Programació museu octubre-desembre 2023

2023
Programa
[page-n-1]
OCTUBRE - DICIEMBRE 2023
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS HASTA COMPLETAR EL AFORO
[page-n-2]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado
material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano. Las salas permanentes ubicadas en la primera planta
del museo permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria, desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la
segunda planta, las salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al Mundo Romano. La sala Historia del dinero ocupa
un espacio dentro de la primera planta.
SALAS PERMANENTES
JORNADAS CIENTÍFICAS
J ORNADAS DÉDALO, 25 ANIVERSARIO
26 Y 27 DE OCTUBRE DE 2023
Las jornadas se dividen en talleres, ponencias y mesas redondas sobre
las problemáticas y los retos de la gestión digital de las colecciones
de los museos, así como el tratamiento de los fondos de Memoria en
diferentes instituciones. Más info : https://dedalo.dev/25/es
V JORNADA DE CONSERVACIÓN Y
RESTAURACIÓN ARQUEOLÓGICA
«ARQUEOLOGÍA FUNERARIA»
VIERNES 17 DE NOVIEMBRE, DE 9 A 19 H.
Salón de actos Alfons el Magnànim
El Laboratorio de Conservación y Restauración del Museu de Prehistòria
de València organiza ponencias con profesionales conservadores y
restauradores del ámbito nacional.
• Sociedades cazadoras y recolectoras
de la Prehistoria
• Sociedades agrícolas y ganaderas
de la Prehistoria y edad de los Metales
• Cultura ibérica
• Mundo romano y visigodos
• Historia del dinero
EXPOSICIONES TEMPORALES
Arqueología de la memoria. Las fosas de Paterna
Dentro del proyecto “Las fosas del franquismo” de la
Diputación de València
Desde julio de 2023 hasta abril de 2024
Esta exposición muestra el trabajo de la arqueología en la
recuperación de las víctimas y las memorias de la represión
franquista en las fosas comunes de Paterna (1939-1956),
y reivindica el imprescindible papel jugado por las familias
y el movimiento memorialista.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-3]
PROGRAMACION
D
V S D
OCTUBRE 2023
S
D
V
S
D
J
V
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
A RQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA.
LAS FOSAS DE PATERNA
VISITAS A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
T ALLER LA ESCRITURA EGIPCIA
DOMINGOS, 12 h.
Taller donde se tratará el origen y significado de algunos símbolos
característicos de la escritura jeroglífica egipcia. Con la colaboración
del Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE). Reserva online en la
web del museo desde el jueves anterior al taller.
SÁBADOS a las 12 h y DOMINGOS a las 11 h y 12 h
Visita comentada por una arqueóloga a la exposición, con el objetivo
de conocer el papel de la arqueología en el estudio de las fosas del
franquismo en el cementerio de Paterna (1939-1956), y adentrar al
visitante en una reflexión en torno a la memoria y los derechos humanos.
Entrega de tiquets a las 10:30h, para la visita de las 11h,
y a las 11:30h, para la visita de las 12h.
CINE. PROYECCIONES
VIERNES 6 de octubre, 19 h. El silencio de otros, 2018
VIERNES 20 de octubre, 19 h. Donde el trigo crece más alto,
2022 y La presó de dones, La repressió franquista, 2020
TALLER OPENHOUSE
SÁBADO 7 de octubre a las 11 h.
Taller dirigido a público familiar para reflexionar sobre cuáles son las
necesidades y cómo se diseñan edificios tan peculiares como son los
Museos. Organiza OPENHOUSE Valencia. Festival de Arquitectura.
V ISITAS OPENHOUSE
Salón de actos Alfons el Magnànim. Entrada libre hasta completar el aforo.
L LETRATECA
JUEVES 26 de octubre, de 17 a 18:30 h
El jueves, después de la escuela, te proponemos una actividad
diferente, en un espacio único, donde podrás conocer el museo y
disfrutar de la lectura y los libros de nuestra biblioteca. ¿Te vienes?
