[page-n-1]
RCHIVO
DE
R€HISTO~IA L EVANTINA
HoMENAJE A
D. eNRJOVE PtA
S ERVIClO DE I NVESTIGACióN p REH I.ITORICA
DE lA
e XC.MA.. 0 IPVIACION p
ROVlNCIAL DEV ALENCIA
VOL XX
VALENCIA MCMXC
[page-n-2]
[page-n-3]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
XX
[page-n-4]
[page-n-5]
ARCHIVO
DE
PREHISTORIA LEVANTINA
HOMENAJE A D.. ENRIQUE PLA BALLESTER
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DE LA EXCELENTÍSIMA DIPUTACIÓN
PROVINCIAL DE VALENCIA
VOL. XX
VALENCIA, MCMXC
[page-n-6]
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2012 -- ISSN 1989-0508
LS.B.N.--84-7796~-3
I.S.S.N.-02lo-s'230
DEPÓSI'I'O LEGAL.-V·2.091-1991
EDITOBIAL F. DOMENECH, S. A.~ 4. 4«!14 ValeDcia
IMPRESO EN ESPAÑA
[page-n-7]
ENRIQUE PLA BALLESTER
[page-n-8]
[page-n-9]
El21 de abril de 1988la Diputación de Valencia nombró Director Honorario
de su Servicio de Investigación Prehistórica y Museo de Prehistoria a Enrique Pla
Ballester.
Los actos de homenaje celebrados en aquella fecha, con la entrega del nombramiento por parte del Presidente de la Diputación, Excmo. Sr. Antonio Asunción
Hernández, y la conferencia pronunciada por el Prof Hermanfrid Schubart, tienen su continuidad y multitudinaria adhesión en este volumen de nuestra revista
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA y en la próxima edición de un libro
de la serie de Trabajos Varios, en el que se recogerán aquellas contribuciones relacionadas con el ámbito mediterráneo entre el final de la Edad del Bronce y l a romanización.
Vinculado a los estudios de Prehistoria y Arqueologta valenciana desde su juventud hasta su fallecimiento, el11 de noviembre de 1988, Enrique Pla Ballester
fue Subdirector del Servicio de Investigación Prehistórica entre 1950 y 1982, y Director hasta 1987. Esp(ritu abierto, investigador profundo y erudito, siempre dispuesto a prestar su ayuda y magisterio, es motivo de honda satisfacción para todos nosotros poder expresar con la publicación del presente homenaje nuestro
reconocimiento a quien ha sido una persona fundamental en la historia de esta
institución.
B. M. O.
[page-n-10]
[page-n-11]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
BERNAT MARTÍ OLIVER
ENRIC PLA 1 BAIJ.ESTER
Com a molts altres deis qui ara mateix dediquen els seus esfor9os a l'estudi i la conservació del nostre patrimoni arqueologic, em resulta molt difícil separar les meues
viv~ncies personals del que hauria de ser una semblan9a d'aquells que durant tants
anys ens acolliren i ensenyaren al si d'una institució especialment entranyable como ho
era el Servei d'Investigació Prehistorica de la Diputació de Val~ncia. És impossible no
recordar, no enyorar aquella biblioteca del Palau de la Batlia que acollia per igual els
estudiants i els mestres, en la qual sempre hi havia algú que escrivia informes i memOries de tot allo que succela en relació amb l'arqueologia valenciana, informes i memOries on a poc a poc anavem apareixent tots nosaltres seguint un procés d'integració que
hauria de ser ben igual a la manera en que antigament hom aprenia els oficis. Res no
era allí secret , ni privat, ni intern, i així una part important d'aquest aprenentatge consistía a escoltar, explicacions dirigirles a u mateix o a un tercer, o an~cdotes que potser
no passaran a la histOria de la ci~ncia prehistOrica pero que sens dubte eren importants
per a una disciplina sempre pendent del més menut detall. Era així, per les an~cdotes i
per la lectura de les memories, com tots sabíem el llarg pelegrinatge material i espiritual seguit pel S.I.P. des de la seua fundació l'any 1927, la seua lenta consolidació amb
el concurs de moltes i importants persones, aficcionats il.lustrats i també investigadora
pregons, en una tasca fecunda per tena9 i intel.ligent.
Una vinculació al S.I.P. que sobrepassa les quatre d~cades, iniciada de la ma d'Isidre Ballester 'Ibrmo, continuada en una total sintonía amb Domingo Fletcher Valls des
que el 1950 assoliren respectivament la direcció i la subdirecció del Servei, i culminada
després al fer-se'n carrec de la direcció el 1982, en un dels moments més compromesos
de la historia recent de la institució i tot coincidint amb el trasllat des del Palau de la
Batlia a l'antiga Casa de la Beneficencia, expliquen, dones, sobradament, que la personalitat d'Enric Pla i Ballester evoque per a nosaltres la identificació, !'estima, el donarse. A més de l'home savi, de tacil magisteri, vital, arrelat i molt interessat per la seua
terra.
-11-
[page-n-12]
2
B.MARTÍ
Enrie Pla i Ballester va náixer el vint-i-cinc de mar~ de 1922 a Ontinyent, sent el
major de tres germans. Seguint l'itinerari patero, dedicat a l'exercici de la professió farmaceutica, passara després la seua infantesa a Gandia i Oliva, i fmalment a Valencia
on l'ínici de la guerra el 1936 va interrompre els seus estudis de batxillerat que havia
comen~at a l'Institut-Escola, i que finalitzaria darrerament a l'lnstitut Lluís Vives, ja
acabada la guerra. D'aquests anys sempre recordara les excursions amb el seu oncle
matero, Isídre Ballester, a les distintes excavacions que aleshores realitzava el S.I.P.,
com ara a les de la Cova del Parpalló de Gandia que dirigía Lluís Pericot García, i especialment l'exploració del Castellet del Porquet a L'Olleria.
La seua primera inclinació pels estudis de Filosofia i Lletres, que comen~a el curs
194142 a la Universitat de Madrid, es veu trencada per raons de tipus economic, orientant-se així cap a la carrera de Dret, seguint-hi l'exemple del seu oncle. I entre 1943 i
1948 realitza aquests estudis a la Universitat de Valencia. Paral.lelament va íntensificant-se'n la vinculació al S.I.P., que mai ja no es detindra, sent-ne nomenat Agregat des
del 1942 i participant-ne en els treballs d'excavació en nombrosos jaciments com ara el
Tossal de Sant Miquel de Llíria, la Cueva de la Cocina de Dos Aguas, el poblat de
l'Ereta del Pedregal de Navarrés, la necropolis del Puntalet i la Torreta de Lliria, la
Cova de les Malladetes de Barx i enterraments de Beni Sid a la Vall d'Ebo, col.laborant-hi amb Isidre Ballester, Lluís Pericot i José Alcácer Grau principalment. El 1946
publica els seus primers treballs en el segon volum de l'Archiuo de Prehistoria Levantina, manifestant-se ja amb claredat els que seran trets característic de la seua activitat científica: la profunditat en la investigació i l'atenció constant a les feines de documentació per tal que cap informació valuosa reste perduda per als altres investigadora
que hi són o vindran. Aix{el seu estudi sobre la Cova de les Meravelles de Gandia recull sistematicament noticies i materials, amb una reflexi6 ajustada a l'estat de coneixement del moment, des del Paleolític als materials ibero-romans; exemple del respecte
que sempre tindra pel registre arqueologic i que avui ens permet seguir utilitzant les
seues publicacions com a privilegiades fonts d'informació. Mentre que el segon treball
que ara publica és el resum de totes les excavacions i exploracions fetes pel S.I.P. des de
1929 a 1945, obrint-hi una serie de publicacions regulara i que esdevindran molt característiques del S.I.P., mitjan~ant les quals la nova informació obtinguda en els treballa
de camp és posada sistematicament a l'abast de tots. Encara a novembre del 1946 participara en el primer congrés arqueologic del Levante, organitzat pel Laboratori d'Arqueologia de la Universitat de Valencia, amb una comunicació sobre el poblat de l'Edat
del Bronze del Cercat de Gaianes.
D'aquesta manera quan l'any 1950 Enrie Pla i Ballester s'incorpora per oposició a la
subdirecció del S.I.P., el que haura estat una excepció seran els estudis de Dret i la
seua formaci6 com a prehistoriador i aqueOleg vindra assolida per la lectura i la reflexió, i per les orientacions de qui ell reconeixera com a mestres, Isidre Ballester i Lluís
Pericot, en aquells anys director i subdirector del S.I.P. Des d'aquells moments iniciara
una intensa activitat que sera sempre la de la institució i, molt sovint, la d'un equip extraordinari amb Domingo Fletcher.
-12-
[page-n-13]
ENRIC PLA 1 BALLESTER
3
El primer aspecte que destaca en l'obra d'Enric Pla i Ballester es la labor com arqueoleg de camp, sens dubte afavorida per la seua qualitat humana, que li permetra
sempre una facil comunicació amb tothom, i pel seu interés envera el propi país. Gairebé en totes les exploracions i prospeccions que en gran nombre poblen les memories
del S.I.P., sobretot entre 1950 i 1975, hi trobarem el testimoni de la seua presencia,
sent-ne moltes les campanyes d'excavació que ara es faran davallla seua expressa direcció. Jaciments com el poblat iberic del Tossal de Sant Miquel a Llíria (1950 i 1951),
la fortificació tardo-romana i d'epoca bizantina de la Punta de l'Illa a Cullera (1955,
1957 i 1966), el poblat iberic i la ciutat romana de la Moleta deis Frares al Forcall
(1960) i l'important jaciment de Los Villares a Caudete de las Fuentes (1955 a 1980), o
el poblat eneolític de l'Ereta del Pedregal a Navarrés (1963 a 1980) són punta cabdals
d'aquesta activitat. La llista, pero, és evidentment molts més llarga: poblat iberic de
Casa Perot a Barxeta (1950), jaciment del Paleolític superior de la Cova de les Rates
Penades i Cova del Barranc Blanca Rotova (entre 1951 i 1954), jaciment del Paleolític
mitja de la Cova Negra a XB.tiva (entre 1951 i 1957), la necropolis romana de Les Foies
a Manuel (1951), les cambres sepulcrals tardo-romanes de El Romaní (1952), la Cova
de les Meravelles a Gandia (1953), l'enterrament múltiple eneolític de la Cova de Ribera a Cullera (1953) i de la Cueva de la Ladera del Castillo a Chiva (1953), el poblat
de la cultura del Bronze Valencia de Els Germanells a Rafelbunyol (1955), la Cova del
Parpalló a Gandia (1958), la fortificació iberica de l'Alt de la Benimaquia a Dénia
(1961), els poblats iberics de Els Ebols a l'Alcúdia (1961) i de la Bastida de les Alcuses a
Moixent (1962), el jaciment eneolític de la Cova deis Santa a l'Alcúdia de Crespina
(1963), les partides de l'Elca i el Castellar a Oliva (entre 1965 i 1975), els enterraments
eneolítics i de l'Edat del Bronze de la Cova deis Gats a Alzira (1965), el Castellar de
Meca a Ayora (1967 i 1970), l'Alt del Fort a Cullera (1966 i 1968), l'abric amb pintures
rupestres d'Art Llevantí de la Balsa de Calicanto a Bicorp (1973), entre molts d'altres.
Sense oblidar la seua participació en excavacions fora de Valencia, com les realitzades a
la Grotta di Pipistreli de Finale Ligure (Italia), formant part d'una missió arqueologica
de col.laboració entre l'Escola Espanyola d'Arqueologia i HistOria de Roma i l'Istituto
Internazionale di Studi Liguri de Bordighera (1954). Les excavacions de la necropolis
de Son Real a Can Picafort i de la ciutat romana de Pollentia a l'Alcúdia, ambdós aMallorca, en col.laboració amb l'Institut d'Arqueologia Balear i la Bryant Foundation
(1958 i 1960). Així com la participació en la missió arqueologica espanyola a Perú que
realitza les excavacions de Chinchero, al Cuzco (1964).
Un conjunt de topbnims tan nombrós com el que reflecteix la relació anterior explica,
dones, la importancia del treball de documentació al qual hem fet una referencia abans.
És ciar que la informació obtinguda en exploracions i prospeccions, a més de les campanyes d'excavació, ha de restar emmagatzemada de manera adient i a l'abast deis investigadora que potencialment puguen utilitzar-la. Per als estudia de PrehistOria valenciana i de la Cultura Iberica a les nostres terrea, l'actuació del S.I.P. en aquest punt pot
considerar-se model.lica, amb els seus arxius sempre actualitzats i oberts a tots els estudiosos, a més de la preocupació i l'esfor~ constant per divulgar prompte i acuradament els resultats obtinguts en les investigacions. Els quaderns de notes i els diaris
-13-
[page-n-14]
4
B.MARTf
d'excavaci6 d'Enric Pla i Ballester són exemple de minuciositat, de la mateixa manera
que aquella serie de publicacions en que davall el títol de les Activitats del S.I.P., iniciada el 1946, recollira puntualment totes les novetats aportarles pel treball de camp i
per l'estudi en els quals participa el S.I.P. des de l'any 1929 al1970.
Preocupaci6 i interés similar tenen els Repertoris de Bibliografia Arqueologica Valenciana, publicant-se el volum I de la serie el1951 i l'últim per ara, el volum VIII, el
1982, en els quals sempre esta present l'equip format per Domingo Fletcher i Enrie Pla.
'lbt !'anterior ens porta a l'home d'estudi, a !'investigador que és Enrie Pla i Bailester i a les seues aportacions, a les quals correspon un paper fonamental en aspectes
molt diversos, como ara l'Eneolític, la Cultura del Bronze Valencia i la Cultura Iberica,
particularment en relaci6 amb el seu instrumental de ferro. De la seua participació en
els treballa sobre el 'lbssal de Sant Miquel de Llíria se'n seguira una primera comunicació sobre les ceramiques al Congrés Nacional d'Arqueologia de 1951 a Madrid, i la
col.laboraci6 en el magnífic llibre del «Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica del Cerro de San Miguel de Liria», publicat el1954. Dos anys després veuria la llum l'estudi
sobre el poblat de l'Edat del Bronze de la Muntanyeta de Cabrera al Vedat de 'lbrrent,
obra molt important en el camí que conduira a la definici6 de la Cultura del Bronze Valencia, encara avui de referencia i consulta obligada. Sobre els treballs d'excavaci6 que
el1931 havia fet Mariano Jornet per tal de recuperar la major informaci6 possible
abans de la seua total destrucci6, l'acurada analisi de materials i paral.lels conduiran
Enrie Pla i Domingo Fletcher a obrir nous horitzons dins l'Edat del Bronze peninsular,
tot separant de manera decidida la Muntanyeta de Cabrera del cercle de la Cultura de
l'Argar.
Havent fet una xicoteta excavaci6 de salvament el 1953 en la Cova de Ribera a Cullera, publicara els resultats en 1958, aprofitant l'ocasió per fer un balans: de l'estat de
coneixement de la nostra Prehistoria des del Neolític fins a l'Edat del Bronze, tot i posar una atenció molt especial en l'Eneolític i les seues coves sepulcrals múltiples. Durant molts anys sera aquest treballla síntesi de partida en la discussió deis nous descobriments, i el quadre comparatiu que llavors elaborara sobre el conjunt de les troballes
disponibles restara basic per a tots els treballs posteriors.
Les puntes de fletxa de base concava, els anomenats bra~alets d'arquer, els enterraments de Beni Sid a la Vall d'Ebo, els materials de la Cova del Barranc del Castellet a
Carrícola, la transici6 de l'Edat del Bronze a l'Edat del Ferro, i molts altres jaciments i
problemes rebran l'atenci6 d'Enric Pla i Ballester, sempre amb plantejaments rigorosos
que esdevindran part important del paradigma de la comunitat científica en cada moment. Entre tots ells podem destacar les molt nombroses campanyes d'excavació realitzades al poblat eneolític de l'Ereta del Pedregal a Navarrés, en les quals vaig tindre la
sort de col.laborar des de 1976. Tanmateix, a poc a poc l'objectiu principal de les seues
investigacions anira centrant-se en !'extraordinaria Cultura Iberica desenvolupada a
les terres valencianes des de meitat del primer mil.lenari abans de Crist fins a la romanitzaci6.
D'aixo en seran exemple els dos volums publicats del poblat de la Bastida de les Alcuses a Moixent, el1965 i 1969, en els quals es dóna a conéixer el material obtingut als
-14-
[page-n-15]
ENRIC PLA I BALLESTER
5
departaments 1 al lOO en les campanyes d'excavació realitzades de 1928 a 1931, sent la
Bastida de les Alcuses el primer jaciment excavat pel S.I.P. després de la seua constitució el1927. Aquests volums formaven la segona part de l'obra <
José Alcácer, obra que obtingué el Premi Martorell de l'Ajuntament de Barcelona el
1957. Destacarem, pero, la importantíssima serie de treballs sobre !'instrumental agrícola iberic, investigació pionera i basica per a molts altres treballa posteriors sobre la
Cultura Iberica que publicara entre 1968 i 1972, sent també aquesta la seua aportació
al Primer Congrés d'Histbria del País Valencia celebrat a Valencia el1971. Valorada en
el propi marc temporal, era aquesta una investigació innovadora que donava claus noves pera l'estudi de l'activitat economica dels Ibers, mentre que avui roman comuna
aportació classica que manté tota la seua validesa.
Les excavacions i posterior publicació del poblat de Los Villares a Caudete de las
Fuentes, els estudis sobre la necropolis del Corral de Saus a Moixent i les seues esculturas, els distinta treballs de síntesi i molt especialment la ponencia exposada i publicada en les Primeres Jornades d'Arqueologia del País Valencia organitzades perla Universitat d'Alacant el 1983, són altres tantes mostres d'una obra fonamental en la
historia de la investigació sobre la nostra Cultura Iberica.
Arqueoleg de camp i home de ciencia, hi ha encara un altre aspecte de la biografia
d'Enric Pla i Ballester que mereix especial reconeixement de tots nosaltres: la seua entrega al S.I.P. i Museu de Prehistoria. Primer, davallla forma d'estreta col.laboració
amb Domingo Fletcher per tal de superar els entrebancs i fer possible la consolidació
d'un Museu de PrehistOria que estigués d'acord amb la importancia dels materials arqueologics recuperats pel S.I.P. Després, com a director en un moment extremadament
dificil per a una institució que veía guardar en caixes les grans col.leccions exposades
durant varíes decades i els més de vint mil volums de la seua biblioteca especialitzada,
i que veia trencar-se una ordenació de tants anys, de vegades fragil pero sempre suficient i sobretot absolutament necessaria, com la d'aquells magatzems del Palau de la
Batlia. Era l'estiu de l'any 1982 i, una vegada més, el S.I.P. i el seu Museu de PrehistOria canviaven de lloc, traslladant-se ara a l'antiga Casa de la Beneficencia.
A poc a poc les coses tornaren al seu camí i davallla direcció d'Enric Pla el Museu
de Prehistoria inaugurava les noves instalJacions un any després, amb una exposició
monografica sobre la Cultura Iberica que mostrava la capacitat de renovació del S.I.P.
també en l'aspecte dels nous plantejaments museístics, pero sobretot !'interés per mantenir el seu oferiment al conjunt de la societat i molt especialment al públic escolar. Les
condicions en les quals es desenvolupa l'activitat del S.I.P. no han permés que avui puguem considerar satisfactoria la seua situació, pero l'esfors: ha estat gran i s'han acomplit ja les dues primeres etapes del pla que deuria concluir a que de bell nou el S.I.P.
puga oferir a la societat valenciana la totalitat del seu Museu de Prehistoria. Amb el
format d'exposicions monografiques s'han obert fins ara les sales corresponents al Paleolític i Epipaleolític, a més de la sala monografica dedicada a l'Art Paleolític de la Cova
del Parpalló, que ho foren com a exposició dedicada a Les Societats Ca~adores de la
Prehistoria Valenciana; i la sala corresponent al Neolític, inaugurada com a exposició
sobre El Neolític Valencia: E1s primers agricultora i ramaders.
-15-
[page-n-16]
6
B. MARTf
Per la importancia del seu treball cientffic i la tasca desenvolupada pel S.I.P., a Enrie Pla i Ballester li correspongué ben aviat una projecció nacional i internacional. Des
de la seua participació al Congrés Arqueolbgic del Sudest cel.lebrat a Alcoi el 1950, la
seua pres~ncia sera constant en els Congresos Nacionals d'Arqueologia, sempre amb
aportacions valuoses basades en la propia investigació i en els seus amplis coneixements que abasten al conjunt de l'arqueologia peninsular. Des del congrés de 1951 a
Madrid fins al de 1982 a Múrcia i Cartagena la veu d'Enric Pla i Ballester s'escoltara
de manera especial a l'hora d'analitzar els problemes plantejats perles noves excavacions i estudia relacionats amb el període final de la Prehistoria peninsular, és a dir,
amb el naixement i desenvolupament de la Cultura Ib~rica si prenem com a referencia
les terrres valencianes. De la mateixa manera, la seua aportació al coneixement de la
Cultura 1b~rica quedara manifestada en la participació com a ponent de nombrases
reunions monografiques, com el symposium sobre !'Origen de la Cultura Ib~rica a Barcelona (1977), la Taula Rodona sobre la Baixa Epoca de la Cultura Iberica a Madrid
(1979) o l'abans citada ponencia sobre la Cultura Ib~rica en les Jomades d'Arqueologia
del País Valencia organitzades perla Universitat d'Alacant a Elx (1983), reunió de gran
trascendencia per a l'actual investigació prehistorica i protohistorica valenciana. A més
a més, sera membre de la Secció de Prehistoria a Valencia de 1'1nstitut Espanyol d'Arqueologia «Rodrigo Caro», del Consell Superior d'Investigacions Científiques, des de
1960; secretari d'aquesta secció des de 1970, ara formant part del Patronat «Diego Saavedra F~ardo», i responsable de la mateixa secció des de 1982. Delegat a Val~ncia dels
Congresos Arqueolbgics Nacionals des de 1963. Col.laborador de la Bryant Foundation,
membre de la Société Préhistorique de l'Ariege, i membre de la 1nstituci6 Alfons el
Magnanim de la Diputació de Valencia, entre d'altres. Premi Martorell Nacional d'Arqueologia concedit per l'Ajuntament de Barcelona el 1957, per l'estudi sobre el poblat
iberic de la Bastida de les Alcuses i els problemes de la Cultura Iberica, en col.laboració
amb Domingo Fletcher i José Alcácer. Ha obtingut també el Premi Conde de Lumiares
atorgat per la Comissió Provincial de Monuments d' Alacant, pel seu treball Mapa Arqueologic de la Província d'Alacant, el1958. 1 el Premi Jaume I de l'Institut d'Estudis
Catalana, el1966, perla seua Prehistoria de la Provincia d'Alacant, obra d'erudició i
minuciositat extraordin8.ries.
Destacarem a la fi, la participació sempre activa d'Enric Pla i Ballester en la Comissió Assessora d'Arqueologia de la Conselleria de Cultura, Educació i Ciencia de la Generalitat Valenciana, oferint els seus coneixements i experiencia en tot allb que es relaciona amb el patrimoni arqueolbgic valencia. 1 la seua incorporació com a Membre
d'Honor del Deutsches Archaologisches Institut des de 1984, tot palesant el reconeixement internacional del qual és mereixedor.
Hem de tornar al comen~ament en aquest apressat recorregut per tal com la personalitat d'Enric Pla i Ballester no podem separar-la dellloc on desenvolupa tota la seua
labor: el Servei d'Investigació Prehistorica de la Diputació de Val~ncia. 1 aixo també vol
dir que una part .molt important del seu treball quotidia només es pot apreciar si hom
valora l'actuació del S.I.P. i té en compte l'extraordinari equip huma que hi havia al darrere, el que ell forma amb Domingo Fletcher, exemple de compenetració per a tots nosaltres.
-16-
[page-n-17]
ENRIC PLA I BALLESTER
7
Han quedat fora moltes referEmcies significatives que podrem veure-les en examinar
la seua bibliografia. No volem, pero, deixar de ressaltar la gran estima per tot allo que
és nostre i la consciencia d'un treball necessari que Enrie Pla i Ballester ha realitzat
decididament en el camp del nostre patrimoni cultural. 1 l'ajuda i el magisteri pera
tanta estudiants i llicenciats que han completat la seua formació en el S.I.P.
-17-
[page-n-18]
[page-n-19]
ARCHIVO DE PRERISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia , 1990)
CONSOL MARTÍN PIERA
BffiLIOGRAFIA D'ENRIC PLA 1 BALLESTER
1946
Actividades del S.I.P. Excavaciones y exploraciones practicadas desde el año 1929 a
1945. Archivo de Prehistoria Levantina, II, p. 361-383.
Cova de les Maravelles (Gandía). Archivo de Prehistoria Levantina, II, p. 191-202.
1947
El «Sercat» de Gayanes (Alicante). Comunicaciones del Servicio de Investigación
Prehistórica al I Congreso Arqueológico del Levante Español. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 10), p. 27-34.
1951
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de B ibliografia Arqueológica Valenciana, l. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 13).
1952
Un arado ibérico votivo. Notas sobre los arados antiguos. Saitabi, VIII, núm. 35-38,
p. 12-27.
Arqueología de la comarca de Sollana (Valencia). l . Una estatuilla romana de Júpiter. Anales del Centro de Cultura Valenciana, año XIII, núm. 30, p. 270-280.
Notas sobre las cerámicas del Cerro de San Miguel de Liria. Unos fragmentos de interés. II Congreso Nacional de Arqueología (Madrid, 1951). Zaragoza, p. 405-418.
1954
(En col.laboració amb Isidre Ballester Tormo, Domingo Fletcher Valls, Francisco
Jordá Cerdá i José Alcácer Grau). Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica del Cerro de
- 19 -
[page-n-20]
2
C. MARTÍN
San Miguel (Liria). Madrid, Instituto Rodrigo Caro de Arqueología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La Coveta del Barranc del Castellet (Carrícola, Valencia). Archivo de Prehistoria
Levantina, V, p. 35-64.
La Dama de Elche no es Isabel la Católica. Levante, Valencia, 26 de diciembre.
Una inscripción ibérica sobre agricultura. Levante, Valencia, 5 de marzo.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). El Museo del Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia. Madrid, IV Congreso Internacional de
Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas.
Prehistoria de Adzaneta de Albaida. Programa de las Fiestas Patronales.
Prehistoria de Onteniente. Mapa Geológico de España. Explicación de la hoja núm.
820, p. 25.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de Bibliografia Arqueológica Valenciana, II. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 14).
Sobre los arados en la región valenciana. Levante, Valencia, 12 de febrero.
Los soldados valencianos de hace 2.000 años. El Parque, Valencia. Año VIII, núm.
63, p. 25-29.
1955
Arqueología prehistórica de Canals. Mapa Geológico de España. Explicación de la
hoja núm. 794, p. 20.
La batalla naval de Artemision frente al cabo de la Nao (siglo V antes de J. C.). Levante, Valencia, 27 de mayo.
La duración de la vida en nuestra región durante la Prehi.s toria. Levante, Valencia,
20 de mayo.
Una estatuilla de Júpiter de Sollana. Levante, Valencia, 25 de febrero.
La primera muestra de trigo cultivado en Valencia. Levante, Valencia, 28 de enero.
La región valenciana en el siglo V antes de nuestra Era. Levante, Valencia, 29 de
abril.
El sistema de pesas ibérico. Levante, Valencia, 4 de marzo.
. La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los hombres del Paleolítico
Superior. Levante, Valencia, 26 de agosto.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los primeros hombres. Levante, Valencia, 17 de junio.
1956
Arqueología prehistórica de Ayora. Mapa Geológico de España. Explicación de la
hoja núm. 768, p. 22.
Arqueología prehistórica de Navarrés. Mapa Geológico de España. Explicación de la
hoja núm. 769, p. 19.
Un caballito ibérico, en cerámica, de Navarrés (Valencia). Libro Homenaje al Conde
de la Vega del Sella. Oviedo, p. 285-291.
-20-
[page-n-21]
BffiUOGRAFIA D'ENRIC PLA 1 BALLESTER
3
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). El poblado de la Edad del Bronce de
la Montanyeta de Cabrera (Védat de 'lbrrente, Valencia). Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 18).
Prehistoria y Espeleología. Leuante. Valencia, 24 de mayo.
Puntas de base cóncava en la región valenciana. Congresos Internacionales de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas, Actas de la N sesión (Madrid, 1954). Zaragoza, p.
459-463.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. La primera gran crisis de la
Historia: Los hombres mesolíticos. Leuante, Valencia, 28 de diciembre.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los primeros artistas valencianos. Leuante, Valencia, 8 de junio.
1957
Actividades del Servicio de Investigación Prehistórica (1946-1955). Archiuo de
Prehistoria Levantina, VI, p. 189-243.
Un enterramiento prehistórico en Vall d'Ebo. Fiestas de Pego, Junio-Julio 1957.
El Servicio de Investigación Prehistórica de la Excelentísima Diputación cumple 30
años. Levante, Valencia, 22 de noviembre.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los pintores de los abrigos
rocosos levantinos. Leuante, Valencia, 8 de febrero.
1958
La Covacha de Ribera (Cullera, Valencia). Archiuo de Prehistoria Leuantina, VII, ' p.
23-54.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los primeros agricultores y
ceramistas. Leuante, Valencia, 31 de enero.
1959
El problema de tránsito de la Edad del Bronce a la del Hierro en la región valenciana. Crónica del V Congreso Nacional de Arqueología, (Zaragoza, 1957). Zaragoza, p.
128-133.
El Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia. Arbor, 'Ibmo XLIIT, núm. 158,
p. 321-330.
1960
Arqueología Prehistórica de Llombay. Mapa Geológico de España. Explicación de la
hoja núm. 746, p. 20.
La más antigua leyenda saguntina. Sagunto, año 1, núm. 6, p. 8-9.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls i María del Carmen Sentandreu Gimeno). Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana, m. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie Trabajos Varios, núm. 21).
-21-
[page-n-22]
C. MARTÍN
4
1961
Actividades del Servicio de Investigación Prehistórica. Archivo de Prehistoria Levantina, IX, p. 211-293.
Los Villares. Boletín de Información de la Casa-Hogar de Utiel y su comarca, año
III, núm. 25.
1962
Los cronista de Valencia y la fundación de la ciudad. Papeles del Laboratorio de Ar-
queología de Valencia, 1, p. 61-88.
Los cronista de Valencia y la fundación de la ciudad. Saitabi, XII, p. 61-88.
Nota preliminar sobre Los Villares (Caudete de las Fuentes-Valencia). Crónica del
VII Congreso Nacional de Arqueología (Barcelona, 1960). Zaragoza, p. 233-239.
1963
Arqueología del partido de Sagunto. Generalitat, Valencia. Núm. 3, p. 35-37.
Los primeros datos para la historia de Oliva. Sant'Ana. Oliva. Año II, núm. 11-12, p. 2.
1964
El arado ibérico de Covalta. Notas sobre la antigüedad de la agricultura y el regadío
en tierras valencianas. Valencia, I Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, p81-92.
(En col.laboració amb Domingo Fletcber Valls). Bibliografia arqueológica de Lucentum. Lucentum Latinorum. Alicante, p. 79-96.
Los iberos en Oliva. Descubrimiento en 1945 de una necrópolis. Sant'Ana. Oliva.
Año m, núm. 21-22, p. 6.
Los llamados brazaletes de arquero y el Eneolítico valenciano. Crónica del VIII.
Congreso Nacional de Arqueología (Sevilla-Málaga, 1963). Zaragoza, p. 216-225.
Los primeros pobladores de Oliva. Sant'Ana. Oliva. Año ill, núm. 18, p. 7.
1965
El Abate Breuil y Valencia. Miscelánea en homenaje al Abate Breuil. Barcelona.
Tomo II, p. 281-286.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls i José Alcácer Grau). La Bastida de
los Alcuses (Mogente, Valencia), I. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 24).
(En col.laboraci6 amb Domingo Fletcher Valls i Enrique Llobregat Conesa). La
Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Madrid (Excavaciones Arqueológicas en España, núm. 42).
(En col.laboració amb Domingo Fletcber Valls i Santiago Bru Vidal). Repertorio de
Bibliografia Arqueológica Valenciana, IV, Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 31).
Una visita arqueológica a Oliva. Sant~. Oliva. año IV, núm. 33, p. 16.
-22-
[page-n-23]
BlBLIOGRAFIA D'ENRIC PLA I BALLESTER
5
1966
Actividades del Servicio de Investigación Prehistórica (1961-1965). Archivo de
Prehistoria Levantina, XI, p. 275-328.
Algunos datos para la cronología absoluta de la prehistoria valenciana. Crónica del
IX Congreso Nacional de Arqueología (Valladolid, 1965). Zaragoza, p. 81-86.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Excavaciones de la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Octava campaña de excavaciones. Noticiario Arqueológico
Hispánico, VIII-IX, 1964-1965, p. 76-80.
Fecha absoluta del Pie deis Corbs en relación con las obtenidas en otros yacimientos
valencianos. Arse, IX, núm. 8, p. 8-10.
La necrópolis de El Santo. Enguera. Enguera. Año IX, núm. 9.
1967
Investigaciones arqueológicas en el Castell de Cullera. Programa oficial del M.I.
Ayuntamiento dedicado a las Fiestas y Feria en honor a la Patrona, la SanUsima Virgen del Castillo. Cullera.
Los museos de Sagunto. Boletín de Información Municipal. Valencia. Segunda
etapa, núm. 36, p. 44-59.
1968
Instrumentos de trabajo ibéricos en la región valenciana. Estudios de economía antigua de la Península Ibérica. Barcelona, p. 143-190.
El león ibérico de Bocairente. Programa de fiestas moros y cristianos en honor de
San Blas. Bocairent.
La Moleta. Programa de los festejos que la villa de Forcall dedica a sus patronos
Ntra. Sra. de la Consolación y San Víctor Mártir, bajo los auspicios del Magnífico
Ayuntamiento.
1969
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls i José Alcácer Grau). La Bastida de
les Alcuses (Mogente, Valencia). II. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de TrabsJos Varios, núm. 25).
(En col.laboració amb M.' Angeles Vall Ojeda). Cerámicas polícromas en los poblados ibéricos valencianos. Crónica del X Congreso Nacional de Arqueología (Mahón,
1967). Zaragoza, p. 288-305.
Diniu, una ciudad ibérica inexistente. Saitabi, XIX, p. 11-21.
Notas sobre economfa antigua del País Valenciano. El instrumental metálico de los
obreros ibéricos. Crónica del X Congreso Nacional de Arqueología (Mahón, 1967). Zaragoza, p. 306-337.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana, V. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 37).
-23-
[page-n-24]
6
C. MARTÍN
1972
Actividades del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia V (1966-1970).
Archivo de Prehistoria Levantina, XIIT, p. 279-358.
La agricultura valenciana hace dos mil quinientos años. Feriario. Valencia, T. XXXIY, núm. 36.
Aportaciones al conocimiento de la agricultura antigua en la región de Valencia. Rivista di Studi Liguri, armo XXXIV, núm. 1-3 (1968), p. 319-354.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). La necrópolis ibérica del Corral de
Saus. Moixent. Fiestas 1972. Programa oficial.
1973
Col.laboració en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. I y II.
Notas sobre el poblado y la necrópolis de «El Castellar» de Oliva (provincia de Valencia). XII Congreso Nacional de Arqueología (Jaén, 1971). Zaragoza, p. 483-494.
1974
Col.laboración en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. III, IV, V.
(En col.laboración amb Domingo Fletcher Valls). Las esculturas en piedra de El Corral de Saus (Mogente). Bellas Artes 74. Madrid, núm. 36, p. 38-39.
Figurilla de bronce procedente del poblado ibérico del Castellar de Oliva (Valencia).
Homenaje a D. Pío Beltrán. Anejos del Archivo Español de Arqueología, VII. Madrid, p.
155-160.
1975
Col.laboració en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. VI, VII.
1976
CoLlaboració en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. VIII, IX.
Excavaciones en la necrópolis ibérica de El Corral de Saus, Mogente (Valencia). 2.~
campaña 1973. Noticiario Arqueológico Hispánico. Prehistoria, 5, p. 385-391.
1977
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Cincuenta años de actividades del
Servicio de Investigación Prehistórica (1927-1977). Valencia, Servicio de Investigación
Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 37).
Col.laboració en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. X, XI,
XII.
La necrópolis ibérica, con sepulturas de empedrado tumular, de Corral de Saus, en
Mogente (Valencia). Crónica del XIV Congreso Nacional de Arqueología (Vitoria, 1975).
Zaragoza, p. 727-738.
El poblado ibérico de la Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia). Nota informativa con motivo del cincuenta aniversario del Servicio de Investigación Prehistórica. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica.
-24-
[page-n-25]
BffiLIOGRAFIA D'ENRIC PLA 1 BALLESTER
7
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Restos escultóricos de la necrópolis
ibérica de Corral de Saus (Mogente, Valencia). Homenaje a Garc(a y Bellido III. Revista
de la Universidad Complutense, XXVI, p. 55-62.
1978
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls, Milagros Gil-Mascaren i Carmen
Aranegui Gaseó). La iberización en el País Valenciano. Simposi Internacional «Els orígens del Món Iberic», Barcelona-Empúries, 1977. Ampurias, 38-40, p. 75-92.
(En col.laboració amb Milagros Gil-Mascareli). Un interesante vaso de los Villares
(Caudete de las Fuentes, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina, XV, p. 137-145.
Prehistoria y Protohistoria. Iniciación a la historia de Oliva. Oliva, p. 87-124.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de Bibliografia Arqueológica Valenciana, VII. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 58).
1980
Los Iberos. Nuestra Historia. Valencia. T. 1, p. 197-271.
Introducción. Nuestra Historia. Valencia. T. 1, p. 9-12.
Museo Arqueológico de Caudete de las Fuentes. Valencia, Diputación Provincial
Museu ArqueolOgic de Cullera. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Arqueologic de Gandia. Valencia, Diputación Provincial.
(En col.laboració amb Albert Ribera Lacomba). Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie Trabajos Varios, núm. 68).
1981
L'arqueologia de la Costera. Generalitat, ll época, núm. 26, p. 22.
(En col.laboració amb Carmen Aranegui Gaseó). La cerámica ibérica. Symposium
sobre La Baja Época de la Cultura Ibérica (Madrid, 1979). Madrid, p. 71-114.
De l'Edat dels Metalls a l'epoca visigoda. Generalitat, 11 época, núm. 15, p. 15.
Fonaments prehistOrics de !'agricultura valenciana. I Congreso de Historia del Pats
Valenciano (Valencia, 1971). Valencia, Vol. Il, p. 173-183.
Museo Arqueológico de Buñol. Valencia, Diputación Provincial.
Museo Arqueológico de Requena. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Agrtcola de Benissoda. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Arqueologic de Bocairent. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Arqueologic de Vallada. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Etnografic de Monteada. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Historic-Art!stic de La Llosa de Ranes. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Historic-ArUstic de Moixent. Valencia, Diputación Provincial.
Els nostres museus. Museo Arqueológico de Buñol. Generalitat, ll época, núm. 22, p. 6.
Els nostres museus. Museo Arqueológico de Caudete de las Fuentes. Generalitat, ll
época, núm. 17, p.12.
Els nostres museus. Museu Arqueologic de Bocairent . Generalitat, ll época, núm.
25, p.12.
-25-
[page-n-26]
8
C. MARTÍN
Els nostres museus. Museu Arqueologic de Gandia. Generalitat, ll época, núm. 16, p. 14.
Els nostres museus. Museu Etnografic de Monteada. Generalitat, ll época, núm. 20, p. 14.
El poblado eneolítico de la Ereta del Pedregal de Navarrés. Generalitat, II época,
núm. 33, p. 21.
S.I.P. (Servicio de Investigación Prehistórica). La labor de campo durante 1980. Generalitat, II época, núm. 16, p. 26-27.
1982
Arqueología de la comarca del Camp de Morvedre. Arse núm. 17, p. 275-284.
El museu arqueologic Els Ebols de L'Alcúdia. Generalitat, II época, núm. 46, p. 8.
El museu arqueologic Els Ebols de L'Alcúdia. Programa Oficial de les Festes de la
villa de L'Alcúdia, p. 71-73.
Els objectes de metall i llur importancia pel coneixement de la vida quotidiana dels
ibers de La Bastida. La Bastida de les Alcuses, 50 Aniversario declaració Monument
Historic-Artístic Nacional (1931-1981). Moixent, p. 15-29.
(En col.laboración amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de Bibliograf(a Arqueológica Valenciana, VIII. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 74).
1988
La campanya d'excavacions del S.I.P. en 1983. Generalitat, II época, núm. 71, p. 44-45.
Caudete de las Fuentes. Los Villares. Arqueología 82. Madrid, p. 127.
La Cultura Iberica. Valencia, Servei d'Investigació Prehistorica.
La cultura ibérica está servida. Generalitat, II época, núm. 61, p. 43-44.
Domingo Fletcher Valls, se ha jubilado. Arse, núm. 18, p. 342-345.
(En col.laboració amb Bernardo Martí Oliver i Joan Bernabeu Aubán). Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Campañas de excavación 1976-1979. Noticiario Arqueológico Hispánico, núm. 15, p. 39-58.
(En col.laboració amb Bernardo Martí Oliver i Joan Bernabeu Aubán). La Ereta del
Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce. XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982). Zaragoza, p. 239-247.
Estat actual del coneixement de la prehistoria al Pais Valencia. L'Espill. Valencia.
Núm. 17-18, p. 181-192.
Navarrés. Ereta del Pedregal. Arqueología 82. Madrid, p. 129.
1984
Homenaje a Domingo Fletcher Valls. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica.
La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año
1982. Valencia, tirada aparte de la Memoria oficial de Secretaría de la Excma. Diputación Provincial.
-26-
[page-n-27]
BffiUOGRAFIA D'ENRIC PLA I BALLESTER
9
Prólogo. Valentín Villaverde. La Coua Negra de Xativa y el Musteriense de la Región
central del Mediterráneo español. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 79), p. 9-10.
1985
Caudete de las Fuentes. Los Villares. Arqueología 83. Madrid, p. 275.
La Cultura Iberica. Valencia, Dirección General de Cultura.
Estado actual del conocimiento de la prehistoria en el País Valenciano (España).
CUo. Recife. Núm. 7, p. 165-184.
Excavaciones de urgencia (Castellet de Bernabé. Cova del Sapo. Heretat de Valiente. Benifaraig. Otras excavaciones y prospecciones). Arqueología 84. Madrid, p. 286287.
La iberización en tierras valencianas. Arqueología del Pa{s Valenciano." Panorama y
perspectivas. Alicante, p. 257-271.
La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año
1983. Valencia, tirada aparte de la Memoria oficial de Secretaria de la Excma. Diputación Provincial.
Mogente. La Bastida de les Alcuses. Arqueología 83. Madrid, p. 279.
Navarrés. La Ereta del Pedregal. Arqueología 83. Madrid, p. 280.
1986
La conquista del pasado. Arqueología de Llíria. Historia 16, núm. 128, p. 104-110.
Estado actual del conocimiento de la Prehistoria en el País Valenciano. Homenaje
al Prof Jordá. Zephyrus XXXVII-XXXVIII, p. 7-15.
Presentación. Pilar Fumanal. Sedimentologta y clima en el Pats Valenciano. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 83).
1987
Domingo Fletcber Valls. Archivo de Prehistoria Levantina, XVII, p. 3-12.
1988
(En col.laboració amb Bernart Martí Oliver). L'Arqueologia de la Ribera del Xúquer.
Estat actual de la investigació. L'Escenari Historie del Xúquer. Actes de la N Assemblea d'Historia de la Ribera. L'Alcúdia, p. 35-46.
(En col.laboració amb Consuelo Mata Parreño). Los Villares. Caudete de las Fuentes, la Plana de Utiel. Memories Arqueologiques a la comunitat Valencia, 1984-1985, p.
270-272.
En premsa:
(En col.laboració amb Domingo Fletcber Valls). Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana, X. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 87).
-27-
[page-n-28]
[page-n-29]
ARCHIVO DE PREIDSTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
HERMANFRID SCHUBART
(Instituto Arqueológico Alemán)
LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS EN LAS COSTAS
DE LA PENÍNSULA IDÉRICA (*)
Querido colega y amigo Enrique Pla, señoras y señores:
«Los primeros asentamientos fenicios en las costas de la Península Ibérica» son el
primer impacto histórico de varias olas de influencias sucesivas, casi todas provenientes del Mediterráneo Oriental, que comienzan a hacerse visibles ya con los primeros
agricultores del Neolítico y desde entonces no se han interrumpido. Pero al contrario de
las anteriores olas de influencia, los fenicios entran de lleno en el escenario de la Historia, convirtiéndose en los primeros colonizadores históricos de la Península Ibérica.
Junto con ellos aparece la escritura, y con ello se da por concluida en la Península Ibérica la Prehistoria propiamente dicha, dando paso a la así llamada Protohistoria.
El tema que he elegido para hoy, y que trata de los comienzos de la Protohistoria en
el suelo de la Península Ibérica, está en relación directa con el motivo que nos reúne
hoy en este sitio. El homenajeado, nuestro querido amigo Enrique Pla, ha dedicado largos años de su fructuosa labor en la arqueología valenciana, a la investigación de numerosos temas y yacimientos arqueológicos, haciendo incansablemente acopio de material y aportando soluciones decisivas a numerosas preguntas abiertas a la
investigación. Donde, sin embargo, han sido mayores sus méritos, es en el campo de la
Protohistoria, donde llevó a cabo excavaciones y publicaciones de poblados ibéricos. Por
todo ello se ha hecho merecedor de nuestro profundo agradecimiento, del que queremos
dejar constancia aquí en esta reunión.
Resulta, pues, significativo que aunque Enrique y yo nos conocíamos desde hace
casi treinta años, nuestras relaciones amistosas se hicieran más estrechas a raíz de la
(• ) Conferencia pronunciada en ol acto de homeru>je a Enrie Pla i Balleeter, el dfa 21 de abril de 1988 en el Centro Cultural de la Ceja
de Valencia.
-29-
[page-n-30]
2
H. SCHUBA..'tT
visita a un poblado ibérico, donde coincidimos con Domingo Fletch er y Miguel Tarradell, que seguramente recordarán aquella memorable excursión, que nos llevó hasta el
alto de Benimaquia y el Pico del Aguila en el Montgó, cuyas fortificaciones ibéricas est aba yo entonces excavando. Después de haber inspeccionado todas las murallas subimos, por fin , por el otro lado del Montgó hasta la gran cueva. Como anécdota quisiera
añadir que el día fue muy caluroso y que Enrique Pla llevaba zapatos nuevos que le
molestaban bastante. Pero a pesar de este inconveniente, pudimos verlo todo con detenimiento y terminamos el día con una agradabilísima reunión, que habrá quedado en el
recuerdo de todos los participantes. A partir de entonces hemos visitado juntos numerosos museos y yacimientos arqueológicos, hemos participado juntos en muchos congresos, escuchando y discutiendo sobre nuestras respectivas conferencias, y cuanto mayor
era el enfrentamiento científico, más alegres serían después las reuniones amistosas al
final del día. Volviendo la vista al pasado, muchos de los participantes -igual que yorecordamos con agradecimiento aquellas vivencias enriquecedoras tanto en el sentido
científico como en el humano, y la cordial amistad que nos une con Enrique Pla.
Pero como yo no soy el encargado de pronunciar la laudatio, quisiera, antes de volver a mi tema inicial, saludar al amigo Enrique Pla en un sentido muy especial, es decir, en su calidad de Miembro Correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán, que
se honra de poderlo contar entre sus miembros. Ya con mis dos predecesores Helmut
Schlunk y Wilh elm Grünhagen mantenía Enrique Pla las mismas buenas relaciones
científicas y personales, que extendía igualmente a los colaboradores de la delegación
que el Instituto Arqueológico Alemán posee en Lisboa, como en general a todos los arqueólogos, historiadores y lingüistas de mi patria. Aunque Enrique Pla es valenciano y
español con todo su ser, nunca puso fronteras científicas o humanas que hubieran podido limitar la colaboración o las relaciones amistosas con otros. Es internacional en el
mejor sentido de la palabra, a pesar del amor -o mejor dicho por el amor- que siente
por su t ierra. Un signo característico de estas circunstancias es tal vez mi presencia
hoy aquí y el hecho de que pueda dirigirles la palabra, un honor que agradezco a aquellos que tuvieron la idea de invitarme y traerme aquí, brindándome así la ocasión de
homenajear especialmente a un miembro del Instituto Arqueológico Alemán, pero que
al mismo tiempo me permiten ampliar este estrecho margen hasta los límites de la comunidad de los científicos internacionales, en cuyo nombre me creo en el derecho de poder saludar a Enrique Pla como a uno de sus miembros más meritorios.
Ahora permítanme que vuelva del ámbito prehistórico de nuestras relaciones científicas y amistosas a mi tema protohistórico, en este caso los fenicios. Ellos constituyen,
en efecto, el ejemplo característico de una cultura protohistórica . Es cierto que las
fuentes históricas nos hablan de su presencia en las costas hispánicas. Según la tradición histórica - aunque ésta parece más bien mitológica- creíamos saber que los fenicios están presentes, desde 1104/3 a .C., en Gades, que supuestamente fue fundado por
Tiro, desde el Oriente Próximo.
Gades estaba ubicado en un islote, en posición protegida y considerada por los fenicios como ideal, aparte de encontrarse frente a un «hinterland» densamente poblado y
rico, cuyo acceso estaba garantizado por el río Guadalete y, algo más al norte, por el
-30-
[page-n-31]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
3
Guadalquivir. La superficie urbana no ha aportado hasta ahora ningún hallazgo que
hubiera confirmado la fecha tan temprana que nos transmiten las fuentes escritas.
Salvo alguna que otra pieza aislada, tampoco se han encontrado hallazgos procedentes
de los siglos VIII/VII. No obstante, en vista de que últimamente la investigación en Cádiz se está intensificando, se espera poder descubrir hallazgos y tumbas pertenecientes
a dicho período.
El yacimiento de Torre de Doña Blanca, Puerto de Santa María, que está situado
enfrente, en la entonces mucho más extendida bahía de Cádiz, es el vivo reflejo de todo
aquello que la cultura de Gades era entonces capaz de ofrecer. De momento debemos
contentarnos con este reflejo, hasta que nuevos descubrimientos en la misma Cádiz
aporten otros datos desconocidos.
Cuando los comerciantes fenicios llegaban a estas costas ajenas, para allí establecerse, elegían siempre emplazamientos muy determinados, naturalmente cercanos a la
costa, que con respecto al <
también un papel importante la mayor o menor accesibilidad del «hinterland» desde el
establecimiento, como por ejemplo la cercanía de una llanura costera o, tal vez, también la posibilidad de sortear de la manera más fácil las montañas que pudieran limitar las relaciones comerciales.
Siguiendo la costa desde Cádiz hacia el Este encontramos en la bahía de Algeciras,
en el curso inferior del río Guadarranque, un asentamiento fenicio en el Cerro del
Prado, cerca de San Roque (Cádiz), ubicado en la orilla oriental del Guadarranque, no
lejos de la actual desembocadura. Esta colina está prácticamente destruida, pero sus
hallazgos documentan la existencia de un poblado fenicio en el siglo VII a.C., que perviviría por lo menos hasta los siglos VJN a.C. Estudios geológicos, llevados a cabo recientemente en este sector, pudieron confirmar que en su día, el Cerro del Prado había sido
una península muy avanzada en una bahía marítima.
Algo más al Este existió evidentemente un asentamiento fenicio del siglo VIII a.C. en
la actual desembocadura del río Guadiaro, entonces una bahía marítima, situado ya al
otro lado del Estrecho de Gibraltar en la costa mediterránea. En su cercanía (Montilla,
San Enrique, San Roque) se detectó un poblado indígena del Bronce Final que asimiló la
cultura del cercano asentamiento fenicio de tal forma que después de poco tiempo, ya alrededor de 700 a.C., sus características culturales eran enteramente fenicias.
El próximo yacimiento fenicio está situado entre Torremolinos y Málaga en la desembocadura del río Guadalhorce, concretamente en la colina de El Villar que entonces
sería una isla. Hallazgos procedentes del siglo VII a.C. han confirmado una primera
fase de hábitat seguida por otra en los siglos VJN a.C. También este sitio había sido escogido por tratarse de un lugar fácilmente accesible desde el mar y por su situación especial con respecto al «hinterland», formado por el ancho litoral de la llanura de Málaga.
También en Málaga -el Mala.kka de las fuentes antiguas- se pudieron comprobar
huellas de un primer horizonte de hábitat fenicio, que confirmarían para los siglos
VIII/VII a.C. la existencia de un asentamiento al pie de la actual colina de la Alcazaba.
-31-
[page-n-32]
4
H.SCHUBART
Debido a las dificultades que ofrece la investigación debajo de la ciudad moderna, hasta
el momento no se ha podido comprobar el carácter urbanístico del establecimiento.
Más al Este de Málaga, en la actual orilla del río de Vélez, cuyo curso bajo representaba entonces una bahía marítima que se adentraba hasta varios kilómetros en el interior del país, está situada la población fenicia de Toscanos, que se extiende sobre una
colina situada actualmente a sólo doce metros de altura sobre el cauce del río, que en
su día serían dieciocho metros sobre el nivel del mar. Gracias a su temprano descubrimiento y a las excavaciones de muchos años, este asentamiento fenicio se ha convertido
en un auténtico ejemplo para este tipo de establecimientos, aun cuando sólo en el borde
de la colina se han conservado algunas zonas intactas, entre ellas un foso en forma de
V, perteneciente a un sistema defensivo, además de varias casas y un almacén. Al nordeste del poblado, en una pequeña bahía lateral, estuvo el puerto fenicio. En su primera fase, el yacimiento de Toscanos parece haberse limitado a la superficie de la península. Sólo en el siglo VII a.C. comenzó a extenderse sobre las cercanas faldas del
Peñón y del Alarcón. Alrededor del año 600 debe de haberse erigido en el Alarcón un
muro para la protección del sitio. Enfrente del poblado de Toscanos, en la costa oriental
de la ensenada marítima, se encontraron en el Cerro del Mar restos de una necrópolis
perteneciente al asentamiento de Toscanos.
El siguiente yacimiento fenicio está situado en el Morro de Mezquitilla (Algarrobo,
Málaga) en la orilla oriental del río Algarrobo y dista solamente siete kilómetros de
Toscanos. Al pie del Morro, estudios geológicos pudieron comprobar solamente una
playa de arena en una bahía de poca profundidad, pero que era muy apropiada para
que los primeros barcos de los fenicios, con su escaso calado, pudieran ser llevados a la
orilla. Restos de un taller metalúrgico, varias calles y grandes edificios reflejan al menos una parte de la imagen característica de un asentamiento fenicio. La bien asegurada estratigrafia del Morro de Mezquitilla y la consiguiente clasificación cronológica
de las formas de las vasijas son, junto con los resultados de las investigaciones en Toscanos, de vital importancia para el enjuiciamiento de otros establecimientos en el Sur
de la Península Ibérica.
El asentamiento, primero fenicio, luego púnico, del Morro de Mezquitilla, que existió
durante varios siglos, debe de haber tenido varias necrópolis, de las que se ha podido estudiar solamente una, la de Trayamar, con sus hipogeos. Los enterramientos de Trayamar comienzan en la mitad del siglo VII, perdurando hasta alrededor del año 600.
Algo más al Este del Morro de Mezquitilla está ubicado, en un promontorio cerca
del mar, el asentamiento de Chorreras. Parece que su duración fue corta, pues fue fundado alrededor de la mitad o en la primera mitad del siglo VIII y duró, según los indicios, sólo hasta principios del siglo VII a.C. Desde las plazas a orillas del Vélez y del Algarrobo se llega fácilmente al interior del país a través de los valles de ambos ríos,
mientras que la región de Granada es accesible gracias al Puerto de Zafarraya.
En la actual Almuñécar (Granada) se pudieron detectar últimamente restos de un
poblado fenicio, que estuvo ubicado en una península entre dos bahías marítimas. Al
oeste del establecimiento fenicio y al otro lado de la llanura costera estaba situada, sobre el Cerro de San Cristóbal, la necrópolis «Laurita» con sus tumbas de pozo, y, algo
-32-
[page-n-33]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
5
más al norte, la necrópolis de Puente de Noy, compuesta principalmente por sepulturas
de fosa.
Se supone que pocos kilómetros más al este, al borde de una antigua bahía donde
hoy desemboca el río Guadalfeo, hubo el próximo establecimiento fenicio. Así lo parecen
indicar los fragmentos de cerámica hallados en Salobreña (Granada), tanto en el casco
urbano como en una antigua isla, hoy península, en la playa.
Aún más al este, ya en la provincia de Almería, se encuentra en la colina de Montecristo, cerca de la población de Adra, el próximo asentamiento fenicio, cuyo descubrimiento se debió primero solamente a hallazgos de superficie, pero donde excavaciones
r ecientes detectaron restos de construcciones y hallazgos pertenecientes a los siglos
VIII/VII. De momento no se tiene conocimiento de que hubieran existido asentamientos
claramente fenicios del siglo VIII/VII en las desembocaduras de los ríos Andarax, Antas, Almanzora o en la provincia de Murcia. En la desembocadura del Segura cerca de
Guardamar del Segura (Alicante) sí parece haber habido un establecimiento fenicio,
como se viene sospechando desde hace tiempo, y donde hallazgos recientes parecen confirmar esta tesis. Hay también hallazgos fenicios de la zona costera más al norte, pero
que seguramente provienen más bien de relaciones comerciales que de una fundación
propiamente dicha.
Aunque no se ha podido detectar ninguna planta urbanística completa, tanto en
'lbscanos como en Chorreras y en el Morro de Mezquitilla ha quedado visible el trazado
de varias calles. En 'lbscanos se ha podido observar cómo las casas se alinean a lo largo
de una de esas calles, donde varios escalones conducen a los distintos umbrales formados por sillares. En Chorreras, una de las calles transcurre a lo largo de la falda. La
orientación de algunas casa no coincide con las de la calle, de modo que la forma rectangular de las casas fue modificada en ocasiones por muros oblicuos, dándose la preferencia al trazado de la calle. Las calles en el Morro de Mezquitilla se reconocen en seguida por la grava verdosa que las cubre y cuyo color está originado por el contenido de
material orgánico. Esta capa de grava servía evidentemente para mantener las calles
secas y transitables, aunque a su vez tuvo que recibir numerosos desperdicios orgánicos. Mientras para el siglo VIII, la excavación ha podido comprobar la existencia de una
calle ancha y continua, en la segunda fase ésta cambia su dirección y es sustituida por
otro sistema de orientación completamente diferente: de una calle principal bastante
ancha se desvía lateralmente un callejón, cuyas casas adyacentes mostraban en el interior un nivel de suelos considerablemente más elevado que el de la calle.
Las casas muestran formas y tamaños distintos, en parte debido a diferencias sociales y en parte porque estaban destinadas a cumplir funciones muy diversas. La casa de
un comerciante fenicio bien situado, por ejemplo, parece haber constado de varias habitaciones agrupadas alrededor de un recinto o patio interior, como lo demuestra la casa
A de 'lbscanos y, en Chorreras, la casa formada por las habitaciones A-E, G/H y N, y
también la casa 0-S parece pertenecer a este tipo.
Completamente distinto de las casas-viviendas se presenta el edificio C de 'lbscanos,
que consta de una nave central ancha y dos naves laterales visiblemente más estrechas, destacando además por sus dimensiones que alcanzan 15 metros de largo y 10'75
- 33 -
[page-n-34]
6
H. SCHUBART
metros de ancho. Comparándolo con casos paralelos del Mediterráneo oriental y teniendo en cuenta la cantidad de ánforas especialmente numerosas en este caso, se supone que este edificio había sido un almacén, como deben de haber existido con frecuencia en las factorías fenicias de la costa.
En el Morro de Mezquitilla tenemos el ejemplo de un edificio grande, de 17 metros
de longitud, que pertenece a la primera fase de ocupación y está compuesto por varias
habitaciones de tamaño menor. Los suelos de barro, cuidadosamente arreglados, y los
hogares parecen indicar que se trata de una vivienda, aunque en este caso destinada
para una función especial, difícilmente comprobable.
En el Alarcón, por encima de Toscanos, se han podido descubrir restos de murallas,
que según los hallazgos deben de pertenecer a una fase tardía, cuando el poblado fenicio se extendía ya sobre las fal das del Peñón del Alarcón, o sea alrededor del año 600
a.C. Esta muralla, conservada en un lienzo de 120 metros de largo y con 4 a 5 metros
de anchura, deja apreciar un refuerzo adicional en su cara exterior, incluso uno en la
cara inferior. Esta potente fortificación, que en su día se extendía seguramente sobre
trechos más largos, corrobora la creciente importancia que había adquirido 'Ibscanos en
el siglo VI a.C., a la vez que da testimonio de su potencia económica y social y la consiguiente capacidad de reaccionar ante amenazas del exterior.
En cuanto a las posibilidades portuarias de las plazas fenicias fundadas en tiempo
arcaico, es evidente que allí no pueden haber existido puertos auténticos, pues el calado
de los barcos habrá sido poco profundo y arrastrarlos a la orilla no debió ser dificil. Por
medio de investigaciones geológicas realizadas al oeste del poblado de Almuñécar y del
Morro de Mezquitilla se pudieron detectar bahías llanas con orillas de suave declive,
muy adecuadas para servir de embarcadero. En otros establecimientos fenicios, las bahías marítimas se adentran en el interior a modo de rías, como por ejemplo en el caso
de los ríos Guadarranque, Guadiaro, Guadalhorce y Vélez. En esas bahías, los barcos
pudieron entrar sin dificultad alguna, usándolas como fondeaderos. Es de suponer que
allí hubo los correspondientes embarcaderos, y en efecto, en un corte de grandes dimensiones abierto al norte de 'Ibscanos y preparado concienzudamente mediante numerosos taladros geológicos, pudimos detectar el embarcadero fenicio, situado en una pequeña ensenada de la bahía grande todavía reconocible en la superficie. A pocos metros
detrás de la línea costera comienza un empedrado compuesto por piedras y fragmentos
de ánfora, previsto para hacer transitable el húmedo suelo de la orilla. Unos pocos metros más arriba se encuentra ya el primer edificio fenicio. Se supone que los demás
asentamientos fenicios dispusieron de embarcaderos parecidos.
A cada poblado fenicio pertenecía por lo menos una necrópolis, siempre separada de
aquél, que en la mayoría de los casos estaba situada, como ya observamos, en la orilla
opuesta de la bahía marítima o del río. Cuando un poblado, como el de 'Ibscanos, estaba
ubicado en la orilla occidental, la necrópolis correspondiente se encontraba en la orilla
oriental, en este caso el Cerro del Mar. Si, en cambio, el asentamiento estaba situado en
la orilla oriental de la bahía, como lo vemos en el caso del Morro de Mezquitilla y de Almuñécar, las respectivas necrópolis -en este caso las de Trayamar y Cerro de San
Cristóbal- se encontraban enfrente, en la orilla occidental.
-34-
[page-n-35]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
7
Las necrópolis de los siglo VIIWII, que pertenecen a la fase de las fundaciones fenicias, suelen presentar pocas sepulturas, como por ejemplo la necrópolis de Almuñécar,
donde se pudieron excavar sólo veinte tumbas, o la de Trayamar, donde hubo cinco tumbas, si bien una con varios enterramientos. El número de sepulturas aumenta sólo a finales del siglo vn y en el siglo VI. Así, la necrópolis de Jardín tiene cien sepulturas y
más aún la de Puente de Noy (Almuñécar), si se cuentan los diversos sectores.
Las sepulturas corresponden a muy diferentes tipos. Primero hay que distinguir entre sepulturas colectivas y sepulturas individuales, siendo estas últimas las más numerosas. Sepulturas colectiva son, por ejemplo, los hipogeos que contienen varios enterramientos. Las sepulturas individuales pueden consistir en una fosa, en cistas de sillares,
en sarcófagos o en sepulturas de pozo. De estas últimas hay veinte en Almuñécar, dos
de las cuales son enterramientos dobles, donde cada uno está alojado en un nicho diferente.
Para la instalación de un hipogeo se excavaba en la roca una fosa rectangular con
un corredor en rampa, el posterior dromos. Delante de la roca se solía colocar una construcción de sillares bastante irregulares, que solamente en sus caras vueltas hacia la
cámara mostraban superficies bien alisadas. Los cinco hipogeos de Trayamar, que datan de la segunda mitad del siglo VII, son el mejor ejemplo. Parecidas en su forma,
aunque más recientes, son las sepulturas de Puente de Noy en Almuñécar y Villaricos,
disponiendo algunas de ellas también de nichos donde se colocaba parte del ajuar. En la
tumba 4 de Trayamar se pueden observar tres de esos nichos. Por arriba, las sepulturas
de Trayamar estaban cerradas por un techo de madera plano, cubierto de piedras planas y arcilla para asegurar un cierre hermético. Sobre esta construcción se elevaba un
techo de dos vertientes de madera, que ha podido ser documentado en las sepulturas 1
y 4 de Trayamar. Por su tamaño y accesibilidad, los hipogeos daban cabida a varios enterramientos, y se supone que después de cada entierro la entrada del dromos fue cerrada de nuevo con piedras. En el caso de la sepultura 1 de Trayamar se observó sólo
una acumulación irregular de piedras, mientras que la sepultura 4 mostró una auténtica pared formada por sillares. Los prototipos de esos hipogeos son conocidos de Utica
y Cartago, pero igualmente los hubo en el norte de Mrica y en Oriente Próximo.
Otra forma característica entre las sepulturas fenicias son las tumbas de pozo, que
aparecen también con frecuencia en el Oriente fenicio y en Cartago. Tienen una profundidad de tres a cinco metros y un diámetro de uno a dos metros. Los enterramientos están dispuestos en urnas colocadas al fondo del pozo, a veces ligeramente metidas en el
suelo de la roca, otras veces cubiertas por numerosas piedras, o también introducidas
en un nicho que sale lateralmente del pozo.
Frente a estos dos tipos de tumba, característicos, al parecer, de la época antigua de
los asentamientos fenicios que aquí nos ocupa, están, como otro gran complejo, los enterremientos individuales dispuestos en fosas. Su forma más sencilla es la fosa sin más,
excavada en el suelo sin contrucciones adicionales. Las tumbas de fosa características
de las necrópolis de Jardín y Puente de Noy contienen bancos laterales, excavados en la
roca, debajo de los cuales el espacio sepulcral propiamente dicho disminuye en comparación con la fosa superior.
-35-
[page-n-36]
8
H. SCHUBART
Otras de las formas previstas para enterramientos individuales -también de cronología avanzada- son cistas compuestas por sillares, una cista sencilla trabajada de
una sola pieza. Referente a las costumbres funerarias, en las necrópolis fenicias de la
Península Ibárica observamos tanto inhumaciones como incineraciones, que existen simultáneamente y a veces se mezclan. En el curso de los siglos, sin embargo, las incineraciones van en aumento con respecto a las inhumaciones.
Otro punto decisivo para la valoración de un enterramiento es el ajuar. Así, encontramos en los bipogeos 1 y 4 de Trayamar -los únicos conservados- lujosos hallazgos
de oro, al igual que en la cista mejor acabada de Jardín (sepultura 66 a). Hallazgos de
oro y plata fueron recogidos también en Cádiz, Villaricos, Cerro de San Cristóbal y
Puente de Noy. Según se desprende de los hallazgos del siglo VII a.C., los establecimientos comerciales de los fenicios en la costa meridional ibérica experimentaron en dicho siglo una notable eclosión.
Los poblados fenicios y sus necrópolis han aportado una ingente cantidad de hallazgos que, expuestos en museos y representados en publicaciones, dan una imagen elocuente de la cultura material de esos colonizadores, permitiéndonos además sacar conclusiones sobre sucesiones cronológicas, relaciones culturales, situación económica e
incluso sobre sus concepciones espirituales y religiosas.
Los hallazgos más frecuentes en poblados y necrópolis son las vasijas de cerámica y,
sobre todo, sus innumerables fragmentos. Entre esta mezcla realmente multicolor destacan los fragmentos de la cerámica roja, de especial calidad, luego la cerámica polícroma -o al menos bícroma-, y finalmente la cerámica de engobe blanco y la de arcilla gris. La cerámica de engobe rojo, tan característica de la primera fase de ocupación
fenicia en los siglos VIIINII a.C., deja entrever su relación directa con las formas de la
metrópolis fenicia, siendo, por su frecuencia y la diversidad de sus formas, especialmente importante para la identificación de los establecimientos fenicios.
Aquí nos tenemos que limitar al estudio de una forma-guía de la cerámica fenicia en
el Mediterráneo occidental y, sobre todo, en los establecimientos fenicios en la costa española, a los ¡platos de la cerámica roja, que se encontraron aquí en gran cantidad,
tanto las formas corrientes de uso diario como las descubiertas en las tumbas donde,
sin pertenecer al inventario clásico, aparecían como piezas aisladas o también, a veces
en gran número, formando parte del ajuar. De este modo, obtuvimos unos 400 fragmentos de platos de cerámica roja, que proceden, en su mayor parte, de la época posterior al
cierre de la tumba 4 de Trayamar. Se supone que este complejo funerario está relacionado con ceremonias sepulcrales. Excavaciones realizadas en las zonas de hábitat de
'lbscanos y Morro de Mezquitilla han aportado entretanto otros centenares de platos.
