lisa es un
tipo general de la cultura, no así los vasos carenados y los fondos
planos, estos últimos más próximos cronológicamente al mundo
ibérico; por otra parte, la cerámica decorada incisa y de cordones
queda reducida al norte del Túria: Puntal de Cambra y Cerro de
la Cañada Palomera en Villar del Arzobispo, Castillarejo de los
Moros, Peña la Dueña, Ereta del Castellar y Pic dels Corbs. En la
zona meridional existen pocos casos con decoración incisa o de
cordones, a excepción de Muntanyeta de Cabrera donde hay un
vaso con decoración incisa y puntillada. Estos datos explicarían
una diferenciación geográfica marcada por la frontera XúquerTúria, existiendo paralelos entre poblados del Bronce Valenciano
con cuevas de la provincia de Tarragona. De manera que “donde
partimos buscando posibilidades de subdivisiones cronológicas,
lo que más bien nos parece hallar es una diferenciación geográfica (Tarradell, 1969: 26).
De nuevo Tarradell se refiere a las dataciones de poblados de
la Edad del Bronce, en relación con las fechas del yacimiento de
Terlinques en Villena, 1850 ± 115 BC (Tarradell, 1970), aludiendo al territorio villenense como frontera entre el grupo del Argar
y el grupo de la cultura del Bronce Valenciano. Se inclina ahora
por el círculo argárico por la presencia de enterramientos dentro
del poblado en el subsuelo de las casas en Cabezo Redondo, y por
la mayor riqueza en elementos de metal. La datación de
Terlinques está en concordancia con las fechas de Cabezo
Redondo y Pic dels Corbs y confirma en grandes líneas la datación tradicional de la Edad del Bronce del litoral peninsular
mediterráneo como había establecido Bosch. Asimismo, la fecha
se acerca a la obtenida en la Ereta del Pedregal (Fletcher, 1961).
La investigación de la Edad del Bronce en el territorio valenciano debe mucho a la figura de Tarradell. A raíz de sus trabajos,
el Bronce Valenciano queda caracterizado como una cultura independiente de las áreas circundantes, calificada como pobre por el
carácter de sus materiales muy monótonos, que no favorecen los
intentos de establecer cronologías en base a una evolución de los
mismos. Cultura material parca en útiles de sílex, a excepción de
los dientes de hoz, que incluye además hachas de piedra pulimentada, brazaletes de arquero, punzones de hueso y algunos útiles de
cobre o bronce como los puñales de remaches, hachas planas y
punzones. Y cerámica de pastas poco depuradas y baja temperatura de cocción, con escasa decoración que se reduce a cordones
aplicados y algunas incisiones. La situación de los poblados será
en lugares elevados, de difícil acceso, amurallados en sus partes
accesibles y completados los recintos con torres, las casas con
zócalo de piedra y paredes de barro o tapial, de planta cuadrangular o rectangular. La ubicación de los poblados, poco apta para la
agricultura y la gran cantidad de yacimientos conocidos, hace
pensar en una gran densidad de población o en que los poblados
se habitaban por espacios de tiempo muy cortos, o que influyen
ambos motivos a la vez (Tarradell, 1962: 130-131 y 1969: 20).
Los enterramientos individuales o de pocos individuos se localizan en covachas y grietas próximas a los lugares de habitación.
Otros aspectos destacados son la intensa frecuentación de las
cuevas, o la distinción entre un grupo septentrional, en el que
abundarían las decoraciones plásticas, y otro meridional en el que
aquellas son inexistentes. En opinión de Martí y Bernabeu (1992),
los escritos de Tarradell constituyen la base de las posteriores
consideraciones sobre la Edad del Bronce en nuestras tierras y
sobre ellos se afianzarán algunas hipótesis particulares que por
dos décadas acompañarán al Bronce Valenciano, como la de que
sus poblados eran extraordinariamente abundantes y con una
personalidad que los hacía fácilmente identificables; o la de que
su cultura material, siempre monótona, era sinónimo de una
sociedad conservadora y con escasa capacidad de evolución.
II.6. OS AÑOS 70: NUEVAS
L
EXCAVACIONES Y DATACIONES
DEL BRONCE VALENCIANO. LA
CRISIS ECONÓMICA DE LA EDAD
DEL BRONCE
El número de yacimientos conocidos y publicados se incrementó a finales de la década de los sesenta con la excavación de
la Ereta del Castellar (Arnal, Prades y Fletcher, 1968) y con el
estudio de Llobregat sobre los materiales de Serra Grossa,
Alicante (Llobregat, 1969). Además de las noticias sobre Pic dels
Corbs (Tarradell, 1969), Cabeço del Navarro de Ontinyent
11
[page-n-23]
(Enguix, 1970), Castellet de Montserrat (Aparicio, 1972), Puntal
dels Moros de Nàquera (Pitarch, 1969), Font de l’Almaguer
(Pitarch, 1970), o Terlinques (Soler y Fernández, 1970), en territorio meridional de atribución argárica. Mientras en áreas próximas a la valenciana la imagen de la Cultura del Bronce Valenciano
se extiende a yacimientos como el Castillo de Frías en Albarracín
(Atrián, 1974).
La Ereta del Castellar presenta, según sus excavadores, una
estratigrafía sugestiva con dos niveles de ocupación: el eneolítico
evolucionado de los estratos 5 y 4, y el Bronce Medio de los
estratos superiores, cronología que comparan a la de Muntanyeta
de Cabrera y Castillarejo de los Moros. La datación de Pic dels
Corbs (Tarradell, 1965a) les parece apropiada para el nivel de las
grandes tinajas aparecidas en el yacimiento. Los materiales forman un conjunto homogéneo que se adscribe al Bronce
Valenciano. El poblado de Serra Grossa fue excavado por el P.
Belda antes de la Guerra Civil y publicado por Llobregat (1969).
Es un yacimiento aterrazado, con las construcciones de las habitaciones escalonadas en la ladera. El conjunto de materiales, muy
abundante, permite a Llobregat considerar que forma parte de una
cultura con matices variados pero con una notable unidad de base,
separada del Argar mediante una frontera neta por el sur, mientras
que hacia el norte llegaría hasta el Ebro, aunque los contactos y
similitudes sean más vagos. Complejo independiente relacionado
con el Argar y la Meseta, los contactos septentrionales son más
difíciles de definir. El Bronce Valenciano constituye una de las
áreas culturales más claras y definidas de la Edad del Bronce
peninsular, pero su periodización y cronología siguen sin resolverse. Las fechas de Pic dels Corbs, 1581 ± 100 BC, y de Cabezo
Redondo, 1600 ± 55 BC, parecen muy altas y apuntan, según
Llobregat, a la época inicial. Las soluciones para explicar la
homogeneidad y falta de evolución del Bronce Valenciano son
varias, una vida corta para cada poblado ocupado por una población inestable, una época de grandes turbaciones bélicas que
explicaría la preocupación defensiva, etc. El estudio de los restos
de la Edad del Bronce hallados bajo los poblados ibéricos es
fructífero para determinar que tipos cerámicos llegaron al final de
la etapa. La cerámica de Serra Grossa de superficies cuidadas, la
presencia de fondos planos entre sus formas y la proximidad de
este yacimiento al ibérico del Tossal de Manises hace pensar a
Llobregat que la Serra Grossa fuera el precedente inmediato de
esta estación ibérica, aunque bien pronto cambiarán estos plantea
mientos. Serra Grossa proporcionó una datación mucho más
antigua que las de Pic dels Corbs o Cabezo Redondo, de 1865 ±
100 BC (Almagro, 1972), fecha que en ocasiones ha sido aceptada como válida por la investigación, mientras que en otras ocasiones se ha considerado demasiado elevada. Y también con una
datación elevada, 1850 ± 115 BC (Tarradell, 1970), Terlinques no
encajaría, sin embargo, demasiado bien en el Bronce Valenciano.
La presencia de determinadas formas cerámicas y metálicas y su
situación geográfica, en Villena, indican su filiación argárica, más
de acuerdo con su datación radiocarbonométrica (Soler y
Fernández Moscoso, 1970). Mientras, también en Villena, se
produjo a finales de 1963 el descubrimiento del famoso tesoro
(Soler, 1965 y 1969). Las consideraciones sobre su significado y
cronología, sus paralelos o su relación con el Cabezo Redondo
abrieron un importante debate en torno al problema del final de la
Edad del Bronce en nuestras tierras (Llobregat, 1976: 62).
La década de los setenta se inicia con nuevos trabajos de
excavación en diferentes yacimientos castellonenses. Son los
12
poblados del Torrelló d’Onda (Gusi, 1971; 1974) y de Orpesa la
Vella (Gusi, 1976; Gusi y Olaria, 1979), la Cueva del Mas
d’Abad, en Coves de Vinromà (Gusi y Olaria, 1976) o el Forat de
Cantallops en Ares del Maestrat (Gusi, 1975a; Olaria y Gusi,
1976). Todos ellos yacimientos de gran interés por las aportaciones que se derivan a nivel de dataciones cronológicas y evolución
de la cultura material. Por otra parte, el reconocimiento de diferentes niveles de construcción en los poblados del Torrelló y
Orpesa la Vella es indicativo de las diferentes fases de ocupación
de estos yacimientos.
La periodización de la cultura del Bronce Valenciano y el
estudio de su cultura material con criterios tipológicos son diferentes aspectos que se ven enriquecidos por los trabajos de este
periodo. Y otro tipo de aportaciones a la investigación, realizadas
en la década de los setenta y en años posteriores, son los trabajos
de Pla sobre la agricultura (Pla, 1972b), según los cuales en la
Edad del Bronce el cultivo de cereales pasó a ser producción en
gran escala, tal y como muestran las sierrecillas de sílex o dientes
de hoz, o los granos de cereal carbonizado de Muntanyeta de
Cabrera, Pic dels Corbs, Cabeço del Navarro, Castillarejo de los
Moros, Mas de Menente, Cabezo Redondo y Serra Grossa, cuyos
análisis dan como resultado una mayor abundancia de cebada,
Hordeum sativum L., que de trigo, Triticum aestivum L.. Otras
especies vegetales son las habas del Castillarejo de los Moros y el
olivo o acebuche de Muntanyeta de Cabrera. Bellotas las hay en
las Peñicas de Villena, Cabeço del Navarro, Muntanyeta de
Cabrera, Atalayuela, Castillarejo de los Moros y Puntal de
Cambra, esparto tejido en Muntanyeta de Cabrera, improntas de
un cesto o esterilla de esparto en una casa de Mas de Menente. No
hay restos de lino en los yacimientos valencianos, pero la existencia de las pesas de telar prueba la existencia de artesanía textil,
además de su hallazgo en yacimientos de Murcia y Almería, y
quizás también en San Antón. La destacada representación de las
bellotas en la comarca de Villar del Arzobispo se interpreta como
indicio de una economía casi ganadera en la que las bellotas se
utilizan para fabricar harina y pan. Pla destaca también el hallazgo de una hoz con mango de Mas de Menente y, sobre la existencia del arado, pese a no haber testimonio material, pudo ser utilizado de forma habitual.
Finalizamos este apartado con la síntesis realizada por
Aparicio (1976), de indudable interés por lo que representa de
recopilación de la documentación existente. La constante alusión
a la monotonía, escasa o nula evolución de sus materiales, lo
reducido de sus poblados situados en altura defendidos por murallas, así como el gran número de yacimientos existentes con un
sólo nivel de ocupación, llevan al autor a considerar el Bronce
Valenciano como una época de fuerte depresión económica producida posiblemente por una sequía que haría necesaria una
mayor movilidad de los grupos sociales en busca de nuevos pastos y aprovisionamiento de recursos. El gran número de poblados
se corresponde con reducidos núcleos de habitación organizados
de esta manera para aprovechar mejor las escasas posibilidades
naturales, durante un periodo corto de tiempo, siendo después
abandonados por otro nuevo lugar. El carácter de sus materiales
es, pues, muy funcional y de ahí le viene su pobreza y monotonía
(Aparicio, 1976: 19, 235 y 236). Esta imagen de pobreza y escasez de recursos ha cambiado con el paso de los años a partir de
nuevos trabajos de investigación, de excavaciones actuales y del
estudio de otra serie de materiales arqueológicos como son los
restos faunísticos, antracológicos o paleocarpológicos.
[page-n-24]
II.7. NA NUEVA ETAPA DE LA
U
INVESTIGACIÓN. ESTUDIOS
TIPOLÓGICOS Y ENSAYOS DE
PERIODIZACIÓN
El panorama actual de la investigación, en opinión de Martí y
Bernabeu (1992), nace a mediados de los años setenta con diferentes trabajos de Llobregat sobre la transición desde el Calcolítico
a la Edad del Bronce (Llobregat, 1975a), aunque otras aportaciones anteriores de Llobregat (1966a y 1966b) se centran en un
ensayo de clasificación de materiales cerámicos del Bronce
Valenciano y en la periodización de los materiales de las cuevas
de enterramiento. Sobre la Edad del Bronce, Llobregat (1973)
acepta sus inicios en fechas tempranas, siguiendo la tesis de la
escuela valenciana de fechación preargárica para algunos establecimientos del Bronce local. La Edad del Bronce se iniciaría en el
siglo XIX a. C. para durar hasta un momento incierto que ya no
se puede prolongar en términos absolutos hasta la Cultura Ibérica.
Posteriormente matiza esta cronología (Llobregat, 1975a) y alude
a la transición Calcolítico-Bronce como una etapa difícil de delimitar, acercándose las fechas de las cuevas de enterramiento tardías a las de los poblados del Bronce considerados como primitivos. El vaso campaniforme es la señal de tránsito entre el
Calcolítico y el Bronce, así como los puñales, puntas, botones, o
brazaletes de arquero. Los yacimientos en cueva de esta etapa
serían los de la Cova de Rocafort, Cova de Xarta en Carcaixent,
Asilo de Bou de Cullera, Rebolcat de Cocentaina, Ràfol
d’Almúnia y nivel II de la Cova de la Barsella, y los poblados del
Molinàs, Contrafuerte de Montrotón, Font de l’Almaguer, Cabeço
del Navarro, Peñicas y Cabezo Redondo. Añade también
Castillarejo de los Moros por la cerámica decorada con motivo de
soles incisos. La Edad del Bronce es el periodo con mayor número de yacimientos conocidos y el peor conocido a su vez. Las
diferencias con la etapa anterior se reflejan en las piezas metálicas
como los puñales de remaches. El paradigma de esta etapa inicial
o de transición sería el ya citado Castillarejo de los Moros y la
etapa de plenitud estaría representada por Mas de Menente, Mola
Alta de Serelles y Serra Grossa. Sobre la prolongada duración del
Bronce Valenciano y los inicios de la Cultura Ibérica en el siglo
V a. C., Llobregat cita materiales de la Edad del Bronce aparecidos en poblados ibéricos antiguos como Villares, Puig d’Alcoi, o
Illeta dels Banyets. El tránsito de la Edad del Bronce a la del
Hierro se produce en las comarcas más septentrionales con una I
Edad del Hierro de facies céltica, mientras en el resto del país el
Hierro I es de facies no céltica, reflejado en las cerámicas de
Cabezo Redondo o en el propio tesoro de Villena, en los Saladares
de Orihuela y en Vinarragell de Borriana. Este Hierro I o Bronce
avanzado sería dependiente en gran parte del mundo del sur y de
la colonización fenicia, aunque elaborado a nivel local.
En efecto, la publicación de los trabajos de excavación en los
poblados de Vinarragell (Mesado, 1974; Mesado y Arteaga, 1979)
y Saladares (Arteaga y Serna, 1973 y 1975) introduce novedades
en lo que se refiere a las cuestiones sobre la presencia de un
Bronce Tardío y Final en nuestras tierras, y Arteaga (1976) propone el fin de las perduraciones dibujando un Bronce Final, como
en otras regiones peninsulares, sobre el que actuarán los campos
de Urnas y las relaciones mediterráneas. Hacia el sur, en
Saladares, disminuyen los estímulos de los campos de Urnas,
mientras en Vinarragell los inicios del poblado se caracterizan por
las fuentes carenadas de amplia boca con paralelos en el Bronce
Tardío de otras regiones (Schubart, 1971). La existencia aquí de
un Bronce Tardío y un Bronce Final parece, pues, depender de
influencias meseteñas y andaluzas, por un lado (Molina y
Arteaga, 1976), y célticas, por otro lado, relacionadas con los
Campos de Urnas del Bajo Aragón (Almagro, 1979; Ruiz
Zapatero, 1981). Los avances de la investigación en los estudios
sobre los orígenes de la Cultura Ibérica, los descubrimientos de
Vinarragell y Saladares, la síntesis de Llobregat o la realizada por
Almagro Gorbea sobre los Campos de Urnas del nordeste peninsular, conducen a la sistematización y periodización del Bronce
Final realizada por Gil-Mascarell (1981b) quien, a partir de la
comparación con el estudio de este periodo en Andalucía oriental
(Molina, 1977 y 1978), por su proximidad geográfica a nuestras
tierras, definió el Bronce Tardío y Bronce Final en el País
Valenciano. Y, aún sin querer entrar en profundidad en estas cuestiones, que sobrepasan los objetivos de este trabajo y que ya han
sido tratadas por nosotros recientemente (Martí y de Pedro,
1997), sí queremos recordar aquí la que fuera aportación fundamental para la investigación en la década de los ochenta.
Los estudios de Gil-Mascarell sobre el Bronce Tardío y Final
impondrán nuevas perspectivas, superando dificultades constatadas en trabajos previos de Gil-Mascarell y Aranegui (1977) sobre
el poblamiento ibérico del Baix Palància, en la ponencia de
Fletcher, Pla, Gil-Mascarell y Aranegui (1981) sobre los orígenes
del mundo ibérico, o en la precisión de Mata (1978) a propósito
de los materiales de la Cova del Cavall de Llíria, en el sentido de
que eran los primeros de tal atribución en la provincia de
Valencia. Según Gil-Mascarell (1981b), el Bronce Tardío aparece
en aquellos yacimientos del Bronce Valenciano que reciben
influencias meseteñas en su fase Cogotas I y que presentan unos
tipos cerámicos característicos, como son los cuencos y cazuelas
carenados. Esta fase es visible en yacimientos como Illeta dels
Banyets, Tossal del Castellet, Cabezo Redondo y San Antón
(Arteaga, 1976; Molina, 1978) y posiblemente aparezca también
en Pic dels Corbs y en Mola d’Agres, aunque en este sentido el
estudio de los materiales era todavía insuficiente; la etapa iría del
1200 al 1000 a. C. En cuanto al Bronce Final, los problemas para
su reconocimiento en tierras valencianas son mayores, pero a
partir de las influencias del Bronce Final andaluz y de la cultura
de los Campos de Urnas aparecen algunas diferencias con la etapa
anterior. Así, junto a la perduración de ciertas formas cerámicas
como cuencos y ollas de superficies groseras y escasa decoración,
existen otras de aparición reciente como las vasijas de borde
saliente, cuello estrangulado y decorado con cordón aplicado, y
cuerpo ovoide o globular; y las ollas de borde ligeramente exvasado, paredes rectas y bases planas. Estas formas las encontramos
en Mola d’Agres, Vinarragell, Saladares, Penya Negra de
Crevillent y Torre de Foios de Llucena. También aparecen nuevos
tipos en la cerámica cuidada, cuencos y fuentes carenadas en
Saladares, Penya Negra y Vinarragell, y otro tipo con carena alta
muy suave y redondeada que encontramos en Mola d’Agres y
Penya Negra. Por último, las cerámicas decoradas, excisas, acanaladas e incisas, permiten también una diferenciación de este
período. A partir de estas diferencias se distinguen dos fases para
el Bronce Final: Bronce Final I, representado por poblados que
tienen su base en el Bronce Valenciano y reciben influencias de
Campos de Urnas en un momento antiguo y de forma intrusiva,
como indican las cerámicas acanaladas y excisas del Bajo
Aragón. Es el caso del Tossal del Castellet, Pic dels Corbs y Mola
d’Agres, con una cronología del 1000 al 700 a. C. Estas mismas
influencias aparecen en su momento final en otros poblados per-
13
[page-n-25]
tenecientes al Bronce Final II, que comienzan su vida en el siglo
VIII a. C., con clara ruptura con el Bronce Valenciano, y que se
prolongan hasta momentos ibéricos, entrando en contacto con los
Campos de Urnas recientes del Hierro, alrededor del 700-600
a.C.. Es el caso de Vinarragell, Penya Negra, Saladares y Villares
(Gil-Mascarell, 1981b: 9-38).
Volviendo al tema más concreto que nos ocupa, es decir el
Bronce Valenciano o Bronce Pleno de nuestras tierras, destacamos otras aportaciones sobre la cronología y periodización de los
yacimientos conocidos. La aparición de las primeras dataciones
absolutas: Serra Grossa, 1865 ± 100 BC (Almagro, 1972: 232);
Terlinques, 1850 ± 115 BC (Tarradell, 1970: 22); Cabezo
Redondo, 1600 ± 55 BC y 1350 ± 55 BC (Almagro, 1970: 22);
Pic dels Corbs, 1581 ± 100 BC (Tarradell, 1965a: 173), o Catí
Foradà de Petrer, 1552 ± 150 BC (Gusi, 1975b; Walker, 1981;
Walker y Cuenca, 1977), muestra que el inicio y desarrollo de esta
cultura es coetáneo al del Argar. Posteriormente, las fechas del
Torrelló d’Onda, 1350 ± 190 y 1315 ± 90 BC (Gusi, 1974: 19-62);
Orpesa la Vella entre 1500 ± 95 y 1260 ± 70 BC (Gusi y Olaria,
1979: 79-100) y Mas d’Abad, 1460 ± 90 y 1010 ± 85 BC (Gusi y
Olaria, 1976: 103-116) evidencian una gran duración para este
periodo, aproximadamente un milenio, siendo la fecha de Mas
d’Abad la más baja, por el momento, para la cultura del Bronce
Valenciano, aunque no represente el final de la etapa. Sin embargo, no todos los especialistas se ponen de acuerdo a la hora de
aceptar las fechas de C-14 para el inicio de la Edad del Bronce, ni
la diferenciación de fases. Aparicio se basa en las fechas de Pic
dels Corbs y de Cabezo Redondo para situar el inicio del Bronce
Valenciano en el 1600 a. C. y propone una duración de más de un
milenio para este periodo cultural, hasta el 500 a. C., estableciendo el periodo de transición del Eneolítico al Bronce entre 1700 y
1600, en el nivel superior de Ereta del Pedregal, y afirmando que
la Edad del Bronce llega al periodo ibérico sin sufrir cambio
alguno o modificaciones, aunque sí aprecia influencias continentales en las cerámicas excisas de la Illeta del Campello, Cabezo
Redondo, ciertos hallazgos de Llíria, Tossal de Castellet y
Boverot. La transición entre el Bronce y el Ibérico aparecería en
algunos estratos de Vinarragell, Saladares o Villares (Aparicio,
1976: 139-141).
A partir de las dataciones de C-14 y de otros métodos puramente arqueológicos, como la estratigrafía, el estudio de los
materiales o las estructuras de hábitat, se aprecia que la Edad del
Bronce puede subdividirse en fases, del mismo modo que el
Argar. Así, Gusi, que con la colaboración de Olaria había estudiado el conjunto de yacimientos de Castelló, proponía una división
del Bronce Valenciano en cuatro fases apoyado, únicamente, por
dataciones de C-14. El esquema debía contrastarse con un estudio
tipológico-estadístico que indicaría posiblemente una evolución
material en su largo proceso cultural de más de 1000 años de
duración. Las fases que propone Gusi (1975b: 75-78) son las
siguientes:
- ronce Valenciano I, de 1900/1850 a 1600/1550 a. C., basaB
do en las fechas de Serra Grossa, Terlinques, fase II de
Cabezo Redondo, Pic dels Corbs y Catí Foradà. Se podrían
añadir también Muntanyeta de Cabrera, Castillarejo de los
Moros, Ereta del Castellar y Castellet de Montserrat.
- ronce Valenciano II, de 1550/1500 a 1250/1200, represenB
tado por el nivel II de Mas d’Abad, fase I de Cabezo
Redondo, nivel II y III del Torrelló d’Onda y Puntal de
Cambra.
14
- ronce Valenciano III, de 1200/1150 a 900/850, nivel I de
B
Mas d’Abad.
- ronce Valenciano IV, de 850/800 a 650/600, Vinarragell.
B
Para Enguix (1980), el inicio del Bronce Valenciano se sitúa
en torno al 1900 a. C., por las fechas de Terlinques, Serra Grossa
y Pic dels Corbs, en un momento cultural plenamente diferenciado y formado, y para la fecha final de la Edad del Bronce se
remite al estudio más detallado de Gil-Mascarell. Así, pues,
Enguix divide la Edad del Bronce en tres fases, basándose en el
análisis de los objetos de metal y de sílex. En un primer momento existen una serie de poblados considerados culturalmente
integrados en el Bronce, pero que presentan algunos rasgos del
periodo anterior; esta fase, denominada Bronce Antiguo, estaría
representada por los niveles superiores de Ereta del Pedregal,
Ereta del Castellar y Castillarejo de los Moros, con la presencia
de elementos de sílex típicamente eneolíticos junto a dientes de
hoz de la Edad del Bronce. Estos elementos que perduran son las
puntas de flecha de sílex, los cuchillos y su aprovechamiento para
la elaboración de las sierrecillas de hoz, las hachas planas metálicas, los puñales de lengüeta y las puntas de Palmela. Las necrópolis de este periodo son las del Rebolcat, Ràfol d’Almúnia,
nivel superior de la Barsella o Racó de la Tirana de Artana. La
segunda fase o Bronce Pleno, ampliamente representada en nuestro territorio y ejemplarizada por Serra Grossa y Muntanyeta de
Cabrera, se caracteriza por el sílex, limitado a dientes de hoz y
lascas informes, y el instrumental metálico compuesto por punzones de sección cuadrada, puñales de remaches y puntas de
flecha. Mientras, en el Bronce Final perduran los elementos del
Bronce Pleno a los que se añaden las influencias del Hierro I en
su facies céltica, Vinarragell, y no céltica, Campello, Cabezo
Redondo y Mola d’Agres (Enguix, 1980: 151-170).
Martí, por su parte, acepta las fechas proporcionadas por las
dataciones absolutas de C-14, aunque admite que no están exentas de problemas, pero que dado que coinciden con las fechas
proporcionadas para otras áreas del Bronce peninsular, éstas pueden considerarse como válidas y elevar la cronología del inicio de
la Edad del Bronce en el País Valenciano que, anteriormente, se
situaba entre 1700 y 1500 a. C. (Martí y Gil, 1978: 47-68; Martí,
1981: 189).
Las periodizaciones de Enguix y de Gil-Mascarell estaban
basadas en el estudio de los materiales y en esa línea se encuentran otros trabajos sobre las diferencias existentes en los vasos
carenados de la Edad del Bronce. Estos vasos proporcionan
información respecto a la diferenciación de distintos niveles o
momentos cronológicos en algunos yacimientos valencianos. El
hecho se constata en las excavaciones del Torrelló d’Onda y en
la cueva del Mas d’Abad, donde aparece un tipo de vasija con
carena media-alta y mayor diámetro del borde, asociado a dataciones de C-14 por debajo del 1315 BC en el Torrelló (Gusi,
1974) y que llega al cambio de milenio según las fechas de Mas
d’Abad, 1010 BC (Gusi y Olaria, 1976). Las diferencias entre los
vasos carenados se constatan también en el Tossal de Sant
Miquel de Llíria (Gil-Mascarell, 1980: 93-94 y 1981c: 366) y en
la Muntanya Assolada de Alzira (Martí, 1983a; 1983b). Al parecer, los vasos de forma globular con carena alta-media corresponden a las fechas más antiguas, según demuestra su presencia
en yacimientos como Terlinques y Serra Grossa, mientras que los
de forma de casquete esférico con el diámetro del borde superior
al de la carena pertenecen a momentos más avanzados del
Bronce Pleno, paralelizables a otras áreas próximas a la nuestra
[page-n-26]
en las que se ha sistematizado ese período (Nájera et alii, 1979:
37-38; Molina et alii, 1979).
El estudio de las formas cerámicas ha sido siempre de gran
interés, no sólo por los vasos carenados sino también por otros
tipos, de ahí la necesidad de crear una tipología cerámica. Una de
las primeras realizadas para el Bronce Valenciano se debe a
Enguix, en un intento de normalizar un lenguaje común que nos
permitiera comprender mejor las publicaciones y descripciones
sobre materiales de la Edad del Bronce (Enguix, 1981a: 63-74),
mientras en otro trabajo aborda la clasificación de las queseras
halladas en yacimientos valencianos de la Edad del Bronce
(Enguix, 1981b). Aparte de los estudios de materiales, empiezan
a tenerse en cuenta otros elementos de comparación y estudio, y
las pautas de la investigación empiezan a dirigirse hacia fines
muy diversos, como el conocimiento del urbanismo, de la economía, el establecimiento de posibles diferenciaciones geográficas,
etc. Las bases de estudio se amplían merced a los yacimientos que
ahora se excavan o a otros publicados en esos momentos. Navarro
Mederos da a conocer una gran cantidad de yacimientos del Valle
Medio del Vinalopó, todos ellos de la Edad del Bronce, entre los
que se aprecian una serie de diferencias con respecto a otras áreas
geográficas, provenientes de su encuadre específico en una zona
determinada de nuestra geografía (Navarro, 1982: 19-68). Otros
trabajos se centran en las excavaciones de un determinado yacimiento, como Muntanya Assolada, con un recinto amurallado que
alcanzaba los 50 m de longitud y una complicada estructura de
acceso al poblado, y donde se distinguían dos niveles distintos de
habitación (Martí, 1983a: 43-67). O Mola d’Agres, con una estratigrafía muy compleja agrupada en tres niveles distintos y estructuras, como la gran muralla que rodea todo el poblado y una
segunda muralla de perímetro más reducido aparecida en el curso
de las excavaciones (Gil-Mascarell, 1981a: 75-89). Y también
otras excavaciones que por entonces se estaban realizando, como
la Horna de Aspe, de gran ayuda para la solución de problemas
referentes al hábitat y urbanismo (Hernández, 1994a). Destacan,
asimismo, las aportaciones centradas en el análisis de determinados elementos de la cultura material, como las piezas de metal, tal
es el caso de la Muntanya Assolada, cuyos resultados muestran
una escasa proporción de objetos de bronce debido posiblemente
a la dificultad para encontrar estaño (Martí, 1983c: 97). O los
estudios, también sobre piezas metálicas, de diversos yacimientos
del Vinalopó, entre los que destaca el conjunto de la Horna
(Hernández, 1983).
Mientras, en otros casos, se buscan enfoques directamente
relacionados con las bases económicas existentes. Sobre la fauna,
los estudios realizados se centran en yacimientos como Cabezo
Redondo, Planetes de Benassal, Muntanya Assolada, Cueva
Soterraña de Requena (Martí, 1983c) y otros, que nos acercan a
un mejor conocimiento del medio ambiente en el que se ubican
los diferentes yacimientos y nos permiten ver, asimismo, los diferentes tipos de economía y de modo de vida de cada uno de ellos.
De los restos de cereales se ha señalado ya su importancia, como
prueban los dientes de hoz de sílex que aparecen en los yacimientos. Además, su presencia introduce novedades acerca de las
prácticas agrícolas. Así, los análisis de Ereta del Castellar, Pic
dels Corbs, Castillarejo de los Moros y otros más, comprueban la
existencia de distintas especies de trigo y cebada, o el aprovechamiento de las variedades silvestres de la viña y el olivo, aunque
no su cultivo, o la explotación de algunas leguminosas identificadas en la Cardosilla de Requena, Castillarejo de los Moros y Pic
dels Corbs (Martí, 1983c: 100-101). También Pla (1981), concede
gran importancia al cultivo de los cereales en la Edad del Bronce,
a juzgar por los numerosos testimonios de grano en nuestros
yacimientos, entre los cuales el Cerro de la Peladilla de Requena
o la Ereta del Castellar, y los ya conocidos y datados de Cabezo
Redondo y Pic dels Corbs, además de restos de olea en Ereta del
Pedregal y en Muntanyeta de Cabrera. Y, en relación con el poblamiento de la Edad del Bronce, señala que el gran número de
establecimientos humanos de este periodo sería debido a que la
economía recibe un fuerte impulso con el desarrollo de la agricultura y la ganadería y la puesta en explotación de nuevas tierras,
pese a la escasez de mineral que favorece una mayor utilización
de la piedra y el sílex. Los poblados pequeños sólo representarían
el hábitat de la población dispersa existiendo núcleos mayores y
más ricos que se situarían en lomas más accesibles en las que
hubo una continuidad de vida hasta época ibérica (Pla, 1983),
pero de los yacimientos ibéricos que tienen por debajo niveles de
la Edad del Bronce como Tossal de Sant Miquel, Puntal dels
Llops de Olocau (Bonet y Mata, 1981; Mata y Bonet, 1983) o
Villares (Pla, 1980), no se conocen bien ni su extensión ni su
cronología exacta.
Resumiendo, en la década de los ochenta, los trabajos de
conjunto de Enguix (1980), la primera sistematización de las
fases de Bronce Tardío y Final por parte de Gil-Mascarell (1981b)
y las ponencias de las Primeras Jornadas de Arqueología organizadas por la Universidad de Alicante en 1983, en las que Muñoz
(1985) traza el perfil del Eneolítico en el País Valenciano y
Murcia; el panorama general de la Edad del Bronce es trazado por
Hernández (1985), la problemática de su final por Gil-Mascarell
(1985) y González (1985) y las transformaciones inmediatamente
anteriores al nacimiento de la Cultura Ibérica son descritas por
Aranegui (1985), serán nuevos puntos de referencia.
II.8. UEVAS EXCAVACIONES
N
Y ESTUDIOS: DE LOS AÑOS 80
A LA ACTUALIDAD
La síntesis realizada por Hernández (1985) recoge los diversos intentos de periodización del Bronce Valenciano, cultura cuya
homogeneidad y persistencia habían sido enfatizadas desde la
síntesis de Tarradell, y advierte también de las dificultades de una
investigación cuyas hipótesis habría que apoyar más en las dataciones absolutas y en los paralelos cerámicos extra-valencianos
que en las escasas secuencias estratigráficas de nuestros yacimientos. La revisión de Hernández será la base del actual estado
de la investigación al valorar cuestiones como espacio geográfico, características del hábitat, tipos de enterramiento, cultura
material, cronología, etc. El autor se muestra de acuerdo con
Martí (1983c) en la hipótesis de una mayor importancia de la
actividad agrícola y de una pujanza demográfica, y plantea el
comienzo de la Edad del Bronce en tierras valencianas como una
temprana evolución del substrato eneolítico, al menos en la zona
meridional, basándose en las dataciones de Serra Grossa y
Terlinques, substrato que se verá matizado en el sur por las
influencias argáricas.
Para Martí (1983c), el cambio operado durante el Bronce
Valenciano estaría relacionado con dos variables complementarias: el progresivo aumento de la presión demográfica constatable
15
[page-n-27]
desde el Neolítico, y la incapacidad de innovación en la tecnología agrícola, la ignicultura. La única salida para el excedente
demográfico es la puesta en explotación de nuevas tierras que
provoca la dispersión del poblamiento y la ausencia de estructuración jerárquica. Sin embargo, la cerámica campaniforme debería considerarse como un objeto cuya presencia va ligada a
cuestiones de estatus y rango social (Bernabeu, 1984). Desde la
Edad del Cobre habría un movimiento generalizado de concentración de poder como señalan estos elementos campaniformes,
símbolos del estatus social. Dicho proceso, sin embargo, no fraguó en el caso concreto del Bronce Valenciano como demuestra
la ausencia de enterramientos diferenciados, o la distribución
territorial de pequeñas unidades de poblamiento indiferenciadas.
Desde la perspectiva del Vaso Campaniforme, Bernabeu
aborda el tema de los orígenes y cronología del Bronce Valenciano
(Bernabeu, 1984). Considera al Horizonte Campaniforme de
Transición como la etapa en que se transformarán las tradiciones
neolíticas dando lugar a formas cercanas a la Edad del Bronce. La
continuidad de algunos poblados y necrópolis como el Promontori
de l’Aigua Dolça i Salada de Elx, Peñón de la Zorra de Villena,
Cova dels Gats de Alzira, Barranc de Castellet, Llometes y
Barsella, demuestra la evolución local como parte fundamental en
la formación del Bronce Valenciano, sin negar las influencias
argáricas que comienzan en el periodo campaniforme y contribuyen a la formación del Bronce Valenciano, existiendo préstamos
entre el núcleo argárico y la cultura campaniforme. En resumen,
los yacimientos argáricos del sur del País Valenciano aparecen en
un momento en que todavía está vigente la cultura campaniforme
en el resto del mismo y el Bronce Valenciano es posterior en sus
orígenes a la Cultura argárica. Bernabeu considera elevadas las
dataciones de Serra Grossa y Terlinques y da por buenas las de
Cabezo Redondo, Catí Foradà y Pic dels Corbs, que se sitúan en
la fase de transición Argar A y B, según la cronología de Schubart
(1975), o dentro del Argar B o Argar Pleno de las cronologías de
Arribas (1976) y Lull (1983).
En opinión de Gil-Mascarell y Enguix (1986), ambos fenómenos, substrato eneolítico y cultura argárica, intervienen directamente en la génesis de nuestra Edad del Bronce, pero todavía
continúa abierta la cuestión acerca de si la presencia argárica en
el sur del País supone una posterior cronología para el Bronce
Valenciano y una mayor antigüedad para el Bronce Argárico de
nuestras comarcas meridionales o si, por el contrario, ambas culturas tienen un origen independiente y evolucionan a partir de su
propio substrato eneolítico.
En cuanto al Bronce Final, de nuevo la propuesta de GilMascarell (1984 y 1985) será en adelante el punto de referencia,
ofreciendo un balance que comprendía ya 42 yacimientos. El
Bronce Final estaría presente, a partir del 1200 a. C., en poblados
que continúan su vida sin modificaciones hasta la Cultura Ibérica,
como Puig d’Alcoi y quizás Puntal dels Llops. Otros poblados
primero reciben elementos de Cogotas y del sudeste, dando lugar
al Bronce Tardío hasta el 1000 a. C., y después, elementos esporádicos propios de los Campos de Urnas. Un tercer grupo de
poblados que comienzan en el siglo VIII, como Saladares, Penya
Negra y Vinarragell, rompen con la tradición anterior. Finalmente,
a partir del siglo VII, coincidiendo ya con el Hierro Antiguo,
tendrá lugar un cambio generalizado en el poblamiento y comenzarán su vida numerosos poblados con influencias de los
Campos de Urnas tardíos, como el Puig de Benicarló, Torre de
Foios, la Balaguera de Pobla Tornesa, Sagunt, Villares, el Molón
16
de Camporrobles, o el Tossal de Sant Miquel, algunos de los
cuales entrarán posteriormente en contacto con la cultura feniciopúnica e iniciarán el proceso de transformación que desembocará
en la Cultura Ibérica. González Prats (1985), por su parte, daría
un paso adelante en la caracterización del Bronce Final, que vendría a ocupar los dos siglos anteriores al periodo orientalizante en
los cuatro poblados principales conocidos entonces: Vinarragell,
Villares, Penya Negra y Saladares, matizando la división de GilMascarell entre un Bronce Final I y II. Y Ruiz Zapatero (1985) se
ocupa de la periodización de los Campos de Urnas del nordeste
peninsular, señalando un primer momento de Campos de Urnas
valencianos que coincidiría con los Campos de Urnas recientes de
Almagro Gorbea (1977), entre 950 y 800 a. C., en Tossal del
Castellet, Pic dels Corbs y Mola d’Agres. Una segunda fase, entre
800-700 a. C., que se individualizaría por la presencia de sus
elementos característicos fuera ya de contextos del Bronce
Valenciano y que no llegan a entrar en contacto con el fenómeno
protocolonial: Boverot, Cabanes, Mola d’Agres y Penya Negra I.
Y, por último, una tercera fase perteneciente a los Campos de
Urnas del Hierro, entre el 700 y el 600 a. C., en la que se generalizarán los hallazgos especialmente en la parte septentrional del
país, relacionándose probablemente con pequeñas aportaciones
étnicas del Bajo Aragón.
Nos encontramos, pues, en un punto en el que todavía son
muchos los problemas que aguardan solución, si bien los diferentes investigadores parecen estar de acuerdo en cuanto a los
inicios del proceso. En palabras de Hernández (1986: 348),
“durante el Bronce Antiguo y Medio las tierras meridionales
valencianas continuaron bajo el influjo del sureste y es posible
que ejercieran su influencia sobre otras comarcas valencianas.
Estos contactos con el sureste continuaron durante el Bronce
Tardío, ya que las cerámicas y otros elementos culturales de este
periodo se encuentran casi siempre en poblados argáricos o con
influencias argáricas -San Antón de Orihuela, Cabezo Redondo,
Tabaià y Campello- o en sus proximidades -Loma de Bigastro y
Castillo de Sax- y, sin embargo, están ausentes en la comarca de
Almansa (Simón, 1987a), que sería la ruta seguida para, desde
la Meseta, penetrar en Alicante. Paralelamente, aquellas otras
comarcas valencianas que no reciben directamente estas influencias conocen una lenta evolución de su utillaje, de ahí la dificultad, hasta que no se posean claras secuencias estratigráficas,
para establecer la periodización de la Edad del Bronce en el País
Valenciano”.
La revisión y publicación, en los últimos años, de conjuntos
materiales procedentes de excavaciones antiguas y de diferentes
colecciones ha aportado una considerable información que cubre
distintos periodos y muestra la diversidad cultural de nuestras
tierras durante la Edad del Bronce. Nos referimos, entre otros, a
los materiales de yacimientos de la Vega Baja del Segura
(Soriano, 1984; 1985) que han aportado nueva y precisa documentación sobre el Bronce Tardío de la zona; al conjunto de
yacimientos argáricos alicantinos (Hernández, 1986) o al más
específico estudio del Valle Medio del Vinalopó (Navarro, 1982;
Jover, López y Segura, 1989); a la publicación del Cabezo
Redondo (Soler, 1987) o la revisión de Mola Alta de Serelles
(Trelis, 1984), Puig d’Alcoi (Barrachina, 1987), Pic dels Corbs
(Barrachina, 1989) o la más reciente actualización de Ereta del
Castellar (Ripollés, 1997); al conjunto de materiales del Museo
de Alcoi (Rubio, 1987) o a los del Museo de Alicante, especialmente Illeta dels Banyets (Simón, 1988; 1997b); a los estudios
[page-n-28]
sobre el poblamiento de diferentes comarcas como la Ribera del
Xúquer (Llavador y Ferrer, 1987; Martínez, 1985), Vall d’Albaida
y la Costera (Ribera y Pascual, 1995), territorio de Villena (Jover,
López Mira y López Padilla, 1995), o el conjunto de cuevas y
poblados castellonenses (Palomar, 1984; 1986; 1995) y también a
otros trabajos realizados en el seno de nuestras universidades
sobre diferentes aspectos de la cultura material de la Edad del
Bronce como los de Jover y López Padilla (1997), López Mira
(1991), López Padilla (1991), Jover (1997), Pascual Benito
(1995), Serna (1994), Simón (1995a y b) y otros.
Asimismo, los proyectos de investigación en curso, cuyo
enfoque pluridisciplinar se acerca más a la comprensión de las
diferentes etapas de la Prehistoria, nos han permitido disponer de
una extensa base documental. Hablamos, entre otros, de yacimientos en curso de excavación como Raboses (Ripollés, 1994),
Lloma de Betxí (de Pedro y Grau, 1991; de Pedro, 1990), y Mas
del Corral (Trelis, 1992); o excavados recientemente como
Orpesa la Vella (Olaria, 1987), Muntanya Assolada (Martí,
1983a; Enguix y Martí, 1988; Martí, de Pedro y Enguix, 1995;
Martí y de Pedro, 1995), Pic de les Moreres (González, 1986a), o
la Horna (Hernández, 1994a). Además de aquellos poblados ibéricos con niveles inferiores de la Edad del Bronce (Bonet y Mata,
1995), y de otros directamente relacionados con el Bronce Final
como Penya Negra (González, 1989; 1992 y 1993), Mola d’Agres
(Gil-Mascarell, 1981a; Gil-Mascarell y Peña, 1989 y 1994; GilMascarell y Enrique, 1992), Tabaià de Aspe (Hernández, 1990;
Hernández y López, 1992) y Caramoro II de Elx (González Prats
y Ruiz, 1992). Sin olvidar los importantes descubrimientos relacionados con la metalurgia del Bronce Final (Ruiz Gálvez, 1990;
González Prats y Ruiz Gálvez, 1989; Simón 1995c y 1996); los
hallazgos de materiales del Bronce Tardío de Cap Prim de Xàbia
(Simón 1987b y 1989) y Cerro de la Peladilla (Barrachina, 1992)
que se suman a los ya conocidos de la Vega Baja, Cabezo
Redondo, la Horna, Illeta dels Banyets o Pic dels Corbs, o a otros
de reciente caracterización de los que nos ocuparemos más adelante; y los últimos trabajos de conjunto en relación con la totalidad del periodo (Martí y Bernabeu, 1992; de Pedro, 1995) o con
el Bronce Tardío y Bronce Final de nuestras tierras (González
Prats, 1992; Mata, Martí e Iborra, 1996; Martí y de Pedro, 1997)).
En resumen, la incidencia de la metalurgia en el desarrollo de
las sociedades prehistóricas del II milenio a. C., los criterios que
influyen en la elección de los asentamientos y los cambios producidos en el ritual funerario, las novedades presentes en el utillaje
lítico y cerámico, las cuestiones relacionadas con la economía de
estos grupos humanos y su modo de vida, son los cauces por los que
discurre, hoy en día, la investigación. A ello habría que añadir el
interés creciente por la conservación de los propios poblados, cuyos
restos arquitectónicos son de suma relevancia para el conocimiento
de las técnicas constructivas utilizadas en la antigüedad: el empleo
de la piedra y la tierra en la construcción de sus viviendas, la utilización del tapial o mortero de tierra o el uso de la madera; las
transformaciones efectuadas para el levantamiento de terrazas artificiales o grandes obras defensivas y, en suma, el acondicionamiento del espacio a ocupar. Interés y preocupación naturales teniendo
en cuenta que se trata de la conservación del que es por ahora nuestro más viejo patrimonio arquitectónico (de Pedro, 1995). De todo
ello seguiremos ocupándonos en las siguientes páginas.
17
[page-n-29]
[page-n-30]
III. EL YACIMIENTO Y LAS EXCAVACIONES
III.1. SITUACIÓN
Al oeste de la ciudad de Valencia y siguiendo el curso del río
Túria hacia su nacimiento, nos encontramos ante un paisaje formado por una serie de suaves ondulaciones del terreno arcillomargoso coronadas por calcáreas lacustres. Son los cerros, de
formación terciaria y de escasa altura, de Montcada y Paterna, en
el límite noroeste de la comarca de l’Horta, y de Torrent en el
sudoeste de ésta. Entre ellos, una pequeña franja de huerta llega,
río arriba, hasta Vilamarxant, destacando en este espacio geográfico dos pequeñas estribaciones del Sistema Ibérico, las sierras de
la Rodana y Perenxisa, de formación mesozoica (López Gómez,
1977: 24, 136-139) (fig. 1). Río abajo se encuentra la llanura
costera del río Túria que forma parte de las planas sedimentarias
del Golfo de Valencia y es un claro ejemplo de cuenca de acumulación detrítica pleistocena y holocena que ha experimentado un
proceso de hundimiento y superposición de niveles cada vez más
recientes, ya sean continentales, marinos o de transición
(Carmona, 1991). Entre las terrazas del Túria del área cercana al
litoral, Carmona distingue dos sectores, uno comprendido entre la
Presa de Aguas y Manises, y otro entre esta población y el mar,
siendo el primero de ellos el que ahora nos interesa.
Frente a la Presa de Aguas de Manises, y en medio de un paisaje profundamente transformado por la mano del hombre, destaca
la presencia de un espacio, aún hoy con abundante vegetación,
denominado la Vallesa de Mandor, que se extiende por el término
municipal de Paterna, junto a la urbanización de la Canyada y la
ribera septentrional del río Túria. Transformada en la actualidad
Fig. 1. Mapa del territorio valenciano y áreas próximas con la situación de los principales yacimientos citados en el texto: 1. Ereta del Castellar,
Vilafranca del Maestrat. 2. Les Planetes, Benassal. 3. Mas d’Abad, Coves de Vinromà. 4. Las Costeras, Formiche Bajo. 5. La Hoya Quemada, Mora de
Rubielos. 6. Orpesa la Vella, Orpesa. 7. Tossal del Castellet, Borriol. 8. Torrelló, Onda. 9. Peña la Dueña, Teresa. 10. Cueva del Murciélago, Altura. 11.
Castillarejo de los Moros, Andilla. 12. Puntal de Cambra, Villar del Arzobispo. 13. La Atalayuela, Losa del Obispo. 14. Rambla Castellarda, Llíria. 15. Les
Raboses, Albalat dels Tarongers. 16. Pic dels Corbs, Sagunt. 17. Sant Miquel, Llíria. 18. Lloma de Betxí, Paterna. 19. Muntanyeta de Cabrera, Torrent. 20.
Los Villares, Caudete de las Fuentes. 21. La Peladilla, Requena. 22. Muntanya Assolada, Alzira. 23. Ereta del Pedregal, Navarrés. 24. El Acequión,
Albacete. 25. El Cuchillo, Almansa. 26. Arenal de la Costa, Ontinyent. 27. La Mola, Agres. 28. Mas de Menente, Alcoi. 29. Mas del Corral, Alcoi. 30. Mola
Alta de Serelles, Alcoi. 31. Cabezo Redondo, Villena. 32. Illeta dels Banyets, El Campello. 33. La Horna, Aspe. 34. Tabaià, Aspe. 35. Penya Negra,
Crevillent. 36. Laderas del Castillo, Callosa de Segura. 37. San Antón, Orihuela. 38. Los Saladares, Orihuela.
19
[page-n-31]
en su parte más baja por la presencia de cultivos de regadío, la
Vallesa de Mandor conserva aún una típica vegetación mediterránea formada por la alianza Oleo-Ceratonion, con la presencia de
bosques de carrascas degradados junto a pinos carrascos, lentiscos, acebuches, leguminosas, palmitos, esparto, etc. (López
Gómez, 1977: 43-45; Grau Almero, 1990), propios de la asociación Quercetum-lentiscetum. Entre las especies botánicas se
encuentra una gran variedad de ambientes y algunas especies
endémicas como las màquias, que juegan un importante papel
contra la erosión y ayudan a la recuperación forestal; los matojares con plantas aromáticas y medicinales, la vegetación de ribera,
los barrancos de adelfas, los espartales, las pinadas y otras plantas
especialistas de suelos arenosos. Entre la fauna, diferentes especies de insectos; peces como el barbo, la carpa o la anguila; anfibios, reptiles y numerosas especies de aves; además de mamíferos
como erizos, musarañas, conejos, lirones, ardillas, jinetas, comadrejas, zorros o jabalíes.
En agosto de 1994, un incendio destruyó gran parte de la
vegetación existente. No obstante, la Vallesa de Mandor presenta un alto valor medioambiental, dada la gran cantidad de
especies botánicas y zoológicas que se encuentran representa-
das en la zona. Así lo demuestra el hecho de que en la actualidad se haya solicitado su calificación como Terrenos de protección en razón de su elevado interés forestal y paisajístico. Y,
además de la existencia de restos arqueológicos, podemos citar
el yacimiento paleontológico de la Vallesa, del Mioceno marino, con más de sesenta especies determinadas de foraminíferos,
moluscos y crustáceos.
A. OCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO.
L
EL MEDIO FÍSICO
La pinada es extensa, o al menos lo era hasta hace poco, y
cubre la mayor parte de este paisaje configurado por suaves lomas
separadas por vaguadas y barranqueras vergentes al río. Entre los
pequeños cerros de esta propiedad destaca uno, aislado y sin apenas vegetación, en donde se encuentra el yacimiento arqueológico
de la Lloma de Betxí. Es un cerro de poca elevación, de unos 89
m s.n.m. y unos 50 m sobre el talweg, en la margen izquierda del
río y a escasos metros de éste, frente a la denominada Presa de
Manises situada en la otra margen del río.
Fig. 2. Esquema geomorfológico de la llanura aluvial del Túria (según Carmona, 1990): 1. glacis de acumulación del Pleistoceno superior y medio. 2.
cono aluvial del Pleistoceno superior. 3. glacis de erosión. 4. encostramiento calcáreo del Pleistoceno inferior y medio. 5. depresión cárstica. 6. paleocanales. 7. barrancos. 8 y 9. drenaje subsuperficial. 10. marjal. 11. acumulaciones dunares. 12. glacis-terrazas. 13. 4-3 Pleistoceno inferior-medio; 2-1
Pleistoceno medio-superior; 0, Holoceno (a: inferior; b: superior). 14. sustrato calcáreo. 15. cuencas de acumulación fluvial, Holoceno inferior. 16. acumulaciones del Pleistoceno superior. 17. llano de inundación del Holoceno final. 18. arcillas rojas. 19. canales fluviales. 20. poblaciones. 21. capturas. 22.
superposición de unidades geomorfológicas.
20
[page-n-32]
Fig. 5. Ubicación del yacimiento y accesos.
Fig. 3. Ejes tectónicos de la llanura de Valencia
(según Pérez Cueva, 1989).
Fig. 4. Esquema geomorfológico del entorno de la Lloma de Betxí
(según Fumanal y Ferrer).
Aquí, junto a la llanura aluvial del Túria, unos seis km antes de
que ésta se abra al mar en la depresión litoral del Golfo de Valencia,
el río se entalla varias decenas de metros en un glacis encostrado,
elemento topográfico transicional entre el llano costero y las sierras
mesocenozoicas, formado sobre un sustrato terciario de facies
marina (fig. 2). Desde la perspectiva geológica, la génesis de este
espacio está en relación con las etapas distensivas posteriores a la
orogenia alpina (fig. 3). Estos movimientos fueron responsables de
la fracturación paralela a la costa y del subsiguiente hundimiento en
graderío de una amplia área entre las cadenas béticas e ibéricas, lo
que dio origen a la depresión valenciana (Martínez, Goy y Zazo,
1987) en relación directa con la configuración del margen oriental
de la cuenca balear (Garay, 1995). El hundimiento diferencial, más
intenso hacia la costa, explica la preservación del paleorrelieve
cuaternario por encima de la plana litoral, caracterizada por una
marcada subsidencia neotectónica (Goy y Zazo, 1987).
Según la cartografía geológica consultada (IGME, 1974), la
serie estratigráfica aflorante se corresponde con sedimentos marinos y litorales derivados de la transgresión miocena. Desde el
punto de vista litológico están constituidos, en las proximidades
del yacimiento, por bancos de areniscas fosilíferas y arcillas ocres
del Tortoniense pertenecientes a facies marinas poco profundas
(Usera, 1974), y por calizas masivas junto con margoarcillas
blancas (vindobonienses-pontienses) de un mar más profundo, en
el entorno menos inmediato (La Canyada). La morfogénesis cuaternaria se inicia, como ya se ha expuesto, con desarrollo de un
amplio glacis durante el Pleistoceno inferior -G4, según Carmona
(1990)- que en el área adopta un carácter erosivo sobre el
Terciario (fig. 4). A techo presenta un caliche blanquecino, de
potencia métrica, y ocasionales inclusiones de cantos y gravas
bien rodados y empastados en abundante matriz de color rosáceo.
En su contacto con el cauce, este glacis suele mostrar unos bordes
muy bien marcados. A ellos se adosan diversos niveles de terraza,
resultado del encajamiento y dinámica sedimentaria de la red
fluvial a lo largo del Cuaternario. En otros lugares (La Vallesa)
los procesos erosivos han generado una serie de vaguadas vergentes al río, que diseñan una sucesión de valles alargados, separados
por interfluvios y cerros testigo de cima aplanada y laderas rectilíneas sobre materiales margosos miocenos.
En torno a los 80 m de altitud y a modo de terraza, aparecen
unos depósitos aluviales de cantos rodados y matriz rosada fuertemente cementada muy semejantes a los anteriores, lo que llevó
21
[page-n-33]
a Carmona (1990) a asignarlos también al Pleistoceno inferior.
Un nuevo nivel, que Carmona identifica como T2, muestra en su
escarpe un perfil de 10 a 12 m de sedimentos fluviales (cantos,
gravas y arenas de color amarillo), con diversos grados de consolidación. Su extensión superficial es muy limitada y presenta la
mayor parte de sus cortes al pie de la plataforma de La Canyada.
Como en otros sectores del territorio valenciano, incluye horizontes edáficos de suelos rojos a techo de su estratigrafía, que han
sido datados en el interglaciar alpino Riss-Würm (Fumanal y
Carmona, 1995). Las terrazas inferiores se corresponden con las
más recientes, T1 y T0, del Pleistoceno superior y del Holoceno.
El nivel pleistoceno arranca a la cota de unos 15-20 m sobre el
cauce, con una topografía suavemente rebajada hacia el canal.
Estos depósitos, de matriz rojiza y cantos fluviales, no presentan
ningún tipo de encostramiento (Carmona, 1995). Los sedimentos
holocenos poseen escasa extensión, más importante en el margen
derecho. Constituyen un nivel aterrazado de baja altura (2-3 m)
conformado por cantos redondeados empastados en matrices
arenosas o limoarcillosas de color pardo oscuro, según el microambiente sedimentario al que representen.
El asentamiento de la Edad del Bronce se encuentra, como
hemos dicho, sobre una pequeña loma de composición arcillolimosa, sobre un lecho natural formado por gravas y pequeñas
piedras adheridas al manto rocoso que es visible en algunos puntos del cerro donde la erosión ha sido más intensa. Son sus coordenadas UTM 7/14/20 y 43/78/40, según el Mapa Topográfico
Nacional, Hoja 696-III de Burjassot en su 1ª edición de 1976; su
orientación general es NW-SE, de forma alargada, con unas
dimensiones en la parte superior de aproximadamente 50 x 20 m
y, aunque la altura media es de 89 m, su desnivel con respecto al
llano circundante es tan sólo de 30 m (fig. 5).
B. OTENCIAL AGRARIO DE
P
LOS ALREDEDORES DEL YACIMIENTO
Desde una perspectiva diferente, de aprovechamiento económico del territorio, y siguiendo cauces abiertos por otros
investigadores (Ferrer et alii, 1993), se ha realizado una primera aproximación al estudio de los suelos del entorno del yacimiento. La valoración de la capacidad de uso agrícola del
territorio próximo al yacimiento de la Lloma de Betxí ha sido
elaborada con los datos procedentes de Los suelos de la provincia de Valencia: su evaluación como recurso natural (CSIC,
1982-1986). La metodología de capacidad de uso utilizada
(Sánchez et alii, 1984) establece la vocación equilibrada de
una determinada unidad cartográfica atendiendo a las características del suelo y del resto de los componentes ecológicos y
se basa en los efectos combinados del clima y de las características permanentes de los suelos, en sus riesgos de destrucción,
en sus limitaciones de uso, en su capacidad productiva y en las
necesidades de explotación de los mismos. Para ello considera
una serie de factores como son la pendiente, el espesor efectivo, los afloramientos rocosos y la pedregosidad, la salinidad,
características físicas y químicas de los suelos, el exceso de
agua, la erosión y el clima, que recogen la mayor parte de los
aspectos que pueden afectar a una agricultura no tecnificada.
Se expresa en cinco clases, divididas en subclases y unidades
de capacidad de uso, en función de las características y limitaciones que presenten, y son A, B y C (como clases de capacidad
22
de uso agrícola en orden creciente de limitaciones), D y E
(como clases de capacidad de uso no agrícola, definiéndose
como forestal/pastizal y forestal con muchas restricciones/otros
usos, respectivamente).
En el entorno próximo al yacimiento se presentan dos unidades
claramente diferenciadas. Una corresponde al llano aluvial del río
Túria, al S del yacimiento, donde encontramos niveles aterrazados
del Pleistoceno superior y Holoceno, sobre los que se desarrollan
suelos del tipo Fluvisol calcáreo. Se trata de suelos profundos, bien
drenados, con fluctuaciones en el contenido de materia orgánica a
lo largo del perfil y contenidos elevados de carbonato cálcico, que
dada su topografía llana y sus buenas condiciones de permeabilidad
y aireación presentan una capacidad de uso muy elevada (clase A),
aunque su disposición fisiográfica de planicie pueda en algún caso
condicionar inundaciones en épocas de crecida.
La otra unidad corresponde a los relieves que hacia el NE
enmarcan al río Túria, constituida por un sustrato de calizas y
margas miocénicas, en la que el encajamiento de la red de drenaje ha conformado una topografía irregular de cerros (como el
de la Lloma de Betxí, donde se encuentra el yacimiento) y
vaguadas. Las principales limitaciones que se presentan en esta
unidad son la pendiente y el espesor del suelo que condicionan
una baja capacidad de uso (clase D). Localmente se presentan
áreas más llanas (como son las zonas de interfluvio) que pueden
presentar una capacidad de uso media (clase C). Los suelos que
aparecen muestran una escasa diferenciación morfológica ligada a los procesos erosivos que se han visto favorecidos por la
escasa cobertura vegetal y la pendiente. Se trata de suelos de
tipo Regosol calcáreo, con propiedades físicas y químicas similares a las margas sobre las que se desarrollan, o bien del tipo
Leptosol lítico o Leptosol éutrico, limitados en profundidad a
menos de 10 ó 30 cm, respectivamente, por roca dura continua
(calizas). Ahora bien, el escaso desarrollo que presentan estos
suelos en la actualidad pudiera haber sido muy distinto en el
periodo cultural de ocupación del yacimiento, dado que es factible presuponer la presencia de una cubierta vegetal más desarrollada que hubiera propiciado la incorporación de la materia
orgánica y la formación de horizontes móllicos. Se trataría en
este caso de suelos del tipo Chernozems, Kastanozems,
Phaeozems o bien del tipo Leptosol rendzínicos, que presentan
propiedades muy similares en cuanto a la elevada capacidad de
retención de agua y de estabilidad estructural, alto contenido en
materia orgánica y elevada capacidad de intercambio catiónico.
En estas condiciones, los procesos de erosión se verían muy
atenuados, lo que favorecería el desarrollo en profundidad del
perfil y la presencia de suelos más profundos. A pesar de todo
ello, es difícil pensar que estos suelos fuesen puestos en cultivo
por los agricultores del periodo cultural contemplado, dada la
proximidad de buenos suelos para la agricultura, con escasa
pendiente (llano aluvial del Túria).
En un contexto más amplio, gran parte del territorio presenta
una muy elevada y elevada capacidad de uso (clase A y B), dado el
extenso desarrollo de la llanura aluvial del Túria (zonas de
Benaguasil y Vilamarxant) y de las extensas formaciones aluviofluviales a lo largo de la Rambla del Poyo (al S de Loriguilla),
conformando amplias llanuras, con un predominio de suelos del
tipo Fluvisol calcáreo y escasos impedimentos para el uso agrícola.
Las clases de capacidad de uso baja y muy baja (clases D y
E), quedan relegadas a los escasos relieves que se presentan: al
S de Riba-roja de Túria, constituidos por materiales del
[page-n-34]
Triásico y del Jurásico, donde se presentan principalmente
suelos del tipo Leptosol lítico y Cambisol crómico; y en la
Serra Perenxisa, con amplio predominio de los materiales cretácicos y desarrollo de suelos del tipo Leptosol lítico y
Leptosol rendzínico. Las principales limitaciones que presentan estas unidades son: el escaso espesor (< 30 cm), la elevada
pendiente (> 25 %), la abundante presencia de afloramientos (>
25%) y la elevada erosión actual que presentan. Todos estos
factores, limitantes en la actualidad, pudieron ofrecer otra
perspectiva a los habitantes del poblado, tal como se ha comentado anteriormente.
La clase de capacidad de uso media (clase C) se localiza
principalmente en unidades que representan el tránsito de los
relieves con las llanuras. Se trata, por lo general, de glacis de
acumulación o de limos de vertiente sobre los que se desarrollan
suelos de tipo Calcisol pétrico y Calcisol háplico caracterizados
por la presencia de horizontes subsuperficiales de acumulación
de carbonato cálcico, pudiendo llegar a cementarse formando
horizontes petrocálcicos (costra caliza) que limitan en profundidad al suelo. También son frecuentes los suelos tipo Regosol
calcáreo. Las principales limitaciones que presentan son: la
pendiente (entre 15 y 25%), el espesor (entre 30 y 40 cm) por la
presencia de costra caliza, la elevada pedregosidad (> 60%), y
ligeras limitaciones físicas, en razón del elevado contenido en
carbonato cálcico y caliza activa. A pesar de esto, no representan un obstáculo importante para el cultivo de cereales, como se
constata en muchas zonas del territorio, salvo por los procesos
erosivos que se desencadenan.
Son, pues, amplios los sectores del territorio alrededor del
yacimiento que presentan y presentaron aptitudes favorables para
el desarrollo de cualquier tipo de cultivo.
III.2. NTECEDENTES Y NOTICIAS
A
HISTÓRICAS
La Lloma de Betxí es conocida como poblado de la Edad del
Bronce desde el año 1928 en que encontramos la primera referencia
bibliográfica debida a N. P. Gómez-Serrano. Así, aparece citada en
la “Contribución al estudio toponímico de la Ora Maritima de Rufo
Festo Avieno” (1928: 196) como poblado de la Edad del Bronce
donde pudiera apreciarse el tránsito a la Cultura Ibérica, y también
en un artículo del mismo autor sobre “Un hiatus prehistórico en las
estaciones de altura levantinas” (Gómez-Serrano, 1929: 28).
Posteriormente será Llobregat quien haga alusión al yacimiento al
estudiar los precedentes de la Valentia romana, distinguiendo entre
el poblamiento de la Edad del Bronce tres áreas que ocupan la llanura entre el Palància y el Xúquer. En la zona central están los
cerros que rodean por el oeste a Valencia, como la Lloma de Betxí,
els Carassols de Riba-roja de Túria o la Muntanyeta de Cabrera del
Vedat de Torrent (Llobregat, 1962: 35-51).
En la Enciclopedia de la Región Valenciana, Pla (1973) dedica unas líneas a los restos más antiguos que se conocen en el
término municipal de Paterna: el Castellet de la Lloma de Bechí,
donde se ven murallas y restos de habitaciones pertenecientes a
un poblado de la cultura del Bronce Valenciano, y Despeñaperros,
con materiales contemporáneos donde también hubo un establecimiento ibérico superpuesto a la ocupación de la Edad del
Bronce. Aparece además citada por Tarradell (1965c: 57), Badía
Macián (1984) y Alfonso (1977). En general, no existe demasiada
información sobre la Prehistoria del término municipal de Paterna
en el que se ubica el yacimiento, limitándose en otras ocasiones
las referencias a los yacimientos “ibéricos” de Despeñaperros y
de la Vallesa (Amigues y Mesquida, 1993); a las villas romanas
rústicas en el Barranc de Cano y en el de la Font, en el Barranquet
de Sau, en Ciscar, la Coma, Mas de Vélez y en varios puntos de
la Vallesa de Mandor, y a los restos de acueductos localizados por
Nicolau Primitiu Gómez-Serrano en la Séquia del Diable, en la
Canyada de la Penya, donde se ven algunos tramos excavados en
la roca; en los barrancos de Cano, Fondo, dels Naps y d’Endolça
o en el Pla de Vélez (Pla, 1973).
Paterna, municipio de la comarca de l’Horta al noroeste de la
ciudad de Valencia y en la ribera izquierda del río Túria, debe su
fama a la gran producción cerámica que desde la segunda mitad
del siglo XIII y hasta fines del siglo XV alcanza su máximo
esplendor y se exporta a toda la cuenca mediterránea (Amigues y
Mesquida, 1987; Mesquida, 1990). Producción atestiguada por
numerosos documentos entre los cuales el más antiguo está datado en 1285. El descubrimiento de varios testares y las excavaciones de M. González Martí permitieron conocer las características
de esta producción cerámica que se mantiene, al menos, hasta la
segunda década del XVI, contrariamente a lo que hasta ahora se
había considerado (Gimeno, 1995).
Ninguna noticia histórica se refiere a la Canyada, zona residencial al oeste de Paterna dominada por un suave anticlinal que da
lugar a diversos cerros calizos, cuya máxima altura se halla en el de
las Terrerías a 140 m. En uno de estos cerros al oeste de la Canyada
se encuentra la Lloma de Betxí dentro de la pinada conocida como
Vallesa de Mandor. La Vallesa, tal y como aparece descrita en la
Geografía del Reino de Valencia, es una espléndida mansión agrícola con una pinada de 500 ha. El yacimiento arqueológico se ubica
en la finca denominada Masía de Vélez, dentro de la Vallesa de
Mandor, y su actual propietario es Eulogio Gómez-Trénor Fos.
El topónimo Mandor (Valcárcel Pío de Saboya, 1852) hace
referencia a una granja en el término de “Villaroja” en la que se
han descubierto vestigios de población romana, interpretados
como procedentes de la antigua Valencia. Diago (1613: 112, ss.)
sitúa allí la Setabicula de Ptolomeo por una inscripción localizada
en la acequia del Molino llamado Mandor, que habla de la Saetabi
augustana y fue publicada por Masdeu, Hübner o Sanchis Sivera
(1920), entre otros. También citada por Cean-Bermúdez (1832), en
relación con ruinas de edificios romanos de la antigua Valentia,
mientras en la orilla septentrional del Túria, en las Llanuras de
Mandor, sitúa la famosa batalla en que Pompeyo venció a Sertorio
el año 76 a. C.. La inscripción debió aparecer en el lugar que ahora
conocemos como València la Vella y así se identifica en un trabajo
reciente sobre dicho yacimiento (Rosselló, 1996).
III.3. LAS CAMPAÑAS DE EXCAVACIÓN
A pesar de ser conocida y mencionada reiteradamente, la
Lloma de Betxí no fue objeto de excavación o prospección
arqueoógica hasta el año 1984 en el que realizamos una visita al
l
yacimiento motivada por un trabajo de prospección en el Camp
de Túria dirigido por J. Bernabeu, H. Bonet, P. Guerín y C. Mata;
la finalidad de esta visita era la de confirmar si realmente nos
encontrábamos ante un yacimiento en el que la transición entre la
23
[page-n-35]
Edad del Bronce y la Cultura Ibérica era manifiesta, hecho éste
que no fue corroborado.
La presencia de abundantes restos cerámicos y óseos en la
superficie del cerro, ocasionada por los enormes agujeros realizados en su parte sudeste por excavadores clandestinos, puso de
manifiesto que nos encontrábamos ante un poblado de la Edad del
Bronce con una potente estratigrafía en la que se reflejaba la existencia de un nivel de incendio muy bien delimitado, así como de
restos de construcciones de piedra de tamaño considerable. En esta
primera inspección observamos, asimismo, una interesante alineación de grandes bloques, dispuestos en la parte sur del cerro, que
parecían formar parte de un recinto murado. Sin embargo, su escasa altura conservada, su posición sobre la roca de la montaña y su
orientación, siguiendo el aterrazamiento que, inicialmente, juzgamos natural, planteaban dudas sobre tal atribución. De hecho, sólo
posteriores trabajos en dicho sector, realizados en 1988, han permitido la correcta valoración de dicha construcción relacionada con el
acceso al poblado y no con estructuras defensivas. En cuanto a la
existencia de otras alineaciones en las laderas oriental y occidental
del cerro, éstas son más o menos visibles en el este, donde la vegetación es más escasa. Por el contrario, en el oeste, las abundantes
piedras caídas y la existencia de pinos dificultaron, desde un principio, cualquier tipo de observación. La cara norte del cerro, está
también poblada de pinos; no obstante, en ella se apreciaba igualmente el tipo de alineación mencionado líneas atrás.
La inspección realizada en aquel momento en la Lloma de
Betxí y el peligro de destrucción existente fueron los hechos que
motivaron el inicio de las excavaciones. En octubre de 1984 se
realizó una primera campaña de urgencia o salvamento que se
prolongó durante gran parte del mes de noviembre de ese mismo
año. Ésta fue dirigida por Helena Bonet, Joan Bernabeu y Mª
Jesús de Pedro, bajo la supervisión del Servicio de Investigación
Prehistórica y de su director D. Enrique Pla. El gran interés despertado por los resultados de esta primera campaña motivaría su
prosecución, ya como excavación ordinaria, en 1985, campaña en
la que compartimos la dirección con Rosa Enguix, y posteriormente en 1987, 1988, 1989, 1991, 1993, 1994, 1995, 1996 y
1997, bajo nuestra dirección. La Memoria de las primeras campañas, de 1984 a 1989, fue remitida a la Dirección General de
Patrimonio Artístico en junio de 1991, y la de las campañas de
1991 a 1995 lo fue en octubre de 1996.
El planteamiento inicial de la excavación tenía como objetivos aquellas cuestiones relacionadas con la existencia de un
recinto amurallado en el extremo sudeste del cerro, como ya
hemos mencionado; las construcciones tanto defensivas como de
habitación en las laderas este y oeste; o los posibles restos en la
parte más baja, cerca ya del camino de acceso al yacimiento; todo
ello con el fin de obtener una imagen aproximada del poblado del
Bronce Valenciano antes de iniciar la excavación en extensión de
la parte central del mismo. Sin embargo, los trabajos de excavación comenzaron por centrarse en la parte superior del cerro,
donde nuestra primera inspección había mostrado la existencia de
una potente estratigrafía. Circunstancias ajenas a nuestra voluntad
y relacionadas con las constantes agresiones a que se ve sometido
el yacimiento por parte de excavadores clandestinos, nos han
obligado, en cierta medida, a centrarnos en la zona que presenta
mayor riesgo de destrucción. Es por ello que durante las primeras
campañas de excavación quedaron sin solucionar aspectos de
gran interés, como son la extensión total del poblado, la existencia o no de recinto defensivo, la presencia de habitaciones en las
24
vertientes oriental y occidental, la distribución del espacio interno
del asentamiento o las características generales de sus técnicas
constructivas; aunque esto último sí se ha logrado parcialmente,
habiéndose presentado ya diferentes avances sobre dicho tema
(de Pedro y Grau, 1991; de Pedro, 1990; Martí y de Pedro, 1994
y 1995). No será hasta la campaña de 1988, y posteriormente en
1989 y 1991, cuando se aborden estas cuestiones. Y, en la actualidad, después de las campañas de 1993 a 1997, el área excavada
permite afrontar el estudio del yacimiento en el marco general de
la Edad del Bronce en las tierras valencianas.
Previo al inicio de los trabajos de excavación, el yacimiento
fue cuadriculado a partir de dos ejes de coordenadas cartesianas,
con divisiones de 2 m, situándose en la parte más elevada del
cerro el Punto 0 de referencia para la medición de las cotas de
profundidad. Los ejes de abscisas y ordenadas coinciden, respectivamente, con los ejes longitudinal y transversal del cerro donde
se ubica el yacimiento (fig. 6). Los trabajos se plantearon, desde
el primer momento, como una excavación en extensión, a fin de
evitar los problemas que se derivan de la realización de sondeos
de pequeñas dimensiones, por cuanto tienen de parciales e incompletos en la recuperación del contexto arqueológico de un poblado. No obstante, en 1984, los trabajos se centraron en un área no
excesivamente grande, de 8 x 4 metros, situada en la parte sudeste del cerro y próxima a la zona excavada con anterioridad por
clandestinos, por considerar necesario realizar una primera evaluación de los restos existentes en este punto, donde, al parecer,
había una mayor potencia estratigráfica. La zona excavada en esa
primera campaña corresponde a los cuadros A-B/1-2-11-12, fue
ampliada posteriormente a los cuadros A-B/13-14, excavados en
1985, y en conjunto corresponde a la que, en adelante, denominaremos Habitación I. Al NNW de ésta se encuentra la Habitación
II que comenzó a excavarse en 1987, cuadros A-C/17-22 y se
terminó de excavar en 1993, ocupando en su totalidad, además de
los cuadros citados, los correspondientes a a-A-B/23-25.
Para la descripción de la estratigrafía de esta zona haremos
referencia por separado a cada una de las dos habitaciones, pues,
aunque en líneas generales ésta coincide, existen ciertas diferencias que conviene analizar, por cuanto son indicadoras de la
existencia de dos niveles de ocupación distintos: el primero o más
antiguo, correspondiente a la construcción de las dos habitaciones
mencionadas, y el segundo o más reciente, posterior a éstas y sin
apenas relación con sus estructuras. Conviene, asimismo, indicar
que para el estudio de la Habitación I existe la dificultad de que
ésta no ha sido excavada en su totalidad por nosotros. Al menos
un tercio de la misma ha sido afectado por remociones clandestinas que nos han dejado gran cantidad de material cerámico sin
procedencia exacta y ciertas lagunas de información respecto a la
distribución interna de los hallazgos, en concreto en lo referente
a los cuadros A-B/15-16, C/1-2 y C/11-14.
Al margen del área ocupada por las dos grandes habitaciones,
se han excavado, entre 1988 y 1989, diferentes cortes a modo de
ejes estratigráficos. Dos de ellos son transversales a la orientación
general de las Habitaciones I y II, los Cortes E y O, situados en las
vertientes oriental y occidental del cerro y que corresponden a los
cuadros a-m/14 y D-M/17-18, respectivamente. Otros dos longitudinales, de orientación paralela a la de las mismas habitaciones, el
Corte N-S, que corre paralelo a la alineación descrita por el muro
oeste de las Habitaciones I y II, y el Corte S, situado en la vertiente meridional del cerro, a continuación del límite sur de la
Habitación I, y que corresponde a los cuadros A/3-8. Por último, se
[page-n-36]
25
Fig. 6. Planimetría general del yacimiento.
[page-n-37]
ha realizado la limpieza superficial del Sector Norte, en la zona
septentrional del cerro, cuadros A-H/26-30, y más concretamente
del Corte N, que ocupa los cuadros A/26-30. Estos ejes estratigráficos fueron proyectados en la campaña de 1985, con los sondeos
de los cuadros a-c/14 en el lado oriental de la Habitación I y
C-E/11-12 en su lado occidental. Pero su realización sólo se llevó a
cabo parcialmente. Posteriormente, en 1988 y 1989, se han podido
efectuar. En 1991 se reemprende la excavación del Corte N-S, que
en líneas generales corresponde a una habitación de forma alargada
a la cual denominamos Corredor Oeste y que, de momento, ocupa
los cuadros D-E/13-18, sin que haya finalizado su excavación.
Asimismo, se amplió la zona de excavación en el Corte O, que pasó
a ocupar los cuadros D-M/16-18. Igualmente se realizó en esta
campaña la limpieza superficial del Sector Sur, cuadros B-E/3-10.
La campaña de 1993 vio completar la excavación de la
Habitación II, a falta únicamente de un testigo; continuaron los
trabajos en el Corredor Oeste con los cuadros D-E/13-15; se inició
la excavación en profundidad del Sector Norte, en los cuadros
A-B/30, y también se realizó un sondeo en la parte oriental de la
Habitación II, cuadros a-b/25. En 1994 se amplía el sondeo de
a-b/25, ahora convertido en un eje estratigráfico en la ladera oriental, el Corte a-h/25; se continúa trabajando en el Sector Norte, en
la que en adelante llamaremos Habitación III, inicialmente limitada a los cuadros A-B/30 de 1993 y A-C/28-29 de 1994; y, por
último, se limpia parte de la ladera occidental entre el Corte O y el
Sector Norte. Finalmente, en las campañas de 1995 a 1997 se ha
continuado excavando la Habitación III, que ocupa por ahora los
cuadros b-a-A-B-C/28-32, sin que por el momento la delimitación
total se haya completado. Por otra parte, también han continuado
los trabajos en la ladera oriental, cuadros b-d/25, junto a la puerta
de acceso a la Habitación II, zona excavada parcialmente durante
la campaña de 1994, en la que a causa de las lluvias no se pudo
llegar al nivel de base de la terraza que se abre allí. Al mismo
tiempo se ha recuperado información relativa a la Habitación II,
excavando el espacio ocupado por la puerta de acceso, hasta llegar
a conectar el interior de la habitación con la terraza exterior.
La planimetría general fue efectuada en 1992 por J. Mª Segura
Martí y E. Cortell Pérez. Los trabajos de consolidación de las
estructuras localizadas en el yacimiento, fueron efectuados en
1994 según proyecto encargado a R. Perelló Rosso por la
26
Dirección General de Patrimonio Artístico de la Conselleria de
Cultura y bajo nuestra supervisión. En el estudio del yacimiento y
de diferentes aspectos de la excavación de la Lloma de Betxí han
colaborado diversos especialistas. Así, E. Grau Almero se ha ocupado de la Antracología, G. Pérez Jordà de la Paleocarpología, J.C.
Colomer Marco de la Edafología, y M. P. Fumanal García, C.
Ferrer García y A. Serna Serrano de la Sedimentología y análisis
de restos constructivos. Otros investigadores se han dedicado a
aspectos más concretos de la cultura material: F.J. Jover Maestre
de la industria lítica, J. L. Pascual Benito y J. A. López Padilla de
la industria ósea; J. A. López Mira de las actividades textiles, J. L.
Simón García de la metalurgia, e I. Sarrión Montañana de los
restos de fauna. Las notas sobre el poblamiento de la Edad del
Bronce en el Camp de Túria nos han sido facilitadas por H. Bonet
Rosado. Los dibujos de materiales, a excepción de algunos vasos
dibujados por F. Chiner Vives, han sido realizados por P. Mas
Hurtuna y A. Sánchez Molina, quien también ha realizado las
adiciones a la planimetría de 1992. En las campañas de excavación
han participado estudiantes y licenciados de las Universidades de
Valencia y Alicante. Asimismo se ha contado con la colaboración,
en todo momento, del propietario de la finca D. Eulogio GómezTrénor y del personal encargado de la misma. Los materiales
recuperados a lo largo de las campañas de excavación han sido
depositados en el Museo de Prehistoria y Servicio de Investigación
Prehistórica de la Diputación de Valencia, donde se encuentran
inventariados y catalogados. En determinados casos se ha procedido a su consolidación y restauración por I. Sarrión Montañana.
La realización de las campañas de excavación ha sido posible
gracias a la concesión de los correspondientes permisos de excavación y subvención económica de la Dirección General de
Patrimonio Artístico de la Conselleria de Cultura, dentro de su
Programa de Excavaciones Ordinarias, inscribiéndose la dirección de estas excavaciones en el Plan de Actuaciones
Arqueológicas del Servicio de Investigación Prehistórica de la
Diputación de Valencia. En algún caso concreto, el contenido
científico de este trabajo se ha beneficiado del proyecto
“Secuencia cultural, paleoeconomía y medio ambiente en el País
Valenciano desde el Solutreo-gravetiense a la Edad del Bronce”
DGCYT PB 87-0722002-00.
[page-n-38]
IV. LOS MATERIALES. CRITERIOS PARA SU ESTUDIO
En la Lloma de Betxí se ha recuperado un gran volumen de
materiales arqueológicos, procedente de las habitaciones I y II y
del Corredor Oeste, situados en la parte superior del yacimiento;
de los cortes efectuados en las laderas este, oeste y sur; y de los
trabajos efectuados en el Sector Norte, entre los que cabe destacar
aquellos procedentes de la Habitación III. Su análisis y estudio
constituye uno de los principales apartados del presente trabajo,
por lo que haremos una serie de aclaraciones sobre el modo en
que van a ser presentados y los criterios utilizados para su clasificación.
Del total de materiales recuperados en la excavación del
yacimiento se presentan ahora los procedentes de las habitaciones I y II en su totalidad, pues se trata de áreas excavadas íntegramente; los correspondientes al tramo excavado del Corredor
Oeste, entre los cuadros D-E/13-18; los del Corte O, cuadros
F-M/16-18; los del Corte a-h/25, realizado ante la puerta de
acceso de la Habitación II, y los de la Habitación III correspondientes a las campañas de 1993 a 1996, teniendo en cuenta que
todavía no ha finalizado su excavación. También se describe una
selección de materiales del Sector Sur y Sudeste, y de la cisterna.
El conjunto está compuesto por la cerámica, industria lítica y
ósea, metal, adornos, etc.; por los restos de fauna y malacofauna;
los restos de madera carbonizada y de material de construcción,
como enlucidos, fragmentos de techos y paredes, o los fragmentos de tierra endurecida con las improntas que han dejado sobre
ellos diversos elementos utilizados en la construcción; y los
restos de cereales y frutos también carbonizados, o de esparto y
otras fibras vegetales.
El inventario de los materiales aparecerá siempre al final de
la descripción de la estratigrafía y de los restos constructivos de
cada sector. Los materiales se presentan como un inventario descriptivo, de forma correlativa: primero, la cerámica con forma,
bien se trate de vasos enteros o de fragmentos que permiten ser
adscritos a un tipo determinado, tanto aquella que se dibuja como
aquellos fragmentos que no se dibujan; después, la cerámica
informe, de la que se recoge únicamente el número de fragmentos
y las características generales de pastas y tratamiento de las
superficies; a continuación, la industria lítica, la industria ósea,
los objetos metálicos, elementos de adorno y otros. Finalmente, la
fauna, de la que únicamente se indica el número de restos, a
excepción de aquellos sectores cuya clasificación preliminar sí ha
sido realizada: la Habitación I, el Corte O y la cisterna del Sector
Sur. En dichos casos la descripción de la fauna se incluye en el
capítulo XVII. La madera carbonizada localizada sobre el suelo
de las Habitaciones I y II, y también la dispersa entre el sedimento, se estudia en el capítulo XV dedicado a la Antracología. Los
restos de cereales y frutos carbonizados se presentan en el capítulo XVI.
Hemos optado por mantener los inventarios en relación con la
localización dentro del yacimiento, por considerar que así se ilustran mejor los diferentes componentes de la cultura material, al
compaginar su descripción y su dibujo correspondiente con la
descripción propia de la zona en la que fueron hallados; además,
al introducirlos en su espacio correspondiente se refleja con claridad la cantidad de material recuperado en cada caso y las diferencias entre los distintos lugares, como la Habitación I, II y III;
los vertederos, como el Corte O; las zonas de paso, como el
Corredor Oeste; o rellenos de aterrazamientos y nivelaciones del
terreno, como en el sondeo de los cuadros a-b/25 o en el Corte
a-h/25. No obstante, al menos en el caso de la cerámica, se introducirán, también por sectores, cuadros resumen de las diferentes
formas cerámicas y de su representación por sector o área, y en el
conjunto de los materiales inventariados.
IV.1. LA CERÁMICA
Para el período que aquí estudiamos de la Edad del Bronce, la
cerámica constituye el conjunto más importante a nivel cuantitativo y puede que también a nivel cualitativo, por lo que su análisis
resulta de gran interés para conocer tanto aspectos sociales como
cronológicos. Por una parte, su funcionalidad y tecnología nos
acerca al grupo humano que la utilizó; por otra parte, las diferen-
27
[page-n-39]
tes técnicas de decoración o la mayor o menor representación de
un tipo cerámico, nos permiten establecer variaciones cronológicas. Es por ello que debemos señalar a priori cuales van a ser los
criterios seguidos en su clasificación y posterior estudio. Hay que
tener en cuenta que dicho estudio está centrado en un único yacimiento, la Lloma de Betxí, y que, por tanto, las comparaciones
con otros yacimientos próximos se establecen a nivel de parecidos formales y no de datos cuantificados que no podemos conocer
en el caso de los otros yacimientos. Es decir, no estamos en disposición de comparar nuestros resultados con otros conjuntos por
dos razones: en primer lugar, en el caso de yacimientos conocidos
sólo por materiales de prospección, los datos obtenidos serán
parciales y muy selectivos; y en el caso de materiales publicados,
el problema es que la manera en que se clasifican los materiales
varía en cada yacimiento, según los criterios de cada autor. No
obstante, en el futuro, quizás pueda servirnos para comparar con
otros conjuntos estudiados de manera similar, como la Muntanya
Assolada, cuya publicación definitiva se encuentra ya en preparación. Así, pues, la elección de una clasificación tipológica para la
cerámica no busca la comparación de índices preestablecidos,
sino una manera lógica de presentar y describir un conjunto voluminoso de materiales.
Toda la cerámica inventariada, procedente de las habitaciones
I y II y Corredor Oeste, en la zona superior del yacimiento; del
Sondeo a-b/25, junto a la puerta de la Habitación II; del corte
realizado en esa ladera, cuadros a-h/25; del Corte O y de la
Habitación III, ha sido clasificada. En suma, la mayor parte de la
cerámica recuperada en el yacimiento ha sido objeto de estudio, a
excepción de la recuperada en los Cortes E y S, en la cisterna, o
en las diferentes limpiezas y recogidas de material realizadas en
los últimos años. Con mayor detalle se presentarán los datos procedentes de las Habitaciones I y II, por tratarse de conjuntos
cerrados de áreas excavadas en su totalidad. No obstante, la clasificación tipológica y las observaciones sobre la representación
de las formas cerámicas en el yacimiento se harán sobre la base
de la totalidad del material inventariado, haciéndose especial
referencia a determinados vasos que por su decoración o forma
sean relevantes, aunque procedan de otros cortes estratigráficos.
Sobre todo a partir de los vasos completos, o de aquellos que, aún
estando fragmentados, presentan una forma determinada reconocible o aportan información sobre su morfología, se ha realizado
un ensayo o propuesta de tipología cerámica del yacimiento.
No es esta la primera ocasión en que se aborda la elaboración
de una tipología para las cerámicas de la Edad del Bronce, por lo
que hemos seguido los cauces abiertos por otros investigadores,
entre los cuales el estudio de Arribas y Molina sobre los materiales de los Castillejos de Montefrío (Arribas y Molina, 1979),
aunque se trate de un contexto Calcolítico en el sudeste peninsular; los trabajos de Llobregat (1969) y Enguix (1981a) sobre la
tipología cerámica de la cultura del Bronce Valenciano, o los más
recientes trabajos de Bernabeu sobre las cerámicas campaniformes y neolíticas (Bernabeu, 1984; 1989), la clasificación realizada por Guitart para las cerámicas del Neolítico final en el Alto
Vinalopó (Guitart, 1989) y las más recientes revisiones de estos
mismos autores (Bernabeu y Guitart, 1993; Bernabeu y Orozco,
1994); además de la realizada por Mata para las cerámicas a mano
de los niveles protoibéricos de los Villares (Mata, 1991). Aunque
referidas a otros ámbitos de la Edad del Bronce peninsular, se han
considerado también las propuestas realizadas en yacimientos
como el Cuchillo de Almansa (Hernández, Simón y López, 1994)
28
o los del sur del Sistema Ibérico Turolense (Juste, 1990; Picazo,
1993), y otros (Valiente Malla, 1987; Martín de la Cruz, 1994;
Contreras et alii, 1992).
De todos ellos, son especialmente los trabajos de Bernabeu
para las cerámicas neolíticas valencianas y los de Picazo (1993)
para las cerámicas de la Edad del Bronce turolense, los que han
servido de punto de partida para el ensayo de clasificación tipológica que presentamos. En ese sentido hemos tenido en cuenta las
consideraciones de Bernabeu (1989) acerca de las ventajas que
supone la confección de una tabla tipológica que cubra la evolución
entre el Neolítico y la Edad del Bronce y que permita el estudio
evolutivo de la tipología cerámica, como base para la posterior
elaboración de la cronología relativa. Pero, por el momento, los
conjuntos a los que se refiere Bernabeu: Or y Cendres, Jovades,
Arenal de la Costa y Niuet, no son comparables con el poblado de
la Edad del Bronce que ahora presentamos. Bernabeu ordena su
tipología en Clases, Grupos, Tipos y Subtipos y el atributo esencial
que define la pertenencia a un tipo u otro es el Índice de Profundidad
(IP), indicador de cambios evolutivos y funcionales. Otro índice
general, el Índice de Formas Carenadas, refleja la proporción de
formas carenadas en un conjunto industrial dado. Por su parte, el
sistema de clasificación de Picazo se sustenta sobre criterios morfométricos, primando los aspectos relacionados con la morfología
y tamaño de los vasos para la definición de los tipos. No obstante,
una vez establecida, la clasificación “formal” se correlaciona con
otros constituyentes fundamentales de los elementos cerámicos,
como son los sistemas para la suspensión o prensión del recipiente,
las decoraciones y su técnica de fabricación. Por último, se realiza
una valoración cronológica, funcional y, en su caso, espacial de los
tipos y sus caracteres asociados, a partir de los datos internos del
área de investigación, contrastando esta información a nivel regional cuando existen argumentos para ello.
El empleo de la clasificación tipológica debería conllevar el
abandono del tradicional sistema de inventario y su sustitución
por una serie de cuadros de fácil lectura. Sin embargo, mantenemos el inventario descriptivo individual como lo iniciamos en las
primeras campañas de excavación, evitando cambiar la numeración de los vasos y los fragmentos. No obstante, utilizaremos
cuadros resumen de los grupos y tipos representados en cada
sector e intentaremos dar a todo el inventario una redacción uniforme. Asimismo, estableceremos en la mayor medida posible el
grupo y tipo al que pertenecen los fragmentos descritos.
Atributos métricos
Así, pues, consideraremos los atributos métricos siguientes:
- Diámetro de la boca (Db)
- Diámetro máximo (Dm)
- Diámetro carena (Dc)
- Altura del recipiente (H)
- Índice de abertura (IA). Es el resultado de dividir el Db por
el Dm y multiplicarlo por 100, para mayor comodidad en la lectura de las cifras resultantes. Según esto, los recipientes cerámicos pueden ser:
Abiertos, IA 100
Poco cerrados, IA entre 80 y 99
Cerrados, IA entre 60 y 79
Muy cerrados, IA 60
[page-n-40]
- Índice de profundidad (IP). Es el resultado de dividir H por
el Dm, multiplicando el resultado por 100. Así, los recipientes
serán:
Muy planos, IP 30
Planos, IP entre 31 y 45
Poco profundos, IP entre 46 y 70
Profundos, IP entre 71 y 90
Muy profundos, IP 90
A la hora de considerar el tamaño de determinados recipientes, de características similares pero diferentes dimensiones, tendremos en cuenta el diámetro de la boca (Db). Así, hablaremos de
recipientes pequeños cuando su diámetro sea menor que 12 cm;
medianos, si su diámetro oscila entre los 12 y los 28 cm; y grandes, en los demás casos.
Atributos morfológicos
Como atributos morfológicos se cuentan la forma del labio,
según sea redondeado, apuntado, plano, engrosado o biselado; el
borde, según sea diferenciado o no, recto o entrante, saliente o
exvasado; el cuello, corto o largo; el cuerpo, según sea de forma
simple, cilíndrico, troncocónico, hemisférico, globular, elipsoidal
u ovoide; o de forma compuesta, bicónico, carenado o con hombro. Además de la base, que puede ser convexa o plana, con pie
diferenciado, con talón marcado, con ónfalo…; o los elementos
de prensión, que al igual que las bases, se verán después con más
detalle.
La cerámica decorada se estudia aparte, aunque su inventario
se incluye en el general. Las diferentes técnicas decorativas serán
tratadas con detalle al final de la tipología.
Tecnología
Los aspectos que se describen en relación con la tecnología
cerámica son las pastas, acabados de las superficies, tipo de cocción y técnica de fabricación, teniendo en cuenta que toda la
cerámica del yacimiento está hecha a mano. En realidad, ante la
ausencia de análisis de pastas, se describen su textura, porosa o
compacta, su color y el desgrasante utilizado, distinguiendo en
este último su tamaño y composición, o la utilización de elementos
orgánicos que han dejado su huella en las pastas y superficies
cerámicas, como fibras o tallos de plantas. Por otra parte, las
improntas de hojas de olivo o acebuche en diversos fragmentos
cerámicos podría relacionarse con el combustible utilizado en su
cocción. Entre los acabados de las superficies distinguimos groseras o sin tratar, y tratadas (alisadas, espatuladas y bruñidas), según
sea el instrumento utilizado en su pulido y la intensidad de éste.
Así, el alisado se realiza sobre la superficie del vaso húmedo, con
un paño, o con la propia mano y suele dejar huellas del arrastre de
los dedos o del instrumento utilizado. El espatulado se realiza
sobre la superficie más o menos seca mediante un instrumento,
espátula o canto rodado, que la regulariza dejando huellas de esta
acción y brillos irregulares. Y el bruñido proporciona un acabado
de aspecto brillante, regular y uniforme obtenido por pulimento de
la superficie casi seca mediante instrumentos de los que no queda
ninguna huella en la superficie. En cuanto a la cocción, resulta
difícil diferenciar entre cocción reductora y oxidante en el yaci-
miento por cuanto la presencia de fuego con posterioridad a la
fabricación de los vasos ocasiona una sobrerrepresentación de la
cocción en atmósfera reductora. Por último, respecto al modelado
de la cerámica, se ha documentado en diversos fragmentos la
fabricación de recipientes a partir de prototipos en cestería, o sea,
que la cerámica se ha modelado sobre armazones de fibras vegetales que después han desaparecido durante la cocción, dejando en
el interior del vaso una huella en negativo de su composición.
En general, la cerámica presenta unas características comunes
a la mayoría de poblados del Bronce Valenciano, con pastas poco
depuradas y desgrasante abundante, calizo y cuarcítico generalmente; superficies groseras o alisadas, de colores que van desde
el beige claro al gris oscuro o negro; diferentes tonalidades de
color en su superficie, dependiendo de la cocción de los mismos
y, en su mayoría, presentan las superficies ennegrecidas por la
acción del fuego posterior a su cocción, en el momento en que se
produjo la destrucción del nivel de ocupación en que aparecieron.
En algunos casos se aprecia una mejor cocción para algunas vasijas que ofrecen pastas compactas más depuradas, superficies con
trazos de espatulado o bruñido y, en general, un mejor acabado.
Dependiendo de los casos, el fuego ha afectado a algunos vasos
que presentan sus superficies desconchadas, deshaciéndose sus
pastas ante cualquier manipulación, mientras que otros han superado esta segunda cocción accidental adquiriendo una mayor
consistencia y dureza. En algunos, la fractura o desconchado de
la pasta ha permitido observar un detalle muy interesante sobre la
tecnología cerámica empleada: que el interior de determinados
vasos presenta en sus pastas la huella o impronta de la cesta o
entramado vegetal que ha servido para levantar el modelado del
vaso. Así, en el interior de algunos fragmentos cerámicos encontramos el positivo y negativo de un recipiente, hecho posiblemente de esparto trenzado, que sirvió de armazón interno al recipiente cerámico y que tras la cocción desaparecería.
Además de la cerámica vascular, otros objetos forman parte
del conjunto cerámico. Entre otros, los tejuelos o piezas discoidales de barro de sección plana y pequeño tamaño; las bolas de
arcilla, también de pequeño tamaño; las piezas rectangulares
conocidas como pesas o contrapesos de telar, o las piezas de cerámica a las que llamamos ancoriformes dobles, tal vez relacionadas con actividades textiles.
A. LA TIPOLOGÍA CERÁMICA
CLASE A: Recipientes planos de perfil abierto con un IP ≤ 45
(fig. 7).
Grupo I. Platos y fuentes: Recipientes planos de perfil compuesto en los que el borde o, en ocasiones, sólo el labio, se dis
tingue claramente de la pared del galbo (Bernabeu, 1989), y otros
de perfil sencillo con formas troncocónicas o hemisféricas, de
base plana (Bernabeu y Orozco, 1994). El borde o labio diferen
ciado puede estar engrosado, ser entrante o exvasado, etc.
Respecto a sus dimensiones, consideramos platos a recipientes
que no superan los 28 cm de Db; y fuentes a aquellos que superan
esas dimensiones. Las variantes que Bernabeu y Orozco dis
tinguen no se reflejan en modo alguno entre la cerámica de la
Lloma de Betxí, donde sólo se ha encontrado un ejemplar de plato
de borde saliente en la Habitación I, siendo también escasos en el
resto del yacimiento.
29
[page-n-41]
Fig. 7. Tipología cerámica. Clase A: Grupos I a IV.
30
[page-n-42]
En general, platos y fuentes son característicos de yacimientos neolíticos, eneolíticos y campaniformes, como Cova de l’Or,
Ereta del Pedregal, Jovades, Niuet o Arenal de la Costa.
Grupo II. Escudillas: Recipientes planos de perfil sencillo,
derivado de la esfera, sin borde o labio diferenciado, de pequeño
y mediano tamaño, cuyo Db es igual o inferior a 28 cm, ya que en
caso contrario se clasificarían entre las cazuelas; y un IP inferior
a 45, pues en caso contrario se clasificarían entre los cuencos. No
suelen llevar elementos de prensión y si éstos aparecen se limitan
a mamelones o lengüetas perforadas. Bernabeu distingue entre
escudillas de perfil sencillo en forma de calota de esfera, sin
borde diferenciado y escudillas de perfil reentrante. En la Lloma
de Betxí no consideramos necesaria la distinción de dos variantes,
pues en general las escudillas halladas son de perfil abierto
aproximándose su forma al cuarto de esfera.
Las escudillas son formas vinculadas al Neolítico final, como
muestra su presencia en la Ereta del Pedregal, en la Macolla
(Guitart, 1989), Jovades o Niuet. Aparecen también en enterramientos múltiples, en la Cova de la Pastora o en la Lloma de
l’Atarcó; son comunes en los poblados de la Edad del Bronce,
aunque nunca en gran número, y en los niveles con cerámica a
mano de los Villares, entre la cerámica cuidada (Mata, 1991),
aunque, según esta autora, su valor cronológico en dicho yacimiento es nulo por ser una forma muy común desde la aparición
de la cerámica. Corresponden a la Forma A-I de Juste (1990),
dentro del grupo de los cuencos; a la Forma I, Tipo IV de Picazo,
o a los casquetes elipsoides del Cerro del Cuchillo.
Grupo III. Cazuelas: Recipientes planos o de profundidad
media, de perfil sencillo o compuesto, generalmente abiertos, con
un Db superior a 28 cm. La base puede ser plana o poco convexa;
los elementos de prensión suelen ser mamelones, lengüetas o asas
de cinta horizontales o verticales. Se diferencian de las escudillas
por el menor diámetro de estas últimas, inferior a 28 cm; igualmente se diferencian de las fuentes y platos por su IP que en las
cazuelas suele situarse entre 30 y 45. Existen algunos grandes
recipientes similares a las cazuelas pero con un IP superior a 45.
Son formas próximas al perfil hemisférico que por su tamaño
podrían ser considerados grandes vasos de almacén pero su IP no
es tan elevado como el de las orzas, por lo que hemos optado
incluirlos entre las cazuelas, por su mayor parecido formal con
éstas. Las cazuelas de la Lloma de Betxí presentan formas próximas al perfil hemisférico, en ocasiones de tendencia troncocónica, con borde diferenciado o no, recto, entrante o saliente, en cuyo
caso pueden presentar un ligero perfil en “S”.
Las cazuelas, como en general todas las formas de perfil
abierto y no muy profundas, son recipientes poco comunes durante el Neolítico y entre los materiales de las cuevas de enterramiento múltiple. Su presencia se hace mayor con la llegada de la Edad
del Bronce encontrándose grandes cuencos hemisféricos y cazuelas en yacimientos como la Mola Alta de Serelles, Ereta del
Castellar, Torrelló d’Onda, Muntanya Assolada, o Mola d’Agres,
por citar tan sólo algunos. En la Lloma de Betxí hay ejemplares
de gran tamaño con una asa lateral vertical, generalmente de
fondo convexo aunque algunas muestran una tendencia más plana
en la base que les confiere un perfil troncocónico.
Grupo IV. Vasos planos con carena: Recipientes planos de
perfil compuesto cuya característica morfológica esencial es la de
tener una base más o menos convexa que se diferencia de la parte
superior del recipiente por la presencia de una carena, mientras
que la forma del borde y del labio puede ser diversa. De pequeño
y mediano tamaño, su IP es igual o inferior a 45. Entre ellos distinguimos escudillas o tazas, cazuelas y platos carenados:
- Vasos planos con carena baja, de escasa representación en el
conjunto cerámico y de pequeño tamaño. La parte inferior del
vaso tiene forma de escudilla y la carena está situada en el tercio
inferior del mismo.
- Vasos planos con carena media, cuello recto y borde ligeramente saliente cuyo Db es superior al de la carena. Ésta se sitúa
hacia la mitad inferior del vaso, que tiene forma de escudilla. Son
de tamaño mediano sin sobrepasar los 12-14 cm de Dm.
- Vasos planos con carena alta, cazuelas cuya línea de
inflexión se sitúa en el tercio superior del vaso. Escasa representación en el conjunto.
- Platos carenados, de perfil abierto con carena baja acusada,
cuello curvo y base ligeramente convexa. Son de pequeño tamaño
y los fragmentos existentes son dudosos.
Las vasijas aquilladas o carenadas son recipientes que presentan un perfil compuesto producido por una fuerte inflexión en el
cuerpo que cambia su forma geométrica combinando un perfil
hemisférico o de cuarto de esfera con otro troncocónico o bitroncocónico, normalmente. Existen ejemplares de diferentes tamaños y formas. Sus variaciones dependen de la altura en que se
sitúa la carena respecto al vaso, de la forma inferior del vaso,
según se trate de una forma más o menos esférica, y de la forma
y diámetro del borde con respecto a la línea de inflexión. Picazo
distingue en su Forma 4, correspondiente a los vasos carenados,
seis tipos, según su perfil cerrado o abierto, su tamaño y su forma
inferior esférica, ovoide o plana. Estos vasos presentan, a la hora
de su clasificación, un problema común a todos los recipientes
con hombro o carena, y es el de si debemos clasificarlos como
formas carenadas en general, distinguiendo entre carena alta,
media o baja; o si debemos utilizar otros criterios métricos, como
el IP; o morfológicos, como considerar la forma inferior del vaso
según sea una escudilla, una cazuela, un cuenco o una olla, entendiendo por forma inferior del vaso desde la carena a la base.
