Jornadas
Preses petites i grups humans en el passat: II Jornades d'arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València
Alfred Sanchis Serra
2015
, ISBN 978-84-7795-734-8 , 305 p.
[page-n-1]
II Jornades d’arqueozoologia
Preses petites i grups
humans en el passat
II Jornades d’arqueozoologia
Preses petites i grups humans en el passat
•
Museu de Prehistòria de València
[page-n-2]
PRESES PETITES I GRUPS HUMANS EN EL PASSAT
II JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
[page-n-3]
[page-n-4]
PRESES PETITES I GRUPS HUMANS EN EL PASSAT
II JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
Alfred Sanchis i Josep L. Pascual
(editors)
Museu de Prehistòria de València
2015
[page-n-5]
Diputació de València
President
Alfonso Rus Terol
Diputada de l’Àrea de Cultura
María Jesús Puchalt Farinós
Direcció de Gestió Cultural i Museística
Director
Antonio Lis Darder
Servici de Producció i Gestió Cultural
José Luis Pinotti Baldrich
Unitat de Programació d’Edicions
Mª Luisa del Cerro
Museu de Prehistòria de València
Directora
Helena Bonet Rosado
Disseny i maquetació
Aída M. Lleó Dols
Disseny de Portada
Ángel Sánchez Molina
Impressió
Mare Nostrum S.L.
ISBN edició: 978-84-7795-731-7
Dipòsit Legal: V1292-2015
© de los textos: los autores
© de las fotografías e imágenes: los autores
© de la edición: Diputació de València. Museu de Prehistòria de València, 2015
[page-n-6]
AUTORS
J. Emili Aura, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de
València
Ruth Blasco, The Gibraltar Museum, Gibraltar
Jean Philip Brugal, Aix-Marseille Université, UMR 7269 CNRS, Aix-enProvence
Ana Fagoaga, Departament de Geologia, Universitat de València
Bertila Galván, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.
Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas”,
Universidad de la Laguna, Tenerife
Pere M. Guillem, Àrea d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut Valencià
de Conservació i Restauració de Béns Culturals
Cristo M. Hernández, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia
Antigua. Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras
paleolíticas”, Universidad de la Laguna, Tenerife
M. Pilar Iborra, Investigadora independiente
Francisco J. Jordá, Departamento de Prehistoria y Arqueología,
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Lluís Lloveras, School of Archaeology and Ancient History, University
of Leicester, UK. SERP, Departament de Prehistòria, Història Antiga i
Arqueologia, Universitat de Barcelona
Laura Llorente, Laboratorio de Arqueozoología, Universidad Autónoma
de Madrid
V
[page-n-7]
Jorge Machado, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.
Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas”,
Universidad de la Laguna, Tenerife
Sonia Machause, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat
de València
Carolina Mallol, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.
Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas”,
Universidad de la Laguna, Tenerife
Samuel Mansino, Departament de Geologia, Universitat de València.
Museu Valencià d’Història Natural & iBiotaxa. L’Hort de Feliu-Alginet
Ricard Marlasca, Posidònia S. L. Eivissa
Alberto Martínez-Ortí, Museu Valencià d’Història Natural & iBiotaxa.
L’Hort de Feliu-Alginet
Juan V. Morales, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de
València
Jordi Nadal, SERP, Departament de Prehistòria, Història Antiga i
Arqueologia, Universitat de Barcelona
Josep L. Pascual, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP)
Leopoldo J. Pérez, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució
Social (IPHES), Tarragona. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
(URV), Tarragona. U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.
Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas”,
Universidad de la Laguna, Tenerife
Manuel Pérez, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de
València
Florent Rivals, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Tarragona. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
(URV), Tarragona. ICREA, Barcelona
Fernando Robles, Museu Valencià d’Història Natural & iBiotaxa. L’Hort
de Feliu-Alginet. Departament de Geologia, Universitat de València
VI
[page-n-8]
M. José Rodrigo, Investigadora independiente
Jordi Rosell, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Tarragona. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
(URV), Tarragona
Anna Rufà, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Tarragona. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
(URV), Tarragona
Francisco J. Ruiz-Sánchez, Museu Valencià d’Història Natural & iBiotaxa.
L’Hort de Feliu-Alginet. INCYT-UPSE, Universidad Estatal Península de
Santa Elena, Ecuador. Departament de Geologia, Universitat de València
Domingo C. Salazar-García, Departament de Prehistòria i Arqueologia,
Universitat de València. Department of Archaeology, University of Cape
Town. Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology
Alfred Sanchis, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP)
Carmen Tormo, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP)
Jaime Vives-Ferrándiz, Museu de Prehistòria de València, Servei
d’Investigació Prehistòrica (SIP)
Valentín Villaverde, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat
de València
VII
[page-n-9]
[page-n-10]
ÍNDEX
Prefaci
1
ALFRED SANCHIS i JOSEP L. PASCUAL
1
Els agents predadors de petites preses en jaciments
5
arqueològics i la importància dels referents tafonòmics
actuals. El cas de les acumulacions de lepòrids a la península
ibèrica
LLUÍS LLOVERAS i JORDI NADAL
2
Aproximación experimental a los indicadores de
desocupación humana en yacimientos del Pleistoceno
superior a partir de los restos termoalterados de conejo
27
LEOPOLDO J. PÉREZ
3
Un plato más en el menú. El conjunto de lepóridos del nivel
III de la Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona, MIS 3)
como ejemplo de aportación mixta
47
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS y JORDI
ROSELL
4
Papel de los lepóridos en el Paleolítico de la región central
mediterránea ibérica: valoración de los datos disponibles y
de los modelos interpretativos
75
MANUEL PÉREZ y VALENTÍN VILLAVERDE
5
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos
del Paleolítico medio: distribución, origen de las
acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del
Pastor (Alcoi, Alacant)
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ,
CRISTO M. HERNÁNDEZ y BERTILA GALVÁN
IX
97
[page-n-11]
6
Llisses, orades i alguna anguila. L’ictiofauna mesolítica de
les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, La Marina
Alta, Alacant)
121
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO, JESÚS
F. JORDÁ, DOMINGO C. SALAZAR-GARCÍA, JUAN V. MORALES
i MANUEL PÉREZ
7
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
(Ares del Maestrat, Castellón): usos peleteros y consumo de
carnívoros
139
LAURA LLORENTE
8
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: la Bastida
de les Alcusses (Moixent, Valencia)
155
JOSEP L. PASCUAL y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
9
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio
del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): niveles I-VIII
181
CARMEN TORMO y PERE M. GUILLEM
10
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt (Alcoi,
Alicante) y sus faunas de microvertebrados: estudio
preliminar
209
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA
GALVÁN, CRISTO M. HERNÁNDEZ y CAROLINA MALLOL
11
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El
Salt (Alcoi, Alicante): contribución metodológica para el
análisis del registro faunístico contenido en palimpsestos
arqueológicos del Paleolítico medio
223
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO, CRISTO M.
HERNÁNDEZ, JUAN V. MORALES, JEAN Ph. BRUGAL y BERTILA
GALVÁN
12
Fauna de moluscos y mamíferos de un nivel fosilífero en las
inmediaciones del yacimiento mesolítico-neolítico del Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón)
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ,
SAMUEL MANSINO y FERNANDO ROBLES
X
245
[page-n-12]
13
La ofrenda de animales como práctica ritual en época
ibérica: la Cueva del Sapo (Chiva, Valencia)
261
SONIA MACHAUSE y ALFRED SANCHIS
14
Consumo de carne y diversidad social. La distribución
espacial de los restos faunísticos en la Bastida de les
Alcusses (Moixent, Valencia)
M. PILAR IBORRA y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
XI
287
[page-n-13]
[page-n-14]
PREFACI
Aquest llibre recull les comunicacions presentades en les “II Jornades
d’arqueozoologia” celebrades al Museu de Prehistòria de València el desembre de 2013. La primera part del llibre es dedica al tema monogràfic d’aquestes
jornades “Preses petites i grups humans en el passat”. Les espècies animals de
talla petita han estat explotades pels humans des dels temps paleolítics, amb
una gran intensitat durant el Paleolític superior. Però, l’interès dels grups humans per aquestes preses no és exclusiu de la prehistòria i es dóna també en
temps històrics fins l’actualitat. Les relacions entre els grups humans i les
preses petites van tenir en molts casos un objectiu nutricional. Tanmateix
aquestes preses també han aportat als humans altres recursos no comestibles, per exemple ossos o petxines com a matèries primeres per a la fabricació
d’utensilis i ornaments, o pells per a elaborar peces d’abric, entre altres possibilitats. De la mateixa manera, en alguns casos aquestes preses es relacionen amb una possible funció funerària o simbòlica. Les preses petites poden
correspondre a espècies de vertebrats o d’invertebrats: xicotets carnívors, lagomorfs, rosegadors i altres classes de mamífers, aus, peixos, rèptils, amfibis,
mol•luscs o crustacis. Les particulars característiques d’aquestes preses, les
dinàmiques del clima i del paisatge i les diverses variables culturals relacionades amb la seua preferència i selecció, han determinat que les estratègies
d’explotació d’aquests recursos per part dels grups humans en el passat foren
d’una gran varietat.
El llibre comença amb la contribució de L. Lloveras i J. Nadal sobre els
predadors de preses petites en jaciments arqueològics i la importància dels
referents neotafonòmics, emprant com a exemple el conill, tema amb el qual
1
[page-n-15]
ALFRED SANCHIS I JOSEP L. PASCUAL
han treballat els últims anys. Els lepòrids també centren altres tres aportacions. L. Pérez desenvolupa un estudi experimental sobre l’afectació del foc
sobre les restes de conill amb inferències sobre les desocupacions humanes
en jaciments del Paleolític mitjà. De la seua banda, A. Rufà i col•laboradors
presenten les dades de l’estudi d’un conjunt de lepòrids procedent de la Cova
Teixoneres, en el qual identifiquen un consum parcial per part dels neandertals. Per tancar la relació entre lepòrids i grups humans, M. Pérez i V. Villaverde aporten una visió crítica sobre el paper d’aquest recurs en la zona valenciana durant el Paleolític i els models interpretatius desenvolupats. Sanchis
i altres presenten noves dades sobre el consum humà de tortugues a l’Abric
del Pastor i realitzen un estudi de síntesi sobre la distribució de l’espècie i
l’origen de les acumulacions en l’àrea valenciana durant el Paleolític mitjà.
Ja al Mesolític, J. E. Aura i col•laboradors presenten les dades sobre l’aparició
de peixos en un jaciment de l’interior d’Alacant (Coves de Santa Maira). L.
Llorente ens parla de les grans acumulacions de petits carnívors als nivells
mesolítics i neolítics de Cova Fosca i els diferents usos que els humans han
donat a aquests recursos. Finalment, J. L. Pascual i J. Vives presenten un estudi sobre les restes malacològiques d’origen marí trobades al poblat ibèric
de la Bastida de les Alcusses.
En la segona part del llibre tenen cabuda els diversos estudis sobre conjunts de fauna de jaciments valencians. En aquest sentit, el llibre que ací
presentem manté l’esperit de continuació de les primeres jornades del 2011
“Animals i arqueologia hui” (2013) i pretén ser un referent per als investigadors valencians i per a tots aquells que treballen al nostre territori, un marc
on exposar les seues investigacions però també un lloc d’intercanvi d’idees i
d’aprenentatge. Aquesta part s’inicia amb dos estudis de micromamífers de
jaciments del Paleolític mitjà. El primer, de C. Tormo i P. Guillem, sobre els
conjunts de l’Abrigo de la Quebrada; el segon, d’A. Fagoaga i altres, sobre
les primeres dades dels conjunts del Salt. Sense deixar aquest important jaciment alcoià, L. Pérez i col•laboradors aporten noves metodologies per tal
d’analitzar els conjunts faunístics presents en palimpsests arqueològics. A.
Martínez-Ortí i altres presenten un treball relatiu a les acumulacions de
mol•luscs i micromamífers en un nivell fossilífer pròxim a un jaciment arqueològic amb nivells del Mesolític-Neolític del nord de Castelló. S. Machause i A. Sanchis presenten l’estudi arqueozoològic dels conjunts de la Cueva del Sapo, en el qual interpreten les acumulacions com a part d’un ritual
2
[page-n-16]
Prefaci
d’època ibèrica. Per finalitzar, M. P. Iborra i J. Vives aporten noves dades sobre
la distribució espacial de les restes de fauna en diversos espais de la Bastida de
les Alcusses i les seues possibles implicacions socials.
Per acabar, volem agrair la bona acollida i resposta per part dels investigadors i la seua participació, amb comunicacions i textos, a les II Jornades
d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València.
Alfred Sanchis i Josep L. Pascual
Editors d’aquesta publicació i coordinadors
de les II Jornades d’arqueozoologia
3
[page-n-17]
[page-n-18]
1
ELS AGENTS PREDADORS DE PETITES PRESES EN
JACIMENTS ARQUEOLÒGICS I LA IMPORTÀNCIA DELS
REFERENTS TAFONÒMICS ACTUALS. EL CAS DE LES
ACUMULACIONS DE LEPÒRIDS A LA PENÍNSULA IBÈRICA
Lluís Lloveras i Jordi Nadal
ABSTRACT
Rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones are frequently abundant on prehistoric sites from the Iberian Peninsula. For a long time, these assemblages
have been interpreted as evidence for subsistence activities. However, there
are many predators that prey upon this leporid and can also accumulate its
remains in the same spaces occupied by people. For this reason, neotaphonomic studies focused on establishing the taphonomic signature of different
predators are crucial to facilitate the confident discrimination of anthropic
assemblages from those originated by other agents. Here, we discuss the results obtained from actualistic studies of several species of diurnal and nocturnal raptors and carnivores and draw attention to the importance of assessing the taphonomic history of rabbit bones on archaeological sites before
conclusions regarding past subsistence behaviours are drawn.
INTRODUCCIÓ. LES PETITES PRESES I EL CONILL A LA PREHISTÒRIA
DE LA PENÍNSULA IBÈRICA
Els humans, i els seus avantpassats del gènere Homo, semblen caracteritzarse, d’altres primats, per la seva plasticitat alimentària. Un dels factors més
anomenats com a causa d’aparició del nostre gènere és precisament la incorporació de la carn de manera habitual a la nostra dieta (Aiello i Wheeler,
1995). Aquesta ampliació dels recursos d’origen animal a la dieta humana pot
haver estat molt diversa, ja sigui pels mecanismes d’obtenció, ja sigui pel tipus
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 5-26.
[page-n-19]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
de presa, factors que d’altra banda anirien estretament lligats. Així, un conjunt de recursos que se sol reconèixer és el que podríem anomenar, de manera
molt genèrica, “petites preses”. Entre aquestes inclouríem petits vertebrats de
totes les classes (peixos, amfibis i rèptils, aus i mamífers) i invertebrats, tot
i que no sempre aquests grups taxonòmics tinguin la mateixa potencialitat
de fossilitzar en el registre arqueològic, essent els vertebrats i els mol•luscs,
els més afavorits degut a les seves parts esquelètiques mineralitzades (ossos i
conquilles). En tot cas, aquestes petites preses són presents, en major o menor
mida, en molts jaciments des d’èpoques molt reculades. Al respecte, però, no
sembla clar que la intensitat en l’explotació d’aquest recurs hagi estat constant al llarg de l’evolució humana. Si bé una estratègia d’ampli espectre pugui
afavorir l’obtenció de qualsevol animal susceptible de ser consumit, hi ha variables que els fan més o menys indicats per a formar part habitual d’una dieta. En aquest sentit, alguns autors ens recorden la necessitat d’una estratègia
en l’optimització de l’explotació dels recursos, segons la qual l’adquisició de
qualsevol aliment ha de suposar un equilibri favorable entre la inversió energètica –sigui com a conseqüència de la captura, el processament o la pròpia
digestió– i els beneficis, també energètics, que n’obtenim (Lupo, 2007), cosa
que de fet és una obvietat des del punt de vista tròfic, de sempre reconeguda
per l’Ecologia. En el cas de les petites preses, i sempre que no ens plantegem
adquisicions de caràcter oportunista, l’equilibri passa per la captura massiva
d’individus per a compensar la seva escassa biomassa. L’increment de les petites preses a la dieta de les comunitats caçadores-recol•lectores, es produiria
doncs, en aquelles etapes en que diferents circumstàncies (climàtiques, ecològiques, tecnològiques, demogràfiques) van afavorir l’equilibri tròfic.
A la península ibèrica, la petita presa terrestre per excel•lència és sens
dubte el conill (Oryctolagus cuniculus). La captura i consum d’aquesta espècie pot remuntar-se a les primeres fases d’ocupació humana en aquesta àrea
geogràfica (Rosas et al., 2006) però certament s’observa un increment de les
restes de conill aportades pel humans especialment a finals del Plistocè, en
part coincidint amb l’increment de la presència de petites preses a tota l’àrea
mediterrània (Stiner et al., 1999), i especialment al Paleolític superior (Aura
et al., 2002).
Ara bé, com veurem a continuació, la correcta discriminació dels agents
que acumulen aquestes preses en els jaciments és imprescindible de cara a
no esbiaixar les possibles interpretacions que en fem. I el fet de que el conill
6
[page-n-20]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
jugui un paper singular en el paisatge peninsular fa d’ell la presa per antonomàsia de molts depredadors, alguns d’ells endèmics, molt segurament per
la seva adaptació especialitzada al consum de lepòrids.
EL MODUS D’ESTUDI
Com dèiem, a banda dels propis humans, el nombre d’espècies susceptibles
de consumir conill a la península ibèrica és molt gran i podríem arribar a citar
més de 30 espècies, entre aus, carnívors terrestres i grans serps. Malgrat això,
moltes d’aquestes espècies depreden de manera molt esporàdica conills o fins
i tot no aboquen les restes vinculades al seu consum en espais susceptibles de
ser també refugi de poblacions humanes. Per això, els estudis neotafonòmics
s’han centrat en aquelles espècies que de manera especialitzada, o gairebé,
s’alimenten a la península ibèrica de petites preses, en aquest cas, lepòrids i,
concretament, conill (Oryctolagus cuniculus). La tradició és llarga en aquests
estudis i nosaltres no som en molts casos pioners en la caracterització
tafonòmica dels conills consumits per aquests depredadors. Així, comptem
amb treballs anteriors per al duc (Bubo bubo) (Guillem i Martínez, 1991;
Sanchis, 2000; Yravedra, 2004), la miloca (Neophron percnopterus) (Sanchis
et al., 2014) o la rabosa (Vulpes vulpes) (Sanchis, 2000; Cochard, 2004). També
hi ha molts altres treballs dedicats a les mateixes espècies de depredadors i
preses a altres indrets del món, o de depredadors exòtics que consumeixen
preses de mides semblants o genèticament pròximes que també poden ser
útils per a la contrastació de dades del registre arqueològic peninsular. La
llista podria ser molt llarga: diverses espècies d’àligues, coiots, fèlids de mida
petita, etc. Tanmateix, en el present treball ens centrarem en els resultats
que hem obtingut estrictament en els nostres treballs, no per la qualitat,
indubtable, d’alguns dels estudis citats anteriorment sinó per la facilitat
de comparar resultats entre anàlisis que segueixen un protocol d’estudi
absolutament idèntic en tots els casos. No vol dir això que la comparació sigui
fàcil, ja que cada espècie pot, finalment, generar acumulacions de naturalesa
diversa (figures 1, 2 i 3). Així, en el cas de les rapinyaires, diürnes i nocturnes,
els conjunts estudiats poden procedir o bé d’egagròpiles, o bé de deixalles de
nius, on els residus ossis de les egagròpiles es barregen amb els elements no
digerits. En el cas dels carnívors terrestres, podem trobar conjunts formats
exclusivament per elements no consumits, restes procedents d’excrements
o, igualment, conjunts mixtos d’ambdós tipus de restes. A banda, hi ha
7
[page-n-21]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Figura 1. Exemples de diferents tipus de materials acumulats en nius d’àliga cuabarrada. Columna esquerra: materials procedents d’egagròpiles. Columna dreta: les tres
imatges superiors corresponen a materials no ingerits, la imatge inferior a material
d’egagròpila.
8
[page-n-22]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
Figura 2. Exemples de diferents tipus de materials acumulats en nius de duc. Acumulacions mixtes d’elements no ingerits i procedents d’egagròpiles.
9
[page-n-23]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Figura 3. Exemples de diferents tipus de materials acumulats per carnívors terrestres.
Columna esquerra: materials procedents d’excrements de linx ibèric. Columna dreta:
acumulacions de materials no ingerits creades per raboses.
10
[page-n-24]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
altres factors limitants per a les comparacions, com pugui ser que els estudis
s’hagin fet amb mostres procedents d’animals en captivitat, que aquestes
siguin obtingudes a la naturalesa, l’edat de les preses, l’edat dels predadors,
l’estacionalitat de les ocupacions, la localització geogràfica dels conjunts
analitzats, etc. Si bé totes aquestes variables necessàriament intervenen a
l’hora de crear els registres, també és cert que això implica la necessitat de
seguir treballant amb tants casos com sigui possible, per tal d’acostar-nos cada
cop amb més seguretat als models tipus de depredació en cada depredador
i veure a l’hora la variabilitat intraespecífica segons siguin les variables que
intervenen.
Pel que fa als nostres treballs, el mètode d’estudi passa per:
- Avaluació quantitativa del conjunt i càlculs de representativitat anatòmica: amb càlcul de nombre de restes determinades, nombre mínim d’elements
i nombre mínim d’individus, freqüència relativa (Dodson i Wexlar, 1979),
també amb l’aplicació d’índexs (Andrews, 1990) que permetin avaluar proporcions entre elements cranials i postcranials (PCRT/CR), elements apendiculars i cranials (PCRAP/CR), ossos llargs i elements cranials (PCRLB/CR),
elements de l’autopodi respecte els elements de la resta de l’extremitat (AUT/
ZE), elements del zigopodi respecte els de l’estilopodi (Z/E) o la proporció
d’elements de l’extremitat anterior respecte a la posterior (AN/PO).
- Avaluació dels patrons de fracturació de les restes: tenint en compte variables com la presència/absència d’unes determinades categories de cada
element esquelètic, el percentatge d’ossos sencers globalment, o d’ossos
llargs en concret, el promig de la longitud màxima dels elements recuperats,
amb la seva amplitud de variació, o el percentatge d’elements fragmentats
amb mides inferiors a 10 mm.
- Avaluació del grau de digestió dels ossos: tot determinant en un primer
moment el percentatge d’elements que presenten o no digestió, i, si en presenten, el grau d’afectació (lleugera, moderada, intensa, extrema).
- S’avaluen diferents tipus de marques que es relacionem amb la captura i
primer processament de la carcassa, aquelles que es farien amb les urpes, les
dents o els becs. Tot i que sovint ens trobem amb treballs que semblen diferenciar amb claredat aquests agents, l’experiència ens diu que no es tan fàcil
per la qual cosa preferim descriure-les segons morfologies o direccions –perforacions (punctures), depressions (pits), mosses (notches), vores esclafades
(crenulated edges) o arrossegaments (scores)– que no pas determinar la part
11
[page-n-25]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
anatòmica responsable de la marca. La localització i agrupació d’aquest tipus
de marques són també variables importants que cal enregistrar.
- En aquesta metodologia també s’ha tingut en compte l’edat de mort de
les preses calculant el percentatge d’individus adults a partir de l’estat de fusió de les epífisis dels ossos llargs, metàpodes, escàpula i pelvis. Ara bé, queden excloses marques exclusivament humanes com són les marques de tall
o les termoalteracions. Tampoc es contemplen, per a la caracterització dels
agents depredadors, altres alteracions biostratinòmiques o fossildiagenètiques, biòtiques o abiòtiques, no relacionables amb el consum directe de les
preses.
ELS AGENTS ESTUDIATS
Les espècies estudiades fins al moment són:
1. L’àliga coronada ibèrica (Águila imperial ibérica - Aquila adalberti). Rapinyaire diürna gran, és la segona en mida a la península ibèrica, després de
l’àliga daurada. A diferència d’aquesta, és exclusiva a aquesta península (després d’haver estat diferenciada genèticament de l’àliga coronada euroasiàtica
- Aquila heliaca). Això fa que la seva població sigui reduïda i que en alguns
moments hagi estat en perill d’extinció. El seu hàbitat per excel•lència són
els paisatges mediterranis i prefereix niar en arbres i en espais d’orografia
suau. La seva dieta es pot considerar especialitzada en conills, amb percentatges que en alguns casos poden arribar al 100%, pel que es tracta d’un important candidat a deixar registres arqueo-paleontològics rics en lepòrids
(González, 1991).
El material que vam estudiar prové d’un conjunt de 79 egagròpiles procedents d’animals en captivitat del Centro de Reproducción de Quintos de Mora
(Toledo) l’any 1992, per tant, es tracta d’un material del que sabem va ser
totalment consumit. El nombre de restes estudiades de conill va ser de 824,
tot representat un NMI de 16 conills. L’abundància relativa dels diferents elements esquelètics es veu molt afectada, sent especialment important la dentició superior i les terceres falanges, tot i que els diferents índexs reflecteixen
un predomini de restes cranials sobre les postcranials, i entre aquestes un
predomini dels elements distals sobre els proximals i de l’extremitat anterior
respecte a la posterior. Cap os llarg es conserva sencer i solament el 27% respecte el total. El percentatge de fragments inferiors als 10 mm arriba al 70%.
12
[page-n-26]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
Respecte a la digestió, el 98% dels elements presenten evidències de digestió
i aquesta es manifesta com a moderada o intensa. Les marques de bec són
pràcticament inexistents, afectant només un 0,5% dels efectius (Lloveras et
al., 2008a).
2. L’àliga cuabarrada (Águila perdicera - Aquila fasciata). Rapinyaire diürna de mida mitjana-gran, tot i que més petita que l’àliga coronada ibèrica o
l’àliga daurada; ocupa el sud d’Europa, nord d’Àfrica, Pròxim orient, Índia i
sud de la Xina. A la península ibèrica es troba gairebé arreu, a excepció de la
zona nord-occidental. Nia majoritàriament en abrics situats en cingles. Té
com a preses principals (segons la zona) els conills, els coloms i les perdius
(d’on li ve el seu altre nom, àliga perdiguera), que arriben a suposar el 70%
de la seva dieta (Real, 2003). Sembla que es tracta d’un animal que acumula
poques deixalles al niu i això ens ha obligat a estudiar un conjunt bastant
ampli de mostres.
El material que s’ha estudiat en aquest cas prové de 9 nius situats en diferents localitats del sud d’Espanya i Portugal (Algarve, Alentejo i Andalusia),
es tracta de material que en part són deixalles no consumides i abandonades
al niu i també egagròpiles que al trobar-se integres s’han pogut diferenciar
del material no digerit (figura 1). La seva recuperació es va dur a terme entre
els anys 2007 i 2012. Per tant, per a aquesta espècie, tenim resultats individualitzats per a les restes no digerides, per a les restes procedents d’egagròpiles
i per al global dels nius. D’aquests es van recuperar un total de 826 elements
de diferents espècies. Val a dir que en aquest cas ens centrarem en les restes de conill, atès el discurs que seguim en aquest treball, i que, en aquest
cas, la mostra queda restringida a 438 restes que suposen un nombre mínim d’individus de 9. D’aquestes restes, 245 procedien de parts no ingerides
i 193 d’egagròpiles. En totes dues mostres, els càlculs d’abundància relativa
demostren una pèrdua important d’elements, i en aquests, la part més ben
representada és el crani i la dentició superior, i és ben representada, en les
parts no consumides, la pelvis. Els graus de fragmentació varien entre mostres consumides i no consumides. En general també, en les dues mostres es
conserven millor els elements cranials que els postcranials i també són coincidents en la conservació prioritària dels elements proximals de les extremitats i de l’extremitat anterior respecte a la posterior. Diferències substancials s’observen respecte a la fragmentació (81,3% dels ossos llargs es troben
13
[page-n-27]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
complets en les restes no ingerides i 15,4% en les digerides; 86,9% sobre el
total dels ossos entre les primeres i 59,6% entre les segones). Al material no
ingerit, a més, cal destacar una certa quantitat d’ossos que mantenien connexió anatòmica entre ells. Pel que fa a la mida dels fragments la mitjana de
la llargada màxima és de 43,1 mm en els no ingerits i, en canvi, de 8,3 mm en
els procedents d’egagròpiles. En el cas del material no consumit la proporció
d’elements de mida inferior als 10 mm és escassament del 6,8% mentre que
en el dels procedents d’egagròpiles és del 78,1%. Pel que fa a les alteracions
de la digestió, en el material procedent de les egagròpiles afecta el 72%, amb
importants quantitats d’elements amb graus intensos i extrems. Lògicament
els elements no consumits no presenten aquest tipus d’alteració. Per contra,
no s’observen marques de bec entre el material digerit i entre el no digerit,
l’afectació és del 4,1% (Lloveras et al., 2014a).
3. La miloca (Alimoche - Neophron percnopterus). Tot i que a nivell sistemàtic cal classificar-la com a rapinyaire diürna (ordre Accipitriformes), es
tracta del que vulgarment anomenem una au carronyaire. La seva distribució és meridional en aquest continent i a més es tracta, a excepció d’algunes
poblacions andaluses i de les illes Balears, d’una au migradora, que passa els
hiverns a l’Àfrica. Altres espais ocupats per la miloca són grans extensions
d’Àsia central i meridional. El fet de tractar-se del voltor més petit d’Europa,
l’ha obligat a competir amb les espècies germanes més grans a través d’un
comportament tròfic molt generalitzat, cosa que fa que no es tracti d’un especialista en concret en l’aprofitament d’una presa en determinat. La capacitat
de transportar restes òssies, especialment de petites carcasses, als llocs de
repòs – que en les parelles criadores solen ser nius situats en cingles – fa de la
miloca un potencial agent acumulador de restes òssies en coves i abrics (Del
Moral, 2009).
Insistim que no és, a diferència de les especies vistes fins ara, un au especialista en el consum de conill. De fet, alguns estudis demostren poca importància dels lepòrids en les seues acumulacions (Sanchis et al., 2014) i en el
nostre estudi, la quantitat de material no és comparable, pel que fa a conill,
a altres depredadors estudiats. Tanmateix, la seva conducta alimentaria generalitzada, fa que en alguns casos pugui acumular-se una certa quantitat
d’aquestes restes, sent molt variable entre els nius estudiats i per això creiem
útil afegir els nostres resultats. Hem estudiat les deixalles procedents de tres
14
[page-n-28]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
nius situats a Catalunya, recollides a l’hivern de 2012, mentre les miloques
s’havien desplaçat a l’Àfrica. El material prové d’una barreja de restes no consumides i d’egagròpiles que a l’estar ja desfetes en el moment de la recuperació són difícils de discriminar, a no ser que sigui pel grau d’afectació dels processos digestius. Així, doncs, no tenim resultats separats segons sigui l’origen
de la resta.
El nombre de restes de lepòrids total és de 133, tot representant 10 individus (9 conills i una llebre). L’abundància relativa de les diferents parts
anatòmiques és molt dispar, tot i que sempre baixa. Queda clar que són els
elements del crani els més abundants i que segurament són aquestes parts i
algunes altres que arriben als nius i no pas la carcassa sencera, o que aquesta
es consumida gairebé completa a excepció dels cranis. Aquesta selecció dels
cranis s’observa també en els diferents índexs de proporcionalitat anatòmica.
La mida dels fragments és de mitjana de 52,4 mm i els elements complets
apareixen en un percentatge mol elevat (81,2%). La quantitat d’elements inferiors a 10 mm és nul.la, ja que els elements de petites dimensions es van recuperar sempre en connexió anatòmica. El nombre de restes digerides (per tant
procedents d’egagròpiles) és molt baix. Solament es veu afectat el 0,8% de la
mostra, pel que hem de suposar que en el nius d’aquests predadors majoritàriament s’acumulen restes d’elements que no van arribar a ser consumits.
Pel que fa a les marques deixades sobre la cortical dels ossos, el 7,5% dels
elements es veuen afectats (Lloveras et al., 2014b).
4. El duc (Búho real - Bubo bubo). Es tracta de l’única au rapinyaire nocturna de la península ibèrica capaç, per la seva mida, d’incorporar de manera
generalitzada, sovint especialitzada, el conill dins de la seva dieta. La seva
distribució paleàrtica la fa present a gairebé tota Europa, inclosa la península
ibèrica on, malgrat la seva dieta absolutament eclèctica, ha fet del conill – per
l’abundància tradicional – la seva presa per excel•lència, que pot arribar a
suposar el 84% de la dieta en alguns indrets especialment favorables. El duc
també és molt divers en l’elecció del seu hàbitat (cosa que determina de retruc la importància de les seves preses potencials). L’únic requeriment al respecte és que els espais de cacera no siguin gaire tancats. Habitualment nia en
abrics de cingles, la qual cosa fa que pugui esdevenir un agent d’acumulació
d’ossos en aquests espais, ja sigui de les restes rebutjades no consumides o de
les egagròpiles (Mikkola, 1983).
15
[page-n-29]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Per al duc hem estudiat un total de quatre nius, dos d’ells de la zona portuguesa i altres dos de Catalunya (figura 2). Val a dir que els resultats són molt
similars en els quatre casos i que per això ens centrarem en els casos catalans
i solament farem algun esment als portuguesos per puntualitzar alguns aspectes. El total de restes de conill recuperades en els nius catalans (durant el
2007) ha estat de 3740, que donaven un nombre mínim d’individus representat de 45. L’abundància relativa de les restes representades indica una pèrdua
important de parts anatòmiques en tots dos casos, sent les parts més ben
representades els calcanis, les pelvis, els fèmurs i les tíbies, juntament amb
les patel•les. En general es conserven millor els elements postcranials i entre
els elements apendiculars, les parts distals a les proximals i els elements de
l’extremitat anterior que la posterior. La proporció d’ossos sencers recuperats
és alta, assolint el 49,8% del total dels elements anatòmics o el 13,8% entre
els ossos llargs. La mitjana de les dimensions màximes dels fragments és
de 14,45% i el nombre de restes inferiors als 10 mm arriba al 43,7%. Pel que
fa a la digestió, els elements afectats superen el 65% però cal dir que el grau
d’aquesta afectació és majoritàriament lleuger. Només apuntar que en el cas
que les preses siguin fonamentalment joves, la digestió afecta una mica més,
tot trobant més casos de grau moderat. Les marques de bec es troben al voltant del 1,5% dels casos (Lloveras et al., 2009, 2012a).
5. La Rabosa (Zorro - Vulpes vulpes). Es tracta del mamífer carnívor de
mida mitjana més abundant a les nostres terres. Aquest cànid, de distribució
holàrtica, es troba escampat per gran part de Nord-Amèrica, tota Euràsia i
nord d’Àfrica. És un animal molt ubiqüista, per la qual cosa no és pot definir
un hàbitat especial. Això implica que la seva dieta sigui també molt variada,
adaptant-se a cada espai i també segons siguin els recursos disponibles al
llarg de les estacions. Això suposa que els conills puguin esdevenir part important de la dieta si són presents en l’ecosistema que ocupa, fins a suposar
més del 54% de l’aliment (Goszczynski, 1974). La utilització de caus, excavats
a terra o aprofitant abrics i coves, especialment durant els períodes de cria,
suposa que les deixalles alimentàries es puguin concentrar en espais també
idonis pels humans.
El material que hem estudiat en aquest cas té diversa procedència. D’una
banda, es tracta de material experimental obtingut d’alimentar raboses en
captivitat, al “Centre de Recuperació de Fauna Salvatge de Torreferrussa”
16
[page-n-30]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
(Barcelona), on es va poder controlar el nombre de preses consumides i discriminar en cada cas el rebuig no consumit del material consumit i recuperat en els excrements. D’altra banda, vam reforçar la mostra procedent dels
excrements amb materials (fins un total de 60 defecacions més) recollits
d’animals en estat salvatge. Tot aquest material s’obté al llarg de l’any 2007
(figura 3).
El total de restes de conill analitzades és de 904 (639 elements no ingerits,
113 procedents dels excrements dels animals en captivitat i 152 dels excrements
d’animals lliures). Per aquest estudi, a diferència de les mostres no controlades dels nius de rapinyaires, s’observa la gran complementarietat en tots els
aspectes de les mostres no digerides i de les digerides. La suma dels conjunts
podria ajudar a entendre un registre on tots dos tipus d’elements es barregessin, però també tenim els resultats per separat que facilitarien la identificació
d’espais on les dues activitats – el consum i la deposició – s’haguessin fet per
separat (per exemple en una àrea de cria o en una latrina). Per a les restes
no digerides ens trobem que els valors més alts en abundància relativa es
troben en els metatarsians, calcanis, astràgals i tíbies, mentre que els menys
representats són els cranis, escàpules, costelles, vèrtebres i pelvis. Al contrari,
els elements procedents dels excrements més abundants són la resta d’ossos
llargs, l’escàpula i restes del crani i els menys abundants aquelles que ho són
entre el material no digerit. Podríem dir que en el material no consumit hi
ha major proporció de postcranial, més restes distals entre les extremitats i
més peces del membre distal, mentre que entre els excrements, hi ha un cert
equilibri entre el material cranial i postcranial, més parts proximals de les extremitats i una quantitat similar de restes del membre anterior i del posterior.
Pel que fa a la integritat d’aquests ossos, els elements no ingerits es conserven
sencers en un 89,4% dels casos, mentre que aquesta xifra davalla fins el 12%
entre els digerits. La mitjana del llarg màxim dels fragments és també substancialment diferent: de 19,3 mm entre el material no digerit i 9,1 mm entre
el material digerit. A més, les restes menors de 10 mm entre les deixalles no
consumides és del 28% mentre que suposa el 61% en els ossos procedents dels
excrements. Pel que fa a les alteracions digestives, com era d’esperar, no són
presents entre el material no consumit i gairebé arriba al 100% entre l’ingerit,
on el grau d’alteració més freqüent és l’intens. La supervivència de marques
de mossegades és més gran entre el material no digerit (9,5%) que entre el
digerit (3%) (Lloveras et al., 2012b).
17
[page-n-31]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
6. El linx ibèric (Lince ibérico - Lynx pardinus). Es tracta d’un carnívor de
mida mitjana però actualment el fèlid més gran de la península ibèrica. És un
endemisme peninsular que molt probablement neix, a banda de per un aïllament genètic respecte l’altra espècie de linx europea, com a depredador especialitzat en la cacera de conills, com segurament passava amb l’àliga coronada
ibèrica. L’hàbitat del linx ibèric són els boscos mediterranis i les bosquines
esclarissades amb matollar on caça conills, que poden suposar entre el 85 i
el 100% de la seva dieta. En l’època de reproducció les femelles viuen amb les
cries en caus, fets a terra o aprofitant de naturals, pel que novament podríem
trobar concentracions de material procedent de l’alimentació d’aquests animals en coves i abrics (Aldama i Delibes, 1991).
Com en el cas anterior, el material al que hem tingut accés per a l’estudi
prové d’una banda d’excrements, en aquest cas d’animals en llibertat, recollits
al Coto de Doñana (Sevilla) entre els anys 1992 i 1995, i de deixalles alimentàries de dos centres de reproducció en captivitat per tal d’incrementar la
població d’aquesta espècie en perill crític d’extinció (El Acebuche, a Huelva
i La Olivilla, a Jaén ), entre els anys 2010 i 2011. D’aquestes mostres tenim
també el material procedent dels excrements, tot i que encara no ha pogut
ser analitzat (figura 3).
En el cas de les restes procedents d’excrements hem analitzat un total de
1522 efectius, i del material no digerit 9564. Com passava en el cas de la rabosa, també ara es pot veure com una i altra mostra es complementen en els seus
resultats. Pel que fa a l’abundància relativa, els elements més representats
en el conjunt no ingerit són les tíbies, calcanis, astràgals i metatarsos i en el
conjunt d’ingerits, els fragments cranials i les mandíbules juntament amb
la dentició. Per contra, els elements menys representats són les vèrtebres i
costelles, escàpula, húmer i fèmur entre el material no digerit, mentre que
són els carps i els tarsos els elements menys abundants entre els digerits (tot
i que, com entre els no ingerits, també són molt baixes les freqüències de vèrtebres i costelles). En línies generals, en els índexs, el material no digerit es
caracteritza per un predomini dels elements postcranials sobre els cranials,
les parts distals enfront de les proximals en les extremitats i entre aquestes
les anteriors respecte les posteriors. I, complementàriament, als excrements
més elements cranials, parts proximals i extremitats posteriors. Els ossos que
es conserven sencers són el 73% en el cas dels no ingerits i del 43% en les
restes procedents d’excrements. Així mateix, les restes no ingerides de mida
18
[page-n-32]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
inferior als 10 mm són el 19,7% mentre que arriben al 80% quan han estat digerides. Lògicament, les alteracions digestives són inexistents en el material
no consumit i suposen més del 97% entre les procedents dels excrements.
En aquests casos, el grau d’alteració més abundant és la digestió intensa. Les
marques de mossegada són molt escasses en totes dues mostres (0,9% i 0,3%)
(Lloveras et al., 2008b; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013).
DISCUSSIÓ
Els resultats que hem anat desgranant per espècie i que es poden veure resumits al quadre 1, demostren les similituds i dissimilituds que es podrien observar en les acumulacions de lepòrids als jaciments arqueològics o paleontològics. Aquestes proximitats poden estar determinades per les espècies, i
les seves relacions filètiques (que necessàriament són també fisiològiques i
tròfiques), però també per l’origen de les restes segons es barregin elements
no consumits i elements digerits, sigui egagròpiles en el cas de les rapinyaires
sigui excrements en el cas dels carnívors.
Els resultats del quadre 1 demostren tendències que permeten diferenciar
d’una banda les rapinyaires nocturnes, que pel cas dels conills, l’agent depredador seria fonamentalment el duc. En els nius es barrejarien indiscriminadament elements no consumits i restes procedents d’egagròpiles disgregades. En
aquesta espècie és significativa la poca alteració que pateixen les restes digerides, amb escassa fragmentació i digestions generalitzades però sempre poc intenses. Per contra, en les rapinyaires diürnes, representades en aquest treball
per l’àliga coronada ibèrica i l’àliga cuabarrada, la fragmentació i la digestió de
les restes és molt més intensa, sobre tot en el cas de la primera, de la que solament hem pogut estudiar material procedent d’egagròpiles. També important, tot i que no tant, en el cas de l’àliga cuabarrada on curiosament el nombre de restes digerides és inferior però trobem més representació de digestió
intensa i extrema, com així queda demostrat quan comparem els elements
digerits. Cas apart seria la miloca, que segurament empassa poques restes òssies però que sí en transporta i abandona al niu. El consum sembla passar per
la tria de la carn amb el bec, cosa que incrementa sensiblement el nombre de
marques sobre els ossos, que la diferencia de les rapinyaires nocturnes però
no tant de les diürnes quan podem estudiar material no ingerit (àliga cuabarrada) o també entre alguns carnívors (rabosa). En els casos que hem pogut
estudiar paral•lelament i per separat el material no consumit i el digerit (àliga
19
[page-n-33]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Rapinyaires
nocturnes
Rapinyaires diürnes
Àliga
coronada
ibèrica
Àliga cuabarrada
Miloca
Duc
Aquila
adalberti
Aquila fasciata
Neophron
percnopterus
Bubo bubo
Referència
Lloveras
et al.
2008a
Lloveras et al. 2014a
Lloveras
et al. 2014b
Lloveras
et al. 2009
Origen
Egagròpil.les
Mixte
824
438
NISP
NMI
AR% valors >
AR% valors <
16
9
fal3-mol cra-mol
s-tib
cos-femrad
s-pel
Niu no in gerit Egagròpil.les
+cranial +cranial
P/D
+distal +proximal
AN/PO
+post
+post
Niu
Niu
245
193
133
1808
1932
8
4
10
19
26
cra-pel-mol s mol s-cra-man man-cra-dent cal-pel-fem cal-pel-tib
mtc-cos man-mol i-mtc ast-pat-cos
PCRT/CR
Niu
fal-c/t-ossos
llargs- ver
+cranial
+cranial
+cranial
+proximal
+proximal
-
+post
+post
-
mtc-c/t rad-c/t-mtc
+postcran
=
+proximal +proximal
+post
+post
Complets %
Mitjana ossos llargs
0
51,7
81,3
15,4
-
14,6
10,8
Mitjana total
27
74,7
86,9
59,6
81,2
53,9
45,9
Longitud (mm)
Mitjana
8,4
19,7
43,1
8,3
52,4
14,1
14,8
%<10 mm
73
54,9
6,8
78,1
0
49
40
% digerits
98
31,2
-
72
0,8
68,8
65,6
100
31
-
69,2
-
88,9
83,9
% Ossos llargs
digerits
Grau
Nul
2
68,8
-
28
99,2
31,2
34,4
Lleuger
18,2
2,3
-
5,4
0
40,2
40,2
Moderat
Intens
46,8
27,4
7,9
-
18,3
0,8
19,8
19,8
33,3
0
8
5,3
Extrem
5,6
15,1
0
0,7
0,15
% Marques bec/
dents
0,5
0
7,5
2
Edat - % d’adults
-
-
100
50
14,4
6,5
-
2,3
4,1
41,4
-
20
1,3
50
[page-n-34]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
Carnívors terrestres
Referència
Origen
Rabosa
Linx ibèric
Vulpes vulpes
Lynx pardinus
Lloveras et al. 2012b
RodríguezLloveras et al.
Hidalgo et
2008b
al. 2013
Excrements
No ingerit
Mixte
Excrements
No ingerit
NISP
265
639
752
1522
9564
NMI
5
11
13
14
117
AR% valors >
AR% valors <
PCRT/CR
ossos llargs-esc mts-ast-tib mts-cal-ast-tib man-teeth-cra tib-cal-mts
mtc-c/t-pel
=
cra-esc-cos
cos-pel
+postcranial +postcranial
c/t-ver-rib
esc-ver-hum
+cranial
+postcranial
P/D
+proximal
+distal
+distal
+proximal
+distal
AN/PO
+posterior
+posterior
+posterior
+anterior
+posterior
Elements complets %
Mitjana ossos llargs
0
5,4
3,6
2,5
37,6
Mitjana total
12
89,4
77
43
73,2
9,5
19,3
17,6
7,1
-
Longitud (en mm)
Mitjana
%<10 mm
61
28
33,9
80
19,7
% Elements digerits
99,5
-
15
97,2
-
% Ossos llargs digerits
100
-
36,2
100
-
Nul
0
-
0
2,8
-
Lleuger
6
-
1
12
-
Moderat
26
-
26,7
22
-
Intens
43
-
43,5
43,8
-
Extrem
25
-
28,7
19,3
-
% Marques bec/dents
3
9,5
8,3
0,3
0,9
Edat - % d'adults
87
-
21,4
-
Grau
Quadre 1. Comparacions en la representació anatòmica, fragmentació, digestió, marques de dents o bec i edat de mort en restes de conill acumulades pels diferents predadors citats al text: rapinyaires diürnes (àliga coronada ibèrica, àliga cuabarrada i
miloca), rapinyaires nocturnes (duc) i carnívors terrestres (rabosa i linx ibèric).
21
[page-n-35]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
cuabarrada i carnívors), els resultats es complementen per als carnívors, linx
i rabosa, on aquesta dada queda ben palesa en l’abundància relativa i en els
índex de representativitat anatòmica. No és així en el cas de l’àliga cuabarrada,
on hi ha una certa similitud entre els resultats del material no consumit i el de
les egagròpiles. Això podria explicar-se pel comportament d’aquestes àligues,
que acostumen a llençar fora del niu part de les carcasses de les preses de grans
dimensions com els conills que no ingereixen completament, aquests materials es dispersen i són difícilment recuperables (Real, 1996).
Si ens fixem en el clúster de la figura 4, s’aprecia perfectament on es troben aquestes coherències entre els conjunts. Val a dir que aquesta anàlisi
multivariant s’ha realitzat tenint en compte solament 4 de les variables que
hem descrit, concretament, els percentatges dels elements complets que es
conserven, dels elements més petits a 10 mm, de la quantitat de restes digerides i de la presència de marques de dents, becs o urpes. En aquest clúster
s’agrupen en primer lloc per una banda aquells conjunts afectats per la digestió i per l’altra, aquells on aquesta alteració és nul•la o molt escassa. Entre els
Figura 4. Dendrograma (en distàncies euclidianes) de les variables que defineixen
els diferents conjunts de restes de conill segons sigui el seu origen, obtingut a través
del programa lliure PAST (Hammer et al., 2001). NI: no ingerit, T: tot (no ingerit +
egagròpiles), Eg: egagròpiles, Ex: excrements.
22
[page-n-36]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
conjunts amb poca presència d’ossos digerits tenim agrupats, evidentment,
els corresponents a linx i rabosa més pròxims entre ells i el cas del material
no digerit per l’àliga cuabarrada, que se separa sensiblement. A la mateixa
distància euclidiana tindríem després les restes procedents dels niu de miloca i el conjunt global dels nius d’àliga cuabarrada (restes no consumides
i restes procedents d’egagròpiles), segurament per la poca importància que
assoleixen les mostres procedents d’egagròpiles en el seu conjunt.
D’altra banda, s’agrupen aquelles mostres més afectades per la digestió.
En aquest sentit, les més alterades serien les procedents o bé dels excrements
dels carnívors, linx i rabosa, o bé de les rapinyaires diürnes quan treballem
únicament amb material procedent d’egagròpiles. Cal destacar que l’àliga coronada ibèrica deixa un senyal més pròxim als carnívors que a la pròpia àliga
cuabarrada, que fragmenta i digereix menys els ossos. Finalment, tindríem
un comportament diferenciat dels dos nius de duc. Aquests conjunts es caracteritzarien per una major presència d’ossos digerits que en els nius d’àliga
cuabarrada o de miloca, tot i que aquesta digestió pugui ser clarament menys
agressiva. Les egagròpiles al mateix niu faria que el duc s’agrupi més a les
mostres acabades de citar que no pas a les anteriors.
Com és lògic, el més difícil de distingir són les acumulacions de lepòrids
creades per espècies properes. Això ho podem observar en els cas dels carnívors terrestres com el linx i la rabosa on els patrons tafonòmics obtinguts són
molt similars. Malgrat tot, es poden reconèixer certes diferències com la major presència de restes de les extremitats anteriors, menor grau de fragmentació (sobre tot pel que fa als ossos llargs) i, sobre tot, un menor percentatge
de restes amb marques de dents en conjunts creats per linx.
CONCLUSIONS
En el present treball hem exposat un seguit d’estudis de caràcter neotafonòmic destinats a crear uns models referencials per poder discriminar els agents
d’acumulació de lepòrids, concretament de conill, en jaciments arqueològics
o paleontològics de la península ibèrica. Per això foren estudiats diferents
conjunts, procedents d’elements digerits o no consumits, o mixtos, produïts
per les principals espècies consumidores d’aquestes preses a la zona.
Els resultats demostren que malgrat no ser una tasca fàcil, si tenim
suficient informació sobre els diferents tipus d’acumulacions que pot crear
cada predador, una anàlisi detallada del patró tafonòmic de cada un d’ells ens
23
[page-n-37]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
permetrà trobar el conjunt de variables que permeten diferenciar agents o, en
alguns casos, l’origen de les acumulacions. En algunes ocasions les diferències
no són substancials però sí suficients per a discriminar un grup taxonòmic
ampli (rapinyaires nocturnes, rapinyaires diürnes i carnívors). També podria
arribar-se a discriminar si els espais funcionaren com caus o nius, latrines o
dormidors d’aus.
Cal recordar que en els jaciments arqueològics ens podrem trobar palimpsests i que en aquests casos la discriminació entre els diversos actors serà
més complexa. De totes maneres, som optimistes i els treballs realitzats fins
ara amb conjunts arqueològics ens mostren com aquests models funcionen
molt bé a l’hora de poder establir una tendència general o un agent principal. En tot cas, l’aplicació dels models referencials neotafonòmics a l’anàlisi
d’acumulacions arqueològiques de petites preses, i en concret de conills, ha
esdevingut una eina clau per poder discriminar de forma fidedigna els conjunts antròpics dels creats per altres agents. Són essencials per poder valorar
la importància d’aquestes preses en les comunitats humanes del passat.
AGRAÏMENTS
Agraïm molt sincerament la invitació feta pels coordinadors de les II Jornades
d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València. Aquest treball s’ha pogut realitzar gràcies als ajuts dels projectes SGR2014-108 de la Generalitat de Catalunya,
HAR-26193 del Ministerio de Ciencia e Innovación i del contracte postdoctoral BP-A
00334 2011 del Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació de la
Generalitat de Catalunya i del programa COFUND (Accions Marie Curie).
BIBLIOGRAFIA
Aiello, L., Wheeler, P. (1995): The expensive-Tissue Hypothesis: The Brain and the
Digestive System in Human and Primate Evolution. Current Anthropology 36,
199-221.
Aldama, J. J., Delibes, M. (1991): Observation of feeding groups in the Spanish
Lynx (Felis pardina) in the Doñana National Park, SW Spain. Mammalia 55,
143-147.
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. British Museum of Natural History. London.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. M. (2002): Big game and
small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal
of Archaeological Method and Theory 9, 215-267.
24
[page-n-38]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
Cochard, D. (2004): Étude taphonomique des léporidés d’une tanière de renard actuelle: apport d’un référentiel à la reconnaisance des accumulations anthropiques.
Revue de Paléobiologie 23(2), 659-673.
Del Moral, J. C. (2009): El alimoche común en España. Población reproductora en 2008
y método de censo. SEO/BirdLife. Madrid.
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology
5, 275-284.
González, L. M. (1991): Historia natural del águila imperial ibérica (Aquila adalberti
BREHM, 1861). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Publicaciones del
Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza. Madrid.
Goszczynski, J. (1974): Studies on the food of foxes. Acta Theriologica 19, 1– 17.
Guillem, P. M., Martínez, R. (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces nocturnas
aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico. Saguntum 24, 23-34.
Hammer, Ø., Harper, D. A. T., Ryan, P. D. (2001): PAST: Paleontological Statistics Software Package for Education and Data Analysis. Palaentologia Electronica 4(1), 1-19.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic study of leporid remains
accumulated by the Spanish Imperia Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41, 91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian Lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): The Eagle Owl (Bubo bubo) as a
leporid remains accumulator. Taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology 22,
577-590.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012a): Assessing the variability in taphonomic studies of modern leporid remains from Eagle Owl (Bubo bubo) nest assemblages: the importance of age of prey. Journal of Archaeological Science 39,
3754-3764.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012b): Feeding the foxes: an experimental
study to asses their taphonomic signature on leporid remains. International Journal of Osteoarchaeology 22, 577-590.
Lloveras, L., Thomas, R., Lourenço, R., Caro, J., Dias, A. (2014a): Understanding the
taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata). Journal of Archaeological Science 49, 455-471.
Lloveras, L., Nadal, J., Moreno-García, M., Thomas, R., Anglada, J., Baucells, J., Martorell, C., Vilasís, D. (2014b): The role of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: an analysis of modern bone nest
assemblages from North-eastern Iberia. Journal of Archaeological Science 44, 76-90.
25
[page-n-39]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Lupo, K. D. (2007): Evolutionary foraging models in zooarchaeological analysis: Recent
applications and future challenges. Journal of Archaeological Research 15, 143-189.
Mikkola, H. (1983): Owls of Europe. T. and A. D. Poyser. Calton.
Real, J. (1996): Biases in diet study metods in the Bonelli’s eagle. Journal of Wildlife
Management 60 (3), 632-638.
Real, J. (2003): Águila-Azor Perdicera. Hieraetus fasciatus. En R. Martí y J. C. Del
Moral (eds.), Atlas de las aves reproductoras de España. Dirección General para la
Biodiversidad-SEO/BirdLife, Madrid, 192-193.
Rosas, A., Huguet, R., Pérez-González, A., Carbonell, E., Bermúdez de Castro, J. M.,
Vallverdú, J., van der Made, J., Allué, E., Martínez-Pérez, R., Rodríguez, J., Sala,
R., Saladié, P., Benito, A., Martínez-Maza, C., Bastir, M., Sánchez, A., Parés, J. M.
(2006): The “Sima del Elefante” cave site at Atapuerca (Spain). Estudios Geológicos 62 (1), 327-348.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, L., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal, J. (2013): Feeding behaviour and taphonomic characterization of non-ingested
rabbit remains produced by Iberian liynx (Lynx pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031-3045.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización del registro faunístico
arqueológico. Saguntum 32, 31-50.
Sanchis, A., Real, C., Morales, J. V., Pérez, M., Tormo, C., Carrión, Y., Pérez, G., Ribera,
A., Bolufer, J., Villaverde, V. (2014): Towards the identification of a new taphonomic agent: an analysis of bone accumulations obtained from modern Egyptian
vulture (Neophron percnopterus) nests. Quaternary International 330, 136-149.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surowell, T. A., Tchernov, E., Bar-Yosef, O. (1999): Paleolithic population growth pulses evidenced by small animal exploitation. Science
283, 190-194.
Yravedra, J. (2004): Implications taphonomiques des modifications osseuses faites par
les vrais hiboux (Bubo bubo) sur les lagomorphes. En J. P. Brugal y J. Desse (eds),
Petits animaux et sociétés humaines. Éditions APDCA. Antibes, 321-324.
26
[page-n-40]
2
APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL A LOS INDICADORES
DE DESOCUPACIÓN HUMANA EN YACIMIENTOS DEL
PLEISTOCENO SUPERIOR A PARTIR DE LOS RESTOS
TERMOALTERADOS DE CONEJO
Leopoldo J. Pérez
ABSTRACT
Burnt bones are commonly present in Late Pleistocene archaeological deposits and they are usually associated to human activity. However, the presence
of anthropogenic or biogenic bone remains within the substrate of archaeological combustion structures may or may not be associated with combustion
activity. That is, a single burning event may affect stratified faunal remains
belonging to different times, thus homogenizing the assemblage in a way
that can lead to missinterpretation. A possible solution to this problem is to
determine the depositional history of the faunal remains independently of
their burnt state, as well as to characterize patterns of thermal alteration of
bone remains in the substrate of anthropogenic combustion structures. These two items are crucial for accurate archaeological palimpsest dissection.
INTRODUCCIÓN
La comunicación presentada durante las pasadas “II Jornades d’arquezoologia”,
de la que deriva este artículo, tenía por objetivo dar a conocer los resultados y
conclusiones a los que se han llegado tras la realización de una aproximación
experimental, con el fin de testear de qué manera se termoalteran los restos
de conejo (Oryctolagus cuniculus) depositados en el sustrato de un hogar
simple y su comparación con datos arqueológicos obtenidos de seis hogueras
recuperadas en el Nivel X del yacimiento paleolítico de El Salt (Alcoi, Alicante). Con esta misma finalidad se presenta el siguiente trabajo, cuya principal
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 27-46.
[page-n-41]
LEOPOLDO J. PÉREZ
motivación se encuentra en conocer los procesos tafonómicos derivados de
la realización de hogares simples sobre el material arqueofaunístico, con la
intención de identificar de qué manera un evento de combustión puede afectar al material depositado durante ocupaciones humanas anteriores o por
otros agentes biológicos. El objetivo se centra por tanto en inferir acciones
y comportamientos de los grupos humanos del pasado, así como el grado de
influencia de otros agentes en la conservación del registro. Todo ello a su vez
conectado con la creación de nuevas metodologías que ayuden a la disección
de palimpsestos arqueológicos.
EL CONSUMO DE CONEJO DURANTE EL PALEOLÍTICO EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA
A pesar del uso diversificado del fuego que las distintas investigaciones
han constatado en yacimientos de cronología pleistocena (por ejemplo,
Wrangham et al., 1999; Carbonell y Rosell, 2001; Twomey, 2013), lo cierto es
que ha sido sobre todo el estudio de su relación con el consumo animal uno
de los tópicos más recurrentes y de los que casi ningún zooarqueólogo ha
quedado al margen (Lyman, 1994; Reitz y Wing, 2008). Se ha discutido tanto
sobre el aprovechamiento de los huesos como combustible (Costamagno et
al., 1999, 2005, 2010; Théry-Parisot, 2002; Villa et al., 2002; Théry-Parisot et
al., 2005; Yravedra et al., 2005; Yravedra y Uzquiano, 2013), como sobre el procesado y consumo de los animales en torno al fuego, analizando los patrones
de fractura, la fragmentación diferencial, los procesos de redepositado y limpieza, o los cambios de coloración (entre otros, Shipman et al., 1984; Buikstra
y Swegle, 1989; Stiner et al., 1995; Bennett, 1999; Outram, 2001; Cáceres, 2002;
Cáceres et al., 2002; Cain, 2005; Sergant et al., 2006; Lloveras et al., 2009).
Sin embargo, esta asociación directa fuego-cocinado supone un problema de
cara a la interpretación del registro, dado que no todos los huesos quemados
que recuperamos en contexto arqueológico tienen que haber sido afectados
de manera intencional (Asmussen, 2009).
En el caso concreto del conejo (Oryctolagus cuniculus), el debate sobre
su consumo por los humanos en cronologías del Pleistoceno medio y superior ha ganado un auge especial en los últimos años, en relación a los nuevos
datos disponibles relativos al consumo de pequeñas presas entre los grupos
neandertales (Cochard, 2004; Sanchis y Fernández, 2008; Blasco y Fernández, 2012; Sanchis, 2012, Rufà et al., 2014). Así pues, en el ámbito académico
28
[page-n-42]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
existen posturas encontradas entre quienes proponen la existencia del consumo antrópico del conejo por los grupos neandertales (Sanchis y Fernández,
2008), con mayor desarrollo en las fases de ocupación más intensa en de los
hábitats (Sanchis, 2012), un consumo sistemático (Blasco et al., 2008; Blasco
y Fernández, 2012, Rufà et al., 2014) y quienes apoyan el origen no antrópico de las grandes acumulaciones de conejo en cronologías del Paleolítico
medio hasta, al menos, el Paleolitico Superior final (Villaverde et al., 1996;
Aura et al., 2002; Fa et al., 2013). No obstante, se admite que el consumo de
lepóridos entre los grupos neandertales se da a un nivel mucho menor de lo
que se constata para el Paleolítico superior, pero sin poner en duda a día de
hoy la importancia que estas pequeñas presas tienen en su dieta. Sin querer
desarrollar nuestro discurso a partir de este debate, los estudios preliminares
llevados a cabo en el yacimiento de El Salt han evidenciado que el aporte de
restos de conejo tiene mayor relación con las aves rapaces que con los grupos
humanos. Aun así, existen también claras evidencias de procesado y consumo por parte de los neandertales.
Con este trabajo, se pretenden analizar aquellos fragmentos que están
asociados a las estructuras de combustión, y más concretamente a su suelo
de apoyo o área negra (Mallol et al., 2013a). Dicha cuestión es clave en nuestras investigaciones, pues si realmente los restos contenidos en el área negra
son de aporte biológico no humano o de ocupaciones humanas anteriores al
evento de combustión, asociarlos al hogar supondría graves problemas en la
interpretación del registro arqueológico y una mala práctica a nivel de metodología de campo. Por ello, afinar en la diferenciación de estratos con distinto
origen, pero afectados por un mismo evento como es la combustión, puede
ayudarnos a concretar mejor las ocupaciones humanas y las actividades realizadas en un yacimiento. Este tipo de investigación hemos de situarla dentro de las analíticas de alta resolución temporal que se vienen aplicando en
diversidad de yacimientos pleistocenos con naturaleza de palimpsesto, con
la pretensión de generar explicaciones históricas más próximas a la realidad
posible (Vaquero y Pastó, 2001; Bailey, 2007; Vaquero, 2008; Eixea et al., 20112012; Machado et al., 2013, Mallol et al., 2013b).
Como precedentes, existen varias prácticas experimentales que han intentado estudiar la relación del fuego con los lagomorfos durante el Pleistoceno, y más concretamente en la vertiente mediterránea ibérica. Entre ellos
podemos destacar dos. El primero fue el realizado por Fernández et al (2007),
29
[page-n-43]
LEOPOLDO J. PÉREZ
con la finalidad de constatar la alteración térmica de los huesos de conejo
depositados sobre un hogar simple y por calentamiento controlado en el laboratorio, obteniendo de esta forma un referente experimental que comparar
con el conjunto arqueológico asociado a hogares de la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). La conclusión a la que llegan los autores es
que, dada la asociación de estos restos con otros restos faunísticos y artefactos líticos de claro aporte antrópico, la existencia de marcas sobre los restos
y su cercanía a focos de combustión, se puede afirmar el origen antrópico del
conjunto. Además, se definen toda una serie de patrones de termoalteración
en los restos según su disposición en el sedimento, la acción protectora de la
carne, la acción diferencial del fuego o las brasas, la duración de la combustión, etc. El segundo experimento fue realizado por Lloveras et al. (2009) con
la pretensión de analizar los distintos fenómenos tafonómicos que ocurren
sobre restos de conejo en función de las distintas actividades antrópicas, caso
del procesado carnicero, cocinado y consumo. No obstante, la parte dedicada
al cocinado/termoalteración de los huesos no proporciona suficientes datos
de interés como para incluirlos en nuestro trabajo.
METODOLOGÍA
Para el estudio de la termoalteración de los restos de conejo situados en el
sustrato de un hogar simple, ha sido necesario realizar un amplio programa
experimental, así como un minucioso trabajo de campo y laboratorio. Sin
embargo, conviene aclarar por qué razón se ha utilizado el cambio de coloración en la superficie ósea como principal marcador. Este se trata de la
modificación más fácilmente reconocible a nivel macroscópico, aunque en
ocasiones se pueda llegar a confundir con el óxido de manganeso (ShahackGross et al, 1997). De esta forma, debido al carácter aproximativo de esta experimentación, nos ceñimos tan solo a un análisis macroscópico del material
(tanto experimental como arqueológico), dejando para futuros trabajos un
estudio más complejo del tema sobre el que discutimos. Del mismo modo,
hay que tener en cuenta que los cambios de coloración en un hueso pueden
deberse a diversidad de factores y no solo a la temperatura, caso del tiempo
de exposición, la composición química del suelo, la densidad del hueso, o el
taxón, talla y edad del individuo al que pertenece el resto (Spennemann y
Colley, 1989; Albizuri et al, 1993; Nicholson, 1993). Esto provoca que la gradación de colores no siga siempre unos patrones, e incluso que se den sobre
30
[page-n-44]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
un mismo resto dobles y triples coloraciones. Por esta misma razón, no se ha
querido asociar los grados de coloración obtenidos a una temperatura concreta, aunque dispongamos de dichos datos.
RESTOS EXPERIMENTALES
El protocolo experimental llevado a cabo se ha compuesto de tres fases: preparación del material, experimentación y análisis.
Preparación del material
En primer lugar se realiza la obtención y procesado de un cuerpo de conejo
común doméstico (Oryctolagus cuniculus). Siguiendo los criterios de osificación expuestos por Sanchis (2012: 74-75) se ha podido determinar que corresponde a individuo inmaduro de < 5 meses de edad, el cual fue previamente
despellejado. Sobre el mismo se llevaron a cabo las siguientes tareas: evisceración, desarticulado de extremidades, descarnado total y secado acelerado
con acetona de los huesos de las extremidades del lado derecho, cráneo y
vértebras cervicales-lumbares-caudales, así como un descarnado parcial de
las extremidades posteriores del lado izquierdo y vértebras torácicas. La finalidad del secado acelerado es reproducir unas condiciones similares a los
fragmentos secos de hueso que aparecen en los yacimientos arqueológicos.
En segundo lugar se produjo la recolección del combustible necesario
para la experimentación, tomándose nota de sus características originales. La
materia vegetal utilizada ha sido básicamente pino común (Pinus sylvestris),
dado que se trata de uno de los taxones vegetales más repetidos en el registro
de los hogares pleistocenos. No obstante, también hemos utilizado avellano
(Corylus avellana) para el encendido y mantenimiento de la hoguera a lo largo de toda la experimentación. Del mismo modo, se ha producido la recogida
del sedimento en el que se han integrado los restos de conejo y sobre el que
se ha dispuesto la hoguera. Se trata de arena procedente de la localidad de
Alcover, tomándose referencia de su litología, color, textura, granulometría,
compacidad y humedad.
Experimentación
Previamente a la combustión se ha tomado nota de las condiciones
ambientales: temperatura, humedad, dirección e intensidad del viento y
31
[page-n-45]
LEOPOLDO J. PÉREZ
atmosféricas. Para ello se ha acudido a la información proporcionada por el
Servei Meteorològic de Catalunya para la zona de Alcover, lugar de realización
de las labores los días 3 y 4 de mayo de 2013.
Posteriormente se ha llevado a cabo el enterramiento de los huesos previamente procesados en un sedimento artificialmente creado y a una posición equidistante de 2,5 cm, con una potencia de 10 cm, fijando termopares
de control en cada nivel (figura 1). Sobre este sedimento se ha realizado una
hoguera simple (figura 2), realizando una combustión controlada durante
cuatro horas, dejando posteriormente que el hogar se extinguiera de manera
natural. Respecto al combustible, se ha tomado nota de su taxón (Pinus sylvestris y Corylus avellana), la hora de su inclusión en la hoguera y los kilogramos añadidos (46 kg en total). Una vez transcurridas 24 horas del encendido
se ha excavado el hogar, recuperándose los restos de conejo de cada uno de
los niveles, documentando gráficamente el proceso.
Figura 1. Esquema básico de los distintos niveles del depósito arenoso y la posición
concreta de cada fragmento óseo (estado fresco y seco) en el eje vertical y horizontal.
32
[page-n-46]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
Figura 2. Hoguera experimental en combustión.
Análisis del material
La tercera y última fase integra la excavación y estudio de los fragmentos
óseos en relación a las condiciones que presentaban antes de la combustión.
Para ello se han anotado las siguientes variables: el elemento anatómico, sus
medidas, la coloración y otras alteraciones anatómicas derivadas de la combustión. Por lo que atiende a su coloración, a partir de los resultados obtenidos hemos establecido un código numérico que representa los grados de alteración de los huesos, siguiendo en parte el trabajo de Stiner et al. (1995): Sin
alterar (0), Marrón (1), Marrón-Negro (2), Negro (3). No obstante, no hemos
querido asociar a cada grado una temperatura concreta, dada la amplísima
variabilidad que existe en la investigación realizada al respecto (Lyman, 1994;
Yravedra, 2006: 216-228).
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
El estudio arqueológico se ha realizado a partir del material recogido en seis
estructuras de combustión (EC30, EC32, EC33, EC43, EC44, EC45) identificadas en distintos levantamientos del Nivel X del yacimiento de El Salt (figura
33
[page-n-47]
LEOPOLDO J. PÉREZ
3). La recogida del material arqueozoológico en cada una de ellas ha seguido
el protocolo de excavación establecido por R. March y B. Soler, aplicado a su
vez sobre cualquier hogar documentado en el yacimiento de El Salt:
- Delimitación y cartografiado del contorno de cada una de las capas que
integran la estructura de combustión.
- Toma de cotas sistemáticas de cada capa.
- Excavación individualizada de las distintas unidades de las hogueras.
- Recuperación mediante coordenadas tridimensionales de la totalidad
del material arqueológico.
- Toma de muestras para análisis químicos, micromorfológicos y sedimentológicos.
- Flotación de la totalidad del sedimento.
- Determinación de la situación estratigráfica: suelo de apoyo y superposiciones.
Por lo que atiende al material faunístico, la metodología aplicada hasta el
año 2012 conllevaba que los restos de conejo se recogieran durante la flotación, diferenciándolos según la capa y levantamiento al que pertenecieran.
En nuestro estudio no contamos por tanto con la posición tridimensional de
los restos en el área negra, aunque desde la campaña de 2013 y a raíz de esta
experimentación se ha empezado a contemplar como variable a registrar en
los nuevos hogares que aparecen.
Teniendo este dato en cuenta, se ha realizado a posteriori el estudio de los
restos recogidos en la flotación, diferenciándose entre aquellos huesos con
signos de termoalteración y los que no presentan evidencia alguna. A su vez,
en cada uno de estos grupos se ha registrado el número de restos que existe
para cada cuadro, capa y levantamiento, según si se trata de diáfisis, epífisis
u otros elementos anatómicos, además de sus dimensiones relativas (1-2 cm,
2-3 cm, 3-4 cm). En el caso de los restos termoalterados se ha analizado el
Figura 3. Esquema de la posición estratigráfica de los hogares arqueológicos analizados respecto a su localización en distintas facies dentro de la UE-X (ca. 52,3 ± 4,6 ka).
Imagen tomada de Mallol et al. 2013a.
34
[page-n-48]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
grado de afección térmica para cada uno de los campos anteriores, siguiendo
los distintos niveles de alteración térmica de un hueso definidos por Stiner
et al. (1995), modificado en parte según los colores de termoalteración registrados en el yacimiento de El Salt: Sin alterar, Marrón, Marrón-Negro, Negro,
Negro-Gris, Gris, Blanco.
RESULTADOS
La experimentación
Tras la realización del hogar experimental, se ha observado como la curva de
temperatura en la zona de combustión es bastante variable y dependiente de
la cantidad de combustible aportada, alcanzando un máximo de 1001° C. No
obstante, la temperatura del sustrato tuvo un comportamiento mucho más
estable, con un máximo de 305° C en el nivel A, suficiente para producir modificaciones sobre los restos (figura 4).
Una vez analizado el material, se ha constatado una mayor modificación
de los restos a causa de su posición estratigráfica que a causa de su naturaleza,
350
Temperatura ºC
300
250
200
T1 (10cm)
T2 (7,5cm)
150
T3 (5cm)
100
T4 (2,5cm)
50
10:42:05
11:54:50
13:07:35
14:20:20
15:33:05
16:45:50
17:58:35
19:11:20
20:24:05
21:36:50
22:49:35
0:02:20
1:15:05
2:27:50
3:40:35
4:53:20
6:06:05
7:18:50
8:31:35
9:44:20
10:57:05
12:09:50
0
Figura 4. Curvas de temperaturas de los distintos niveles del hogar experimental durante la combustión y su posterior enfriamiento. T1 (Nivel D), T2 (Nivel C), T3 (Nivel
B), T4 (Nivel A).
35
[page-n-49]
LEOPOLDO J. PÉREZ
aunque aquellos con mayor contenido cárnico han perdido el mismo tras la
combustión. Igualmente, no se han registrado diferencias a nivel macroscópico entre los huesos fracturados y los introducidos completos.
Por lo que a los cambios de coloración se refiere, podemos establecer a
modo de resumen las siguientes conclusiones teniendo en cuenta los niveles
artificiales (cuadro 1):
- Nivel A (2,5 cm): totalidad de los huesos carbonizados (color negro).
- Nivel B (5 cm): total carbonización de los huesos con carne (color ne-
ID
Elemento
anatómico
Nivel
Estado previo a
combustión
Coloración
postcombustión
A.1
Escápula I
A
Fresco fracturado
Negro (3)
A.2
Húmero D
A
Seco fracturado
Negro (3)
A.3
Radio-Ulna I
A
Fresco
Marrón/Negro (2)
A.4
Vértebra Ce
A
Seco (en conexión
anatómica)
Negro (3)
B.1
Escápula D
B
Seco fracturado
Marró/Negro (2)
B.2
Húmero I
B
Fresco fracturado
Negro (3)
B.3
Radio-Ulna D
B
Seco
Marrón (2)
B.4
Vértebra T
B
Fresco
Marrón/Negro (2)
C.1
Coxal I
C
Fresco fracturado
Marrón/Negro (2)
C.2
Fémur D
C
Seco fracturado
Marrón/Negro (2)
C.3
Tibia I
C
Fresco
Marrón (1)
C.4
Vértebra L-Ca
C
Seco (en conexión
anatómica)
Sin alterar/Marrón
(0/1)
D.1
Coxal D
D
Seco fracturado
Sin alterar (0)
D.2
Fémur I
D
Fresco fracturado
Sin alterar/Marrón
(0/1)
D.3
Tibia D
D
Seco
Sin alterar (0)
D.4
Vértebra T
D
Fresco
Sin alterar (0)
Cuadro 1. Relación de variables registradas en los restos de conejo sometidos a experimentación.
36
[page-n-50]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
gro), mientras que los huesos previamente secados no llegan a la total carbonización (color marrón/negro). Este aspecto se pone en relación con la mayor
ausencia de contenido orgánico en los restos previamente secados.
- Nivel C (7,5 cm): todos los huesos han permanecido prácticamente iguales al momento previo a la combustión. Cambios de coloración mínimos y en
todo caso son adquiridos por el sedimento que los rodea.
- Nivel D (10 cm): comparte las características del nivel C, aunque algunos
restos con carne han llegado a sufrir pequeños cambios de coloración.
A modo de prueba se situaron en la base del hogar restos sobrantes del
esqueleto de conejo (cráneo, hemimandíbulas, metacarpos, falanges y vértebras caudales). Tras la combustión tan solo ha sido posible recuperar parte
de las hemimandíbulas y algún que otro fragmento imposible de identificar.
Ello nos habla de una conservación diferencial del material, que coincide generalmente con la pérdida de estos elementos en el registro arqueológico. Posiblemente la termoalteración, así como el paso de tiempo, son factores que
impiden que normalmente estos huesos se conserven frente a los de mayor
tamaño (estilopodios y zigopodios). Además, todos los restos recuperados en
esta zona alcanzan el grado de calcinación.
En cuanto al sedimento, se ha constatado un marcado cambio de coloración entre el Nivel A y el resto de niveles tras la combustión, con la rubefacción del primero y la pérdida de humedad en los restantes (figura 5).
Figura 5. Cambios de coloración en los niveles artificiales del depósito arenoso tras la
combustión. De izquierda a derecha: nivel A (2,5 cm), B (5 cm), C (7,5 cm), D (10 cm).
37
[page-n-51]
LEOPOLDO J. PÉREZ
Los hogares arqueológicos de El Salt
EC30
EC32
EC33
EC43
EC44
EC45
% Total
EC
Experimental
% Total
El material arqueológico presenta unos niveles de coloración similares a los
registrados en nuestro hogar experimental (cuadro 2). Así pues, son los niveles de termoalteración marrón/negro los más sobresalientes (57,86%), seguidos por el negro (13,21%) y marrón (12,86%). Sin embargo, la diversidad de
termoalteraciones es mucho mayor aquí que en la experimentación, estando
presentes también restos no termoalterados (5,36%) y algunos en proceso
de calcinación (1,43%). Aun así, se han registrado tan solo cuatro restos totalmente calcinados. Debemos tener en cuenta que a nivel compositivo el
sedimento sobre el que se realizaron los hogares arqueológicos fue más compacto, tratándose de limos depositados durante cientos o miles de años.
Por lo que respecta a la potencia sedimentaria de las áreas negras, no todas presentan la misma, aunque realmente nunca llegan a traspasar más allá
de los 2-4 cm de grosor. A nivel anatómico, la gran mayoría de estos restos
arqueológicos estudiados se corresponden a fragmentos diafisiarios, además
de algunos pocos restos vertebrales y mandibulares.
ST
0
3
4
7
1
0
5,36
5
31,25
M
0
3
3
1
7
22
12,86
2
12,5
M/N
2
17
12
1
18
112
57,86
5
31,25
N
2
5
1
4
3
22
13,21
4
25
G
2
0
0
0
5
10
6,07
0
0
N/B
0
5
1
1
0
2
3,21
0
0
B
0
0
0
0
0
4
1,43
0
0
Cuadro 2. Cantidades de restos por grados de coloración en los hogares arqueológicos de la UE-X de El Salt, así como del hogar experimental. ST (Sin termoalterar),
M (Marrón), N/M (Marrón-Negro), N (Negro), G (Gris), N/B (Negro-Blanco), B
(Blanco).
38
[page-n-52]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
DISCUSIÓN
Con nuestro experimento, se ha podido constatar cómo la capacidad de penetración calorífica de una hoguera simple sobre el sedimento puede llegar
a ser relativamente profunda. Dado que se empleó un sedimento arenoso, el
calor ha penetrado hasta los 10 cm de profundidad, eliminando la humedad
inicial del sedimento, pero tan solo termoalterando significativamente los
fragmentos de hueso hasta los 5 cm de profundidad. Estos resultados son
similares a los obtenidos por Stiner y sus colegas en una de sus experimentaciones más conocidas (Stiner et al., 1995), pero muy diferentes a los de otros
autores, donde los huesos situados a 10 cm de profundidad llegaron a carbonizarse (De Graff, 1961; Bennet, 1999), teniendo en cuenta que el tiempo de
combustión ha variado en todos ellos. Así pues, es claramente visible cómo
las distintas experiencias realizadas sobre termoalteración de restos óseos
aportan unos resultados muy distintos, a pesar de que éstas siguen un protocolo similar. Esto depende de factores como el tipo de sedimentación, combustible aportado, tiempo de combustión, tamaño del hogar, etc.
Si se someten a comparativa los resultados experimentales con el registro
pleistoceno, lo cierto es que la potencia sedimentaria que pueden llegar a
tener los hogares simples (de 2 a 4 cm) da cabida a la posibilidad de multiplicidad de eventos ocupacionales, los que a priori se han interpretado como
uno solo. Esto se relaciona por un lado con la explicación tradicional sobre la
funcionalidad de este tipo de estructuras de combustión, así como con una
mayor conservación del registro óseo en los mismos, derivado de la carbonización de los restos y pérdida de su parte orgánica, dejando de ser potencialmente alterables por otros microorganismos (Bowler, 1986; Cáceres, 2002).
Sin embargo, partiendo de la base de que el área negra es el suelo de apoyo del
hogar, con este estudio se ha podido comprobar cómo la termoalteración de
los restos supra y subyacentes al hogar puede llegar a niveles similares, confundiéndonos en nuestras prácticas e interpretaciones de campo. Aun así, el
conjunto de características propias de los restos termoalterados en el sustrato
puede servir de elemento discriminante a la hora de establecer momentos de
ocupación diferentes en un yacimiento.
Una de las principales características de los restos que se ven afectados a
posteriori por un evento de combustión, es la casi total ausencia de evidencias de calcinación y la abundancia de restos carbonizados, en proceso de
carbonización y otros sin signos de termoalteración (figura 6). Este hecho
39
[page-n-53]
LEOPOLDO J. PÉREZ
es fundamental, sobre todo si lo ponemos en relación con la densidad de los
huesos de conejo y las altas temperaturas que puede alcanzar una hoguera.
Por esta razón, se ha fijado como uno de los parámetros a tener en cuenta en
nuestros análisis y conclusiones. De este modo, el conjunto de datos obtenidos parece apuntar a que los restos de conejo albergados en el sustrato de un
hogar simple, rara vez sobrepasan los niveles de coloración marrón/negro y
negro. O por decirlo de otro modo, entran en la fase de carbonización de la
materia orgánica y pérdida de oxígeno contenido en el hueso, pero sin que se
lleguen a alterar sus otros componentes químicos o minerales, nivel que tan
solo se alcanza con la calcinación de los huesos (Cáceres, 2002).
Finalmente, se propone que la presencia de huesos carbonizados y con
dobles coloraciones no es una característica exclusiva de los huesos lanzados
al fuego cuando todavía conservan restos de carne, tal y como se ha planteado
en otros trabajos (Rosell, 2001; Sanchis y Fernández, 2008). Se identifica de
esta forma otro posible origen vinculado a su situación respecto a la vertical
de la fuente calorífica, algo que algunos autores ya habían adelantado (De
Graff, 1961; Stiner et al., 1995; Bennett, 1999).
Figura 6. Material arqueológico y experimental termoalterado perteneciente al sustrato de base o área negra de los distintos hogares. Véase la abundancia de huesos carbonizados o con cambios de coloración débiles (marrones, marrones-negros) entre el
material arqueológico.
40
[page-n-54]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
CONCLUSIONES
A modo de hipótesis se proponen las características principales a tener en
cuenta sobre un conjunto óseo asociado a un hogar simple, principalmente
en el suelo de apoyo o área negra, con el fin de intentar identificar su posible
termoalteración intencional o no:
- Práctica ausencia de restos calcinados en las áreas negras.
- Presencia de huesos carbonizados y dobles coloraciones.
- Mayor conservación de diáfisis que de epífisis, restos axiales o craneales.
- Rara superación de la fase de carbonización en los huesos contenidos
en el sustrato de un hogar, junto a una presencia destacada de restos sin termoalterar.
A falta de realizar un programa experimental más amplio, esta primera
aproximación ha servido para evidenciar la importancia de la diferenciación
de eventos de ocupación o aportes de material faunístico dentro de los yacimientos arqueológicos que, en cierta manera, quedan difuminados por
acciones posteriores. En nuestro caso, la creación de hogares simples y la
termoalteración de los restos constituye un problema interpretativo, donde
es necesario seguir distintos pasos antes de poder explicar cómo se genera un
hogar y el material que contiene: a) identificación de los agentes primarios y
secundarios que aportan la fauna al yacimientos a partir de marcas externas,
b) conocer la posición estratigráfica de los restos dentro del hogar y el sustrato subyacente, c) estudiar los procesos diagenéticos a los que se han visto
sometidos los restos tras la termoalteración.
El estudio de la termoalteración en los huesos y el tipo de aporte se define por lo tanto como un recurso esencial a la hora de interpretar registros
arqueológicos tan complejos como son los pleistocenos, caracterizados en su
mayoría por una naturaleza de palimpsesto arqueológico. Por tanto, no todo
lo quemado en un yacimiento arqueológico tiene que ser necesariamente de
aporte o intencionalidad antrópica, dado que existen otros fenómenos que
pueden modificar los restos, siendo clave su reconocimiento de cara a dar una
correcta interpretación de nuestros conjuntos.
AGRADECIMIENTOS
Esta experimentación ha sido realizada en el marco del Proyecto Neandertal Fire
Technology financiado por la Leakey Foundation. La investigación arqueológica
en el yacimiento de El Salt ha sido posible gracias al proyecto I+D HAR2012-32703,
41
[page-n-55]
LEOPOLDO J. PÉREZ
MICINN-FEDER “La desaparición de los grupos neandertales en la región central
del Mediterráneo Ibérico. Una propuesta metodológica de aproximación al proceso
histórico y al marco paleoambiental”. Agradecer a todos los integrantes del equipo de
investigación “Sociedades cazadores-recolectoras paleolíticas” de la U.L.L. su apoyo y
crítica a este trabajo. También a Josep María Vergès Bosch por permitir la realización
de esta experimentación en el marco docente del Máster de Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana (Erasmus Mundus) impartido en la Universitat Rovira i
Virgili. Finalmente dar las gracias al SIP y Museu de Prehistòria de València, especialmente a los coordinadores de las “II Jornades d’arqueozoologia”, por ofrecerme la
posibilidad de participar y publicar esta investigación.
BIBLIOGRAFÍA
Albizuri, S., Colomer, S., Buisan, C. (1993): Experimentación sobre la exposición del tejido
óseo a focos de calor. Estudios de la Antigüedad 6-7, 91-97.
Asmussen, B. (2009): Intentional or incidental thermal modification? Analysing site occupation via buried bone. Journal of Archaeological Science 36, 528-536.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002): Big
game and small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain).
Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-267.
Bailey, G. (2007): Time perspectives, palimpsests and the archaeology of time. Journal of
Anthropological Archaeology 26, 198-223.
Bennett, J. L. (1999): Thermal alteration of buried bones. Journal of Archaeological Science 26, 1-8.
Blasco, R., Fernández Peris, J., Rosell, J. (2008): Estrategias de subsistencia en los momentos finales del Pleistoceno Medio: El Nivel XII de la Cova del Bolomor (Tavernes de la
Valldigna, Valencia). Zephyrus LXII, 63-80.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Buikstra, J. E., Swegle, M. (1989): Bone modification due to burning: experimental
evidence. En R. Bonnichsen y M. H. Sorg (eds.), Bone Modification. Orono: University
of Maine Center for the Study of the First Americans, 247-258.
Bowler, J. M. (1986): Spatial variability and hydrologic evolution of Australian lake
basins: Analogue for Pleitocene hydrologic change and evaporite formation.
Palaeogeog. Palaeoclim. Palaeoecol 54, 21-41.
Cáceres, I. (2002): Tafonomía de yacimientos antrópicos en Karst. Complejo Galería (Sierra de Atapuerca, Burgos), Vanguard Cave (Gibraltar) y Abric Romaní
(Capellades, Barcelona). Tesis Doctoral inédita. Tarragona: Universitat Rovira
i Virgili.
42
[page-n-56]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
Cáceres, I., Bravo, P., Esteban, M., Expósito, I., Saladié, P. (2002): Fresh and heated bones
breakage. An experimental approach. En M. De Renzi, M. V. Pardo, M. Belinchón, E.
Peñalver, P. Montoya y A. Márquez-Aliaga (eds), Current topics on taphonomy and
fossilization, International Conference Taphos, Valencia 2002, 471-481.
Cain, C. R. (2005): Using burned animal bone to look at Middle Stone Age occupation
and behavior. Journal of Archaeological Science 32, 873-884.
Carbonell, E., Rosell, J. (2001): Neanderthales y Resocialización. Complejidad en las ocupaciones humanas del Abric Romaní (Capellades, Barcelona). Zephyrus LIII-LIV, 143-152.
Cochard, D. (2004): Les léporidés dans la subsistance paléolithique du sud de la France. Thèse de doctorat. Université de Bordeaux, Burdeos.
Costamagno, S.; Griggo, C.; Mourre, V. (1999): Approche Experimentale d’un problema taphonomique. Utilisation de combustible osseaux au Paleolithique. Préhistorie Européene 13, 167-194.
Costamagno, S., Théry-Parisot, I., Guilbert, R. (2005): Taphonomic consequences of
the use of bones as fuel. Experimental data and archaeological applications. En T.
O’Connor (ed.), Biosphere to Lithosphere: New studies in vertebrate taphonomy.
Oxbow Books, Oxford 2004. 9th ICAZ Conferences, Durham 2002.
Costamagno, S., Théry-Parisot, I., Kuntz, D., Bon, F., Mensan, A., (2010): Taphonomic
impact of prolonged combustion on bones used as fuel. Palethnologie 2, 97-109.
De Graff, G. (1961): Gross effects of a primitive hearth. South African Archaeological
Bulletin 16, 25-26.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Bergadà, M.,
(2011-2012): El Nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis
microespacial y valoración del uso del espacio en los yacimientos del Paleolítico
Medio Valenciano. Mainake XXXIII, 127-158.
Fa, J., Stewart, J.R., Lloveras, L., Vargas, J. M. (2013): Rabbits and hominin survival in
Iberia. Journal of Human Evolution 64(4), 233-241.
Fernández Peris, J., Soler, B., Sanchis, A., Verdasco, C., Blasco, R. (2007): Proyecto experimental para el estudio de los restos de combustión de la Cova del Bolomor (La
Valldigna, Valencia). En M. L. Ramos, J. E. González y J Baena (eds.), Actas del I Congreso Español de Arqueología Experimental, Santander, Noviembre 2005, 183-201.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology.
Cambridge: Cambridge University Press.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): Butchery, Cooking and Human
Consumption Marks on Rabbit (Oryctolagus cuniculus) Bones: An Experimental
Study. Journal of Taphonomy 7 (2-3), 179–201.
Machado, J., Hernández, C. M., Mallol, C., Galván, B. (2013): Lithic production,
site formation and Middle Palaeolithic palimpsest analysis: in search of human
43
[page-n-57]
LEOPOLDO J. PÉREZ
occupation episodes at Abric del Pastor Stratigraphic Unit IV (Alicante, Spain).
Journal of Archaeological Science 40, 2254-2273.
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Sistiaga, A., Machado, J., Rodriguez, Á.
Pérez, L., Galván, B. (2013a): The Black Layer of Middle Palaeolithic Combustion
Structures. Interpretation and Archaeostratigraphic Implications. Journal of Archaeological Science, 40, 2515-2537.
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Machado, J., Sistiaga, A., Pérez, L., Galván, B. (2013b): Human actions performed on simple combustion structures: an
experimental approach to the study of Middle Palaeolithic Fire. Quaternary International 315, 3-15.
Nicholson, R. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and an
evaluation of its utility in archaeology. Journal of Archaeological Science 20, 411-28.
Outram, A. K. (2001): A new approach to identifying bone marrow and grease exploitation: why the ‘indeterminate’ fragments should not be ignored. Journal of
Archaeological Science 28, 401-410.
Reitz, E. J., Wing, E. S. (2008): Zooarchaeology. Cambridge: Cambridge University Press.
Rosell, J. (2001): Patrons d’Aprofitament de les Biomasses Animals durant el Pleistocè
Inferior i Mig (Sierra de Atapuerca, Burgos) i Superior (Abric Romaní, Barcelona).
Tesis doctoral inédita. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili.
Rufà, A., Blasco, R., Rivals, F., Rosell, J. (2014). Leporids as a potential resource for
predators (hominins, mammalian carnívores, raptors): an exemple of mixed contribution from level III of Teixoneres Cave (MIS 3, Barcelona, Spain). Comptes
Rendus Palevol 13 (8), 665-680.
Sanchis, A., Fernández Peris, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en
la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350ka).
Complutum 19 (1), 25-46.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica. Humanos y predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos
en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115.
Sergant, J., Crombé, P., Perdaen, Y. (2006): The ‘invisible’ hearths: a contribution
to the discernment of Mesolithic non-structured surface hearths. Journal of
Archaeological Science 33, 999-1007.
Shahack-Gross, R., Bar-Yosef, O., Weiner, S. (1997): Black-Coloured Bones in Hayonim Cave, Israel: Differentiating Between Burning and Oxide Staining. Journal
of Archaeological Science 24, 439-46.
Shipman, P., Foster, G., Schoeninger, M. (1984): Burnt bones and teeth: an experimental study of color, morphology, cristal structure and shrinkage. Journal of Archaeological Science 11, 307-325.
44
[page-n-58]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
Spenneman, D. H., Colley, S. M. (1989): Fire in a pit: The effects of burning on faunal
remains. Archaeozoologia III(1/2), 51-64.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystallization, and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological
Science 22, 223-237.
Théry-Parisot, I. (2002): Fuel management (bone and wood) during the lower Aurignacian in the pataud rock shelter (lower Palaeolithic, Les Eyzies de Tayac, Dordogne, France). Contribution of experimentation. Journal of Archaeological Science 29, 1415-1421.
Théry-Parisot, I., Costamagno, S., Brugal J. P., Guilbert R. (2005): The use of bone as
fuel during the Palaeolithic, experimental study of bone combustible properties.
En J. Mulville y A. Outram (eds.), The archaeology of milk and fats. 9th ICAZ Conferences, Durham 2002, 50-59.
Twomey, T. (2013). The cognitive implications of controlled fire use by early humans.
Cambridge Archaeological Journal 23(1), 113-128.
Vaquero, M., Pastó, I. (2001): The definition of spatial units in Middle Palaeolithic sites:
the hearth-relates assemblages. Journal of Archaeological Science 28, 1209-1220.
Vaquero, M. (2008): The history of Stone: behavioural inferences and temporal resolution of an archaeological assemblage from the Middle Paleolithic. Journal of
Archaeological Science 35, 3178-3185.
Villa, P., Bon, F., Castel, J. C. (2002): Fuel, fire and fireplaces in the Palaeolithic of
western Europe. Review of Archaeology 23, 33-42.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and
the role of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish
Mediterranean: A camparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En
E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandertals, the first anatomically modern humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution:
the crisis at 40 Ka BP. URV, Tarragona, 267-288.
Wrangham, R. W., Jones, J. H., Laden, G., Pilbeam, D., Conklin-Brittain, N. (1999):
The Raw and Stolen. Cooking and the Ecology of Human origins. Current
Anthropology 40(5), 567-594.
Yravedra, J. (2006): Tafonomía aplicada a Zooarqueología. Madrid: UNED Ediciones.
Yravedra, J., Baena, J., Arrizabalaga, A., Iriarte, M. J. (2005): El empleo del material
óseo como combustible durante el Paleolítico Medio y Superior en el Cantábrico.
Observaciones experimentales. Museo de Altamira, Monografías 20, 369-383.
Yravedra, J., Uzquiano, P. (2013): Burnt
���������������������������������������������������
bone assemblages from El Esquilleu cave (Cantabria, Northern Spain): deliberate use for fuel or systematic disposal of organic
waste? Quaternary Science Reviews 68, 175-190.
45
[page-n-59]
[page-n-60]
3
UN PLATO MÁS EN EL MENÚ. EL CONJUNTO DE
LEPÓRIDOS DEL NIVEL III DE LA COVA DE LES
TEIXONERES (MOIÀ, BARCELONA, MIS 3) COMO EJEMPLO
DE APORTACIÓN MIXTA
Anna Rufà, Ruth Blasco, Florent Rivals y Jordi Rosell
ABSTRACT
Hominids produce faunal accumulations difficult to tackle when they mix
with those produced by other predators, causing the formation of palimpsests. This phenomenon is especially frequent in relation to leporid
assemblages because lagomorphs are potential prey for multiple predators.
Level III of Teixoneres Cave (MIS 3) is presented as an example of mixed
contribution. The results of the taphonomical analysis carried out on leporid remains pointed out the presence of small mammal carnivores (such as
Vulpes vulpes) and nocturnal raptors (Bubo bubo) in the site. Nonetheless,
occasional hominid activity has been observed on several specimens. The
results of this study support the previous hypothesis proposed for this site,
announcing short-term human occupations.
INTRODUCCIÓN
En un yacimiento arqueológico existen múltiples problemáticas que dificultan su interpretación. Una de ellas es la formación de acumulaciones generadas por distintos agentes humanos y no-humanos, o por la alternancia de
ambas ocupaciones (por ejemplo Binford, 1981; Blasco Sancho, 1995; Brugal
y Fosse, 2004; Yravedra, 2011). Este fenómeno es especialmente evidente en
algunos yacimientos en cueva, donde la superposición de eventos, junto a
una baja tasa de sedimentación, favorece la formación de palimpsestos. A
esto hay que añadir el hecho de que pequeños animales como conejos o aves
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 47-74.
[page-n-61]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
son presas recurrentes tanto para homínidos como para otros predadores,
como los pequeños mamíferos carnívoros o las aves rapaces, los cuales usan
las cuevas como madriguera y/o refugio (Delibes e Hiraldo, 1981; Andrews y
Evans, 1983; Andrews, 1990; Stahl, 1996). Por otro lado, tampoco hay que menospreciar la posibilidad de una mortalidad natural de estos individuos en la
cavidad, ya que los conejos por su etología tienden a hacer madrigueras bajo
tierra que pueden colapsar, dejando el animal atrapado en su interior y, finalmente, muriendo. En este caso, sería de esperar encontrar acumulaciones de
huesos en conexión anatómica y sin alteraciones tafonómicas producidas por
otros predadores (Callou, 2003; Sanchis 2012). Así pues, la complejidad a la
hora de abordar el estudio de una acumulación de lepóridos dónde pueden
haber participado distintos fenómenos y agentes es evidente y hay que ser
cauteloso a la hora de discriminar procesos.
La importancia de conocer la dinámica en la formación de las acumulaciones de lepóridos en los yacimientos arqueológicos -especialmente en
regiones donde éstos son muy abundantes, como la Península Ibérica- ha
fomentado la realización de estudios neotafonómicos que pretenden ayudar
a distinguir acumulaciones generadas por varios predadores. Los más conocidos son aquellos centrados en aves rapaces nocturnas (por ejemplo Guillem
y Martínez, 1991; Martínez, 1996; Sanchis, 1999, 2000, 2001; Cochard, 2004a,
b; Yravedra, 2004, 2006; Lloveras et al., 2009a, 2012a) y diurnas (por ejemplo Hockett, 1993, 1995, 1996; Lloveras et al., 2008a), perros y lobos (Payne
y Munson, 1985; Schmitt y Juell, 1994), lince ibérico (Lloveras et al., 2008b;
Rodríguez-Hidalgo et al., 2013), zorros (por ejemplo Hockett, 1999; Sanchis,
1999, 2000, 2012; Mondini, 2000; Hockett y Haws, 2002; Cochard, 2004a, c;
Sanchis y Pascual, 2011; Lloveras et al., 2012b; Krajcarz y Krajcarz, 2014) y
homínidos (por ejemplo Pérez, 1991, 1993, 2001, 2002, 2004; Hawkes et al.,
2001; Lupo y Schmitt, 2002; Landt, 2004, 2007; Sanchis y Fernández, 2008;
Lloveras et al., 2009b; Blasco y Fernández, 2012a, b; Blasco et al., 2013; Cochard et al., 2012; Sanchis, 2012). No obstante, y a pesar de los numerosos
estudios existentes, hay muchos ámbitos poco conocidos sobre el estudio de
acumulaciones generadas por éstos y otros predadores, sobre todo en lo que
concierne a los restos no ingeridos.
La Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona) se toma aquí como ejemplo
de yacimiento arqueológico en cueva donde se constata tanto la presencia
de actividad humana como la de otros predadores sobre restos de lepóridos
48
[page-n-62]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
y presas de tamaño mayor (Rosell et al., 2008, 2010a, b). La visita de ambos
agentes a la cavidad a lo largo de miles de años ha propiciado la acumulación
de múltiples eventos formando palimpsestos; circunstancia que convierte
al yacimiento en un enclave idóneo para intentar encontrar un patrón tafonómico que permita distinguir episodios de ocupación/desocupación. El
planteamiento de este trabajo surge a raíz de los últimos estudios que han
reabierto algunos debates sobre el comportamiento y la dieta de los homínidos en momentos anteriores al Paleolítico superior, así como hasta cuando se
remonta su consumo sistemático (por ejemplo Blasco, 2011; Henry et al., 2011;
Peresani et al., 2011; Blasco y Fernández, 2012a, b; Blasco et al., 2013; Cochard
et al., 2012; Finlayson et al., 2012; Hardy et al., 2012).
Aunque se tiende a aceptar que las pequeñas presas procedentes de contextos musterienses fueron acumuladas por predadores no-humanos, existen yacimientos donde se constata el procesamiento de pequeños animales
en momentos antiguos, como por ejemplo en los enclaves franceses de Terra
Amata (MIS 11), Orgnac (MIS 9) (Guennouni, 2001), la Grotte du Lazaret
(MIS 6) (Guennouni, 2001; Roger, 2004), Pié Lombard (Gerber, 1973; Chase, 1986), Combe-Grenal (MIS 5b), Les Fieux (MIS 3) (Morin y Laroulandie,
2012) y el nivel 4 de Canalettes (MIS 5e) (Cochard, 2004a; Cochard et al.,
2012) o en el yacimiento italiano de Fumane (Peresani et al., 2011).
En la vertiente mediterránea, y más concretamente en la Península Ibérica, es donde la adquisición de pequeñas presas se ha evidenciado de manera
más fuerte, demostrándose su consumo sistemático en yacimientos como la
Cova del Bolomor (MIS 9-5e) (Blasco, 2008, 2011; Sanchis y Fernández, 2008;
Blasco y Fernández, 2012a, b; Sanchis, 2012; Blasco et al., 2013) y con cronologías más recientes en los yacimientos de Gibraltar (MIS 3) (Fernández-Jalvo
y Andrews, 2000; Brown et al., 2011; Finlayson et al., 2012; Blasco et al., 2014).
Del mismo modo, existen otros casos en la región con evidencias de consumo
de pequeños animales en cronologías musterienses no atribuidos a un consumo sistemático sino a un fenómeno más puntual, como sería el caso de Cova
Negra (MIS 4) (Pérez, 1977; Martínez, 1996), Cova Beneito (MIS 3) (Martínez,
1996) o El Salt (MIS 3) (Galván y Hernández, 2013), entre otros.
Volviendo a la Cova de les Teixoneres, la elección del nivel III se debe a que
hasta ahora, esta unidad sedimentaria contiene la mayor acumulación antropogénica de la secuencia (Rosell et al., 2008, 2010a, b). Siguiendo con la dinámica de estudio desarrollada por Rosell et al. (2010a), uno de los objetivos de
49
[page-n-63]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
este trabajo es conocer si la actividad antrópica se observa también sobre los
restos de lepórido y qué otros agentes pudieron participar en la generación
de dicha acumulación.
PRESENTACIÓN DEL YACIMIENTO
La Cova de les Teixoneres es un yacimiento situado en el Nordeste de la Península Ibérica, en el municipio de Moià (Barcelona), a unos 785 msnm. Es
un yacimiento del Paleolítico medio localizado en el margen oriental de la
Depresión del Ebro, en la vertiente sur del farfallón de caliza neógeno de la
formación de Collsuspina (figura 1, A). La cueva forma parte del conjunto
karstificado de las Coves del Toll. La cavidad, tiene 3 salas que se disponen
en forma de U (salas X, Y y Z), situándose la entrada principal en la sala X y
habiendo un segundo acceso en la sala Z. Ambas salas se comunican a través
de la sala Y (Rosell et al., 2010a).
La cavidad fue descubierta en los años 50, cuando se hicieron los primeros
sondeos. Los trabajos realizados en este momento y en los 70 plantearon la
presencia de un cubil de hienas en el lugar, donde existirían visitas ocasionales por parte de grupos humanos (Castellví, 1974). Después de una serie de
trabajos realizados en los años 90, las excavaciones se interrumpieron, hasta
que en 2003 se inicia el proyecto de investigación que sigue aún vigente desde
el IPHES, realizando campañas periódicas de excavación.
La estratigrafía del yacimiento permite distinguir 10 niveles arqueo-paleontológicos, a su vez divididos en 15 subniveles (figura 1, B). Los niveles
superiores (I-IV) son los mejor conocidos, datados por uranio-torio en los
espeleotemas que forman el nivel I y IV respectivamente y los cuales engloban el paquete en una cronología entre ca. 14-16 ka y ca. 100 ka (Tissoux et
al., 2006). Dichos niveles se engloban en cinco fases sedimentarias (Rosell et
al., 2010a, b), siendo la fase II donde se sitúa el nivel III. El nivel III está a su
vez compuesto por dos subniveles (IIIa y IIIb), distinguidos por: 1) una mayor
proporción de arcillas rojizas en el IIIb, siendo en el IIIa los limos pardos los
que abundan; 2) en la base del IIIa se distingue la caída de bloques de caliza
en buena parte de la superficie del yacimiento, sobretodo en la zona más cercana a la entrada principal; 3) el IIIb presenta una mayor intensidad de actividad antrópica, incremento también observado en el registro arqueológico.
El sedimento es de origen alóctono y formado por arcillas y limos de origen
coluvial, los cuales penetran el la cavidad por al menos dos conductos diferen-
50
[page-n-64]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Figura 1. Situación de la Cova de les Teixoneres e imagen de la cueva junto con su
estratigrafía.
tes que se imbrican en el centro de la cavidad: la entrada principal y una chimenea situada en el nordeste de la cueva. Los bloques de caliza caídos del techo y
las paredes conforman un elemento autóctono. No se han detectado acumulaciones de gravas redondeadas que indiquen la presencia de corrientes hídricas
en la cavidad. Por otro lado, los estudios paleoecológicos indican un clima temperado con alta humedad en el nivel III, el cual se caracterizaría por espacios
semi-abiertos con algunos espacios boscosos (López-García et al., 2012).
En referencia al registro faunístico del nivel III, se han encontrado restos
de carnívoros correspondientes a las especies Ursus spelaeus, Canis lupus,
51
[page-n-65]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Vulpes vulpes, Crocuta crocuta, Felis silvestris y Meles meles. Además en el
conjunto se encuentran abundantes restos de herbívoros, tales como Cervus
elaphus, Equus ferus, Equus hydruntinus, Bos/Bison, Stephanorhinus hemitoechus, Capreolus capreolus y Sus scrofa, además de aves del orden de los
Passeriformes, tortugas y otras pequeñas presas de las familias Erinaceidae y
Leporidae, siendo estas últimas las más abundantes (Rosell et al., 2010a, b).
Hasta el momento el yacimiento ha sido interpretado como una cavidad utilizada como cubil de carnívoros (osos, hienas y otros pequeños carnívoros), el
cual era usado por los Neandertales de manera ocasional cuando los carnívoros
no hacían uso del lugar, desarrollando ocupaciones de corta duración. La actividad antropogénica se constata por la presencia de restos faunísticos con marcas
de corte, estigmas de percusión y evidencias de termo-alteración, así como industria lítica musteriense. La presencia de hogares, preferencialmente situados
en la entrada de la cueva es también destacable (Rosell et al., 2010a, b, 2012).
Según los estudios realizados hasta el momento, las zonas de actividad
humana y de carnívoros parecen estar bien diferenciadas, con una predilección de los homínidos en utilizar las zonas más próximas a la entrada de la
cavidad. Los carnívoros, focalizarían sus actividades en la parte interna.
METODOLOGÍA
A pesar de la distinción arqueo-estratigráfica de dos subniveles en el nivel III
(IIIa y IIIb), los restos de lepórido analizados han sido considerados dentro
de un mismo paquete debido a que parte de los restos proceden de zonas de
la cavidad donde se hace difícil distinguir entre ambos subniveles. Parte de
los restos han sido recuperados durante el proceso de excavación, usando un
sistema de coordenadas 3D. Además, el sedimento recuperado ha sido tamizado en agua en cribas superpuestas con malla de 5 a 0,5 mm para recuperar
el resto de elementos no recogidos durante la excavación.
Para la identificación taxonómica, se han utilizado atlas y trabajos de anatomía comparada generales y específicos de lepóridos (Schmidt, 1972; López, 1989;
Callou, 1997; De Marfà, 2009; Sanchis, 2012). Para la determinación de la edad de
los individuos se han utilizado los criterios de osificación y fusión de las epífisis
establecidos para lepóridos (Cochard, 2004a; Jones, 2006; Sanchis, 2012): infantil
(<3 meses), juvenil (3/5-9 meses), adulto (>9 meses). Se ha establecido la sex-ratio
de los individuos considerando el ancho de los húmeros distales fusionados respecto el ancho de la tróclea, para ser comparados en un scatter plot (Jones, 2006).
52
[page-n-66]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
La cuantificación y frecuentación de elementos ha sido utilizada para
realizar recuentos pertinentes de Número de Especímenes Identificados
(NISP), Número Mínimo de Elementos (NME), Número Mínimo de Individuos (NMI) y calcular el Índice de Supervivencia (ISu), siguiendo criterios de
Brain (1981) y Lyman (1994). Posibles sesgos en la conservación debido a la
densidad ósea de los restos han sido considerados mediante el cálculo del coeficiente r de Pearson, utilizando los valores de densidades óseas estipulados
por Pavao y Stahl (1999).
Se han analizado aquellas alteraciones producidas en la superficie ósea
mediante una lupa binocular Olympus SZ11 (con magnificación hasta 110),
y se han tomado medidas de éstas con calibre digital. El grado de fragmentación de los restos ha sido evaluado considerando aquellos producidos por
otros agentes. Se ha distinguido entre aquellas fracturas producidas en fresco
(curvadas o en espiral, con ángulos oblicuos y bordes suaves) de aquellas producidas cuando el hueso se encontraba en seco (formas transversales y rectas
con bordes rugosos), siguiendo los criterios marcados por Sanchis (2012) y
Cochard et al. (2012).
Para la identificación de aquellas alteraciones producidas por carnívoros,
se ha distinguido marcas de dientes – depresiones, horadaciones y surcos-,
así como otras modificaciones mecánicas producidas durante el consumo de
los restos (bordes crenulados, muescas, pitting). También se han detectado
corrosiones asociadas a digestiones, clasificadas en cinco grados (0-4), de
nulo a extremo, según los criterios de Andrews (1990). Las marcas de dientes producidas por carnívoros han sido comparadas con marcas de dientes
humanas, identificadas en trabajos experimentales y arqueológicos (Pérez,
2004; Landt, 2007; Sanchis et al., 2011; Sanchis 2012).
Para poder discriminar entre posibles carnívoros generadores de la acumulación se han considerado los predadores potenciales, comparado los
valores obtenidos en Teixoneres con aquellos publicados de trabajos experimentales y arqueológicos sobre dichos carnívoros. Se han considerado
aquellos trabajos realizados sobre acumulaciones en búho real (Guillem y
Martínez, 1991; Desclaux, 1992; Martínez, 1996; Sanchis, 1999, 2000, 2001;
Guennouni, 2001; Cochard, 2004a, b; Yravedra, 2004, 2006; Lloveras et al.,
2009a, 2012a), águilas (Hockett, 1993, 1995, 1996; Schmitt, 1995; Martínez,
1996; Cruz-Uribe y Klein, 1998; Lloveras et al., 2008a), zorro (Hockett, 1999;
Sanchis, 1999, 2000, 2012; Mondini, 2000; Hockett y Haws, 2002; Cochard,
53
[page-n-67]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
2004a, d; Sanchis y Pascual, 2011; Lloveras et al., 2012b; Krajcarz y Krajcarz,
2014), lince ibérico (Lloveras et al., 2008b; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013), y
otros cánidos (Payne y Munson, 1985; Schmitt y Juell, 1994).
Como alteraciones relacionadas con la actividad humana, se han identificado marcas de corte (Shipman, 1981; Shipman y Rose, 1983). Se han considerado en número de estriaciones, así como su localización en la superficie
ósea y la orientación respecto el eje longitudinal del hueso. Otras actividades
han sido asociadas a los homínidos, como la fracturación antrópica (Cochard
et al., 2012; Sanchis, 2012) y las alteraciones producidas por cremación, clasificadas en 6 grados, de 0 a 5 (de no quemado a calcinado) establecidos por
Stiner et al. (1995).
RESULTADOS
Como resultado de este estudio, se han analizado un total de 3964 restos de
lepórido, de estos solo seis se han podido atribuir al género Lepus (NMI=1),
sin llegar a determinar la especie. El resto han sido asignados a la especie
Oryctolagus cuniculus (MNI=49). El NMI se ha establecido por el calcáneo,
la tibia y el radio en el caso del conejo y por la tibia para la liebre. Aunque en
el conjunto hay presencia de los géneros Oryctolagus y Lepus, el primero está
mejor representado (cuadro 1). Aun así, se usarán los términos lagomorfo
o lepórido de ahora en adelante. En el conjunto predominan los individuos
adultos, correspondiendo a un 76% del conjunto. Según los criterios establecidos por Jones (2006), los datos indican que no hay predominio de un sexo
sobre otro, ya que no se pueden distinguir dos grupos claros en el gráfico de
representación de las dimensiones de los húmeros (figura 2).
Entre los elementos más representados destacan los del esqueleto apendicular proximal, siendo radio (79,6%), húmero (78,6%), fémur (74,5%) y
calcáneo (71,4%) los que tienen mayores porcentajes de representación. Los
carpos/tarsos, el esqueleto axial y los acropodios son los peor representados,
no llegando a superar en ningún caso el 12,1%. Según el cálculo del coeficiente
r de Pearson, estos sesgos no se deben a una conservación diferencial de los
restos debido a su densidad ósea, por lo que deben existir otros procesos tafonómicos que los producen.
En referencia a la fragmentación, esta se presenta en porcentajes muy elevados (86,4%), especialmente en estilopodios y zigopodios, donde los elementos completos nunca superan el 4% en cada categoría. La mayor parte de
54
[page-n-68]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
NMI=49
% ISu
NISP
NME
Cráneo
110
20
-
Mandíbula
132
50
51
Incisivo
164
149
-
Molar/premolar
270
243
-
Vértebra
156
109
5,3
Costilla
177
132
11,2
Escápula
109
38
38,8
Pelvis
120
53
54,1
Húmero
130
77
78,6
Fémur
190
73
74,5
Radio
113
78
79,6
Ulna
131
66
67,4
Tibia
286
67
68,4
Metacarpo
149
127
32,4
Metatarso
250
213
54,3
Astrágalo
25
24
24,5
Calcáneo
81
70
71,4
Tarsal
2
2
2
Falange
315
307
12,1
Largo
971
-
-
Plano
64
-
-
Irregular
7
-
-
Indet.
6
-
-
O. cuniculus
Cuadro 1. NISP, NME, NMI y %ISu de los restos de Oryctolagus cuniculus del nivel
III de Teixoneres. En esta tabla la liebre (Lepus sp.) no ha sido incluida debido a los
escasos restos identificados de este género (NISP=6). Los datos referidos a dientes
anotados en esta tabla únicamente hacen referencia a dientes aislados.
los restos son fragmentos de diáfisis, aunque en el caso de los húmeros abundan las epífisis distales, las cuales representan un 51,9% del total de restos de
húmero recuperados. Diez restos se presentan en forma de cilindros diafisarios (0,3% del conjunto), siendo los fémures (NISP=5) los más abundantes.
55
[page-n-69]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Figura 2. Scatter plot del perfil de sexo establecido para los lepóridos del nivel III de
la Cova de les Teixoneres, junto con los resultados obtenidos por Jones (2006). Se ha
establecido a partir del ancho de la tróclea distal (AT) y del ancho total de la parte
distal del húmero (AD).
En ningún caso los cilindros superan los 40 mm de longitud y, en el 40% de
los casos no superan una cuarta parte de la longitud real del hueso. Entre los
huesos recuperados, un total de 1974 paños de fractura han sido analizados,
identificándose como fracturas en fresco (con formas curvadas, ángulos oblicuos y bordes suaves) un 97,1% de ellas.
La actividad producida por carnívoros es importante, detectada sobre 640
restos (16,2% del conjunto). Entre las alteraciones observadas destacan las
alteraciones mecánicas (depresiones, horadaciones, surcos, muescas, bordes
crenulados) y las corrosiones digestivas y/o la combinación de ambas. Las
modificaciones mecánicas suponen un 8,5% del conjunto, siendo las depresiones/horadaciones (3,2%) y los surcos (1,6%) los más abundantes. Éstas se
sitúan principalmente sobre mandíbulas, coxales y en la diáfisis de los estilopodios (figura 3). Por otro lado, las alteraciones digestivas representan
un 9,21% del total de restos, siendo las corrosiones leves (grado 1) las más
abundantes (85,2% de los restos digeridos). Aunque se presentan de manera
puntual (<11% de los restos digeridos), las corrosiones fuertes y/o extremas
están presentes, afectando especialmente a los calcáneos.
56
[page-n-70]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Figura 3. Modificaciones producidas por carnívoros en el nivel III de Teixoneres y su
localización en la superficie del hueso: horadaciones (A1, A2, B), surcos (A3) y corrosiones digestivas en distintos grados (C). A1: tibia derecha. A2 fémur izquierdo. A3:
radio derecho. B: pelvis. C: calcáneos.
La actividad antropogénica ha sido identificada en un 2,1% del conjunto
(NISP=30) en forma de marcas de corte (0,76%), fracturas por flexión y mordeduras humanas (0,48%) y termo-alteraciones (0,91%) (figura 4). Las marcas de corte predominan en el esqueleto apendicular (tibias, fémures y metápodos) y las escápulas, estando asociadas principalmente a actividades de
carnicería (- 60% de restos con marcas -, en diáfisis de tibia, fémur y escápula) y despellejamiento (-33,3%-metápodos y nasal), en forma de incisiones y
aserrados. La desarticulación está también representada de manera puntal
sobre un coxal y una ulna. En referencia a la fracturación antropogénica, ésta
57
[page-n-71]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Figura 4. Actividad antropogénica registrada en el nivel III de Teixoneres. A: marca
de corte sobre un metatarso II. B: evidencias de coloración por termo-alteración en
distintos grados (1-5), siguiendo los criterios de Stiner et al. (1995). C: dobles coloraciones producidas por cremación.
se asocia a la fractura por flexión, es escasa y en algunos casos asociada a mordeduras humanas, en forma de surcos, depresiones y especialmente muescas
(Landt, 2007). Los restos afectados por procesos de cremación (NISP=36) son
pequeños fragmentos de huesos largos, entre los que destacan el grado 2 de
coloración (Stiner et al., 1995) y las dobles coloraciones en grados 2-3 (33,3 y
25% de los restos quemados, respectivamente).
No se han detectado superposiciones de marcas realizadas por homínidos y carnívoros, aunque sí existen marcas de ambos sobre algún hueso en la
misma superficie ósea, como es el caso de una ulna con una marca de corte
que a su vez presenta corrosiones digestivas de carácter leve en la zona de la
epífisis proximal.
58
[page-n-72]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
DISCUSIÓN
Los lepóridos son uno de los grupos más abundantes en toda la secuencia de
la Cova de les Teixoneres. Como ya se apuntaba en estudios previos (Rosell
et al., 2010a, b), los restos de lepórido parecen reafirmar la idea de que la
actividad de carnívoros en la cavidad es importante y se produce de manera
alterna junto con actividades esporádicas de grupos humanos. El hecho de
que tanto homínidos como carnívoros usaran la cavidad como refugio, junto
a la baja tasa de sedimentación del nivel estudiado, ha producido la formación de palimpsestos. Debido a esta problemática, es necesario distinguir qué
agente/s acumulan o modifican los restos de lepórido recuperados en el nivel
III a partir del análisis de las alteraciones que caracterizan a cada uno de los
predadores potenciales.
En primer lugar y a pesar de que la hiena es un predador importante en
el enclave, ésta ha sido descartada como principal agente, ya que los daños
mecánicos y digestivos que provocaría sobre los restos de conejo serían altamente acusados, produciendo incluso en algunos casos la destrucción total de los restos, como ya se ha observado en presas de mayor tamaño (por
ejemplo Brain, 1981; Cruz-Uribe, 1991; Marean et al., 1992; Enloe et al., 2000).
El tejón (Meles meles) es otro de los animales presentes en la cueva, sin embargo, los estudios experimentales o etológicos existentes sobre el tipo de
modificaciones producidos por este animal pueden no estar exclusivamente
generados por él (Mallye et al., 2008), hecho que dificulta hacer una comparación precisa al respecto. No obstante, es de esperar que produzcan modificaciones parecidas a los roídos, con fondos planos y paralelos. Por otro lado,
la posible intrusión natural de lepóridos en el yacimiento también se ha descartado debido a la escasa presencia de elementos completos y la inexistencia de conexiones anatómicas y madrigueras visibles durante la excavación.
Por ello, y para poder discriminar los agentes acumuladores implicados en
el nivel III, se han considerado algunos de los criterios utilizados por otros
autores (por ejemplo Lloveras et al., 2009a, b, 2010, 2012a; Sanchis, 2012): 1)
representación anatómica; 2) fragmentación; 3) modificaciones mecánicas;
4) alteraciones digestivas (cuadro 2). Como otros autores ya habían apuntado
anteriormente (Cochard, 2004a; Sanchis, 2012), la edad de los individuos no
es determinante a la hora de identificar el predador, por eso se ha descartado
como criterio distintivo. Del mismo modo, aunque la representación anatómica es un elemento orientativo, por sí solo no es definitorio, debido a la
59
[page-n-73]
60
Edad
Representación
anatómica
Fragmentación
-
-
5-17%
<1%
<3%
Extrema (Grado 4)
Modificaciones mecánicas
0,8-1,4%
X
15-20%
Fuerte (Grado 3)
X
Moderada (Grado 2)
>50%
% digestiones
<55 mm
Escasos
0,72%
-
Presente
Ant>post
-
>38%
-
Longitud eje
<1,5%
Cilindros
diafisarios
infra-repr.
Craneal
45-75%
infra-repr.
Axial
Completos
Post>ant
infra-repr.
Inmaduros
Variable
Apendicular
Cinturas
Tyto alba
Leve (Grado 1)
Corrosiones
digestivas
Bubo bubo
<0,5%
<6%
25-30%
45-50%
15-20%
<1%
-
<1,5%
c.65% no-ingeridos; 27,9% ingeridos
infra-repr.
Presente
1,7-32%
20-30%
>40%
20-30%
<10%
11-35%
-
<1,5%
Moderado
(c.50%)
infra-repr.
infra-repr.
Ant≈post
(40%)
Post (50100%)>ant
-
X
X
100%
<10 mm
Escasos
7%
-
Presente
Ant≈post
-
Pelvis
(>90%)
Pelvis>escápula
Canis
latrans/
familiaris
-
Vulpes
vulpes
Variable
Variable
Aquila chrysaetos/
adaberti
0,26-0,9%
18-22%
40-50%
20-23%
15%
96,90%
-
<2,6%
-
-
-
-
-
-
>40 mm
>5%
Bajo (<20%)
Mandíbula
(>60%)
20% ingeridos; 70%
no-ingeridos
infra-repr.
Maxilar y
mandíbula
(>64%)
Ant≈post
(50%)
8,45%
0,27%
4,11%
10,14%
85,21%
9,21%
<40 mm
0,30%
13,75%
infra-repr.
infra-repr.
Ant≈post
(>70%)
Pelvis
>escápula
76% adultos
Variable/
<85% adultos
<60%
Teixoneres
nivel III
Homo
infra-repr.
Ant≈post
(50-60%)
50-60%
-
Lynx
pardinus
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
[page-n-74]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Cuadro 2. Tabla comparativa de las acumulaciones generadas por distintos carnívoros (mamíferos carnívoros y rapaces) y el conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova
de les Teixoneres. Los porcentajes indican la representación de cada elemento. Ant:
anterior; post: posterior; infra-repr.: infra-representado. Bubo bubo: Cochard, 2004a,
b; Guennouni, 2001; Guillem y Martínez, 1991; Lloveras et al., 2009, 2012a; Martínez,
1996; Sanchis, 1999, 2000, 2001; Yravedra, 2004, 2006. Tyto alba: Hockett, 1991, 1995.
Aquila: Cruz-Uribe y Klein, 1998; Hockett, 1993, 1995, 1996; Lloveras et al., 2008a;
Martínez, 1996; Schmitt, 1995. Vulpes vulpes: Cochard, 2004a, c; Hockett, 1999; Hockett y Haws, 2002; Lloveras et al., 2012b; Mondini, 2000; Sanchis, 1999, 2000, 2012;
Sanchis y Pascual, 2011; Krajcarz y Krajcarz, 2014. Canis: Payne y Munson, 1985; Schmitt y Juell, 1994. Lynx pardinus: Lloveras et al., 2008b; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013.
Homo: Blasco, 2011; Cochard, 2004a; Sanchis, 2012.
variabilidad existente en las acumulaciones generadas por predadores de la
misma especie. Aun así, la representación anatómica en Teixoneres es similar
a la generada por mamíferos carnívoros y humanos, donde la proporción entre los elementos del esqueleto apendicular anterior y posterior es equitativa.
Por otro lado, y a pesar que algunos sesgos en el registro arqueológico podrían deberse a una incipiente conservación diferencial, hay elementos poco
representados cuya ausencia no se debe a su densidad ósea. Es el caso de
las vértebras. Su escasez puede deberse a la masticación de estos elementos
durante su consumo por parte de humanos, como Landt apuntó para los Bofi
(Landt, 2004); pero también a que los carnívoros suelen comer estas partes
al consumir el tórax de sus presas, defecando los restos en otro lugar fuera de
la cavidad (Cochard, 2004a; Sanchis, 2012). Otras causas, como la funcionalidad del yacimiento (Charles y Jacobi, 1994; García-Argüelles et al., 2004) o la
destrucción de algunos huesos debido a procesos de cremación podrían haber limitado también la representación de algunos restos, pudiendo observar
diferencias en los perfiles esqueléticos.
En referencia a la fragmentación de los restos, si se compara el conjunto
de Teixoneres con aquellos generados por otros predadores, se puede observar
que el nivel III presenta unos porcentajes de fragmentación superiores a
aquellos generados por rapaces diurnas y nocturnas, las cuales pueden llegar
a dejar los huesos completos o casi completos si éstos no son ingeridos. El
nivel III de Teixoneres se asemeja más a aquellos conjuntos generados por
mamíferos carnívoros, como el lince o el lobo, o por humanos (Schmitt y
Juell, 1994; Cochard, 2004a; Lloveras et al., 2008a; Cochard et al., 2012), los
cuales producen porcentajes de fragmentación más elevados con la intención
de acceder a los nutrientes del interior de los huesos. En el caso del zorro,
61
[page-n-75]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
normalmente se producen valores moderados de fragmentación. Aun así, su
aportación en el conjunto no debe descartarse, ya que este animal presenta una
amplia variabilidad en sus conjuntos en función del uso que haga del espacio
en cuestión (Cochard, 2004b; 2007; Sanchis, 2000; Sanchis y Pascual, 2011).
La existencia de cilindros diafisarios en el yacimiento es también motivo
de discusión. Aunque los cilindros diafisarios se suelen asociar a actividad antropogénica (Pérez, 1992; Cochard, 2004a; Allué et al., 2010; Cochard et al.,
2012; Sanchis, 2012), pueden estar vinculados a la acción de carnívoros cuando
se encuentran en valores reducidos (Hockett, 1991; Schmitt y Juell, 1994; Cochard, 2004a; Lloveras et al., 2008a; Sanchis, 2012). En este sentido, la longitud
de los ejes diafisarios podría ser un rasgo distintivo, ya que aquellos cilindros
procedentes de depósitos naturales suelen ser más cortos en comparación con
los producidos por grupos humanos (Brugal, 2006). En el nivel III de Teixoneres los cilindros identificados no superan en ningún caso el 50% de la longitud
total del hueso y, en muchos casos, no sobrepasan el 25% del total. Las reducidas dimensiones de los ejes, junto con la presencia de digestiones asociadas,
descartan la posibilidad de que éstos fueran producidos por homínidos y los
vincula de manera más directa a actividad de carnívoros.
Por otro lado, la presencia de alteraciones mecánicas, como depresiones,
horadaciones y surcos, permiten asociar los restos a la actividad de mamíferos carnívoros. Además, la elevada frecuentación de marcas de dientes (4,8%
si sólo se consideran depresiones, horadaciones y surcos) se enmarca en los
valores existentes para aquellas acumulaciones generadas por zorros, los cuales pueden dejar modificaciones sobre un 3,2-9,2% de los restos (Sanchis y
Pascual, 2011; Sanchis, 2012). Otros predadores, como el lince, también pueden dejar marcas de dientes, pero los porcentajes de frecuentación son considerablemente inferiores, no superando el 1% (Lloveras et al., 2008a).
Por otro lado, entre las corrosiones digestivas hay que destacar el elevado
porcentaje de alteraciones de carácter leve (Andrews, 1990). En general, los
mamíferos carnívoros tienden a producir corrosiones severas y/o extremas
(grados 3 y 4), al igual que las rapaces diurnas en el caso de los restos ingeridos. Sin embargo, las rapaces nocturnas, como el búho real (Bubo bubo),
producen digestiones leves en porcentajes elevados (Martínez, 1996; Sanchis,
1999, 2000, 2001; Cochard, 2004a, b; Lloveras et al., 2009a, 2012a;), lo que
indicaría un posible aporte de este predador en la acumulación del nivel III
de Teixoneres. Aun así, según indican los resultados, hay un aporte mixto por
62
[page-n-76]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
parte de varios predadores y no se debe descartar la intervención de otros
carnívoros. En este sentido hay que destacar la elevada presencia de calcáneos con corrosiones fuertes, cuyos valores son similares a los documentados
en acumulaciones generadas mayoritariamente por mamíferos carnívoros,
como es el caso de la Cova de l’Arbreda (Lloveras et al., 2010).
Pese a la importante presencia de actividad producida por carnívoros, la
actividad antropogénica está presente sobre algunos restos en forma de marcas de corte, termo-alteraciones y fracturación por flexión. Si bien algunas
de estas modificaciones pueden estar producidas de manera fortuita, como
cremación accidental, otras están directamente vinculadas a actividades realizadas intencionalmente con finalidades nutritivas, como las marcas de corte o las dobles coloraciones que sugieren el asado de los restos cuando aún
tenían carne adherida. Asimismo, hay que considerar la posibilidad de que
el número de marcas antropogénicas sobre los restos de lepórido esté infrarepresentado, debido a la facilidad para consumir estos pequeños animales
con manos y dientes sin necesidad de utilizar herramientas una vez han sido
despellejados.
Si se comparan los resultados obtenidos del análisis del nivel III de Teixoneres con el de otros yacimientos de cronologías similares se puede observar
que, pese a las escasas evidencias de actividad humana en la cavidad, los porcentajes de marcas de corte o cremación son cercanos a los de otros yacimientos interpretados como antrópicos, como el nivel 4 de Canalettes (Cochard,
2004a; Cochard et al., 2012) o el nivel IV de la Cova del Bolomor, éste más
antiguo correspondiente al MIS 5e, (Blasco, 2011; Blasco y Fernández, 2012a,
b; Sanchis, 2012; Blasco et al., 2013). A pesar de ello, estos yacimientos presentan valores menores en lo que concierne a las modificaciones producidas por
carnívoros, siendo éstas escasas o inexistentes. Con proporciones similares,
el nivel III de Teixoneres es comparable con los niveles musterienses de la
Gruta do Caldeirão (Lloveras et al., 2011), donde la actividad de carnívoros es
intensa y existen también algunas evidencias de actividad humana.
Así pues, según los análisis realizados, tanto homínidos como carnívoros
tuvieron acceso directo sobre los restos de lepórido y, a pesar de las pocas
evidencias antrópicas localizadas sobre los restos del nivel III de Teixoneres,
éstas permiten incluirlos como una presa potencial más dentro del espectro
faunístico de la dieta neandertal, aunque incorporada de forma puntual en
este yacimiento. No obstante, hay que tener presente que los lepóridos no
63
[page-n-77]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
son los únicos taxones con actividad antropogénica en el nivel III de Teixoneres y que otras especies de macromamíferos también presentan evidencias de
procesamiento (Rosell et al., 2010a, b).
En los casos en los que se ha detectado una presencia antropogénica elevada, los perfiles de sexo y edad de los lagomorfos podrían aportarnos datos
adicionales sobre el conocimiento que los homínidos tienen del entorno (por
ejemplo la localización de madrigueras) y su forma de obtener los recursos.
Las captaciones en masa, típicas de paisajes con madrigueras, se caracterizan
por una mayor presencia de hembras adultas (y gazapos). Por contra, una
mayor presencia de machos adultos o heterogeneidad entre ambos sexos, sería indicador de captación de presas de manera individual, más vinculada a
las tasas de encuentro que a la predación sistemática (Jones, 2006; Cochard
et al., 2012). Los perfiles reflejados en Teixoneres indican una importante representación de adultos y una presencia no selectiva de machos y hembras
(figura 2). Este hecho podría estar relacionado con capturas individuales típicas de ocupaciones cortas, tal y como se sugiere en otros yacimientos como
el nivel TD10-1 de Gran Dolina o los niveles XI y XVII de Bolomor (Blasco et
al., 2013). No obstante, estos datos deben tomarse como aproximados, ya que
buena parte de los restos recuperados en el nivel III pueden estar asociados
a actividades generadas por otros predadores no humanos, como por ejemplo, pequeños mamíferos carnívoros o rapaces. A estos datos hay que añadir
recientes resultados publicados sobre el micro-desgaste dental en dientes de
ungulado (Sánchez-Hernández et al., 2014) que reafirman la hipótesis inicial
planteada para el nivel III de ocupaciones de corta duración (Rosell et al.,
2010a, b). Además, la simple presencia de carnívoros en el yacimiento refuerza la idea de continuos periodos de desocupación humana, ya que homínidos
y carnívoros no suelen ocupar las cavidades simultáneamente. Esto encajaría
con la presencia en el yacimiento de rapaces nocturnas (como el búho real) y
pequeños mamíferos carnívoros (como el zorro, entre otros), los cuales pueden ocupar las cavidades cuando los homínidos no las utilizan.
En definitiva, el estudio tafonómico de los restos de lepórido en el nivel
III de Teixoneres refleja que estos animales, si bien no fueron consumidos de
manera sistemática en el sitio, fueron una más entre las presas potencialmente explotables por los Neandertales. Esto reforzaría el planteamiento de que
los Neandertales eran suficientemente versátiles para adaptarse a distintos
ambientes y seleccionar o no recursos dependiendo de múltiples variables
64
[page-n-78]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
difíciles de controlar arqueológicamente (Blasco et al., 2013). Un ejemplo reside en las evidencias proporcionadas por los fitolitos y cálculos dentales que
demuestran un alto componente vegetal en la dieta los neandertales (Henry
et al., 2011; Hardy et al., 2012) y en el caso del yacimiento de El Sidrón, un
consumo de plantas no únicamente con finalidad nutritiva, sino también
medicinal (Hardy et al., 2012).
CONCLUSIONES
Los análisis realizados sobre el conjunto de lepóridos del nivel III de Teixoneres han permitido constatar que se trata de un conjunto generado por aportes
mixtos, en el que mamíferos carnívoros (posiblemente el zorro - Vulpes vulpes -, como agente principal) y rapaces nocturnas (como el búho real - Bubo
bubo) parecen tener un rol predominante. Aun así, también se ha constatado
actividad humana sobre parte de los restos en forma de marcas de corte, fracturas por flexión y termo-alteraciones.
La alta diversidad de taxones con evidencias de procesado antropogénico
-incluyendo pequeñas presas- indica que los Neandertales eran capaces de
explotar una amplia variedad de recursos faunísticos. Del mismo modo, tal y
como los estudios previos apuntaban, la intervención de múltiples agentes en
el conjunto y la adquisición individual sugerida en los perfiles de edad y sexo
de los lagomorfos, reafirma la existencia de ocupaciones humanas de corta
duración en el yacimiento durante la formación del nivel III, alternadas con
ocupaciones de carnívoros.
Aunque la explotación de pequeñas presas no se ve ampliamente reflejada
en el nivel, ésta existe, situando la Cova de les Teixoneres como un enclave
más en la discusión sobre la dieta Neandertal y las estrategias de subsistencia
en el Paleolítico medio europeo.
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación ha sido financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación,
proyectos nº. CGL2012-38434-C03-03, CGL2012-38358, CGL-BOS-2012-34717 y
HAR2010-19957. Anna Rufà es beneficiaria de una beca FPU por parte del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte. Ruth Blasco dispone de una beca post-doctoral Beatriu de Pinós-A de la Generalitat de Catalunya y co-financiada por la Unión Europea a
través de las Marie Curie Actions, FP7. Finalmente, dar las gracias a todo el equipo de
excavación, porque sin ellos esta investigación no hubiera sido posible.
65
[page-n-79]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
BIBLIOGRAFÍA
Allué, E., Ibáñez, N., Saladié, P.,Vaquero, M. (2010): Small preys and plant exploitation by Late Pleistocene hunter–gatherers. A case study from the northeast of the
Iberian Peninsula. Archaeological and Anthropological Science 2, 11-24.
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. The University of Chicago Press.
Andrews, P., Evans, N. (1983): Small Mammal Bone Accumulations Produced by
Mammalian Carnivores. Paleobiology 9 (3), 289–207.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Academic Press Inc.,
Orlando.
Blasco, R. (2008): Human consumption of tortoises at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 35, 2839–2848.
Blasco, R. (2011): La amplitud de la dieta cárnica en el Pleistoceno medio peninsular:
una aproximación a partir de la Cova del Bolomor (Tavernes de Valldigna, Valencia) y del Subnivel TD10-1 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). Tesis doctoral inédita, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012a): Small and large game: human use of diverse
faunal resources at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus
Palevol 11, 265–282.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012b). A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16–31.
Blasco, R., Rosell, J., Fernández Peris, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M.,
Carbonell, E. (2013): Environmental availability, behavioural diversity and diet: a
zooarchaeological approach from the TD10-1 sublevel of Gran Dolina (Sierra de
Atapuerca, Burgos, Spain) and Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary Science Reviews 70, 124–144.
Blasco, R., Finlayson, C., Rosell, J., Sánchez Marco, A., Finlayson, S., Finlayson, G., Negro, J. J., Giles Pacheco, F., Rodríguez Vidal, J. (2014): The earliest pigeons fanciers,
Scientific Reports 4, DOI: 10.1038/srep05971.
Blasco Sancho, M. F. (1995): Hombres, fieras y presas, estudio arqueológico y tafonómico del yacimiento del Paleolítico Medio en la cueva de Gabasa 1 (Huesca).
Departamento de Ciencias de la Antigüedad (Área de Prehistoria), Universidad
de Zaragoza, Zaragoza.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the hunted? An introduction to African Cave Taphonomy. The University of Chicago Press.
Brown, K., Fa, D. A., Finlayson, G., Finlayson, C. (2011): Small game and marine resource exploitation by Neanderthals: the evidence from Gibraltar. En N. F. Bicho,
J. A. Haws y L. G. Davis (eds.), Trekking the shore: changing coastlines and the
66
[page-n-80]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
antiquity of coastal settlement, interdisciplinary contributions to archaeology.
Springer, 247-272.
Brugal, J. P. (2006): Petit gibier et fonction de sites au Paléolithique supérieur: Les ensembles fauniques de la grotte d’Anecrial (Porto de Mos, Estrémadure, Portugal).
Paléo 18, 45-68.
Brugal, J. P., Fosse, P. (2004): Carnivores et hommes au Quaternaire en Europe de
l’ouest. Revue de Paléobiologie, Genève, 23(2), 575-595. En J. P. Brugal y P. Fosse
(eds.), Actes du Symposium 3.3, UISPP Liège 2001.
Callou, C. (1997): Diagnose différentielle des principaux éléments squelettiques du
lapin (genre Oryctolagus) et du lièvre (genre Lepus) en Europe occidentale. En
J. Desse y N. Desse-Berset (eds.), Fiches D’ostéologie Animale Pour L’archéologie, Centre de Recherches Archéologiques du CNRS 8, 20. Série B: Mammifères.
APDCA, Valbonne-Sophia Antipolis.
Callou, C. (2003): De La Garenne Au Clapier: Étude Archéozoologique Du Lapin En
Europe Occidentale. Publications scientifiques du muséum, Paris.
Castellví, M. (1974): La Cueva de Les Teixoneres (Moià, Barcelona). Miscelánea Arqueológica. XXV Aniversario de Los Cursos Internacionales de Prehistoria y Arqueología de Ampurias (1947-1971), I, Barcelona, 229–232.
Charles, R., Jacobi, R. M. (1994): The late glacial fauna from the Robin Hood Cave,
Creswell Crags: a re-assessment. Oxford Journal of Archaeology 13 (1), 1-32.
Chase, P. G. (1986): The hunters of Combe Grenal: approaches to middle Pleistocene
subsistence in Europe. British Archaeological Reports International Series.
Cochard, D. (2004a): Les léporidés dans la subsistance paléolithique du sud de la
France. Tesis doctoral inédita, Université Bordeaux I-France, Bordeaux.
Cochard, D. (2004b): Influence de l’âge des proies sur les caractéristiques des accumulations de léporidés produites par le hibou grand-duc. En J. P. Brugal y J. Desse
(eds.), Petits Animaux et Sociétés Humaines. Du Complément Alimentaire Aux
Ressources Utilitaires, Antibes, 313–316.
Cochard, D. (2004c): Mise en évidence d’une accumulation de bactraciens par mortalité
catastrophique en masse. En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits Animaux et Sociétés
Humaines. Du Complément Alimentaire Aux Ressources Utilitaires, Antibes, 143–146.
Cochard, D. (2004d): Étude taphonomique des léporidés d’une tanière de renard actuelle: apport d’un référentiel à la reconnaisance des accumulations anthropiques.
Revue de Paléobiologie 23 (2), 659–673.
Cochard, D. (2007): Caractérisation des apports de Léporidés dans les sites paléolithiques et application méthodologique à la couche VIII de la grotte Vaufrey. XXVI
Congrès Préhistorique de France. Centenaire de la Société Préhistorique Française,
Vol. III, Avignon, 21-25 septembre 2004, 467-480.
67
[page-n-81]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Cochard, D., Brugal, J. P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canelettes, Aveyron, France. Quaternary International 264, 32–51.
Cruz-Uribe, K. (1991): Distinguishing hyena from hominid bone accumulations. Journal of Field Archaeology 18 (4), 467-486.
Cruz-Uribe, K., Klein, R. G. (1998): Hyrax and hare bones from modern south African
Eagle roosts and the detection of eagle involvement in fossil bone assemblages.
Journal of Archaeological Science 25, 135–147.
De Marfà, R. (2009): Els Lagomorfs (O. Lagomorpha, Cl. Mammalia) del Pliocè i el
Pleistocè europeus. Tesis doctoral inèdita, Universitat de Barcelona, Barcelona.
Delibes, M., Hiraldo, F. (1981): The rabbit as prey in the Iberian Mediterranean
Ecosystem. En K. Myers y C. D. MacInnes (eds.), Proceedings of the World Lagomorph Conference, University of Guelph, Ontario, 614–622.
Desclaux, E. (1992): Les petits vertébrés de la Caune de l’Arago à Tautavel (PyrénéesOrientals). biostratigraphie, paléoécologie et taphonomie.” Bulletin Du Musée
d’Anthropologie Préhistorique de Monaco 35, 35–64.
Enloe, J. G., David, F., Baryshnikov, G. (2000): Hyenas and hunters: zooarchaeological
investigations at Prolom II Cave, Crimea. International Journal of Osteoarchaeology 10, 310-324.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (2000): The taphonomy of Pleistocene caves, with
particular reference to Gibraltar. En C. B. Stringer, R. N. E. Barton y J. C. Finlayson
(eds.), Neanderthals on the Edge, Oxbow books, Oxford, 171–182.
Finlayson, C., Brown, K., Blasco, R., Rosell, J., Negro, J. J., Bartolotti, G. R., Finlayson,
G., Sánchez, A., Giles, F., Rodríguez, J., Carrión, J., Fa, D. A., Rodríguez, J. M.
(2012): Birds of a feather: Neanderthal exploitation of raptors and corvids. Plos
One 7 (9), e45927.
Galván, B., Hernández, C. M. (2013): El Salt d’Alcoi. En C. Cucart (ed.), Jornades
de difusió del quaternari. Neandertals, excavacions en curs. Otinyent, Vall
d’Albaida, 5-7.
García-Argüelles, P., Nadal, J., Estrada, A. (2004): Balma del Gai rockshelter: an epipaleolithic rabbit skinning factory. En Actes du XIVème Congès UISPP, Université
de Liège, BAR, International Series, 1302, Oxford, 115-120.
Gerber, J.P. (1973): La faune de grands mammifères du Würm ancien dans le sud-est de
la France. Tesis doctoral inédita, Université de Provence.
Guennouni, K. E. (2001): Les lapins du Pléistocène Moyen et Supérieur de quelques
sites préhistoriques de l’Europe Mediterranée: Terra-Amata, Orgnac 3, Lazaret,
Zafarraya. Étude Paléontologique, Taphonomique et Archéologique. Tesis doctoral
inédita, Museum National d’Histoire Naturelle, Paris.
68
[page-n-82]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Guillem, P. M., Martínez, R., (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces nocturnas aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico. Saguntum
PLAV 24, 23-34.
Hardy, K., Buckley, S., Collins, M. J., Estalrrich, A., Brothwell, D., Copeland, L., GarcíaTabernero, A., García-Vargas, S., De la Rasilla, M., Lazuela-Fox, C., Huguet, R.,
Bastir, M., Santamaría, D., Madella, M., Wilson, J., Fernández Cortés, A., Rosas,
A. (2012): Neanderthal medics? Evidence for food, cooking and medicinal plants
entrapped in dental calculus. Naturwissenchaften 99 (8), 617-626.
Hawkes, K., O’Connell, J. F., Blurton, N. G. (2001): Hunting and nuclear families. Some
lessons from the Hadza about men’s work. Current Anthropology 42 (5), 681-709.
Henry, A. G., Brooks, A. S., Piperno, D. R. (2011): Microfossils in calculus demonstrate
consumption of plants and cooked foods in Neanderthal diets (Shanidar III, Iraq;
Spy I and II, Belgium), P.N.A.S. 108 (2), 486-491.
Hockett, B. S. (1991): Toward distinguishing human and raptor patterning on leporid
bones. American Antiquity 56 (4), 667–679.
Hockett, B. S. (1993): Taphonomy of the leporid bones from Hogup Cave, Utah: Implications for Cultural Continuity in the Eastern Great Basin. Tesis doctoral, University of Reno, Reno.
Hockett, B. S. (1995): Comparison of leporid bones in raptor pellets, raptor nests, and
archaeological sites in the Great Basin. En R. W. Moeller (ed.), North American
Archeology 16 (3), 223–238.
Hockett, B. S. (1996): Corroded, thinned and polished bones created by Golden Eagles
(Aquila chrysaetos): taphonomic implications for archaeological interpretations.
Journal of Archaeological Science 23, 587–591.
Hockett, B.S. (1999): Taphonomy of a carnivore-accumulated rabbit bone assemblage
from Picareiro Cave, central Portugal. Journal of Iberian Archaeology 1, 225-230.
Hockett, B. S., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of
leporid hunting during the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 269–302.
Jones, E. (2006): Prey choice, mass collecting, and the wild European rabbit (Oryctolagus cunniculus). Journal of Anthropological Archaeology 25, 275–289.
Krajcarz, M., Krajcarz, M. T. (2014): The Red Fox (Vulpes vulpes) as an accumulator
of bones in cave-like environments. International Journal of Osteoarchaeology 24
(4), 459-475.
Landt, M. J. (2004): Investigations of human gnawing on small mammal bones: among
contemporary Bofi foragers of the Central African Republic. Thesis of master arts
of Anthropology, Department of Anthropology, Washington State University,
Washington.
69
[page-n-83]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Landt, M. J. (2007): Tooth marks and human consumption: ethnoarchaeological mastication research among foragers of the Central African Republic. Journal of Archaeologica Science 34, 1629–1640.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic study of leporid remains accumulated by the Spanish Imperial Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41,
91– 100.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian Lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1–13.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009a): The Eagle Owl (Bubo bubo) as
a leporid remains accumulator: taphonomic analysis of modern rabbit remains
recovered from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology
19, 573–592.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009b): Butchery, cooking and human
consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental
study. Journal of Taphonomy 7 (2-3), 179–201.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012a): Assessing the variability in taphonomic studies of modern leporid remains from Eagle Owl (Bubo bubo) nest assemblages: the importance of age of prey. Journal of Archaeological Science 39,
3754–3764.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012b): Feeding the foxes: an experimental
study to assess their taphonomic signature on leporid remains International Journal of Osteoarchaeology 22, 577–590.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J., Maroto, J., Soler, J., Soler, N. (2010): The
application of actualistic studies to assess the taphonomic origin of Musterian rabbit accumulations from Arbreda Cave (North-East Iberia). Archaeofauna 19, 99–119.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J., Zilhao, J. (2011): Who brought in the rabbits? Taphonomical analysis of Mousterian and Solutrean leporid accumulations
from Gruta do Caldeirão (Tomar, Portugal). Journal of Archaeological Science 38,
2434–2449.
López-García, J. M., Blain, H. A.; Burjachs, F.; Ballesteros, A., Allué, E., Cuevas-Ruiz,
G. E., Rivals, F., Blasco, R., Morales, J. I., Rodríguez-Hidalgo, A., Carbonell, E.,
Serrat, D., Rosell, J. (2012): A multidisciplinary approach to reconstructing the
chronology and environment of Southwestern European Neanderthals: the contribution of Teixoneres Cave (Moià, Barcelona, Spain). Quaternary Science Reviews 43, 33–44.
López, N. (1989): Revisión Sistemática y Bioestratigráfica de Los Lagomorpha (Mammalia) Del Terciario y Cuaternario de España. Memorias del Museo de la Univer-
70
[page-n-84]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
sidad de Zaragoza. Vol. Colección Arqueología y Paleontología 9. Serie Paleontología Aragonesa 3. Zaragoza.
Lupo, K. D., Schmitt, D. N. (2002): Upper Paleolithic net-hunting, small prey exploitation, and women’s work effort: a view from the ethnographic and ethnoarchaeological record of the Congo Basin. Journal of Archaeological Method and Theory
9 (2), 147–179.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, New York.
Marean, C. W., Spencer, L. M., Blumeschine, R. J., Capaldo, S. D. (1992): Captive hyaena bone choice and destruction, the schlep effect and Olduvai archaeofaunas.
Journal of Archaeological Science 19, 101-121.
Martínez, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos
económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral
inédita, Universitat de València, València.
Mallye, J. B., Cochard, D., Laroulandie, V. (2008): Accumulations osseuses en périphérie de terriers de petits carnivores: les stigmates de prédation et de fréquentation.
Annales de Paléontologie (Vertebrata) 94, 187-208.
Mondini, M. (2000): Tafonomía de abrigos rocosos de la Puna. Formación de conjuntos
escatológicos por zorros y sus implicaciones arqueológicas. Archaeofauna 9, 151-164.
Morin, E., Laroulandie, V. (2012): Presumed symbolic use of diurnal raptors by Neanderthals. Plos One 7, e32856.
Pavao, B., Stahl, P. W. (1999): Structural density assays of leporid skeletal elements
with implications for Taphonomic, Actualistic and Archaeological Research. Journal of Archaeological Science. 26, 53–66.
Payne, S., Munson, P. J. (1985): Ruby and how many squirrels? The destruction of bones
by dogs. En N. R. J. Fieller, D. D. Gilbertson y N. G. A. Ralph (eds.), Palaeoecological investigations. Research design, methods and date analysis. Symposium of the
association for environmental archaeology, BAR International Series 266, Oxford.
Peresani, M., Fiore, I., Gala, M., Romandini, M., Tagliacozzo, A. (2011): Late Neandertals and the intentional removal of feathers as evidenced from bird bone taphonomy at Fumane Cave 44 ky B.P., Italy. P.N.A.S. 108 (11), 3888-3893.
Pérez, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra. Serie de
Trabajos Varios del SIP 53, València.
Pérez, M. (1991): Estudio zooarqueológico. En J. M. Soler (ed.), La Cueva del Lagrimal.
Alicante, 145-158.
Pérez, M. (1992): Las marcas de carnicería y la fracturación intencionada de los huesos de conejo. En Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de
carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español, Colección Patrimonio, vol. 15. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 253-262.
71
[page-n-85]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Pérez, M. (1993): Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos. En M. P. Fumanal
y J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre Cuaternario, València, 227-231.
Pérez, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde (ed.), De
Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas, Universitat de València, València, 119-124.
Pérez, M. (2002): The importance of taphonomic studies of rabbit bones from archaeological sites. En M. de Renzi (ed.), Current topics on Taphonomy and Fossilization, València, 499-508.
Pérez, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique
dans la région de València (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de la Cova
de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires, Antibes,
191-206.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal, J. (2013): Feeding
����������������������������������������������������������������
behaviour and taphonomic characterization of non-ingested rabbit remains produced by the Iberian Lynx (Lynx Pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031–3045.
Roger, T. (2004): L’avifaune du Pléistocène moyen et supérieur du bord de la Méditerranée européenne: Orgnac 3, Lazaret (France), Caverne delle Fate, Arma delle Manie
(Italie), Kalamakia (Grèce), Karain E (Turquie). Paléontologie, Taphonomie et Paléoécologie. Tesis doctoral, Institut de Paléontologie Humaine. Muséum National
d’Histoire Naturel, Paris.
Rosell, J., Blasco, R., Cebrià, A., Chacón, M. G., Menéndez, L., Morales, J. I., Rodríguez, A. (2008): Mossegades i Levallois: les noves intervencions a la Cova de les
Teixoneres (Moià, Bages). Tribuna d’Arqueologia 2008-2009, 29-43.
Rosell, J., Blasco, R., Rivals, F., Chacón, M. G., Menéndez, L., Morales, J. I., Rodríguez,
A., Cebrià, A., Carbonell, E., Serrat, D. (2010a): A stop along the way: the role of
Neanderthal groups at Level III of Teixoneres Cave (Moià, Barcelona, Spain). Quaternaire 21 (2), 139–154.
Rosell, J., Blasco, R., Rivals, F., Cebrià, A., Morales, J. I., Rodríguez, A., Serrat, D., Carbonell, E. (2010b): Las ocupaciones en la Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona):
Relaciones espaciales y grado de competencia entre hienas, osos y Neandertales
durante el Pleistoceno superior. Zona Arqueológica 13, Alcalá de Henares, 392–402.
Rosell, J., Blasco, R., Morales, J. I., Rivals, F., Rodríguez-Hidalgo, J. A., Cebrià, A.,
Camarós, E. (2012): Compartint l’espai: la interacció entre homínids i carnívors al
nord-est peninsular (Cova del Toll i Cova de les Teixoneres, Moià, Bages). En Actes
de la I Jornades d’Arqueologia de la Catalunya Central, Manresa-Museu Comarcal
de Manresa, 28-30 de octubre de 2010, Manresa (Barcelona), 47-51.
72
[page-n-86]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Sanchez-Hernández, C., Rivals, F., Blasco, R., Rosell, J. (2014): Short, but repeated
visits to Teixoneres Cave (MIS 3, Barcelona, Spain): a combined analysis of tooth microwear patterns and seasonality, Journal of Archaeological Science 49,
317-325.
Sanchis, A. (1999): Análisis tafonómico de los restos de Oryctolagus cuniculus a partir
de la alimentación de Bubo bubo y Vulpes vulpes y su comparación con materiales
antrópicos. Tesis de licenciatura inédita, Universitat de València, València.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización del registro faunístico
arqueológico. Saguntum PLAV 32, 31–50.
Sanchis, A. (2001): La interacción del hombre y las rapaces nocturnas en cavidades
prehistóricas: inferencias a partir de los restos de lagomorfos. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras
valencianas, Universitat de València, València, 125-128.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los
restos óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115,
Valencia.
Sanchis, A., Fernández, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova del Bolomor (Tavernes de La Valldigna, Valencia). El Nivel XVIIc (ca 350 Ka).
Complutum 19 (1), 25–46.