Mientras que resulta dificil reconstruir una vasija a partir de un solo fragmento, en el
caso de los platos, éstos son fácilmente identificables si se dispone de un fragmento de
borde, de modo que para el estudio estadístico de las formas de platos disponemos de
una ingente cantidad de material evaluable. Pudimos constatar que la evolución parte
de platos hondos, parecidos a fuentes, hacia formas más planas, a la vez que los bordes,
inicialmente muy estrechos, de incluso menos de dos centímetros en el siglo VIII, van
evolucionando hacia medidas más anchas de hasta ocho centímetros a comienzos del si- 36 -
[page-n-37]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
9
glo VI a.C. A partir de entonces, su desarrollo se manifiesta en otra dirección, de la cual
habrá que hablar cuando se comenten los hallazgos púnicos. Gracias a nuestros estudios sobre la cronología de los platos, actualmente estamos en condiciones de fechar
complejos de hallazgos fenicios con bastante exactitud, hasta un tercio de siglo, siempre
que dispongamos de una considerable cantidad de platos, excluyendo las piezas aisladas, siempre más o menos casuales.
En cuanto a la llamada cerámica gris se refiere, que con menor frecuencia aparece
en los estratos tardíos de los establecimientos fenicios, se ha podido comprobar entretanto que se trata de un producto peninsular, cuyos orígenes están en las formas, color
y técnica de la cerámica autóctona. Gracias a observaciones hechas durante 1as excavaciones en el Morro de Mezquitilla, hemos logrado separar de la cerámica del Bronce Final importada, una determinada clase de cerámica hecha a mano, pudiéndola identificar como cerámica tosca fenicia. Esta cerámica fenicia, hecha a mano y conocida hasta
ahora solamente en forma de ollas, servía evidentemente para fines especiales de conservación.
Son frecuentes los fragmentos de huevos de avestruz, que en el poblado nunca se
conservaron intactos, pero sí en las tumbas de pozo del Cerro de San Cristóbal (Almuñécar) y en la necrópolis de Jardín. En ocasiones, los huevos de avestruz están decorados con pintura roja o llevan finos dibujos incisos.
Entre los metales preciosos, la plata suele aparecer en forma de pequeños colgantes
o estuches para amuletos, como por ejemplo en Almuñécar y Jardín. En estos dos sitios
se encontraron también anillos engarzados con escarabeos basculantes, que el muerto
había llevado en vida como adorno y anillo de sello y que después de su fallecimiento le
acompañaba a la tumba. Un anillo de oro de este mismo tipo, aunque lamentablemente
sin escarabeo, fue hallado en la sepultura 1 de Trayamar. Se distingue por ~u excelente
factura, al igual que los adornos de oro de la sepultura 4 del mismo lugar. Allí se encontró un colgante de 2'5 centímetros de diámetro, que formaría parte de un collar, y cuyo
anverso mostraba finos relieves, que servían de base para una representación figurativa formada por granulados y filigrana. El carácter egiptizante de esta imagen es indudable, aun cuando podemos suponer que la pieza fue fabricada en el ámbito fenicio,
probablemente en la misma metrópoli. El conjunto áureo de Trayamar comprende además cuatro colgantes cónicos, perlas redondas y estriadas, así como pendientes y anillos de oro, que acentúan la especial categoría social de este enterramiento.
La riqueza de un ajuar se manifiesta también en la presencia de objetos de importación, como por ejemplo los dos kotyles protocorintios de la tumba 19 B del Cerro de San
Cristóbal (Almuñécar), cuya suntuosidad distingue al muerto como personaje importante. Los fenicios afincados en el sur de España solían utilizar a veces esas vasijas
protocorintias, aunque su número es escaso, como indican los fragmentos hallados en
Toscanos y en el Morro de Mezquitilla. Más frecuentes son fragmentos procedentes de
ánforas áticas SOS. En Toscanos se descubrieron también fragmentos de copas jónicas.
Menos frecuente es la cerámica de Chipre, documentada por algunos fragmentos, varios de los cuales provienen de una jarra decorada con los característicos dibujos concéntricos de la «bochrome IV» del siglo VII a.C. Otras piezas de importación, preferen-37-
[page-n-38]
10
H.SCHUBART
temente de procedencia egipcia, son los escarabeos que mencionamos ya más arriba.
'lbdos esos elementos griegos, chipriotas y egipcios documentan las amplias relaciones
comerciales que los fenicios mantenían en ambas cuencas del Mediterráneo y que con
las fundaciones coloniales aportaron a la Península Ibérica.
Las condiciones previas para la fundación de los establecimientos fenicios. para su
eclosión y su cultura material, hay que buscarlas sin duda en el ámbito de la economía.
Los establecimientos comerciales requerían tanto buenos embarcaderos o puertos como
una favorable situación en cuanto a terrenos aptos para la agricultura. pues es evidente que los asentamientos fenicios se apoyaban en una sólida base económica. formada por la agricultura y la ganadería, como lo avalan los numerosos hallazgos de huesos animales y los algo menos copiosos restos de cereales y otras plantas cultivadas. Un
papel preponderante habrá jugado en este contexto la elaboración de materias primas,
altamente especializada, pero prácticamente desconocida por la población indígena. Según nuestros conocimientos actuales. que se basan sólo en las fuentes arqueológicas.
necesariamente limitadas por las condiciones de conservación, entre esas habilidades
hay que contar el tratamiento metalúrgico de los minerales y seguramente la fabricación de metal, la producción de púrpura y la fabricación de cerámica a torno.
Resulta, pues. significativo que en el Morro de Mezquitilla, uno de los asentamientos fenicios más antiguos de la Península Ibérica. haya habido un horizonte con restos
de talleres metalúrgicos donde se trabajaba sobre todo el hierro. tan antiguos como los
primeros edificios y en parte incluso más antiguos que ellos. Aquí se descubrieron algunas fosas llenas de cenizas y carbón vegetal, así como varios hornos, algunos repetidas
veces renovados. Alrededor de los hornos se hallaron escorias y fragmentos de tubos de
ventilación, especialmente bocas de toberas dobles, ocasionalmente con restos metálicos
adheridos. Este grupo de toberas fenicias, hasta ahora el mayor de la Península Ibérica, da testimonio manifiesto de que aquí habían tenido lugar procesos de fundición
metalúrgica. No obstante, parece que no era éste el verdadero lugar donde se realizaba
la fundición primera de los minerales. pues la incidencia del fuego sobre los hornos hubiera sido mucho mayor al igual que la cantidad de escoria. Posiblemente, los lugares
de beneficio estaban más alejados de los poblados, incluso en la cercanía de los mismos
yacimientos del mineral, y que en los poblados había tenido lugar luego la refundición y
elaboración de los productos definitivos. En el Morro hemos podido documentar untaller de herreros. También en 'lbscanos hubo restos de escoria y toberas, y en la falda del
Peñón un pequeño horno de fundición. Estos restos comprueban que en los asentamientos fenicios hubo actividades metalúrgicas ya en una fase antigua, seguramente en el
siglo VIII, y que estas actividades jugaron un papel importante también en siglos posteriores.
Aparte de algunas piezas de importación, el hierro no aparece verdaderamente
hasta la llegada de los fenicios, que fueron los primeros introductores de este metal en
la Península Ibérica. Suponemos que gracias a los valiosos objetos y armas de hierro
que los fenicios -según nuestras excavaciones- fabricaban en el país, ofreciéndolas
luego a las tribus indígenas, estos colonizadores gozaban de una posición de poder singularmente favorable, que explica la enorme importancia de la colonización fenicia y su
-38 -
[page-n-39]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
11
gran influencia económica y cultural. Este nuevo comercio del metal, promocionado y
activado por los fenicios, sirve de fondo a un singular hallazgo procedente de la ría de
Huelva que representa seguramente la carga de un barco hundido, pues consistía sobre
todo de armas y también objetos de bronce, tan significativos de la cultura del Bronce
Final en el «hinterland». Según las apariencias se trata de una carga de metal viejo que
los comerciantes fenicios comprarían en parte como chatarra, ofreciendo a cambio los
valiosos objetos de hierro.
En este comercio del metal, también el estaño habrá jugado un papel importante, y
sus yacimientos en el oeste y noroeste de la Península Ibérica despertarían el interés
comercial de los fenicios. Confirman esta impresión los informes sobre el estaño de los
Cassitérides, que señalan al noroeste de Europa. Sin embargo, hallazgos de estaño
puro -se trataría de barras de estaño- no se han producido hasta hoy ni en poblados
prehistóricos, ni en los asentamientos fenicios. Habría que pensar más bien que el comercio se limitaba al estaño contenido en el bronce, de modo que el comercio del estaño
estaba integrado en el del bronce. Ello explicaría los numerosos hallazgos de depósitos
de objetos de bronce procedentes del Bronce Final, que a veces llegaron a acumular los
comerciantes.
Aparte de los metales de uso, también los metales preciosos representaban seguramente un factor importante en el comercio fenicio. Sobre todo en la Edad de Bronce se
explotaban cada vez más los ricos yacimientos de oro en el noroeste de la Península, según comprueban los numerosos hallazgos de oro y algunos tesoros. Hay que contar con
la posibilidad de que los fenicios buscaran el acceso a esos yacimientos a través de la
costa atlántica portuguesa, según parecen indicar hallazgos aislados o señales de influencias fenicias, si bien sin llegar a establecer verdaderas factorías. De este modo, el
oro llegó a manos de los fenicios preferentemente a través de los intermediarios tartéssicos, lo que explicaría hasta cierto punto la especial eclosión de aquella cultura y de su
metalurgia. Según los indicios, el preciado metal fue llevado luego a los talleres de Gades y otros establecimientos fenicios, donde los orfebres se encargaron de convertirlo en
refinados adornos al gusto fenicio; éstos llegarían después al «hinterland» como artículos de exportación, activando el oficio indígena. Ese refinamiento en la elaboración y
acabado del material bruto es una de las cualidades significativas de los talleres fenicios, que gracias a esa habilidad pudieron ofrecer artículos de lujo.
Naturalmente, el mercado de material bruto y objetos elaborados no se limitaba a la
Península Ibérica, sino fue extendido por los fenicios ante todo hacia Oriente. Con toda
seguridad los barcos fenicios transportaban material bruto a la metrópoli u a otros
compradores con la misma frecuencia que traían productos elaborados desde el Mediterráneo oriental a la Península Ibérica. En todo caso, el beneficio del metal, su elaboración y su comercio constituyeron una de las razones más poderosas para el establecimiento de colonias fenicias en la Península Ibérica.
Entre los hallazgos de restos de moluscos, sobre todo caracoles de mar, encontrados
en los asentamientos fenicios, llamó la atención en Toscanos el alto número de conchiles. Los fenicios se sirvieron de varias clases de esos moluscos para la elaboración de la
púrpura, según sabemos por las fuentes escritas y por hallazgos excavados en los aire-39-
[page-n-40]
12
H. SCHUBART
dedores de las ciudades fenicias de la metrópoli. Allí, los restos de los moluscos se solían apilar en las afueras de la población, debido al olor sumamente desagradable que
éstos despedían durante el proceso de elaboración.
Tales montones no se han podido detectar hasta ahora en la Península Ibérica, pero
los restos hallados en Toscanos podrían estar relacionados con algún taller dedicado a
la producción de púrpura. A favor de esta teoría hablan los orificios practicados en las
conchas de los moluscos y que son idénticos a los observados en Sidón y Tiro. Este indicio arqueológico parece confirmar que los fenicios seguían elaborando la púrpura también en el Mediterráneo occidental, lo que parece tanto más probable cuanto que la intensidad de producción de la púrpura podría haber agotado en Oriente la materia
prima, obligando a los fenicios a buscar nuevos bancos de moluscos. La elaboración de
la púrpura jugaría entonces un papel muy importante, aunque seguramente no habrá
sido la única razón que impulsara a los fenicios a colonizar el Mediterráneo occidental.
Suponemos, pues, que telas teñidas con púrpura constituirían un codiciado artículo de
exportación no sólo para el «hinterland», sino igualmente para la metrópoli.
En suma, las telas habrán formado parte del género fino que los fenicios ofertaban a
sus clientes, sobre todo las telas multicolores, sencillas o suntuosas. Hay noticias de
que ya en el siglo IX a.C., los fenicios entregaban esas telas a los asirios como tributo.
Excavaciones futuras, orientadas especialmente en esta dirección, podrán tal vez aportar datos concretos acerca de este importante producto comercial.
En la artesanía fenicia no podía faltar el marfil. Como materia prima servía no
tanto el marfil fósil, sino más bien el marfil importado del Norte de Africa, donde hubo
elefantes hasta la época romana. Los trabajos de marfil de los talleres fenicios ejercieron su influencia sobre la artesanía tartésica, de la cual nos han quedado numerosos
trabajos. Del norte de Africa proceden también los huevos de avestruz que, adornados
con pinturas o artísticas incisiones, desempeñaban un papel importante en los ritos funerarios de fenicios y púnicos.
Muy apreciada en el «hinterland» era también la cerámica fenicia a torno, de excelente factura, sobre todo la de engobe rojo y la polícroma. Los platos de cerámica roja,
ampliamente repartidos, sirvieron al parecer de mercancía directa, mientras que la cerámica polícroma, representada principalmente por vasijas cerradas, así como la cerámica sin tratamiento sirvieron como material de embalaje, llegando como tal a los poblados indígenas. Piezas aisladas de cerámica fenicia polícroma y las correspondientes
copias, encontradas en la costa atlántica y en la del Levante español, confirman la existencia de tales relaciones comerciales. Los fenicios se sirvieron de las ánforas para el
transporte de productos líquidos, como vino y aceite, que serían otros dos importantes
artículos de exportación aliado de los productos de la industria metalúrgica y de los géneros de lujo.
Las relaciones comerciales, tal como las hemos descrito hasta ahora, determinaron
el carácter de los asentamientos fenicios en las costas ibéricas: se trataba de factorías
comerciales con manufactura propia, que practicaban el libre intercambio de bienes con
las tribus indígenas del «hinterland», estando, por tanto, obligados a mantener con éstas relaciones pacíficas. En vista del escaso número de personas que formaba esos asen-40-
[page-n-41]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
13
tamientos podemos presumir con certeza que Iri en el momento de la fundación Iri en
tiempos posteriores hubo por parte de los femcios la intención -ni la habría nuncade ocupar el «hinterland» militarmente. De todas formas, la componente militar debe
de haber jugado un papel poco importante en los asentamientos fenicios, según indica
la ausencia casi total de fortificaciones. Tampoco los ajuares de los comerciantes femcios, que nunca contienen armas, señalan hacia una acusada mentalidad guerrera. El
poder de los fenicios consistía, al fin y al cabo, en la acumulación de riqueza, que toda
acción militar pondría en peligro, mientras que las relacioanes pacíficas servían para
aumentarla.
Al igual que en las fundaciones de Gades, Utica y Cartago, que según las fuentes
históricas fueron impulsadas por Tiro, los grupos humanos que llevaban a cabo la colonización fenicia procedían de las ciudades de la metrópoli, según evidencia el material
arqueológico hallado: la cerámica característica, sobre todo la de engobe rojo, luego los
hallazgos de oro, los recipientes de alabastro y de piedra, y fmalmente el modo de construir casas y sepulturas están directamente relacionados con el Mediterráneo oriental.
En su camino hacia la cuenca occidental del Mediterráneo, la isla de Chipre les debió
de servir de importante estación intermedia, según documentan la cerámica chipriota y
la forma de las jarras de bronce, transmitidas al «hinterland•• tartésico.
El apogeo de la cultura fenicia occidental en el Sur de la Península Ibérica es de duración limitada. También geográficamente se vio reducida a un estrecho litoral en las
costas atlántica y mediterránea de Andalucía, donde se extiende la fila de los asentamientos fenicios, en parte tal vez aún desconocidos. A pesar de tales limitaciones cronológicas y geográficas, la colonización fenicia adquiere en la historia de Hispania una
importancia extraordinaria y única. Con los asentamientos fenicios en la costa meridional ibérica, la Península entra por primera vez en contacto con una cultura oriental en
su más pura esencia, altamente desarrollada, cuyos logros llegan desde el urbanismo
en todas sus facetas hasta la escritura. Es de suponer que los representantes de esta
cultura impresionaron profundamente a la población autóctona, a pesar de que la evolución cultural de los habitantes de la costa era ya considerable. Los resultados de esta
primera colonización fueron, pues, óptimos y de enormes consecuencias tanto para la
cultura tartésica del Sur como para la Cultura Ibérica del Sureste y Este, y así para la
Protohistoria Valenciana.
-41-
[page-n-42]
[page-n-43]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX NaJencia, 1990)
INOCENCIO SARRIÓN MONTAÑANA*
EL YACIMIENTO DEL PLEISTOCENO MEDIO DE LA COVA DEL CORB
(ONDARA-ALICANTE)
Con motivo de la exploración, en fecha 27-II-83, que realizaron diversos grupos espeleológicos pertenecientes a la Federación Valenciana de Espeleología al Forat de Pedreguer, dolina abierta por aquellas fechas en un huerto de naranjos, finalizada ésta,
visitó nues tro grupo, Societat Espeleologica de Valencia, la Cova de les Calaveres de
Benidoleig y una brecha situada en el frontis oriental de la Serra Segaria, colindante
con la Cova Fosca de Verger. Se componía del residuo de un relleno sedimentológico de
una antigua cavidad desmantelada en su mayor parte. Ocupaba un frente de unos 10
m. con una potencia de unos 2'25 m. a modo de trinchera adosada a la pared, incluyendo varias pequeñas oquedades, la mayor de ellas en su parte derecha, con piso rocoso de unos 6 m. de profundidad y de planta triangular. En la brecha se apreciaba una
sobreposición diferenciada, con restos óseos y líticos incrustados de dificil extracción debido a la dureza de la misma. Documentándonos al respecto, comprobamos que se trataba de la Cova del Corb, perteneciente al término de Ondara. En visitas posteriores
recogimos diversos materiales, mayoritariamente óseos, apreciando en ellos una diversidad específica a pesar de su fragmentación, lo cual motivó la redacción de esta nota.
La cavidad se halla situada, como hemos apuntado, en el borde oriental de la Serra
Segaría (figs. 1 y 2), la cual forma parte de la estribación nororiental del sistema Prebético Interno, al pie del farallón coronado por calizas Senosienses del Cretácico Superior,
las cuales cabalgan sobre materiales del Mioceno (1). En esta ünea, en torno a los ·200
m. s.n.m. , posiblemente de contacto entre ambas formaciones, se abren varias oquedades, producto de las actividades hidrológicas que ponen en evidencia la existencia de
conductos kársticos y que tanta influencia tuvieron en el desarrollo concreto del yací• Servicio de lnveatigaclón Prehistórica. Diputación Provincial. 46003 Valencia
(J) A. P UIJDO.BOSCH: ·Conbibución al cooocimicnto de la hidrología del Prebo!tíco NororicntaJ (Provinciaa de Valencia y Alicante¡..
Memoriaa dcllnatituto Geológico y Minero de España, L 95. Madrid, 1979.
-43-
[page-n-44]
2
I. SARRIÓN
12
•
oviUena
Fig. 1.--Localiuci6n de la Cova del Corb y otros yacimientos pleistocénlcoe mencionadoe en el texto.
1. Cueva de San Antón (Villanueva de Viver). 2. San Luis (Buftol). S. Cova de la B8.88a de Sant
Uoren~ (Cullera). 4. Abric de I'Ombria de Carloe (Corbera). 15. Cova Bolomor (Tavernes de Valldlgna). 6. Cova Negra (Xitlva). 7. Penya Roja (R.Otova). 8. CoU de Benirrama (Oliva). 9. Cova
del Corb (Ondara). 10. Cova Moü Mató (Agres). 11. El Salt (Alcoi). 12. Cueva del Cochino (Villena). IS. Cova de lea Calaverea
-44-
[page-n-45]
COVA DEL CORB
3
Fig. 2.-Situación d e la Cova del Corb en el término de Ondara. l . Cova del Corb. 2. Cova Fosca.
miento que tratarnos. Sus coordenadas concretas con arreglo de la Hoja del Instituto
Geográfico y Catastral, n. 0 796, edición 1950, son de 311, 41', 59" de longitud y 38°, 50' y
15" de latitud.
La Cova del Corb, a nivel arqueológico, ya era conocida de antaño, ya que fue visitada por Breuil (2), h ablándonos de la existencia y dureza de la brecha, así como de la
extracción de piezas dentales de cabra hispánica y ciervo y de pequeñas lascas silíceas,
destacando tres piezas de sílex y cuarzo, las cuales reproduce en su trabajo (fig. 4) atribuyéndoles la edad Musteriense.
Posteriormente hemos podido localizar estos materiales en los almacenes del S.I.P.,
siguiendo la pista a través del trabajo de Bru i Vidal (3) y actualmente con el n.11 de registro 213. Se compone de un pequeño lote óseo y bloque brechoso, faltando las piezas
(2) H. BREUIL y J. OBERMAIER: J!Tnvaux en Espagnc•. L'Anthropol.ogio, vol. XXV, Paris, 1914, págs. 252-253.
(3) S. BRU I VJDAL: · E l Abato Brouil y la Prohietcria Valenciana•. Archivo do Proltistcriu Levantina, IX, Valencia, 1961, pág. 42.
--45-
[page-n-46]
...
COVA DEL CORB • ONDARA
!""
en
~
~
QJ
o
5m.
Fig. S.-Croquis de la Cova del Corb: a-d, brecha externa {a: adosada, b: frontal, e: lateral, d; columna); e, brecha interna.
[page-n-47]
COVA DEL CORB
5
líticas, identificando el M 21 de Capra pyrenaica, el M 2/ de Cervus elaphus, así como un
D 3/ de Bos primigenius, y un incisivo 3.2 de Canis lupus extraído del pequeño bloque
brechoso.
LA SEDIMENTACIÓN
En la valoración del relleno brechoso de la Cova del Corb hemos distinguido dos
unidades diferenciadas al objeto de facilitar la comprensión del conjunto. Por una parte
se encuentra la que denominamos «brecha externa», con diferentes puntos o zonas de
interés, y por otra, la «brecha interna>> (fig. 3). La primera constituye el relleno que consideramos más arcaico y que atribuimos, como veremos, al Pleistoceno Medio, mientras
que la segunda es un residuo más reciente remitible al Würn Superior.
En líneas generales, en la brecha externa -zona frontal o punto b (fig. 5)- se observa una sobreposición de niveles con una misma coloración clara-rojiza, si bien con
diferenciada composición, con una potencia de unos 2 m., los cuales descansan sobre un
piso brechoso más endurecido. En este piso basal, nivel V, afloran algunos huesos y piezas silíceas incrustadas en una matriz formada por arcillas y pequeños cantos en torno
a los 3-6 cm., muy endurecidos, hallándose la superficie visible muy pulida. Se sobrepone a ella el nivel IV, con una potencia de 79 cm. y de características similares, aunque paulatinamente van decreciendo los pequeños cantos sustituidos por otros más
grandes y aislados con similar dureza.
Prosigue el nivel III, de 19 cm. de espesor, predominando los limos arcillosos con algún pequeño canto calizo y cristalizaciones de calcita. Aparece algún hueso aislado. Sobre él se halla el nivel II, de 43 cm. de espesor, compacto, muy cementado con cantos y
fauna, con lenguas limoarcillosas. Se sobrepone el nivel I, de 60 cm. que se apoya, colmatándola, en la pared de la cavidad, formado exclusivamente por cantos poliédricos
con matriz arcillosa muy cementada. La superficie de los cantos se presenta ligeramente alterada.
En la prolongación de este tramo de la brecha externa hacia el interior de la covacha (zona lateral o punto e) se observa la misma sobreposición (fig. 6), aunque con las
peculiaridades que a continuación detallamos.
En la parte inferior aparecen los bloques basales del estrato natural rocoso. En un
hueco entre ellos se aprecian arcillas de descalcificación. A la izquierda de los mismos
aparece un nivel brechoso con predominio de las arcillas. Refrescada la superficie, aparecen veteados cenicientos. Corresponde a la prolongación del nivel IV del exterior. Sobre él, el nivel m se unifica con el IV, formado por arcillas, pequeños cantos y fragmentos óseos. Se sobrepone el nivel II, enmarcado en lenguas limoarcillosas. En la inferior
aparecen gran cantidad de fragmentos desmenuzados de huesos, todo muy cementado.
La parte central contiene algunos pequeños bloques aislados con restos faunísticos.
El nivel superior, 1, de 52 cm., viene condicionado por una fisura externa, perpendicular al estrato y que sirvió de conductor coluvial, diferenciando claramente la composición del estrato. La parte izquierda, prolongación del nivel 1 externo, está formada por
un predominio de los cantos poliédricos con matriz arcillosa muy cementada y, la de la
--47-
[page-n-48]
l. SARRIÓN
6
.... . .
,
·.
.·
1
2
3
Fig. 4........Cova del Corb. Hallazgos líticos d e BreuiL l. Cuano. 2 y 3. Sfiex.
.... ....
._ .. o
:.-:_:
·.· . ...
...
=·! :· ••
ou, .. •·.. • •
. ·
..
.....
Fig. 5.-Croqu.is de la ~brecha externa.. (punto b ).
lura (Leo) tpelaea.
* Localización d el fragmento d e canino de ef. Pant-
[page-n-49]
7
COVA DEL CORB
..
:··
...
"
{
. ::
: .·
:·
.·
·· :
::
\
\
....
[page-n-50]
8
I. SARRIÓN
derecha, por pequeños cantos de tendencia plana, clastos, con orientación oblicua, que
indica su procedencia externa a través de la fisura, sellándola una costra calcárea. Esta
costra, a modo de dique oblicuo, separa y condiciona la prolongación del estrato en el
interior, hallándose un nivel uniforme que descansa sobre los bloques basales, con una
potencia de 1'10 m., formado por algunos pequeños cantos con proliferación de arcillas
conteniendo partículas óseas, similares a las del nivel II, muy concrecionado, camuflando los carbonatos la composición del mismo. Contiene restos faunísticos. Este nivel,
como hemos dicho, presenta las características externas del nivel ll, al cual lo atribuimos. Del mismo proceden los bloques brechosos desprendidos existentes en la covacha y
de los que fueron extraídos un buen número de restos faunísticos.
Finalmente, en la mayor oquedad del conjunto, cuyo piso lo forma la roca natural,
se observa, adosada al fondo y en su parte derecha, otra brecha residual de un antiguo
sedimento fuertemente desmantelado por efecto de una reactivación hídrica (brecha interna). En ella aparecen una serie de restos óseos, malacológicos y líticos de clara filiación leptolítica. Asimismo, hallamos superficialmente, en uno de los huecos naturales
del piso, tres lasquitas de sílex, perteneciendo una de ellas a un pequeño raspador terminal con ligero retoque abrupto en sus lados.
LA FAUNA
Dada la dureza de la hecha externa, los restos óseos fueron extraídos con gran
dificultad, por lo que la fragmentación de los mismos es notoria, siendo mínimos los
restos mesurables.
Mayoritariamente la fauna pertenece al nivel N de la parte recayente al interior de
la covacha (zona lateral o punto e), donde la sedimentación era menos cementada, junto
a las arcillas de alteración. Otros tantos restos fueron extraídos de bloques brechosos
desprendidos del nivel n.
A simple vista no se apreciaron restos de lagomorfos ni micromamíferos, mas en el
tratamiento al acético que sometimos a un pequeño bloque, aparecieron dos molares de
Oryctolagus cuniculus, así como varios incisivos de micros al igual que un M 3/ de Microtus brecciensis.
En el piso natural de la cavidad, en la zona de intersección de los puntos b y e (fig. 5),
se halla un residuo brechoso prolongación del nivel rv. En él sobresalía una porción de
esmalte dental que, una vez extraído, resultó pertenecer a un fragmento longitudinal
de canino inferior de un gran carnívoro propio de Panthera (Leo) spelaea, al cual comparamos.
El cuadro comparativo de las especies determinadas en los dos conjuntos brechosos,
así como sus porcentajes, es el siguiente:
-5o-
[page-n-51]
COVA DEL CORB
9
Brecha externa
(Pleistoceno Medio)
Brecha interna
(Pleistoceno Superior)
NR
Capra pyrenaica
Bos primigenius
Dama sp.
Ceruus elaphus
Capreolus sp.
Equus hydruntinus
Equus caballus
Panthera pardus
cf. Panthera (Leo) spelaea
Crocuta spelaea
Felis (l¡ynx) spelaea
Felis syluestris
Canis lupus
Susscropha
Oryctolagus cuniculus
Microtus brecciensis
'lestudo hermanni
Pecten jacobeus
'lbtales
%
NR
33
12
5
3
39'75
14'45
6'02
3'61
-
-
6
1
1
1
1
30
5
5
5
5
-
-
-
-
2
3
1
1
3
4
2
9
2'40
3'61
1'20
1'20
3'61
4'81
2'40
10'84
-
-
3
1
2
-
3'61
1'20
2'40
-
83
1
1
5
3
20
Los restos determinables por especies se expresan a continuación.
A) BRECHA EXTERNA
Capra pyrenaica
Relación de restos y n. !? de identificación
D 4/ der. frag., n. 2 6.
D 41 iz., n. 0 5.
D 41 der., n.0 32.
Pm 41 iz., n. 0 99.
Pm 41 der., n.2 16.
M 1/ der., n .2 13.
M 2/ der., n.2 14.
M 2/ der., n .ll 85.
M 2/ der. (Breuil).
M 2/ iz., n. 2 95.
M 2/ iz., n. 9 98.
M 3/ iz., n.o 15.
-51-
%
5
5
25
15
[page-n-52]
l. SARRIÓN
10
Escafoides ant., n. 2 30.
Gran Cuneiforme, n. 2 31.
Radio, diáfisis Guvenil), n.u 11.
Tibia, articulación distal, n. 2 25.
Metapodio, frag. articulación distal, n.11 59.
1.11 Falange, n .2 48.
2.11 Falange ant. frag., n .11 24.
2.1 Falange post., n.2 12.
3.1 Falange, frag., n. 11 26.
3.1 Falange, n .11 2.
M 3/ iz., n.2 97.
D /3 der., n.2 18.
D /3 frag., n.2 29.
I /2 der., n.2 18.
Pm /2 der., n. 2 21.
Pm /3 der., n.2 100.
Maxilar inf. der. con frag. de M /1 y M /2,
n. 2 22.
Maxilar inf. cóndilo articular, n.2 23.
Ganchudo, n .2 3.
2 Piramidales, n.2 4 y 28.
Medidas
D4/
P4/
P4/
M 11 (*)
M21
M31
M21
M21
M21 M21 M31
l.L
12'3
9'3
8'3
14'2
16'7
-
15'2
15'1
17'6
15
21'4
2.A
10'5
-
8'7
ll'5
12'5
13'6
12'7
12'1
12'5
-
14'3
n.!!id.
32
99
16
13
14
15
85
98
97
Breuil 95
(•) En los molares, aialsdoa, laa medidBB están tomadas a 1 cm. de la divergencia de las raíces.
D /3
P /2
P/S
Piramidal
l.L
10
5'1
8'3
l . Altura
18
19'2
2.A
-
-
6'3
n.2 id.
28
21
n.2 id.
18
21
100
Tibia
Escafoides post.
Ganchudo
30'3
1.0T
12'5
n. 2 id.
25
n. 11 id.
3
2.e Falange post.
S.! Falange
l.L
26
l. 0 T art.
12'4
2.0TP
12
n. 11 id.
2
3.0TD
9'8
n.11 id.
12
-52-
1. 0APmax.
21'8
n.2 id.
l. 0TD
30
[page-n-53]
COVA DEL CORB
11
Bos primigenius
Relación de restos y n. 2 de identificación
D 21 iz., n.2 34.
D 31 der., n. 2 49.
D 31 frag. (Breuil).
D 3/ der. frag., n.2 47.
D 3/ iz. frag., n.2 104.
D 3/ der. frag., n.2 46.
D 41 frag., n.2 96.
i 12 der., n .2 62.
D 12 der., n.9 35.
M 21 iz., n.2 89.
MC Tercio proximal, n. 2 9.
Calcáneo iz., tuberosidad desprendida, n .2 34.
Medidas
D31
D3/
M21
D /2
l.L
28'7
32'3
32'1
9'9
2.A
-
-
27
7'2
n. 2 id.
49
Breuil
89
35
Damasp.
Relación de restos y n. 2 de identificación
I /1 iz., o.11 55.
Pm /2 iz., o .R 19.
Grande-trapezoide, frag., o.11 69.
MC, frag. tercio proximal, n.11 61.
Metapodio, articulaciones distales, n.11 56 y 57.
Medidas
l. 0 AP art. D
Solana del Zamborino (4)
Pm/2
Metapodio
L
9'6
9'6
56
A
5'2
7'0
n.2 id.
n.u id.
19'1
19
Observaciones
Poseemos cuatro restos de cérvido de tamaño medio, propio de los gamos, identificados por el tercio proximal de Metacarpo cuya diáfisis presenta una morfología comprimida y apuntada propia de este género. Dado el carácter de los restos, no nos permite su especificación.
(4) A. J . MARTÍN PENEI..A: ~Loe grandes mamíferos del yacimiento Achelenae de La Solana del Zamborioo. Fonclaa (Granada, Es·
palla).. Antropol.og!a y Paleoec:ología humana, o.• 5, Granada.l988, pág. 121.
-53-
[page-n-54]
12
l. SARRIÓN
Cervus elaphus
D /2 der., n.2 101.
M 2/ der. (Breuil).
M 21 iz., n. 2 90.
Medidas
D /2
l. L MD oclusal
M 21
M 21
11'1
24'3
22
5'9
-
-
90
Breuil
2.A VLmax.
n. 2 id.
101
E quidae
Hemos identificado cinco restos correspondientes a équidos, si bien algunos de ellos
de dificil especificación, a saber: Equus sp., fragmento de molar superior en fase embrionaria, n.º 45. Los restantes corresponden a un i /3 iz., n. 2 44; fragmento de molar
deciduo der., n. 2 65; Pm 3/ iz., n.11 8 (fig. 7, n. 11 2) y M 3/ der., n. 9 63 (fig. 7, n. 9 1).
Medidas
Pm 3/
M 3/
l. L MD oclusal
26'1
20'4
2. L MD punto "P"
26'3
20'6
3. L VL oclusal
24'3
17'2
4. L VL «p»
24'6
19'8
5. L protocono ocl.
(9'1)
9'2
6. L prot. "P"
9'3
9'3
(52)
?. Altura
40
8 lnd. prot. oclu.
34'86
45'58
9. lnd. prot. "P"
35'36
44'71
n. 2 id.
8
63
- 54-
[page-n-55]
13
COVA DEL CORB
Observaciones
De los mencionados restos es atribuible al Equus caballus el fragmento de molar deciduo n. 2 65, identificado por sus estilos acanalados. Al incisivo 3.2 n. 11 44, así como al M
3/ n.2 63, los consideramos propios del Equus hydruntinus, tanto por sus reducidas dimensiones como por la morfología de este último, con estilos poco desarrollados, lisos,
murallas externas de tendencia rectilínea y carencia de pliegue caballino (fig. 7, n. 11 1).
1
3
2
S
4
6
Fig. 7.- 1. M 31 der. (C-63, N IV), Equus hydru.ntinus. 2. Pm 31 izq. (C-.8 , N IV), Equus cf. caballus. 3. Pm
31 der. (MM-1, C.E.C.), Equus caballus. 4. Pm 31 der. (CSA-3004), Equus cabaUus. 5. Pm 41 der.,
Equus hydruntinus (Pleistoceno Superior). 6. Pm 31 izq., Equus asinus (actual).
Más problemático resulta el Pm 3/ restante (fig. 7, n.11 2), el cual presenta unos fuertes estilos monolobulados; el parastilo de tendencia aplanada sin llegar a ser bilobulado, con un corto protocono y sin apenas trazos del pliegue caballino; las murallas externas son, la anterior, ligeramente cóncava, y la posterior, rectilínea; el índice del
protocono en el punto «p» es de 35'36. Toda esta morfología, así como su índice podrían
encajar en la descripción del E. hydruntinus; recordemos al respecto que Gronova (5)
da a esta especie un índice por debajo de los 40, exceptuando el M 3/ y algún caso al P
41, hasta 44, pero las dimensiones medio-distales de nuestro ejemplar, 26'3, las consideramos excesivas para esta especie.
(5) V. GROMOVA: •Le getm! Equwt•. Annales du Centre d'Etudes et de Documentation Paléontalogiquea, n.' 13, Paria, 1955, pág. 163.
-55-
[page-n-56]
14
l. SARRIÓN
Comparando la morfología de este premolar con otros Pm 3/ pleistocénicos de nuestro entorno, observamos cómo el ejemplar de Molí Mató (fig. 7, n.º 3) si bien presenta
un pliegue caballino ligeramente esbozado, posee un largo protocono y el mesostilo acanalado. En otro Pm 3/ de la Cueva de S. Antón (fig. 7, n.º 4) la morfología del protocono
es similar al de nuestro ejemplar, pero presentando un marcado pliegue caballino y el
parastilo acanalado y ambos con unos índices del protocono propios de los caballinos.
1bdo ello hace que con reservas, lo atribuyamos al Equus caballus.
Medidas comparativas
S. Antón
Pm31
E. hydruntinus
(Pm 41)
E. asinus
actual (Pm 31)
25'5
21'6
25'1
25'7
22'1
-
-
Corb
Pm31
27'3
23
25'8
23'6
-
10'4
8'3
8'6
8'8
-
MolíMat6
Pm3/
-
l.
26'1
2.
26'3
3.
24'3
4.
24'6
5.
(9'1)
6.
9'3
14'2
11'1
7.
40
26
52
46
8.
34'86.
40'78
38'42
9.
35'36
56'46
44'93
39'81
MMl
CSA3004
n. 2 id.
25'15
-
8
Panthera pardus
Me IV der., tercio proximal, n.º l.
Medidas
1. 0TP
12'2
2. 0APP
16'6
n.2 id.
1
Crocuta spelaea
Pm 3/ iz. frag., n.2 70.
Pm 41 iz. frag., n.u 71. Mismo individuo que el anterior.
Pm 41 der. frag. , n. 2 9.
- 56-
23'1
34'26
-
[page-n-57]
COVA DEL CORB
15
Medidas
Pm4/
Pm4/
22'9
l. L talón
(19'1)
9
2. A talón
12'2
n.9 id.
l. 0VL
71
n.9 íd.
Observaciones
A pesar de lo fragmentado de los restos poseemos un par de Pm 4/ muy significativo. El fragmento del n. 0 9 comprende todo su talón, de morfología muy alargada y propia de los C. espelaea (6). Del segundo, n.º 71, poseemos el protocono y deuterocono, con
unas dimensiones vestíbulo-linguales similares a las medidas de los C. spelaea de Jaurens (7):
Jaurens
Corb
N
,1.0VL
22'9
V
M
7
20'5-23'4
22'0
Felis (Lynx) spelaea
Canino, frag., n .9 5.
Maxilar inf. der. con M / 1, n. 9 14.
Semilunar, n .2 38.
Metapodio, frag. distal, n. 9 37.
Medidas
Maxilar inf.
l. L M/1
14'2
2. A M / 1
6
3. Altura rama mandibular M / 1
18'6
n. 9 id.
14
(6) M. BOULE: .La eavemo 11 0880menUI de Montmaurin•. L'anthropologic, vol. Xlll, París, 1902, págs. 310-314.
(7) R. BALLESIO: .Le giscmcnt PleietocOOe Supérieur de la Grotte de Jau rene a Ncepouls, Co....eze, France: w Carnívoros (Mamma]ja, Carnívora). l. CANIDAE et HYAENIDAE•. Nouvelles Archlvee du Mll8éum d'Hiatoire NatoreUe de Iqon, fase. 17, Iqon, 1979,
págs. 43-55.
-57-
[page-n-58]
16
L SARRIÓN
1
3
4
Fig. 8.-1. Frag. maxilar inf. der. con M 11 (C-41, N O, int.) de Felu (lqru) •pelaea. 2. Frag. canino inf.
(C-119, N IV, ext.) de cf. Panthera (Leo) •peltUa. S. M SI der. de Microtu• brecciemi•, X • 40. 4. M
/1 izq. (C-89, N ll) de Canu Lupra.
Observaciones
El más significativo de los restos es el fragmento mandibular con el Ml (fi. . 8, n.º 1).
g
La morfología del mismo es la propia de la línea filogenética de los linces ibéricos, careciendo en este caso del aleatorio metacónido residual. Las dimensiones del M /1, así
como la robustez de la mancli'bula de la altura del mismo, las consideramos propias del
lince de las cavernas, entrando dentro de la variedad específica.
Medidas comparativas
Algunas medidas comparativas de nuestro ejemplar con linces hallados en nuestra
área geográfica las presentamos a continuación:
-58-
[page-n-59]
COVA DEL CORB
17
Paleolítico Superior
Corb
Puerto C. Negra
(8)
(9)
Parpalló (•)
Murciélagos (inéd.)
N
V
M
l.
14'2
15'2
13'3
6
13'4-14'3
13'88
14'8
14'4
14'1
2.
6
6'1
5'5
7
5'1-6'1
5'62
6
6
5'6
3.
18'6
15
-
-
20
-
16'4
(• ) Fondos del S.I.P.
cf. Pantbera (Leo) spelaea
Canino inf., fragmento, n.0 ll9.
El fragmento que atribuimos a dicha especie (fig. 8, n.11 2) posee unas dimensiones,
tomadas al pie de la corona, de 25'1 mm., los cuales se podrían complementar con un
par más de ellos. Comparándolos con los caninos de grandes felinos de otros yacimientos, observamos que entran dentro de su variedad:
Corb
(25'1)
Abrí Bourgeois·
Delaunay (lO)
Lunel-Viel
( 11)
Zamborino
(12)
Jaurens
(13)
26'2
27'5 (c. sup.)
25
25'8; 25'7; 24'9
Felis sylvestris
MT III der., tercio proximal, n .~t 40.
Astrágalo der., n .!! 35.
(8) l. SARRIÓN: ·Un lince de las cavernas en la Cueva del Puerto (Calasparra. Murcia).. Lapiaz, n.• 2, Valencia. 1978, pág. 15.
(9) M. PÉREZ RIPOLL: •Loa mamlferoe del yacimiento musterieru~e de Cova Ne¡ra (Játiva, Valencialo. ~ Varios del B.l.P., n.'
53, Valencia, 1977, págs. 80-81.
(10) C. SUIRB: ·Contribution Al'étude des denta de Fdis spelaea GOLDF•. BuUetin de I'A88oc:iation Fran~ pour I'Etude du Quaterna.ire, n.' 4, 1970, páp. 245-247.
( U) M. F. BONIFAY: .Carnivorea Quatornaitea du Sud-Est de la France•. Mémoires du Muaéum National d'Histoire Naturello, IM!rie C,
tome XXI, 1971, págs. 304-305.
(12) MARTÍN PENELA: Op. cit. noto 4, págs. 147-148.
(13) R. BALLESIO: oLe giaemont Plciatodme Supérieur de la Grotto do Jaurens a Ncspoula, Corr~ze. Fran~: Lea Camivores (Mnmmalia, Carnívora). U. FELIDAE•. Nouvcllcs Archives du Muséum d'Hiatoi.rc Naturcllc de l;yon, fase. 18, l;yon, 1980, págs. 65-66.
-59-
[page-n-60]
18
l.SARRIÓN
Medidas y comparaciones
MTID
Astrágalo
l . 0TP 1
Corb
7
'81
Subctual
Montgó
Actual
Espadán
1 Labs.
19'6
14'8
15'4
16
2. Lmesial
17'8
14'2
14'2
14'7
3.Amax.
13'4
-
-
-
4. L tróclea
12'2
9'2
9'8
9'7
8'9
7'8
7'1
7'9
5. 0Tcabeza
Como se aprecia en el cuadro adjunto, las medidas comparativas con astrágalos de
gatos monteses de nuestra área, de época holocena, evidencian la robustez del ejemplar
que nos ocupa.
Canislupus
Relación de restos y n. 2 de identificación
Incisivo 2 sup. der., n.v 94.
Incisivo 3 sup. der. frag. (Breuil).
Canino sup. iz., n.v 91.
Pm 31 iz., n .11 92.
M 11 iz. frag., n .v 24.
Canino inf. der., n.11 103.
Pm 31 der., n.11 93.
M /1 iz., n .11 39.
Metapodio, art. distal, n .11 40.
Medidas
Canino
Sup .
Inf.
l . 0 pie corona
12x8
12'4x 8'1
91
103
n.0 id.
PSI
M l/
P /3
M /1
Metapodio
l.L
14'3
16'1
12'4
26'5
1. 0TD
10'6
2. A
5'7
6'2
10'2
2. 0APD
10'6
39
n.11 id.
40
n.11 id.
92
24
93
-6Q-
[page-n-61]
COVA DEL CORB
19
Observaciones
Del M 11 fragmentado, solamente poseemos la parte mesio-distal con su protocono e
hipocono y pequeño cíngulo anterior y posterior, si bien el anterior en posición sobreelevada. La carnicera inferior presenta dentro del característico trigónido, un saliente y
robusto metacónido. En el talónido se aprecia el hipocónido más elevado que el aislado
entocónido, con un ligero cíngulo distal (fig. 8, n.º 4).
Medidas comparativas
Hortus
(16)
Lezetxik:i
(15)
C. Negra
(14)
Corb M. Mató
N
l . L M/1
26'6
2. A M /1
10'2
Corb
ll.L
4
26'5-34
29'87
9'7
-
M
24'8
26
V
1
12'2
16'1
16
N
V
M
31'2
19 27'6-32 29'91
12'4
19 11'1-13'3 12'02
Jaurens
(19)
Gegant
(18)
N
M ll
Jaurens
(17)
V
M
7
16'1-17'2
16'80
Discusión
Las dimensiones de nuestros restos son propios de un cánido de tamaño medio, inferiores a los congéneres cántabros y franceses würmienses. Esta pequeñez está en concordancia con los restos de nuestra área geográfica. En el yacimiento de Molí Mató,
Agres (20), encuadrable en el Riss-Würm, sin desechar una atribución rissiense, poseemos un maxilar inferior con su dentición, si bien carece de M /1 (MM-A 4-120), siendo
sus dimensiones alveolares de 26 mm., similares al que nos ocupa. Otro tanto sucede
con el Pm /3, de igual robustez. De dimensiones menores es la mandíbula de Cova Negra, con un M /1 de 24'8 x 9'7 mm., presentando un metacónido menos destacado y en el
talónido un entocónido casi inexistente (gastado?).
(14) PtREZ RIPOLL: Op. cU. nota 9, pág. 72.
(15) J . ALTUNA: .Fauna de mamíferoe de los yacimientos prehistórioos de Guipfu.coa... Muoibe, XXIV, San Sebaatián, 1972, pág. 239.
(16) B. PlLLARD: cLa fauoe dea graos IDB.IDIDifareB du Wo.rm ll de la Grotte de I'Hortut-. Etudea Quatemairea, M6moire, n.t 1, ParíB,
1972, pág. 165.
(17) BALLESIO: Op. cit.. nota 7, pága. 39-40.
(18) R. ~AS y J . F. DE VILLALTA: ·El depósito cuaternario de la Cova del Gegant:o. Speloon, Monogralla l , Barcelona, 1975, pág. 27.
(19) BALLESIO: Op. cit.. nota 7.
(20) L SAIUUÓN, M. DUPRt, M. P. FUMANAL y P. GARAY: •El yacimiento paleontolclgic:o de Mol! Mató~. Alicaot.e)o.. Ada.a de la
VII Reunión eobre el Cuat.emario, Santander, 1987, págs. 59-62.
--61-
[page-n-62]
l. SARRIÓN
20
Bonifay, en su consultada obra sobre los carnívoros del S. E. francés, hace hincapié
en que a través del Pleistoceno se observa un paulatino aumento de la talla de los C.
lupus, a la vez que las medidas del M /1 alcanzan su máxima dimensión en el Würm II.
El esquema francés, en este caso concreto, creemos que no es transferible en su totalidad a nuestra área, la cual, como sucede para otras especies, presenta unas peculiaridades posiblemente relacionadas con el medio ambiente y la climatología del mediterráneo penins ular.
Oryctolagus cuniculus
Molar superior.
Molar inferior.
Fémur, frag. diáfisis.
Microtus brecciensis
M 3/ der. (fig. 8, n. 2 3).
Mensuración manual ........... 2
Mensuración binocular .... .... 1'97
Observaciones
La morfología del mismo es la propia de los Microtus brecciensis, presentando el t-2
y t-3 alterno, sin rastros del BSA-4 y LSA-5, esmalte diferenciado y lóbulo posterior redondeado, sin esmalte en el arco distal. Las dimensiones del mismo, en torno a los 2
mm., corresponden a un tamaño relativamente pequeño, similares a las medidas de la
Cueva del Agua (21), inferiores a los de Cova Negra (Guillem, comunicación personal) y
a los M. cabrerae de nuestra área, por ejemplo Cova del Llentiscle (22):
Cueva del Agua
CovaNegra
Cova Llentiscle
Corb
N
ll.LM3/
1'97
V
M
N
V
M
19
1'40-2'32
1'93
6
2'14-2'38
2'21
2'6
2'7
Testudo hermanni
Se han recogido dos fragmentos de plaquetas, periférica e hioplastrón.
B) BRECHA INTERNA
Equus hydruntinus
1.ª Falange anterior, n .º 8.
(21) N. LÓPEZ y A RUIZ: ·Descubrimiento de dos yacimientos del Pleistoceno Medio en el karst de la Sierra Alfaguara (Granada)•. Es·
tudios Geológicos, 33, 1977, pág. 258.
(22) T. SARRIÓN: •La fauna pleistocénica de la Cova delllentisclc (VIlamarxant, Valencia)•. Lapia.ll, n.• 6, Valencia, 1980, pág. 25.
-62-
[page-n-63]
21
COVA DEL CORB
Medidas
l . L abs.
69'1
2. 0 T 112 diáfisis
22'3
Indice robustez
32'27
Equus caballus
Frag. molar sup. deciduo, n.2 38.
Cervus elaphus
Relación de restos y n. 2 de identificación
Pm /2 der., n. 2 107.
Semilunar frag., n.2 108
MC frag. proximal, n .2 106
MT frag. diáfisis con incisiones, n .2 83.
1.ª Falange, frag. distal, n.2 109.
2.ª Falange, frag. proximal, n. 2 110
Medidas
V! Falange
Semilunar
l . L Pm/2
12'5
2.A Pm/2
7'5
l. 0TP
24'3
l. 0TP
19'1
2. Grosor ant.
21'6
2.0APD
16'3
Capra pyrenaica
M 2/, frag., n.11 85.
Sus scropha
2.1 Falange central, frag.
Capreolus capreolus
Frag. arranque de cuerna.
Panthera pardus
Me IV der., diáfisis y parte de la articulación proximal, n. 2 84.
l . 0 TP
2. 0 T 1/2 diáfisis
(13'2)
10'1
Oryctolagus cuniculus
4 Maxilares inferiores, frags. , n. 2 82, 114, 115 y 116.
Tibia, art. distal, n .2 117.
-63-
[page-n-64]
22
l. SARRIÓN
2
4
6
54
7
8
51
52
11
Fig. 9.--cova d el Corb. Materiales líticos (brecha externa). T/o.
[page-n-65]
COVA DEL CORB
23
Tibia
11. 0TD
12'4
Además de la fauna apuntada, se han recogido también en esta brecha interna algunos restos malacológicos correspondientes a 3 frags. de Pectenjacobaeus (n.º 111, 112
y 113).
LA INDUSTRIA LiTIGA
A) BRECHA EXTERNA
En la relación de la industria lítica recuperada (fig. 9), anteponemos su número de
identificación, nivel de procedencia y/o ubicación.
l. N. V. Front. Lasca de talón liso oblicuo. (Dimensiones: 50 x 32'3 x 11'3 mm.; ángulo de plano: 94~.)
2. N. V. Front. Lasca de talón liso oblicuo. (Dimensiones: 38'3 x 31'4 x 11'3 mm.; A : 1202.)
3. N. V. Front. Lasca gruesa con borde cóncavo natural denticulado. (D.: 47'2 x 32'2 x 17 mm.)
4. N . V. Front. Pequeña raedera lateral, con retoque escamoso primitivo. Parte del córtex.
(D.: 20'5 x 20'9 x 8'2 mm.; A.: 88'5~.)
5. N. IV. Front. Lasca plana con retoque lateral recto, inverso, escamoso primitivo (D.: 27'7 x 23'4 x
6'6mm.)
6. N. IV. Front. Gruesa lasca de sección triangular con retoque lateral inverso recto. (D.: 49'4 x 28'6
x 18'7 mm.)
7. N. IY. Lat. Pequeña lasca plana, con retoque lateral y transversal, escamoso medio (D.: 26 x 20 x
6mm.)
8. N. IV. Lat. Lasca plana con ligero retoque lateral. (D.: 33'6 x 19'7 x 4'4 mm.)
9. N. IV. Front. Núcleo de forma discoidea, a modo de gruesa lasca con diversas huellas negativas de
extracción. (D.: 36'6 x 38'7 x 18'7 mm.)
51. Bloques externos. Raedera lateral convexa, sobre lasca de talón liso y retoque abrupto de técnica
escamoso primitivo. (D.: 28 x 24 x 9 mm.)
52. B. Ext. Raspador frontal denticulado, con retoque sumario, sobre lasca de plano liso oblicuo. ( D.:
36 X 25'5 X 10'6 mm.; A.: 10811.)
55. N. IV. La t. Raedera convergente con retoque escamoso primitivo y medio, sobre pequeña y gruesa
lasca. (D.: 19'4 x 18'6 x 8'6 mm.; A: 1152.)
54. B. Ext. Raedera lateral-transversa con retoque escamoso primitivo y medio, sobre fragmento de
lasca delgada. (D.: ... x 32'3 x 6'5 mm.)
53. B. Ext. Fragmento informe alargado con retoque parcial lateral abrupto de técnica escamoso primitivo. (D.: 53'2 x 26'7 x 18 mm.)
11. B. Ext. Lasca apuntada, a modo de «punta musteriense», con retoque ligeramente invasor en su
extremo distal. (D.: 41'4 x 24'4 x 8'3 mm.; A.: 982 .)
10. B. Ext. Núcleo de tendencia prismática irregular con varios puntos de percusión. Parte de córtex.
(D.: 38 X 32'3 X 30'3 mm.)
Aparte de las piezas decritas se hallaron 7 pequeñas lascas o esquirlas, correspondiendo a 2 de plano de extracción obtuso, 2 gruesas y 3 informes.
La materia prima es mayoritariamente de sílex calizo blanquecino, exceptuando el
n.º 6 sobre cuarzo silíceo y los n.º 5, 7 y 11, sobre sílex. Todos presentan un aspecto frágil, producto de los efectos de una deshidratación o desilificación.
-65-
[page-n-66]
I. SARRIÓN
24
14
13
17
12
15
20
Fig. 10.-Cova del Corb. Materiales líticos (brecha interna). T/n.
B) BRECHA INTERNA
Como observación diremos que la materia prima en que están realizados los útiles
liticos aquí recuperados es un sílex bien cristalizado (fig. 10).
12. N. Superficia i-Int. Lámina con escotadura frontal con pulimento. Sílex amarronado. (D.: 28'6 x
13'7 x 7 mm.)
13. N. S..Int. Lámina con micromuescas de uso. Sílex blanco. (D.: 36'3 x 18'1 x 7 mm.).
14. N. S..Int . Fragmento de gruesa lámina con retoque en cresta. Sílex blanquecino con parte de cór tex. (D .: 25'2 X 10'4 X 7'5 mm.)
15. N. S-Int. Lámina delgada con retoque continuo lateral. Sílex claro. (D.: 43'4 x 18'8 x 4'3 mm.)
17. N. S-Int. Raspador terminal con retoque parcial lateral. Sílex claro con parte de córtex. (D.: 30'4 x
18'2 x 5'6 mm.)
16. N. S-Int. Lasca gruesa a modo de núcleo residual con dos puntos de golpeo. Sílex bicromo blancogrisáceo. (D.: 32'4 x 27'7 x 10'3 mm.)
20. N. S.(*). Pequeño raspador terminal sobre lámina retocada. Sílex grisáceo. (D.: 15 x 12'1 x 3'2
mm.)
CONSIDERACIONES FINALES
De la fauna determinada en la Cova del Corb se deducen unos hechos significativos
que bien pudieran r epresentar elementos bioestratigráficos, sobre todo al comparar
nuestra columna específica con las determinadas en otros yacimientos pleistocénicos
del marco valenciano (véase tabla general comparativa).
(• ) En el pito de la cavidad formado por la roca natural, se hallan varioa huecos naturales. En uno do elloa econtramoa superficialmente tres luquitaa de sOex. Una de ellas correspondía al aludido raspador terminal con reiAlque abrupto en eualadoa.
-66-
[page-n-67]
COVA DEL CORB
25
Por una parte, en la brecha extema que es la que más centra nuestra atención, sorprende la escasa presencia, casi testimonial, de restos de Oryctolagus cuniculus. Especie ésta tan abundante en yacimientos con industria musteriense del Würm Inferior de
nuestra área, tales como Cova Negra (23) o El Salt (24), y paleontológicos como la
Cueva de S. Antón (25), donde representa, en número de restos, la especie predominante.
Otro hecho significativo es la presencia de Dama sp., no detectada en estos mencionados yacimientos, estando presente en nuestro ámbito desde el Mindel-Riss de la Cova
de la Bassa de S. Llorenf (26), Riss o Riss-Würm de Molí Mató -si bien comparándola
con la especie clactoniana-, y en Bolomor en los niveles atribuibles al Riss-Würm.
Como en Molí Mató, la especie predominante es la Capra pyrenaica, seguida en
nuestro caso por el Bos primigenius, siendo sorprendente la escasa presencia de Cervus
elaphus y la proliferación de especies carnívoras, con la relativa abundancia de Canis
lupus.
El Equus hydruntinus es otra de las especies detectadas, poco documentada en
nuestra zona en yacimientos anteriores al Würm inferior (al respecto obviamos los del
Pleistoceno Superior, ej. Parpalló, donde esta especie prolifera), comprensible por la escasez de estudios faunísticos de estos períodos. Personalmente lo hemos hallado en
Molí Mató, Bolomor, Salt y Cova Negra. En esta última, a los restos molariformes con
atribución dudosa reconocidos por Pérez Ripoll (27), hemos de añadir un tercio distal de
metapodio, identificado en los fondos del S.I.P. en la revisión de materiales que realicé
para el montaje de la exposición sobre el Paleolítico, con la etiqueta de •Colección Viñes, G 1 superficial». Su pátina y fosilización es similar a los restantes restos de la cavidad, si bien es sabido que en los niveles superficiales se hallaron elementos líticos del
Paleolítico Superior (28).
Otro dato a tener en cuenta son las dimensiones del M 3/ de Microtus brecciensis,
inferiores a los microtipos de Cova Negra (Guillem, c. o.) y el Salt, y similar a las medias de Cueva del Agua (Granada) atribuida al Pleistoceno Medio Final (29).
Es destacable el hecho de que la mayoría de los restos pertenecen a ejemplares juveniles, como lo atestiguan sus denticiones deciduas y límites epifisarios por soldar. Estos
hechos bien pudieran relacionarse, en una pequeña proporción, con la acción antrópica,
cuyos restos líticos y residuos de hogar atestiguan su presencia, y, en otra mayor, a los
hábitos de caza de los grandes camívoros, ya que si sumamos los porcentajes de éstos,
incluyendo los omnívoros tales como úrsidos, suidos y mustélidos, de estos yacimientos,
(23) P ÉREZ RIPOLL: Op. cil. nota 9, pág. 147.
(24) l. SARRIÓN: •La fauna del yacimiento musteri.e nse de El Salt (Aiooi, Alacant)•. Inédito.
{25) l. SARRIÓN: •La fauna würmniense de la Cueva de San Antón (Villanueva de Viver, Caetallón)•. Spélaion, o! 2, 1983, págs. 23-37.
(.26) l. SARRlÓN: , Nota ptcliminar eobro yacimientoe paleon oológioos pleistooénic:oa en la Ribera Baixa. Valencia•. Cuadem os de Geografla , n! 36, Valencia, 1984, pága. 163-174.
(27) P ÉREZ RlPOLL: Op. cit. nota 9, pág. 44.
(28) F. JORDÁ CERDÁ: •La Cova Negra de Bellús (JAtiva) y sus industrias llticas•. Archivo de Prehistoria Levantina, U, Valcñ cia,
1946, págs. 11-29.
V. VILLAVERDE BONlLLA: -Notas sobre la transición Paleolltioo Medio-Paleolltioo Superior en la región central del MediterrA·
neo eapailol•. l'yrenae, n.• 19-20, Barcelona, 1983-84, págs. 7-33.
{29) LóPEZ y RUlZ: Op. cil.. nota 21, pága. 255-265.
M. CABRERA, N. l.ÓPEZ y J . MJCHAUX: ·Un cxemple de lignée endémique lbero
et M krotu1 cobnnu (MAMMALIA, RODENTW: Etude philogeoetique et oontext& écologiquc d'un phenomone ovolutif ~f.o.
Adu do Symposium paleoniDiogique .aEORGES CUVIER., M.ontbéliard, ~ 1982, págs. 69-83.
-67-
[page-n-68]
MOLÍ MATÓ
(Ver nota 20)
CORB
Riss
Riss
BOLOltiOR
(d)
.
Riss-Würm
FTE. S. LUIS
(Ver nota 42)
NR
%
NR
%
NR
%
NR
Palneloxodon antiqus .........................................
-
-
-
-
-
-
-
Hippopotamus amphibius ..................................
-
-
-
-
2
1'21
-
Dicerorhinus hemitcechus 1kirchbe!gensis ........
17
4'32
-
2
1'21
Ursus prearctos ...................................................
12
3'05
-
-
-
-
Ursus arctos ........................................................
16
4'07
-
-
-
-
Ursus spelaro ......................................................
-
-
-
-
-
-
Dama d. clactoni.ana /sp....................................
9
2'29
5
6'02
4
Capreolus eapreolus /cf. capreolus .....................
18
4'58
-
-
Cervus elaphus ...................................................
48
12'21
3
Capra pyrenaica .................................................
143
36'38
Rupicapra rupicapra ..........................................
-
Bos primigenius ..................................................
COVANEGRA
SALT
(Ver nota 9) (Ver nota 24)
Würm. 1-II
Wiirmll
NR
%
0'04
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
59
0'72
-
0'03
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
4
0'04
-
-
52
12'93
-
-
1 (b)
-
-
-
-
-
2'42
-
-
-
-
-
-
-
-
~
::::1
-
-
-
-
3
0'03
-
-
8
i'99
o
3'61
45
27'27
6
30
501
6'12
272
8'97
55
13'68
33
39'75
11
6'66
7
35
260
3'18
lll
3'66
-
-
-
-
-
-
-
-
-
7
0'08
-
-
8
1'99
24
6'10
12
14'45
27
16'36
1
5
56
0'68
14
0'46
5
1'24
Equus cabaUusl sp. ............................................
26
6'61
3
3'61
18
10'90
4
20
300
3'67
143
4'12
5
1'24
Equus hydrun.tinus ..............................,_...........
5
1'27
2
2'40
1
0'60
-
-
l(b)
-
3
0'09
-
-
Crocuta spelc.ea 1crocuta ..................................
16
4'07
3
3'61
-
-
-
-
4
0'28
-
-
5
1'24
Cfl Panthero (Leo) speÚlea ................................
1
0'25
1
1'20
-
-
1
5
8
0'09
-
-
-
-
Pan.thera pardu.s .................................................
-
-
1
1'20
-
-
-
-
8
0'09
-
-
-
-
Felis (Lyn.x) spelnea 1pardina ...........................
-
-
4
4'81
-
-
-
-
1
0'01
2
0'06
-
-
Felis syluestris ....................................................
-
-
2
2'40
-
-
-
-
3
0'03
-
4
0'99
Sus scropha .........................................................
4
4'01
-
-
-
11
0'13
2
1'21
4
-
-
-
O>
%
2
%(a)
ro
NR
-
NR
S. ANTÓN
(Ver nota 25)
Würmll
%
-
0'06
-
-
~
....
z
[page-n-69]
-
1 -
-
-
-
1
0'01 1 -
-
-
-
-
-
-1
-
-
-
-
-
21
0'25
-
-
-
-
-
-
2
0'02
10'43
3
3'61
11
6'66
-
-
6473
-
-
-
-
-
-
-
-
8
0'09
-
-
-
-
5
3'03
-
-
-
1
0'25
1
1'20
12
7'27
-
5
0'06
1 (e)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1
-
1
-
1 -
0'75 1 9
10'84 1 -
Canis lupus ooooooooooooooooooooooo•oo·•·•oooo···oo····oo·•·oo·•·oooo l
3
~lpes vulpes
.............. oo ••• oo ••••••• oo.oooo•oo••oo·······oo···
5
1'27
-
-
Melessp.... oo.oo•oo························,····•oooooooooooo•••oooooo
-
-
-
-
Castor fiber
-
-
-
-
-
41
-
-
-
ooooooooooooooooooooooo•·····oo•oooo••oo······ ...........
Macacus sylvanus .....oo.oooooooooooooo•
Oryctolagus cuniculus
Lepussp.
000000000000000000 • • • • • •
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0000 00 0000 00 0000 00 00 0000
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo oooooo ooo oooooooo
Apo<.kmus sylvaticus /sp.
00000000000000000000000000000000000
Microtus breccrensis 1dentatus
00000000000000000000000000
1
Sorex sp.....oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo••
-
-
Erinaceus europeaus ..................oo •• oo.ooooooooo••oo••oo
-
-
Lacerta sp.
1
3
1
1
Microtus arvalis
000000000000000000000000000000000000000000000000•
Allocricetus bursae oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo. l
-
Crocidura russula
-
Microtus nivalis oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo l
Pitymys duodecimcostatus
oooooooooooooooooooooooooooooooo•
Arvicola sapidus oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo•l
Vipera sp.
········ ····· ·-·· ··· ·· ·····oo·····oooooo •• oo.
··oo··················································oooo
•oo••••oo••oooo•············································
Thstudo hermanni ooooooooooo••••oooooooooo••oo•oo•oooooooooooo••
1
1
1
1
-
1
-
1
4'84
1
-
1
1
-
1
-
9
1
1
0'11
1 -
1
1
27
1
6'71
1 0'03
79'19 1 2458 181'14 1 215 1 53'48
1 -
1 1
1 0'24
1 (e)
-
6
1'49
11~)
-
2
0'49
-
0'25
-
1
1
-
1
-
1
-
1
8
1
-
1
-
1
-
-
-
4
2'42 1 1
-
-
2
-
-
-
- 1-
-
-
-
6
2
2'40
5
3'03
-
1
-
-
1
71
1
0'86
1
1 -
1
5
1
0'06 1
1 -
1
1
-
1
1
0'03
1
-
1
-
1
1
-
l o
-
1
-
1 ~
-
1
-
1~
o
t:l
o
o
1 1 (e) 1 -
1 -
1 -
1
1
T
1-
-
1 -
1 -
T
1
1
1
1
1
1-
1 1
6l
1
1 0'24
3'63
0'75
1
1'21
1
T 1 T 5 T316
1 0'01 1 -
1 3'86
13
1 0'36
(a) Los porcent~Ves de Cova Negra, están extraidos descontando los restos de quirópteros y aves.
(b) Restos identificados en los fondos del S.I.P.
(e) Restos recogidos en un muestreo de 20 Kg. de la escombrera d.e la excavación de F. Martín en 1960-61.
(d) Los restos fueron recogidos en los bloques brechosos existentes al pie de la ladera donde se ubica la cavidad y que fueron extraídos en tiempos pretéritos, debido a la explotación marmórea, los cuales consideramos propios del nivel superior y que atribuimos al interglaciar Riss-Wünn.
~
Tabla General
..,¡
[page-n-70]
I. SARRIÓN
28
se aprecia un claro predominio de los mismos en los estrictamente paleontológicos (Molí
Mató, S. Antón), y en el cuadro que a continuación adjuntamos, se observa que por los
porcentajes del Corb, éste se comporta como los últimos:
Carnívoros y omnívoros
Molí Mató
Corb
Bolomor
CovaNegra
Salt
S. Antón
17'47
24'06
1'21
0'79
0'15
22'87
Por todos estos datos mencionados, es decir, presencia de Dama sp., escasez de Ceruus elaphus y, sobre todo, de Oryctolagus cuniculus, tamaño del Microtus, proliferación
de carnívoros ... , cabe pensar que estamos ante un yacimiento con unos componentes específicos propios de un período diferenciado y anterior a los yacimientos würmienses de
nuestra área, y mucho más cercano a los de Molí Mató.
Por otra parte, dado que de los mencionados yacimientos clásicos de nuestra comarca, como Petxina, Negra, Salt, Pastor, Cochino, etc., sus piezas líticas son bien conocidas en cuanto a calidad de materia prima (sílex bien cristalizado), técnica de extracción, talones, morfología, retoques, etc., no cabe duda que nuestro yacimiento
presenta unas características más rudimentarias, con un soporte lítico de baja calidad,
predominantemente de cuarzo o caliza silícea, así como una técnica más simple; de una
manera genérica podríamos decir que se trata de una industria de lascas predominantemente no «levallois», con talones lisos y planos de percusión de gran irregularidad,
que oscilan desde los oblicuos a los rectilíneos (88'5 a 120º), hallándose entre las piezas
gruesas, las lascas brutas, algún retoque inverso, y en los denticulados los retoques sumarios, estando presente en las raederas simples y rectas el retoque escamoso primitivo. Son en las piezas delgadas donde se aprecia la mayor profusión de retoques, con
predominio de las raederas laterales simples rectas.