Hemos optado por combinar el criterio morfológico de vaso carenado con el criterio métrico que se deriva de su IP, distinguiendo
así tres grupos entre los vasos carenados: los recipientes planos
carenados dentro de la Clase A, los de profundidad media dentro
de la Clase B, y los profundos dentro de la Clase C. Ello se debe
a que consideramos los vasos carenados como un grupo cerámico
muy característico de la Edad del Bronce y no podíamos desestimarlo incluyendo los perfiles carenados entre recipientes de su
mismo IP que no señalaban su otra característica esencial, la de la
carena.
Por el momento, entre los vasos planos con carena hemos
encontrado únicamente escudillas, los demás tipos son dudosos.
Las escudillas carenadas se relacionan en general con el Neolítico
II por los hallazgos de Ereta del Pedregal y de los niveles superiores de la Cova de l’Or; parecen perdurar después del Neolítico
en Ereta II y no se encuentran entre los materiales de Jovades,
Niuet o Arenal de la Costa. Aparecen de nuevo en poblados de la
Edad del Bronce, aunque en escaso número, como en la Lloma de
Betxí y en otros yacimientos de cronología similar.
CLASE B: Recipientes abiertos o poco cerrados caracterizados por poseer un IP entre 45 y 70 (fig. 8).
Grupo V. Cuencos de perfil sencillo: Recipientes de perfil
sencillo, sin borde diferenciado, de base convexa y cuya forma
deriva de la esfera, si bien en algunos casos no sobrepasa la
31
[page-n-43]
Fig. 8. Tipología cerámica. Clase B: Grupos V a VIII.
32
[page-n-44]
semiesfera, dando un perfil más abierto, y en otros la sobrepasa, dando una forma globular. Su IP se encuentra situado entre
45 y 70. En general, no suelen llevar elementos de prensión y,
cuando los llevan, suelen ser más frecuentes los mamelones y
lengüetas que las auténticas asas; el borde puede estar decorado con finas incisiones o digitaciones, o con series de pequeños
mamelones, a modo de decoración bajo el borde o junto a las
asas.
En la Lloma de Betxí los cuencos de perfil sencillo son
hemisféricos y globulares. El problema aparece a la hora de asignar un buen número de perfiles globulares al grupo de los cuencos, como recipientes de profundidad media, o al de los recipientes más profundos, pues su IP es superior a 70, pero su forma se
asemeja a la de los cuencos. El criterio que hemos seguido es que
cuando se trate de perfiles globulares de mediano tamaño pero IP
superior a 75, se incluirán entre las ollas globulares; si se trata de
perfiles más abiertos y base de tendencia plana serán cubiletes; y
si son pequeños se clasificarán entre los microvasos. Finalmente,
si el IP no sobrepasa los 75 mantendremos la denominación de
cuenco globular.
Los cuencos están presentes en la mayoría de yacimientos
valencianos, desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce. Su
característica común es su funcionalidad, utilizados como recipientes para comer y beber, como cucharones, unidades de medida, etc. Carecen de significación cronológica y se encuentran
presentes también en contextos más avanzados como los Villares.
Picazo distingue alguna variación manifestada en el distinto comportamiento de los perfiles, más abiertos o más verticales; no
obstante, no les concede significado cronológico.
El tamaño de los cuencos varía considerablemente entre
aquellos de dimensiones reducidas, de 4-6 cm de Db y otros tantos de H, que incluiremos en el grupo de microvasos, y los que
alcanzan los 28 cm de Db, en el límite entre los cuencos y cazuelas, que se establece en torno a esos 28 cm. No obstante, este
criterio no se aplicará estrictamente y mantendremos la denominación de cuencos para aquellos vasos cuyo diámetro oscile entre
25 y 28 cm y que correspondan a formas globulares no suficientemente cerradas o profundas para ser incluidas entre las ollas;
por otra parte, los perfiles abiertos se reservarán para las cazuelas.
Las variantes de los cuencos de perfil sencillo en la Lloma de
Betxí son las siguientes:
V.1. Cuencos de casquete esférico y hemisféricos: Recipientes
de perfil sencillo recto o ligeramente abierto, con un IA=100; de
pequeño y mediano tamaño sin sobrepasar los 28 cm de Db, su H
es aproximadamente la mitad del mismo. Estos cuencos se caracterizan por no sobrepasar nunca la semiesfera, no observándose ninguna ruptura en su perfil, ni diferenciación de su borde que es
ligeramente abierto o recto. Son los vasos formalmente más próximos a las escudillas, de las que les separa su mayor IP.
V.2. Cuencos globulares: Recipientes con un IA<100, cuya
forma sobrepasa la semiesfera, siendo su perfil entrante, esférico
o globular. Los ejemplares de pequeño tamaño, que no sobrepasan los 10 cm de Db y de H, podrían incluirse entre los microvasos, siguiendo el criterio métrico de Bernabeu; aunque dado el
elevado número de ejemplares de estas características consideramos más adecuado no alterar su representación en el conjunto. Se
diferencian de las ollas por su menor tamaño y sus paredes son
finas o medianamente gruesas, de calidad media y buena. Se
diferencian de los cuencos hondos que presentan un perfil también globular por su menor IP que no debe ser superior a 70,
aunque en determinadas ocasiones se han incluido algunos ejemplares con un IP entre 70-80.
Grupo VI. Cuencos de perfil compuesto: Recipientes de
profundidad media cuyo perfil se compone de dos elementos
diferenciados, un cuerpo cilíndrico o reentrante y una base convexa. La unión se realiza en forma de ruptura del perfil pero sin
llegar a formar una carena. En función de su cuerpo distinguimos
dos variantes: los de forma cilíndrica y los de forma bicónica. En
general, son de dimensiones medias, rara vez superan los 22 cm
de Db, y presentan un mayor número de elementos de prensión
asociados que los cuencos de perfil sencillo. Difíciles de reconocer cuando están fragmentados pues se confunden con los cuencos globulares, de manera que los ejemplares que claramente se
asocian a este tipo son escasos en la Lloma de Betxí.
Grupo VII. Cuencos de borde diferenciado: Recipientes de
profundidad media, de borde saliente y de perfil en “S”. Vasos
cuya parte inferior se aproxima a la forma de un cuenco hemisférico, pero cuyo borde está marcado por un ligero estrangulamiento en la pared externa que les confiere un suave perfil en “S”. Es
frecuente, además, que el labio presente un cierto engrosamiento
externo. También se incluyen en este tipo otros cuencos con un
perfil en “S” más acusado que llega a diferenciar un pequeño
cuello. Son de dimensiones medias, su Db se sitúa entre 15 y 30
cm y su H es aproximadamente la mitad; en todo caso su IP no es
superior a 70.
Grupo VIII. Vasos carenados de profundidad media: Se
incluyen en este grupo diferentes tipos de vasos cuyas características básicas son su perfil compuesto motivado por una carena y
su IP situado entre 45 y 70; de dimensiones medias y un IA diverso, en función de que se trate de vasos de forma abierta, recta o
cerrada. Entre ellos distinguimos:
VIII.1. Vasos globulares con carena media muy acusada,
situada hacia la mitad superior del vaso, y cuello más o menos
curvo. Se aprecian dos variantes: aquellos cuyo borde saliente
supera el diámetro de la línea de inflexión, y los que presentan el
borde recto o ligeramente saliente con diámetro inferior a la línea
de carena. La mitad inferior de estos vasos es un cuenco hemisférico o globular de mediano y gran tamaño y su mitad superior es
de forma diversa con paredes verticales, entrantes o salientes, con
perfil en “S”.
VIII.2. Cuencos carenados de pequeñas dimensiones en los
que la línea de inflexión se sitúa hacia la mitad del vaso, siendo
la parte inferior del mismo un cuenco hemisférico. El Db y el Dc
suelen coincidir y son formas bastante frecuentes entre los cuencos de la Lloma de Betxí.
CLASE C: Recipientes de perfil sencillo o compuesto con un
IP ≥ 70 (fig. 9 a y b).
Grupo IX. Vasos profundos de perfil compuesto: Conjunto
diverso de recipientes cuyas únicas características comunes son
poseer un perfil compuesto y un IA entre 80 y 99; dimensiones
medianas y pequeñas, inferiores a 20 cm tanto de Db como de H;
un IP superior a 90 y frecuentemente superior a 100. Dentro de
este grupo se incluyen las formas carenadas y con hombro, y las
de perfil en “S”. La representación de vasos carenados profundos
corresponde a algunos escasos ejemplares con carena baja y cuello
largo de pequeño tamaño que responden a esta definición por su
IP elevado y a otros recipientes profundos como ollas de mediano
tamaño que presentan la característica de la carena. Además de
algún otro vaso con perfil en “S” cuyo IP sea superior a 70.
33
[page-n-45]
Fig. 9a. Tipología cerámica. Clase C: Grupos IX a XII.
34
[page-n-46]
Fig. 9b. Tipología cerámica. Clase C: Grupos XIII a XV.
35
[page-n-47]
Grupo X. Jarros: Recipientes con un IP ≥ 100 y gran asa de
cinta vertical generalmente con apéndice situado bajo el borde y
que suele alcanzar hasta la mitad de la altura del recipiente. La
característica diferencial es el asa, por lo que es difícil clasificarlos cuando se trata de fragmentos que no la conservan. En la
Lloma de Betxí escasos ejemplares se clasifican dentro de este
grupo, quizás por estar fragmentados y haber sido incluidos entre
las ollas. Obviamos, por otra parte, el grupo de los picos vertedores entre nuestros materiales por considerar que en realidad serían
jarros con asa pitorro, que incluye el pico vertedor, o sin este tipo
de asa y con el pico vertedor separado de las asas.
Grupo XI. Cubiletes o cuencos hondos: Recipientes pequeños
profundos y muy profundos, de formas cilíndricas o troncocónicas,
sin elementos de prensión o con una asa vertical. Base plana o poco
convexa pudiendo llegar a formar un pie diferenciado macizo o
anular. Bernabeu distingue entre cubiletes cilíndricos de base plana
y de base convexa, y cubiletes troncocónicos de base plana, con pie
diferenciado, y de base convexa. Entre los vasos de la Lloma, los
cubiletes pequeños o muy pequeños son frecuentes contándose
también entre ellos todos aquellos pequeños recipientes que poseen
un IP superior al del cuenco hemisférico y un IA entre 90 y 100
cuya función debe ser similar a la de los pequeños cuencos, la de
ser utilizados como vasos para beber o comer. Se incluyen también
los pequeños cuencos de perfil globular con un IP > 80.
Grupo XII. Recipientes con cuello: Recipientes aptos para el
almacenamiento (anforoides) y transporte (cántaros) de líquidos,
pudiendo algunos de ellos ser utilizados para beber (pequeños
cántaros). Sus características esenciales son un IP > 100 o, por lo
menos, 90, un cuello de tipología y longitud diversa pero estrecho en relación con el Dm, o sea que su IA será <70 y frecuentemente a 60. Son recipientes muy cerrados que Bernabeu (1984)
clasifica inicialmente entre las ollas, siguiendo los criterios de
Arribas y Molina (1979). Con posterioridad opta por diferenciarlos en función de su cuello estrecho y alargado que no se avenía
bien con la forma de las ollas presente en la cerámica posterior,
desde la ibérica a la medieval, y también porque en la cerámica
popular existen esas formas profundas de boca estrecha y son
botijas o cántaros, y no ollas.
Cuando exista el problema de clasificar entre las ollas las
variantes de los pequeños cántaros, el criterio a seguir es considerar como ollas todos los recipientes con un IP inferior a 100 y un
IA superior a 70, y como cántaros a todos los recipientes con un
IP superior a 100 y un IA inferior a 70. Entre los recipientes con
cuello se distinguen:
- Pequeños cántaros de cuello corto o alargado, con una H entre
15 y 25 cm, de base convexa y que llevan dos asas simétricas verticales, con perforación de suspensión en algún caso. Pueden ser de
cuello corto recto o reentrante, saliente o con gollete. Es una forma
corriente de amplia cronología desde el Neolítico I.
- Cántaros y anforoides, recipientes con cuello cuya H sobrepasa los 30 cm, grandes recipientes que llevan asociados generalmente más de dos elementos de prensión, aunque no necesariamente asas. De cuello recto o entrante, exvasado, con gollete, y
de fondo cónico. Su cronología se remonta a inicios del Neolítico.
Grupo XIII. Ollas: Recipientes profundos de cuerpo globular,
ovoide o bicónico, con o sin borde diferenciado; de perfiles reentrantes, nunca muy cerrados, con un IA ≥ 80, algún ejemplar pre
senta un IA entre 60 y 70, pero se clasifica entre las ollas por ser
no
coincidente en líneas generales con el IP de éstas. Son de media
y gran tamaño, y su base suele ser convexa pero también puede
36
ser plana. No suelen llevar decoración pero son frecuentes los
elementos de prensión simétricos dispuestos bajo el borde, de
tipología variada, como mamelones perforados, lengüetas, asas
de cinta horizontales y cordones; las digitaciones y ungulaciones
en el labio, o los pequeños bordes diferenciados.
En la Lloma de Betxí, las ollas suelen ser de forma globular
con un borde vertical o ligeramente vuelto hacia el exterior; en
algunos casos con auténtico cuello, aunque si éste es muy largo
en vez de ollas hablaremos de recipientes con cuello o cántaros,
cuyo IP y IA son diferentes. La presencia de borde o de cuello
produce una ruptura del perfil que separa a las ollas de los cuencos globulares, así como también el presumible mayor IP que
habría de corresponderles y su mayor tamaño. Con respecto a las
orzas, tomaremos como criterio de separación un diámetro en
torno a los 28 cm.
En función del borde y de la inclinación de sus paredes se
distinguen los siguientes tipos:
XIII.1. Ollas de perfil sencillo curvado, de forma globular u
ovoide, entre las que distinguimos tres variantes según el borde
sea vertical, ligeramente entrante o marcadamente entrante:
- XIII.1.a. Ollas de borde vertical o ligeramente vuelto hacia
el exterior en las que una ligera desviación en la dirección del
borde cambia la trayectoria del perfil entrante. Son de pequeño y
mediano tamaño.
- XIII.1.b. Ollas de borde ligeramente entrante, forma globular y boca ancha. De mediano y gran tamaño.
- XIII.1.c. Ollas cerradas con borde marcadamente entrante,
perfil globular sin cuello, boca estrecha y cuerpo panzudo. Su
altura sobrepasa siempre el diámetro del borde y son de mediano
y gran tamaño.
XIII.2. Ollas bicónicas de perfil compuesto señalado por una
inflexión sin llegar a formar una carena.
XIII.3. Ollas con borde o labio diferenciado, recto o saliente,
y cuello curvo más o menos marcado que da paso al cuerpo de
perfil ovoide o globular. De mediano y gran tamaño.
En la Lloma de Betxí, las ollas suelen ser globulares y carentes de decoración. En ocasiones llevan una asa vertical y también
pueden presentar algún mamelón o serie de mamelones alrededor
del cuello. Otras veces, los bordes pueden aparecer digitados. En
general, se trata de recipientes carentes de significación cronológica, que tienen sus precedentes en las culturas neolíticas locales.
Su mayor desarrollo se observa durante el Horizonte
Campaniforme de Transición y la Edad del Bronce. Perduran en
momentos posteriores, en los Villares, con escasos ejemplares,
generalmente decorados con cordones aplicados y digitados y con
incisiones en el labio.
Grupo XIV. Vasos profundos de perfil simple: Recipientes
pequeños y medianos cuyas únicas características comunes son
los de poseer un IP elevado y un cuerpo de perfil simple. Son
formas similares a otras de mayor tamaño que se incluyen entre
las orzas y tinajas y quizás tengan la misma función de contenedores para almacenaje. Son de características diversas y su unidad
como grupo le viene precisamente de esa función similar. El
hecho de que ninguno de ellos encuentre fácil acomodo en otros
grupos es argumento indirecto en favor de su inclusión en un
mismo grupo tipológico (Bernabeu, 1989). Son los vasos que
Valiente Malla (1987) considera tarros, contenedores medianos
en general.
Suelen llevar asas o elementos de prensión simétricos y entre
ellos se distinguen los siguientes tipos:
[page-n-48]
Fig. 10. Tipología cerámica. Clase D: Grupos XVI a XX.
37
[page-n-49]
- Vasos troncocónicos muy profundos, sin borde diferenciado
de base plana y de base convexa o cónica, también llamados
parabólicos.
- Vasos cilíndricos sin borde diferenciado de base plana y de
base convexa.
- Vasos cilíndricos con borde diferenciado.
- Vasos piriformes y en forma de saco.
- Vasos ovoides.
- Vasos troncocónicos invertidos.
Grupo XV. Orzas y tinajas: Recipientes muy profundos de
morfología diversa y de gran tamaño; con una H superior a 35 cm
y un Db que puede alcanzar hasta los 60 cm. Los elementos de
prensión pueden estar presentes, como asas y mamelones, o cordones alrededor del cuello, pero en un buen número de ellos no
existen. Como ya hemos visto en relación con las cazuelas, algunos fragmentos de cerámica con diámetros superiores a los 28 cm
deben corresponder a grandes vasos, pero en ocasiones es difícil
discernir si se trata de cazuelas planas, de recipientes de profundidad media o de contenedores profundos que se incluirían entre
las orzas y tinajas. La diferencia entre ollas y orzas es el mayor
tamaño de éstas con diámetros superiores a los 28-30 cm, aunque
existen otros criterios como la calidad de pastas y superficies y,
en general, su diferente utilización.
En la Lloma de Betxí se reconocen los siguientes tipos:
XV.1. Orzas con borde vertical o ligeramente entrante. Son
vasijas de cuello recto que da paso suavemente al cuerpo esférico.
De paredes gruesas y pastas y superficies groseras.
XV.2. Orzas con borde saliente. Vasijas de cuello curvo y
marcado que da paso al cuerpo esférico, ovoide o compuesto. De
paredes gruesas y de igual calidad.
Las orzas son vasijas de gran tamaño, destinadas al almacenamiento, tanto de sólidos como de líquidos. Tienen un perfil sencillo, globular normalmente, aunque existen casos en los que éste es
compuesto. Pueden estar decoradas con incisiones, digitaciones o
ungulaciones en el labio, así como con cordones y mamelones por
el cuerpo. Según Mata (1991), son recipientes que por su gran
tamaño deberían tener algún tipo de asideros para poderlas trasladar, pero la documentación de éstos es difícil normalmente debido
al estado de fragmentación en que se encuentran. En ese sentido
cabe destacar la presencia de diversos fragmentos pertenecientes
a recipientes de gran tamaño que presentaban en el cuello restos
de una costra arcillosa pegada, en cuyo interior se apreciaba el
negativo o huellas de cuerdas de esparto que debieron atarse
alrededor del cuello y servir para su transporte.
Sobre su utilización como recipientes de almacén, Picazo
distingue, entre las variantes de su forma 3, los tipos destinados a
almacén y transporte (tipos VI a X). Entre los primeros, los que
presentan una forma más cerrada y un mejor acabado de las
superficies se utilizarían como contenedores de líquidos, y los
que presentan una forma más abierta y pastas más groseras almacenarían elementos sólidos. Los primeros corresponderían a los
recipientes con cuello, o cántaros, y los segundos a las tinajas y
orzas de nuestra clasificación.
Las asas se documentan, en ocasiones, en número de cuatro
dispuestas en el diámetro máximo de la panza o en el cuello. Las
bases son convexas para facilitar el transporte y su inestabilidad
se soluciona con los soportes circulares de arcilla, como en la
Hoya Quemada (Picazo, 1993); solución que también se encuentra presente en la Lloma de Betxí, en los soportes de arcilla de
forma circular de las habitaciones I y II.
38
CLASE D: Formas poco recurrentes no incluidas en las clases
y grupos anteriores y formas de cerámica no vascular. Son objetos
cerámicos caracterizados, bien por su pequeño tamaño, como los
microvasos, bien por tratarse de formas para las que carece de
sentido la aplicación del IP, como tapaderas, queseras, cucharones
o vasos geminados (fig. 10).
Grupo XVI. Vasos geminados: Compuestos por dos o tres
vasos que, o bien son independientes, o están comunicados en su
interior, pero que, en definitiva, presentan sus cuerpos unidos por
las panzas y por algún otro punto común, como asas de cinta, o
tiras de barro. La unión de la parte superior se realiza normalmente por una asa de cinta sobreelevada, que puede estar decorada
con incisiones o acanalados o con un apéndice de botón. Las
vasijas que se asocian suelen ser vasos carenados y cuencos, pero
normalmente la presencia de vasos geminados en un yacimiento
se documenta por los fragmentos correspondientes a la unión de
ambos vasos. Son formas cerámicas muy características del
Bronce Valenciano, pese a no ser demasiado frecuentes, y no
guardan relación con el grupo de vasitos geminados característicos de yacimientos neolíticos. Recipientes de tamaño variable y
sin decoración, aunque en ocasiones pueden presentar líneas incisas en la parte superior del botón (Enguix, 1981a: 71).
Ejemplares de vasos geminados los encontramos en la
Atalayuela, Ereta del Castellar, Torreta de Llíria (Ballester et alii,
1954), en la Cardosilla de Requena, Muntanya Assolada, Orpesa
la Vella, Mola Alta de Serelles, Cabezo Redondo, donde aparecen
como ofrendas en la cueva oriental número 1 y en el departamento XV, con un orificio interno de comunicación entre ambos vasos
y que, según Soler, bien pudiera haberse utilizado como medida
para los cereales (Soler, 1987: 76). También en Peña la Dueña,
Mola d’Agres y en otros yacimientos cercanos a la Lloma de
Betxí, como la Llometa del Tio Figuetes y l’Alteret de Benaguasil,
y también más allá de tierras valencianas, en Frías de Albarracín
y en otros yacimientos turolenses como el Cabezo del Arquillo,
San Cristóbal, Puntal Fino, Casa Mora y en el basurero de Hoya
Quemada (Picazo, 1993).
Grupo XVII. Queseras: El término de queseras incluye,
según Enguix, aquellos recipientes troncocónicos abiertos por los
dos extremos y con la superficie perforada (Enguix, 1981b). En
algunos casos se confunde el término de queseras con el de coladores, pero esto sólo puede deberse a tratar con fragmentos del
galbo que no muestren la forma del vaso. El término coladores
debe aplicarse únicamente a aquellos cuencos que presenten su
fondo perforado y no a los recipientes abiertos por los dos lados,
que son las encellas o queseras. Recipientes utilizados en la fabricación de queso y requesón, para separar el suero de la leche, o
como tapaderas asociadas a otros recipientes destinados a hervir
la leche (Bernardini, 1983). Otras funciones alternativas a este
uso han sido propuestas, como filtros de agua o de líquidos
(Harrison, Moreno y Legge, 1987), para cocer, ahumar, tamizar,
..., según recoge Picazo en su trabajo sobre la cerámica de los
yacimientos turolenses.
Son, por lo general, de pequeño tamaño y presentan ligeras
variaciones en sus perfiles, desde formas troncocónicas a acampanadas. El borde superior siempre es menor y con tendencia a
cerrarse, mientras que el borde inferior es de mayor diámetro y
puede ser cerrado o abierto. Las perforaciones pueden ser circulares o cuadradas. En cuanto a su presencia en los yacimientos
valencianos, son abundantes en los poblados de la Edad del
Bronce, según el estudio realizado por Enguix. En Ereta del
[page-n-50]
Castellar, Mas d’Abad, Orpesa la Vella, Torrelló d’Onda,
Castillarejo de los Moros, la Atalayuela y Muntanyeta de Cabrera;
en Sima la Higuera (de Pedro, 1981); en contextos anteriores, en
Niuet (Bernabeu et alii, 1994) y en otros de cronología posterior
como Penya Negra I y II (González, 1983). Fuera del País
Valenciano, en Frías de Albarracín (Atrián, 1974), Hoya Quemada
(Juste, 1990) y las Costeras (Picazo, 1993); en la Cueva de los
Encantados (Barandiarán, 1971), o en Moncín (Moreno, 1986);
en la Cueva Janet de Tivisa (Vilaseca, 1939), en la Motilla del
Azuer (Nájera y Molina, 1978; Nájera et alii, 1979), o en el Cerro
de la Virgen de Orce (Schüle y Pellicer, 1966).
Grupo XVIII. Cucharas y cucharones: Cuencos muy
pequeños con un elemento de prensión formado por un mango
alargado, perpendicular u oblicuo al borde. Aparecen en contextos del Neolítico antiguo y medio, en Cova de l’Or, Cova de la
Sarsa y Ereta del Pedregal (Bernabeu, 1989), y perduran en la
Edad del Bronce, aunque sin ser frecuentes, y así los encontramos en Muntanya Assolada (Martí y de Pedro, 1997) y en la
Foia de la Perera de Castalla (Cerdà, 1994). Pese a no encontrarse ningún ejemplar en la Lloma de Betxí, mantenemos el grupo
cerámico ante la posibilidad de documentar algún fragmento en
el futuro.
Grupo XIX. Microvasos: Recipientes cuyo Db es inferior a 7
cm y su H inferior a 4-6 cm, en los que no es frecuente su asociación a elementos de prensión. Similares a otros grupos cerámicos
de los que se diferencian por el tamaño, como cuencos, ollas, etc.
Tienen amplia pervivencia desde el Neolítico I y II. Si bien
Bernabeu considera microvasos a los recipientes cuyo Db sea
inferior a 10 cm, entre los materiales de la Lloma de Betxí sólo
consideraremos microvasos a aquellos cuyas dimensiones sean
inferiores a las señaladas líneas atrás.
Grupo XX. Diversos: Se incluyen las bases, los elementos de
prensión, las posibles tapaderas, aunque por el momento no se ha
localizado ningún ejemplar seguro, y las formas no vasculares y
objetos de barro cocido, como las bolas de arcilla, los tejuelos o
las piezas ancoriformes.
XX.1. Tapaderas: Por el momento sólo se ha localizado un
fragmento de borde de una forma muy plana, como un pequeño
plato o quizás una tapadera, además de algunos fragmentos de
superficies groseras de barro muy mal cocido, cuya forma no se
ha podido determinar, pero que pudieron desempeñar esa función.
XX.2. Bases: Las bases, por sí mismas, no constituyen un
grupo o tipo cerámico, ya que son una parte más de los vasos. El
hecho de separarlas aquí se debe a que normalmente no se pueden
asociar con las formas superiores de borde, cuello o panza que les
corresponden. Por este motivo se ha separado este grupo de las
bases, entre las cuales distinguimos las siguientes:
XX.2.a. Bases aplanadas: Pertenecen a vasos cuyo fondo ha
sido ligeramente golpeado hasta conseguir su aplanamiento. De
esta manera, el perfil convexo del vaso varía, formando un ángulo más o menos acusado en la base.
XX.2.b. Bases planas, con talón más o menos marcado.
XX.2.c. Bases con pie destacado o anillado: Resaltadas por
un anillo circular en el exterior.
XX.2.d. Bases con ónfalo.
La división de las bases planas en planas y aplanadas no se
utiliza en otras clasificaciones tipológicas. No obstante, Juste
(1990) distingue, en su Grupo II de fondos planos, los simples en
los que la unión con el vaso es angular, y los que presentan una
moldura o talón que los separa del cuerpo y que soporta a veces
digitaciones. Y, en otro grupo, separa los fondos anulares, aquellos que dibujan un pie anillado elevado.
En general, en las cerámicas de los poblados del Bronce
Valenciano las bases suelen ser convexas y son escasos los recipientes que presentan otro tipo de base, plana o aplanada. En
ocasiones se ha querido ver en la aparición de las bases planas un
carácter avanzado (Tarradell, 1969), pero algunos autores piensan
que esto no es significativo (Enguix, 1981a; González, 1983).
Aunque las bases planas son conocidas desde el Neolítico, y algunos autores no dan a su presencia significación cronológica, hay
que destacar su presencia mayoritaria en el Bronce Final, generalmente de talón y con improntas de esterilla. Por lo que su presencia sí puede tener un valor cronológico, indicando momentos más
avanzados de la Edad del Bronce, como señala Gil-Mascarell, que
considera la aparición de fondos planos como un elemento innovador. Así se demuestra en el Puig d’Alcoi o en los Villares. Mata
indica que la importancia de las improntas de esterilla en las bases
planas con talón está relacionada con la adopción del torno y así
se explica su mayor presencia en Villares II que en Villares I. En
todo caso, las formas con base plana y con pie diferenciado están
presentes en nuestras tierras desde el Neolítico, en Cova de l’Or,
Cova de la Sarsa y Cova de les Cendres, asociadas a cuencos,
jarros, picos vertedores, cubiletes, ollas, recipientes de almacén
pequeños y medianos, orzas y tinajas.
XX.3. Elementos de prensión y de suspensión:
XX.3.a. Asas de cinta: Tiras de barro de sección circular u
oblonga aplicadas o insertadas a los recipientes antes de su cocción. Dominantes durante el Bronce Antiguo son sustituidas por
los mamelones durante el Bronce Medio, según Picazo (1993).
XX.3.b. Mamelones: Apliques o protuberancias, de mayor o
menor tamaño, y de forma redondeada o alargada, dispuestos
alrededor del vaso, pegados al borde o debajo de él, con motivo
funcional o decorativo según casos.
XX.3.c. Perforaciones de suspensión.
XX.4. Formas no vasculares: Entre ellas distinguimos los
tejuelos o fragmentos de cerámica recortada, las pesas de telar de
forma rectangular con cuatro perforaciones, las bolas y los discos
de arcilla y los ancoriformes dobles, formados por una pieza central rectangular y plana y sendas piezas semicirculares en los
extremos, en forma de ancla.
B. LAS DECORACIONES
Las cerámicas decoradas se describen junto con el resto de
materiales cerámicos indicando en cada caso el tipo de decoración que presentan para después realizar su estudio. Entre los
motivos decorativos presentes en la Lloma de Betxí se distinguen
las siguientes técnicas:
- Incisa, realizada con instrumento más o menos grueso y
apuntado. Según la presión ejercida tendremos finas incisiones o
amplios acanalados. Técnica conocida y utilizada desde el Neolítico
y como parte del repertorio del Vaso Campaniforme. Florece de
nuevo en el Bronce final con motivos diversos, como reticulados
finos, líneas en zigzag, triángulos rellenos de trazos oblicuos paralelos, espigas, triángulos rellenos de impresiones, etc.
- Impresa, obtenida por presiones sobre la superficie de la
cerámica previamente a la cocción. Según el objeto empleado se
distinguen impresiones de instrumento, digitaciones y ungulacio-
39
[page-n-51]
nes. Entre las primeras son frecuentes las impresiones de punzón
rellenando triángulos incisos; en cuanto a las segundas, son
impresiones realizadas con el dedo o con la uña normalmente
sobre bordes y labios, o sobre cordones.
- Plástica, realizada mediante el aplique de pasta sobre la
superficie del vaso antes de la cocción. Pueden ser pequeños
apliques como mamelones, pezones y botones, de mayor o menor
tamaño formando series alrededor del borde, en el cuello o en la
panza, e incluso recubriendo gran parte del vaso; o cordones,
aplicados o resaltados según se trate de tiras de barro superpuestas al vaso o resaltes modelados conjuntamente con el vaso. Los
cordones pueden ser simples cuando se trata de uno o dos cordones horizontales y paralelos rodeando el vaso por el borde y/o
cuello; o múltiples cuando se trata de varios cordones asociados
formando motivos complejos que cubren buena parte de la panza.
- Pintada, mediante la aplicación de colorante después de la
cocción. Su conservación es deficiente y son escasos los fragmentos documentados. La cerámica pintada de la Edad del Bronce
tiene sus antecedentes en el Neolítico final como muestran los
hallazgos de la Cova Ampla del Montgó, ligados a la dinámica del
Neolítico final andaluz (Bernabeu, 1982: 37).
- Esgrafiada, realizada tras la cocción del vaso mediante una
fina incisión. Técnica presente desde el Neolítico medio y final,
no es frecuente en los yacimientos de la Edad del Bronce, aunque
parece documentarse un pequeño vaso decorado así en la Lloma
de Betxí.
- Escobillada o peinada. Ligero arrastre de escobilla o peine
que deja unos trazos muy finos sobre la superficie. En ocasiones,
de forma desordenada, podrían interpretarse como un mero tratamiento superficial. En otras ocasiones, forman líneas paralelas o
finas retículas que parecen responder a una finalidad decorativa.
IV.2. OTROS MATERIALES
A. LA INDUSTRIA LÍTICA
La industria lítica se describe a continuación de la cerámica y
en ella agrupamos, tanto las piezas retocadas como los restos de
talla de sílex; el utillaje realizado sobre otro tipo de piedras, incluidos molinos y molederas, y los objetos de adorno. El estudio del
conjunto lítico, a excepción del instrumental de molienda, ha sido
realizado por F. J. Jover, recogido en el capítulo XII, siguiendo el
orden establecido de materia prima, técnicas de producción, tipos
40
de productos y la formulación de una hipótesis de funcionalidad
probable, establecida a partir de sus rasgos morfológicos. En general, la muestra comprende productos líticos tallados, entre los que
destacamos la presencia de los elementos de hoz; y productos
líticos pulidos, limitados a dos mazas, una azuela y seis placas
pulidas con perforaciones. Además del instrumental de molienda y
de numerosos cantos de cuarcita con señales de haber sido utilizados como percutores, mazas, molederas, etc.
B. LA INDUSTRIA ÓSEA
La industria ósea está compuesta por piezas elaboradas en
hueso, asta y marfil. El conjunto se inventaría siempre a continuación de la industria lítica y los resultados del estudio realizado por
J.A . López Padilla muestran la abundancia de objetos de adorno
-cuentas de collar, colgantes y botones de perforación en V, barritas-, entre los que destacan los botones de perforación en V hallados en el interior de una vasija cerámica, publicados con anterioridad por Pascual (1995). Para la ordenación del conjunto se ha
utilizado básicamente el criterio morfológico y los diferentes
tipos definidos por Camps-Fabrer y sus colaboradores (CampsFabrer et alii, 1990; 1991; 1993). La valoración de todo ello se
recoge en el capítulo XIII.
C. LA METALURGIA
Los objetos metálicos presentes en el yacimiento forman un
conjunto interesante por su variedad, así como por la presencia
de restos de sulfuros o escoria de fundición y de un posible
yunque de piedra. Las piezas metálicas se describen siguiendo
los criterios empleados por Simón (1998, e.p.), quien ha realizado su estudio y el análisis metalográfico de diversas piezas. De
su trabajo sobre la metalurgia de la Edad del Bronce en tierras
valencianas publicado en esta misma serie de Trabajos Varios
del S.I.P. tomamos prestadas diversas consideraciones sobre
nuestro yacimiento. Los análisis realizados por dicho investigador en el Laboratorio de la Universidad de Alicante, así como
otros realizados por I. Montero en el I.C.R.B.C. del Ministerio
de Cultura, aparecen recogidos en el capítulo dedicado al estudio de los materiales.
[page-n-52]
V. EXCAVACIONES EN LA ZONA SUPERIOR DEL CERRO
Las campañas de 1984, 1985 y 1987 se centraron en la
parte superior del cerro, en una área que ocupaba 168 m 2, que
correspondía a dos grandes habitaciones, separadas por un
muro y comunicadas por una puerta. Estas habitaciones, a las
cuales denominamos Habitación I y Habitación II, se encuentran ahora totalmente delimitadas y, en conjunto, ocupan los
cuadros A-C/1-2, 11-22 y a-A-B/23-25. En 1993 se ha visto
completada la excavación de la Habitación II, a falta únicamente de un testigo (fig. 11). La excavación en 1988 y 1989
del Corte O permitió conocer una dependencia paralela a
ambas habitaciones, de forma alargada, a la que llamamos
Corredor Oeste, cuya excavación todavía no ha finalizado. Por
el momento ocupa los cuadros D-E/13-18.
El área excavada en esta zona es de unos 183 m2, correspondiendo en su mayor parte a las dos grandes habitaciones o
departamentos, cuya estratigrafía ha puesto de manifiesto la
existencia de dos niveles de ocupación bien diferenciados:
- El superior, formado por estratos que presentan tierras amarillentas, piedras sueltas y alguna concentración de tierra gris
cenicienta en donde aparece la mayoría de materiales arqueológicos de este nivel. Estos estratos sólo aparecen en la parte más
elevada del cerro, o sea, en su zona central, estando muy arrasados en los bordes del área excavada, coincidiendo con el límite de
esta plataforma superior.
- El inferior, mejor documentado, con estratos que corresponden a un potente derrumbe de piedras y material de construcción
endeble (mortero de tierra, restos de enlucido de paredes y
techumbre con improntas de cañas y ramas,...), y a un nivel de
incendio formado por tierra muy suelta de color oscuro con abundantes carbones y cenizas, donde se encuentra la casi totalidad del
material arqueológico, sobre un suelo de tierra apisonada (de
Pedro y Grau, 1991; de Pedro, 1990).
Fig. 11. Planta de las Habitaciones I y II.
41
[page-n-53]
V.1. A ESTRATIGRAFÍA DE
L
LAS HABITACIONES I Y II
A. HABITACIÓN I
Los muros de piedra que delimitan los departamentos afloran
en la superficie, o sea, son visibles casi desde el inicio de la excavación. Así, pues, la estratigrafía de estos departamentos hace
referencia a la sedimentación depositada entre los muros, en el
interior de las habitaciones, y tiene una potencia máxima de 160
cm, aproximadamente, en el centro de la habitación. Es menor
hacia el este, mientras que hacia el oeste no conocemos su potencia, pues falta la documentación del sector excavado por clandestinos y el muro aparece muy arrasado en esta zona (fig. 12 y 13):
Estrato I: Humus vegetal o tierra superficial, de color grisáceo, con algunas piedras sueltas de mediano y gran tamaño, de
20-30 cm de espesor y con escaso material arqueológico.
Estrato II: Tierra compacta y homogénea de color amarillento
con abundantes piedras. Corresponde, posiblemente, al derrumbe
de las estructuras pertenecientes al nivel de ocupación superior,
que serían de piedra trabadas con abundante mortero de tierra. Su
presencia es más potente en el ángulo noroeste del área excavada.
Hacia el sudeste apenas está representado, incluso parece haber
sido arrastrado hacia la ladera oriental del cerro en los puntos en
que el muro de la habitación no es suficientemente alto para contener las tierras.
Estrato III: Tierra gris muy suelta y cenicienta, con un espesor de
15-20 cm. Aparece representado, únicamente, en los cortes norte y
oeste de la habitación. No fue excavado por nosotros en su totalidad,
pero podemos decir que su planta tiene forma aproximadamente
circular y en su interior aparecieron abundantes restos de fauna y
cerámica que testimonian el nivel de ocupación mencionado.
Estrato IV: De 50-80 cm de espesor. Formado por abundantes
piedras y mortero de tierra procedentes del derrumbe de las paredes
de la habitación, así como de su techumbre. Hacia los cortes norte
y oeste está compuesto, casi exclusivamente, por piedras de mediano y gran tamaño, trabadas con tierra muy compacta gris amarillenta. Mientras, en los cortes sur y este, se aprecian restos de mortero
de tierra y fragmentos de enlucido (paredes y techumbre) con
improntas de cañas y ramaje, de color más rojizo. Su disposición
parece indicar que el derrumbe del departamento se realizó hacia el
sudeste, encontrándose los muros del lado norte y oeste desplomados en su interior, y los de los lados sur y este hacia el exterior.
Estrato V: Formado por tierra suelta, de textura muy fina y de
color oscuro, debido a los abundantes carbones y cenizas que contiene, apareciendo en algunos puntos manchas rojizas de arcilla quemada, así como manchas blanquecinas de cal. Su espesor varía entre 20
y 30 cm y su disposición en el corte norte refleja un fuerte buzamiento hacia el noroeste, que en algunos puntos alcanza un desnivel
superior a 40 cm, siguiendo la línea del suelo de la habitación. Este
estrato corresponde a la primera ocupación del yacimiento.
Estrato VI: Suelo de tierra apisonada de color amarillento,
ennegrecido por los troncos carbonizados caídos sobre él, de poco
espesor en el corte este y mayor en el oeste, quizás para corregir
el desnivel mediante un mayor relleno de tierra. El suelo descansa sobre una base hecha de gravas y pequeñas piedras, a modo de
preparación o nivelación del terreno sobre la roca. La presencia
de abundantes troncos carbonizados sobre este suelo indica una
destrucción violenta producida por la acción del fuego que haría
desplomarse en primer lugar la techumbre de madera, material
más perecedero, produciéndose acto seguido el derrumbe de las
paredes de piedra, más consistentes.
B. HABITACIÓN II
La Habitación II se encuentra al norte de la Habitación I,
separada de ésta por un muro de piedra. La sedimentación depo-
Fig. 12. Estratigrafía de la Habitación I. Perfil norte de los cuadros A-B/1.
42
[page-n-54]
Fig. 13. Estratigrafía de la Habitación I. Perfil norte de los cuadros A-B/14.
sitada entre sus paredes alcanzaba una potencia máxima de 210
cm, según los resultados de la excavación de 1987; posteriormente, al finalizarse la excavación del extremo septentrional de la
habitación, los resultados fueron los siguientes (fig. 14):
Estrato I: Compuesto por el humus superficial con alguna
piedra suelta. Es más potente en el ángulo sudeste de la habitación
y prácticamente inexistente hacia el noroeste, donde está muy
arrasado. Tiene un espesor de 20-30 cm.
Estrato II: Tierra amarillenta de textura compacta y homogénea, con algunas piedras. Corresponde a las estructuras del segundo nivel de ocupación, de materiales perecederos, fundamentalmente de tierra. Su espesor varía desde los 20 cm en los bordes,
a 60-70 cm en el centro de la habitación.
Estrato III: Tierra negruzca o rojiza bastante suelta y quemada. No aparece de forma homogénea, sino concentrada en
diferentes zonas, sobre todo en el centro del corte norte, con una
potencia de 30-40 cm. Corresponde posiblemente al nivel de
ocupación mencionado en el Estrato II y, al igual que sucede en
la Habitación I, su relación con las estructuras de piedra que
delimitan ambos departamentos no está bien definida al no
aparecer en contacto directo con éstas y ocupar únicamente
algunos espacios en la zona central del área correspondiente a
las Habitaciones I y II.
Estrato IV: Tierra amarillenta compacta con piedras de mediano y gran tamaño, muy abundantes. De gran potencia, sobre todo
en el corte oeste, corresponde al derrumbe de parte de las paredes de la habitación, producido con posterioridad a la destrucción
de la misma y una vez transcurrido un cierto periodo de tiempo.
En todo caso, este estrato de tierra y piedras sirvió de base al
segundo nivel de ocupación. Su espesor oscila entre 10 cm en el
lado este y 80 cm en el oeste.
Estrato V: Este estrato aparece definido por una línea de unos
4-6 cm de grosor, de color rojizo y negro que, según nuestra inter-
pretación, señala el límite entre la destrucción generalizada de la
habitación, como consecuencia de un incendio, y el posterior
desmoronamiento de las estructuras señaladas en el estrato IV. El
aspecto que ofrece es el de una capa de enlucido o revoque de
tierra, quemado y caído con su cara externa hacia abajo.
Estrato VI: Potente derrumbe formado por los fragmentos del
techo de color rojizo y las piedras trabadas con tierra amarillenta
de las paredes. Es semejante al estrato IV de la Habitación I y, de
nuevo, se observa que las piedras son más numerosas en el corte
oeste, junto al muro del departamento, mientras hacia el norte y
este son menos frecuentes, generalizándose la presencia de mortero de tierra y los restos de arcilla con improntas de ramaje. Igual
que en la Habitación I, este estrato de 120 cm de potencia máxima
evidencia el gran derrumbe que siguió a la destrucción del primer
nivel de ocupación.
Estrato VII: Alternancia de tierras sueltas negras, de textura
muy fina, con presencia de abundantes troncos carbonizados y
manchas de tierra rojiza del entramado de la cubierta. Nivel de
destrucción provocado por incendio.
Estrato VIII: Suelo de ocupación formado por tierra apisonada y quemada, con un fuerte desnivel hacia el noroeste; preparación hecha a base de cantos y gravas sobre el lecho rocoso, que a
la vez sirve de nivelación del terreno.
Teniendo en cuenta los resultados de la excavación de los
cuadros a-A-B/24-25, situados en el extremo septentrional de la
Habitación II, hay que señalar que la sedimentación alcanza en
este punto una potencia máxima de 250 cm, superior a la del resto
de la habitación. En esta zona, dañada seriamente por excavaciones clandestinas en las capas superiores, faltan los estratos que
definen el nivel de ocupación último del yacimiento, es decir, los
estratos I, II y III, apreciándose únicamente los restos del estrato
III por la aparición de algunas cerámicas en manchas de tierra gris
o negra. Así, pues, en esta zona, se pasa casi directamente al
43
[page-n-55]
Fig. 14. Estratigrafía de la Habitación II. Perfil norte de los cuadros A-B-C/22.
estrato IV, de tierra amarilla compacta con piedras, que corresponde al derrumbe de parte de las paredes de la habitación después de la destrucción violenta de esta y tras haber pasado un
tiempo indeterminado pero, posiblemente, considerable.
El resto de la estratigrafía de la Habitación II, los estratos
correspondientes al primer nivel de ocupación, está bien representada en el testigo de los cuadros A-B/23-24, referencia estratigráfica que permitirá futuras comprobaciones. En este testigo se
ven claramente los estratos inferiores:
El estrato V, descrito anteriormente como una línea de unos
4-6 cm de espesor, de color rojo y negro, límite entre la destrucción generalizada de la habitación, como consecuencia del incendio, y la caída de los muros que hemos visto en el estrato IV. Esta
línea rojiza parece ser el enlucido exterior de los muros, caído
sobre el derrumbe generalizado o estrato VI, en un momento
posterior a la destrucción.
El estrato VI, de tierra rojiza, en la que se aprecian los fragmentos de techumbre con improntas de fibras vegetales y ramas
de variado calibre. La potencia máxima conocida para éste era de
120 cm, que ahora se ha visto superada, y muestra ciertos cambios en cuanto a textura y coloración, lo que nos obliga a replantear la interpretación anterior. Así, es posible que este estrato VI
corresponda, no sólo a la caída del techo, sino también a la caída
de la parte más alta de las paredes, y que su coloración más rojiza
se deba a una mayor intensidad del fuego en este extremo de la
habitación. El estrato V y el IV marcarían la caída del enlucido y
piedras del resto de los muros después del incendio, y el estrato
VI el derrumbe inicial más brusco. Todo ello nos lleva a considerar la posibilidad de que tan gran potencia estratigráfica (estratos
IV, V y VI), superior a los 2 m, indicaría una altura para los muros
de la habitación superior a los 4 m, ya que actualmente conservan
entre 2 y 2’50 m, lo que podría significar la existencia de un edificio con dos plantas.
44
Finalmente, el estrato VII corresponde al nivel de incendio
propiamente, con carbones, cenizas y algún fragmento de techo.
Y el estrato VIII es el suelo de ocupación de tierra apisonada,
más potente hacia el noroeste para salvar el fuerte desnivel de la
montaña.
En resumen, y como se puede observar a partir de la lectura
estratigráfica, existen dos niveles de ocupación manifiestos, sobre
todo en la Habitación II que ocupa la zona más elevada del cerro,
de mayor potencia estratigráfica. En la zona ocupada por la
Habitación I, el nivel superior o segunda ocupación está muy
desfigurado debido al fuerte arrasamiento de esta parte de la
ña
monta y únicamente se refleja en una concentración de cenizas,
hogar o vertedero, sin que aparezcan estructuras consistentes. En
defi itiva, tenemos, en primer lugar, un nivel de ocupación marn
cado por los suelos de tierra apisonada, estrato VI en la Habitación
I y estrato VIII en la Habitación II. Sobre estos suelos se encuentran depositados los materiales arqueológicos, así como los carbones y cenizas que componen el estrato superior, correspondiente al momento en que se produce la destrucción de esta ocupación. La destrucción es debida a un incendio violento, como
consecuencia del cual se desploma la cubierta de la construcción,
de material más ligero, estratos V y VII respectivamente.
Posteriormente se produce el derrumbe de las estructuras de piedra y tierra, estratos IV y VI, de gran potencia. A partir de este
momento se aprecia una diferente sedimentación para cada departamento. En la Habitación I tenemos, directamente sobre el estrato IV, la presencia de una concentración de tierra gris con restos
materiales y un estrato superior de tierra amarillenta y alguna
piedra que debe corresponder a la destrucción o arrasamiento de
estructuras de poca consistencia. Al parecer, los nuevos pobladores se asientan sobre las ruinas de la anterior ocupación y quizás
reutilizen parte de las estructuras que aún queden en pie. Por su
parte, en la Habitación II, sobre el estrato VI que corresponde al
[page-n-56]
Fig. 15. Planta de las Habitaciones I y II y del Corredor Oeste.
derrumbe de las paredes y techo, se sucede la capa de enlucido de
coloración oscura, estrato V, y la capa de piedras de los muros,
estrato IV, producto de un deterioro más lento. Su deposición
servirá de base a la nueva ocupación. El nuevo asentamiento
estará formado por unas estructuras más ligeras y a él corresponderían las concentraciones de cenizas y tierra quemada que aparecen de forma dispersa por el área excavada. La desaparición de
estas estructuras más endebles configura el estrato II, sobre el
cual tenemos, finalmente, el estrato superficial.
V.2. OS RESTOS CONSTRUCTIVOS
L
DE LAS HABITACIONES I Y II
Y SU DATACIÓN
La configuración total del poblado no está aún delimitada así
como tampoco la funcionalidad exacta de las estructuras. En la
actualidad conocemos bien los aspectos referidos a la técnica
constructiva utilizada en muros, paredes y techumbre, las dimensiones y distribución interna de los departamentos, la forma en
que se produjo su destrucción y abandono, y la reutilización posterior de parte de las estructuras en una nueva ocupación no tan
bien documentada, pero evidente en el proceso de excavación.
Asimismo, podemos hacer un avance sobre las soluciones urbanísticas adoptadas por los primeros habitantes de la Lloma de
Betxí y sobre como éstas guardan una estrecha relación con lo
ocurrido en otros yacimientos de la Edad del Bronce, no sólo
valencianos, sino también en el ámbito peninsular.
Las estructuras de la parte superior del cerro configuran una
gran construcción de planta aproximadamente rectangular dividida en dos grandes departamentos a los que llamamos Habitaciones
I y II. Ambas guardan estrecha relación con otra estructura alargada y paralela a su trazado, que denominamos Corredor Oeste y que
ha sido excavada en parte durante las campañas de 1988, 1991 y
1993, sin que por el momento haya finalizado su excavación.
Sobre esta construcción volveremos después, al describir los cor-
tes estratigráficos realizados en las laderas del cerro, así como en
la interpretación general de los restos constructivos (fig. 15). Así,
pues, los muros que delimitan las dos habitaciones son de piedra,
de aparejo irregular y de mediano tamaño, sin carear y trabado con
tierra, con una disposición descuidada. Su anchura es de 1 m,
aproximadamente, en todo el perímetro descubierto, describiendo
una estructura que tiene una anchura de 5-6 m y una longitud de
34 m. Dichos muros se encuentran revestidos por un enlucido o
revoque que cubre, de manera uniforme, tanto su cara interna
como la externa; enlucido hecho con la misma tierra que ha servido de trabazón a las piedras y que presenta un tono rojizo debido
a la rubefacción a que ha sido sometido. La cara exterior de los
muros presenta una disposición más cuidada de su paramento,
marcando su trazado con piedras de mayor tamaño, ligeramente
desbastadas y colocadas de forma ordenada. El alzado de las paredes se conserva, en general, con una altura superior a 1 m, llegando a superar los 2 m en algunos puntos, como en el extremo norte
de la Habitación II, con alturas en torno a los 2’50 m. Los muros
afloran ya en el nivel superficial y, a juzgar por la altura conservada, no parece que fuesen de tapial sobre el zócalo de piedra, sino
que debieron ser en su totalidad de piedra.
No existe, a lo largo del trazado de este recinto, ningún indicio de la existencia de divisiones internas, a excepción del muro
que separa las dos habitaciones y que está realizado con la misma
técnica constructiva. Tiene también 1 m de anchura aproximada y
se ha realizado al mismo tiempo que el resto de la construcción.
La disposición del paramento, así como del enlucido, permite
conocer los detalles de la técnica utilizada, apreciándose que éste
muro transversal no se adosa a los tramos longitudinales, sino que
forma con el resto de la estructura un único lienzo continuo,
cubierto de forma homogénea por el enlucido que lo reviste totalmente, presentando ángulos redondeados en sus esquinas, donde
las piedras se han trabado intercalándose en el aparejo de las
paredes exteriores.
En el interior de las habitaciones se puede ver cómo la estructura descansa, sin ningún tipo de cimentación previa, sobre el
suelo natural de la montaña, en contacto con el piso de tierra al
45
[page-n-57]
115
98
100
93
94
86
116
111
104
88
82
15
14
35
29
11
28
27
97
44-73
12
13
9
25
4
5
1-2
Fig. 16. Planta de la Habitación I, con detalle de los materiales localizados sobre el suelo de ocupación del Nivel I.
46
[page-n-58]
que se une mediante la capa de enlucido. En el exterior, según la
evidencia de los cortes estratigráficos excavados, la edificación
se levanta sobre el lecho rocoso, no apreciándose un acondicionamiento previo, como podrían ser zanjas de cimentación o zapatas
de refuerzo en la base, aunque con posterioridad sí se realicen
ciertas remodelaciones u obras de acondicionamiento, conforme
veremos en las siguientes páginas. Se trata, pues, de un gran
espacio en la parte alta del cerro, sin evidencias de construcción
anteriores, cuestión importante a la hora de analizar la evolución
del poblado.
Interesa destacar que, hasta las últimas campañas de excavación, no se apreciaba en el paramento de los muros la presencia
de puertas o ventanas que dieran acceso al interior de la estructura. Sí era conocida, en cambio, la existencia en el muro medianero de un vano, de 1 m de anchura, correspondiente a la puerta que
permitía la comunicación entre ambas habitaciones. Teniendo en
cuenta las dimensiones de las dos dependencias, así como la altura de sus muros, parece probable la existencia de pequeñas ventanas que facilitaran la iluminación, aunque éstas no se hayan
localizado quizás por encontrarse a mayor altura. En cuanto al
acceso desde el exterior, que ha sido localizado recientemente, no
se observaba ninguna alteración ni en el paramento ni en el enlucido del lienzo descubierto que indicara la presencia de una puerta. Las hipótesis barajadas por nosotros se centraban en la posibilidad de que los accesos de entrada se encontraran en el extremo
norte de la Habitación II, que por el momento no había sido excavado, o en el extremo sudoeste de la Habitación I, zona saqueada
por los clandestinos. La campaña efectuada en 1993 ha permitido
concluir los trabajos en este sector, a excepción del testigo central
de 4 m de anchura entre los muros oriental y occidental de la
Habitación II, cuadros A-B/23 y la mitad de A-B/22 y A-B/24,
aproximadamente. La excavación del extremo septentrional de la
habitación aporta novedades significativas, especialmente el descubrimiento de la entrada o puerta de acceso, situada en el paramento del muro oriental, con una anchura de 1’50 m, y totalmente revestidos los laterales con un revoque de tierra igual que el
resto de los muros. Se ha comprobado, pues, el acceso a esta gran
construcción desde la ladera oriental, por una terraza limitada por
un gran muro de piedra trabada con tierra, de sólida construcción.
Interesa destacar, además, que la altura conservada por los muros
en este punto es de 2’50 m y que el revoque o enlucido se conserva de forma excepcional en todo su alzado. Otro aspecto a destacar, para finalizar, es la menor anchura de la Habitación II, de 5
m por término medio, estrechándose hacia el límite septentrional.
En el interior de las habitaciones, sobre el suelo, aparecen una
serie de estructuras que cumplen diversas funciones cuyo análisis
nos permitirá conocer si estos departamentos constituyen lugares
de habitación o bien son dependencias con carácter comunitario
destinadas a actividades relacionadas con la economía del poblado (fig. 16). En la Habitación I se encuentra, en primer lugar, un
banco adosado al muro E formado por tres elementos diferenciados. El primero de ellos, situado más hacia el norte, realizado con
lajas de piedra verticales que delimitan un pequeño espacio cuadrangular enlosado por piedras más pequeñas y cantos rodados.
En su interior aparecieron fragmentos de barro con improntas de
ramaje procedentes, bien del techo de la habitación, o bien de la
propia cubierta de esa estructura, que pudo ser de barro y estar
también enlucida. Sus dimensiones son las de un cuadrado de 70
cm de lado, con una altura de 30-40 cm. A su lado, hacia el sur,
se encuentra el segundo elemento, una pequeña balsa o cubeta de
forma rectangular, de paredes de tierra enlucidas con cal, con una
profundidad de 20-30 cm, en cuyo interior aparecieron cenizas
muy sueltas. El enlucido de las paredes da a la estructura una
forma redondeada en su interior. Sus dimensiones son 40 cm de
anchura por 50 cm de longitud, y su forma exterior es también
redondeada. No se encontraba completa ni en su parte delantera
oeste, ni en su lado norte, que debería unirla con la estructura de
piedra antes descrita. El tercer elemento del banco, situado más
hacia el sur, era un pequeño murete de tierra, enlucido y de escasa altura, que corría paralelo al muro E formando una cavidad en
la que se encontraron fragmentos de vasos cerámicos. Tenía entre
80 y 90 cm de longitud y una anchura de 20-30 cm. Construcciones
semejantes a ese murete aparecen también en otros puntos de la
habitación. Es un tipo de construcción de tierra endurecida en
cuyo armazón interno puede aparecer alguna piedra para darle
mayor consistencia; su exterior está revestido de un enlucido que
lo une al piso de tierra formando a modo de un resalte sobre el
suelo. Dos son los muretes hallados, aparte del que hemos descrito ya, que delimitan, en un caso, un espacio alargado de 160 cm
para almacenar cereales y, en otro, una concentración de cenizas
muy sueltas de forma circular, pequeño hogar u horno, de 125 cm
de diámetro.
Otras estructuras, también de la Habitación I, se han utilizado
como soportes de recipientes cerámicos o vasares. Uno de estos
soportes, realizado en barro directamente sobre el suelo, formaba
un resalte de forma circular de 70 cm de diámetro y 15-20 cm de
altura, siendo el grosor de sus paredes de 10 cm. En su interior
apareció una gran vasija de almacenaje. El otro está integrado por
tres piedras hincadas verticalmente, configurando un espacio
cuadrado junto al muro E que contenía una cazuela cerámica. Por
último, en lo que concierne a la Habitación I, hay una gran concentración de cenizas y tierra gris muy suelta, también junto al
muro este, de forma aproximadamente circular, de 150 cm de
diámetro, y limitada en algunos puntos por una serie de piedras
planas de forma cuadrangular.
En cuanto a la Habitación II (fig. 17), y siguiendo la relación
de restos constructivos propios del primer nivel de ocupación,
destaca la presencia de otro soporte circular de barro endurecido,
de 67 cm de diámetro, similar al de la Habitación I. El grosor de
sus paredes es también de 10 cm y su altura de 25-30 cm en el
exterior, mientras que su profundidad interior es de 20 cm. Se
levanta directamente sobre el suelo de tierra y su base está formada por una piedra grande de forma plana y otras de menor tamaño
a su alrededor en contacto con el enlucido. En el momento de la
excavación se encontraba vacío, pero junto a él aparece caída una
gran vasija cerámica muy fragmentada y quemada, que debió
ocupar ese espacio, no descartándose, pues, su utilización como
vasar.
Adosada al muro oriental de la habitación, aparece una
estructura de tierra arcillosa revestida por una capa de enlucido,
mezcla de cal y tierra, que se une por su parte superior al enlucido
del muro. Su forma es aproximadamente rectangular, aunque
redondeada en sus extremos y con un ligero entrante en su parte
central, siendo su armazón interno de piedra. Al parecer, no se
trata de un banco, pues su parte superior no es plana sino que
presenta una suave pendiente desde el muro hacia su parte delantera. Sus dimensiones aproximadas son 220 cm de longitud por
una anchura de 60-80 cm y una altura que oscila entre 30 y 40 cm.
El deterioro posterior de esta estructura y la destrucción parcial de
la misma a manos de desconocidos provocó la caída de su cubier-
47
[page-n-59]
Fig. 17. Planta de la Habitación II, con detalle de los materiales localizados sobre el suelo de ocupación del Nivel I.
48
[page-n-60]
ta. En su interior se aprecia el armazón de lajas verticales hincadas utilizadas en su construcción, además de la presencia de una
piedra de gran tamaño y forma plana, un molino, con trazos de
haber estado en contacto con el fuego, y, a su lado, una estructura de barro enlucida que forma una pequeña cubeta de unos 15 cm
de profundidad.
Además de estas construcciones de piedra y tierra, hay que
hacer mención de unos pequeños hoyos en el suelo de la
Habitación II, cuyo diámetro en ningún caso es superior a 15 cm,
y su profundidad de 5 cm. En su interior había pequeñas concentraciones de cereal. También hay que mencionar una gran mancha
de forma rectangular de tierra arcillosa rojiza junto a la cual aparecen abundantes cantos rodados de pequeño tamaño que forman
a modo de un pavimento o plataforma de escasas dimensiones. Su
situación es próxima al muro oriental de la habitación y a la
estructura de tierra antes descrita, sin que se haya podido discernir que tipo de elemento constructivo configuraba. Igualmente,
destacar la existencia de dos troncos de considerable tamaño,
carbonizados sobre el suelo de la habitación y situados a ambos
lados del vano de la puerta, posible testimonio de los troncos que
formaban las jambas o de la sustentación del dintel de la entrada.
Sobre el suelo de ocupación de la Habitación II aparecen
también numerosos troncos carbonizados procedentes de estructuras superiores como el techo, o de posibles estantes o altillos.
También se delimita una especie de estera hecha con entramado
de rama fina y fibras vegetales ligeras, como esparto u otros.
Otro elemento constructivo, que aparece en las dos habitaciones, está formado por la agrupación de piedras de mediano tamaño y de forma plana que se encuentran colocadas sobre el piso en
los puntos donde su buzamiento comienza a ser más marcado. El
desnivel del suelo, reflejado en la estratigrafía, encuentra por
medio de estas piedras una solución. Creemos, pues, que se trata
de una especie de escalones dispuestos de forma intencionada y
recubiertos de tierra para corregir la pendiente. Y, por último, hay
que señalar la presencia en ambas habitaciones de una serie de
piedras de forma cuadrangular y plana, de unos 40 cm de lado,
colocadas sobre la superficie del suelo y alineadas formando dos
hileras paralelas a los muros y entre sí. La distancia, aproximada-
mente 2 m, es constante, tanto entre las piedras de una misma
hilera, como entre ambas alineaciones, y entre éstas y los muros.
Sobresalen del suelo 10-20 cm y presentan la superficie superior
lisa, algunas de ellas con trazos ennegrecidos o alteraciones debidas al fuego. La situación de estas dos series, de al menos cuatro
piedras, unida a la presencia de troncos carbonizados junto a
ellas, nos lleva a pensar que se trata de la base de los postes que
sustentaron la techumbre de la estructura. Al menos en un caso, el
soporte se ha realizado sobre una piedra plana de menor tamaño
que las anteriores, rodeada de otras más pequeñas hincadas de
forma vertical, constituyendo a modo de un agujero de poste que
conservaba en su interior una mancha circular de tierra muy suelta y oscura procedente de la descomposición del tronco. En el
extremo septentrional de la Habitación II, de menor anchura que
el resto de la habitación, vemos desaparecer las dos hiladas de
postes, sustituidas ahora por una única sustentación situada en el
centro, equidistante de los muros laterales (fig. 18).
La presencia de troncos carbonizados caídos sobre el suelo
indica una importante utilización de la madera. Pero su disposición no parece señalar, por lo general, su pertenencia a alguna
construcción o división interna, más bien su procedencia debe
buscarse en el derrumbe de la techumbre, como veremos más
adelante al interpretar los restos constructivos.
Para finalizar, quisiéramos hacer una observación sobre la
menor presencia de materiales en el extremo norte de la
Habitación II, apenas unos fragmentos cerámicos y escasos restos
de fauna, que señalan de alguna manera el hecho de que el espacio se limpiara continuamente y que no se acumularan desechos
domésticos en el interior de los departamentos. En la zona de la
puerta, en cambio, en un sondeo realizado sobre la ladera oriental,
los restos aparecidos indican que todos aquellos desechos se
barrían o limpiaban habitualmente depositándose fuera de la
construcción donde se han acumulado formando la compleja
sedimentación de cenizas, fauna, cerámica, etc., que encontramos
en el exterior. Volveremos después sobre este sondeo al describir
los trabajos efectuados en las laderas del cerro.
Una vez descritos los restos constructivos y estructuras del
primer nivel de ocupación de la Lloma de Betxí, pasamos a enun-
Fig. 18. Planta de las Habitaciones I y II, con señalización de las dos hileras de postes.
49
[page-n-61]
Fig. 19. Planta de la Habitación II. Estructuras asociadas al segundo nivel de ocupación, Nivel II.
ciar los propios del segundo nivel de ocupación localizado en el
yacimiento. La documentación es, en este caso, más escasa y su
interpretación más compleja. Un hecho que ha quedado claro es
que entre las estructuras descritas, o sea, la gran construcción de
planta rectangular alargada formada por dos habitaciones, y el
inicio de una nueva ocupación, media un incendio de carácter
violento que destruye por completo las dos habitaciones.
Posteriormente se produce el derrumbe de las estructuras más
sólidas, es decir, de los muros de estas habitaciones. Y, por último, un posible abandono temporal del asentamiento. La duración
de este abandono es algo que por el momento no podemos medir
pero, ciertamente, en ese tiempo, se produce un grave deterioro
de las estructuras. Sobre los escombros se construye de nuevo,
terraplenando y allanando la tierra y piedras procedentes de las
paredes, quizás reutilizando los troncos que no se hayan quemado
o los muros que aún queden en pie. El relleno, realizado con las
piedras y tierra amarilla de los muros caídos, sirve de base a esta
nueva ocupación.
El segundo nivel de habitación de la Lloma de Betxí se manifiesta en las concentraciones o bolsadas de tierra oscura con
abundante material arqueológico, presentes en toda el área excavada, y en las construcciones de piedra que con carácter aislado
aparecen sólo en la zona correspondiente a la Habitación II.
Haremos referencia a estas construcciones aisladas no con el
nombre de la habitación en la que se encuentren, ya que no
corresponden a ella en sentido estricto, sino por la denominación
del cuadro o los cuadros en que han aparecido. Son agrupaciones
de piedras que delimitan formas aproximadamente circulares con
diámetros variables, 200 cm en la estructura situada en B-C/1819, 70 cm en otra localizada en B/19-20. Una tercera agrupación
50
de este tipo presenta forma semicircular, con diámetro de 120 cm,
y está situada en B/20. Entre sus piedras, generalmente de mediano tamaño, hay algunos molinos de mano (fig. 19). Las características del conjunto de mayor diámetro, B-C/18-19, con una
forma bien definida, favorecían la interpretación de una estructura de planta circular con cubierta abovedada de tierra, posible
horno. Su excavación interior, sin embargo, no difería en absoluto del resultado ofrecido en el exterior, ni a nivel de composición
de tierra, ni de coloración, ni de materiales arqueológicos.
En los cuadros B-C/17-18 se halló una construcción compuesta por una serie de piedras planas colocadas de forma horizontal. Se encontraban rodeadas por otras piedras también planas
colocadas de forma vertical, hincadas, y recubiertas todas ellas en
el interior y exterior de la estructura por un grueso enlucido de
tierra, bastante compacto. La forma era la de banco semicircular
exento, pues no hay vestigios de ninguna pared próxima a él. Es,
sin embargo, difícil la interpretación de este banco, ya que ningún
objeto de uso doméstico guarda relación con él. No obstante, el
enlucido exterior del banco se une, por su lado este, con una
especie de fosa alargada o zanja de escasa profundidad. Las
dimensiones de esta fosa son 260 cm de longitud por 120 cm de
ancho, y se encuentra rellena por una bolsada de tierra gris cenicienta de escasa potencia, 10-15 cm. Presenta sus bordes endurecidos por la acción del fuego y en su interior, mezclados con la
tierra gris, aparecen diversos fragmentos de enlucido de tierra
caídos del banco contiguo, o bien procedentes de una posible
cubierta ligera de esta estructura o fosa. El interés de esta bolsada
de tierra gris radica en la aparición de sulfuros procedentes de la
fundición de metal, cobre o bronce, en forma de pequeñas burbujas o gotas de color verdoso.
[page-n-62]
Los muros de la construcción más antigua, o Habitación II,
parecen haberse mantenido en pie, al menos en parte, en esta
nueva ocupación. Así lo demuestra la presencia de algunas refacciones o remodelaciones de su trazado. Al muro oriental se adosan, en A-18, unas piedras de mediano tamaño que dan lugar a un
banco de forma rectangular, de 80 x 40 cm, y 40 cm de altura. Su
parte superior es plana y las piedras aparecen trabadas con abundante tierra para rellenar los espacios vacíos. Al muro occidental
también se le añaden diversas piedras por su cara interna, en el
tramo comprendido en C/18-19, bien con intención de ampliarlo
como banco, o bien con el objeto de delimitar un nuevo trazado
del lienzo. La comunicación existente antaño entre las dos habitaciones ha desaparecido, encontrándose el vano totalmente cegado por la presencia de piedras caídas. Es posible, pues, que esta
gran habitación fuera remodelada por sus nuevos habitantes,
aprovechando como cimentación su anterior alzado. De todas
formas, los detalles de esta nueva construcción se nos escapan
ante la falta de otros restos.
La mayor información arqueológica de este segundo nivel de
ocupación se obtiene en las diferentes concentraciones de tierra
gris, localizadas en diferentes puntos de la excavación, y en las
que se hallan abundantes restos de fauna, cerámica y otros materiales. Estas bolsadas de tierra cenicienta aparecen delimitadas
por piedras y tienen forma aproximadamente circular. En la zona
correspondiente a la Habitación II se localizó una en el cuadro
B/22 y otra de mayor tamaño en A-B/19-20. En la Habitación I,
en el cuadro B/14, quizás la más interesante en cuanto a materiales arqueológicos, aparece una concentración en la que destacan
la presencia de abundantes restos faunísticos y la de un pequeño
vaso carenado con decoración incisa, único que presenta este tipo
de decoración en el conjunto cerámico de la Lloma de Betxí, a
excepción de otro vaso carenado decorado aparecido en 1993, en
la Habitación III. Creemos que estas concentraciones de materiales y tierras oscuras deben interpretarse como vertederos, en
relación con las construcciones del nuevo nivel de ocupación, ya
que si se tratara de hogares hallaríamos en ellos evidencias más
intensas de la acción del fuego, bien en las piedras que los rodean,
bien en los materiales, o bien en la presencia de restos vegetales
carbonizados.
Estas estructuras, por lo que se refiere a sus restos de madera
carbonizada, fueron objeto de datación C-14. Para ello se seleccionaron dos muestras del nivel I de la Habitación II, correspondientes ambas a Pinus halepensis, y procedentes con toda probabilidad de la cubierta del edificio, quemada en el incendio que
destruyó las habitaciones I y II. La primera muestra (Ly 5052)
corresponde a un tronco de pequeño calibre, 6-8 cm, localizado
en el estrato VII del cuadro B/20 y la datación obtenida es 3565
± 55 BP, fecha que se corresponde, después de su corrección
dendrocronológica, con el intervalo en años reales que existe
entre el 2102 y el 1770 a. C.; su reconversión a fechas BC
mediante la sustracción de 1950 da como resultado 1615 ± 55 BC.
La segunda muestra (Ly 5053) procede también del cuadro B/20,
estrato VII, y corresponde igualmente a un pequeño tronco de 6-8
cm de calibre. Su datación es 3725 ± 60 BP, calibrada entre 2364
y 1981 a. C. y cuya reconversión a fechas BC da como resultado
1775 ± 60 BC. En ambos casos los intervalos en años reales se
expresan según las correcciones dendrocronológicas publicadas
por Klein et alii (1982).
Otras dos muestras del nivel II, procedentes en este caso de
las habitaciones I y II, fueron también objeto de datación C-14,
correspondiendo ambas igualmente a Pinus halepensis. Su localización no se asocia a ninguna estructura de construcción sino
que, en ambos casos, se trata de carbón disperso, por lo que su
atribución es imprecisa. La primera de ellas (Ly 5054) procede
del estrato III de la Habitación I y la datación obtenida es 3645 ±
65 BP. Corresponde en años reales al intervalo entre 2224 y 1881
a. C. y su reconversión a fechas BC da como resultado 1695 ± 65
BC. La segunda muestra (LY 5055) procede del estrato IV de la
Habitación II, cuadros A/19-20, y su datación es 3505 ± 55 BP.
Corresponde, tras su corrección dendrocronológica al intervalo en
años reales existente entre el 2003 y 1705 a. C., y su reconversión
a fechas BC da como resultado 1555 ± 55 BC. Como en el caso
de las dos primeras muestras, los intervalos en años reales se
expresan según las tablas publicadas por Klein et alii (1982), y el
intervalo de confianza corresponde a una probabilidad de 1
sigma.
Recientes trabajos han insistido en la necesidad de calibrar las
dataciones C-14, así como de unificar los criterios para la presentación de las fechas calibradas (Evin, 1995), y en el caso de la
Prehistoria reciente peninsular disponemos en la actualidad de
toda la información referida a dataciones calibradas (Castro, Lull
y Micó, 1996). La calibración de las dataciones radiocarbonométricas de la Lloma de Betxí, según el programa CALIB 2.0, ofrece los siguientes resultados:
- Ly 5052: 3565 ± 55 BP, cal BC m 1919, cal + 1992, cal –
1846, cal BC directa 1913.
- Ly 5053: 3725 ± 60 BP, cal BC m 2137, cal + 2229, cal –
2045, cal BC directa 2153.
- Ly 5054: 3645 ± 65 BP, cal BC m 2034, cal + 2143, cal –
1925, cal BC directa 2034.
- Ly 5055: 3505 ± 55 BP, cal BC m 1834, cal + 1914, cal –
1753, cal BC directa 1861/1848/1846.
En el presente trabajo, no obstante, continuaremos utilizando
las dataciones convencionales de C-14, BP o BC, conforme se
han venido publicando hasta ahora, porque así lo hicimos en la
redacción preliminar del texto, posponiendo la valoración del
nuevo marco cronológico que las dataciones calibradas indican
para la Edad del Bronce en nuestra área de estudio. En cualquier
caso, la coincidencia de las dataciones obtenidas en ambos niveles de habitación y el estudio detallado de la estratigrafía nos
llevan a considerar que las muestras del segundo nivel de ocupación corresponden en realidad al nivel más antiguo, o nivel I,
tratándose de carbón disperso localizado entre el sedimento de
estratos en contacto con el nivel subyacente, por lo que todas las
muestras corresponden a madera carbonizada procedente de la
construcción de las habitaciones I y II. Estos resultados, que serán
analizados con mayor detalle posteriormente, muestran que el
gran edificio de la Lloma de Betxí se construyó en los inicios del
II milenio a. C., en cualquier caso en una fecha no posterior al
1700, en años de calendario.
V.3. OS MATERIALES DE
L
LA HABITACIÓN I
La Habitación I comprende en su totalidad los cuadros A-C/12-11-16, de los cuales hemos excavado los A-B/1-2-11-14 y el
testigo correspondiente a los cuadros C/14-16, mientras que el
resto del área ha sido expoliada en mayor o menor medida por
51
[page-n-63]
excavadores clandestinos, por lo que la documentación de que
disponemos es desigual según las zonas. Los materiales recuperados en el proceso de excavación proceden básicamente del nivel
de incendio localizado sobre el suelo de ocupación. Lo conocemos como Nivel I, formado por las capas 4 y 5, alteradas por el
fuego, por lo que la mayor parte de los materiales presentan trazos
o huellas ennegrecidas, en especial, la cerámica. No obstante, el
espacio ocupado por la Habitación I ha proporcionado otros materiales procedentes del Nivel II, capas 1, 2 y 3, que en este caso no
se encuentran asociados a las estructuras de habitación sino que
corresponden a una ocupación posterior y no generalizada del
yacimiento.
A. NIVEL I
La cerámica constituye el conjunto más numeroso de los
materiales, cuyas características generales son comunes a la
mayoría de poblados valencianos de cronología similar.
Recipientes de pastas poco depuradas y desgrasante calizo y cuarcítico, con superficies groseras o escasamente alisadas, junto a
otros de pastas más depuradas, superficies cuidadas y una mejor
cocción y acabado. Además de la cerámica vascular, otros objetos
cerámicos son las piezas discoidales de pequeño tamaño, a modo
de tejuelos, una pequeña bola de arcilla y veintiocho pesas de
telar. La industria lítica está representada por los elementos de
hoz de sílex y alguna lasca. Otros objetos de piedra son los molinos barquiformes y molederas, de arenisca, aparecidos sobre el
piso de la habitación dispuestos para su utilización; un brazalete
de arquero y fragmentos de otros, de rodeno, con una perforación
en cada extremo; y un colgante de piedra de forma redondeada,
con una perforación en uno de sus extremos. La industria ósea se
compone de punzones, una espátula, los botones de forma prismática triangular con perforación en V, de marfil, y una cuenta de
collar fabricada sobre vértebra de pez. Conchas de Cardium edule
perforadas en el natis. Objetos metálicos, como un puñal triangular de remaches y una punta del tipo de Palmela. Y, por último,
algunos objetos de adorno, de madera, como un colgante de
forma rectangular con una perforación en un extremo y otro,
también perforado, realizado sobre rama o tronco de olivo o acebuche. Otros restos materiales son las evidencias de la fabricación
de objetos de cestería, como el esparto trenzado y carbonizado
hallado entre los fragmentos cerámicos y en el interior de algún
vaso; así como las improntas de cuerdas trenzadas sobre la costra
arcillosa adherida a ciertos vasos cerámicos.
El análisis microespacial pone de manifiesto la existencia de
agrupaciones, de la cerámica sobre todo, distinguiéndose un área
de almacenaje en el sur del departamento y en las proximidades
del muro E. Área señalada por la presencia de grandes vasijas
conteniendo en su interior cereal e incluso vasos más pequeños
que, a su vez, guardaban piezas de menor tamaño como los dientes de hoz de sílex o los botones de perforación en V. Así, la orza
núm. 1-2 contenía en su interior los vasos núm. 31, 32, 33, 75 y
76; la orza núm. 3 contenía el vaso núm. 74, el núm. 16 tenía en
su interior el vaso núm. 19, el núm. 25 al núm. 12, el núm. 34 al
núm. 4, el núm. 84 al núm. 97 y el núm. 111 al núm. 116. Otros
vasos contenían restos de un amasijo de tierra calcinada cuyo
origen no conocemos, aunque pudo tratarse de restos de material
de construcción que al derrumbarse fueron a parar al interior de
52
estos recipientes; otros contenían restos de madera carbonizada, y
otros, abundantes semillas que, o bien se encontraron en su interior, o bien estaban esparcidas por el suelo como consecuencia de
la caída del vaso. Son los núm. 9, 10, 12, 15, 16, 20, 23, 40, 41,
83, 89, 95.
Los dientes de hoz de sílex estaban guardados en el interior
del vaso núm. 1-2, del núm. 14 y junto al núm. 102. Asimismo,
los botones aparecieron dentro del núm. 1-2, junto al sílex y la
vértebra de pescado, y en el interior del vaso núm. 31. La espátula de hueso estaba junto a los vasos núm. 4 y 24. Las conchas
perforadas, junto al cuenco núm. 6, y el brazalete de arquero en
el interior del vaso núm. 14 que, a su vez, se encontraba colocado
sobre un soporte cilíndrico de arcilla.
La relación que puede existir entre otras piezas no es tan evidente. Así, tenemos restos de escoria de metal junto al vaso núm.
20, mientras que el puñal aparece sobre el suelo sin relación con
ningún elemento cerámico ni de otro tipo y la punta de flecha se
encuentra junto a una concentración de cenizas rodeada de un
pequeño murete de arcilla, pero sin relación con la estructura, pues
está fuera del círculo, y algunos fragmentos de brazalete de arquero se encuentran sobre un molino de piedra. Al menos treinta
cuencos, del núm. 44 al 73, estaban apilados junto al soporte cilíndrico de arcilla, unos dentro de otros, vacíos y caídos por la presión ejercida por el derrumbe de paredes y techo. Los molinos y
molederas ocupan el centro de la habitación y están asociados a las
concentraciones de semillas, señalando un área de trabajo de
molienda de cereales próxima al lugar donde éste se encuentra
almacenado. Algunos ejemplares estaban colocados con su parte
activa hacia arriba y con una moledera encima, dispuestos para su
utilización, mientras otros se encontraban vueltos hacia abajo. Los
objetos metálicos no presentan una localización precisa. Y lo
mismo ocurre con la fauna, escasa y dispersa, sin que se puedan
interpretar como hogares las concentraciones de cenizas junto al
muro E. Finalmente, otra área de trabajo identificada es la relacionada con la actividad textil, señalada por las pesas de telar apiladas
junto a la puerta de comunicación entre la Habitación I y la II.
El inventario de los materiales del Nivel I de la habitación se
ha realizado de la manera siguiente:
En primer lugar, los materiales aparecidos en el extremo
sudeste del departamento, cuadros A-B/1-2-11-14, que fueron
localizados in situ y se representan en la planta de la habitación.
Comenzando por la cerámica, de la cual se han recuperado más
de 130 vasos que se describen siguiendo la misma numeración de
las figuras y que coincide con la planimetría respectiva, tanto si
se trata de vasos enteros o restaurados, como si no. Y, a continuación, los diferentes objetos líticos, metálicos, y óseos, que se
describen pieza por pieza indicando la figura en la que aparecen
dibujados y el número correspondiente de dicha figura.
En segundo lugar se inventarían los materiales procedentes
también del Nivel I, capas 4 y 5, aparecidos en la misma zona de
la habitación y registrados estratigráficamente pero no localizados in situ. Es también muy numerosa la cerámica y su numeración es también correlativa, a partir del núm. 1. El resto de materiales se incluye al final de la descripción de la cerámica, indicándose la figura en la que aparece su dibujo, si así fuera el caso.
Otros materiales del Nivel I de la Habitación I, pero sin localización exacta, son aquellos procedentes del área excavada por
clandestinos, siendo muy abundante la cerámica de la zona
noroeste de la habitación, Muro O y Testigo C-D/13-16, de donde
proceden las veintiocho pesas de telar; o de las diferentes limpie-
[page-n-64]
zas efectuadas en las zonas saqueadas. La numeración de la cerámica es distinta de la anterior, por considerarse incierta su procedencia, y en cada caso correlativa a partir del núm. 1. De la
cerámica informe se recoge únicamente el número de fragmentos
y las características generales de sus pastas y tratamiento superficial. Como en los casos anteriores, el resto de materiales se incluye al final de la cerámica.
B. NIVEL II
Del nivel de ocupación superior, capas 1, 2 y 3, se han inventariado los materiales procedentes del área excavada entre 1984 y
1985, cuadros A-B/1-2-11-14; del testigo excavado en 1987, cuadros C/14-16, y del corte efectuado en 1985 en los cuadros
C-E/11-12. Se trata de un conjunto, en el que destaca la cerámica,
no demasiado voluminoso pero interesante, que puede proporcionar datos sobre posibles diferencias cronológicas entre ambos
niveles, y procede en su mayor parte de una concentración o bolsada de tierra oscura observada en la capa 3 de los cuadros B/1314, donde se ha encontrado, además, un conjunto de fauna de
especial significación por la variedad de especies representadas.
En cada una de las áreas señaladas el inventario se inicia con
la cerámica describiéndose, en primer lugar, los fragmentos con
forma determinada que han sido dibujados y cuya numeración
coincide con la de la parte gráfica. A continuación, los fragmentos
sin forma determinada y sin decoración y aquellos otros con
forma determinada que no están dibujados. La cerámica presenta,
por lo general, buena calidad, estando la mayor parte de los fragmentos alisados o espatulados; otros tienen las superficies groseras y deben pertenecer a vasijas de gran tamaño como ollas y
orzas que tienen la zona del borde y cuello con las superficies
cuidadas mientras que en el resto no ha habido tratamiento. A
continuación de la cerámica se describen los demás materiales:
metal, sílex, adornos, etc., que, a excepción del metal, son escasos. Se han agrupado los materiales de las tres capas superiores
por considerarlos de un mismo nivel de ocupación, aunque es en
la capa 3 en la que han aparecido la mayoría de ellos.
A. NIVEL I
A.1. Capas 4 y 5. Suelo de ocupación
CERÁMICA (Tabla 1)
1-2. Orza de borde saliente y cuerpo globular en cuyo interior
aparecieron los vasos núm. 31, 32, 33, 75 y 76, así como
dientes de hoz de sílex, botones de hueso prismáticos triangulares con perforación en “V” y una gran cuenta de collar
realizada sobre una vértebra de pez. Tipo XV.2.
3. Orza de borde saliente y cuerpo globular en cuyo interior se
encontraba el vaso núm. 74. Tipo XV.2.
4. Cazuela honda, perfil de tendencia hemisférica y borde ligeramente vuelto que le confiere un suave perfil en “S”, tipo III.
IP=69. H=21’5 cm. Db=31 cm. Fig. 20, núm. 4.
5. Cazuela de perfil abierto y asa de cinta vertical, tipo III. IP=45.
H=16’35 cm. Db=36 cm. Fig. 20, núm. 5.
6. Cubilete o cuenco hondo, de borde recto y labio redondeado,
microvaso, tipo XIX. IP=85. H=6 cm. Db=7 cm. Fig. 20,
núm. 6.
7. Vaso fragmentado de forma globular que no conserva el borde,
posible olla, tipo XIII.1.
8. Localizado junto a los vasos núm. 29 y 43. Recipiente con
cuello y borde rectos, con cuerpo globular y mamelón grande
en el cuello, junto al labio, tipo XII.1. Una costra arcillosa
recubre gran parte de su superficie exterior. IA=69. Db=16
cm. Fig. 20, núm. 8.
9. Orza, en cuyo interior aparecieron abundantes semillas de
cereal carbonizado, tipo XV.
10. Olla globular con cuello marcado y borde recto con cinco
mamelones grandes en el cuello, tipo XIII.3. Algunas zonas
del vaso aparecen quemadas y muy deterioradas. IP=78.
IA=77. H=17-18 cm. Db=16 cm. Fig. 20, núm. 10.
11. Recipiente globular con cuello marcado corto, con el borde
ligeramente saliente y series de dos perforaciones de suspensión
en el cuello (4 series), base redondeada, tipo XII.1. Algunas
zonas de su superficie aparecen quemadas. IP=91. IA=63.
H=15’50 cm. Db=9’80 cm. Dm=17 cm. Fig. 20, núm. 11.
12. Olla globular de borde recto y cuello corto marcado, en el que
se encuentran situados cuatro mamelones dispuestos de forma
simétrica, tipo XIII.3. Superficies quemadas, concrecionadas
y cubiertas por una costra arcillosa. IP=88. IA=61. H=19-20
cm. Db=12 cm. Fig. 20, núm.12.
13. Cinco fragmentos de borde saliente, cuello marcado y cuerpo
globular, de una olla o recipiente con cuello, tipo XII o XIII.3.
14. Orza aparecida en el interior de un soporte cilíndrico de arcilla endurecida, tipo XV. Contenía, a su vez, un brazalete de
arquero y un diente de hoz.
15. Recipiente con cuello, posible cántaro de borde recto y cuerpo globular, que en su interior contenía semillas y madera
carbonizada, tipo XII.2. La superficie exterior aparece recubierta de una especie de costra arcillosa que, al desprenderse,
deja ver en su cara interna la impronta de una cuerda trenzada, posiblemente de esparto, que iría colocada alrededor del
cuello de la vasija. Aunque se desconoce su IP, se clasifica
como cántaro siguiendo el criterio de la presencia de una
cuerda alrededor del cuello. IA=66. Db=15’50 cm. Fig. 20,
núm. 15.
16. Recipiente con cuello igual que el anterior, de borde recto,
que en su interior contenía semillas y madera carbonizada,
tipo XII.2. La superficie exterior aparece recubierta de la
misma costra arcillosa que el vaso núm. 15 y conserva igualmente las improntas de cuerdas de esparto trenzado colocadas
alrededor del cuello. Db=21 cm. Fig. 20, núm. 16.
17. Escudilla de perfil abierto, con asa de cinta fragmentada, tipo
II. Superficie interior quemada. IP=30. H=8-10 cm. Db=26
cm. Fig. 21, núm. 17.
18. Recipiente con cuello, cántaro de borde y cuello rectos, panza
globular y base convexa, tipo XII.2. Presenta restos de costra
arcillosa en la zona del cuello, posiblemente para la sujeción
de una cuerda. IA=55. Db=18 cm. Fig. 21, núm. 18.
19. Con idéntica localización se han recogido fragmentos pertenecientes a cuatro vasos diferentes, 87, 88, 92 y 19. A este
último corresponden diez fragmentos de una olla de panza
globular, cuello apenas marcado y borde ligeramente saliente,
con un mamelón horizontal alargado junto al labio, tipo
XIII.1.a. Superficies quemadas. IP=70. IA=84. H=25 cm.
Db=26 cm. Fig. 21, núm. 19.
53
[page-n-65]
Fig. 20. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
54
[page-n-66]
Fig. 21. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
55
[page-n-67]
20. Olla de panza globular, cuello marcado y borde recto saliente
con mamelones en el labio de pequeño tamaño (4), tipo XIII.1.a.
IP=67. IA=93. H=13 cm. Db=14 cm. Fig. 21, núm. 20.
21. Cuenco globular, tipo V.2. IP=72. IA=87. H=7 cm. Db=8’5
cm. Fig. 21, núm. 21.
22. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=60. H=9 cm. Db=15 cm.
Fig. 21, núm. 22.
23. Localizado junto al vaso núm. 100, fragmentos que corresponden a una olla de borde recto, cuello marcado suavemente, cuerpo globular, y base ligeramente aplanada, tipo XIII.3.
IP=80. IA=69. H=20 cm. Db=14 cm. Fig. 21, núm. 23.
24. Cuenco hondo o cubilete con una perforación en su superficie,
tipo XI. IP=83. IA=75. H=7’4 cm. Db=6’8 cm. Fig. 21, núm.
24.
25. Recipiente con cuello, cántaro de borde recto y saliente, cuello corto marcado, arranque de panza globular, y base aplanada, tipo XII.2. Decoración en el labio de ungulaciones, así
como pequeños mamelones junto a éste. IA=71. Db=24 cm.
Fig. 21, núm. 25.
26. Cuenco hondo con cuello indicado que origina un perfil ligeramente reentrante, tipo XI. Superficies quemadas. IP=83.
IA=90. H=6’4 cm. Db=6’5 cm. Fig. 21, núm. 26.
27. Escudilla de perfil abierto con mamelón junto al labio, tipo II.
IP=39. H=4’9 cm. Db=12’5 cm. Fig. 21, núm. 27.
28. Olla de perfil globular, muy cerrada, de borde entrante y asa
de sección oval, tipo XIII.1.c. Algunas zonas de su superficie
están quemadas. IP=80. IA=60. H=19 cm. Db=13 cm. Fig.
21, núm. 28.
29. Recipiente localizado junto a los núm. 8 y 43. Cazuela honda
de perfil abierto con cinco series de pequeños mamelones (3
ó 4) junto al labio, tipo III. Superficies quemadas, muy concrecionadas. IP=53. H=16 cm. Db=30 cm. Fig. 22, núm. 29.
30. Escudilla fragmentada, tipo II. Otros dos fragmentos presentan características similares con un mamelón junto al labio,
podrían ser del mismo vaso. IP=40. H=4’4 cm. Db=10-11 cm.
Fig. 22, núm. 30.
31. Olla globular con asa de cinta vertical decorada con pequeños
mamelones, tipo XIII.1.b. IP=63. IA=76. H=12’3 cm. Db=15
cm. Fig. 22, núm. 31.
32. Cuenco globular, microvaso, tipo XIX. IP=69. IA=86. H=5’8
cm. Db=7’5 cm. Fig. 22, núm. 32.
33. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. IP=78. IA=96. H=6’3 cm.
Db=7’5 cm. Fig. 22, núm. 33.
34. Cazuela honda hemisférica, con asa de cinta de sección plana,
tipo III. IP=58. H=20 cm. Db=34 cm. Fig. 22, núm. 34.
35. Olla de borde recto y entrante, cuerpo de perfil ovoide, con
dos pequeños mamelones bajo el labio, y base aplanada, tipo
XIII.1.b. IP=84. IA=78. H=17’5 cm. Db=16 cm. Fig. 22,
núm. 35.
36. Orza de borde y cuello rectos, cuerpo globular y base redondeada, tipo XV.1. Db=36 cm. Fig. 22, núm. 36.
37. Cuenco hemisférico o de casquete esférico abierto, tipo V.1.
IP=47. H=5’4 cm. Db=11’5 cm. Fig. 22, núm. 37.
38. Escudilla de perfil abierto, con un pequeño apéndice o mamelón en el labio, tipo II. Superficies con algunas zonas quemadas. IP=43. H=5’8 cm. Db=13’5 cm. Fig. 22, núm. 38.
39. Olla globular, con inflexión poco marcada, situada en el tercio
superior del vaso. Vaso carenado profundo de borde recto y
labio ligeramente saliente, con Db inferior al de la línea de
inflexión, tipo IX. Asa de cinta vertical sobre la carena.
56
Recipiente quemado en algunos puntos, con posterioridad a
su rotura. IP=87’5. IA=76. H=16’5 cm. Db=14’5 cm. Dm=18
cm. Fig. 22, núm. 39.
40. Cuenco globular, microvaso, tipo XIX. Superficies quemadas
en algunas zonas. IP=73. IA=80. H=5’6 cm. Db=7 cm. Fig.
22, núm. 40.
41. Cuenco hondo o cubilete, microvaso, tipo XIX. Superficie
interior quemada. IP=86. IA=86. H=6 cm. Db=6 cm. Fig. 22,
núm. 41.
42. Cubilete de paredes verticales, tipo XI. IP=75. H=6 cm.
Db=8 cm. Fig. 22, núm. 42.
43. Vaso hondo de borde saliente y paredes rectas de poco grosor,
de perfil en “S”, tipo IX. Una costra arcillosa recubre gran
parte de su superficie exterior. IP=85. H=17 cm. Db=20 cm.
Fig. 23, núm. 43.
44. Cuenco hondo o cubilete de borde recto, labio redondeado
ligeramente adelgazado, tipo XI. Superficies muy quemadas.
IP=95. H=6’7 cm. Db=7 cm. Fig. 23, núm. 44.
45. Cuenco hemisférico en cuyo interior se encuentra apilado el
núm. 46, tipo V.1. Superficies con algunas zonas quemadas.
IP=68-69. H=5’5 cm. Db=8 cm. Fig. 23, núm. 45.
46. Cuenco globular, tipo V.2. Apilado en el interior del cuenco
núm. 45. Superficies con algunas zonas quemadas. IP=77.
IA=75. H=8 cm. Db=8 cm. Fig. 23, núm. 46.
47. Cuenco carenado con pequeño mamelón en la línea de
inflexión, borde ligeramente saliente y base aplanada, tipo
VIII.2. Concreciones calcáreas en su superficie exterior.
IP=74. H=6 cm. Db=8’1 cm. Fig. 23, núm. 47.
48. Cuenco globular, de borde entrante y labio ligeramente indicado, tipo V.2. Superficies quemadas. IP=79. IA=81. H=6’7
cm. Db=7 cm. Fig. 23, núm. 48.
49. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=55. H=4’4 cm. Db=8 cm.
Fig. 23, núm. 49.
50. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. Superficies quemadas.
IP=85. IA=87’5. H=6’8 cm. Db=6’5 cm. Fig. 23, núm. 50.
51. Cuenco globular, tipo V.2. IP=75. IA=92. H=6’3 cm. Db=7’6
cm. Fig. 23, núm. 51.
52. Cubilete o cuenco hondo, tipo XI. Superficies bruñidas.
IP=85. IA=94. H=6’5 cm. Db=7’2 cm. Fig. 23, núm. 52.
53. Cuenco globular con tendencia hacia un perfil hemisférico,
microvaso, tipo XIX. IP=77. IA=93. H=5’3 cm. Db=6’6 cm.
Fig. 23, núm. 53.
54. Cubilete o cuenco hondo, microvaso, tipo XIX. IP=82.
IA=84. H=6 cm. Db=6’3 cm. Fig. 23, núm. 54.
55. Cuenco hemisférico, tipo V.1. Superficies muy deterioradas y
con concreciones. IP=61. IA=95. H=5’4 cm. Db=8’3 cm. Fig.
23, núm. 55.
56. Cuenco hondo, cubilete de paredes rectas, tipo XI.
Superficies quemadas. IP=75. H=6’6 cm. Db=8’8 cm. Fig.
23, núm. 56.
57. Cuenco hemisférico con el labio reentrante, tipo V.1.
Superficies con zonas quemadas. IP=65. IA=95. H=5’8 cm.
Db=8’7 cm. Fig. 23, núm. 57.
58. Cuenco hondo o cubilete, microvaso, tipo XIX. IP=74.
IA=91. H=5’5 cm. Db=6’7 cm. Fig. 23, núm. 58.
59. Cuenco hemisférico, tipo V.1. Superficies quemadas y con
concreciones. IP=70. H=6 cm. Db=8’5 cm. Fig. 23, núm. 59.
60. Cuenco globular, microvaso, tipo XIX. Superficies quemadas
en algunas zonas. IP=73. IA=92. H=5’7 cm. Db=6’8 cm. Fig.
23, núm. 60.
[page-n-68]
Fig. 22. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
57
[page-n-69]
61. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. Superficies quemadas en
algunas zonas. IP=72. H=6’5 cm. Db=9 cm. Fig. 23, núm. 61.
62. Cuenco globular, tipo V.2. IP=74. IA=96. H=6’6 cm. Db=8’5
cm. Fig. 23, núm. 62.
63. Cuenco globular, tipo V.2. IP=74. IA=91. H=6’2 cm. Db=7’8
cm. Fig. 23, núm. 63.
64. Cuenco hemisférico con dos pequeños mamelones o apéndices junto al labio, base aplanada y con ónfalo, tipo V.1.
Superficies sobrepasadas de cocción por la acción del fuego.
IP=52. H=5’5 cm. Db=10’5 cm. Fig. 23, núm. 64.
65. Cubilete o cuenco hondo, tipo XI. IP=84. H=6’6 cm. Db=7’8
cm. Fig. 23, núm. 65.
66. Cuenco hemisférico, borde ligeramente indicado y saliente,
tipo V.1. IP=67. H=5’4 cm. Db=8 cm. Fig. 23, núm. 66.
67. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=70. H=5’5 cm. Db=7’8 cm.
Fig. 23, núm. 67.
68. Cuenco globular, tipo V.2. IP=77. IA=77. H=6’8 cm. Db=7
cm. Fig. 23, núm. 68.
69. Cuenco globular, tipo V.2. IP=69. IA=92. H=5’4 cm. Db=7’3
cm. Fig. 23, núm. 69.
70. Cuenco hondo con labio ligeramente saliente e indicado, tipo
XI. IP=76. H=5’9 cm. Db=7’7 cm. Fig. 23, núm. 70.
71. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. Superficies quemadas en
algunas zonas. IP=81. H=6’2 cm. Db=7’6 cm. Fig. 23, núm.
71.
72. Cuenco hondo con tendencia hacia un perfil globular, tipo XI.
Superficies quemadas en algunas zonas. IP=74. IA=96. H=6
cm. Db=7’5 cm. Fig. 23, núm. 72.
73. Cuenco hemisférico, de borde ligeramente saliente y labio
vuelto, base con ónfalo, tipo V.1. Superficies quemadas en
algunas zonas. IP=59. H=5 cm. Db=8’5 cm. Fig. 23, núm. 73.
74. Recipiente globular de borde recto, cuello recto poco marcado, y asa de cinta de sección circular en la parte superior del
vaso, tipo XII.1. IP=88. IA=61. H=17’7 cm. Db=12’5 cm.
Fig. 24, núm. 74.
75. Cuenco hondo con el labio vuelto y el cuello ligeramente
indicado, tipo XI. Superficies quemadas y con concreciones.
IP=82. H=6’8 cm. Db=8’3 cm. Fig. 23, núm. 75.
76. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=65. H=5’2 cm. Db=8 cm.
Fig. 23, núm. 76.
77. Localizado junto al vaso núm. 12, fragmentos de un vaso de
gran tamaño, posible orza, tipo XV.
78. Con la misma localización que el anterior, junto al vaso núm.
12, se encuentran cinco fragmentos del borde y cuello de una
orza de borde saliente, cuello marcado y panza globular, tipo
XV.2. Superficies quemadas y recubiertas por una costra arcillosa, de grosor considerable en algunas zonas, espatuladas.
Db=29-30 cm.
79. También junto al vaso núm. 12, fragmentos de una olla o
recipiente de borde saliente, cuello recto y marcado, y arranque de panza globular, tipo XII o XIII.3. Db=20 cm.
80. Fragmentos de una olla u orza que no conserva el borde, tipo
XIII o XV.
81. Localizado junto a los vasos núm. 15 y 16, vaso hondo de
paredes rectas y borde diferenciado, tipo XIV. Superficies
recubiertas de una costra arcillosa. Db=24 cm. Fig. 24,
núm. 81.
82. Cazuela con dos asas de cinta verticales y simétricas, tipo III.
En su interior contenía abundantes semillas de cereal carbonizado.
58
83. Olla globular de borde ligeramente entrante y con asa de cinta
vertical, tipo XIII.1.b. Superficies bruñidas. IP=72. IA=77.
H=10’5 cm. Db=11’2 cm. Fig. 24, núm. 83.
84. Cazuela con asa o mamelón en el borde, tipo III. En su interior
se encontraba el vaso núm. 97.
85. Fragmentos de una olla, tipo XIII.
86. Fragmentos de una cazuela grande, tipo III.
87. Localizado junto al vaso núm. 19, trece fragmentos de una
olla de borde recto, panza globular, cuello apenas marcado y
asa de cinta entre cuello y panza, tipo XIII.1.a. Superficie
interior con huellas de semillas quemadas y pegadas a ésta.
IP=77. IA=79. H=17 cm. Db=18 cm. Fig. 24, núm. 87.
88. Con la misma localización que el anterior, cinco fragmentos
de una olla globular, con asa de cinta vertical que sale del
labio hacia el inicio de la panza, tipo XIII.1.b.
89. Fragmentos de un cuenco hemisférico con mamelón, tipo V.1.
90. Fragmentos de una cazuela aparecida sobre un molino, tipo III.
91. Fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
92. Localizados junto al vaso núm. 19, fragmentos del borde de
una olla o recipiente de perfil saliente con el cuello marcado
y el labio redondeado, tipo XII o XIII.3. Db=21 cm.
93. Jarro carenado, de borde saliente, asa de cinta vertical con
moldura o nervadura central. Inflexión situada en el tercio
superior del vaso, muy acusada, dejando el cuello marcado.
La parte inferior del cuerpo corresponde a un cuenco hemisférico. Recipiente que comparte atributos con el tipo IX, vaso
carenado profundo, y con el tipo X, jarro, pero que se contabiliza finalmente como jarro. Superficie con zonas negruzcas
quemadas. IP=98. IA=73. H=9’8 cm. Db=7 cm. Dm=10 cm.
Fig. 24, núm. 93.
94. Fragmentos de una cazuela con asa, tipo III.
95. Fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
96. Localizado junto al vaso núm. 20, un fragmento de borde
recto y saliente, cuello marcado y panza globular, de olla o
recipiente con cuello de paredes finas, tipo XII o XIII.3.
97. Cuenco carenado, de borde ligeramente saliente y carena muy
suave de diámetro similar al del borde. La parte inferior del
cuerpo corresponde a una escudilla, tipo IV. IP=37. H=5’9
cm. Db=9’8 cm. Dc=9’6 cm. Fig. 24, núm. 97.
98. Fragmentos de una cazuela con restos de esparto trenzado y
carbonizado en su interior, tipo III.
99. Fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
100. Localizado junto al vaso núm. 23. Fragmentos de una olla de
borde entrante, de labio recto y con dos perforaciones en el
cuello, tipo XIII.1.b. Superficies quemadas. IP=65. IA=71.
H=18 cm. Db=21 cm. Fig. 24, núm. 100.
101. Fragmentos de una olla con asa, tipo XIII.
102. Localizado junto al recipiente núm. 25, fragmento de borde
perteneciente a una cazuela de perfil abierto y borde ligeramente saliente, tipo III. Db=30 cm.
103. Cuenco hondo o cubilete, tipo XI. IP=84. IA=91. H=6’5 cm.
Db=7 cm. Fig. 24, núm. 103.
104. Cazuela hemisférica con asa de cinta vertical y base convexa,
tipo III. IP=42. H=10’7 cm. Db=25’2 cm. Fig. 24, núm. 104.
105. Olla globular , con asa de sección circular, tipo XIII.1.b.
Superficies con zonas quemadas. IP=69. IA=83. H=13’1 cm.
Db=15’8 cm. Fig. 24, núm. 105.
106. Localizado junto al recipiente núm. 25, tres fragmentos del
borde y cuello de una orza de borde saliente y cuello marcado
con panza posiblemente globular, tipo XV.2. Db=34-36 cm.
[page-n-70]
Fig. 23. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
59
[page-n-71]
Fig. 24. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
60
[page-n-72]
107. Cubilete o cuenco hondo de borde recto y base aplanada con
mamelón pequeño junto al labio, tipo XI. Superficies cuidadas con algunas zonas quemadas. IP=81. H=6’7 cm. Db=8’2
cm. Fig. 24, núm. 107.
108. Junto al recipiente núm. 120, cinco fragmentos de un cuenco
hemisférico con un pequeño mamelón junto al labio, tipo V.1.
IP=42. Db=26 cm. Fig. 24, núm. 108.
109. Junto al recipiente núm. 120 y junto al anterior vaso, diversos fragmentos de un vaso de perfil en “S” de borde recto,
paredes rectas y panza ovoide, tipo VII. IP=64 aprox. Db=25
cm. Fig. 24, núm. 109.