Actividad destinada a niñas y niños desde 3º de infantil hasta 3º de
primaria. Previa inscripción por e-mail reservavisitas@didacultural.
com. Actividad gratuita y con aforo máximo de 20 participantes.
Valencia. Festival de Arquitectura
SÁBADO 21 de octubre a las 10, 12:30, 16 y 17 h.
DOMINGO 22 de octubre a las 11 y 12 h.
Visita comentada para descubrir la arquitectura de la Antigua Casa
de la Beneficencia y los diversos espacios que conforman el Museu
de Prehistòria y L’ETNO (Museu Valencià d’Etnologia). Organiza
OPENHOUSE Valencia. Festival de Arquitectura.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-4]
PROGRAMACION
D
S D
J
S
D
NOVIEMBRE 2023
X
J
V
S
D
M
X
J
V
S
D
M
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
A RQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA.
LAS FOSAS DE PATERNA
VISITAS A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
L LETRATECA
Jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, de 17 a 18:30 h
Te proponemos una actividad diferente donde podrás conocer el
museo y disfrutar de la lectura y los libros de nuestra biblioteca.
¿Te vienes?
Actividad destinada a niñas y niños desde 3º de infantil hasta 3º de
primaria. Previa inscripción por e-mail reservavisitas@didacultural.
com. Actividad gratuita y con aforo máximo de 20 participantes.
SÁBADOS a las 12 h y DOMINGOS a las 11h y 12 h
Visita comentada por una arqueóloga a la exposición, con el objetivo
de conocer el papel de la arqueología en el estudio de las fosas del
franquismo en el cementerio de Paterna (1939-1956), y adentrar al
visitante en una reflexión en torno a la memoria y los derechos humanos.
Entrega de tiquets a las 10:30h, para la visita de las 11h,
y a las 11:30h, para la visita de las 12h.
CONFERENCIAS
MIÉRCOLES 15 de noviembre. Sobre el proceso de restauración de los fondos de las fosas de Paterna, a cargo de
los laboratorios de restauración del Museu de Prehistòria
y de L’ETNO
JUEVES 23 de noviembre. Tu silencio no te salvará. Qué hacemos con lo que está ausente, con Isabel Cadenas Cañón
S EMANA DE LA CIENCIA 2023.
VISITAS AL LABORATORIO DE
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
Sala Alfons el Magnànim. Entrada lliure fins a completar l’aforament
T ALLER LA ESCRITURA EGIPCIA
DOMINGOS, 12 h.
Taller donde se tratará el origen y significado de algunos símbolos
característicos de la escritura jeroglífica egipcia. Con la colaboración
del Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE). Reserva online en la
web del museo desde el jueves anterior al taller.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Del 21 al 24 visitas presenciales y del 27 de noviembre al 1 de
diciembre visitas online, de 10 a 14h. Es necesario concertar la
visita en el mail servici.visites@dival.es o en el teléfono 963883579.
Domingo 26 a les 11, 12 y 13h, visitas para público general, con
aforo limitado. Recogida de tiquet treinta minutos antes de la visita,
en el Punto de Información del museo.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
S
D
DICIEMBRE 2023
J
S
D
J
S
D
M
X
J
V
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
V ISITAS A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
«ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA.
LAS FOSAS DE PATERNA»
dentro del proyecto «las fosas del
franquismo» de la diputación de valència
P ROGRAMACIÓN ESPECIAL DE NAVIDAD
MENUDA BIBLIOTECA DE NADAL
26, 27, 28 y 29 de diciembre; 2, 3, 4 y 5 de enero.
Actividades y animaciones lectoras en torno al del Mundo Romano para
los pequeños y las familias entre las 10 y las 14h.
DOMINGOS a las 11 y a las 12 h
Visita comentada por una arqueóloga a la exposición, con el
objetivo de conocer el papel de la arqueología en el estudio de las
fosas del franquismo en el cementerio de Paterna (1939-1956),
y adentrar al visitante en una reflexión en torno a la memoria y los
derechos humanos.