Es de destacar en el conjunto lítico la pieza n. 2 11, extraída de un bloque procedente
de la rampa externa, que presenta, curiosamente, un mayor grado de cristalización, dudando morfológicamente en incluirla bien en el grupo de las «raederas convergentes», o
considerarla como lasca apuntada a modo de «punta musteriense•, lo que implicaría
una cronología más elevada que la que le otorgamos a la brecha que nos ocupa. Con
todo ello, nos inclinamos a considerar nuestro pequeño lote lítico, sobre todo el hallado
en estratigrafia, como parte de un componente entroncado en la tradición rissiense, es
decir, correspondiente a una industria de lascas en la que está presente la técnica clactoniense y donde es casi nula la levalloisiense, y posiblemente con algún punto de contacto con el Tayaciense en torno al Riss TI; una industria a la que se podría catalogar
con el calificativo de Premusteriense, y que ocuparía estos períodos del Pleistoceno Medio Final en nuestra zona mediterránea, dando posiblemente pas o a las técnicas posteriores, y que siguiendo a Lumley-Woodyear (30) y Villaverde (31) podría denominarse
Protocharentiense.
(30) H. DE LUMLEY-WOODYEAR: ·Le Paléolithique lnférieur ct Moycn du MidJ Méditcn:anéen dans sen Clldre géclogiqueo. Gallia
PrébiJitoire, t.ome U, Parls, 1971, págs. 355-56.
(31) V. VILLAVERDE: •La Cova Negra de X.Stiva y el Mustoriense de la región central del MedJtcJTáneo capallol•. Trab~oe Varios del
S.I.P., n.• 79, Valencia, 1983, pág. 3 12.
- 7o-
[page-n-71]
COVA DEL CORB
29
Como hemos comentado anteriormente, atendiendo a los conjuntos faunísticos conocidos por nosotros, encuadrables en estos períodos y que reproducimos en la correspondiente tabla general, consideramos que el que nos ocupa está en la línea del de Molí
Mató, y al que con reservas encuadramos en su momento en el Riss-Würm, sin descartar su ascendencia rissiense; hecho corroborado por lo que a continuación comentaremos, encontrando paralelismos específicos -macromamíferos- con Solana del Zamborino (32) o Pinilla del Valle (33), a pesar de la alta cronología que le otorgan algunos
autores a esta última atendiendo a sus micromamíferos y las dimensiones de algunos
de ellos, concretamente al Microtus (34).
En los últimos años se están realizando dataciones absolutas sobre travertinos y espeleotemas, por diversos métodos, tales como ·
por E.S.R. sobre huesos (36), obteniendo una edad de 302.500 y 371.000 años BP, sobre
un ratio de 0'2 Kr!Ka; si éste fuera de 0'15 Kr!Ka, las edades pasarían a ser de 402.000
y 495.000 años, y si fuera de 0'25 Kr!Ka, entonces serían de 241.000 y 279.000 años.
En el citado trabajo de Durán (37), este autor hace una recopilación de las dataciones sobre espeleotemas y travertinos que se han realizado en la Penfnsula y Baleares,
en torno a las 120. En los gráficos que inserta sobre ambos, se observan unas curvas
frecuenciales con unos «picos» y <
220-260 Ka, y en el de los espeleotemas los 80-90 Ka, 115-175 Ka y 230-260 Ka. Sobreponiendo ambas curvas, se observan unas frecuencias coincidentes entre los 220 a 260
Ka, con un pico sobresaliente en los 235 Ka, representativo de un período cálido, posiblemente interestadial. Esta última banda sería perfectamente correlacionable con la
datación de Molí Mató, sobre la tasa de 0'25 Kr/Ka, 241 a 279 Ka, lo cual confirma la
edad rissiense de este yacimiento.
Dados los escasos estudios realizados -o al menos publicados- de estos períodos
pleistocénicos a nivel paleontológico, sedimentológico, etc., unido a la carencia de datacienes absolutas, cuando éstas se efectúan, ponen en evidencia la complejidad y fluctuabilidad de las secuencias y la dificultad de correlacionarlas con las sedimentaciones
de nuestros yacimientos y, más aún, con las secuencias de la cronología alpina; por lo
(32) MARTÍN PENELA: Op. cit. not.a 4.
(33) F. ALFÉREZ, G. MOLERO, E. MALDONADO, V. BUSTOS, P. BREA y A. M. BUlTRAGO: · Descubrimiento del primer yacimiento
cuotornorio (Rias-WOrm) de vertebrados con restos humanos en la provincia de Madrid (Pinillo del Valle)•. COL-PA, n.• 37, Madrid, 1982 págs. 16-32.
F. ALF~REZ, G. MOLERO y E. MALDONADO: •Estudio preliminar del ún!ido del yacimiento del Cuaternario medio de Pinilla
del Valle (Madrid).. COL-PA, n.• 40, Madrid, 1985, págs. 69-67.
(34) N. LÓPEZ MARTINEZ: .El papel de la microfauna en la reconstrucción palcoambient.al del Pleistoceno-. Comunicaciones a la V
Rcun.ión do paleolltista.!l espalloles de Pelllscola, Cast.ellón, 1984, 15 folios mecanograliadoa.
CABRERA, LÓPEZ y MICHAUX: Op. cit. not.a 29.
(36) J . J . DURÁN, R. GRUN y J . M. SORlA: .Aportación del estudio geocronológico de eepcleot.emaa y travertinoe al conocimiento paleoclimático del Cuaternario en la PeiÚI18ula y Baleareao. Congreao Geológico de Eepafla, Comunicacionea, ~1. 1, 1988, págs. 383-
386.
J . J . OURÁN: •Geoc:ronologfa de los depósitos asociados al Karst en Eapañao. El Kant en Eapalla, Monografia n.• 4, Madrid,
1989, p6g8. 246-266.
(36) A. CUENCA, P. J . POMERY y M. J . WALKER: •Cbronogical aspeda of the Middle Pleiatocene in the c:oastal belt of eoutheastern
S pain.. Quaternary Climat.e in Westcrn Mediterranean. Madrid, 1986, páge. 353-363.
(37) DURÁN, GRUN y SORlA: Op. cit. not.a 35.
-71-
[page-n-72]
30
I.SARRIÓN
tanto, nuestras conclusiones deben ser tomadas como aproximativas, fundam ent adas
en una <
La brecha que nos ocupa, conteniendo a la vez industria lítica, no es el único caso en
el litoral valenciano, ya que a lo largo de la costa y en los bordes orientales de los sistemas montañosos aparecen otras ubicadas en abrigos, restos de otras tantas cavernas,
que ponen en evidencia los profundos procesos desmanteladores y erosivos que han tenido lugar durante el Pleistoceno Medio y Superior. En la Cova del Corb estos proces os
se evidencian por este frente brechoso, a modo de banco corrido adosado, residuo de una
sedimentación propia de una cavidad de grandes proporciones, cuyo piso formara cubeta para contenerla y produjera cierta circulación hídrica que permitiera la formación
de las lenguas de limos, así como el arrastre de restos óseos desmenuzados. Todo ello
conlleva la prolongación del borde oriental de la sierra, tanto a nivel de ladera como del
escarpe rocoso, en cuyo pie se ubica la cavidad y del que los grandes bloques desprendidos que jalonan la ladera, son su testimonio.
Otros tantos ejemplos los tenemos en el Abric de L'Ombria de Carlos, Corbera (38),
que, entre otros r estos de épocas holocenas, contiene una fuerte brecha ósea con industria lítica, formada por pequeñas lascas de cuarcita; característica ésta que, por exclusión, nos atreveríamos a considerarla como propia de períodos ante-würmienses. Igualmente, en la Cova Bolomor, Tavernes de Valldigna (39), en cuyo corte antrópico,
producido por la extracción de calcita en tiempos pasados, se observa una potente sedimentación en torno a los 8 m. de potencia, apreciables más de 5 m., en los cu ales constatamos una sobreposición de 13 niveles entre los que se hallan pisos arcillosos brechificados, otros con plaquetas crioclastas, crioturbaciones periglaciares, etc., atribuibles
al Riss, que culminan con una brecha ósea originariamente en torno a los 3 m. de potencia, habiendo hallado incrustado en el residuo adosado a la pared un fragmento de
M 21 der. de Hippopotamus amphibius, lo cual identificamos con el interglaciar RissWürm. En este contexto habría que enclavar el yacimiento brechificado de Penya Roja,
Rótova (40), el Coll de Benirrama, Oliva (41) y las brechas del frontis de la Serra Segaría, Cova Fosca de El Verger y la colindante que nos ocupa, la del Corb de Ondara. A
éstas habría que añadir la recientemente publicada de la Fuente de S. Luis de Buñol
(42), que pese a las peculiares condiciones del yacimiento, la escasa industria lítica recuperada está realizada predominantemente sobre cuarcitas, y donde entre los restos
(38) Descubierta por D. Antonio Martínez, de Alcira. Véase en •Labor del S.I.P. y su Museo en el año 1982. , pág. 82.
E. PLA BALLESTER y 6. MARTf OLIVER: •L'Arqueologia de la Ribera del Xúqucr. Estal actual de la invcatigocióo. L'Escenari
histOrie del Xúquer. L'Aicódia, 1988, pág. 35.
(39) Cavidad conocida do antaJ\o por los precursores de la prehü!toria valenciana.: Vilaoova, Boscá, etc.; este úJlimo en •(leogrnfia del
Reino de Valencia. Provincia de Valencia-. 'lbmo ll, pág. 863, Bareclooa.
En los fondos de la Facultad de Biología de Valencia, encontramos un paquete co. teoiendo restos Ó8e08 procedentea de dad depositados por esto autor.
En 1976 el S.I.P. de Valencia, blljo la dirección de J. Aparicio Pé!U, realizó un sondeo en los nivclca superiores - véaae .Labor
del S~P. y su Muaeo en el aJ\o 1980•, págs. 71-7~ hallando una ecrie de reatos óseos y líticoe, éstos propios del Muaterienae, estando presente la tknica lcvalloisiense de tipología pequeña, como se habla observado en otros yacimientos valencianos.
(40) J. APARICIO, V. GURREA y S . C~ •Carta arqueológica de La Safo.-.. Instituto de Estudios Comarcales, Arqueología, 1,
Gandía, 1983, págs. 43-46.
(41) APARICIO, CURREA y CLtME~ Op. cit. nota 40. págs. 37-39.
(42) J. FERNÁNDEZ PEJUS y R. MARTÍÑEZ VALLE: •El yacimiento del Paleolítico Medio de San Luis (Buñol, Valencia)•. Saguntum,
n.• 22, Valcncio, 1989, págs. ll-34.
-72-
[page-n-73]
COVA DEL CORB
31
faunísticos, consideramos significativa la ausencia de Oryctolagus cuniculus, coincidente al respecto con lo argumentado anteriormente al tratar de los yacimientos anteriores al Würm II.
No podemos dejar de mencionar a la cercana y conocida Cova de les Calaveree de
Benidoleig, situada a unos 5 Km. al sur de la del Corb, separada por el valle en que discurre el río Girona y que ha sido objeto de un exhaustivo estudio interdisciplinar (4.3).
Cavidad de proyección horizontal en torno a los 950 m. de recorrido, producto de una
activa acción hidrológica, en ella se observa, en su tercio final, una antigua sedimentación de sobreposición horizontal comprendiendo 7 niveles diferenciados formados por
secuencias de brechas, arcillas-arenosas, bloques encostrados, etc. En esta sedimentación se han hallado restos óseos y líticos que han puesto de manifiesto la existencia de
una ocupación antrópica y que por la tipología lítica y restos faunísticos, se ha considerado como perteneciente a un posible período Musteriense, Solutrense y, por último, a
una ocupación ya con elementos cerámicos, haciendo constar su autor (44), atendiendo
a las peculiaridades sedimentológicas, los procesos desmanteladores que habrían sufrido algunos yacimientos de estas comarcas durante los períodos del Paleolítico Superior y Mesolítico. Los materiales están depositados en su mayor parte en el Museo Provincial de Arqueología de Alicante, sin especificación estratigráfica. En las mismas
circunstancias se encuentran los restos faunísticos, en cuya columna específica se aprecian especies pleistocénicas y holocenas, si bien queremos destacar el fragmento de canino inferior derecho de Hippopotamus amphibius, depositado en el Museo Arqueológico Municipal de Alcoy. Al margen de que algunos autor es dudan de la atribución a
esta especie del carácter de «fosil director de un período cálido, interglaciar» (45), ya
que en algunos yacimientos franceses aparecen sus restos asociados a mamíferos representativos de climas fríos (Mammuthus, Coelodonta antiquitatis) y que pone en evidencia su euritermismo, sí que es obvio que es representativo de un medio acuático. Con
todo ello, y en nuestro caso, consideramos que es una especie propia de períodos antewürmienses, posiblemente en relación con los niveles inferiores de la cavidad y de alguna manera correlacionables con algún episodio que propició la sedimentación de la
pequeña cueva que nos ocupa.
Sobre nuestra sedimentación (brecha externa), diríamos que todos los niveles inferiores conteniendo arcillas con escasos bloques fuertemente cement ados, al igual que
las lenguas limo-arcillosas, así como las arcillas de descalcificación... , nos hablan de
unos períodos cálidos con fluctuaciones pluviosas, sellándolas externamente el nivel I,
formado exclusivamente por cantos angulosos pero con superficies alteradas.
En la parte recayente al interior de la covacha (zona lateral o punto e), prolongación
en profundidad de la sedimentación más exterior, parece que los niveles IV y ll tienden
a unificarse, siendo el IIT de menor entidad con predominio de los limos arcillosos.
(43) J . APARICIO, M. PÉREZ, E. VIVES, M. P. FUMANAL y M. DUPRÉ: ..La Cova de lea Calaverea
Va.r ios del S .I.P., n.' 75, Valencia, 1982.
(44) APARICIO~~ oiU: Op. eit. nota 43, pág. 130.
(45) M. FAURE: ·Répartition des HIPPOPOTA?>flDAE (MAMMALIA, ARTIODADTYLA) en Europe Occidentale. lmplieations stratigraphiquea et PaléoOO!Iogiquea-. Geobios, 14, raes. 2,iq'on, 1981, págs. 191-200.
-73-
[page-n-74]
32
l. SARRIÓN
La fisura externa perpendicular parece ser la condicionante de los bloques y clastos
del nivel I, pero que no impide que siga colmatándose en la parte recayente al interior
con las mismas características que las inferiores. Por todo ello, y atendiendo a la uniformidad de los restos faunísticos, consideramos esquemáticamente a dicha estratigra:ña como producto de una sobreposición continuada, propiciada durante unos períodos
cálidos acompañados de episodios de fuerte pluviosidad que motivaron la circulación hídrica.
En el umbral de la cavidad hay una especie de columna formada por restos sedimentológicos (punto d), prolongación del residuo externo, que en su momento colmataría la cavidad. 'Ibmando como guía esta columna residual y comparándola con la brecha
del fondo de la cueva (brecha interna), conteniendo elementos del Paleolítico Superior,
se aprecia que la primera sobrepasa al nivel superior de la segunda en tomo a los 90
cm., lo que explica que la primitiva sedimentación quedó parcialmente desmantelada
por reactivación hídrica interna, antes de la ocupación superopaleolítica. Esta reexcavación, que dejó como testigos las aludidas brechas, propició dicha ocupación posterior.
La sedimentación que ello produjo fue, a su vez, posteriormente afectada por otros procesos desmanteladores, quedando sus residuos en la situación que hoy los conocemos,
es decir, el nivel superior. del fondo unos 90 cm. por debajo de la colmatación primitiva.
Sobre la cronología de la brecha externa, como hemos ya apuntado, deducimos que
su contenido mastológico está específicamente dentro de las características de la fauna
del Pleistoceno Medio, en la línea de Molí Mató; y atendiendo a estas peculiaridades
faunísticas, así como a las circunstancias sedimentológicas, la encuadramos dentro de
dicho contexto, es decir, Pleistoceno Medio Final, dentro del período rissiense.
Son muy pocos los datos que se poseen en nuestra área sobre la ocupación humana
en estos períodos, pero ésta se encuentra claramente atestiguada en Bolomor, ya que en
la aludida trinchera producida para su explotación marmórea, observamos una sobreposición de 13 niveles. E:q el 8, de inferior a superior, y anterior al nivel de crioclastos,
10, se aprecian incrustados abundantes restos faunísticos así como algún útil de sílex,
que confirma la presencia antrópica.
Los escasos restos recuperados en la brecha interna de la Cova del Corb los atribuimos al Paleolítico Superior, ya que, al margen de su industria lítica leptolítica, los restos de Pecten proliferan en estos períodos, sobre todo Magdalenienses, así como el de
Panthera pardus, felino éste que por lo nosotros observado es el único de los grandes
felinos, descontando el lince, que perdura durante el Würm Superior en nuestra área,
siendo el paso del Inferior al Superior un filtro que produce una ruptura faunística, desapareciendo especies como los Dicerorhinus, Crocuta, etc. , y que inclusive afecta al
Testudo, no hallándose ningún resto de éstas en yacimientos tan característicos como
Parpalló, Barranc Blanc, etc. Las causas de ello pueden responder a diversos factores,
tales como presión antrópica, rigor climático... , o por el que personalmente nos inclinamos, a saber, que estos cambios tan radicales debieron producirse a expensas de un
largo período de tiempo, o sea un factor de orden cronológico.
Esperamos que esta pequeña nota sirva para ensanchar los horizontes pleistocénicos de nuestra área, siempre ligados a la terminología de «musterienses> y que el estu>,
-74-
[page-n-75]
COVA DEL CORB
33
dio pormenorizado e interdisciplinar, incluyendo las dataciones absolutas de largo alcance cronológico, sirvan para matizar, rellenar y conocer los procesos evolutivos de estos períodos, al menos en los mencionados yacimientos, algunos de ellos, actualmente,
en curso de excavación.
-75-
[page-n-76]
[page-n-77]
L SARRIÓN.-Cova del Corb
LÁM.I
A) Vista de.l emplazamiento d e la Cova d el Corb.
a: Cova del Corb; b: Cova Fosca.
B) Brecha externa. Puntos b y c.
[page-n-78]
LÁM. n
l. SARRJÓN.-Cova del Corb
A) Brecha externa. Columna (punto d).
B) En primer plano y a la izquierda. columna de la brech a externa;
a l fondo y a la d erecha, residu o de lo brech a interna.
[page-n-79]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Vale ocia, 1990)
B. SOLER*, E. BADAL*, V. VILLAVERDE* Y J. E. AURA*
NOTA SOBRE UN HOGAR SOLÚTREO-GRAVETIENSE
DEL ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
(CREVILLENT, ALICANTE)
Es para nosotros un deber de gratitud contribuir en este volumen dedicado a E . Pla,
pues su cordial acogida al S.I.P. facilitó nuestros primeros trabajos de investigación,
permitiéndonos beneficiarnos de un trato cariñoso y una aptitud abierta y comprensiva
con nuestras inquietudes.
La noticia que presentamos aquí no tiene otra intención que la de dar a conocer un
hogar localizado en las excavaciones que actualmente se llevan a cabo en el Abric de la
Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante), yacimiento situado en la vertiente sureste de la
Serra de Crevillent, a unos 400 metros sobre el nivel del mar, y que viene siendo objeto
de excavaciones desde el año 1984, primero bajo la dirección de G. !turbe, J. L. Román
y V. Villa verde y, seguidamente, de V. Villaverde y J . E. Aura.
Es necesario indicar, de antemano, que los trabajos de excavación en este yacimiento han venido condicionados, desde antes del comienzo de la primera campaña y a
lo largo de las siguientes, por la reiterada y destructiva labor de excavadores clandestinos, circunstancia que ha provocado la práctica desaparición de casi una tercera parte
de la superficie disponible y que limita considerablemente las posibilidades de investigación, reduciéndolas prácticamente a la obtención de la secuencia de su relleno para el
tramo correspondiente a algo más del primer metro de su estratigraña, y a muy escasas
consideraciones sobre la estructuración del espacio en esos niveles. Hecho que adquiere
su clara significación si consideramos que la zona destruida coincide con la parte potencialmente de más intensa ocupación.
El hogar objeto de estas líneas, también se vio afectado por esa actividad clandestina, pues su descubrimiento se produjo al final de la campaña de 1987, momento en el
que se levantó la primera capa del estrato II, y antes de que se pudiera realizar una re• Departament de Prehistbria i Arqucologia. Universitat de Valencia.
- 79-
[page-n-80]
RATLLA
TOPOG.:
o
DEL
BUBO
( CREVILLENT )
2
3
._
PLANTA
J. FOEZ·PERIS - P. GUILLEM · B. SOLER
A
4
/
~
tM::I
0
~
l?<' 1
..........,.
......
6
-- ... ~,... ..... ~
~
"
.
~
[Z]
[ZJ
ITID
......
"'~ ..
""'-
V
"'
...................................... ,
·"'"
A
~~'"·
()
~ 11
-~ D .
•
"
..,
\e·
o
~ ;
1
A'
o
{.
Fig. l .-Planta gen eral del Abric de la Ratlla del Bubo, con indicación de la linea de visera y zona
donde se han desarrollado la exavación y l a acción clandestina.
81oques , pledt•• y tien•.
Pfoyeccu::ín techo.
Ohecc;ón pendi ente •
Ea•••••·
Velledo.
Mu•o·
[page-n-81]
ABRIC DE LA RATLLA DEL SUBO
3
producción del mismo, destinada a ser expuesta en las salas del Museo de Prehistoria
de Valencia, el yacimiento fue objeto de expolio por dos veces consecutivas, desplazando
y hundiendo ligeramente, entre esta campaña y la siguiente, los bloques que configuraban el hogar y, lo que es más grave, destruyendo una banda de aproximadamente 4 m2
inmediatam ente adjunta al mismo, aquella en la que la distribución del material arqueológico resultaba más significativa de cara a la interpretación espacial, por tratarse
de la zona más próxima a las paredes del abrigo (fi.g. 2 y lám. I).
La simple distribución espacial del material recuperado en la primera capa del estrato II y la indicación, mediante línea de trazo discontinuo, de la parte afectada por
las últimas actividades clandestinas, permite comprender que los cuadros que actualmente restan por escavar se encuentran en el límite de la zona normalmente ocupada y,
por ello, cualquier intento futuro de análisis de esa zona que pretenda ir más allá del
estudio de las estructuras evidentes localizadas carece de sentido.
Conscientes de las limitaciones que estos avatares han s upuesto para la correcta interpretación de la estructura de combustión que ahora damos a conocer, la especificidad
de su forma, la notable escasez de hogares conocidos para la secuencia del Paleolítico
superior del Mediterráneo español, el estudio efectuado sobre el material vegetal empleado en su alimentación y el hecho de poseer una datación absoluta para el nivel del
que formaba parte, nos han llevado a redactar estas líneas.
Para finalizar, cabe señalar que el hogar ha sido datado mediante C-14 en 17.360 ±
180 B.P. (Ly. 5219), fecha concorde con la industria Solútreo-gravetiense de los niveles
superiores del yacimiento en los que se engloba, y que este trabajo se ha beneficiado de
la ayuda de la CICYT n.e PB87-0722-C02-0l.
DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COMBUSTIÓN
Los distintos indicadores de la función, la naturaleza y las actividades desarrolladas en torno a un hogar, vienen marcados por los propios elementos que conforman el
nivel del que forma parte. Estos se refieren tanto a los bloques que lo bordean como a
las piedras de desecho, las cenizas, los carbones -como testimonios de los diferentes
combustibles utilizados-, el material industrial y los huesos quemados, así como también al sedimento que se halla directamente relacionado con la actividad del hogar.
Todo ello contribuye a aportar información sobre la naturaleza y duración de la combustión.
Sin embargo, en el caso concreto de la estructura de combustión del estrato II de la
Ratlla del Bubo no vamos a encontrar todas las evidencias relacionadas con el proceso
de combustión, ya que algunos de los testimonios no se han conservado más que en número muy reducido y fragmentario. Es el caso del material óseo, afectado probablemente por fenómenos de mala conservación debidos al medio sedimentario y tal vez a la
función misma del hogar en el espacio habitado del abrigo, y del material lítico, escaso
a su vez como consecuencia de esa misma función y del carácter de la ocupación en el
yacimiento. No obstante, la diferente distribución que ofrecen las evidencias liticas y
óseas a medida que nos alejamos de la línea de visera del abrigo pueden ser significati--81-
[page-n-82]
~
G
E
F
D
RB
c..u
·.
t.®,:··.
1
2
. ...
"'' ..+..:
.
1'
• . •• •, a
•
• • tP ••
...
.
..
•
.....
..
N
&.
/\..'"
'---'
·~0:••
.
:
~
..
~.a"
~
3
b ' . ...: ".-~ "~~~
'
~
.~ •:v ." ~
"
·~o
r---...
~
:~- +
.
.. . .
. "
~
~
~
rJl
~
A' -.:
..
l
.,
JI'
!-"'
1
'6
~
~~
:<
..
\>o
+
~
e() ·~ ~ fJC?O~
o
o¿ o
Fig. 2.- Planta correspondiente a la base del Estrato n capa 1, con indicación d el hogar ydispersión
del m.aterial arqueológico. El limite infe.r ior, o corte distal correspondiente a la banda d e los
cuadros 4, corresponde al limite externo d e la superficie excavada d.e la Fig. l.
E
~
.
t"l
o<
~
!-"'
~
[page-n-83]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
5
vas no sólo de la naturaleza e intensidad de la ocupación en torno a los «hogares» internos. Si bien, no podemos descartar totalmente la posibilidad de que la propia desprotección de la zona externa haya podido ocasionar una conservación diferencial de los restos faunísticos, colaborando a esa menor densidad de materiales en el área externa que,
en cualquier caso, sí es apreciable en lo referente a la industria lítica.
La delimitación del área de combustión viene marcada por la existencia de una serie de bloques con una disposición semicircular y una piedra central, recubierto todo
ello de una capa de carbones, y otro agrupamiento de piedras con signos de alteración
térmica que se encontraban en la periferia de la estructura, de forma y dimensión variable, y que debieron formar parte de la misma con anterioridad. Así mismo, cabe resaltar la existencia de cuatro bloques pequeños, hincados en el suelo a unos 90 cm. del
centro del hogar, dando lugar con su disposición a un espacio más o menos triangular y
de tierras claramente diferenciadas por su coloración oscura, pero sin carbones, y que
en el momento de la excavación se interpretó como probablemente correspondiente a
una base de un pequeño tronco, tal vez relacionado en su función con la estructura de
combustión.
El hogar de la Ratlla del Bubo se componía de 9 bloques periféricos y uno central,
todos de caliza, quedando abierta la parte que encara al interior del abrigo. Su diámetro interno, considerando como tal el área que cubría la capa de carbones en el interior
del semicírculo de piedras, era de 28 cm. y su diámetro total 62 cm. (fig. 2).
El tamaño medio de los bloques del contorno del hogar era muy variable, ya que encontramos tres grandes piedras de más de 20 cm. de largo y un espesor medio de unos 5
cm. y una serie de piedras de diferentes tamaños que oscilaban entre los 17 cm. y los 2
cm. La losa interior, más hundida que las de contorno, tenía unos 13 cm. de anchura y
apenas 3 de espesor.
En el momento del levantamiento de la estructura, y como consecuencia de la actividad destructiva ya mencionada, se apreció que algunos de los bloques habían sufrido
un corto desplazamiento y un ligero hundimiento de 2 a 3 cm., más que nada como consecuencia del pisoteo, ya que la estructura del hogar quedó sin afectar por la acción
clandestina Oám. 1), lo que al menos nos permitió documentar la forma de su base.
Constituye un buen ejemplo de este desplazamiento el bloque situado en el límite
derecho de la estructura, roto en más de 8 fragmentos como consecuencia de la acción
del fuego, y en el que la remoción se limitó a una ligera rotación de algunos de s us fragmentos superiores.
La excavación de la zona externa del hogar proporcionó una tierra suelta, con abundante fracción gruesa pequeña y presentando claros signos de alteración térmica. Lo
que nos podría indicar la existencia de sucesivas ubicaciones o reconstrucciones del hogar, con ligeras variaciones de posición, teniendo en cuenta que se trata de una estructura de elaboración relativamente sencilla, sin preparación de la base y, por tanto, sujeta a posibles variaciones de diámetro o ubicación a lo largo del proceso de vaciado o de
reestructuración de su contorno, sin que podamos descartar que sea consecuencia del
simple vaciado parcial de tierras en esa zona inmediata.
En su interior la estructura se caracterizaba por poseer en su parte superior una
capa de carbones, levantada en la campaña de 1987 prácticamente en su totalidad y
-83-
[page-n-84]
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J . E. AURA
6
cuya identificación vegetal se contempla en el apartado siguiente, si bien no podemos
especificar su potencia total al haber sido afectada por el desplazamiento y pisoteo de
los excavadores clandestinos. Al inicio del levantamiento de los bloques, las tierras
eran de color gris-negro, al estar mezcladas con carbones. Inmediatamente debajo la
tierra aparecía rubefacta. Al levantar los bloques se apreció que, tanto éstos como el sedimento al que estaban adheridos, se encontraban muy alterados por la acción del
fuego, cuarteándose en varios fragmentos. La potencia total de la estructura era para
su parte interior entre 4 y 5 cm., y de considerar los bloques periféricos de 4 a 7 cm.
La mayoría de los bloques mostraban un color negro producto de su contacto con
restos de materia orgánica. Otros presentaban una coloración rojiza, propia de la migración de óxido férrico en el material expuesto a una fuente de calor viva. Normalmente esta coloración se observa en la cara superior, expuesta directamente al fuego y
en los laterales de los bloques, siendo apenas apreciables en la cara inferior como se ha
señalado para las estructuras de la habitación o.º 1 de Pincevent (1). En algunas ocasiones se aprecia que las piedras se encuentran coloreadas por ambos lados, lo cual podría deberse a la introducción en el fuego repetidas ocasiones (2), siendo entonces la rubefacción intensa y no limitada a la parte externa de los bloques. En nuestro caso las
piedras que presentan este tipo de alteración son pequeñas y por lo tanto es más fácil
pensar que se quemaron completamente, ya que por su tamaño parece poco probable
que fueran objeto de reutilización en la configuración del perímetro externo, sin que
tampoco se pueda descartar la posibilidad de que sean resultado de la fragmentación de
bloques de mayor tamaño, introducidos en el fuego en distintas ocasiones, práctica que
se deduce del bloque que aparece en la zona interna del hogar.
Por lo que respecta a su régimen de funcionamiento, tan sólo podemos apuntar que
el alto grado de alteración térmica que muestran los bloques que lo componen indica
que debió estar sometido a una potencia calórica importante ya sea en tiempo o intensidad, y que en su momento de abandono no parece corresponder a un hogar joven, de
acuerdo a la nomenclatura utilizada por Valentin (3), es decir, un hogar que no ha sido
muy utilizado y por tanto las piedras no muestran apenas signos de la acción del fuego.
En pruebas experimentales realizadas con una mufla utilizando piedras calizas recogidas en los alrededores del yacimiento, para evaluar su comportamiento con relación
a la intensidad de la fuente calórica, observamos que las piedras expuestas a 7002 e durante media hora quedaron completamente calcinadas; que aquellas que fueron sometidas a sucesivos calentamientos de 2002 e, 4502 e y 5002 e también presentaron importantes alteraciones; y, finalmente, las sometidas a un calentamiento de 2002 e en igual
tiempo tan sólo presentaron síntomas de rubefacción (4). De lo cual podemos deducir
J . GASCO: •Lea inatallationa du quotidien.: Structurea doméatiquca en Langucdoc du Mé80lithiquo li'Age du Brotl%e d'apres
l'étudo des abria do Fonijuvenal et du Roe-de·Dourgne dans I'Aude-. Editiona do la Mai&On de Sciencea de I'Homme, 1985.
B. VALENTlN: •Nature et fonction des foyers d.e l'habitatioo o.• 1 l Pincevent.o. Mém. ire de Maitrise, Université d.e París 1,
o
1987.
(2) J . L. RIEU: ,Le foyer de l'unité d'habitation W U d'EtioUea-. Cabier du Centre de Recherchee Pn!h.istoriqucs, o." lO, 1985, págs. 7-32.
(3) VALENTIN: Op. cil. nota l .
(4) En la experimentación la potencia calórica afecta uniformemente al cuerpo del bloque. Circunstancia que debe ser tenida eo
cuenta.
(1)
[page-n-85]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
7
que las piedras que integraban el hogar del estrato II de la Ratlla del Bubo, dado su nivel de alteración, fueron expuestas bien a una fuente calórica elevada y de corta duración, bien a reiteradas exposiciones de menor intensidad, lo que en principio parecería
más probable.
Durante el proceso de excavación se observó la existencia de una importante acumulación de bloques quemados en la parte contigua al hogar situada en el exterior del
abrigo, entre los cuadros E-F/3-4, lo que sugiere que estos bloques pudieron estar en relación con diversas limpiezas o reestructuraciones del mismo, quedando estos bloques y
algunas manchas de ceniza como testimonio.
En cuanto a los bloques verticales cercanos al hogar que hemos descrito al inicio,
queremos señalar que este tipo de estructuras, algo alejadas del hogar y por tanto imposibles de analizar en función del cocinado directo del alimento, suelen relacionarse
con el ahumado de alimentos o el secado de pieles. En ese mismo sentido se interpretan
las estructuras localizadas en el yacimiento del Cingle Vermell (5), asociadas a un hogar enlosado y formadas por dos o tres piedras con un espacio en medio.
Una correcta valoración de la función de este hogar implicaría la consideración de
los demás elementos estructurales integrantes del espacio ocupado y la valoración conjunta e integrada del registro arqueológico, circunstancias ambas que desgraciadamente no pueden ser abordadas con rigor. Sin embargo algunos elementos vistos en la
campaña de 1989, momento en el que dispusimos del máximo de extensión excavable,
pueden ser valorados aquí de cara a perfilar algo más el papel de esta estructura en la
ocupación del yacimiento.
La distribución de restos en la extensión hasta ahora trabajada permite establecer
que el máximo de acumulación tanto de material óseo como lítico se sitúa a partir de la
banda de los cuadros 2 y 3 y hacia el interior del abrigo, dándose también en esos cuadros mayor abundancia de tierras cenicientas y piedras con huellas de rubefacción. Estos últimos síntomas, sin dar lugar a ninguna estructura evidente, se hacían especialmente numerosos en los cuadros D-2 y E-2, permitiendo intuir que en las proximidades
de esa zona debía ubicarse otra estructura de combustión (fig. 2).
Estas expectativas, truncadas en parte por la actividad clandestina, que afectó considerablemente esa zona, se vieron sin embargo confirmadas parcialmente a partir del
descubrimiento en el cuadro B-2, durante la campaña de 1990, de un gran bloque cuya
parte superior, claramente alterada y rubefacta, había sido utilizada como zona de combustión.
La escasa amplitud espacial del abrigo, al menos en ese sentido concorde con la idea
de su utilización durante períodos relativamente cortos de tiempo y por un grupo reducido de gente, encierra sin embargo una división del espacio disponible en el que las
distintas estructuras de combustión, de acuerdo con esa distribución, parecen haberse
dedicado a funciones diversas, bien sea la del hogar que nos ocupa la anteriormente
apuntada -destinada al secado de alimento o pieles-, bien cualquier otra relacionada
con tareas de mantenimiento.
(5) A. VILA: ·El "Cinglo Vcrmcll": asscntament de cacadors-recol.lectors del Xb mil.lcnnl B.P.•. Excavacions arqueolbgiquee a Cata·
lunya, n.• 5, Ocncralitat de CataJunya, Barcelona, 1985.
--85--
[page-n-86]
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J . E. AURA
8
N 11 DE T AXONES
13
12
11
10
Leguminosae
-
1
8-
Ephedra sp.
Fraxynus oxyphylla
Ficus carica
9
7
6
5
4
3
i
-
-
-
Olea europaea var. sylvestris
Pinus nigra
- .. Monocotiledoneae
-r
2 -
TRhamnus sp.
1ndetenninada
•
Pista cía terebinthus
Indeterminada
Juniperus sp.
NIVEL II. CAPA 1
HOGAR F.3
o
o
100
200
300
NQ D E C ARBONES ANALIZADOS
Fig. S.-Curva taxonómica d el estrato II, capa 1 y d etalle d e la del h ogar.
Capa 1
Capa2
Capa3
o
20
60
40
~ Juniperus sp.
•
1§1
D
80
100
PORCENTAJES
~ Termófilas
Pinus nigra
Estépicas
Varia
Fig. 4.-Porcen~es, p or cap as, d e los grupos taxon ómicos del estr ato II.
-86-
[page-n-87]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
9
ESTUDIO ANTRACOLÓGICO
El abrigo de la Ratlla del Bubo se encuentra en el piso bioclimático actual termomediterráneo superior con ombroclima semiárido. Los parámetros termoclimáticos que caracterizan este piso son: temperatura media anual de 17 a 192 C; la media de las mínimas del mes más frío está comprendida entre 4 y 102 C; la media de las máximas del
mes más frío se sitúan entre 14 y 182 C; el índice de termicidad está entre 250 y 470.
En este piso bioclimático estadísticamente se pueden producir heladas entre diciembre
y febrero. Con estas condiciones bioclimáticas la vegetación característica de la zona es
la serie termomediterránea murciano-almeriense semiárida de Pistacia lentiscus o lentisco. Esta serie de vegetación no tiene estrato arbóreo, por tanto forma un matorral
con el lentisco como arbusto dominante y acompañado de Chamaerops humilis (palmito), Rhamnus lycioides (espino negro), Olea europaea var. sylvestris (acebuche), Osyris quadripartita (bayón), Asparagus albus (esparraguera blanca), etc. (6). En los alrededores del yacimiento, además de las especies citadas, se encuentran algunos pinos
carrasco (Pinus halepensis). Y el estrato herbáceo se compone de Stipa tenacissima (esparto), úygeum spartum (esparto basto) y Fagonia cretica (manto de la Virgen), entre
otros.
En la sierra de Crevillent, a mayor altura que el abrigo de la Ratlla de Bubo, con el
descenso de las temperaturas la vegetación cambia, y aparece la faciación termófila
murciana de la serie mediterránea semiárida de Quercus coccifera o coscoja (Rhamno
lycioidis-Querceto cocciferae sigmetum). Dentro de los elementos indicativos se encuentra Quercus coccifera (coscoja), Pistacia lentiscus (lentisco), Rhamnus lycioides, desapareciendo las especies más cálidas. Esta vegetación se desarrolla bajo unos parámetros
termoclimáticos mesomediterráneos; donde la temperatura media anual está entre los
13 y los 172 C, la media de las mínimas del mes más frío son de - 1 a -42 C, la media de
las máximas del mes más frío de 9 a 142 C y el índice de termicidad está comprendido
entre 210 y 350. Estadísticamente se pueden producir heladas desde el mes de noviembre hasta el mes de abril.
El análisis antracológico se basa en el estudio anatómico del carbón recogido en contextos arqueológicos. A partir de él se conoce la flora y vegetación de un yacimiento, así
como la interrelación del hombre con su medio ambiente.
El carbón en un yacimiento lo podemos encontrar disperso en los niveles arqueológicos o asociado a estructuras. Estas dos categorías de carbón deben ser recogidas y analizadas por separado, ya que nos ofrecen resultados diferentes pero complementarios.
En el abrigo de la Ratlla del Bubo, en su estrato II, hemos podido analizar el carbón
asociado a un hogar y el disperso del estrato al que corresponde.
En el presente trabajo nos limitaremos al estudio antracológico del estrato II de la
Ratlla del Bubo y de la estructura de combustión en él alojada. El estrato ll se levantó
en tres capas artificiales de aproximadamente 5 cm. de profundidad.
(6) S. RIVAS-MART!NEZ: ·~pa E 1:400.000 de las series de vegetación de Espatla•. Hoja n.' 24, !CONA, Madrid, 1985.
-87-
[page-n-88]
10
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J . E. AURA
Cuadro l.-Número y
porcent~e
de los distintos taxones del estrato D.
En la capa 1 se recogieron 315 fragmentos de carbón dispersos en varios cuadros y
55 asociados directamente al hogar. En la capa 2 se analizaron un total de 199 carbones
y en la 3 se contabilizaron 231, todos ellos sin relación directa con el hogar.
A) RESULTADOS CUALITATIVOS
El análisis de los 315 carbones de la capa 1 ha proporcionado una lista floral de 12
taxones, casi todos ellos de características áridas. En la curva taxomónica (fig. 3), que
expresa la aparición de taxones en ordenadas, a medida que aumenta el número de carbones analizados en las abscisas se observa un crecimiento rápido; para 50 carbones
analizados se han determinado 7 taxones vegetales. La curva del hogar es monoespecífica, es decir, los 55 carbones pertenecen al género Juniperus sp.
En las otras dos capas artificiales se ha documentado una lista floral similar a la de
la capa 1, es decir, unas especies que pueden desarrollarse en el piso bioclimático supra
o mesomediterráneo, pero en todo caso bajo un ombroclima seco o semiárido.
A nivel cualitativo debe resaltarse la pobreza floral de los carbones encontrados en
el hogar en relación a los dispersos en los sedimentos.
B)
RESULTADOS CUANTITATIVOS
El espectro antracológico en los carbones dispersos está dominado por Juniperus
(enebro, sabina), que alcanza unos porcentajes muy elevados. Junto a ellos en menor
-88-
[page-n-89]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
11
proporción, se encuentra Pinus nigra (Pino negral), especies estépicas como Ephedra
(belcho), Monocotiledoneae y Leguminosae, especies termófilas como Olea europaea var.
sylvestris (acebuche), Pistacia terebinthus (cornicabra) y Pistacia lentiscus (lentisco).
Además, se ha determinado Fraxinus oxyphylla (fresno), Rhamnus sp. (espino negro o
aladierno), Ficus carica (higuera) y varias indeterminadas (cuadro 1).
Como se puede observar en la figura 4, los Jun iperus son extremadamente abundantes. Anatómicamente no hemos podido distinguir a qué especie pertenecen. Si tomamos el criterio anatómico de la altura de los radios para conocer la especie, todos ellos
se pueden incluir en el grupo de Juniperus con radios cortos, que según Greguss (7) serían Juniperus communis (enebro) o Juniperus thurifera (sabina albar). Si, además, tenemos en cuenta que en la Ratlla del Bubo Juniperus está asociado a Pinus nigra podemos pensar que se trata de una serie supra-mesomediterránea de los sabinares albares,
de tendencia continental semiárida o seca. Esta serie, actualmente, se encuentra en zonas del sistema Ibérico, cordilleras Béticas y zonas de la Meseta; en ella conviven Juniperus communis, Juniperus thurifera y Juniperus phoenicea (sabina negra) junto a Pinus nigra.
El paisaje sería de un bosque más o menos abierto, dominado por enebros y/o sabinas y pinos negrales. En el estrato arbustivo se encontrarían Rhamnus, Ephedra, Leguminosae. En las zonas más resguardadas crecerían las especies termófilas como Olea
europaea var. sylvestris, Pistacia lentiscus y Ficus carica. Se han encontrado pocos elementos que indiquen humedad, solamente el fresno que aparece esporádicamente.
C)
DISCUSIÓN
La riqueza floral de los hogares depende de varios factores que además pueden actuar conjuntamente. En primer lugar, del tipo de vegetación evidenciada en cada momento prehistórico. En formaciones abiertas caracterizadas por pocas especies que lignifican los hogares s uelen ser pobres en taxones, como es el caso del que aquí nos
ocupa, o los estudios recientemente en niveles Epipaleolíticos y Mesolíticos de la Balma
de l'Abeurador, donde la vegetación documentada es de tipo montano o supramediterránea dominada por Pinus sylvestris (pino albar) o por Juniperus {8). Cuando nos encontramos ante una vegetación rica en especies leñosas como son las termomediterráneas
o las mesomediterráneas subhúmedas, los hogares muestran mayor representación floral, si bien siempre es menor que la de los carbones dispersos en los niveles donde se
encuentran, como se ha demostrado en la Cova de les Cendres (Alicante), o en Piana de
Curinga (Italia) (9).
En este orden de cosas, se ha constatado que la forma de la estructura de combustión tiene cierta importancia, ya que los hogares planos siempre son más pobres en taxones en relación con la facilidad de limpieza de la estructura, mucho mayor en las plaP. GREGUSS: •ldentilication of living Gymnospenns on the basis of xylowrny». Akadérnia Kiado, Budapeat, 1955, 330 págs.
C ) C. HEINZ: ,Oynarnique des v4ét.ationa holodnes en Médi~rranée nord occident.ale d'apru l'ant.hracoanalyse de si~ préhiatori·
8
que•: rnélhodologie eL paléoecologie-. Paléobiologie continent.ale, vol. XVI, o.' 2, Mootpellier, 1990, 212 págs.
(9) C. HEINZ y E. BADAL, en prensa.
(7)
-89-
[page-n-90]
12
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J . E. AURA
nas. Teniendo en cuenta esto, la posibilidad de que el carbón recogido en un hogar
plano responda, esencialmente, a las últimas ramas en él consumidas es mayor, y
puede reflejar una sola recogida de leña. En una sola recogida de leña la especie más
abundante en el medio es la que más probabilidades tiene de ser seleccionada.
Así pues, la pobreza floral del hogar de la Ratlla de Bubo puede estar justificada por
el tipo de vegetación evidenciada y por la forma de la estructura. Ahora bien, en los carbones dispersos del estrato II de la Ratlla del Bubo Juniperus también alcanza unos
porcentajes muy elevados, del orden del 80%. Resultados que bien pueden calificarse de
peculiares, ya que normalmente un taxón, al estudiar los carbones dispersos de un nivel, no alcanza esta representación, ni siquiera cuando se trata de la especie clave de
una formación vegetal. Tal vez esto pueda estar relacionado con la duración de la ocupación del abrigo, ya que si el lugar de hábitat es utilizado de forma puntual las recogidas de leñas también lo serán y por tanto la especie más abundante en el medio será la
más fácilmente explotada. De ahí que Juniperus se encuentre en el hogar de forma exclusiva, siendo muy abundante en los carbones dispersos. Estos últimos, en concreto,
son más ricos en especies vegetales que el hogar porque el ritmo de sedimentación es
diferente. Téngase en cuenta que en el nivel de ocupación al que va referido un hogar
se reflejan, si no todos los fuegos realizados durante su deposición, al menos gran parte,
lo que traduce numerosos procesos de recogida de leña y, por tanto, un mejor muestreo
de la vegetación circundante al hábitat.
PARALELOS Y VALORACIÓN FINAL
Pocos son los paralelos que se pueden establecer con estructuras de combustión de
yacimientos del Paleolítico Superior del mediterráneo peninsular, debido tanto a su escasez como a que las que se documentan difieren bastante de la aquí presentada. Además del ya mencionado hogar del Cingle Vermell, encontramos en el área catalana los
de Sota Palou, Can Garriga y L'Arbreda. El primero es un yacimiento de cronología
postglacier situado al aire libre. Su hogar se caracterizaba por la abundancia de carbón,
su forma circular y su base plana, dando lugar a un entorno de rubefacción marcada.
Se trataría del hogar principal de la cabaña y su asociación a restos de huesos quemados lo configurarían como un gran hogar de cocción (10).
También al aire libre se encuentra el yacimiento de Can Garriga (11), que en un nivel Magdaleniense evolucionado o Epigravetiense ofreció un hogar de doble cubeta,
planta entre circular y ovalada y colmatado por cenizas. Conteniendo algunos elementos líticos en su interior.
(10) C.R.P.E.S.: •Sota Pelou. Un centre d'intarvenció prehlstórica postglaciar a l'&re Wure•. Diputació de Girona, Estudís Arqueoll>¡¡ics,
~ríe Mono¡ñfica, n.• 5, Girona, 1985.
E. CARBONELL y R. MORA: •AnAlisi espacial d'u.o campament prebiAtóric del Poet.-Glaciar. Sota Palou (Campdevb.nol)o. Cypaela, V, Girona, 1985, págs. 35-45.
(11) C. LORENCIO JOS'é y J. ROVIRA PORT: .g¡ campamcnt a J'ajre lliure del PaleoUtic Superior de Can Garriga (Bigues, Vallés
Oriental).. Información Arqueológica, n.• 39, vol. U,Instiwt de Prehlatbria i Arqueología, Barcelona, 1982, págs. 51-58.
-9o-
[page-n-91]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
13
Los niveles de la Cova de l'Arbreda (12) han proporcionado dos hogares de cronología auriñaciense, uno en forma de cubeta de forma oval excavada en el sedimento, con
paredes recubiertas de ceniza, y otro enlosado plano, que según sus excavadores fue
utilizado durante mucho tiempo en razón a los diferentes pisos de plaquetas que presenta Distinguiéndose basta tres fases de reutilización.
En la provincia de Murcia los yacimientos de la Cueva del Algarrobo y Cueva del
Caballo (13), presentan estructuras de combustión de cronología magdaleniense. El primero posee un bogar que parece estar construido con un contorno de bloques y junto a
él aparece una bolsada de caracoles continentales. En la cueva del Caballo se conoce la
existencia de un bogar recubierto de una película de carbonato cálcico y de algunas acumulaciones de restos óseos y piedras calcinadas sin disposición aparente, que podrían
indicar el desmantelamiento de bogares preexistentes.
Por lo que se refiere a Andalucía, en la cueva de Nezja (14) se describen dos hogares
en niveles de Solutrense Medio. El N.V.9 con estructura pétrea y envolvente de cantos
de mármol autóctonos y un canto rodado de esquisto. En su interior, de perímetro subcircular, apareció abundante materia orgánica carbonizada. El hogar del nivel V.8 es
una estructura más simple, con placas de esquisto en su interior y con bracteas de piñas de pino.
La estructura de combustión que hemos presentado corresponde, en líneas generales, a los denominados hogares construidos con un contorno de bloques (15). No obstante presenta ciertas particularidades ya que posee una losa central y queda abierto
hacia el interior del abrigo.
A pesar de las limitaciones impuestas por las actividades clandestinas realizadas en
el yacimiento, la distribución espacial tanto del material arqueológico recuperado como
de las estructuras de combustión documentadas en este nivel permiten plantear, con
las reservas ya mencionadas, que en la ocupación del abrigo se dieron, al menos, dos
áreas aparentemente diferenciadas, una interna, en la que las huellas y estructuras de
combustión aparecen asociadas a restos óseos, y otra externa, en la que se incluiría el
hogar aquí presentado, en la que la pobreza de restos óseos y la asociación de una base
de poste relativamente separada de la estructura de combustión hacen pensar en tareas distintas a la de un hogar doméstico.
Este hogar quedaba englobado en una unidad deposicional fragmentada, que ha podido ser registrada sólo parcialmente. La distribución de las evidencias líticas y óseas
es desigual dentro del espacio estudiado, anotando que su número y densidad no son
excesivamente abundantes. A esta situación general se añaden la ya mencionada sencillez y escasa complejidad estructural del propio hogar.
(12) N. SOLER y J . MAROTO: •EIB nivella d'oeupació del Paleolftic Superior de la Cova de l'Arbreda (SerinyA, Girona)•. Cypsela, VI,
Girooa, 1987, Jl4s. 221·228.
(13) M. MARTfNEi ANDREU: •El Magdaleniense Superior de la costa de Murcia•. Colección Documentos, 2, Murcia, 1989.
(14) J . L. SANCRlDRlÁN et alii.: ·Excavaciones en la Cueva de Netja (Málaga).. Reviata de Arqueologfa, aAo VIII, n.• 78, octubre, Madrid, 1987, págs. 62-64.
(15) A. LEROI-GOURHAN: •Structurea de eombustion el slructures d'exeavatioo•. Séminaire sur lea sb'uetures d'babitat.: Témoins de
combustion, CoUege de Franee, 1973, págs. 3-4.
C. PERLEs: •Le feu•. En •La ~h.iatoire Frao~. T. l., éditioos du CNRS, París, 1976, págs. 679-683.
-91-
[page-n-92]
14
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J. E. AURA
El hecho de que el carbón de este hogar corresponda exclusivamente a una especie
vegetal, Juniperus, no sólo no entra en contradicción con la idea anteriormente apuntada de que el yacimiento sea considerado como de ocupación temporal corta, sino que
parece confirmar esta interpretación, dado que un análisis más detallado de la totalidad del carbón recogido en las distintas capas del estrato II vuelve a ofrecernos una escasa diversidad de taxones y un predominio de Juniperus, lo que puede estar en relación con una «suma» de recogidas de leña de carácter puntual.
La dificultad de hacer intervenir en esta discusión la valoración de la fauna -escasamente conservada e insuficiente para esa tarea-, la marginalidad de la zona excavada -al límite con la ~ínea de visera- y los problemas que encierra una valoración
mecáruca de la relación existente entre la duración de una ocupación, las características vegetales del medio y la función de un hogar, son factores que nos obligan a una necesaria prudencia a la hora de establecer conclusiones sobre el caso concreto que nos
ocupa, siendo necesario en el futuro contrastar las sugerencias aquí planteadas a partir
de yacimientos de registro más completo y menos «deteriorado».
-92-
[page-n-93]
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE y J. E. AURA.-Ratlla del Bubo
LÁM.I
A) Vu¡ta del hogar antes de su levantamiento, tal y como quedó tras la intervención de los excavado·
res clandestinos. Obsérvese el retroceso de la linea de sedimentación con relación a la figura 2. En
e l corte parcial que queda a la derecha del hogar, situado en el cuadro F3, puede verse la escasa
potencia de los bloques que configuran la estructura de combustión.
B) Vista del bogar tras el levantamiento de los cenizos y carbones. En los bloques son bien visibles los
síntomas intensos de alteración térm ica.
[page-n-94]
[page-n-95]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
J. FORTEA*, M. DE LA RASILLA* Y V. RODRÍGUEZ*
SOBRE UN RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
DE LLONÍN (ASTURIAS)
Con este trabajo, los firmantes quieren guardar la memoria de Enrique Pla Bailester, a quien uno de ellos tuvo el privilegio de conocer y deber.
Presentaremos un rodete perforado aparecido en 1989 durante las excavaciones y
estudio del arte parietal que los firmantes vienen realizando en la cueva de Llonín (Peñamellera Alta, Asturias). Procede del sector de excavación denominado Cono Anterior,
cuadro H-3, subcuadro 5, nivel X y coordenadas p: 182, f: 43 y 1: 54 cm. En descripción
abreviada, la cavidad consta de una galería superior que conecta por un lado, y a nivel
más bajo, con el vestíbulo o zona de antecueva iluminada. A su vez, el vestíbulo comunica por el lado opuesto con el interior de la cueva. Entre ellos existe un brusco y fuerte
desnivel rellenado por un potente cono de deyección, cuya constitución se debe a los materiales que fueron entrando desde el vestl'bulo. Para un mejor control de la dinámica
sedimentaria se han abierto los sectores de excavación denominados Galería, Vestíbulo,
Cono Anterior y Cono Posterior. Sedimentaria y culturalmente no hay inversión estratigráfica entre los depósitos del Vestfuulo y del Cono (lám. I, A y B).
I. - El rodete está realizado en una delgada placa de hueso extraída de una escápula y sus planos aparecen hoy ligeramente cóncavos en una cara y convexos en la otra.
Su grosor es de 1 mm. en las partes internas, y oscila entre 1 y 2 mm. en el borde. Los
diámetros mínimo y máximo son 51 y 53 mm. y está perforado en el centro (fig. 1 y
lám. II).
En la cara cóncava (A), tomando por centro a la perforación aparecen tres círculos
sucesivamente de mayor radio, que fueron grabados con trazo simple. Las repeticiones,
superposiciones y solapamientos entre los puntos de arranque y final de los trazos indican que se actuó por sectores de arco haciendo girar al rodete sobre su eje central. El
disco está cruzado por cinco radios que lo dividen en otros tantos sectores de círculo. Se• Opto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Ceograña e Historia, Universidad de Oviedo. 33006 Oviedo.
-95---
[page-n-96]
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
2
B
~?l?li?ZI?&?@
tznuyaa¿p¿nmww
?~
A
o
Fig. l.-Cueva de Llonín. Rodete perforado, caras A y B.
[page-n-97]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
3
gún la posición del útil grabador y el estado superficial de su diedro y punta, estos radios pueden ofrecer un surco ancho y neto, pese a lo somero, o una forma parecida al
trazo múltiple. Dos de estos sectores de círculo están a su vez atravesados ra dialmente
por 9 y 12/13 cortas líneas oblicuas y paralelas a trazo simple. Finalmente, y pese a lo
desgastado de la pieza, es bien patente el neto contorno denticulado que tuvo inicialmente. En el cuarto de arco superior derecho son visibles 12 muescas que individualizan 11 dentículos; en los cuartos inferiores derecho e izquierdo son, respectivamente, 5
y 5y4y 3.
En la cara convexa (B) aparece un círculo más o menos concéntrico grabado con
trazo simple doble, del cual parten hacia el borde exterior tres conjuntos de 6, 2 y 5 trazos aproximadamente radiales.
II. - Los elementos básicos de la decoración del rodete de Llonín son cuatro: radios,
círculos concéntricos, trazos cortos oblicuos en paralelo y dentículos en el borde; esto es,
el repertorio más característico de los más típicos rodetes pirenaicos y perigordinos. Sin
propósito de inventario y a título ilustrativo (1), la decoración radial aparece en ejemplares de Isturitz (Gran Sala y Sala St. Martín), La Madeleine, Le Portel o Gourdan.
Los círculos concéntricos se grabaron en rodetes de Mas d'Azil, lsturitz o St. Marcel.
Una variante asociativa de estos dos elementos es la que aparece en la cara B de nuestra pieza, en la que los trazos radiantes, salvo uno, se interrumpen al tocar el círculo.
El esquema recuerda al esteliforme o soliforme, que tantas cosas sugiriera a Piette, y
sus paralelos más estrechos están en Isturitz y sobre todo en Mas d'Azil (2).
Por lo que respecta a los trazos cortos, oblicuos y en paralelo, parece claro que son la
versión abreviada del signo aflecado sobre el que llamara la atención l . Barandiarán
(3). Versiones desarrolladas de este signo aparecen en espléndidos rodetes de Bruniquel
o Mas d'Azil y de forma más o menos abreviada en otros de Laugerie Basse, Gourdan o
Espalungue-Arudy. Finalmente, los dentículos del borde encontra.r ían ajustado paralelo
en dos fragmentos de rodete de Bruniquel y el acabado de mencionar de Mas d'Azil a
propósito de los trazos radiantes interrumpidos. La versión más delicada del borde denticulado la ofrece un tercer rodete casi completo de Bruniquel, también ya citado por la
posesión del signo aflecado. Sieveking (4) relaciona este modo de acondicionar los bordes con otro consistente en casi excindir en ellos un cordoncillo perimetral de cortos y
profundos ent alles (scalloped edge de la A.). Sin duda, su mejor detentador sería el rodete completo de Bruniquel, que asocia la cabeza de un íbice visto de perfil a una decoración radial. Todos estos elementos básicos pueden combinarse de múltiples modos,
dando lugar a variantes cuya cita sería muy tediosa. Dentro de la tipología de l. Barandiarán, el rodete de Llonín sería una combinación de los tipos II B, E y F y entre los rodetes de Mas d'Azil, dos ejemplares del tipo II F incorporan los elementos de II B y II E.
(1)
L. CAPITAN y O. PEYRONY: •La Maclaleine. Son gisement, son industrie, ses oeuvres d'art,. Publicationa de Y
lnstitut lnternatio-
nal d'Anthropologie, n.• 2, 1928.
Chr. ZERVOS: , L'art de l'époque do renne en Franceo. Parls, 1959.
M. CHOLLOT.VARAONAC: ..Musée des Antiquités Nationsles. CoUcetion Pictte: art mobilier préhilltoriqueo. Parla, 1964.
t. BARANDIARÁN: -.Rodetes paleoütic:os en hueso-. Ampuriaa, XXX. 1968, págs. 1-37.
A. SIEVElONG: •Paleolitbic decoraUd bone diacs•. 'llle Britbisb Museum Quaterly, XXXV, 1-'1, 1971, páp. 206-229.
(2) S!EVEKING: Op. tit. nota 1, lám. XXX, 25, 26 y 27.
(3) BARANDlARÁN: Op. tit. nota 1, pág. 19.
(4) SIEVEJONG: Op. tit. n ota l , pág. 212.
-97-
[page-n-98]
4
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
El inventario de rodetes españoles era hasta ahora bien decepcionante. Barandiarán (5) citaba tres «muy dudosos» no perforados del Solutrense «medio» de Aitzbitarte
IV y otro pequeñísimo del Magdaleniense III de Bolinkoba. Un año después, ampliaba
la lista con la incorporación de una pieza no ósea procedente del Magdaleniense medio
de La Paloma (6), para finalmente dejar en lista a solamente dos piezas, las de Bolinkoba y La Paloma (7). Poco o nada tienen que ver estas piezas con el rodete de Llonín y
sus paralelos. Pero no ocurre lo mismo con el que apareciera en 1985 en La Viña (8). El
rodete de Llonín comparte con el de La Viña la decoración radial y el signo aflecado,
que aparecen en el segundo en versión desarrollada; éste también tiene muescas en los
bordes individualizando dentículos, pero el remate de su borde se elaboró aún más con
un cordoncillo perimetral de cortos entalles que relacionan de modo directo, técnica y
morfológicamente , a la pieza de La Viña con aquella de Bruniquel (y con otra de
Enlene: Clottes, comunicación personal), que sumaba al tema radial una cabeza de
íbice. Los rodetes de La Vlña y Llonín sólo difieren por la presencia en el primero de un
signo compuesto por una línea ondulada - sobre lo que también insistiera Barandiarán
(9) en lo referente a su posible correlación con el mismo signo del arte parietal-, y por
los círculos concéntricos del segundo. Pero, por lo demás, ambos son una misma cos a
técnica, tipológica y decorativamente, emparentable no con los rodetes pirenaico-perigordinos más simples, sino con los de una cierta complejidad. Son, finalmente, los únicos ejemplares hasta el momento aparecidos en la Cornisa Cantábrica que forman
parte de esa categoría sin reservas.
III.- En las dos monografías básicas que se han dedicado a los rodetes (10) se
abordan con pertinencia un gran número de aspectos. De entre ellos, trat aremos aquí
de dos muy clásicos: el cronológico y el espacial.
ID. l. - Barandiarán negó la divulgada idea de que los rodetes fueran un elemento
funerario. En cuanto a la cronología, los ejemplares de La Madeleine, Isturitz o Le Porte!, parecían tener unas mínimas garantías estratigráficas y cronológicas, pero el resto,
particularmente los de Mas d'Azil, se databan en el Magdaleniense medio por la aplicación de una receta. Concluía que los rodetes más característicos y de la zona «clásica»
del Paleolítico superior europeo pertenecían al Magdaleniense medio en su mayoría,
pero que los de áreas marginales podían desplazar sus límites cronológicos, como los
probaban los de Europa central y oriental. Pero también podía ser que se hubiera llegado a incluir en una misma categoría de rodetes a elementos que se les asemejaban
algo en lo formal, pero que funcionalmente podían divergir mucho (11).
(5) l. llARANDIARÁN: •El Paleomesolítico del Pirineo Occidental. Bases para una sistematización del instrumental óseo paleolftico•.
Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1967, pág. 338.
(6) BARANDIARÁN: Op. cit. nota l, pág. 36.
(7) l. BARANDIARÁN: •Arte mueble del Paleolítico cantábrico•. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1973, pág. 333.
(8) J. FORTEA; M.' S. CORCHÓN; M. GONZÁLEZ MORALES; A. RODRíGUEZ ASENSIO; M. HOYOS; H. LAVJLLE; M. DUPRÉ y
J . FERNÁNDEZ.TRESGUERRES: .'I'ravaux ré<:ents dans les valléea du Nalón et du Sella (Asturies)•. En ·L'art des objcts au Palé·
olithique•. Foix-Le Mas d'Azil,1987, t. 1, 1990, págs. 219-246.
J. FORTEA: -Abrigo de La Vú!a. Iníonne de las campañas 1980.1986•. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, n. 1, Oviedo,
1990, págs. 55-68.
(9) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 1, pág. 34, nota 79.
(10) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 1 y SffiVEKING: Op. cit. nota 1, puesto que aún no conocemos las de Bellier y Bel!ier et alii.
(11) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 1, pág. 13, nota 30.
-98-
[page-n-99]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
5
Casi veinte años después volverían a señalarse las mismas cautelas (12). De los
aproximadamente 160 rodetes del gran S. W. francés, sólo 21 procedían del Périgord,
pero de ellos únicamente el de Le Placard y los tres de La Madeleine ofrecían algunas
garantías estratigráficas. Ambiente de inseguridad que no sólo rodeaba a los rodetes,
sino a buena parte de los materiales más clásicos. Afortunadamente, en sus excavaciones modernas apareció un fragmento de rodete en el nivel Magdaleniense rv; lo que le
llevó a afirmar en las conclusiones que tales elementos eran propios de ese Magdaleniense. Opinión que era matizada por Lorblanchet y Welte (13) atribuyendo al Magdaleniense superior el rodete aparecido en las viejas (1865) excavaciones de La Plantade.
Conviene, pues, que precisemos la posición cronoestratigráfica del rodete de Llonín.
Ya sabemos que apareció en el estrato X del Cono Anterior, cuya estratigrafia es la siguiente (lám. 1, B):
- Estratos I a V.· Sedimentación posterior al derrame horizontal de una placa raíz
estalagmítica que sella a la serie subyacente. El paquete 1 a V está fuertemente perturbado por la construcción de la escalera de bajada a la cueva y, en parte, se debe a sus
vertidos. Su valor cronoestratigráfico es nulo.
- Estrato VI: Placa estalagmítica que en su base engloba algún fragmento de cerámica prehistórica.
- Estrato VII: Cerámico. Pésima calidad de pastas; superficies lisas o con sencillos
temas lineales. Fragmentos de carbonatos de cobre y otros elementos r elacionados con
el aprovechamiento de las formas naturales de cobre que aparecen en los rellenos cársticos.
- Estrato VIII: Magdaleniense. Fragmento de arpón.
- Estrato IX: Magdaleniense. Varillas, azagayas, azagayas ahorquilladas, bases en
doble bisel, metapodio con una cabra completa finamente grabada, costilla de 113 x 45
mm. grabada por ambas caras con cabras en visión frontal o de perfil y temas abstractos muy elaborados; sin duda es una pieza de primerísima línea dentro del arte mueble
cantábrico.
- Estrato X: Magdaleniense. Grandes azagayas y varillas con temas fuertemente
incisos o acanalados, patillas de azagayas de base horquillada, rodete.
- Estrato XI: Solutrense superior.
Ya dijimos que la complejidad morfológica de la cueva impuso que la elección de los
sectores de excavación respondiera no tanto a su situación en las zonas potencialmente
más aptas para la habitación, como a la hipótesis de cómo pudo funcionar la dinámica
sedimentaria (la concentración al uso de los esfuerzos en una sóla zona puede dar una
imagen muy equivocada). Aunque la valoración de buena parte de los aspectos que
siguen corresponderá al Dr. Hoyos Gómez, un examen litoestratigráfico preliminar ha(12) J . M. BOUVlER: ·Baaes objetives de la chronologie de l'art mobilier en Gironde, Périgord ct Cbarente-. En •L'art des objeta auPa·
léolithique.. Foix-Le Mea d'Azil, 1987, t.. 1, 1990, págs. 65-76.
(13) M. LORBLANCBET y A. C. WELTE: .L'art mobilier paléolithique du Querey: chronologie et th~mea•. En .L'art dea objeta au Pa·
léolithique.. Foix·Le Maa d'Azil, 1987, t.. 1, 1990, págs. 31-64.
-99-
[page-n-100]
6
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
sado en la composición, textura, fracción gruesa y coloración, contrastado con el material arqueológico aparecido, ya nos permite, tras cuatro campañas de excavación, correlacionar las unidades estratigráficas de los diferentes sectores. Pero provisionalmente,
pues queda aún por h acer un contraste con la caracterización del estrato Ill de la Galería, que afloró al finalizar la campaña de 1990.
En lo que ahora nos interesa, la secuencia excavada hasta el momento en la Galería
(con dos colas de arpón sin perforación y protuberancias bilaterales, lo que indica que
debieron ser de doble fila de dientes, en el conjunto Is-1 y un arpón unilateral de profusa decoración geométrica asociado a una espléndida azagaya ahorquillada en el estrato 11) se correlaciona en el Vestíbulo con la serie l s-1, 11 (con otro arpón del mismo
tipo). A su vez, la secuencia 11 y IIa-b del Vestíbulo se correlaciona con los estratos VIII
y IX del Cono Anterior. Así pues, el rodete de Llonín, asociado a grandes azagayas y patillas de otras ahorquillas, pertenecería a un horizonte que sería anterior a otro con un
elemento tan típico del arte mueble del Magdaleniense superior como la cabra, particularmente en su visión frontal (14), y verosímilmente arpones. Pero este último horizonte
sería también anterior a otros en los que seguirían presentes los arpones: estrato VIII
del Cono Anterior, II del Vestíbulo y la Galería y conjunto 1 superficial/1 de ésta y aquél.
Elevar estos datos a categoría general tendría el inconveniente de su inductivismo.