Sanchis, A., Pascual, J.L. (2011): Análisis de las acumulaciones óseas de una guarida
de pequeños mamíferos carnívoros (Sitjar Baix, Onda, Castellón): implicaciones
arqueológicas. Archaeofauna 20, 47–71.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, M. (2011): Creación de un referente experimental
para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de
conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La Investigación experimental
aplicada a la Arqueología. Actas del Segundo Congreso Internacional de Arqueología Experimental, Ronda (Málaga), 343-349.
Schmidt, E. (1972): Tierknochenatlas. Atlas of animal bones for prehistorians, archaeologists and quaternary geologists. Amsterdam.
Schmitt, D. N. (1995): The taphonomy of golden eagle prey accumulations at Great
Basin roots. Journal of Ethnobiology 15, 237–256.
Schmitt, D. N., Juell, K. E. (1994): Toward the identification of coyote scatological
faunal accumulations in archaeological contexts. Journal of Archaeological Science 21, 249–262.
Shipman, P. (1981): Life history of a fossil. An introduction to Taphonomy and Paleoecology. Harvard University Press, Cambridge.
73
[page-n-87]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Shipman, P., Rose, J. (1983): Early hominid hunting, butchering and carcass-processing behaviors: approaches to the fossil record. Journal of Anthropological Science
2, 57–98.
Stahl, P. W. (1996): The recovery and interpretation of microvertebrate bone assemblages from archaeological contexts. Journal of Archaeological Method and Theory
3 (1), 31–75.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystallization, and fragmentation of archaeological Bone. Journal of Archaeological
Science 22, 223–237.
Tissoux, H., Falguères, C., Bahain, J. J., Rosell, J., Cebria, A., Carbonell, E., Serrat, D.
(2006): Datation par les séries de l’Uranium des occupations moustériennes de
la grotte de Teixoneres (Moia, Province de Barcelone, Espagne). Quaternaire 17,
1, 27-33.
Yravedra, J. (2004): Implications taphonomiques des modifications osseuses faites
par les vrais hiboux (Bubo bubo) sur les lagomorphes. En J. P. Brugal y J. Desse
(eds.), Petits Animaux et Sociétés Humaines. Du Complément Alimentaire Aux
Ressources Utilitaires, Antibes, 321-324.
Yravedra, J. (2006): Implicaciones tafonómicas del consumo de lagomorfos por búho
real (Bubo bubo) en la interpretación de los yacimientos arqueológicos. AnMurcia
22, 33–47.
Yravedra, J. (2011): A taphonomic Perspective on the origins of the faunal remains
from Amalda Cave (Spain). Journal of Taphonomy 8 (4), 301-334.
74
[page-n-88]
4
PAPEL DE LOS LEPÓRIDOS EN EL PALEOLÍTICO DE
LA REGIÓN CENTRAL MEDITERRÁNEA IBÉRICA:
VALORACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES Y DE LOS
MODELOS INTERPRETATIVOS
Manuel Pérez y Valentín Villaverde
ABSTRACT
The study of small prey has received special attention from the Palaeolithic early
faunal publications. The rabbit is an everyday ingredient in the cuisine of the Valencian families and for this reason its abundance in Paleolithic sites was valued as
an important component in the diet of our Palaeolithic hunters. The archaeozoology has confirmed the importance of this leporid in the human food history. However, the taphomic studies of leporid bone remains recovered in Middle Palaeolithic
sites show that rabbits were food for small carnivores and raptors and occasionally
for humans, opposite from the upper Paleolithic sites. The publication of an important number of studies on small prey has given rise to various interpretations
that have served to approach to Neanderthal behavior.
ANTECEDENTES
En los últimos decenios se ha observado en el campo de la arqueozoología un
notable incremento en la atención por el papel desempeñado por las pequeñas presas en el Paleolítico. Una buena parte de los estudios se ha centrado
en yacimientos del ámbito mediterráneo (Península Ibérica, Francia, Italia y
Oriente Próximo), área en la que los lepóridos resultan especialmente importantes como recurso consumido a partir, fundamentalmente, del Paleolítico
superior. Con todo, numerosos trabajos se han dirigido también a valorar la
importancia y significación de las pequeñas presas en el Paleolítico medio.
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 75-96.
[page-n-89]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
En la vertiente mediterránea ibérica, la atención por estas pequeñas presas
remonta a los inicios mismos de los trabajos centrados en el estudio de la fauna
prehistórica abordados con criterios atentos al enfoque arqueoozoológico, y
no meramente paleontológico. Así, en el estudio de los materiales de Cova
Negra recuperados en las campañas de los años cincuenta del siglo XX, Pérez
(1977) llegaba a la conclusión de que los conejos despertaron escaso interés en
los ocupantes del yacimiento, pero formaron parte de la dieta humana. Varios
aspectos llamaban la atención en el estudio de sus restos, facilitando esta
apreciación. Por una parte, en los sectores B y C las máximas cuantificaciones
de restos de conejo coincidían con fases de muy escasa presencia humana,
a la vez que los lepóridos resultaban abundantes precisamente cuando los
restos de aves, quirópteros y roedores eran también numerosos, datos que
propiciaban la idea de que una buena parte de los mismos constituyeron el
aporte a la cavidad de aves rapaces. Además, la presencia de animales jóvenes
resultaba coherente con esta circunstancia (figura 1).
En esas mismas fechas, en el estudio de los yacimientos del Paleolítico superior de Parpalló, Malladetes y Volcán del Faro, Davidson (1976, 1980) se enfrentó también a la valoración de los abundantes restos de conejo documentados
en las excavaciones. La única excepción la constituía el yacimiento de Parpalló,
del que la mayor parte del material recogido en las excavaciones acabó perdido
y no pudo ser estudiado. En los otros dos yacimientos la abundancia de restos
se discutió en relación a su utilidad, evaluando la importancia de un aporte
de esas características al aprovisionamiento cárnico. Los datos cuantitativos
resultaban contundentes, en los niveles paleolíticos del Volcán del Faro, por
ejemplo, los restos de conejo suponían el 92% de la muestra, pero en términos
relativos Davidson estimó que ello reportaba tan sólo el 8% de la carne consumida. Estos datos provenían de la comparación del peso del conejo con el de
los herbívoros de tamaño medio dominantes en los yacimientos de la región, el
ciervo y la cabra. El conejo, según los datos proporcionados por Davidson, un
peso medio de 0,75 kg, por lo que se necesitaban 55 individuos para suministrar
la carne equivalente a una cabra montés, y 88 para igualar la de un ciervo. En
ese mismo trabajo se valora la abundancia en el medio y se formula otra idea
que iba a estar presente en numerosos trabajos posteriores centrados en la valoración de estas presas, la de que su importancia, valorada en relación con un
modelo de movilidad estacional de corta distancia, venía más de la seguridad
que de la cantidad de aportes que representaba (Davidson, 1989).
76
[page-n-90]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Cervus elaphus y Equus (NR)
140
120
100
80
60
40
20
0
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
XIII
XIV
X
XI
XII
XIII XIV
Oryctolagus cuniculus y Aves (NR)
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
Figura 1. Comparación de las frecuencias de restos de Cervus elaphus (línea continua) y Equus (línea discontinua) (arriba) y de restos de Oryctolagus cuniculus (línea
continua) y aves (línea discontinua) (abajo) en los distintos niveles de Cova Negra,
interpretando los datos procedentes de las campañas de los años cincuenta a partir de
la secuencia obtenida en las campañas de los años ochenta.
LA FORMULACIÓN DE MODELOS DE CARÁCTER REGIONAL Y
ESTABLECIMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ESTUDIO
A partir de los años noventa, la atención investigadora empezó a plantearse
dos cuestiones de manera preferente: la valoración de los cambios que se observan en los yacimientos del Paleolítico medio con respecto a los del Paleolítico superior, y la determinación de los agentes responsables de los aportes
en los yacimientos, incorporando, de manera decidida, la tafonomía en el
77
[page-n-91]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
estudio de los conjuntos. A la vez, en esas fechas empezaron a formularse los
primeros modelos sobre los sistemas de movilidad territorial de los grupos
cazadores recolectores de los dos períodos y a asociar los cambios en la importancia de estos aportes con la duración e intensidad de las ocupaciones.
El estudio de los materiales propició nuevos enfoques en yacimientos
como Bolumini, Blaus, Bolomor, Beneito, Cendres, Cova Negra, Santa Maira
y Tossal de la Roca. Los estudios y aportaciones de conjuntos de estos yacimientos han sido continuos hasta la actualidad, con una importante concentración en los años noventa, fechas en las que fueron muy escasos los
trabajos centrados en otros ámbitos geográficos (Guillem y Martínez, 1991;
Aura y Pérez, 1992; Pérez, 1992, 1993, 2004, 2005-2006; Villaverde y Martínez,
1992, 1995; Pérez y Martínez, 1995, 2001; Martínez, 1996, 2001; Villaverde et
al., 1996; Sanchis, 2000, 2010, 2012; Aura et al., 2002; Sanchis y Fernández,
2008; Blasco y Fernández, 2009, 2012; Blasco, 2011; Real, 2012, 2013).
Los principales resultados, buscando una síntesis que necesariamente
deja de lado numerosos aspectos metodológicos y de detalle, pueden resumirse en los siguientes términos:
1. El establecimiento de los principales criterios para caracterizar los conjuntos: marcas, fracturas, partes anatómicas y edad de los individuos, y presencia de alteraciones térmicas.
2. La comprobación de la dualidad de aportes (antrópicos y de carnívoros
y rapaces) en el Paleolítico medio.
3. La confirmación del consumo de pequeñas presas y, en particular, conejo, en el Pleistoceno medio de Cova del Bolomor y en el Paleolítico medio,
indicando flexibilidad en la dieta y capacidad para la obtención de este tipo
de recursos.
4. La constatación de la elevada importancia del conejo en toda la secuencia del Paleolítico superior, desde el Auriñaciense al Magdaleniense superiorEpipaleolítico.
5. La formulación de modelos de comportamiento capaces de dar cuenta
de los cambios en la secuencia, atendiendo a la movilidad, la demografía y
la tecnología. Fundamentalmente a través de la integración de los datos referidos al Paleolítico superior en los modelos de movilidad regional de corto
radio, centrados preferentemente en la caza de ciervo y cabra.
78
[page-n-92]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
OTROS ESTUDIOS REGIONALES Y MODELOS INTERPRETATIVOS
Con el cambio de siglo la atención por el papel desempeñado por las pequeñas presas ha experimentado un considerable incremento, sobretodo en
otros ámbitos geográficos mediterráneos distintos del analizado en el apartado anterior.
Diversos equipos e investigadores han contribuido de manera rotunda al
cambio de atención en los estudios de estas pequeñas presas, y lo que es más
importante, a la valoración de las implicaciones conductuales que se derivan
de estos datos.
Precedido de la valoración del papel desempeñado por los moluscos y tortugas en el Paleolítico medio de la Grotta dei Moscerini y el interés de valorar
su movilidad y abundancia (Stiner, 1993), uno de los primeros trabajos, significativo de nuevo enfoque con el que se iban a partir de esas fechas a abordar
los estudios de las pequeñas presas, es el realizado por Stiner et al. (2000) en
los yacimientos de Oriente Próximo, señalando un cambio en el papel de los
lepóridos al final del Pleistoceno superior que explica a partir de los cambios
demográficos y la intensificación en la obtención de recursos que propone
para esas fechas.
Para el ámbito peninsular atlántico uno de los primeros trabajos representativo de este cambio de percepción del estudio arqueozoológico es el realizado por Hockett y Bicho (2000) en relación con la importante acumulación
de restos de conejo asociados a estructuras de combustión en los niveles del
Paleolítico superior final de Picareiro, concluyendo que sus aportes constituyeron un importante complemento en carne, grasa y calcio para las poblaciones de este periodo. En dos trabajos posteriores Hockett y Haws (2002, 2003),
tras analizar la evidencia disponible para el Paleolítico portugués y valorar las
dificultades tafonómicas para la determinación del agente responsable de las
acumulaciones, llegan a la conclusión que los factores locales y ambientales,
tales como la altitud y las oscilaciones térmicas en yacimientos de montaña
situados a más de 500 m, así como los de carácter estacional, pueden explicar
la mayor o menor densidad de las poblaciones de conejo y, con ello, la importancia de restos documentados en determinados niveles arqueológicos. Por
otra parte, la constante presencia de restos de conejo en los yacimientos del
Paleolítico superior de la región central de Portugal, les lleva a descartar los
modelos de movilidad residencial como fuente de explicación de la mayor o
menor presencia de restos de conejo y su papel en la economía.
79
[page-n-93]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Un enfoque centrado en los requerimientos tecnológicos o las estrategias
de obtención de los conejos, lo proporcionan por esas mismas fechas los trabajos publicados por Lupo y Schmitt (2002, 2005), quienes a partir del trabajo
etnológico, basado en el estudio de diversos grupos de la cuenca del Congo,
proponen desvincular el consumo de conejos durante el Paleolítico superior
del empleo de sistemas de caza masivos con redes. En este sentido, la viabilidad de la caza individualizada de conejos, en contraposición a la masiva, elimina los requerimientos técnicos que pudieran haberse formulado otros autores a la hora de justificar los cambios producidos en el Paleolítico superior.
En esa misma línea de trabajo, muy atenta a la composición de edades y
sexos de los conjuntos óseos recuperados, se puede citar el trabajo de Jones
(2006), dirigido a explicar el cambio que se observa en el tránsito del Pleistoceno al Holoceno en dos yacimientos franceses en los que el conejo está documentado (Moulin du Roc y Pont d’Ambon), considerando la importancia
de la caza masiva en la configuración de estos aportes.
En relación con los cambios producidos en el Paleolítico superior con respecto al Paleolítico medio, destacan los trabajos efectuados en relación con
el Paleolítico medio del yacimiento de L’Arbreda (Lloveras et al., 2010), para
cuya acumulación se propone un agente no antrópico (pequeños carnívoros),
y en relación con los niveles del Paleolítico medio y el Solutrense de Caldeirão
(Lloveras et al., 2011a), con la determinación a partir del estudio tafonómico
de un agente no antrópico para el Paleolítico medio (Bubo bubo) y antrópico
para el Paleolítico superior. Estos datos, coinciden, además, con una menor
presencia de restos con marcas de carnívoros en los paquetes solutrenses,
lo que en opinión de los autores del trabajo remite a un distinto escenario
en los modelos de ocupación: cortas y discontinuas en el Paleolítico medio,
alternando con presencia de carnívoros, y con mucha menor presencia de
carnívoros en el Solutrense.
Una visión distinta, y en nuestra opinión difícil de conjugar con las evidencias arqueológicas existentes y las apreciaciones de Lupo y Schmitt (2002,
2005), ha sido argumentada recientemente por Fa et al. (2013), quienes consideran que el diferente papel de desempeñado por los aportes de conejo en los
yacimientos del Paleolítico medio y superior del ámbito peninsular ibérico y
el Sur de Francia está motivado por la incapacidad de los neandertales para
la caza masiva de estas presas. Una circunstancia que no parece, como más
adelante veremos, observarse tampoco en el Paleolítico superior.
80
[page-n-94]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Por último, y de acuerdo con los resultados antes mencionados obtenidos
en Cova del Bolomor (Blasco, 2011), debe destacarse la aportación reciente
realizada sobre el yacimiento del Paleolítico medio de Canalettes, en el que
se confirma la presencia del consumo y aporte antrópico de conejos en alguno
de sus niveles (Cochard et al., 2012).
En conjunto, a partir de los resultados obtenidos en los distintos ámbitos
y cronologías, resulta difícil sostener que las diferencias entre el Paleolítico
medio, que como seguidamente expondremos resultan sustanciales en los valores del número de restos e individuos, puedan explicarse en base a criterios
tecnológicos o cognitivos que separaran a las poblaciones de neandertales
y humanos anatómicamente modernos. La caza individualizada de conejos
está presente no sólo en el Paleolítico medio, sino que se constata también en
algunos primates antropoides, llegando a constituir la mayor parte del aporte
cárnico en medios de sabana abierta (Telecki, 1975).
Más allá de los modelos interpretativos de los aportes antrópicos de restos
de conejo, o de la valoración de la presencia de pequeñas presas en distintos
periodos de la secuencia paleolítica, cabe destacar los trabajos de carácter neotafonómico o actualista, sustentados en el estudio detenido de acumulaciones
de diversos carnívoros consumidores habituales de conejos y otros pequeños
mamíferos. A los ya señalados para la región central mediterránea de Guillem
y Martínez (1991) sobre las rapaces nocturnas y Sanchis (2000) en relación
con el búho y el zorro, o del alimoche (Sanchis et al., 2014), cabe citar el de
Cochard (2004a, b), centrado también en la alimentación del zorro y del búho
real, los de Lloveras y colaboradores centrados en el águila imperial, águila
perdicera, búho real, zorro, lince y alimoche (Lloveras et al., 2008a, b, 2009,
2011b, 2014a, b), y los de Rodríguez-Hidalgo et al. (2013, 2015) sobre el lince.
VALORACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES: EL MEDIOAMBIENTE Y
LA POBLACIÓN DE CONEJOS
Los datos disponibles para los yacimientos del ámbito ibérico indican que el
consumo de conejo por los neandertales no fue elevado, circunstancia que
podía estar condicionada por su disponibilidad en el medio. Por ello, cabe
plantearnos la importancia numérica de la población de conejos a lo largo de
las fases paleoclimáticas correspondientes al Paleolítico medio. La cuantificación del número de restos en las clasificaciones taxonómicas puede aproximarnos a la valoración numérica de las poblaciones de conejo (cuadro 1).
81
[page-n-95]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Yacimientos
Macromamíferos
%
Conejo
%
Referencia
Cova Negra '50
1160
15,5
6285
81,1
Pérez 1977
Cova Negra '80
742
21,2
2742
78,7
Martínez 1996
Beneito
367
21,6
1330
78,3
Martínez 1996
Bolomor XII
707
80
135
20
Blasco et al. 2010
Bolomor XVIc
289
40,2
428
59,7
Sanchis 2012
Bolomor XVIa
287
22,2
1008
77,7
Sanchis 2012
Caldeirão
122
8,4
1317
91,5
Lloveras et al. 2011a
L'Arbreda I
731
13
4900
87
Maroto et al. 1996
B. Zafarraya
2747
28
7041
71,9
Barroso et al. 2003,
2006
Cuadro 1. Número de restos y porcentajes de macromamíferos y conejos en diversos
yacimientos del Paleolítico medio peninsular. No se tiene en cuenta el agente responsable de la acumulación de los restos óseos.
Las proporciones de conejo con respecto a la meso y macrofauna son
elevadas en todos los yacimientos. Sin embargo, es necesario puntualizar el
caso de Bolomor; la proporción es mayor en los niveles en los que los restos
de conejo son acumulaciones naturales (nivel XVIIa); disminuye cuando las
aportaciones son mixtas (XV); y son bajas cuando el conjunto pertenece a un
aporte predominantemente antrópico (XII, IV) (Sanchis, 2012: 252-253). Consecuentemente, los datos parecen indicar que la población natural de conejos
fue abundante en las secuencias de los yacimientos estudiados. Solamente
desciende cuando la intervención humana se hace más patente.
La secuencia de cada uno de estos yacimientos es larga y es posible una
variación numérica de la población según los condicionamientos ambientales o según el tipo de agente que acumula las presas como hemos visto en la
Cova del Bolomor.
Otro buen ejemplo lo tenemos en el yacimiento de Cova Negra. El número
de restos no es el mismo a lo largo de su secuencia; en los niveles inferiores,
los porcentajes se sitúan entre un 80 y 100% (niveles VIII al XIII), mientras
que descienden en los niveles superiores, situándose entre el 40-80% (figura
2). Estas variaciones cabe atribuirlas a las condiciones ambientales y a los
agentes que introducen conejos en el lugar. En el primer caso, la actividad
antrópica es escasa y mayoritariamente los lagomorfos son transportados por
aves rapaces, principalmente, y secundariamente por pequeños carnívoros
82
[page-n-96]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
100
80
60
CN. 1980
40
CN. 1950
20
0
Figura 2. Cova Negra. Variación porcentual de los restos de conejo sobre el total de
huesos de la macrofauna (incluyendo a los carnívoros) procedentes de las excavaciones de los años 50 (Pérez, 1977) y de los años 80 (Martínez, 1996). En ambos casos, la
lectura es coincidente: aumento del conejo en los niveles inferiores y descenso en los
superiores.
(Martínez, 1996; Sanchis, 2012). En el segundo caso, la acción antrópica es
mayor tanto en los ungulados como en los lagomorfos, lo que de alguna manera repercute en la alteración del hábitat de los pequeños depredadores que
dejan de merodear la cueva y con ello desciende el número de restos de sus
presas; por otro lado, los humanos no muestran excesivo interés por el conejo, de ahí que no contribuyan a un aumento del número de sus restos.
VALORACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES: LOS AGENTES
RESPONSABLES DE LAS ACUMULACIONES DE LEPÓRIDOS
Como señalamos al tratar de los trabajos dedicados a las pequeñas presas, los
estudios tafonómicos sobre mamíferos, y en particular sobre restos de lagomorfos, son recientes. Las atribuciones causales no se abordaban en estudios
anteriores, eran muy genéricas y basadas especialmente en el tratamiento de
la edad de muerte (Pillard, 1972; Pérez, 1977). El objeto de estudio era la presa
grande, tanto por su tamaño como por la cantidad de alimento que aportaba.
Sin embargo, en poco tiempo, todo esto ha cambiado; ahora la presa pequeña
ha cobrado importancia por la novedad que representa y por la aplicación de
83
[page-n-97]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
métodos tafonómicos que son capaces de discriminar al agente responsable
de las acumulaciones óseas (Lloveras et al., op. cit.; Martínez, 1996; Sanchis,
2000; Sanchis et al., 2011; Pérez, 2004, 2005-2006).
En los estudios recientes, las pequeñas presas se han tomado como referencia importante para una aproximación al conocimiento de la conducta
neandertal y establecer diferencias con respecto a la de los HAM. Sin embargo, los datos disponibles no corroboran esas diferencias cognitivas, pues
deben ser mejor analizadas a la luz de las diferencias derivadas de la demografía, la movilidad y la funcionalidad de los yacimientos.
Durante el Paleolítico superior mediterráneo peninsular, el conejo y otras
presas pequeñas fueron alimento habitual de los cazadores humanos. Por
comparación, se pretende mostrar que los neandertales también consumían
este tipo de alimentos, tanto marinos como continentales (Martínez, 1996;
Shipman, 2008; Blasco, 2008; Blasco y Fernández, 2009; Cortés-Sánchez et
al., 2011; Brown et al., 2011), y que incluso los mamíferos marinos entraban en
su dieta, como un signo más de modernidad (Stringer et al., 2008). En este
sentido, la incorporación de un amplio abanico de recursos, especialmente
los pequeños, se ha realizado siguiendo las propuestas de K. Flannery, que
utilizó la expresión “Broad spectrum revolution” para explicar la intensificación de la captación de recursos en los momentos finales del Pleistoceno
(Flannery, 1969). Según esta argumentación, los neandertales harían un uso
intensivo de las pequeñas presas, que formaría parte de la dieta desde los
inicios del Paleolítico medio (Blasco y Fernández, 2012).
Ahora bien, el consumo de conejos por parte de los neandertales y de los
HAM difiere tanto en la cantidad como en la intensidad mantenida en el
tiempo. Los estudios tafonómicos clarifican estos planteamientos. Las marcas han servido para caracterizar la actividad humana a lo largo de las secuencias de los distintos yacimientos; los ritmos de actuación y permanencia en
los sitios no han sido constantes a lo largo del Paleolítico medio. En la Cova
de Bolomor, sólo hay cuatro niveles en los que la actividad humana parece
dominante en la acumulación de restos de conejo, el Ia, el IV, el XII y la parte
Este del XV; en los restantes niveles o es mixta o es natural, caracterizado este
último por la intervención de pequeños carnívoros y rapaces (cuadro 2). Por
ejemplo, en el Ia hay 170 restos, que representan un 23% sobre el total de la
fauna (Sanchis, 2012; Fernández, 2007). En el XII sólo 135 restos que equivalen a un 20% sobre el total (Blasco et al., 2010). Por tanto, cuantitativamente
84
[page-n-98]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Bolomor
NR
Ia
170
Ib-III
IV
V
VIIa-VIIb
VIIc
VIII/IX
XIa-XIb
XII
XIIIa-b-c
72
703
50
56
183
29
53
39
XV Este
XV Oeste
XVIIa
XVIIc
184
1184
1003
Mixto
Mixto
Natural Antrópico Predominio Predominio
natural
antrópico
Mixto
Equilibrado
162
428
Cuadro 2. Cova de Bolomor. Caracterización de los conjuntos de lepóridos en los
distintos niveles. Elaborado a partir de Sanchis (2012) y Sanchis y Fernández (2008).
hablando, estos restos son suficientemente elocuentes para comprender la
escasa entidad del conejo en la dieta humana.
Esta misma observación la encontramos en Cova Negra y en los niveles
del Paleolítico medio de Cova Beneito. Los niveles superiores de Cova Negra tienen un aporte mixto, pero con predominio de las rapaces y pequeños
carnívoros; lo mismo podemos decir de los niveles de Beneito (cuadro 3). En
ambos yacimientos no hay depósitos con aportes predominantemente humanos. Consecuentemente, es posible hablar de una mayor intensidad en
el consumo de pequeñas presas, pero siempre refiriéndola a niveles de un
mismo yacimiento o a otros yacimientos del Paleolítico medio.
La idea general que se desprende de los datos, es que no se puede hablar
de un uso intensivo de los lagomorfos durante el Paleolítico medio, y difícilmente se pueden hacer valoraciones utilizando patrones de comportamiento
relativos a los HAM. En los yacimientos del Paleolítico superior, no hay niveles con ocupaciones de carnívoros ni acumulaciones de restos conejo originadas por rapaces o por pequeños carnívoros; se trata principalmente de aportes humanos y si hay algunos restos que se puedan atribuir a otro depredador,
siempre son marginales, por lo menos a partir del Gravetiense (Pérez, 2004).
85
[page-n-99]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
VALORACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES: LAS TÉCNICAS DE
CAPTURA
El conejo tiene poco valor energético en relación a su tamaño individual, lo
que no resulta eficiente desde el punto de vista del coste de obtención, por
lo que la aplicación de una técnica de captura masiva podría solucionar la
teoría del forrajeo óptimo (Jones, 2006). El empleo de algún tipo de técnica
en las bocas de entrada de las madrigueras permitiría la captura masiva de
conejos. Desde el punto de vista metodológico, es difícil conocer la técnica
utilizada en la captura de lepóridos; el predominio de individuos adultos en
los niveles de ocupación humana de Bolomor, da a entender que las capturas
eran individuales y no masivas (Sanchis, 2012). Este mismo argumento sirve
para los yacimientos del Paleolítico superior; las edades corresponden mayoritariamente a individuos adultos, lo que parece indicar que no es necesario
recurrir a capturas masivas en las salidas de las madrigueras, basta un conocimiento de las sendas de paso y el montaje de sencillas trampas para recoger
las capturas pasado un cierto tiempo. Esta técnica no entra en contradicción
con le eficiencia energética ni supone una complejidad técnica insalvable.
Consecuentemente, la decisión de no consumir conejos a gran escala no se
debe a una carencia tecnológica ni cognitiva.
Nivel
NR
Carnívoros/
Rapaces
Cova Negra
II
IIIa
IIIb
IV
V
VI
VII
151
94
337
368
42
76
58
15
9
43
27
6
7
1
Cova Beneito
C1
C2
D1
D2
D3
D4
32
36
113
169
53
995
4
17
11
5
37
Yacimiento
Líticas
1
1
4
3
2
3
1
Cuadro 3. Cova Negra (niveles II al VII). Cova de Beneito (niveles C1 al D4). Número
de restos de conejo (NR). Número de restos con marcas de carnívoros o rapaces y número de restos con marcas líticas. Elaborado a partir de Martínez (1996).
86
[page-n-100]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Las características de las ocupaciones humanas son muy similares en los
yacimientos del Paleolítico medio. Los patrones son repetitivos en todos
ellos, con alternancias entre ocupaciones humanas y ocupaciones de carnívoros. Pero existen depósitos en los que se detecta una presencia predominantemente humana, como hemos comentado con Bolomor. ¿Se puede hablar de
ocupación intensiva de ese lugar y en ese momento por parte humana? Algunos enclaves están situados en lugares privilegiados por la riqueza de recursos, que permiten explotar una amplio abanico de alimentos (Carrión et al.,
2008; Fernández, 2007). Pero incluso en estas circunstancias, difícilmente se
puede hablar de uso intensivo de los recursos existentes en ese ecosistema.
Cuando K. Flannery (1969) menciona la utilización de pequeños
recursos (animales y plantas), lo hace como una consecuencia de la presión
demográfica, que difícilmente se puede aplicar al Paleolítico medio. Además,
el resultado de dicha presión, debería traducirse en una alta densidad de
restos óseos por unidad de superficie, especialmente de presas pequeñas.
Si analizamos las densidades óseas de restos de conejo en yacimientos del
Paleolítico superior (Cova de les Cendres) y del Paleolítico medio, claramente
podemos observar las diferencias. El cuadro 4 muestra las densidades
óseas de conejo por metro cuadrado entre Cova de les Cendres y diversos
yacimientos del Paleolítico medio. Ninguno de ellos se acerca a la densidad
de la Cova de les Cendres. Incluso el nivel XII de Bolomor, cuya aportación
ha sido considerada como casi exclusivamente humana, la densidad es muy
baja. Además, hay que tomar en consideración otra variable importante, la
potencia de cada nivel, que en el caso de Cendres es de 5 cm y en los restantes
yacimientos bastante mayor. Al considerar la amplitud cronológica de los
datos, esas diferencias todavía se acrecientan.
Otro aspecto a analizar es el consumo exhaustivo de las materias alimenticias. Las evidencias obtenidas a partir del estudio de huesos indican que se
aprovechaban al máximo las pequeñas cantidades de carne o de médula en
todos los huesos. En esta línea de investigación, probablemente se podrán
averiguar semejanzas o diferencias en los patrones de consumo y de aprovechamiento óseo.
Los patrones de alteración no son los mismos entre yacimientos del Paleolítico medio y del Paleolítico superior. Los aspectos más relevantes son:
- El predominio claro de las diáfisis (cilindros) en yacimientos del Paleolítico superior.
87
[page-n-101]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Yacimientos
NR
%
MA
NMI
Extensión
y potencia
Ratio/m2
Referencia
Cendres XI
1642
53,4
24
1 m2 (5 cm)
1642
Real 2013
Bolomor IV
703
4
20
789
7,18
20
135
4,4
Bolomor XII
C. Negra
II-VI '80
1067
1
Sanchis 2012
14 m2
(30-40 cm)
56
10
15 m2
(20-60 cm)
9
Blasco López
2011
29
8 m2
(100 cm, S.
oeste)
134
Martínez
1996
56
30 m2
(36,7% en
3 m2)
130
Cochard et al.
2012
6 m2
219
Lloveras et al.
2011a
Blasco López
2011
Canalettes 4
1209
Caldeirao
1317
L'Arbreda I
2407
33
4 m2
(60 cm)
601
Lloveras et al.
2010
B. Zafarraya
7041
188
15 m2
(145 cm)
479
Barroso et al.
2003
Gabasa I
2658
150
15-20 m2
(350 cm)
156
Blasco
Sancho 1995
Cuadro 4. Conjuntos de lepóridos de diversos yacimientos europeos del Paleolítico
medio. Número de restos, porcentajes de marcas antrópicas, NMI, densidad de restos
de conejo/m2 y potencia del nivel.
- El predominio de las articulaciones proximales y distales en el Paleolítico medio (figura 3).
Llama la atención los resultados de la Cova de Beneito, que muestra una
diferencia muy marcada entre los niveles del Paleolítico superior (B3/6, B7,
B8, B9) y los del Paleolítico medio (BD).
88
[page-n-102]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Blaus I-V
Cendres IX-XI
Entero
Px
B6/3
Di
Dt
B7
B8,B9
0
20
40
60
80
B.D.
C.Negra IX
Entero
Px
C.Antón
Di
Dt
Bolomor XV
Bolomor IV
0
10
20
30
40
50
60
70
Figura 3. Categorías de fragmentación del fémur de conejo: entero, articulación
proximal (Px), diáfisis (Di), articulación distal (Dt) en yacimientos del Paleolítico superior: Blaus I-IV, Cendres IX-XI, Beneito 6/3, B7, B8 y B9 (arriba) y del Paleolítico
medio: Cova Negra IX, Cueva Antón, Bolomor XV, Bolomor IV y Beneito D (abajo).
Elaborado a partir de Sanchis (2012) y Martínez (1996).
89
[page-n-103]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Consecuentemente, se aprovechan todas las pequeñas cantidades de alimento que puedan contener los huesos, pero la diferencia está en los patrones
de consumo. Fundamentalmente se utilizan los dientes para acceder a ellos,
pero en este proceso la fracturación es mayor en el Paleolítico superior, especialmente en lo referente a las zonas articulares; prácticamente casi todas están
troceadas, con huellas claras de mordiscos realizados por los dientes humanos,
mientras en el Paleolítico medio estas mismas zonas están poco fragmentadas.
CONCLUSIONES
En definitiva, las proporciones relativas del número de restos de conejo y de
herbívoros de tamaño medio y grande del Paleolítico medio y del Paleolítico
superior no se diferencian de manera rotunda, pues existen niveles del Paleolítico medio antiguo en los que el conejo puede llegar a alcanzar proporciones elevadas, pero sí que se observan diferencias en las cuantificaciones
absolutas del número de restos y en los contextos ocupacionales a los que
estos restos van referidos. En aquellos casos en los que los restos de conejo
son abundantes, los contextos de formación remiten a la acción de rapaces o
carnívoros con altos niveles de depredación en las poblaciones de conejos. En
el Paleolítico medio, las ocupaciones humanas generan, habida cuenta de la
dimensión temporal a la que corresponde la formación de los niveles en los
que se integran los restos, conjuntos óseos menos abundantes que en el Paleolítico superior, que alternan además con frecuentes aportes de carnívoros
y parecen corresponder a ocupaciones cortas y esporádicas.
En los escasos niveles del Paleolítico medio en los que el conejo parece
predominantemente de origen antrópico, sus cuantificaciones y porcentajes resultan muy inferiores a los que esas pequeñas presas representan en
el Paleolítico superior. Las diferencias remiten a modelos demográficos, de
movilidad y de duración de las ocupaciones marcadamente contrastados con
los del Paleolítico superior regional, al menos a partir del Gravetiense. En el
Paleolítico medio los lepóridos forman parte de una dieta flexible y su consumo parece inmediato, con pocas marcas de procesado.
En el Paleolítico superior los datos disponibles en el ámbito central mediterráneo ibérico apuntan a un patrón de movilidad estacional de corto radio,
con una clara orientación de la caza hacia el ciervo y la cabra. El conejo se incrementa de manera rotunda, tanto en número de restos como en la proporción
de marcas, lo que puede significar la existencia en determinados casos de un
90
[page-n-104]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
procesado de la carne para su almacenamiento, acompañado de un aprovechamiento inmediato de los elementos restantes, incluyendo la médula. El número
absoluto de restos de conejo y otros herbívoros de tamaño medio experimenta
también un notable incremento por unidad sedimentaria y, especialmente, en
relación con el tiempo de formación de la misma. Los aportes de carnívoros
decrecen de manera muy pronunciada y los datos que apuntan a ocupaciones
de mayor amplitud temporal se hacen comunes, especialmente en los asentamientos en los que se documentan actividades de mantenimiento y elaboración de instrumental de caza, objetos de adorno y de carácter simbólico.
Habida cuenta de la escasez de datos referidos al Auriñaciense, queda por
establecer si esos cambios se asocian al comienzo del Paleolítico superior en
este ámbito regional o, por el contrario, el modelo de movilidad y actuación
sobre las pequeñas presas se diferencia de lo observado a partir del Gravetiense.
BIBLIOGRAFÍA
Aura, J. E., Pérez, M. (1992): Tardiglaciar y postglaciar en la región mediterránea de la
Península Ibérica (13.500-8.500 BP): transformaciones industriales y económicas.
Saguntum-PLAV 25, 25-47.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. M. (2002): Big game and
small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal
of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-267.
Barroso, C., Desclaux, E., Bailon, S., El Guennouni, K., Abbassi, M. (2003): La fauna de
pequeños mamíferos de la Cueva del Boquete de Zafarraya. En C. Barroso (coord.),
El Pleistoceno superior de la Cueva del Boquete de Zafarraya. Junta de Andalucía.
Consejería de Cultura, 223-250.
Barroso, C., Bailon, S., El Guennouni, K., Desclaux, E. (2006): Les lagomorphes
(Mammalia, Lagomorpha) du Pléistocène supérieur de la Grotte du Boquete de
Zafarraya. En C. Barroso y H. De Lumley (dirs.), La Grotte du Zafarraya, Málaga,
Andalousie, Tome II, 893-926.
Blasco López, R. (2008): Human consumption of tortoises at Level IV of Bolomor
Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 35, 2839-2848.
Blasco López, R. (2011): La amplitud de la dieta cárnica en el Pleistoceno medio peninsular: una aproximación a partir de la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna,
Valencia) y del subnivel C10-1 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). Tesis
doctoral inédita. 2 vol. Universitat Rovira i Virgili.
Blasco López, R., Fernández, J. (2009): Middle Pleistocene bird consumption at level XI
of Bolomor cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 36: 2213-2223.
91
[page-n-105]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Blasco López, R., Fernández, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16- 31.
Blasco López, R., Fernández, J., Rosell, J. (2010): Several different strategies for obtaining animal resources in the late Middle Pleistocene: The case of level XII at
Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 9, 171-184.
Blasco Sancho, M. F. (1995): Hombres, fieras y presas. Estudio arqueológico y tafonómico del yacimiento del Paleolítico medio de la cueva de los Moros de Gabasa1.
Huesca. Universidad de Zaragoza, Monografía nº 38, Zaragoza.
Brown, K., Darren, A., Fa, D.A., Finlayson, G., Finlayson, C. (2011): Small game and
marine resource exploitation by Neanderthals: the evidence from Gibraltar. En N.
F. Bicho, J. A. Haws y L. G. Davis (Eds.),Trekking the shore. Changing coastlines
and the antiquity of coastal settlement. Ed. Springer, 247-272.
Carrión, J. S., Finlayson, C., Allué, E., López-Sáez, J. A., López-García, P., Gil-Romera,
G., Bayley, G., González-Sampériz, P. (2008): A coastal reservoir of biodiversity
for upper Pleistocene human populations: palaeoecological investigations in Gorham’s Cave (Gibraltar) in the context of the Iberian Peninsula. Quaternary Science
Reviews 27, 2118–2135.
Cortés-Sánchez, M., Morales-Muñiz, A., Simón-Vallejo, M. D., Lozano-Francisco, M.
C., Vera-Pelaéz, J. L., Finlayson, C., Rodríguez-Vidal, J., Delgado-Huertas, A., Jiménez-Espejo, F. J., Martínez-Ruiz, F., Martínez-Aguirre, M. A., Pascual-Granged, A.
J., Bergadà-Zapata, M. M., Gibaja-Bao, J. F., Riquelme-Cantal, J. A., López-Sáez, A.,
Rodrigo-Gámiz, M., Sakai, S., Sugisaki, S., Finlayson, G., Fa, D. A., Bicho, N. F. (2011):
Earliest known use of marine resources by Neanderthals. PloS ONE 6 (9), e24026.
Cochard, D. (2004a): Les léporidés dans la subsistance Paléolithique du sud de la
France. Thèse de 3ème cycle, Université Bordeaux I-France.
Cochard, D. (2004b): Étude taphonomique des léporidés d’une tanière de renard
actuelle: apport d’un référentiel à la reconnaissance des accumulations anthropiques. Revue de Paléobiologie 23 (2), 659-673.
Cochard, D., Brugal, J. P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canalettes Aveyron, France. Quaternary International 264, 32-51.
Davidson, I. (1976): Les Mallaetes and Mondúver: the economy of a human group in
prehistoric Spain. En G. Sieveking, J. K. Longworth y K. E. Wilson (eds.), Problems
in economic and social archaeology, Duckwortn, London, 483-499.
Davidson, I. (1980): Late Paleolithic economy in eastern Spain. Tesis doctoral inédita.
University of Cambridge.
Davidson, I. (1989): La economía del Final del Paleolítico en la España Oriental. Serie
de Trabajos Varios del SIP 85. Valencia.
92
[page-n-106]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Fa, J. E., Stewart, J. R., Lloveras, L., Vargas, M. (2013): Rabbits and hominin survival in
Iberia. Journal of Human Evolution 64(4), 233-241.
Fernández, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las
industrias líticas del Pleistoceno medio en el ámbito del Mediterráneo peninsular.
Serie de Trabajos Varios del SIP 108, Valencia.
Flannery, K. (1969): Origins and ecological effects of early domestication in Iran and
the near East. En P. J. Ucko y G. W. Dimbleby (eds.), The domestication and exploitation of plants and animals. Chicago, Aldine Publishing Co., 73-100.
Guillem, P. M., Martínez, R. (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces nocturnas aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico. Saguntum
PLAV 24, 23-34.
Hockett, B., Bicho, N. (2000): Small mammal hunting during the late upper Paleolithic of Central Portugal. En, Actas do 3º Congreso de Arqueologia Peninsular, vol.
II. Porto Adecap 2000, Paleolítico da Península Ibérica, 415-423.
Hockett, B., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of leporid hunting during the upper Paleolithic of the western Mediterranean basin.
Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 269-302.
Hockett, B., Haws, J. A. (2003): Nutritional ecology and diachronic trends in Paleolithic diet and health. Evolutionary Anthropology 12, 211-216.
Jones, E. L. (2006): Prey choice, mass collecting, and the wild European rabbit (Oryctolagus cuniculus). Journal of Anthropological Archaeology 25, 275-289.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic study of leporid remains
accumulated by the spanish imperial eagle (Aquila adalberti). Geobios 41, 91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): The eagle owl (Bubo bubo) as a leporid remains accumulator: taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered
from nests of this predator. International Journal of Osteoarcheology 19, 573-592.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Maroto, J., Soler, J., Soler, N. (2010): The application of actualistic studies to assess the taphonomic origin of Mousterian rabbit
accumulations from Arbreda Cave (North-East Iberia). Archaeofauna 19, 99-119.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Zilhão, J. (2011a): Who brought in the rabbits?
Taphonomical analysis of mousterian and solutrean leporid accumulations from Gruta do Caldeirão (Tomar, Portugal). Journal of Archaeological Science 38, 2434-2449.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2011b): Feeding the foxes: an experimental
study to assess their taphonomic signature on leporid remains. International Journal of Osteoarchaeology, Special Issue Paper. DOI.10.1002/oa.1280.
93
[page-n-107]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Lloveras, L., Nadal, J., Moreno-García, M., Thomas, R., Anglada, J., Baucells, J., Martorell, C., Vilasís, D. (2014a): The role of the Egyptian vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: an analysis of modern bone nest
assemblages from North-eastern Spain. Journal of Archaeological Science 44, 76-90.
Lloveras, L., Thomas, R., Lourenço, R., Caro, J., Dias, A. (2014b): Understanding the
taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata). Journal of Archaeological Science, DOI: 10.1016/j.jas.2014.06.005.
Lupo, K. D., Schmitt, D. N. (2002): Upper Paleolithic net-hunting, small prey exploitation,
and women’s work effort: a view from the ethnographic and ethnoarchaeological record of the Congo Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 2, 147-179.
Lupo, K.D.; Schmitt, D.N. (2005). Small prey hunting technology and zooarchaeological measures of taxonomic diversity and abundance: Ethnoarchaeological evidence from Central African forest foragers. Journal of Anthropological Archaeology, 24: 335-353.
Maroto, J., Soler, N., Fullola, J. M. (1996): Cultural change between Middle and Upper Paleolithic in Catalonia. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandertals, the
first anatomically modern humans: a tale about human diversity. Cultural change and
human evolution: the crisis at 40 Ka BP, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 219-250.
Martínez, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos
económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral
inédita, Universitat de València.
Martínez, R. (2001): Cazadores de pequeñas presas. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de Valencia, 129-130.
Pérez, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra. Serie de
Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
Pérez, M. (1992). Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español. Colección Patrimonio. Alicante.
Pérez, M. (1993). Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos, En M. P. Fumanal.y
J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre Cuaternario. Valencia, 119-124.
Pérez, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique
dans la région de València (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de la Cova
de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Antibes, 191-206.
Pérez, M. (2005-2006): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en
huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres
(Alicante). Munibe 57 (1), 239-254.
94
[page-n-108]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Pérez, M., Martínez, R. (1995): Estudio de los mamíferos del yacimiento del Tossal de
la Roca. En C. Cacho et al, El Tossal de la Roca (Vall d’Alcalà. Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno
inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Pérez, M., Martínez, R. (2001): La caza, el aprovechamiento de las presas y el comportamiento de las comunidades cazadoras. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a
Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de Valencia, 73-98.
Pillard, B. (1972): Les Lagomorphes du Würmien II de la Grotte de l’Hortus (Valflaunès,
Hérault). Études Quaternaires, Mémoire 1, 229-232.
Real, C. (2012): Aproximación metodológica y nuevos datos sobre conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres. Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 99-120.
Real, C. (2013): Patrones de procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). En A. Sanchis y J. L.
Pascual (eds.), Animals i arqueología hui. I Jornades d’arqueozoologia. Museu de
Prehistòria de València, 95-108.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, L., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal, J. (2013): Feeding behaviour and taphonomic characterization of non-ingested
rabbit remains produced by the Iberian Lynx (Lynx pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031-3045.
Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P., Marín, J., Canals, A. (2015): Expansion of the referential framework for the rabbit fossil accumulations generated by Iberian lynx .
Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoecology 418, 1-11.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización de registro faunístico
arqueológico. Saguntum PLAV 32, 31-50.
Sanchis, A. (2010): Los lagomorfos del Paleolítico medio de la región central del Mediterráneo ibérico. Caracterización tafonómica y taxonómica. Tesis doctoral. Universitat de València.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115,Valencia.
Sanchis, A., Fernández, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350 ka).
Complutum 19 (1), 25-46.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, M. (2011): Creación de un referente experimental
para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de
95
[page-n-109]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Segundo Congreso de Arqueología Experimental,
Ronda (Málaga), 343-349.
Sanchis, A., Real, C., Morales, J. V., Pérez, M., Tormo, c., Carrión, Y., Pérez, G., Ribera,
A., Bolufer, J., Villaverde, V. (2014): Towards the identification of a new taphonomic agent: an analysis of bone accumulation obtained from modern Egyptian
vulture (Neophron percnopterus) nests. Quaternary International 330, 136-149.
Shipman, P. (2008): Separating ‘‘us’’ from ‘‘them’’: Neanderthal and modern human
behavior. PNAS 105 (38), 14241-14242.
Stiner, M. C. (1993): Small animal exploitation and its relation to hunting, scavenging,
and gathering in the Italian Mousterian. En G. L. Peterkin, H. M. Bricker y P. Mellars
(eds.), Hunting and animal exploitation in the Later Paleolithic and Mesolithic of Eurasia. Archeological Papers of the American Anthropological Association 4, 107-125.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surovell, T. A. (2000): The tortoise and the hare. Smallgame use, the broad-spectrum revolution and Paleolithic demography. Current
Anthropology 41, 39-73
Stringer, C .B., Finlayson, J. C., Barton, R. N. E., Fernández-Jalvo, Y., Cáceres, I., Sabin, R. C., Rhodes, E. J., Currant, A. P., Rodríguez-Vidal, J., Giles-Pacheco, F.,
Riquelme-Cantal, J. A. (2008): Neanderthal exploitation of marine mammals in
Gibraltar. PNAS 105 (38), 14319-14324.
Telecki, G. (1975): Primate subsistence patterns: collector-predators and gathererhunters. Journal of Human Evolution 4, 125-184.
Villaverde, V., Martínez, R. (1992): Economía y aprovechamiento del medio en el Paleolítico de la región central del Mediterráneo español. En A. Moure (ed.), Elefantes,
ciervos y ovicaprinos. Economía y aprovechamiento del medio en la Prehistoria de
España y Portugal. Universidad de Cantabria, 77-95.
Villaverde, V., Martínez, R. (1995): Características culturales y económicas del final
del Paleolítico superior en el Mediterráneo español. En V. Villaverde (ed.), Los
últimos cazadores. Transformaciones culturales y económicas durante el Tardiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Colección Patrimonio 22,
Alicante, 79-117.
Villaverde, V., Martínez, R., Guillem, P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the
role of small game in the Middle Paleolithic of the central region of the Spanish
Mediterranean: a comparison of Cova Negra with other Paleolithic deposits. En E.
Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandertals, the first anatomically modern
humans: a Tale about the human diversity. Cultural change and Human evolution:
the crisis at 40 KA BP. Universitat Rovira I Virgili, Tarragona, 267-288.
96
[page-n-110]
5
LA TORTUGA MEDITERRÁNEA EN YACIMIENTOS
VALENCIANOS DEL PALEOLÍTICO MEDIO: DISTRIBUCIÓN,
ORIGEN DE LAS ACUMULACIONES Y NUEVOS DATOS
PROCEDENTES DEL ABRIC DEL PASTOR
(ALCOI, ALACANT)
Alfred Sanchis, Juan V. Morales, Leopoldo J. Pérez,
Cristo M. Hernández y Bertila Galván
ABSTRACT
This work is a synthesis about the distribution of the Mediterranean tortoise
(Testudo hermanni Gmelin 1789) in the Valencian area (Eastern Iberian Peninsula) during the Middle Palaeolithic. Furthermore, we have compiled available published data related to the origin of tortoise accumulations in the archaeological sites. Also, we present new information about tortoise consumption by Neanderthals from the preliminary study of Abric del Pastor bone sets.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años diversos trabajos han puesto de manifiesto la importancia de las pequeñas presas en los registros arqueozoológicos asociados a los
neandertales y su presencia en las dietas humanas (entre otros, Blasco, 2008;
Sanchis y Fernández, 2008; Blasco y Fernández, 2009, 2012; Colonese et al.,
2011; Cortés-Sánchez et al., 2011; Sanchis, 2012). No obstante, el papel desarrollado por estas presas en los modelos de subsistencia de los grupos neandertales del Mediterráneo ibérico parece ser bastante relativo si lo comparamos con el gran desarrollo de la explotación de estos recursos animales tras la
aparición de los humanos anatómicamente modernos en Europa (Villaverde
et al., 1996; Aura et al., 2002; Salazar-García et al., 2013).
La tortuga mediterránea (Testudo hermanni Gmelin 1789), dentro de la
esfera de las pequeñas presas y junto al omnipresente conejo, muestra una
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 97-120.
[page-n-111]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
gran distribución en los contextos arqueológicos del Paleolítico medio de la
zona valenciana y de la mitad sur de la Península Ibérica. A diferencia del
conejo, que con gran éxito conservará sus poblaciones durante el final del
Pleistoceno superior y Holoceno, la tortuga sufre un proceso de recesión
que parece estar relacionado principalmente con causas ambientales y que
supone su desaparición de los yacimientos de la zona mediterránea ibérica
durante el MIS 3 (Morales y Sanchis, 2009). En este sentido, las características biológicas y etológicas de la tortuga pueden ser de gran importancia
a la hora de explicar los cambios en la distribución de la especie, así como
su relación con los grupos neandertales, las formas de explotación y su presencia en las dietas.
En el presente trabajo se presenta una síntesis sobre la distribución de
la tortuga mediterránea en la zona valenciana durante el Paleolítico medio. Se lleva a cabo también una revisión de los estudios que han tratado el
problema del origen de las acumulaciones. Finalmente, se aportan nuevos
datos sobre el consumo de tortuga por los neandertales a partir de la información preliminar procedente de los conjuntos del Abric del Pastor (Alcoi,
Alacant).
LA TORTUGA MEDITERRÁNEA: BIOLOGÍA Y ETOLOGÍA
Se recogen las principales características biológicas y de comportamiento de
estos reptiles a partir del estudio de poblaciones actuales de Menorca (Bertolero, 2002, 2010) y del sur de Francia (Cheylan, 1981, 2001).
La tortuga mediterránea es un organismo con bajas tasas metabólicas,
puede vivir y explotar hábitats dotados de muy pocos recursos. Es una especie
termófila, por lo que su principal limitación es la temperatura. Normalmente
vive en zonas con temperaturas superiores a 14° C y con una pluviosidad de
menos de 700 mm al año. Es un animal solitario de hábitos diurnos y vive
muchos años si consigue superar la etapa juvenil. Las hembras son algo más
grandes que los machos. Se reproduce, como mucho, dos veces al año si cuenta con una buena insolación y 30° C en verano. Sus fases de actividad/inactividad están en relación con las condiciones climáticas; cuando están activas
se están insolando, se desplazan, se alimentan o se reproducen, mientras que
en su fase de inactividad están quietas o se esconden en refugios. Los periodos
más largos de inactividad se pueden dar en invierno (hibernación) o en verano
(estivación). Su distribución actual corresponde a la zona templada medite-
98
[page-n-112]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
rránea del sur de Europa, con un rango altitudinal por debajo de los 600 m. Se
trata, por tanto, de un animal diurno, lento, poco agresivo y fácil de capturar,
lo que explica que posea múltiples depredadores (Bertolero, 2002, 2010).
DISTRIBUCIÓN
La presencia de la tortuga mediterránea está confirmada en contextos paleontológicos del Pleistoceno inferior y medio (cuadro 1) de la zona valenciana (Sarrión, 1984, 1990, 2010, 2012; Sarrión et al., 1987). En un contexto
arqueológico, los restos más antiguos se documentan en los niveles (XIII y
XV) del Pleistoceno medio (MIS 7 y 8) de Cova del Bolomor (Fernández,
2007). Se hace mucho más frecuente durante el Pleistoceno superior entre las
faunas de contextos arqueológicos del Paleolítico medio regional (cuadro 1)
aunque con distintas frecuencias según yacimientos; desde los niveles templados del MIS 5e de la parte superior de la secuencia de Cova del Bolomor,
con importantes acumulaciones de origen antrópico (Blasco, 2008), pasando
por distintos yacimientos del MIS 5d-a y 4, como es el caso de Cova Negra
(Pérez Ripoll, 1977), San Luis (Fernández y Martínez, 1989), Cova de Dalt
del Tossal de la Font (Saladié et al., 2010) o el Abric del Pastor (Galván et al.,
2007-2008; Machado et al., 2013), hasta las evidencias más tardías en los niveles musterienses del Abrigo de la Quebrada (Sanchis et al., 2013) o El Salt
(Pérez Luis, 2014) durante el MIS 3.
Como ya se ha indicado, consideramos que la desaparición/recesión de
la especie en la Península Ibérica se debe a causas climáticas (Morales y Sanchis, 2009). En un principio este proceso se relacionó con el HE-4, pero el
probable envejecimiento de las dataciones (Wood et al., 2013; Galván et al.,
2014) hace que esta crisis pueda remontarse hasta ca. 45 ka BP (HE-5). En
la zona valenciana, y por extensión a todo el territorio peninsular, no hay
constancia de la presencia de esta especie en niveles del Paleolítico superior,
lo que es demostrable desde las primeras ocupaciones de los humanos modernos (Paleolítico superior inicial). Algunas zonas pudieron actuar como
refugio ecológico de la especie, como el Sur de Italia, donde está presente
de forma continua en yacimientos del Paleolítico superior y del Holoceno
hasta la actualidad (Fiore et al., 2004). La Costa Atlántica de Portugal pudo
funcionar también como zona de refugio de las últimas poblaciones ibéricas
hasta su desaparición definitiva, posiblemente algo después que en el resto
del territorio peninsular (Morales y Sanchis, 2009).
99
[page-n-113]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Yacimiento
Cronología
Taxón
Referencia
Muntanyeta dels Sants
1200-1000 Ka BP
Testudo sp.
Sarrión 1984
Pla de Llomes
1400-1300 Ka BP
Testudo sp.
Sarrión 2012
Cova del Llentiscle
800-700 Ka BP
Testudo cf. hermanni
Sarrión 2010
500 Ka BP
Testudo cf. hermanni
Sarrión 1984
Cova del Corb
Pleistoceno medio
Testudo hermanni
Sarrión 1990
Molí Mató
Pleistoceno medio Testudo cf. hermanni
Bassa de Sant Llorenç
Cova del Bolomor
MIS 8-7
Testudo hermanni
Cova del Bolomor
MIS 5e
Testudo hermanni
Cova Negra
MIS 5a-3
Testudo sp.
C. Dalt Tossal de la Font
MIS 5d-4
Chelonia
Abric del Pastor
> MIS 4
Testudo hermanni
Cova Canet
> MIS 2
Testudo hermanni
Würm I-II
Testudo sp.
Sarrión et al.
1987
Fernández
2007
Blasco 2008
Pérez Ripoll
1977
Saladié et al.
2010
Galván et al.
2007-2008
Morales y
Sanchis 2009
Fernández
San Luis
y Martínez
1989
El Salt
MIS 3
Testudo hermanni
Abrigo de la Quebrada
MIS 3
Testudo hermanni
Pérez Luis
2014
Sanchis et al.
2013
Cuadro 1. Yacimientos valencianos del Pleistoceno con restos de tortuga.
Respecto a la taxonomía y a la posible existencia durante el Pleistoceno de
más de una especie de tortuga terrestre en la zona mediterránea, los materiales estudiados y la revisión de las anteriores identificaciones han confirmado
que T. hermanni (tortuga mediterránea) es la única representante del género
Testudo en el registro fósil del Pleistoceno peninsular, mientras que T. graeca
(tortuga mora), actualmente presente en el sur de la Península Ibérica, co-
100
[page-n-114]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
rresponde a introducciones de época histórica (Morales y Sanchis, 2009). En
diversas muestras arqueológicas se documenta la peculiar morfología de la periférica 11ª y la plaqueta pigal dividida sagitalmente por un surco dérmico entre
los dos escudos supracaudales (figura 1), entre otras características, correspondientes a T. hermanni (Cheylan, 1981; Jiménez et al., 1998; Hervet, 2000).
Figura 1. Plaqueta periférica 11ª y pigal del Abric del Pastor (colección MPV).
ORIGEN DE LAS ACUMULACIONES DE TORTUGA EN YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
Causas naturales
La muerte puede sorprender a las tortugas durante los periodos de
inactividad. Del mismo modo, diversas catástrofes naturales como los
incendios pueden causar una gran mortalidad. Las acumulaciones originadas
por estos fenómenos se caracterizan por la presencia de individuos completos
(mayoritariamente jóvenes), la aparición de todos los elementos anatómicos,
diversos tipos de termoalteración según las características de los fuegos y
en algunos casos agrupaciones de varios individuos (Avery et al., 2004). Las
observaciones realizadas sobre galápagos recuperados en el sur de Francia
después de un incendio natural muestran que existe una gran variabilidad
del impacto del fuego sobre las partes óseas del caparazón (Royer et al., 2011).
101
[page-n-115]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Los fuegos naturales o de producción humana pueden alterar los restos de
tortuga durante o con posterioridad al enterramiento del conjunto óseo. En
este sentido, las posibles alteraciones dependen de la intensidad y duración
del fuego y de diversos factores relacionados con la distancia entre los restos
y el fuego y la naturaleza del sedimento (Royer et al., 2011).
En relación con las muertes durante la hibernación-estivación, según la
información relativa a la etología de estas tortugas (Bertolero, 2002), estos
procesos son individuales y no sistemáticos, ni espacial ni estacionalmente,
por lo que no justifican este tipo de acumulaciones que son muy improbables
en contextos arqueológicos.
Predación no humana
La tortuga puede ser presa de diversos animales lo que implica que las acumulaciones de sus restos en yacimientos arqueológicos puedan estar relacionadas con la alimentación de diversas especies de aves o mamíferos carnívoros.
Además de la depredación de huevos durante la incubación, la mayor parte de las muertes se producen en la fase juvenil, entre la eclosión y hasta los
5 años de edad, momento este último a partir del cual las tortugas consiguen
una mayor osificación del caparazón (Bertolero, 2010). En la Península Ibérica se ha documentado la depredación sobre ejemplares juveniles por parte
de diversas especies de aves y mamíferos. Por ejemplo, en el Delta del Ebro,
las gaviotas capturan individuos juveniles, a los que fracturan el caparazón
para comer su interior y las extremidades. Cuando se trata de subadultos con
el caparazón más duro, arrancan la cabeza y las extremidades y no modifican el caparazón (Bertolero, 2010). En Menorca, las observaciones realizadas
sobre alimoches (Neophron percnopterus) demuestran la capacidad de estos
buitres para trasladar tortugas completas a sus nidos, sobre todo juveniles,
y acumular allí o en zonas inmediatas sus restos (Bertolero, 2010). En un reciente trabajo actualista sobre las pautas de acumulación y modificación del
alimoche, se determinó un galápago (Mauremys leprosa) con impactos de
pico sobre el caparazón, ejemplar que fue trasladado al nido y consumido por
estos buitres (Sanchis et al., 2014).
Los restos de tortuga presentes en nidos de águila en Sudáfrica (Karoo)
se caracterizan por el predominio de los huesos apendiculares y el cráneo, la
aparición de escasas plaquetas y la presencia de huesos digeridos y de impactos de pico sobre los restos (Sampson, 2000).
102
[page-n-116]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Respecto a los mamíferos terrestres depredadores de la tortuga, en el Delta del Ebro destacan el zorro, el tejón y la rata negra. En Menorca se han
hallado evidencias de predación de las ratas en forma de caparazones roídos
durante el invierno (Bertolero, 2010).
Los conjuntos creados por carnívoros en Blombos cave (Sudáfrica) muestran un perfil anatómico similar al descrito en las águilas, pero con mordeduras sobre los extremos articulares y la presencia de arrastres y horadaciones
subparalelas sobre las superficies óseas (Thompson y Henshilwood, 2014).
Predación humana
Los grupos humanos también pueden ser responsables de las acumulaciones
de tortuga en contextos arqueológicos. A través de la información arqueológica pero también etnográfica, se sabe que los humanos colectan, crían y
procesan tortugas y consumen su carne.
Los Mekranoti del Amazonas capturan tortugas terrestres y las transportan en una especie de escaleras. Una vez llegan al poblado, las tortugas son
cocinadas en un festín como parte de un ritual de paso de la adolescencia a
la edad adulta (Verswijer, 1996). El tiempo transcurrido desde la colecta al
consumo demuestra que estos reptiles pueden aguantar varios días sin comer
ni beber. En este sentido, actualmente en el SE asiático existe un comercio
destacado, dedicado a la captura, cría y venta de tortugas y galápagos para el
consumo humano. Los ejemplares se acumulan en cajas sin ser alimentados
hasta su sacrificio.
En diversas zonas del mundo hay constancia etnográfica de las técnicas de
preparación de las tortugas para el consumo humano: América central (Álvarez, 1952), América del Sur (Verswijer, 1996) y África (Rybczynski et al., 1996).
Estas prácticas también se han descrito en diversos yacimientos arqueológicos.
En Kebara y otros sitios del Próximo Oriente (Speth y Tchernov, 2002; Stiner,
2005), América central (Flannery y Wheeler, 1986), Italia (Fiore et al., 2004) y
también en la Península Ibérica (Blasco, 2008; Nabais, 2012). La técnica, con
algunas variaciones, consiste básicamente en situar a las tortugas boca arriba
en el fuego o sobre las brasas, usando su propio caparazón como recipiente de
cocción. En el caso de las tortugas de la Grotta della Madonna (Italia), se colocaron sobre las brasas con el plastrón hacia abajo (Fiore et al., 2004).
A continuación se describen las principales evidencias del consumo humano de tortugas en la Península Ibérica durante el Pleistoceno (cuadro 2),
103
[page-n-117]
24
104
99%
100%
97%
76%
100%
95,70%
98%
Frag.
Carn.
Referencia
Nabais 2012
80,10%
Sanchis et
al. 2013
< 1%
1
(< 1%)
4%
Arribas et
al. 1997
67%
3%
1
1
(< 1%)
63,30% 2,50%
Blasco 2008
Morded.
49
(9,3%)
Perc.
Blasco et al.
2011
Fuego
8
(10,8%)
M. Corte
Cuadro 2. Evidencias del consumo humano de tortuga durante el Pleistoceno en la Península Ibérica. Cuantificación según NR y
NMI, porcentajes de representación anatómica de plaquetas y del resto del esqueleto, fragmentación, marcas de corte, termoalteraciones, percusiones, procesos de mordedura-flexión y acción de carnívoros.
3
116
3394
Gruta da Oliveira 19-15
19
Abrigo de la Quebrada IV
526
Cova del Bolomor IV
10
4
74
Sima del Elefante 18-9
NMI PL-R
Cueva de los Torrejones
E4-E5
NR
Yacimiento
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
[page-n-118]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
siguiendo un orden en relación con la cocción (termoalteraciones), procesado (fragmentación del caparazón y marcas de corte) y consumo (procesos de
mordedura-flexión) de estos reptiles (Blasco, 2008). Esta secuencia también
ha sido establecida en Blombos Cave, Sudáfrica (Thompson y Henshilwood,
2014). Del mismo modo, se describe la información relativa a la representación esquelética, perfiles de edad y cambios de tamaño en las poblaciones
de tortuga.
El procedimiento de cocción descrito provoca la afección por el fuego/
brasas de parte del caparazón. Las termoalteraciones se localizan sobre las
plaquetas periféricas y pleurales y se trata principalmente de alteraciones
parciales sobre la cara externa. En las muestras, los porcentajes de restos de
tortuga afectados por el fuego varían entre el 60-80%. Estas alteraciones han
sido descritas en tres yacimientos del Paleolítico medio en la Península Ibérica: el nivel IV de Cova del Bolomor (Blasco, 2008), en los niveles 19-15 de
Gruta da Oliveira (Nabais, 2012) y en el nivel IV del Abrigo de la Quebrada
(Sanchis et al., 2013).
Después de la cocción, tiene lugar la fragmentación del caparazón con la
finalidad de acceder a las zonas blandas del interior. En la Cova del Bolomor
se han determinado impactos de percusión y muescas sobre un 2,5% de los
restos, en todos los casos se trata de plaquetas, principalmente del espaldar
(neurales y pleurales) aunque también aparecen señales de fragmentación
sobre el plastrón (Blasco, 2008). La fragmentación de los caparazones ha sido
descrita también en Gruta da Oliveira, Portugal, con un 4% de restos afectados (Nabais, 2012).
La presencia de marcas de corte sobre huesos de tortuga se interpreta
como consecuencia de la remoción-extracción del tejido blando. Estas marcas se constatan en varios yacimientos peninsulares desde fases muy antiguas, como en los niveles (18-9) del Pleistoceno inferior de Sima del Elefante,
donde aparecen sobre el 10,8% del conjunto (Blasco et al., 2011). En el caso
de Cova del Bolomor (Blasco, 2008) las marcas de corte afectan al 9,3% de la
muestra, principalmente sobre la cara ventral de las plaquetas del espaldar
(57,1%) y plastrón (20,4%), y también sobre los huesos largos (18,4%) y coxal
(4%). Las marcas de corte están presentes en otros conjuntos de tortuga de
yacimientos peninsulares del Paleolítico medio, pero con valores por debajo
del 1%, como es el caso de Gruta da Oliveira (Nabais, 2012), Torrejones (E4E5) (Arribas et al., 1997) o el Abrigo de la Quebrada (Sanchis et al., 2013).
105
[page-n-119]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Como parte final del proceso, se han determinado en el nivel IV de Cova
del Bolomor algunos huesos con señales de mordeduras humanas (marcas
dentales) que en muchos casos se acompañan de procesos de fractura por
flexión (tipo peeling) sobre el 3% de los restos. Estos procesos se relacionan con la desarticulación durante el consumo y afectan a los huesos largos
(93,7%) y al coxal (2,3%) (Blasco, 2008).
En relación con la representación esquelética de los conjuntos de tortuga,
los datos etnográficos (Sampson, 2000) y arqueológicos (Blasco, 2008) señalan que se caracterizan por la inexistencia de cráneos, bajos valores para el
esqueleto axial y los zigopodios, mayor presencia de húmero y fémur, y sobre
todo preponderancia de los restos de las plaquetas del caparazón que en todos los yacimientos muestran valores del 75-100% (cuadro 2).
No hay muchos datos directos sobre la estructura de edad de las tortugas
recuperadas en contextos arqueológicos, pero en general se comprueba que
la mayor parte de los restos hallados en conjuntos de origen antropogénico
proceden de individuos adultos (Morales y Sanchis, 2009).
Otro aspecto importante que cabe relacionar con la demografía de las poblaciones humanas, es el cambio de tamaño de las poblaciones de tortuga. En
la Península Ibérica, el yacimiento portugués de Gruta da Oliveira muestra en
los niveles con mayor presencia de tortuga individuos más grandes, mientras
que en niveles con porcentajes más escasos el tamaño de las tortugas se reduce, lo que podría estar relacionado con grupos humanos más numerosos que
ejercen mayor presión sobre las tortugas (Nabais, 2012), similar a lo propuesto en otros yacimientos africanos (Klein y Cruz-Uribe, 2000) o del Próximo
Oriente (Speth y Tchernov, 2002; Stiner, 2005).
A modo de resumen podemos decir que los conjuntos arqueológicos
de tortuga en la Península Ibérica son cuantitativamente desiguales. Los
elementos esqueléticos mejor representados son las plaquetas, con niveles de fragmentación muy importantes (ca. 95%). Las marcas de corte
aparecen con porcentajes inferiores al 10%. Las termoalteraciones no están en todos los conjuntos, con porcentajes entre el 60-80% de los restos.
Los impactos de percusión y las mordeduras únicamente se han descrito
en Cova del Bolomor y Gruta da Oliveira, yacimiento portugués donde
también se ha documentado la acción de carnívoros en forma de mordeduras sobre una parte del conjunto, que evidencian un aporte mixto en el
yacimiento.
106
[page-n-120]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Puede afirmarse que los estudios tafonómicos que describen el origen de
los aportes de tortuga en yacimientos arqueológicos todavía son escasos en la
zona valenciana y en general en la Península Ibérica.
LAS ACUMULACIONES DE TORTUGA DEL ABRIC DEL PASTOR: DATOS
PRELIMINARES
Con la intención de obtener nuevos datos sobre el origen de las acumulaciones de tortuga en yacimientos arqueológicos de la zona valenciana, se
ha iniciado el estudio de los conjuntos de tortuga procedentes del Abric
del Pastor.
El yacimiento Abric del Pastor
Este yacimiento del Paleolítico medio es un pequeño abrigo rocoso de 60 m2,
situado a 800 msnm en el interior de la Serra Mariola (Alcoi, Alacant), en la
margen derecha del Barranc del Cinc (figura 2). Se emplaza en una estructura
geológica del Tortoniense que tiene su origen en un contexto de calcirruditas
bioclásticas, sobre las que se genera un paleotubo kárstico dentro de una formación de caliza conglomerática.
Las excavaciones en el Abric del Pastor se inician en la década de 1950
con las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo por M. Brotons, bajo
la dirección técnica del profesor F. Jordá. Estas intervenciones afectaron a la
zona central del abrigo, con una profundidad de unos 50 cm, no superando
el límite fijado actualmente para el techo de la Unidad Estratigráfica IV, al
creer haber llegado a la base del yacimiento. Durante estas intervenciones se
recuperaron numerosos restos líticos y faunísticos, cuya posición original en
el yacimiento desafortunadamente no se conoce. En 2005 las excavaciones
arqueológicas en el Abric del Pastor se retoman bajo la dirección de B. Galván con el fin de conocer mejor la estratigrafía del yacimiento, establecer su
secuencia cronocultural e incluir sus evidencias en el estudio general sobre
el poblamiento neandertal en las montañas alicantinas (Galván et al., 20072008, 2008; Hernández et al., 2014). Ello ha permitido dividir la secuencia
estratigráfica conocida hasta ahora, de 1,5 m de espesor, en seis unidades definidas a partir de criterios texturales macroscópicos y micromorfológicos (figura 3). Los análisis radiométricos aplicados hasta el momento (TL) tan solo
otorgan la posibilidad de afirmar una cronología anterior a los 75 ± 10 ka para
la secuencia (N. Mercier, comunicación personal).
107
[page-n-121]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Figura 2. Localización geográfica, contexto y vista general del yacimiento del Abric
del Pastor.
El registro arqueológico recuperado está integrado por numerosos restos líticos, faunísticos, antracológicos y diversas estructuras de combustión.
Entre los primeros destaca la producción en sílex detrítico del entorno local (Molina et al., 2010), identificándose cadenas operativas completas de
producción levallois y numerosos retocados (raederas y objetos apuntados)
(Galván et al., 2007-2008). Los restos óseos se vinculan generalmente a un
aporte antropogénico, mostrando un espectro cinegético similar al de otros
yacimientos de similar cronología, con la presencia abundante de caprinos
(Capra sp.), rebeco (cf. Rupicapra), ciervo (Cervus elaphus), corzo (Capreolus capreolus) y caballo (Equus ferus), así como una importante cantidad de
restos de tortuga mediterránea (Testudo hermanni). De manera más eventual
también se ha constado la presencia de conejo (Oryctolagus cuniculus), jabalí (Sus scrofa), rinoceronte (Stephanorhinus cf. hemitoechus), oso (Ursus
cf. arctos) y leopardo (Panthera pardus). La identificación de estructuras de
combustión, principalmente a partir del impacto térmico sobre el sustrato
rocoso o arenoso, permite observar un patrón recurrente en su localización,
108
[page-n-122]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Figura 3. Estratigrafía del Abric del Pastor. Arriba: secuencia superior (unidades I a
IVd); Abajo: secuencia inferior a partir del sondeo (unidades IVe a VI).
109
[page-n-123]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
concentrándose en la zona central del abrigo y por tanto desempeñando una
función estructuradora del espacio (Machado et al., 2013).
Los conjuntos de tortuga
En relación con las acumulaciones de tortuga de este yacimiento, debido a lo
expuesto anteriormente, contamos con diversos conjuntos y problemas metodológicos (cuadros 3 y 4).
La colección Brotons procede de las excavaciones de los años 50 del siglo
XX, de la cual uno de nosotros (JVMP) es autor de un estudio inédito preliminar. La muestra procede de unidades desaparecidas y probablemente también de las unidades III y IVa de la secuencia actual. Se trata de un conjunto
cuantitativamente importante pero sin un contexto claro. Las plaquetas del
espaldar son casi el doble que las del plastrón y dominan la representación
anatómica, con escasa presencia de huesos largos y de cinturas. Lo más destacado es la aparición de un 19,7% de restos afectados por el fuego, la mayor
parte plaquetas del espaldar (pleurales y periféricas) seguidas de las del plastrón y escasos huesos largos, con predominio de las coloraciones marronesnegras y negras. Algunas de estas termoalteraciones, parciales y situadas en
la parte externa de las plaquetas, se han relacionado con un proceso de asado
de las tortugas, similar al descrito en Cova del Bolomor (Blasco, 2008), aunque en ciertos casos pueden ser accidentales. Con la finalidad de unificar la
metodología de trabajo y establecer la fragmentación de los restos y verificar
la existencia de alteraciones antrópicas, se ha decidido revisar esta muestra
junto con los materiales procedentes de las actuales excavaciones.
Otro pequeño conjunto de este yacimiento, en fase de estudio, se encuentra depositado en el Museu de Prehistòria de València. Procede de actuaciones esporádicas en el abrigo realizadas a lo largo de los años 80 del pasado
siglo. Tampoco tiene un contexto arqueológico bien definido, aunque posiblemente corresponda también a las unidades II, III, IVa y IVb de la secuencia. Se trata exclusivamente de plaquetas, la mitad de ellas fragmentadas. No
se ha documentado ningún tipo de alteración.
A continuación presentamos la información preliminar sobre los conjuntos de tortuga procedentes de las nuevas excavaciones (2006 a 2013). En su
mayoría corresponden a los niveles IVa, IVb, IVc y IVd:
- Cuantitativamente, los restos de tortuga destacan más en IVc y IVd, aunque se trata de pocos individuos, con predominio de los adultos (cuadro 3).
110
[page-n-124]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Abric del Pastor
III-IVa (Brotons)
III-IVa (MPV)
NR
NMI
360
10
% P.
90,2
P. espal.
P. plas.
P. ind.
H.L.-C.
142
74
109
35
(39,4%)
(20,5%)
(30,3%)
(9,7%)
46
33
(58,2%)
(41,2%)
79
8
100
III (2007)
2
1
100
IVa (2006, 2007, 2011)
9
1
100
3
4
IVb (2007, 2011)
4
1
100
1
3
111
3
92,8
51
39
14
7
45
2
97,8
30
12
2
1
2
5
25
10
28
13
110
72
51
21
(43,3%)
(28,3%)
(20,1%)
(8,3%)
IVc (2007, 2009,
2010, 2011)
IVc (2013)
IVc-d (2007, 2009)
7
1
100
IVd (2013)
76
3
83
Nuevas excav. total
254
12
91,7
2
2
Cuadro 3. Cuantificación (NR y NMI) y representación anatómica de los conjuntos
de tortuga del Abric del Pastor. Se incluye el porcentaje de plaquetas en relación al
resto del esqueleto, distribución de las plaquetas según la zona del caparazón (espaldar, plastrón o indeterminada) y valores de huesos largos y cinturas.
Abric del Pastor
NR
III-IVa (Brotons)
360
III-IVa (MPV)
79
III (2007)
2
IVa (2006, 2007, 2011)
9
IVb (2007, 2011)
4
IVc (2007, 2009, 2010,
2011)
IVc (2013)
Frag.
M. Corte
11,10%
1 (< 1%)
45
45,70%
1 (2,2%)
78%
5 (6,6%)
7
76
Carn.
52,80%
65,20%
IVd (2013)
Per./M
19,70%
111
IVc-d (2007, 2009)
Fuego
5,40%
1,80%
42,80%
22,40% 3 (3,9%)
Cuadro 4. Características tafonómicas de los conjuntos de tortuga del Abric del Pastor. NR, porcentajes de fragmentación, marcas de corte, termoalteraciones, procesos
de percusión o mordedura-flexión y acción de carnívoros.
111
[page-n-125]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
- Hay una abundancia de plaquetas del caparazón, con valores entre el 83
y el 100% del total de las muestras (normalmente las del espaldar son más numerosas que las del plastrón) y presencia de algunos huesos largos y cinturas
en los conjuntos cuantitativamente más importantes (cuadro 3).
- La fragmentación se sitúa con valores entre el 45 y el 78% (cuadro 4).
Aparecen bastantes huesos completos, algunos de ellos en conexión anatómica, favorecida por la concreción presente sobre una parte del conjunto.
- Las marcas de corte están presentes en los conjuntos con más restos,
pero con valores escasos que varían entre menos del 1 y el 6,6% (cuadro 4;
figura 4) y se localizan sobre la cara ventral o interna de algunas plaquetas
pleurales y periféricas (en un caso también en la externa), en los huesos largos (húmero, radio) y en la escápula. Se vinculan con la remoción del tejido
blando y con el procesado (desarticulación-consumo).
- Las termoalteraciones muestran un rango de valores amplio (cuadro 4;
figura 4), aunque si consideramos exclusivamente los conjuntos con más restos (IVc y IVd) los porcentajes alcanzan el 5,4 y 22,4% respectivamente. En
IVc estas alteraciones se localizan en la cara externa de las plaquetas del espaldar (una neural, dos periféricas y una pleural), en una plaqueta indeterminada y en un húmero. Destaca la coloración marrón-negra (4) y negra (2), con
afectación parcial-puntual (5) y total (1) de los restos. En IVd las señales de
fuego aparecen únicamente en plaquetas indeterminadas (13) y del espaldar
(dos periféricas, una pleural y una neural), en todos los casos en la cara externa excepto en la neural. El color más presente es el negro (12) y a continuación
el marrón-negro (2), negro-gris (2) y marrón (1). En este caso destaca la afectación total (12) sobre la parcial-puntual (5). En ambos conjuntos, algunas
de estas alteraciones podrían estar relacionadas con el asado de las tortugas
(quemaduras puntuales, parciales y que afectan solo a la parte externa).
- En IVd, una plaqueta periférica presenta evidencias de percusión (muesca) y en un coxal y en un húmero se han producido sendas fracturas por mordedura-flexión (cuadro 4; figura 4).
- Las señales de otros predadores (mordeduras) no son seguras y hay
que revisarlas. En todo caso son muy escasas, aunque determinarían el carácter no antropogénico de una pequeña parte del conjunto en el nivel IVc
(cuadro 4).
112
[page-n-126]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Figura 4. Evidencias de actividad antropogénica sobre restos de tortuga del Abric del
Pastor (nuevas excavaciones). Arriba: marcas de corte sobre cara interna de plaqueta periférica 4ª; Abajo: fractura por flexión de un húmero, termoalteración parcial sobre la cara
externa de una plaqueta neural 4ª e impacto de percusión sobre plaqueta periférica 4ª.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los conjuntos de tortuga del Abric del Pastor procedentes de las excavaciones recientes muestran algunas diferencias respecto a la colección Brotons,
que se traduce en una menor presencia de termoalteraciones en los nuevos
conjuntos de los niveles IVa y IVc (rasgo general de todo el registro), aunque
en el nivel IVd son bastante similares a los de la colección Brotons. Esta diferencia también se manifiesta respecto a los conjuntos de Cova del Bolomor
IV y Gruta da Oliveira (Blasco, 2008; Nabais, 2012). Desconocemos si puede
ser consecuencia de un tipo distinto de procesado para estos animales, con la
intención de obtener el espaldar completo, sin que se queme el tegumento
epidérmico del caparazón (recipiente), o si responde a cuestiones de conservación diferencial o de volumen de la muestra.
113
[page-n-127]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
En los nuevos conjuntos del Abric del Pastor se han evidenciado marcas
de corte y fracturas que confirman el origen humano de gran parte de las acumulaciones de estos reptiles en el yacimiento. En algunos casos las tortugas
fueron asadas como se propone en otros contextos arqueológicos de la zona
(Blasco, 2008). Las fracturas por percusión se relacionan con el acceso a las
partes blandas interiores y las marcas de corte con su remoción y el consumo,
fase donde se producirían también las mordeduras y la flexión.
Es necesario ampliar el conocimiento sobre el papel de estas pequeñas
presas en las dietas neandertales de la zona mediterránea ibérica. Por ello hay
que desarrollar nuevos estudios tafonómicos a través del acceso a conjuntos
inéditos y de la revisión de los antiguos, pero unificando la metodología de
trabajo. Esto permitirá verificar la importancia de tales presas en los modelos
de subsistencia de la población neandertal, caracterizados normalmente por
el predomino de otras faunas de talla grande y media. Estas últimas parecen
ser las dominantes en las dietas humanas del Paleolítico medio regional (Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002; Salazar-García et al., 2013).
Por el momento, los datos con los que contamos sobre el origen de las
acumulaciones de tortuga en yacimientos valencianos y de la Península Ibérica parecen confirmar que los neandertales son los principales responsables. La tortuga es una presa fácil, carne fresca en lata que puede llevarse
durante los desplazamientos y que también puede ser acumulada y procesada por los neandertales en los lugares de hábitat. Resulta, por tanto,
viable su inclusión en la dieta, práctica que puede ser acorde a pautas de
movilidad de los grupos de mayor o menor importancia. Hay que valorar
también la posible doble funcionalidad de estas presas como fuente de alimentación y como contenedor.
Es interesante plantear aquí una posible relación entre la tortuga y el conejo, más allá de su carácter genérico de pequeña presa. La presencia de tortugas en el territorio, de fácil colecta por los neandertales, pudo persuadir de
la captación de otras presas como el conejo, algo más difíciles de conseguir
puesto que requiere de trampas o de la captura en las propias madrigueras.
No se trataría pues de una cuestión de capacidades tecnológicas (Stiner et al.,
2000), ya que los conejos aparecen en ocasiones como presa de los neandertales, sino de elección ante situaciones concretas.
Los datos presentados sobre los conjuntos de tortuga del Abric Pastor son
preliminares a falta de concluir el estudio arqueozoológico y tafonómico e
114
[page-n-128]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
incluir los nuevos restos correspondientes a la campaña de 2014. En estos
estudios es necesario considerar posibles cambios de tamaño en las poblaciones de tortuga o una distribución concreta de edades y sexos, lo que podría
estar relacionado con posibles cambios en la demografía de los grupos y la
sobreexplotación o existencia de ciertas pautas de selección de estos reptiles.
AGRADECIMIENTOS
La investigación arqueológica en el yacimiento Abric del Pastor es posible gracias al
proyecto I+D HAR2012-32703, MINECO-FEDER “La desaparición de los grupos neandertales en la región central del Mediterráneo Ibérico. Una propuesta metodológica de
aproximación al proceso histórico y al marco paleoambiental”.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, M. (1952): Los animales silvestres de Chiapas. Ediciones del Gobierno del
Estado, Tuxtla Gutiérrez.
Arribas, A., Díez, J. C., Jordá, J. F. (1997): Primeras ocupaciones en los depósitos pleistocenos de la Cueva de los Torrejones (Sistema Central Español, Tamajón, Guadalajara): litoestratigrafía y actividad biológica. Cuaternario y Geomorfología 11 (1-2), 55-66.
Avery, G., Kandel, A. K., Klein, R. G., Conard, N. J., Cruz-Uribe, K. (2004): Tortoises
as food and taphonomic elements in palaeo ‘‘landscapes’’. En J. P. Brugal y J. Desse
(dirs.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires, XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire
d’Antibes, 147–161.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002):
Big game and small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia
(Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-267.
Bertolero, A. (2002): Biología de la tortuga mediterránea Testudo hermanni aplicada a
su conservación. Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, Barcelona.
Bertolero, A. (2010): Tortuga mediterránea –Testudo hermanni. En A. Salvador y A.
Marco (eds.), Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles. Museo Nacional
de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/.
Blasco, R. (2008): Human consumption of tortoises at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 35, 2839-2848.
Blasco, R., Blain, H. A., Rosell, J., Díez, J. C., Huguet, R., Rodríguez, A. J., Arsuaga, J.
L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2011): Earliest evidence for human
consumption of tortoises in the European Early Pleistocene from Sima del Elefante, Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Human Evolution 61, 503-509.
115
[page-n-129]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Blasco, R., Fernández, J. (2009): Middle Pleistocene bird consumption at level XI of
Bolomor Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 36, 2213-2223.
Blasco, R., Fernández, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Cheylan, M. (1981): Biologie et écologie de la tortue d’Hermann Testudo hermanni
Gmelin, 1789. Contribution de l’espèce à la connaissance des climats quaternaires
de la France. E.P.H.E. Mémoires et travaux de l‘Institut de Montpellier 13.
Cheylan, M. (2001): Testudo hermanni Gmelin, 1798-Griechische Landschildkröten.
En U. Fritz (ed.), Handbuch der reptilien und amphibien Europas. Band 3/IIIA:
Schildkröten (Testudines) I (Bataguridae, Testudinidae, Emydidae). Wiebelshheim: Aula-Verlag, 179-289.
Colonese, A. C., Mannino, M. A., Bar-Yosef, D. E., Fa, D. A. Finlayson, J. C., Lubell, D.,
Stiner, M. C. (2011): Marine mollusk exploitation in Mediterranean prehistory: an
overview. Quaternary International 239 (1-2), 86-103.
Cortés-Sánchez, M., Morales-Muñiz, A., Simón-Vallejo, M. D., Lozano-Francisco, M.
C., Vera-Peláez, J. L., Finlayson, C., Rodríguez-Vidal, J., Delgado-Huertas, A., Jiménez-Espejo, F. J., Martínez-Ruiz, F., Martínez-Aguirre, M. A., Pascual-Granged,
A. J., Bergadà-Zapata, M. M., Gibaja-Bao, J. F., Riquelme-Cantal, J. A., López-Sáez,
J. A., Rodrigo-Gámiz, M., Sakai, S., Siguisaki, S., Finlayson, G., Fa, D. A., Bicho, N.
F. (2011): Earliest known use of marine resources by Neanderthals. Plos One 6 (9).
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0024026.
Fernández, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las
industrias líticas del Pleistoceno medio en el ámbito del Mediterráneo peninsular.
Serie de Trabajos Varios del SIP 108, Valencia.
Fernández, J., Martínez, R. (1989): El yacimiento del Paleolítico medio de San Luís
(Buñol-Valencia). Saguntum PLAV 22, 11–34.
Fiore, I., Pino, B., Tagliacozzo, A. (2004): L’exploitation des petits animaux au Paléolithique supérieur-Mésolithique en Italie: l’exemple de la Grotta del Santuario
della Madonna de Praia a Mare (Cosenza, Italie). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.),
Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources
utilitaires, XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, 417–430.
Flannery, K. V., Wheeler, J. C. (1986): Animal food remains from Preceramic Guilá
Naquitz. En K. V. Flannery (ed.), Guilá Naquitz: Archaic Foraging and Early Agriculture in Oaxaca, Mexico. Academic Press, Orlando, 285–295.
Galván, B., Hernández, C. M., Francisco, M. I. (2007-2008): Elementos líticos apuntados en el Musteriense alcoyano. El Abric del Pastor (Alicante). Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu, Veleia 24–25, 367–383.
116
[page-n-130]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Galván, B., Hernández, C. M., Francisco, M. I., Molina, F. J., Tarriño, A. (2008): La producción lítica del Abric del Pastor (Alcoy, Alicante). Un ejemplo de variabilidad
musteriense. Tabona 17, 11-61.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Mercier, N., Sistiaga, A., Soler, V. (2014): New
evidence of early Neanderthal disappearance in the Iberian Peninsula. Journal of
Human Evolution 75, 16-27.
Hernández, C. M., Galván, B., Mallol, C., Machado, J., Molina, F. J., Pérez, L., Morales, J. V., Sanchis, A., Vidal, P., Rodríguez, A. (2014): El Abric del Pastor en el
poblamiento neandertal de los Valles de Alcoy, Alicante (España). En R. Sala (ed.),
Los cazadores recolectores del Pleistoceno y Holoceno en Iberia y el Estrecho de
Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro arqueológico. Universidad
de Burgos y Fundación Atapuerca, 319-323.
Hervet, S. (2000): Tortues du Quaternaire de France: critères de détermination, répartitions chronologique et géographique. Mésogée 58, 3–47.
Jiménez, E., Cardoso, J. L., Crespo, E. G. (1998): Presencia de Agrionemys (=Testudo)
hermanni (Gmelin, 1789) en el Paleolítico medio de la Gruta Nova da Columbeira
(Bombarral, provincia de Estremadura, Portugal). Stud. Geol. Salmant. 34, 123-139.
Klein, R., Cruz-Uribe, K. (2000): Middle and Later Stone Age large mammal and tortoise remains from Die Kelders Cave 1, Western Cape Province, South Africa. Journal of Human Evolution 38, 169-195.
Machado, J., Hernández, C. M., Mallol, C., Galván, B. (2013): Lithic production, site
formation and Middle Palaeolithic palimpsest analysis: in search of human occupation episodes at Abric del Pastor Stratigraphic Unit IV (Alicante, Spain). Journal
of Archaeological Science 40, 2254-2273.
Molina, F. J., Tarriño, A., Galván, B., Hernández, C. M. (2010): Áreas de aprovisionamiento de sílex en el Paleolítico medio en torno al Abric del Pastor (Alcoi, Alicante), a partir del estudio macroscópico de la colección Brotons. Recerques del
Museu d’Alcoi 19, 65-79.
Morales, J. V., Sanchis, A. (2009): The quaternary fossil record of the genus Testudo in
the Iberian Peninsula. Archaeological implications and diachronic distribution in
the western Mediterranean. Journal of Archaeological Science 36, 1152-1162.
Nabais, M. (2012): Middle Palaeolithic tortoise use at Gruta da Oliveira (Torres Novas,
Portugal). Promontoria Monográfica 16, 251-258.
Pérez Luis, L. (2014): La gestión de los recursos animales en los Valles de Alcoy durante
el Pleistoceno superior (MIS 3). Estudio zooarqueológico y tafonómico. Tesis de
Master. Universitat Rovira i Virgili.
Pérez Ripoll, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra (Játiva, Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
117
[page-n-131]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Royer, A., Laroulandie, V., Cochard, D., Binder, D. (2011): Les brulures, des traces ambiguës aux origines multiples. Application aux vestiges de tortues de L’Abri du
Mourre de Seve (Sorgues, Vaucluse). En V. Larouladie, J. B. Mallye y C. Denys
(eds.), Taphonomie des Petits Vertébrés: Référentiels et transferts aux fossiles. Oxford, British Archaeological Reports, International Series 2269, 181-194.
Rybczynski, N., Gifford-González, D., Stewart, K. M. (1996): The ethnoarchaeology of
reptile remains at a Lake Turkana occupation site, Kenya. Journal of Archaeological Science 23, 863–867.
Saladié, P., Cáceres, I., Ollé, A., Vallverdú, J., van der Made, J., Vergès, J. M., Bennàsar,
M., López-Polín, L., Lorenzo, C., Expósito, I., Burjachs, F., Olària, C., Gusi, F., Carbonell, E. (2010): Primeros resultados tafonómicos de las asociaciones fósiles de
la Cova de Dalt del Tossal de la Font (Vilafamés, Castelló). En, Actas de la primera
reunión de científicos sobre cubiles de hiena en los yacimientos arqueológicos de la
Península Ibérica. Zona Arqueológica 13, 526-537.
Salazar-García, D. C., Power, R., Sanchis, A., Villaverde, V., Walker, M. J., Henry, A.
(2013): Neanderthal diets in central and southeastern Mediterranean Iberia. Quaternary International 318, 3-18.
Sampson, C. G. (2000): Taphonomy of tortoises deposited by birds and Bushmen.
Journal of Archaeological Science 27, 779–788.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración
de los restos óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del
SIP 115, Valencia.
Sanchis, A., Fernández, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350 ka).
Complutum 19 (1), 25-46.
Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Eixea, A., Villaverde, V., Zilhao, J. (2013): Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): problemática de estudio, metodología aplicada y síntesis de los primeros resultados. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Animals i Arqueologia Hui. Primeres
Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 65-82.
Sanchis, A., Real, C., Morales, J. V., Pérez, M., Tormo, C., Carrión, Y., Pérez, G.,
Ribera, A., Bolufer, J., Villaverde, V. (2014): Towards the identification of a
new taphonomic agent: an analysis of bone accumulations obtained from
modern Egyptian vulture (Neophron percnopterus) nests. Quaternary International 330, 136-149.
Sarrión, I. (1984): Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos
en la Ribera Baixa, Valencia. Cuadernos de Geografía 35, 163–174.
118
[page-n-132]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Sarrión, I. (1990): El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (OndaraAlicante). Archivo de Prehistoria Levantina XX, 43–78.
Sarrión, I. (2010): Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior/medio de
la Cova del Llentiscle (Vilamarxant, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina
XXVIII, 11-45.
Sarrión, I. (2012): Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de
les Llomes (Serra, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 9-51.
Sarrión, I., Dupré, M., Fumanal, M. P., Garay, P. (1987): El yacimiento paleontológico
de Molí de Mató (Agres, Alicante). VII Reunión sobre el Cuaternario en Santander
(Cantabria). AEQUA, Santander, 69–72.
Speth, J. D., Tchernov, E. (2002): Middle Paleolithic tortoise use at Kebara Cave (Israel). Journal of Archaeological Science 29, 471–483.
Stiner, M. C.; Munro, N. D., Surovell, T. A. (2000): The tortoise and the hare: small
game use, the broad-spectrum revolution and Paleolithic demography. Current
Anthropology 41, 39-73.
Stiner, M. C. (2005): The faunas of Hayonim cave, Israel. A 200,000-year record of
Paleolithic diet, demography and society. Harvard University, Cambridge, Massachussets.
Thompson, J. C., Henshilwood, C. S. (2014): Tortoise taphonomy and tortoise
butchery patterns at Blombos Cave, South Africa. Journal of Archaeological Science 41, 214-229.
Verswijver, G. ( 1996): Mekranoti. Living among the Pained People of the Amazon.
Prestel-Munich-New York.
Villaverde, V., Martínez, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the
role of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A comparison of Cova Negra with other Paleolithic deposits. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neanderthals, the first anatomically modern
humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the
crisis at 40 Ka BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 267-288.
Wood, R. E., Barroso, C., Caparrós, M., Jordá, J. E., Galván, B., Higham, T. (2013):
Radiocarbon dating casts doubt on the late chronology of the Middle to Upper
Paleolithic transition in southern Iberia. PNAS 110 (8), 2781-2786.
119
[page-n-133]
[page-n-134]
6
LLISSES, ORADES I ALGUNA ANGUILA. L’ICTIOFAUNA
MESOLÍTICA DE LES COVES DE SANTA MAIRA (CASTELL
DE CASTELLS, LA MARINA ALTA, ALACANT)
J. Emili Aura, Ricard Marlasca, M. José Rodrigo, Jesús F. Jordá,
Domingo C. Salazar-García, Juan V. Morales i Manuel Pérez
ABSTRACT
There are several marine remains throughout the Coves de Santa Maira archaeological sequence which are indicative of relationships with the coastal
lowlands. We studied the Mesolithic remains of fish and molluscs species
found so far. It is a small sample, but interesting because it has allowed us to
analyze the areas of obtaining these marine resources and suggest any reflection on their significance within the techno-economic transformation processes of the later prehistoric foragers.
INTRODUCCIÓ
Els caçadors prehistòrics del Paleolític i del Mesolític van utilitzar de manera diversa els recursos de les aigües marines i dolces, però aquest tipus
d’aliments o les seues tècniques d’obtenció i consum han merescut una atenció desigual (Erlandson, 2001; Bailey, 2004). A les regions mediterrànies, el
seu estudi ha estat condicionat per la dolenta conservació dels llocs costaners
que cal relacionar amb transformacions històriques i les oscil·lacions eustàtiques; també, amb la sempre anomenada baixa productivitat de la Mediterrània en comparació amb les costes atlàntiques i l’escassa documentació, sobretot de restes de peixos, trobada als jaciments del Plistocè superior i l’Holocè
antic, aspecte relacionable en part amb els protocols de recuperació utilitzats
(Colonese et al., 2011). En aquest context, Iberia és una de les regions europees en què es va identificar més aviat fauna marina en dipòsits arqueològics
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 121-138.
[page-n-135]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
del Paleolític mitjà i superior, i on es van identificar grans acumulacions de
petxines i restes de fauna marina (Such, 1920; Garrod et al., 1928; Ramos i
Cantillo, 2009; Aura et al. 2014).
Actualment, l’avaluació de l’aport dels recursos marins en la configuració
de les estratègies tecnoeconòmiques sol abordar-se des de diferents analítiques, entre les quals podem destacar: 1) la identificació de les restes paleobiològiques i dels equips tècnics lligats a la seua explotació, processament
i consum; i 2) la identificació de les traces moleculars a partir de l’anàlisi
isotòpic de restes humanes.
EL JACIMENT
Les Coves de Santa Maira es localitzen a la capçalera del riu Xaló, després
anomenat Gorgos, a una altitud de 600 msnm i a una distància d’uns 30 km
de la costa actual. La seua denominació es deu al fet que inclou tant la Boca
Oest (SM-W), com la situada a cotes més baixes que rep el nom de Corral del
Gordo (CG). Els materials estudiats en aquest treball procedeixen de SM-W.
A la boca SM-W s’han identificat cinc unitats sedimentàries:
- La Unitat SM5 es va dipositar al final del OIS 2, durant GI-1 (13,5-13 ka
cal BP), i està formada per laminacions de gruix centimètric amb colors variables que es recolzen sobre una colada estalagmítica a les quadrícules més
externes.
- La Unitat SM4 mostra un contacte net amb l’anterior i està formada per
sorres, escasses graves i petits còdols de calcària. La base de la Unitat 4 podria
relacionar-se amb el final de Younger Dryas, mentre que el tram superior correspon al Preboreal, amb datacions d’11,3-10,2 ka cal BP.
- La Unitat SM3 presenta un marcat cabussament cap a l’interior de la
cavitat. S’hi han identificat fins a 6 sub-unitats de semblant granulometria i
col·loració variable. A la base apareixen còdols i grans blocs de calcària que
la separen de la unitat SM4. La seua edat radiocarbònica la situa en el Boreal
(10,2-9,2 ka cal BP).
- La Unitat SM2 és erosiva sobre la unitat inferior i mostra una geometria
irregular. La Unitat SM1 presenta un aspecte caòtic i és erosiva sobre la unitat
infrajacent. Aquestes dues unitats, així com el tram superior de SM3, mostren
importants processos de bioturbació, lligats a l’activitat de rosegadors i dels
seus predadors.
122
[page-n-136]
Llisses, orades i alguna anguila
MATERIALS I MÈTODES
S’estudien les restes d’ictiofauna fluvial i marina i de malacofauna marina
recuperades en la unitat SM3. Han quedat apartades algunes mostres que
encara no han estat adscrites, però que no han de modificar substancialment
els resultats que ací es presenten. Al llarg del treball de camp es va prestar
una especial atenció a la recuperació de les restes paleobiològiques. Tot el
sediment va ser garbellat en sec a la cova mateix, utilitzant una malla de 5 i 2
mm. A més, les terres “fines” es van rentar amb aigua al laboratori, utilitzant
una columna de tamisos de 5, 1 i 0,5 mm. Aquests sediments “llavats” van ser
triats a mà, separant les diferents categories de restes.
La determinació específica de les peces s’ha realitzat pel mètode de
l’anatomia comparada, és a dir, la comparació dels trets externs de les restes
arqueològiques amb les de col·leccións de referència compostes per exemplars actuals, especialment de l’àrea mediterrània. El total de restes estudiades sumen 484 NR: 137 d’ictiofauna i 342 de malacofauna, el que suposa una
humil però interessant mostra.
L’estudi preliminar de l’ictiofauna publicat fa uns anys (NR: 60) coincideix amb els taxa ara identificats, excepte una resta cranial de Diplodus
vulgaris que ara queda inclosa dins de Sparidae (Aura et al., 2006). Totes
les espècies identificades poden ser considerades com a potencials recursos alimentaris.
La malacofauna marina està representada per 342 restes, de les quals
s’han determinat 327 com a mínim a nivell de família. Aquests recomptes
(NR i NMI) coincideixen amb les dades publicades a partir de la comparació
del pes del NR dels diferents taxa (Aura et al., 2006). No s’han comptat les espècies utilitzades com a material ornamental i les possibles restes funcionals.
Finalment, s’incorporen també les dades moleculars disponibles, a partir
dels resultats d’anàlisi d’isòtops de les restes humanes mesolítiques recuperades a SM-W (Salazar-García et al., 2014).
LES OCUPACIONS MESOLÍTIQUES DE SANTA MAIRA: SM3
Entre el final del Younger Dryas i l’esdeveniment 8.2 ka cal BP es produeix un
temperament tèrmic i de millora climàtica que afavoreix el desenvolupament
dels boscos mediterranis. Els estudis antracològics i carpològics de Y. Carrión
i G. Pérez sobre les restes recuperades a SM-W indiquen un descens en la
123
[page-n-137]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
presència de Juniperus sp. i un augment de Quercus perennifoli i caduc, també com l’aprofitament de fruits i lleguminoses silvestres (Aura et al., 2005).
Les ocupacions englobades en SM3 es daten en la segona meitat d’aquest
procés de reforestació (10,2–9,2 ka cal BP). Les dades indiquen ara una menor
densitat de restes arqueològiques i una ocupació més episòdica, detectant
moments de presència i aportació de petits carnívors, raboses molt probablement (Morales, 2013). Aquest perfil suggereix canvis en l’ús de la cavitat
respecte a les unitats SM4 i SM5 i coincideixen amb una reorientació en les
produccions lítiques.
A SM3 s’utilitza, majoritàriament, sílex local i calcària per a les peces de
major grandària, reduint dràsticament les produccions laminars-microlaminars en benefici de les ascles (Miret, 2007). Osques, denticulats, peces retocades i fragments de peces amb aparença de reciclatge-revifat computen el
major nombre de suports retocats, destacant la presència de trapezis obtinguts mitjançant retoc abrupte en les subunitats superiors de SM3 i de fulletes
de dors en el mur, en contacte amb SM4. En la part mitjana només s’han
identificat alguns microresquills retocats que van poder ser utilitzats com a
projectils. L’aportació de grans còdols plans des del riu, l’ús de percussors i
grans ascles suggereixen nous processos de treball, entre els quals es troba el
processat de l’ocre.
Pel que fa a la indústria òssia, es limita a punxons, alguna punta fina i
restes de matrius d’os. El conjunt ornamental està compost per una perla discoidal de pedra negra, un penjoll sobre caní atrofiat de cérvol i un nombrós
conjunt de penjolls sobre gasteròpodes i bivalves (Aura et al., 2006).
La fauna de mamífers estudiada fins ara per al nucli central de SM3 suposa 2482 restes, de les quals 1826 són indeterminables i 656 han pogut ser
identificades a nivell d’espècie, família i classe (Morales, 2013). El nombre de
caprins salvatges estudiats en les mostres de SM3 és de 351, que representen,
en aquest cas, un 55,2% del total de restes identificades. D’aquestes, 82 restes
són de Capra pyrenaica (12,9%) i 17 de Rupicapra sp. (2,7%). El següent taxó
en importància són els lepòrids, probablement amb Oryctolagus cuniculus
com a espècie majoritària, amb un total de 204 restes (32,1%). Així, en el nivell
mesolític els caprins i els lepòrids representen el 87,3%. La llista es completa
amb Cervus elaphus (NR: 44) com a segona espècie d’herbívor més nombrosa,
i unes poques restes de Sus scrofa (NR: 1) Felis silvestris (n: 1), Lynx pardina
(NR: 1), Vulpes vulpes (NR: 17), Mustelidae (NR: 1), Erinaceus sp. (NR: 4).
124
[page-n-138]
Llisses, orades i alguna anguila
En SM3 s’han recuperat també 24 restes humanes i és probable que unes
altres 13 restes més trobades en contextos bioturbats i/o alterats per accions
clandestines corresponguen també a aquestes ocupacions. El seu estat de
conservació és excel·lent, amb termoalteracions abundants, aparició de marques de manipulació antròpica i una coloració de la cortical molt semblant.
L’estudi antropològic ha determinat la presència d’un mínim de tres individus: un infantil, un robust i un altre gràcil. Totes aquestes restes es recuperen
en el mateix context que les restes de fauna, i les marques antròpiques que
s’han documentat són de la mateixa tipologia i funció, presentant un aspecte
semblant a les que s’observen sobre les restes de la mesofauna consumida
(Aura et al., 2009a; Morales, 2013).
L’ICTIOFAUNA DE SM3
El total de restes d’ictiofauna estudiades en les ocupacions mesolítiques
suma, fins ara, 137 restes. D’entre aquestes, una pertany a una espècie fluvial,
14 a l’anguila, una altra a un peix catàdrom, mentre que les altres 82 restes que
han pogut ser determinades, com a mínim a nivell de família, són marines. 52
restes no s’han pogut determinar per diferents motius, entre les quals destaca
el seu estat de conservació: 15 vèrtebres i 37 restes indeterminables. En aquest
darrer grup s’acostuma a incloure fragments difícilment determinables, com
la majoria de las branchiostegalia, skeleton pinnarum (aletes) costae (costelles), acantotrichia, lepidotrichia, pterygofori, etc., (NR: 27), petits fragments
de neurocrani o un altre tipus de resta molt fragmentada (NR: 7), com també
les escates (NR: 3).
Moltes de les restes estan alterades tèrmicament, però no s’han identificat alteracions que es puguen relacionar amb sucs gàstrics de predadors (aus
o mamífers menuts). Tampoc s’han reconegut marques antròpiques, però
s’assumeix que les restes d’ictiofauna, també les de malacofauna marina, han
estat aportades pels humans.
Determinació anatòmica
La determinació anatòmica s’insereix perfectament en la tendència general
als estudis d’ictiofaunes de jaciments arqueològics, on les vèrtebres són quasi
sempre els elements esquelètics més representats. Hi ha dos factors que fan
que les vèrtebres tinguen sempre alts valors de presència. Per un costat es
125
[page-n-139]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
tracta dels elements més nombrosos de l’esquelet, i per un altre, la robustesa
d’aquestes peces, enfront de la fragilitat de molts elements cranials, sovint
peces laminars i molt primes, fan que presenten més resistència i possibilitats de conservació. Entre les restes determinades, les vertebres sumen un
total de 59, enfront als set elements cranials estrictes. Però, com s’observa en
la figura 1A, les vèrtebres suposen el 69,9% dels determinats, per un 30,2%
de les peces cranials. El fet que en la mostra hagen aparegut un nombre relativament elevat de peces dentals (NR: 18), fa que el percentatge d’elements
cranials augmente. Per això, si els separem del recompte, els percentatges es
fan molt més favorables al conjunt de vèrtebres, amb un 89,2%, i un 10,8% per
als elements cranials (figura 1B).
Figura 1. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Percentatges d’elements cranials i vertebrals. Figura 1B. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Percentatges d’elements cranials i
vertebrals sense comptar els molariformes.
Determinació taxonòmica
Per a la determinació dels taxa hem treballat en primer lloc a nivell de famílies, ja que generalment hi ha un nombre alt de restes que no s’ha pogut
determinar a nivell específic. Les famílies representades a la mostra son huit.
El repartiment de restes entre les diferents famílies i espècies és molt desigual. Al quadre 1 veiem com es distribueix el nombre de restes entre les famílies. Destaquen clarament dues famílies, Sparidae i Mugilidae, situant-se
a continuació Angulidae i Carangidae. Però de nou, si eliminem els molars
d’espàrids (NR: 18), que d’alguna manera distorsionen els recomptes, veiem
126
[page-n-140]
Llisses, orades i alguna anguila
1
Dicentrarchus labrax (Linné, 1758)
1
1
Caranx ronchus (Geoffroy Saint-Hilaire,
1817)
8
8
Sparidae
1
1
Sparus aurata (Linné, 1758)
4
1
5
Pagellus erythrinus (Linné, 1758)
1
1
2
Pagrus pagrus (Linné, 1758)
1
Mugilidae
10
Chelon labrosus (Risso, 1827)
10
10
Liza aurata (Risso, 1810)
6
6
Mugil cephalus (Linné, 1758)
3
1
60
5
18
5
Total determinats
18
Totals
1
Altres
Barbus guiraonis (Steindachner 1866 )
Escates
14
Otolits
14
Dentició
Anguilla anguilla (Linné, 1758)
Cranial
Espècies
Vèrtebres
com Mugilidae és la més representada (NR: 31), seguit d’Anguilidae (NR: 14),
Sparidae (NR: 10) i Carangidae (NR: 8). La resta de famílies (Cyprinidae i
Moronidae) estan representades únicament per una sola resta.
Pel que fa a l’única resta de Cyprinidae, l’hem adscrita al gènere Barbus
sp. L’adscripció de les restes vertebrals de ciprínids a una espècie és impossible, donat que moltes espècies presenten els mateixos trets diagnòstics, i
només alguns ossos cranials, en especial els ossos faringis, permeten fer una
determinació a aquest nivell. En el nostre cas, per la major semblança morfològica del costat inferior del cos vertebral en estudi amb els espècimens de
la col·lecció, ens inclinem a atribuir-lo al Barbus guiraonis, que és el present
en la zona, almenys en l’actualitat (Doadrio et al., 1991; Roselló i Morales,
19
1
1
11
5
83
Indeterminats
1
1
2
Indeterminables
15
1
1
3
27
52
Total NISP
75 12 18
1
3
28 137
Quadre 1. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Distribució del número de restes
d’ictiofauna entre les espècies i famílies.
127
[page-n-141]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
1995), com ja va succeir en l’estudi d’una vèrtebra adscrita a aquest gènere
en el proper jaciment del Tossal de la Roca (Roselló i Morales, 1995: 64). Tot
i això, no descartem totalment que puga pertànyer al gènere Leuciscus, del
qual, al riu Gorgos encara es troba la bagra (Squalius pyrenaicus) (Elvira i
Doadrio, 1989: 18-19).
Etologia de les espècies determinades
L’estudi dels hàbits i biòtops de les espècies determinades ens ha de permetre
inferir quines eren les principals zones de pesca i les arts de pesca emprades
per a aquests taxons. Val a dir, com hem vist, que en quasi tots els casos es
tracta d’espècies marines, tot i que n’hi ha algunes que tenen costums i hàbits
que els fan estar també presents en medis lacunars o fins i tot fluvials.
Anguillidae
Les anguiles (Anguilla anguilla) són peixos catàdroms que es reprodueixen a
l’Atlàntic occidental, al Mar dels Sargassos, i des d’allí es traslladen gràcies als
corrents cap a occident, introduint-se també a la Mediterrània, on penetren
als estuaris de rius i torrents. Les femelles creixen a la part alta dels rius on
passen d’entre sis a 13 anys fins que tornen a baixar els rius per a tornar al mar
dels Sargassos. Antigament molt comunes i nombroses a les costes i rius valencians, en l’actualitat la seua presència hi és prou testimonial.
Cyprinidae
Els ciprínids són els peixos més comuns en les conques altes, mitjanes i netes
dels rius del País Valencià, o en els aiguamolls i estanys, tot i que actualment
es troben en greu perill per la introducció d’espècies al·lòctones i la transformació i deteriorament dels seus hàbitats. L’única vèrtebra identificada en la
mostra d’aquesta família pertany a un peix de petites dimensions, entorn dels
25-30 cm de LT.
Carangidae
Es tracta de peixos que formen grans moles i d’hàbits pelàgics tot i que individus joves poden trobar-se molt a prop de la costa. Com succeeix amb els escòmbrids, els peixos menors d’aquesta família, com els sorells (Trachurus trachurus) o la sorella roncaire (Caranx ronchus), són preuats per a la realització
128
[page-n-142]
Llisses, orades i alguna anguila
de conserves, pel que també tenen un gran protagonisme des de l’Antiguitat.
Els peixos presents en la mostra són de mida petita.
Moronidae
Només s’ha identificat una vèrtebra de llobarro (Dicentrarchus labrax). Espècie que habita la zona costanera fins als 100 m de fondària, li agraden les
aigües poc profundes, endinsant-se en estuaris i llacunes costaneres. Es troba
en bancs en època de reproducció a l’hivern.
Mugilidae
És el taxó més ben representat en la mostra, amb 22 restes. Els mugílids són
peixos que poden adquirir mitjanes-grans dimensions i viuen generalment
en bancs. Molt comuns a les nostres costes. La seua capacitat de suportar
aigües salobres fa que els puguem trobar en quasi tots els medis marins costaners, especialment els deltes dels rius o les llacunes litorals, com també en
les costes rocalloses i d’arena. Algunes espècies poden pujar els rius si la llera i
el corrent ho permeten. Al jaciment se n’han identificat tres espècies, la llissa
vera (Chelon labrosus), la llissa galta roja (Liza aurata), i la llissa llobarrera
(Mugil cephalus).
Sparidae
Els espàrids són els peixos més comuns en les costes mediterrànies de la
Península Ibèrica. Aquesta família posseeix un alt nombre d’espècies, fins a
15 en les nostres costes. Tot i que poden presentar costums diversos, es tracta
de peixos costaners que viuen en zones influïdes per la llum solar, litorals i de
costums bentònics. Segons l’espècie els trobarem més en una zona rocallosa
o en zones d’alguers o sorrenques. De petits viuen en moles en aigües somes
properes a la costa, i d’adults es troben més solitaris i mar endins. Algunes
espècies suporten bé les aigües salabroses, pel que també les trobem en
llacunes costaneres o deltaiques. Es tracta de la família més ben representada
en molts contextos arqueològics des de la Prehistòria a l’Antiguitat, el que
és normal si pensem en la seua abundància i els costums de pesca costaners
d’aquelles èpoques. En la mostra s’han identificat tres espècies. L’orada,
(Sparus aurata), el pagre (Pagrus pagrus) i el pagell (Pagellus erytrinus), que
poden assolir dimensions importants, entre els 60 i 80 cm.
129
[page-n-143]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
Pel que fa a les dimensions dels peixos identificats, les hem agrupat en
tres grans grups. Peixos de mida petita, mitjana o gran. Aquesta classificació
s’ha realitzat tenint en compte les dimensions pròpies de cada espècie, i en
referència a aquestes mides s’ha assignat cada element esquelètic determinat
a un d’aquests conjunts. Segons l’estudi realitzat es pot dir que els peixos consumits en la cova eren de dimensions petites i mitjanes, i només en alguns
casos de grans dimensions (figura 2)
Sobre 56 peces esquelètiques s’ha pogut establir el tamany d’acord amb
el propi de cadascuna de les espècies. Les anguiles i els sorells són els que
presenten valors més alts de mides petites. De fet, tots els caràngids ho són i
també les anguiles es consideren petites, excepte dues restes. Aquest fet està
directament relacionat amb la zona de pesca, com veurem més endavant.
Els peixos de mida gran identificats són, parlant de la seua Longitud Total,
algunes orades de 60 i 50 cm (Sparus aurata), algun pagell d’aproximadament
45 cm (Pagellus erytrinus), alguns mugílids d’uns 40 cm (Liza aurata, Chelon
labrosus) i el llobarro, que tindria uns 40 cm (Dicentrarchus labrax).
L’aportació càrnica dels peixos grans identificats és significativa, ja que
es tracta de peixos corpulents, que arribarien als 3 kg de pes en el cas de les
orades, 2 kg en els dels pagells, o 1 kg en el cas dels mugílids i el llobarro, però
Figura 2. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Agrupacions de les restes de peixos en els
tres mòduls de tamany descrits al text.
130
[page-n-144]
Llisses, orades i alguna anguila
el seu nombre no és molt alt. Al contrari, peixos com els caràngids, les petites
anguiles o altres espàrids petits no suposen una contribució molt rellevant,
que tampoc es contraresta amb una gran quantitat d’individus.
Zones de pesca
Els habitants de la cova coneixien i s’aprofitaven de tots els recursos presents
al medi que els envoltava i els recursos pesquers no n’eren una excepció. Les
espècies determinades posen en evidència que es van aprofitar els dos medis
aquàtics més pròxims a la cova, el riu Gorgos i la zona de la seua desembocadura, a uns 30 km de distància.
La majoria del peixos de la mostra provindrien d’un ecosistema molt ben
definit: el delta o llacuna costanera relacionada amb la desembocadura del riu
Gorgos. En aquest ambient s’haurien pescat les llisses: la llissa vera (Chelon
labrosus), la llissa galta roja (Liza aurata), i la llissa llobarrera (Mugil cephalus). També els espàrids, l’orada (Sparus aurata), el pagre (Pagrus pagrus), el
pagell (Pagellus erytrinus), les anguiles (Anguilla anguilla), llobarros (Dicentrarchus labrax) i sorells (Caranx ronchus).
Les dimensions derivades de les restes de les anguiles i els sorells, amb
índexs quasi sempre petits, els hem d’interpretar com a prova de la seua pesca
també en la zona deltaica del riu Gorgos, probablement en una llacuna costanera que s’hauria format en aquell indret. És en aquestes zones on podem
trobar peixos de diferents espècies com els sorells de petites dimensions, que
s’hi introdueixen en determinades èpoques de l’any, protegits de les aigües
obertes. També les anguiles de mida petita o mitjana es troben en aquest ecosistema, ja que les de majors dimensions, les femelles, es troben al curs mitjà
o alt dels rius i aquest seria també el medi idoni per situar el lloc de captura de
l’exemplar de ciprínid documentat, possiblement al curs mitjà del riu.
La presència de peixos procedents de la zona costanera és un element important a considerar ja que el camí natural més raonable per arribar-hi és
precisament la llera del riu Gorgos, pel que és evident que el coneixien i el sovintejaven, i la seua explotació pesquera és una passa quasi inevitable per als
que cercaven aliment en aquesta zona. Tot i que el camí natural i més senzill,
sense grans accidents geogràfics, des del jaciment fins al mar, fóra seguir el
riu Gorgos, caldria tenir en compte la vegetació de les riberes i la major distància (± 40 km) en comparació amb el trànsit per les crestelleres, de major
visibilitat i possibilitat d’orientació.
131
[page-n-145]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
Pel que fa als arts de pesca emprades, al jaciment sols s’han recuperat
dos fragments de puntes fines d’os (Aura et al., 2006: foto 15). A excepció
d’aquests casos, dubtosos per la seua fragmentació, no hi ha aparegut cap
element que ens ajude a la identificació dels equips de pesca. Tot i això, hem
de pensar, per la varietat de peixos, que es podrien haver pescat de diferents
maneres. Per un costat, els peixos de majors dimensions com els espàrids
o els mugílids, semblen la presa idònia per a emprar els hams rectes que si
s’han documentat en jaciments com Nerja (Aura et al., 2013) i Hoyo de la
Mina (Such, 1920). Per últim, no es pot descartar l’elaboració de nanses amb
les quals podrien pescar-se anguiles, tot i que aquestes, en el cas de ser molt
nombroses i trobar-se en zones poc profundes o bassals, es poden arribar a
agafar amb les mans.
LA MALACOFAUNA MARINA DE SM3
El nombre de taxons de mol·luscs marins representats en la unitat SM3 és de
13, dels quals tres són gasteròpodes (una espècie, un gènere i un grup de restes
determinades a nivell de classe) i deu corresponen a bivalves (tres espècies,
tres gèneres, tres famílies i un grup de restes determinades a nivell de classe).
Al quadre 2 es resumeix la relació de taxons i els seus valors en NR i NMI.
Entre els gasteròpodes destaca la presència d’un fragment de certa grandària
de Charonia nodifera que correspon al àpex d’un exemplar afectat per organismes perforants, d’altres restes atribuïbles al gènere Charonia (pot ser el mateix
exemplar?) i un petit conjunt de fragments de Gastropoda. Les restes d’aquesta
cargola o tritó, que habita en la zona submergida de la plataforma continental
sobre fons rocosos de la Mediterrània, van ser recollides un cop mort l’organisme
i colonitzada la closca per organismes perforants, fet aquest que indica una
recol·lecció selectiva de materials malacològics en el medi litoral.
Quant als bivalves estan representats per Mytilus edulis, Acanthocardia
tuberculata, Cerastoderma edule, Cardiidae, Pecten sp., Pectinidae, Ostreidae, Verinidae i Bivalvia. De tots aquests taxons el més nombrós és el musclo
o clòtxina, seguit a molta distància pels càrdids. La majoria de les restes de
clòtxines estan cremades i exfoliades, el que possiblement ha ocasionat certa
conservació diferencial respecte a altres bivalves. Cal assenyalar la presència
d’Ostrea sp. i alguna resta de la família de les cloïsses i les escopinyes (Verinidae), tot just representades per petits fragments que dificulten la seua
determinació més precisa.
132
[page-n-146]
Llisses, orades i alguna anguila
Espècies
Charonia nodifera (Lamarck, 1822)
NR
NMI
1
1
Charonia sp.
3
Gastropoda indet.
5
Mytilus edulis (Linné, 1758)
246
45
Pecten sp. (Linné, 1758)
6
Pectinidae
13
Ostrea sp. (Linné, 1758)
3
Acanthocardia tuberculata (Linné, 1758)
1
1
Cerastoderma edule (Linné, 1758)
3
3
Cardiidae
45
10
Veneridae
1
Bivalvia indet.
15
Total
342
60
Quadre 2. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Distribució del número de restes de malacofauna marina entre les espècies, gèneres, famílies i classes. S’indica també el NR i el NMI.
Aquesta composició, tot i el biaix antròpic que presenta la col·lecció, pot
reflectir un ascens del nivell del mar des dels moments finipleistocens representats a SM-W pels nivells magdalenians fins als moments mesolítics, ja
en l’Holocè inferior, amb una substitució dels substrats sorrencs mòbils pels
penya-segats rocosos. No obstant això, tampoc cal descartar un canvi en les
preferències recol·lectores o fins i tot de la zona d’explotació.
ANÀLISI D’ISÒTOPS ESTABLES
Els pocs estudis d’alimentació basats en l’anàlisi d’isòtops estables que hi ha
a la regió mediterrània ibèrica mostren que la proteïna marina està absent
durant el Paleolític mitjà o, almenys, no queda prou reflectida en el col·lagen
ossi (Salazar-García et al., 2013). No existeixen dades encara provinents de
l’anàlisi d’isòtops estables del carboni i del nitrogen per al Paleolític superior
de la zona; però, el consum de recursos marins serà prou important com per
a reflectir-se en el col·lagen ossi de les poblacions mesolítiques.
Els resultats dels dos valors δ13C i δ15N de les restes humanes mesolítiques
de Santa Maira suggereixen que la dieta inclou suficients proteïnes marines
133
[page-n-147]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
com per a reflectir-se en el col·lagen ossi d’alguns individus. Per tant, aquestes poblacions consumeixen una major quantitat de proteïna de recursos marins, com sembla indicar també la zooarqueologia. Es tracta d’un consum
variable entre individus i mai no és dominant, ja que la dieta proteica identificada en els individus amb evidència de consum de recursos marins a El
Collao (García-Guixé et al., 2005), a Santa Maira W i al Cingle del Mas Nou
(Salazar-García et al., 2014) està basada en gran part en recursos terrestres C3.
En altres jaciments de la mateixa cronologia ni tan sols s’observa consum de
recursos marins, com els casos de la Penya del Comptador (Salazar-García et
al., 2014) o La Corona (Fernández-López de Pablo et al., 2013).
DISCUSSIÓ
El conjunt estudiat, tot i no ser molt alt, és significatiu per dos raons fonamentals. D’un costat pel període històric a què pertany, afegint-se així al
conjunt de jaciments de caçadors prehistòrics dels quals s’estan recuperant
restes íctiques (Aura et al., 2014). D’altra banda, la distància al mar, que
en el moment de l’ocupació estaria al voltant dels 30 km, no deixa de ser
del tot inusual, ja que la documentació etnològica indica un transport de
no més enllà de 10 km des dels llocs d’obtenció, sobre tot dels mol·luscs
(Meehan, 1977).
En una mostra tant reduïda s’ha identificat un mínim de sis famílies de
peixos, malgrat que només dues n’adquireixen certa rellevància: mugílids i
espàrids. El principal medi aquàtic explotat sembla haver estat les llacunes
costaneres, relacionades probablement amb la desembocadura del riu Gorgos. El riu ell mateix sembla, de moment, que hauria rebut una atenció menor, però queda constatat el coneixement i explotació dels medis aquàtics al
seu abast. El principal jaciment que per proximitat s’ha de posar en relació
amb Santa Maira és el del Tossal de la Roca (Cacho et al., 1993), on els pocs
elements íctics identificats ens dibuixen un panorama molt semblant, amb
presència d’espècies marines i d’aigua dolça. D’això es deriva que els grups
humans establerts a les conques de la Gallinera, el Girona i el Gorgos explotaren els ecosistemes fluvials, propers i en aquell moment molt més rics que
en l’actualitat, i que realitzen llargues jornades de camí per a l’abastiment de
recursos, entre els quals es troben els marins. Es significatiu que els exemplars més grans pertanyen a les espècies més apreciades des del punt de vista
alimentari (orada, llisa llobarrera i llobarro).
134
[page-n-148]
Llisses, orades i alguna anguila
Les espècies de malacofauna aportades a SM mostren una clara selecció
dels bivalves per al consum humà. Pot ser hi ha espècies de substrat arenós
(cf. Cardiidae) indicatives de medis lacunars com els peixos, però l’espècie
dominant es la clòtxina (Mytilus edulis), un bivalve intermareal de substrat
rocallós. Aquesta espècie mostra algunes qualitats respecte a altres bivalves
(la proporció closca–nutrients, el seu pes o les facilitats de recolecció), essent
dominant també en alguns dels closquers del sud d’Ibèria, datats a partir del
Younger Dryas (Jordá et al., 2010) i que poden ser considerats els més antics
del sud d’Europa (Aura et al., 2013).
Una mostra tan reduïda també fa parar de nou l’atenció en una questió
pendent: com evaluar la importància de la pesca i la recol·lecció d’invertebrats
marins als jaciments dels caçadors prehistòrics de la regió mediterrània ibèrica. En les mostres recuperades en excavacions antigues sols es coneixen algunes “peces singulars”: mandíbules i molariformes de Sparidae o grans vèrtebres i closques (cf. Pecten sp i Glycymeris sp.), com serien els casos dels jaciments de Gibraltar, Parpalló o Cocina. El resultat afavoreix una perspectiva
de poques restes i molt repartides o el que és el mateix: l’expressió d’un model
d’explotació i d’assentament basculat sobre la relació costa – interior, malgrat
el biaix en la conservació dels llocs costaners a causa dels canvis en la posició
de la línia de costa (Aura i Pérez, 1992; Aura, 2001). També hem plantejat que
l’augment sostingut de les troballes d’ictiofauna i malacofauna marina siga
un dels indicadors d’una certa intensificació i diversificació en l’explotació
dels recursos (Aura et al., 2009b).
En general, l’ampliació de l’espectre queda constatada tant pel que fa a preses
menudes, aus, recursos vegetals, marins i fins i tot el processat de restes humanes,
com es el cas de SM-W. Caldria esperar que aquesta estratègia tinguera també un
reflex en els resultats de les anàlisis dels isòtops estables, però allò cert és que bona
part dels individus mesolítics analitzats fins ara tenen una dieta majoritàriament
continental i no mostren consum de proteïnes d’origen marí destacat (Salazar
García et al., 2014); la qual cosa es contradictòria tant amb un model de mobilitat
costa-interior com amb els processos d’intensificació i diversificació.
CONCLUSIONS
Coves de Santa Maira és un jaciment interior, localitzat en la mitjana muntanya i allunyat de la línia de costa, on s’ha pogut recuperar un conjunt de
restes d’ictiofauna i malacofauna marina per al consum humà, bàsicament
135
[page-n-149]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
bivalves. Per a SM-W també es disposa d’estudis d’isòtops estables d’algunes
restes humanes que poden servir de contrast amb les evidències paleobiològiques (Salazar-García et al., 2014).
L’estudi de l’ictiofauna ha permès reconèixer les relacions amb la costa i també les potencials àrees de captació. Així, les especies que habiten en llacunes costaneres i estuaris són les millor representades, en contrast amb el que succeeix
amb la malacofauna marina, dominada clarament per una espècie rocallosa.
Aquesta petita mostra mesolítica de SM pot ser fàcilment sobrevalorada,
però també menyspreada. És cert que implica un espai i un territori de captació molt ample identificat gràcies a la presencia dels recursos marins, però si
tenim en compte que la durada de les ocupacions de SM3 deu estar al voltant
de 1000 anys, resulta que les aportacions són simples anècdotes acumulades; però, també testimonien una reciprocitat entre grups, amb components
econòmics, territorials, socials i, fins i tot, simbòlics.
AGRAÏMENTS
Aquest treball forma part del projecte LongTransMed (HAR2013-46861-R), Ministerio
de Economía y Competividad, Gobierno de España. DCS-G agraeix el recolçament de
la Generalitat Valenciana (APOSTD/2014/123) i la Fundación BBVA (I Ayudas a Investigadores, Innovadores y Creadores).
BIBLIOGRAFIA
Aura, J. E., Pérez, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la región mediterránea de la
Península Ibérica (13.500-8.500 BP): transformaciones industriales y económicas.
Sagvntvm PLAV 25, 25-47.
Aura, J. E. (2001): Cazadores emboscados. El Epipaleolítico en el País Valenciano. En V.
Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en
tierras valencianas. Universitat de València, 219-238.
Aura, J. E., Carrión, Y., Estrelles, E., Pérez, G. (2005): Plant economy of hunter-gatherer
groups at the end of the last Ice Age: plant macro remains from the cave of Santa
Maira (Spain) ca. 12000-9000 BP. Vegetation Hist. Archaeobot 14, 542-550.
Aura, J. E., Carrión, Y., García, O., Jardón, P., Jordá, J. F., Molina, L., Morales, J. V., Pascual, J. L., Pérez, G., Pérez, M., Rodrigo, M. J., Verdasco, C. (2006): EpipaleolíticoMesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday (ed.), El Mesolítico
de muescas y denticulados en la Cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Diputación Foral, Vitoria-Gasteiz, 65-120.
136
[page-n-150]
Llisses, orades i alguna anguila
Aura, J. E., Morales, J. V., de Miguel, M. P. (2009a): Restos humanos con marcas antrópicas de les coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina alta, Alicante). En
A. Pérez y B. Soler (eds.), Restos de Vida-Restos de Muerte. Museu de Prehistòria
de València, València, 169-174.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Morales, J. V., Pérez, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A. (2009b):
Prehistoric economy of Iberian mediterranean region, Spain (ca. 12000–7000
BP). En Before Farming, The archaeology and anthropology of hunter-gatherers,
2009/2, article 4 (on line version).
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez, M., Badal, E., Tiffagom, M., Morales, J. V., Avezuela,
B.(2013): Concheros del sur de Iberia en el límite Pleistoceno-Holoceno, En F. J.
Fortea. Universitatis Ovetensis Magister. Estudios en Homenaje, Universidad de
Oviedo. Ed. Ménsula, 179-194.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Álvarez-Fernández, E., Pérez, M., Rodrigo, Mª. J., Marlasca, R.,
Alcover, J. A., Avezuela, B., Morales, J. V., Salazar-García, D. C., Jardón, P., Pérez,
C. I., Pardo, S., Maestro, A., Villalba, M. P.(2014): Palaeolithic-Epipalaeolithic SeaPeople of the Southern Iberian coast (Spain): a regional overview. En Archéologie
des chasseurs-cueilleurs maritimes: de la fonction des habitats à l’organisation de
l’espace littoral. Rennes, France (10-11 avril 2014).
Bailey, G. N. (2004): World Prehistory from the Margins: The Role of Coastlines in Human Evolution. Journal of interdisciplinary in History and Archaeology 1 (1), 39-50.
Cacho, C. (coord.) (1995): El Tossal de la Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglacial al Holoceno inicial.
Recerques del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Carrión, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias antracológicas. Serie de Trabajos Varios del SIP 104, Valencia.
Colonese, A. C., Mannino, M. A., Bar-Yosef, D. E., Fa, D. A., Finlayson, J. C., Lubell, D.,
Stiner, M. C. (2011): Marine mollusc exploitation in Mediterranean prehistory: An
overview, Quaternary International 239 (1–2), 86–103.
Doadrio. I., Elvira, B., Bernat, Y. (1991): Peces continentales españoles. Inventario. clasificación de zonasfluviales. ICONA, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid.
Elvira, B., Doadrio, I. (1989): Atlas provisional de los peces continentales de la provincia de Alicante. Mediterránea, Ser. Biol. 11, 9-34.
Erlandson, J. M. (2001): The Archaeology of Aquatic adpatations: paradigms for a new
millennium. Journal of Archaeological Research 9, 287-350.
Fernández-López de Pablo, J., Salazar-García, D. C., Subirà-Galdacano, M. E., Roca De
Togores, C., Gómez-Puche, M., Richards, M. P., Esquembre-Bebia, M. A. (2013):
Late Mesolithic burials at Casa Corona (Villena, Spain): direct radiocarbon and
137
[page-n-151]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
palaeodietary evidence of the last forager populations in Eastern Iberia. Journal of
Archaeological Science 40 (1), 671-680.
Garcia-Guixé, E., Richards, M. P., Subirà, M. E. (2005): Palaeodiets of humans and fauna
at the Spanish Mesolithic site of El Collado. Current Anthropology 47 (3), 549-556.
Garrod, D. A. E., Buxton, L. H. D., Elliot-Smith, G., Bate, D. M. A. (1928): Excavation
of a Mousterian rock-shelter at Devil’s Tower, Gibraltar, Journal of the Royal Anthropological Institute 58, 33-113.
Jordá, J. F., Aura, J. E., Martín, C., Avezuela, B. (2010): Archaeomalacological remains
from the Upper Pleistocene-Early Holocene record of Vestíbulo of Nerja Cave (
Málaga, Spain). En E. Álvarez-Fernández y D. Carvajal Contreras (eds.), Not only
Food. Marine, Terrestrial and Freshwater Molluscs in Archaeological Sites, proceedings of the 2nd. Meeting of the ICAZ Archaeomalacology Working Group
(Santander, 2008), Munibe Suplemento 31, 78-87.
Meehan, B. (1977): Hunters by the seashore, Journal of Human Evolution 6, 363–370.
Miret, C. (2007): Estudi de la tecnologia lítica de la Unitat 3 de les Coves de Santa
Maira–boca Oest–(Castell de Castells, Marina alta, Països Catalans). Saguntum
PLAV 39, 85-102.
Morales, J.V. (2013): La transició del Paleolític Superior Final/Epipaleolític al Mesolític en el territori Valencià. Aportacions de l’estudi zooarqueològic del jaciment
de Santa Maira (Castell de Castells, Alacant). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.),
Animals i Arqueologia hui. I Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de
València, Museu de Prehistòria, València, 181-202.
Ramos, J., Cantillo, J. J. (2009): Los recursos litorales en el Pleistoceno y Holoceno. Un
balance de su explotación por las sociedades cazadoras-recolectoras, tribales comunitarias y clasistas iniciales en la región del Estrecho de Gibraltar. En D. Bernal
(ed.), Arqueología de la pesca en Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria al fin del
mundo antiguo, Cádiz, Universidad de Cádiz, 17-79.
Roselló, E., Morales, A (1995): La ictiofauna. En C. Cacho (coord.), El Tossal de la Roca
(Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición
del Tardiglacial al Holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Salazar-García D. C., Power R., Sanchis A., Villaverde V., Walker M. J., Henry A. G.
(2013): Neanderthal diets in central and southeastern Mediterranean Iberia. Quaternary International 318, 3-18.
Salazar-García, D. C., Aura, J. E., Olària, C. R., Talamo, S., Morales, J. V., Richards,
MP. (2014): Isotope evidence for the use of marine resources in the Eastern Iberian
Mesolithic. Journal of Archaeological Science 42, 231- 240.
Such, M. (1920): Avance al estudio de la caverna de “Hoyo de la Mina” en Málaga. Boletín de la Sociedad Malagueña de Ciencias. Málaga.
138
[page-n-152]
7
NUEVAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN DE FAUNA EN
COVA FOSCA (ARES DEL MAESTRAT, CASTELLÓN): USOS
PELETEROS Y CONSUMO DE CARNÍVOROS
Laura Llorente
ABSTRACT
The site of Cova Fosca (Castellón, Spain) records one of the most important
carnivore assemblages of the Iberian Holocene. In this paper, the evidences
of human exploitation over a broad spectrum of carnivore species are
evaluated throughout the cultural sequence of the shelter (Late PalaeolithicMiddle Neolithic). The analyses confirm a regular and diversified use of
carnivores that, along with fur procurement, reveals a regular consumption
of the meat. The marks of anthropic origin become significant from the
Mesolithic onwards, evidencing the persistence of this hunting tradition
by Neolithic times.
INTRODUCCIÓN
La valoración de los carnívoros en los análisis zooarqueológicos trata prioritariamente su papel como agentes acumuladores en los depósitos. Los estudios que abordan la actividad antrópica sobre estos animales continúan siendo puntuales y frecuentemente no tratan este aspecto de forma integrada. En
el caso de la Península Ibérica, además, constan pocos trabajos que valoren el
papel de los carnívoros en las sociedades del pasado y todos ellos se encuentran circunscritos a las etapas prehistóricas (Martínez, 1996; Pérez y Martínez, 2001; Yravedra, 2005, 2007; Blasco et al., 2010; Llorente y Montero, 2011;
Blasco y Fernández, 2012; Gabucio et al., 2014). Por último, y dado que no
pocos carnívoros pueden ofrecer información paleo-ambiental de bastante
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 139-154.
[page-n-153]
LAURA LLORENTE
calidad, incluida la paleobiogeográfica, llama también la atención la práctica
inexistencia de trabajos de este tipo en el ámbito de la arqueozoología ibérica.
Existen varias razones que explican este estado de cosas. En primer lugar,
la normalmente baja frecuencia de carnívoros en yacimientos arqueológicos
dificulta su valoración a efectos “económicos”. De hecho, esta valoración tanto en registros paleontológicos como arqueológicos suele venir canalizada a
través de las evidencias de su actividad (marcas de dientes, restos digeridos,
tipos de fracturación, etc.) y no tanto por la presencia física de sus restos en
los depósitos. Ello es debido a tres circunstancias:
- La acumulación de restos de carnívoros por causas naturales se produce
puntualmente y en circunstancias específicas como son las trampas naturales, las muertes producidas durante la hibernación o el acúmulo de sus restos
por parte de otros depredadores.
- La mayoría de los carnívoros presentan un comportamiento marcadamente antropofóbico por lo que tratan de evitar aquellos lugares ocupados,
en mayor o menor medida, por el hombre.
- El interés antrópico por estos animales suele ser limitado y puntual en la
medida en que no constituyen una fuente regular de consumo.
Estos condicionantes son tanto más acusados en el caso de los pequeños
y medianos carnívoros, ya que, a la problemática precedente, habremos de
añadir sesgos derivados de la recuperación parcial de restos, así como problemas de identificación de muchas de sus piezas óseas. Las normalmente
limitadas colecciones de referencia sobre el grupo y la escasez de trabajos
de discriminación entre especies próximas, añaden dificultad a la siempre
compleja determinación específica, capital en cualquier valoración sobre el
aprovechamiento de las especies.
La heterogeneidad de las historias tafonómicas que se constatan para el
grupo son otra fuente de dificultades a efectos interpretativos. Como adelantamos, es frecuente que los restos de carnívoros de una misma muestra incluyan tanto acumulaciones naturales producidas bien por muerte
natural de individuos, bien aportaciones por parte de otros depredadores,
como acúmulos producidos por el hombre. Segregar aquellos sectores que
podríamos genéricamente considerar intrusivos en un yacimiento arqueológico, de aquellos producto de la actividad humana, es tarea nada fácil en
la mayoría de las ocasiones. Y ello se complica porque la acción antrópica
puede remitir tanto a consumo como a usos alternativos (por ejemplo pele-
140
[page-n-154]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
teros) cuyas pautas diagnósticas sobre las muestras son complejas y distan
mucho de estar bien definidas.
Con estas consideraciones en mente, pasamos en este trabajo revista a
las colecciones de carnívoros recuperadas en el yacimiento de Cova Fosca,
advirtiendo que excluiremos aquí el aprovechamiento del perro por entender
que éste se ajustaría a condicionantes muy distintos a los que presentan las
especies silvestres.
LOS CARNÍVOROS DEL SECTOR C DE COVA FOSCA
Material y métodos
El abrigo de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón) se ubica en la vertiente
sur de la montaña que se introduce en el Barranco de la Gasulla a unos 900
m de altitud sobre el nivel del mar, del cual dista aproximadamente unos 40
km de la costa (distancia estimada con la herramienta de distancias de Google Earth). Consta de una sola sala de 20 x 27 m, con una altura de la bóveda
que varía entre los 2 y 5 m y una boca de entrada de 18 x4 m (Gusi y Olària,
1988). El abrigo se encuentra dividido artificialmente por antiguas paredes
construidas como redil para el ganado, que junto con afloramientos de rocas
y columnas estalagmíticas, fueron utilizados para delimitar cuatro sectores.
Los bloques de roca desprendidos en la entrada del abrigo sellaron el sector
de la entrada, denominado sector C y de donde proceden los materiales que
analizamos en este trabajo, recuperados en las campañas 1999-2003.
La secuencia estratigráfica cultural del material del sector C con sus correspondientes potencias es la siguiente (Olària, 2000; Llorente, 2010; Llorente et al., 2014):
- Niveles superficiales. Su potencia abarcaría de +14,75 cm hasta -32,3
cm. Se trata de un paquete sedimentario superficial que parece un relleno
sin valor arqueológico apreciable por encontrarse el material revuelto. Por
este motivo, el material procedente de estas cotas no ha sido incluido en el
estudio.
- Neolítico medio (-32,3/-130 cm). Este paquete está compuesto por tierras
quemadas, cenizas y carbones, aparentemente producidas por hogares. La
cronología de este paquete ofrecido por fechas radiocarbónicas sobre restos
óseos abarca entre 4850-4522 cal a.C.
141
[page-n-155]
LAURA LLORENTE
- Neolítico antiguo (-130/-250 cm). Se trata de una continuación de los
niveles antrópicos, de 1,25 m de potencia, pertenecientes al Neolítico Antiguo
donde las cerámicas son más abundantes (C. Olària, comunicación personal). Las fechas obtenidas para este paquete sobre restos óseos oscilan entre
5150 y 4850 cal a.C. (Neolítico IB; Bernabeu y Martí, 2012).
- Mesolítico (-250 y –298 cm). Este pequeño paquete sin cerámicas es asignado por los excavadores a industrias geométricas pertenecientes al Mesolítico. Las radiodataciones realizadas por los excavadores sobre carbones arrojan
fechas preliminares entre 8260-7125 cal a.C.
- Paleolítico superior final-Epipaleolítico (-298 cm hasta los 6 m de potencia máxima excavada). Este gran paquete de más de 3 m de potencia se
ha identificado a nivel cultural principalmente en base a la industria lítica. A
pesar de su gran potencia, sólo se han estudiado los restos faunísticos y ornamentales hasta la cota -388. Las dataciones de 14C sobre carbones y restos
humanos ofrecen fechas entre 13 360 y 10 520 cal. a.C. (Olària, 2000; Olària y
Gómez, 2008; Llorente et al., 2014).
Para la identificación de los restos óseos se ha utilizado, de una parte, la
colección comparativa sita en el Laboratorio de Arqueozoología (LAZ) de la
UAM, así como diferentes trabajos que contemplan la discriminación de especies semejantes (Frechkop, 1959; Anderson, 1970; Altuna, 1973; Wolsan et
al., 1985; Hans y Steiner, 1986; Wolsan, 1988; Reig y Ruprecht, 1989; Libois,
1991; Grundbacher, 1992; Ambros y Hilpert, 2005; Llorente et al., 2011). Puesto
que los restos tratados a menudo se encuentran fracturados, gran parte de los
caracteres diagnósticos desaparecían con lo que era imposible la asignación
de las piezas a nivel de especie. Tal es la causa por la que hubo que recurrir
con frecuencia a utilizar categorías genéricas. Así, se agruparon los restos no
identificados a nivel específico, en un grupo denominado “Carnivora indet” al
que pertenecen la mayoría de los fragmentos de cráneo, vértebras y costillas.
En las piezas analizadas se tomaron medidas osteométricas cuando ello
resultó posible debido al estado de conservación. Las medidas fueron realizadas con un calibre digital (error estimado +/- 0,5 mm.) y siguen los criterios
de Driesch (1976) con la adaptación de las siglas al castellano realizadas por
Miguel y Morales (1984).
Para la cuantificación se utilizaron los dos estimadores básicos de abundancia: el número de restos (NR) y el número mínimo de individuos (NMI)
(Reitz y Wing, 2008).
142
[page-n-156]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
El estudio de los parámetros tafonómicos permite determinar el carácter
homogéneo o heterogéneo de las muestras, descartar elementos intrusivos
y descubrir los agentes que han contribuido a la génesis del acúmulo óseo,
aportando información en la historia de cada conjunto. El desglose de los
grupos tafonómicos atiende a los criterios de Gautier (1987) a los que se han
añadido otros adicionales referidos a los tipos de huellas de uso que se explicitan en los trabajos de Liesau (1998) y Pérez (1992). Las marcas se reconocieron de visu y fueron sistemáticamente analizadas con ayuda de una lupa
binocular Wild M5A. Todos estos datos de huellas se compararon posteriormente con los que ofrecen Trolle-Lassen (1987) y Pérez (1992) sobre carnívoros en yacimientos mesolíticos y neolíticos de Escandinavia y el Mediterráneo
español. Las huellas se agruparon en cinco categorías atendiendo al agente
que originó las marcas:
- Agentes naturales: huellas relacionadas con los procesos post-deposicionales como disolución química o deshidratación, producidos por la acción
del medio antes, durante o después del enterramiento del hueso.
- Agentes biológicos: huellas producidas por la acción de animales tales
como mordeduras digestión, de plantas como las huellas producidas por la
acción de raíces, u otros seres vivos (por ejemplo, hongos).
- Agentes antrópicos: se incluyen aquí huellas claramente producidas por
acción humana intencionadamente, como por ejemplo como incisiones y
percusiones.
- Termoalteraciones: referidas a cualquier marca producida por fuego
(restos chamuscados, quemados, carbonizados y calcinados). Aunque su origen parece ser claramente antrópico, la intención de estas termoalteraciones
no está aún definida por lo que hemos preferido separarla de la categoría anterior, de acción antrópica evidente.
- Marcas indefinidas: se han incluido aquí marcas de difícil asignación
a una sola categoría de las anteriores (por ejemplo, marcas que evidencian
disolución química pero no está claro que sea por acción del agua –agente
natural- o de raíces –agente biológico).
Resultados
Con más de 1500 restos determinados, la de Cova Fosca es actualmente la más
rica colección arqueológica de carnívoros registrada en la Península ibérica
(cuadro 1). A ello se añade una alta diversidad taxonómica que incluye siete
143
[page-n-157]
LAURA LLORENTE
especies pertenecientes a 4 familias. Si observamos los estimadores de abundancia del registro en su conjunto, una especie, el tejón, representando una
tercera parte de los restos de carnívoros identificados, domina la muestra. El
zorro y la marta, donde incluimos tanto los restos determinados a nivel de
especie como genérico, presentan asimismo una abundancia significativa. La
alta frecuencia del tejón no es, sin embargo, constante a lo largo de toda la
secuencia por cuanto la especie está ausente en el Epipaleolítico, cuando el
lince se erige como la especie más abundante (cuadro 1).
La representatividad esquelética indica la presencia de animales completos cuando consideramos las muestras de las especies más abundantes (figura 1). Las frecuencias de cada categoría parecen corresponderse, en principio,
con patrones habituales en la conservación de restos donde el número de elementos esqueléticos en cada categoría, su tamaño y su fragilidad intervienen
en dictar la mayor o menor frecuencia de cada una de las categorías (figura 1).
El desglose de huellas según categorías revela, en primer lugar, una abundancia generalizada de termo-alteraciones para todos los periodos (figura 2).
PERIODO
Taxón
Martes martes
Epipaleolítico
Mesolítico
Neolítico
Antiguo
Medio
TOTAL
NR
NMI
NR
NMI
NR
NMI
NR
NMI
NR
NMI
3
2
5
2
56
12
1
1
65
17
3
1
3
1
28
5
34
8
1
1
1
1
460
42
15
10
43
15
Martes foina
Martes sp.
Neolítico
4
2
1
1
cf. Lutra lutra
Meles meles
429
31
Felis silvestris
2
2
20
4
13
8
Lynx pardina
13
5
31
9
11
1
7
1
Canis lupus
1
1
2
2
4
3
7
6
Vulpes vulpes
2
2
4
3
96
12
102
17
1
1
3
2
4
3
Canidae indet.
Ursus arctos
10
3
10
3
Carnivora indet.
23
7
11
4
770
26
5
3
809
40
TOTAL
48
21
45
17
1445
113
18
12
1553
163
Cuadro 1. NR y NMI de los carnívoros del sector C de Cova Fosca según periodos.
144
[page-n-158]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
Figura 1. Frecuencias, expresadas como porcentajes, de las grandes categorías esqueléticas en las tres especies más abundantes de carnívoros recuperadas en el sector C
de Cova Fosca.
Sin embargo, y a pesar de que tal categoría en una cueva remite invariablemente a manipulación antrópica, no podemos asegurar con los datos de que
disponemos, que estas quemaduras y chamuscaduras no hayan sido producto
de combustiones no intencionadas, que afectaron a huesos depositados sobre
el suelo del abrigo. Por tal razón, en tanto no se demuestre bien el carácter
intencional bien el accidental de estas marcas, centraremos nuestros comentarios sobre aquellas huellas cuyo agente causal se antoje fuera de toda duda.
En el Epipaleolítico sólo constatamos una marca antrópica, estando
la muestra dominada por las improntas de procesos post-deposicionales
(agentes naturales) y agentes biológicos (mordeduras, digeridos). Ello apuntaría a una acumulación de los carnívoros debida preferentemente a causas
naturales (figura 2).
Esta situación se invierte a partir del Mesolítico cuando las marcas antrópicas alcanzan un 25% de las huellas detectadas. Las huellas debidas a
agentes biológicos disminuyen entonces en tanto que desaparecen aquellas
debidas a los procesos post-deposicionales (figura 2). La distribución de huellas en el Neolítico antiguo repite este mismo patrón si bien, al ser mucho
145
[page-n-159]
LAURA LLORENTE
Figura 2. Frecuencias de los tipos de huellas en los huesos de carnívoro del sector C
de Cova Fosca, desglosadas por periodos y agente causal.
mayor la muestra considerada, hacen aquí acto de presencia huellas debidas
a procesos post-deposicionales. El mayor tamaño de la muestra se traduce
ahora tanto en una más amplia gama de huellas antrópicas, al hacer acto de
presencia las percusiones, como de las especies que, además del tejón, evidencian este tipo de huellas (cuadro 2). Es posiblemente este mismo fenómeno referido al tamaño de la muestra el que explique por qué durante el
Neolítico medio tanto el número de especies con marcas como el tipo de éstas
se nos reduce sustancialmente.
Las huellas antrópicas se reparten por todo el esqueleto, si bien el patrón
solamente resulta claro en las muestras de mayor tamaño que son las que corresponden al tejón y a la marta (figuras 3 y 4). La representación menguada
de las restantes especies no debería, en principio, diferir de lo registrado para
marta y tejón si bien es éste un punto que sólo futuros hallazgos permitirán
refutar. De igual modo, el que los restos de tejón supongan un mayor o menor porcentaje en las muestras de carnívoros con huellas antrópicas parece
depender de qué tan grande fue la muestra de tejones en cada caso (cuadros
1 y 2). Todo ello apunta a que, si bien la actividad antrópica se nos acentúa
a partir del Mesolítico, la manipulación de las carcasas de carnívoros parece
146
[page-n-160]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
Periodo
NM
Taxón/
Tipo
Martes Martes Meles Felis
m.
sp.
Incisión
NA
Incisión
MESO
EPI
s.
Vulpes
Carní-
v.
vora
1
5
2
Percusión
Desgarro
m.
36
2
5
1
2
9
59
3
2
1
TOTAL
3
3
3
9
Incisión
5
5
Desgarro
1
1
Incisión
TOTAL
1
8
1
3
49
2
8
10
80
Cuadro 2. Desglose de las marcas antrópicas según periodo y especie.
haberse ceñido a un mismo patrón general a lo largo del tiempo. Otro asunto
es que podamos establecer una correspondencia entre la frecuencia de huellas antrópicas con la intensidad de la ocupación humana en el abrigo a lo
largo del tiempo.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El que la muestra de carnívoros del sector C de Cova Fosca sea la más rica del
registro arqueológico ibérico, nos remite, de partida, a un fenómeno de acumulación poco parsimonioso que, además, parece haber oscilado a lo largo
del tiempo.
Así, en el Epipaleolítico las frecuencias más altas de huellas debidas a procesos post-deposicionales y agentes biológicos sugieren una acumulación
preferentemente no antrópica de carnívoros, que pudo deberse tanto a fenómenos de mortandad natural como a la existencia de acúmulos debidos a la
actividad de algunos depredadores. Sea como fuere, este periodo apunta a una
ocupación más episódica, cuando no casual, del abrigo por parte de los humanos. La abundancia de animales intrusivos, unida a una baja frecuencia de
las especies cazadas, como la cabra montés, refuerza el carácter eventual de la
ocupación humana de Cova Fosca durante el Epipaleolítico (Llorente, 2010).
A partir del Mesolítico, el depósito de carnívoros parece tener un origen
fundamentalmente antrópico, pudiéndose excluir al grupo en su conjunto
de la categoría de elementos intrusivos en las tafocenosis, algo que propusimos en su día en el estudio realizado sobre el tejón (Llorente y Montero,
147
[page-n-161]
LAURA LLORENTE
Figura 3. Localización de los tipos de marcas antrópicas en el tejón.
Figura 4. Localización de los tipos de marcas antrópicas en la marta.
148
[page-n-162]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
2011). La ausencia de infantiles y de sólo cuatro juveniles de tejón sobre un
total de 42 individuos apunta a una ausencia de individuos acumulados en
tejoneras, lo que contradice de nuevo el origen intrusivo de la especie. Si
añadimos a ello la constatación de marcas de manipulación antrópica en
los restos de carnívoros, la hipótesis de un aprovechamiento por parte del
hombre se ve respaldada, especialmente en el caso de los de pequeña talla.
La presencia de carcasas completas en el caso de las especies más abundantes, así como la distribución de huellas, indica un depósito de individuos
enteros y una cadena operativa de manipulación completa de las carcasas
(cuadro 2, figura 1). La localización, tamaño y profundidad de la mayoría
de las huellas indican una actividad de desollado, aunque algunas de éstas
podrían también estar asociadas con el consumo de carne (Trolle-Lassen,
1987; Rowley-Conwy, 1994-1995; Charles, 1997; Strid, 2000; Mallye, 2011;
Crezzini et al., 2014). Tal hipótesis cobra fuerza dada la existencia de incisiones en la parte interior y exterior de las costillas y por las percusiones en
diferentes huesos que sugieren tanto evisceración como aprovechamiento
cárnico (cuadro 2, figura 3). En este sentido cabe destacar que Val y Mallye
(2011) llaman la atención sobre la posibilidad de que las marcas de desollado “eclipsen” ocasionalmente las marcas relacionadas con el aprovechamiento cárnico.