110. Junto al vaso núm. 20, fragmento de borde recto-saliente,
cuello marcado y panza globular de paredes finas. Olla o
recipiente con cuello, tipo XII o XIII.3.
111. Fragmentos de un recipiente de gran tamaño, posible orza,
en cuyo interior se encontraba el vaso núm. 116, tipo XV.
112. Localizado junto al recipiente núm. 20, fragmento de borde
saliente, posible olla, tipo XIII.3.
113. También junto al recipiente núm. 20, fragmento de borde
saliente, posible olla, tipo XIII.3.
114. Entre los recipientes núm. 121 y 124, se han localizado 205
fragmentos, sin forma determinada, algunos quemados, que
deben corresponder a dichos recipientes aunque no se pueden
atribuir a uno u otro con seguridad.
115. Fragmentos de un vaso carenado. Borde recto y cuerpo
superior de forma troncocónica. Línea de inflexión a media
altura del vaso, muy acusada y marcando una especie de
hombro; cuerpo inferior de cuenco hemisférico y base redondeada, tipo VIII.1. IP=58. IA=71. H=12-13 cm. Db=16 cm.
Dm=22’4 cm. Fig. 25, núm. 115.
116. Olla bicónica con tendencia hacia un perfil globular, de
borde recto, ligeramente entrante, sin cuello, tipo XIII.2. Asa
de sección circular. Superficie exterior bruñida. IP=89.
IA=67. H=14’5 cm. Db=11 cm. Fig. 25, núm. 116.
117. Cuenco de casquete esférico, tipo V.1. IP=45. H=5’9 cm.
Db=13 cm. Fig. 25, núm. 117.
118. Localizado junto al recipiente núm. 90, fragmentos de un
cuenco hemisférico, tipo V.1.
119. Olla globular con borde entrante, sin cuello y cuerpo de
perfil troncocónico, base convexa y asa de cinta, tipo
XIII.1.c. IP=76. IA=68. H=17’5 cm. Db=15’7 cm. Fig. 25,
núm. 119.
120. Diversos fragmentos de una cazuela hemisférica, con base
convexa de paredes más gruesas que el borde, tipo III. La
base está quemada y tiene una impronta de hoja en el interior.
IP=38. H=11’5 cm. Db=30 cm. Fig. 25, núm. 120.
121. Diversos fragmentos, 142 en total, algunos quemados y con
superficies desconchadas, de una cazuela hemisférica, tipo
III. Labio decorado con incisiones muy finas perpendiculares
a éste y paralelas entre sí, realizadas con instrumento de punta
fina. Db=30 cm. Fig. 25, núm. 121.
122. Cuatro fragmentos del borde y cuerpo de una olla globular
de borde recto-saliente y cuello recto, ligeramente marcado,
tipo XIII.1.a. Superficies quemadas. IP=74-75. IA=74. H=1415 cm. Db=14 cm. Fig. 25, núm. 122.
123. Dos fragmentos de un cuenco globular de borde entrante, tipo
V.2. IP=58. IA=77. H=7 cm. Db=9 cm. Fig. 25, núm. 123.
124. Diversos fragmentos, 330 en total, de una orza. De borde
recto-saliente, cuello marcado y panza globular; labio decorado con incisiones gruesas hechas con instrumento de punta
amplia, tipo XV.2. Superficies desconchadas y quemadas.
Db=55-60 cm. Fig. 25, núm. 124.
125. Diez fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
126. Cuenco globular, microvaso, tipo XIX. IP=71. IA=90.
H=5’4 cm. Db=7 cm. Fig. 25, núm. 126.
127. Cuenco hemisférico de labio plano y base convexa, tipo V.1.
Superficies quemadas según zonas. IP=45. H=8’7 cm.
Db=19’5 cm. Fig. 25, núm. 127.
128. Siete fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
129. Seis fragmentos de una cazuela que no conserva el borde,
tipo III.
130. Tres fragmentos de un recipiente de gran tamaño, de forma
indeterminada, posible orza o vaso de almacén, tipo XV.
Además de estos 130 vasos, se han señalado en la planta de la
Habitación I otros 19 vasos en diversos puntos del área excavada,
cuyos fragmentos de forma indeterminada no permiten ser adscritos a una forma o tipo concreto, pero cuya presencia debe hacerse
constar.
CERÁMICA NO VASCULAR
1. Pieza discoidal, de sección rectangular, plana, tipo XX.4. 36 x
12 mm. Fig. 26, núm. 1.
2. Pieza discoidal de sección rectangular, plana, tipo XX.4. Pulida
en una de sus caras. Aparecida en el interior del vaso núm. 31.
43 x 15 mm. Fig. 26, núm. 2.
3. Pequeña esfera de pasta marrón aparecida igualmente en el interior del vaso núm. 31. Tipo XX.4. Ø 24 mm. Fig. 26, núm. 3.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples bifaciales profundas en
ambos bordes y retoque abrupto profundo bifacial en el extremo distal. Sílex marrón, de grano mediano, opaco. M10yr
4/2. Dimensiones: 40 x 21 x 6’5 mm. Talón suprimido. De
tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado de
orientación unidireccional. Presenta lustre en sus bordes y en
ambas caras. También se observan restos de una sustancia,
posiblemente resina, en determinados puntos de su superficie.
Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Fig. 26, núm. 4.
2. Elemento de hoz sobre placa tabular. Retoque de delineación
denticulada a base de muescas simples bifaciales y profundas
en uno de los bordes, mientras que en el resto presenta un
retoque plano bifacial y continuo. Sílex de tono grisáceo,
grano fino y opaco. M2.5 4/0. Dimensiones: 44 x 22 x 4 mm.
Alterado y fracturado por rubefacción. Presenta lustre en
ambas caras donde se localiza en retoque denticulado.
Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Fig. 26, núm. 5.
3. Elemento de hoz sobre placa tabular. Retoque de delineación
denticulada a base de muescas simples bifaciales y profundas
en uno de los bordes, mientras que en el resto presenta un
retoque plano bifacial y continuo. Sílex de tono grisáceo,
grano fino y opaco. M2.5 5/0. Dimensiones: 49 x 23 x 5 mm.
Alterado y astillado por rubefacción, con cúpulas térmicas.
Presenta lustre en ambas caras donde se localiza en retoque
denticulado. Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Fig.
26, núm. 6.
4. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en el
borde izquierdo y retoque abrupto profundo alterno en el
extremo proximal. Sílex marrón, de grano grueso y opaco.
61
[page-n-73]
Fig. 25. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Cerámica.
62
[page-n-74]
Fig. 26. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Industria lítica.
63
[page-n-75]
M5yr3/1. Dimensiones: 35 x 17 x 5 mm. Talón suprimido. De
tercer orden de extracción. Levantamiento en la cara dorsal,
unidireccional. Presenta lustre. Aparecido en el interior de la
orza núm. 1-2. Fig. 26, núm. 7.
5. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples marginales y bifaciales en el
borde derecho; retoque abrupto profundo e inverso en el
extremo proximal. Sílex gris, de grano grueso, opaco.
M10yr3/1. Dimensiones: 34 x 20 x 9 mm. Talón suprimido.
De primer orden de extracción. Presenta lustre en el borde
retocado. Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Fig.
26, núm. 8.
6. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas
bifaciales en el borde izquierdo. Fracturas indeterminadas en
los extremos. Sílex gris, grano fino, opaco. M2.5 6/0.
Dimensiones: 30 x 20 x 3 mm. De tercer orden de extracción.
Dos negativos de lascado unidireccionales. Rubefactado.
Presenta lustre en el borde retocado. Fig. 26, núm. 9.
7. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y
bifaciales en el borde derecho. Fracturas por percusión en los
extremos. Sílex gris, de grano mediano, opaco. Rubefactado
en un tono rojizo. M10r 3/3. Dimensiones: 35 x 18 x 4 mm.
De tercer orden de extracción. Dos negativos de lascado unidireccionales. Sin talón. Presenta lustre en el borde retocado.
Fig. 26, núm. 10.
8. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas bifaciales en el
extremo distal. Sílex blanco, de grano mediano, opaco.
M10yr8/1. Dimensiones: 20 x 20 x 9 mm. Talón indeterminado. De segundo orden de extracción. Un negativo de lascado.
Sin lustre en el borde retocado. Fig. 26, núm. 11.
9. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
ambos bordes. Fracturas por percusión en los extremos. Sílex
grisáceo, de grano mediano, opaco. M2.5yr 3/0. Dimensiones:
31 x 11 x 4 mm. De tercer orden de extracción. Sin talón. Tres
negativos de lascado unidireccionales. Presenta lustre en los
bordes retocados. Fig. 26, núm. 12.
10. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
borde izquierdo. Retoque abrupto marginal directo en el
extremo proximal e inverso en el extremo distal. Fractura por
flexión en el extremo proximal. Sílex rojizo, de grano mediano, opaco. Rubefactado. M10r3/4. Dimensiones: 62 x 23 x 4
mm. Sin talón. De tercer orden de extracción. Dos negativos
de lascado unidireccionales. Presenta lustre en el borde retocado. Fig. 26, núm. 13.
11. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
borde derecho. Retoque abrupto profundo e inverso en los
extremos. Sílex gris, de grano mediano, opaco. Rubefactado.
M7.5yr 4/0. Dimensiones: 49 x 14 x 7 mm. Talón suprimido.
De tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado unidireccionales. Presenta lustre en el borde retocado. Fig. 26,
núm. 14.
12. Lasca de sílex marrón, grano fino, opaco. M10yr4/1.
Dimensiones: 28 x 20 x 10 mm. De tercer orden de extracción. Cinco negativos de lascado unidireccionales. Talón liso.
64
13. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples marginales bifaciales en el
borde izquierdo e inverso en el borde derecho. Fracturas por
percusión en los extremos. Talón suprimido. Sílex marrón, de
grano mediano, opaco. Rubefactado. Dimensiones: 51 x 19 x
2 mm. De tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado unidireccionales. Presenta lustre en ambos bordes retocados. Fig. 26, núm. 15.
14. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de
delineación denticulada a base de muescas simples profundas
y bifaciales en el borde izquierdo. Sílex marrón, de grano
mediano, opaco. Rubefactado. Dimensiones: 41 x 20 x 3 mm.
De tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado unidireccionales. Presenta lustre en ambas caras del borde retocado. Fig. 26, núm. 16.
15. Colgante sobre placa pulida. De forma ovalada, irregular, con
una perforación bitroncocónica en un extremo. Dimensiones:
34 x 17 x 3’5 mm. Perforación: 3 mm. de diámetro. Pizarra.
Fig. 26, núm. 17.
16. Brazalete de arquero sobre placa pulida, con una perforación
en cada extremo. Fracturado por su zona medial. De forma
rectangular y sección plano/convexa. Con perforación cilíndrica en cada uno de los extremos, de 4 mm de diámetro.
Dimensiones aproximadas de cada uno de los fragmentos: 40
x 16 x 4 mm y 37 x 16 x 4 mm. Esquisto. En uno de los extremos se observa la huella de una perforación anterior, fracturada. Fig. 26, núm. 18.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Botón piramidal de gran tamaño. De base cuadrada y perforación cónica en forma de “V”. Presenta una profunda incisión
en la cúspide, posiblemente relacionada con la suspensión de
la pieza. Además de concreciones y líneas de craquelado. Está
fragmentado y muestra erosión química. Dimensiones: 32 x
26 x 14 mm. Fig. 27, núm. 7.
2. Punzón de base epifisial fabricado sobre tibia de ovicaprino, de
sección anatómica en el fuste y cóncavo/convexa en el extremo distal. Señales de raspado en los bordes del canal medular
y en el extremo proximal, a la altura de la epífisis. Afectado
por el fuego. Dimensiones: 108 x 20 x 17 mm. Fig. 27, núm.
1.
3. Fragmento distal de un punzón de base epifisial en tibia de
ovicaprino, de sección cóncavo/convexa en el fuste. Signos
evidentes de exposición al fuego. No conserva señales de
elaboración. Fragmentado y quemado. Dimensiones: 53 x 13
x 7 mm. Fig. 27, núm. 2.
4. Fragmento distal de punzón en tibia de ovicaprino. Su exposición a altas temperaturas ha eliminado posibles señales del
proceso de elaboración o uso. Fragmentado longitudinalmente y quemado. Dimensiones: 61 x 11’7 x 7’3 mm. Fig. 27,
núm. 3.
5. Posible punzón en tibia de ciervo. Su estado de calcinación y
la fragmentación peculiar de su extremo distal impiden confirmar que se trate efectivamente de un útil elaborado.
Fragmentado y quemado. Dimensiones: 112 x 25 x 19’5 mm.
Fig. 27, núm. 4.
6. Fragmento distal de punzón de base epifisial sobre tibia de
ovicaprino. Signos de exposición al fuego. No conserva señales de elaboración. Fragmentado y quemado. Dimensiones:
47’5 x 13 x 8 mm. Fig. 27, núm. 10.
[page-n-76]
Fig. 27. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Suelo de ocupación. Industria ósea y metal.
65
[page-n-77]
7. Aparecido en el interior de la orza núm. 1-2. Punzón de base
epifisial en tibia de ovicaprino, de sección cóncavo/convexa
en el fuste. Muy quemado y fragmentado. Señales de raspado
en el interior del canal medular y zonas de calcinación. Muy
fragmentado y quemado. Dimensiones: 92 x 15’3 x 5’4 mm.
Fig. 27, núm. 6.
8. Colgante fabricado sobre una barrita de marfil, de sección rectangular en el fuste y perforación simple bicónica en el extremo de suspensión, por donde se halla fragmentado. Fractura
por craquelación longitudinal en el extremo derecho.
Fragmentado y quemado. Dimensiones 70 x 14 x 6 mm. Fig.
27, núm. 5.
9. Cuenta de collar sobre vértebra de pez de gran tamaño, posible
escualo, con perforación central de considerable diámetro.
Señales de calcinación. Perforación simple bicónica.
Dimensiones: 25 x 15 x 15 mm. Fig. 27, núm. 8.
10. Fragmento de botón prismático triangular de doble perforación en “V”, fragmentado en el tercio proximal. Quemado.
Perforación cónica. Dimensiones: 53 x 17 x 9 mm. Fig. 27,
núm. 9.
11. Fragmento distal de punzón elaborado sobre fragmento longitudinal de diáfisis. Dimensiones: 49 x 5 x 3 mm. Fig. 27,
núm. 11.
12. Botón con doble perforación en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Señales de raspado en todas
sus caras. Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 29 x
10’5 x 6 mm. Fig. 27, núm. 12.
13. Botón con doble perforación en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Señales de raspado en todas
sus caras. Pequeña fractura debida al craquelado en uno de los
extremos. Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 32’5
x 11’5 x 6 mm. Fig. 27, núm. 13.
14. Botón con doble perforación en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Señales de raspado en todas
sus caras. Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 22 x
10 x 6 mm. Fig. 27, núm. 14.
15. Fragmento de un pequeño botón con doble perforación en
“V” elaborado sobre barrita prismática triangular de marfil.
Fragmentado y quemado. Perforación cónica. Dimensiones:
10 x 8 x 5 mm. Fig. 27, núm. 15.
16. Pequeño botón de perforación simple en “V”, elaborado sobre
marfil. Presenta una de las perforaciones sobrepasada, aflorando levemente en una de las caras. Fragmentado y quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 15 x 5’5 x 9 mm. Fig.
27, núm. 16.
17. Pequeño botón prismático triangular con doble perforación en
“V”. Señales de raspado. Quemado. Perforación cónica.
Dimensiones: 18 x 7 x 4’5 mm. Fig. 27, núm. 17.
18. Botón prismático triangular de marfil con perforación simple
en “V”. Señales de raspado en toda su superficie. Quemado.
Perforación cónica. Dimensiones: 15 x 6 x 9 mm. Fig. 27,
núm. 18.
19. Botón con doble perforación en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Presenta una de las perforaciones apenas sobrepasada, afectando levemente a la parte
superior de una de sus caras. Quemado. Perforación cónica.
Dimensiones: 35 x 10 x 6 mm. Fig. 27, núm. 19.
20. Pequeño botón prismático triangular con doble perforación en
“V” elaborado en marfil. Señales de raspado en todas sus
superficies y una perforación sobrepasada en uno de sus
66
extremos, aflorando en la superficie del prisma. Quemado y
fragmentado. Perforación cónica. Dimensiones: 38 x 9 x 5
mm. Fig. 27, núm. 20.
21. Botón prismático triangular con doble perforación en “V”,
elaborado sobre barrita de marfil. Fractura longitudinal debida al craquelado de la pieza, que ha dejado parcialmente al
descubierto una de las perforaciones. Señales de raspado en
todas sus superficies. Quemado. Perforación cónica.
Dimensiones: 23 x 10’7 x 6’3 mm. Fig. 27, núm. 21.
22. Botón prismático triangular con una perforación en “V”, elaborado sobre marfil. Presenta una pequeña fractura en la zona
basal, afectando a una de las perforaciones. Señales de raspado en todas sus superficies. Quemado. Perforación cónica.
Dimensiones: 11 x 6 x 8 mm. Fig. 27, núm. 22.
23. Pequeño botón prismático triangular con doble perforación en
“V”, elaborado sobre marfil. Señales de raspado en todas sus
superficies. Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 15 x
9 x 5’5 mm. Fig. 27, núm. 23.
24. Fragmento de posible botón de perforación en “V”. Presenta
múltiples fracturas debidas a la craquelación del marfil, apreciándose la existencia de, al menos, una perforación completa
en forma de “V” y restos de otra, también oblicua a la superficie
anterior de la pieza, pero que la atraviesa completamente.
Fragmentado y quemado. Perforación múltiple en “V” de forma
cónica. Dimensiones: 13’6 x 7’2 x 5’4 mm. Fig. 27, núm. 24.
25. Fragmento de barrita prismática triangular de marfil, perforada. Señales de raspado en la cara anterior derecha y en la cara
inferior. Fragmentada y quemada. Perforación simple cónica.
Dimensiones: 38’3 x 12 x 5’7 mm. Fig. 27, núm. 25.
26. Botón prismático triangular de marfil, con perforación simple
en “V”. Presenta una de las perforaciones sobrepasada, afectando levemente a la parte superior de una de sus caras.
Quemado. Perforación cónica. Dimensiones: 18 x 8 x 8 mm.
Fig. 27, núm. 26.
27. Fragmento de botón de doble perforación en “V”, fabricado
sobre una barrita prismática triangular, de marfil. Señales de
raspado en sus superficies. Fragmentado y quemado.
Perforación cónica. Dimensiones: 30 x 12 x 6 mm. Fig. 27,
núm. 27.
28. Fragmento de botón de perforación en “V”, fabricado sobre
una barrita prismática triangular de marfil. Señales de raspado
en sus superficies. Perforación cónica. Dimensiones: 8 x 10 x
8 mm. Fig. 27, núm. 28.
29. Espátula realizada sobre costilla de bóvido. Presenta lustre
sobre la arista caudal del hueso, donde se aprecia también un
rebaje a causa de la pérdida de materia ósea debida al frotamiento de superficies. También presenta lustre, aunque
menor, en la cara superior (dorsal) de la costilla. Fragmentado
y quemado. Dimensiones: 96’5 x 32 x 9’5 mm. Fig. 27, núm.
32.
30-33. Cerastoderma edule perforados en el natis por abrasión,
tres de ellos aparecidos en el interior del vaso núm. 1-2.
Dimensiones: 30 x 32 x 13 mm, 18 x 20 x 9 mm y 16 x 16 x
8 mm. Fig. 27, núm. 30 y 31.
METAL
1. Puñal de remaches de hoja triangular, de cobre. Base fracturada
pero apuntando hacia una forma en arco, con tres remaches
dispuestos triangularmente. No posee señales de enmangamiento. Dimensiones: 59 x 38 x 3 mm. Fig. 27, núm. 33.
[page-n-78]
2. Fragmento, de cobre o bronce, informe.
3. Punta de flecha, de cobre, del Tipo de Palmela. Hoja alargada
de sección ovalada aplanada y pedúnculo fragmentado.
Dimensiones: 56 x 17 x 3 mm. Fig. 27, núm. 34.
MADERA
1. Pieza de forma rectangular plana, con una perforación en su
extremo redondeado. La perforación está fragmentada, así
como el otro extremo de la pieza. Posible colgante realizado
sobre Olea europaea. Dimensiones: 18 x 20 x 4 mm. Fig. 27,
núm. 29.
2. Cuenta de forma discoidal y pequeño tamaño muy deteriorada.
Realizada sobre Olea europaea. Ø 6 mm.
MALACOFAUNA
1-12. Fragmentos de concha o caracol, sin determinar.
13-24. Fragmentos de Cerastoderma edule.
A.2. Capas 4 y 5. Material disperso
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Dos fragmentos de borde recto y labio engrosado, olla de cuello marcado por una especie de hombro y cuerpo globular,
tipo XIII.3. Db=16 cm. Fig. 28, núm. 1.
2. Fragmento de borde saliente con un cordón resaltado en el
cuello y un pequeño mamelón en el cordón, olla, tipo XIII.3.
Db=22 cm. Fig. 28, núm. 2.
3. Dos fragmentos de borde recto y entrante, cuenco hondo o
cubilete con impresiones circulares de punzón en el cuello,
tipo XI. Db=12 cm. Fig. 28, núm. 3.
4. Dos fragmentos del borde de una escudilla, tipo II. IP=42.
Db=10-12 cm. Fig. 28, núm. 4.
5-8. Fragmentos de borde recto, ollas de cuerpo globular, o recipientes con cuello, tipo XIII o XII. Db=18 cm. Fig. 28, núm. 5.
9. Fragmento de borde recto ligeramente saliente, recipiente con
cuello marcado y panza globular, con una asa de cinta vertical que va del borde exterior al hombro del vaso, tipo XII.1.
Db=18 cm. Fig. 28, núm. 6.
10. Fragmento de borde saliente, orza con cuello marcado y
panza ovoide o globular, tipo XV.2. Db=36 cm. Fig. 28, núm.
7.
11. Fragmento de borde de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
IP=53. H=5’3 cm. Db=10 cm. Fig. 28, núm. 8.
12. Fragmento de borde y galbo de una cazuela abierta y plana,
tipo III. IP=29-30. Db=28 cm. Fig. 28, núm. 9.
13-16. Fragmentos de borde recto o recto y saliente, uno de ellos
con un mamelón. Corresponden a cuatro ollas, tipo XIII.3.
Db=18, 20 y 28 cm.
17. Fragmento de borde recto y saliente, orza de panza globular y
cuello ligeramente marcado, tipo XV.2. Db=32 cm. Fig. 28,
núm. 10.
18. Dos fragmentos de una orza de borde saliente y cuello marcado, tipo XV.2. Superficies quemadas en algunos puntos.
Db=32 cm. Fig. 28, núm. 11.
19. Fragmento de cuenco hemisférico con asa de cinta sobreelevada por encima del borde, de sección plana, tipo V.1. IP=45
aprox. Db=16 cm. Fig. 29, núm. 12.
20. Fragmento de borde y galbo de un cuenco hemisférico con asa
de cinta de sección plana y mamelón pequeño junto al labio,
tipo V.1. IP=50 aprox. Db=26 cm. Fig. 29, núm. 13.
21. Ocho fragmentos de un cuenco hondo o cubilete de borde
entrante y base ligeramente aplanada, tipo XI. IP=71. IA=91.
H=6 cm. Db=8 cm. Fig. 29, núm. 14.
22. Dos fragmentos de borde recto y entrante, labio plano y
mamelón grande en el cuello, posiblemente del mismo recipiente, orza de panza ovoide o troncocónica, tipo XV.1.
Db=32 cm. Fig. 29, núm. 15.
23. Ocho fragmentos de un cuenco hemisférico con un pequeño
mamelón junto al borde, tipo V.1. IP=50 aprox. Db=12-14
cm. Fig. 29, núm. 16.
24. Fragmento de escudilla plana, tipo II. IP=30. Db=14 cm. Fig.
29, núm. 17.
25-26. Fragmentos de borde recto y saliente y cuello ligeramente
marcado, labio plano y cuerpo posiblemente globular, probables ollas, tipo XIII.3. Db=22 y 24 cm. Fig. 29, núm. 18 y 19.
27. Fragmento de cuenco hemisférico, con labio redondeado, tipo
V.1. Db=24 cm. Fig. 29, núm. 20.
28. Fragmento de olla, de borde y cuello rectos y panza globular,
tipo XIII.1.a. Db=9 cm. Fig. 29, núm. 21.
29. Fragmento de vaso carenado que no conserva el borde, tipo
IV o VIII. Fig. 29, núm. 22.
30. Cuatro fragmentos de borde recto y saliente, cuello marcado
y cuerpo globular, posible olla, tipo XIII.3.
31. Fragmento de borde recto y paredes rectas y gruesas con un
pequeño mamelón vertical en el labio, posible cuenco hondo,
tipo XI.
32. Once fragmentos de un vaso de borde recto y saliente con el
labio digitado, cuello ligeramente marcado y forma de tendencia globular. Uno de los fragmentos tiene un mamelón
grande en el borde, posible olla, tipo XIII.3.
33. Fragmento de borde ligeramente saliente y cuello poco marcado, de vaso carenado con inflexión bastante acusada a
media altura, la parte inferior en forma de escudilla, tipo
VIII.1.
34-64. Fragmentos de borde de cuenco, en su mayoría hemisféricos, tipo V.1. Uno de ellos con tres mamelones junto al borde,
XX.3.b, y otro con un mamelón en el cuerpo, XX.3.b.
65-66. Fragmentos de dos vasos carenados, posibles tipo VIII.
Uno de ellos conserva el arranque de una asa.
67-68. Fragmentos de vaso colador o quesera, tipo XVII, de
superficies groseras.
Al mismo conjunto corresponden, además, 942 fragmentos
sin forma determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos, quemados en algunos casos. Otros 23 fragmentos
de borde recto-saliente, un fragmento con un mamelón en el cuerpo, XX.3.b, dos fragmentos de asas de cinta, XX.3.a, y 52 fragmentos de borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
Fragmento de soporte para recipientes cerámicos o similar;
desengrasante vegetal y calizo, tipo XX.4.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Fragmento longitudinal de punzón fabricado sobre tibia de ovicaprino. Señales de raspado longitudinales en la pared externa
de la diáfisis. Dimensiones: 44’3 x 6’1 x 2’6 mm. Fig. 28, a.
2. Colmillo de suido fragmentado y quemado. Posiblemente se
trate de un fragmento de colgante. Señales longitudinales y
oblicuas de raspado. Aparecido en el interior de la orza núm.
3. Dimensiones: 51’5 x 13 x 9’1 mm. Fig. 28, b.
67
[page-n-79]
Fig. 28. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Capas 4 y 5. Cerámica.
68
[page-n-80]
Fig. 29. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Capas 4 y 5. Cerámica.
69
[page-n-81]
3. Fragmento distal de luchadera de asta de ciervo. Señales de posible uso en forma de ligera erosión en el extremo distal. Pequeñas
y muy débiles incisiones perpendiculares al eje, cerca del extremo fragmentado. Es probable que no se trate de un objeto manufacturado. Dimensiones: 54’3 x 13’1 x 12’2 mm. Fig. 28, c.
4. Fragmento de pieza apuntada elaborada sobre asta de ciervo.
Presenta un fuste con sección de tendencia aplanada, y un
extremo distal diferenciado por un adelgazamiento y una
sección de forma circular, en donde aflora el tejido esponjoso
debido al raspado. Quemado. Dimensiones: 27’8 x 10’6 x 5’4
mm. Fig. 28, d.
5. Fragmento de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino.
Señales de raspado longitudinales en el seno del canal medular y oblicuas en las paredes exteriores de la diáfisis.
Quemado y con erosión orgánica. Dimensiones: 59’3 x 8’1 x
7’3 mm. Fig. 28, e.
6-7. Cardium edule perforado (fig. 28, f) y fragmento de otro.
MALACOFAUNA
1. Glycymeris gaditanus.
2-5. Iberus alonensis.
OTROS
El resto de materiales de las capas 4 y 5 está compuesto por
fragmentos de enlucido de paredes y de tierra quemada.
A.3. Otras procedencias
De la Habitación I, también, se ha recogido gran cantidad de
cerámica, procedente de la limpieza y excavación de dos testigos
existentes. Se describen, en primer lugar, los fragmentos dibujados y, a continuación, los que no lo están.
A.3.a. Testigo Muro O
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, con asa de cinta
sobreelevada que parte del borde, tipo V.1. Db=20 cm. Fig.
30, núm. 1.
2. Fragmento de borde recto y saliente sin cuello marcado, paredes de tendencia ovoide o globular y mamelón grande, probable olla, tipo XIII.1.a. Db=25 cm. Fig. 30, núm. 2.
3. Fragmento de recipiente de borde recto y cuello corto, marcado, cuerpo globular con arranque de la panza, tipo XII.2.
Db=22 cm. Fig. 30, núm. 3.
4. Dos fragmentos del borde de un vaso hondo de paredes rectas,
perfil simple de forma cilíndrica, tipo XIV. Db=25 cm. Fig.
30, núm. 4.
5. Dos fragmentos de un vaso hondo de forma cilíndrica y borde
diferenciado, cuerpo de tendencia ovoide, tipo XIV. Labio
plano con un engrosamiento a modo de mamelón en uno de
los fragmentos. Db=20 cm. Fig. 30, núm. 5.
6. Fragmento de vaso con carena a media altura y cuerpo inferior
de forma hemisférica, tipo VIII o IX. Fig. 30, núm. 6.
7. Fragmento de vaso globular con una especie de hombro o
moldura en el cuerpo que simula una carena, posible tipo IX.
Fig. 30, núm. 7.
8-17. Fragmentos de borde recto o recto y entrante, cuerpo globular u ovoide, uno de ellos con mamelón en el cuello. Ollas,
tipo XIII.1. Db=20 cm. Fig. 30, núm. 8.
70
18. Tres fragmentos de borde saliente, con cuello marcado y cuerpo posiblemente globular, de olla o recipiente con cuello, tipo
XIII.3 o XII. Db=25 cm. Fig. 30, núm. 9.
19-20. Fragmentos de borde recto y saliente, labio redondeado y
vuelto en uno de ellos. Ollas o recipientes con cuello, tipo
XIII.3 o XII. Db=28 cm. Fig. 30, núm. 10.
21. Cuatro fragmentos del borde y tres del galbo de una orza
de borde saliente y cuello recto, de paredes groseras, tipo
XV.2. Los fragmentos del galbo presentan mamelones en
el cuerpo sin disposición ordenada. Db=32 cm. Fig. 30,
núm. 11.
22. Fragmento de olla de borde recto y entrante, sin cuello, con
pequeña asa de cinta que sale del labio; galbo globular, tipo
XIII.1.a. Db=24 cm. Fig. 30, núm. 12.
23. Fragmento de borde recto y corto, olla sin cuello, de cuerpo
globular, tipo XIII.1.a. Db=12 cm. Fig. 30, núm. 13.
24-27. Fragmentos de borde de cazuelas, tipo III.
28-38. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
39. Fragmento de vaso carenado con inflexión poco acusada, tipo
VIII.1.
40. Fragmento de borde recto y saliente, labio plano y paredes
verticales, posible cuenco hondo, tipo XI.
41-48. Fragmentos de borde recto, sin cuello, cuerpo ovoide o
globular, posibles ollas, tipo XIII.1.a.
49. Fragmento de borde saliente, olla con cuello marcado y cuerpo globular, tipo XIII.3.
50-51. Fragmentos de borde recto, ligeramente saliente, de paredes gruesas. Uno de ellos con labio plano y mamelón o asidero horizontal junto al labio. Orzas, tipo XV.
Además, se han recuperado siete fragmentos de borde recto y
saliente, un fragmento de base redondeada, ligeramente aplanada,
de paredes gruesas y superficies groseras, tipo XX.2.a, y dos
fragmentos de borde indeterminados.
A.3.b. C-D/13-16. Muro O y Testigo
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Dos fragmentos de un vaso de paredes rectas, que no conserva
el borde. Cubilete de paredes cilíndricas de poco grosor, posible tipo XI, y base plana con talón marcado, XX.2.b. Ø base
14 cm. Fig. 31, núm. 1.
2-3. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. Fig.
31, núm. 2.
4-5. Fragmentos de borde de cuenco globular, tipo V.2. Db=12
cm. Fig. 31, núm. 3.
6. Fragmento de olla de borde recto y saliente, cuello marcado y
arranque de cuerpo globular, tipo XIII.3. Db=26 cm. Fig. 31,
núm. 4.
7-11. Fragmentos de borde recto y saliente, de probables ollas o
vasos hondos, tipo XIII.3 o XIV. Db=24 cm. Fig. 31, núm. 5,
6 y 7.
12. Fragmento de borde saliente, cuello corto marcado y cuerpo
globular, olla, tipo XIII.3. Db=20-22 cm. Fig. 31, núm. 8.
13. Fragmento de borde recto, cuenco hemisférico, tipo V.1.
Labio plano y cordón digitado en el borde. IP=48 aprox.
Db=18 cm. Fig. 31, núm. 9.
14. Fragmento de olla globular, labio plano, tipo XIII.1.b. IA=85.
Db=20 cm. Fig. 31, núm. 10.
15. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=70.
H=5’6 cm. Db=8 cm. Fig. 31, núm. 11.
[page-n-82]
Fig. 30. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Cerámica.
71
[page-n-83]
Fig. 31. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Cerámica.
72
[page-n-84]
Fig. 32. Materiales de la Habitación I, Nivel I, Limpieza testigo. Cerámica.
16. Fragmento de cazuela hemisférica, de borde recto, con pequeños mamelones en el borde, tipo III. IP=40-41. H=13 cm.
Db=32 cm. Fig. 31, núm. 12.
17. Dos fragmentos de un vaso con suave carena o resalte a media
altura, posible tipo VIII. No conserva el borde y tiene en la
línea de inflexión un pequeño mamelón. Fig. 32, núm. 13.
18. Fragmento de quesera o colador con perforaciones de sección
cuadrada, tipo XVII. Fig. 32, núm. 14.
19-21. Fragmentos de borde saliente, uno de ellos con labio plano
y digitaciones. Cuellos marcados y galbos posiblemente de
forma globular, pertenecientes a tres orzas, tipo XV.2.
Db=30-32 cm. Fig. 32, núm. 16.
22-25. Fragmentos de borde saliente de recipientes con cuello,
tipo XII, uno de ellos con mamelón grande en el cuello.
Db=28-30 cm. Fig. 32, núm. 15, 17 y 18.
26-32. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, uno
de ellos con ungulaciones en el borde exterior (núm. 21).
Db=20 cm aprox. Fig. 32, núm. 19, 20 y 21.
33. Fragmento de borde de olla globular, tipo XIII.1.b. Db=18
cm. Fig. 32, núm. 22.
34. Fragmento de borde de cazuela hemisférica, tipo III. Db=30
cm. Fig. 32, núm. 23.
35. Fragmento de olla globular de borde marcadamente entrante,
tipo XIII.1.c. Db=24 cm. Fig. 32, núm. 24.
36-37. Fragmentos de borde recto y entrante, vasos de tendencia
ovoide, ollas tipo XIII.1.a y XIII.1.b. Db=14 cm y 22 cm
respectivamente. Fig. 32, núm. 25 y 26.
38-39. Fragmentos de borde recto y saliente con paredes rectas.
Vasos hondos de perfil ovoide, posible tipo XIV. Db=24 cm.
Fig. 32, núm. 27.
Se han recuperado, además, 383 fragmentos sin forma determinada. Tamaños, pastas y superficies diversos. Otros dos frag-
73
[page-n-85]
Fig. 33. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Pesas de telar.
74
[page-n-86]
Fig. 34. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Pesas de telar.
75
[page-n-87]
Fig. 35. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza testigo. Pesas de telar.
76
[page-n-88]
mentos de borde con mamelón en su superficie, XX.3.b, y tres
fragmentos de borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
1-28. Pesas de telar (15 completas y 13 fragmentadas) de forma
rectangular, con cuatro perforaciones circulares, dos en cada
extremo, tipo XX. 4, de las cuales se dibujan 18 piezas.
Dimensiones: 22-24 x 14 x 5-5’5 cm. Fig. 33, núm. 1 a 6; fig.
34, núm. 7 a 12; y fig. 35, núm. 13 a 18.
A.3.c. Limpieza zona saqueada
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Dos fragmentos de un vaso geminado que conserva parte del
borde, la unión de los vasos, cuencos hemisféricos, y el botón
plano a modo de asa, tipo XVI. Db=16 cm aprox. Fig. 36,
núm. 1.
2. Dos fragmentos de un vaso de borde saliente, cuello recto y
labio apuntado, probable olla, tipo XIII.3. Db=30 cm. Fig. 36,
núm. 2.
3. Dos fragmentos de un recipiente de borde saliente, cuello marcado, labio redondeado y arranque de cuerpo globular, tipo
XII.1. Db=20 cm. Fig. 36, núm. 3.
4. Fragmento de borde recto y saliente de olla globular con cuello
marcado, tipo XIII.3. Db=20 cm. Fig. 36, núm. 4.
5. Fragmento de borde de escudilla, tipo II. Db=20 cm. Fig. 36,
núm. 5.
6. Dos fragmentos de un recipiente hondo de forma troncocónica,
tipo XIV, perfil abierto con mamelón en el borde. Db=24 cm.
Fig. 36, núm. 6.
7. Fragmento de plato, tipo I, labio redondeado y resaltado en el
interior. Db=20 cm. Fig. 36, núm. 7.
8. Fragmento de borde saliente, orza globular, tipo XV.2. Db=3234 cm.
9-14. Fragmentos de borde, salientes y rectos, pertenecientes a
ollas ovoides y globulares, tipo XIII.3. Db=20 cm. Fig. 36,
núm. 9.
15. Fragmento de vaso hondo de borde saliente, paredes verticales y cuerpo posiblemente ovoide. Orza, tipo XV.2. Db=36
cm. Fig. 36, núm. 10.
16-24. Fragmentos de borde recto de cuencos hondos o hemisféricos, tipos V.1 y XI. Uno de ellos con mamelón o engrosamiento en el borde. Db=20-22 cm. Fig. 36, núm. 11, 12 y 13.
25. Fragmento de cuenco hemisférico de borde ligeramente
saliente con mamelón en el cuello, tipo V.1. Db=20 cm. Fig.
36, núm. 14.
26. Tres fragmentos de un vaso hondo, de borde recto y saliente
con pequeño mamelón junto al labio y asa de cinta en uno de
sus lados, tipo XI o XIV. Db=20 cm. Fig. 36, núm. 15.
27. Tres fragmentos de una quesera, de forma troncocónica y
labio redondeado, tipo XVII. Db=4 cm. Fig. 36, núm. 16.
28. Dos fragmentos de un jarro de borde recto, cuello ligeramente marcado y cuerpo ovoide, asa de cinta lateral, tipo X.
IA=78. Db=14-16 cm. Fig. 36, núm. 17.
29. Dos fragmentos de un vaso carenado que no conserva el
borde, posible tipo VIII. Fig. 36, núm. 18.
30. Dos fragmentos de una cazuela, tipo III. Db=36 cm. Fig. 36,
núm. 19.
31-33. Fragmentos de borde correspondientes a tres escudillas de
perfil abierto, tipo II. Db=16 cm. Fig. 36, núm. 20.
34. Fragmento de cuenco hemisférico con serie de tres pequeños
mamelones en el borde, junto al labio, tipo V.1. Db=20 cm.
Fig. 37, núm. 21.
35. Fragmento de borde saliente, probable recipiente con cuello,
tipo XII.1. Db=20 cm. Fig. 37, núm. 22.
36. Fragmento de borde recto, sin cuello, probable olla de cuerpo
globular, con labio plano, tipo XIII.1.b. Fig. 37, núm. 23.
37. Fragmento de borde recto y saliente, con mamelón grande
junto al labio, probable recipiente con cuello, tipo XII.1.
Db=16 cm. Fig. 37, núm. 24.
38. Fragmento de borde saliente, recipiente con cuello marcado y
cuerpo globular, tipo XII. Fig. 37, núm. 25.
39-42. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. IP=36 y 30 respectivamente. Db=20-22 cm y 20 cm. Fig. 37, núm. 26 y 27.
43-44. Fragmentos de borde de cuencos globulares, tipo V.2.
Db=16 cm. Fig. 37, núm. 28.
45. Fragmento de borde recto con mamelón horizontal de gran
tamaño, XX.3.b, de un vaso de forma indeterminada. Db=20
cm. Fig. 37, núm. 29.
46. Fragmento de borde recto y labio plano; olla ovoide de paredes finas, tipo XIII.1.b. Fig. 37, núm. 30.
47. Fragmento de borde saliente, cuello marcado y cuerpo globular, orza, tipo XV.2. Db=30 cm. Fig. 37, núm. 31.
48. Fragmento de borde saliente, labio redondeado indicado en el
exterior y decorado con ungulaciones, orza, tipo XV.2.
Db=30 cm. Fig. 37, núm. 32.
49. Fragmento de borde saliente con labio plano, vaso hondo de
paredes verticales, tipo XIV. Db=30 cm. Fig. 37, núm. 33.
50. Dos fragmentos de un cuenco con ligero perfil en “S”, tipo VII.
Labio indicado en el exterior. Db=20 cm. Fig. 37, núm. 34.
51. Fragmento de borde recto con asa-mamelón en el cuello, vaso
o tarro de paredes rectas o ligeramente troncocónico, tipo
XIV. Db=20 cm. Fig. 37, núm. 35.
52. Fragmento de vaso geminado compuesto por dos cuencos
hemisféricos unidos por sus panzas y con un botón plano a
modo de asa, tipo XVI. Db=18 cm aprox. Fig. 37, núm. 36.
53. Dos fragmentos de un cuenco de borde diferenciado y perfil
en “S”, tipo VII, con asa de cinta sobreelevada. Db=20 cm.
Fig. 37, núm. 37.
54-56. Fragmentos de borde de cuencos o vasos hondos, tipo XI
o XIV. Db=18 cm y 20 cm. Fig. 37, núm. 38 y 39.
57-58. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Uno de ellos con asa de cinta. Db=20 cm. Fig. 37, núm. 40.
59-60. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. Uno de ellos
con mamelón en su superficie. Db=20 cm. Fig. 38, núm. 41.
61. Fragmento de borde de cuenco de perfil en “S”, tipo VII.
Db=20 cm. Fig. 38, núm. 42.
62. Dos fragmentos de un vaso de borde recto, labio plano y
cuerpo globular, probable olla, tipo XIII.1.a. Db=18 cm. Fig.
38, núm. 43.
63. Dos fragmentos de un vaso de borde recto, labio saliente y
cuerpo ovoide. Posible cubilete troncocónico de borde diferenciado, tipo XI. Db=10 cm. Fig. 38, núm. 44.
64. Dos fragmentos de una olla de borde recto y saliente, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XIII.3. Uno de los fragmentos tiene un mamelón en su superficie. Db=26 cm. Fig. 38,
núm. 45.
65-66. Fragmentos de borde saliente, de ollas o recipientes con
cuello marcado y labio plano, tipo XII o XIII.3. Db=20 cm.
Fig. 38, núm. 46 y 47.
77
[page-n-89]
Fig. 36. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
78
[page-n-90]
Fig. 37. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
79
[page-n-91]
Fig. 38. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
80
[page-n-92]
67. Fragmento de borde saliente, vaso hondo de paredes rectas y
borde diferenciado, tipo XIV. Db=32 cm. Fig. 38, núm. 48.
68. Fragmento de olla o recipiente con cuello marcado, de borde
recto y cuerpo globular con dos mamelones en el borde, tipo
XII o XIII.3. Db=28 cm. Fig. 38, núm. 49.
69-73. Fragmentos de borde recto y entrante, ollas de cuerpo
globular, tipo XIII.1.a. Db=14 cm. Fig. 38, núm. 50 y 51.
74-75. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. Uno de ellos
con un mamelón alargado y vertical en el cuerpo. IP=25 y
37’5 respectivamente. Db=22 cm y 20 cm. Fig. 38, núm. 52
y 53.
76-77. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Ambos con pequeños mamelones junto al labio. Db=18 cm y
20 cm respectivamente. Fig. 38, núm. 54 y 55.
78-80. Fragmentos de galbo, sin forma determinada, con mamelones, XX.3.b. Fig. 38, núm. 56.
81. Fragmento de cuenco carenado, de borde recto, carena situada
a media altura poco acusada, y cuerpo inferior de cuenco
hemisférico, tipo VIII.2. IP=60. IA=92. Db=12 cm. Dm=13
cm. Fig. 38, núm. 57.
82. Fragmento de borde de escudilla, tipo II. IP=34-35. Db=16
cm. Fig. 38, núm. 58.
83. Fragmento de borde de vaso hondo de perfil parabólico, borde
recto y saliente y cuello poco marcado, tipo XIV. Db=20 cm.
Fig. 38, núm. 59.
84. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=45
aprox. Db=24 cm. Fig. 38, núm. 60.
85. Fragmento de borde recto ligeramente entrante, con labio
plano, probable olla, tipo XIII.1.b. Db=20 cm. Fig. 39,
núm. 61.
86-90. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Db=24 cm. Fig. 39, núm. 62 y 63.
91-94. Fragmentos de borde recto y saliente, con cuello marcado.
Recipientes con cuello u ollas, tipo XII o XIII.3. Db=24 cm.
Fig. 39, núm. 64.
95. Dos fragmentos de borde recto y saliente, diferenciado, de
cuenco de perfil en “S”, tipo VII. Fig. 39, núm. 65.
96. Fragmento de borde recto de olla, con mamelón junto al labio,
tipo XIII.1.a. Db=24 cm. Fig. 39, núm. 66.
97. Fragmento de borde recto y saliente con mamelón junto al
labio, olla o recipiente con cuello marcado, tipo XII o XIII.3.
Db=20 cm. Fig. 39, núm. 67.
98. Dos fragmentos del asa y uno del galbo de un vaso sin forma
determinada. Decoración incisa en el asa formando suaves
acanalados, XX.3.a. Fig. 39, núm. 68.
99. Fragmento de soporte o base plana, de aspecto grosero y
paredes gruesas. Debe formar parte de algún soporte cilíndrico, tipo XX.4. Ø base 36 cm. Fig. 39, núm. 69.
100. Fragmento de vaso con carena suave o perfil en ”S” que no
conserva el borde, tipo VII. Fig. 39, núm. 70.
101. Fragmento de cuenco de perfil en “S”, borde fragmentado,
tipo VII. Fig. 39, núm. 71.
102-103. Fragmentos de borde saliente, vasos de forma indeterminada, con mamelones junto al labio, XX.3.b. Db=20 cm.
Fig. 39, núm. 72 y 73.
104-105. Fragmentos de borde recto y entrante, ollas de cuerpo
ovoide y labio plano, tipos XIII.1.a y XIII.1.b. Db=20 cm y
14-16 cm, respectivamente. Fig. 39, núm. 74 y 75.
106. Fragmento de borde saliente de recipiente con cuello marcado, labio biselado, tipo XII.1. Db=22 cm. Fig. 39, núm. 76.
107. Fragmento de borde saliente de orza con el cuello marcado,
tipo XV.2. Db=32 cm. Fig. 39, núm. 77.
108-109. Fragmentos de borde saliente de recipientes con cuello
marcado, tipo XII.1. Uno de ellos con ungulaciones en el
labio. Db=16 cm y 20-22 cm, respectivamente. Fig. 39, núm.
78 y 79.
110-113. Fragmentos de borde recto y saliente, con labio plano,
de vasos hondos, tipo XIV. Db=20 cm. Fig. 39, núm. 80.
114-120. Fragmentos de ollas de borde recto y entrante, cuerpo
globular u ovoide, tipo XIII.1.a. Db=20 cm y 16-18 cm aprox.
Fig. 39, núm. 81 y 82.
121-130. Fragmentos de borde recto y saliente, recipientes con
cuello, tipo XII.1. Db=20 y 22 cm, respectivamente. Fig. 39,
núm. 83 y 84.
131. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=55
aprox. Db=12 cm. Fig. 39, núm. 85.
132-141. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Db=24-26. Fig. 39, núm. 86.
142-144. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. Db=20 cm,
26 cm y 20 cm, respectivamente. Fig. 39, núm. 87, 88 y 89.
145-149. Fragmentos de borde de cazuelas, tipo III.
A.3.d. Limpieza general
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de cuenco hemisférico de borde recto y labio redondeado, tipo V.1. IP=55. Db=16 cm. Fig. 40, núm. 1.
2. Dos fragmentos de un vaso hondo con borde diferenciado,
labio decorado con digitaciones y mamelón en el cuerpo, tipo
XIV. Db=24 cm. Fig. 40, núm. 2.
3. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a. Ø base 10-12 cm.
Fig. 40, núm. 3.
4. Dos fragmentos de un recipiente de borde exvasado, labio
redondeado, cuello marcado y galbo globular, tipo XII.1.
Db=24 cm. Fig. 40, núm. 4.
5. Fragmento de borde de escudilla con dos pequeños mamelones y
labio redondeado, tipo II. Db=20 cm. aprox. Fig. 40, núm. 5.
6. Fragmento de borde exvasado, con labio redondeado y cuello
marcado, vaso hondo con perfil en “S” semejante al tipo IX,
aunque por su tamaño debe tratarse de una orza, tipo XV.2.
Db=32 cm. Fig. 40, núm. 6.
7. Fragmento de base aplanada de superficies muy toscas, tipo
XX.2.a. Fig. 40, núm. 7.
8. Fragmento de borde de cazuela hemisférica, tipo III. Labio
engrosado en la parte exterior por una pequeña lengüeta.
IP=37 aprox. Db=28 cm. Fig. 40, núm. 8.
9. Fragmento de borde recto con cuello corto recto y labio adelgazado, probable olla, tipo XIII.1.a. Fig. 40, núm. 9.
10. Fragmento de borde exvasado, con cuello marcado y labio
redondeado. Orza, tipo XV.2. Db=32 cm. Fig. 40, núm. 10.
11. Fragmento de borde ligeramente exvasado, con labio saliente
engrosado, posible orza, tipo XV.2. Db=32 cm.
12. Fragmento de borde saliente, labio redondeado y cuello recto.
Orza, tipo XV.2. Db=32 cm. aprox. Fig. 40, núm. 12.
13. Fragmento de borde entrante, de orza globular, tipo XV.1.
Db=32 cm. Fig. 40, núm. 13.
14. Fragmento de borde entrante, olla con labio diferenciado y
redondeado, tipo XIII.1.a. Db=18 cm. Fig. 40, núm. 14.
15. Fragmento de borde de cazuela hemisférica con el labio aplanado, tipo III. IP=35 aprox. Db=30 cm. Fig. 40, núm. 15.
81
[page-n-93]
Fig. 39. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
82
[page-n-94]
Fig. 40. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
83
[page-n-95]
Fig. 41. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Cerámica.
16. Dos fragmentos de un recipiente de borde exvasado, labio
redondeado, cuello marcado y arranque de galbo globular,
tipo XII.1. Db=25 cm. Fig. 40, núm. 16.
17. Fragmento de vaso hondo, de borde recto y saliente, con
labio aplanado y mamelón. Cuello recto y galbo de tendencia ovoide, posible cubilete, tipo XI. Db=12 cm. Fig. 40,
núm. 17.
18. Fragmento de olla o recipiente de borde exvasado, labio adelgazado y vuelto, cuello marcado y galbo globular, tipo XII o
XIII.3. Fig. 40, núm. 18.
19. Dos fragmentos de una cazuela, tipo III. IP=50 aprox. Db=32
cm. Fig. 40, núm. 19.
20. Fragmento de cazuela, tipo III. Db=40 cm. Fig. 41, núm. 20.
21. Tres fragmentos de borde recto y saliente, labio aplanado con
un pequeño mamelón, cuello recto y galbo de paredes rectas.
De orza o gran vaso de paredes rectas, tipo XIV o XV. Db=36
cm. Fig. 41, núm. 21.
22. Fragmento de borde recto y saliente, labio plano y pequeño
mamelón, posible escudilla, tipo II. Fig. 41, núm. 22.
23. Dos fragmentos de borde exvasado, labio redondeado y cuello
recto, del mismo vaso, posible orza, tipo XV. 1. Db=36 cm.
Fig. 41, núm. 23.
24. Dos fragmentos de un recipiente de borde saliente, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XII. Db=25 cm. Fig. 41,
núm. 24.
25. Fragmento de borde exvasado y labio aplanado, vaso hondo u
orza con cuello marcado, tipo XIV o XV.2. Db=30 cm. Fig.
41, núm. 25.
26-27. Fragmentos de borde, uno recto y saliente, el otro exvasado, con labio redondeado. Posibles ollas, tipo XIII. Db=30 cm
y 28 cm, respectivamente. Fig. 41, núm. 26.
84
28. Fragmento de borde exvasado, labio aplanado y cuello marcado. Vaso profundo de perfil en “S” o recipiente con cuello,
tipo IX o XII. Db=28 cm. Fig. 41, núm. 27.
29. Fragmento de escudilla de borde entrante y labio adelgazado,
tipo II. IP=32 aprox. Db=12 cm. Fig. 41, núm. 28.
30. Tres fragmentos de una cazuela, tipo III. IP=32 aprox. Db=30
cm. Fig. 41, núm. 29.
31. Fragmento de vaso carenado, con inflexión a media altura,
que no conserva el borde, tipo VIII.1. Fig. 41, núm. 30.
32-34. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Además, se han recuperado 1.076 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies
diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Seis fragmentos de
borde saliente, uno de ellos con mamelón junto al labio, XX.3.b,
y otro con la impronta de un elemento de prensión. Un fragmento
de borde entrante, cuatro fragmentos de borde recto y saliente,
cuatro fragmentos de borde recto, ocho fragmentos de borde
exvasado, un fragmento de borde indeterminado, y un fragmento
de galbo con mamelón, XX.3.b.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Molino de piedra arenisca, de grano grueso, con la cara superior
aplanada por el uso. De sección aproximadamente semicircular o
barquiforme. Dimensiones: 290 x 190 x 70 mm Fig. 42, núm. 1.
2. Moledera de arenisca, de forma circular, redondeada por el uso.
Dimensiones: 115 x 50 mm. Fig. 42, núm. 2.
3. Canto rodado, de cuarcita, con una de sus superficies aplanadas
por el uso.
4. Fragmento de molino de arenisca, de grano grueso, con la cara
superior aplanada y la inferior muy deteriorada, de forma
circular y sección rectangular.
[page-n-96]
Fig. 42. Materiales de la Habitación I, Nivel I. Limpieza final. Industria lítica.
85
[page-n-97]
MALACOFAUNA
1-5. Iberus alonensis, dos Cardium edule, Pecten y fragmento de
concha.
B. NIVEL II
B.1. Capas 1, 2 y 3
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de galbo, con dos mamelones juntos en el cuerpo,
XX.3.b. Fig. 43, núm. 1.
2. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b., de vasija de cuerpo
cilíndrico o troncocónico, posible cubilete, tipo XI o XIV. Ø
base 12 cm. Fig. 43, núm. 2.
3. Dos fragmentos de una olla de borde recto y saliente con cuello
marcado, tipo XIII.3. Db=25 cm. Fig. 43, núm. 3.
4. Cuatro fragmentos de una olla de tendencia globular con borde
recto indicado, tipo XIII.1.b. IA=80. Db=20 cm. Fig. 43, núm. 4.
5. Dos fragmentos de un plato, tipo I. IP=23 aprox. Db=24 cm.
Fig. 43, núm. 5.
6. Fragmento de cuenco hemisférico con pequeños mamelones en
el borde, tipo V.1. Fig. 43, núm. 6.
7. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=62.
Db=16 cm. Fig. 43, núm. 7.
8. Dos fragmentos de una olla globular, tipo XIII.1.b., de borde
entrante decorado con incisiones y un mamelón. IA=81’5
aprox. Db=16 cm. Fig. 43, núm. 8.
9. Fragmento de olla de borde recto y saliente, tipo XIII.1.a.
Db=25 cm. Fig. 43, núm. 9.
10. Cinco fragmentos de un recipiente de borde recto y saliente,
cuello marcado y cuerpo globular, tipo XII.2. Db=22 cm. Fig.
43, núm. 10.
11. Tres fragmentos de una base convexa señalada por una especie de carena muy baja decorada con un pequeño mamelón
vertical en la línea de inflexión, XX.3.b. Forma del vaso indeterminada. Ø base 12 cm. Fig. 43, núm. 11.
12. Dos fragmentos de una base plana, tipo XX.2.b, de recipiente
cilíndrico o bicónico, tipo XI o XIV. Ø base 12 cm. Fig. 43,
núm. 12.
13. Cinco fragmentos de una olla de borde y cuello rectos y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=26 cm. Fig. 43, núm. 13.
14. Fragmento de orza de borde recto, cuello recto y cuerpo globular, con un gran mamelón horizontal en el cuello, tipo
XV.1. Db=30 cm. Fig. 43, núm. 14.
15. Fragmento de asa de cinta, XX.3.a. Fig. 43, núm. 15.
16-20. Fragmentos de cazuelas hemisféricas, tipo III. Db=30
cm, 28-30 cm y 32-34 cm, respectivamente. Fig. 44, núm.
16.
21. Cinco fragmentos de un cuenco con carena a media altura,
tipo VIII.2. IP=72. IA=79. H=6’5 cm. Db=7 cm. Dm=9 cm.
Fig. 44, núm. 17.
22. Fragmento de vaso carenado que no conserva el borde, posible tipo VIII. Fig. 44, núm. 18.
23. Dos fragmentos de cuenco con carena en su tercio superior,
tipo VIII.2. IP=79. IA=96. H=6 cm aprox. Db=7 cm. Dm=7’5
cm. Fig. 44, núm. 19.
24. Dos fragmentos de una orza de borde, cuello y paredes rectas,
tipo XV.1. Db=36-38 cm. Fig. 44, núm. 20.
86
25. Tres fragmentos del borde de un vaso de paredes verticales,
tipo XIV. Db=30 cm aprox. Fig. 44, núm. 21.
26. Ocho fragmentos de una olla ovoide o globular, de borde
recto, sin cuello marcado, y labio plano, tipo XIII.1.a. Db=1820 cm. Fig. 44, núm. 22.
27. Tres fragmentos de una cazuela de borde recto y saliente,
labio plano, tipo III. Db=28 cm. Fig. 44, núm. 23.
28. Fragmento de borde recto, labio redondeado y mamelón roto
o arranque de asa en el exterior, cuenco hemisférico, tipo V.1.
Db=24 cm. Fig. 44, núm. 24.
29. Fragmento de cazuela hemisférica de paredes gruesas y labio
redondeado, tipo III. IP=42 aprox. Db=30 cm. Fig. 44, núm. 25.
30. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=48
aprox. Db=24 cm. Fig. 44, núm. 26.
31. Fragmento de galbo con asa de cinta aplicada, XX.3.a. Fig.
44, núm. 27.
32-33. Fragmentos de vasos carenados que no conservan el borde,
posible tipo VIII. Fig. 44, núm. 28.
34-35. Fragmentos de recipientes con cuello, tipo XII.1, o cuencos de perfil en “S”, tipo VII. Borde recto y saliente, labio
redondeado, cuello marcado y cuerpo posiblemente globular.
Db=16 cm y 18 cm respectivamente. Fig. 44, núm. 29.
36. Fragmento con asa de cinta de sección oblonga, XX.3.a. Fig.
44, núm. 30.
37. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a. Fig. 44, núm. 31.
38-39. Fragmentos de cuencos hemisféricos, tipo V.1. IP=45.
Db=14 cm. Fig. 45, núm. 32.
40. Fragmento de orza de borde saliente y cuello recto, forma
ovoide o globular sin cuello marcado y labio plano, tipo
XV.2. Db=32 cm. Fig. 45, núm. 33.
41. Nueve fragmentos de un recipiente de borde recto y saliente,
cuello marcado y panza globular, con un mamelón grande
junto al borde, y labio plano decorado con digitaciones, tipo
XII.2. IA=67. Db=24-25 cm. Fig. 45, núm. 34.
42. Fragmento de cuenco carenado a media altura que no conserva la base, tipo VIII.2. IP=75. IA=83. H=9 cm aprox. Db=10
cm. Dm=12 cm. Fig. 45, núm. 35.
43. Fragmento de cuenco carenado con perfil en “S”, tipo VIII.2.
IP=54. Db=10-11 cm. Dc=9’6 cm. Fig. 45, núm. 36.
44. Siete fragmentos de un vaso de borde recto, cuello poco marcado, carena media-baja bastante acusada, base redondeada y
cuerpo inferior de escudilla o casquete esférico, tipo IX.
Presenta decoración en el cuerpo superior, a base de incisiones verticales formando bandas rellenas de incisiones más
cortas horizontales, realizadas con instrumento de punta fina,
dejando una incisión de poca profundidad. IP=92. IA=89.
H=8’3 cm. Db=8 cm. Dm=9-9’5 cm. Fig. 45, núm. 37.
45. Cuatro fragmentos de cuenco de borde saliente con ligero
perfil en “S”, tipo VII, labio plano con impresiones circulares
en el borde y base aplanada. IP=67. H=7 cm. Db=11 cm. Fig.
45, núm. 38.
46-81. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos y globulares, tipo V.
82-84. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a.
Además, se han recuperado 1.688 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, de tamaños, pastas y superficies
diversos. Un fragmento de galbo y dos fragmentos de borde con
mamelón, XX.3.b. Dos fragmentos de asa de cinta de sección
oblonga y un fragmento con arranque de asa, XX.3.a. Cinco fragmentos de borde recto, tres de ellos con mamelón en el cuello o
[page-n-98]
Fig. 43. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Cerámica.
87
[page-n-99]
Fig. 44. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Cerámica.
88
[page-n-100]
Fig. 45. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Cerámica.
labio, XX.3.b; un fragmento de borde entrante con incisiones en
el labio, 39 fragmentos de borde recto, y 64 fragmentos de borde
indeterminados.
2. Arete metálico de hilo de cobre, de sección circular, con los
extremos separados. Dimensiones: interior 5 mm, exterior 7
mm, grosor 2 mm. Fig. 48, núm. 3.
CERÁMICA NO VASCULAR
1-2. Fragmento redondeado de sección plana, tejuelo, tipo XX.4,
y fragmento informe de soporte o similar, tipo XX.4.
INDUSTRIA ÓSEA Y ADORNOS
1. Glycymeris gaditanus perforado en el natis.
2. Punzón de hueso, fragmentado en la punta. Fig. 48, núm. 4.
3. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Muy afectado
por procesos erosivos que impiden reconocer señales de su
manufactura. Muy erosionado y con concreciones.
Dimensiones: 81 x 10’3 x 9’5 mm. Fig. 48, núm. 5.
4. Colgante elaborado en colmillo de suido mediante la realización de dos entalladuras laterales enfrentadas. Probablemente
perforado en el extremo fragmentado. Presenta concreciones.
Dimensiones: 74’4 x 14’2 x 9’1 mm. Fig. 48, núm. 6.
INDUSTRIA LÍTICA
Elemento de hoz sobre lámina fracturada. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en el borde izquierdo y retoque abrupto profundo bifacial
en el borde derecho e inverso en los extremos. Sílex marrón, de
grano mediano, opaco. M10r3/2. Rubefactado. Dimensiones: 42
x 17 x 6 mm. De tercer orden de extracción. Dos negativos de
lascado unidireccionales. Presenta lustre en ambas caras del
borde retocado. Fig. 48, núm. 1.
METAL
1. Pieza apuntada de cobre, posible puñal con una perforación en la
base redondeada para alojar un único remache. La hoja presenta
una suave tendencia triangular, con ligero estrangulamiento en
sus filos. Dimensiones: 64 x 17 x 2 mm. Fig. 48, núm. 2.
B.2. Testigo C/14-15-16 y Limpieza
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Nueve fragmentos de olla globular, de borde vertical y cuello
corto, con suave perfil en “S” y mamelones simétricos en el
cuello, tipo XIII.1.a. IP=84. IA=79. H=17 cm. Db=16 cm.
Dm=20’3 cm. Fig. 46, núm. 1.
89
[page-n-101]
Fig. 46. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Limpieza testigo. Cerámica.
90
[page-n-102]
2. Fragmento de galbo carenado suavemente, con asa de cinta
fragmentada en la línea de inflexión, posible tipo VIII. Fig.
46, núm. 2.
3. Fragmento de cazuela plana con asa de cinta y cuatro pequeños
mamelones junto al labio, tipo III. IP=40. Db=28 cm. Fig. 46,
núm. 3.
4. Fragmento de recipiente de cuello largo marcado y panza globular, de borde saliente, tipo XII.2. IA=73. Db=26 cm. Fig.
46, núm. 4.
5. Fragmento de vaso hondo, borde recto y saliente con un mamelón alargado en el labio plano y decorado con impresiones
digitales y ungulaciones, tipo XIV. Db=24 cm. Fig. 46, núm. 5.
6. Dos fragmentos de cuenco con perfil en “S”, labio saliente y
redondeado y cuello marcado, tipo VII. IP=50. Db=24 cm.
Fig. 46, núm. 6.
7. Fragmento de olla de borde recto y labio plano, panza globular
u ovoide, tipo XIII.1.a. Db=10 cm. Fig. 46, núm. 7.
8. Tres fragmentos de recipiente con borde recto y saliente, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XII.2. Db=24 cm. Fig. 46,
núm. 8.
9-12. Fragmentos de borde de diferentes vasos, rectos y salientes.
Uno de ellos con asa-mamelón en el borde (núm. 9), otro con
un mamelón roto y ungulaciones en el labio (núm. 10), posibles tipo XIV. Db=18 cm y 24 cm, respectivamente. Fig. 46,
núm. 9 y 10.
13-14. Fragmentos de borde entrante, ollas de forma globular u
ovoide, tipo XIII.1.b. Db=20 cm. Fig. 46, núm. 11.
15-16. Fragmentos de borde de ollas ovoides de borde recto y
entrante, tipo XIII.1.a. IA=79 y 67. Db=14 cm. Fig. 46, núm.
12 y 13.
17. Fragmento de borde saliente y labio decorado con ungulaciones, forma indeterminada. Db=20 cm. Fig. 47, núm. 14.
18. Dos fragmentos de olla de borde recto-saliente, cuello marcado y cuerpo posiblemente globular, tipo XIII.3. Db=20 cm.
Fig. 47, núm. 15.
19. Fragmento de cuenco carenado, borde recto y saliente con
labio redondeado y vuelto, tipo VIII.2. IP=61. IA=100.
Db=14 cm. Dc=13 cm. Fig. 47, núm. 16.
20-21. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II. Db=30 cm. Fig.
47, núm. 17.
22-23. Fragmentos de borde de cazuelas, tipo III. Db=32 cm. Fig.
47, núm. 18.
24. Tres fragmentos de una olla de borde recto, labio plano y cuerpo
ovoide, tipo XIII.1.a. IA=87. Db=16 cm. Fig. 47, núm. 19.
25. Dos fragmentos de bordes rectos y salientes, con cuello marcado y cuerpo globular, de cuenco o vaso de perfil en “S”,
tipo VII o IX. Db=20 cm. Fig. 47, núm. 20.
26-30. Fragmentos de ollas de borde saliente y cuello marcado,
tipo XIII.3. Db=30 cm, 24 cm y 20 cm, respectivamente. Fig.
47, núm. 21, 22 y 23.
31. Fragmento de borde recto y saliente de recipiente con cuello,
tipo XII.1. Db=20 cm. Fig. 47, núm. 24.
32. Fragmento de borde recto y saliente, posible cuenco, tipo V.1.
Db=20 cm. Fig. 47, núm. 25.
33. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1, de labio plano.
IP=45 aprox. Db=20 cm. Fig. 47, núm. 26.
34. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=50 aprox.
Db=20 cm. Fig. 47, núm. 27.
35. Fragmento de cazuela con pequeño mamelón junto al labio,
tipo III. IP=35 aprox. Db=30 cm. Fig. 47, núm. 28.
36. Cuenco o vaso con carena baja. Borde recto con un pequeño
apéndice lateral, a modo de mamelón, y base redondeada, tipo
VIII.2. IP=79. IA=77. H=6’2 cm. Db=6 cm. Dm=7’8 cm. Fig.
47, núm. 29.
37. Cuenco o vaso de perfil en “S”. Borde ligeramente saliente,
cuello marcado y ligera inflexión en su mitad superior sin
llegar a formar una carena, tipo IX. Labio decorado con
incisiones y cuatro agujeros de suspensión en el cuello.
IP=95. IA=81. H=7 cm. Db=6 cm. Dm=7’4 cm. Fig. 47,
núm. 30.
38. Dos fragmentos de una escudilla de borde entrante y escasa
altura, con una serie de tres mamelones en el cuello y base
ligeramente aplanada, tipo II. Superficies quemadas. Los
mamelones conservados guardan entre ellos una separación
de 2 cm. IP=25. IA=95. H=4 cm aprox. Db=9 cm. Fig. 47,
núm. 31.
39. Cuenco con carena baja y línea de inflexión poco acusada,
borde recto y perfil superior de tendencia troncocónica,
pequeño mamelón y base redondeada, tipo VIII.2. IP=73.
IA=93. H=5’5 cm. Db=7 cm. Dc=7’5 cm. Fig. 47, núm. 32.
Se han recuperado, además, 1.338 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, 15 fragmentos de borde indeterminados, un fragmento de galbo con una asa rota, XX.3.a, y un
fragmento de base. Del testigo C/14-16 proceden, también, 260
fragmentos sin forma determinada, un fragmento de borde de
cuenco, tipo V, y cinco fragmentos de borde indeterminados.
METAL
1. Punta de flecha, de cobre, del Tipo de Palmela. Hoja de sección
ovalada aplanada y largo pedúnculo de sección rectangular.
Dimensiones: 60 x 15 x 2 mm. Fig. 48, núm. 7.
2. Punta de flecha, de cobre. Hoja triangular de sección ovalada y
corto pedúnculo de sección rectangular. Dimensiones: 55 x 25
x 2 mm. Fig. 48, núm. 8.
3. Punzón de cobre de sección cuadrada, biapuntado y muy deteriorado. Dimensiones: 39 x 2 x 2 mm. Fig. 48, núm. 9.
B.3. C-D-E/11-12
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de recipiente de borde recto, cuello marcado corto
y panza globular muy marcada, tipo XII.2. IA=61. Db=28 cm.
Fig. 48, núm. 10.
2. Cuatro fragmentos de un recipiente de borde recto y saliente,
cuello marcado y panza globular, posible jarro, tipo X. Del
cuello sale una asa de cinta, de sección oblonga, que lleva en
la parte superior una perforación circular de suspensión.
IA=72. Db=18 cm. Fig. 48, núm. 11.
3. Fragmento de vaso con suave carena, tipo IV o VIII.
4. Fragmento de galbo y base convexa, posiblemente de un cuenco, tipo V.1.
5. Dos fragmentos de borde de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
6. Fragmento de borde recto, olla de forma globular, tipo
XIII.1.a.
El conjunto está formado, además, por 108 fragmentos sin
forma determinada, 26 fragmentos de un vaso de forma indeterminada, un fragmento de borde recto y saliente con mamelón
junto al labio, XX.3.b; un fragmento de borde recto con labio
redondeado, y tres fragmentos de borde indeterminados.
91
[page-n-103]
Fig. 47. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Limpieza testigo. Cerámica.
92
[page-n-104]
Fig. 48. Materiales de la Habitación I, Nivel II. Cerámica, industria lítica, e industria ósea.
93
[page-n-105]
V. 4. OS MATERIALES DE
L
LA HABITACIÓN II
La Habitación II ocupa los cuadros A-C/17-25, de los cuales
se inventarían primero los materiales procedentes del Nivel I,
capas 6 y 7, y después los del Nivel II, capas 1 a 5. En los cuadros
situados en el extremo norte, o sea, los a-A-B/24-25, el nivel I
corresponde a las capas 4 y 5, y el nivel II a las capas 1 a 3.
Igualmente hay que tener en cuenta, con relación al nivel I, que
cuando citamos materiales de la capa 8 nos estamos refiriendo al
suelo de ocupación en cuyo interior han aparecido algunos fragmentos cerámicos y óseos. El conjunto más numeroso lo compone la cerámica, aunque sin ser tan abundante como en la
Habitación I. En general, es de buena calidad, con superficies
tratadas y buena cocción, en ocasiones deteriorada por la acción
del fuego. El inventario se realiza por capas, describiéndose en
primer lugar la cerámica y, a continuación, la industria lítica,
industria ósea, metal, adornos...
De la cerámica se describen en primer lugar los fragmentos
con forma determinada que han sido dibujados, numerados de
manera independiente en cada capa. No obstante, la numeración
de la parte gráfica es correlativa en cada uno de los dos niveles
diferenciados. A continuación, se describen los fragmentos con
forma determinada que no han sido dibujados. Y, por último, los
fragmentos informes e indeterminados. El resto de materiales,
sílex, hueso, metal, etc., se describen también de forma correlativa, por capas, indicándose en cada caso la figura y el número
correspondiente de la parte gráfica.
A excepción de la cerámica informe y de los pequeños fragmentos de borde indeterminados, que se describen conjuntamente
capa por capa, en los demás materiales se indica la procedencia
por cuadros. La localización in situ de los hallazgos cerámicos no
ha sido posible dada su fragmentación y dispersión entre los diferentes estratos; tan sólo dos recipientes de gran tamaño, fragmentados pero completos, se encuentran indicados en la planta de la
Habitación II.
A. NIVEL I
A.1. Capa 6
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de olla de paredes finas. Borde recto indicado, perfil entrante, labio fino y vuelto, tipo XIII.1.a. Superficies
quemadas. Db=20 cm. Cuadro C-19. Fig. 49, núm. 1.
2. Fragmento de cuenco de perfil abierto, labio adelgazado y
redondeado, tipo V.1. IP=45. Db=13 cm. Cuadros A-C/20-22.
Fig. 49, núm. 2.
3. Fragmento de borde recto y saliente, cuello recto y labio aplanado, orza, tipo XV.1. Db=30 cm. Cuadros A-C/20-22. Fig.
49, núm. 3.
4. Fragmento de borde saliente, cuello marcado y cuerpo globular
de olla, tipo XIII.3. Db=24 cm. Cuadros A-C/18-19. Fig. 49,
núm. 4.
5. Fragmento de borde de escudilla, labio redondeado, tipo II.
Cuadros A-C/20-22.
6-8. Fragmentos de borde recto de cuenco hemisférico, labio
redondeado y, en uno de ellos, adelgazado, tipo V.1.
94
9-10. Fragmentos de borde de cuenco hondo, tipo XI. Cuadros
A-B/17-18.
11-12. Fragmentos de borde recto y saliente, cuerpo globular, sin
cuello marcado, ollas, tipo XIII.1.a. Cuadros C/17-18.
13. Fragmento de borde exvasado y labio redondeado con resalte
exterior. Cuadros A-C/18-19.
Además, se han recuperado 218 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Y 18 fragmentos de borde indeterminados, dos de ellos con
mamelón, XX.3.b.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Esquirla de sílex gris. Dimensiones: 14 x 8 mm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 53, núm. 1.
2. Lasca astillada por acción del fuego. Sílex gris de grano mediano, opaco. De tercer orden de extracción. Talón liso.
Dimensiones: 15 x 14 x 4 mm. Cuadros a-A-B/24-25.
3. Moledera de piedra basáltica, de forma redondeada y aplanada
en la base. Dimensiones: 100 x 90 x 50 mm.
4-5. Cantos de cuarcita, uno redondeado, el otro fragmentado.
Cuadros A-C/17-19.
6. Piedra plana, moledera o percutor. Cuadros a-A-B/24-25.
INDUSTRIA ÓSEA
Botón de cuatro perforaciones en “V” elaborado sobre barrita
prismática triangular de marfil. Fragmentado longitudinalmente,
se observa el interior de las perforaciones, apreciándose que
siempre se realizaron primero las de un mismo lado. Señales de
raspado, oblicuas al eje, en las superficies no fracturadas.
Perforación múltiple en “V”, de forma cónica. Dimensiones: 23 x
3’9 x 5’3 mm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 53, núm. 2.
METAL
1. Punzón, de cobre o bronce, fragmentado, con un extremo apuntado. El otro extremo, redondeado, muestra una perforación
inacabada. Sección rectangular. Dimensiones: 32 x 4 x 2 mm.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 53, núm. 3.
2-5. Fragmentos informes, de cobre o bronce. Cuadros a-A-B/24-25.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Mandíbula de dorada. Cuadros A-B/17-18. Fig. 53, núm. 4.
Restos de fauna astillada, 49 fragmentos, sin clasificar, y dos
Iberus alonensis.
A.2. Capa 7
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Orza de borde saliente, cuello marcado y panza globular, tipo
XV.2. Forma abombada, producto del modo en que fue realizada. Al parecer, la panza se hizo en dos partes diferentes
cuya unión se manifiesta en la forma irregular del recipiente.
IP=115. IA=69. H=50 cm. Db=30 cm. Dm=43’5 cm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 49, núm. 5.
2. Fragmentos de una orza de borde saliente, cuello marcado y
panza globular, tipo XV.2. Superficies quemadas. Cuadros
A-B/17-18.
3. Tres fragmentos del borde de una olla de borde saliente y cuello marcado, tipo XIII.1.a. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/1819. Fig. 49, núm. 7.
[page-n-106]
Fig. 49. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Cerámica.
95
[page-n-107]
4. Fragmento de borde recto y saliente, labio redondeado y vuelto; cuenco con ligero perfil en “S”, tipo VII. Db=24-26 cm.
Cuadros A/19-20. Fig. 49, núm. 8.
5. Fragmento de borde de escudilla, tipo II. IP=36. Db=10 cm.
Cuadros A/19-20. Fig. 49, núm. 9.
6. Seis fragmentos de una olla de borde saliente, sin apenas cuello, cuerpo globular, con un mamelón en el borde, tipo XIII.3.
Superficies con concreciones. Db=25 cm. Cuadros B-C/1718. Fig. 49, núm. 10.
7. Fragmento de cubilete de base plana, con talón marcado en el
exterior, tipo XI. Ø base 12 cm. Cuadros B-C/17-18. Fig. 49,
núm. 11.
8. Tres fragmentos de borde de un cuenco hemisférico de pequeño tamaño, tipo V.1. IP=64. Db=6 cm. Cuadros B-C/17-18.
Fig. 49, núm. 12.
9. Fragmento de vaso hondo de paredes rectas, tipo XIV, labio
ligeramente engrosado decorado con ungulaciones. Db=1820 cm. Cuadros B-C/17-18. Fig. 49, núm. 13.
10. Cuatro fragmentos de una olla de borde exvasado y labio
redondeado con lengüeta y arranque del galbo globular, tipo
XIII.3. Db=20-22 cm. Cuadros B-C/17-18. Fig. 49, núm. 14.
11. Dos fragmentos de una cazuela plana, de tendencia troncocónica, tipo III, con mamelón roto, borde recto y labio redondeado.
IP=38. Db=24-25 cm. Cuadros A-B/18-19. Fig. 50, núm. 15.
12. Orza globular, tipo XV.1, de borde exvasado y labio aplanado,
cuello corto y base convexa. Aparecida en relación con un
soporte cilíndrico de barro endurecido, junto a una concentración de semillas de cebada carbonizada. Superficies alisadas
y espatuladas muy quemadas y deterioradas. IP=91. IA=87.
H=42 cm. Db=40 cm. Dm=46 cm. Cuadros A-B/21-22. Fig.
50, núm. 16.
13. Diversos fragmentos de una orza, tipo XV.1, de borde recto,
sin cuello, e inicio de panza globular u ovoide. Db=32 cm.
Cuadros A-B/21-22. Fig. 50, núm. 17.
14. Olla de perfil con forma troncocónica, tipo XIII.1.b, de borde
entrante con cuatro mamelones simétricos. IP=77. IA=81.
H=18 cm. Db=19 cm. Dm=23’5 cm. Cuadros A-B/21-22. Fig.
50, núm. 18.
15. Diversos fragmentos de un vaso carenado profundo, tipo IX.
Carena suave situada en el tercio superior del vaso; cuerpo
inferior hemisférico. Borde saliente y base convexa.
Superficies quemadas. IP=85 aprox. IA=86. Db=16 cm.
Dm=18’7 cm. Cuadro C/22. Fig. 50, núm. 19.
16. Diversos fragmentos de una olla de borde saliente, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XIII.3. Superficies quemadas. Cuadro C/22.
17. Fragmento de vaso geminado que sólo conserva parte del asa
y unión de los vasos, posibles cuencos, tipo XVI. Db=20 cm
aprox. Cuadro C/20. Fig. 50, núm. 21.
18. Fragmento de olla de borde saliente y labio redondeado, tipo
XIII.1.a, con cuello diferenciado y galbo globular. IA=90.
Db=16 cm. Cuadros A-C/20-22. Fig. 50, núm. 22.
19. Fragmento de borde muy deteriorado con labio redondeado,
de plato, tipo I. Db=14-16 cm. Cuadros A-C/20-22. Fig. 50,
núm. 23.
20. Fragmento de borde recto y saliente y labio vuelto redondeado, olla o vaso carenado, indeterminado. Db=14 cm. Cuadros
A-C/20-22. Fig. 50, núm. 24.
21. Fragmento de borde recto y entrante con labio aplanado, de olla,
tipo XIII.1.b. Db=25 cm. Cuadros A-C/20-22. Fig. 51, núm. 25.
96
22. Fragmento de olla globular de borde recto, tipo XIII.1.a, con
lengüeta que sale del labio aplanado. IA=63. Db=18 cm.
Cuadros A-C/20-22. Fig. 51, núm. 26.
23. Fragmento de borde recto con ungulaciones o incisiones finas
en el labio, de escudilla, tipo II. Cuadros A-C/20-22. Fig. 51,
núm. 27.
24. Cinco fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1, de
borde recto y labio aplanado, con asa-mamelón. IP=46.
H=5’5 cm. Db=12 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 28.
25. Dos fragmentos de una cazuela de borde saliente y labio
redondeado, tipo III. Db=28-30 cm. Cuadros C/20-21. Fig.
51, núm. 29.
26. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico carenado a
media altura, tipo VIII.2. Borde saliente, cuello marcado,
labio redondeado. IP=68 aprox. IA=87’5. Db=14 cm. Dm=16
cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 30.
27. Cinco fragmentos de una olla de borde exvasado, labio redondeado, cuello marcado y cuerpo globular, tipo XIII.3. IA=66
aprox. Db=22 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 31.
28. Fragmento de borde saliente de recipiente con cuello o de
vaso con hombro, tipo IX o XII. Labio redondeado, cuello
marcado y galbo diferenciado por una especie de hombro o
carena. IA=77 aprox. Db=20 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51,
núm. 32.
29. Fragmento de cuenco parabólico o de paredes rectas, borde
recto y labio aplanado con arranque de asa, tipo XIV. Db=24
cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 33.
30. Fragmento de borde saliente con labio redondeado, cuello
diferenciado y galbo marcado por una especie de hombro,
tipo IX o XII. Db=20 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 51, núm. 34.
31. Fragmento de olla de borde exvasado y labio redondeado, tipo
XIII.3. Db=26 cm. Cuadros C/20-21. Fig. 52, núm. 35.
32. Dos fragmentos de cuenco hemisférico de borde recto y labio
ligeramente aplanado, tipo V.1. IP=45. Db=25 cm. Cuadros
C/20-21. Fig. 52, núm. 36.
33. Fragmento de asa-mamelón, XX.3. Cuadros C/20-21. Fig. 52,
núm. 37.
34. Diez fragmentos de una cazuela de borde saliente y labio
redondeado, tipo III. IP=45. Db=28 cm. Cuadros C/20-21.
Fig. 52, núm. 38.
35. Fragmento de olla de borde saliente y labio redondeado con
mamelón, cuello marcado, tipo XIII.1.a. Db=14 cm. Cuadros
C/20-21. Fig. 52, núm. 39.
36. Fragmento de borde recto con labio aplanado y engrosado,
indeterminado. Cuadros C/20-21. Fig. 52, núm. 40.
37. Fragmento de olla, de borde recto y saliente, labio aplanado y
engrosado, tipo XIII.1.a. Db=17 cm. Cuadro C/22, junto a la
concentración de semillas núm. 5. Fig. 52, núm. 41.
38. Cinco fragmentos de una escudilla, tipo II, labio redondeado
y ónfalo en la base, tipo XX.2.d. Cuadros C/20-21.
39-43. Fragmentos de borde recto y saliente, con labio aplanado,
de cazuela, tipo III. Cuadros A-C/20-22.
44. Cinco fragmentos del borde de un cuenco hemisférico, tipo
V.1. Cuadros A-C/17-18.
45-54. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, con
el labio redondeado, adelgazado en uno de los casos.
55-64. Fragmentos de borde, correspondientes a ocho cuencos
globulares, tipo V.2. Seis de ellos con el labio redondeado,
ligeramente adelgazado en uno de los casos, y en otros dos
aplanado.
[page-n-108]
Fig. 50. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Cerámica.
97
[page-n-109]
Fig. 51. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Cerámica.
98
[page-n-110]
Fig. 52. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Cerámica.
65. Cinco fragmentos de un cuenco de borde saliente y labio
redondeado, tipo VII. Cuadros A-B/17-18.
66. Fragmento de borde recto con labio redondeado ligeramente
vuelto, posible tipo VII. Cuadros A-B-C/17-18.
67. Fragmento de borde saliente con labio biselado, tipo VII.
Cuadros B-C/17-18.
68. Fragmento de borde saliente con carena u hombro en el inicio
del galbo, posible tipo VIII. Cuadros B-C/17-18.
69. Dos fragmentos de un vaso con mamelón, XX.3.b, y carena,
posible tipo VIII.
70. Fragmento de vaso carenado, posible tipo VIII. Cuadros
A-C/20-22.
71-72. Fragmentos de borde recto y saliente, labio redondeado y
cuello diferenciado, de olla globular, tipo XIII.3. Cuadros
C/20-21.
73. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b. Cuadros A/20-21.
Además, se han recuperado 1.011 fragmentos, sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Tres fragmentos de asa de cinta, XX.3.a, y dos fragmentos
con mamelón, XX.3.b. Cinco fragmentos de borde saliente y
exvasado, dos con labio plano y cuello engrosado y los otros
redondeado, con el cuello diferenciado. Tres fragmentos de borde
recto, dos con labio redondeado y arranque de elemento de prensión, XX.3.b, y otro con labio aplanado. Un fragmento de borde
de perfil abierto y labio redondeado y 39 fragmentos de borde
indeterminados, cuatro de ellos con pequeños mamelones,
XX.3.b.
CERÁMICA NO VASCULAR
Fragmento rectangular, perforado, posible pesa de telar, tipo
XX.4. Cuadros a-A-B/24-25.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lámina retocada o usada. Presenta pequeñas micromelladuras por uso en el borde derecho. Sílex marrón, grano fino,
translúcido. M5yr 2/0. Dimensiones: 36 x 12 x 3 mm. De tercer
orden de extracción. Talón suprimido. Fracturas por flexión en los
extremos. Cuadros A/19-20. Fig. 53, núm. 5.
2. Lasca. Sílex gris, grano fino, opaco. M10yr 5/1.
Dimensiones: 25 x 14 x 2 mm. De tercer orden de extracción.
Talón indeterminado. Tres negativos de lascado de orientación
unidireccional. Cuadros A-C/18-19. Fig. 53, núm. 6.
99
[page-n-111]
Fig. 53. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Industria lítica y ósea.
100
[page-n-112]
3. Maza de cuarcita de forma ovalada, sección ovoide, con
surco central para su enmangue, conseguido mediante piqueteado. Presenta una cara plana como frente activo, creada también
mediante piqueteado. No parece haber sido usada. Dimensiones
máximas: 111 x 110 x 85 mm. Frente activo: 64 x 49 mm. Ancho
del surco: 35 mm. Profundidad máxima: 6 mm. Peso: 1.656 gramos. Cuadros A-C/20-22. Fig. 54, núm. 5.
4-13. Canto rodado de cuarcita, fracturado por la acción del
fuego, con señales de utilización en su superficie. Canto de piedra
arenisca, de grano fino y color rosado, con dos de sus lados aplanados y ligera concavidad en otra de sus caras. Piedra plana de
rodeno, utilizada posiblemente como afiladora, de sección rectangular y bordes biselados, calcinada. Lasca de cuarcita. Canto
rodado de cuarcita, de forma rectangular, con la cara inferior
aplanada, dos laterales aplanados, ligera concavidad en uno de
ellos, y lados cortos redondeados. Canto rodado de cuarcita con
una superficie aplanada. Piedra basáltica pulida, de color negro.
Cuadros A-C/17-18.
14-28. Tres cantos rodados, cuarcita de grano fino, con un
lado plano y ligera concavidad en otra de sus caras. Piedra arenisca redondeada y con una cara plana. Canto rodado de cuarcita,
fragmentado, con ambas superficies aplanadas. Diez cantos rodados, de cuarcita, uno de ellos con extracciones y aristas muy
marcadas. Cuadros A-C/20-22.
29-31. Laja de rodeno, fragmentada, de forma trapezoidal,
con los extremos redondeados, posiblemente utilizada como tapadera, y dos fragmentos de afiladoras de rodeno, de forma plana.
Cuadros A-C/20-22.
32-35. Piedra arenisca, de grano fino, con dos lados escuadrados y una superficie cóncava, posible molino, y tres pequeñas
molederas o percutores. Cuadros A-C/17-19.
36. Fragmento de molino o piedra de afilar, de arenisca gris,
plana y de forma rectangular. Cuadro C/20.
37-48. Dos molinos, fragmentos de otro molino, tres molederas, un percutor y cinco placas de rodeno. Cuadros a-A-B/24-25.
49. Piedra caliza con restos metálicos pegados a su superficie,
posible yunque. Cuadros a-A-B/24-25.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino, fragmentado longitudinalmente y reaprovechado mediante el raspado de las
aristas. Presenta señales oblicuas y longitudinales en el extremo
de la diáfisis. Dimensiones: 151 x 27’6 x 19 mm. Cuadro A/18.
Fig. 53, núm. 7.
2. Fragmento distal de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta un extremo distal completamente desgastado por
el uso que, a juzgar por el lustre, debió emplearse finalmente más
para frotar superficies que realmente para perforarlas. Dimensiones:
37 x 10’2 x 3 mm. Cuadros B-C/17-18. Fig. 53, núm. 8.
METAL
Fragmento informe, de cobre o bronce. Cuadros a-A-B/24-25.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, 790 fragmentos, sin clasificar. Entre
los restos se identifican: 28 fragmentos de asta, seis falanges, una
escápula y 15 fragmentos de mandíbula de cérvido; un fragmento
de mandíbula de roedor; restos de ave de pequeño tamaño; un
maxilar, tres vértebras, y un astrágalo de ovicáprido; caracoles
terrestres y marinos. Numerosos restos calcinados.
A.3. Capa 8
CERÁMICA
Diversos fragmentos sin forma determinada.
FAUNA
Escápula de bóvido, fragmentada. Cuadros A/17-18.
OTROS
Restos de madera carbonizada, esparto carbonizado, piedras
quemadas junto a la puerta de la habitación, pequeños fragmentos
de ocre, muestras de tierra con improntas vegetales, semillas y
frutos carbonizados, y numerosos restos de material de construcción, fragmentos de enlucido de las paredes y fragmentos de
techo.
A.4. Limpieza
CERÁMICA (Tabla 1)
Fragmento de base plana, tipo XX.2.b.
Fragmento de borde indeterminado y 27 fragmentos sin
forma determinada.
MALACOFAUNA
Cardium edule perforado. Fig. 53, núm. 9.
B. NIVEL II
B.1. Capa superficial
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de orza globular de borde recto y saliente, con un
mamelón en el cuello, tipo XV.1. Db=30 cm. Fig. 55, núm. 1.
2. Fragmento de base plana con talón marcado en el exterior, tipo
XX.2.b. Ø base 16 cm. Fig. 55, núm. 2.
3. Fragmento de borde recto y saliente de olla o vaso hondo,
con un mamelón en el cuello, tipo XIV. Db=20 cm. Fig. 55,
núm. 3.
4. Fragmento de escudilla que conserva el borde y parte de la
base, tipo II. IP=34. Db=12 cm. Fig. 55, núm. 4.
Además de 12 fragmentos, sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversas; desgrasante calizo y cuarcítico.
B.2. Capas 1 y 2
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de borde recto y saliente, recipiente de gran tamaño,
orza, tipo XV.1. Db=32 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55,
núm. 5.
2. Fragmento de borde recto y saliente con el labio engrosado de
vaso hondo, tipo XIV. Db=22 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig.
55, núm. 6.
3. Fragmento de borde recto, cuello y paredes rectas, con mamelón, de vaso hondo, tipo XIV. Db=24 cm. Cuadros A-D/1720. Fig. 55, núm. 7.
4. Dos fragmentos de una olla de borde saliente y cuello ligeramente marcado, con un gran mamelón horizontal junto al
101
[page-n-113]
Fig. 54. Materiales de la Habitación II, Nivel I. Industria lítica y ósea.
102
[page-n-114]
Fig. 55. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
103
[page-n-115]
Fig. 56. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
104
[page-n-116]
labio, tipo XIII.3. Db=22 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55,
núm. 8.
5. Diversos fragmentos, 17 en total, del borde y galbo de una olla
de borde entrante, con labio plano ligeramente vuelto, sin
cuello, cuerpo ovoide y mamelones, tipo XIII.1.a. IA=79-83.
Db=20 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55, núm. 9.
6. Tres fragmentos de una olla de borde recto entrante, con labio
plano decorado con incisiones finas, sin cuello, cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=20 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55,
núm. 10.
7. Dos fragmentos de un cuenco de perfil compuesto, tipo VI.
IP=65. IA=89. Db=14-16 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55,
núm. 11.
8-10. Fragmentos de borde saliente, de recipientes con cuello o de
ollas, tipo XII o XIII.3, con labio redondeado y cuello marcado. Db=22 cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55, núm. 12.
11. Fragmento de borde saliente con labio redondeado y engrosado, de recipiente con cuello u olla, tipo XII o XIII. Db=18-20
cm. Cuadros A-D/17-20. Fig. 55, núm. 13.
12. Dos fragmentos de una olla de borde recto y cuerpo globular,
labio plano con incisiones, tipo XIII.1.a. Db=18-20 cm.
Cuadros A-D/17-20. Fig. 55, núm. 14.
13. Fragmento de borde de cuenco hemisférico con pequeño
mamelón junto al labio, tipo V.1. IP=44-46. Db=20 cm.
Cuadros A-D/17-20. Fig. 56, núm. 15.
14. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=47.
Db=17 cm. Cuadros D/19-20. Fig. 56, núm. 16.
15. Tres fragmentos de un cuenco, de labio adelgazado en el interior y diferenciado en su parte externa, sin llegar a formar un
perfil en “S”, tipo VII. IP=63. Db=8 cm. Cuadros D/19-20.
Fig. 56, núm. 17.
16. Fragmento de borde de olla globular con borde entrante diferenciado, tipo XIII.1.a. IA=80. Db=18 cm. Cuadros D/19-20.
Fig. 56, núm. 18.
17. Fragmento de borde de cuenco globular, tipo V.2. IA=86.
Db=14 cm. Cuadros D/19-20. Fig. 56, núm. 19.
18. Fragmento de vaso de borde recto, labio plano, cuello recto
marcado y panza globular, tipo XII.1. Db=16 cm. Cuadros
D/19-20. Fig. 56, núm. 20.
19. Vaso geminado compuesto por dos cuerpos con carena suave
a media altura, base convexa y borde recto ligeramente
saliente, tipo XVI. La unión se realiza mediante una asa
sobreelevada decorada con cinco acanaladuras de escasa profundidad y una tira adosada de sección circular situada a la
altura del cuello, además de la propia unión de los vasos a la
altura de la carena o panza. IP=85 y 88. IA=85 y 92, respectivamente. H=11’1 cm y 11’4 cm. Db=11 cm y 12 cm.
Dm=13 cm. Cuadro a/20. Fig. 56, núm. 21.
20. Dos fragmentos de una cazuela hemisférica con una serie de
cuatro pequeños mamelones en el borde y asa de cinta fragmentada, tipo III. IP=49 aprox. Db=30 cm. Cuadros A-C/2122. Fig. 56, núm. 22.
21. Tres fragmentos de una olla de borde recto y cuerpo globular,
sin apenas cuello, tipo XIII. IA=60 aprox. Db=16 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 56, núm. 23.
22. Tres fragmentos de un vaso carenado hondo, de borde
recto, carena media poco marcada y cuerpo inferior de
escudilla, de tendencia plana en la base, tipo IX. IP=75
aprox. IA=80. Db=16 cm. Dm=20 cm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 57, núm. 24.
23. Tres fragmentos de una asa de cinta de sección oval, XX.3.a.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 57, núm. 25.
24. Fragmento de olla o vaso hondo, de borde recto, con labio
plano decorado con impresiones digitales y cuerpo globular,
sin cuello marcado, tipo XIII o XIV. Db=22 cm. Cuadros
A-C/21-22. Fig. 57, núm. 26.
25. Fragmento de olla de borde recto ligeramente saliente, cuello
marcado y panza globular, tipo XIII.3. IA=77. Db=28 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 57, núm. 27.
26-27. Fragmentos de dos ollas de borde recto y labio redondeado
con mamelón en el cuello, cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Uno
de los fragmentos presenta asa de cinta desde el cuello a la
panza, de sección oval. IA=80. Db=20 cm. Cuadros A-C/2122. Fig. 57, núm. 28 y 29.
28. Fragmento de borde de cazuela, tipo III, con series de dos mamelones en el borde de pequeño tamaño y base de tendencia plana.
IP=35. Db=30-32 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 57, núm. 30.
29. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, con
labio plano decorado con finas incisiones. IP=48 aprox.
Db=20 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 57, núm. 31.
30. Fragmento de olla bicónica, borde entrante con dos pequeños
mamelones junto al labio, tipo XIII.2. IA=79. Db=16 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 32.
31. Dos fragmentos de un cuenco carenado con mamelón en la
línea de inflexión, tipo VIII.2. IP=70. IA=80. Db=6 cm.
Dm=8 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 33.
32. Fragmento de borde de cuenco, con labio redondeado y
mamelón grande, posible tipo V.1. Db=22 cm. Cuadros
A-C/21-22. Fig. 58, núm. 34.
33. Fragmento de borde de cuenco de perfil en “S”, tipo VII.
IP=50. Db=12 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 35.
34. Fragmento de borde saliente con el cuello marcado. Podría
corresponder a una olla de cuerpo globular, o a un vaso carenado, tipo XIII.3 o VIII.1. Db=24 cm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 58, núm. 36.
35. Fragmento de cuenco carenado, de borde recto entrante y
carena media-baja, tipo VIII.2. IP=77. IA=75. Db=6 cm.
Dm=8 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 37.
36. Siete fragmentos de una olla, tipo XIII.1.a, de borde recto
entrante y cuerpo globular. Db=20 cm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 58, núm. 38.
37. Fragmento de olla, tipo XIII.1.b, de borde entrante, labio
redondeado con un pequeño mamelón y cuerpo globular.
Db=12 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 39.
38. Dos fragmentos de olla de borde entrante, cuerpo globular, sin
cuello marcado, tipo XIII.1.b. Db=16 cm. Cuadros A-C/2122. Fig. 58, núm. 40.
39. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. Db=20
cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 41.
40-44. Fragmentos de escudillas, tipo II. IP=40 y 35, respectivamente. Db=20-22 cm y 18 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 42.
45. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b, de un vaso hondo,
posible tipo XIV, que sólo conserva el talón y parte de las
paredes, de forma globular o troncocónica. Ø base 14-16 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 43.
46-53. Fragmentos de cuencos globulares, tipo V.2. IP=70-71.
Db=8 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 44.
54-63. Fragmentos de ollas de borde recto entrante y cuerpo ovoide o globular, posibles tipos XIII.1.a y XIII.1b. Db=20 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 45.
105
[page-n-117]
Fig. 57. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
106
[page-n-118]
Fig. 58. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
107
[page-n-119]
64. Fragmento de vaso de paredes rectas y perfil ligeramente
ovoide, cubilete o vaso hondo, tipo XI o XIV. Db=20 cm
aprox. Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 46.
65. Fragmento de olla de borde recto, perfil ovoide y asa fragmentada, tipo XIII.1.b. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 58, núm. 47.
66. Diversos fragmentos (25) de un cuenco hondo de borde
saliente, cuello indicado, cuerpo globular con asa de cinta y
base convexa, tipo IX. IP=87’5. H=10’5 cm. Db=12 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 58, núm. 48.
67. Fragmento de olla de borde recto, labio aplanado, cuello apenas marcado y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=30 cm.
Cuadro a/22. Fig. 59, núm. 49.
68. Dos fragmentos de un vaso carenado hondo, con asa, borde
recto saliente sin cuello marcado y línea de inflexión a media
altura, tipo IX. IA=96. Db=12 cm. Dc=12’5. Cuadro a/22.
Fig. 59, núm. 50.
69. Tres fragmentos del borde y dos del galbo de una escudilla,
tipo II. Cuadro a/20.
70-81. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos y escudillas, tipos II y V.1. Cuadros D/17-20.
82-86. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
87-96. Fragmentos de borde saliente o recto-saliente, de ollas
globulares y ovoides, tipo XIII. Cuadros D/17-20.
97-98. Fragmentos de borde recto con labio redondeado y fragmento de borde recto sin cuello, de ollas globulares, tipo
XIII.1.a. Cuadros D/17-20.
99. Diversos fragmentos, 115, pertenecientes a un recipiente de
gran tamaño y de paredes groseras, posible orza, tipo XV.
Algunos fragmentos, 15 en total, presentan su superficie exterior cubierta por mamelones.
Además, se han recuperado 826 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños,
pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Siete
fragmentos sin forma determinada de un mismo vaso, del cuadro
a/20; 136 fragmentos de un vaso, del cuadro B/20; 24 fragmentos
de borde indeterminados, nueve fragmentos de cuencos y ollas, un
fragmento con asa de cinta, XX.3.a. y un fragmento de borde saliente con mamelón en el cuello, XX.3.b, de los cuadros A-a/22-23.
INDUSTRIA LÍTICA
1-4. Dos molederas de cuarcita, cuadros A-a/22; una afiladora de
rodeno fragmentada, cuadros D/19-20, y una lasca de cuarcita, cuadros D/17-19.
5. Molino barquiforme, de arenisca gris de grano grueso, con la
cara superior muy desgastada por el uso. Dimensiones: 54 x
27 x 6 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 53, núm. 10.
6. Fragmento de brazalete, sobre placa pulida, con una perforación
en el extremo. Fracturado en su zona medial. Forma y sección
rectangular. Perforación bitroncocónica. Dimensiones: 41 x 16
x 6 mm. Perforación: 6 mm de diámetro máximo. Presenta una
cara con zonas desgastadas y alisadas por uso. Arenisca.
Cuadros B/19-20. Fig. 53, núm. 11.
7. Cuenta de collar de piedra caliza de forma discoidal y sección
rectangular. Dimensiones: 4 x 1 mm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 53, núm. 12.
INDUSTRIA ÓSEA Y ADORNOS
1. Fragmento mesial de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta una coloración gris/marrón a causa de su
108
exposición al fuego. Débiles señales de raspado en los bordes
del canal medular. Dimensiones: 51’3 x 14’3 x 10 mm.
Cuadros A-B/22-24.
2. Cardium edule con el natis perforado por abrasión. Cuadros
A-C/21-22. Fig. 53, núm. 13.
METAL
1-2. Punzones, de cobre o bronce, de pequeño tamaño, muy deteriorados.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, 39 fragmentos, sin clasificar, y un
Iberus alonensis.
B.3. Capa 3
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Dos fragmentos de borde recto, posible cuenco, tipo V.1, con
mamelón, XX.3.b. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20.
Fig. 59, núm. 51.
2. Dos fragmentos de una escudilla, tipo II. IP=41. Db=22 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 52.
3. Dos fragmentos de borde recto y saliente, con labio plano ligeramente vuelto, posible olla, tipo XIII. Db=28 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 59, núm. 53.
4. Fragmento de vaso carenado con la línea de inflexión marcada
por una especie de peinado o finas incisiones, posible tipo
VIII. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 54.
5. Fragmento de borde de cuenco globular, tipo V.2. Db=10 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 55.
6. Dos fragmentos de ollas de borde recto y saliente, posible tipo
XIII. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 56.
7. Fragmento de borde recto y entrante, posible cuenco globular,
con labio plano, tipo V.2. Db=12 cm aprox. Cuadros A-C/1720. Fig. 59, núm. 57.
8. Fragmento de borde recto y saliente, con labio plano decorado
con digitaciones en el exterior, posible tipo XV.2. Db=30-32
cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 58.
9. Cuatro fragmentos de un cuenco de borde saliente, que no conserva el borde, tipo VII. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 59.
10. Cuatro fragmentos de una escudilla, tipo II. IP=39. Db=18
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 60.
11. Fragmento de recipiente con cuello, o botellita, de borde
saliente con mamelón, cuello marcado y cuerpo globular, tipo
XII.1. Db=10 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 59, núm. 61.
12. Fragmento de cuenco de perfil compuesto, tipo VI, con asa de
cinta fragmentada en el cuello y labio plano con un pequeño
mamelón en el exterior. IP=56. IA=94. Db=24 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 59, núm. 62.
13. Tres fragmentos de un vaso hondo de borde entrante y perfil
ovoide con un pequeño mamelón, tipo XIV. IA=85. Db=18
cm. Cuadros A-C/21. Fig. 59, núm. 63.
14. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=52.
Db=10 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 59, núm. 64.
15. Tres fragmentos de un cuenco carenado de borde recto y carena media poco marcada, tipo VIII.2. IP=61. IA=88. Db=8 cm.
Dm=9 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 59, núm. 65.
16. Fragmento de vaso hondo de paredes rectas, borde recto y
labio plano, con un mamelón bajo el borde, tipo XIV. IA=80.
Db=16 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 59, núm. 66.
[page-n-120]
Fig. 59. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
109
[page-n-121]
Fig. 60. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
110
[page-n-122]
17. Fragmento de vaso carenado, de borde y cuello rectos; carena
suave en el tercio superior, tipo VIII.1. IP=65. IA=97. Db=20
cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 67.