Llonín está al oriente, en el límite con Cantabria, pero otro yacimiento situado a unos
100 Km. al oeste en el centro de la región asturiana, La Viña, en nada desdice a la inducción de Llonín . En su estrato IV inf. (dat ado en el 13.360 ± 190 y el 13.300 ± 150
B.P.) apareció el rodete antes men cionado, al que igualmente se asocian azagayas ahorquilladas, pero también ejemplares de los más típicos contornos recortados, que se fabricaban en el yacimiento (15), y un pequeño fragmento proximal o distal de una varilla
con decoración excisa espiraliforme que se encontró en el relleno de una oquedad producida por la erosión del agua, que afectó intensamente al suelo del abrigo entre su última ocupación solutrense y primera magdaleniense.
'lbdos estos elementos aparecen en el estrato IV de La Viña, por lo común en su tercio inferior. La continuación de la serie sedimentaria del yacimiento se sigue mal porque mayoritariamente el estrato IV se corresponde con el suelo actual del abrigo. De
aquella continuación sólo quedan cuatro testigos adosados a la pared grabada y , en
planta, unos pocos cuadros en el Sector Occidental de excavación, bandas de cuadros 1 y
J , donde se conserva el estrato III que, a su vez, conecta con la serie del Testigo 1 hasta
los sedimentos holocenos.
Con el inicio del estrato 111 en la banda de cuadros J se evidencia una ordenación
del espacio del abrigo: el cuadro J -24 está ocupado por un hogar circular conformado
con cantos y un gran bloque. Fue al levantar este hogar y limpiar las tierras carbonosas
de debajo de las piedras cuando, a un lado y otro de la línea divisoria de 1-24 y H-24,
(14) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 7.
M.• S. CORCHÓN: •El arte mueble paleolítico cantábrico: oontex!Q y análiais intemoo. Cent.ro de Investigación y Museo de Alta·
mira, n.' 16, Ministerio de Cultura, Madrid, 1986.
P. UTRILLA: .Baaes objetives de la c:hronologie de l'art mobüier pel&llithic¡uc sur la C6ta Cantabric¡ueo. En •L'art des objeta 811
Pal&llithic¡ueo. Foix·Le Maa d'A%il, 1987, L 1, 1990, págs. 87·Hl0.
(16) J . FORTEA: •Perfiles recortados del Nal6n medio (Asturiaa).. En •Home~e al Prof. Martln Almagro Baaeh·. Ministerio de Cu).
tura, Madrid, 1983, pága. 343·3~
-10o-
[page-n-101]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
7
- ~ -
2
- ~-
-
~ -
4
3
Fig. 2.-Abrigo d e La Vtña. Arponea y varillaa citadas en el texto.
apareció un arpón (¿protoarpón?) a techo del estrato IV: Para registrar mejor su posición en la serie, se continuó excavando al estrato rv; salvo en un bloque cúbico de 33 x
33 cm. a cuyo techo estaba el arpón y todo se dibujó y fotografió. Esta posición es clara:
justamente entre el extremo fin de IV y el comienzo de III; la decisión de a cuál de ios
dos es dificil, tanto por lo dicho como por la construcción del hogar, pero el examen de la
impronta dejada por el fuste al levantar el arpón nos indicó que éste se posó sobre el
estrato IV y, en cualquier caso, lo más importante es que esta pieza queda muy distanciada estratigráficamente de los elementos que, tanto en el Sector Occidental como en
el Central, son los reputados como más característicos del Magdaleniense IV. Aún faltándole todo el tercio basal, mide 14'2 cm., es de sección rectangular y tiene cuatro
-101-
[page-n-102]
8
J . FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
dientes rectilíneos poco separados del fuste en un lado y otro ancho diente todavía me~
nos destacado en el otro (fig. 2, n. 2 1) (16).
Ningún otro arpón apareció en lo que se conserva y se ha excavado del estrato III en
el Sector Occidental, pero su adscripción al Magdaleniense superior es incuestionable.
Sí aparecieron en él algunas varillas con relieve tuberculado, que hasta hace poco, y a
falta de otros elementos más diagnósticos, hubieran sido candidatas para reconocer un
Magdaleniense medio en otros yacimientos. En el Sector Central, el tercio distal de un
segundo arpón, de sección circular y pequeños dientes que casi no se separan de la lí~
nea exterior del fuste, apareció en el cuadro G-14, subcuadro 5 (fig. 2, n.º 3). Pero en la
primera capa de excavación, inmediatamente después de haber intentado eliminar el
revuelto superficial (17). La falta de una estratigrafia in situ que lo cubriera limita su
contextualización por arriba; por abajo se evidenció el estrato IV y, nuevamente, el contorno recortado de caballo del contiguo F-14, así como en D-13, subcuadro 2, una varilla
de sección ap,J anada y recortes laterales (fig. 2, n.º 4), aparecieron en contacto con el estrato V; del mismo contexto son los otros dos contornos recortados de E-14 y otra varilla
con recortes laterales de E-13, subcuadro 4, (fig. 2, n.º 2), procedentes del tercio inferior
del estrato IV. Es obvio que las únicas dos piezas claramente clasificables como arpones, tras once años de excavación, son los n. 2 1 y 3 de la fig. 2, aunque la morfología de
sus dientes señala diferencias con respecto a la más común en los contextos avanzados
del complejo de arpones. La n. 2 4 es sólo una varilla con recortes laterales y la n. 2 2 es
también otra varilla, pero los recortes penetran más hacia el interior configurando unos
a modo de dientes que no sobresalen del contorno exterior. Su mejor clasificación sería
la de varilla dentada, lo que no impediría su relación con lo que comúnmente se entiende en esa categoría ambigua y mal definida que es el protoarpón. En suma, todo parece indicar que un grupo magdaleniense portador de rodetes, contornos recortados y
varillas excisas, entre otros elementos a los que habría que añadir varillas recortadas y
dentadas, reocupó el abrigo tras la fuerte erosión (Lascaux-Angles) que dejó su superficie llena de canales de evacuación y agujeros de goteo. La nueva ocupación acabó por
rellenar las oquedades de la superficie y, afortunadamente, la disección fue facilitada
por el contraste entre el estrato V, compacto, carbonatado y amarillo y el rv, friable,
crioturbado y rojo por la amplia utilización que del ocre rojo hacían los nuevos ocupantes. Y no deja de llamar la atención que en La Viña, así como en Llonín o Las Caldas,
falte ese horizonte complejo y confuso que se denomina Magdaleniense inferior cantábrico.
A reservas de la información de Las Caldas, este prolijo relatorio de bases estratigráficas tiene por finalidad señalar que, según el contraste entre La Viña y Llonín, podría definirse un horizonte caracterizado, entre otros elementos de un rico arte mueble
en el que ocuparían un lugar destacado las plaquetas grabadas, por contornos recortados, rodetes, varillas excisas y azagayas ahorquilladas. A éste sucedería otro horizonte
en el que continuarían las ahorquilladas en asociación ahora con arpones ya formaliza-
(16) FORTEA: Op. cit. nota 8, fig. 7.
(17) FORTEA: Op. cit. nota 15, pág. 350, adeuda.
-102-
[page-n-103]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
9
dos: Uonín, Tito Bustillo, Las Caldas, etc. Quedaría por precisar si los arpones pudieron «ensayarse» en el horizonte anterior: la hasta ahora escasa superficie excavada en
Llonín no asocia su rodete a varillas dentadas o a ensayos poco formalizados de arpón;
los datos de La Vtña (18) señalan que los comienzos en ella de aquel horizonte poseían
piezas como las de los números 2 y 4 de la figura 2 y que totalmente al final, según la
crítica posición en el depósito gravitacional que lo alojaba, aparecerían otras como la n. 2
1 de la misma figura. Pero aún más, si tamaño, sección y forma de los dientes la ca.lificarían como «arcaizante•), igual que a otras de Ermittia o Las Caldas (19), hay que señalar que todas ellas son bilaterales, lo que cuestionaría esa secuencia de proto-unilateral-bilateral que esquemática y caricaturizadamente se asimila con Magdaleniense IV,
V y VI. Y ello porque, si bien el intento de Breuil de perfilar en sus Subdivisions unos
claros criterios clasificatorios desde una perspectiva evolutiva inevitablemente abocaba
a esa secuencia, no es menos cierto que en aquel texto también se decía que en su comienzo los arpones podían ser uni o bilaterales y que en la posterior fase unilateral
también podían aparecer piezas con dos hileras de dientes. Es obvio que hoy nadie debería aceptar aquella secuencia unilineal y menos todavía que se invirtieran casi dos
mil años en cumplir sucesivamente sus tres etapas, cuya lógica puede ser clasificatoria,
e incluso evolutiva, pero no histórica. De lo que se trata aquí es de intentar acotar la
posición cronológica de los comienzos del complejo de arpones, cuyos primeros representantes tes timonian soluciones poco formalizadas morfológica y funcionalmente (y en
«formalizadas,. también hay mucho de lógica evolutiva, porque, al menos desde un
plano teórico, no sería incongruente pensar en la coexistencia de «protoarpones» y arpones ya formalizados). Estas cuestiones y el desarrollo post erior del complejo han sido
tratadas con pertinencia por González Sáinz (20).
Por otra parte, aquel ambiente cronológico para las azagayas ahorquilladas confirma el expuesto por Barandiarán (21), Moure (22) y el conciliador de Corchón (23). En
cualquier caso, que los arpones aparecieran dentro del mundo de las ahorquilladas bien
lo prueban los dos arpones con base ahorquillada de La Madeleine (24) y otras piezas
de Gourdan. No deja de ser significativo que ese tipo de enmangue se haya querido reconocer, aunque quizá con poca carga de prueba, precisamente en el «protoarpón)) bilateral de Ermittia (25). La horquilla fue un tan lógico como ineficaz sistema de enmangue hembra (26) (y podría hipotetizarse que en cierta medida también macho, pues
para su mejor ensamblaje debería realizarse un recorte en V hacia el centro de la arista
biselada del fuste, que acomodaría mejor el ángulo entrante dejado en el fuste a causa
(18) J . FORTEA: •El Magdalcniense medio en Asturias, Cantabria y País V8JJCO>. En oLe Magda.l énien en Europe•. ActeA du Colloque
de Maycnce, 1987. ERAULT, n.' SS, Li~ge. 1989, págs. 419-437.
(19) M.' S . CORCHÓN: •La Cueva de Las Cald8JJ (Priorio, Oviedo). Investigaciones efectuad8JJ entre J 980 y 1986•. Excava ciones Arqueol6giC8JJ en Aaturi8JJ, o.• 1, Oviedo, 1990, págs. 37·54, lig. 3.
(20) C. GONZÁLEZ SÁINZ: .El Magdal.e nieMe Superior-Final de la región can!Abrica.. Univensidad de Cantabria, Santander, 1989.
(21) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 5.
(22) A. MOURE: •Excavaciones en la cueva de "Tito Bustillo" (Asturias). Campalla.s de 1972 y 197<1~. lMtituto de Esturuos Asturianos,
Oviedo, 1975.
(23) M.' S . CORCHÓN: -La uagaya de b8Jie ahorquillada en elldagdalenienae can!Abrico: Tipología y encuadre cronológico-. En .Homcn* al
Martín Almagro BIIJJCh•. Ministerio de Cultura, Madrid, 1983, págs. 219-230.
(24) CAPITAN y PEYRONY: Op. cit nou 1, lig. 16.
(25) GONZÁLEZ SÁINZ: Op. cit. nota 20, pág. liS.
(26) E . PASSEMARD: -La caveme d'lsturib en Pays Basqueo. Préhistoire. 9, 1944.
Pror.
-103-
[page-n-104]
10
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
del modo de esculpir las patillas), pero la fragilidad del sistema queda probada por las
numerosas patillas y azagayas siempre rotas por el mismo punto. Quizá en la idea de
arpón y su sistema macho de enmangue esté el acontecimiento técnico mayor que,
unido a un cada vez más generalizado aprovechamiento de los recursos piscícolas, garantizaría el porvenir de los arpones. A partir de entonces el problema estaba en idear
al arpón hembra para solucionar los problemas del macho.
Estas bases estratigráficas no tienen más valor que el de la constatación inductiva
de unos hechos; de ahí su fragilidad sujeta en cualquier momento a evidencia contraria.
Que sea desde Asturias desde donde, hoy por hoy, se dibuje mejor ese panorama, particularmente en lo que se refiere a su horizonte inicial, es el resultado del carácter azaroso (en realidad, no azaroso) de nuestro cuerpo de datos. Pero ese panorama no se
opondría, o al menos tendría genéricamente algún punto en común con el de los Pirineos, donde a un Magdaleniense medio típico se superpone el complejo de arpones. Y,
más concretamente, se ha señalado la carencia de Magdaleniense V en su región central o su precariedad (Duruthy e Isturitz) en la occidental; incluso se ha llegado a afirmar que el Magdaleniense V pirenaico es un mito, pues ninguno de sus habitats responde a los criterios establecidos por Breuil, y que sería mejor hablar de Magdaleniense medio y superior (o reciente) y abandonar la equívoca precisión de la terminología de
Breuil (27). Pero una diferencia en el panorama la marcan hoy las azagayas ahorquilladas, relativamente abundantes en los Pirineos, pero por lo común con la carencia de suficientes garantías estratigráficas, salvo las que aparecieron en un contexto calificado
de Magdaleniense medio en la Galería del Sílex de Mas d'Azil (excavaciones M. y St.
Just Péquart) o en Isturitz (excavaciones St. Périer) (28), asociadas aquí con arpones
uni o bilaterales; las más recientes excavaciones de Duruthy o Enlene no han proporcionado azagayas ahorquilladas en los contextos típicos del Magdaleniense medio.
III.2. - Sievek:ing (29) señaló que las muescas adyacentes formando dentículos más
o menos anchos en los bordes (y el asociado y más complejo scal!oped edge) era una
forma de acondicionar los bordes con distribución local, pues sólo aparecía en Bruniquel
y Mas d'Azil. En los mismos rodetes de ambos yacimientos aparecía también el signo
aflecado, si bien no era exclusivo de ellos. Lo que, unido a otros elementos comunes en
Périgord y Pirineos, le llevaba a considerar algún tipo de relación entre los dos yacimientos; o bien, que esos rodetes servirían para marcar los límites N. y S. de un desplazamiento estacional, lo que se complicaba con las distantes y hacía tiempo conocidas
analogías de Kesserloch en Suiza. Concluía en que había pruebas para aceptar un modelo de distribución de rodetes desde el Pirineo y La Dordoña hacia Europa central en
torno all3.000 B.P.
Bordes dentados, o dentados y entallados, caracterizan a los rodetes de La Viña y
Llonín, no faltándoles tampoco el signo aflecado ni otros temas que son también los
(27) J . CLOTTES: oLea civiliaations du Paléolithique supérieur dans les Pyrénéea•. En •La PréhiJLOire Fran~ae>, t. 1, 2, París, 1976,
páp. 1.214-1.231.
J . CLOTTES: •Le Magdalénien des Pyrinéeao. En •Le Magdalénien en Europeo. Actea du Colloquc de M01yence, 1987. ERAULT,
n. 38, Liqe, 1989, págs. 281-360.
(28) R. SAIJIIT. PtruER: •Le grotte d'lsturiu,l y n.. Archi"es de l'lnatitut de Paléont.olosie Humainc, n.' 7 y 17, París, 1930 y 1936.
129> SIEVEKING: Op. dl. neta 1, pág. 212.
-104-
[page-n-105]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
11
más propios de los más característicos rodetes pirenaico-perigordinos. Ya se ha señalado que los ejemplares asturianos les son paralelos en forma, cronología y función (30),
que son los requisitos reconocidos como esenciales por la Etnología tras un largo debate
que no se aplicó con el mismo rigor en la Prehistoria; añadiríamos que también les son
paralelos en la elección del soporte (hioides para los contornos y escápula para los rodetes) y en las técnicas de recorte e incisión (casi excisión en el cordoncillo de fuertes entalles de las piezas de Bruniquel y La VIña). Pero no parece verosímil que su presencia
en Asturias deba explicarse apelando a un movimiento estacional directo desde los Pirineos. Voluntariamente nos remitimos a algo más genérico y, por ello, de menor particularismo explicativo: a la existencia de un tejido social fuertemente entrelazado -y
tanto más porque sus mejores pruebas en el plano de la cultura material están muy al
occidente- que facilitaría la difusión entre territorios vecinos de objetos apreciados y,
verosímilmente, de adorno personal, que quizá estuvieran dotados de carga simbólica
en su decoración. Un uso prudente de la analogía etnográfica permitiría asumir que los
agregados de población paleolíticos, a quienes suponemos en buena medida móviles en
razón de su tipo de economía -aunque la movilidad es razón inversa de las posibilidades en la provisión y el almacenamiento (31}-, podrían poseer una elaborada red de intercambios. Con relación al Magdaleniense medio, una prueba sería ese conjunto de
piezas asturianas. Pero poco más podemos decir, porque sabemos muy poco, por no decir nada, del modelo de poblamiento y del papel que dentro de él jugarían los sitios de
agregación (32), en tanto que lugares de redistribución, cuyo concepto convendría matizar (33). Intentar caracterizar, siquiera someramente, el modelo de intercambios o
ahondar en lo que Conkey ha denominado geografía social se encontraría con los tres
inconvenientes que ha señalado esta autora: carencia de modelos propios suficientemente contrastados sobre la vida social de la humanidad paleolítica, fuertes penurias
metodológicas que relacionen los datos con los modelos y poca calidad en buena parte
de nuestros datos (34). En definitiva, todo reside en el concepto de tiempo q¡ue manejemos y, a reservas de un largo trabajo arqueológico por hacer, tendremos que seguir operando con aquel que une procesos, aunque no sepamos describirlos muy bien, y personas sociales, pero no acontecimientos y person as físicas. Por recordar veteranas
palabras que se han dicho desde la Historia y la Antropología.
(30) FORTEA: Op . cit. nota 15.
(3 1) A. TEST~ ·Lea cha.eaeura-eueilleun ou les origines des inégaliU!S». Mémoircs de la SocléUI d'Ethnographie, XXVl, Paria, 1982.
(32) M. CONKEY: -The ident.i6cation ofprehistoric h unter-gatherer aggrcgation sit.ea: the case of Allamira.. CulTellt Anlhropology, 21,
2, 1980, p~. 609-680.
P. C . BAHN: •lnter-site and inter-regionallinks during lhe Upper Palcolithic: 'I'bo Pyrenean evidenc:e•. Oxfo rd J oumal of Archacology, 1, 3, 1982, ~- 247·268.
(SS) CLOTTES: Op. cit. nota 27,1989.
(34) M. CONKEY: ·L'art mobilier et l'établiasement des géographies sociales•. En .L'arl des objeta au Paléolithique.• . Foil<·Le Mas
d'IWI, 1987, t. 2, 1990, ~- 167-172.
-105-
[page-n-106]
[page-n-107]
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA y V. RODRÍGUEZ.- Rodete perforado de Llonín
A) Cueva d e Llonín. Vista gen eral del Cono de Deyección en
1990, con s us sectores de excavación. Arriba, el sector Cono
Anterior; abl\jo, el sector Cono Posterior.
B) Cueva d e Lloni n . El sector Cono Anterior en 1989. Estrati·
grafía. El rodete es la mancha clara q u e se ve sobre el s ue lo
(nive l X) hacia la parte inferior de la fotografía.
-107-
LÁM.I
[page-n-108]
J . FORTEA, M. DE LA RASILLA y V. RODRÍGUEZ.- Rodete pe rforado de Llonin
A
8
A y 8 ) Cueva de Llonín. Rodete perforado, earl\8 A y B.
- 108-
LÁM. ll
[page-n-109]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
J OSEP M.n FULLOLA I PERICOT* Y M.ll MERCE BERGADÁ I ZAPATA*
ESTUDI D'UNA ESTRUCTURA DE COMBUSTIÓ 1 REVISIÓ
DELS NIVELLS PALEOLÍTICS DE LA COVA DEL PARCO
(ALÓS DE BALAGUER, LA NOGUERA, LLEIDA)
1.
INTRODUCCIÓ
Amb aquest treball volem contribuir al merescut homenatge a l'amic Enrique Pla;
amb ell m'uniren, coro a primer firmant, entranyables lligams d'amistat familiar que
fan que aquesta contribució sigui per mi una gustosa obligació moral i un honor personal. Vull dir aquí que des de Catalunya sempre es va valorar molt positivament la
tasca d'en Pla dins del S. l. P. i dins la PrehistOria del País Valencia. Com a portaveu de
la darrera generació que encara va gaudir del «vell» S. 1. P., de la seva única sala de treball-biblioteca i de les profitoses xerrades amb en Fletcher, en Pla i tan ts d'altres, vull
sumar-me a aquest volum d'homenatge amb el més sent it record familiar i professional
cap a l'amic Pla i amb el desig que la llarga i fecunda tasca del S. 1. P., a la qual ell va
contribuir-hi tant, continw per molts anys en les bones mans actuals.
Aquest article té coro a objectiu la presentació i discussió d'una llar trobada durant
la campanya del mes de setembre de 1988 a la Cova del Parco (Alos de Balaguer, La
Noguera, Lleida) i de passada, donar un estat dels treballa de r ecerca que s'hi varen fer
durant les caropanyes de 1987 i 1988. No s'hi inclouen les dades provinents dels treballa posteriors.
2.
SITUACIÓ 1 HISTORIA DE LES RECERQUES
La cova del Parco esta situada en el terme municipal d'Alos de Balaguer (La Noguera), a la vessant meridional del Dom de Sant Mamet, que es troba dios les Serres
Marginals Orientals del Prepirineu.
• Departament de Prehielbña, Histl>ña Antíga i Arqueologia, Universitat de Barcelona. 08028 Ban:elona.
- 109 -
[page-n-110]
2
J . M.• FULLOLA I PERICOT Y M.• MERCE BERGADÁ 1 ZAPATA
....
. .
'¡
.... , .....
1
1
'..,
E
]
~
Q)
:,
O!
ca
-a
c
Q)
~
Cl)
-
-o
S co
co
o
(.)
ct
q:
Cl
..J
UJ
a
q:
>
o
(.)
,....,!
co
O>
-
[page-n-111]
COVA DEL PARCO
3
La cova es troba a 120 m.s.n. del riu Segre (420 s.n.m.). Els materials geolbgics que
la formen són del Terciari, en concret de l'Oligoce: conglomerat, calcáries, dolomies, etc.
Les coordenades geografiques són: 0° 56' 31" E i 41o 54' 48" N.
No cal insistir massa en recalcar la importancia d'aquest jaciment, tant en els seus
estrats superiora, amb Bronze i Neolític (1) com en els que ara estem excavant, de
Paleolític Superior, descoberts pel Dr. Maluquer l'any 1984 (2). Una acurada revisió de
la campanya 84 va ser presentada al Col·loqui de Puigcerda del1986, en homenatge al
Dr. Maluquer (3). Juntament amb ell varem codirigir els treballa d'excavació de la cova
del Parco durant els anys 1987 i 1988, que es varen centrar en el dibuix de les seccion s,
en !'obertura de nous quadres al fons i a !'en trada de la cova i en la profundització
d'una cala a l'abric del costat de la cova. Aques t dos darrers fets buscaven l'obtenció
d'una superficie suficient per endegar una excavació amb el maxim d'extensió possible,
cosa dificil pel petit tamany de la cova i per la cala que hi va fer el Dr. Maluquer, de 3 x
1 metres. La planta que adjuntem (fig. 1) mostra l'area on es varen desenvolupar els
nostres treballa, dins de la cova, a la cala lOB, i fora, a l'abric, cales 4A i 4B. L'ampliació cap a !'exterior de la cova, amb les cales llB a la cova i 5A-5B a l'abric i la unió, per
sota del bloc de conglomer at que separa la cova i l'abric, de les dues quadrícules, amb
!'obertura de l OA i llA, ens havia de donar, en un breu termini (es va fer l'any 1989),
un panorama representatiu de la realitat de l'habitat de l'home del Paleolític Superior
a la Cova del Parco.
Al final de la segona campanya, la del1988, teníem les tres zones, a les quals havíem treballat, a punt per seguir-hi excavant Paleolític Superior. La cala 10B, de !'interior de la cova (o Parco 1) estava enrasada a 280 cm., just ellímit inicial deis primers
estrats cendrosos que el Dr. Maluquer dona va ja com de Paleolític Superior, tal i com es
veu als talls estratigrafics que presentero (figs. 2 i 3).
Durant els anys 1989 i 1990 la direcció deis treballa ha estat confiada als dos firmant s i a Raül Bartrolí; des del SERP (Seminari d'Estudis i Recerques Paleolítiques),
depenent de la catedra de Prehistbria de la Universitat de Barcelona, hem inclbs l'excavació del Parco dins d'un ampli programa de recerques sobre el Paleolític Superior i
l'Epipaleolític al NE peninsular (4). La cala que veurem a continuació, la de Parco 2 o
abric exterior, ha estatja connectada amb !'interior de la cova i quedenja 8 metres quadrats per excavar en extensió, cosa que hem fet en les campanyes del1989 i 1990.
(1) F. ALONSO, V. CABRERA, T. CHAPA 1 M. FERNÁNDEZ-MIRANDA: •Índico do fechas arqueológicas de C14 para Eapatla y Portugal•. A .C14 y Prehistoria de la Península Ibérica., reunión 1978, Fundación Juan March, serie universitaria 77, Madrid, 1978.
(2) J . MALUQUER DE MOTES: •Un jaciment paleolltic a la CODl&l'al de La Noguera.. Pytenae, 19-20, Battelona, 1983-84, pAga. 215233.
J . MALUQUER DE MOTES: •El primer yacimiento del Magdaleniense auperior en el valle del Segre. Noticia preliminar.. A
•Symbolae Ludovico Mitxelena Septuagenario Oblatae., pare altera, Vitoria, 1985, ptp. 1501-1503.
(3) J. M. FULLOLA, P. OARCIA-ARGOELLES i M. MILLAN: -Noves aportaciona al coneixement de la Cova del Pan:o, Alba de Balaguer, La Noguera, Ueida (campan.ya 1984).. A
(4) M. M. BEROADk •Aproximació a l'estudi aedimentolllgie-paleoclimltic d'un aaaentament prebistllric: la cova del Parco (Alba deBalaguor, La Noguera).. Oepartamont de Prehiatbria, Histllria Antiga i Arqueología, Universitat de Barcelona, Tesí de Llicenciatura
(in~ta). Barcelona, 1989.
J. M. FULLOLA: •El PaleoUtico en Catalunya•. A ·Aragóollitoral mediten-áneo: intercambios culturales durante la Prehistoria.,
vol. de ponencias previo a la reunión, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 1990, paga. 5-27.
P. OARCIA-AROÜELLES i J. M. FULLOLA: •El Paleolltíco superior final en las comarcas meridionales y occidentales de Catahma•. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, Castellón (oo premsa).
-111 -
[page-n-112]
4
J . M.• FULLOLA I PERICOT Y M.' MERCE BERGADÁ I ZAPATA
Fora, a l'abric (o Parco 2), es varen haver de rebaixar quasi 150 cm. de conglomerat
fins arribar a trobar una feble capa de cendres, que hem anomenat nivell Ha i el nivell
que més ens interessa ara, el llb, amb la llar, ossos cremats i sílex retocats al voltant,
objecte d'aquest treball, situat entre 275 i 280 cm. de fondaria respecte al nostre nivell
O de la cova.
3.
MORFOLOGIA DEL JACIMENT
El Jaciment de la Cova del Parco esta constitu1t per una cova que té una extensió
de 11m. de fondaria per 4'5 m. d'amplada maxima, a la boca, i per un abric que té 5'5
m. de fondaria per 11m. d'amplada. L'origen de la formació de la cova fou una diaclasi;
en epoques més recents (Bronze-Neolític) es va esllavissar un bloc i va accentuar més la
morfología de la cova i de l'abric. L'orientació general del jaciment és de N-S, amb la
boca oberta a sud.
La cova es pot dividir en dos trams: el primer, més ample a !'exterior (4'5 m.) i el segon, més estret a !'interior (2 m.) En el primer es troba tot el rebliment sedimentari,
que descriurem posteriorment, mentre que el segon está constitult per una gran acumulació de blocs que, al desprendre's, varen erosionar el rebliment sedimentari. Es pot
observar un fort gradient cap a !'interior de la cova; aquest bussament es deu al despla~ament deis materials sedimentaris que, per l'acció de la gravetat i per l'acció hídrica, han anat acumulant-se en la zona exterior de la cavitat. L'exploració del fons de
la cova revela !'existencia d'una xarxa de fractures i diaclasis que compartimenten sostre i parets; aquest fet ha facilitat el despreniment de graos blocs que s'acumulen de
forma caotica en el fons i també, la circulació hídrica per !'interior. Actualment té un
funcionament hídric actiu, malgrat que és molt esporadic. Hi ha graos desnivells des de
!'entrada fins al fons degut a les campanyes d'excavació anteriors, del Dr. Maluquer.
Pel que respecta a l'abric, per ara no es pot aprofundir en la seva descripció per la
poca extensió excavada; l'única cosa en la qual difereix de la cavitat, quant a funcionament, és en la circulació hídrica, que en aquest cas no és tant accentuada. ·
3.1.
DISPOSICIÓ GENERAL DELS DIPOSITS SEDIMENTARIS
Els diposits que reomplen parcialment tant la cova com l'abric presenten, en general, una homogene1tat textura!. La geometría d'aquests és asimetrica i conica, i presenten un pendent menor cap a l'interior de la paret de l'abric i del fons de la cova. Respecte a la seua genesi, es pot considerar homogenia, i es deuria a dos factors principals,
el funcionament carstic i la sismicitat (caiguda de blocs).
4.
DESCRIPCIONS ESTRATIGR.AJi'IQUES
Passem ara a les descripcions estratigrafiques de les seccions més representatives
tant de la cova com de l'abric.
-112 -
[page-n-113]
COVA DEL PARCO
4.1.
5
COVA O PARCO 1, SECCIÓ OEST (Fig. 2)
N.J.-Potencia, 60 cm. Aquest nivell está format per un 55% de fracció fina (sorres,
llims i argiles). El color és marró clar (7'5 YR 6/6). També hi ha pres~ncia de fracció
grossa (45%), generalment graves i blocs que tenen una longitud que va des d'1 a 15
cm. Aquest nivell apareix totalment modificat per la base superior degut a les campanyes d'excavació anteriors.
N.U.- Potencia, 16 cm. Esta format per un 65% de fracció fma, amb els mateixos
components. El color és marró més fose (7'5 YR 6/4}. La fracció grossa ocupa un 35% del
sediment. Litologicament són calcaries i tenen una longitud que va des de 5 a 1 cm.
N.III.-Potencia, 12 cm. Aquest nivell esta constitwt majoritariament per fracció
grossa, 75%. Litologicament són calcanes i tenen una longitud que va des de 6 a 1 cm.
La forma és subangulosa. Hi ha un 25% de fracció fma; el color és marró (7'5 YR 5/4).
Apareix juntament amb el sediment materia organica (carbona). A partir d'aquest nivell hi ha una disminució de potencia estratigrafica cap al fons de la cova.
N.N. -Pot~ncia, 14 cm. Aquest nivell esta format per un 45% de fracció grossa, amb
les mateixes característiques que !'anterior nivell; la longitud va des de 4 a 1 cm. La
fracció ocupa un 55%.
N. V:-Pot~ncia, oscil.la entre 13 i 3 cm. Esta compost per un 25% de fracció grossa
format per graves de calcaría i conglomerat, amb una longitud de 4 a 1 cm. La fracció
fma esta formada per lutita-arenosa, juntament amb materia organica (carbons). El color del nivell és marró-grisenc (7'5 YR 6/2).
N. VI.-VIa. Potencia, 10 cm. Texturalment esta format per un 35% de fracció
grossa amb les mateixes característiques que els anteriors nivells, i un 65% de fracció
fina. Les graves tenen una longitud aproximada de 4 a 1 cm. El color és marró clar (7'5
YR6/2}.
Vlb. Potencia, entre 13 i 8 cm. Té les mateixes característiques de composició granulometrica que el nivell anterior; el que canvia és el color, que en aquest cas és més
ataronjat (7'5 YR 6/8).
N. VII.- Potencia, 7 cm. Esta format per un 15% de fracció grossa (graves) de forma
subangulosa. La fracció fma esta formada per sorres i lutites juntament amb materia
organica (carbons i cendres). Aquest nivell va disminuint de potencia estratigrafica cap
al fons de la cova. Color grisenc (5 YR 6/2).
N. VIII.-VIIIa. Potencia, 7 cm. Nivell format per un 75% de graves. La litología
d'aquesta fracció esta formada per calcaría i conglomerat. La longitud va de 4 a 1 cm.
Amb la fracció fina es troba materia organica. El color és marró-grisenc (7'5 YR 6/2). La
terminació d'aquest nivell és en forma de cunya; com a conseqüencia de la deposició del
nivell superior que l'ha erosionat.
Vlllb. Potencia, 12 cm. Nivell que té les mateixes característiques que !'anterior,
pero sense la pres~ncia de materia organica. El color és marró (7'5 YR 6/4).
N.IX.-Potencia, 4 cm. Nivell format per un 15% de graves que tenen una longitud
de 5 a 1 cm. La fracció fina té les mateixes característiques que el nivell anterior. Cal
destacar la presencia de materia orgamca. El color és marró-grisenc (7'5 YR 6/2).
-113-
[page-n-114]
6
J . M.• FULLOLA 1 PERICOT Y M.• MERCE BERGADÁ J ZAPATA
.......
Cl)
<1>
,_0
o
..
o
o
o
...
"'
o
o
•
"
"
O ·o
E
o ·a: g
~~
o
o
""
o
Q)
O>
(/)
=-
>
..
>
~
_ .. Q
=><
> >= :;;>
)(
i(
)(
=
i(
>
)(
>
)(
[page-n-115]
COVA DEL PARCO
7
N.X.-Potencia, 30 cm. Es reflecteix un sensible descens de la fracció grossa (graves). Hi ha un augment de la fracció lutítica. La coloració continua dins dels tons marronencs (7'5 YR 6/4).
N.Xl.-Potimcia, 5 cm. Nivell format per un 50% de fracció grossa ambles mateixes
característiques que el nivell anterior. El color és marró-grisenc (5 YR 412).
N.XII.-Potencia, 18 cm. Textualment esta format per un 60% de fracció fina, amb
una més alta proporció de les sorres. Apareixen dos grans blocs de calcarla que es troben a la base inferior del nivell. Tenen una longitud de 30 cm. aproximadament. El color del sediment és marró (7'5 YR 6/4).
N.XIJJ. -Poténcia, 13 cm. Format per un 60% de fracció fina (sorres i llims principalment). La fracció grossa está representada per graves que tenen una longitud de 3 a
1 cm. El color és marró ciar (7'5 YR 6/6).
N.Xlv.-Potencia, 24 cm. Hi ha un 75% de blocs de conglomerat meteoritzat i calcaría. El color del sediment és marró (7'5 YR 6/4).
N.XV.-Potencia indeterminada. Esta format per blocs de calcaría i conglomerat
que tenen una longitud de 20 cm. i ocupen un 50% del nivell. El color del sediment és
grisenc (7'5 YR 6/2).
4.2.
ABRIC O PARCO 2, SECCI Ó NORD (Fig. 3)
N.SUP.-Potencia, 80 cm. Aquest esta format per sorres i llims proceden t del conglomerat. El color és marró fose (5 YR 5/2). També hi ha la presencia de fracció grossa
(15%), majoritariament graves que tenen una longitud aproximada de 2 cm. Litologicament són calcarles, procedents del conglomerat. La forma és subangulosa. Hi ha algunes d'aquestes graves que aparei.xen amb concreciona carbonatades. A partir de 30 cm.
de la base superior del nivell apareix un gran bloc de conglomerat que té una longitud
aproximada de 1'80 m.
N.J.-Potencia, 30 cm. (Q. 4B). Aquest nivell está format per sorres i llims, també
procedent del conglomerat. El color és marró clar (5 YR 5/2). Hi ha fracció grossa (25%);
també són graves que tenen una longitud aproximada de 6 cm. Litologicament són
calcarles que provenen del conglomerat. La forma de les calcarles és més angulosa que
!'anterior nivell. També tenen concrecions carbonatades. La disposició d'aquest nivell
esta totalment erosionada perla caiguda del bloc del nivell superficial.
N.BLOCS.-Potencia, 67 cm. Esta format per una caiguda de blocs de conglomerat.
En alguns sectors de la secció aquests blocs es disgreguen per l'acció hídrica.
N.ll.-Ila. Potencia, 25 cm. Esta format texturalment per lutita-arenosa. El color
és marró ataronjat phlid (5 YR 6/4). La fracció grossa (40%) esta formada per calcarles i
conglomerats, i la forma que predomina és subangulosa. La longitud de les graves és de
6 cm. aproximadament. Apareix a la base inferior, a 12 cm., un nivell arqueologic format per materia organica (carbons i cendres). Aquest nivell es presenta en forma de
bossades.
lib. Potencia, 12 cm. (Q. 4A). Esta compost per sorres fines i llims. El color és marró (7'5 YR 6/6). La fracció grossa (25%) esta formada per blocs i graves de calcarla i
-115-
[page-n-116]
8
J. M.' FULLOLA 1 PERJCOT Y M.• MERCE BERGADA 1 ZAPATA
PARCO 2
Secció No rd
E
Fig. 3
[page-n-117]
COVA DEL PARCO
9
conglomerat; la longitud varia entre 13 i 1 cm. La forma també és subangulosa. Aquest
nivell encara está en curs d'excavació, i conté evidencies arqueologiques entre les quals
hi ha la llar que veurem més endavant.
La descripció estratigrafica estafeta sobre les seccions que va deixar el Dr. Maluquer l'any 1984 i, per tant, no podem assegurar l'abribució cultural correcta de cap dels
nivells a una fase del Paleolític Superior o d'altres moments, excepció feta del nivell 1,
situat per sobre dels blocs caiguts i que conté el Neolític i probablement l'Epipaleolític.
Aquesta evidencia de l'estrat 1 arrenca de les excavacions del Dr. Maluquer i dels seus
comentaris personals passats després a un text (5); s'indica que, per sota del Neolític i
per sobre del nivell de blocs que segella el P aleolític Superior hi havia un moment ja
sense ceramica. A l'excavació del quadre 10B de la cova, aquesta campanya 88, hem pogut treballar aquest moment i comprovar les afirmacions abans esmentades; no ha aparegut cap fragment ceramic i, en canvi, hem recuperat un conjunt industriallític dominat perles peces de retoc abrupte (fulles i puntes de dors) que representen un 71'4% del
total de la industria. El fet que no hagi aparegut cap element geometric podría fer pensar que ens trobem davant una fase Epipaleolítica antiga (del complex microlaminar ?),
pero la superficie excavada és escassa i les xifres són molt baixes (tan sols 20 tipus) per
portar aquesta afirmació més enlla del camp de les hipotesis.
Pel que fa als nivells del JI al XV, ens resulta impossible atribwr els materials arqueologics recuperats pel Dr. Maluquer l'any 84 a qualsevol d'ells, ja que varen rebre
un tractament unitari. La seva pertinen~a a un moment final del Paleolític Superior (al
menys en bona part) sembla indubtable, tal i com apuntavem al nostre treball sobre
aquest tema presentat el VJie Col-loqui de Piugcerda (6). El que sí pot fer-se facilment
és constatar les alteracions antropogeniques de la sedimentació del paquet que considerem, ben visibles a la secció presentada i a la descripció que se n'ha fet. Els estrats JI,
V, VII, VIII, IX i XI mostren una forta alteració del sediment perla presencia de cendres i carbons que acompanyen els elements naturals que formen aquest nivell. Les datacions obtingudes aquests darrers anys ens situen la fase immediatament per sota
dels blocs entre el dese i l'onze mil-lenari BP (9.290±670 BP [Gak. 14191] a la part alta
de la secció interior, de la cova, i la més fiable de 10.390±300 BP [ICEN 501], procedent
de !'estructura de combu stió que veurem a continuació).
Cal afegir que els nivells XIII, XIV i X:V són el producte d'una petita cala de prospecció feta l'any 1988 per intentar coneixer la continuació de l'estratigrafia. Arqueologicament l'esterilitat ha estat total i, en principi, creiem queja no queda cap nivell d'habitació per sota dels que aquí hem considerat.
Pel que fa al Parco 2 a abric exterior, l'estratigrafia és molt més senzilla perla gran
caiguda de blocs de la visera que ha segellat els moments d'habitat més antics. Del niven 1 no en tenim cap evidencia arqueologica més que les referencies del Dr. Maluquer
(5) J . MALUQlTER DE MOTES: •Mi& segle de recerques prebistoriques a les valls del Noguera Pallareaa i del Segre a lea vores del
Mont.sec>. A •PrehistOria i Arqueologia de la Conea del Segreo, actea del 7~ Col·loqui Internacional d'Arqueologia de Puigcerdl,juny
de 1986, Puigeerdl, 1986, págs. 17·24.
(6l FULLOLA, GARC!A·ARGOELLEs i MILLAN: Op. ciL nota 3.
-117-
[page-n-118]
J. M.• FULLOLA I PERICOT Y M.' MERCE BERGADA I ZAPMA
10
o
:g
"'
::::.
.Q
E
..Q o
o
C\J
Q¡
~
·e:
(1l
:Q
1
::::.
·e:
(1l
~
(.)
(!)
(.)
e:
()
"O
<::
q:
ti
:~
o: ~ .S
~d
(1)
U¡
-
-~
.....
C/)
e:
.....
o
o
o
.....
•(1)
(1l
[! 0 ~
Q¡
C/)
o
q:
>-
o
...,
- 118-
E
u
o
]
[page-n-119]
COVA DEL PARCO
11
a materials cardials; l'analisi antracologica ha permes identificar una branca de ginebró; estem també esperant la datació radiocarbonica d'una mostra d'aquest nivelll. Per
sota, la gran caiguda de bloca es superposa al nivell Ila, on tenim la primera evidencia
material de la presencia humana en un feble nivell de cendres i materia organica,
sense possible atribució cronologica. L'estrat IIb, que conté la llar objecte d'aquest estudi, es troba a la mateixa fondaria que l'inici de l'estrat II de !'interior de la cova, on el
Dr. Maluquer situava el comenfament del Paleolític Superior. Més endavant veurem
l'estudi deis materials arqueologics apareguts a IIb que, grosso modo, ens confirmen
aquesta atribució provisional que ha vingut a ser corroborada per l'esmentada datació
de la llar, de 10.390±300 BP.
5.
ESTRUCTURA DE COMBUSTI6
En el sector de l'abric, anomenat Parco 2, va aparei.xer en el quadre 4A una estructura de combustió. Aquesta es troba situada en el nivell IIb, a una fondaria q_ue va des
dels 275 als 287 cm.
Per la secció i per la planta (figs. 4 i 5) es pot observar que la forma és circular i el
seu perfil és asimetric. El contorn esta ben delimitat; el seu diametre esta compres entre els 30 i 40 cm.
5.1.
MICRO-ESTRATIGRAFIA
El rebliment d'aquesta cubeta esta constitult per sediment molt carbonós i blocs
calcaris i conglomerat; cap a la base apareixen taques de carbó puntuals i més concentrarles.
La descripció micro-estratigrafica és la següent:
Nivell superior. - Potencia, 5 cm. Esta format per cendres i per set blocs (fig. 5): sis
de calcaria i un de granit.
Nivell intermig. - Potencia, 4 cm. Esta format per dos blocs de cornubianita juntament amb taques de cendres menys concentrarles (fig. 6).
Nivell inferior. -Potencia, 3 cm. Compost per una serie de 50 blocs fragmentats de
calcana i tres de conglomerat i per una serie de taques de carbO (fig. 7).
5.2.
COMPONENTS
5.2.1.
Estudi Litologic
Els blocs són un deis components més importants de les estructures de combustió
(7); en el nostre cas, apareixen en tota la m.icro-estratigrafia de la cubeta.
(7) J . LALOY: •Rec:hcrche d'unc mélhode pour l'exploitation des témoins de combuslion prerustoriques•. Cahiors du Centre de Rec:her-
eheB Préhlatoriquee, 7, Université de Paria l, Paria, 1981, 166 p8gs.
- 119-
[page-n-120]
PARCO 2
Q.4A n.llb
~N
Estiuc. de combustió
lA
....
t-.:1
Ntve/1 supenor
X
50
~
100
o
y
•
~
•
B'
~
,.
,
~
§
•
f;
- B
.....
'"d
~
o
o
>-3
><
1
1
.
~
\
~
\
¡¡
rf!>
ffo
•
50
1
1
1
~f:P
: 1 •(/>
'
l1
cendres
os
-- ....
l'l
!:>j
o
In d.
•
'\
carbó
lftica
\
~
.
•
~
oA
< J>•
\
8\
'
'1
1
1
o
~~
,
Fig. 5
~
~
t-1tp
~
1
o6
~
c:3
1
1
10cm
¡;
>
......
~
~
[page-n-121]
13
COVA DEL PARCO
·o
~
(1)
::::,
.Q
E
E
o
o
~
s
ti
01
Q)
'l)
CD
o
]
..
(.,)
o
2 -
•
- -¡
(1)
,.
UJi
>-
•
o
~
Q
0~--~----~----~----~--~----~----~----~--------,
)(
__
.,.
___ _
;
/
1
1
o
----
"' . . g_-- - ~- - - - -
11')
•
• •
C:::J
~.
•
ªL_~~------------------------------~
·
-121-
[page-n-122]
J. M.' FULLOLA 1 PERICOT Y M.• MERCE BERGADÁ I ZAPATA
14
·-
·o
Cl)
::l
.Q
o e::
N
(.)
0:
~
.Q
~
~
"'
E
o
o
"O
ti
.,
o
...
o
-=
.!
11
~
...
- ..
::l
(j ¡f.l
::::
~
'ti
.!;;
E
...,
·o
...,
"'
o
...
.;
•
]
4>
~
>-
o
o
o
o
e
~
)(
,
1
1
o ,
e
~
<>C0.
D•
()
¿l
o(]
o
~D
'V
D
D"l
~{}
ll
Q
~
~
Q.
"e}>
D
•
o
g
-122-
/
[page-n-123]
COVA DEL PARCO
15
En el nivell superior apareixen set bloca, dels quals sis són de calcarla i un és de
granit; les dimensiona van de 10 a 21 cm. de longitud. Les calc8.ries són locals i procedeixen exactament de la formació de conglomerat pertanyent a l'Oligoce; en canvi, el
granit procedeix del riu Segre i és un material transportat des de la zona axial. Cal destacar que tots els blocs apareixen amb les arestes arrodonides.
En el nivell intermig apareixen dos blocs de cornubianita; un té una longitud de 20
cm. i. l'altre de 13 cm.; el primer té en un dels marges un polit (que sera tractat posteriorment). La cornubianita procedeix del riu Segre i és un material transportat des de
la zona axial.
En el nivell inferior apareix una serie de 53 fragmenta de blocs, de calc8.ria majoritariament, i tres de conglomerat que tenen una longitud aproximada de 14 a 1 cm.
Les calcanes són també locals, pero n'hi ha algunes que pertanyen a la serie del Cretaci
Superior (són de color blau) i d'altres a l'Oligoce. 'lbtes apareixen fragmentarles i amb
les arestes anguloses. Aquestes plaquetes estan disposades per reomplir el fons de la
cubeta.
Pel que es refereix a la longitud deis blocs, es pot apreciar coro en el nivell superior i
intermig aquest és relativament uniforme (la majoria tenen un diámetre maxim de 1021 cm.) mentre que en el nivell inferior va de 14- 1 cm.
Cal ressaltar d'aquesta distribució pel tamany el fet que no es correspongui amb les
dades que es tenen de la fracció grossa de l'estrat IIb, dominada majorit8.riament per
les fraccions petites, on predominen les graves que tenen una longitud de 2 a 1 cm.
(veure grafi.cs 1).
En síntesi, els blocs de la cubeta són autOctons, pero d'entre el material disponible
se n'ba seleccionat deliberadament una fracció determinada.
5.2.2.
Efectes de l'acció termica en els blocs
L'acció termica de les llars i les alteracions físiques o químiques que provoca sobre
els blocs són més o menys fortes segons la intensit at i la durada de l'escalfor o del foc.
En el nostre cas, aquests efectes es poden concretar en dues accion a:
a) Rubefacció. Segons Gaseó (8) aquest t erme es podria definir com l'oxidació de
certs minerals per l'acció del foc, que provoca coloracions vermelloses o negroses en les
superficies dels blocs. En el nostre exemple, hem comparat aquest efecte en el nivell superior i en el nivell inferior (el nivell intermig no s'ha tingut en compte, ja que pel seu
baix índex de nombre de blocs no és una mostra representativa estadísticament); es pot
observar comen el nivell superior apareix un percentatge una mica més elevat (42'8%)
que el nivell inferior (37'7%). Aquest fet es pot explicar, ja que la reacció de l'oxigen
amb el foc és més intensa en la part superior que en !'interior (veure grafics 2).
(8) J . GASCÓ: •Les inatallatlona du quotidien. Struetures domeatiques en Languedoc du Méeotithiquo A t•Age du Bronze d'aprea l'é tude
des abril de FonWuvonal el de Jloc.de-Dourgne dana l'Aude.. Documenta d'Archéologio Fran~, 1, Paril, 1985.
-123-
[page-n-124]
J . M.' FULLOLA J PERICOT Y M.' MERCE BERGADA 1 ZAPATA
16
•
o
"
;¡¡¡
..
...
1
..
..
•
t
., ..
....
""
""
•
w
.. J
.. ..."
1
5
1
1
•
..
1
...
C!l
11
C!l
N
...
"'
...
C!l
lo(
""'
C!l
[page-n-125]
COVA DEL PARCO
17
r------------------------------------;~
...
~
~
~------------------------------------------~~:
•
~
~
i
r- ~
IIC
...
'--
..
...
Q
~
..
...
o
ti
... ..
e
~
e1:1
u
..•
...
-
;a
.,
~
~:::1
vo
o :E
..
:ti
..,
111:
...
z:
..
Cl
•
W>
...
Cl
Cl
N
:oc
.
Cl
Cl
~-----------------------------i~
B
... ..
~
~--------------------------------1.,
..
•
~
r-----------------------------1~
:5
...
~----------------~
..,
•
Cl
M
)(
-125-
~
N
z:
Cl
¡
CD
~
o
[page-n-126]
18
J . M.1 FULLOLA I PERICOT Y M.' MERCE BERGADA I ZAPATA
b) Esquerdes i fragmentacions. En els blocs on hi ha hagut una acció termica intensa sempre apareix un agent de fractures o d'esquerdes. Aquestes fractures es produeixen coma conseqüencia de l'acció escalfar-refredar. En el nostre cas (veure grafics 2), comparant els dos nivells abans esmentats, s'observa que el nivell superior té un
57'1% de fragmentacions i un 28'5% d'esquerdes, mentre que !'inferior té tan sois un
3'7% de fragmentacions i un 1'5% d'esquerdes.
Aquest efecte tan heterogeni és degut a que en el nivell superior, l'acció d'escalfarrefredar és molt més intensa i, en aquest cas, els blocs es fragmenten amb més facilitat
a l'estar en contacte amb la superficie.
Segueixen, a continuació les parts monografiques dedicades a la paleontología, a
l'antracologia, a la traceologia i a la indústria lítica; els materials apareguts a l'estrat II
b són, per tant, analitzats en profunditat per tal d'arribar a conclusiones finals que
veurem més endavant.
6.
ESTUDI PALEONTOLÓGIC
A l'estudi preliminar realizat a les restes faunístiques trobades en relació a la llar o
a la seva zona circumdant cal citar 48 fragmenta d'ossos i un element malacologic.
D'aquests 48 fragmenta, s'ha pogut determinar l'especie en 19 casos.
L'animal més abundant és el conill (Oryotolagus cuniculus) amb 11 fragmenta;
també constatem la presencia d'un altre leporid, representat per un sol fragment (Lepus europaeus). D'entre els grans herbívors cal citar Ceruus elaphus (tres fragmenta, un
d'ells corresponent a un individu jove mascle i un altre a un adult) i Capra pyrenaica
(tres fragmenta).
Encara que no determinada l'especie, tenim tres fragmenta que pertanyen a cervids
indeterminata, cinc a ovicaprids indeterminata i dos a leporids indeterminata, així com
dos fragmenta d'ossos d'au, que segurament pertanyen un a un passeriforme i l'altre a
un gal·liforme.
Deis fragmenta d'ossos, vuit resten cremats i un d'ells esta clarament cremat per
alimentació (d'Oryctolagus).
L'element malacologic s'ha classificat com un Helix hortea adult. La seva presencia
no té cap valor alimentan.
Les evidencies paleolecologiques que ens proporcionen aquestes restes faunístiques
s'han de considerar amb molta precaució. La macrofauna (en aquest cas Ceruus i Capra)
no és útil per realitzar estudis paleoecologics j a que els animals esmentats tenen una
gran capacitat d'adaptació climatica, com ho demostra la distribució actual, en gran
part provocada per l'home pel continent europeu.
De tota manera la presencia d'aquestes especies ens podría demostrar un clima subalpí que quedaría contrastat per l'aparició, massa minsa, d'Helix hortea que ocupa
punts humits de zones relativament seques (de clima mediterrani).
No obstant, les restes faunístiques ens demostren una economia depredadora d'ampli espectre on es ca~aven graos i petits animals, característica uns de la muntanya
(Capra) i altres de la vall i de la plana (Cervus).
-126-
[page-n-127]
COVA DEL PARCO
7.
19
ESTUDI ANTRACOLOGIC
L'analisi antracologica de tot el conjuntes troba for~a avan~ada; aquí, pero, només
farero referencia als carbons de la llar. De 167 mostres analitzades, el 96'4% pertanyen
al pi roig (Pinus sylvestris).
La fusta d'aquest arbre presenta els canals resinífera verticals situats en ellleny
tarda dels anells anuals de creixement, amb un diametre que varia de 100 a 130 mieres; les parets de les traqueides transversals presenten nombroses dents i trobem una
gran puntejadura finestriforme per camp d'encreuament radis-traqueides.
Quant al medi actual de !'especie dios l'ambit catala, direm que viu principalment
als estatges supramediterra i monta, on ocupa els llocs relativament secs deis vessants
assolellats, tant si són calcaría com silicis. Té les millors boscúries a continuació de les
rouredes, pujant; a vegades, arriba a barrejar-se amb els hoscos subalpins sense atenyer, pero, el Umit superior de les formacions forestals. Així dones, és una especie molt
ressistent al fred i cal dir que en el Würm assolí una gran extensió arreu d'Europa.
En ésser el pi roig !'especie arbOria dominant en la zona, i nul·la o quasi nul·la la
presencia de plantes més temperades, cal parlar d'unes dondicions climatiques rigoroses, de caire fred i sec, responsables de la construcció d'un tipus de vegetació oberta
amb UD estrat esclarissat de pi roig acompanyat de formacions basicament herbacies.
Atesa l'abribució magdaleniana del jaciment, les condiciona descrites correspondrien a UD dels períodes freds del Tardiglaciar. En efecte, segons les dades paleoecologiques europees, del15.000 al10.000 B.P. aproximadament, es succei'ren fases fredes
(Dryas 1, II, 111) i fases més temperades (Bolling, AllerOd), que es tradueixen en els diagrames amb una succesió de flores fredes com el pi roig, el bedoll, Juniperus ... , i de flores temperades amb desenvolupament dels Quercus, Phillyrea, Pistacia, Corylus, Alnus, etc.
De les altres sis mostres, quatre casos corresponen precisament a Quercus sp. caducifoli, i els dos restants a Juniperus.
8.
ESTUDI DE LA INDÚSTRIA LiTIGA
La indústria Utica del Ilb esta composta per quinze evidencies, de les quals cinc són
peces retocades. La quantitat és massa escassa per poder fer inferencies a partir d'estadístiques i percentatges, pero qualitativament sí que podem fer una descripció i valoració deis materials retocats.
Es tracta d'un conjunt de quatre gratadors i una pota de dors, apareguts tots al
quadre 4A, el de la llar, excepte un gratador (veure fig. 8). Tret de l'exemplar carenat,
els altres gratadors són plans i de petit tamany, entre 32 i 35 mm. de llargada, i amb
unes proporciona molt semblants. En un deis casos la materia primera emprada és la
quarsita, fet totalment inhabitual i que ens va sobtar; a més a més la part superior és
el córtex del codol de quarsita originari, pero la pe~a, tot i essent excepcional, és for~a
clara.
La datació radiocarbOnica ja repetidament esmentada, de 10.390±300 BP, casa perfectament amb el tipus d'indústria que estero comentant, amb gratadors de petit ta-127-
[page-n-128]
20
J. M.1 FULLOLA I PERICOT Y M.• MERCE BERGADA I ZAPATA
PARCO 2, estr.2b
nº 1, G11 (quadre 48)
PARCO 2, estr.2b
nº 2 , PD25 (q.4A)
PARCO 2, estr.2b
nº 1, G11 (q.4A)
PARCO 2, estr.2b
n2 4, G311 (q.4A)
PARCO 2, estr.2b
nº 3, G12 (q.4A)
Fig. 8
many i dorsos rebaixats. Tot plegat fa pensar sense massa dubtes que ens trobem davant d'un fase molt final del Paleolític Superior, i del propi Magdalenia.
8.1.
ANÁLISIS TIPOLOGIQUES
Parco 2, Q.4A, e. IIb
1
2
3
4
Gll [S p d]
PD 25 [A m i dist sen conv + A md dist dex - Ami med prox dex]
G 12 [S (A) pd sen + S p d J
G311 [S p i prox] /. A p i dex
Parco 2, Q.4B, e. IIb
1 G12 [S m a sen div + S p d + S m d dex]
-128-
hr f L l a t
8 br(30) 19 8
34 15 3
8
33 2611
4
32 11 7
5
35 18 7
[page-n-129]
COVA DEL PARCO
21
8.2. ESTUDI FUNCIONAL DE LA INDÚSTRIA LÍTICA
L'estudi funcional del materiallític exhumat en relació a !'estructura de combustió,
engloba dues vessants diferenciarles. En primer lloc, l'estudi d'un bloc polimentat de
cornubianita que podem considerar com un element estructural de preparació de la llar,
i en segon Uoc l'estudi de la indústria tallada en sílex i calcArla.
Per arribar a l'atribució d'una funcionalitat determinada a les peces observarles, ha
estat necessari una fase experimental previa. En el cas de la cornubianita es varen realitzar polits experimentals sobre el mateix suport litologic amb tres tipus diferenciats
de materials lítics: calcaría, granit i cornubianita, així com també un polit experimental d'origen organic amb material ossi.
El moviment realitzat en tot els casos va ésser d'allisat bidireccional, durant un
temps de 2 hores. Els polits resultants varen ser visualitzats amb lupa de 10 X, i posteriorment arnb microscopi estereoscopic a 40 X.
Els polits experimentals mantenen unes característiques diferencials en la seva microestructura que permeten discriminar un tipus rugós i mate, en els realitzats amb
materials lítica (sense diferencies essencials entre els polits d'aquest grup), en contraposició al desgast prodmt per l'allisat amb os, que desenvolupa un polit molt més llis
que afecta inclús a les zones més deprimides de la microestructura de la cornubianita;
també presenta un grau més elevat de reflexió de la Uum incidida, ésa dir, té una aparen~a més brillant.
L'observació contrastada de les peces experimentals amb el polit arqueologic permet
arribar a la conclusió que molt probablement el bloc de cornubianita podría haver tingut funcions de polidor per l'elaboració de peces polides sobre material ossi. Aquesta
funció podría refor~ar-se també en el registre arqueologic recuperat, ates que constatero la presencia d'utillatge sobre suport ossi.
L'estudi funcional de la indústria tallada en sílex i calcArla ha consistit en !'examen
d'un conjunt de setze peces, cinc d'elles retocades (quatre gratadors i una punta de dors)
i onze peces de rebuig, és a dir, no retocades.
La metodología de treball ha consistit en l'observació contrastada a nivell microscüpic (microscopi optic a lOOX i 200X) de les peces arqueologiques i de les peces experimentals, respectant el tipus de gra de sílex (gra fi. de color negrós de la Dordonya i sílex
de gra gruixut procedent del Montsant).
El conjunt de peces sense retoc han proporcionat un resultat negatiu des del punt
de vista de les marques d'utilització, ates que en cap d'elles ha estat individualitzat un
desgast característic d'un material i acció realitzada. Tampoc han estat observats escantells o fractures per utilització.
El conjunt de peces retocades ha donat resultats positius en tres dels cinc casos. Les
peces s'analitzaran per grups morfologics.
GRATADORS
Gratador n.l.-S'ha observat en el front del gratador, així com també en els tallants
laterals, un desgast sobre materials tous, molt probablement pell fresca. Aquest desgast
és molt evident en el mateix front, amb un arrodoniment del tallant molt remarcable. Cal
- 129 -
[page-n-130]
22
J . M.• FULLOLA I PERICOTY M.' MERCE BERGADA I ZAPATA
també esmentar que la localització del desgast a la cara ventral implica que aquesta és la
cara de la pe~ que es troba en contacte amb la materia de treball. Aquest és un moviment que correspondria al que els francesos anomenen «Coup positive et coup negative».
Gratador n.5.-S'observa una alteració de la microestructura del süex, degut possiblement als efectes d'augment termic o calorífic. Aixb no obstant, conserva en alguna
zona un desgast molt similar a la del gratador n.l.
PuNTA DE DORS
Punta de dors n. 7.-la punta de dors observada presenta en l'extrem més distal un
desgast molt suau, que provoca un arrodoniment. Aquest desgast, encara que marginal,
podria associar-se també al treball sobre pell fresca, i a una acció de perforar. Per recolzar aquesta hipOtesi constatem també la presencia de petites fractures en els tallants
laterals a la part en contacte amb l'extrem laboral, típica de l'acció de perforar.
Aquest conjunt industrial, amb una funcionalitat molt homogenia en el treball de
les pells, troba un dels paral·lels més clars en l'estudi funcional realitzat a les llars del
jaciment frances de Pincevent (9). En aquest jaciment hi ha una presencia quasi exclusiva d'aquest tipus de funcionalitat i l'explicació potser més adequada seria la necessitat d'una font de calor confortable pera la realització de les activitats més entretingudes i delicadas.
9.
CONCLUSIONS
De l'estudi de la llar exhumada al jaciment de la Cova del Parco se'n poden deduir
les següents característiques de tipus estructural:
1.-És una estructura de combustió, en forma de cubeta molt elaborada, que esta
formada per tres nivells:
a ) Nivell inferior: format per una serie de blocs fragmentats, majoritariament
calcarles, i per una serie de taques puntuals de carbó.
b) Nivell intermig: format per dos blocs de cornubianita, juntament amb taques de
carbó i cendres menys concentrades.
e) Nivell superior: format per set blocs (sis de calcaría i un granit), en una disposició circular, i per cendres.
2.- Els components litologics que la formen són d'origen local, pero hi ha una intencionalitat en les fracciona escollides. Per una part, aquestes fracciona no són les mateixes que ofereix el propi sediment; per l'altra, en els nivells superior i intermig solament
apareixen fracciona grosses; en canvi, en el nivell inferior, la fracció és més petita.
Segons !'estructura que té, la llar es podría definir coro una cubeta de combustió
amb el fons empedrat i envoltada de blocs.
(9) A. LEROI-GOURHAN i M. B~LON: · L'habitation n. 1 de Pincevent.. Gallia PrBúatoire. L IX. faec. 2, Paria,1966. pAga. 322.-371.
-130-
[page-n-131]
COVA DEL PARCO
23
Segons Gaseó (10), aquest tipus de cubeta, perles característiques estructurals, tindria una funció de llar-braser.
Per Nougier (11), aquest tipus d'estructures es produiria a causa d'un foc directe (es
testimoniaría per la presencia de cendres i carbons) i d'un foc indirecte (procedent del
diposit successiu de blocs escalfats).
En el nostre cas, és evident que tant els components litologics com els fragmenta ossis i la indústria lítica que aparei:xen relacionats en aquesta estructura no mostren cap
índex indicatiu de foc directe (a excepció del nivell superior, on vuit fragmenta ossis
apareixen cremats).
Des del punt de vista funcional creiem, pels resultats anteriorment ressenyats, que
aquesta cubeta estava destinada principalment a la funció d'escalfar. Aquesta hipotesi
es recolza principalment en dos factors:
1) L'estudi traceologic del conjunt industrial de la llar ens constata que la funció
principal seria el treball de les pells. Cal tenir present que el bloc de cornubianita polit
tindria en aquest cas una funció estructural.
2) L'estudi estructural de la propia cubeta, que fa que conservi més l'escalfor.
El treball de les pells estaría considerat com un treball lent i comportaría la necessitat de tenir un foc més permanent.
Tampoc no descartem l'ús culinari de la llar, ja que hi ha la presencia de fragments
d'os; pero pel seu bai:x índex creiem que seria una funció secundaria.
Pel que fa a la cronología, les estructures de combustió magdalenianes publicades
fins al moment (12) presenten grans analogies amb la llar del Parco; salvant els límits
de variabilitat propis de cada cas, creiem que podem assimilar la nostra estructura de
combustió a aquest període per la seva morfología i funció que representa, ja molt específica per la gran elaboració que té en la seua construcció, a més de per la datació radiocarbonica . El materiallític aparegut ens confirma aquest fet, així com les analisis paleontologiques i antracologiques, que ens han proporcionat un domini d'especies animals
(Capra pyrenaica) i vegetals (Pinus sylvestris) propies dels moments freds, molt possiblement del Dryas.
A un nivell més general hem de concloure que ens trobem davant d'un jaciment que
en un futur immediat haura de proporcionar-nos dades de gran importancia per coneixer el paleoambient i les indústries del Paleolític Superior final a la zona pre-pirenenca
catalana. Les dades industrials, procedents en la seva majoria de l'excavació del Dr.
Maluquer i ja analitzades en un anterior treball (13), ens configuren un habitat del Paleolític Superior final del Magdalenia avanfat, d'acord ambla ja repetida data de
(10) GASeó: Op. ciJ. nota 6.
R. ROBERT:
(Ari~ge)•. Ampuriae, XIX·XX. Baroolona, 1958-59, pAga. 275·285.
(12) F. CHAMPAGNE i B. SCHMIDER: oNot.e préliminaire sur le gisement paléolithiquo aup6rlcur des Tartcreta, 11 Corbeii·Esaonne•.
Bulletin de la Soci61A1 Préhistorlque ~.t. 67, Paris, 1970, pllgs. 17·24.
M . S. CORCHON: •Estructuras de combustión en el Paleolítico: A propósito de un hogar de doble cubeta de Lae Caldas
(Oviedo)o. Zepbyrus, XXXIV·XXXV, Salamanca, 1983, pAga. 27-46.
J . CANAL i E. CARBONELL: .Catalunya paleolitica.. Patronat F. Eiximenis, Girona, 1989, 440 pq..
(13) FULLOLA, GARCIA·ARGOELLES i MllJ.AN: Op ciL nnta 3.
( U ) L . R. NOUOIER i
-131-
[page-n-132]
·2
J. M.1 FULLOLA I PERICOT Y M.1 MERCE BERGADÁ 1 ZAPATA
10.390±300 BP. L'excavar estrat per estrat el gran paquet de Paleolític Superior que
acabem de presentar a les pagines precedents, amb la seva interpretació sedimentologica acurada i tota mena de precisions addicionals és el que hem anat fent durant les
campanyes de 1989 i 1990, amb molt positius resultats com la identificació de diversos
focs i la troballa d'una agulla de cosir, fragmentada en tres trossos i amb unes dimensions de 51 mm. de llargada i entre 2 i 1 mm. de gruix.
No volem concloure aquest article sense agrair el treball realitzat pels especialistes
en paleontología, Manuel Millan i Jordi Nadal; en antracologia, M.11 Teresa Ros; i en
traceologia, Teresa Rodon i Maria Adserias; autors de les seves parts respectives dins el
conjunt d'aquest estudi, així com els dibuixos del material lític, de Pilar Garcia-Argüelles. 1bt aixo ha contribmt en gran mesura a obtenir el resultat final que acabem d'exposar.
-132-
[page-n-133]
ARCAIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
M. DUPRÉ OLLIVIER* Y J. RENAULT-MISKOVSKY**
EL HOMBRE Y SU IMPACTO EN LAS ZONAS BAJAS MEDITERRÁNEAS.
DATOS PALINOLÓGICOS DE SEDIMENTOS
ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
INTRODUCCIÓN
En la cuenca mediterránea, el paso gradual de una economía cazadora y recolectora
a otra agrícola y ganadera se ha reflejado con el tiempo en un impacto cada vez mayor
del hombre sobre el paisaje. Siguiendo los conocimientos aportados por la arqueología,
este fenómeno cultural con sus inevitables consecuencias medioambientales se ha extendido progresivamente, de E. a W., de forma relativamente rápida. Sin embargo, a la
hora de establecer correlaciones entre los distintos puntos estudiados, no hay que perder de vista el desfase cronológico que ello supone y que se complica todavía más en el
caso de las islas. Entre las disciplinas dedicadas al estudio de las repercusiones que supusieron el paso de un tipo de economía a otro, el análisis polínico juega un papel importante. Se dispone ya de un buen número de estudios en poblados, cuevas o abrigos.
