Activitats complementàries expo temporal Visigots
2020
Díptic
[page-n-1]
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA EXPOSICIÓN TEMPORAL
En tiempos
de los visigodos
en el territorio
de València
Febrero-Junio 2020
LUGAR:
Museu de Prehistòria de València.
Centre Museístic La Beneficència.
c/ Corona, 36. 46003 València.
T. 963 883 565
www.museuprehistoriavalencia.es
ENTRADA GRATUITA
HASTA COMPLETAR
EL AFORO
[page-n-2]
Aula taller del Museu de Prehistòria
ALLER PARA PÚBLICO FAMILIAR
T SÁBADOS
a las 12 h y DOMINGOS a las 11 h.
ESCRITURA VISIGÓTICA: LA IMPORTANCIA DE LO ESCRITO
1, 2, 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de FEBRERO
Tras la caída del imperio romano, los pueblos germanos, y entre ellos los visigodos, utilizaron la lengua latina, produjeron obras y copiaron manuscritos
¿Te gustaría conocer cómo era la escritura en época visigoda y los diferentes
soportes en los que escribían? En este taller aprenderemos sobre su cultura y
realizaremos prácticas de escritura visigótica en un pergamino.
NUMISMÁTICA VISIGODA
29 de FEBRERO y 1, 7, 8, 21, 22, 28 y 29 de MARZO
Sabemos que desde el siglo V existe una amplia producción de monedas en
el territorio peninsular, en las que los visigodos representaban los símbolos,
figuras y efigies de su cultura. ¿Quieres descubrir cómo eran estas monedas y
realizar una tú mismo? En este taller aprenderemos a rellenar una ficha numismática y te fabricarás tu propia moneda.
JOYAS VISIGODAS, EMBLEMAS DE PODER
9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de MAYO
¿Sabes cómo sujetaban sus vestimentas Tebdemiro y Teodora? Las fíbulas son
broches que se utilizaban en la Antigüedad, y nuestros antepasados visigodos
también lo hicieron en los siglos VII y VIII d.C. ¿Quieres descubrir cómo vivían
y sus técnicas de orfebrería? Anímate y elaborarás con nosotros una de estas
joyas con historia.
LOS VISIGODOS DE PLA DE NADAL, VENTANAS CON
HISTORIA
4, 5, 25 y 26 de ABRIL y 6, 7, 13 y 14 de JUNIO
El yacimiento visigótico de Pla de Nadal se sitúa en Riba-roja del Túria, y allí
nos encontramos con construcciones áulicas y palatinas de reyes y nobles visigodos. Entre la decoración escultórica de los edificios que había se encuentran
veneras, frisos con roleos, celosías con cruz, etc. En este taller nos convertiremos en escultores y reproduciremos con arcilla algunos de estos elementos.
CICLO DE CONFERENCIAS: Sala Alfons el Magnànim
ABLANDO DE… EN TIEMPOS DE LOS
H VISIGODOS
EN EL TERRITORIO DE VALÈNCIA
MIÉRCOLES 12 de febrero, a las 19 h.
«El poder dels visigots al nostre territori. De Valentia a Riba-roja de Túria», a cargo de Albert Ribera Lacomba, arqueólogo y comisario de la exposición.
MIÉRCOLES 11 de marzo, a las 19 h.
«L’empremta visigoda a l’actual Catalunya», a cargo de Josep María Macias Solé, investigador del Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC-Tarragona) y comisario de la exposición.
MIÉRCOLES 1 de abril, a las 19h.
«Teodorico il grande e la difesa di Italia e Hispania dalla minaccia dei
Franchi agli inizi del VI secolo», a cargo de Gian Pietro Brogiolo, profesor de
arqueología medieval en la Universidad de Padua.
MIÉRCOLES 6 de mayo, a las 19h.
«Le royaume wisigoth de Toulouse», a cargo del Museo de Saint-Raymond
de Toulouse.
BIBLIOTECA MUSEU DE PREHISTÒRIA
IBLIOTERTULIA + CHARLA
B MIÉRCOLES,
4 de marzo, a las 18:30 h.
Charla “Mujeres y reinas visigodas” a cargo de Albert Ribera y, posteriormente, bibliotertúlia “… Y otras mujeres de la Antigüedad” con Esperanza Huguet y Consuelo Mata.
COMENTADAS A LA EXPOSICIÓN
V AISITAS
las 11 h. días 1, 8, 15, 22 y 29 de FEBRERO; 7, 21 y 28 de MARZO;
4 y 25 de ABRIL; 9, 16, 23 y 30 de MAYO; y 6 y 13 DE JUNIO
Descubre de la mano de una arqueóloga el desconocido periodo de los visigodos en el territorio de València. Conoce cómo era la antigua ciudad de
los siglos VI y VII, y los yacimientos de su entorno, a partir del patrimonio
arqueológico.