Entrega de tiquets a las 10:30h (para la visita de las 11h) y a las
11:30h (para la visita de las 12h)
L LETRATECA
JUEVES 14 y 21 de diciembre, de 17 a 18:30 h
El jueves, después de la escuela, te proponemos una actividad
diferente, en un espacio único, donde podrás conocer el museo y
disfrutar de la lectura y los libros de nuestra biblioteca. ¿Te vienes?
T ALLER LA ESCRITURA EGIPCIA
DOMINGOS, 12 h.
Taller donde se tratará el origen y significado de algunos símbolos
característicos de la escritura jeroglífica egipcia. Con la colaboración
del Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE). Reserva online en la
web del museo desde el jueves anterior al taller.
P RESENTACIÓN CÓMIC
JUEVES, 14 de DICIEMBRE, 19h
Salón de actos Alfons el Magnànim
Presentación del nuevo cómic de Paco Roca, con el autor.
Actividad destinada a niñas y niños desde 3º de infantil
hasta 3º de primaria.
Previa inscripción por e-mail reservavisitas@didacultural.com.
Actividad gratuita y con aforo máximo de 20 participantes.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fUEra del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos
durante todo el año.
V ISITA LOS YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
ACCESO GRATUITO
Puntal dels Llops Olocau
Visitas comentadas de miércoles a domingo de 9 a 15h
(previa concertación).
Información y reservas: 672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
E XPOSICIONES ITINERANTES
LAS MUJERES EN LA PREHISTÒRIA
La Bastida de les Alcusses Moixent
Museo Histórico Municipal de Aspe. Desde
agosto hasta noviembre de 2023
Horario del yacimiento: de martes a sábado de 10 a 14h y
de 16 a 18h y los domingos i festivos en horario de 10 a
14h. Información y reservas: 687 836 717 y 687 836 545 /
labastida@moixent.es / www.bastidaalcusses.es
J ORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
Cova del Bolomor Tavernes de la Valldigna
EN YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
XIX Jornada de Puertas Abiertas de Kelin,
Caudete de las Fuentes, y Circuito Tierra
Bobal Starlight
21 y 22 de octubre. Visita el yacimiento, talleres
didácticos y recreaciones históricas. Más información en:
T. 962319002 / conocekelin@gmail.com
museo
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento. M ás info
en el teléfono 645 977 022 y en la web tavernes.es
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Consultar
en la página web
Jornada de Puertas Abiertas «Conoce a los
íberos de La Celadilla de Ademuz».
30 de septiembre y 1 de octubre. Visitas teatralizadas,
talleres, biblioteca infantil del Museu de Prehistòria y más
actividades
Jornada de Puertas Abiertas en la Lloma de
Betxí, (La Canyada, Paterna).
Sábado 11 de noviembre. Visita al yacimiento y talleres
didácticos de 10 a 14h. Concertación e información en
visiteslloma@gmail.com
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
www.museuprehistoriavalencia.es
[page-n-7]
CENTRO MUSEÍSTICO LA BENEFICÈNCIA
Calle Corona, 36, Valencia
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica. Acceso gratuito.
De lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 h. y los martes de 9:30 a 18:00 h.
ENTRADA gratuita para todos los públicos.
INFORMACIÓN
Información general 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 963 883 600 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos. 963 883 579 / servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
SERVICIOS: Tienda-librería / Cafetería-restaurante
ACCESO
Autobuses EMT líneas C1, 28, C2, 94 y 95
Metro: líneas 1 y 2, estación Túria / Tranvía: línea 4, estación Reus
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Siguenos en Facebook, Twitter e Instagram
[page-n-8]
OCTUBRE - DICIEMBRE 2023
ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS HASTA COMPLETAR EL AFORO
[page-n-2]
MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
El Museo de Prehistoria conserva gran parte del legado
material de los pueblos que ocuparon el territorio valenciano. Las salas permanentes ubicadas en la primera planta
del museo permiten hacer un viaje a través de la Prehistoria, desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce. En la
segunda planta, las salas están dedicadas a la Cultura Ibérica y al Mundo Romano. La sala Historia del dinero ocupa
un espacio dentro de la primera planta.