La caza de pequeños carnívoros está documentada desde el Paleolítico medio en la Península Ibérica y, en la mayoría de los casos, la explotación remite tanto a un aprovechamiento peletero como al consumo, aunque todos los
autores plantean siempre un consumo esporádico o puntual (Martínez, 2001;
Yravedra, 2005; Blasco et al., 2010; Blasco y Fernández, 2012; Martín et al.,
2014). La abundancia de restos, diversidad taxonómica y el excelente repertorio de marcas de manipulación antrópica en Cova Fosca, parecen en cambio
sugerir un aprovechamiento diversificado y regular de los carnívoros que, sin
llegar a constituir la base de la actividad cinegética, hubo de haber jugado un
papel relevante dentro de la misma. Arrancando con el Mesolítico, tal actividad está presente durante todo el Neolítico, siendo el momento más antiguo
el que registra la señal más clara, seguramente también en función del tamaño
de la muestra que nos proporciona. Esta intensificación de la señal cinegética,
que bien podríamos caracterizar como alimañera, bien sea por una ocupación
estacional recurrente del abrigo o por una señal episódica muy potente, parece
ser que refuerza la hipótesis de la persistencia de una tradición de cazadores-
149
[page-n-163]
LAURA LLORENTE
recolectores durante Neolítico en el lugar que ya ha sido inferida por vías alternativas (Llorente et al., 2014). Este tipo de práctica se ha registrado en otros
yacimientos neolíticos y de la Edad del Bronce, tanto europeos como ibéricos,
pero siempre a condición de que la fauna silvestre juegue un papel importante
en el conjunto general de las asociaciones (Chiquet, 2004; Martín et al., 2014).
Ésta situación coincide con lo documentado en los niveles más antiguos del
Neolítico en Cova Fosca, donde más del 95% de la fauna de origen antrópico es
silvestre (Llorente, 2007, 2010; Llorente et al., 2014, en preparación). Todo ello
hace que nos plantee la relevancia de un uso preferente del abrigo como lugar
de caza y recolección en aquellos momentos.
El análisis de los carnívoros del sector C de Cova Fosca aporta otra información relevante a la hora de valorar los patrones socio-económicos que
tuvieron lugar durante los diferentes periodos de ocupación del abrigo. Tal
información, que incluye datos claves sobre la biogeografía y ecología de las
especies documentadas, complementa en no poca medida los datos expuestos en este trabajo y será tratada en un estudio posterior.
AGRADECIMIENTOS
La autora agradece a la Dra. Carme Olària, directora de las excavaciones en Cova
Fosca, por confiarnos el estudio de las faunas de las campañas 1999-2003 y proporcionar información complementaria para enmarcar los resultados. Arturo Morales
Muñiz amablemente ha comentado con la autora los resultados y el texto, mejorando
en gran medida la estructura del documento. La inspección de huellas sobre restos
óseos de carnívoros del Neolítico fue realizada también por Cristina Montero García
en el año 2009.
BIBLIOGRAFÍA
Altuna, J. (1973): Distinción craneal entre la Marta (Martes martes) y la Foina (M.
foina) (Mammalia). Munibe XXV-1, 33-38.
Ambros, D., Hilpert, B. (2005): Morphologische Unterscheidungsmerkmale an postcranialen Skelettelementen des Baummarders (Martes martes (Linnaeus 1758))
lind des Steinmarders (Martes foina (Erxleben 1777)) (Carnivora, Mustelidae). En
D. Ambros, C., Gropp, B. Hilpert y B. Kaulich, (cords.), Neue Forschungen zum
Höhlenbären in Europa, Abh. Naturhist. Gesell. 45/2005, Nürnberg, 19-34.
Anderson, E. (1970): Quaternary evolution of the genus Martes (Carnivora, Mustelidae). Acta Zoologica Fennica 130, 1-132.
150
[page-n-164]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
Bernabeu, J., Martí, B. (2012): Región Central del Mediterráneo. En M Rojo, R., Garrido e I. García, El Neolítico en la Península Ibérica y su contexto europeo. Cátedra,
Madrid, 371-403.
Blasco, R., Fernández, J. (2012): Small and large game: Human use of diverse faunal
resources at level IV of Bolomor cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol
11, 265-282.
Blasco, R., Rosell, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2010):
The hunted hunter: The capture of a lion (Panthera leo fossilis) at the Gran Dolina
site, Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Archaeological Science 37, 2051-2060.
Charles, R. (1997): The exploitation of carnivores and other fur-bearing mammals
during the North-Western European Late Upper Palaeolithic and Mesolithic. Oxford Journal of Archaeology 16 (3), 253-277.
Chiquet, P. (2004): De l’usage de la martre au Néolithique Moyen sur le site littoral de
Concise-Sous-Colachoz (Vaud, Suisse). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.,. Actes de
les XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Petits
animaux et sociétés humaines. Éditions APDCA, Antibes, 353-366.
Crezzini, J., Boschin, F., Boscato, P., Wierer, U. (2014): Wild cats and cut marks: Exploitation of Felis silvestris in the Mesolithic of Galgenbühel/Dos de la Forca
(South Tyrol, Italy). Quaternary International 330, 52-60.
Driesch, A.v.d. (1976): A Guide to the Measurements of Animal Bones from Archaeological Sites. Peabody Museum Bulletin, Yale.
Frechkop, S. (1959): De la coexistence de la Martre et de la Fouine en Belgique. Institut
Royal des Sciences Naturelles de Belgique XXXV (7), 1-16.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rodríguez-Hidalgo, A., Rosell, J., Saladié, P. (2014): A wildcat (Felis silvestris) butchered by neanderthals in Level O of the Abric Romaní site
(Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 326-327, 307-318.
Gautier, A. (1987). Taphonomic Groups: How and Why? Archaeozoologia I (2), 47-51.
Grundbacher, B. (1992): Nachweiss des Baummárders, Martes martes, in der Neolitischen Ufersiedlung von Twann (Kanton Bern, Schweiz) sowie Anmerkungen zur
osteometrische Unterscheidung von Martes martes und M. foina, Zeitschrifft für
Säugertierkunde 57, 201-210.
Gusi, F. Olària, C. (1988): Trabajos arqueológicos: Métodos aplicados y unidades de excavación. En C. Olària (ed.), Cova Fosca. Un asentamiento eso-neolítico de cazadores y
pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografies de Prehistòria i Arqueologia
Castellonenques 3. SIAP. Diputación de Castellón, Castellón de la Plana, 67-85.
Hans, M., Steiner, F. M. (1986): Die nicht-metrische Unterscheidung von Schädeln
mitteleuropäischer Baum- und Steinmärder (Martes martes und Martes foina,
Mammalia), Annalen Naturhistorisches Museum Wien, Serie B 88/89, 267-280.
151
[page-n-165]
LAURA LLORENTE
Libois, R. (1991): La fouine (Martes foina Erxeleben, 1777). Encyclopédie des carnivores
de France, Société Française pour l’étude et la protection des Mammiferes. Bohallard, Puceul.
Liesau, C. (1998): El Soto de Medinilla: Faunas de mamíferos de la Edad del Hierro en
el Valle del Duero (Valladolid, España). Archaeofauna 7, 11-210.
Llorente, L. (2007): Cova Fosca (Castellón): Análisis arqueofaunístico preliminar de
los niveles neolíticos. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid (Trabajo de investigación DEA inédito).
Llorente, L. (2010): The hares from Cova Fosca (Castellón, Spain). Archaeofauna 19,
59-97.
Llorente, L., Montero, C. (2011): Cova Fosca (Castellón): El tejón como paradigma de palimpsesto bioestratinómico. En OrJIA (eds.), Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología. (Madrid, 6, 7 y 8 de mayo de 2009). JIA 2009, Tomo I, 303-307.
Llorente, L., Montero, C., Morales, A. (2011): Earliest occurrence of the beech marten
(Martes foina Erxleben, 1777) in the Iberian Peninsula. En
���������������������������
J. P. Brugal, A. Gardeisen y A. Zucker (dirs.), Actes de les XXXIe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Prédateurs dans tous les états. Éditions APDCA, Juanles-Pins, 189-209.
Llorente, L., García, J. J., Morales, A. (2014): Herders or hunters? Discriminating
butchery practices through phalanx breakage patterns at Cova Fosca (Castellón,
Spain). Quaternary International 330, 61-79.
Mallye, J. B. (2011): Réflexion sur le dépouillement des petits carnivores en contexte
archéologique: Apport de l’expérimentation. Archaeofauna 20, 7-25.
Martín, P., Saladié, P., Nadal, J., Vergès, J. M. (2014): Butchered and consumed: Small
carnivores from the Holocene levels of el Mirador Cave (Sierra de Atapuerca,
Burgos, Spain). Quaternary International. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.
quaint.2014.08.011
Martínez, R. (1996): Fauna del pleistoceno superior en el país valenciano: Aspectos
económicos, huellas de manipulación y valoración paleoambiental. Universitat de
València, València. Tesis doctoral inédita.
Martínez, R. (2001): Cazadores de pequeñas presas. En V. Villaverde (ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, Valencia, 129-130.
Miguel, J., Morales, A. (1984): Catálogo para la unificación de medidas del esqueleto
postcraneal de los mamíferos de España. En Primeras Jornadas de Metodología de
Investigación Prehistórica. Soria, 1981. Ministerio de Cultura, Madrid, 299-305.
Olària, C. (2000): Nuevas dataciones de C-14 para el neolítico mediterráneo peninsular. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 21, 27-34.
152
[page-n-166]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
Olària, C., Gómez, J. L. (2008): Hallazgos antropológicos del 12 000 al 7000 BP (Ares
del Maestre, Castellón). En Actas Jornadas de Antropología Física y Forense. Alicante, 29-30 junio 2006. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 47-56.
Pérez, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español. Instituto Juan Gil-Albert. Diputación provincial de Alicante, Alicante.
Pérez, M., Martínez, R. (2001): La caza, el aprovechamiento de las presas y el comportamiento de las comunidades cazadoras prehistóricas. En V. Villaverde (ed.), De
Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes.
Universitat de València, Valencia, p. 73–98.
Reitz, E., Wing, E. (2008): Zooarchaeology. Second edition. Cambridge University
Press, Cambridge.
Reig, S., Ruprecht, A. (1989): Skull Variability of Martes martes and Martes foina from
Poland. Acta Theriologica 34 (41): 191-624.
Rowley-Conwy, P. (1994-1995): Meat, furs and skins: Mesolithic animal bones from
Ringkloster, a seasonal hunting camp in Jutland. Journal of Danish Archaeology
12, 87-98.
Strid, L. (2000): To eat or not to eat? The significance of cutmarks on the bones from wild
canids, mustelids and felids from the Danish Ertebolle site Hjerk Nor. Faculty of Arts,
Department of Archaeology. University of Southampton. Tesis de máster inédita.
Trolle-Lassen, T. (1987): Human exploitation of fur animals in Mesolithic Denmark –
a case study. Archaeozoologia I (2), 85-102.
Wolsan, M. (1988): Morphological variations of the first upper molar in the genus
Martes (Carnivora, Mustelidae). Mémoires du Muséum National d’Histoire Naturelle, Série C, 53, 241-254.
Wolsan, M., Ruprecht, A. L., Buchalczyk, T. (1985): Variation and asymmetry in the
dentition of the pine and stone martens (Martes martes and M. foina) from Poland. Acta Theriologica 30 (3), 79-114.
Yravedra, J. (2005): Aprovechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el Pleistoceno Superior en el interior de la Península Ibérica. Antropologia-Arkeologia
57, 303-311.
Yravedra, J. (2007): The Taphonomist’s corner. Chasing carnivores. Journal of Taphonomy 2, 135.
Val, A., Mallye, J. B. (2011): Small carnivore skinning by professionals: skeletal modifications and implications for the European Upper Palaeolithic. Journal of Taphonomy 9 (4), 221-243.
153
[page-n-167]
[page-n-168]
8
LA MALACOFAUNA MARINA DE UN OPPIDUM IBÉRICO:
LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (MOIXENT, VALENCIA)
Josep L. Pascual y Jaime Vives-Ferrándiz
ABSTRACT
In this paper we present the marine shells recovered in the Iberian oppidum
of La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia) (5th-4th centuries BC). Bivalves belonging to Glycymeridae and Cardidae families are the most common
types. After undertaking their taxonomic classification and spatial distribution in the settlement we compare these results with other Iron Age contexts.
An interpretation of the presence of marine shells in a site located around 100
km inland provided. According to their scarcity in the site and the fact that
they are naturally smoothed -suggesting they were collected once the animal
was dead- we can rule out that they were food remains. A small group of
valves present human alterations -perforations- and we argue that they were
amulets and personal ornaments, whereas smoothened shells may have been
used as tools. However, because the vast majority does not have any traces
of alterations, we explore an interpretation in terms of magic and symbolic
objects of the households.
LA ÉPOCA DE LOS OPPIDA Y LA BASTIDA DE LES ALCUSSES
En este trabajo presentamos la malacofauna marina hallada en la Bastida
de les Alcusses (Moixent, Valencia), un asentamiento amurallado ocupado
entre finales del s. V y mediados del s. IV a.C. La muralla, las entradas fortificadas, los viales preparados para la circulación de carros, las manzanas de
viviendas y los edificios públicos, como un lugar para reuniones y un gran
almacén colectivo, indican el carácter del lugar como un oppidum, es decir,
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 155-180.
[page-n-169]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
un espacio del poder que controlaría la explotación del territorio, el comercio y las comunicaciones.
La muralla es un perímetro de forma aproximadamente elíptica, de tendencia sinuosa, que rodea un espacio de unas cuatro hectáreas. Hay cuatro
entradas, tres en la parte occidental (Puerta Oeste, Norte y Sur) y una en el
extremo oriental (Puerta Este). Pudieron llegar a residir en torno a quinientas
personas, una comunidad socialmente heterogénea formada por miembros de
la elite y sus sirvientes, que se identifican en grandes residencias, junto a otras
familias que vivieron en casas más sencillas (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011).
Las siguientes características permiten emprender un estudio de distribución
como el que sigue con garantías de fiabilidad: estuvo ocupado durante un periodo muy corto de tiempo antes de ser abandonado, no hay superposición de
construcciones y el abandono fue desencadenado por un episodio violento.
El patrón de asentamiento de la zona muestra una serie de oppida ubicados en altura como la Bastida de les Alcusses, u otros como el Castellaret de
Baix (Moixent), Covalta (Albaida), el Puig d’Alcoi, el Puntal de Salinas (Villena), por citar los más cercanos a la Bastida. Además, controlarían unidades
espaciales pequeñas con asentamientos menores, localizados junto a tierras
aptas para el cultivo. Aunque hay diferencias que atañen al espacio ocupado,
la organización urbana y las fortificaciones de los oppida, en todos ellos se
han documentado restos de malacofauna marina.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Y CUANTIFICACIÓN
En el análisis de los moluscos marinos documentados en la Bastida de les
Alcusses se tienen en consideración, por un lado, las campañas de excavación
en extensión realizadas entre 1928 y 1931 y que sacaron a la luz un tercio del
yacimiento -campañas localizadas en la parte central del asentamiento- y,
por otro, los materiales obtenidos en las excavaciones recientes, llevadas a
cabo desde 1990. Éstas campañas han tenido lugar en diversos sectores, e
incluyen desde sondeos junto a la muralla hasta la excavación de espacios
domésticos (Casa 11, zona Este, zona Oeste), así como las entradas del asentamiento e incluso contextos de ocupación fechados con posterioridad al abandono generalizado del poblado (UE 1147 en Muralla Oeste).
Las conchas marinas procedentes de las dos primeras campañas de excavación -1928 y 1929- ya fueron inventariadas en dos monografías, en las que se
indicaban sus dimensiones y presentaban dibujos de buena parte de ellas (se
156
[page-n-170]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
trata de los departamentos 1-100: Fletcher et al., 1965, 1969). La revisión de todos los materiales inéditos de las campañas de 1930 y 1931 (departamentos 101245) nos ha permitido publicar la información recogida en el cuadro 1. En las
excavaciones recientes -en las que se han aplicado protocolos sistemáticos para
la recuperación de restos bioarqueológicos- se han recuperado conchas que
ofrecen un patrón de representación de especies y número de individuos similar (cuadro 2), lo que corrobora la minuciosidad del registro de las excavaciones
pioneras y, por tanto, una aceptable representatividad de toda la muestra.
El número total de restos documentados asciende a 166, de los que 132
proceden de las excavaciones antiguas y 34 de las recientes. Se han identificado 14 especies, de las que seis pertenecen a la clase bivalvos y ocho a la de
gasterópodos. Los bivalvos son los más numerosos, sumando el 83,13 % del
total entre las familias Glycymerididae y Cardiidae (cuadro 3).
A continuación se especifican las características de las especies
documentadas, indicando la nomenclatura científica de la especie, género
o familia, el primer autor y año en que la describe, el nombre común en
castellano, el número de efectivos documentados en el yacimiento, el estado y
grado de erosión que presentan y las dimensiones de su altura. Se ha empleado
la nomenclatura taxonómica de la lista “Word Register of Marine Species”.
Los bivalvos
Glycymeris nummaria (Linnaeus, 1758). Almendra de mar.
Setenta valvas completas, de las que algo más de la mitad presenta erosión en
diverso grado, tres se encuentran quemadas y veinticinco tienen perforación
en el natis, todas ellas producto de la erosión natural y la mayor parte irregulares. Su altura oscila entre 29 y 63 mm, encontrándose la mayoría entre 40
y 45 mm, lo que supone una selección por el tamaño en la recolección de las
valvas (figura 1: 1-7).
Glycymeris sp. (da Costa, 1778). Almendra de mar.
Veintiún fragmentos de valvas, uno de ellos quemado, que posiblemente pertenezcan a la especie G. nummaria, si bien su estado de fragmentación no permite una clasificación taxonómica más allá del género. Los restos de la familia
Glycymerididae representan algo más de la mitad del total de taxones malacológicos recuperados, el 54,82%, y se documentan en casi todos los conjuntos
y espacios abiertos.
157
[page-n-171]
1
2
4
10
8
16
21
22
1
23
13
26
28
30
9
37
38/39
44
10
45
50
52
63
5
65
145
6
146
101
107
123
126
7
128
129
165
154
167
174
2
175
177
187
193
3
200
237
208
210
4
218
219
18
217
Total conjuntos
17
1
1
1
3
1
1
1
2
2
1
1
1
2
1
1
2
1
1
1
1
2
27 13
1
1
1
2
1
2
2
1
1
1
5
1
1
18
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
1
158
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
TOTAL
Fragmento indeterminado
Ranedillae
Cerithium vulgatum
Hexaplex trunculus
Luria lurida
Stramonita haemastoma perf.
Bolinus brandaris
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Pecten jacobaeus
Venus verrucosa
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum,frag.
Cerastoderma glaucum perf.
Cerastoderma glaucum
Glycymeris sp., fragmento
Glycymeris nummaria perf.
Glycymeris nummaria
Departamento
Conjunto
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
4
2
1
2
2
1
2
1
2
1
1
2
2
3
3
1
2
3
2
2
3
2
1
1
1
2
2
3
2
2
71
[page-n-172]
1
5
3
1
1
1
1
6
1
1
1
Ranedillae
Cerithium vulgatum
Hexaplex trunculus
Bolinus brandaris
Stramonita haemastoma perf.
Luria lurida
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Pecten jacobaeus
Venus verrucosa
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum,frag.
Cerastoderma glaucum perf.
Cerastoderma glaucum
Glycymeris sp., fragmento
2
1
1
1
1
TOTAL
1
3
2
1
Fragmento indeterminado
Espacios abiertos
57
78
83
99
100
103
122
125
142
194
209
cW.III
cI-IV
cD.VI
Sup.
Total e. abiertos
TOTAL
Glycymeris nummaria perf.
Glycymeris nummaria
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
1
3
7
1
3
5
1
2
1
15
10
1
1
1
3
7
61
132
2
2
1
1
1
4
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2 2 3
13 8 14 16
40 21 19 34
1
1
2
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
3
Cuadro 1. Restos malacológicos documentados en las campañas de 1928 a 1931. En
la tabla correspondiente a espacios abiertos: 57= entre conjuntos 5 y 6; 78= fuera del
conjunto 11; 83= entre conjuntos 11 y 20; 99 y 100= entre conjuntos 13 y 15; 103= al norte
del conjunto 7; 122= entre conjuntos 7 y 9; 125= al sur del conjunto 7; 142= entre los
conjuntos 2 y 7; 194= entre conjuntos 2 y 18; 290=al sur del conjunto 3; cW.III= calle
al oeste del grupo III; cI-IV= calle entre los grupos I y IV; cD.VI= calle D’ del grupo VI.
Cerastoderma glaucum (Bruguière, 1789). Berberecho común.
Cuarenta y cinco valvas, de las que cuarenta y tres están completas -dos de
ellas quemadas y otras dos con el natis perforado por erosión natural- y dos
corresponden a fragmentos. Casi un tercio presentan erosión en diverso grado. Representan el 27,11% de los restos recuperados. Su altura oscila entre 16,5
y 36 mm, estando la mayoría entre 24 y 28 mm (figura 1: 8-12).
Acanthocardia tuberculata (Linnaeus, 1758). Berberecho verrugoso.
Dos valvas completas sin indicios de erosión, con alturas de 33 y 38 mm, fragmentadas parcialmente durante el proceso de excavación (figura 1: 13-14).
159
[page-n-173]
ESTE
1995
2005
2007
1998
OESTE
2000
250
PE
267
262
269
2008
270
1
4
3
5
2
7
1000
1
1
2
1
TOTAL
1
1
2008
2011
Bolinus brandaris
Stramonita haemastoma consul
Stramonita haemastoma
Semicassis undulata
Cerithium vulgatum
Luria lurida
Osilinus turbinatus
Spondylus gaederopus
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum perf.
1
1
C-2
1
1
1
1
2
1
6
C-1
1
1
1001
1
1
1002
1
1
1008
2
1028
2009
273
1011
2013
MO
1147
TOTAL
Cerastoderma glaucum
Sup
248
Glycymeris sp., fragmento
UE/capa
Conj.1
Glycymeris nummaria perf.
Contexto
1991
Glycymeris nummaria
Campaña
Sector
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
2
1
1
2
1
1
1
1
4
2
1
2
34
1
3
4
4
7
1
1
1
1
1
1
5
1
Cuadro 2. Restos malacológicos de las excavaciones recientes (1991-2013).
Spondylus gaederopus (Linnaeus, 1758). Ostra roja.
Dos valvas completas y erosionadas pertenecientes a diferentes individuos,
de 62 y 61 mm de altura, una izquierda plana (figura 1: 15) y otra derecha
convexa. Esta última se encuentra muy erosionada en su cara exterior, con la
superficie repleta de pequeños hoyos producidos por bioerosión de esponjas
y una parte del borde regularizado mediante retoque por presión desde la
parte exterior (figura 1: 16 y figura 5).
Venus verrucosa (Linnaeus, 1758). Almeja vieja.
Dos valvas a las que les falta parte de labio, no erosionadas, una de ellas quemada y con una pequeña perforación producida por un predador marino.
Altura conservada: 18 y 21 mm (figura 1: 19-20).
160
[page-n-174]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Total
%
Glycymeris nummaria
70
42,17
Glycymeris sp.
21
12,65
Cerastoderma glaucum
45
27,11
Acanthocardia tuberculata
2
1,20
Venus verrucosa
2
1,20
Spondylus gaederopus
2
1,20
Pecten jacobaeus
1
0,60
Pecten sp.
1
0,60
Stramonita haemastoma
4
2,41
Bolinus brandaris
3
1,81
Hexaplex trunculus
1
0,60
Phorcus turbinatus
1
0,60
Semicassis undulata
1
0,60
Cerithium vulgatum
6
3,61
Luria lurida
2
1,20
Ranellidae
3
1,81
Fragmento indeterminado
1
0,60
166
100,00
Cerastoderma glaucum
27,11%
Glycymeris sp.
54,82%
Otros bivalvos
4,82%
Gasterópodos
13,25%
Cuadro 3. Total de los restos malacológicos analizados en la Bastida de les Alcusses.
161
[page-n-175]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Figura 1. Bivalvos: Glycymeris nummaria (1-7), Cerastoderma glaucum (8-12), Acanthocardia tuberculata (13-14), Spondylus gaederopus (15-16), Pecten jacobaeus (17),
Pecten sp. (18) y Venus verrucosa (19-20).
162
[page-n-176]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Pecten jacobaeus (Linnaeus, 1758). Concha de peregrino.
Un fragmento de valva izquierda, la plana, de forma triangular con las fracturas antiguas. Altura: 63 mm (figura 1: 17).
Pecten sp. (Müller, 1776). Concha de peregrino.
Un fragmento de labio y cuerpo de la parte lateral de una valva derecha, la
cóncava, erosionado y quemado. Altura: 43,5 mm (figura 1: 18).
Los gasterópodos
Luria lurida (Linnaeus, 1758). Porcelana.
Dos conchas no erosionadas de 35,5 y 33 mm de altura, una de ellas parcialmente quemada y con finas estrías de abrasión en la cara ventral. Ambas tienen perforación antrópica en un extremo de la cara dorsal, una de morfología
circular de 2,7 mm de diámetro ejecutada mediante taladro, y otra más irregular, de 8,5 x 5 mm, fragmentada por la acción del fuego y desgastada por el
uso en la parte superior (figura 2: 1-2 y figura 4).
Cerithium vulgatum (Bruguière, 1792). Pada.
Es la especie de gasterópodo mejor representada en el yacimiento, con seis
ejemplares, de los que cinco proceden de la Casa 11 y se encuentran quemados. A todos ellos les falta la última vuelta y ninguno está erosionado. Su
altura oscila entre 43,5 y 34,5 mm (figura 2: 3).
Phorcus turbinatus (Born, 1778). Peonza.
Una concha no erosionada que conserva el ornato característico de esta especie, de manchas subcuadrangulares de color rojizo-marrón. Altura: 19 mm
(figura 2: 4).
Hexaplex trunculus (Linnaeus, 1758). Busano.
Una concha poco erosionada a la que le falta un fragmento del labio y del
canal sifonal. Altura: 41 mm (figura 2: 5).
Bolinus brandaris (Linnaeus, 1758). Cañadilla.
Tres conchas, dos de ellas erosionadas, de las que una presenta una pequeña perforación en el lateral de la última vuelta producida por un predador
163
[page-n-177]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Figura 2. Gasterópodos: Luria lurida (1-2), Cerithium vulgatum (3), Phorcus turbinatus (4), Hexaplex trunculus (5), Bolinus brandaris (6-8), Stramonia haemastoma
(9-12), Semicassis undulada (13) y Ranellidae (14-16).
164
[page-n-178]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
marino, y otra sin señales de erosión y quemada que conserva dos hileras de
dientes en la última vuelta y restos de espina en el canal sifonal. Alturas: 39,5,
46,5 y 34 mm (figura 2: 6-8).
Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767). Púrpura.
Cuatro conchas, una no erosionada y las otras erosionadas en diverso grado.
La que presenta una erosión más intensa ha perdido el ápice y la última vuelta, y muestra una amplia perforación natural con los bordes redondeados en
la segunda vuelta. La de mayor tamaño, poco rodada y quemada, corresponde
a la variedad cónsul. Alturas entre 55 y 29 mm (figura 2: 9-12).
Semicassis granulata undulata (Gmelin, 1791). Yelmo.
Una concha no erosionada, fragmentada durante el proceso de excavación.
Altura: 59 mm (figura 2: 13).
Ranellidae (Gray, 1854). Tritón.
De esta familia, conocida con anterioridad como Cymatidae y que agrupa especies de tamaño mediano a grande, se documentan tres fragmentos. El de
mayor tamaño corresponde a parte del cuerpo y del canal sifonal de un individuo de grandes dimensiones, con las fracturas antiguas vivas, por lo que es
posible que se fragmentara en el yacimiento. Los otros dos fragmentos se encuentran muy erosionados y corresponden a las protuberancias internas del
labio. Longitud máxima de los fragmentos: 72, 25 y 22 mm (figura 2: 14-16).
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
Los espacios excavados y departamentos del yacimiento se agrupan en bloques constructivos que llamamos conjuntos, y que reciben una numeración
corrida a medida que se investigan y excavan. Los conjuntos son diversos en
tamaños, organización interna y morfología, pues los hay desde muy pequeños, formados por un par de departamentos aislados, hasta otros de varios
centenares de metros cuadrados. Un conjunto puede corresponder a una
casa -el número 1, por ejemplo, es la Casa 1- o estar formado por varias casas
agrupadas -conjuntos 2, 3 y 8- e incluso algunos no se identifican con casas
sino con otro tipo de edificios, como el 7, formado por un granero y una zona
artesanal con talleres metalúrgicos, o el 5 que es un edifico público para reuniones (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011).
165
[page-n-179]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Como se observa en la figura 3, la distribución de los restos malacológicos
muestra que no existen concentraciones significativas en un solo espacio o
conjunto sino que se distribuyen regularmente por el oppidum. Con todo, hay
algunos conjuntos sin conchas (c. 11, 12, 15, 16, 18 y 19) que quizás se explican
por problemas del registro de la excavación, mientras que otros conjuntos
con moluscos muestran pequeñas variaciones en las especies representadas
y su número. Por ejemplo hay catorce moluscos en el conjunto 2 (distribuidos en seis departamentos); once en el conjunto 10 (en cinco departamentos), o nueve en el conjunto 4 (en cuatro departamentos). En los espacios
domésticos excavados recientemente hay proporcionalmente más moluscos
documentados, como en la Casa 11 con doce ejemplares repartidos tan sólo en
dos habitaciones; o el departamento 267 con ocho ejemplares y los espacios
domésticos del sector Oeste junto a la muralla (departamentos 269, 270 y
273) con nueve ejemplares.
Otra observación sobre la distribución atañe al hecho de que se documentan conchas marinas tanto en el interior de los espacios construidos (56%)
como en espacios abiertos (44%). En los espacios abiertos (calles, plazas) es
donde se encuentran las mayores concentraciones: quince conchas (entre los
conjuntos 2 y 7), diez (entre los conjuntos 2 y 28), ocho (entre los conjuntos
13 y 15) o siete (fuera del conjunto 11). Respecto al interior de los espacios
construidos hay normalmente entre uno y cuatro moluscos, excepto en los
departamentos de la zona Este citados arriba (casa 11 y departamento 267).
En relación a las especies representadas espacialmente, observamos que
en el interior de las zonas construidas hay sobre todo valvas de los géneros
Glycymeris y Cerastoderma, siendo más excepcionales los gasterópodos. Finalmente, hay una selección de especies en el conjunto 1 con sólo Cerastoderma y en el conjunto 3 con solo Glycymeris, al igual que ocurre en algunos
departamentos del sector Oeste.
LAS CONCHAS MARINAS EN EL MUNDO IBÉRICO
La presencia de conchas de moluscos marinos en yacimientos ibéricos es un
hecho bastante habitual, aunque son escasas las publicaciones en las que son
analizados de manera detallada y rigurosa. En general, cuando se menciona
la presencia de malacofauna, no se proporciona la identificación taxonómica
o la cuantificación de los restos, y existen casos con notables errores en la
clasificación de especies. A pesar de ello, contamos con una base de datos
166
[page-n-180]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Figura 3. Distribución de los restos malacológicos en la Bastida de les Alcusses.
en red sobre los restos de flora y fauna publicados hasta 2012 procedentes de
yacimientos de la ibéricos (www.florayfaunaiberica.org) que hemos utilizado
para exponer la información de este apartado junto con otras publicaciones
167
[page-n-181]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
no incluidas en esa base de datos. A partir de las referencias publicadas se observa que las conchas de moluscos aparecen en contextos muy diversos, tanto
en lugares de habitación como en necrópolis. Repasaremos a continuación
cada caso y las representaciones y la iconografía de estos elementos.
Lugares de hábitat
A partir del análisis de la malacofauna marina de 36 yacimientos mencionada
en diversas publicaciones, se constata la presencia en ellos de 67 especies diferentes. El número de restos y de taxones por yacimiento es, salvo contadas
excepciones, bastante reducido, y una o dos especies son las mayoritarias,
como sucede en la Bastida de les Alcusses. En yacimientos completamente
excavados, como el Puntal dels Llops (Olocau, Valencia), los 15 fragmentos
se agrupan en cuatro especies (Sarrión, 1981). En El Oral (San Fulgencio, Alicante) hay 46 restos de 11 especies, sin contar con los que conforman pavimentos (Hernández, 1992). Un caso diferente es el Puig de la Nau (Benicarló,
Castellón), donde los 2962 restos corresponden a 27 especies (Forner, 2006:
171). Del repaso a los datos publicados queda manifiestamente claro que en
los lugares de hábitat resulta mayoritario el género Glycymeris, seguido de
cerca por Cerastoderma, al igual que ocurre en la Bastida. En menor número
se documentan Stramonita haemastoma, pectínidos, Sepia officinalis, Hexaplex trunculus, Bolinus brandaris, Spondylus gaederopus y patélidos. Otras
especies tienen una presencia muy minoritaria (Pascual, 2014: 103).
En los asentamientos ibéricos en el entorno de la Bastida de les Alcusses donde
hay datos disponibles o publicados hemos constatado que se seleccionaron las
mismas especies. Así se observa en oppida próximos y coetáneos como Covalta
(Albaida, Valencia) o el Puig d’Alcoi. Entre los materiales inéditos de Covalta
que se conservan en el Museu de Prehistòria de València hemos documentado,
al menos, ocho especies de moluscos, todas presentes en la Bastida, y en
las recientes excavaciones del Puig d’Alcoi se citan moluscos de la familia
Glycymerididae en el hábitat del siglo IV a.C. (Pérez Jordà et al., 2013: 209-211).
En los yacimientos estudiados no se constatan concentraciones significativas de conchas salvo en los casos que los moluscos forman parte de pavimentos y constituyen decoraciones arquitectónicas, sobre los que nos ocupamos más adelante. Hay excepciones, como las grandes acumulaciones de
tellinas (género Donax) halladas en Alorda Park (Calafell, Tarragona) consideradas como restos alimenticios (Albizuri y Nadal, 1992: 291) o las “diez
168
[page-n-182]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
conchas de cardium edule con el natis perforado” documentadas en el centro
de una habitación de El Oral (Abad y Sala, 1992: 87).
Los pavimentos construidos con conchas marinas, especialmente de la
familia Glycymerididae, se conocen en el sur de Portugal, el litoral malagueño y el Bajo Guadalquivir entre los siglos VII y VI a.C. En la costa oriental
peninsular también hay suelos con conchas, pero están datados a partir de
mediados del primer milenio a.C. (Escacena y Vázquez, 2009) Por ejemplo,
en El Oral las valvas de gliciméridos se utilizaron como elementos constructivos para diversos fines: pavimentos, umbrales de puertas, revestimiento de
un pequeño canal y como decoraciones parietales adheridas al enlucido de
las paredes (Abad y Sala, 1992, 2001). Más al norte, en La Solana del Castell
(Xàtiva, Valencia) un hogar muy destruido conservaba parte de una alineación de valvas de Glycimeris violacescens delimitándolo (Pérez Ballester et
al., 2008: 239). En el Puig de la Nau, se documenta un pavimento de valvas de
gliciméridos en la entrada de un recinto que, junto a otros, formaría un gran
edificio con posible uso público. En este asentamiento también se utilizaron
en el revestimiento de paredes e, incluso, en un escalón se documentaron
tres valvas dispuestas en forma de trébol (Oliver, 2006). Asimismo se conoce
una decoración de valvas de cardíidos en Illa d’en Reixach (Ullastret, Girona),
en un edificio de carácter ritual datado en la segunda mitad del siglo III a.C.
con cráneos humanos tratados ritualmente, una habitación con depósito de
ofrendas y otras depositadas en fosas. Allí se documentó un conjunto de 36
valvas dispuestas cuidadosamente en tres hileras, posiblemente colocadas
sobre una estructura de madera (Martín et al., 1997: 61, lám. III). La utilización de estas soluciones arquitectónicas y decorativas se ha relacionado, para
el sur peninsular, con grupos fenicios y orientales desplazados a Occidente a
partir de los siglos IX-VIII a.C. en el marco de una diáspora comercial y, luego, con los grupos púnicos a lo largo de todo el primer milenio a.C. Algunos
investigadores han relacionado los espacios con decoraciones con conchas
como capillas para el culto y para acciones rituales vinculadas estrechamente
a la ideología y la religiosidad oriental (Escacena y Vázquez, 2009: 66 y 72).
Al respecto, nosotros matizaríamos una interpretación unívoca para estos
elementos y abogamos, en cambio, por lecturas acordes a los contextos de
hallazgo donde quepan, también, usos rituales en sentido amplio o reinterpretaciones del simbolismo de las conchas en términos locales como dan a
entender los contextos al norte del cabo de la Nao.
169
[page-n-183]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
De hecho, las conchas de molusco aparecen en contextos cultuales diversos, como ofrendas o símbolos con connotaciones rituales, como en Alorda
Park donde conchas de los géneros Glycymeris y Donax aparecen junto con
restos de ovicaprinos, perros y gallos en cuatro de las siete pequeñas fosas del
siglo IV a.C. que han sido consideradas como sacrificios de fundación (Albizuri y Nadal, 1992: 292-298), o en l’Illa d’en Reixac, donde en algún hogar se
ha incorporado como elemento central una concha de cardíido en el suelo de
cerámica (Martín et al., 1997: 61).
Contextos funerarios
Las conchas marinas también se documentan en contextos funerarios. Aquí
el número de especies presentes es menor con venticuatro taxones. Las familias con mayor número de efectivos son Cardiidae, seguidas por Glycymerididae, Pectinidae y Cypraeidae.
Hay diversidad de usos. En algunos casos los moluscos se hallan en el
interior de las sepulturas, bien como adorno o amuleto que portaba el difunto o como ofrenda funeraria. Un ejemplo del primer caso es una sepultura infantil del Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia) datada en el siglo
IV a.C., donde un niño de entre 5-7 meses dentro de una urna se acompaña
de una concha de caracol marino, una campanita de bronce, una alcotana en miniatura y una anilla de bronce (Guérin, 2003: 47). La especie de
esa concha, descrita incorrectamente como Cypraea en algunos trabajos
(Oliver, 1996: 301), es en realidad un Cerithium vulgatum perforado en la
última vuelta.
La asociación de campanitas de bronce y conchas marinas se repite en
otras tumbas. En la necrópolis de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante), la
tumba 23 tiene además una Cypraea y una valva de cardíido perforada en el
natis que contenía un fragmento de esqueleto de erizo de mar. Resulta interesante resaltar que en esta necrópolis, al menos en dos ocasiones, las conchas marinas también se asocian a enterramientos infantiles (García Gandía,
2009), lo que podría interpretarse en un sentido apotropaico para los niños.
Además, aparece otra concha en la tumba 17 de la misma necrópolis, una cámara funeraria bajo túmulo del siglo VI a.C. La estructura de esta tumba destaca en el panorama funerario local y el ajuar también, pues estaba formado
por un broche de cinturón, una fíbula, un clavo de hierro y dos pendientes de
plata (García Gandía, 2003).
170
[page-n-184]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
En la necrópolis del Cigarralejo (Mula, Murcia) se documentan, al menos,
dieciocho tumbas que contienen conchas marinas, inventariadas y dibujadas
en la publicación de la necrópolis. Entre las especies que se mencionan, las
más abundantes son gliciméridos y cardíidos. Según su excavador, en base al
ajuar presente, la mayor parte corresponderían a tumbas femeninas, con las
cautelas que esta identificación conlleva. Por otro lado, solo tres de las tumbas con conchas marinas tienen ajuares con armas (Cuadrado, 1987).
Las conchas también sellan las sepulturas, como se observó en El Molar
(San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante), donde algunas tumbas se
cubrieron con una fina capa de ocre y una capa de conchas que su excavador
denominó “concheros”, formados por valvas de gran tamaño de gliciméridos,
spondilos y ostreidos, que abarcaban grandes espacios, donde fueron colocados con “sumo cuidado y pulcritud” y después recubiertos de tierra (Senent,
1930: 9).
Las conchas marinas también parecen formar parte de banquetes funerarios. En la necrópolis de El Molar se describe un silicernio datado en el primer
cuarto del siglo IV a.C., consistente en una fosa que contenía numerosos restos de vertebrados, bolsadas de moluscos terrestres, moluscos fluviales y doce
moluscos marinos de los géneros Glycymeris y Cerastoderma y de la especie
Trunculanopsis trunculus (Hexaplex trunculus) todos con las superficies muy
rodadas, por lo que se ha descartado que fueran restos alimenticios (Monraval y López-Piñol, 1984).
Iconografía
Las representaciones de conchas marinas durante el periodo ibérico son
escasas si se comparan con las de otros animales (Mata et al., 2014). Las
conocidas se limitan a representar dos tipos de bivalvos, uno del género Pecten
y otro de la familia Cardiidae. Las valvas de cardíidos son imitadas en bronce
a escala natural. Aunque se conocen diversos ejemplares distribuidos por toda
la geografía ibérica, solo en dos casos se encuentran contextualizas. Un par
de ellas proceden de un contexto de hábitat, no muy lejos precisamente de la
Bastida de les Alcusses. Se trata de dos valvas de berberecho documentadas en el
poblado de El Xarpolar (Planes, Alicante), una de ellas conservada en el Museu
de Prehistòria de València (Pericot, 1928: 158, lám. II, 4; Pascual, 2014: 107, fig.
190), de 3,1 cm de altura y cuyo peso es 26,5 g. y otra en el Museu Arqueològic
Municipal d’Alcoi (Grau y Amorós, 2014: fig. 8: 37). Algunos investigadores
171
[page-n-185]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
señalan que estas conchas de bronce y plomo se utilizarían como moneda y
también como pesas comerciales (Álvarez, 2008) y, de hecho, el peso de la
primera pieza de El Xarpolar, es similar al de un ponderal romano de 27 g.
Otras dos piezas de bronce de este tipo proceden del santuario de Los
Altos del Sotillo (Castellar, Jaén) y han sido consideradas exvotos de veneras y
asociadas a la fertilidad por la vinculación de este tipo de imágenes a la diosa
Venus en época romana. Su ausencia en el otro santuario de la zona, Collado de los Jardines, sugiere que quizás el primero tuvo un “marcado carácter
femenino”, pues además dominan ampliamente los exvotos que representan
mujeres (Rueda, 2011: 130, fig. 60).
Algunos divisores de monedas de diversas cecas ibéricas representan un
pectínido o venera, generalmente en el anverso. De ellas, Arse-Saguntum lo
hizo con mayor antigüedad en numerosas emisiones, desde fines del III a.C.
y con mayor profusión durante el II y la primera mitad del I a.C., por lo que
posiblemente fue la difusora del diseño entre el resto de cecas peninsulares
que lo adoptaron: Kili, Saitabi, Lauro y Lakite. Es muy probable que su diseño
proceda originalmente de la ciudad de Tarento (Sicilia), donde se utilizó como
anverso en gran cantidad de divisores durante los años 520/473-209 a.C. (Ripollès y Llorens, 2002: 84-85). Existen diversas interpretaciones sobre el significado simbólico de la venera asociada al delfín de las monedas de Arse, desde
considerarla atributo de una divinidad masculina, quizás de Apolo (Villaronga, 1967: 52), hasta vincularlo con una divinidad femenina, marina y guerrera
como Diana o Afrodita (García-Bellido, 1990: 79-83). En todo caso es posible
que haga alusión a las actividades marineras de la ciudad y a su importante
puerto y, en relación con ello, a alguna divinidad protectora de la navegación.
Por último, y aunque no es una imagen tan clara como las anteriores, recogemos un caso de representación de una valva de posible vieira -según los
excavadores- esculpida en una basa de piedra a la entrada del santuario del
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (Vélez y Pérez, 2008: 39-41).
EL SIGNIFICADO DE LAS CONCHAS MARINAS EN
LA BASTIDA DE LES ALCUSSES
¿Qué significado pudieron tener los moluscos marinos en un lugar de interior, alejado del mar a varios días de camino? En primer lugar hay que excluir
que en el conjunto malacológico que nos ocupa existan restos de carácter
bromatológico. Así se deduce del grado de erosión natural que muchas con-
172
[page-n-186]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
chas presentan -en torno a la mitad muestran evidencias de erosión natural-,
indicativo de que la mayor parte se recogió en las playas, una vez muerto el
animal y expuesta la concha al oleaje. Además, la ausencia de conchas en los
basureros con vertidos de restos alimenticios donde hay restos de vertebrados
consumidos (Iborra y Vives-Ferrándiz en este mismo volumen) y su escaso
número, a diferencia de las grandes concentraciones que se encuentran en
los concheros de deshechos alimenticios, permiten descartar esta hipótesis.
Un pequeña parte del conjunto (ocho individuos) son conchas de moluscos de tres especies de la familia Muricidae de las que se extrae la púrpura
(Bolinus brandaris, Stramonita haemastoma y Hexaplex trunculus), pero no
creemos que fueran aprovechados para obtener ese colorante. Su escaso número y el hecho de que solo dos ejemplares pudieron haberse recogido vivos y
que todas las conchas se encuentren enteras, excluye también esta hipótesis.
Con todo ello, las conchas marinas en la Bastida de les Alcusses pueden
interpretarse de varios modos. Como adornos y colgantes pueden considerarse las dos conchas de Luria luria con perforación antrópica, una de ellas con
desgaste en la parte superior de la perforación, por lo que se llevó colgada (figura 4). Es posible que la concha de Hexaplex trunculus con una gran perforación producida por erosión natural (figura 2: 12), y las de Cerithium vulgatum,
fragmentadas en la última vuelta, y quizás perforadas, podrían tener también
esa funcionalidad. Las perforaciones antrópicas sobre los moluscos son, sin
embargo, excepcionales en este conjunto (tan sólo un 1,2% de la muestra).
Conviene reiterar que hay un buen número de valvas perforadas, como las de
Glycymeris, Cerastoderma y Venus que no son perforaciones antrópicas por
lo que tampoco se puede asegurar su uso como colgante a falta de señales de
uso que así lo indiquen. Con todo se ha propuesto para un cardíido y un glicimérido perforados del conjunto 5 su uso como “objeto de adorno personal
como colgantes” (Díes y Álvarez, 1997).
Para estas y otras conchas perforadas de modo natural proponemos otros
usos. Así, hay un fragmento de tritón (Ranellidae) que pudo haber sido
utilizado como instrumento sonoro o bocina (Montagu, 1981), aunque lo
planteamos con cautela porque se trata de un fragmento, si bien los planos
de fracturas antiguas se encuentran vivas, por lo que es posible que formara
parte de un ejemplar entero y se fragmentara en el poblado.
Es probable que otras conchas hayan sido utilizadas como utensilios: los
bivalvos como pequeños contenedores, por ejemplo, de lo que hay ejemplos
173
[page-n-187]
Figura 4. Luria lurida. Detalle de las perforaciones.
en contextos más antiguos (Pascual, 2008). La regularización del borde de
un Spondylus gaederopus (figura 5) de un contexto de ocupación posterior
al abandono (cuadro 2: UE 1147) quizás obedezca a esa finalidad, aunque no
se puede descartar su uso como pulidor o alisador ya que no presenta trazas
de uso en este sentido. Para el resto de ejemplares hay que pensar en usos
diversos como fichas o piezas de juegos e incluso no excluir la posibilidad de
ser instrumentos de percusión y, por tanto, elementos productores de sonido
y música (López-Bertran y García-Ventura, 2008: 32).
Sin duda, la mayor parte de las conchas tendría un carácter simbólico,
como atestigua su presencia en los contextos funerarios o rituales recogidos
más arriba y como se documenta ampliamente en ejemplos etnográficos.
Sobre el significado simbólico de las conchas marinas existen opiniones diversas que pueden resumirse en dos grupos. Por una parte están aquellos investigadores que ven en las conchas un símbolo de protección. Las conchas
en pavimentos, umbrales o escalones tendrían una función mágica y como
protectoras del edificio. En el Próximo Oriente se hallan incluso en las murallas, pues se creían protectoras de enemigos “imaginados” y de amenazas
174
[page-n-188]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Figura 5. Spondylus gaederopus. Detalle de la zona retocada.
reales, como un ejército atacante (Escacena y Vázquez, 2009: 78). Incluso ya
en los años 30 del siglo pasado el excavador del Molar interpretó las capas de
conchas que cubren las tumbas como “influencia de cultos de los antiguos
pueblos colonizadores y navegantes”, añadiendo que “no sería extraño que
guardaran los despojos de sus muertos, evitando su profanación, poniéndolos bajo la tutela de los dioses marinos, simbolizados en este caso por
las conchas” (Senent, 1930: 11). Las conchas halladas en tumbas infantiles
poseerían un valor apotropaico y representarían un atributo femenino destinado a ejercer la protección materna, o serían un poderoso amuleto para
proteger en el último viaje y proporcionar vitalidad en el más allá (Eliade,
1952; Jordán y López, 1993).
Otros investigadores vinculan las conchas marinas con la fecundidad o
con la vitalidad. El simbolismo sexual de las conchas por su relación con los
175
[page-n-189]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
genitales femeninos ha perdurado hasta la actualidad (Muriel y Playà, 2008:
655). Las conchas serían, pues, sinónimo de vida y simbolizarían, para algunos, a Venus (Eliade, 1952). Desde este punto de vista, su presencia en ambientes domésticos, como es el caso de hogares con una concha en el centro,
tendría un simbolismo propiciatorio para la fecundidad del hogar (Oliver,
1996: 301). A estas interpretaciones hay que añadir la frecuente identificación con los ciclos eternos, resaltando el valor y el simbolismo de fertilidad y
energía vital. En el mundo romano, finalmente, resulta común la presencia
de conchas en tumbas como ofrendas, además de estar presentes decorando
altares y sarcófagos. Su simbología está relacionada con el renacimiento y la
eternidad, apareciendo en ocasiones en el culto a Mitra y perdurando como
símbolo cristiano (Pérez Almoguera, 1998: 205).
Para acabar, queremos destacar la relación cotidiana que se tendría con las
conchas marinas en asentamientos ibéricos, incluyendo aquellos ubicados
en el interior del territorio y muy alejados de la costa pero vinculados estrechamente con el mar a través de comerciantes o artesanos y de episodios de
movilidad personal. Su importancia en el mundo simbólico ibérico deriva, en
parte de este hecho, por tratarse de elementos exóticos y lejanos, pero también porque en ellas se materializaban creencias vinculadas a la protección y
a la fecundidad.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco de los proyectos de investigación del
Museu de Prehistòria de València.
BIBLIOGRAFÍA
Abad, L., Sala, F. (1992): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Serie
de Trabajos Varios del SIP 90, Valencia.
Abad, L., Sala, F. (2001): Poblamiento ibérico en el Bajo Segura: El Oral (II) y La Escuera. Real Academia de Historia. Madrid.
Albizuri, S., Nadal, J. (1992): Apèndix 2. Estudi preliminar de les restes faunístiques.
En J. Sanmartí y J. Santacana (eds.), El poblat ibèric d’Alorda Park. Calafell, Baix
Penedès, Excavacions Arqueològiques a Catalunya 11, 289-298.
Álvarez Burgos, F. (2008): La moneda hispánica desde sus orígenes hasta el siglo V.
Catálogo general de las Monedas españolas, Vol I, Madrid.
176
[page-n-190]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Bonet, H., Vives-Ferrándiz, F. (2011): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Diputación
Provincial de Valencia, Valencia.
Cuadrado, E. (1987): La necrópolis ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia). Biblioteca
Praehistoria Hispana XXXIII, Madrid.
Díes, E., Álvarez, N. (1997): Análisis del conjunto 5 de La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia): un edificio con posible funcionalidad cultual. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 18, 147-170.
Eliade, M. (1952): Images et symboles: essais sur le symbolisme magico-religieux, Ed.
Gallimard, París.
Escacena, J. L., Vázquez M. I. (2009): Conchas de Salvación. SPAL 18, 53-84.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1965): La Bastida de les Alcuses I. Serie de Trabajos
Varios del SIP 24, Valencia.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1969): La Bastida de les Alcuses II. Serie de Trabajos
Varios del SIP 25, Valencia.
Forner, E. (2006): La recolección de animales. En A. Oliver (dir.), El Puig de la Nau,
Benicarló. Museu de Belles Arts de Castelló, 170-176.
García-Bellido, M. P. (1990): El tesoro de Mogente y su entorno monetal, Valencia.
García Gandía, J. R. (2003): La tumba 17 de la necrópolis de Les Casetes (Villajoyosa,
Alicante). Saguntum PLAV 35, 219-228.
García Gandía, J. R. (2009): La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa,
Alicante). Serie Arqueológica, Anejo a la revista Lucentum 19. Publicaciones de la
Universidad de Alicante.
Grau, I., Amorós, I. (2014): Secuencia de ocupación y análisis territorial del poblado ibérico
de El Xarpolar (Vall d’Alcalà, Alacant). Archivo de Prehistoria Levantina XXX, 239-261.
Guérin, P. (2003): El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano. Serie de
Trabajos Varios del SIP 101, Valencia.
Hernández, P. (1992): Apéndice 1: Estudio de la malacofauna. En L. Abad y F. Sala, El
poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Serie de Trabajos Varios del
SIP 90, 251-253.
Jordán, J. F., López, J. (1993): El entorno arqueológico de la Camareta (Hellín, Albacete). La Cueva de La Camareta, Antigüedad y cristianismo X, 69-84.
López-Bertran, M., García-Ventura, A. (2008): Materializing music and sound in
some Phoenician and Punic contexts. Saguntum-PLAV 40, 27-36.
Martín, A., Mataró, M., Caravaca, J. (1997): Un edifici de la segon meitat del segle III
aC a l’Illa d’en Reixac (Ullastret, Girona). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia
Castellonenques 18, 43-70.
Mata, C. (Coord.) (2014): Fauna ibérica. De lo real a lo imaginario (II). Serie de Trabajos Varios del SIP 117, Valencia.
177
[page-n-191]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Monraval, J. M., Lopez-Piñol, M. (1984): Restos de un silicernio en la necrópolis ibérica
de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura). Saguntum PLAV 18, 145-162.
Montagu, J. (1981): The conch in Prehistory: pottery, stone and natural. World
Archaeology 12(3), 273-279.
Muriel, S., Playà, R. M. (2008): Els elements marins a les sepultures infantils. En F.
Gusi, S. Muriel y C. Olaria (coord.), Nasciturus, infans, puerolus bovis mater terra:
La muerte en la infancia. Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques,
Castellón, 643-666.
Oliver, A. (1996): Fauna y vegetación en los ritos cultuales ibéricos. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 17, 281-308.
Oliver, A. (2006): El Puig de la Nau, Benicarló. Museu de Belles Arts de Castelló.
Pascual, J. L. (2008): Instrumentos neolíticos sobre soporte malacológico de las comarcas centrales valencianas. En M. S. Hernández, J. A. Soler y J. A. López (eds.):
IV Congrés del Neolític a la Península Ibèrica. Alicante (2005). Tomo II, MARQ,
290-297.
Pascual, J. L. (2014): Moluscos marinos y terrestres. En C. Mata (coord.) Fauna ibérica.
De lo real a lo imaginario (II). Serie de Trabajos Varios del SIP 117, 103-107 y 256-259.
Pérez Almoguera, A. (1998): Tres casos de rituales fundacionales o propiciatorios en
construcciones domésticas en el alto imperio romano. ¿Latinidad o indigenismo?
Arys 1, 195-206.
Pérez Ballester, J., Velasco, A., Borredá, R., Rodríguez, J. A. (2008): Excavaciones arqueológicas en el solar de la antigua Saitabi (la Solana del Castell, Xàtiva) campaña de 2008. Sagvntvm PLAV 40, 237-242.
Pérez Jordà, G., Carrión, Y., Iborra, M. P. (2013): El registro paleoeconómico y la
gestión de los recursos agrarios. En I. Grau Mira, J. M. Segura Martí (eds.), El
oppidum ibérico del Puig d’Alcoi. Asentamiento y paisaje en las montañas de la
Contestania, Ajuntament d’Alcoi, 195-220.
Pericot, L. (1928): Trabajos del Servicio de Investigación Prehistórica. El Poblado
ibérico del “Charpolar”. Archivo de Prehistoria Levantina I, 157-166.
Ripollès, P. P., Llorens, M. M. (2002): Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad
y su territorio, Sagunto.
Rueda, C. (2011): Territorio, culto e iconografía en los santuarios iberos del Alto Guadalquivir (ss. IV a.n.e.-I d.n.e.). Universidad de Jaén.
Sarrión, I. (1981): Estudio de la Fauna. Apéndice 1. En H. Bonet, C. Mata, I. Sarrión, I.
Dupré y J. Renault-Miskovsky, El poblado ibérico del Puntal dels Llops (Olocau –
Valencia), Serie de Trabajos Varios del SIP 71, 163-180.
Senent, J. J. (1930): Excavaciones en la necrópolis del Molar. Memoria. Junta Superior
de Excavaciones y Antigüedades 107.
178
[page-n-192]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Villaronga, L. (1967): Las monedas de Arse-Saguntum, Barcelona.
Vélez, J., Pérez, J. (2008): Un espacio de culto del siglo V en el Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real). En F. J. Fernández Ávila (coord.) SIDEREUM ANA I: El
río Guadiana en época post-orientalizante, CSIC, Madrid, 37-60.
Word Register of Marine Species (WoRMS). (http://www.marinespecies.org/). Fecha
de consulta: 14/07/2014.
179
[page-n-193]
[page-n-194]
9
LOS MICROMAMÍFEROS DEL YACIMIENTO DEL
PALEOLÍTICO MEDIO DEL ABRIGO DE LA QUEBRADA
(CHELVA, VALENCIA): NIVELES I-VIII
Carmen Tormo y Pere M. Guillem
ABSTRACT
We present the study of the small mammals remains from Abrigo de la Quebrada Chelva, Valencia), whose chronology is within the Middle Palaeolithic
between 40.000 and 50.000 years BP. We have determined the following
species: Microtus cabrera, Terricola duodecimcostatus, Apodemus sp. and
Eliomys quercinus. According to the bone fragmentation, the digestion traces and the lack of some species (insectivorous), we regard that the small
carnivores are the main agents of accumulation.
INTRODUCCIÓN
El Abrigo de la Quebrada se localiza en el término municipal de Chelva, situado en la comarca de Los Serranos de la provincia de Valencia. Es un territorio abrupto formado por numerosas montañas de las sierras de Javalambre
y Utiel, ambas englobadas en el Sistema Ibérico y pertenecientes al complejo
Jurásico Superior (Kimmeridgiense). El principal aporte hídrico de la zona lo
constituyen los ríos Tuéjar-Chelva y Turia. El yacimiento está encajado en el
margen izquierdo del Barranco de Ahillas y presenta una superficie poco accidentada, con visera y plataforma de disposición horizontal y ligero desnivel
en dirección norte-sur, y unas dimensiones de 38 m de longitud y entre 2 y
9 m de profundidad. La orientación del abrigo hacia el noroeste, unido a la
estrechez del barranco en el que se sitúa y lo escarpado de las vertientes, hace
que la insolación directa sea escasa (Villaverde et al., 2008).
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 181-208.
[page-n-195]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Hasta la fecha se han desarrollado en el yacimiento ocho campañas de
excavación: un primer sondeo en el año 2004 y siete campañas ordinarias,
llevadas a cabo en los años 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. La zona
excavada hasta el 2013 abarca un total de 24 m2, que quedan reducidos a 13
a partir del nivel V. La campaña del 2013-2014 ha ampliado la zona excavada
otros 21 m extendiéndose en sentido perpendicular a la zona excavada en
anteriores campañas.
En la secuencia estratigráfica se han identificado ocho niveles sedimentarios con una potencia de 4 m (figura 1). El nivel I está formado por tierras
superficiales revueltas, de color oscuro y abundante materia orgánica dado el
uso del abrigo como redil, con inclusiones tanto de época histórica como del
Paleolítico medio. El nivel II, parcialmente erosionado por el nivel I, se compone de tierras de color amarillo anaranjado, con fracción gruesa de tamaño
medio o grande y bastante cementado. El nivel III posee unas tonalidades
amarillentas y grisáceas con una fracción fina similar al nivel anterior, menos
cementada y con evidencias antrópicas en formas de manchones cenicientos,
negruzcos o de alteraciones por rubefacción. La fracción gruesa es de tamaño
medio y pequeño, con presencia de algunos bloques de mayor tamaño. El
nivel IV presenta un contacto difuso con respecto al nivel III con una coloración similar a éste, pero con una proporción mayor de fracción gruesa y del
mismo modo manifiesta áreas de combustión. El nivel V se individualiza respecto al anterior por el mayor tamaño de la fracción gruesa (Eixea et al., 2011,
2011-2012; Villaverde et al., 2012). El nivel VI, de casi un metro de potencia,
corresponde a un paquete estéril desde el punto de vista antrópico. Los aportes aluviales que lo forman revelan una fase muy húmeda y de inundación del
abrigo. El nivel VII presenta grandes bloques en el techo del nivel y plaquetas
con ligeras trazas de carbonatación, en una matriz arcillo-arenosa. El nivel
VIII está formado por plaquetas de aristas frescas y limos arenosos, indicando
una intensa gelifracción producida in situ. Engloba abundantes bloques de
elevado tamaño y de origen cenital.
Dejando de lado el nivel I, revuelto y correspondiente en su mayor parte a
la utilización del abrigo como aprisco de ganado, y el nivel VI estéril, sólo los
niveles II al V y VII y VIII registran presencia humana paleolítica. Las mayores
evidencias de ocupación, en todos los casos asociadas a industrias del Paleolítico medio, coinciden con las unidades III, IV y V, mientras que los niveles VII
y VIII presentan un patrón de frecuentación muy distinto, tanto en número
182
[page-n-196]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Figura 1. Localización del Abrigo de la Quebrada, planta de la excavación y tabla con
el número de restos (NR) en cada nivel y taxones identificados. Los taxones están
representados por un número: 1. Arvicola sapidus, 2. Microtus cabrerae, 3. Terricola
duodecimcostatus, 4. Eliomys quercinus y 5. Apodemus sp.
de restos líticos como de fauna de talla media y grande (Eixea et al., 2011-2012).
En el caso de las ocupaciones de los niveles II y V se definen como claros palimpsestos, en los que se entremezclan o encabalgan numerosos manchones
de combustión y algunos hogares de carácter simple, y presentan una alta densidad de restos líticos y de meso o macromamíferos, por lo que su formación
responde a un proceso lento de sedimentación y un repetido uso del lugar
(Eixea et al., 2011, 2011-2012; Sanchis et al., 2013). Por el contrario, en el nivel
VII se observa un cambio en el modelo de ocupación caracterizado por la menor densidad de restos líticos y de macrofauna, una estructura espacial mejor
definida y la presencia de huesos de carnívoros y de marcas de carnívoros sobre los restos de herbívoros que sugieren un periodo de ocupaciones humanas
esporádicas (Eixea et al., 2014). En estos niveles inferiores del yacimiento, el
VII y el VIII, son donde se han registrado el mayor número de restos de microfauna, mientras que en los niveles superiores la concentración es mínima.
Por el momento, las únicas dataciones corresponden a los niveles III y
IV. El nivel III, sobre una muestra de Pinus nigra, ha dado un resultado de
40 500 ± 530 BP (Beta- 244003) (Villaverde et al., 2008); el nivel IV para una
183
[page-n-197]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
muestra de Pinus cf. pinaster se ha datado en 43 930 ± 750 BP (Beta-244002)
y para una muestra de Pinus cf. nigra en >50,8 ka BP (OxA-24855) (Eixea et
al., 2011-2012). Los niveles inferiores VII y VIII probablemente tengan una
cronología del MIS 5, aunque todavía se está a la espera de los resultados de
las dataciones (Rios-Garaizar et al., 2014).
En este trabajo se aborda el estudio de los restos de microfauna de las
campañas 2007 y 2009 a 2012.
METODOLOGÍA APLICADA
Para la recuperación de los restos de micromamíferos se ha realizado un lavado previo del sedimento con agua utilizando un cedazo con un diámetro de
luz de malla de 1 cm, 0,5 cm y 0,05 mm. Una vez seco el sedimento se ha procedido a su triado con la ayuda de una lupa Luxo. Este proceso se ha efectuado
con todo el sedimento extraído de la excavación arqueológica.
Para obtener las medidas de los dientes se ha utilizado el programa de
tratamiento de imagen de Adobe Photoshop CS6 y una lupa binocular Nikon
SMZ-U que lleva una cámara incorporada Nikon Digital sight. Las medidas
se han tomado en la superficie oclusal de los dientes orientados en su correspondiente posición anatómica sobre una foto a 25 aumentos. Las mismas
se expresan en milímetros y corresponden a la longitud (L) y anchura (A)
máximas. También se indica la variabilidad de las dimensiones de la talla para
cada rango de molar (dónde N es el número de ejemplares), con los valores
máximos (Máx.), medios (Med.) y mínimos (Mín.).
Los dientes de micromamíferos se han dibujado empleando el programa
de tratamiento de imagen de Adobe Photoshop CS6 y se han utilizado las
fotos de la cámara Nikon SMZ-U.
La nomenclatura para el estudio de los dientes es la utilizada por López
Martínez (1980). Las abreviaturas utilizadas para la dentición son: I (incisivo), M (molar) y P (premolar), la letra en mayúscula indica diente superior y
en minúscula inferior.
El estudio tafonómico se ha centrado en evaluar las alteraciones causadas
por depredación, las postdeposicionales y las producidas por la exposición
al fuego. Las alteraciones por depredación se han determinado teniendo en
cuenta tres variables según Andrews (1990): 1) la representación de los restos,
2) la fracturación y 3) el grado de digestión. Para el cálculo de dichas variables
se han aplicado los siguientes índices:
184
[page-n-198]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
- Índice de Abundancia Relativa (IAR), según Dodson y Wexlar (1979): Ri
= Ni / (NMI x Ei), donde Ni es el número de cada elemento esquelético hallado en la muestra, NMI es el número mínimo de individuos y Ei el número de
cada elemento esquelético estimado para un individuo.
- Índice de relación entre los elementos craneales (C) y postcraneales (Pc):
Pc / C. Donde los elementos postcraneales están conformados por húmeros,
radios, ulnas, fémures y tibias, y los craneales por maxilares, mandíbulas y
molares aislados. Para corregir la proporción de elementos esqueléticos entre
estos dos grupos se multiplica el resultado de la suma de los elementos postcraneales por 8 y el de los craneales por 5 (Andrews, 1990).
- Índice de relación entre los elementos proximales de las extremidades
(H: húmero, F: fémur) y el número de restos cráneo-maxilares (CMx) y mandíbulas (Md): H+F / CMx +Md.
- Índice de pérdida preferencial de elementos distales: R+T / H+F (R: radio, T: tibia, H: húmero, F: fémur).
- Índice de relación entre los molares sueltos (Ms) y los alvéolos vacíos
(Av): Ms / Av (Fernández-Jalvo y Andrews, 1992).
Para la categorización de las fracturas en huesos largos, maxilares y mandíbulas se ha seguido a Bennàsar (2010).
LA MUESTRA: DESCRIPCIÓN Y DETERMINACIÓN ESPECÍFICA
Los restos de micromamíferos se han hallado en los cuadros de excavación A4
(capas 4,5), C3 (capas 6, 11), E3 (capa 51), E4 (capas 43, 49-54), E5 (capas 14,
17, 52), G3 (capa 51), G4 (capas 16, 46-49, 51-54), G5 (47-48, 50, 52), I4 (46-52),
I5 (capas 45-54) y K3 (1-5). Suman un total de 382 restos y se localizan casi
exclusivamente en los niveles inferiores VII (39%) y VIII (51,4%) (cuadro 1).
Se han identificado cinco especies de roedores: Arvicola sapidus, Microtus cabrerae, Terricola duodecimcostatus, Eliomys quercinus y Apodemus sp.
Su presencia se ha documentado en distintos estratos, distribución que queda reflejada en la figura 1.
Orden Rodentia Bowdich, 1821
Familia muridae Illiger, 1815
Subfamilia arvicolinae Gray, 1821
Arvicola sapidus Miller, 1908
Material: un M2 derecho, un m2 izquierdo y un m2 derecho.
185
[page-n-199]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Descripción: El elemento más importante para la definición de esta especie es el m1, ausente en Quebrada. El m1 se diferencia de A. terrestris por la
forma del complejo anterior que presenta un LRA4 de disposición aguda en
el borde interno, aspecto morfológico que se traduce en una menor anchura
entre LRA4 y BRA3. Además en Arvicola sapidus el esmalte diferenciado de
los triángulos es mucho más ancho en la parte distal (López-García, 2008;
Cuenca-Bescós et al., 2008).
M2 de Quebrada posee los caracteres morfológicos propios de A. sapidus,
ya que el esmalte es más grueso en la parte distal de los triángulos que en la
parte mesial. En este molar el esmalte queda interrumpido bilateralmente en
el bucle posterior y los ángulos reentrantes de los molares están colmatados
con cemento (figura 2).
M2 de Quebrada también presenta un esmalte más grueso en la parte distal de los triángulos que en la mesial. Los dos molares tienen el bucle posterior fracturado. Dado el estado de conservación de los molares ninguno ha
podido ser medido.
Discusión: La especie Arvicola sapidus aparece en el Pleistoceno medio y
su línea evolutiva todavía no está cerrada. El género Arvicola podría descender del género Mimomys, forma ampliamente extendida por Europa durante
el Plioceno superior y el Pleistoceno inferior que daría lugar a A. terrestris y
A. sapidus.
La aparición de Arvicola se originaría en el Pleistoceno medio con la transición Mimomys savini-Arvicola cantiana. De hecho durante el último periodo interglaciar se pueden seguir ya en Francia dos líneas evolutivas diferentes, una que se corresponde con las formas de mayor talla (Arvicola sapidus),
y otra atribuible a los pequeños morfotipos cavadores del NO de Europa (A.
terrestris) (Chaline, 1987). No obstante, no todos los investigadores están de
acuerdo con la especie ancestral que da origen a A. sapidus (Ruiz y Sesé, 1985;
Ruiz, 1988; Koenigswald y Kolfschoten, 1996; Abbassi et al., 1998).
Más recientemente con la definición de una nueva especie de arvicólido
(Arvicola jacobeus) en los niveles T9-T13 de La Sima del Elefante de Atapuerca,
que presenta una morfología semejante a la de Arvicola sapidus pero de tamaño más pequeño, se sigue manteniendo una relación filogenética entre Mymomis savini y Arvicola sapidus y Arvicola terrestris (Cuenca-Bescós et al., 2010).
186
[page-n-200]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Microtus cabrerae
M2
M3
m1
m2
Terricola duodecimcostatus
M1
M2
M3
m1
m2
Eliomys quercinus
P4
M2
m2
Apodemus sp.
M1
M2
M3
m1
m2
N
1
1
2
2
1
1
3
3
L
A
L
A
L
A
L
A
Máx.
N
1
L
2,073
1,123
1,896
1,202
Máx.
Med.
1,64
0,931
2,004
1,079
3,5
1,448
1,791
1,129
Med.
2,18
Mín.
1,934
1,035
1,64
1,013
Mín.
A
1
1
1
1
1
1
1
1
L
A
L
A
L
A
L
A
N
1
1
2
2
1
1
L
A
L
A
L
A
N
2
2
1
1
1
1
5
5
3
3
L
A
L
A
L
A
L
A
L
A
1,845
1,098
1,47
0,814
3,035
1,009
1,64
0,82
Máx.
1,562
2,003
Máx.
2,251
1,476
1,958
1,309
1,366
1,215
Med.
1,098
1,631
1,521
1,942
1,476
1893
Med.
2,144
1,385
1,23
1,23
1,094
0,932
1,02
1,208
1,333
1,188
Mín.
1,479
1,88
Mín.
2,036
1,293
1,874
1,162
1,298
1,146
Cuadro 1. Medidas de los molares de Microtus cabrerae, Terricola duodecimcostatus,
Eliomys quercinus y Apodemus sp.
187
[page-n-201]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Figura 2. Arvicola sapidus: 1) M1 derecho, 2) m2 izquierdo, 3) m2 derecho. Microtus
cabrerae: 4) M3 izquierdo, 5) m1 derecho, 6) m1 izquierdo, 7) m2 derecho, 8) m2
izquierdo, 9) m3 derecho. Terricola duodecimcostatus: 10) M1 izquierdo, 11) M2 derecho, 12) M3 izquierdo, 13) m1 derecho, 14) m1 izquierdo. Eliomys quercinus: 15) P4
izquierdo, 16-17) M2 izquierdos, 18) m2 derecho. Apodemus sp.: 19) M1 derecho, 20)
m1 izquierdo, 21) M1, M2 y M3 derechos, 22) m1 y m2 izquierdos, 23) m1 izquierdo, 24)
m2 derecho, 25) m1 derecho, 26) m2 derecho.
Género Microtus Schrank, 1798
Subgénero Iberomys Chaline, 1972
Microtus (Iberomys) cabrerae Thomas, 1906
Material: un M3 izquierdo, un M3 derecho, un M2 derecho, dos m1 izquierdos,
cinco m1 derechos, tres m2 derechos, tres m2 izquierdos y un m3 derecho.
188
[page-n-202]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Descripción: Las mandíbulas son muy robustas si las comparamos con las
de otros Microtus. Presentan un gran desarrollo de la apófisis digástrica, un
pequeño desarrollo de la raíz del incisivo, que no llega a penetrar en la rama
vertical, y un gran desarrollo de la fosa pterigoidea que empuja el foramen
mandibular hasta el extremo distal de la rama (Niethammer et al., 1964).
Los incisivos inferiores son robustos, de sección redondeada.
Los molares son de crecimiento continuo y de raíz abierta. La superficie de
abrasión está formada por pliegues de esmalte que configuran unos campos
angulosos. El esmalte es de tipo Microtus, de mayor grosor en la parte mesial
de los triángulos que en la parte distal, y queda interrumpido bilateralmente
en el bucle posterior. Los ángulos reentrantes están colmatados con cemento.
El m1 se caracteriza por su marcada asimetría labio-lingual. En norma oclusal puede estar formado por cuatro triángulos externos y cuatro internos, todo
depende de que A8 esté marcado o ausente. El bucle anterior tiene una morfología cambiante, asociada con el desarrollo de A7, A8, A9, T7 y T6 (figura 2).
El m2 carece de esmalte en su borde mesial y se abre en forma de copa. Los
triángulos T1 y T2 están separados y lo mismo ocurre con los triángulos T3 y T4.
El m3 también carece de esmalte en su borde mesial y presenta la misma
morfología que el m2. Los triángulos T1 y T2 del único molar conservado
están separados.
El M3 carece de esmalte en su borde mesial y presenta el extremo redondeado. Los triángulos T1 y T2 están separados al igual que T3 y T4. El esmalte
está diferenciado, es más grueso en la parte posterior del triángulo que en la
anterior y queda interrumpido bilateralmente en el bucle posterior.
M2 no tiene esmalte en su borde mesial y se abre en forma de copa. Todos
los triángulos están separados (figura 2).
Discusión: En la evolución del m1 de M. brecciensis se ha observado una
tendencia al aumento de talla, hipsodoncia, la adquisición del T6 y una mayor simetría entre los triángulos internos y externos. Nos encontramos ante
una evolución de tipo anagenético en el que se produce un paso gradual entre M. brecciensis y M. cabrerae (Chaline, 1972; Ayarzagüena y López Martínez, 1976; López Martínez, 1980; Cabrera et al., 1982; Ruiz, 1988, Pouas et al.,
1992). En el Abrigo de la Quebrada los m1 están muy fracturados, de hecho
sólo un único molar se conserva entero. Este molar presenta una longitud
de 3,5 mm (cuadro 1), medida que entra perfectamente en los valores que se
consideran propios de Microtus cabrerae si seguimos los trabajos de Laplana
189
[page-n-203]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
y Sevilla (2013). Estos mismos investigadores relacionan M. cabrerae con el
Pleistoceno superior y M. brecciensis con el Pleistoceno medio.
Desde el punto de vista evolutivo los estudios de Chaline (1972)
contrastaron que el morfotipo primitivo de Iberomys ya se podía observar
entre los morfotipos gregaloides de Allopahiomys nutiensis de Les Valerots.
Posteriormente Chaline (1987, 1990) y Agustí (1990) consideraron I.
brecciensis como una forma derivada de Allophaiomys chalinei, posición
que también defendieron otros investigadores (Cuenca-Bescós et al., 1995),
si bien poco después Brunet-Lecompte y Chaline (1990) relacionaron a A.
chalinei como antecesor del grupo mediterráneo de los microtinos del género
Terricola, mientras que Iberomys quedaba aparte de esta línea evolutiva. El
mismo Agustí (1990) también propuso una relación distinta entre A. chalinei
e Iberomys que las considera líneas evolutivas distintas.
Actualmente se puede considerar que el origen de Iberomys está ligado a
Allophaiomys nutiensis y que la especie Iberomys huescarensis con una morfología claramente relacionada con A. nutiensis es el primer representante de
la línea Iberomys. I. huescarensis estaría documentada en Atapuerca durante
el Pleistoceno inferior de la Sima del Elefante y en los niveles 3 a 8a de Dolina, mientras que I. brecciensis estaría relacionada con los niveles 8b y 10 del
Pleistoceno medio de Dolina y la secuencia de la Galería (Cuenca-Bescós et
al., 1997, 2005). Y como ya hemos dicho anteriormente M. cabrerae ya sería
una especie propia del Pleistoceno superior (Laplana y Sevilla, 2013).
Subgénero Terricola Fatio, 1867
Microtus (Terricola) duodecimcostatus de Sélys-Longchamps, 1839
Descripción: Las mandíbulas presentan en la parte posterior, entre la apófisis articular y angular, un engrosamiento muy evidente que sobresale de la superficie.
Los incisivos superiores son largos y curvos y se proyectan hacia delante,
una característica propia de las especies excavadoras. Su sección es circular.
Los molares son de crecimiento continuo y de raíz abierta. La superficie
de abrasión está formada por pliegues de esmalte con campos angulosos.
M1 tiene tres triángulos externos y tres internos. Está formada por un bucle anterior seguido de tres triángulos aislados y un triángulo posterior externo ampliamente abierto al complejo posterior.
M2 tiene tres triángulos externos y dos internos. Está formado por un bucle anterior seguido de dos triángulos aislados y un triángulo posterior externo ampliamente abierto al complejo posterior.
190
[page-n-204]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
M3 tiene tres externos y tres internos. En este último molar el T2 es pequeño, y está comunicado con T1. El T3 está aislado y el T4 está totalmente
abierto al complejo posterior (figura 2).
Los incisivos inferiores son largos y nacen de la zona más posterior de la
mandíbula, pueden incluso deformarla.
El m1 por delante del bucle posterior tiene tres triángulos cerrados, mientras que los dos siguientes, T4 y T5, confluyen entre sí y forman el llamado
rombo pitimoide. El cuello del bucle anterior es ancho, resultado de la reducción de los ángulos reentrantes A8 y A9. El m2 cuenta con tres triángulos
internos y dos externos (figura 2).
Si tenemos en cuenta la morfología del m1 se observa un conjunto de caracteres morfológicos que apuntan hacia Terricola duodecimcostatus y descartan
la presencia de T. lusitanicus y T. pyrenaicus. T. lusitanicus se diferencia de T.
duodecimcostatus por tener menor anchura entre los triángulos T4 y T6, menor inclinación del rombo pitimoide, menor apertura del bucle anterior, por
el mayor grado de confluencia de los triángulos 6 y 7 que forman el segundo
rombo pitimiano en T. lusitanicus y por una mayor inclinación de los triángulos labiales (Brunet-Lecomte et al., 1987). Caracteres morfológicos que se han
utilizado por ejemplo para aislar T. lusitanicus en el yacimiento musteriense
de El Mirón, donde el M1 inferior tiene el segundo rombo pitimiano aislado
de la parte anterior, característica morfológica que comparte también con T.
pyrenaicus, pero no con T. duodecimcostatus, pues en esta última especie el
segundo rombo pitimiano confluye ampliamente (Cuenca-Bescós et al., 2008).
Sin embargo, este carácter no adquiere el mismo valor diagnóstico cuando T.
duodecimcostatus y T. lusitanicus son alopátricos (Brunet Lecomte et al., 1987).
En m1 de Quebrada el triángulo T6 es abierto y poco inclinado y los triángulos T6 y T7 presentan una disposición simétrica y en paralelo formando de
este modo un segundo rombo pitiminiano. Por otra parte, si seguimos los parámetros definidos por López-García (2008), el único m1 que podemos medir
en Quebrada presenta una anchura labial (0,419) y una anchura lingual (0,55)
propia de T. duodecimcostatus. Además la anchura del cuello que conecta el
T6/T7 con la AC es de 0,42 y 0,44 en los dos únicos molares que se pueden
medir y de 3,01 la relación entre L/A, es decir valores que entran dentro de la
variabilidad de T. duodecimcostatus (cuadro 1).
Discusión: Según Chaline (1966, 1987), todos los topillos, al igual que
las especies del género Microtus, tienen un ancestro común: Allophaiomys
191
[page-n-205]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
lagurontoides decaulion. Esta especie evolucionó por cladogénesis en
A. pliocaenicus, especie medioeuropea, y en A. chalinei, endemismo del
Pleistoceno medio de la Península Ibérica. Brunet-Lecomte (1988) ha
confirmado, a partir del análisis morfológico del M1 inferior, la existencia
de estos dos grupos filogenéticos (medioeuropeo y mediterráneo), cuya
separación es anterior a 700.000 años BP. Las especies de Terricola actuales
de la Península Ibérica aparecen tardíamente, en el Pleistoceno superior
(Pokines, 1998; Guillem, 1995).
En tierras valencianas, Terricola está documentado en el estrato XII de
El Salt (Guillem, 1995), nivel que ha sido relacionado con el MIS 5a (Galván,
1992; Fumanal, 1995), durante el estadio MIS 3 de Cova Beneito (Guillem,
1993), en el Gravetiense de Cova de les Cendres (Tormo, 2010) y en los momentos de finales del Pleistoceno y en el Holoceno de Cova de les Cendres
y Cova de Bolumini (Guillem et al., 1992; Guillem, 1996) y en el Holoceno
de Cova de les Tàvegues, El Abric del Mas de Martí, la Cova de la Falaguera
y el Cingle del Mas Cremat (Guillem 2002; Fernández et al., 2005; Guillem,
2006a, b).
Los molares son escasos y presentan un grado de alteración importante,
aspecto que ha influido en las medidas del material estudiado.
Familia Gliridae Thomas, 1897
Género Eliomys Wagner, 1840
Eliomys quercinus Linnaeus, 1766
Material: un P4 izquierdo, dos M2 izquierdos y un m2 derecho.
Descripción: Los molares tienen una superficie oclusal cóncava con crestas transversas que recorren el diente labio-lingualmente y presentan un gran
desarrollo de las cúspides principales de los extremos.
El P4 presenta una superficie triangular con dos crestas transversales y
dos cúspides labiales.
M2 tiene una sección cuadrangular y dos centrolofos. El anterior está formado por el paracono, el protolofo y el protocono y es más largo que el posterior.
El m2 tiene una sección cuadrangular y tres grandes crestas transversales
(figura 2).
Discusión: La morfología dentaria es la propia de Eliomys quercinus. Su
presencia está documentada desde el Pleistoceno inferior (Agustí y Galobart, 1986). El número de los molares medidos es muy reducido (cuadro 1)
192
[page-n-206]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Subfamilia Murinae Illiger, 1815
Género Apodemus Kaup, 1829
Apodemus sylvaticus Linnaeus, 1758 o Apodemus flavicollis Melchior, 1834
Material: un M1 izquierdo, un M1 derecho, un M2 derecho, un M3 derecho,
cuatro m1 izquierdos, un m1 derecho, un m2 izquierdo y dos m2 derechos.
Descripción: En M1 de Quebrada el T4 y el T7 están unidos y el T1 apenas
si está desplazado.
En M2 el T9 está desarrollado en el único molar conservado.
En m1 tiene un “tma” desarrollado en los cinco molares conservados y registran un margen cingular muy reducido, con bastantes cónulos accesorios
cuyo número oscila de 3 a 5. Además, m1 posee una cresta medial desarrollada en los cinco molares analizados (figura 2).
Discusión: A. sylvaticus y A. flavicollis son dos especies difíciles de aislar
taxonómicamente a partir de la morfología y biometría de los molares. En
Europa central A. flavicollis es mucho más grande que A. sylvaticus, mientras que en la Península Ibérica A. flavicollis es más pequeño que la misma
especie de Europa Central, y A. sylvaticus más grande. Como resultado, se
produce una convergencia biométrica que dificulta el aislamiento de las dos
especies. Pasquieur (1974) sentó las bases para poder separar ambos taxones en conjuntos faunísticos actuales y fósiles. Incidió principalmente en dos
caracteres: la media de las proporciones Longitud/Anchura de M2 y el porcentaje de ejemplares de M2 con T9 reducidos. Sin embargo, ambas especies
pueden aparecer en un mismo yacimiento, y los caracteres diagnósticos propuestos por Pasquieur (1974) pueden no reflejar la realidad. En Quebrada el
t4 y t7 de M1 están unidos y en el único M2 el t9 está bien desarrollado, ambos
caracteres morfológicos son propios de A. sylvaticus.
Las medidas de los molares del Abrigo de la Quebrada, dado el carácter
reducido de la muestra, no ayudan en la discusión (cuadro 1).
Actualmente en la Península Ibérica se han constatado dos especies de
Apodemus: A. sylvaticus que ocupa prácticamente toda la Península Ibérica,
y A. flavicollis cuya presencia se reduce a la zona septentrional de la misma
(Gosàlbez, 1987). Morfológicamente son muy parecidas, comparten numerosos caracteres dentales y aunque A. flavicollis tiene una talla mayor que A.
sylvaticus, en simpatría sus medidas se solapan por lo que es bastante difícil separar ambas especies. Por otra parte, la diferencia de talla que hemos
señalado anteriormente entre ambas especies en la parte central y norte de
193
[page-n-207]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Europa, se reduce en las poblaciones del sur, hecho que complica todavía más
el aislamiento de ambas especies (Nores, 1988).
En Quebrada la muestra reducida de molares nos impide llegar a nivel
específico.
Desde el punto de vista bioestratigráfico las dos especies, Apodemus sylvaticus y A. flavicollis, se conocen desde el Pleistoceno inferior (Maul, 1990).
ESTUDIO TAFONÓMICO
Las alteraciones observadas en los restos de micromamíferos del Abrigo de la
Quebrada se deben a diferentes causas. Están documentadas algunas marcas
de origen fosildiagenético como vermiculaciones, en el 5,23% de los restos,
y señales de corrosión química en el 7,32%. También se encuentran algunas
termoalteraciones, presentes en el 3,40% de los restos y en su mayoría con
una coloración blanca y negra (cuadro 3). Por último, en el 56,54% se han
hallado alteraciones por digestión que están relacionadas con la predación.
Para el análisis de las alteraciones causadas por la predación, el estudio
tafonómico se ha centrado en los restos procedentes de los niveles VII y VIII
puesto que son los únicos que han aportado una muestra lo suficientemente
numerosa para ofrecer unos resultados significativos (cuadro 2).
Las acumulaciones de restos de micromamíferos en los yacimientos son
el resultado de la deposición de egagrópilas y excrementos de los predadores
que consumen microvertebrados (Brodkorb, 1959; Dodson y Wexlar, 1979;
Chaline y Mein, 1979; Andrews, 1983, 1990; Kowalski, 1990). En este sentido
y tomando como referencia los datos etológicos actuales, los causantes más
probables de estas agrupaciones son los pequeños carnívoros y las aves rapaces, tanto diurnas (falconiformes) como nocturnas (estrigiformes) ya que
utilizan las cuevas y abrigos como lugares de refugio y en el caso de las segundas también como puntos de nidificación.
Para determinar el origen de la agrupación se tienen en cuenta tres variables, según Andrews (1990): la representación de los elementos esqueléticos,
la fracturación y el grado de digestión que presentan los restos.
La representatividad de los huesos
Con el cálculo del Índice de Abundancia Relativa (IAR) se pretende establecer
la relación entre los elementos anatómicos hallados y los esperados, en
194
[page-n-208]
1
20
4
n
30,8
%
1
n
100
%
1
n
V
12,5
%
1
n
VI
50
%
1
n
195
1
12,5
4
30,8
1
12,5
20
100
13
100
1
100
Cuadro 2. Número de elementos anatómicos y sus porcentajes relativos.
5
2
100
8
8
1
Total
30,8
2
Hueso plano
4
7,7
100
25
12,5
25
2
1
100
50
10
149
5
31
1
1
4
Hueso largo
50
20
4
4
1
Falanges
Metapodios
Vértebras
1
3
Costilla
4
Fémur
Tibia
2
20
2
Pelvis
8
22
Ulna
Radio
1
12,5
100
3,3
20,8
2,7
6,7
2,7
2
0,7
2,7
1,3
1,3
5,4
14,8
34
%
100
2
22,5
2
10,2
2,7
1
2
0,5
0,5
3,1
0,5
17,3
34,2
1,5
VIII
196
4
44
4
20
5
2
4
1
1
6
1
Húmero
20
67
3
n
1
1
2
0,7
%
32,9
VII
Escápula
Molar
25
%
IV
49
2
n
III
Incisivos
12,5
%
II
3
1
n
I
Mandíbula
Maxilar
anatómicos
Elementos
382
11
87
8
34
10
9
3
9
3
2
1
14
1
58
124
6
2
n
100
2,9
22,8
2,1
8,9
2,6
2,3
0,8
2,3
0,8
0,5
0,3
3,6
0,3
15,2
32,5
1,6
0,5
%
Total
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
[page-n-209]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Vermiculaciones
I
II
III
VII
VIII
Total
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
<25%
1
100
1
100
2
66,7
1
100
8
57,1
13
65
25-50%
0
0
0
0
1
33,3
0
0
4
28,6
5
25
50-75%
0
0
0
0
0
0
0
0
2
14,3
2
10
Total
1
100
1
100
3
100
1
100 14
100
20
100
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
<25%
0
0
2
100
1
100
0
0
1
25
0
0
25-50%
1
100
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
50-75%
0
0
0
0
0
0
0
0
1
25
2
10,5
75-100%
0
0
0
0
0
0
1
100
2
50
17
89,5
Total
1
100
2
100
1
100
1
100
4
100
19
100
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
2
66,7
1
100
2
50
1
100
0
0
0
0
Gris
1
33,3
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Marrón
0
0
0
0
0
0
0
0
1
100
0
0
Negro
0
0
0
0
2
50
0
0
0
0
3
100
Total
3
100
1
100
4
100
1
100
1
100
3
100
Corrosión
Termoalteraciones
Blanco
I
III
I
V
II
VI
III
VII
IV
VIII
VII
VIII
Cuadro 3. Número de restos (NR) y porcentajes con marcas de vermiculaciones, corrosión y termoalteraciones. En el caso de las vermiculaciones y corrosión se indica
el porcentaje de superficie alterada. En las termoalteraciones se indica la coloración.
definitiva, se trata de averiguar el grado de pérdida de elementos anatómicos
que han sufrido los individuos. El resultado de la media del porcentaje del IAR
es del 14,67% en el nivel VII con una desviación típica del 26,7 y de 15,22% en el
nivel VIII con desviación típica del 28,9 (cuadro 4). Esto nos indica que hay una
representatividad baja de elementos anatómicos en ambos niveles. El número
mínimo de individuos asciende a 12 en el nivel VII y a 15 en el nivel VIII.
En cuanto a la relación entre restos craneales y postcraneales, expresados
en las fórmulas Pc/C y H+F/CMx+Md, se observa una mejor representación en
ambos niveles de los elementos postcraneales frente a los craneales. En los dos
niveles también se aprecia una pérdida importante de los elementos distales de
las extremidades frente a los proximales (R+T/H+F), así como una proporción
196
[page-n-210]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Índice Abundancia Relativa
VII
IAR
VIII
%
IAR
%
Cráneo-maxilar
0,04
4
0
0
Mandíbula
0,12
12
0,1
10
Incisivo
1,02
102
1,12
112
Molar
0,15
15
0,19
19
Escápula
0
0
0,033
3,3
Húmero
0,33
33
0,2
20
Radio
0
0
0,033
3,3
Ulna
0,08
8
0
0
Pelvis
0,08
8
0,033
3,3
Fémur
0,17
17
0,13
13
Tibia
0,04
4
0,07
7
Vértebras
0,01
1
0,012
1,2
Metapodios
0,01
1
0,07
7
Falanges
0,005
0,5
0,004
0,4
TOTAL
2,055
MEDIA
0,1467
14,67
0,1425
14,25
DESVIACIÓN TÍPICA
0,2674
26,74
0,289
28,9
NMI
12
1,995
15
Cuadro 4. Índice de Abundancia Relativa (IAR) y porcentajes de los elementos anatómicos de los niveles VII y VIII.
más elevada de molares sueltos frente a alveolos vacíos (Ms/Av) indicando en
este caso una elevada destrucción de mandíbulas y maxilares (cuadro 6).
Fracturación
En los niveles VII y VIII no se ha registrado ningún hueso largo completo, y de
éstos las partes mejor conservadas son las epífisis proximales y distales con una
pequeña porción de diáfisis. Prácticamente el 100% de los incisivos están fracturados y se encuentran aislados, y en cuanto a los molares, en el nivel VII el 50%
tiene fracturas y en el nivel VIII el 52,9% (cuadro 5).Tampoco se ha conservado
ninguna mandíbula ni cráneos completos y los maxilares quedan reducidos a la
parte alveolar (categoría f según Bennàsar, 2010). No obstante, en muestras fósi-
197
[page-n-211]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
les no se puede atribuir toda la responsabilidad de la fracturación al depredador
(método de caza, ingestión, digestión, etc.) sino que se deben tener en cuenta
otros factores como el pisoteo u otros procesos postdeposicionales.
Grado de alteración por digestión
Los restos de micromamíferos con alteraciones por digestión se han documentado en ambos niveles. En el nivel VII el 75,7% de los restos postcraneales
y el 71,4% de los incisivos presentan alteraciones por digestión, mientras que
en el nivel VIII están afectados el 66,3% del postcraneal y el 83,6% de los incisivos. El grado de digestión alcanzado está en la mayoría de los casos en la
categoría de fuerte y extremo (cuadro 5).
Valoraciones sobre el origen de las acumulaciones
Los resultados obtenidos en los índices analizados presentan como características principales una baja representatividad de elementos esqueléticos,
una fragmentación elevada y un fuerte grado de digestión en los restos. Siguiendo la metodología de Andrews (1990) para determinar el predador causante de la acumulación de micromamíferos, y adoptando las precauciones
pertinentes por tratarse de muestras de predadores actuales y extrapolarlas
a muestras fósiles, los valores obtenidos tanto en el nivel VII como en el VIII
son similares a los generados por pequeños mamíferos carnívoros. La ausencia de insectívoros en la muestra también podría corroborar este hecho, ya
que no suelen formar parte de la dieta de esas especies.
Cabe señalar además, la relación inversamente proporcional entre el momento más intenso de presencia humana en el abrigo y el número de restos de
microfauna hallados. Como ya se ha señalado con anterioridad la estratigrafía
ofrece dos fases de ocupación humana diferenciadas. Una primera fase (niveles
VII y VIII) con escasos materiales líticos y con restos de macrofauna con marcas
de carnívoros que sugieren una ocupación humana esporádica, presenta, por
el contrario, una elevada cantidad de restos de microfauna. Y una segunda fase
de ocupación muy intensa (niveles II-V) caracterizada por una alta densidad de
materiales líticos, hogares y restos de macrofauna, y muy pocos restos de microfauna. De este modo los pequeños carnívoros, responsables más probables
de las acumulaciones de micromamíferos en Quebrada, usaron el abrigo con
mayor frecuencia durante la fase de menor ocupación humana.
198
[page-n-212]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Fractura postcraneal
NIVEL VII
NR
NIVEL VIII
%
NR
%
Completo
0
0
0
0
Epífisis proximal
8
53,3
4
30,8
Diáfisis
2
13,3
3
23,1
Epífisis distal
5
33,3
6
46,1
Total
15
100
13
100
NR
%
NR
%
Completo
2
4,1
0
0
Fracturado
47
95,9
67
100
Total
49
100
67
100
Fractura molares
NR
%
NR
%
Completos in situ
5
22,7
0
0
Completos aislados
6
27,3
16
47,1
Fracturados in situ
0
0
3
8,8
Fracturados aislados
11
50
15
44,1
Total
22
100
34
100
Digestión postcraneal
NR
%
NR
%
Ligero
10
17,9
8
13,1
Moderado
5
8,9
5
8,2
Fuerte
15
26,8
19
31,1
Extremo
26
46,4
29
47,5
Total
56
100
61
100
Digestión incisivos
NR
%
NR
%
Ligero
4
11,4
8
14,3
Moderado
7
20
4
7,1
Fuerte
8
22,9
6
10,7
Extremo
16
45,7
38
67,9
Total
35
100
56
100
Fractura incisivos
Cuadro 5. Número de restos (NR) postcraneales (húmeros, radios, ulnas, fémures y
tibias), incisivos y molares fracturados en los niveles VII y VIII. Número de elementos
postcraneales y de incisivos que presentan alteraciones por digestión según el grado
de modificación.
199
[page-n-213]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Índices
NIVEL VII
NIVEL VIII
Índice Abundancia Relativa
14,67
15,22
Pc/C
0,92
0,56
H+F / CMx+Md
3
3,3
R+T / H+F
0,08
0,3
Ms / Av
4,4
4,7
0
0
Pérdida arco cigomático
100%
100%
Mandíbulas completas
0
0
Pérdida de la rama mandibular
100%
100%
Restos postcraneales completos
0,063
0,12
Cráneo-maxilares completos
Restos dentales completos
0,5
0,471
Dientes aislados
0,929
0,97
Rotura dientes
0,817
0,842
Digestión postcraneal
75,7% /
Fuerte-Extrema
66,3% /
Fuerte-Extrema
Digestión incisivos
71,42% /
Fuerte-Extrema
83,6%/
Fuerte-Extrema
Cuadro 6. Resumen de los índices analizados.
CONSIDERACIONES BIOESTRATIGRÁFICAS Y CLIMÁTICAS
La presencia de Arvicola sapidus está ligada a cursos o masas permanentes
de agua, a la existencia de riberas donde poder excavar sus galerías y al desarrollo de una vegetación herbácea o de plantas de tallo no leñoso. En su distribución ocupa tanto las tierras más bajas cerca del mar hasta los riachuelos
del Pirineo catalán (Gosàlbez, 1987). Su aparición en la Península Ibérica está
documentada desde el Pleistoceno medio.
Microtus cabrerae actualmente requiere de suelos muy húmedos y ocupa
zonas en las que el nivel freático aflora en superficie y forma charcas estacionales donde se conserva una vegetación verde todo el año. Las colonias
se encuentran en los pisos bioclimáticos meso y supramediterráneos y el
rango altitudinal se extiende entre los 250 y los 1500 m, límites altitudinales
que varían según las áreas de distribución y las condiciones climáticas. Es un
200
[page-n-214]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
herbívoro estricto muy especializado que basa su alimentación fundamentalmente en Juncus, Scirpus y Trifolion-Cynodontion (Ayarzagüena et al., 1976;
Ayarzagüena y López Martínez, 1976; López Martínez, 1980; Castells y Mayo,
1993; Palomo y Gisbert, 2002), requiere de un clima mediterráneo y evita el
clima eurosiberiano (Blanco, 1998; Palomo y Gisbert, 2002). En la actualidad el área de distribución de Microtus cabrerae en la Península Ibérica está
fragmentada; se encuentra en las estribaciones meridionales y occidentales
de los principales sistemas montañosos de las zonas mediterráneas de la Península Ibérica: Pre-Pirineo (Huesca), Sistema Ibérico meridional (Cuenca,
Guadalajara y Teruel), Sistema Central (Madrid, Toledo, Ávila, Cáceres, Salamanca y Segovia), Sierras Béticas (Albacete, Jaén, Granada y Murcia), algunas
áreas de Zamora y de la mitad sur de Portugal. En la tierras valencianas se
encuentra en las montañas interiores de la provincia de Valencia (Palomo
y Gisbert, 2002). Microtus cabrerae, se registra en muchos yacimientos del
Pleistoceno Superior y Holoceno de la Península Ibérica.
Terricola duodecimcostatus es una especie de costumbres excavadoras y
subterráneas y necesita terrenos excavables, ni muy pedregosos ni muy arenosos. Vive en espacios abiertos tanto naturales como agrícolas. Come raíces,
bulbos, tubérculos y cualquier elemento vegetal subterráneo jugoso. Es una
especie ibérica, aunque también aparece en amplias áreas del sureste de Francia. Ocupa la mayor parte de la Península, excepto en la porción noroccidental, gran parte de la Cornisa Cantábrica y algunas áreas del Pirineo oriental. Su
distribución y la de M. lusitanicus se solapan en una amplia banda que cubre el
norte de Navarra, sur del País Vasco, oeste de La Rioja y la mayor parte de Castilla y León, sobre todo, las provincias de Burgos, Palencia, Valladolid, Segovia, Zamora y Salamanca. Es una especie propia de ambientes mediterráneos
que altitudinalmente no suele superar los 900-1000 m en Cataluña (Gosàlbez,
1987), si bien en Sierra Nevada su presencia se ha documentado hasta los 3000
m de altitud (Cotilla y Palomo, 2007). Esta especie, desde el punto de vista
bioestratigráfico, se documenta durante el Pleistoceno superior.
Eliomys quercinus es una especie generalista, capaz de vivir en numerosos
hábitats terrestres y arbóreos. Son frecuentes en zonas pedregosas, de
matorral y de diferentes tipos de bosque (encinares, alcornocales, pinares
y bosques caducifolios). Ocupan con asiduidad zonas próximas a viviendas
rurales, los tejados y los muros de piedra entre cultivos. Vive desde el nivel
del mar hasta alturas superiores a los 1500 m. Su alimentación es muy variada
201
[page-n-215]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
come principalmente elementos de origen animal (insectos y pequeños
vertebrados) y en menor medida los de origen vegetal (frutos, semillas, etc.).
También consume huevos, cera y miel (Moreno, 2007). Se distribuye a lo
largo de casi toda Europa, desde el Báltico y el sur de Finlandia hasta el sur de
Europa, y desde los Urales hasta el Océano Atlántico. No se encuentra en las
Islas Británicas. En la Península Ibérica está ampliamente distribuida. Es una
especie que está documentada desde el Pleistoceno inferior.
La escasez de molares de Apodemus que se conservan en Quebrada nos ha
impedido caracterizar la especie. Actualmente en la Península Ibérica viven
dos especies de múridos: A. sylvaticus y A. flavicollis. La primera de ellas es una
especie muy generalista, si bien vive sobre todo en zonas con buena cobertura
arbustiva o arbórea y sus hábitats preferidos lo constituyen las zonas marginales de los bosques caducifolios, pinares y carrascales o encinares (Gosàlbez,
1987; Jubete, 2007). Mientras que Apodemus flavicollis es una especie con requerimientos forestales muy estrictos y su presencia está ligada al desarrollo
de condiciones climáticas muy húmedas (Arrizabalaga y Torre, 2007). Ambas
especies de Apodemus empiezan a registrarse en el Pleistoceno inferior.
CONCLUSIONES
A modo de síntesis diremos que en los niveles VII y VIII de Quebrada se desarrollaría un ambiente húmedo que sería el responsable del desarrollo de
corrientes de agua permanentes, cuyas riberas estarían transitadas por A.
sapidus. También habría zonas con un nivel freático superficial y temporal
que tendrían una vegetación herbácea permanente donde M. cabrerae encontraría su nicho ecológico preferido. A ello deberíamos sumar el desarrollo
de formaciones boscosas ocupadas por Apodemus sp. y Eliomys quercinus y
zonas abiertas con suelos profundos en los que T. duodecimcostatus excavaría sus galerías. La única diferencia entre ambos niveles es la presencia de
Eliomys quercinus en el VIII. Esta semejanza taxonómica no se corresponde
con las características sedimentológicas observadas en cada nivel, más frías
en VIII donde se han documentado plaquetas de gelifracción. Se trata, pues,
de especies euritermas que pueden vivir en condiciones de cierto rigor climático, aunque prefieren climas templados de componente mediterráneo como
indica la presencia de Microtus cabrerae.
Por otra parte defendemos la cronología del Pleistoceno superior para los
niveles VII y VIII de Quebrada al quedar documentadas entre sus sedimen-
202
[page-n-216]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
tos M. cabrerae y T. duodecimcostatus. El resto de la secuencia o al menos
parte de ella, si tenemos en cuenta las dataciones absolutas obtenidas de los
niveles III y IV (Beta-244003, 40.500 ± 530 y Beta-244002, 43.930 ± 750, respectivamente), quedaría englobada en el MIS 3, momento que refleja parte
del último periodo frío del Pleistoceno y se extiende desde el final del Würm
antiguo y abarca el Interestadio Würmiense (Würm II-III) (Fumanal, 1995).
AGRADECIMIENTOS
La investigación de este trabajo se ha beneficiado de las siguientes ayudas: “El final
del Paleolítico medio y el Paleolítico superior en la región central del Mediterráneo
ibérico” (FFI 2008-01200/FISO), “La conducta de los neandertales: una aproximación
a partir del registro arqueológico del abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)” (HAR
2008-04273-E/HIST), “Paleolítico Medio final y Paleolítico Superior inicial en la
región central mediterránea ibérica (Valencia y Murcia)” (HAR2011-24878) y “Más allá
de la Historia. Origen y consolidación del poblamiento paleolítico valenciano” (PROMETEOII/2013-016), todos ellos bajo la dirección del Prof. Valentín Villaverde.
BIBLIOGRAFÍA
Abbassi, M., Desclaux, E., Marquet, J. C. Chaline, J. (1998): Répartition et Évolution des Arvicola Lacépède, 1799 (Rodentia, Mammalia) au cours du Pléistocène
Moyen et supérieur en France et en Ligurie. Quaternaire 9, 105-116.
Agustí, J. (1990): The plio-pleistocene arvicolid succession in southern and eastern
Spain: En: O. Feijar y W. D. Heinrich (eds.), International Symposium Evolution,
Phylogeny and Biostratigraphy of Arvicolids (Rodentia, Mammalia). Geological
Survey, Praha, 21- 32.
Agustí, J., Galobart, A. (1986): La sucesión de micromamíferos en el complejo cárstico
de Casablanca (Almenara, Castellón): problemática biogeográfica. Paleontologia
i Evolució 20, 57-62.
Andrews, P. (1983): Small mammal faunal diversity at Olduvai Gorge, Tanzania. Animals and Archaeology 1. Hunters and their Prey 163, 77-85.
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. The University of Chicago Press.
Arrizabalaga, A., Torre, I., (2007): Apodemus flavicollis (Melchior, 1834). Atlas y Libro
Rojo de los Mamíferos Terrestres de España, 445-448.
Ayarzagüena, J., Ibáñez, J. I., San-Miguel, A. (1976): Notas sobre la distribución y
ecología de Microtus cabrerae, Thomas, 1906. Doñana Acta Vertebrata 3 (2), 109-112.
Ayarzagüena, J., López Martínez, N. (1976): Estudio filogenético y comparativo de
Microtus cabrerae y Microtus brecciensis. Doñana, Acta Vertebrata 3 (2), 181-204.
203
[page-n-217]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Bennàsar, M. (2010): Tafonomía de micromamíferos del Pleistoceno Inferior de la Sierra de Atapuerca (Burgos): La Sima del Elefante y la Gran Dolina. Universitat
Rovira i Virgili.
Blanco, J. C. (1998): Mamíferos de España: I: Insectívoros, Quirópteros, Primates y Carnívoros de las Península Ibérica, Baleares y Canarias y II: Cetáceos, Artiodáctilos, Roedores y
Lagomorfos de las Península Ibérica, Baleares y Canarias. Geoplaneta, Barcelona.
Brodkorb, P. (1959): Pleistocene birds from New Providence Island Bahamas. Bulletin
of the Florida State Museum, Biological Sciences Series 4, 349-371.
Brunet-Lecomte, P. (1988): Les campagnols souterrains (Terricola, Arvicolidae, Rodentiae) actuels et fossiles d´Europe occidentale. Tesis doctoral inédita.
Brunet-Lecomte, P., Chaline, J. (1990): Relations phylogénétiques et évolution des
campagnols souterrains d’Europe (Terricola, Arvicolidae, Rodentia). Comptes
Rendus Académie des Sciences, Paris 311, Sér. II, 745-750.
Brunet-Lecomte, P., Brochet, G.; Chaline, J., Delibes, M. (1987): Morphologie dentaire
comparée de Pitymys lusitanicus et Pitymys duodecimcostatus (Arvicolidae, Rodentia) dans le nord-ouest de l´Espagne. Mammalia 51 (1), 145-158.
Cabrera Millet, M., Britton-Davidian, J., Orsini, P. (1982): Génétique biochimique
comparée de Microtus cabrerae Thomas, 1906 et de trois autres espèces d’Arvicolidae méditerranéens. Mammalia 46, 381-388.
Castells, Á., Mayo, M. (1993): Guía de los Mamíferos en libertad de España y Portugal.
Pirámide, Madrid.
Cotilla, I., Palomo, J. L. (2007): Microtus duodecimcostatus (de Sélys-Longchamps,
1839). Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España, 422-425.
Cuenca-Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1995): Los arvicólidos (Rodentia, Mammalia) de los niveles inferiores de Gran Dolina (Pleistoceno inferior, Atapuerca,
Burgos, España). Revista Española de Paleontología 10 (2), 202-218.
Cuenca-Bescós, G., Laplana Conesa, C., Canudo, J. I., Arsuaga, J. L. (1997): Small
mammals from Sima de los Huesos. Journal of Human Evolution 33, 175-190.
Cuenca-Bescós, G., Rofes, J., García-Pimienta, J. C. (2005): Early Europeans and environmental change across the Early-Middle Pleistocene transition: small mammalian evidence from Trinchera Dolina cave, Atapuerca, Spain. En: M.J. Head,
P.L. Gibbard (Eds.): Early-middle Pleistocene transitions: the land-ocean evidence.
Geological Society of London, Special Publication 247, 277-286.
Cuenca-Bescós, G., Strauss, L. G., González Morales, M. R., García Pimienta, J. C.
(2008): Paleoclima y paisaje del final del cuaternario en Cantabria: Los Pequeños
mamíferos de la cueva del Mirón (Ramales de la Victoria). [Paleoclimate and landscape at the late quaternary in cantabria: the small mammals from El Mirón cave
(Ramales de la Victoria).] Revista española de Paleontología 23 (1), 91-126.
204
[page-n-218]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Cuenca−Bescós, G., Agustí, J., Lira, J., Melero−Rubio, M., Rofes, J. (2010): A new species of water vole from the early Pleistocene of Southern Europe. Acta Palaeontologica Polonica 55 (4), 565–580.
Chaline, J. (1972): Les rongeurs du Pleistocene moyen et superieur de France. Cahiers
de Paléontologie. Ed. CRNS.
Chaline, J. (1966): Un exemple d´ évolution chez les Arvicolides (Rodentia) les lignées
Allophaiomys, Pitymys et Microtus. C.R.Ac. Sci. Paris. Série.D 263, 1022-1024.
Chaline, J. (1987): Arvicolid data (Arvicolidae, Rodentia) and evolutionary concepts.
Evolutionary Biology 21, 237-310.
Chaline, J. (1990): An approach to studies of fossil arvicolids. En: O. Feijar y W.-D.
Heinrich (eds.), International Symposium Evolution, Phylogeny and Biostratigraphy of Arvicolids (Rodentia, Mammalia). Geological Survey, Praha, 45-84.
Chaline, J. y Mein, P. (1979): Les rongeurs et l’évolution. Doin, Paris.
Dodson, P. y Wexlar, D. (1979). Taphonomic investigation of owls pellets. Paleobiology
5, 275-284.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J. (2011): Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas en el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Trabajos de Prehistoria 68, nº1, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 65-78.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Berdagà, M.
M. (2011-2012): El nivel IV del abrigo de La Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis
microespacial y valoración del uso del espacio en los yacimientos del Paleolítico
medio valenciano, Mainake XXXIII, 127-158.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Bergadà, M., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C.,
Martínez, J. A. (2014): Variation in the use of space throught time at Abrigo de la
Quebrada (Chelva, Valencia). The case of Middle Paleolithic levels IV and VII. In:
Debating Spatial Archaeology: International Workshop on Landscape and Spatial
Analysis in Archaeology. June 2012, Santander, 153-166.
Fernández-Jalvo, Y. y Andrews, P. (1992). Small mammal taphonomy of Gran Dolina,
Atapuerca (Burgos), Spain. Journal of Archaeological Science 19, 407-428.
Fernández, J., Guillem, P. M., Martínez, R. Pérez, R. (2005): Nuevos datos sobre el
Neolítico en el Maestrazgo: el Abric del Mas de Martí (Albocàsser). En: P. Arias,
R. Ontañón y C. García-Moncó (eds), III Congresos del Neolítico en la Península
Ibérica. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria,
879-887.
Fumanal, M. P. (1995): Los depósitos cuaternarios en cuevas y abrigos rocosos. Implicaciones sedimentoclimáticas. El Cuaternario del País Valenciano, Universitat de
València, 115-124.
205
[page-n-219]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Galván, B. (1992): El Salt (Alcoi, Alicante): Estado actual de las investigaciones. Recerques del Museu d’Alcoi 1, 73-80.
Gosàlbez, J. (1987): Insectívors i rosegadors de Catalunya. Metodologia d´estudi i catàleg faunístic. Barcelona. Ed. Ketres Barcelona.
Guillem, P. M. (1993): Estudio preliminar de los micromamíferos (Mammalia) de Cova
Beneito. En: G. Iturbe, M. P. Fumanal, J. S. Carrión, E. Cortell, R. Martínez, P. M.
Guillem, M. D. Garralda y B. Vandermeersch, Cova Beneito (Muro, Alicante): una
perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d´Alcoi 2, 23-88.
Guillem, P. M. (1995): Paleontología continental: microfauna. El Cuaternario del País
Valenciano, 227-233.
Guillem, P. M. (1996): Micromamíferos cuaternarios del País Valencià: Tafonomía, Bioestratigrafía y Reconstrucción Paleoambiental. Tesis doctoral. Universitat de València.
Guillem, P. M. (2002): Aproximación al marco geográfico de la Valltorta y algunas consideraciones sobre la evolución del paisaje holoceno. En R. Martínez Valle y V. Villaverde (coords.), La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Monografías del
Instituto de Arte Rupestre, 1. Museu de la Valltorta, Generalitat Valenciana, 33-46.
Guillem, P. M. (2006a): Los micromamíferos (Imsectivora, Rodentia y Chiroptera) del
Abric de la Falguera, un pequeño fragmento de la historia de la vida. En: O. García
Puchol y J. E. Aura (coords.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant). 8.000 años
de ocupación humana en la cabecera del río Alcoi. Ajuntament d’Alcoi, Diptació
Provicincial d’Alacant, C.A.M., 118-123.
Guillem, P. M. (2006b) Los micromamíferos (Rodentia, Insectívora y Chiroptera) del
cingle del Mas Cremat. En Renomar S. A. y EIN Mediterráneo, S. L. (ed.), El Cingle
del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con
ocupación del Mesolítico reciente al Neolítico final, 126-144.
Guillem, P., Guitart, I., Martínez, R., Mata, C., Pascual, J. L. (1992): L´ocupació prehistòrica de la Cova de Bolumini (Beniarbeig-Benimali-Marina Alta). Actes del III
congres d´estudis de la Marina Alta, 31-48.
Jubete, F. (2007): Apodemus sylvaticus (Linnaeus, 1758).Atlas y Libro Rojo de los
Mamíferos Terrestres de España, 449-451.
Koenigswald, W. von, Kolfschoten, T. van. (1996): The The Mimomys– Arvicola
boundary and the enamel thickness quotient (SDQ) of Arvicola as stratigraphic
markers in the Middle Pleistocene. En C. Turner (ed.), Proceedings of the SEQS
Cromer Symposium. Norwich/UnitedKingdom, The Early–Middle Pleistocene in
Europe, SEQS, Norwich, 211-226.
Kowalski, K. (1990): Some problems of the taphonomy of small mammals. En
International symposium on the evolution, Phylogeny and biostratigraphy of
arvicolids. (O. Feijfar y W.D. Heinrich, Eds), Praha, 285-296.
206
[page-n-220]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Laplana, C., Sevilla, P. (2013): Documenting the biogeographic history of Microtus
cabrerae through its fossil record. Mammal Review 43, 1-14.
López-García, J. M. (2008). Evolución de la diversidad taxonómica de los micromamíferos en la Península Ibérica y cambios Paleoambientales durante el Pleistoceno Superior. Tesis Doctoral. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
López Martínez, N. (1980): Los micromamíferos (Rodentia, Insectivora y Chiroptera)
del sitio de ocupación Achelense de Aridos I (Arganda, Madrid). En M. Santonja
et al. (eds.), Ocupaciones Achelenses en el Valle del Jarama. Publicaciones de la
Excelentísima Diputación de Madrid 1, 161-202.
Maul, L. (1990): Üeberblick über die unterpleistozänen Kleinsäugerfaunen Europas.
Quartärpaläontologie 8, 153-191.
Moreno, S. (2007): Eliomys quercinus (Linnaeus, 1766). Atlas y Libro Rojo de los
Mamíferos Terrestres de España, 392-394.
Niethammer, J., Niethammer, G., Abs, M. (1964): Ein Beitrag zur Kennthis der Cabreramaus (Microtus cabrerae Thomas, 1906) Bonn, Zool. Beitr 15, 127-148.
Nores, C. (1988): Diferenciación biométrica de Apodemus sylvaticus y Apodemus flavicollis en la Cordillera Cantábrica. Primeros resultados. Revista Biología, Universidad de Oviedo 6, 109-116.
Palomo, L. J., Gisbert, J. (2002): Atlas de los Mamíferos terrestres de España. Dirección
General de Conservación de la Naturaleza - SECEM – SECEMU, Madrid.
Pasquieur, L. (1974): Dynamique évolutive d’un sousgenere de Muridae, Apodemus
(Sylvaemus). Etude biométrique des caractères dentaires des populations fossiles et
actuelles d’Europe Occidentale. Thèse de 3 ème. cycle. Université de Montpellier.
Pokines, J. T. (1998): The Paleoecology of Lower Magdalenian Cantabrian Spain. Bar
International Series 713, 1-189.
Pouas, L., Zilhao, J., Chaline, J., Brunet-Lecomte, P. (1992): La faune des rongeurs
du Pléistocène Superieur de la grotte de Caldeirao (Tomar, Portugal). Suppl. Bull.
A.F.E.Q. 1 (3), 40-49.
Rios-Garaizar, J., Eixea, A., Villaverde, V. (2014): Ramification of lithic production and
the search of small tools in Iberian Peninsula Middle Paleolithic. Quaternary International. DOI: 10.1016/j.quaint.2014.07.025
Ruíz Bustos, A. (1988): Estudio sobre los arvicólidos cuaternarios. Paleomammalia
2, 1-89.
Ruíz Bustos, A., Sesé, C. (1985): Evolución de los géneros Mimomys, Arvicola y Allophaiomys (Arvicolidae, Rodentia, Mammalia) en el Plioceno y Pleistoceno de la
Península Ibérica. Estudios Geológicos 41, 99-104.
Sanchis, A.; Morales, J. V.; Real, C.; Eixea, A.; Zilhão, J. y Villaverde, V. (2013): Los
conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva,
207
[page-n-221]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Valencia): Problemática de estudio, metodología aplica y síntesis de los primeros
resultados. Animals i arqueología hui. I Jornades d’arqueozoologia, Museu de Prehistòria de València, 65-82.
Tormo, C. (2010): Los roedores e insectívoros de los niveles gravetienses de la Cova de
les Cendres (Teulada-Moraria, Alicante). Implicaciones paleoclimáticas. Archivo
de Prehistoria Levantina 28, 47–71.
Villaverde, V., Eixea, A. y Zilhão, J. (2008): Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Treballs d’Arqueologia 14, 213-228.
Villaverde, V., Eixea, A., Rios, J. y Zilhão, J. (2012): Importancia y valoración de la producción microlevallois en los niveles II y III del Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Valencia). Zephyrus LXX, 13-32.
208
[page-n-222]
10
EL YACIMIENTO DEL PALEOLÍTICO MEDIO DE
EL SALT (ALCOI, ALICANTE) Y SUS FAUNAS DE
MICROVERTEBRADOS: ESTUDIO PRELIMINAR
Ana Fagoaga, Francisco J. Ruiz-Sánchez, Bertila Galván,
Cristo M. Hernández y Carolina Mallol
ABSTRACT
The processing of the samples obtained in the 2012 campaign in the Pleistocene site of El Salt (Alcoi, Alicante) has revealed that almost all of the
levels contain fossil microvertebrates. The preliminary sampling of these levels has yielded more than a hundred pieces of mammals and reptiles. The represented groups are: in mammals, Rodentia (families Muridae, Gliridae and Arvicolidae), Soricomorpha (Talpidae and Soricidae),
Lagomorpha (family Leporidae) and Chiroptera. Among reptiles, the
order Squamata (families Lacertidae, Scincidae, Gekkonidae, Blanidae
and Anguidae). The relative wealth of the fossiliferous levels is consistent with data on the intensity of human occupation observed at the site.
INTRODUCCIÓN
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt (figura 1) se sitúa al norte de la
provincia de Alicante, en las afueras de la ciudad de Alcoi, en las estribaciones surorientales de la Serra de Mariola, muy cerca de la cabecera del río Serpis (680 msnm). El territorio en el que se enmarca El Salt se caracteriza por
poseer una geografía accidentada, con relieves montañosos muy marcados,
valles profundos y corredores naturales que comunican el interior peninsular con la costa mediterránea. En este contexto geográfico, el yacimiento
presenta una ubicación estratégica, puesto que cuenta en sus inmediaciones
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 209-222.
[page-n-223]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
con diversos biotopos que proporcionarían a los grupos humanos una amplia
gama de recursos, así como un amplio control visual del territorio (Galván
et al., 2014b). Prueba de ello es la elevada riqueza específica de los registros
zooarqueológicos del Paleolítico medio de la zona (Sarrión, 1990; Morales
et al., 2008; Pérez, 2014), además de la abundancia de afloramientos de sílex
(Molina et al., 2010) y cursos fluviales. Esta puede constituir la razón por la
cual dichos valles presentan una elevada concentración de yacimientos pertenecientes a dicho periodo (Fumanal, 1995; Barciela y Molina, 2005).
Figura 1. Localización del yacimiento de El Salt (Alcoi, Alicante).
210
[page-n-224]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
El depósito estratigráfico de El Salt está protegido por un gran abrigo travertínico de 38 m de altura y orientación E-O, formado por la acción de las
aguas cargadas en carbonato cálcico provenientes de los ríos Polop y Barxell
(Galván et al., 2014b). En esta secuencia, que alcanza los 6,3 m de espesor, se
han identificado una serie de niveles estratigráficos con evidencias del Paleolítico medio (Unidades I a XIII) (Fumanal, 1994; Galván et al., 2014b) (figura
2) que se alzan sobre una plataforma carbonatada de 300 m2 (U.E. XIV) datada por Th/U en 80 ± 4 ka BP (Fumanal, 1994), formada como resultado de la
precipitación del carbonato cálcico sobre elementos vegetales (Galván, 1992).
Las Unidades XII, XI, X y IX presentan numerosas estructuras de combustión (54), en muy buen estado de conservación y que se hallan de manera preferente junto a la pared travertínica. La Unidad X, datada mediante termoluminiscencia (TL), arroja valores que la sitúan en 52,3 ± 4,6 ka BP (Galván et
al., 2014a) (figura 2). En las Unidades estratigráficas VIII, VII, VI y V inferior,
Figura 2. Columna estratigráfica del yacimiento de El Salt, con datos de la posición
de los restos humanos, las dataciones realizadas, la susceptibilidad magnética y el
carbono orgánico del suelo (Galván et al., 2014b).
211
[page-n-225]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
datadas entre 52,3 ± 4,6 ka BP y 47,2 ± 4,4 ka BP, se documenta el incremento
significativo de los procesos geogénicos frente a la progresiva disminución
del impacto antrópico (Galván et al., 2014a).
La Unidad V debió acumularse en un momento muy árido por disgregación del lecho rocoso con una alta tasa de sedimentación. Las características
sedimentológicas de dicha Unidad junto con las fechas obtenidas por TL permiten asociar esta fracción del depósito con la severa aridificación descrita
para la región central del Mediterráneo Ibérico durante el Heinrich 5 (H5)
(50-47 ka BP) (Sánchez-Goñi y Harrison, 2010). En la base de esta Unidad
fueron recuperados 6 restos dentales de neandertal cuyo estudio morfométrico ha permitido atribuirlos a un hemimaxilar derecho de un individuo juvenil (Garralda et al., 2014). En la Unidad V superior, datada mediante OSL
en 44,7 ± 3,2 ka BP, se ha identificado un segmento de 0,60 m de espesor en el
que desaparecen las evidencias de la ocupación humana del Paleolítico medio. Posterior a esta discontinuidad se ha documentado un depósito de unos
0,30 m de potencia en el que se han recuperado dos piezas laminares, algunas
lascas tecnológicamente poco diagnósticas y una estructura de combustión,
cuya autoría actualmente se desconoce (Galván et al., 2014b).
Las Unidades estratigráficas más modernas (IV, III, II y I) se corresponden con unos estratos de gravas en posición secundaria separados unos de
otros por contactos erosivos. Entre su contenido arqueológico se encuentran
restos líticos del Paleolítico superior, Epipaleolítico y Mesolítico, así como
cerámicas neolíticas y otras pertenecientes al Horizonte Campaniforme de
Transición (Afonso, 2012; Galván et al., 2014b).
Desde el inicio de las excavaciones modernas en El Salt por la Universidad de La Laguna (1986), este yacimiento ha sido estudiado sistemáticamente desde una perspectiva interdisciplinar (análisis arqueoestratigráficos
y geoarqueológicos de alta resolución, microestratigrafía, FTIR, química orgánica, fitolitos, etc.) centrada en el conocimiento del primer poblamiento
humano de los valles alcoyanos (Fumanal, 1994; Galván et al., 2006; Dorta et
al., 2010; Machado et al., 2011; Sistiaga et al., 2011, 2014; Afonso, 2012; Mallol
et al., 2013), las causas de la desaparición de los neandertales y la caracterización de su contexto paleoclimático y ambiental (Galván et al.,2014b; Garralda
et al., 2014).
Las ocupaciones neandertales en este yacimiento tuvieron lugar durante
el MIS 3, aproximadamente entre 60 y 44 ka BP. Las evidencias de ocupación
212
[page-n-226]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
anteriores al 50 ka, contenidas en las Unidades XII, XI, X y IX, se caracterizan
por ser de corta duración pero muy recurrentes, según la información obtenida de los distintos indicadores temporales (distribución espacial de los
hogares, unidades de materia prima y los remontajes líticos). Por su parte, las
posteriores a los 50 ka, constatadas en las Unidades estratigráficas VIII, VII,
VI y V inferior, se diferencian de las primeras por estar más restringidas en el
espacio, por estar más distanciadas en el tiempo y por la disminución gradual
del impacto neandertal hasta su desaparición en el yacimiento. Esta disminución de la huella neandertal en El Salt coincide con el H5, y podrían representar a los últimos grupos neandertales de la región (Garralda et al., 2014).
El patrón de discontinuidad descrito en la Unidad V también ha sido documentado en otros yacimientos ibéricos (Mallol et al., 2012), sugiriendo la
existencia de cierto despoblamiento del territorio del sur peninsular tras la
desaparición de los grupos neandertales y con anterioridad a los primeros
signos de la presencia de grupos humanos anatómicamente modernos.
En relación con el estudio de los micromamíferos del yacimiento, solo
existe un trabajo preliminar sobre la Unidad XII, en el que se constata la presencia de Microtus arvalis y Microtus duodecimcostatus (Guillem, 1995).
En este trabajo se presentan los resultados preliminares del estudio taxonómico del muestreo realizado en las diversas secciones que componen el
yacimiento de El Salt. A través del levantamiento estratigráfico efectuado de
las diversas secciones del yacimiento se han obtenido muestras de todos y
cada uno de los niveles definidos en la secuencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las 21 muestras estudiadas fueron obtenidas en la campaña de prospecciónexcavación de agosto de 2012 (figura 3). La finalidad de la prospección fue
demostrar la existencia de restos fósiles de microvertebrados en los niveles
muestreados a fin de calcular la cantidad de sedimento a extraer para obtener
una colección representativa de la microfauna del punto en cuestión. La sigla
está formada por el nombre del yacimiento (ST), la facies a la que pertenece el
resto fósil y el número del espécimen (ST-FX-X). Una de las muestras fue tomada de un relicto de pared cuya facies no ha sido descrita aún, por lo que se
denomina como ST-F?-X. Algunos elementos dentarios requirieron del uso
de consolidante por encontrarse fracturados. De los niveles ST-F3 a ST-F24,
ST-F21a y ST-F21b, se extrajo una cantidad aproximada de 1 kg, mientras que
213
[page-n-227]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
del nivel ST-F20 alrededor de 15 kg. En total, aproximadamente, 35 kilogramos de sedimento extraídos en esta primera fase de muestreo.
Los niveles fueron muestreados con vistas a impedir la mezcla de los materiales de los diferentes puntos de muestreo. Para ello se procedió a identificar el techo de las distintas capas y se extrajo manualmente la parte superior
de cada una, teniendo mucho cuidado en no recoger material procedente de
los niveles adyacentes. Cada muestra se guardó en sacos individualizados y
siglados, que fueron trasladados al laboratorio del Departament de Geologia
de la Universitat de València donde se procedió a su lavado-tamizado y posterior triado del concentrado resultante.
En el laboratorio, cada muestra se sometió a un proceso de secado, para
después sumergir éstas en cubetas con agua hasta que el material resultante
se disgregó y pudo ser lavado-tamizado. Para ello se utilizó un tamiz de 0,5
mm. Los fragmentos con un tamaño inferior a 0,5 mm se descartaron y el
concentrado resultante de este proceso, una vez seco, se fraccionó utilizando
tamices de 2 mm, 1,5 mm y 0,5 mm. El siguiente proceso al que se sometieron las muestras fue el triado. La extracción se llevó a cabo con un pincel
ligeramente humedecido y bajo la lupa binocular LEICA MS 5, eligiendo los
aumentos entre 8 y 16.
Figura 3. Puntos de muestreo (ST-F17 a ST-F24) en el yacimiento de El Salt (Alcoi,
Alicante).
214
[page-n-228]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
Los restos fósiles obtenidos se montaron mediante un sistema en el que
cada pieza recuperada es identificada por una sigla. Para ello, se dispusieron
sobre portas, adheridos a cajas de plástico, pegatinas con las siglas correspondientes a los distintos elementos dentarios encontrados. Estos adhesivos siglados se colocaron en la parte izquierda del porta y a su derecha los
elementos dentarios correspondientes, los cuales fueron fijados al porta con
pasta blue-tack.
El material de la colección resultante fue fotografiado mediante una lupa
binocular Leica MS 5, acoplada a una cámara Leica DFC 420 y ésta a su vez
conectada a un ordenador Leica 0550 W. Las fotos se registraron a través del
programa de adquisición de imágenes LAS CoreLeica, y se retocaron para
conseguir la mejor calidad y nitidez (figura 4).
Figura 4. . Micromamíferos de El Salt (Alcoi, Alicante). (A) Microtus arvalis; m1 derecho (ST-F?-5), (B) Microtus duodecimcostatus; m1 izquierdo (ST-F11-9), (C) Eliomys
quercinus; M1-2 izquierdo (ST-F10-1), (D) Talpa sp.; M1-2 derecho (ST-F11-18), (E) Apodemus sylvaticus; M1 izquierdo (ST-F14-1).
215
[page-n-229]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Paleontología sistemática
La determinación taxonómica y número de restos hallados en los niveles
muestreados del yacimiento de El Salt se resumen en el cuadro 1, donde se
han incluido las piezas clasificadas a cualquier nivel taxonómico (familia,
orden y clase) y aquellas que por su estado de desgaste no han podido ser
determinadas. Se incluye también la riqueza específica de cada nivel, medida
como el número total de piezas halladas por kg de muestra.
Las piezas fósiles extraídas pertenecen a las clases Mammalia y Reptilia.
Entre los mamíferos destaca la presencia de restos pertenecientes a cuatro
órdenes (Rodentia, Lagomorpha, Soricomorpha y Chiroptera) y seis familias (Muridae, Gliridae, Cricetidae, Talpidae, Soricidae y Leporidae). Del
grupo de los reptiles se han determinado piezas pertenecientes al orden
Squamata, en concreto de las familias Lacertidae, Scincidae, Gekkonidae,
Blanidae y Anguidae.
El total de restos de mamíferos extraídos y determinados es de 119 piezas; en 35 de ellos no se ha podido bajar del nivel de orden. Los restos de
reptiles totalizan 69 piezas dentarias, de las que 38 no han podido ser determinadas más que a nivel de orden. En el conjunto de niveles muestreados
en el yacimiento, los mamíferos representan el 63% del total de restos, y los
reptiles el 36,5%.
Dentro de la clase Mammalia, el orden más representado es Rodentia, con 65 elementos (54,6%), seguido de Soricomorpha con 9 elementos
(7,5%), a continuación el orden Lagomorpha con 8 piezas dentarias (6,7%),
y por último Chiroptera con solo dos piezas (1,7%). Dentro del orden Rodentia la mayor parte de piezas dentarias pertenece a las familias Cricetidae
y Muridae.
En ST-F12, ST-F19 y ST-F23a destaca la presencia de restos de Eliomys
quercinus, así como en las muestras ST-F11 y ST-F23b las piezas correspondientes al género Apodemus.
De los Soricomorpha destaca la predominancia de sorícidos. Lagomorpha
está representado únicamente, como cabía esperar para el Pleistoceno superior, por la familia Leporidae. Los quirópteros no han podido ser determinados hasta el momento por debajo del nivel de orden.
216
[page-n-230]
217
PROCEDENCIA
2
2
1
3
3
SUMA TOTAL
Nº DE PIEZAS /Kg DE MUESTRA
9
9
5
15
15
8
7
5
5
2
3
1
11
11
8
3
1
1
1
5
8
12
1
3
1
1
1
1
1
2
5
2
11 7
1
1
2
1
2
2
1
1
9 23 10 20 16 9
9 23 10 20 16 9
2 5
7 18 5
1
1
V
V
V V ¿ V V
4
4
2
2
1
1
4
4
1
3
1
1
1
1
1
0
1
1
2
2
0
2
1
1
2
2
1
1
1
1
3 6
3
8 17 2
1
2
1
1
2 11 2
5
2 11 23 5
2
0
1
1
1 11
5 2
4
4
3
1
1
17 19 20a 23a 23b 23c 23d 23e 24 - 21a 21b
V
Cuadro 1. Abundancia y adscripción taxonómica de los restos fósiles extraídos del muestreo en el yacimiento de El Salt.
2
SUMA DE INDETERMINADOS
ANGUIDAE
BLANIDAE
GEKKONIDAE
1
SQUAMATA
SCINCIDAE
4
2
2
1
1
3
2
1
12
3
LACERTIDAE
2
2
1
6 7+8 10 11 12 14
1
1
2
4
5
-
1
1
2
4
CHIROPTERA
1
3
XIV XII XII XII XII XI Xb Xa VIII VII VI VI V
LEPORIDAE
SORICIDAE
TALPIDAE
CRICETIDAE
GLIRIDAE
MURIDAE
FAMILIA
LAGOMORPHA
SORICOMORPHA
RODENTIA
ORDEN
SUMA DE PIEZAS DETERMINADAS
REPTILIA
MAMMALIA
CLASE
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
[page-n-231]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
Los reptiles hallados pertenecen todos al orden Squamata. Las familias
más representadas son Lacertidae y Scincidae, con 13 y 11 dentarios, respectivamente, seguidos por la familia Gekkonidae con 4 dentarios, y finalmente
Anguidae y Blanidae con 2 y 1 dentarios, respectivamente.
De estos resultados se desprende que aquellas facies en las que se ha obtenido un mayor número de restos dentarios de microvertebrados son ST-F11 y
ST-F14 (23 y 20 piezas, respectivamente).
En ST-F11, el mayor número de piezas corresponde a la familia Cricetidae.
En ST-F14 vemos representadas muchas familias, con un ligero predominio
de reptiles. La gran mayoría de restos de reptiles se han recogido en ST-F6 Y
ST-F19, estando prácticamente ausentes en el resto.
Llama especialmente la atención una disminución acusada del registro
fósil de microvertebrados en ST-F20a s ST-F23e. En estos niveles destaca la
práctica ausencia de reptiles y de múridos, quizás debido a la escasa riqueza
relativa de los niveles fosilíferos.
Relación riqueza relativa-Ocupaciones humanas-Clima
Los restos fósiles hallados en los diferentes niveles fosilíferos de El Salt se
relacionan, básicamente, con dos periodos de ocupación humana neandertal en el área. El primero de ellos, que engloba las ocupaciones anteriores
a 50 ka BP, se corresponde a grandes rasgos con los niveles donde se ha
encontrado un mayor número de restos (entre ST-F4 y ST-F14). El segundo
periodo, con las ocupaciones posteriores a 50 ka BP, de menor intensidad
(menores indicios de ocupación humana, menor número de hogares, etc.),
se corresponde con aquellos niveles (entre ST-F17 y ST-F24) en los que se
han hallado un número más reducido de restos fósiles de microvertebrados.
El clima puede ser un factor determinante no solo del mayor número de microvertebrados sino también de una mayor actividad humana (Minwer-Barakat, 2005). Se aprecia una distribución de la riqueza relativa de los niveles
fosilíferos correlacionable a grandes rasgos con los datos de intensidad en
la ocupación humana que se observan en el yacimiento. La riqueza relativa
en las Unidades XI a VI (parte inferior depósito) es netamente superior a la
de la parte alta (Unidad V), lo que presumiblemente denota cambios en las
condiciones ambientales del medio donde se desarrolla el depósito. Esto
concuerda con los últimos estudios sedimentológicos y cronológicos (Galván et al., 2014a) obtenidos para esta Unidad y que han permitido asociarla
218
[page-n-232]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
al H5. Los resultados que se desprenden de este estudio preliminar de la
microfauna de El Salt parecen apuntar por tanto a un cambio en las condiciones climáticas en el período representado entre las Unidades inferiores
y superiores del depósito.
CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
Este trabajo permite disponer, por vez primera en este yacimiento, de una
colección de restos fósiles de microvertebrados de todo el conjunto de niveles
estratigráficos descritos en esta localidad. Futuros trabajos que profundicen
en la determinación taxonómica nos permitirán establecer conclusiones paleoambientales y cronoestratigráficas más precisas en relación a las fases de
ocupación humana del yacimiento.
Se aprecia una distribución de la riqueza relativa de los niveles fosilíferos
en consonancia con los datos de la intensidad en la ocupación humana. La
menor riqueza relativa en la parte superior de la columna (Unidad V), en
comparación con las otras Unidades, denota muy probablemente cambios
en las condiciones ambientales del medio donde se desarrolla el depósito,
también detectados por recientes estudios sedimentológicos y que revelan
una progresiva aridificación del clima.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se enmarca en el proyecto titulado “La desaparición de los grupos Neandertales en la región central del Mediterráneo ibérico. Una propuesta metodológica
de aproximación al proceso histórico y al Marco Paleoambiental” (I+D HAR200806117/HIST). Las excavaciones también han sido financiadas por la Direcció General
del Patrimoni Artístic de la Generalitat Valenciana y por el Excm. Ajuntament d’Alcoi.
Queremos agradecer toda la ayuda prestada por Vicente Crespo, Samuel Mansino,
Esther Manzanares, Rafa Marquina, Efrén Colomina y Mar Amorós en la realización
de este trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Afonso, R. (2012): Análisis geológicos de secuencias arqueosedimentarias. Trabajo de
Fin de Máster. Universidad de la Laguna.
Barciela, V., Molina, F. J. (2005): L’Alt de la Capella (Benifallim, Alicante). Nuevos
datos sobre el poblamiento musteriense al aire libre en la cuenca del río Serpis.
Recerques del Museu d’Alcoi 14, 7-26.
219
[page-n-233]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
Dorta, R. J. P., Hernández, C. M., Molina, F. J., Galván, B. (2010): La alteración térmica
en los sílex de los valles alcoyanos (Alicante, España). Una aproximación desde la
arqueología experimental en contextos del Paleolítico Medio: El Salt. Recerques
del Museo d’ Alcoi 19, 33-58.
Fumanal, M. P. (1994): El yacimiento musteriense de El Salt (Alcoi, País Valenciano).
Rasgos geomorfológicos y climatoestratigrafía de sus registros. Saguntum-PLAV
27, 39-55.
Fumanal, M. P. (1995): Los depósitos cuaternarios en cuevas y abrigos rocosos. Implicaciones sedimentoclimáticas. El Cuaternario del País Valenciano. Universitat de
València y Asociación Española de Estudio del Cuaternario, 115-124.
Galván, B. (1992): El Salt (Alcoi, Alicante): estado actual de las investigaciones. Recerques del Museud’Alcoi 1, 73-80.
Galván, B., Hernández, C., Francisco, M., Rodriguez, A. (2006): Datos para la caracterización del final del Musteriense en los Valles de Alcoi. En V. Cabrera, F. Bernaldo de Quirós, J. M Maíllo (eds.), En el Centenario de la Cueva de El Castillo: El
Ocaso de los Neandertales (Cantabria), 127-141.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Mercier, N., Sistiaga, A., Soler, V. (2014a):
New evidence of early Neanderthal disappearance in the Iberian Peninsula. Journal of Human Evolution. DOI: 10.1016/j.jhevol.2014.06.002.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Machado, J., Sistiaga, A., Molina, F. J., PérezLuis, L., Afonso, R., Garralda, M. D., Mercier, N., Morales, J. V., Sanchis, A., Tarriño, A., Gómez, J. A., Rodríguez, A., Abreu, I., Vidal, P. (2014b): El Salt. Últimos
Neandertales de la montaña alicantina (Alcoy, España). En R. Sala (ed.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar (Burgos), 385-388.
Garralda, M.D., Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Gómez, J. A., Maureille, B.
(2014): Neanderthals from El Salt (Alcoi, Spain) in the context of the latest Middle
Palaeolithic populations from the southeast of the Iberian Peninsula. Journal of
Human Evolution. DOI: 10.1016/j.jhevol.2014.02.019.
Guillem, P. M. (1995): Bioestratigrafía de los micromamíferos (Rodentia, Mammalia) del
Pleistoceno Medio, Superior y Holoceno del País Valenciano. Saguntum-PLAV 38, 11-18.
Machado, J., Hernández, C. M., Galván, B. (2011): Contribución teórico-metodológica
al análisis histórico de palimpsestos arqueológicos a partir de la producción lítica.
Un ejemplo de aplicación para el Paleolítico medio en el yacimiento de El Salt
(Alcoi, Alicante). Recerques del Museu d’Alcoi 20, 33-46.
Mallol, C., Hernández, C. M., Machado, J. (2012): The significance of stratigraphic discontinuities in Iberia Middle-to-Upper Palaeolithic transitional sites. Quaternary
International 275, 4-13.
220
[page-n-234]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Sistiaga, A., Machado, J., Rodríguez, A.,
Pérez, L., Galván, B. (2013): The black layer of Middle Palaeolithic combustion
structures. Interpretation and archaeostratigraphic implications. Journal of Archaeological Science 40, 2515-2537.
Minwer-Barakat, R. (2005): Roedores e Insectívoros del Turoliense superior y el Plioceno del sector central de la Cuenca de Guadix. Tesis Doctoral. Universidad de
Granada, 17-18.
Molina, F. J., Tarriño, A., Galván, B., Hernández, C. M. (2010): Áreas de aprovisionamiento de sílex en el Paleolítico medio en torno al Abric del Pastor (Alcoy, Alicante),
a partir del estudio macroscópico de la colección Brotons. Recerques del Museu
d’Alcoi 19, 65-79.
Morales, J. V., Brugal, J. P., Pérez, M., Galván, B., Hernández, C. M. (2008): La fracturación de huesos largos por grupos paleolíticos. El ejemplo del yacimiento musteriense de El Salt. VII Congreso Ibérico de Arqueometría. Madrid.
Pérez, L. (2014): Gestión de los recursos faunísticos en los Valles de Alcoy durante el
Pleistoceno superior (MIS 3). Estudio zooarqueológico y tafonómico. Trabajo de
Fin de Máster, inédito. Tarragona. Universitat Rovira i Virgili.
Sánchez-Goñi, M. F., Harrison, S. P. (2010): Milennial-scale climate variability and
vegetation changes during the Last Glacial: Concepts and terminology. Quaternary Science Reviews 29, 2823-2827.
Sarrión, I. (1990): El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (OndaraAlicante). Archivo de Prehistoria Levantina XX, 43-77.
Sistiaga, A., March, R., Hernández, C. M., Galván, B. (2011): Aproximación desde la
química orgánica al estudio de los hogares del yacimiento del Paleolítico medio de
El Salt (Alicante, España). Recerques del Museu d’Alcoi 20, 47-70.
Sistiaga, A., Mallol, C., Galván, B., Everett, R. (2014): The Neanderthal Meal: A New
Perspective Using Faecal Biomarkers. Plos One 9, 1-6.
221
[page-n-235]
[page-n-236]
11
ARQUEOZOOLOGÍA Y ARQUEOESTRATIGRAFÍA DEL
YACIMIENTO DE EL SALT (ALCOI, ALICANTE):
CONTRIBUCIÓN METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DEL
REGISTRO FAUNÍSTICO CONTENIDO EN PALIMPSESTOS
ARQUEOLÓGICOS DEL PALEOLÍTICO MEDIO
Leopoldo J. Pérez, Jorge Machado, Cristo M. Hernández,
Juan V. Morales, Jean Ph. Brugal y Bertila Galván
ABSTRACT
Isolating more chronologically-bounded minimal units of historical analysis is and essential methodological goals of current Palaeolithic researchs.
However, this objective, which is geared to improve levels of temporal resolution for the behavioral studies of past human populations, is hampered
by the palimpsest condition of Pleistocene deposits. From this assumption,
the interdisciplinary work carried out at the Middle Palaeolithic site of El
Salt (Alcoi, Alicante) seeks to find analytical procedures that may assist in
archaeological palimpsest dissection. Here, we present the results of a comparative archaeozoological analysis based on the use of two types of minimal
units of analysis that were archaeostratigraphically isolated within El Salt
Stratigraphic Unit X. These results show the feasibility of the method and
the high information potential concealed in faunal assemblages when these
are separated into fine analytical units to approach “ethnographic” time.
INTRODUCCIÓN
La dimensión temporal de los comportamientos humanos del pasado, junto
con los procesos de formación y transformación de los depósitos arqueosedimentarios condicionan, inexorablemente, el análisis e interpretación de
los registros arqueológicos resultantes (Leroi-Gourhan y Brézillon, 1972; Yellen, 1977; Binford, 1981; Bailey, 1983; Schiffer, 1987; Audouze y Enloe, 1997;
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 223-244.
[page-n-237]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
Galanidou, 1997; Shott, 1998; Holdaway y Wandsnider, 2008; Lucas, 2012).
Sin embargo, constituye aún un objetivo esencial de la investigación actual
individualizar y ordenar con exactitud cada uno de los eventos de depósito
y desmantelamiento de materiales, implicados en la formación de un yacimiento dado (Goldberg y Macphail, 2006; Vaquero et al., 2012; Machado et
al., 2013; Mallol et al., 2013b).
La importancia de afrontar este problema metodológico en arqueología
paleolítica es evidente, ya que incide de manera directa en la delimitación de
los contextos cronológicos en los que se enmarcan los fenómenos objeto de
estudio (unidades mínimas de análisis), así como en la aproximación de las
diversas escalas temporales que intervienen en la formación de las secuencias
arqueosedimentarias. Esta manifiesta dificultad para percibir el transcurso
del tiempo es inherente al trabajo con fuentes materiales de conocimiento y
se concreta en dos condicionantes fundamentales:
- El carácter de palimpsesto compartido por la gran mayoría de yacimientos pleistocenos (Bailey, 2007).
- La disociación existente entre las escalas temporales a las que operan los
procesos de formación de los contextos arqueológicos, los procedimientos
de aproximación cronológica a tales depósitos (métodos radiométricos, arqueoestratigráficos y microestratigráficos) y las preguntas de investigación
efectuadas sobre los comportamientos humanos (Vaquero, 2008).
Se acepta por regla general que la mayoría de los contextos arqueológicos del Paleolítico se conformaron a partir de la superposición de materiales
aportados durante estancias humanas separadas en el tiempo (es decir, son
palimpsestos), a los que hay que sumar los efectos de una serie de procesos
naturales, así como el aporte de materiales y la modificación de los preexistentes por la intervención de carnivoros, aves rapaces u otros agentes. Discernir
con precisión las relaciones temporales de los diversos eventos de depósito
involucrados en la formación de tales conjuntos entraña un grado de dificultad variable, dependiendo de la resolución temporal que se pretenda alcanzar.
En el proceso de disección de un palimpsesto, el mayor grado de resolución temporal que se ha conseguido en la actualidad se manifiesta a través
del aislamiento de un “lecho” de materiales “contemporáneos” en función de
criterios estratigráficos y sedimentarios. La escala centenaria o milenaria a la
que operan tales criterios no garantiza, sin embargo, que la unidad identificada pueda ser considerada sincrónica en términos de ocupación humana. De
224
[page-n-238]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
hecho, a menudo, en estas unidades se reconocen algunos comportamientos
que sugieren relaciones de anterioridad-posterioridad entre ellos (existencia
de varias acumulaciones de origen antrópico, aportación de materias primas
litológicas y biomasas animales diversas, evidencias de modos distintos de
gestión de tales recursos, registro de más de una estructura de combustión,
direccionalidad mostrada por los remontajes líticos y óseos, reciclaje de soportes líticos, etc.). Tales relaciones enfatizan el carácter diacrónico ya señalado para este tipo de conjuntos, visibilizando a su vez la vigencia de escalas
de tiempo “más pequeñas” (días, semanas, una estación, un año, etc.) implicadas en su formación, no aproximables desde el criterio estratigráfico.
Se alcanza así una unidad mínima de análisis, actualmente indivisible,
que podría calificarse como “micropalimpsesto”. Su nivel de adecuación a la
escala de tiempo “etnográfico” en la que se enmarcan los comportamientos
humanos y por ende, a muchos de los interrogantes habituales de la investigación llega a resultar significativo, aunque no es el idóneo. El alcance de la
unidad de análisis histórico ideal, es decir, el episodio de ocupación humana
concreto (Sullivan, 1992; Machado et al., 2011; Vaquero et al., 2012), por tanto,
constituye aún un verdadero reto para la investigación.
El incremento en los últimos años de contribuciones empíricas dirigidas
a ahondar en estas cuestiones ha sido suficiente para dar cuenta de la idoneidad de la perspectiva de análisis descrita, resaltando su mayor potencial
informativo frente a la gran mayoría de los trabajos que continúan basándose
en unidades analíticas como el estrato geológico, la unidad estratigráfica o
el nivel arqueológico. Entre los estudios dedicados al registro del Paleolítico
medio se dan numerosos ejemplos que responden a este enfoque temporal,
cuya repercusión en aspectos teórico-metodológicos de común interés es
destacable, tanto a escala de análisis macro como micro (por ejemplo, Bordes, 1975; Brochier, 1999; Vaquero y Pastó, 2001; Adler et al., 2003; MartínezMoreno et al., 2004; Morin et al., 2005; Vallverdú et al., 2005; Vaquero, 2008;
Lourdeau, 2011; Henry, 2012; Rosell et al., 2012; Vaquero et al., 2012; Machado
et al., 2013; Mallol et al., 2013a, b).
Desde un punto de vista general, los resultados de estos trabajos han puesto de manifiesto que la resolución temporal alcanzable en cada caso de estudio se encuentra determinada por las características específicas del depósito,
el método de excavación y los procedimientos analíticos de laboratorio desarrollados. Entre estos últimos destacan notablemente las aproximaciones
225
[page-n-239]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
arqueoestratigráficas y su combinación con los análisis geoarqueológicos de
alta resolución, por presentar en la actualidad un gran potencial analítico
(Machado et al., en prensa).
La asunción de las posibilidades y limitaciones implícitas en las cuestiones apuntadas deriva a nuestro parecer, en el planteamiento de la inexistencia de un método de trabajo de aplicación universal para los yacimientos
pleistocenos cuya dimensión temporal pretenda ser esclarecida. De ello se
desprende que el conjunto de estrategias y procedimientos de estudio dirigidos a la delimitación de unidades mínimas de análisis en un palimpsesto
dado, deba ser diseñado de manera específica.
En el aislamiento de las susodichas unidades se centra el presente artículo, en el que a modo de contribución metodológica se exponen los procedimientos de análisis llevados a cabo para la contextualización al mayor grado
de resolución temporal posible, del estudio arqueozoológico de un segmento
de la unidad estratigráfica X del yacimiento del Paleolítico medio de El Salt
(Galván et al., 2014a, b; Garralda et al., 2014). Este contexto arqueosedimentario de entre 15 y 30 cm de espesor se corresponde con la subunidad estratigráfica Xa, cuya cronología se sitúa en torno al 52.3±4.6 ka, y su contenido
arqueológico está constituido por 26 estructuras de combustión, 2102 restos
de sílex y 1051 restos de fauna (figura 1).
MATERIAL Y MÉTODOS
La subunidad estratigráfica Xa fue excavada en una extensión aproximada de
50 m2. Estaba compuesta por una matriz limo-arcillo-arenosa de naturaleza
calcítica y tonalidad amarilla, que albergaba una sucesión interestratificada
de hogares y facies, constituidas por aportes de ceniza y materia orgánica.
La localización de estas se restringe principalmente al área adyacente a la
gran pared travertínica, a cuyo abrigo se encuentra el depósito paleolítico.
Por el contrario, a medida que nos alejamos de dicha zona, la sedimentación
adquiere un aspecto masivo y continuo que dificulta su subdivisión de visu.
Este contexto de estudio se estructura, por tanto, como un palimpsesto
en el que no se manifiestan de manera directa las asociaciones de materiales
antrópicos y sedimentarios necesarias para delimitar las unidades mínimas
de análisis a una mayor resolución temporal. Es decir, este proceso requiere
de la aplicación de una serie interrelacionada de procedimientos analíticos y
de registro que se adecúen al contexto estudiado.
226
[page-n-240]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
Figura 1. Localización geográfica del
yacimiento de El
Salt, fotografía de
situación y planta
de excavación de la
Subunidad Estratigráfica Xa.
227
[page-n-241]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
En tal sentido, la excavación de la subunidad Xa consistió en aplicar un
procedimiento sistemático de delimitación, cartografiado, registro gráfico y
retirada individualizada de cada una de sus facies constituyentes, desde las
más recientes a las más antiguas. Las superficies de ocupación humana contenidas en ellas fueron aproximadas a partir de la relación de varios levantamientos, utilizando como guía la pendiente de depósito y los accidentes microtopográficos, lo que fue posible a través del seguimiento de las superficies
de apoyo de los materiales arqueológicos. Asimismo, la sucesión diacrónica
de las distintas facies y restos de combustión fue identificada y registrada en
una matriz de Harris durante el trabajo de campo (figura 2).
Figura 2. Matriz Harris de las AFA 4 y 5.
228
[page-n-242]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
Este diagrama facilitó la realización de una primera secuenciación de las
evidencias arqueológicas recuperadas. Ello se debe a la observación de algunas recurrencias significativas que afectan a toda la unidad estratigráfica X,
como es por ejemplo la presencia de conjuntos específicos de estructuras de
combustión y facies antrópicas interestratificadas, separados unos de otros
por lechos estériles de sedimentación natural de varios centímetros de espesor. Cada uno de estos conjuntos fueron denominados Asociaciones de facies
arqueosedimentarias (AFA) y constituyen por sí mismas unidades de análisis
de mayor resolución temporal que la subunidad estratigráfica. No obstante,
dentro de cada AFA pueden observarse a su vez algunos indicadores de diacronía como la superposición de facies y estructuras de combustión a lo largo
de toda la superficie excavada (ca. 50 m2), que enfatizan la condición de palimpsesto del depósito y la consecuente necesidad de explorar vías de análisis
que permitan aproximarnos aún más a la ocupación humana concreta.
Persiguiendo este objetivo se ha recurrido al análisis arqueoestratigráfico
de las AFA 4 y 5, identificadas en la subunidad Xa. Este se ha basado en la proyección tridimensional de los restos arqueológicos y el estudio de sus relaciones espaciales, utilizando recursos informáticos (SIG) y la información estratigráfica y sedimentaria obtenida durante la excavación. Tal procedimiento ha
permitido observar segmentos de sedimentación arqueológicamente estériles
de entre 1 y 3,5 cm de espesor, separando lechos continuos de material antrópico que se extienden por todo el área de excavación (figura 3). Cada uno de
estos lechos constituye Unidades Arqueoestratigráficas correspondientes a las
unidades mínimas de análisis de mayor resolución temporal alcanzables actualmente en el yacimiento. Este trabajo se centra en el análisis de uno de estos
“micropalimpsestos”, denominado Unidad Arqueoestratigráfica 3 (UAE3).