Aunque, como en cualquier disciplina, se tropiece con dificultades, los resultados obtenidos permiten llegar a conclusiones válidas siempre que se tengan en cuenta las limit aciones que presentan estos medios sedimentarios (1).
No se pueden menospreciar los problemas que surgen a la hora de defmir posibles
oscilaciones climáticas ya que, al contrario de los medios húmedos, los resultados obtenidos representan un paisaje local. Por otra parte, los sedimentos secos presentan con
bastante frecuencia, problemas de esterilidad, conservación diferencial del polen, posi• DepartamentAl de Geograft'a. Facultad de Geot!Tafia e Bistaria. Apdo. 22.060, 46080 Valencia.
•• Uniti de Palynologie, Laboratairc de Prellatairc du M.N.H.N. (U .A. 184 C.N.R.S.). l.P.H.
1 rue R. Panhard. 75013 Paria (Franco).
(1) J . RENAULT·MISKOVSKY: · Palynologio archélogique. lntroductioruo. Notos ct Monographics Tcchniques, 17, C.N.R.S.·C.R.A., Pa·
ria, págs. 7·9.
M. DUPRÉ: •Palinología y paleoambienta. N uevos datas espadolcs. Referencias•. Servicio de Jnvestígac:ión Prch.ist6rica, Serie
Trabajos Varios, 84, Valencia, 1988.
- 133-
[page-n-134]
M. DUPRÉ Y J . RENAULT-MISKOVSKY
2
bies poluciones, lo cual obliga a tratar muchas muestras de las cuales pocas son aprovechables. Sin embargo, el esfuerzo merece la pena ya que los espectros válidos son, a menudo, la única forma de conocer el impacto de las primeras comunidades sedentarias
sobre su entorno próximo, sus prácticas culturales (tipos de cultivo, ganadería... ) y la
presencia o ausencia de ciertos táxones son claros indicios de condiciones medioambientales distintas de las actuales.
RESULTADOS
Los estudios polínicos realizados, a partir de yacimientos arqueológicos, en la
cuenca mediterránea, son numerosos y ya publicados en su mayoría. Por ello, solamente se mencionan algunos de los más representativos. Excluyendo el Próximo
Oriente se tienen de este a oeste y entre otros, resultados en:
CHIPRE
Khirokitia (2) es un yacimiento cuya cronología se extiende aproximadamente del
8000 al 7500 BP (cultura precerámica). El paisaje en el que se instalaron los primeros
habitantes del poblado ya era estépico, con escasos pinos y árboles termófilos. Luego, la
práctica de la ganadería, principalmente de ovicápridos y la agricultura, atestiguada
por la presencia constante de macrorrestos, así como por pólenes de cereales, han contribuido fuertemente, bajo un clima cálido, seco y con marcada estacionalidad a la degradación de una cobertura vegetal ya en difícil equilibrio con el medio.
En el SW. de la isla, el yacimiento calcolítico de Lemba (3) confirma estos resultados para un período más reciente (5500-4500 BP). La cobertura arbórea, pobre desde el
principio y casi únicamente compuesta por pinos, sigue esta tónica a lo largo de todo el
período de ocupación durante el cual el desarrollo de la agricultura parece haber sido
importante. La vegetación solamente se recupera levemente (incremento de encinas y
cupresáceas) después del abandono del poblado, posiblemente debido a la falta de agua
y de madera. Aquí también, las condiciones climáticas áridas y cálidas, con marcada estacionalidad, se han unido al impacto humano, acelerando los procesos de erosión e impidiendo, por lo menos localmente, un óptimo desarrollo de la vegetación.
GRECIA
En la isla de Nasos (Cícladas), están estudiados dos yacimientos del Bronce Antiguo, próximos a la costa W. (Grotta) y SW. (Kastraki) (4). En ambos casos, la repre(2) J. RENAULT-MISKOVSKY: •Etude paléobotanique, paléoclimatique et palethnographique du sita néolithique de Khirokitia a
Cbypre: Apport de la palynologie-. En A LE BRUN: .Fouilles récentes a Khirokitia.. Ed. &cbercbes sur les civilisations, 81, 1989,
págs. 261-276.
(3) J. RENAULT·MlSKOVSKY: •Escavations at Lemba Lakkous, 1976-1983. Palynologie•. En "Lemba acbaeological project, vol. 1".
Studies in Mediterranean Arcbeology, vol. LXX, 1, 1985, págs. 306-311.
(4) J. RENAULT-MISKOVSKY:
nées de J'analyse pollinique. En "Les Cyclades. Matériaux pour une étude de géographic historique". Ed. du C.N.R.S., París, 1983,
págs. 99-109.
-1 34-
[page-n-135]
PALINOLOGÍA DE SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
3
sentación arbórea es muy escasa, llegando a un máximo del14'5% del total de los AP
en el nivel inferior de Grotta. Solamente algunos táxones arbóreos como el pino, las cupresáceas y escasos representantes mediterráneos o de ripisilva tienen cierta importancia mientras el estrato herbáceo es muy variado y abundante. Los cereales son escasos
pero las plantas ruderales, en relación con los hábitats prehistóricos no faltan. En conjunto, el paisaje reflejado es bastante similar al actual, muy abierto en comparación con
la cobertura arbórea puesta en evidencia para el Pleistoceno (5).
Dos muestras de época paleocristiana (S. m a VII d.C.), extraídas de una terraza
fluvial en la costa E . (Azalas) evidencian un paisaje muy abierto en el que los principales porcentajes arbóreos, que no llegan al 3%, son principalmente representados por cupresáceas y algunos pinos.
En la cueva de Kitsos (Laurión) (6) se ha podido restablecer un milenio de la historia de la vegetación de los alrededores del yacimiento cuya atribución cultural es del
Neolítico Medio y Reciente. El estrato arbóreo es muy escaso (1 a 3% de AP), encontrándose Pinus, Quercus t. ilex-coccifera, Pistacia, Buxus y Cupressaceae que atestiguan
que, hace unos 6000 años, el clima era similar al actual, seco y cálido. La presencia de
cerales y de restos de animales domesticados indican una vez más una antropización
decisiva en el proceso de deforestación.
El yacimiento Neolítico - Medio y Reciente- de la cueva de Franchthi (7), en el
Peloponeso, ofrece resultados muy similares, con porcentajes de pólenes arbóreos que
no pasan del 5% y pertenecen al género Pinus y a algunos táxones mediterráneos.
Como en la mayoría de los yacimientos, las compuestas predominan claramente en el
estrato herbáceo.
En Macedonia, los análisis polínicos realizados en Nea Nikomedeia (8) siguen, a
principios del Neolítico, la tónica de un paisaje descubierto con abundancia de compuestas ligulifloras y gramíneas; el elevado porcentaje de herbáceas y pólenes de t. Cerealia parece asociado con los primeros indicios del cultivo de cereales y de la ganadería
en Macedonia (8200 BP). Aunque poco abundantes, aparecen táxones arbóreos de exigencias ecológicas algo más frescas y húmedas de lo que se solía encontrar en los casos
anteriores, pero hay que tener en cuenta la situación geográfica del yacimiento (800 a
900 m. s.n.m.).
ITALIA
En el NE., los resultados del abrigo de Pradestel y un espectro de Vatte di Zambana (9) acusan la acción antrópica, aunque no llegue allí al punto de impedir, como en
(5) J . RENAULT·MISKOVSKY: lnédHo.
(6) J . RENAULT-MlSKOVSKY: .Analyae pollinique des sédim.e nta de l.a groU.c de Ki"- (Laurion, Greee).. Rechcrche sur les granda
civilisations. synth~ n.' 7, Ed. A.D.P.F. Ec:ole Fran~ d'Ath~nea, 1981, pága. 633-656.
(7) M. C. SHEEHAN: Jrhe late glacial and poatglacial vegetational hiatory of the Atgolid peninsula. Greeceo. Ph. D. disaertation, Indiana University BloomingtOn,lndiana, 1979.
(8) O. W DIMBLEBY: •Flora-. En R.J . RODDEN: •Excavations at thc Early Neolithic Sito at Nea Nikomcdcia. Oreek Macedonia
.
(1961 seaaon)•. The Prehistoríc Society, 11, 1962, págs. 267-288.
(9) L. CATTANT y J. RENAULT-MlSKOVSKY: •La réponse des végétation8 sux vnríationa climatiques quatemairea autour des si tea
archéolog:iquea du Sud de la Franco ct du Nord-Est de I'Italie•. ll Quatemurio, 2, n.' 2, 1989. págs. 147-170.
-135-
[page-n-136]
M. DUPRÉ Y J . RENAULT-MISKOVSKY
4
casos anteriores, la reconstrucción de oscilaciones climáticas -paso Preboreal/Borealque se refleja en la sustitución de Pinus sylvestris por táxones del Quercetum mixtum.
La cueva de Arene Candide (10) (6960 BP-5780 BP) muestra del Mesolítico Reciente al Neolítico Medio unos porcentajes arbóreos que no pasan del15%. En cuanto al
yacimiento prerromano de Monte Bibele (11), también refleja la presión humana sobre el medio.
FRANCIA
En el SE. , el mejoramiento de las condiciones ambientales del Holoceno s e refleja,
desde el principio, en un aumento de la flora mediterránea, así como en táxones con
mayores exigencias de humedad. Sin embargo, los diagramas polínicos de los yacimientos arqueológicos en zonas bajas, no muestran del todo el restablecimiento del bosque,
común en estudios holocenos de otros medios sedimentarios. Ello indica ciertamente,
los principios de la agricultura atestiguados por la deforestación y la presencia Cle pólenes de t. Cerealia.
Los principales resultados proceden de la Font des Pigeons (12) donde, durante el
Boreal, destaca una cobertura arbórea bastante densa en la que el pino predomina en
medio de una vegetación submediterránea. Los niveles superiores, con cerámica cardial
(7570-6750 BP), revelan un ambiente algo más cálido; los árboles ya han sido bastante
diezmados por la ganadería y la presencia de pólenes y granos de cereales atestiguan
actividades agrícolas.
El poblado de La Couronne (13), habitado aproximadamente del4500 al 4100 BP
presenta un paisaje muy abierto con abundancia de compuestas y su abandono, que no
parece deberse a causas violentas, quizá deba atribuirse a condiciones climáticas más
secas o a un agotamiento del suelo que obligó a sus habitantes a buscar nuevas tierras
de cultivo.
Los análisis polínicos de la cueva/abrigo del Hortus reflejan, tanto para niveles de
la Edad del Bronce como de la Alta Edad Media, un clima seco con abundante vegetación herbácea y arbustiva; el pino es el árbol mejor representado. El período visigodo se
inicia con una r ecuperación momentánea del estrato arbóreo (AP: 22'5% Pinus, Quercus, Alnus, Pistacia, Cupressaceae) que irá disminuyendo hasta el 7'5% del total de los
granos contados (14).
El impacto del hombre sobre el medio también queda patente en los poblados de La
Pietra y Carcu en Córcega (15). En el primer caso, los habitantes del Neolítico Anti(10) D. ARROBA: ·h'tude palynologique de la grotlé des Arene Caodide (Ligurie ltalieooe). Premieres résultata eur quclques oiveaux
du Mésolilhique et du Néolithique lnférieur et Moyen, aectioo VI• . En "Homo eapieos sapiens du Néolilhique ct des ilgee des métaux",s.a., ~- 171-172.
(11) D. A. ACOORSJ, M. BANDINl y L. FORLANI: d'rime notizie su maero e mieroreperti vegatali Oegoi, ftulti e semi, pollini e spore)
neU'abitato preromaoo di Monté Bibele (Monte:rentio-&logna).. Emilia Preromana, 9-10 (1981-82), 1984, pilge. 291-299.
( 12) CATrANI y RENAULT-MISKOVSKY: Op. ciL nota 9.
(13) CA'ITANI y RENAULT-MJSKOVSKY: Op. cit. nota 9.
(14) CATTANl y RENAULT·MISKOVSKY: Op. cit. nota 9.
( 15) BUI-THI-MAl: •Quclques aapccta de la Oore néolilhique révelés par l'aoalyse pollioique de deux silés archéologiques de Salagne
(La Pietra et Carcu)•. En M. C. WEISS (dir.): •Les w mps anciens du Pcuplemont de la Corse. La Balagno 1•. Univcrsitó do la
Corsc. 1988, págs. 97·108.
-136-
[page-n-137]
PALINOLOGÍA DE SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
5
guo se establecieron en un paisaje ya muy abierto (6430 BP). La degradación de la vegetación fue en aumento, reflejándose en UD empobrecimiento en táxones y porcentajes
arbóreos, mientras las herbáceas, acompañantes de los cultivos se desarrollan fuertemente. El yacimiento más reciente de Carcu (Neolítico evolucionado y época histórica),
refleja t ambién UD cambio de la vegetación directamente ligado a la importancia del
impacto humano sobre el medio; es de señalar la presencia de cereales en toda la secuencia. Sin embargo, los estudios en turberas de montaña indican que, en altura, la
deforestación no se aprecia hasta aproximadamente 1500 BP (16).
ESPAÑA
El conocimiento del paisaje levantino en el que se desarrollan las primeras culturas
neolíticas, se debe principalmente a los estudios realizados en las cuevas de l'Or (aproximadamente entre 6800 y 4500 BP) y Les Cendres (17), en la provincia de Alicante.
En ambos casos están representados el Neolítico Antiguo cardial, Medio y Final. El
asentamiento de los primeros habitantes tiene lugar en un medio ya antropizado o su
impacto es inmediato. Estas secuencias reflejan una vegetación mediterránea muy
abierta, desde el principio de la ocupación, con una representación arbórea escasa,
tanto en porcentajes como en táxones, mientras el estrato herbáceo está ricamente representado. Los pólenes t. Cerealia son escasos, aunque se encuentren gramíneas cuyas
medidas están al limite de lo que permitiría determinarlos como cereales; la existencia
de gramíneas silvestres con semejantes características en la zona, aconseja la prudencia a la hora de atribuir estos granos a plantas cultivadas. Sin embargo, táxones acompañantes de cultivo y testimonios de la domesticación de animales no faltan. Es dificil
detectar una evolución de la cobertura vegetal en un medio tan abierto y antropizado
aunque, por lo menos en Les Cendres, al lado de táxones claramente termófilos, la presencia de especies como Pinus nigra, Quercus faginea o Corylus, actualmente ausentes
de la zona litoral, hablan en favor de una mayor humedad o por lo menos de una menor
estacionalidad para estos momentos del Atlántico.
Un nivel postmesolítico de la Cova de Les Calaveres (18) también corresponde a
un paisaje totalmente abierto.
El análisis polínico efectuado en el poblado eneolítico de la Ereta del Pedregal
(19), deja ver el proceso de deforestación llevado a cabo por el hombre en torno a su hábitat. Allí, los primeros habitantes se instalaron sobre una pequeña prominencia situada en la turbera de la Canal de Navarrés (Valencia) donde se desarrollaba un carrascal mixto. A partir de los primeros niveles de ocupación, el bosque claro desaparece
(16) M. RED..LE: •Contribution pollenanalytiquo ll l'hiatoire tardig\aciaro e~ bol~oc de la végé~tion de la moo~gne corac•. Th.~ be
Sciences, Aix-Marseille m, 1975.
(17) E. BADAL, J . BERNABEU, M. DUPRÉ y M. P. FUMANAL: . Secuencia cultural y paleoambicnte en el yacimiento neoUtico de la
Cova de les Cendres (llforllira-Teulada, Alicante).. Acta8 de In U Reunión del Cuaternario Ibérico, Madrid, 1989.
(18) DUPRÉ: Op. cil. no~ l.
(19) DUPRÉ: Op. cil. no~ l .
M. OUPRÉ, M. P. FUMAN AL y N. LA ROCA: •Modifieallona de reovironncmcnt endorcique: La tourbibrc de la Canal de Nava·
n-Ce (Valencia, España).. Cahiera Ligures de Pl-ébistoirc ot de Protobistoi
- 137-
[page-n-138]
M. DUPRÉ Y J. RENAULT-MISKOVSKY
6
rápidamente del valle para ser sustituido, primero, por plantas acuáticas al borde de la
turbera, luego por una vegetación herbácea con predominio de compuestas ligulifloras.
Los estudios geomorfológicos y sedimentológicos permiten pensar en un momento con
una humedad mayor o mejor repartida durante el Atlántico, mientras en los períodos
posteriores, una mayor aridez o estacionalidad, pero también una clara acción antrópica se reflejan en la denudación de las vertientes, acumulación de sedimentos y consiguiente disminución de las superficies húmedas en el valle.
Solamente algunas muestras de distintos cortes del poblado del Bronce de la Muntanya Assolada en Valencia (20) han sido fértiles dada una evidente conservación diferencial o esterilidad de los sedimentos. Sin embargo, se evidencia la instalación de
sus ocupantes en un paisaje ya abierto o rápidamente antropizado. En un nivel inferior,
se alcanzan los mayores porcentajes arbóreos (37%), casi todos pólenes de pino que pueden proceder de áreas relativamente lejanas.
Aunque escasos, también están el aliso, el avellano, el quejigo, la carrasca, el lentisco y la efedra. En los niveles superiores, solamente aparecen algunos de estos táxones de forma muy esporádica y el pino, pese a ser el principal representante arbóreo,
raramente alcanza el 3% en medio de una vegetación herbácea claramente dominada
por las compuestas.
Este fenómeno de intensa deforestación en torno a los núcleos habitados sigue reflejado en los estudios polínicos del Subatlántico en Vinarragell (21), Alcudia de Veo
(22) o el Puntal deis Llops (23).
Sin embargo, en medios alejados de los núcleos humanos, como es el caso de los estudios realizados en las terrazas fluviales hipógeas del Túnel dels Sumidors (24), en
un sondeo costero de X8bia (Alicante) en curso de estudio (25) o en la turbera de Casablanca-Almenara (26), se ve cómo se desarrollan bosques climáticos mixtos, con Quercus y Pinus como principales representantes.
En momentos más tardíos, el hombre con la agricultura, la ganadería y luego la industria y la urbanización acaba por hacerles desaparecer en su práctica totalidad.
ÁFRICA DEL NORTE
En África del N. se dispone de cierta cantidad de resultados en turberas de montafia; éstos parecen señ.alar que la presión humana sobre la vegetación fue anterior en
'I\micia que en Marruecos (27). Sin embargo, es todavía muy dificil conocer la evolución
(20) M. OtJPllt: Inédito.
(21) L. F. NAVARRO: •El hombre y la alt.erac:i6n del medio. Aportea de la palinolog(a al eatudio de doa yacimient.oa arqueolclgicoa del penodo subaUántico en la f"ral\ja c:ostera del País Valenciano•. Cuademoe de Oeografia, 46, Valencia, 1989, págs. 127-148.
(22) DUPllt: Op. cit. nota l .
(23) M. DtJPRÉ y J . RENAUL'I'- MISKOVSKY: •Il. Análisis polínico•. En H. BONET et alii: •El poblado ibérico del Puntal deis lJops (El
Colmenar}(Oiocau. Valencia).. Servicio de investigación Prehistórica, serie Trebl\ios Varios, 71. Valencia, 1981, pága. 181·188.
(24 ) DUPllt: O.P. cit. nota 1.
(25) M. DtJPRE: inédito.
(26) l. PARRA: ..Análisis pol!nico del eond¡ije CA. L. 81-l. (Casablanca·Aimcnara, prov. de Castellón).. Actas de! IV Simposio de Palino·
logia Espallola, Barcelona, 1982, pága. 433445.
(27) B. BEN TIBA y M. REUJ..E: •Recherches poUeoalytiqucs dana les mootagnes de Kroumirie (Kroumlrie acptentrionale): Premíera
résultats>. Ecologia Mediten-anca, t. VID, fase. 4, 1982, págs. 75-86.
-138-
[page-n-139]
PALINOLOGÍA DE SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
7
del paisaje en las zonas de menor altitud, donde se concentraba la población, dada la
escasez de resultados de los que se dispone todavía. Los datos, tanto antracológicos
como polínicos muestran un paisaje muy abierto, en las zonas costeras y de baja montaña. Las culturas Ibero-Maurusiense y Capsiense conocieron un paisaje de carácter
mediterráneo, con gran predominio de táxones estépicos. La antropización del medio no
deja lugar a dudas, los pólenes de cereales son escasos pero otros testimonios, como restos óseos, hogares, etc., la evidencian. Aunque no siempre tan precoz, se deja ver en
Marruecos (28), Tun:icia (29) o Argelia (30) donde, en el y~cimiento de Relilai (31), C.
Perles ha calculado - a partir de las cenizas- que se llegaron a quemar unos 500.000
m 3 de madera.
CONCLUSIÓN
Las secuencias polínicas obtenidas a partir de turberas y lagos permiten conocer la
evolución climática holocena. En la cuenca mediterránea, estos medios favorables para
la conservación de pólenes y esporas, se suelen encontrar en alta montaña, ofreciendo
escasos datos sobre los cambios paisajísticos y las actividades humanas en las zonas bajas, que contaban con la mayor densidad de población. La sedimentación de las lagunas
litorales no deja, por su parte, de presentar problemas como, importantes hiatos estratigráficos, polución, conservación diferencial e incluso esterilidad polínica. Si bien el
análisis polínico de los sedimentos arqueológicos añade a estas limitaciones una representación local de la cobertura vegetal, tiene, por otra parte, la gran ventaja de poder
corroborar sus resultados con otras disciplinas como la antrocología, la paleontología, la
sedimentología y la arqueología que le ayudan a establecer su cronología. La multiplicación de estudios polínicos va a ser el principal medio de conocer la evolución del paisaje de las zonas en las que el hombre, al encontrar mejores condiciones medioambientales se instaló en mayor número. Se van a aportar interesantes datos paleoetnológicos
y poder ver el impacto humano sobre el medio en estas zonas mediterráneas caracterizadas por el frágil equilibrio de una vegetación modificada, desde épocas muy tempranas, por las actividades de una población relativamente densa. Generalmente, se observa que:
A) Las primeras comunidades sedentarias se instalan en medio de paisajes ya muy
abiertos, por razones climáticas, antrópicas o ambas a la vez. En las secuencias en las
que faltan niveles anteriores a los de habitación, se ve que ésta tuvo lugar en zonas ya
deforestadas o que el impacto antrópico fue muy rápido. Evidentemente, el paso de culturas nómadas a otras sedentarias fue un proceso gradual durante el cual el hombre,
(28) A. BALLOUCBE: .Paléocnvironnemcnts de l'bomme fossile au Maroc. Apport de la Palyno)ogie•. Thllae Univ. Bordcawt 1, 1986.
(29) A. BRUN: •Etude palynologique des aéd.iments marins holocbn011 de 6000 BP A l'actuel dana le golfe de Gobba (mer pélagienne)..
PoUen et Sporca, XXV. 3-4, 1983, pág!l. 437-460.
(30) J. RENAUL'l~MISKOVSKY: •L'eovironnement végétal des aites prt\historiques algériens. Donné011 actuelles do la paléobotanique•.
L'Antb.rcpologie, t. 89, 3, 1986, pégs. 307-318.
(31) J. RENAULT-MISKOVSKY: •Paleobotanical evidente of anthropic deaertiñcation in mediteraneao plams•. En E. SPANIER. Y.
STEINBERGER y M. LURIA (cds.): •Environmcntal QuaUty and EC04!yatem Stability•, vol. IVB. JeruaaJem, 1989.
- 139-
[page-n-140]
8
M. DUPRÉ Y J. RENAULT-MISKOVSKY
aunque modestamente, ya actuó sobre el medio. Las primeras culturas neolíticas, no se
desarrollaron en un paisaje totalmente virgen de la acción humana.
Los yacimientos que disponen de estudios sedimentológicos muestran, desde principios del Atlántico, vertientes desprovistas de vegetación en las que predomina la erosión.
Hacia finales de este período, se observa cierta recuperación de la cobertura vegetal
que, en el Subboreal, da paso a un nuevo episodio erosivo ya prácticamente irreversible. El proceso de degradación va en aumento durante el Subatlántico con algunos cortos episodios de regeneración.
B) La deforestación es un fenómeno local, por lo menos hasta los dos últimos milenios. Datos antracológicos paleontológicos, estudios poünicos en turberas o alejados de
zonas habitadas señalan la existencia de bosques. Sin embargo, su degradación , más
tardía en montaña, irá en aumento con el tiempo, llegando a puntos máximos en época
romana y subactual. Si no se puede dudar de la existencia de extensas zonas boscosas,
tampoco hay que minimizar la superficie de las áreas quemadas. Pese a una densidad
de población relativamente baja, la necesidad de tierras de cultivo y apacentamiento
les llevaría a hacer desaparecer áreas arboladas mucho más extensas que las necesarias; basta pensar en lo dificil que resulta, incluso hoy, dominar los incendios del área
mediterránea. El rápido a. otamiento de los suelos contribuiría, asimismo, a la necesig
dad de quemar nuevas tierras.
C) Los táxones representados en los diagramas polinicos pertenecen a la vegetación
termófila mediterránea y a menudo, el paisaje reflejado es prácticamente el mismo que
el actual. Se observa, sin embargo, una diferencia entre los yacimientos orientales y los
de la parte occidental de la cuenca mediterránea. En Chipre, Creta, Grecia, el hombre
neolítico se instala, desde el principio, en un medio casi totalmente abierto. Aunque la
acción antrópica entre también en juego, la flora representada habla de condiciones de
calor y aridez que dificilmente permitieron el anterior desarrollo de masas boscosas, dificultando la valoración de los cambios medioambientales. En el Mediterráneo occidental (Francia, Italia, España), la presencia, aunque escasa, de ciertos táxones, más «frescos,., como Quercus caducifolio, Pinus nigra, Corylus, Ulmus ... atestiguada por la
palinología y la antracología, así como los resultados obtenidos en otros medíos sedimentarios, dejan ver la existencia de zonas arboladas y condiciones medioambientales
algo más húmedas.
D) La representación arbórea es, generalmente, pobre, tanto cualitativa como cuantitativamente, mientras el estrato herbáceo es rico y variado. Aunque la familia más
abundante suele corresponder a las compuestas, conocidas por la capacidad de resistencia de su ex:ina, la diversidad de táxones está a favor de la validez de los resultados.
E) La buena representación de táxones ruderales y arvenses, así como de pólenes de
cereales son, en la mayoría de las secuencias, testimonios de la presencia humana y de
actividades agrícolas y ganaderas confirmadas por los resultados de la arqueología y de
la paleocarpología.
-1 4o-
[page-n-141]
SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
9
En suma, los análisis polínicos, realizados en yacimientos holocenos, en los que la
antropización se deja sentir desde un principio, registran diffcilmente las oscilaciones
climáticas pero permiten conocer el paisaje en medio del cual el hombre desarrolla su
cultura y cómo, progresivamente, lo va degradando con las prácticas agrícolas y ganaderas.
Estos cambios son más dificiles de valorar en el Mediterráneo oriental, donde las
condiciones climáticas no permitieron, en las zonas bajas, el desarrollo de táxones distintos de los actuales. En la parte occidental, la antropización se hace patente con los
hallazgos arqueológicos, la deforestación, la desaparición de ciertos táxones arbóreos y
el desarrollo de plantas ruderales y arvenses. Los pólenes de cereales son relativamente escasos, quizá por el alejamiento de los cultivos, pero hay que tener en cuenta la
existencia de gramíneas silvestres, cuyos pólenes tienen medidas muy parecidas a las
de especies cultivadas, lo que hace dudar sobre su atribución cierta al t. Cerealia, el palinólogo optando a menudo por incluirlos en el grupo Gramineae.
-141-
[page-n-142]
[page-n-143]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
JOAN BERNABEU AUBAN* Y ERNESTINA BADAL GARCÍA*
IMAGEN DE LA VEGETACIÓN Y UTll.JZACIÓN ECONÓMICA
DEL BOSQUE EN LOS ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS
DE JOVADES Y NIUET (ALICANTE)
l. INTRODUCCIÓN Y MARCO ARQUEOLÓGICO
En el curso medio-alto del río Alcoi o Serpis, correspondiendo aproximadamente con
las comarcas de l'Alcoia-Comtat (Alicante), se está llevando a cabo desde 1986, un proyecto de investigación que, bajo el epígrafe «origen del habitat estable en poblados», tenía como objetivo el análisis del origen y consolidación de las sociedades agrarias hasta
la aparición de la jerarquización social.
Dentro del mismo, se han realizado una serie de campañas de prospección en diversas áreas. Una de éstas se centró en la margen izquierda del río Serpis, en un área de
unos 6 Km. de longitud por 3 Km. de anchura.
Sus resultados nos permitieron conocer un modelo de poblamiento básicamente referido al III milenio a.C., y cuyas características, repetidamente observadas en otras
áreas, ya fueron dadas a conocer en otra ocación (1). Una plasmación gráfica y resumida del mismo puede verse en la fi.g ura 1, donde resalta:
- La agrupación del poblamiento en torno a unidades ·extensas, pero reflejando un
poblamiento disperso situado siempre junto a los cursos fluviales y configurando un
tipo de ocupación estructurada en base a lo que hemos denominado «poblados abiertos»
(fig. 2).
- Una escasa o nula diferenciación entre las características físicas de estos poblados, tanto en lo que se refiere a su ubicación, como a sus características constructivas.
- Su asociación con las necrópolis, cuevas de enterramiento colectivo situadas a
unos 2-3 Km. de distancia, en la vertiente este de la sierra de l'Alberri.
• Departamento de Prehistoria y Arqueología. Unidad de lnvutigación Arqueologfa Económica y Social. Univerait.at de Val~ncia.
46080 Valencia.
(1) J . .8ERNABEU, L GUITART y J. LL. PASCUAL: ·Reflexiones en tomo al patrón de asentamiento en el Paía Valenciano entre el
Neolltico y la Edad del .Bronce-. Seguntum (PLAV), 22, Valencia, 1989, páp. 99-123.
-143-
[page-n-144]
2
J. BERNABEU Y E. BADAL
Fig. l .-El curso medio-alto del río Alcoi (Serpia). Los números
corresponden a los asentamientos neolíticos del m milenio a.C. El núm. 1 corres ponde a Les Jovades y el 4 a
Niuet. Los círculos se r efieren a las cuevas de enterramiento colectivo.
[page-n-145]
·•:::;:. ·
:
1~::.
MU RO
a.
-------.••. ...:.·- ··..___ ___,------~....,,.
,,.--
'20 ~
N m.
~
1
r:n
~
..
·~.:::~
...
'U) ~
~
8
o
r:n
~
C5
~
~
~
~
m.
o
Fig. 2.-Distribución del poblamiento entre Jovades y Niuet.
Las áreas punteadas indican la dispersión de materiales.
so
=·
100
Fig. S.- Detalle del yacimiento de Les Jovades. Los puntos in·
dican la dispersión de silos y fosas excavadas en el
subsuelo.
Cj)
[page-n-146]
J. BERNABEU Y E. BADAL
4
-
LES
JOVAOES-
2
'
S
6
8
9
10
11
12
U
IL
15
CJ··
H
G
F
E
08
·B~Q
~ ·: l
o
e
~
8
B
A
0 Ü'".
..
,
-
-
LES JOVADES -
.'
Ellructuro 129 : u ccic!n -
Figs.. 4 y 5.-Les Jovades. Planta del área excavada y corte de la estructura 129.
-146-
[page-n-147]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIDET
5
Los poblados objeto del presente trabajo son los únicos, entre los aquí localizados,
que han sido objeto de excavaciones sistemáticas que, en el caso de uno de ellos (Niuet)
aún no han finalizado. Los resultados del antracoanálisis realizado en ambos casos,
puesto en relación con lo que sabemos de la economía de estos poblados, y con los resultados de otros análisis paleoambientales realizados en otros yacimientos de la misma
zona (Cova de l'Or), o de áreas próximas (Cova de les Cendres), constituyen el interés
del presente artículo. Presentaremos, primero, la información referente a cada uno de
los poblados por separado para, finalmente, realizar un comentario sobre la valoración
que cabe hacer de los mismos en orden a una mejor comprensión de las relaciones hombre-medio ambiente a partir del Neolítico.
l .l.
LES JOVADES (COCENTAINA, ALICANTE)
El yacimiento arqueológico de Les Jovades se localiza dentro del término municipal
de Cocentaina, en la partida del mismo nombre, ocupando una amplia zona de más de
10 Has. de extensión situada entre los 395 y los 430 m.s.n.m. (fig. 3).
El yacimiento fue descubierto en 1971 por el Centre d'Estudis Contestans, entidad
que recuperó los materiales y cartografió las 124 estructuras - silos, en su mayoríaque fueron apareciendo hasta 1987 como consecuencia de la construcción de diversas
naves industriales sobre el mismo (2). Entre los meses de julio y agosto de 1987 se realizó una excavación de urgencia en un sector del yacimiento de, finalmente, 22 x 30 m.
Los resultados de la intervención mostraron que, en este sector, tras el nivel superficial
afectado por las labores agrícolas y ciertas remociones modernas, seguia el nivel de
margas eólicas en las cuales se habían excavado cierto número de silos y fosas que fueron excavándose a medida que aparecieron, sin que pudiera documentarse un nivel de
ocupación propiamente dicho.
La mayoría de estas estructuras se concentraron al NO. del sector intervenido. Del
conjunto de estas estructuras (fig. 4) merece destacarse la número 129, un «silo» excavado en el subsuelo de dimensiones poco comunes: 2'5 m. de diámetro de boca, por 2'4
m. de profundidad (fig. 5). Los materiales recogidos en su interior (fig. 6), demuestran
que, con independencia de su uso inicial, a nosotros nos ha llegado en su utilización
última, como basurero, dentro del cual se encontraron, en completo desorden, fragmentos de los suelos, paredes y techos correspondientes a las viviendas del poblado, formados por barro endurecido, a veces alisado por una de sus caras. La fauna, analizada por
R. Martínez Valle, mostraba señales de haber sufrido la acción de los perros, lo que nos
indica que el relleno de la misma se hizo probablemente de una vez, o durante un breve
período de tiempo, a partir de restos que antes estuvieron accesibles en su exterior.
Cabe suponer que el relleno sedimentario del resto de las estructuras siguió idénticas
pautas y, en consecuencia, su contenido puede estar sujeto al tratamiento de un conjunto cerrado. El análisis estadístico-comparativo de algunos elementos cerámicos es
(2) J . U.. PASCUAL: .Le& Jovades (Coc:entaina). Notes pera l'estudi del pOblamcnt eneoUtic a la conta del riu Alcoi.. Actas del CoJ.o.
quio ..El EncoUtico en el País Valenciano-, Alcoi, 1·2 descmbre, 1984. Alicante, 1986, ptp. 73-86.
-1 47-
[page-n-148]
J . BERNABEU Y E. BADAL
6
'•
·- -._ .. -- .. - ...
...... _ ... _ ___ __
·- - ·-···---- ...... ........... ...................... . . ...........
..
..
:
·.
··... ·.
·-
---
.................
.·
... · -..........
.. .....
Fig. 6.-Les Jovades. Formas ce.r ámicas de la estructura 129.
[page-n-149]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIDET
7
posible que proporcione la reconstrucción de las fases de vida del poblado, tarea que se
está realizando en estos momentos. Por ahora, lo único que podemos avanzar es que el
contenido de la E. 129, sobre la que se basa el antracoanálisis, parece indicar una cronología centrada en nuestro Neolítico IIB (3).
El análisis faunistico indica un predominio absoluto de los animales domésticos, con
porcentajes de suidos y bóvidos superiores a los presentes durante el Neolítico de la vecina Cova de l'Or. Los análisis paleocarpológicos muestran, además, la utilización de cereales (trigo y cebada) y leguminosas (habas y guisantes).
1.2.
NIUET (L'ALQUERIA D'ASNAR, ALICANTE)
A unos 3 Km. al SE. de Les Jovades se localiza el poblado de Niuet. El yacimiento
fue descubierto durante la campaña de prospecciones sistemáticas realizada en 1987.
Se asienta sobre una estrecha lengua enmarcada por los cursos del río Alcoi, por un
lado, y el barranco de la Quebrantada, por otro, formando a modo de un espolón que se
eleva unos 60 m. sobre el cauce actual del río. El nivel arqueológico se sitúa sobre las
terrazas (Tl y T2) correspondientes, probablemente al Riss-Würm y, en su origen, alcanzaría una extensión de unos 400 m . de longitud por unos 60 m. de ancho máximo.
La erosión debida al meandro del río, por un lado, y la explotación reciente del yacimiento como cantera de gravas la han reducido considerablemente, de manera que en
la actualidad la superficie conservada del yacimiento se reduce a una estrecha franja
de 40 x 20 m. aproximadamente (fig. 7). Sobre esta zona se iniciaron los trabajos de excavación en 1988; trabajos que en la actualidad aún no han terminado.
Las dos campañas de excavación realizadas han permitido documentar los restos de
lo que parecen ser tres estructuras de habitación y seis silos excavados en las terrazas
sobre las que se asienta el yacimiento.
Los trabajos se han centrado en la denominada estructura A que, pese a que se encontraba alterada por la extracción de gravas, era la única de las localizadas cuyo estado de conservación permitía ciertas garantías (fig. 8). Los sondeos previos, centrados
en los cortes abiertos por la cantera, permitieron aislar tres niveles en la misma, de los
cuales tan sólo el superior, Niuet III, ha sido excavado en su totalidad. En él se pudo
documentar la existencia de áreas de habitación delimitadas por muros cuya base era
de piedra, a los que se asociaba la base de un hogar o horno construido sobre una plataforma de arcilla.
En las inmediaciones de la misma se localizaron tres silos -núms. 3, 4 y 5-, de los
cuales el silo 5, del que sólo restaba la base por encontrarse en el área removida, cortaba lateralmente al nivel inferior, pudiendo considerarse contemporáneo del nivel II, o
más probablemente, del m. Una muestra de carbón procedente del mismo dio la fecha
de 4.600 ± 80 que debe referirse, por tanto, a las fases recientes de la estructura.
(3) J. BERNABEU, l. GUITART Y J. LL. PASCUAL: ·El Pala Valenciano entre el final del Ncol!tico y los inicios de la Edad del
Bronce-. Archivo de Prehistoria Levantina. XVID. Valencia, 1989, págs. 169·180.
-1 49-
[page-n-150]
8
J . BERNABEU Y E. BADAL
L'ALQUERIA
D' ASNAR
Fig. 7.-Localización de Niuet. En rayado el área destruida por la cantera de extracción de gl'a·
vas. En oscuro la zona parcialmente conservada.
[page-n-151]
. T
T
T
T
T
T
T
T
T
T
-,
+
T
+
-!
1
+
..L
1
+
+
+
+
0
+
6
1
+
T'
.
Q
•
+
+
í)
'
Q
1
+
+
~:
..
+.
...
+
+
o
•
o
..
oDO •.
o
•
-t
~
1
O
..----
...
+~
H
._
el
. •o
~
•
•
-
o
·~ +
<(
o
o
8sD
o
#
,,
o
o
t7
-poo
•.
¡;:¡
• • •
o ~
+.... o
o
o .
c.
•
o + '"' f'.(i)
t!l•
~
+
-1
+
-i
-l
_.J
_L'·
11
()~
+
.. • •• _L
ti.·
•
•
,..
1
)'ti
-
,
••
.
-+
• , .. .
,· ~
••
. .: '
.
'\."•'0
"
.
.
.... .--t1
,
.
•
•
1'
..
•
~
' o
u -+ •
F
-i
S
•
.,
• -L.
1.... •
· ~..
+
,, ,.
•
. ..
~,
.... ..
,
oo
e:>
•
+
+
+
/J
,..
..L
+
o
o.
c:::::1
+
+
..L
+
T
+
+
E
o
e
B
A
Fig. S.-Planta d e la Estructura A, fase Niuet IIL El área rayada corresponde a la terraza sobre
la que se asienta el yacimiento. La zona en blanco de los cuadros 5, 6 y 7 corresponde al
área afectada por la extracción d e gravas. A uno y otro lado, los silos 3 y 5.
Q
1>
[page-n-152]
J. BERNABEU Y E. BADAL
10
~
97
1
- - - - .. - - - - - - - - - - - - - - - 1_ - - - - - - - - - - - - - - -
91
'
'
-.V
----- - ---- ----------- - - - -·
1
_ __________
J
80 '
...
,
,
__ ___ _____ j ______________ ______ _
----- --
- ---- -1--
--- - --
Fig. 9.-Materiales cerámicos d e Niuet.
- 152-
[page-n-153]
ASENTAMlENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
11
A tenor de los materiales recuperados (fig. 9) puede decirse que Niuet II y m pareceo situarse dentro del III milenio a.C., en un momento anterior al campaniforme,
siendo por el momento difícil pronunciarse sobre la cronología de la fase Niuet l .
'lbdavía no se han realizado los ánalisis faunísticos y, por el momento, el yacimiento
no ha proporcionado restos paleocarpológicos.
11. ESTUDIO ANTRACOLÓGICO DE JO VADES Y NIUET
Los yacimientos de Niuet y Les Jovades están situados en el piso bioclimático mesomediterráneo inferior caracterizado por: T < 16; M < 13; m< 5; tm < 9; H: XI-IV. Donde
T = temperatura media anual en centígrados, M = temperatura media de las máximas
del mes más frío, M = temperatura media de la mínima del mes más frío, Tm =temperatura media del mes más frío, H = meses en los que estadísticamente son posibles las
heladas.
El ombroclima, parte del clima que se refiere a las lluvias o precipitaciones, es seco,
es decir, tiene una media anual comprendida entre 350 y 600 Vm2 En la estación de Co.
centaina la media registrada en 12 años es de 590 Vm2(4).
En cuanto a la vegetación actual, en el piso bioclimático mesomediterráneo se desarrollan carrascales de tendencia continental de la serie basófila castellano-aragonesa
de Quercus rotundifolia o carrasca (Bupleoro rigidi-Querceto rotundifoliae sigmetum )
(5). El estrato arbóreo está presidido por la carrasca; de su sotobosque son buenos indicadores Bupleurum rigidum, Jasminum fructicans y Osyris alba. Estos carrascales han
sido bastante atacados por las actividades humanas, dando formaciones sin lentisco y
dominadas por la coscoja (Rhamno lycíoidis-Quercetum).
Entre 900 y 1.000 de altura se pueden encontrar la formación Fraxino orní-Quercetum fagínae con Quercus fagínae, Fraxínus ornus, Acer granatense; en algunos puntos
del Montcabrer, Aitana y Benicadell se enriquece con tejo (Taxus baccata).
En las zonas altas de la sierra Mariola y la sierra de la Serrella se encuentra la serie supramediterránea castellano-maestrazgo-manchega basótila de Quercus rotundifolia o carrasca (Junípero thuriferae-Querceto rotundifoliae sigmetum).
En los yacimientos arqueológicos los carbones pueden encontrarse de dos formas,
bien dispersos por los niveles arqueológicos, o bien asociados directamente a estructuras arqueológicas. Estas dos categorías de material deben ser r ecogidas y estudiadas
por separado, ya que pueden tener significados diferentes. En recientes estudios antracológicos se ha comprobado que los carbones dispersos por los niveles arqueológicos
ofrecen una información paleoecológica mucho más completa y coherente que los asociados a estructuras arqueológicas de combustión (6).
El carbón disperso por los niveles arqueológicos de Niuet puede proceder del vaciado y limpieza de los bogares, pero también de estructuras de habitación, es decir, de
(4) S. RIVAS MA.RTÍNEZ: .Memoria del mapa de series de vegetación de Espaí\.a, escala 1:400.000•. !CONA, Madrid, 1987, pág. 268.
(5) M. C05rA: • La vegetació al Pais Valencill•. Uoiversitat de Valblcia, Val~ncia, 1986.
(6) C. HEt:NZ: · Méthodologie et paléoecologie du gisemeot préhist.oriquc de l'Abeurador (Hérault) a u passage Mésolithique/Nb>lithi·
que, d'apr~ l'ana4'se du charbon du bois: premiers résultats-. lsl. European Conference on Wood and Archeology, PAC'l', 22. Loo·
vain·la Neuve, 1990, págs. 219-29.
-153-
[page-n-154]
12
J. BERNABEU Y E. BADAL
...
~t+g
CRONOLOGIA B.P.
SECUENCIA CULTURAL
NIVELES
i\RQUEOLOGICOS
N° DECARBONES
ANALIZADOS
o
NEOLITICO TI.n
-:::::1
......
.... ""'
""' ""'
lro
lro
N
.....¡
>
(j
Cll
r
o
(..,¡
Quercus ilex-coccifem
Quercus faginea
Pim1s halepensis
Pistacio.lentiscus
Pistada terebinthus
Leguminosae
Arbutus unedo
Erica multiflora
Fraxinus oxyphylla
Salix-Populus
A ·Ac~rsp.
e · Cisrus sp.
Cr • Cmflltgus sp.
J • Jun~rus sp.
L • lAurÚs nobllü
O· 0/~a ~uropa~a •vu. syl•·~stris
P • Prunus sp.
S • Sorbus sp.
Fig. 10.-Diagrama antraco16gico de Niuet.
[page-n-155]
ASENTAMITENTOSNEOLtcrCOSDEJOVADESYNTUET
13
techumbres, postes, etc. Ahora bien, es muy difícil de diferenciar la procedencia del carbón, ya que no está directamente asociado a estructuras arqueológicas, ni existe nivel
de incendio.
En Niuet, las únicas estructuras arqueológicas con carbones en sus depósitos son
los silos. Los carbones recogidos en los silos merecen un estudio detallado para conocer
su significado, ya que no se han realizado estudios de carbones asociados a silos.
En el poblado de Les Jovades todo el material antracológico recuperado procede de
silos o fosas.
ll.l.
ESTUDIO ANTRACOLÓGICO DEL POBLADO DE NIUET
El yacimiento de Niuet ha sido parco en fragmentos de carbón a pesar del esfuerzo
de muestreo que en él se ha realizado. Esto tal vez esté en relación con el tipo de yacimiento. En efecto, nos encontramos en un yacimiento al aire libre en el cual las lluvias
y el viento han podido actuar de agentes erosivos importantes, el carbón al ser ligero
tendría problemas para sedimentarse. En toda la superficie excavada se han recogido
un total de 1.073 fragmentos de carbón. De los cuales 827 se encontraban dispersos por
los tres niveles arqueológicos y 246 en el relleno de dos silos. En ese conjunto de carbones se identificaron 19 taxones vegetales.
1!.1.1.
Descripción del diagrama antracológico de Niuet
El diagrama antracológico de Niuet incluye los datos obtenidos del análisis del carbón disperso por los tres niveles arqueológicos. Debido a la escasez de restos antracológicos en el yacimiento de Niuet hemos tenido que trabajar por niveles arqueológicos. En
efecto, el carbón recogido en cada capa artificial no era suficiente para efectuar los recuentos de los taxones, así que optamos por unir todo el material que pertenecía al
mismo nivel arqueológico.
En el Cuadro 1 se indican las frecuencias absolutas y relativas de los taxones, en
cada nivel arqueológico.
El diagrama antracológico de Niuet es bastante homogéneo en líneas generales,
pero un examen minucioso nos indica ciertos cambios, que tal vez sean significativos
(fig. 10). En los tres niveles el espectro antracológico está dominado por Quercus ilexcoccifera, pues tiene unos porcentajes de alrededor del 70%. Las otras especies tienen
una representación menor. Quercus faginea (quejigo) tiene un 6'67% en el nivel III, desciende a 1'8% en el siguiente nivel y no aparece en el nivel más superficial, nivel I.
El comportamiento de Pinus halepensis (pino carrasco) es similar a otras secuencias
arqueológicas, es decir, tiende a progresar en los momentos más recientes de la secuencia, pero en este caso con una frecuencia relativa discreta.
Los arbustos, Pistacia lentiscus (lentisco), Pistacia terebinthus (cornicabra), Leguminosae (leguminosas), Arbutus unedo (madroño), Erica multiflora (bruguera), Cistus
sp (jara), ofrecen porcentajes bajos.
-155-
[page-n-156]
14
J. BERNABEU Y E. BADAL
Cuadro 1.-Niuet. Análisis antracológico de las tres fases de la Estructura A.
NIUET
ESTRUCTURAS
TAXONES
Arbutus unedo
ÚkurrUMStU
Pinus haleoensis
Pistacia lentiscus
IQuercus fakinea
IOuercus ilex-coccifera
Salix-Populus
lndetenninables
TOTAL
NEOLITICO II.B
SIL03
SILOS
%
%
N
N
1
072
2
185
4
290
20
18 52
13
942
4
3 70
1
072
2
1,85
•
•
72
6667
107
77 54
1
0,72
•
•
11
7,97
7,41
8
.
108
100
138
100
Cuadro 2.-Niuet. Análisis a.ntracológico de los silos 3 y 5.
[page-n-157]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
15
La vegetación de ribera está bien representada en el nivel III y en menor medida en
los otros. Fraxinus oxyphylla (fresno ), Salix sp. (sauce), Populus nigra (álamo negro),
Crataegus sp. (majuelo) y Laurus nobilis (laurel) crecen en los bordes de los ríos.
Puntualmente aparecen Acer sp (arce), Juniperus sp (enebro), Prunus sp., Sorbus
sp. (mostajo) y Olea europaea var. sylvestris (acebuche).
11.1.2.
Interpretación
El diagrama antracológico de Niuet deja clara constancia de que Quercus ilex-coccifera es el taxón más frecuentemente utilizado. Probablemente se trate de la carrasca,
pues la mayor parte de los otros taxones determinados forman habitualmente su cortejo arbustivo; así Pistacia lenticus, Pistacia terebinthus, Leguminosae, Arbutus unedo,
Erica multiflora, Cistus sp., Juniperus sp., Prunus sp. y Sorbus sp. En base a esta asociación, podemos pensar que el carrascal era la formación vegetal más explotada y probablemente la más extendida en el medio circundante al poblado.
Las especies más exigentes en humedad y fresco, Quercus faginae yAcer sp., sólo
aparecen en los dos niveles inferiores y con bajos porcentajes.
El yacimiento se sitúa en la margen izquierda del río Serpis, en cuyas orillas crecerían los fresnos, sauces, álamos y laureles; estos fueron utilizados en menor medida
que el carrascal.
Pinus halepensis y Olea europaea var. sylvestris tienen porcentajes muy débiles, lo
que contrasta con otros yacimientos contemporáneos en nuestra región, por ejemplo la
cercana Cova de l'Or, o en el litoral la Cova de les Cendres. Efectivamente, en los niveles del Neolítico IIB de la Cova de les Cendres, con una datación absoluta prácticamente contemporánea de Niuet, 4.700 ± 120 B.P., las formaciones de Pinus halepensis y
Olea tienen una gran relevancia.
Con respecto a la Cova de l'Or disponemos de menos elementos de comparación ya
que sólo tenemos una nuestra antracológica del Neolítico JI, pero en ella se detecta un
matorral con abundantes Olea, Erica multiflora y Arbutus unedo, aunque los Quercus
ilex-coccifera mantienen porcentajes relativamente altos.
En el poblado de Niuet la débil frecuencia de Olea y Pistacia lentiscus, especies
esencialmente termomediterráneas, indican unas condiciones más continentales que en
la Cova de les Cendres o en la Cova de l'Or. Esto se puede explicar por la situación geográfica de los yacimientos. En efecto, en el litoral (Cova de les Cendres) las condiciones
termomediterráneas se aprecian desde el principio del Neolítico (7). En la Cova de l'Or
estas condiciones están mucho más matizadas debido a su mayor altitud (650 m.). No
obstante, hay una constancia de especies termomediterráneas que deben estar ligadas
a las condiciones cálidas de la vertiente sur del Benicadell y probablemente también, a
las condiciones edáficas (8).
(7) E. BADAL, J . BERNABEU, M. DUPRÉ y M. P. FUMANAL: •Secuencia cultural y paleoambiente en el yaclmlcnt.o neolítico de la
Cova de les Cendres (Moraira-Tculada, Alicante}.. 2.1 Reunión del Cuadornario Ibérico, Madrid, 1989 (en prensa).
(8) M. P. FUMANAL y A. CALVO: .Estudio de 1a tasa de retroceso de una vertiente mediterránea en Jos óltimoA 6.000 all.os•. Cuadernos de Geograf\'a, 29, Valencia, 1981, págs. 133·150.
-157-
[page-n-158]
PORCENTAJE
80
O
60
Silo 3
Silo 5
•
40
20
o
.s
~
:S
...
S
.Q
~
.~
e:
&
E
·~
u
~
Q._
.;¡
"§
Q._
·~
~
~
.~
~
·-
~
01
~
Q.,
~
~
.s
.5
~
~
~
~
~
]
~
1,;
.~
co
u
e::
~
C)
:¡
~
.!::¡
....,
"
~
~
"
§
~
-
~
~
~
~
01
Fig. 11.-Representación gráfica de las frecuencias relativas a los taxones en el silo 3 y en el silo 15
del poblado de Niuet.
JOVADES
ESTRUCTURAS
TAXONES
Amelanchitr ovalis
Arbutus untdo
Cistus sp.
Daphne gnidium
Fraxinus orycarpa
Juniptrus sp.
lAurus nobilis
Ltguminosat
Pinus haltp.tnsis
Pisracia ltntiscus
Populus sp .
Qutrcus fagi~a
Quucus iltx-coccifera
Qutrcus sp.
Spartium junceum
U/u parviflorus
Indcteoninadas
Indetenninables
TOTAL
1
@
~~t~
''"'liM¡¡t,
E.129
N
%
2
0,26
1,40
11
2
0,26
0,38
3
24
3,06
2
0,26
1
0,13
3,83
30
0,89
7
1,91
15
1,15
9
3,57
28
71,43
560
35
4,46
0,77
6
1
0.13
0,38
3
45
5 74
784
lOO
'!j
E.128
N
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
NEOLITICO ll.B
E.lJO
E.132
E.141
N
N
N
.
.
.
.
.
.
.
.
1
.
.
.
4
1
1
.
1
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2
4
1
.
.
.
.
.
.
.
.
i
.,,,,,~,,
·tfF
E.l43
N
.
.
.
.
E.l44
N
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2
1
1
1
2
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
S
1
.
.
.
.
.
.
.
1
1
1
.
.
.
'~"
E.l47
N
.
.
.
.
.
.
1
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2
.
2
8
1
Cuadro S.-Les Jovades. Análisis antracológico de la estructura 129.
[page-n-159]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NWET
17
El conjunto vegetal determinado en Niuet se puede incluir dentro de las asociaciones vegetales del piso bioclimático mesomediterráneo, por lo tanto desarrollado bajo
unas condiciones termoclimáticas similares a las actuales en la zona. En cuanto al ombroclima debía de ser seco o subhúmedo.
11.1.3.
Los silos de Niuet
Del conjunto de silos excavados en Niuet solamente dos contenían carbones en sus
rellenos, el silo 3 y el silo 5. El silo 3, se hallaba en una zona marginal en relación con
la estructura A, por lo que no puede relacionarse con cualquiera de los niveles de ésta.
El silo 5, como ya se ha comentado, debe considerarse contemporáneo del nivel II o III.
El silo 3 proporcionó un total de 108 fragmentos de carbón que al ser analizados
proporcionaron 5 taxones vegetales, Leguminosae, Pinus halepensis, Pistacia lentiscus,
Quercus faginea, Quercus ilex-coccifera. Sus valores porcentuales se detallan en el cuadro2.
En el silo 5 se recogieron 138 fragmentos de carbón, a partir de los cuales se identificaron 6 taxones vegetales, Arbutus unedo, Leguminosae, Pinus halepensis, Pistacia
lentiscus, Quercus ilex-coccifera, Salix-Populus (cuadro 2).
Al comparar estos datos con los del diagrama antracológico se puede destacar una
pobreza a nivel taxonómico, es decir, los silos tienen menos especies vegetales que los
niveles de ocupación y no hay ninguna original. Dicho de otro modo, todas ellas han
sido determinadas en los carbones dispersos por los niveles arqueológicos. Incluso el nivel ID, que solamente cuenta con 135 fragmentos de carbón, es más rico en taxones que
los silos.
A nivel cuantitativo, los porcentajes alcanzados por los taxones en los silos siguen la
misma tónica que en el diagrama de los niveles arqueológicos (fig. 11). Quercus ilex-coccifera tiene unos porcentajes altos (66'67% en el silo 3 y 77'54% en el silo 5). Le sigue en
importancia Pinus halepensis, con un 18'52% en el silo 3 y un 9'42% en e) silo 5. Pistacía lentiscus y Leguminosae tienen una frecuencia similar en ambos silos.
Quercurs faginea sólo está presente en el silo 3 con 1'85%, mientras que Arbutus
unedo y Salix-Populus sólo se encuentra en el silo 5 y con un porcentaje muy bajo.
11.1.4.
Interpretación
Del estudio antracológico de estos dos silos se puede resaltar:
-Estos silos son más pobres en taxones que los niveles arqueológicos de Niuet.
Ahora bien, los taxones se reparten con frecuencias similares en los dos silos y en los
niveles. Probablemente los silos se colmataron una vez dejaron de ser utilizados como
zona de almacenamiento, y los sedimentos que constituyen sus rellenos procedan de la
superficie del yacimiento, con lo cual obtenemos un espectro antracológico relativamente similar al de los niveles arqueológicos. Si los silos son más pobres en taxones que
los niveles arqueológicos, tal vez sea debido al ritmo de sedimentación, probablemente
mucho más rápido en los silos que en los niveles que constituyen la secuencia estrati-15~
[page-n-160]
N R DE TAXONE S
20~--------------------------------------------------------------~
19
U/ex parviflorus
18
17
16
------------1111 Spartiumjuncewn
_____. Amelanchier ovalis
15
14
13
..----11
12
Indeterminada
Juniperus sp.
Indeterm inada
Laums nobilis
11
Arbutus unedo
Daplme gnidium
10
Fraxinus oxyphylla
Pinus halepe11Sis
Populus sp.
Quercus ile.\·-coccijera
N R DE CA RBON ES ANALIZADO S
o
100
200
300
400
500
600
800
700
Fig. 12.-Riqu.e za de taxones en los carbones asociados a la estructura 129 del poblado d.e Jovades.
PORCENTAJES
80 .-------------------------------------------------------~
60
40
---a--
Quercus ilex-coccifera
Quercus faginea
20
o
200
400
600
800
N ° DE CARBONES ANALI Z ADOS
Fig. !S.-Fluctuación de los porcentajes de Quercus ilex-coccifera y Quercus faginea en los carbones asociados a la estructura 129 del poblado de Jovades.
[page-n-161]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
19
gráfica y, por tanto, queden reflejadas menos recogidas de leña. O bien, simplemente, a
que la cantidad de basura necesaria para su relleno es más bien escasa, lo que implica
un período corto en la acumulación de la misma.
ll.2.
ESTUDIO ANTRACOLÓGICO DEL POBLADO DE JOVADES
En el poblado de Jovades se evidenciaron varias estructuras excavadas en tierra,
con formas variadas; probablemente la finalidad de algunas de ellas sería el almacenamiento y conservación del grano, una vez deterioradas dejarían de funcionar como silos
y se produce su relleno. La mayoría de estas estructuras han aportado muy poco carbón, solamente la 129 tiene una muestra que se puede considerar significativa (cuadro 3).
11.2.1.
Datos cualitativos y cuantitativos
Al estudiar el material antracológico recuperado en la estructura 129 se nos planteaba el problema de si estos resultados debían ser interpretados a nivel ecológico o etnológico, ya que estaban directamente asociados a dicha estructura. Normalmente los
carbones asociados a estructuras arqueológicas tienen un comportamiento cualitativo y
cuantitativo diferente a los dispersos por los niveles de ocupación. En base a ello, expondremos aquí la curva taxonómica y de porcentajes realizadas a partir del análisis de
784 fragmentos de carbón recogidos en su relleno, para dilucidar su significado.
La curva taxonómica refleja la aparición de taxones vegetales a medida que avanza
el análisis anatómico, es decir, en ordenadas se representa el número de taxones que
van apareciendo a medida que aumenta el número de fragmentos analizados, representado en las abscisas. Las curvas de porcentajes son similares, simplemente en ordenadas viene indicada la frecuencia relativa alcanzada por los taxones más representativos. La finalidad de estas curvas es saber a partir de qué número de carbones la muestra antracológica está estabilizada, es decir, cuándo hemos alcanzado la máxima información a nivel cualitativo (curva taxonómica) y cuantitativo (curva de porcentaje).
La curva taxonómica de la estructura 129 (fig. 12) tiene un crecimiento muy rápido
en los primeros 100 carbones analizados, pues hay 11 taxones, que por orden de aparición son Leguminosae, Indeterminada, Quercus faginae, Pistacia lentiscus, Quercus
ilex-coccifera, Populus sp., Pinus halepensis, Fraxinus oxyphylla, Daphne gnidium (torvisco), Arbutus unedo y Cistus sp. En los 220 siguientes fragmentos analizados solamente apareceran 5 taxones nuevos, éstos son: Laurus nobilis, Indeterminada, Juniperus sp., Indeterminada y Amelanchier ovalis (guillomo). A partir de 300 fragmentos
analizados la curva está prácticamente estabilizada, ya que en los 484 fragmentos restantes sólo se identificaron dos especies nuevas Spartiumjunceum (retama de olor) y
Ulex paruiflorus (aulaga morisca).
En el conjunto de 784 carbones se identificaron 18 taxones y la curva tiene un desarrollo similar a las realizadas en otros yacimientos a partir de los carbones dispersos
por los niveles de ocupación.
-161-
[page-n-162]
20
J. BERNABEU Y E. BADAL
En cuanto a la curva de porcentajes (fig. 13) el taxón mayor se puede considerar estabilizado a los 200 fragmentos analizados y Quercus faginea a los 100.
Si los porcentajes de los taxones más representativos se estabilizan rápidamente,
ello es debido a que los taxones que aparecen a partir de los primeros 200 carbones
analizados tienen una frecuencia inferior a 1%, por lo tanto su presencia no afecta de
forma significativa las frecuencias globales de los otros taxones.
En definitiva, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo la muestra antracológica
de la estructura 129 se comporta como el carbón disperso por los niveles de ocupación
de Niuet.
No disponemos del análisis correspondiente a los niveles de ocupación de Jovades,
por lo que no puede realizarse la comparación con éstos como en el caso de Niuet. En el
estudio de la fauna se han observado huesos con marcas producidas por carnívoros.
Esto puede indicar que la estructura fue utilizada como vertedero (9), como en los silos
analizados de Niuet. Los restos de paredes y suelos hallados en su interior vendrían a
apoyar esta suposición.
Si suponemos un funcionamiento similar en ambos casos, la mayor riqueza taxonómica del silo 129 de Jovades podría deberse a la mayor cantidad de sedimento necesario para su relleno, lo que parece implicar una imagen más completa de la vegetación
utilizada. Intentaremos a continuación una interpretación paleoecológica de sus resultados, si bien debe tenerse en cuenta las limitaciones que conlleva el contar con el análisis de una sola estructura.
11.2.2. Resultados paleoecológicos
Los datos antracológicos obtenidos del estudio del carbón hallado en el relleno de la
estructura 129 del poblado de Les Jovades puede tener una lectura paleoecológica.
En la figura 14 se observa la dominancia absoluta de Quercus ilex-coccifera. Para
diferenciar Quercus ilex (encina, carrasca) de Quercus coccifera (coscoja) es necesario
efectuar medidas biométricas muy precisas, que sólo en caso de fragmentos de carbón
grandes pueden ser realizadas. En el material de Les Jovades los carbones eran de dimensiones pequeñas, por lo que no hemos podido diferenciar las dos especies. Esto nos
plantea el problema de saber si se trata de un carrascal o de una garriga con dominancia de coscoja, o quizá las dos especies estarían juntas. En todo caso, por las especies
que la acompañan nos inclinamos a pensar que se trata de la carrasca.
Las especies del sotobosque no alcanzan ellO%. En este grupo se han incluido Amelanchier ovalis, Arbutus unedo, Cistus sp. Daphne gnidium, Juniperus sp., Leguminosae, Pistacia lentiscus, Spartiumjunceum y Ulex paruiflorus. De este conjunto floral
Amelanchier oualis es el más continental.
La vegetación de ribera no alcanza el 5% entre Fraxinus oxyphylla, Laurus nobilis y
Populus sp.
(9) R. MARTfNEZ VALLE:
prenaa).
-162-
[page-n-163]
21
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
POR CENTAJE
80
1 O Estructum 129
60
J
40
Ouercus ilex-cocci fera
Ripisilva
So lobosQue
Varia
Fig. 14.-Representación gráfica de los datos antracológicos de la estructura 129 del poblado de
Jovades.
En el grupo varia están contabilizados Quercus faginea, Pinus halepensis, las indeterminadas, las indeternimables y Quercus sp. Estos son los Quercus que no pudimos
distinguir si se trataba de caducifolios o de perennifolios.
Dentro de la vegetación detectada por la antracología en Les Jovades cabe destacar
la débil frecuencia de Pinus halepensis y la ausencia de Olea europaea var. sylvestris.
Quercus faginea con un 3'57% de frecuencia relativa, tal vez se situaría en las vaguadas o en los cursos fluviales. Actualmente se encuentra refugiada en la Font Roja
de Alcoi.
Como puede apreciarse, los resultados antracológicos de Jovades muestran un espectro antracológico similar al detectado en el poblado vecino de Niuet. Los Quercus perennifolios son los más explotados como combustible y esto puede estar ligado a 'SU
abundancia en el medio ambiente o a una selección de la leña. El sotobosque se utilizó
en menor medida, al igual que la vegetación de ribera.
A nivel paleoecológico el conjunto floral determinado de Les Jovades indica un clima
similar al actual en la región. La ausencia de Olea y los bajos porcentajes de Pistacia
lentiscus, al igual que en Niuet, pueden indicar unas condiciones continentales que dificultarían su desarrollo naturaL
-163-
[page-n-164]
J. BERNABEU Y E. BADAL
22
111.
DISCUSIÓN
Los poblados de Niuet y Jovades se integran en el Neolítico Iffi, durante el cual la
población estaría distribuida en hábitats situados en las márgenes de los ríos, con una
economía agrícola consolidada. Por los datos conocidos hasta ahora sabemos que en los
yacimientos en cueva con secuencias neolíticas largas la vegetación va experimentando
cambios paulatinos y en el Neolítico IT son las formaciones vegetales secundarias las
mejor representadas en los diagramas antracológicos; en algunos yacimientos son los
pinares (Cova de les Cendres) y en otros son los matorrales (Nexja, Bolumini, en cierta
medida Or) las formaciones predominantes.
En los poblados de Niuet y Jovades, los datos antracológicos dan una imagen del carrascal muy importante, o más bien los porcentajes de Quercus ilex-coccifera son muy
elevados y en vista de los datos obtenidos en los yacimientos en cueva es inevitable el
plantear dos cuestiones: A) Por qué las altas frecuencias relativas de Quercus ikx-coccifera en el Neolítico liD de Niuet y Les Jovades; y B) por qué estas secuencias no documentan la degradación del carrascal, como ocurría en los yacimientos en cueva. La
explicación de este fenómeno es compleja e involucra una serie de hipótesis y posibilidades distintas que trataremos de resumir a continuación.
l. El aprovisionamiento de la leña para el fuego diario se realiza dentro de los respectivos Territorios de Producción Restringida (TPR) de cada asentamiento.
2. En situaciones metodológicas adecuadas, el antracoanálisis reflejará los recursos disponibles utilizados, lógicamente con un sesgo mayor hacia las especies leñosas; o
mejor, con una representación menor del sotobosque. Debe ponerse de relieve, a tenor
de los resultados aquí obtenidos, que los carbones asociados a estructuras, tradicionalmente considerados poco fiables para extraer resultados paleoecológicos, puede que no
lo sean tanto bajo ciertas condiciones. Tal podría ser el caso del silo 129 de Jovades.
3. En estas circunstancias, podríamos afirmar que la imagen de la vegetación obtenida en Niuet y Jovades 129 coincide con la lograda para las cuevas de l'Or y de Cendres, pero para períodos cronológicos más recientes. Dicha imagen respondería a las
etapas iniciales de ocupación de un territorio por parte de las comunidades agrícolas,
tal como reflejan los análisis polínicos realizados sobre lugares sin presencia humana
(10), o en momentos inmediatamente anteriores a su constatación, como el caso de la
Ereta del Pedregal, Navarrés (Valencia) (11).
4. Habida cuenta de la distancia cronológica existente entre los yacimientos, así
como el hecho de que tanto la Cova de l'Or, como los poblados de Niuet y Jovades, se
concentran en el curso medio del río Serpis, a escasa distancia unos de otros, debemos
suponer que las actividades agrícolas sólo afectaron a los entornos inmediatos de los
asentamientos y que, además, éstos eran más escasos durante el Neolítico I que durante el Neolítico n. Los recientes trabajos de prospección llevados a cabo en los euros
medio y alto del Serpia parecen confirmar esta suposición (12).
(lO) M. DUPIÚ:: •.Palinologfa y Paleoambiente. Nuevos datos cspallolca. Referencias•. Trabajos Varios del S.I.P., 88, Valencia, 1988,
págs. 53·56.
.
(ll) DUPIÚ:: Op. cit. nota 10, págll. 65-70.
(12) BERNABEU, GU1TART y PASCUAL: Op. cit. nota 1.