SALAS PERMANENTES
JORNADAS CIENTÍFICAS
J ORNADAS DÉDALO, 25 ANIVERSARIO
26 Y 27 DE OCTUBRE DE 2023
Las jornadas se dividen en talleres, ponencias y mesas redondas sobre
las problemáticas y los retos de la gestión digital de las colecciones
de los museos, así como el tratamiento de los fondos de Memoria en
diferentes instituciones. Más info : https://dedalo.dev/25/es
V JORNADA DE CONSERVACIÓN Y
RESTAURACIÓN ARQUEOLÓGICA
«ARQUEOLOGÍA FUNERARIA»
VIERNES 17 DE NOVIEMBRE, DE 9 A 19 H.
Salón de actos Alfons el Magnànim
El Laboratorio de Conservación y Restauración del Museu de Prehistòria
de València organiza ponencias con profesionales conservadores y
restauradores del ámbito nacional.
• Sociedades cazadoras y recolectoras
de la Prehistoria
• Sociedades agrícolas y ganaderas
de la Prehistoria y edad de los Metales
• Cultura ibérica
• Mundo romano y visigodos
• Historia del dinero
EXPOSICIONES TEMPORALES
Arqueología de la memoria. Las fosas de Paterna
Dentro del proyecto “Las fosas del franquismo” de la
Diputación de València
Desde julio de 2023 hasta abril de 2024
Esta exposición muestra el trabajo de la arqueología en la
recuperación de las víctimas y las memorias de la represión
franquista en las fosas comunes de Paterna (1939-1956),
y reivindica el imprescindible papel jugado por las familias
y el movimiento memorialista.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-3]
PROGRAMACION
D
V S D
OCTUBRE 2023
S
D
V
S
D
J
V
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
A RQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA.
LAS FOSAS DE PATERNA
VISITAS A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
T ALLER LA ESCRITURA EGIPCIA
DOMINGOS, 12 h.
Taller donde se tratará el origen y significado de algunos símbolos
característicos de la escritura jeroglífica egipcia. Con la colaboración
del Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE). Reserva online en la
web del museo desde el jueves anterior al taller.
SÁBADOS a las 12 h y DOMINGOS a las 11 h y 12 h
Visita comentada por una arqueóloga a la exposición, con el objetivo
de conocer el papel de la arqueología en el estudio de las fosas del
franquismo en el cementerio de Paterna (1939-1956), y adentrar al
visitante en una reflexión en torno a la memoria y los derechos humanos.
Entrega de tiquets a las 10:30h, para la visita de las 11h,
y a las 11:30h, para la visita de las 12h.
CINE. PROYECCIONES
VIERNES 6 de octubre, 19 h. El silencio de otros, 2018
VIERNES 20 de octubre, 19 h. Donde el trigo crece más alto,
2022 y La presó de dones, La repressió franquista, 2020
TALLER OPENHOUSE
SÁBADO 7 de octubre a las 11 h.
Taller dirigido a público familiar para reflexionar sobre cuáles son las
necesidades y cómo se diseñan edificios tan peculiares como son los
Museos. Organiza OPENHOUSE Valencia. Festival de Arquitectura.
V ISITAS OPENHOUSE
Salón de actos Alfons el Magnànim. Entrada libre hasta completar el aforo.
L LETRATECA
JUEVES 26 de octubre, de 17 a 18:30 h
El jueves, después de la escuela, te proponemos una actividad
diferente, en un espacio único, donde podrás conocer el museo y
disfrutar de la lectura y los libros de nuestra biblioteca. ¿Te vienes?
Actividad destinada a niñas y niños desde 3º de infantil hasta 3º de
primaria. Previa inscripción por e-mail reservavisitas@didacultural.
com. Actividad gratuita y con aforo máximo de 20 participantes.
Valencia. Festival de Arquitectura
SÁBADO 21 de octubre a las 10, 12:30, 16 y 17 h.
DOMINGO 22 de octubre a las 11 y 12 h.