Debe mencionarse que para la realización de esta tarea se consideró al registro
lítico como referente arqueoestratigráfico principal, dado que su aportación
al yacimiento responde indudablemente a la actividad humana. Igualmente,
la proyección posterior del registro faunístico junto al lítico corroboró el
aislamiento efectuado de las Unidades mínimas de análisis, al reconocerse los
mismos patrones de distribución. La posición estratigráfica de cada uno de
estos conjuntos coincidió lateralmente con la de las estructuras de combustión,
identificadas a partir de las facies de sedimentos oscuros o “capas negras” que
representan sus respectivos sustratos termoalterados (Mallol et al. 2013a). Estos
suelos han sido considerados como un marcador arqueoestratigráfico clave
229
[page-n-243]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
porque, en sí mismos, constituyen los restos concretos de suelos de ocupación
humana y, por tanto, su plasmación material más directa y precisa (Stevenson,
1991). Por otro lado, la determinación de contactos laterales entre facies que no
pudo sino intuirse durante los trabajos de campo, fue finalmente confirmada
siguiendo las citadas dispersiones de material.
Partiendo de esta base metodológica, se han realizado los análisis arqueozoológicos sobre cada uno los distintos conjuntos especificados, las AFA 4
y 5, de mayor resolución temporal que el estrato, por un lado, y la Unidad
Arqueoestratigráfica 3, es decir, la unidad mínima que ha podido aislarse, por
otro. Estos estudios se han centrado en la determinación taxonómica y anatómica de los restos, su cuantificación (NR, NME y NMI), la representación
esquelética, la distribución espacial y el estudio de las modificaciones generadas durante el proceso bioestratinómico y diagenético. La realización de un
análisis comparativo de los conjuntos faunísticos procedentes de ambos tipos
de contextos (AFA y UAE) resulta clave a la hora de establecer y valorar sus
respectivas idoneidades como unidades de análisis, de cara a afinar el proceso de inferencia de datos para interpretar el comportamiento de los grupos
humanos del pasado.
El número de restos faunísticos estudiados de la Subunidad Estratigráfica
Xa es de 904. De éstos, 697 restos óseos, además de 639 de sílex y 6 estructuras de combustión corresponden a la AFA 5, mientras que la AFA 4 se compone por 207 restos de fauna, junto a 623 de sílex y 4 estructuras de combustión.
A su vez, la UAE 3 aislada entre ambas AFA y que supone un conjunto estratigráficamente sincrónico, flanqueado por los dos segmentos de sedimentación estéril mencionados se compone de 108 restos de fauna, 189 sílex y una
única estructura de combustión (H-28) (figura 4).
Figura 3. Distribución vertical del material arqueológico asociado a la Asociación de
Facies Arqueosedimentarias 4 y 5 (gris), junto al resto del material contenido en la
UE.Xa (negro).
230
[page-n-244]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
Figura 4. Distribución vertical del material arqueológico asociado a la Unidad Arqueoestratigráfica 3 (azul) junto al resto de material contenido en la UE Xa (negro).
RESULTADOS
El registro faunístico de las asociaciones de facies arqueosedimentarias 4 y 5
Entre los materiales atribuidos al AFA 5 se han identificado nueve géneros
correspondientes a cuatro grandes familias, con un predominio de los caprinos (NMI: 8), seguido de los lepóridos (NMI: 6), cérvidos (NMI: 4) y équidos
(NMI: 2). En la AFA 4 dicha variabilidad es menor y se reduce a la presencia
de cuatro grupos, entre los que nuevamente abundan los caprinos (NMI: 2)
y a continuación los équidos, cérvidos y carnívoros, con un individuo respectivamente (cuadro 1). La presencia de carnívoros se constató a través de un
único resto de Panthera cf. pardus en AFA 4. Por su parte, en AFA 5 se pudo
reconocer también un resto indeterminado de carnívoro.
La representación esquelética en cada conjunto es distinta, con una alta
presencia de elementos axiales en la AFA 4 (28,4%), seguida de los restos craneales (incluido dientes) y apendiculares con la misma representación porcentual (20,6% respectivamente). Por el contrario, en la AFA 5 los datos se
invierten, observándose un predominio de las extremidades (metápodos, falanges y huesos largos indeterminados) que suponen el 21,2% del total, seguido de elementos anatómicos pertenecientes al miembro posterior (16,5%), al
esqueleto craneal (12,1%), al miembro anterior (11%) y finalmente, a la zona
axial (9,2%).
En ambos conjuntos, a raíz del tipo de modificaciones producidas durante
la fase bioestratinómica, se pudo reconocer la intervención de dos agentes
generadores (humanos y aves rapaces), pero con peso desigual cada uno de ellos.
La inmensa mayoría de las alteraciones descritas en los huesos tiene un origen
antrópico, lo que lo convierte en el agente principal de acumulación de los restos,
mientras que la acción de las rapaces se reduce a un 4% en la AFA 4 y a un 8% en
la AFA 5. Estas últimas fueron principalmente identificadas a través de los signos
231
[page-n-245]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
AFA
4
Taxón
NR
NME
NMI
Bovidae/caprinae
27
20
2
Cervidae
19
12
1
Equidae
23
17
1
1
1
1
Total
70
50
5
Bovidae/caprinae
26
15
8
Cervidae
16
8
4
Equidae
17
17
2
Bovidae/bovinae
1
1
1
Leporidae
11
8
6
Testudinidae
2
1
1
Suidae
2
1
1
Corvidae
1
1
1
Carnivora
1
1
1
77
53
25
Carnivora
5
Total
Cuadro 1. Taxones determinados en los conjuntos de AFA 4 y AFA 5. Se especifica el
número total de restos (NR), el número mínimo de elementos (NME) y el número
mínimo de individuos (NMI).
de corrosión digestiva existentes en la superficie de los huesos de lepóridos y
las punciones generadas en ellos por impactos de pico. En la AFA 4, entre las
alteraciones de origen antrópico abundan las marcas de corte (principalmente
incisiones – 37,5% - y raspados – 31,3% -), así como las muescas y hundimientos
derivados de impactos de percusión (15,6%). Por su parte, en la AFA 5 son
también destacables las marcas de corte (principalmente incisiones – 56,2% - y
raspados – 10,1%), seguidas de las muescas (29,2%) y, a cierta distancia, de los
bordes crenulados formados por impactos de percusión (4,5%)1.
Otra de las modificaciones más recurrentes es la termoalteración ósea, no
incluida dentro de las alteraciones bioestratinómicas debido a la dificultad
que entraña la determinación precisa de su origen intencional o no. La AFA 4
presenta el 24,1% de su material termoalterado, observándose desde grados
muy bajos de afección a restos casi calcinados, aunque la inmensa mayoría se
concentra en niveles de carbonización. En el caso de la AFA 5, el 26,9% del
232
[page-n-246]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
material se encuentra termoalterado, diferenciándose entre aquel asociado a
distintas estructuras de combustión (86 restos) y el disperso por la superficie
de excavación (107 restos). En este último caso, aunque el registro muestra
distintos grados de termoalteración que llegan a la calcinación, la mayoría se
concentra en niveles de carbonización. Respecto a la posición de los huesos
en las estructuras de combustión, el 68,9% del material se localiza en las capas negras (suelo termoalterado), el 3,2% en las blancas (cenizas) y el 13,5%
en el suelo situado inmediatamente sobre ellas. Todos ellos presentan distintos grados de afección, entre los que predomina la fase de carbonización,
aunque existiendo un número importante de restos asociados a la estructuras
de combustión sin signos de termoalteración (39,4%)2.
En cuanto a las modificaciones de origen diagenético, el conjunto de la
AFA 4 se caracteriza por un alto grado de pigmentación de los fragmentos a
causa de óxidos de manganeso (38,9%), seguido por la concreción calcárea
(30%), las vermiculaciones debidas a las raíces (11,8%), la erosión derivada de
procesos hídricos (10,6%) y la presencia de exfoliaciones y grietas por meteorización (8,9%). Un patrón similar muestran los restos de la AFA 5, entre los
que predominan las modificaciones relacionadas con la concreción (31,6%) y
la pigmentación por óxidos de manganeso (31,5%), seguidas de la presencia
de vermiculaciones (17,7%), erosión (12,8%) y meteorización (4,9%), además
de corrosión química (1%) y pisoteo (0,4%).
La distribución espacial en cada uno de los conjuntos no muestra diferencias significativas, constatándose la dispersión de todos los taxones a lo largo
de la superficie de excavación. En ambos casos se documenta un área de mayor concentración de material próxima a la pared travertínica, cuya razón de
ser responde probablemente a varios factores como el mayor grado de interestratificación que se genera en dicha zona por su menor tasa de sedimentación, así como por la mayor intensidad de actividad humana que se reconoce
allí durante toda la secuencia de la unidad estratigráfica X, concretada en la
aparición de mayor cantidad de hogares y de restos líticos y faunísticos.
El registro faunístico de la unidad arqueoestratigráfica 3
Por su parte, cuando el estudio arqueozoológico se realiza sobre el material
faunístico atribuido a la UAE 3 los resultados que se obtienen son los
siguientes. En primer lugar, se ha podido reconocer un número mínimo de
siete individuos (un caprino, dos cérvidos, un équido, un lepórido, un suido
233
[page-n-247]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
y un córvido) (cuadro 2). No obstante, ha sido imposible reconocer a nivel
taxonómico todos los fragmentos óseos, por lo que parte de ellos han sido
clasificados según distintas tallas de peso (grande, mediana, pequeña y muy
pequeña). Dada la dificultad que supone relacionar los restos determinados
a nivel taxonómico con los únicamente determinados por talla de peso, a
excepción del conteo de los individuos donde sólo emplearemos los primeros,
hemos preferido aplicar un criterio de unificación en todo el conjunto, usando
las tallas de peso como referente para el resto de análisis.
En la UAE 3 contamos con un único dato de estacionalidad, materializado en un fragmento de tibia de un neonato de ciervo (Cervus elaphus). Este
permite plantear que parte del conjunto fue aportado durante la primavera o
inicios del verano, siguiendo referentes actuales sobre los ciclos de gestación
y parto de esta especie (Palomo et al., 2007).
En cuanto a la representación esquelética, debe mencionarse que la presencia de individuos de talla grande se ha determinado únicamente a partir
de restos dentales y zigopodios del miembro anterior. La de individuos de
Taxón/Talla
NR
NME
NMI
Bovidae/caprinae
17
11
1
Cervidae
9
8
2
Equidae
10
10
1
Leporidae
3
3
1
Suidae
1
1
1
Corvidae
1
1
1
Indeterminados
22
-
-
Total
63
34
7
Talla grande
20
-
-
Talla media
45
-
-
Talla pequeña
17
-
-
Talla muy pequeña
4
-
-
Total
86
-
-
Cuadro 2. Taxones y tallas de peso determinados en la Unidad Arqueoestratigráfica 3.
Se especifica el número total de restos (NR), el número mínimo de elementos (NME)
y el número mínimo de individuos (NMI).
234
[page-n-248]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
talla media destaca principalmente por los restos craneales, axiales (costillas)
y distintos restos apendiculares (húmero, ulna, tibia, metápodos, falanges),
la de individuos de talla pequeña a partir de restos craneales y huesos largos
del miembro posterior (fémur, tibia, metatarso) y finalmente la de los individuos de talla muy pequeña a partir de distintos huesos largos (ulna, tibia,
metápodos) y un coxal.
El grado de fragmentación del conjunto es elevado, situándose en el 68%
de los restos recuperados por debajo de los 40 mm de longitud máxima. Entre las fracturas reconocidas en los huesos largos, claramente predominan las
antiguas o arqueológicas (71,4%) frente a las recientes (1%), existiendo una
cantidad importante de fracturas indeterminadas (21,5%). La mayoría de las
primeras son fracturas en fresco sobre los individuos de talla media, grande
y pequeña, mientras que las de tipo mixto (fresco y seco) y las producidas en
seco, tan solo se reconocen entre los individuos de talla muy pequeña.
Las modificaciones de naturaleza bioestratinómica se identifican en un
9,3% del conjunto (10 restos) y se relacionan en su mayoría con la actividad
de los humanos: incisiones (3,9%), muescas (2,8%) y raspados (1,8%) (figura
5). A excepción de una pequeña muesca sobre un hueso largo de conejo, otra
muesca y un raspado sobre restos de un individuo indeterminado, el total
de las modificaciones se sitúa sobre individuos de talla pequeña/caprinos
(4,6%) e individuos de talla media/cérvidos (0,9%). También se constató una
amplia cantidad de material termoalterado (22,2%) a partir de restos de individuos de talla media (10,2%) y huesos taxonómicamente indeterminados
(8,3%). Debe señalarse que asociado a H 28, único hogar de la UAE 3, solo se
documentaron dos restos carbonizados en su área blanca.
La acción de otros agentes biológicos ha sido registrada a partir de un resto de lepórido cuya superficie está corroída al ser ingerido y regurgitado por
un ave rapaz.
En cuanto a las modificaciones diagenéticas, un 91,7% del material (99
restos) muestra alteraciones en su superficie, tales como concreción (33,3%),
pigmentación por óxidos de manganeso (31,3%), vermiculaciones por el crecimiento de raíces (20,2%), erosión (9,1%) y exfoliaciones y grietas a causa de
la meteorización (6,1%). Sin embargo, el grado de modificación en la mayoría
del conjunto no es muy elevado (grado 2 de 5 o alteración localizada en varios puntos del hueso), siendo la concreción y la pigmentación por óxidos de
manganeso los que afectaron en mayor medida a los restos.
235
[page-n-249]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
Figura 5. Marcas de corte identificadas sobre la cortical de distintos huesos largos
recuperados en el AFA 5 y la UA3. 1: incisiones sobre un fragmento de tibia de cabra; 2:
incisiones sobre un fragmento de metatarso de ciervo; 3: incisión sobre hueso largo de
un individuo de talla media; 4: incisiones en la zona central de un fragmento de ulna de
un individuo de talla media; 5: incisiones sobre un fragmento de hueso largo de caballo; 6: incisión asociada a una muesca de percusión sobre una primera falange de cabra.
La distribución espacial del material faunístico de la UAE 3 no permite
visibilizar ningún tipo de acumulación destacable a medida que nos alejamos
de la pared del abrigo. Por el contrario, en la zona contigua a esta debe
señalarse la existencia de una acumulación de material lítico y faunístico en
torno a la estructura de combustión H 28.
DISCUSIÓN
La definición de unidades de análisis de distinto grado de resolución temporal dentro de la subunidad Xa (AFA 4 y 5 y UAE 3) permitió observar algunas
diferencias significativas entre sus conjuntos arqueozoológicos, cuyos pro-
236
[page-n-250]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
cesos de depósito corresponden a distintas escalas cronológicas. Asimismo,
el aislamiento de las AFA 4 y 5 y de la UAE 3 ha demostrado la idoneidad de
los procedimientos de campo y la viabilidad del método arqueoestratigráfico
aplicado en esta subunidad para alcanzar marcos analíticos de alta resolución. Además, algunos problemas operativos clave identificados durante el
proceso de excavación han podido resolverse. Estos son:
- La identificación de los contactos laterales de las facies antrópicas (parte
“interna” del yacimiento).
- La separación de conjuntos de material arqueológico no contemporáneos dentro de una sedimentación de aspecto masivo y homogéneo (parte
“externa” del yacimiento).
- El aislamiento y correlación del material antrópico que permitió individualizar en un área de 50 m2 “lechos” particulares de restos, a pesar de su
proximidad en la vertical y las variaciones sedimentarias laterales propias del
depósito estudiado, por ejemplo, la mencionada UAE 3.
Si se toma la AFA como unidad de análisis, la primera característica que
destaca en la composición de su registro óseo es la representación de un amplio espectro faunístico, compuesto por un elevado número mínimo de individuos de distintos taxones (30). Por el contrario, cuando se toma la UAE 3
como referente el número mínimo de individuos se reduce a nueve.
En la mayoría de investigaciones arqueozoológicas se relaciona la cantidad de presas representadas en un conjunto dado con variaciones en la densidad de los grupos humanos (Binford, 1978; Yellen, 1997; Rosell et al., 2012),
o bien con el tipo de explotación realizada en sus territorios cinegéticos, ya
sea de tipo monoespecífica (Gaudzinski y Kindler, 2012, Rendu et al., 2012),
de captación múltiple (Steele y Baker, 1993) o relacionada con un aprovechamiento de amplio espectro (Blasco y Fernández, 2012). Sin embargo, es
menos frecuente la interpretación de estos datos en términos de temporalidad, aunque tal información puede corresponderse con un número mínimo y
máximo de eventos de depósito de material óseo durante la formación de un
determinado contexto arqueosedimentario (Gaudzinski y Roebroeks, 2000;
Rivals et al., 2009, 2014; Rosell et al., 2012).
La existencia de al menos siete individuos en la UAE 3 permite establecer
un número de eventos de depósito de restos faunísticos que oscila entre uno
y siete. Por otro lado, la identificación de animales de distintas tallas procesados de manera diferente, también puede sugerir una relación diacrónica
237
[page-n-251]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
para tales eventos. Así pues, la introducción de individuos de talla grande
se relaciona con la explotación de partes esqueléticas con mayor contenido
medular (hemimandíbulas y zigopodios), la de los individuos de talla media
con una utilidad nutritiva más general (elementos anatómicos de todas las
partes esqueléticas) y la de los de talla pequeña con el consumo de porciones
anatómicas con mayor contenido cárnico y medular (estilopodios y zigopodios). Los individuos de tallas muy pequeñas en cambio no responden a un
origen antrópico, dada la ausencia de estigmas de dicha naturaleza y, por el
contrario, presentan marcas generadas por aves rapaces.
Los indicadores de estacionalidad constituyen también un tipo de dato
significativo desde una perspectiva temporal. En la UAE 3 se ha documentado
un fragmento de neonato de ciervo, cuya presencia permite situar su depósito
entre los meses de primavera e inicios de verano. Téngase en cuenta que el
número mínimo de ciervos contabilizados en este conjunto es de dos, uno de
ellos el resto en cuestión. Dicho dato combinado con la determinación del
sexo del ciervo restante, podría servir como indicador cronológico del depósito. Si se tratara de una asociación entre una hembra adulta y el neonato, cabría
decantarse por una aportación sincrónica al yacimiento. Sin embargo, no se
dispone de suficientes datos osteológicos para esclarecer esta cuestión.
Por otro lado, alteraciones tafonómicas como las exfoliaciones y grietas
causadas por meteorización presentes en el 6% de los restos estudiados y
correspondientes en todos los casos a individuos de talla media, indican que
el conjunto arqueofaunístico de la UAE 3 permaneció expuesto a la intemperie un tiempo relativamente largo (Behrensmeyer, 1978). Ello posibilitaría la
superposición de materiales óseos, tanto procedentes de actividades realizadas en una única ocupación humana, como de ocupaciones separadas por
intervalos temporales más dilatados (días, semanas, meses o años). El hecho
de que este tipo de alteraciones tafonómicas se localice exclusivamente entre
los individuos de talla media, indica un mayor grado de exposición para este
conjunto. Esta característica, junto con las evidencias de un mismo tipo de
procesado, permite plantear la hipótesis de su correspondencia con uno de
los primeros depósitos de fauna de la UAE 3.
Los indicadores de cronología relativa presentados, el alto nivel de conservación del contexto estudiado, así como la ausencia de evidencias significativas de alteración postdeposicional lleva a considerar la formación del
registro arqueosedimentario de la UAE 3 como el resultado de un proceso
238
[page-n-252]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
diacrónico cuya duración es difícil de concretar. No obstante, se han descrito
algunas características de dicho registro que inducen a pensar en un tiempo
considerable a escala humana para su formación, cuyo principal exponente es
la diversidad de grados de alteración tafonómica previamente descritos. Este
dato concuerda con la baja tasa de sedimentación del depósito inferida a partir
de los análisis geoarqueológicos en curso (Mallol, comunicación personal).
Ahora bien, la consideración de la UAE 3 como unidad mínima de análisis
frente al AFA resulta pertinente al apoyarse en indicadores sedimentarios (segmentos de sedimentación estériles supra e infrayacentes, interpretados como
periodos de desocupación humana) y arqueológicos relacionados con la distribución, composición y características del material de aportación antrópico.
El alcance de este grado de resolución analítica amplia el potencial del registro como fuente de información histórica. Los objetos de estudio habituales de
la arqueología paleolítica como los modos de ocupar los emplazamientos y de
gestionar el territorio y los recursos, requieren de unidades de análisis como la
UAE 3, que permitan percibir los comportamientos humanos y sus relaciones
temporales a una escala más próxima al “tiempo etnográfico” (Vaquero, 2008).
CONCLUSIONES
Este trabajo presenta un estudio de palimpsestos arqueológicos del Paleolítico que enfatiza la necesidad de adaptar los procedimientos de análisis del
registro material a las especificidades de cada yacimiento. De esta forma, el
estudio arqueoestratigráfico se instituye como el principal recurso metodológico que permite alcanzar un grado de resolución temporal adecuado para
aproximarse al comportamiento de los grupos humanos del pasado, frente al
alcance habitual de los marcos analíticos definidos a partir de criterios estratigráficos y sedimentarios generales.
Los datos obtenidos a partir de la comparación de conjuntos de fauna
procedentes de unidades de análisis de distinta resolución temporal (AFA y
UAE), ejemplifican la potencialidad de las investigaciones arquezoológicas
basadas en el establecimiento previo de contextos de estudio históricamente
significativos. En este caso, los resultados presentados suponen un avance en
la disección de los palimpsestos que conforman el depósito arqueológico de El
Salt, al incrementar la riqueza informativa del registro faunístico, posibilitando
así una lectura de la gestión de los recursos animales por los grupos neandertales
sustancialmente más próxima a la escala temporal humana.
239
[page-n-253]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
La presencia en la UAE 3 de un número relativamente reducido de
presas, junto con la identificación de un tratamiento distinto en función
de sus tallas de peso han sido interpretadas como posibles manifestaciones
de diversos eventos de depósito correspondientes a ocupaciones humanas
diacrónicas. Además, la suma de otros indicadores temporales obtenidos
a partir del estudio tafonómico han apoyado la consideración de la UAE
como un micropalimpsesto en cuya disección debe continuar avanzándose.
En este sentido, la integración de los datos arquezoológicos y tafonómicos
presentados con los indicadores temporales derivados del estudio espacial
del registro lítico y los remontajes óseos, así como los resultados de los
análisis microestratigráficos en curso, constituyen la vía a seguir en futuras
investigaciones.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto I+D HAR2012-32703, MICINNFEDER “La desaparición de los grupos neandertales en la región central del Mediterráneo Ibérico. Una propuesta metodológica de aproximación al proceso histórico y al
marco paleoambiental”. Queremos agradecer a todas las personas implicadas en el
artículo su colaboración y apoyo, a los miembros del equipo de investigación “Sociedades cazadores-recolectoras paleolíticas” de la U.L.L. y a todos aquellos que han
participado en las campañas de excavación de El Salt (autorizadas por la Dirección
General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana) por el trabajo realizado.
Extendemos nuestra gratitud al Museo Arqueológico Camil Visedo Moltó de Alcoi y al
Excmo. Ayuntamiento de Alcoi por el constante apoyo prestado. Y finalmente, al SIP
y al Museu de Prehistòria de València, así como a los coordinadores de las “II Jornades
d’arqueozoologia”, por aceptar la publicación de este trabajo.
NOTAS
(1) Los porcentajes relativos a las modificaciones bioestratinómicas presentados hacen referencia al total de restos modificados, no al total del conjunto arqueofaunístico.
(2) Este último porcentaje se toma en relación al número total de restos asociados a la estructuras de combustión (123) y no del total de restos termoalterados integrados en las mismas (86).
240
[page-n-254]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
BIBLIOGRAFÍA
Adler, D. S., Prindiville, T. J., Conard, N. J. (2003): Patterns of spatial organization and
land use during the Eemian Interglacial in the Rhineland: New data from Wallertheim, Germany. Eurasian Prehistory 1 (2), 25–78.
Audouze, F., Enloe, J. G. (1997): High resolution archaeology at Verberie: limits and
interpretations. World Archaeology 29 (2), 195–207.
Bailey, G. N. (1983): Concepts of time in Quaternary Prehistory. Annual Review of
Anthropology 12, 165–192.
Bailey, G. N. (2007): Time perspectives, palimpsests and the archaeology of time.
Journal of Anthropological Archaeology 26, 198–223.
Behrensmeyer, A .K. (1978): Taphonomic and ecologic information from bone weathering. Paleobiology 4(2), 150-162.
Binford, L. R. (1978): Dimensional analysis of behavior and site structure: learning
from an Eskimo hunting stand. American Antiquity 43 (3), 330-361.
Binford, L. R. (1981): Behavioural Archaeology and the “Pompeii premise”. Journal of
Anthropological Research 37, 195–208.
Blasco, R., Fernández, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Bordes, F. (1975): Sur la notion de sol d’habitat en Préhistoire Paléolithique. Bulletin
de la Société Préhistorique Française 72 (5), 139-149.
Brochier, J. E. (1999): Couche archéologique, sol archéologique et distributions
spatiales: quelques réflexions (géo) archéologiques sur un vieux problème. En
Geoarqueologia i Quaternari litoral: memorial Mª. Pilar Fumanal. Valencia, Universitata de València, 91-95.
Galanidou, N. (1997): Home is Where the Hearth is. The Spatial Organisation of the
Upper Palaeolithic Rockshelter Occupations at Klithi and Kastritsa in Northwest
Greece. En BAR International Series, 687. Oxford.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Mercier, N., Sistiaga, A., Soler, V. (2014a):
New evidence of early Neanderthal disappearance in the Iberian Peninsula. Journal of Human Evolution 75, 16-27.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Machado, J., Sistiaga, A., Molina, F. J.,
Pérez, L., Afonso, R., Garralda, M. D., Mercier, N., Morales, J. V., Sanchis, A.,
Tarriño, A., Gómez, J. A., Rodríguez, Á., Abreu, I., Vidal, P. (2014b). El Salt. The
Last Neanderthals of the Alicante mountains (Alcoy, Spain). En Robert Sala (ed.),
Pleistocene and Holocene Hunter-Gatherers in Iberia and The Gibraltar Strait:
The Current Archaeological Record. University of Burgos and Atapuerca Foundation, Burgos, 380-388.
241
[page-n-255]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
Garralda, M. D., Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Gómez, J. A., Maureille, B.
(2014): Neanderthals from El Salt (Alcoy, Spain) in the Context of the Latest Middle Palaeolithic Populations from the Southeast of the Iberian Peninsula. Journal
of Human Evolution 75, 1-15.
Gaudzinski, S., Kindler, L. (2012): Research perspectives for the study of Neandertal
subsistence strategies based on the analysis of archaeozoological assemblages.
Quaternary International 252, 59-68.
Gaudzinski, S., Roebroeks, W. (2000): Adults only. Reindeer hunting at the Middle
Palaeolithic site Salzgitter Lebenstedt, Northern Germany. Journal of Human Evolution 38, 497-521.
Goldberg, P., Macphail, R. I. (2006): Practical and Theoretical Geoarchaeology. Oxford, Blackwell Publishing.
Henry, D. O. (2012): The palimpsest problem, hearth pattern analysis, and Middle
Paleolithic site structure. Quaternary International 247, 246–266.
Holdaway, S., Wandsnider, L. (2008): Time in Archaeology: Time Perspectivism Revisited. Salt Lake City, The University of Utah Press.
Leroi-Gourhan, A., Brézillon, M. (1972): Fouilles de Pincevent: essai d’analyse ethnographique d’un habitat Magdalénienne (la section 36). Paris, Editions du C.N.R.S.
Lourdeau, A. (2011): Stability in the Intermittence. A spatio-temporal approach to
Mousterian behavior in the Near East based on the technological analysis of lithic industries of Complex VI3 at Umm el Tlel (Central Syria). En N. J. Conard y
Richter (eds.), Neanderthal Lifeways, Subsistence and Technology: One Hundred
Fifty Years of Neanderthal Study, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology.
Springer, 167–186.
Lucas, G. (2012): Understanding the Archaeological Record. Cambridge: Cambridge
University Press.
Machado, J., Hernández, C. M., Galván, B. (2011): Contribución teórico-metodológica
al análisis histórico de palimpsestos arqueológicos a partir de la producción lítica.
Un ejemplo de aplicación para el Paleolítico medio en el yacimiento de El Salt
(Alcoy, Alicante). Recerques del Museu d’Alcoi 20, 33–46.
Machado, J., Hernández, C. M., Mallol, C., Galván, B. (2013): Lithic production, site
formation and Middle Palaeolithic palimpsest analysis: Search of human occupation
episodes at Abric del Pastor Stratigraphic Unit IV (Alicante, Spain). Journal of Archaeological Science 40, 2254–2273.
Machado, J., Mallol, C., Hernández, C. M. (en prensa): Insights into Eurasian Middle
Palaeolithic settlement dynamics: the palimpsest problem. En N. J. Conard y A.
Delagnes (eds.), Settlement dynamics of the Middle Paleolithic and Middle Stone
Age 4. Kerns Verlag, Tübingen.
242
[page-n-256]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Sistiaga, A., Machado, J., Rodríguez, Á., Pérez,
L., Galván, B. (2013a): The Black Layer of Middle Palaeolithic Combustion Structures.
Interpretation and Archaeostratigraphic Implications. Journal of Archaeological Science 40, 2515–2537.
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Machado, J., Sistiaga, A., Pérez, L., Galván, B.
(2013b): Human actions performed on simple combustion structures: An experimental
approach to the study of Middle Palaeolithic fire. Quaternary International 315, 3–15.
Martínez-Moreno, J., Mora, R., De la Torre, I. (2004): Methodological approach for
understanding Middle Palaeolithic settlement dynamics at La Roca dels Bous
(Noguera, Catalunya, Northeast Spain). En, N. J. Conard (ed.), Settlement Dynamics of the Middle Paleolithic and Middle Stone Age II, 393–414. Tübingen:
Kerns Verlag.
Morin, E., Tsanova, T., Sirakov, N., Rendu, W., Mallye, J. B., Lévêque, F. (2005): Bone
refits in stratified deposits: testing the chronological grain at Saint-Césaire. Journal of Archaeological Science 32, 1083–1098.
Palomo, L. J., Gisbert, J., Blanco, J. C. (2007): Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos
Terrestres de España. Madrid: Dirección General para la Biodiversidad-SECEMSECEMU.
Rendu, W., Costamagno, S., Meignen, L., Soulier, M. C. (2012): Monospecific faunal
spectra in Mousterian contexts: Implications for social behavior. Quaternary International 247, 50-58.
Rivals, F., Moncel, M. H., Patou-Mathis, M. (2009): Seasonality and intra-site variation
of Neanderthal occupations in the Middle Palaeolithic locality of Payre (Ardèche,
France) using dental wear analyses. Journal of Archaeological Science 36, 1070-1078.
Rivals, F., Julien, M. A., Kuitems, M., Kolfschoten, T. V., Serangeli, J., Drucker, D.
G., Bocherens, H., Conard, N. J. (2014): Investigation of equid paleodiet from
Schöningen 13 II-4 through dental wear and isotopic analyses: Archaeological implications. Journal of Human Evolution, DOI: 10.1016/j.jhevol.2014.04.002.
Rosell, J., Blasco, R., Fernández-Laso, M. C., Vaquero, M., Carbonell, E. (2012): Connecting areas: Faunal refits as a diagnostic element to identify synchronicity in the
Abric Romaní archaeological assemblages. Quaternary International 252, 56–67.
Schiffer, M. B. (1987): Formation Processes of the Archaeological Record. Albuquerque, University of New Mexico Press.
Shott, M. J. (1998): Status and Role of Formation Theory in Contemporary Archaeological Practice. Journal of Archaeological Research 6(4), 299–329.
Steele, D. G., Baker, B. W. (1993): Multiple predation: a definitive human hunting
strategy. En J. Hudson (ed.), From Bones to Behavior. Ethnoarchaelogical and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal Remains. Southern Il-
243
[page-n-257]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
linois University at Carbondale, Center for Archaeological Investigations. Occasional Paper, 21, 9-37.
Stevenson, M. G. (1991). Beyond the formation of hearth-associated artifact assemblages. En E. M. Kroll y T. D. Price (eds.), The Interpretation of Archaeological
Spatial Patterning. New York, Plenum Press, 269–299.
Sullivan, A. P. (1992): Investigating the Archaeological Consequences of Short-Duration Occupations. American Antiquity 57, 99–115.
Vallverdú, J., Allué, A., Bischoff, J. L., Cáceres, I., Carbonell, E., Cebrià, A., García-Antón,
D., Huguet, R., Ibáñez, N., Martínez, K., Pastó, I., Rosell, J., Saladié, P., Vaquero, M.
(2005): Short human occupations in the Middle Palaeolithic level I of the Abric Romaní
rock-shelter. Journal of Human Evolution 48, 157–174.
Vaquero, M. (2008): The history of stones: behavioural inferences and temporal resolution of an archaeological assemblage from the Middle Palaeolithic. Journal of
Archaeological Science 35, 3178–3185.
Vaquero, M., Pastó, I. (2001). The definition of spatial units in Middle Palaeolithic
sites: The hearth-related assemblages. Journal of Archaeological Science 28, 1209–
1220.
Vaquero, M., Chacón, M. G., García-Antón, M. D., Gómez, R., Martínez, K., Cuartero,
F. (2012): Time and space in the formation of lithic assemblages: The example of
Abric Romaní Level J. Quaternary International 247, 162–181.
Yellen, J. E. (1977): Archaeological Approaches to the Present: Models for Reconstructing the Past. New York, Academic Press.
244
[page-n-258]
12
FAUNA DE MOLUSCOS Y MAMÍFEROS DE UN NIVEL
FOSILÍFERO EN LAS INMEDIACIONES DEL YACIMIENTO
MESOLÍTICO-NEOLÍTICO DEL CINGLE DEL MAS CREMAT
(PORTELL DE MORELLA, CASTELLÓN)
Alberto Martínez-Ortí, Francisco J. Ruiz-Sánchez, Samuel Mansino y
Fernando Robles
ABSTRACT
Known as “Cerro de las Cabrillas” is located in the northwestern part of the
province of Castellón, in the area of Portell de Morella. Due to the construction of the wind power station of Las Cabrillas, and over the base of the limestone escarpment is located a site with human populations of the recent
Mesolithic and final Neolithic, so-called “Cingle del Mas Cremat”. In this site
we have studied their vertebrate faunas, having been differenced so far numerous species of mammals and other animal groups. Northwards, on a scree at
the base of the escarpment, appears a fossiliferous level, possibly equivalent
to those of the site which we have called “Portell de Morella”. On the surface
of this level, it has been observed rests of molluscs and small vertebrate fossil
fauna. A collection of fossils has been provided by washing and sieving of a
small sediment sample (10-15 kg). The composition of microvertebrates of
this fossil level is equivalent to those represented in the section of the “Cingle
del Mas Cremat”: Terricola cf. duodecimcostatus, Arvicolidae indet., Apodemus sylvaticus, Mus cf. musculus, Eliomys cf. quercinus, Lagomorpha indet.
and Reptilia indet. The malacofauna found in this site is temporarily formed
by 22 terrestrial gastropod species of 15 families. All of them generally live
in rocky areas or on the ground among leaf litter, in very wet, cold and dark
forests at high altitudes. Discus rotundatus, Aegopinella minor, Chondrina
avenacea and Vertigo pusilla are remarked for its abundance. It has unveiled
the first record of Helicodonta obvoluta for Valencian country, which is the
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 245-260.
[page-n-259]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
southern-most known European locality. Also, the presence of V. moulinsiana is of interest since it is a species that currently lives in few isolated relic
places of the Iberian Peninsula.
INTRODUCCIÓN
En la parte noroccidental de la provincia de Castellón, en el término municipal de Portell de Morella, se localiza el conocido como Cerro de las Cabrillas
(figura 1). Con motivo de la construcción del parque eólico de Las Cabrillas
(zona III del Plan Eólico Valenciano), y sobre la base del escarpe calizo se
localizó un yacimiento con ocupaciones humanas en el rango Mesolítico reciente - Neolítico final, al que se denominó Cingle del Mas Cremat (Vizcaíno,
2010). En este yacimiento se ha estudiado sus faunas de vertebrados, habiéndose distinguido hasta el momento numerosas especies de mamíferos y de
otros grupos animales (Iborra y Martínez, 2010; Guillem, 2010).
Hacia el norte, y sobre un canchal en la base del escarpe donde se localiza
el Cingle del Mas Cremat, aparece un nivel fosilífero (Portell de Morella=PM),
posiblemente equivalente a los del yacimiento arqueológico. En la superficie
de este nivel se observaron restos de fauna fósil de moluscos y de pequeños
vertebrados. En este trabajo se da a conocer el conjunto de especies de estos
grupos zoológicos hallados en el yacimiento, así como datos sobre las implicaciones paleogeográficas y paleoambientales derivadas.
Figura 1. Localización geográfica del yacimiento del Cingle del Mas Cremat dentro
del término munipal de Portell de Morella.
246
[page-n-260]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
MATERIAL Y MÉTODOS
Del área donde aparecían los restos de moluscos se procedió a la extracción,
lavado y tamizado (luz de malla=0,5 mm) de una pequeña muestra de sedimento, de unos 10-15 kg. A diferencia de la metodología utilizada en la extracción de micromamíferos fósiles, no se usó ácido acético para reducir el
volumen de la muestra, ya que afecta al carbonato cálcico de la concha de
los gasterópodos. Esta metodología ha proporcionado una abundante colección de estos restos de microvertebrados y malacofauna. La mayor parte de los
restos de microvertebrados (PM) se encuentran depositados en el Museu de
Geologia del Departament de Geologia de la Universitat de València. Una representación de estos restos se encuentran depositados en el Museu Valencià
d’Història Natural (MVHN) de Alginet (Valencia). Para describir y realizar los
estudios biométricos se ha seguido la nomenclatura y técnicas de medida de
Martín-Suárez y Freudenthal (1993) para la familia Muridae, y Rabeder (1981)
para la familia Arvicolidae. La mayor parte del material malacológico está depositado en el MVHN. Una representación de las diversas especies de moluscos se ha depositado también en el Museu de Geologia. Para determinar el
número de ejemplares de las diversas especies de moluscos se sumó el número
de conchas completas y el número de ápices de los ejemplares incompletos,
siempre más abundantes que las aberturas. Los moluscos fueros distribuidos
en grupos ecológicos siguiendo la metodología de Lozek (1964, 1986, 1990)
para las faunas de Europa central y de Puisségur (1976) para las de Francia,
estandarizado también para el análisis de los moluscos cuaternarios de otros
países, como por ejemplo Italia (Esu, 1978, 1981; Zanchetta et al., 2006).
RESULTADOS
Taxonomía
La lista faunística preliminar de los microvertebrados de este nivel fosilífero está compuesta por Terricola cf. duodecimcostatus (Sélys-Longchamps,
1839), Arvicolidae indet., Apodemus sylvaticus (Linnaeus, 1758) (figuras 2AF), Mus cf. musculus Linnaeus, 1758 (figura 2G), Eliomys cf. quercinus (Linnaeus, 1766), Lagomorpha indet. y Reptilia indet. La malacofauna encontrada
en el yacimiento aquí estudiado está constituida por las siguientes familias y
especies (figuras 3 y 4): F. Chondrinidae: Abida polyodon (Draparnaud, 1801)
247
[page-n-261]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
(figura 5B), Abida secale meridionalis Martínez-Ortí, Gómez y Faci, 2004
(figura 5C), Chondrina avenacea (Bruguière, 1792), Granaria braunii braunii
(Rossmässler, 1842), F. Clausilidae: Clausilia bidentata abietina Dupuy, 1849
(figuras 5E.1, 5E.2 y 5E.3), F. Discidae: Discus rotundatus (O.F. Müller, 1774), F.
Enidae: Zebrina detrita (O.F. Müller, 1774), F. Eucunulidae: Euconulus fulvus
(O.F. Müller, 1774), F. Ferussaciidae: Cecilioides acicula (O.F. Müller, 1774),
F. Helicidae: Chilostoma desmoulinsi (Farines, 1834), Helicigona lapicida
(Linnaeus, 1758) (figuras 5.H1 y 5H.2), Pseudotachea splendida (Draparnaud,
1801), F. Helicodontidae: Helicoconta obvoluta (O.F. Müller, 1774) (figuras
5H.1 y 5H.2), F. Oxychilidae: Aegopinella minor (Stabile, 1864), F. Pomatiidae: Pomatias elegans (O.F. Müller, 1774), F. Pristilomatidae: Vitrea contracta (Westerlund, 1871), F. Punctidae: Punctum pygmaeum (Draparnaud, 1801)
(figuras 5F.1 y 5F.2), F. Pupillidae: Pupilla triplicata (Studer, 1820) (figura 5A),
F. Valloniidae: Acanthinula aculeata O.F. Müller, 1774, F. Vertiginidae: Truncatellina callicratis (Scacchi, 1833), Vertigo moulinsiana (Dupuy, 1849) (figura
5D), Vertigo pusilla O.F. Müller, 1774.
Figura 2. Múridos presentes en
el yacimiento de Portell de Morella (PM) (Castellón). Apodemus
sylvaticus: A, m1 (PM-60); B, m2
(PM-79); C, m3 (PM-87); D, M1
(PM-42); E, M2 (PM-45); F, M3
(PM-51). Mus cf. musculus: m1
(PM-63); G, m1 (PM-63).
248
[page-n-262]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
La composición en microvertebrados de este nivel fosilífero (Portell de
Morella) es similar a la de los niveles representados en la sección de Mas Cremat, en especial el Nivel II (Guillem, 2010). En todas estas asociaciones se da
una clara dominancia de Apodemus, siendo Terricola el segundo taxón más
abundante. La determinación específica de Apodemus en base exclusivamente a restos dentarios es complicada, dado que algunas especies estrechamente emparentadas, tales como A. sylvaticus y A. flavicollis (Melchior, 1834),
pueden aparecer en simpatría. Apodemus flavicollis suele presentar un mayor
tamaño que A. sylvaticus. Sin embargo, los criterios biométricos no son del
todo fiables a la hora de discriminar entre ambas especies, dado que en los
hábitats en los que conviven los dos taxones parece establecerse una relación
de competencia interespecífica que lleva asociada una reducción del tamaño
de la especie más pequeña, A. sylvaticus. Este hecho conlleva que mientras
que el tamaño corporal de A. flavicollis aumenta con la latitud, siguiendo la
regla de Bergmann, las poblaciones de A. sylvaticus presentan un tamaño
corporal mayor en aquellas zonas del sur de Europa dónde A. flavicollis está
ausente, contrariamente a lo que estipula la regla de Bergmann (Alcántara,
1991, 1992). La población de Portell de Morella presenta un tamaño bastante
grande, acorde con A. flavicollis y con los mayores tamaños de A. sylvaticus.
Sin embargo, su M2 presenta un t9 bien desarrollado, que suele estar reducido en A. flavicollis, y el ratio Longitud/Anchura de su m2 es menor que lo
esperado para A. flavicollis (Pasquier y Michaux, 1974).
El género Mus tan solo está presente en el Nivel II del yacimiento clásico
de Cingle del Mas Cremat, aunque la especie que aparece en esta localidad es
Mus spretus Lataste, 1883 (Guillem, 2010). El yacimiento aquí estudiado tan
solo ha cedido dos dientes de Mus: un m3 muy deteriorado y un m1. El m1 es
el elemento más diagnóstico a la hora de diferenciar entre las distintas especies del género, y en este caso se aprecia una marcada reducción de la cúspide
labial del anterocónido y del cíngulo labial. Esta morfología, en la que el complejo anterior presenta tres lóbulos, concuerda mejor con Mus musculus que
con Mus spretus (Darviche et al., 2006).
La malacofauna del yacimiento de Portell de Morella está constituida por
22 especies de gasterópodos (figura 4), todas ellas terrestres, pertenecientes
a 15 familias (figura 3). La más abundante es la familia Chondrinidae, con
cuatro especies, seguida de las familias Vertiginidae y Helicidae, con tres
cada una. Todas las especies halladas, excepto H. obvoluta (figura 6B), se han
249
[page-n-263]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
Grupos
Especies
nº ejs (%)
Gr.1
Acanthinula aculeata
96
Helicodonta obvoluta
13
Vertigo pusilla
298
subtotal
Gr.2
Aegopinella minor
229
Discus rotundatus
314
Pomatias elegans
6
subtotal
Gr.4
Abida polyodon
7
Chondrina avenacea
405
Granaria braunii braunii
1
Pupilla triplicata
48
Truncatellina callicratis
288
Zebrina detrita
4
subtotal
Gr.9
549 (8,93%)
3
Cecilioides acicula
Gr.7
407 (6,62 %)
Abida secale meridionalis
756 (12,23%)
183
Chilostoma desmoulinsi
7
Clausilia bidentata abietina
98
Euconulus fulvus
48
Heligona lapicida
17
Pseudotachea splendida
2
Punctum pygmaeum
3688
Vitrea contracta
389
subtotal
4432 (72,01%)
subtotal
4 (0,06%)
Vertigo moulinsiana
Total
4
Total
6148 (99,85%)
Cuadro 1. Espectro malacológico del yacimiento de Portell de Morella (Castellón).
250
[page-n-264]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
encontrado vivas recientemente en la comarca de Els Ports, donde está ubicado
el yacimiento paleontológico (Martínez-Ortí, 1999; Martínez-Ortí y Robles,
1995, 2003; Martínez-Ortí et al., 2008, 2013). Destacan por su abundancia P.
pygmaeum, C. avenacea, V. contracta, D. rotundatus, V. pusilla y T. callicratis
(figura 4).
El cuadro 1 muestra la distribución en los respectivos grupos ecológicos
de las diferentes asociaciones de moluscos y sus proporciones relativas están
representadas en la figura 7:
- Grupo ecológico 1 (especies forestales: F). Se trata de especies ligadas
exclusivamente al bosque. La especie dominante es V. pusilla, seguida de A.
aculeata y H. obvoluta (figuras 5G.1 y 5G.2), que necesitan un alto grado de
humedad y temperatura relativamente elevada.
- Grupo ecológico 2 (especies de bosque abierto: f). Estas especies semiforestales habitan tanto en zonas boscosas como de matorral. D. rotundantus
y P. elegans presentan un carácter secundario mesófilo (fm), mientras que A.
minor tiene tendencia estépica (fs).
- Grupo ecológico 4 (especies esteparias: S). Formado por un total de
siete especies que habitan en lugares secos y soleados con escasa vegetación
arbórea. La especie más abundante es C. avenacea, típica de roquedos
calcáreos (Sr). Las restantes A. polyodon (figura 4B), C. acicula, G. braunii
braunii, P. triplicata (figura 5A), Z. detrita y T. callicratis (que destaca por su
abundancia) prefieren suelos ligeros y profundos.
Figura 3. Familias de
moluscos presentes en el
yacimiento de Portell de
Morella (Castellón).
251
[page-n-265]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
Figura 4. Gráfica que relaciona la malacofauna, la abundancia de cada una de las
especies y los grupos ecológicos presentes en el yacimiento de Portell de Morella
(Castellón).
- Grupo ecológico 7 (especies mesófilas: M). Especies con amplia capacidad de adaptación. En este grupo se incluyen la especie más abundante del
yacimiento, P. pygmaeum (figuras 5F.1 y 5F.2), así como V. contracta, E. fulvus
y P. splendida. Otras indican la presencia de roquedos o de una ligera cobertura vegetal (Mfr): A. secale meridionalis (figura 5C), C. desmoulinsi (Farines,
1834) (figuras 5I.1 y 5I.2), C. bidentata abietina (figuras 5E.1, 5E.2 y 5E.3) y H.
lapicida (figuras 5H.1 y 5H.2).
- Grupo ecológico 9 (especies palustres: P). Son especies ligadas al dominio acuático, de las que solo está presente V. moulinsiana (figura 5D), que
vive en los márgenes de áreas pantanosas, de lagunas permanentemente húmedas y cursos de agua (Gómez et al., 2001; Martínez-Ortí et al., 2011, 2013).
La malacofauna del yacimiento de Portell de Morella representa por consiguiente un ambiente caracterizado por una zona de transición entre un área
forestal húmeda y zonas abiertas y soleadas, desprovistas de vegetación y con
presencia de algunas zonas palustres, con un clima similar al actual en la región. Desde el punto de vista biogeográfico la mayor parte de las especies son
frecuentes en la actualidad en el territorio valenciano. Sin embargo, cuatro de
ellas presentan un especial interés: C. desmoulinsi, H. lapicida, H. obvoluta y
V. moulinsiana.
252
[page-n-266]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
Figura 5. Gasterópodos más interesantes del yacimiento de Portell de Morella (Castellón). A. Pupilla triplicata. B. Abida polyodon. C. Abida secale meridionalis. D. Vertigo moulinsiana. E. Clausilia bidentata abietina. E.1) concha. E.2 y E.3) clausilio. F.
Punctum pygmaeum. F.1) cara umbilical de la concha. F.2) detalle de la escultura de la
teleoconcha. G.1-G.2. Helicodonta obvoluta. H.1-H.2. Helicigona lapicida. I.1-I.2. Chilostoma desmoulinsi. Escalas: figuras A-F (1 mm), G-J (5 mm).
De ellas, la más interesante es H. obvoluta, ya que se cita por primera vez
en este territorio del que está ausente en la actualidad. La figura 6B muestra
la distribución europea actual de esta especie (Girod, 1968; Altonaga et al.,
1994; Neubert, 2013b). Como puede observarse Portell de Morella representa
una localidad aislada que corresponde al punto ibérico más meridional de la
especie, muy alejado del área previamente conocida para la misma. Se trata de una especie calcícola que habita en bosques sombríos y templados de
bastante altitud, debajo de piedras o entre hojarasca húmeda (Puente, 1994).
253
[page-n-267]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
V. moulinsiana es una especie holártica, escasamente representada en el sur
de Europa con poblaciones muy separadas entre sí (figura 6A). En la actualidad
se considera una especie amenazada y en franca regresión (Gómez et al., 2001;
Killeen et al., 2011; Martínez-Ortí et al., 2011, 2013). El yacimiento de Portell
de Morella representa la primera localidad fósil conocida en la Comunidad
Valenciana. Su hábitat corresponde a márgenes de áreas pantanosas, lagunas
permanentemente húmedas, orillas de ríos y fuentes y los canales que se
derivan de ellas. Está asociada a la vegetación palustre, así como al humus y la
hojarasca (Gómez et al. 2001; Martínez-Ortí et al., 2011, 2013).
Helicigona lapicida es otra especie europea de distribución septentrional,
que presenta en el yacimiento de Portell de Morella la localidad más meridional de la cuenca mediterránea (figura 6C) (Altonaga et al., 1994; MartínezOrtí et al., 2008; Neubert, 2013a). Se ha encontrado viva en el mismo término
municipal donde se encuentra el yacimiento de Portell de Morella (MartínezOrtí et al., 2008). Habita preferentemente en roquedales y bosques de montaña o de ribera, en los huecos y fisuras de las rocas, en muros y también en
los troncos viejos (Puente, 1994; Martínez-Ortí et al., 2008).
Chilostoma desmoulinsi es un endemismo ibérico cuya área principal de
distribución corresponde a los Pirineos, en los que vive tanto en la vertiente
Figura 6. Área de
distribución geográfica
en Europa de:
A) Vertigo moulinsiana,
B) Helicodonta
obvoluta, C) Helicigona
lapicida, D) Chilostoma
desmoulinsi.
254
[page-n-268]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
Figura 7. Grupos
ecológicos de
los moluscos del
yacimiento de
Portell de Morella
(Castellón).
francesa como en la española y que se extiende hasta el norte de la Comunidad Valenciana, donde solo se ha encontrado viva en el mismo término
municipal donde se sitúa el yacimiento de Portell de Morella (figura 6D) (Altonaga et al., 1994; Martínez-Ortí et al., 2008; Gargominy, 2013). Habita en
zonas montañosas o valles, en roquedos poco expuestos con cobertura vegetal intermedia, oculta entre las rocas, en muros, grietas en la roca y derrubios
(Puente, 1994; Martínez-Ortí et al., 2008).
La presencia de H. obvoluta, H. lapicida y C. desmoulinsi en este yacimiento del área montañosa del norte de la provincia de Castellón evidencia
la mayor distribución de estas especies durante el Holoceno y confirma el
carácter relíctico de las poblaciones actuales de las dos últimas en la región
(Prieto, 1985, 1986; Altonaga et al. 1994; Puente, 1994).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La fauna de micromamíferos presente en el nuevo nivel de Portell de Morella
sugiere al menos cierto grado de humedad. La presencia de Mus musculus en
el Mediterráneo occidental se data en torno al 1000 a.C. (Cucchi et al., 2005).
Cuando actúa como comensal suele dominar en la asociación frente a otros
taxones. Se ha sugerido que con anterioridad a la entrada de M. musculus, el
género Apodemus podría desempeñar funciones de comensal (Cucchi et al.,
2005). Sin embargo, en la asociación de Portell de Morella Apodemus representa
un 50%, mientras que la presencia de Mus es prácticamente anecdótica (1,43%).
La malacofauna encontrada en el yacimiento aquí estudiado está constituida
provisionalmente por 22 especies, todas ellas terrestres, pertenecientes a
255
[page-n-269]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
15 familias. Destacan por su abundancia Discus rotundatus, Aegopinella
minor, Chondrina avenacea y Vertigo pusilla. Al menos cuatro especies de
gasterópodos presentan interés desde el punto de vista de la biogeografía, dado
que suelen encontrarse en latitudes más altas: Vertigo moulinsiana, Vertigo
pusilla, Chilostoma desmoulinsi y Helicodonta obvoluta, siendo el primer
registro de esta última especie en la Comunidad Valenciana y la localidad
europea conocida más meridional. Además, Portell de Morella constituye el
primer registro fósil de Abida secale meridionalis, siendo también de interés la
presencia de V. moulinsiana, ya que se trata de una especie que en la actualidad
vive en escasos enclaves relícticos aislados en la Península Ibérica.
Algunas de estas especies pueden vivir actualmente en simpatría, pero
en ninguna localidad se han encontrado todas ellas juntas. Además, el registro malacológico del yacimiento de Portell de Morella supone un incremento
considerable en el registro fósil ibérico de estas especies, muy escaso hasta la
fecha. En general, todas ellas suelen vivir en roquedos o en el suelo entre la
hojarasca, en bosques muy húmedos, fríos y sombríos a elevadas altitudes.
Este tipo de parajes en la Península Ibérica corresponden a refugios naturales
aislados para algunas de las especies presentes en el yacimiento. La distribución actual de estas especies parece corresponder a un retraimiento de su área
original, con poblaciones relictas muy separadas entre sí, relacionadas probablemente con las modificaciones climáticas postglaciales. La probable correlación entre este nuevo nivel fosilífero y alguno de los del yacimiento con grupos humanos prehistóricos del Mas Cremat, permiten suponer en el entorno,
durante la formación de este yacimiento, unas condiciones paleoambientales
húmedas y frías, con una cobertura vegetal relativamente importante.
AGRADECIMIENTOS
A Alejandro Pérez-Ferrer quién encontró las primeras conchas de gasterópodos del
yacimiento de Portell de Morella, objeto de estudio en este trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Alcántara, M. (1991): Geographical variation in body size of the Wood Mouse Apodemus sylvaticus L. Mammal Review 21, 143-150.
Alcántara, M. (1992): Distribución y preferencias de habitat de los micromamiferos
(Insectivora y Rodentia) de la sierra de Guadarrama. Tesis Doctoral. Universidad
Complutense de Madrid. Madrid.
256
[page-n-270]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
Altonaga, K., Gómez, B., Martín, R., Prieto, C. E., Puente, A. I., Rallo, A. (1994): Estudio faunístico y biogeográfico de los Moluscos terrestres del norte de la Península
Ibérica. Parlamento Vasco. Vitoria.
Cucchi, T., Vigne, J. D., Auffray, J. C. (2005): First occurrence of the house mouse (Mus
musculus domesticus Schwarz & Schwarz, 1943) in the Western Mediterranean: a
zooarchaeological revision of subfossil occurrences. Biological Journal of the Linnean Society 84 (3), 429-445.
Darviche, D., Orth, A., Michaux, J. (2006): Mus spretus et M. musculus (Rodentia,
Mammalia) en zone méditerranéenne: différenciation biométrique et morphologique: application à des fossiles marocains pléistocènes. Mammalia 70, 90–97.
Esu, D. (1978): La malacofauna continentale plio-pleistocenica della Formazione fluvio-lacustre di Nuraghe Su Casteddu (Serdegna orientale); significato stratigrafico
e ricostruzione paleoambientale. Il Quaternario 11: 273-286.
Esu, D. (1981): Significato paleoecologico e paleoclimatico di una malacofauna continentale pleistocenica dell’Italia centro-meridionale (Isernia, Molise). Boll. Soc.
Geol. It. 100, 93-98.
Gargominy, O. (2013): Chilostoma desmoulinsii. En IUCN 2014. IUCN Red List of
Threatened Species.. (consulta: 13 de junio de 2014).
Girod, A. (1968): Distribuzione ed ecologia di Drepanostoma nautiliforme Porro, Helicodonta obvoluta (Müller), Helicodonta angigyra (Rossmässler). Archiv für Molluskenkunde 98(3/4), 121-133.
Gómez, B. J., Prieto, C. E., Altonaga, K., Puente, A. I. (2001): Vertigo (Vertigo) moulinsiana (Dupuy, 1849). En M. A. Ramos, D. Bragado y J. Fernández (eds.), Los
invertebrados no insectos de la “Directiva Hábitat”en España. Ministerio de Medio
Ambiente. Madrid, 56-61.
Guillem, P. (2010): Los micromamíferos (rodentia, insectivora y chiroptera) del
Cingle del Mas Cremat. En D. Vizcaíno (ed.), El Cingle del Mas Cremat (Portell
de Morella, Castellón): un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico
Reciente al Neolítico Final- Parque Eólico de las Cabrillas/Zona III del Plan Eólico
Valenciano, 129-144.
Iborra, M. P., Martínez, R. (2010): Estudio de los restos óseos de macromamíferos y
de aves del Cingle del Mas Cremat. En D. Vizcaíno (ed.), El Cingle del Mas Cremat
(Portell de Morella, Castellón): un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final- Parque Eólico de las Cabrillas/Zona III del Plan
Eólico Valenciano, 105-125.
Killeen, I., Moorkens, E., Seddon, M. (2011): Vertigo moulinsiana. En IUCN 2014.
IUCN Red List of Threatened Species.. (consulta: 13 de junio
de 2014).
257
[page-n-271]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
Lozek, V. (1964): Quartärmollusken der Tschechoslowakei. Praha.
Lozek, V. (1986): Mollusca análisis. En B. E. Berglund (ed.), Handbook of Holocene
Palaecology and Palaeohydrology, 729-740, Wiley, New York.
Lozek, V. (1990): Molluscs in loess, their paleoecological significance and role in geochronology. Principles and methods. Quaternary International 7/8, 71-79.
Martínez-Ortí, A. (1999): Moluscos terrestres testáceos de la Comunidad Valenciana.
Tesis doctoral. Universitat de València.
Martínez-Ortí, A., Robles, F. (1995): Nuevos datos de distribución de moluscos terrestres en la Comunidad Valenciana. Historia Natural’93. Actas XI Congreso de la
Real Sociedad Española de Historia Natural, 433-441.
Martínez-Ortí, A., Robles, F. (2003): Moluscos continentales de la Comunidad Valenciana. Col. Biodiversidad 11.
Martínez-Ortí, A., Pérez-Ferrer, A., Robles, F. (2008): Primer hallazgo de Chilostoma
desmoulinsi (Farines, 1834) y confirmación de la presencia de Helicigona lapicida
(Linnaeus, 1758) (Gastropoda, Helicidae) en la Comunidad Valenciana. Noticiario
SEM 50, 35-38.
Martínez-Ortí, A., López-Alabau, A., Arco, M. C. (2011): Hallazgo de una nueva población de Vertigo moulinsiana (Dupuy, 1849) (Gastropoda, Pulmonata: Vertiginidae) en la península Ibérica. Noticiario SEM 56, 63-66.
Martínez-Ortí, A., Pérez-Ferrer, A., López-Alabau, A., Arco, M. C. (2013): Nuevos hallazgos de poblaciones de Vertigo moulinsiana (Dupuy, 1849) (Pulmonata: Vertiginidae)
en las provincias de Castellón, Cuenca y Teruel (España). Noticiario SEM 59, 60-63.
Martín, E., Freudenthal, M. (1993): Muridae (Rodentia) from the Lower Turolian of
Crevillente (Alicante, Spain). Scripta Geologica 103, 65-118.
Neubert, E. (2013a): Helicigona lapicida. En IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened
Species.. (consulta: 13 de junio de 2014).
Neubert, E. (2013b): Helicodonta obvoluta. En IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species.. (consulta: 13 de junio de 2014).
Pasquier, L., Michaux, J. (1974): Dynamique des populations de mulots (Rodentia,
Apodemus) en Europe durant le Quaternaire. B.S.G.F. 26(4), 431-439.
Puisségur, J. J. (1976): Mollusques continentaux quaternaires de Bourgogne. Mémoires
géologiques de l’Université de Dijon 3. París.
Prieto, C. E. (1985): Sobre la distribución geográfica de los géneros Monacha y Helicigona (Mollusca: Pulmonata: Helicidae) en la Península Ibérica. Bull. Inst. Cat.
Hist. Nat. 52, 73-82.
Prieto, C. E. (1986): Estudio sistemático y biogeográfico de los Helicidae sensu Zilch,
1959-60 (Gastropoda, Pulmonata, Stylommatophora) del País Vasco y regiones
adyacentes. Tesis Doctoral. Univ. País Vasco. Bilbao.
258
[page-n-272]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
Puente, A .I. (1994): Estudio taxonómico y biogeográfico de la superfamilia Helicoidea
Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas Baleares. Tesis Doctoral (inédita). Univ. País Vasco. Bilbao.
Rabeder, G. (1981): Die Arvicoliden (Rodentia, Mammalia) aus dem Pliozän und dem
älteren Pleistozän von Niederösterreich. Beitr. Paläont. Österr. 8, 1-373.
Vizcaíno-León, D. (2010): El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón): un
asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico FinalParque Eólico de las Cabrillas/Zona III del Plan Eólico Valenciano.
Zanchetta, G., Becattini, R., Bonadonna, F. P., Bossio, A., Ciampalini, A. Colonese, A.,
Dall’Antonia, B., Fallick, A.E., Leone, G., Marcolini, F., Lippi, M. M., Michelucci, L.
(2006): Late middle Pleistocene cool non.marine mollusc and small mammal faunas from Livorno (Italy). Rivista Italiana di Paleontologia e Stratigrafia 112(1), 135-155.
259
[page-n-273]
[page-n-274]
13
LA OFRENDA DE ANIMALES COMO PRÁCTICA
RITUAL EN ÉPOCA IBÉRICA:
LA CUEVA DEL SAPO (CHIVA, VALENCIA)
Sonia Machause y Alfred Sanchis
ABSTRACT
In this paper, we present the results of the study on the faunal remains in the
Iberian site of Cueva del Sapo (Chiva, Valencia). The faunal sample, which
constitute almost the 50% of the materials in the cave, presents a particular
taxonomic spectrum, with a predominance of the red deer (Cervus elaphus),
a low level of fragmentation and, in general, not much process and consumption marks. All this features contrast with the characteristics of the faunal
remains in domestic contexts of this chronology. Therefore, we consider that
all this evidence reveals some ritual activities around the figure of the red
deer and the sheep/goat.
INTRODUCCIÓN
Las cuevas han sido consideradas, en muchas ocasiones, lugares sagrados y
propicios para el contacto con el más allá, desde la Prehistoria hasta nuestros
días. Durante época ibérica, algunas de estas cuevas fueron utilizadas como
lugares de culto en los que se realizaron rituales muy variados, dentro de los
cuales los animales también jugarían un papel relevante (Blay, 1992). Así
pues, en una sociedad eminentemente agrícola y ganadera como la ibérica,
los animales contarían con una gran importancia socioeconómica, pero también simbólica, considerándose en ocasiones elementos de prestigio y convirtiéndose en protagonistas de las manifestaciones ideológicas de la sociedad
(Méniel, 1988; Oliver, 1996; Colominas, 2008).
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 261-286.
[page-n-275]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
La existencia de restos de animales en las conocidas como cuevas-santuario está ampliamente documentada en todo el territorio ibérico, interpretados frecuentemente como restos de comidas rituales o sacrificios (GonzálezAlcalde, 2002-2003). Aun así, estos estudios suelen centrarse en los vestigios
cerámicos y/o metálicos, sin prestar atención a los restos de fauna, o incluso
humanos, que se documentan en ellas. Hasta el momento, contamos únicamente con tres estudios arqueozoológicos sobre este tipo de contextos en la
actual provincia de Valencia: la Cueva Merinel (Blay, 1992), la Cueva II del
Puntal del Horno Ciego y la Cueva del Sapo (Sarrión, 1990), por lo que la
información es todavía bastante parcial.
En este sentido, con el objetivo de aportar nuevos avances, exponemos
aquí los resultados del estudio de la fauna de la Cueva del Sapo, de la cual
ya existía un listado taxonómico previo (Sarrión, 1983, 1990). Esperamos que
esta investigación contribuya a despertar el interés de los estudios arqueozoológicos en las cuevas-santuario, ya que tan solo a través de análisis interdisciplinares podremos avanzar en el conocimiento de la ritualidad ibérica.
LA CUEVA DEL SAPO: UN CONTEXTO PECULIAR
La Cueva del Sapo se halla a unos 500 msnm, en una de las laderas del Cerro
de la Atalaya, dentro del término actual de Chiva (Valencia) (figura 1). Su
descubrimiento se produjo en 1983 por parte de un grupo de aficionados que
depositaron los materiales hallados en el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València (UVEG). La relación entre materiales
ibéricos y restos humanos sin evidencias de cremación motivó una excavación de urgencia (Pla, 1985). La uniformidad del sedimento y la presencia
de varios fragmentos cerámicos de un mismo vaso en capas muy alejadas,
confirmaron la existencia de un solo nivel estratigráfico, debido tanto a la
remoción natural vinculada a la topografía de la cueva, como a la producida
por clandestinos (Portell, 1983). Tras la excavación, se realizó un inventario
de parte de los materiales, pero nunca llegó a estudiarse en profundidad, ni
se realizó una interpretación global de la cueva. Con motivo del Trabajo de
final del Máster en Arqueología de la UVEG de la primera autora (Machause,
2012)1, se decidió realizar un estudio pormenorizado del registro arqueológico de la cueva, para la cual se habían barajado varias interpretaciones (lugar
de enterramiento, hábitat, refugio, cueva-santuario, entre otros). El análisis reveló la complejidad del conjunto, donde compartían espacio una gran
262
[page-n-276]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Figura 1. Localización
de la Cueva del Sapo en
relación con los grandes
oppida ibéricos y otras
cuevas-santuario de la
zona (arriba). Sección
de la cueva, a partir de
Portell 1983 (abajo).
diversidad de elementos: recipientes cerámicos muy variados de cronología
ibérica (un ánfora, seis tinajas, cuatro tinajillas, un vaso caliciforme, un plato,
cuatro páteras, dos escudillas, un cuenco, un mortero, cuatro ollas y una tapadera), elementos metálicos (dos apliques y una fíbula en bronce, así como
un punzón y un regatón de hierro), restos humanos de dos individuos sin señales de cremación que muestran marcas de corte sobre cuatro huesos (uno
femenino y otro masculino), y abundantes restos de fauna. Estas evidencias,
junto con las características físicas y de localización de la cueva, revelaron
un contexto ritual que sería frecuentado entre los siglos V-II a.C. (Machause,
2012; Machause et al., 2014).
Generalmente, las cuevas con materiales ibéricos muestran también
ocupaciones de diversas épocas. Aun así, en la Cueva del Sapo, a excepción
de tres ollas de cerámica a mano que pudieron pertenecer a momentos
anteriores, el resto de materiales documentados son de cronología ibérica.
Por esta razón, suponemos que los restos de fauna se relacionan con este
263
[page-n-277]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
momento. Presentamos a continuación el estudio pormenorizado del
conjunto faunístico que, junto con las cerámicas, son los elementos más
abundantes del registro.
MATERIALES Y MÉTODOS
La muestra estudiada corresponde a los materiales hallados en superficie por
los aficionados y a los recuperados durante la excavación, actualmente depositados en el Museu de Prehistòria de València (MPV). En el análisis faunístico no se han tenido en cuenta las capas artificiales excavadas durante la
intervención de urgencia, ya que no presentaban diferencias estratigráficas
y la remoción era evidente en todos los niveles. Los materiales faunísticos
muestran una coloración uniforme en todas las capas.
Para su clasificación se ha utilizado la colección de referencia del MPV.
Los restos han sido asignados a especies, zonas anatómicas y lado corporal
cuando ha sido posible y siempre atendiendo a las zonas de diagnóstico correspondientes. Los restos no identificados corresponden a esquirlas de pequeño tamaño pertenecientes a fragmentos de diáfisis y cuerpos de costillas.
Fuera de los indeterminados se han creado diversas categorías: talla pequeña,
media y grande. La diferenciación entre cabras y ovejas se ha realizado a partir de Boessneck (1980). El escaso número de restos de suidos ha imposibilitado la determinación específica.
La cuantificación se ha establecido a partir del número de restos (NR),
el número de restos identificados (NISP), el número mínimo de individuos
(NMI) y el número mínimo de elementos anatómicos (NME) (Klein y CruzUribe, 1984; Lyman, 2008). La determinación de las edades de muerte de los
animales se ha llevado a cabo a través del estudio del estado de erupción y
desgaste dental, junto al estado de fusión articular de los huesos. En los animales domésticos se ha utilizado el trabajo de Silver (1980) y para el ciervo
el de Mariezkurrena y Altuna (1983). La evaluación de las denticiones de los
ovicaprinos se ha realizado a partir de Payne (1982) y la de los ciervos según el
trabajo de Lowe (1967). La estimación del sexo de los ciervos se ha establecido
a partir del trabajo de Mariezkurrena y Altuna (1983). La representación anatómica se ha establecido a partir de Dodson y Wexlar (1979). Se han descrito
las modificaciones presentes sobre los restos, tanto aquellas de origen antropogénico (marcas de carnicería, fracturas y termoalteraciones) como aquellas relacionadas con otros agentes bióticos y también aquellas producidas
264
[page-n-278]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
después del enterramiento de los restos (Lyman, 1994). La distinción entre
fracturas en fresco y en seco se ha llevado a cabo a partir de los caracteres
descritos por Villa y Mahieu (1991).
Conocer los actos rituales de las sociedades protohistóricas es de por sí
una tarea muy compleja, pero si las evidencias de las que partimos se encuentran en cavidades sin estratigrafía y con una importante incidencia de alteraciones diagenéticas, la dificultad es todavía mayor. Además, los elementos
estudiados son huesos y dientes de los animales que participaron en los rituales y en la época en la que se realizaron la mayoría de las excavaciones, la
recogida de la fauna no era una prioridad. En el caso de la Cueva del Sapo,
la excavación no se dio por finalizada y además no conocemos la deposición
original de los restos y el carácter y duración de las ocupaciones. Teniendo en
cuenta todas estas limitaciones, presentamos a continuación los resultados
del estudio y la restitución teórica de las prácticas rituales que implicaron la
participación de animales en la Cueva del Sapo.
ESTUDIO ARQUEOZOOLÓGICO
Especies representadas
La muestra estudiada asciende a 4135 restos, de los cuales se han podido
identificar 1532 (34,7%), pertenecientes a 192 individuos (21 domésticos y 171
silvestres). Los 2870 restos no identificados, representan el 65,3% y se han
dividido según su tamaño en varios grupos: talla pequeña (NR: 31; 0,7%), talla
mediana (NR: 2582; 58,8%), talla grande (NR: 5; 0,1%) y fragmentos indeterminados (NR: 252; 5,7%). La representación de especies es bastante heterogénea (cuadro 1). Pero entre los 30 taxones identificados (NISP y NMI) destacan el ciervo (53,2%; 12 individuos) seguido del grupo formado por ovejas,
cabras y ovicaprinos indeterminados (17,1%; 14 individuos). En el grupo de
los domésticos también aparecen representados los bovinos, suidos y perros,
aunque con frecuencias poco destacables. Entre los silvestres, junto al ciervo,
se documentan lepóridos (5,3%; 9 individuos), aves (11%; 12 individuos) y
gasterópodos continentales (8,1%; 128 individuos). También aparece la cabra
montés, el corzo y diversas especies de micromamíferos, reptiles y anfibios,
en todos estos casos con valores muy modestos.
265
[page-n-279]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
Taxones
NISP
%NISP
NME
NMI
Bos taurus
2
0,13
1
1
Capra hircus
15
0,99
15
3
Capra sp.
4
0,26
4
2
Ovis aries
17
1,12
17
2
224
14,72
184
7
Sus sp.
2
0,13
2
2
Canis familiaris
17
1,12
17
2
Ovicaprino indet.
Canis sp.
23
1,51
21
2
Total domésticos
304
19,98
261
21
Cervus elaphus
809
53,15
536
12
Capreolus capreolus
1
0,07
1
1
Capra pyrenaica
1
0,07
1
1
Oryctolagus cuniculus
69
4,53
65
5
Lepus sp.
9
0,59
9
2
Leporidae
3
0,2
3
2
Bufo sp.
1
0,07
1
1
Lacerta lepida
8
0,53
7
2
Ophidia
6
0,39
6
1
Alectoris rufa
2
0,13
2
1
Columba palumbus
1
0,07
1
1
Columba sp.
9
0,59
9
2
Pyrrhocorax sp.
36
2,37
35
5
Ave indet.
120
7,88
119
3
1
0,07
1
1
Myotis sp.
1
0,07
1
1
Quiroptera
13
0,85
13
2
Iberus alonensis
97
6,37
97
97
Apodemus silvaticus
Sphincterochila candidissima
2
0,13
2
2
Pseudotachea splendida
4
0,26
4
4
Rumina decollata
21
1,38
21
21
Theba pisana
4
0,26
4
4
Total silvestres
1218
80,02
938
171
Total
1522
100
1199
192
Cuadro 1. Cuantificación y representación de especies de la muestra faunística de la
Cueva del Sapo.
266
[page-n-280]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Edades de muerte
En este aspecto se aporta información de las especies con un NMI más destacado. El ciervo está presente con 12 individuos, seis son adultos de >3 años,
uno de los cuales llegó a una edad avanzada. Los restantes individuos se reparten entre cuatro infantiles de <1 año y dos jóvenes de 1-2 años. En relación
al sexo de los ciervos, se infiere la presencia de machos tanto por fragmentos
de asta como por huesos de grandes dimensiones. De los seis adultos determinados posiblemente la mitad sean machos y el resto hembras, estas
últimas con huesos más pequeños. En todo caso cabe ser prudentes ya que
se trata de estimaciones realizadas a partir de la anchura distal de los metapodios (14 restos). Si atendemos al NMI de los individuos inmaduros (seis),
se observa una tendencia hacia la caza de hembras y de animales inmaduros
que formarían grupos más numerosos y fijos en el territorio, más fáciles de
cazar y menos peligrosos que los grandes machos adultos (Mariezkurrena y
Altuna, 1983).
Los ovicaprinos indeterminados corresponden a siete individuos diferentes, con dos adultos, tres subadultos, un joven y otro infantil. Las dos
ovejas determinadas podrían corresponder a alguno de estos individuos, ya
que se trata de un ejemplar infantil de <1 año y de otro adulto de >3 años.
Lo mismo podríamos decir de las tres cabras, dos son infantiles (<1 año) y
una subadulta/adulta (>1 año). Entre los lagomorfos, los dos individuos de
liebre son adultos (más de 9 meses), mientras que en los conejos destacan
los adultos (tres) sobre los inmaduros (un joven y un subaldulto). En los
perros, los dos individuos corresponden a un ejemplar de 5-7 meses (joven)
y a otro de >18 meses (subadulto/adulto). Entre los cánidos determinados
genéricamente, uno corresponde a un ejemplar de 5-6 meses y podría tratarse del mismo individuo juvenil descrito anteriormente, mientras que el
otro individuo de edad adulta presenta una talla mayor que el individuo
clasificado específicamente.
Fragmentación
El nivel de fragmentación de la muestra es bastante reducido (NME/NR=
0,8). Si analizamos detenidamente los taxones más representativos, observamos que presentan características bastante similares (figura 2). El nivel de
fragmentación entre los ciervos es algo más elevado (0,7). Aun así, de los 536
267
[page-n-281]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
elementos, 343 están completos (63,4%), mientras que 31 (5,8%) presentan
fracturas antiguas y el resto son indeterminadas (199; 37,1%) y recientes 237
(44,2%) (figura 3). Entre las fracturas antiguas, tan solo diez elementos presentan fracturas causadas en fresco (32,3%). Entre los ovicaprinos indeterminados (sin tener en cuenta las cabras y las ovejas que están representadas por
un número escaso de restos), encontramos también una baja fragmentación
(0,8%). De los 184 elementos, 142 (77,2%) están completos, mientras que únicamente seis (3,3%) presentan fracturas antiguas y 42 (22,8%) indeterminadas. Aun así, entre las fracturas antiguas, tan solo tres han sido identificadas
como fracturas en fresco.
Figura 2. Fragmentación en las especies más representativas de la muestra (ciervos
y ovicaprinos) en relación al %NISP.
Representación anatómica
Los elementos anatómicos mejor representados, tanto en ciervos como en
ovicaprinos (figura 4), son los huesos de los miembros, tanto de la zona anterior como posterior, así como los de las extremidades, con valores bajos para
el cráneo y la zona axial. Entre los ciervos se observa un patrón de representación similar, pero destacan los porcentajes a los que llegan metapodios y
falanges. En los perros los elementos mejor representados son los miembros,
entre los que destaca la representación de la ulna; los maxilares también
muestran importantes valores.
268
[page-n-282]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Figura 3. Muestra de diversos elementos esqueléticos de ciervo.
Figura 4. Representación anatómica en ovicaprinos y ciervos.
269
[page-n-283]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
Modificaciones
Se han identificado evidencias de modificación de origen humano y también
otras relacionadas con la acción de otros agentes bióticos producidas antes y
después del enterramiento de los restos (figura 5). De los 1522 restos identificados, un reducido conjunto presenta marcas antropogénicas (5,6%), un 3,7% señales de otros agentes bióticos (mordeduras) y un 10,4% evidencias postdeposicionales. Los taxones que presentan un mayor número de modificaciones son
las dos especies más representativas, ciervos y ovicaprinos, aunque también
se han identificado algunas marcas sobre restos de conejo, perro, corzo y ave.
De los 85 restos con señales humanas, la mayoría son de ciervo (71,6%),
11,8% de ovicaprino, 8,2% de perro y 3,5% de conejo. En casi todas las especies
las marcas de corte son la modificación más destacada, excepto en los ovicaprinos, donde el porcentaje de termoalteraciones es más elevado. En relación
a la acción de otros agentes bióticos, 49 restos presentan arrastres, punciones
y horadaciones originadas por mordeduras, posiblemente de perros o zorros.
Se distribuyen sobre restos de ciervo (48,2%), conejo (32,1%) y ovicaprinos
(33,3%). La mayoría de restos con este tipo de señales no son coincidentes con
los que presentan marcas humanas. Esto nos indica que la mayor parte de los
ciervos fue aportada a la cueva por los humanos y que algunos huesos fueron
carroñeados por pequeños carnívoros, responsables éstos de la acumulación
de los pequeños animales como lepóridos o aves. Respecto a las modificaciones diagenéticas, aparecen sobre todo en restos de ciervo (66,5%), ovicaprinos
(11,4%) y conejo (8,9%). Destacan las manchas producidas por el óxido de manganeso y la exposición a la intemperie. Los huesos de conejo también presentan alteraciones producidas por la concreción y la corrosión. Entre los restos no
identificados (2870), tan solo un 3,3% (fragmentos de talla media) presentan
algún tipo de alteración antropogénica, termoalteraciones en su mayoría. Estas
modificaciones también aparecen entre los indeterminados (0,4%).
Si nos centramos en la especie más destacada, el ciervo, el número de
restos con modificaciones asciende a 193 (23,8%). De estos, 61 presentan alteraciones de origen humano, con un número total de 65 modificaciones (52
son marcas de corte, 11 son termoalteraciones y dos son huesos trabajados).
El resto de huesos alterados se reparten en mordeduras de otros agentes (27)
y afectaciones diagenéticas (105).
Respecto a los ovicaprinos, únicamente 40 de sus restos muestran algún
tipo de alteración (15,4%). Diez huesos presentan un total de 12 alteraciones
270
[page-n-284]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Figura 5. Diversas modificaciones presentes sobre los restos. Marcas de corte sobre
metatarso de ovicaprino, ulna de perro y astrágalo de ciervo (1). Fémur distal de conejo
afectado por mordedura de pequeño carnívoro (2). Calcáneo de conejo con evidencias
de corrosión digestiva (3).
de origen humano (siete son termoalteraciones y cinco marcas de corte). 24
huesos muestran señales de alteraciones postdeposicionales. Seis restos presentan mordeduras de otros agentes.
Entre los restos de conejo, 35 están afectados, tres son modificaciones de origen humano, 18 son mordeduras de cánidos y 14 son alteraciones diagenéticas.
Por último cabe destacar las alteraciones producidas sobre los restos de
perros y cánidos indeterminados (ocho). La mayoría son marcas de corte
(siete) y en un caso son de origen postdeposicional.
271
[page-n-285]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
INTERPRETACIÓN DEL CONJUNTO
Un registro único
Los restos de fauna de la Cueva del Sapo corresponden a un registro singular,
diferente al que encontramos en otros contextos del ámbito ibérico, como
basureros domésticos, depósitos rituales en zonas de hábitat, ofrendas o
restos de comidas rituales en necrópolis u otros ejemplos en cuevas. Tal y como
hemos indicado, el registro de esta cavidad está caracterizado básicamente
por el predominio de ciervos y ovicaprinos, con huesos que muestran una
baja fragmentación y un reducido número de evidencias antropogénicas.
Si observamos otros ejemplos en contextos similares, vemos que las características de los depósitos hallados en otras cuevas de la zona, no coinciden
con las del depósito de la Cueva del Sapo. En la Cueva II del Puntal del Horno
Ciego (Villagordo del Cabriel), Sarrión realiza una cuantificación de especies,
entre las cuales determina algunos restos de ciervo y suido con alteraciones
antropogénicas. Pero vincula la mayoría de restos a poblaciones naturales,
considerando el aporte humano, esporádico y de escasa relevancia (Sarrión,
1990). Sin embargo, en la Cueva Merinel (Bugarra), Blay identifica un patrón
ritual a través de una selección de edades, partes del cuerpo (ya que se depositaron restos craneales de jóvenes, infantiles y neonatos) y de especies (Blay,
1992), como ocurre en la Cueva del Sapo. Aun así, en este caso se trataba de
animales domésticos, principalmente ovicaprinos y suidos.
Las características del depósito del Sapo contrastan también con los datos
que disponemos para contextos de hábitat de una cronología similar. Veamos
qué ocurre en dos de los poblados situados en la zona de estudio, con funciones diversas: el oppidum del Tossal de Sant Miquel (Llíria) y el fortín del
Puntal dels Llops (Olocau). Tanto en los niveles del Ibérico Pleno del Tossal
de Sant Miquel como en el conjunto de los niveles ibéricos del Puntal dels
Llops -poblado condicionado por su ubicación en un paisaje de media montaña, que potencia la explotación de los recursos silvestres y donde el ciervo
es una de las especies más consumidas (por delante del cerdo y el bovino)-,
los animales domésticos prevalecen sobre los silvestres (81% del NMI en el
primer caso y 74% del NMI en el segundo) (Iborra, 2004: cuadro 89, cuadro
119). Además, en ambos casos la fragmentación de los restos es mucho mayor
que en la Cueva del Sapo y las marcas de corte evidencian el consumo del
272
[page-n-286]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
animal (del 20 al 30% según yacimientos y especies) (Iborra, 2004: 132-144,
174-201). Por lo tanto, tal y como avanzó Blay (1992) en relación a la topografía
que presenta la Cueva del Sapo, queda descartada la hipótesis de que los restos de ciervo y ovicaprinos hallados en ella fueran restos de alimentación de
un lugar de habitación (Sarrión, 1990: 180).
Los depósitos rituales de animales en contextos de hábitat, también difieren de los que encontramos en la Cueva del Sapo. Éstos se caracterizan, generalmente, por una selección de especies (ovicaprinos especialmente) y de
partes del cuerpo (sobre todo cráneos y extremidades) y en algunas ocasiones
también de edades (jóvenes) (por ejemplo, Barrial, 1990; Miró y Molist, 1990;
Belarte y Sanmartí, 1997; Iborra, 2004; Valenzuela, 2008; Albizuri, 2011; Belarte y Chancelles, 2011; Roure y Pernet, 2011; Belarte y Valenzuela, 2013). Las
evidencias más frecuentes son los depósitos fundacionales relacionados con
la construcción de nuevos edificios, en los que la muerte de un ser vivo permite la transmisión directa de la vida a la nueva construcción (Belarte y Sanmartí, 1997). Algunas veces los depósitos de ovicaprinos se han relacionado con
los enterramientos infantiles en contextos domésticos, siendo interpretados
como parte de un mismo ritual (Barrial, 1989) o como sustitutos, en ocasiones, del sacrificio infantil (Oliver y Gómez, 1989; Agustí y Casellas, 1999).
En cuanto a las evidencias arqueozoológicas en las necrópolis ibéricas,
los animales domésticos siguen siendo los más relevantes. Las especies más
representativas suelen ser los ovicaprinos, al igual que ocurre en los depósitos rituales domésticos. Estos animales se han interpretado como ofrendas
a los muertos que se depositan en el interior de las tumbas y como parte de
comidas rituales en las que, en ocasiones, se reservaría una porción del animal para el difunto, evidenciando en la mayoría de casos un elevado número
de alteraciones antropogénicas (Morales et al., 1983; Monraval y López, 1984;
Miró, 1992; Oliver, 1996; Iborra, 2004; Gómez, 2011, entre otros).
Por todo ello, las características del depósito de la Cueva del Sapo evidencian un tratamiento diferencial al documentado en otros contextos ibéricos.
Para poder comprender el significado de estos depósitos animales, es vital
contar con información clave como, por ejemplo, la disposición de los restos,
las alteraciones producidas sobre los huesos depositados o el contexto del
hallazgo (Albizuri, 2011; Belarte y Valenzuela, 2013).
Los ejemplos de sacrificios con fines alimenticios son fácilmente detectables
y normalmente los conforman especies domésticas, seleccionadas por criterios
273
[page-n-287]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
básicamente económicos. Dichas especies muestran claras evidencias de
consumo. Generalmente las partes eliminadas durante las primeras etapas
del procesado no aparecen en el contexto ritual y se depositan de manera
desordenada como desperdicios culinarios, aunque en determinadas ocasiones
se observa una selección intencionada de partes del cuerpo (Méniel, 1992).
Sin embargo, no todas las ceremonias sacrificiales implican un consumo del
animal tras su inmolación. En algunas ocasiones, la importancia de la práctica
reside en la deposición ritualizada de los restos, evidenciando normalmente
restos escasamente fragmentados, con una disposición cuidada y en conexión
anatómica parcial (Albizuri, 2011; Cabrera, 2010: 191-198).
Recientes estudios sobre estas ofrendas en contextos de hábitat del noreste peninsular han permitido detectar tres patrones diferentes de disposición
y selección de partes anatómicas, que evidenciarían una práctica ritual. En
primer lugar, encontramos animales que han sido depositados enteros en conexión anatómica parcial y que presentan algunas marcas de manipulación
previa a su depósito. En segundo lugar, se documentan restos similares a los
del primer tipo, pero en los que se ve representado tan solo una parte del esqueleto. Y por último, en el tercer tipo de depósito existe una selección clara
de partes craneales y la zona distal de las extremidades, pero sin marcas de
corte aparentes (Barberà et al., 1989; Albizuri, 2011). Algunos investigadores
han relacionado estos últimos depósitos con las ofrendas de bajo valor cárnico en las que la piel del animal permanecería unida a las extremidades y a
la cabeza, y el resto se consumiría y se entregaría como pago al oficiante de la
ceremonia, tal como se documenta en el ritual griego (Barberà, 1998).
El análisis de la fauna de la Cueva del Sapo ha evidenciado una fragmentación mínima y una representación anatómica bastante amplia, en el caso
de las especies más representadas (ciervo y ovicaprino). Estas características
serían similares, por tanto, a las expresadas en el primero de los patrones comentados con anterioridad (Barberà et al., 1989; Albizuri, 2011).
La ofrenda de animales como práctica ritual
Los animales son uno de los elementos clave en las prácticas rituales ibéricas. Sin embargo, éstos no fueron tratados siempre del mismo modo. En el
caso de la Cueva del Sapo, por ejemplo, ciervos y ovicaprinos fueron sometidos a un tratamiento diferente al que se documenta en otros contextos. Además, resulta interesante que no solo participen en este ritual los ovicaprinos,
274
[page-n-288]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
que son la especie más representada en la mayoría de los contextos rituales
ibéricos (Oliver, 1996: 295), sino que también estén presentes los ciervos,
siendo estos la especie más relevante en cuanto a NMI y NR. Por esta razón,
en las siguientes líneas nos centraremos en valorar la importancia de estos
animales silvestres como ofrendas rituales. Aun así, seguiremos teniendo
presente la importancia de las demás especies documentadas en la muestra,
entre las que destacan, además de los ovicaprinos, los restos de perro. Estos
cánidos, cuyas evidencias resultan escasas entre los desperdicios domésticos
(Iborra 2004: 363), presentan un número relevante de alteraciones antropogénicas, que nos indican un procesado parcial de los mismos, lo que señala
que el perro también jugaría un papel relevante en los rituales practicados
en la cueva, aunque con un tratamiento diferente al que se someten ciervos
y ovicaprinos.
Una especie silvestre como elemento principal
Las ofrendas cárnicas de animales salvajes no son muy comunes, ni en el
mundo ibérico, ni en otras culturas coetáneas (Méniel, 1992; Auxiette, 2013).
Como hemos indicado, la mayoría de depósitos rituales de fauna están protagonizados por especies domésticas, ovicaprinos y suidos principalmente,
ligadas a la vida económica del poblado. Sin embargo, en el caso de la Cueva
del Sapo, aunque el número de restos de ovicaprinos es relevante, predomina
el ciervo, un animal silvestre. Es posible que la causa de esta selección derive
del paraje en el que se encuentra la cueva, tal y como indicó Sarrión (1983) en
su momento. Pero las características del registro, marcado por una importante práctica ritual, nos hacen orientarnos más bien por una selección derivada
del valor que pudo tener un animal silvestre en una comunidad eminentemente ganadera. De hecho, en muchos yacimientos franceses de la Edad del
Hierro los restos de ciervo hallados en contextos rituales, sin evidencias de
consumo, han sido interpretados como trofeos de caza, una actividad que
denotaría prestigio en el marco del acto cultual (Méniel, 2012).
En el contexto de una cueva en época ibérica, estos restos cobrarían sentido como ofrendas depositadas en una práctica ritual. El significado simbólico de las ofrendas vendría determinado por el momento, el lugar y el modo
en el que se depositan, así como la persona o el grupo que realiza este acto
(López-Bertrán y Vives-Ferrándiz, 2009). En el caso de la Cueva del Sapo, es
evidente que uno de los rituales realizados en su interior giraría en torno a la
275
[page-n-289]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
importancia del ciervo. El acto ritual residiría en depositar los restos del animal tras su inmolación (acto que explicaría el procesado parcial no vinculado
al consumo exclusivo). Sin embargo, la inmolación del animal no se realizaría
con el objetivo de consumir sus restos, sino por el valor específico que la comunidad le otorgaría a dicho animal.
Los protagonistas de las ofrendas
Los datos extraídos revelan que el depósito de animales presente en la cueva formaría parte de una actividad formalizada, más allá del mero interés
funcional. Este depósito contaría además con un valor añadido al compartir
espacio con otro tipo de ofrendas (Machause et al., 2014).
A continuación, propondremos una posible interpretación sobre este depósito, valorando diversas cuestiones. En primer lugar, tendremos en cuenta
el conjunto de materiales que comparten espacio con la fauna. En segundo
lugar, valoraremos el significado que pudo tener la ofrenda de animales en
una cavidad alejada de los lugares de hábitat, teniendo en cuenta también las
interpretaciones expuestas para otros contextos similares. Y por último, valoraremos la implicación social y simbólica que tendrían en la sociedad ibérica
las actividades, directas o indirectas, ligadas a este depósito.
Para comenzar, creemos conveniente definir qué entendemos por ofrenda,
ritual e inmolación, tres conceptos ligados estrechamente con el significado
de la muestra analizada. Según nuestro punto de vista, una ofrenda es una
donación de un elemento de valor intrínseco para un individuo o una comunidad a través de la cual se pide o se da las gracias a las divinidades. Su valor
dependerá de cada acto y tradición propia, estando cargadas de una importante implicación social (Barrial, 1990). Estas ofrendas adquirirán, por tanto, su
significado simbólico dependiendo de la formalidad con la que se depositen o
se utilicen. Un mismo elemento, sea lujoso o no, puede adquirir significados
muy diversos según el momento y el contexto en el que se encuentre (Izquierdo, 2003; Bradley, 2003; López-Bertrán y Vives-Ferrándiz, 2009).
Cuando los protagonistas de estas ofrendas son los animales, a través de la
inmolación y el depósito de las víctimas, se produce un nexo de unión entre
dos mundos, formalizando así los lazos entre las divinidades y las personas
a través de prácticas determinadas (Cazeneuve, 1971). Esta muerte, sin embargo, no siempre tiene como objetivo principal el sacrificio crematorio ni el
consumo ritual (Marx, 2005).
276
[page-n-290]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Todas estas ofrendas, sean sacrificiales o no, se suelen enmarcar en una
celebración determinada, conocida con el nombre de ritual. Los rituales pueden ser de muchos tipos y tener una periodicidad variable. Tradicionalmente
se han caracterizado por ser un acto formal en el que participaría una comunidad y se realizaría con un objetivo determinado, no subsistencial, en un
contexto considerado sacro (Wait, 1985). Sin embargo, pensamos que estos
rituales deben ser entendidos más bien como prácticas sociales, individuales
o colectivas, que permitan analizar las diferencias entre estas y otras actividades no tan formalizadas (Bourdieu, 1972). Las prácticas ritualizadas están, por tanto, estrechamente ligadas con las actividades cotidianas, siendo
posiblemente acciones comunes que por determinadas razones se formalizan (Grant, 1991; Bell, 1992; Bradley, 2003; López-Bertrán y Vives-Ferrándiz,
2009; López-Bertrán, 2011). Así mismo, los espacios donde se desarrollaron
estas prácticas pudieron ser lugares cotidianos cuyo sentido sacro se enfatizaría eventualmente (Bradley, 2003).
Una vez definidos estos conceptos, nos centraremos en el significado
que pudieron tener las ofrendas animales en la Cueva del Sapo. La amplia
cronología documentada en la cueva, siglos V-II a.C., indica una frecuentación
intermitente de la misma, con mayor o menor intensidad. Teniendo en cuenta
este hecho, aunque los animales compartieran el mismo espacio que el resto
de ofrendas, pudieron pertenecer perfectamente a momentos diferentes.
Si suponemos que, al menos, parte de estos animales fueron depositados
al mismo tiempo que algunas de las cerámicas, es posible que el procesado
parcial de los restos derive de la deposición intencionada de los mismos en los
grandes contenedores hallados. O que simplemente, la vajilla se depositara
acompañando a la ofrenda animal. Puede ser incluso que la mayoría de los
restos fueran depositados mientras que otros se consumieran. Del mismo
modo, parte de estos recipientes cerámicos pudieron ser utilizados durante
las prácticas de libación, asociadas a las ofrendas de animales en la mayoría
de contextos cultuales. Si afirmamos que la caza formó parte de las prácticas
rituales realizadas en las inmediaciones de la cueva, es posible también que
se depositaran como ofrendas las armas utilizadas durante dicha actividad.
Aunque únicamente se ha documentado un regatón, no descartamos que se
realizaran ofrendas de armamento mucho más completas, que por diversos
motivos no han llegado hasta nosotros. Por otra parte, no debemos olvidar
la importancia que otorgaría a la cavidad la existencia de un complejo
277
[page-n-291]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
ritual funerario que implicaría la inhumación de parte de los restos de un
hombre y una mujer (Machause et al., 2014). De hecho, no descartamos
que las prácticas realizadas en la cueva se modificaran a partir de los siglos
IV-III a.C. (cronología en la que se encuadra el individuo datado). A partir
de este momento, al que se adscriben la mayoría de materiales, el ritual
principal realizado en el espacio interno y externo de la cueva se centraría en
los individuos depositados allí, posiblemente en el marco de un culto a los
antepasados. Sin embargo, los animales seguirían formando parte de estas
actividades rituales, como ofrendas, en mayor o menor medida.
Los restos humanos hallados en la cueva parece que han seguido un tratamiento similar al de los animales, como evidencian las escasas marcas de
corte documentadas y la existencia de una baja fragmentación relacionada
exclusivamente con eventos postdeposicionales.
En el marco de las ceremonias rituales realizadas en las cuevas, tendrían
un especial valor no solo los restos visibles de las ofrendas, sino también la
ritualización anterior y posterior a dicho depósito (López-Bertrán y Vives-Ferrándiz, 2009). En el caso de la Cueva del Sapo, teniendo en cuenta su situación, cobrarían sentido una serie de cuestiones que a veces no se tienen tan
presentes como aquellas que son directamente apreciables. Así pues, tanto
el paisaje que la rodea, como el viaje de una comunidad hasta la misma, formarían parte del simbolismo de la actividad (López-Bertrán, 2011). Este viaje
implicaría un desplazamiento, ya sea individual o colectivo, hasta la cueva,
la cual se encuentra apartada de los núcleos de población de la zona y entre
dos territorios ibéricos, el de Edeta/Tossal de Sant Miquel de Llíria y el de la
Carència de Turís. De este modo, mediante un acto cotidiano como es el desplazamiento hacia un lugar determinado, las comunidades transformarían el
espacio común en un espacio ritualizado (González Reyero et al., 2014). Además, el conjunto de actividades realizadas en su entorno inmediato, cuyas
evidencias directas no se aprecian en el registro arqueológico, también deben
ser tenidas en cuenta para comprender las prácticas rituales desarrolladas.
Entre estas actividades, se encontraría la caza de los animales silvestres consumidos o depositados posteriormente, la cual seguramente fue un objetivo
destacado de las ceremonias.
Identificar los rituales específicos desarrollados en la Cueva del Sapo, así
como sus protagonistas es algo muy complejo. En general, las cuevas-santuario ibéricas se han relacionado con rituales de paso, debido a su situación en
278
[page-n-292]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
lugares de difícil acceso, su morfología complicada y peligrosa, su relación
con el agua, así como los materiales documentados en ellas. En un universo
social en el que se estructurarían por grupos de edad, los momentos de paso
de un estadio a otro debieron ser ceremonias de un gran nivel simbólico, en
los que se integraría a determinados individuos en la estructura social establecida (Prados, 1996: 278; Rueda, 2011: 153-159). Al igual que se documenta
en otras culturas del Mediterráneo, estos rituales se realizarían en espacios
liminales, suponiendo por tanto una segregación temporal y espacial, para
posteriormente volver a integrarse en la sociedad con un nuevo estatus (van
Gennep, 1909; Polignac, 1984; Dacosta, 1991; Moreau, 1992). Serían por lo
tanto, las cuevas situadas en los límites del territorio, las que simbolizarían
el contacto con el mundo del más allá, donde los jóvenes realizarían sus ceremonias iniciáticas (González-Alcalde y Chapa, 1993; González-Alcalde, 20022003, 2006, 2013; Moneo, 2003; Chapa y Olmos, 2004; Grau y Olmos, 2005;
Grau y Amorós, 2013).
En el mundo griego, dentro de estos rituales de iniciación, la caza era una
de las pruebas más valoradas. Si el iniciado demostraba su valentía, enfrentándose a las bestias en los bosques y montañas alejados de los límites de
la ciudad, y salía victorioso, podría convertirse en un gran guerrero (Moreau,
1992). En el mundo ibérico, pruebas similares que se han relacionado con este
tipo de rituales, se encuentran en las decoraciones cerámicas y programas escultóricos. Estas evidencias iconográficas, ampliamente documentadas, nos
muestran que ciertas actividades cinegéticas pudieron estar ligadas con un
determinado rol social y simbólico entre los iberos (Aranegui et al., 1997; Olmos y Grau, 2005) (figura 6). La representación de jinetes, generalmente con
atributos relacionados con los jóvenes, induce a pensar que esta actividad formaría parte de los rituales iniciáticos (Olmos y Grau, 2005). De todos modos,
fueran quienes fueran sus protagonistas en cada caso, lo que es evidente es que
aunque la caza formara parte de las actividades cotidianas, en ciertos momentos esta actividad fue el eje vertebrador de importantes ceremonias rituales.
El entorno de la Cueva del Sapo se convertiría durante un cierto periodo
de tiempo en un lugar ritualizado, donde se desarrollaría la caza de los
ciervos. Estos animales, serían tratados y depositados del mismo modo
que los ovicaprinos aportados a la cueva, con un fin determinado que pudo
variar a lo largo del tiempo. Posiblemente la caza la practicaban miembros
importantes de la comunidad, aunque directamente no podemos asegurar
279
[page-n-293]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
Figura 6. Ejemplos de evidencias iconográficas de la caza del ciervo en Edeta/Tossal
de Sant Miquel (Llíria, Valencia) (Bonet, 1995; Fotos J. Salazar y Archivo SIP) (1-4),
La Serreta (Alcoi, Alicante) (Olmos y Grau, 2005: fig. 87 y lám. VII) (5), El Castelillo
(Alloza, Teruel) (dibujo M. M. Fuentes; Foto ©Museo de Teruel) (6) y Alberri (Concentaina, Alicante) (Abad et al., 1993: fig.3.3; Foto Centre d’Estudis Contestans) (7)
(escalas diversas).
280
[page-n-294]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
su pertenencia a un grupo de edad determinado. Lamentablemente, no
contamos con indicios iconográficos como ocurre en otras cuevas, que
nos permitan orientar nuestras interpretaciones, como por ejemplo se ha
propuesto en relación a la decoración figurada de las cerámicas de la Cova
dels Pilars en Agres (Alicante) (Grau y Olmos, 2005) o la Cueva de la Nariz
en Umbría de Salchite (Moratalla, Murcia) (Lillo, 1983; González-Alcalde y
Chapa, 1993; González Reyero et al., 2014). No ponemos en duda que algunas
cuevas con materiales ibéricos sirvieran para integrar a grupos de género y
edad en la sociedad ibérica, sin embargo en la Cueva del Sapo no contamos
con señales directas que nos demuestren que las actividades cinegéticas
fueran el preludio del tránsito de edad, aunque es una hipótesis a tener en
cuenta en el futuro.
CONCLUSIONES
Las características del registro faunístico de la Cueva del Sapo son un ejemplo más de la diversidad de ritos existente dentro del conjunto de las conocidas como cuevas-santuario y, en general, en la ritualidad ibérica. Aunque
no podemos conocer con exactitud las ceremonias desarrolladas en la cueva,
podemos afirmar que al menos una de ellas estaría relacionada con la ofrenda
de ciervos y ovicaprinos. El análisis del registro nos ha demostrado que estos
animales serían depositados con fines rituales.
Aunque las características del conjunto de restos parecen indicarnos que
dichos rituales se realizaron siguiendo una pauta común, esto no implica que
todos los animales pertenecieran a un mismo momento. Tanto ciervos como
ovicaprinos, pudieron ser inmolados y sacrificados a lo largo de un amplio
periodo temporal, formando parte de rituales diversos.
Hoy por hoy, todavía estamos muy lejos de conocer todas y cada una de las
prácticas rituales realizadas en ésta y otras cuevas similares. Aún así, esperamos
que este estudio contribuya a aumentar el interés por los depósitos de fauna en
estos contextos. Tan solo a través de análisis exhaustivos de este tipo, podremos
avanzar en el conocimiento de las complejas prácticas rituales ibéricas.
AGRADECIMIENTOS
El presente estudio se adscribe al proyecto “Del Mar Latino al Océano (ss. VIII-I
a.C.). Contactos históricos, tráficos comerciales e infraestructuras portuarias en
Occidente (HAR2011-26943)”, y al programa de ayudas para la formación del personal
281
[page-n-295]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
investigador de carácter predoctoral, en el marco del Subprograma “Atracció de
Talent” de la Universitat de València (VLC-CAMPUS). Los autores agradecen
la colaboración de Consuelo Mata, Jaime Vives-Ferrándiz y Carmen Aranegui.
Agradecemos también la cesión del material gráfico al Museu de Prehistòria de
València, Museo de Teruel, al Centre d’Estudis Contestans, a M. Pérez, H. Bonet, J.
Salazar y M. M. Fuentes.
NOTA
(1) Este trabajo recibió en el año 2012 el Segundo Premio de Investigación del Instituto
de Estudios Comarcales Hoya de Buñol-Chiva / Fundación Bancaja.
BIBLIOGRAFÍA
Abad, L., Sala, F., Sánchez, M. D. (1993): Materiales ibéricos y romanos del poblado
de El Alberri (Concentaina) conservados en la colección del Centre d’Estudis Contestans. Alberri 6, 45-74.
Agustí, B., Casellas, S. (1999): Els dipòsits d’infants i d’ovicaprins. En A. Martin, R.
Buxó, J. B. López, M. Mataró (dirs.), Excavacions arqueològiques a l’Illa d’en Reixac
(1987-1992). Monografies d’Ullastret 1, Girona, 311-312.
Albizuri, S. (2011): Depósitos de ovicaprinos en ámbito doméstico ibérico. El ejemplo del
poblado de Ca n’Oliver (Cerdanyola del Vallès, Barcelona). Archaeofauna 20, 85-101.
Aranegui, C., Mata, C., Pérez Ballester, J. (1997): Damas y caballeros en la ciudad ibérica: las cerámicas decoradas de Llíria (Valencia). Cátedra, Madrid.
Auxiette, G. (2013): Évolution des dépôts du Néolitique à l’Antiquité tardive : un premier état des lieux. En G. Auxiette y P. Méniel, Les dépôts d’ossements animaux en
France, de la fouille à la interprétation, Actes de la Table Ronde de Bibracte, 15-17
octobre 2012. Éditions Monique Mergoil, Montagnac, 167-176.
Barberà, J. (1998): Los depósitos rituales de restos de óvidos del poblado ibérico de
la Penya del Moro en Sant Just Desvern (Baix Llobregat, Barcelona). SaguntumPLAV Extra 1, 129-136.
Barberà, J., Campillo, D., Miró, C., Molist, N. (1989): Las inhumaciones infantiles y
otros ritos en el poblado ibérico de Sant Just Desvern (Barcelona). Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología Castellonenses 14, 161-171.
Barrial, O. (1989): El paradigma de les inhumacions infantils i la necessitat d’un nou
enfocament tebrics. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 14, 9- 18.
Barrial, O. (1990): El ritual de sacrificio en el mundo ibérico catalán. Zephyrus 43,
243-248.
282
[page-n-296]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Belarte, C., Valenzuela, S. (2013): Zooarchaeological evidence for domestic rituals in
the Iron Age communities of north-eastern Iberia (present-day Catalonia) (sixth–
second century BC). Oxford Journal of Archaeology 32(2), 163–186.
Belarte, M. C., Sanmartí, J. (1997): Espais de culte i pràctiques rituals a la Catalunya
protohistòrica. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 18, 7-32.
Belarte, M., Chancelles, C. A. (2011): Les manifestations de pratiques rituelles en
contexte domestique en Ibérie et en Gaule méditerranéenne. En P. Roure, L. Pernet (eds.), Des Rites et des Hommes. Pratiques symboliques des Celtes, des Ibères
et des Grecs en Provence, en Languedoc et en Catalogne. Errance, Paris, 165-188.
Bell, C. (1992): Ritual Theory, Ritual Practice. Oxford University Press.
Blay, F. (1992): Cueva Merinel (Bugarra). Análisis de fauna. Serie de Trabajos Varios del
SIP 89, Valencia, 283-287.
Boessneck, J. (1980): Diferencias osteológicas entre ovejas (Ovis aries L.) y cabras
(Capra hircus L.). En D. Brothwell y E. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología.
Fondo de Cultura Económica, Madrid, 338-366.
Bonet, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio.
Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València.
Bordieu, P. (1972): Esquisse d’une théorie de la practique. Librairie Droz, Genève.
Bradley, R. (2003): A life less ordinary: the ritualization of the domestic sphere in later
prehistoric Europe. Cambridge Archaeological Journal 13, 5–23.
Cabrera, A. (2010): El ritual del sacrificio de animales en la cultura ibérica. Una perspectiva arqueológica. Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid.
Cazeneuve, J. (1971): Sociología del rito. Amorrortu Ediciones, Buenos Aires.
Chapa, T., Olmos, R. (2004): El imaginario del joven en la cultura ibérica. Mélanges de
la Casa de Velázquez 34 (1), 43-83.
C�����������������������������������������������������������������������������������
olominas, L. (2008): Els animals en el conjunt de les pràctiques socials desenvolupades a l’establiment rural de Mas Castellar (Pontós, Girona). Cypsela 17, 219-232.
Dacosta, Y. (1991): Initiations et sociétés secrètes dans l’antiquité gréco-romaine. L’ille
Verte. Berg International Editeurs, Paris.
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology
5(3), 275-284.
Gennep, A. Van (1909): Los ritos de paso. Alianza Editorial, Madrid (edición de 2008).
Gómez Bellard, F. (2011): Estudio antropológico de las cremaciones de La Serreta (Alcoy, Alicante). Saguntum-PLAV 43, 103-123.
González Reyero, S.; Sánchez-Palencia, F. J.; Flores, C., López, I. (2014): Procesos
de apropiación y memoria en el sureste peninsular durante la segunda Edad del
Hierro: Molinicos y la Umbría del Salchite en la construcción de un territorio político. Zephyrus LXXIII, 149-170.
283
[page-n-297]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
González-Alcalde, J. (2002-2003): Cuevas-refugio y cuevas-santuario en Castellón y
Valencia: espacios de resguardo y entornos iniciáticos en el mundo ibérico. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 23, 187-240.
González-Alcalde, J. (2006): Totemismo del lobo, rituales de iniciación y cuevas-santuario
mediterráneas e ibéricas. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 25, 249-269.
González-Alcalde, J. (2013): Las Cuevas-Santuario y su incidencia en el contexto social del
Mundo Ibérico. Tesis doctoral inédita (2002), Universidad Complutense de Madrid.
González-Alcalde, J., Chapa, T. (1993): Meterse en la boca del lobo. Una aproximación
a la figura del “carnassier” en la religión ibérica. Complutum 4, 169-174.
Grant, A. (1991): Economic or Symbolic? En P. Garwood, D. Jennings, R. Skeates, J.
Toms (eds.), Animals and Ritual Behaviour, Sacrerd anc Profane. Proceedings of a
Conference on Archaeology, Ritual and Religion. Oxford University Committee for
Archaeology, Monograph. Nº 32, 109-114.
Grau, I., Olmos, R. (2005): El ánfora ática de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante): Una
propuesta de lectura iconográfica en su contexto espacial ibérico. AEspA 78, 49-77.
Grau, I., Amorós, I. (2013): La delimitación simbólica de los espacios territoriales: el
culto en el confín y las cuevas-santuario. En C. Rísquez y C. Rueda (eds.), Santuarios iberos: Territorio, ritualidad y memoria. Actas del Congreso Internacional “El
Santuario de la Cueva de La Lobera de Castellar. 1912-2012” (Jaén, 4-6 octubre 2012).
Asociación para el desarrollo rural de la Comarca de El Condado, Jaén, 183-212.
Iborra, M. P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce Final Hasta el Ibérico Final
en el territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 103, Valencia.
Izquierdo, I. (2003): La ofrenda sagrada del vaso en la Cultura Ibérica. Zephyrus LVI,
117-135.
Klein, R. G., Cruz-Uribe, K. (1984): The Analysis of Animal Bones from Archaeological
Sites. The University of Chicago Press, Chicago.
Lillo, P. (1983): Una aportación al estudio de la religión ibérica: la diosa de los lobos
de la Umbría de Salchite, Moratalla (Murcia). Actas de XVI Congreso Nacional de
Arqueología (Murcia, 1981), Universidad de Zaragoza, Seminario de Arqueología,
769-788.
López-Bertran, M. (2011): Practical Movements: Kinetic Rituals in the Ancient Western Mediterranean. Journal of Mediterranean Archaeology 24 (1), 85-109.
López-Bertran, M., Vives-Ferrándiz, J. (2009): Menjar, beure, cremar. Els rituals com
a pràctiques relacionals durant l’Edat del Ferro. Citerior V, 163–88.
Lowe, V. P. W. (1967): Teeth as indicators of age with special reference to Red deer
Cervus elaphus of known age from Rhum. Journal of Zoology 152, 137-153.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press.
284
[page-n-298]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press.
Machause López, S. (2012): La Cueva del Sapo (Chiva). Una posible cueva-santuario
ibérica. Trabajo final de Máster de Arqueología inédito, Universitat de València.
Machause López, S.; Pérez Fernández, A.; Vidal Matutano, P., Sanchis Serra, A. (2014):
Prácticas rituales ibéricas en la Cueva del Sapo (Chiva, Valencia): más allá del
caliciforme. Zephyrus LXXIV, 157-179.
Mariezkurrena, K., Altuna, J. (1983): Biometría y dimorfismo sexual en el esqueleto de Cervus elaphus würmiense, postwürmiense y actual del Cantábrico. Munibe 35, 203-246.
Marx, A. (2005): Tuer, donner, manger dans le culte sacrificiel de l’ancien Israël. En
S. Georgoudi, R. Koch, F. Schmidt, La cuisine et l’autel. Les sacrifices en question
dans les sociétés de la Méditerranée ancienne. Turnhout, Brepols, 3-13.
Méniel, P. (1988): Les animaux dans l’alimentation des Gaulois, Anthropozoologia
(Deuxième Numéro Spécial), 115-122.
Méniel, P. (1992): Les sacrifices d’animaux chez les Gaulois. Editions Errance, Paris.
Méniel, P. (2012): Archéozoologie et sanctuaires: quelques développements récents.
En O. De Cazanove, P. Méniel, Étudier les lieux de culte de Gaule romaine (Actes
de la Table Ronde de Dijon, 18-19 septembre 2009). Montagnac, Éditions Monique
Mergoil, 10-20.
Miró, C., Molist, N. (1990): Elements de ritual domèstic al poblat ibèric de la Penya del
Moro. Zephyrus XLIII, 311-319.
Miró, J. M. (1992): Estudio de la fauna de la necrópolis ibérica del Turó dels dos Pins
(Cabrera del Mar, el Maresme). Archaeofauna 1, 157-169.
Moneo, T. (2003): Religio iberica: santuarios, ritos y divinidades (siglos VII-I a.C.).
Madrid, Real Academia de la Historia.
Monraval, J. M., López, M. (1984): Restos de un silicernio en la necrópolis ibérica de
El Molar. Saguntum-PLAV 18, 145-162.
Morales, A., Rubio, F., Salcedo, B. (1983): Los restos óseos recuperados en el santuario ibérico de El Cigarralejo (Murcia), Noticiario Arqueológico Hispánico 15,
139-149.
Moreau, A. (1992): Initiation en Grèce antique. Dialogues d’Histoire Ancienne 18 (1),
191-244.
Oliver, A. (1996): Fauna y vegetación en los ritos cultuales ibéricos. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 17, 281-308.
Oliver, A., Gómez, C. (1989): Nuevos enterramientos infantiles ibéricos de inhumación. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 14, 51-62.
Olmos, R., Grau, I. (2005): El Vas dels Guerrers de La Serreta. Recerques del Museu
d’Alcoi 14, 79-98.
285
[page-n-299]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
Payne, S. (1982): Eruption and wear in the mandibular dentition as a guide to ageing Turkish Angora goats. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal
bones from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 155-206.
Pla, E. (1985): Excavación de urgencia en la “Cueva del Sapo”, del término de Chiva. La
Labor del SIP y su Museo en 1983, 56-60.
Polignac de, F. (1984): La naissance de la cité grecque: cultes, espace et société VIII-VII
siècles avant J.-C. Paris, Découverte.
Portell, E. (1983): Informe preliminar sobre el sondeo de urgencia realizado en la “Cova
del Sapo”, Chiva (Valencia). Informe inédito, SIP.
Prados, L. (1996): Los ritos de paso y su reflejo en la toréutica ibérica. En R. Olmos y J.
A. Santos (eds.), Iconografía ibérica e iconografía itálica: propuestas de interpretación y lectura (I Coloquio Internacional: Roma 11-13 noviembre 1993), Serie Varia
3, CSIC, Madrid, 273-282.
Roure, R. y Pernet, L. (2011): Des rites et des Hommes. Les pratiques symboliques des
Celtes, des Ibères et des Grecs en Provence, en Languedoc et en Catalogne. Éditions
Errance, Paris.
Rueda, C. (2011): Territorio, culto e iconografía en los santuarios iberos del Alto Guadalquivir (ss. IV a.n.e.-I d.n.e.). CAAI Textos, Universidad de Jaén.
Sarrión, I. (1983): Estudio de la fauna de la Cueva del Sapo. Informe inédito, SIP.
Sarrión, I. (1990): Apéndice I. Estudio de la fauna de la cueva II. En M. A. Martí, Las
Cuevas del Puntal del Horno Ciego. Villargordo del Cabriel, Valencia. Saguntum
PLAV 23, 180-182.
Silver, I. (1980): La determinación de la edad en los animales domésticos. En D. Brothwell y E. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica,
Madrid, 289-309.
Valenzuela, S. (2008): Ofrenes animals al jaciment ibèric d’Alorda Park (Calafell, Baix
Penedès). En M. Miñarro, S. Valenzuela (eds.), Actes I Congrés de Joves Investigadors en Arqueologia dels Països Catalans: la Protohistoria als Països Catalans: (Vilanova del Camí, 2005). Universitat de Barcelona, Àrea d’Arqueologia, Ajuntament
de Vilanova del Camí, 151-158.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human
Evolution 21, 27-48.
Wait, G. A. (1985): Ritual and religion in Iron Age Britain. BAR British Series 149,
Oxford.
286
[page-n-300]
14
CONSUMO DE CARNE Y DIVERSIDAD SOCIAL.
LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS RESTOS
FAUNÍSTICOS EN LA BASTIDA DE LES ALCUSSES
(MOIXENT, VALENCIA)
M. Pilar Iborra y Jaime Vives-Ferrándiz
ABSTRACT
In this paper we present the faunal remains from four domestic contexts of the
Iberian settlement of La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia), where
traits of social hierarchy and inequality stand out. Our aim is to explore these
social differences from the study of the animal remains from two midden
deposits (Conjunto 4 and Casa 11) and two courtyards (domestic areas in the
East and West sectors). The frequency of species, their anatomical composition and the identification of different bone alterations are analysed. Comparisons among these contexts shed light on differences on the dietary practices
and economic resources of the households in this hillfort.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo presentamos el estudio comparativo de los restos animales de
cuatro contextos domésticos en el oppidum ibérico de la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia) con el objetivo de valorar su variación sincrónica y
su relación con la interpretación social de los espacios donde se han hallado.
El asentamiento fue ocupado entre finales del siglo V a.C. y mediados del
siglo IV a.C. Está ubicado a unos 740 msnm en una loma por encima de un
altiplano que la circunda. La muralla, las entradas fortificadas, los viales preparados para la circulación de carros, las manzanas de viviendas y los edificios públicos, como un lugar para reuniones y un gran almacén colectivo,
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 287-306.
[page-n-301]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
indican el carácter del sitio como un oppidum, es decir, un espacio del poder
que controlaría la explotación del territorio, el comercio y las comunicaciones. La muralla es un perímetro de forma aproximadamente elíptica, de tendencia sinuosa, que rodea un espacio de unas cuatro hectáreas. Hay cuatro
entradas, tres en la parte occidental (Puerta Oeste, Norte y Sur) y una en el
extremo oriental (Puerta Este) (figura 1). Pudieron llegar a residir en torno a
quinientas personas, una comunidad socialmente heterogénea formada por
miembros de la elite y sus sirvientes, que se identifican en grandes residencias, junto a otras familias que vivieron en casas más sencillas (Bonet y VivesFerrándiz, 2011). De hecho, la ocupación del poblado coincide con el momento de consolidación de un sistema de relaciones sociales basado en el dominio
de los recursos por unas elites que aglutinarían clientelas y formarían redes
sociales de alcance diverso y cuyo poder transmitirían hereditariamente.
Nuestro conocimiento detallado de la organización interna de los oppida
adolece de disponer de casos bien excavados, con una amplia extensión
y sin inferencias posteriores que enmascaren los restos. La Bastida de les
Alcusses cumple condiciones para llevar a cabo un análisis en extensión:
en primer lugar estuvo ocupado durante un periodo muy corto de tiempo,
no más de tres o cuatro generaciones, antes de ser abandonado. El nivel
de conservación de los restos es muy bueno ya que no hay superposición
de construcciones. En segundo lugar, el abandono fue desencadenado
por un episodio violento, como sugiere el hecho de que dos de las cuatro
puertas se tapiaran y que muchas estructuras se incendiaran, provocando
que los habitantes abandonaran el lugar dejando tras de sí gran parte de
los enseres cotidianos, herramientas en perfecto estado u objetos personales
como adornos corporales y joyas que se hallan in situ en las excavaciones.
En tercer lugar, no hay evidencias de que existieran construcciones de dos
o más alturas en el poblado, lo que evita el problema metodológico de la
hipotética existencia de segundas plantas que distorsionarían la distribución
de ajuares y equipamientos. Y por último, una amplia zona del oppidum
(aproximadamente un tercio) fue objeto de excavación extensiva entre 1928 y
1931 por el Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) siguiendo un método
de registro moderno y minucioso para la época. No obstante, disponemos
de una reducida muestra de restos de fauna de esas campañas debido más
bien a la selección del material recuperado en las excavaciones de la época
y no a una ausencia real (Fletcher et al., 1965, 1969). De hecho, desde el año
288
[page-n-302]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Figura 1. Planta general de la Bastida de les Alcusses y localización de los contextos
estudiados en este trabajo.
289
[page-n-303]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
1997 se realizan excavaciones sistemáticas que han proporcionado nueva
información urbanística, económica y social sobre el oppidum y material
faunístico en contextos de diversa funcionalidad que suponen la base
material tratada en este trabajo.
EL CONJUNTO FAUNÍSTICO DEL ASENTAMIENTO
El estudio de los restos óseos, como testimonio de la actividad humana en
el asentamiento, ha permitido abordar aspectos como el uso y gestión de las
especies domésticas y silvestres (Iborra, 2004), contribuir al estudio funcional de un espacio doméstico, la Casa 11 (Díes et al., 2006), y aportar información a una síntesis general sobre el yacimiento (Pérez et al., 2011). Los restos
se distribuyen en dos tipologías generales de contextos: los basureros (zonas
marginales, patios abiertos) y los espacios domésticos (interior de las casas,
calles). La fauna de los basureros incluye restos de diverso origen: animales no
consumidos y restos de alimentación. Los contextos domésticos, en principio,
incluyen materiales directamente relacionados con el consumo, en proporciones sesgadas por el mantenimiento y la limpieza de estos espacios habitados.
El registro faunístico recuperado hasta ahora en la totalidad del yacimiento está formado por 3670 restos óseos, distribuidos de forma desigual
en diferentes contextos. De esta cantidad un 87,87% corresponde a restos de
mamíferos, un 12,07% a restos malacológicos, un 0,03% a avifauna y un 0,03%
a ictiofauna.
En el grupo mayoritario, los mamíferos, destacan las especies domésticas
(93,36%) más abundantes en número de restos que las silvestres (3,64%). Los
taxones domésticos identificados son: Ovis aries/Capra hircus, Bos taurus,
Sus domesticus, Equus caballus y Equus asinus.
Los restos más numerosos son de oveja y cabra (53,18%), especies que formarían rebaños que sin duda favorecerían el mantenimiento de la fertilidad
de las tierras cultivadas. El estudio de la edad de muerte en las ovejas evidencia un uso de estos animales para la producción de carne y lana. En la
cabra la edad de muerte se centra en animales adultos y viejos, lo que sugiere
un uso para la producción láctea. Los restos de bovino suponen un 20% y
la explotación de esta especie está orientada hacia la producción láctea y la
fuerza de tracción, según indican los perfiles de mortalidad con un mayor
número de hembras adultas, así como por las patologías óseas detectadas
en metapodios y falanges. El consumo de terneros es minoritario. Con un
290
[page-n-304]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
porcentaje similar en cuanto al número de restos, los cerdos (18,4%) tendrían
un uso básicamente primario. Los équidos, especies domésticas minoritarias
son utilizados también por su fuerza de tracción según hemos documentado
a partir de las patologías óseas.
Finalmente, los restos de las especies silvestres, que suponen menos de
un 5% del total de las especies identificadas, son Capra pyrenaica, Cervus
elaphus, Sus scrofa, Oryctolagus cuniculus y Lepus granatensis.
Ante este panorama global de los restos animales en el asentamiento nos
preguntamos qué sucede si cambiamos la unidad de análisis y focalizamos la
atención en las casas. De hecho, en diferentes publicaciones se han tratado
las diferencias sociales en el seno del oppidum y se ha reflexionado sobre el
correlato material de las relaciones sociales en forma de estructuras arquitectónicas y objetos (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011; Vives-Ferrándiz, 2013).
En el centro de estas reflexiones ubicamos el espacio doméstico, básico para
analizar la economía política. En el caso de la arqueología ibérica, y durante
las últimas tres décadas, se han desarrollado líneas de investigación encaminadas a tratar los espacios domésticos desde distintos puntos de vista: se ha
definido la arquitectura, los materiales y las técnicas constructivas (Bonet y
Pastor, 1984; Belarte, 1997; Belarte et al., 2001), se han desarrollado metodologías de trabajo para interpretar los usos de los espacios, especialmente las
viviendas (Bonet y Guérin, 1995) así como su significación en relación con la
estructura social (Belarte, 2009) pero aún son pocos los trabajos que han tratado los restos animales en relación con las diferencias sociales en la Península Ibérica (Iborra, 2004; Iborra et al., 2010; Valenzuela et al., 2011), a diferencia
del norte de Europa donde sí se ha explorado esta línea metodológica (Grant,
1991, 2002; Malrain, 2010).
En este sentido, el presente trabajo pretende someter a consideración la
variación espacial en el registro faunístico del yacimiento. Desgraciadamente,
por las razones expuestas más arriba acerca de las excavaciones pioneras de
1928-1931, son pocos los espacios excavados con documentación faunística
susceptible de ser analizada. Hemos seleccionado cuatro contextos domésticos
que cuentan con material suficiente para su análisis estadístico y comparativo:
dos basureros (Conjunto 4 y Casa 11) y dos corrales o espacios abiertos junto
a las viviendas del sector junto a la Muralla Este y Muralla Oeste (figura 1).
De cada uno de ellos se toman en consideración la frecuencia de especies, la
composición anatómica y las alteraciones que han modificado los elementos
291
[page-n-305]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
óseos. El objetivo es compararlos con el panorama general de la fauna en el
asentamiento, así como explorar las variaciones espaciales y, si estas existen,
cuáles son las diferencias entre ellos así como, finalmente, plantear una
hipótesis explicativa en relación con los datos urbanísticos y sociales.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS VERTEDEROS
DEL CONJUNTO 4 Y DE LA CASA 11
En los espacios que separan los edificios de la muralla se han identificado paquetes de tierra grisácea donde es abundante la fauna, semillas y fragmentos
de cerámica y que interpretamos como vertederos.
El Conjunto 4 fue excavado en 1931 aunque quedaron áreas sin excavar
en la parte exterior meridional, entre los departamentos 224 a 225b y la muralla, en un camino de ronda que fue excavado parcialmente en 2000. De
aquí proceden los materiales que presentamos, interpretados como restos
y deshechos a modo de basurero de las actividades cotidianas en el edificio.
Estructuralmente, está formado por dos grandes bloques constructivos pero
separados por un espacio abierto (Depto. 211). Uno de estos bloques, el oriental, tiene tres departamentos que dan a las calles junto al Conjunto 3 (Deptos.
197, 208 y 210) formados por una sola habitación con entradas muy anchas.
En el bloque occidental, al que se accede por el Depto. 212, identificamos dos
espacios no comunicados entre ellos: uno formado por dos estancias con acceso directo desde la plaza (Deptos. 219 y 220) y otro formado por los Deptos.
213, 218, 224 y 225, con acceso desde el área abierta que comunica estos espacios con la plaza, por un lado, y con el camino de ronda por otro. En uno de
éstos, en el Depto. 218, se halló en 1931 una pequeña figura de bronce fundido
que representa un guerrero a caballo, sin duda una de las piezas más significativas del yacimiento y que destaca este edificio de otros en su expresión
simbólica (Vives-Ferrándiz, 2013).
La Casa 11 fue excavada entre 1995 y 1998. Se recogió todo el material
faunístico y se siguieron protocolos de muestreo sistemático del sedimento.
La vivienda tiene unos 50 m2 y está formada por cinco habitaciones (Deptos. 248, 249, 250, 252 y 254) que reparten las funciones básicas de despensa, estancia con hogar y actividad textil aunque destaca el hecho de que no
se han documentado molinos en esta vivienda (Díes et al., 1997: 236-244,
2006). Es una casa sensiblemente más pequeña en comparación con otras
del asentamiento. Entre el edificio y la muralla se documentó un potente
292
[page-n-306]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
paquete de vertidos y desechos domésticos sobre los espacios abiertos y el
camino de ronda (255 y 257) de donde proceden los materiales objeto de
este estudio.
Entrando en el detalle comparativo de los materiales faunísticos recuperados en ambos contextos, el nivel de uso incluye 318 restos en el Conjunto
4 y 430 en la Casa 11. Estas acumulaciones de restos óseos corresponden a un
episodio corto de la vida del poblado, antes de su abandono definitivo.
En ambos conjuntos los porcentajes de restos determinados e indeterminados son similares. Los restos indeterminados son pequeños fragmentos de
diáfisis de huesos apendiculares, de vértebras y de costillas. Las vértebras y
costillas, al estar fragmentadas, no las hemos podido atribuir en su totalidad
a los taxones identificados y quedan en el grupo de meso y macro mamíferos
indeterminados. Esto hace que en la representación anatómica de las especies
domésticas analizadas, bovino, ovicaprinos y cerdo, los elementos pertenecientes al cuerpo queden infrarrepresentados, lo que no significa su ausencia.
Ambos conjuntos coinciden en la presencia de especies y en el grado de
alteración que presentan sus huesos, como mordeduras producidas por perros tras su deposición. Sin embargo se observan diferencias entre ambos
conjuntos puestas de manifiesto en las unidades anatómicas representadas,
las prácticas carniceras reveladas por las marcas de carnicería así como por
la edad de muerte de las especies; unas diferencias que obedecen a distintas
elecciones culinarias.
Presencia de especies
El cuadro general de especies es similar en ambos vertederos; predominan
los restos de especies domésticas y hay escasez de silvestres. No obstante se
observan algunas diferencias en las proporciones de sus restos.
Las principales especies domésticas son el grupo de los ovicaprinos, con
más ovejas que cabras, el cerdo y el bovino (cuadro 1). La única diferencia entre las dos casas consiste en un mayor número de restos de cerdos y bovinos
en la Casa 11.
Entre las especies silvestres también se observan algunas diferencias con
más variedad en la Casa 11, donde están presentes el ciervo, el conejo y el sisón
mientras que en el Conjunto 4 tan solo hemos identificado la cabra montés.
293
[page-n-307]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Alteraciones en los huesos
Hemos considerado las marcas producidas por la acción antrópica: marcas
de carnicería y termoalteraciones, y las producidas por perros - mordeduras.
En ambos vertederos hay más de un 40% de restos en los que no se aprecian marcas. Las marcas de carnicería presentan valores similares en ambos
conjuntos. Los restos quemados son escasos, aunque tienen mayor importancia en el vertedero de la Casa 11, una mayor proporción que tal vez se puede relacionar con una práctica de cocinado diferente aunque no podemos
descartar que se deba a un incendio detectado en la última fase del vertedero.
Finalmente, la acción de los perros es más notoria en el Conjunto 4.
Vertederos Conjunto 4 y Casa 11
Conjunto 4
Nivel de uso
NR
Ovicaprino
%
NMI
Casa 11
%
NR
%
NMI
%
67
50
1
7,69 135 52,73
5
22,72
Cabra
1
0,75
1
7,69
12
4,69
2
9,09
Oveja
15
11,19
6
46,16
15
5,86
1
4,54
Cerdo
34
25,37
2
15,39 58 22,66
7
31,82
Bovino
15
11,19
1
7,69
Caballo
1
0,75
1
7,69
33
12,89
4
18,18
1
0,39
1
4,55
Conejo
1
0,39
1
4,55
Sisón
1
0,39
1
4,55
Ciervo
Cabra montés
1
0,75
1
Total identificados x tx
134
Meso indeterminados
141
126
3
8
Macro indeterminados
2
29
Macro costillas
4
11
Total no identificados
150
174
Total
284
430
Meso costillas
13
7,69
256
22
Cuadro 1. Número de restos (NR) por especies y número mínimo de individuos
(NMI) en los niveles de uso de los vertederos del Conjunto 4 y de la Casa 11.
294
[page-n-308]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Unidades anatómicas, edad de muerte y procesado carnicero
Las disimilitudes entre ambos conjuntos se hacen más evidentes tras el análisis de la representación esquelética, de las prácticas carniceras así como de la
edad de sacrificio de las especies domésticas seleccionadas.
El grupo de los ovicaprinos, formado por más ovejas que cabras, presenta
un patrón en la representación anatómica similar en ambos conjuntos con
una mayor frecuencia de restos craneales, seguidos por los huesos del miembro posterior, anterior y patas. La baja representación de la unidad del cuerpo
(costillas y vértebras) es debida a que estos restos aparecen muy fragmentados y están incluidos en los restos inidentificables (figura 2 superior).
La elección en la edad de consumo de este grupo de especies es diferente
en los dos espacios. En el Conjunto 4 se sacrificaron ocho individuos, tres
juveniles de 9 a 12 meses, tres adultos-jóvenes de 3 a 4 años y dos viejos de 7
Figura 2. Representación de las unidades anatómicas y de las edades de muerte en
ovejas y cabras.
295
[page-n-309]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
a 8 años. En la Casa 11 también se sacrificaron ocho individuos de distintas
edades, desde juveniles hasta viejos, aunque con una mayor incidencia en los
animales juveniles (tres) y subadultos de 19 a 23 meses (dos). La diferencia la
encontramos en la ausencia de dos grupos de edad, los subadultos (de 19 a 23
meses) y adultos (de 4 a 6 años) en el Conjunto 4 (figura 2 inferior).
El procesado carnicero es distinto en los dos conjuntos, tanto el miembro
apendicular anterior (paleta) como el posterior (pierna) presentan un troceado más intenso en el basurero del Conjunto 4 (figura 3).
Figura 3. Localización de las marcas de carnicería en oveja/cabra.
En cuanto al bovino la representación anatómica muestra un patrón diferente en cada uno de los vertederos, si bien es cierto que todos los restos del
Conjunto 4 pertenecen a un único ejemplar adulto y en la Casa 11 hay restos
de cuatro individuos.
En el Conjunto 4 hay una mayor presencia de unidades del miembro posterior y de las patas, mientras que en la Casa 11, las unidades mejor conservadas
son los restos craneales y los elementos de las patas, observándose mayor presencia de los huesos del miembro anterior que del posterior (figura 4 superior).
Respecto a las edades, los restos del Conjunto 4 pertenecen a un ejemplar
adulto y los de la Casa 11 a cuatro individuos, adultos, uno de ellos menor de
cuatro años.
Las prácticas carniceras deducidas a partir de las fracturas y cortes, manifiestan diferencias como un mayor troceado del esqueleto en el Conjunto 4,
donde las porciones son menores. En el vertedero de la Casa 11, al encontrarse
prácticamente todos los restos del esqueleto podemos presuponer que los
individuos se procesaban en la misma casa, y que el vertedero alberga tanto
desechos del despiece como restos de consumo (figura 4 inferior).
296
[page-n-310]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Figura 4. Representación de las unidades anatómicas en bovino (superior). Localización de las marcas de carnicería en bovino (inferior).
El cerdo muestra también diferencias en los vertederos de ambas casas.
Así en el análisis de la representación de unidades anatómicas de esta especie observamos que en el Conjunto 4, los elementos que se conservan mejor
son los craneales y los del miembro anterior y posterior, estos dos últimos
troceados en porciones pequeñas. Los restos pertenecen a dos individuos,
un subadulto y un adulto (figura 5 superior). En la Casa 11 todas las unidades
anatómicas están representadas, si bien con una sobreabundancia de los restos craneales. Los huesos pertenecen a siete individuos con edades desde los
siete hasta los 24 meses, con una mayor incidencia en el sacrificio de ejemplares juveniles (figura 5 inferior).
297
[page-n-311]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Figura 5. Representación de las unidades anatómicas y de las edades de muerte en cerdo.
En cuanto a las prácticas carniceras se observa un troceado en porciones
más pequeñas en el vertedero del Conjunto 4 (figura 6).
Como conclusiones al estudio comparativo de estos dos vertederos, podemos decir que las dos viviendas presentan en común el consumo de las mismas especies domésticas, y que las silvestres son más numerosas en la Casa
11. Las diferencias quedan patentes en las porciones de unidades anatómicas
de bovinos y cerdos, con partes de mejor calidad cárnica en el Conjunto 4.
También se observan diferencias en las edades de sacrificio de las tres especies que pueden relacionarse con diferentes elecciones culinarias. La mayor
presencia de termoalteraciones junto con un troceado en unidades cárnicas
mayores en la Casa 11, frente a una ausencia de huesos quemados y un troceado más intensivo en el Conjunto 4 podría estar indicando diferentes formas
de preparar las carnes para el consumo.
298
[page-n-312]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Figura 6. Localización de las marcas de carnicería en cerdo.
En el vertedero del Conjunto 4 las unidades que nos encontramos responden tan solo a desechos de consumo, mientras que en la Casa 11, los desperdicios son tanto de consumo como del despiece o descuartizamiento de los
animales. Estas diferencias podrían estar indicando que en la Casa 11 se llevó
a cabo todo el procesado carnicero, desde el sacrificio y despiece hasta el posterior consumo, mientras que en el Conjunto 4 solo se depositaron restos de
alimentación.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS HABITACIONES Y CORRALES
DE LAS ZONAS ESTE Y OESTE
Presentamos los resultados de los niveles de uso analizados en cuatro departamentos de viviendas localizadas en las zonas Este y Oeste que han sido
excavadas recientemente y aplicando protocolos de muestreo sistemático del
sedimento así como de recogida de todos los restos faunísticos.
De la zona Oeste incluimos la información documentada en las excavaciones llevadas a cabo a un lado y otro de la calle central, junto a la Puerta
Oeste, desde 2008 hasta 2011. Por un lado tenemos el nivel de uso vinculado
a un conjunto de construcciones situadas al norte de la calle central (E. 272).
Aquí se ha documentado una vivienda formada por varias habitaciones comunicadas entre sí (Deptos. 270, 271, 269 y 273) y un espacio abierto contiguo
recayente a la calle central (274). Los materiales remiten al panorama conocido de actividades domésticas en el asentamiento, desde la molienda y el tejido, hasta la cocina, consumo e incluso la metalurgia, actividades que están
repartidas en varias estancias: así, en el Depto. 269 se ha documentado un
299
[page-n-313]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
hogar y hay fragmentos de molinos en 270 y 269, pesas de telar en 273 y 269,
así como restos de actividades metalúrgicas de plomo y hierro, junto a un
variado repertorio de vajilla de consumo y cocina. Estas construcciones están
separadas de otro departamento (268) abierto por un lado pero que a todas
luces debió estar porticado ya que tiene un gran hogar. Los restos faunísticos
que utilizamos en este trabajo proceden de los Deptos. 268, 273 y 274. Al sur
de la calle central, junto a la Puerta Oeste, hay otro espacio (275) de donde
proceden también restos faunísticos, aunque sólo ha sido excavado en una
reducida extensión por lo que no podemos ponerlo en relación con una trama
constructiva más completa.
En la zona Este se excavó, entre 2005 y 2007, un espacio doméstico junto
a la Puerta Este. Está formado por una habitación de unos 6 m2 adosada a la
cara interior de la muralla (Depto. 266) junto al que hay un amplio espacio
abierto de unos 60 m2 y donde la roca había sido recortada para acondicionar el lugar para su ocupación (Depto. 267). Este espacio tiene dos hogares
y quizás estaría porticado. Ambos espacios depararon una gran cantidad de
materiales, sobre todo vajilla de almacenamiento y consumo y de aquí procede el grueso del material analizado de este sector.
A diferencia de los niveles de vertederos analizados más arriba, el número
de restos recuperados no es muy abundante, posiblemente porque se trata de
lugares de tránsito, circulación y uso cotidiano, en espacios abiertos cerca de
las entradas de las viviendas, y que se limpiarían con cierta frecuencia (cuadro 2). Ambas zonas coinciden en el hecho de haber proporcionado un escaso
contenido fósil en las habitaciones y una mayor acumulación en los corrales,
donde los desperdicios responden a desechos de prácticas de cocinado y consumo, y que posteriormente fueron alterados por perros.
De la zona Oeste hemos analizado la fauna de los niveles de uso de cuatro
departamentos, con un total de 158 restos. La distribución de los restos es
desigual; encontramos espacios bastante limpios como los departamentos
273 y 275 y otros que presentan una mayor acumulación de restos como el
268 y 274 que, recordemos, son espacios abiertos o, al menos, porticados y
recayentes a vías de circulación. De estos dos últimos cabe destacar el departamento 268 donde todos los restos pertenecen a un cerdo, una oveja y
un ratón moruno. De cerdo tan solo hay dos restos, un canino y una tercera
falange de un individuo adulto. En el caso de la oveja, los 41 huesos identificados pertenecen a un ejemplar adulto. Las unidades anatómicas presentes
300
[page-n-314]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Zona O
Especies
DEP.
268
DEP.
273
DEP.
274
Zona E
DEP.
275
Equido
DEP.
267
DEP.
266
Total
NR
2
2
Bovino
9
7
24
40
Ovicaprino
41
2
4
4
54
105
Oveja
7
20
Cabra
1
6
7
Cerdo
2
1
18
21
Ratón moruno
4
4
Meso mamífero
51
2
12
77
3
145
Macro mamífero
6
8
14
Total
98
5
38
12
209
6
368
3
30
Cuadro 2. Número de restos (NR) por especies localizados en los espacios domésticos de la zona oeste y este.
son el miembro posterior (pierna) y el cráneo. Sobre los huesos se observan
fracturas de carácter antrópico, así como termoalteraciones. La última especie presente en este departamento es un roedor silvestre, se trata del ratón
moruno. Sus restos presentan alteraciones causadas por los jugos gástricos
de un carnívoro (perro).
En el resto de departamentos hemos observado fragmentos de diáfisis de
pequeño tamaño pertenecientes a las diferentes especies. En el departamento 274 los restos presentan termoalteraciones y en los departamentos 275 y
273 se aprecian marcas de carnicería sobre los huesos.
En la zona oriental el conjunto analizado lo forman 215 restos. En el departamento 266 tan solo se recuperaron tres huesos de oveja (dos diáfisis de
tibia y una primera falange izquierda) y tres fragmentos indeterminados de
meso mamífero. En el departamento 267 la muestra analizada es más abundante con 209 huesos. Todas las especies son domésticas (59,33%): el caballo,
el bovino, los ovicaprinos y el cerdo. Finalmente un 40,67% corresponden a
fragmentos de meso y macro mamífero no determinados taxonómicamente.
Las especies que cuentan con un mayor número de restos son los ovicaprinos,
el bovino y el cerdo. Los huesos pertenecen a cuatro individuos, una oveja,
301
[page-n-315]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
una cabra, un bovino y un cerdo. Las edades de muerte identificadas son de
21-24 meses en la oveja, de 3-4 años en el bovino y de ejemplares adultos en
cabra y cerdo.
Las unidades anatómicas identificadas son las que contienen un alto potencial cárnico, como la paleta y pierna en el caso de los ovicaprinos; la zona
de la cadera y pecho en el del bovino y finalmente el jamón en el cerdo. También están presentes los restos craneales (cabeza) en las cuatro especies. Los
huesos aparecen con marcas de fractura, con alteraciones por fuego y con
mordeduras posteriores causadas por los perros. Consideramos este conjunto
como restos de alimentación tanto por las unidades anatómicas representadas, por la edad de los animales sacrificados así como por las alteraciones que
hemos documentado sobre estos restos.
DISCUSIÓN
En otros trabajos hemos examinado la distribución espacial de algunos objetos que apuntan al despliegue de estrategias de mantenimiento, incremento
y reproducción de estatus y poder en los espacios domésticos (Bonet y VivesFerrándiz, 2011: 251; Vives-Ferrándiz, 2013) y hemos valorado en qué medida
nos informan sobre la composición social de las casas en situación de desigualdad demostrada por acceso diferencial a recursos y al trabajo de otros,
grados y escalas de la propiedad. Obviamente, las prácticas ganaderas y el
acceso a los recursos cárnicos no serían ajenos a este panorama. Recordemos
que los siglos V y IV a.C., momento de fundación y ocupación del asentamiento, supusieron la expansión de las prácticas agrarias y la consolidación
de estos recursos como estratégicos para el mantenimiento de las posiciones
de privilegio.
Por eso adquiere interés el cuadro que se dibuja a partir del estudio de
estos cuatro contextos que, si bien escasos en el volumen de material comparado, muestran accesos diferentes a partes anatómicas, elecciones culinarias
diversas y procesados carniceros distintos. En relación a este último aspecto,
queremos destacar las diferencias detectadas en las unidades anatómicas de
los vertederos del Conjunto 4 y la Casa 11, empezando por la representación
de partes de mejor calidad cárnica en las viviendas del Conjunto 4, que fue
el lugar de residencia de familias del nivel superior de la elite -recordemos
el hallazgo de la conocida figura de bronce que representa a un guerrero a
caballo (Depto. 218), con los valores, derechos y símbolos a los que pudiera
302
[page-n-316]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
vincularse su existencia. También es muy sugerente plantear que la ausencia
de restos de despiece y descuartizamiento en éste conjunto se explica por la
posible segmentación espacial de las actividades de cocina y procesado y que
tendrían lugar en otros espacios no identificados.
En cuanto a los espacios domésticos de las Zonas Este y Oeste se documenta un escaso contenido fósil en las habitaciones y una mayor abundancia
de restos en los espacios abiertos. Entre los espacios abiertos -corrales- se observan algunas diferencias. En ambos casos las muestras corresponden a desperdicios de alimentación, sin embargo en el corral de la Zona Este hay una
mayor variedad de especies con presencia de los restos óseos de las unidades
anatómicas de mayor aporte cárnico lo que plantea diferencias económicas
en la línea expuesta anteriormente, aunque la parcialidad de la muestra nos
obliga a ser cautos.
CONCLUSIONES
A modo de conclusiones queremos empezar reclamando el potencial de los
estudios faunísticos para advertir diferencias sociales en el pasado, no ya solo
entre asentamientos, sino entre otras unidades de análisis -la doméstica especialmente- en el interior de un mismo asentamiento. El estudio de la fauna
procedente de cuatro espacios domésticos en el oppidum ibérico de la Bastida de les Alcusses ha contribuido a explorar el modo en que las casas se
diferencian. En primer lugar, nos ha permitido identificar usos y representación diversa entre basureros y corrales. Asimismo, y si bien la representación
taxonómica no muestra diferencias entre unos y otros contextos, sí se han
detectado variaciones destacadas en las unidades anatómicas representadas,
las edades de muerte o incluso en el procesado carnicero. En conjunto, este
estudio sobre prácticas ganaderas y carniceras contribuye significativamente
a plasmar la diversidad social existente en el seno de los asentamientos y que
tendría que ver con el tamaño de las unidades de co-residencia, las ocupaciones que ejercerían sus miembros y los bienes materiales e inmateriales de
cada unidad.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco de los proyectos de investigación del
Museu de Prehistòria de València.
303
[page-n-317]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
BIBLIOGRAFÍA
Belarte, M. C. (1997): Arquitectura domèstica i estructura social a la Catalunya protohistórica. Arqueo Mediterrània 1, Universitat de Barcelona, Barcelona.
Belarte, M. C. (ed.) (2009): L’espai domèstic i l’organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània occidental (Ier mil·lenni). Actes de la IV Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Calafell - Tarragona, 6 al 9 de març de 2007).
Arqueo Mediterrània 11, Universitat de Barcelona e Institut Català d’Arqueologia
Clàssica, Barcelona.
Belarte, M. C., Pou, J., Sanmartí, J., Santacana, J. (eds.) (2001): I Reunió Internacional
d´Arqueologia de Calafell. Tècniques constructives d’època ibèrica i experimentació
arquitectònica a la Mediterrània. Arqueo Mediterrània 6, Universitat de Barcelona.
Bonet, H., Pastor, I. (1984): Técnicas constructivas y organización del hábitat del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia). Saguntum-PLAV 18, 163-187.
Bonet, H., Guérin, P. (1995): Propuestas metodológicas para la definición de la vivienda ibérica en el área valenciana, Ethno-Archéologie méditerranéenne: finalités,
démarches et résultats. Collection de la Casa de Velázquez 54, Casa de Velázquez,
Madrid, 85-104.
Bonet, H., Vives-Ferrándiz, J. (2011): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Diputación
Provincial de Valencia, Valencia.
Díes, E., Bonet, H., Álvarez, N., Pérez Jordà, G. (1997): La Bastida de les Alcusses
(Moixent): resultados de los trabajos de excavación y restauración. Años 19901995. Archivo de Prehistoria Levantina XXII, 215-295.
Díes, E., Iborra, M. P., Pérez Jordà, G. (2006): Análisis funcional y urbanístico de
la casa 11 de la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia). Saguntum-PLAV 38,
119-131.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1965): La Bastida de les Alcuses I (Mogente - Valencia).
Serie de Trabajos Varios del SIP 24, Valencia.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1969): La Bastida de les Alcuses II (Mogente - Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 25, Valencia.
Grant, A. (1991): Animal husbandry. En B. Cunliffe y C. Poole (eds.), Danebury: an Iron
Age Hillfort in Hampshire. Volume 5. The excavations 1979-1988: the finds, Council
for British Archaeology Research Report 73, Londres, 447-487.
Grant, A. (2002): Food, status and social hierarchy. En P. Miracle y N. Milner (eds.),
Consuming, Passions and Patterns of Consumption, McDonald Institute of Archaeology, Cambridge, 17–23.
Iborra, P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce Final hasta el Ibérico Final en
el territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 103, Valencia.
304
[page-n-318]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Iborra, P., Mata, C., Moreno, A., Pérez Jordà, G., Quixal, D., Vives-Ferrándiz, J. (2010):
Prácticas culinarias y alimentación en asentamientos ibéricos valencianos. En C.
Mata, G. Pérez Jordà y J. Vives-Ferrándiz (eds.), De la cuina a la taula, IV Reunió
d’Economia en el primer mil·lenni aC, Saguntum-PLAV, extra-9, 99-114.
Malrain, F. (2010): Consommation et statuts sociaux dans les fermes du nord de la
France. En C. Mata, G. Pérez Jordà y J. Vives-Ferrándiz (eds.), De la cuina a la taula,
IV Reunió d’Economia en el primer mil·lenni aC, Saguntum-PLAV, extra-9, 43-56.
Pérez Jordà. G., Ferrer García, C., Iborra Eres, Mª P., Ferrer Eres, M. A., Carrión Marco,
Y., Tortajada Comeche, G., Soria Combadiera, L. (2011): El trabajo cotidiano. Los
recursos agrarios, la metalurgia, el uso de la madera y las fibras vegetales. En H.
Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.), La Bastida de les Alcusses. 1928-2010, Diputación
Provincial de Valencia, 94-137.
Valenzuela, S., Padrós, N., Belarte, C., Sanmartí, J. (2011): Economía agropecuaria y
cambio social durante el 1er milenio AC en el Mediterráneo occidental, a partir de
restos bioarqueológicos. Arqueo Mediterránea 12, Universidad de Barcelona.
Vives-Ferrándiz, J. (2013): Del espacio doméstico a la estructura social en un oppidum
ibérico. Reflexiones a partir de la Bastida de les Alcusses. En S. Gutiérrez e I. Grau
(eds.), De la estructura doméstica al espacio social. Lecturas arqueológicas del uso
social del espacio, Universidad de Alicante, Alicante, 95-111.
305
[page-n-319]
[page-n-320]
II Jornades d’arqueozoologia
Preses petites i grups
humans en el passat
II Jornades d’arqueozoologia
Preses petites i grups humans en el passat
•
Museu de Prehistòria de València
[page-n-321]
II Jornades d’arqueozoologia
Preses petites i grups
humans en el passat
II Jornades d’arqueozoologia
Preses petites i grups humans en el passat
•
Museu de Prehistòria de València
[page-n-2]
PRESES PETITES I GRUPS HUMANS EN EL PASSAT
II JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
[page-n-3]
[page-n-4]
PRESES PETITES I GRUPS HUMANS EN EL PASSAT
II JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
Alfred Sanchis i Josep L. Pascual
(editors)
Museu de Prehistòria de València
2015
[page-n-5]
Diputació de València
President
Alfonso Rus Terol
Diputada de l’Àrea de Cultura
María Jesús Puchalt Farinós
Direcció de Gestió Cultural i Museística
Director
Antonio Lis Darder
Servici de Producció i Gestió Cultural
José Luis Pinotti Baldrich
Unitat de Programació d’Edicions
Mª Luisa del Cerro
Museu de Prehistòria de València
Directora
Helena Bonet Rosado
Disseny i maquetació
Aída M. Lleó Dols
Disseny de Portada
Ángel Sánchez Molina
Impressió
Mare Nostrum S.L.
ISBN edició: 978-84-7795-731-7
Dipòsit Legal: V1292-2015
© de los textos: los autores
© de las fotografías e imágenes: los autores
© de la edición: Diputació de València. Museu de Prehistòria de València, 2015
[page-n-6]
AUTORS
J. Emili Aura, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de
València
Ruth Blasco, The Gibraltar Museum, Gibraltar
Jean Philip Brugal, Aix-Marseille Université, UMR 7269 CNRS, Aix-enProvence
Ana Fagoaga, Departament de Geologia, Universitat de València
Bertila Galván, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.
Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas”,
Universidad de la Laguna, Tenerife
Pere M. Guillem, Àrea d’Arqueologia i Paleontologia de l’Institut Valencià
de Conservació i Restauració de Béns Culturals
Cristo M. Hernández, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia
Antigua. Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras
paleolíticas”, Universidad de la Laguna, Tenerife
M. Pilar Iborra, Investigadora independiente
Francisco J. Jordá, Departamento de Prehistoria y Arqueología,
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Lluís Lloveras, School of Archaeology and Ancient History, University
of Leicester, UK. SERP, Departament de Prehistòria, Història Antiga i
Arqueologia, Universitat de Barcelona
Laura Llorente, Laboratorio de Arqueozoología, Universidad Autónoma
de Madrid
V
[page-n-7]
Jorge Machado, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.
Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas”,
Universidad de la Laguna, Tenerife
Sonia Machause, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat
de València
Carolina Mallol, U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.
Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas”,
Universidad de la Laguna, Tenerife
Samuel Mansino, Departament de Geologia, Universitat de València.
Museu Valencià d’Història Natural & iBiotaxa. L’Hort de Feliu-Alginet
Ricard Marlasca, Posidònia S. L. Eivissa
Alberto Martínez-Ortí, Museu Valencià d’Història Natural & iBiotaxa.
L’Hort de Feliu-Alginet
Juan V. Morales, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de
València
Jordi Nadal, SERP, Departament de Prehistòria, Història Antiga i
Arqueologia, Universitat de Barcelona
Josep L. Pascual, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP)
Leopoldo J. Pérez, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució
Social (IPHES), Tarragona. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
(URV), Tarragona. U.D.I. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua.