-164-
[page-n-165]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
23
En el poblado de Niuet, con una secuencia estratigráfica más larga que Les Jovades, se aprecia en su diagrama antracológico una débil progresión de Pinus halepensis,
que puede relacionarse con las actividades económicas del Neolítico rm. En efecto, el
pino carrasco es una especie que se beneficia de la reducción del carrascal, es decir,
cuando el carrascal es deforestado el pino carrasco vendrá a colonizar las zonas abiertas. Ahora bien, en ninguno de los dos poblados hay indicadores vegetales claros de la
antropización del medio. No olvidemos que para detectar la acción del hombre sobre el
medio vegetal, la antracología necesita que transcurra un cierto período de tiempo para
que se desarrollen las formaciones vegetales secundarias, y entonces éstas serán utilizadas como combustible. El hecho de no detectar formaciones vegetales secundarias en
Les Jovades y débilmente en Niuet (Pinus halepensis) nos puede indicar que el período
de ocupación de estos hábitats no fue lo suficientemente largo como para que se desarrollaran estas formaciones como consecuencia de las actividades humanas sobre el medio. Ello necesariamente conllevaría el admitir una ocupación corta para los contextos
analizados en ambos poblados. En el caso de Jovades, no cabe duda de que la imagen
recibida corresponde a un período más o menos corto. No puede hacerse, sin embargo,
la misma suposición en el caso de Niuet. Si bien, como se indicó al principio, la excavación aún no ha finalizado, los datos actuales permiten suponer una ocupación más prolongada, visible en la superposición de niveles en la estructura A, quizás de alrededor
de 500 años, período a partir del cual ya se puede observar en las secuencias de Or y
Cendres el desarrollo de formaciones secundarias. ¿Cómo explicar entonces la ausencia
de indicadores claros de antropización en Niuet?, o, lo que es lo mismo, ¿por qué los encontramos en Cendres y, al parecer, en Or?
La respuesta a esta pregunta se encuentra relacionada con la organización del ciclo
agrícola en estos poblados así como, probablemente, con el potencial erosivo de sus
TPR.
En este apartado, justo es reconocerlo, nos movemos aún en el campo de las hipótesis. En general, podemos considerar dos posibilidades: 1) o bien nos encontramos ante
sociedades plenamente sedentarias, que mantienen unos campos de cultivo estables; 2)
o bien suponemos que se trata de una ignicultura que comporta desplazamientos de hábitat, manteniendo largos períodos de barbecho.
Los datos actualmente disponibles permiten suponer la primera posibilidad entre
los asentamientos del III milenio a.C., siendo mucho más problemática su extrapolación a los yacimientos del Neolítico (13). En cualquier caso, las posibilidades explicativas se reducen a tres:
a ) Si admitimos la hipótesis enunciada en el párrafo anterior, entonces quizás podamos encontrar aquí la razón por la cual la antropización es mucho más evidente en
los yacimientos del Neolítico I.
Así, en un modelo de agricultura sedentaria nos encontramos ante una estructuración del TPR basada en una estabilización de los campos de cultivo, sometidos a un bar(13) J . SERNABEU y B. MARTf: •El País Valenciano de la aparición del NeoUtic:o al Boriun!A! Campaniforme-. Eb «Atagón/Litoral
Meditemineo: lnt.ercambíoa cultunles duran!A! ls Prcb.istoriao. Ponenciaa, z.r.goz.a, 7·10 de mayo de 1990, págs. 201-230.
-165-
[page-n-166]
24
J. BERNABEU Y E. BADAL
hecho corto, con alternancia o simultaneidad del ciclo cereales-legumbres. En este contexto la conservación del bosque es tan importante como la de los campos, ya que no
sólo se extrae del mismo la madera y los frutos, sino que se convierte en el principal alimento del ganado porcino, cuya importancia en estos yacimientos es considerablemente
mayor que en Oro Cendres (14). La consecuencia de todo ello es que el desarrollo de
formaciones vegetales secundarias se encuentra limitado por: a) la estabilidad de los
campos, que no permite la regeneración de la vegetación natural; y b) la utilización económica del carrascal, cuya imagen es la que nos ha llegado a través del antracoanálisis.
b) Podemos suponer, como posibilidad alternativa, que la agricultura de rozas fuera
el sistema económico utilizado para ambos momentos. En este caso, para explicar las
diferencias observadas deberíamos recurrir a una doble suposición:
- Que, dado que los yacimientos donde se constata la mayor antropización son cuevas, los suelos de sus TPR, situados en pendientes acusadas serían, por ello, más fácilmente erosionables, evitando la regeneración del carrascal, más exigente que el pinar
en este sentido.
- Que, además, el ciclo agrícola comportara un período de barbecho suficientemente largo como para que pudiera regenerarse el primitivo carrascal en el fondo de los valles, donde se sitúan los poblados estudiados. El largo período de tiempo necesario para
ello (unos 40-50 años), junto con las elevadas densidades de ocupación del valle para el
III milenio a.C., hacen más improbable esta posibilidad.
e) Como última posibilidad, podríamos suponer que tanto en el Neolítico 1, como en
el Neolítico 11, se practicó la agricultura sedentaria, con el corolario ya descrito de estabilidad de campos y bosques. En este caso, la única explicación al comportamiento diferencial observado residiría, de nuevo, en el hecho de que los suelos situados en los TPR
de las cuevas son más fácilmente erosionables. Quizás el retroceso en la ocupación de
las cuevas que parece observarse a lo largo del Neolítico 1, junto con la documentación
de que, en el caso de Cendres, ésta comienza a utilizarse como lugar de estabulación del
ganado a partir de principios del IV milenio a.C., pudieran apoyar esta suposición.
En cualquier caso, la contrastación de cualquiera de las hipótesis arriba consideradas pasa necesariamente por la excavación de yacimientos de superficie con largas secuencias correspondientes al Neolítico I. Si los análisis mostraran claros indicios de antropización del medio, la hipótesis enunciada en primer lugar recibiría un importante
apoyo; mientras que la posibilidad de que la antropización estuviera relacionada con la
ubicación de los asentamientos y la mayor o menor erosionabilidad de sus suelos quedaría descartada. Ello, además, significaría un argumento adicional para rechazar la
segunda y tercera hipótesis.
Si, por el contrario, la imagen de la vegetación que se obtuviese fuera similar a la de
los poblados aquí analizados, la hipótesis enunciada al principio debería abandonarse
en favor de cualquiera de las otras dos. Siendo, en este caso, más probable la tercera
que la segunda, en razón de los datos paleoeconómicos que ahora mismo poseemos.
(14) BERNAllEU y MART:f: Op.
cu. nota 13, Pá8s· 219-220.
-166-
[page-n-167]
ARCHIVO DE PREHISI'ORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO*
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA (COCENTAINA, ALACANT).
ENTERRAMENT MÚLTIPLE DE CREMACIÓ DEL NEOLÍTIC llB
l.
LOCALITZACIÓ I DESCRIPCIÓ
L'Abric de l'Escurrupenia s'obri en l'aiguavessant oriental de la Serra de Mariola, a
645 m. s.n.m. (1), en la base d'una cinglera rocosa lineal orientada cap al NE., de la qual
comen~a un con de dejecció sobre «La Plana», ampla extensió lleugerament basculada
cap a l'Est, on conecta ambles terrasses del marge esquerre del riu d'Alcoi (o Serpis).
L'abric té una llargaria de 9 metres per una amplaria m8xima de 4 m., mentre que
!'altura oscil.la entre 1 i 2m. D'un dels extrems ix un mur de 1'20 d'amplaria, queparal.lel a la visera va fins a la meitat de l'abric, del qua! només es conserva la primera filada, feta amb blocs sense desbastar, que s'assenta en part enla base rocosa (fig.l ).
La seua superficie, practicament plana, presenta una lleugera inclinació cap al SE.,
mentre que a partir d'un metre de la línia de visera, comen~a una forta pendent que
arriba als peus de la Plana, salvada en algun temps per bancals i actualment totalment
coberta de vegetació baixa.
Pel mateix abric passa una senda i en l'actualitat és utilitzat esporadicament com a
refugi d'excursionistes i ca~adors com mostren les restes de fogueres i els cartutxos
d'escopeta allí trobats.
Malgrat el seu petit tamany, l'abric té una ampla visibilitat, especialment des de les
terres baixes de la Plana, al presentar la part superior del tallat en que s'obri una coloració rogenca que contrasta fortament amb la calcarla gris de la resta del mateix.
• Departament de Prelúatbria i Arqueologia, Univetsitat de Valencia. 46080 Val~ncia.
(1) Coordenadea UTM : YH203933. Fulla 29-32 (821) AlcoL Servicio Geográfico del Ejército, 1987.
En tctrel\)'1 pertMycntl al Jurbic, segoos el Mapa Geológico de Espalla (fulJa d'Alcoi), tOME, Madrid, 1975.
-167-
[page-n-168]
2
J . LL. PASCUAL
-- --....
------ -,.,., ....
.
/
1m.
A
Fig. l .-Planta i &eC
[page-n-169]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
11.
3
ACTUACIONS ARQUEOLÓGIQUES
L'Abric de l'Escurrupenia fou descobert com a jaciment arqueologic en la primavera
de 1983, quan membres del Centre d'Estudis Contestans trobaren per superficie algunes deixalles de sOex i ossos humans molt fragmentats. Un any més tard excavaven en
la zona central de l'abric una superficie de 2 per 1'5 m., arribant a una fondaria maxima de 0'50 m. junt a la paret, presentant la base rocosa un fort bu~ament cap a ella.
En mar~ de 1986, durant la primera campanya de prospecció dins del projecte d'investigació que sobre «l'origen de l'habitat estable en poblats» dirigeix J . Bemabeu, realitzarem una petita intervenció durant dos dies en el jaciment. Comencarem netejant
tota la superficie del sediment fi i polsós que la cobria, observant que immediatament
apareixia la base rocosa en la major part de l'abric excepte en la zona contfgua a laparetW.
En eixa zona, a !'excavar els primera 5 cm. va aparéixer la base rocosa de l'abric,
quedant sedimentació només en un petit badall junt a la paret i al fons de les irregularitats del sOl, arribant fins a una fondB.ria mB.xima de 14 cm.
El sediment era fi, de color marró-grisenc, amb abundant fracció de petit i mitja tamany, i petits carbons dispersos. El material va eixir mol t fragmentat, sense cap concentració significativa i completament desordenat, amb alguns petits fragmenta de
cer8.mica a tomen la base de l'escassa sedimentació excavada.
Donada l'alteració sedimentaria i l'homogenei'tat cronologica de la quasi totalitat
dels materials de les dues actuacions arqueologiques, hem optat per estudiar-los de
forma conjunta (2).
111. ELS MATERIALS ARQUEOLOGICS
Els materials recuperats presenten un alt grau de fragmentació, en la major part
dels casos prodmda per acció del foc.
l.
LA CERÁMICA
No s'ha pogut reconstruir cap forma ceramica amb les poques rest es recuperarles,
entre les quals hi ha fragmenta d'almenys quatre recipients diferents:
- 3 fragmenta atípics pertanyents a un gran recipient, amb dos cordons horitzontals paral.lels, llisos. Pasta cuidada amb desengreixant de petit tamany. Superficies exterior i interior espatulades de color rogenc (fig.2: 1).
- Fragment devora amb elllavi engrossit per }'exterior. Past a no cuidada amb
abundant desengreixant de petit tamany. Superficie alterada pel foc, gris (fig.2: 3).
- Petit fragment de vora arrodonida. Pasta cuidada amb escas desengreixant de
petit tamany. Superficie allisada, marró (fig.2: 2).
(2) Materials dipoaitat.a en el Centre d'Estudis Contestan&, Palau Comtal, Cocentaina (Alacant). Vactuació de 198S consta al Diari
d'activitat.a do camp del C.E.C.
- 169-
[page-n-170]
J. LL. PASCUAL
3
2
Fil. 2.-Abric de l'Escurrupenia: cer&mica.
-17o-
[page-n-171]
L'ABRIC DE L 'ESCURRUPENIA
5
10 petits fragmenta atípics de les mateixes característiques que !'anterior, alguna afectats pel foc.
- Un petit fragment de cer8mica molt fina i cuidada, ambla superficie brunyida,
fosca, de tacte sabonós.
A més dels fragmenta de cer8mica a ma, també se'n recuperaren quatre realitzats a
toro, de cronología medieval o posterior.
2. LA INDÚSTRIA LÍTICA EN SíLEX
S'han inventariat un total de 106 restes de sílex, de les quals, 93 corresponen a
l'utillatge i 13 al material de talla.
L'utillatge lític presenta un alt grau de fragmentació prodmda per acció del foc. Més
de la tercera part del conjunt esta fortament alterat per cremació, especialment pel que
respecta a les fulles, amb abundants escamacions i vores totalment deformades.
Els colors dominants, producte de l'acció del foc, són el negre, diverses games de
gris fose, marró i rogenc. En les peces millor conservades, hi ha sílex translúcid rosat,
melat i blanquinós-groguenc.
Tipologicament l'utillatge recuperat és el següent:
FULLES
Fraga. medials retocats:
Fragmenta medials:
Fragmenta proximals:
Fragmenta distals:
Escames:
6
34
(fig. 3: 21-22-23).
(fig. 3: 24).
4
1
28
(fig. 3: 25).
PUNTES DE FLETXA
Romboi'dals:
Romboi'dal, monyons lat.:
Romboidal de base ampla:
Triangular amb peduncle:
Foliacia:
Asimetrica:
Fragmenta:
2
1
2
2
1
1
9
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
TRAPEZIS
Simetric:
Asimetric:
Amb una vora concava:
1
1
1
(fig. 3: 17).
(fig. 3: 18).
(fig. 3: 19).
TRUNCADURES
Simple obliqua:
1
(fig. 3: 20).
ASCLES RETOCADES:
1
(fig. 3: 16).
3:
3:
3:
3:
3:
3:
3:
5).
13).
1, 12).
2, 14).
15).
4).
6-11).
-171-
[page-n-172]
6
J. LL. PASCUAL
5
3
12
~
21
22
23
24
Fig. 3.-Abric de l'E~nia: sílex.
25
[page-n-173]
L'ABRlC DE L'ESCURRUPENIA
7
El grup tipologicament millor representat dins l'utillatge el constitueixen les fulles,
encara que tots els efectius corresponen a fragmenta de llargaria inferior ala 30 mm.
Les amplaries oscil.len entre els 27 i els 16 mm. i la gruixaria entre 3 i 5 mm. L'acció de
foc sobre les vores de les fulles ha esborrat els possibles retoca. Només en sis fragmenta
se n'ha conservat, directe i continu, quatre de retoc pla, un simple i un altre marginal.
S'observa també en algunes vores millor conservades l'absencia de retoc.
Les puntes de fletxa també estan ben representadas i altament afectades pel foc.
Constitueixen un grup prou homogeni morfologicament i tipometricament. 'lbtes presenten retoc pla, bifacial i cobrent, havent-ne 6 peces amb retoc cobrent parcial en una
cara, una d'elles amb córtex. En dos exemplars les vores superiora estan dentades. Les
conservadas senceres tenen una llargaria entre 30 i 33 mm.
Deis trapezis, un té retoc a doble bisell, pla en la cara superior, i els altres retoc
abrupte, directe, igual que la truncadura obliqua sobre fulla.
L'ascla laminar retocada, de sílex melat, presenta el talóllis, retoca marginals, alterna i bilaterals que li donen una forma trapezoi'dal.
Del conjunt del sílex de talla, només una ascleta es troba afectada pel foc, estant-ne
constitu'it per:
- 1 nucli informe, amb dos plans de percussió. Blanquinós.
- 7 ascles de petit tamany, talons plans i puntiformes. Blanquinoses o de color melat. Una d'elles afectada pel foc.
- 4 trencalls de petit tamany.
- 1 resquill de sílex melat.
3. ELS OBJECTES D'ORNAT PERSONAL
A) Pedra
Penjoll acanalat:
Penjoll prismatic:
Penjoll triangular:
Penjoll amb engrossiment basal:
Perles de collar:
Bitroncoconiques (pedra verda):
Bitroncoconiques (calcaría blanca):
Discoi'dal gran (pedra negra):
Discoi'dals:
Esclat amb incisions:
1
1
1
1
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
4:
4:
4:
4:
1).
2).
3).
4).
1
16
1
10
1
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
4:
4:
4:
4:
4:
5).
8).
17).
9).
6).
El penjoll acanalat esta realitzat sobre pedra blanquinosa polida; presenta el cap
esferic, amb un ressalt al voltant de l'orifici, i el cos recte de secció circular.
Del mateix tipus de pedra blanquinosa polida, potser calcaría local, estan fets la
resta del conjunt si n'exceptuem 2 perles de collar, encara que el penjoll triangular, l'esclat amb incisions i algunes perles discol'dals presenten un color negre o gris fose, producte de la combustió.
-173-
[page-n-174]
J . LL. PASCUAL
8
j~\ -~ -® -00 -@- -@-ID?A~
\_J1
8
9
10
11
e'
13
12
1
-
,
:CZZZ22l
1'
1
'
1
@2J
28
23
..
~22
24
.
1
1
'J'.
1
~
29
-o
1
~
'
l v- -m :l
®
.
-~-~ -·o~.
G-J
21
18
17
16
15
30
@
®
31
33
1
1
~
'
1
@
-~''
. .
35
36
~
37
34
32
Fig. 4.-Abric de l'Eecurrupenia: pedra (1-9), cerlm.ica {10·11), petxina (12·13) i oe (14-38).
- 174-
[page-n-175]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
9
El tamany de les perles de collar disco'idals oscil.la entre els 6'5/3 mm. de diametre i
1/3 mm. d'espessor.
Més uniforme és el tamany de les perles bitroncocbniques amb 7/8 mm. de diametre
i 4/5 mm. d'espessor.
La perla de pedra verda (esteatita?) té la particularitat de presentar la secci6 transversal hexagonal, mentre que la perla discoidal de pedra negra podria ser de micacita.
B ) Os
Penjolls acanalats:
Penjolls de caní geminat cérvol:
Penjoll amb engrossiment basal:
Agulles de cap
Fragmenta proximals
- Cap engrossit:
- Base recta secci6 aplanada:
Fragments medíais
- Secci6 aplanada:
- Secci6 circular:
- Secció concavo-convexa:
- Secci6 plano-convexa:
- Secció hexagonal:
Fragmenta distals
- Secció circular:
Apuntats (frags. medials)
Amb canal medular:
Secció subtriangular:
Pun.xó tíbia conill. Frags. distals:
5 (fig. 4: 14-18).
3 (fig. 4: 20).
1 (fig. 4: 19).
1 (fig. 4: 21).
2 (fig. 4: 22-23).
57
49
7
5
1
(fig. 4:
(fig. 4:
(fig. 4:
(fig. 4:
(fig. 4:
2.4-24-27).
32-35).
26).
28).
36).
2 (fig. 4: 30-31).
2 (fig. 4: 37).
2 (fig. 4: 38).
2
Destaquen del conjunt ornamental en os els 5 penjolls acanalats, dels quals 4 estan
calcinats. Només un en conserva la base, recta. Un altre, de cos circular, presenta part
del cap de secció rectangular. Les incisions que conformen les acanaladores són de düerent fondaria, donant-se la particularitat que un penjoll presenta la incisió contínua,
helico1dal (fig. 4: 15).
També es troben cremats, amb un color negre intens, els 3 penjolls realitzats perforant la zona apical de geminaci6 de canins de cérvol.
El penjoll amb la base lleugerament engrossida, realitzat sobre fragment d'os amb
la superficie totalment facetada per abrasió, recorda morfologicament les geminacions
de cérvol.
S'han recuperat més d'un centenar de fragmenta pertanyents a agulles de cap (o
«varetea»), peces apuntades, de vores paral.leles, totalment facetades per abrasió, generalment transversal. Presenten un alt grau de fragmentació. El fragment més llarg
conserva 33 mm. , mentre que la majoria només té entre 11 i 20 mm. La causa de la
- 175-
[page-n-176]
J. LL. PASCUAL
10
fragmentació n'és evident, jaque la quasi totalitat deis fragmenta estan calcinats. La
cremació també ha deformat alguns fragmenta al produir curvatures, com s'observa en
els de secció concavo-convexa, la cara concava dels quals presenta senyals d'abrasions
transversals realitzades quan eixa faceta era plana.
Les agulles de cap més nombroses són les aplanades, amb seccions lenticulars o subrectangulars, d'espessor uniforme (entre 1 i 2 mm.) i amplaria que varia entre 3 i 13
mm. Només s'han trobat dos fragmenta amb el cap recte, aplanat.
Els fragmenta d'agulla de secció circular, amb diametres entre els 6 i els 2 mm., presenten la superficie polida, excepte en pocs casos en que s'observen senyals d'abrasió
transversal.
Destaca del grup de fragmenta medíais d'agulla el que presenta una secció hexagonal, amb acurades facetes aconseguides per abrasió transversal.
Els classificats com apuntats, són fragments longitudinals de diafisis que només
presenten senyals d'abrasió en la cara ventral.
C ) Petxines marines
Columbella perforada:
Trivia perforades:
Frag. Glycymeris:
Frag. Cardium:
Gasteropod indet.:
D)
1 (fig. 4: 12).
10 (fig. 4: 13).
1
1
1
Ceramica
Dues perles de collar. Pasta gris i superficie cuidada. 11 x 4 i 8 x 5 mm. respectivament (fig. 4: 10-11).
4.
ALTRES
- Fragment de plaqueta de pedra. Superficie llisa, rasposa, de color rogenc. Forma
quadrangular irregular (197 x 180 mm.) amb una amplaria de 20 mm.
- Dos petits fragmenta de plaqueta coro !'anterior, pero de 8 mm. d'amplaria.
- Quatre fragmenta de fOssil d'esponja o coral, de cos cilindric amb estríes i abultaments espiculars.
- Un petit jacint, varietat de zircó de color roig, coneguda popularment coro «dimoniet».
5.
LES RESTES HUMANES
Són les més nombroses del registre, presentant majoritariament un estat de cremació total, amb colors que varíen des del blanc de cal~, passant per diverses games del
gris (cendra, marró, blavenc, ... ), fms al negre carbó.
A més de les peces dentaries, que Blai Cloquell estudia en aquest mateix volum i
que han permés de conéixer el nombre mínim d'individus (14: 7 menors de 12 anys, 3
entre 13-20 anys, 3 entre 21-40 anys i 1 major de 40 anys), es recuperaren:
-176-
[page-n-177]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
11
178 fragmenta de crani de gruixaries diverses.
- 5 fragmenta de mandíbula.
- 546 fragmenta de tamany entre 1-5 cm., reconeixent-se'n de diferents ossos
llargs (temurs, radis, Mtt, Mtc i falanges), i de cabotes de temur, costelles, vertebres i
pelvis.
- 1.220 fragmenta indeterminats inferiors a 1 cm.
- 22 fragmenta escassament afectats pel foc o no cremats, entre els quals s'han
identificat falanges, Mt. i costella.
6.
LES RESTES DE FAUNA
El registre faunístic ha estat escas, presentant una gran fragmentació i, a diferencia de les restes humanes, no es constata en ell cap indici de cremació.
R. Martínez Valle ha fet la identificació d'aquells fragmenta que el seu estat de conservació ho permetia:
- 8 d'ovicaprids (fragment d'apofisi espinosa, vertebra tora.xica, falanges, molars
de llet i d'exemplar adult).
- 1 de bovid (fragment de molar superior).
- 8 de conill (radi, calcani, pelvis).
- 21 d'aus (ossos llargs).
- 3 d'ofidis (vertebres).
- 3 fragmenta de diafisi. Indeterminats.
- 1 petit fragment de mandJbula. Indeterminat.
Les restes d'aus presenten les típíques fractures prodwdes perles egagropiles de
rapaces nocturnes, a les quals probablement pertanyen també les vertebres d'ofidi.
A més, hi ha unes poques restes que presenten clares marques de rossegador (una
resta de conill i el fragment de mandíbula indeterminada), o de gossos (els 3 fragmenta
de diafisi indeterminada).
lgualment s'han recuperat un total de 99 estelles pertanyents la major part a diafisis indeterminades.
N.
COMENTAR! SOBRE ELS MATERIALS
L'Abric de l'Escurrupenia, pel caracter secundari i múltiple de l'enterrament i pels
materials que formen part de l'aixovar funerari, s'enquadra sense dificultats en el Neolític IIB, horitzó cultural que ocupa quasi tot el III mil.lenari, des d'aproximadament el
2800 a.C. fins a l'aparició de les primeres ceramiques campaniformes, etapa que correspon a l'Eneolític precampaniforme d'anteriors sistematitzacions (3).
La ceramica, com generalment passa en la major part de les coves d'enterrament, és
escassa i no s'ha pogut reconstruir cap forma que permeta la comparació ambles recentment recuperarles als poblata proxims de Jovades i Niuet. En general els fragmenta
(3) J . BERNABEU, l. GUlTAR'I' i J. LL. PASCUAL: -El País Valenciano desde finales del Ncolltioo a los inicios de la Edad de Bron-.
Archivo de Prebinoria Levantina, XVIll, Valencia, 1988, p~. 159-180.
-1n-
[page-n-178]
J . LL. PASCUAL
12
ceramics de l'Escurrupenia presenten un millor estat de conservació, apreciant-se una
major qualitat en les pastes i el tractament de la superficie, potser explicables per la diferent sedimentació de les terres baixes. Els cordons horitzontals llisos els trobem en
Jovades (4), mentre que no trobem a1s poblats ceramica fina i cuidada com el petit fragment de l'Escurrupenia de característiques tecniques similars a les de les ceramiques
esgrafiadas, propies del Neoütic IIA.
La indústria ütica presenta poca variabilitat. L'associació fulles-puntes de fletxatrapezis-truncadures esta present en moltes de les coves d'enterrament múltiple proximes. En la Vall d'Albaida trobem aquests elements en l'Almud, Camí Real i Barranc del
Castellet, i als jaciments alcoians de Llometes i Pastora (5). Encara que no hi ha trapezis, les coves contestanes del Racó Tancat i Tancada presenten un component semblant
quant a puntes de fletxa (6), a l'igual que succeei.x a la Cova de la Barsella (7).
Tampoc no falta cap dels elements ütics de l'EscurrupEmia als poblats proxims de
Jovades i Niuet, així com als nivells inferiors d'Ereta (8). Es tracta d'un conjunt ütic
que pel component trapezo1dal i l'absencia de puntes de fletxa de peduncle i aletes destacadas pot considerar-se antic dins l'horitzó pre-campaniforme.
Respecte als elements d'omat, les agulles de cap són les més nombroses, especialment els fragmenta medials. La falta de la major part dels extrema de les de secció circular, impedeix conéixer el tipus de cap. En coves sepulcrals de les comarques del Comtat, l'Alcoia i la Vall d'Albaida trobem variats dissenys en la confecció dels caps, fixos o
mobils, llisos o decorats amb acanaladuras transversals com els penjolls. En canvi sí
que s'han trobat alguna extrema proximals de les agulles de secció aplanada que presenten el cap llis no diferenciat. Les agulles de cap planes o «Varetes» poden arribar a
medir més de 20 cm. i són un element freqüent en els aixovars valenciana i murciana,
apareixent en ocasiona amb el cap decorat amb mosses laterals (9).
Peral penjoll triangular de pedra, el paral.lel més proxim el trobem en Jovades
( 10). També n'hi ha documentats a Blanquizares, on també hi ha un penjoll prismatic
rectangular (11), i a Ereta (12), encara que es un tipus que perdura fins a l'Edat del
Bronze, almenys al SE. peninsular (13).
Els penjolls de base engrossida realitzats tant en pedra com en os recorden els fets
sobre canins geminats de cérvol, als quals semblen imitar. Els canins geminats de cérvol perforats cobrei.xen una ampla cronología, coneixent-se'n des del Paleolític Superior
(4}
J . LL. PASCUAL: .Lea Jovadea (Cocentaina, Alacant). Hlbitat del Neol!t.ic Final amb estructures excavados: eitgee 1 foaau•. Albe·
rri, 2, Cooentaina, 1989, ~- 9·62.
(5) J. JUAN-CABANILLES i J . CARDONA: -La Cova de !'Almud (Salem, la Vall d'Albaida). Un cntarrament múltiple nCCH!neolítie>.
El Eneolítico en el Pa!a Valenciano, Alcoi, 1986, p8gll. 61-63.
(6) J . LL. PASCUAL: oLea covce eepul
m millenari B.C.•. P.L.A. V.-Saguntum. 21, Valencia, l988, ~- 109-169.
(7} J . BELDA: .Excavacio. es en el monte d.e la Barsella, término de Ton-ema.r uanaa (Alicante).. Junta Superior de Esc:avacionea y
n
Antigüedades, 112, Madrid, 1931.
(8) D. FLETCBER: otLa Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia).. Arclüvo de Prehlatoria Levantina, IX, Valencia, 1961.
(9) J . R. GARCÍA DEL TORO: .Las Uamadae varillas de hueso de loa enterramiento& humanos colectivos del Encol!tico del LevantA!
español: Tipología morfotéenica e hipótesis funcional,.. El Eneolltico en el Pala Valenciano, Alcoi, 1986, ~- 157-164.
(10) J . LL. PASCUAL i l. GUlTART: .Lea Jovades. Cocentaina. 1987•. Excavaciona arqueol~glquea de aalvament a la Comunítet Valen·
ciana 1984--1988. ll. ln!Alrvenciona rurals. Val~ncia, 1990, p~. 58-67.
(11) A. ARRIBAS: .El ~uar do tae cuevas sepulcrales de los Blanquizares de Lébor (Murcia).. Memorias de los Muscos Arqueológicos
Provinciales, Xlii·XIV. Madrid, 1952.
(12) B. MARTf: «El Encol!tico•. Nuestra Historia, Valencia, 1980, pllgs. 126- lliO.
(13) E. 1 L. SIRET: ·Las primeras edades del Metal en el Sureste de Espall.a•. Baroolona, 1890, ~. 187, 18m. XXDl, 37.
-178-
[page-n-179]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
13
fms a l'Edat del Bronze. En pedra coneixem un exemplar en la Cova de l'Or (14) i uns
altres dos en la Cova de les Cendres, tots en contextos estratigrafics del Neolític 1 cardial.
Més interessants des del punt de vista cronologic semblen ser les perles bitroncoconiques de pedra verda, de gran dispersió per tota la península i una cronología admesa
des de finals del IV a mitjans del III mil.lenari a.C. (15).
Dins del conjunt ornamental destaquen els sis penjolls acanalats. Per al de cap globular realitzat en pedra no hem trobat cap paral.lel en la Península lberica. En pedra
se'n coneixen al Llenguadoc durant el Neolític Final i Calcolític, encara que entre els
exemplars francesos no n'hi ha amb cap globular, abundant més els d'os (16).
En canvi, els penjolls acanalats en os són un deis elements característica dels aixovars funeraris del Neolític IIB, amb una distribució geografica que comprén el Sud de
la provincia de Valencia, la d'Alacant i Múrcia, havent-se senyalat la seua presencia a
Portugal (17) i també a Castelló de la Plana (18).
L'exemplar de Castell6 no pot prendre's en consideraci6 per presentar diferencies
morfologiques quant al tractament, tamany i forma de les acanaladures, a més de la
seua procedencia d'una vessant del Tossal de Castellet, jaciment amb materials del
Bronze Final (19).
A finals dels cinquanta G. Nieto donava una llista de 25 penjolls acanalats documentats en una vuitena de coves funerarias: 9 exemplares en Barsella, 8 en Pastora, 3
en Blanquizares, 2 en Cehegin i un en Loma de los Pregrinos, Llometes i Barranc del
Castellet (20).
Des d'aleshores s'ha duplicat el nombre de jaciments amb penjolls acanalats, sempre dins la mateixa area geografica (fig. 5). En la comarca del Comtat, a més dels sis
exemplars d'Escurrupenia, se n'han documentat tres a Rac6 Tancat, un a Tancada (21)
i Bolumini idos a En Pardo (22). En la vessant septentrional de la Serra del Benicadell, on tambe es troba Barranc del Castellet, n'ha aparegut un altre a la Cova de !'Almud (23). La comarca costanera de La Safor s'incorpora també a la zona de dispersi6
d'aquests penjolls al trobar-ne sis en Bolta (24) i un a la Solana de l'Almuixich (25).
(14) B. MARTf et alli.: •Cova de I'Or (Beniarréa, Atieante). Vol. Il•. Trabaijoa Vario& del Servicio de Investiga.ción Prehlatóriea, 65, Valencia, 1980.
(16) A. M.• MUÑOZ: •Sepultura del Cabezo del Plomo (Mazarrón, Murcia}.. Anales de Prehistoria y Arqueología, 2, Murc:ia, pág. 28.
(16) H. BARGE: •Les parurea du néolithique anclen a u début de I'Age dee mctaux en Languedoc.. C.N.RS., Parla, 1982, ¡>Ag. 122.
(17) G. NIETO: ·Colgantes y eabezaa de alfiler con decoraci6n aeanalada: Su diatribución en la Península lbéric:a•. Arehivo de Prehlatoria Levantina. Vlll, Valencia, 1959, pA¡s. 125-144.
A. M.• MUÑOZ: .El Eneolltico en el País Valenciano y Murcia.. Arqueología del País Valenciano: panorama y penpectivas, Elx,
1985, ¡>Ag. 93.
(18) NIETO: Op. ciL nota 17, ¡>Ag. 129.
(19) F. ESTEVE: · Un poblado de la primera Edad del Hierro en la Plana de Castellón•. Ampurias, VI, Barcelona, 1944, págs. 141-154.
(20) NIETO: Op. ciL nota 17, pilgs. 129-131.
(21) PASCUAL: Op. cit. nota 6.
(22) J . BERNABEU: oEl vase c:ampaniforme en el Para Valenciano•. Tr-abaijos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 80, Valencia , 1984.
(23) JUAN.CABANILLES i CARDONA: Op . cit. nota ó.
(24) BERNABEU: Op. cit. nota 22, flg. 24.
(25) J . APARICIO, V. GURREA i S. CLlMENT: ·Carta arqueológica de la Safor•. Instituto de Est udios Comarcales Alfonso e l Viejo,
Gandia, 1983, pA 71.
g.
-179-
[page-n-180]
14
Fig.
J. LL. PASCUAL
5~acimente
del Sud del Pafs Vale. cia i Múrcia amb peujolls acanalate:
n
l . Cova Bolta (Gandia). - 2. Cova del Barranc de Castellet (Carrícola).- S. Cova de l'Almud
(Salem). - 4. Cova de la Solana de I'Almuixic.h (Oliva). - 5. Cova Bolumini (Al!alara). - 6.
Abric de l'Escurrupenia (Cocentaina). - 7. Cova del Rac6 Tancat (Cocentaina). - 8. Cova
Tancada (Cocentaina). - 9. Cova de les Llometes (Aicoi). - 10. Cova d'En Pardo (Planes). 11. Cova de la Pastora (Aicoi). -12. Cova de la Barsella (la Torre de les MaQanes). -13. L'AI·
cúdia (Elx). - 14. Loma de los P eregrinos (Alguazas). - 15. Peña Rubia • Cueva del Humo
(Ce.hegín). - 16. Blanquizares de Lébor (Totana). - 17. El Capitán (Lorca).
-18Q-
[page-n-181]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
15
Més al Sud destaquen els exemplars de l'Alcúdia (26) i El Capitán (27), al ser els únics
documentats en jaciments d'habitat. El d'Elx ompli el buit que hi havia entre els jaciments valencians i murciana, mentre que el de Lorca és el penjoll trobat més al Sud.
Ellímit meridional el trobem en les conques hidrografiques del Segura i Guadalentín, mentre que pel Nord no apareixen més enlla de la Vall d'Albaida i de La Safor. És
significativa en eixe sentit l'absencia d'aquests tipus de penjoll en Ereta, jaciment del
qual es coneixen més de dues mil peces d'os treballat.
Interessa destacar la concentració de jaciments en les comarques de l'Alcoia i El
Comtat situats a l'inici dels relleus que voregen la xarxa de drenatge del riu d'Alcoi
(Serpis), precisament on es troba l'Escurrupenia i on es comptabilitzen 23 deis 50 penjolls acanalats que coneixem. Fora d'aquest nucli són poques les coves que han donat
sis o més exemplars: Bolta i Barsella. Més al Sud, a Elx i als jaciments murcians,
aquests penjolls apareixen sense formar concentracions significatives i sempre en escas
nombre.
Respecte a la cronología dels penjolls acanalats, els exemplars portuguesos són considerats antics dins l'Eneolític mentre que a Múrcia apareixen tant en jaciments considerats Eneolític Antic com en altres on s'associen a materials metal.lics i campaniformes, si bé en aquest segon cas són jaciments d'ampla cronología en els quals no s'han
pogut individualitzar els diferents enterraments (28). Aquesta problematica és extensible a alguns jaciments valenciana on apareixen associats a elements campaniformes.
La major part, pero, procedeixen de contextos de l'Eneolític Inicial i Ple (NIIB), pel que
la seua perduració durant l'Horitzó Campaniforme resulta dubtosa (29).
En definitiva, l'aixovar de l'Escurrupenia presenta uns materials homogenis que
semblen haver-se dipositat amb poca diferencia cronologica malgrat el nombre d'enterrats, podent considerar-lo com un conjunt tancat pertanyent a una fase inicial del Neolític IIB (ca. 2800-2500 BC), abans de la introducció dels primers elements metal.lics.
V.
EL RITUAL FUNERARI
Encara que comptem amb abundants jaciments funeraria del III mil.lenari BC al
País Valencia, són escassos aquells en que s'haja pogut estudiar la disposició de les deixalles humanes i individualitzar els diferents enterraments, al trobar-se sedimenta
generalment remoguts per diverses causes. Moltes de les coves han estat freqüentades
esporadicament des que adquiriren la condició funeraria fins a l'actualitat, segon es
desprén de les restes iberiques, romanes, medievals o actuals que, sempre en escassa
quantitat, han oferit, sense oblidar les excavacions clandestines que molt sovint han
patit. De totes formes, el propi caracter múltiple deis enterraments pot haver estat la
causa que trobem les restes humanes desplafades del seu lloc original per buscar espai
per als successius diposits.
(26) BERNABEU: Op. cit. nota 22, pAg. 26.
(27) M.• M. AYALA: .Aportación ni estudio de los !dolos calcolfticos de Murcia.. Anales de Prehistoria y Arqueología, 1, Murcia, 1985,
pAgs. 23·32, fig. 4.k.
(28) NUÑOZ: Op. cit. nota 17.
(29) BERNABEU: Op. cit. nota 22, pAg. 99.
-181-
[page-n-182]
16
J . LL. PASCUAL
El ritu més documentat en els enterraments durant l'horitzó pre-campaniforme és
la inhumació secundaria en cavitats naturals, normalment de petit tamany i dificil accés, on es dipositaven bossades o paquets d'ossos, seleccionats previa descarnació del
cadaver, donada l'absencia de parts significatives de l'esquelet (30).
En alguns casos s'han trobat inhumacions primanes. En la Cova de les Llometes,
les excavacions efectuades en les darreries del passat segle descobriren 18 esquelets en
posició fetal, havent un penjoll acanalat entre els elements d'aixovar conservats. Posteriorment, en un badall al fons de la cova era trobat un crani huma i un punxó biapuntat de coure (31).
En Barsella, sota el nivell superior d'enterraments primaria alllarg de les parets de
la cova, amb botons de perforació en «V» i anells de plata, n'hi havia un altre amb restes humanes fragmentades (32).
En la Cova del Barranc del Castellet també hi ha notícies de la troballa d'un esquelet en posició decúbit supí en la part superior, mentre que en la capa inferior les restes
humanes es trobaven desordenades i fragmentades (33).
En la mateixa posició decúbit supí es trobaren els inhumats a Cova Santa (Vallada,
Valencia) durant l'Horitzó Campaniforme, associats a restes d'animals domestica interpretats com ofrenes alimentaries (34).
Les inhumaciones primaries de la Cova del Pie (Carcaixent, Valencia) pertanyen
també a un moment avan~t del m mil.lenari (35).
En l'estat actual de la investigació és dificil explicar la forta diferencia ritual que
trobem entre l'Escurrupenia i les inhumacions primanes trobades en al tres jaciments
(Llometes, Barsella, Barranc del Castellet) amb elements d'aixovar pertanyents al mateix horitzó cronologic. En tot cas, són jaciments excavats abans del primer quart de segle ion no s'ha pogut individualitzar els diferents enterraments i aixovars entre els
quals hi ha també objectes meta.J..lics i, en tots el casos, les inhumacions primanes són
posteriors a les secundarles. En l'Escurrupenia, l'estat de les deixalles humanes ens indica que ens trobem davant uns fragments ossis que són el producte d'una cremació total i prolongada, amb altes temperatures i abundant llenya, d'ahí l'estat de calcinació
en que ens han arribat.
La diferent coloració deis fragmenta advoca perque no totes les cremacions, o no totes les parts de cos d'una mateixa cremació, patiren el mateix grau de combustió. Els
fragmenta de la calota craniana són els que presenten major diversificació de tamany i
color (blanc total, grisos, negre), havent-ne inclús algun sense cremar. Aquestes diferencies -també observades en les restes ossies d'incineracions de Camps d'Urnespoden respondre a l'explosió del crani durant la cremació del cadaver, per donar eixida
E . PLA: .La covacha de Ribera (Cullera, Valencia).. Arclúvo de Prehistoria Levantina, VII, Valencia, 1958, pAga. 23·54.
V. PASCUAL: ·Hallazgos prehistóricos en les Llometes (Aicoy)o. Arcllivo de Prehistoria Levantina, X. Valencia, 1963, ~- 44.
BELDA: Op. cit. nota 7, pAga. 50-51.
l. BALLESTER: ·La Covacha sepulcral de Camí Real (Albaida).. Arcllivo de Prehiatoria Levantina, 1, Valencia, 1929, ~- 49.
(34) B. MARTf: •La Cova Santa (Vallada, Valencia).. Arclüvo de Prehiatoria Levantina, XV, Valencia, 1981, pAga. 159-196.
(35) M.• J . DE PEDRO: .Lea cove. d'enternment eneolítiques: La Cova del Pie (CIIJ'CWent, Valtncia)o. El Eneolítico en el Pafs Valenciano, Alcoi, 1986, pAg. 72.
(30)
(3 1)
(32)
(33)
-182-
[page-n-183]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
17
als gasos prodwts pel calfament de la massa encefalica, amb la dispersió dels fragmenta i la consegüent combustió incompleta d'alguns d'ells (36).
També l'aixovar funerari fou exposat a la cremació. La fragmentació de les peces lítiques i la calcinació de molts objectes d'os no deixen dubte.
Les poques restes de fauna recuperades no presenten senyals de cremació. Només
les restes d'ovicaprids i el molar de bOvid podrien haver format part del diposit funerari, pero convé recordar la possible utilització posterior de l'abric com a tanca de ramat,
fet que podría explicar la presencia de les restes d'ovicaprid i la remoció del diposit.
En l'Escurrupenia, dones, tenim documentat un ritu que presenta semblances amb
els contemporanis (diposit secundari, múltiple) pero una diferencia fonamental: lacremació del cadaver (o dels seus ossos) junt als objectes d'aixovar abans de la deposició
definitiva en l'abric funerari. Aquest tret, de forta transcendencia cultural, contrasta
amb la homogenei'tat que tenen els elements de l'aixovar amb els d'altres enterraments
del període. Hi ha, pero, altres jaciments funeraria valenciana en els quals s'ha assenyalat la presencia de restes humanes cremades:
En terme de Cocentaina trobem en la Cova del Racó Tancat 7 peces dentArias cremades d'un total de 154 (37), i en la Cova del Negre hi ha cremats parcialment dos
fragmenta d'ossos llargs i altres quatre petits fragmenta amb cremació total (38).
En Barsella, el P. Belda ens ha deixat testimoni de restes humanes carbonitzades i
d'altres parcialment afectades pel foc, com també passa amb alguns elements de l'aixovar (fragment d'ídol pla, llavors carbonitzades) (39).
En Llometes, es parla de !'existencia de «varis ossos humans i un crani a trossos
cremats» (40).
En Bolumini es descriu un «crani huma amb els ossos de la cara en !'interior de la
bOveda craniana i amb senyals d'haver patit forta cremació», associat a un punxó sobre
tíbia de conill, una espatula, tres perles de collar i un ídol oculat (41).
També en el nivell IV de la Cova de la Recambra (Gandia) s'anomenen «restes humanes cremades» (42).
En la Cueva de las Lechuzas (Villena), entre els ossos humana desordenats que rodejaven quatre cranis sense mandíbula, n'hi havien alguns cremats (43).
Més al Sud, s'ha constatat la cremació en la Cueva de Roca (Oriola), on la presencia
d'«ossos humana oberts longitudinalment i carbonitzats» féu pensar Vilanova en la
practica de !'antropofagia (44). En Peña Roja es troba, segons Furgús, un «esquelet
(36) J. M. REVERTE: ..Posib!lidadeA~ de estudio antropológico y paleopatológic:o de tu cremaciones•. Necrópolis ccltibéricaa. U Simposio
sobre los Celtiberos, Zaragoza, 1990, plg. 333.
(37) B. CLOQUELL i M. AGUILAR: •Piezas dentarias eneolíti.c aa c:on modificaciones artificiales•. Alberri, 2, Cocentaina, 1989, plg. 54.
(38) PASCUAL: Op. cit. nota 6, plg. 150.
(39) BELDA: Op. cit.. nota 7, plg8. 21, 36 i 39.
(40) R. VICEDO: •Hittoria de Alc:oy y su región•. Alc:oi, 1920-22, plg. 73.
(.U) V. PASCUAL: •Un nuevo !dolo oculado de la Cueva de Bolumini (Aifafan. Alicante).. Archivo de Prehiatoria Levantina, VI, Valen·
cia, 1957, plga. 7· 12.
(42) APARICIO, GURREA i C~ Op. cit.. nota 25, plg. 243.
(.C3) J. M. SOLER: .El Eneolític:o en Villana (Alicante).. Dep. H.' Antigua. Universidad de Valencia. Serie Arqueológica, 7, Valencia,
1981, plg. 37.
(« ) R. SORiANO: •Notas sobre cl EneoUtic:o y los orígenes dcl poblamiento de la Edad del Bronce en la Vega ~a del Segura•• El Eneolltic:o eo el Paía Valenciano, Alc:oi, 1986, plg. 140.
-183-
[page-n-184]
18
J. LL. PASCUAL
complet sobre estora d'espart amb les falanges de mans i peus i les vertebres afectades
pel foc», associat a un gran <
A la resta de la Península Iberica també s'ha comprovat aquesta practica funeraria,
especialment en coves d'enterrament i megalits eneolítics de la regió de Múrcia: dolmen
de Bagil, sepulcres de Murviedro i Cabezo del Plomo, coves de Blanquizares, Represa,
Peña Rubia (46) i Sagrada I (47).
Així mateix la cremació més o menys intensa de les restes humanes es constata en
contextos megalítica d'Almeria (Millares, Almizaraque, Barranquete, Cabecico de AguiJar) i de Granada (regió de Gorafe) (48), en Portugal, País Base, Submeseta septentrional i en Madrid (Cueva de Juan Barbero) (49), en algunes cistes i dolmens catalana (50)
i als dolmens de Proven~a (51), tractant-se en tots els casos de jaciments de cronología
pre-campaniforme.
També als enterraments en sitja del Baix Guadalquivir apareixen algunes restes
humanes cremades (52).
En definitiva, pot afirmar-se que la cremació parcial i, amb menor freqüencia, la
cremació total o incineració, fou una practica funeraria correnta en gran part de la
Península Iberica durant el III mil.lenari BC, fenomen al qualles darreres comunitats
neolítiques valencianes del Sud del Xúquer no escapen.
L'origen d'aquesta practica és dificil de precisar al no conéixer els enterraments del
IV mil.lenari. La cremació parcial és possible que es remunte al primer Neolític, donada la presencia de <
doble de caracter secundari localitzat en una escletxa de la Cova de la Sarsa (53).
Respecte al caracter secundari deis enterraments, estiguen o no cremades les restes, necessiten de la descarnació previa dels cadavers abans del diposit deflnitiu de les
restes tal com les trobem en les coves sepulcrals.
No s'han trohat testimonia sobre la forma en que es duria a terme la descarnació
deis cadavers. De fer-ho exposant les despulles a l'aire lliure trobaríem en els ossos senyals produ'its per animals carronyers, evidencia només constatada a Barsella (54). En
aquest sentit, l'aparició en alguns enterraments de cremacions parcials, podria oheir a
tecniques de descarnació i reducció dels cadavers.
(45) SORIANO: Op. cit. nota 44, pag. 141.
(46) MUÑOZ: OJ1.: cit. nota 17, pag. 88.
J. F. IDAmZ: · Incineración parcial en los enterramientos colectivos cn.eolítieos del Sudeste español•. Actas de la Mesa Redonda
sobre Megalitismo Peninsular, Madrid, 1986, p8.gs.l65·167.
(47) J. J. EffiOA: .Noticia preliminar de la 1.• Campaila de excavación arqueológica en el poblado de la Salud y en Cueva Sagrada I
(Lorca), Murcia•. Anales de Prehistoria y Arqueclogfa, 3, Murcia, 1987, p/lg. 73.
(48) IDÁÑEZ: Op. cit. nota 46, pag. 166.
(49) M. I. MART1NEZ NAVARRETE: •El comienzo de la metalurgia en la provincia de Madrid; la cueva y cerro de Juan Barbero {Tielmes, Madrid)•. Trabajos de Prehistoria, 41, pAg. 36.
(50) L. PERICOT: ·Los sepulcros megalíticos catalanes y la cultura pirenaica•. Instituto de Estudios Pirenaicos, Prehistoria y Arquec)Qgía, 4, Barcelona, 1950, pllg. 157.
(51) R. JOUSSAUME: •DesDolmens pour les morta. Les mégalitbismesll travers le monde•. París, 1985, p/lg. 184.
(52) G. BONSOR: . Les Colonies agricoles pré-romaincs de la VaUée du Bétia.. Revue Archéologique, XXXV, Parls, 1899, p/lg. 34.
(53) V. CASANOVA: ·El enterramiento doble de la Cova de la Saraa (Bocairent, Valencia)•. Archivo de Prehistoria Levantina, XV, Valencia, 1978, pilg. 34.
(54) BELDA: Op. cit. nota 7, pag. 39, menciona !'existencia d'ossos humana •amb evidente scnyals d'haver cstat mossegata-, pero no
precisa si es tracta de les inhumacions primArios, algunes de les quals no estaven cobert.es de sedimentació, pel que pogueren ha·
ver-se dipositat en superficie amb la consegflent exposició a animals carronyera.
- 184-
[page-n-185]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
19
Tampoc res no sabem sobre els llocs triats per a la descarnació dels morts i la posterior selecció i recollida de les restes ossies. En alguns casos de cremació, cap la possibilitat que aquesta fóra realitzada a !'interior del sepulcre, fet constatat a Murviedro
(Lorca, Múrcia) on s'ha plantejat la hipotesi que els cadavers es cremaren dues vegades, una en algun lloc fora de la tomba i una altra al seu interior (55). No sembla ser
aquest el cas de l'Escurrupenia, donada l'escassa presencia de carbons i pedrea cremades aljaciment.
Potser amb aquest procés de reducció tinguen relació la presencia d'alguns fragmenta humans en contextos d'habitat: un fragment de crani del nivell III d'Ereta (56),
un fragment de parietal del fossat de Marges Alts (57) i tres peces dentaries de l'Arenal
de la Costa (Ontinyent) (58). Tret també constatat al poblat murcia de El Prado (Jumilla) on ossos humans disseminats per les diverses arees del jaciment apareixen barrejata amb restes faunistiques de consum carnic (59).
Són encara mol tes les llacunes que tenim als jaciments funeraria, especialment
aquelles relacionarles amb les practiques rituals, que només podran omplir-se amb futures investigacions. La cremació total o incineració de l'Escurrup(mia, junta altres
manipulacions post-mortero de restes humanes (60) són exponent de la complexitat espiritual del Neoütic liB.
VI.
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA EN EL CONTEXT CRONO-CULTURAL
DE LA ZONA
Conseqüimcia del projecte d'investigació que sobre !'origen de l'habitat estable en
poblats portero a efecte en les comarques de l'Alcoia i El Comtat des de 1986, tenim a
l'abast una ampla documentació sobre els assentaments humans des del Neolític a
l'Edat del Bronze (61).
És durant el Neolític IIB quan es constata una forta expansió del poblament, donant-se una ocupació estructurada del tenitori basada en el model de «poblats oberts»
que arriben a assolir extensions considerables, superior en ocasiona a les 10 Ha., situats en les terres planes proximes als rius, com pot observar-se en el marge esquerre
del riu d'Alcoi entre les poblacions de Cocentaina i Muro (fig. 6).
La prospecció exhaustiva d'eixa franja de 4 Km. a la vora del riu d'Alcoi (La Plana),
limitada pel ponent perla Serra de Mariola, als peus de la qual s'obre l'Abric de l'Escu(55) IDÁÑEZ: Op. cit. nota 46, pAg. 167.
(56) FLETCHER: Op. cit. nota 8, p ~g. 12.
(57) J. LL. PASCUAL: · El foso de Marges Alta (Muro, Alscant)•. XIX Congreso Nacional de Arqueología C
Caatellón, 1987), Zaragoza,
1989, pAg. 228.
(58) J. LL. PASCUAL i A. RIBERA: •Arenal de la Costa (Ontinyent, la Vall d'Albaida). 1988•. E xcavaciona Arqueolbgiques de salvamenta la Comunitat Valenciana 1984-1988. IL Intervenciona rurals. Val~ncia, 1990, pAg. 177.
(59) P. A. LlLLO i M. J . WALQUER: ·Los restos humanos disperaos en el asentamiento encolltico de El Prado de J umilla (Murcia)..
Analu de Prehistoria y ArqueoiO!Pa, S, Murcia. 1987, pAga. 105-109.
(60) CLOQUELL: Op. cit. nota 37.
(61) J . BERNABEU, l. OUITART i J . LL. PASCUAL: &flexiones en tomo al patrón do asentamiento en el Pata Valenciano entre el
Neol1tico y la Edad del Bronce.. Saguntwn-P.L.A.V., Valencia. 1989, pAga. 100.123.
BERNABEU, OUITART y PASCUAL: Op. cil. nota. S.
PASCUAL: Op. cit. notu 4, 6 i 57.
PASCUAL i OUITA!m Op. cit. neta 10.
-185---
[page-n-186]
20
J . LL. PASCUAL
Fig. 6.-Situacló dele jaciments del Neolític IIB (ca. 2800-2200 a .C.) entre el marre esquerre del riu
d'Alcol i la Serra de Mariola:
Abric de l'Escurru~
Covetes amb enterraments múltiples de l'Alberri.
• Poblats. De Sud a Nord: Les Jovades (Cocentaina), l'Alcúdla (Cocentaina), Benataire-Pequís (Cocentaina-Muro), Niuet O'Alqueria d'AIJnar), Marges Alta (Muro) i Alt del Punxó
*
*
(Muro).
-186--
[page-n-187]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
21
rrupenia, evidencia l'empla~ament d'una serie de poblats del NIIB, dels quals es coneixen estructures excavades al subsol. Les sitges són les més nombroses, amb més d'un
centenar documentadas a Jovades, dues a l'Alcúdia, sis a Benataire-Pequís, nou a
Niuet i una a Muro.
Aquest tipus d'estructura subterrlmia s'ha utilitzat ocasionalment com a sepultura
en jaciments andalusos i extremenys de la primera meitat del m mil.lenari BC: Campo
Real i Acebuchal (62), El Garcel (63) i en la Pijotilla, on s'ha pogut comprovar que la
sitja s'havia constnüt originariament amb una finalitat diferent a la funeraria (64), fet
exten sible als al tres jaciments on són poques les sitges que contenen restes humanes
compararles amb les que no s'han utilitzat com a sepultura.
Al País Valencia, les sitges només han tingut un ús funerari durant l'Horitzó campaniforme: Atareó (Belgida) (65) i VILla Filomena (Vila-Real) (66), encara que perdura
el costum d'enterrar en coves.
Cap de les sitges del Neolític llB valencia excavades fins a l'actualitat no han donat
restes humanes. La seua funcionalitat original més probable sembla ser la de diposits
de cereals (67).
Durant el III mil.lenari les necropolis s'allunyen deis poblats. Els seus habitants
utilitzaven com a sepultures les petites coves i abrics situades a l'inici de les elevacions
que voregen les terrea planes on s'assenten, de les quals tenim abundants exemples en
terrea valencianes i murcianes (68), en ocasiona situades a una distancia considerable.
Els enterraments de l'Escurrupenia facilment es podem posar en relació amb els habitats situats en les terrea baixes proximes, encara que r esulta dificil associar-los a un
poblat concret. Les Jovades, l'Alcúdia i Benataire-Pequís són els més proxims, a poc
més de 2'5 Km. en línia recta, mentre que Marges Alts i Niuet es troben a 3 i 4 Km. respectivament.
Aquest model també s'observa en altres comarques valencianes com ara la Vall d'Albaida, on !'Arenal de la Costa es troba a una distancia de 212'5 Km. del grup de coves
d'enterrament més proximes (69), o l'Alt Vinalopó, on La Macolla dista de La Serra de
la Vila més de 3 Km. (70).
En altres casos les necropolis estan més proximes coro es constata en Les Llometes,
situada a uns 300 metres de les sitges d'Horta Major (Alcoi) (71).
En tot cas, l'allunyament dels llocs funeraria de les zones d'habitat és un tret ben
documentat en el III mil.lenari, si bé resulta dificil d'establir el seu origen, donat el to-
(62) BONSOR: Op. cit. nota 52, pag. 99.
(63) O. OOSSE:
(64) V. HURTADO: ·El Calcolftico en la Cuenca Media del Ouadiana y la necrópolis de la Pijot.illa.. Actas do la Mesa Redonda aobre
Mcgalitismo Peninsular, Madrid, 1986, pllg. 63.
(66) M. JORNE~ ·Prehilltoria de Bélgida. l•. Arehivo de Prehistoria Levantin.a , 1, Valencia, 1929, pllg. 93.
(66) F. ESTÉVEZ: ·Cor4mica d.o cuerdas en la Plana de Castell6no. Actas IV Sesión Congreao de Prehistoria y Protohistoria, Madrid,
1964, pllga. 543-663.
(67) PASCUAL: Op. cit. oota 4, pap. 47-49.
(68) PASCUAL: Op. cil. oota 6, pag. 165.
(69) A. RIBERA: .J>rehistbria, antigultat i ~poca alt medieval a Ontinyent: aproximació a les dados arqueolbgiquea-. Alba, 2-3, OntíJ>.
yent, 1986-89, pllgs. 7 ·24.
(70) SOLER: Op. cil. nota 43.
(71) PASCUAL: Op. cit. oota 31, pag. 58.
-187-
[page-n-188]
22
J. LL. PASCUAL
tal desconeixement de necropolis datables en el IV mil.lenari. Del Neolític I només
comptem amb l'enterrament de Sarsa i amb notícies de restes humanes en altres coves
d'habitat (72) que, a falta d'excavacions en poblats a l'aire lliure del mateix període, donen un model diferent al de les necropolis clarament diferenciades dels poblats que observem durant el Neolític II.
(72) CASANOVA:
Op. cit. nota 63.
-188-
[page-n-189]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
BLAS CLOQUELL RODRIGO*
ESTUDIO DE LA DENTICIÓN EN EL «ABRIC DE L'ESCURRUPENIA••
(COCENTAINA)
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se van a dar a conocer los resultados del estudio antropológico, patológico y ritual, realizado en las treinta y dos piezas dentarias del enterramiento eneolítico de l'Abric de l'Escurrepenia.
El estado de las piezas dentarias en la mayoría de los casos es mala, siendo las roturas de raíces, agrietamientos de toda o alguna parte de la pieza y caída del cemento que
recubre la dentina radicular, las alteraciones más frecuentes.
MATERIAL Y MÉTODO
Para cada pieza dentaria se rellena una ficha donde se anota el yacimiento, identificación y descripción de la pieza, morfometría, grados de desgaste, alteraciones morfológicas, patología, alteraciones artificiales e informe radiológico.
a) Designación
Se ha preferido utilizar el método tradicional, por considerarlo de más fácil comprensión y estar más extendido su uso, al dado por la Federación Dentaria Internacional.
A cada pieza dentaria se le designa con su inicial, que será mayúscula para la dentición permanente y minúscula para la dentición decidual, seguida de un número indicativo de la pieza dentaria de que se trate y que aparecerá como subíndice, si es una pieza
mandibular, o exponente, si es maxilar. Lo anterior se completa con las palabras derecha o izquierda cuando necesitamos concretar a qué mitad de la mandíbula o maxilar
nos referimos.
• Centre d'Eatudia Conteatana. 03820 Cocentaína.
-189-
[page-n-190]
2
B. CLOQUELL
.
.
~
...
"¡;
S
8~
~·
.. =.
.
~
É
~
~,
•
,.
~·
.
.
;l
-;:
n-
.¡
fN
E
E
oo:!.
11
J
;:
i
~~
..
"l
~
~. ~
... !!.
..
i
:i
..,..
~l
E
:
,. _
•"'
-!!.
QJ ~i.,S
·~:·
¡;, ~
l
~ ---=g()
- 190-
..
t(
:¡;
W
l"
~
~i
:.
l!
~ !!.
- -~
'r¡:!:F'1
Y -•;;
.;a
~ '~
/)
[page-n-191]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENlA
3
Para completar las designaciones, hay que añadir que llamaremos cara mesial, a la
más cercana a la línea media, distal a la más alejada, vestibular a la que da al vestíbulo de la boca, lingual a la que está en contacto con la lengua y, oclusal a la superficie
de masticación.
b) Identificación
En primer lugar, se han separado a las deciduales de las definitivas, para posteriormente identificar a cada pieza basándose en la comparación con las piezas dentarias
depositadas en la Cátedra de Anatomía de Alicante.
Estimación de la edad
Desde la aparición de los primeros dientes deciduales hasta la adolescencia, que la
consideramos acabada alrededor de los dieciséis años, la estimación de la edad se ha
basado en las tablas que reflejan el desarrollo de la dentición humana (fig. 1) (1).
A partir de la adolescencia, la estimación de la edad se hace con más dificultad y
nos hemos tenido que basar en los intentos de Brothwell (2), fundamentados en el desgaste de los molares de poblaciones británicas que van desde el Neolítico a la Edad Media (fig. 2), y en el crecimiento de la dentina secundaria de la cavidad y canal pulpar,
para lo cual han sido fundamentales las radiograffas de las piezas (3) (fig. 3). El resto
de los parámetros han sido desechados porque pueden estar muy influenciados por microtraumatismos y patologías tanto de la encía como del alveolo.
e)
d ) Número de individuos
Hablamos siempre de mínimo número de individuos y no de población total, porque
con los datos obtenidos no puede afirmarse con certeza el conjunto de individuos inhumados.
Age
About17-25
period
(yeara)
Molar
number
Wear
pattern
Ml
M2
@
@ @)
0
®®
25-35
M3
Oent!ne
not
expoeed.
Thore
maybe
•light
enamel
pnlilhina
M1
M2
33-45
M3
(@ @) @
@) @ ®
~ ®') ®
Fig. 2
Ml
M2
•
••
•
About45+
M3
~
~ @)
~
iJ
Ml
1
M2
M3
1
~
Any gn>ater degn>e or wcar
than in the previoua columna
NB. Very unequlll wur 14me·
times oceuro in the leter
•tea••
~·
(1) SCHOUR y MASSLER: •El desarrollo do la dentición•. En T. M. GRAVER (ed).: · Ortodoncia, teoria y práctica•, lnt.eramericana,
México, 1974, pág)!. 84-93.
(2) D. BROTHWELL: •Digging up bonee•. Brittieh Museum Nat. Hiatory, Londres, 1981, pág. 208.
(3) W. M. KROGMAN y M. Y. lSCAN: •Dental analysis•. En cThe Human akelot.on in forenaic medicine•, Charles C. Thomae Publishor, Sprindgfield, 1986, págs. 352-375.
-191-
[page-n-192]
B.CLOQUELL
4
Hemos agrupado, en primer lugar, al conjunto de piezas según sean deciduales o definitivas y a continuación se ha observado para cada agrupación, la que se presenta con
más frecuencia.
Fig. S
Con estos dos pasos se obtuvieron un número base de individuos, a los que se le va
añadiendo las piezas dentarias que presentan una característica determinada y que
aún no había aparecido en la serie base, como son los signos de cremación o incineración, edad, estado de conservación límite, desgaste cara oclusal, etc.
e) Estudio morfométrico
Mediante la técnica anatomo-mecánica (4), se han obtenido los diámetros máximos
vestíbulo-lingual (VL) y mesio-distal (MD) de las coronas, que servirán de base para diversos índices.
El MD de incisivos, caninos y premolares, donde la cara proximal está prácticamente reducida a un punto, representa la anchura máxima de la corona, mientras que
para los molares, se sitúa una de las láminas planas del calibre sobre la cara mesial,
que generalmente es la más plana, llevándose la otra lámina de forma que toque el
punto más saliente de la cara distal. Es conveniente señalar que el primer decidual
presenta una cara mesial muy huidiza, por lo que en este caso se utiliza como base la
cara distal.
El VL representa en los incisivos, caninos y premolares el espesor máximo. En los
molares la técnica es idéntica a la anterior, aplicando una de las láminas del calibre sobre la cara más plana, que suele ser la cara vestibular para los molares superiores y la
lingual para los inferiores, situando la otra lámina sobre el punto más saliente de la
cara opuesta.
(4) J . LEFEVRE: .Etude odontologique des hommes de M)lge•. Bulletin Mémoires Société d'Antropologie, tomo 10, séric XIU, París,
págs. 301-333.
-192-
[page-n-193]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
6
f) lndices
Valor de superficie o robustez= VL x MD.
Módulo corona = VL + MD
2
índice coronario o de Retzius = VL x 100
MD
g) Desgaste dentario
Suelen medirse por unas escalas que varían según los autores. Hemos preferido
utilizar la de Brabant (5) por su sencillez y por la extensión de su uso. Según este autor,
citado por Campillo (6), el desgaste se divide en cinco etapas a partir de un desgaste
nulo (fig. 4):
-
Desgaste nulo.
Grado 1: Esmalte rayado.
Grado 11: En algunos puntos, el desgaste del esmalte permite ver la dentina.
Grado ill: En la cara triturante sólo se ve la dentina.
Grado IV: El desgaste llega hasta el cuello de la pieza.
Grado V: Sólo queda raíz.
GRADOS
Nulo
DESGASTE
(±)
I
~
II
®)
Fig.4
III
u•
IV
V
m
W\1\J ·w..
.
,-, ........
h) Alteraciones morfológicas
Siguiendo la metodología utilizada por Brabant (7) hemos incluido en este apartado
cualquier tipo de variación morfológica no patológica. Se han tenido también en cuenta
las observaciaones dadas por Campillo (8).
En nuestra población sólo hemos encontrado con esta alteración el llamado diente
en pala, en el que debido a la proximidad de los bordes mesial y distal, se forma una
concavidad en su cara lingual (9).
(6)
(6)
(7)
(8)
(9)
a BRABANT: .Observatione aur l'évolution de la denture temporaire humaine en Europeo. Bulletin GJ'Oupe International Recher"
ches Scientiñquee Stomat, 8, 1966, pqa. 235-302.
a B~ .Palaeoet.omat.ology•. En D. BROTHWELL y A. T. SANDISON C .nisease in the antiquity•. Charlee C. Thoeda.):
mas Publiaher, Springfield, 1967, p• . 538-650.
D. CAMPILLO: •La enfermedad en la Prehistoria.. Salvat ed., Barcelona, 1983, pAg. 141.
BRABANT: Ops. cil•. nota 5.
CAMPILLO: Op. cit. nota 6.
A. BRDLICKA: •Shovel·shaped teetho. AmerieanJournal Physical Antropology, m (4), 1920, p• . 429·465.
-193-
[page-n-194]
6
B.CLOQUELL
Esta anomalía se ha observado también en Australopitecus y Horno erectus, pero
donde aparece con mayor frecuencia es en el Horno sapiens neandertalensis. Su frecuencia se ha ido reduciendo progresivamente desde la aparición del hombre moderno.
i) Paleopatolog!a:
Describiremos únicamente las enfermedades aparecidas en nuestra muestra.
- Cálculos pulpares: En personas mayores de treinta y cinco años, encontramos, a
veces, unos pequeños nódulos calcificados en la cámara pulpar y canales radiculares,
que ocasionan una irritación periférica de los centros nerviosos.
En su etiología se cree que intervienen irritaciones fuertes, aunque también es atribuido a transtornos vasculares generales que sobreactivan la formación de odontoblastos (10).
- Sarro: También llamado Tártaro, está formado por sales cálcicas que se acumulan en el cuello y parte de la corona de las piezas dentarias. Su presencia ayuda a desarrollar diversos procesos sépticos, entre ellos la enfermedad gingivo-periodontal y la caries. Se distinguen las variantes leve, moderada y considerable.
- Hipoplasia del esmalte: Se manifiesta por la aparición de una serie de estrías
horizontales, generalmente en la corona de las piezas dentarias, en cuyo origen interviene una calcificación deficiente originada posiblemente por haber sufrido períodos de
malnutrición cuando el esmalte se estaba formando. Aunque raramente su aparición
puede también estar localizada en las raíces. Se distinguen las variantes leve, media y
considerable.
- Abceso: Colección de pus localizada generalmente en la parte apical del alveolo.
Secundariamente, puede provocar la aparición de osteítis o sinusitis (11).