[page-n-3]
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA EXPOSICIÓN TEMPORAL
En tiempos
de los visigodos
en el territorio
de València
Febrero-Junio 2020
LUGAR:
Museu de Prehistòria de València.
Centre Museístic La Beneficència.
c/ Corona, 36. 46003 València.
T. 963 883 565
www.museuprehistoriavalencia.es
ENTRADA GRATUITA
HASTA COMPLETAR
EL AFORO
[page-n-2]
Aula taller del Museu de Prehistòria
ALLER PARA PÚBLICO FAMILIAR
T SÁBADOS
a las 12 h y DOMINGOS a las 11 h.
ESCRITURA VISIGÓTICA: LA IMPORTANCIA DE LO ESCRITO
1, 2, 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de FEBRERO
Tras la caída del imperio romano, los pueblos germanos, y entre ellos los visigodos, utilizaron la lengua latina, produjeron obras y copiaron manuscritos
¿Te gustaría conocer cómo era la escritura en época visigoda y los diferentes
soportes en los que escribían? En este taller aprenderemos sobre su cultura y
realizaremos prácticas de escritura visigótica en un pergamino.
NUMISMÁTICA VISIGODA
29 de FEBRERO y 1, 7, 8, 21, 22, 28 y 29 de MARZO
Sabemos que desde el siglo V existe una amplia producción de monedas en
el territorio peninsular, en las que los visigodos representaban los símbolos,
figuras y efigies de su cultura. ¿Quieres descubrir cómo eran estas monedas y
realizar una tú mismo? En este taller aprenderemos a rellenar una ficha numismática y te fabricarás tu propia moneda.
JOYAS VISIGODAS, EMBLEMAS DE PODER
9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de MAYO
¿Sabes cómo sujetaban sus vestimentas Tebdemiro y Teodora? Las fíbulas son
broches que se utilizaban en la Antigüedad, y nuestros antepasados visigodos
también lo hicieron en los siglos VII y VIII d.C. ¿Quieres descubrir cómo vivían
y sus técnicas de orfebrería? Anímate y elaborarás con nosotros una de estas
joyas con historia.
LOS VISIGODOS DE PLA DE NADAL, VENTANAS CON
HISTORIA
4, 5, 25 y 26 de ABRIL y 6, 7, 13 y 14 de JUNIO
El yacimiento visigótico de Pla de Nadal se sitúa en Riba-roja del Túria, y allí
nos encontramos con construcciones áulicas y palatinas de reyes y nobles visigodos. Entre la decoración escultórica de los edificios que había se encuentran
veneras, frisos con roleos, celosías con cruz, etc. En este taller nos convertiremos en escultores y reproduciremos con arcilla algunos de estos elementos.
CICLO DE CONFERENCIAS: Sala Alfons el Magnànim
ABLANDO DE… EN TIEMPOS DE LOS
H VISIGODOS
EN EL TERRITORIO DE VALÈNCIA
MIÉRCOLES 12 de febrero, a las 19 h.
«El poder dels visigots al nostre territori. De Valentia a Riba-roja de Túria», a cargo de Albert Ribera Lacomba, arqueólogo y comisario de la exposición.
MIÉRCOLES 11 de marzo, a las 19 h.
«L’empremta visigoda a l’actual Catalunya», a cargo de Josep María Macias Solé, investigador del Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC-Tarragona) y comisario de la exposición.
MIÉRCOLES 1 de abril, a las 19h.
«Teodorico il grande e la difesa di Italia e Hispania dalla minaccia dei
Franchi agli inizi del VI secolo», a cargo de Gian Pietro Brogiolo, profesor de
arqueología medieval en la Universidad de Padua.
MIÉRCOLES 6 de mayo, a las 19h.
«Le royaume wisigoth de Toulouse», a cargo del Museo de Saint-Raymond
de Toulouse.
BIBLIOTECA MUSEU DE PREHISTÒRIA
IBLIOTERTULIA + CHARLA
B MIÉRCOLES,
4 de marzo, a las 18:30 h.
Charla “Mujeres y reinas visigodas” a cargo de Albert Ribera y, posteriormente, bibliotertúlia “… Y otras mujeres de la Antigüedad” con Esperanza Huguet y Consuelo Mata.
COMENTADAS A LA EXPOSICIÓN
V AISITAS
las 11 h. días 1, 8, 15, 22 y 29 de FEBRERO; 7, 21 y 28 de MARZO;
4 y 25 de ABRIL; 9, 16, 23 y 30 de MAYO; y 6 y 13 DE JUNIO
Descubre de la mano de una arqueóloga el desconocido periodo de los visigodos en el territorio de València. Conoce cómo era la antigua ciudad de
los siglos VI y VII, y los yacimientos de su entorno, a partir del patrimonio
arqueológico.
[page-n-3]
Back to top