Grupo de investigación “Sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas”,
Universidad de la Laguna, Tenerife
Manuel Pérez, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de
València
Florent Rivals, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Tarragona. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
(URV), Tarragona. ICREA, Barcelona
Fernando Robles, Museu Valencià d’Història Natural & iBiotaxa. L’Hort
de Feliu-Alginet. Departament de Geologia, Universitat de València
VI
[page-n-8]
M. José Rodrigo, Investigadora independiente
Jordi Rosell, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Tarragona. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
(URV), Tarragona
Anna Rufà, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES), Tarragona. Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
(URV), Tarragona
Francisco J. Ruiz-Sánchez, Museu Valencià d’Història Natural & iBiotaxa.
L’Hort de Feliu-Alginet. INCYT-UPSE, Universidad Estatal Península de
Santa Elena, Ecuador. Departament de Geologia, Universitat de València
Domingo C. Salazar-García, Departament de Prehistòria i Arqueologia,
Universitat de València. Department of Archaeology, University of Cape
Town. Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology
Alfred Sanchis, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP)
Carmen Tormo, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP)
Jaime Vives-Ferrándiz, Museu de Prehistòria de València, Servei
d’Investigació Prehistòrica (SIP)
Valentín Villaverde, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat
de València
VII
[page-n-9]
[page-n-10]
ÍNDEX
Prefaci
1
ALFRED SANCHIS i JOSEP L. PASCUAL
1
Els agents predadors de petites preses en jaciments
5
arqueològics i la importància dels referents tafonòmics
actuals. El cas de les acumulacions de lepòrids a la península
ibèrica
LLUÍS LLOVERAS i JORDI NADAL
2
Aproximación experimental a los indicadores de
desocupación humana en yacimientos del Pleistoceno
superior a partir de los restos termoalterados de conejo
27
LEOPOLDO J. PÉREZ
3
Un plato más en el menú. El conjunto de lepóridos del nivel
III de la Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona, MIS 3)
como ejemplo de aportación mixta
47
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS y JORDI
ROSELL
4
Papel de los lepóridos en el Paleolítico de la región central
mediterránea ibérica: valoración de los datos disponibles y
de los modelos interpretativos
75
MANUEL PÉREZ y VALENTÍN VILLAVERDE
5
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos
del Paleolítico medio: distribución, origen de las
acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del
Pastor (Alcoi, Alacant)
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ,
CRISTO M. HERNÁNDEZ y BERTILA GALVÁN
IX
97
[page-n-11]
6
Llisses, orades i alguna anguila. L’ictiofauna mesolítica de
les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, La Marina
Alta, Alacant)
121
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO, JESÚS
F. JORDÁ, DOMINGO C. SALAZAR-GARCÍA, JUAN V. MORALES
i MANUEL PÉREZ
7
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
(Ares del Maestrat, Castellón): usos peleteros y consumo de
carnívoros
139
LAURA LLORENTE
8
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: la Bastida
de les Alcusses (Moixent, Valencia)
155
JOSEP L. PASCUAL y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
9
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio
del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): niveles I-VIII
181
CARMEN TORMO y PERE M. GUILLEM
10
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt (Alcoi,
Alicante) y sus faunas de microvertebrados: estudio
preliminar
209
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA
GALVÁN, CRISTO M. HERNÁNDEZ y CAROLINA MALLOL
11
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El
Salt (Alcoi, Alicante): contribución metodológica para el
análisis del registro faunístico contenido en palimpsestos
arqueológicos del Paleolítico medio
223
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO, CRISTO M.
HERNÁNDEZ, JUAN V. MORALES, JEAN Ph. BRUGAL y BERTILA
GALVÁN
12
Fauna de moluscos y mamíferos de un nivel fosilífero en las
inmediaciones del yacimiento mesolítico-neolítico del Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón)
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ,
SAMUEL MANSINO y FERNANDO ROBLES
X
245
[page-n-12]
13
La ofrenda de animales como práctica ritual en época
ibérica: la Cueva del Sapo (Chiva, Valencia)
261
SONIA MACHAUSE y ALFRED SANCHIS
14
Consumo de carne y diversidad social. La distribución
espacial de los restos faunísticos en la Bastida de les
Alcusses (Moixent, Valencia)
M. PILAR IBORRA y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
XI
287
[page-n-13]
[page-n-14]
PREFACI
Aquest llibre recull les comunicacions presentades en les “II Jornades
d’arqueozoologia” celebrades al Museu de Prehistòria de València el desembre de 2013. La primera part del llibre es dedica al tema monogràfic d’aquestes
jornades “Preses petites i grups humans en el passat”. Les espècies animals de
talla petita han estat explotades pels humans des dels temps paleolítics, amb
una gran intensitat durant el Paleolític superior. Però, l’interès dels grups humans per aquestes preses no és exclusiu de la prehistòria i es dóna també en
temps històrics fins l’actualitat. Les relacions entre els grups humans i les
preses petites van tenir en molts casos un objectiu nutricional. Tanmateix
aquestes preses també han aportat als humans altres recursos no comestibles, per exemple ossos o petxines com a matèries primeres per a la fabricació
d’utensilis i ornaments, o pells per a elaborar peces d’abric, entre altres possibilitats. De la mateixa manera, en alguns casos aquestes preses es relacionen amb una possible funció funerària o simbòlica. Les preses petites poden
correspondre a espècies de vertebrats o d’invertebrats: xicotets carnívors, lagomorfs, rosegadors i altres classes de mamífers, aus, peixos, rèptils, amfibis,
mol•luscs o crustacis. Les particulars característiques d’aquestes preses, les
dinàmiques del clima i del paisatge i les diverses variables culturals relacionades amb la seua preferència i selecció, han determinat que les estratègies
d’explotació d’aquests recursos per part dels grups humans en el passat foren
d’una gran varietat.
El llibre comença amb la contribució de L. Lloveras i J. Nadal sobre els
predadors de preses petites en jaciments arqueològics i la importància dels
referents neotafonòmics, emprant com a exemple el conill, tema amb el qual
1
[page-n-15]
ALFRED SANCHIS I JOSEP L. PASCUAL
han treballat els últims anys. Els lepòrids també centren altres tres aportacions. L. Pérez desenvolupa un estudi experimental sobre l’afectació del foc
sobre les restes de conill amb inferències sobre les desocupacions humanes
en jaciments del Paleolític mitjà. De la seua banda, A. Rufà i col•laboradors
presenten les dades de l’estudi d’un conjunt de lepòrids procedent de la Cova
Teixoneres, en el qual identifiquen un consum parcial per part dels neandertals. Per tancar la relació entre lepòrids i grups humans, M. Pérez i V. Villaverde aporten una visió crítica sobre el paper d’aquest recurs en la zona valenciana durant el Paleolític i els models interpretatius desenvolupats. Sanchis
i altres presenten noves dades sobre el consum humà de tortugues a l’Abric
del Pastor i realitzen un estudi de síntesi sobre la distribució de l’espècie i
l’origen de les acumulacions en l’àrea valenciana durant el Paleolític mitjà.
Ja al Mesolític, J. E. Aura i col•laboradors presenten les dades sobre l’aparició
de peixos en un jaciment de l’interior d’Alacant (Coves de Santa Maira). L.
Llorente ens parla de les grans acumulacions de petits carnívors als nivells
mesolítics i neolítics de Cova Fosca i els diferents usos que els humans han
donat a aquests recursos. Finalment, J. L. Pascual i J. Vives presenten un estudi sobre les restes malacològiques d’origen marí trobades al poblat ibèric
de la Bastida de les Alcusses.
En la segona part del llibre tenen cabuda els diversos estudis sobre conjunts de fauna de jaciments valencians. En aquest sentit, el llibre que ací
presentem manté l’esperit de continuació de les primeres jornades del 2011
“Animals i arqueologia hui” (2013) i pretén ser un referent per als investigadors valencians i per a tots aquells que treballen al nostre territori, un marc
on exposar les seues investigacions però també un lloc d’intercanvi d’idees i
d’aprenentatge. Aquesta part s’inicia amb dos estudis de micromamífers de
jaciments del Paleolític mitjà. El primer, de C. Tormo i P. Guillem, sobre els
conjunts de l’Abrigo de la Quebrada; el segon, d’A. Fagoaga i altres, sobre
les primeres dades dels conjunts del Salt. Sense deixar aquest important jaciment alcoià, L. Pérez i col•laboradors aporten noves metodologies per tal
d’analitzar els conjunts faunístics presents en palimpsests arqueològics. A.
Martínez-Ortí i altres presenten un treball relatiu a les acumulacions de
mol•luscs i micromamífers en un nivell fossilífer pròxim a un jaciment arqueològic amb nivells del Mesolític-Neolític del nord de Castelló. S. Machause i A. Sanchis presenten l’estudi arqueozoològic dels conjunts de la Cueva del Sapo, en el qual interpreten les acumulacions com a part d’un ritual
2
[page-n-16]
Prefaci
d’època ibèrica. Per finalitzar, M. P. Iborra i J. Vives aporten noves dades sobre
la distribució espacial de les restes de fauna en diversos espais de la Bastida de
les Alcusses i les seues possibles implicacions socials.
Per acabar, volem agrair la bona acollida i resposta per part dels investigadors i la seua participació, amb comunicacions i textos, a les II Jornades
d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València.
Alfred Sanchis i Josep L. Pascual
Editors d’aquesta publicació i coordinadors
de les II Jornades d’arqueozoologia
3
[page-n-17]
[page-n-18]
1
ELS AGENTS PREDADORS DE PETITES PRESES EN
JACIMENTS ARQUEOLÒGICS I LA IMPORTÀNCIA DELS
REFERENTS TAFONÒMICS ACTUALS. EL CAS DE LES
ACUMULACIONS DE LEPÒRIDS A LA PENÍNSULA IBÈRICA
Lluís Lloveras i Jordi Nadal
ABSTRACT
Rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones are frequently abundant on prehistoric sites from the Iberian Peninsula. For a long time, these assemblages
have been interpreted as evidence for subsistence activities. However, there
are many predators that prey upon this leporid and can also accumulate its
remains in the same spaces occupied by people. For this reason, neotaphonomic studies focused on establishing the taphonomic signature of different
predators are crucial to facilitate the confident discrimination of anthropic
assemblages from those originated by other agents. Here, we discuss the results obtained from actualistic studies of several species of diurnal and nocturnal raptors and carnivores and draw attention to the importance of assessing the taphonomic history of rabbit bones on archaeological sites before
conclusions regarding past subsistence behaviours are drawn.
INTRODUCCIÓ. LES PETITES PRESES I EL CONILL A LA PREHISTÒRIA
DE LA PENÍNSULA IBÈRICA
Els humans, i els seus avantpassats del gènere Homo, semblen caracteritzarse, d’altres primats, per la seva plasticitat alimentària. Un dels factors més
anomenats com a causa d’aparició del nostre gènere és precisament la incorporació de la carn de manera habitual a la nostra dieta (Aiello i Wheeler,
1995). Aquesta ampliació dels recursos d’origen animal a la dieta humana pot
haver estat molt diversa, ja sigui pels mecanismes d’obtenció, ja sigui pel tipus
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 5-26.
[page-n-19]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
de presa, factors que d’altra banda anirien estretament lligats. Així, un conjunt de recursos que se sol reconèixer és el que podríem anomenar, de manera
molt genèrica, “petites preses”. Entre aquestes inclouríem petits vertebrats de
totes les classes (peixos, amfibis i rèptils, aus i mamífers) i invertebrats, tot
i que no sempre aquests grups taxonòmics tinguin la mateixa potencialitat
de fossilitzar en el registre arqueològic, essent els vertebrats i els mol•luscs,
els més afavorits degut a les seves parts esquelètiques mineralitzades (ossos i
conquilles). En tot cas, aquestes petites preses són presents, en major o menor
mida, en molts jaciments des d’èpoques molt reculades. Al respecte, però, no
sembla clar que la intensitat en l’explotació d’aquest recurs hagi estat constant al llarg de l’evolució humana. Si bé una estratègia d’ampli espectre pugui
afavorir l’obtenció de qualsevol animal susceptible de ser consumit, hi ha variables que els fan més o menys indicats per a formar part habitual d’una dieta. En aquest sentit, alguns autors ens recorden la necessitat d’una estratègia
en l’optimització de l’explotació dels recursos, segons la qual l’adquisició de
qualsevol aliment ha de suposar un equilibri favorable entre la inversió energètica –sigui com a conseqüència de la captura, el processament o la pròpia
digestió– i els beneficis, també energètics, que n’obtenim (Lupo, 2007), cosa
que de fet és una obvietat des del punt de vista tròfic, de sempre reconeguda
per l’Ecologia. En el cas de les petites preses, i sempre que no ens plantegem
adquisicions de caràcter oportunista, l’equilibri passa per la captura massiva
d’individus per a compensar la seva escassa biomassa. L’increment de les petites preses a la dieta de les comunitats caçadores-recol•lectores, es produiria
doncs, en aquelles etapes en que diferents circumstàncies (climàtiques, ecològiques, tecnològiques, demogràfiques) van afavorir l’equilibri tròfic.
A la península ibèrica, la petita presa terrestre per excel•lència és sens
dubte el conill (Oryctolagus cuniculus). La captura i consum d’aquesta espècie pot remuntar-se a les primeres fases d’ocupació humana en aquesta àrea
geogràfica (Rosas et al., 2006) però certament s’observa un increment de les
restes de conill aportades pel humans especialment a finals del Plistocè, en
part coincidint amb l’increment de la presència de petites preses a tota l’àrea
mediterrània (Stiner et al., 1999), i especialment al Paleolític superior (Aura
et al., 2002).
Ara bé, com veurem a continuació, la correcta discriminació dels agents
que acumulen aquestes preses en els jaciments és imprescindible de cara a
no esbiaixar les possibles interpretacions que en fem. I el fet de que el conill
6
[page-n-20]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
jugui un paper singular en el paisatge peninsular fa d’ell la presa per antonomàsia de molts depredadors, alguns d’ells endèmics, molt segurament per
la seva adaptació especialitzada al consum de lepòrids.
EL MODUS D’ESTUDI
Com dèiem, a banda dels propis humans, el nombre d’espècies susceptibles
de consumir conill a la península ibèrica és molt gran i podríem arribar a citar
més de 30 espècies, entre aus, carnívors terrestres i grans serps. Malgrat això,
moltes d’aquestes espècies depreden de manera molt esporàdica conills o fins
i tot no aboquen les restes vinculades al seu consum en espais susceptibles de
ser també refugi de poblacions humanes. Per això, els estudis neotafonòmics
s’han centrat en aquelles espècies que de manera especialitzada, o gairebé,
s’alimenten a la península ibèrica de petites preses, en aquest cas, lepòrids i,
concretament, conill (Oryctolagus cuniculus). La tradició és llarga en aquests
estudis i nosaltres no som en molts casos pioners en la caracterització
tafonòmica dels conills consumits per aquests depredadors. Així, comptem
amb treballs anteriors per al duc (Bubo bubo) (Guillem i Martínez, 1991;
Sanchis, 2000; Yravedra, 2004), la miloca (Neophron percnopterus) (Sanchis
et al., 2014) o la rabosa (Vulpes vulpes) (Sanchis, 2000; Cochard, 2004). També
hi ha molts altres treballs dedicats a les mateixes espècies de depredadors i
preses a altres indrets del món, o de depredadors exòtics que consumeixen
preses de mides semblants o genèticament pròximes que també poden ser
útils per a la contrastació de dades del registre arqueològic peninsular. La
llista podria ser molt llarga: diverses espècies d’àligues, coiots, fèlids de mida
petita, etc. Tanmateix, en el present treball ens centrarem en els resultats
que hem obtingut estrictament en els nostres treballs, no per la qualitat,
indubtable, d’alguns dels estudis citats anteriorment sinó per la facilitat
de comparar resultats entre anàlisis que segueixen un protocol d’estudi
absolutament idèntic en tots els casos. No vol dir això que la comparació sigui
fàcil, ja que cada espècie pot, finalment, generar acumulacions de naturalesa
diversa (figures 1, 2 i 3). Així, en el cas de les rapinyaires, diürnes i nocturnes,
els conjunts estudiats poden procedir o bé d’egagròpiles, o bé de deixalles de
nius, on els residus ossis de les egagròpiles es barregen amb els elements no
digerits. En el cas dels carnívors terrestres, podem trobar conjunts formats
exclusivament per elements no consumits, restes procedents d’excrements
o, igualment, conjunts mixtos d’ambdós tipus de restes. A banda, hi ha
7
[page-n-21]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Figura 1. Exemples de diferents tipus de materials acumulats en nius d’àliga cuabarrada. Columna esquerra: materials procedents d’egagròpiles. Columna dreta: les tres
imatges superiors corresponen a materials no ingerits, la imatge inferior a material
d’egagròpila.
8
[page-n-22]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
Figura 2. Exemples de diferents tipus de materials acumulats en nius de duc. Acumulacions mixtes d’elements no ingerits i procedents d’egagròpiles.
9
[page-n-23]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Figura 3. Exemples de diferents tipus de materials acumulats per carnívors terrestres.
Columna esquerra: materials procedents d’excrements de linx ibèric. Columna dreta:
acumulacions de materials no ingerits creades per raboses.
10
[page-n-24]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
altres factors limitants per a les comparacions, com pugui ser que els estudis
s’hagin fet amb mostres procedents d’animals en captivitat, que aquestes
siguin obtingudes a la naturalesa, l’edat de les preses, l’edat dels predadors,
l’estacionalitat de les ocupacions, la localització geogràfica dels conjunts
analitzats, etc. Si bé totes aquestes variables necessàriament intervenen a
l’hora de crear els registres, també és cert que això implica la necessitat de
seguir treballant amb tants casos com sigui possible, per tal d’acostar-nos cada
cop amb més seguretat als models tipus de depredació en cada depredador
i veure a l’hora la variabilitat intraespecífica segons siguin les variables que
intervenen.
Pel que fa als nostres treballs, el mètode d’estudi passa per:
- Avaluació quantitativa del conjunt i càlculs de representativitat anatòmica: amb càlcul de nombre de restes determinades, nombre mínim d’elements
i nombre mínim d’individus, freqüència relativa (Dodson i Wexlar, 1979),
també amb l’aplicació d’índexs (Andrews, 1990) que permetin avaluar proporcions entre elements cranials i postcranials (PCRT/CR), elements apendiculars i cranials (PCRAP/CR), ossos llargs i elements cranials (PCRLB/CR),
elements de l’autopodi respecte els elements de la resta de l’extremitat (AUT/
ZE), elements del zigopodi respecte els de l’estilopodi (Z/E) o la proporció
d’elements de l’extremitat anterior respecte a la posterior (AN/PO).
- Avaluació dels patrons de fracturació de les restes: tenint en compte variables com la presència/absència d’unes determinades categories de cada
element esquelètic, el percentatge d’ossos sencers globalment, o d’ossos
llargs en concret, el promig de la longitud màxima dels elements recuperats,
amb la seva amplitud de variació, o el percentatge d’elements fragmentats
amb mides inferiors a 10 mm.
- Avaluació del grau de digestió dels ossos: tot determinant en un primer
moment el percentatge d’elements que presenten o no digestió, i, si en presenten, el grau d’afectació (lleugera, moderada, intensa, extrema).
- S’avaluen diferents tipus de marques que es relacionem amb la captura i
primer processament de la carcassa, aquelles que es farien amb les urpes, les
dents o els becs. Tot i que sovint ens trobem amb treballs que semblen diferenciar amb claredat aquests agents, l’experiència ens diu que no es tan fàcil
per la qual cosa preferim descriure-les segons morfologies o direccions –perforacions (punctures), depressions (pits), mosses (notches), vores esclafades
(crenulated edges) o arrossegaments (scores)– que no pas determinar la part
11
[page-n-25]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
anatòmica responsable de la marca. La localització i agrupació d’aquest tipus
de marques són també variables importants que cal enregistrar.
- En aquesta metodologia també s’ha tingut en compte l’edat de mort de
les preses calculant el percentatge d’individus adults a partir de l’estat de fusió de les epífisis dels ossos llargs, metàpodes, escàpula i pelvis. Ara bé, queden excloses marques exclusivament humanes com són les marques de tall
o les termoalteracions. Tampoc es contemplen, per a la caracterització dels
agents depredadors, altres alteracions biostratinòmiques o fossildiagenètiques, biòtiques o abiòtiques, no relacionables amb el consum directe de les
preses.
ELS AGENTS ESTUDIATS
Les espècies estudiades fins al moment són:
1. L’àliga coronada ibèrica (Águila imperial ibérica - Aquila adalberti). Rapinyaire diürna gran, és la segona en mida a la península ibèrica, després de
l’àliga daurada. A diferència d’aquesta, és exclusiva a aquesta península (després d’haver estat diferenciada genèticament de l’àliga coronada euroasiàtica
- Aquila heliaca). Això fa que la seva població sigui reduïda i que en alguns
moments hagi estat en perill d’extinció. El seu hàbitat per excel•lència són
els paisatges mediterranis i prefereix niar en arbres i en espais d’orografia
suau. La seva dieta es pot considerar especialitzada en conills, amb percentatges que en alguns casos poden arribar al 100%, pel que es tracta d’un important candidat a deixar registres arqueo-paleontològics rics en lepòrids
(González, 1991).
El material que vam estudiar prové d’un conjunt de 79 egagròpiles procedents d’animals en captivitat del Centro de Reproducción de Quintos de Mora
(Toledo) l’any 1992, per tant, es tracta d’un material del que sabem va ser
totalment consumit. El nombre de restes estudiades de conill va ser de 824,
tot representat un NMI de 16 conills. L’abundància relativa dels diferents elements esquelètics es veu molt afectada, sent especialment important la dentició superior i les terceres falanges, tot i que els diferents índexs reflecteixen
un predomini de restes cranials sobre les postcranials, i entre aquestes un
predomini dels elements distals sobre els proximals i de l’extremitat anterior
respecte a la posterior. Cap os llarg es conserva sencer i solament el 27% respecte el total. El percentatge de fragments inferiors als 10 mm arriba al 70%.
12
[page-n-26]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
Respecte a la digestió, el 98% dels elements presenten evidències de digestió
i aquesta es manifesta com a moderada o intensa. Les marques de bec són
pràcticament inexistents, afectant només un 0,5% dels efectius (Lloveras et
al., 2008a).
2. L’àliga cuabarrada (Águila perdicera - Aquila fasciata). Rapinyaire diürna de mida mitjana-gran, tot i que més petita que l’àliga coronada ibèrica o
l’àliga daurada; ocupa el sud d’Europa, nord d’Àfrica, Pròxim orient, Índia i
sud de la Xina. A la península ibèrica es troba gairebé arreu, a excepció de la
zona nord-occidental. Nia majoritàriament en abrics situats en cingles. Té
com a preses principals (segons la zona) els conills, els coloms i les perdius
(d’on li ve el seu altre nom, àliga perdiguera), que arriben a suposar el 70%
de la seva dieta (Real, 2003). Sembla que es tracta d’un animal que acumula
poques deixalles al niu i això ens ha obligat a estudiar un conjunt bastant
ampli de mostres.
El material que s’ha estudiat en aquest cas prové de 9 nius situats en diferents localitats del sud d’Espanya i Portugal (Algarve, Alentejo i Andalusia),
es tracta de material que en part són deixalles no consumides i abandonades
al niu i també egagròpiles que al trobar-se integres s’han pogut diferenciar
del material no digerit (figura 1). La seva recuperació es va dur a terme entre
els anys 2007 i 2012. Per tant, per a aquesta espècie, tenim resultats individualitzats per a les restes no digerides, per a les restes procedents d’egagròpiles
i per al global dels nius. D’aquests es van recuperar un total de 826 elements
de diferents espècies. Val a dir que en aquest cas ens centrarem en les restes de conill, atès el discurs que seguim en aquest treball, i que, en aquest
cas, la mostra queda restringida a 438 restes que suposen un nombre mínim d’individus de 9. D’aquestes restes, 245 procedien de parts no ingerides
i 193 d’egagròpiles. En totes dues mostres, els càlculs d’abundància relativa
demostren una pèrdua important d’elements, i en aquests, la part més ben
representada és el crani i la dentició superior, i és ben representada, en les
parts no consumides, la pelvis. Els graus de fragmentació varien entre mostres consumides i no consumides. En general també, en les dues mostres es
conserven millor els elements cranials que els postcranials i també són coincidents en la conservació prioritària dels elements proximals de les extremitats i de l’extremitat anterior respecte a la posterior. Diferències substancials s’observen respecte a la fragmentació (81,3% dels ossos llargs es troben
13
[page-n-27]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
complets en les restes no ingerides i 15,4% en les digerides; 86,9% sobre el
total dels ossos entre les primeres i 59,6% entre les segones). Al material no
ingerit, a més, cal destacar una certa quantitat d’ossos que mantenien connexió anatòmica entre ells. Pel que fa a la mida dels fragments la mitjana de
la llargada màxima és de 43,1 mm en els no ingerits i, en canvi, de 8,3 mm en
els procedents d’egagròpiles. En el cas del material no consumit la proporció
d’elements de mida inferior als 10 mm és escassament del 6,8% mentre que
en el dels procedents d’egagròpiles és del 78,1%. Pel que fa a les alteracions
de la digestió, en el material procedent de les egagròpiles afecta el 72%, amb
importants quantitats d’elements amb graus intensos i extrems. Lògicament
els elements no consumits no presenten aquest tipus d’alteració. Per contra,
no s’observen marques de bec entre el material digerit i entre el no digerit,
l’afectació és del 4,1% (Lloveras et al., 2014a).
3. La miloca (Alimoche - Neophron percnopterus). Tot i que a nivell sistemàtic cal classificar-la com a rapinyaire diürna (ordre Accipitriformes), es
tracta del que vulgarment anomenem una au carronyaire. La seva distribució és meridional en aquest continent i a més es tracta, a excepció d’algunes
poblacions andaluses i de les illes Balears, d’una au migradora, que passa els
hiverns a l’Àfrica. Altres espais ocupats per la miloca són grans extensions
d’Àsia central i meridional. El fet de tractar-se del voltor més petit d’Europa,
l’ha obligat a competir amb les espècies germanes més grans a través d’un
comportament tròfic molt generalitzat, cosa que fa que no es tracti d’un especialista en concret en l’aprofitament d’una presa en determinat. La capacitat
de transportar restes òssies, especialment de petites carcasses, als llocs de
repòs – que en les parelles criadores solen ser nius situats en cingles – fa de la
miloca un potencial agent acumulador de restes òssies en coves i abrics (Del
Moral, 2009).
Insistim que no és, a diferència de les especies vistes fins ara, un au especialista en el consum de conill. De fet, alguns estudis demostren poca importància dels lepòrids en les seues acumulacions (Sanchis et al., 2014) i en el
nostre estudi, la quantitat de material no és comparable, pel que fa a conill,
a altres depredadors estudiats. Tanmateix, la seva conducta alimentaria generalitzada, fa que en alguns casos pugui acumular-se una certa quantitat
d’aquestes restes, sent molt variable entre els nius estudiats i per això creiem
útil afegir els nostres resultats. Hem estudiat les deixalles procedents de tres
14
[page-n-28]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
nius situats a Catalunya, recollides a l’hivern de 2012, mentre les miloques
s’havien desplaçat a l’Àfrica. El material prové d’una barreja de restes no consumides i d’egagròpiles que a l’estar ja desfetes en el moment de la recuperació són difícils de discriminar, a no ser que sigui pel grau d’afectació dels processos digestius. Així, doncs, no tenim resultats separats segons sigui l’origen
de la resta.
El nombre de restes de lepòrids total és de 133, tot representant 10 individus (9 conills i una llebre). L’abundància relativa de les diferents parts
anatòmiques és molt dispar, tot i que sempre baixa. Queda clar que són els
elements del crani els més abundants i que segurament són aquestes parts i
algunes altres que arriben als nius i no pas la carcassa sencera, o que aquesta
es consumida gairebé completa a excepció dels cranis. Aquesta selecció dels
cranis s’observa també en els diferents índexs de proporcionalitat anatòmica.
La mida dels fragments és de mitjana de 52,4 mm i els elements complets
apareixen en un percentatge mol elevat (81,2%). La quantitat d’elements inferiors a 10 mm és nul.la, ja que els elements de petites dimensions es van recuperar sempre en connexió anatòmica. El nombre de restes digerides (per tant
procedents d’egagròpiles) és molt baix. Solament es veu afectat el 0,8% de la
mostra, pel que hem de suposar que en el nius d’aquests predadors majoritàriament s’acumulen restes d’elements que no van arribar a ser consumits.
Pel que fa a les marques deixades sobre la cortical dels ossos, el 7,5% dels
elements es veuen afectats (Lloveras et al., 2014b).
4. El duc (Búho real - Bubo bubo). Es tracta de l’única au rapinyaire nocturna de la península ibèrica capaç, per la seva mida, d’incorporar de manera
generalitzada, sovint especialitzada, el conill dins de la seva dieta. La seva
distribució paleàrtica la fa present a gairebé tota Europa, inclosa la península
ibèrica on, malgrat la seva dieta absolutament eclèctica, ha fet del conill – per
l’abundància tradicional – la seva presa per excel•lència, que pot arribar a
suposar el 84% de la dieta en alguns indrets especialment favorables. El duc
també és molt divers en l’elecció del seu hàbitat (cosa que determina de retruc la importància de les seves preses potencials). L’únic requeriment al respecte és que els espais de cacera no siguin gaire tancats. Habitualment nia en
abrics de cingles, la qual cosa fa que pugui esdevenir un agent d’acumulació
d’ossos en aquests espais, ja sigui de les restes rebutjades no consumides o de
les egagròpiles (Mikkola, 1983).
15
[page-n-29]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Per al duc hem estudiat un total de quatre nius, dos d’ells de la zona portuguesa i altres dos de Catalunya (figura 2). Val a dir que els resultats són molt
similars en els quatre casos i que per això ens centrarem en els casos catalans
i solament farem algun esment als portuguesos per puntualitzar alguns aspectes. El total de restes de conill recuperades en els nius catalans (durant el
2007) ha estat de 3740, que donaven un nombre mínim d’individus representat de 45. L’abundància relativa de les restes representades indica una pèrdua
important de parts anatòmiques en tots dos casos, sent les parts més ben
representades els calcanis, les pelvis, els fèmurs i les tíbies, juntament amb
les patel•les. En general es conserven millor els elements postcranials i entre
els elements apendiculars, les parts distals a les proximals i els elements de
l’extremitat anterior que la posterior. La proporció d’ossos sencers recuperats
és alta, assolint el 49,8% del total dels elements anatòmics o el 13,8% entre
els ossos llargs. La mitjana de les dimensions màximes dels fragments és
de 14,45% i el nombre de restes inferiors als 10 mm arriba al 43,7%. Pel que
fa a la digestió, els elements afectats superen el 65% però cal dir que el grau
d’aquesta afectació és majoritàriament lleuger. Només apuntar que en el cas
que les preses siguin fonamentalment joves, la digestió afecta una mica més,
tot trobant més casos de grau moderat. Les marques de bec es troben al voltant del 1,5% dels casos (Lloveras et al., 2009, 2012a).
5. La Rabosa (Zorro - Vulpes vulpes). Es tracta del mamífer carnívor de
mida mitjana més abundant a les nostres terres. Aquest cànid, de distribució
holàrtica, es troba escampat per gran part de Nord-Amèrica, tota Euràsia i
nord d’Àfrica. És un animal molt ubiqüista, per la qual cosa no és pot definir
un hàbitat especial. Això implica que la seva dieta sigui també molt variada,
adaptant-se a cada espai i també segons siguin els recursos disponibles al
llarg de les estacions. Això suposa que els conills puguin esdevenir part important de la dieta si són presents en l’ecosistema que ocupa, fins a suposar
més del 54% de l’aliment (Goszczynski, 1974). La utilització de caus, excavats
a terra o aprofitant abrics i coves, especialment durant els períodes de cria,
suposa que les deixalles alimentàries es puguin concentrar en espais també
idonis pels humans.
El material que hem estudiat en aquest cas té diversa procedència. D’una
banda, es tracta de material experimental obtingut d’alimentar raboses en
captivitat, al “Centre de Recuperació de Fauna Salvatge de Torreferrussa”
16
[page-n-30]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
(Barcelona), on es va poder controlar el nombre de preses consumides i discriminar en cada cas el rebuig no consumit del material consumit i recuperat en els excrements. D’altra banda, vam reforçar la mostra procedent dels
excrements amb materials (fins un total de 60 defecacions més) recollits
d’animals en estat salvatge. Tot aquest material s’obté al llarg de l’any 2007
(figura 3).
El total de restes de conill analitzades és de 904 (639 elements no ingerits,
113 procedents dels excrements dels animals en captivitat i 152 dels excrements
d’animals lliures). Per aquest estudi, a diferència de les mostres no controlades dels nius de rapinyaires, s’observa la gran complementarietat en tots els
aspectes de les mostres no digerides i de les digerides. La suma dels conjunts
podria ajudar a entendre un registre on tots dos tipus d’elements es barregessin, però també tenim els resultats per separat que facilitarien la identificació
d’espais on les dues activitats – el consum i la deposició – s’haguessin fet per
separat (per exemple en una àrea de cria o en una latrina). Per a les restes
no digerides ens trobem que els valors més alts en abundància relativa es
troben en els metatarsians, calcanis, astràgals i tíbies, mentre que els menys
representats són els cranis, escàpules, costelles, vèrtebres i pelvis. Al contrari,
els elements procedents dels excrements més abundants són la resta d’ossos
llargs, l’escàpula i restes del crani i els menys abundants aquelles que ho són
entre el material no digerit. Podríem dir que en el material no consumit hi
ha major proporció de postcranial, més restes distals entre les extremitats i
més peces del membre distal, mentre que entre els excrements, hi ha un cert
equilibri entre el material cranial i postcranial, més parts proximals de les extremitats i una quantitat similar de restes del membre anterior i del posterior.
Pel que fa a la integritat d’aquests ossos, els elements no ingerits es conserven
sencers en un 89,4% dels casos, mentre que aquesta xifra davalla fins el 12%
entre els digerits. La mitjana del llarg màxim dels fragments és també substancialment diferent: de 19,3 mm entre el material no digerit i 9,1 mm entre
el material digerit. A més, les restes menors de 10 mm entre les deixalles no
consumides és del 28% mentre que suposa el 61% en els ossos procedents dels
excrements. Pel que fa a les alteracions digestives, com era d’esperar, no són
presents entre el material no consumit i gairebé arriba al 100% entre l’ingerit,
on el grau d’alteració més freqüent és l’intens. La supervivència de marques
de mossegades és més gran entre el material no digerit (9,5%) que entre el
digerit (3%) (Lloveras et al., 2012b).
17
[page-n-31]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
6. El linx ibèric (Lince ibérico - Lynx pardinus). Es tracta d’un carnívor de
mida mitjana però actualment el fèlid més gran de la península ibèrica. És un
endemisme peninsular que molt probablement neix, a banda de per un aïllament genètic respecte l’altra espècie de linx europea, com a depredador especialitzat en la cacera de conills, com segurament passava amb l’àliga coronada
ibèrica. L’hàbitat del linx ibèric són els boscos mediterranis i les bosquines
esclarissades amb matollar on caça conills, que poden suposar entre el 85 i
el 100% de la seva dieta. En l’època de reproducció les femelles viuen amb les
cries en caus, fets a terra o aprofitant de naturals, pel que novament podríem
trobar concentracions de material procedent de l’alimentació d’aquests animals en coves i abrics (Aldama i Delibes, 1991).
Com en el cas anterior, el material al que hem tingut accés per a l’estudi
prové d’una banda d’excrements, en aquest cas d’animals en llibertat, recollits
al Coto de Doñana (Sevilla) entre els anys 1992 i 1995, i de deixalles alimentàries de dos centres de reproducció en captivitat per tal d’incrementar la
població d’aquesta espècie en perill crític d’extinció (El Acebuche, a Huelva
i La Olivilla, a Jaén ), entre els anys 2010 i 2011. D’aquestes mostres tenim
també el material procedent dels excrements, tot i que encara no ha pogut
ser analitzat (figura 3).
En el cas de les restes procedents d’excrements hem analitzat un total de
1522 efectius, i del material no digerit 9564. Com passava en el cas de la rabosa, també ara es pot veure com una i altra mostra es complementen en els seus
resultats. Pel que fa a l’abundància relativa, els elements més representats
en el conjunt no ingerit són les tíbies, calcanis, astràgals i metatarsos i en el
conjunt d’ingerits, els fragments cranials i les mandíbules juntament amb
la dentició. Per contra, els elements menys representats són les vèrtebres i
costelles, escàpula, húmer i fèmur entre el material no digerit, mentre que
són els carps i els tarsos els elements menys abundants entre els digerits (tot
i que, com entre els no ingerits, també són molt baixes les freqüències de vèrtebres i costelles). En línies generals, en els índexs, el material no digerit es
caracteritza per un predomini dels elements postcranials sobre els cranials,
les parts distals enfront de les proximals en les extremitats i entre aquestes
les anteriors respecte les posteriors. I, complementàriament, als excrements
més elements cranials, parts proximals i extremitats posteriors. Els ossos que
es conserven sencers són el 73% en el cas dels no ingerits i del 43% en les
restes procedents d’excrements. Així mateix, les restes no ingerides de mida
18
[page-n-32]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
inferior als 10 mm són el 19,7% mentre que arriben al 80% quan han estat digerides. Lògicament, les alteracions digestives són inexistents en el material
no consumit i suposen més del 97% entre les procedents dels excrements.
En aquests casos, el grau d’alteració més abundant és la digestió intensa. Les
marques de mossegada són molt escasses en totes dues mostres (0,9% i 0,3%)
(Lloveras et al., 2008b; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013).
DISCUSSIÓ
Els resultats que hem anat desgranant per espècie i que es poden veure resumits al quadre 1, demostren les similituds i dissimilituds que es podrien observar en les acumulacions de lepòrids als jaciments arqueològics o paleontològics. Aquestes proximitats poden estar determinades per les espècies, i
les seves relacions filètiques (que necessàriament són també fisiològiques i
tròfiques), però també per l’origen de les restes segons es barregin elements
no consumits i elements digerits, sigui egagròpiles en el cas de les rapinyaires
sigui excrements en el cas dels carnívors.
Els resultats del quadre 1 demostren tendències que permeten diferenciar
d’una banda les rapinyaires nocturnes, que pel cas dels conills, l’agent depredador seria fonamentalment el duc. En els nius es barrejarien indiscriminadament elements no consumits i restes procedents d’egagròpiles disgregades. En
aquesta espècie és significativa la poca alteració que pateixen les restes digerides, amb escassa fragmentació i digestions generalitzades però sempre poc intenses. Per contra, en les rapinyaires diürnes, representades en aquest treball
per l’àliga coronada ibèrica i l’àliga cuabarrada, la fragmentació i la digestió de
les restes és molt més intensa, sobre tot en el cas de la primera, de la que solament hem pogut estudiar material procedent d’egagròpiles. També important, tot i que no tant, en el cas de l’àliga cuabarrada on curiosament el nombre de restes digerides és inferior però trobem més representació de digestió
intensa i extrema, com així queda demostrat quan comparem els elements
digerits. Cas apart seria la miloca, que segurament empassa poques restes òssies però que sí en transporta i abandona al niu. El consum sembla passar per
la tria de la carn amb el bec, cosa que incrementa sensiblement el nombre de
marques sobre els ossos, que la diferencia de les rapinyaires nocturnes però
no tant de les diürnes quan podem estudiar material no ingerit (àliga cuabarrada) o també entre alguns carnívors (rabosa). En els casos que hem pogut
estudiar paral•lelament i per separat el material no consumit i el digerit (àliga
19
[page-n-33]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Rapinyaires
nocturnes
Rapinyaires diürnes
Àliga
coronada
ibèrica
Àliga cuabarrada
Miloca
Duc
Aquila
adalberti
Aquila fasciata
Neophron
percnopterus
Bubo bubo
Referència
Lloveras
et al.
2008a
Lloveras et al. 2014a
Lloveras
et al. 2014b
Lloveras
et al. 2009
Origen
Egagròpil.les
Mixte
824
438
NISP
NMI
AR% valors >
AR% valors <
16
9
fal3-mol cra-mol
s-tib
cos-femrad
s-pel
Niu no in gerit Egagròpil.les
+cranial +cranial
P/D
+distal +proximal
AN/PO
+post
+post
Niu
Niu
245
193
133
1808
1932
8
4
10
19
26
cra-pel-mol s mol s-cra-man man-cra-dent cal-pel-fem cal-pel-tib
mtc-cos man-mol i-mtc ast-pat-cos
PCRT/CR
Niu
fal-c/t-ossos
llargs- ver
+cranial
+cranial
+cranial
+proximal
+proximal
-
+post
+post
-
mtc-c/t rad-c/t-mtc
+postcran
=
+proximal +proximal
+post
+post
Complets %
Mitjana ossos llargs
0
51,7
81,3
15,4
-
14,6
10,8
Mitjana total
27
74,7
86,9
59,6
81,2
53,9
45,9
Longitud (mm)
Mitjana
8,4
19,7
43,1
8,3
52,4
14,1
14,8
%<10 mm
73
54,9
6,8
78,1
0
49
40
% digerits
98
31,2
-
72
0,8
68,8
65,6
100
31
-
69,2
-
88,9
83,9
% Ossos llargs
digerits
Grau
Nul
2
68,8
-
28
99,2
31,2
34,4
Lleuger
18,2
2,3
-
5,4
0
40,2
40,2
Moderat
Intens
46,8
27,4
7,9
-
18,3
0,8
19,8
19,8
33,3
0
8
5,3
Extrem
5,6
15,1
0
0,7
0,15
% Marques bec/
dents
0,5
0
7,5
2
Edat - % d’adults
-
-
100
50
14,4
6,5
-
2,3
4,1
41,4
-
20
1,3
50
[page-n-34]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
Carnívors terrestres
Referència
Origen
Rabosa
Linx ibèric
Vulpes vulpes
Lynx pardinus
Lloveras et al. 2012b
RodríguezLloveras et al.
Hidalgo et
2008b
al. 2013
Excrements
No ingerit
Mixte
Excrements
No ingerit
NISP
265
639
752
1522
9564
NMI
5
11
13
14
117
AR% valors >
AR% valors <
PCRT/CR
ossos llargs-esc mts-ast-tib mts-cal-ast-tib man-teeth-cra tib-cal-mts
mtc-c/t-pel
=
cra-esc-cos
cos-pel
+postcranial +postcranial
c/t-ver-rib
esc-ver-hum
+cranial
+postcranial
P/D
+proximal
+distal
+distal
+proximal
+distal
AN/PO
+posterior
+posterior
+posterior
+anterior
+posterior
Elements complets %
Mitjana ossos llargs
0
5,4
3,6
2,5
37,6
Mitjana total
12
89,4
77
43
73,2
9,5
19,3
17,6
7,1
-
Longitud (en mm)
Mitjana
%<10 mm
61
28
33,9
80
19,7
% Elements digerits
99,5
-
15
97,2
-
% Ossos llargs digerits
100
-
36,2
100
-
Nul
0
-
0
2,8
-
Lleuger
6
-
1
12
-
Moderat
26
-
26,7
22
-
Intens
43
-
43,5
43,8
-
Extrem
25
-
28,7
19,3
-
% Marques bec/dents
3
9,5
8,3
0,3
0,9
Edat - % d'adults
87
-
21,4
-
Grau
Quadre 1. Comparacions en la representació anatòmica, fragmentació, digestió, marques de dents o bec i edat de mort en restes de conill acumulades pels diferents predadors citats al text: rapinyaires diürnes (àliga coronada ibèrica, àliga cuabarrada i
miloca), rapinyaires nocturnes (duc) i carnívors terrestres (rabosa i linx ibèric).
21
[page-n-35]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
cuabarrada i carnívors), els resultats es complementen per als carnívors, linx
i rabosa, on aquesta dada queda ben palesa en l’abundància relativa i en els
índex de representativitat anatòmica. No és així en el cas de l’àliga cuabarrada,
on hi ha una certa similitud entre els resultats del material no consumit i el de
les egagròpiles. Això podria explicar-se pel comportament d’aquestes àligues,
que acostumen a llençar fora del niu part de les carcasses de les preses de grans
dimensions com els conills que no ingereixen completament, aquests materials es dispersen i són difícilment recuperables (Real, 1996).
Si ens fixem en el clúster de la figura 4, s’aprecia perfectament on es troben aquestes coherències entre els conjunts. Val a dir que aquesta anàlisi
multivariant s’ha realitzat tenint en compte solament 4 de les variables que
hem descrit, concretament, els percentatges dels elements complets que es
conserven, dels elements més petits a 10 mm, de la quantitat de restes digerides i de la presència de marques de dents, becs o urpes. En aquest clúster
s’agrupen en primer lloc per una banda aquells conjunts afectats per la digestió i per l’altra, aquells on aquesta alteració és nul•la o molt escassa. Entre els
Figura 4. Dendrograma (en distàncies euclidianes) de les variables que defineixen
els diferents conjunts de restes de conill segons sigui el seu origen, obtingut a través
del programa lliure PAST (Hammer et al., 2001). NI: no ingerit, T: tot (no ingerit +
egagròpiles), Eg: egagròpiles, Ex: excrements.
22
[page-n-36]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
conjunts amb poca presència d’ossos digerits tenim agrupats, evidentment,
els corresponents a linx i rabosa més pròxims entre ells i el cas del material
no digerit per l’àliga cuabarrada, que se separa sensiblement. A la mateixa
distància euclidiana tindríem després les restes procedents dels niu de miloca i el conjunt global dels nius d’àliga cuabarrada (restes no consumides
i restes procedents d’egagròpiles), segurament per la poca importància que
assoleixen les mostres procedents d’egagròpiles en el seu conjunt.
D’altra banda, s’agrupen aquelles mostres més afectades per la digestió.
En aquest sentit, les més alterades serien les procedents o bé dels excrements
dels carnívors, linx i rabosa, o bé de les rapinyaires diürnes quan treballem
únicament amb material procedent d’egagròpiles. Cal destacar que l’àliga coronada ibèrica deixa un senyal més pròxim als carnívors que a la pròpia àliga
cuabarrada, que fragmenta i digereix menys els ossos. Finalment, tindríem
un comportament diferenciat dels dos nius de duc. Aquests conjunts es caracteritzarien per una major presència d’ossos digerits que en els nius d’àliga
cuabarrada o de miloca, tot i que aquesta digestió pugui ser clarament menys
agressiva. Les egagròpiles al mateix niu faria que el duc s’agrupi més a les
mostres acabades de citar que no pas a les anteriors.
Com és lògic, el més difícil de distingir són les acumulacions de lepòrids
creades per espècies properes. Això ho podem observar en els cas dels carnívors terrestres com el linx i la rabosa on els patrons tafonòmics obtinguts són
molt similars. Malgrat tot, es poden reconèixer certes diferències com la major presència de restes de les extremitats anteriors, menor grau de fragmentació (sobre tot pel que fa als ossos llargs) i, sobre tot, un menor percentatge
de restes amb marques de dents en conjunts creats per linx.
CONCLUSIONS
En el present treball hem exposat un seguit d’estudis de caràcter neotafonòmic destinats a crear uns models referencials per poder discriminar els agents
d’acumulació de lepòrids, concretament de conill, en jaciments arqueològics
o paleontològics de la península ibèrica. Per això foren estudiats diferents
conjunts, procedents d’elements digerits o no consumits, o mixtos, produïts
per les principals espècies consumidores d’aquestes preses a la zona.
Els resultats demostren que malgrat no ser una tasca fàcil, si tenim
suficient informació sobre els diferents tipus d’acumulacions que pot crear
cada predador, una anàlisi detallada del patró tafonòmic de cada un d’ells ens
23
[page-n-37]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
permetrà trobar el conjunt de variables que permeten diferenciar agents o, en
alguns casos, l’origen de les acumulacions. En algunes ocasions les diferències
no són substancials però sí suficients per a discriminar un grup taxonòmic
ampli (rapinyaires nocturnes, rapinyaires diürnes i carnívors). També podria
arribar-se a discriminar si els espais funcionaren com caus o nius, latrines o
dormidors d’aus.
Cal recordar que en els jaciments arqueològics ens podrem trobar palimpsests i que en aquests casos la discriminació entre els diversos actors serà
més complexa. De totes maneres, som optimistes i els treballs realitzats fins
ara amb conjunts arqueològics ens mostren com aquests models funcionen
molt bé a l’hora de poder establir una tendència general o un agent principal. En tot cas, l’aplicació dels models referencials neotafonòmics a l’anàlisi
d’acumulacions arqueològiques de petites preses, i en concret de conills, ha
esdevingut una eina clau per poder discriminar de forma fidedigna els conjunts antròpics dels creats per altres agents. Són essencials per poder valorar
la importància d’aquestes preses en les comunitats humanes del passat.
AGRAÏMENTS
Agraïm molt sincerament la invitació feta pels coordinadors de les II Jornades
d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València. Aquest treball s’ha pogut realitzar gràcies als ajuts dels projectes SGR2014-108 de la Generalitat de Catalunya,
HAR-26193 del Ministerio de Ciencia e Innovación i del contracte postdoctoral BP-A
00334 2011 del Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació de la
Generalitat de Catalunya i del programa COFUND (Accions Marie Curie).
BIBLIOGRAFIA
Aiello, L., Wheeler, P. (1995): The expensive-Tissue Hypothesis: The Brain and the
Digestive System in Human and Primate Evolution. Current Anthropology 36,
199-221.
Aldama, J. J., Delibes, M. (1991): Observation of feeding groups in the Spanish
Lynx (Felis pardina) in the Doñana National Park, SW Spain. Mammalia 55,
143-147.
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. British Museum of Natural History. London.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. M. (2002): Big game and
small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal
of Archaeological Method and Theory 9, 215-267.
24
[page-n-38]
Els agents predadors de petites preses en jaciments arqueològics
Cochard, D. (2004): Étude taphonomique des léporidés d’une tanière de renard actuelle: apport d’un référentiel à la reconnaisance des accumulations anthropiques.
Revue de Paléobiologie 23(2), 659-673.
Del Moral, J. C. (2009): El alimoche común en España. Población reproductora en 2008
y método de censo. SEO/BirdLife. Madrid.
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology
5, 275-284.
González, L. M. (1991): Historia natural del águila imperial ibérica (Aquila adalberti
BREHM, 1861). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Publicaciones del
Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza. Madrid.
Goszczynski, J. (1974): Studies on the food of foxes. Acta Theriologica 19, 1– 17.
Guillem, P. M., Martínez, R. (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces nocturnas
aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico. Saguntum 24, 23-34.
Hammer, Ø., Harper, D. A. T., Ryan, P. D. (2001): PAST: Paleontological Statistics Software Package for Education and Data Analysis. Palaentologia Electronica 4(1), 1-19.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic study of leporid remains
accumulated by the Spanish Imperia Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41, 91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian Lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): The Eagle Owl (Bubo bubo) as a
leporid remains accumulator. Taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology 22,
577-590.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012a): Assessing the variability in taphonomic studies of modern leporid remains from Eagle Owl (Bubo bubo) nest assemblages: the importance of age of prey. Journal of Archaeological Science 39,
3754-3764.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012b): Feeding the foxes: an experimental
study to asses their taphonomic signature on leporid remains. International Journal of Osteoarchaeology 22, 577-590.
Lloveras, L., Thomas, R., Lourenço, R., Caro, J., Dias, A. (2014a): Understanding the
taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata). Journal of Archaeological Science 49, 455-471.
Lloveras, L., Nadal, J., Moreno-García, M., Thomas, R., Anglada, J., Baucells, J., Martorell, C., Vilasís, D. (2014b): The role of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: an analysis of modern bone nest
assemblages from North-eastern Iberia. Journal of Archaeological Science 44, 76-90.
25
[page-n-39]
LLUÍS LLOVERAS I JORDI NADAL
Lupo, K. D. (2007): Evolutionary foraging models in zooarchaeological analysis: Recent
applications and future challenges. Journal of Archaeological Research 15, 143-189.
Mikkola, H. (1983): Owls of Europe. T. and A. D. Poyser. Calton.
Real, J. (1996): Biases in diet study metods in the Bonelli’s eagle. Journal of Wildlife
Management 60 (3), 632-638.
Real, J. (2003): Águila-Azor Perdicera. Hieraetus fasciatus. En R. Martí y J. C. Del
Moral (eds.), Atlas de las aves reproductoras de España. Dirección General para la
Biodiversidad-SEO/BirdLife, Madrid, 192-193.
Rosas, A., Huguet, R., Pérez-González, A., Carbonell, E., Bermúdez de Castro, J. M.,
Vallverdú, J., van der Made, J., Allué, E., Martínez-Pérez, R., Rodríguez, J., Sala,
R., Saladié, P., Benito, A., Martínez-Maza, C., Bastir, M., Sánchez, A., Parés, J. M.
(2006): The “Sima del Elefante” cave site at Atapuerca (Spain). Estudios Geológicos 62 (1), 327-348.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, L., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal, J. (2013): Feeding behaviour and taphonomic characterization of non-ingested
rabbit remains produced by Iberian liynx (Lynx pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031-3045.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización del registro faunístico
arqueológico. Saguntum 32, 31-50.
Sanchis, A., Real, C., Morales, J. V., Pérez, M., Tormo, C., Carrión, Y., Pérez, G., Ribera,
A., Bolufer, J., Villaverde, V. (2014): Towards the identification of a new taphonomic agent: an analysis of bone accumulations obtained from modern Egyptian
vulture (Neophron percnopterus) nests. Quaternary International 330, 136-149.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surowell, T. A., Tchernov, E., Bar-Yosef, O. (1999): Paleolithic population growth pulses evidenced by small animal exploitation. Science
283, 190-194.
Yravedra, J. (2004): Implications taphonomiques des modifications osseuses faites par
les vrais hiboux (Bubo bubo) sur les lagomorphes. En J. P. Brugal y J. Desse (eds),
Petits animaux et sociétés humaines. Éditions APDCA. Antibes, 321-324.
26
[page-n-40]
2
APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL A LOS INDICADORES
DE DESOCUPACIÓN HUMANA EN YACIMIENTOS DEL
PLEISTOCENO SUPERIOR A PARTIR DE LOS RESTOS
TERMOALTERADOS DE CONEJO
Leopoldo J. Pérez
ABSTRACT
Burnt bones are commonly present in Late Pleistocene archaeological deposits and they are usually associated to human activity. However, the presence
of anthropogenic or biogenic bone remains within the substrate of archaeological combustion structures may or may not be associated with combustion
activity. That is, a single burning event may affect stratified faunal remains
belonging to different times, thus homogenizing the assemblage in a way
that can lead to missinterpretation. A possible solution to this problem is to
determine the depositional history of the faunal remains independently of
their burnt state, as well as to characterize patterns of thermal alteration of
bone remains in the substrate of anthropogenic combustion structures. These two items are crucial for accurate archaeological palimpsest dissection.
INTRODUCCIÓN
La comunicación presentada durante las pasadas “II Jornades d’arquezoologia”,
de la que deriva este artículo, tenía por objetivo dar a conocer los resultados y
conclusiones a los que se han llegado tras la realización de una aproximación
experimental, con el fin de testear de qué manera se termoalteran los restos
de conejo (Oryctolagus cuniculus) depositados en el sustrato de un hogar
simple y su comparación con datos arqueológicos obtenidos de seis hogueras
recuperadas en el Nivel X del yacimiento paleolítico de El Salt (Alcoi, Alicante). Con esta misma finalidad se presenta el siguiente trabajo, cuya principal
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 27-46.
[page-n-41]
LEOPOLDO J. PÉREZ
motivación se encuentra en conocer los procesos tafonómicos derivados de
la realización de hogares simples sobre el material arqueofaunístico, con la
intención de identificar de qué manera un evento de combustión puede afectar al material depositado durante ocupaciones humanas anteriores o por
otros agentes biológicos. El objetivo se centra por tanto en inferir acciones
y comportamientos de los grupos humanos del pasado, así como el grado de
influencia de otros agentes en la conservación del registro. Todo ello a su vez
conectado con la creación de nuevas metodologías que ayuden a la disección
de palimpsestos arqueológicos.
EL CONSUMO DE CONEJO DURANTE EL PALEOLÍTICO EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA
A pesar del uso diversificado del fuego que las distintas investigaciones
han constatado en yacimientos de cronología pleistocena (por ejemplo,
Wrangham et al., 1999; Carbonell y Rosell, 2001; Twomey, 2013), lo cierto es
que ha sido sobre todo el estudio de su relación con el consumo animal uno
de los tópicos más recurrentes y de los que casi ningún zooarqueólogo ha
quedado al margen (Lyman, 1994; Reitz y Wing, 2008). Se ha discutido tanto
sobre el aprovechamiento de los huesos como combustible (Costamagno et
al., 1999, 2005, 2010; Théry-Parisot, 2002; Villa et al., 2002; Théry-Parisot et
al., 2005; Yravedra et al., 2005; Yravedra y Uzquiano, 2013), como sobre el procesado y consumo de los animales en torno al fuego, analizando los patrones
de fractura, la fragmentación diferencial, los procesos de redepositado y limpieza, o los cambios de coloración (entre otros, Shipman et al., 1984; Buikstra
y Swegle, 1989; Stiner et al., 1995; Bennett, 1999; Outram, 2001; Cáceres, 2002;
Cáceres et al., 2002; Cain, 2005; Sergant et al., 2006; Lloveras et al., 2009).
Sin embargo, esta asociación directa fuego-cocinado supone un problema de
cara a la interpretación del registro, dado que no todos los huesos quemados
que recuperamos en contexto arqueológico tienen que haber sido afectados
de manera intencional (Asmussen, 2009).
En el caso concreto del conejo (Oryctolagus cuniculus), el debate sobre
su consumo por los humanos en cronologías del Pleistoceno medio y superior ha ganado un auge especial en los últimos años, en relación a los nuevos
datos disponibles relativos al consumo de pequeñas presas entre los grupos
neandertales (Cochard, 2004; Sanchis y Fernández, 2008; Blasco y Fernández, 2012; Sanchis, 2012, Rufà et al., 2014). Así pues, en el ámbito académico
28
[page-n-42]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
existen posturas encontradas entre quienes proponen la existencia del consumo antrópico del conejo por los grupos neandertales (Sanchis y Fernández,
2008), con mayor desarrollo en las fases de ocupación más intensa en de los
hábitats (Sanchis, 2012), un consumo sistemático (Blasco et al., 2008; Blasco
y Fernández, 2012, Rufà et al., 2014) y quienes apoyan el origen no antrópico de las grandes acumulaciones de conejo en cronologías del Paleolítico
medio hasta, al menos, el Paleolitico Superior final (Villaverde et al., 1996;
Aura et al., 2002; Fa et al., 2013). No obstante, se admite que el consumo de
lepóridos entre los grupos neandertales se da a un nivel mucho menor de lo
que se constata para el Paleolítico superior, pero sin poner en duda a día de
hoy la importancia que estas pequeñas presas tienen en su dieta. Sin querer
desarrollar nuestro discurso a partir de este debate, los estudios preliminares
llevados a cabo en el yacimiento de El Salt han evidenciado que el aporte de
restos de conejo tiene mayor relación con las aves rapaces que con los grupos
humanos. Aun así, existen también claras evidencias de procesado y consumo por parte de los neandertales.
Con este trabajo, se pretenden analizar aquellos fragmentos que están
asociados a las estructuras de combustión, y más concretamente a su suelo
de apoyo o área negra (Mallol et al., 2013a). Dicha cuestión es clave en nuestras investigaciones, pues si realmente los restos contenidos en el área negra
son de aporte biológico no humano o de ocupaciones humanas anteriores al
evento de combustión, asociarlos al hogar supondría graves problemas en la
interpretación del registro arqueológico y una mala práctica a nivel de metodología de campo. Por ello, afinar en la diferenciación de estratos con distinto
origen, pero afectados por un mismo evento como es la combustión, puede
ayudarnos a concretar mejor las ocupaciones humanas y las actividades realizadas en un yacimiento. Este tipo de investigación hemos de situarla dentro de las analíticas de alta resolución temporal que se vienen aplicando en
diversidad de yacimientos pleistocenos con naturaleza de palimpsesto, con
la pretensión de generar explicaciones históricas más próximas a la realidad
posible (Vaquero y Pastó, 2001; Bailey, 2007; Vaquero, 2008; Eixea et al., 20112012; Machado et al., 2013, Mallol et al., 2013b).
Como precedentes, existen varias prácticas experimentales que han intentado estudiar la relación del fuego con los lagomorfos durante el Pleistoceno, y más concretamente en la vertiente mediterránea ibérica. Entre ellos
podemos destacar dos. El primero fue el realizado por Fernández et al (2007),
29
[page-n-43]
LEOPOLDO J. PÉREZ
con la finalidad de constatar la alteración térmica de los huesos de conejo
depositados sobre un hogar simple y por calentamiento controlado en el laboratorio, obteniendo de esta forma un referente experimental que comparar
con el conjunto arqueológico asociado a hogares de la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). La conclusión a la que llegan los autores es
que, dada la asociación de estos restos con otros restos faunísticos y artefactos líticos de claro aporte antrópico, la existencia de marcas sobre los restos
y su cercanía a focos de combustión, se puede afirmar el origen antrópico del
conjunto. Además, se definen toda una serie de patrones de termoalteración
en los restos según su disposición en el sedimento, la acción protectora de la
carne, la acción diferencial del fuego o las brasas, la duración de la combustión, etc. El segundo experimento fue realizado por Lloveras et al. (2009) con
la pretensión de analizar los distintos fenómenos tafonómicos que ocurren
sobre restos de conejo en función de las distintas actividades antrópicas, caso
del procesado carnicero, cocinado y consumo. No obstante, la parte dedicada
al cocinado/termoalteración de los huesos no proporciona suficientes datos
de interés como para incluirlos en nuestro trabajo.
METODOLOGÍA
Para el estudio de la termoalteración de los restos de conejo situados en el
sustrato de un hogar simple, ha sido necesario realizar un amplio programa
experimental, así como un minucioso trabajo de campo y laboratorio. Sin
embargo, conviene aclarar por qué razón se ha utilizado el cambio de coloración en la superficie ósea como principal marcador. Este se trata de la
modificación más fácilmente reconocible a nivel macroscópico, aunque en
ocasiones se pueda llegar a confundir con el óxido de manganeso (ShahackGross et al, 1997). De esta forma, debido al carácter aproximativo de esta experimentación, nos ceñimos tan solo a un análisis macroscópico del material
(tanto experimental como arqueológico), dejando para futuros trabajos un
estudio más complejo del tema sobre el que discutimos. Del mismo modo,
hay que tener en cuenta que los cambios de coloración en un hueso pueden
deberse a diversidad de factores y no solo a la temperatura, caso del tiempo
de exposición, la composición química del suelo, la densidad del hueso, o el
taxón, talla y edad del individuo al que pertenece el resto (Spennemann y
Colley, 1989; Albizuri et al, 1993; Nicholson, 1993). Esto provoca que la gradación de colores no siga siempre unos patrones, e incluso que se den sobre
30
[page-n-44]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
un mismo resto dobles y triples coloraciones. Por esta misma razón, no se ha
querido asociar los grados de coloración obtenidos a una temperatura concreta, aunque dispongamos de dichos datos.
RESTOS EXPERIMENTALES
El protocolo experimental llevado a cabo se ha compuesto de tres fases: preparación del material, experimentación y análisis.
Preparación del material
En primer lugar se realiza la obtención y procesado de un cuerpo de conejo
común doméstico (Oryctolagus cuniculus). Siguiendo los criterios de osificación expuestos por Sanchis (2012: 74-75) se ha podido determinar que corresponde a individuo inmaduro de < 5 meses de edad, el cual fue previamente
despellejado. Sobre el mismo se llevaron a cabo las siguientes tareas: evisceración, desarticulado de extremidades, descarnado total y secado acelerado
con acetona de los huesos de las extremidades del lado derecho, cráneo y
vértebras cervicales-lumbares-caudales, así como un descarnado parcial de
las extremidades posteriores del lado izquierdo y vértebras torácicas. La finalidad del secado acelerado es reproducir unas condiciones similares a los
fragmentos secos de hueso que aparecen en los yacimientos arqueológicos.
En segundo lugar se produjo la recolección del combustible necesario
para la experimentación, tomándose nota de sus características originales. La
materia vegetal utilizada ha sido básicamente pino común (Pinus sylvestris),
dado que se trata de uno de los taxones vegetales más repetidos en el registro
de los hogares pleistocenos. No obstante, también hemos utilizado avellano
(Corylus avellana) para el encendido y mantenimiento de la hoguera a lo largo de toda la experimentación. Del mismo modo, se ha producido la recogida
del sedimento en el que se han integrado los restos de conejo y sobre el que
se ha dispuesto la hoguera. Se trata de arena procedente de la localidad de
Alcover, tomándose referencia de su litología, color, textura, granulometría,
compacidad y humedad.
Experimentación
Previamente a la combustión se ha tomado nota de las condiciones
ambientales: temperatura, humedad, dirección e intensidad del viento y
31
[page-n-45]
LEOPOLDO J. PÉREZ
atmosféricas. Para ello se ha acudido a la información proporcionada por el
Servei Meteorològic de Catalunya para la zona de Alcover, lugar de realización
de las labores los días 3 y 4 de mayo de 2013.
Posteriormente se ha llevado a cabo el enterramiento de los huesos previamente procesados en un sedimento artificialmente creado y a una posición equidistante de 2,5 cm, con una potencia de 10 cm, fijando termopares
de control en cada nivel (figura 1). Sobre este sedimento se ha realizado una
hoguera simple (figura 2), realizando una combustión controlada durante
cuatro horas, dejando posteriormente que el hogar se extinguiera de manera
natural. Respecto al combustible, se ha tomado nota de su taxón (Pinus sylvestris y Corylus avellana), la hora de su inclusión en la hoguera y los kilogramos añadidos (46 kg en total). Una vez transcurridas 24 horas del encendido
se ha excavado el hogar, recuperándose los restos de conejo de cada uno de
los niveles, documentando gráficamente el proceso.
Figura 1. Esquema básico de los distintos niveles del depósito arenoso y la posición
concreta de cada fragmento óseo (estado fresco y seco) en el eje vertical y horizontal.
32
[page-n-46]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
Figura 2. Hoguera experimental en combustión.
Análisis del material
La tercera y última fase integra la excavación y estudio de los fragmentos
óseos en relación a las condiciones que presentaban antes de la combustión.
Para ello se han anotado las siguientes variables: el elemento anatómico, sus
medidas, la coloración y otras alteraciones anatómicas derivadas de la combustión. Por lo que atiende a su coloración, a partir de los resultados obtenidos hemos establecido un código numérico que representa los grados de alteración de los huesos, siguiendo en parte el trabajo de Stiner et al. (1995): Sin
alterar (0), Marrón (1), Marrón-Negro (2), Negro (3). No obstante, no hemos
querido asociar a cada grado una temperatura concreta, dada la amplísima
variabilidad que existe en la investigación realizada al respecto (Lyman, 1994;
Yravedra, 2006: 216-228).
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
El estudio arqueológico se ha realizado a partir del material recogido en seis
estructuras de combustión (EC30, EC32, EC33, EC43, EC44, EC45) identificadas en distintos levantamientos del Nivel X del yacimiento de El Salt (figura
33
[page-n-47]
LEOPOLDO J. PÉREZ
3). La recogida del material arqueozoológico en cada una de ellas ha seguido
el protocolo de excavación establecido por R. March y B. Soler, aplicado a su
vez sobre cualquier hogar documentado en el yacimiento de El Salt:
- Delimitación y cartografiado del contorno de cada una de las capas que
integran la estructura de combustión.
- Toma de cotas sistemáticas de cada capa.
- Excavación individualizada de las distintas unidades de las hogueras.
- Recuperación mediante coordenadas tridimensionales de la totalidad
del material arqueológico.
- Toma de muestras para análisis químicos, micromorfológicos y sedimentológicos.
- Flotación de la totalidad del sedimento.
- Determinación de la situación estratigráfica: suelo de apoyo y superposiciones.
Por lo que atiende al material faunístico, la metodología aplicada hasta el
año 2012 conllevaba que los restos de conejo se recogieran durante la flotación, diferenciándolos según la capa y levantamiento al que pertenecieran.
En nuestro estudio no contamos por tanto con la posición tridimensional de
los restos en el área negra, aunque desde la campaña de 2013 y a raíz de esta
experimentación se ha empezado a contemplar como variable a registrar en
los nuevos hogares que aparecen.
Teniendo este dato en cuenta, se ha realizado a posteriori el estudio de los
restos recogidos en la flotación, diferenciándose entre aquellos huesos con
signos de termoalteración y los que no presentan evidencia alguna. A su vez,
en cada uno de estos grupos se ha registrado el número de restos que existe
para cada cuadro, capa y levantamiento, según si se trata de diáfisis, epífisis
u otros elementos anatómicos, además de sus dimensiones relativas (1-2 cm,
2-3 cm, 3-4 cm). En el caso de los restos termoalterados se ha analizado el
Figura 3. Esquema de la posición estratigráfica de los hogares arqueológicos analizados respecto a su localización en distintas facies dentro de la UE-X (ca. 52,3 ± 4,6 ka).
Imagen tomada de Mallol et al. 2013a.
34
[page-n-48]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
grado de afección térmica para cada uno de los campos anteriores, siguiendo
los distintos niveles de alteración térmica de un hueso definidos por Stiner
et al. (1995), modificado en parte según los colores de termoalteración registrados en el yacimiento de El Salt: Sin alterar, Marrón, Marrón-Negro, Negro,
Negro-Gris, Gris, Blanco.
RESULTADOS
La experimentación
Tras la realización del hogar experimental, se ha observado como la curva de
temperatura en la zona de combustión es bastante variable y dependiente de
la cantidad de combustible aportada, alcanzando un máximo de 1001° C. No
obstante, la temperatura del sustrato tuvo un comportamiento mucho más
estable, con un máximo de 305° C en el nivel A, suficiente para producir modificaciones sobre los restos (figura 4).
Una vez analizado el material, se ha constatado una mayor modificación
de los restos a causa de su posición estratigráfica que a causa de su naturaleza,
350
Temperatura ºC
300
250
200
T1 (10cm)
T2 (7,5cm)
150
T3 (5cm)
100
T4 (2,5cm)
50
10:42:05
11:54:50
13:07:35
14:20:20
15:33:05
16:45:50
17:58:35
19:11:20
20:24:05
21:36:50
22:49:35
0:02:20
1:15:05
2:27:50
3:40:35
4:53:20
6:06:05
7:18:50
8:31:35
9:44:20
10:57:05
12:09:50
0
Figura 4. Curvas de temperaturas de los distintos niveles del hogar experimental durante la combustión y su posterior enfriamiento. T1 (Nivel D), T2 (Nivel C), T3 (Nivel
B), T4 (Nivel A).
35
[page-n-49]
LEOPOLDO J. PÉREZ
aunque aquellos con mayor contenido cárnico han perdido el mismo tras la
combustión. Igualmente, no se han registrado diferencias a nivel macroscópico entre los huesos fracturados y los introducidos completos.
Por lo que a los cambios de coloración se refiere, podemos establecer a
modo de resumen las siguientes conclusiones teniendo en cuenta los niveles
artificiales (cuadro 1):
- Nivel A (2,5 cm): totalidad de los huesos carbonizados (color negro).
- Nivel B (5 cm): total carbonización de los huesos con carne (color ne-
ID
Elemento
anatómico
Nivel
Estado previo a
combustión
Coloración
postcombustión
A.1
Escápula I
A
Fresco fracturado
Negro (3)
A.2
Húmero D
A
Seco fracturado
Negro (3)
A.3
Radio-Ulna I
A
Fresco
Marrón/Negro (2)
A.4
Vértebra Ce
A
Seco (en conexión
anatómica)
Negro (3)
B.1
Escápula D
B
Seco fracturado
Marró/Negro (2)
B.2
Húmero I
B
Fresco fracturado
Negro (3)
B.3
Radio-Ulna D
B
Seco
Marrón (2)
B.4
Vértebra T
B
Fresco
Marrón/Negro (2)
C.1
Coxal I
C
Fresco fracturado
Marrón/Negro (2)
C.2
Fémur D
C
Seco fracturado
Marrón/Negro (2)
C.3
Tibia I
C
Fresco
Marrón (1)
C.4
Vértebra L-Ca
C
Seco (en conexión
anatómica)
Sin alterar/Marrón
(0/1)
D.1
Coxal D
D
Seco fracturado
Sin alterar (0)
D.2
Fémur I
D
Fresco fracturado
Sin alterar/Marrón
(0/1)
D.3
Tibia D
D
Seco
Sin alterar (0)
D.4
Vértebra T
D
Fresco
Sin alterar (0)
Cuadro 1. Relación de variables registradas en los restos de conejo sometidos a experimentación.
36
[page-n-50]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
gro), mientras que los huesos previamente secados no llegan a la total carbonización (color marrón/negro). Este aspecto se pone en relación con la mayor
ausencia de contenido orgánico en los restos previamente secados.
- Nivel C (7,5 cm): todos los huesos han permanecido prácticamente iguales al momento previo a la combustión. Cambios de coloración mínimos y en
todo caso son adquiridos por el sedimento que los rodea.
- Nivel D (10 cm): comparte las características del nivel C, aunque algunos
restos con carne han llegado a sufrir pequeños cambios de coloración.
A modo de prueba se situaron en la base del hogar restos sobrantes del
esqueleto de conejo (cráneo, hemimandíbulas, metacarpos, falanges y vértebras caudales). Tras la combustión tan solo ha sido posible recuperar parte
de las hemimandíbulas y algún que otro fragmento imposible de identificar.
Ello nos habla de una conservación diferencial del material, que coincide generalmente con la pérdida de estos elementos en el registro arqueológico. Posiblemente la termoalteración, así como el paso de tiempo, son factores que
impiden que normalmente estos huesos se conserven frente a los de mayor
tamaño (estilopodios y zigopodios). Además, todos los restos recuperados en
esta zona alcanzan el grado de calcinación.
En cuanto al sedimento, se ha constatado un marcado cambio de coloración entre el Nivel A y el resto de niveles tras la combustión, con la rubefacción del primero y la pérdida de humedad en los restantes (figura 5).
Figura 5. Cambios de coloración en los niveles artificiales del depósito arenoso tras la
combustión. De izquierda a derecha: nivel A (2,5 cm), B (5 cm), C (7,5 cm), D (10 cm).
37
[page-n-51]
LEOPOLDO J. PÉREZ
Los hogares arqueológicos de El Salt
EC30
EC32
EC33
EC43
EC44
EC45
% Total
EC
Experimental
% Total
El material arqueológico presenta unos niveles de coloración similares a los
registrados en nuestro hogar experimental (cuadro 2). Así pues, son los niveles de termoalteración marrón/negro los más sobresalientes (57,86%), seguidos por el negro (13,21%) y marrón (12,86%). Sin embargo, la diversidad de
termoalteraciones es mucho mayor aquí que en la experimentación, estando
presentes también restos no termoalterados (5,36%) y algunos en proceso
de calcinación (1,43%). Aun así, se han registrado tan solo cuatro restos totalmente calcinados. Debemos tener en cuenta que a nivel compositivo el
sedimento sobre el que se realizaron los hogares arqueológicos fue más compacto, tratándose de limos depositados durante cientos o miles de años.
Por lo que respecta a la potencia sedimentaria de las áreas negras, no todas presentan la misma, aunque realmente nunca llegan a traspasar más allá
de los 2-4 cm de grosor. A nivel anatómico, la gran mayoría de estos restos
arqueológicos estudiados se corresponden a fragmentos diafisiarios, además
de algunos pocos restos vertebrales y mandibulares.
ST
0
3
4
7
1
0
5,36
5
31,25
M
0
3
3
1
7
22
12,86
2
12,5
M/N
2
17
12
1
18
112
57,86
5
31,25
N
2
5
1
4
3
22
13,21
4
25
G
2
0
0
0
5
10
6,07
0
0
N/B
0
5
1
1
0
2
3,21
0
0
B
0
0
0
0
0
4
1,43
0
0
Cuadro 2. Cantidades de restos por grados de coloración en los hogares arqueológicos de la UE-X de El Salt, así como del hogar experimental. ST (Sin termoalterar),
M (Marrón), N/M (Marrón-Negro), N (Negro), G (Gris), N/B (Negro-Blanco), B
(Blanco).
38
[page-n-52]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
DISCUSIÓN
Con nuestro experimento, se ha podido constatar cómo la capacidad de penetración calorífica de una hoguera simple sobre el sedimento puede llegar
a ser relativamente profunda. Dado que se empleó un sedimento arenoso, el
calor ha penetrado hasta los 10 cm de profundidad, eliminando la humedad
inicial del sedimento, pero tan solo termoalterando significativamente los
fragmentos de hueso hasta los 5 cm de profundidad. Estos resultados son
similares a los obtenidos por Stiner y sus colegas en una de sus experimentaciones más conocidas (Stiner et al., 1995), pero muy diferentes a los de otros
autores, donde los huesos situados a 10 cm de profundidad llegaron a carbonizarse (De Graff, 1961; Bennet, 1999), teniendo en cuenta que el tiempo de
combustión ha variado en todos ellos. Así pues, es claramente visible cómo
las distintas experiencias realizadas sobre termoalteración de restos óseos
aportan unos resultados muy distintos, a pesar de que éstas siguen un protocolo similar. Esto depende de factores como el tipo de sedimentación, combustible aportado, tiempo de combustión, tamaño del hogar, etc.
Si se someten a comparativa los resultados experimentales con el registro
pleistoceno, lo cierto es que la potencia sedimentaria que pueden llegar a
tener los hogares simples (de 2 a 4 cm) da cabida a la posibilidad de multiplicidad de eventos ocupacionales, los que a priori se han interpretado como
uno solo. Esto se relaciona por un lado con la explicación tradicional sobre la
funcionalidad de este tipo de estructuras de combustión, así como con una
mayor conservación del registro óseo en los mismos, derivado de la carbonización de los restos y pérdida de su parte orgánica, dejando de ser potencialmente alterables por otros microorganismos (Bowler, 1986; Cáceres, 2002).
Sin embargo, partiendo de la base de que el área negra es el suelo de apoyo del
hogar, con este estudio se ha podido comprobar cómo la termoalteración de
los restos supra y subyacentes al hogar puede llegar a niveles similares, confundiéndonos en nuestras prácticas e interpretaciones de campo. Aun así, el
conjunto de características propias de los restos termoalterados en el sustrato
puede servir de elemento discriminante a la hora de establecer momentos de
ocupación diferentes en un yacimiento.
Una de las principales características de los restos que se ven afectados a
posteriori por un evento de combustión, es la casi total ausencia de evidencias de calcinación y la abundancia de restos carbonizados, en proceso de
carbonización y otros sin signos de termoalteración (figura 6). Este hecho
39
[page-n-53]
LEOPOLDO J. PÉREZ
es fundamental, sobre todo si lo ponemos en relación con la densidad de los
huesos de conejo y las altas temperaturas que puede alcanzar una hoguera.
Por esta razón, se ha fijado como uno de los parámetros a tener en cuenta en
nuestros análisis y conclusiones. De este modo, el conjunto de datos obtenidos parece apuntar a que los restos de conejo albergados en el sustrato de un
hogar simple, rara vez sobrepasan los niveles de coloración marrón/negro y
negro. O por decirlo de otro modo, entran en la fase de carbonización de la
materia orgánica y pérdida de oxígeno contenido en el hueso, pero sin que se
lleguen a alterar sus otros componentes químicos o minerales, nivel que tan
solo se alcanza con la calcinación de los huesos (Cáceres, 2002).
Finalmente, se propone que la presencia de huesos carbonizados y con
dobles coloraciones no es una característica exclusiva de los huesos lanzados
al fuego cuando todavía conservan restos de carne, tal y como se ha planteado
en otros trabajos (Rosell, 2001; Sanchis y Fernández, 2008). Se identifica de
esta forma otro posible origen vinculado a su situación respecto a la vertical
de la fuente calorífica, algo que algunos autores ya habían adelantado (De
Graff, 1961; Stiner et al., 1995; Bennett, 1999).
Figura 6. Material arqueológico y experimental termoalterado perteneciente al sustrato de base o área negra de los distintos hogares. Véase la abundancia de huesos carbonizados o con cambios de coloración débiles (marrones, marrones-negros) entre el
material arqueológico.
40
[page-n-54]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
CONCLUSIONES
A modo de hipótesis se proponen las características principales a tener en
cuenta sobre un conjunto óseo asociado a un hogar simple, principalmente
en el suelo de apoyo o área negra, con el fin de intentar identificar su posible
termoalteración intencional o no:
- Práctica ausencia de restos calcinados en las áreas negras.
- Presencia de huesos carbonizados y dobles coloraciones.
- Mayor conservación de diáfisis que de epífisis, restos axiales o craneales.
- Rara superación de la fase de carbonización en los huesos contenidos
en el sustrato de un hogar, junto a una presencia destacada de restos sin termoalterar.
A falta de realizar un programa experimental más amplio, esta primera
aproximación ha servido para evidenciar la importancia de la diferenciación
de eventos de ocupación o aportes de material faunístico dentro de los yacimientos arqueológicos que, en cierta manera, quedan difuminados por
acciones posteriores. En nuestro caso, la creación de hogares simples y la
termoalteración de los restos constituye un problema interpretativo, donde
es necesario seguir distintos pasos antes de poder explicar cómo se genera un
hogar y el material que contiene: a) identificación de los agentes primarios y
secundarios que aportan la fauna al yacimientos a partir de marcas externas,
b) conocer la posición estratigráfica de los restos dentro del hogar y el sustrato subyacente, c) estudiar los procesos diagenéticos a los que se han visto
sometidos los restos tras la termoalteración.
El estudio de la termoalteración en los huesos y el tipo de aporte se define por lo tanto como un recurso esencial a la hora de interpretar registros
arqueológicos tan complejos como son los pleistocenos, caracterizados en su
mayoría por una naturaleza de palimpsesto arqueológico. Por tanto, no todo
lo quemado en un yacimiento arqueológico tiene que ser necesariamente de
aporte o intencionalidad antrópica, dado que existen otros fenómenos que
pueden modificar los restos, siendo clave su reconocimiento de cara a dar una
correcta interpretación de nuestros conjuntos.
AGRADECIMIENTOS
Esta experimentación ha sido realizada en el marco del Proyecto Neandertal Fire
Technology financiado por la Leakey Foundation. La investigación arqueológica
en el yacimiento de El Salt ha sido posible gracias al proyecto I+D HAR2012-32703,
41
[page-n-55]
LEOPOLDO J. PÉREZ
MICINN-FEDER “La desaparición de los grupos neandertales en la región central
del Mediterráneo Ibérico. Una propuesta metodológica de aproximación al proceso
histórico y al marco paleoambiental”. Agradecer a todos los integrantes del equipo de
investigación “Sociedades cazadores-recolectoras paleolíticas” de la U.L.L. su apoyo y
crítica a este trabajo. También a Josep María Vergès Bosch por permitir la realización
de esta experimentación en el marco docente del Máster de Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana (Erasmus Mundus) impartido en la Universitat Rovira i
Virgili. Finalmente dar las gracias al SIP y Museu de Prehistòria de València, especialmente a los coordinadores de las “II Jornades d’arqueozoologia”, por ofrecerme la
posibilidad de participar y publicar esta investigación.
BIBLIOGRAFÍA
Albizuri, S., Colomer, S., Buisan, C. (1993): Experimentación sobre la exposición del tejido
óseo a focos de calor. Estudios de la Antigüedad 6-7, 91-97.
Asmussen, B. (2009): Intentional or incidental thermal modification? Analysing site occupation via buried bone. Journal of Archaeological Science 36, 528-536.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002): Big
game and small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain).
Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-267.
Bailey, G. (2007): Time perspectives, palimpsests and the archaeology of time. Journal of
Anthropological Archaeology 26, 198-223.
Bennett, J. L. (1999): Thermal alteration of buried bones. Journal of Archaeological Science 26, 1-8.
Blasco, R., Fernández Peris, J., Rosell, J. (2008): Estrategias de subsistencia en los momentos finales del Pleistoceno Medio: El Nivel XII de la Cova del Bolomor (Tavernes de la
Valldigna, Valencia). Zephyrus LXII, 63-80.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Buikstra, J. E., Swegle, M. (1989): Bone modification due to burning: experimental
evidence. En R. Bonnichsen y M. H. Sorg (eds.), Bone Modification. Orono: University
of Maine Center for the Study of the First Americans, 247-258.
Bowler, J. M. (1986): Spatial variability and hydrologic evolution of Australian lake
basins: Analogue for Pleitocene hydrologic change and evaporite formation.
Palaeogeog. Palaeoclim. Palaeoecol 54, 21-41.
Cáceres, I. (2002): Tafonomía de yacimientos antrópicos en Karst. Complejo Galería (Sierra de Atapuerca, Burgos), Vanguard Cave (Gibraltar) y Abric Romaní
(Capellades, Barcelona). Tesis Doctoral inédita. Tarragona: Universitat Rovira
i Virgili.
42
[page-n-56]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
Cáceres, I., Bravo, P., Esteban, M., Expósito, I., Saladié, P. (2002): Fresh and heated bones
breakage. An experimental approach. En M. De Renzi, M. V. Pardo, M. Belinchón, E.
Peñalver, P. Montoya y A. Márquez-Aliaga (eds), Current topics on taphonomy and
fossilization, International Conference Taphos, Valencia 2002, 471-481.
Cain, C. R. (2005): Using burned animal bone to look at Middle Stone Age occupation
and behavior. Journal of Archaeological Science 32, 873-884.
Carbonell, E., Rosell, J. (2001): Neanderthales y Resocialización. Complejidad en las ocupaciones humanas del Abric Romaní (Capellades, Barcelona). Zephyrus LIII-LIV, 143-152.
Cochard, D. (2004): Les léporidés dans la subsistance paléolithique du sud de la France. Thèse de doctorat. Université de Bordeaux, Burdeos.
Costamagno, S.; Griggo, C.; Mourre, V. (1999): Approche Experimentale d’un problema taphonomique. Utilisation de combustible osseaux au Paleolithique. Préhistorie Européene 13, 167-194.
Costamagno, S., Théry-Parisot, I., Guilbert, R. (2005): Taphonomic consequences of
the use of bones as fuel. Experimental data and archaeological applications. En T.
O’Connor (ed.), Biosphere to Lithosphere: New studies in vertebrate taphonomy.
Oxbow Books, Oxford 2004. 9th ICAZ Conferences, Durham 2002.
Costamagno, S., Théry-Parisot, I., Kuntz, D., Bon, F., Mensan, A., (2010): Taphonomic
impact of prolonged combustion on bones used as fuel. Palethnologie 2, 97-109.
De Graff, G. (1961): Gross effects of a primitive hearth. South African Archaeological
Bulletin 16, 25-26.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Bergadà, M.,
(2011-2012): El Nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis
microespacial y valoración del uso del espacio en los yacimientos del Paleolítico
Medio Valenciano. Mainake XXXIII, 127-158.
Fa, J., Stewart, J.R., Lloveras, L., Vargas, J. M. (2013): Rabbits and hominin survival in
Iberia. Journal of Human Evolution 64(4), 233-241.
Fernández Peris, J., Soler, B., Sanchis, A., Verdasco, C., Blasco, R. (2007): Proyecto experimental para el estudio de los restos de combustión de la Cova del Bolomor (La
Valldigna, Valencia). En M. L. Ramos, J. E. González y J Baena (eds.), Actas del I Congreso Español de Arqueología Experimental, Santander, Noviembre 2005, 183-201.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology.
Cambridge: Cambridge University Press.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): Butchery, Cooking and Human
Consumption Marks on Rabbit (Oryctolagus cuniculus) Bones: An Experimental
Study. Journal of Taphonomy 7 (2-3), 179–201.
Machado, J., Hernández, C. M., Mallol, C., Galván, B. (2013): Lithic production,
site formation and Middle Palaeolithic palimpsest analysis: in search of human
43
[page-n-57]
LEOPOLDO J. PÉREZ
occupation episodes at Abric del Pastor Stratigraphic Unit IV (Alicante, Spain).
Journal of Archaeological Science 40, 2254-2273.
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Sistiaga, A., Machado, J., Rodriguez, Á.
Pérez, L., Galván, B. (2013a): The Black Layer of Middle Palaeolithic Combustion
Structures. Interpretation and Archaeostratigraphic Implications. Journal of Archaeological Science, 40, 2515-2537.
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Machado, J., Sistiaga, A., Pérez, L., Galván, B. (2013b): Human actions performed on simple combustion structures: an
experimental approach to the study of Middle Palaeolithic Fire. Quaternary International 315, 3-15.
Nicholson, R. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and an
evaluation of its utility in archaeology. Journal of Archaeological Science 20, 411-28.
Outram, A. K. (2001): A new approach to identifying bone marrow and grease exploitation: why the ‘indeterminate’ fragments should not be ignored. Journal of
Archaeological Science 28, 401-410.
Reitz, E. J., Wing, E. S. (2008): Zooarchaeology. Cambridge: Cambridge University Press.
Rosell, J. (2001): Patrons d’Aprofitament de les Biomasses Animals durant el Pleistocè
Inferior i Mig (Sierra de Atapuerca, Burgos) i Superior (Abric Romaní, Barcelona).
Tesis doctoral inédita. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili.
Rufà, A., Blasco, R., Rivals, F., Rosell, J. (2014). Leporids as a potential resource for
predators (hominins, mammalian carnívores, raptors): an exemple of mixed contribution from level III of Teixoneres Cave (MIS 3, Barcelona, Spain). Comptes
Rendus Palevol 13 (8), 665-680.
Sanchis, A., Fernández Peris, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en
la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350ka).
Complutum 19 (1), 25-46.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica. Humanos y predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos
en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115.
Sergant, J., Crombé, P., Perdaen, Y. (2006): The ‘invisible’ hearths: a contribution
to the discernment of Mesolithic non-structured surface hearths. Journal of
Archaeological Science 33, 999-1007.
Shahack-Gross, R., Bar-Yosef, O., Weiner, S. (1997): Black-Coloured Bones in Hayonim Cave, Israel: Differentiating Between Burning and Oxide Staining. Journal
of Archaeological Science 24, 439-46.
Shipman, P., Foster, G., Schoeninger, M. (1984): Burnt bones and teeth: an experimental study of color, morphology, cristal structure and shrinkage. Journal of Archaeological Science 11, 307-325.
44
[page-n-58]
Aproximación experimental a los indicadores de desocupación humana
Spenneman, D. H., Colley, S. M. (1989): Fire in a pit: The effects of burning on faunal
remains. Archaeozoologia III(1/2), 51-64.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystallization, and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological
Science 22, 223-237.
Théry-Parisot, I. (2002): Fuel management (bone and wood) during the lower Aurignacian in the pataud rock shelter (lower Palaeolithic, Les Eyzies de Tayac, Dordogne, France). Contribution of experimentation. Journal of Archaeological Science 29, 1415-1421.
Théry-Parisot, I., Costamagno, S., Brugal J. P., Guilbert R. (2005): The use of bone as
fuel during the Palaeolithic, experimental study of bone combustible properties.
En J. Mulville y A. Outram (eds.), The archaeology of milk and fats. 9th ICAZ Conferences, Durham 2002, 50-59.
Twomey, T. (2013). The cognitive implications of controlled fire use by early humans.
Cambridge Archaeological Journal 23(1), 113-128.
Vaquero, M., Pastó, I. (2001): The definition of spatial units in Middle Palaeolithic sites:
the hearth-relates assemblages. Journal of Archaeological Science 28, 1209-1220.
Vaquero, M. (2008): The history of Stone: behavioural inferences and temporal resolution of an archaeological assemblage from the Middle Paleolithic. Journal of
Archaeological Science 35, 3178-3185.
Villa, P., Bon, F., Castel, J. C. (2002): Fuel, fire and fireplaces in the Palaeolithic of
western Europe. Review of Archaeology 23, 33-42.
Villaverde, V., Martínez Valle, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and
the role of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish
Mediterranean: A camparison of Cova Negra with other Palaeolithic deposits. En
E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandertals, the first anatomically modern humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution:
the crisis at 40 Ka BP. URV, Tarragona, 267-288.
Wrangham, R. W., Jones, J. H., Laden, G., Pilbeam, D., Conklin-Brittain, N. (1999):
The Raw and Stolen. Cooking and the Ecology of Human origins. Current
Anthropology 40(5), 567-594.
Yravedra, J. (2006): Tafonomía aplicada a Zooarqueología. Madrid: UNED Ediciones.
Yravedra, J., Baena, J., Arrizabalaga, A., Iriarte, M. J. (2005): El empleo del material
óseo como combustible durante el Paleolítico Medio y Superior en el Cantábrico.
Observaciones experimentales. Museo de Altamira, Monografías 20, 369-383.
Yravedra, J., Uzquiano, P. (2013): Burnt
���������������������������������������������������
bone assemblages from El Esquilleu cave (Cantabria, Northern Spain): deliberate use for fuel or systematic disposal of organic
waste? Quaternary Science Reviews 68, 175-190.
45
[page-n-59]
[page-n-60]
3
UN PLATO MÁS EN EL MENÚ. EL CONJUNTO DE
LEPÓRIDOS DEL NIVEL III DE LA COVA DE LES
TEIXONERES (MOIÀ, BARCELONA, MIS 3) COMO EJEMPLO
DE APORTACIÓN MIXTA
Anna Rufà, Ruth Blasco, Florent Rivals y Jordi Rosell
ABSTRACT
Hominids produce faunal accumulations difficult to tackle when they mix
with those produced by other predators, causing the formation of palimpsests. This phenomenon is especially frequent in relation to leporid
assemblages because lagomorphs are potential prey for multiple predators.
Level III of Teixoneres Cave (MIS 3) is presented as an example of mixed
contribution. The results of the taphonomical analysis carried out on leporid remains pointed out the presence of small mammal carnivores (such as
Vulpes vulpes) and nocturnal raptors (Bubo bubo) in the site. Nonetheless,
occasional hominid activity has been observed on several specimens. The
results of this study support the previous hypothesis proposed for this site,
announcing short-term human occupations.
INTRODUCCIÓN
En un yacimiento arqueológico existen múltiples problemáticas que dificultan su interpretación. Una de ellas es la formación de acumulaciones generadas por distintos agentes humanos y no-humanos, o por la alternancia de
ambas ocupaciones (por ejemplo Binford, 1981; Blasco Sancho, 1995; Brugal
y Fosse, 2004; Yravedra, 2011). Este fenómeno es especialmente evidente en
algunos yacimientos en cueva, donde la superposición de eventos, junto a
una baja tasa de sedimentación, favorece la formación de palimpsestos. A
esto hay que añadir el hecho de que pequeños animales como conejos o aves
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 47-74.
[page-n-61]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
son presas recurrentes tanto para homínidos como para otros predadores,
como los pequeños mamíferos carnívoros o las aves rapaces, los cuales usan
las cuevas como madriguera y/o refugio (Delibes e Hiraldo, 1981; Andrews y
Evans, 1983; Andrews, 1990; Stahl, 1996). Por otro lado, tampoco hay que menospreciar la posibilidad de una mortalidad natural de estos individuos en la
cavidad, ya que los conejos por su etología tienden a hacer madrigueras bajo
tierra que pueden colapsar, dejando el animal atrapado en su interior y, finalmente, muriendo. En este caso, sería de esperar encontrar acumulaciones de
huesos en conexión anatómica y sin alteraciones tafonómicas producidas por
otros predadores (Callou, 2003; Sanchis 2012). Así pues, la complejidad a la
hora de abordar el estudio de una acumulación de lepóridos dónde pueden
haber participado distintos fenómenos y agentes es evidente y hay que ser
cauteloso a la hora de discriminar procesos.
La importancia de conocer la dinámica en la formación de las acumulaciones de lepóridos en los yacimientos arqueológicos -especialmente en
regiones donde éstos son muy abundantes, como la Península Ibérica- ha
fomentado la realización de estudios neotafonómicos que pretenden ayudar
a distinguir acumulaciones generadas por varios predadores. Los más conocidos son aquellos centrados en aves rapaces nocturnas (por ejemplo Guillem
y Martínez, 1991; Martínez, 1996; Sanchis, 1999, 2000, 2001; Cochard, 2004a,
b; Yravedra, 2004, 2006; Lloveras et al., 2009a, 2012a) y diurnas (por ejemplo Hockett, 1993, 1995, 1996; Lloveras et al., 2008a), perros y lobos (Payne
y Munson, 1985; Schmitt y Juell, 1994), lince ibérico (Lloveras et al., 2008b;
Rodríguez-Hidalgo et al., 2013), zorros (por ejemplo Hockett, 1999; Sanchis,
1999, 2000, 2012; Mondini, 2000; Hockett y Haws, 2002; Cochard, 2004a, c;
Sanchis y Pascual, 2011; Lloveras et al., 2012b; Krajcarz y Krajcarz, 2014) y
homínidos (por ejemplo Pérez, 1991, 1993, 2001, 2002, 2004; Hawkes et al.,
2001; Lupo y Schmitt, 2002; Landt, 2004, 2007; Sanchis y Fernández, 2008;
Lloveras et al., 2009b; Blasco y Fernández, 2012a, b; Blasco et al., 2013; Cochard et al., 2012; Sanchis, 2012). No obstante, y a pesar de los numerosos
estudios existentes, hay muchos ámbitos poco conocidos sobre el estudio de
acumulaciones generadas por éstos y otros predadores, sobre todo en lo que
concierne a los restos no ingeridos.
La Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona) se toma aquí como ejemplo
de yacimiento arqueológico en cueva donde se constata tanto la presencia
de actividad humana como la de otros predadores sobre restos de lepóridos
48
[page-n-62]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
y presas de tamaño mayor (Rosell et al., 2008, 2010a, b). La visita de ambos
agentes a la cavidad a lo largo de miles de años ha propiciado la acumulación
de múltiples eventos formando palimpsestos; circunstancia que convierte
al yacimiento en un enclave idóneo para intentar encontrar un patrón tafonómico que permita distinguir episodios de ocupación/desocupación. El
planteamiento de este trabajo surge a raíz de los últimos estudios que han
reabierto algunos debates sobre el comportamiento y la dieta de los homínidos en momentos anteriores al Paleolítico superior, así como hasta cuando se
remonta su consumo sistemático (por ejemplo Blasco, 2011; Henry et al., 2011;
Peresani et al., 2011; Blasco y Fernández, 2012a, b; Blasco et al., 2013; Cochard
et al., 2012; Finlayson et al., 2012; Hardy et al., 2012).
Aunque se tiende a aceptar que las pequeñas presas procedentes de contextos musterienses fueron acumuladas por predadores no-humanos, existen yacimientos donde se constata el procesamiento de pequeños animales
en momentos antiguos, como por ejemplo en los enclaves franceses de Terra
Amata (MIS 11), Orgnac (MIS 9) (Guennouni, 2001), la Grotte du Lazaret
(MIS 6) (Guennouni, 2001; Roger, 2004), Pié Lombard (Gerber, 1973; Chase, 1986), Combe-Grenal (MIS 5b), Les Fieux (MIS 3) (Morin y Laroulandie,
2012) y el nivel 4 de Canalettes (MIS 5e) (Cochard, 2004a; Cochard et al.,
2012) o en el yacimiento italiano de Fumane (Peresani et al., 2011).
En la vertiente mediterránea, y más concretamente en la Península Ibérica, es donde la adquisición de pequeñas presas se ha evidenciado de manera
más fuerte, demostrándose su consumo sistemático en yacimientos como la
Cova del Bolomor (MIS 9-5e) (Blasco, 2008, 2011; Sanchis y Fernández, 2008;
Blasco y Fernández, 2012a, b; Sanchis, 2012; Blasco et al., 2013) y con cronologías más recientes en los yacimientos de Gibraltar (MIS 3) (Fernández-Jalvo
y Andrews, 2000; Brown et al., 2011; Finlayson et al., 2012; Blasco et al., 2014).
Del mismo modo, existen otros casos en la región con evidencias de consumo
de pequeños animales en cronologías musterienses no atribuidos a un consumo sistemático sino a un fenómeno más puntual, como sería el caso de Cova
Negra (MIS 4) (Pérez, 1977; Martínez, 1996), Cova Beneito (MIS 3) (Martínez,
1996) o El Salt (MIS 3) (Galván y Hernández, 2013), entre otros.
Volviendo a la Cova de les Teixoneres, la elección del nivel III se debe a que
hasta ahora, esta unidad sedimentaria contiene la mayor acumulación antropogénica de la secuencia (Rosell et al., 2008, 2010a, b). Siguiendo con la dinámica de estudio desarrollada por Rosell et al. (2010a), uno de los objetivos de
49
[page-n-63]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
este trabajo es conocer si la actividad antrópica se observa también sobre los
restos de lepórido y qué otros agentes pudieron participar en la generación
de dicha acumulación.
PRESENTACIÓN DEL YACIMIENTO
La Cova de les Teixoneres es un yacimiento situado en el Nordeste de la Península Ibérica, en el municipio de Moià (Barcelona), a unos 785 msnm. Es
un yacimiento del Paleolítico medio localizado en el margen oriental de la
Depresión del Ebro, en la vertiente sur del farfallón de caliza neógeno de la
formación de Collsuspina (figura 1, A). La cueva forma parte del conjunto
karstificado de las Coves del Toll. La cavidad, tiene 3 salas que se disponen
en forma de U (salas X, Y y Z), situándose la entrada principal en la sala X y
habiendo un segundo acceso en la sala Z. Ambas salas se comunican a través
de la sala Y (Rosell et al., 2010a).
La cavidad fue descubierta en los años 50, cuando se hicieron los primeros
sondeos. Los trabajos realizados en este momento y en los 70 plantearon la
presencia de un cubil de hienas en el lugar, donde existirían visitas ocasionales por parte de grupos humanos (Castellví, 1974). Después de una serie de
trabajos realizados en los años 90, las excavaciones se interrumpieron, hasta
que en 2003 se inicia el proyecto de investigación que sigue aún vigente desde
el IPHES, realizando campañas periódicas de excavación.
La estratigrafía del yacimiento permite distinguir 10 niveles arqueo-paleontológicos, a su vez divididos en 15 subniveles (figura 1, B). Los niveles
superiores (I-IV) son los mejor conocidos, datados por uranio-torio en los
espeleotemas que forman el nivel I y IV respectivamente y los cuales engloban el paquete en una cronología entre ca. 14-16 ka y ca. 100 ka (Tissoux et
al., 2006). Dichos niveles se engloban en cinco fases sedimentarias (Rosell et
al., 2010a, b), siendo la fase II donde se sitúa el nivel III. El nivel III está a su
vez compuesto por dos subniveles (IIIa y IIIb), distinguidos por: 1) una mayor
proporción de arcillas rojizas en el IIIb, siendo en el IIIa los limos pardos los
que abundan; 2) en la base del IIIa se distingue la caída de bloques de caliza
en buena parte de la superficie del yacimiento, sobretodo en la zona más cercana a la entrada principal; 3) el IIIb presenta una mayor intensidad de actividad antrópica, incremento también observado en el registro arqueológico.
El sedimento es de origen alóctono y formado por arcillas y limos de origen
coluvial, los cuales penetran el la cavidad por al menos dos conductos diferen-
50
[page-n-64]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Figura 1. Situación de la Cova de les Teixoneres e imagen de la cueva junto con su
estratigrafía.
tes que se imbrican en el centro de la cavidad: la entrada principal y una chimenea situada en el nordeste de la cueva. Los bloques de caliza caídos del techo y
las paredes conforman un elemento autóctono. No se han detectado acumulaciones de gravas redondeadas que indiquen la presencia de corrientes hídricas
en la cavidad. Por otro lado, los estudios paleoecológicos indican un clima temperado con alta humedad en el nivel III, el cual se caracterizaría por espacios
semi-abiertos con algunos espacios boscosos (López-García et al., 2012).
En referencia al registro faunístico del nivel III, se han encontrado restos
de carnívoros correspondientes a las especies Ursus spelaeus, Canis lupus,
51
[page-n-65]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Vulpes vulpes, Crocuta crocuta, Felis silvestris y Meles meles. Además en el
conjunto se encuentran abundantes restos de herbívoros, tales como Cervus
elaphus, Equus ferus, Equus hydruntinus, Bos/Bison, Stephanorhinus hemitoechus, Capreolus capreolus y Sus scrofa, además de aves del orden de los
Passeriformes, tortugas y otras pequeñas presas de las familias Erinaceidae y
Leporidae, siendo estas últimas las más abundantes (Rosell et al., 2010a, b).
Hasta el momento el yacimiento ha sido interpretado como una cavidad utilizada como cubil de carnívoros (osos, hienas y otros pequeños carnívoros), el
cual era usado por los Neandertales de manera ocasional cuando los carnívoros
no hacían uso del lugar, desarrollando ocupaciones de corta duración. La actividad antropogénica se constata por la presencia de restos faunísticos con marcas
de corte, estigmas de percusión y evidencias de termo-alteración, así como industria lítica musteriense. La presencia de hogares, preferencialmente situados
en la entrada de la cueva es también destacable (Rosell et al., 2010a, b, 2012).
Según los estudios realizados hasta el momento, las zonas de actividad
humana y de carnívoros parecen estar bien diferenciadas, con una predilección de los homínidos en utilizar las zonas más próximas a la entrada de la
cavidad. Los carnívoros, focalizarían sus actividades en la parte interna.
METODOLOGÍA
A pesar de la distinción arqueo-estratigráfica de dos subniveles en el nivel III
(IIIa y IIIb), los restos de lepórido analizados han sido considerados dentro
de un mismo paquete debido a que parte de los restos proceden de zonas de
la cavidad donde se hace difícil distinguir entre ambos subniveles. Parte de
los restos han sido recuperados durante el proceso de excavación, usando un
sistema de coordenadas 3D. Además, el sedimento recuperado ha sido tamizado en agua en cribas superpuestas con malla de 5 a 0,5 mm para recuperar
el resto de elementos no recogidos durante la excavación.
Para la identificación taxonómica, se han utilizado atlas y trabajos de anatomía comparada generales y específicos de lepóridos (Schmidt, 1972; López, 1989;
Callou, 1997; De Marfà, 2009; Sanchis, 2012). Para la determinación de la edad de
los individuos se han utilizado los criterios de osificación y fusión de las epífisis
establecidos para lepóridos (Cochard, 2004a; Jones, 2006; Sanchis, 2012): infantil
(<3 meses), juvenil (3/5-9 meses), adulto (>9 meses). Se ha establecido la sex-ratio
de los individuos considerando el ancho de los húmeros distales fusionados respecto el ancho de la tróclea, para ser comparados en un scatter plot (Jones, 2006).
52
[page-n-66]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
La cuantificación y frecuentación de elementos ha sido utilizada para
realizar recuentos pertinentes de Número de Especímenes Identificados
(NISP), Número Mínimo de Elementos (NME), Número Mínimo de Individuos (NMI) y calcular el Índice de Supervivencia (ISu), siguiendo criterios de
Brain (1981) y Lyman (1994). Posibles sesgos en la conservación debido a la
densidad ósea de los restos han sido considerados mediante el cálculo del coeficiente r de Pearson, utilizando los valores de densidades óseas estipulados
por Pavao y Stahl (1999).
Se han analizado aquellas alteraciones producidas en la superficie ósea
mediante una lupa binocular Olympus SZ11 (con magnificación hasta 110),
y se han tomado medidas de éstas con calibre digital. El grado de fragmentación de los restos ha sido evaluado considerando aquellos producidos por
otros agentes. Se ha distinguido entre aquellas fracturas producidas en fresco
(curvadas o en espiral, con ángulos oblicuos y bordes suaves) de aquellas producidas cuando el hueso se encontraba en seco (formas transversales y rectas
con bordes rugosos), siguiendo los criterios marcados por Sanchis (2012) y
Cochard et al. (2012).
Para la identificación de aquellas alteraciones producidas por carnívoros,
se ha distinguido marcas de dientes – depresiones, horadaciones y surcos-,
así como otras modificaciones mecánicas producidas durante el consumo de
los restos (bordes crenulados, muescas, pitting). También se han detectado
corrosiones asociadas a digestiones, clasificadas en cinco grados (0-4), de
nulo a extremo, según los criterios de Andrews (1990). Las marcas de dientes producidas por carnívoros han sido comparadas con marcas de dientes
humanas, identificadas en trabajos experimentales y arqueológicos (Pérez,
2004; Landt, 2007; Sanchis et al., 2011; Sanchis 2012).
Para poder discriminar entre posibles carnívoros generadores de la acumulación se han considerado los predadores potenciales, comparado los
valores obtenidos en Teixoneres con aquellos publicados de trabajos experimentales y arqueológicos sobre dichos carnívoros. Se han considerado
aquellos trabajos realizados sobre acumulaciones en búho real (Guillem y
Martínez, 1991; Desclaux, 1992; Martínez, 1996; Sanchis, 1999, 2000, 2001;
Guennouni, 2001; Cochard, 2004a, b; Yravedra, 2004, 2006; Lloveras et al.,
2009a, 2012a), águilas (Hockett, 1993, 1995, 1996; Schmitt, 1995; Martínez,
1996; Cruz-Uribe y Klein, 1998; Lloveras et al., 2008a), zorro (Hockett, 1999;
Sanchis, 1999, 2000, 2012; Mondini, 2000; Hockett y Haws, 2002; Cochard,
53
[page-n-67]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
2004a, d; Sanchis y Pascual, 2011; Lloveras et al., 2012b; Krajcarz y Krajcarz,
2014), lince ibérico (Lloveras et al., 2008b; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013), y
otros cánidos (Payne y Munson, 1985; Schmitt y Juell, 1994).
Como alteraciones relacionadas con la actividad humana, se han identificado marcas de corte (Shipman, 1981; Shipman y Rose, 1983). Se han considerado en número de estriaciones, así como su localización en la superficie
ósea y la orientación respecto el eje longitudinal del hueso. Otras actividades
han sido asociadas a los homínidos, como la fracturación antrópica (Cochard
et al., 2012; Sanchis, 2012) y las alteraciones producidas por cremación, clasificadas en 6 grados, de 0 a 5 (de no quemado a calcinado) establecidos por
Stiner et al. (1995).
RESULTADOS
Como resultado de este estudio, se han analizado un total de 3964 restos de
lepórido, de estos solo seis se han podido atribuir al género Lepus (NMI=1),
sin llegar a determinar la especie. El resto han sido asignados a la especie
Oryctolagus cuniculus (MNI=49). El NMI se ha establecido por el calcáneo,
la tibia y el radio en el caso del conejo y por la tibia para la liebre. Aunque en
el conjunto hay presencia de los géneros Oryctolagus y Lepus, el primero está
mejor representado (cuadro 1). Aun así, se usarán los términos lagomorfo
o lepórido de ahora en adelante. En el conjunto predominan los individuos
adultos, correspondiendo a un 76% del conjunto. Según los criterios establecidos por Jones (2006), los datos indican que no hay predominio de un sexo
sobre otro, ya que no se pueden distinguir dos grupos claros en el gráfico de
representación de las dimensiones de los húmeros (figura 2).
Entre los elementos más representados destacan los del esqueleto apendicular proximal, siendo radio (79,6%), húmero (78,6%), fémur (74,5%) y
calcáneo (71,4%) los que tienen mayores porcentajes de representación. Los
carpos/tarsos, el esqueleto axial y los acropodios son los peor representados,
no llegando a superar en ningún caso el 12,1%. Según el cálculo del coeficiente
r de Pearson, estos sesgos no se deben a una conservación diferencial de los
restos debido a su densidad ósea, por lo que deben existir otros procesos tafonómicos que los producen.
En referencia a la fragmentación, esta se presenta en porcentajes muy elevados (86,4%), especialmente en estilopodios y zigopodios, donde los elementos completos nunca superan el 4% en cada categoría. La mayor parte de
54
[page-n-68]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
NMI=49
% ISu
NISP
NME
Cráneo
110
20
-
Mandíbula
132
50
51
Incisivo
164
149
-
Molar/premolar
270
243
-
Vértebra
156
109
5,3
Costilla
177
132
11,2
Escápula
109
38
38,8
Pelvis
120
53
54,1
Húmero
130
77
78,6
Fémur
190
73
74,5
Radio
113
78
79,6
Ulna
131
66
67,4
Tibia
286
67
68,4
Metacarpo
149
127
32,4
Metatarso
250
213
54,3
Astrágalo
25
24
24,5
Calcáneo
81
70
71,4
Tarsal
2
2
2
Falange
315
307
12,1
Largo
971
-
-
Plano
64
-
-
Irregular
7
-
-
Indet.
6
-
-
O. cuniculus
Cuadro 1. NISP, NME, NMI y %ISu de los restos de Oryctolagus cuniculus del nivel
III de Teixoneres. En esta tabla la liebre (Lepus sp.) no ha sido incluida debido a los
escasos restos identificados de este género (NISP=6). Los datos referidos a dientes
anotados en esta tabla únicamente hacen referencia a dientes aislados.
los restos son fragmentos de diáfisis, aunque en el caso de los húmeros abundan las epífisis distales, las cuales representan un 51,9% del total de restos de
húmero recuperados. Diez restos se presentan en forma de cilindros diafisarios (0,3% del conjunto), siendo los fémures (NISP=5) los más abundantes.
55
[page-n-69]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Figura 2. Scatter plot del perfil de sexo establecido para los lepóridos del nivel III de
la Cova de les Teixoneres, junto con los resultados obtenidos por Jones (2006). Se ha
establecido a partir del ancho de la tróclea distal (AT) y del ancho total de la parte
distal del húmero (AD).
En ningún caso los cilindros superan los 40 mm de longitud y, en el 40% de
los casos no superan una cuarta parte de la longitud real del hueso. Entre los
huesos recuperados, un total de 1974 paños de fractura han sido analizados,
identificándose como fracturas en fresco (con formas curvadas, ángulos oblicuos y bordes suaves) un 97,1% de ellas.
La actividad producida por carnívoros es importante, detectada sobre 640
restos (16,2% del conjunto). Entre las alteraciones observadas destacan las
alteraciones mecánicas (depresiones, horadaciones, surcos, muescas, bordes
crenulados) y las corrosiones digestivas y/o la combinación de ambas. Las
modificaciones mecánicas suponen un 8,5% del conjunto, siendo las depresiones/horadaciones (3,2%) y los surcos (1,6%) los más abundantes. Éstas se
sitúan principalmente sobre mandíbulas, coxales y en la diáfisis de los estilopodios (figura 3). Por otro lado, las alteraciones digestivas representan
un 9,21% del total de restos, siendo las corrosiones leves (grado 1) las más
abundantes (85,2% de los restos digeridos). Aunque se presentan de manera
puntual (<11% de los restos digeridos), las corrosiones fuertes y/o extremas
están presentes, afectando especialmente a los calcáneos.
56
[page-n-70]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Figura 3. Modificaciones producidas por carnívoros en el nivel III de Teixoneres y su
localización en la superficie del hueso: horadaciones (A1, A2, B), surcos (A3) y corrosiones digestivas en distintos grados (C). A1: tibia derecha. A2 fémur izquierdo. A3:
radio derecho. B: pelvis. C: calcáneos.
La actividad antropogénica ha sido identificada en un 2,1% del conjunto
(NISP=30) en forma de marcas de corte (0,76%), fracturas por flexión y mordeduras humanas (0,48%) y termo-alteraciones (0,91%) (figura 4). Las marcas de corte predominan en el esqueleto apendicular (tibias, fémures y metápodos) y las escápulas, estando asociadas principalmente a actividades de
carnicería (- 60% de restos con marcas -, en diáfisis de tibia, fémur y escápula) y despellejamiento (-33,3%-metápodos y nasal), en forma de incisiones y
aserrados. La desarticulación está también representada de manera puntal
sobre un coxal y una ulna. En referencia a la fracturación antropogénica, ésta
57
[page-n-71]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Figura 4. Actividad antropogénica registrada en el nivel III de Teixoneres. A: marca
de corte sobre un metatarso II. B: evidencias de coloración por termo-alteración en
distintos grados (1-5), siguiendo los criterios de Stiner et al. (1995). C: dobles coloraciones producidas por cremación.
se asocia a la fractura por flexión, es escasa y en algunos casos asociada a mordeduras humanas, en forma de surcos, depresiones y especialmente muescas
(Landt, 2007). Los restos afectados por procesos de cremación (NISP=36) son
pequeños fragmentos de huesos largos, entre los que destacan el grado 2 de
coloración (Stiner et al., 1995) y las dobles coloraciones en grados 2-3 (33,3 y
25% de los restos quemados, respectivamente).
No se han detectado superposiciones de marcas realizadas por homínidos y carnívoros, aunque sí existen marcas de ambos sobre algún hueso en la
misma superficie ósea, como es el caso de una ulna con una marca de corte
que a su vez presenta corrosiones digestivas de carácter leve en la zona de la
epífisis proximal.
58
[page-n-72]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
DISCUSIÓN
Los lepóridos son uno de los grupos más abundantes en toda la secuencia de
la Cova de les Teixoneres. Como ya se apuntaba en estudios previos (Rosell
et al., 2010a, b), los restos de lepórido parecen reafirmar la idea de que la
actividad de carnívoros en la cavidad es importante y se produce de manera
alterna junto con actividades esporádicas de grupos humanos. El hecho de
que tanto homínidos como carnívoros usaran la cavidad como refugio, junto
a la baja tasa de sedimentación del nivel estudiado, ha producido la formación de palimpsestos. Debido a esta problemática, es necesario distinguir qué
agente/s acumulan o modifican los restos de lepórido recuperados en el nivel
III a partir del análisis de las alteraciones que caracterizan a cada uno de los
predadores potenciales.
En primer lugar y a pesar de que la hiena es un predador importante en
el enclave, ésta ha sido descartada como principal agente, ya que los daños
mecánicos y digestivos que provocaría sobre los restos de conejo serían altamente acusados, produciendo incluso en algunos casos la destrucción total de los restos, como ya se ha observado en presas de mayor tamaño (por
ejemplo Brain, 1981; Cruz-Uribe, 1991; Marean et al., 1992; Enloe et al., 2000).
El tejón (Meles meles) es otro de los animales presentes en la cueva, sin embargo, los estudios experimentales o etológicos existentes sobre el tipo de
modificaciones producidos por este animal pueden no estar exclusivamente
generados por él (Mallye et al., 2008), hecho que dificulta hacer una comparación precisa al respecto. No obstante, es de esperar que produzcan modificaciones parecidas a los roídos, con fondos planos y paralelos. Por otro lado,
la posible intrusión natural de lepóridos en el yacimiento también se ha descartado debido a la escasa presencia de elementos completos y la inexistencia de conexiones anatómicas y madrigueras visibles durante la excavación.
Por ello, y para poder discriminar los agentes acumuladores implicados en
el nivel III, se han considerado algunos de los criterios utilizados por otros
autores (por ejemplo Lloveras et al., 2009a, b, 2010, 2012a; Sanchis, 2012): 1)
representación anatómica; 2) fragmentación; 3) modificaciones mecánicas;
4) alteraciones digestivas (cuadro 2). Como otros autores ya habían apuntado
anteriormente (Cochard, 2004a; Sanchis, 2012), la edad de los individuos no
es determinante a la hora de identificar el predador, por eso se ha descartado
como criterio distintivo. Del mismo modo, aunque la representación anatómica es un elemento orientativo, por sí solo no es definitorio, debido a la
59
[page-n-73]
60
Edad
Representación
anatómica
Fragmentación
-
-
5-17%
<1%
<3%
Extrema (Grado 4)
Modificaciones mecánicas
0,8-1,4%
X
15-20%
Fuerte (Grado 3)
X
Moderada (Grado 2)
>50%
% digestiones
<55 mm
Escasos
0,72%
-
Presente
Ant>post
-
>38%
-
Longitud eje
<1,5%
Cilindros
diafisarios
infra-repr.
Craneal
45-75%
infra-repr.
Axial
Completos
Post>ant
infra-repr.
Inmaduros
Variable
Apendicular
Cinturas
Tyto alba
Leve (Grado 1)
Corrosiones
digestivas
Bubo bubo
<0,5%
<6%
25-30%
45-50%
15-20%
<1%
-
<1,5%
c.65% no-ingeridos; 27,9% ingeridos
infra-repr.
Presente
1,7-32%
20-30%
>40%
20-30%
<10%
11-35%
-
<1,5%
Moderado
(c.50%)
infra-repr.
infra-repr.
Ant≈post
(40%)
Post (50100%)>ant
-
X
X
100%
<10 mm
Escasos
7%
-
Presente
Ant≈post
-
Pelvis
(>90%)
Pelvis>escápula
Canis
latrans/
familiaris
-
Vulpes
vulpes
Variable
Variable
Aquila chrysaetos/
adaberti
0,26-0,9%
18-22%
40-50%
20-23%
15%
96,90%
-
<2,6%
-
-
-
-
-
-
>40 mm
>5%
Bajo (<20%)
Mandíbula
(>60%)
20% ingeridos; 70%
no-ingeridos
infra-repr.
Maxilar y
mandíbula
(>64%)
Ant≈post
(50%)
8,45%
0,27%
4,11%
10,14%
85,21%
9,21%
<40 mm
0,30%
13,75%
infra-repr.
infra-repr.
Ant≈post
(>70%)
Pelvis
>escápula
76% adultos
Variable/
<85% adultos
<60%
Teixoneres
nivel III
Homo
infra-repr.
Ant≈post
(50-60%)
50-60%
-
Lynx
pardinus
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
[page-n-74]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Cuadro 2. Tabla comparativa de las acumulaciones generadas por distintos carnívoros (mamíferos carnívoros y rapaces) y el conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova
de les Teixoneres. Los porcentajes indican la representación de cada elemento. Ant:
anterior; post: posterior; infra-repr.: infra-representado. Bubo bubo: Cochard, 2004a,
b; Guennouni, 2001; Guillem y Martínez, 1991; Lloveras et al., 2009, 2012a; Martínez,
1996; Sanchis, 1999, 2000, 2001; Yravedra, 2004, 2006. Tyto alba: Hockett, 1991, 1995.
Aquila: Cruz-Uribe y Klein, 1998; Hockett, 1993, 1995, 1996; Lloveras et al., 2008a;
Martínez, 1996; Schmitt, 1995. Vulpes vulpes: Cochard, 2004a, c; Hockett, 1999; Hockett y Haws, 2002; Lloveras et al., 2012b; Mondini, 2000; Sanchis, 1999, 2000, 2012;
Sanchis y Pascual, 2011; Krajcarz y Krajcarz, 2014. Canis: Payne y Munson, 1985; Schmitt y Juell, 1994. Lynx pardinus: Lloveras et al., 2008b; Rodríguez-Hidalgo et al., 2013.
Homo: Blasco, 2011; Cochard, 2004a; Sanchis, 2012.
variabilidad existente en las acumulaciones generadas por predadores de la
misma especie. Aun así, la representación anatómica en Teixoneres es similar
a la generada por mamíferos carnívoros y humanos, donde la proporción entre los elementos del esqueleto apendicular anterior y posterior es equitativa.
Por otro lado, y a pesar que algunos sesgos en el registro arqueológico podrían deberse a una incipiente conservación diferencial, hay elementos poco
representados cuya ausencia no se debe a su densidad ósea. Es el caso de
las vértebras. Su escasez puede deberse a la masticación de estos elementos
durante su consumo por parte de humanos, como Landt apuntó para los Bofi
(Landt, 2004); pero también a que los carnívoros suelen comer estas partes
al consumir el tórax de sus presas, defecando los restos en otro lugar fuera de
la cavidad (Cochard, 2004a; Sanchis, 2012). Otras causas, como la funcionalidad del yacimiento (Charles y Jacobi, 1994; García-Argüelles et al., 2004) o la
destrucción de algunos huesos debido a procesos de cremación podrían haber limitado también la representación de algunos restos, pudiendo observar
diferencias en los perfiles esqueléticos.
En referencia a la fragmentación de los restos, si se compara el conjunto
de Teixoneres con aquellos generados por otros predadores, se puede observar
que el nivel III presenta unos porcentajes de fragmentación superiores a
aquellos generados por rapaces diurnas y nocturnas, las cuales pueden llegar
a dejar los huesos completos o casi completos si éstos no son ingeridos. El
nivel III de Teixoneres se asemeja más a aquellos conjuntos generados por
mamíferos carnívoros, como el lince o el lobo, o por humanos (Schmitt y
Juell, 1994; Cochard, 2004a; Lloveras et al., 2008a; Cochard et al., 2012), los
cuales producen porcentajes de fragmentación más elevados con la intención
de acceder a los nutrientes del interior de los huesos. En el caso del zorro,
61
[page-n-75]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
normalmente se producen valores moderados de fragmentación. Aun así, su
aportación en el conjunto no debe descartarse, ya que este animal presenta una
amplia variabilidad en sus conjuntos en función del uso que haga del espacio
en cuestión (Cochard, 2004b; 2007; Sanchis, 2000; Sanchis y Pascual, 2011).
La existencia de cilindros diafisarios en el yacimiento es también motivo
de discusión. Aunque los cilindros diafisarios se suelen asociar a actividad antropogénica (Pérez, 1992; Cochard, 2004a; Allué et al., 2010; Cochard et al.,
2012; Sanchis, 2012), pueden estar vinculados a la acción de carnívoros cuando
se encuentran en valores reducidos (Hockett, 1991; Schmitt y Juell, 1994; Cochard, 2004a; Lloveras et al., 2008a; Sanchis, 2012). En este sentido, la longitud
de los ejes diafisarios podría ser un rasgo distintivo, ya que aquellos cilindros
procedentes de depósitos naturales suelen ser más cortos en comparación con
los producidos por grupos humanos (Brugal, 2006). En el nivel III de Teixoneres los cilindros identificados no superan en ningún caso el 50% de la longitud
total del hueso y, en muchos casos, no sobrepasan el 25% del total. Las reducidas dimensiones de los ejes, junto con la presencia de digestiones asociadas,
descartan la posibilidad de que éstos fueran producidos por homínidos y los
vincula de manera más directa a actividad de carnívoros.
Por otro lado, la presencia de alteraciones mecánicas, como depresiones,
horadaciones y surcos, permiten asociar los restos a la actividad de mamíferos carnívoros. Además, la elevada frecuentación de marcas de dientes (4,8%
si sólo se consideran depresiones, horadaciones y surcos) se enmarca en los
valores existentes para aquellas acumulaciones generadas por zorros, los cuales pueden dejar modificaciones sobre un 3,2-9,2% de los restos (Sanchis y
Pascual, 2011; Sanchis, 2012). Otros predadores, como el lince, también pueden dejar marcas de dientes, pero los porcentajes de frecuentación son considerablemente inferiores, no superando el 1% (Lloveras et al., 2008a).
Por otro lado, entre las corrosiones digestivas hay que destacar el elevado
porcentaje de alteraciones de carácter leve (Andrews, 1990). En general, los
mamíferos carnívoros tienden a producir corrosiones severas y/o extremas
(grados 3 y 4), al igual que las rapaces diurnas en el caso de los restos ingeridos. Sin embargo, las rapaces nocturnas, como el búho real (Bubo bubo),
producen digestiones leves en porcentajes elevados (Martínez, 1996; Sanchis,
1999, 2000, 2001; Cochard, 2004a, b; Lloveras et al., 2009a, 2012a;), lo que
indicaría un posible aporte de este predador en la acumulación del nivel III
de Teixoneres. Aun así, según indican los resultados, hay un aporte mixto por
62
[page-n-76]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
parte de varios predadores y no se debe descartar la intervención de otros
carnívoros. En este sentido hay que destacar la elevada presencia de calcáneos con corrosiones fuertes, cuyos valores son similares a los documentados
en acumulaciones generadas mayoritariamente por mamíferos carnívoros,
como es el caso de la Cova de l’Arbreda (Lloveras et al., 2010).
Pese a la importante presencia de actividad producida por carnívoros, la
actividad antropogénica está presente sobre algunos restos en forma de marcas de corte, termo-alteraciones y fracturación por flexión. Si bien algunas
de estas modificaciones pueden estar producidas de manera fortuita, como
cremación accidental, otras están directamente vinculadas a actividades realizadas intencionalmente con finalidades nutritivas, como las marcas de corte o las dobles coloraciones que sugieren el asado de los restos cuando aún
tenían carne adherida. Asimismo, hay que considerar la posibilidad de que
el número de marcas antropogénicas sobre los restos de lepórido esté infrarepresentado, debido a la facilidad para consumir estos pequeños animales
con manos y dientes sin necesidad de utilizar herramientas una vez han sido
despellejados.
Si se comparan los resultados obtenidos del análisis del nivel III de Teixoneres con el de otros yacimientos de cronologías similares se puede observar
que, pese a las escasas evidencias de actividad humana en la cavidad, los porcentajes de marcas de corte o cremación son cercanos a los de otros yacimientos interpretados como antrópicos, como el nivel 4 de Canalettes (Cochard,
2004a; Cochard et al., 2012) o el nivel IV de la Cova del Bolomor, éste más
antiguo correspondiente al MIS 5e, (Blasco, 2011; Blasco y Fernández, 2012a,
b; Sanchis, 2012; Blasco et al., 2013). A pesar de ello, estos yacimientos presentan valores menores en lo que concierne a las modificaciones producidas por
carnívoros, siendo éstas escasas o inexistentes. Con proporciones similares,
el nivel III de Teixoneres es comparable con los niveles musterienses de la
Gruta do Caldeirão (Lloveras et al., 2011), donde la actividad de carnívoros es
intensa y existen también algunas evidencias de actividad humana.
Así pues, según los análisis realizados, tanto homínidos como carnívoros
tuvieron acceso directo sobre los restos de lepórido y, a pesar de las pocas
evidencias antrópicas localizadas sobre los restos del nivel III de Teixoneres,
éstas permiten incluirlos como una presa potencial más dentro del espectro
faunístico de la dieta neandertal, aunque incorporada de forma puntual en
este yacimiento. No obstante, hay que tener presente que los lepóridos no
63
[page-n-77]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
son los únicos taxones con actividad antropogénica en el nivel III de Teixoneres y que otras especies de macromamíferos también presentan evidencias de
procesamiento (Rosell et al., 2010a, b).
En los casos en los que se ha detectado una presencia antropogénica elevada, los perfiles de sexo y edad de los lagomorfos podrían aportarnos datos
adicionales sobre el conocimiento que los homínidos tienen del entorno (por
ejemplo la localización de madrigueras) y su forma de obtener los recursos.
Las captaciones en masa, típicas de paisajes con madrigueras, se caracterizan
por una mayor presencia de hembras adultas (y gazapos). Por contra, una
mayor presencia de machos adultos o heterogeneidad entre ambos sexos, sería indicador de captación de presas de manera individual, más vinculada a
las tasas de encuentro que a la predación sistemática (Jones, 2006; Cochard
et al., 2012). Los perfiles reflejados en Teixoneres indican una importante representación de adultos y una presencia no selectiva de machos y hembras
(figura 2). Este hecho podría estar relacionado con capturas individuales típicas de ocupaciones cortas, tal y como se sugiere en otros yacimientos como
el nivel TD10-1 de Gran Dolina o los niveles XI y XVII de Bolomor (Blasco et
al., 2013). No obstante, estos datos deben tomarse como aproximados, ya que
buena parte de los restos recuperados en el nivel III pueden estar asociados
a actividades generadas por otros predadores no humanos, como por ejemplo, pequeños mamíferos carnívoros o rapaces. A estos datos hay que añadir
recientes resultados publicados sobre el micro-desgaste dental en dientes de
ungulado (Sánchez-Hernández et al., 2014) que reafirman la hipótesis inicial
planteada para el nivel III de ocupaciones de corta duración (Rosell et al.,
2010a, b). Además, la simple presencia de carnívoros en el yacimiento refuerza la idea de continuos periodos de desocupación humana, ya que homínidos
y carnívoros no suelen ocupar las cavidades simultáneamente. Esto encajaría
con la presencia en el yacimiento de rapaces nocturnas (como el búho real) y
pequeños mamíferos carnívoros (como el zorro, entre otros), los cuales pueden ocupar las cavidades cuando los homínidos no las utilizan.
En definitiva, el estudio tafonómico de los restos de lepórido en el nivel
III de Teixoneres refleja que estos animales, si bien no fueron consumidos de
manera sistemática en el sitio, fueron una más entre las presas potencialmente explotables por los Neandertales. Esto reforzaría el planteamiento de que
los Neandertales eran suficientemente versátiles para adaptarse a distintos
ambientes y seleccionar o no recursos dependiendo de múltiples variables
64
[page-n-78]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
difíciles de controlar arqueológicamente (Blasco et al., 2013). Un ejemplo reside en las evidencias proporcionadas por los fitolitos y cálculos dentales que
demuestran un alto componente vegetal en la dieta los neandertales (Henry
et al., 2011; Hardy et al., 2012) y en el caso del yacimiento de El Sidrón, un
consumo de plantas no únicamente con finalidad nutritiva, sino también
medicinal (Hardy et al., 2012).
CONCLUSIONES
Los análisis realizados sobre el conjunto de lepóridos del nivel III de Teixoneres han permitido constatar que se trata de un conjunto generado por aportes
mixtos, en el que mamíferos carnívoros (posiblemente el zorro - Vulpes vulpes -, como agente principal) y rapaces nocturnas (como el búho real - Bubo
bubo) parecen tener un rol predominante. Aun así, también se ha constatado
actividad humana sobre parte de los restos en forma de marcas de corte, fracturas por flexión y termo-alteraciones.
La alta diversidad de taxones con evidencias de procesado antropogénico
-incluyendo pequeñas presas- indica que los Neandertales eran capaces de
explotar una amplia variedad de recursos faunísticos. Del mismo modo, tal y
como los estudios previos apuntaban, la intervención de múltiples agentes en
el conjunto y la adquisición individual sugerida en los perfiles de edad y sexo
de los lagomorfos, reafirma la existencia de ocupaciones humanas de corta
duración en el yacimiento durante la formación del nivel III, alternadas con
ocupaciones de carnívoros.
Aunque la explotación de pequeñas presas no se ve ampliamente reflejada
en el nivel, ésta existe, situando la Cova de les Teixoneres como un enclave
más en la discusión sobre la dieta Neandertal y las estrategias de subsistencia
en el Paleolítico medio europeo.
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación ha sido financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación,
proyectos nº. CGL2012-38434-C03-03, CGL2012-38358, CGL-BOS-2012-34717 y
HAR2010-19957. Anna Rufà es beneficiaria de una beca FPU por parte del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte. Ruth Blasco dispone de una beca post-doctoral Beatriu de Pinós-A de la Generalitat de Catalunya y co-financiada por la Unión Europea a
través de las Marie Curie Actions, FP7. Finalmente, dar las gracias a todo el equipo de
excavación, porque sin ellos esta investigación no hubiera sido posible.
65
[page-n-79]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
BIBLIOGRAFÍA
Allué, E., Ibáñez, N., Saladié, P.,Vaquero, M. (2010): Small preys and plant exploitation by Late Pleistocene hunter–gatherers. A case study from the northeast of the
Iberian Peninsula. Archaeological and Anthropological Science 2, 11-24.
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. The University of Chicago Press.
Andrews, P., Evans, N. (1983): Small Mammal Bone Accumulations Produced by
Mammalian Carnivores. Paleobiology 9 (3), 289–207.
Binford, L. R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Academic Press Inc.,
Orlando.
Blasco, R. (2008): Human consumption of tortoises at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 35, 2839–2848.
Blasco, R. (2011): La amplitud de la dieta cárnica en el Pleistoceno medio peninsular:
una aproximación a partir de la Cova del Bolomor (Tavernes de Valldigna, Valencia) y del Subnivel TD10-1 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). Tesis doctoral inédita, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012a): Small and large game: human use of diverse
faunal resources at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus
Palevol 11, 265–282.
Blasco, R., Fernández Peris, J. (2012b). A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16–31.
Blasco, R., Rosell, J., Fernández Peris, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M.,
Carbonell, E. (2013): Environmental availability, behavioural diversity and diet: a
zooarchaeological approach from the TD10-1 sublevel of Gran Dolina (Sierra de
Atapuerca, Burgos, Spain) and Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary Science Reviews 70, 124–144.
Blasco, R., Finlayson, C., Rosell, J., Sánchez Marco, A., Finlayson, S., Finlayson, G., Negro, J. J., Giles Pacheco, F., Rodríguez Vidal, J. (2014): The earliest pigeons fanciers,
Scientific Reports 4, DOI: 10.1038/srep05971.
Blasco Sancho, M. F. (1995): Hombres, fieras y presas, estudio arqueológico y tafonómico del yacimiento del Paleolítico Medio en la cueva de Gabasa 1 (Huesca).
Departamento de Ciencias de la Antigüedad (Área de Prehistoria), Universidad
de Zaragoza, Zaragoza.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the hunted? An introduction to African Cave Taphonomy. The University of Chicago Press.
Brown, K., Fa, D. A., Finlayson, G., Finlayson, C. (2011): Small game and marine resource exploitation by Neanderthals: the evidence from Gibraltar. En N. F. Bicho,
J. A. Haws y L. G. Davis (eds.), Trekking the shore: changing coastlines and the
66
[page-n-80]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
antiquity of coastal settlement, interdisciplinary contributions to archaeology.
Springer, 247-272.
Brugal, J. P. (2006): Petit gibier et fonction de sites au Paléolithique supérieur: Les ensembles fauniques de la grotte d’Anecrial (Porto de Mos, Estrémadure, Portugal).
Paléo 18, 45-68.
Brugal, J. P., Fosse, P. (2004): Carnivores et hommes au Quaternaire en Europe de
l’ouest. Revue de Paléobiologie, Genève, 23(2), 575-595. En J. P. Brugal y P. Fosse
(eds.), Actes du Symposium 3.3, UISPP Liège 2001.
Callou, C. (1997): Diagnose différentielle des principaux éléments squelettiques du
lapin (genre Oryctolagus) et du lièvre (genre Lepus) en Europe occidentale. En
J. Desse y N. Desse-Berset (eds.), Fiches D’ostéologie Animale Pour L’archéologie, Centre de Recherches Archéologiques du CNRS 8, 20. Série B: Mammifères.
APDCA, Valbonne-Sophia Antipolis.
Callou, C. (2003): De La Garenne Au Clapier: Étude Archéozoologique Du Lapin En
Europe Occidentale. Publications scientifiques du muséum, Paris.
Castellví, M. (1974): La Cueva de Les Teixoneres (Moià, Barcelona). Miscelánea Arqueológica. XXV Aniversario de Los Cursos Internacionales de Prehistoria y Arqueología de Ampurias (1947-1971), I, Barcelona, 229–232.
Charles, R., Jacobi, R. M. (1994): The late glacial fauna from the Robin Hood Cave,
Creswell Crags: a re-assessment. Oxford Journal of Archaeology 13 (1), 1-32.
Chase, P. G. (1986): The hunters of Combe Grenal: approaches to middle Pleistocene
subsistence in Europe. British Archaeological Reports International Series.
Cochard, D. (2004a): Les léporidés dans la subsistance paléolithique du sud de la
France. Tesis doctoral inédita, Université Bordeaux I-France, Bordeaux.
Cochard, D. (2004b): Influence de l’âge des proies sur les caractéristiques des accumulations de léporidés produites par le hibou grand-duc. En J. P. Brugal y J. Desse
(eds.), Petits Animaux et Sociétés Humaines. Du Complément Alimentaire Aux
Ressources Utilitaires, Antibes, 313–316.
Cochard, D. (2004c): Mise en évidence d’une accumulation de bactraciens par mortalité
catastrophique en masse. En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits Animaux et Sociétés
Humaines. Du Complément Alimentaire Aux Ressources Utilitaires, Antibes, 143–146.
Cochard, D. (2004d): Étude taphonomique des léporidés d’une tanière de renard actuelle: apport d’un référentiel à la reconnaisance des accumulations anthropiques.
Revue de Paléobiologie 23 (2), 659–673.
Cochard, D. (2007): Caractérisation des apports de Léporidés dans les sites paléolithiques et application méthodologique à la couche VIII de la grotte Vaufrey. XXVI
Congrès Préhistorique de France. Centenaire de la Société Préhistorique Française,
Vol. III, Avignon, 21-25 septembre 2004, 467-480.
67
[page-n-81]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Cochard, D., Brugal, J. P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canelettes, Aveyron, France. Quaternary International 264, 32–51.
Cruz-Uribe, K. (1991): Distinguishing hyena from hominid bone accumulations. Journal of Field Archaeology 18 (4), 467-486.
Cruz-Uribe, K., Klein, R. G. (1998): Hyrax and hare bones from modern south African
Eagle roosts and the detection of eagle involvement in fossil bone assemblages.
Journal of Archaeological Science 25, 135–147.
De Marfà, R. (2009): Els Lagomorfs (O. Lagomorpha, Cl. Mammalia) del Pliocè i el
Pleistocè europeus. Tesis doctoral inèdita, Universitat de Barcelona, Barcelona.
Delibes, M., Hiraldo, F. (1981): The rabbit as prey in the Iberian Mediterranean
Ecosystem. En K. Myers y C. D. MacInnes (eds.), Proceedings of the World Lagomorph Conference, University of Guelph, Ontario, 614–622.
Desclaux, E. (1992): Les petits vertébrés de la Caune de l’Arago à Tautavel (PyrénéesOrientals). biostratigraphie, paléoécologie et taphonomie.” Bulletin Du Musée
d’Anthropologie Préhistorique de Monaco 35, 35–64.
Enloe, J. G., David, F., Baryshnikov, G. (2000): Hyenas and hunters: zooarchaeological
investigations at Prolom II Cave, Crimea. International Journal of Osteoarchaeology 10, 310-324.
Fernández-Jalvo, Y., Andrews, P. (2000): The taphonomy of Pleistocene caves, with
particular reference to Gibraltar. En C. B. Stringer, R. N. E. Barton y J. C. Finlayson
(eds.), Neanderthals on the Edge, Oxbow books, Oxford, 171–182.
Finlayson, C., Brown, K., Blasco, R., Rosell, J., Negro, J. J., Bartolotti, G. R., Finlayson,
G., Sánchez, A., Giles, F., Rodríguez, J., Carrión, J., Fa, D. A., Rodríguez, J. M.
(2012): Birds of a feather: Neanderthal exploitation of raptors and corvids. Plos
One 7 (9), e45927.
Galván, B., Hernández, C. M. (2013): El Salt d’Alcoi. En C. Cucart (ed.), Jornades
de difusió del quaternari. Neandertals, excavacions en curs. Otinyent, Vall
d’Albaida, 5-7.
García-Argüelles, P., Nadal, J., Estrada, A. (2004): Balma del Gai rockshelter: an epipaleolithic rabbit skinning factory. En Actes du XIVème Congès UISPP, Université
de Liège, BAR, International Series, 1302, Oxford, 115-120.
Gerber, J.P. (1973): La faune de grands mammifères du Würm ancien dans le sud-est de
la France. Tesis doctoral inédita, Université de Provence.
Guennouni, K. E. (2001): Les lapins du Pléistocène Moyen et Supérieur de quelques
sites préhistoriques de l’Europe Mediterranée: Terra-Amata, Orgnac 3, Lazaret,
Zafarraya. Étude Paléontologique, Taphonomique et Archéologique. Tesis doctoral
inédita, Museum National d’Histoire Naturelle, Paris.
68
[page-n-82]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Guillem, P. M., Martínez, R., (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces nocturnas aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico. Saguntum
PLAV 24, 23-34.
Hardy, K., Buckley, S., Collins, M. J., Estalrrich, A., Brothwell, D., Copeland, L., GarcíaTabernero, A., García-Vargas, S., De la Rasilla, M., Lazuela-Fox, C., Huguet, R.,
Bastir, M., Santamaría, D., Madella, M., Wilson, J., Fernández Cortés, A., Rosas,
A. (2012): Neanderthal medics? Evidence for food, cooking and medicinal plants
entrapped in dental calculus. Naturwissenchaften 99 (8), 617-626.
Hawkes, K., O’Connell, J. F., Blurton, N. G. (2001): Hunting and nuclear families. Some
lessons from the Hadza about men’s work. Current Anthropology 42 (5), 681-709.
Henry, A. G., Brooks, A. S., Piperno, D. R. (2011): Microfossils in calculus demonstrate
consumption of plants and cooked foods in Neanderthal diets (Shanidar III, Iraq;
Spy I and II, Belgium), P.N.A.S. 108 (2), 486-491.
Hockett, B. S. (1991): Toward distinguishing human and raptor patterning on leporid
bones. American Antiquity 56 (4), 667–679.
Hockett, B. S. (1993): Taphonomy of the leporid bones from Hogup Cave, Utah: Implications for Cultural Continuity in the Eastern Great Basin. Tesis doctoral, University of Reno, Reno.
Hockett, B. S. (1995): Comparison of leporid bones in raptor pellets, raptor nests, and
archaeological sites in the Great Basin. En R. W. Moeller (ed.), North American
Archeology 16 (3), 223–238.
Hockett, B. S. (1996): Corroded, thinned and polished bones created by Golden Eagles
(Aquila chrysaetos): taphonomic implications for archaeological interpretations.
Journal of Archaeological Science 23, 587–591.
Hockett, B.S. (1999): Taphonomy of a carnivore-accumulated rabbit bone assemblage
from Picareiro Cave, central Portugal. Journal of Iberian Archaeology 1, 225-230.
Hockett, B. S., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of
leporid hunting during the Upper Paleolithic of the Western Mediterranean Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 269–302.
Jones, E. (2006): Prey choice, mass collecting, and the wild European rabbit (Oryctolagus cunniculus). Journal of Anthropological Archaeology 25, 275–289.
Krajcarz, M., Krajcarz, M. T. (2014): The Red Fox (Vulpes vulpes) as an accumulator
of bones in cave-like environments. International Journal of Osteoarchaeology 24
(4), 459-475.
Landt, M. J. (2004): Investigations of human gnawing on small mammal bones: among
contemporary Bofi foragers of the Central African Republic. Thesis of master arts
of Anthropology, Department of Anthropology, Washington State University,
Washington.
69
[page-n-83]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Landt, M. J. (2007): Tooth marks and human consumption: ethnoarchaeological mastication research among foragers of the Central African Republic. Journal of Archaeologica Science 34, 1629–1640.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic study of leporid remains accumulated by the Spanish Imperial Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41,
91– 100.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian Lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1–13.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009a): The Eagle Owl (Bubo bubo) as
a leporid remains accumulator: taphonomic analysis of modern rabbit remains
recovered from nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology
19, 573–592.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009b): Butchery, cooking and human
consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental
study. Journal of Taphonomy 7 (2-3), 179–201.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012a): Assessing the variability in taphonomic studies of modern leporid remains from Eagle Owl (Bubo bubo) nest assemblages: the importance of age of prey. Journal of Archaeological Science 39,
3754–3764.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012b): Feeding the foxes: an experimental
study to assess their taphonomic signature on leporid remains International Journal of Osteoarchaeology 22, 577–590.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J., Maroto, J., Soler, J., Soler, N. (2010): The
application of actualistic studies to assess the taphonomic origin of Musterian rabbit accumulations from Arbreda Cave (North-East Iberia). Archaeofauna 19, 99–119.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J., Zilhao, J. (2011): Who brought in the rabbits? Taphonomical analysis of Mousterian and Solutrean leporid accumulations
from Gruta do Caldeirão (Tomar, Portugal). Journal of Archaeological Science 38,
2434–2449.
López-García, J. M., Blain, H. A.; Burjachs, F.; Ballesteros, A., Allué, E., Cuevas-Ruiz,
G. E., Rivals, F., Blasco, R., Morales, J. I., Rodríguez-Hidalgo, A., Carbonell, E.,
Serrat, D., Rosell, J. (2012): A multidisciplinary approach to reconstructing the
chronology and environment of Southwestern European Neanderthals: the contribution of Teixoneres Cave (Moià, Barcelona, Spain). Quaternary Science Reviews 43, 33–44.
López, N. (1989): Revisión Sistemática y Bioestratigráfica de Los Lagomorpha (Mammalia) Del Terciario y Cuaternario de España. Memorias del Museo de la Univer-
70
[page-n-84]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
sidad de Zaragoza. Vol. Colección Arqueología y Paleontología 9. Serie Paleontología Aragonesa 3. Zaragoza.
Lupo, K. D., Schmitt, D. N. (2002): Upper Paleolithic net-hunting, small prey exploitation, and women’s work effort: a view from the ethnographic and ethnoarchaeological record of the Congo Basin. Journal of Archaeological Method and Theory
9 (2), 147–179.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, New York.
Marean, C. W., Spencer, L. M., Blumeschine, R. J., Capaldo, S. D. (1992): Captive hyaena bone choice and destruction, the schlep effect and Olduvai archaeofaunas.
Journal of Archaeological Science 19, 101-121.
Martínez, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos
económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral
inédita, Universitat de València, València.
Mallye, J. B., Cochard, D., Laroulandie, V. (2008): Accumulations osseuses en périphérie de terriers de petits carnivores: les stigmates de prédation et de fréquentation.
Annales de Paléontologie (Vertebrata) 94, 187-208.
Mondini, M. (2000): Tafonomía de abrigos rocosos de la Puna. Formación de conjuntos
escatológicos por zorros y sus implicaciones arqueológicas. Archaeofauna 9, 151-164.
Morin, E., Laroulandie, V. (2012): Presumed symbolic use of diurnal raptors by Neanderthals. Plos One 7, e32856.
Pavao, B., Stahl, P. W. (1999): Structural density assays of leporid skeletal elements
with implications for Taphonomic, Actualistic and Archaeological Research. Journal of Archaeological Science. 26, 53–66.
Payne, S., Munson, P. J. (1985): Ruby and how many squirrels? The destruction of bones
by dogs. En N. R. J. Fieller, D. D. Gilbertson y N. G. A. Ralph (eds.), Palaeoecological investigations. Research design, methods and date analysis. Symposium of the
association for environmental archaeology, BAR International Series 266, Oxford.
Peresani, M., Fiore, I., Gala, M., Romandini, M., Tagliacozzo, A. (2011): Late Neandertals and the intentional removal of feathers as evidenced from bird bone taphonomy at Fumane Cave 44 ky B.P., Italy. P.N.A.S. 108 (11), 3888-3893.
Pérez, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra. Serie de
Trabajos Varios del SIP 53, València.
Pérez, M. (1991): Estudio zooarqueológico. En J. M. Soler (ed.), La Cueva del Lagrimal.
Alicante, 145-158.
Pérez, M. (1992): Las marcas de carnicería y la fracturación intencionada de los huesos de conejo. En Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de
carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español, Colección Patrimonio, vol. 15. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 253-262.
71
[page-n-85]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Pérez, M. (1993): Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos. En M. P. Fumanal
y J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre Cuaternario, València, 227-231.
Pérez, M. (2001): Marcas antrópicas en los huesos de conejo. En V. Villaverde (ed.), De
Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas, Universitat de València, València, 119-124.
Pérez, M. (2002): The importance of taphonomic studies of rabbit bones from archaeological sites. En M. de Renzi (ed.), Current topics on Taphonomy and Fossilization, València, 499-508.
Pérez, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique
dans la région de València (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de la Cova
de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires, Antibes,
191-206.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal, J. (2013): Feeding
����������������������������������������������������������������
behaviour and taphonomic characterization of non-ingested rabbit remains produced by the Iberian Lynx (Lynx Pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031–3045.
Roger, T. (2004): L’avifaune du Pléistocène moyen et supérieur du bord de la Méditerranée européenne: Orgnac 3, Lazaret (France), Caverne delle Fate, Arma delle Manie
(Italie), Kalamakia (Grèce), Karain E (Turquie). Paléontologie, Taphonomie et Paléoécologie. Tesis doctoral, Institut de Paléontologie Humaine. Muséum National
d’Histoire Naturel, Paris.
Rosell, J., Blasco, R., Cebrià, A., Chacón, M. G., Menéndez, L., Morales, J. I., Rodríguez, A. (2008): Mossegades i Levallois: les noves intervencions a la Cova de les
Teixoneres (Moià, Bages). Tribuna d’Arqueologia 2008-2009, 29-43.
Rosell, J., Blasco, R., Rivals, F., Chacón, M. G., Menéndez, L., Morales, J. I., Rodríguez,
A., Cebrià, A., Carbonell, E., Serrat, D. (2010a): A stop along the way: the role of
Neanderthal groups at Level III of Teixoneres Cave (Moià, Barcelona, Spain). Quaternaire 21 (2), 139–154.
Rosell, J., Blasco, R., Rivals, F., Cebrià, A., Morales, J. I., Rodríguez, A., Serrat, D., Carbonell, E. (2010b): Las ocupaciones en la Cova de les Teixoneres (Moià, Barcelona):
Relaciones espaciales y grado de competencia entre hienas, osos y Neandertales
durante el Pleistoceno superior. Zona Arqueológica 13, Alcalá de Henares, 392–402.
Rosell, J., Blasco, R., Morales, J. I., Rivals, F., Rodríguez-Hidalgo, J. A., Cebrià, A.,
Camarós, E. (2012): Compartint l’espai: la interacció entre homínids i carnívors al
nord-est peninsular (Cova del Toll i Cova de les Teixoneres, Moià, Bages). En Actes
de la I Jornades d’Arqueologia de la Catalunya Central, Manresa-Museu Comarcal
de Manresa, 28-30 de octubre de 2010, Manresa (Barcelona), 47-51.
72
[page-n-86]
El conjunto de lepóridos del nivel III de la Cova de les Teixoneres
Sanchez-Hernández, C., Rivals, F., Blasco, R., Rosell, J. (2014): Short, but repeated
visits to Teixoneres Cave (MIS 3, Barcelona, Spain): a combined analysis of tooth microwear patterns and seasonality, Journal of Archaeological Science 49,
317-325.
Sanchis, A. (1999): Análisis tafonómico de los restos de Oryctolagus cuniculus a partir
de la alimentación de Bubo bubo y Vulpes vulpes y su comparación con materiales
antrópicos. Tesis de licenciatura inédita, Universitat de València, València.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización del registro faunístico
arqueológico. Saguntum PLAV 32, 31–50.
Sanchis, A. (2001): La interacción del hombre y las rapaces nocturnas en cavidades
prehistóricas: inferencias a partir de los restos de lagomorfos. En V. Villaverde
(ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras
valencianas, Universitat de València, València, 125-128.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los
restos óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115,
Valencia.
Sanchis, A., Fernández, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova del Bolomor (Tavernes de La Valldigna, Valencia). El Nivel XVIIc (ca 350 Ka).
Complutum 19 (1), 25–46.
Sanchis, A., Pascual, J.L. (2011): Análisis de las acumulaciones óseas de una guarida
de pequeños mamíferos carnívoros (Sitjar Baix, Onda, Castellón): implicaciones
arqueológicas. Archaeofauna 20, 47–71.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, M. (2011): Creación de un referente experimental
para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de
conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La Investigación experimental
aplicada a la Arqueología. Actas del Segundo Congreso Internacional de Arqueología Experimental, Ronda (Málaga), 343-349.
Schmidt, E. (1972): Tierknochenatlas. Atlas of animal bones for prehistorians, archaeologists and quaternary geologists. Amsterdam.
Schmitt, D. N. (1995): The taphonomy of golden eagle prey accumulations at Great
Basin roots. Journal of Ethnobiology 15, 237–256.
Schmitt, D. N., Juell, K. E. (1994): Toward the identification of coyote scatological
faunal accumulations in archaeological contexts. Journal of Archaeological Science 21, 249–262.
Shipman, P. (1981): Life history of a fossil. An introduction to Taphonomy and Paleoecology. Harvard University Press, Cambridge.
73
[page-n-87]
ANNA RUFÀ, RUTH BLASCO, FLORENT RIVALS Y JORDI ROSELL
Shipman, P., Rose, J. (1983): Early hominid hunting, butchering and carcass-processing behaviors: approaches to the fossil record. Journal of Anthropological Science
2, 57–98.
Stahl, P. W. (1996): The recovery and interpretation of microvertebrate bone assemblages from archaeological contexts. Journal of Archaeological Method and Theory
3 (1), 31–75.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential burning, recrystallization, and fragmentation of archaeological Bone. Journal of Archaeological
Science 22, 223–237.
Tissoux, H., Falguères, C., Bahain, J. J., Rosell, J., Cebria, A., Carbonell, E., Serrat, D.
(2006): Datation par les séries de l’Uranium des occupations moustériennes de
la grotte de Teixoneres (Moia, Province de Barcelone, Espagne). Quaternaire 17,
1, 27-33.
Yravedra, J. (2004): Implications taphonomiques des modifications osseuses faites
par les vrais hiboux (Bubo bubo) sur les lagomorphes. En J. P. Brugal y J. Desse
(eds.), Petits Animaux et Sociétés Humaines. Du Complément Alimentaire Aux
Ressources Utilitaires, Antibes, 321-324.
Yravedra, J. (2006): Implicaciones tafonómicas del consumo de lagomorfos por búho
real (Bubo bubo) en la interpretación de los yacimientos arqueológicos. AnMurcia
22, 33–47.
Yravedra, J. (2011): A taphonomic Perspective on the origins of the faunal remains
from Amalda Cave (Spain). Journal of Taphonomy 8 (4), 301-334.