Visita comentada para descubrir la arquitectura de la Antigua Casa
de la Beneficencia y los diversos espacios que conforman el Museu
de Prehistòria y L’ETNO (Museu Valencià d’Etnologia). Organiza
OPENHOUSE Valencia. Festival de Arquitectura.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-4]
PROGRAMACION
D
S D
J
S
D
NOVIEMBRE 2023
X
J
V
S
D
M
X
J
V
S
D
M
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
A RQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA.
LAS FOSAS DE PATERNA
VISITAS A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
L LETRATECA
Jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, de 17 a 18:30 h
Te proponemos una actividad diferente donde podrás conocer el
museo y disfrutar de la lectura y los libros de nuestra biblioteca.
¿Te vienes?
Actividad destinada a niñas y niños desde 3º de infantil hasta 3º de
primaria. Previa inscripción por e-mail reservavisitas@didacultural.
com. Actividad gratuita y con aforo máximo de 20 participantes.
SÁBADOS a las 12 h y DOMINGOS a las 11h y 12 h
Visita comentada por una arqueóloga a la exposición, con el objetivo
de conocer el papel de la arqueología en el estudio de las fosas del
franquismo en el cementerio de Paterna (1939-1956), y adentrar al
visitante en una reflexión en torno a la memoria y los derechos humanos.
Entrega de tiquets a las 10:30h, para la visita de las 11h,
y a las 11:30h, para la visita de las 12h.
CONFERENCIAS
MIÉRCOLES 15 de noviembre. Sobre el proceso de restauración de los fondos de las fosas de Paterna, a cargo de
los laboratorios de restauración del Museu de Prehistòria
y de L’ETNO
JUEVES 23 de noviembre. Tu silencio no te salvará. Qué hacemos con lo que está ausente, con Isabel Cadenas Cañón
S EMANA DE LA CIENCIA 2023.
VISITAS AL LABORATORIO DE
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
Sala Alfons el Magnànim. Entrada lliure fins a completar l’aforament
T ALLER LA ESCRITURA EGIPCIA
DOMINGOS, 12 h.
Taller donde se tratará el origen y significado de algunos símbolos
característicos de la escritura jeroglífica egipcia. Con la colaboración
del Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE). Reserva online en la
web del museo desde el jueves anterior al taller.
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
Del 21 al 24 visitas presenciales y del 27 de noviembre al 1 de
diciembre visitas online, de 10 a 14h. Es necesario concertar la
visita en el mail servici.visites@dival.es o en el teléfono 963883579.
Domingo 26 a les 11, 12 y 13h, visitas para público general, con
aforo limitado. Recogida de tiquet treinta minutos antes de la visita,
en el Punto de Información del museo.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
[page-n-5]
PROGRAMACION
S D
S
D
DICIEMBRE 2023
J
S
D
J
S
D
M
X
J
V
S
D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
V ISITAS A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
«ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA.
LAS FOSAS DE PATERNA»
dentro del proyecto «las fosas del
franquismo» de la diputación de valència
P ROGRAMACIÓN ESPECIAL DE NAVIDAD
MENUDA BIBLIOTECA DE NADAL
26, 27, 28 y 29 de diciembre; 2, 3, 4 y 5 de enero.
Actividades y animaciones lectoras en torno al del Mundo Romano para
los pequeños y las familias entre las 10 y las 14h.
DOMINGOS a las 11 y a las 12 h
Visita comentada por una arqueóloga a la exposición, con el
objetivo de conocer el papel de la arqueología en el estudio de las
fosas del franquismo en el cementerio de Paterna (1939-1956),
y adentrar al visitante en una reflexión en torno a la memoria y los
derechos humanos.
Entrega de tiquets a las 10:30h (para la visita de las 11h) y a las
11:30h (para la visita de las 12h)
L LETRATECA
JUEVES 14 y 21 de diciembre, de 17 a 18:30 h
El jueves, después de la escuela, te proponemos una actividad
diferente, en un espacio único, donde podrás conocer el museo y
disfrutar de la lectura y los libros de nuestra biblioteca. ¿Te vienes?
T ALLER LA ESCRITURA EGIPCIA
DOMINGOS, 12 h.