18. Fragmento de cuenco carenado, de borde recto, y carena
media-baja poco marcada, tipo VIII.2. IP=76. IA=80. Db=8
cm. Dm=10 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 68.
19. Fragmento de olla bicónica, de borde entrante, labio redondeado y engrosado, asa de cinta de sección oval y base convexa, tipo XIII.2. IP=85. IA=77. Db=10 cm aprox. Dm=13
cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 69.
20. Fragmento de olla de borde saliente y labio vuelto, cuello
ligeramente marcado y asa fragmentada, tipo XIII.3. Db=22
cm aprox. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 70.
21. Fragmento de cuenco hemisférico, de paredes groseras y labio
adelgazado, tipo V.1. Db=22 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60,
núm. 71.
22. Fragmento de borde entrante, muy deteriorado, olla de perfil
ovoide, tipo XIII.1.b. Db=18 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60,
núm. 72.
23. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, labio delgado y
plano, tipo V.1. Db=16 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 73.
24. Fragmento de cuenco hondo o cubilete, de perfil ovoide y
labio plano, tipo XI. IP=78. Db=8 cm. Cuadros A-C/21. Fig.
60, núm. 74.
25. Fragmento de cuenco, posible tipo V.1, con labio plano.
Db=26 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 75.
26. Fragmento de olla de paredes rectas y labio plano, tipo
XIII.1.b. Db=16 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 76.
27. Fragmento de orza de borde recto, cuello largo y recto poco
marcado, labio redondeado y cuerpo globular, tipo XV.1.
Db=30 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 77.
28. Fragmento de recipiente con cuello u olla de borde saliente,
cuello marcado y cuerpo globular, tipo XII o XIII.3. Db=20
cm aprox. Cuadros A-C/21. Fig. 60, núm. 78.
29. Fragmento de olla globular, tipo XIII.1.b. Db=18 cm. Cuadros
A-C/21. Fig. 60, núm. 79.
30. Cuatro fragmentos de un vaso hondo, tipo XIV. Db=24 cm.
Cuadros A-C/21. Fig. 61, núm. 80.
31. Diez fragmentos de una olla de borde recto entrante, sin cuello,
de perfil globular, labio redondeado y mamelón, tipo XIII.1.b.
IA=75. Db=14 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 61, núm. 81.
32. Tres fragmentos de una escudilla de base plana, tipo II. IP=39.
H=9 cm. Db=23 cm. Cuadros A-C/21. Fig. 61, núm. 82.
33. Cuenco hondo o cubilete de borde ligeramente entrante y base
convexa, de pequeño tamaño, tipo XI. IP=83. IA=83. H=6’8
cm. Db=7 cm. Cuadros B/18-19. Fig. 61, núm. 83.
34. Dos fragmentos de olla de borde recto y saliente, labio redondeado, cuello indicado y perfil globular, tipo XIII.3. Db=26
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61, núm. 84.
35. Fragmento de olla de borde recto, labio redondeado decorado
con digitaciones, cuello marcado y perfil globular, tipo
XIII.3. Db=28 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61, núm. 85.
36. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=49.
Db=22 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61, núm. 86.
37. Fragmento de cuenco hemisférico con mamelón en el cuello,
tipo V.1. IP=49. Db=22 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61,
núm. 87.
38. Fragmento de vaso globular indeterminado, que no conserva
el borde, con asa de cinta, XX.3.a. Cuadros A-C/17-20. Fig.
61, núm. 88.
39-40. Fragmentos de olla de borde recto y saliente, labio redondeado, cuello marcado y perfil globular; uno de ellos con un
mamelón en el cuello, tipo XIII.1.a. Db=24 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 61, núm. 89.
41-43. Fragmentos de borde recto y saliente, dos de ellos de labio
redondeado, y el otro plano, indeterminados Db=20 y 16 cm,
respectivamente. Cuadros A-C/17-20. Fig. 61, núm. 90 y 91.
44. Fragmento de vaso hondo de borde saliente, tipo XIV, con
mamelón grande en el cuello y perfil globular. Db=20 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 92.
45-48. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, posibles
tipos V.1. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62,
núm. 93 y 94.
49. Fragmento de borde de escudilla, tipo II. IP=35. Db=20 cm
aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 95.
50. Dos fragmentos de un cuenco globular, tipo V.2. IA=66.
Db=10 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 96.
51. Fragmento de cazuela hemisférica con base de tendencia
plana, tipo III. IP=37. Db=30 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig.
62, núm. 97.
52. Dos fragmentos de vaso carenado, de borde recto y perfil
globular, tipo VIII.1. IA=91. Db=28 cm. Cuadros A-C/17-20.
Fig. 62, núm. 98.
53. Dos fragmentos de olla de borde recto y perfil globular u
ovoide, tipo XIII.1.a. IA=92. Db=18 cm. Cuadros A-C/17-20.
Fig. 62, núm. 99.
54-56. Fragmentos de vasos hondos con borde diferenciado, tipo
XI o XIV, uno de ellos con mamelón. Db=16 y 18 cm, respectivamente. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 100 y 101.
57. Dos fragmentos de una olla de borde saliente, cuello marcado y
cuerpo globular, con mamelón en el cuello, tipo XIII.3. IA=90.
Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 102.
58. Dos fragmentos de una cazuela hemisférica, tipo III. IP=49.
Db=28 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 62, núm. 103.
59. Dos fragmentos de una escudilla, tipo II. IP=30. Db=18 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 104.
60. Dos fragmentos de un vaso hondo de borde recto y saliente,
labio redondeado y paredes gruesas, tipo XIV. Db=20 cm
aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 105.
61. Fragmento de borde recto de cuenco, tipo V.1, labio indicado
en el interior. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig. 63,
núm. 106.
62. Fragmento de borde saliente y cuello ligeramente marcado,
posible tipo XIII. Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig.
63, núm. 107.
63. Fragmento de vaso con carena baja, tipo VIII o IX. Cuadro
a/21-22. Fig. 63, núm. 108.
64. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. Cuadros
A-C/17-20.
65. Fragmento de borde de cuenco globular, tipo V.2. Cuadros
A-B/17.
66. Fragmento de vaso carenado, globular, que apenas conserva
la línea de carena, tipo VIII. Cuadros A-C/17-20.
67. Fragmento de borde de vaso carenado, posible tipo VIII.
Cuadros a-A-B/24-25.
68. Fragmento de base convexa, tipo XX.2. Cuadros A-B/17.
69. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a. Cuadros a-AB/24-25.
Se han recuperado, además, 801 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, uno de ellos con mamelón, XX.3.b, y
111
[page-n-123]
Fig. 61. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
112
[page-n-124]
Fig. 62. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
113
[page-n-125]
Fig. 63. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
114
[page-n-126]
otro con arranque de asa de cinta, XX.3.a. Tamaños, pastas y
superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Algunos de
los fragmentos presentan en su superficie exterior las huellas del
arrastre de pequeñas piedras producidas por el alisado. Y, también, tres fragmentos de borde recto, un fragmento de borde
saliente con labio redondeado, y 32 fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas e inversas en el
extremo distal. Fractura por percusión en el borde derecho y
en el extremo proximal. Sílex gris, de grano grueso, opaco.
M2.5y 4/0. Dimensiones: 25 x 23 x 5 mm. Sin talón. De primer orden de extracción. Rubefactado. No se observa lustre.
Cuadro C/17. Fig. 53, núm. 14.
2-3. Percutores o similares. Cuadros a-A-B/24-25.
INDUSTRIA ÓSEA Y ADORNOS
Glycymeris gaditanus, perforado en el natis. Cuadros A/19-20.
MALACOFAUNA
1. Iberus alonensis. Cuadros B-C/17-18.
2-4. Fragmentos de concha indeterminados.
B.4. Capa 4
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Cinco fragmentos de una cazuela de paredes rectas y perfil
troncocónico, tipo III. IP=34. Db=30-32 cm. Cuadros A-C/1720. Fig. 63, núm. 109.
2. Cinco fragmentos de un cuenco carenado, de borde recto ligeramente saliente, cuello poco marcado y carena en el tercio
inferior, tipo VIII.2. IP=73. IA=93. Db=8 cm. Dc=8’6 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 110.
3. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=52. Db=18 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 111.
4. Fragmento de olla de borde saliente, cuello marcado, labio
redondeado y cuerpo globular, tipo XIII.3. Db=20 cm aprox.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 112.
5. Fragmento de cuenco de perfil compuesto, con una especie de
hombro al inicio de la panza, tipo VI. IP=60 aprox. Db=16
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 113.
6. Dos fragmentos de una escudilla, tipo II. IP=39. Db=20 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 114.
7. Dos fragmentos de olla globular, de borde recto y entrante, tipo
XIII.1.a. IA=85. Db=16 cm aprox. Cuadros A-C/17-20. Fig.
63, núm. 115.
8. Fragmento de borde recto, labio plano, paredes rectas y finas,
posible cuenco de borde diferenciado, tipo VII. IP=70.
IA=97. Db=12 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 116.
9. Fragmento de vaso carenado, línea de inflexión a media altura
y cuerpo inferior de casquete esférico, posible tipo VIII.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 117.
10. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico con mamelón en el
labio, tipo V.1. IP=55. Db=10 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig.
63, núm. 118.
11. Fragmento correspondiente a un cuenco con ónfalo en la base,
tipo XX.2.d, o a la unión de un vaso geminado, tipo XVI.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 63, núm. 119.
12. Fragmento de cuenco hemisférico con incisiones finas en el
labio y paredes rectas, tipo V.1. Db=20 cm aprox. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 63, núm. 120.
13. Fragmento de asa de cinta de sección circular, XX.3.a.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 121.
14. Fragmento de escudilla, tipo II. IP=35. Db=20 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 64, núm. 122.
15. Fragmento de olla de borde recto, cuello recto marcado y
cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=14 cm. Cuadros A-C/1720. Fig. 64, núm. 123.
16. Dos fragmentos de una escudilla o vaso carenado plano, con
asa y línea de inflexión baja. No conserva el borde, probable
tipo IV. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 124.
17. Tres fragmentos de cazuela hemisférica con labio plano, tipo
III. Db=32 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 125.
18. Fragmento de escudilla de labio saliente y redondeado, tipo II.
IP=39. Db=20 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 126.
19. Fragmento de cuenco con mamelón alargado en el cuello, tipo
V.1. Db=20 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 127.
20. Fragmento de vaso carenado de profundidad media, tipo
VIII.1, de borde recto entrante y carena media suave. IP=51.
IA=82. Db=14 cm. Dm=17 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64,
núm. 128.
21. Olla bicónica, de borde recto y labio plano, sin apenas cuello,
cuerpo globular con asa-mamelón, tipo XIII.2. IP=60. IA=83.
Db=14 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 64, núm. 129.
22. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=51. Db=20-25
cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 130.
23. Fragmento de olla de borde saliente, labio redondeado, cuello
marcado y cuerpo globular, tipo XII o XIII.3. Db=20-22 cm.
Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 131.
24. Fragmento de escudilla con labio redondeado, tipo II. IP=30
aprox. Db=18-20 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 132.
25. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=45. Db=14
cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 133.
26. Dos fragmentos de una olla de borde recto y saliente con labio
redondeado saliente y cuello marcado, tipo XII o XIII.3.
Db=20 cm aprox. Cuadros A-C/21-22. Fig. 64, núm. 134.
27. Seis fragmentos del borde, galbo y mamelón de una orza de
borde recto y saliente, cuello marcado y panza globular, tipo
XV.1. Db=30 cm. Cuadros C/17-18. Fig. 64, núm. 135.
28. Cuatro fragmentos de una olla de borde recto y saliente, cuello corto y panza globular, con mamelón junto al labio redondeado, tipo XIII.1.a. Db=16 cm. Cuadros C/17-18. Fig. 64,
núm. 136.
29. Dos fragmentos de un cuenco globular o de perfil compuesto,
tipo VI, de borde y cuello rectos. IA=88. Db=12 cm. Cuadros
A-C/18-19. Fig. 64, núm. 137.
30. Dos fragmentos de olla de borde recto y saliente, labio redondeado, cuello marcado corto y panza globular, tipo XIII.1.a.
Db=20 cm. Cuadros A-C/18-19. Fig. 64, núm. 138.
31. Fragmento de cazuela con mamelón en el borde, tipo III.
IP=45 aprox. Db=30 cm. Cuadros A-C/18-19. Fig. 65, núm.
139.
32. Seis fragmentos de un cuenco hemisférico de labio redondeado, tipo V.1. IP=64. Db=10 cm. Cuadro C/18. Fig. 65, núm.
140.
33. Cuenco globular con siete perforaciones de suspensión,
XX.3.c, en el cuerpo cerca del borde entrante, tipo V.2. En su
interior contenía los restos óseos de un pequeño ovicáprido.
115
[page-n-127]
Fig. 64. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
116
[page-n-128]
Fig. 65. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
117
[page-n-129]
IP=75. IA=83. H=6’7 cm. Db=7’5 cm. Cuadro C/18. Fig. 65,
núm. 141.
34. Cinco fragmentos de una olla de borde recto, cuello corto,
labio aplanado y perfil globular con mamelón, tipo XIII.1.a.
Db=24 cm. Cuadros A-C/20. Fig. 65, núm. 142.
35. Tres fragmentos de cuenco hemisférico de borde recto y labio
redondeado, tipo V.1. IP=46. Db=12 cm. Cuadros A-C/20.
Fig. 65, núm. 143.
36. Fragmento de cazuela de labio redondeado, tipo III. IP=42.
Db=26 cm. Cuadros A-C/20. Fig. 65, núm. 144.
37. Fragmento de olla de borde recto, cuello recto, labio aplanado
y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=20-21 cm. Cuadros
A-C/20. Fig. 65, núm. 145.
38. Fragmento de cuenco hondo de perfil parabólico, borde recto,
labio redondeado y mamelón, tipo XI. Db=14 cm. Cuadros
A-C/20. Fig. 65, núm. 146.
39. Fragmento de cazuela con asa de cinta, borde recto y labio
aplanado con ungulaciones poco profundas, tipo III. IP=31-32.
H=11 cm. Db=36 cm. Cuadros A-B/20-21. Fig. 65, núm. 147.
40. Cuenco con carena media-baja y base plana, borde recto y labio
redondeado, tipo VIII.2. IP=65. IA=96. H=8’2 cm. Db=12 cm.
Dc=12’5 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 65, núm. 148.
41. Fragmento de olla de borde recto y saliente, labio plano con
resalte exterior, tipo XIII.1.a. Db=16 cm. Cuadros A-C/21-22.
Fig. 65, núm. 149.
42. Cuatro fragmentos de un cuenco de borde recto y base redondeada, de perfil compuesto, tipo VI. IP=66. H=10’5 cm
aprox. Db=14 cm. Cuadro A/18. Fig. 65, núm. 150.
43. Diversos fragmentos de un vaso carenado, con inflexión acusada a media altura, base convexa y asa de cinta, tipo VIII.1.
No conserva el borde que, al parecer, era de menor diámetro
que la carena. Dc=20 cm. Cuadro B/19. Fig. 65, núm. 151.
44. Fragmento de quesera, de borde exvasado y labio redondeado, con cuello diferenciado y roto al inicio de las perforaciones, tipo XVII. Db=14 cm. Cuadros A-C/21-22. Fig. 65, núm.
152.
45. Nueve fragmentos de un mismo vaso, posible cuenco, tipo V.1
Cuadros A-B/20-21.
46-49. Fragmentos de borde, cuencos, tipo V.1. Uno de ellos con
labio adelgazado y redondeado, otro con labio engrosado y
redondeado.
50. Fragmento de base, tipo XX.2.
51. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b.
Se han recuperado, además, 572 fragmentos sin forma determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos;
desgrasante calizo y cuarcítico. Otros 15 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración de un vaso, del cuadro A/18. Y
otros 50 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, de
un recipiente de gran tamaño y superficies groseras, de los cuadros C/17-18. También, dos fragmentos de borde recto y saliente,
uno de ellos con cuello marcado, y el otro con el labio adelgazado. Cinco fragmentos de borde recto, cuatro de ellos con labio
redondeado, cuello diferenciado e inicio de panza globular, y uno
con labio aplanado y ligero resalte en el exterior. Tres fragmentos
de borde saliente, dos de ellos con el labio aplanado. Un fragmento de borde recto y entrante con labio plano. Tres fragmentos de
un vaso de borde entrante con el labio redondeado y ligeramente
adelgazado. Y 20 fragmentos de borde indeterminados, un fragmento de cuello, un fragmento con mamelón, XX.3.b, y un fragmento con asa-mamelón, XX.3.a.
118
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lasca de sílex gris, fragmentada, con pátina y cortex.
Dimensiones: 45 x 15 x 15 mm. Cuadros A-B/19-20. Fig. 53,
núm. 15.
2. Placa de sílex. Cuadros A-B/19-20.
3. Canto rodado de cuarcita. Cuadros A-B/20.
4. Brazalete sobre placa pulida con una perforación en cada extremo. Forma y sección rectangular. Perforaciones bitroncocónicas. Presenta un surco de estrangulamiento de una de las
perforaciones. Dimensiones: 51 x 18 x 5 mm. Caliza grisácea
blanda. Cuadros A-B/20-21. Fig. 53, núm. 16.
5. Fragmento de cuarcita con una superficie plana, de color gris,
posiblemente utilizada como maza. Dimensiones: 105 x 95 x
60 mm. Cuadros B-C/17-18.
6-7. Molederas de cuarcita con los cantos redondeados. Cuadros
A-C/18-19.
8. Brazalete sobre placa pulida con una perforación bitroncocónica en cada extremo. Forma y sección rectangular. Presenta un
surco de estrangulamiento en una de la perforaciones, así
como diversas incisiones paralelas y dispuestas en los extremos a modo de decoración. Dimensiones: 44 x 23 x 5 mm.
Perforación máxima: 7 mm de diámetro. Dimensiones interiores: 3 mm. Esquisto. Cuadros A-C/18-19. Fig. 53, núm. 17.
INDUSTRIA ÓSEA
Fragmento longitudinal de epífisis de hueso indeterminado,
completamente calcinado, que ofrece nueve incisiones paralelas
irregulares perpendiculares. Se encuentra ligeramente deformado
por el calor. Dimensiones: 29’5 x 8’9 x 5 mm. Cuadros A-B/20.
Fig. 53, núm. 18.
METAL
1. Punta de flecha, de cobre o bronce, fragmentada en la zona del
enmangue. De punta redondeada y con el filo derecho deteriorado. Dimensiones: 42 x 11 x 2 mm. Cuadro B/18. Fig. 53,
núm. 19.
2. Sulfuros y escorias de cobre procedentes de la fundición.
Cuadros A-B/17-18.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna sin clasificar, 101 fragmentos, muchos de
ellos calcinados. De ellos, tres presentan señales de desgaste o
utilización, y cinco tienen huellas de pulido en su superficie. Y
dos Iberus alonensis.
B.5. Capa 5
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de borde recto y saliente con labio adelgazado,
posible vaso hondo, tipo XIV. Db=18 cm. Cuadros A-C/1720. Fig. 65, núm. 153.
2. Fragmento de borde recto y labio plano, indeterminado. Db=18
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 154.
3. Fragmento de cuenco hemisférico con el labio vuelto hacia el
interior, tipo V.1. IP=52. Db=8-10 cm. Cuadros A-C/17-20.
Fig. 66, núm. 155.
4. Tres fragmentos de un vaso con hombro suave o carena que no
conserva el borde, posible cuenco de perfil en “S” o de perfil
compuesto, tipo VI o VII. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm.
156.
[page-n-130]
5. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico con un mamelón
junto al borde y paredes rectas, tipo V.1. IP=50. Db=22 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 157.
6. Dos fragmentos de una cazuela, tipo III, de borde recto y labio
plano. Db=30 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 158.
7. Dos fragmentos de una escudilla plana, tipo II. Db=12-14 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 159.
8. Dos fragmentos de una cazuela con el labio plano, tipo III.
Db=28-30 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 160.
9. Dos fragmentos de una cazuela plana, tipo III. IP=28. Db=30
cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 161.
10. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a. Cuadros A-C/1720. Fig. 66, núm. 162.
11. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=45
aprox. Db=18-20 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 163.
12. Fragmento de olla de borde recto y entrante, labio plano, sin
cuello y perfil globular, tipo XIII.1.a. Db=12 cm. Cuadros
A-C/17-20. Fig. 66, núm. 164.
13. Tres fragmentos de una cazuela plana, tipo III. Db=30 cm.
Cuadros A-C/17-20. Fig. 66, núm. 165.
14. Cuatro fragmentos de un vaso de borde recto y saliente, labio
redondeado y asa-mamelón en el cuello, cuenco hondo parabólico, tipo XIV. Db=16 cm. Cuadros A-C/17-20. Fig. 66,
núm. 166.
15. Cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=48. H=5’8 cm. Db=12 cm.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 66, núm. 167.
16. Cazuela hemisférica con el labio plano, tipo III. IP=38. H=14
cm aprox. Db=36 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 66, núm. 168.
17. Tres fragmentos de una olla de borde recto y saliente con un
mamelón en el borde y panza globular, tipo XIII.3. Db=18
cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 66, núm. 169.
18. Fragmento de vaso carenado profundo, de borde recto y
saliente con línea de inflexión a media altura y paredes de
escaso grosor, tipo IX. IP=80. IA=92. Db=12 cm. Dc=13 cm.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 170.
19. Fragmento de borde recto, cuenco hondo parabólico, con
labio plano decorado con incisiones y un mamelón en el cuerpo, tipo XIV. Db=23 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm.
171.
20. Tres fragmentos de una cazuela de borde recto y saliente, tipo
III. Db=30 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 172.
21-23. Fragmentos de cuencos hemisféricos, tipo V.1. IP=59.
Db=12 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 173.
24-25. Fragmentos de escudillas, tipo II. IP=34 y 36, respectivamente. Db=14 y 12 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm.
174 y 175.
26. Tres fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=45.
Db=25 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 176.
27. Dos fragmentos de una olla, de borde y cuello rectos, labio
redondeado y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. IA=76. Db=12
cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 177.
28. Fragmento de borde de olla, con labio redondeado, mamelón
en el cuello y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=12 cm.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 178.
29. Fragmento de escudilla, tipo II. IP=33. Db=15 cm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 67, núm. 179.
30. Dos fragmentos de borde de olla, con labio redondeado,
mamelón en el cuello y cuerpo globular, tipo XIII.1.a. Db=24
cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 180.
31. Fragmento de borde saliente, vaso hondo o carenado, con
labio redondeado y cuello ligeramente marcado, tipo VIII o
XI. Db=15-16 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 67, núm. 181.
32. Fragmento de olla de borde recto, perfil globular y mamelón
grande junto al borde, tipo XIII.1.b. Db=19-20 cm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 67, 182.
33. Fragmento de olla de borde y cuello rectos, labio engrosado y
mamelón en el cuello; panza globular u ovoide, tipo XIII.3.
IA=90. Db=26 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 68, núm. 183.
34. Fragmento de cuenco hemisférico, tipo V.1, de borde recto y
labio aplanado. Db=25 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 68, núm.
184.
35. Fragmento de escudilla, tipo II. IP=37. Db=17 cm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 68, núm. 185.
36. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
Db=24-25 cm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 68, núm. 186.
37. Fragmento de vaso geminado que sólo conserva la unión de
los dos vasos, cuencos hemisféricos de borde recto, tipo XVI.
Cuadros A-B/17-18. Fig. 68, núm. 187.
38-41. Fragmentos de borde de cuencos de perfiles abiertos y de
pequeño tamaño, tipo V.1.
42-43. Fragmentos de borde recto de olla globular, tipo XIII.
Se han recuperado, además, 404 fragmentos sin forma determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos;
desgrasante calizo y cuarcítico. Otros 15 fragmentos de un vaso
de superficies rojizas, quemadas, y muy porosas, de los cuadros
A-B/17-18. Cinco fragmentos de borde recto y saliente con labio
redondeado. Un fragmento de borde exvasado, con labio redondeado y cuello diferenciado. Siete fragmentos de borde indeterminados, un fragmento de cuello, y dos fragmentos con arranque
de asa de cinta, XX.3.a.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lasca retocada. Retoque simple profundo directo en el borde
derecho. Fractura por percusion en el borde izquierdo y extremo proximal. Sílex gris, grano fino, opaco. M10yr 6/1.
Dimensiones: 26 x 14 x 7 mm. Rubefactada. Cuatro negativos
de lascado de orientación indeterminada. Cuadros B-C/21.
2. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas inversas en el
borde izquierdo. Sílex gris, de grano mediano, opaco. M10yr
6/1. Dimensiones: 31 x 19 x 6 mm. De segundo orden de
extracción. Talón liso. Cuatro negativos de lascado unidireccionales. No presenta lustre. Cuadros A-B/17-18. Fig. 53,
núm. 20.
3. Lasca de sílex gris, grano grisáceo, opaco. M10yr 4/1. De tercer orden de extracción. Talón suprimido. Fractura por percusión en los extremos. Tres negativos de lascado. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 54, núm. 3.
4. Lasca de sílex gris, de grano grosero, opaco. Algo patinada. De
tercer orden de extracción. Dimensiones: 27 x 27 x 5 mm.
Talón roto. Tres negativos de lascado unidireccionales.
Cuadros A-B/17-18.
5. Lasca de sílex gris. Dimensiones: 32 x 17 x 5 mm. Cuadros
A-B/17-18. Fig. 54, núm. 1.
6. Lasca de sílex gris. De primer orden de extracción.
Dimensiones: 34 x 31 x 5 mm. Cuadros A-B/17-18. Fig. 54,
núm. 2.
7-8. Lasca de sílex gris oscuro y lasca de sílex calcinado con
extracciones en un filo, de retoque marginal. 27 x 15 x 7 mm.
Cuadros B-C/20-21. Fig. 54, núm. 4.
119
[page-n-131]
Fig. 66. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
120
[page-n-132]
Fig. 67. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
121
[page-n-133]
Fig. 68. Materiales de la Habitación II, Nivel II. Cerámica.
9. Mazo de cuarcita. Forma ovalada y sección ovoide, con una cara
plana como frente activo y un surco central para su enmangue.
Surco creado mediante el piqueteado de la superficie. En la
parte activa o cara plana no se observa la presencia ni de lascados ni de un desgaste a simple vista. Dimensiones máximas:
149 x 95 x 82 mm. Superficie de la cara activa: 73 x 46 mm.
Anchura del surco: Entre 27 y 49 mm. Profundidad: 3-5 mm.
Peso: 1.805 gramos. Cuadros B-C/17-18. Fig. 54, núm. 9.
10-15. Percutor de arenisca. Moledera o afiladora de rodeno. Canto
rodado de cuarcita con ambas caras aplanadas por el uso, posible percutor. Canto rodado de cuarcita con una cara plana por
el uso. Moledera de cuarcita fragmentada. Canto rodado de
arenisca con varias de sus caras con señales de utilización,
posiblemente como percutor. Cuadros A-B-C/17-18-19.
INDUSTRIA ÓSEA Y ADORNOS
1. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino, fragmentado en
su parte proximal. Se encuentra extremadamente erosionado
a causa de los acidos húmicos y presenta fuertes concreciones
calcáreas que impiden apreciar señales del proceso de manufactura. Dimensiones: 80’4 x 12 x 12’6 mm. Cuadro B/18.
Fig. 54, núm. 8.
2-3. Glycymeris gaditanus perforado y Cardium edule perforado.
Fig. 54, núm. 6 y 7.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna, 134 fragmentos, sin clasificar; seis Iberus
alonensis, y una concha.
V.5. EL CORREDOR OESTE
Entre 1988 y 1989 se realizó la excavación del Corte O, que
posteriormente se amplió en 1991. Los resultados obtenidos en
122
dicho corte estratigráfico serán analizados después en su correspondiente apartado, pero ahora nos interesa destacar una parte del
mismo que corresponde a una dependencia alargada, paralela en
sentido longitudinal a las Habitaciones I y II y que forma parte de
la misma edificación. Esta dependencia fue localizada en 1988
con la aparición de una alineación de piedras paralela al muro de
la Habitación II, delimitándose un pequeño espacio entre ambos
muros que correspondía inicialmente a los cuadros D-E/17-18, y
que después también incluye los cuadros D-E/16, cuando en 1991
se amplía la anchura del Corte O a 6 m. En la campaña de 1993,
ya como Corredor Oeste, continuaron los trabajos de excavación
en los cuadros D-E/13-14-15, siendo los resultados obtenidos
altamente satisfactorios, pese a estar alterada la zona por excavaciones clandestinas que han afectado sobre todo a los estratos
superiores (fig. 69).
A. LA ESTRATIGRAFÍA
La estratigrafía de D-E/16-18, y en general la del corredor,
guarda gran similitud con la del interior de la habitación contigua,
un estrato superficial de humus vegetal o estrato I y una capa
amarilla con piedras sueltas y gran potencia o estrato II, ambos
excavados en parte al efectuarse la limpieza del Corte N-S, en
1987 (fig. 70). Bajo éstos, un potente estrato formado por el
derrumbe de piedras y mortero de tierra, semejante al estrato VI
de la Habitación II. Aparece caído sobre un nivel grueso de cenizas sueltas y de troncos carbonizados mezclados con fragmentos
de mortero de tierra y de enlucido, procedentes de paredes y
techo, que conservan con gran claridad las improntas de cañas y
ramas, y que correspondería al estrato VII de dicha habitación.
Todo ello descansa finalmente sobre un suelo de tierra apisonada
de color gris amarillento quemado, verdadero nivel de ocupación
idéntico al estrato VIII de la Habitación II.
[page-n-134]
Fig. 69. Planta del Corredor Oeste, cuadros D-E/13-18.
B. LOS LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
Los muros que limitan esta dependencia son: el correspondiente a la Habitación II, ya conocido y descrito con anterioridad,
y otro muro paralelo a éste y de técnica constructiva similar, formado por piedras de mediano tamaño trabadas con tierra amarilla
y recubiertas por un enlucido o revoque de tierra, que cierra el
corredor por el oeste. Dicho muro finaliza a la altura del suelo de
tierra apisonada, es decir, está construido sobre el lecho rocoso, al
menos en su cara interna. Por el exterior las hiladas de piedra
parecen descansar sobre otra construcción muraria de grandes
dimensiones y disposición ataludada, aunque también se podría
pensar lo contrario, o sea que la construcción en talud se adosa al
muro del corredor formando un refuerzo o contención del mismo.
En el siguiente capítulo, al describir el Corte O, volveremos sobre
esta cuestión.
El espacio delimitado por el corredor tiene entre 150 y 200
cm de anchura, dependiendo del trazado de los muros que lo
cierran, que suele ser irregular. Su longitud, en la actualidad, es
de 12 m. Este corredor o pasillo lateral corresponde a alguna
estructura de habitación, contigua a la Habitación II, que debió
encontrarse cubierta, de igual manera que el resto de la edificación, a juzgar por el derrumbe de mortero de tierra, enlucido y
troncos carbonizados que se encuentra depositado entre las dos
paredes. La información recuperada ha permitido identificar el
trazado de los dos muros de dirección N-S que cierran este
corredor en sentido longitudinal, las piedras para la sustentación de postes situados en el centro de la estancia y equidistantes entre sí, y también los grandes vasos cerámicos de almacén,
dispuestos sobre el suelo de ocupación y bajo el potente
derrumbe citado (fig. 71 y 72). Las características de este
derrumbe muestran que se trata de estructuras de tierra procedentes de paredes y techo, pero también de otras construcciones, no precisadas, con formas redondeadas y molduradas,
enlucidas, que quizás corresponderían a divisiones internas,
bancos, estantes u hornacinas colocados a mayor altura sobre
los muros (fig. 73). Su caída o derrumbe ha formado un potente estrato de tierra rojiza muy quemada, con fragmentos de
Fig. 70. Estratigrafía del Corredor Oeste. Perfil oeste de los cuadros E/13-14.
123
[page-n-135]
Fig. 71. Planta del Corredor Oeste, con detalle de los materiales recuperados en la capa 3.
techo y paredes que, como hemos mencionado líneas atrás,
presentan improntas de ramaje y restos de enlucido de las paredes contiguas. Sobre el suelo de ocupación también se ha localizado una pequeña estructura formada por tres lajas de piedra
que forman una cubeta adosada al muro oeste del corredor. Se
encontraba rellena de cenizas muy sueltas y hay que destacar,
además, la presencia cercana a esta estructura de un botón de
marfil con perforación en “V”, quemado, y de una hacha plana
de cobre.
C. LOS MATERIALES
En el tramo excavado del Corredor Oeste se han diferenciado
dos niveles de habitación que corresponden en líneas generales a
lo visto en las Habitaciones I y II. El nivel I o más antiguo es el
que describiremos en primer lugar y está formado por las capas 3,
4 y 5, o lo que es lo mismo, por las tierras rojas y negras y la capa
final de tierra grisácea o negra con carbones. El nivel II lo asignamos de modo provisional a las capas superiores 1 y 2, de las
Fig. 72. Planta del Corredor Oeste, con detalle de los materiales recuperados en la capa 4.
124
[page-n-136]
que se ha recuperado escaso material localizado entre la tierra
amarilla que bien pudiera corresponder al derrumbe de las paredes de la habitación y no a un nivel de ocupación diferente. En ese
caso, dicha ocupación superior estaría arrasada, erosionada sin
duda por su proximidad a la ladera contigua de fuerte pendiente.
Entre los materiales hallados destaca el mayor volumen de la
cerámica respecto a la industria lítica y ósea, metal, adornos, etc.
Los grupos tipológicos más representados son cuencos, ollas y
queseras, aunque en general el material está muy fragmentado.
Aparte de la cerámica, recordar la presencia ya citada de una
hacha de cobre y un fragmento de botón de marfil. Presentamos a
continuación el inventario sucinto de los materiales recuperados
hasta el momento, pero señalando que su estudio no se ha realizado por tratarse de una zona en proceso de excavación y que
queda por excavar todavía un importante tramo del corredor que
parece corresponder a un lugar de almacén.
C.1. NIVEL I
CERÁMICA (Tabla 1)
1-11. Fragmentos de borde de cuencos, hemisféricos y globulares,
tipo V.1 y V.2.
12. Seis fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
13. Diversos fragmentos, 18, de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
14. Seis fragmentos de un cuenco hemisférico, con el labio decorado con incisiones, tipo V.1.
15. Tres fragmentos de un cuenco globular, tipo V.2.
16. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, con mamelones en
el labio, tipo V.1.
17. Diversos fragmentos del borde y cuerpo de una quesera, tipo
XVII.
18. Cuatro fragmentos de una olla de borde recto y saliente y
perfil ovoide, tipo XIII.3.
19. Seis fragmentos de una olla de borde vertical, tipo XIII. 1.a.
20. Fragmento de borde recto, de olla globular, tipo XIII.3.
21. Fragmento de borde saliente, de olla con cuello marcado y
panza globular, tipo XIII.3.
22. Diversos fragmentos, 18 en total, de una olla de borde recto y
saliente y panza globular, tipo XIII.3.
Además, se han recuperado 1.053 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos de borde indeterminados, con asa de cinta,
XX.3.a. Cuatro fragmentos de borde indeterminados con mamelón, XX.3.b. Dos fragmentos de borde con perforaciones de suspensión, XX.3.c. Dos fragmentos de asas, XX.3.a. Dos fragmentos de borde recto, cuatro fragmentos de borde recto-saliente, y
129 fragmentos de borde indeterminados, uno de ellos decorado
con incisiones en el labio.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Debris, sílex marrón, de grano fino y opaco. M10yr 5/1.
Dimensiones: 16 x 9 x 2 mm. De tercer orden de extracción.
Talón indeterminado. Dos negativos de lascado unidireccionales.
2-10. Cantos de cuarcita, posibles molederas o percutores.
11-14. Dos molinos y dos molederas, de arenisca.
Fragmentos de molinos y molederas, y dos piedras con señales de
utilización.
Fig. 73. Estratigrafía del Corredor Oeste. Perfiles este y sur del cuadro E/13. Detalle de las estructuras de tierra molduradas.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta señales de raspado longitudinales y profundas en el seno del canal
medular. Quemado. Dimensiones: 112 x 13 x 9 mm. Cuadros
D-E/16-18. Fig. 74, 1.
2. Fragmento de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino.
Presenta lustre de uso y marcas de raspado perpendiculares
al eje en el extremo distal, profundas en el canal medular y
más ligeras en la cara anterior. Quemado y con concreciones. Dimensiones: 67’4 x 11’9 x 7’6 mm. Cuadro E/14. Fig.
74, 2.
3. Pequeño fragmento de un botón prismático triangular de perforación en “V”, elaborado en marfil, en el que apenas pueden
apreciarse detalles dado el grado de craquelación. Quemado.
Perforación simple de forma cónica. Dimensiones: 8’8 x 9’7
x 4’4 mm. Cuadro E/15.
METAL
1. Hacha plana, de cobre, de sección rectangular. Largo 9: cm;
ancho: 1’5 cm; ancho máx.: 3’9 cm; grosor: 0’8 cm. Cuadros
D-E/13-15. Fig. 74, 3.
2-4. Dos puntas de flecha de pedúnculo corto y hoja alargada, sin
aletas, y un punzón. De cobre o bronce. Cuadros D/17-18.
Fragmentos muy deteriorados de piezas metálicas indeterminadas.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, 99 fragmentos, sin clasificar.
Algunos de ellos quemados. Otros restos determinados son: 13
fragmentos quemados de asta, cinco piezas dentales y una falange
de Cervus elaphus.
Iberus alonensis y fragmentos de otros.
125
[page-n-137]
Fig. 74. Materiales del Corredor Oeste.
C.2. NIVEL II
CERÁMICA (Tabla 1)
1. Fragmento de borde recto y saliente, de olla de perfil ovoide,
tipo XIII.3.
Fragmento de borde saliente, de olla globular, tipo XIII.3.
Fragmento de borde recto y saliente, de orza, tipo XV.2.
Además de 175 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento de
borde saliente con mamelón bajo el labio, XX.3.b; un fragmento
126
de asa de cinta de sección oblonga, XX.3.a; un fragmento de
borde recto y saliente, un fragmento de borde con incisiones en el
labio, un fragmento con mamelón, XX.3.b, y cuatro fragmentos
de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
Moledera de cuarcita.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, nueve fragmentos, sin clasificar.
Iberus alonensis.
[page-n-138]
VI. LA EXCAVACIÓN DE LAS LADERAS DEL CERRO
VI.1. OS SONDEOS DE LAS LADERAS
L
ESTE Y OESTE. EL CORTE N-S
En la campaña de 1985, segunda realizada en el yacimiento,
se efectuaron una serie de sondeos estratigráficos a fin de conocer
de forma más aproximada la estructura general y distribución del
poblado, la existencia de otros departamentos y habitaciones
junto a la ya conocida Habitación I, así como la extensión total de
ésta. Así, pues, además de continuar los trabajos en el interior de
la habitación, los sondeos afectaron a los cuadros a-b-c/14, situados en la ladera oriental del cerro, y C-D-E/11-12 en la occidental. Presentamos a continuación los resultados de dichos sondeos,
precisando que en el caso del sondeo de la ladera oeste los materiales hallados se describen con el conjunto de la Habitación I, y
en el caso del sondeo de la ladera este los materiales no han sido
inventariados.
A. EL SONDEO DE LA LADERA OESTE
La excavación de los cuadros C-D-E/11-12 se realizó en
primer lugar y permitió conocer la anchura exacta de la
Habitación I, al ser localizado el muro que con dirección N-S la
delimitaba por ese lado. Muro de aparejo irregular, de piedras de
mediano y gran tamaño, de 1 m de anchura aproximada y recubierto en toda su superficie tanto interior como exterior por un
enlucido o revoque de color rojizo, similar al del muro E que ya
se conocía. Por sus características y orientación era segura su
función de límite occidental de la habitación. El sondeo, asimismo, informó acerca del derrumbe de esta pared oeste que se
encontraba caída hacia el este, es decir, hacia el interior de la
dependencia. Al exterior, la excavación alcanzó poca profundidad, únicamente se delimitaron las primeras hiladas del muro,
dejando junto a éste un pequeño espacio plano hasta el borde de
la plataforma donde ya comienza la pendiente, paralizándose el
sondeo.
B. EL SONDEO DE LA LADERA ESTE
La excavación de los cuadros a-b-c/14 confirmaba la anchura
de 1 m para el muro oriental del departamento, informando acerca de las características de su derrumbe, producido hacia el exterior de la construcción, de manera inversa a lo ocurrido en su lado
occidental. Tampoco este sondeo alcanzó gran profundidad ya
que, una vez delimitada la anchura del muro y descubiertas las
piedras de su derrumbe, la excavación finalizó.
C. EL CORTE N-S
En 1987, con posterioridad a la destrucción de parte de la
Habitación I por excavaciones clandestinas, se procedió a realizar
la limpieza de ésta siguiéndose el trazado del muro que delimitaba la construcción por el oeste, retirando únicamente la tierra
correspondiente al nivel superficial depositada en el exterior de la
estructura. En este mismo año comenzó la excavación de la
Habitación II, que afectó a los cuadros A-C/17-22 de la habitación y D-E/17-20 al exterior de la misma; éstos últimos excavados únicamente a nivel superficial, una vez que el muro occidental del departamento fue delimitado. De esta forma, se trazó un
eje estratigráfico de dirección N-S que continuaba los trabajos
iniciados en C-E/11-12, ocupando en conjunto los cuadros D-E/12-11-20. Corte o eje estratigráfico que ha permitido conocer el
trazado del muro occidental de las dos habitaciones excavadas,
las dimensiones de éstas y la técnica utilizada en su construcción.
La estratigrafía muestra que en el exterior de los departamentos la sedimentación se ve arrastrada hacia los bordes de la plataforma superior y que, caso de haber otras estructuras en ese lugar,
éstas no conservan la suficiente altura para contener las tierras
superficiales, habiendo, pues, desaparecido cualquier vestigio de
los estratos superiores correspondientes a la ocupación más
reciente. La única construcción localizada en este corte longitudinal es el muro occidental de las habitaciones I y II, ya descrito en
127
[page-n-139]
otro lugar. El hecho de que este muro conserve un revoque exterior bien cuidado nos hizo pensar que quizás no estuviera a la
intemperie ya que, en ese caso, el enlucido de tierra no se hubiera
mantenido tan firme, a no ser que continuamente hubiera sido
repuesto. Además, el enlucido o revoque exterior de este muro
occidental presenta los trazos evidentes de la acción del fuego,
producido en un ambiente reductor. La combustión debió realizarse al amparo de algún tipo de cubierta, y el muro forma parte,
también, de otras dependencias techadas situadas al oeste de las
dos habitaciones conocidas. Esta dependencia es, en efecto, el
Corredor Oeste que ya hemos mencionado con anterioridad y del
que trataremos más adelante.
En 1988, a la vista de los resultados anteriores, los trabajos de
excavación se centraron de nuevo en los objetivos planteados
inicialmente, es decir, la delimitación del área total ocupada por
el asentamiento, la documentación de otras dependencias en la
ladera o en la parte baja del cerro, la localización de construcciones relacionadas con la defensa del poblado o con el trazado
urbanístico del mismo, como aterrazamientos o nivelaciones del
terreno. Cuestiones que, salvo excepciones y trabajos recientes,
se encuentran mal documentadas en los poblados de la Edad del
Bronce valencianos. Se plantean ahora los cortes estratigráficos
en las laderas oriental, occidental y meridional del cerro, de 2 m
de anchura, trazados de forma perpendicular a la orientación de
los departamentos I y II, en el caso de los Cortes E y O, y siguiendo la orientación de ambos departamentos en el caso del Corte S,
que arranca del muro meridional que limita la Habitación I. Por
otra parte, estos cortes permiten realizar comprobaciones estrati-
gráficas en el exterior de las dos habitaciones excavadas, en
relación con los dos niveles de ocupación existentes.
VI.2. EL CORTE E
Ocupa los cuadros a-m/14, tiene 26 m de longitud y 2 m de
anchura y está situado junto a la Habitación I, perpendicular a su
lado mayor. El Corte E finaliza en la parte baja del cerro con la
presencia de un muro de piedra que corresponde a un bancal de
época reciente a partir del cual se abre un espacio llano poblado
de pinos. Fue excavado entre 1988 y 1989 (fig. 75).
A. LA ESTRATIGRAFÍA
Estrato I: Capa superior de tierra suelta formada por el humus
vegetal de escasa potencia, con abundantes piedras caídas como
consecuencia del derrumbe de la pared de la habitación contigua.
El área ocupada por las piedras afecta a los cuadros a-b/14. La
base del estrato la forma una capa de 5-10 cm de espesor de tierra
negra muy compacta. Las piedras caídas del muro, después, ladera abajo, desaparecen.
Estrato II: Potente capa de tierra amarilla, de textura compacta y grano fino, con alguna piedra de mediano y gran tamaño, y con escaso material arqueológico. El estrato II es más
Fig. 75. Corte E. Estratigrafía y restos constructivos. Cuadros a-m/14.
128
[page-n-140]
potente en los cuadros a-d/14, alcanzando 100 cm, disminuyendo después hacia la parte baja de la ladera y desapareciendo en
h/14.
Estrato III: Capa de tierra gris cenicienta, muy fina y suelta,
de poco espesor, entre 10-30 cm. Descansa sobre un lecho de
pequeñas gravas y cantos rodados a modo de un conglomerado
sobre la roca. Es en esta capa en la que han aparecido la casi
totalidad de materiales. El estrato III es también más potente en
los cuadros superiores, donde se concentra abundante material
cerámico y fauna; hacia el este, es decir, ladera abajo, se estrecha
para desaparecer en g/14.
Finalmente aparece la roca, bajo las gravas y cantos, y una
fina tierra rojiza, estéril.
La secuencia estratigráfica a partir del cuadro h-14 presenta
únicamente el nivel superficial de humus y tierra negra en contacto directo con la roca. El Corte E finaliza en la parte baja del cerro
con la presencia de una amplia terraza o bancal que llega casi
hasta el camino de acceso.
B. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
De oeste a este, los restos constructivos aparecidos son, en
primer lugar, el muro de la Habitación I, de 1 m de anchura, de
piedras medianas e irregulares trabadas con tierra. Conserva 125
cm de altura y apoya su cara exterior directamente sobre la roca.
No conserva aparentemente revoque o enlucido, quizás éste fuera
de la misma tierra que traba las piedras, pero no se constata su
presencia. A continuación, una alineación de piedras grandes, de
una sola hilada, paralela al muro y colocada sobre el estrato de
tierra gris. Siguiendo hacia abajo la ladera y aproximadamente a
3 m de ésta, aparece una estructura de piedras medianas, de
aspecto macizo, trabada por la misma tierra amarilla que forma el
estrato II, especie de argamasa o mortero de tierra. Dicho mortero
recubre, asimismo, la estructura por sus lados y parte superior
como un revoque, descansando también sobre el estrato III. Las
piedras no guardan una disposición ordenada, son numerosas y
ocupan un espacio de más de 2 m de anchura, conservando 50 cm
de altura. Por último, hacia el este, se encuentran nuevas alineaciones de piedras grandes de una sola hilada, dispuestas también
sobre el estrato III y paralelas entre sí y en relación al muro de la
Habitación I, siguiendo las curvas de nivel de la montaña.
Un sondeo, realizado en 1991 en la parte baja del cerro, al pie
del Corte E, de 2 x 2 m, no ha aportado ningún indicio de ocupación de las tierras llanas que lo rodean. La sedimentación vista en
este sondeo es la propia de la montaña y no han aparecido materiales.
C. LOS MATERIALES
Del Corte E, así como del sondeo de la ladera este realizado
con anterioridad, no se han inventariado ni estudiado los materiales hallados. En general, éstos se encontraban en el estrato III,
destacando en el conjunto el mayor volumen representado por la
cerámica. La decisión de no presentar los materiales de esta zona
se ha tomado teniendo en consideración que en conjunto la ladera
este es un espacio amplio del que sólo se ha excavado una peque-
ña parte, por lo que futuras excavaciones completarán la información disponible y permitirán un estudio más pormenorizado de los
mismos. No obstante, sí presentamos los procedentes del corte
a-h/25, porque en su mayoría proceden de un espacio cerrado
situado ante la puerta de acceso de la habitación II, como veremos
a continuación.
VI.3. L CORTE a-h/25 EN LA LADERA
E
ESTE
Como consecuencia de la aparición de la puerta en el muro
oriental de la Habitación II, se excavan los cuadros a-b/25, al
exterior de dicha habitación. En este sondeo se aprecia una
estratigrafía compleja formada por las diversas capas de cenizas procedentes, con toda seguridad, de la limpieza de la habitación (fig. 76). Los materiales aparecidos son abundantes,
sobre todo cerámica muy fragmentada y restos de fauna.
Coincidiendo con lo visto en el perfil norte de este sondeo, se
observa un muro de dirección E-W, de piedras grandes trabadas
con tierra amarilla, perpendicular al trazado de la Habitación II a
la que se adosa. El muro conserva una altura superior a los 2 m y
se interpreta como un muro de aterrazamiento en el exterior de la
habitación o como el cierre de una estructura relacionada con el
departamento contiguo.
La excavación del sondeo a-b/25 se realizó en 1993, al finalizar la excavación de la Habitación II, en el momento en que se
documentó la puerta de acceso que daba a la ladera este, a una
terraza delimitada por un gran muro de piedra. En 1994 se excavó
el corte estratigráfico correspondiente a los cuadros b-h/25, que
muestra una serie de alineaciones de piedras formando aterrazamientos hasta la parte baja de la montaña. La parte superior de
dicho corte estratigráfico correspondía a una amplia terraza que
se abría delante de la habitación, en los cuadros b-c-d/25. La
estratigrafía observada en sus perfiles es muy compleja y muestra
diferentes capas de tierra revuelta, de basurero, depositadas contra el muro del aterrazamiento. La base del muro no se pudo
alcanzar en dicha campaña, por lo que en 1995 se continuó su
excavación hasta alcanzar el suelo de la montaña.
A. LA ESTRATIGRAFÍA
En resumen, los resultados obtenidos permiten diferenciar la
sedimentación de los cuadros superiores del corte, aterrazamiento
junto a la entrada de la Habitación II, y la de aquellos otros que
descienden hacia la parte baja de la montaña y que corresponden
aproximadamente a los cuadros c-h/25. En líneas generales, la
estratigrafía de estos últimos es la siguiente:
Capa 1, superficial, en la que aparecen muchas piedras sueltas, procedentes en parte de trabajos de excavación anteriores y,
sobre todo, del derrumbe de los muros de la estructura contigua,
Habitación II.
Capa 2, de tierra amarilla con piedras de tamaño mediano que
forman parte de alineaciones de aterrazamiento, similares a las
aparecidas en el Corte E, realizado entre 1988 y 1989. Estas hiladas de piedra ocupan los cuadros b-e/25 (fig. 77) y, posteriormente, se delimitan también en los cuadros f-h/25. La continuación
129
[page-n-141]
Fig. 76. Corte a-h/25. Estratigrafía de los cuadros a-b/25.
del corte estratigráfico por la ladera este hacia la parte baja del
cerro da como resultado la aparición únicamente del nivel superficial y de la composición de la base de la montaña.
Capa 3, de tierra gris suelta y con cenizas en la que se encuentra la casi totalidad del material arqueológico, cerámica y fauna,
muy abundante.
Con respecto a la parte superior del corte estratigráfico, los
resultados son bien diferentes, por lo que describimos aparte los
cuadros a-b/25. Observando el corte del sondeo realizado en 1993
Fig. 77. Corte a-h/25. Restos constructivos correspondientes a las
capas 1 y 2.
130
en a-25 y parte de b-25, se ven las piedras caídas del nivel superficial o capa 1, y las piedras que aparecen en la tierra amarilla o
capa 2, coincidiendo con el resto del corte. Pero la presencia en
este sector de un gran muro de dirección E-W, posible cierre de
un aterrazamiento situado ante la puerta de acceso de la
Habitación II, ha condicionado la estratigrafía de esta parte más
elevada, a-b/25. Así, tenemos bajo la capa 2 la presencia de numerosos fragmentos de enlucido, algunos de los cuales aparecen
caídos de forma desordenada, mientras otros están in situ.
Interpretamos que se trata de los restos de una estructura de piedra y tierra de poca consistencia, situada al nivel de la puerta de
la habitación, que se ha desmoronado por la presión del derrumbe
de piedras de la capa superior, capa 2. La estructura se excava
con el fin de alcanzar la base del gran muro de aterrazamiento y
delimitar el espacio que cierra. La estratigrafía de b-25 es, pues,
la siguiente (fig. 78 y 79):
Capa 1, superficial, tierra marrón, con piedras sueltas y raíces.
Capa 2, tierra amarilla con piedras, derrumbe del muro de la
Habitación II.
Capa 3, formada por restos de enlucido y tierra marrón rojiza.
Estructura realizada con un sedimento limoso, de color amarillo,
que no presenta organización interna en su armazón. El enlucido
que la revoca es de aspecto compactado y homogéneo, de estructura masiva y textura arcillosa, de color marrón grisáceo.
Capa 4, tierra gris, fina y suelta, con abundantes materiales,
sobre todo restos de fauna y cerámica.
Capa 4-5, tierra gris con infiltraciones o lentejones de tierra
amarilla y abundante material óseo y cerámico. Suelo de ocupación, por debajo de la estructura enlucida. Formado por limos
grises, muy polvorientos, y arenas finas. Los análisis sedimentológicos, realizados por A. Serna, revelan que dicho suelo no
ha sido preparado previamente, es tierra apisonada sobre la que
se circula.
[page-n-142]
Fig. 78. Planta de los cuadros a-b/25. Capas 2 y 3.
Fig. 79. Planta de los cuadros a-b/25. Capas 4 a 6.
131
[page-n-143]
ponde a un nivel de incendio y tiene una potencia de 40-50 cm.
Guarda estrecha relación con el incendio documentado en la
Habitación II. La capa 8 finaliza a 4’42 m de profundidad respecto al punto 0 del yacimiento. Bajo ésta, aparece tierra estéril
suelta y con gravas por encima de la roca (fig. 82).
B. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
Fig. 80. Estratigrafía de los cuadros a-b/25.
Capa 6, tierra amarilla que aparece junto al gran muro del
corte norte, con algunas piedras junto a éste y gran cantidad de
cerámica, entre la que destaca la presencia de dos queseras.
Hasta aquí la secuencia estratigráfica se explica como una
sucesiva deposición contra el gran muro de aterrazamiento de
distintas capas de tierra revueltas, de vertedero o basurero,
que se excavan como capas artificiales hasta llegar a la base
del muro (fig. 80). A esta altura, la zona a excavar ha quedado
reducida a una parte de los cuadros b-c/25, limitada por el
muro de aterrazamiento del perfil norte que llega hasta la
roca, y por un muro de piedras medianas que cierra la terraza
por el este.
Capa 7, tierra amarilla muy compactada, prácticamente estéril, con una potencia media de 40 cm. En algunos puntos parece
delimitarse un pavimento de tierra apisonada, de frágil consistencia (fig. 81).
Capa 8. Al contrario que la capa 7, muestra la presencia de
numerosas cenizas y carbones, con abundantes materiales cerámicos y restos de fauna. Son corrientes, también, los fragmentos
de tierra rubefacta, y los restos de paredes y techo con señales de
las ramas que formaban su armazón interno. Este estrato corres-
132
Los restos constructivos localizados en este corte estratigráfico corresponden, de oeste a este, a las siguientes estructuras:
En primer lugar, en el cuadro a/25 se documenta la cara exterior del vano de la puerta de la Habitación II. Abierta en el muro
este de la habitación, se aprecian los bloques de piedra bien proporcionados en cuanto a tamaño y recubiertos por un enlucido de
tierra, que se encuentra muy deteriorado en algunos puntos, mientras en otros se ha conservado gracias a la acción del fuego. La
excavación del espacio correspondiente a la obertura de la puerta
de la Habitación II ha permitido observar el enlucido existente en
las dos jambas y recuperar numerosos fragmentos de techo y de
pared. La excavación profundizó hasta el suelo de la habitación,
viéndose la comunicación con el exterior por medio de una rampa
hacia la terraza contigua. Como hemos visto al describir la estratigrafía, los estratos que se adosan a esta construcción corresponden a diferentes capas de desechos orgánicos, al menos en la parte
superior de la estratigrafía, que sólo a partir de la capa 7 presenta
una disposición horizontal relacionada con el suelo de la terraza
y su conexión con el propio suelo de la habitación. El nivel de
incendio documentado en la habitación, que provocó el derrumbe
de las paredes y del techo, se encuentra igualmente caído sobre el
aterrazamiento exterior, formando una potente capa de carbones
y restos de construcciones de tierra y piedra. Sobre este nivel o
estrato 8, se aplana la tierra amarilla de la capa 7, y después
empieza a utilizarse el espacio como basurero, tal y como ya
hemos descrito.
En segundo lugar, el gran muro que posiblemente limita la
terraza que se abre al exterior de la habitación. Muro de dirección
E-W, perpendicular al trazado de ésta, y que parece arrancar del
propio límite septentrional del departamento. Realizado con bloques de gran tamaño, bien dispuestos y escuadrados, y de dimensiones proporcionadas, es visible desde el nivel superficial del
corte a-h/25, descansando sobre la roca, bajo la capa 8. Contra
este gran muro descansa la estratigrafía descrita con anterioridad
que, de igual manera que ésta, se va arrasando conforme desciende la ladera este. La altura conservada del muro también desciende siguiendo la propia pendiente de la montaña. Ocupa los cuadros a-c/25 y después parece continuar en dirección N-S, cerrando de esta manera un espacio aterrazado y protegido ante la
puerta de acceso a la gran edificación. En efecto, sobre la base de
la montaña, y en relación con el nivel de incendio o capa 8, se
documenta un murete de piedras pequeñas, continuación del cierre de la terraza en el momento más antiguo de la ocupación.
Otros restos constructivos localizados corresponden a estructuras de tierra de consistencia endeble aparecidas en la capa 3,
pertenecientes a construcciones por ahora indeterminadas, pero
que en todo caso presentaban formas redondeadas y molduradas
recubiertas por una capa de enlucido bien conservado. En el
momento de su hallazgo se encontraban desplazadas de su posición original, caídas sobre los estratos interpretados como nivel
[page-n-144]
Fig. 82. Planta de los cuadros b-c/25. Capa 8.
C. LOS MATERIALES
Fig. 81. Planta de los cuadros b-c/25. Capa 7.
de basurero. Es decir, corresponden a estructuras del último
momento de ocupación del poblado. Las muestras de dicha
estructura, analizadas por A. Serna, indican que ésta tiene homogeneidad, que el sedimento tiene unas características que le impiden tener desplazamientos internos. La mayor proporción de
limos en el sedimento concede estabilidad a la estructura y evita
resquebrajamientos ante la acción del agua. En el enlucido exterior se utiliza predominantemente fracción arcillosa con el fin de
alcanzar condiciones de impermeabilidad. La estructura enlucida
es, arquitectónicamente, estable en el interior, por medio de
limos, y en el exterior, por el uso de arcillas. En resumen, se trata
de sedimentos preparados intencionalmente en función de su utilización en construcción.
Por último, a partir del cuadro e/25, los restos constructivos
conservados en la ladera corresponden a estructuras de piedra
que forman parte de aterrazamientos y escalonamientos de la
pendiente, conforme hemos visto con anterioridad al describir el
Corte E.
Los materiales aparecidos se describen por capas atendiendo a su posición estratigráfica. No obstante, la estratigrafía no
refleja una secuencia cronológica precisa, al menos en sus
capas superiores; los materiales aparecen muy entremezclados,
con fragmentos de un mismo vaso disperso entre varias capas
de sedimento, como producto de su origen, basurero o vertedero y no de un nivel de ocupación o habitación. Mientras, en las
capas inferiores, 6, 7 y 8, los materiales sí parecen encontrarse
relacionados con un nivel de ocupación, depositados cuando la
habitación II estaba en uso y su acceso al exterior abierto. A
partir de la capa 5 las cotas de profundidad indican que nos
encontramos por debajo del suelo de dicha habitación y que,
por tanto, la estratigrafía de esta pequeña terraza exterior se
formó en el momento en que se utiliza como entrada y se va
colmatando y nivelando con aportes sucesivos. Cuando el
derrumbe de la habitación sella el nivel de ocupación de la
misma, también en el exterior la estratigrafía existente queda
sellada y los siguientes aportes son de cronología diferente,
posterior.
C.1. Capa superficial (a-25)
CERÁMICA (Tabla 2)
Se han recuperado 16 fragmentos sin forma determinada y sin
decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante
calizo y cuarcítico. Un fragmento de borde indeterminado y dos
fragmentos de asa, XX.3.a.
INDUSTRIA LÍTICA
Percutor o moledera, de arenisca.
133
[page-n-145]
Fig. 83. Materiales del Corte a-h/25. Cerámica.
134
[page-n-146]
C.2. Capa 1 (a-b/25)
C.5. Capa 4 (b-e/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-2. Fragmentos de borde recto, sin cuello, panza globular,
ollas, tipo XIII.1.a.
Además, 69 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico.
CERÁMICA (Tabla 2)
1-25. Fragmentos de borde recto y entrante. Uno de ellos con
digitaciones en el labio, otro con ungulaciones en el labio y
otro con el labio aplanado. Cuencos y ollas, tipos V y XIII.
Db=22 y 21 cm, respectivamente. Fig. 83, núm. 1 y 2.
26-30. Fragmentos de borde recto, con mamelón junto al labio,
posibles ollas, tipo XIII. Db=34 cm. Fig. 83, núm. 3.
31-39. Fragmentos de borde exvasado. Uno de ellos con digitaciones en el labio, otro con un mamelón. Db=21 cm. Fig. 83,
núm. 4.
40-47. Fragmentos de borde recto y saliente. Dos de ellos con el
labio plano. Db=17 cm. Fig. 83, núm. 5.
48-57. Fragmentos de borde de escudillas y cuencos hemisféricos, tipos II y V.1.
58. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
59-66. Fragmentos de vasos carenados, tipos IV o VIII. Fig. 83,
núm. 6.
67. Diversos fragmentos, 14 en total, de un vaso carenado con dos
mamelones pequeños, posible tipo VIII.2.
68. Cinco fragmentos de un vaso con carena media, de paredes
finas, posible tipo VIII.2.
69. Dos fragmentos de un vaso carenado, de paredes finas, tipo
VIII.2.
70-71. Fragmentos de borde de cuencos hondos o de paredes
rectas, tipo XI.
72. Tres fragmentos de una olla de borde recto y entrante, y cuello
recto, tipo XIII.1.b.
73-74. Fragmentos de ollas de borde recto, cuello recto y panza
globular, tipo XIII.1.a.
75-77. Fragmentos de ollas de borde recto, mamelón grande en el
cuello y panza globular, tipo XIII.1.a.
78. Dos fragmentos de una olla globular de borde exvasado, tipo
XIII.3.
79-82. Fragmentos de vasos geminados, tipo XVI. Uno de ellos
con asa acanalada y unión realizada mediante dos tiras de
barro. Fig. 83, núm. 7 y 8.
83. Fragmento de base, posible cuenco.
84. Fragmento de base plana con pie diferenciado y anillado, tipo
XX.2.c. Ø base 12 cm. Fig. 83, núm. 9.
Se han recuperado, además, 990 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Cuatro fragmentos de asas, XX.3.a, una de ellas de sección
oblonga con nervadura central. Un fragmento decorado con acanaladuras amplias, un fragmento decorado con incisiones y dos
fragmentos con elemento de prensión, asa o mamelón, XX.3.a o
XX.3.b. Cinco fragmentos de borde recto y entrante, uno de ellos
con mamelón horizontal en el cuello, y 78 fragmentos de borde
indeterminados. Uno de ellos con labio plano, y otros dos con el
labio decorado con incisiones.
C.3. Capa 2 (a-b/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
Se han recuperado 49 fragmentos sin forma determinada y
sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños,
pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico.
Un fragmento de borde con asa, XX.3.a; un fragmento de
borde con mamelón, XX.3.b, y 26 fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
Lasca de sílex.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna, 10 fragmentos, sin clasificar, y fragmento de
caracol.
OTROS
Fragmentos de enlucido y restos de ocre.
C.4. Capa 3 (b-e/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-12. Fragmentos de borde de escudillas y cuencos hemisféricos,
tipos II y V.1.
13-14. Fragmentos de vasos carenados, tipo IV o VIII.
15. Fragmento de cuenco hondo, de paredes rectas, tipo XI.
16. Fragmento de borde recto y entrante, olla de panza globular
con mamelón en el labio, tipo XIII.1.b.
17-19. Fragmentos de borde recto y saliente, ollas de panza globular con mamelón junto al labio, tipo XIII.1.a.
20. Fragmento de borde exvasado con mamelón junto al labio,
olla con cuello marcado y panza globular, tipo XIII.3.
21. Dos fragmentos de un vaso carenado y geminado, tipo XVI.
22. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a.
Se han recuperado, además, 215 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento de borde recto con mamelón en el labio,
XX.3.b; dos fragmentos de asas y dos fragmentos con arranque de
asa o mamelón, XX.3.a y XX.3.b; ocho fragmentos de borde
recto, tres fragmentos de borde exvasado, y dos fragmentos de
borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
Pesa de telar fragmentada, tipo XX.4.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados de fauna, 56 fragmentos, sin clasificar, y tres
conchas de Cardium edule.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lasca de sílex marrón, grano fino, opaco. M10yr 4/2. Sin talón.
Fractura proximal por percusión. De segundo orden de
extracción. Borde izquierdo astillado. Un negativo de lascado
unidireccional.
2. Fragmento de lámina. Sílex gris, de grano grosero, opaco.
M10yr 7/1. Dimensiones: 17 x 10 x 3 mm. Fractura indeter-
135
[page-n-147]
Fig. 84. Materiales del Corte a-h/25. Industria ósea.
minada en los extremos. De tercer orden de extracción. Sin
talón. 5 negativos de lascado unidireccionales.
3-6. Percutores o molederas de cuarcita.
Cinco fragmentos de maxilar de un ovicáprido, siete fragmentos
de caracoles terrestres, un Cardium edule, y una concha de molusco sin determinar.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Botón prismático triangular con perforación simple en “V”.
Presenta una entalladura transversal en la cúspide de 2 mm de
anchura. Señales de raspado en toda su superficie. Perforación
cónica. Dimensiones: 19 x 6 x 9’7 mm. Fig. 84, núm. 5.
2. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Conserva débiles señales de raspado en el extremo distal. Dimensiones: 127
x 16 x 21 mm. Fig. 84, núm. 1
3. Fragmento distal de punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta numerosas concreciones, de modo que no
conserva señales del proceso de manufactura. Dimensiones:
73 x 14 x 11 mm. Fig. 84, núm. 2.
OTROS
Restos de madera carbonizada y tres fragmentos de madera
perforados.
METAL
Fragmentos de punzón, de cobre o bronce, muy deteriorados.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna astillada, 624 fragmentos, sin clasificar.
136
C.6. Capa 5 (b-e/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-5. Fragmentos de borde de cuencos o escudillas, tipos II y V.1.
Uno de ellos con dos perforaciones de lañado.
6-8. Fragmentos de borde de cazuela, tipo III. Dos de ellos con
mamelón y perforación de lañado, otro con mamelón pequeño
junto al labio biselado. IP=30. H=8’5 cm aprox. Db=28 cm.
Fig. 83, núm. 11.
9. Seis fragmentos de un cuenco hemisférico con asa, labio decorado con finas incisiones, tipo V.1.
10-12. Fragmentos de borde de cuencos carenados, tipo VIII.2.
IP=80. IA=98. H=7 cm. Db=8’5 cm. Dm=8’7 cm. Fig. 83,
núm. 12.
[page-n-148]
13. Dos fragmentos de un vaso con carena resaltada, posible tipo
IX, vaso con hombro. Fig. 83, núm. 13.
14. Dos fragmentos de pequeño vaso globular con borde vertical y cuello corto y recto, base aplanada, tipo XII.1. IP=84.
IA=74. H=8’5 cm. Db=7’5 cm. Dm=10’1 cm. Fig. 83,
núm. 14.
15. Tres fragmentos de un vaso pequeño con borde recto y suave
carena, tipo IX. IP=82. IA=82. H=8cm. Db=8 cm. Dm=9’7
cm. Fig. 83, núm. 15.
16-17. Fragmentos de ollas de borde recto, cuello marcado y
panza globular, tipo XIII.1.a.
18. Vaso carenado y geminado del que sólo se conserva la parte
de la unión, tipo XVI.
19-20. Fragmentos de queseras, tipo XVII.
21-25. Fragmentos de bases aplanadas, tipo XX.2.a.
26. Fragmento sin forma decorado con suaves acanaladuras y
digitaciones. Fig. 83, núm. 10.
Se han recuperado, además, 501 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y
cuarcítico. Un fragmento sin forma con mamelón, XX.3.b. Seis
fragmentos de borde con asa, XX.3.a. Cuatro fragmentos de
borde entrante, dos fragmentos de borde exvasado, uno de ellos
con digitaciones en el labio y cordón; 16 fragmentos de borde
recto, uno de ellos con labio diferenciado en el exterior, dos
con series de mamelones en el labio, otros dos con labio plano
y mamelón junto al labio, y 37 fragmentos de borde indeterminados, uno de ellos con digitaciones en el labio, otro con incisiones.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Lasca de sílex marrón, grano mediano, translúcido. M10yr 4/2.
Dimensiones: 21 x 17 x 4 mm. De tercer orden de extracción.
Cuatro negativos de lascado unidireccionales. Sin talón.
Fractura en los extremos por percusión.
2-5. Piedras planas con señales de utilización, tres de ellas quemadas.
6. Canto de cuarcita.
7. Piedra con dos perforaciones.
8. Placa de rodeno.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino, de sección
cóncavo/convexa en “U” en el fuste. No conserva señales
nítidas del proceso de manufactura. Concrecionado.
Dimensiones: 130’5 x 29’5 x 13 mm. Fig. 84, núm. 3
2. Fragmento distal de punzón elaborado sobre esquirla longitudinal de diáfisis. Presenta pequeñas señales perpendiculares
al eje en la zona mesial. Señales de raspado poco apreciables.
Concrecionado. Dimensiones: 47 x 5’4 x 3’2 mm. Fig. 84,
núm. 4.
3. Cardium edule con el natis perforado por abrasión
METAL
1-3. Fragmentos de puntas, de cobre o bronce, muy deterioradas.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados, 213 fragmentos, sin clasificar. Un caracol
marino, un Cardium edule, y seis fragmentos de caracoles
terrestres.
C.7. Capa 6 (b-e/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-2. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1.
3. Fragmento de cuenco globular, tipo V.2.
4-9. Fragmentos de vasos carenados, uno de ellos conserva el
borde, tipo IV o VIII.
10. Cuatro fragmentos de un cuenco hondo o de paredes rectas,
tipo XI.
11-12. Fragmentos de ollas de borde recto, cuello recto y panza globular, una de ellas con labio resaltado en el exterior, tipo XIII.1.a.
13-14. Diversos fragmentos, 16 en total, correspondientes a dos
queseras, tipo XVII. Db=3’5 y 4 cm, respectivamente.
Dm=12 y 11 cm, respectivamente. Fig. 83, núm. 17 y 18.
15-21. Fragmentos de bases aplanadas, tipo XX.2.a.
22. Fragmento sin forma, con mamelón. Superficie decorada con
suaves acanaladuras y digitaciones. Fig. 83, núm. 16.
23. Fragmento de borde indeterminado en el que se aprecian los
trazos del proceso de fabricación.
Se han recuperado, además, 868 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento decorado con amplias incisiones, tres fragmentos con asa, XX.3.a; un fragmento con mamelón, XX.3.b, y
un fragmento con perforación de lañado, XX.3.c. Dos fragmentos
de borde entrante con mamelón en el cuello, XX.3.b; cuatro fragmentos de borde recto, dos de ellos con el labio decorado con
incisiones y los otros dos con el labio plano; un fragmento de
borde recto con mamelón, XX.3.b, y 90 fragmentos de borde
indeterminados, once de ellos con mamelón, otros seis con asa de
cinta, y dos decorados con series de mamelones.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Fragmento de lasca de sílex gris, grano mediano, translúcido.
Fractura proximal y distal indeterminada. Dimensiones: 11 x
15 x 5 mm. De tercer orden de extracción.
2. Molino de arenisca, fragmentado.
3-4. Cantos de cuarcita con señales de utilización.
INDUSTRIA ÓSEA
Pieza apuntada sobre esquirla de diáfisis indeterminada. Presenta tejido esponjoso en la cara inferior. Lustre de uso en el extremo distal. Concrecionado y con erosión orgánica. Dimensiones: 36 x 7’7 x 2’2 mm. Fig. 84, núm. 6.
METAL
Punta fragmentada, de cobre o bronce.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados, 518 fragmentos, sin clasificar. Otros 25 fragmentos localizados en una pequeña concentración, sin clasificar.
Además de siete fragmentos de un molar, 110 fragmentos de una asta
y otra asta completa de Cervus elaphus, y un maxilar de ovicáprido.
1-8. Caracoles terrestres.
9-11. Cardium edule.
C.8. Capa 7 (b-c/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-2. Fragmentos de borde de cazuela, tipo III.
137
[page-n-149]
3-5. Fragmentos de vasos carenados, tipos IV o VIII.
Además, 191 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento con
mamelón, XX.3.b. Dos fragmentos de borde con mamelón,
XX.3.b; un fragmento de borde con incisiones en el labio, y 31
fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Piedra plana alargada, posible alisador, de cuarcita.
2. Canto de cuarcita, quemado.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados, 100 fragmentos, sin clasificar, y un Cardium
edule fragmentado.
OTROS
Restos de ocre.
9. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a.
10. Fragmento de base con pie anillado y diferenciado, tipo
XX.2.c.
Además, se han recuperado 210 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y
cuarcítico. Un fragmento del cuello de un gran vaso, un fragmento decorado con cordón o mamelón, dos fragmentos de
borde con mamelón, XX.3.b, y 24 fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
Lasca de sílex melado.
INDUSTRIA ÓSEA
Punzón.
METAL
Fragmento informe, de cobre o bronce.
C.9. Capa 8 (b-c/25)
CERÁMICA (Tabla 2)
1-7. Fragmentos de borde de cuencos y ollas, tipos V y XIII.
8. Fragmento de vaso carenado, tipo IV o VIII.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos astillados, 74 fragmentos, sin clasificar. Entre ellos un
maxilar de ovicáprido y un fragmento de asta de Cervus elaphus.
Iberus alonensis.
Fig. 85. Corte O. Estratigrafía y restos constructivos. Cuadros D-M/17-18.
138
[page-n-150]
VI.4. EL CORTE O
La excavación de este corte estratigráfico se realizó entre
1988 y 1989. Posteriormente fue ampliada la zona de excavación
en 1991. Ocupa los cuadros D-M/16-18 y está situado junto al
muro O de la Habitación II, aparecido en los cuadros D/16-18
(fig. 85). La orientación del corte es aproximadamente E-W, perpendicular al trazado de dicha habitación. Tenía inicialmente 2 m
de anchura y 20 m de longitud, descendiendo por la vertiente
oeste del cerro, hasta la presencia de los pinos que ocupan la parte
baja. En 1991 su anchura se amplía a 6 m.
A nivel estratigráfico, los resultados ponen de manifiesto una
sedimentación diferente para los cuadros D-E/16-18 y para el
resto del corte. Diferencia relacionada con la aparición de una
alineación de piedras, paralela al muro de la Habitación II, delimitándose un pequeño espacio entre ambos que, aproximadamente, corresponde a los cuadros citados. Espacio cerrado y alargado,
al que denominamos Corredor Oeste, y que hemos descrito con
anterioridad.
A. LA ESTRATIGRAFÍA
De este a oeste la estratigrafía de D-E/16-18 corresponde,
como hemos visto, al interior de una habitación cubierta, similar
a la habitación contigua. Siguiendo hacia el oeste la pendiente de
la ladera, la estratigrafía muestra, para el resto del Corte O, una
capa de humus superficial o estrato I; tierra amarillenta con piedras sueltas o estrato II; una capa de tierra gris suelta con algunas
cenizas y abundante material arqueológico, estrato III; y, por
último, el estrato o capa IV formado por una mezcla de tierra
rojiza con gravas y cantos rodados sobre la roca, que inicialmente se interpretó como una formación natural del terreno y posteriormente se identifica como un relleno antrópico de preparación
del terreno, de aspecto granulado.
Los estratos I y II aportan abundante material arqueológico y
en ellos no aparece ningún resto constructivo, aunque sí abundantes piedras sueltas. El estrato III es el que presenta la mayor
cantidad de material cerámico y, bajo él, el estrato IV descansa
sobre el lecho rocoso y es estéril.
Los diferentes estratos siguen la pendiente natural del terreno.
La aparición de la roca en los cuadros H/16-18 se toma como base
del corte estratigráfico. Su continuación hasta el pie de la loma se
ve dificultada por la presencia de abundante vegetación y arboleda. La excavación finaliza en estos cuadros ante la ausencia de
restos arqueológicos.
B. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
Los restos constructivos (fig. 86), de este a oeste, son: el muro
que delimita la Habitación II y el muro de técnica constructiva
similar que cierra el corredor por el oeste. Este último, construido
sobre el suelo de la montaña, al menos por su cara interna, descansa por el exterior sobre un gran muro de piedra de proporciones y técnica constructiva diferente. Construido con aparejo irregular de mediano tamaño, sus piedras aparecen igualmente trabadas por tierra, pero su disposición presenta un ligero talud o
Fig. 86. Planta del Corte O. Cuadros D-M/16-18.
pendiente que hace sobresalir cada hilada unos cm de la anterior,
desde su parte más elevada hacia la base.
El muro en talud descansa sobre el estrato III de tierra gris
cenicienta y sobre la terraza que se abre a sus pies. Su cara externa ocupa los cuadros G/16-18 y asciende en ligero talud, adosándose su cara interna a las hiladas exteriores del muro del Corredor
Oeste. Inicialmente se interpreta como un muro de contención o
refuerzo de éste, pues, como hemos señalado, sus hiladas superiores se adosan al muro del corredor, pero también es posible que
su construcción original fuera anterior, realizada con el fin de
crear un espacio llano o plataforma sobre la que se edificarían el
Corredor Oeste y las Habitaciones I y II. Conserva aproximada-
139
[page-n-151]
mente 150 cm de altura y no presenta revoque exterior o, al
menos, éste no se ha conservado. Su función de contención viene
determinada por la localización del muro del corredor en el borde
mismo de la plataforma superior del cerro, donde la pendiente de
la ladera comienza a ser pronunciada. Motivo que debió influir en
la necesidad de construir un refuerzo externo, tanto si éste se
realizó de forma previa a la gran edificación o con posterioridad,
para paliar los efectos del empuje de los muros superiores.
Junto al muro en talud o contrafuerte aparece un espacio aterrazado de, aproximadamente, 2 m de anchura, limitado por una
hilada de piedras de gran tamaño. A continuación de esta terraza
aparecen numerosas piedras dispuestas de forma desordenada
pero que, por lo trabado de su composición y por encontrarse
mezcladas con marga amarillenta muy compacta, pudieran formar un amontonamiento intencionado para crear un escalón en la
pendiente pronunciada. Esta construcción de piedra y tierra ocupa
los cuadros I-K/16-18.
La limpieza del resto del Corte se realizó únicamente a nivel
superficial.
C. LOS MATERIALES
Del Corte O, situado en la ladera oeste, se ha excavado un
amplio sector correspondiente a los cuadros F-K/16-18, de los
cuales presentamos ahora los materiales correspondientes a la
campaña realizada en 1991, cuadros F-K/16-17. Los materiales se
describen por capas, y el inventario se inicia, como siempre, con
la cerámica con forma determinada; a continuación la informe, y
después la industria lítica y ósea, el metal, etc. La fauna ha sido
clasificada por I. Sarrión, por lo que su descripción aparece en
capítulo aparte.
El Corte O ha proporcionado un importante conjunto de
materiales, sobre todo procedente de la capa 3, en el cual destacan
la cerámica y la fauna.
C.1. Superficial
CERÁMICA (Tabla 2)
1. Diversos fragmentos, 53 en total, de un recipiente con cuello,
de borde recto, cuello corto marcado con hombro y panza
globular, tipo XII.2. Db=16’5 cm. Fig. 87, núm. 1.
C.2. Capa 1-2
CERÁMICA (Tabla 2)
1. Fragmento de borde de cazuela honda con labio redondeado,
tipo III.
2-41. Fragmentos de borde de cuenco, tipos V.1.y V.2. Uno de
ellos decorado con impresiones digitales de pequeño tamaño,
otros dos fragmentos con el labio plano.
42. Diversos fragmentos, 17 en total, de un vaso carenado de
profundidad media, borde recto, carena suave a media altura,
tipo VIII.1. IP=71 aprox. IA=82. Db=23 cm. Dm=28 cm. Fig.
87, núm. 2.
43. Tres fragmentos de un vaso de borde saliente con mamelón,
posible olla, tipo XIII.
44. Fragmentos de borde recto, olla globular con cuello corto,
tipo XIII.1.
140
45. Cinco fragmentos de una orza de borde saliente y labio plano
con dos asas mamelón en el cuello, tipo XV.2. Db=30 cm.
Fig. 87, núm. 3.
46. Fragmento de quesera, tipo XVII.
47-50. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a.
51. Fragmento de base aplanada, de cuenco, tipo XX.2.a.
52-67. Fragmentos de vasos carenados indeterminados. Uno de
ellos con asa de cinta, XX.3.a, y otro con dos mamelones,
XX.3.b.
Además, se han recuperado 1.100 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Siete fragmentos informes con mamelón, XX.3.b; uno con
agujero de lañado, y otros dos con cordón aplicado. Nueve fragmentos informes con asa de cinta, XX.3.a, una de ellas decorada
con incisiones. Y, también, 23 fragmentos de borde recto, 14
fragmentos de borde recto con mamelón, XX.3.b; un fragmento
de borde recto decorado con incisiones, 29 fragmentos de borde
recto y saliente, dos de ellos decorados con digitaciones, y 11
fragmentos de borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
Fragmento recortado de forma redondeada, tejuelo, tipo
XX.4.
INDUSTRIA LÍTICA
1-2. Nódulos de cuarcita.
3-4. Cantos de cuarcita con señales de utilización.
5-6. Placas de arenisca, posibles afiladoras.
7. Placa de rodeno, posible moledera.
INDUSTRIA ÓSEA
Concha perforada en un extremo, y con otra perforación
inacabada. Fig. 87, núm. 4.
C.3. Capa 2
CERÁMICA (Tabla 2)
1-3. Fragmentos de borde recto y saliente. Db=30 cm, aprox. Fig.
87, núm. 5.
4. Tres fragmentos de una cazuela, de paredes gruesas, tipo III.
Db=30 cm, aprox. Fig. 87, núm. 6.
5. Tres fragmentos de un vaso carenado, de borde saliente y hombro marcado, posible tipo IV, cazuela carenada. Db=30 cm,
aprox. Fig. 87, núm. 7.
6-10. Fragmentos de borde de cuenco, tipo V.
11-14. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a. Fig. 87, núm. 8.
Se han recuperado, además, 171 fragmentos sin forma determinada y sin decoración pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos informes con carena y un fragmento con
mamelón, XX.3.b. Y, también, tres fragmentos de borde recto,
dos fragmentos de borde recto con mamelón en el labio, XX.3.b,
y cuatro fragmentos de borde indeterminados.
C.4. Capa 3
CERÁMICA (Tabla 2)
1-29. Fragmentos de borde de escudilla, tipo II. Db=16 cm. Fig.
87, núm. 13.
[page-n-152]
Fig. 87. Materiales del Corte O. Cerámica.
141
[page-n-153]
30. Escudilla, tipo II, con pequeños mamelones en el labio.
IP=44. H=5’3 cm. Db=12 cm. Fig. 87, núm. 14.
31-48. Fragmentos de borde de cazuela, tipo III. Db=32 cm, 32
cm y 33-34 cm, respectivamente. Fig. 87, núm. 15, 16 y 17.
49-127. Fragmentos de borde de cuenco, hemisféricos y globulares, tipo V.1 y V.2. Uno de ellos con serie de cuatro pequeños
mamelones en el labio. Db=29 cm y 24 cm, respectivamente.
Fig. 87, núm. 18 y 19.
128. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, con
labio decorado con pequeñas incisiones y serie de tres mamelones bajo el borde. Fig. 87, núm. 20.
129. Cuenco hemisférico, tipo V.1, con pequeños mamelones en
el labio. IP=56. H=5’9 cm. Db=10’5 cm. Fig. 87, núm. 21.
130-136. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1,
con mamelones junto al labio. Db=26 cm. Fig. 87, núm. 22.
137-142. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1,
con asa de cinta. Uno de ellos decorado con ungulaciones en
el labio. Db=26 cm. Fig. 87, núm. 23.
143. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, con asa de cinta
vertical y labio decorado con incisiones, tipo V.1. Db=20 cm.
Fig. 87, núm. 24.
144. Cuenco hemisférico con asa de cinta vertical, tipo V.1.
IP=73. H=7’6 cm. Db=10’4 cm. Fig. 87, núm. 25.
145-153. Fragmentos de borde de cuenco globular, tipo V.2. Dos
de ellos con mamelón. Db=22 cm. Fig. 87, núm. 26.
154. Dos fragmentos de un cuenco de perfil compuesto, tipo VI.
IP=72. IA=80. H=11’3 cm. Db=12’6 cm. Dm=15’7 cm. Fig.
87, núm. 27.
155. Cuenco de borde saliente y suave perfil en “S”, tipo VII. IP=86.
H=9’1 cm. Db=10’3 cm. Dm=10’5 cm. Fig. 88, núm. 28.
156. Fragmento de borde de vaso carenado, con mamelón en el
labio y asa de cinta. Posible cuenco carenado, tipo VIII.2.
IA=82. Db=14 cm. Dm=17 cm. Fig. 88, núm. 29.
157. Cuenco carenado, de profundidad media. De borde recto,
labio saliente y cuello curvo, tipo VIII.2. IP=79. IA=83.
H=13’5. Db=15’5 cm. Dm=18’7 cm. Fig. 88, núm. 30.
158. Cuenco carenado profundo, línea de inflexión suave, a
media altura, y borde recto, tipo IX. IP=82. IA=88. H=7’7
cm. Db=8’3 cm. Dm=9’4 cm. Fig. 88, núm. 31.
159. Fragmento de borde recto con labio saliente y serie de
mamelones en el inicio de la panza, vaso profundo, tipo XIV.
IP=91-92. H=15’1 cm. Db=16’5 cm. Fig. 88, núm. 32.
160. Cuenco hondo de borde recto y suave carena a media altura,
tipo XI.
161. Fragmento de cuenco hondo, tipo XI.
162. Fragmento de borde recto y saliente con cuello marcado,
posible recipiente con cuello, tipo XII.1. Db=21 cm. Fig. 88,
núm. 33.
163. Fragmento de borde recto y saliente, con cuello corto marcado y panza globular de recipiente profundo y de perfil cerrado, tipo XIII.1.a, o recipiente con cuello, tipo XII. Db=24 cm.
Fig. 88, núm. 34.
164-169. Fragmentos de borde recto, de ollas de panza globular, tipo XIII.1.a, o recipientes con cuello, tipo XII. Uno de
los fragmentos con labio plano y cuello marcado, otros dos
con mamelón en el borde. Db=18 cm, aprox. Fig. 88, núm.
35.
170-176. Fragmentos de borde recto, ollas, tipo XIII.1.a.
177-179. Fragmentos de borde recto, ollas globulares, con mamelón, tipo XIII.1.a.
142
180-181. Fragmentos de borde recto, ollas ovoides, con mamelón,
tipo XIII.1.a.
182. Fragmento de borde recto, olla globular con labio redondeado y cuello recto, tipo XIII.1.a. Db=20 cm. Fig. 88,
núm. 36.
183. Fragmento de borde recto y saliente con mamelón, cuello
corto marcado y panza troncocónica, olla ovoide, tipo
XIII.1.a. Db=24 cm. Fig. 88, núm. 37.
184. Fragmento de borde recto y saliente, olla de labio redondeado y cuerpo globular, con pequeño mamelón junto al labio y
cuello marcado, tipo XIII1.a. IP=81. IA=79. H=19 cm.
Db=18’5 cm. Dm=23’4 cm. 19 cm. Fig. 88, núm. 38.
185-190. Fragmentos de borde recto, ollas de perfil ovoide, tipo
XIII.1.b. Algunos con pequeños mamelones. Db=17 cm. Fig.
88, núm. 39.
191-202. Fragmentos de borde recto y entrante, ollas de panza
globular, tipo XIII.1.b. Uno de ellos con un gran mamelón en
el cuello. Db=28 cm y 22 cm. Fig. 88, núm. 40, 41 y 42.
203. Fragmento de borde entrante, olla globular, tipo XIII.1.c.
204. Fragmento de borde entrante, olla globular, tipo XIII.1.c.
Db=17 cm. Fig. 88, núm. 43.
205-209. Fragmentos de borde saliente, ollas, tipo XIII.3.
210. Tres fragmentos de una olla de borde recto y saliente, tipo
XIII.3.
211. Cinco fragmentos de una olla de borde recto y saliente y
panza globular, posible tipo XIII.3. Borde decorado con incisiones y asa mamelón; cordón digitado en el cuello.
212. Fragmento de borde recto y saliente, vaso profundo de
paredes rectas, posible tipo XIV. Db=29 cm. Fig. 88, núm.
44.
213-214. Fragmentos de borde recto, orzas con dos cordones lisos
alrededor del cuello, tipo XV.1. Db=35 cm. Fig. 88, núm. 45.
215. Fragmento de borde recto y saliente, orza, tipo XV.1.
Decorado con ungulaciones profundas en el labio. Db=34 cm.
Fig. 89, núm. 46.
216. Fragmento de borde recto y saliente, cuello marcado y labio
plano, decorado con ungulaciones, orza, tipo XV.2. Db=33
cm. Fig. 89, núm. 47.
217. Fragmento de borde saliente, orza de panza ovoide, tipo XV.2.
218-221. Fragmentos de quesera, tipo XVII.
222-227. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a.
228-231. Fragmentos de base convexa, posiblemente de cuenco.
232-240. Fragmentos de asa o arranques de asa, XX.3.a. Una de
ellas decorada con incisiones. Fig. 87, núm. 9.
241-259. Fragmentos de vasos carenados indeterminados. Cuatro
de ellos con un pequeño mamelón en la línea de inflexión,
otro con asa. Fig. 87, núm. 10 y 11.
260-261. Fragmentos informes con cordón aplicado liso y con
cordón digitado. Fig. 87, núm. 12.
Se han recuperado, además, 2.739 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración pertenecientes a diversos vasos, un
fragmento informe con una costra arcillosa pegada, a modo de
revestimiento de sus paredes, y 11 fragmentos informes con
mamelón, XX.3.b. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Cinco fragmentos de borde saliente,
45 fragmentos de borde recto y saliente, uno de ellos con mamelón, y otro con digitaciones en el labio; 88 fragmentos de borde
recto, tres de ellos con incisiones en el labio, cinco con labio
plano, 37 con mamelones, y uno con cordón aplicado liso; y 58
fragmentos de borde indeterminados.
[page-n-154]
Fig. 88. Materiales del Corte O. Cerámica.
143
[page-n-155]
Fig. 89. Materiales del Corte O. Cerámica e industria ósea.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Debris de sílex marrón, de grano fino y opaco. M10yr 5/1.
Dimensiones: 16 x 9 x 2 mm. De tercer orden de extracción.
Talón indeterminado. Dos negativos de lascado unidireccionales.
2-3. Lasca de sílex de primer orden de extracción y lasca con
muesca lateral.
4-12. Cantos de cuarcita.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Botón fragmentado de perforación en “V”, posiblemente de
marfil. Fig. 89, núm. 1.
2. Fragmento de punzón. Fig. 89, núm. 2.
3. Cincel. Fig. 89, núm. 3.
144
4. Punzón. Fig. 89, núm. 4.
5. Colgante sobre incisivo de suido. Fig. 89, núm. 5.
6. Cuenta de collar discoidal sobre soporte óseo indeterminado.
Perforación simple de forma cilíndrica. Dimensiones: 4’1 x 1
mm. Fig. 89, núm. 7.
7. Cuenta de collar discoidal sobre soporte óseo indeterminado.
Perforación simple de forma cilíndrica. Dimensiones: 3’6 x
0’9 mm. Fig. 89, núm. 8.
8-11. Cardium edule perforados. Fig. 89, núm. 6.
MALACOFAUNA
1-10. Iberus alonensis.
11-13. Cardium edule.
14-15. Caracoles marinos indeterminados.
[page-n-156]
Fig. 90. Corte S y cisterna. Estratigrafía y restos constructivos. Cuadros A/3-10.
C.5. Capa 4
CERÁMICA (Tabla 2)
1-5. Fragmentos de borde de escudilla, tipo II.
6-11. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. Uno
de ellos con mamelón.
12-14. Fragmentos de vasos carenados indeterminados.
15-16. Fragmento de base aplanada, tipo XX.2.a, y fragmento de
base convexa, posiblemente de cuenco.
Además, se han recuperado 151 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos informes con mamelón, XX.3.b, y una asa,
XX.3.a. Cinco fragmentos de borde recto, dos fragmentos de
borde saliente, y cuatro fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
Dos placas de arenisca.
VI.5. L CORTE S Y LA CISTERNA.
E
EL SECTOR SUR
A. L CORTE S. ESTRATIGRAFÍA Y RESTOS
E
CONSTRUCTIVOS
El Corte S fue excavado en 1988, ocupa los cuadros A/3-8 y
está situado al sur de la Habitación I junto al muro que la limita
por este lado. Planteada inicialmente su excavación para conocer
la anchura y trazado de esta construcción en el borde suroriental
de la plataforma del cerro, es allí donde comienza la pendiente de
la ladera, jalonada con diferentes alineaciones de piedras de gran
tamaño (fig. 90). El objetivo fundamental de este corte es, además, el de confirmar la existencia o no de estructuras de defensa
o fortificación que allí parecían estar presentes. Tras la limpieza
superficial, se delimita una estructura de forma aproximadamente
oval, de tierra rojiza con alguna piedra de mediano tamaño en su
armazón interior, y recubierta por una capa gruesa, de 10 cm de
espesor, de arcilla gris. Se excavó únicamente la mitad de la
estructura correspondiente a los cuadros A/3-4 y, posteriormente,
se limpió el resto de la estructura, saqueada con anterioridad.
En conjunto, la construcción ocupa los cuadros A-B/3-4 y su
diámetro o eje máximo es de 4’20 m, con muros entre 50 y 60 cm
de anchura. Su interior forma una especie de fosa o cubeta, de 2’60
m de diámetro, que se encontraba rellena por una capa homogénea
de tierra amarilla bastante suelta y por otra de tierra gris cenicienta
con abundante material cerámico, restos óseos y algunos carbones.
Entre el relleno inicial de tierra gris, o Capa 1, y el de tierra amarilla,
o Capa 2, existe una clara separación formada por un entramado
vegetal que ha dejado su impronta reticulada blanquecina en la tierra
amarilla. El recubrimiento arcilloso de la estructura circular quizás
sirvió para impermeabilizarla. Este hecho podría indicar que la fosa
cumplía una función de cisterna o depósito para contener agua originalmente, aunque después se utilice con otros fines, como muestra
el relleno final. La arcilla serviría para evitar filtraciones.
La estructura circular se encuentra adosada por su lado norte
al muro de la Habitación I, y por el sur se encuentra encajada en
las alineaciones de piedras citadas con anterioridad como posibles
líneas de fortificación. En realidad, las estructuras de piedra que
145
[page-n-157]
Fig. 91. Planta del Sector Sur. Cuadros A-E/3-10.
146
[page-n-158]
aparecen junto a la cisterna, de trazado aproximadamente circular, serían el muro de contención exterior de la estructura oval de
tierra, como se verá después, al limpiar la zona contigua o Sector
Sur. En los perfiles oriental y occidental del Corte S podemos
estudiar de qué forma se realizó la construcción:
- Por el norte se aprecia el acabado exterior del muro de la
Habitación I, que no presenta su superficie enlucida y que adapta su
forma a la del terreno, colocando sus primeras hiladas sobre las
gravas y cantos rodados, formando a modo de un refuerzo o cimentación de mayor anchura en la base. Asciende después en ligero
talud hasta los 50-60 cm de altura, manteniendo a partir de ahí en su
aparejo la anchura de un metro y la disposición vertical de las hiladas. Sobre la base o cimentación del muro descansa la estructura
circular de mortero de tierra, recubriendo con su armazón las primeras hiladas del muro y adaptándose al aparejo irregular de éste.
- Por el sur, la estructura oval de tierra rojiza se encuentra adosada a un muro o alineación de piedras de mediano y gran tamaño, que
sólo conserva una o dos hiladas de su alzado, según las zonas, dispuesto directamente sobre la roca y aflorando casi a nivel superficial.
Ladera abajo aparecen nuevas alineaciones de piedra de
forma aproximadamente semicircular, habiéndose efectuado únicamente su limpieza y delimitación, retirando la escasa cobertura
vegetal. La función de estas estructuras podría relacionarse, en
principio, con una especie de recinto defensivo, aunque también
podría tratarse de líneas de aterrazamiento. Por su situación en la
ladera se encontraban muy arrasadas; este hecho, unido a la poca
extensión del Corte S, dificultó inicialmente su interpretación.
B. L SECTOR SUR. ESTRATIGRAFÍA Y RESTOS
E
CONSTRUCTIVOS
Con posterioridad, en la campaña de 1991, se realizó la limpieza del Sector Sur, al oeste del Corte S, correspondiente a los
cuadros B-E/5-10. En este sector aparece la continuación de las
líneas de piedra descritas, claramente definidas ahora como líneas
de aterrazamiento similares a las descritas en el Corte E y Corte O.
Estas alineaciones, de piedras trabadas con tierra amarillenta,
escalonan el terreno, configurando una amplia terraza rellena por
un potente estrato de gravas y cantos de río. En la amplia terraza
de forma semicircular no han aparecido indicios de ocupación,
aunque sí algunos materiales cerámicos, entre ellos fragmentos
con decoración incisa. Entre la terraza y el muro exterior de la
cisterna, un paso, de 1 m de anchura aproximada, forma una rampa
o camino de acceso a la parte alta del asentamiento. La continuación de esta rampa, ladera abajo, parece seguirse formando un
trazado en zigzag (fig. 91). Pese a tratarse de un espacio abierto,
sin restos de construcciones de habitación y sin apenas potencia
estratigráfica, el Sector Sur aporta datos de gran interés en relación
con el acondicionamiento del cerro por sus primitivos pobladores,
tal y como se refleja en el análisis sedimentológico realizado.
C. OS MATERIALES DE LA CISTERNA, SECTOR
L
SUR Y SUDESTE
El Corte S, cuadros A/3-8, se excava en 1988 sin aportar apenas
materiales, a excepción de la zona correspondiente a la cisterna loca-
lizada en dicho corte estratigráfico. La cisterna ocupa los cuadros
A-B/3-4, pero en realidad la mitad occidental está ya excavada y los
materiales aparecen revueltos. La excavación de la cisterna continua
en 1991, cuando también se realiza la limpieza del Sector Sur y parte
del Sector Sudeste. Los materiales que presentamos a continuación
proceden de dicha campaña y corresponden a los cuadros A-B/3-4,
donde se encuentra la cisterna, y en general de la limpieza de la zona
sur. El conjunto está formado básicamente por la cerámica muy
fragmentada, y por la fauna, que aparece en un capítulo aparte.
Describiremos en primer lugar la cerámica y a continuación los escasos restos líticos y óseos. Comenzamos por el inventario de la cisterna, cuadros A-B/3-4, después el Sector Sur y, por último el Sudeste.
C.1. LA CISTERNA
CERÁMICA (Tabla 2)
1. Fragmento de borde de escudilla, tipo II.
2-14. Fragmentos de borde de cuenco, tipo V.1. Dos de ellos con
un pequeño mamelón.
15. Diversos fragmentos, 25 en total, de un cuenco hemisférico,
tipo V.1.
16. Tres fragmentos de un cuenco, posible tipo V.1.
17-20. Fragmentos de borde recto y saliente, ollas globulares, tipo
XIII.1.a. Uno de ellos con mamelón.
21.Tres fragmentos de un vaso geminado y carenado que conserva parte de la unión, tipo XVI.
22. Dos fragmentos de una base aplanada, tipo XX.2.a.
23-26. Fragmentos de vasos carenados. Uno de ellos con pequeño
mamelón en la línea de inflexión.
Se han recuperado, además, 197 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños,
pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un
fragmento de asa de cinta, XX.3.a, un fragmento informe con
mamelón, XX.3.b, y 33 fragmentos de un vaso con superficies quemadas. Dos fragmentos de borde recto y saliente, un fragmento de
borde saliente, cinco fragmentos de borde recto, tres de ellos con
mamelón bajo el labio, y siete fragmentos de borde indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
1-3. Fragmentos de molino, de arenisca.
4-6. Percutores o molederas, de arenisca.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Fragmento de pequeña sierra fabricada sobre una costilla de
ovicaprino. Su intensa erosión química y orgánica impide
reconocer señales de elaboración o uso. Concrecionado.
Dimensiones: 50’5 x 8’6 x 3’3 mm. Fig. 92, núm. 1.
2. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. Presenta marcas longitudinales de raspado junto al borde del canal medular y lustre de uso apreciable en el tercio distal. Dimensiones:
109’7 x 19’6 x 15’1 mm. Fig. 92, núm. 2.
3. Punzón de base epifisial elaborado sobre tibia de ovicaprino.
Presenta marcas longitudinales de raspado en el borde y en las
superficies internas del canal medular. Dimensiones: 88’4 x
32 x 14’4 mm. Fig. 92, núm. 3.
4. Fragmento proximal de punzón de base epifisial en tibia de
ovicaprino. Presenta señales de raspado oblicuas al eje longitudinal junto al borde de la abertura del canal medular.
Dimensiones: 71’2 x 31 x 13’6 mm. Fig. 92, núm. 4.
147
[page-n-159]
Fig. 92. Materiales de la cisterna y del Sector Sur.
148
[page-n-160]
5. Fragmento proximal de punzón o cincel elaborado sobre ulna
de bóvido. Presenta señales de descarnamiento junto a una de
las apófisis, a las que prácticamente se hizo desaparecer a
base de un intenso raspado que buscaba moldear esta parte del
hueso para ser utilizada como mango. Dimensiones: 91’5 x
38’2 x 19’6 mm. Fig. 92, núm. 5.
MALACOFAUNA
1-5. Iberus alonensis.
6-11. Caracoles indeterminados.
C.2. EL SECTOR SUR
CERÁMICA (Tabla 2)
1-4. Fragmentos de borde de escudillas, tipo II.
5-19. Fragmentos de borde de cuencos, tipo V.
20. Dos fragmentos de una olla de borde recto y panza globular,
posible tipo XIII.1.a.
21. Cinco fragmentos de una olla de borde recto y saliente, posible tipo XIII.1.a.
22. Fragmento de borde recto de olla, posible tipo XIII.1.a.
23. Fragmento de quesera con perforaciones circulares, tipo
XVII.
24. Fragmento informe con restos de pintura roja. Fig. 92, núm. 6.
25. Tres fragmentos informes, posiblemente del mismo vaso, con
decoración incisa e impresa. Fig. 92, núm. 7, 8 y 9.
Se han recuperado, además, 645 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y
cuarcítico. Tres fragmentos informes con mamelón y una asamamelón perforada, XX.3.b; un fragmento con asa, XX.3.a;
diez fragmentos de borde recto y saliente, dos de ellos con
mamelón; 12 fragmentos de borde recto, uno de ellos con incisiones profundas en el labio; cinco fragmentos de borde recto
con mamelón, y 15 fragmentos de borde indeterminados, dos de
ellos con labio plano.
INDUSTRIA LÍTICA
1-3. Cuentas de collar discoidales, de piedra caliza blanca. Fig.
92, núm. 10, 11 y 12.
INDUSTRIA ÓSEA
Varilla de asta de ciervo extraída de la rama principal, de sección
aplanada, y apuntada mediante raspado lateral de los bordes.
Presenta tejido esponjoso en la cara inferior. Las intensas concreciones calcáreas que lo recubren impiden reconocer señales de elaboración o uso. Dimensiones: 105’3 x 25’3 x 5’6 mm. Fig. 92, núm. 13.
MALACOFAUNA
1-3. Cardium edule.
4-13. Iberus alonensis.
14. Luria lurida. Fig. 92, núm. 14.
C.3. EL SECTOR SUDESTE
CERÁMICA (Tabla 2)
1-5. Fragmentos de borde de cuenco, tipo V.
Además, 76 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Tres fragmentos de
borde recto, uno de ellos con ungulaciones en el labio. Dos fragmentos de borde indeterminados, y un fragmento de base a torno.
149
[page-n-161]
[page-n-162]
VII. LA HABITACION III
VII. 1. L CORTE N. ESTRATIGRAFÍA Y
E
RESTOS CONSTRUCTIVOS
El Corte N, en la parte superior de la loma, ocupa los cuadros
A/26-30. Su límite meridional en A/26 coincide con un muro de
piedra de 1 m de anchura que, como hemos visto, es el extremo
septentrional de la Habitación II. El muro se ha realizado con
bloques de buen tamaño trabados con tierra y aparece a nivel
superficial con dirección E-W (fig. 93). El Corte N se excavó en
1989, afectando los trabajos únicamente al nivel superior que
apenas presentaba sedimentación. Casi superficial se encontró un
relleno de cantos y gravas, que interpretamos como suelo natural
de la montaña, aunque con posterioridad la excavación del extremo septentrional de la Habitación II desmiente esta interpretación.
De S a N aparecen diversas alineaciones de piedra, todas ellas
perpendiculares al eje longitudinal del corte, la primera de las
cuales sería el muro descrito más arriba. El resto forma a modo
de escalones, adecuándose a la actual superficie de la montaña.