A nivel apical de la raíz, se manifiesta por una retracción del apex y aumento de la
rugosidad del cemento que recubre la dentina radicular. Su frecuencia va en aumento
según nos acercamos a la época actual.
j) Alteraciones artificiales
Se han estudiado las piezas dentarias sobre las que de una forma intencional, se ha
intentado modificar cualquier aspecto de su morfología.
La única alteración artificial hallada ha sido la cremación, que se distingue de la incineración porque después de ser quemados los cadáveres, sus huesos no son triturados.
Las coronas de las piezas dentarias se agrietan y rompen en pedazos, mientras que
las raíces y piezas que aún no han erupcionado, pueden quedar enteras (12).
(10) M. D!AMOND: -Anatomía dentral•. Uteclul, Buenos Aires, 1940, pág. 331 .
( U ) V. ALEXANDERSEN: .ll'he pat.bology ofjaWII and tbe t.emporomandibular joint:». En D. BROTHWELL y A. 1: SANDISON C
eds.):
..Díaea.c in tbe antiquityo, Charlea C. Thmnas Puhlisher, Springfield, 1967, p4gs. 551-695.
(12) N. G. GEJVALL: •Cremaciones-. En O. BROTHWELL y D. mGGS (eds.): •Ciencia en Arqucolot¡ÍA>, Fondo de Cultura Bcon6núca,
Madrid, 1980, páp. 482-493.
-194-
[page-n-195]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
7
RESULTADOS
Una vez identificadas las piezas dentarias, todas encontradas de forma aislada, los
resultados obtenidos son los siguientes:
Identificación y número de piezas dentarias
a)
-
Dentición decidual:
i•........... 1
e! ........... 3
m 1 ......... 2 .... .... 'Ibtal
6
- Dentición permanente:
11........... 2
12........... 2
P ........... 4
P2 .......... 5
M2......... 4
M3 ......... 1
'Ibtal 18
P ........... 4
P ........... 1
C' .......... 1
P 1.......... 1
Ml ......... 1 ......... 'Ibtal
8
TOTAL 32
b) Número de individuos, distribución por edades y tasas de mortalidad
Únicamente se pudo concretar la edad al estudiar piezas definitivas inmaduras que
aún no habían completado definitivamente su desarrollo, o cuando se trataba de piezas
deciduales, por lo que para el resto del conjunto de individuos, su clasificación y distribución es muy elástica.
Insistimos en el hecho de que hablamos de número mínimo de individuos y no del
total de individuos. Este número mínimo de individuos es de catorce, casi la mitad del
total de piezas halladas, lo cual podría ser indicio de una cierta selectividad empleada a
la hora de efectuar los enterramientos secundarios.
Su distribución por edades y sus tasas correspondientes es la siguiente:
n
Menores de 12 años
De 13 a 20 años
De 21 a 40 años
Mayores de 40 años
-195-
Tasa
7
3
3
50%
1
21'4%
21'4%
7'1%
[page-n-196]
B. CLOQUELL
8
A simple vista puede apreciarse que más del noventa por cien de la población estudiada murió antes de llegar a los cuarenta años, y la mitad murió antes de la adolescencia:
e) Estudio morfométrico:
Únicamente han podido hallarse los diámetros e índices de un total de diecisiete
piezas, siendo imposible hallarlos en el resto de la muestra debido a la rotura de las coronas, agravándose con ello los problemas derivados de la cortedad de la muestra.
Los resultados, tanto de los diámetros como de los índices, vienen dados en la tabla l. Cuando nos hemos encontrado con más de una pieza dentaria del mismo tipo, se
calculó la media.
n
e'
~
P.
p2
~
¡•
J2
C'
pt
M2
VL
Robustez
1
2
i'
MD
7'5
6'1
5'6
6
42
36'9
6'50
6
74'6
97'4
1
1
4
2
5'4
7
6'9
11
6'3
7'5
8'1
10'05
34
52'5
56'2
110
5'85
7'25
7'5
10'5
116'6
107'1
119'1
90'9
2
1
1
1
1
9
6'2
6'2
7'3
7'4
8'2
7'5
7'1
8'8
8'9
8'6
7'1
6'6
8'1
8'1
91'2
111'9
114'5
20'5
120'2
73'7
50'2
44'02
64'24
65'8
Módulo
Índice
Tabla 1
d ) Abrasión dentaria
Únicament hemos podido hallar el desgaste de diecinueve piezas dentarias, debido
a la ausencia de coronas en el resto de las piezas. Los resultados de esta escasa muestra vienen dados en la tabla 2.
GRADO
e'
m'
2
i'
2
['
p
P'
Nulo
n
1
1
2
1
1
Tabla2
- 19&-
P,
p2
M,
1
[2
1
1
m
M2
1
2
1
1
2
[page-n-197]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
9
La abrasión de primer grado es la que se presenta más frecuentemente, tanto en
dentición decidual como definitiva, seguida, en dentición definitiva, de la de primer
grado. Hay total ausencia de abrasiones de cuarto y quinto grado.
e) Alteraciones morfológicas
Como decíamos en un apartado anterior, sólo hemos encontrado un diente en pala.
Se trata de un incisivo superior izquierdo de persona adulta, que presenta, además,
aunque sin estar relacionado, un desgaste de segundo grado y estrías hipoplásicas. Debido a lo poco significativo de la muestra, preferimos no hallar porcentajes.
f) Paleopatología
Aunque para la dentición decidual no se halló patología alguna, en dentición definitiva las patologías halladas, ya explicadas anteriormente, son las siguientes:
- Cálculos pulpares: Hallados en dos primeros incisivos superiores, uno perteneciente a un joven y el otro a una persona adulta. El perteneciente a la persona joven
presenta además un desgaste de primer grado, sarro y estrías hipoplásicas, mientras
que el incisivo de persona adulta tiene un desgaste de tercer grado y no presenta otras
patologías.
- Sarro: Aparece en dos primeros incisivos superiores, canino superior y segundo
premolar inferior, todos de carácter leve.
En el canino y uno de los incisivos no se acompaña de otras patologías, mientras
que el premolar presenta, además, hipoplasia del esmalte, y el otro incisivo aqueja de
una hipoplasia del esmalte y cálculo pulpar.
- Hipoplasia del esmalte: Hay cinco piezas con estrías hipoplásicas, todas de variante leve. Las piezas en las que se apreció la alteración son, un primer premolar inferior, dos primeros incisivos superiores y dos segundos premolares inferiores.
- Abceso: En un segundo premolar inferior izquierdo, se observan signos de haber
sufrido abceso apical. Pertenece a una persona joven y no se asocia a otras patologías.
El desgaste es de primer grado.
g) Alteraciones artificiales
Como ya se apuntó anteriormente, el único tipo de alteración artificial hallado, ha
sido la cremación a la que fueron sometidas dieciocho de las treinta y dos piezas, lo que
representa una tasa del cincuenta y seis por cien (13).
Las partes de las piezas conservadas han sido, nueve raíces, cinco coronas y cuatro
restos en los que hay parte de corona y raíz.
Atendiendo a la coloración, once eran negras, cinco rojizas y dos blancas.
Dos piezas son deciduales y el resto pertenece a la dentición definitiva.
Por edades, cinco pertenecen a niños menores de doce años, dos a personas de trece
a veinte y, once a personas de veinte a cuarenta años.
(13) B. CLOQUELL y M. AGUILAR: ,.pjezaa dentarias eneolíticaa con modific:aóonea artifióal-. Alberri, 2, Coceutaina, 1989, pAga.
63-61.
-197-
[page-n-198]
10
B. CLOQUELL
DISCUSIÓN Y CONSIDERACIONES
a) Individuos inhumados y tasas de mortalidad
Aunque el número mínimo de individuos puede no ser el real y, por ello, las tasas
pueden sufrir distorsiones, este enterramiento cumple con una de las características
del eneolítico valenciano, el elevado número de individuos inhumados. El hecho de que
la utilización de las cuevas como enterramientos se extienda a lo largo de varios siglos,
invita a pensar que el número de individuos inhumados debió de ser mayor.
De los criterios de selectividad que regían aquellas sociedades cuando efectuaban
los enterramientos secundarios, no puede decirse nada por el momento después de haber estudiado este material.
Comparando las tasas de mortalidad de l'Abric de l'Escurrupenia con las tasas del
conjunto de enterramientos eneolíticos de l'Alberri (14), expuestos en la tabla 3, se
aprecia una disparidad de resultados importante, que podría deberse a las distorsiones
aludidas anteriormente, pero también a que nos hallemos ante un tipo de enterramiento diferente.
n
13-20
21-40
Mayor40
14
77
Escurrupenia
Alberri
Menos 12
50
27'3
21'4
13
21'4
46'8
7'1
13
Tasas de mortalidad por edades expresadas en %
Tabla 3
b ) E studio morfométríco
No pareció conveniente comparar estos resultados, con los obtenidos para todo el
conjunto de l'Alberri, pues en la mayoría de los tipos de piezas, sólo ha podido medirse
un sólo ejemplar, siendo imposible hallar las desviaciones estándar y t de Student.
e)
Abrasión dentaría
Nulo
I
Decidual
Escurrupenia
Alberri
o
o
4 (80%)
12 (57%)
Definitiva
Escurrupenia
Alberri
4 (28%)
21 (11%)
5 (36%)
61 (32%)
ll
III
IV
o
6 (28%)
1 (20%)
2 (9%)
1 (5%)
3 (21%)
76 (40%)
2 (14%)
31 (16%)
3 (2%)
o
o
Tabla4
(14) B. CLOQUELL y M. AGUILAR: .Enterramientos de l'Alberri: Tasas de mortalidad•, Alberri, 2, 1989, págs. 63-71.
La valoración cron.o-cultural de los enterramientos múltiples de l'Alberri puede verse en:
J. LL. PASCUAL: ..Les coves sepulcrals de l'Aiberri (Cocentaina). El poblament de la Vall Mitjana del riu d'Aicoi durant el Ill
mil.lenari B.C.•. P.L.A.V.- Saguntum, 21, Valencia, l987·1988, págs. 109-167.
- 198-
[page-n-199]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
11
Comparando los grados de abrasión (tabla 4), vemos que en dentición decidualla
abrasión más frecuente para ambas poblaciones es la de primer grado.
En dentición definitiva, aunque no coinciden los mayores porcentajes, sí que se
aprecia una coincidencia en la tendencia hacia abrasiones suaves.
Si nos fijamos de nuevo en la tabla 2, se aprecia que en dentición definitiva hay una
tendencia a que el desgaste de la parte anterior de la arcada dentaria sea más importante que el de la parte posterior. Creemos que se debe a que en la ingestión de alimentos, la actividad cortante y desgarrante de alimentos fibrosos, animal o vegetal, debió
de tener una relativa importancia.
d) Alteraciones morfológicas
El diente en pala es característico de la tipología neandertaliana y, aunque en el
mundo h ay algunas razas que mantienen elevado su grado de incidencia, al menos en
Europa es un carácter en franca regresión a medida que han ido pasando los siglos,
siendo su incidencia de un dieciséis a un cincuenta y tres por cien de los individuos que
habitaron en el Neolítico (15).
Para incisivos centrales, las tasas del total de enterramientos del Alberri es del once
y medio por cien, y en l'Escurrupenia del dieciséis y medio por cien. Lamentablemente
no puede hallarse la tasa por individuos.
e) Alteraciones patológicas
- Cálculos pulpares: Atendiendo a la norma general de que los cálculos aparecen
en individuos adultos que han sometido a la pieza a una fuerte irritación, uno de los incisivos puede estar dentro de la norma debido a su elevado grado de desgaste, pero el
otro, sin signos de irritación, creemos que debe de tener una etiología diferente.
- Sarro: Durante la vida, el sarro puede contener también restos de comida y bacterias, por lo que se ha intentado asociar con la aparición de caries, cosa que en nuestra
muestra no es demostrable. Tampoco hemos hallado relación entre la irritación que
provoca en las encías y la enfermedad periodontal.
- Hipoplasia del esmalte: La formación de la corona de los dientes permanentes
abarca un período de doce años. El primer molar completa su dentición prácticamente
antes del destete. Los caninos, incisivos y, en cierta medida el primer premolar, están
en pleno desarrollo cuando ocurre el destete. Segundo premolar y segundo molar, comienzan su desarrollo poco después del destete y, por último, el desarrollo del cordal
coincide con la pubertad (16).
Dado que las estrías hipoplásicas aparecen en coronas de incisivos y premolares,
pensamos en la malnutrición, durante los años siguientes al destete, como causa fundamental.
(15) BRAB~ Op. cil. nota 5, 1967.
(16) C. BERNIS, J . RELINQUE, A. BRAND!, C. GIL y J . MARTIN: •Hipocla.sia dentaria en la población hiapanomusulmana de Mur·
cia•. Actaa del IV Congreso EapaJiol de Antropología Biológica, Univeraiclad de Barcelona, 1985, pé¡J. 373-382.
A. H. GOOOMAN y G. J . ARMELAGOS: .Pactors affecting the diatribution of enamel bypoplaaiaa witing the pennanent dentition•. American J oumal Physieal Anthropology, 68, 1985, págs. 479-493.
-199-
[page-n-200]
12
B.CLOQUELL
- Abceso: Los signos de retracción apical, estrechamiento del conducto radicular e
hipercementosis, pueden deberse a un abceso o a microtraumatismos de repetición.
El hecho de que la pieza dentaria haya pertenecido a una persona joven y su abrasión sea de primer grado, nos inclina a desechar a los microtraumatismos de repetición
como responsables de las alteraciones.
f) AlteracioMs artificiales
De la totalidad de enterramientos de l'Alberri sólo en dos, Cova del Racó Tancat y
Abric de l'Escurrupenia, aparecen piezas dentarias quemadas (17), pero mientras que
en la primera la tasa de piezas quemadas es bastante baja (tabla 5), y han sufrido, además, una cremación oxidante y deficiente, quedando las piezas relativamente enteras y
de color rojizo, en l'Abric de l'Escurrupenia el número de piezas quemadas sobrepasa
ampliamente la mitad del total y han sido sometidas a una cremación reductora y efectiva, siendo el color dominante el negro o blanco, y predominando las raíces de las piezas, que eran las más protegidas por estar situadas dentro de los alveolos.
Quemadas
Cova Racó Tancat
Abric Escurrupenia
Total piezas
%
7
154
32
4'5
56'2
18
TablaS
CONCLUSIONES
Las treinta y dos piezas dentarias pertenecen a un mínimo de catorce personas, la
mitad de ellas menores de doce años.
A pesar de la brevedad de la muestra, el estudio de los grados de desgaste, tasas de
mortalidad y alteraciones artificiales, invita a pensar que este enterramiento posee
unas características culturales diferentes al resto de los enterramientos de l'Alberri.
(17) CLOQUELL y AOUILAR: Op. cil. nota 13.
-20D-
[page-n-201]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
JOAQUIM JUAN-CABANILLES*
A PROPOSIT D'UN PUNYAL DE RETOC EN PELADURES 1 SÍLEX
POLIT DE LA COVA DEL BARRANC DE L'INFERN
(GANDIA, VALENCIA)
El present treball pretén donar a conéixer una pe~a de factura excepcional, procedent de Gandia, l'interés de la qual radica en constituir una mostra més de la varietat
del mobiliari eneolític d'aquestes terres i en les possibles relacions culturals que pot implicar-na.
Volem contribuir amb aixo al just homenatge de l'entranyable persona que fou Enrie Pla Ballester i a la seua labor pionera, des del Servei d'Investigació Prehistorica de
la Diputació de Valencia, en el coneixement de l'Eneolític valencia. Les seues primerenques sistematitzacions i valoracions d'elements singulars de la cultura material eneolítica són encara avui un punt de referencia obligada per a tots aquells que s'interessen
per una de les etapes més cridaneres, i alhora més problematiques, de la PrehistOria
del nostre País.
PRESENTACIÓ
La pe~a objecte d'estudi, catalogable entre els anomenats <
Gandia. El jaciment es troba en la cap~alera del barranc que li dóna nom, al seu marge
dret, el buc del qual constitueix el drenatge natural del paratge del Pla Gran, altipla a
prop de la muntanyeta del Castell de Sant Joan i en el mateix grup de petites elevacions que dominen la plana costanera; la situació n'és al nord de la població, a poc més
de 2 kilometres de distancia en línia recta (fig. 1).
La descripció de la cavitat, així com deis avatars de la troballa i de part deis materials que hi van aparéixer, les hem recollides del manuscrit original de la prospecció
• Servei d'lnvestigació Prehistbrica. Oiputaci6 Provincial 46003 Val~ncia.
-201-
[page-n-202]
2
J . JUAN-CABANILLES
E
8
2
E
~
.,
41
u
•
..
1
~
=
.,
41
o
•
;.
8
.!
.,
41
'()
·a
•
!f
:¡
i...
-
¡;
[page-n-203]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
3
efectuada por A. Sancho Santamaría en els anys 70 (1) i que es conserva al Museu Arqueologic Comarcal de Gandia (2). La cova consta d'una sola sala d'uns 12 mts. de longitud per 4 mts. d'amplada, amb un alt sostre que hi permet la circulació dempeus. En
l'espai de la sala es va fer una cala d'un metre quadrat per un altre de fondaria, sent
molt escassos els materials trobats. Als 30 cms. de profunditat van aparéixer tres petits
fragments atípics de ceramica a ma, llisos, de pastes tosques obscures i superficies de
tonalitat rogenca o grisenca; als 80 cms. se n'aconseguiren altres dos fragments més,
un atípic i un corresponent a la vora d'un bol, tots dos també ama i sense decoració,
pero d'una millor factura quant a pastes i acabat extern.
Acompanyaven la ceramica, segons l'inventari del manuscrit i els dibuixos que se li
adjunten (donat que es troben actualment extraviades), tres peces de sílex que semblen
correspondre a un fragment proximal de fulla amb retocs marginals, un fragment distal
també de fulla i sense retoc, i una ascla denticulada. En les mateixes circumstancies es
troba un aparent punxó d'os no ressenyat a l'inventari; i també sense ressenya expressa, pero aplegats al conjunt de les ceramiques, hem pogut veure dues diafisis ossies
animals de dificil determinació.
El punyal de sílex no va aparéixer a la cala assenyalada, sinó entre un amuntegament de pedres situat al fons de la cova, juntament amb dues pedres de riu que, segons
A. Sancho, presentaven senyals d'haver estat utilitzades.
Al tres pocs materials d'aquest jaciment conservats al Museu Arqueologic de Gandia
semblen provenir d'eventuals visites i arreplegues superficials. Es tracta d'una ascla de
sílex de rebuig, dos petits fragments de ceramica a toro moderna i dos molars d'ovicaprid.
DESCRIPCIÓ DEL PUNYAL: MORFOLOGIA 1 TECNOLOGIA
Es tracta d'un exemplar (fig. 2, lam. 1) fabricat sobre una gran fulla de talla de nucli, en un sílex de gra fi pero opac (no cristal.ü), i d'un color marró amb una serie de
vinses o vetes més fosques que recorren longitudinalment la superficie de la pe~a. La
forma és llanceolada, sent perceptible en el que considerem la base del punyal-que correspon a l'extrem distal del suport- un lleuger aprimament que forma a mena d'una
llengüeta triangular; aquest tret ha d'interpretar-se coro una solució pera l'emmanegament. Les dimensiona són: 16'4 cms. de llarg; 2'96 cms. d'ample maxim i 0'94 cms. de
gruix a la meitat de la pe~a.
La cara dorsal o superior esta treballada per fins retocs laminars que parteixen
d'ambdues vores i s'encontren a la part central, sense a penes entrecreuar-se. La disposició d'aquests retocs, tot i ser bastant regular, no segueix un únic sentit: en uns trams
són paral.lels rectes i en uns altres - sobretot a la part medial- són de tendencia obli( 1) Anterionnent a aquesta proapecció, hom compta amb unes escarides noticies eobrc el jacimcnt donades pcr V. GURRBA: •Cueva
del Barranco del Wem (Gandfa, Valencia).. Noticiario Arqueológico Hlapánieo,l (1952), noticia ndm. 39, Madrid, 1953, pAg. 179; i
•Ban-&.mo del lnfem (Gandía. Valencia).. /bidem, O (1953), noticia ndm. 778, Madrid, 1955, pAg. 246. També una breu referencia.
8mb esmontja de les noves troballes, n'ha estat feta en J . APARICIO, V. GURREA i S. CLI~ · Carta Arqueológica de la Sa·
foflo. J\yuntamiento de Gandía, 1983, pAga. 192-194.
(2) Volem avair a Joan Cardona EscrivA, arquooleg de l'Ajuntament de Gandia i director del Mu.seu Arqueolllgic Comarcal, lea facilitata dona des per a la eonaulta del manu.scrit esmentat i deis materiala d'aquest jacimcnt que ad ea detalla o a'estudia. Cal ind.icar
que tot8 ella estan dipositata a Gandia i formen part del fona arqueolbgic municipal.
-203-
[page-n-204]
4
J. JUAN-CABANILLES
~-
o
4 cm
l;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡~!!!!!!!!lii¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡iii!!!!!!!!!!!!!!!!!l
Fig. 2.-Punyal de la Cova del Barranc d e l'lnfern.
[page-n-205]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
5
qua («en écharpe»); en la llengüeta d'emmanegament, perb, el retoc és més irregular.
L'altra característica remarcable que presenta aquesta cara dorsal és la presencia de
poliment, perceptible en algunes petites zones reservades que queden entre les extraccions. La frescor dels negatius laminara front a les esmentades zones reservades és un
indici que el poliment ha estat realitzat anteriorment al retoc; d'ahí també la clara secció plano-convexa que presenta la pe~a.
La cara ventral o inferior no presenta, en canvi, vestigis de poliment, sent-hi reconeixibles les ones de percussió originades en la talla i la seua direcció. El retoc ací
afecta només la base i la punta, d'una manera més irregular al que és comú per a la
cara dorsal. El sentit d'aquest retoc esta en el pur acomodament, en rectificar el normal
arquejament de la part distal del suport produ'it en la talla (base o llengüeta), i en aprimar, per eliminació del bulb, la seua part proximal (punta).
L'estat de conservació de la pe~a és bastant acceptable, presentant únicament alguna escantells en les vores que no són deguts a la utilització, sinó a colps accidentals
originats probablement amb posterioritat a la deposició.
Feta aquesta descripció, s'hi escau un comentari més general a les característiques
tecnolbgiques i morfolbgiques.
Com implícitament ja bem donat a entendre, la pe~a en consideració s'enquadraria
entre el que genericament alguns autors, més enlla d'un real significat funcional, han
considerat com «armes» o «puntes de grans armes» (3) característiques de l'Eneolític de
determinats ambits europeus, presa l'etapa en un ampli sentit. En aquest grup de
grans armes solen incloure's peces bastant dispara que responen en la bibliografia a
termes tan suggestius com els d'alabardes, punyals, puntes de llan~a, puntes de javelina, etc., i que molt poques vegades n'han estat establits els criteris de separació (4).
Tal vegada, l'escas nombre i la poca varietat en que els objectes d'aquesta índole solen
aparéixer en un mateix jaciment, aplegat a la dificultat normalment d'accedir al conjunt de les col.leccions regionals o suprarregionals, baja estat la causa de no comptar encara amb una tipología morfolbgica més precisa com a eina de classificació general (5).
(3) Per exemple~
B. BERDICHEWSKY: •Los enterramientos en cuevas artificiales del Bronce 1 Hispánico•. Bibliothcca Praebíat.orica Hispana,
vol. VI, Madrid, 1964, pb.gs. 188·189.
C. HUGUES, M. BORDREUJL i M. TOURELLE-ENGEL: oMobUíer ct anthropologie de la grotte des Morte de Durfort (Oard)•.
Cabíers Lígures de Préhist.oire et d'Archéologie, 15, Bordíghera, 1966, pllga. 213-258, pb.g. 223.
(4) L'ambigüitat d'aqucsta termes 1 de lea peces que designen segona ela aut.ors, pot veure'a en les veua correspononta i d'altroa acm·
blanta del lexie am~plcgat per M. BRÉZILLON: .La dénomination des objeta de pierre taillée. Materiaux pour un vocabulairc des
préhiat.oriens de tengue (ran~aiae•. IVllme aupplément a Gallia Préhiatoire, Editíona du C.N.R.S., ParCa, 1977 (2.1 edieió, ampliada).
(5) Tanmateix, no hem de passar per alt alguna intenta de claasificació tipolbgica per a determínate conjunta d'aqucatea armes, reta
des de perspectives molt diversea i, en algun eaa, bastant llunyana en el tempa. Primerenca i de caracter molt general &, per exem·
pie, l'ordenació de B. RELUNl pera lea javelines i punyala eneoUtica i do I'Edat del Bronze europeua: .&sai de cluai6cation des
couteaux et des annea eo aUcx taUI6 néo-enéolithiquea applicable a la foie li'Europe et a l'Amérique-. L'Anthropologje, t. 28, ParCa,
1917, p8gs. 21-45. Una presentació deJa tipua de punyala de I'EneoUtlc portuguéa éa la realiuada perO. da VE!OA FERRE[RA;
.tripos de punballltico da col~o dos Serví~ Geológicoe de Portugal•. Reviata de Guim.aries, vol. LXVII, OuimarAea, 1957, plgs.
185-191. Alabard.ea i punyala del mateix període, del sud i sudest do la Penlnaula Ibllrica, han eatet cluai6cata conjuntament per
O. i V. LEISNER: •Die Megalithgrlber der Iberischen Halbinael. Erster TcU: Der Süden•. Rl!miach-Oermanlache Foraehungen,
band 17, Verlag von Walter do Gruyter & Co., Berlín, 1943. Méa reoentment, una tipología també pera les alabardea de lea t.ombes
dolm~nJques de l'Extromadura eapan,yola ha eatat enllestida per P. BUENO: -.Loa dólmenes de Valencia de Aleántara•. Excavacio·
oes Arqueológicas en Eapatlo, 1515, Madrid, 1988. Per altra banda, la nccessitat d'una claasificació por ale punyals do enex ha eatat
posada de manJfest per O. SAUZADE: .Le dolmen de Peieervier /!. Lorguoa (Var) et les poignarda a eoie eourte en sílex poll du Mid.i
de la France•. Bulletin du Muaéc d'Hist.oire Naturelle de MarseUie, XXXV, Maraeille, 1975, pb.ga. 241-257.
-205-
[page-n-206]
6
J . JUAN-CABANILLES
Així i tot, l'exemplar de Gandia cal remetre'l a la categoria deis punyals, i entre ells
a un grup molt particular que respon a les denominacions de «punyals de retocs en peladures» (en pelure) (6), «punyals amb peladures de tipus egipci» (7), «punyals de retoc
monofacial» (8), «punyals de retoc en serie» (9), entre les més usuals.
·
En aquesta consideració, dues són les característiques essencials del punyal de
Gandia: el tractament tecnic del poliment i el retoc en serie afectant solament la cara
dorsal. La utilització del poliment, coma part del procés d'elaboració del tipus d'«armament» en sílex a que ací ens referim, es troba ben generalitzada en els contextos neoeneolítics de !'Europa més occidental, i no és una practica que afecte exclusivament a
una especial categoría de peces, coro puguen ser les de retocs en peladures. Sense ser
exhaustius, aquesta solució tecnologica ha estat assenyalada en algunes de les característiques alabardes de l'oest i sudoest de la Península Iberica (10), i en algun punyal
d'aquest mateix ambit (11). D'igual manera, el poliment ha estat reconegut en punyals
o ganivets de tipus <• (sense retoc en serie) trobats en diferents punts del territori francés (12), o en punyals de tecnica semblant d'altres espais més meridionals de
la mateixa geografia (13); sense oblidar tota una altra varietat de peces, tals coro punyals o puntes d!e llan~a de mosses basals i retocs marginals, alabardes amb escotadures
bilaterals també basals, ganivets sobre plaquetes de sílex (anomenat s «tranchoirs••), javelines, etc., en que també s'observa aquest procediment i que es reparteixen en major
nombre per jaciments del sudest francés (Rosselló, Llenguadoc, Grands Causses...) (14).
(61 J. COURTIN: •Le NEolithiquc de la ProV'en-. Mémoires de la SociéiAI Préhiatorique Fran~iec, L 11, Editions Klinckaicclt. Paria,
1974.
(7) J . GUILAINE: •L'Age du Bronze en Languedoc Occidental, Rousaillon, Ari~e.. Mémoirca de la SociéiAI Prl!historique Fran~ise, L
9, Parle, 1972.
X. GUTHERZ: •La c:ulture de Fontbouiase. Recberchee sur le Chalcolilltique en Languedoc oriental•. Association pour la Reeherc:he Archéologique en Languedoc Oriental, eahier 2, Caveirac, 1975.
H. BAILLS, P. CAMPMAJO i J . L. GRILLET: cL'Aven de !'Amaga la Dona, eommune de Baixae (Pyreoécs-Orientalea)o. Bulletin
de la Socióté Pribistorique Fran~e, L 84, núm. 3, París, 1967, paga. 83-95.
(8) J. GIJILAINE: •Quclques documenta de protohistoire pyrénéo-languedocienne•. Cahiers Ligures de Prl!ltiatoire ct d'Arcbéologie,
16, Bordígber.o,1967, pAga. 131·14 1.
GUILAINE: Op. cit. not.a 7.
(9) M. O. ACANFORA: •Amli di selce eneoüticbe con rit~o in serie-. Rivist.a di Scicnzo Prcistoriche, rv, Fircnzc, 1949, pflgs. 139·16L
(10) E. JALHAY: ..Alabarda de sOcx do Casal da Barba Pouca (Ma~o) e a expansdo dos lon~as e alubardaa llticaa em Portugal-. Brotéria, XL!V, 1, J'ancí.ro, Lisboa, 1947, pilgs. 36-59.
C. CERDÁN í O. i V. LE!SNER: cLos sepulcros megalíticos de Huelva•. Informes y Memorias do la Comis. 6n General de Excavai
ciones Arqueológicas, vol. 26, Madrid, 1952.
BUENO: Op. cit. not.o 6.
(11) BEROICHEWSKY: Op. cit. nota 3.
(12) Vcurc por e xemple:
E. PATTE: •Quclques sépultures du Poitou, du Mésolitbique au Bronzc-Moycn•• Gallia-Préhistoire, t . XIV. fase. 1, París, 1971,
phgs. 139-244 .
A. BOOQIJET: •Lea poignards nooütbiques de Charavines (Ts~rcl daos le cadrc do la cívilisatlon SaOne-RbOn.e•. Etudes Préhistoriques, 9,juin, Lyon, 1974, págs. 7-17.
(13) Es tract.a d'alguna punyals anomenata de .cara plana., igualment senec retoca dorsals en pelad urea, una de les col.leccions méa represenla ti va dele quale b.o eatst trobada a la cova sepulcral d.e Perpét.airi en la conca del Roíne (c(CJ. J . COURTIN: ~La sépulture
ehaleolitbique du Perpét.airi AMollans (Drl>me).. Gallia-Préhlstoire, t. rv ( 1961), París, 1962, pAga. 192-205).
(14) Per cxcmple:
HUGilES, BORDREUIL i TOIJRELLE-ENGEL: Op. cit. oots 3.
G. COSTANTINl: •La G.rotte 1 des Ca.scades, commuoe de Creiasela (Anyron).. Bulletin de la Société Prl!hietorique Fran~,
t.. LXU, Paría, 1965, ~. 649-664.
G. FAGES í A. BONRAURE: -La grotte duPas de Coulet n. 1 á ~ns (Oard).. Arcltéologie en Languedoc, Lattea, 1988 (4),
pAga. lll-116.
BAJLLS, CAMPMAJO i GBILLET: Op. cit. nota 7.
Cal (er l'oburvaci6 en aquest punt que el poliment del sflex s'ba emprat ocasionalment tsmb6 per a la fabricaci6 d' algunes destrals i puntes de Oetu en aquesta mateixos ambita.
-206-
[page-n-207]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
7
Tant en alabardes com en punyals, grans ganivets i altres artefactes del mateix genere, davallla forma que siga en que es presenten, l'aplicació del poliment pot haver
estat unifacial o bifacial, parcial o total. Dins del procés de fabricació, el moment en que
s'ba fet servir el poliment pot variar d'uns productes als altres, segons la natura dels
suports utilitzats i les intencionalitats perseguides (estetiques, d'eficacia, etc.). En alguna casos, el procés d'elaboració comporta una primera talla facial preparatoria, seguida del poliment i d'una posterior retalla, més acurada, per a l'acabat (15). No obstant, la triple operació talla-poliment-retalla sol ser rara, i el més habitual observat,
sobretot en els punyals amb peladures, és una primera fase de poliment (normalment
bifacial) que precedeix al retoc en serie de la cara dorsal.
Si bé alguns autors consideren que per a polir és necessaria una previa regularització per retoc (16), aixo quasi mai pot precisar-se en els tipus més corrents de peces, puix
que el poliment pot encobrir aqueixa primera acció de talla, i en el cas dels punyals
amb peladures, el definitiu retoc cobrent és el que pot disfressar igualment les altres
dues accions si és que bi han estat acomplides (17). El gest, dones, de tallar després de
polir sembla, com hem dit, el més generalitzat, tant en alabardes com en punyals, i
l'exemplar de Gandia n'és un exponent.
G. Sauzade és ben explícit al parlar de la intencionalitat del poliment en els punyals de retocen serie. Aquesta solució seria imprescindible pera obtenir els fins retocs
en peladures, com a forma de suprimir les arestes normals de talla de la cara dorsal
que suposarien, tecnicament, un fre a la maxima extensió de les extraccions bilaterals,
i com a forma de disminuir l'espessor del suport de partida; aixo és el que permetria, en
suma, !'extrema regularitat del retoc i el millorament de la qualitat dels talls (18). La
manca de poliment en altres conjunta de punyals de la mateixa classe, com són els que
procedeixen deis contextos eneolítics italiana, explicaría el que el retoc en serie s'hi
haja hagut de completar amb altres retocs més irregulars, a fi d'eliminar l'aresta dorsal
central i poder conferir a les peces acabades !'apariencia del retoc total (19).
Pel que fa al poliment de la cara ventral o plana, constatat en molts d'aquests punyals, a~o li sembla al mateix Sauzade un acondicionament menys essencial. El seu interés podria estar en suprimir l'arquejament de talla del suport per a proporcionar a la
pe~a una major regularitat. Aixo pot aconseguir-se, com hem vist en el punyal de Gandia, pel retoc parcial de les parts que interessa regularítzar i sense necessitat de recórrer al poliment.
En definitiva, és el retoc en serie de la cara dorsal, més que la presencia de poliment, donat que aquest tractament afecta d'igual manera a una gran varietat de les
consideradas «grans armes••, el que permet categorítzar la pe~a de Gandia i d'altres
equiparables. La qüestió més suggestiva radica en el per que d'un retoc tan acurat,
(16)
(16)
(17)
(18)
(19)
~ha estat l"eCGnegul per RUGUES, BORDREUIL i TOURELLE-ENGEL: Op. cil. nota 3, en alguna p~ de la Grou.c des Morta
de Durfort (Gard, Llenguedoc oriental).
ACANFORA: Op. cit. nota 9, pllg. 147.
Aquesta és la eauea, segona SAUZADE: Op. cit. nota 5, pág. 253, que el poliment do la cara dol'8al de molta punyala on peladures
huja estat indieat molt poques vcgades pels autors.
SAUZADE: Op. cit. nota 5, pbg. 253.
ACANFORA: Op. cit. nota 9, pilg. 144.
-207-
',
"
'!
..
.
'
[page-n-208]
J . JUAN.CABANILLES
8
1
2
o
4 cm
3
Fig. 3.-1, Ereta del Pedre¡al; 2, Les Moreres (segons A. GonzaUez Prats); S, Cova Santa (segons
B.Martf}.
[page-n-209]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
9
quan no n'hi hauria necessitat pensant en termes purament utilitaria. Pero amb afo ja
entraríem en el problema de la funcionalitat, al qual ens referirem en un altre apartat
més endavant.
PARAL.LELS
Comenfant pel propi marc del País Valencia, si ens atenim als rics aixovars eneolítics que es coneixen, tant de jaciments sepulcrals com d'babitat, crida un tant l'atenció
l'escassa representació que hi revesteixen les graos armes en sílex. Afo es fa patenten
repassar l'abundant bibliografia, que a més, en allo que afecta al punyal estudiat i en
concret als seus trets morfo-tecnics, en revela el caracter d'exemplar únic.
Creiem oportú, pero, oferir l'inventari d'aquelles peces que, si no parangonables a la
de Gandia, sí que s'han de considerar dios del que representa el gran «armament» eneolític, i que l'esmentada consulta bibliografica i d'algunes co1.leccions accessibles ens
han permés d'identificar.
Tal vegada, la peca més antigament coneguda siga la trobada en la necropolis de
!'Algorfa, a Oriola, i que J. Furgú.s qualifica coro a «punta de llanca>• (20). Les seues característiques tecniques (sembla treballada en una placa de sílex tabular no completament retocada) i morfologiques (presenta una silueta llanceolada amb dues escotadures
basals que desmarquen la zona d'emmanegament), a més de la impressió de les seues
proporciona, l'acostarien, més que als punyals, a les alabardes d'aquest tipus que tenen
la més amplia repartició pels diferents ambits meridiooals de la Península Iberica. El
paral.lel més proxim el trobariem a la cava artificial, també sepulcral, de Loma de los
Peregrinos, a Múrcia (21).
Més al nord, passant la ratlla del riu Segura, les alabardes propiament dites ja són
un element molt rar. Una gran placa apuntada de sílex tabular de la Cava Santa de Vallada (22), sense acondicionaments especials, podría relacionar-se també amb aquesta
mena d'objectes (fi.g. 3, n. 2 3), així com algunes peces d'identica factura del poblat de
Les Moreres de Crevillent (23) (fig. 3, n.º 2), si bé aquestes darreres, perles seues proporciona, podrien estar a mitjan camf entre les alabardes i els puoyals (o entre els mers
ganivets, puix que desconeixem que han treballat i com).
També de classificació imprecisa, pero pertanyent sens dubte a una gran arma, és
una peca incompleta que prové del poblat de l'Ereta del Pedregal, a Navarrés, fins ara
inedita. La part que es conserva és la corresponent a la punta, sent probable que el suportes tracte així mateix d'uoa placa de sílex tabular. Presenta les dues cares total(20) J . Fl!RGÚS: •IV. Sepultu.res prchisU>riques en la provincia d'Aiacant Oca últimes excavaciona en "San Antón" i necrbpoli d'AIgorfa)•. Oina "Col.leeció de treballa del P. J . Furgús sobre prehisU>ria valenciana•. 'lreballa Solta del Servei d'lnveat igsció Prehistbrica, S, Valbncía, 1937, pAgs. 53-62, ('Ag. 59, lrun. U, 6g. 4.
(21) A. FERNÁNDEZ DE AVILÉS: •La cueva funeraria, eneolítica, de la Loma de los Peregrinos, en Alguatas (Mureia).. Archivo de
Pmllatoria Levantina, n (1945), Val~ncia, 1946, pAgs. 73-79, 1Atn. ID, o. 6.
O. NlETO: ·Le cueva artificial de la Loma de los Peregrinos en Alguuas (Murcia).. Ampurias,lOCl, Ban:elona, 1959, ¡>Ags. 189244, fig. ~ n. 35 1!Aro. !Y, n. 35.
(22) B. MARTI: •Le Cova Santa (Vallada, Valencia).. Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, Val~ocia, 1981, pAga. 159-196,1i¡. 9, n. 3.
(23) A. GONZÁLEZ PRATS: ·El poblado calcolítico de les Moreres en la Sierra de Crevillente, Alicante>. Oina "El Eneolítico en el Pais
Valenciano", lnatlluto de Estudios Juan Gil-Albert. serie Patrimonio, 5, Alicante, 1986, pAga. 89-99, fig. S, os. 1, 2, 3 i 4.
-209-
[page-n-210]
10
J. JUAN-CABANILLES
o
S cm
Fig. 4.-Punyal de la Covacha de la Ladera del Castillo.
-210--
[page-n-211]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
11
ment retocades per extraccions planes irregulars, i una de les vores ofereix un ampli escantell no propiament de l'ús (fig.3, n.9 1).
Més en la categoría dels punyals s'han de considerar un exemplar provinent de la
Covacha de la Ladera del Castillo, a Xiva (24), i un altre de la Cova del Pany. a Castelló
de Rugat (25). El primer esta realitzat sobre una fulla de talla nuclear, en un sílex marró obscur, cristal.lí i de bona qualitat. Coro el punyal de Gandia, la forma és llanceolada i la base esta igualment acomodada pel que pot considerar-se una petita llengüeta
triangular per a l'emmanegament. Pero a diferencia, la cara dorsal esta retocada marginalment per extraccions planes bilaterals, a l'igual que la cara ventral, si bé ací el retoe afecta en major mida la base i la punta, per a la consabuda regularització del perfil
(fig. 4 i lam. II, A).
La pe~a de la Cova del Pany, pel que deixa entreveure la seua representació fotografica en el treball original (no hem pogut examinar-la personalment), sembla estar
també elaborada sobre una gran fulla, i conformada per retocs plans directes bilaterals
solament cobrents en la part distal, la corresponent a la punta. El tret més particular
el presenta la part proximal, on és perceptible un lleuger aprimament que ens suggereix el caracter d'empunyadura (lam. IT, B).
Aquesta seria l'escarida relació que pot fer-se a hores d'ara peral Pais Valencia. Si
considerem la resta de la Península Iberica, i en primer lloc la meitat meridional, l'espigolamen t dels complets corpus de materials eneolítics disponibles i d'altres treballs
més específics, en la recerca de paral.lels concrets al punyal de Gandia, res de semblant
ens ha deparat (26). Alguns punyals de l'ambit portugués o del mateix sudest peninsular poden tenir formes més o menys llanceolades (sovint amb mosses basals), i inclús en
certs casos, coro en un exemplar de Las Peñicas 4, a Almeria, una base triangular mig
insinuada (27); pero cap d'ells ofereix el típic retoc en peladures regulars afectant només la cara dorsal.
S'ha de passar al nordest penins ular per a trobar !'única pe~a de que en tenim
constancia treballada amb una tecnica parella. Ens referim a l'apareguda al Cau d'en
Serra, a Tarragona, caracteritzada pel complet retoc «en écharpe» de la cara superior i
el poliment de la cara inferior (28). Morfologicament esta també prop a la de Gandia, si
(24) D. FLE'I'CHER: •La covacha sepulcral de la ladera del Castillo (Chiva)•. Archivo do Prehistorio Levantina, rv. Val~ncia, 1957,
pilge. 13·26, l~m. Vl, n. 2.
(26) E. PASTOR: •Carta Arqueológica del término do Castellón de RugaL (Volencia)•. Archivo do Prehistoria Levantina, XIII, Val~cia,
1972, phga. 209·239, lhm. lll, n. l.
(26) Han eeLaL consulLat.s, principalmenL:
LEISNER: Op. cit. noLa 5.
G. 1 V. LE!SNER: •AnLaa do concelho do Rcguengos de Monsara;. Materiaie para o estudo da cultura megalltica em Ponugal•.
lnstiluto para a Alta Cultura, Lisboa, 1951.
G. 1 V. LE!SNER: ·Die Megalithg:rl!oor der lberischen Halbinsel. Der Wcstern. 2. Lieferung•. Deutschca Archilologiechcs lnatitut Abteilung Madrid, Madrider Forschungen, band J.fl, Walter de Gruyter & Co., Bcrtrn, 1959.
V, LElSNER: ·Die MegaliLhg:rloor der lberischen Balbinsel. Der Westem. 3. Lieferung•. Deut.sd\cs Arcltlologischea Institut Abteilung Madrid, Madridcr Forachungcn, band 113, Walter de Gruyter & Co., Berlín, 1965.
CERDÁN i LEISNER: Op. cit. noLa 10.
JALHAY: Op. cit. noLa 10.
VEJGA FERRElRA: Op. ciL nota 5.
.BERDICHEWSKY: Op. cit. noLa 3.
(27) LE!SNER: Op. ciL nota 5, tafel 31, g:rab. 1, núm. 2. Aquest punyal estA, a més, reLOcat complcLament en lcs duca carea pcr extraeclone no re¡ulara.
(28) S. VTLASECA: ·El Cau d'en Scrra. Cueva sepulcral de Picamoixon.a, término d.e Vallao. Ampuriaa, U, Barcelona, 1940, pqs. 145158, IAm. V, f¡g. J.
-211 -
[page-n-212]
12
J . JUAN-CABANILLES
bé la base, tot i donar la impressió d'un acabament triangular (esta fracturada), no
arriba a destacar-se del cos de la fulla. Els paral.lels tecnics -que no estrictament morfologics- més clars i nombrosos d'aquesta pe~ es traben a l'altra banda dels Pirineus,
en pdtcticament totes les regions del sudest francés. Es ací també, dones, coro podia
desprendre's de les valoracions tecnologiques ja anteriorment realitzades, on cal buscar
les semblances més directes a l'exemplar de Gandia.
Els punyals amb peladures del sudest francés formen un conjunt ben definit, tot i
presentar algunes variacions formals que deuen respond.r e a particulars solucions
d'emmanegament i que, al capdavall, podrien amagar alguna tradició regional més que
cronologica. Un dels grups més significatius és el que comporta una curta llengüeta rectangular o ogival a la base, havent-ne fet ja G. Sauzade una referencia explícita (29).
Els seus exponents més coneguts, alguns ja d'antic, serien els de la cova de Trou du Vivies (Llenguadoc occidental) (30), la cova de Payre III (Llenguadoc oriental) (31), l'hipogeu de Roaix (Proven~a) (32) o el de la cova de Perpétairi (Roine mitja) (33). Tots han
aparegut, com la major part d'aquests especimens d'armes, en contextos sepulcrals, i
presenten com a característiques addicionals la fina denticulació de les vores i el poliment de la cara ventral o plana; en alguns casos (Trou du Vivies), s'ha assenyalat el poliment del dors previament al retoc. Un altre grup singular és el que presenta mosses
bilaterals, tret que recorda els punyals dels ambienta més meridionals de la Península
Iberica; aquests tipus semblen t enir la més amplia distribució en la regió de les Grands
Causses i els seus encontorns (34), sent-ne característica els trobats a la Grotte des
Cascades I (35) o al tboloi de Roque-Airolles (36). D'altres exemplars poden tenir la
base acomodada en forma d'empunyadura, com algunes peces més de la mateixa Grotte
des Cascades 1 (37), o en forma d'un curt peduncle prop a la llengüeta triangular, com
passa al dolmen de Gauttobry (Proven~a) (38). També els bi ha sense acomodaments especials, de siluetes més o menys llanceolades, com per exemple a la Grotte-Aven de
Meunier (Llenguadoc oriental) (39), i possiblement, tot i tenir la base fracturada, com
el punyal de la Grotte des Chataigniers (Rosselló) (40); aquest darrer és el que més
s'acosta morfologicament al del Cau d'en Serra. Dins d'aquest grup s'ha de fer esment
dels punyals d.e base arredonida, segons Sauzade més corrents en el Llenguadoc-Rosse(29) SAUZAOE: Op. cit. nota 5.
(80) Tb. i Ph. HÉLÉNA: •La caverne sépulcrale du Trou de Vivies h Narbonne•. Butlletí de I'Associació Catalana d'Antropologia, Etnografia i Prehistbria, vol. ill, fase. 1, Barcelona, 1925, pags. 1-35, lam. VI, n. l .
(81) S. NlKITINE: •La grotte sépulcrale de Payre m (commune du Pouzin, Ardeche)«. J.:Aothropologie, t. 67, númB. 5-6, Parla, 1963,
pAgs. 459-469, 6g. l .
(S2) COURTIN: Op. cit. nota 6, 6g. 109, o. l .
(SS) COURTIN: Op. cit. nota 13, 6g. 2, n.3.
(S4) O. COSTANTINI: •Le Néolitbíque et le Chalcolitbique des Granda Causses•. Gallla-Préhistoire, t. 27, 1, Parla, 1984, pags. 121210.
(SS) CONSTANTINl: Op. cit. nota 14, 6g. 4, núm. 3.
(S6) J . AUDffiERT: •La civilisation chalcolithique du Languedoc Oriental•. lnatitut Intemation al d'Etudes Ligures, Monographies
Préhistoriques et Archéologiques, lV, Bordighera·Montpellier, 1962, 6g. 44, planche 2, n. l .
(37) COSTANTlNI: Op. cit. nota 14, 6g. 4, núms. 1 i 4.
(38) O. SAUZADE: •Le dolmen de Gauttobry, commune de la Londe-les-Maures (Var)•. 'lhvaux du Laboratoire d'Aothropologie, de
Préhistoire et d'Ethnologie des Pays de la Méditerranée Occidentale, Aix-en-Provcnce, 1987, phgs. 97-105, 6g. 6, núm. S.
(S9) R. GILLES: ~orotte-Aven de Meunier, Saíot-Martin-d'Ard~che.. Bulletin de la Société Préhistorique Franccruse, t. 85, 4, París,
1988, p~gs. 110-114, fig. S, núm. l.
(40) J . ABELANET i J . GUD.AINE: ..Le premier point de repere "absolu" de la préhlstoire rollll8iUOonaise>. Cabiers Ligures de Prébis·
toire et d'Arehéo.logie, t. 18,.Bordighera, 1969, phgs. 13-21, 6g. 2, n. 11.
-212-
[page-n-213]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
13
116, i que a la llista donada per aquest autor (41) hi caldria afegir els exemplars de
l'Aven de l'Amaga la Dona (Rosselló) (42). Per últim, caldria també recordar algunes
peces en forma de fulles de salze de la Grotte des Morts de Durfort (Llenguadoc oriental), amb retoca en peladures pero treballades bifacialment, sense utilització del poliment (43).
Punyals de retoca en peladures, o retoc «en serie», han estat assenyalats així mateix
en diferents contextos eneolítics de la !tilia peninsular, sobretot de la Ligúria occidental (44) i de les regions centro-meridionals (45). Són peces per regla general molt estilitzades, amb la base arredonida o comportant una curta llengüeta rectangular o trapezoidal ben destacada; tanmateix, com ja ha estat observat, no revelen el tractament
facial del poliment, i el retoc regular pot afectar-ne, encara que no totalment, la cara inferior (principalment la base i la punta).
En conclusió, no hi ha dubte que els exemplars de Gandia o Tarragona s'han d'emmarcar entre la variabilitat formal dels punyals del sudest francés, amb els quals guarden els majors paral.lelismes, sobretot tecnologics.
SIGNIFICACI6 I CRONOLOGIA
Com anteriorment insinuavem, un dels problemes cabdals que envolta les grans
«armes» en sílex eneolítiques, i especialment pel que ací ens pertoca els punyals en peladures, és el de la seua significació funcional Aquest és un tema que sovint s'ha plantejat en termes dicotOmics for~a relacionats, com són els de si es tracta de veritables armes o de simples útils o si són objectes d'intencionalitat votiva o no.
La primera és una qüestió basicament tipologico-funcional, la resolució de la qual
compet per for~a a les analisis més expressament traceologiques i a l'establiment de
quines són les parts que han acomplit principalment el treball (la punta?, els talls?);
aixo gairebé més que el determinar la materia treballada, ateses les múltiples tasques
-bé i que de vegades ocasionals- que poden haver escomés grupa de peces diferentment concebudes. Malauradament, són pocs els estudia de traceologia fms ara realitzats per al tipus d'armament en consideració, pero quan a~o ha estat fet, n'ha sorgit el
caracter més purament utilitari. L'exemple pot proporcionar-lo un «punyal>• del poblat
lacustre de Charavines (Alps francesos), pertanyent a la cultura Saona-Roine (Neolític
fmal de la zona). La pe~a, si bé no entraría en la categoría de les de retoc en peladures,
ha estat fabricada en sílex importat del Grand Pressigny, havent sofert un reacomodament posterior a la seua forma original; la traceologia ha revelat el seu emprament en
diverses tasques i formes de treball: la base, acomodada en front de raspador, ha servit
per a raspallar pells, mentre que les vores han raspallat o serrat plantes dures en uns
(41) SAUZADE: Op. cit. nota 15.
(42) BAU.LS, CM11'M.AJ0 i GRU.LET: Op. cit. nota ?,líg. 3, ns. 20 i 22.
(43) HUOUES, BORDREUIL i TOURELLE-ENOEL: Op. cit. nota 3, fig. 10.
(44) P. BAROCELU: · U pugnale litico d.i Pietra Ligure. Appunti suDe indWitrie litichc preiat.oriche della Liguria occidcntale italiana..
Rivieta di Studi Liguri, anno XL, n~ 1-4, gcnnaio-dicembre, Bordighcra, 19'74, pAga. 5·24.
(45) ACANFORA: Op. cit. nota 9.
-213-
[page-n-214]
14
J . J UAN-CABANILLES
punts ben localitzats (46). Tals determinacions provarien l'ambigüitat del terme «pun~
yals» amb que solen catalogar~se els exemplars semblants, sent~ne possiblement més
escaient el concepte de «ganivets••. Aquest concepte seria també més apropiat, com de
vegades s'ha suggerit, per a alguns deis característics punyals en peladures, on ha po~
gut observar~se macroscopicament els senyals d'utilitzacions ben concretes. Sobrada~
ment conegut és el cas del punyal de l'hipogeu de Roaix, que en comportar l'anomenat
«Ilustre de cereals» a una de les vores, la seua pla~a estaria més ben definida entre
l'utillatge agrícola, l'emprat en les labors de sega, que no entre les armes d'aparat (47).
La patina de sega ha estat assenyalada així mateix en altres tipus diferents de punyals
o grans armes, com per exemple alguns deis recuperats a la Grotte des Morts de Dur~
fort (48), alguns altres de la regió de les Grands Causses (49), o el provinent de la
Grotte-Aven de Meunier (50). D'igual manera, les vores de molts dels punyals de retoc
«en serie» italians semblen estar esmussades per l'ús, presentant patines i petits escan~
tells; són peces, per tant, que han estat evidentment utilitzades (51).
Així, dones, pot dir~se que !'examen més detingut d'aquestes peces i l'observació de
les traces microscopiques d'ús i desgast han eixit al pas, d'una manera o altra, a la tradicional i bastant generalitzada convicció que es tractava d'objectes amb una significació exclusivament votiva. Tanmateix, el que s'haja comprovat el caracter utilitari d'alguns d'aquests «punyals» no té perque contradir el que hagen acomplit en algun
moment aquell paper d'objectes votius. No s'ha d'oblidar que el seu major nombre ha
aparegut en contextos clarament funeraris, raó per la qual s'hi han d'interpretar coro a
vertaderes ofrenes. La qüestió, dones, tornaría a radicar en si han estat concebuts expressament per a aquesta funció, a la qual sí que poden aportar~se en un sentit negatiu
els casos anteriorment al.ludits.
Més enlla d'aquesta darrera i concreta discussió, és també cert que !'atenta lectura
bibliografica sempre deixa entreveure quelcom més en les <
<
grans armes» en sílex eneolítiques que transcendeix la mera visió utilitaria. Així, per exemple, P. Pétrequin et alii,
al referir~se als punyals o ganivets en sílex del Grand Pressigny de les estacions de la
cultura Saona~Roine delllac de Clairvaux, són explícits en manifestar que, en el curs
deis intercanvis, aquest tipus de sílex i les peces amb ell fabricades podrien haver-se
carregat progressivament d'una altra significació que la sola idea funcional d'una tecnica material o d'uns objectes d'ús corrent en la vida quotidiana (52). En els mateixos
termes s'expressen T. Champion et alii quan subratllen que de tots els tipus diferents
de materials i artefactes que foren objecte d'intercanvi en !'Europa del 111 mil.lenari
BC, on evidentment estan involucrats el sílex i punyals pressinyians, solament uná
(46) P. C. V
AUGHAN i A. 'BOCQUET: ·Premi~re étude fonctionnelle d'outils lithiques néolithiques du village de Cbar11vines, IB~re•.
L'Ant.bropologie, t. 91, 2, París, 1987, paga. 399-410.
(47) COURTIN: Op. cit. nota 6, pag. 193.
J. COURTIN i J. ERROUX: .Aper~ sur l'agriculture prébistoriquc d8Jl8 le Sud-Est de la france.. Bulletin de la Société Prébistorique Frao~aise, t. 71, fase. 1, París, 1974, pags. 321-334.
(48) UUGUES, BORDREUIL i TOURELLE-ENGEL: Op. cit. nota 3.
(49) CONST
ANTINI: Op . cit. nots 34.
(50) OILLES: Op. cit. nota 39.
(51) ACANFORA: Op. cit. nota 9.
(52) P. i A. M. PÉTREQUIN, J. CHASTEL, F. GILIGNY i S. SAlNTOT:ne-RMne. Une approcbe
des tsndances culturolles du Néolithique final•. Gallia-Prébistoire, t. 30 (1987-1988), Parls, 1988, pags. 1-89, pag. 43.
-214-
[page-n-215]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
15
porció relativament petita en seria de funció utilitaria, tenint la resta un significat més
social que practic (53). També al mateix cap va G. Cordier al fer la valoració dels abundants dipbsits de grans fulles de sílex localitzats en el territori francés i on de vegades
s'inclouen punyals, amb peladures o sense; a l'hora de les interpretacions, aquest autor
pensa que, a més de la simple tesi industrial i comercial, puix que podria tractar-se de
mercaderies guardades al terra, en amagatalls escollits, hi hauria la possibilitat d'una
significació cultual per a aquests dipúsits (54). 1bt a~b per citar algunes impressions relativament recents i que coincideixen a destacar el probable contingut simbblic de que
haurien gaudit aquesta mena d'objectes.
Pel que fa al punyal de Gandia, poques són les llums que aporta a qualsevol de les
qüestions debatudes. Davant la manca d'una anaJ.isi traceolbgica que ens puga indicar
si ha estat utilitzat, com i en quina o quines tasques, és difícil saber si es tracta d'un
útil practic o d'una arma, amb les connotacions que es vulga per a la segona possibilitat; més quan l'observació macroscbpica tampoc mostra clarament cap senyal específic
d'utilització, a no ser alguns retocs marginals i petits escantells a les vores de dubtosa
qualificació. Per altra banda, i com veiem en parlar dels avatars de la troballa, hi hauria també el problema de la poca definició del context deposicional, on ni inclús pot precisar-se si es tracta d'un enterrament. Aixo fa perdre tot el sentit a una possible interpretació de signe simbOlic com la suggerida per P. Pétrequin et alii per al punyal
d'Aillevans I (Alt Saona), atesa la circumstancia que es va trobar plantat verticalment
en un angle d'aquesta sepultura col.lectiva (55). (Cal recordar que la nostra pe~a va
aparéixer al fons de la cavitat d'on procedeix, entre un amuntegament de pedres, un
tant separada de la zona on es va efectuar la cala que proporciona els escassos materials de que es disposa, és a dir, del jaciment propiament dit.)
Malgrat a~, el punyal de Gandia sí que revesteix una altra significació interessant,
com és la de constituir un testimoni de la circulació en el període que ens ocupa de determinats tipus d'objectes, amb les relaciona o contactes culturals que se'n deriven. En
el cas concret d'aquest producte, el sentit de les relaciona ha de mirar-se en direcció
nord-sud, sent el sudest francés el problable punt de partida. Com ja hem vist, és en
aquesta zona on es troben els paral.lels formals i sobretot tecnics més proxims, alhora
que s'hi dóna la major concentració d'especimens. A més a més, hi ha algun altre detall
que podría recolzar aquesta procedencia, en concret la natura de la materia primera en
que s'ha treballat l'exemplar que valorem. Com també hem pogut veure, es tracta d'una
qualitat de sílex amb vetes bastant especial, amb la particularitat que no tenim
constancia de la seua existencia en l'ambit del País Valencia, no coneixent tampoc més
objectes i utensilis eneolítics o de cap altra etapa anterior o posterior en que se n'haja
fet servir. Les seues peculiars característiques ens fan recordar el sílex vinsat («rubané»
o «Zoné»), de formació lacustre, que ha estat intensament explotat i que gaudeix d'una
amplia repartició pel sudest francés, sobretot en la Provens:a, on es trobarien els jaci(53) T. CHAMPION , C. GAMBLE, S. SHENNAN i A. WHITI'LE: •Prehi4toria de Europa.. Editorial Critica/Arqueología, Bareelona,
1988, pq. 226.
(64) G. CORDIER: •Lea dép6ts de lames de llilex en France-. Etudea Préhiatoriquea, 17, Lyon, 1986, pqa. 33-48, pilg. 44.
(65) Pt'I'REQUIN •t alii: Op. cit. nota 52, pilg. 43 (nota 50 a peu de pAgina).
-215-
[page-n-216]
16
J. JUAN-CABANILLES
ments i tallers d'extracció més coneguts (56). Óbviament, aquest sílex ha estat emprat
principalment per a l'elaboració de grans fulles, ganivets i punyals. Si fa no fa , aquesta
seria una dada a tenir ben en compte.
Per altra banda, cal recordar també altres testimonis apareguts al País Valencia
que denoten el mateix sentit de les relaciona culturals apuntades. Ens referim a les
perles d'aletes i globuls trobades al Cau Raboser (Carcaixent), les úniques constatadas
per ara als nostres jaciments i que representen encara la troballa més meridional
d'aquesta classe d'adornaments d'acord ambla seua área específica de repartició (57).
Les perles d'aletes i globuls tenen igualment la máxima distribució en la fa~ana mediterránia francesa, havent-se'n establit el centre de producció en la regió de les Grands
Causses (58).
En aquesta línia argumental, és interessant fer esment d'uns altres elements que,
tot i no ser específicament «francesos» i r emetre a un moment tal vegada anterior al
que ací centra la nostra atenció, sí que palesen altra volta el mirall septentrional dels
contactes culturals. Es tracta d'un tipus bastant rar de perles de collar que han estat
solament identificadas, pel que fa al marc valencia, a la Cova del Fum (Alacant) (59), i
que es caracteritzen per estar elaborades en petxina o pedra calcaría, per la seua forma
globular/piriforme i per presentar una triple perforació que afecta en un mateix extrem
els dos laterals i la part basal no arredonida. Els únics paral.lels constatats es troben a
la Cova de les Animes (Barcelona), cavitat que per la primícia de la descoberta ha donat noma aquest tipus d'adornaments (60).
Amb tot a~o, el que pretendríem remarcar és l'efectivitat i l'alcan~ deis contactes
culturals durant l'Eneolític entre les terres riberenques de la Mediterránia occidental, i
en el que afecta al País Valencia, el deixar constancia que es tracta d'un espai obert en
aquesta epoca a múltiples influencies, no solament a aquelles procedents deis brillants
..
focus culturals del sud i sudest peninsular.
Com a última qüestió a tractar estaria la que toca a la cronología deis punyals de
retocen peladures, on l'exemplar de Gandia, perles raons adés indicades, tampoc hi
aporta massa precisions. És per aixo que sobre aquest r especte ens cenyirem a les dades que es posseeixen i al debat originat en aquells ámbits més directament relacionats
amb el cas. Evidentment, la discussió gira entorn dels contextos culturals on apareixen
aquestes peces, on sovint s'han de salvar els obstacles que es deriven de la freqüent barreja de materials, i de les datacions C14 de que es disposa.
Fins a comen~aments dels anys 70, el millor punt de referencia en termes de cronología relativa i absoluta el constitwa el punyal de la Grotte des Chataigniers, aparegut
entre un conjunt bastant homogeni de materials del Bronze antic, especialment cerami(56) OOURTIN: Op. cit. nota 6, pilgs. 187-191.
(57) B. MARTÍ i J . GIL: · Perlas de aletas y glóbulos del Cau Raboser (Car<:aixent, Valencia). Algunas consideraciones sobre el Eneoll·
tico valenciano•. Ar<:hivo de Prehistoria Levantina, XV. Val~ncia, 1978, pags. 47·68.
(58) H. BARGE: •Les parures du Néolithique ancicn au début de l'Age des Mctaux en Languedoco. Editions du C.N.R.S., Paris, 1982.
e
(59) Aquest jaciment es lroba inMit, pero una mostra deis adomaments en qüestió pot veure's en E. A. LLOBREGAT: .Museo Arqu. o·
lógico Provincial de Alicante•. Nuestros Museos, t. I, Vicent García Editores, Valencia, 1989, pag. 43.
(60) F. MARTÍ, P. CASANOVAS, J. LLEONART, D. M!QUEL i R. TEN: ·El depóSito eoeolítico de cuentas de collar de la cueva de "Les
Animes" (Sant Llorenc del Munt, Barcelona)•. Speleon, 19, Barcelona, 1972, pags. 77-103.
-216-
[page-n-217]
PUNYA.L DE RETOC EN PELADURES
17
ques, i amb una data C14 de 1480 ± 120 BC (61). A~o feia suggerir J . Guilaine que la
major part dels objectes semblants havien de remetre's als inicis d'aquest període (62).
La troballa de l'exemplar de Roaix, al nivell de base de la sepultura i datat en 2150 ±
140 BC (63), ha fet canviar quasi radicalment la visió, proposant-se una cronología decididament calcolítica pera gran part d'aquestes peces (64). Una defensa bastant extrema d'aquesta posició ha estat realitzada per G. Sauzade en elseu estudi sobre els
punyals anaJ.egs al de Roaix (Trou du Vivies, dolmen de Peicervier, Perpétairi, etc., del
tipus de llengüeta curta), on, després de repassar contextos i associacions, arriba a la
conclusió que aquesta especimens s'han de remuntar -almenys en l'area proven~al- a
una fase antiga del Calcolític (65). El mateix autor considera inclús que les variants de
base arredonida, més abundants al Llenguadoc-Rosselló, són difícils de dissociar cronologícament deis punyals tipus Roaix -o tipus Trou du Vivies segons una primera
suggerencia de J . Guilaine (66). Amb aquesta idea coincidirien H. Baills, P. Campmajo i
J. L. Grillet a proposit deis exemplars de base arredonida de l'Aven de l'Amaga la
Dona, a partir dels quals i de l'aixovar associat, on hi ha ceramica campaniforme, admeten con a probable l'aparició d'aquesta mena d'objectes en la part est deis Pirineus
en el pas del III al ll mil.lenari BC (67).
Així, dones, i pel que pot per ara concretar-se, la cronología absoluta dels punyals
amb peladures quedaría emmarcada entre la data de l'hipogeu de Roaix (Proven~), de
finals del III mil.lenari BC, i la de la Grotte des Chataigniers (Rosselló), de mitjans del
ll mil.lenari BC. Encara hi hauria alguna datació més recent per a contextos on aquest
tipus de punyals es troben documentats, com la de 1320 ± 150 BC del nivell 6 de la
Grotte des Cascades, corresponent a una fase terminal del grup de Treilles (Grands
Causses), si bé es jutjaria massa baixa atenent a la cronología global proposada per a
aquesta facies cultural, fixada entre 2600-1700 BC i on la fase terminal cobriria més
versemblantment ellapse 2000~1700 BC (68).
Com es veu, i en termes de seqüencia cultural, aquesta cronología afecta en primera
instancia a l'Eneolític (o Calcolític) ple i final (69) i a un segment inicial de l'Edat del
Bronze. Si ens detenim en els límits més inferiors, la data de Roaix recobreix un moment en que el Vas Campaniforme ja ha fet la seua aparició en el sudest francés, fins i
tot en el marc de la Provenfa (70). A~o és interessant peral tema de la recerca deis prototipus que haurien inspirat els modela dels punyals lítics, atesa la idea bastant gene(61) ABELANET i GUILAJNE: Op. cit. nota 40.
(62) J . GUTLAINE: •La civiliaation du vase campaniforme dana lea Pyrénées fr&n~aiaea•. Carcasaonne, 1967.
OUILAlNE: Op. cit. not. 7.
(63) OOURTIN: Op. cit. nota 6.
(64) Cal asaenyalar que arran la deacoberta de l'hipogeu de Roaix, el propi GUILAINE: Op. cit. nota 7, pllg. 64 (nota 8 a peu de p!gina),
admitía aquesta c:ronologia matiaant les aeu.ea afinnacions.
(65) SAUZADE: Op. cit. nota 6.
(66) GUILAINE: Op. cit. nota 8, "Quelquea documenta...•.
(67) BAILLS, CAMPMAJO i G~ Op. cit. nota 7.
(66) OOSTANTINI: Op. cit. nota 34.
(69) Hi eacau aclarir, com ja ha eatat fet en una allra ocasió per MARTf i GU.: Op. cit. nota 67, pA4!*. 67~. que clavall tarmea tal.a oom
NeoUtic final, EneoUtic, CalcoUtic, Horitz6 Campaniforme de tranaició, etc., emprata indifcrentment i da vcgadea aense una directa
correlacló a l'una i a l'altra banda deis Pirineus, no s'amaguen proceaaoa cronolbgica i culturala tllbttancialmant diferente méa
enlll delalbgica porticularismes locals.
(70) J . OUJLAINE:
-217-
[page-n-218]
18
J . JUAN-CABANILLES
ralitzada de sempre que aquests darrers serien una copia d'exemplars methl.lics. J.