74
[page-n-88]
4
PAPEL DE LOS LEPÓRIDOS EN EL PALEOLÍTICO DE
LA REGIÓN CENTRAL MEDITERRÁNEA IBÉRICA:
VALORACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES Y DE LOS
MODELOS INTERPRETATIVOS
Manuel Pérez y Valentín Villaverde
ABSTRACT
The study of small prey has received special attention from the Palaeolithic early
faunal publications. The rabbit is an everyday ingredient in the cuisine of the Valencian families and for this reason its abundance in Paleolithic sites was valued as
an important component in the diet of our Palaeolithic hunters. The archaeozoology has confirmed the importance of this leporid in the human food history. However, the taphomic studies of leporid bone remains recovered in Middle Palaeolithic
sites show that rabbits were food for small carnivores and raptors and occasionally
for humans, opposite from the upper Paleolithic sites. The publication of an important number of studies on small prey has given rise to various interpretations
that have served to approach to Neanderthal behavior.
ANTECEDENTES
En los últimos decenios se ha observado en el campo de la arqueozoología un
notable incremento en la atención por el papel desempeñado por las pequeñas presas en el Paleolítico. Una buena parte de los estudios se ha centrado
en yacimientos del ámbito mediterráneo (Península Ibérica, Francia, Italia y
Oriente Próximo), área en la que los lepóridos resultan especialmente importantes como recurso consumido a partir, fundamentalmente, del Paleolítico
superior. Con todo, numerosos trabajos se han dirigido también a valorar la
importancia y significación de las pequeñas presas en el Paleolítico medio.
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 75-96.
[page-n-89]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
En la vertiente mediterránea ibérica, la atención por estas pequeñas presas
remonta a los inicios mismos de los trabajos centrados en el estudio de la fauna
prehistórica abordados con criterios atentos al enfoque arqueoozoológico, y
no meramente paleontológico. Así, en el estudio de los materiales de Cova
Negra recuperados en las campañas de los años cincuenta del siglo XX, Pérez
(1977) llegaba a la conclusión de que los conejos despertaron escaso interés en
los ocupantes del yacimiento, pero formaron parte de la dieta humana. Varios
aspectos llamaban la atención en el estudio de sus restos, facilitando esta
apreciación. Por una parte, en los sectores B y C las máximas cuantificaciones
de restos de conejo coincidían con fases de muy escasa presencia humana,
a la vez que los lepóridos resultaban abundantes precisamente cuando los
restos de aves, quirópteros y roedores eran también numerosos, datos que
propiciaban la idea de que una buena parte de los mismos constituyeron el
aporte a la cavidad de aves rapaces. Además, la presencia de animales jóvenes
resultaba coherente con esta circunstancia (figura 1).
En esas mismas fechas, en el estudio de los yacimientos del Paleolítico superior de Parpalló, Malladetes y Volcán del Faro, Davidson (1976, 1980) se enfrentó también a la valoración de los abundantes restos de conejo documentados
en las excavaciones. La única excepción la constituía el yacimiento de Parpalló,
del que la mayor parte del material recogido en las excavaciones acabó perdido
y no pudo ser estudiado. En los otros dos yacimientos la abundancia de restos
se discutió en relación a su utilidad, evaluando la importancia de un aporte
de esas características al aprovisionamiento cárnico. Los datos cuantitativos
resultaban contundentes, en los niveles paleolíticos del Volcán del Faro, por
ejemplo, los restos de conejo suponían el 92% de la muestra, pero en términos
relativos Davidson estimó que ello reportaba tan sólo el 8% de la carne consumida. Estos datos provenían de la comparación del peso del conejo con el de
los herbívoros de tamaño medio dominantes en los yacimientos de la región, el
ciervo y la cabra. El conejo, según los datos proporcionados por Davidson, un
peso medio de 0,75 kg, por lo que se necesitaban 55 individuos para suministrar
la carne equivalente a una cabra montés, y 88 para igualar la de un ciervo. En
ese mismo trabajo se valora la abundancia en el medio y se formula otra idea
que iba a estar presente en numerosos trabajos posteriores centrados en la valoración de estas presas, la de que su importancia, valorada en relación con un
modelo de movilidad estacional de corta distancia, venía más de la seguridad
que de la cantidad de aportes que representaba (Davidson, 1989).
76
[page-n-90]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Cervus elaphus y Equus (NR)
140
120
100
80
60
40
20
0
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
XIII
XIV
X
XI
XII
XIII XIV
Oryctolagus cuniculus y Aves (NR)
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
Figura 1. Comparación de las frecuencias de restos de Cervus elaphus (línea continua) y Equus (línea discontinua) (arriba) y de restos de Oryctolagus cuniculus (línea
continua) y aves (línea discontinua) (abajo) en los distintos niveles de Cova Negra,
interpretando los datos procedentes de las campañas de los años cincuenta a partir de
la secuencia obtenida en las campañas de los años ochenta.
LA FORMULACIÓN DE MODELOS DE CARÁCTER REGIONAL Y
ESTABLECIMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ESTUDIO
A partir de los años noventa, la atención investigadora empezó a plantearse
dos cuestiones de manera preferente: la valoración de los cambios que se observan en los yacimientos del Paleolítico medio con respecto a los del Paleolítico superior, y la determinación de los agentes responsables de los aportes
en los yacimientos, incorporando, de manera decidida, la tafonomía en el
77
[page-n-91]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
estudio de los conjuntos. A la vez, en esas fechas empezaron a formularse los
primeros modelos sobre los sistemas de movilidad territorial de los grupos
cazadores recolectores de los dos períodos y a asociar los cambios en la importancia de estos aportes con la duración e intensidad de las ocupaciones.
El estudio de los materiales propició nuevos enfoques en yacimientos
como Bolumini, Blaus, Bolomor, Beneito, Cendres, Cova Negra, Santa Maira
y Tossal de la Roca. Los estudios y aportaciones de conjuntos de estos yacimientos han sido continuos hasta la actualidad, con una importante concentración en los años noventa, fechas en las que fueron muy escasos los
trabajos centrados en otros ámbitos geográficos (Guillem y Martínez, 1991;
Aura y Pérez, 1992; Pérez, 1992, 1993, 2004, 2005-2006; Villaverde y Martínez,
1992, 1995; Pérez y Martínez, 1995, 2001; Martínez, 1996, 2001; Villaverde et
al., 1996; Sanchis, 2000, 2010, 2012; Aura et al., 2002; Sanchis y Fernández,
2008; Blasco y Fernández, 2009, 2012; Blasco, 2011; Real, 2012, 2013).
Los principales resultados, buscando una síntesis que necesariamente
deja de lado numerosos aspectos metodológicos y de detalle, pueden resumirse en los siguientes términos:
1. El establecimiento de los principales criterios para caracterizar los conjuntos: marcas, fracturas, partes anatómicas y edad de los individuos, y presencia de alteraciones térmicas.
2. La comprobación de la dualidad de aportes (antrópicos y de carnívoros
y rapaces) en el Paleolítico medio.
3. La confirmación del consumo de pequeñas presas y, en particular, conejo, en el Pleistoceno medio de Cova del Bolomor y en el Paleolítico medio,
indicando flexibilidad en la dieta y capacidad para la obtención de este tipo
de recursos.
4. La constatación de la elevada importancia del conejo en toda la secuencia del Paleolítico superior, desde el Auriñaciense al Magdaleniense superiorEpipaleolítico.
5. La formulación de modelos de comportamiento capaces de dar cuenta
de los cambios en la secuencia, atendiendo a la movilidad, la demografía y
la tecnología. Fundamentalmente a través de la integración de los datos referidos al Paleolítico superior en los modelos de movilidad regional de corto
radio, centrados preferentemente en la caza de ciervo y cabra.
78
[page-n-92]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
OTROS ESTUDIOS REGIONALES Y MODELOS INTERPRETATIVOS
Con el cambio de siglo la atención por el papel desempeñado por las pequeñas presas ha experimentado un considerable incremento, sobretodo en
otros ámbitos geográficos mediterráneos distintos del analizado en el apartado anterior.
Diversos equipos e investigadores han contribuido de manera rotunda al
cambio de atención en los estudios de estas pequeñas presas, y lo que es más
importante, a la valoración de las implicaciones conductuales que se derivan
de estos datos.
Precedido de la valoración del papel desempeñado por los moluscos y tortugas en el Paleolítico medio de la Grotta dei Moscerini y el interés de valorar
su movilidad y abundancia (Stiner, 1993), uno de los primeros trabajos, significativo de nuevo enfoque con el que se iban a partir de esas fechas a abordar
los estudios de las pequeñas presas, es el realizado por Stiner et al. (2000) en
los yacimientos de Oriente Próximo, señalando un cambio en el papel de los
lepóridos al final del Pleistoceno superior que explica a partir de los cambios
demográficos y la intensificación en la obtención de recursos que propone
para esas fechas.
Para el ámbito peninsular atlántico uno de los primeros trabajos representativo de este cambio de percepción del estudio arqueozoológico es el realizado por Hockett y Bicho (2000) en relación con la importante acumulación
de restos de conejo asociados a estructuras de combustión en los niveles del
Paleolítico superior final de Picareiro, concluyendo que sus aportes constituyeron un importante complemento en carne, grasa y calcio para las poblaciones de este periodo. En dos trabajos posteriores Hockett y Haws (2002, 2003),
tras analizar la evidencia disponible para el Paleolítico portugués y valorar las
dificultades tafonómicas para la determinación del agente responsable de las
acumulaciones, llegan a la conclusión que los factores locales y ambientales,
tales como la altitud y las oscilaciones térmicas en yacimientos de montaña
situados a más de 500 m, así como los de carácter estacional, pueden explicar
la mayor o menor densidad de las poblaciones de conejo y, con ello, la importancia de restos documentados en determinados niveles arqueológicos. Por
otra parte, la constante presencia de restos de conejo en los yacimientos del
Paleolítico superior de la región central de Portugal, les lleva a descartar los
modelos de movilidad residencial como fuente de explicación de la mayor o
menor presencia de restos de conejo y su papel en la economía.
79
[page-n-93]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Un enfoque centrado en los requerimientos tecnológicos o las estrategias
de obtención de los conejos, lo proporcionan por esas mismas fechas los trabajos publicados por Lupo y Schmitt (2002, 2005), quienes a partir del trabajo
etnológico, basado en el estudio de diversos grupos de la cuenca del Congo,
proponen desvincular el consumo de conejos durante el Paleolítico superior
del empleo de sistemas de caza masivos con redes. En este sentido, la viabilidad de la caza individualizada de conejos, en contraposición a la masiva, elimina los requerimientos técnicos que pudieran haberse formulado otros autores a la hora de justificar los cambios producidos en el Paleolítico superior.
En esa misma línea de trabajo, muy atenta a la composición de edades y
sexos de los conjuntos óseos recuperados, se puede citar el trabajo de Jones
(2006), dirigido a explicar el cambio que se observa en el tránsito del Pleistoceno al Holoceno en dos yacimientos franceses en los que el conejo está documentado (Moulin du Roc y Pont d’Ambon), considerando la importancia
de la caza masiva en la configuración de estos aportes.
En relación con los cambios producidos en el Paleolítico superior con respecto al Paleolítico medio, destacan los trabajos efectuados en relación con
el Paleolítico medio del yacimiento de L’Arbreda (Lloveras et al., 2010), para
cuya acumulación se propone un agente no antrópico (pequeños carnívoros),
y en relación con los niveles del Paleolítico medio y el Solutrense de Caldeirão
(Lloveras et al., 2011a), con la determinación a partir del estudio tafonómico
de un agente no antrópico para el Paleolítico medio (Bubo bubo) y antrópico
para el Paleolítico superior. Estos datos, coinciden, además, con una menor
presencia de restos con marcas de carnívoros en los paquetes solutrenses,
lo que en opinión de los autores del trabajo remite a un distinto escenario
en los modelos de ocupación: cortas y discontinuas en el Paleolítico medio,
alternando con presencia de carnívoros, y con mucha menor presencia de
carnívoros en el Solutrense.
Una visión distinta, y en nuestra opinión difícil de conjugar con las evidencias arqueológicas existentes y las apreciaciones de Lupo y Schmitt (2002,
2005), ha sido argumentada recientemente por Fa et al. (2013), quienes consideran que el diferente papel de desempeñado por los aportes de conejo en los
yacimientos del Paleolítico medio y superior del ámbito peninsular ibérico y
el Sur de Francia está motivado por la incapacidad de los neandertales para
la caza masiva de estas presas. Una circunstancia que no parece, como más
adelante veremos, observarse tampoco en el Paleolítico superior.
80
[page-n-94]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Por último, y de acuerdo con los resultados antes mencionados obtenidos
en Cova del Bolomor (Blasco, 2011), debe destacarse la aportación reciente
realizada sobre el yacimiento del Paleolítico medio de Canalettes, en el que
se confirma la presencia del consumo y aporte antrópico de conejos en alguno
de sus niveles (Cochard et al., 2012).
En conjunto, a partir de los resultados obtenidos en los distintos ámbitos
y cronologías, resulta difícil sostener que las diferencias entre el Paleolítico
medio, que como seguidamente expondremos resultan sustanciales en los valores del número de restos e individuos, puedan explicarse en base a criterios
tecnológicos o cognitivos que separaran a las poblaciones de neandertales
y humanos anatómicamente modernos. La caza individualizada de conejos
está presente no sólo en el Paleolítico medio, sino que se constata también en
algunos primates antropoides, llegando a constituir la mayor parte del aporte
cárnico en medios de sabana abierta (Telecki, 1975).
Más allá de los modelos interpretativos de los aportes antrópicos de restos
de conejo, o de la valoración de la presencia de pequeñas presas en distintos
periodos de la secuencia paleolítica, cabe destacar los trabajos de carácter neotafonómico o actualista, sustentados en el estudio detenido de acumulaciones
de diversos carnívoros consumidores habituales de conejos y otros pequeños
mamíferos. A los ya señalados para la región central mediterránea de Guillem
y Martínez (1991) sobre las rapaces nocturnas y Sanchis (2000) en relación
con el búho y el zorro, o del alimoche (Sanchis et al., 2014), cabe citar el de
Cochard (2004a, b), centrado también en la alimentación del zorro y del búho
real, los de Lloveras y colaboradores centrados en el águila imperial, águila
perdicera, búho real, zorro, lince y alimoche (Lloveras et al., 2008a, b, 2009,
2011b, 2014a, b), y los de Rodríguez-Hidalgo et al. (2013, 2015) sobre el lince.
VALORACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES: EL MEDIOAMBIENTE Y
LA POBLACIÓN DE CONEJOS
Los datos disponibles para los yacimientos del ámbito ibérico indican que el
consumo de conejo por los neandertales no fue elevado, circunstancia que
podía estar condicionada por su disponibilidad en el medio. Por ello, cabe
plantearnos la importancia numérica de la población de conejos a lo largo de
las fases paleoclimáticas correspondientes al Paleolítico medio. La cuantificación del número de restos en las clasificaciones taxonómicas puede aproximarnos a la valoración numérica de las poblaciones de conejo (cuadro 1).
81
[page-n-95]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Yacimientos
Macromamíferos
%
Conejo
%
Referencia
Cova Negra '50
1160
15,5
6285
81,1
Pérez 1977
Cova Negra '80
742
21,2
2742
78,7
Martínez 1996
Beneito
367
21,6
1330
78,3
Martínez 1996
Bolomor XII
707
80
135
20
Blasco et al. 2010
Bolomor XVIc
289
40,2
428
59,7
Sanchis 2012
Bolomor XVIa
287
22,2
1008
77,7
Sanchis 2012
Caldeirão
122
8,4
1317
91,5
Lloveras et al. 2011a
L'Arbreda I
731
13
4900
87
Maroto et al. 1996
B. Zafarraya
2747
28
7041
71,9
Barroso et al. 2003,
2006
Cuadro 1. Número de restos y porcentajes de macromamíferos y conejos en diversos
yacimientos del Paleolítico medio peninsular. No se tiene en cuenta el agente responsable de la acumulación de los restos óseos.
Las proporciones de conejo con respecto a la meso y macrofauna son
elevadas en todos los yacimientos. Sin embargo, es necesario puntualizar el
caso de Bolomor; la proporción es mayor en los niveles en los que los restos
de conejo son acumulaciones naturales (nivel XVIIa); disminuye cuando las
aportaciones son mixtas (XV); y son bajas cuando el conjunto pertenece a un
aporte predominantemente antrópico (XII, IV) (Sanchis, 2012: 252-253). Consecuentemente, los datos parecen indicar que la población natural de conejos
fue abundante en las secuencias de los yacimientos estudiados. Solamente
desciende cuando la intervención humana se hace más patente.
La secuencia de cada uno de estos yacimientos es larga y es posible una
variación numérica de la población según los condicionamientos ambientales o según el tipo de agente que acumula las presas como hemos visto en la
Cova del Bolomor.
Otro buen ejemplo lo tenemos en el yacimiento de Cova Negra. El número
de restos no es el mismo a lo largo de su secuencia; en los niveles inferiores,
los porcentajes se sitúan entre un 80 y 100% (niveles VIII al XIII), mientras
que descienden en los niveles superiores, situándose entre el 40-80% (figura
2). Estas variaciones cabe atribuirlas a las condiciones ambientales y a los
agentes que introducen conejos en el lugar. En el primer caso, la actividad
antrópica es escasa y mayoritariamente los lagomorfos son transportados por
aves rapaces, principalmente, y secundariamente por pequeños carnívoros
82
[page-n-96]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
100
80
60
CN. 1980
40
CN. 1950
20
0
Figura 2. Cova Negra. Variación porcentual de los restos de conejo sobre el total de
huesos de la macrofauna (incluyendo a los carnívoros) procedentes de las excavaciones de los años 50 (Pérez, 1977) y de los años 80 (Martínez, 1996). En ambos casos, la
lectura es coincidente: aumento del conejo en los niveles inferiores y descenso en los
superiores.
(Martínez, 1996; Sanchis, 2012). En el segundo caso, la acción antrópica es
mayor tanto en los ungulados como en los lagomorfos, lo que de alguna manera repercute en la alteración del hábitat de los pequeños depredadores que
dejan de merodear la cueva y con ello desciende el número de restos de sus
presas; por otro lado, los humanos no muestran excesivo interés por el conejo, de ahí que no contribuyan a un aumento del número de sus restos.
VALORACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES: LOS AGENTES
RESPONSABLES DE LAS ACUMULACIONES DE LEPÓRIDOS
Como señalamos al tratar de los trabajos dedicados a las pequeñas presas, los
estudios tafonómicos sobre mamíferos, y en particular sobre restos de lagomorfos, son recientes. Las atribuciones causales no se abordaban en estudios
anteriores, eran muy genéricas y basadas especialmente en el tratamiento de
la edad de muerte (Pillard, 1972; Pérez, 1977). El objeto de estudio era la presa
grande, tanto por su tamaño como por la cantidad de alimento que aportaba.
Sin embargo, en poco tiempo, todo esto ha cambiado; ahora la presa pequeña
ha cobrado importancia por la novedad que representa y por la aplicación de
83
[page-n-97]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
métodos tafonómicos que son capaces de discriminar al agente responsable
de las acumulaciones óseas (Lloveras et al., op. cit.; Martínez, 1996; Sanchis,
2000; Sanchis et al., 2011; Pérez, 2004, 2005-2006).
En los estudios recientes, las pequeñas presas se han tomado como referencia importante para una aproximación al conocimiento de la conducta
neandertal y establecer diferencias con respecto a la de los HAM. Sin embargo, los datos disponibles no corroboran esas diferencias cognitivas, pues
deben ser mejor analizadas a la luz de las diferencias derivadas de la demografía, la movilidad y la funcionalidad de los yacimientos.
Durante el Paleolítico superior mediterráneo peninsular, el conejo y otras
presas pequeñas fueron alimento habitual de los cazadores humanos. Por
comparación, se pretende mostrar que los neandertales también consumían
este tipo de alimentos, tanto marinos como continentales (Martínez, 1996;
Shipman, 2008; Blasco, 2008; Blasco y Fernández, 2009; Cortés-Sánchez et
al., 2011; Brown et al., 2011), y que incluso los mamíferos marinos entraban en
su dieta, como un signo más de modernidad (Stringer et al., 2008). En este
sentido, la incorporación de un amplio abanico de recursos, especialmente
los pequeños, se ha realizado siguiendo las propuestas de K. Flannery, que
utilizó la expresión “Broad spectrum revolution” para explicar la intensificación de la captación de recursos en los momentos finales del Pleistoceno
(Flannery, 1969). Según esta argumentación, los neandertales harían un uso
intensivo de las pequeñas presas, que formaría parte de la dieta desde los
inicios del Paleolítico medio (Blasco y Fernández, 2012).
Ahora bien, el consumo de conejos por parte de los neandertales y de los
HAM difiere tanto en la cantidad como en la intensidad mantenida en el
tiempo. Los estudios tafonómicos clarifican estos planteamientos. Las marcas han servido para caracterizar la actividad humana a lo largo de las secuencias de los distintos yacimientos; los ritmos de actuación y permanencia en
los sitios no han sido constantes a lo largo del Paleolítico medio. En la Cova
de Bolomor, sólo hay cuatro niveles en los que la actividad humana parece
dominante en la acumulación de restos de conejo, el Ia, el IV, el XII y la parte
Este del XV; en los restantes niveles o es mixta o es natural, caracterizado este
último por la intervención de pequeños carnívoros y rapaces (cuadro 2). Por
ejemplo, en el Ia hay 170 restos, que representan un 23% sobre el total de la
fauna (Sanchis, 2012; Fernández, 2007). En el XII sólo 135 restos que equivalen a un 20% sobre el total (Blasco et al., 2010). Por tanto, cuantitativamente
84
[page-n-98]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Bolomor
NR
Ia
170
Ib-III
IV
V
VIIa-VIIb
VIIc
VIII/IX
XIa-XIb
XII
XIIIa-b-c
72
703
50
56
183
29
53
39
XV Este
XV Oeste
XVIIa
XVIIc
184
1184
1003
Mixto
Mixto
Natural Antrópico Predominio Predominio
natural
antrópico
Mixto
Equilibrado
162
428
Cuadro 2. Cova de Bolomor. Caracterización de los conjuntos de lepóridos en los
distintos niveles. Elaborado a partir de Sanchis (2012) y Sanchis y Fernández (2008).
hablando, estos restos son suficientemente elocuentes para comprender la
escasa entidad del conejo en la dieta humana.
Esta misma observación la encontramos en Cova Negra y en los niveles
del Paleolítico medio de Cova Beneito. Los niveles superiores de Cova Negra tienen un aporte mixto, pero con predominio de las rapaces y pequeños
carnívoros; lo mismo podemos decir de los niveles de Beneito (cuadro 3). En
ambos yacimientos no hay depósitos con aportes predominantemente humanos. Consecuentemente, es posible hablar de una mayor intensidad en
el consumo de pequeñas presas, pero siempre refiriéndola a niveles de un
mismo yacimiento o a otros yacimientos del Paleolítico medio.
La idea general que se desprende de los datos, es que no se puede hablar
de un uso intensivo de los lagomorfos durante el Paleolítico medio, y difícilmente se pueden hacer valoraciones utilizando patrones de comportamiento
relativos a los HAM. En los yacimientos del Paleolítico superior, no hay niveles con ocupaciones de carnívoros ni acumulaciones de restos conejo originadas por rapaces o por pequeños carnívoros; se trata principalmente de aportes humanos y si hay algunos restos que se puedan atribuir a otro depredador,
siempre son marginales, por lo menos a partir del Gravetiense (Pérez, 2004).
85
[page-n-99]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
VALORACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES: LAS TÉCNICAS DE
CAPTURA
El conejo tiene poco valor energético en relación a su tamaño individual, lo
que no resulta eficiente desde el punto de vista del coste de obtención, por
lo que la aplicación de una técnica de captura masiva podría solucionar la
teoría del forrajeo óptimo (Jones, 2006). El empleo de algún tipo de técnica
en las bocas de entrada de las madrigueras permitiría la captura masiva de
conejos. Desde el punto de vista metodológico, es difícil conocer la técnica
utilizada en la captura de lepóridos; el predominio de individuos adultos en
los niveles de ocupación humana de Bolomor, da a entender que las capturas
eran individuales y no masivas (Sanchis, 2012). Este mismo argumento sirve
para los yacimientos del Paleolítico superior; las edades corresponden mayoritariamente a individuos adultos, lo que parece indicar que no es necesario
recurrir a capturas masivas en las salidas de las madrigueras, basta un conocimiento de las sendas de paso y el montaje de sencillas trampas para recoger
las capturas pasado un cierto tiempo. Esta técnica no entra en contradicción
con le eficiencia energética ni supone una complejidad técnica insalvable.
Consecuentemente, la decisión de no consumir conejos a gran escala no se
debe a una carencia tecnológica ni cognitiva.
Nivel
NR
Carnívoros/
Rapaces
Cova Negra
II
IIIa
IIIb
IV
V
VI
VII
151
94
337
368
42
76
58
15
9
43
27
6
7
1
Cova Beneito
C1
C2
D1
D2
D3
D4
32
36
113
169
53
995
4
17
11
5
37
Yacimiento
Líticas
1
1
4
3
2
3
1
Cuadro 3. Cova Negra (niveles II al VII). Cova de Beneito (niveles C1 al D4). Número
de restos de conejo (NR). Número de restos con marcas de carnívoros o rapaces y número de restos con marcas líticas. Elaborado a partir de Martínez (1996).
86
[page-n-100]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Las características de las ocupaciones humanas son muy similares en los
yacimientos del Paleolítico medio. Los patrones son repetitivos en todos
ellos, con alternancias entre ocupaciones humanas y ocupaciones de carnívoros. Pero existen depósitos en los que se detecta una presencia predominantemente humana, como hemos comentado con Bolomor. ¿Se puede hablar de
ocupación intensiva de ese lugar y en ese momento por parte humana? Algunos enclaves están situados en lugares privilegiados por la riqueza de recursos, que permiten explotar una amplio abanico de alimentos (Carrión et al.,
2008; Fernández, 2007). Pero incluso en estas circunstancias, difícilmente se
puede hablar de uso intensivo de los recursos existentes en ese ecosistema.
Cuando K. Flannery (1969) menciona la utilización de pequeños
recursos (animales y plantas), lo hace como una consecuencia de la presión
demográfica, que difícilmente se puede aplicar al Paleolítico medio. Además,
el resultado de dicha presión, debería traducirse en una alta densidad de
restos óseos por unidad de superficie, especialmente de presas pequeñas.
Si analizamos las densidades óseas de restos de conejo en yacimientos del
Paleolítico superior (Cova de les Cendres) y del Paleolítico medio, claramente
podemos observar las diferencias. El cuadro 4 muestra las densidades
óseas de conejo por metro cuadrado entre Cova de les Cendres y diversos
yacimientos del Paleolítico medio. Ninguno de ellos se acerca a la densidad
de la Cova de les Cendres. Incluso el nivel XII de Bolomor, cuya aportación
ha sido considerada como casi exclusivamente humana, la densidad es muy
baja. Además, hay que tomar en consideración otra variable importante, la
potencia de cada nivel, que en el caso de Cendres es de 5 cm y en los restantes
yacimientos bastante mayor. Al considerar la amplitud cronológica de los
datos, esas diferencias todavía se acrecientan.
Otro aspecto a analizar es el consumo exhaustivo de las materias alimenticias. Las evidencias obtenidas a partir del estudio de huesos indican que se
aprovechaban al máximo las pequeñas cantidades de carne o de médula en
todos los huesos. En esta línea de investigación, probablemente se podrán
averiguar semejanzas o diferencias en los patrones de consumo y de aprovechamiento óseo.
Los patrones de alteración no son los mismos entre yacimientos del Paleolítico medio y del Paleolítico superior. Los aspectos más relevantes son:
- El predominio claro de las diáfisis (cilindros) en yacimientos del Paleolítico superior.
87
[page-n-101]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Yacimientos
NR
%
MA
NMI
Extensión
y potencia
Ratio/m2
Referencia
Cendres XI
1642
53,4
24
1 m2 (5 cm)
1642
Real 2013
Bolomor IV
703
4
20
789
7,18
20
135
4,4
Bolomor XII
C. Negra
II-VI '80
1067
1
Sanchis 2012
14 m2
(30-40 cm)
56
10
15 m2
(20-60 cm)
9
Blasco López
2011
29
8 m2
(100 cm, S.
oeste)
134
Martínez
1996
56
30 m2
(36,7% en
3 m2)
130
Cochard et al.
2012
6 m2
219
Lloveras et al.
2011a
Blasco López
2011
Canalettes 4
1209
Caldeirao
1317
L'Arbreda I
2407
33
4 m2
(60 cm)
601
Lloveras et al.
2010
B. Zafarraya
7041
188
15 m2
(145 cm)
479
Barroso et al.
2003
Gabasa I
2658
150
15-20 m2
(350 cm)
156
Blasco
Sancho 1995
Cuadro 4. Conjuntos de lepóridos de diversos yacimientos europeos del Paleolítico
medio. Número de restos, porcentajes de marcas antrópicas, NMI, densidad de restos
de conejo/m2 y potencia del nivel.
- El predominio de las articulaciones proximales y distales en el Paleolítico medio (figura 3).
Llama la atención los resultados de la Cova de Beneito, que muestra una
diferencia muy marcada entre los niveles del Paleolítico superior (B3/6, B7,
B8, B9) y los del Paleolítico medio (BD).
88
[page-n-102]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Blaus I-V
Cendres IX-XI
Entero
Px
B6/3
Di
Dt
B7
B8,B9
0
20
40
60
80
B.D.
C.Negra IX
Entero
Px
C.Antón
Di
Dt
Bolomor XV
Bolomor IV
0
10
20
30
40
50
60
70
Figura 3. Categorías de fragmentación del fémur de conejo: entero, articulación
proximal (Px), diáfisis (Di), articulación distal (Dt) en yacimientos del Paleolítico superior: Blaus I-IV, Cendres IX-XI, Beneito 6/3, B7, B8 y B9 (arriba) y del Paleolítico
medio: Cova Negra IX, Cueva Antón, Bolomor XV, Bolomor IV y Beneito D (abajo).
Elaborado a partir de Sanchis (2012) y Martínez (1996).
89
[page-n-103]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Consecuentemente, se aprovechan todas las pequeñas cantidades de alimento que puedan contener los huesos, pero la diferencia está en los patrones
de consumo. Fundamentalmente se utilizan los dientes para acceder a ellos,
pero en este proceso la fracturación es mayor en el Paleolítico superior, especialmente en lo referente a las zonas articulares; prácticamente casi todas están
troceadas, con huellas claras de mordiscos realizados por los dientes humanos,
mientras en el Paleolítico medio estas mismas zonas están poco fragmentadas.
CONCLUSIONES
En definitiva, las proporciones relativas del número de restos de conejo y de
herbívoros de tamaño medio y grande del Paleolítico medio y del Paleolítico
superior no se diferencian de manera rotunda, pues existen niveles del Paleolítico medio antiguo en los que el conejo puede llegar a alcanzar proporciones elevadas, pero sí que se observan diferencias en las cuantificaciones
absolutas del número de restos y en los contextos ocupacionales a los que
estos restos van referidos. En aquellos casos en los que los restos de conejo
son abundantes, los contextos de formación remiten a la acción de rapaces o
carnívoros con altos niveles de depredación en las poblaciones de conejos. En
el Paleolítico medio, las ocupaciones humanas generan, habida cuenta de la
dimensión temporal a la que corresponde la formación de los niveles en los
que se integran los restos, conjuntos óseos menos abundantes que en el Paleolítico superior, que alternan además con frecuentes aportes de carnívoros
y parecen corresponder a ocupaciones cortas y esporádicas.
En los escasos niveles del Paleolítico medio en los que el conejo parece
predominantemente de origen antrópico, sus cuantificaciones y porcentajes resultan muy inferiores a los que esas pequeñas presas representan en
el Paleolítico superior. Las diferencias remiten a modelos demográficos, de
movilidad y de duración de las ocupaciones marcadamente contrastados con
los del Paleolítico superior regional, al menos a partir del Gravetiense. En el
Paleolítico medio los lepóridos forman parte de una dieta flexible y su consumo parece inmediato, con pocas marcas de procesado.
En el Paleolítico superior los datos disponibles en el ámbito central mediterráneo ibérico apuntan a un patrón de movilidad estacional de corto radio,
con una clara orientación de la caza hacia el ciervo y la cabra. El conejo se incrementa de manera rotunda, tanto en número de restos como en la proporción
de marcas, lo que puede significar la existencia en determinados casos de un
90
[page-n-104]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
procesado de la carne para su almacenamiento, acompañado de un aprovechamiento inmediato de los elementos restantes, incluyendo la médula. El número
absoluto de restos de conejo y otros herbívoros de tamaño medio experimenta
también un notable incremento por unidad sedimentaria y, especialmente, en
relación con el tiempo de formación de la misma. Los aportes de carnívoros
decrecen de manera muy pronunciada y los datos que apuntan a ocupaciones
de mayor amplitud temporal se hacen comunes, especialmente en los asentamientos en los que se documentan actividades de mantenimiento y elaboración de instrumental de caza, objetos de adorno y de carácter simbólico.
Habida cuenta de la escasez de datos referidos al Auriñaciense, queda por
establecer si esos cambios se asocian al comienzo del Paleolítico superior en
este ámbito regional o, por el contrario, el modelo de movilidad y actuación
sobre las pequeñas presas se diferencia de lo observado a partir del Gravetiense.
BIBLIOGRAFÍA
Aura, J. E., Pérez, M. (1992): Tardiglaciar y postglaciar en la región mediterránea de la
Península Ibérica (13.500-8.500 BP): transformaciones industriales y económicas.
Saguntum-PLAV 25, 25-47.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. M. (2002): Big game and
small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia (Spain). Journal
of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-267.
Barroso, C., Desclaux, E., Bailon, S., El Guennouni, K., Abbassi, M. (2003): La fauna de
pequeños mamíferos de la Cueva del Boquete de Zafarraya. En C. Barroso (coord.),
El Pleistoceno superior de la Cueva del Boquete de Zafarraya. Junta de Andalucía.
Consejería de Cultura, 223-250.
Barroso, C., Bailon, S., El Guennouni, K., Desclaux, E. (2006): Les lagomorphes
(Mammalia, Lagomorpha) du Pléistocène supérieur de la Grotte du Boquete de
Zafarraya. En C. Barroso y H. De Lumley (dirs.), La Grotte du Zafarraya, Málaga,
Andalousie, Tome II, 893-926.
Blasco López, R. (2008): Human consumption of tortoises at Level IV of Bolomor
Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 35, 2839-2848.
Blasco López, R. (2011): La amplitud de la dieta cárnica en el Pleistoceno medio peninsular: una aproximación a partir de la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna,
Valencia) y del subnivel C10-1 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). Tesis
doctoral inédita. 2 vol. Universitat Rovira i Virgili.
Blasco López, R., Fernández, J. (2009): Middle Pleistocene bird consumption at level XI
of Bolomor cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 36: 2213-2223.
91
[page-n-105]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Blasco López, R., Fernández, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16- 31.
Blasco López, R., Fernández, J., Rosell, J. (2010): Several different strategies for obtaining animal resources in the late Middle Pleistocene: The case of level XII at
Bolomor Cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol 9, 171-184.
Blasco Sancho, M. F. (1995): Hombres, fieras y presas. Estudio arqueológico y tafonómico del yacimiento del Paleolítico medio de la cueva de los Moros de Gabasa1.
Huesca. Universidad de Zaragoza, Monografía nº 38, Zaragoza.
Brown, K., Darren, A., Fa, D.A., Finlayson, G., Finlayson, C. (2011): Small game and
marine resource exploitation by Neanderthals: the evidence from Gibraltar. En N.
F. Bicho, J. A. Haws y L. G. Davis (Eds.),Trekking the shore. Changing coastlines
and the antiquity of coastal settlement. Ed. Springer, 247-272.
Carrión, J. S., Finlayson, C., Allué, E., López-Sáez, J. A., López-García, P., Gil-Romera,
G., Bayley, G., González-Sampériz, P. (2008): A coastal reservoir of biodiversity
for upper Pleistocene human populations: palaeoecological investigations in Gorham’s Cave (Gibraltar) in the context of the Iberian Peninsula. Quaternary Science
Reviews 27, 2118–2135.
Cortés-Sánchez, M., Morales-Muñiz, A., Simón-Vallejo, M. D., Lozano-Francisco, M.
C., Vera-Pelaéz, J. L., Finlayson, C., Rodríguez-Vidal, J., Delgado-Huertas, A., Jiménez-Espejo, F. J., Martínez-Ruiz, F., Martínez-Aguirre, M. A., Pascual-Granged, A.
J., Bergadà-Zapata, M. M., Gibaja-Bao, J. F., Riquelme-Cantal, J. A., López-Sáez, A.,
Rodrigo-Gámiz, M., Sakai, S., Sugisaki, S., Finlayson, G., Fa, D. A., Bicho, N. F. (2011):
Earliest known use of marine resources by Neanderthals. PloS ONE 6 (9), e24026.
Cochard, D. (2004a): Les léporidés dans la subsistance Paléolithique du sud de la
France. Thèse de 3ème cycle, Université Bordeaux I-France.
Cochard, D. (2004b): Étude taphonomique des léporidés d’une tanière de renard
actuelle: apport d’un référentiel à la reconnaissance des accumulations anthropiques. Revue de Paléobiologie 23 (2), 659-673.
Cochard, D., Brugal, J. P., Morin, E., Meignen, L. (2012): Evidence of small fast game
exploitation in the Middle Paleolithic of Les Canalettes Aveyron, France. Quaternary International 264, 32-51.
Davidson, I. (1976): Les Mallaetes and Mondúver: the economy of a human group in
prehistoric Spain. En G. Sieveking, J. K. Longworth y K. E. Wilson (eds.), Problems
in economic and social archaeology, Duckwortn, London, 483-499.
Davidson, I. (1980): Late Paleolithic economy in eastern Spain. Tesis doctoral inédita.
University of Cambridge.
Davidson, I. (1989): La economía del Final del Paleolítico en la España Oriental. Serie
de Trabajos Varios del SIP 85. Valencia.
92
[page-n-106]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Fa, J. E., Stewart, J. R., Lloveras, L., Vargas, M. (2013): Rabbits and hominin survival in
Iberia. Journal of Human Evolution 64(4), 233-241.
Fernández, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las
industrias líticas del Pleistoceno medio en el ámbito del Mediterráneo peninsular.
Serie de Trabajos Varios del SIP 108, Valencia.
Flannery, K. (1969): Origins and ecological effects of early domestication in Iran and
the near East. En P. J. Ucko y G. W. Dimbleby (eds.), The domestication and exploitation of plants and animals. Chicago, Aldine Publishing Co., 73-100.
Guillem, P. M., Martínez, R. (1991): Estudio de la alimentación de las rapaces nocturnas aplicado a la interpretación del registro faunístico arqueológico. Saguntum
PLAV 24, 23-34.
Hockett, B., Bicho, N. (2000): Small mammal hunting during the late upper Paleolithic of Central Portugal. En, Actas do 3º Congreso de Arqueologia Peninsular, vol.
II. Porto Adecap 2000, Paleolítico da Península Ibérica, 415-423.
Hockett, B., Haws, J. A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of leporid hunting during the upper Paleolithic of the western Mediterranean basin.
Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 269-302.
Hockett, B., Haws, J. A. (2003): Nutritional ecology and diachronic trends in Paleolithic diet and health. Evolutionary Anthropology 12, 211-216.
Jones, E. L. (2006): Prey choice, mass collecting, and the wild European rabbit (Oryctolagus cuniculus). Journal of Anthropological Archaeology 25, 275-289.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008a): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of Archaeological Science 35, 1-13.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic study of leporid remains
accumulated by the spanish imperial eagle (Aquila adalberti). Geobios 41, 91-100.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009): The eagle owl (Bubo bubo) as a leporid remains accumulator: taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered
from nests of this predator. International Journal of Osteoarcheology 19, 573-592.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Maroto, J., Soler, J., Soler, N. (2010): The application of actualistic studies to assess the taphonomic origin of Mousterian rabbit
accumulations from Arbreda Cave (North-East Iberia). Archaeofauna 19, 99-119.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J., Zilhão, J. (2011a): Who brought in the rabbits?
Taphonomical analysis of mousterian and solutrean leporid accumulations from Gruta do Caldeirão (Tomar, Portugal). Journal of Archaeological Science 38, 2434-2449.
Lloveras, L., Moreno-García, M., Nadal, J. (2011b): Feeding the foxes: an experimental
study to assess their taphonomic signature on leporid remains. International Journal of Osteoarchaeology, Special Issue Paper. DOI.10.1002/oa.1280.
93
[page-n-107]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
Lloveras, L., Nadal, J., Moreno-García, M., Thomas, R., Anglada, J., Baucells, J., Martorell, C., Vilasís, D. (2014a): The role of the Egyptian vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: an analysis of modern bone nest
assemblages from North-eastern Spain. Journal of Archaeological Science 44, 76-90.
Lloveras, L., Thomas, R., Lourenço, R., Caro, J., Dias, A. (2014b): Understanding the
taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata). Journal of Archaeological Science, DOI: 10.1016/j.jas.2014.06.005.
Lupo, K. D., Schmitt, D. N. (2002): Upper Paleolithic net-hunting, small prey exploitation,
and women’s work effort: a view from the ethnographic and ethnoarchaeological record of the Congo Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 2, 147-179.
Lupo, K.D.; Schmitt, D.N. (2005). Small prey hunting technology and zooarchaeological measures of taxonomic diversity and abundance: Ethnoarchaeological evidence from Central African forest foragers. Journal of Anthropological Archaeology, 24: 335-353.
Maroto, J., Soler, N., Fullola, J. M. (1996): Cultural change between Middle and Upper Paleolithic in Catalonia. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandertals, the
first anatomically modern humans: a tale about human diversity. Cultural change and
human evolution: the crisis at 40 Ka BP, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 219-250.
Martínez, R. (1996): Fauna del Pleistoceno superior en el País Valenciano: aspectos
económicos, huella de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral
inédita, Universitat de València.
Martínez, R. (2001): Cazadores de pequeñas presas. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de Valencia, 129-130.
Pérez, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra. Serie de
Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
Pérez, M. (1992). Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español. Colección Patrimonio. Alicante.
Pérez, M. (1993). Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos, En M. P. Fumanal.y
J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre Cuaternario. Valencia, 119-124.
Pérez, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique
dans la région de València (Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de la Cova
de les Cendres (Alicante). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Antibes, 191-206.
Pérez, M. (2005-2006): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en
huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres
(Alicante). Munibe 57 (1), 239-254.
94
[page-n-108]
Los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica
Pérez, M., Martínez, R. (1995): Estudio de los mamíferos del yacimiento del Tossal de
la Roca. En C. Cacho et al, El Tossal de la Roca (Vall d’Alcalà. Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno
inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Pérez, M., Martínez, R. (2001): La caza, el aprovechamiento de las presas y el comportamiento de las comunidades cazadoras. En V. Villaverde (ed.), De Neandertales a
Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de Valencia, 73-98.
Pillard, B. (1972): Les Lagomorphes du Würmien II de la Grotte de l’Hortus (Valflaunès,
Hérault). Études Quaternaires, Mémoire 1, 229-232.
Real, C. (2012): Aproximación metodológica y nuevos datos sobre conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres. Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 99-120.
Real, C. (2013): Patrones de procesado y consumo antrópico de la fauna magdaleniense de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). En A. Sanchis y J. L.
Pascual (eds.), Animals i arqueología hui. I Jornades d’arqueozoologia. Museu de
Prehistòria de València, 95-108.
Rodríguez-Hidalgo, A., Lloveras, L., Moreno-García, M., Saladié, P., Canals, A., Nadal, J. (2013): Feeding behaviour and taphonomic characterization of non-ingested
rabbit remains produced by the Iberian Lynx (Lynx pardinus). Journal of Archaeological Science 40, 3031-3045.
Rodríguez-Hidalgo, A., Saladié, P., Marín, J., Canals, A. (2015): Expansion of the referential framework for the rabbit fossil accumulations generated by Iberian lynx .
Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoecology 418, 1-11.
Sanchis, A. (2000): Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su aplicación a la caracterización de registro faunístico
arqueológico. Saguntum PLAV 32, 31-50.
Sanchis, A. (2010): Los lagomorfos del Paleolítico medio de la región central del Mediterráneo ibérico. Caracterización tafonómica y taxonómica. Tesis doctoral. Universitat de València.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los restos óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115,Valencia.
Sanchis, A., Fernández, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350 ka).
Complutum 19 (1), 25-46.
Sanchis, A., Morales, J. V., Pérez, M. (2011): Creación de un referente experimental
para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de
95
[page-n-109]
MANUEL PÉREZ Y VALENTÍN VILLAVERDE
conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Segundo Congreso de Arqueología Experimental,
Ronda (Málaga), 343-349.
Sanchis, A., Real, C., Morales, J. V., Pérez, M., Tormo, c., Carrión, Y., Pérez, G., Ribera,
A., Bolufer, J., Villaverde, V. (2014): Towards the identification of a new taphonomic agent: an analysis of bone accumulation obtained from modern Egyptian
vulture (Neophron percnopterus) nests. Quaternary International 330, 136-149.
Shipman, P. (2008): Separating ‘‘us’’ from ‘‘them’’: Neanderthal and modern human
behavior. PNAS 105 (38), 14241-14242.
Stiner, M. C. (1993): Small animal exploitation and its relation to hunting, scavenging,
and gathering in the Italian Mousterian. En G. L. Peterkin, H. M. Bricker y P. Mellars
(eds.), Hunting and animal exploitation in the Later Paleolithic and Mesolithic of Eurasia. Archeological Papers of the American Anthropological Association 4, 107-125.
Stiner, M. C., Munro, N. D., Surovell, T. A. (2000): The tortoise and the hare. Smallgame use, the broad-spectrum revolution and Paleolithic demography. Current
Anthropology 41, 39-73
Stringer, C .B., Finlayson, J. C., Barton, R. N. E., Fernández-Jalvo, Y., Cáceres, I., Sabin, R. C., Rhodes, E. J., Currant, A. P., Rodríguez-Vidal, J., Giles-Pacheco, F.,
Riquelme-Cantal, J. A. (2008): Neanderthal exploitation of marine mammals in
Gibraltar. PNAS 105 (38), 14319-14324.
Telecki, G. (1975): Primate subsistence patterns: collector-predators and gathererhunters. Journal of Human Evolution 4, 125-184.
Villaverde, V., Martínez, R. (1992): Economía y aprovechamiento del medio en el Paleolítico de la región central del Mediterráneo español. En A. Moure (ed.), Elefantes,
ciervos y ovicaprinos. Economía y aprovechamiento del medio en la Prehistoria de
España y Portugal. Universidad de Cantabria, 77-95.
Villaverde, V., Martínez, R. (1995): Características culturales y económicas del final
del Paleolítico superior en el Mediterráneo español. En V. Villaverde (ed.), Los
últimos cazadores. Transformaciones culturales y económicas durante el Tardiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Colección Patrimonio 22,
Alicante, 79-117.
Villaverde, V., Martínez, R., Guillem, P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the
role of small game in the Middle Paleolithic of the central region of the Spanish
Mediterranean: a comparison of Cova Negra with other Paleolithic deposits. En E.
Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neandertals, the first anatomically modern
humans: a Tale about the human diversity. Cultural change and Human evolution:
the crisis at 40 KA BP. Universitat Rovira I Virgili, Tarragona, 267-288.
96
[page-n-110]
5
LA TORTUGA MEDITERRÁNEA EN YACIMIENTOS
VALENCIANOS DEL PALEOLÍTICO MEDIO: DISTRIBUCIÓN,
ORIGEN DE LAS ACUMULACIONES Y NUEVOS DATOS
PROCEDENTES DEL ABRIC DEL PASTOR
(ALCOI, ALACANT)
Alfred Sanchis, Juan V. Morales, Leopoldo J. Pérez,
Cristo M. Hernández y Bertila Galván
ABSTRACT
This work is a synthesis about the distribution of the Mediterranean tortoise
(Testudo hermanni Gmelin 1789) in the Valencian area (Eastern Iberian Peninsula) during the Middle Palaeolithic. Furthermore, we have compiled available published data related to the origin of tortoise accumulations in the archaeological sites. Also, we present new information about tortoise consumption by Neanderthals from the preliminary study of Abric del Pastor bone sets.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años diversos trabajos han puesto de manifiesto la importancia de las pequeñas presas en los registros arqueozoológicos asociados a los
neandertales y su presencia en las dietas humanas (entre otros, Blasco, 2008;
Sanchis y Fernández, 2008; Blasco y Fernández, 2009, 2012; Colonese et al.,
2011; Cortés-Sánchez et al., 2011; Sanchis, 2012). No obstante, el papel desarrollado por estas presas en los modelos de subsistencia de los grupos neandertales del Mediterráneo ibérico parece ser bastante relativo si lo comparamos con el gran desarrollo de la explotación de estos recursos animales tras la
aparición de los humanos anatómicamente modernos en Europa (Villaverde
et al., 1996; Aura et al., 2002; Salazar-García et al., 2013).
La tortuga mediterránea (Testudo hermanni Gmelin 1789), dentro de la
esfera de las pequeñas presas y junto al omnipresente conejo, muestra una
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 97-120.
[page-n-111]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
gran distribución en los contextos arqueológicos del Paleolítico medio de la
zona valenciana y de la mitad sur de la Península Ibérica. A diferencia del
conejo, que con gran éxito conservará sus poblaciones durante el final del
Pleistoceno superior y Holoceno, la tortuga sufre un proceso de recesión
que parece estar relacionado principalmente con causas ambientales y que
supone su desaparición de los yacimientos de la zona mediterránea ibérica
durante el MIS 3 (Morales y Sanchis, 2009). En este sentido, las características biológicas y etológicas de la tortuga pueden ser de gran importancia
a la hora de explicar los cambios en la distribución de la especie, así como
su relación con los grupos neandertales, las formas de explotación y su presencia en las dietas.
En el presente trabajo se presenta una síntesis sobre la distribución de
la tortuga mediterránea en la zona valenciana durante el Paleolítico medio. Se lleva a cabo también una revisión de los estudios que han tratado el
problema del origen de las acumulaciones. Finalmente, se aportan nuevos
datos sobre el consumo de tortuga por los neandertales a partir de la información preliminar procedente de los conjuntos del Abric del Pastor (Alcoi,
Alacant).
LA TORTUGA MEDITERRÁNEA: BIOLOGÍA Y ETOLOGÍA
Se recogen las principales características biológicas y de comportamiento de
estos reptiles a partir del estudio de poblaciones actuales de Menorca (Bertolero, 2002, 2010) y del sur de Francia (Cheylan, 1981, 2001).
La tortuga mediterránea es un organismo con bajas tasas metabólicas,
puede vivir y explotar hábitats dotados de muy pocos recursos. Es una especie
termófila, por lo que su principal limitación es la temperatura. Normalmente
vive en zonas con temperaturas superiores a 14° C y con una pluviosidad de
menos de 700 mm al año. Es un animal solitario de hábitos diurnos y vive
muchos años si consigue superar la etapa juvenil. Las hembras son algo más
grandes que los machos. Se reproduce, como mucho, dos veces al año si cuenta con una buena insolación y 30° C en verano. Sus fases de actividad/inactividad están en relación con las condiciones climáticas; cuando están activas
se están insolando, se desplazan, se alimentan o se reproducen, mientras que
en su fase de inactividad están quietas o se esconden en refugios. Los periodos
más largos de inactividad se pueden dar en invierno (hibernación) o en verano
(estivación). Su distribución actual corresponde a la zona templada medite-
98
[page-n-112]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
rránea del sur de Europa, con un rango altitudinal por debajo de los 600 m. Se
trata, por tanto, de un animal diurno, lento, poco agresivo y fácil de capturar,
lo que explica que posea múltiples depredadores (Bertolero, 2002, 2010).
DISTRIBUCIÓN
La presencia de la tortuga mediterránea está confirmada en contextos paleontológicos del Pleistoceno inferior y medio (cuadro 1) de la zona valenciana (Sarrión, 1984, 1990, 2010, 2012; Sarrión et al., 1987). En un contexto
arqueológico, los restos más antiguos se documentan en los niveles (XIII y
XV) del Pleistoceno medio (MIS 7 y 8) de Cova del Bolomor (Fernández,
2007). Se hace mucho más frecuente durante el Pleistoceno superior entre las
faunas de contextos arqueológicos del Paleolítico medio regional (cuadro 1)
aunque con distintas frecuencias según yacimientos; desde los niveles templados del MIS 5e de la parte superior de la secuencia de Cova del Bolomor,
con importantes acumulaciones de origen antrópico (Blasco, 2008), pasando
por distintos yacimientos del MIS 5d-a y 4, como es el caso de Cova Negra
(Pérez Ripoll, 1977), San Luis (Fernández y Martínez, 1989), Cova de Dalt
del Tossal de la Font (Saladié et al., 2010) o el Abric del Pastor (Galván et al.,
2007-2008; Machado et al., 2013), hasta las evidencias más tardías en los niveles musterienses del Abrigo de la Quebrada (Sanchis et al., 2013) o El Salt
(Pérez Luis, 2014) durante el MIS 3.
Como ya se ha indicado, consideramos que la desaparición/recesión de
la especie en la Península Ibérica se debe a causas climáticas (Morales y Sanchis, 2009). En un principio este proceso se relacionó con el HE-4, pero el
probable envejecimiento de las dataciones (Wood et al., 2013; Galván et al.,
2014) hace que esta crisis pueda remontarse hasta ca. 45 ka BP (HE-5). En
la zona valenciana, y por extensión a todo el territorio peninsular, no hay
constancia de la presencia de esta especie en niveles del Paleolítico superior,
lo que es demostrable desde las primeras ocupaciones de los humanos modernos (Paleolítico superior inicial). Algunas zonas pudieron actuar como
refugio ecológico de la especie, como el Sur de Italia, donde está presente
de forma continua en yacimientos del Paleolítico superior y del Holoceno
hasta la actualidad (Fiore et al., 2004). La Costa Atlántica de Portugal pudo
funcionar también como zona de refugio de las últimas poblaciones ibéricas
hasta su desaparición definitiva, posiblemente algo después que en el resto
del territorio peninsular (Morales y Sanchis, 2009).
99
[page-n-113]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Yacimiento
Cronología
Taxón
Referencia
Muntanyeta dels Sants
1200-1000 Ka BP
Testudo sp.
Sarrión 1984
Pla de Llomes
1400-1300 Ka BP
Testudo sp.
Sarrión 2012
Cova del Llentiscle
800-700 Ka BP
Testudo cf. hermanni
Sarrión 2010
500 Ka BP
Testudo cf. hermanni
Sarrión 1984
Cova del Corb
Pleistoceno medio
Testudo hermanni
Sarrión 1990
Molí Mató
Pleistoceno medio Testudo cf. hermanni
Bassa de Sant Llorenç
Cova del Bolomor
MIS 8-7
Testudo hermanni
Cova del Bolomor
MIS 5e
Testudo hermanni
Cova Negra
MIS 5a-3
Testudo sp.
C. Dalt Tossal de la Font
MIS 5d-4
Chelonia
Abric del Pastor
> MIS 4
Testudo hermanni
Cova Canet
> MIS 2
Testudo hermanni
Würm I-II
Testudo sp.
Sarrión et al.
1987
Fernández
2007
Blasco 2008
Pérez Ripoll
1977
Saladié et al.
2010
Galván et al.
2007-2008
Morales y
Sanchis 2009
Fernández
San Luis
y Martínez
1989
El Salt
MIS 3
Testudo hermanni
Abrigo de la Quebrada
MIS 3
Testudo hermanni
Pérez Luis
2014
Sanchis et al.
2013
Cuadro 1. Yacimientos valencianos del Pleistoceno con restos de tortuga.
Respecto a la taxonomía y a la posible existencia durante el Pleistoceno de
más de una especie de tortuga terrestre en la zona mediterránea, los materiales estudiados y la revisión de las anteriores identificaciones han confirmado
que T. hermanni (tortuga mediterránea) es la única representante del género
Testudo en el registro fósil del Pleistoceno peninsular, mientras que T. graeca
(tortuga mora), actualmente presente en el sur de la Península Ibérica, co-
100
[page-n-114]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
rresponde a introducciones de época histórica (Morales y Sanchis, 2009). En
diversas muestras arqueológicas se documenta la peculiar morfología de la periférica 11ª y la plaqueta pigal dividida sagitalmente por un surco dérmico entre
los dos escudos supracaudales (figura 1), entre otras características, correspondientes a T. hermanni (Cheylan, 1981; Jiménez et al., 1998; Hervet, 2000).
Figura 1. Plaqueta periférica 11ª y pigal del Abric del Pastor (colección MPV).
ORIGEN DE LAS ACUMULACIONES DE TORTUGA EN YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
Causas naturales
La muerte puede sorprender a las tortugas durante los periodos de
inactividad. Del mismo modo, diversas catástrofes naturales como los
incendios pueden causar una gran mortalidad. Las acumulaciones originadas
por estos fenómenos se caracterizan por la presencia de individuos completos
(mayoritariamente jóvenes), la aparición de todos los elementos anatómicos,
diversos tipos de termoalteración según las características de los fuegos y
en algunos casos agrupaciones de varios individuos (Avery et al., 2004). Las
observaciones realizadas sobre galápagos recuperados en el sur de Francia
después de un incendio natural muestran que existe una gran variabilidad
del impacto del fuego sobre las partes óseas del caparazón (Royer et al., 2011).
101
[page-n-115]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Los fuegos naturales o de producción humana pueden alterar los restos de
tortuga durante o con posterioridad al enterramiento del conjunto óseo. En
este sentido, las posibles alteraciones dependen de la intensidad y duración
del fuego y de diversos factores relacionados con la distancia entre los restos
y el fuego y la naturaleza del sedimento (Royer et al., 2011).
En relación con las muertes durante la hibernación-estivación, según la
información relativa a la etología de estas tortugas (Bertolero, 2002), estos
procesos son individuales y no sistemáticos, ni espacial ni estacionalmente,
por lo que no justifican este tipo de acumulaciones que son muy improbables
en contextos arqueológicos.
Predación no humana
La tortuga puede ser presa de diversos animales lo que implica que las acumulaciones de sus restos en yacimientos arqueológicos puedan estar relacionadas con la alimentación de diversas especies de aves o mamíferos carnívoros.
Además de la depredación de huevos durante la incubación, la mayor parte de las muertes se producen en la fase juvenil, entre la eclosión y hasta los
5 años de edad, momento este último a partir del cual las tortugas consiguen
una mayor osificación del caparazón (Bertolero, 2010). En la Península Ibérica se ha documentado la depredación sobre ejemplares juveniles por parte
de diversas especies de aves y mamíferos. Por ejemplo, en el Delta del Ebro,
las gaviotas capturan individuos juveniles, a los que fracturan el caparazón
para comer su interior y las extremidades. Cuando se trata de subadultos con
el caparazón más duro, arrancan la cabeza y las extremidades y no modifican el caparazón (Bertolero, 2010). En Menorca, las observaciones realizadas
sobre alimoches (Neophron percnopterus) demuestran la capacidad de estos
buitres para trasladar tortugas completas a sus nidos, sobre todo juveniles,
y acumular allí o en zonas inmediatas sus restos (Bertolero, 2010). En un reciente trabajo actualista sobre las pautas de acumulación y modificación del
alimoche, se determinó un galápago (Mauremys leprosa) con impactos de
pico sobre el caparazón, ejemplar que fue trasladado al nido y consumido por
estos buitres (Sanchis et al., 2014).
Los restos de tortuga presentes en nidos de águila en Sudáfrica (Karoo)
se caracterizan por el predominio de los huesos apendiculares y el cráneo, la
aparición de escasas plaquetas y la presencia de huesos digeridos y de impactos de pico sobre los restos (Sampson, 2000).
102
[page-n-116]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Respecto a los mamíferos terrestres depredadores de la tortuga, en el Delta del Ebro destacan el zorro, el tejón y la rata negra. En Menorca se han
hallado evidencias de predación de las ratas en forma de caparazones roídos
durante el invierno (Bertolero, 2010).
Los conjuntos creados por carnívoros en Blombos cave (Sudáfrica) muestran un perfil anatómico similar al descrito en las águilas, pero con mordeduras sobre los extremos articulares y la presencia de arrastres y horadaciones
subparalelas sobre las superficies óseas (Thompson y Henshilwood, 2014).
Predación humana
Los grupos humanos también pueden ser responsables de las acumulaciones
de tortuga en contextos arqueológicos. A través de la información arqueológica pero también etnográfica, se sabe que los humanos colectan, crían y
procesan tortugas y consumen su carne.
Los Mekranoti del Amazonas capturan tortugas terrestres y las transportan en una especie de escaleras. Una vez llegan al poblado, las tortugas son
cocinadas en un festín como parte de un ritual de paso de la adolescencia a
la edad adulta (Verswijer, 1996). El tiempo transcurrido desde la colecta al
consumo demuestra que estos reptiles pueden aguantar varios días sin comer
ni beber. En este sentido, actualmente en el SE asiático existe un comercio
destacado, dedicado a la captura, cría y venta de tortugas y galápagos para el
consumo humano. Los ejemplares se acumulan en cajas sin ser alimentados
hasta su sacrificio.
En diversas zonas del mundo hay constancia etnográfica de las técnicas de
preparación de las tortugas para el consumo humano: América central (Álvarez, 1952), América del Sur (Verswijer, 1996) y África (Rybczynski et al., 1996).
Estas prácticas también se han descrito en diversos yacimientos arqueológicos.
En Kebara y otros sitios del Próximo Oriente (Speth y Tchernov, 2002; Stiner,
2005), América central (Flannery y Wheeler, 1986), Italia (Fiore et al., 2004) y
también en la Península Ibérica (Blasco, 2008; Nabais, 2012). La técnica, con
algunas variaciones, consiste básicamente en situar a las tortugas boca arriba
en el fuego o sobre las brasas, usando su propio caparazón como recipiente de
cocción. En el caso de las tortugas de la Grotta della Madonna (Italia), se colocaron sobre las brasas con el plastrón hacia abajo (Fiore et al., 2004).
A continuación se describen las principales evidencias del consumo humano de tortugas en la Península Ibérica durante el Pleistoceno (cuadro 2),
103
[page-n-117]
24
104
99%
100%
97%
76%
100%
95,70%
98%
Frag.
Carn.
Referencia
Nabais 2012
80,10%
Sanchis et
al. 2013
< 1%
1
(< 1%)
4%
Arribas et
al. 1997
67%
3%
1
1
(< 1%)
63,30% 2,50%
Blasco 2008
Morded.
49
(9,3%)
Perc.
Blasco et al.
2011
Fuego
8
(10,8%)
M. Corte
Cuadro 2. Evidencias del consumo humano de tortuga durante el Pleistoceno en la Península Ibérica. Cuantificación según NR y
NMI, porcentajes de representación anatómica de plaquetas y del resto del esqueleto, fragmentación, marcas de corte, termoalteraciones, percusiones, procesos de mordedura-flexión y acción de carnívoros.
3
116
3394
Gruta da Oliveira 19-15
19
Abrigo de la Quebrada IV
526
Cova del Bolomor IV
10
4
74
Sima del Elefante 18-9
NMI PL-R
Cueva de los Torrejones
E4-E5
NR
Yacimiento
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
[page-n-118]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
siguiendo un orden en relación con la cocción (termoalteraciones), procesado (fragmentación del caparazón y marcas de corte) y consumo (procesos de
mordedura-flexión) de estos reptiles (Blasco, 2008). Esta secuencia también
ha sido establecida en Blombos Cave, Sudáfrica (Thompson y Henshilwood,
2014). Del mismo modo, se describe la información relativa a la representación esquelética, perfiles de edad y cambios de tamaño en las poblaciones
de tortuga.
El procedimiento de cocción descrito provoca la afección por el fuego/
brasas de parte del caparazón. Las termoalteraciones se localizan sobre las
plaquetas periféricas y pleurales y se trata principalmente de alteraciones
parciales sobre la cara externa. En las muestras, los porcentajes de restos de
tortuga afectados por el fuego varían entre el 60-80%. Estas alteraciones han
sido descritas en tres yacimientos del Paleolítico medio en la Península Ibérica: el nivel IV de Cova del Bolomor (Blasco, 2008), en los niveles 19-15 de
Gruta da Oliveira (Nabais, 2012) y en el nivel IV del Abrigo de la Quebrada
(Sanchis et al., 2013).
Después de la cocción, tiene lugar la fragmentación del caparazón con la
finalidad de acceder a las zonas blandas del interior. En la Cova del Bolomor
se han determinado impactos de percusión y muescas sobre un 2,5% de los
restos, en todos los casos se trata de plaquetas, principalmente del espaldar
(neurales y pleurales) aunque también aparecen señales de fragmentación
sobre el plastrón (Blasco, 2008). La fragmentación de los caparazones ha sido
descrita también en Gruta da Oliveira, Portugal, con un 4% de restos afectados (Nabais, 2012).
La presencia de marcas de corte sobre huesos de tortuga se interpreta
como consecuencia de la remoción-extracción del tejido blando. Estas marcas se constatan en varios yacimientos peninsulares desde fases muy antiguas, como en los niveles (18-9) del Pleistoceno inferior de Sima del Elefante,
donde aparecen sobre el 10,8% del conjunto (Blasco et al., 2011). En el caso
de Cova del Bolomor (Blasco, 2008) las marcas de corte afectan al 9,3% de la
muestra, principalmente sobre la cara ventral de las plaquetas del espaldar
(57,1%) y plastrón (20,4%), y también sobre los huesos largos (18,4%) y coxal
(4%). Las marcas de corte están presentes en otros conjuntos de tortuga de
yacimientos peninsulares del Paleolítico medio, pero con valores por debajo
del 1%, como es el caso de Gruta da Oliveira (Nabais, 2012), Torrejones (E4E5) (Arribas et al., 1997) o el Abrigo de la Quebrada (Sanchis et al., 2013).
105
[page-n-119]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Como parte final del proceso, se han determinado en el nivel IV de Cova
del Bolomor algunos huesos con señales de mordeduras humanas (marcas
dentales) que en muchos casos se acompañan de procesos de fractura por
flexión (tipo peeling) sobre el 3% de los restos. Estos procesos se relacionan con la desarticulación durante el consumo y afectan a los huesos largos
(93,7%) y al coxal (2,3%) (Blasco, 2008).
En relación con la representación esquelética de los conjuntos de tortuga,
los datos etnográficos (Sampson, 2000) y arqueológicos (Blasco, 2008) señalan que se caracterizan por la inexistencia de cráneos, bajos valores para el
esqueleto axial y los zigopodios, mayor presencia de húmero y fémur, y sobre
todo preponderancia de los restos de las plaquetas del caparazón que en todos los yacimientos muestran valores del 75-100% (cuadro 2).
No hay muchos datos directos sobre la estructura de edad de las tortugas
recuperadas en contextos arqueológicos, pero en general se comprueba que
la mayor parte de los restos hallados en conjuntos de origen antropogénico
proceden de individuos adultos (Morales y Sanchis, 2009).
Otro aspecto importante que cabe relacionar con la demografía de las poblaciones humanas, es el cambio de tamaño de las poblaciones de tortuga. En
la Península Ibérica, el yacimiento portugués de Gruta da Oliveira muestra en
los niveles con mayor presencia de tortuga individuos más grandes, mientras
que en niveles con porcentajes más escasos el tamaño de las tortugas se reduce, lo que podría estar relacionado con grupos humanos más numerosos que
ejercen mayor presión sobre las tortugas (Nabais, 2012), similar a lo propuesto en otros yacimientos africanos (Klein y Cruz-Uribe, 2000) o del Próximo
Oriente (Speth y Tchernov, 2002; Stiner, 2005).
A modo de resumen podemos decir que los conjuntos arqueológicos
de tortuga en la Península Ibérica son cuantitativamente desiguales. Los
elementos esqueléticos mejor representados son las plaquetas, con niveles de fragmentación muy importantes (ca. 95%). Las marcas de corte
aparecen con porcentajes inferiores al 10%. Las termoalteraciones no están en todos los conjuntos, con porcentajes entre el 60-80% de los restos.
Los impactos de percusión y las mordeduras únicamente se han descrito
en Cova del Bolomor y Gruta da Oliveira, yacimiento portugués donde
también se ha documentado la acción de carnívoros en forma de mordeduras sobre una parte del conjunto, que evidencian un aporte mixto en el
yacimiento.
106
[page-n-120]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Puede afirmarse que los estudios tafonómicos que describen el origen de
los aportes de tortuga en yacimientos arqueológicos todavía son escasos en la
zona valenciana y en general en la Península Ibérica.
LAS ACUMULACIONES DE TORTUGA DEL ABRIC DEL PASTOR: DATOS
PRELIMINARES
Con la intención de obtener nuevos datos sobre el origen de las acumulaciones de tortuga en yacimientos arqueológicos de la zona valenciana, se
ha iniciado el estudio de los conjuntos de tortuga procedentes del Abric
del Pastor.
El yacimiento Abric del Pastor
Este yacimiento del Paleolítico medio es un pequeño abrigo rocoso de 60 m2,
situado a 800 msnm en el interior de la Serra Mariola (Alcoi, Alacant), en la
margen derecha del Barranc del Cinc (figura 2). Se emplaza en una estructura
geológica del Tortoniense que tiene su origen en un contexto de calcirruditas
bioclásticas, sobre las que se genera un paleotubo kárstico dentro de una formación de caliza conglomerática.
Las excavaciones en el Abric del Pastor se inician en la década de 1950
con las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo por M. Brotons, bajo
la dirección técnica del profesor F. Jordá. Estas intervenciones afectaron a la
zona central del abrigo, con una profundidad de unos 50 cm, no superando
el límite fijado actualmente para el techo de la Unidad Estratigráfica IV, al
creer haber llegado a la base del yacimiento. Durante estas intervenciones se
recuperaron numerosos restos líticos y faunísticos, cuya posición original en
el yacimiento desafortunadamente no se conoce. En 2005 las excavaciones
arqueológicas en el Abric del Pastor se retoman bajo la dirección de B. Galván con el fin de conocer mejor la estratigrafía del yacimiento, establecer su
secuencia cronocultural e incluir sus evidencias en el estudio general sobre
el poblamiento neandertal en las montañas alicantinas (Galván et al., 20072008, 2008; Hernández et al., 2014). Ello ha permitido dividir la secuencia
estratigráfica conocida hasta ahora, de 1,5 m de espesor, en seis unidades definidas a partir de criterios texturales macroscópicos y micromorfológicos (figura 3). Los análisis radiométricos aplicados hasta el momento (TL) tan solo
otorgan la posibilidad de afirmar una cronología anterior a los 75 ± 10 ka para
la secuencia (N. Mercier, comunicación personal).
107
[page-n-121]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Figura 2. Localización geográfica, contexto y vista general del yacimiento del Abric
del Pastor.
El registro arqueológico recuperado está integrado por numerosos restos líticos, faunísticos, antracológicos y diversas estructuras de combustión.
Entre los primeros destaca la producción en sílex detrítico del entorno local (Molina et al., 2010), identificándose cadenas operativas completas de
producción levallois y numerosos retocados (raederas y objetos apuntados)
(Galván et al., 2007-2008). Los restos óseos se vinculan generalmente a un
aporte antropogénico, mostrando un espectro cinegético similar al de otros
yacimientos de similar cronología, con la presencia abundante de caprinos
(Capra sp.), rebeco (cf. Rupicapra), ciervo (Cervus elaphus), corzo (Capreolus capreolus) y caballo (Equus ferus), así como una importante cantidad de
restos de tortuga mediterránea (Testudo hermanni). De manera más eventual
también se ha constado la presencia de conejo (Oryctolagus cuniculus), jabalí (Sus scrofa), rinoceronte (Stephanorhinus cf. hemitoechus), oso (Ursus
cf. arctos) y leopardo (Panthera pardus). La identificación de estructuras de
combustión, principalmente a partir del impacto térmico sobre el sustrato
rocoso o arenoso, permite observar un patrón recurrente en su localización,
108
[page-n-122]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Figura 3. Estratigrafía del Abric del Pastor. Arriba: secuencia superior (unidades I a
IVd); Abajo: secuencia inferior a partir del sondeo (unidades IVe a VI).
109
[page-n-123]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
concentrándose en la zona central del abrigo y por tanto desempeñando una
función estructuradora del espacio (Machado et al., 2013).
Los conjuntos de tortuga
En relación con las acumulaciones de tortuga de este yacimiento, debido a lo
expuesto anteriormente, contamos con diversos conjuntos y problemas metodológicos (cuadros 3 y 4).
La colección Brotons procede de las excavaciones de los años 50 del siglo
XX, de la cual uno de nosotros (JVMP) es autor de un estudio inédito preliminar. La muestra procede de unidades desaparecidas y probablemente también de las unidades III y IVa de la secuencia actual. Se trata de un conjunto
cuantitativamente importante pero sin un contexto claro. Las plaquetas del
espaldar son casi el doble que las del plastrón y dominan la representación
anatómica, con escasa presencia de huesos largos y de cinturas. Lo más destacado es la aparición de un 19,7% de restos afectados por el fuego, la mayor
parte plaquetas del espaldar (pleurales y periféricas) seguidas de las del plastrón y escasos huesos largos, con predominio de las coloraciones marronesnegras y negras. Algunas de estas termoalteraciones, parciales y situadas en
la parte externa de las plaquetas, se han relacionado con un proceso de asado
de las tortugas, similar al descrito en Cova del Bolomor (Blasco, 2008), aunque en ciertos casos pueden ser accidentales. Con la finalidad de unificar la
metodología de trabajo y establecer la fragmentación de los restos y verificar
la existencia de alteraciones antrópicas, se ha decidido revisar esta muestra
junto con los materiales procedentes de las actuales excavaciones.
Otro pequeño conjunto de este yacimiento, en fase de estudio, se encuentra depositado en el Museu de Prehistòria de València. Procede de actuaciones esporádicas en el abrigo realizadas a lo largo de los años 80 del pasado
siglo. Tampoco tiene un contexto arqueológico bien definido, aunque posiblemente corresponda también a las unidades II, III, IVa y IVb de la secuencia. Se trata exclusivamente de plaquetas, la mitad de ellas fragmentadas. No
se ha documentado ningún tipo de alteración.
A continuación presentamos la información preliminar sobre los conjuntos de tortuga procedentes de las nuevas excavaciones (2006 a 2013). En su
mayoría corresponden a los niveles IVa, IVb, IVc y IVd:
- Cuantitativamente, los restos de tortuga destacan más en IVc y IVd, aunque se trata de pocos individuos, con predominio de los adultos (cuadro 3).
110
[page-n-124]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Abric del Pastor
III-IVa (Brotons)
III-IVa (MPV)
NR
NMI
360
10
% P.
90,2
P. espal.
P. plas.
P. ind.
H.L.-C.
142
74
109
35
(39,4%)
(20,5%)
(30,3%)
(9,7%)
46
33
(58,2%)
(41,2%)
79
8
100
III (2007)
2
1
100
IVa (2006, 2007, 2011)
9
1
100
3
4
IVb (2007, 2011)
4
1
100
1
3
111
3
92,8
51
39
14
7
45
2
97,8
30
12
2
1
2
5
25
10
28
13
110
72
51
21
(43,3%)
(28,3%)
(20,1%)
(8,3%)
IVc (2007, 2009,
2010, 2011)
IVc (2013)
IVc-d (2007, 2009)
7
1
100
IVd (2013)
76
3
83
Nuevas excav. total
254
12
91,7
2
2
Cuadro 3. Cuantificación (NR y NMI) y representación anatómica de los conjuntos
de tortuga del Abric del Pastor. Se incluye el porcentaje de plaquetas en relación al
resto del esqueleto, distribución de las plaquetas según la zona del caparazón (espaldar, plastrón o indeterminada) y valores de huesos largos y cinturas.
Abric del Pastor
NR
III-IVa (Brotons)
360
III-IVa (MPV)
79
III (2007)
2
IVa (2006, 2007, 2011)
9
IVb (2007, 2011)
4
IVc (2007, 2009, 2010,
2011)
IVc (2013)
Frag.
M. Corte
11,10%
1 (< 1%)
45
45,70%
1 (2,2%)
78%
5 (6,6%)
7
76
Carn.
52,80%
65,20%
IVd (2013)
Per./M
19,70%
111
IVc-d (2007, 2009)
Fuego
5,40%
1,80%
42,80%
22,40% 3 (3,9%)
Cuadro 4. Características tafonómicas de los conjuntos de tortuga del Abric del Pastor. NR, porcentajes de fragmentación, marcas de corte, termoalteraciones, procesos
de percusión o mordedura-flexión y acción de carnívoros.
111
[page-n-125]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
- Hay una abundancia de plaquetas del caparazón, con valores entre el 83
y el 100% del total de las muestras (normalmente las del espaldar son más numerosas que las del plastrón) y presencia de algunos huesos largos y cinturas
en los conjuntos cuantitativamente más importantes (cuadro 3).
- La fragmentación se sitúa con valores entre el 45 y el 78% (cuadro 4).
Aparecen bastantes huesos completos, algunos de ellos en conexión anatómica, favorecida por la concreción presente sobre una parte del conjunto.
- Las marcas de corte están presentes en los conjuntos con más restos,
pero con valores escasos que varían entre menos del 1 y el 6,6% (cuadro 4;
figura 4) y se localizan sobre la cara ventral o interna de algunas plaquetas
pleurales y periféricas (en un caso también en la externa), en los huesos largos (húmero, radio) y en la escápula. Se vinculan con la remoción del tejido
blando y con el procesado (desarticulación-consumo).
- Las termoalteraciones muestran un rango de valores amplio (cuadro 4;
figura 4), aunque si consideramos exclusivamente los conjuntos con más restos (IVc y IVd) los porcentajes alcanzan el 5,4 y 22,4% respectivamente. En
IVc estas alteraciones se localizan en la cara externa de las plaquetas del espaldar (una neural, dos periféricas y una pleural), en una plaqueta indeterminada y en un húmero. Destaca la coloración marrón-negra (4) y negra (2), con
afectación parcial-puntual (5) y total (1) de los restos. En IVd las señales de
fuego aparecen únicamente en plaquetas indeterminadas (13) y del espaldar
(dos periféricas, una pleural y una neural), en todos los casos en la cara externa excepto en la neural. El color más presente es el negro (12) y a continuación
el marrón-negro (2), negro-gris (2) y marrón (1). En este caso destaca la afectación total (12) sobre la parcial-puntual (5). En ambos conjuntos, algunas
de estas alteraciones podrían estar relacionadas con el asado de las tortugas
(quemaduras puntuales, parciales y que afectan solo a la parte externa).
- En IVd, una plaqueta periférica presenta evidencias de percusión (muesca) y en un coxal y en un húmero se han producido sendas fracturas por mordedura-flexión (cuadro 4; figura 4).
- Las señales de otros predadores (mordeduras) no son seguras y hay
que revisarlas. En todo caso son muy escasas, aunque determinarían el carácter no antropogénico de una pequeña parte del conjunto en el nivel IVc
(cuadro 4).
112
[page-n-126]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Figura 4. Evidencias de actividad antropogénica sobre restos de tortuga del Abric del
Pastor (nuevas excavaciones). Arriba: marcas de corte sobre cara interna de plaqueta periférica 4ª; Abajo: fractura por flexión de un húmero, termoalteración parcial sobre la cara
externa de una plaqueta neural 4ª e impacto de percusión sobre plaqueta periférica 4ª.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los conjuntos de tortuga del Abric del Pastor procedentes de las excavaciones recientes muestran algunas diferencias respecto a la colección Brotons,
que se traduce en una menor presencia de termoalteraciones en los nuevos
conjuntos de los niveles IVa y IVc (rasgo general de todo el registro), aunque
en el nivel IVd son bastante similares a los de la colección Brotons. Esta diferencia también se manifiesta respecto a los conjuntos de Cova del Bolomor
IV y Gruta da Oliveira (Blasco, 2008; Nabais, 2012). Desconocemos si puede
ser consecuencia de un tipo distinto de procesado para estos animales, con la
intención de obtener el espaldar completo, sin que se queme el tegumento
epidérmico del caparazón (recipiente), o si responde a cuestiones de conservación diferencial o de volumen de la muestra.
113
[page-n-127]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
En los nuevos conjuntos del Abric del Pastor se han evidenciado marcas
de corte y fracturas que confirman el origen humano de gran parte de las acumulaciones de estos reptiles en el yacimiento. En algunos casos las tortugas
fueron asadas como se propone en otros contextos arqueológicos de la zona
(Blasco, 2008). Las fracturas por percusión se relacionan con el acceso a las
partes blandas interiores y las marcas de corte con su remoción y el consumo,
fase donde se producirían también las mordeduras y la flexión.
Es necesario ampliar el conocimiento sobre el papel de estas pequeñas
presas en las dietas neandertales de la zona mediterránea ibérica. Por ello hay
que desarrollar nuevos estudios tafonómicos a través del acceso a conjuntos
inéditos y de la revisión de los antiguos, pero unificando la metodología de
trabajo. Esto permitirá verificar la importancia de tales presas en los modelos
de subsistencia de la población neandertal, caracterizados normalmente por
el predomino de otras faunas de talla grande y media. Estas últimas parecen
ser las dominantes en las dietas humanas del Paleolítico medio regional (Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002; Salazar-García et al., 2013).
Por el momento, los datos con los que contamos sobre el origen de las
acumulaciones de tortuga en yacimientos valencianos y de la Península Ibérica parecen confirmar que los neandertales son los principales responsables. La tortuga es una presa fácil, carne fresca en lata que puede llevarse
durante los desplazamientos y que también puede ser acumulada y procesada por los neandertales en los lugares de hábitat. Resulta, por tanto,
viable su inclusión en la dieta, práctica que puede ser acorde a pautas de
movilidad de los grupos de mayor o menor importancia. Hay que valorar
también la posible doble funcionalidad de estas presas como fuente de alimentación y como contenedor.
Es interesante plantear aquí una posible relación entre la tortuga y el conejo, más allá de su carácter genérico de pequeña presa. La presencia de tortugas en el territorio, de fácil colecta por los neandertales, pudo persuadir de
la captación de otras presas como el conejo, algo más difíciles de conseguir
puesto que requiere de trampas o de la captura en las propias madrigueras.
No se trataría pues de una cuestión de capacidades tecnológicas (Stiner et al.,
2000), ya que los conejos aparecen en ocasiones como presa de los neandertales, sino de elección ante situaciones concretas.
Los datos presentados sobre los conjuntos de tortuga del Abric Pastor son
preliminares a falta de concluir el estudio arqueozoológico y tafonómico e
114
[page-n-128]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
incluir los nuevos restos correspondientes a la campaña de 2014. En estos
estudios es necesario considerar posibles cambios de tamaño en las poblaciones de tortuga o una distribución concreta de edades y sexos, lo que podría
estar relacionado con posibles cambios en la demografía de los grupos y la
sobreexplotación o existencia de ciertas pautas de selección de estos reptiles.
AGRADECIMIENTOS
La investigación arqueológica en el yacimiento Abric del Pastor es posible gracias al
proyecto I+D HAR2012-32703, MINECO-FEDER “La desaparición de los grupos neandertales en la región central del Mediterráneo Ibérico. Una propuesta metodológica de
aproximación al proceso histórico y al marco paleoambiental”.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, M. (1952): Los animales silvestres de Chiapas. Ediciones del Gobierno del
Estado, Tuxtla Gutiérrez.
Arribas, A., Díez, J. C., Jordá, J. F. (1997): Primeras ocupaciones en los depósitos pleistocenos de la Cueva de los Torrejones (Sistema Central Español, Tamajón, Guadalajara): litoestratigrafía y actividad biológica. Cuaternario y Geomorfología 11 (1-2), 55-66.
Avery, G., Kandel, A. K., Klein, R. G., Conard, N. J., Cruz-Uribe, K. (2004): Tortoises
as food and taphonomic elements in palaeo ‘‘landscapes’’. En J. P. Brugal y J. Desse
(dirs.), Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires, XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire
d’Antibes, 147–161.
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez Valle, R., Guillem, P. M. (2002):
Big game and small prey: Paleolithic and Epipaleolithic economy from Valencia
(Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9 (3), 215-267.
Bertolero, A. (2002): Biología de la tortuga mediterránea Testudo hermanni aplicada a
su conservación. Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, Barcelona.
Bertolero, A. (2010): Tortuga mediterránea –Testudo hermanni. En A. Salvador y A.
Marco (eds.), Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles. Museo Nacional
de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/.
Blasco, R. (2008): Human consumption of tortoises at Level IV of Bolomor Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 35, 2839-2848.
Blasco, R., Blain, H. A., Rosell, J., Díez, J. C., Huguet, R., Rodríguez, A. J., Arsuaga, J.
L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2011): Earliest evidence for human
consumption of tortoises in the European Early Pleistocene from Sima del Elefante, Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Human Evolution 61, 503-509.
115
[page-n-129]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Blasco, R., Fernández, J. (2009): Middle Pleistocene bird consumption at level XI of
Bolomor Cave (Valencia, Spain). Journal of Archaeological Science 36, 2213-2223.
Blasco, R., Fernández, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Cheylan, M. (1981): Biologie et écologie de la tortue d’Hermann Testudo hermanni
Gmelin, 1789. Contribution de l’espèce à la connaissance des climats quaternaires
de la France. E.P.H.E. Mémoires et travaux de l‘Institut de Montpellier 13.
Cheylan, M. (2001): Testudo hermanni Gmelin, 1798-Griechische Landschildkröten.
En U. Fritz (ed.), Handbuch der reptilien und amphibien Europas. Band 3/IIIA:
Schildkröten (Testudines) I (Bataguridae, Testudinidae, Emydidae). Wiebelshheim: Aula-Verlag, 179-289.
Colonese, A. C., Mannino, M. A., Bar-Yosef, D. E., Fa, D. A. Finlayson, J. C., Lubell, D.,
Stiner, M. C. (2011): Marine mollusk exploitation in Mediterranean prehistory: an
overview. Quaternary International 239 (1-2), 86-103.
Cortés-Sánchez, M., Morales-Muñiz, A., Simón-Vallejo, M. D., Lozano-Francisco, M.
C., Vera-Peláez, J. L., Finlayson, C., Rodríguez-Vidal, J., Delgado-Huertas, A., Jiménez-Espejo, F. J., Martínez-Ruiz, F., Martínez-Aguirre, M. A., Pascual-Granged,
A. J., Bergadà-Zapata, M. M., Gibaja-Bao, J. F., Riquelme-Cantal, J. A., López-Sáez,
J. A., Rodrigo-Gámiz, M., Sakai, S., Siguisaki, S., Finlayson, G., Fa, D. A., Bicho, N.
F. (2011): Earliest known use of marine resources by Neanderthals. Plos One 6 (9).
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0024026.
Fernández, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las
industrias líticas del Pleistoceno medio en el ámbito del Mediterráneo peninsular.
Serie de Trabajos Varios del SIP 108, Valencia.
Fernández, J., Martínez, R. (1989): El yacimiento del Paleolítico medio de San Luís
(Buñol-Valencia). Saguntum PLAV 22, 11–34.
Fiore, I., Pino, B., Tagliacozzo, A. (2004): L’exploitation des petits animaux au Paléolithique supérieur-Mésolithique en Italie: l’exemple de la Grotta del Santuario
della Madonna de Praia a Mare (Cosenza, Italie). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.),
Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources
utilitaires, XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, 417–430.
Flannery, K. V., Wheeler, J. C. (1986): Animal food remains from Preceramic Guilá
Naquitz. En K. V. Flannery (ed.), Guilá Naquitz: Archaic Foraging and Early Agriculture in Oaxaca, Mexico. Academic Press, Orlando, 285–295.
Galván, B., Hernández, C. M., Francisco, M. I. (2007-2008): Elementos líticos apuntados en el Musteriense alcoyano. El Abric del Pastor (Alicante). Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu, Veleia 24–25, 367–383.
116
[page-n-130]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Galván, B., Hernández, C. M., Francisco, M. I., Molina, F. J., Tarriño, A. (2008): La producción lítica del Abric del Pastor (Alcoy, Alicante). Un ejemplo de variabilidad
musteriense. Tabona 17, 11-61.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Mercier, N., Sistiaga, A., Soler, V. (2014): New
evidence of early Neanderthal disappearance in the Iberian Peninsula. Journal of
Human Evolution 75, 16-27.
Hernández, C. M., Galván, B., Mallol, C., Machado, J., Molina, F. J., Pérez, L., Morales, J. V., Sanchis, A., Vidal, P., Rodríguez, A. (2014): El Abric del Pastor en el
poblamiento neandertal de los Valles de Alcoy, Alicante (España). En R. Sala (ed.),
Los cazadores recolectores del Pleistoceno y Holoceno en Iberia y el Estrecho de
Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro arqueológico. Universidad
de Burgos y Fundación Atapuerca, 319-323.
Hervet, S. (2000): Tortues du Quaternaire de France: critères de détermination, répartitions chronologique et géographique. Mésogée 58, 3–47.
Jiménez, E., Cardoso, J. L., Crespo, E. G. (1998): Presencia de Agrionemys (=Testudo)
hermanni (Gmelin, 1789) en el Paleolítico medio de la Gruta Nova da Columbeira
(Bombarral, provincia de Estremadura, Portugal). Stud. Geol. Salmant. 34, 123-139.
Klein, R., Cruz-Uribe, K. (2000): Middle and Later Stone Age large mammal and tortoise remains from Die Kelders Cave 1, Western Cape Province, South Africa. Journal of Human Evolution 38, 169-195.
Machado, J., Hernández, C. M., Mallol, C., Galván, B. (2013): Lithic production, site
formation and Middle Palaeolithic palimpsest analysis: in search of human occupation episodes at Abric del Pastor Stratigraphic Unit IV (Alicante, Spain). Journal
of Archaeological Science 40, 2254-2273.
Molina, F. J., Tarriño, A., Galván, B., Hernández, C. M. (2010): Áreas de aprovisionamiento de sílex en el Paleolítico medio en torno al Abric del Pastor (Alcoi, Alicante), a partir del estudio macroscópico de la colección Brotons. Recerques del
Museu d’Alcoi 19, 65-79.
Morales, J. V., Sanchis, A. (2009): The quaternary fossil record of the genus Testudo in
the Iberian Peninsula. Archaeological implications and diachronic distribution in
the western Mediterranean. Journal of Archaeological Science 36, 1152-1162.
Nabais, M. (2012): Middle Palaeolithic tortoise use at Gruta da Oliveira (Torres Novas,
Portugal). Promontoria Monográfica 16, 251-258.
Pérez Luis, L. (2014): La gestión de los recursos animales en los Valles de Alcoy durante
el Pleistoceno superior (MIS 3). Estudio zooarqueológico y tafonómico. Tesis de
Master. Universitat Rovira i Virgili.
Pérez Ripoll, M. (1977): Los mamíferos del yacimiento musteriense de Cova Negra (Játiva, Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 53, Valencia.
117
[page-n-131]
ALFRED SANCHIS, JUAN V. MORALES, LEOPOLDO J. PÉREZ ET AL.
Royer, A., Laroulandie, V., Cochard, D., Binder, D. (2011): Les brulures, des traces ambiguës aux origines multiples. Application aux vestiges de tortues de L’Abri du
Mourre de Seve (Sorgues, Vaucluse). En V. Larouladie, J. B. Mallye y C. Denys
(eds.), Taphonomie des Petits Vertébrés: Référentiels et transferts aux fossiles. Oxford, British Archaeological Reports, International Series 2269, 181-194.
Rybczynski, N., Gifford-González, D., Stewart, K. M. (1996): The ethnoarchaeology of
reptile remains at a Lake Turkana occupation site, Kenya. Journal of Archaeological Science 23, 863–867.
Saladié, P., Cáceres, I., Ollé, A., Vallverdú, J., van der Made, J., Vergès, J. M., Bennàsar,
M., López-Polín, L., Lorenzo, C., Expósito, I., Burjachs, F., Olària, C., Gusi, F., Carbonell, E. (2010): Primeros resultados tafonómicos de las asociaciones fósiles de
la Cova de Dalt del Tossal de la Font (Vilafamés, Castelló). En, Actas de la primera
reunión de científicos sobre cubiles de hiena en los yacimientos arqueológicos de la
Península Ibérica. Zona Arqueológica 13, 526-537.
Salazar-García, D. C., Power, R., Sanchis, A., Villaverde, V., Walker, M. J., Henry, A.
(2013): Neanderthal diets in central and southeastern Mediterranean Iberia. Quaternary International 318, 3-18.
Sampson, C. G. (2000): Taphonomy of tortoises deposited by birds and Bushmen.
Journal of Archaeological Science 27, 779–788.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración
de los restos óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del
SIP 115, Valencia.
Sanchis, A., Fernández, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca 350 ka).
Complutum 19 (1), 25-46.
Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Eixea, A., Villaverde, V., Zilhao, J. (2013): Los conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): problemática de estudio, metodología aplicada y síntesis de los primeros resultados. En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.), Animals i Arqueologia Hui. Primeres
Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 65-82.
Sanchis, A., Real, C., Morales, J. V., Pérez, M., Tormo, C., Carrión, Y., Pérez, G.,
Ribera, A., Bolufer, J., Villaverde, V. (2014): Towards the identification of a
new taphonomic agent: an analysis of bone accumulations obtained from
modern Egyptian vulture (Neophron percnopterus) nests. Quaternary International 330, 136-149.
Sarrión, I. (1984): Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos
en la Ribera Baixa, Valencia. Cuadernos de Geografía 35, 163–174.
118
[page-n-132]
La tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico medio
Sarrión, I. (1990): El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (OndaraAlicante). Archivo de Prehistoria Levantina XX, 43–78.
Sarrión, I. (2010): Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior/medio de
la Cova del Llentiscle (Vilamarxant, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina
XXVIII, 11-45.
Sarrión, I. (2012): Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de
les Llomes (Serra, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina XXIX, 9-51.
Sarrión, I., Dupré, M., Fumanal, M. P., Garay, P. (1987): El yacimiento paleontológico
de Molí de Mató (Agres, Alicante). VII Reunión sobre el Cuaternario en Santander
(Cantabria). AEQUA, Santander, 69–72.
Speth, J. D., Tchernov, E. (2002): Middle Paleolithic tortoise use at Kebara Cave (Israel). Journal of Archaeological Science 29, 471–483.
Stiner, M. C.; Munro, N. D., Surovell, T. A. (2000): The tortoise and the hare: small
game use, the broad-spectrum revolution and Paleolithic demography. Current
Anthropology 41, 39-73.
Stiner, M. C. (2005): The faunas of Hayonim cave, Israel. A 200,000-year record of
Paleolithic diet, demography and society. Harvard University, Cambridge, Massachussets.
Thompson, J. C., Henshilwood, C. S. (2014): Tortoise taphonomy and tortoise
butchery patterns at Blombos Cave, South Africa. Journal of Archaeological Science 41, 214-229.
Verswijver, G. ( 1996): Mekranoti. Living among the Pained People of the Amazon.
Prestel-Munich-New York.
Villaverde, V., Martínez, R., Guillem. P. M., Fumanal, M. P. (1996): Mobility and the
role of small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A comparison of Cova Negra with other Paleolithic deposits. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.), The last Neanderthals, the first anatomically modern
humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the
crisis at 40 Ka BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 267-288.
Wood, R. E., Barroso, C., Caparrós, M., Jordá, J. E., Galván, B., Higham, T. (2013):
Radiocarbon dating casts doubt on the late chronology of the Middle to Upper
Paleolithic transition in southern Iberia. PNAS 110 (8), 2781-2786.
119
[page-n-133]
[page-n-134]
6
LLISSES, ORADES I ALGUNA ANGUILA. L’ICTIOFAUNA
MESOLÍTICA DE LES COVES DE SANTA MAIRA (CASTELL
DE CASTELLS, LA MARINA ALTA, ALACANT)
J. Emili Aura, Ricard Marlasca, M. José Rodrigo, Jesús F. Jordá,
Domingo C. Salazar-García, Juan V. Morales i Manuel Pérez
ABSTRACT
There are several marine remains throughout the Coves de Santa Maira archaeological sequence which are indicative of relationships with the coastal
lowlands. We studied the Mesolithic remains of fish and molluscs species
found so far. It is a small sample, but interesting because it has allowed us to
analyze the areas of obtaining these marine resources and suggest any reflection on their significance within the techno-economic transformation processes of the later prehistoric foragers.
INTRODUCCIÓ
Els caçadors prehistòrics del Paleolític i del Mesolític van utilitzar de manera diversa els recursos de les aigües marines i dolces, però aquest tipus
d’aliments o les seues tècniques d’obtenció i consum han merescut una atenció desigual (Erlandson, 2001; Bailey, 2004). A les regions mediterrànies, el
seu estudi ha estat condicionat per la dolenta conservació dels llocs costaners
que cal relacionar amb transformacions històriques i les oscil·lacions eustàtiques; també, amb la sempre anomenada baixa productivitat de la Mediterrània en comparació amb les costes atlàntiques i l’escassa documentació, sobretot de restes de peixos, trobada als jaciments del Plistocè superior i l’Holocè
antic, aspecte relacionable en part amb els protocols de recuperació utilitzats
(Colonese et al., 2011). En aquest context, Iberia és una de les regions europees en què es va identificar més aviat fauna marina en dipòsits arqueològics
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 121-138.
[page-n-135]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
del Paleolític mitjà i superior, i on es van identificar grans acumulacions de
petxines i restes de fauna marina (Such, 1920; Garrod et al., 1928; Ramos i
Cantillo, 2009; Aura et al. 2014).
Actualment, l’avaluació de l’aport dels recursos marins en la configuració
de les estratègies tecnoeconòmiques sol abordar-se des de diferents analítiques, entre les quals podem destacar: 1) la identificació de les restes paleobiològiques i dels equips tècnics lligats a la seua explotació, processament
i consum; i 2) la identificació de les traces moleculars a partir de l’anàlisi
isotòpic de restes humanes.
EL JACIMENT
Les Coves de Santa Maira es localitzen a la capçalera del riu Xaló, després
anomenat Gorgos, a una altitud de 600 msnm i a una distància d’uns 30 km
de la costa actual. La seua denominació es deu al fet que inclou tant la Boca
Oest (SM-W), com la situada a cotes més baixes que rep el nom de Corral del
Gordo (CG). Els materials estudiats en aquest treball procedeixen de SM-W.
A la boca SM-W s’han identificat cinc unitats sedimentàries:
- La Unitat SM5 es va dipositar al final del OIS 2, durant GI-1 (13,5-13 ka
cal BP), i està formada per laminacions de gruix centimètric amb colors variables que es recolzen sobre una colada estalagmítica a les quadrícules més
externes.
- La Unitat SM4 mostra un contacte net amb l’anterior i està formada per
sorres, escasses graves i petits còdols de calcària. La base de la Unitat 4 podria
relacionar-se amb el final de Younger Dryas, mentre que el tram superior correspon al Preboreal, amb datacions d’11,3-10,2 ka cal BP.
- La Unitat SM3 presenta un marcat cabussament cap a l’interior de la
cavitat. S’hi han identificat fins a 6 sub-unitats de semblant granulometria i
col·loració variable. A la base apareixen còdols i grans blocs de calcària que
la separen de la unitat SM4. La seua edat radiocarbònica la situa en el Boreal
(10,2-9,2 ka cal BP).
- La Unitat SM2 és erosiva sobre la unitat inferior i mostra una geometria
irregular. La Unitat SM1 presenta un aspecte caòtic i és erosiva sobre la unitat
infrajacent. Aquestes dues unitats, així com el tram superior de SM3, mostren
importants processos de bioturbació, lligats a l’activitat de rosegadors i dels
seus predadors.
122
[page-n-136]
Llisses, orades i alguna anguila
MATERIALS I MÈTODES
S’estudien les restes d’ictiofauna fluvial i marina i de malacofauna marina
recuperades en la unitat SM3. Han quedat apartades algunes mostres que
encara no han estat adscrites, però que no han de modificar substancialment
els resultats que ací es presenten. Al llarg del treball de camp es va prestar
una especial atenció a la recuperació de les restes paleobiològiques. Tot el
sediment va ser garbellat en sec a la cova mateix, utilitzant una malla de 5 i 2
mm. A més, les terres “fines” es van rentar amb aigua al laboratori, utilitzant
una columna de tamisos de 5, 1 i 0,5 mm. Aquests sediments “llavats” van ser
triats a mà, separant les diferents categories de restes.
La determinació específica de les peces s’ha realitzat pel mètode de
l’anatomia comparada, és a dir, la comparació dels trets externs de les restes
arqueològiques amb les de col·leccións de referència compostes per exemplars actuals, especialment de l’àrea mediterrània. El total de restes estudiades sumen 484 NR: 137 d’ictiofauna i 342 de malacofauna, el que suposa una
humil però interessant mostra.
L’estudi preliminar de l’ictiofauna publicat fa uns anys (NR: 60) coincideix amb els taxa ara identificats, excepte una resta cranial de Diplodus
vulgaris que ara queda inclosa dins de Sparidae (Aura et al., 2006). Totes
les espècies identificades poden ser considerades com a potencials recursos alimentaris.
La malacofauna marina està representada per 342 restes, de les quals
s’han determinat 327 com a mínim a nivell de família. Aquests recomptes
(NR i NMI) coincideixen amb les dades publicades a partir de la comparació
del pes del NR dels diferents taxa (Aura et al., 2006). No s’han comptat les espècies utilitzades com a material ornamental i les possibles restes funcionals.
Finalment, s’incorporen també les dades moleculars disponibles, a partir
dels resultats d’anàlisi d’isòtops de les restes humanes mesolítiques recuperades a SM-W (Salazar-García et al., 2014).
LES OCUPACIONS MESOLÍTIQUES DE SANTA MAIRA: SM3
Entre el final del Younger Dryas i l’esdeveniment 8.2 ka cal BP es produeix un
temperament tèrmic i de millora climàtica que afavoreix el desenvolupament
dels boscos mediterranis. Els estudis antracològics i carpològics de Y. Carrión
i G. Pérez sobre les restes recuperades a SM-W indiquen un descens en la
123
[page-n-137]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
presència de Juniperus sp. i un augment de Quercus perennifoli i caduc, també com l’aprofitament de fruits i lleguminoses silvestres (Aura et al., 2005).
Les ocupacions englobades en SM3 es daten en la segona meitat d’aquest
procés de reforestació (10,2–9,2 ka cal BP). Les dades indiquen ara una menor
densitat de restes arqueològiques i una ocupació més episòdica, detectant
moments de presència i aportació de petits carnívors, raboses molt probablement (Morales, 2013). Aquest perfil suggereix canvis en l’ús de la cavitat
respecte a les unitats SM4 i SM5 i coincideixen amb una reorientació en les
produccions lítiques.
A SM3 s’utilitza, majoritàriament, sílex local i calcària per a les peces de
major grandària, reduint dràsticament les produccions laminars-microlaminars en benefici de les ascles (Miret, 2007). Osques, denticulats, peces retocades i fragments de peces amb aparença de reciclatge-revifat computen el
major nombre de suports retocats, destacant la presència de trapezis obtinguts mitjançant retoc abrupte en les subunitats superiors de SM3 i de fulletes
de dors en el mur, en contacte amb SM4. En la part mitjana només s’han
identificat alguns microresquills retocats que van poder ser utilitzats com a
projectils. L’aportació de grans còdols plans des del riu, l’ús de percussors i
grans ascles suggereixen nous processos de treball, entre els quals es troba el
processat de l’ocre.
Pel que fa a la indústria òssia, es limita a punxons, alguna punta fina i
restes de matrius d’os. El conjunt ornamental està compost per una perla discoidal de pedra negra, un penjoll sobre caní atrofiat de cérvol i un nombrós
conjunt de penjolls sobre gasteròpodes i bivalves (Aura et al., 2006).
La fauna de mamífers estudiada fins ara per al nucli central de SM3 suposa 2482 restes, de les quals 1826 són indeterminables i 656 han pogut ser
identificades a nivell d’espècie, família i classe (Morales, 2013). El nombre de
caprins salvatges estudiats en les mostres de SM3 és de 351, que representen,
en aquest cas, un 55,2% del total de restes identificades. D’aquestes, 82 restes
són de Capra pyrenaica (12,9%) i 17 de Rupicapra sp. (2,7%). El següent taxó
en importància són els lepòrids, probablement amb Oryctolagus cuniculus
com a espècie majoritària, amb un total de 204 restes (32,1%). Així, en el nivell
mesolític els caprins i els lepòrids representen el 87,3%. La llista es completa
amb Cervus elaphus (NR: 44) com a segona espècie d’herbívor més nombrosa,
i unes poques restes de Sus scrofa (NR: 1) Felis silvestris (n: 1), Lynx pardina
(NR: 1), Vulpes vulpes (NR: 17), Mustelidae (NR: 1), Erinaceus sp. (NR: 4).
124
[page-n-138]
Llisses, orades i alguna anguila
En SM3 s’han recuperat també 24 restes humanes i és probable que unes
altres 13 restes més trobades en contextos bioturbats i/o alterats per accions
clandestines corresponguen també a aquestes ocupacions. El seu estat de
conservació és excel·lent, amb termoalteracions abundants, aparició de marques de manipulació antròpica i una coloració de la cortical molt semblant.
L’estudi antropològic ha determinat la presència d’un mínim de tres individus: un infantil, un robust i un altre gràcil. Totes aquestes restes es recuperen
en el mateix context que les restes de fauna, i les marques antròpiques que
s’han documentat són de la mateixa tipologia i funció, presentant un aspecte
semblant a les que s’observen sobre les restes de la mesofauna consumida
(Aura et al., 2009a; Morales, 2013).
L’ICTIOFAUNA DE SM3
El total de restes d’ictiofauna estudiades en les ocupacions mesolítiques
suma, fins ara, 137 restes. D’entre aquestes, una pertany a una espècie fluvial,
14 a l’anguila, una altra a un peix catàdrom, mentre que les altres 82 restes que
han pogut ser determinades, com a mínim a nivell de família, són marines. 52
restes no s’han pogut determinar per diferents motius, entre les quals destaca
el seu estat de conservació: 15 vèrtebres i 37 restes indeterminables. En aquest
darrer grup s’acostuma a incloure fragments difícilment determinables, com
la majoria de las branchiostegalia, skeleton pinnarum (aletes) costae (costelles), acantotrichia, lepidotrichia, pterygofori, etc., (NR: 27), petits fragments
de neurocrani o un altre tipus de resta molt fragmentada (NR: 7), com també
les escates (NR: 3).
Moltes de les restes estan alterades tèrmicament, però no s’han identificat alteracions que es puguen relacionar amb sucs gàstrics de predadors (aus
o mamífers menuts). Tampoc s’han reconegut marques antròpiques, però
s’assumeix que les restes d’ictiofauna, també les de malacofauna marina, han
estat aportades pels humans.
Determinació anatòmica
La determinació anatòmica s’insereix perfectament en la tendència general
als estudis d’ictiofaunes de jaciments arqueològics, on les vèrtebres són quasi
sempre els elements esquelètics més representats. Hi ha dos factors que fan
que les vèrtebres tinguen sempre alts valors de presència. Per un costat es
125
[page-n-139]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
tracta dels elements més nombrosos de l’esquelet, i per un altre, la robustesa
d’aquestes peces, enfront de la fragilitat de molts elements cranials, sovint
peces laminars i molt primes, fan que presenten més resistència i possibilitats de conservació. Entre les restes determinades, les vertebres sumen un
total de 59, enfront als set elements cranials estrictes. Però, com s’observa en
la figura 1A, les vèrtebres suposen el 69,9% dels determinats, per un 30,2%
de les peces cranials. El fet que en la mostra hagen aparegut un nombre relativament elevat de peces dentals (NR: 18), fa que el percentatge d’elements
cranials augmente. Per això, si els separem del recompte, els percentatges es
fan molt més favorables al conjunt de vèrtebres, amb un 89,2%, i un 10,8% per
als elements cranials (figura 1B).
Figura 1. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Percentatges d’elements cranials i vertebrals. Figura 1B. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Percentatges d’elements cranials i
vertebrals sense comptar els molariformes.
Determinació taxonòmica
Per a la determinació dels taxa hem treballat en primer lloc a nivell de famílies, ja que generalment hi ha un nombre alt de restes que no s’ha pogut
determinar a nivell específic. Les famílies representades a la mostra son huit.
El repartiment de restes entre les diferents famílies i espècies és molt desigual. Al quadre 1 veiem com es distribueix el nombre de restes entre les famílies. Destaquen clarament dues famílies, Sparidae i Mugilidae, situant-se
a continuació Angulidae i Carangidae. Però de nou, si eliminem els molars
d’espàrids (NR: 18), que d’alguna manera distorsionen els recomptes, veiem
126
[page-n-140]
Llisses, orades i alguna anguila
1
Dicentrarchus labrax (Linné, 1758)
1
1
Caranx ronchus (Geoffroy Saint-Hilaire,
1817)
8
8
Sparidae
1
1
Sparus aurata (Linné, 1758)
4
1
5
Pagellus erythrinus (Linné, 1758)
1
1
2
Pagrus pagrus (Linné, 1758)
1
Mugilidae
10
Chelon labrosus (Risso, 1827)
10
10
Liza aurata (Risso, 1810)
6
6
Mugil cephalus (Linné, 1758)
3
1
60
5
18
5
Total determinats
18
Totals
1
Altres
Barbus guiraonis (Steindachner 1866 )
Escates
14
Otolits
14
Dentició
Anguilla anguilla (Linné, 1758)
Cranial
Espècies
Vèrtebres
com Mugilidae és la més representada (NR: 31), seguit d’Anguilidae (NR: 14),
Sparidae (NR: 10) i Carangidae (NR: 8). La resta de famílies (Cyprinidae i
Moronidae) estan representades únicament per una sola resta.
Pel que fa a l’única resta de Cyprinidae, l’hem adscrita al gènere Barbus
sp. L’adscripció de les restes vertebrals de ciprínids a una espècie és impossible, donat que moltes espècies presenten els mateixos trets diagnòstics, i
només alguns ossos cranials, en especial els ossos faringis, permeten fer una
determinació a aquest nivell. En el nostre cas, per la major semblança morfològica del costat inferior del cos vertebral en estudi amb els espècimens de
la col·lecció, ens inclinem a atribuir-lo al Barbus guiraonis, que és el present
en la zona, almenys en l’actualitat (Doadrio et al., 1991; Roselló i Morales,
19
1
1
11
5
83
Indeterminats
1
1
2
Indeterminables
15
1
1
3
27
52
Total NISP
75 12 18
1
3
28 137
Quadre 1. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Distribució del número de restes
d’ictiofauna entre les espècies i famílies.
127
[page-n-141]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
1995), com ja va succeir en l’estudi d’una vèrtebra adscrita a aquest gènere
en el proper jaciment del Tossal de la Roca (Roselló i Morales, 1995: 64). Tot
i això, no descartem totalment que puga pertànyer al gènere Leuciscus, del
qual, al riu Gorgos encara es troba la bagra (Squalius pyrenaicus) (Elvira i
Doadrio, 1989: 18-19).
Etologia de les espècies determinades
L’estudi dels hàbits i biòtops de les espècies determinades ens ha de permetre
inferir quines eren les principals zones de pesca i les arts de pesca emprades
per a aquests taxons. Val a dir, com hem vist, que en quasi tots els casos es
tracta d’espècies marines, tot i que n’hi ha algunes que tenen costums i hàbits
que els fan estar també presents en medis lacunars o fins i tot fluvials.
Anguillidae
Les anguiles (Anguilla anguilla) són peixos catàdroms que es reprodueixen a
l’Atlàntic occidental, al Mar dels Sargassos, i des d’allí es traslladen gràcies als
corrents cap a occident, introduint-se també a la Mediterrània, on penetren
als estuaris de rius i torrents. Les femelles creixen a la part alta dels rius on
passen d’entre sis a 13 anys fins que tornen a baixar els rius per a tornar al mar
dels Sargassos. Antigament molt comunes i nombroses a les costes i rius valencians, en l’actualitat la seua presència hi és prou testimonial.
Cyprinidae
Els ciprínids són els peixos més comuns en les conques altes, mitjanes i netes
dels rius del País Valencià, o en els aiguamolls i estanys, tot i que actualment
es troben en greu perill per la introducció d’espècies al·lòctones i la transformació i deteriorament dels seus hàbitats. L’única vèrtebra identificada en la
mostra d’aquesta família pertany a un peix de petites dimensions, entorn dels
25-30 cm de LT.
Carangidae
Es tracta de peixos que formen grans moles i d’hàbits pelàgics tot i que individus joves poden trobar-se molt a prop de la costa. Com succeeix amb els escòmbrids, els peixos menors d’aquesta família, com els sorells (Trachurus trachurus) o la sorella roncaire (Caranx ronchus), són preuats per a la realització
128
[page-n-142]
Llisses, orades i alguna anguila
de conserves, pel que també tenen un gran protagonisme des de l’Antiguitat.
Els peixos presents en la mostra són de mida petita.
Moronidae
Només s’ha identificat una vèrtebra de llobarro (Dicentrarchus labrax). Espècie que habita la zona costanera fins als 100 m de fondària, li agraden les
aigües poc profundes, endinsant-se en estuaris i llacunes costaneres. Es troba
en bancs en època de reproducció a l’hivern.
Mugilidae
És el taxó més ben representat en la mostra, amb 22 restes. Els mugílids són
peixos que poden adquirir mitjanes-grans dimensions i viuen generalment
en bancs. Molt comuns a les nostres costes. La seua capacitat de suportar
aigües salobres fa que els puguem trobar en quasi tots els medis marins costaners, especialment els deltes dels rius o les llacunes litorals, com també en
les costes rocalloses i d’arena. Algunes espècies poden pujar els rius si la llera i
el corrent ho permeten. Al jaciment se n’han identificat tres espècies, la llissa
vera (Chelon labrosus), la llissa galta roja (Liza aurata), i la llissa llobarrera
(Mugil cephalus).
Sparidae
Els espàrids són els peixos més comuns en les costes mediterrànies de la
Península Ibèrica. Aquesta família posseeix un alt nombre d’espècies, fins a
15 en les nostres costes. Tot i que poden presentar costums diversos, es tracta
de peixos costaners que viuen en zones influïdes per la llum solar, litorals i de
costums bentònics. Segons l’espècie els trobarem més en una zona rocallosa
o en zones d’alguers o sorrenques. De petits viuen en moles en aigües somes
properes a la costa, i d’adults es troben més solitaris i mar endins. Algunes
espècies suporten bé les aigües salabroses, pel que també les trobem en
llacunes costaneres o deltaiques. Es tracta de la família més ben representada
en molts contextos arqueològics des de la Prehistòria a l’Antiguitat, el que
és normal si pensem en la seua abundància i els costums de pesca costaners
d’aquelles èpoques. En la mostra s’han identificat tres espècies. L’orada,
(Sparus aurata), el pagre (Pagrus pagrus) i el pagell (Pagellus erytrinus), que
poden assolir dimensions importants, entre els 60 i 80 cm.
129
[page-n-143]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
Pel que fa a les dimensions dels peixos identificats, les hem agrupat en
tres grans grups. Peixos de mida petita, mitjana o gran. Aquesta classificació
s’ha realitzat tenint en compte les dimensions pròpies de cada espècie, i en
referència a aquestes mides s’ha assignat cada element esquelètic determinat
a un d’aquests conjunts. Segons l’estudi realitzat es pot dir que els peixos consumits en la cova eren de dimensions petites i mitjanes, i només en alguns
casos de grans dimensions (figura 2)
Sobre 56 peces esquelètiques s’ha pogut establir el tamany d’acord amb
el propi de cadascuna de les espècies. Les anguiles i els sorells són els que
presenten valors més alts de mides petites. De fet, tots els caràngids ho són i
també les anguiles es consideren petites, excepte dues restes. Aquest fet està
directament relacionat amb la zona de pesca, com veurem més endavant.
Els peixos de mida gran identificats són, parlant de la seua Longitud Total,
algunes orades de 60 i 50 cm (Sparus aurata), algun pagell d’aproximadament
45 cm (Pagellus erytrinus), alguns mugílids d’uns 40 cm (Liza aurata, Chelon
labrosus) i el llobarro, que tindria uns 40 cm (Dicentrarchus labrax).
L’aportació càrnica dels peixos grans identificats és significativa, ja que
es tracta de peixos corpulents, que arribarien als 3 kg de pes en el cas de les
orades, 2 kg en els dels pagells, o 1 kg en el cas dels mugílids i el llobarro, però
Figura 2. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Agrupacions de les restes de peixos en els
tres mòduls de tamany descrits al text.
130
[page-n-144]
Llisses, orades i alguna anguila
el seu nombre no és molt alt. Al contrari, peixos com els caràngids, les petites
anguiles o altres espàrids petits no suposen una contribució molt rellevant,
que tampoc es contraresta amb una gran quantitat d’individus.
Zones de pesca
Els habitants de la cova coneixien i s’aprofitaven de tots els recursos presents
al medi que els envoltava i els recursos pesquers no n’eren una excepció. Les
espècies determinades posen en evidència que es van aprofitar els dos medis
aquàtics més pròxims a la cova, el riu Gorgos i la zona de la seua desembocadura, a uns 30 km de distància.
La majoria del peixos de la mostra provindrien d’un ecosistema molt ben
definit: el delta o llacuna costanera relacionada amb la desembocadura del riu
Gorgos. En aquest ambient s’haurien pescat les llisses: la llissa vera (Chelon
labrosus), la llissa galta roja (Liza aurata), i la llissa llobarrera (Mugil cephalus). També els espàrids, l’orada (Sparus aurata), el pagre (Pagrus pagrus), el
pagell (Pagellus erytrinus), les anguiles (Anguilla anguilla), llobarros (Dicentrarchus labrax) i sorells (Caranx ronchus).
Les dimensions derivades de les restes de les anguiles i els sorells, amb
índexs quasi sempre petits, els hem d’interpretar com a prova de la seua pesca
també en la zona deltaica del riu Gorgos, probablement en una llacuna costanera que s’hauria format en aquell indret. És en aquestes zones on podem
trobar peixos de diferents espècies com els sorells de petites dimensions, que
s’hi introdueixen en determinades èpoques de l’any, protegits de les aigües
obertes. També les anguiles de mida petita o mitjana es troben en aquest ecosistema, ja que les de majors dimensions, les femelles, es troben al curs mitjà
o alt dels rius i aquest seria també el medi idoni per situar el lloc de captura de
l’exemplar de ciprínid documentat, possiblement al curs mitjà del riu.
La presència de peixos procedents de la zona costanera és un element important a considerar ja que el camí natural més raonable per arribar-hi és
precisament la llera del riu Gorgos, pel que és evident que el coneixien i el sovintejaven, i la seua explotació pesquera és una passa quasi inevitable per als
que cercaven aliment en aquesta zona. Tot i que el camí natural i més senzill,
sense grans accidents geogràfics, des del jaciment fins al mar, fóra seguir el
riu Gorgos, caldria tenir en compte la vegetació de les riberes i la major distància (± 40 km) en comparació amb el trànsit per les crestelleres, de major
visibilitat i possibilitat d’orientació.
131
[page-n-145]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
Pel que fa als arts de pesca emprades, al jaciment sols s’han recuperat
dos fragments de puntes fines d’os (Aura et al., 2006: foto 15). A excepció
d’aquests casos, dubtosos per la seua fragmentació, no hi ha aparegut cap
element que ens ajude a la identificació dels equips de pesca. Tot i això, hem
de pensar, per la varietat de peixos, que es podrien haver pescat de diferents
maneres. Per un costat, els peixos de majors dimensions com els espàrids
o els mugílids, semblen la presa idònia per a emprar els hams rectes que si
s’han documentat en jaciments com Nerja (Aura et al., 2013) i Hoyo de la
Mina (Such, 1920). Per últim, no es pot descartar l’elaboració de nanses amb
les quals podrien pescar-se anguiles, tot i que aquestes, en el cas de ser molt
nombroses i trobar-se en zones poc profundes o bassals, es poden arribar a
agafar amb les mans.
LA MALACOFAUNA MARINA DE SM3
El nombre de taxons de mol·luscs marins representats en la unitat SM3 és de
13, dels quals tres són gasteròpodes (una espècie, un gènere i un grup de restes
determinades a nivell de classe) i deu corresponen a bivalves (tres espècies,
tres gèneres, tres famílies i un grup de restes determinades a nivell de classe).
Al quadre 2 es resumeix la relació de taxons i els seus valors en NR i NMI.
Entre els gasteròpodes destaca la presència d’un fragment de certa grandària
de Charonia nodifera que correspon al àpex d’un exemplar afectat per organismes perforants, d’altres restes atribuïbles al gènere Charonia (pot ser el mateix
exemplar?) i un petit conjunt de fragments de Gastropoda. Les restes d’aquesta
cargola o tritó, que habita en la zona submergida de la plataforma continental
sobre fons rocosos de la Mediterrània, van ser recollides un cop mort l’organisme
i colonitzada la closca per organismes perforants, fet aquest que indica una
recol·lecció selectiva de materials malacològics en el medi litoral.
Quant als bivalves estan representats per Mytilus edulis, Acanthocardia
tuberculata, Cerastoderma edule, Cardiidae, Pecten sp., Pectinidae, Ostreidae, Verinidae i Bivalvia. De tots aquests taxons el més nombrós és el musclo
o clòtxina, seguit a molta distància pels càrdids. La majoria de les restes de
clòtxines estan cremades i exfoliades, el que possiblement ha ocasionat certa
conservació diferencial respecte a altres bivalves. Cal assenyalar la presència
d’Ostrea sp. i alguna resta de la família de les cloïsses i les escopinyes (Verinidae), tot just representades per petits fragments que dificulten la seua
determinació més precisa.
132
[page-n-146]
Llisses, orades i alguna anguila
Espècies
Charonia nodifera (Lamarck, 1822)
NR
NMI
1
1
Charonia sp.
3
Gastropoda indet.
5
Mytilus edulis (Linné, 1758)
246
45
Pecten sp. (Linné, 1758)
6
Pectinidae
13
Ostrea sp. (Linné, 1758)
3
Acanthocardia tuberculata (Linné, 1758)
1
1
Cerastoderma edule (Linné, 1758)
3
3
Cardiidae
45
10
Veneridae
1
Bivalvia indet.
15
Total
342
60
Quadre 2. Coves de Santa Maira, unitat SM3. Distribució del número de restes de malacofauna marina entre les espècies, gèneres, famílies i classes. S’indica també el NR i el NMI.
Aquesta composició, tot i el biaix antròpic que presenta la col·lecció, pot
reflectir un ascens del nivell del mar des dels moments finipleistocens representats a SM-W pels nivells magdalenians fins als moments mesolítics, ja
en l’Holocè inferior, amb una substitució dels substrats sorrencs mòbils pels
penya-segats rocosos. No obstant això, tampoc cal descartar un canvi en les
preferències recol·lectores o fins i tot de la zona d’explotació.
ANÀLISI D’ISÒTOPS ESTABLES
Els pocs estudis d’alimentació basats en l’anàlisi d’isòtops estables que hi ha
a la regió mediterrània ibèrica mostren que la proteïna marina està absent
durant el Paleolític mitjà o, almenys, no queda prou reflectida en el col·lagen
ossi (Salazar-García et al., 2013). No existeixen dades encara provinents de
l’anàlisi d’isòtops estables del carboni i del nitrogen per al Paleolític superior
de la zona; però, el consum de recursos marins serà prou important com per
a reflectir-se en el col·lagen ossi de les poblacions mesolítiques.
Els resultats dels dos valors δ13C i δ15N de les restes humanes mesolítiques
de Santa Maira suggereixen que la dieta inclou suficients proteïnes marines
133
[page-n-147]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
com per a reflectir-se en el col·lagen ossi d’alguns individus. Per tant, aquestes poblacions consumeixen una major quantitat de proteïna de recursos marins, com sembla indicar també la zooarqueologia. Es tracta d’un consum
variable entre individus i mai no és dominant, ja que la dieta proteica identificada en els individus amb evidència de consum de recursos marins a El
Collao (García-Guixé et al., 2005), a Santa Maira W i al Cingle del Mas Nou
(Salazar-García et al., 2014) està basada en gran part en recursos terrestres C3.
En altres jaciments de la mateixa cronologia ni tan sols s’observa consum de
recursos marins, com els casos de la Penya del Comptador (Salazar-García et
al., 2014) o La Corona (Fernández-López de Pablo et al., 2013).
DISCUSSIÓ
El conjunt estudiat, tot i no ser molt alt, és significatiu per dos raons fonamentals. D’un costat pel període històric a què pertany, afegint-se així al
conjunt de jaciments de caçadors prehistòrics dels quals s’estan recuperant
restes íctiques (Aura et al., 2014). D’altra banda, la distància al mar, que
en el moment de l’ocupació estaria al voltant dels 30 km, no deixa de ser
del tot inusual, ja que la documentació etnològica indica un transport de
no més enllà de 10 km des dels llocs d’obtenció, sobre tot dels mol·luscs
(Meehan, 1977).
En una mostra tant reduïda s’ha identificat un mínim de sis famílies de
peixos, malgrat que només dues n’adquireixen certa rellevància: mugílids i
espàrids. El principal medi aquàtic explotat sembla haver estat les llacunes
costaneres, relacionades probablement amb la desembocadura del riu Gorgos. El riu ell mateix sembla, de moment, que hauria rebut una atenció menor, però queda constatat el coneixement i explotació dels medis aquàtics al
seu abast. El principal jaciment que per proximitat s’ha de posar en relació
amb Santa Maira és el del Tossal de la Roca (Cacho et al., 1993), on els pocs
elements íctics identificats ens dibuixen un panorama molt semblant, amb
presència d’espècies marines i d’aigua dolça. D’això es deriva que els grups
humans establerts a les conques de la Gallinera, el Girona i el Gorgos explotaren els ecosistemes fluvials, propers i en aquell moment molt més rics que
en l’actualitat, i que realitzen llargues jornades de camí per a l’abastiment de
recursos, entre els quals es troben els marins. Es significatiu que els exemplars més grans pertanyen a les espècies més apreciades des del punt de vista
alimentari (orada, llisa llobarrera i llobarro).
134
[page-n-148]
Llisses, orades i alguna anguila
Les espècies de malacofauna aportades a SM mostren una clara selecció
dels bivalves per al consum humà. Pot ser hi ha espècies de substrat arenós
(cf. Cardiidae) indicatives de medis lacunars com els peixos, però l’espècie
dominant es la clòtxina (Mytilus edulis), un bivalve intermareal de substrat
rocallós. Aquesta espècie mostra algunes qualitats respecte a altres bivalves
(la proporció closca–nutrients, el seu pes o les facilitats de recolecció), essent
dominant també en alguns dels closquers del sud d’Ibèria, datats a partir del
Younger Dryas (Jordá et al., 2010) i que poden ser considerats els més antics
del sud d’Europa (Aura et al., 2013).
Una mostra tan reduïda també fa parar de nou l’atenció en una questió
pendent: com evaluar la importància de la pesca i la recol·lecció d’invertebrats
marins als jaciments dels caçadors prehistòrics de la regió mediterrània ibèrica. En les mostres recuperades en excavacions antigues sols es coneixen algunes “peces singulars”: mandíbules i molariformes de Sparidae o grans vèrtebres i closques (cf. Pecten sp i Glycymeris sp.), com serien els casos dels jaciments de Gibraltar, Parpalló o Cocina. El resultat afavoreix una perspectiva
de poques restes i molt repartides o el que és el mateix: l’expressió d’un model
d’explotació i d’assentament basculat sobre la relació costa – interior, malgrat
el biaix en la conservació dels llocs costaners a causa dels canvis en la posició
de la línia de costa (Aura i Pérez, 1992; Aura, 2001). També hem plantejat que
l’augment sostingut de les troballes d’ictiofauna i malacofauna marina siga
un dels indicadors d’una certa intensificació i diversificació en l’explotació
dels recursos (Aura et al., 2009b).
En general, l’ampliació de l’espectre queda constatada tant pel que fa a preses
menudes, aus, recursos vegetals, marins i fins i tot el processat de restes humanes,
com es el cas de SM-W. Caldria esperar que aquesta estratègia tinguera també un
reflex en els resultats de les anàlisis dels isòtops estables, però allò cert és que bona
part dels individus mesolítics analitzats fins ara tenen una dieta majoritàriament
continental i no mostren consum de proteïnes d’origen marí destacat (Salazar
García et al., 2014); la qual cosa es contradictòria tant amb un model de mobilitat
costa-interior com amb els processos d’intensificació i diversificació.
CONCLUSIONS
Coves de Santa Maira és un jaciment interior, localitzat en la mitjana muntanya i allunyat de la línia de costa, on s’ha pogut recuperar un conjunt de
restes d’ictiofauna i malacofauna marina per al consum humà, bàsicament
135
[page-n-149]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
bivalves. Per a SM-W també es disposa d’estudis d’isòtops estables d’algunes
restes humanes que poden servir de contrast amb les evidències paleobiològiques (Salazar-García et al., 2014).
L’estudi de l’ictiofauna ha permès reconèixer les relacions amb la costa i també les potencials àrees de captació. Així, les especies que habiten en llacunes costaneres i estuaris són les millor representades, en contrast amb el que succeeix
amb la malacofauna marina, dominada clarament per una espècie rocallosa.
Aquesta petita mostra mesolítica de SM pot ser fàcilment sobrevalorada,
però també menyspreada. És cert que implica un espai i un territori de captació molt ample identificat gràcies a la presencia dels recursos marins, però si
tenim en compte que la durada de les ocupacions de SM3 deu estar al voltant
de 1000 anys, resulta que les aportacions són simples anècdotes acumulades; però, també testimonien una reciprocitat entre grups, amb components
econòmics, territorials, socials i, fins i tot, simbòlics.
AGRAÏMENTS
Aquest treball forma part del projecte LongTransMed (HAR2013-46861-R), Ministerio
de Economía y Competividad, Gobierno de España. DCS-G agraeix el recolçament de
la Generalitat Valenciana (APOSTD/2014/123) i la Fundación BBVA (I Ayudas a Investigadores, Innovadores y Creadores).
BIBLIOGRAFIA
Aura, J. E., Pérez, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la región mediterránea de la
Península Ibérica (13.500-8.500 BP): transformaciones industriales y económicas.
Sagvntvm PLAV 25, 25-47.
Aura, J. E. (2001): Cazadores emboscados. El Epipaleolítico en el País Valenciano. En V.
Villaverde (ed.), De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en
tierras valencianas. Universitat de València, 219-238.
Aura, J. E., Carrión, Y., Estrelles, E., Pérez, G. (2005): Plant economy of hunter-gatherer
groups at the end of the last Ice Age: plant macro remains from the cave of Santa
Maira (Spain) ca. 12000-9000 BP. Vegetation Hist. Archaeobot 14, 542-550.
Aura, J. E., Carrión, Y., García, O., Jardón, P., Jordá, J. F., Molina, L., Morales, J. V., Pascual, J. L., Pérez, G., Pérez, M., Rodrigo, M. J., Verdasco, C. (2006): EpipaleolíticoMesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday (ed.), El Mesolítico
de muescas y denticulados en la Cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Diputación Foral, Vitoria-Gasteiz, 65-120.
136
[page-n-150]
Llisses, orades i alguna anguila
Aura, J. E., Morales, J. V., de Miguel, M. P. (2009a): Restos humanos con marcas antrópicas de les coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina alta, Alicante). En
A. Pérez y B. Soler (eds.), Restos de Vida-Restos de Muerte. Museu de Prehistòria
de València, València, 169-174.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Morales, J. V., Pérez, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A. (2009b):
Prehistoric economy of Iberian mediterranean region, Spain (ca. 12000–7000
BP). En Before Farming, The archaeology and anthropology of hunter-gatherers,
2009/2, article 4 (on line version).
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez, M., Badal, E., Tiffagom, M., Morales, J. V., Avezuela,
B.(2013): Concheros del sur de Iberia en el límite Pleistoceno-Holoceno, En F. J.
Fortea. Universitatis Ovetensis Magister. Estudios en Homenaje, Universidad de
Oviedo. Ed. Ménsula, 179-194.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Álvarez-Fernández, E., Pérez, M., Rodrigo, Mª. J., Marlasca, R.,
Alcover, J. A., Avezuela, B., Morales, J. V., Salazar-García, D. C., Jardón, P., Pérez,
C. I., Pardo, S., Maestro, A., Villalba, M. P.(2014): Palaeolithic-Epipalaeolithic SeaPeople of the Southern Iberian coast (Spain): a regional overview. En Archéologie
des chasseurs-cueilleurs maritimes: de la fonction des habitats à l’organisation de
l’espace littoral. Rennes, France (10-11 avril 2014).
Bailey, G. N. (2004): World Prehistory from the Margins: The Role of Coastlines in Human Evolution. Journal of interdisciplinary in History and Archaeology 1 (1), 39-50.
Cacho, C. (coord.) (1995): El Tossal de la Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglacial al Holoceno inicial.
Recerques del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Carrión, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlántica de la Península Ibérica. Nuevas secuencias antracológicas. Serie de Trabajos Varios del SIP 104, Valencia.
Colonese, A. C., Mannino, M. A., Bar-Yosef, D. E., Fa, D. A., Finlayson, J. C., Lubell, D.,
Stiner, M. C. (2011): Marine mollusc exploitation in Mediterranean prehistory: An
overview, Quaternary International 239 (1–2), 86–103.
Doadrio. I., Elvira, B., Bernat, Y. (1991): Peces continentales españoles. Inventario. clasificación de zonasfluviales. ICONA, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid.
Elvira, B., Doadrio, I. (1989): Atlas provisional de los peces continentales de la provincia de Alicante. Mediterránea, Ser. Biol. 11, 9-34.
Erlandson, J. M. (2001): The Archaeology of Aquatic adpatations: paradigms for a new
millennium. Journal of Archaeological Research 9, 287-350.
Fernández-López de Pablo, J., Salazar-García, D. C., Subirà-Galdacano, M. E., Roca De
Togores, C., Gómez-Puche, M., Richards, M. P., Esquembre-Bebia, M. A. (2013):
Late Mesolithic burials at Casa Corona (Villena, Spain): direct radiocarbon and
137
[page-n-151]
J. EMILI AURA, RICARD MARLASCA, M. JOSÉ RODRIGO ET AL.
palaeodietary evidence of the last forager populations in Eastern Iberia. Journal of
Archaeological Science 40 (1), 671-680.
Garcia-Guixé, E., Richards, M. P., Subirà, M. E. (2005): Palaeodiets of humans and fauna
at the Spanish Mesolithic site of El Collado. Current Anthropology 47 (3), 549-556.
Garrod, D. A. E., Buxton, L. H. D., Elliot-Smith, G., Bate, D. M. A. (1928): Excavation
of a Mousterian rock-shelter at Devil’s Tower, Gibraltar, Journal of the Royal Anthropological Institute 58, 33-113.
Jordá, J. F., Aura, J. E., Martín, C., Avezuela, B. (2010): Archaeomalacological remains
from the Upper Pleistocene-Early Holocene record of Vestíbulo of Nerja Cave (
Málaga, Spain). En E. Álvarez-Fernández y D. Carvajal Contreras (eds.), Not only
Food. Marine, Terrestrial and Freshwater Molluscs in Archaeological Sites, proceedings of the 2nd. Meeting of the ICAZ Archaeomalacology Working Group
(Santander, 2008), Munibe Suplemento 31, 78-87.
Meehan, B. (1977): Hunters by the seashore, Journal of Human Evolution 6, 363–370.
Miret, C. (2007): Estudi de la tecnologia lítica de la Unitat 3 de les Coves de Santa
Maira–boca Oest–(Castell de Castells, Marina alta, Països Catalans). Saguntum
PLAV 39, 85-102.
Morales, J.V. (2013): La transició del Paleolític Superior Final/Epipaleolític al Mesolític en el territori Valencià. Aportacions de l’estudi zooarqueològic del jaciment
de Santa Maira (Castell de Castells, Alacant). En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds.),
Animals i Arqueologia hui. I Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de
València, Museu de Prehistòria, València, 181-202.
Ramos, J., Cantillo, J. J. (2009): Los recursos litorales en el Pleistoceno y Holoceno. Un
balance de su explotación por las sociedades cazadoras-recolectoras, tribales comunitarias y clasistas iniciales en la región del Estrecho de Gibraltar. En D. Bernal
(ed.), Arqueología de la pesca en Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria al fin del
mundo antiguo, Cádiz, Universidad de Cádiz, 17-79.
Roselló, E., Morales, A (1995): La ictiofauna. En C. Cacho (coord.), El Tossal de la Roca
(Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición
del Tardiglacial al Holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 11-101.
Salazar-García D. C., Power R., Sanchis A., Villaverde V., Walker M. J., Henry A. G.
(2013): Neanderthal diets in central and southeastern Mediterranean Iberia. Quaternary International 318, 3-18.
Salazar-García, D. C., Aura, J. E., Olària, C. R., Talamo, S., Morales, J. V., Richards,
MP. (2014): Isotope evidence for the use of marine resources in the Eastern Iberian
Mesolithic. Journal of Archaeological Science 42, 231- 240.
Such, M. (1920): Avance al estudio de la caverna de “Hoyo de la Mina” en Málaga. Boletín de la Sociedad Malagueña de Ciencias. Málaga.
138
[page-n-152]
7
NUEVAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN DE FAUNA EN
COVA FOSCA (ARES DEL MAESTRAT, CASTELLÓN): USOS
PELETEROS Y CONSUMO DE CARNÍVOROS
Laura Llorente
ABSTRACT
The site of Cova Fosca (Castellón, Spain) records one of the most important
carnivore assemblages of the Iberian Holocene. In this paper, the evidences
of human exploitation over a broad spectrum of carnivore species are
evaluated throughout the cultural sequence of the shelter (Late PalaeolithicMiddle Neolithic). The analyses confirm a regular and diversified use of
carnivores that, along with fur procurement, reveals a regular consumption
of the meat. The marks of anthropic origin become significant from the
Mesolithic onwards, evidencing the persistence of this hunting tradition
by Neolithic times.
INTRODUCCIÓN
La valoración de los carnívoros en los análisis zooarqueológicos trata prioritariamente su papel como agentes acumuladores en los depósitos. Los estudios que abordan la actividad antrópica sobre estos animales continúan siendo puntuales y frecuentemente no tratan este aspecto de forma integrada. En
el caso de la Península Ibérica, además, constan pocos trabajos que valoren el
papel de los carnívoros en las sociedades del pasado y todos ellos se encuentran circunscritos a las etapas prehistóricas (Martínez, 1996; Pérez y Martínez, 2001; Yravedra, 2005, 2007; Blasco et al., 2010; Llorente y Montero, 2011;
Blasco y Fernández, 2012; Gabucio et al., 2014). Por último, y dado que no
pocos carnívoros pueden ofrecer información paleo-ambiental de bastante
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 139-154.
[page-n-153]
LAURA LLORENTE
calidad, incluida la paleobiogeográfica, llama también la atención la práctica
inexistencia de trabajos de este tipo en el ámbito de la arqueozoología ibérica.
Existen varias razones que explican este estado de cosas. En primer lugar,
la normalmente baja frecuencia de carnívoros en yacimientos arqueológicos
dificulta su valoración a efectos “económicos”. De hecho, esta valoración tanto en registros paleontológicos como arqueológicos suele venir canalizada a
través de las evidencias de su actividad (marcas de dientes, restos digeridos,
tipos de fracturación, etc.) y no tanto por la presencia física de sus restos en
los depósitos. Ello es debido a tres circunstancias:
- La acumulación de restos de carnívoros por causas naturales se produce
puntualmente y en circunstancias específicas como son las trampas naturales, las muertes producidas durante la hibernación o el acúmulo de sus restos
por parte de otros depredadores.
- La mayoría de los carnívoros presentan un comportamiento marcadamente antropofóbico por lo que tratan de evitar aquellos lugares ocupados,
en mayor o menor medida, por el hombre.
- El interés antrópico por estos animales suele ser limitado y puntual en la
medida en que no constituyen una fuente regular de consumo.
Estos condicionantes son tanto más acusados en el caso de los pequeños
y medianos carnívoros, ya que, a la problemática precedente, habremos de
añadir sesgos derivados de la recuperación parcial de restos, así como problemas de identificación de muchas de sus piezas óseas. Las normalmente
limitadas colecciones de referencia sobre el grupo y la escasez de trabajos
de discriminación entre especies próximas, añaden dificultad a la siempre
compleja determinación específica, capital en cualquier valoración sobre el
aprovechamiento de las especies.
La heterogeneidad de las historias tafonómicas que se constatan para el
grupo son otra fuente de dificultades a efectos interpretativos. Como adelantamos, es frecuente que los restos de carnívoros de una misma muestra incluyan tanto acumulaciones naturales producidas bien por muerte
natural de individuos, bien aportaciones por parte de otros depredadores,
como acúmulos producidos por el hombre. Segregar aquellos sectores que
podríamos genéricamente considerar intrusivos en un yacimiento arqueológico, de aquellos producto de la actividad humana, es tarea nada fácil en
la mayoría de las ocasiones. Y ello se complica porque la acción antrópica
puede remitir tanto a consumo como a usos alternativos (por ejemplo pele-
140
[page-n-154]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
teros) cuyas pautas diagnósticas sobre las muestras son complejas y distan
mucho de estar bien definidas.
Con estas consideraciones en mente, pasamos en este trabajo revista a
las colecciones de carnívoros recuperadas en el yacimiento de Cova Fosca,
advirtiendo que excluiremos aquí el aprovechamiento del perro por entender
que éste se ajustaría a condicionantes muy distintos a los que presentan las
especies silvestres.
LOS CARNÍVOROS DEL SECTOR C DE COVA FOSCA
Material y métodos
El abrigo de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón) se ubica en la vertiente
sur de la montaña que se introduce en el Barranco de la Gasulla a unos 900
m de altitud sobre el nivel del mar, del cual dista aproximadamente unos 40
km de la costa (distancia estimada con la herramienta de distancias de Google Earth). Consta de una sola sala de 20 x 27 m, con una altura de la bóveda
que varía entre los 2 y 5 m y una boca de entrada de 18 x4 m (Gusi y Olària,
1988). El abrigo se encuentra dividido artificialmente por antiguas paredes
construidas como redil para el ganado, que junto con afloramientos de rocas
y columnas estalagmíticas, fueron utilizados para delimitar cuatro sectores.
Los bloques de roca desprendidos en la entrada del abrigo sellaron el sector
de la entrada, denominado sector C y de donde proceden los materiales que
analizamos en este trabajo, recuperados en las campañas 1999-2003.
La secuencia estratigráfica cultural del material del sector C con sus correspondientes potencias es la siguiente (Olària, 2000; Llorente, 2010; Llorente et al., 2014):
- Niveles superficiales. Su potencia abarcaría de +14,75 cm hasta -32,3
cm. Se trata de un paquete sedimentario superficial que parece un relleno
sin valor arqueológico apreciable por encontrarse el material revuelto. Por
este motivo, el material procedente de estas cotas no ha sido incluido en el
estudio.
- Neolítico medio (-32,3/-130 cm). Este paquete está compuesto por tierras
quemadas, cenizas y carbones, aparentemente producidas por hogares. La
cronología de este paquete ofrecido por fechas radiocarbónicas sobre restos
óseos abarca entre 4850-4522 cal a.C.
141
[page-n-155]
LAURA LLORENTE
- Neolítico antiguo (-130/-250 cm). Se trata de una continuación de los
niveles antrópicos, de 1,25 m de potencia, pertenecientes al Neolítico Antiguo
donde las cerámicas son más abundantes (C. Olària, comunicación personal). Las fechas obtenidas para este paquete sobre restos óseos oscilan entre
5150 y 4850 cal a.C. (Neolítico IB; Bernabeu y Martí, 2012).
- Mesolítico (-250 y –298 cm). Este pequeño paquete sin cerámicas es asignado por los excavadores a industrias geométricas pertenecientes al Mesolítico. Las radiodataciones realizadas por los excavadores sobre carbones arrojan
fechas preliminares entre 8260-7125 cal a.C.
- Paleolítico superior final-Epipaleolítico (-298 cm hasta los 6 m de potencia máxima excavada). Este gran paquete de más de 3 m de potencia se
ha identificado a nivel cultural principalmente en base a la industria lítica. A
pesar de su gran potencia, sólo se han estudiado los restos faunísticos y ornamentales hasta la cota -388. Las dataciones de 14C sobre carbones y restos
humanos ofrecen fechas entre 13 360 y 10 520 cal. a.C. (Olària, 2000; Olària y
Gómez, 2008; Llorente et al., 2014).
Para la identificación de los restos óseos se ha utilizado, de una parte, la
colección comparativa sita en el Laboratorio de Arqueozoología (LAZ) de la
UAM, así como diferentes trabajos que contemplan la discriminación de especies semejantes (Frechkop, 1959; Anderson, 1970; Altuna, 1973; Wolsan et
al., 1985; Hans y Steiner, 1986; Wolsan, 1988; Reig y Ruprecht, 1989; Libois,
1991; Grundbacher, 1992; Ambros y Hilpert, 2005; Llorente et al., 2011). Puesto
que los restos tratados a menudo se encuentran fracturados, gran parte de los
caracteres diagnósticos desaparecían con lo que era imposible la asignación
de las piezas a nivel de especie. Tal es la causa por la que hubo que recurrir
con frecuencia a utilizar categorías genéricas. Así, se agruparon los restos no
identificados a nivel específico, en un grupo denominado “Carnivora indet” al
que pertenecen la mayoría de los fragmentos de cráneo, vértebras y costillas.
En las piezas analizadas se tomaron medidas osteométricas cuando ello
resultó posible debido al estado de conservación. Las medidas fueron realizadas con un calibre digital (error estimado +/- 0,5 mm.) y siguen los criterios
de Driesch (1976) con la adaptación de las siglas al castellano realizadas por
Miguel y Morales (1984).
Para la cuantificación se utilizaron los dos estimadores básicos de abundancia: el número de restos (NR) y el número mínimo de individuos (NMI)
(Reitz y Wing, 2008).
142
[page-n-156]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
El estudio de los parámetros tafonómicos permite determinar el carácter
homogéneo o heterogéneo de las muestras, descartar elementos intrusivos
y descubrir los agentes que han contribuido a la génesis del acúmulo óseo,
aportando información en la historia de cada conjunto. El desglose de los
grupos tafonómicos atiende a los criterios de Gautier (1987) a los que se han
añadido otros adicionales referidos a los tipos de huellas de uso que se explicitan en los trabajos de Liesau (1998) y Pérez (1992). Las marcas se reconocieron de visu y fueron sistemáticamente analizadas con ayuda de una lupa
binocular Wild M5A. Todos estos datos de huellas se compararon posteriormente con los que ofrecen Trolle-Lassen (1987) y Pérez (1992) sobre carnívoros en yacimientos mesolíticos y neolíticos de Escandinavia y el Mediterráneo
español. Las huellas se agruparon en cinco categorías atendiendo al agente
que originó las marcas:
- Agentes naturales: huellas relacionadas con los procesos post-deposicionales como disolución química o deshidratación, producidos por la acción
del medio antes, durante o después del enterramiento del hueso.
- Agentes biológicos: huellas producidas por la acción de animales tales
como mordeduras digestión, de plantas como las huellas producidas por la
acción de raíces, u otros seres vivos (por ejemplo, hongos).
- Agentes antrópicos: se incluyen aquí huellas claramente producidas por
acción humana intencionadamente, como por ejemplo como incisiones y
percusiones.
- Termoalteraciones: referidas a cualquier marca producida por fuego
(restos chamuscados, quemados, carbonizados y calcinados). Aunque su origen parece ser claramente antrópico, la intención de estas termoalteraciones
no está aún definida por lo que hemos preferido separarla de la categoría anterior, de acción antrópica evidente.
- Marcas indefinidas: se han incluido aquí marcas de difícil asignación
a una sola categoría de las anteriores (por ejemplo, marcas que evidencian
disolución química pero no está claro que sea por acción del agua –agente
natural- o de raíces –agente biológico).
Resultados
Con más de 1500 restos determinados, la de Cova Fosca es actualmente la más
rica colección arqueológica de carnívoros registrada en la Península ibérica
(cuadro 1). A ello se añade una alta diversidad taxonómica que incluye siete
143
[page-n-157]
LAURA LLORENTE
especies pertenecientes a 4 familias. Si observamos los estimadores de abundancia del registro en su conjunto, una especie, el tejón, representando una
tercera parte de los restos de carnívoros identificados, domina la muestra. El
zorro y la marta, donde incluimos tanto los restos determinados a nivel de
especie como genérico, presentan asimismo una abundancia significativa. La
alta frecuencia del tejón no es, sin embargo, constante a lo largo de toda la
secuencia por cuanto la especie está ausente en el Epipaleolítico, cuando el
lince se erige como la especie más abundante (cuadro 1).
La representatividad esquelética indica la presencia de animales completos cuando consideramos las muestras de las especies más abundantes (figura 1). Las frecuencias de cada categoría parecen corresponderse, en principio,
con patrones habituales en la conservación de restos donde el número de elementos esqueléticos en cada categoría, su tamaño y su fragilidad intervienen
en dictar la mayor o menor frecuencia de cada una de las categorías (figura 1).
El desglose de huellas según categorías revela, en primer lugar, una abundancia generalizada de termo-alteraciones para todos los periodos (figura 2).
PERIODO
Taxón
Martes martes
Epipaleolítico
Mesolítico
Neolítico
Antiguo
Medio
TOTAL
NR
NMI
NR
NMI
NR
NMI
NR
NMI
NR
NMI
3
2
5
2
56
12
1
1
65
17
3
1
3
1
28
5
34
8
1
1
1
1
460
42
15
10
43
15
Martes foina
Martes sp.
Neolítico
4
2
1
1
cf. Lutra lutra
Meles meles
429
31
Felis silvestris
2
2
20
4
13
8
Lynx pardina
13
5
31
9
11
1
7
1
Canis lupus
1
1
2
2
4
3
7
6
Vulpes vulpes
2
2
4
3
96
12
102
17
1
1
3
2
4
3
Canidae indet.
Ursus arctos
10
3
10
3
Carnivora indet.
23
7
11
4
770
26
5
3
809
40
TOTAL
48
21
45
17
1445
113
18
12
1553
163
Cuadro 1. NR y NMI de los carnívoros del sector C de Cova Fosca según periodos.
144
[page-n-158]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
Figura 1. Frecuencias, expresadas como porcentajes, de las grandes categorías esqueléticas en las tres especies más abundantes de carnívoros recuperadas en el sector C
de Cova Fosca.
Sin embargo, y a pesar de que tal categoría en una cueva remite invariablemente a manipulación antrópica, no podemos asegurar con los datos de que
disponemos, que estas quemaduras y chamuscaduras no hayan sido producto
de combustiones no intencionadas, que afectaron a huesos depositados sobre
el suelo del abrigo. Por tal razón, en tanto no se demuestre bien el carácter
intencional bien el accidental de estas marcas, centraremos nuestros comentarios sobre aquellas huellas cuyo agente causal se antoje fuera de toda duda.
En el Epipaleolítico sólo constatamos una marca antrópica, estando
la muestra dominada por las improntas de procesos post-deposicionales
(agentes naturales) y agentes biológicos (mordeduras, digeridos). Ello apuntaría a una acumulación de los carnívoros debida preferentemente a causas
naturales (figura 2).
Esta situación se invierte a partir del Mesolítico cuando las marcas antrópicas alcanzan un 25% de las huellas detectadas. Las huellas debidas a
agentes biológicos disminuyen entonces en tanto que desaparecen aquellas
debidas a los procesos post-deposicionales (figura 2). La distribución de huellas en el Neolítico antiguo repite este mismo patrón si bien, al ser mucho
145
[page-n-159]
LAURA LLORENTE
Figura 2. Frecuencias de los tipos de huellas en los huesos de carnívoro del sector C
de Cova Fosca, desglosadas por periodos y agente causal.
mayor la muestra considerada, hacen aquí acto de presencia huellas debidas
a procesos post-deposicionales. El mayor tamaño de la muestra se traduce
ahora tanto en una más amplia gama de huellas antrópicas, al hacer acto de
presencia las percusiones, como de las especies que, además del tejón, evidencian este tipo de huellas (cuadro 2). Es posiblemente este mismo fenómeno referido al tamaño de la muestra el que explique por qué durante el
Neolítico medio tanto el número de especies con marcas como el tipo de éstas
se nos reduce sustancialmente.
Las huellas antrópicas se reparten por todo el esqueleto, si bien el patrón
solamente resulta claro en las muestras de mayor tamaño que son las que corresponden al tejón y a la marta (figuras 3 y 4). La representación menguada
de las restantes especies no debería, en principio, diferir de lo registrado para
marta y tejón si bien es éste un punto que sólo futuros hallazgos permitirán
refutar. De igual modo, el que los restos de tejón supongan un mayor o menor porcentaje en las muestras de carnívoros con huellas antrópicas parece
depender de qué tan grande fue la muestra de tejones en cada caso (cuadros
1 y 2). Todo ello apunta a que, si bien la actividad antrópica se nos acentúa
a partir del Mesolítico, la manipulación de las carcasas de carnívoros parece
146
[page-n-160]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
Periodo
NM
Taxón/
Tipo
Martes Martes Meles Felis
m.
sp.
Incisión
NA
Incisión
MESO
EPI
s.
Vulpes
Carní-
v.
vora
1
5
2
Percusión
Desgarro
m.
36
2
5
1
2
9
59
3
2
1
TOTAL
3
3
3
9
Incisión
5
5
Desgarro
1
1
Incisión
TOTAL
1
8
1
3
49
2
8
10
80
Cuadro 2. Desglose de las marcas antrópicas según periodo y especie.
haberse ceñido a un mismo patrón general a lo largo del tiempo. Otro asunto
es que podamos establecer una correspondencia entre la frecuencia de huellas antrópicas con la intensidad de la ocupación humana en el abrigo a lo
largo del tiempo.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El que la muestra de carnívoros del sector C de Cova Fosca sea la más rica del
registro arqueológico ibérico, nos remite, de partida, a un fenómeno de acumulación poco parsimonioso que, además, parece haber oscilado a lo largo
del tiempo.
Así, en el Epipaleolítico las frecuencias más altas de huellas debidas a procesos post-deposicionales y agentes biológicos sugieren una acumulación
preferentemente no antrópica de carnívoros, que pudo deberse tanto a fenómenos de mortandad natural como a la existencia de acúmulos debidos a la
actividad de algunos depredadores. Sea como fuere, este periodo apunta a una
ocupación más episódica, cuando no casual, del abrigo por parte de los humanos. La abundancia de animales intrusivos, unida a una baja frecuencia de
las especies cazadas, como la cabra montés, refuerza el carácter eventual de la
ocupación humana de Cova Fosca durante el Epipaleolítico (Llorente, 2010).
A partir del Mesolítico, el depósito de carnívoros parece tener un origen
fundamentalmente antrópico, pudiéndose excluir al grupo en su conjunto
de la categoría de elementos intrusivos en las tafocenosis, algo que propusimos en su día en el estudio realizado sobre el tejón (Llorente y Montero,
147
[page-n-161]
LAURA LLORENTE
Figura 3. Localización de los tipos de marcas antrópicas en el tejón.
Figura 4. Localización de los tipos de marcas antrópicas en la marta.
148
[page-n-162]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
2011). La ausencia de infantiles y de sólo cuatro juveniles de tejón sobre un
total de 42 individuos apunta a una ausencia de individuos acumulados en
tejoneras, lo que contradice de nuevo el origen intrusivo de la especie. Si
añadimos a ello la constatación de marcas de manipulación antrópica en
los restos de carnívoros, la hipótesis de un aprovechamiento por parte del
hombre se ve respaldada, especialmente en el caso de los de pequeña talla.
La presencia de carcasas completas en el caso de las especies más abundantes, así como la distribución de huellas, indica un depósito de individuos
enteros y una cadena operativa de manipulación completa de las carcasas
(cuadro 2, figura 1). La localización, tamaño y profundidad de la mayoría
de las huellas indican una actividad de desollado, aunque algunas de éstas
podrían también estar asociadas con el consumo de carne (Trolle-Lassen,
1987; Rowley-Conwy, 1994-1995; Charles, 1997; Strid, 2000; Mallye, 2011;
Crezzini et al., 2014). Tal hipótesis cobra fuerza dada la existencia de incisiones en la parte interior y exterior de las costillas y por las percusiones en
diferentes huesos que sugieren tanto evisceración como aprovechamiento
cárnico (cuadro 2, figura 3). En este sentido cabe destacar que Val y Mallye
(2011) llaman la atención sobre la posibilidad de que las marcas de desollado “eclipsen” ocasionalmente las marcas relacionadas con el aprovechamiento cárnico.
La caza de pequeños carnívoros está documentada desde el Paleolítico medio en la Península Ibérica y, en la mayoría de los casos, la explotación remite tanto a un aprovechamiento peletero como al consumo, aunque todos los
autores plantean siempre un consumo esporádico o puntual (Martínez, 2001;
Yravedra, 2005; Blasco et al., 2010; Blasco y Fernández, 2012; Martín et al.,
2014). La abundancia de restos, diversidad taxonómica y el excelente repertorio de marcas de manipulación antrópica en Cova Fosca, parecen en cambio
sugerir un aprovechamiento diversificado y regular de los carnívoros que, sin
llegar a constituir la base de la actividad cinegética, hubo de haber jugado un
papel relevante dentro de la misma. Arrancando con el Mesolítico, tal actividad está presente durante todo el Neolítico, siendo el momento más antiguo
el que registra la señal más clara, seguramente también en función del tamaño
de la muestra que nos proporciona. Esta intensificación de la señal cinegética,
que bien podríamos caracterizar como alimañera, bien sea por una ocupación
estacional recurrente del abrigo o por una señal episódica muy potente, parece
ser que refuerza la hipótesis de la persistencia de una tradición de cazadores-
149
[page-n-163]
LAURA LLORENTE
recolectores durante Neolítico en el lugar que ya ha sido inferida por vías alternativas (Llorente et al., 2014). Este tipo de práctica se ha registrado en otros
yacimientos neolíticos y de la Edad del Bronce, tanto europeos como ibéricos,
pero siempre a condición de que la fauna silvestre juegue un papel importante
en el conjunto general de las asociaciones (Chiquet, 2004; Martín et al., 2014).