La interpretación de estas alineaciones se presenta difícil ante el
reducido espacio excavado. No obstante, la confirmación de que
la zona presenta una potente sedimentación, objetivo de futuros
trabajos, plantea la posibilidad de que nos encontremos ante los
restos de construcciones del nivel superior de ocupación. De ser
así, cabría esperar en el futuro un mejor conocimiento de esta
ocupación, que ya empieza a verse en los más recientes trabajos
de excavación llevados a cabo en el yacimiento. Los materiales
aparecidos en estos cuadros fueron escasos, limitándose a algunos
fragmentos cerámicos muy deteriorados.
VII.2. EL SECTOR NORTE
Con posterioridad a la realización del Corte N, se procedió a
la limpieza de una amplia zona en el extremo noroccidental de la
Lloma de Betxí, el Sector Norte. Ocupa inicialmente los cuadros
A
26
27
28
29
30
Fig. 93. Planta del Corte N. Cuadros A/26-30.
151
[page-n-163]
Fig. 94. Planta del Sector Norte. Cuadros A-E/26-33.
B-H/26-30, con una extensión total de 140 m2 en la que se pueden apreciar al menos dos grandes líneas de aterrazamiento o
taludes de piedra. Éstos siguen en su trazado el perímetro de la
loma y vienen a coincidir de forma aproximada con los abancalamientos observados en los Cortes E y O, y con las líneas aparecidas en el Corte N. Entre las líneas de aterrazamiento hay gran
cantidad de piedras, que deben corresponder al derrumbe de la
parte superior de los muros ataludados (fig. 94).
VII.3. LA HABITACIÓN III
Líneas atrás hemos expuesto para el Corte N la existencia de
una potente sedimentación comprobada en la excavación del
152
extremo septentrional de la Habitación II. Además, las remociones
clandestinas en el extremo norte del cuadro B-30 de este corte
mostraron la potencia estratigráfica de la zona y la presencia de
numeroso material cerámico. Tal circunstancia motivó la excavación en profundidad de los cuadros A-B/30, al observar bajo las
líneas de aterrazamiento de este sector posibles restos de habitaciones. La excavación de estos cuadros, A-B/30, en 1993, dio
como resultado la delimitación de un muro de piedra de 1 m de
anchura al cual se adosa una estructura de lajas verticales que
forman a modo de un banco. Muro que ya había sido localizado
con anterioridad, al realizar la limpieza del Sector Norte, del que
ahora conocemos su cara interna y la estratigrafía que se le adosa,
un potente relleno con abundante material arqueológico y un nivel
de ocupación sobre un suelo de tierra apisonada (fig. 95). Los
resultados obtenidos motivaron la prosecución de los trabajos en
[page-n-164]
300 cm
do dos alineaciones de muros de dirección E-W en los cuadros
A-B/28 y en a-28, respectivamente. También conocemos la estratigrafía depositada en el interior de esta habitación, de gran potencia en los cuadros situados más al sur y escasa en los cuadros
situados en el inicio de la pendiente de la ladera, donde la sedimentación se encuentra más arrasada por la erosión. Este factor
ha influido en gran manera en la delimitación de las capas estratigráficas, dándose el caso de que en los cuadros c-b-a-A-B/31-32
la sedimentación no incluye los estratos superiores que sí vemos
representados en el extremo sur de este gran departamento.
A. LA ESTRATIGRAFÍA
Fig. 95. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil norte de los cuadros A-B/30.
el Sector Norte con el fin de delimitar esta nueva dependencia que
en adelante llamaremos Habitación III. Su espacio total no ha sido
delimitado, ocupando por ahora los cuadros c-b-a-A-B-C/28-32,
excavados entre 1993 y 1997 (fig. 96). Situada al norte de la
Habitación II, pudiera estar en conexión con esta, dado que el
espacio que media entre ambas no ha sido excavado todavía.
Los trabajos de excavación nos han permitido delimitar el
trazado del muro perimetral de la habitación en sus lados occidental, septentrional y parte de su trazado oriental; por el momento
su límite meridional nos es desconocido, pese a haberse encontra-
Los resultados estratigráficos son, pues, los siguientes (fig. 97
y 98):
Estrato I: Nivel superficial de humus o tierra vegetal, de color
gris y marrón, con abundantes piedras sueltas, derrumbe de
estructuras superficiales, y raíces. La potencia media es de 20-30
cm en los cuadros más meridionales b-a-A-B-C/28-29, menor en
los cuadros b-a-A-B/30 y casi inexistente hacia el norte y hacia el
oeste, cuadros c/29-32 y cuadros b-a-A-B/31-32. Los materiales
son escasos, básicamente cerámica, muy fragmentada y deteriorada. El final de la capa coincide con la aparición de numerosas
piedras en gran parte del área excavada que se interpretan como
derrumbe de las últimas construcciones del poblado.
Estrato II: Tierra amarilla, muy compacta y dura, que se
extiende por toda el área con una gran potencia, superior a los 50
cm en los cuadros más meridionales. Hacia el norte es de tonalidad
marrón, más suelta. Las piedras no son muy abundantes y los
materiales recuperados son escasos y aparecen en la base del estrato, en contacto con la capa inferior. Entre estos destaca una gran
cazuela con asa de cinta vertical procedente de los cuadros a-b/28.
En relación con este estrato se encuentran diversas alineaciones de
piedras, tramos de muros delimitados sólo de modo parcial.
Fig. 96. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil norte de los cuadros A-a/30 y perfil este de los cuadros a/28-30.
153
[page-n-165]
Estrato III: La tierra amarilla del estrato II va cambiando hacia
marrón, de textura más suelta, que alterna con tierra de color gris,
fina y compacta. De escasa potencia en los cuadros más meridionales, empieza a documentarse hacia el lado norte bajo la tierra
marrón, pero no llega a generalizarse. Este nivel gris se interpreta
como una ocupación relacionada con diferentes agrupaciones de
piedras que son ahora muy numerosas y se extienden por toda el
área, encontrándose los materiales concentrados sobre dichas piedras. Entre ellos destaca la cerámica aparecida en b-30, un molino
barquiforme reutilizado en a-31 y otro en A-31.
Estrato IV: Caracterizado por la alternancia de una matriz fina
de color gris y tierra más suelta de color amarillento, con pellas
de barro rojizo y algunas piedras pequeñas, más compacta en
a-b/30, en contacto directo con el estrato II en aquellos puntos
donde el III no se había generalizado. Material de construcción
procedente de paredes y techo, caído y descompuesto sobre el
nivel de incendio inferior. El estrato IV se considera un derrumbe
en cuya base comienzan a aparecer vasos cerámicos sobre un
suelo de ocupación inferior. Se observa mejor en el centro del
área excavada, cuadros a-b/30.
Estrato V: Nivel de incendio, tierra negra muy fina y suelta
con fragmentos de barro cocido, procedentes del enlucido de las
paredes o del techo. Son abundantes los carbones, pero sólo en
determinados cuadros, como a-30, mientras en otros son escasos
y se encuentran dispersos entre el sedimento sin apreciarse concentraciones. El pavimento sobre el que descansa es muy irregular y muestra gran desnivel entre zonas por lo que la potencia de
la capa es variable.
El estrato corresponde a un nivel de incendio de una ocupación anterior a la descrita para la capa 3 y documentada con
anterioridad en la campaña de 1993. Los materiales arqueológicos aparecidos son muy numerosos, dispersos entre el sedimento
o in situ. La cerámica comprende diferentes vasos fragmentados
sobre un suelo de tierra apisonada, algunos de ellos decorados
con cordones, y un pequeño vaso carenado decorado con incisiones. Las piezas metálicas incluyen una hacha plana y cuatro
puntas de flecha de cobre y una cinta de plata enrollada. Y también se encontraron dientes de hoz de sílex, un brazalete de arquero, una pequeña azuela de piedra pulida y dos pequeñas piezas de
barro con forma de doble ancla, de funcionalidad desconocida, tal
vez vinculadas a actividades textiles. Entre la cerámica destaca un
gran vaso repleto de semillas carbonizadas, colocado sobre una
especie de banco moldurado y enlucido, que se adosa al muro
noroccidental de la habitación.
Estrato Vb: Inicialmente excavado como estrato VI, se trata
en realidad del mismo nivel de incendio descrito para el estrato V,
pero sólo se localiza en el centro del área excavada, en los cuadros a-b/30. Tierra roja muy quemada que aparece concentrada en
los citados cuadros, sobre el suelo de ocupación. Los fragmentos
cerámicos continúan apareciendo en esta capa, formando una
unidad con los aparecidos en los estratos IV y V.
Estrato VI: Estrato amarillento muy compacto procedente de
la descomposición de estructuras de tierra, posiblemente. Muy
uniforme, sirve de base al suelo de ocupación del nivel superior,
estrato V. En su interior aparecen nódulos de carbonato cálcico y
su potencia media es de 20 cm.
Estrato VII: Nivel de ocupación formado por cenizas grises y
tierra muy suelta en la que se recuperan, entre otros materiales,
numerosos restos de fauna, microfauna y, especialmente, ictiofauna. Compuesto por numerosas capas muy finas de tierra apisonada que se van superponiendo a partir de suelo de ocupación inicial. Su potencia media es de 10 cm.
Estrato VIII: Preparación a base de cantos y gravas sobre la
roca de la montaña para la creación de una superficie plana sobre
la que se sitúa el primer suelo de ocupación del yacimiento. Se ha
delimitado por ahora en los cuadros A-29 y a-30 y su potencia es
variable, entre 10-20 cm. La profundidad máxima alcanzada es de
4’20-4’30 m respecto al punto 0 del yacimiento, situado en el
muro existente entre las Habitaciones I y II, punto más elevado
del cerro.
En resumen, la estratigrafía muestra de sur a norte grandes
diferencias, teniendo en cuenta la potente sedimentación de los
cuadros meridionales, b-a-A-B/28-30, más escasa en el resto del
área excavada y totalmente arrasada hacia el norte, aflorando allí
los restos de los muros en superficie.
B. LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
Los restos constructivos localizados (fig. 99 y 100) corresponden a tres momentos o niveles de ocupación, aunque las
diferencias cronológicas existentes entre ellos deberán matizarse
en el futuro. En primer lugar debemos destacar que los muros que
cie ran el departamento por sus lados oeste, este y norte son visir
bles desde el nivel superficial o estrato I. En 1993 se localizó el
tramo correspondiente al lado oeste, muro de piedra de 1 m de
anchura asociado al nivel inferior o nivel I, estratos VI y VII,
Fig. 97. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil este de los cuadros b/28-32.
154
[page-n-166]
Fig. 98. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil sur de los cuadros c-b-a-A-B/30.
documenta o inicialmente gracias a un sondeo realizado en el
d
cuadro B-30, que pudiera ser paralelo al nivel I de las Habitaciones
I y II. También se asocia al pavimento superior, correspondiente
al nivel de ocupación definido por los estratos IV y V, en el cual
se han hallado la mayor parte de los materiales de esta Habitación.
En relación con este segundo pavimento se le adosa al muro una
estructura de forma rectangular, a base de lajas verticales, de 80 x
50 cm, aproximadamente, que dejan un espacio libre entre ellas y
el muro. Las hiladas del muro se suceden hasta la base del sondeo
y muestran un ligero ensanchamiento en ese punto. Con posterioridad, en 1994, en los cuadros A-C/28-29 aparece un tramo de
muro de 3 m de longitud, perpendicular al anterior y de técnica
constructiva similar aunque de menor anchura, 80 cm, de dirección N-S. Y una alineación de 150 cm de longitud por 120 cm de
ancho, de dirección E-W, a continuación del muro anterior.
Ambas construcciones se interpretan en un principio como parte
del cierre meridional de este gran departamento, pero la aparición
de otros tramos de muros en los cuadros adyacentes en relación
con las capas superiores de la estratigrafía hará variar esta interpretación. A continuación de la estructura de lajas aparecen una
serie de piedras y fragmentos de enlucido en línea con la anterior.
Y, hacia el sur, en A/29, paralela a los muros citados, una construcción interpretada como banco corrido, con un tramo de 2 m
en dirección N-S, para después girar en dirección W-E. El banco
es de piedra, conserva dos hiladas de bloques de mediano y gran
tamaño, sin enlucir y con un retranqueo en sus extremos que se
dirigen hacia el sur por el lado izquierdo y hacia el noroeste por
su lado derecho. Dispuesto sobre el pavimento del estrato V, su
parte superior es de tierra arcillosa y compacta, con una anchura
aproximada de 1 m. Hacia el este el trazado del banco no se conoce, pues de momento se han conservado las estructuras que lo
cubren (fig. 99).
En las siguientes campañas se delimita el resto del trazado
de la habitación. En 1996 se localiza el cierre septentrional,
muro que corre en dirección E-W por los cuadros b-a-AB/31-32, hasta enlazar, formando ángulo suave, con el muro
occidental. El muro es de aparejo irregular, con piedras de
mediano y pequeño tamaño, sobre todo en el interior del lienzo,
mayores en las hiladas exteriores, trabado con tierra, con una
anchura aproximada de 1 m y recubierto por un enlucido de
tierra que se encuentra caído dentro de la habitación o pegado al
muro pero en frágil estado de conservación. Contra él aparecen
caídos numerosos fragmentos cerámicos, procedentes sobre
todo del estrato IV, entre los cuales los de un gran vaso decorado con doble cordón liso en el borde y cuello, y otros con cordones digitados formando motivos complejos. Vasos grandes
que al fragmentarse aparecen dispersos por las diferentes capas
del nivel de ocupación. Y en 1997 se delimita el trazado por el
este formando ángulo casi recto con el muro septentrional, con
una dirección aproximada N-S. Su anchura es de 1 m y se conservan apenas dos hiladas de piedras, como resultado de su
situación en la ladera, muy arrasada. Por el exterior el muro está
reforzado por hiladas sucesivas de piedra que van escalonándose hasta llegar a la roca de la montaña. En el interior, el muro se
asocia al nivel de ocupación inferior, aunque una remodelación
posterior que consiste en el arranque de un murete de menor
anchura, se relaciona con el pavimento del estrato V. Mientras,
la presencia de otras estructuras de piedra, relacionadas con el
nivel superficial, enmascaran la construcción más antigua.
Sobre el suelo del estrato V, de tierra apisonada y quemada por
la acción del fuego, algunas piedras grandes y planas se interpretan como base de los postes que sostenían la techumbre, de
la misma manera que en las Habitaciones I y II. También sobre
el suelo se delimita una estructura de tierra endurecida a modo
de pequeño murete en resalte que debió estar enlucido (fig. 99).
Las capas superiores de la estratigrafía, estratos I, II y III,
han mostrado la existencia de diferentes alineaciones de piedras
que pasamos a describir. Hemos comentado ya que los muros
oriental, occidental y septentrional aparecen desde el nivel
superficial, dada su situación en los bordes de las laderas. No
ocurre así con el muro meridional cuyo trazado no se conoce
con exactitud, oculto por las alineaciones aparecidas en los
cuadros A-C/28-29 y en el cuadro a/28, que parecen estar relacionadas con los momentos más recientes de la vida del poblado y quizás enmascaran el antiguo cierre de la Habitación.
Aparte los muros perimetrales del departamento, los restos
constructivos corresponden al muro de dirección N-S aparecido
en A-C/28-29, perpendicular al muro oeste del departamento, y
a la alineación de piedras con dirección W-E de los cuadros
A-B/28-29. Hacia el este, otro tramo localizado en el perfil sur
de a-b/28, de dirección aproximada E-W. Se trata de un muro de
piedras de tamaño mediano, de 50 cm de anchura y 200 cm de
longitud, trabado con tierra, cuyas primeras hiladas aparecen a
nivel muy superficial en relación con el estrato II, mientras las
155
[page-n-167]
Fig. 99. Planta de la Habitación III. Nivel I y II.
hiladas inferiores forman a modo de un banco o escalón de
piedra trabada con la misma tierra amarilla, compacta y dura de
dicho estrato, de 50 cm de anchura igualmente, y paralelo al
muro en su trazado de 2 m. Y, formando ángulo recto con el
anterior, en b/28, otro muro de casi 3 m de longitud y 50 cm de
anchura. Muros y banco corresponden a un nivel de ocupación
señalado por los materiales del estrato III, dispersos sobre una
serie de piedras planas a modo de un enlosado situado en la
base del muro y escalón citados, ocupando gran parte de los
156
cuadros a-b/28-29. Este suelo empedrado o enlosado está trabado con tierra amarilla y los espacios entre las piedras muestran
la misma tierra compacta que las construcciones del poblado.
Además de estos, en A/29, centro del área excavada, una piedra
plana de molino de 50 x 35 cm, rodeada por tres piedras hincadas formando un círculo podría relacionarse con este nivel. Y
también una estructura de piedras de forma rectangular en su
parte superior, de 90 x 100 cm, y circular en la inferior, formada por una piedra en la base, de gran tamaño, sobre la cual, en
[page-n-168]
Fig. 100. Planta de la Habitación III. Nivel III.
círculo, se encuentran otras piedras rellenando una especie de
cubeta cónica excavada en el nivel inferior, o sea en los estratos
IV y V. En general son numerosas las piedras hincadas y trabadas
que forman parte de diferentes alineaciones difíciles de precisar,
restos de construcciones de interpretación dudosa por ahora,
elementos aislados pero que son las únicas estructuras conocidas
para el final de la ocupación del yacimiento (fig. 100).
En resumen, en el espacio ocupado por la Habitación III se
identifican tres niveles de ocupación: el nivel I o inferior, estratos
VI y VII, sobre la roca de la montaña, paralelo supuestamente al
de las Habitaciones I y II por tratarse del nivel inicial, todavía sin
terminar de excavar, sus materiales no han sido estudiados. El
nivel II, estratos IV y V, señalado por un pavimento de tierra
apisonada que ha sufrido al parecer una destrucción por incendio,
paralelizable también al incendio de las otras dos habitaciones,
donde se han encontrado numerosos materiales cerámicos, líticos,
óseos y metálicos de gran interés. Y, por último, el nivel III, estratos I a III, señalado por diferentes estructuras de piedra aparecidas
en relación con un suelo enlosado y trabado con tierra amarilla y
materiales apisonados sobre él. Pese a la dificultad existente todavía, es evidente que la potente estratigrafía y la complejidad de las
estructuras excavadas nos permitirá conocer de forma más detallada la evolución cultural del asentamiento y las diferentes fases
constructivas.
157
[page-n-169]
C. LOS MATERIALES
La Habitación III ocupa, por el momento, los cuadros b-a-AB-C/28-32, teniendo en cuenta que su excavación no ha finalizado. Los materiales aparecidos han sido abundantes, sobre todo
cerámica. De ellos presentamos los procedentes de las campañas
de 1993, 1994 y 1995, con una selección de dibujos, y también
los de la campaña de 1996, de los que únicamente se presentan
los correspondientes al segundo nivel de ocupación, como referencia en cuanto a formas o decoraciones significativas.
En primer lugar se inventarían los materiales procedentes del
nivel más antiguo de ocupación localizado en la Habitación III,
o nivel I, documentado en la campaña de 1997 y que corresponde a los estratos VI y VII, capas 6 y 7. No obstante, sólo se
publican aquellos procedentes del cuadro B-30, capa 6, recuperados al efectuar el Sondeo en la campaña de 1994, y algunos
elementos de la industria lítica y ósea recuperada en la campaña
de 1997. El segundo nivel de ocupación, estratos IV y V, comprende las capas 3 y 4 de los cuadros A-B/30 y la capa 5 de B/30,
excavados en 1993; las capas 4 y 5 de A-C/28-29, excavados en
1994; las capas 4, 5 y 6 de a/30, excavado en 1995, y, por último,
las capas 5 y 6 de los cuadros b/31-32, a/31-32, A/31-32 y B/31,
excavados en 1996. Dicho nivel de ocupación ha aportado abundantes materiales, especialmente grandes vasijas de almacén
decoradas con cordones lisos y digitados, y la presencia de materiales como una pulsera o brazalete realizado sobre fina cinta de
plata, o un pequeño vaso carenado decorado con incisiones en
zigzag. Hemos agrupado todos los fragmentos sin forma determinada y los que presentan mamelones, cordones o incisiones de
los que no identificamos su forma, así como los bordes que no se
pueden adscribir a un tipo cerámico concreto. En el caso de
vasos cuya forma sí se ha identificado y adscrito a un tipo definido, incluimos la procedencia por cuadro y capa y, en el caso de
estar dibujados, la figura y número correspondiente. Por último,
presentamos los materiales del nivel superior o nivel III, estratos
I a III, formado por las capas 1 y 2 de los cuadros A-B/30 y capas
1 a 3 de los restantes cuadros, con materiales no demasiado
abundantes.
Como en las otras habitaciones descritas con anterioridad, el
inventario se inicia con las formas cerámicas, mencionando aquellas
que están dibujadas. A continuación la cerámica informe, y, después,
la industria lítica y ósea, el metal, la fauna y malacofauna, etc.
C.1. NIVEL I (B/30, Capa 6)
CERÁMICA (Tabla 3)
1-5. Fragmentos de borde, de cuenco hemisférico, tipo V.1.
6. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1.
7. Fragmento de borde recto y saliente, cuello marcado, panza
globular y ungulaciones en el labio, de posible olla, tipo
XIII.3.
8. Fragmento de quesera, tipo XVII.
9. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b.
10-12. Fragmento con arranque de asa y dos fragmentos de asa,
XX.3.a.
Además de 180 fragmentos sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Tres fragmentos
de borde recto, tres fragmentos de borde exvasado y tres fragmentos de borde indeterminados.
158
INDUSTRIA LÍTICA
1. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en el
borde izquierdo. Fracturas indeterminadas en los extremos.
Sin talón. De tercer orden de extracción. Sílex patinado. Tres
negativos de lascado unidireccionales. Lustre en el borde
retocado aunque escasamente desarrollado. Cuadro A/29. Fig.
106, núm. 1.
2. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada en el borde derecho. Fractura por percusión en el borde
izquierdo y extremos. Sílex blanco, de grano grosero, opaco.
M10yr 8/1. Dimensiones: 24 x 18 x 8 mm. De tercer orden de
extracción. Sin talón. Tres negativos de lascado. No presenta
lustre. Cuadro c/31. Fig. 106, núm. 2.
3. Fragmento de cuarcita.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Fragmento longitudinal de punzón de base epifisial en tibia de
ovicaprino. Presenta señales de raspado en el seno y bordes
del canal medular. Con concreciones y erosión orgánica.
Dimensiones: 68’9 x 8’6 x 8’9 mm. Cuadro B/30. Fig. 106,
núm. 3.
2. Varilla de asta de ciervo, recortada y apuntada mediante cortes
limpios realizados, probablemente, con instrumental metálico. Presenta abundantes facetados en el extremo distal y un
corte en doble bisel en el extremo proximal, realizado
mediante múltiples cortes oblicuos. No presenta señales claras de raspado y su aspecto general invita a pensar en una
pieza en proceso de elaboración. Dimensiones: 112’3 x 22’9
x 8’1 mm. Cuadro a/30. Fig. 106, núm. 4.
FAUNA
Restos astillados de fauna, 104 fragmentos, sin clasificar.
C.2. NIVEL II
CERÁMICA (Tabla 3)
1. Tres fragmentos de una escudilla, tipo II. Cuadro B/30.
2. Tres fragmentos de una escudilla con mamelón junto al labio,
tipo II. Cuadros A-B/28-29.
3. Escudilla, tipo II, con asa mamelón perforada a la altura del
borde. IP=38. H=5 cm. Db=13 cm. Cuadro b/32. Fig. 101,
núm. 23.
4-10. Fragmentos de borde de escudilla, tipo II, dos de ellos con
un pequeño mamelón en el labio. Db=25, 12, 11, 10, 22, 12 y
25 cm, respectivamente. Fig. 101, núm. 24, 25, 26, 27, 28, 29
y 31.
11. Escudilla, tipo II, con pequeño mamelón junto al labio. IP=36.
H=4 cm. Db=11 cm. Cuadro b/31. Fig. 101, núm. 30.
12. Fragmento de borde de escudilla o cuenco hemisférico, tipo II
o V.1, con el labio decorado con digitaciones. Db=20 cm.
Cuadros A-a/31. Fig. 101, núm. 32.
13-15. Fragmentos de borde de cazuela hemisférica, tipo III. Uno
de ellos con asa de cinta y mamelones en el borde.
16. Fragmento de borde de cazuela, tipo III, con el labio decorado
con digitaciones. Db=27 cm. Fig. 101, núm. 33.
17. Fragmento de borde de cazuela hemisférica, tipo III. Db=36
cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 101, núm. 34.
18. Fragmento de borde de cazuela, tipo III, con mamelón en el
borde. Db=29 cm. Cuadro b/32. Fig. 101, núm. 35.
[page-n-170]
19-20. Fragmentos de borde de cazuela, tipo III. Db=29 cm y 28
cm. Fig. 101, núm. 36 y 37.
21. Fragmento de borde, posiblemente de cazuela, tipo III. Labio
decorado con digitaciones. Cuadro A/31. Fig. 102, núm. 38.
22. Dos fragmentos, posiblemente de una cazuela, tipo III, con
arranque de asa lateral y labio decorado con digitaciones.
Db=36 cm. Cuadro b/31. Fig. 102, núm. 39 y 40.
23. Fragmento de borde de cazuela, tipo III, con serie de mamelones junto al labio y perforación de lañado. Db=31 cm. Fig.
102, núm. 41.
24-33. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1.
34. Dos fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. Cuadro
B/30.
35-36. Cinco fragmentos de borde, correspondientes a dos cuencos hemisféricos, tipo V.1. Cuadro a/30.
37-39. Fragmentos de tres cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Cuadros A-B/28-29.
40-45. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1.
Db=8, 12, 12, 26, 11 y 10 cm. Fig. 102, núm. 42, 43, 44, 45,
46 y 47.
46. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=46.
Db=15 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 102, núm. 48.
47-48. Cuencos hemisféricos, tipo V.1. IP=58 y 62. H=7’3 y 6’2
cm. Db=12’5 y 10 cm. Cuadro b/32. Fig. 102, núm. 49 y 50.
49. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. IP=63.
H=6’3 cm. Db=10 cm. Cuadros A-a/32. Fig. 102, núm. 51.
50-51. Fragmentos de borde de cuenco hemisférico, con serie de
mamelones junto al labio, tipo V.1. Db=12 cm, el segundo de
ellos. Fig. 102, núm. 52 y 53.
52. Cuenco con la base aplanada, tipo V.1. IP=53. H=6’4 cm.
Db=12 cm. Ø base 5’3 cm. Cuadro b/31. Fig. 102, núm. 54.
53. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1, decorado en su superficie interna con trazos incisos sin formar un
motivo definido. Db=18 cm. Fig. 102, núm. 55.
54. Diez fragmentos de un cuenco globular, tipo V.2. Borde y
cuello ligeramente diferenciados. IP=77. IA=90. H=10’5 cm.
Db=12’2 cm. Dm=13’5 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 102,
núm. 56.
55-56. Fragmentos de borde de cuenco globular, tipo V.2. Uno de
ellos con un mamelón en el borde, el otro con serie de cuatro
mamelones en el borde. Cuadros b/31-32. Fig. 102, núm. 57
y 58.
57-58. Fragmentos de borde de cuenco globular, tipo V.2. Db=8 y
12 cm. Cuadros b/31-32. Fig. 102, núm. 59 y 60.
59. Fragmento de borde entrante, cuenco globular, tipo V.2.
Cuadro a/30.
60. Fragmento de borde entrante con mamelón a la altura del
cuello, posible cuenco de perfil compuesto, tipo VI. IP=70.
IA=80. H=12’3 cm. Db=14 cm. Dm=17’5 cm. Cuadros b/3132. Fig. 102, núm. 61.
61. Fragmento de borde entrante, posible cuenco de perfil compuesto, tipo VI. Cuadro a/32. Fig. núm. 102, 62.
62. Fragmento de borde recto y saliente con cuello marcado,
cuenco de borde diferenciado, tipo VII. Db=16 cm. Cuadros
A-a/32. Fig. 102, núm. 63.
63. Fragmento de borde recto y saliente con asa de cinta, cuenco
de borde diferenciado, tipo VII. IP=64. IA=93. H=9’7 cm.
Db=14 cm. Dm=15 cm. Cuadros A-B/31-32. Fig. 102, núm.
64.
64. Fragmento de borde recto y saliente, posible cuenco de borde
diferenciado, tipo VII. Db=21 cm. Cuadro a/32. Fig. 102,
núm. 65.
65. Fragmento de borde recto y saliente, posible cuenco de borde
diferenciado, tipo VII. Db=16 cm. Cuadro A/31. Fig. 102,
núm. 66.
66. Fragmento de borde recto y saliente, cuenco de borde diferenciado, tipo VII. Db=13 cm. Fig. 102, núm. 67.
67-73. Fragmentos de vasos carenados, tipo IV u VIII. Fig. 101,
núm. 2, 3 y 4.
74-76. Fragmentos de vasos carenados, posibles tipo VIII.
Cuadro b/32. Fig. 103, núm. 68.
77-78. Fragmentos de borde de vasos carenados, posibles cuencos
carenados, tipo VIII.2. Cuadros A-a/31. Fig. 103, núm. 69 y 70.
79. Vaso carenado de profundidad media, tipo VIII.2. De borde
recto, carena baja, cuerpo inferior en forma de escudilla y
superior de forma troncocónica. Base con ónfalo, tipo XX.2.d.
Presenta decoración incisa de cuatro líneas paralelas en zigzag
en la parte superior de la carena, impresiones de punzón en el
cuello y pequeñas incisiones también formando zigzag en la
misma línea de carena. IP=66. IA=78. H=7’7 cm. Db=9’1 cm.
Dm=11’6 cm. Cuadros A-B/30. Fig. 103, núm. 71.
80. Fragmento de vaso carenado de borde saliente y línea de
inflexión a media altura, posible cuenco carenado, tipo VIII.2.
Db=12 cm. Dc=12’5 cm. Cuadro A/31. Fig. 103, núm. 72.
81. Fragmento de vaso carenado de borde saliente y línea de
inflexión a media altura con asa de cinta, tipo VIII.2. IP=77.
H=9’5 cm. Db=12 cm. Dc=12’2 cm. Cuadro a/32. Fig. 103,
núm. 73.
82. Vaso carenado profundo, con línea de inflexión en el tercio
inferior del vaso, tipo IX. IP=91. IA=95. H=10’5 cm. Db=11
cm. Dc=11’5 cm. Cuadro b/31. Fig. 103, núm. 74.
83. Vaso carenado profundo, de borde ligeramente saliente y
carena suave a media altura, tipo IX. Presenta decoración
incisa en la parte superior del cuerpo formando un motivo
arboriforme o ramiforme. IP=96. IA=100. H=13’5 cm.
Db=14 cm. Dc=13’6 cm. Cuadro b/32. Fig. 103, núm. 75.
84. Fragmento de vaso con hombro, con serie de mamelones
situados en la línea de inflexión, posible vaso globular con
suave carena, tipo IX. Fig. 103, núm. 76.
85-87. Fragmentos de borde recto con labio aplanado, vasos globulares, posibles recipientes con cuello, tipo XII.1. Db=20, 20
y 19 cm. Cuadros A/31-32. Fig. 103, núm. 77, 78 y 79.
88. Fragmento de borde recto, panza globular y mamelón en el
labio, posible olla, tipo XIII. Cuadros A-B/28-29.
89. Diez fragmentos de un vaso de borde recto, labio exvasado,
cuello recto y panza globular, posible tipo XIII. Cuadros
A-B/28-29.
90. Seis fragmentos de un vaso de borde recto, cuello marcado y
panza globular, decorado con digitaciones en el borde y cordón digitado en el cuello, tipo XII.2. Db=24 cm. Cuadro a/30.
Fig. 103, núm. 80.
91. Once fragmentos de una olla de borde recto y saliente con
mamelón en el labio y panza globular, tipo XIII.1.a. IP=90.
IA=87. H=16’5 cm. Db=16 cm. Dm=18’4 cm. Cuadros
A-B/28-29. Fig. 103, núm. 81.
92. Fragmento de borde recto con inicio de panza globular, tipo
XIII.1.a. Db=22 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 103, núm. 82.
93. Fragmento de borde recto y entrante con inicio de panza globular, tipo XIII.1.b. Db=28 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 103,
núm. 83.
159
[page-n-171]
Fig. 101. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
160
[page-n-172]
Fig. 102. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
161
[page-n-173]
Fig. 103. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
162
[page-n-174]
94. Olla globular, de borde recto ligeramente saliente y mamelones en el borde, tipo XIII.1.a. IA=87. Db=19 cm. Dm=21’7
cm. Cuadro a/31. Fig. 103, núm. 84.
95. Fragmento de borde recto, olla globular con cuello recto, tipo
XIII.1.a. Db=15 cm. Cuadro a/32. Fig. 103, núm. 85.
96. Fragmento de borde recto y saliente, labio decorado con digitaciones, posible olla, tipo XIII.1.a. Db=22 cm. Fig. 103, núm. 86.
97. Fragmento de borde recto, olla ovoide sin cuello marcado,
tipo XIII.1.a. Db=18 cm. Cuadros A-B/31. Fig. 103, núm. 87.
98. Fragmento de borde recto, olla globular con mamelón en el
cuello, tipo XIII.1.b. Db=13 cm. Fig. 104, núm. 88.
99. Fragmento de borde recto y entrante, olla globular, tipo
XIII.1.b. Db=16 cm. Cuadros A-a/32. Fig. 104, núm. 89.
100. Fragmento de borde recto y entrante, sin cuello, panza globular, posible olla, tipo XIII.1.b. Cuadros A-B/28-29.
101. Fragmento de borde entrante, sin cuello, olla globular, tipo
XIII.1.c. Db=26 cm. Cuadros A-a/32. Fig. 104, núm. 90.
102. Fragmento de borde saliente, cuello marcado y panza globular, posible olla, tipo XIII.3. Cuadro b/32. Fig. 104, núm.
91.
103. Fragmento de borde saliente, labio decorado con ungulaciones, posible olla, tipo XIII.3. Db=26 cm. Fig. 104, núm. 92.
104. Fragmento de borde recto y saliente de olla, posible tipo
XIII.3. Cuadro b/31. Fig. 104, núm. 93.
105. Fragmento de borde saliente, olla globular con mamelón en
el borde y cuello marcado, tipo XIII.3. Db=26 cm. Fig. 104,
núm. 94.
106. Seis fragmentos de un vaso de forma troncocónica y profundidad media, tipo XIV, de borde recto y saliente, asa lateral y
base plana con pie diferenciado, tipo XX.2.c. IP=68. H=14’6
cm. Db=21’5 cm. Ø base 14’2 cm. Cuadros A-B/28-29. Fig.
104, núm. 95.
107-108. Fragmentos de borde de orzas, tipo XV. Decoradas con
cordones. Cuadro a/30.
109. Dos fragmentos de una orza de borde recto y saliente, cuello
marcado y labio decorado con incisiones, tipo XV.1. Db=36
cm. Cuadros A-B/28-29. Fig. 104, núm. 96.
110. Orza globular, de borde recto y labio saliente redondeado,
cuello marcado corto, tipo XV.1. Db=31 cm. Cuadro a/30.
Fig. 104, núm. 97.
111. Fragmento de borde recto y saliente, con cordón aplicado
liso en el cuello y mamelón, posible orza, tipo XV.2. Db=32
cm. Cuadro a/30. Fig. 104, núm. 98.
112. Ocho fragmentos de una orza, de borde saliente, decorada
con cordones digitados formando motivos complejos, tipo
XV.2. Db=38 cm. Fig. 105, núm. 99.
113. Dos fragmentos de una orza decorada con cordones, tipo
XV.2. Db=33-34 cm. Cuadro a/30. Fig. 104, núm. 100.
114. Fragmento de borde saliente, orza decorada con cordón aplicado liso en el cuello, tipo XV.2. Db=38 cm. Cuadros A-B/31.
Fig. 104, núm. 101.
115. Fragmento de borde saliente, con cordón liso en el cuello y
mamelón en el borde, orza, tipo XV.2. Db=38 cm. Fig. 104,
núm. 102.
116. Fragmento de asa correspondiente a la unión de un vaso
geminado, tipo XVI. Fig. 104, núm. 103.
117-118. Fragmentos de base aplanada, tipo XX.2.a. Cuadros
A-B/28-30.
119. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b. Ø base 14’5-15 cm.
Cuadro B/30. Fig. 105, núm. 104.
120-121. Fragmentos de base plana con talón marcado, tipo
XX.2.b. De vasos profundos troncocónicos o cilíndricos, tipo
XI o XIV. Ø base 17 y 16 cm. Cuadro b/30. Fig. 105, núm.
105 y 106.
122-123. Fragmentos de base plana, tipo XX.2.b. Cuadro a/30.
124. Fragmento de base plana con pie destacado, tipo XX.2.c.
Cuadro B-30.
125. Fragmento de base con ónfalo, tipo XX.2.d. Cuadro b/30.
Fig. 105, núm. 107.
126-134. Fragmentos de asas, XX.3.a. Una de ellas decorada
con incisiones, y otra con mamelones. Fig. 101, núm. 5, 6
y 7.
135. Fragmento de cuerpo con asa de cinta vertical, XX.3.a. Fig.
101, núm. 8.
136. Fragmento de cuerpo con arranque de asa-mamelón, XX.3.b.
Fig. 101, núm. 9.
137-156. Fragmentos informes decorados con mamelones,
XX.3.b, y cordones.
157-159. Fragmentos informes decorados con cordones resaltados digitados. Cuadros A/31-32. Fig. 101, núm. 10, 11 y 12.
160-166. Fragmentos de borde con asa de cinta, XX.3.a.
167-195. Fragmentos de borde indeterminados, decorados con
mamelones y cordones en el labio o cuello, XX.3.b. Uno de
ellos con perforación de laña. Db=22 y 26-28 cm. Fig. 101,
núm. 20 y 21.
196. Fragmento de borde recto y saliente con mamelón, XX.3.b.
Cuadro b/32. Fig. 101, núm. 22.
197-205. Fragmentos de borde decorados con incisiones, cordones, o digitaciones, en el labio.
206-212. Fragmentos de borde saliente y exvasado. Uno de ellos
con mamelón. Db=13 cm, 17 cm y 20 cm. Fig. 101, núm. 13,
14 y 15.
213-226. Fragmentos de borde recto. Db=26 cm, el segundo de
los dibujados. Fig. 101, núm. 16 y 17.
227-228. Fragmentos de borde entrante. Db=31 cm, el segundo
de ellos. Fig. 101, núm. 18 y 19.
229-230. Fragmentos informes, que presentan en su cara interna
huellas de trenzado o de cestería, producto del proceso de
fabricación de la cerámica que ha dejado las improntas del
armazón vegetal utilizado para la elaboración de los vasos.
Cuadro b/30. Fig. 101, núm. 1.
Se han recuperado, además, 2.246 fragmentos sin forma
determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos de un vaso de borde recto y labio redondeado, dos fragmentos de un vaso de borde y cuello rectos, 55
fragmentos de un vaso de forma indeterminada, 43 fragmentos de
otro vaso de forma indeterminada, siete fragmentos decorados
con cordones digitados, dos fragmentos con huellas de trenzado
en su cara interna, un fragmento decorado con incisiones finas, y
164 fragmentos de borde indeterminados.
CERÁMICA NO VASCULAR
1-2. Pieza en forma de doble T o doble ancla, y fragmento de otra.
Cuerpo central de sección rectangular plana, brazos curvados,
tipo XX.4. Longitud 6’3 y 3’5 cm, ancho 2’1 y 1’7 cm, ancho
máx. 6’0 y 5’1 cm, grosor 0’9 y 1’0 cm. Cuadro a/30. Fig.
105, núm. 108 y 109.
3. Fragmento recortado, de forma redondeada, tejuelo, tipo XX.4.
Cuadros A-B/30.
163
[page-n-175]
Fig. 104. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
164
[page-n-176]
Fig. 105. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Cerámica.
165
[page-n-177]
INDUSTRIA LÍTICA
1. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas bifaciales en el
borde derecho. Sílex gris, de grano mediano, opaco. M10yr
6/1. Dimensiones: 40 x 21 x 10 mm. De tercer orden de
extracción. Sin talón. Fractura por percusión en el borde derecho y extremos. Tres negativos de lascado unidireccionales.
Cuadro A/30. Fig. 107, núm. 1.
2. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
el borde derecho. Retoque abrupto profundo inverso en el
borde derecho. Fractura por percusión en los extremos.
Sílex gris, grano mediano, opaco, con pintas blancas.
Dimensiones: 46 x 22 x 6 mm. De tercer orden de extracción. Tres negativos de lascado unidireccionales. Lustre en
el borde con retoque denticulado, muy desarrollado. Cuadro
B/30. Fig. 107, núm. 2.
3. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas bifaciales en el borde derecho. Retoque abrupto profundo inverso en
el extremo proximal y fractura por percusión en el extremo
distal. Sílex marrón, de grano fino, opaco. M10yr 4/1. De tercer
orden de extracción. Dimensiones: 22 x 16 x 4 mm. Dos negativos de lascado de orientación unidireccional. Lustre en ambas
caras del borde retocado. Cuadro a/31. Fig. 107, núm. 3.
4. Elemento de hoz sobre lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y bifaciales en
ambos bordes. Fractura por percusión en ambos extremos.
Sílex marrón, de grano mediano, opaco. M 5Y 2/0.
Dimensiones: 39 x 19 x 6 mm. De tercer orden de extracción.
Sin talón. Cuatro negativos de lascado unidireccionales.
Lustre en ambos bordes. Cuadro a/32. Fig. 107, núm. 4.
5. Lasca de sílex marrón, grano fino, opaco. M10yr 4/2. Talón
liso. De tercer orden de extracción. Cuatro negativos de lascado de orientación multidireccional. Dimensiones: 17 x 16 x
6 mm. Bulbo marcado. Cuadro A/32.
6. Elemento de hoz sobre fragmento de lámina. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas
directas en el borde izquierdo. Fracturas indeterminadas en
los extremos. Sin talón. Sílex marrón, de grano mediano,
opaco. M5yr 3/2. Dimensiones: 35 x 20 x 5 mm. De tercer
orden de extracción. Cuatro negativos de lascado de orientación multidireccional. Lustre en ambos bordes. Cuadro B/30.
Fig. 107, núm. 5.
7. Elemento de hoz sobre lasca. Retoque de delineación denticulada a base de muescas simples profundas y directas en el
borde izquierdo. Fractura distal indeterminada. Sílex marrón,
de grano fino, opaco. M 10yr 4/1. Levantamiento térmico en
la cara dorsal. Dimensiones: 31 x 20 x 3’5 mm. De tercer
orden de extracción. Talón suprimido. Lustre en ambas caras
del borde retocado. Cuadro b/30. Fig. 107, núm. 6.
8. Elemento de hoz sobre lasca. No presenta retoque en el borde
destinado a ser el filo activo. Fracturas por percusión en el
borde derecho y extremos. Sílex marrón, de grano mediano,
opaco. M10yr 4/2. De tercer orden de extracción. Sin talón.
No presenta lustre. Cuadro b/32. Fig. 107, núm. 7.
9. Brazalete de arquero sobre placa pulida, con una perforación
bitroncocónica en cada extremo. Forma y sección rectangular.
Esquisto o arenisca. Dimensiones: 110 x 22’5 x 5 mm.
Cuadro A/30. Fig. 107, núm. 8.
166
10. Azuela de forma trapezoidal, talón redondeado, corte convexo
y bordes rectilíneos. Roca metamórfica. Dimensiones: 31 x
19 x 9 mm. Fig. 107, núm. 9.
11. Placa pulida fragmentada con una perforación circular en un
extremo. Forma y sección rectangular. Roca metamórfica.
Cuadro b/31. Fig. 107, núm. 10.
12-13. Cuentas de collar, de forma discoidal, de piedra caliza.
Una de ellas en proceso de fabricación, todavía sin perforar.
14-24. Cantos de cuarcita, percutores.
25-26. Placa de arenisca de forma cuadrangular, posible afiladora,
y fragmento de molino, también de arenisca.
INDUSTRIA ÓSEA
1. Fragmento de punzón elaborado sobre tibia de ovicaprino. No
conserva señales de elaboración. Con concreciones y erosión
orgánica. Dimensiones: 32’5 x 7’6 x 9’5 mm. Cuadro B/30.
Fig. 107, núm. 11.
2. Punzón de base epifisial en tibia de ovicaprino. No conserva
señales de elaboración o uso. Quemado. Dimensiones: 99’7 x
16’1 x 8’7 mm. Cuadro A/29. Fig. 107, núm. 12.
3-8. Fragmentos de punzón, quemados.
9-10. Cardium edule, perforados en el natis por abrasión.
METAL
1. Pulsera o brazalete, realizado sobre cinta de plata, de sección
plana. Se conservan 33 fragmentos. Uno de ellos presenta dos
perforaciones, separadas entre sí 16 mm, a 20 mm del extremo
de la pieza. Pudiera haber estado enrollada en espiral. Longitud
310 mm, ancho 3’5 mm, grosor 1 mm. Cuadros A-B/30.
2. Punta de flecha, de cobre, del tipo de Palmela. Hoja de forma
ovalada, fracturada en la punta y de sección aplanada, con
corto pedúnculo de sección rectangular. Dimensiones: 51 x 19
x 2 mm. Cuadro A/30. Fig. 107, núm. 13.
3. Punta de flecha, de cobre, de aletas y pedúnculo. Una de las
aletas fragmentada. Hoja de sección plana, y pedúnculo corto
de sección rectangular. Dimensiones: 47 x 19 x 2 mm. Cuadro
a/30. Fig. 107, núm. 14.
4. Punta de flecha, de cobre. Hoja de forma triangular, y pedúnculo de sección rectangular. Dimensiones: 66 x 23 x 2 mm.
Cuadro a/30. Fig. 107, núm. 15.
5. Punta de flecha, de cobre, del tipo de Palmela. Hoja y sección de
forma ovalada, con un corto pedúnculo de sección cuadrangular.
Fig. 106. Materiales de la Habitación III. Nivel I. Industria lítica y
ósea.
[page-n-178]
Fig. 107. Materiales de la Habitación III. Nivel II. Industria lítica y metal.
167
[page-n-179]
Dimensiones: 49 x 12 x 2 mm. Cuadro a/30. Fig. 107, núm. 16.
6. Hacha plana, de cobre, de sección rectangular. Longitud: 77
mm; anchura máx.: 35 mm; anchura base: 12 mm; grosor: 7
mm. Cuadro b/32. Fig. 107, núm. 17.
FAUNA Y MALACOFAUNA
1-3. Cardium edule.
Restos astillados de fauna, 176 fragmentos, sin clasificar.
Algunos quemados. Y 18 fragmentos de un maxilar inferior de
ovicaprino.
OTROS
Restos de ocre
C. 3. NIVEL III
C.3.a. Capa superficial
CERÁMICA (Tabla 3)
Se han recuperado 294 fragmentos sin forma determinada y
sin decoración, pertenecientes a diversos vasos. Tamaños, pastas
y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Un fragmento de borde con mamelón, XX.3.b, y 34 fragmentos de borde
indeterminados. Cuadros A-B/30.
INDUSTRIA LÍTICA
1-4. Cantos de cuarcita. Cuadros A-B/30.
C.3.b. Capa 1
CERÁMICA (Tabla 3)
1. Cuatro fragmentos de un cuenco hemisférico con un mamelón
pequeño junto al labio, tipo V.1. Cuadros A-C/28-29.
2. Tres fragmentos de un cuenco hemisférico con un mamelón
pequeño junto al labio, tipo V.1. Cuadros A-C/28-29.
Además de 44 fragmentos sin forma determinada y sin decoración. Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo
y cuarcítico. Y cinco fragmentos de borde indeterminados.
C.3.c. Capa 2
CERÁMICA (Tabla 3)
1. Cazuela con asa vertical, tipo III. Cuadro a-29.
2-7. Fragmentos de borde de cuenco, tipo V.1. Uno de ellos con
el labio decorado con incisiones, y otro con un pequeño
mamelón en el labio. Cuadros A-C/28-29.
8. Fragmento de borde de cuenco hemisférico, tipo V.1. Db=24
cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm. 1.
9. Dos fragmentos de un cuenco globular, tipo V.2. Cuadros
A-C/28-29.
10-11. Fragmentos de borde recto sin cuello, ollas de panza globular, tipo XIII.1.a. Cuadros A-C/28-29.
12. Fragmento de borde recto y saliente, panza globular y mamelón en el cuello, olla, tipo XIII.1.a. Cuadros A-C/28-29.
13. Ocho fragmentos de un vaso de borde recto, con tres mamelones verticales en el labio y arranque de panza globular, olla,
tipo XIII.1.a. Db=24 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm.
2.
14. Fragmento de borde recto, olla de panza globular, tipo
XIII.1.a. Db=12 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm. 3.
15. Fragmento de base plana, tipo XX.2.b. Cuadros A-B/30.
168
16. Fragmento de asa, XX.3.a. Cuadros A-B/30.
Además, se han recuperado 402 fragmentos, sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Tres fragmentos de borde recto y 22 fragmentos de borde
indeterminados.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Hojita de sílex, de sección triangular. Cuadros A-C/28-29.
2-11. Cantos de cuarcita.
12. Piedra plana, de rodeno, de forma rectangular, cincel o afiladora. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm. 4.
ADORNOS
Cardium edule, perforado en el natis por abrasión.
FAUNA Y MALACOFAUNA
1-3. Fragmento astillado de fauna, fragmento de Cardium edule,
e Iberus alonensis.
C.3.d. Capa 3
CERÁMICA (Tabla 3)
1. Fragmento de cazuela, tipo III. Cuadros A-C/28-29.
2. Fragmento de cazuela, tipo III. Db=29 cm. Cuadros A-C/28-29.
Fig. 108, núm. 6.
3-11. Fragmentos de borde de cuencos hemisféricos, tipo V.1.
Cuadros A-C/28-29.
12. Fragmento de borde recto y entrante, cuenco globular, tipo
V.2. Cuadros A-C/28-29.
13. Dos fragmentos de un vaso de borde recto y saliente y panza
globular, posible olla, tipo XIII.1.a. Cuadros A-C/28-29.
14. Fragmento de borde recto con cordón resaltado bajo el labio,
orza, tipo XV.1. Db=39 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108,
núm. 7.
15. Dos fragmentos de un gran vaso de borde recto, labio saliente
con mamelón y cordón aplicado en el cuello, orza tipo XV.2.
Db=43 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108, núm. 8.
16. Dos fragmentos de una base aplanada, tipo XX.2.a. Cuadros
A-C/28-29.
17-18. Fragmento de asa y asa de cinta, de sección aplanada,
XX.3.a. Cuadros A-C/28-29.
19. Fragmento con asa de cinta, sección oblonga, XX.3.a.
Cuadros A-B/28-29.Fig. 108, núm. 9.
20. Seis fragmentos de un vaso de paredes rectas y mamelón
grande junto al labio. Db=22 cm. Cuadros A-C/28-29. Fig.
108, núm. 5.
21. Fragmento de vaso carenado. Cuadros A-C/28-29.
Se han recuperado, además, 708 fragmentos, sin forma determinada y sin decoración, pertenecientes a diversos vasos.
Tamaños, pastas y superficies diversos; desgrasante calizo y cuarcítico. Dos fragmentos con huellas de trenzado de fibras vegetales, señales evidentes del proceso de fabricación cerámico. Tres
fragmentos con mamelón, XX.3.b. Cuatro fragmentos de borde
recto y saliente, uno de ellos con cuello marcado, panza globular
y asa, XX.3.a; 14 fragmentos de borde recto, uno de ellos con
arranque de asa, XX.3.a, y otros dos con labio plano; 11 fragmentos de borde exvasado, uno de ellos con cordón en el labio, y otros
dos decorados con cordón en el cuello, y 44 fragmentos de borde
indeterminados.
[page-n-180]
Fig. 108. Materiales de la Habitación III. Nivel III. Cerámica.
INDUSTRIA LÍTICA
1. Debris. Sílex marrón, de grano mediano, opaco. Fractura proximal indeterminada. Dimensiones: 26 x 9 x 6 mm. Dos negativos de talla. Cuadros A-B/28-29.
2-3. Placa de piedra arenisca, de sección plana, moldurada, y
fragmento de molino, de arenisca. Cuadros A-C/28-29.
4. Brazalete de arquero, de arenisca, fragmentado a la altura
de la perforación circular. Cuadros A-C/28-29. Fig. 108,
núm. 10.
5. Cuenta de collar, discoidal, de piedra caliza. Cuadro a-30.
FAUNA Y MALACOFAUNA
Restos de fauna, seis fragmentos, sin clasificar; Cardium
edule e Iberus alonensis. Cuadros A-C/28-29.
169
[page-n-181]
[page-n-182]
VIII. CONSOLIDACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONSTRUCTIVAS
VIII.1. ROBLEMÁTICA PRESENTADA
P
POR LAS ESTRUCTURAS
Las grandes habitaciones de la parte superior del cerro, los aterrazamientos de las laderas, la cisterna o aljibe para almacenamiento
de agua y el camino de acceso, ofrecen una imagen en concordancia
con otros poblados de la Edad del Bronce, que abre nuevas perspectivas al estudio de estos asentamientos. En ese sentido, y en el marco
de la nueva investigación sobre este período, la Lloma de Betxí tiene
un papel relevante al presentar unas condiciones muy favorables
para el estudio de las técnicas constructivas y del urbanismo, de otros
aspectos relacionados con trabajos artesanales, aprovechamiento de
recursos naturales o transformación de materias primas.
La Lloma de Betxí se encontraba en el momento de la excavación en un excelente estado de conservación favorecido por el
incendio que destruyó y selló de manera definitiva el yacimiento.
La acción del fuego provocó el derrumbe del techo y de parte de
los muros sobre el suelo de tierra, de manera rápida y violenta,
posibilitando la conservación del ajuar doméstico que no pudo ser
retirado por sus habitantes. Este primer derrumbe, al colmatar las
estructuras de habitación, y con ellas la parte inferior de los
muros, evitó su posterior deterioro, conservando así gran parte de
su alzado original. Igualmente, el fuego tuvo una actuación positiva sobre los revestimientos de barro, endureciéndolos. Estos,
cubiertos después por el derrumbe, se han conservado inalterados
hasta nuestros días.
La excavación iniciada en 1984 puso al descubierto estas
estructuras de piedra y tierra enlucidas. Después de casi diez
años, la acción humana con continuos expolios y los agentes
físicos habían deteriorado seriamente el yacimiento y se hacían
necesarias, no sólo medidas preventivas, sino actuaciones concretas sobre las estructuras más dañadas, es decir, las realizadas
con tierra, barro cocido, arcilla endurecida o enlucidos, por el
carácter frágil de su composición, y que sufren de forma más
directa la acción de las aguas de lluvia. Las medidas de protección que se consideraron necesarias eran, por una parte, el
cierre del poblado, para evitar el acceso incontrolado, y, por
otra parte, la consolidación de muros, protección de enlucidos
con productos impermeabilizantes, limpieza de suelos, cubrimiento de las áreas excavadas ya, concretamente de la
Habitación I, y cubrimiento parcial de la Habitación II, que aún
presentaba zonas por excavar.
VIII.2. CRITERIOS DE LA INTERVENCIÓN
Los criterios de la intervención proyectada para la Lloma de
Betxí fueron los de recuperar y consolidar las estructuras excavadas y, en algún caso, restaurarlas para facilitar la comprensión de
las antiguas construcciones (fig. 109 y 110). Las soluciones de
consolidación y restauración debían evitar el progresivo deterioro
de las estructuras y poder ser distinguidas de la estructura original
mediante la señalización de los añadidos y de los niveles y estructuras originales. Además, al tratarse de un yacimiento parcialmente excavado se propuso la recuperación de la parte central y más
elevada, donde el proceso de degradación era más intenso. Se
trataba de evitar la degradación de las estructuras con elementos
que pudieran ser fácilmente retirados si la investigación posterior
lo hacía aconsejable.
Así, pues, se propuso la consolidación y restauración de los
paramentos de los muros de las Habitaciones I y II, de los dos
departamentos y de la dependencia situada al oeste de éstas, el
Corredor Oeste, con el muro que la recorre longitudinalmente y
el muro en talud adosado a éste. En la ladera opuesta, en cambio,
el muro que corre en dirección N-S, muro oriental de las dos
habitaciones, no había sido excavado por el exterior, por lo que
únicamente había que levantar una hilada de piedras en este sector. Asimismo, se preveía la determinación de un acceso o paso
por el interior del Corredor Oeste, a fin de evitar pisar los muros.
Como este corredor no estaba excavado más que de forma parcial,
la solución de crear un acceso en su interior no era definitiva sino
temporal. Además, se proponía la limpieza del yacimiento y su
señalización.
171
[page-n-183]
Fig. 109. Obras de consolidación, 1994. Secciones de las habitaciones I y II, previa consolidación.
Fig. 110. Obras de consolidación, 1994. Alzados de los muros de las habitaciones I y II, previa consolidación.
172
[page-n-184]
Fig. 111. Obras de consolidación, 1994. Secciones de las habitaciones I y II. Restitución de muros y suelos.
Fig. 112. Obras de consolidación, 1994. Alzados de los muros de las habitaciones I y II. Restitución muros y suelos.
173
[page-n-185]
VIII.3. ATOLOGÍAS Y DEGRADACIÓN
P
DE LAS ESTRUCTURAS
La lluvia es la principal causante de la erosión de la traba de
tierra que provoca el desprendimiento de los bloques y de los
revestimientos de las paredes. Los revoques, a causa del agua, se
deshacen o caen en bloques. Todos los muros habían perdido el
revoque en mayor o menor medida y algunas piedras de la hilada
superior, en parte también por la acción humana. El muro divisorio entre las dos habitaciones era el más afectado, caído en gran
parte como consecuencia de las filtraciones de agua por su parte
superior, que habían eliminado la traba de tierra hasta que las
piedras, a falta de un elemento de cohesión, se habían desmoronado. Los suelos estaban igualmente muy lavados y erosionados,
aflorando en numerosos puntos las gravas y cantos de la base. El
coronamiento de los muros presentaba alguna piedra suelta, así
como abundante vegetación que, al retener en parte la tierra de
trabazón, debía ser retirada con sumo cuidado.
Las patologías presentadas por el yacimiento antes de la consolidación eran, en resumen, las siguientes: derrumbe de paramentos por perdida de la traba de tierra, desaparición del nivel de
base, es decir, de los suelos; caída de revoques y enlucidos y,
posteriormente, la vegetación.
VIII.4. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
Atendiendo a la relevancia de los restos constructivos excavados y a la buena conservación de éstos, era necesario frenar la
degradación de las estructuras de la parte superior del poblado, es
decir, de las Habitaciones I y II y del Corredor Oeste, proponiéndose las siguientes actuaciones:
1) Reposición de los bloques caídos y nivelación del coronamiento de los muros hasta la altura conservada en el momento de
la excavación, con piedra de similares características a la desaparecida y señalizando los añadidos. Como traba para las piedras se
utilizaría una mezcla de cal y tierra, con una coloración y textura
174
parecida a la original. El revestimiento de las juntas entre piedras
se haría con la misma argamasa para impedir que la erosión continuara llevándose la traba de tierra (fig. 111).
2) Delimitación de un camino o paso por la ladera occidental,
con una rampa de tierra colocada en el interior del Corredor
Oeste.
3) Reposición de los suelos de las habitaciones I y II con
rellenos de tierra cribada del propio yacimiento, colocando por
encima una capa de argamasa igual a la utilizada en la traba de los
muros, imitando el color de la tierra apisonada del pavimento (fig.
112). Para facilitar el drenaje de las aguas de lluvia los suelos se
harían con una ligera pendiente hacia las aberturas o evacuadores
abiertos en los muros.
4) Señalización del yacimiento mediante un cartel informativo de sus principales características, cronología y reglamentación
sobre el patrimonio histórico.
Atendiendo a los criterios y propuestas que presentamos a la
Direcció General de Patrimoni Artístic de la Conselleria de
Cultura, se encargó por el Servei d’Arqueologia la redacción de
la memoria valorada al arquitecto Ricardo Perelló y su equipo de
colaboradores. Y, durante los meses de abril y mayo de 1994, se
realizaron los diferentes trabajos en el yacimiento encaminados a
la conservación y protección de las estructuras excavadas,
mediante la consolidación y restauración de éstas. Las obras de
consolidación fueron realizadas por la empresa HORMIVEN de
Llíria, según el proyecto redactado bajo nuestra dirección y estando al frente de los trabajos en el yacimiento la arqueóloga
Francisca Rubio.
La solución adoptada finalmente para el paso por el interior
del Corredor Oeste fue la de colocar una escalera metálica anclada en el suelo ya excavado de este pasillo, en su extremo norte.
Dicha escalera podrá ser retirada cuando se reanuden los trabajos
en la zona y ser trasladada conforme la excavación avance en esa
dirección. La protección de los enlucidos que aún se conservan en
determinados muros, con productos químicos, no se ha realizado
todavía, a la espera de los resultados que aporte el análisis de
diversos fragmentos de este enlucido y de la eficacia de dichos
productos.
[page-n-186]
IX. INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
La valoración de los restos exhumados en las campañas de
excavación nos permite reconstruir la imagen de un pequeño
poblado situado en una elevación de escasa altura y cuyas construcciones más significativas se encuentran en la parte superior
del cerro. Éstas se refieren, fundamentalmente, a un edificio de
planta rectangular, formado por dos habitaciones y un corredor
lateral. Además, se conoce otra habitación, al norte de las anteriores, en proceso de excavación. El resto de estructuras conocidas
se sitúan en las laderas del cerro y responden a líneas de aterrazamiento escalonadas en la pendiente (fig. 113). En el presente
apartado presentamos la interpretación de estas construcciones y
las encuadramos en un marco cronológico que se sitúa en la primera mitad del II milenio a.C., en fechas no calibradas, sobre la
base de los paralelos conocidos en otros poblados valencianos y
de otras áreas peninsulares. A continuación, nos ocuparemos de
aquellos otros restos de construcciones que, según nuestra interpretación, corresponden a un nivel de ocupación posterior, en el
que se incluyen las capas superiores de las Habitaciones I y II y
de la Habitación III. Consideramos que este nivel de ocupación
puede situarse hacia el 1300 a. C., igualmente por los paralelos
conocidos de otros yacimientos, y siempre hablando de fechas no
calibradas como ya se ha explicado en otro capítulo.
IX.1. EL PRIMER NIVEL DE OCUPACIÓN
A. ABITACIONES
H
CONSTRUCTIVAS
I
Y
II.
TÉCNICAS
La estratigrafía y los restos constructivos muestran una
importante presencia del tapial o mortero de tierra mezclado con
piedras, así como de la madera, elementos todos ellos que constituyen los materiales más utilizados en la construcción de las
diferentes estructuras localizadas. Si hasta aquí hemos hablado
del mortero de tierra y de las piedras, el análisis de la madera
carbonizada nos permite completar el conocimiento de las técnicas
y materiales utilizados en su construcción. No entraremos ahora en
detalles sobre los resultados obtenidos por el antracoanálisis del
grupo de los carbones dispersos por ambas habitaciones. Su estudio pormenorizado, realizado por E. Grau, aparece en otra parte
del trabajo. Tan sólo haremos mención aquí de la madera carbonizada localizada sobre el suelo de ocupación, que proceda de una
utilización constructiva, a diferencia del resto de carbones dispersos que responden a una mayor diversidad de funciones o usos.
La madera localizada sobre el suelo de ocupación de ambas
habitaciones muestra la presencia casi exclusiva de dos especies,
Quercus ilex y Pinus halepensis. Las carrascas se encontraban
próximas a las dos series longitudinales de piedras alineadas y
planas a que hacíamos mención anteriormente, al describir los
restos constructivos de la Habitación I, apareciendo en menor
proporción que los restos de pino carrasco aunque con calibre
superior. Los pinos son la especie más abundante y su distribución se realiza sobre el suelo de forma heterogénea, caídos en
distintas direcciones y conservando dimensiones variables, en
muchos casos de más de 150 cm de longitud y 10-15 cm de diámetro. No presentan una disposición ordenada y aparecen mezclados con los restos de mortero de tierra o tapial que, con toda
seguridad, proceden de la techumbre. Las improntas que cañas y
ramajes han dejado en estos fragmentos de tapial, junto con los
restos de pinos, indican la forma en que se realizó el techo de las
habitaciones. Éste constaría de un armazón de vigas y traveseras
de troncos de pino sin escuadrar, que irían entrecruzados y unidos
mediante cuerdas de esparto, de las que se han conservado algunos vestigios. Este armazón estaría recubierto por otro más ligero
de cañas y ramaje (lentisco, acebuche, esparto, aliagas, ...), sobre
el cual se extendería un lecho de tierra arcillosa que impermeabilizaría la cubierta. Toda esta techumbre descansaría sobre dos
hileras de postes de carrascas cuyos restos conservan al menos 20
cm de diámetro. La base de estos postes serían las dos alineaciones de piedras dispuestas sobre el piso que cumplirían la doble
misión de proteger la madera de la humedad procedente del suelo
y, al mismo tiempo, evitar su hundimiento.
175
[page-n-187]
Fig. 113. Interpretación de los restos constructivos documentados en el yacimiento.
176
[page-n-188]
Fig. 114. Reconstrucción de la Habitación I antes y durante
el incendio.
Fig. 115. Interpretación del derrumbe de la Habitación I después del
incendio.
La localización exacta de los postes junto a las piedras que los
sujetarían se ha confirmado sólo en algunos casos. Este hecho
puede ser debido a que una parte de los postes no se haya conservado por haber sido reducidos a cenizas, aunque también es
posible que se hubieran mantenido en pie siendo reutilizados
posteriormente. Este segundo caso parece el más probable teniendo en cuenta que, al ser la carrasca una madera resistente, los
postes pudieron haber permanecido erguidos aún cuando el incendio provocase el desplome de la techumbre compuesta por elementos menos consistentes que ardieron de forma más rápida. Así
pues, según los datos expuestos, los restos constructivos conservados configuran una gran construcción de planta rectangular
cuyos muros son de piedra trabada con tierra y techada por una
cubierta de troncos, tierra y ramaje, que se apoya directamente
sobre los muros y sobre dos series paralelas de, al menos, cuatro
postes alineados longitudinalmente, en el caso de la Habitación I.
En la Habitación II los testimonios no son tantos pero, en todo
caso, se aprecia que las dos series de postes se convierten en un
único poste central en el extremo septentrional de la habitación,
zona en la que la separación entre los dos muros es menor y, en
consecuencia, la propia habitación se estrecha. Los postes debieron ser de mayor grosor que las vigas de la techumbre. Colocados
sobre grandes piedras rectangulares y planas, dispuestas de forma
alineada y con separación equidistante entre sí -algunas de estas
piedras conservan los trazos ennegrecidos de la combustión del
poste sobre ellas, en el momento del incendio-; en un caso, al
menos, el poste descansaba sobre una piedra plana rodeada por
otras de menor tamaño hincadas de forma vertical, constituyendo
un agujero de poste que conserva en su interior una mancha circular de tierra muy suelta de color oscuro procedente, al parecer, de
la descomposición de la base del tronco que no fue carbonizada.
Resulta más problemática, sin embargo, la interpretación de
la techumbre que, según las características descritas, puede presentar diversas soluciones, a dos aguas, plana o con ligera inclinación a una vertiente. La existencia de cuatro series de apoyo,
es decir, los dos muros y las dos hileras de postes centrales, así
como la anchura de los departamentos, permite pensar en la
posibilidad de que la cubierta tuviese vertiente a dos aguas, solución arquitectónica compleja pero viable al poseer los suficientes
apoyos para contrarrestar el empuje de las vigas maestras centrales necesarias para su construcción. Las dimensiones y localización de los troncos carbonizados no parecen indicar la presencia
de dichas vigas centrales sobre las cuales descansaría el resto del
armazón. Su ausencia podría explicarse de la misma forma que
hemos dicho para los postes, es decir, que su grado de conservación las hiciera reutilizables en un momento posterior o que
177
[page-n-189]
hubieran desaparecido a causa de su total combustión. No obstante, en este segundo caso, su desplome en el interior de la
habitación hubiera dejado trazos inequívocos. Si desechamos la
hipótesis de la existencia de vigas maestras centrales, cabe la
posibilidad de que la techumbre fuera plana, bien como una
construcción en terraza, o bien presentando una suave inclinación. Ambas soluciones, en terraza o en ligera pendiente, parecen
factibles a partir de los elementos constructivos de que disponemos, vigas y traveseras de pino sin escuadrar y de grosor medio
que irían colocadas directamente sobre los muros, encajadas
entre las piedras, y sobre los postes, entrecruzadas y unidas a
éstos por medio de cuerdas o aprovechando el posible acabado
del extremo superior de los troncos en forma de gancho u horquilla. Los postes se inmovilizarían en su base mediante troncos de
menor tamaño apoyados oblicuamente sobre el suelo, cuya existencia parece corroborada por la presencia, junto a la base de los
postes, de otras piedras planas más pequeñas que servirían de
soporte a estos contrafuertes. Esta solución constructiva debió
ser de uso común y así se ha puesto de manifiesto en las construcciones de cabañas del grupo Fontbouisse, donde los restos
localizados permiten modelos de reconstrucción de este tipo
(Lassure, 1983). La techumbre o cubierta debía ir revestida,
igual que los muros, por un enlucido de tierra, como demuestran
los abundantes fragmentos de barro endurecido encontrados
entre el derrumbe y que presentan una de sus caras plana. Debía
apoyar directamente sobre los muros de tierra y piedra, ya que la
altura conservada por estos no parece indicar que sobre el zócalo
de piedra se elevara un muro de tapial o adobe. Recordemos que
el muro que cierra la Habitación II en su extremo norte alcanza
250 cm de altura. Y que no se identifican en el derrumbe estratos
formados únicamente por tierra.
La estratigrafía del relleno interior de ambos departamentos
nos muestra, asimismo, cómo se realizó el derrumbe del techo, de
forma similar en toda la superficie excavada, y antes del desplome de los muros de piedra. Estos, por el contrario, presentan una
distribución irregular, apreciándose cierta orientación en la caída
de las piedras, que se produjo hacia el noreste y se evidencia en
los cortes estratigráficos por la presencia del derrumbe del muro
oeste en el interior de los departamentos y del muro este en el
exterior (fig. 114). El desplome de los muros fue un proceso de
superior duración por su mayor solidez en comparación con la
techumbre de ramas, troncos y tierra (fig. 115).
La interpretación de estos restos constructivos plantea otros
problemas, al margen de la cuestión de su techumbre plana o a
dos aguas. Es el caso de los vanos de puertas o ventanas que den
acceso e iluminación al interior de los departamentos, en concreto al situado más al sur. Existe una puerta de comunicación entre
la Habitación I y II, y una puerta de acceso desde el exterior a la
Habitación II. La existencia de otra puerta en el extremo opuesto
de la edificación, o sea en la Habitación I, no se ha confirmado, y
la posible comunicación entre ambas habitaciones y el Corredor
Oeste, por el momento, no se ha localizado. La presencia de puertas aparece documentada en numerosos poblados de la Edad del
Bronce, tanto como unión entre dependencias anexas, como de
puertas abiertas al exterior. Entre otros yacimientos podríamos
citar Ereta del Castellar (Arnal, Prades y Fletcher, 1968), donde
se aprecia una posible puerta en un hueco entre dos tramos de un
muro, que tiene restos de enlucido y presenta una gran losa delante de la abertura. En la Mola Alta de Serelles (Botella, 1928;
Trelis, 1984) y en el Mas de Menente (Pericot y Ponsell, 1929),
178
donde se aprecia la puerta abierta a la calle en un departamento,
y otras dos habitaciones están comunicadas entre sí, con aberturas
de 1 m. En la Muntanya Assolada (Martí, 1983a), poblado en el
que aparece señalada la entrada a un departamento mediante un
quicio formado por dos piedras planas y un escalón que da acceso
al interior. En Cabezo Redondo, con entradas a los diferentes
departamentos o puertas de conexión entre éstos (Soler, 1987;
Hernández, 1997). O en el Puntal de Cambra, cuyo departamento
2 se interpreta como pasillo de comunicación entre departamentos, como parece confirmar el hecho de que, según Alcácer, sea el
departamento más pobre en materiales, aún cuando los vanos de
las puertas no se hayan señalado (Alcácer, 1954).
En el Cerro del Cuchillo se han localizado diferentes puertas
de acceso al interior de departamentos (Hernández et alii, 1994),
tanto en lo que se refiere a los espacios internos, como en diversos
puntos del recinto defensivo; puertas que conservan buena parte
de su alzado y en las que se documentan diferentes remodelaciones correspondientes a los distintos niveles de ocupación. En los
yacimientos de la zona argárica se encuentra asimismo documentación sobre pequeños vanos a modo de ventanas, como ocurre en
Fuerte Vermeja, donde los hermanos Siret mencionan una de ellas
abierta entre dos departamentos (Siret, 1890). Mientras que en el
yacimiento turolense de Hoya Quemada (Burillo y Picazo, 1986;
1993) se reconoce un espacio desprovisto de techo, o patio, que
articula el acceso a diferentes departamentos, señalado mediante
aberturas en los muros. Soluciones diferentes a problemas diferentes están probadas en un momento anterior, calcolítico, con la
existencia de pequeñas saeteras en las construcciones defensivas
de los Millares (Molina et alii, 1986), Zambujal y Vila Nova de
San Pedro (Jalhay y do Paço, 1945).
En la Lloma de Betxí el alzado conservado de los muros
supera siempre el metro de altura, llegando incluso a más de dos
metros, por lo que la localización de los vanos de puertas o ventanas no debería presentar dificultades. Su ausencia, aparte de los
dos casos citados, debe explicarse de modo diferente. En el caso
de pequeñas ventanas de iluminación o ventilación, éstas pudieron estar situadas a mayor altura. Por el contrario, la presencia de
puertas sobre el muro, a una altura mayor que la conservada,
hubiera requerido la utilización de escaleras, cuyos restos, tanto
si fueron de piedra como si fueron de madera, son inexistentes. Es
decir, que no debieron utilizarse escaleras de madera o piedra
desde el exterior para acceder a la construcción. La entrada a la
Habitación II desde una terraza situada en la ladera este así lo
confirma. En el caso de la Habitación I, o de la comunicación con
el Corredor Oeste, habrá que esperar a localizar o no estos vanos
en el lienzo de muro que queda por descubrir. Que dependencias
de grandes dimensiones como las de la Lloma de Betxí no cuenten con otro acceso, además de otras entradas de luz, ha de guardar una estrecha relación con la función desempeñada por esta
gran edificación de piedra. Si se trata de un espacio destinado
únicamente a almacén para guardar el grano en vasijas de gran
tamaño, las hoces y otros instrumentos de piedra, la vajilla cerámica, etc., no es necesaria otra puerta desde el exterior, ya que
existe comunicación entre la Habitación I y la Habitación II. Pero,
sí es necesaria la iluminación y la ventilación si pensamos que allí
se han podido realizar los trabajos de molienda de cereal e incluso su torrefacción, como lo demuestra el haberse encontrado lo
que consideramos hornos en el interior de ambos departamentos.
Otra cuestión es la relación con el Corredor Oeste, lugar de
almacenaje también, a juzgar por los vasos de gran tamaño
[page-n-190]
encontrados hasta ahora junto a los muros de esta estancia. La
estrechez del espacio disponible que, además, se ve recorrido
longitudinalmente por una hilada de postes, lo convierte en lugar
incómodo para su utilización como vivienda. Su construcción se
realizó al mismo tiempo que el resto de la edificación y debe
tratarse de una dependencia anexa, un almacén, al cual se podría
acceder desde las dependencias contiguas. En todo caso habrá
que esperar a la excavación de sus extremos norte y sur para
conocer mejor estos detalles.
Los restos descritos permiten reconstruir en la parte superior
del cerro la imagen de una gran edificación formada por dos
departamentos, de 13-14 m de longitud y 5-6 m de anchura en el
caso de la Habitación I, longitud que sería mayor en la Habitación
II, de 18 m, y 4 m de anchura en el punto más estrecho.
Alcanzaría, probablemente, una altura entre 4 y 6 m, teniendo en
cuenta la gran cantidad de piedra depositada en su interior.
Considerando, además, que el Corredor Oeste se edificó a la vez
que las dos habitaciones, tenemos una anchura total para la construcción de 10 m, aunque no conocemos los extremos de esta
dependencia lateral. Así como tampoco conocemos si la techumbre de tierra y ramas abarcaba por igual toda la edificación o si,
por el contrario, la cubierta del pasillo se hizo a menor altura, ya
que su muro occidental no se ha conservado con el mismo alzado
que los otros muros conocidos. En conjunto, la edificación mide
unos 34 m de longitud por 10 de anchura. En torno a ésta, ocupando las laderas del monte, aparecen una serie de construcciones
que responden fundamentalmente a líneas de aterrazamiento, sin
que de momento se hayan observado estructuras de habitación
sobre estas terrazas, a excepción de la Habitación III en la zona
norte. No obstante, la constatación de dichas estructuras de habitación puede verse imposibilitada por lo arrasado de estas laderas
del cerro o por tratarse de construcciones realizadas con materiales endebles y perecederos que no han dejado huellas. Además de
la Habitación III, parcialmente excavada, las líneas de otros
muros visibles en este Sector Norte abren nuevas perspectivas a
la interpretación del poblado, al mostrar la posible existencia de
habitaciones en esta zona. No debemos olvidar tampoco la parte
baja del cerro, llana y poblada de pinos, que no ha sido explorada
adecuadamente. Recordemos que se ha efectuado un sondeo de 2
x 2 m al pie del Corte E que no ha ofrecido resultados. No obstante, consideramos conveniente efectuar nuevos sondeos en
dicha zona, con la finalidad de localizar un posible hábitat situado
en el llano, en torno al espacio comunal de la cumbre.
B. ABITACIONES I Y II. ESTRUCTURAS EN EL
H
INTERIOR DE LAS HABITACIONES Y
DISTRIBUCIÓN INTERNA DE LOS HALLAZGOS
Una vez descritas las habitaciones I y II, habría que centrar
nuestra atención en la organización interna de las mencionadas
habitaciones, es decir, en la posibilidad de que hubiera divisiones
internas que señalaran diferentes áreas de actividad. Teniendo en
cuenta las dimensiones de cada departamento, así como la distribución espacial del ajuar doméstico, parece probable que así
fuera, aunque debido, quizás, al material utilizado en la realización de estos tabiques o separaciones, posiblemente barro, madera o simplemente cañizos de frágil consistencia, no se han conservado vestigios de su ubicación, a no ser la distinta coloración de
la tierra señalada en algunos puntos. Es el caso de la zona que
corre paralela al muro E de la Habitación II, de 1 m de anchura,
que presenta una coloración más oscura que el resto, o la concentración de tierra rojiza provocada por la descomposición de
estructuras de arcilla endurecida cuya forma no ha podido ser
restituida. En la misma habitación encontramos también una concentración de pequeñas piedras o cantos rodados que se extienden
por una zona de aproximadamente 1 m2 y que pudieron formar
parte de un pavimento o plataforma más elevada que el resto del
suelo de la habitación. No obstante, otras estructuras de composición ligera o endeble sí han podido conservarse íntegramente,
como sucede con los bancos y soportes de tierra y piedra descritos
anteriormente para las dos habitaciones. Su función como bancos
o vasares aparece clara en el caso de los soportes circulares de
barro endurecido y en la estructura adosada al muro este de la
Habitación I, junto a la pequeña balsa o cubeta enlucida con cal.
Soportes circulares de este tipo, así como construcciones de tierra
en forma de muretes o resaltes similares a los de esta habitación,
se han localizado en poblados como la Hoya Quemada de Mora
de Rubielos, donde los soportes aparecían sobre los bancos corridos y desempeñaban igualmente una función vasar (Burillo y
Picazo, 1986), y en las Costeras, con una interesante distribución
de estructuras domésticas en el interior de las viviendas (Picazo,
1991b y 1991c; Burillo y Picazo, 1993). En Ifre, los Siret interpretan este tipo de soportes como un modo de suplir la base rota
de algunas vasijas (Siret, 1890). Un buen número de construcciones de barro como muretes, placas circulares sobre el suelo,
bancos, etc., ha sido documentado en el interior de las habitaciones excavadas los últimos años en Cabezo Redondo.
En la Habitación II se encuentra junto al muro E una estructura de tierra de forma rectangular que, en principio, se asemeja a
un banco adosado; sin embargo, su función como banco o vasar
no aparece clara al presentar una superficie superior demasiado
inclinada para la colocación de recipientes. La citada estructura
ha sido destruida de forma intencionada y violenta, motivo por el
cual se ha podido observar su interior, siendo otra la interpretación que se le da en la actualidad. Conserva una serie de piedras
colocadas de forma plana que presentan su cara superior ennegrecida por la acción del fuego. Esta última constatación nos lleva a
pensar que, en realidad, se trata de un horno, con cubierta abovedada de tierra, enlucido en su parte externa y abierto por su lado
derecho, destruido ya al inicio de la excavación. Su forma rectangular alargada y con un entrante en la parte central nos recordaba
inicialmente a la de los bancos adosados aparecidos en la Hoya
Quemada, donde desempeñan una función de vasar (Burillo y
Picazo, 1986); en este caso los bancos presentan un acabado de
lajas de piedra. Este tipo de bancos acabados con lajas de piedra
presenta similitudes con otras construcciones de Orpesa la Vella
y con ciertas estructuras de lajas halladas en el Puntal sobre la
Rambla Castellarda, aunque en este último caso su interpretación
no ha sido realizada por el momento. En el Cerro del Cuchillo
(Hernández et alii, 1994), en el Nivel III del Departamento V se
documenta una construcción de lajas colocadas de forma vertical
en cuyo interior aparecen cenizas. La funcionalidad de esta
pequeña construcción no ha sido precisada pero se descarta su
función de hogar, pues las piedras no presentan señales de haber
estado sometidas a la acción del fuego. En Orpesa la Vella
(Olaria, 1987; Gusi, 1988) y en el Cerro de la Encantada (Nieto y
Sánchez, 1980) se pretende dar a estas estructuras o bancos una
interpretación de tipo ritual, a modo de altares que, desde luego,
no se corresponde con la función de horno desempeñada por la
179
[page-n-191]
Fig. 116. Reconstrucción del espacio interior de la Habitación I.
180
[page-n-192]
estructura de la Lloma de Betxí. La misma interpretación de
horno podría tener la estructura de lajas verticales de la Habitación
I, en cuyo interior aparecieron fragmentos de barro con improntas
de ramaje que debieron formar parte de su cubierta. No es de
extrañar que fuera esta su función y que, entre otras cosas, se
utilizara para torrefactar la gran cantidad de cereal encontrado en
ambas habitaciones. Estructuras similares, interpretadas también
como hornos, aparecen descritas por los hermanos Siret (1890) en
yacimientos argáricos como el de Ifre.
En cuanto a los materiales arqueológicos, aún sin entrar en
detalles tipológicos ni inventarios, su distribución permite observar una clara diferenciación en distintas áreas de actividad. En
primer lugar, una zona de almacenaje señalada por la gran cantidad de vasos cerámicos conteniendo abundante cereal carbonizado, aparecidos en el sector sudeste de la Habitación I. Se trata
concretamente de un conjunto de unos setenta y cinco vasos,
algunos de ellos de gran tamaño como ollas y orzas, otros como
cuencos de pequeño tamaño que aparecen apilados en número de
treinta; o el interesante hallazgo de un gran vaso en cuyo interior
aparecen otros recipientes de menor tamaño conteniendo a su vez
objetos diversos como botones, de hueso o marfil, con perforación en “V”, de forma prismática triangular y de gran tamaño;
cuentas de collar, o elementos líticos como dientes de hoz en
número aproximado de doce. Es en esta zona donde se encuentra
el banco adosado compuesto por tres elementos y el soporte circular de barro cocido (fig. 116).
Otro tipo de estructuras pudo ser utilizado para desempeñar la
función de contener cereal, a modo de graneros o pequeñas
dependencias hechas de madera y ramaje, situadas a cierta altura
sobre el suelo para evitar la humedad y favorecer la ventilación
del grano. Su exacta interpretación resulta delicada, a pesar de lo
cual la disposición entrecruzada del conjunto de troncos aparecidos en el lado este de la Habitación II nos recuerda la de los
graneros existentes en algunos hábitats del Bronce Final en
Francia (Petrequin, 1985), aún teniendo en cuenta que la comparación se establece a nivel casi etnográfico, pues se trata de contextos diferentes separados cronológicamente por un considerable
periodo de tiempo. No obstante, también podría tratarse de simples leñeras para alimentación de hornos, como en el departamento XVIII de Cabezo Redondo (Soler, 1987), o en el Nivel II del
Departamento V del Cuchillo, donde se señala una zona de combustión lenta con la presencia de grandes y gruesos troncos de
madera en posición horizontal, vertical o inclinada (Hernández et
alii, 1994).
Dentro de la Habitación I y hacia el norte del área de almacenaje aparece un espacio en el que destaca la presencia de molinos barquiformes con sus correspondientes molederas, asociados
a algunos de los grandes recipientes cerámicos y a la presencia de
abundante grano de cereal carbonizado que se encuentra disperso
por la zona, área de trabajo que indicaría una actividad relacionada con la molienda del grano.
Finalmente queda definida una zona de actividad textil por las
piezas de barro perforadas que se encuentran en el extremo
opuesto del área de almacenaje, es decir en el sector noroeste de
la Habitación I. El conjunto está formado por veintiocho piezas
rectangulares de barro con cuatro perforaciones circulares, dos en
cada extremo. Las piezas miden entre 22 y 24 cm en su eje longitudinal y entre 12 y 14 cm en su eje transversal. Se encontraban
apiladas unas sobre otras sobre el suelo de ocupación, aunque en
el momento del hallazgo su posición original estaba alterada y
muchas de ellas aparecían fracturadas y caídas. Su consistencia
era frágil, deshaciéndose ante cualquier tipo de manipulación,
quizás por haber sido secadas al sol únicamente, o cocidas a muy
baja temperatura. El conjunto constituye un excelente testimonio
indirecto de la utilización de un posible telar vertical de pesas. La
disposición de las piezas nos recuerda a la que describen los Siret
en Lugarico Viejo, donde apareció un importante lote de estas
piezas en una estancia o departamento, lugar en el que seguramente habían sido fabricadas, junto a la artesa que contenía el
barro amasado (Siret, 1890), apiladas alrededor de un tronco
quemado. Un conjunto de cincuenta y dos piezas de telar alrededor de un poste quemado fue hallado también en Cabezo
Redondo, aunque éstas son de forma cilíndrica y con una sola
perforación (Soler, 1987). En el yacimiento se ha descubierto
recientemente un horno para la fabricación de estas pesas, según
noticia de sus excavadores J. M. Soler y M. Hernández (López
Mira, 1991). En la Lloma de Betxí las piezas de barro estaban
apiladas junto a la puerta que comunica ambos departamentos.
Desconocemos si su ubicación responde al lugar en que fueron
fabricadas y almacenadas o si, por el contrario, se encontraban ya
dispuestas formando un telar, aunque no se hayan encontrado
restos de madera asociados a las pesas. Su localización es similar
a la del conjunto hallado en el complejo estructural del corte 14
de Peñalosa en Baños de la Encina (Jaén), donde las pesas de telar
aparecieron también junto a la puerta, en gran número y muy
homogéneas en cuanto a peso, tamaño y forma (Contreras et alii,
1992). También en la Lloma de Betxí, las medidas y peso de las
piezas insinúan que se fabricaron en un mismo momento y posiblemente por un mismo artesano (López Mira, e.p.). La interpretación dada a estas piezas de barro cilíndricas o rectangulares con
181
[page-n-193]
una, dos o cuatro perforaciones, ha sido comúnmente la de contrapesos de telar en cuyo caso la actividad textil en el yacimiento sería evidente. A pesar de las dudas planteadas por algunos
investigadores sobre si se tratan realmente de pesos de telar o es
otra su utilización como morillos o torcedores de fibras
(Llobregat, 1969; Trelis, 1984), López Mira (1991) llega a la
conclusión de que efectivamente son pesos de telar y que la
diversidad existente en cuanto a la forma, peso y número de
perforaciones está en función de una evolución cronológica. No
descartamos la posibilidad de que se utilizaran también como
devanadores, al menos aquellos pesos cuyas perforaciones no
cruzan la pieza de parte a parte. En tal caso las perforaciones
servirían para colocar unas pequeñas varillas y crear un armazón
rectangular sobre el que se devanarían las fibras. Sin embargo,
un conjunto de 28 piezas difícilmente puede corresponder a esa
utilización.
En líneas generales, el ajuar doméstico exhumado en la
Habitación I forma un conjunto de ciento treinta vasos cerámicos,
contando los del área de almacenaje, entre los que se encuentran
vasos carenados, ollas y orzas de gran tamaño, algunas de las
cuales presentan señales de haber estado sujetas por cuerdas,
cuencos, cazuelas, vasos geminados, coladores y queseras; piezas líticas como dientes de hoz, algunos de ellos realizados sobre
placas de sílex tabular; objetos metálicos como puntas de flecha,
punzones y un puñal de remaches; botones de hueso o marfil de
forma prismática con perforación en “V”; brazaletes de arquero
de piedra, y objetos de adorno como cuentas de collar, conchas
perforadas, colgantes de piedra y un posible colgante de madera
de olivo. Su distribución pone de manifiesto la existencia de actividades como la agricultura, evidenciada por la abundancia de
semillas localizadas, o la fabricación de tejidos, como muestra la
existencia de las citadas piezas de barro; también nos informa
acerca de otros aspectos domésticos y tecnológicos presentes en
el poblado, como el frecuente uso y trabajo de la madera, el conocimiento de la metalurgia o las actividades artesanales como la
cestería, manifestada en numerosos fragmentos de barro que presentan improntas de trenzados.
El ajuar exhumado en la Habitación II, aunque abundante, no
es tan numeroso como en la Habitación I. Pese a no estar excavada en su totalidad, podemos adelantar que la distribución de los
vasos cerámicos es homogénea en toda su superficie, sin que
aparezcan las concentraciones señaladas en la Habitación I. Los
restos de fauna son más numerosos, apreciándose incluso alguna
concentración en el ángulo sudoeste de la habitación, junto a una
bolsada de cenizas muy sueltas y, en general, a lo largo del muro
occidental. Son abundantes los fragmentos de molinos y molederas, pero en ningún caso éstos han sido hallados en su posición
original, sino mezclados entre el sedimento; también son numerosos los cantos rodados de cuarcita, percutores, mazas y martillos,
estos últimos son ejemplares de muy buena factura y calidad que
conservan las huellas del enmangue y recuerdan a las mazas de
minero de yacimientos argáricos estudiados por Siret (1890). Son
piezas igualmente presentes en yacimientos más próximos como
Muntanya Assolada de Alzira (Martí, 1983a) y Cabezo Redondo
de Villena (Soler, 1987). El utillaje lítico en sílex, a excepción de
una pequeña hojita, es inexistente. No ha aparecido ningún objeto
metálico completo en la Habitación II, al menos en su nivel de
ocupación más antiguo, aunque sí han aparecido fragmentos de
metal muy deteriorados, además del hallazgo de una piedra plana
con pequeños fragmentos de metal adheridos que hemos interpre-
182
tado como un yunque, situado en el extremo septentrional de la
habitación, junto al muro del departamento. Los restos de cereal
carbonizado son abundantes, presentándose en algunos casos
concentraciones de semillas en el interior de vasijas cerámicas y
apareciendo en otros casos dispersas por el suelo de ocupación o
en el interior de pequeñas cavidades rehundidas en el piso.
C. LOS CORTES E, O y S
Las construcciones exhumadas en los Cortes E, O y S se
encuentran más deterioradas que las localizadas en la parte superior del cerro. Esto es debido a su situación en la ladera, mucho
más erosionada que la plataforma elevada. En el Corte E, las
construcciones localizadas no pertenecen a estructuras de habitación, ni tampoco a construcciones de tipo defensivo. Son, en
primer lugar y comenzando desde la parte más elevada de la ladera, una alineación de piedras de gran tamaño que corre paralela al
muro de la Habitación I y a la orientación general de la plataforma superior del cerro. Las piedras forman una única hilada, que
se asienta sobre la tierra gris del estrato III, a modo de un bancal
o muro de contención de la tierra amarilla del estrato II, cuya
sedimentación parece relacionada con un aporte rápido e intencionado, quizás para crear un espacio plano a modo de terraza
junto a la zona de las habitaciones, una vez que el espacio original
que existiría junto a éstas se inutiliza. La segunda estructura localizada, de mayor anchura, conserva una altura aproximada de 50
cm. Es de piedra trabada con tierra, de aspecto macizo, y debía
estar recubierta también con tierra, permaneciendo oculto su aparejo interno. No se trata de un muro de habitación o fortificación
que se encuentre al descubierto, sino de una construcción que
delimita un espacio más amplio relleno de tierra, formando nuevamente a modo de una terraza o terraplén que regularizaría así el
desnivel natural de la ladera. Las últimas construcciones localizadas en este Corte, ya en la parte baja de la ladera, vuelven a ser
hiladas de piedras de gran tamaño, como las descritas anteriormente, dispuestas en esta ocasión sobre la roca, cuando ya el
estrato inferior gris ceniciento no es visible. Señalan con su presencia el extremo del aterrazamiento de la ladera. Dicho aterrazamiento debió ser construido para ampliar el espacio plano y crear
zonas abiertas alrededor de la cumbre, pues no hay testimonios de
estructuras de habitación sobre estas terrazas.
Todas estas estructuras del Corte E son posteriores a las
Habitaciones I y II, ya que se asientan sobre el estrato inferior de
tierra gris y no sobre la roca; no obstante, están relacionadas con
dichas habitaciones ya que la ladera se aterraza cuando éstas están
en pie, como lo demuestra el hecho de que el derrumbe del muro
E de la Habitación I se encuentre por encima de los niveles de
aterrazamiento. En resumen, comprobamos la presencia de una
serie de plataformas o terrazas logradas mediante la construcción
de taludes, hechos de piedras mezcladas con margas amarillas que
les sirven de trabazón y de recubrimiento. Los espacios creados
con estas construcciones en talud son generalmente de poca
anchura, entre 1 y 2 m, y su parte superior es plana. Sobre estas
terrazas no aparecen restos de construcciones. En la parte baja de
la ladera la estratigrafía se limita a la capa de humus y, bajo éste,
al estrato de marga amarillenta y piedras procedente de las estructuras descritas. En esta zona dichas estructuras se encuentran
directamente sobre la roca, por lo que ésta ha sido rebajada en
algunos puntos, pasando a formar parte de los propios taludes.
[page-n-194]
El otro Corte abierto en la ladera este, correspondiente a los
cuadros a-h/25, mantiene la tónica del anterior en lo que se refiere a la existencia de líneas de aterrazamiento dispuestas sobre un
estrato de tierra gris con cenizas, así como en lo relativo a la
inexistencia de estructuras de habitación relacionadas con estas
terrazas. La novedad que aporta este corte es la del gran muro de
una terraza superior en la que se ubica la puerta de acceso a la
Habitación II, así como el relleno de esta terraza, interpretado
como un basurero formado a partir de los restos procedentes de la
limpieza periódica del edificio. Los numerosos restos de cerámica
y de fauna, todos muy fragmentados, envueltos en diferentes
capas de cenizas y tierra con materia orgánica, así parece atestiguarlo. Hecho que guarda relación con la ausencia en las habitaciones de este tipo de restos, especialmente de fauna y microfauna. La estratigrafía depositada en el exterior de la puerta de la
Habitación muestra una cota de profundidad superior a la del
interior de la misma. Ello significa que el acceso exterior estuvo
inicialmente más bajo y que, posteriormente, los aportes ocasionados por las sucesivas limpiezas elevarían el nivel de la terraza
hasta llegar a la altura del umbral de la puerta.
En el Corte O las construcciones localizadas son de mayor
tamaño y no están tan arrasadas. Aparece un muro con su aparejo
dispuesto en talud que conserva más de 2 m de altura. Está adosado a otro de construcción más antigua que corre paralelo al
muro oeste de la Habitación II, el muro del Corredor Oeste. El
muro más antiguo está localizado en el borde mismo de la plataforma del cerro donde comienza la pendiente acusada de la ladera. El hecho de que con posterioridad a su construcción se le
adose una estructura más sólida quizás se deba a que se viera
deteriorado y con necesidad de una protección exterior a modo de
contrafuerte. En el momento en que esto sucede se le adosa la
construcción en talud que descansa sobre el estrato de tierra gris
cenicienta, estrato III del Corte O, primer nivel de ocupación
conocido en la Lloma y coetáneo de la primera fase de construcción vista en el yacimiento, la representada por las habitaciones
superiores, I y II. El espacio existente entre la Habitación II y el
muro de refuerzo forma el Corredor Oeste, como hemos expuesto
en párrafos anteriores.
Los Cortes E y O permiten la interpretación de que la parte
superior del cerro fue la zona que se ocupó inicialmente, con la
construcción de las dos grandes habitaciones y de su espacio
contiguo, que formaría una habitación paralela de dimensiones
más reducidas, o una zona de paso cubierta o porticada. Pero
cabe, no obstante, otra interpretación, que sería la de considerar
el muro ataludado como más antiguo, realizado inicialmente para
crear el espacio plano necesario para la construcción de la edificación superior. El problema estriba en averiguar si este muro en
talud descansa sobre el estrato III de tierra gris, o si lo hace directamente sobre el relleno de cantos y gravas de la terraza inferior;
es decir, si el espacio se acondicionó previamente o si, por el
contrario, el gran muro se realizó a posteriori para evitar el deterioro de la estructura superior. En la vertiente opuesta, de pendiente más suave y orientada hacia el este, se realiza una serie de
reformas encaminadas a ampliar la superficie habitable del cerro
con la construcción de terrazas. La capa negra y compacta, visible
en parte del Corte E por debajo del humus y sobre el estrato II de
tierra amarilla, sería la superficie superior de estas terrazas, es
decir, el suelo o zona de paso.
La existencia de aterrazamientos en las laderas que modifican
el espacio original y amplían la superficie del asentamiento se
documentan en un número cada vez mayor de poblados de la
Edad del Bronce. En la Muntanya Assolada se han visto estas
construcciones en las recientes campañas de excavación (Enguix
y Martí, 1988; Martí y de Pedro, 1995). El poblado se encuentra
amurallado por una construcción de casi dos metros de anchura,
que en algunos puntos conserva tres metros de altura; además, ha
sido acondicionado y aterrazado por sólidas construcciones de
piedra y barro dispuestos en hiladas verticales o formando talud
que le dan la imagen de un asentamiento que prolonga en las
terrazas de sus laderas las construcciones de sus viviendas o simplemente crea espacios abiertos o zonas de paso al exterior de sus
habitaciones. En la Mola d’Agres se han localizado estructuras
similares de grandes muros. En la parte superior del poblado
aparece un gran muro de 3 m de altura y casi la misma anchura,
que presenta su cara interna dispuesta en talud y la externa vertical, siendo su aparejo de piedras grandes y medianas sin desbastar, trabadas con barro y cubiertas por un revoque de tierra (GilMascarell, 1981a; Gil-Mascarell y Peña, 1994). Construcciones
similares se han localizado también en otros puntos del poblado,
en terrazas inferiores, motivadas por el fuerte desnivel del terreno. La estratigrafía depositada contra dichas construcciones, en
concreto la del muro superior, parece indicar que su cara interna,
es decir la ataludada, no estuvo a la vista, sino recubierta por
tierra. Podría, pues, interpretarse como una construcción similar a
las de Muntanya Assolada y Lloma de Betxí, o sea, una especie
de muro de contención o aterrazamiento para crear espacios llanos y salvar así la pendiente natural del terreno. En otros yacimientos en los que actualmente se realizan campañas de excavación se han documentado igualmente este tipo de construcciones.
En Les Raboses (Ripollés, 1994) se constata la presencia de un
muro amplio correspondiente al momento más antiguo, destinado
al aterrazamiento, contención o estructuración del espacio más
elevado, donde se ubican las estructuras de habitación. La interpretación de Ripollés es que el monte debió acondicionarse a
partir de cuatro muros de aterrazamiento que se adaptaron a las
curvas de nivel; estos muros, de amplitud considerable, crearían
espacios utilizados para la construcción de habitaciones y zonas
de paso o acceso. En el Pic dels Corbs se describen estructuras de
planta irregular con pequeñas plataformas destinadas a la construcción de viviendas, apoyándose éstas en las paredes rocosas,
sin formar un plano urbano regular (Vega, 1964). En la actualidad
se han reanudado los trabajos de excavación en el yacimiento
dirigidos por A. Barrachina quien advierte, a través de los diarios
de excavación antiguos, que las construcciones se levantarían
sobre terrazas formando escalonamientos a lo largo de la ladera,
con posibles calles de 1’30 m de anchura que darían acceso a las
viviendas (Barrachina, 1989). Estamos, pues, ante un nuevo
panorama que parece generalizarse con las nuevas excavaciones
y del que también formarían parte las noticias de Mas del Corral
de Alcoi (Trelis, 1992; Fumanal y Ferrer, 1992), Torrelló d’Onda
(Estall, 1994), Orpesa la Vella (Gusi, 1994) o Torrelló del Boverot
de Almassora (Clausell, 1994), siempre refiriéndonos a niveles
que sus excavadores sitúan en el Bronce Medio o Bronce
Valenciano.
De igual manera, la reinterpretación de la documentación de
excavaciones antiguas aporta interesantes datos relativos a la
construcción de muros de contención o aterrazamiento, o de
acondicionamientos del espacio a ocupar por los poblados. Así,
en la Atalayuela (Alcácer, 1946), se cita en el centro de la pequeña replaza redondeada un muro o “macizado” de piedras cuya
183
[page-n-195]
interpretación no parece corresponder a la de una simple habitación, sino a la de una construcción más compleja. En Peña la
Dueña (Alcácer, 1946), llama la atención la existencia de una
preparación del terreno a la hora de construir las habitaciones.
Alcácer cuenta que el suelo está inclinado hacia el NO y que, para
evitar esta inclinación, un muro de contención nivela la superficie, rellenándose con piedras de pequeño tamaño. En el Puntal de
Cambra (Alcácer, 1954), los seis departamentos localizados están
situados a diferente nivel en la montaña, siendo necesario rebajar
el terreno e incluso acondicionar la roca para adaptarlos al suelo,
creando así una especie de terrazas. También en el Castillarejo de
los Moros (Fletcher y Alcácer, 1958), en la ladera occidental,
aparecen muros de contención perpendiculares a ésta, y muros
que cierran pequeños recintos en la ladera meridional que, escalonadamente, llegan al primer rellano donde también hay indicios
de ocupación. Más difícil es la interpretación de estructuras
“macizas” como la de Muntanyeta de Cabrera (Fletcher y Pla,
1956), en la cual se abría un departamento rectangular revocado
con barro. La interpretación exacta de estas estructuras, en opinión de Enguix y Martí (1988), ha de hacerse a la luz de los
últimos hallazgos en cuanto a técnicas constructivas se refiere. En
un trabajo más reciente (Ripollés, 1994), se relaciona esta zona
“maciza” con una estructura de les Raboses o con la ya conocida
del Torrelló d’Onda (Gusi, 1974), gran construcción o muralla
con su cara interna en talud que quizás no responda a un sistema
defensivo, sino al tipo de construcciones de Muntanya Assolada
o Lloma de Betxí. La estructura descrita por Ballester (1937) en
el Castellet del Porquet de l’Olleria, de un muro travesero formado por tres gruesas piedras alineadas, un macizado de tierra y
piedras medianas, de 6 m de largo, es de interpretación difícil.
Otros yacimientos de los cuales noticias antiguas parecen
indicar la preparación de sus laderas con muros de aterrazamiento
son el Castillarejo de Cheste (Jiménez y San Valero, 1944), el
Cerro Turche de Bunyol y el Contrafuerte Norte de Montrotón de
Yátova (San Valero, 1942). O el Castellet de Montserrat (Aparicio,
1972), donde aparecen pequeños muros de contención en la solana del oeste, un largo muro de contención que soporta un espeso
terraplenado en la umbría del oeste y, en general, construcciones
destinadas a aterrazar la ladera para hacerla habitable. Y, por
último, en las comarcas del Vinalopó, se documentan estructuras
similares de aterrazamiento en la Lloma Reona (Navarro Mederos,
1986 y 1988), formadas por tres líneas paralelas de muralla de
piedra y barro y muros transversales a éstas.
El Corte S ha ofrecido unos resultados diferentes. En este
lugar aparece una única estructura que no está relacionada ni con
funciones de habitación ni de fortificación o aterrazamiento, pero
que guarda una relación muy estrecha con la Habitación I, ya que
se encuentra adosada a ésta en su extremo meridional. Difiere en
cuanto a la técnica constructiva utilizada, ya que básicamente es
de tierra, y la piedra se ha utilizado únicamente como armazón
interno para el mortero de tierra. La construcción se adapta a las
irregularidades tanto del muro, como del suelo rocoso, y está
revestida por una gruesa capa de arcilla gris que sirvió como capa
de aislamiento contra la humedad o como un revestimiento
impermeable. Esta impermeabilización convierte a la estructura
de tierra circular en una construcción cuya función pudo ser la de
almacenar agua, es decir, una especie de cisterna o aljibe que
sirviera para el aprovisionamiento de agua del poblado. La interpretación ha sido confirmada por los resultados de los análisis
sedimentológicos realizados sobre las diferentes capas de revesti-
184
miento de la estructura, que muestran una considerable proporción en la fracción arcillosa para favorecer su impermeabilización. Encajada entre el muro de la Habitación I y las alineaciones
de piedra situadas en un nivel inferior, sobre la roca de la montaña, su datación es contemporánea a la de las habitaciones I y II.