Taller donde se tratará el origen y significado de algunos símbolos
característicos de la escritura jeroglífica egipcia. Con la colaboración
del Instituto Valenciano de Egiptología (IVDE). Reserva online en la
web del museo desde el jueves anterior al taller.
P RESENTACIÓN CÓMIC
JUEVES, 14 de DICIEMBRE, 19h
Salón de actos Alfons el Magnànim
Presentación del nuevo cómic de Paco Roca, con el autor.
Actividad destinada a niñas y niños desde 3º de infantil
hasta 3º de primaria.
Previa inscripción por e-mail reservavisitas@didacultural.com.
Actividad gratuita y con aforo máximo de 20 participantes.
+ DIDACTICA para grupos previa concertación:
visitas, talleres y actividades.
De martes a viernes, de 10 a 14 h.
E N TO DA S L A S S A L A S P E R M A N E N T E S Y T E M P O R A L E S
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
[page-n-6]
PROGRAMACION + MUSEo fUEra del
El museo difunde su actividad didáctica y expositiva en centros educativos, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro de nuestro territorio. También realiza visitas y talleres en diferentes yacimientos
durante todo el año.
V ISITA LOS YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
ACCESO GRATUITO
Puntal dels Llops Olocau
Visitas comentadas de miércoles a domingo de 9 a 15h
(previa concertación).
Información y reservas: 672 794 404 / puntal.llops@olocau.es
E XPOSICIONES ITINERANTES
LAS MUJERES EN LA PREHISTÒRIA
La Bastida de les Alcusses Moixent
Museo Histórico Municipal de Aspe. Desde
agosto hasta noviembre de 2023
Horario del yacimiento: de martes a sábado de 10 a 14h y
de 16 a 18h y los domingos i festivos en horario de 10 a
14h. Información y reservas: 687 836 717 y 687 836 545 /
labastida@moixent.es / www.bastidaalcusses.es
J ORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
Cova del Bolomor Tavernes de la Valldigna
EN YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
XIX Jornada de Puertas Abiertas de Kelin,
Caudete de las Fuentes, y Circuito Tierra
Bobal Starlight
21 y 22 de octubre. Visita el yacimiento, talleres
didácticos y recreaciones históricas. Más información en:
T. 962319002 / conocekelin@gmail.com
museo
Visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento. M ás info
en el teléfono 645 977 022 y en la web tavernes.es
UTA DELS IBERS VALÈNCIA
R Consultar
en la página web
Jornada de Puertas Abiertas «Conoce a los
íberos de La Celadilla de Ademuz».
30 de septiembre y 1 de octubre. Visitas teatralizadas,
talleres, biblioteca infantil del Museu de Prehistòria y más
actividades
Jornada de Puertas Abiertas en la Lloma de
Betxí, (La Canyada, Paterna).
Sábado 11 de noviembre. Visita al yacimiento y talleres
didácticos de 10 a 14h. Concertación e información en
visiteslloma@gmail.com
Museu de Prehistòria de València / Calle Corona, 36, 46003 València
www.museuprehistoriavalencia.es
[page-n-7]
CENTRO MUSEÍSTICO LA BENEFICÈNCIA
Calle Corona, 36, Valencia
HORARIO
De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Lunes cerrado.
Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica. Acceso gratuito.
De lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 h. y los martes de 9:30 a 18:00 h.
ENTRADA gratuita para todos los públicos.
INFORMACIÓN
Información general 963 883 565
Servicio de Investigación Prehistórica 963 883 587 / sip@dival.es
Biblioteca 963 883 600 / bibliotecasip@dival.es
Didáctica Concertación de grupos. 963 883 579 / servici.visites@dival.es
Maleta didáctica y exposiciones itinerantes
963 883 626 / unitat.difusio@dival.es
SERVICIOS: Tienda-librería / Cafetería-restaurante
ACCESO
Autobuses EMT líneas C1, 28, C2, 94 y 95
Metro: líneas 1 y 2, estación Túria / Tranvía: línea 4, estación Reus
MÁS INFORMACIÓN: www.museuprehistoriavalencia.es
Siguenos en Facebook, Twitter e Instagram
[page-n-8]
Back to top