Ésta situación coincide con lo documentado en los niveles más antiguos del
Neolítico en Cova Fosca, donde más del 95% de la fauna de origen antrópico es
silvestre (Llorente, 2007, 2010; Llorente et al., 2014, en preparación). Todo ello
hace que nos plantee la relevancia de un uso preferente del abrigo como lugar
de caza y recolección en aquellos momentos.
El análisis de los carnívoros del sector C de Cova Fosca aporta otra información relevante a la hora de valorar los patrones socio-económicos que
tuvieron lugar durante los diferentes periodos de ocupación del abrigo. Tal
información, que incluye datos claves sobre la biogeografía y ecología de las
especies documentadas, complementa en no poca medida los datos expuestos en este trabajo y será tratada en un estudio posterior.
AGRADECIMIENTOS
La autora agradece a la Dra. Carme Olària, directora de las excavaciones en Cova
Fosca, por confiarnos el estudio de las faunas de las campañas 1999-2003 y proporcionar información complementaria para enmarcar los resultados. Arturo Morales
Muñiz amablemente ha comentado con la autora los resultados y el texto, mejorando
en gran medida la estructura del documento. La inspección de huellas sobre restos
óseos de carnívoros del Neolítico fue realizada también por Cristina Montero García
en el año 2009.
BIBLIOGRAFÍA
Altuna, J. (1973): Distinción craneal entre la Marta (Martes martes) y la Foina (M.
foina) (Mammalia). Munibe XXV-1, 33-38.
Ambros, D., Hilpert, B. (2005): Morphologische Unterscheidungsmerkmale an postcranialen Skelettelementen des Baummarders (Martes martes (Linnaeus 1758))
lind des Steinmarders (Martes foina (Erxleben 1777)) (Carnivora, Mustelidae). En
D. Ambros, C., Gropp, B. Hilpert y B. Kaulich, (cords.), Neue Forschungen zum
Höhlenbären in Europa, Abh. Naturhist. Gesell. 45/2005, Nürnberg, 19-34.
Anderson, E. (1970): Quaternary evolution of the genus Martes (Carnivora, Mustelidae). Acta Zoologica Fennica 130, 1-132.
150
[page-n-164]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
Bernabeu, J., Martí, B. (2012): Región Central del Mediterráneo. En M Rojo, R., Garrido e I. García, El Neolítico en la Península Ibérica y su contexto europeo. Cátedra,
Madrid, 371-403.
Blasco, R., Fernández, J. (2012): Small and large game: Human use of diverse faunal
resources at level IV of Bolomor cave (Valencia, Spain). Comptes Rendus Palevol
11, 265-282.
Blasco, R., Rosell, J., Arsuaga, J. L., Bermúdez de Castro, J. M., Carbonell, E. (2010):
The hunted hunter: The capture of a lion (Panthera leo fossilis) at the Gran Dolina
site, Sierra de Atapuerca, Spain. Journal of Archaeological Science 37, 2051-2060.
Charles, R. (1997): The exploitation of carnivores and other fur-bearing mammals
during the North-Western European Late Upper Palaeolithic and Mesolithic. Oxford Journal of Archaeology 16 (3), 253-277.
Chiquet, P. (2004): De l’usage de la martre au Néolithique Moyen sur le site littoral de
Concise-Sous-Colachoz (Vaud, Suisse). En J. P. Brugal y J. Desse (dirs.,. Actes de
les XXIVe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Petits
animaux et sociétés humaines. Éditions APDCA, Antibes, 353-366.
Crezzini, J., Boschin, F., Boscato, P., Wierer, U. (2014): Wild cats and cut marks: Exploitation of Felis silvestris in the Mesolithic of Galgenbühel/Dos de la Forca
(South Tyrol, Italy). Quaternary International 330, 52-60.
Driesch, A.v.d. (1976): A Guide to the Measurements of Animal Bones from Archaeological Sites. Peabody Museum Bulletin, Yale.
Frechkop, S. (1959): De la coexistence de la Martre et de la Fouine en Belgique. Institut
Royal des Sciences Naturelles de Belgique XXXV (7), 1-16.
Gabucio, M. J., Cáceres, I., Rodríguez-Hidalgo, A., Rosell, J., Saladié, P. (2014): A wildcat (Felis silvestris) butchered by neanderthals in Level O of the Abric Romaní site
(Capellades, Barcelona, Spain). Quaternary International 326-327, 307-318.
Gautier, A. (1987). Taphonomic Groups: How and Why? Archaeozoologia I (2), 47-51.
Grundbacher, B. (1992): Nachweiss des Baummárders, Martes martes, in der Neolitischen Ufersiedlung von Twann (Kanton Bern, Schweiz) sowie Anmerkungen zur
osteometrische Unterscheidung von Martes martes und M. foina, Zeitschrifft für
Säugertierkunde 57, 201-210.
Gusi, F. Olària, C. (1988): Trabajos arqueológicos: Métodos aplicados y unidades de excavación. En C. Olària (ed.), Cova Fosca. Un asentamiento eso-neolítico de cazadores y
pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografies de Prehistòria i Arqueologia
Castellonenques 3. SIAP. Diputación de Castellón, Castellón de la Plana, 67-85.
Hans, M., Steiner, F. M. (1986): Die nicht-metrische Unterscheidung von Schädeln
mitteleuropäischer Baum- und Steinmärder (Martes martes und Martes foina,
Mammalia), Annalen Naturhistorisches Museum Wien, Serie B 88/89, 267-280.
151
[page-n-165]
LAURA LLORENTE
Libois, R. (1991): La fouine (Martes foina Erxeleben, 1777). Encyclopédie des carnivores
de France, Société Française pour l’étude et la protection des Mammiferes. Bohallard, Puceul.
Liesau, C. (1998): El Soto de Medinilla: Faunas de mamíferos de la Edad del Hierro en
el Valle del Duero (Valladolid, España). Archaeofauna 7, 11-210.
Llorente, L. (2007): Cova Fosca (Castellón): Análisis arqueofaunístico preliminar de
los niveles neolíticos. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid (Trabajo de investigación DEA inédito).
Llorente, L. (2010): The hares from Cova Fosca (Castellón, Spain). Archaeofauna 19,
59-97.
Llorente, L., Montero, C. (2011): Cova Fosca (Castellón): El tejón como paradigma de palimpsesto bioestratinómico. En OrJIA (eds.), Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología. (Madrid, 6, 7 y 8 de mayo de 2009). JIA 2009, Tomo I, 303-307.
Llorente, L., Montero, C., Morales, A. (2011): Earliest occurrence of the beech marten
(Martes foina Erxleben, 1777) in the Iberian Peninsula. En
���������������������������
J. P. Brugal, A. Gardeisen y A. Zucker (dirs.), Actes de les XXXIe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Prédateurs dans tous les états. Éditions APDCA, Juanles-Pins, 189-209.
Llorente, L., García, J. J., Morales, A. (2014): Herders or hunters? Discriminating
butchery practices through phalanx breakage patterns at Cova Fosca (Castellón,
Spain). Quaternary International 330, 61-79.
Mallye, J. B. (2011): Réflexion sur le dépouillement des petits carnivores en contexte
archéologique: Apport de l’expérimentation. Archaeofauna 20, 7-25.
Martín, P., Saladié, P., Nadal, J., Vergès, J. M. (2014): Butchered and consumed: Small
carnivores from the Holocene levels of el Mirador Cave (Sierra de Atapuerca,
Burgos, Spain). Quaternary International. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.
quaint.2014.08.011
Martínez, R. (1996): Fauna del pleistoceno superior en el país valenciano: Aspectos
económicos, huellas de manipulación y valoración paleoambiental. Universitat de
València, València. Tesis doctoral inédita.
Martínez, R. (2001): Cazadores de pequeñas presas. En V. Villaverde (ed.), De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, Valencia, 129-130.
Miguel, J., Morales, A. (1984): Catálogo para la unificación de medidas del esqueleto
postcraneal de los mamíferos de España. En Primeras Jornadas de Metodología de
Investigación Prehistórica. Soria, 1981. Ministerio de Cultura, Madrid, 299-305.
Olària, C. (2000): Nuevas dataciones de C-14 para el neolítico mediterráneo peninsular. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 21, 27-34.
152
[page-n-166]
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca
Olària, C., Gómez, J. L. (2008): Hallazgos antropológicos del 12 000 al 7000 BP (Ares
del Maestre, Castellón). En Actas Jornadas de Antropología Física y Forense. Alicante, 29-30 junio 2006. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 47-56.
Pérez, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos prehistóricos del Mediterráneo español. Instituto Juan Gil-Albert. Diputación provincial de Alicante, Alicante.
Pérez, M., Martínez, R. (2001): La caza, el aprovechamiento de las presas y el comportamiento de las comunidades cazadoras prehistóricas. En V. Villaverde (ed.), De
Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà a les terres valencianes.
Universitat de València, Valencia, p. 73–98.
Reitz, E., Wing, E. (2008): Zooarchaeology. Second edition. Cambridge University
Press, Cambridge.
Reig, S., Ruprecht, A. (1989): Skull Variability of Martes martes and Martes foina from
Poland. Acta Theriologica 34 (41): 191-624.
Rowley-Conwy, P. (1994-1995): Meat, furs and skins: Mesolithic animal bones from
Ringkloster, a seasonal hunting camp in Jutland. Journal of Danish Archaeology
12, 87-98.
Strid, L. (2000): To eat or not to eat? The significance of cutmarks on the bones from wild
canids, mustelids and felids from the Danish Ertebolle site Hjerk Nor. Faculty of Arts,
Department of Archaeology. University of Southampton. Tesis de máster inédita.
Trolle-Lassen, T. (1987): Human exploitation of fur animals in Mesolithic Denmark –
a case study. Archaeozoologia I (2), 85-102.
Wolsan, M. (1988): Morphological variations of the first upper molar in the genus
Martes (Carnivora, Mustelidae). Mémoires du Muséum National d’Histoire Naturelle, Série C, 53, 241-254.
Wolsan, M., Ruprecht, A. L., Buchalczyk, T. (1985): Variation and asymmetry in the
dentition of the pine and stone martens (Martes martes and M. foina) from Poland. Acta Theriologica 30 (3), 79-114.
Yravedra, J. (2005): Aprovechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el Pleistoceno Superior en el interior de la Península Ibérica. Antropologia-Arkeologia
57, 303-311.
Yravedra, J. (2007): The Taphonomist’s corner. Chasing carnivores. Journal of Taphonomy 2, 135.
Val, A., Mallye, J. B. (2011): Small carnivore skinning by professionals: skeletal modifications and implications for the European Upper Palaeolithic. Journal of Taphonomy 9 (4), 221-243.
153
[page-n-167]
[page-n-168]
8
LA MALACOFAUNA MARINA DE UN OPPIDUM IBÉRICO:
LA BASTIDA DE LES ALCUSSES (MOIXENT, VALENCIA)
Josep L. Pascual y Jaime Vives-Ferrándiz
ABSTRACT
In this paper we present the marine shells recovered in the Iberian oppidum
of La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia) (5th-4th centuries BC). Bivalves belonging to Glycymeridae and Cardidae families are the most common
types. After undertaking their taxonomic classification and spatial distribution in the settlement we compare these results with other Iron Age contexts.
An interpretation of the presence of marine shells in a site located around 100
km inland provided. According to their scarcity in the site and the fact that
they are naturally smoothed -suggesting they were collected once the animal
was dead- we can rule out that they were food remains. A small group of
valves present human alterations -perforations- and we argue that they were
amulets and personal ornaments, whereas smoothened shells may have been
used as tools. However, because the vast majority does not have any traces
of alterations, we explore an interpretation in terms of magic and symbolic
objects of the households.
LA ÉPOCA DE LOS OPPIDA Y LA BASTIDA DE LES ALCUSSES
En este trabajo presentamos la malacofauna marina hallada en la Bastida
de les Alcusses (Moixent, Valencia), un asentamiento amurallado ocupado
entre finales del s. V y mediados del s. IV a.C. La muralla, las entradas fortificadas, los viales preparados para la circulación de carros, las manzanas de
viviendas y los edificios públicos, como un lugar para reuniones y un gran
almacén colectivo, indican el carácter del lugar como un oppidum, es decir,
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 155-180.
[page-n-169]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
un espacio del poder que controlaría la explotación del territorio, el comercio y las comunicaciones.
La muralla es un perímetro de forma aproximadamente elíptica, de tendencia sinuosa, que rodea un espacio de unas cuatro hectáreas. Hay cuatro
entradas, tres en la parte occidental (Puerta Oeste, Norte y Sur) y una en el
extremo oriental (Puerta Este). Pudieron llegar a residir en torno a quinientas
personas, una comunidad socialmente heterogénea formada por miembros de
la elite y sus sirvientes, que se identifican en grandes residencias, junto a otras
familias que vivieron en casas más sencillas (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011).
Las siguientes características permiten emprender un estudio de distribución
como el que sigue con garantías de fiabilidad: estuvo ocupado durante un periodo muy corto de tiempo antes de ser abandonado, no hay superposición de
construcciones y el abandono fue desencadenado por un episodio violento.
El patrón de asentamiento de la zona muestra una serie de oppida ubicados en altura como la Bastida de les Alcusses, u otros como el Castellaret de
Baix (Moixent), Covalta (Albaida), el Puig d’Alcoi, el Puntal de Salinas (Villena), por citar los más cercanos a la Bastida. Además, controlarían unidades
espaciales pequeñas con asentamientos menores, localizados junto a tierras
aptas para el cultivo. Aunque hay diferencias que atañen al espacio ocupado,
la organización urbana y las fortificaciones de los oppida, en todos ellos se
han documentado restos de malacofauna marina.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Y CUANTIFICACIÓN
En el análisis de los moluscos marinos documentados en la Bastida de les
Alcusses se tienen en consideración, por un lado, las campañas de excavación
en extensión realizadas entre 1928 y 1931 y que sacaron a la luz un tercio del
yacimiento -campañas localizadas en la parte central del asentamiento- y,
por otro, los materiales obtenidos en las excavaciones recientes, llevadas a
cabo desde 1990. Éstas campañas han tenido lugar en diversos sectores, e
incluyen desde sondeos junto a la muralla hasta la excavación de espacios
domésticos (Casa 11, zona Este, zona Oeste), así como las entradas del asentamiento e incluso contextos de ocupación fechados con posterioridad al abandono generalizado del poblado (UE 1147 en Muralla Oeste).
Las conchas marinas procedentes de las dos primeras campañas de excavación -1928 y 1929- ya fueron inventariadas en dos monografías, en las que se
indicaban sus dimensiones y presentaban dibujos de buena parte de ellas (se
156
[page-n-170]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
trata de los departamentos 1-100: Fletcher et al., 1965, 1969). La revisión de todos los materiales inéditos de las campañas de 1930 y 1931 (departamentos 101245) nos ha permitido publicar la información recogida en el cuadro 1. En las
excavaciones recientes -en las que se han aplicado protocolos sistemáticos para
la recuperación de restos bioarqueológicos- se han recuperado conchas que
ofrecen un patrón de representación de especies y número de individuos similar (cuadro 2), lo que corrobora la minuciosidad del registro de las excavaciones
pioneras y, por tanto, una aceptable representatividad de toda la muestra.
El número total de restos documentados asciende a 166, de los que 132
proceden de las excavaciones antiguas y 34 de las recientes. Se han identificado 14 especies, de las que seis pertenecen a la clase bivalvos y ocho a la de
gasterópodos. Los bivalvos son los más numerosos, sumando el 83,13 % del
total entre las familias Glycymerididae y Cardiidae (cuadro 3).
A continuación se especifican las características de las especies
documentadas, indicando la nomenclatura científica de la especie, género
o familia, el primer autor y año en que la describe, el nombre común en
castellano, el número de efectivos documentados en el yacimiento, el estado y
grado de erosión que presentan y las dimensiones de su altura. Se ha empleado
la nomenclatura taxonómica de la lista “Word Register of Marine Species”.
Los bivalvos
Glycymeris nummaria (Linnaeus, 1758). Almendra de mar.
Setenta valvas completas, de las que algo más de la mitad presenta erosión en
diverso grado, tres se encuentran quemadas y veinticinco tienen perforación
en el natis, todas ellas producto de la erosión natural y la mayor parte irregulares. Su altura oscila entre 29 y 63 mm, encontrándose la mayoría entre 40
y 45 mm, lo que supone una selección por el tamaño en la recolección de las
valvas (figura 1: 1-7).
Glycymeris sp. (da Costa, 1778). Almendra de mar.
Veintiún fragmentos de valvas, uno de ellos quemado, que posiblemente pertenezcan a la especie G. nummaria, si bien su estado de fragmentación no permite una clasificación taxonómica más allá del género. Los restos de la familia
Glycymerididae representan algo más de la mitad del total de taxones malacológicos recuperados, el 54,82%, y se documentan en casi todos los conjuntos
y espacios abiertos.
157
[page-n-171]
1
2
4
10
8
16
21
22
1
23
13
26
28
30
9
37
38/39
44
10
45
50
52
63
5
65
145
6
146
101
107
123
126
7
128
129
165
154
167
174
2
175
177
187
193
3
200
237
208
210
4
218
219
18
217
Total conjuntos
17
1
1
1
3
1
1
1
2
2
1
1
1
2
1
1
2
1
1
1
1
2
27 13
1
1
1
2
1
2
2
1
1
1
5
1
1
18
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
1
158
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
TOTAL
Fragmento indeterminado
Ranedillae
Cerithium vulgatum
Hexaplex trunculus
Luria lurida
Stramonita haemastoma perf.
Bolinus brandaris
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Pecten jacobaeus
Venus verrucosa
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum,frag.
Cerastoderma glaucum perf.
Cerastoderma glaucum
Glycymeris sp., fragmento
Glycymeris nummaria perf.
Glycymeris nummaria
Departamento
Conjunto
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
4
2
1
2
2
1
2
1
2
1
1
2
2
3
3
1
2
3
2
2
3
2
1
1
1
2
2
3
2
2
71
[page-n-172]
1
5
3
1
1
1
1
6
1
1
1
Ranedillae
Cerithium vulgatum
Hexaplex trunculus
Bolinus brandaris
Stramonita haemastoma perf.
Luria lurida
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Pecten jacobaeus
Venus verrucosa
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum,frag.
Cerastoderma glaucum perf.
Cerastoderma glaucum
Glycymeris sp., fragmento
2
1
1
1
1
TOTAL
1
3
2
1
Fragmento indeterminado
Espacios abiertos
57
78
83
99
100
103
122
125
142
194
209
cW.III
cI-IV
cD.VI
Sup.
Total e. abiertos
TOTAL
Glycymeris nummaria perf.
Glycymeris nummaria
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
1
3
7
1
3
5
1
2
1
15
10
1
1
1
3
7
61
132
2
2
1
1
1
4
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2 2 3
13 8 14 16
40 21 19 34
1
1
2
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
3
Cuadro 1. Restos malacológicos documentados en las campañas de 1928 a 1931. En
la tabla correspondiente a espacios abiertos: 57= entre conjuntos 5 y 6; 78= fuera del
conjunto 11; 83= entre conjuntos 11 y 20; 99 y 100= entre conjuntos 13 y 15; 103= al norte
del conjunto 7; 122= entre conjuntos 7 y 9; 125= al sur del conjunto 7; 142= entre los
conjuntos 2 y 7; 194= entre conjuntos 2 y 18; 290=al sur del conjunto 3; cW.III= calle
al oeste del grupo III; cI-IV= calle entre los grupos I y IV; cD.VI= calle D’ del grupo VI.
Cerastoderma glaucum (Bruguière, 1789). Berberecho común.
Cuarenta y cinco valvas, de las que cuarenta y tres están completas -dos de
ellas quemadas y otras dos con el natis perforado por erosión natural- y dos
corresponden a fragmentos. Casi un tercio presentan erosión en diverso grado. Representan el 27,11% de los restos recuperados. Su altura oscila entre 16,5
y 36 mm, estando la mayoría entre 24 y 28 mm (figura 1: 8-12).
Acanthocardia tuberculata (Linnaeus, 1758). Berberecho verrugoso.
Dos valvas completas sin indicios de erosión, con alturas de 33 y 38 mm, fragmentadas parcialmente durante el proceso de excavación (figura 1: 13-14).
159
[page-n-173]
ESTE
1995
2005
2007
1998
OESTE
2000
250
PE
267
262
269
2008
270
1
4
3
5
2
7
1000
1
1
2
1
TOTAL
1
1
2008
2011
Bolinus brandaris
Stramonita haemastoma consul
Stramonita haemastoma
Semicassis undulata
Cerithium vulgatum
Luria lurida
Osilinus turbinatus
Spondylus gaederopus
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum perf.
1
1
C-2
1
1
1
1
2
1
6
C-1
1
1
1001
1
1
1002
1
1
1008
2
1028
2009
273
1011
2013
MO
1147
TOTAL
Cerastoderma glaucum
Sup
248
Glycymeris sp., fragmento
UE/capa
Conj.1
Glycymeris nummaria perf.
Contexto
1991
Glycymeris nummaria
Campaña
Sector
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
2
1
1
2
1
1
1
1
4
2
1
2
34
1
3
4
4
7
1
1
1
1
1
1
5
1
Cuadro 2. Restos malacológicos de las excavaciones recientes (1991-2013).
Spondylus gaederopus (Linnaeus, 1758). Ostra roja.
Dos valvas completas y erosionadas pertenecientes a diferentes individuos,
de 62 y 61 mm de altura, una izquierda plana (figura 1: 15) y otra derecha
convexa. Esta última se encuentra muy erosionada en su cara exterior, con la
superficie repleta de pequeños hoyos producidos por bioerosión de esponjas
y una parte del borde regularizado mediante retoque por presión desde la
parte exterior (figura 1: 16 y figura 5).
Venus verrucosa (Linnaeus, 1758). Almeja vieja.
Dos valvas a las que les falta parte de labio, no erosionadas, una de ellas quemada y con una pequeña perforación producida por un predador marino.
Altura conservada: 18 y 21 mm (figura 1: 19-20).
160
[page-n-174]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Total
%
Glycymeris nummaria
70
42,17
Glycymeris sp.
21
12,65
Cerastoderma glaucum
45
27,11
Acanthocardia tuberculata
2
1,20
Venus verrucosa
2
1,20
Spondylus gaederopus
2
1,20
Pecten jacobaeus
1
0,60
Pecten sp.
1
0,60
Stramonita haemastoma
4
2,41
Bolinus brandaris
3
1,81
Hexaplex trunculus
1
0,60
Phorcus turbinatus
1
0,60
Semicassis undulata
1
0,60
Cerithium vulgatum
6
3,61
Luria lurida
2
1,20
Ranellidae
3
1,81
Fragmento indeterminado
1
0,60
166
100,00
Cerastoderma glaucum
27,11%
Glycymeris sp.
54,82%
Otros bivalvos
4,82%
Gasterópodos
13,25%
Cuadro 3. Total de los restos malacológicos analizados en la Bastida de les Alcusses.
161
[page-n-175]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Figura 1. Bivalvos: Glycymeris nummaria (1-7), Cerastoderma glaucum (8-12), Acanthocardia tuberculata (13-14), Spondylus gaederopus (15-16), Pecten jacobaeus (17),
Pecten sp. (18) y Venus verrucosa (19-20).
162
[page-n-176]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Pecten jacobaeus (Linnaeus, 1758). Concha de peregrino.
Un fragmento de valva izquierda, la plana, de forma triangular con las fracturas antiguas. Altura: 63 mm (figura 1: 17).
Pecten sp. (Müller, 1776). Concha de peregrino.
Un fragmento de labio y cuerpo de la parte lateral de una valva derecha, la
cóncava, erosionado y quemado. Altura: 43,5 mm (figura 1: 18).
Los gasterópodos
Luria lurida (Linnaeus, 1758). Porcelana.
Dos conchas no erosionadas de 35,5 y 33 mm de altura, una de ellas parcialmente quemada y con finas estrías de abrasión en la cara ventral. Ambas tienen perforación antrópica en un extremo de la cara dorsal, una de morfología
circular de 2,7 mm de diámetro ejecutada mediante taladro, y otra más irregular, de 8,5 x 5 mm, fragmentada por la acción del fuego y desgastada por el
uso en la parte superior (figura 2: 1-2 y figura 4).
Cerithium vulgatum (Bruguière, 1792). Pada.
Es la especie de gasterópodo mejor representada en el yacimiento, con seis
ejemplares, de los que cinco proceden de la Casa 11 y se encuentran quemados. A todos ellos les falta la última vuelta y ninguno está erosionado. Su
altura oscila entre 43,5 y 34,5 mm (figura 2: 3).
Phorcus turbinatus (Born, 1778). Peonza.
Una concha no erosionada que conserva el ornato característico de esta especie, de manchas subcuadrangulares de color rojizo-marrón. Altura: 19 mm
(figura 2: 4).
Hexaplex trunculus (Linnaeus, 1758). Busano.
Una concha poco erosionada a la que le falta un fragmento del labio y del
canal sifonal. Altura: 41 mm (figura 2: 5).
Bolinus brandaris (Linnaeus, 1758). Cañadilla.
Tres conchas, dos de ellas erosionadas, de las que una presenta una pequeña perforación en el lateral de la última vuelta producida por un predador
163
[page-n-177]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Figura 2. Gasterópodos: Luria lurida (1-2), Cerithium vulgatum (3), Phorcus turbinatus (4), Hexaplex trunculus (5), Bolinus brandaris (6-8), Stramonia haemastoma
(9-12), Semicassis undulada (13) y Ranellidae (14-16).
164
[page-n-178]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
marino, y otra sin señales de erosión y quemada que conserva dos hileras de
dientes en la última vuelta y restos de espina en el canal sifonal. Alturas: 39,5,
46,5 y 34 mm (figura 2: 6-8).
Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767). Púrpura.
Cuatro conchas, una no erosionada y las otras erosionadas en diverso grado.
La que presenta una erosión más intensa ha perdido el ápice y la última vuelta, y muestra una amplia perforación natural con los bordes redondeados en
la segunda vuelta. La de mayor tamaño, poco rodada y quemada, corresponde
a la variedad cónsul. Alturas entre 55 y 29 mm (figura 2: 9-12).
Semicassis granulata undulata (Gmelin, 1791). Yelmo.
Una concha no erosionada, fragmentada durante el proceso de excavación.
Altura: 59 mm (figura 2: 13).
Ranellidae (Gray, 1854). Tritón.
De esta familia, conocida con anterioridad como Cymatidae y que agrupa especies de tamaño mediano a grande, se documentan tres fragmentos. El de
mayor tamaño corresponde a parte del cuerpo y del canal sifonal de un individuo de grandes dimensiones, con las fracturas antiguas vivas, por lo que es
posible que se fragmentara en el yacimiento. Los otros dos fragmentos se encuentran muy erosionados y corresponden a las protuberancias internas del
labio. Longitud máxima de los fragmentos: 72, 25 y 22 mm (figura 2: 14-16).
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
Los espacios excavados y departamentos del yacimiento se agrupan en bloques constructivos que llamamos conjuntos, y que reciben una numeración
corrida a medida que se investigan y excavan. Los conjuntos son diversos en
tamaños, organización interna y morfología, pues los hay desde muy pequeños, formados por un par de departamentos aislados, hasta otros de varios
centenares de metros cuadrados. Un conjunto puede corresponder a una
casa -el número 1, por ejemplo, es la Casa 1- o estar formado por varias casas
agrupadas -conjuntos 2, 3 y 8- e incluso algunos no se identifican con casas
sino con otro tipo de edificios, como el 7, formado por un granero y una zona
artesanal con talleres metalúrgicos, o el 5 que es un edifico público para reuniones (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011).
165
[page-n-179]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Como se observa en la figura 3, la distribución de los restos malacológicos
muestra que no existen concentraciones significativas en un solo espacio o
conjunto sino que se distribuyen regularmente por el oppidum. Con todo, hay
algunos conjuntos sin conchas (c. 11, 12, 15, 16, 18 y 19) que quizás se explican
por problemas del registro de la excavación, mientras que otros conjuntos
con moluscos muestran pequeñas variaciones en las especies representadas
y su número. Por ejemplo hay catorce moluscos en el conjunto 2 (distribuidos en seis departamentos); once en el conjunto 10 (en cinco departamentos), o nueve en el conjunto 4 (en cuatro departamentos). En los espacios
domésticos excavados recientemente hay proporcionalmente más moluscos
documentados, como en la Casa 11 con doce ejemplares repartidos tan sólo en
dos habitaciones; o el departamento 267 con ocho ejemplares y los espacios
domésticos del sector Oeste junto a la muralla (departamentos 269, 270 y
273) con nueve ejemplares.
Otra observación sobre la distribución atañe al hecho de que se documentan conchas marinas tanto en el interior de los espacios construidos (56%)
como en espacios abiertos (44%). En los espacios abiertos (calles, plazas) es
donde se encuentran las mayores concentraciones: quince conchas (entre los
conjuntos 2 y 7), diez (entre los conjuntos 2 y 28), ocho (entre los conjuntos
13 y 15) o siete (fuera del conjunto 11). Respecto al interior de los espacios
construidos hay normalmente entre uno y cuatro moluscos, excepto en los
departamentos de la zona Este citados arriba (casa 11 y departamento 267).
En relación a las especies representadas espacialmente, observamos que
en el interior de las zonas construidas hay sobre todo valvas de los géneros
Glycymeris y Cerastoderma, siendo más excepcionales los gasterópodos. Finalmente, hay una selección de especies en el conjunto 1 con sólo Cerastoderma y en el conjunto 3 con solo Glycymeris, al igual que ocurre en algunos
departamentos del sector Oeste.
LAS CONCHAS MARINAS EN EL MUNDO IBÉRICO
La presencia de conchas de moluscos marinos en yacimientos ibéricos es un
hecho bastante habitual, aunque son escasas las publicaciones en las que son
analizados de manera detallada y rigurosa. En general, cuando se menciona
la presencia de malacofauna, no se proporciona la identificación taxonómica
o la cuantificación de los restos, y existen casos con notables errores en la
clasificación de especies. A pesar de ello, contamos con una base de datos
166
[page-n-180]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Figura 3. Distribución de los restos malacológicos en la Bastida de les Alcusses.
en red sobre los restos de flora y fauna publicados hasta 2012 procedentes de
yacimientos de la ibéricos (www.florayfaunaiberica.org) que hemos utilizado
para exponer la información de este apartado junto con otras publicaciones
167
[page-n-181]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
no incluidas en esa base de datos. A partir de las referencias publicadas se observa que las conchas de moluscos aparecen en contextos muy diversos, tanto
en lugares de habitación como en necrópolis. Repasaremos a continuación
cada caso y las representaciones y la iconografía de estos elementos.
Lugares de hábitat
A partir del análisis de la malacofauna marina de 36 yacimientos mencionada
en diversas publicaciones, se constata la presencia en ellos de 67 especies diferentes. El número de restos y de taxones por yacimiento es, salvo contadas
excepciones, bastante reducido, y una o dos especies son las mayoritarias,
como sucede en la Bastida de les Alcusses. En yacimientos completamente
excavados, como el Puntal dels Llops (Olocau, Valencia), los 15 fragmentos
se agrupan en cuatro especies (Sarrión, 1981). En El Oral (San Fulgencio, Alicante) hay 46 restos de 11 especies, sin contar con los que conforman pavimentos (Hernández, 1992). Un caso diferente es el Puig de la Nau (Benicarló,
Castellón), donde los 2962 restos corresponden a 27 especies (Forner, 2006:
171). Del repaso a los datos publicados queda manifiestamente claro que en
los lugares de hábitat resulta mayoritario el género Glycymeris, seguido de
cerca por Cerastoderma, al igual que ocurre en la Bastida. En menor número
se documentan Stramonita haemastoma, pectínidos, Sepia officinalis, Hexaplex trunculus, Bolinus brandaris, Spondylus gaederopus y patélidos. Otras
especies tienen una presencia muy minoritaria (Pascual, 2014: 103).
En los asentamientos ibéricos en el entorno de la Bastida de les Alcusses donde
hay datos disponibles o publicados hemos constatado que se seleccionaron las
mismas especies. Así se observa en oppida próximos y coetáneos como Covalta
(Albaida, Valencia) o el Puig d’Alcoi. Entre los materiales inéditos de Covalta
que se conservan en el Museu de Prehistòria de València hemos documentado,
al menos, ocho especies de moluscos, todas presentes en la Bastida, y en
las recientes excavaciones del Puig d’Alcoi se citan moluscos de la familia
Glycymerididae en el hábitat del siglo IV a.C. (Pérez Jordà et al., 2013: 209-211).
En los yacimientos estudiados no se constatan concentraciones significativas de conchas salvo en los casos que los moluscos forman parte de pavimentos y constituyen decoraciones arquitectónicas, sobre los que nos ocupamos más adelante. Hay excepciones, como las grandes acumulaciones de
tellinas (género Donax) halladas en Alorda Park (Calafell, Tarragona) consideradas como restos alimenticios (Albizuri y Nadal, 1992: 291) o las “diez
168
[page-n-182]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
conchas de cardium edule con el natis perforado” documentadas en el centro
de una habitación de El Oral (Abad y Sala, 1992: 87).
Los pavimentos construidos con conchas marinas, especialmente de la
familia Glycymerididae, se conocen en el sur de Portugal, el litoral malagueño y el Bajo Guadalquivir entre los siglos VII y VI a.C. En la costa oriental
peninsular también hay suelos con conchas, pero están datados a partir de
mediados del primer milenio a.C. (Escacena y Vázquez, 2009) Por ejemplo,
en El Oral las valvas de gliciméridos se utilizaron como elementos constructivos para diversos fines: pavimentos, umbrales de puertas, revestimiento de
un pequeño canal y como decoraciones parietales adheridas al enlucido de
las paredes (Abad y Sala, 1992, 2001). Más al norte, en La Solana del Castell
(Xàtiva, Valencia) un hogar muy destruido conservaba parte de una alineación de valvas de Glycimeris violacescens delimitándolo (Pérez Ballester et
al., 2008: 239). En el Puig de la Nau, se documenta un pavimento de valvas de
gliciméridos en la entrada de un recinto que, junto a otros, formaría un gran
edificio con posible uso público. En este asentamiento también se utilizaron
en el revestimiento de paredes e, incluso, en un escalón se documentaron
tres valvas dispuestas en forma de trébol (Oliver, 2006). Asimismo se conoce
una decoración de valvas de cardíidos en Illa d’en Reixach (Ullastret, Girona),
en un edificio de carácter ritual datado en la segunda mitad del siglo III a.C.
con cráneos humanos tratados ritualmente, una habitación con depósito de
ofrendas y otras depositadas en fosas. Allí se documentó un conjunto de 36
valvas dispuestas cuidadosamente en tres hileras, posiblemente colocadas
sobre una estructura de madera (Martín et al., 1997: 61, lám. III). La utilización de estas soluciones arquitectónicas y decorativas se ha relacionado, para
el sur peninsular, con grupos fenicios y orientales desplazados a Occidente a
partir de los siglos IX-VIII a.C. en el marco de una diáspora comercial y, luego, con los grupos púnicos a lo largo de todo el primer milenio a.C. Algunos
investigadores han relacionado los espacios con decoraciones con conchas
como capillas para el culto y para acciones rituales vinculadas estrechamente
a la ideología y la religiosidad oriental (Escacena y Vázquez, 2009: 66 y 72).
Al respecto, nosotros matizaríamos una interpretación unívoca para estos
elementos y abogamos, en cambio, por lecturas acordes a los contextos de
hallazgo donde quepan, también, usos rituales en sentido amplio o reinterpretaciones del simbolismo de las conchas en términos locales como dan a
entender los contextos al norte del cabo de la Nao.
169
[page-n-183]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
De hecho, las conchas de molusco aparecen en contextos cultuales diversos, como ofrendas o símbolos con connotaciones rituales, como en Alorda
Park donde conchas de los géneros Glycymeris y Donax aparecen junto con
restos de ovicaprinos, perros y gallos en cuatro de las siete pequeñas fosas del
siglo IV a.C. que han sido consideradas como sacrificios de fundación (Albizuri y Nadal, 1992: 292-298), o en l’Illa d’en Reixac, donde en algún hogar se
ha incorporado como elemento central una concha de cardíido en el suelo de
cerámica (Martín et al., 1997: 61).
Contextos funerarios
Las conchas marinas también se documentan en contextos funerarios. Aquí
el número de especies presentes es menor con venticuatro taxones. Las familias con mayor número de efectivos son Cardiidae, seguidas por Glycymerididae, Pectinidae y Cypraeidae.
Hay diversidad de usos. En algunos casos los moluscos se hallan en el
interior de las sepulturas, bien como adorno o amuleto que portaba el difunto o como ofrenda funeraria. Un ejemplo del primer caso es una sepultura infantil del Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia) datada en el siglo
IV a.C., donde un niño de entre 5-7 meses dentro de una urna se acompaña
de una concha de caracol marino, una campanita de bronce, una alcotana en miniatura y una anilla de bronce (Guérin, 2003: 47). La especie de
esa concha, descrita incorrectamente como Cypraea en algunos trabajos
(Oliver, 1996: 301), es en realidad un Cerithium vulgatum perforado en la
última vuelta.
La asociación de campanitas de bronce y conchas marinas se repite en
otras tumbas. En la necrópolis de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante), la
tumba 23 tiene además una Cypraea y una valva de cardíido perforada en el
natis que contenía un fragmento de esqueleto de erizo de mar. Resulta interesante resaltar que en esta necrópolis, al menos en dos ocasiones, las conchas marinas también se asocian a enterramientos infantiles (García Gandía,
2009), lo que podría interpretarse en un sentido apotropaico para los niños.
Además, aparece otra concha en la tumba 17 de la misma necrópolis, una cámara funeraria bajo túmulo del siglo VI a.C. La estructura de esta tumba destaca en el panorama funerario local y el ajuar también, pues estaba formado
por un broche de cinturón, una fíbula, un clavo de hierro y dos pendientes de
plata (García Gandía, 2003).
170
[page-n-184]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
En la necrópolis del Cigarralejo (Mula, Murcia) se documentan, al menos,
dieciocho tumbas que contienen conchas marinas, inventariadas y dibujadas
en la publicación de la necrópolis. Entre las especies que se mencionan, las
más abundantes son gliciméridos y cardíidos. Según su excavador, en base al
ajuar presente, la mayor parte corresponderían a tumbas femeninas, con las
cautelas que esta identificación conlleva. Por otro lado, solo tres de las tumbas con conchas marinas tienen ajuares con armas (Cuadrado, 1987).
Las conchas también sellan las sepulturas, como se observó en El Molar
(San Fulgencio-Guardamar del Segura, Alicante), donde algunas tumbas se
cubrieron con una fina capa de ocre y una capa de conchas que su excavador
denominó “concheros”, formados por valvas de gran tamaño de gliciméridos,
spondilos y ostreidos, que abarcaban grandes espacios, donde fueron colocados con “sumo cuidado y pulcritud” y después recubiertos de tierra (Senent,
1930: 9).
Las conchas marinas también parecen formar parte de banquetes funerarios. En la necrópolis de El Molar se describe un silicernio datado en el primer
cuarto del siglo IV a.C., consistente en una fosa que contenía numerosos restos de vertebrados, bolsadas de moluscos terrestres, moluscos fluviales y doce
moluscos marinos de los géneros Glycymeris y Cerastoderma y de la especie
Trunculanopsis trunculus (Hexaplex trunculus) todos con las superficies muy
rodadas, por lo que se ha descartado que fueran restos alimenticios (Monraval y López-Piñol, 1984).
Iconografía
Las representaciones de conchas marinas durante el periodo ibérico son
escasas si se comparan con las de otros animales (Mata et al., 2014). Las
conocidas se limitan a representar dos tipos de bivalvos, uno del género Pecten
y otro de la familia Cardiidae. Las valvas de cardíidos son imitadas en bronce
a escala natural. Aunque se conocen diversos ejemplares distribuidos por toda
la geografía ibérica, solo en dos casos se encuentran contextualizas. Un par
de ellas proceden de un contexto de hábitat, no muy lejos precisamente de la
Bastida de les Alcusses. Se trata de dos valvas de berberecho documentadas en el
poblado de El Xarpolar (Planes, Alicante), una de ellas conservada en el Museu
de Prehistòria de València (Pericot, 1928: 158, lám. II, 4; Pascual, 2014: 107, fig.
190), de 3,1 cm de altura y cuyo peso es 26,5 g. y otra en el Museu Arqueològic
Municipal d’Alcoi (Grau y Amorós, 2014: fig. 8: 37). Algunos investigadores
171
[page-n-185]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
señalan que estas conchas de bronce y plomo se utilizarían como moneda y
también como pesas comerciales (Álvarez, 2008) y, de hecho, el peso de la
primera pieza de El Xarpolar, es similar al de un ponderal romano de 27 g.
Otras dos piezas de bronce de este tipo proceden del santuario de Los
Altos del Sotillo (Castellar, Jaén) y han sido consideradas exvotos de veneras y
asociadas a la fertilidad por la vinculación de este tipo de imágenes a la diosa
Venus en época romana. Su ausencia en el otro santuario de la zona, Collado de los Jardines, sugiere que quizás el primero tuvo un “marcado carácter
femenino”, pues además dominan ampliamente los exvotos que representan
mujeres (Rueda, 2011: 130, fig. 60).
Algunos divisores de monedas de diversas cecas ibéricas representan un
pectínido o venera, generalmente en el anverso. De ellas, Arse-Saguntum lo
hizo con mayor antigüedad en numerosas emisiones, desde fines del III a.C.
y con mayor profusión durante el II y la primera mitad del I a.C., por lo que
posiblemente fue la difusora del diseño entre el resto de cecas peninsulares
que lo adoptaron: Kili, Saitabi, Lauro y Lakite. Es muy probable que su diseño
proceda originalmente de la ciudad de Tarento (Sicilia), donde se utilizó como
anverso en gran cantidad de divisores durante los años 520/473-209 a.C. (Ripollès y Llorens, 2002: 84-85). Existen diversas interpretaciones sobre el significado simbólico de la venera asociada al delfín de las monedas de Arse, desde
considerarla atributo de una divinidad masculina, quizás de Apolo (Villaronga, 1967: 52), hasta vincularlo con una divinidad femenina, marina y guerrera
como Diana o Afrodita (García-Bellido, 1990: 79-83). En todo caso es posible
que haga alusión a las actividades marineras de la ciudad y a su importante
puerto y, en relación con ello, a alguna divinidad protectora de la navegación.
Por último, y aunque no es una imagen tan clara como las anteriores, recogemos un caso de representación de una valva de posible vieira -según los
excavadores- esculpida en una basa de piedra a la entrada del santuario del
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) (Vélez y Pérez, 2008: 39-41).
EL SIGNIFICADO DE LAS CONCHAS MARINAS EN
LA BASTIDA DE LES ALCUSSES
¿Qué significado pudieron tener los moluscos marinos en un lugar de interior, alejado del mar a varios días de camino? En primer lugar hay que excluir
que en el conjunto malacológico que nos ocupa existan restos de carácter
bromatológico. Así se deduce del grado de erosión natural que muchas con-
172
[page-n-186]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
chas presentan -en torno a la mitad muestran evidencias de erosión natural-,
indicativo de que la mayor parte se recogió en las playas, una vez muerto el
animal y expuesta la concha al oleaje. Además, la ausencia de conchas en los
basureros con vertidos de restos alimenticios donde hay restos de vertebrados
consumidos (Iborra y Vives-Ferrándiz en este mismo volumen) y su escaso
número, a diferencia de las grandes concentraciones que se encuentran en
los concheros de deshechos alimenticios, permiten descartar esta hipótesis.
Un pequeña parte del conjunto (ocho individuos) son conchas de moluscos de tres especies de la familia Muricidae de las que se extrae la púrpura
(Bolinus brandaris, Stramonita haemastoma y Hexaplex trunculus), pero no
creemos que fueran aprovechados para obtener ese colorante. Su escaso número y el hecho de que solo dos ejemplares pudieron haberse recogido vivos y
que todas las conchas se encuentren enteras, excluye también esta hipótesis.
Con todo ello, las conchas marinas en la Bastida de les Alcusses pueden
interpretarse de varios modos. Como adornos y colgantes pueden considerarse las dos conchas de Luria luria con perforación antrópica, una de ellas con
desgaste en la parte superior de la perforación, por lo que se llevó colgada (figura 4). Es posible que la concha de Hexaplex trunculus con una gran perforación producida por erosión natural (figura 2: 12), y las de Cerithium vulgatum,
fragmentadas en la última vuelta, y quizás perforadas, podrían tener también
esa funcionalidad. Las perforaciones antrópicas sobre los moluscos son, sin
embargo, excepcionales en este conjunto (tan sólo un 1,2% de la muestra).
Conviene reiterar que hay un buen número de valvas perforadas, como las de
Glycymeris, Cerastoderma y Venus que no son perforaciones antrópicas por
lo que tampoco se puede asegurar su uso como colgante a falta de señales de
uso que así lo indiquen. Con todo se ha propuesto para un cardíido y un glicimérido perforados del conjunto 5 su uso como “objeto de adorno personal
como colgantes” (Díes y Álvarez, 1997).
Para estas y otras conchas perforadas de modo natural proponemos otros
usos. Así, hay un fragmento de tritón (Ranellidae) que pudo haber sido
utilizado como instrumento sonoro o bocina (Montagu, 1981), aunque lo
planteamos con cautela porque se trata de un fragmento, si bien los planos
de fracturas antiguas se encuentran vivas, por lo que es posible que formara
parte de un ejemplar entero y se fragmentara en el poblado.
Es probable que otras conchas hayan sido utilizadas como utensilios: los
bivalvos como pequeños contenedores, por ejemplo, de lo que hay ejemplos
173
[page-n-187]
Figura 4. Luria lurida. Detalle de las perforaciones.
en contextos más antiguos (Pascual, 2008). La regularización del borde de
un Spondylus gaederopus (figura 5) de un contexto de ocupación posterior
al abandono (cuadro 2: UE 1147) quizás obedezca a esa finalidad, aunque no
se puede descartar su uso como pulidor o alisador ya que no presenta trazas
de uso en este sentido. Para el resto de ejemplares hay que pensar en usos
diversos como fichas o piezas de juegos e incluso no excluir la posibilidad de
ser instrumentos de percusión y, por tanto, elementos productores de sonido
y música (López-Bertran y García-Ventura, 2008: 32).
Sin duda, la mayor parte de las conchas tendría un carácter simbólico,
como atestigua su presencia en los contextos funerarios o rituales recogidos
más arriba y como se documenta ampliamente en ejemplos etnográficos.
Sobre el significado simbólico de las conchas marinas existen opiniones diversas que pueden resumirse en dos grupos. Por una parte están aquellos investigadores que ven en las conchas un símbolo de protección. Las conchas
en pavimentos, umbrales o escalones tendrían una función mágica y como
protectoras del edificio. En el Próximo Oriente se hallan incluso en las murallas, pues se creían protectoras de enemigos “imaginados” y de amenazas
174
[page-n-188]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Figura 5. Spondylus gaederopus. Detalle de la zona retocada.
reales, como un ejército atacante (Escacena y Vázquez, 2009: 78). Incluso ya
en los años 30 del siglo pasado el excavador del Molar interpretó las capas de
conchas que cubren las tumbas como “influencia de cultos de los antiguos
pueblos colonizadores y navegantes”, añadiendo que “no sería extraño que
guardaran los despojos de sus muertos, evitando su profanación, poniéndolos bajo la tutela de los dioses marinos, simbolizados en este caso por
las conchas” (Senent, 1930: 11). Las conchas halladas en tumbas infantiles
poseerían un valor apotropaico y representarían un atributo femenino destinado a ejercer la protección materna, o serían un poderoso amuleto para
proteger en el último viaje y proporcionar vitalidad en el más allá (Eliade,
1952; Jordán y López, 1993).
Otros investigadores vinculan las conchas marinas con la fecundidad o
con la vitalidad. El simbolismo sexual de las conchas por su relación con los
175
[page-n-189]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
genitales femeninos ha perdurado hasta la actualidad (Muriel y Playà, 2008:
655). Las conchas serían, pues, sinónimo de vida y simbolizarían, para algunos, a Venus (Eliade, 1952). Desde este punto de vista, su presencia en ambientes domésticos, como es el caso de hogares con una concha en el centro,
tendría un simbolismo propiciatorio para la fecundidad del hogar (Oliver,
1996: 301). A estas interpretaciones hay que añadir la frecuente identificación con los ciclos eternos, resaltando el valor y el simbolismo de fertilidad y
energía vital. En el mundo romano, finalmente, resulta común la presencia
de conchas en tumbas como ofrendas, además de estar presentes decorando
altares y sarcófagos. Su simbología está relacionada con el renacimiento y la
eternidad, apareciendo en ocasiones en el culto a Mitra y perdurando como
símbolo cristiano (Pérez Almoguera, 1998: 205).
Para acabar, queremos destacar la relación cotidiana que se tendría con las
conchas marinas en asentamientos ibéricos, incluyendo aquellos ubicados
en el interior del territorio y muy alejados de la costa pero vinculados estrechamente con el mar a través de comerciantes o artesanos y de episodios de
movilidad personal. Su importancia en el mundo simbólico ibérico deriva, en
parte de este hecho, por tratarse de elementos exóticos y lejanos, pero también porque en ellas se materializaban creencias vinculadas a la protección y
a la fecundidad.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco de los proyectos de investigación del
Museu de Prehistòria de València.
BIBLIOGRAFÍA
Abad, L., Sala, F. (1992): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Serie
de Trabajos Varios del SIP 90, Valencia.
Abad, L., Sala, F. (2001): Poblamiento ibérico en el Bajo Segura: El Oral (II) y La Escuera. Real Academia de Historia. Madrid.
Albizuri, S., Nadal, J. (1992): Apèndix 2. Estudi preliminar de les restes faunístiques.
En J. Sanmartí y J. Santacana (eds.), El poblat ibèric d’Alorda Park. Calafell, Baix
Penedès, Excavacions Arqueològiques a Catalunya 11, 289-298.
Álvarez Burgos, F. (2008): La moneda hispánica desde sus orígenes hasta el siglo V.
Catálogo general de las Monedas españolas, Vol I, Madrid.
176
[page-n-190]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Bonet, H., Vives-Ferrándiz, F. (2011): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Diputación
Provincial de Valencia, Valencia.
Cuadrado, E. (1987): La necrópolis ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia). Biblioteca
Praehistoria Hispana XXXIII, Madrid.
Díes, E., Álvarez, N. (1997): Análisis del conjunto 5 de La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia): un edificio con posible funcionalidad cultual. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 18, 147-170.
Eliade, M. (1952): Images et symboles: essais sur le symbolisme magico-religieux, Ed.
Gallimard, París.
Escacena, J. L., Vázquez M. I. (2009): Conchas de Salvación. SPAL 18, 53-84.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1965): La Bastida de les Alcuses I. Serie de Trabajos
Varios del SIP 24, Valencia.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1969): La Bastida de les Alcuses II. Serie de Trabajos
Varios del SIP 25, Valencia.
Forner, E. (2006): La recolección de animales. En A. Oliver (dir.), El Puig de la Nau,
Benicarló. Museu de Belles Arts de Castelló, 170-176.
García-Bellido, M. P. (1990): El tesoro de Mogente y su entorno monetal, Valencia.
García Gandía, J. R. (2003): La tumba 17 de la necrópolis de Les Casetes (Villajoyosa,
Alicante). Saguntum PLAV 35, 219-228.
García Gandía, J. R. (2009): La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa,
Alicante). Serie Arqueológica, Anejo a la revista Lucentum 19. Publicaciones de la
Universidad de Alicante.
Grau, I., Amorós, I. (2014): Secuencia de ocupación y análisis territorial del poblado ibérico
de El Xarpolar (Vall d’Alcalà, Alacant). Archivo de Prehistoria Levantina XXX, 239-261.
Guérin, P. (2003): El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano. Serie de
Trabajos Varios del SIP 101, Valencia.
Hernández, P. (1992): Apéndice 1: Estudio de la malacofauna. En L. Abad y F. Sala, El
poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Serie de Trabajos Varios del
SIP 90, 251-253.
Jordán, J. F., López, J. (1993): El entorno arqueológico de la Camareta (Hellín, Albacete). La Cueva de La Camareta, Antigüedad y cristianismo X, 69-84.
López-Bertran, M., García-Ventura, A. (2008): Materializing music and sound in
some Phoenician and Punic contexts. Saguntum-PLAV 40, 27-36.
Martín, A., Mataró, M., Caravaca, J. (1997): Un edifici de la segon meitat del segle III
aC a l’Illa d’en Reixac (Ullastret, Girona). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia
Castellonenques 18, 43-70.
Mata, C. (Coord.) (2014): Fauna ibérica. De lo real a lo imaginario (II). Serie de Trabajos Varios del SIP 117, Valencia.
177
[page-n-191]
JOSEP L. PASCUAL Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Monraval, J. M., Lopez-Piñol, M. (1984): Restos de un silicernio en la necrópolis ibérica
de El Molar (San Fulgencio-Guardamar del Segura). Saguntum PLAV 18, 145-162.
Montagu, J. (1981): The conch in Prehistory: pottery, stone and natural. World
Archaeology 12(3), 273-279.
Muriel, S., Playà, R. M. (2008): Els elements marins a les sepultures infantils. En F.
Gusi, S. Muriel y C. Olaria (coord.), Nasciturus, infans, puerolus bovis mater terra:
La muerte en la infancia. Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques,
Castellón, 643-666.
Oliver, A. (1996): Fauna y vegetación en los ritos cultuales ibéricos. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 17, 281-308.
Oliver, A. (2006): El Puig de la Nau, Benicarló. Museu de Belles Arts de Castelló.
Pascual, J. L. (2008): Instrumentos neolíticos sobre soporte malacológico de las comarcas centrales valencianas. En M. S. Hernández, J. A. Soler y J. A. López (eds.):
IV Congrés del Neolític a la Península Ibèrica. Alicante (2005). Tomo II, MARQ,
290-297.
Pascual, J. L. (2014): Moluscos marinos y terrestres. En C. Mata (coord.) Fauna ibérica.
De lo real a lo imaginario (II). Serie de Trabajos Varios del SIP 117, 103-107 y 256-259.
Pérez Almoguera, A. (1998): Tres casos de rituales fundacionales o propiciatorios en
construcciones domésticas en el alto imperio romano. ¿Latinidad o indigenismo?
Arys 1, 195-206.
Pérez Ballester, J., Velasco, A., Borredá, R., Rodríguez, J. A. (2008): Excavaciones arqueológicas en el solar de la antigua Saitabi (la Solana del Castell, Xàtiva) campaña de 2008. Sagvntvm PLAV 40, 237-242.
Pérez Jordà, G., Carrión, Y., Iborra, M. P. (2013): El registro paleoeconómico y la
gestión de los recursos agrarios. En I. Grau Mira, J. M. Segura Martí (eds.), El
oppidum ibérico del Puig d’Alcoi. Asentamiento y paisaje en las montañas de la
Contestania, Ajuntament d’Alcoi, 195-220.
Pericot, L. (1928): Trabajos del Servicio de Investigación Prehistórica. El Poblado
ibérico del “Charpolar”. Archivo de Prehistoria Levantina I, 157-166.
Ripollès, P. P., Llorens, M. M. (2002): Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad
y su territorio, Sagunto.
Rueda, C. (2011): Territorio, culto e iconografía en los santuarios iberos del Alto Guadalquivir (ss. IV a.n.e.-I d.n.e.). Universidad de Jaén.
Sarrión, I. (1981): Estudio de la Fauna. Apéndice 1. En H. Bonet, C. Mata, I. Sarrión, I.
Dupré y J. Renault-Miskovsky, El poblado ibérico del Puntal dels Llops (Olocau –
Valencia), Serie de Trabajos Varios del SIP 71, 163-180.
Senent, J. J. (1930): Excavaciones en la necrópolis del Molar. Memoria. Junta Superior
de Excavaciones y Antigüedades 107.
178
[page-n-192]
La malacofauna marina de un oppidum ibérico: La Bastida de les Alcusses
Villaronga, L. (1967): Las monedas de Arse-Saguntum, Barcelona.
Vélez, J., Pérez, J. (2008): Un espacio de culto del siglo V en el Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas, Ciudad Real). En F. J. Fernández Ávila (coord.) SIDEREUM ANA I: El
río Guadiana en época post-orientalizante, CSIC, Madrid, 37-60.
Word Register of Marine Species (WoRMS). (http://www.marinespecies.org/). Fecha
de consulta: 14/07/2014.
179
[page-n-193]
[page-n-194]
9
LOS MICROMAMÍFEROS DEL YACIMIENTO DEL
PALEOLÍTICO MEDIO DEL ABRIGO DE LA QUEBRADA
(CHELVA, VALENCIA): NIVELES I-VIII
Carmen Tormo y Pere M. Guillem
ABSTRACT
We present the study of the small mammals remains from Abrigo de la Quebrada Chelva, Valencia), whose chronology is within the Middle Palaeolithic
between 40.000 and 50.000 years BP. We have determined the following
species: Microtus cabrera, Terricola duodecimcostatus, Apodemus sp. and
Eliomys quercinus. According to the bone fragmentation, the digestion traces and the lack of some species (insectivorous), we regard that the small
carnivores are the main agents of accumulation.
INTRODUCCIÓN
El Abrigo de la Quebrada se localiza en el término municipal de Chelva, situado en la comarca de Los Serranos de la provincia de Valencia. Es un territorio abrupto formado por numerosas montañas de las sierras de Javalambre
y Utiel, ambas englobadas en el Sistema Ibérico y pertenecientes al complejo
Jurásico Superior (Kimmeridgiense). El principal aporte hídrico de la zona lo
constituyen los ríos Tuéjar-Chelva y Turia. El yacimiento está encajado en el
margen izquierdo del Barranco de Ahillas y presenta una superficie poco accidentada, con visera y plataforma de disposición horizontal y ligero desnivel
en dirección norte-sur, y unas dimensiones de 38 m de longitud y entre 2 y
9 m de profundidad. La orientación del abrigo hacia el noroeste, unido a la
estrechez del barranco en el que se sitúa y lo escarpado de las vertientes, hace
que la insolación directa sea escasa (Villaverde et al., 2008).
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 181-208.
[page-n-195]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Hasta la fecha se han desarrollado en el yacimiento ocho campañas de
excavación: un primer sondeo en el año 2004 y siete campañas ordinarias,
llevadas a cabo en los años 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. La zona
excavada hasta el 2013 abarca un total de 24 m2, que quedan reducidos a 13
a partir del nivel V. La campaña del 2013-2014 ha ampliado la zona excavada
otros 21 m extendiéndose en sentido perpendicular a la zona excavada en
anteriores campañas.
En la secuencia estratigráfica se han identificado ocho niveles sedimentarios con una potencia de 4 m (figura 1). El nivel I está formado por tierras
superficiales revueltas, de color oscuro y abundante materia orgánica dado el
uso del abrigo como redil, con inclusiones tanto de época histórica como del
Paleolítico medio. El nivel II, parcialmente erosionado por el nivel I, se compone de tierras de color amarillo anaranjado, con fracción gruesa de tamaño
medio o grande y bastante cementado. El nivel III posee unas tonalidades
amarillentas y grisáceas con una fracción fina similar al nivel anterior, menos
cementada y con evidencias antrópicas en formas de manchones cenicientos,
negruzcos o de alteraciones por rubefacción. La fracción gruesa es de tamaño
medio y pequeño, con presencia de algunos bloques de mayor tamaño. El
nivel IV presenta un contacto difuso con respecto al nivel III con una coloración similar a éste, pero con una proporción mayor de fracción gruesa y del
mismo modo manifiesta áreas de combustión. El nivel V se individualiza respecto al anterior por el mayor tamaño de la fracción gruesa (Eixea et al., 2011,
2011-2012; Villaverde et al., 2012). El nivel VI, de casi un metro de potencia,
corresponde a un paquete estéril desde el punto de vista antrópico. Los aportes aluviales que lo forman revelan una fase muy húmeda y de inundación del
abrigo. El nivel VII presenta grandes bloques en el techo del nivel y plaquetas
con ligeras trazas de carbonatación, en una matriz arcillo-arenosa. El nivel
VIII está formado por plaquetas de aristas frescas y limos arenosos, indicando
una intensa gelifracción producida in situ. Engloba abundantes bloques de
elevado tamaño y de origen cenital.
Dejando de lado el nivel I, revuelto y correspondiente en su mayor parte a
la utilización del abrigo como aprisco de ganado, y el nivel VI estéril, sólo los
niveles II al V y VII y VIII registran presencia humana paleolítica. Las mayores
evidencias de ocupación, en todos los casos asociadas a industrias del Paleolítico medio, coinciden con las unidades III, IV y V, mientras que los niveles VII
y VIII presentan un patrón de frecuentación muy distinto, tanto en número
182
[page-n-196]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Figura 1. Localización del Abrigo de la Quebrada, planta de la excavación y tabla con
el número de restos (NR) en cada nivel y taxones identificados. Los taxones están
representados por un número: 1. Arvicola sapidus, 2. Microtus cabrerae, 3. Terricola
duodecimcostatus, 4. Eliomys quercinus y 5. Apodemus sp.
de restos líticos como de fauna de talla media y grande (Eixea et al., 2011-2012).
En el caso de las ocupaciones de los niveles II y V se definen como claros palimpsestos, en los que se entremezclan o encabalgan numerosos manchones
de combustión y algunos hogares de carácter simple, y presentan una alta densidad de restos líticos y de meso o macromamíferos, por lo que su formación
responde a un proceso lento de sedimentación y un repetido uso del lugar
(Eixea et al., 2011, 2011-2012; Sanchis et al., 2013). Por el contrario, en el nivel
VII se observa un cambio en el modelo de ocupación caracterizado por la menor densidad de restos líticos y de macrofauna, una estructura espacial mejor
definida y la presencia de huesos de carnívoros y de marcas de carnívoros sobre los restos de herbívoros que sugieren un periodo de ocupaciones humanas
esporádicas (Eixea et al., 2014). En estos niveles inferiores del yacimiento, el
VII y el VIII, son donde se han registrado el mayor número de restos de microfauna, mientras que en los niveles superiores la concentración es mínima.
Por el momento, las únicas dataciones corresponden a los niveles III y
IV. El nivel III, sobre una muestra de Pinus nigra, ha dado un resultado de
40 500 ± 530 BP (Beta- 244003) (Villaverde et al., 2008); el nivel IV para una
183
[page-n-197]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
muestra de Pinus cf. pinaster se ha datado en 43 930 ± 750 BP (Beta-244002)
y para una muestra de Pinus cf. nigra en >50,8 ka BP (OxA-24855) (Eixea et
al., 2011-2012). Los niveles inferiores VII y VIII probablemente tengan una
cronología del MIS 5, aunque todavía se está a la espera de los resultados de
las dataciones (Rios-Garaizar et al., 2014).
En este trabajo se aborda el estudio de los restos de microfauna de las
campañas 2007 y 2009 a 2012.
METODOLOGÍA APLICADA
Para la recuperación de los restos de micromamíferos se ha realizado un lavado previo del sedimento con agua utilizando un cedazo con un diámetro de
luz de malla de 1 cm, 0,5 cm y 0,05 mm. Una vez seco el sedimento se ha procedido a su triado con la ayuda de una lupa Luxo. Este proceso se ha efectuado
con todo el sedimento extraído de la excavación arqueológica.
Para obtener las medidas de los dientes se ha utilizado el programa de
tratamiento de imagen de Adobe Photoshop CS6 y una lupa binocular Nikon
SMZ-U que lleva una cámara incorporada Nikon Digital sight. Las medidas
se han tomado en la superficie oclusal de los dientes orientados en su correspondiente posición anatómica sobre una foto a 25 aumentos. Las mismas
se expresan en milímetros y corresponden a la longitud (L) y anchura (A)
máximas. También se indica la variabilidad de las dimensiones de la talla para
cada rango de molar (dónde N es el número de ejemplares), con los valores
máximos (Máx.), medios (Med.) y mínimos (Mín.).
Los dientes de micromamíferos se han dibujado empleando el programa
de tratamiento de imagen de Adobe Photoshop CS6 y se han utilizado las
fotos de la cámara Nikon SMZ-U.
La nomenclatura para el estudio de los dientes es la utilizada por López
Martínez (1980). Las abreviaturas utilizadas para la dentición son: I (incisivo), M (molar) y P (premolar), la letra en mayúscula indica diente superior y
en minúscula inferior.
El estudio tafonómico se ha centrado en evaluar las alteraciones causadas
por depredación, las postdeposicionales y las producidas por la exposición
al fuego. Las alteraciones por depredación se han determinado teniendo en
cuenta tres variables según Andrews (1990): 1) la representación de los restos,
2) la fracturación y 3) el grado de digestión. Para el cálculo de dichas variables
se han aplicado los siguientes índices:
184
[page-n-198]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
- Índice de Abundancia Relativa (IAR), según Dodson y Wexlar (1979): Ri
= Ni / (NMI x Ei), donde Ni es el número de cada elemento esquelético hallado en la muestra, NMI es el número mínimo de individuos y Ei el número de
cada elemento esquelético estimado para un individuo.
- Índice de relación entre los elementos craneales (C) y postcraneales (Pc):
Pc / C. Donde los elementos postcraneales están conformados por húmeros,
radios, ulnas, fémures y tibias, y los craneales por maxilares, mandíbulas y
molares aislados. Para corregir la proporción de elementos esqueléticos entre
estos dos grupos se multiplica el resultado de la suma de los elementos postcraneales por 8 y el de los craneales por 5 (Andrews, 1990).
- Índice de relación entre los elementos proximales de las extremidades
(H: húmero, F: fémur) y el número de restos cráneo-maxilares (CMx) y mandíbulas (Md): H+F / CMx +Md.
- Índice de pérdida preferencial de elementos distales: R+T / H+F (R: radio, T: tibia, H: húmero, F: fémur).
- Índice de relación entre los molares sueltos (Ms) y los alvéolos vacíos
(Av): Ms / Av (Fernández-Jalvo y Andrews, 1992).
Para la categorización de las fracturas en huesos largos, maxilares y mandíbulas se ha seguido a Bennàsar (2010).
LA MUESTRA: DESCRIPCIÓN Y DETERMINACIÓN ESPECÍFICA
Los restos de micromamíferos se han hallado en los cuadros de excavación A4
(capas 4,5), C3 (capas 6, 11), E3 (capa 51), E4 (capas 43, 49-54), E5 (capas 14,
17, 52), G3 (capa 51), G4 (capas 16, 46-49, 51-54), G5 (47-48, 50, 52), I4 (46-52),
I5 (capas 45-54) y K3 (1-5). Suman un total de 382 restos y se localizan casi
exclusivamente en los niveles inferiores VII (39%) y VIII (51,4%) (cuadro 1).
Se han identificado cinco especies de roedores: Arvicola sapidus, Microtus cabrerae, Terricola duodecimcostatus, Eliomys quercinus y Apodemus sp.
Su presencia se ha documentado en distintos estratos, distribución que queda reflejada en la figura 1.
Orden Rodentia Bowdich, 1821
Familia muridae Illiger, 1815
Subfamilia arvicolinae Gray, 1821
Arvicola sapidus Miller, 1908
Material: un M2 derecho, un m2 izquierdo y un m2 derecho.
185
[page-n-199]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Descripción: El elemento más importante para la definición de esta especie es el m1, ausente en Quebrada. El m1 se diferencia de A. terrestris por la
forma del complejo anterior que presenta un LRA4 de disposición aguda en
el borde interno, aspecto morfológico que se traduce en una menor anchura
entre LRA4 y BRA3. Además en Arvicola sapidus el esmalte diferenciado de
los triángulos es mucho más ancho en la parte distal (López-García, 2008;
Cuenca-Bescós et al., 2008).
M2 de Quebrada posee los caracteres morfológicos propios de A. sapidus,
ya que el esmalte es más grueso en la parte distal de los triángulos que en la
parte mesial. En este molar el esmalte queda interrumpido bilateralmente en
el bucle posterior y los ángulos reentrantes de los molares están colmatados
con cemento (figura 2).
M2 de Quebrada también presenta un esmalte más grueso en la parte distal de los triángulos que en la mesial. Los dos molares tienen el bucle posterior fracturado. Dado el estado de conservación de los molares ninguno ha
podido ser medido.
Discusión: La especie Arvicola sapidus aparece en el Pleistoceno medio y
su línea evolutiva todavía no está cerrada. El género Arvicola podría descender del género Mimomys, forma ampliamente extendida por Europa durante
el Plioceno superior y el Pleistoceno inferior que daría lugar a A. terrestris y
A. sapidus.
La aparición de Arvicola se originaría en el Pleistoceno medio con la transición Mimomys savini-Arvicola cantiana. De hecho durante el último periodo interglaciar se pueden seguir ya en Francia dos líneas evolutivas diferentes, una que se corresponde con las formas de mayor talla (Arvicola sapidus),
y otra atribuible a los pequeños morfotipos cavadores del NO de Europa (A.
terrestris) (Chaline, 1987). No obstante, no todos los investigadores están de
acuerdo con la especie ancestral que da origen a A. sapidus (Ruiz y Sesé, 1985;
Ruiz, 1988; Koenigswald y Kolfschoten, 1996; Abbassi et al., 1998).
Más recientemente con la definición de una nueva especie de arvicólido
(Arvicola jacobeus) en los niveles T9-T13 de La Sima del Elefante de Atapuerca,
que presenta una morfología semejante a la de Arvicola sapidus pero de tamaño más pequeño, se sigue manteniendo una relación filogenética entre Mymomis savini y Arvicola sapidus y Arvicola terrestris (Cuenca-Bescós et al., 2010).
186
[page-n-200]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Microtus cabrerae
M2
M3
m1
m2
Terricola duodecimcostatus
M1
M2
M3
m1
m2
Eliomys quercinus
P4
M2
m2
Apodemus sp.
M1
M2
M3
m1
m2
N
1
1
2
2
1
1
3
3
L
A
L
A
L
A
L
A
Máx.
N
1
L
2,073
1,123
1,896
1,202
Máx.
Med.
1,64
0,931
2,004
1,079
3,5
1,448
1,791
1,129
Med.
2,18
Mín.
1,934
1,035
1,64
1,013
Mín.
A
1
1
1
1
1
1
1
1
L
A
L
A
L
A
L
A
N
1
1
2
2
1
1
L
A
L
A
L
A
N
2
2
1
1
1
1
5
5
3
3
L
A
L
A
L
A
L
A
L
A
1,845
1,098
1,47
0,814
3,035
1,009
1,64
0,82
Máx.
1,562
2,003
Máx.
2,251
1,476
1,958
1,309
1,366
1,215
Med.
1,098
1,631
1,521
1,942
1,476
1893
Med.
2,144
1,385
1,23
1,23
1,094
0,932
1,02
1,208
1,333
1,188
Mín.
1,479
1,88
Mín.
2,036
1,293
1,874
1,162
1,298
1,146
Cuadro 1. Medidas de los molares de Microtus cabrerae, Terricola duodecimcostatus,
Eliomys quercinus y Apodemus sp.
187
[page-n-201]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Figura 2. Arvicola sapidus: 1) M1 derecho, 2) m2 izquierdo, 3) m2 derecho. Microtus
cabrerae: 4) M3 izquierdo, 5) m1 derecho, 6) m1 izquierdo, 7) m2 derecho, 8) m2
izquierdo, 9) m3 derecho. Terricola duodecimcostatus: 10) M1 izquierdo, 11) M2 derecho, 12) M3 izquierdo, 13) m1 derecho, 14) m1 izquierdo. Eliomys quercinus: 15) P4
izquierdo, 16-17) M2 izquierdos, 18) m2 derecho. Apodemus sp.: 19) M1 derecho, 20)
m1 izquierdo, 21) M1, M2 y M3 derechos, 22) m1 y m2 izquierdos, 23) m1 izquierdo, 24)
m2 derecho, 25) m1 derecho, 26) m2 derecho.
Género Microtus Schrank, 1798
Subgénero Iberomys Chaline, 1972
Microtus (Iberomys) cabrerae Thomas, 1906
Material: un M3 izquierdo, un M3 derecho, un M2 derecho, dos m1 izquierdos,
cinco m1 derechos, tres m2 derechos, tres m2 izquierdos y un m3 derecho.
188
[page-n-202]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Descripción: Las mandíbulas son muy robustas si las comparamos con las
de otros Microtus. Presentan un gran desarrollo de la apófisis digástrica, un
pequeño desarrollo de la raíz del incisivo, que no llega a penetrar en la rama
vertical, y un gran desarrollo de la fosa pterigoidea que empuja el foramen
mandibular hasta el extremo distal de la rama (Niethammer et al., 1964).
Los incisivos inferiores son robustos, de sección redondeada.
Los molares son de crecimiento continuo y de raíz abierta. La superficie de
abrasión está formada por pliegues de esmalte que configuran unos campos
angulosos. El esmalte es de tipo Microtus, de mayor grosor en la parte mesial
de los triángulos que en la parte distal, y queda interrumpido bilateralmente
en el bucle posterior. Los ángulos reentrantes están colmatados con cemento.
El m1 se caracteriza por su marcada asimetría labio-lingual. En norma oclusal puede estar formado por cuatro triángulos externos y cuatro internos, todo
depende de que A8 esté marcado o ausente. El bucle anterior tiene una morfología cambiante, asociada con el desarrollo de A7, A8, A9, T7 y T6 (figura 2).
El m2 carece de esmalte en su borde mesial y se abre en forma de copa. Los
triángulos T1 y T2 están separados y lo mismo ocurre con los triángulos T3 y T4.
El m3 también carece de esmalte en su borde mesial y presenta la misma
morfología que el m2. Los triángulos T1 y T2 del único molar conservado
están separados.
El M3 carece de esmalte en su borde mesial y presenta el extremo redondeado. Los triángulos T1 y T2 están separados al igual que T3 y T4. El esmalte
está diferenciado, es más grueso en la parte posterior del triángulo que en la
anterior y queda interrumpido bilateralmente en el bucle posterior.
M2 no tiene esmalte en su borde mesial y se abre en forma de copa. Todos
los triángulos están separados (figura 2).
Discusión: En la evolución del m1 de M. brecciensis se ha observado una
tendencia al aumento de talla, hipsodoncia, la adquisición del T6 y una mayor simetría entre los triángulos internos y externos. Nos encontramos ante
una evolución de tipo anagenético en el que se produce un paso gradual entre M. brecciensis y M. cabrerae (Chaline, 1972; Ayarzagüena y López Martínez, 1976; López Martínez, 1980; Cabrera et al., 1982; Ruiz, 1988, Pouas et al.,
1992). En el Abrigo de la Quebrada los m1 están muy fracturados, de hecho
sólo un único molar se conserva entero. Este molar presenta una longitud
de 3,5 mm (cuadro 1), medida que entra perfectamente en los valores que se
consideran propios de Microtus cabrerae si seguimos los trabajos de Laplana
189
[page-n-203]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
y Sevilla (2013). Estos mismos investigadores relacionan M. cabrerae con el
Pleistoceno superior y M. brecciensis con el Pleistoceno medio.
Desde el punto de vista evolutivo los estudios de Chaline (1972)
contrastaron que el morfotipo primitivo de Iberomys ya se podía observar
entre los morfotipos gregaloides de Allopahiomys nutiensis de Les Valerots.
Posteriormente Chaline (1987, 1990) y Agustí (1990) consideraron I.
brecciensis como una forma derivada de Allophaiomys chalinei, posición
que también defendieron otros investigadores (Cuenca-Bescós et al., 1995),
si bien poco después Brunet-Lecompte y Chaline (1990) relacionaron a A.
chalinei como antecesor del grupo mediterráneo de los microtinos del género
Terricola, mientras que Iberomys quedaba aparte de esta línea evolutiva. El
mismo Agustí (1990) también propuso una relación distinta entre A. chalinei
e Iberomys que las considera líneas evolutivas distintas.
Actualmente se puede considerar que el origen de Iberomys está ligado a
Allophaiomys nutiensis y que la especie Iberomys huescarensis con una morfología claramente relacionada con A. nutiensis es el primer representante de
la línea Iberomys. I. huescarensis estaría documentada en Atapuerca durante
el Pleistoceno inferior de la Sima del Elefante y en los niveles 3 a 8a de Dolina, mientras que I. brecciensis estaría relacionada con los niveles 8b y 10 del
Pleistoceno medio de Dolina y la secuencia de la Galería (Cuenca-Bescós et
al., 1997, 2005). Y como ya hemos dicho anteriormente M. cabrerae ya sería
una especie propia del Pleistoceno superior (Laplana y Sevilla, 2013).
Subgénero Terricola Fatio, 1867
Microtus (Terricola) duodecimcostatus de Sélys-Longchamps, 1839
Descripción: Las mandíbulas presentan en la parte posterior, entre la apófisis articular y angular, un engrosamiento muy evidente que sobresale de la superficie.
Los incisivos superiores son largos y curvos y se proyectan hacia delante,
una característica propia de las especies excavadoras. Su sección es circular.
Los molares son de crecimiento continuo y de raíz abierta. La superficie
de abrasión está formada por pliegues de esmalte con campos angulosos.
M1 tiene tres triángulos externos y tres internos. Está formada por un bucle anterior seguido de tres triángulos aislados y un triángulo posterior externo ampliamente abierto al complejo posterior.
M2 tiene tres triángulos externos y dos internos. Está formado por un bucle anterior seguido de dos triángulos aislados y un triángulo posterior externo ampliamente abierto al complejo posterior.
190
[page-n-204]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
M3 tiene tres externos y tres internos. En este último molar el T2 es pequeño, y está comunicado con T1. El T3 está aislado y el T4 está totalmente
abierto al complejo posterior (figura 2).
Los incisivos inferiores son largos y nacen de la zona más posterior de la
mandíbula, pueden incluso deformarla.
El m1 por delante del bucle posterior tiene tres triángulos cerrados, mientras que los dos siguientes, T4 y T5, confluyen entre sí y forman el llamado
rombo pitimoide. El cuello del bucle anterior es ancho, resultado de la reducción de los ángulos reentrantes A8 y A9. El m2 cuenta con tres triángulos
internos y dos externos (figura 2).
Si tenemos en cuenta la morfología del m1 se observa un conjunto de caracteres morfológicos que apuntan hacia Terricola duodecimcostatus y descartan
la presencia de T. lusitanicus y T. pyrenaicus. T. lusitanicus se diferencia de T.
duodecimcostatus por tener menor anchura entre los triángulos T4 y T6, menor inclinación del rombo pitimoide, menor apertura del bucle anterior, por
el mayor grado de confluencia de los triángulos 6 y 7 que forman el segundo
rombo pitimiano en T. lusitanicus y por una mayor inclinación de los triángulos labiales (Brunet-Lecomte et al., 1987). Caracteres morfológicos que se han
utilizado por ejemplo para aislar T. lusitanicus en el yacimiento musteriense
de El Mirón, donde el M1 inferior tiene el segundo rombo pitimiano aislado
de la parte anterior, característica morfológica que comparte también con T.
pyrenaicus, pero no con T. duodecimcostatus, pues en esta última especie el
segundo rombo pitimiano confluye ampliamente (Cuenca-Bescós et al., 2008).
Sin embargo, este carácter no adquiere el mismo valor diagnóstico cuando T.
duodecimcostatus y T. lusitanicus son alopátricos (Brunet Lecomte et al., 1987).
En m1 de Quebrada el triángulo T6 es abierto y poco inclinado y los triángulos T6 y T7 presentan una disposición simétrica y en paralelo formando de
este modo un segundo rombo pitiminiano. Por otra parte, si seguimos los parámetros definidos por López-García (2008), el único m1 que podemos medir
en Quebrada presenta una anchura labial (0,419) y una anchura lingual (0,55)
propia de T. duodecimcostatus. Además la anchura del cuello que conecta el
T6/T7 con la AC es de 0,42 y 0,44 en los dos únicos molares que se pueden
medir y de 3,01 la relación entre L/A, es decir valores que entran dentro de la
variabilidad de T. duodecimcostatus (cuadro 1).
Discusión: Según Chaline (1966, 1987), todos los topillos, al igual que
las especies del género Microtus, tienen un ancestro común: Allophaiomys
191
[page-n-205]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
lagurontoides decaulion. Esta especie evolucionó por cladogénesis en
A. pliocaenicus, especie medioeuropea, y en A. chalinei, endemismo del
Pleistoceno medio de la Península Ibérica. Brunet-Lecomte (1988) ha
confirmado, a partir del análisis morfológico del M1 inferior, la existencia
de estos dos grupos filogenéticos (medioeuropeo y mediterráneo), cuya
separación es anterior a 700.000 años BP. Las especies de Terricola actuales
de la Península Ibérica aparecen tardíamente, en el Pleistoceno superior
(Pokines, 1998; Guillem, 1995).
En tierras valencianas, Terricola está documentado en el estrato XII de
El Salt (Guillem, 1995), nivel que ha sido relacionado con el MIS 5a (Galván,
1992; Fumanal, 1995), durante el estadio MIS 3 de Cova Beneito (Guillem,
1993), en el Gravetiense de Cova de les Cendres (Tormo, 2010) y en los momentos de finales del Pleistoceno y en el Holoceno de Cova de les Cendres
y Cova de Bolumini (Guillem et al., 1992; Guillem, 1996) y en el Holoceno
de Cova de les Tàvegues, El Abric del Mas de Martí, la Cova de la Falaguera
y el Cingle del Mas Cremat (Guillem 2002; Fernández et al., 2005; Guillem,
2006a, b).
Los molares son escasos y presentan un grado de alteración importante,
aspecto que ha influido en las medidas del material estudiado.
Familia Gliridae Thomas, 1897
Género Eliomys Wagner, 1840
Eliomys quercinus Linnaeus, 1766
Material: un P4 izquierdo, dos M2 izquierdos y un m2 derecho.
Descripción: Los molares tienen una superficie oclusal cóncava con crestas transversas que recorren el diente labio-lingualmente y presentan un gran
desarrollo de las cúspides principales de los extremos.
El P4 presenta una superficie triangular con dos crestas transversales y
dos cúspides labiales.
M2 tiene una sección cuadrangular y dos centrolofos. El anterior está formado por el paracono, el protolofo y el protocono y es más largo que el posterior.
El m2 tiene una sección cuadrangular y tres grandes crestas transversales
(figura 2).
Discusión: La morfología dentaria es la propia de Eliomys quercinus. Su
presencia está documentada desde el Pleistoceno inferior (Agustí y Galobart, 1986). El número de los molares medidos es muy reducido (cuadro 1)
192
[page-n-206]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Subfamilia Murinae Illiger, 1815
Género Apodemus Kaup, 1829
Apodemus sylvaticus Linnaeus, 1758 o Apodemus flavicollis Melchior, 1834
Material: un M1 izquierdo, un M1 derecho, un M2 derecho, un M3 derecho,
cuatro m1 izquierdos, un m1 derecho, un m2 izquierdo y dos m2 derechos.
Descripción: En M1 de Quebrada el T4 y el T7 están unidos y el T1 apenas
si está desplazado.
En M2 el T9 está desarrollado en el único molar conservado.
En m1 tiene un “tma” desarrollado en los cinco molares conservados y registran un margen cingular muy reducido, con bastantes cónulos accesorios
cuyo número oscila de 3 a 5. Además, m1 posee una cresta medial desarrollada en los cinco molares analizados (figura 2).
Discusión: A. sylvaticus y A. flavicollis son dos especies difíciles de aislar
taxonómicamente a partir de la morfología y biometría de los molares. En
Europa central A. flavicollis es mucho más grande que A. sylvaticus, mientras que en la Península Ibérica A. flavicollis es más pequeño que la misma
especie de Europa Central, y A. sylvaticus más grande. Como resultado, se
produce una convergencia biométrica que dificulta el aislamiento de las dos
especies. Pasquieur (1974) sentó las bases para poder separar ambos taxones en conjuntos faunísticos actuales y fósiles. Incidió principalmente en dos
caracteres: la media de las proporciones Longitud/Anchura de M2 y el porcentaje de ejemplares de M2 con T9 reducidos. Sin embargo, ambas especies
pueden aparecer en un mismo yacimiento, y los caracteres diagnósticos propuestos por Pasquieur (1974) pueden no reflejar la realidad. En Quebrada el
t4 y t7 de M1 están unidos y en el único M2 el t9 está bien desarrollado, ambos
caracteres morfológicos son propios de A. sylvaticus.
Las medidas de los molares del Abrigo de la Quebrada, dado el carácter
reducido de la muestra, no ayudan en la discusión (cuadro 1).
Actualmente en la Península Ibérica se han constatado dos especies de
Apodemus: A. sylvaticus que ocupa prácticamente toda la Península Ibérica,
y A. flavicollis cuya presencia se reduce a la zona septentrional de la misma
(Gosàlbez, 1987). Morfológicamente son muy parecidas, comparten numerosos caracteres dentales y aunque A. flavicollis tiene una talla mayor que A.
sylvaticus, en simpatría sus medidas se solapan por lo que es bastante difícil separar ambas especies. Por otra parte, la diferencia de talla que hemos
señalado anteriormente entre ambas especies en la parte central y norte de
193
[page-n-207]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Europa, se reduce en las poblaciones del sur, hecho que complica todavía más
el aislamiento de ambas especies (Nores, 1988).
En Quebrada la muestra reducida de molares nos impide llegar a nivel
específico.
Desde el punto de vista bioestratigráfico las dos especies, Apodemus sylvaticus y A. flavicollis, se conocen desde el Pleistoceno inferior (Maul, 1990).
ESTUDIO TAFONÓMICO
Las alteraciones observadas en los restos de micromamíferos del Abrigo de la
Quebrada se deben a diferentes causas. Están documentadas algunas marcas
de origen fosildiagenético como vermiculaciones, en el 5,23% de los restos,
y señales de corrosión química en el 7,32%. También se encuentran algunas
termoalteraciones, presentes en el 3,40% de los restos y en su mayoría con
una coloración blanca y negra (cuadro 3). Por último, en el 56,54% se han
hallado alteraciones por digestión que están relacionadas con la predación.
Para el análisis de las alteraciones causadas por la predación, el estudio
tafonómico se ha centrado en los restos procedentes de los niveles VII y VIII
puesto que son los únicos que han aportado una muestra lo suficientemente
numerosa para ofrecer unos resultados significativos (cuadro 2).
Las acumulaciones de restos de micromamíferos en los yacimientos son
el resultado de la deposición de egagrópilas y excrementos de los predadores
que consumen microvertebrados (Brodkorb, 1959; Dodson y Wexlar, 1979;
Chaline y Mein, 1979; Andrews, 1983, 1990; Kowalski, 1990). En este sentido
y tomando como referencia los datos etológicos actuales, los causantes más
probables de estas agrupaciones son los pequeños carnívoros y las aves rapaces, tanto diurnas (falconiformes) como nocturnas (estrigiformes) ya que
utilizan las cuevas y abrigos como lugares de refugio y en el caso de las segundas también como puntos de nidificación.
Para determinar el origen de la agrupación se tienen en cuenta tres variables, según Andrews (1990): la representación de los elementos esqueléticos,
la fracturación y el grado de digestión que presentan los restos.
La representatividad de los huesos
Con el cálculo del Índice de Abundancia Relativa (IAR) se pretende establecer
la relación entre los elementos anatómicos hallados y los esperados, en
194
[page-n-208]
1
20
4
n
30,8
%
1
n
100
%
1
n
V
12,5
%
1
n
VI
50
%
1
n
195
1
12,5
4
30,8
1
12,5
20
100
13
100
1
100
Cuadro 2. Número de elementos anatómicos y sus porcentajes relativos.
5
2
100
8
8
1
Total
30,8
2
Hueso plano
4
7,7
100
25
12,5
25
2
1
100
50
10
149
5
31
1
1
4
Hueso largo
50
20
4
4
1
Falanges
Metapodios
Vértebras
1
3
Costilla
4
Fémur
Tibia
2
20
2
Pelvis
8
22
Ulna
Radio
1
12,5
100
3,3
20,8
2,7
6,7
2,7
2
0,7
2,7
1,3
1,3
5,4
14,8
34
%
100
2
22,5
2
10,2
2,7
1
2
0,5
0,5
3,1
0,5
17,3
34,2
1,5
VIII
196
4
44
4
20
5
2
4
1
1
6
1
Húmero
20
67
3
n
1
1
2
0,7
%
32,9
VII
Escápula
Molar
25
%
IV
49
2
n
III
Incisivos
12,5
%
II
3
1
n
I
Mandíbula
Maxilar
anatómicos
Elementos
382
11
87
8
34
10
9
3
9
3
2
1
14
1
58
124
6
2
n
100
2,9
22,8
2,1
8,9
2,6
2,3
0,8
2,3
0,8
0,5
0,3
3,6
0,3
15,2
32,5
1,6
0,5
%
Total
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
[page-n-209]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Vermiculaciones
I
II
III
VII
VIII
Total
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
<25%
1
100
1
100
2
66,7
1
100
8
57,1
13
65
25-50%
0
0
0
0
1
33,3
0
0
4
28,6
5
25
50-75%
0
0
0
0
0
0
0
0
2
14,3
2
10
Total
1
100
1
100
3
100
1
100 14
100
20
100
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
<25%
0
0
2
100
1
100
0
0
1
25
0
0
25-50%
1
100
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
50-75%
0
0
0
0
0
0
0
0
1
25
2
10,5
75-100%
0
0
0
0
0
0
1
100
2
50
17
89,5
Total
1
100
2
100
1
100
1
100
4
100
19
100
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
n
%
2
66,7
1
100
2
50
1
100
0
0
0
0
Gris
1
33,3
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Marrón
0
0
0
0
0
0
0
0
1
100
0
0
Negro
0
0
0
0
2
50
0
0
0
0
3
100
Total
3
100
1
100
4
100
1
100
1
100
3
100
Corrosión
Termoalteraciones
Blanco
I
III
I
V
II
VI
III
VII
IV
VIII
VII
VIII
Cuadro 3. Número de restos (NR) y porcentajes con marcas de vermiculaciones, corrosión y termoalteraciones. En el caso de las vermiculaciones y corrosión se indica
el porcentaje de superficie alterada. En las termoalteraciones se indica la coloración.
definitiva, se trata de averiguar el grado de pérdida de elementos anatómicos
que han sufrido los individuos. El resultado de la media del porcentaje del IAR
es del 14,67% en el nivel VII con una desviación típica del 26,7 y de 15,22% en el
nivel VIII con desviación típica del 28,9 (cuadro 4). Esto nos indica que hay una
representatividad baja de elementos anatómicos en ambos niveles. El número
mínimo de individuos asciende a 12 en el nivel VII y a 15 en el nivel VIII.
En cuanto a la relación entre restos craneales y postcraneales, expresados
en las fórmulas Pc/C y H+F/CMx+Md, se observa una mejor representación en
ambos niveles de los elementos postcraneales frente a los craneales. En los dos
niveles también se aprecia una pérdida importante de los elementos distales de
las extremidades frente a los proximales (R+T/H+F), así como una proporción
196
[page-n-210]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Índice Abundancia Relativa
VII
IAR
VIII
%
IAR
%
Cráneo-maxilar
0,04
4
0
0
Mandíbula
0,12
12
0,1
10
Incisivo
1,02
102
1,12
112
Molar
0,15
15
0,19
19
Escápula
0
0
0,033
3,3
Húmero
0,33
33
0,2
20
Radio
0
0
0,033
3,3
Ulna
0,08
8
0
0
Pelvis
0,08
8
0,033
3,3
Fémur
0,17
17
0,13
13
Tibia
0,04
4
0,07
7
Vértebras
0,01
1
0,012
1,2
Metapodios
0,01
1
0,07
7
Falanges
0,005
0,5
0,004
0,4
TOTAL
2,055
MEDIA
0,1467
14,67
0,1425
14,25
DESVIACIÓN TÍPICA
0,2674
26,74
0,289
28,9
NMI
12
1,995
15
Cuadro 4. Índice de Abundancia Relativa (IAR) y porcentajes de los elementos anatómicos de los niveles VII y VIII.
más elevada de molares sueltos frente a alveolos vacíos (Ms/Av) indicando en
este caso una elevada destrucción de mandíbulas y maxilares (cuadro 6).
Fracturación
En los niveles VII y VIII no se ha registrado ningún hueso largo completo, y de
éstos las partes mejor conservadas son las epífisis proximales y distales con una
pequeña porción de diáfisis. Prácticamente el 100% de los incisivos están fracturados y se encuentran aislados, y en cuanto a los molares, en el nivel VII el 50%
tiene fracturas y en el nivel VIII el 52,9% (cuadro 5).Tampoco se ha conservado
ninguna mandíbula ni cráneos completos y los maxilares quedan reducidos a la
parte alveolar (categoría f según Bennàsar, 2010). No obstante, en muestras fósi-
197
[page-n-211]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
les no se puede atribuir toda la responsabilidad de la fracturación al depredador
(método de caza, ingestión, digestión, etc.) sino que se deben tener en cuenta
otros factores como el pisoteo u otros procesos postdeposicionales.
Grado de alteración por digestión
Los restos de micromamíferos con alteraciones por digestión se han documentado en ambos niveles. En el nivel VII el 75,7% de los restos postcraneales
y el 71,4% de los incisivos presentan alteraciones por digestión, mientras que
en el nivel VIII están afectados el 66,3% del postcraneal y el 83,6% de los incisivos. El grado de digestión alcanzado está en la mayoría de los casos en la
categoría de fuerte y extremo (cuadro 5).
Valoraciones sobre el origen de las acumulaciones
Los resultados obtenidos en los índices analizados presentan como características principales una baja representatividad de elementos esqueléticos,
una fragmentación elevada y un fuerte grado de digestión en los restos. Siguiendo la metodología de Andrews (1990) para determinar el predador causante de la acumulación de micromamíferos, y adoptando las precauciones
pertinentes por tratarse de muestras de predadores actuales y extrapolarlas
a muestras fósiles, los valores obtenidos tanto en el nivel VII como en el VIII
son similares a los generados por pequeños mamíferos carnívoros. La ausencia de insectívoros en la muestra también podría corroborar este hecho, ya
que no suelen formar parte de la dieta de esas especies.
Cabe señalar además, la relación inversamente proporcional entre el momento más intenso de presencia humana en el abrigo y el número de restos de
microfauna hallados. Como ya se ha señalado con anterioridad la estratigrafía
ofrece dos fases de ocupación humana diferenciadas. Una primera fase (niveles
VII y VIII) con escasos materiales líticos y con restos de macrofauna con marcas
de carnívoros que sugieren una ocupación humana esporádica, presenta, por
el contrario, una elevada cantidad de restos de microfauna. Y una segunda fase
de ocupación muy intensa (niveles II-V) caracterizada por una alta densidad de
materiales líticos, hogares y restos de macrofauna, y muy pocos restos de microfauna. De este modo los pequeños carnívoros, responsables más probables
de las acumulaciones de micromamíferos en Quebrada, usaron el abrigo con
mayor frecuencia durante la fase de menor ocupación humana.
198
[page-n-212]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Fractura postcraneal
NIVEL VII
NR
NIVEL VIII
%
NR
%
Completo
0
0
0
0
Epífisis proximal
8
53,3
4
30,8
Diáfisis
2
13,3
3
23,1
Epífisis distal
5
33,3
6
46,1
Total
15
100
13
100
NR
%
NR
%
Completo
2
4,1
0
0
Fracturado
47
95,9
67
100
Total
49
100
67
100
Fractura molares
NR
%
NR
%
Completos in situ
5
22,7
0
0
Completos aislados
6
27,3
16
47,1
Fracturados in situ
0
0
3
8,8
Fracturados aislados
11
50
15
44,1
Total
22
100
34
100
Digestión postcraneal
NR
%
NR
%
Ligero
10
17,9
8
13,1
Moderado
5
8,9
5
8,2
Fuerte
15
26,8
19
31,1
Extremo
26
46,4
29
47,5
Total
56
100
61
100
Digestión incisivos
NR
%
NR
%
Ligero
4
11,4
8
14,3
Moderado
7
20
4
7,1
Fuerte
8
22,9
6
10,7
Extremo
16
45,7
38
67,9
Total
35
100
56
100
Fractura incisivos
Cuadro 5. Número de restos (NR) postcraneales (húmeros, radios, ulnas, fémures y
tibias), incisivos y molares fracturados en los niveles VII y VIII. Número de elementos
postcraneales y de incisivos que presentan alteraciones por digestión según el grado
de modificación.
199
[page-n-213]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Índices
NIVEL VII
NIVEL VIII
Índice Abundancia Relativa
14,67
15,22
Pc/C
0,92
0,56
H+F / CMx+Md
3
3,3
R+T / H+F
0,08
0,3
Ms / Av
4,4
4,7
0
0
Pérdida arco cigomático
100%
100%
Mandíbulas completas
0
0
Pérdida de la rama mandibular
100%
100%
Restos postcraneales completos
0,063
0,12
Cráneo-maxilares completos
Restos dentales completos
0,5
0,471
Dientes aislados
0,929
0,97
Rotura dientes
0,817
0,842
Digestión postcraneal
75,7% /
Fuerte-Extrema
66,3% /
Fuerte-Extrema
Digestión incisivos
71,42% /
Fuerte-Extrema
83,6%/
Fuerte-Extrema
Cuadro 6. Resumen de los índices analizados.
CONSIDERACIONES BIOESTRATIGRÁFICAS Y CLIMÁTICAS
La presencia de Arvicola sapidus está ligada a cursos o masas permanentes
de agua, a la existencia de riberas donde poder excavar sus galerías y al desarrollo de una vegetación herbácea o de plantas de tallo no leñoso. En su distribución ocupa tanto las tierras más bajas cerca del mar hasta los riachuelos
del Pirineo catalán (Gosàlbez, 1987). Su aparición en la Península Ibérica está
documentada desde el Pleistoceno medio.
Microtus cabrerae actualmente requiere de suelos muy húmedos y ocupa
zonas en las que el nivel freático aflora en superficie y forma charcas estacionales donde se conserva una vegetación verde todo el año. Las colonias
se encuentran en los pisos bioclimáticos meso y supramediterráneos y el
rango altitudinal se extiende entre los 250 y los 1500 m, límites altitudinales
que varían según las áreas de distribución y las condiciones climáticas. Es un
200
[page-n-214]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
herbívoro estricto muy especializado que basa su alimentación fundamentalmente en Juncus, Scirpus y Trifolion-Cynodontion (Ayarzagüena et al., 1976;
Ayarzagüena y López Martínez, 1976; López Martínez, 1980; Castells y Mayo,
1993; Palomo y Gisbert, 2002), requiere de un clima mediterráneo y evita el
clima eurosiberiano (Blanco, 1998; Palomo y Gisbert, 2002). En la actualidad el área de distribución de Microtus cabrerae en la Península Ibérica está
fragmentada; se encuentra en las estribaciones meridionales y occidentales
de los principales sistemas montañosos de las zonas mediterráneas de la Península Ibérica: Pre-Pirineo (Huesca), Sistema Ibérico meridional (Cuenca,
Guadalajara y Teruel), Sistema Central (Madrid, Toledo, Ávila, Cáceres, Salamanca y Segovia), Sierras Béticas (Albacete, Jaén, Granada y Murcia), algunas
áreas de Zamora y de la mitad sur de Portugal. En la tierras valencianas se
encuentra en las montañas interiores de la provincia de Valencia (Palomo
y Gisbert, 2002). Microtus cabrerae, se registra en muchos yacimientos del
Pleistoceno Superior y Holoceno de la Península Ibérica.
Terricola duodecimcostatus es una especie de costumbres excavadoras y
subterráneas y necesita terrenos excavables, ni muy pedregosos ni muy arenosos. Vive en espacios abiertos tanto naturales como agrícolas. Come raíces,
bulbos, tubérculos y cualquier elemento vegetal subterráneo jugoso. Es una
especie ibérica, aunque también aparece en amplias áreas del sureste de Francia. Ocupa la mayor parte de la Península, excepto en la porción noroccidental, gran parte de la Cornisa Cantábrica y algunas áreas del Pirineo oriental. Su
distribución y la de M. lusitanicus se solapan en una amplia banda que cubre el
norte de Navarra, sur del País Vasco, oeste de La Rioja y la mayor parte de Castilla y León, sobre todo, las provincias de Burgos, Palencia, Valladolid, Segovia, Zamora y Salamanca. Es una especie propia de ambientes mediterráneos
que altitudinalmente no suele superar los 900-1000 m en Cataluña (Gosàlbez,
1987), si bien en Sierra Nevada su presencia se ha documentado hasta los 3000
m de altitud (Cotilla y Palomo, 2007). Esta especie, desde el punto de vista
bioestratigráfico, se documenta durante el Pleistoceno superior.
Eliomys quercinus es una especie generalista, capaz de vivir en numerosos
hábitats terrestres y arbóreos. Son frecuentes en zonas pedregosas, de
matorral y de diferentes tipos de bosque (encinares, alcornocales, pinares
y bosques caducifolios). Ocupan con asiduidad zonas próximas a viviendas
rurales, los tejados y los muros de piedra entre cultivos. Vive desde el nivel
del mar hasta alturas superiores a los 1500 m. Su alimentación es muy variada
201
[page-n-215]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
come principalmente elementos de origen animal (insectos y pequeños
vertebrados) y en menor medida los de origen vegetal (frutos, semillas, etc.).
También consume huevos, cera y miel (Moreno, 2007). Se distribuye a lo
largo de casi toda Europa, desde el Báltico y el sur de Finlandia hasta el sur de
Europa, y desde los Urales hasta el Océano Atlántico. No se encuentra en las
Islas Británicas. En la Península Ibérica está ampliamente distribuida. Es una
especie que está documentada desde el Pleistoceno inferior.
La escasez de molares de Apodemus que se conservan en Quebrada nos ha
impedido caracterizar la especie. Actualmente en la Península Ibérica viven
dos especies de múridos: A. sylvaticus y A. flavicollis. La primera de ellas es una
especie muy generalista, si bien vive sobre todo en zonas con buena cobertura
arbustiva o arbórea y sus hábitats preferidos lo constituyen las zonas marginales de los bosques caducifolios, pinares y carrascales o encinares (Gosàlbez,
1987; Jubete, 2007). Mientras que Apodemus flavicollis es una especie con requerimientos forestales muy estrictos y su presencia está ligada al desarrollo
de condiciones climáticas muy húmedas (Arrizabalaga y Torre, 2007). Ambas
especies de Apodemus empiezan a registrarse en el Pleistoceno inferior.
CONCLUSIONES
A modo de síntesis diremos que en los niveles VII y VIII de Quebrada se desarrollaría un ambiente húmedo que sería el responsable del desarrollo de
corrientes de agua permanentes, cuyas riberas estarían transitadas por A.
sapidus. También habría zonas con un nivel freático superficial y temporal
que tendrían una vegetación herbácea permanente donde M. cabrerae encontraría su nicho ecológico preferido. A ello deberíamos sumar el desarrollo
de formaciones boscosas ocupadas por Apodemus sp. y Eliomys quercinus y
zonas abiertas con suelos profundos en los que T. duodecimcostatus excavaría sus galerías. La única diferencia entre ambos niveles es la presencia de
Eliomys quercinus en el VIII. Esta semejanza taxonómica no se corresponde
con las características sedimentológicas observadas en cada nivel, más frías
en VIII donde se han documentado plaquetas de gelifracción. Se trata, pues,
de especies euritermas que pueden vivir en condiciones de cierto rigor climático, aunque prefieren climas templados de componente mediterráneo como
indica la presencia de Microtus cabrerae.
Por otra parte defendemos la cronología del Pleistoceno superior para los
niveles VII y VIII de Quebrada al quedar documentadas entre sus sedimen-
202
[page-n-216]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
tos M. cabrerae y T. duodecimcostatus. El resto de la secuencia o al menos
parte de ella, si tenemos en cuenta las dataciones absolutas obtenidas de los
niveles III y IV (Beta-244003, 40.500 ± 530 y Beta-244002, 43.930 ± 750, respectivamente), quedaría englobada en el MIS 3, momento que refleja parte
del último periodo frío del Pleistoceno y se extiende desde el final del Würm
antiguo y abarca el Interestadio Würmiense (Würm II-III) (Fumanal, 1995).
AGRADECIMIENTOS
La investigación de este trabajo se ha beneficiado de las siguientes ayudas: “El final
del Paleolítico medio y el Paleolítico superior en la región central del Mediterráneo
ibérico” (FFI 2008-01200/FISO), “La conducta de los neandertales: una aproximación
a partir del registro arqueológico del abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)” (HAR
2008-04273-E/HIST), “Paleolítico Medio final y Paleolítico Superior inicial en la
región central mediterránea ibérica (Valencia y Murcia)” (HAR2011-24878) y “Más allá
de la Historia. Origen y consolidación del poblamiento paleolítico valenciano” (PROMETEOII/2013-016), todos ellos bajo la dirección del Prof. Valentín Villaverde.
BIBLIOGRAFÍA
Abbassi, M., Desclaux, E., Marquet, J. C. Chaline, J. (1998): Répartition et Évolution des Arvicola Lacépède, 1799 (Rodentia, Mammalia) au cours du Pléistocène
Moyen et supérieur en France et en Ligurie. Quaternaire 9, 105-116.
Agustí, J. (1990): The plio-pleistocene arvicolid succession in southern and eastern
Spain: En: O. Feijar y W. D. Heinrich (eds.), International Symposium Evolution,
Phylogeny and Biostratigraphy of Arvicolids (Rodentia, Mammalia). Geological
Survey, Praha, 21- 32.
Agustí, J., Galobart, A. (1986): La sucesión de micromamíferos en el complejo cárstico
de Casablanca (Almenara, Castellón): problemática biogeográfica. Paleontologia
i Evolució 20, 57-62.
Andrews, P. (1983): Small mammal faunal diversity at Olduvai Gorge, Tanzania. Animals and Archaeology 1. Hunters and their Prey 163, 77-85.
Andrews, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. The University of Chicago Press.
Arrizabalaga, A., Torre, I., (2007): Apodemus flavicollis (Melchior, 1834). Atlas y Libro
Rojo de los Mamíferos Terrestres de España, 445-448.
Ayarzagüena, J., Ibáñez, J. I., San-Miguel, A. (1976): Notas sobre la distribución y
ecología de Microtus cabrerae, Thomas, 1906. Doñana Acta Vertebrata 3 (2), 109-112.
Ayarzagüena, J., López Martínez, N. (1976): Estudio filogenético y comparativo de
Microtus cabrerae y Microtus brecciensis. Doñana, Acta Vertebrata 3 (2), 181-204.
203
[page-n-217]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Bennàsar, M. (2010): Tafonomía de micromamíferos del Pleistoceno Inferior de la Sierra de Atapuerca (Burgos): La Sima del Elefante y la Gran Dolina. Universitat
Rovira i Virgili.
Blanco, J. C. (1998): Mamíferos de España: I: Insectívoros, Quirópteros, Primates y Carnívoros de las Península Ibérica, Baleares y Canarias y II: Cetáceos, Artiodáctilos, Roedores y
Lagomorfos de las Península Ibérica, Baleares y Canarias. Geoplaneta, Barcelona.
Brodkorb, P. (1959): Pleistocene birds from New Providence Island Bahamas. Bulletin
of the Florida State Museum, Biological Sciences Series 4, 349-371.
Brunet-Lecomte, P. (1988): Les campagnols souterrains (Terricola, Arvicolidae, Rodentiae) actuels et fossiles d´Europe occidentale. Tesis doctoral inédita.
Brunet-Lecomte, P., Chaline, J. (1990): Relations phylogénétiques et évolution des
campagnols souterrains d’Europe (Terricola, Arvicolidae, Rodentia). Comptes
Rendus Académie des Sciences, Paris 311, Sér. II, 745-750.
Brunet-Lecomte, P., Brochet, G.; Chaline, J., Delibes, M. (1987): Morphologie dentaire
comparée de Pitymys lusitanicus et Pitymys duodecimcostatus (Arvicolidae, Rodentia) dans le nord-ouest de l´Espagne. Mammalia 51 (1), 145-158.
Cabrera Millet, M., Britton-Davidian, J., Orsini, P. (1982): Génétique biochimique
comparée de Microtus cabrerae Thomas, 1906 et de trois autres espèces d’Arvicolidae méditerranéens. Mammalia 46, 381-388.
Castells, Á., Mayo, M. (1993): Guía de los Mamíferos en libertad de España y Portugal.
Pirámide, Madrid.
Cotilla, I., Palomo, J. L. (2007): Microtus duodecimcostatus (de Sélys-Longchamps,
1839). Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España, 422-425.
Cuenca-Bescós, G., Canudo, J. I., Laplana, C. (1995): Los arvicólidos (Rodentia, Mammalia) de los niveles inferiores de Gran Dolina (Pleistoceno inferior, Atapuerca,
Burgos, España). Revista Española de Paleontología 10 (2), 202-218.
Cuenca-Bescós, G., Laplana Conesa, C., Canudo, J. I., Arsuaga, J. L. (1997): Small
mammals from Sima de los Huesos. Journal of Human Evolution 33, 175-190.
Cuenca-Bescós, G., Rofes, J., García-Pimienta, J. C. (2005): Early Europeans and environmental change across the Early-Middle Pleistocene transition: small mammalian evidence from Trinchera Dolina cave, Atapuerca, Spain. En: M.J. Head,
P.L. Gibbard (Eds.): Early-middle Pleistocene transitions: the land-ocean evidence.
Geological Society of London, Special Publication 247, 277-286.
Cuenca-Bescós, G., Strauss, L. G., González Morales, M. R., García Pimienta, J. C.
(2008): Paleoclima y paisaje del final del cuaternario en Cantabria: Los Pequeños
mamíferos de la cueva del Mirón (Ramales de la Victoria). [Paleoclimate and landscape at the late quaternary in cantabria: the small mammals from El Mirón cave
(Ramales de la Victoria).] Revista española de Paleontología 23 (1), 91-126.
204
[page-n-218]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Cuenca−Bescós, G., Agustí, J., Lira, J., Melero−Rubio, M., Rofes, J. (2010): A new species of water vole from the early Pleistocene of Southern Europe. Acta Palaeontologica Polonica 55 (4), 565–580.
Chaline, J. (1972): Les rongeurs du Pleistocene moyen et superieur de France. Cahiers
de Paléontologie. Ed. CRNS.
Chaline, J. (1966): Un exemple d´ évolution chez les Arvicolides (Rodentia) les lignées
Allophaiomys, Pitymys et Microtus. C.R.Ac. Sci. Paris. Série.D 263, 1022-1024.
Chaline, J. (1987): Arvicolid data (Arvicolidae, Rodentia) and evolutionary concepts.
Evolutionary Biology 21, 237-310.
Chaline, J. (1990): An approach to studies of fossil arvicolids. En: O. Feijar y W.-D.
Heinrich (eds.), International Symposium Evolution, Phylogeny and Biostratigraphy of Arvicolids (Rodentia, Mammalia). Geological Survey, Praha, 45-84.
Chaline, J. y Mein, P. (1979): Les rongeurs et l’évolution. Doin, Paris.
Dodson, P. y Wexlar, D. (1979). Taphonomic investigation of owls pellets. Paleobiology
5, 275-284.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J. (2011): Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas en el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Trabajos de Prehistoria 68, nº1, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 65-78.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Berdagà, M.
M. (2011-2012): El nivel IV del abrigo de La Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis
microespacial y valoración del uso del espacio en los yacimientos del Paleolítico
medio valenciano, Mainake XXXIII, 127-158.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Bergadà, M., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C.,
Martínez, J. A. (2014): Variation in the use of space throught time at Abrigo de la
Quebrada (Chelva, Valencia). The case of Middle Paleolithic levels IV and VII. In:
Debating Spatial Archaeology: International Workshop on Landscape and Spatial
Analysis in Archaeology. June 2012, Santander, 153-166.
Fernández-Jalvo, Y. y Andrews, P. (1992). Small mammal taphonomy of Gran Dolina,
Atapuerca (Burgos), Spain. Journal of Archaeological Science 19, 407-428.
Fernández, J., Guillem, P. M., Martínez, R. Pérez, R. (2005): Nuevos datos sobre el
Neolítico en el Maestrazgo: el Abric del Mas de Martí (Albocàsser). En: P. Arias,
R. Ontañón y C. García-Moncó (eds), III Congresos del Neolítico en la Península
Ibérica. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria,
879-887.
Fumanal, M. P. (1995): Los depósitos cuaternarios en cuevas y abrigos rocosos. Implicaciones sedimentoclimáticas. El Cuaternario del País Valenciano, Universitat de
València, 115-124.
205
[page-n-219]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Galván, B. (1992): El Salt (Alcoi, Alicante): Estado actual de las investigaciones. Recerques del Museu d’Alcoi 1, 73-80.
Gosàlbez, J. (1987): Insectívors i rosegadors de Catalunya. Metodologia d´estudi i catàleg faunístic. Barcelona. Ed. Ketres Barcelona.
Guillem, P. M. (1993): Estudio preliminar de los micromamíferos (Mammalia) de Cova
Beneito. En: G. Iturbe, M. P. Fumanal, J. S. Carrión, E. Cortell, R. Martínez, P. M.
Guillem, M. D. Garralda y B. Vandermeersch, Cova Beneito (Muro, Alicante): una
perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu d´Alcoi 2, 23-88.
Guillem, P. M. (1995): Paleontología continental: microfauna. El Cuaternario del País
Valenciano, 227-233.
Guillem, P. M. (1996): Micromamíferos cuaternarios del País Valencià: Tafonomía, Bioestratigrafía y Reconstrucción Paleoambiental. Tesis doctoral. Universitat de València.
Guillem, P. M. (2002): Aproximación al marco geográfico de la Valltorta y algunas consideraciones sobre la evolución del paisaje holoceno. En R. Martínez Valle y V. Villaverde (coords.), La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta. Monografías del
Instituto de Arte Rupestre, 1. Museu de la Valltorta, Generalitat Valenciana, 33-46.
Guillem, P. M. (2006a): Los micromamíferos (Imsectivora, Rodentia y Chiroptera) del
Abric de la Falguera, un pequeño fragmento de la historia de la vida. En: O. García
Puchol y J. E. Aura (coords.), El Abric de la Falguera (Alcoi, Alacant). 8.000 años
de ocupación humana en la cabecera del río Alcoi. Ajuntament d’Alcoi, Diptació
Provicincial d’Alacant, C.A.M., 118-123.
Guillem, P. M. (2006b) Los micromamíferos (Rodentia, Insectívora y Chiroptera) del
cingle del Mas Cremat. En Renomar S. A. y EIN Mediterráneo, S. L. (ed.), El Cingle
del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con
ocupación del Mesolítico reciente al Neolítico final, 126-144.
Guillem, P., Guitart, I., Martínez, R., Mata, C., Pascual, J. L. (1992): L´ocupació prehistòrica de la Cova de Bolumini (Beniarbeig-Benimali-Marina Alta). Actes del III
congres d´estudis de la Marina Alta, 31-48.
Jubete, F. (2007): Apodemus sylvaticus (Linnaeus, 1758).Atlas y Libro Rojo de los
Mamíferos Terrestres de España, 449-451.
Koenigswald, W. von, Kolfschoten, T. van. (1996): The The Mimomys– Arvicola
boundary and the enamel thickness quotient (SDQ) of Arvicola as stratigraphic
markers in the Middle Pleistocene. En C. Turner (ed.), Proceedings of the SEQS
Cromer Symposium. Norwich/UnitedKingdom, The Early–Middle Pleistocene in
Europe, SEQS, Norwich, 211-226.
Kowalski, K. (1990): Some problems of the taphonomy of small mammals. En
International symposium on the evolution, Phylogeny and biostratigraphy of
arvicolids. (O. Feijfar y W.D. Heinrich, Eds), Praha, 285-296.
206
[page-n-220]
Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada
Laplana, C., Sevilla, P. (2013): Documenting the biogeographic history of Microtus
cabrerae through its fossil record. Mammal Review 43, 1-14.
López-García, J. M. (2008). Evolución de la diversidad taxonómica de los micromamíferos en la Península Ibérica y cambios Paleoambientales durante el Pleistoceno Superior. Tesis Doctoral. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
López Martínez, N. (1980): Los micromamíferos (Rodentia, Insectivora y Chiroptera)
del sitio de ocupación Achelense de Aridos I (Arganda, Madrid). En M. Santonja
et al. (eds.), Ocupaciones Achelenses en el Valle del Jarama. Publicaciones de la
Excelentísima Diputación de Madrid 1, 161-202.
Maul, L. (1990): Üeberblick über die unterpleistozänen Kleinsäugerfaunen Europas.
Quartärpaläontologie 8, 153-191.
Moreno, S. (2007): Eliomys quercinus (Linnaeus, 1766). Atlas y Libro Rojo de los
Mamíferos Terrestres de España, 392-394.
Niethammer, J., Niethammer, G., Abs, M. (1964): Ein Beitrag zur Kennthis der Cabreramaus (Microtus cabrerae Thomas, 1906) Bonn, Zool. Beitr 15, 127-148.
Nores, C. (1988): Diferenciación biométrica de Apodemus sylvaticus y Apodemus flavicollis en la Cordillera Cantábrica. Primeros resultados. Revista Biología, Universidad de Oviedo 6, 109-116.
Palomo, L. J., Gisbert, J. (2002): Atlas de los Mamíferos terrestres de España. Dirección
General de Conservación de la Naturaleza - SECEM – SECEMU, Madrid.
Pasquieur, L. (1974): Dynamique évolutive d’un sousgenere de Muridae, Apodemus
(Sylvaemus). Etude biométrique des caractères dentaires des populations fossiles et
actuelles d’Europe Occidentale. Thèse de 3 ème. cycle. Université de Montpellier.
Pokines, J. T. (1998): The Paleoecology of Lower Magdalenian Cantabrian Spain. Bar
International Series 713, 1-189.
Pouas, L., Zilhao, J., Chaline, J., Brunet-Lecomte, P. (1992): La faune des rongeurs
du Pléistocène Superieur de la grotte de Caldeirao (Tomar, Portugal). Suppl. Bull.
A.F.E.Q. 1 (3), 40-49.
Rios-Garaizar, J., Eixea, A., Villaverde, V. (2014): Ramification of lithic production and
the search of small tools in Iberian Peninsula Middle Paleolithic. Quaternary International. DOI: 10.1016/j.quaint.2014.07.025
Ruíz Bustos, A. (1988): Estudio sobre los arvicólidos cuaternarios. Paleomammalia
2, 1-89.
Ruíz Bustos, A., Sesé, C. (1985): Evolución de los géneros Mimomys, Arvicola y Allophaiomys (Arvicolidae, Rodentia, Mammalia) en el Plioceno y Pleistoceno de la
Península Ibérica. Estudios Geológicos 41, 99-104.
Sanchis, A.; Morales, J. V.; Real, C.; Eixea, A.; Zilhão, J. y Villaverde, V. (2013): Los
conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva,
207
[page-n-221]
CARMEN TORMO Y PERE M. GUILLEM
Valencia): Problemática de estudio, metodología aplica y síntesis de los primeros
resultados. Animals i arqueología hui. I Jornades d’arqueozoologia, Museu de Prehistòria de València, 65-82.
Tormo, C. (2010): Los roedores e insectívoros de los niveles gravetienses de la Cova de
les Cendres (Teulada-Moraria, Alicante). Implicaciones paleoclimáticas. Archivo
de Prehistoria Levantina 28, 47–71.
Villaverde, V., Eixea, A. y Zilhão, J. (2008): Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Treballs d’Arqueologia 14, 213-228.
Villaverde, V., Eixea, A., Rios, J. y Zilhão, J. (2012): Importancia y valoración de la producción microlevallois en los niveles II y III del Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Valencia). Zephyrus LXX, 13-32.
208
[page-n-222]
10
EL YACIMIENTO DEL PALEOLÍTICO MEDIO DE
EL SALT (ALCOI, ALICANTE) Y SUS FAUNAS DE
MICROVERTEBRADOS: ESTUDIO PRELIMINAR
Ana Fagoaga, Francisco J. Ruiz-Sánchez, Bertila Galván,
Cristo M. Hernández y Carolina Mallol
ABSTRACT
The processing of the samples obtained in the 2012 campaign in the Pleistocene site of El Salt (Alcoi, Alicante) has revealed that almost all of the
levels contain fossil microvertebrates. The preliminary sampling of these levels has yielded more than a hundred pieces of mammals and reptiles. The represented groups are: in mammals, Rodentia (families Muridae, Gliridae and Arvicolidae), Soricomorpha (Talpidae and Soricidae),
Lagomorpha (family Leporidae) and Chiroptera. Among reptiles, the
order Squamata (families Lacertidae, Scincidae, Gekkonidae, Blanidae
and Anguidae). The relative wealth of the fossiliferous levels is consistent with data on the intensity of human occupation observed at the site.
INTRODUCCIÓN
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt (figura 1) se sitúa al norte de la
provincia de Alicante, en las afueras de la ciudad de Alcoi, en las estribaciones surorientales de la Serra de Mariola, muy cerca de la cabecera del río Serpis (680 msnm). El territorio en el que se enmarca El Salt se caracteriza por
poseer una geografía accidentada, con relieves montañosos muy marcados,
valles profundos y corredores naturales que comunican el interior peninsular con la costa mediterránea. En este contexto geográfico, el yacimiento
presenta una ubicación estratégica, puesto que cuenta en sus inmediaciones
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 209-222.
[page-n-223]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
con diversos biotopos que proporcionarían a los grupos humanos una amplia
gama de recursos, así como un amplio control visual del territorio (Galván
et al., 2014b). Prueba de ello es la elevada riqueza específica de los registros
zooarqueológicos del Paleolítico medio de la zona (Sarrión, 1990; Morales
et al., 2008; Pérez, 2014), además de la abundancia de afloramientos de sílex
(Molina et al., 2010) y cursos fluviales. Esta puede constituir la razón por la
cual dichos valles presentan una elevada concentración de yacimientos pertenecientes a dicho periodo (Fumanal, 1995; Barciela y Molina, 2005).
Figura 1. Localización del yacimiento de El Salt (Alcoi, Alicante).
210
[page-n-224]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
El depósito estratigráfico de El Salt está protegido por un gran abrigo travertínico de 38 m de altura y orientación E-O, formado por la acción de las
aguas cargadas en carbonato cálcico provenientes de los ríos Polop y Barxell
(Galván et al., 2014b). En esta secuencia, que alcanza los 6,3 m de espesor, se
han identificado una serie de niveles estratigráficos con evidencias del Paleolítico medio (Unidades I a XIII) (Fumanal, 1994; Galván et al., 2014b) (figura
2) que se alzan sobre una plataforma carbonatada de 300 m2 (U.E. XIV) datada por Th/U en 80 ± 4 ka BP (Fumanal, 1994), formada como resultado de la
precipitación del carbonato cálcico sobre elementos vegetales (Galván, 1992).
Las Unidades XII, XI, X y IX presentan numerosas estructuras de combustión (54), en muy buen estado de conservación y que se hallan de manera preferente junto a la pared travertínica. La Unidad X, datada mediante termoluminiscencia (TL), arroja valores que la sitúan en 52,3 ± 4,6 ka BP (Galván et
al., 2014a) (figura 2). En las Unidades estratigráficas VIII, VII, VI y V inferior,
Figura 2. Columna estratigráfica del yacimiento de El Salt, con datos de la posición
de los restos humanos, las dataciones realizadas, la susceptibilidad magnética y el
carbono orgánico del suelo (Galván et al., 2014b).
211
[page-n-225]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
datadas entre 52,3 ± 4,6 ka BP y 47,2 ± 4,4 ka BP, se documenta el incremento
significativo de los procesos geogénicos frente a la progresiva disminución
del impacto antrópico (Galván et al., 2014a).
La Unidad V debió acumularse en un momento muy árido por disgregación del lecho rocoso con una alta tasa de sedimentación. Las características
sedimentológicas de dicha Unidad junto con las fechas obtenidas por TL permiten asociar esta fracción del depósito con la severa aridificación descrita
para la región central del Mediterráneo Ibérico durante el Heinrich 5 (H5)
(50-47 ka BP) (Sánchez-Goñi y Harrison, 2010). En la base de esta Unidad
fueron recuperados 6 restos dentales de neandertal cuyo estudio morfométrico ha permitido atribuirlos a un hemimaxilar derecho de un individuo juvenil (Garralda et al., 2014). En la Unidad V superior, datada mediante OSL
en 44,7 ± 3,2 ka BP, se ha identificado un segmento de 0,60 m de espesor en el
que desaparecen las evidencias de la ocupación humana del Paleolítico medio. Posterior a esta discontinuidad se ha documentado un depósito de unos
0,30 m de potencia en el que se han recuperado dos piezas laminares, algunas
lascas tecnológicamente poco diagnósticas y una estructura de combustión,
cuya autoría actualmente se desconoce (Galván et al., 2014b).
Las Unidades estratigráficas más modernas (IV, III, II y I) se corresponden con unos estratos de gravas en posición secundaria separados unos de
otros por contactos erosivos. Entre su contenido arqueológico se encuentran
restos líticos del Paleolítico superior, Epipaleolítico y Mesolítico, así como
cerámicas neolíticas y otras pertenecientes al Horizonte Campaniforme de
Transición (Afonso, 2012; Galván et al., 2014b).
Desde el inicio de las excavaciones modernas en El Salt por la Universidad de La Laguna (1986), este yacimiento ha sido estudiado sistemáticamente desde una perspectiva interdisciplinar (análisis arqueoestratigráficos
y geoarqueológicos de alta resolución, microestratigrafía, FTIR, química orgánica, fitolitos, etc.) centrada en el conocimiento del primer poblamiento
humano de los valles alcoyanos (Fumanal, 1994; Galván et al., 2006; Dorta et
al., 2010; Machado et al., 2011; Sistiaga et al., 2011, 2014; Afonso, 2012; Mallol
et al., 2013), las causas de la desaparición de los neandertales y la caracterización de su contexto paleoclimático y ambiental (Galván et al.,2014b; Garralda
et al., 2014).
Las ocupaciones neandertales en este yacimiento tuvieron lugar durante
el MIS 3, aproximadamente entre 60 y 44 ka BP. Las evidencias de ocupación
212
[page-n-226]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
anteriores al 50 ka, contenidas en las Unidades XII, XI, X y IX, se caracterizan
por ser de corta duración pero muy recurrentes, según la información obtenida de los distintos indicadores temporales (distribución espacial de los
hogares, unidades de materia prima y los remontajes líticos). Por su parte, las
posteriores a los 50 ka, constatadas en las Unidades estratigráficas VIII, VII,
VI y V inferior, se diferencian de las primeras por estar más restringidas en el
espacio, por estar más distanciadas en el tiempo y por la disminución gradual
del impacto neandertal hasta su desaparición en el yacimiento. Esta disminución de la huella neandertal en El Salt coincide con el H5, y podrían representar a los últimos grupos neandertales de la región (Garralda et al., 2014).
El patrón de discontinuidad descrito en la Unidad V también ha sido documentado en otros yacimientos ibéricos (Mallol et al., 2012), sugiriendo la
existencia de cierto despoblamiento del territorio del sur peninsular tras la
desaparición de los grupos neandertales y con anterioridad a los primeros
signos de la presencia de grupos humanos anatómicamente modernos.
En relación con el estudio de los micromamíferos del yacimiento, solo
existe un trabajo preliminar sobre la Unidad XII, en el que se constata la presencia de Microtus arvalis y Microtus duodecimcostatus (Guillem, 1995).
En este trabajo se presentan los resultados preliminares del estudio taxonómico del muestreo realizado en las diversas secciones que componen el
yacimiento de El Salt. A través del levantamiento estratigráfico efectuado de
las diversas secciones del yacimiento se han obtenido muestras de todos y
cada uno de los niveles definidos en la secuencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las 21 muestras estudiadas fueron obtenidas en la campaña de prospecciónexcavación de agosto de 2012 (figura 3). La finalidad de la prospección fue
demostrar la existencia de restos fósiles de microvertebrados en los niveles
muestreados a fin de calcular la cantidad de sedimento a extraer para obtener
una colección representativa de la microfauna del punto en cuestión. La sigla
está formada por el nombre del yacimiento (ST), la facies a la que pertenece el
resto fósil y el número del espécimen (ST-FX-X). Una de las muestras fue tomada de un relicto de pared cuya facies no ha sido descrita aún, por lo que se
denomina como ST-F?-X. Algunos elementos dentarios requirieron del uso
de consolidante por encontrarse fracturados. De los niveles ST-F3 a ST-F24,
ST-F21a y ST-F21b, se extrajo una cantidad aproximada de 1 kg, mientras que
213
[page-n-227]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
del nivel ST-F20 alrededor de 15 kg. En total, aproximadamente, 35 kilogramos de sedimento extraídos en esta primera fase de muestreo.
Los niveles fueron muestreados con vistas a impedir la mezcla de los materiales de los diferentes puntos de muestreo. Para ello se procedió a identificar el techo de las distintas capas y se extrajo manualmente la parte superior
de cada una, teniendo mucho cuidado en no recoger material procedente de
los niveles adyacentes. Cada muestra se guardó en sacos individualizados y
siglados, que fueron trasladados al laboratorio del Departament de Geologia
de la Universitat de València donde se procedió a su lavado-tamizado y posterior triado del concentrado resultante.
En el laboratorio, cada muestra se sometió a un proceso de secado, para
después sumergir éstas en cubetas con agua hasta que el material resultante
se disgregó y pudo ser lavado-tamizado. Para ello se utilizó un tamiz de 0,5
mm. Los fragmentos con un tamaño inferior a 0,5 mm se descartaron y el
concentrado resultante de este proceso, una vez seco, se fraccionó utilizando
tamices de 2 mm, 1,5 mm y 0,5 mm. El siguiente proceso al que se sometieron las muestras fue el triado. La extracción se llevó a cabo con un pincel
ligeramente humedecido y bajo la lupa binocular LEICA MS 5, eligiendo los
aumentos entre 8 y 16.
Figura 3. Puntos de muestreo (ST-F17 a ST-F24) en el yacimiento de El Salt (Alcoi,
Alicante).
214
[page-n-228]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
Los restos fósiles obtenidos se montaron mediante un sistema en el que
cada pieza recuperada es identificada por una sigla. Para ello, se dispusieron
sobre portas, adheridos a cajas de plástico, pegatinas con las siglas correspondientes a los distintos elementos dentarios encontrados. Estos adhesivos siglados se colocaron en la parte izquierda del porta y a su derecha los
elementos dentarios correspondientes, los cuales fueron fijados al porta con
pasta blue-tack.
El material de la colección resultante fue fotografiado mediante una lupa
binocular Leica MS 5, acoplada a una cámara Leica DFC 420 y ésta a su vez
conectada a un ordenador Leica 0550 W. Las fotos se registraron a través del
programa de adquisición de imágenes LAS CoreLeica, y se retocaron para
conseguir la mejor calidad y nitidez (figura 4).
Figura 4. . Micromamíferos de El Salt (Alcoi, Alicante). (A) Microtus arvalis; m1 derecho (ST-F?-5), (B) Microtus duodecimcostatus; m1 izquierdo (ST-F11-9), (C) Eliomys
quercinus; M1-2 izquierdo (ST-F10-1), (D) Talpa sp.; M1-2 derecho (ST-F11-18), (E) Apodemus sylvaticus; M1 izquierdo (ST-F14-1).
215
[page-n-229]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Paleontología sistemática
La determinación taxonómica y número de restos hallados en los niveles
muestreados del yacimiento de El Salt se resumen en el cuadro 1, donde se
han incluido las piezas clasificadas a cualquier nivel taxonómico (familia,
orden y clase) y aquellas que por su estado de desgaste no han podido ser
determinadas. Se incluye también la riqueza específica de cada nivel, medida
como el número total de piezas halladas por kg de muestra.
Las piezas fósiles extraídas pertenecen a las clases Mammalia y Reptilia.
Entre los mamíferos destaca la presencia de restos pertenecientes a cuatro
órdenes (Rodentia, Lagomorpha, Soricomorpha y Chiroptera) y seis familias (Muridae, Gliridae, Cricetidae, Talpidae, Soricidae y Leporidae). Del
grupo de los reptiles se han determinado piezas pertenecientes al orden
Squamata, en concreto de las familias Lacertidae, Scincidae, Gekkonidae,
Blanidae y Anguidae.
El total de restos de mamíferos extraídos y determinados es de 119 piezas; en 35 de ellos no se ha podido bajar del nivel de orden. Los restos de
reptiles totalizan 69 piezas dentarias, de las que 38 no han podido ser determinadas más que a nivel de orden. En el conjunto de niveles muestreados
en el yacimiento, los mamíferos representan el 63% del total de restos, y los
reptiles el 36,5%.
Dentro de la clase Mammalia, el orden más representado es Rodentia, con 65 elementos (54,6%), seguido de Soricomorpha con 9 elementos
(7,5%), a continuación el orden Lagomorpha con 8 piezas dentarias (6,7%),
y por último Chiroptera con solo dos piezas (1,7%). Dentro del orden Rodentia la mayor parte de piezas dentarias pertenece a las familias Cricetidae
y Muridae.
En ST-F12, ST-F19 y ST-F23a destaca la presencia de restos de Eliomys
quercinus, así como en las muestras ST-F11 y ST-F23b las piezas correspondientes al género Apodemus.
De los Soricomorpha destaca la predominancia de sorícidos. Lagomorpha
está representado únicamente, como cabía esperar para el Pleistoceno superior, por la familia Leporidae. Los quirópteros no han podido ser determinados hasta el momento por debajo del nivel de orden.
216
[page-n-230]
217
PROCEDENCIA
2
2
1
3
3
SUMA TOTAL
Nº DE PIEZAS /Kg DE MUESTRA
9
9
5
15
15
8
7
5
5
2
3
1
11
11
8
3
1
1
1
5
8
12
1
3
1
1
1
1
1
2
5
2
11 7
1
1
2
1
2
2
1
1
9 23 10 20 16 9
9 23 10 20 16 9
2 5
7 18 5
1
1
V
V
V V ¿ V V
4
4
2
2
1
1
4
4
1
3
1
1
1
1
1
0
1
1
2
2
0
2
1
1
2
2
1
1
1
1
3 6
3
8 17 2
1
2
1
1
2 11 2
5
2 11 23 5
2
0
1
1
1 11
5 2
4
4
3
1
1
17 19 20a 23a 23b 23c 23d 23e 24 - 21a 21b
V
Cuadro 1. Abundancia y adscripción taxonómica de los restos fósiles extraídos del muestreo en el yacimiento de El Salt.
2
SUMA DE INDETERMINADOS
ANGUIDAE
BLANIDAE
GEKKONIDAE
1
SQUAMATA
SCINCIDAE
4
2
2
1
1
3
2
1
12
3
LACERTIDAE
2
2
1
6 7+8 10 11 12 14
1
1
2
4
5
-
1
1
2
4
CHIROPTERA
1
3
XIV XII XII XII XII XI Xb Xa VIII VII VI VI V
LEPORIDAE
SORICIDAE
TALPIDAE
CRICETIDAE
GLIRIDAE
MURIDAE
FAMILIA
LAGOMORPHA
SORICOMORPHA
RODENTIA
ORDEN
SUMA DE PIEZAS DETERMINADAS
REPTILIA
MAMMALIA
CLASE
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
[page-n-231]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
Los reptiles hallados pertenecen todos al orden Squamata. Las familias
más representadas son Lacertidae y Scincidae, con 13 y 11 dentarios, respectivamente, seguidos por la familia Gekkonidae con 4 dentarios, y finalmente
Anguidae y Blanidae con 2 y 1 dentarios, respectivamente.
De estos resultados se desprende que aquellas facies en las que se ha obtenido un mayor número de restos dentarios de microvertebrados son ST-F11 y
ST-F14 (23 y 20 piezas, respectivamente).
En ST-F11, el mayor número de piezas corresponde a la familia Cricetidae.
En ST-F14 vemos representadas muchas familias, con un ligero predominio
de reptiles. La gran mayoría de restos de reptiles se han recogido en ST-F6 Y
ST-F19, estando prácticamente ausentes en el resto.
Llama especialmente la atención una disminución acusada del registro
fósil de microvertebrados en ST-F20a s ST-F23e. En estos niveles destaca la
práctica ausencia de reptiles y de múridos, quizás debido a la escasa riqueza
relativa de los niveles fosilíferos.
Relación riqueza relativa-Ocupaciones humanas-Clima
Los restos fósiles hallados en los diferentes niveles fosilíferos de El Salt se
relacionan, básicamente, con dos periodos de ocupación humana neandertal en el área. El primero de ellos, que engloba las ocupaciones anteriores
a 50 ka BP, se corresponde a grandes rasgos con los niveles donde se ha
encontrado un mayor número de restos (entre ST-F4 y ST-F14). El segundo
periodo, con las ocupaciones posteriores a 50 ka BP, de menor intensidad
(menores indicios de ocupación humana, menor número de hogares, etc.),
se corresponde con aquellos niveles (entre ST-F17 y ST-F24) en los que se
han hallado un número más reducido de restos fósiles de microvertebrados.
El clima puede ser un factor determinante no solo del mayor número de microvertebrados sino también de una mayor actividad humana (Minwer-Barakat, 2005). Se aprecia una distribución de la riqueza relativa de los niveles
fosilíferos correlacionable a grandes rasgos con los datos de intensidad en
la ocupación humana que se observan en el yacimiento. La riqueza relativa
en las Unidades XI a VI (parte inferior depósito) es netamente superior a la
de la parte alta (Unidad V), lo que presumiblemente denota cambios en las
condiciones ambientales del medio donde se desarrolla el depósito. Esto
concuerda con los últimos estudios sedimentológicos y cronológicos (Galván et al., 2014a) obtenidos para esta Unidad y que han permitido asociarla
218
[page-n-232]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
al H5. Los resultados que se desprenden de este estudio preliminar de la
microfauna de El Salt parecen apuntar por tanto a un cambio en las condiciones climáticas en el período representado entre las Unidades inferiores
y superiores del depósito.
CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
Este trabajo permite disponer, por vez primera en este yacimiento, de una
colección de restos fósiles de microvertebrados de todo el conjunto de niveles
estratigráficos descritos en esta localidad. Futuros trabajos que profundicen
en la determinación taxonómica nos permitirán establecer conclusiones paleoambientales y cronoestratigráficas más precisas en relación a las fases de
ocupación humana del yacimiento.
Se aprecia una distribución de la riqueza relativa de los niveles fosilíferos
en consonancia con los datos de la intensidad en la ocupación humana. La
menor riqueza relativa en la parte superior de la columna (Unidad V), en
comparación con las otras Unidades, denota muy probablemente cambios
en las condiciones ambientales del medio donde se desarrolla el depósito,
también detectados por recientes estudios sedimentológicos y que revelan
una progresiva aridificación del clima.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se enmarca en el proyecto titulado “La desaparición de los grupos Neandertales en la región central del Mediterráneo ibérico. Una propuesta metodológica
de aproximación al proceso histórico y al Marco Paleoambiental” (I+D HAR200806117/HIST). Las excavaciones también han sido financiadas por la Direcció General
del Patrimoni Artístic de la Generalitat Valenciana y por el Excm. Ajuntament d’Alcoi.
Queremos agradecer toda la ayuda prestada por Vicente Crespo, Samuel Mansino,
Esther Manzanares, Rafa Marquina, Efrén Colomina y Mar Amorós en la realización
de este trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Afonso, R. (2012): Análisis geológicos de secuencias arqueosedimentarias. Trabajo de
Fin de Máster. Universidad de la Laguna.
Barciela, V., Molina, F. J. (2005): L’Alt de la Capella (Benifallim, Alicante). Nuevos
datos sobre el poblamiento musteriense al aire libre en la cuenca del río Serpis.
Recerques del Museu d’Alcoi 14, 7-26.
219
[page-n-233]
ANA FAGOAGA, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ, BERTILA GALVÁN ET AL.
Dorta, R. J. P., Hernández, C. M., Molina, F. J., Galván, B. (2010): La alteración térmica
en los sílex de los valles alcoyanos (Alicante, España). Una aproximación desde la
arqueología experimental en contextos del Paleolítico Medio: El Salt. Recerques
del Museo d’ Alcoi 19, 33-58.
Fumanal, M. P. (1994): El yacimiento musteriense de El Salt (Alcoi, País Valenciano).
Rasgos geomorfológicos y climatoestratigrafía de sus registros. Saguntum-PLAV
27, 39-55.
Fumanal, M. P. (1995): Los depósitos cuaternarios en cuevas y abrigos rocosos. Implicaciones sedimentoclimáticas. El Cuaternario del País Valenciano. Universitat de
València y Asociación Española de Estudio del Cuaternario, 115-124.
Galván, B. (1992): El Salt (Alcoi, Alicante): estado actual de las investigaciones. Recerques del Museud’Alcoi 1, 73-80.
Galván, B., Hernández, C., Francisco, M., Rodriguez, A. (2006): Datos para la caracterización del final del Musteriense en los Valles de Alcoi. En V. Cabrera, F. Bernaldo de Quirós, J. M Maíllo (eds.), En el Centenario de la Cueva de El Castillo: El
Ocaso de los Neandertales (Cantabria), 127-141.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Mercier, N., Sistiaga, A., Soler, V. (2014a):
New evidence of early Neanderthal disappearance in the Iberian Peninsula. Journal of Human Evolution. DOI: 10.1016/j.jhevol.2014.06.002.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Machado, J., Sistiaga, A., Molina, F. J., PérezLuis, L., Afonso, R., Garralda, M. D., Mercier, N., Morales, J. V., Sanchis, A., Tarriño, A., Gómez, J. A., Rodríguez, A., Abreu, I., Vidal, P. (2014b): El Salt. Últimos
Neandertales de la montaña alicantina (Alcoy, España). En R. Sala (ed.), Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar (Burgos), 385-388.
Garralda, M.D., Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Gómez, J. A., Maureille, B.
(2014): Neanderthals from El Salt (Alcoi, Spain) in the context of the latest Middle
Palaeolithic populations from the southeast of the Iberian Peninsula. Journal of
Human Evolution. DOI: 10.1016/j.jhevol.2014.02.019.
Guillem, P. M. (1995): Bioestratigrafía de los micromamíferos (Rodentia, Mammalia) del
Pleistoceno Medio, Superior y Holoceno del País Valenciano. Saguntum-PLAV 38, 11-18.
Machado, J., Hernández, C. M., Galván, B. (2011): Contribución teórico-metodológica
al análisis histórico de palimpsestos arqueológicos a partir de la producción lítica.
Un ejemplo de aplicación para el Paleolítico medio en el yacimiento de El Salt
(Alcoi, Alicante). Recerques del Museu d’Alcoi 20, 33-46.
Mallol, C., Hernández, C. M., Machado, J. (2012): The significance of stratigraphic discontinuities in Iberia Middle-to-Upper Palaeolithic transitional sites. Quaternary
International 275, 4-13.
220
[page-n-234]
El yacimiento del Paleolítico medio de El Salt y sus faunas de microvertebrados
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Sistiaga, A., Machado, J., Rodríguez, A.,
Pérez, L., Galván, B. (2013): The black layer of Middle Palaeolithic combustion
structures. Interpretation and archaeostratigraphic implications. Journal of Archaeological Science 40, 2515-2537.
Minwer-Barakat, R. (2005): Roedores e Insectívoros del Turoliense superior y el Plioceno del sector central de la Cuenca de Guadix. Tesis Doctoral. Universidad de
Granada, 17-18.
Molina, F. J., Tarriño, A., Galván, B., Hernández, C. M. (2010): Áreas de aprovisionamiento de sílex en el Paleolítico medio en torno al Abric del Pastor (Alcoy, Alicante),
a partir del estudio macroscópico de la colección Brotons. Recerques del Museu
d’Alcoi 19, 65-79.
Morales, J. V., Brugal, J. P., Pérez, M., Galván, B., Hernández, C. M. (2008): La fracturación de huesos largos por grupos paleolíticos. El ejemplo del yacimiento musteriense de El Salt. VII Congreso Ibérico de Arqueometría. Madrid.
Pérez, L. (2014): Gestión de los recursos faunísticos en los Valles de Alcoy durante el
Pleistoceno superior (MIS 3). Estudio zooarqueológico y tafonómico. Trabajo de
Fin de Máster, inédito. Tarragona. Universitat Rovira i Virgili.
Sánchez-Goñi, M. F., Harrison, S. P. (2010): Milennial-scale climate variability and
vegetation changes during the Last Glacial: Concepts and terminology. Quaternary Science Reviews 29, 2823-2827.
Sarrión, I. (1990): El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (OndaraAlicante). Archivo de Prehistoria Levantina XX, 43-77.
Sistiaga, A., March, R., Hernández, C. M., Galván, B. (2011): Aproximación desde la
química orgánica al estudio de los hogares del yacimiento del Paleolítico medio de
El Salt (Alicante, España). Recerques del Museu d’Alcoi 20, 47-70.
Sistiaga, A., Mallol, C., Galván, B., Everett, R. (2014): The Neanderthal Meal: A New
Perspective Using Faecal Biomarkers. Plos One 9, 1-6.
221
[page-n-235]
[page-n-236]
11
ARQUEOZOOLOGÍA Y ARQUEOESTRATIGRAFÍA DEL
YACIMIENTO DE EL SALT (ALCOI, ALICANTE):
CONTRIBUCIÓN METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DEL
REGISTRO FAUNÍSTICO CONTENIDO EN PALIMPSESTOS
ARQUEOLÓGICOS DEL PALEOLÍTICO MEDIO
Leopoldo J. Pérez, Jorge Machado, Cristo M. Hernández,
Juan V. Morales, Jean Ph. Brugal y Bertila Galván
ABSTRACT
Isolating more chronologically-bounded minimal units of historical analysis is and essential methodological goals of current Palaeolithic researchs.
However, this objective, which is geared to improve levels of temporal resolution for the behavioral studies of past human populations, is hampered
by the palimpsest condition of Pleistocene deposits. From this assumption,
the interdisciplinary work carried out at the Middle Palaeolithic site of El
Salt (Alcoi, Alicante) seeks to find analytical procedures that may assist in
archaeological palimpsest dissection. Here, we present the results of a comparative archaeozoological analysis based on the use of two types of minimal
units of analysis that were archaeostratigraphically isolated within El Salt
Stratigraphic Unit X. These results show the feasibility of the method and
the high information potential concealed in faunal assemblages when these
are separated into fine analytical units to approach “ethnographic” time.
INTRODUCCIÓN
La dimensión temporal de los comportamientos humanos del pasado, junto
con los procesos de formación y transformación de los depósitos arqueosedimentarios condicionan, inexorablemente, el análisis e interpretación de
los registros arqueológicos resultantes (Leroi-Gourhan y Brézillon, 1972; Yellen, 1977; Binford, 1981; Bailey, 1983; Schiffer, 1987; Audouze y Enloe, 1997;
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 223-244.
[page-n-237]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
Galanidou, 1997; Shott, 1998; Holdaway y Wandsnider, 2008; Lucas, 2012).
Sin embargo, constituye aún un objetivo esencial de la investigación actual
individualizar y ordenar con exactitud cada uno de los eventos de depósito
y desmantelamiento de materiales, implicados en la formación de un yacimiento dado (Goldberg y Macphail, 2006; Vaquero et al., 2012; Machado et
al., 2013; Mallol et al., 2013b).
La importancia de afrontar este problema metodológico en arqueología
paleolítica es evidente, ya que incide de manera directa en la delimitación de
los contextos cronológicos en los que se enmarcan los fenómenos objeto de
estudio (unidades mínimas de análisis), así como en la aproximación de las
diversas escalas temporales que intervienen en la formación de las secuencias
arqueosedimentarias. Esta manifiesta dificultad para percibir el transcurso
del tiempo es inherente al trabajo con fuentes materiales de conocimiento y
se concreta en dos condicionantes fundamentales:
- El carácter de palimpsesto compartido por la gran mayoría de yacimientos pleistocenos (Bailey, 2007).
- La disociación existente entre las escalas temporales a las que operan los
procesos de formación de los contextos arqueológicos, los procedimientos
de aproximación cronológica a tales depósitos (métodos radiométricos, arqueoestratigráficos y microestratigráficos) y las preguntas de investigación
efectuadas sobre los comportamientos humanos (Vaquero, 2008).
Se acepta por regla general que la mayoría de los contextos arqueológicos del Paleolítico se conformaron a partir de la superposición de materiales
aportados durante estancias humanas separadas en el tiempo (es decir, son
palimpsestos), a los que hay que sumar los efectos de una serie de procesos
naturales, así como el aporte de materiales y la modificación de los preexistentes por la intervención de carnivoros, aves rapaces u otros agentes. Discernir
con precisión las relaciones temporales de los diversos eventos de depósito
involucrados en la formación de tales conjuntos entraña un grado de dificultad variable, dependiendo de la resolución temporal que se pretenda alcanzar.
En el proceso de disección de un palimpsesto, el mayor grado de resolución temporal que se ha conseguido en la actualidad se manifiesta a través
del aislamiento de un “lecho” de materiales “contemporáneos” en función de
criterios estratigráficos y sedimentarios. La escala centenaria o milenaria a la
que operan tales criterios no garantiza, sin embargo, que la unidad identificada pueda ser considerada sincrónica en términos de ocupación humana. De
224
[page-n-238]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
hecho, a menudo, en estas unidades se reconocen algunos comportamientos
que sugieren relaciones de anterioridad-posterioridad entre ellos (existencia
de varias acumulaciones de origen antrópico, aportación de materias primas
litológicas y biomasas animales diversas, evidencias de modos distintos de
gestión de tales recursos, registro de más de una estructura de combustión,
direccionalidad mostrada por los remontajes líticos y óseos, reciclaje de soportes líticos, etc.). Tales relaciones enfatizan el carácter diacrónico ya señalado para este tipo de conjuntos, visibilizando a su vez la vigencia de escalas
de tiempo “más pequeñas” (días, semanas, una estación, un año, etc.) implicadas en su formación, no aproximables desde el criterio estratigráfico.
Se alcanza así una unidad mínima de análisis, actualmente indivisible,
que podría calificarse como “micropalimpsesto”. Su nivel de adecuación a la
escala de tiempo “etnográfico” en la que se enmarcan los comportamientos
humanos y por ende, a muchos de los interrogantes habituales de la investigación llega a resultar significativo, aunque no es el idóneo. El alcance de la
unidad de análisis histórico ideal, es decir, el episodio de ocupación humana
concreto (Sullivan, 1992; Machado et al., 2011; Vaquero et al., 2012), por tanto,
constituye aún un verdadero reto para la investigación.
El incremento en los últimos años de contribuciones empíricas dirigidas
a ahondar en estas cuestiones ha sido suficiente para dar cuenta de la idoneidad de la perspectiva de análisis descrita, resaltando su mayor potencial
informativo frente a la gran mayoría de los trabajos que continúan basándose
en unidades analíticas como el estrato geológico, la unidad estratigráfica o
el nivel arqueológico. Entre los estudios dedicados al registro del Paleolítico
medio se dan numerosos ejemplos que responden a este enfoque temporal,
cuya repercusión en aspectos teórico-metodológicos de común interés es
destacable, tanto a escala de análisis macro como micro (por ejemplo, Bordes, 1975; Brochier, 1999; Vaquero y Pastó, 2001; Adler et al., 2003; MartínezMoreno et al., 2004; Morin et al., 2005; Vallverdú et al., 2005; Vaquero, 2008;
Lourdeau, 2011; Henry, 2012; Rosell et al., 2012; Vaquero et al., 2012; Machado
et al., 2013; Mallol et al., 2013a, b).
Desde un punto de vista general, los resultados de estos trabajos han puesto de manifiesto que la resolución temporal alcanzable en cada caso de estudio se encuentra determinada por las características específicas del depósito,
el método de excavación y los procedimientos analíticos de laboratorio desarrollados. Entre estos últimos destacan notablemente las aproximaciones
225
[page-n-239]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
arqueoestratigráficas y su combinación con los análisis geoarqueológicos de
alta resolución, por presentar en la actualidad un gran potencial analítico
(Machado et al., en prensa).
La asunción de las posibilidades y limitaciones implícitas en las cuestiones apuntadas deriva a nuestro parecer, en el planteamiento de la inexistencia de un método de trabajo de aplicación universal para los yacimientos
pleistocenos cuya dimensión temporal pretenda ser esclarecida. De ello se
desprende que el conjunto de estrategias y procedimientos de estudio dirigidos a la delimitación de unidades mínimas de análisis en un palimpsesto
dado, deba ser diseñado de manera específica.
En el aislamiento de las susodichas unidades se centra el presente artículo, en el que a modo de contribución metodológica se exponen los procedimientos de análisis llevados a cabo para la contextualización al mayor grado
de resolución temporal posible, del estudio arqueozoológico de un segmento
de la unidad estratigráfica X del yacimiento del Paleolítico medio de El Salt
(Galván et al., 2014a, b; Garralda et al., 2014). Este contexto arqueosedimentario de entre 15 y 30 cm de espesor se corresponde con la subunidad estratigráfica Xa, cuya cronología se sitúa en torno al 52.3±4.6 ka, y su contenido
arqueológico está constituido por 26 estructuras de combustión, 2102 restos
de sílex y 1051 restos de fauna (figura 1).
MATERIAL Y MÉTODOS
La subunidad estratigráfica Xa fue excavada en una extensión aproximada de
50 m2. Estaba compuesta por una matriz limo-arcillo-arenosa de naturaleza
calcítica y tonalidad amarilla, que albergaba una sucesión interestratificada
de hogares y facies, constituidas por aportes de ceniza y materia orgánica.
La localización de estas se restringe principalmente al área adyacente a la
gran pared travertínica, a cuyo abrigo se encuentra el depósito paleolítico.
Por el contrario, a medida que nos alejamos de dicha zona, la sedimentación
adquiere un aspecto masivo y continuo que dificulta su subdivisión de visu.
Este contexto de estudio se estructura, por tanto, como un palimpsesto
en el que no se manifiestan de manera directa las asociaciones de materiales
antrópicos y sedimentarios necesarias para delimitar las unidades mínimas
de análisis a una mayor resolución temporal. Es decir, este proceso requiere
de la aplicación de una serie interrelacionada de procedimientos analíticos y
de registro que se adecúen al contexto estudiado.
226
[page-n-240]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
Figura 1. Localización geográfica del
yacimiento de El
Salt, fotografía de
situación y planta
de excavación de la
Subunidad Estratigráfica Xa.
227
[page-n-241]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
En tal sentido, la excavación de la subunidad Xa consistió en aplicar un
procedimiento sistemático de delimitación, cartografiado, registro gráfico y
retirada individualizada de cada una de sus facies constituyentes, desde las
más recientes a las más antiguas. Las superficies de ocupación humana contenidas en ellas fueron aproximadas a partir de la relación de varios levantamientos, utilizando como guía la pendiente de depósito y los accidentes microtopográficos, lo que fue posible a través del seguimiento de las superficies
de apoyo de los materiales arqueológicos. Asimismo, la sucesión diacrónica
de las distintas facies y restos de combustión fue identificada y registrada en
una matriz de Harris durante el trabajo de campo (figura 2).
Figura 2. Matriz Harris de las AFA 4 y 5.
228
[page-n-242]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
Este diagrama facilitó la realización de una primera secuenciación de las
evidencias arqueológicas recuperadas. Ello se debe a la observación de algunas recurrencias significativas que afectan a toda la unidad estratigráfica X,
como es por ejemplo la presencia de conjuntos específicos de estructuras de
combustión y facies antrópicas interestratificadas, separados unos de otros
por lechos estériles de sedimentación natural de varios centímetros de espesor. Cada uno de estos conjuntos fueron denominados Asociaciones de facies
arqueosedimentarias (AFA) y constituyen por sí mismas unidades de análisis
de mayor resolución temporal que la subunidad estratigráfica. No obstante,
dentro de cada AFA pueden observarse a su vez algunos indicadores de diacronía como la superposición de facies y estructuras de combustión a lo largo
de toda la superficie excavada (ca. 50 m2), que enfatizan la condición de palimpsesto del depósito y la consecuente necesidad de explorar vías de análisis
que permitan aproximarnos aún más a la ocupación humana concreta.
Persiguiendo este objetivo se ha recurrido al análisis arqueoestratigráfico
de las AFA 4 y 5, identificadas en la subunidad Xa. Este se ha basado en la proyección tridimensional de los restos arqueológicos y el estudio de sus relaciones espaciales, utilizando recursos informáticos (SIG) y la información estratigráfica y sedimentaria obtenida durante la excavación. Tal procedimiento ha
permitido observar segmentos de sedimentación arqueológicamente estériles
de entre 1 y 3,5 cm de espesor, separando lechos continuos de material antrópico que se extienden por todo el área de excavación (figura 3). Cada uno de
estos lechos constituye Unidades Arqueoestratigráficas correspondientes a las
unidades mínimas de análisis de mayor resolución temporal alcanzables actualmente en el yacimiento. Este trabajo se centra en el análisis de uno de estos
“micropalimpsestos”, denominado Unidad Arqueoestratigráfica 3 (UAE3).