Posteriormente, aunque por el momento no sepamos exactamente
cuando, es inutilizada para esta actividad y pasa a ser rellenada
con escombros o vertidos de basura, cerámica y fauna principalmente, que forman una bolsada de tierra gris cenicienta que colmata la fosa. Aunque muy deteriorada en el momento de su
excavación, la estratigrafía nos indica con claridad que la estructura era de dimensiones reducidas en cuanto a su profundidad,
pues las paredes se habían conservado íntegramente y quedó
sellada en su parte superior por la destrucción de la dependencia
contigua y por la acumulación de humus posterior. Su capacidad,
atendiendo a su perímetro y a su profundidad, no superaba los
3’75 m3, por lo que debemos pensar en un pequeño aprovisionamiento de agua destinado a cubrir las necesidades del poblado.
La existencia de cisternas en poblados de la Edad del Bronce
no es un hecho constatado en numerosos casos; no obstante, en
los últimos años se ha puesto de manifiesto su presencia en diferentes ámbitos peninsulares, como pudiera ser la estructura de
forma oval en el poblado del Bronce Final de los Zafranales en
Huesca (Montón, 1989), en cuyo interior se documentaron restos
humanos con señales de mordeduras que llevan a su excavador a
sugerir la existencia de prácticas de antropofagia en el yacimiento. En el Cerro del Cuchillo (Hernández et alii, 1994), el
Departamento IV se interpreta, por sus características arquitectónicas y por su relleno interior, como una cisterna o almacén. La
parte inferior de la construcción forma a modo de una cubeta
alargada que se encontraba colmatada por un relleno de piedras y
abundante material arqueológico interpretado como un relleno
intencional o basurero. En su interior se encontraron igualmente
restos humanos que aparecían mezclados y en posición violenta.
Este tipo de estructuras se documenta también en la Horna
(Hernández, 1994a), en el Departamento IX, aunque su excavador señala la dificultad de interpretación a causa de que dicha
estructura había sido vaciada con anterioridad. En el mismo yacimiento se constata igualmente un posible desagüe, a modo de
estrecho pasillo que desciende por la ladera. Cisternas y construcciones de canalización de aguas se conocen también en diversos
yacimientos argáricos, como Fuente Alamo, el Oficio o Gatas
(Chapman, 1991); todas ellas de gran tamaño, muy superior a la
de la Lloma de Betxí, de acuerdo con el propio tamaño de estos
poblados argáricos. Esta nueva documentación sobre cisternas,
canalizaciones, desagües y, en general, sobre construcciones vinculadas al agua, viene a sumarse a noticias anteriores como la de
la canalización de Castillarejo de los Moros (Fletcher y Alcácer,
1958), la del Cerro de la Virgen de Orce (Schüle y Pellicer, 1966),
o el posible desagüe del Departamento XV del Cabezo Redondo
(Soler, 1987). En cualquier caso, aunque su uso sea diferente
según los casos, la evidencia de estas construcciones pone de
manifiesto lo avanzado de las técnicas constructivas durante la
Edad del Bronce.
En relación, también, con los trabajos realizados en el Sector
Sur, interesa destacar la presencia de una amplia terraza semicircular entre dos muros de construcción ataludada, y la existencia
de un camino de acceso a la parte alta del cerro, de 1 m de anchura, que sube en rampa y haciendo zigzag desde la parte media de
la ladera, rodeando por el exterior el muro de cierre de la cisterna.
[page-n-196]
Su trazado se pierde en el último tramo, junto a la Habitación I,
por lo que desconocemos si el camino accede directamente al
Corredor Oeste o si, por el contrario, finaliza en una zona explanada, delante de la edificación. Respecto a la terraza semicircular,
hemos de recordar lo ya dicho sobre la escasez de materiales
arqueológicos hallados y añadir, además, que el relleno de cantos
y gravas y tierra rojiza que conforma el aterrazamiento es de gran
potencia y supone un acarreo intenso de materiales. Dicho relleno
presenta las mismas características que el relleno de la terraza
localizada en el Corte O y da cuenta de la intencionalidad de estas
construcciones.
D. LA HABITACIÓN III
La presencia de una habitación en el Sector Norte, la
Habitación III, supone que las habitaciones I y II no eran una gran
edificación aislada en la parte alta del cerro, sino que también
otras zonas fueron ocupadas desde los inicios de vida en el poblado, como muestra el nivel I de esta Habitación III, instalado
directamente sobre la roca de la montaña, sin apenas preparación,
y asociado a una serie de muros que parecen delimitar un gran
espacio, superior incluso al de las otras habitaciones conocidas.
El nivel I de este departamento está formado por las capas 6 y 7
y, como ya se ha descrito en el capítulo correspondiente, no ha
sido excavado en su totalidad, ni sus materiales estudiados por
completo. No obstante, podemos adelantar que la ocupación terminó de manera gradual, no violenta. Los materiales recuperados
muestran la presencia de cerámica fragmentada no muy abundante, algunos dientes de hoz de sílex y botones de marfil de perforación en “V” y, sobre todo, restos de fauna (macrofauna, microfauna, ictiofauna) mezclados con cenizas sobre el suelo de ocupación. Elementos insuficientes para paralelizar este nivel de ocupación con el correspondiente nivel I de las habitaciones I y II,
máxime teniendo en cuenta que la destrucción por incendio que
caracteriza el abandono de la ocupación en la parte alta del cerro
no se produce aquí; por lo que únicamente cabe mostrar la coincidencia en cuanto a la ubicación sobre el terreno y las estructuras
murarias de técnica similar.
Por otra parte, más allá de lo que pueda suponer el hallazgo
de un nuevo departamento, se ha de destacar el hecho de encontrarnos ante un espacio que conserva una gran potencia estratigráfica, superior a los 3 m en su perfil sur, donde se pueden documentar restos constructivos de, al menos, tres momentos diferentes de ocupación. Olvidando por ahora las estructuras aparecidas
en las capas superiores de la estratigrafía, sí queremos destacar la
existencia de un nuevo nivel de ocupación, el nivel II, destruido
por un incendio, similar a lo ocurrido en la edificación superior,
pero aquí en relación con una ocupación que, a priori, juzgamos
más reciente. El nivel II está formado por las capas 4 y 5 de la
estratigrafía, con indicios suficientes de la acción del fuego (cenizas, carbones, cerámica quemada, …). El ajuar exhumado es
numeroso y ha sido estudiado sólo en parte. La cerámica muestra
evidentes diferencias tipológicas y sobre todo decorativas con la
aparecida en el nivel I de las habitaciones I y II. Diferencias que
nos hablan de momentos avanzados del Bronce Pleno para esta
ocupación del nivel II de la Habitación III. También los objetos
metálicos, con la presencia de una cinta de plata, parecen responder a una cronología posterior a la de la edificación superior. Por
todo ello la adscripción cronológica de dicha ocupación nos plan-
tea numerosos interrogantes y la simultaneidad del nivel de incendio en ambos sectores del cerro no está probada. En todo caso
habrá que esperar a futuras campañas que completen la visión
parcial que ahora tenemos.
En resumen, el nivel I de la Habitación III debe ser contemporáneo a la ocupación de la edificación superior y su reocupación en un momento posterior, nivel II, se realiza sin mediar una
destrucción violenta. Ambos niveles quizás correspondan a una
ocupación de corta duración y a su posterior remodelación. Si
los futuros trabajos de excavación mostraran que las modificaciones practicadas en la Habitación III, correspondiendo con el
nivel II, fueron realizadas coincidiendo con la ocupación generalizada del cerro, estando todavía en pie las habitaciones I y II,
en tal caso, las diferencias observadas en la cultura material
deberían relacionarse con la distinta funcionalidad de cada uno
de los departamentos.
IX.2. L SEGUNDO NIVEL
E
DE OCUPACIÓN
A. LA ZONA SUPERIOR DEL CERRO
La destrucción de las estructuras del primer nivel de ocupación se produce por un incendio que provoca el derrumbe de las
paredes y techo del gran edificio rectangular. Tras el incendio
comienza el deterioro de las estructuras que aún quedaran en pie,
como muestra la potente sedimentación del derrumbe. Es difícil
determinar si se produce un abandono del asentamiento previo a
la nueva ocupación, y el periodo de tiempo que transcurre. En
todo caso, la nueva ocupación se realiza sobre los escombros de
la anterior, quizás reutilizando algunos materiales como troncos o
piedras, incluso los muros que estuvieran en mejor estado. Las
dataciones radiocarbonométricas obtenidas de los carbones de los
distintos niveles de ocupación apenas muestran variaciones. Este
hecho nos podría llevar a pensar que se trata del mismo grupo de
población que reocupa inmediatamente el asentamiento. No obstante, la valoración de las dataciones aporta otros elementos de
interpretación. Las fechas se han obtenido, para el Nivel I, de
muestras de carbones procedentes de los troncos carbonizados del
suelo de ocupación y no plantean problemas. En cambio, para el
Nivel II, proceden de carbones dispersos entre el sedimento de las
capas superiores, que bien pudieran proceder de aquellos mismos
troncos carbonizados cuyos restos aparecen ahora entre el
derrumbe de las estructuras, por lo que en este segundo caso la
asociación de las muestras con su nivel correspondiente no es tan
clara. Al margen de las dataciones, se observan diferencias importantes entre uno y otro nivel de ocupación. Por una parte, entre los
materiales hay variaciones significativas en cuanto a las formas
cerámicas, la decoración de los vasos o el propio tratamiento de
las superficies. Por otra parte, las nuevas construcciones distan
mucho de las conocidas con anterioridad, tratándose de estructuras de poca consistencia, realizadas con materiales perecederos
que apenas han dejado su huella en el registro, de no ser las concentraciones de tierra oscura o de pequeñas piedras que no parecen formar el zócalo de habitaciones o cabañas. Estructuras que
no encuentran demasiados paralelos entre los yacimientos valencianos de la Edad del Bronce, aún cuando en algún caso su planta circular o semicircular pudiera recordar la estructura interpre-
185
[page-n-197]
tada como horno en la Muntanya Assolada, adosada a la pared de
la calle central (Martí y de Pedro, 1995). En cualquier caso, en las
agrupaciones de piedras de la Lloma de Betxí no cabría esta interpretación, pues no se aprecian diferencias entre la sedimentación
interior y la exterior, es decir, no han sido sometidas a la acción
del fuego. Y tampoco la presencia de materiales o cenizas en su
interior permite su interpretación como hogares o silos. Los materiales se encuentran generalmente en relación con bolsadas de
tierra más oscura, en hoyos en el suelo en los que se documentan
además de cerámica, restos de fauna.
Las distintas estructuras constructivas podrían deberse al
hecho de encontrarnos ante un tipo de asentamiento diferente, es
decir, ante una ocupación de carácter esporádico del yacimiento.
Otra posibilidad es que la nueva ocupación se instale en otras
zonas del cerro, abandonando la parte superior que se destinaría a
otros usos diferentes al de habitación, como lugar de trabajo, si
recordamos la existencia de actividad metalúrgica en ese sector, o
como basureros en el caso de las bolsadas de tierra oscura con
materiales muy fragmentados de los cuadros b-c/14, o del relleno
de la cisterna que ahora se inutiliza. Sobre la estructura relacionada con actividades metalúrgicas hemos de señalar la existencia de
áreas de fundición similares en otros yacimientos valencianos.
Concretamente en la Horna, en niveles del Bronce Tardío
(Hernández, 1994a), en el Departamento VII, la existencia de
gotas de metal y de algunas escorias junto a unas estructuras de
barro y una especie de leñera, se interpreta como área de fundición. En el Castillo de Sax (Simón, 1995a) se documenta otra área
de fundición en la que se encontró además un crisol de cerámica.
Respecto a los basureros, su interpretación como tales estructuras
no es frecuente a excepción de los rellenos de cisternas presentes
en los Zafranales (Montón et alii, 1988) o en el Cerro del Cuchillo
(Hernández et alii, 1994). O de los depósitos tipo vertedero o silo
con estructuras excavadas en el suelo, localizados en la Hoya
Quemada (Burillo y Picazo, 1986; 1993; Juste, 1990), en el área
exterior de los departamentos.
En el caso de encontrarnos ante un asentamiento diferente,
cabría la posibilidad de que la nueva ocupación se centrara en
el Sector Norte del yacimiento, del que trataremos en el epígrafe siguiente. Este cambio de ubicación y la peculiaridad de las
estructuras exhumadas en la parte superior del cerro nos lleva
a creer que nos encontramos ante un asentamiento de cronología posterior, en un momento más avanzado de la Edad del
Bronce. La nueva situación de los poblados de momentos avanzados de la Edad del Bronce o Bronce Reciente ha sido abordada por Mata, Martí e Iborra (1996). La cronología de este
Bronce Reciente se situaría entre 1300/1200-1100/1000 a.C.
con la aparición de cerámicas relacionadas con el interior y
sudeste de la Península (Gil-Mascarell, 1981b), elementos de
Cogotas que parecen concentrarse en las comarcas meridionales. A pesar del escaso conocimiento de las estratigrafías y
estructuras, se conoce su ubicación topográfica variada que
incluye asentamientos costeros como Illeta dels Banyets, Cap
Prim y Orpesa la Vella, no viéndose ruptura con los poblados
del Bronce Medio. Ciertamente los poblados con construcciones de piedra continúan en este momento, como demuestra el
poblado del Cabezo Redondo (Hernández, 1997), la Horna,
Tabaià o Lloma Reona. Pero, a excepción de éstos yacimientos
del Vinalopó y de Pic dels Corbs, no hay demasiadas referencias a los restos constructivos, como ocurre en l’Illeta (Simón,
1997b), donde se citan restos de muros rectilíneos y dos balsas
186
de decantación de funcionalidad desconocida. Otros poblados
valencianos podrían incluirse en este Bronce Reciente, como
Puntal dels Llops, que en su nivel inferior de la Edad del
Bronce presenta muros de piedra de aparejo regular y careado
de unos 40 cm de anchura y otros más estrechos y peor cuidados formados por una hilera de piedras mezcladas con tierra
(Mata y Bonet, 1983). O la Casa de Camp de Casinos, conocido
únicamente por prospección y gravemente dañado por excavaciones clandestinas, con una muralla de piedra bien escuadrada
y habitaciones cuadrangulares con muros de piedra de aparejo
regular bien careado revestido por enlucido.
Al mismo tiempo que las construcciones de piedra y tierra
siguen la tradición anterior, hay también estructuras construidas
con materiales perecederos como las de Mas del Corral (Trelis,
1992) y Cerro de la Cruz de Requena, donde se han encontrado los
materiales cerámicos en manchas de tierra cenicienta, al pie de una
loma donde se ven piedras alineadas en la cima y en la ladera
meridional (Mata et alii, 1996). O la Foia de la Perera donde las
estructuras exhumadas son en su mayoría de barro, muy frágiles
(Cerdà, 1994). La escasa entidad de las estructuras correspondientes a los momentos avanzados del Bronce Pleno la señala igualmente González Prats (1983), en comparación con el hábitat del
Bronce Antiguo o Argar A del Pic de les Moreres. Las viviendas
de este yacimiento presentan zócalos de piedra y son de planta
rectangular, presentando entre los departamentos depósitos de
basura en una especie de calles estrechas. Sin embargo, las construcciones de momentos más avanzados, de finales del II milenio
a. C., no se aprecian y hay que esperar a la llegada del Bronce
Final en Penya Negra I con fondos de cabaña ovales o circulares.
Y, en los Saladares (Arteaga y Serna, 1975; 1980), el horizonte del
Bronce Final busca un emplazamiento en lugar llano desprovisto
de defensas. Este horizonte se mantiene entre el final de los yacimientos argáricos y el comienzo de los ibéricos y no conserva la
tradición constructiva de la Edad del Bronce en la que el uso de la
piedra está generalizado. Las primeras estructuras de Saladares
son de materiales perecederos hasta la implantación en el Bronce
Final Reciente de las edificaciones de paredes rectas, muros de
piedra, adobes, revoques, techumbres y pasillos de separación.
En general, durante el Bronce Tardío o Reciente, parece
generalizarse la dificultad de localizar los asentamientos documentándose, por una parte, una diferente ubicación de éstos y,
por otra parte, la existencia de estructuras más frágiles. Y la
interpretación a este fenómeno será diferente en cada caso. En
Cuenca (Diaz-Andreu, 1994), el cambio del patrón de asentamiento de los poblados se interpreta como un proceso en el que
se pasa de los yacimientos desprotegidos del Bronce Inicial, tipo
Dornajos, a un momento de tensión en el Bronce Medio con la
presencia de murallas, y un decrecimiento de la tensión en el
Bronce Final que produciría el aumento de sitios en el llano con
fondos de cabaña, como en el Corral de Ranchuelo, ausencia de
murallas y abandono de los poblados de difícil acceso, a excepción de algunos situados sobre los cerros-muela que se convertirían en los centros políticos del nuevo paisaje. En la Mancha, los
inicios del Bronce Tardío, entre 1300-1000 a. C., suponen el
abandono de muchos de los poblados en motillas y morras que
se habían construido en los inicios del II milenio a. C., durante
el Bronce Antiguo (Nájera, 1984). Lo mismo se supone para el
Acequión, que vive su apogeo en los siglos centrales del II milenio con dataciones similares a las de la Lloma de Betxí, mientras
su abandono se explica, igual que en el caso de las morras y
[page-n-198]
motillas, por cambios en el patrón de asentamiento relacionados
con sistemas de producción más extensivos (Martín et alii,
1993). Se produciría aquí el agotamiento de los recursos hídricos
junto a distintos procesos de desarrollo social. Y también para el
caso del Cuchillo, con dataciones entre 1640-1440 a. C. para los
momentos más intensos de su ocupación, que con posterioridad
muestra una frecuentación durante el Bronce Reciente en la parte
superior del cerro, sin dataciones absolutas (Hernández et alii,
1994). En esta zona, intensamente prospectada, el periodo posterior a la ocupación del Cuchillo es “totalmente desconocido,
dando la impresión de que el Corredor de Almansa se deshabita
a partir de los últimos siglos del II milenio para volverse a ocupar a mediados del siguiente, cuando la Cultura Ibérica ya está
plenamente formada” (Hernández y Simón, 1993: 48). En el
Valle Medio del Ebro, Burillo y Picazo (1993), se refieren al
desarrollo de las estructuras estables durante el Bronce Medio,
en la Hoya Quemada, con muros de piedra enlucidos, cinco
departamentos de planta rectangular y construcciones internas de
bancos adosados, resaltes de piedra y arcilla de desarrollo alargado y presencia de muralla, con paralelos en yacimientos valencianos, como Mola Alta de Serelles o Pic de les Moreres, argáricos, como La Bastida, y de la Meseta Sur, como el Cerro de la
Encantada. Y también en yacimientos del sur de Aragón, como
Frías o el Cabezo del Cuervo de Alcañiz. Sin embargo, entre el
Bronce Pleno y el Bronce Final la continuidad de estos asentamientos de estructuras estables no parece demostrarse. En el
Bajo Aragón, en el Cabezo del Cuervo, a los muros de piedra del
Bronce Medio se superponen muros de postes de madera incrustados en una estructura de paja. Y en Moncín, al edificio rectangular de piedra del Bronce Medio, le sigue una estructura similar
a la del Cabezo del Cuervo, construcciones ligeras de madera y
presencia de estucos pintados. Al parecer, existe al final del
Bronce Pleno una ruptura en el desarrollo urbano, apareciendo
de nuevo las casas rectangulares con bancos adosados en el
Bronce Final, pero con un nuevo elemento que será el adobe, y
generalmente en poblados de nueva planta. Según Burillo y
Picazo (1993) este cambio en las estructuras se documenta en
toda la franja oriental de la Península, a excepción de Cataluña.
Hacia el 1350-1250 a. C. se produce la destrucción y abandono
de los asentamientos del Bronce Medio. Las nuevas ocupaciones
se identifican en cuevas con difícil acceso, lo que constituye un
aspecto novedoso en contraste con la ocupación al aire libre del
periodo anterior. Según Burillo y Picazo, “asistimos a un proceso
de despoblación” y a la “desaparición de las incipientes estructuras jerárquicas detectadas en el poblamiento. La tendencia hacia
una mayor complejidad social evidenciada durante el Bronce
Medio no tiene traslación en el Bronce Tardío” (Burillo y Picazo,
1997: 51). De forma similar se documenta este proceso en
Navarra, en el Alto Ebro (Sesma, 1995). El Bronce Medio culmina la articulación del territorio en una dinámica generada a partir
del mundo campaniforme. La descomposición de esta organización se observa a partir del Bronce Tardío, con la fragmentación
del territorio y segregación en grupos que provoca el abandono
de los centros principales y la modificación de los patrones de
asentamiento. En este caso con la preferencia por lugares elevados y el cambio en las estructuras de habitación de piedra por los
fondos de cabaña de materiales perecederos. El cambio en los
patrones de asentamiento y de las estructuras de construcción se
interpreta aquí como un proceso de fragmentación de un territorio jerarquizado. Mientras, en Cuenca, como hemos dicho, se
interpreta como el fin de la tensión social del Bronce Medio y la
“pacificación” del Bronce Final. En resumen, las nuevas construcciones, de momentos avanzados del Bronce Pleno o Bronce
Tardío, son por lo general cabañas endebles de forma circular u
ovalada, como las documentadas en los Tolmos de Caracena,
construidas con troncos y muretes de barro (Jimeno, 1984;
Jimeno y Fernández, 1992), y en general en los poblados meseteños de Cogotas I, en llano y con estructuras de hoyos o fosas
(Delibes y Abarquero, 1997).
En el sudeste peninsular, en el Cerro del Real de Galera, su
Fase I, postargárica, se caracteriza por las cabañas de adobe de
planta circular u oval (Pellicer y Schüle, 1962), y en el Cerro de
la Encina, en su Fase III, tras la destrucción del bastión, se produce una nueva ocupación sobre las ruinas argáricas de cabañas de
adobes o arcilla (Arribas et alii, 1974). Y, siguiendo con los poblados del Argar, en la Cuesta del Negro de Purullena, la llegada del
Bronce Tardío supone nuevos elementos que se aprecian en la
disposición del hábitat y en las técnicas constructivas, con obras
de aterrazamiento y fortificaciones, incluso aisladas del hábitat
(Torre, 1978). Por último, también en el poblado de Setefilla
(Aubet et alii, 1983), sobre el abandono de los niveles del Bronce
Pleno se manifiesta la recuperación del hábitat de cabañas en el
asentamiento, en un momento correspondiente al Bronce Final
antiguo. El asentamiento del Bronce Pleno está asociado a importantes construcciones de piedra, en concreto a un imponente
bastión, destruido por un incendio fechado en 1570 ± 95 BC, al
que se superponen las cabañas de tapial citadas, con fechas en
torno al 1300/1200-900 a. C. (Aubet, 1982).
B. EL SECTOR NORTE. LA HABITACIÓN III
En relación con la Habitación III consideramos ahora la
posibilidad antes expuesta de que el nivel II de dicho departamento sea contemporáneo al nivel II del área superior, del cual
conocemos bien los materiales pero no las estructuras correspondientes. Si el nivel de ocupación excavado como capas 4 y 5
corresponde a estos momentos más recientes de la vida en el
poblado, la documentación sobre las estructuras de construcción
es mayor aquí que en otros puntos del yacimiento del mismo
periodo de tiempo. Aquí nos encontramos ante una habitación
delimitada por muros de piedra y con un banco corrido también
de piedra en su interior, además de pequeños muretes en resalte
o estructuras de barro enlucidas, bases de poste sobre piedras
planas, etc., documentación que hasta ahora en el resto del poblado no se había identificado.
El espacio ocupado por la Habitación III en su nivel I aparece ahora remodelado con el arranque de un muro que cierra el
espacio por el sur; tramo de muro que debe seguir por debajo de
las estructuras superiores hasta enlazar, quizás, con el trazado
del banco corrido. O sea, que tendríamos en este caso una
dependencia de menor tamaño y quizás la posibilidad de documentar nuevos departamentos en las laderas aterrazadas de este
sector septentrional, entre los muros que se adivinan a nivel
superficial. Igualmente, dicho espacio pudo ser remodelado de
nuevo después de su destrucción, o sea, después del incendio,
instalándose allí los nuevos moradores en el espacio de la
Habitación III y en otros posibles departamentos todavía sin
excavar en esta zona.
187
[page-n-199]
Fig. 117. Reconstrucción del espacio interior de la Habitación I. Detalle de los vasos aparecidos en los cuadros A-B/1-2.
De hecho se documentan, después de la destrucción generalizada del asentamiento, nuevas remodelaciones acompañadas de
estructuras de piedra en el mismo espacio de la Habitación III,
hecho este de gran interés por ser el primer lugar del yacimiento
en el que es posible conocer dichas estructuras, ante el deterioro
que presentan otros restos del mismo nivel de ocupación en otros
puntos del poblado. Con posterioridad, las últimas evidencias de
ocupación son las líneas de aterrazamiento que cubren todo este
sector, de modo similar a lo que vemos en Muntanya Assolada,
también en las estructuras superiores, de difícil interpretación.
La valoración es, pues, la de que nos encontramos de nuevo
ante una gran habitación o departamento similar en extensión a
las Habitaciones I y II ya excavadas, lo cual plantea necesariamente las relaciones entre la edificación superior y este sector del
cerro. Por una parte, las evidencias constructivas, muros, techumbres, suelos, muretes en resalte, enlucidos, o la existencia de un
nivel de incendio, con lo que ello supone en cuanto a documentación antracológica, carpológica, o sedimentológica, muestran una
gran similitud con los restos ya conocidos del asentamiento. Por
otra parte, el ajuar exhumado en las Habitaciones I y II, y el aparecido en este nivel II de la Habitación III, en parte todavía en
proceso de estudio, muestran diferencias que nos hablan de una
diferente cronología.
188
IX.3. VALORACIÓN FINAL
La Lloma de Betxí presenta un emplazamiento en un pequeño
cerro de escasa altura con un desnivel de tan sólo 15 m en relación
con las terrazas de su parte baja y de 25 m respecto a las tierras
llanas que le circundan. La extensión de la plataforma superior
del cerro donde se ubica la construcción singular de dos habitaciones y un corredor lateral, es de 50 x 20 m y la extensión total
del asentamiento es de 3.750 m2, incluyendo las líneas de aterrazamiento que llegan hasta la parte baja del cerro. La ausencia de
murallas y su escasa elevación la alejan de un modelo de emplazamiento con preocupación defensiva, excepto que consideremos
un modelo de masía o especie de torre fortificada. El control
visual que se puede ejercer desde la Lloma es mínimo, rodeada de
cerros de igual o mayor altura en los que no se han encontrado
restos de otros poblados. Únicamente el poblado de Carassols, al
otro lado del Túria, se encuentra conectado visualmente con el
yacimiento que nos ocupa. La elección del asentamiento parece
estar, pues, relacionada con la explotación de las tierras circundantes, aptas para el cultivo de los cereales y próximas a un curso
de agua estable.
Ante la singularidad de estas construcciones de su nivel más
antiguo, datado en lo que a la construcción se refiere, entre el
[page-n-200]
1700-1500 a. C. en fechas no calibradas, caben diferentes interpretaciones. En general, el modelo del poblado y su emplazamiento recuerda la construcción de algunas motillas como la
Motilla del Azuer (Molina et alii, 1979; Nájera, 1984), o la
Motilla de las Cañas de Daimiel (Molina et alii, 1983), y se asemeja igualmente al poblado del Acequión de Albacete (FernándezMiranda et alii, 1990; Martín et alii, 1993), como lugares donde
se concentran las actividades económicas de una población que
habitaba en el llano, en las inmediaciones de los cerros. La gran
estructura en la parte central y más elevada y las terrazas que la
rodean pudieron haberse utilizado como espacio comunal para el
almacenamiento de diversos bienes como el cereal y el instrumental agrícola, o incluso el agua, como señala la presencia de
una cisterna, y para la realización de diversas actividades económicas y artesanales, como la molienda y torrefacción del cereal,
el tejido, la cestería, la fabricación de cerámica, etc. El espacio
doméstico no aparece definido en el interior de las grandes habitaciones y tampoco se ha constatado entre las terrazas escalonadas de las laderas. Cabe pensar, no obstante, que parte de estas
habitaciones se utilizaran como zonas de descanso y que el espacio destinado a vivienda se comparta con el destinado a almacén
y lugar de trabajo, tal vez en una planta superior o altillo (fig.
117). También podemos suponer que las viviendas se encontraran
en la parte baja del cerro, construidas con materiales perecederos
que no han dejado huellas de su presencia, o en el extremo norte
del poblado, como parece indicar la existencia de un nuevo departamento en este sector. En la Motilla del Azuer y en el Acequión
parece comprobado que los sistemas de fortificación central, a
base de diferentes líneas de muros concéntricos, se han utilizado
en sus espacios intermedios como lugares de trabajo y de vivienda al mismo tiempo, del mismo modo que en Muntanya Assolada,
y posiblemente en la Lloma de Betxí.
La presencia de una gran construcción central en la parte alta
del asentamiento con carácter de almacén recuerda la construcción pública de Fuente Alamo (Schubart y Arteaga, 1983;
Arteaga y Schubart, 1986), poblado argárico con una estructura
urbanística muy desarrollada. Las construcciones de tipo público debieron almacenar en el caso de Fuente Alamo bienes necesarios para toda la comunidad, lo cual traduce la complejidad de
su organización interior y sus relaciones con otros pequeños
núcleos de su entorno. La concentración de actividades en un
lugar central podría coincidir en la Lloma y en Fuente Alamo,
pero el modelo de poblamiento se aleja en este caso de nuestro
yacimiento por el carácter de gran poblado que debió ejercer su
influencia sobre otros asentamientos y por la existencia de bienes de prestigio en el yacimiento argárico que no se reflejan en
la Lloma de Betxí. El excedente almacenado en la Lloma de
Betxí se refiere a una buena cantidad de cereal que, no obstante,
no supera las necesidades de un grupo reducido. No se guardan
bienes de prestigio social, ni se documentan hallazgos como los
ajuares de tumbas argáricas que indiquen la presencia de un
personaje importante capaz de centralizar los bienes de una
comunidad. El tamaño del asentamiento y su emplazamiento
poco elevado no parece indicar que se trate de un poblado relevante en un marco territorial más amplio; su imagen recuerda,
más bien, la de un pequeño caserío dedicado a la agricultura y
con escasas influencias sobre otros asentamientos próximos.
Así, en el entorno de la Lloma de Betxí se encuentran una
serie de pequeños poblados cuyas características han sido recogidas por Gil-Mascarell y Enguix (1986), y por Bonet (1995).
Entre otros, la Llometa del Tio Figuetes se encuentra en una
pequeña loma rodeada por barrancos con un sólo camino de
acceso. La excavación puso de manifiesto que el núcleo de la
Edad del Bronce carecía de murallas o de cualquier otro tipo de
defensas, y que sus estructuras de habitación se reducían a dos
viviendas y un vertedero a sus pies. Y también la Ermita de
Montiel, l’Alteret, Carassols, Alto de los Castillejos, o el Gargao,
todos ellos próximos entre sí, no alcanzarían a poder ser considerados como poblados y podrían ser el precedente del poblamiento rural disperso que en época ibérica encontraremos plenamente configurado. La proximidad de estos yacimientos y su
carácter de pequeños núcleos desprovistos de defensas y cercanos a la Lloma de Betxí y a las tierras de cultivo de la huerta del
Túria, podría interpretarse en términos de estructuración del
territorio y relaciones entre poblados pequeños y otros de mayor
tamaño. No obstante, el papel que hubiera desempeñado la
Lloma de Betxí en relación con estos núcleos es difícil de determinar. Por un lado, el poblado no es lo suficientemente grande
para haber sido el aglutinante de estos núcleos de población; por
otro lado, desconocemos las estructuras de estos asentamientos,
así como su cronología, pues, a excepción de la Llometa del Tio
Figuetes, no se han realizado excavaciones en ninguno de ellos.
Por último, la relación de proximidad geográfica, en cuanto a
control del territorio, se ve matizada por el escaso control visual
que existe entre ellos, como hemos señalado antes, por lo que las
relaciones establecidas entre los distintos asentamientos no suponen, a priori, problemas de defensa.
En resumen, el modelo de poblamiento que la Lloma de Betxí
ofrece viene determinado por su emplazamiento, en un pequeño
cerro de escasa altura y sin murallas, y por la explotación de las
tierras circundantes, aptas para el cultivo de cereales y próximas
a un curso de agua estable. Como ya se ha comentado, dicho
emplazamiento recuerda el modelo de determinadas motillas,
como lugares donde se concentran las actividades económicas de
una población que habitaba en el llano, al pie de los cerros. Aquí
es donde el modelo ofrecido por la Lloma de Betxí se separa de
las motillas, al no haberse documentado esa población en el llano
inmediato que la rodea. La cuestión es si la Lloma es el lugar
donde se almacenan bienes de una comunidad que habitaría en el
llano, al pie del cerro, o si, por el contrario, es el caserío de una
comunidad agrícola reducida, en el que vivienda y almacén ocupan el mismo espacio. La reconstrucción de las dos habitaciones
superiores, a partir de la sedimentación depositada en su interior
y restituyendo dicho volumen a la techumbre y paredes, da como
resultado una altura para la edificación superior a los 4 m.
Carecemos de paralelos concretos para dicha edificación, su
tamaño hace difícil la comparación con otros poblados del Bronce
Valenciano, a excepción de los departamentos que se citan en el
Puntal dels Moros de Nàquera, también de gran tamaño. Entre
otros, podríamos citar Cabezo Redondo, donde las estructuras de
habitación presentan dimensiones similares a la Lloma de Betxí y
lo mismo ocurre con las estructuras o equipamientos internos, o
los poblados argáricos de Fuente Alamo, el Oficio o el Picacho
(Hernández y Dug, 1975), si bien las características de nuestro
asentamiento no guardan relación con los yacimientos citados. En
cualquier caso, los datos sobre su altura permiten considerar la
existencia de una planta superior o altillo, construido quizas con
materiales perecederos que no habrían dejado huellas en la estratigrafía. De ser así, este altillo podría utilizarse como vivienda o
espacio doméstico y la zona inferior como almacén y lugar de
189
[page-n-201]
trabajo. La población que tendría el poblado, siguiendo el patrón
de Chapman (1991), daría como resultado, para unas cifras de
0’375 Ha x 300 personas por Ha (según el patrón del Argar), un
grupo humano de 112 personas, que no creemos posible en la
Lloma de Betxí, pues, pese a la extensión del yacimiento, la existencia de habitaciones sólo se documenta en un espacio mínimo,
comparado con la extensión total. Así, si consideramos como
espacio habitado únicamente la extensión de las habitaciones, los
resultados obtenidos serían otros: 0’04 Ha aproximadamente x
300 = 12 personas.
Así, pues, finalizamos destacando que el poblado, gracias a la
excelente conservación de sus restos arquitectónicos, ha proporcionado importantes elementos para la interpretación de las técnicas de construcción utilizadas durante la Edad del Bronce, y de la
composición del ajuar de las estructuras de habitación. Presenta
un sistema complejo de aterrazamientos en la ladera, realizados
con grandes muros ataludados que han configurado una serie de
plataformas o terrazas que transforman substancialmente el perfil
190
original de la montaña, mientras que su parte superior está ocupada por una gran edificación compuesta por dos grandes departamentos y un pasillo lateral. Su secuencia cultural comprende
desde los inicios del Bronce Antiguo y Pleno de su nivel de ocupación inferior, datado por C-14 entre 3725 ± 60 BP y 3505 ± 55
BP, hasta el final de este Bronce Pleno, documentado únicamente
en la zona más elevada del cerro donde la sedimentación alcanza
su mayor potencia. Teniendo en cuenta que las dataciones absolutas obtenidas se refieren al momento de la construcción de las
habitaciones superiores, pues se trata de madera utilizada en su
construcción, pero que desconocemos el momento de su destrucción. La vida del poblado comprende un periodo considerable de
tiempo y los diferentes niveles de ocupación corresponden a sucesivas remodelaciones efectuadas por sus pobladores, que estimamos, siempre en fechas no calibradas, entre el 1700 a. C. y el
inicio del Bronce Tardío en nuestras tierras, es decir, los últimos
siglos del II milenio a. C. (Martí y de Pedro, 1997).
[page-n-202]
X. ESTUDIO SEDIMENTOLÓGICO DE LAS SERIES ESTRATIGRÁFICAS
por Mª Pilar Fumanal García y Carles Ferrer García
X.1. INTRODUCCIÓN
La Lloma de Betxí corresponde a una colina de 89 m de
altitud y modestas dimensiones (fig. 118) que se eleva en la
margen izquierda del curso del río Túria. Este y otros promontorios a cota similar han sido individualizados en el paisaje por el
encajamiento de diversas vaguadas vergentes al río, subordinadas a la evolución de su nivel de base a lo largo del Cuaternario.
Fig. 118. Esquema geomorfológico de la Lloma de Betxí y su entorno
geográfico.
En origen, lo que hoy aparece como pequeños cerros testigos,
formó parte de una superficie aplanada que se extiende con
suave gradiente en este sector del relieve en que se aloja el valle
del Túria (fig. 119).
Fig. 119. Esquema geomorfológico de la Lloma de Betxí y su entorno
inmediato.
191
[page-n-203]
Fig. 120. Esquema geomorfológico de la llanura aluvial del Túria (según Carmona, 1990).
El entorno geológico inmediato consiste en un sustrato de
areniscas y arcillas ocres del Mioceno. Los depósitos cuaternarios corresponden principalmente a antiguos glacis (G4-G3), hoy
disectados por la red de barrancos tributarios del Túria, y a un
conjunto de terrazas fluviales. Siguiendo a Carmona (1990 y
1995), entre 100 y 85 m s.n.m. se conservan testimonios de estos
niveles con facies de conglomerado fluvial fuertemente consolidado (T4-T3), del cual quedan restos sobre las pequeñas elevaciones antes descritas (fig. 120). El nivel T2 presente en el área,
con facies fluviales con menor grado de consolidación a unos
65-70 m de altitud, está ausente en los alrededores del yacimiento, donde sí aparece un nivel aterrazado, no deposicional, en el
que aflora el sustrato terciario, posiblemente relacionado con
esta unidad. Por último, la terraza T-1 enlaza en ocasiones con el
techo o superficie de algunas depresiones formadas sobre las
arcillas miocenas, o bien, hacia el fondo del valle y a menor cota,
se adosa al nivel erosivo citado más arriba.
Los depósitos holocenos en esta zona conforman un solo
nivel, más extenso y desarrollado en la margen derecha del río.
En todo este conjunto se individualiza con claridad la Lloma
de Betxí, próxima al cauce del Túria, que recorta un relieve singular en el paisaje de la Vallesa.
X.2. METODOLOGÍA APLICADA
El trabajo se ha basado en el análisis sedimentológico de los
perfiles más representativos dejados al descubierto por las sucesi-
192
vas fases de excavación arqueológica en el yacimiento. El principal
objetivo fue el estudio de los materiales empleados en la construcción del asentamiento, su función específica, así como su posible
evolución o deliberada modificación durante las fases de ocupación.
La metodología empleada en el análisis sedimentológico ha
sido aplicada sistemáticamente en estudios geoarqueológicos
(Laville, 1975; Miskowsky, 1974; Fumanal, 1986 y Ferrer, 1993).
Comprende la determinación de rasgos texturales de las muestras
y su tratamiento estadístico, calcimetrías, contenido en materia
orgánica, estudio de microfacies a través de la lupa binocular, etc.
Además, los datos obtenidos han sido introducidos en un tratamiento estadístico (Cluster jerárquico) con la intención de identificar grandes grupos de unidades estratigráficas.
X.3. OCALIZACIÓN DE LOS PERFILES
L
ESTUDIADOS
Los cortes analizados son los siguientes (fig. 121):
A. PERFIL SUR (Sector Sur, cuadro D-6)
Se encuentra localizado en el Sector Sur del yacimiento y se
trata de un espacio marginal respecto a las viviendas o departamentos de la parte superior del cerro, en lo que parece significar
una zona de acceso hacia el pie de la ladera. Está asimismo cerca
de la cisterna.
[page-n-204]
Fig. 121. Planimetría del yacimiento con indicación de los perfiles estudiados.
193
[page-n-205]
PERFIL SUR D-G
Fig. 122. Litoestratigrafía del perfil A.
La sección representativa está formada por cuatro unidades (fig.
122) que, de muro a techo, presentan las características siguientes:
NIVEL IV. Se trata de la base general, que consiste en grandes losas calizas que se disponen inicialmente como una superficie de poca inclinación cuyos huecos e intersticios aparecen
rellenos por bloques de conglomerado de menor tamaño así como
cantos rodados y arenas.
NIVEL III. Acoplado a la topografía del nivel anterior, está
formado por bloques heterométricos en la base y sobre ellos cantos y gravas bastante rodados, de estructura masiva, con mínima
alteración superficial y una matriz fina arenosa. Potencia variable,
entre 70 a 100 cm.
NIVEL II. En contacto brusco se deposita en la base un material fino (limoarcilloso) masivo que, en su parte superior, está
cubierto por una alineación de bloques calizos, de 8 a 10 cm y
muy angulosos, que parecen corresponder a una reacomodación
del espacio de origen antrópico. Potencia aproximada de 40 cm.
NIVEL I. Compuesto por fracción fina, limoarcillosa, en la
que se encuentran dispersos algunos cantos de litología mezclada
(calizas y areniscas), muy angulosos y con aspecto superficial
alterado. De nuevo, algunos bloques de desigual dimensión (entre
10-30 cm) coronan el nivel. Potencia aproximada de 50 cm.
PERFIL SUR N-I
PERFIL SUR N-II
PERFIL SUR N-III
A.1. Rasgos sedimentológicos
De este conjunto se han analizado los tres niveles superiores:
- El nivel III tiene un color amarillo rojizo (7,5 YR 6/6). Su
fracción gruesa, muy rodada, corresponde a un material de origen
fluvial, con facies de fondo de canal. La matriz arenosa (63%)
confirma esta interpretación según curvas e histogramas (fig.
123) que señalan un transporte en flujos hídricos competentes y
buena clasificación.
194
Fig. 123. Rasgos sedimentológicos del perfil A. Curva semilogarítmica e histograma textural.
[page-n-206]
PERFIL OESTE
Fig. 124. Litoestratigrafía del perfil B.
- El nivel II cambia radicalmente sus rasgos generales. Los
gráficos muestran un material fino, limoarenoso, muy mal clasificado. Su color es agrisado (10 YR 7/3) y su aspecto masivo. Los
bloques, dispuestos horizontalmente a techo, junto con el resto de
datos señalan una total intervención antrópica.
- Por último, el nivel I casi repite la secuencia precedente. El
sedimento es limoarcilloso, blancuzco (2,5 YR 8/2) y muy mal
clasificado.
A.2. Interpretación de los datos
El nivel IV, en la base de la secuencia, corresponde a un afloramiento rocoso de calizas cenozoicas en esta parte de la ladera.
Esta superficie posteriormente se va rellenando con bloques conglomeráticos (base del nivel III) a los que se superponen más de
60 cm de gravas y cantos fluviales, materiales procedentes del
propio promontorio (Terraza T4-T3) o del valle del Túria, fácilmente extraíbles. El nivel III es, pues, en su conjunto un aporte
antrópico que permite arrellanar esta zona.
El nivel II se forma con materiales totalmente distintos, que
responden al tipo de utilización asignada a esta área (zona de
paso, acceso hacia el valle, proximidad a cisterna, viviendas,
etc.). A su techo destaca una alineación de bloques medianos,
angulosos, calcáreos, aportados asimismo por los pobladores
de la Lloma. A su vez, el nivel I repite la misma tónica: sedimento fino, limoarcilloso, sobre el que se distribuyen elementos calizos.
Ambos niveles adoptan una estructura superpuesta, en graderío, que sugiere una doble interpretación: a) Se construyen coetáneamente con la funcionalidad de dar acceso entre distintas cotas
a viviendas, construcciones menores o vial y/o b) testifican sucesivas etapas en el ritmo habitacional del poblado, aunque la banda
temporal sea mínima.
B. ERFIL OESTE (Perfil sur del Corte O, cuadros
P
F-G/16)
Se ubica aproximadamente frente al muro de separación de
las habitaciones I y II, bajo el Corredor Oeste y adosado al muro
en talud aparecido en el Corte O (fig. 121). La sección, de unos 2
m de potencia general, está formada por tres unidades (fig. 124),
que se describen de muro a techo.
NIVEL III. Entre 75 y 50 cm de potencia. Se asienta directamente sobre un afloramiento de calizas que, al igual que en el
perfil Sur, aparecen descubiertas, sin recubrimientos de tipo edáfico. Está formado por bloques dispersos de unos 40-50 cm,
subredondeados, a los que engloba un material grueso (cantos y
gravas), muy rodado, de facies fluvial, tipo carga de fondo de
canal. Su disposición es masiva y desordenada y entre sus intersticios hay abundante arena.
NIVEL II. En contacto brusco se apila un sedimento de textura fina que se acopla a la superficie del nivel III. Incluye algún
canto esporádico, calizo y de bordes aristados. Estructura masiva.
Aparecen en algunos puntos cenizas y carbones, y son frecuentes
los restos cerámicos y óseos. Sigue una acusada inclinación hacia
el fondo de valle ciñéndose a la geometría del talud de la ladera
por esta vertiente. Un murete formado por bloques, cuyo trazado
coincide con el de las curvas de nivel, parece representar una
estructura de contención a los materiales de los niveles III y II.
Potencia: 75 cm.
NIVEL I. Potencia aproximada 60 cm. Se trata de una
acumulación de bloques calizos de entre 40-50 cm. Dispuestos de forma caótica, adoptan inclinaciones diversas y contrapuestas. Entre sus huecos se aloja una matriz fina que se
estructura en pequeños agregados. Señales de bioturbación
(raíces, insectos).
195
[page-n-207]
PERFIL OESTE N-I
PERFIL OESTE N-II
PERFIL OESTE N-III
escalonamiento de la ladera oeste. Los materiales son cantos
rodados y gravilla obtenidos, bien en el fondo del valle fluvial,
bien en las terrazas próximas que flanquean el curso del Túria.
Ya se ha señalado la ausencia de cualquier horizonte edáfico
entre la caliza y la base del nivel III. Habría que cuestionarse si
ello obedece a un proceso o fase de erosión en las laderas, previo
al asentamiento humano.
El nivel II ofrece un marcado aspecto de “revuelto de materiales” lo que inclinaría a pensar en un nuevo apilamiento antrópico, pero ya con sedimentos de desecho de las propias viviendas
(cantos calcinados, cenizas, etc.). Posiblemente su significado
esté en relación con la intención de ganar espacio horizontal, para
lo que el murete frontal serviría de contrafuerte.
Por último, el nivel superior parece corresponder a los restos
de una pared desplomada, cuya correlación con otras estancias
habría que establecer.
C. PERFIL ESTE (Perfil norte del Corte E, cuadros
a-b-c/14)
Pueden resumirse en los siguientes datos:
- El nivel III tiene en origen un tono anaranjado, que se
enmascara posteriormente por la mezcla con el material del nivel
II, dando un color 10 YR 7/4 (marrón muy pálido). La fracción
gruesa, totalmente predominante corresponde a un material de
origen fluvial. La matriz es arenosa (58%), pero muy mal clasificada por posible mezcla con aportes superiores. Sin embargo, la
curva granulométrica e histograma conservan el trazo propio de
los flujos hídricos (fig. 125).
- El nivel II significa un cambio total en estas características.
Compuesto por arcillas, arenas y limos en proporción pareja, su
clasificación es baja y los gráficos muestran rupturas propias de
una evidente mezcla de materiales. La inclusión desordenada de
cantos angulosos, en ocasiones alterados, restos óseos y fragmentos de cerámica, confirma la interpretación. El color es 10 YR 8/4.
Marrón claro.
- El nivel I responde a un desplome de elementos grandes,
calizos, de origen antrópico. La matriz intersticial tiene un color
10 YR 7/3, marrón claro.
Se trata de una sección abierta en el talud de la ladera oriental,
de trazado similar al perfil Oeste, al que prácticamente se opone
(fig. 121). Está formada por cuatro unidades que, de muro a
techo, tienen las características siguientes (fig. 126):
NIVEL IV. Formado por abundante fracción gruesa (cantos y
gravas rodados y heterométricos) que se acoplan a la topografía
irregular de la ladera, rellenando las desigualdades superficiales.
En este caso el material está bastante cementado. Numerosos
elementos presentan una pátina carbonatada por su cara superior.
La escasa matriz es arenosa. Potencia aproximada 40 cm.
NIVEL III. Banda de color pardo de unos 25 cm de potencia.
Texturalmente la componen fracciones finas, con estructura masiva. Algún canto calizo, anguloso, aparece en posición oblicua a la
base. Contiene restos arqueológicos.
NIVEL II, b y a. Se trata de una unidad bastante homogénea,
formada por un sedimento fino, arcilloso, que se estructura en
agregados y dibuja una retícula de pequeñas grietas de retracción.
La subdivisión se debe a que hacia la mitad del nivel (fig. 126)
aparece una estrecha alineación con muchas interrupciones, de
color algo más oscuro por su contenido en materia orgánica.
Algún bloque aislado destaca esporádicamente. A techo, una delgada capa oscura de escasos centímetros parece sellar la superficie. Potencia aproximada de 60 cm.
NIVEL I. Consta de dos subunidades, en este caso bien diferenciadas. La inferior (Ib), depositada de forma neta sobre la
capa subyacente está constituida por materiales finos, de estructura masiva, entre los que se han hallado restos cerámicos. La
superior (Ia) es una desordenada acumulación de bloques calizos
y angulosos de entre 30-40 cm de eje mayor. Mezclados e introducidos en las oquedades de esta capa se han extraído algunos
agregados arcillosos muy endurecidos, algunos de los cuales
presentan improntas de restos vegetales. La potencia general es
de 50 a 60 cm.
B.2. Interpretación de los datos
C.1. Rasgos sedimentológicos
La base de este perfil parece ser un afloramiento rocoso, de
topografía irregular y bastante gradiente. El nivel III es un aporte
intencionado cuyo objetivo sería arrellanar o suavizar el marcado
Destacan los siguientes datos:
- La base de la secuencia sedimentaria (nivel IV) es un relleno
de características ya descritas en los perfiles Sur y Oeste. Son
Fig. 125. Rasgos sedimentológicos del perfil B. Curva semilogarítmica e histograma textural.
B.1. Rasgos sedimentológicos
196
[page-n-208]
PERFIL ESTE
Fig. 126. Litoestratigrafía del perfil C.
cantos, gravas y bloques conglomeráticos de origen fluvial que se
han utilizado para obtener un primer reacomodo del espacio. El
color es blancuzco (10 YR 8/2), debido al elevado contenido de
carbonatos en los finos. La matriz es arenosa pero muy mal clasificada debido a una evidente mezcla de materiales experimentada
posiblemente tras la acumulación del nivel III.
- El nivel III, algo más oscuro que el anterior (10 YR 8/1), es
limoarenoso y está mal clasificado aunque los gráficos (fig. 127)
revelan la actuación de procesos de arroyada difusa que pudieron
contribuir a su formación.
- El nivel II, IIa y IIb, muy ricos en arcillas y limos, con una
población subordinada de arenas, presentan una pésima clasificación. Son materiales mezclados y revueltos por una manipulación
antrópica. El color es similar, de tonos pardos (5 YR 8/3 y 2,5 YR
8/2). Los cantos son incuantificables, su litología es asimismo
heterogénea (areniscas, fragmentos de costras carbonatadas y
calizas), lo que subraya el origen diverso de los materiales.
- El nivel I se inicia con una capa limoarcillosa, grisácea (10
YR 6/1), mal clasificada, sobre la que se amontonan caóticos
bloques de cierta envergadura, angulosos y calizos.
PERFIL ESTE N-Ia
PERFIL ESTE N-IIb
PERFIL ESTE N-Ib
PERFIL ESTE N-III
PERFIL ESTE N-IIa
PERFIL ESTE N-IV
Fig. 127. Rasgos sedimentológicos del perfil C. Curva semilogarítmica e histograma textural.
197
[page-n-209]
C.2. Interpretación de los datos
La secuencia comienza (Nivel IV), con el mismo material
definido en otros perfiles, hecho que corrobora una técnica de
remodelación del contorno superior de la Lloma de Betxí que ya
fue identificada en otros yacimientos de la Edad del Bronce. Lo
que aporta el estudio de las técnicas constructivas de este poblado
es que, como en tantos otros ejemplos de estructuras antrópicas
(abancalamientos, tapiales, aterrazamientos para la ampliación de
superficies, etc.), los materiales utilizados son los de fácil obtención y transporte y su presencia revela una fuente cercana. En este
caso los depósitos fluviales del valle del Túria fueron la obvia
elección para los constructores del poblado.
Realizado este nivelamiento, el nivel III parece un primer
suelo de habitación. Esta franja poco potente contiene restos cerámicos, aunque su funcionalidad es difícil de determinar. El sedimento parece haber estado expuesto lo suficiente como para que
se refleje la actuación de procesos de arroyada difusa.
Sobre él se acumula una capa (nivel II), homogénea, cuyos
rasgos generales clasificarían como un nuevo relleno antrópico de
nivelación o reutilización del espacio. El nivel discontinuo intermedio, más oscuro, así como algún bloque aislado, no parece
revestir otro significado. Caso distinto es el hecho de que en la
superficie de esta unidad aparezca una delgada laminación algo
más compacta y grisácea que posiblemente corresponda al suelo
pisable.
Por último, el nivel I respondería en su comienzo a materiales formados durante las fases de ocupación sobre IIa mientras que los bloques de derrumbe superiores marcarían la destrucción de las viviendas o estancias coetáneas a dicha habitación.
D. SECTOR CISTERNA (Cuadros A-B/3-4)
Este punto, que corresponde a una estructura en forma de
cubeta o pozo, hoy colmatado, se considera como posible cisterna para el almacenamiento de agua (fig. 121). Se tomó una
muestra en el material de la pared para averiguar la textura y sus
posibilidades de impermeabilización. El resultado es una mezcla
de fracciones finas con un 40% de arcilla, 46% de limos y 14%
de arenas. Tal proporción no parece significativa por sí misma,
pero cobra un matiz más específico al analizar las particularidades de la distribución granulométrica (fig. 128).
Las arenas, escasas, se acumulan en los tamaños más finos,
pero con mala clasificación, es decir con valores similares en
cada grupo de tamaño de partícula (expresado en phi). Lo
CISTERNA
Fig. 128. Rasgos sedimentológicos del perfil D.
Curva semilogarítmica e histograma textural.
198
mismo cabe decir de los limos, aunque en este caso el reparto
de este material se realiza en todos los rangos y con porcentajes
parejos. Sin embargo, en la fracción arcillosa un 24% de material corresponde al rango inferior. Este podría ser el elemento
favorable que prestara las necesarias condiciones impermeabilizadoras para la conservación del agua de abastecimiento de la
Lloma de Betxí.
Otro aspecto a considerar sería el origen de este sedimento
arcilloso. En el caso de buscar materiales geológicos con rasgos
específicos para una función concreta, es obvio que sí son traídos
de lugares relativamente alejados si no afloran en las inmediaciones, como ya se vio en la Horna de Aspe (Serna, 1995). En la
Lloma de Betxí existen afloramientos cercanos de margas miocenas blancas (IGME, 1974). El color de la muestra analizada es 2,5
YR 8/2, blanco, lo que desestimaría en principio la idea de que la
fuente fuera terra-rossa o arcillas triásicas.
E. ERFIL NORTE. HABITACIÓN II
P
(Cuadros A-B-C/22)
Se ubica en la propia cima de la ladera (fig. 121), tratándose
de los restos de una acumulación de origen enteramente antrópico, que corresponde principalmente a derrumbes de estancias
construidas en dos momentos de ocupación.
La sección representativa está formada por siete niveles (fig.
129) que se han dividido así atendiendo a las características texturales y estructurales y no a su adscripción a las dos fases de
habitación. Se describen de base a techo:
NIVEL III. Principalmente formado por cantos de litología
caliza a los que se subordina una población de finos. La mezcla
de tales materiales parece corresponder a la base o suelo de la
habitación. La potencia vista es de 25 cm.
A continuación se acumulan una serie de niveles, todos
correspondientes a las distintas fases de derrumbe de una estancia
o grupo de habitaciones, que son los siguientes:
NIVEL IId. Se trata de los restos de derrumbe de una techumbre y de postes de madera, que combustionan. Potencia 25 cm.
NIVEL IIc. Nuevo derrumbe también de madera y otros restos orgánicos. Potencia 25 cm.
NIVEL IIb. Acumulación de bloques, cantos y gravas de
forma caótica. La litología es mezclada (calizas y areniscas). En
una de sus caras presentan una pátina oscura. Con ellos se
encuentran fragmentos de arcillas endurecidas con improntas de
vegetales. Potencia 60-70 cm.
NIVEL IIa. Continúa el derrumbe de las mismas estancias. En
este nivel aparecen materiales posiblemente procedentes de las
paredes. Se trata de cantos y bloques aplanados, en forma casi de
lajas, que aparecen horizontales al suelo y apoyados lateralmente,
con cierta imbricación. Entre ellos, abundante matriz de fracciones finas. Potencia 25-30 cm.
NIVEL Ib. Parece corresponder todavía a un último episodio de caída de grandes bloques, que, culturalmente, se asocia
en principio a los muros coetáneos al conjunto anterior. Se trata
de una gran acumulación de bloques dispuestos desordenadamente unos sobre otros. Todos son de gran envergadura (superan los 10 cm de contorno). Algunos muestran por una de las
caras restos de enlucido. Están trabados por una matriz arcillosa. Estructuralmente adopta una forma de cuña, con una potencia que llega a los 50 cm.
[page-n-210]
PERFIL NORTE
Fig. 129. Litoestratigrafía del perfil E.
NIVEL Ia. Corresponde al desplome de las estancias de la
segunda fase ocupacional. Los materiales que se conservan son
de textura fina (en la que se encuentran totalmente dispersos
algunos cantos incuantificables). Su estructura es en agregados
arcillosos. Presenta bioturbación (raíces, etc.). Potencia 60-80
cm.
E.1. Rasgos sedimentológicos
Destacaríamos los siguientes:
- El nivel III es de color marrón claro (2,5 YR 7/4). Es netamente arenoso, con pequeñas poblaciones subordinadas de limos
y arcillas. Sin embargo, la clasificación general es pésima y las
gráficas que lo definen tienen un dibujo platicúrtico acusado (fig.
130), lo que corresponde sin duda al origen antrópico de los materiales. Sirve esta matriz de empaste a una buena proporción de
cantos de mediano calibre y de morfología bastante rodada, con
tendencia al aplanamiento, patinados por todas sus caras por una
película fina de carbonato.
- El grupo de niveles II cambian sus características respecto
al anterior. Como ya se ha comentado, están relacionados por
corresponder todos ellos a una secuencia de desplome de viviendas por destrucción violenta del poblado. De ellos, no se muestrearon los dos inferiores (IId y IIc) por pertenecer exclusivamente a acumulaciones de tipo orgánico que, en principio, reflejan la
caída de ramas, vigas y postes de madera, que están calcinados en
el caso del nivel IId.
Los niveles IIb y IIa representan ya a los derrumbes de techo
y paredes de las estancias. Por tanto, los elementos principales
son bloques y cantos acompañados de alguna matriz. En el caso
de IIb esta matriz es de textura franca y, su clasificación es mínima, acusando de nuevo la mezcla de materiales por manipulación
antrópica. Sin embargo, en el nivel suprayacente IIa los gráficos
texturales (fig. 130) señalan claramente la actuación de procesos
de arroyada, es decir, los materiales sufren una reclasificación al
ser movilizados por flujos hídricos, desde luego de pequeña competencia. El color es 10 YR 4/1, gris oscuro (IIb) y 5 YR 5/3,
marrón rojizo (IIa).
- El nivel Ib, última fase de derrumbe de este momento ocupacional corresponde a los bloques del muro o pared externa, con
restos de enlucido. Es inmediatamente anterior a la ocupación de
la segunda fase. Destaca que la matriz que acompaña es arcillolimosa (única en toda la serie), y se formó originariamente por
procesos de decantación, siendo luego utilizada para trabar los
bloques. Posiblemente proceda de las bandas margosas que afloran en los montículos de alrededor o incluso en la propia Lloma.
El color es gris claro (2,5 YR 7/2).
- Por último, el nivel Ia de nuevo se aparta de los rasgos anteriores. Está formado por materiales finos de textura franca, aunque con un ligero predominio de los limos. El color es marrón
muy claro (10 YR 8/3) lo que posiblemente obedezca a que, al ser
el nivel conservado en superficie, haya sufrido cierta edafización.
Los gráficos texturales señalan una cierta clasificación en las
fracciones correspondientes a la arena fina y al limo grueso, lo
que responde a la actuación de procesos de arroyada de poca
competencia que han reorganizado los materiales.
E.2. Interpretación de los datos
Poco puede añadirse a lo ya descrito en esta secuencia que se
relaciona con un período destructivo de la fase inicial de la habitación y el subsiguiente desmorone de los elementos arquitectónicos del hábitat. Es evidente el orden seguido por los desplomes,
que se inician por los materiales orgánicos del techo y postes,
seguidos por las paredes internas y muros externos.
199
[page-n-211]
PERFIL NORTE N-Ia
PERFIL NORTE N-Ib
específica de ciertos sedimentos que se considerarían idóneos
para funciones concretas.
Caso distinto es el significado del nivel Ia, potente acumulación que corona el perfil. Por sus características parece tratarse de
una reacomodación o nivelación de la topografía previa, muy
irregular tras el desmorone del muro exterior de la primera fase
de habitación. Sin embargo la falta de otros niveles intermedios,
que cabrían esperarse ante una destrucción por incendio (como
parece que es el caso) deja en el aire el tipo de secuencia que
recoge verdaderamente esta capa.
Las removilizaciones hídricas detectadas en los niveles IIa y
Ia podrían significar la existencia de cierto lapso temporal tras el
derrumbe de algunas construcciones arquitectónicas, aunque la
ponderación de este proceso requeriría la confrontación con los
datos de otras disciplinas.
F. ECTOR NORTE. HABITACIÓN III
S
(Cuadros c-b-a-A-B/30)
PERFIL NORTE N-IIa
PERFIL NORTE N-IIb
PERFIL NORTE N-III
Fig. 130. Rasgos sedimentológicos del perfil E.
Curva semilogarítmica e histograma textural.
Los elementos de traba quedan definidos en el nivel III (suelo
de habitación formado por un sedimento arenoso que engloba
pequeños cantos) y por el nivel Ib, para el que es lícito suponer
que el sedimento arcillolimoso que lo acompaña corresponde al
material elegido como empaste de los propios bloques y/o al
propio enlucido de las paredes. El carácter distinto y aislado de
los rasgos de ambos niveles permite elucubrar sobre la elección
200
Este sector (fig. 121) ha sido excavado durante las últimas
campañas de trabajo y su relación cronológica y espacial con el
resto de las zonas descritas no ha sido aún establecida. Por tanto
nos limitamos a describir su estratigrafía y rasgos sedimentológicos generales.
El perfil tiene una potencia total de 150 cm y se subdivide en
siete niveles (fig. 131) que, de muro a techo, se describen:
NIVEL VII. Potencia 10 cm. Color 10 YR 6/3. Marrón pálido.
Es un sedimento formado prioritariamente por materiales finos,
con una elevada proporción de arcillas (45%). Destaca su mala
clasificación y total mezcla de materiales. En esta matriz aparece
algún canto pequeño de arenisca, restos de cerámica y huesos
carbonizados así como fragmentos de carbones y cenizas. El contenido en carbonatos es bajo en la fracción limoarcillosa y moderado en la total. El porcentaje de materia orgánica es relativamente elevado (1,72%), segundo de todo el perfil. Tentativamente,
parece poder adscribirse a un suelo de habitación.
NIVEL VI. Potencia 15-20 cm. Color 10 YR 7/6. Amarillo.
En contacto brusco respecto al infrayacente, está compuesto por
una población sobresaliente de limos (46%) a la que se subordinan arcillas y arenas finas. La clasificación parcial es buena y los
gráficos texturales muestran una removilización del material por
arroyada difusa. En esta matriz se dispersan algunas gravas bastante rodadas y pequeños nódulos de carbonato y limonita, que
le prestan el color ocre característico de la muestra. El contenido
de materia orgánica es mínimo (0,42%) y los carbonatos aumentan ligeramente respecto al nivel anterior. Los rasgos “naturales”
de este nivel sugieren un aporte intencionado para relleno o nivelación del espacio habitable, sin mezcla con otros materiales.
NIVEL V. Potencia 15-20 cm. Color 10 YR 6/3. Marrón
pálido. Nos encontramos con un sedimento similar al descrito en
la muestra del nivel VII. Casi por igual se da la proporción de
arenas/limos/arcillas, con un ligero predominio de estas últimas.
Los gráficos texturales responden, por la tendencia platicúrtica de
la curva acumulativa y la marcada polimodalidad del histograma
de frecuencia, a sedimentos heterogéneos cuyo origen debe ser
antrópico. El contenido en carbonatos y materia orgánica aumenta respecto a la base. Se reconocen numerosos fragmentos pequeños de carbón y restos de cenizas así como pequeños nódulos de
limonita y carbonato. Tentativamente volvemos a adscribir este
nivel a un segundo suelo de habitación.
[page-n-212]
Fig. 131. Estratigrafía de la Habitación III. Perfil F.
NIVEL IV. Potencia 35 cm. Color 5 YR 2/2. Marrón rojizo
oscuro. Este nivel está formado por materiales finos, limosos
(43%), muy mal clasificados. Se estructura en pequeños agregados carbonizados aunque el aspecto general del sedimento es de
una rubefacción general a causa del fuego. El contenido de materia orgánica es muy elevado en la serie (3,05%) y los carbonatos
mantienen sus valores parejos a los niveles anteriores. Parece
pues un episodio de incendio.
NIVEL III. Potencia 20-25 cm. Color 10 YR 6/2. Gris pardo
claro. Es un sedimento limoso (48,2%), con una población subordinada de arena (36%) y una pequeña “cola” arcillosa. Los gráficos texturales muestran un material bien clasificado, que conserva las características naturales del transporte por arroyada de
poca competencia. Entre esta matriz se han reconocido algunos
nódulos diminutos de limonita, fragmentos de cerámica y restos
de cenizas. Las calcimetrías mantienen sus valores moderados y
el contenido en materia orgánica es relativamente alto (1,54%)
con respecto a la serie. Parece tratarse de la reacomodación de un
suelo tras el suceso catastrófico anterior.
NIVEL IIa y IIb. Se subdivide este nivel a causa de su mayor
potencia, 35-40 cm, aunque los resultados del análisis sedimentológico confirman la total identidad de ambas muestras. Color 10 YR
7/4, marrón muy pálido. Formado por materiales netamente arenosos (56,7%), con poblaciones menores de limos y arcillas. Se estructura en finas láminas ligeramente compactadas que obedecen a la
deposición del material tras ser movilizado en esta zona por flujos
hídricos de baja energía. La impronta de una hoja queda conservada
entre las finas capas del sedimento. Los gráficos texturales reflejan
claramente el proceso de transporte en el trazo de la curva granulométrica y en el histograma de frecuencia. Sin embargo, estos rasgos
se adquieren in situ, como muestra la estructura sedimentaria. El
contenido de materia orgánica es mínimo en la serie mientras que
los carbonatos en la ponderación general sufren un descenso, posiblemente a causa de la naturaleza silícea de las arenas.
NIVEL I. Potencia 20 cm. Color 10 YR 6/4. Marrón amarillento claro. Material fino, limoarcilloso, moderadamente clasificado aunque con señales de mezcla de materiales. Contiene el
máximo porcentaje de carbonatos de la serie, así como un 1,45%
de materia orgánica, rasgos que posiblemente obedezcan a la
situación superficial de este nivel. Es probable que este sedimento se herede de la matriz desprendida de las construcciones parietales que coronan la zona de hábitat del yacimiento.
X.4. ANÁLISIS CLUSTER
La aplicación de un análisis Cluster jerárquico a los índices
derivados del estudio sedimentológico de las muestras de todos
los perfiles excepto del de más reciente documentación,
Habitación III, da como resultado un dendograma en el que se
perfilan cuatro grandes grupos (fig. 132):
201
[page-n-213]
permite proponer que el conjunto de perfiles estudiados tuvo una
formación coetánea, siguiendo las dos fases de habitación propuestas desde la arqueología.
X.5. CONSIDERACIONES GENERALES
Fig. 132. Análisis CLUSTER de los niveles estudiados.
El GRUPO IV se corresponde con muestras de rasgos heterogéneos que aparecen siempre en la base de las secuencias estratigráficas. Se caracterizan por la presencia de muy abundantes
arenas y cantos redondeados. Sus rasgos texturales indican un
origen fluvial.
El GRUPO III está representado por muestras con porcentajes
de limos altos (en torno al 50-45%), y escasos carbonatos en la
fracción más gruesa. Corresponden a los derrumbes y primeras
reacomodaciones en la base de las secuencias, inmediatamente
posteriores al proceso de aterrazamiento.
El GRUPO II incluye niveles con porcentajes de arena muy
bajo. Se trata de la Cisterna y de dos elementos constructivos
interpretados como suelo pisable (perfil E) y traba de muro (perfil
N).
El GRUPO I, se subdivide en 1b, conjunto heterogéneo de
muestras asociadas a sucesivos derrumbes y reacomodaciones
hacia techo de las secuencias, y 1a, siempre en el tramo superficial de los perfiles, resultado de la actuación de arroyadas sobre
niveles arqueológicos.
Además de confirmar las conclusiones deducidas del estudio
sedimentológico, el análisis Cluster, dada la correspondencia
entre los grupos definidos y las fases estratigráficas del poblado,
202
De los datos expuestos y de las conclusiones parciales derivadas del estudio de cada perfil, podrían extraerse las siguientes
consideraciones:
- Se constata la modificación intencionada de la topografía
del promontorio mediante la construcción de aterrazamientos o
rellanos artificiales que facilitan su aprovechamiento espacial
para diversas funciones dentro de la organización del hábitat del
poblado. Se repite el modelo constructivo ya revelado en otros
yacimientos de la misma época como son la Muntanya Assolada
de Alzira (Fumanal, 1990), el Cabezo Redondo de Villena
(Hernández et alii, 1995 y Fumanal et alii, 1996), Mas del Corral
de Alcoi (Fumanal y Ferrer, 1993), Tabaià (Ferrer et alii, 1993) y
la Horna (Serna, 1995), de Aspe.
- Se comprueba asimismo la intencionada selección de materiales naturales para la construcción de estructuras distintas, en
función de sus propiedades físicas. Buen ejemplo de ello es la
utilización de sedimentos arcillolimosos en la traba de los muros
y en el enlucido de las paredes, y de arcillas en la impermeabilización de la cisterna, para lo que fueron elegidas margas miocenas que no afloran en el entorno inmediato. Esto implica un buen
conocimiento de las propiedades geológicas del roquedo. Casos
paralelos se han reconocido en el yacimiento de la Horna, del
mismo periodo (Serna, 1995), y en el yacimiento del Neolítico
final de Makri en Tracia (Fumanal y Ferrer, 1998).
- Desde una perspectiva paleoambiental podría apuntarse
evidencias que indican una fase erosiva en las laderas previa a la
instalación de este poblado, que elimina la cobertera edáfica preexistente. En contraste, los niveles superiores de ocupación de
este y otros yacimientos de la misma fase cultural muestran el
desarrollo de horizontes húmicos, en ocasiones de gran potencia.
Ejemplos significativos de ambos procesos son la Muntanya
Assolada y Mas del Corral.
[page-n-214]
XI. LA CERÁMICA
La cerámica se presenta agrupada según las áreas del yacimiento descritas con anterioridad, es decir, comenzaremos por los
resultados de la zona superior del cerro que comprende las
Habitaciones I y II y el Corredor Oeste (Tabla 1); a continuación
los de las laderas del cerro, Corte a-h/25, Corte O, Cisterna,
Sector Sur y Sudeste (Tabla 2), y finalmente la zona septentrional
del cerro o Habitación III (Tabla 3). Una vez descritos los resultados parciales de cada sector abordaremos su estudio general en
relación con los paralelos observados para las formas cerámicas y
las decoraciones en otros yacimientos del mismo periodo y así
nos aproximaremos a su cronología teniendo en cuenta también
las dataciones radiocarbonométricas y las diferencias entre los
distintos niveles de ocupación del yacimiento.
XI.1. OS MATERIALES CERÁMICOS.
L
VALORACIÓN POR SECTORES
A. ZONA SUPERIOR DEL CERRO
A.1. HABITACIÓN I. NIVEL I
A.1.a. CAPAS 4 Y 5. SUELO DE OCUPACIÓN
De la Habitación I hemos separado el estudio de los materiales
según el orden de los inventarios. Así, tenemos en primer lugar los
procedentes del suelo de ocupación que aparecen localizados en la
planta de la misma. Entre la cerámica, las formas más representadas son los cuencos hemisféricos, cubiletes, cazuelas y cuencos
globulares, por ese orden, si bien el grupo XIII de las ollas, con
todas sus variantes posibles, ocupa también un lugar destacado en
el conjunto, al igual que las orzas o los recipientes con cuello. Los
vasos carenados están presentes aunque en número reducido, así,
un ejemplar de vaso carenado poco profundo, dos de profundidad
media y dos profundos. Las formas correspondientes a la Clase C
de vasos profundos es la mejor representada en volumen total,
mientras la Clase D apenas lo está si exceptuamos el Grupo XX de
Diversos en el que tienen cabida otro tipo de manifestaciones
cerámicas como las asas o mamelones que no influyen en el cómputo general de formas o tipos cerámicos. También cabe resaltar
que en la tabla de formas no aparecen representados algunos recipientes que presentan problemas para su adscripción; concretamente en cinco casos existen dudas entre el Grupo XII o el XIII.3,
y en un caso entre el Grupo XIII y el XIV. Entre las orzas, cinco
ejemplares no pueden ser adscritos a una variante determinada y
se introducen en el genérico Grupo XV. El total de recipientes con
forma determinada, exceptuando bases, asas, mamelones, etc., o
sea el Grupo XX en general, es de 122 vasos (Tabla 1). Las bases
por lo general son convexas, siempre que no se especifique lo
contrario, destacando la presencia de cuatro bases aplanadas ligeramente y dos bases con ónfalo (fig. 23, núm. 64 y 73). Las asas
de cinta aparecen generalmente acompañando a ollas y cazuelas,
con un total de 16 vasos, entre las cuales destacan el asa de cinta
decorada con dos pequeños mamelones o protuberancias de una
olla (fig. 22, núm. 31) y el asa moldurada con nervadura central de
un pequeño jarro carenado (fig. 24, núm. 93). Los mamelones son
muy frecuentes y aparecen en un total de 18 vasos, son de diversos
tamaños y formas y aparecen en ocasiones formando series o dispuestos de forma simétrica. Las perforaciones de suspensión están
presentes en tres vasos. En cuanto a la cerámica no vascular, hay
que destacar la presencia de dos discos y una pequeña esfera de
arcilla cocida. Entre las decoraciones, únicamente encontramos
ungulaciones en el labio de un recipiente con cuello (fig. 21, núm.
25), e incisiones en el labio de dos vasijas de almacenaje (fig. 25,
núm. 121 y 124). Por último, otro aspecto a destacar es la presencia de una impronta de hoja, posiblemente de olivo o acebuche, en
el interior del vaso núm. 120.
A.1.b. CAPAS 4 Y 5. MATERIAL DISPERSO
Además del total de fragmentos sin forma, 942, y de los bordes indeterminados, 52, las formas cerámicas presentes en este
203
[page-n-215]
conjunto procedente del material disperso localizado en las capas
4 y 5 son las siguientes: un elevado número del Grupo V, de cuencos hemisféricos y globulares, sin que en la mayoría de los casos
se haya podido conocer con exactitud la variante; ollas y orzas en
menor cantidad, vasos carenados de profundidad media y por
último algún cubilete, escudilla, cazuela y recipiente con cuello,
además de dos fragmentos de quesera. Por otra parte, destaca la
dificultad para la adscripción de determinados fragmentos, en
concreto cuatro, que se encuentran entre el Grupo XII y la variante de olla XIII.3, y uno de vaso carenado entre el Grupo IV y el
VIII al no apreciarse con exactitud su IP. Lo mismo ocurre con
dos ejemplares del Grupo VIII que no se pueden asignar a una u
otra variante. Las formas mejor representadas en este caso son las
de la Clase B, vasos de profundidad media. El total de vasos con
forma determinada es de 63 (Tabla 1). Entre las bases debemos
considerar que la mayoría son convexas, pues sólo se ha identificado un fragmento de base aplanada. Las asas de cinta están
presentes en cinco de los vasos descritos y los mamelones aparecen en nueve vasos. Y, por último, la representación de formas no
vasculares se reduce a un fragmento de arcilla cocida que debe
pertenecer a un soporte para recipientes cerámicos. Como decoraciones, únicamente señalar la presencia de digitaciones en el
labio de una olla, de un cordón resaltado con un pequeño mamelón en otro vaso, olla o recipiente con cuello, y de impresiones
circulares de punzón en el cuello de un cubilete (fig. 28, núm. 3).
A.1.c. OTRAS PROCEDENCIAS
Se reunen en este apartado todos aquellos fragmentos cerámicos que aparecían en los inventarios dentro del grupo de otras
procedencias. Entre ellos se encuentran los de la limpieza y
excavación de los testigos del Muro O y de los cuadros C-D/1316, y también los de la limpieza de la zona saqueada y de la
limpieza general de la Habitación I. En total 1.459 fragmentos
sin forma determinada y cuatro bordes indeterminados, además
de otros muchos bordes sin adscripción definitiva a un tipo u
otro. Así, hay dudas para asignar 12 fragmentos al Grupo XII o
al Tipo XIII.3, y otros cinco fragmentos están entre dicho Tipo
XIII.3 y el Grupo XIV. También hay dudas respecto a la atribución de un fragmento entre el Grupo VIII y el IX, de dos fragmentos entre el Grupo XIV y el XV, de cuatro fragmentos entre
los grupos XI o XIV, de uno entre los grupos IX o XII, y de
nueve entre el Grupo XI y el Tipo V.1. Y el problema de tanta
indeterminación es la fragmentación en que se encuentra la
cerámica que dificulta las medidas de diámetro y los consiguientes índices de abertura o de profundidad.
Entre aquellos fragmentos que sí han podido incluirse en un
tipo determinado destaca la elevada presencia de cuencos hemisféricos y globulares, sobre todo los primeros, de ollas, recipientes con cuello, escudillas, cazuelas y orzas, por ese orden. A
continuación, los cubiletes, entre los cuales se encuentra un
ejemplar con base plana y talón marcado, los cuencos de borde
diferenciado y perfil en “S”, y los vasos carenados de profundidad media. Las formas correspondientes a la Clase C de vasos
profundos son las que alcanzan una mayor representación en el
conjunto, mientras la Clase D apenas está representada por dos
fragmentos de vasos geminados, dos fragmentos de quesera, y un
microvaso; excepción hecha de otros elementos como bases, asas
o mamelones que veremos a continuación. En total las formas
identificadas suman 230 (Tabla 1). Elementos de prensión como
204
las asas de cinta están presentes en ocho vasos, sin contar los
correspondientes a los vasos geminados; los mamelones, a su
vez, aparecen en 34 vasos. Las bases suelen ser convexas, escapando a esta norma tres fragmentos de base aplanada y uno de
base plana con talón (fig. 31, núm. 1). Por último, entre las formas no vasculares destaca el conjunto de 28 pesas de telar (fig.
33 a 35), y un fragmento de soporte para vasijas. Y, entre las
decoraciones, señalar la presencia de una orza con mamelones en
el cuerpo sin disposición ordenada, un cuenco hemisférico con
labio plano y cordón digitado en el borde, un gran vaso con el
labio decorado con digitaciones, un borde de cuenco decorado
con ungulaciones, una orza también decorada con ungulaciones
y un vaso hondo con digitaciones y mamelón en el cuerpo. O la
decoración incisa en el asa de un vaso indeterminado formando
suaves acanalados (fig. 39, núm. 68).
A.2. HABITACIÓN I. NIVEL II
Son numerosos los fragmentos sin forma determinada, un
total de 3.394, además de los bordes indeterminados que suman
un total de 87 y de otros bordes rectos, salientes, etc. que no se
dibujan, y un borde entrante decorado con incisiones en el labio.
Entre el material cerámico dibujado, es decir entre las formas,
destaca de nuevo la elevada representación de los cuencos hemisféricos y globulares como grupo y especialmente de los hemisféricos; a continuación las ollas, cazuelas y vasos carenados de
profundidad media, los recipientes con cuello, vasos hondos,
orzas, escudillas y cuencos de borde saliente y perfil en “S”,
mientras el resto de grupos apenas presenta algún ejemplar. La
Clase B de recipientes de profundidad media es la mejor representada en el conjunto, mientras que las formas de la Clase D no
aparecen representadas a excepción de bases o elementos de prensión. El total de vasos identificados es de 115 (Tabla 1). Algunos
de los fragmentos que no han podido ser adscritos a un grupo
determinado son de dos vasos que se encuentran entre el Grupo
XI y el XIV, de dos carenados indeterminados, del Grupo IV o del
VIII, de otro vaso que está entre el Grupo VII y el IX, y de otro
entre el Grupo VII y el Tipo XII.1. Las bases aplanadas son cuatro
y las planas, con talón más o menos marcado, son dos. Las asas
de cinta están presentes en 11 vasos y los mamelones en 21.
Como formas no vasculares destaca un fragmento redondeado de
cerámica, a modo de torta de barro, y un fragmento informe de
barro cocido. Las decoraciones son escasas y se limitan al borde
de una olla decorado con incisiones, y un vaso hondo del Grupo
XIV que presenta un mamelón plano en el labio decorado con
impresiones digitales y ungulaciones; ungulaciones también aparecen en el labio de otro vaso del mismo grupo y en un vaso de
forma indeterminada. Destaca, no obstante, un pequeño vaso
carenado del Grupo IX decorado con finas incisiones verticales
formando bandas en cuyo interior aparecen trazos más cortos
horizontales (fig. 45, núm. 37), y un pequeño cuenco de perfil en
“S” del Grupo IX decorado con incisiones en el labio y perforaciones de suspensión en el cuello (fig. 47, núm. 30).
A.3. HABITACIÓN II. NIVEL I
La cerámica informe de este nivel inferior suma un total de
1.256 fragmentos, además de 58 bordes indeterminados y otros
[page-n-216]
TABLA 1
HABITACIÓN I
NIVEL I
HABITACIÓN II CORREDOR O
NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL
A.1.a A.1.b A.1.c
II
I
II
I
II
Clase A
I
II
III
IV
-
4
15
1
-
2
1
-
1
19
17
-
1
3
11
-
1
4
8
-
-
27
15
1
-
-
-
-
-
-
-
-
Total
3
59
67
2
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
-
22
9
-
1
-
1
1
31
5
50
-
4
-
-
-
6
2
2
1
2
-
1
39
11
-
9
18
56
4
-
-
10
14
1
-
-
-
5
-
-
2
4
4
-
-
4
3
4
-
-
4
-
-
8
1
6
-
-
81
164
38
5
17
15
8
17
Clase C
IX
X
XI
XII
XII.1
XII.2
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
2
1
16
-
3
4
3
4
6
2
1
5
1
5
1
5
-
-
3
-
1
-
-
1
-
-
-
10
-
-
1
3
1
1
4
6
18
1
12
29
7
1
-
12
14
2
2
13
2
1
-
-
1
5
-
9
4
-
-
7
6
-
2
1
1
-
3
-
-
-
-
8
2
-
-
8
2
-
3
2
5
-
-
-
-
-
3
-
-
-
-
-
2
-
-
-
-
-
16
29
1
-
13
-
-
-
-
-
3
-
-
9
4
2
12
-
-
1
4
-
-
1
-
1
11
3
29
6
25
10
31
81
32
3
4
57
35
8
13
26
Clase D
XVI
-
-
2
-
1
2
-
-
XVII
-
2
2
-
-
1
1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
XVIII
XIX
9
-
1
-
-
-
-
-
XX
XX.1
-
-
-
-
-
-
-
-
XX.2.a
(4)
(1)
(3)
(4)
-
(3)
-
-
XX.2.b
-
-
(1)
(2)
(3)
(3)
-
-
XX.2.c
-
-
-
-
-
-
-
-
(2)
-
-
-
(1)
-
-
-
XX.2.d
XX.3.a
(16)
(5)
(8)
(11)
(3)
(19)
(4)
(1)
(18)
(9)
(34)
(21)
(19)
(37)
(5)
(2)
XX.3.b
XX.3.c
(3)
-
-
(1)
-
(1)
(2)
-
XX.4
(3)
(1)
(29)
(2)
(1)
-
-
-
(15)
(9)
(3)
(67)
(145)
(7)
(36)
TOTAL
871
122
63
230
115
79
237
22
3
5
6
10
nes en el labio y otra escudilla con la base en ónfalo. A excepción
de las bases, mamelones, asas, etc., el total de vasos con forma
definida es de 79 (Tabla 1). Entre los fragmentos dibujados algunos son de dudosa adscripción: así, dos fragmentos de borde que
se encuentran entre el Grupo IX y el XII. Las bases son convexas
a excepción de tres vasos con la base plana con talón más o menos
marcado y de la escudilla con base en ónfalo citada líneas atrás.
Los elementos de prensión son mamelones en 19 vasos, uno de
ellos con cuatro mamelones simétricos, y asas de cinta en tres. Por
último, entre las formas no vasculares, encontramos un fragmento
de pieza de barro rectangular perforada, posible pesa de telar.
A.4. HABITACIÓN II. NIVEL II
En total se han contabilizado 2.839 fragmentos sin forma en
el conjunto de materiales cerámicos de este nivel, además de
115 fragmentos de una orza de la que no conocemos el borde
pero sí su superficie exterior cubierta por mamelones. Los bordes indeterminados son 93 y otros rectos y salientes suman un
total de 24 bordes cuya forma vascular desconocemos. Entre las
formas, ollas en general y cuencos hemisféricos y globulares
son las más representadas, seguidas de escudillas, cazuelas,
vasos carenados de profundidad media y vasos hondos del
Grupo XIV, mientras otros grupos como orzas, recipientes con
cuello, cuencos de perfil compuesto y cuencos de perfil en “S”
están presentes en el conjunto pero siempre en cantidades inferiores, debiendo señalar además la presencia de un vaso plano
con carena, una quesera y dos vasos geminados (fig. 56, núm.
21). En otros casos ha habido problemas para adscribir algunos
fragmentos a un grupo o a otro. Así, un fragmento de olla, Tipo
XIII.3, o de vaso carenado, Tipo VIII.1; seis fragmentos que se
encuentran entre el Grupo XII y el Tipo XIII.3; un vaso de labio
plano decorado con impresiones digitales podría ser una olla del
Grupo XIII o un vaso hondo del Grupo XIV. Otros fragmentos
dudosos son cuatro bordes que se encuentran entre el Grupo XI
y el XIV, un fragmento entre el Grupo XII y el XIII, un fragmento entre el Grupo VIII y el IX, otro entre el VIII y el XI, un
fragmento entre el Grupo VI y el VII y, por último, un fragmenGráfico 1: Grupos cerámicos en los diferentes niveles
de las habitaciones I y II
160
140
Hab. II Nivel II
Hab. II Nivel I
Hab. I Nivel II
Hab. I Nivel I
120
100
80
60
40
20
0
I
II
III
IV
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
IX
X
XI
XII
XII.1
XII.2
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
XVI
XVII
XVIII
XIX
bordes salientes y rectos, uno de ellos con resalte exterior. Entre
las formas, cuencos y ollas son los grupos más numerosos, seguidos de las cazuelas y las orzas entre las que destacan dos de gran
tamaño halladas sobre el suelo de ocupación totalmente fragmentadas y calcinadas, una de ellas en relación con un soporte cilíndrico de barro (fig. 49, núm. 5; fig. 50, núm. 16). Otras formas a
destacar son un cubilete con base plana y talón marcado (fig. 49,
núm. 11), un vaso hondo con el labio decorado con ungulaciones,
una escudilla o cuenco también con ungulaciones o finas incisio-
205
[page-n-217]
to del que dudamos si se trata de una base con ónfalo o de parte
de un vaso geminado (fig. 63, núm. 119). O sea, el total de formas determinadas es de 237 (Tabla 1). El resto de materiales son
las bases, entre las cuales tres aplanadas, tres planas con talón y
una posible con ónfalo, y los elementos de prensión, asas presentes en 19 vasos y mamelones en 37, además de un cuenco
globular con siete perforaciones de suspensión (fig. 65, núm.
141). Las decoraciones son incisiones, digitaciones y ungulaciones en el labio de los recipientes. Así, las incisiones finas en el
labio aparecen en dos ollas, dos cuencos hemisféricos y un
cuenco hondo; las digitaciones en una olla y en una orza, y las
ungulaciones en el borde de una cazuela; además del gran vaso
de paredes groseras decorado con mamelones dispuestos en toda
su superficie. Y, por último, un fragmento de vaso carenado
tiene la línea de inflexión marcada por una especie de peinado o
finas incisiones (fig. 59, núm. 54).
El total de formas identificadas es de 117, excepción hecha de los
fragmentos de asas y mamelones o de aquellos otros con base definida. En relación con estos últimos hemos de señalar la presencia de
15 fragmentos con base aplanada y dos con pie destacado o anillado
(fig. 83, núm. 9). Por otra parte, las asas están presentes en 23 fragmentos cerámicos, destacando una de ellas de sección oblonga con
nervadura central; los mamelones en un total de 49 y las perforaciones, de lañado, en dos fragmentos. Como formas no vasculares una
pesa de telar. Entre las decoraciones destaca un fragmento indeterminado decorado con amplias acanaladuras y otros dos con acanaladuras y digitaciones (fig. 83, núm. 10 y16), un fragmento decorado con
amplias incisiones y otros siete también con incisiones, seis de los
cuales son bordes. Otros cuatro bordes presentan digitaciones en el
labio, uno de ellos además con cordón; otro fragmento está decorado
con ungulaciones y, por último, en un borde indeterminado se aprecian los trazos del proceso de fabricación cerámico.
A.5. CORREDOR OESTE. NIVEL I
B.2. CORTE O
Los materiales inventariados de este corredor son tan sólo
una parte del conjunto, si recordamos que esta área no ha sido
excavada en su totalidad y que la zona por excavar parece
corresponder a una estancia de almacenaje, por lo que los resultados que ahora presentamos son provisionales. Los fragmentos
sin forma determinada son 1.053 y los bordes indeterminados
129. Entre las formas únicamente 16 cuencos hemisféricos y
globulares, cinco ollas y una quesera, o sea 22 en total (Tabla 1).
Las asas de cinta aparecen en cuatro fragmentos, los mamelones
en cinco y las perforaciones de suspensión en dos casos. Entre
las decoraciones únicamente hay un cuenco con el labio con
incisiones.
La cerámica localizada en el Corte O es numerosa y en total
comprende 4.161 fragmentos sin forma, 77 bordes indeterminados y 218 bordes rectos, salientes o entrantes pero sin forma
concreta del vaso, además de 40 fragmentos de vasos carenados
indeterminados y siete bordes de dudosa adscripción entre el
Grupo XII y el XIII (Tabla 2).
Entre las formas, los cuencos hemisféricos y globulares alcanzan una representación muy superior a la de los demás grupos
cerámicos; le siguen ollas, escudillas y cazuelas; y por detrás, queseras y otros grupos con menores cantidades. En total se han identificado 280 formas. Las bases deben ser por lo general convexas,
pues sólo se han identificado 16 fragmentos de bases aplanadas, y
en cuanto a los elementos de prensión destacar la presencia de 30
fragmentos con asas de cinta, 107 con mamelones de diversos
tamaños y formas, agrupados en series o individuales, y un fragmento con perforaciones de suspensión. Las formas no vasculares
están representadas por un tejuelo. Las decoraciones son básicamente incisiones presentes en dos de las asas, en cuatro bordes
indeterminados y en dos cuencos hemisféricos. Las ungulaciones
las encontramos en el borde de un cuenco hemisférico y en dos
orzas, y las digitaciones o impresiones digitales en tres bordes indeterminados y en un borde de cuenco. Otras decoraciones son los
cordones aplicados lisos que aparecen en tres fragmentos indeterminados y en un fragmento de borde, así como en dos orzas que
presentan dos cordones lisos alrededor del cuello (fig. 88, núm. 45).
Los cordones digitados, por su parte, los encontramos en un fragmento indeterminado y en una olla que presenta el borde decorado
con incisiones, asa/mamelón y cordón digitado alrededor del cuello.
A.6. CORREDOR OESTE. NIVEL II
Los fragmentos sin forma suman 175 y los bordes indeterminados son seis, uno de ellos con incisiones en el labio. Las formas
se reducen a dos fragmentos de ollas de borde saliente y un fragmento de orza de borde saliente (Tabla 1). Las asas de cinta están
presentes en un vaso y los mamelones en dos.
B. LADERAS DEL CERRO
B.1. CORTE a-h/25
El total de fragmentos sin forma asciende a 3.109 y el de
pequeños bordes indeterminados a 289, además de otros 84 bordes rectos, entrantes y salientes de los que desconocemos la
forma del vaso. Entre las formas, cuencos hemisféricos y globulares, ollas y escudillas son las mejor representadas, seguidas por
los vasos carenados de profundidad media, vasos geminados,
cubiletes y queseras (fig. 83, núm. 17 y 18). De los ejemplares de
vasos geminados destaca un fragmento de asa acanalada que
conserva la zona de la unión de los dos vasos realizada mediante
dos tiras de barro (fig. 83, núm. 7). Algunos bordes son de dudosa adscripción y corresponden a 20 fragmentos de vasos carenados de los que desconocemos si son planos del Grupo IV o de
profundidad media, Grupo VIII (Tabla 2).
206
B.3. LA CISTERNA, EL SECTOR SUR Y EL SUDESTE
(Tabla 2)
El conjunto cerámico de la cisterna del Corte S consta de 230
fragmentos sin forma, siete bordes indeterminados y otros ocho
rectos, cuatro fragmentos de vasos carenados indeterminados,
una escudilla, 15 cuencos hemisféricos, cuatro ollas y un vaso
geminado. Es decir, un total de 21 formas definidas, además de
un fragmento que presenta la base aplanada, otro con una asa de
cinta y ocho fragmentos con mamelones.
[page-n-218]
TABLA 2
CORTE a-h/25 CORTE O CISTERNA SECTOR S SUDESTE
Clase A
I
II
III
IV
-
13
5
1
-
35
20
1
-
1
-
-
-
4
-
-
-
-
-
-
Total
53
25
2
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
17
18
1
-
-
1
-
6
125
23
9
1
1
-
1
2
-
15
-
-
-
-
-
-
15
-
-
-
-
-
-
-
5
-
-
-
-
-
-
-
162
56
10
1
1
1
1
8
Clase C
IX
X
XI
XII
XII.1
XII.2
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
2
-
4
-
1
-
20
14
2
-
-
2
-
-
-
-
1
-
2
-
1
1
2
15
18
2
-
7
2
-
3
2
-
-
-
-
-
-
-
4
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
3
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
3
6
2
1
22
36
20
2
9
2
3
2
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
TOTAL
6
4
-
-
-
-
(15)
-
(2)
-
(23)
(49)
(2)
(1)
117
1
5
-
-
-
-
(16)
-
-
-
(30)
(107)
(1)
(1)
280
1
-
-
-
-
-
(1)
-
-
-
(1)
(8)
-
-
21
-
1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
23
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
5
8
10
(32)
(2)
(54)
(164)
(3)
(2)
446
En el Sector Sur son 645 los fragmentos sin forma, 15 bordes
indeterminados y otros 26 entre rectos y salientes. Sólo se han
identificado 23 formas concretas de las que quince son cuencos,
cuatro escudillas, tres ollas y una quesera cuyas perforaciones son
circulares. Once fragmentos tienen mamelones en su superficie y
otro lleva asa de cinta. Entre las decoraciones, hay que destacar la
presencia de un fragmento indeterminado con pintura roja en su
superficie (fig. 92, núm. 6), y la de tres fragmentos con decoración incisa/impresa de técnica similar a la de tipo Cogotas (fig.
92, núm. 7, 8 y 9), además de un borde con incisiones profundas
en el labio.
Y, por último, en el Sector Sudeste se han hallado 76 fragmentos sin forma, cinco bordes indeterminados, uno de ellos con
ungulaciones en el labio y cinco bordes de cuenco hemisférico o
globular; además de una base de cerámica a torno que debe ser de
cronología moderna.
C. ONA SEPTENTRIONAL DEL CERRO.
Z
HABITACIÓN III (Tabla 3)
C.1. HABITACIÓN III. NIVEL I
Para este nivel de ocupación, el más antiguo de esta
Habitación, los materiales inventariados son escasos por lo que
los resultados son parciales. Se han recogido un total de 180 fragmentos sin forma, nueve bordes indeterminados y entre las formas seis cuencos hemisféricos, una olla de borde saliente y un
fragmento de quesera. Además de una base plana con talón marcado y tres fragmentos de vasos con asa de cinta. En cuanto a las
decoraciones, éstas son inexistentes.
C.2. HABITACIÓN III. NIVEL II
El conjunto de materiales más rico de esta zona lo compone
la cerámica de este nivel de ocupación intermedio en el que se
han localizado un total de 2.344 fragmentos sin forma determinada, y 233 bordes indeterminados, además de otros 16 fragmentos
indeterminados que presentan cordones digitados en su superficie, uno que presenta incisiones finas y diversos fragmentos con
las huellas de trenzado interno reflejo del proceso de fabricación
cerámico (fig. 101, núm. 1).
Entre las formas, un total de 105 determinadas, se encuentran
los cuencos hemisféricos y globulares como el grupo mejor representado y a continuación ollas, escudillas y cazuelas, vasos carenados de profundidad media y orzas, y otros grupos de menor representación en el conjunto, entre ellos un vaso de forma troncocónica,
grupo XIV, cuya base presenta el pie diferenciado (fig. 104, núm.
95). En otros casos existen dudas para la inclusión de un fragmento
en un grupo u otro, como en siete fragmentos de vasos carenados
que se encuentran entre el Grupo IV y el VIII, y en un fragmento
que corresponde a una escudilla o a un cuenco hemisférico. Por lo
demás, las bases son convexas a excepción de tres fragmentos de
bases aplanadas, cinco bases planas con talón, dos bases con pie
diferenciado y dos con ónfalo (fig. 105, núm. 105). Las asas están
presentes en 22 vasos y los mamelones en 72, mientras que las
perforaciones, en este caso de laña, afectan a dos vasos. Entre las
formas no vasculares la presencia de las dos piezas ancoriformes
dobles (fig. 105, núm. 108 y 109), y de un tejuelo.
Las decoraciones son diversas en este conjunto con la presencia de incisiones, digitaciones y cordones. Así, una asa decorada
con incisiones y también cuatro bordes con incisiones en el labio,
un cuenco decorado en el interior con incisiones a base de trazos
diversos formando un motivo indefinido (fig. 102, núm. 55).
Pero, sobre todo, destacan el pequeño vaso carenado con decoración incisa en zigzag y el vaso carenado más profundo con decoración incisa de motivo ramiforme (fig. 103, núm. 71 y 75). En
otros casos son digitaciones en el borde de cuencos, cazuelas y
ollas. O de ungulaciones también en el labio de ollas y orzas. En
cuanto a los cordones, aparecen en un vaso del Grupo XII.2,
decorado con digitaciones en el borde y cordón digitado en el
207
[page-n-219]
TABLA 3
NIVEL I
HABITACIÓN III
NIVEL II
NIVEL III
Clase A
I
II
III
IV
-
-
-
-
-
11
11
-
-
-
3
-
Total
11
14
-
Clase B
V
V.1
V.2
VI
VII
VIII
VIII.1
VIII.2
-
6
-
-
-
-
-
-
-
30
6
2
5
3
-
5
-
18
2
-
-
-
-
-
54
8
2
5
3
5
Clase C
IX
X
XI
XII
XII.1
XII.2
XIII
XIII.1.a
XIII.1.b
XIII.1.c
XIII.2
XIII.3
XIV
XV
XV.1
XV.2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1
-
-
-
-
3
-
-
-
1
1
2
6
4
1
-
4
1
1
2
5
-
-
-
-
-
-
-
6
-
-
-
-
-
-
1
1
3
1
1
2
12
4
1
5
1
1
3
6
Clase D
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX
XX.1
XX.2.a
XX.2.b
XX.2.c
XX.2.d
XX.3.a
XX.3.b
XX.3.c
XX.4
-
1
-
-
-
-
-
(1)
-
-
(3)
-
-
-
1
-
-
-
-
-
(3)
(5)
(2)
(2)
(22)
(72)
(2)
(3)
-
-
-
-
-
-
(1)
(1)
(1)
-
(7)
(9)
-
-
1
1
(4)
(7)
(3)
(2)
(32)
(81)
(2)
(3)
TOTAL
8
105
31
144
cuello, y en una orza decorada con cordones digitados múltiples
que forman motivos complejos y recubren gran parte de su superficie (fig. 105, núm. 99). Otras dos orzas están decoradas con
cordones digitados y otras cuatro orzas presentan cordones lisos
simples o dobles alrededor del cuello.
C.3. HABITACIÓN III. NIVEL III
Excavado sólo en parte, los materiales aparecidos en este
nivel superior comprenden 1.448 fragmentos de cerámica sin
208
forma determinada, 137 bordes también indeterminados y otros
correspondientes a un vaso de paredes rectas de tipo indeterminado, a un vaso carenado o a fragmentos con huellas de trenzado en
su interior. Entre las formas, señalar únicamente la presencia de
18 cuencos hemisféricos y dos globulares, ambos del Grupo V,
tres cazuelas, seis ollas y dos orzas; en total 31 vasos determinados. El resto de fragmentos corresponden a una base aplanada,
otra con talón y otra con pie diferenciado, siete asas y nueve
fragmentos con mamelones. Entre las decoraciones encontramos
una orza con cordón resaltado bajo el labio y otra con cordón
aplicado en el cuello, un borde con cordón resaltado y otro con
cordón aplicado, ambos en el cuello; otro borde con cordón en el
labio y, por último, un borde de cuenco decorado con incisiones.
XI.2. ALORACIÓN DEL CONJUNTO
V
CERÁMICO
El nivel I de la Habitación I cuenta con la mejor representación tipológica de todo el conjunto cerámico del yacimiento. La
Clase A está representada por un sólo ejemplar de plato, 25 escudillas, 33 cazuelas y un vaso carenado plano, 60 vasos en total. La
Clase B obtiene una alta representación gracias al elevado número de cuencos hemisféricos y globulares (121), además de siete
cuencos de borde diferenciado y diez vasos y cuencos carenados
de profundidad media, en total 138 vasos. En la Clase C de vasos
profundos destaca el grupo XIII con un total de 93 ollas, más 33
recipientes con cuello, 23 cubiletes, 32 orzas, 15 vasos hondos de
perfil simple, tres vasos profundos de perfil compuesto y dos
jarros, o sea un total de 201 vasos. De la Clase D, exceptuando el
grupo XX, hay un total de 16 vasos, dos geminados, cuatro queseras y 10 microvasos. Resumiendo, en el Nivel I de la Habitación
I se han contabilizado 414 vasos de los cuales un 14’4% pertenecen a la Clase A, un 33’3% a la Clase B, un 48’5% a la C y sólo
un 3’8% a la Clase D. Para el Nivel II, de un total de 111 vasos,
15 pertenecen a la Clase A (13’5%), 58 a la Clase B (52’3%), 38
a la Clase C (34’2%) y ninguno a la Clase D; entre ellos 48 cuencos hemisféricos y globulares y 20 ollas son los grupos mejor
representados. Las bases aplanadas están presentes en ambos
niveles y también las bases planas, mientras que los dos ejemplares de base en ónfalo aparecen en el nivel más antiguo.
Si comparamos ambos niveles, se observa en el superior el
descenso de la Clase C y el aumento de la Clase B, vasos de profundidad media. También debemos destacar la presencia en el nivel
más reciente de un pequeño vaso carenado con decoración incisa.
De la Habitación II, aunque el volumen del conjunto cerámico es menor, se puede destacar que, inversamente a la Habitación
I, es mayor el número de fragmentos determinados del nivel II
que del nivel I, 237 y 79 respectivamente. En el nivel I la Clase A
representa el 16’5% con sus 13 vasos (un plato, cuatro escudillas
y ocho cazuelas), la Clase B con sus 36 vasos el 45’5%, de los
cuales 28 son cuencos hemisféricos y globulares; la Clase C el
36’7% con sus 29 vasos y la Clase D el 1’3% con un único ejemplar. En el nivel II la Clase A con sus 43 vasos (27 escudillas, 15
cazuelas y un vaso carenado plano) representa el 18% del total, la
Clase B con 93 ejemplares, de los cuales 70 son cuencos hemisféricos y globulares, el 39’2%; la Clase C el 41’5% con 98 vasos,
de los cuales 70 son ollas, y finalmente la Clase D con tres vasos
casi el 1’3% del total.
[page-n-220]
La comparación entre ambos niveles señala una similar proporción de formas pertenecientes a la Clase B y a la Clase C,
también la Clase A mantiene su presencia siempre en torno al
15% y la Clase D tiene una presencia puntual en el conjunto.
Entre las bases hay algún fragmento de base plana y algún otro
con ónfalo. En cuanto a las decoraciones, éstas son inexistentes
en el nivel inferior, mientras proliferan en el superior, sobre todo
incisiones, digitaciones y ungulaciones, además de un gran vaso
decorado con mamelones en su superficie.
Por último, del Corredor Oeste únicamente se han contabilizado 22 vasos del nivel I y tres del nivel II por lo que sus resultados, parciales como ya hemos dicho antes, no deben tenerse en
consideración.
Los materiales recogidos en la Tabla 2 son de escasa relevancia en el conjunto cerámico, a excepción de los del Corte O y
puede que los del Corte a-h/25. Se trata de vasos muy fragmentados procedentes de sectores en los que no se han distinguido
diferentes niveles estratigráficos. Del Corte a-h/25 se han contabilizado 117 vasos de los cuales 19 son de la Clase A lo que
supone un 16’2% del total; 43 son de la Clase B, un 36’8% del
total; 45 de la Clase C, es decir un 38’5% y 10 de la Clase D, o
sea un 8’5%. Destaca, pues, una mayor representación de la Clase
D, con seis vasos geminados y cuatro queseras, en relación con
las otras áreas del poblado. Los ejemplares proceden de las capas
superiores del corte estratigráfico y podrían corresponder de
modo generalizado al nivel superior del yacimiento. Destaca,
además, en este corte la presencia de diversos fragmentos con
acanaladuras, incisiones e incluso cordones. Las bases aplanadas
tienen una notable presencia en el conjunto, además de dos ejemplares de base con pie destacado o diferenciado.
Del Corte Oeste, con un total de 280 vasos determinados,
interesa destacar que estratigráficamente la muestra parece
corresponder a una zona de basurero y que la cronología de sus
materiales puede ser amplia y difícilmente se puede adscribir a un
momento definido de la ocupación del poblado, al menos por
ahora. En todo caso, como hipótesis de trabajo, consideramos que
son posteriores al nivel más antiguo o nivel I de las Habitaciones
I y II y del Corredor Oeste. De un total de 280 vasos, 56 (20%)
son de la Clase A, 162 (58%) son de la Clase B, otros 56 (20%)
de la Clase C y 6 (2%) de la Clase D. Destacan de nuevo los
cuencos de la Clase B como los más representados en el conjunto
cerámico, y destacan también las decoraciones, incisiones, digitaciones y ungulaciones, y sobre todo los cordones aplicados, lisos
y digitados. Entre las bases un buen número de ejemplares están
aplanados, 16 fragmentos.
Y, por último, nos ocupamos de la Habitación III, cuyos
resultados se refieren a dos niveles de ocupación, el nivel II y el
nivel III, dado que el suelo de ocupación más antiguo todavía está
en fase de excavación y los materiales recuperados apenas si se
han inventariado. De dicha Habitación III destacamos para su
nivel II la presencia de 105 formas determinadas de las cuales 22,
un 21% son de la Clase A, 51 son de la Clase B (48’5%), 31 son
de la Clase C, o sea el 29’5% y un vaso corresponde a la Clase D,
el 1% del total. En cuanto al Nivel III se han contabilizado 31
formas de las cuales tres pertenecen a la Clase A, el 9’5%; 20 a la
Clase B, el 64’5% y ocho a la Clase C, un 26%.
La comparación entre ambos niveles muestra que las formas
de la Clase B, es decir los vasos de profundidad media son siempre los más numerosos, seguidos de los vasos profundos de la
Clase C y en menor medida por aquellos con un IP menor inclui-
dos en la Clase A. En todo caso los grupos de menor representación son los comprendidos en la Clase D o Diversos, es decir los
vasos geminados o las queseras. Pero es sobre todo en el campo
de las decoraciones donde las diferencias son más notables, y no
sólo entre los distintos niveles de la Habitación III, sino también
en relación con el resto del poblado. Es en el nivel intermedio de
esta Habitación donde la presencia de motivos decorativos como
ungulaciones y digitaciones, incisiones y, sobre todo, cordones
tanto aplicados como resaltados, lisos o digitados, simples o múltiples, es más relevante. Dichas decoraciones aparecen asociadas
a formas como ollas y orzas, cuencos y cazuelas, o pequeños
vasos carenados con base en ónfalo que, junto con el resto de
recipientes cerámicos que no presentan decoración, como el vaso
troncocónico del grupo XIV con pie diferenciado, el vaso geminado o las bases planas, forman un interesante conjunto susceptible de ser analizado en términos cronológicos como veremos a
continuación. Conjunto que, en líneas generales, paralelizamos
con el nivel II de las Habitaciones I y II.
XI.3. STUDIO DE LOS MATERIALES.
E
LAS FORMAS
De los resultados obtenidos en el análisis de la cerámica se
desprende que nos encontramos ante un conjunto atribuible a la
cultura de la Edad del Bronce, Bronce Pleno o Bronce Valenciano.
Las formas cerámicas aparecidas son las corrientes en los poblados de esta cultura, tanto en aquellos conocidos y publicados
desde los años cincuenta como Muntanyeta de Cabrera, Castillarejo
de los Moros, Puntal de Cambra, Ereta del Castellar, como en
aquellos otros conocidos con anterioridad, como Mas de Menente
y Mola Alta de Serelles, o también en otros de más reciente excavación como Muntanya Assolada. Y lo mismo ocurre con el resto
de materiales, los fabricados sobre sílex, hueso metal, etc., que
responden a las características señaladas para este periodo. Pero,
además, la estratigrafía y los restos constructivos del yacimiento
que ahora nos ocupa permiten definir diferentes momentos de su
ocupación, por lo que resulta de gran interés señalar las pautas de
la industria cerámica en los diferentes niveles y prestar atención a
la relevancia de determinadas formas o decoraciones. Siguiendo,
de esta manera, los cauces abiertos por otros investigadores sobre
la posible diferenciación cronológica de los distintos tipos de
vasos carenados (Martí, 1983a; Gil-Mascarell, 1980; 1981c), así
como otras formas y decoraciones cerámicas (Ripollés, 1994;
1997; Martí y de Pedro, 1997).
A. LA CLASE A
Como se desprende de las tablas 1, 2 y 3 que reflejan la frecuencia de los diferentes grupos por niveles, se observa que los
recipientes con un IP inferior a 45, o sea, los clasificados en el
Grupo A como planos (fig. 7: Platos y Fuentes, Escudillas,
Cazuelas y Vasos planos con carena) son escasos en el conjunto.
Así, por ejemplo, del Grupo I sólo contamos con tres platos aparecidos respectivamente en el nivel I y nivel II de la Habitación I
y en el nivel I de la Habitación II (fig. 50, núm. 23), mientras que
las fuentes no han sido documentadas en ningún caso. Escudillas
y cazuelas mantienen una presencia similar en los diferentes nive-
209
[page-n-221]
les y áreas del yacimiento. En total 123 escudillas y 106 cazuelas
para un conjunto compuesto por 1.461 vasos, lo que supone un
8’4% de escudillas y un 7’2% de cazuelas.
En relación con las cazuelas, en el nivel I de la Habitación I,
entre las formas localizadas en el suelo de ocupación aparecen 15,
algunas de las cuales han sido utilizadas en realidad como vasos
de almacenaje y se encontraban rellenas de cereal carbonizado.
En el resto del nivel I, entre el material disperso de las capas 4 y
5, hay otros 15 ejemplares; mientras en el nivel II son 11 los
ejemplares, aunque en este caso hablamos de material fragmentado y no de vasos completos. En la Habitación II las cazuelas
aparecidas son ocho para el nivel I y 15 para el nivel II. En el
caso concreto de las cazuelas hemisféricas o troncocónicas ya se
ha comentado su presencia en poblados eneolíticos como Ereta
del Pedregal o en los silos excavados en la Font de Maïques de
Quatretonda, aunque éstas son de perfil más plano y próximas a
las fuentes y platos; más similares son las de poblados de la Edad
del Bronce como Ereta del Castellar, les Planetes, Mola Alta de
Serelles, Mola d’Agres, la Horna, Pic de les Moreres; o en la
Muntanya Assolada, donde una de las cazuelas presenta decoración incisa en su interior; en el Tossal de Sant Miquel, o en el
Altico de la Hoya.
Los vasos planos con carena son también escasos, cuatro
ejemplares, localizados en el nivel I de la Habitación I y en el
nivel II de la Habitación II, en el Corte a-h/25 y en el Corte Oeste,
respectivamente, aunque debemos recordar que existe un gran
número de fragmentos de vasos carenados que por su estado de
conservación no han podido ser adscritos a un grupo concreto de
la tipología. En total la Clase A representa un 15’5% del total del
conjunto, reflejo de la distancia cronológica existente respecto de
los conjuntos neolíticos, eneolíticos y campaniformes de Cova de
l’Or, Ereta del Pedregal, Jovades, Niuet o Arenal de la Costa
donde la Clase A se mueve en torno a porcentajes del 40%.
B. LA CLASE B
La Clase B formada por los recipientes con un IP entre 45 y
70, o sea de profundidad media, es la que alcanza una mayor
representación en el conjunto cerámico con un total de 662 recipientes, un 45’3% del total de formas del yacimiento. Entre los
diferentes grupos de la Clase B (fig. 8), los cuencos hemisféricos
y globulares son los más numerosos, 573 (39’2%), con diferencia
del resto de cuencos: de perfil compuesto hay ocho ejemplares, de
borde diferenciado 23, o de los vasos y cuencos carenados de los
que contamos con 58 formas.
En la Lloma de Betxí, como ya hemos visto con anterioridad,
los cuencos son las formas más numerosas del nivel I de la
Habitación I en cuyo suelo de ocupación, in situ, se localizaron
más de 30 pequeños cuencos entre hemisféricos y globulares, de
borde diferenciado, cubiletes y microvasos, todos ellos sin decoración, apilados junto a grandes vasijas de almacenaje. Las escudillas no son tan abundantes como los cuencos hemisféricos y
globulares, pero el conjunto de los tres tipos suele estar bien
representado en la mayoría de poblados de la Edad del Bronce
conocidos, como Ereta del Castellar, Mas d’Abad, Planetes,
Castillarejo de los Moros, Puntal de Cambra y Atalayuela; en
Muntanyeta de Cabrera y Muntanya Assolada, y en los poblados
más meridionales del Cercat de Gaianes, Tossal Redó y del
Caldero, Cabeço del Navarro, Mas de Menente y Mola Alta de
210
Serelles, Mola d’Agres, Terlinques, Cabezo Redondo y la Horna,
o Serra Grossa. Igualmente, se encuentran en otros contextos del
Bronce peninsular, en los poblados de zonas limítrofes como
Almansa (Simón, 1987a), entre los que destacamos el Cerro del
Cuchillo; en el sur de Aragón, en Frías, y en otros yacimientos
publicados con posterioridad de Mora de Rubielos y del sur del
Sistema Ibérico turolense; en la Mancha, en la Cultura de las
Motillas; y en el sudeste peninsular, en la Cuesta del Negro de
Purullena, Cerro de la Encina de Monachil, Cerro de la Virgen de
Orce, así como en los yacimientos publicados por los hermanos
Siret en 1890.
Otros cuencos como los de perfil compuesto y los de borde
diferenciado y perfil en “S” tienen una menor representación
cuantitativa, pero son formas de amplia pervivencia desde el
Neolítico y los encontramos en yacimientos de la Edad del
Bronce localizados en el Valle del Vinalopó, como Lloma Redona
o Mola d’Agres; aunque son más frecuentes en yacimientos más
septentrionales como Puntal de Cambra, Torrelló d’Onda, en el
nivel I fechado en 1315 ± 90 a. C.; Mas d’Abad, o en la Cueva de
las Balsillas de Vall d’Almonacid en un contexto distinto, el de
hábitat en cueva sin estratigrafía precisa. También los encontramos en la Hoya Quemada y entre las formas semiesféricas del
Cuchillo en Almansa. En Purullena, en estratos del Bronce
Tardío, y en el Cerro de la Virgen, en estratos argáricos. Paralelos
que se refieren sobre todo a los cuencos de borde diferenciado y
perfil en “S”, ya que en el caso de los cuencos de perfil compuesto su identificación precisa es más compleja, como se ha comentado con anterioridad.
Dejaremos por ahora al margen el tema de los vasos carenados, tanto los planos como los de profundidad media o los más
profundos, pues se trata de vasos con diferentes IP incluidos en
las clases A, B y C de nuestra tipología, pero con una característica común unificadora, la línea de inflexión, carena u hombro,
que nos interesa tratar de modo conjunto.
C. LA CLASE C
Los recipientes pertenecientes a la Clase C (fig. 9), alcanzan
un total de 522 vasos, o sea un 35’7% del conjunto cerámico.
Pero son en realidad las ollas las que tienen una mayor representación con 321 ejemplares, el 22% del total de vasos identificados. Los recipientes profundos, entre los que se encuentran
cuencos hondos y cubiletes, vasos profundos de perfil compuesto
y de perfil simple, jarros, ollas, orzas y recipientes con cuello, son
los grupos mejor representados después de los de la Clase B y en
algún caso los superan, como hemos visto en el nivel I de la
Habitación I con 140 recipientes de la Clase B frente a 205 de la
Clase C, o en el nivel II de la Habitación II con 93 recipientes de
la Clase B y 98 de la Clase C, manteniendo siempre un elevado
número de formas en todos los sectores y niveles estudiados.
Recipientes de profundidad media y alta son característicos,
pues, de los conjuntos cerámicos de la Edad del Bronce, con
ligeras diferencias de lo observado en contextos del III milenio a.
C. y Horizonte Campaniforme, como Niuet, Jovades y Arenal de
la Costa (Bernabeu y Orozco, 1994), donde los porcentajes de la
Clase B oscilan en torno al 25 %, mientras los de la Clase C
muestran variaciones entre el nivel más antiguo de Niuet (N. IV)
y los más recientes (N. I a N. III), y alcanzan una mayor representación en el Horizonte Campaniforme de Arenal de la Costa, pero
[page-n-222]
donde, como ya hemos mencionado, los grupos más numerosos
son los de la Clase A.
De los diferentes grupos de la Clase C, aparte de las ollas, son
también numerosos los ejemplares de orzas, 62 en total, los recipientes con cuello, 46, y los cuencos hondos o cubiletes, 35,
seguidos por los vasos profundos de perfil compuesto, 17, y tres
ejemplares de jarros, con todos los problemas que plantean los
vasos fragmentados a la altura del cuello para su adscripción a un
grupo u otro. En cuanto a los vasos hondos de paredes rectas con
tendencia parabólica, sus paralelos los encontramos en Muntanyeta
de Cabrera y Puntal de Cambra, en Cabezo Redondo y Serra
Grossa, etc. No obstante, son formas mucho más frecuentes en los
poblados situados al sur de las tierras valencianas, en contextos
argáricos o en sus zonas de influencia más próximas: en la Cuesta
del Negro de Purullena, en estratos del Bronce Tardío; en el Cerro
de la Encina de Monachil, en la fase IIa; y en niveles con campaniforme y argáricos en el Cerro de la Virgen de Orce. También se
encuentran en los poblados de la Cultura de las Motillas y en el
Cerro del Cuchillo entre las formas semielipsoides verticales.
Ollas y orzas, recipientes con cuello y en general vasos de
almacén y contenedores profundos son formas típicas, tanto del
Bronce Valenciano como de otros contextos de la Edad del
Bronce peninsular, que por su propia función, destinados a la
cocina y almacenaje, tienen una tradición antigua y están presentes ya en contextos neolíticos y eneolíticos. Únicamente destacaremos ahora algunos aspectos relativos a sus elementos de prensión y motivos decorativos. Las ollas suelen llevar asas y mamelones como elementos de prensión situados en el tercio superior
del vaso normalmente, junto al borde o debajo de éste (Enguix,
1981a: 67). Las orzas, de mayor tamaño y superficies más gruesas
suelen tener perfiles más abiertos y no parecen asociarse a los
mencionados elementos de prensión. Las orzas y, en general, los
recipientes con cuello pueden presentar a la altura del cuello un
recubrimiento o costra arcillosa que una vez desprendido muestra
en su interior la impronta o vaciado de una cuerda trenzada colocada en posición horizontal alrededor del cuello del vaso, sin que
por el momento podamos distinguir si el recubrimiento de barro
se realizó en el momento de fabricar el vaso o con posterioridad.
A falta de asas, la sujeción mediante cuerdas de los vasos de
almacén y en general de los recipientes con cuello debió ser frecuente dada la necesidad de dichos elementos para el transporte
de los grandes vasos. Un uso similar se describe en el poblado del
Cerro de la Casa de Boga, en Almansa, con “impresiones realizadas por cuerdas de esparto en el interior de su pared, formando un
espacio vacío entre ambas superficies. Las cuerdas de esparto se
disponen de forma paralela entre ellas y respecto al borde del
vaso” (Simón, 1987a: 90). Y ejemplos parecidos los encontramos
en la Cova de la Vila de Fabro, Cova del Janet de Tivissa y Cova
M de l’Arbolí. También en el Cabezo Redondo, en diversos
departamentos, aparecen restos de tejido y de cestería asociados a
material cerámico y a otros utensilios del ajuar doméstico, derivados posiblemente de la utilización de cuerdas en el transporte de
los vasos o de esterillas en su fabricación y en su colocación sobre
el suelo de las habitaciones. O en los yacimientos argáricos, en
los que aparecen testimonios muy bien conservados de cuerdas,
esteras, cestas, etc., de esparto, que en algunos casos se encuentran formando la base o soporte de recipientes cerámicos de
cocina, como en Fuente Vermeja, Lugarico Viejo o Zapata (Siret,
1890).
A este respecto señalar también la presencia de cuerdas de
esparto en nuestro yacimiento y la evidencia de la utilización de
elementos vegetales trenzados o incluso de cestas en el proceso
de fabricación de la cerámica, como muestran diferentes fragmentos que ya han sido descritos.
Las bases de los recipientes de la Clase C, en especial de ollas
y orzas, suelen ser redondeadas o ligeramente aplanadas y la decoración escasa, como suele ser habitual en los yacimientos valencianos, más frecuente hacia las comarcas septentrionales como señaló
en su día Tarradell (1969). Las ollas y orzas de la Lloma de Betxí,
por lo que se refiere a las habitaciones de la parte superior del cerro,
presentan sus superficies lisas a excepción de los fragmentos de un
gran vaso, orza, que presenta su superficie recubierta de mamelones de mediano tamaño, aparecido en el nivel superior de la
Habitación II, ya citado. Es, sin embargo, notable el reciente hallazgo de nuevos perfiles cerámicos y de nuevos motivos decorativos
en el yacimiento, concretamente en la Habitación III y entre los
materiales del Corte O. Decoraciones que en el caso de las orzas y
ollas se manifiestan en los cordones lisos y digitados, a veces simples y en otras ocasiones formando motivos complejos.
La decoración de orzas y vasijas de gran tamaño, como ya se
ha dicho con anterioridad, no es frecuente en los yacimientos más
meridionales de las tierras valencianas con excepción del Cabezo
Redondo; sin embargo, cordones lisos y digitados aparecen en las
orzas de Peña la Dueña, Puntal de Cambra y Atalayuela; también
en Planetes y Ereta del Castellar, decoradas aquí de manera profusa con cordones formando motivos muy complejos y de gran
belleza; en el Mortorum de Cabanes y en Pic dels Corbs. La concentración de estos motivos en los yacimientos más septentrionales de las tierras valencianas fue señalada por Tarradell y se
extiende fuera de nuestro ámbito territorial en contextos diferentes, en cuevas, como es el caso de Cova Fonda de Salamó, y en
poblados como Frías de Albarracín. Su distribución geográfica,
según Picazo, se centra en las proximidades de la Hoya Quemada,
en las estribaciones de la Sierra de Gúdar y en el Maestrazgo
turolense; dicho autor considera que la generalización de las
decoraciones plásticas múltiples debe situarse en el Bronce
Medio.
La excepción de Cabezo Redondo se refiere a la presencia de
cordones en relieve paralelos al borde, con impresiones digitales,
y también al recubrimiento del vaso por medio de mamelones
plásticos, es decir, pegados al vaso con posterioridad y no pellizcados sobre su superficie, lo mismo que en los fragmentos de la
Lloma de Betxí con similar decoración plástica. La decoración de
mamelones está presente en contextos neolíticos valencianos y
andaluces; no obstante, su presencia en yacimientos como Cuesta
del Negro o Fuente Alamo, en estratos del Bronce Tardío, nos
aporta unas fechas avanzadas para nuestros vasos.
D. LA CLASE D
Los materiales de la Clase D constituyen un conjunto heterogéneo. Entre ellos se encuentran los vasos geminados, las queseras, los microvasos y las cucharas o cucharones, así como las
tapaderas, bases, asas, mamelones o cerámica no vascular del
grupo XX (fig. 10). En primer lugar veremos los grupos XVI a
XIX que representan formas determinadas de la tipología y, a
continuación, los resultados ofrecidos por el resto de elementos
cerámicos. El grupo XVI es el de los vasos geminados que en la
Lloma de Betxí está representado por 14 ejemplares: dos en la
211
[page-n-223]
Habitación I, tres en la Habitación II, seis en el Corte a-h/25 y uno
en el Corte O, Cisterna y Habitación III, respectivamente, lo que
supone menos de un 1% del total. De los vasos inventariados, un
ejemplar está compuesto por dos vasos carenados unidos por la
panza, por una tira de barro a la altura del cuello y por una asa
sobreelevada decorada con incisiones o acanalados (fig. 56, núm.
21); en otro destaca un apéndice de botón plano como asidero
similar al de Peña la Dueña y Muntanya Assolada (fig. 37, núm.
36); otro es un carenado con asa de unión sobreelevada y acanalada y el resto son fragmentos correspondientes a la zona de unión
de los vasos. Además de en los yacimientos citados, los vasos
geminados están presentes en los conjuntos cerámicos de Ereta
del Castellar, Orpesa la Vella, Atalayuela, Cardosilla, Mola Alta
de Serelles, y en la comarca del Camp de Túria, en la Torreta,
l’Alteret y Cova del Cavall.
En cuanto al Grupo XVII, las queseras, los ejemplares identificados son cuatro en la Habitación I, uno en la Habitación II y
otro en el Corredor Oeste; cuatro también en el Corte a-h/25,
cinco en el Corte O, uno en el Sector Sur y otro en la Habitación
III: 17 en total, poco más del 1%. Los fragmentos recuperados en
el Nivel I de las habitaciones I y II corresponden a un cuenco
colador y a cuatro fragmentos de queseras, mientras que del Nivel
II sólo hay un fragmento de quesera. En el Corredor Oeste y también en el Corte a-h/25 han aparecido más fragmentos que, concretamente en este último corte, han permitido reconstruir dos
formas completas de estos recipientes (fig. 83, núm. 17 y18). Uno
correspondería al tipo A de Enguix, con ambas bases reentrantes,
y el otro al tipo C, con la base mayor exvasada y la menor reentrante, o más bien recta en este caso, y de paredes acampanadas
en éste y de forma troncocónica en el otro. Otros fragmentos
parecen corresponder al tipo B. Formas cerámicas comunes en los
yacimientos de la Edad del Bronce, como hemos visto en el capítulo dedicado a los materiales, las queseras se han reconocido
últimamente también en yacimientos de mayor antigüedad, caso
de Niuet (Bernabeu y Orozco, 1994).
El Grupo XVIII de la Clase D, cucharones, no está representado entre nuestros materiales. Y del XIX, microvasos, hay nueve
ejemplares de la Habitación I. Respecto a los microvasos ya se ha
comentado la presencia de numerosos vasos, sobre todo cuencos,
de pequeño tamaño. El conjunto de pequeños cuencos de la
Habitación I se ha clasificado, no obstante, en su grupo morfológico correspondiente, excepción hecha de aquellos inferiores en
altura a 6 cm y cuyo diámetro de boca no supera los 7 cm. A ello
es debido el escaso número de ejemplares incluido en el Grupo
XIX. Aún así hemos mantenido en nuestra clasificación tipológica dicho grupo con vistas a futuros trabajos en el yacimiento o en
otros de similar cronología. Y lo mismo sucede en el caso de los
cucharones que, pese a no aparecer representados en la Lloma de
Betxí, sí lo están en otros yacimientos del mismo periodo como
Muntanya Assolada y Foia de la Perera, y anteriores, como Arenal
de la Costa (Bernabeu y Guitart, 1993). En cuanto al tipo XX.1,
las tapaderas, suponemos su presencia entre los numerosos fragmentos cerámicos recuperados en el yacimiento pero no hemos
podido identificar ninguna pieza concreta. Creemos, no obstante,
conveniente mantener este tipo del Grupo Diversos por si en el
futuro pudieran detectarse dichos elementos.
La gran mayoría de vasos recuperados en la Lloma de Betxí
tienen base convexa o redondeada, conforme se demuestra en los
vasos que han aparecido completos o que se han reconstruido.
Existen, no obstante, otros casos en que esto no es así, conforme
212
a lo que podemos observar en las tablas sobre la cerámica, en
relación con el tipo XX.2. Las bases aplanadas aparecen identificadas en 51 vasos, las planas con talón más o menos marcado en
16, los pies diferenciados o anillados en 5 y las bases con ónfalo
en 6 casos. El total de bases, sin contar las convexas de difícil
identificación, es de 78, lo cual supone para el total de vasos de
la Lloma un 5’5% aproximadamente.
En el yacimiento, pues, aparecen tipos de base con ónfalo,
anilladas y aplanadas, conviviendo con las convexas, igual que en
otros yacimientos de la Edad del Bronce; la cuestión cronológica
no parece, pues, tener mayor importancia en la presencia o ausencia de ciertos tipos. Sin embargo, a nuestro juicio, sí que existe un
tipo de base que proporciona posiblemente información cronológica. Son las bases planas, aquellas que presentan un talón acusado, estableciendo la diferencia con bases aplanadas en cuanto a un
modo de realización diferente. Las bases planas serían características de niveles más evolucionados dentro de la Edad del Bronce
y difieren en cuanto a que presentan un talón más acusado señalado en el exterior del vaso, pudiendo presentar en ocasiones
improntas de esterilla trenzadas en su base; son formas que aparecen en poblados o en niveles que anteceden a estratos ibéricos,
como es el caso del Puig d’Alcoi (Barrachina, 1987) o de los
Villares de Caudete de las Fuentes (Pla, 1980; Mata, 1991). Este
tipo de bases aparece también en un yacimiento como la Mola
d’Agres, con una amplia secuencia cronológica, pero no convive
con las formas típicas del Bronce Pleno, sino que aparece en un
sector diferente y junto a materiales relacionados con el Bronce
Tardío o Final (C.E.C., 1978; Peña et alii, 1996).
En la Lloma de Betxí destacamos un ejemplar que tiene la
base plana con talón acusado y forma del vaso troncocónica o
cilíndrica que procede del nivel superior de la Habitación I, aunque su pasta bien levigada y superficies cuidadas no recuerdan las
formas de los yacimientos citados con anterioridad, de superficies
groseras y talones muy gruesos y acusados. De la Habitación III
proceden diversos fragmentos de bases planas, entre las cuales la
de un vaso de forma troncocónica con asa lateral, borde recto y
de tamaño mediano que presenta la base de forma plana con talón
marcado y que responde a una forma de aspecto tardío. En cualquier caso, las bases planas de la Lloma de Betxí son diferentes a
las de aquellos yacimientos de cronología vinculada al Bronce
Final, pero su presencia en el yacimiento quizás pueda interpretarse como indicio de evolución cultural, hecho que podemos
observar también en algunos vasos carenados decorados.
Los elementos de prensión, como asas de cinta de sección
plana y circular, están presentes en la Lloma de Betxí asociados a
cuencos, cazuelas y ollas, sobre todo. Los mamelones, igualmente,
están presentes en el yacimiento, a veces con función decorativa en
series o grupos de pequeños mamelones junto al borde de cazuelas
y cuencos. En otras ocasiones aparecen dispuestos de forma simétrica en el cuello de vasijas de mayor tamaño, como ollas y recipientes con cuello, como elemento de sujeción o suspensión.
Pueden ser redondeados, verticales y horizontales, de mayor o
menor tamaño. Perforaciones de suspensión o, en algunos casos, de
lañado han aparecido en 12 de los fragmentos contabilizados.
Otros restos cerámicos se encuentran recogidos entre las formas no vasculares del tipo XX.4. Entre ellos, algunos fragmentos
de tejuelo o cerámica recortada, otros de superficies groseras de
barro muy mal cocido cuya forma no se ha podido determinar y
las piezas relacionadas con actividades textiles, posibles contrapesos de telar, o los dos ancoriformes. La presencia de objetos
[page-n-224]
como los tejuelos o fragmentos de cerámica recortados, bolas y
discos de arcilla no es significativa en términos de cronología,
pues se trata de piezas comunes en los poblados de la Edad del
Bronce tanto de las tierras valencianas como de contextos argáricos. Por ejemplo, en Fuente Vermeja, los pies de copas argáricas
se han utilizado después de su rotura, aunque desconocemos su
función específica, y también en contextos anteriores, como señala Siret (1890: 11-13) en la Gerundia. Algunas de estas piezas, en
concreto los tejuelos, se han relacionado con actividades como la
pesca en yacimientos donde aparecen testimonios suficientes
(Aparicio y Climent, 1985). En Orpesa la Vella (Olaria, 1987) y
en la Motilla de las Cañas en Daimiel (Molina et alii, 1983) parecen tener cierta vinculación con esa actividad. No obstante, se
trata de piezas con muescas laterales.
En cuanto a las llamadas “pesas de telar”, se trata de piezas de
barro de forma circular o rectangular según casos y con perforaciones que varían de una a cuatro. La presencia de estas piezas ha
venido interpretándose como indicadora de cierta actividad textil,
frecuente en los yacimientos del Bronce Valenciano como Mas de
Menente, Mola Alta de Serelles, Cabezo Redondo, etc. y, sobre
todo, en los yacimientos argáricos estudiados por los hermanos
Siret, como Lugarico Viejo, Fuente Vermeja, Ifre o Zapata, y en
otros de anterior cronología como Tres Cabezos. Un buen número
de estas pesas de telar ha aparecido en la Lloma de Betxí agrupadas y apiladas de forma similar a las concentraciones que Soler
describe para el Cabezo Redondo, en el Departamento XVIII,
interpretado como el taller de fabricación (Soler, 1987: lám. 31 A
y B; López Mira, 1991), o al hallazgo en Lugarico Viejo de un
grupo abundante de pesas apiladas y al parecer sin utilizar, puesto
que se encontraban junto a una especie de artesa que aún conservaba los restos del barro utilizado en su fabricación (Siret, 1890).
Las piezas de la Lloma de Betxí son rectangulares y con cuatro
perforaciones (fig. 33 a 35); piezas que, según López Mira (1991),
tienen una cronología anterior a la de las piezas circulares del
Cabezo Redondo y se incluyen en su grupo D, Elipsoidal, integrado por piezas que presentan una figura formada por una curva
cerrada, asimétrica respecto a sus dos ejes perpendiculares entre sí,
y truncada en sus arcos menores (López Mira, e.p.). Su utilización
como contrapesos de telar no está comprobada, pues ni su forma
ni su tamaño facilitan su manejo en telares verticales, pero su uso
como devanadores de fibras no parece probable si tenemos en
cuenta que se trata de un conjunto de 28 pesas apiladas.
Por último, para las piezas a las que llamamos ancoriformes
dobles (fig. 105, núm. 108 y 109), carecemos de una interpretación funcional y no hemos hallado paralelos concretos en la
bibliografía de contextos similares. Si bien es cierto que su singularidad dentro de la Edad del Bronce permite plantear la posibilidad de un uso religioso o simbólico, como ídolos. Los paralelos
lejanos se encaminarían a las anclas del mediterráneo central y
oriental de yacimientos de la Edad del Bronce en las Islas Eolias
(Capo Graziano, Castello di Lipari), Malta (Bahria), los Balcanes
(Poliochni I), y en general en toda Grecia (Lerna IV) (Bernabo
Brea, 1985), y también en Sesklo (Pyrgaki, 1987) y en Michalic
(Lichardus et alii, 1987), con función de colgantes, que no es el
caso de nuestras piezas. A los posibles ídolos o amuletos de barro
hallados en las excavaciones de Bicske y Aszód en Hungría
(Makkay et alii, 1996), con los que el parecido es menor. Y también a los útiles, más o menos semejantes, de madera, utilizados
como ruecas en el mundo romano (Earwood, 1996), que tampoco
es el caso de nuestras piezas. Por otra parte, los paralelos etnográ-
ficos nos llevan a su utilización como lanzaderas entre los esquimales de Alaska (Nelson et alii, 1996). En cualquier caso, ante la
ausencia de otros datos, nos inclinamos por dar a estas piezas un
uso vinculado con alguna actividad textil, como tensores de fibras
o soportes para ovillar hilos, o como elementos de cierre o sujeción, a modo de hebillas.
E. LOS VASOS CARENADOS
En el conjunto de vasos carenados aparecidos en el yacimiento hemos distinguido entre vasos planos con carena, vasos y
cuencos carenados de profundidad media y vasos carenados o con
hombro profundos, en función de su IP, pero siempre teniendo en
cuenta la dificultad de su adscripción a tipos concretos cuando el
material está fragmentado. Los vasos carenados de la Clase A son
solamente cuatro; los pertenecientes a la Clase B son 58 y los de
la Clase C 17, o sea, los vasos y cuencos carenados de profundidad media son los mejor representados, un 4% del total. En conjunto los recipientes con carena o inflexión suponen el 5’5%. No
obstante, debemos tener en cuenta un gran número de fragmentos
con carena que no han sido clasificados en un grupo determinado,
pero que corresponden a estos vasos; así ocurre en unos 69 fragmentos carenados localizados básicamente en el Corte O y en el
Corte a-h/25 que, al incluirse en la clasificación genérica de carenados, hace aumentar el Índice de Carenados hasta un 10%.
En el conjunto de vasos de la Habitación I, en su suelo de
ocupación del Nivel I, hay cinco vasos carenados: un cuenco
plano de pequeño tamaño con el borde saliente, un cuenco y un
vaso carenado de pequeño y mediano tamaño respectivamente, un
cuenco globular hondo carenado y con asa, como una jarrita, y
una olla de pequeño tamaño, forma globular y carena poco marcada. Del nivel I también, pero del conjunto de las habitaciones I
y II, hay un carenado de forma troncocónica en la parte superior
y hemisférica en la inferior, de borde recto, y el resto son ollitas
o cuencos globulares y hemisféricos. Del nivel II algunos ejemplares son cuencos carenados de pequeño tamaño, un fragmento
con carena muy baja, otro con carena alta y un pequeño vaso
hondo con carena baja y decoración incisa en la parte superior,
además de un vaso geminado y carenado. Otros son ollitas globulares con carena y en ocasiones llevan asas de cinta verticales. De
la Habitación III, destacar cinco cuencos carenados y otros tres
vasos con carena media, y tres vasos hondos con carena de los
cuales uno presenta decoración incisa de líneas en zigzag y otro
un motivo ramiforme en la parte superior del vaso.
Los vasos carenados tienen sus precedentes en el Eneolítico,
a pesar de que siempre se han considerado característicos de la
Edad del Bronce. Existen ejemplares en contextos anteriores,
como les Moreres, en un momento precampaniforme o campaniforme (González, 1983 y 1986b; González y Ruiz, 1994), y en los
Castillejos de Montefrío (Arribas y Molina, 1979), en estratos con
campaniforme inciso y puñales de remaches, fechados en 1890 ±
35 a. C.. Dataciones que, por otra parte, son paralelas al inicio del
Argar A o al Bronce Inicial de nuestras tierras, si consideramos
válidas las fechas de Terlinques o Serra Grossa (1850 ± 115 a. C.
y 1865 ± 100 a. C., respectivamente). Su presencia, sin embargo,
es insignificante entre los materiales de Jovades y Arenal de la
Costa: un único ejemplar en el segundo de ellos, lo cual supone
menos del 1% del total; y también en Niuet, donde un sólo ejemplar supone, no obstante, un 8’3%.
213
[page-n-225]
Será, al menos en nuestras tierras, durante el Bronce
Valenciano cuando alcancen su mayor representación y variedad
tipológica, pudiendo rastrearse diferencias cronológicas en torno
a la mayor o menor abertura del vaso y a la altura en que se sitúa
la línea de inflexión. Así, tenemos los resultados de las excavaciones del Torrelló d’Onda y del Mas d’Abad, en las que aparece un
tipo de vasija con carena media-alta y mayor diámetro del borde,
lo que configura un perfil más abierto, asociado a dataciones de
C-14 por debajo del 1315 ± 90 a. C. en el Torrelló (Gusi, 1974) y
que llega al cambio de milenio en Mas d’Abad con fechas de
1010 ± 85 a. C. (Gusi y Olaria, 1976). Las diferencias entre los
vasos carenados fueron constatadas en el Tossal de Sant Miquel
de Llíria y en la Muntanya Assolada (Gil-Mascarell, 1980; 1981c;
Martí, 1983a) y señalados también entre los materiales procedentes de Sima la Higuera (Gil-Mascarell, 1980; de Pedro, 1981) y
de la Mola d’Agres (de Pedro, 1984). Parece que los vasos de
forma globular con carena alta-media corresponden a las fechas
más antiguas, según demuestra su presencia en yacimientos como
Terlinques, Serra Grossa y niveles inferiores de la Mola d’Agres,
mientras que los de forma de casquete esférico con el diámetro
del borde superior al de la carena pertenecen a momentos más
avanzados del Bronce Pleno, como también ocurre en áreas
próximas a la nuestra en las que se ha sistematizado este periodo
(Nájera et alii, 1979: 37-38; Nájera, 1984).
Entre los pertenecientes al primer tipo, o forma más antigua,
estarían los de Muntanyeta de Cabrera, Mas de Menente, Mola
Alta de Serelles, aunque en este caso el conjunto de vasos carenados apunta hacia formas más avanzadas (Trelis, 1984), Terlinques
(Soler y Fernández, 1970), Serra Grossa, o Illeta dels Banyets
(Simón, 1988 y 1997b), teniendo en cuenta que este yacimiento
presenta un conjunto de materiales con fuerte matización argárica
(Llobregat, 1986: 63), Altico de la Hoya, Peña la Dueña,
Castillarejo de los Moros, Muntanya Assolada, así como algunos
fragmentos de Cabezo Redondo, y los vasos de Mola d’Agres ya
citados y correspondientes a los niveles inferiores del yacimiento.
Y entre los ejemplares de yacimientos extravalencianos estarían
los de los Castillejos o el Cerro de la Virgen de Orce; los de los
yacimientos turolenses de Frías (Atrián, 1974) y las Costeras
(Picazo, 1993); y los más dudosos de Cova Fonda de Salamó
(Bosch Gimpera, 1923: 477), sepulcro de Guissona de Lleida
(Bosch Gimpera, 1915: 812, fig. 25) o Cova M de l’Arbolí
(Vilaseca, 1941: lám. III; Castillo, 1947: fig. 479; Pericot, 1950:
212), donde aparecen algunos ejemplares con decoración incisa.
Los vasos de forma más plana y abierta con carena media
aparecen, entre otros, en Ereta del Castellar, Torrelló d’Onda,
Orpesa la Vella, Mas d’Abad, les Planetes, Sima la Higuera y
Penyes Blanques (Ripollés, 1994), Peña la Dueña, Puntal de
Cambra y Castillarejo de los Moros, Castellet de Montserrat
(Aparicio, 1972: fig. 12), estratos superiores de Muntanya
Assolada y Mola d’Agres, Mola Alta de Serelles, Cabezo
Redondo, Puntal de Bartolo, Pic de les Moreres, Illeta de
Campello, y también están presentes en yacimientos próximos a
la Lloma de Betxí, en el nivel inferior del Puntal dels Llops, yacimiento ibérico con una primitiva ocupación de la Edad del
Bronce (Mata y Bonet, 1983), en el Tossal de Sant Miquel, Casa
de Camp, Ermita de Montiel o Llometa del Tio Figuetes. Y fuera
de los límites del área clásica del Bronce Valenciano encontramos
estas formas en contextos argáricos como San Antón, y en los
yacimientos de Fuente Vermeja, Lugarico Viejo, Ifre, Zapata, El
Argar y Fuente Alamo (Siret 1890; Schubart, 1975); en la Cultura
214
de las Motillas, en un horizonte avanzado dentro del Bronce
Pleno de la Motilla del Azuer y, por último, en Frías de Albarracín,
donde conviven los distintos tipos, y en otros yacimientos turolenses como Hoya Quemada, Sima del Ruidor y Sima del
Ramblazo (Picazo, 1993). Picazo señala igualmente las diferencias entre los vasos de tendencia más globular del Bronce Antiguo
y el exvasamiento que presentan los bordes en los vasos carenados del Bronce Medio, igualando y superando los diámetros de
las carenas. Tendencia ésta que se acentúa en el Bronce Tardío,
adoptando la forma de fuentes o cazuelas abiertas. Los vasos
carenados constituyen la forma 4 de Picazo, quien distingue seis
tipos según su forma sea cerrada o abierta, su tamaño y su forma
inferior, esférica, ovoide o plana. En cambio, frente a esta evolución, en el Cerro del Cuchillo y en el interior de un vasar aparecieron vasos con la línea de la carena a alturas diferentes
(Hernández et alii, 1994). Uno de los recipientes recuerda formas
del Bronce Tardío y está decorado. El vasar corresponde al Nivel
I del asentamiento datado en 3390 ± 90 BP.
En la Lloma de Betxí, según hemos visto en la descripción de
los materiales, tenemos en el nivel inferior vasos carenados de
perfil globular con la línea de inflexión situada hacia la mitad superior del vaso y bordes rectos o ligeramente salientes sin superar su
diámetro al de la línea de carena. En cuanto al nivel superior, los
vasos carenados son de menor tamaño, con carenas situadas en la
mitad inferior del vaso, bordes rectos o ligeramente salientes, presentando decoración algunos de ellos. Otros vasos carenados también del nivel superior, de los que solo se conservan pequeños
fragmentos, proporcionan formas más abiertas con carenas muy
bajas y cuerpo inferior de casquete esférico, similares a un ejemplar
de Mola Alta de Serelles (Trelis, 1984: fig. 10, 3), con paralelos en
Muntanya Assolada, Sant Miquel de Llíria y Mas d’Abad, así como
en Cuesta del Negro de Purullena, en un estrato datado en el Argar
B (Molina y Pareja, 1975: fig. 21, 36), por lo que su datación se
situaría en un momento avanzado del Bronce Pleno o en el final de
este periodo. Pero en ningún caso se trata de los perfiles abiertos y
acampanados de los yacimientos citados con anterioridad.
XI.4. STUDIO DE LOS MATERIALES.
E
LAS DECORACIONES
Capítulo aparte es el de las decoraciones, en el que nos referiremos en primer lugar a las técnicas decorativas y a su presencia
en el yacimiento. La cerámica decorada de la Habitación I, Nivel
I, se limita a ungulaciones e incisiones en el labio de determinados vasos, digitaciones y algún cordón. En un caso se trata de
impresiones circulares en el cuello de un cubilete (fig. 28, núm.
3), y en otro de decoración incisa en el asa de un vaso indeterminado formando suaves acanalados (fig. 39, núm. 68). También en
el nivel II son escasas: incisiones y ungulaciones en el labio de
algunos vasos, un mamelón decorado con impresiones digitales y
ungulaciones. Destaca un pequeño vaso carenado decorado con
finas incisiones verticales formando bandas en cuyo interior aparecen trazos más cortos horizontales, técnica incisa que parece
haber sido realizada con posterioridad a la cocción del vaso,
como esgrafiada (fig. 45, núm. 37).
En el Nivel I de la Habitación II tan sólo se han documentado
algunas incisiones y ungulaciones en el labio de algunos vasos. Y
en el Nivel II, incisiones, digitaciones y ungulaciones en el labio,
[page-n-226]
en mayor número y un vaso carenado con peinado en la línea de
inflexión (fig. 59, núm. 54), además de un gran vaso decorado
con mamelones dispuestos de forma desordenada en toda su
superficie. En cuanto al Corredor Oeste, sólo destacar algunas
incisiones en el labio de un cuenco.
Del Corte a-h/25 proceden fragmentos con amplias acanaladuras o resaltes y digitaciones (fig. 83, núm. 10 y 16), amplias
incisiones o acanalados en otros, incisiones en bordes y labios,
digitaciones, ungulaciones y un fragmento con cordón. Del Corte
O, fragmentos con incisiones en asas y bordes, ungulaciones y
digitaciones en bordes y labios, cordones aplicados lisos y cordones digitados. Y en el Sector Sur, un fragmento con incisiones,
otro con pintura roja (fig. 92, núm. 6) y tres con decoración inciso/impresa (fig. 92, núm. 7, 8 y 9).
En la Habitación III, Nivel II, son numerosas las incisiones,
digitaciones y cordones. Destaca el vaso carenado con decoración
incisa en zigzag (fig. 103, núm. 71) y el motivo arboriforme o
ramiforme de otro vaso carenado (fig. 103, núm. 75); y los cordones lisos y digitados (fig. 103, núm. 80), simples, dobles (fig. 104,
núm. 98 y 102) y múltiples formando motivos complejos (fig.
105, núm. 99). También en el Nivel III aparecen algunos fragmentos con cordones (fig. 106, núm. 8).
En resumen, las decoraciones suelen limitarse a finas incisiones en el labio o a digitaciones, cordones aplicados o resaltados,
lisos o digitados, o a mamelones de pequeño tamaño dispuestos
en series de tres o cuatro en el borde de cuencos y cazuelas y
asociados a elementos de prensión como asas. De las asas, una
está decorada con una nervadura o especie de moldura central,
otra con incisiones o acanalados profundos y otras con incisiones.
Un vaso cuya forma no conocemos tiene la superficie cubierta de
mamelones en disposición descuidada pero cubriendo gran parte
de la superficie exterior, y otros fragmentos presentan la superficie pellizcada a base de líneas de digitaciones que forman amplias
acanaladuras. Todo ello, con la excepción de los vasos carenados
decorados, de las orzas con cordones digitados simples y múltiples, o de los fragmentos con decoración inciso/impresa. Se
observa, pues, una mayor presencia de decoraciones en el nivel
superior. Así, en el Nivel II se han inventariado la mayoría de los
fragmentos con cordones, el vaso cubierto por mamelones, un
mayor número de digitaciones y decoraciones en el labio y, en
especial, los vasos carenados decorados.
El tema de las decoraciones cerámicas de la Edad del Bronce
ha ido adquiriendo relevancia en los estudios realizados en los
últimos años pues cada vez con más frecuencia vemos aparecer
en las secuencias de nuestros yacimientos las diferentes técnicas
decorativas citadas. Entre otros, recordamos ahora el motivo esteliforme sobre una olla con decoración de líneas acanaladas aparecido en la base de un departamento de la Muntanya Assolada,
similar a otro de Castillarejo de los Moros y, en menor medida, al
de las Costeras en Formiche Bajo y Cova C de l’Arbolí en
Tarragona (Castillo, 1947); o el de un vaso carenado con impresiones circulares aparecido también en el estrato más profundo de
otro sector de la Muntanya Assolada (Martí y de Pedro, 1997) que
nos remite a las decoraciones impresas de yacimientos como
Muntanyeta de Cabrera.
Motivos decorativos que se han considerado con anterioridad
derivados del Horizonte Campaniforme (Bernabeu, 1979, Martí,
1983a). Como también se ha sugerido para la cerámica con decoración tipo Dornajos (Poyato y Galán, 1988), caracterizada por su
decoración incisa campaniforme en ambas superficies, datada en
los inicios de la Edad del Bronce en Cuenca, en un hábitat de
fondos de cabaña cuya cronología del siglo XVI a. C. debería
confirmarse, en opinión de Díaz-Andreu (1994), dado el conjunto
de materiales que incluye junto a la cerámica puntas de Palmela
y una industria lítica arcaica. En el área catalana también parece
comprobarse la existencia de decoraciones inciso/impresas anteriores a Cogotas I, en el denominado grupo de l’Arbolí, foco
independiente caracterizado por la decoración de motivos geométricos con líneas de flecos y puntos, guirnaldas, dientes de lobo,
espigas, etc. (Maya y Petit, 1986; Maya 1992). Y en el sur de
Aragón, Picazo (1993) señala la existencia de materiales que
aportan nuevos elementos para la datación de estas decoraciones.
Según este autor, las digitaciones y ungulaciones en los bordes
mantienen una progresiva disminución a lo largo de la Edad del
Bronce; dichas decoraciones serían antiguas y aparecen en los
mismos yacimientos que las decoraciones inciso/impresas y los
cordones cortos que serían exclusivos del Bronce Antiguo, al
menos en la zona por él estudiada. Apunta también este autor que
hacia el sur de las tierras valencianas desciende la frecuencia de
los modelos decorativos y en general para los yacimientos valencianos las decoraciones se limitarían a los pequeños mamelones,
cordones e incisiones restringidas al borde de los vasos, como se
desprendía también de los materiales aparecidos en la Lloma de
Betxí antes de la excavación de la Habitación III.
La presencia en los estratos superiores de Muntanya Assolada
y Lloma de Betxí de un repertorio más variado de motivos decorativos, prueba de su generalización conforme avanza el Bronce
Pleno, viene a matizar las hipótesis anteriores sobre su mayor
antigüedad al basarse en la relación con la tradición campaniforme. La decoración incisa de un pequeño vaso carenado, a base de
finas líneas verticales formando bandas rellenas por trazos horizontales más cortos; de líneas paralelas en zigzag limitadas por
impresiones de punzón, trazos oblicuos paralelos y línea fina en
zigzag, sobre otro vaso carenado con base en ónfalo; y de un motivo arboriforme o ramiforme realizado por amplias incisiones en el
tercero de ellos, son temas similares a otros de la Muntanya
Assolada a base de trazos cortos paralelos que forman un motivo
ramiforme en el interior de un cuenco o a otro con motivo inciso
arboriforme; y están presentes también en yacimientos turolenses
como las Costeras. Son decoraciones, las de la Lloma de Betxí,
como también las de Muntanya Assolada, que repiten motivos
simples de líneas incisas e impresiones de punzón, incisiones profundas, líneas en zigzag e impresiones circulares o puntillados,
temas que vemos representados en numerosos yacimientos del
Bronce Valenciano, como los ya citados Muntanyeta de Cabrera y
Castillarejo de los Moros; Forat de Cantallops de Ares del
Maestrat (Olaria y Gusi, 1976), Cueva del Murciélago de Altura
(Palomar, 1986; 1995), Abric de les Cinc de Almenara (Junyent et
alii, 1986), la Creueta de Vall d’Uixò (Moraño y García, 1991) o
Pic dels Corbs. También se encuentran en los poblados de Barranc
de Camallos de Catadau (Serrano y García, 1986) y Font de
l’Almaguer de Alfarb (Beltrán, 1994), y en otros yacimientos más
al sur, como Mola d’Agres. Las precisiones cronológicas que se
pueden extraer son pocas, al tratarse en general de yacimientos sin
excavaciones recientes, aunque significativas, como en la Cueva
del Murciélago, donde dichas decoraciones aparecen asociadas a
cerámicas excisas del Bronce Final, o en l’Abric de les Cinc,
donde la secuencia muestra la continuidad del Bronce Final al
Hierro Antiguo con cerámicas acanaladas y fenicias. Y, desde
luego, por el sur, donde las similitudes ofrecidas por algunas deco-
215
[page-n-227]
raciones incisas en la Horna y en el Cabezo Redondo, ambos
datados en el Bronce Tardío, apuntan en idéntico sentido hacia el
final de la Edad del Bronce, además de los vasos con el cuerpo
recubierto de mamelones de Cabezo Redondo, que recuerdan
ejemplares de la Lloma de Betxí y también de Muntanya Assolada.
Otros tres fragmentos que deben corresponder al mismo vaso
presentan decoración inciso/impresa y puntillada en espiga que
recuerda la de un fragmento de la Pedrera o Portitxol (Navarro
Mederos, 1982; Jover y Segura, 1993), o los de la Peladilla
(Barrachina, 1992), aunque la similitud se refiera al tema y no a
la técnica empleada. Son temas presentes también en Muntanya
Assolada, que quizás pudieran asociarse a temas en guirnalda
como los de Muntanyeta de Cabrera, Font de l’Almaguer y
Ascopalls Alts de Alfarb (Fernández y Serrano, 1990), Mas
d’Abad, Orpesa la Vella y la Creueta, y los de Peña Dorada y
Muela del Sabucar en Teruel. La dispersión de las decoraciones
incisas responde, según Picazo, al hecho de ser bienes de prestigio sujetos a mecanismos de intercambio.
En cuanto al fragmento con pintura roja, los testimonios al
respecto no son demasiado frecuentes a causa de la fragilidad de
los colorantes utilizados. No obstante, se conocen algunos fragmentos de la Cova Ampla del Montgó, considerados neolíticos
por San Valero (1950) y de la Edad del Bronce por Tarradell
(1969: 19), y finalmente ligados al Neolítico final por Bernabeu
(1982: 37). De la Edad del Bronce se conocen en la Mola d’Agres
algunos fragmentos pintados hallados en los estratos superiores
del yacimiento, y también en les Roques del Mas d’En Miro de
Alcoi (Tarradell, 1969: 18), en las Peñicas, Cabezo Redondo y
Peñon de la Zorra de Villena.
Otro aspecto a destacar en el tema de las decoraciones cerámicas es la presencia cada vez más generalizada de fragmentos
correspondientes a vasijas de gran tamaño con cordones digitados
y lisos, simples y múltiples, constatada en la Lloma de Betxí y
también en Muntanya Assolada. Así, entre los materiales de la
Lloma de Betxí en su más reciente fase de ocupación, los cordones aparecen asociados generalmente a las vasijas de almacenaje,
tanto en la Habitación III como en las laderas aterrazadas del
cerro. Pueden ser simples, lisos o digitados, situados en el borde
y cuello de los vasos, como vemos en diversos yacimientos valencianos, castellonenses, tanto en cueva como al aire libre, y turolenses, y en otras áreas próximas como en el Cerro del Cuchillo,
en la Motilla del Azuer, en el Recuenco (Chapa et alii, 1979), en
la Loma del Lomo (Valiente Malla, 1987) o en los yacimientos
conquenses (Díaz-Andreu, 1994), de amplia cronología y dispersión. O múltiples, formando motivos complejos como los de
Ereta del Castellar, yacimientos de Benassal (González, 1979),
Mas d’Abad, Orpesa la Vella o Mortorum de Cabanes (Esteve,
1975), en yacimientos del Alto Palancia (Palomar, 1995), y en
otros del Baix Palància, como Raboses y la Murta de Albalat dels
Tarongers (Ripollés, 1994) o Pic dels Corbs (Barrachina, 1989).
Los encontramos también en Peña la Dueña, Atalayuela y Puntal
de Cambra, en los yacimientos del Camp de Túria de Puntal dels
Llops y Casa de Camp, y más al sur, en la Muntanya Assolada.
Los cordones múltiples tienen una amplia dispersión como muestran los hallazgos en otras áreas peninsulares, en Frías y Hoya
Quemada, poblados del Bronce Medio según la periodización de
Picazo, en la Cueva de los Encantados de Belchite (Barandiarán,
1971), en los Tolmos de Caracena (Jimeno, 1984; Jimeno y
Fernández, 1992), y en yacimientos de la provincia de Cuenca
como el Otero de la Ventosa (Díaz-Andreu, 1994), todos ellos
216
considerados del Bronce Medio. Los cordones múltiples tienen, al
parecer, una cronología más avanzada que las decoraciones inciso/impresas. Predominan en poblados del Bronce Medio, según
Picazo, con vasos de carenas abiertas, perfil en “S” y bordes
abiertos. Sin embargo, el yacimiento que ha aportado las mejores
piezas, la Ereta del Castellar, ha sido revisado y publicado recientemente y la cronología de sus materiales es para Ripollés (1997)
más avanzada, entre el Bronce Tardío y el Bronce Final.
La especial concentración de estas decoraciones al norte del
Túria fue señalada por Tarradell (1969), vinculadas a yacimientos
tarraconenses. Esta hipótesis fue recogida por Llobregat (1969), y
posteriormente por Hernández (1985), quienes datan este fenómeno en la segunda mitad del II milenio a. C. La frontera del
Túria, o más bien del Xúquer-Túria, que constató Tarradell, ha
sido señalada también por Navarro Mederos (1982) como indicio
de la diversidad comarcal que se manifiesta a partir del II milenio.
Las comarcas septentrionales valencianas mantendrán contactos
con Aragón, como manifiestan los vasos con carenas acusadas,
los grandes vasos decorados con cordones, las formas exvasadas
o los fondos planos. La generalización de las decoraciones plásticas se produciría después del 1600 a. C. pero, en opinión de
Picazo, no es un fenómeno generalizable a todas las áreas al norte
del Túria. En la sierra de Gúdar y en el Maestrazgo turolense, en
las inmediaciones de la Hoya Quemada, conforma un núcleo con
cierta personalidad, según este autor.
XI.5. VALORACIÓN CRONOLÓGICA
En líneas generales los materiales cerámicos de la Lloma de
Betxí se adscriben a la Edad del Bronce, de igual manera que el
resto de materiales cuyo estudio aparece en los próximos capítulos. Las formas cerámicas son las habituales en los poblados de
este periodo y las decoraciones son inexistentes a excepción de
las series de mamelones o las pequeñas digitaciones en el labio,
al menos en la primera ocupación del cerro durante el Bronce
Pleno. La reocupación del espacio de las Habitaciones I y II después del incendio, o la presencia de la Habitación III en otro
sector del poblado, aportan nuevos elementos en relación con un
variado repertorio de formas y decoraciones cerámicas consideradas más evolucionadas. Las precisiones cronológicas al respecto
se centran, sobre todo, en las formas carenadas y en la asociación
de éstas con otros tipos cerámicos como los vasos geminados, las
bases planas o determinadas decoraciones. En la Lloma de Betxí
no aparecen los vasos carenados de perfil acampanado y con
acusado ángulo de inflexión presentes en los estratos superiores
de Muntanya Assolada y de aquellos yacimientos considerados de
cronología tardía como Ereta del Castellar, Torrelló d’Onda,
Orpesa la Vella y los demás ya citados. Pero sí aparecen otras
formas asociadas normalmente a estos perfiles, como los vasos
geminados, los cuencos y cazuelas de borde saliente, las vasijas
ovoides o troncocónicas de base aplanada, borde saliente y
mamelones, las bases planas, etc.; por no hablar de la decoración
de cordones múltiples digitados o del repertorio de incisiones,
todo lo cual nos llevaría a los momentos finales del Bronce Pleno
o inicios del Bronce Tardío para el fin de la ocupación del cerro,
enlazando con los yacimientos próximos del Camp de Túria en
los que recientemente hemos caracterizado dicho Bronce Tardío
(Martí y de Pedro, 1997).
[page-n-228]
XII. LA INDUSTRIA LÍTICA
por Francisco Javier Jover Maestre
XII.1. RITERIOS PARA EL ESTUDIO DE
C
LA PRODUCCIÓN LÍTICA
Los productos líticos constituyen uno de los complejos artefactuales que integran la totalidad de la producción del grupo
humano en estudio. Se trata de un tipo de recursos naturales en
los que se realizó una inversión de trabajo y, como elementos
susceptibles de estudio, nuestra propuesta de clasificación ha sido
de tipo taxonómico ya que “es la forma más efectiva de introducir
múltiples agendas en una clasificación sin implicar un conflicto
de objetivos” (Adams y Adams, 1991: 167; Gorodzov, 1965).
Las variables fundamentales utilizadas en este tipo de análisis
son tradicionalmente las morfológicas, tecnológicas y funcionales, pudiendo englobarse todas ellas en la primera, al ser las únicas observables de forma directa, ya que las dos restantes siempre
se remiten a atributos que son consecuencia del empleo de determinadas técnicas o condiciones de uso.
Nuestra propuesta utiliza una serie de criterios jerárquicos
en los que se sigue el orden establecido de materia prima, técnicas de producción, tipos de productos y la formulación de una
hipótesis de funcionalidad probable, establecida a partir de sus
rasgos morfológicos. Solamente una de las hipótesis de funcionalidad probable ha sido contrastada mediante análisis traceológicos, en concreto la de los elementos de hoz. Por ello, creemos
que uno de los estudios que es necesario realizar en el futuro es
el de continuar evaluando la funcionalidad del utillaje, a pesar
de que los elementos de hoz constituyen el conjunto artefactual
más representado.
La primera de las divisiones propuestas, basada en el tipo de
materia prima con el que están elaborados los productos, creemos necesaria realizarla en los inicios de la clasificación, frente
a otras posibles, como la funcionalidad, por una cuestión básica.
Un trabajo concreto puede ser realizado por una misma herramienta aunque manufacturada sobre diferentes tipos de materias
primas -sílex, cobre, bronce, hierro, etc.-. Ahora bien, la efectividad laboral, el rendimiento y el desarrollo tecnológico de la
sociedad es ciertamente distinta en relación con el empleo de unos
u otros. Por esta razón es lógico que se haya primado de este modo.
En segundo lugar, se ha distinguido en función de las técnicas
empleadas en su producción. Por un lado, se ha considerado la
producción lítica tallada, relacionada fundamentalmente con rocas
silíceas, y por otro, con los productos líticos pulidos, relacionados
con rocas duras o detríticas -ígneas, metamórficas y sedimentarias
en general-. Esta variable también es importante tenerla en cuenta
ya que nos permite distinguir qué técnicas son las empleadas,
cómo son aplicadas y sobre que tipo de productos, intentando
seguir la secuencia lógica teórica que constituye la producción.
En los registros arqueológicos nos podemos encontrar con
soportes pétreos que son el resultado de diferentes procesos de
manufactura. Y, al mismo tiempo, se trata de soportes cuyos atributos muestran el momento concreto en el que se encuentran dentro de la secuencia que constituye la producción -obtención, manufactura, uso, mantenimiento, reciclado-. Aunque ya se ha especificado en múltiples trabajos, la definición de cada uno de ellos, tanto
de los derivados de la talla -núcleos, lascas, debris, etc.- (Brézillon,
1977; Tixier et alii, 1980; Merino, 1980; Bernaldo de Quirós et alii,
1981), como de aquellos cuya última fase de elaboración es el
pulido de sus superficies (Fandos, 1973; González, 1979; Fábregas,
1984; Mazo y Rodanés, 1986; Piel-Desruisseaux, 1989; etc.), únicamente consideramos oportuno hacer referencia a algunos de los
atributos que han sido tomados en consideración.
En el presente trabajo se exponen, junto a algunas valoraciones generales sobre los productos líticos documentados, la descripción detallada de cada uno de los restos líticos documentados
en los procesos de excavación que se incluye en cada una de las
unidades individualizadas. Para la misma, se han considerado toda
una serie de datos habitualmente recogidos en estudios morfotipológicos y tecnológicos. De los productos líticos tallados, además de su clasificación según el tipo de soporte del que se trata y
de la hipótesis de funcionalidad probable propuesta, se completa
su descripción con datos de carácter tecnológico habitualmente
considerados por múltiples autores (Tixier et alii, 1980; Laplace,
1972; Merino, 1980; Bernaldo de Quirós et alii, 1981; Cahen,
217
[page-n-229]
1984; Pelegrin 1985, 1988, 1990, 1991) como pueden ser la materia prima, dimensiones en mm, tipo de talón, orden de extracción,
explotación de los núcleos a partir de la orientación de los negativos de lascado, alteraciones, accidentes de talla, fracturas, modificaciones por retoque, así como otras observaciones de interés.
Para los productos líticos pulidos también se ha considerado su
definición a partir del planteamiento de una hipótesis de funcionalidad probable y se han relacionado los datos obtenidos sobre sus
dimensiones, materia prima, estado de manufactura, morfología,
talón, bordes, corte, dimensiones del bisel en caso de ser un instrumento con filo o con cara plana, peso, huellas de enmangue, perforaciones y otras observaciones de interés siguiendo las propuestas
de otros autores (Fandos, 1973; González, 1979; Mazo y Rodanés,
1986; Fábregas, 1984; Roodenberg, 1983).
Del mismo modo se acompaña una ilustración de aquellos
productos que se ha considerado necesario destacar por sus características singulares, especialmente, de los elementos de hoz,
mazos, instrumentos con filo cortante y placas pulidas con perforaciones, siguiendo los convencionalismos tradicionalmente utilizados en su presentación científica.
XII.2. STUDIO DE LOS PRODUCTOS
E
LÍTICOS DOCUMENTADOS EN LA
LLOMA DE BETXÍ
El conjunto lítico documentado en las diferentes campañas de
excavación realizadas en la Lloma de Betxí desde 1984 hasta la
actualidad asciende a 48 artefactos sin incluir los instrumentos de
molienda, tanto obtenidos mediante la práctica de labores de talla
-39- como del repiqueteado y pulimento -9-.
Una cifra realmente escasa si tenemos en cuenta el área superficial excavada en la que se han podido diferenciar tres unidades
habitacionales de grandes dimensiones y un pequeño corredor
lateral. Más escasa aún, si lo comparamos con los cortes estratigráficos de reducidas dimensiones realizados en la Mola d’Agres,
donde se documentaron algo más de 300 artefactos (de Pedro,
1985). En este sentido, las diferencias en el registro se pueden
explicar por las diferentes historias de los contextos arqueológicos. El nivel inferior de la Lloma de Betxí corresponde a la plasmación arqueológica de un momento determinado de la vida del
asentamiento que se vio afectado por un incendio. Las condiciones de conservación y de escasa alteración por procesos naturales
o sociales han permitido documentar deposiciones primarias
cerradas. De ahí que la escasez de evidencias líticas se pueda
explicar por la inexistencia de diferentes deposiciones acumuladas a lo largo de un espacio temporal concreto, correspondiéndose su totalidad a un momento muy concreto previo al incendio.
Ahora bien, el hecho de que prácticamente en su totalidad se
trate de productos manufacturados y en pleno uso, sin que existan
diferencias significativas entre los materiales procedentes del
nivel inferior de las habitaciones con respecto a los documentados
en el superior, nos permite inferir que en ese momento no se
estaban realizando labores de manufactura de instrumentales líticos en el interior de las habitaciones excavadas. No obstante, la
existencia de algunas lascas y debris sobre el pavimento de las
habitaciones, así como en unidades sedimentarias en el exterior
de las mismas, nos permiten plantear la hipótesis de que las labores de talla se realizarían en el interior de las habitaciones, pero
218
que éstas serían continuamente limpiadas de desechos. Esta conjetura también dispone otros elementos de apoyo como son la distribución de los restos faunísticos, prácticamente inexistentes en el
interior de las habitaciones, aunque abundantes en las unidades
deposicionales situadas al exterior de la Habitación II, o la consideración de circunstancias similares para otros asentamientos
como Pic de les Moreres de Crevillent (González Prats, 1986) o la
Hoya Quemada de Mora de Rubielos (Burillo y Picazo, 1991).
Solamente cabe destacar el registro de ciertas concentraciones significativas de artefactos líticos de características morfotécnicas recurrentes, al igual que de vasos cerámicos o de pesas
de telar. En primer lugar nos referiremos a los elementos de hoz,
cinco de ellos localizados en el interior de un vaso cerámico de
considerables dimensiones (fig. 26, núm. 4 a 8) ubicado sobre el
pavimento de la Habitación I en su extremo sudeste. Esta concentración de elementos de hoz en el interior de vasos cerámicos,
circunstancia, por otro lado, bastante habitual, registrada también
en asentamientos como el Sambo de Monòver-Novelda (Navarro,
1982; Segura y Jover, 1997) o en el departamento IV de Cabezo
Redondo (Soler, 1987: 33), permite plantear la posibilidad de que
se tratara de una hoz depositada en el interior del vaso cerámico
al igual que en el asentamiento del Sambo. Esta idea vendría
apoyada por el hecho de que los elementos de hoz están usados,
presentando un lustre bastante desarrollado en ambas caras del
filo. Ahora bien, no se dispone de ningún resto antracológico
asociado que permita plantearlo sin ningún tipo de reservas.
De igual modo, se registró una presencia significativa de
elementos de hoz en una área más o menos amplia sobre el
pavimento de la Habitación I, para los que también podría considerarse la posibilidad de que se tratara de otra hoz, cuyos
elementos se habrían desplazado de su posición como consecuencia de diversos procesos, pero, fundamentalmente, por el
derrumbe de los muros y techumbre. En esta misma habitación
y junto a los elementos de hoz, se documentaron instrumentos
de molienda -molinos y molederas- y un amplio conjunto de
vasos cerámicos, muchos de ellos con cereales, que nos permiten
inferir que se trataba de un área de producción y almacenamiento.
De la Habitación II destaca precisamente la escasez de productos líticos tallados, la presencia de mazas -en ambos nivelesy de placas pulidas con perforaciones, posiblemente empleadas
algunas de ellas como colgantes.
De la Habitación III únicamente podemos destacar el amplio
número de elementos de hoz procedentes de los dos niveles de
ocupación documentados, sin que podamos considerar ninguna
concentración significativa, así como una pequeña azuela y un
brazal de arquero.
Por último, del corte b/25 practicado en la puerta de acceso a la
Habitación II, únicamente cabe resaltar la presencia de restos de
talla junto a una amplia heterogeneidad de materiales que nos permiten considerar que los exteriores de las habitaciones eran empleados como áreas de desecho, además de cómo zonas de circulación.
XII.3. STUDIO MORFOLÓGICO
E
Y TECNOLÓGICO DE LOS
PRODUCTOS LÍTICOS
Una vez realizado el recuento general de los productos líticos
y de aportar algunos datos sobre su distribución espacial, podemos
[page-n-230]
centrarnos en su estudio morfológico y tecnológico. Teniendo en
cuenta la primera división en función de la técnica de producción
podemos señalar la mayor presencia de productos de talla modificados y no modificados -39 registros-, que suponen el 81,29 % del
total. El resto se corresponde con productos líticos pulidos -9-,
entre los que cabe destacar la presencia de seis placas pulidas con
perforación, dos mazas y una azuela de pequeñas dimensiones.
A. PRODUCTOS LÍTICOS TALLADOS
El conjunto de productos líticos tallados está integrado por
los siguientes tipos de soportes modificados o no mediante retoque y todos ellos en sílex:
TIPO
Lascas y fragmentos de lasca
Fragmento de lámina
Debris
Láminas retocadas
Elementos de hoz
TOTAL
FRECUENCIA
7
1
4
2
25
39
%
17,94
2,56
10,25
5,12
64,10
100
Su distribución en la presente tabla es ilustrativa de varios
aspectos que conviene comentar. Por una lado, es importante la
total ausencia de núcleos y bloques de materia prima -sílex
nodular o tabular- que nos permiten plantear la posibilidad de
que aunque las labores de talla se realizaran en el interior de las
unidades habitacionales, éstas son limpiadas continuamente,
arrojando los desechos al exterior y quedando únicamente en el
suelo de ocupación algunos restos de pequeño tamaño como
son los debris o productos de talla no modificados. Frente a
esta hipótesis, no podemos descartar la posibilidad de que las
labores de talla también fuesen realizadas en otras áreas o unidades habitacionales. De cualquier modo, la excavación de
diversos cortes en las zonas de acceso a las habitaciones y en
otros lugares del cerro, tampoco ha documentado la presencia
de bloques de materia prima, lo que obliga a considerar como
viables ambas hipótesis.
Por lo demás, los restos de talla se han localizado preferentemente al exterior de las unidades habitacionales. Se trata principalmente de lascas o fragmentos de lascas, de pequeño tamaño
aunque espesas -28 x 20 x 10 mm la de mayor tamaño- y debris,
de tercer orden de extracción con excepción de una lasca de
segundo orden, talón liso, con varios negativos de lascado de
orientación unidireccional o indeterminada, provenientes de un
sílex nodular, de color gris o marrón, grano mediano, de tendencia opaca. Algunos de ellos, los documentados en el interior de la
Habitación II, se han visto afectados por procesos de alteración
térmica, posiblemente relacionada con la combustión generada
como consecuencia del incendio.
El conjunto más destacado lo integran los elementos de hoz,
de los que ya hemos hecho referencia sobre algunas concentraciones que consideramos significativas.
A.1. ELEMENTOS DE HOZ
La materia prima seleccionada para su producción ha sido
el sílex. A pesar de la escasez de efectivos, las rocas silíceas de
las que proceden son muy variadas en cuanto a coloración y
características. En principio se podrían realizar diversas agrupaciones en relación con el tipo de materia prima seleccionada.
Por un lado, se han empleado diversos tipos de sílex nodular
con una amplia diversidad cromática, tamaño de grano y opacidad. A grandes rasgos podemos considerar un sílex marrón de
grano mediano, opaco, de tono munsell entre m10yr 5/1 y
m10yr 4/2; otro gris de las mismas características, de grano
tendente a grueso, con tono munsell m10yr 7/1 /m10yr 6/2; y
un sílex marrón oscuro de tono caramelo, opaco, de grano fino
a mediano, sin inclusiones. Y, por otro lado, podemos destacar
el empleo de un sílex tabular de tono grisáceo, opaco, de grano
fino/mediano y de poco espesor. En cualquier caso el sílex
tabular se limita a dos elementos de hoz.
Buena parte de ellos se encuentran afectados por procesos
térmicos que relacionamos, en principio, con el incendio que asoló
al asentamiento y no con el uso de fuego en procesos de talla.
Los elementos de hoz se han realizado sobre diferentes tipos
de soportes, ya sean lascas, láminas u hojas, o placas tabulares,
sin que podamos relacionar ningún tipo de sílex con una estrategia de producción determinada. La única excepción puede relacionarse con el empleo del sílex gris de grano tendente a grueso
para la obtención de lascas.
El reparto de elementos de hoz según el tipo de soporte es el
siguiente:
TIPO DE SOPORTE
EH sobre lasca
EH sobre lámina
EH sobre placa tabular
TOTAL
FRECUENCIA
9
14
2
25
%
36
56
8
100
La distribución de frecuencias muestra un uso destacado de un
sílex nodular sobre el que se llevan a cabo dos estrategias de talla
diferentes encaminadas a la obtención de soportes claramente
diferenciados: por un lado lascas y, por otro, láminas. Es significativo el dominio en el empleo de láminas sobre el resto, al igual que
su distribución espacial en relación con los dos niveles de ocupación no muestra diferencias. El único dato reseñable es la presencia de los dos elementos de hoz sobre placa tabular en la concentración de cinco elementos de hoz ubicados en el interior del vaso
cerámico del nivel de ocupación inferior de la Habitación I.
En lo que se refiere a los procesos de manufactura de los
diferentes tipos de soportes hemos de indicar el empleo de la
percusión directa como técnica de talla, con la excepción de las
placas tabulares para las que únicamente es necesario modificarlas posteriormente. Se empleó una orientación multidireccional o
unidireccional en la obtención de lascas y una unidireccional para
las láminas, siempre en función de la orientación de los negativos
de lascado. La presencia de láminas espesas, con bulbos y ondas
de percusión muy marcadas, bordes y aristas irregulares en los
soportes laminares, permite inferir que estamos ante una talla
laminar irregular por percusión. Este tipo de estrategia de explotación de núcleos permite la obtención de soportes laminares que,
una vez acondicionados en elementos de hoz, disponen de una
longitud del filo activo algo superior al conseguido en las lascas.
De este modo, mientras el filo activo de los elementos de hoz
sobre lasca alcanza los 20-30 mm de longitud, en las láminas
suele alcanzar entre 40 y 50 mm.
219
[page-n-231]
Los soportes laminares empleados presentan los suficientes
elementos como para considerar que proceden de núcleos de formas prismáticas, algunos de tamaño considerable -6 a 8 cm- en
los que se ha preparado una plataforma desde la que se obtienen
productos muy anchos, siempre utilizando la percusión directa y
con cierta probabilidad empleando percutores blandos.
Todos los elementos de hoz, con independencia del soporte
sobre el que han sido manufacturados, son acondicionados para
su engarce en un montante de madera, constituyendo así la hoz.
Por este motivo, se les suprimen las zonas más espesas y angulosas: talón, bulbo y acondicionamiento de los extremos distales. Los fragmentos de elementos de hoz sobre lámina que
hemos documentado responden más bien a láminas que se han
fracturado con posterioridad a su elaboración. De este modo, se
manufacturan productos laminares con filos entre 40 y 65 mm.
No obstante, sí que existen diferentes pasos en el proceso de
elaboración, dependiendo del tipo de materia prima. Mientras
los elementos de hoz sobre placas tabulares son conformados
mediante retoque plano en los lados no activos, los elementos
sobre hojas y lascas lo son mediante fractura por percusión y
retoque abrupto.
Del mismo modo, también se emplean placas tabulares (fig.
26, núm. 5 y 6) a las que, en vez de fracturar las zonas no destinadas a ser el filo de la pieza, se les aplica un retoque plano
profundo y bifacial, conformando así elementos de hoz similares
a los laminares de formas trapezoides. Similares elementos de
hoz encontramos en Tabaià de Aspe y en Laderas del Castillo de
Callosa de Segura (Jover, 1997). La aplicación de este tipo de
retoque plano sobre placas tabulares es muy habitual en asentamientos de adscripción campaniforme como Moreres de
Crevillent (González Prats, 1986; Jover, 1997), aunque siempre
intentando crear piezas de gran tamaño con un extremo apuntado,
interpretadas como alabardas o puñales. En la constatación de la
aplicación del retoque plano no podemos ver más que una continuidad en su empleo, aunque, eso sí, con una orientación totalmente diferente, ya que se aplica exclusivamente para facilitar su
inserción en el soporte de madera que constituye la hoz y no
como parte activa.
De dimensiones más reducidas son los elementos manufacturados sobre lasca -9-, para los que se emplea todo tipo de soportes, tanto de primer orden de extracción como de segundo y tercero, aunque igualmente conformados mediante fracturas por
percusión del dorso y los laterales pequeños.
Ahora bien, con independencia del tipo de soporte empleado, todos los elementos de hoz se caracterizan por presentar en
el filo un retoque de delineación denticulada regular a base de
muescas simples marginales o profundas y generalmente de
orientación bifacial, practicadas mediante presión. Únicamente
cabe destacar la presencia de un elemento de hoz sobre lasca
-b-32, Capa 5- (fig. 107, núm. 7), que no presenta el retoque de
delineación denticulada característico. Este soporte está perfectamente conformado, pero no se le ha practicado todavía el
retoque característico, posiblemente debido a que se encuentra
en proceso de elaboración.
La diferencia de este conjunto lítico con respecto a otros de
zonas más meridionales, incluso con asentamientos cercanos
excavados recientemente como Muntanya Assolada (Jover,
1997), se centra en la aplicación de un mayor número de muescas,
mucho más pequeñas y regulares. Mientras en otros asentamientos el número de muescas se sitúa entre 3 y 5, en los elementos
220
que aquí nos ocupan se han practicado entre 5-9 en los elementos sobre lasca, entre 12-13 en las placas tabulares y 11-22 en
las láminas. En este sentido, la fenomenología lítica de la
Lloma de Betxí se acerca enormemente a la documentada en
Muntanyeta de Cabrera (Jover, 1997), tanto en lo que se refiere
a las técnicas de talla como en la configuración definitiva de los
elementos de hoz.
Quizás, otro aspecto que se puede comentar es la presencia de
elementos de hoz con la presencia de un doble filo de delineación
denticulada, presentando al mismo tiempo, lustre en ambos filos.
Una vez que se ha usado uno de los bordes como filo, se han podido practicar muescas en el borde opuesto que con anterioridad no
había sido abatido. Esta circunstancia hemos de interpretarla en
relación con un aprovechamiento intensivo de los soportes hasta
prácticamente su agotamiento. Este tipo de piezas está muy poco
representado en otros asentamientos, aunque se han documentado
en Cabezo Redondo, Tabaià o Montagut I (Jover 1997).
A.2. STUDIO TRACEOLÓGICO DE LOS
E
ELEMENTOS DE HOZ
Varios de los elementos de hoz documentados en la Lloma de
Betxí fueron seleccionados junto a otros procedentes de varios
asentamientos del Levante peninsular -Muntanya Assolada,
Cabezo Redondo, Tabaià, Lloma Redona, Pic dels Corbs- como
base de contrastación de varias hipótesis que tenían como objetivo central la evaluación de la funcionalidad de los tradicionalmente conocidos como dientes de hoz (Fortea, 1973: 103), elementos de hoz (Monteagudo, 1956; Nieto, 1959) o sierras (Siret
y Siret, 1890; Furgús, 1902; Pericot y Ponsell, 1929). Este programa de investigación, integrado dentro de un amplio aparato de
arqueología experimental y desarrollado en las universidades de
Alicante y de Las Palmas de Gran Canaria, junto a la Dra. A.
Rodríguez, ha permitido obtener diversos resultados que consideramos de interés en el estudio de esta serie de productos y que
hasta el momento no se habían tenido en cuenta.
Para el estudio traceológico, se ha partido de la observación
macroscópica y microscópica de todos los elementos de hoz
documentados en la Lloma Betxí, realizando la descripción morfo-tecnológica. Posteriormente se ha pasado a estudiar traceo
lógicamente algunos de los elementos de hoz. Para ello, primero
se ha registrado la posible distribución de sustancias vegetales en
el filo o de resina en el cuerpo, para luego proceder a la limpieza
de los soportes con una disolución de agua y jabón neutro al 10
% en una cubeta de ultrasonidos, durante media hora.
Posteriormente se observaron y registraron las huellas de uso
presentes en los elementos de hoz, tanto a bajos aumentos -30/63como a altos aumentos -100 y 200-, en un microscopio Nikon.
Para el registro de huellas se siguió la terminología propuesta por
J. E. González y J. J. Ibáñez (1994), donde se integran aspectos
usados por un buen número de investigadores.
Los resultados nos han mostrado los siguientes datos: Por un
lado, algunos de los elementos de hoz de la Lloma de Betxí
presentan en su filo denticulado un desgaste moderado como
consecuencia de su uso, caracterizado por un pulido de distribución irregular a lo largo del filo retocado, de trama cerrada, poco
profunda, aunque superior a las 100 micras a 100 aumentos, y
un cierto redondeamiento del bisel en algunos puntos. La trama
cerrada se va abriendo a escasa distancia del filo, pasando a ser
media y luego abierta. El pulido es brillante, de aspecto volu
[page-n-232]
minoso y líquido. Los pulidos más cerrados se localizan en los
extremos más salientes de los dientes del filo. Se observa la
presencia de algunas estrías de fondo oscuro, dispuestas de
forma paralela al filo, así como microcráteres de aspecto abrasivo. Al mismo tiempo, se ha documentado la práctica del reavivado de las muescas, observable en un grado diferencial de
desarrollo del pulido.
Otros elementos de hoz presentan un acusado desgaste del
filo denticulado en ambas caras, observable a simple vista, con un
pulido continuo, muy profundo, dispuesto de forma longitudinal
en ambas caras del filo. Es de trama muy cerrada con un bisel
completamente redondeado y embotado. El pulido es brillante,
liso y de aspecto líquido. Se extiende de forma homogénea pero
superando la profundidad de las muescas -4 mm-. La zona de
aspecto líquido que cubre toda la superficie está surcada de
estrías, unas colmatadas, de tipo abrasivo, bien de fondo oscuro,
bien formada por la sucesión de microcráteres. Además se observan algunas estrías dispuestas de forma perpendicular y oblicuas
al filo, para las que consideramos un origen postdeposicional.
Presentan reavivados en algunas de sus muescas.
Todos estos datos, contrastados con los resultados obtenidos
en el programa experimental de siega, nos permiten inferir que
los elementos de hoz estuvieron destinados a la siega de vegetales blandos -gramíneas- por similitud de consecuencias en relación con las experimentales. Al mismo tiempo, los elementos de
hoz eran dispuestos de forma paralela en hoces curvas similares
a la documentada en Mas de Menente (Juan Cabanilles, 1985) y
a otros conjuntos como los del Sambo, Tabaià y Cabezo
Redondo (Jover, 1997). El tiempo de uso de los elementos de
hoz fue variable, superior a las 12 horas en los soportes estudiados y mantenidos en uso mediante el reavivado del filo a través
de la práctica de muescas por presión. Esta evidencia de reavivado de los filos es una prueba que viene a apoyar la idea de que
estamos estudiando grupos humanos que aprovechaban los productos hasta su agotamiento definitivo, potenciando su mantenimiento e incluso su reciclado. Del mismo modo, muchos de
ellos -6-, todos ellos sobre lámina, presentan lustre en las dos
caras de ambos bordes, lo que redunda todavía más en su aprovechamiento hasta su descarte definitivo por agotamiento de los
filos activos.
A.3. LÁMINAS RETOCADAS
Junto a los elementos de hoz, los únicos soportes modificados
han sido una lámina fracturada y un fragmento de lámina que
presentan, o bien retoque muy marginal simple y directo en el
borde derecho, o bien diversas melladuras como consecuencia de
su uso en algún trabajo. Se trata de soportes de tercer orden de
extracción procedentes de núcleos laminares de pequeño tamaño.
La presencia de láminas retocadas o usadas directamente sin
modificar su borde activo, también se ha documentado en los
niveles más antiguos de Tabaià (Jover, 1997), en algunos yacimientos como Frare d’Agres (Pascual, 1990) o Mola d’Agres (de
Pedro, 1985), y en la fase I del departamento IV del Cerro del
Cuchillo (Jover, 1994: 171), sin que se pueda plantear en qué
labores intervinieron ante la falta de estudios traceológicos. No
obstante, dadas las características de los soportes, la agudeza de
los filos activos y la inexistencia de lustre, es probable que su
trabajo estuviese relacionado con los trabajos de carnicería o de
vegetales duros.
B. PRODUCTOS LÍTICOS PULIDOS
Con la excepción de los instrumentos de molienda, similares
a los habitualmente documentados en todos los asentamientos del
Levante peninsular, el conjunto de productos líticos pulidos está
integrado por seis placas pulidas con perforaciones, dos mazas o
instrumentos de cara plana y un instrumento pulido con filo de
pequeñas dimensiones.
B.1. INSTRUMENTOS PULIDOS CON FILO
En la Habitación III se documentó el único instrumento pulido
con filo que se corresponde tipológicamente con una azuela de
reducidas dimensiones. Además de su bisel asimétrico, es un instrumento de morfología trapezoidal, sección rectangular, totalmente pulida, de talón redondeado y corte rectilíneo. Está elaborada sobre una roca metamórfica, posiblemente sobre un nódulo
sillímanítico, de claro origen alóctono. Todas las características
aludidas nos permiten agruparla junto a otros instrumentos similares, como los documentados en Muntanyeta de Cabrera (Fletcher
y Pla, 1956), Tossal de Santa Llúcia de Xàbia (Simón, 1989; Jover,
1997), Barranco Tuerto de Villena (Jover y López, 1995b) e incluso en asentamientos de adscripción campaniforme como Moreres
(Jover, 1997), para los que cabría señalar su relación con trabajos
de precisión en relación con el trabajo de la madera.
Si bien el criterio de la morfología del bisel visto de perfil es
el que ha servido para agrupar y separar a hachas de azuelas, los
estudios funcionales realizados están evaluando que esta distinción no se corresponde, ni con una diferencia funcional, ni con
una dispar forma de enmangue (Roodenberg, 1983). En este sentido, el trabajo de Roodenberg ha puesto de manifiesto que el
criterio tipométrico podría ser un discriminante viable ante el
hecho de que las hachas de pequeño tamaño en las que el filo
estaba poco alejado del mango, disponían de huellas de uso idénticas a las azuelas, es decir, paralelas al eje de la lámina. Lo que
supone una disposición de la pieza perpendicular al eje longitudinal del mango, todo lo contrario que lo establecido para las
hachas que lo hacen de forma paralela.
En este caso concreto, el instrumento pulido con filo cortante
registrado en la Lloma de Betxí responde plenamente a las características tipométricas de las azuelas, además de estar elaborado
en una materia prima empleada casi exclusivamente en la manufactura de este tipo de instrumentos.
Es importante considerar que para la elaboración de este tipo
de instrumentos se emplee casi en su totalidad nódulos sillimaníticos de los que no existen afloramientos en las tierras levantinas
(Orozco, 1996). Es muy probable, como ya pusieron de manifiesto J. L. Barrera y otros (1987) para la zona noroeste de Murcia,
que este tipo de rocas metamórficas procedan de la Cordillera
Bética -Sistema Nevado/Filabres- al ser la zona más próxima.
B.2. INSTRUMENTOS DE CARA PLANA
Dentro de esta clase de útiles hemos de incluir a dos instrumentos considerados tradicionalmente como mazas, documentadas en el nivel superior e inferior de la Habitación II (fig. 54,
núm. 5 y 9). Se trata de dos instrumentos elaborados sobre cuarcitas rodadas, de gran peso, superior al kilogramo, posiblemente
obtenidas del cauce del río, cuya morfología permitía manufacturar instrumentos de estas características con muy poca inver-
221
[page-n-233]
sión de trabajo para su elaboración. Solamente fue necesario
crear un surco central de sección en “U”, de escasa profundidad,
mediante el repiqueteado de la superficie externa, y acondicionar
la cara plana o activa, también mediante el mismo proceso de
repiqueteado y ligero pulido. Por lo demás, la misma morfología
de los cantos facilitaba su empleo. Mazas similares y sobre cuarcita también se han documentado en asentamientos como la
Horna de Aspe (Hernández, 1994a), Terlinques o Cabezo
Redondo (Jover, 1997: 546). Y, sobre rocas ígneas, con las mismas características, en asentamientos como San Antón, Laderas
del Castillo, Cabezo de Serelles de Alfafara, Muntanya dels
Penyascos de Potries, Peña de San Diego de Xàtiva, Sant Antoni
de Oliva (Jover, 1997) y Muntanya Assolada (Martí, 1983a).
Quizás sea importante destacar el empleo de rocas duras y
pesadas obtenidas de lugares próximos a los asentamientos. Al
mismo tiempo que considerar que la elaboración de mazas sobre
cuarcitas requiere de mucha menor inversión laboral que sobre
rocas ígneas, ya que el proceso de conformado mediante desbastado y repiqueteado que se debe realizar con las rocas ígneas no
es necesario realizarlo con las cuarcitas, pues éstas disponen de
una morfología bastante acorde con lo requerido.
Respecto a su uso, consideramos que son instrumentos multifuncionales, pudiendo trabajar desde vegetales blandos o duros
hasta calizas, sin descartar su posible uso en el forjado de instrumentos metálicos.
B.3. PLACAS PULIDAS PERFORADAS
Las placas pulidas, todas ellas perforadas, se han registrado en
todas las unidades habitacionales, repartidas de la siguiente manera: Dos de ellas en el nivel inferior de la Habitación I, tres en el
nivel superior de la Habitación II, y la restante en la Habitación III.
Con la excepción de una de las registradas en la Habitación I (fig.
26, núm. 17), que es de forma ovalada y presenta solamente una
perforación en uno de los extremos, pudiendo haber sido usada
como colgante, el resto son placas pulidas rectangulares, de sección rectangular o plano-convexa, con una perforación en cada
extremo y elaboradas sobre diversas materias primas, principalmente areniscas triásicas, esquistos y calizas blandas. Este tipo de
placas se ajusta perfectamente al denominado brazal de arquero y
222
al tipo 1.a. de la propuesta realizada por E. Sangmeister (1964),
siendo en todos los casos de pequeño tamaño, con excepción de la
documentada en la Habitación III (fig. 107, núm. 8).
Este tipo de placas pulidas ha acaparado la atención de un
buen número de investigadores (Siret y Siret, 1890; Cuadrado,
1950; Pla, 1964; Guilaine, 1967; Sangmeister, 1964; Llobregat,
1979; Bernabeu, 1984; Soler, 1987), destacando, especialmente,
dos aspectos. Por un lado, su presencia como elemento de ajuar
en prácticas funerarias tanto de adscripción campaniforme como
en las tumbas de cronología más antigua de la Cultura Argárica,
utilizando su presencia como un buen indicador cronológico. Y,
por otro, discerniendo sobre su posible funcionalidad, en concreto
planteando la posibilidad de que se trate de brazales de arquero,
elementos suntuarios e, incluso, afiladeras.
En este sentido, teniendo presente que se trata de placas pulidas multifuncionales, para las que sería necesario realizar estudios funcionales, existen varias evidencias funerarias en las que
una de estas placas se registró asociada a uno de los antebrazos
del cadáver. Es el caso de la tumba núm. 54 de Fuente Álamo en
Cuevas del Almanzora (Arteaga y Schubart, 1980), así como otras
asociaciones como las reseñadas por los Siret (1890) en las tumbas 425, 530, 692 y 767 del Argar, en Antas, o de las aportadas
por J. Martínez Santa-Olalla (1947: 64) en la tumba núm. 38 de
la Bastida de Totana, lo que nos permite reforzar la hipótesis de
que una parte de ellas, efectivamente, fuesen muñequeras para
amortiguar el golpe de la cuerda del arco.
La única característica que merece ser destacada corresponde
a la presencia en una de las placas del nivel superior de la
Habitación II (fig. 53, núm. 16) de una línea de estrangulamiento
transversal, ubicada a la altura de una de las perforaciones, que
posiblemente sirva para facilitar la sujeción mediante una fibra
vegetal. Mientras, en otra de las placas (fig. 53, núm. 17) se practicaron unos pequeños surcos en “V”, poco profundos, paralelos,
en ambos extremos cortos, a modo de decoración, lo que puede
orientarnos sobre su posible utilización como adorno o colgante.
Similar a esta placa, únicamente conocemos otra procedente de
una de las unidades habitacionales excavadas recientemente en el
Cerro del Cuchillo, que todavía no ha sido publicada (Hernández,
c.p.). Para algunas de ellas también es posible considerar su
empleo como colgante.
[page-n-234]
XIII. LA INDUSTRIA ÓSEA
por Juan Antonio López Padilla
XIII.1. LA MUESTRA
La industria ósea exhumada en el yacimiento de la Lloma de
Betxí se compone de 61 piezas elaboradas tanto en hueso y asta
como en marfil, siendo un primer rasgo destacable de su conjunto
precisamente la gran cantidad de objetos de marfil localizados, de
los que hallamos distintos tipos.
Indeterminado
Pez
Bóvido
Suido
Ovicaprino
35
30
25
20
15
10
5
0
Ciervo
0
5
10
15
20
25
XIII.2. LA CLASIFICACIÓN. CRITERIOS
Hueso
Asta
Marfil
La abundancia de los objetos de adorno -cuentas de collar,
colgantes y botones de perforación en V de diferentes morfologías, barritas de marfil perforadas, etc.-, resulta, no obstante,
estar exponenciada por la concentración de 12 botones de perforación en V en una de las vasijas localizadas en la Habitación
I.
El resto de la industria ósea exhumada en el yacimiento aparece elaborada en distintos tipos de soportes óseos, principalmente tibias de ovicaprino entre las que predominan las procedentes
de ejemplares sub-adultos en los que no había fusionado aún la
epífisis proximal del hueso. También aparecen trabajados, en
menor medida, ulnas de bóvido, fragmentos de asta de ciervo,
colmillos de suidos y vértebras de pez. En relación con el porcentaje de especies, los ovicaprinos son con mucho los que proporcionaron la mayor parte de materia prima, en especial para los
punzones de base epifisial.
Desde hace unos años, en los que los estudios sobre la industria ósea en la Prehistoria reciente han experimentado un considerable auge, se ha experimentado con distintos modelos de clasificación tipológica que han atendido a diferentes criterios generales
de ordenación (Vento, 1985; Salvatierra, 1980). Sin embargo, a
partir de la publicación del trabajo de J. M. Rodanés (1987) sobre
la industria ósea postpaleolítica en el Valle del Ebro, en la que se
aplicaron los criterios que habían sido desarrollados por H.
Camps-Fabrer y su equipo de colaboradores (Camps-Fabrer,
1974; 1980; 1985) y que cristalizaron finalmente en la serie de
fiches typologiques (Camps-Fabrer et alii, 1990; 1991; 1993), la
mayoría de los trabajos publicados posteriormente ha seguido
básicamente estas orientaciones (Pastor, 1994), también en lo que
respecta a los yacimientos valencianos (Pascual, 1993; 1996;
López Padilla, 1995).
Como elemento perteneciente a un determinado proceso productivo, no obstante, los productos elaborados sobre materias
duras de origen animal pueden también clasificarse como objetos
destinados al consumo productivo (herramientas o utensilios de
trabajo) o al consumo no productivo (fundamentalmente ador-
223
[page-n-235]
nos). Es desde esta primera perspectiva desde la que afrontaremos
el análisis del conjunto de piezas halladas en el yacimiento.
Como es lógico, ello implica determinar en cada caso qué
funcionalidad tenía originalmente cada objeto. Este obstáculo,
referenciado hasta la saciedad en prácticamente todos los trabajos
relacionados con la catalogación sistemática del registro arqueológico, no puede ser salvado con garantías más que en muy contadas ocasiones. La información concerniente al tipo de trabajo
concreto para el que se diseñó un útil no puede deducirse más que
en una muy ligera medida basándose sólo en el estudio de sus
rasgos morfológicos. Antes al contrario, los datos obtenidos a
partir de la observación directa del objeto necesitarían siempre ser
contrastados con los resultados de otras técnicas de análisis del
registro: fundamentalmente la observación microscópica, la
arqueología experimental y la correcta reconstrucción contextual
y deposicional del objeto.
Para la ordenación del conjunto de objetos de hueso de la
Lloma de Betxí hemos utilizado únicamente los rasgos morfológicos como referente fundamental para su inclusión en uno u otro
conjunto de productos y, dentro de éstos, en los diferentes tipos
de elementos definidos hasta ahora en las fiches typologiques
elaboradas por Camps-Fabrer, excepto en los casos de piezas
todavía no clasificadas ni definidas por la Commision de
Nomenclature.
XIII.3. RODUCTOS DESTINADOS AL
P
CONSUMO PRODUCTIVO
A. PUNZONES
En su mayor parte se trata de punzones elaborados en tibia de
ovicaprino, ampliamente repertoriados en los yacimientos del III
y II milenio ANE de toda la Península Ibérica y recogidos en
prácticamente todas las tipologías y ensayos de clasificación elaborados hasta el momento. Pertenecen todos al tipo Punzón de
base epifisial, también llamado “Punzón de base reservada”
(Utrilla y Baldellou, 1982, 33) o “Punzón de base articular”
(Rodanés, 1987, 51), caracterizado por conservar poco o nada
transformada una de las epífisis naturales del hueso, que se utiliza
generalmente como mango. H. Camps-Fabrer (1990, 8) los reune
en su grupo de “Poinçons pris sur os ayant conservé une epiphyse entière”, distinguiendo seis tipos de punzones según el soporte
óseo utilizado. Todos los ejemplares hallados en el yacimiento de
la Lloma de Betxí pueden incluirse en el tipo Punzón sobre tibia
de ovicaprino (Poinçon pris sur tibia d’Ovis/Capra).
En el caso de las piezas siguientes (fig. 27, núm. 1; fig. 48,
núm. 5; fig. 54, núm. 8; fig. 84, núm. 1; fig. 92, núm. 2) se utilizó
una tibia de ovicaprino a la que se seccionó en forma de bisel la
epífisis proximal. Posteriormente se procedió al raspado de las
paredes de la diáfisis hasta obtener una punta aguzada cuyo extremo finalmente no se ha conservado. La mayoría de las tibias trabajadas, sin embargo, presentan una extracción de la cresta tibial
y del borde craneal, ofreciendo abierto en toda su longitud el
canal medular (fig. 27, núm. 2, 3, 6 y 10; fig. 28, a y e; fig. 53,
núm. 7 y 8; fig. 84, núm. 2 y 3; fig. 74, núm. 1 y 2; fig. 92, núm.
3 y 4; fig. 106, núm. 3; fig. 107, núm. 11 y 12).
Punzones en tibia de ovicaprino semejantes son bastante
comunes en los yacimientos del II milenio ANE en todo el ámbi-
224
5
18
Punzones de base epifisial en tibia de ovicaprino localizados en la
Lloma de Betxí.
to valenciano. Encontramos ejemplares del primer tipo en
Muntanya Assolada (Martí, 1983a) o la Atalayuela, y también en
el área argárica, en Laderas del Castillo (López Padilla, 1991),
mientras que el segundo aparece con profusión en gran cantidad
de yacimientos de todo el Levante, Sudeste y áreas interiores de
la Península -Argar (Siret, 1890), Cerro del Cuchillo (Hernández
et alii, 1994), Cabezo Redondo (Soler, 1987)-. Su fácil fabricación, que requiere poca inversión de energía, y su más que probable aplicación a un sin fin de tareas en la manipulación y elaboración de otros productos hacen de éstos unos objetos muy comunes
en el registro arqueológico.
Por su forma, otros ejemplares de punzones debieron
emplearse preferentemente en tareas distintas, como se deduce
de la delgadez de sus fustes (fig. 27, núm. 11; fig. 84, núm. 4) y
la elección de un soporte óseo diferente. Su estado de fragmentación en el extremo proximal impide precisar con mayor exactitud su morfología original, de modo que podría tratarse de
alfileres o incluso de agujas. Algún otro ejemplar (fig. 84, núm.
6) presenta un extremo muy aguzado obtenido a partir de un
raspado lateral acusado.
Llama la atención la escasez del asta de ciervo empleada como
materia prima, un aspecto que aleja al conjunto industrial de la
Lloma de Betxí de los de otros yacimientos como Cabezo
Redondo o Castillarejo de los Moros. De las exhumadas, destaca
sin duda la pieza de la fig. 92, núm. 13, elaborada mediante un
aserrado que se llevó a cabo probablemente utilizando un instrumento metálico. Se trata de un objeto que podría entrar en la
definición de “punta de lanza” propuesta por J. M. Rodanés
(1987), aunque en realidad se trata de un tipo de producto que no
encuentra fácil acomodo en ninguna de las tipologías propuestas
hasta la fecha. Sin embargo, nos hallamos ante objetos que no son
exclusivos de este yacimiento sino que se documentan también en
otros poblados valencianos como Castillarejo de los Moros o
Cabeço del Navarro de Ontinyent. A falta de mayor información,
su posible utilización como cabeza de arma arrojadiza, tal como
una lanza o jabalina, no puede considerarse más acertada que otras
muchas hipótesis probables. Además de esta pieza, el resto del
conjunto industrial elaborado en asta de ciervo se compone de un
fragmento de luchadera con señales que, aunque con reservas,
[page-n-236]
podrían corresponder a huellas de percusión (fig. 28, c), y una pequeña porción proximal de un útil probablemente apuntado (fig. 28, d).
De algunas otras piezas también es imposible precisar de qué
tipo de objetos se trata, ya que tan sólo se ha conservado el extremo proximal. Es el caso de una ulna de gran rumiante (fig. 92,
núm. 5) que ofrece evidentes señales de raspado en las apófisis de
manera que prácticamente éstas han desaparecido. No es raro
encontrar ulnas de bóvidos, suidos y ovicaprinos trabajadas de
semejante modo, generalmente acabadas en formas apuntadas
-Tabaià, Portitxol de Monforte del Cid, Molló Terrer de Gandia-,
aunque tampoco son infrecuentes los cinceles o escoplos elaborados en ese mismo soporte óseo, tanto en yacimientos calcolíticos
-Niuet (Bernabeu et alii, 1994)- como de la Edad del Bronce
-Cabezo Redondo (López Padilla, 1991)-.
B. ESPÁTULAS
Otros elementos del utillaje sobre materiales óseos presentan
características morfológicas peculiares que los alejan de herramientas como las anteriores, destinadas básicamente a perforar y
punzar. Es el caso de las dos piezas que a continuación nos ocupan, la primera de las cuales corresponde a un objeto elaborado
sobre costilla de bóvido (fig. 27, núm. 32) en cuyo borde caudal se
aprecian claramente señales debidas al frotamiento continuado de
superficies. Se trata de un tipo de piezas recogido ya en otros
conjuntos industriales estudiados y para los que no existe por el
momento una única denominación. Para J.L. Pascual (1993) se
trata de “alisadores laterales”, mientras que Mª D. Meneses (1994)
prefiere el término “placa”. En cualquier caso, su contextualización en los yacimientos valencianos abarca desde los ejemplares
de Jovades en Cocentaina (Pascual, 1993) hasta los de Terlinques
(López Padilla, 1991) y Cabezo Redondo Villena (Soler, 1987). La
vinculación de estos instrumentos con la fabricación de recipiente
cerámicos y en general con la producción alfarera -como apunta,
por ejemplo, M. D. Meneses (1994)- podría estar en el origen de
la extensión cronológica y cultural de este tipo de útiles.
C. SIERRAS
Un tipo de instrumental sin duda peculiar y hasta el momento
apenas estudiado son las sierras de hueso. Aunque no son excepcionalmente numerosas en los yacimientos de la prehistoria
reciente tampoco resultan infrecuentes. En su mayoría, están elaboradas en huesos que ofrecen superficies planas o aplanadas,
tales como escápulas y, sobre todo, costillas. Aunque están documentadas en yacimientos peninsulares de cronologías muy antiguas -por ejemplo, en Zambujal-, en la Comunidad Valenciana
sólo parecen hacerse frecuentes a partir de la Edad del Bronce.
Así, conocemos diversos ejemplares procedentes de yacimientos
argáricos alicantinos como Tabaià, Laderas del Castillo y San
Antón (López Padilla, 1991) y también de yacimientos castellonenses -Ereta del Castellar- a los que se suma el que aquí nos
ocupa (fig. 92, 1). No obstante, su extensión geográfica alcanza
también el Valle del Ebro, documentándose en Moncín (Borja,
Zaragoza) (Rodanés, 1987).
En ocasiones se las ha relacionado con actividades textiles y
con el cardado de fibras, pero lo cierto es que del análisis macroscópico del desgaste de los dientes de este tipo de piezas parece
deducirse su empleo en el aserrado de algún tipo de materiales
cuya naturaleza es, por el momento, difícil precisar. La idoneidad
del material escogido para su fabricación y su perduración como
herramienta activa son aspectos que sin un adecuado estudio
experimental no es posible todavía determinar.
XIII.4. BJETOS DE CONSUMO NO
O
PRODUCTIVO
Además del utillaje relacionado con las actividades económicas básicas, el grupo humano que habitó el poblado de la Lloma
de Betxí dispuso también de una serie de objetos cuyo consumo
no se involucraba en ningún otro proceso productivo. Este conjunto de elementos -básicamente adornos- participaba, tras su
producción, sólo de los procesos de distribución e intercambio
antes de llegar a su definitiva amortización. Por otra parte, la
aparición de objetos elaborados sobre materias primas exóticas,
como el marfil, permite conocer relaciones y circuitos de comercialización de productos que en general se nos escapan en el caso
de la gran mayoría de los objetos de hueso.
A. BOTONES
Son muchas y algunas bastante antiguas las tipologías que se
han elaborado hasta la fecha para la clasificación de este tipo de
objetos que, probablemente con acierto, se vienen denominando
tradicionalmente botones. Una de las primeras se debe a J. Arnal
(1954) quien diferenció cuatro tipos principales según su forma
general: hemisféricos, prismáticos, cónicos y tipo Durfort. En las
sistematizaciones posteriores se ha seguido, más o menos, el
mismo esquema propuesto por este autor. J. M. Rodanés (1987:
156) incluye, entre los botones con perforación en “V”, los cuatro
tipos anteriores, añadiendo algunas variantes más, como los botones piramidales, troncopiramidales y los llamados pasadores con
doble perforación (Rodanés, 1987, 163). A. Uscatescu (1993), por
su parte, sigue en lo básico los mismos criterios pero realizando la
combinatoria entre todas las variedades formales posibles.