Debe mencionarse que para la realización de esta tarea se consideró al registro
lítico como referente arqueoestratigráfico principal, dado que su aportación
al yacimiento responde indudablemente a la actividad humana. Igualmente,
la proyección posterior del registro faunístico junto al lítico corroboró el
aislamiento efectuado de las Unidades mínimas de análisis, al reconocerse los
mismos patrones de distribución. La posición estratigráfica de cada uno de
estos conjuntos coincidió lateralmente con la de las estructuras de combustión,
identificadas a partir de las facies de sedimentos oscuros o “capas negras” que
representan sus respectivos sustratos termoalterados (Mallol et al. 2013a). Estos
suelos han sido considerados como un marcador arqueoestratigráfico clave
229
[page-n-243]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
porque, en sí mismos, constituyen los restos concretos de suelos de ocupación
humana y, por tanto, su plasmación material más directa y precisa (Stevenson,
1991). Por otro lado, la determinación de contactos laterales entre facies que no
pudo sino intuirse durante los trabajos de campo, fue finalmente confirmada
siguiendo las citadas dispersiones de material.
Partiendo de esta base metodológica, se han realizado los análisis arqueozoológicos sobre cada uno los distintos conjuntos especificados, las AFA 4
y 5, de mayor resolución temporal que el estrato, por un lado, y la Unidad
Arqueoestratigráfica 3, es decir, la unidad mínima que ha podido aislarse, por
otro. Estos estudios se han centrado en la determinación taxonómica y anatómica de los restos, su cuantificación (NR, NME y NMI), la representación
esquelética, la distribución espacial y el estudio de las modificaciones generadas durante el proceso bioestratinómico y diagenético. La realización de un
análisis comparativo de los conjuntos faunísticos procedentes de ambos tipos
de contextos (AFA y UAE) resulta clave a la hora de establecer y valorar sus
respectivas idoneidades como unidades de análisis, de cara a afinar el proceso de inferencia de datos para interpretar el comportamiento de los grupos
humanos del pasado.
El número de restos faunísticos estudiados de la Subunidad Estratigráfica
Xa es de 904. De éstos, 697 restos óseos, además de 639 de sílex y 6 estructuras de combustión corresponden a la AFA 5, mientras que la AFA 4 se compone por 207 restos de fauna, junto a 623 de sílex y 4 estructuras de combustión.
A su vez, la UAE 3 aislada entre ambas AFA y que supone un conjunto estratigráficamente sincrónico, flanqueado por los dos segmentos de sedimentación estéril mencionados se compone de 108 restos de fauna, 189 sílex y una
única estructura de combustión (H-28) (figura 4).
Figura 3. Distribución vertical del material arqueológico asociado a la Asociación de
Facies Arqueosedimentarias 4 y 5 (gris), junto al resto del material contenido en la
UE.Xa (negro).
230
[page-n-244]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
Figura 4. Distribución vertical del material arqueológico asociado a la Unidad Arqueoestratigráfica 3 (azul) junto al resto de material contenido en la UE Xa (negro).
RESULTADOS
El registro faunístico de las asociaciones de facies arqueosedimentarias 4 y 5
Entre los materiales atribuidos al AFA 5 se han identificado nueve géneros
correspondientes a cuatro grandes familias, con un predominio de los caprinos (NMI: 8), seguido de los lepóridos (NMI: 6), cérvidos (NMI: 4) y équidos
(NMI: 2). En la AFA 4 dicha variabilidad es menor y se reduce a la presencia
de cuatro grupos, entre los que nuevamente abundan los caprinos (NMI: 2)
y a continuación los équidos, cérvidos y carnívoros, con un individuo respectivamente (cuadro 1). La presencia de carnívoros se constató a través de un
único resto de Panthera cf. pardus en AFA 4. Por su parte, en AFA 5 se pudo
reconocer también un resto indeterminado de carnívoro.
La representación esquelética en cada conjunto es distinta, con una alta
presencia de elementos axiales en la AFA 4 (28,4%), seguida de los restos craneales (incluido dientes) y apendiculares con la misma representación porcentual (20,6% respectivamente). Por el contrario, en la AFA 5 los datos se
invierten, observándose un predominio de las extremidades (metápodos, falanges y huesos largos indeterminados) que suponen el 21,2% del total, seguido de elementos anatómicos pertenecientes al miembro posterior (16,5%), al
esqueleto craneal (12,1%), al miembro anterior (11%) y finalmente, a la zona
axial (9,2%).
En ambos conjuntos, a raíz del tipo de modificaciones producidas durante
la fase bioestratinómica, se pudo reconocer la intervención de dos agentes
generadores (humanos y aves rapaces), pero con peso desigual cada uno de ellos.
La inmensa mayoría de las alteraciones descritas en los huesos tiene un origen
antrópico, lo que lo convierte en el agente principal de acumulación de los restos,
mientras que la acción de las rapaces se reduce a un 4% en la AFA 4 y a un 8% en
la AFA 5. Estas últimas fueron principalmente identificadas a través de los signos
231
[page-n-245]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
AFA
4
Taxón
NR
NME
NMI
Bovidae/caprinae
27
20
2
Cervidae
19
12
1
Equidae
23
17
1
1
1
1
Total
70
50
5
Bovidae/caprinae
26
15
8
Cervidae
16
8
4
Equidae
17
17
2
Bovidae/bovinae
1
1
1
Leporidae
11
8
6
Testudinidae
2
1
1
Suidae
2
1
1
Corvidae
1
1
1
Carnivora
1
1
1
77
53
25
Carnivora
5
Total
Cuadro 1. Taxones determinados en los conjuntos de AFA 4 y AFA 5. Se especifica el
número total de restos (NR), el número mínimo de elementos (NME) y el número
mínimo de individuos (NMI).
de corrosión digestiva existentes en la superficie de los huesos de lepóridos y
las punciones generadas en ellos por impactos de pico. En la AFA 4, entre las
alteraciones de origen antrópico abundan las marcas de corte (principalmente
incisiones – 37,5% - y raspados – 31,3% -), así como las muescas y hundimientos
derivados de impactos de percusión (15,6%). Por su parte, en la AFA 5 son
también destacables las marcas de corte (principalmente incisiones – 56,2% - y
raspados – 10,1%), seguidas de las muescas (29,2%) y, a cierta distancia, de los
bordes crenulados formados por impactos de percusión (4,5%)1.
Otra de las modificaciones más recurrentes es la termoalteración ósea, no
incluida dentro de las alteraciones bioestratinómicas debido a la dificultad
que entraña la determinación precisa de su origen intencional o no. La AFA 4
presenta el 24,1% de su material termoalterado, observándose desde grados
muy bajos de afección a restos casi calcinados, aunque la inmensa mayoría se
concentra en niveles de carbonización. En el caso de la AFA 5, el 26,9% del
232
[page-n-246]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
material se encuentra termoalterado, diferenciándose entre aquel asociado a
distintas estructuras de combustión (86 restos) y el disperso por la superficie
de excavación (107 restos). En este último caso, aunque el registro muestra
distintos grados de termoalteración que llegan a la calcinación, la mayoría se
concentra en niveles de carbonización. Respecto a la posición de los huesos
en las estructuras de combustión, el 68,9% del material se localiza en las capas negras (suelo termoalterado), el 3,2% en las blancas (cenizas) y el 13,5%
en el suelo situado inmediatamente sobre ellas. Todos ellos presentan distintos grados de afección, entre los que predomina la fase de carbonización,
aunque existiendo un número importante de restos asociados a la estructuras
de combustión sin signos de termoalteración (39,4%)2.
En cuanto a las modificaciones de origen diagenético, el conjunto de la
AFA 4 se caracteriza por un alto grado de pigmentación de los fragmentos a
causa de óxidos de manganeso (38,9%), seguido por la concreción calcárea
(30%), las vermiculaciones debidas a las raíces (11,8%), la erosión derivada de
procesos hídricos (10,6%) y la presencia de exfoliaciones y grietas por meteorización (8,9%). Un patrón similar muestran los restos de la AFA 5, entre los
que predominan las modificaciones relacionadas con la concreción (31,6%) y
la pigmentación por óxidos de manganeso (31,5%), seguidas de la presencia
de vermiculaciones (17,7%), erosión (12,8%) y meteorización (4,9%), además
de corrosión química (1%) y pisoteo (0,4%).
La distribución espacial en cada uno de los conjuntos no muestra diferencias significativas, constatándose la dispersión de todos los taxones a lo largo
de la superficie de excavación. En ambos casos se documenta un área de mayor concentración de material próxima a la pared travertínica, cuya razón de
ser responde probablemente a varios factores como el mayor grado de interestratificación que se genera en dicha zona por su menor tasa de sedimentación, así como por la mayor intensidad de actividad humana que se reconoce
allí durante toda la secuencia de la unidad estratigráfica X, concretada en la
aparición de mayor cantidad de hogares y de restos líticos y faunísticos.
El registro faunístico de la unidad arqueoestratigráfica 3
Por su parte, cuando el estudio arqueozoológico se realiza sobre el material
faunístico atribuido a la UAE 3 los resultados que se obtienen son los
siguientes. En primer lugar, se ha podido reconocer un número mínimo de
siete individuos (un caprino, dos cérvidos, un équido, un lepórido, un suido
233
[page-n-247]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
y un córvido) (cuadro 2). No obstante, ha sido imposible reconocer a nivel
taxonómico todos los fragmentos óseos, por lo que parte de ellos han sido
clasificados según distintas tallas de peso (grande, mediana, pequeña y muy
pequeña). Dada la dificultad que supone relacionar los restos determinados
a nivel taxonómico con los únicamente determinados por talla de peso, a
excepción del conteo de los individuos donde sólo emplearemos los primeros,
hemos preferido aplicar un criterio de unificación en todo el conjunto, usando
las tallas de peso como referente para el resto de análisis.
En la UAE 3 contamos con un único dato de estacionalidad, materializado en un fragmento de tibia de un neonato de ciervo (Cervus elaphus). Este
permite plantear que parte del conjunto fue aportado durante la primavera o
inicios del verano, siguiendo referentes actuales sobre los ciclos de gestación
y parto de esta especie (Palomo et al., 2007).
En cuanto a la representación esquelética, debe mencionarse que la presencia de individuos de talla grande se ha determinado únicamente a partir
de restos dentales y zigopodios del miembro anterior. La de individuos de
Taxón/Talla
NR
NME
NMI
Bovidae/caprinae
17
11
1
Cervidae
9
8
2
Equidae
10
10
1
Leporidae
3
3
1
Suidae
1
1
1
Corvidae
1
1
1
Indeterminados
22
-
-
Total
63
34
7
Talla grande
20
-
-
Talla media
45
-
-
Talla pequeña
17
-
-
Talla muy pequeña
4
-
-
Total
86
-
-
Cuadro 2. Taxones y tallas de peso determinados en la Unidad Arqueoestratigráfica 3.
Se especifica el número total de restos (NR), el número mínimo de elementos (NME)
y el número mínimo de individuos (NMI).
234
[page-n-248]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
talla media destaca principalmente por los restos craneales, axiales (costillas)
y distintos restos apendiculares (húmero, ulna, tibia, metápodos, falanges),
la de individuos de talla pequeña a partir de restos craneales y huesos largos
del miembro posterior (fémur, tibia, metatarso) y finalmente la de los individuos de talla muy pequeña a partir de distintos huesos largos (ulna, tibia,
metápodos) y un coxal.
El grado de fragmentación del conjunto es elevado, situándose en el 68%
de los restos recuperados por debajo de los 40 mm de longitud máxima. Entre las fracturas reconocidas en los huesos largos, claramente predominan las
antiguas o arqueológicas (71,4%) frente a las recientes (1%), existiendo una
cantidad importante de fracturas indeterminadas (21,5%). La mayoría de las
primeras son fracturas en fresco sobre los individuos de talla media, grande
y pequeña, mientras que las de tipo mixto (fresco y seco) y las producidas en
seco, tan solo se reconocen entre los individuos de talla muy pequeña.
Las modificaciones de naturaleza bioestratinómica se identifican en un
9,3% del conjunto (10 restos) y se relacionan en su mayoría con la actividad
de los humanos: incisiones (3,9%), muescas (2,8%) y raspados (1,8%) (figura
5). A excepción de una pequeña muesca sobre un hueso largo de conejo, otra
muesca y un raspado sobre restos de un individuo indeterminado, el total
de las modificaciones se sitúa sobre individuos de talla pequeña/caprinos
(4,6%) e individuos de talla media/cérvidos (0,9%). También se constató una
amplia cantidad de material termoalterado (22,2%) a partir de restos de individuos de talla media (10,2%) y huesos taxonómicamente indeterminados
(8,3%). Debe señalarse que asociado a H 28, único hogar de la UAE 3, solo se
documentaron dos restos carbonizados en su área blanca.
La acción de otros agentes biológicos ha sido registrada a partir de un resto de lepórido cuya superficie está corroída al ser ingerido y regurgitado por
un ave rapaz.
En cuanto a las modificaciones diagenéticas, un 91,7% del material (99
restos) muestra alteraciones en su superficie, tales como concreción (33,3%),
pigmentación por óxidos de manganeso (31,3%), vermiculaciones por el crecimiento de raíces (20,2%), erosión (9,1%) y exfoliaciones y grietas a causa de
la meteorización (6,1%). Sin embargo, el grado de modificación en la mayoría
del conjunto no es muy elevado (grado 2 de 5 o alteración localizada en varios puntos del hueso), siendo la concreción y la pigmentación por óxidos de
manganeso los que afectaron en mayor medida a los restos.
235
[page-n-249]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
Figura 5. Marcas de corte identificadas sobre la cortical de distintos huesos largos
recuperados en el AFA 5 y la UA3. 1: incisiones sobre un fragmento de tibia de cabra; 2:
incisiones sobre un fragmento de metatarso de ciervo; 3: incisión sobre hueso largo de
un individuo de talla media; 4: incisiones en la zona central de un fragmento de ulna de
un individuo de talla media; 5: incisiones sobre un fragmento de hueso largo de caballo; 6: incisión asociada a una muesca de percusión sobre una primera falange de cabra.
La distribución espacial del material faunístico de la UAE 3 no permite
visibilizar ningún tipo de acumulación destacable a medida que nos alejamos
de la pared del abrigo. Por el contrario, en la zona contigua a esta debe
señalarse la existencia de una acumulación de material lítico y faunístico en
torno a la estructura de combustión H 28.
DISCUSIÓN
La definición de unidades de análisis de distinto grado de resolución temporal dentro de la subunidad Xa (AFA 4 y 5 y UAE 3) permitió observar algunas
diferencias significativas entre sus conjuntos arqueozoológicos, cuyos pro-
236
[page-n-250]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
cesos de depósito corresponden a distintas escalas cronológicas. Asimismo,
el aislamiento de las AFA 4 y 5 y de la UAE 3 ha demostrado la idoneidad de
los procedimientos de campo y la viabilidad del método arqueoestratigráfico
aplicado en esta subunidad para alcanzar marcos analíticos de alta resolución. Además, algunos problemas operativos clave identificados durante el
proceso de excavación han podido resolverse. Estos son:
- La identificación de los contactos laterales de las facies antrópicas (parte
“interna” del yacimiento).
- La separación de conjuntos de material arqueológico no contemporáneos dentro de una sedimentación de aspecto masivo y homogéneo (parte
“externa” del yacimiento).
- El aislamiento y correlación del material antrópico que permitió individualizar en un área de 50 m2 “lechos” particulares de restos, a pesar de su
proximidad en la vertical y las variaciones sedimentarias laterales propias del
depósito estudiado, por ejemplo, la mencionada UAE 3.
Si se toma la AFA como unidad de análisis, la primera característica que
destaca en la composición de su registro óseo es la representación de un amplio espectro faunístico, compuesto por un elevado número mínimo de individuos de distintos taxones (30). Por el contrario, cuando se toma la UAE 3
como referente el número mínimo de individuos se reduce a nueve.
En la mayoría de investigaciones arqueozoológicas se relaciona la cantidad de presas representadas en un conjunto dado con variaciones en la densidad de los grupos humanos (Binford, 1978; Yellen, 1997; Rosell et al., 2012),
o bien con el tipo de explotación realizada en sus territorios cinegéticos, ya
sea de tipo monoespecífica (Gaudzinski y Kindler, 2012, Rendu et al., 2012),
de captación múltiple (Steele y Baker, 1993) o relacionada con un aprovechamiento de amplio espectro (Blasco y Fernández, 2012). Sin embargo, es
menos frecuente la interpretación de estos datos en términos de temporalidad, aunque tal información puede corresponderse con un número mínimo y
máximo de eventos de depósito de material óseo durante la formación de un
determinado contexto arqueosedimentario (Gaudzinski y Roebroeks, 2000;
Rivals et al., 2009, 2014; Rosell et al., 2012).
La existencia de al menos siete individuos en la UAE 3 permite establecer
un número de eventos de depósito de restos faunísticos que oscila entre uno
y siete. Por otro lado, la identificación de animales de distintas tallas procesados de manera diferente, también puede sugerir una relación diacrónica
237
[page-n-251]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
para tales eventos. Así pues, la introducción de individuos de talla grande
se relaciona con la explotación de partes esqueléticas con mayor contenido
medular (hemimandíbulas y zigopodios), la de los individuos de talla media
con una utilidad nutritiva más general (elementos anatómicos de todas las
partes esqueléticas) y la de los de talla pequeña con el consumo de porciones
anatómicas con mayor contenido cárnico y medular (estilopodios y zigopodios). Los individuos de tallas muy pequeñas en cambio no responden a un
origen antrópico, dada la ausencia de estigmas de dicha naturaleza y, por el
contrario, presentan marcas generadas por aves rapaces.
Los indicadores de estacionalidad constituyen también un tipo de dato
significativo desde una perspectiva temporal. En la UAE 3 se ha documentado
un fragmento de neonato de ciervo, cuya presencia permite situar su depósito
entre los meses de primavera e inicios de verano. Téngase en cuenta que el
número mínimo de ciervos contabilizados en este conjunto es de dos, uno de
ellos el resto en cuestión. Dicho dato combinado con la determinación del
sexo del ciervo restante, podría servir como indicador cronológico del depósito. Si se tratara de una asociación entre una hembra adulta y el neonato, cabría
decantarse por una aportación sincrónica al yacimiento. Sin embargo, no se
dispone de suficientes datos osteológicos para esclarecer esta cuestión.
Por otro lado, alteraciones tafonómicas como las exfoliaciones y grietas
causadas por meteorización presentes en el 6% de los restos estudiados y
correspondientes en todos los casos a individuos de talla media, indican que
el conjunto arqueofaunístico de la UAE 3 permaneció expuesto a la intemperie un tiempo relativamente largo (Behrensmeyer, 1978). Ello posibilitaría la
superposición de materiales óseos, tanto procedentes de actividades realizadas en una única ocupación humana, como de ocupaciones separadas por
intervalos temporales más dilatados (días, semanas, meses o años). El hecho
de que este tipo de alteraciones tafonómicas se localice exclusivamente entre
los individuos de talla media, indica un mayor grado de exposición para este
conjunto. Esta característica, junto con las evidencias de un mismo tipo de
procesado, permite plantear la hipótesis de su correspondencia con uno de
los primeros depósitos de fauna de la UAE 3.
Los indicadores de cronología relativa presentados, el alto nivel de conservación del contexto estudiado, así como la ausencia de evidencias significativas de alteración postdeposicional lleva a considerar la formación del
registro arqueosedimentario de la UAE 3 como el resultado de un proceso
238
[page-n-252]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
diacrónico cuya duración es difícil de concretar. No obstante, se han descrito
algunas características de dicho registro que inducen a pensar en un tiempo
considerable a escala humana para su formación, cuyo principal exponente es
la diversidad de grados de alteración tafonómica previamente descritos. Este
dato concuerda con la baja tasa de sedimentación del depósito inferida a partir
de los análisis geoarqueológicos en curso (Mallol, comunicación personal).
Ahora bien, la consideración de la UAE 3 como unidad mínima de análisis
frente al AFA resulta pertinente al apoyarse en indicadores sedimentarios (segmentos de sedimentación estériles supra e infrayacentes, interpretados como
periodos de desocupación humana) y arqueológicos relacionados con la distribución, composición y características del material de aportación antrópico.
El alcance de este grado de resolución analítica amplia el potencial del registro como fuente de información histórica. Los objetos de estudio habituales de
la arqueología paleolítica como los modos de ocupar los emplazamientos y de
gestionar el territorio y los recursos, requieren de unidades de análisis como la
UAE 3, que permitan percibir los comportamientos humanos y sus relaciones
temporales a una escala más próxima al “tiempo etnográfico” (Vaquero, 2008).
CONCLUSIONES
Este trabajo presenta un estudio de palimpsestos arqueológicos del Paleolítico que enfatiza la necesidad de adaptar los procedimientos de análisis del
registro material a las especificidades de cada yacimiento. De esta forma, el
estudio arqueoestratigráfico se instituye como el principal recurso metodológico que permite alcanzar un grado de resolución temporal adecuado para
aproximarse al comportamiento de los grupos humanos del pasado, frente al
alcance habitual de los marcos analíticos definidos a partir de criterios estratigráficos y sedimentarios generales.
Los datos obtenidos a partir de la comparación de conjuntos de fauna
procedentes de unidades de análisis de distinta resolución temporal (AFA y
UAE), ejemplifican la potencialidad de las investigaciones arquezoológicas
basadas en el establecimiento previo de contextos de estudio históricamente
significativos. En este caso, los resultados presentados suponen un avance en
la disección de los palimpsestos que conforman el depósito arqueológico de El
Salt, al incrementar la riqueza informativa del registro faunístico, posibilitando
así una lectura de la gestión de los recursos animales por los grupos neandertales
sustancialmente más próxima a la escala temporal humana.
239
[page-n-253]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
La presencia en la UAE 3 de un número relativamente reducido de
presas, junto con la identificación de un tratamiento distinto en función
de sus tallas de peso han sido interpretadas como posibles manifestaciones
de diversos eventos de depósito correspondientes a ocupaciones humanas
diacrónicas. Además, la suma de otros indicadores temporales obtenidos
a partir del estudio tafonómico han apoyado la consideración de la UAE
como un micropalimpsesto en cuya disección debe continuar avanzándose.
En este sentido, la integración de los datos arquezoológicos y tafonómicos
presentados con los indicadores temporales derivados del estudio espacial
del registro lítico y los remontajes óseos, así como los resultados de los
análisis microestratigráficos en curso, constituyen la vía a seguir en futuras
investigaciones.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto I+D HAR2012-32703, MICINNFEDER “La desaparición de los grupos neandertales en la región central del Mediterráneo Ibérico. Una propuesta metodológica de aproximación al proceso histórico y al
marco paleoambiental”. Queremos agradecer a todas las personas implicadas en el
artículo su colaboración y apoyo, a los miembros del equipo de investigación “Sociedades cazadores-recolectoras paleolíticas” de la U.L.L. y a todos aquellos que han
participado en las campañas de excavación de El Salt (autorizadas por la Dirección
General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana) por el trabajo realizado.
Extendemos nuestra gratitud al Museo Arqueológico Camil Visedo Moltó de Alcoi y al
Excmo. Ayuntamiento de Alcoi por el constante apoyo prestado. Y finalmente, al SIP
y al Museu de Prehistòria de València, así como a los coordinadores de las “II Jornades
d’arqueozoologia”, por aceptar la publicación de este trabajo.
NOTAS
(1) Los porcentajes relativos a las modificaciones bioestratinómicas presentados hacen referencia al total de restos modificados, no al total del conjunto arqueofaunístico.
(2) Este último porcentaje se toma en relación al número total de restos asociados a la estructuras de combustión (123) y no del total de restos termoalterados integrados en las mismas (86).
240
[page-n-254]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
BIBLIOGRAFÍA
Adler, D. S., Prindiville, T. J., Conard, N. J. (2003): Patterns of spatial organization and
land use during the Eemian Interglacial in the Rhineland: New data from Wallertheim, Germany. Eurasian Prehistory 1 (2), 25–78.
Audouze, F., Enloe, J. G. (1997): High resolution archaeology at Verberie: limits and
interpretations. World Archaeology 29 (2), 195–207.
Bailey, G. N. (1983): Concepts of time in Quaternary Prehistory. Annual Review of
Anthropology 12, 165–192.
Bailey, G. N. (2007): Time perspectives, palimpsests and the archaeology of time.
Journal of Anthropological Archaeology 26, 198–223.
Behrensmeyer, A .K. (1978): Taphonomic and ecologic information from bone weathering. Paleobiology 4(2), 150-162.
Binford, L. R. (1978): Dimensional analysis of behavior and site structure: learning
from an Eskimo hunting stand. American Antiquity 43 (3), 330-361.
Binford, L. R. (1981): Behavioural Archaeology and the “Pompeii premise”. Journal of
Anthropological Research 37, 195–208.
Blasco, R., Fernández, J. (2012): A uniquely broad spectrum diet during the Middle
Pleistocene at Bolomor Cave (Valencia, Spain). Quaternary International 252, 16-31.
Bordes, F. (1975): Sur la notion de sol d’habitat en Préhistoire Paléolithique. Bulletin
de la Société Préhistorique Française 72 (5), 139-149.
Brochier, J. E. (1999): Couche archéologique, sol archéologique et distributions
spatiales: quelques réflexions (géo) archéologiques sur un vieux problème. En
Geoarqueologia i Quaternari litoral: memorial Mª. Pilar Fumanal. Valencia, Universitata de València, 91-95.
Galanidou, N. (1997): Home is Where the Hearth is. The Spatial Organisation of the
Upper Palaeolithic Rockshelter Occupations at Klithi and Kastritsa in Northwest
Greece. En BAR International Series, 687. Oxford.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Mercier, N., Sistiaga, A., Soler, V. (2014a):
New evidence of early Neanderthal disappearance in the Iberian Peninsula. Journal of Human Evolution 75, 16-27.
Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Machado, J., Sistiaga, A., Molina, F. J.,
Pérez, L., Afonso, R., Garralda, M. D., Mercier, N., Morales, J. V., Sanchis, A.,
Tarriño, A., Gómez, J. A., Rodríguez, Á., Abreu, I., Vidal, P. (2014b). El Salt. The
Last Neanderthals of the Alicante mountains (Alcoy, Spain). En Robert Sala (ed.),
Pleistocene and Holocene Hunter-Gatherers in Iberia and The Gibraltar Strait:
The Current Archaeological Record. University of Burgos and Atapuerca Foundation, Burgos, 380-388.
241
[page-n-255]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
Garralda, M. D., Galván, B., Hernández, C. M., Mallol, C., Gómez, J. A., Maureille, B.
(2014): Neanderthals from El Salt (Alcoy, Spain) in the Context of the Latest Middle Palaeolithic Populations from the Southeast of the Iberian Peninsula. Journal
of Human Evolution 75, 1-15.
Gaudzinski, S., Kindler, L. (2012): Research perspectives for the study of Neandertal
subsistence strategies based on the analysis of archaeozoological assemblages.
Quaternary International 252, 59-68.
Gaudzinski, S., Roebroeks, W. (2000): Adults only. Reindeer hunting at the Middle
Palaeolithic site Salzgitter Lebenstedt, Northern Germany. Journal of Human Evolution 38, 497-521.
Goldberg, P., Macphail, R. I. (2006): Practical and Theoretical Geoarchaeology. Oxford, Blackwell Publishing.
Henry, D. O. (2012): The palimpsest problem, hearth pattern analysis, and Middle
Paleolithic site structure. Quaternary International 247, 246–266.
Holdaway, S., Wandsnider, L. (2008): Time in Archaeology: Time Perspectivism Revisited. Salt Lake City, The University of Utah Press.
Leroi-Gourhan, A., Brézillon, M. (1972): Fouilles de Pincevent: essai d’analyse ethnographique d’un habitat Magdalénienne (la section 36). Paris, Editions du C.N.R.S.
Lourdeau, A. (2011): Stability in the Intermittence. A spatio-temporal approach to
Mousterian behavior in the Near East based on the technological analysis of lithic industries of Complex VI3 at Umm el Tlel (Central Syria). En N. J. Conard y
Richter (eds.), Neanderthal Lifeways, Subsistence and Technology: One Hundred
Fifty Years of Neanderthal Study, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology.
Springer, 167–186.
Lucas, G. (2012): Understanding the Archaeological Record. Cambridge: Cambridge
University Press.
Machado, J., Hernández, C. M., Galván, B. (2011): Contribución teórico-metodológica
al análisis histórico de palimpsestos arqueológicos a partir de la producción lítica.
Un ejemplo de aplicación para el Paleolítico medio en el yacimiento de El Salt
(Alcoy, Alicante). Recerques del Museu d’Alcoi 20, 33–46.
Machado, J., Hernández, C. M., Mallol, C., Galván, B. (2013): Lithic production, site
formation and Middle Palaeolithic palimpsest analysis: Search of human occupation
episodes at Abric del Pastor Stratigraphic Unit IV (Alicante, Spain). Journal of Archaeological Science 40, 2254–2273.
Machado, J., Mallol, C., Hernández, C. M. (en prensa): Insights into Eurasian Middle
Palaeolithic settlement dynamics: the palimpsest problem. En N. J. Conard y A.
Delagnes (eds.), Settlement dynamics of the Middle Paleolithic and Middle Stone
Age 4. Kerns Verlag, Tübingen.
242
[page-n-256]
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Sistiaga, A., Machado, J., Rodríguez, Á., Pérez,
L., Galván, B. (2013a): The Black Layer of Middle Palaeolithic Combustion Structures.
Interpretation and Archaeostratigraphic Implications. Journal of Archaeological Science 40, 2515–2537.
Mallol, C., Hernández, C. M., Cabanes, D., Machado, J., Sistiaga, A., Pérez, L., Galván, B.
(2013b): Human actions performed on simple combustion structures: An experimental
approach to the study of Middle Palaeolithic fire. Quaternary International 315, 3–15.
Martínez-Moreno, J., Mora, R., De la Torre, I. (2004): Methodological approach for
understanding Middle Palaeolithic settlement dynamics at La Roca dels Bous
(Noguera, Catalunya, Northeast Spain). En, N. J. Conard (ed.), Settlement Dynamics of the Middle Paleolithic and Middle Stone Age II, 393–414. Tübingen:
Kerns Verlag.
Morin, E., Tsanova, T., Sirakov, N., Rendu, W., Mallye, J. B., Lévêque, F. (2005): Bone
refits in stratified deposits: testing the chronological grain at Saint-Césaire. Journal of Archaeological Science 32, 1083–1098.
Palomo, L. J., Gisbert, J., Blanco, J. C. (2007): Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos
Terrestres de España. Madrid: Dirección General para la Biodiversidad-SECEMSECEMU.
Rendu, W., Costamagno, S., Meignen, L., Soulier, M. C. (2012): Monospecific faunal
spectra in Mousterian contexts: Implications for social behavior. Quaternary International 247, 50-58.
Rivals, F., Moncel, M. H., Patou-Mathis, M. (2009): Seasonality and intra-site variation
of Neanderthal occupations in the Middle Palaeolithic locality of Payre (Ardèche,
France) using dental wear analyses. Journal of Archaeological Science 36, 1070-1078.
Rivals, F., Julien, M. A., Kuitems, M., Kolfschoten, T. V., Serangeli, J., Drucker, D.
G., Bocherens, H., Conard, N. J. (2014): Investigation of equid paleodiet from
Schöningen 13 II-4 through dental wear and isotopic analyses: Archaeological implications. Journal of Human Evolution, DOI: 10.1016/j.jhevol.2014.04.002.
Rosell, J., Blasco, R., Fernández-Laso, M. C., Vaquero, M., Carbonell, E. (2012): Connecting areas: Faunal refits as a diagnostic element to identify synchronicity in the
Abric Romaní archaeological assemblages. Quaternary International 252, 56–67.
Schiffer, M. B. (1987): Formation Processes of the Archaeological Record. Albuquerque, University of New Mexico Press.
Shott, M. J. (1998): Status and Role of Formation Theory in Contemporary Archaeological Practice. Journal of Archaeological Research 6(4), 299–329.
Steele, D. G., Baker, B. W. (1993): Multiple predation: a definitive human hunting
strategy. En J. Hudson (ed.), From Bones to Behavior. Ethnoarchaelogical and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal Remains. Southern Il-
243
[page-n-257]
LEOPOLDO J. PÉREZ, JORGE MACHADO ET AL.
linois University at Carbondale, Center for Archaeological Investigations. Occasional Paper, 21, 9-37.
Stevenson, M. G. (1991). Beyond the formation of hearth-associated artifact assemblages. En E. M. Kroll y T. D. Price (eds.), The Interpretation of Archaeological
Spatial Patterning. New York, Plenum Press, 269–299.
Sullivan, A. P. (1992): Investigating the Archaeological Consequences of Short-Duration Occupations. American Antiquity 57, 99–115.
Vallverdú, J., Allué, A., Bischoff, J. L., Cáceres, I., Carbonell, E., Cebrià, A., García-Antón,
D., Huguet, R., Ibáñez, N., Martínez, K., Pastó, I., Rosell, J., Saladié, P., Vaquero, M.
(2005): Short human occupations in the Middle Palaeolithic level I of the Abric Romaní
rock-shelter. Journal of Human Evolution 48, 157–174.
Vaquero, M. (2008): The history of stones: behavioural inferences and temporal resolution of an archaeological assemblage from the Middle Palaeolithic. Journal of
Archaeological Science 35, 3178–3185.
Vaquero, M., Pastó, I. (2001). The definition of spatial units in Middle Palaeolithic
sites: The hearth-related assemblages. Journal of Archaeological Science 28, 1209–
1220.
Vaquero, M., Chacón, M. G., García-Antón, M. D., Gómez, R., Martínez, K., Cuartero,
F. (2012): Time and space in the formation of lithic assemblages: The example of
Abric Romaní Level J. Quaternary International 247, 162–181.
Yellen, J. E. (1977): Archaeological Approaches to the Present: Models for Reconstructing the Past. New York, Academic Press.
244
[page-n-258]
12
FAUNA DE MOLUSCOS Y MAMÍFEROS DE UN NIVEL
FOSILÍFERO EN LAS INMEDIACIONES DEL YACIMIENTO
MESOLÍTICO-NEOLÍTICO DEL CINGLE DEL MAS CREMAT
(PORTELL DE MORELLA, CASTELLÓN)
Alberto Martínez-Ortí, Francisco J. Ruiz-Sánchez, Samuel Mansino y
Fernando Robles
ABSTRACT
Known as “Cerro de las Cabrillas” is located in the northwestern part of the
province of Castellón, in the area of Portell de Morella. Due to the construction of the wind power station of Las Cabrillas, and over the base of the limestone escarpment is located a site with human populations of the recent
Mesolithic and final Neolithic, so-called “Cingle del Mas Cremat”. In this site
we have studied their vertebrate faunas, having been differenced so far numerous species of mammals and other animal groups. Northwards, on a scree at
the base of the escarpment, appears a fossiliferous level, possibly equivalent
to those of the site which we have called “Portell de Morella”. On the surface
of this level, it has been observed rests of molluscs and small vertebrate fossil
fauna. A collection of fossils has been provided by washing and sieving of a
small sediment sample (10-15 kg). The composition of microvertebrates of
this fossil level is equivalent to those represented in the section of the “Cingle
del Mas Cremat”: Terricola cf. duodecimcostatus, Arvicolidae indet., Apodemus sylvaticus, Mus cf. musculus, Eliomys cf. quercinus, Lagomorpha indet.
and Reptilia indet. The malacofauna found in this site is temporarily formed
by 22 terrestrial gastropod species of 15 families. All of them generally live
in rocky areas or on the ground among leaf litter, in very wet, cold and dark
forests at high altitudes. Discus rotundatus, Aegopinella minor, Chondrina
avenacea and Vertigo pusilla are remarked for its abundance. It has unveiled
the first record of Helicodonta obvoluta for Valencian country, which is the
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 245-260.
[page-n-259]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
southern-most known European locality. Also, the presence of V. moulinsiana is of interest since it is a species that currently lives in few isolated relic
places of the Iberian Peninsula.
INTRODUCCIÓN
En la parte noroccidental de la provincia de Castellón, en el término municipal de Portell de Morella, se localiza el conocido como Cerro de las Cabrillas
(figura 1). Con motivo de la construcción del parque eólico de Las Cabrillas
(zona III del Plan Eólico Valenciano), y sobre la base del escarpe calizo se
localizó un yacimiento con ocupaciones humanas en el rango Mesolítico reciente - Neolítico final, al que se denominó Cingle del Mas Cremat (Vizcaíno,
2010). En este yacimiento se ha estudiado sus faunas de vertebrados, habiéndose distinguido hasta el momento numerosas especies de mamíferos y de
otros grupos animales (Iborra y Martínez, 2010; Guillem, 2010).
Hacia el norte, y sobre un canchal en la base del escarpe donde se localiza
el Cingle del Mas Cremat, aparece un nivel fosilífero (Portell de Morella=PM),
posiblemente equivalente a los del yacimiento arqueológico. En la superficie
de este nivel se observaron restos de fauna fósil de moluscos y de pequeños
vertebrados. En este trabajo se da a conocer el conjunto de especies de estos
grupos zoológicos hallados en el yacimiento, así como datos sobre las implicaciones paleogeográficas y paleoambientales derivadas.
Figura 1. Localización geográfica del yacimiento del Cingle del Mas Cremat dentro
del término munipal de Portell de Morella.
246
[page-n-260]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
MATERIAL Y MÉTODOS
Del área donde aparecían los restos de moluscos se procedió a la extracción,
lavado y tamizado (luz de malla=0,5 mm) de una pequeña muestra de sedimento, de unos 10-15 kg. A diferencia de la metodología utilizada en la extracción de micromamíferos fósiles, no se usó ácido acético para reducir el
volumen de la muestra, ya que afecta al carbonato cálcico de la concha de
los gasterópodos. Esta metodología ha proporcionado una abundante colección de estos restos de microvertebrados y malacofauna. La mayor parte de los
restos de microvertebrados (PM) se encuentran depositados en el Museu de
Geologia del Departament de Geologia de la Universitat de València. Una representación de estos restos se encuentran depositados en el Museu Valencià
d’Història Natural (MVHN) de Alginet (Valencia). Para describir y realizar los
estudios biométricos se ha seguido la nomenclatura y técnicas de medida de
Martín-Suárez y Freudenthal (1993) para la familia Muridae, y Rabeder (1981)
para la familia Arvicolidae. La mayor parte del material malacológico está depositado en el MVHN. Una representación de las diversas especies de moluscos se ha depositado también en el Museu de Geologia. Para determinar el
número de ejemplares de las diversas especies de moluscos se sumó el número
de conchas completas y el número de ápices de los ejemplares incompletos,
siempre más abundantes que las aberturas. Los moluscos fueros distribuidos
en grupos ecológicos siguiendo la metodología de Lozek (1964, 1986, 1990)
para las faunas de Europa central y de Puisségur (1976) para las de Francia,
estandarizado también para el análisis de los moluscos cuaternarios de otros
países, como por ejemplo Italia (Esu, 1978, 1981; Zanchetta et al., 2006).
RESULTADOS
Taxonomía
La lista faunística preliminar de los microvertebrados de este nivel fosilífero está compuesta por Terricola cf. duodecimcostatus (Sélys-Longchamps,
1839), Arvicolidae indet., Apodemus sylvaticus (Linnaeus, 1758) (figuras 2AF), Mus cf. musculus Linnaeus, 1758 (figura 2G), Eliomys cf. quercinus (Linnaeus, 1766), Lagomorpha indet. y Reptilia indet. La malacofauna encontrada
en el yacimiento aquí estudiado está constituida por las siguientes familias y
especies (figuras 3 y 4): F. Chondrinidae: Abida polyodon (Draparnaud, 1801)
247
[page-n-261]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
(figura 5B), Abida secale meridionalis Martínez-Ortí, Gómez y Faci, 2004
(figura 5C), Chondrina avenacea (Bruguière, 1792), Granaria braunii braunii
(Rossmässler, 1842), F. Clausilidae: Clausilia bidentata abietina Dupuy, 1849
(figuras 5E.1, 5E.2 y 5E.3), F. Discidae: Discus rotundatus (O.F. Müller, 1774), F.
Enidae: Zebrina detrita (O.F. Müller, 1774), F. Eucunulidae: Euconulus fulvus
(O.F. Müller, 1774), F. Ferussaciidae: Cecilioides acicula (O.F. Müller, 1774),
F. Helicidae: Chilostoma desmoulinsi (Farines, 1834), Helicigona lapicida
(Linnaeus, 1758) (figuras 5.H1 y 5H.2), Pseudotachea splendida (Draparnaud,
1801), F. Helicodontidae: Helicoconta obvoluta (O.F. Müller, 1774) (figuras
5H.1 y 5H.2), F. Oxychilidae: Aegopinella minor (Stabile, 1864), F. Pomatiidae: Pomatias elegans (O.F. Müller, 1774), F. Pristilomatidae: Vitrea contracta (Westerlund, 1871), F. Punctidae: Punctum pygmaeum (Draparnaud, 1801)
(figuras 5F.1 y 5F.2), F. Pupillidae: Pupilla triplicata (Studer, 1820) (figura 5A),
F. Valloniidae: Acanthinula aculeata O.F. Müller, 1774, F. Vertiginidae: Truncatellina callicratis (Scacchi, 1833), Vertigo moulinsiana (Dupuy, 1849) (figura
5D), Vertigo pusilla O.F. Müller, 1774.
Figura 2. Múridos presentes en
el yacimiento de Portell de Morella (PM) (Castellón). Apodemus
sylvaticus: A, m1 (PM-60); B, m2
(PM-79); C, m3 (PM-87); D, M1
(PM-42); E, M2 (PM-45); F, M3
(PM-51). Mus cf. musculus: m1
(PM-63); G, m1 (PM-63).
248
[page-n-262]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
La composición en microvertebrados de este nivel fosilífero (Portell de
Morella) es similar a la de los niveles representados en la sección de Mas Cremat, en especial el Nivel II (Guillem, 2010). En todas estas asociaciones se da
una clara dominancia de Apodemus, siendo Terricola el segundo taxón más
abundante. La determinación específica de Apodemus en base exclusivamente a restos dentarios es complicada, dado que algunas especies estrechamente emparentadas, tales como A. sylvaticus y A. flavicollis (Melchior, 1834),
pueden aparecer en simpatría. Apodemus flavicollis suele presentar un mayor
tamaño que A. sylvaticus. Sin embargo, los criterios biométricos no son del
todo fiables a la hora de discriminar entre ambas especies, dado que en los
hábitats en los que conviven los dos taxones parece establecerse una relación
de competencia interespecífica que lleva asociada una reducción del tamaño
de la especie más pequeña, A. sylvaticus. Este hecho conlleva que mientras
que el tamaño corporal de A. flavicollis aumenta con la latitud, siguiendo la
regla de Bergmann, las poblaciones de A. sylvaticus presentan un tamaño
corporal mayor en aquellas zonas del sur de Europa dónde A. flavicollis está
ausente, contrariamente a lo que estipula la regla de Bergmann (Alcántara,
1991, 1992). La población de Portell de Morella presenta un tamaño bastante
grande, acorde con A. flavicollis y con los mayores tamaños de A. sylvaticus.
Sin embargo, su M2 presenta un t9 bien desarrollado, que suele estar reducido en A. flavicollis, y el ratio Longitud/Anchura de su m2 es menor que lo
esperado para A. flavicollis (Pasquier y Michaux, 1974).
El género Mus tan solo está presente en el Nivel II del yacimiento clásico
de Cingle del Mas Cremat, aunque la especie que aparece en esta localidad es
Mus spretus Lataste, 1883 (Guillem, 2010). El yacimiento aquí estudiado tan
solo ha cedido dos dientes de Mus: un m3 muy deteriorado y un m1. El m1 es
el elemento más diagnóstico a la hora de diferenciar entre las distintas especies del género, y en este caso se aprecia una marcada reducción de la cúspide
labial del anterocónido y del cíngulo labial. Esta morfología, en la que el complejo anterior presenta tres lóbulos, concuerda mejor con Mus musculus que
con Mus spretus (Darviche et al., 2006).
La malacofauna del yacimiento de Portell de Morella está constituida por
22 especies de gasterópodos (figura 4), todas ellas terrestres, pertenecientes
a 15 familias (figura 3). La más abundante es la familia Chondrinidae, con
cuatro especies, seguida de las familias Vertiginidae y Helicidae, con tres
cada una. Todas las especies halladas, excepto H. obvoluta (figura 6B), se han
249
[page-n-263]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
Grupos
Especies
nº ejs (%)
Gr.1
Acanthinula aculeata
96
Helicodonta obvoluta
13
Vertigo pusilla
298
subtotal
Gr.2
Aegopinella minor
229
Discus rotundatus
314
Pomatias elegans
6
subtotal
Gr.4
Abida polyodon
7
Chondrina avenacea
405
Granaria braunii braunii
1
Pupilla triplicata
48
Truncatellina callicratis
288
Zebrina detrita
4
subtotal
Gr.9
549 (8,93%)
3
Cecilioides acicula
Gr.7
407 (6,62 %)
Abida secale meridionalis
756 (12,23%)
183
Chilostoma desmoulinsi
7
Clausilia bidentata abietina
98
Euconulus fulvus
48
Heligona lapicida
17
Pseudotachea splendida
2
Punctum pygmaeum
3688
Vitrea contracta
389
subtotal
4432 (72,01%)
subtotal
4 (0,06%)
Vertigo moulinsiana
Total
4
Total
6148 (99,85%)
Cuadro 1. Espectro malacológico del yacimiento de Portell de Morella (Castellón).
250
[page-n-264]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
encontrado vivas recientemente en la comarca de Els Ports, donde está ubicado
el yacimiento paleontológico (Martínez-Ortí, 1999; Martínez-Ortí y Robles,
1995, 2003; Martínez-Ortí et al., 2008, 2013). Destacan por su abundancia P.
pygmaeum, C. avenacea, V. contracta, D. rotundatus, V. pusilla y T. callicratis
(figura 4).
El cuadro 1 muestra la distribución en los respectivos grupos ecológicos
de las diferentes asociaciones de moluscos y sus proporciones relativas están
representadas en la figura 7:
- Grupo ecológico 1 (especies forestales: F). Se trata de especies ligadas
exclusivamente al bosque. La especie dominante es V. pusilla, seguida de A.
aculeata y H. obvoluta (figuras 5G.1 y 5G.2), que necesitan un alto grado de
humedad y temperatura relativamente elevada.
- Grupo ecológico 2 (especies de bosque abierto: f). Estas especies semiforestales habitan tanto en zonas boscosas como de matorral. D. rotundantus
y P. elegans presentan un carácter secundario mesófilo (fm), mientras que A.
minor tiene tendencia estépica (fs).
- Grupo ecológico 4 (especies esteparias: S). Formado por un total de
siete especies que habitan en lugares secos y soleados con escasa vegetación
arbórea. La especie más abundante es C. avenacea, típica de roquedos
calcáreos (Sr). Las restantes A. polyodon (figura 4B), C. acicula, G. braunii
braunii, P. triplicata (figura 5A), Z. detrita y T. callicratis (que destaca por su
abundancia) prefieren suelos ligeros y profundos.
Figura 3. Familias de
moluscos presentes en el
yacimiento de Portell de
Morella (Castellón).
251
[page-n-265]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
Figura 4. Gráfica que relaciona la malacofauna, la abundancia de cada una de las
especies y los grupos ecológicos presentes en el yacimiento de Portell de Morella
(Castellón).
- Grupo ecológico 7 (especies mesófilas: M). Especies con amplia capacidad de adaptación. En este grupo se incluyen la especie más abundante del
yacimiento, P. pygmaeum (figuras 5F.1 y 5F.2), así como V. contracta, E. fulvus
y P. splendida. Otras indican la presencia de roquedos o de una ligera cobertura vegetal (Mfr): A. secale meridionalis (figura 5C), C. desmoulinsi (Farines,
1834) (figuras 5I.1 y 5I.2), C. bidentata abietina (figuras 5E.1, 5E.2 y 5E.3) y H.
lapicida (figuras 5H.1 y 5H.2).
- Grupo ecológico 9 (especies palustres: P). Son especies ligadas al dominio acuático, de las que solo está presente V. moulinsiana (figura 5D), que
vive en los márgenes de áreas pantanosas, de lagunas permanentemente húmedas y cursos de agua (Gómez et al., 2001; Martínez-Ortí et al., 2011, 2013).
La malacofauna del yacimiento de Portell de Morella representa por consiguiente un ambiente caracterizado por una zona de transición entre un área
forestal húmeda y zonas abiertas y soleadas, desprovistas de vegetación y con
presencia de algunas zonas palustres, con un clima similar al actual en la región. Desde el punto de vista biogeográfico la mayor parte de las especies son
frecuentes en la actualidad en el territorio valenciano. Sin embargo, cuatro de
ellas presentan un especial interés: C. desmoulinsi, H. lapicida, H. obvoluta y
V. moulinsiana.
252
[page-n-266]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
Figura 5. Gasterópodos más interesantes del yacimiento de Portell de Morella (Castellón). A. Pupilla triplicata. B. Abida polyodon. C. Abida secale meridionalis. D. Vertigo moulinsiana. E. Clausilia bidentata abietina. E.1) concha. E.2 y E.3) clausilio. F.
Punctum pygmaeum. F.1) cara umbilical de la concha. F.2) detalle de la escultura de la
teleoconcha. G.1-G.2. Helicodonta obvoluta. H.1-H.2. Helicigona lapicida. I.1-I.2. Chilostoma desmoulinsi. Escalas: figuras A-F (1 mm), G-J (5 mm).
De ellas, la más interesante es H. obvoluta, ya que se cita por primera vez
en este territorio del que está ausente en la actualidad. La figura 6B muestra
la distribución europea actual de esta especie (Girod, 1968; Altonaga et al.,
1994; Neubert, 2013b). Como puede observarse Portell de Morella representa
una localidad aislada que corresponde al punto ibérico más meridional de la
especie, muy alejado del área previamente conocida para la misma. Se trata de una especie calcícola que habita en bosques sombríos y templados de
bastante altitud, debajo de piedras o entre hojarasca húmeda (Puente, 1994).
253
[page-n-267]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
V. moulinsiana es una especie holártica, escasamente representada en el sur
de Europa con poblaciones muy separadas entre sí (figura 6A). En la actualidad
se considera una especie amenazada y en franca regresión (Gómez et al., 2001;
Killeen et al., 2011; Martínez-Ortí et al., 2011, 2013). El yacimiento de Portell
de Morella representa la primera localidad fósil conocida en la Comunidad
Valenciana. Su hábitat corresponde a márgenes de áreas pantanosas, lagunas
permanentemente húmedas, orillas de ríos y fuentes y los canales que se
derivan de ellas. Está asociada a la vegetación palustre, así como al humus y la
hojarasca (Gómez et al. 2001; Martínez-Ortí et al., 2011, 2013).
Helicigona lapicida es otra especie europea de distribución septentrional,
que presenta en el yacimiento de Portell de Morella la localidad más meridional de la cuenca mediterránea (figura 6C) (Altonaga et al., 1994; MartínezOrtí et al., 2008; Neubert, 2013a). Se ha encontrado viva en el mismo término
municipal donde se encuentra el yacimiento de Portell de Morella (MartínezOrtí et al., 2008). Habita preferentemente en roquedales y bosques de montaña o de ribera, en los huecos y fisuras de las rocas, en muros y también en
los troncos viejos (Puente, 1994; Martínez-Ortí et al., 2008).
Chilostoma desmoulinsi es un endemismo ibérico cuya área principal de
distribución corresponde a los Pirineos, en los que vive tanto en la vertiente
Figura 6. Área de
distribución geográfica
en Europa de:
A) Vertigo moulinsiana,
B) Helicodonta
obvoluta, C) Helicigona
lapicida, D) Chilostoma
desmoulinsi.
254
[page-n-268]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
Figura 7. Grupos
ecológicos de
los moluscos del
yacimiento de
Portell de Morella
(Castellón).
francesa como en la española y que se extiende hasta el norte de la Comunidad Valenciana, donde solo se ha encontrado viva en el mismo término
municipal donde se sitúa el yacimiento de Portell de Morella (figura 6D) (Altonaga et al., 1994; Martínez-Ortí et al., 2008; Gargominy, 2013). Habita en
zonas montañosas o valles, en roquedos poco expuestos con cobertura vegetal intermedia, oculta entre las rocas, en muros, grietas en la roca y derrubios
(Puente, 1994; Martínez-Ortí et al., 2008).
La presencia de H. obvoluta, H. lapicida y C. desmoulinsi en este yacimiento del área montañosa del norte de la provincia de Castellón evidencia
la mayor distribución de estas especies durante el Holoceno y confirma el
carácter relíctico de las poblaciones actuales de las dos últimas en la región
(Prieto, 1985, 1986; Altonaga et al. 1994; Puente, 1994).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La fauna de micromamíferos presente en el nuevo nivel de Portell de Morella
sugiere al menos cierto grado de humedad. La presencia de Mus musculus en
el Mediterráneo occidental se data en torno al 1000 a.C. (Cucchi et al., 2005).
Cuando actúa como comensal suele dominar en la asociación frente a otros
taxones. Se ha sugerido que con anterioridad a la entrada de M. musculus, el
género Apodemus podría desempeñar funciones de comensal (Cucchi et al.,
2005). Sin embargo, en la asociación de Portell de Morella Apodemus representa
un 50%, mientras que la presencia de Mus es prácticamente anecdótica (1,43%).
La malacofauna encontrada en el yacimiento aquí estudiado está constituida
provisionalmente por 22 especies, todas ellas terrestres, pertenecientes a
255
[page-n-269]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
15 familias. Destacan por su abundancia Discus rotundatus, Aegopinella
minor, Chondrina avenacea y Vertigo pusilla. Al menos cuatro especies de
gasterópodos presentan interés desde el punto de vista de la biogeografía, dado
que suelen encontrarse en latitudes más altas: Vertigo moulinsiana, Vertigo
pusilla, Chilostoma desmoulinsi y Helicodonta obvoluta, siendo el primer
registro de esta última especie en la Comunidad Valenciana y la localidad
europea conocida más meridional. Además, Portell de Morella constituye el
primer registro fósil de Abida secale meridionalis, siendo también de interés la
presencia de V. moulinsiana, ya que se trata de una especie que en la actualidad
vive en escasos enclaves relícticos aislados en la Península Ibérica.
Algunas de estas especies pueden vivir actualmente en simpatría, pero
en ninguna localidad se han encontrado todas ellas juntas. Además, el registro malacológico del yacimiento de Portell de Morella supone un incremento
considerable en el registro fósil ibérico de estas especies, muy escaso hasta la
fecha. En general, todas ellas suelen vivir en roquedos o en el suelo entre la
hojarasca, en bosques muy húmedos, fríos y sombríos a elevadas altitudes.
Este tipo de parajes en la Península Ibérica corresponden a refugios naturales
aislados para algunas de las especies presentes en el yacimiento. La distribución actual de estas especies parece corresponder a un retraimiento de su área
original, con poblaciones relictas muy separadas entre sí, relacionadas probablemente con las modificaciones climáticas postglaciales. La probable correlación entre este nuevo nivel fosilífero y alguno de los del yacimiento con grupos humanos prehistóricos del Mas Cremat, permiten suponer en el entorno,
durante la formación de este yacimiento, unas condiciones paleoambientales
húmedas y frías, con una cobertura vegetal relativamente importante.
AGRADECIMIENTOS
A Alejandro Pérez-Ferrer quién encontró las primeras conchas de gasterópodos del
yacimiento de Portell de Morella, objeto de estudio en este trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Alcántara, M. (1991): Geographical variation in body size of the Wood Mouse Apodemus sylvaticus L. Mammal Review 21, 143-150.
Alcántara, M. (1992): Distribución y preferencias de habitat de los micromamiferos
(Insectivora y Rodentia) de la sierra de Guadarrama. Tesis Doctoral. Universidad
Complutense de Madrid. Madrid.
256
[page-n-270]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
Altonaga, K., Gómez, B., Martín, R., Prieto, C. E., Puente, A. I., Rallo, A. (1994): Estudio faunístico y biogeográfico de los Moluscos terrestres del norte de la Península
Ibérica. Parlamento Vasco. Vitoria.
Cucchi, T., Vigne, J. D., Auffray, J. C. (2005): First occurrence of the house mouse (Mus
musculus domesticus Schwarz & Schwarz, 1943) in the Western Mediterranean: a
zooarchaeological revision of subfossil occurrences. Biological Journal of the Linnean Society 84 (3), 429-445.
Darviche, D., Orth, A., Michaux, J. (2006): Mus spretus et M. musculus (Rodentia,
Mammalia) en zone méditerranéenne: différenciation biométrique et morphologique: application à des fossiles marocains pléistocènes. Mammalia 70, 90–97.
Esu, D. (1978): La malacofauna continentale plio-pleistocenica della Formazione fluvio-lacustre di Nuraghe Su Casteddu (Serdegna orientale); significato stratigrafico
e ricostruzione paleoambientale. Il Quaternario 11: 273-286.
Esu, D. (1981): Significato paleoecologico e paleoclimatico di una malacofauna continentale pleistocenica dell’Italia centro-meridionale (Isernia, Molise). Boll. Soc.
Geol. It. 100, 93-98.
Gargominy, O. (2013): Chilostoma desmoulinsii. En IUCN 2014. IUCN Red List of
Threatened Species.
Girod, A. (1968): Distribuzione ed ecologia di Drepanostoma nautiliforme Porro, Helicodonta obvoluta (Müller), Helicodonta angigyra (Rossmässler). Archiv für Molluskenkunde 98(3/4), 121-133.
Gómez, B. J., Prieto, C. E., Altonaga, K., Puente, A. I. (2001): Vertigo (Vertigo) moulinsiana (Dupuy, 1849). En M. A. Ramos, D. Bragado y J. Fernández (eds.), Los
invertebrados no insectos de la “Directiva Hábitat”en España. Ministerio de Medio
Ambiente. Madrid, 56-61.
Guillem, P. (2010): Los micromamíferos (rodentia, insectivora y chiroptera) del
Cingle del Mas Cremat. En D. Vizcaíno (ed.), El Cingle del Mas Cremat (Portell
de Morella, Castellón): un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico
Reciente al Neolítico Final- Parque Eólico de las Cabrillas/Zona III del Plan Eólico
Valenciano, 129-144.
Iborra, M. P., Martínez, R. (2010): Estudio de los restos óseos de macromamíferos y
de aves del Cingle del Mas Cremat. En D. Vizcaíno (ed.), El Cingle del Mas Cremat
(Portell de Morella, Castellón): un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final- Parque Eólico de las Cabrillas/Zona III del Plan
Eólico Valenciano, 105-125.
Killeen, I., Moorkens, E., Seddon, M. (2011): Vertigo moulinsiana. En IUCN 2014.
IUCN Red List of Threatened Species.
de 2014).
257
[page-n-271]
ALBERTO MARTÍNEZ-ORTÍ, FRANCISCO J. RUIZ-SÁNCHEZ ET AL.
Lozek, V. (1964): Quartärmollusken der Tschechoslowakei. Praha.
Lozek, V. (1986): Mollusca análisis. En B. E. Berglund (ed.), Handbook of Holocene
Palaecology and Palaeohydrology, 729-740, Wiley, New York.
Lozek, V. (1990): Molluscs in loess, their paleoecological significance and role in geochronology. Principles and methods. Quaternary International 7/8, 71-79.
Martínez-Ortí, A. (1999): Moluscos terrestres testáceos de la Comunidad Valenciana.
Tesis doctoral. Universitat de València.
Martínez-Ortí, A., Robles, F. (1995): Nuevos datos de distribución de moluscos terrestres en la Comunidad Valenciana. Historia Natural’93. Actas XI Congreso de la
Real Sociedad Española de Historia Natural, 433-441.
Martínez-Ortí, A., Robles, F. (2003): Moluscos continentales de la Comunidad Valenciana. Col. Biodiversidad 11.
Martínez-Ortí, A., Pérez-Ferrer, A., Robles, F. (2008): Primer hallazgo de Chilostoma
desmoulinsi (Farines, 1834) y confirmación de la presencia de Helicigona lapicida
(Linnaeus, 1758) (Gastropoda, Helicidae) en la Comunidad Valenciana. Noticiario
SEM 50, 35-38.
Martínez-Ortí, A., López-Alabau, A., Arco, M. C. (2011): Hallazgo de una nueva población de Vertigo moulinsiana (Dupuy, 1849) (Gastropoda, Pulmonata: Vertiginidae) en la península Ibérica. Noticiario SEM 56, 63-66.
Martínez-Ortí, A., Pérez-Ferrer, A., López-Alabau, A., Arco, M. C. (2013): Nuevos hallazgos de poblaciones de Vertigo moulinsiana (Dupuy, 1849) (Pulmonata: Vertiginidae)
en las provincias de Castellón, Cuenca y Teruel (España). Noticiario SEM 59, 60-63.
Martín, E., Freudenthal, M. (1993): Muridae (Rodentia) from the Lower Turolian of
Crevillente (Alicante, Spain). Scripta Geologica 103, 65-118.
Neubert, E. (2013a): Helicigona lapicida. En IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened
Species.
Neubert, E. (2013b): Helicodonta obvoluta. En IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species.
Pasquier, L., Michaux, J. (1974): Dynamique des populations de mulots (Rodentia,
Apodemus) en Europe durant le Quaternaire. B.S.G.F. 26(4), 431-439.
Puisségur, J. J. (1976): Mollusques continentaux quaternaires de Bourgogne. Mémoires
géologiques de l’Université de Dijon 3. París.
Prieto, C. E. (1985): Sobre la distribución geográfica de los géneros Monacha y Helicigona (Mollusca: Pulmonata: Helicidae) en la Península Ibérica. Bull. Inst. Cat.
Hist. Nat. 52, 73-82.
Prieto, C. E. (1986): Estudio sistemático y biogeográfico de los Helicidae sensu Zilch,
1959-60 (Gastropoda, Pulmonata, Stylommatophora) del País Vasco y regiones
adyacentes. Tesis Doctoral. Univ. País Vasco. Bilbao.
258
[page-n-272]
Fauna de moluscos y mamíferos en las inmediaciones del Cingle del Mas Cremat
Puente, A .I. (1994): Estudio taxonómico y biogeográfico de la superfamilia Helicoidea
Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas Baleares. Tesis Doctoral (inédita). Univ. País Vasco. Bilbao.
Rabeder, G. (1981): Die Arvicoliden (Rodentia, Mammalia) aus dem Pliozän und dem
älteren Pleistozän von Niederösterreich. Beitr. Paläont. Österr. 8, 1-373.
Vizcaíno-León, D. (2010): El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón): un
asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico FinalParque Eólico de las Cabrillas/Zona III del Plan Eólico Valenciano.
Zanchetta, G., Becattini, R., Bonadonna, F. P., Bossio, A., Ciampalini, A. Colonese, A.,
Dall’Antonia, B., Fallick, A.E., Leone, G., Marcolini, F., Lippi, M. M., Michelucci, L.
(2006): Late middle Pleistocene cool non.marine mollusc and small mammal faunas from Livorno (Italy). Rivista Italiana di Paleontologia e Stratigrafia 112(1), 135-155.
259
[page-n-273]
[page-n-274]
13
LA OFRENDA DE ANIMALES COMO PRÁCTICA
RITUAL EN ÉPOCA IBÉRICA:
LA CUEVA DEL SAPO (CHIVA, VALENCIA)
Sonia Machause y Alfred Sanchis
ABSTRACT
In this paper, we present the results of the study on the faunal remains in the
Iberian site of Cueva del Sapo (Chiva, Valencia). The faunal sample, which
constitute almost the 50% of the materials in the cave, presents a particular
taxonomic spectrum, with a predominance of the red deer (Cervus elaphus),
a low level of fragmentation and, in general, not much process and consumption marks. All this features contrast with the characteristics of the faunal
remains in domestic contexts of this chronology. Therefore, we consider that
all this evidence reveals some ritual activities around the figure of the red
deer and the sheep/goat.
INTRODUCCIÓN
Las cuevas han sido consideradas, en muchas ocasiones, lugares sagrados y
propicios para el contacto con el más allá, desde la Prehistoria hasta nuestros
días. Durante época ibérica, algunas de estas cuevas fueron utilizadas como
lugares de culto en los que se realizaron rituales muy variados, dentro de los
cuales los animales también jugarían un papel relevante (Blay, 1992). Así
pues, en una sociedad eminentemente agrícola y ganadera como la ibérica,
los animales contarían con una gran importancia socioeconómica, pero también simbólica, considerándose en ocasiones elementos de prestigio y convirtiéndose en protagonistas de las manifestaciones ideológicas de la sociedad
(Méniel, 1988; Oliver, 1996; Colominas, 2008).
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 261-286.
[page-n-275]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
La existencia de restos de animales en las conocidas como cuevas-santuario está ampliamente documentada en todo el territorio ibérico, interpretados frecuentemente como restos de comidas rituales o sacrificios (GonzálezAlcalde, 2002-2003). Aun así, estos estudios suelen centrarse en los vestigios
cerámicos y/o metálicos, sin prestar atención a los restos de fauna, o incluso
humanos, que se documentan en ellas. Hasta el momento, contamos únicamente con tres estudios arqueozoológicos sobre este tipo de contextos en la
actual provincia de Valencia: la Cueva Merinel (Blay, 1992), la Cueva II del
Puntal del Horno Ciego y la Cueva del Sapo (Sarrión, 1990), por lo que la
información es todavía bastante parcial.
En este sentido, con el objetivo de aportar nuevos avances, exponemos
aquí los resultados del estudio de la fauna de la Cueva del Sapo, de la cual
ya existía un listado taxonómico previo (Sarrión, 1983, 1990). Esperamos que
esta investigación contribuya a despertar el interés de los estudios arqueozoológicos en las cuevas-santuario, ya que tan solo a través de análisis interdisciplinares podremos avanzar en el conocimiento de la ritualidad ibérica.
LA CUEVA DEL SAPO: UN CONTEXTO PECULIAR
La Cueva del Sapo se halla a unos 500 msnm, en una de las laderas del Cerro
de la Atalaya, dentro del término actual de Chiva (Valencia) (figura 1). Su
descubrimiento se produjo en 1983 por parte de un grupo de aficionados que
depositaron los materiales hallados en el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València (UVEG). La relación entre materiales
ibéricos y restos humanos sin evidencias de cremación motivó una excavación de urgencia (Pla, 1985). La uniformidad del sedimento y la presencia
de varios fragmentos cerámicos de un mismo vaso en capas muy alejadas,
confirmaron la existencia de un solo nivel estratigráfico, debido tanto a la
remoción natural vinculada a la topografía de la cueva, como a la producida
por clandestinos (Portell, 1983). Tras la excavación, se realizó un inventario
de parte de los materiales, pero nunca llegó a estudiarse en profundidad, ni
se realizó una interpretación global de la cueva. Con motivo del Trabajo de
final del Máster en Arqueología de la UVEG de la primera autora (Machause,
2012)1, se decidió realizar un estudio pormenorizado del registro arqueológico de la cueva, para la cual se habían barajado varias interpretaciones (lugar
de enterramiento, hábitat, refugio, cueva-santuario, entre otros). El análisis reveló la complejidad del conjunto, donde compartían espacio una gran
262
[page-n-276]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Figura 1. Localización
de la Cueva del Sapo en
relación con los grandes
oppida ibéricos y otras
cuevas-santuario de la
zona (arriba). Sección
de la cueva, a partir de
Portell 1983 (abajo).
diversidad de elementos: recipientes cerámicos muy variados de cronología
ibérica (un ánfora, seis tinajas, cuatro tinajillas, un vaso caliciforme, un plato,
cuatro páteras, dos escudillas, un cuenco, un mortero, cuatro ollas y una tapadera), elementos metálicos (dos apliques y una fíbula en bronce, así como
un punzón y un regatón de hierro), restos humanos de dos individuos sin señales de cremación que muestran marcas de corte sobre cuatro huesos (uno
femenino y otro masculino), y abundantes restos de fauna. Estas evidencias,
junto con las características físicas y de localización de la cueva, revelaron
un contexto ritual que sería frecuentado entre los siglos V-II a.C. (Machause,
2012; Machause et al., 2014).
Generalmente, las cuevas con materiales ibéricos muestran también
ocupaciones de diversas épocas. Aun así, en la Cueva del Sapo, a excepción
de tres ollas de cerámica a mano que pudieron pertenecer a momentos
anteriores, el resto de materiales documentados son de cronología ibérica.
Por esta razón, suponemos que los restos de fauna se relacionan con este
263
[page-n-277]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
momento. Presentamos a continuación el estudio pormenorizado del
conjunto faunístico que, junto con las cerámicas, son los elementos más
abundantes del registro.
MATERIALES Y MÉTODOS
La muestra estudiada corresponde a los materiales hallados en superficie por
los aficionados y a los recuperados durante la excavación, actualmente depositados en el Museu de Prehistòria de València (MPV). En el análisis faunístico no se han tenido en cuenta las capas artificiales excavadas durante la
intervención de urgencia, ya que no presentaban diferencias estratigráficas
y la remoción era evidente en todos los niveles. Los materiales faunísticos
muestran una coloración uniforme en todas las capas.
Para su clasificación se ha utilizado la colección de referencia del MPV.
Los restos han sido asignados a especies, zonas anatómicas y lado corporal
cuando ha sido posible y siempre atendiendo a las zonas de diagnóstico correspondientes. Los restos no identificados corresponden a esquirlas de pequeño tamaño pertenecientes a fragmentos de diáfisis y cuerpos de costillas.
Fuera de los indeterminados se han creado diversas categorías: talla pequeña,
media y grande. La diferenciación entre cabras y ovejas se ha realizado a partir de Boessneck (1980). El escaso número de restos de suidos ha imposibilitado la determinación específica.
La cuantificación se ha establecido a partir del número de restos (NR),
el número de restos identificados (NISP), el número mínimo de individuos
(NMI) y el número mínimo de elementos anatómicos (NME) (Klein y CruzUribe, 1984; Lyman, 2008). La determinación de las edades de muerte de los
animales se ha llevado a cabo a través del estudio del estado de erupción y
desgaste dental, junto al estado de fusión articular de los huesos. En los animales domésticos se ha utilizado el trabajo de Silver (1980) y para el ciervo
el de Mariezkurrena y Altuna (1983). La evaluación de las denticiones de los
ovicaprinos se ha realizado a partir de Payne (1982) y la de los ciervos según el
trabajo de Lowe (1967). La estimación del sexo de los ciervos se ha establecido
a partir del trabajo de Mariezkurrena y Altuna (1983). La representación anatómica se ha establecido a partir de Dodson y Wexlar (1979). Se han descrito
las modificaciones presentes sobre los restos, tanto aquellas de origen antropogénico (marcas de carnicería, fracturas y termoalteraciones) como aquellas relacionadas con otros agentes bióticos y también aquellas producidas
264
[page-n-278]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
después del enterramiento de los restos (Lyman, 1994). La distinción entre
fracturas en fresco y en seco se ha llevado a cabo a partir de los caracteres
descritos por Villa y Mahieu (1991).
Conocer los actos rituales de las sociedades protohistóricas es de por sí
una tarea muy compleja, pero si las evidencias de las que partimos se encuentran en cavidades sin estratigrafía y con una importante incidencia de alteraciones diagenéticas, la dificultad es todavía mayor. Además, los elementos
estudiados son huesos y dientes de los animales que participaron en los rituales y en la época en la que se realizaron la mayoría de las excavaciones, la
recogida de la fauna no era una prioridad. En el caso de la Cueva del Sapo,
la excavación no se dio por finalizada y además no conocemos la deposición
original de los restos y el carácter y duración de las ocupaciones. Teniendo en
cuenta todas estas limitaciones, presentamos a continuación los resultados
del estudio y la restitución teórica de las prácticas rituales que implicaron la
participación de animales en la Cueva del Sapo.
ESTUDIO ARQUEOZOOLÓGICO
Especies representadas
La muestra estudiada asciende a 4135 restos, de los cuales se han podido
identificar 1532 (34,7%), pertenecientes a 192 individuos (21 domésticos y 171
silvestres). Los 2870 restos no identificados, representan el 65,3% y se han
dividido según su tamaño en varios grupos: talla pequeña (NR: 31; 0,7%), talla
mediana (NR: 2582; 58,8%), talla grande (NR: 5; 0,1%) y fragmentos indeterminados (NR: 252; 5,7%). La representación de especies es bastante heterogénea (cuadro 1). Pero entre los 30 taxones identificados (NISP y NMI) destacan el ciervo (53,2%; 12 individuos) seguido del grupo formado por ovejas,
cabras y ovicaprinos indeterminados (17,1%; 14 individuos). En el grupo de
los domésticos también aparecen representados los bovinos, suidos y perros,
aunque con frecuencias poco destacables. Entre los silvestres, junto al ciervo,
se documentan lepóridos (5,3%; 9 individuos), aves (11%; 12 individuos) y
gasterópodos continentales (8,1%; 128 individuos). También aparece la cabra
montés, el corzo y diversas especies de micromamíferos, reptiles y anfibios,
en todos estos casos con valores muy modestos.
265
[page-n-279]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
Taxones
NISP
%NISP
NME
NMI
Bos taurus
2
0,13
1
1
Capra hircus
15
0,99
15
3
Capra sp.
4
0,26
4
2
Ovis aries
17
1,12
17
2
224
14,72
184
7
Sus sp.
2
0,13
2
2
Canis familiaris
17
1,12
17
2
Ovicaprino indet.
Canis sp.
23
1,51
21
2
Total domésticos
304
19,98
261
21
Cervus elaphus
809
53,15
536
12
Capreolus capreolus
1
0,07
1
1
Capra pyrenaica
1
0,07
1
1
Oryctolagus cuniculus
69
4,53
65
5
Lepus sp.
9
0,59
9
2
Leporidae
3
0,2
3
2
Bufo sp.
1
0,07
1
1
Lacerta lepida
8
0,53
7
2
Ophidia
6
0,39
6
1
Alectoris rufa
2
0,13
2
1
Columba palumbus
1
0,07
1
1
Columba sp.
9
0,59
9
2
Pyrrhocorax sp.
36
2,37
35
5
Ave indet.
120
7,88
119
3
1
0,07
1
1
Myotis sp.
1
0,07
1
1
Quiroptera
13
0,85
13
2
Iberus alonensis
97
6,37
97
97
Apodemus silvaticus
Sphincterochila candidissima
2
0,13
2
2
Pseudotachea splendida
4
0,26
4
4
Rumina decollata
21
1,38
21
21
Theba pisana
4
0,26
4
4
Total silvestres
1218
80,02
938
171
Total
1522
100
1199
192
Cuadro 1. Cuantificación y representación de especies de la muestra faunística de la
Cueva del Sapo.
266
[page-n-280]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Edades de muerte
En este aspecto se aporta información de las especies con un NMI más destacado. El ciervo está presente con 12 individuos, seis son adultos de >3 años,
uno de los cuales llegó a una edad avanzada. Los restantes individuos se reparten entre cuatro infantiles de <1 año y dos jóvenes de 1-2 años. En relación
al sexo de los ciervos, se infiere la presencia de machos tanto por fragmentos
de asta como por huesos de grandes dimensiones. De los seis adultos determinados posiblemente la mitad sean machos y el resto hembras, estas
últimas con huesos más pequeños. En todo caso cabe ser prudentes ya que
se trata de estimaciones realizadas a partir de la anchura distal de los metapodios (14 restos). Si atendemos al NMI de los individuos inmaduros (seis),
se observa una tendencia hacia la caza de hembras y de animales inmaduros
que formarían grupos más numerosos y fijos en el territorio, más fáciles de
cazar y menos peligrosos que los grandes machos adultos (Mariezkurrena y
Altuna, 1983).
Los ovicaprinos indeterminados corresponden a siete individuos diferentes, con dos adultos, tres subadultos, un joven y otro infantil. Las dos
ovejas determinadas podrían corresponder a alguno de estos individuos, ya
que se trata de un ejemplar infantil de <1 año y de otro adulto de >3 años.
Lo mismo podríamos decir de las tres cabras, dos son infantiles (<1 año) y
una subadulta/adulta (>1 año). Entre los lagomorfos, los dos individuos de
liebre son adultos (más de 9 meses), mientras que en los conejos destacan
los adultos (tres) sobre los inmaduros (un joven y un subaldulto). En los
perros, los dos individuos corresponden a un ejemplar de 5-7 meses (joven)
y a otro de >18 meses (subadulto/adulto). Entre los cánidos determinados
genéricamente, uno corresponde a un ejemplar de 5-6 meses y podría tratarse del mismo individuo juvenil descrito anteriormente, mientras que el
otro individuo de edad adulta presenta una talla mayor que el individuo
clasificado específicamente.
Fragmentación
El nivel de fragmentación de la muestra es bastante reducido (NME/NR=
0,8). Si analizamos detenidamente los taxones más representativos, observamos que presentan características bastante similares (figura 2). El nivel de
fragmentación entre los ciervos es algo más elevado (0,7). Aun así, de los 536
267
[page-n-281]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
elementos, 343 están completos (63,4%), mientras que 31 (5,8%) presentan
fracturas antiguas y el resto son indeterminadas (199; 37,1%) y recientes 237
(44,2%) (figura 3). Entre las fracturas antiguas, tan solo diez elementos presentan fracturas causadas en fresco (32,3%). Entre los ovicaprinos indeterminados (sin tener en cuenta las cabras y las ovejas que están representadas por
un número escaso de restos), encontramos también una baja fragmentación
(0,8%). De los 184 elementos, 142 (77,2%) están completos, mientras que únicamente seis (3,3%) presentan fracturas antiguas y 42 (22,8%) indeterminadas. Aun así, entre las fracturas antiguas, tan solo tres han sido identificadas
como fracturas en fresco.
Figura 2. Fragmentación en las especies más representativas de la muestra (ciervos
y ovicaprinos) en relación al %NISP.
Representación anatómica
Los elementos anatómicos mejor representados, tanto en ciervos como en
ovicaprinos (figura 4), son los huesos de los miembros, tanto de la zona anterior como posterior, así como los de las extremidades, con valores bajos para
el cráneo y la zona axial. Entre los ciervos se observa un patrón de representación similar, pero destacan los porcentajes a los que llegan metapodios y
falanges. En los perros los elementos mejor representados son los miembros,
entre los que destaca la representación de la ulna; los maxilares también
muestran importantes valores.
268
[page-n-282]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Figura 3. Muestra de diversos elementos esqueléticos de ciervo.
Figura 4. Representación anatómica en ovicaprinos y ciervos.
269
[page-n-283]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
Modificaciones
Se han identificado evidencias de modificación de origen humano y también
otras relacionadas con la acción de otros agentes bióticos producidas antes y
después del enterramiento de los restos (figura 5). De los 1522 restos identificados, un reducido conjunto presenta marcas antropogénicas (5,6%), un 3,7% señales de otros agentes bióticos (mordeduras) y un 10,4% evidencias postdeposicionales. Los taxones que presentan un mayor número de modificaciones son
las dos especies más representativas, ciervos y ovicaprinos, aunque también
se han identificado algunas marcas sobre restos de conejo, perro, corzo y ave.
De los 85 restos con señales humanas, la mayoría son de ciervo (71,6%),
11,8% de ovicaprino, 8,2% de perro y 3,5% de conejo. En casi todas las especies
las marcas de corte son la modificación más destacada, excepto en los ovicaprinos, donde el porcentaje de termoalteraciones es más elevado. En relación
a la acción de otros agentes bióticos, 49 restos presentan arrastres, punciones
y horadaciones originadas por mordeduras, posiblemente de perros o zorros.
Se distribuyen sobre restos de ciervo (48,2%), conejo (32,1%) y ovicaprinos
(33,3%). La mayoría de restos con este tipo de señales no son coincidentes con
los que presentan marcas humanas. Esto nos indica que la mayor parte de los
ciervos fue aportada a la cueva por los humanos y que algunos huesos fueron
carroñeados por pequeños carnívoros, responsables éstos de la acumulación
de los pequeños animales como lepóridos o aves. Respecto a las modificaciones diagenéticas, aparecen sobre todo en restos de ciervo (66,5%), ovicaprinos
(11,4%) y conejo (8,9%). Destacan las manchas producidas por el óxido de manganeso y la exposición a la intemperie. Los huesos de conejo también presentan alteraciones producidas por la concreción y la corrosión. Entre los restos no
identificados (2870), tan solo un 3,3% (fragmentos de talla media) presentan
algún tipo de alteración antropogénica, termoalteraciones en su mayoría. Estas
modificaciones también aparecen entre los indeterminados (0,4%).
Si nos centramos en la especie más destacada, el ciervo, el número de
restos con modificaciones asciende a 193 (23,8%). De estos, 61 presentan alteraciones de origen humano, con un número total de 65 modificaciones (52
son marcas de corte, 11 son termoalteraciones y dos son huesos trabajados).
El resto de huesos alterados se reparten en mordeduras de otros agentes (27)
y afectaciones diagenéticas (105).
Respecto a los ovicaprinos, únicamente 40 de sus restos muestran algún
tipo de alteración (15,4%). Diez huesos presentan un total de 12 alteraciones
270
[page-n-284]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Figura 5. Diversas modificaciones presentes sobre los restos. Marcas de corte sobre
metatarso de ovicaprino, ulna de perro y astrágalo de ciervo (1). Fémur distal de conejo
afectado por mordedura de pequeño carnívoro (2). Calcáneo de conejo con evidencias
de corrosión digestiva (3).
de origen humano (siete son termoalteraciones y cinco marcas de corte). 24
huesos muestran señales de alteraciones postdeposicionales. Seis restos presentan mordeduras de otros agentes.
Entre los restos de conejo, 35 están afectados, tres son modificaciones de origen humano, 18 son mordeduras de cánidos y 14 son alteraciones diagenéticas.
Por último cabe destacar las alteraciones producidas sobre los restos de
perros y cánidos indeterminados (ocho). La mayoría son marcas de corte
(siete) y en un caso son de origen postdeposicional.
271
[page-n-285]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
INTERPRETACIÓN DEL CONJUNTO
Un registro único
Los restos de fauna de la Cueva del Sapo corresponden a un registro singular,
diferente al que encontramos en otros contextos del ámbito ibérico, como
basureros domésticos, depósitos rituales en zonas de hábitat, ofrendas o
restos de comidas rituales en necrópolis u otros ejemplos en cuevas. Tal y como
hemos indicado, el registro de esta cavidad está caracterizado básicamente
por el predominio de ciervos y ovicaprinos, con huesos que muestran una
baja fragmentación y un reducido número de evidencias antropogénicas.
Si observamos otros ejemplos en contextos similares, vemos que las características de los depósitos hallados en otras cuevas de la zona, no coinciden
con las del depósito de la Cueva del Sapo. En la Cueva II del Puntal del Horno
Ciego (Villagordo del Cabriel), Sarrión realiza una cuantificación de especies,
entre las cuales determina algunos restos de ciervo y suido con alteraciones
antropogénicas. Pero vincula la mayoría de restos a poblaciones naturales,
considerando el aporte humano, esporádico y de escasa relevancia (Sarrión,
1990). Sin embargo, en la Cueva Merinel (Bugarra), Blay identifica un patrón
ritual a través de una selección de edades, partes del cuerpo (ya que se depositaron restos craneales de jóvenes, infantiles y neonatos) y de especies (Blay,
1992), como ocurre en la Cueva del Sapo. Aun así, en este caso se trataba de
animales domésticos, principalmente ovicaprinos y suidos.
Las características del depósito del Sapo contrastan también con los datos
que disponemos para contextos de hábitat de una cronología similar. Veamos
qué ocurre en dos de los poblados situados en la zona de estudio, con funciones diversas: el oppidum del Tossal de Sant Miquel (Llíria) y el fortín del
Puntal dels Llops (Olocau). Tanto en los niveles del Ibérico Pleno del Tossal
de Sant Miquel como en el conjunto de los niveles ibéricos del Puntal dels
Llops -poblado condicionado por su ubicación en un paisaje de media montaña, que potencia la explotación de los recursos silvestres y donde el ciervo
es una de las especies más consumidas (por delante del cerdo y el bovino)-,
los animales domésticos prevalecen sobre los silvestres (81% del NMI en el
primer caso y 74% del NMI en el segundo) (Iborra, 2004: cuadro 89, cuadro
119). Además, en ambos casos la fragmentación de los restos es mucho mayor
que en la Cueva del Sapo y las marcas de corte evidencian el consumo del
272
[page-n-286]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
animal (del 20 al 30% según yacimientos y especies) (Iborra, 2004: 132-144,
174-201). Por lo tanto, tal y como avanzó Blay (1992) en relación a la topografía
que presenta la Cueva del Sapo, queda descartada la hipótesis de que los restos de ciervo y ovicaprinos hallados en ella fueran restos de alimentación de
un lugar de habitación (Sarrión, 1990: 180).
Los depósitos rituales de animales en contextos de hábitat, también difieren de los que encontramos en la Cueva del Sapo. Éstos se caracterizan, generalmente, por una selección de especies (ovicaprinos especialmente) y de
partes del cuerpo (sobre todo cráneos y extremidades) y en algunas ocasiones
también de edades (jóvenes) (por ejemplo, Barrial, 1990; Miró y Molist, 1990;
Belarte y Sanmartí, 1997; Iborra, 2004; Valenzuela, 2008; Albizuri, 2011; Belarte y Chancelles, 2011; Roure y Pernet, 2011; Belarte y Valenzuela, 2013). Las
evidencias más frecuentes son los depósitos fundacionales relacionados con
la construcción de nuevos edificios, en los que la muerte de un ser vivo permite la transmisión directa de la vida a la nueva construcción (Belarte y Sanmartí, 1997). Algunas veces los depósitos de ovicaprinos se han relacionado con
los enterramientos infantiles en contextos domésticos, siendo interpretados
como parte de un mismo ritual (Barrial, 1989) o como sustitutos, en ocasiones, del sacrificio infantil (Oliver y Gómez, 1989; Agustí y Casellas, 1999).
En cuanto a las evidencias arqueozoológicas en las necrópolis ibéricas,
los animales domésticos siguen siendo los más relevantes. Las especies más
representativas suelen ser los ovicaprinos, al igual que ocurre en los depósitos rituales domésticos. Estos animales se han interpretado como ofrendas
a los muertos que se depositan en el interior de las tumbas y como parte de
comidas rituales en las que, en ocasiones, se reservaría una porción del animal para el difunto, evidenciando en la mayoría de casos un elevado número
de alteraciones antropogénicas (Morales et al., 1983; Monraval y López, 1984;
Miró, 1992; Oliver, 1996; Iborra, 2004; Gómez, 2011, entre otros).
Por todo ello, las características del depósito de la Cueva del Sapo evidencian un tratamiento diferencial al documentado en otros contextos ibéricos.
Para poder comprender el significado de estos depósitos animales, es vital
contar con información clave como, por ejemplo, la disposición de los restos,
las alteraciones producidas sobre los huesos depositados o el contexto del
hallazgo (Albizuri, 2011; Belarte y Valenzuela, 2013).
Los ejemplos de sacrificios con fines alimenticios son fácilmente detectables
y normalmente los conforman especies domésticas, seleccionadas por criterios
273
[page-n-287]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
básicamente económicos. Dichas especies muestran claras evidencias de
consumo. Generalmente las partes eliminadas durante las primeras etapas
del procesado no aparecen en el contexto ritual y se depositan de manera
desordenada como desperdicios culinarios, aunque en determinadas ocasiones
se observa una selección intencionada de partes del cuerpo (Méniel, 1992).
Sin embargo, no todas las ceremonias sacrificiales implican un consumo del
animal tras su inmolación. En algunas ocasiones, la importancia de la práctica
reside en la deposición ritualizada de los restos, evidenciando normalmente
restos escasamente fragmentados, con una disposición cuidada y en conexión
anatómica parcial (Albizuri, 2011; Cabrera, 2010: 191-198).
Recientes estudios sobre estas ofrendas en contextos de hábitat del noreste peninsular han permitido detectar tres patrones diferentes de disposición
y selección de partes anatómicas, que evidenciarían una práctica ritual. En
primer lugar, encontramos animales que han sido depositados enteros en conexión anatómica parcial y que presentan algunas marcas de manipulación
previa a su depósito. En segundo lugar, se documentan restos similares a los
del primer tipo, pero en los que se ve representado tan solo una parte del esqueleto. Y por último, en el tercer tipo de depósito existe una selección clara
de partes craneales y la zona distal de las extremidades, pero sin marcas de
corte aparentes (Barberà et al., 1989; Albizuri, 2011). Algunos investigadores
han relacionado estos últimos depósitos con las ofrendas de bajo valor cárnico en las que la piel del animal permanecería unida a las extremidades y a
la cabeza, y el resto se consumiría y se entregaría como pago al oficiante de la
ceremonia, tal como se documenta en el ritual griego (Barberà, 1998).
El análisis de la fauna de la Cueva del Sapo ha evidenciado una fragmentación mínima y una representación anatómica bastante amplia, en el caso
de las especies más representadas (ciervo y ovicaprino). Estas características
serían similares, por tanto, a las expresadas en el primero de los patrones comentados con anterioridad (Barberà et al., 1989; Albizuri, 2011).
La ofrenda de animales como práctica ritual
Los animales son uno de los elementos clave en las prácticas rituales ibéricas. Sin embargo, éstos no fueron tratados siempre del mismo modo. En el
caso de la Cueva del Sapo, por ejemplo, ciervos y ovicaprinos fueron sometidos a un tratamiento diferente al que se documenta en otros contextos. Además, resulta interesante que no solo participen en este ritual los ovicaprinos,
274
[page-n-288]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
que son la especie más representada en la mayoría de los contextos rituales
ibéricos (Oliver, 1996: 295), sino que también estén presentes los ciervos,
siendo estos la especie más relevante en cuanto a NMI y NR. Por esta razón,
en las siguientes líneas nos centraremos en valorar la importancia de estos
animales silvestres como ofrendas rituales. Aun así, seguiremos teniendo
presente la importancia de las demás especies documentadas en la muestra,
entre las que destacan, además de los ovicaprinos, los restos de perro. Estos
cánidos, cuyas evidencias resultan escasas entre los desperdicios domésticos
(Iborra 2004: 363), presentan un número relevante de alteraciones antropogénicas, que nos indican un procesado parcial de los mismos, lo que señala
que el perro también jugaría un papel relevante en los rituales practicados
en la cueva, aunque con un tratamiento diferente al que se someten ciervos
y ovicaprinos.
Una especie silvestre como elemento principal
Las ofrendas cárnicas de animales salvajes no son muy comunes, ni en el
mundo ibérico, ni en otras culturas coetáneas (Méniel, 1992; Auxiette, 2013).
Como hemos indicado, la mayoría de depósitos rituales de fauna están protagonizados por especies domésticas, ovicaprinos y suidos principalmente,
ligadas a la vida económica del poblado. Sin embargo, en el caso de la Cueva
del Sapo, aunque el número de restos de ovicaprinos es relevante, predomina
el ciervo, un animal silvestre. Es posible que la causa de esta selección derive
del paraje en el que se encuentra la cueva, tal y como indicó Sarrión (1983) en
su momento. Pero las características del registro, marcado por una importante práctica ritual, nos hacen orientarnos más bien por una selección derivada
del valor que pudo tener un animal silvestre en una comunidad eminentemente ganadera. De hecho, en muchos yacimientos franceses de la Edad del
Hierro los restos de ciervo hallados en contextos rituales, sin evidencias de
consumo, han sido interpretados como trofeos de caza, una actividad que
denotaría prestigio en el marco del acto cultual (Méniel, 2012).
En el contexto de una cueva en época ibérica, estos restos cobrarían sentido como ofrendas depositadas en una práctica ritual. El significado simbólico de las ofrendas vendría determinado por el momento, el lugar y el modo
en el que se depositan, así como la persona o el grupo que realiza este acto
(López-Bertrán y Vives-Ferrándiz, 2009). En el caso de la Cueva del Sapo, es
evidente que uno de los rituales realizados en su interior giraría en torno a la
275
[page-n-289]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
importancia del ciervo. El acto ritual residiría en depositar los restos del animal tras su inmolación (acto que explicaría el procesado parcial no vinculado
al consumo exclusivo). Sin embargo, la inmolación del animal no se realizaría
con el objetivo de consumir sus restos, sino por el valor específico que la comunidad le otorgaría a dicho animal.
Los protagonistas de las ofrendas
Los datos extraídos revelan que el depósito de animales presente en la cueva formaría parte de una actividad formalizada, más allá del mero interés
funcional. Este depósito contaría además con un valor añadido al compartir
espacio con otro tipo de ofrendas (Machause et al., 2014).
A continuación, propondremos una posible interpretación sobre este depósito, valorando diversas cuestiones. En primer lugar, tendremos en cuenta
el conjunto de materiales que comparten espacio con la fauna. En segundo
lugar, valoraremos el significado que pudo tener la ofrenda de animales en
una cavidad alejada de los lugares de hábitat, teniendo en cuenta también las
interpretaciones expuestas para otros contextos similares. Y por último, valoraremos la implicación social y simbólica que tendrían en la sociedad ibérica
las actividades, directas o indirectas, ligadas a este depósito.
Para comenzar, creemos conveniente definir qué entendemos por ofrenda,
ritual e inmolación, tres conceptos ligados estrechamente con el significado
de la muestra analizada. Según nuestro punto de vista, una ofrenda es una
donación de un elemento de valor intrínseco para un individuo o una comunidad a través de la cual se pide o se da las gracias a las divinidades. Su valor
dependerá de cada acto y tradición propia, estando cargadas de una importante implicación social (Barrial, 1990). Estas ofrendas adquirirán, por tanto, su
significado simbólico dependiendo de la formalidad con la que se depositen o
se utilicen. Un mismo elemento, sea lujoso o no, puede adquirir significados
muy diversos según el momento y el contexto en el que se encuentre (Izquierdo, 2003; Bradley, 2003; López-Bertrán y Vives-Ferrándiz, 2009).
Cuando los protagonistas de estas ofrendas son los animales, a través de la
inmolación y el depósito de las víctimas, se produce un nexo de unión entre
dos mundos, formalizando así los lazos entre las divinidades y las personas
a través de prácticas determinadas (Cazeneuve, 1971). Esta muerte, sin embargo, no siempre tiene como objetivo principal el sacrificio crematorio ni el
consumo ritual (Marx, 2005).
276
[page-n-290]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Todas estas ofrendas, sean sacrificiales o no, se suelen enmarcar en una
celebración determinada, conocida con el nombre de ritual. Los rituales pueden ser de muchos tipos y tener una periodicidad variable. Tradicionalmente
se han caracterizado por ser un acto formal en el que participaría una comunidad y se realizaría con un objetivo determinado, no subsistencial, en un
contexto considerado sacro (Wait, 1985). Sin embargo, pensamos que estos
rituales deben ser entendidos más bien como prácticas sociales, individuales
o colectivas, que permitan analizar las diferencias entre estas y otras actividades no tan formalizadas (Bourdieu, 1972). Las prácticas ritualizadas están, por tanto, estrechamente ligadas con las actividades cotidianas, siendo
posiblemente acciones comunes que por determinadas razones se formalizan (Grant, 1991; Bell, 1992; Bradley, 2003; López-Bertrán y Vives-Ferrándiz,
2009; López-Bertrán, 2011). Así mismo, los espacios donde se desarrollaron
estas prácticas pudieron ser lugares cotidianos cuyo sentido sacro se enfatizaría eventualmente (Bradley, 2003).
Una vez definidos estos conceptos, nos centraremos en el significado
que pudieron tener las ofrendas animales en la Cueva del Sapo. La amplia
cronología documentada en la cueva, siglos V-II a.C., indica una frecuentación
intermitente de la misma, con mayor o menor intensidad. Teniendo en cuenta
este hecho, aunque los animales compartieran el mismo espacio que el resto
de ofrendas, pudieron pertenecer perfectamente a momentos diferentes.
Si suponemos que, al menos, parte de estos animales fueron depositados
al mismo tiempo que algunas de las cerámicas, es posible que el procesado
parcial de los restos derive de la deposición intencionada de los mismos en los
grandes contenedores hallados. O que simplemente, la vajilla se depositara
acompañando a la ofrenda animal. Puede ser incluso que la mayoría de los
restos fueran depositados mientras que otros se consumieran. Del mismo
modo, parte de estos recipientes cerámicos pudieron ser utilizados durante
las prácticas de libación, asociadas a las ofrendas de animales en la mayoría
de contextos cultuales. Si afirmamos que la caza formó parte de las prácticas
rituales realizadas en las inmediaciones de la cueva, es posible también que
se depositaran como ofrendas las armas utilizadas durante dicha actividad.
Aunque únicamente se ha documentado un regatón, no descartamos que se
realizaran ofrendas de armamento mucho más completas, que por diversos
motivos no han llegado hasta nosotros. Por otra parte, no debemos olvidar
la importancia que otorgaría a la cavidad la existencia de un complejo
277
[page-n-291]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
ritual funerario que implicaría la inhumación de parte de los restos de un
hombre y una mujer (Machause et al., 2014). De hecho, no descartamos
que las prácticas realizadas en la cueva se modificaran a partir de los siglos
IV-III a.C. (cronología en la que se encuadra el individuo datado). A partir
de este momento, al que se adscriben la mayoría de materiales, el ritual
principal realizado en el espacio interno y externo de la cueva se centraría en
los individuos depositados allí, posiblemente en el marco de un culto a los
antepasados. Sin embargo, los animales seguirían formando parte de estas
actividades rituales, como ofrendas, en mayor o menor medida.
Los restos humanos hallados en la cueva parece que han seguido un tratamiento similar al de los animales, como evidencian las escasas marcas de
corte documentadas y la existencia de una baja fragmentación relacionada
exclusivamente con eventos postdeposicionales.
En el marco de las ceremonias rituales realizadas en las cuevas, tendrían
un especial valor no solo los restos visibles de las ofrendas, sino también la
ritualización anterior y posterior a dicho depósito (López-Bertrán y Vives-Ferrándiz, 2009). En el caso de la Cueva del Sapo, teniendo en cuenta su situación, cobrarían sentido una serie de cuestiones que a veces no se tienen tan
presentes como aquellas que son directamente apreciables. Así pues, tanto
el paisaje que la rodea, como el viaje de una comunidad hasta la misma, formarían parte del simbolismo de la actividad (López-Bertrán, 2011). Este viaje
implicaría un desplazamiento, ya sea individual o colectivo, hasta la cueva,
la cual se encuentra apartada de los núcleos de población de la zona y entre
dos territorios ibéricos, el de Edeta/Tossal de Sant Miquel de Llíria y el de la
Carència de Turís. De este modo, mediante un acto cotidiano como es el desplazamiento hacia un lugar determinado, las comunidades transformarían el
espacio común en un espacio ritualizado (González Reyero et al., 2014). Además, el conjunto de actividades realizadas en su entorno inmediato, cuyas
evidencias directas no se aprecian en el registro arqueológico, también deben
ser tenidas en cuenta para comprender las prácticas rituales desarrolladas.
Entre estas actividades, se encontraría la caza de los animales silvestres consumidos o depositados posteriormente, la cual seguramente fue un objetivo
destacado de las ceremonias.
Identificar los rituales específicos desarrollados en la Cueva del Sapo, así
como sus protagonistas es algo muy complejo. En general, las cuevas-santuario ibéricas se han relacionado con rituales de paso, debido a su situación en
278
[page-n-292]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
lugares de difícil acceso, su morfología complicada y peligrosa, su relación
con el agua, así como los materiales documentados en ellas. En un universo
social en el que se estructurarían por grupos de edad, los momentos de paso
de un estadio a otro debieron ser ceremonias de un gran nivel simbólico, en
los que se integraría a determinados individuos en la estructura social establecida (Prados, 1996: 278; Rueda, 2011: 153-159). Al igual que se documenta
en otras culturas del Mediterráneo, estos rituales se realizarían en espacios
liminales, suponiendo por tanto una segregación temporal y espacial, para
posteriormente volver a integrarse en la sociedad con un nuevo estatus (van
Gennep, 1909; Polignac, 1984; Dacosta, 1991; Moreau, 1992). Serían por lo
tanto, las cuevas situadas en los límites del territorio, las que simbolizarían
el contacto con el mundo del más allá, donde los jóvenes realizarían sus ceremonias iniciáticas (González-Alcalde y Chapa, 1993; González-Alcalde, 20022003, 2006, 2013; Moneo, 2003; Chapa y Olmos, 2004; Grau y Olmos, 2005;
Grau y Amorós, 2013).
En el mundo griego, dentro de estos rituales de iniciación, la caza era una
de las pruebas más valoradas. Si el iniciado demostraba su valentía, enfrentándose a las bestias en los bosques y montañas alejados de los límites de
la ciudad, y salía victorioso, podría convertirse en un gran guerrero (Moreau,
1992). En el mundo ibérico, pruebas similares que se han relacionado con este
tipo de rituales, se encuentran en las decoraciones cerámicas y programas escultóricos. Estas evidencias iconográficas, ampliamente documentadas, nos
muestran que ciertas actividades cinegéticas pudieron estar ligadas con un
determinado rol social y simbólico entre los iberos (Aranegui et al., 1997; Olmos y Grau, 2005) (figura 6). La representación de jinetes, generalmente con
atributos relacionados con los jóvenes, induce a pensar que esta actividad formaría parte de los rituales iniciáticos (Olmos y Grau, 2005). De todos modos,
fueran quienes fueran sus protagonistas en cada caso, lo que es evidente es que
aunque la caza formara parte de las actividades cotidianas, en ciertos momentos esta actividad fue el eje vertebrador de importantes ceremonias rituales.
El entorno de la Cueva del Sapo se convertiría durante un cierto periodo
de tiempo en un lugar ritualizado, donde se desarrollaría la caza de los
ciervos. Estos animales, serían tratados y depositados del mismo modo
que los ovicaprinos aportados a la cueva, con un fin determinado que pudo
variar a lo largo del tiempo. Posiblemente la caza la practicaban miembros
importantes de la comunidad, aunque directamente no podemos asegurar
279
[page-n-293]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
Figura 6. Ejemplos de evidencias iconográficas de la caza del ciervo en Edeta/Tossal
de Sant Miquel (Llíria, Valencia) (Bonet, 1995; Fotos J. Salazar y Archivo SIP) (1-4),
La Serreta (Alcoi, Alicante) (Olmos y Grau, 2005: fig. 87 y lám. VII) (5), El Castelillo
(Alloza, Teruel) (dibujo M. M. Fuentes; Foto ©Museo de Teruel) (6) y Alberri (Concentaina, Alicante) (Abad et al., 1993: fig.3.3; Foto Centre d’Estudis Contestans) (7)
(escalas diversas).
280
[page-n-294]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
su pertenencia a un grupo de edad determinado. Lamentablemente, no
contamos con indicios iconográficos como ocurre en otras cuevas, que
nos permitan orientar nuestras interpretaciones, como por ejemplo se ha
propuesto en relación a la decoración figurada de las cerámicas de la Cova
dels Pilars en Agres (Alicante) (Grau y Olmos, 2005) o la Cueva de la Nariz
en Umbría de Salchite (Moratalla, Murcia) (Lillo, 1983; González-Alcalde y
Chapa, 1993; González Reyero et al., 2014). No ponemos en duda que algunas
cuevas con materiales ibéricos sirvieran para integrar a grupos de género y
edad en la sociedad ibérica, sin embargo en la Cueva del Sapo no contamos
con señales directas que nos demuestren que las actividades cinegéticas
fueran el preludio del tránsito de edad, aunque es una hipótesis a tener en
cuenta en el futuro.
CONCLUSIONES
Las características del registro faunístico de la Cueva del Sapo son un ejemplo más de la diversidad de ritos existente dentro del conjunto de las conocidas como cuevas-santuario y, en general, en la ritualidad ibérica. Aunque
no podemos conocer con exactitud las ceremonias desarrolladas en la cueva,
podemos afirmar que al menos una de ellas estaría relacionada con la ofrenda
de ciervos y ovicaprinos. El análisis del registro nos ha demostrado que estos
animales serían depositados con fines rituales.
Aunque las características del conjunto de restos parecen indicarnos que
dichos rituales se realizaron siguiendo una pauta común, esto no implica que
todos los animales pertenecieran a un mismo momento. Tanto ciervos como
ovicaprinos, pudieron ser inmolados y sacrificados a lo largo de un amplio
periodo temporal, formando parte de rituales diversos.
Hoy por hoy, todavía estamos muy lejos de conocer todas y cada una de las
prácticas rituales realizadas en ésta y otras cuevas similares. Aún así, esperamos
que este estudio contribuya a aumentar el interés por los depósitos de fauna en
estos contextos. Tan solo a través de análisis exhaustivos de este tipo, podremos
avanzar en el conocimiento de las complejas prácticas rituales ibéricas.
AGRADECIMIENTOS
El presente estudio se adscribe al proyecto “Del Mar Latino al Océano (ss. VIII-I
a.C.). Contactos históricos, tráficos comerciales e infraestructuras portuarias en
Occidente (HAR2011-26943)”, y al programa de ayudas para la formación del personal
281
[page-n-295]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
investigador de carácter predoctoral, en el marco del Subprograma “Atracció de
Talent” de la Universitat de València (VLC-CAMPUS). Los autores agradecen
la colaboración de Consuelo Mata, Jaime Vives-Ferrándiz y Carmen Aranegui.
Agradecemos también la cesión del material gráfico al Museu de Prehistòria de
València, Museo de Teruel, al Centre d’Estudis Contestans, a M. Pérez, H. Bonet, J.
Salazar y M. M. Fuentes.
NOTA
(1) Este trabajo recibió en el año 2012 el Segundo Premio de Investigación del Instituto
de Estudios Comarcales Hoya de Buñol-Chiva / Fundación Bancaja.
BIBLIOGRAFÍA
Abad, L., Sala, F., Sánchez, M. D. (1993): Materiales ibéricos y romanos del poblado
de El Alberri (Concentaina) conservados en la colección del Centre d’Estudis Contestans. Alberri 6, 45-74.
Agustí, B., Casellas, S. (1999): Els dipòsits d’infants i d’ovicaprins. En A. Martin, R.
Buxó, J. B. López, M. Mataró (dirs.), Excavacions arqueològiques a l’Illa d’en Reixac
(1987-1992). Monografies d’Ullastret 1, Girona, 311-312.
Albizuri, S. (2011): Depósitos de ovicaprinos en ámbito doméstico ibérico. El ejemplo del
poblado de Ca n’Oliver (Cerdanyola del Vallès, Barcelona). Archaeofauna 20, 85-101.
Aranegui, C., Mata, C., Pérez Ballester, J. (1997): Damas y caballeros en la ciudad ibérica: las cerámicas decoradas de Llíria (Valencia). Cátedra, Madrid.
Auxiette, G. (2013): Évolution des dépôts du Néolitique à l’Antiquité tardive : un premier état des lieux. En G. Auxiette y P. Méniel, Les dépôts d’ossements animaux en
France, de la fouille à la interprétation, Actes de la Table Ronde de Bibracte, 15-17
octobre 2012. Éditions Monique Mergoil, Montagnac, 167-176.
Barberà, J. (1998): Los depósitos rituales de restos de óvidos del poblado ibérico de
la Penya del Moro en Sant Just Desvern (Baix Llobregat, Barcelona). SaguntumPLAV Extra 1, 129-136.
Barberà, J., Campillo, D., Miró, C., Molist, N. (1989): Las inhumaciones infantiles y
otros ritos en el poblado ibérico de Sant Just Desvern (Barcelona). Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología Castellonenses 14, 161-171.
Barrial, O. (1989): El paradigma de les inhumacions infantils i la necessitat d’un nou
enfocament tebrics. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 14, 9- 18.
Barrial, O. (1990): El ritual de sacrificio en el mundo ibérico catalán. Zephyrus 43,
243-248.
282
[page-n-296]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Belarte, C., Valenzuela, S. (2013): Zooarchaeological evidence for domestic rituals in
the Iron Age communities of north-eastern Iberia (present-day Catalonia) (sixth–
second century BC). Oxford Journal of Archaeology 32(2), 163–186.
Belarte, M. C., Sanmartí, J. (1997): Espais de culte i pràctiques rituals a la Catalunya
protohistòrica. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 18, 7-32.
Belarte, M., Chancelles, C. A. (2011): Les manifestations de pratiques rituelles en
contexte domestique en Ibérie et en Gaule méditerranéenne. En P. Roure, L. Pernet (eds.), Des Rites et des Hommes. Pratiques symboliques des Celtes, des Ibères
et des Grecs en Provence, en Languedoc et en Catalogne. Errance, Paris, 165-188.
Bell, C. (1992): Ritual Theory, Ritual Practice. Oxford University Press.
Blay, F. (1992): Cueva Merinel (Bugarra). Análisis de fauna. Serie de Trabajos Varios del
SIP 89, Valencia, 283-287.
Boessneck, J. (1980): Diferencias osteológicas entre ovejas (Ovis aries L.) y cabras
(Capra hircus L.). En D. Brothwell y E. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología.
Fondo de Cultura Económica, Madrid, 338-366.
Bonet, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio.
Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València.
Bordieu, P. (1972): Esquisse d’une théorie de la practique. Librairie Droz, Genève.
Bradley, R. (2003): A life less ordinary: the ritualization of the domestic sphere in later
prehistoric Europe. Cambridge Archaeological Journal 13, 5–23.
Cabrera, A. (2010): El ritual del sacrificio de animales en la cultura ibérica. Una perspectiva arqueológica. Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid.
Cazeneuve, J. (1971): Sociología del rito. Amorrortu Ediciones, Buenos Aires.
Chapa, T., Olmos, R. (2004): El imaginario del joven en la cultura ibérica. Mélanges de
la Casa de Velázquez 34 (1), 43-83.
C�����������������������������������������������������������������������������������
olominas, L. (2008): Els animals en el conjunt de les pràctiques socials desenvolupades a l’establiment rural de Mas Castellar (Pontós, Girona). Cypsela 17, 219-232.
Dacosta, Y. (1991): Initiations et sociétés secrètes dans l’antiquité gréco-romaine. L’ille
Verte. Berg International Editeurs, Paris.
Dodson, P., Wexlar, D. (1979): Taphonomic investigations of owl pellets. Paleobiology
5(3), 275-284.
Gennep, A. Van (1909): Los ritos de paso. Alianza Editorial, Madrid (edición de 2008).
Gómez Bellard, F. (2011): Estudio antropológico de las cremaciones de La Serreta (Alcoy, Alicante). Saguntum-PLAV 43, 103-123.
González Reyero, S.; Sánchez-Palencia, F. J.; Flores, C., López, I. (2014): Procesos
de apropiación y memoria en el sureste peninsular durante la segunda Edad del
Hierro: Molinicos y la Umbría del Salchite en la construcción de un territorio político. Zephyrus LXXIII, 149-170.
283
[page-n-297]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
González-Alcalde, J. (2002-2003): Cuevas-refugio y cuevas-santuario en Castellón y
Valencia: espacios de resguardo y entornos iniciáticos en el mundo ibérico. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 23, 187-240.
González-Alcalde, J. (2006): Totemismo del lobo, rituales de iniciación y cuevas-santuario
mediterráneas e ibéricas. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 25, 249-269.
González-Alcalde, J. (2013): Las Cuevas-Santuario y su incidencia en el contexto social del
Mundo Ibérico. Tesis doctoral inédita (2002), Universidad Complutense de Madrid.
González-Alcalde, J., Chapa, T. (1993): Meterse en la boca del lobo. Una aproximación
a la figura del “carnassier” en la religión ibérica. Complutum 4, 169-174.
Grant, A. (1991): Economic or Symbolic? En P. Garwood, D. Jennings, R. Skeates, J.
Toms (eds.), Animals and Ritual Behaviour, Sacrerd anc Profane. Proceedings of a
Conference on Archaeology, Ritual and Religion. Oxford University Committee for
Archaeology, Monograph. Nº 32, 109-114.
Grau, I., Olmos, R. (2005): El ánfora ática de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante): Una
propuesta de lectura iconográfica en su contexto espacial ibérico. AEspA 78, 49-77.
Grau, I., Amorós, I. (2013): La delimitación simbólica de los espacios territoriales: el
culto en el confín y las cuevas-santuario. En C. Rísquez y C. Rueda (eds.), Santuarios iberos: Territorio, ritualidad y memoria. Actas del Congreso Internacional “El
Santuario de la Cueva de La Lobera de Castellar. 1912-2012” (Jaén, 4-6 octubre 2012).
Asociación para el desarrollo rural de la Comarca de El Condado, Jaén, 183-212.
Iborra, M. P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce Final Hasta el Ibérico Final
en el territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 103, Valencia.
Izquierdo, I. (2003): La ofrenda sagrada del vaso en la Cultura Ibérica. Zephyrus LVI,
117-135.
Klein, R. G., Cruz-Uribe, K. (1984): The Analysis of Animal Bones from Archaeological
Sites. The University of Chicago Press, Chicago.
Lillo, P. (1983): Una aportación al estudio de la religión ibérica: la diosa de los lobos
de la Umbría de Salchite, Moratalla (Murcia). Actas de XVI Congreso Nacional de
Arqueología (Murcia, 1981), Universidad de Zaragoza, Seminario de Arqueología,
769-788.
López-Bertran, M. (2011): Practical Movements: Kinetic Rituals in the Ancient Western Mediterranean. Journal of Mediterranean Archaeology 24 (1), 85-109.
López-Bertran, M., Vives-Ferrándiz, J. (2009): Menjar, beure, cremar. Els rituals com
a pràctiques relacionals durant l’Edat del Ferro. Citerior V, 163–88.
Lowe, V. P. W. (1967): Teeth as indicators of age with special reference to Red deer
Cervus elaphus of known age from Rhum. Journal of Zoology 152, 137-153.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press.
284
[page-n-298]
La ofrenda de animales como práctica ritual en la Cueva del Sapo
Lyman, R. L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press.
Machause López, S. (2012): La Cueva del Sapo (Chiva). Una posible cueva-santuario
ibérica. Trabajo final de Máster de Arqueología inédito, Universitat de València.
Machause López, S.; Pérez Fernández, A.; Vidal Matutano, P., Sanchis Serra, A. (2014):
Prácticas rituales ibéricas en la Cueva del Sapo (Chiva, Valencia): más allá del
caliciforme. Zephyrus LXXIV, 157-179.
Mariezkurrena, K., Altuna, J. (1983): Biometría y dimorfismo sexual en el esqueleto de Cervus elaphus würmiense, postwürmiense y actual del Cantábrico. Munibe 35, 203-246.
Marx, A. (2005): Tuer, donner, manger dans le culte sacrificiel de l’ancien Israël. En
S. Georgoudi, R. Koch, F. Schmidt, La cuisine et l’autel. Les sacrifices en question
dans les sociétés de la Méditerranée ancienne. Turnhout, Brepols, 3-13.
Méniel, P. (1988): Les animaux dans l’alimentation des Gaulois, Anthropozoologia
(Deuxième Numéro Spécial), 115-122.
Méniel, P. (1992): Les sacrifices d’animaux chez les Gaulois. Editions Errance, Paris.
Méniel, P. (2012): Archéozoologie et sanctuaires: quelques développements récents.
En O. De Cazanove, P. Méniel, Étudier les lieux de culte de Gaule romaine (Actes
de la Table Ronde de Dijon, 18-19 septembre 2009). Montagnac, Éditions Monique
Mergoil, 10-20.
Miró, C., Molist, N. (1990): Elements de ritual domèstic al poblat ibèric de la Penya del
Moro. Zephyrus XLIII, 311-319.
Miró, J. M. (1992): Estudio de la fauna de la necrópolis ibérica del Turó dels dos Pins
(Cabrera del Mar, el Maresme). Archaeofauna 1, 157-169.
Moneo, T. (2003): Religio iberica: santuarios, ritos y divinidades (siglos VII-I a.C.).
Madrid, Real Academia de la Historia.
Monraval, J. M., López, M. (1984): Restos de un silicernio en la necrópolis ibérica de
El Molar. Saguntum-PLAV 18, 145-162.
Morales, A., Rubio, F., Salcedo, B. (1983): Los restos óseos recuperados en el santuario ibérico de El Cigarralejo (Murcia), Noticiario Arqueológico Hispánico 15,
139-149.
Moreau, A. (1992): Initiation en Grèce antique. Dialogues d’Histoire Ancienne 18 (1),
191-244.
Oliver, A. (1996): Fauna y vegetación en los ritos cultuales ibéricos. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 17, 281-308.
Oliver, A., Gómez, C. (1989): Nuevos enterramientos infantiles ibéricos de inhumación. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 14, 51-62.
Olmos, R., Grau, I. (2005): El Vas dels Guerrers de La Serreta. Recerques del Museu
d’Alcoi 14, 79-98.
285
[page-n-299]
SONIA MACHAUSE Y ALFRED SANCHIS
Payne, S. (1982): Eruption and wear in the mandibular dentition as a guide to ageing Turkish Angora goats. En B. Wilson, C. Grigson y S. Payne (eds.), Ageing and sexing animal
bones from archaeological sites. BAR International Series 109, Oxford, 155-206.
Pla, E. (1985): Excavación de urgencia en la “Cueva del Sapo”, del término de Chiva. La
Labor del SIP y su Museo en 1983, 56-60.
Polignac de, F. (1984): La naissance de la cité grecque: cultes, espace et société VIII-VII
siècles avant J.-C. Paris, Découverte.
Portell, E. (1983): Informe preliminar sobre el sondeo de urgencia realizado en la “Cova
del Sapo”, Chiva (Valencia). Informe inédito, SIP.
Prados, L. (1996): Los ritos de paso y su reflejo en la toréutica ibérica. En R. Olmos y J.
A. Santos (eds.), Iconografía ibérica e iconografía itálica: propuestas de interpretación y lectura (I Coloquio Internacional: Roma 11-13 noviembre 1993), Serie Varia
3, CSIC, Madrid, 273-282.
Roure, R. y Pernet, L. (2011): Des rites et des Hommes. Les pratiques symboliques des
Celtes, des Ibères et des Grecs en Provence, en Languedoc et en Catalogne. Éditions
Errance, Paris.
Rueda, C. (2011): Territorio, culto e iconografía en los santuarios iberos del Alto Guadalquivir (ss. IV a.n.e.-I d.n.e.). CAAI Textos, Universidad de Jaén.
Sarrión, I. (1983): Estudio de la fauna de la Cueva del Sapo. Informe inédito, SIP.
Sarrión, I. (1990): Apéndice I. Estudio de la fauna de la cueva II. En M. A. Martí, Las
Cuevas del Puntal del Horno Ciego. Villargordo del Cabriel, Valencia. Saguntum
PLAV 23, 180-182.
Silver, I. (1980): La determinación de la edad en los animales domésticos. En D. Brothwell y E. Higgs (comps.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica,
Madrid, 289-309.
Valenzuela, S. (2008): Ofrenes animals al jaciment ibèric d’Alorda Park (Calafell, Baix
Penedès). En M. Miñarro, S. Valenzuela (eds.), Actes I Congrés de Joves Investigadors en Arqueologia dels Països Catalans: la Protohistoria als Països Catalans: (Vilanova del Camí, 2005). Universitat de Barcelona, Àrea d’Arqueologia, Ajuntament
de Vilanova del Camí, 151-158.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of Human
Evolution 21, 27-48.
Wait, G. A. (1985): Ritual and religion in Iron Age Britain. BAR British Series 149,
Oxford.
286
[page-n-300]
14
CONSUMO DE CARNE Y DIVERSIDAD SOCIAL.
LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS RESTOS
FAUNÍSTICOS EN LA BASTIDA DE LES ALCUSSES
(MOIXENT, VALENCIA)
M. Pilar Iborra y Jaime Vives-Ferrándiz
ABSTRACT
In this paper we present the faunal remains from four domestic contexts of the
Iberian settlement of La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia), where
traits of social hierarchy and inequality stand out. Our aim is to explore these
social differences from the study of the animal remains from two midden
deposits (Conjunto 4 and Casa 11) and two courtyards (domestic areas in the
East and West sectors). The frequency of species, their anatomical composition and the identification of different bone alterations are analysed. Comparisons among these contexts shed light on differences on the dietary practices
and economic resources of the households in this hillfort.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo presentamos el estudio comparativo de los restos animales de
cuatro contextos domésticos en el oppidum ibérico de la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia) con el objetivo de valorar su variación sincrónica y
su relación con la interpretación social de los espacios donde se han hallado.
El asentamiento fue ocupado entre finales del siglo V a.C. y mediados del
siglo IV a.C. Está ubicado a unos 740 msnm en una loma por encima de un
altiplano que la circunda. La muralla, las entradas fortificadas, los viales preparados para la circulación de carros, las manzanas de viviendas y los edificios públicos, como un lugar para reuniones y un gran almacén colectivo,
Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2015): 287-306.
[page-n-301]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
indican el carácter del sitio como un oppidum, es decir, un espacio del poder
que controlaría la explotación del territorio, el comercio y las comunicaciones. La muralla es un perímetro de forma aproximadamente elíptica, de tendencia sinuosa, que rodea un espacio de unas cuatro hectáreas. Hay cuatro
entradas, tres en la parte occidental (Puerta Oeste, Norte y Sur) y una en el
extremo oriental (Puerta Este) (figura 1). Pudieron llegar a residir en torno a
quinientas personas, una comunidad socialmente heterogénea formada por
miembros de la elite y sus sirvientes, que se identifican en grandes residencias, junto a otras familias que vivieron en casas más sencillas (Bonet y VivesFerrándiz, 2011). De hecho, la ocupación del poblado coincide con el momento de consolidación de un sistema de relaciones sociales basado en el dominio
de los recursos por unas elites que aglutinarían clientelas y formarían redes
sociales de alcance diverso y cuyo poder transmitirían hereditariamente.
Nuestro conocimiento detallado de la organización interna de los oppida
adolece de disponer de casos bien excavados, con una amplia extensión
y sin inferencias posteriores que enmascaren los restos. La Bastida de les
Alcusses cumple condiciones para llevar a cabo un análisis en extensión:
en primer lugar estuvo ocupado durante un periodo muy corto de tiempo,
no más de tres o cuatro generaciones, antes de ser abandonado. El nivel
de conservación de los restos es muy bueno ya que no hay superposición
de construcciones. En segundo lugar, el abandono fue desencadenado
por un episodio violento, como sugiere el hecho de que dos de las cuatro
puertas se tapiaran y que muchas estructuras se incendiaran, provocando
que los habitantes abandonaran el lugar dejando tras de sí gran parte de
los enseres cotidianos, herramientas en perfecto estado u objetos personales
como adornos corporales y joyas que se hallan in situ en las excavaciones.
En tercer lugar, no hay evidencias de que existieran construcciones de dos
o más alturas en el poblado, lo que evita el problema metodológico de la
hipotética existencia de segundas plantas que distorsionarían la distribución
de ajuares y equipamientos. Y por último, una amplia zona del oppidum
(aproximadamente un tercio) fue objeto de excavación extensiva entre 1928 y
1931 por el Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) siguiendo un método
de registro moderno y minucioso para la época. No obstante, disponemos
de una reducida muestra de restos de fauna de esas campañas debido más
bien a la selección del material recuperado en las excavaciones de la época
y no a una ausencia real (Fletcher et al., 1965, 1969). De hecho, desde el año
288
[page-n-302]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Figura 1. Planta general de la Bastida de les Alcusses y localización de los contextos
estudiados en este trabajo.
289
[page-n-303]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
1997 se realizan excavaciones sistemáticas que han proporcionado nueva
información urbanística, económica y social sobre el oppidum y material
faunístico en contextos de diversa funcionalidad que suponen la base
material tratada en este trabajo.
EL CONJUNTO FAUNÍSTICO DEL ASENTAMIENTO
El estudio de los restos óseos, como testimonio de la actividad humana en
el asentamiento, ha permitido abordar aspectos como el uso y gestión de las
especies domésticas y silvestres (Iborra, 2004), contribuir al estudio funcional de un espacio doméstico, la Casa 11 (Díes et al., 2006), y aportar información a una síntesis general sobre el yacimiento (Pérez et al., 2011). Los restos
se distribuyen en dos tipologías generales de contextos: los basureros (zonas
marginales, patios abiertos) y los espacios domésticos (interior de las casas,
calles). La fauna de los basureros incluye restos de diverso origen: animales no
consumidos y restos de alimentación. Los contextos domésticos, en principio,
incluyen materiales directamente relacionados con el consumo, en proporciones sesgadas por el mantenimiento y la limpieza de estos espacios habitados.
El registro faunístico recuperado hasta ahora en la totalidad del yacimiento está formado por 3670 restos óseos, distribuidos de forma desigual
en diferentes contextos. De esta cantidad un 87,87% corresponde a restos de
mamíferos, un 12,07% a restos malacológicos, un 0,03% a avifauna y un 0,03%
a ictiofauna.
En el grupo mayoritario, los mamíferos, destacan las especies domésticas
(93,36%) más abundantes en número de restos que las silvestres (3,64%). Los
taxones domésticos identificados son: Ovis aries/Capra hircus, Bos taurus,
Sus domesticus, Equus caballus y Equus asinus.
Los restos más numerosos son de oveja y cabra (53,18%), especies que formarían rebaños que sin duda favorecerían el mantenimiento de la fertilidad
de las tierras cultivadas. El estudio de la edad de muerte en las ovejas evidencia un uso de estos animales para la producción de carne y lana. En la
cabra la edad de muerte se centra en animales adultos y viejos, lo que sugiere
un uso para la producción láctea. Los restos de bovino suponen un 20% y
la explotación de esta especie está orientada hacia la producción láctea y la
fuerza de tracción, según indican los perfiles de mortalidad con un mayor
número de hembras adultas, así como por las patologías óseas detectadas
en metapodios y falanges. El consumo de terneros es minoritario. Con un
290
[page-n-304]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
porcentaje similar en cuanto al número de restos, los cerdos (18,4%) tendrían
un uso básicamente primario. Los équidos, especies domésticas minoritarias
son utilizados también por su fuerza de tracción según hemos documentado
a partir de las patologías óseas.
Finalmente, los restos de las especies silvestres, que suponen menos de
un 5% del total de las especies identificadas, son Capra pyrenaica, Cervus
elaphus, Sus scrofa, Oryctolagus cuniculus y Lepus granatensis.
Ante este panorama global de los restos animales en el asentamiento nos
preguntamos qué sucede si cambiamos la unidad de análisis y focalizamos la
atención en las casas. De hecho, en diferentes publicaciones se han tratado
las diferencias sociales en el seno del oppidum y se ha reflexionado sobre el
correlato material de las relaciones sociales en forma de estructuras arquitectónicas y objetos (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011; Vives-Ferrándiz, 2013).
En el centro de estas reflexiones ubicamos el espacio doméstico, básico para
analizar la economía política. En el caso de la arqueología ibérica, y durante
las últimas tres décadas, se han desarrollado líneas de investigación encaminadas a tratar los espacios domésticos desde distintos puntos de vista: se ha
definido la arquitectura, los materiales y las técnicas constructivas (Bonet y
Pastor, 1984; Belarte, 1997; Belarte et al., 2001), se han desarrollado metodologías de trabajo para interpretar los usos de los espacios, especialmente las
viviendas (Bonet y Guérin, 1995) así como su significación en relación con la
estructura social (Belarte, 2009) pero aún son pocos los trabajos que han tratado los restos animales en relación con las diferencias sociales en la Península Ibérica (Iborra, 2004; Iborra et al., 2010; Valenzuela et al., 2011), a diferencia
del norte de Europa donde sí se ha explorado esta línea metodológica (Grant,
1991, 2002; Malrain, 2010).
En este sentido, el presente trabajo pretende someter a consideración la
variación espacial en el registro faunístico del yacimiento. Desgraciadamente,
por las razones expuestas más arriba acerca de las excavaciones pioneras de
1928-1931, son pocos los espacios excavados con documentación faunística
susceptible de ser analizada. Hemos seleccionado cuatro contextos domésticos
que cuentan con material suficiente para su análisis estadístico y comparativo:
dos basureros (Conjunto 4 y Casa 11) y dos corrales o espacios abiertos junto
a las viviendas del sector junto a la Muralla Este y Muralla Oeste (figura 1).
De cada uno de ellos se toman en consideración la frecuencia de especies, la
composición anatómica y las alteraciones que han modificado los elementos
291
[page-n-305]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
óseos. El objetivo es compararlos con el panorama general de la fauna en el
asentamiento, así como explorar las variaciones espaciales y, si estas existen,
cuáles son las diferencias entre ellos así como, finalmente, plantear una
hipótesis explicativa en relación con los datos urbanísticos y sociales.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS VERTEDEROS
DEL CONJUNTO 4 Y DE LA CASA 11
En los espacios que separan los edificios de la muralla se han identificado paquetes de tierra grisácea donde es abundante la fauna, semillas y fragmentos
de cerámica y que interpretamos como vertederos.
El Conjunto 4 fue excavado en 1931 aunque quedaron áreas sin excavar
en la parte exterior meridional, entre los departamentos 224 a 225b y la muralla, en un camino de ronda que fue excavado parcialmente en 2000. De
aquí proceden los materiales que presentamos, interpretados como restos
y deshechos a modo de basurero de las actividades cotidianas en el edificio.
Estructuralmente, está formado por dos grandes bloques constructivos pero
separados por un espacio abierto (Depto. 211). Uno de estos bloques, el oriental, tiene tres departamentos que dan a las calles junto al Conjunto 3 (Deptos.
197, 208 y 210) formados por una sola habitación con entradas muy anchas.
En el bloque occidental, al que se accede por el Depto. 212, identificamos dos
espacios no comunicados entre ellos: uno formado por dos estancias con acceso directo desde la plaza (Deptos. 219 y 220) y otro formado por los Deptos.
213, 218, 224 y 225, con acceso desde el área abierta que comunica estos espacios con la plaza, por un lado, y con el camino de ronda por otro. En uno de
éstos, en el Depto. 218, se halló en 1931 una pequeña figura de bronce fundido
que representa un guerrero a caballo, sin duda una de las piezas más significativas del yacimiento y que destaca este edificio de otros en su expresión
simbólica (Vives-Ferrándiz, 2013).
La Casa 11 fue excavada entre 1995 y 1998. Se recogió todo el material
faunístico y se siguieron protocolos de muestreo sistemático del sedimento.
La vivienda tiene unos 50 m2 y está formada por cinco habitaciones (Deptos. 248, 249, 250, 252 y 254) que reparten las funciones básicas de despensa, estancia con hogar y actividad textil aunque destaca el hecho de que no
se han documentado molinos en esta vivienda (Díes et al., 1997: 236-244,
2006). Es una casa sensiblemente más pequeña en comparación con otras
del asentamiento. Entre el edificio y la muralla se documentó un potente
292
[page-n-306]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
paquete de vertidos y desechos domésticos sobre los espacios abiertos y el
camino de ronda (255 y 257) de donde proceden los materiales objeto de
este estudio.
Entrando en el detalle comparativo de los materiales faunísticos recuperados en ambos contextos, el nivel de uso incluye 318 restos en el Conjunto
4 y 430 en la Casa 11. Estas acumulaciones de restos óseos corresponden a un
episodio corto de la vida del poblado, antes de su abandono definitivo.
En ambos conjuntos los porcentajes de restos determinados e indeterminados son similares. Los restos indeterminados son pequeños fragmentos de
diáfisis de huesos apendiculares, de vértebras y de costillas. Las vértebras y
costillas, al estar fragmentadas, no las hemos podido atribuir en su totalidad
a los taxones identificados y quedan en el grupo de meso y macro mamíferos
indeterminados. Esto hace que en la representación anatómica de las especies
domésticas analizadas, bovino, ovicaprinos y cerdo, los elementos pertenecientes al cuerpo queden infrarrepresentados, lo que no significa su ausencia.
Ambos conjuntos coinciden en la presencia de especies y en el grado de
alteración que presentan sus huesos, como mordeduras producidas por perros tras su deposición. Sin embargo se observan diferencias entre ambos
conjuntos puestas de manifiesto en las unidades anatómicas representadas,
las prácticas carniceras reveladas por las marcas de carnicería así como por
la edad de muerte de las especies; unas diferencias que obedecen a distintas
elecciones culinarias.
Presencia de especies
El cuadro general de especies es similar en ambos vertederos; predominan
los restos de especies domésticas y hay escasez de silvestres. No obstante se
observan algunas diferencias en las proporciones de sus restos.
Las principales especies domésticas son el grupo de los ovicaprinos, con
más ovejas que cabras, el cerdo y el bovino (cuadro 1). La única diferencia entre las dos casas consiste en un mayor número de restos de cerdos y bovinos
en la Casa 11.
Entre las especies silvestres también se observan algunas diferencias con
más variedad en la Casa 11, donde están presentes el ciervo, el conejo y el sisón
mientras que en el Conjunto 4 tan solo hemos identificado la cabra montés.
293
[page-n-307]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Alteraciones en los huesos
Hemos considerado las marcas producidas por la acción antrópica: marcas
de carnicería y termoalteraciones, y las producidas por perros - mordeduras.
En ambos vertederos hay más de un 40% de restos en los que no se aprecian marcas. Las marcas de carnicería presentan valores similares en ambos
conjuntos. Los restos quemados son escasos, aunque tienen mayor importancia en el vertedero de la Casa 11, una mayor proporción que tal vez se puede relacionar con una práctica de cocinado diferente aunque no podemos
descartar que se deba a un incendio detectado en la última fase del vertedero.
Finalmente, la acción de los perros es más notoria en el Conjunto 4.
Vertederos Conjunto 4 y Casa 11
Conjunto 4
Nivel de uso
NR
Ovicaprino
%
NMI
Casa 11
%
NR
%
NMI
%
67
50
1
7,69 135 52,73
5
22,72
Cabra
1
0,75
1
7,69
12
4,69
2
9,09
Oveja
15
11,19
6
46,16
15
5,86
1
4,54
Cerdo
34
25,37
2
15,39 58 22,66
7
31,82
Bovino
15
11,19
1
7,69
Caballo
1
0,75
1
7,69
33
12,89
4
18,18
1
0,39
1
4,55
Conejo
1
0,39
1
4,55
Sisón
1
0,39
1
4,55
Ciervo
Cabra montés
1
0,75
1
Total identificados x tx
134
Meso indeterminados
141
126
3
8
Macro indeterminados
2
29
Macro costillas
4
11
Total no identificados
150
174
Total
284
430
Meso costillas
13
7,69
256
22
Cuadro 1. Número de restos (NR) por especies y número mínimo de individuos
(NMI) en los niveles de uso de los vertederos del Conjunto 4 y de la Casa 11.
294
[page-n-308]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Unidades anatómicas, edad de muerte y procesado carnicero
Las disimilitudes entre ambos conjuntos se hacen más evidentes tras el análisis de la representación esquelética, de las prácticas carniceras así como de la
edad de sacrificio de las especies domésticas seleccionadas.
El grupo de los ovicaprinos, formado por más ovejas que cabras, presenta
un patrón en la representación anatómica similar en ambos conjuntos con
una mayor frecuencia de restos craneales, seguidos por los huesos del miembro posterior, anterior y patas. La baja representación de la unidad del cuerpo
(costillas y vértebras) es debida a que estos restos aparecen muy fragmentados y están incluidos en los restos inidentificables (figura 2 superior).
La elección en la edad de consumo de este grupo de especies es diferente
en los dos espacios. En el Conjunto 4 se sacrificaron ocho individuos, tres
juveniles de 9 a 12 meses, tres adultos-jóvenes de 3 a 4 años y dos viejos de 7
Figura 2. Representación de las unidades anatómicas y de las edades de muerte en
ovejas y cabras.
295
[page-n-309]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
a 8 años. En la Casa 11 también se sacrificaron ocho individuos de distintas
edades, desde juveniles hasta viejos, aunque con una mayor incidencia en los
animales juveniles (tres) y subadultos de 19 a 23 meses (dos). La diferencia la
encontramos en la ausencia de dos grupos de edad, los subadultos (de 19 a 23
meses) y adultos (de 4 a 6 años) en el Conjunto 4 (figura 2 inferior).
El procesado carnicero es distinto en los dos conjuntos, tanto el miembro
apendicular anterior (paleta) como el posterior (pierna) presentan un troceado más intenso en el basurero del Conjunto 4 (figura 3).
Figura 3. Localización de las marcas de carnicería en oveja/cabra.
En cuanto al bovino la representación anatómica muestra un patrón diferente en cada uno de los vertederos, si bien es cierto que todos los restos del
Conjunto 4 pertenecen a un único ejemplar adulto y en la Casa 11 hay restos
de cuatro individuos.
En el Conjunto 4 hay una mayor presencia de unidades del miembro posterior y de las patas, mientras que en la Casa 11, las unidades mejor conservadas
son los restos craneales y los elementos de las patas, observándose mayor presencia de los huesos del miembro anterior que del posterior (figura 4 superior).
Respecto a las edades, los restos del Conjunto 4 pertenecen a un ejemplar
adulto y los de la Casa 11 a cuatro individuos, adultos, uno de ellos menor de
cuatro años.
Las prácticas carniceras deducidas a partir de las fracturas y cortes, manifiestan diferencias como un mayor troceado del esqueleto en el Conjunto 4,
donde las porciones son menores. En el vertedero de la Casa 11, al encontrarse
prácticamente todos los restos del esqueleto podemos presuponer que los
individuos se procesaban en la misma casa, y que el vertedero alberga tanto
desechos del despiece como restos de consumo (figura 4 inferior).
296
[page-n-310]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Figura 4. Representación de las unidades anatómicas en bovino (superior). Localización de las marcas de carnicería en bovino (inferior).
El cerdo muestra también diferencias en los vertederos de ambas casas.
Así en el análisis de la representación de unidades anatómicas de esta especie observamos que en el Conjunto 4, los elementos que se conservan mejor
son los craneales y los del miembro anterior y posterior, estos dos últimos
troceados en porciones pequeñas. Los restos pertenecen a dos individuos,
un subadulto y un adulto (figura 5 superior). En la Casa 11 todas las unidades
anatómicas están representadas, si bien con una sobreabundancia de los restos craneales. Los huesos pertenecen a siete individuos con edades desde los
siete hasta los 24 meses, con una mayor incidencia en el sacrificio de ejemplares juveniles (figura 5 inferior).
297
[page-n-311]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
Figura 5. Representación de las unidades anatómicas y de las edades de muerte en cerdo.
En cuanto a las prácticas carniceras se observa un troceado en porciones
más pequeñas en el vertedero del Conjunto 4 (figura 6).
Como conclusiones al estudio comparativo de estos dos vertederos, podemos decir que las dos viviendas presentan en común el consumo de las mismas especies domésticas, y que las silvestres son más numerosas en la Casa
11. Las diferencias quedan patentes en las porciones de unidades anatómicas
de bovinos y cerdos, con partes de mejor calidad cárnica en el Conjunto 4.
También se observan diferencias en las edades de sacrificio de las tres especies que pueden relacionarse con diferentes elecciones culinarias. La mayor
presencia de termoalteraciones junto con un troceado en unidades cárnicas
mayores en la Casa 11, frente a una ausencia de huesos quemados y un troceado más intensivo en el Conjunto 4 podría estar indicando diferentes formas
de preparar las carnes para el consumo.
298
[page-n-312]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Figura 6. Localización de las marcas de carnicería en cerdo.
En el vertedero del Conjunto 4 las unidades que nos encontramos responden tan solo a desechos de consumo, mientras que en la Casa 11, los desperdicios son tanto de consumo como del despiece o descuartizamiento de los
animales. Estas diferencias podrían estar indicando que en la Casa 11 se llevó
a cabo todo el procesado carnicero, desde el sacrificio y despiece hasta el posterior consumo, mientras que en el Conjunto 4 solo se depositaron restos de
alimentación.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS HABITACIONES Y CORRALES
DE LAS ZONAS ESTE Y OESTE
Presentamos los resultados de los niveles de uso analizados en cuatro departamentos de viviendas localizadas en las zonas Este y Oeste que han sido
excavadas recientemente y aplicando protocolos de muestreo sistemático del
sedimento así como de recogida de todos los restos faunísticos.
De la zona Oeste incluimos la información documentada en las excavaciones llevadas a cabo a un lado y otro de la calle central, junto a la Puerta
Oeste, desde 2008 hasta 2011. Por un lado tenemos el nivel de uso vinculado
a un conjunto de construcciones situadas al norte de la calle central (E. 272).
Aquí se ha documentado una vivienda formada por varias habitaciones comunicadas entre sí (Deptos. 270, 271, 269 y 273) y un espacio abierto contiguo
recayente a la calle central (274). Los materiales remiten al panorama conocido de actividades domésticas en el asentamiento, desde la molienda y el tejido, hasta la cocina, consumo e incluso la metalurgia, actividades que están
repartidas en varias estancias: así, en el Depto. 269 se ha documentado un
299
[page-n-313]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
hogar y hay fragmentos de molinos en 270 y 269, pesas de telar en 273 y 269,
así como restos de actividades metalúrgicas de plomo y hierro, junto a un
variado repertorio de vajilla de consumo y cocina. Estas construcciones están
separadas de otro departamento (268) abierto por un lado pero que a todas
luces debió estar porticado ya que tiene un gran hogar. Los restos faunísticos
que utilizamos en este trabajo proceden de los Deptos. 268, 273 y 274. Al sur
de la calle central, junto a la Puerta Oeste, hay otro espacio (275) de donde
proceden también restos faunísticos, aunque sólo ha sido excavado en una
reducida extensión por lo que no podemos ponerlo en relación con una trama
constructiva más completa.
En la zona Este se excavó, entre 2005 y 2007, un espacio doméstico junto
a la Puerta Este. Está formado por una habitación de unos 6 m2 adosada a la
cara interior de la muralla (Depto. 266) junto al que hay un amplio espacio
abierto de unos 60 m2 y donde la roca había sido recortada para acondicionar el lugar para su ocupación (Depto. 267). Este espacio tiene dos hogares
y quizás estaría porticado. Ambos espacios depararon una gran cantidad de
materiales, sobre todo vajilla de almacenamiento y consumo y de aquí procede el grueso del material analizado de este sector.
A diferencia de los niveles de vertederos analizados más arriba, el número
de restos recuperados no es muy abundante, posiblemente porque se trata de
lugares de tránsito, circulación y uso cotidiano, en espacios abiertos cerca de
las entradas de las viviendas, y que se limpiarían con cierta frecuencia (cuadro 2). Ambas zonas coinciden en el hecho de haber proporcionado un escaso
contenido fósil en las habitaciones y una mayor acumulación en los corrales,
donde los desperdicios responden a desechos de prácticas de cocinado y consumo, y que posteriormente fueron alterados por perros.
De la zona Oeste hemos analizado la fauna de los niveles de uso de cuatro
departamentos, con un total de 158 restos. La distribución de los restos es
desigual; encontramos espacios bastante limpios como los departamentos
273 y 275 y otros que presentan una mayor acumulación de restos como el
268 y 274 que, recordemos, son espacios abiertos o, al menos, porticados y
recayentes a vías de circulación. De estos dos últimos cabe destacar el departamento 268 donde todos los restos pertenecen a un cerdo, una oveja y
un ratón moruno. De cerdo tan solo hay dos restos, un canino y una tercera
falange de un individuo adulto. En el caso de la oveja, los 41 huesos identificados pertenecen a un ejemplar adulto. Las unidades anatómicas presentes
300
[page-n-314]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Zona O
Especies
DEP.
268
DEP.
273
DEP.
274
Zona E
DEP.
275
Equido
DEP.
267
DEP.
266
Total
NR
2
2
Bovino
9
7
24
40
Ovicaprino
41
2
4
4
54
105
Oveja
7
20
Cabra
1
6
7
Cerdo
2
1
18
21
Ratón moruno
4
4
Meso mamífero
51
2
12
77
3
145
Macro mamífero
6
8
14
Total
98
5
38
12
209
6
368
3
30
Cuadro 2. Número de restos (NR) por especies localizados en los espacios domésticos de la zona oeste y este.
son el miembro posterior (pierna) y el cráneo. Sobre los huesos se observan
fracturas de carácter antrópico, así como termoalteraciones. La última especie presente en este departamento es un roedor silvestre, se trata del ratón
moruno. Sus restos presentan alteraciones causadas por los jugos gástricos
de un carnívoro (perro).
En el resto de departamentos hemos observado fragmentos de diáfisis de
pequeño tamaño pertenecientes a las diferentes especies. En el departamento 274 los restos presentan termoalteraciones y en los departamentos 275 y
273 se aprecian marcas de carnicería sobre los huesos.
En la zona oriental el conjunto analizado lo forman 215 restos. En el departamento 266 tan solo se recuperaron tres huesos de oveja (dos diáfisis de
tibia y una primera falange izquierda) y tres fragmentos indeterminados de
meso mamífero. En el departamento 267 la muestra analizada es más abundante con 209 huesos. Todas las especies son domésticas (59,33%): el caballo,
el bovino, los ovicaprinos y el cerdo. Finalmente un 40,67% corresponden a
fragmentos de meso y macro mamífero no determinados taxonómicamente.
Las especies que cuentan con un mayor número de restos son los ovicaprinos,
el bovino y el cerdo. Los huesos pertenecen a cuatro individuos, una oveja,
301
[page-n-315]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
una cabra, un bovino y un cerdo. Las edades de muerte identificadas son de
21-24 meses en la oveja, de 3-4 años en el bovino y de ejemplares adultos en
cabra y cerdo.
Las unidades anatómicas identificadas son las que contienen un alto potencial cárnico, como la paleta y pierna en el caso de los ovicaprinos; la zona
de la cadera y pecho en el del bovino y finalmente el jamón en el cerdo. También están presentes los restos craneales (cabeza) en las cuatro especies. Los
huesos aparecen con marcas de fractura, con alteraciones por fuego y con
mordeduras posteriores causadas por los perros. Consideramos este conjunto
como restos de alimentación tanto por las unidades anatómicas representadas, por la edad de los animales sacrificados así como por las alteraciones que
hemos documentado sobre estos restos.
DISCUSIÓN
En otros trabajos hemos examinado la distribución espacial de algunos objetos que apuntan al despliegue de estrategias de mantenimiento, incremento
y reproducción de estatus y poder en los espacios domésticos (Bonet y VivesFerrándiz, 2011: 251; Vives-Ferrándiz, 2013) y hemos valorado en qué medida
nos informan sobre la composición social de las casas en situación de desigualdad demostrada por acceso diferencial a recursos y al trabajo de otros,
grados y escalas de la propiedad. Obviamente, las prácticas ganaderas y el
acceso a los recursos cárnicos no serían ajenos a este panorama. Recordemos
que los siglos V y IV a.C., momento de fundación y ocupación del asentamiento, supusieron la expansión de las prácticas agrarias y la consolidación
de estos recursos como estratégicos para el mantenimiento de las posiciones
de privilegio.
Por eso adquiere interés el cuadro que se dibuja a partir del estudio de
estos cuatro contextos que, si bien escasos en el volumen de material comparado, muestran accesos diferentes a partes anatómicas, elecciones culinarias
diversas y procesados carniceros distintos. En relación a este último aspecto,
queremos destacar las diferencias detectadas en las unidades anatómicas de
los vertederos del Conjunto 4 y la Casa 11, empezando por la representación
de partes de mejor calidad cárnica en las viviendas del Conjunto 4, que fue
el lugar de residencia de familias del nivel superior de la elite -recordemos
el hallazgo de la conocida figura de bronce que representa a un guerrero a
caballo (Depto. 218), con los valores, derechos y símbolos a los que pudiera
302
[page-n-316]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
vincularse su existencia. También es muy sugerente plantear que la ausencia
de restos de despiece y descuartizamiento en éste conjunto se explica por la
posible segmentación espacial de las actividades de cocina y procesado y que
tendrían lugar en otros espacios no identificados.
En cuanto a los espacios domésticos de las Zonas Este y Oeste se documenta un escaso contenido fósil en las habitaciones y una mayor abundancia
de restos en los espacios abiertos. Entre los espacios abiertos -corrales- se observan algunas diferencias. En ambos casos las muestras corresponden a desperdicios de alimentación, sin embargo en el corral de la Zona Este hay una
mayor variedad de especies con presencia de los restos óseos de las unidades
anatómicas de mayor aporte cárnico lo que plantea diferencias económicas
en la línea expuesta anteriormente, aunque la parcialidad de la muestra nos
obliga a ser cautos.
CONCLUSIONES
A modo de conclusiones queremos empezar reclamando el potencial de los
estudios faunísticos para advertir diferencias sociales en el pasado, no ya solo
entre asentamientos, sino entre otras unidades de análisis -la doméstica especialmente- en el interior de un mismo asentamiento. El estudio de la fauna
procedente de cuatro espacios domésticos en el oppidum ibérico de la Bastida de les Alcusses ha contribuido a explorar el modo en que las casas se
diferencian. En primer lugar, nos ha permitido identificar usos y representación diversa entre basureros y corrales. Asimismo, y si bien la representación
taxonómica no muestra diferencias entre unos y otros contextos, sí se han
detectado variaciones destacadas en las unidades anatómicas representadas,
las edades de muerte o incluso en el procesado carnicero. En conjunto, este
estudio sobre prácticas ganaderas y carniceras contribuye significativamente
a plasmar la diversidad social existente en el seno de los asentamientos y que
tendría que ver con el tamaño de las unidades de co-residencia, las ocupaciones que ejercerían sus miembros y los bienes materiales e inmateriales de
cada unidad.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco de los proyectos de investigación del
Museu de Prehistòria de València.
303
[page-n-317]
M. PILAR IBORRA Y JAIME VIVES-FERRÁNDIZ
BIBLIOGRAFÍA
Belarte, M. C. (1997): Arquitectura domèstica i estructura social a la Catalunya protohistórica. Arqueo Mediterrània 1, Universitat de Barcelona, Barcelona.
Belarte, M. C. (ed.) (2009): L’espai domèstic i l’organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània occidental (Ier mil·lenni). Actes de la IV Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Calafell - Tarragona, 6 al 9 de març de 2007).
Arqueo Mediterrània 11, Universitat de Barcelona e Institut Català d’Arqueologia
Clàssica, Barcelona.
Belarte, M. C., Pou, J., Sanmartí, J., Santacana, J. (eds.) (2001): I Reunió Internacional
d´Arqueologia de Calafell. Tècniques constructives d’època ibèrica i experimentació
arquitectònica a la Mediterrània. Arqueo Mediterrània 6, Universitat de Barcelona.
Bonet, H., Pastor, I. (1984): Técnicas constructivas y organización del hábitat del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia). Saguntum-PLAV 18, 163-187.
Bonet, H., Guérin, P. (1995): Propuestas metodológicas para la definición de la vivienda ibérica en el área valenciana, Ethno-Archéologie méditerranéenne: finalités,
démarches et résultats. Collection de la Casa de Velázquez 54, Casa de Velázquez,
Madrid, 85-104.
Bonet, H., Vives-Ferrándiz, J. (2011): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Diputación
Provincial de Valencia, Valencia.
Díes, E., Bonet, H., Álvarez, N., Pérez Jordà, G. (1997): La Bastida de les Alcusses
(Moixent): resultados de los trabajos de excavación y restauración. Años 19901995. Archivo de Prehistoria Levantina XXII, 215-295.
Díes, E., Iborra, M. P., Pérez Jordà, G. (2006): Análisis funcional y urbanístico de
la casa 11 de la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia). Saguntum-PLAV 38,
119-131.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1965): La Bastida de les Alcuses I (Mogente - Valencia).
Serie de Trabajos Varios del SIP 24, Valencia.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1969): La Bastida de les Alcuses II (Mogente - Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 25, Valencia.
Grant, A. (1991): Animal husbandry. En B. Cunliffe y C. Poole (eds.), Danebury: an Iron
Age Hillfort in Hampshire. Volume 5. The excavations 1979-1988: the finds, Council
for British Archaeology Research Report 73, Londres, 447-487.
Grant, A. (2002): Food, status and social hierarchy. En P. Miracle y N. Milner (eds.),
Consuming, Passions and Patterns of Consumption, McDonald Institute of Archaeology, Cambridge, 17–23.
Iborra, P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce Final hasta el Ibérico Final en
el territorio valenciano. Serie de Trabajos Varios del SIP 103, Valencia.
304
[page-n-318]
Consumo de carne y diversidad social en La Bastida de les Alcusses
Iborra, P., Mata, C., Moreno, A., Pérez Jordà, G., Quixal, D., Vives-Ferrándiz, J. (2010):
Prácticas culinarias y alimentación en asentamientos ibéricos valencianos. En C.
Mata, G. Pérez Jordà y J. Vives-Ferrándiz (eds.), De la cuina a la taula, IV Reunió
d’Economia en el primer mil·lenni aC, Saguntum-PLAV, extra-9, 99-114.
Malrain, F. (2010): Consommation et statuts sociaux dans les fermes du nord de la
France. En C. Mata, G. Pérez Jordà y J. Vives-Ferrándiz (eds.), De la cuina a la taula,
IV Reunió d’Economia en el primer mil·lenni aC, Saguntum-PLAV, extra-9, 43-56.
Pérez Jordà. G., Ferrer García, C., Iborra Eres, Mª P., Ferrer Eres, M. A., Carrión Marco,
Y., Tortajada Comeche, G., Soria Combadiera, L. (2011): El trabajo cotidiano. Los
recursos agrarios, la metalurgia, el uso de la madera y las fibras vegetales. En H.
Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.), La Bastida de les Alcusses. 1928-2010, Diputación
Provincial de Valencia, 94-137.
Valenzuela, S., Padrós, N., Belarte, C., Sanmartí, J. (2011): Economía agropecuaria y
cambio social durante el 1er milenio AC en el Mediterráneo occidental, a partir de
restos bioarqueológicos. Arqueo Mediterránea 12, Universidad de Barcelona.
Vives-Ferrándiz, J. (2013): Del espacio doméstico a la estructura social en un oppidum
ibérico. Reflexiones a partir de la Bastida de les Alcusses. En S. Gutiérrez e I. Grau
(eds.), De la estructura doméstica al espacio social. Lecturas arqueológicas del uso
social del espacio, Universidad de Alicante, Alicante, 95-111.
305
[page-n-319]
[page-n-320]
II Jornades d’arqueozoologia
Preses petites i grups
humans en el passat
II Jornades d’arqueozoologia
Preses petites i grups humans en el passat
•
Museu de Prehistòria de València
[page-n-321]
Papel de los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibércia: valoración de los datos disponibles y de los modelos interpretativos
Manuel Pérez / Valentín Villaverde BonillaPag. 75-96descargarLa tortuga mediterránea en yacimientos valencianos del Paleolítico Medio: distribución, origen de las acumulaciones y nuevos datos procedentes del Abric del Pastor (Alcoi, Alacant)
Alfred Sanchis Serra / Juan Vicente Morales Pérez / Leopoldo J. Pérez / Cristo M. Hernández / Bertila Galvan SantosPag. 97-120descargarLlisses, orades i alguna anguila. L'ictiofauna mesolítica de les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina Alta, Alacant))
Emili J. Aura / Ricard Marlasca Martín / María José Rodrigo García / Jesús Francisco Jordá Pardo / Domingo Carlos Salazar García / Juan Vicente Morales Pérez / Manuel PérezPag. 121-138descargarNuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón): usos peleteros y consumo de carnívoros)
Laura Llorente-RodríguezPag. 139-154descargarLa malacofauna marina de un oppidum ibérico: la Bastida de les Alcusses (Moixent, València)
Josep Lluís Pascual Benito / Jaime Vives-Ferrándiz SánchezPag. 155-180descargarLos micromamíferos del yacimiento del Paleolítico Medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): niveles I-VIII
Carmen Tormo Cuñat / Pere Miquel Guillem CalatayudPag. 181-208descargarEl yacimiento del Paleolítico Medio de El Salt (Alcoi, Alicante) y sus faunas de microvertebrados: estudio preliminar
Ana Fagoaga / Francisco J. Ruiz-Sánchez / Bertila Galvan Santos / Cristo M. Hernández / Carolina MalloldescargarArqueozoologia y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt (Alcoi, Alicante): contribución metodológica para el análisis del registro faunístico contenido en palimpsestos arqeuológicos del Paleolítico Medio
Jorge Machado / Cristo M. Hernández / Juan Vicente Morales Pérez / Jean Ph. Brugal / Bertila Galvan SantosPag. 223-244descargarFauna de moluscos y mamíferos de un nivel fosilífero en las inmediaciones del yacimiento Mesolítico-Neolítico del Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón)
Alberto Martínez-Ortí / Francisco J. Ruiz-Sánchez / Samuel MansinoPag. 245-260descargarLa ofrenda de animales como práctica ritual en época ibérica: La Cueva del Sapo (Chiva, Valencia)
Sonia Machause López / Alfred Sanchis SerraPag. 261-286descargarConsumo de carne y diversidad social. La distribución espacial de los restos faunísticos en la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
María Pilar Iborra Eres / Jaime Vives-Ferrándiz SánchezPag. 287-306descargar