Casi todos los botones hallados en las excavaciones de la
Lloma de Betxí, pueden clasificarse sin problemas entre los botones prismáticos. Se corresponderían, por tanto, con el tipo 61.4 de
la lista de J. M. Rodanés (1987) y con los “botones prismáticos
triangulares de perforación simple o doble” de A. Uscatescu
(1993). La mayor parte de estas piezas fueron ya estudiadas y
publicadas por J. L. Pascual (1995), en un trabajo que analizaba
la aparición y generalización de los objetos de marfil en la prehistoria reciente de las tierras valencianas y que ofrecía un amplio
repertorio de paralelos peninsulares para cada uno de los tipos
establecidos. Por nuestra parte, tan sólo añadiremos algunos
comentarios relativos a algunas piezas nuevas y a varios aspectos
que consideramos interesante resaltar.
Es destacable, en primer lugar, que la pieza de mayores dimensiones (fig. 27, núm. 7) corresponda al tipo de botón piramidal de
base cuadrada (tipo 61.5 de la lista de J. M. Rodanés), resultando
un ejemplar único entre un gran número de botones prismáticos.
Con unas dimensiones de 3’2 cm de longitud, 2’6 cm de anchura
y una altura máxima de 1’4 cm, concentra el mayor volumen de
marfil por pieza de todo el conjunto y como rasgo peculiar desta a
c
225
[page-n-237]
una pequeña entalladura en la cúspide, quizá relacionada con su
sujeción. De hecho, resulta ser uno de los botones piramidales de
mayores dimensiones documentados hasta la fecha en la franja
mediterránea peninsular. Aunque parecían asociarse predominantemente a la fase Campaniforme, los botones piramidales también
se presentan de forma recurrente en contextos de la Edad del
Bronce, bien sea en unidades domésticas -como es el caso de la
Lloma de Betxí- o en enterramientos -como en Illeta dels Banyets
o Cerro de las Viñas de Coy, Murcia (Ayala, 1991)-. Tampoco su
cronología puede ceñirse a los momentos más tempranos del II
milenio ANE, como debe deducirse de su localización en niveles
de ocupación de Cabezo Redondo (Soler, 1987).
Del resto de los botones -todos ellos prismáticos triangulares
con perforación simple o doble en los extremos y de distintos
tamaños- destaca, sin embargo, uno por la evidencia de cuatro
perforaciones en “V”, característica poco corriente entre los
ejemplares peninsulares (fig. 53, núm. 2). La estudiada equidistancia entre las perforaciones impide considerar la posibilidad de
que se tratase de una reutilización de la pieza, sino que la cuádruple perforación se realizó, sin duda, a la vez.
B. BARRAS DE MARFIL PERFORADAS
Además de los botones de marfil de perforación en V, el yacimiento ha proporcionado también otras piezas relacionadas con el
ornato personal. Entre ellas encontramos un colgante, también
publicado ya (Pascual, 1995), elaborado sobre una barrita de marfil
de sección rectangular a la que se practicó una perforación transversal de unos 4 mm de diámetro, lamentablemente fragmentada
(fig. 27, núm. 5). Este hecho impide precisar con exactitud la morfología completa de la parte activa de la pieza, aunque se ha de
suponer semejante a la de otros ejemplares localizados en diversos
enclaves de la Comunidad Valenciana, como Mola d’Agres o Cova
de la Pastora de Alcoi (Pascual, 1995), y del ámbito argárico, como
el Argar (Siret, 1890). Un segundo ejemplar (fig. 27, núm. 25)
presenta, debido a su deteriorado estado, mayores dificultades de
interpretación, ya que también podríamos encontrarnos ante un
fragmento de botón, dada su forma prismática triangular.
C. CUENTAS DE COLLAR
Una gran cuenta de collar (fig. 27, núm. 8) sobre vértebra de
pez constituye el ejemplar más grande de este tipo de piezas en el
yacimiento, aunque también se hallan representadas las del tipo
discoidal, de tamaño más pequeño (fig. 89, núm. 7 y 8). Las vértebras de pez utilizadas como cuentas de collar aparecen con
cierta frecuencia en yacimientos del II milenio ANE -Tabaià,
Laderas del Castillo- y también anteriores -Cueva de las Lechuzas
de Villena (Soler, 1981)-, sin que en general puedan llevarse en la
Península más allá del Neolítico Final (Rodanés, 1987). Las discoidales, en cambio, presentan una amplísima difusión cultural y
cronológica. Los detalles técnicos acerca de su fabricación ya
fueron expuestos por L. Siret (1890), quien tuvo oportunidad de
estudiar un elevado número de ellas aparecidas en las tumbas de
El Argar. La concentración de muchas de estas cuentas documentada en algunas unidades habitacionales de determinados yacimientos hacen pensar efectivamente en la presencia de collares,
aunque su deposición mayoritariamente aislada o en pequeños
226
conjuntos de dos o tres piezas también podría estar indicándonos
su uso como elementos de ornato cosidos a los vestidos.
D. COLMILLOS DE SUIDO
Finalmente, encontramos también dos colmillos de suido trabajados (fig. 28, b; fig. 48, núm. 6). El más completo presenta en
uno de sus extremos dos profundas entalladuras que, recorriendo
parcialmente el perímetro de la pieza, no llegan a cerrarse alrededor del mismo. La fragmentación que presenta el extremo opuesto
impide saber con exactitud la morfología completa del objeto,
pero probablemente hemos de suponerlo perforado transversalmente, como ocurre con otros ejemplares similares localizados en
yacimientos argáricos como la Bastida de Totana (Martínez SantaOlalla et alii, 1947) o Tabaià (López Padilla, 1995). En cualquier
caso, los colgantes sobre colmillo de suido se encuentran bien
representados en un gran número de yacimientos del II milenio
ANE, en donde los hallamos elaborados combinando la perforación transversal con las muescas laterales. En concreto, éstas últimas se localizan en piezas fragmentadas de, por ejemplo, la
Atalayuela, Cabezo Redondo o Illeta dels Banyets. Con toda probabilidad, el ejemplar de la fig. 28 ofreció una morfología similar,
aunque su estado de fragmentación actual impide confirmarlo.
XIII.5. DIVERSOS
Existe una pieza para la que no nos ha sido posible determinar
razonablemente su inclusión en ningún grupo de objetos de los
establecidos. Se trata de un elemento de utilidad poco comprensible, para cuya definición no ayuda especialmente su estado de
conservación actual, completamente calcinado y fracturado. Se
ha fabricado sobre una porción longitudinal de diáfisis de tibia o
metapodio de rumiante -probablemente ovicaprino-, presentando
una serie de profundas incisiones perpendiculares al eje que, probablemente, recorrían totalmente el perímetro de la pieza.
Elementos con entalladuras o incisiones son, contra lo que
pudiera parecer, si no abundantes, sí bastante frecuentes en yacimientos de la Edad del Bronce; en Cabezo Redondo, por ejemplo,
encontramos varias astas o fragmentos de asta con entalladuras
laterales, y en el yacimiento supuestamente calcolítico de las Cuevas
de la Mola de Novelda hallamos un tubo de sección angular cruzado
por incisiones en forma de aspas (Hernández, 1982). También hallamos elementos óseos con incisiones en yacimientos como Mas de
Menente o Muntanya Assolada, pero en cualquier caso las piezas
más afines morfológicamente a la que nos ocupa son sin duda los
tubos en diáfisis de gran rumiante localizados en las recientes excavaciones de Cabezo Redondo (López Padilla, 1995), completamente surcados por incisiones en todo su perímetro. Ni para unos ni para
otro podemos, por el momento, ofrecer una explicación convincente
respecto del uso al que estaban destinados.
XIII.6. CONCLUSIONES
Como sucede en muchos otros yacimientos, en la Lloma de
Betxí hallamos objetos que, agrupados convencionalmente en lo
[page-n-238]
que se cree un todo homogéneo -y que en realidad sólo encuentra
unidad en lo que respecta al tipo de material con el que fueron
manufacturados-, componen individualmente y en suma con
muchos otros elementos el entorno artefactual de unas comunidades de hombres y mujeres dedicados a una economía de base
fundamentalmente agropecuaria. El conjunto de piezas de hueso
y de marfil de la Lloma de Betxí que acabamos de analizar puede
considerarse bastante típico del conjunto de yacimientos de la
Edad del Bronce del Este y Sudeste de la Península. Contrariamente
a lo que se venía considerando en las décadas de 1960 y 1970, el
utillaje realizado en materias de origen animal no decayó en
importancia ni calidad durante el II milenio ANE sino que, al
contrario, evolucionó para atender las necesidades de un tipo
nuevo de consumo, dando lugar al surgimiento de nuevos tipos de
herramientas en cuya fabricación tuvo cada vez más importancia
el utillaje metálico. No obstante, vemos cómo los útiles destinados a las actividades de producción más cotidianas -punzones y
espátulas o alisadores- perviven mayoritariamente en tipos morfológicamente muy poco diferenciados respecto de los calcolíticos,
mientras que los adornos, de los que en la Lloma de Betxí encontramos un numeroso conjunto, evolucionan más rápidamente.
Al margen de este aspecto interesa resaltar la concentración de
elementos de adorno en un lugar y momento concretos del yaci-
miento. El hallazgo de doce botones de marfil en el interior de un
cuenco, formando parte todo ello de un área claramente de almacenamiento, nos invita a plantear la acumulación de objetos suntuarios como un fenómeno económico y social que es necesario
explicar. Resulta evidente que se trata de objetos que por el origen
exótico de la materia prima de la que están hechos debían tener un
especial valor; ahora bien, determinar en la medida de lo posible
qué grupo detentaba el uso y disfrute de esos objetos resulta crucial para poder conocer ante qué tipo de formación social nos
encontramos: si realmente estaban en poder de una minoritaria
élite que controlaba el grupo social y el entramado fundamental de
la producción o, justamente al contrario, dichas piezas pertenecían
a la comunidad en la misma medida que el contenido de los sacos
y vasijas junto a los que fueron hallados. Para contestar a este
interrogante es necesario conocer con la máxima precisión la dinámica interna de los poblados, la verdadera naturaleza de los circuitos de intercambio a través de los cuales arribó la materia prima y
la localización y funcionamiento de los talleres locales en los que
ésta se transformaba en productos. En fin, un problema complejo
en el que se involucran muchos y muy diversos aspectos y sobre
el que, a tenor de la información disponible actualmente, resulta
imposible pronunciarse decididamente.
227
[page-n-239]
[page-n-240]
XIV. LA METALURGIA
Hablamos de yacimientos en los que se han realizado excavaciones sistemáticas amplias, como Muntanya Assolada, o de
otros en los que por diversas circunstancias se ha recogido un
buen número de los elementos metálicos que conformaban su
panoplia, como Muntanyeta de Cabrera o Germanells. Y también de yacimientos más alejados como Orpesa la Vella, Mas de
Menente o el Cerro del Cuchillo de Almansa. El conjunto está
formado por dos hachas, un puñal de remaches y otro posible
puñal de un sólo remache, siete puntas de flecha, un punzón, un
arete y un fragmento informe de lámina metálica, la mayoría de
las piezas de cobre, y por una cinta de plata. Además de los
objetos arriba mencionados, quizás relacionados con actividades metalúrgicas, es decir, de las mazas de la Habitación II,
incluidas en el estudio de la industria lítica, y del yunque que
por el momento no ha sido estudiado. La mayoría de las piezas
ha sido analizada por J. L. Simón en la Universidad de Alicante
y, algunas de ellas, también en el I.C.R.B.C. del Ministerio de
Cultura (Rovira, Montero y Consuegra, 1998). Los resultados
obtenidos han sido los siguientes:
Si bien no conocemos en las comarcas próximas al yacimiento que nos ocupa la existencia de recursos metalíferos, hemos de
recordar, no obstante, la presencia de restos de sulfuros o escoria
de fundición, procedentes del nivel II de la Habitación II, junto a
una estructura en forma de banco exento enlucido y una zanja
alargada rellena de abundantes cenizas, entre las que se encontraron las gotas de metal. La estructura podría interpretarse como
horno metalúrgico similar a los que se han documentado en los
yacimientos de la Horna y Castillo de Sax (Hernández, 1994a;
Simón, 1998). Además, tanto en el nivel I como en el nivel II de
la misma habitación han aparecido, al menos, dos martillos o
mazas que podemos relacionar con el trabajo del metal, y un
yunque con gotas de metal adheridas. Testimonios que, unidos a
la presencia de objetos metálicos en el yacimiento, corroboran la
existencia de actividad metalúrgica.
Los hallazgos metálicos del yacimiento constituyen un conjunto muy homogéneo, similar, tanto en número de piezas,
como en tipos desarrollados y proporciones entre ellos, a los
conjuntos documentados en otros poblados de igual cronología.
Análisis por Microscopía electrónica de barrido. Z>9. Espectrómetro de Energía Dipersiva de Rayos X
(Universidad de Alicante. Servicios Técnicos)
Análisis
Yac.
Objeto
LL-B
Puñal
V1022
LL-B
V1024
LL-B
V1023
V1025
V1026
V1027
V1029
V1403
V1404
V1405
V1407
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
LL-B
Fe
Ni
Cu
Zn
As
Ag
Sn
Sb
Pb
nd
0.06
Puñal
0.17
0.08
95.48
0.84
3.34
0.19
0.07
nd
P. Flecha
0.10
nd
96.91
0.57
1.93
0.11
0.12
0.23
P. Flecha
P. Flecha
Punzón
Lámina?
Cinta
P. Flecha
P. Flecha
Hacha
nd
nd
0.04
0.04
0.09
nd
0.08
nd
0.12
nd
nd
nd
nd
nd
nd
97.79
97.77
96.23
88.14
93.11
0.40
nd
96.85
nd
97.55
nd
97.85
0.59
0.47
0.91
1.77
1.42
nd
0.42
0.35
0.28
2.15
2.17
3.44
1.62
5.04
nd
2.71
1.90
2.23
nd
0.09
0.11
0.34
nd
97.14
nd
0.03
0.03
0.01
nd
nd
8.71
0.19
2.20
nd
nd
nd
nd
nd
nd
0.43
nd
0.07
0.12
0.08
nd
Au
0.11
0.06
nd
0.33
nd
nd
0.22
0.40
0.03
0.02
229
[page-n-241]
Análisis por Fluorescencia de Rayos X (I.C.R.B.C. Ministerio de Cultura)
Valores expresados en % en peso (nd= no detectado; tr=trazas)
Aná.
Objeto
Fe
Ni
Cu
Zn
As
Ag
Sn
Sb
Pb
PA7576
Hacha (nº1406)
0.052
nd
99.75
nd
0.145
0.007
nd
0.004
0.036
PA7586
P.Flecha (nº1404)
0.040
nd
99.65
nd
0.240
0.003
nd
0.008
nd
PA7587
P.Flecha (nº1408)
0.074
nd
99.20
nd
0.660
0.014
nd
0.010
nd
PA7588
P.Flecha (nº1409)
0.220
0.150
98.30
nd
1.388
0.007
nd
0.004
nd
Las piezas responden a las necesidades funcionales de las
diversas actividades que se puedan desarrollan en el poblado,
documentándose tan sólo dos elementos de adorno: una cinta
metálica de plata realizada mediante eslabones planos y un
pequeño arete, de cobre o bronce, que por su fragilidad no ha sido
analizado. La presencia de la plata evidencia los contactos comerciales, directos o indirectos, que el grupo humano mantiene con
áreas más meridionales, tanto por el tipo de metal empleado como
por la tipología y significación social de la pieza.
Las dos hachas documentadas en el poblado son de una gran
similitud tipométrica. Ambas son de cobre arsenical y se incluyen
en el Tipo IP de Lull (1983), sumándose a otros ejemplares de la
zona, como las hachas de Germanells o Pic dels Corbs. Dicha
circunstancia pudiera relacionarse, quizás, con una producción
comarcal realizada desde un mismo taller, o con un estereotipo
determinado para una actividad concreta que, necesariamente,
acaba abocando a unas mismas dimensiones y formas. Según
Simón (1995; e.p.), no parece existir una relación entre el tipo y
su composición, pero sí entre la situación del yacimiento y los
aprovisonamientos de mineral, lo que proporciona una gran uniformidad a las piezas de un mismo yacimiento. Las hachas de los
yacimientos valencianos suelen ser de cobre, a excepción de las
del Cabezo Redondo. Las hachas de bronce sólo se encuentran en
las comarcas meridionales y en general su distribución se produce
al sur del Xúquer, sobre todo en el Vinalopó y Segura. Su cronología corresponde al inicio del Bronce Tardío.
El puñal de remaches y la hoja foliforme con perforación para
un remache, que también puede cumplir las funciones de un
cuchillo, se encuentran dentro de las dinámicas tipológicas y
métricas de este tipo de piezas en la zona. Se trata de puñales de
pequeño tamaño, sin aparente funcionalidad bélica o social y que
esencialmente se destinan a actividades funcionales, por lo que
importa poco su tamaño, normalmente reducido. Puñales de
remaches los encontramos en numerosos yacimientos valencianos y alicantinos, como Castillarejo de los Moros, Germanells,
Muntanya Assolada (Martí, 1983a), Mola Alta de Serelles, Ull del
Moro, Mas de Menente, Cabezo Redondo, Serra Grossa, Illeta
dels Banyets, la Pedrera de Monforte del Cid, la Horna y el Tabaià
(Hernández, 1983). El puñal de remaches de la Lloma de Betxí
presenta afinidad, sobre todo, con otros del Rebolcat de Cocentaina
y San Antón de Orihuela.
El elevado número de puntas de flecha es equiparable al de los
conjuntos documentados en Muntanyeta de Cabrera y Germanells,
y debe relacionarse con el importante papel que las actividades
cinegéticas tienen en la economía de los poblados de la Edad del
Bronce de las comarcas centrales valencianas. Esta actividad cinegética no excluye, en cualquier caso, la posibilidad de que dichas
puntas de flecha fueran utilizadas de forma esporádica en actividades bélicas. No obstante, la imagen de inseguridad que traducían
230
los emplazamientos fortificados de determinados poblados de la
Edad del Bronce está ya superada y la existencia de conflictos entre
diferentes grupos no parece ser habitual, a juzgar por la documentación disponible. Las puntas de flecha de la Lloma de Betxí son
del tipo de Palmela o foliáceas, en cinco de los casos, de hoja triangular y corto pedúnculo en otro caso, y de aletas y pedúnculo otra
de ellas. Son piezas que se dan a lo largo de todo el II milenio a. C.
y que presentan un porcentaje de cobre superior al 96%.
En cuanto al punzón biapuntado de sección cuadrada, es un
útil metálico común en los yacimientos valencianos, tanto eneolíticos como de la Edad del Bronce (Lerma, 1981). El ejemplar en
cuestión es de bronce, de sección cuadrangular, y corresponde al
nivel superior de ocupación. Otro punzón hallado en el yacimiento, también en el nivel superior, y que no ha sido analizado, es de
sección circular y se asemeja a ejemplares del Bronce Tardío.
Entre los adornos tenemos, por una parte, el arete, de cobre o
bronce, de extremos separados pero no superpuestos. Los aretes
son elementos de adorno presentes desde el Eneolítico hasta el
Bronce Final. Por otra parte, la pulsera de plata, se trata de una
lámina alargada y plana con perforaciones en el extremo, estrecha, utilizada como cinta de adorno. Son piezas de prestigio
social, propias de sociedades jerarquizadas, atribuidas a ajuares
funerarios femeninos en el Sudeste, en momentos medios o tar
díos del II milenio a. C. Las hay de oro en Cabezo Redondo, de
cobre en Camí de l’Alfogàs y Ayora, y de cobre y plata en el
Puntal de la Barrera de Requena (Simón, e.p.) El ejemplar de la
Lloma es una cinta de plata de 31 cm de longitud, fragmentada en
33 fragmentos, algunos de ellos doblados y pegados entre sí, por
lo que creemos que debió estar enrollada en espiral.
Sobre la composición de las piezas metálicas del yacimiento,
uno de los aspectos más interesantes es la homogeneidad de las
coladas empleadas, en todos los casos cobres arsenicados, tanto
para las hachas, como para los puñales y las puntas de flecha.
Sólo la cinta de plata y el punzón de bronce se alejan de la tónica
dominante. En el caso de los objetos de plata, ya se ha señalado
su origen meridional, tanto en la materia prima elaborada como
en su tipología y quizás su carga simbólica, y en el caso del punzón su composición no hace sino realzar sus diferencias tipológicas, las cuales lo alejan del conjunto en general, situándolo en
momentos muy avanzados del II milenio a. C., o inicios del I
milenio a. C., cuya explicación en el yacimiento responde a su
posición estratigráfica, en el nivel II, o en ocupaciones esporádicas del lugar posteriores al empleo del emplazamiento como
hábitat permanente.
Otro aspecto a destacar sería el de su distribución espacial
dentro del yacimiento, es decir, la relación existente entre las piezas de una misma habitación y las diferencias que puedan observarse a partir de su localización en uno u otro nivel de ocupación.
Además de su asociación con otros conjuntos de materiales, como
[page-n-242]
el lítico, óseo, cerámico o faunístico. En ese sentido, los objetos
metálicos del nivel I de la Habitación I son un puñal aparecido
sobre el suelo de ocupación sin relación aparente con ningún otro
elemento del ajuar, y una punta de flecha hallada junto a una concentración de cenizas que estaba delimitada por un pequeño murete en resalte. Las piezas aparecidas en el nivel II, un posible puñal
y un arete, se hallaron también sin relación con otros materiales,
en estratos que interpretamos como posibles basureros. Y lo
mismo en el caso de las dos puntas de flecha de cobre y del punzón
de bronce, procedentes del testigo de los cuadros C/14-15-16 en
sus capas superiores. En cuanto a la Habitación II, las piezas metálicas halladas en su nivel I son diversos fragmentos informes que
se encontraban en el extremo norte de la habitación, en la misma
zona que el posible yunque ya mencionado; la otra pieza es un
punzón que presenta una perforación inacabada, aparecido en el
extremo opuesto. En el nivel II únicamente se han hallado dos
punzones muy deteriorados en relación con una concentración de
tierra cenicienta en la que también había restos cerámicos y óseos,
todo ello a nivel muy superficial.
Del Corredor Oeste destacamos la presencia en su nivel I de
un conjunto formado por una hacha plana, dos puntas de pedúnculo corto y hoja alargada y otros fragmentos metálicos muy
deteriorados, todo ello hallado sobre el suelo de ocupación en los
cuadros E/13-14. Del Corte a-h/25, como corresponde a un espacio de vertedero o zona de paso, los materiales metálicos son
fragmentos muy deteriorados de punzones y puntas que no han
podido ser analizados. Y, por último, la Habitación III en su nivel
II ha aportado el conjunto más importante de todo el yacimiento.
Entre los objetos metálicos hallados destaca la presencia de una
cinta de plata y dos puntas de cobre asociadas a un brazalete de
arquero de piedra, una azuela pulida y un pequeño vaso carenado
con decoración incisa. Las otras piezas, una hacha plana y otras
dos puntas de flecha, han aparecido en diversos puntos de la
habitación, junto al muro septentrional en el caso de del hacha, y
próximas a las piezas de barro ancoriformes en el caso de las
puntas de flecha.
Resumiendo, los hallazgos metálicos no muestran ningún tipo
de asociación especial, salvo en el caso de la cinta de plata y las
dos puntas de flecha de la Habitación III; o de los fragmentos
informes posiblemente relacionados con el yunque de la
Habitación II. El conjunto metálico es prototípico de una panoplia
metálica de la Edad del Bronce de las comarcas centrales valencianas, es decir, sin elementos residuales del mundo campaniforme, pues las puntas de flecha de hoja foliforme se van alejando
de los tipos propios de Palmela, y sin piezas, salvo el punzón,
adscritas al Bronce Final. Por otra parte, los puñales son, en todos
los casos, de sujeción mediante remaches, pese a que uno de ellos
tenga una forma ovalada, extraña para este tipo, y con una sola
perforación, a diferencia de los calcolíticos o campaniformes con
sujeciones por pinzamiento o presión. En la misma tónica se
sitúan las hachas, pequeñas y con formas cada vez más trapezoidales, donde se prima el filo frente al talón en una optimización
de la masa metálica, frente a las grandes y paralelepípedas hachas
del Calcolítico local, como las de Ereta del Pedregal, o del campaniforme de Cueva Santa de Font de la Figuera, Cueva de los
Muertos de Enguera, etc.
Los adornos, pese a su escasez en las comarcas valencianas,
encuentran sus paralelos en ejemplares como los ya citados del
Puntal de Barrera o Punta del Barrera, de Requena, igualmente de
plata aunque parece tratarse de una cinta continua, o en un ejemplar sin procedencia exacta localizado en el valle de Ayora, realizado en cobre o bronce. Se trata de ejemplares propios del Bronce
Antiguo y Pleno, de influencia meridional, que perduran durante
el Bronce Tardío local o las primeras manifestaciones del Bronce
Final. A este momento pertenecería el punzón de bronce, aunque
también podría ser, incluso, posterior y su hallazgo en el yacimiento a nivel superficial sería debido a la frecuentación del cerro
en épocas posteriores.
El conjunto se adscribe, pues, en términos generales, a una
cronología de Bronce Antiguo y Pleno. Las coladas empleadas,
cobre arsenicado, son coherentes con los tipos desarrollados y
sólo cabría plantearse si las piezas se elaboran en el poblado,
como una actividad puntual y de autoabastecimiento, o se adquieren en las redes de intercambio. La ausencia de moldes, crisoles
o de evidencias claras del proceso de elaboración parecen apuntar
hacia la segunda opción, si bien el hallazgo de sulfuros de metal,
de mazas, o de un posible yunque podrían matizar esta hipótesis.
En cualquier caso, se deberá esperar al final de los trabajos de
excavación para decantarse definitivamente en uno u otro sentido.
Además, como se ha podido constatar en otros poblados, las actividades metalúrgicas pueden compartir espacios e infraestructuras con otras actividades, especialmente por reducirse únicamente
al proceso de elaboración final y no darse, por la ausencia de
filones próximos, tareas de reducción primaria o secundaria.
La presencia de restos de fundición ha de tenerse en cuenta,
además, por cuanto la ausencia de una variada tipología de piezas
líticas entra en relación con la aparición de esos tipos en metal.
Como ya se ha visto en el capítulo dedicado a la industria lítica,
los útiles de sílex son escasos y limitados a los dientes de hoz.
Así, pues, el hecho de que los tipos metálicos no sean muy numerosos ha de interpretarse, también, en relación con la escasez de
cobre nativo en nuestras tierras y con la necesidad de refundir los
objetos metálicos para su nueva utilización. Al tratarse de un bien
escaso y preciado fue, posiblemente, reutilizado.
231
[page-n-243]
[page-n-244]
XV. ANTRACOANÁLISIS DE LOS RESTOS DE MADERA CARBONIZADA
DEL YACIMIENTO
por Elena Grau Almero
XV.1. GENERALIDADES
Actualmente, la arqueología no se interesa tan sólo por el
estudio de la cultura material del hombre, sino también por el
medio ecológico en el que este se ha desenvuelto a lo largo del
Cuaternario, ya que la historia del hombre está en relación con
dicho medio y a su vez el paisaje es una expresión de los diferentes climas y sistemas culturales. El estudio de la interrelación
hombre/medio ambiente es abordado por diferentes disciplinas
científicas, entre ellas la Antracología, ciencia que se ocupa del
análisis de los restos de madera carbonizada hallados en un yacimiento arqueológico. El análisis antracológico se basa en la
determinación de la madera carbonizada en función de sus características anatómicas. La Antracología tiene dos objetivos fundamentales:
- por una parte, conocer el marco ecológico en el que se desarrollaron las distintas civilizaciones y su evolución en el tiempo;
- por otra parte, conocer la relación hombre/medio ambiente
y la utilización que de este medio hace el hombre.
Para obtener una información fiable, tanto desde la perspectiva paleoecológica como paleoetnológica, se ha de conocer bien la
localización, estratigráfica y espacial, del carbón que se ha de
analizar. Por lo que la recogida del carbón en el yacimiento se
realiza empleando la metodología adecuada y en función de que
el carbón aparezca disperso por el nivel de ocupación o asociado
a diversas estructuras. El carbón disperso, se recoge mediante el
tamizado, a ser posible por flotación, del sedimento de todo o de
una parte del nivel de ocupación dependiendo, en cierta medida,
de la extensión de la excavación. Los carbones asociados a estructuras, ofrecen generalmente una gran heterogeneidad en su disposición espacial, por lo que se han de localizar sobre el plano
correspondiente (con dibujos y fotografías). A cada una de estas
unidades espaciales se le da un número de inventario y se recogen seguidamente todos los fragmentos, de forma individualizada, sin mezclarlos con los que aparecen dispersos por el sedimento. Posteriormente se tamiza (flotación) el resto de sedimento
para obtener la totalidad de carbones pertenecientes a las distintas
estructuras identificadas. En ambos casos, el material hallado en
el tamiz se deja secar para, posteriormente, separar los carbones
del resto de ecotopos. Si el yacimiento es rico en carbón basta con
recoger y estudiar sólo los fragmentos ≥ 5 mm.
Con posterioridad al proceso de excavación, se procede al
estudio del carbón en el laboratorio, basando el análisis en la
determinación de la madera carbonizada en función de sus
características anatómicas. Para el estudio anatómico, el carbón
se fragmenta con los dedos siguiendo los planos transversal,
longitudinal tangencial y longitudinal radial. Cada una de estas
tres secciones se observa con un microscopio a reflexión sin
recibir ningún tratamiento químico que lo polucione, por lo que
siempre es posible, ulteriormente, su datación isotópica.
Conocemos así las características anatómicas de dicho fragmento de carbón que, comparadas con la colección de referencia de madera actual carbonizada y con la bibliografía especializada, nos indica el género y, en muchas ocasiones, la especie
a la que pertenece.
El estudio cualitativo y cuantitativo de estos resultados da
lugar a una interpretación a dos niveles:
1) a nivel paleoecológico, teniendo como base el principio del
actualismo, es decir, que las asociaciones vegetales no han variado a lo largo del Cuaternario. La flora que se obtiene a partir del
análisis anatómico de los carbones dispersos se transforma en
términos de vegetación, de modo que podamos situarlos dentro de
unas coordenadas bioclimáticas en relación con la pertenencia a
su correspondiente piso de vegetación. Esto nos permite, a su vez,
poder comparar con otros resultados y llegar a efectuar síntesis
regionales para cada período cronológico elegido.
Sólo el estudio de los carbones dispersos por los niveles de
ocupación revela un buen muestreo del medio y nos autoriza a
una interpretación paleoecológica. Las listas florísticas obtenidas
a partir del antracoanálisis de los carbones dispersos son, generalmente, muy completas y los resultados cuantitativos coherentes, formando parte todas las especies determinadas de asociaciones vegetales viables de encontrarse en las proximidades del
hábitat.
233
[page-n-245]
2) a nivel paleoetnológico, ya que el hallazgo de carbones
entre las estructuras arqueológicas hace que sea posible una interpretación desde dicha óptica, en relación con las diferentes culturas que desde tiempos remotos han empleado la madera para una
u otra función. El hombre, al recoger la madera, ha podido o no
elegirla en función de diversos criterios e intereses que responden
a múltiples variables y que nos son tanto más difíciles de aprehender cuanto más se aleja en el tiempo el grupo cultural al que éste
pertenece.
XV.2. ESULTADOS DEL
R
ANTRACOANÁLISIS
El yacimiento está ubicado en la Vallesa de Mandor, zona
cubierta por una vegetación de la alianza Oleo-Ceratonion bastante degradada y caracterizada por una extensa pinada que cubre
las lomas y cerros más altos, entre los que destaca la presencia de
la Lloma de Betxí por su escasa vegetación, encontrándose su
parte más baja, actualmente, transformada por la presencia de
cultivos de regadío. Junto al Túria aparece una vegetación propia
de ribera. La problemática presentada por el poblado, desde el
punto de vista antracológico, radica en gran parte en el hecho de
haber sido destruido por un incendio. Como consecuencia de éste,
los restos de madera carbonizada son muy abundantes lo que nos
planteó el dilema de la cantidad de carbones a estudiar. Además
de hacer necesario el empleo de una estrategia de muestreo aleatorio con respecto a la distribución espacial y estratigráfica de los
carbones que se adaptara a las condiciones del yacimiento.
Así, pues, fueron recogidos todos los carbones visibles en el
momento de la excavación, con cuidado de no fragmentarlos, en
cuyo caso sólo uno de los fragmentos era considerado, para no
conducir a errores por causa de la sobrerrepresentación de una
especie en el posterior estudio estadístico. Seguidamente fue
tamizada una parte del sedimento a fin de recuperar los restos
carbonizados de los distintos ecofactos: semillas, carbón, microfauna, malacofauna, etc. El tamizado se realizó, unas veces en
seco y otras por flotación, tanto para el nivel de ocupación como
para la capa del nivel de destrucción que está en contacto con el
suelo de ocupación, pues el resto del nivel de destrucción está
integrado por gran cantidad de piedras y tierra procedentes del
derrumbe de las paredes.
En el proceso de excavación de este yacimiento no ha sido
posible distinguir los carbones que ya estaban dispersos por el
nivel de ocupación, con anterioridad al incendio que destruyó el
poblado, de aquellos carbones que provienen del derrumbe de las
estructuras de la techumbre y de los postes que la sujetaban, así
como de otro tipo de estructura no determinada asociada al nivel
de habitación. Aquellos carbones que ofrecían una disposición
espacial bien determinada se han situado gráficamente sobre el
plano correspondiente, dando a cada una de estas unidades espaciales un número de inventario; siendo objeto además, de un
registro fotográfico. Procediendo, posteriormente, a la extracción
de todos los fragmentos de forma individualizada y tamizando, a
continuación, el resto del sedimento de dicha unidad espacial.
Con respecto a la cuestión del número de carbones susceptibles de ser analizados hemos realizado una serie de curvas taxonómicas que nos permiten correlacionar el número de carbones
analizados con el número de taxones determinados. Cuando esta
234
Fig. 133. Curvas taxonómicas de la Habitación I.
curva se estabiliza, es decir, cuando deviene paralela al eje de
ordenadas, podemos considerar que hemos alcanzado la máxima
riqueza específica y dar por concluida la cantidad de carbón a
estudiar para cada capa. Las curvas taxonómicas efectuadas para
las distintas capas de ambas habitaciones de la Lloma de Betxí
(fig. 133 y 134), nos muestran la necesidad de estudiar más de
250 fragmentos de carbón por capa, de preferencia unos 500, para
poder obtener una máxima riqueza específica. Siendo, en ocasiones, recomendable analizar muchos más, como sucede en la capa
VII de la habitación II, en la que después de haber estudiado
1.009 fragmentos de carbón no hemos llegado a una verdadera
estabilización de la curva taxonómica.
Nos referiremos, ahora, a los resultados cuantitativos del
antracoanálisis del grupo de carbones dispersos por el nivel de
destrucción y el suelo de ocupación de ambas habitaciones.
En cuanto a la Habitación I (Tabla 4), hemos efectuado el
antracoanálisis de las capas III, IV y V.
La capa III forma como una bolsada circular de tierra cenicienta que contiene en su interior abundantes restos que testimonian el nivel de ocupación superior, siendo los de madera carbonizada escasos. El antracoanálisis de éstos ha mostrado la presencia de un sólo taxón entre los veinte fragmentos analizados: Pinus
halepensis. Esta monoespecificidad puede estar en relación con el
carácter de la bolsada de esta capa que sólo aparece representada
en los cortes N y W de la habitación.
[page-n-246]
senta entre un 7 y un 8%. El resto de los taxones aparecen siempre
con porcentajes inferiores al 15%, salvo en el caso de las rosáceas
que para la capa V alcanza un 14%.
Tabla 4
HABITACIÓN I
TAXONES
C-IV
N
C-VI
%
N
4
0’7
49
9’4
66
9
1’7
7’1
44
8’4
0’4
72
13’8
9
20
345
0’2
2
Rosaceae sp.
64’6
39
Quercus ilex
24
353
100
0’5
1
20
Pistacia lent iscus
Total
%
131
Leguminosae sp.
Indeterminables
N
1’5
3
Fraxinus oxycarpa
Pinus halepensis
%
8
Erica multiflora
Olea europaea
C-VII
1’6
523
546
Por lo que respecta a la Habitación II, hemos analizado más
de 1.800 fragmentos de carbón de las capas IV, V, VI y VII (Tabla
5), que corresponden al nivel de destrucción de las estructuras de
habitación del nivel de ocupación más antiguo. Su estudio antracológico nos revela la presencia de 9 taxones, entre los cuales
Pinus halepensis sigue siendo la especie mejor representada con
porcentajes que oscilan entre el 84 y el 100%, según las capas; de
los 8 taxones restantes son las rosáceas las que alcanzan una
mayor frecuencia relativa, entre un 6 y un 9%; el resto de taxones,
incluidas las carrascas, no llegan a un 5%.
Tabla 5
HABITACIÓN II
TAXONES
Fig. 134. Curvas taxonómicas de la Habitación II.
El análisis antracológico de la capa IV, que contiene los restos
del nivel de destrucción, ha sido realizado sobre 546 fragmentos
de carbón; revela la presencia de 7 taxones diferentes: Erica multiflora, Fraxinus oxycarpa, Olea europaea, Pinus halepensis,
Pistacia lentiscus, Quercus ilex y Rosaceae.
En cuanto al realizado para la capa V, que se encuentra en
contacto directo con el suelo de ocupación, contiene abundantes
carbones y cenizas que pueden proceder tanto de los restos de la
techumbre o de otras estructuras de construcción, como del vaciado de estructuras de combustión. El antracoanálisis de la capa V
revela la presencia de 6 taxones: Leguminosae, Olea europaea,
Pinus halepensis, Pistacia lentiscus, Quercus ilex y Rosaceae.
En total, para la Habitación I, hemos estudiado más de 1.000
fragmentos de carbón, entre los que han aparecido un total de 8
taxones, siendo Pinus halepensis el que presenta una mayor frecuencia relativa, esto es, alrededor de un 65%; Olea europaea
alcanza entre un 9 y un 24%, y Quercus ilex, por su parte, repre-
C-IV
N
%
C-V
N
C-VI
%
C-VII
N
%
N
2
0’2
1
0’2
9
0’9
Erica multiflora
Fraxinus oxycarpa
Leguminosae sp.
Olea europaea
Pinus halepensis
25
Ulex parviflorus
291 89’2 438
0’9
88
847 83’9
1
0’2
51
5’1
10
17
3’4
9
0’9
6’7
40
8
90
8’9
1
25
3’1
22
Quercus ilex
Rosaceae sp.
Total
100
3
Pistacia lentiscus
%
0’1
326
497
1009
Un test de Khi 2 realizado (Tabla 6) muestra que la distribución de las frecuencias es significativamente diferente entre
unas y otras capas de la misma habitación y entre ambas habitaciones.
En la zona de comunicación entre ambas habitaciones (C-16),
se ha podido distinguir una concentración de carbones cuyo análisis muestra la presencia de los siguientes taxones: Arbutus
235
[page-n-247]
Tabla 6
Capas comparadas
DDL KHI 2 Umbral a partir del
cual la hipótesis
de semejanza
es rechazable,
con un riesgo del 5%
Distribuciones
significativamente
diferentes
C-V, H-I / C-VI, H-II
3
87’8
7’815
*
C-V, H-I / C-VII, H-II
4
150’13
9’488
*
C-V, H-I/C-VI-VII,H-II
4
181’52
9’488
*
C-VI, H-II / C-VII, H-II
3
39’14
7’815
*
unedo, Pinus halepensis, Pinus pinea, Pistacia lentiscus y
Rosaceae (Tabla 7). Entre ellos aparecen dos taxones que no se
encuentran en el resto de las muestras estudiadas: Arbutus unedo
y Pinus pinea. Estos pueden estar en relación, bien con los restos
de los posibles contrapesos de telar que se encontraron en esta
zona, bien con elementos tales como escalones, dinteles, o la
puerta, existentes en el vano de comunicación entre ambas habitaciones.
Cubeta o cisterna A/3-5 C-II
TAXONES
N
%
Arbutus unedo
20
13’3
Pinus halepensis
123
82
Pinus pinea
1
0’6
Pistacia lentiscus
3
2
150
El conjunto de carbón analizado muestra una diversidad específica, fruto de los distintos usos a que estaba destinada cada una
de las muestras, como puede ser calefacción, cocina, iluminación,
enmangue de los utensilios domésticos o agrarios, diferentes
artefactos de madera, etc.; o bien han formado parte del armazón
ligero o secundario de estructuras más complejas como podría ser
la techumbre que, al estar constituida por elementos más frágiles,
se hunde más rápidamente que los postes y vigas, encontrándonos
de este modo los fragmentos de carbón, siempre de un calibre más
pequeño que los que evidentemente pertenecen a estos últimos,
diseminados junto con el resto de materiales (cerámica, huesos,...) sobre el suelo de ocupación. Hay que tener en cuenta que
también pueden proceder de la dispersión por los distintos niveles
de la madera perteneciente a postes, vigas, estructuras diversas,
etc., como, sin duda, sucede en la capa III de la Habitación I y en
la capa IV de la Habitación II.
La madera carbonizada, localizada sobre el suelo de ocupación de ambas habitaciones, que hemos podido individualizar en
distintas unidades espaciales, testifica la presencia de tan sólo dos
especies, Quercus ilex y Pinus halepensis, encontrándose siempre
las carrascas cercanas a las dos series de piedras alineadas que se
encuentran en dichas habitaciones y que hemos supuesto que
realizan una función de base de los pilares que sustentaban la
techumbre de la vivienda (de Pedro y Grau, 1991).
También se ha podido individualizar una serie de concentraciones de carbones:
TAXONES
N
%
Fraxinus oxycarpa
7
28
Leguminosae sp.
2
8
Olea europaea
1
4
4
16
Quercus ilex
Carbones concentrados en C-16
236
Tabla 8
Pistacia lentiscus
Tabla 7
Total
Una, en el interior de la Habitación I, en los cuadros C/1-2,
cuyo análisis muestra las siguientes frecuencias relativas: Olea
europaea 3%, Pinus halepensis 65%, Pistacia lentiscus 3%,
Quercus ilex 1% y Salix 28%.
Otra, en la fosa o cubeta de los cuadros A/3-5, capa 2, cuyo
antracoanálisis pone en evidencia 6 taxones: Fraxinus oxycarpa,
Leguminosae, Olea europaea, Pistacia lentiscus, Quercus ilex y
Rosaceae (Tabla 8). Es el único lugar en el que no aparece Pinus
halepensis, hecho que se puede relacionar con la situación de esta
fosa en el exterior del área de las habitaciones, de manera que no
aparecen los restos de madera de pino carrasco con la que estaban
realizadas las vigas del edificio.
5
20
Rosaceae sp.
4
16
Indeterminables
2
8
Total
25
En cuanto a los resultados cualitativos del estudio antracológico de la Lloma de Betxí, nos muestran una flora compuesta por
los siguientes taxones: Arbutus unedo, Erica multiflora, Fraxinus
oxycarpa, Leguminosae, Olea europaea, Pinus halepensis, Pinus
pinea, Pistacia lentiscus, Quercus ilex, Rosaceae, Ulex parviflorus y Salix sp.
Estos taxones los podemos clasificar en función de su procedencia como:
- Taxones de bosque y garriga, Quercus ilex, Pinus halepensis, Pistacia lentiscus, Erica multiflora, Leguminosae, Olea europaea var. sylvestris, Rosaceae y Ulex parviflorus. Estas especies
indican la existencia de bosques de carrascas (Quercus ilex) ya en
esta época degradados como lo muestra la presencia de pinos
carrascos, lentiscos, acebuches, leguminosas, etc., propias de la
asociación Querco-lentiscetum.
- Taxones de ribera, Fraxinus oxycarpa y Salix sp. que formarían parte de las saucedas en contacto directo con el río Túria,
muy próximo al poblado.
- Taxones cultivados como pueden ser Olea europaea y
Rosaceae. Olea europaea puede proceder, bien de las zonas de
garriga si se trata de la variedad sylvestris (acebuche), o bien de
las zonas de cultivo. Por el momento no nos es posible distinguir,
a partir de las características anatómicas de la madera, si se trata
de la variedad sylvestris o cultivada. Igual sucede con los frutales
de la familia de las rosáceas.
Como ya hemos indicado anteriormente, los carbones determinados pueden haber sido objeto de una selección por parte del
hombre en función de los diferentes usos a que estuviera destinada la madera; por lo que una interpretación paleoecológica resulta delicada de establecer a partir de ellos. Sólo el estudio de los
carbones dispersos por los niveles de ocupación revela un buen
[page-n-248]
muestreo del medio y nos autoriza a una interpretación paleoecológica.
Sin embargo, teniendo en cuenta estas premisas y, dado que
la lista florística obtenida a partir del antracoanálisis de los carbones diseminados por ambas habitaciones de la Lloma de Betxí es
bastante completa (12 taxones), y que las especies determinadas
forman parte de asociaciones vegetales viables de encontrarse en
las proximidades del hábitat, vamos a intentar realizar una interpretación medioambiental del territorio cercano al poblado durante el período Subboreal, en el que se desarrolla la Cultura de la
Edad del Bronce.
Existe una adaptación al medio que les rodea, pues si eligen
lo hacen entre la vegetación circundante sin ir, en general, muy
lejos para encontrar otra madera con mejores cualidades para el
fin destinado. Dicha adaptación conlleva, a su vez, la transformación de dicho medio, es decir, una evolución.
La presencia de taxones como Arbutus unedo, Erica multiflora, Fraxinus oxycarpa, Leguminosae, Olea europaea, Pinus halepensis, Pinus pinea, Pistacia lentiscus, Quercus ilex, Rosaceae,
Ulex parviflorus y Salix sp., nos autoriza a pensar que durante
este período existiría una clima que favorecería el desarrollo de
una notable cobertura arbórea formada por carrascales
(Quercetalia ilicis) y por la degradación de éstos, los lentiscares
(Querco cocciferae-Pistacietum lentisci); vegetación que señala
unas condiciones climáticas que nada tienen que ver con la aridez
supuesta en algunas ocasiones (Aparicio, 1976).
El poblado presenta una situación abierta al dominio de los
llanos circundantes bañados por el río Túria, cuya explotación
agrícola se manifiesta sobre todo en el cultivo del trigo y de la
cebada (como se desprende de los análisis de B. Tello y G. Pérez),
especie ésta última que da mejor y mayor rendimiento que el trigo
y ha podido servir para alimentación no sólo de los grupos humanos sino también de los animales domésticos (Marinval, 1988).
Estas prácticas agrícola-ganaderas, junto con la tala de árboles destinados a innumerables usos (construcción, combustión, en
ocasiones relacionada con la metalurgia del Bronce), han favorecido la degradación de los carrascales y la formación de coscojares, lentiscares y pinadas.
237
[page-n-249]
[page-n-250]
XVI. ESTUDIO PALEOCARPOLÓGICO
por Guillem Pérez Jordà
En este trabajo analizamos los restos recuperados durante
las obras de consolidación realizadas en el yacimiento en 1994
y en las excavaciones de los años 1994 a 1996. En el primer
caso, la limpieza de la zona afectada por las remociones clandestinas en la Habitación I permitió recuperar algunas muestras
en las que era evidente la presencia de restos. A este material se
añade el recuperado en la Habitación III y en el exterior de la
entrada a la Habitación II. Con anterioridad, se realizó por parte
de Begoña Tello Tapia el análisis de las muestras obtenidas en
las primeras campañas de excavación (1984-87), cuyos resultados no han sido publicados y de los que sólo poseemos un
informe preliminar entregado por la autora. Por nuestra parte,
no hemos revisado el conjunto del material, trabajo que habrá de
efectuarse en el futuro, pero, por el interés del mismo, incluimos
en este estudio un avance de su clasificación, a la espera de
poder realizar el análisis conjunto de la totalidad de materiales
de la Lloma de Betxí.
El sedimento se recuperó directamente en el yacimiento y
se utilizaron para la extracción de los restos dos sistemas de
limpieza: en algunos casos se realizó mediante una columna de
cedazos (5, 1 y 0’5 mm) y en otros se trataron con una máquina de flotación. La primera modalidad se utilizó con aquellos
sedimentos en los que se podían conservar restos más densos
que el agua, como es el caso de la microfauna o de objetos de
adorno y, por el contrario, en las muestras que provenían claramente de una concentración de semillas, utilizábamos la
flotación.
po, en los casos en que la determinación de la especie lo
permita, definiremos las condiciones ecológicas en que se
desarrollan.
A. LOS CEREALES
A este grupo pertenecen la mayor parte de los restos recuperados, que provienen de la carbonización de diferentes estructuras
de almacenamiento y que se han conservado gracias a los incendios que destruyeron el poblado.
A.1. Hordeum vulgare L. (Cebada vestida) (fig. 135, 1 y 2)
- Núm. 100
- L 4’8 (3,7-5,8) x a 2,6 (1,9-3,3) x g 2 (1,3-2,5)
- L/a x100 185 (155-222) g/a x 100 78 (62-89)
Las cariópsides son de forma más o menos angulosa, casi
hexagonales y con los bordes redondeados. Son de aspecto aplanado o poco convexas y en gran parte de los individuos se
pueden observar las marcas que deja el desprendimiento de las
cascarillas, lo que las diferencia de la cebada desnuda. Aunque
en nuestro caso la ausencia de bases de lema nos ha impedido
determinar si las cebadas son del tipo tetrastichum o hexastichum, B. Tello cita en su informe la presencia mayoritaria de
individuos del tipo de cuatro carreras y, en menor medida, del
de seis carreras.
A.2. Hordeum vulgare var. nudum (Cebada desnuda) (fig. 135, 3)
XVI.1. LAS ESPECIES DETERMINADAS
En este apartado hacemos una descripción de cada una de
las especies determinadas, atendiendo a la morfología y a la
biometría de las mismas. Las medidas se presentan en milímetros y se tienen en consideración la longitud (L), la anchura
(a), el grosor (g) y las relaciones entre éstas. Al mismo tiem-
- Núm. 5
- L 4,3 (3,1-5) x a 2,5 (1,5-2,8) x g 2 (1,4-2,3)
- L/a 176 (156-207) g/a 82 (75-93)
Las cariópsides de la cebada desnuda, a diferencia de las de
la variedad vestida, presentan un contorno más redondeado, son
más cortas, con el surco ventral más superficial, y en la cara dorsal no se observan las marcas que dejan las cascarillas.
239
[page-n-251]
A.3. Triticum aestivum-durum (Trigo desnudo) (fig. 135, 4 a 6)
1
2
3
- Núm. 100
- L 4 (3,1-5) x a 2,6 (1,6-3,8) x g 2,3 (1,4-3)
- L/a 157 (111-205) g/a 90 (64-112)
En este grupo incluimos a los diferentes trigos desnudos, el
tetraploide (Triticum durum L.) y los hexaploides (Trit. aestivum
L. y Triticum compactum Host.), ya que a partir de las cariópsides
no resulta posible distinguirlos (Van Zeist, 1976 y 1980). Aunque
a partir de los entrenudos y de los segmentos de ráquis se han
podido identificar en el yacimiento de los Millares en Santa Fe de
Mondújar, Almería, individuos pertenecientes a T. durum (Buxó,
1993a) e, igualmente, en el asentamiento de Peñalosa de Baños de
la Encina, Jaén, se ha detectado la presencia de las tres variedades
(Peña, 1995). Son cariópsides abombadas con la cara ventral
plana. La cara dorsal forma una curva pronunciada en la que el
grosor máximo se sitúa hacia la mitad de la misma y el área del
germen ocupa la cuarta parte de la cara dorsal.
A.4. Triticum dicoccum Sch. (Escanda almidonera) y Triticum
monococcum L. (Esprilla) (fig. 135, 7 y 8)
4
5
6
Las cariópsides de la espelta son de forma oboval, con la cara
ventral plana o cóncava y con el surco ventral estrecho y profundo. El ápice es estrecho y redondeado y el grosor máximo se sitúa
en la mitad inferior. Las cariópsides de escanda y esprilla son muy
estrechas, tienen una forma lanceolada y presentan sus caras fuertemente abombadas. Los restos que corresponden a estas características están muy poco desarrollados y muy deformados por la
acción del fuego, por lo que en la mayor parte de los casos no
hemos definido a que especie pertenecen.
B. LAS LEGUMINOSAS
La única leguminosa determinada ha sido el haba (Vicia faba
var. minor), aunque entre los restos analizados por B. Tello se
señaló la presencia de lentejas (Lens sp.) y de guisantes (Pisum
sativum L.).
B.1. Vicia faba var. minor (Haba)
Es una semilla grande, redondo-elíptica, con un perfil rectangular u ovalado y que posee un gran hilo lanceolado en la extremidad.
7
8
9
Fig. 135. Especies vegetales documentadas en el yacimiento. 1 a 8.
Cereales; 9. Phalaris sp.
240
C. FRUTOS
Sólo hemos documentado un fragmento de una pepita de uva,
en la que se puede observar la característica chalaza de la cara
dorsal. La vid se desarrolla habitualmente en los márgenes de los
ríos, ya que necesita suelos húmedos. Con anterioridad se documentó en el yacimiento la presencia de moras (Rubus fruticosus).
D. PLANTAS SILVESTRES
D.1. Anarcadiáceas
- Pistacia lentiscus L. (Lentisco)
[page-n-252]
El resto conservado es una núcula plana de forma reniforme.
El lentisco es un arbusto propio de maquias, de encinares y de
pinares.
D.7. Quenopodiáceas
D.2. Crucíferas
- Chenopodium sp.
Es una semilla redondeada y aplanada con un embrión lenticular.
Las semillas conservadas tienen una forma esférica y podrían
pertenecer tanto al género de las brasicáceas como al de sinapis,
sin que podamos determinar la especie.
XVI.2. LAS MUESTRAS
D.3. Gramíneas
- Bromus sp.
Sólo hemos recuperado un fragmento que pertenece a una
cariópside plana con un surco profundamente acanalado y con el
extremo apuntado, características propias del género. Entre el
material de las primeras campañas se documentó, además de
restos de Bromus sp., algunos individuos que podrían corresponder a Bromus sterilis.
- Lolium sp.
Se ha conservado un fragmento de una cariópside que presenta la cara ventral plana con un surco muy poco profundo y con la
cara dorsal en forma de cúpula. En el estudio de las primeras
campañas se determinaron diversos restos.
- Phalaris sp. (fig. 135, 9)
Las cariópsides son aplanadas, con un contorno elíptico y que
presentan un hilo corto, sin que tengamos elementos que nos
permitan determinar la especie.
D.4. Labiadas
- Ajuga sp.
Es una núcula de forma obovada con una superficie reticulada
y con un hilo ancho y redondeado sobre la cara ventral que ocupa
gran parte de ésta. Los restos podrían pertenecer, tanto a la especie A. chamaepitys (L) Schreder, como a la A. iva (L) Schreder,
las dos que se documentan en la comarca. Ambas se desarrollan
en herbazales secos subnitrófilos.
D.5. Malváceas
- Malva silvestris L. (Malva común)
Las semillas de malva son aquenios reniformes, con un hilo
en forma de muesca profunda. Esta planta es una herbácea
bianual o perenne, prostrada o ascendente y vellosa. Florece entre
marzo y octubre y se encuentra distribuida en bordes de caminos
y en superficies abandonadas.
D.6. Oxalidáceas
- Oxalis corniculata L. (Acederilla)
Hemos recuperado una única semilla que presenta una
forma lenticular y aplanada con unos surcos transversales
sobre las dos caras. La determinación se basa en el hecho de
que es la única especie de este género que no ha sido introducida con posterioridad desde otras latitudes. Se desarrolla tanto
en campos de cultivo como en zonas con un alto contenido en
nitrógeno.
Las muestras de los años 1994 a 1996 proceden de dos niveles
de ocupación, Nivel I de la Habitación I y Nivel II de la
Habitación III, y las estudiadas por B. Tello son todas del nivel
más antiguo, Nivel I de las habitaciones I y II.
A. NIVEL II
Todas las muestras de este nivel proceden de la Habitación
III, de la cual sólo se han recuperado materiales de la ocupación
superior (Tabla 9). Existe un nivel inferior al del suelo muestreado que parece coincidir con el suelo de las otras dos habitaciones,
pero todavía no se ha estudiado.
Tabla 9: Especies determinadas pertenecientes al nivel II
Núm. de muestra
1
Volumen en litros
10 10 10 20 20 20 20 20 20 10 10 10
Hord. vulgare L.
445
H. vulgare var. nudum 7
Hordeum sp.
3
5
2
6
7
8
1
9
2
10 11 12 13 14
11 11 50 179 254
2
620
Trit. aestivum-durum
1 264
Frag. caña
2
1
Vicia fava L.
2
131 736
1
2
Ajuga sp.
1
Cruciferae
2
Gramineae
5
Malva silvestris
1
Oxalis sp.
1
Pistacia lentiscus
Phalaris sp.
1
6
Indeterminados
1
A.1. Muestra 1 (A-B/28-29, Capa 4)
Está formada por un conjunto de cereales asociado a un vaso
cerámico, en el que supuestamente se encontrarían almacenados;
compuesta casi exclusivamente por cebada vestida, con unos
pocos restos de cebada desnuda y de diversas malas hierbas. Los
individuos que hemos clasificado como Hordeum sp. son restos
de cebada que por su mal estado de conservación no podemos
determinar a cual de las dos variedades pertenecen. El cereal
aparece limpio, no hay restos de desechos de la trilla y únicamente se conservan algunas malas hierbas como los Phalaris, que por
su tamaño resultan difíciles de eliminar.
241
[page-n-253]
A.2. Muestra 3 (A-B/29, Capa 5)
Esta muestra sólo ha aportado una cariópside de trigo desnudo.
A.3. Muestra 5 (A/30, Capa 6)
Tabla 10: Especies determinadas pertenecientes al nivel I.
Núm. de muestra
2
4
Volumen en litros
28
10
Hord. vulgare L.
10
2
Está formada por una nueva concentración de cereal, en este
caso trigo desnudo y con una presencia puntual de cebada desnuda y vestida. El cereal está bien trillado y cribado, de manera que
las únicas impurezas documentadas son un fragmento de la caña
y una única mala hierba.
H. vulgare var. nudum
1
Trit. aestivum-durum
5044
A.4. Muestra 6 (b/31, Capa 3)
Leguminosae
1
Vitis vinifera
*
Ajuga sp.
1
Bromus cf.
*
Chenopodium sp.
1
Cruciferae
1
Lolium cf.
*
Indeterminado
1
Ésta ha resultado estéril.
A.5. Muestras 7 (a/31, Capa 5) y 8 (A/31, Capa 5)
Los únicos restos recuperados son un grano de cebada y dos
habas en la núm. 7 y un aquenio de malva en la núm. 8. Serían
desechos que estarían esparcidos sobre el suelo en el momento
del incendio.
A.6. Muestras 9 (b/30, Capa 5) y 14 (b/30, Capa 6)
El material recuperado, cebada vestida y trigo desnudo, debe
proceder de dos vasos cerámicos que se fragmentarían durante el
incendio, vertiéndose el cereal sobre el suelo. Puesto que de no
ser así, sería el primer caso en el que se constataría una mezcla de
diferentes especies en un mismo recipiente.
A.7. Muestra 10 (a/32, Capa 5)
El contenido de esta muestra es un pequeño conjunto de cebada vestida y pensamos que puede tener relación con el recuperado
en la muestra núm. 13.
A.8. Muestras 11 (b/31, Capa 5), 12 (b/32, Capa 5) y 13 (b/31-32,
Capa 6)
Trit. monococcum-dicoccum
11
Frag. caña
1
Hay que destacar la presencia de un fragmento de una pepita de uva. Los hallazgos de esta especie en contextos anteriores
a la Edad del Hierro son muy escasos y siempre con un número
muy reducido de individuos, aunque es una planta que se desarrolla de forma espontánea en la Península Ibérica formando
parte de la vegetación que se desarrolla en los bordes de los ríos.
De manera que su presencia en este asentamiento no es de extrañar, ya que se encuentra ubicado junto al río Túria, y sus frutos,
que son comestibles, serían recolectados habitualmente para el
consumo humano.
B.2. Muestra 4 (b/25 Capa 3)
Esta muestra procede de la zona de acceso a la Habitación II
y en ella únicamente se recuperaron 2 cariópsides de cebada vestida y un fragmento de caña de cereal que se encontrarían en esta
zona posiblemente como desechos.
Al igual que sucede con las muestras núm. 9 y 14, se documenta un conjunto de trigo desnudo y de cebada vestida que debe proceder de diferentes contenedores que no pudieron ser documentados durante el proceso de excavación. La aparición de un fruto de
lentisco se debe interpretar como un desecho que se encontraría
sobre el suelo de la habitación en el momento del incendio.
B.3. Muestras del primer estudio.
B. NIVEL I
- En el vaso 9 se documentó una concentración de trigo desnudo (99’8 %), al igual que en el vaso 19 (99’8 %). Son los únicos
estudiados en los que se recuperó el vaso completo con el cereal
en su interior y en ambas muestras destaca la presencia de un
guisante junto a algunas malas hierbas.
- La muestra que se conoce como vaso 25, en realidad corresponde a diversos vasos cuyo contenido apareció disperso y está
formada por trigo desnudo y cebada vestida. Además hay cebada
desnuda, guisantes y uno de los conjuntos más numerosos de
malas hierbas, entre las que encontramos las que suelen acompañar a los cereales de secano (Lolium, Phalaris, Bromus,
Lithospermum) y en la que destaca la presencia de algunas cipe-
Las muestras proceden de la Habitación I y del exterior de la
puerta de la Habitación II (Tabla 10).
B.1. Muestra 2 (B/11-12)
Está formada por una concentración de trigo desnudo y por
unos pocos restos de trigos vestidos y de cebada desnuda y vestida. En este caso la presencia de malas hierbas es tan reducida
como en la mayoría de los conjuntos estudiados y se documentan
especies características de campos de cereales en secano.
242
Los materiales analizados pertenecen todos ellos al nivel de
ocupación más antiguo y proceden de las habitaciones I y II
(Tabla 11).
Habitación I
[page-n-254]
Tabla 11: Especies determinadas del nivel I, campañas de 1984-1987
A-B/1-2/ C.5 A-B/1-2/C.5 C A-B/1-2/C.5 D H 1 B/ C.5
Vaso 9
Vaso 19
Vol. total (litros)
1175
Vol. analizado (c.c.)
80
Nº semillas analizadas
3389
190
1400
23
30
H. vulgare var. nudum
99,70%
99,90%
13,70%
B. 13/C. 5 A
B. 14 C. 5
C. 1-2 Silo
A
140
40
100
7049
760
3160
0,30%
94,90%
0,13%
Hab. 2
B
770
40
58,00%
B. 13/ C. 5B
750
753
1614
1266
Hordeum vulgare L.
Triticum aestivum-durum
4050
Vaso 25
75
325
700
45
80
80
1010
99,20%
93,40%
0,20%
2200
80
861
21854
18,40%
94,200%
0,25%
0,560%
36,50%
86,30%
0,06%
1,07%
5,200%
99%
99,80%
99,70%
0,40%
0,71%
99,80%
Lens sp.
Pisum sp.
Vicia sp.
0,004%
Rubus fruticocus
0,004%
Aegilops sp.
5,00%
81,30%
Triticum monococcum
0,07%
0,03%
0,06%
0,30%
0,004%
0,71%
0,25%
Avena sp.
0,02%
0,009%
Bromus cf. sterilis
0,04%
0,022%
0,50%
0,10%
0,12%
0,40%
Bromus sp.
0,10%
Carex sp.
0,06%
1,10%
Centaurea sp.
0,06%
0,40%
Malva sp.
0,56%
0,40%
Medicago sp..
1,00%
1,10%
Lolium sp.
0,10%
Phalaris sp.
0,14%
0,20%
ráceas, especies que se desarrollan especialmente en zonas húmedas. Este mayor número de malas hierbas coincide con que una
parte importante de las cariópsides de cebada todavía conservan
las bases de las lemas adheridas, por lo que forma uno de los
conjuntos con un menor grado de limpieza.
- La muestra 15 (A-B/1-2) está formada por el material que se
recuperó disperso por el suelo de la habitación, sin que se pudiera
definir la presencia de uno o más contenedores. Está compuesta
principalmente por trigo desnudo, con una presencia mucho más
Gráfico 2: Porcentaje absoluto de restos recuperados
en los diferentes conjuntos cerrados.
100
1,5
0,1
0,5
98,4
99,7
98,5
0,2
0,75
0,75
2
5
90
80
70
%
60
50
99,7
100
99,5
99,8
40
30
20
10
0
1
0,3
0,2
Vaso 9
Vaso 19
MUESTRAS
17
T. monoc-dicoccum
H. Vulgare var. nudum
T. aestivum-durum
H. Vulgare L
18
0,04%
0,71%
0,03%
1,40%
2,18%
reducida de cebada vestida, y el número de malas hierbas es muy
escaso.
- La muestra 16 desconocemos de qué lugar procede exactamente y está formada por trigo desnudo y cebada vestida acompañados, en este caso, por unos pocos restos de cebada desnuda y
por esprilla.
- La muestra 17 (B/13) se recuperó dispersa por el suelo y sin
que se documentara ningún vaso cercano al que se pudiera asociar, por lo que desconocemos el contenedor en el que se encontraba almacenado este material. La muestra es de cebada vestida
asociada con unos pocos restos de trigo desnudo, apareciendo
nuevamente un guisante y algunas ciperáceas.
- La muestra 18 (B/14) apareció en las mismas condiciones
que la anterior, junto a una estructura de barro moldurada de la
que desconocemos su función y a la que dudamos en relacionar
con un contenedor. Está formada de manera prácticamente exclusiva por trigo duro, con un único resto de cebada vestida, y en ella
no se documenta la presencia de malas hierbas.
- La muestra 20 (C/1-2) está formada por un conjunto de
cereal disperso sobre el suelo y se compone principalmente de
trigo desnudo y en menor medida de cebada vestida, con unos
pocos restos de esprilla.
Habitación II
En este departamento se documentaron 7 concentraciones de
cereal, 5 de las cuales estaban formadas mayoritariamente por
243
[page-n-255]
cebada vestida y 2 por trigo desnudo. La presencia de cebada
desnuda o de malas hierbas es siempre marginal, así como la de
leguminosas.
XVI.3. ANÁLISIS DE LOS MATERIALES
La práctica totalidad de los materiales proceden de estructuras de almacenamiento, exceptuando las muestras 3, 4, 7 y 8. Las
especies documentadas son, una vez más, el trigo desnudo y la
cebada vestida, con una presencia residual de la cebada desnuda
y de los trigos vestidos (Gráfico 2). En el nivel antiguo, en la
Habitación I, hay un mayor número de conjuntos formados por
trigo, mientras que en la Habitación II el más representado es la
cebada, aunque en este caso no conocemos la dispersión del
material por concentraciones y los datos que tenemos son globales. Del nivel más moderno, si atendemos al número de restos,
hay un ligero predominio del trigo, pero en este caso el número
de conjuntos que se han podido aislar es muy reducido, únicamente el 1, el 5 y el 12, apareciendo en los otros casos el contenido de diversos vasos mezclados. Con estos datos parece que
ninguna de las dos especies ocupa una posición preeminente
sobre la otra. El mayor peso de estos dos cereales es un hecho
general en prácticamente toda la Península Ibérica, donde parece
que si en los inicios del Neolítico se cultivaban tanto los trigos y
la cebada vestida, como las variedades desnudas, posteriormente
se produjo una selección de aquellos que mejor se adaptaban a las
condiciones de cultivo o que resultaban más interesantes económicamente (Buxó et alii, 1997).
En el País Valenciano la cebada desnuda es una especie que,
pese a tener un papel preponderante en la agricultura de las primeras comunidades neolíticas, verá progresivamente como desciende su papel a lo largo de la Prehistoria, hasta prácticamente
desaparecer. Su cultivo todavía parece bien desarrollado en los
niveles calcolíticos, en los asentamientos de Jovades de
Cocentaina y Arenal de la Costa de Ontinyent (Buxó, 1993 b),
pero de las muestras que poseemos de la Edad del Bronce sólo
Serra Grossa conserva una concentración (Hopf, 1971). En la
Lloma de Betxí no se constata ninguna y su presencia, que es
siempre muy reducida, se produce asociada a conjuntos de cebada
vestida o de trigo desnudo, por lo que parece que su cultivo ha
sido abandonado y aparece como una mala hierba que a partir de
la Edad del Hierro desaparecerá completamente del registro. Se
desconocen las razones de este abandono, ya que las condiciones
de cultivo y de productividad son similares a las de la cebada
vestida, y en algún caso se cita la posibilidad de que el auge del
trigo desnudo esté relacionado con esta caída (Buxó et alii, 1997).
Los trigos vestidos, que también se documentan en los niveles
neolíticos de la Cova de l’Or (Hopf 1966), aparecen en la Lloma
de Betxí sólo como acompañantes de otros cultivos, de igual
manera que la cebada desnuda. La presencia de la escanda almidonera en niveles del Bronce sólo es destacada en el Cerro de la
Peladilla (Hopf, 1972) y en otros asentamientos de la Península
Ibérica suele ocupar una posición secundaria respecto a los cereales desnudos. La pervivencia de su cultivo puede estar relacionada con su adaptabilidad a los suelos pobres (Buxó et alii, 1997).
El trigo desnudo es el cereal más apropiado para la confección de los panes, pero es más exigente que los trigos vestidos o
que la cebada en cuanto a la calidad de los suelos, por ello un
244
factor limitante de su desarrollo podría ser la existencia de buenos
suelos para su cultivo. Contrariamente, la cebada vestida es más
rústica y es capaz de mantener unos buenos niveles de producción
incluso en condiciones de sequedad. Ello podría ser el motivo por
el que ocupa, en muchos asentamientos, una posición predominante sobre el resto de cereales que, aunque en ocasiones ha sido
relacionada con su utilización para la elaboración de la cerveza
(Hopf, 1991), por nuestra parte nos inclinamos a pensar más bien
que se utilizaría básicamente para la alimentación humana en
forma de panes, galletas, etc.
La presencia de leguminosas es muy escasa, sólo hemos recuperado habas entre el material disperso sobre el pavimento, sin
constatar ninguna concentración. Además, en el primer estudio se
señaló la presencia de lentejas y de guisantes asociados a conjuntos de cereales. Entre las leguminosas, que generalmente están
peor representadas en el registro arqueológico que los cereales,
durante la Edad del Bronce destaca el cultivo de las habas, siendo
la única especie que ha aportado concentraciones importantes de
restos en la Cardosilla de Requena (Hopf, 1972) y en Serra
Grossa. El haba, que se introduce junto a los cereales con las
primeras comunidades neolíticas, parece ocupar un papel importante dentro de los cultivos practicados desde el III milenio a. C.,
como revelan los hallazgos de les Moreres de Crevillent (Pérez,
en estudio).
La actividad de recolección de frutos y verduras, que lógicamente se realizaría, ha dejado una presencia muy pobre en el
registro. Únicamente se ha constatado la presencia de uva y de
moras y, sin embargo, no se conservan bellotas cuya utilización
para la alimentación humana ha sido habitual y que con frecuencia se documentan en otros asentamientos. Igualmente es posible
el consumo de los frutos del lentisco o su uso para la elaboración
de aceite, y determinadas quenopodiáceas o crucíferas también
pueden ser utilizadas como verduras.
XVI.4. NA APROXIMACIÓN A LAS
U
PRÁCTICAS AGRARIAS
El análisis de los restos carpológicos, tanto de las especies
cultivadas como de las silvestres que las acompañan, junto a los
datos que aporta el estudio de los útiles agrícolas recuperados,
proporciona elementos que nos permiten acercarnos a la agricultura desarrollada por estas comunidades. La presencia de instrumental agrícola en poblados de la Edad del Bronce es muy reducida, limitándose a hachas de piedra, azuelas y dientes de hoz.
Hemos de suponer que una gran parte del utillaje se elabora con
madera, por lo que su conservación en el registro resulta problemática, salvo raras excepciones. Los estudios de fauna (Martínez,
1993) están señalando el uso de los bóvidos como fuerza de trabajo desde el III milenio a. C., por lo que hay que pensar en la
introducción del arado. Esta innovación permitió la puesta en
producción de una mayor superficie, con el cultivo de las tierras
de secano.
No tenemos elementos que nos permitan conocer si los cereales son sembrados a voleo o siguiendo líneas, pero los hallazgos
de conjuntos cerrados formados por una sola especie nos permite
afirmar que el cultivo de las distintas especies se realiza por separado, práctica que parece iniciarse por lo menos desde el III
milenio a. C. (Bernabeu, 1995). La presencia testimonial de restos
[page-n-256]
de otros cereales en estos conjuntos puede ser debida a una rotación de especies, por lo que la inevitable caída de algunos granos
antes de la recolección provocaría el desarrollo de estas plantas
con la cosecha siguiente.
Las plantas adventicias que se documentan son sobre todo las
propias de los cultivos de secano, exceptuando las ciperáceas
documentadas. Pero la remoción que produce un arado de madera
es muy superficial, por lo que la diferencia entre las malas hierbas
que acompañan a los cultivos de secano y a los de regadío es
difícil de establecer (Jacquat, 1989). Los cereales documentados
pueden ser sembrados tanto en otoño como en primavera, aunque
por las características climáticas de la zona mediterránea es habitual su cultivo como cereales de invierno. En este caso no se
documenta la presencia de mijos, cereales que se siembran en
primavera y que empiezan a documentarse en niveles del Bronce
por la zona de Aragón (Alonso y Buxó, 1995) y por el este de
Andalucía (Stika, 1988; Peña, 1995), pero que en el País
Valenciano sólo se citan en el Cabezo Redondo (Soler, 1987).
La documentación de leguminosas asociadas a los conjuntos
de cereales podría ser resultado de la utilización de las mismas
para enriquecer las tierras mediante la rotación de cultivos, aunque resulta problemática la constatación de esta práctica. Por otra
parte, habas y guisantes son dos especies que necesitan de un alto
grado de humedad para su desarrollo, por lo que su cultivo está
más indicado en las zonas de huerta, mientras que las lentejas
soportan mejor las condiciones del secano.
Aunque no es posible su constatación arqueológica, en el
mundo mediterráneo el sistema más habitual para asegurar el
mantenimiento de la productividad de los campos es el barbecho,
que se suele realizar en ciclos de dos años. Este sistema permite
al mismo tiempo que una recuperación de los suelos, el mantenimiento de un mayor grado de humedad y contribuye al control de
las malas hierbas. Al mismo tiempo las tierras en barbecho pueden ser utilizadas para la alimentación del ganado, con el consecuente aporte de abono en forma de excrementos.
Para la recolección de los cereales se utilizarían las hoces,
aunque también existen otros sistemas más sencillos como el de
arrancar las espigas con las manos (Reynolds, 1979). La documentación de malas hierbas que tienen un desarrollo en altura
inferior al de los cereales, podría ser el resultado de que la siega
se efectuara a ras de suelo, incluyendo el rastrojo, con lo que se
podría utilizar posteriormente para la alimentación del ganado o
como elemento de construcción. A continuación, se realizarían los
trabajos previos al almacenamiento, en primer lugar el secado,
generalmente al aire libre, la trilla para deshacer las espigas y las
espiguillas, el aventado y la criba. El cereal que hemos recuperado se almacena ya limpio, sin restos de glumas, de raquis, o de
entrenudos, y con una representación de malas hierbas muy reducida o inexistente. Entre el material disperso en el sedimento
tampoco se documentan restos que pudieran estar indicando que
las operaciones de limpieza del cereal se realizan en la casa, por
lo que hemos de pensar que éste llegaba al interior de las habitaciones limpio, sin que se produjera un decorticado diario como
estudios etnográficos han señalado en algún caso (Hillman,
1984).
En líneas generales se mantiene un sistema agrícola que se
forma desde el III milenio a. C., basado en una agricultura extensiva de cereales que hizo posible la introducción del arado, complementada por una agricultura intensiva de huerto, de la que
desconocemos gran parte de sus características, ya que el tipo de
producto que en ésta se produce, aparte de las leguminosas, tiene
una conservación más problemática en el registro. Entre los
cereales se consolidan la cebada vestida y el trigo desnudo frente
a la cebada desnuda y a los trigos vestidos, posiblemente por una
mejor adaptación de éstos a las necesidades de las comunidades
humanas. No se confirma por el momento una supuesta introducción de especies nuevas como pueden ser los mijos o el lino
(Linum usitatissimum L.) que parecen documentarse en otros
lugares de la Península Ibérica, ni el cultivo de la vid y del olivo
que no lo observaremos hasta la Edad del Hierro. El papel jugado
por las leguminosas resulta también problemático ya que, aunque
en este caso no se hayan documentado concentraciones de habas,
sí es un hecho que se produce en otros asentamientos de la Edad
del Bronce. Cabe pensar que, en aquellos yacimientos ubicados
junto a zonas donde es factible su cultivo, las leguminosas todavía ocupan un lugar preeminente como cultivo de huerta, más que
como producción de secano. Importancia que parece disminuir a
partir de la Edad del Hierro, cuando su presencia en el registro se
hace todavía menor.
La implantación de este modelo agrario que se fundamenta en
una agricultura dependiente de la lluvia, posibilita la primera gran
expansión agraria, con la puesta en producción de las áreas marginales. Se trata de un sistema de explotación extensivo, en el que
el aumento del producto se consigue con la multiplicación de la
superficie explotada y con una mayor inversión de trabajo, ya que
la productividad es menor (Bernabeu, 1995). Este modelo se
consolida definitivamente a partir de la Edad del Hierro, cuando
el instrumental de hierro y la introducción de especies (vid y
olivo) que permiten la colonización de suelos hasta el momento
improductivos, origine una nueva expansión.
245
[page-n-257]
[page-n-258]
XVII. CLASIFICACIÓN PRELIMINAR DE LA FAUNA
por Inocencio Sarrión Montañana
Abordamos en el presente capítulo la clasificación preliminar
de la fauna recuperada en diversos sectores del yacimiento, a la
espera de poder realizar el estudio de la totalidad del conjunto. La
muestra seleccionada para su clasificación procede de la
Habitación I, Corte O, Cisterna y Sector Sur. De la Habitación I
se recogen aquí los restos de ambos niveles de ocupación y el
conjunto se ha inventariado en su totalidad. También del Corte O
se ha inventariado la totalidad de los restos recuperados en las
excavaciones de 1988 y 1991. La cisterna localizada en la ladera
sur del cerro ha sido excavada sólo en su mitad oriental, cuadros
A/3-5, pero los restos recuperados en los cuadros colindantes,
B/3-5, han sido también clasificados conjuntamente. Por último,
del Sector Sur se recogen los restos recuperados hasta el momento, teniendo en cuenta que la excavación ha sido realizada sólo a
nivel superficial.
La selección se ha realizado teniendo en cuenta que se trata
de espacios diversos cuya funcionalidad responde a distintos
usos. En primer lugar, la Habitación I forma un conjunto cerrado
asociado a un nivel de ocupación, al menos en lo que se refiere a
los restos del nivel I. A continuación, el Corte O, situado en la
ladera y cuyos restos deben responder a un vertido de desechos o
basurero, de modo similar a la cisterna. Por último, un espacio de
circulación como es el Sector Sur, donde se ha localizado una
rampa o camino de acceso.
Pasamos, pues, a describir los restos hallados en los diferentes sectores.
XVII.1. HABITACIÓN I
A. NIVEL I
- 325 fragmentos astillados indeterminados y un fragmento de
costilla.
Bos taurus
- M2 izquierdo:
LMD (a 1 cm de la divergencia de raíces) 26.
AVL (en el mismo punto) 14’6.
Desgaste oclusal + (recién salido).
- Fragmento de escápula derecha quemada:
ØT cavidad glenoidea (40’3).
ØT mín. cuello 47’2.
- Tres fragmentos de costilla.
Sus domesticus
- 1ª falange central.
Sus sp.
- Fragmento de incisivo.
- Fragmento de malar derecho.
Metacarpo III derecho, fragmento proximal (individuo juve-
nil): ØTP 18’6.
- Diáfisis de tibia.
Capra hircus
- Fragmento de clavija córnea.
- Escápula izquierda:
ØT cavidad glenoidea 21’7.
ØT mín. cuello 17’9.
- Tercio proximal de cúbito-radio derecho, quemado:
ØTP de radio 26’6.
ØAPP de radio 14’2.
- Tibia izquierda quemada y fragmentada.
- Fragmento distal de metatarso:
ØTD 22’3.
ØAPD 14’7.
247
[page-n-259]
- Metapodio, articulación distal: ØAPD 14’7.
- Dos 1ª falanges anteriores:
L abs.
ØTP
ØAPP
ØTD
1ª falange
34’6
13’5
“
34’3
13’5
ØAPD
14’8
12’4
11’2
14
——
- Fragmento de radio.
- Radio.
- Cúbito.
- Dos fragmentos de pelvis.
- Dos cóndilos articulares de fémur, uno de ellos quemado.
- Dos fragmentos de tibias.
- Tibia, articulación proximal, de neonato.
- 1ª falange.
- Dos 1ª falange y una 2ª falange:
11’3
- Fragmento longitudinal de 1ª falange.
ØTD
ØAPD
ØT diáf.
ØAP diáf.
25’2
17’2
14
7’6
- Fragmento de articulación proximal de radio
- Metacarpo, dos tercios distales:
ØTD
23’4
23
ØAPD
14’6
15’4
T
- ibia izquierda, dos tercios distales (dimensiones pequeñas)
y tibia derecha, tercio distal, quemada:
ØTD
23’6
23’2
25’2
ØAP
18’8
18
——
- Calcáneo izquierdo, quemado y destrozado.
- Calcáneo izquierdo, tuberosidad desprendida:
AM 22.
Alt. máx. lat. 24’3.
A
- strágalo izquierdo, de neonato, y astrágalo derecho quemado:
L lat.
28’8
24’8
ØT cabeza
17’8
17’1
- Tercio proximal de metatarso:
ØTP 19’1.
ØAPP 18.
Ovicápridos
- Siete fragmentos indeterminados.
- Cóndilo articular.
- Maxilar fragmentado.
- Cinco restos dentales.
- Diente superior.
- Maxilar inferior derecho con P2 a M1.
- Vértebra dorsal.
- os costillas, una de ellas con marcas de descarne; callo
D
óseo producido por rotura antigua, malformación.
- Siete fragmentos de costillas.
- Húmero de individuo neonato.
- úmero y radio derechos de individuos juveniles o neonaH
tos.
248
ØTP
35’8
“ (*)
- Molar superior M1.
- Radio, tercio distal:
L lat.
1ª falange
Ovis aries
ØAP
ØTD
35
2ª falange
22’8
ØAPD
10’8
13’6
11’2
9’3
11’9
13’7
12
10’5
11’7
11’6
9’6
11’1
(*) se articula con la segunda falange
Cervus elaphus
1
- 9 fragmentos de asta, algunos deformados por la acción del
fuego, dos de ellos serrados en un extremo.
- Incisivos inferiores 1º, 2º y 3º izquierdos.
- Tres fragmentos de costilla.
- Fémur derecho, articulación distal, con marcas de descarne.
- Diáfisis de tibia.
A
- rticulación distal de tibia desprendida, sutura epifisaria
juvenil: ØTD 35’9.
- Diáfisis de tibia.
- etatarso, tercio distal (individuo juvenil), límite epifisario
M
por soldar, presenta marcas de descarnado:
ØTD 41’7.
ØAPD 28’5.
- Dos cóndilos articulares de metapodio.
- Dos 1ª falange, una 2ª falange y una 3ª falange:
1ª falange
1ª falange*
2ª falange
L abs.
52’1
——
37
ØTD
18’3
17
15’5
16
14’5
22
ØAPD
ØTP
18’4
ØAPP
3ª falange
24’7
L plantar
51’8
ØT art.
16’3
ØAP art.
26’1
ØAP máx.
28’2
* señales de mordido de roedor
- Fragmento de 2ª falange.
Oryctolagus cuniculus
- Fragmento craneal, frontal.
- Dos fragmentos de mandíbula inferior.
- Dos húmeros, articulación distal:
[page-n-260]
ØTD
8’2
5’7
8’3
ØAP art. 10’6.
- Tres radios:
ØAPD
5’9
ØT cav. cotiloidea
7’2
Fémur
Tibia
ØTD
ØTP
ØAP
Calcáneo
12’4
12’6
12
L
20’5
- Fragmento de fémur.
- Fémur:
ØT diáfisis 6’3.
ØAP diáfisis 5’2.
- Tibia, tercio proximal: ØTP 14’3.
- Tibia, tercio distal:
ØTD 10’6.
ØAPD 5’6.
- Diáfisis de tibia.
- Metatarso V.
- Metatarso IV: L 33’2.
- Dos 1ª falanges.
Sus scropha
- Un cúbito izquierdo, articulación:
ØTP 23’4.
ØAP pico olecraniano 40’5.
- Metatarso IV derecho (*):
ØTP 17’2.
ØAP total 25’2.
(*)Presenta muestras de golpeo y descarne.
Vulpes vulpes
F
- ragmento de maxilar izquierdo con alvéolos canino y premolares.
T
- ercio distal de metapodio.
Lepus capensis
- Escápula izquierda:
ØAP proceso articular 10’8.
ØT art. 10’1.
7’7
ØAPP
5’4
——
5’5
ØTD
8’8
8’3
——
ØAPD
5
4’8
——
5’6
——
5’6
3’3
——
3’3
- res cúbitos, el primero de ellos se articula con el primero
T
de los radios anteriores:
T
- ercio distal de fémur, tercio proximal de tibia izquierda y
calcáneo:
——
ØAP 1/2 diáf.
7’4
7’5
ØT 1/2 diáf.
7’3
ØTP
6’8
——
——
ØAP cav. Cotiloidea
94’4
- Fragmento de cúbito.
- Tercio proximal de radio:
ØTP 5’5.
ØAP 3’4.
- Fragmento de pelvis.
- Dos pelvis:
L. absoluta
ØTP
7’2
7’3
ØAP pico olecraniano
10
- Diáfisis fémur:
ØT diáf. 7’4.
ØAP diáf. 5’8.
- Tibia, articulación proximal: ØAP proximal 18’2.
- Tibia, articulación distal:
ØTD 12’8.
ØAPD 8.
- Dos fragmentos de diáfisis de tibia.
- Calcáneo: L 29’2.
- Metatarso V, fragmento proximal.
Lacerta lepida
- Fémur.
Alectoris Rufa
- Cúbito, tercio proximal.
- Metacarpiano.
Mauremys caspica
- inco fragmentos de galápago, placas óseas del peto, plaC
quetas epiplaston e hipoplaston, de los cuales cuatro están
quemados.
B. NIVEL II
- 103 fragmentos astillados indeterminados.
Bos taurus
- M1 derecho. Molar muy gastado; desgaste oclusal +++ :
LMD 22’7.
LVL 23.
Alt. Esmalte 10’6.
- Fragmento de rama ascendente.
- Fragmento de costilla.
- Fragmento de diáfisis de tibia.
- Una 1ª falange y una 3ª falange:
249
[page-n-261]
1ª falange
L absoluta
56’7
ØTP
32’7
ØAPP
33
ØTD
30’2
ØAPD
22’5
- Vértebra dorsal.
- Costilla.
- Escápula, varios fragmentos que unen entre sí:
ØT cav. glenoidea 46.
Ø mín. cuello 37’7.
- Fragmento longitudinal de diáfisis de tibia.
- Fragmento de diáfisis de metatarso.
- Tres 1ª falanges y una 2ª falange:
3ª falange
ØT art.
24’2
- Fragmento de 1ª falange
Sus sp.
C
- anino inferior derecho con muescas de suspensión en
borde superior.
- Fragmentos de costilla.
- Escápula izquierda, T mín. cuello 23.
- Calcáneo derecho, tuberosidad desprendida:
T máx. 22’1.
Alt. lat. 26’3.
- 1ª Falange lateral:
L absoluta
24’5
ØTP
12
ØAPP
12’1
ØTD
9’4
1ª falange
55’8
20’6
25’7
20’2
16’8
1ª falange
53’1
18’1
24
17’3
14’5
1ª falange
50’7
17’3
22’3
16’9
15
2ª falange
37’2
19’7
25
——
24’5
- 1ª, 2ª y 3ª falanges articuladas:
1ª falange
2ª falange
L absoluta
50’4
38
ØTP
17’3
18’5
ØAPP
24
25’2
ØTD
18’1
15’8
ØAPD
16
22’6
ØT art.
ØAP art.
ØAP máx.
ØAPD
9’3
- 1ª Falange lateral.
3ª falange
17
26’6
29’9
Oryctolagus cuniculus
Capra hircus
- Maxilar inferior izquierdo con incisivos P2 y P4
- Vértebra.
- Tres fragmentos de tibia.
- Tibia de individuo juvenil.
- Metatarso III.
- Tercio proximal de metatarso.
- 1ª Falange:
L absoluta
37’8
L absoluta
ØTP
ØAPP
ØTD
ØAPD
ØTP
11’6
ØAPP
14
ØTD
12’1
ØAPD
10’1
Ovis aries
Lepus capensis
- Húmero, tercio distal:
ØTD 10’5.
ØAPD 7’8.
- Articulación distal de metapodio:
ØTD 24’6.
ØAPD 15’5.
Ovicápridos
- Fragmento de mandíbula.
- Molar superior.
- Costilla.
- Fragmentos de costilla, con incisiones de descarne.
- Cúbito y radio de individuo inmaturo.
- Radio.
- Dos fragmentos de diáfisis de tibia.
- inco restos de tibias, de dimensiones pequeñas, posibleC
mente ovis aries.
- Fragmento de metapodio.
- 1ª falange.
Cervus elaphus
- Restos numerosos de la cornamenta (4 ramas diferentes).
- Nueve fragmentos de asta.
250
XVII.2. CORTE O
A. F-K/16-17, Superficial
- 20 fragmentos astillados indeterminados.
Bos taurus
- Primera falange:
L absoluta
55’1
ØTP
28’5
ØAPP
32’4
Ovicápridos
- Maxilar inferior derecho con P2 y M1: L P2-P4 20’8.
[page-n-262]
- M3 izquierdo muy gastado (individuo adulto):
LMD 21.
AVL 8’4.
L abs.
(36)
ØTP
(13’8)
ØAPP
- Dos fragmentos de rama ascendente
- Húmero, tercio distal derecho:
ØTD 51’2.
ØAPD 48’2.
- Dos fragmentos diafisarios de radio.
- Diáfisis de metapodio.
- 1ª falange y 3ª falange:
1ª Fal. Ant.
——
ØTD
Cervus elaphus
1ª Fal. Ant.
ØAPD
——
(11’1)
32’6
11’6
1ª Fal. Pos.
36’7
1ª Fal. Pos.
——
11’2
——
13’6
13’4
——
(9’7)
9’5
9’6
——
11’7
11’7
Ovis aries
- Dos tercios distales de húmeros derecho e izquierdo:
1ª falange
3ª falange
L absoluta
51’4
50’2
ØTP
17’4
16’4
ØAPP
23’6
27’2
ØTD
17’3
ØAPD
15’5
B. F-G/16-18, Capa 1-2
- 75 fragmentos astillados indeterminados, 100 fragmentos
3
de diáfisis y 4 fragmentos quemados.
Bos taurus
- Fragmento de rama ascendente izquierda.
- inco incisivos muy gastados, posiblemente del mismo
C
ejemplar.
- Fragmento de sínfisis mandibular.
- M3 izquierdo:
LMD 34’4.
AVL 14’4.
- Dos costillas.
- Metatarso, tercio distal: ØT diáfisis 25’7.
- Fragmento de metapodio, articulación distal.
Sus sp.
- Incisivo inferior.
- P4 izquierdo superior:
LMD 12.
LVL 11’6.
- Costilla.
Capra hircus
- os escápulas derecha e izquierda: ØT mín. cuello 19’7 y
D
16’1 respectivamente.
- Dos diáfisis de húmero (derecho e izquierdo).
- Cúbito-radio izquierdo: ØTP de radio 28’7.
- Cuatro 1ª falanges (2 anteriores y dos posteriores):
ØTD
ØAPD
Der.
31’4
25’2
- Diáfisis de húmero derecho.
- Metatarso: ØTP 18’5.
Izq.
(27’6)
25’4
Ovicápridos
- Maxilar superior con M3 derecho.
- Dientes aislados superiores, 10 restos.
- Maxilar inferior izquierdo con P3 a M2.
- Dientes aislados inferiores, 14 restos.
- Dos fragmentos dentales.
C
- inco M3 correspondientes a individuos adultos como lo
confirma su desgaste oclusal.
- Ocho fragmentos de maxilares inferiores.
- uatro fragmentos diafisarios de radio (dos de adultos y dos
C
de juveniles), los dos mayores con señales de roído en las
extremidades: ØT diáf. adultos, 17 y 15’3; juveniles, 11’7 y
11’2.
- Cinco fragmentos diafisarios de tibia.
- Restos de un calcáneo juvenil.
- Tres restos de metatarso.
- Restos de 1ª falange.
Canis familiaris
- Maxilar derecho inferior con P2 a M2:
Longitud molariforme P1- M3, borde nivel alveolar
71’6
Longitud P1-P4, nivel alveolar
37’6
M1-M3, nivel alveolar
35’8
Altura rama mandibular diastema
17’8
Altura entre P4-M1
20’5
Grosor entre P4-M1
11’1
Altura rama ascendente
47’7
ØT cóndilo articular
23’7
L y A P2
8’7 x 3’9
L y A P3
10’8 x 5
L y A P4
11’5 x 5’2
L y A M1
23 x 8’6
L y A M2
10’2 x 7’3
251
[page-n-263]
Cervus elaphus
- Metatarso, articulación distal:
ØTD 40’6.
ØAPD 25’8.
- Metatarso, fragmento articulación proximal: ØTP (36’6).
- Metatarso, tercio distal:
ØTD 39’1.
ØAPD 26’1.
ØT diáf. 19.
- ragmento articulación distal metatarso: ØAP cóndilo artiF
cular 25.
- Metatarso, fragmento tercio distal diafisario.
- Metapodio, articulación distal.
- Metapodios: 4 fragmentos de metacarpos y 14 metatarsos.
- Falanges, dos 1ª, cinco 2ª, dos 3ª:
- Dos fragmentos de cráneo.
- ama ascendente, fragmento de maxilar inferior, con dos
R
orificios circulares de caninos, marcas de carnívoro, posiblemente de vulpes vulpes.
- Dos incisivos 1º (izquierdos), y otro incisivo 1º (derecho).
- Dos fragmentos de molar superior.
- Un molar superior M1-2 izquierdo:
LMD 22’4.
AVL 19’8.
- ragmento de maxilar inferior izquierdo con M1 y M2
F
izquierdo; M2 derecho, surgiendo todos ellos y con un dentículo interlobular:
L
M1 izq.
A
20’7
M2 izq.
11’1
24’3
M2 der.
14
24
13
- Cinco restos de vértebra.
- 14 restos de costilla.
- Tres tercios distales (1 derecho y 2 izquierdos) de húmero:
ØTD
“
“
ØAPD
(47’3)
Húmero Der.
55
——
Izq.
ØTP
ØAPP
ØTD
49’7
48’3
36’6
37’5
21’1
——
24
23’3
18
(16’8)
17’9
16’7
18’4
16’2
22’3
37
36’1
23
——
21’2
25’1
17’8
17’5
15
13’4
22’2
18’5
34’8
16’1
16’4
21
17’5
29’9
14’4
22’3
L plant.
49
14’3
——
43’3
Capreolus capreolus
- Fragmento de frontal con arranque de cuerna izquierda.
- Maxilar inferior derecho con P3, P4, M1 y M3 fragmentado:
46
- Húmero, 5 fragmentos diafisarios.
- adio, 5 restos de radios derechos: un fragmento de articuR
lación proximal; un fragmento de articulación distal; tres
fragmentos diafisarios.
- úbito derecho, articulación proximal: ØAP pico olecraniaC
no 52’1.
- Fragmento de cúbito, articulación proximal.
- Radio, articulación distal:
ØTD 41’3.
ØAPD 27’5.
- Fragmento de metacarpo.
- Pelvis izquierda, fragmento de isquion.
- Fémur, cuatro restos diafisarios (1 derecho y 3 izquierdos).
- ibias, ocho fragmentos diafisarios (4 derechos, 4 izquierT
dos).
- Tibia izquierda, articulación distal:
ØTD 40’5.
ØAPD 33.
- Tibia, fragmento tercio distal (izquierdo).
- uatro calcáneos izquierdos, el primero muy atacado por
C
ácidos:
1ª Fal. 1ª Fal. 2ª Fal. 2ª Fal. 2ª Fal. 2ª Fal. 2ª Fal. 3ª Fal. 3ª Fal.
ØAPD (15’5) ——
50’2
54’3
Izq.
L abs.
LMD
AVL
10’6
P3
7’8
10’8
P4
M1
6’5
12’2
M3 (frag.)
7’8
——
——
C. G/16-18, Capa 3-4
- 27 fragmentos astillados indeterminados, 22 de ellos que9
mados.
Bos taurus
- Fragmento craneal.
- Fragmento de molar inferior derecho.
- Fragmento de maxilar superior izquierdo:
* Lmd
Anchura
P3
17’4
15’6
L abs.
Grosor lat.
P4
16’8
17’2
——
42’6
M1
22’6
21’1
Desgaste oclusal +++
M2
24’3
20’7
Desgaste oclusal ++
16’2
——
113’3
——
——
- Astrágalo izquierdo:
L lat. 45’0.
ØT cabeza 29’1.
252
37’4
(36’4)
37’3
P4
derecho
* Longitud mesiodistal a 1 cm. de la dispersión de raíces
- Fragmento de maxilar inferior:
Incisivo 2º izquierdo ++.
[page-n-264]
M1 muy gastado +++, LMD 21, Anchura 15’3.
- Cuatro fragmentos de costilla.
- rticulación proximal de tibia derecha desprendida: ØTP
A
(90’7).
- os fragmentos de diáfisis de tibia, uno proximal y uno distal.
D
- Diáfisis de tibia muy atacada por roedores y cánidos.
- Fragmento diáfisis metacarpo y metatarso.
- Dos primeras falanges:
L abs.
ØTP
ØAPP
ØTD
ØAPD
54’7
—
30’5
—
—
50’7
26’1
28
(24’9)
21’1
- Fragmento de 3ª falange
- Tercera falange de individuo neonato o juvenil:
L plantar 42’6.
ØT art. 15’6.
- Calcáneo derecho:
L máx. 50’3.
Alt. máx. 20’1.
- Calcáneo izquierdo:
L máx. 52’6.
A lat. 19’5 (pequeñas dimensiones).
- 1ª falange anterior:
Long. Lat.
ØTP
ØAPP
ØTD
ØAPD
36’5
12’1
13’8
11’8
11
Ovis aries
- Clavija córnea derecha:
ØAP 339.
ØTP 24.
- Clavija córnea izquierda.
- Escápula: T mín. cuello 17’5.
- Húmero derecho, tercio distal:
ØTD 27.
ØAPD 23.
- Dos diáfisis de húmero.
- Radio derecho:
Sus scropha/domesticus
- M2 izquierdo superior:
LMD 24’3.
AVL 15’5.
- Fragmento de lacrimal zigomático izquierdo.
- Fragmento de frontal.
- Fragmento de molar.
- Tres fragmentos de radio.
- Metatarso III izquierdo, tercio proximal:
ØTP 15’6.
ØAPP 20.
Además de un incisivo superior 1º derecho con perforación en
la base de la raíz, colgante.
ØTP
ØT mín. diáfisis
ØAP mín. diáfisis
28’7
15’2
8’4
ØTP
20’9
22
ØAPP
14’3
14’9
- Dos metacarpos:
- Tres tibias, una derecha y dos izquierdas:
Sus sp.
- Canino inferior izquierdo.
Der.
Izq.
ØTD
- Clavija córnea derecha con fragmentos de frontal:
Ø máx. base clavija AP 28’3.
Ø máx. base clavija T 18’6.
- lavija córnea izquierda (fragmento), dimensiones aproxiC
madas base:
ØAP 41’8.
ØT máx. 23’1.
- Temporal izquierdo.
- Dos escápulas Ø mín. cuello 15’2 y 15’8.
- Radio derecho:
ØTP 29’9.
ØT mín. diáf. 15’7.
ØAP mín. diáf. 9’6.
- Pelvis, columna ilíaca.
- Dos tibias, izquierda y derecha, tercio proximal:
Der.
27’2
21’3
24’5
21’8
23’8
ØAPD
Capra hircus
Izq.
ØT art.
37’8
ØAPP
37’1
ØTD
ØAPD
Izq.
19’1
17’4
18’6
ØT mín. diáf.
12’5
——
——
ØAP mín. diáf.
9’5
——
——
- Calcáneo derecho neonato.
- Metatarso, tercio distal: ØTD 24’4.
- Tres diáfisis de metatarso.
- 1ª falange anterior:
L lat.
ØTP
ØAPP
36’6
13’1
15’2
- Fragmento de primera falange.
Ovicápridos
- Fragmento de clavija córnea.
- Dientes aislados superiores:
- Fragmento deciduo 4 superior y deciduo 4 izquierdo.
- P4 izquierdo superior.
- M1 superior.
253
[page-n-265]
- Dos M2 superior.
- Cuatro M3 superior.
- M2 derecho.
- Dientes aislados inferiores:
D
- os M1 (uno de ellos con desgaste oclusal +++, el otro ++).
- Tres M2 (dos con desgaste oclusal +++, el otro +).
- uatro M3 (uno con desgaste oclusal +++, otro ++, otro +
C
y el otro fragmentado).
- 12 fragmentos mandibulares inferiores.
- Incisivo 2º derecho.
- M2 izquierdo.
- ragmento mandibular inferior derecho con deciduo 3 y 4 y
F
M1 surgiendo (edad aproximada 4 meses).
- ragmento maxilar inferior izquierdo con deciduo 2 a 4 y
F
M1 y M2 surgiendo (edad aproximada 6 meses). Longitud
deciduos 2 a 4: 28’8.
F
- ragmento maxilar inferior derecho con deciduo 2, 3 y 4
(edad aproximada 6 meses). Longitud deciduos 2 a 4: 27’1.
F
- ragmento maxilar inferior izquierdo con P2 a M2 (adulto).
Longitud P2-P4: 22’1.
- ragmento maxilar inferior izquierdo con M1 a M3 (adulto).
F
Desgaste oclusal +++. Longitud M1 a M3: 47’3.
- ragmento maxilar inferior derecho con M2 y M3 surgiendo
F
(edad aproximada 20 meses).
- ragmento maxilar inferior derecho con M2 y M3 (adulto).
F
Desgaste oclusal +++.
F
- ragmento maxilar inferior derecho con M2 y M3 (adulto).
Desgaste oclusal ++.
M
- andíbula inferior derecha con dentición (animal adulto,
M3 con desgaste):
L P2-P4, 23’8.
L M1-M3, 47’8.
- ragmento de mandíbula izquierda con P3 a M1 (animal
F
viejo, dentición muy gastada): L M1-M3 41’7.
- Hueso incisivo izquierdo.
- Fragmento de vértebra cervical.
- Cuatro vértebras caudales.
- Nueve fragmentos de costilla.
- Seis fragmentos de húmero, uno diafisario y cinco distales.
- Dos fragmentos de cúbito.
- Radio, diez restos de diáfisis.
- Dos fragmentos de pelvis (pubis).
- 15 fragmentos diafisarios de tibia.
- Dos fragmentos de metacarpo.
- Tres fragmentos de metatarso.
- Dos fragmentos de 1ª falange.
- Un fragmento de 2ª falange.
Cervus elaphus
D
- os fragmentos de asta y dos fragmentos de cráneo (hueso
prenasal y frontal).
C
- andil de asta, rota en la base. Presenta trazos de mordedura de roedor y está agrietada por efecto de la dilatación
producida por calor.
- Fragmento de arco zigómatico derecho.
- Premolar 2 derecho:
LMD 15’3.
AVL 13’7.
- Molar 2 izquierdo: LMD 24’1.
254
- Molar 2: A 21’6.
- Molar 3 izquierdo superior, M3:
LMD 26’5.
AVL 24.
- Deciduo 4 inferior:
LMD 25’4.
AVL 10’2.
- Fragmento de maxilar inferior derecho con P2-P4:
Longitud
Anchura
P2-P4
44’1
——
P2
12’3
7
P3
17
8’6
P4
16’7
11’1
- Diastema maxilar inferior izquierdo.
- Fragmento de rama ascendente maxilar izquierdo.
- Fragmento de rama ascendente de maxilar inferior.
- Molares 3, 2 y 1 derechos inferior:
Longitud
Anchura
M1
24’2
13’7
M2
27’6
14
M3
29’2
13’5
- Diez vértebras.
- Cuatro costillas.
- Fragmento de escápula.
- Húmero, tercio distal derecho:
ØTD 49.
ØAPD 48’4.
- Cuatro fragmentos de diáfisis de húmero.
- Cúbito derecho, fragmento articulación proximal.
- Radio, tercio proximal derecho: ØTP 54’6.
- Diáfisis de radio, señales de mordedura de cánido.
- Fragmento de diáfisis de radio.
- Fragmento de diáfisis, cúbito derecho.
- Metacarpo:
L absoluta
ØTP
ØAPP
ØTD
253’5
38’8
27’6
39’8
ØAPD ØT mitad diaf. ØAP mitad diaf.
26’4
22’1
25
- Metacarpo, tercio proximal:
ØTP 37’2.
ØAPD 27.
- ragmento longitudinal proximal y siete fragmentos diafisaF
rios de metacarpo.
- res tercios distales de metacarpo, uno de ellos fragm