Courtin, considerant el punyal de Roaix i especimens emparentats, pensa que haurien
de relacionar-se amb els punyals de llengüeta en coure campaniformes (71), les primeres evidencies deis quals en l'ambit general que tractem són clarament anteriors al que
es creía de la seua difusió durant l'anomenat «horitzó de reflux» (72). D'altres autora,
igual com Courtin, creuen que aquesta mateixa és la direcció en la qual han de mirarse les imitacions (73). Tanmateix, i si bé sense descartar la tesi deis punyals campaniformes, G. Sauzade ha proposat una hipotesi alternativa per a la filiació deis prototipus
methl.lics, en la mida que podrien trobar-se entre els exemplars també de coure i amb
llengüetes d'alguns deis conjunta eneolít ics de l'area italica, especialment del grup de
Remedello; tot aixo recoizat en les provea de !'existencia de corrents d'intercanvi entre
el nord d'Itilia i el sudest francés en aquesta epoca (74). Amb tal proposta, és possibie
que s'intentas buscar una raó per a explicar la desconnexió contextua! de la major part
dels punyal lítica tipus Roaix amb el fenomen campaniforme, i on evidentment cobra
tot el seu sentit el que l'ambit italia siga un focus de metal.lúrgia preco{! (no s'ha d'oblidar tampoc la presencia ací dels bells especimens de punyals lítica de retoc «en serie» i
les seues evidents ressemblances morfologiques amb els de Roaix).
Si per als punyals de retoc en peladures i llengüeta els prototipus metal.lics semblen estar bastant clara, es trie l'una o l'altra de les opcions proposades, a{!o no ho és
tant per als exemplars de base arredonida o sense acomodaments especials, podent respondre la seua manufactura a condicionaments de les específiques tradicions locals
(75); sempre present que els caracters de contemporanei:tat els marcarien la tecnica del
retoc en peladures i els contextos on van associats, els quals en rarea ocasiona poden
atribuir-se culturalment a l'Edat del Bronze.
Aquesta darrera observació, que ens portarla a considerar els límits cronologics superiora establits per al conjunt dels punyals amb peladures, ja fou realitzada una vegada més per G. Sauzade, com mig s'insinua en la nota 75 i conforme feia al subratllar
que la major part d'aquests punyals, sobretot els de llengüeta, haurien estat descoberts
en un mitja calcolític homogeni i mai, per contra, en un context del Bronze antic netament definit (76). Sempre restarla, pero, el cas de Chataigniers, si bé els propia autora
que avaluaren la troballa no amagaren la indubtable filiació calcolítica d'aiguns deis
elements que l'acompanyaven (77), cosa que podria fer considerar inclús un tant baixa
la data C14 ací obtinguda.
(71) COURTIN: Op. cit. nota 6, pag. 194 (nota 70 a peu de pAgina).
(72) Veure sobre aquest particular les dades recollides per GUILAINE: Op . cit. nota 70, pAg. 179; o per J. BERNABEU: •El vaso campaniforme en el País Valenciano•. Trabl\ios Varios del Servicio deln.vestigación Prehistórica, 80, Val~ncia, 1984, pllg. 102.
(73) Per exemple:
GUILAINE: Op. cit. nota 7, pllg. 64, a prop()sil del punyal de Trou du Vlvi~s.
BOCQUET: Op. cit. nota 12, pllg. 14, a prop()sit del punyal de Perpétairi.
(74) SAUZADE: Op. cit. nota 6, pag. 266.
J . OOURTIN i G. SAUZADE: •Un poignard de type RemedcUo en Provence». Bullctin de la Société Préhistorique F'Tan9aille, t.
72, 6, París. 1975, pllgs. 184-190.
(76) No obstant, i per al cas deis punyals de base arredonida, SAUZADE: Op. cit. nota 5, pag. 266, apuntava la possibilitat que els seus
protolipus estiguessen també en els cspllcimens análegs en coure de les cultures eneolíliques italianes de Gaudo, Rinaldone i Remedello. Amb a90 eixia al pas a la idea que aquestes peces poguessen imitar ccrts punyals del Bronze antic.
(76) SAUZADE: Op. cit. nota 6, pag. 256.
(77) ABELANET i GUlLAINE: Op. cit. nota 40.
- 218-
[page-n-219]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
19
Pel que afecta a tota aquesta discussi6, no deixa de ser simptomatic que els punyals
amb peladures (o la particular soluci6 tecnica que representa dit retoc com a forma
d'acabament), apareixen en ambits excentrica com els Alps o el Jura francesos (el marc
de desenrotllament de la cultura Saona-Roine) al final del que pot estimar-se l'evolució
morfo-tecnica local d'aquest tipus d'armament lític, segons les seqüencies de Charavines (78) o de Clairvaux (79). Pera aquest moment, tot assenyalant la fase final de la civilitzaci6 Saona-Roine i el pas al Bronze antic, hi hauria la data 1800 ± 120 BC del poblat d'Oroux-sur-Saone, on també es documenta algun punyal d'aquelles característiques.
Si des d'ací es pot fer alguna extrapolaci6, val a dir que en els conjunts Bronze antic
deis territoris mediterranis de la Península Iberica, especialment els corresponents a la
Cultura del Argar o al Bronze Valencia, ja no hi ha a penes constancia de cap <
arma» en sílex i, molt menys, d'aquelles que han motivat la present exposici6. La fita
raonable del1800-1700 BC, dones, i a tenor de les datacions C14 amb que es compta,
marcaría en aquests ambients, igual com en la resta de la facana mediterrama occident al, la decadencia de la «gran talla» en sílex i de les necessitats o intencionalitats de
que pogués estar revestida. Esclarint els dubtes sobre la cronología dels punyals i armes semblants localitzats al País Valencia, atés que hem donat anteriorment la seua
ressenya expressa, hem de dir que les peces de l'Algorfa, Cova del Pany i Ladera del
Castillo han aparegut en contextos que s'han d'atribuir al ple Eneolític, mentre que les
procedents de Les Moreres, Ereta del Pedregal i Cova Santa, més clarament les dues
darreres, han de remetre's a l'Horitzó Campaniforme de Transici6, etapa que, com el
seu nom indica, hi representa el pont cap a l'Edat del Bronze. Per tant, el període d'utilitzaci6 i circulaci6 que aquests objectes hi suposen comprendria els segles immediatament a cavall, per l'una i l'altra banda, de la data 2.000 BC; en aquests marges, a falta
de més dades, hauria de ser inclós també el punyal de Gandia.
Una petita reflexi6 final s'imposa de nou sobre el significat del gran armament en
sílex eneolític. Es tracte del que es tracte, armes, útils, objectes d'aparat o suntuaris,
emblematics, votius, cultuals, béns de prestigi, etc., el que ofereix menys dubtes és que
la seua producci6, en la qual hi ha implicada tota una concepci6 de l'explotaci6 i talla
del sílex, ha d'entendre's com una resposta a la inicial circulació d'armes: i utensilis
met al.lics i a la necessitat o el desig de competir-hi eficacment (80). En el cas concret
deis punyals de retoc en peladures, tema central de discussi6 en aquest treball, és interessant fer notar que la seua aparició i generalitzaci6 sembla produir-se en uns moments en que els seus homolegs metal.lics (prototipus formals o no) comencen a manifestar una circulació més intensa (cfa. punyals de coure campaniformes). Des d'aquesta
(78> BOCQ~ Op. cit. notal2, p~.14.
(79) PÉTREJQUIN d alii: Op. cit. nota 52, pAg. 43.
(80) Veure .obro equesta qüestió tes opin.ions, per ru:emple, de:
BOCQ~ Op. cit. nota 12. ~· 17.
CHAMPION ti alii: Op. cit. nota 5S, ~· 226.
A. M. i P. PÉTREQUIN: •Le Néolithique des lacs. Préhistoire des lees de Chalain et de Claírvaux (4000·2000 av. J ...C.).. Edi·
tiona EI'T&Dee, Paria, 1988, ~s. 107·108.
-219-
[page-n-220]
J . JUAN-CABANILLES
20
perspectiva, els punyals amb peladures poden representar els última intenta d'aquella
competició de la talla del sílex amb la nova tecnología metal.lúrgica, cada vegada en
major expansió; i en aixo mateix pot radicar també l'explicació a l'acabat tan acurat que
comporten aquestes peces, més enlla, com deiem, del que escauria per a la simple utilització. M. O. Acanfora ha reparat en aquest aspecte, referint-lo a una qüestió de pura
estetica, de gust artístic (81); pero hi afegiríem un gust artístic que cobra totala seua
significació si l'interpretem com un mitja, repetim, per a competir més eficapnent amb
el metall.
(8 1) ACANFORA: Op. eiL nota 9, pAga. 145-146.
-22D-
[page-n-221]
J. JUAN·CABANILLES.-Punyal de retocen peladures
'
1
1
/
1
1
:
1
1
;
:
:
!
/
/"'\.
\
\
\,
1
\
\
1
1
•
\
~
1
\
¡
1
'
\
-221-
LÁM.I
[page-n-222]
J . JUAN-CABANILLES. -Punyal de r etocen peladures
A) Punyal d e La Lade r a d el Castillo.
8 ) Punyal de La Cova de l Pany.
-222-
LÁM.II
[page-n-223]
ARCHIVO DE PREffiSTORIA LEV
ANTINA
Vol . XX (Valencia, 1990)
M. PÉREZ RIPOLL*
LA GANADERÍA Y LA CAZA EN LA ERETA DEL PEDREGAL
(NAVARRÉS, VALENCIA)
La Ereta del Pedregal es un yacimiento clásico, sometido desde 1942 a numerosas
campañas de excavación. Además, este yacimiento está vinculado a la memoria de E .
Pla Ballester por su participación en las campañas de excavación y su estudio. Por otro
lado, la Ereta me evoca gratos recuerdos ligados a V. Pascual, quien estuvo al frente de
los trabajos de campo en distintas campañas. Así pues, sirva el presente trabajo como
un homenaje a E . Pla, de quien siempre conservaré un recuerdo entrañable unido a los
momentos de mi estancia en el Sl.P.
MATERIALES Y NIVELES
Los materiales estudiados proceden de las campañas de 1976 a 1979, dirigidas por
E. Pla, encargándose B. Martí de las labores de campo.
Han sido determinados los siguientes niveles (1):
Nivel l.- Corresponde al momento del inicio de la vida del poblado. Desde un primer momento aparecen las puntas de flecha como material lítico más sobresaliente. Algunas formas de cerámica sitúan este momento con el Neolítico fmal y el Eneolítico
pleno. La cronología se centra en la primera mitad del tercer milenio a. C.
Nivel !l.- Las puntas de flecha siguen predominando sobre el conjunto lítico. En la
cerámica no hay tipos significativos, apareciendo siempre sin decoración. Corresponde
al pleno Eneolítico, situado en la segunda mitad del tercer milenio a. C.
(•) Servicio de lnveatigaci6n Prebiat.óriea. Diputación Provincial 46003 Valencia .
J . BERNABEU: oLa Ereta del Pedregal (Navarrea, Valen cia) y loe inicioe de la Edad del Bronce.. XVI
Congreeo Nacional de Arqueología (Mun:ia-Cartagena, 1982), Zaragoza, 1983.
(1) E. PLA, B. M.ARTI y
-223-
[page-n-224]
M. PÉREZ RIPOLL
2
Nivel 111.-Aparecen los primeros objetos metálicos. En la parte superior de este nivel aparecen algunos fragmentos de cerámica campaniforme. Se encuentra entre el
Eneolftico final y los inicios de la Edad del Bronce, en el llamado Horizonte Campaniforme de Transición, situado en el dos mil a. C.
Nivel N - Pertenece al nivel superior, removido por las labores agrícolas. Los materiales se adscriben al Eneolítico, aunque hay otros, como dientes de hoz, que pertenecen
a la Edad del Bronce.
Tanto el nivel III como el IV corresponden a la transición del Eneolítico a la Edad
del Bronce, momento que ha sido denominado Horizonte Campaniforme de Transición,
perteneciente a un campaniforme avanzado.
METODOLOGiA
a) La edad de los animales
El cálculo de la edad de los animales está basado solamente en los dientes. Hemos
utilizado el trabajo de K H. Habermehl (2) para las especies domésticas; V. P. W. Lowe
(3), F. B. Skunke (4) y H. Eidman (5) para el ciervo. Para la cabra y oveja hemos empleado, además, la tabla proporcionada por J . M. Ewbank et alii (6), basada en un buen
número de man
datos de las mand.l'bulas de los yacimientos que estamos estudiando.
Los grupos de edad los hemos establecido de la forma siguiente:
Cabra/oveja: Grupo 1 : M1 sin salir. Hasta los 3 meses.
Grupo 11 : M1 saliendo hasta M2 sin salir. De 3 a 9 meses.
Grupo m : M2 saliendo hasta M3 sin salir. De 9 a 16 meses.
Grupo IV : M3 saliendo. De 16 a 24 meses.
Grupo V : M3 poco gastado.
Grupo VI : Adultos.
Grupo VII : Viejos
Cerdo:
Grupo I
Grupo II
Grupo m
Grupo IV
Grupo V
Grupo VI
: M1 sin salir. Menos de 5 meses.
: M1 saliendo hasta~ sin salir. De 5 a 10 meses.
: M2 saliendo hasta M3 sin salir. De 10 a 19 meses.
: M3 saliendo. 19-20 meses.
: Adultos.
: Viejos.
(2) K. H. HABERMEBL: .Die Altersbestimmung bei Haus-und Labortieren•. Auflage, Berlln und Hamburg, 1975.
(3) V. P. W. LOWE: JI'eetb aa indicatora of age witb special referenoe to Red Decr (
Joumal ofZoology, 152, 1967, págs. 137-153.
(4) F. B. SKUNKE: •Uber Zahnentwicldung und Zahmabnutr:ung beim Rentier, vergllcben mit dencn bei einingen anderen Cerviden•.
Arlúv flSr Zoologi, 4, p4p. 1--4.1.
(5) H. EIDMAN: oAit.erserscbeinungen am Gebiss eles Rotbirscbers Mituilungen aus Fol'lltwt-Uchaft und Forsl.wiaaenachaft:o. Hel\ 2,
1932.
(6) J . M. EWBANK, D. W. Pl{ll.LIPSON, R. D. WHITEHOUSE y E. S. ffiGGS: ·Sbeep In tbe lron Age: a Metbod of Stucly•.
Proc:eedinp of tbe Preblstoric Society, 30, 1964, p4p. 423-426.
-224-
[page-n-225]
ERETA DEL PEDREGAL
Bovino:
Grupo I
Grupo IT
Grupo m
Grupo IV
Grupo V
Grupo VI
: M1 sin salir. Menos de 6 meses.
: M1 saliendo hasta M2 sin salir. De 6 a 18 meses.
: M2 saliendo hasta M3 sin salir. De 18 a 27 meses.
: M3 saliendo. De 27 a 30 meses.
: Adultos.
: Viejos.
Ciervo:
Grupo I
Grupo IT
Grupo !TI
Grupo IV
Grupo V
Grupo VI
3
: M1 sin salir. Menos de 8 meses.
: M1 saliendo hasta M2 sin salir. De 8 a 12 meses.
: M2 saliendo hasta M3 sin salir. De 12 a 28 meses.
: M3 saliendo. De 28 a 30 meses.
: Adultos.
: Viejos.
b) El número mínimo de individuos (NMI)
Para calcular el NMI hemos utilizado los dientes en las especies más representativas (oveja/cabra, bovino, cerdo y ciervo), puesto que es la parte más abundante, y en las
restantes (caballo, cabra montés, corzo y las demás especies) hemos usado, además de
los dientes, los huesos; por esta razón existe una sobrevaloración en el NMI de los animales menos abundantes. Al elegir los dientes como cálculo del NMI, éste coincide, por
tanto, con los individuos que componen cada grupo de edad.
El procedimiento que hemos empleado para obtener dicho cálculo es el siguiente:
primero, agrupamos los dientes por capas y sectores de cada nivel (por lo que el NMI ha
resultado elevado); a continuación, separamos los que corresponden al lado derecho y
los del lado izquierdo (por separado en mandlbulas y maxilares); posteriormente, calculamos la edad de los dientes para cada lado, sjguiendo la tabla anteriormente mencionada; y, por último, desechamos los dientes del lado que ya están integrados en el
mismo grupo de edad del otro lado.
El NMI proporciona unos datos que, según nuestra opinión, deben de tomarse con
precaución por la disparidad que pueda existir al compararlo con el NR (Número de
Restos). Por ejemplo, el ganado bovino sólo representa el 7'5% según el NR, y el 13'2%
según el NMI; la causa de esta diferencia es la abundancia de dientes de «Bos» frente a
los demás huesos de su esqueleto aparecidos en el yacimiento. Por el contrario, el ciervo
representa el 28'3% del NR, y el14'8% del NMI, disparidad basada en una situación
contraria a la anterior, ya que el número de dientes es bajo en proporción a los restantes huesos del esqueleto.
Existe otro método de valoración de las especies, basado en el peso de los huesos,
que es proporcional con el peso de la carne. Desgraciadamente no hemos podido aplicar
este método debido a que gran parte de los huesos presentan fuertes concreciones calcáreas que falsearían los datos.
d) Altura de los animales en la cruz
Los huesos de los animales se encuentran muy fragmentados, por lo que es muy dificil disponer de piezas enteras que nos permitan calcular la altura de los animales.
-22So-
[page-n-226]
M. PÉREZ RlPOLL
4
Sólo hemos podido aplicar estos cálculos en la oveja, utilizando los factores de M. Teichert (7), y en el cerdo, según los factores del mismo autor (8).
e) Medida de los huesos
El método que hemos utilizado en la medida de los huesos es el propuesto por A. V.
D. Driesch (9). La única modificación es la medida del M3 de <
se ha efectuado según las indicaciones de J. Al tuna (10).
Las abreviaturas que hemos empleado son las mismas que las utilizadas por J . Altuna en el trabajo antes citado con la finalidad de obtener una uniformidad en los trabajos de fauna. Estas son las siguientes:
Anchura.
Anchura máxima distal.
Afd Anchura de la facie articular distal.
Anchura máxima.
AM
AmV Anchura mínima de la vértebra (Axis).
Anchura máxima proximal.
Ap
Anchura máxima de la supe_ficie articular.
r
AS
AScr Anchura superficie articular craneal (Axis).
ASd Anchura superficie articular distal.
Anchura de la tr6clea.
At
Espesor máximo lateral (astrágalo).
El
EmO Espesor mínimo del olécranon.
EPA Espesor a través del porc. anc.
HM Altura máxima.
A
Ad
L
LA
LDB
Longitud.
Longitud acetabulum.
Longitud diagonal base.
Ldo
Longitud dorsal.
Longitud máxima.
LM
LMP Longitud máxima proceso articular.
Longitud máxima lateral (astrágalo).
LMl
LMm Longitud máxima mesial (astrágalo).
LMpe Longitud máxima periférica (falange).
LmC Longitud mínima del cuello (escápula).
Longitud olécranon.
LO
Longitud máxima superficie articular.
LS
LSM Longitud serie molar.
(7) M. TEICHERT: · Osteometrische Untersuchungen zur J3crechnung der Widweristhllhe hei Schafen•. En A. T. Ciasen (cd.):
.Archaezoological Studies.. Amsterdan, 1975, págs. 61-59.
(8J M. TEICHE~ .Osteometriscbe Untersucbungen zur Bcrechnung der WidweristMge bei "or-und Frühgeschichllichen Scllwcirner
ffabilitationsschrift Halle-Wittenberg 1966•. Kühn-Archi... , 83, Bcrlin, l969. págs. 237-292.
•
(9) A. v. d. DRIESCH: ·A guide to the measurement of animal bones from archaeological si tes•. Peabody Museum Bulletin, 1, flarvard
University, 1976.
(10) J . ALTUNA: •Historia de la domesticación anim11l en el País Vasco desde sus orígenes hasta la romanización•. Munibe, 32, San
Sebastlán, 1980.
-228-
[page-n-227]
5
ERETA DEL PEDREGAL
ESTUDIO DE LAS ESPECIES
NR
Equus caballus
Equus hydruntinus
Bos taurus
Ovis/capra
Ovis aries
Capra hircus
Sus domesticus
Canis familiaris
Bos primigenius
Capra pyrenaica
Ceruus elaphus
Capreolus capreolus
Sus scropha
Oryctolagus cuniculus
Lepus capensis
Canis lupus
Felis lynx
Felis siluestris
Erinaceus sp.
Testudo sp.
Aues
35
1
189
604
101
61
381
4
1
97
723
7
6
273
8
1
3
11
1
6
7
1'4
0'03
7'5
NMI
%
-2.519
100
13
1
67
167
2'5
0'1
13'2
33
68
4
1
27
75
5
4
54
3
1
3
4
1
4
5
23'9] 30'3
4
2'4
15'1
0'1
0'03
3'8
28'7
0'2
0'1
10'8
0'3
0'03
0'1
0'4
0'03
0'2
0'2
%
13'4
0'7
0'1
5'3
14'8
0'9
0'7
10'6
0'5
0' 1
0'5
0'7
0'1
0'7
0'9
-506
Especies domésticas:
53 % NR
62'8 % NMI
Especies salvajes:
45'6 % NR
37'2 % NMI
100
Cuadro l .-Relación del total del NR (número de restos) y del NMI (número mínimo de individuos).
LA CABRA Y LA OVEJA
En la distinción de la cabra y la oveja hemos utilizado el trabajo de J. Boessneck,
H. H. Muller y M. Teichert (11) y los criterios propios basados en colecciones de referencia.
Los ovicaprinos constituyen la explotación ganadera más importante atendiendo a
los porcentajes de participación en el NR y en el NMI, que son de un 30'3% y 33% respectivamente. Podemos observar, sobre el total del NR, el aumento de las cabr as respecto a las ovejas (2'4 y 4% respectivamente), al contrastarlas con los poreentajes de
Cova d'Or (12), que son de un 18'9% para las ovejas y un 2'6% para las cabras, y los de
(U ) J . BOESSN'ECK, H. H. MULLER y M. TEICHERT: .QsteOiogisehe Unterscheidungsmcrkmale ~wiachen Schaf (·Ovis aries-.
Linnt!) und Ziege (•Capra hireus>, Linné)o. Kiihn·Arehiv., 78, Berlin, 1964. pqa. 1·129.
(12) M. PtREZ: ·La fauna de vertebradOS>. En B. Martí et alü: ·Cova de fOr (Bcniarréa, Alicante). Vol. u•. Servicio de investigación
Prehistórica, Serie Tl"aba.jos Varios. 65, Valencia, 1980, págs. 193-255.
- 227-
[page-n-228]
CJ)
E.c. E.h. B.t. 0/C O.a. C.h. S.d. C.f.
B.p. C.p. C.e. C.c.
S.s. O.c. L.c.
C.L
F~
F.s.
E.
Te.
Ave TOTAL]
N. m
N.II
N.I
TOTAL
NR
4
13
85
11
5
29
1
14
65
20
1
3
251
%
N. IV
4'5
5'1
33'8
4'3
1'9
11'5
0'3
5'5
25'8
7'9
0'3
1'1
100
NR
4
25
110
16
19
93
23
166
1
2
54
1
1
515
%
0'7
4'8
21'3
3'1
3'6
18
4'4
32'2
0'1
0'3
10'4
0'1
0'1
100
NR
8
1
54
180
34
11
108
23
210
2
1
71
2
2
4
1
711
%
1'1
0'1
7'6
25'3
4'7
1'5
15'2
3'2
29'5
0'2
0'1
10
0'2
0'2
0'5
0'1
lOO
NR
20
97
229
40
26
151
3
1
37
282
4
3
128
6
10
1
2
3
1.043
%
1'9
9'3
21'9
3'8
2'4
14'4
0'2
0'09
3'5
27
0'3
0'2
12'2
0'5
0'9
0'09
0'1
0'2
100
NR
36
189
604
101
61
381
4
1
97
723
7
6
273
8
1
3
11
1
6
7
2.519
%
1'4
7'5
23'9
4
2'4
15'1
0'1
0'03
3'8
28'7
0'2
0'1
10'8
0'3
0'03
0'1
0'4
0'03
0'2
0'2
100
~L...-.
-
Cuadro 2.-NR por niveles
~
~
N
E.c. E.h. B.t. 0/C O.a. C.h. S.d. C.f.
N. IV
NMI
3
10
%
4'6
NMI
O.c. L.c.
C.L
F~
F.s.
E.
Te.
Ave TOTAL
6
5
6
1
2
64
15'6 40'6
6'2
1'5
9'3
7'8
9'3
1'5
3'1
100
2
10
48
16
7
18
1
2
16
1
1
122
1'6
8'1
39'3
13'1
5'7
14'7
0'8
1'6
13'1
0'8
0'8
100
NMI
3
1
18
37
12
7
25
1
1
9
1
2
2
1
119
2'5
0'8
15'2 31'3
10'1
5'9
21'1
0'8
0'8
7'6
0'8
1'6
1'6
0'8
100
NMI
5
29
36
3
1
7
27
3
2
23
2
3
1
2
2
202
%
N.I
1
%
N.II
4
%
N. m
2'4
14'3 27'7
17'8
1'4
0'4
3'4
13'3
1'4
0'9
11'3
0'9
1'4
0'4
0'9
0'9
100
13
67
167
68
4
1
27
75
5
5
54
3
1
3
4
1
4
5
506
2'5
13'2
33
13'4 0'7
0'1
5'3
0'9
0'7
10'6
0'5
0'1
0'5
0'7
0'1
0'7
0'9
100
TOTAL NMI
%
26
B.p. C.p. C.e. C.c. S.s.
56
· · - L__
-- - - L_.
-
14'8
- -
·--
Cuadro 3.-NMI por niveles
Abreviaturas: E.c.=Equus caballus; E.h.=Equus hydruntinus; B.t.=Bos taurus; 0 /C=ovis/capra; O.a.=Ovis aries; C.h.=Capra hircus; S.d.=Sus domesticus; C.f.=Canis Familiaris; B.p.=Bos primigenius; C.p.=Capra pyrenaica;
C.e.=Cervus elaphus; C.c.=Capreolus capreolus; S.s.=Sus scropha; O.c.=Oryetolagus cuniculus; L.c.=Lepus capensis; C.l.=Canis Lupus; F.l.=Felis Lynx; F.s.=Felis silvestris; E.=Erinaceus; Te.=Testudo sp.
~
[page-n-229]
ERETA DEL PEDREGAL
7
la Sarsa, con un 14'4% y un 1'8% respectivamente. Si comparamos únicamente los restos de la cabaña de ovicaprinos, los porcentajes son de un 62% de ovejas y un 38% de
cabras en la Ereta, y de un 88% y un 22% respectivamente en Cova de l'Or.
Vamos a plantearnos el carácter de la explotación ganadera, es decir, si está destinada a la obtención de carne o de leche. Los grupos de edad darán respuesta a este extremo.
N. m
N. IV
Grupos
NMI %
o
I
II
m
IV
V
VI (a.)
VII (v.)
1
7
2
3
10
3
NMI
J
3'8
26'9 50%
o
7'6
11'5
38'5]
11'5 50%
N.ll
NMI %
%
2
4
8
5
2
21
6
M.l
NMI %
1
8'3
5
16'6 43'5% 4
10'4
6
4'1
1
16
43'7]
12'5 56'2% 4
4j
'1
2'7 j
13'5
10'8 45'9%
16'2
2'7
43'2 ] 54
10'8
%
2
9
13
10
2
15
5
3'ój
16
23'2
17'8
3'5
64%
2
::~] 35'6%
Media de todos los niveles
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
I
II
m
IV
V
VI
VII
5
19
32
23
8
62
18
2'9%]
11'3%
19'1% 52'2%
13'7%
4'7%
37'1% 4 7'8%
10'7%
J
El porcentliYe medio del grupo de los viejos y adultos es de un 47'8% y el de jóvenes
y subadultos de un 52'2%. Es decir, algo más de la mitad de los animales era destinada
a la obtención de carne y el resto a la de leche y a la reproducción. En Cova de l'Or no
sucedía así, ya que el grupo de los jóvenes está representado por un 74% (J-4)-79%
(J-5), aspecto que lo relacionábamos con un equilibrio entre recursos y necesidades de
la población, que queda más patente al examinar el grupo de los animales muy jóvenes, que en l'Or alcanza un porcentaje del 20 (J-5) al 34% (J-4), mientras que en la
Ereta este grupo sólo llega al 2'9%. Es evidente que si en la Ereta no se está en condi,
clones de matar a las cabras y ovejas jóvenes y muy jóvenes en unos porcentajes semejantes a los de la Cova de l'Or, y es necesario esperar a un aumento del rendimiento de
la carne de estos animales (dentro del grupo de los jóvenes, los grupos predominantes
son el Ill y el !V), es debido a que la situación económica se encuentra en cambio con
respecto a Cova de l'Or, posiblemente a causa de la desproporción existente entre el
crecimiento del número de cabezas de ganado y el del número de habitantes ocurrida
en la evolución del Neolítico al Eneolítico.
-229-
[page-n-230]
M. PÉREZ RIPOLL
8
Si observamos los grupos de edad por niveles, podemos ver que en el Nivel 1 el porcentaje de individuos jóvenes es el más alto y el que más se acerca al de Cova de l'Or,
para descender en los restantes niveles. De ahí que consideremos al Nivel 1 como el enlace entre la evolución de los niveles neolíticos de Cova de l'Or con los eneolíticos de la
Ereta. A partir de este nivel, dicho grupo presenta unos porcentajes en descenso, que
son los que marcarían el cambio de la situación económica con respecto a Cova de l'Or.
En el yacimiento de Terrera Ventura (Tabernas, Almena) (13) la proporción de jóvenes y adultos es semejante a la de nuestro yacimiento, sin embargo, con los cerdos no
ocurre así, ya que casi todos son jóvenes.
La altura de las ovejas se ha determinado según los factores de M. Teichert (14).
Para la cabra no se ha podido calcular por no existir restos enteros.
LM
Metacarpo 127'7
Astrágalo
27'2
27'8
27
29
30
28
29
29'2
26
F actor
Altu ra en la cruz
4'89
62'4
22'68
61'6
63
61'2
65'7
68
63'5
65'7
66'2
58'9
EL GANADO BOVINO
El ganado bovino representa un porcentaje de participación no muy elevado, el
7'5% del NR y el 13'2% del NMI. Sin embargo, este porcentaje es mayor que el que corresponde a los yacimientos valencianos del Neolítico, ya que el de .la Cova de l'Or es de
un 2% y el de la Sarsa de un 5'5% (15).
Vamos a plantear la importancia económica del ganado bovino para la vida del poblado de la Ereta. La primera cuestión es la de examinar el carácter de la explotación
para poder conocer si la finalidad de este ganado era la de proveer de carne o la de ser
utilizado como animal de carga o en las labores agrícolas, además de proporcionar leche. Para ello analizaremos dos datos, el porcentaje de participación y los grupos de
edad.
(13) A. v. d. ORIESCH y A. MORALES: ·Los ....,tos animales del yacimiento de Tc!rrero Vcn~ura (Tabcma.s, Almeria)o. Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología de la Universidad Aul.6noma de Madrid, 4, 19?7, págs. 16..:14.
( l
(15) J . BOESSNECK y A. v. d . DRIESCB: · Tierknochenfunde aus vier Sí!dspaniechen bGien• . En •S tud ien über frílhe
Ticrknochenfunde von der lbcrischen Balbinael•, 7.l\lílneben, 1980, págs. l.aL.
-230-
[page-n-231]
ERETA DEL PEDREGAL
9
El bajo porcentaje de participación en el NR y el NMI indica que la explotación del
ganado vacuno tenía la finalidad de ser utilizado como animal de carga y de trabajo en
las labores agrícolas y, probablemente, como animal de tiro del arado. El ganado vacuno que se cría con la finalidad de proporcionar carne, debe de tener un número de cabezas elevado para hacer rentable dicha explotación, lo que no es necesario si se emplea
para las labores agrícolas y de acarreo. Así parecen apuntar los pocos datos históricos
que existen; en la Castilla del siglo XVI, tan sólo un 25-30% de los agricultores poseían
una yunta, o una o dos mulas, animales que solamente eran dedicados a las labores
agrícolas y a las de acarreo, mientras que la actividad ganadera importante se basaba
en la cría de cabras, ovejas y cerdos (16). Es evidente la gran diferencia económica que
existía entre el período que estamos estudiando y el del siglo XVI, pero hay que tener
presente que gran parte de la actividad económica de Castilla en el siglo XVI era de
subsistencia, y en este sentido se asemeja a la de la Ereta. De todas formas, el dato más
significativo para con firmar nuestra hipótesis se basa en el estudio de los grupos de
edad.
Grupos
I
n
m
IV
V
VI (a.)
vn (v.)
NMI
%
o
1
5
1
6
32
22
1'4
7'4
o
1'4
8'9
J
19'5
47'7 ] 80'5
32'8
Los grupos de los adultos y los viejos predominan ampliamente sobre los de los jóvenes, de lo que se desprende la utilización de estos animales para las labores agrícolas
y las de carga. Los animales criados con el fin exclusivo de obtener carne son muy pocos. Una vez que el animal ha cumplido con su tarea, era sacrificado, proporcionando
carne como actividad secundaria. Esta representación coincide con la edad de muerte
de Fuente Flores (17).
EL CERDO
Los porcentajes sitúan al cerdo en el tercer lugar, tanto por el NR como por el NMI,
con un 15'1% y un 13'4% respectivamente.
El aspecto más interesante del cerdo es la distribución de los grupos de edad:
(16) N. SAWMON: •La vida rural casteUaoa en tiempos de Felipe D·. Barcelona, 1973.
(17) J . JUAN..CABANlLLES y R. MARTÍNEZ VALLE: q'uente Flores (Requena, Valencia). Nuevos datos sobre el poblamienw y la
eeonomfa del Neo-EneoUtic:o-. Archivo de Prehiswria Levantina, xvm. Valencia, 1988, p4p. 181·231.
-231 -
[page-n-232]
10
M. PÉREZ RIPOLL
N.IV
Grupos NMI
I
II
III
IV
o
o
o
o
V(a.)
VI (v.)
4
%
o
N.m
NMI
%
o
100
1
4
3
7
1
N.ll
NMI
N.I
%
o
6'2
25
18'7
43'5
6'2
4
1
33'3
6'2
7
58'3
o
o
TOTAL
NMI
%
NMI
3
3
8
1
20
1
8'3
8'3
22'2
2'7
55'5
2'7
3
7
13
4
38
2
%
~·]
10'4
40'1
19'4
5'9
56'7] 59'6
2'9
Estos porcentajes son llamativos por la abundancia de individuos adultos y la relativa importancia de los jóvenes. En Cova de l'Or los porcentajes de los cerdos jóvenes
son bastante más elevados, situándose en un 73'9%; esta cifra coincide perfectamente
con la de los grupos jóvenes de los ovicaprinos, que en este yacimiento se sitúa entre un
74'4 (J-4) y un 79% (J-5). También hay una cierta coincidencia en la Ereta, ya que el
porcentaje de los ovicaprinos jóvenes es de 52'2% y el del cerdo de un 40'1%.
Los animales muy jóvenes representan sólo un 4'4%, mientras que en l'Or son un
37% en el Sector J -4 y un 11% en el Sector J-5. Podemos observar que en este grupo de
edad los porcentajes del cerdo también están cercanos con los de los ovicaprinos, tanto
en l'Or, que llegan al20 (J-5) y 34% (J-4), como en la Ereta, que se sitúan en un 2'9%.
Gran parte de los cerdos son, por tanto, matados adultos para que alcancen el máximo peso en carne y grasa y se pueda obtener el mayor rendimiento. De esta manera,
estos datos vienen a corroborar el cambio de la situación económica durante el Eneolítico que analizamos al estudiar el ganado bovino y el ovicaprino. En Cova de l'Or la
mayor parte de los cerdos no llegan a alcanzar un máximo rendimiento de carne, mientras que en la Ereta el aumento de la demanda de productos alimenticios condiciona la
selección de la edad con el fin de obtener animales que consigan el mayor peso.
Respecto a la altura, hemos aplicado los factores de M. Teichert (18) para los pocos
restos enteros que existen:
LM
Factor
Altura en la cruz
Mtcm
62'8
10'72
67'3
Astrágalo
37
36'5
34
41'4
35'5
38
35'7
17'9
66'2
65'2
60'8
74'1
63'5
68
63'9
(18) TEICHERT: Op. cit. nota 8.
-232-
[page-n-233]
11
ERETA DEL PEDREGAL
EL CIERVO
El ciervo ocupa el segundo lugar tanto en el NR como en el NMI, con un 28'7% y un
14'8% respectivamente. La abundancia de ciervos es llamativa si tenemos en cuenta
que en Cova de l'Or sólo representa el 5'9% del NR y en la Sarsa el 4%. Sin embargo,
debería de suceder todo lo contrario, pensando que el Eneolítico es una evolución del
Neolítico y el avance de la agricultura y ganadería haría retroceder a los animales salvajes. ¿Cómo podría explicarse esta abundancia de ciervos?
Pensamos que hay dos razones. La primera habría que buscarla en el aumento de
las necesidades alimenticias del poblado; si la ganadería no es suficiente para cubrir estas necesidades, se hace viable continuar y aumentar la caza, que no se interrumpió
durante el Neolítico. La segunda razón podría encontrarse en la propia abundancia de
rebaños de ciervos por las condiciones ambientales del valle y de sus alrededores, que
favorecerían su desarrollo y harían rentable la práctica de la caza, que llegó a alcanzar
un puesto importante en la provisión de carne al poblado. Sin embargo, observamos
cómo ya en el N. IV los porcentajes tanto en el NR como en el NMI son más bajos, lo
que coincide con el análisis de polen que muestra cómo en este nivel se ha llegado al
mayor retroceso del bosque por la práctica de las rozas; con la degradación de las condiciones ambientales las manadas de ciervos estarían en retroceso.
Uerpmann (19) apunta que la abundancia de la caza sería una forma de proteger
los cultivos de sus depredadores y, por tanto, una prueba del desarrollo de la agricultura. Creemos que su punto de vista se complementa con el que anteriormente hemos
expuesto, ya que, además de proteger los cultivos, se provee de carne y se cubren las
necesidades existentes en el poblado, que como ya hemos indicado al estudiar los animales domésticos experimentaron un cambio con respecto a l'Or.
En Fuente Flores (20) el ciervo también ocupa un lugar relevante, pues es la segunda especie más representativa (17% del NR). Este dato pone en evidencia, y en este
yacimiento aún más, la importancia de la caza durante el Neolítico final y el campaniforme, siendo coincidente con la Ereta.
Los grupos de edad de los ciervos abatidos son los siguientes:
N .IV
N.ll
N.m
Grupos NMI
%
NMI
%
NMI
1
II
20
1
2
3
4
6
2
5'5
11'1
16'6
22'2
33'3
11'1
1
2
3
5
12
4
m
1
o
1
20
3
60
IV
o
V (a.)
VI (v.)
o
TOTAL
N .I
%
3'7
7'4
11'1
18'5
44'4
14'8
NMI
%
NMI
29'6
22'2
37
11'1
3
4
15
15
29
9
o
o
8
6
10
3
%
J
5'3
4
19'8 48'3
19'8
39'5] 51'4
11'9
(19) B. P. UERPMANN: •Informe eobre los restos faonísticos del eorte núm. 1•. En A. Arribas y F. Molina: ·El poblado de los Caatillejos
en laa Pei'laa de 1001 Gitanos (Montefrío, Granada).. Granada, 1979.
(20) JUAN.cABANILLES y MAR11NEz VALLE: Op. eiL nota 17.
-233-
[page-n-234]
12
M. PÉREZ RIPOLL
Estos porcentajes difieren de las edades de los ciervos del yacimiento musteriense
de Cova Negra (21), en el que existe una selección muy acentuada, con un porcentaje de
animales jóvenes (incluyendo el grupo IV) de un 68%, destacando el grupo IV con un
46% de individuos, en el Sector B, y de un 64%, con un 39% para el grupo rv, en el Sector E . Esta diferencia de porcentajes con la Ereta es debida a que la caza ha dejado de
ser una actividad predominante, y la selección del ciervo ha dejado de tener la importancia que anteriormente tenía, en especial la practicada en el grupo IV, para la supervivencia de las manadas.
El predominio del grupo de adultos y viejos concuerda con la edad de los ciervos que
aparecen pintados en los abrigos correspondientes al Arte Levantino. Los ciervos con
las cornamentas plenamente desarrolladas se nos muestran como verdaderos trofeos de
caza, que subrayan la importancia que este animal tenía en la actividad cinegética.
EL CABALLO. LA PROBLEMÁTICA DE SU DOMESTICACIÓN
Los restos de caballo existentes en este yacimiento son muy importantes para poder
afrontar el problema de su domesticación. La teoría que fijaba como único centro de domesticación del caballo las estepas de la Europa Oriental se va desechando. G. Nobis
(22) admite la posibilidad de la domesticación en dos áreas independientes, las estepas
de la Europa Oriental a partir del Equus ferus gmelini y la Europa Central y Occidental a partir del Equus ferus solutrensis (que en la terminología de F. Prat (23) equivale
al Equus caballus gaUicus ).
J. Boessneck, A. v. d. Driesch y H. P. Uerpmano basándose en la investigación de
varios yacimientos ibéricos señalan la posibilidad de la domesticación del caballo en
nuestra Península. J. Boessneck (24) comenzó a plantearse la cuestión a raíz de la excavación del poblado de Cerro de la Vrrgen, admitiendo la probabilidad de su domesticación en niveles calcoliticos. A. v. d. Driesch (25) acepta igualmente esta posibilidad
para dicho yacimiento. Por tanto, España pudo convertirse en un centro de domesticación del caballo (26). A raíz de la excavación de Zambujal, la posibilidad se situaba
ahora en los niveles precampaniformes, dando por sentado que ya estaba domesticado
durante el campaniforme (27). H. P. Uerpmann (28) siguiendo en esta línea admite que
(21) M. PÉ REZ: . Los mamíferos del yacimiento musterienae de Cova Negra (J átiva, Valencia)•. Servicio de tnveatigación Prehistórica,
Serie Trnbllioa Varios, 53, Valencia, 1977.
(22) G. NOBIS: •Vom Wildpferd zum Hauspferd•. Fundamenta, band 6, 1971.
G. NOBIS: •Origen, domesticación y prehistoria del caballo doméstico.. Noticias Médico-V
ctcrinruill8, Madrid, 1974, pág!i. 215-230.
(28) F. PRA.T: ·Rcch erchcs sur lea Equidés pleis tocAnes en Fraru:e•. Tesis doctcral, Burdeos, 1968.
(24) ,J. BOESSNECK: .Resla6 óseos de animales del Cerro de la Virgen, en Orce, y del Cerro del !Wa l, en Ga.l era (Gronads)•. Noticiario
Arqueológico H ispánico, X-XJ-XU, Madrid, 1969, págs. 172·189.
(25) A. v. d. DRJES CH: •OaiA!Oarchllologische Untersuehungen auf der lberischen Halbinael•. En •Stud.icn Uber frühe Tim:knochen·
fu nde von der lherischen Halbinsel•, 3, München, 1972.
(26) J . BOESSNECK: •Was weiu man von del alluvial vorgescbichtliehen Equide.n dcr Ibcrisehen l:lalbinscl?•. En •OomestikationsforiiChung und Gescbichto der Haustiere.. Budapest, 1973, págs. 277-284.
(27) A. v. d. DRIESCH y J . BOESSNECK: •Die fauna vom Castro do Zambujal. Fundmatcrial dcr Grabungcn von 1966 bis 1973 mil
Ausnahme der Zwingerfunde•. En ·Studien über frühe 'lierknochenfunde von dcr lherisehen Halbinscl•, 5, München, 1976, págs.
4-127.
(28) H. P. UERPMANN: •"Equus (Equus) caballus• und "Equus (Aainus) hydruntinus" i:m PoetplciaiAnlln der Ibcrisehen Halbinsel
(PeriAIIodaetyla, Mammalía)o.. Sá~tirkundliehe Mitt.eílungen, 24, Mílnehen,l976, págs. 206-218.
H. P. UERPMANN: •Eievage néolithique en Espagne-. En •L'élevage en Médjterranée oecidentale•. Aet.es du CoUoque
lntemstional de l'ln.stitut de Recherches Méditerranéennes. C.N.R.S., Parls. 1977.
UERPMANN: Op. eit. nota 19.
-234-
[page-n-235]
ERETA DEL PEDREGAL
13
la domesticación pudo iniciarse en los niveles precampaniformes de Los Castillejos en la
Peña de los Gitanos (Montefrío, Granada), por lo que la Península Ibérica se convertiría
en el centro de domesticación del caballo más antiguo de Europa Occidental y CentraL
Siendo este el planteamiento sobre la domesticación del caballo, los restos aparecidos en la Ereta cobran una gran relevancia. Nuestra opinión sigue la misma dirección
que las anteriormente expuestas, y creemos que efectivamente la domesticación del caballo pudo realizarse en el Neolítico final, que es el momento a que corresponde el nivel
l. Las razones de dicha afirmación las basamos en los argumentos que a continuación
vamos a exponer.
La aparición constante de restos de caballo a través de todos los niveles puede indicar que este animal ha entrado a formar parte de una explotación ganadera. Esta cuestión aparece más evidente cuando analizamos los restos de caballo en yacimientos del
Epipaleolítico y Neolítico, cuya frecuencia se hace esporádica; así lo podemos comprobar en los yacimientos neolíticos de la Sarsa (29), Cova de l'Or (30), Barranc Fondo
(31), y en los niveles epipaleolíticos de Mallaetes y Volcán (32) y en el yacimiento de la
Cocina, que actualmente estamos estudiando. Esta diferencia en la frecuencia de la
aparición marca una disparidad en el tratamiento del caballo, ya que de un carácter es~
porádico pasamos ahora a una presencia constante, aunque con unos porcentajes bajos.
Podríamos pensar que este hecho podría deberse a condiciones ambientales que favorecieron la relativa abundancia de caballos en la Ereta; pero estas condiciones también
las ofrece la Cova de l'Or, Sarsa y el Volcán, que dominan amplios valles, y estos animales son, sin embargo, esporádicos. Por tanto, la variación del número de restos a partir
del Neolítico Final puede ser indicativa de una transformación del estado del caballo.
Se puede argumentar en contra que el porcentaje es muy bajo, tan sólo de un 1'4%,
pero estos porcentajes bajos también se encuentran en poblados de la Edad del Bronce,
como Cabezo Redondo (33), en los niveles de esta época del Cerro de la Vrrgen, Cerro
del Real (34), Monachil, Purullena (35), o en poblados de época tartésica y fenicia como
Cerro de la Tortuga y Toscanos (36). En su mayoría el porcentaje no alcanza el 1%.
Bokonyi (37) y G. Nobis (38) opinan que a través del tiempo se produce una disminución del tamaño de los caballos a medida que la selección se va acentuando. A este
respecto, nuestros restos son más pequeños que los pertenecientes al Paleolítico de Europa Central y Oriental, y también los de Francia (39). Sin embargo, entran dentro de
(29) BOESSNECK y ORIESCH : Op. cit. nota 15.
(80) PÉ REZ: Op. cit. nota 12.
(31) UERPMANN: Op. cit. nota 28, 1976.
(32) l. DAVIDSON: •La ooonomla del fl nal del Paleolítico en la Es paña oriental•. &rvicio do lnvcatigoción l'rchistórica, Serie Tl'abajos
Varios, 86, Valencia, 1989.
(33) A. v. d. DRI ESCH y J . BOESSNECK: •Die fauna des "Cabezo Redondo" bci Villcna (Prov. Alicante).. E n •Studien Ubcr frühe
T'icrknochcnfundo von dcr lbcriachen H albinsel•, 1, Münchcn, 1969, págs. 43-90.
(34) ORIESCH: Op. ciL nota 25.
(35) H. D. LAUK: •TicrkMchenfunde aus bronzezeiUichen S iedlungen bci Monachil und Purullcna (ProviiU Granada)•. En ..Studien
über frühe Ticrknochcofunde von der lberischen Halbinsel•, 6, München, 1976.
(36) H. P. y M.. UERPMANN: o
der l'rovinz Má laga in Südspanien•. En •Studien über frühe Ticrknochenfunde von der lberischcn Halbinscl•, 4, Münchcn, 1973,
págs. 36-83.
(37) S. BOKONYI : · Hiatary of Oomestic Mammals in Central and Eastern Europc•. Akadémiai Kiadó, Budapcst, 1974.
(38) NOBIS: Op. ciL nota 22, 1971.
(39) PRAT: Op. cit. nota 23.
V. E lNS MANN: •Lea chcvauJ< ("Equua• seosu lata) fossiles el actuels: crAnes et denta jugalea aupéricurcs•. Editions du
C.N.R.S., Parla, 1980.
-235-
[page-n-236]
14
M. PÉREZ RIPOLL
la variación de los caballos de Parpalló, Volcán y Mallaetes (40), aunque por debajo de
las medias, pero corresponden perfectamente con las de los caballos de Zambujal (41), y
de todos los yacimientos citados anteriormente. ¿Se puede decir que existe una reducción del tamaño del caballo de la Ereta? La respuesta queda en el aire hasta que dispongamos de más datos.
En Fuente Flores, el caballo es la especie más representativa con un 33% sobre el
total del NR. Hecho sorprendente y muy significativo. La edad indica que una parte de
los caballos de este yacimiento fueron matados para obtener su carne, pues de los 7 individuos representados por el desgaste de los dientes, 4 son jóvenes. Esta muestra de
edad, aunque pequeña, es sin embargo muy interesante, pues corresponde a una práctica selectiva propia de una explotación ganadera por el lugar que ocupan los animales
jóvenes.
A estas consideraciones, hay que añadir otra más. Se trata de analizar la iconografía del Arte Levantino. Su inicio se ha fJjado en el fmal del V milenio (42), siendo el
Neolítico Final y el Eneolítico los momentos de su desarrollo según el tipo de puntas de
flecha de los arqueros (43), período que corresponde a la Ereta y a Fuente Flores. La te-mática central gira en tomo a escenas de caza y a animales relacionados con la actividad cinegética, principalmente ciervos y cabras monteses. Siendo así que los animales
salvajes son los más representativos, el caballo, por la importancia que tiene en Fuente
Flores y en menor medida en la Ereta, debería de ocupar una parte importante en la
iconografía levantina como así sucede con el ciervo, especie predominante en la Ereta o
relevante en Fuente Flores. Por el contrario, las escenas agrícolas y los animales domésticos están poco representados; los ovicaprinos y los bueyes son escasos, los caballos
también. ¿Significa esto que el caballo forma parte del conjunto de animales domésticos? La presencia constante a partir del Neolítico Final, la edad de muerte en el proceso
selectivo y el análisis iconográfico apuntan hacia una respuesta afirmativa.
EQUUSHYDRUNTINUS
Solamente hay un resto, pero es muy importante para poder seguir el agriotipo del
cual procede el asno doméstico; se trata de una falange III anterior. Este équido ha sido
determinado en las cuevas del Parpalló, Mallaetes y Volcán (44) y ha aparecido en niveles Neolíticos de Carigüela (Piñar, Granada) (45). En el yacimiento paleolítico de Cova
de Beneito (Alicante), también se encuentran restos del Equus hydruntinus. Como
forma doméstica es citado en varios yacimientos: en el poblado de San Pedro (Huelva)
(46), sin especificar si es de época púnica (siglo VII a. C.) o romana; la factoría de 'lbsca-
(40) DAVIDSON: Op. cit. nota 32.
(41) ORIESCH y BOESSNECK: Op. cit. nota 27.
(42) M. S. HERNÁNDEZ, P. FERRER y E. CATALÁ: .Arte rupestre en Alicante-. Alicante, 1988.
(43) M. F. GALIANA: •Contribución al arte rupestre levantino: An4lisia el.nOfl1'4fiCO de laa figuras antropomoñaa». Luuntum, IV,
Alicante, 1985, pága. 65-87.
(44) OAVIDSON: Op. cit. nota 32.
(46) UERPMANN: Op. cit. nota 28, 1976.
(46) A. v. d. DRIESCH: •Nahrungsreate tieriacber Hetkunft aua eioer t.art.eaaiacbeo und eioer apllhro.ueuíUieheo bis iberiacbeo
Siedlung io SGdapanieno. En .Studien über friihe Tierknochcnfunde voo der lberiacben Halbínael•, <4, Müncheo, 1973, págs. 9-31.
-23~
[page-n-237]
ERETA DEL PEDREGAL
15
nos (Málaga) (47), también sin nivel; el poblado y necrópolis de Cerro de la Tortuga
(Málaga) (48) de época fenicio-romana, que tiene el mismo inconveniente que los anteriores, no hay nivel; la cueva del Parralejo (Cádiz) (49), en un nivel de época ibero-romana; en los poblados de Cerro de la Vrrgen y Cerro del Real (ambos en Granada) (50),
pero en unos niveles de época musulmana; y, por último, en Motilla del Azuer (Ciudad
Real) (51), pero en un contexto que no parece ser prehistórico.
Las medidas de esta falange las hemos comparado con las de otra falange de la
cueva de Beneito:
Ereta
Nivel
n
Beneito
Paleolítico
ant.
LM
AM
AS
LS
Ldo
HM
post.
40'5
44'2
35'5
21
39'8
31
45'7
47
33
20'4
45
34'1
LAS RESTANTES ESPECIES
De las restantes especies cabe hacer las siguientes consideraciones:
De la cabra montés estamos preparando un estudio para poder seguir el tamaño de
este animal desde el Paleolítico a épocas históricas, y abordar el problema de separación de las formas salvajes más pequeñas con las formas domésticas de tamaño grande,
por lo que el comentario de las medidas de las cabras de este yacimiento lo incluiremos
en el estudio citado.
Respecto al conejo, estamos estudiando las variaciones existentes en el Paleolítico y
Postpaleolítico para seguir su evolución. Por otro lado, hay que constatar su poca importancia como fuente alimenticia.
Las demas especies no presentan particularidad alguna que centre nuestra atención.
SIGNIFICADO MEDIOAMBIENTAL DE LAS ESPECIES ESTUDIADAS
Los restos de fauna salvaje pueden aproximarnos a una visión general del medio
ambiente, que coincide con los resultados de los análisis de polen realizados por M. Dupré (52) en este mismo yacimiento, y los de sedimentología de P. Fumanal (53).
{47} UERPMANN, H. P. y M.: Op. cil. nota 36.
{48} UERPMANN, H . P. y M.: Op. cit. nota. 36.
{49} BOESSNECK y DRIESCH: Op. cit. nota 15.
(50} DRIESCH: Op. cit. nota 26.
(51} A. v. d. DRIESCH y J . BOESSNECK: oDie Motill.as von A:tuer und Loe Palacioa (Prov. Ciudad Real).. E n .Studlen über l'rühe
Tierlmochenfunde von der lberUchen Halbinsel•, 7, Mllnchen, 1980, págs.. 84-120.
(52} M. DUPRt: •Palinolog{a y paleoambienta. Nuevos datos españoles. Rcferendaao. Servido de lnvcatigadón Prehialórica, Serie
'l'rabll,joa Varios, 84, Val.e nda, 1988.
{53} M. P. FUMANAL: .sedimentologfa y clima en el País Valendano. Las cuevas habitada en el cuaternario rccicnt.eo. Servicio de
1nvestigad 6n Prehistórica, Serie Trabl\ios Varios, 83, Valencia, 1986.
-237-
[page-n-238]
16
M. PÉREZ RIPOLL
El corzo, que es la especie más indicativa de ambientes de bosque, está representado por cuatro restos en el Nivel I , descendiendo en los niveles posteriores hasta desaparecer en el N. IV Podemos interpretar estos datos como una progresiva disminución
del área del bosque por la acción del hombre en la búsqueda de espacios para practicar
la agricultura, destruyendo al mismo tiempo el hábitat del corzo. Los análisis de polen
corroboran plenamente esta visión, mostrándonos la existencia de una importante
masa arbórea en el nivel anterior a la ocupación del yacimiento, y la progresiva disminución del bosque a partir de la instalación del hombre en esta zona.
Esta transformación no ha sido producida por un cambio climático sino por la acción
antrópica, como así lo demuestra la existencia en casi toda la estratigrafía de pólenes
que corresponden a especies que aparecen en zonas que han sufrido incendios y que
acompañan a los cultivos.
Este análisis explica perfectamente que desde el Eneolítico a la Edad del Bronce la
población de corzos vaya disminuyendo; desde un número importante en Cova de l'Or
pas amos a hallazgos esporádicos en la Edad del Bronce, momento en el que la desforestación debería de llegar a un elevado nivel como lo demuestra la evolución de las muestras últimas del polen (de la 5 a la 0).
El ciervo tiene unas condiciones de adaptación al ambiente mediterráneo mayores
que el corzo, por lo que sus porcentajes de aparición son siempre más altos y s u pervivencia mucho mayor; sin embargo, estos porcentajes ya son muy bajos durante la Edad
del Bronce, como lo podemos ver en los trabajos de J . Boessneck (54), H . P. Uerpmann
(55), A. v. d. Driesch (56), y H. D. Lauk (57). Esta disminución está en relación con la
reducción de las áreas del bosque.
Del análisis de la fauna doméstica cabe destacar el aumento de los porcentajes de la
cabra respecto al Neolítico, que al pastar en las laderas montañosas contribuiría a la
degradación del medio una vez practicada la quema del bosque. Por el contrario, la
oveja debería de contribuir poco a dicha degradación , por ocupar las partes bajas del
valle y quedar sujeta a procesos de rotación de cultivos.
CONCLUSIONES
El estudio arqueozoológico de la Ereta del Pedregal ha puesto de manifiesto que la
caza tiene una gran importancia en la actividad económica del poblado, aspecto que se
corrobora en otro yacimiento de la misma época, Fuente Flores.
Los datos analizados parecen indicar que el caballo se encuentra domesticado, siguiendo un modelo económico que se acerca más al de la Edad del Bronce y se separa
de las culturas precedentes.
Del conjunto de animales domésticos, los ovicaprinos ocupan el primer lugar. Dentro de éstos la cabra adquier e más importancia que la que tenía en Cova de l'Or. Los
(54) BOESSNECK: Op. cit. nota 24.
(55) UERPMANN: Op. cit. noto 1!1.
(56) DRIESCH; Op. cit. noto 26.
(67) LAUK; Op. cit. oot.a 35.
-238-
[page-n-239]
ERETADEL PEDREGAL
17
restos de buey son pocos, lo que indica, junto a la edad de muerte, que este animal era
utilizado como elemento de carga y de tiro.
La edad de los ovicaprinos y de los cerdos demuestra que existe un cambio en las
prácticas selectivas con respecto a la Cova de l'Or. En la Ereta hay un equilibrio entre
animales jóvenes y adultos, mientras que en Cova de l'Or los jóvenes predominaban
ampliamente. Por otro lado, los animales muy jóvenes tienen unos porcentajes de participación muy bajos, mientras que son altos en Cova de l'Or.
De acuerdo con el estudio de las edades, los animales son sacrificados cuando alcanzan un mayor rendimiento en carne, lo que induce a pensar que las necesidades alimenticias del poblado son mayores, proporcionalmente hablando, que las de l'Or. Esta
situación concuerda con el elevado índice de animales salvajes. La caza era importante
en el valor global de las bases de subsistencia. Los recursos cinegéticos van disminuyendo, de modo que en la Edad del Bronce tienen una escasa participación con el conjunto de recursos de origen animal. La explicación de este hecho se encuentra en la progresiva degradación de los bosques y tal vez en la acentuación de la agricultura como
actividad económica que propicie un aumento de los recursos.
-239--
[page-n-240]
18
M. PÉREZ RIPOLL
APÉNDICE l . DISTRIBUCIÓN DE LOS lillESOS DEL ESQUELETO POR NIVELES
E.c.
B.t. 0/C
O.a C.h.
S.d.
C.f.
C.p. C.e.
Cuerno
C.l.
O.c. Ave
6
Maxilar
Mandíbula
Dientes aisl.
3
1
12
2
57
12
1
1
12
Vértebras
1
Escápula
1
1
Húmero
1
Radio
1
1
1
1
1
1
1
U1na
1
Carpo
1
Metacarpo
1
Pelvis
5
Fémur
2
Tibia
1
4
2
3
2
Calcáneo
5
1
Astrágalo
1
2
1
1
1
2
2
1
1
1
3
6
2
4
4
5
2
10
2
Metapodios
3
Falange 1
1
2
1
1
Falange III
TOTAL
1
2
Tarso rest.
4
10
2
1
Metatarso
2
1
3
Falange II
2
1
4
13
85
2
3
11
5
29
NIVEL IV
-240-
2
1
14
65
1
20
3
[page-n-241]
ERETA DEL PEDREGAL
E.c. B.t.
0 /C
19
O.a C.h. S.d. C.p . C.e. C.c.
Cuerno
S.s.
O.c.
FJ.
F.s.
3
Maxilar
Mandíbula
Dientes ais1.
3
2
15
2
75
Vértebras
Húmero
5
42
3
2
2
3
Escápula
57
4
1
1
5
Ulna
2
Carpo
1
1
2
1
4
5
4
2
3
4
Pelvis
2
1
1
Metacarpo
1
1
1
1
Fémur
Tibia
3
1
4
7
2
1
1
10
1
10
7
Patella
1
1
Calcáneo
1
Astrágalo
2
1
1
3
1
11
8
4
3
2
3
3
Metatarso
1
4
3
6
5
1
1
Meta podios
1
9
3
2
1
3
Falange m
5
10
5
25
1
Falange II
TOTAL
1
3
2
2
Falange I
7
1
Radio
Tarso rest.
4
7
10
3
20
3
1
7
93
23
116
2
4
25
110
16
19
NIVEL m
- 241-
1
1
1
2
54
1
1
[page-n-242]
M. PÉREZ RIPOLL
20
E .c. E.h. B.t. 0 /C O.a. C.h.
Cuemo
1
S.d. C.p. C.e. C.c. S .s. O.c. L.c.
1
1
Cráneo
2
2
8
6
23 101
42
8
1
Maxilar
F.l. Ave
MandJbula
Dientes aisl.
1
1
Vértebras
3
Húmero
2
1
2
4
3
1
5
7
7
3
2
Ulna
1
8
6
2
5
4
4
1
2
4
3
3
Carpo
2
7
Metacarpo
35
2
Escápula
Radio
6
2
1
Costillas
3
1
1
Pelvis
2
6
3
1
1
5
1
2
20
2
Tibia
1
Patella
5
7
8
15
3
1
Fémur
1
5
1
1
10
9
Astrágalo
Tarso rest.
3
5
1
2
3
1
1
4
2
3
2
1
1
Calcáneo
11
1
12
1
1
1
4
Metatarso
10
Metapodios
2
1
Falange I
Falange U
TOTAL
1
7
1
7
1
7
3
8
14
1
1
13
2
30
5
1
8
7
1
1
4
3
2
6
2
54 180
34
23 210
2
1
19
4
5
Falange ill
1
5
4
2
3
8
2
11 108
NIVELll
-242-
1
1
71
2
2
1
[page-n-243]
21
ERETA DEL PE DREGAL
E .c. B.t. 0/C O.a . C.h. S.d. C.f. B. p. C.p. C.e. C.c. S.s. O.c. L.c. F.s. E. Ave
3
Cuerno
1
Cráneo
20
1
1
Maxilar
2
13
Mandibula
1
5
12
Dientes aisl.
2
29
48
56
1
9
3
8
Vértebras
Escápula
1
6
37
10
28
3
Ulna
7
2
4
1
9
6
Pelvis
8
4
3
6
S1
3
16
4
3
21
1
4
4
25
9
1
2
17
Tibia
7
1
Fémur
7
1
1
6
3
Carpo
1
Húmero
Radio
Metacarpo
2
1
5
7
1
1
2
4
1
1
6
3
4
S
9
S
2
10
5
1
24
3
21
1
2
84
1
4
1
1
1
1
2
1
1
Patella
Calcáneo
Astrágalo
2
Tarso rest.
1
Metatarso
2
2
3
1
1
3
5
1
9
4
1
1
1
1
1
2
4
1
21
7
1
Falange I
1
4
Falange Il
1
6
Falange ID
3
1
8
31
2
4
Meta podio
1
3
1
1
5
1
2
2
2
3
8
97 229 40
26 151
1
17
2
19
2
12
1
1
5
1
1
Sesamoideos
TOTAL
1
6
2
3
1
2
37
1
6
3
2
4
2
1
6
20
3
1
NIVEL 1
-243-
37 282
4
3
128
6
10
1
3
[page-n-244]
M. PÉREZ RIPOLL
·22
APÉNDICE II. TABLAS OSTEOMÉTRICAS
Equus caballus
p3
M2
Ds
Nivel
m
Nivel
JI
Nivel
1
L
28'1
25'4
26
25'1
L
26'5
22'6
22
L
36
19'4
A
L2cm.
A
A
L2cm.
A
Astrágalo
Radio
Nivel
n
Ap
Ad
70
Tarsi centrale
Nivel
1
Nivel
1
BM
56'8
58'6
50
58'8
AM
48
AM
Md
69'5
LmT
Metacarpo
Metatarso
Nivel
1
n
Nivel
1
Ad
44'6
45'2
Ad
45
Falange!
Nivel
m
n
44'4
poet.
1M
77'4
Ap
ASp
Ep
AmD
Ad
ASd
Sup.
Nivel
ant.
LM
Ap
ASp
Ep
AmD
Ad
32'8
40
Falange m
Falange U
Nivel
51
post.
post.
41'5
47
47'8
50'8
41'1
31'6
40'5
47'9
48'2
41'2
30
38'5
41'5
39
42
44
ant.
1M
AM
LS
AS
Ldo
-244-
54
63'2
24
41'3
49'8
ant.
24'2
41
ant.
72
52'8
83'3
51'6
46'3
34'7
33'4
44
41
31
42'8
[page-n-245]
23
ERETA DEL PEDREGAL
Bos taurus
Ms
Húmero
Nivel
m
L
35'8
n
37
1
39'5
27'8
Nivel
35'5
Radio
37'3
Ad
33'6
1
67'2
(e)
Pelvis
n
1
Ap
Ad
73'6
72
81'2
75
Nivel
1
Nivel
n
Ad
56'8
LM
AM
42'7
38
64'4
59
LA
66'3
Astrágalo
Tibia
Nivel
Nivel
AA
Patella
Falange!
n
LM1
64
58
36
43'6
LMm
EL
Ad
Nivel
n
66'8
62'6
37'3
43'2
Nivel
LMpe
Ap
AmD
Ad
55
31'2
26'3
1
24'5
68
36'2
34'5
30'3
53'5
28'2
23'1
66
32
26'8
32'2
65
37'6
31'2
34'6
Falange u
54'4
32'4
27
28
33'3
Falange m
Nivel
n
LMpe
Ap
AmD
Ad
40
29'2
22'3
23'3
Nivel
38'2
30
23'6
26'2
30'5
27'7
19'5
22
32
25
19'7
22'8
34'7
24'5
19
35'5
25'2
20
21
A.sQ-ágalo
36'7
31'3
25
26'8
m
Ldo
1
55
77'5
LDB
Metatarso
Nivel
IV
LM1
m
37
92'8
17'8
LMm
El
Ad
Nivel
n
36'5
34'5
18'9
22'5
34
32
18
35'5
32'5
17'5
22
38
34'5
19'8
22'2
41'1
21'8
35'7
32'3
18'4
21'2
m
LM
Ap
12'8
13'7
12'8
13'7
Mtt ill
51'3
Mtt ll
Falange !
Nivel
LMpe
Ap
AmD
Ad
n
IV
13'5
30'9
15'2
11'3
15'4
29'5
13
10'7
1
37
15
12'2
35
15
12'8
32'6
14'6
11'5
-245-
34'2
15'3
12'2
14
32'8
12'5
14
34'5
14
11'8
34
14
11'2
37'4 40'6
15 17'5
12'3 14
[page-n-246]
24
M. PÉREZ RIPOLL
Falange U
m
Nivel
IV
LMpe
Ap
AmD
21'8
14'8
12'2
Nivel
n
LMpe
Ap
21'3
15
13
AmD
20'5
15'8
13'3
22
15'2
12'7
22'3
16
12'8
24
15'6
12'8
20
13
10'8
25
15'8
13'3
23'7
14'3
12
23'1
14
11'2
20'5
13
11'3
28
29'4
r
21'5
13
10'5
22'2
14'1
11'2
21'2
14'4
12'5
25'6
17'5
14'2
21'2
14'1
11'2
23
14'3
12'3
Falange m
rr
Nivel
m
LDB
31'1
26'5
1
29
29'8
32
32
28'3
29'8
30'3
29
Capra-Ovis
Ms
Nivel
IV
1
L
35
31'7
28'5
21'8
Escápula
l
M3
Nivel
u
o
LMP
LS
AS
LmC
Húmero
Nivel
e
e
e
30'1
24
19'2
17'7
30
24
18'8
16
29
22'2
18'3
31'2
24'5
19'3
17'4
Radio
m
u
Nivel
o
Ad
AT
o
31'7
26'8
20'1
17'3
19'3
32
1
e
e
e
o
e
o
26'2
28'1
28
26
25'2
29
27
25'5
27'2
Ap
Metacarpo
Nivel
o
o
22'1
127'7
21'2
11'1
23
AmD
Ad
1
o
o
o
30
31'2
30'7
25'2
Fémur
n
m
LM
Ap
u
o
e
1
o
e
o
Nivel IV
o
o
o
o
o
EC
21'2
23'1
22'5
14'3
25
22'1
23'7
-246-
23'8
24'4
o
19'6 19'1
[page-n-247]
ERETA DEL PEDREGAL
25
Tibia
Centrotarsal
m
o
o
o
e
o
23'3
Ap
Ad
n
o
Nivel
25'3
25'6
20'6
23
24'8
Nivel
e
AM
o
e
25
n
21'5
23
34'3
Astrágalo
m
IV
Nivel
e
o
26'6
LMl
LMm
El
o
27'2
25'1
14'2
23'1
Ad
Calcáneo
LM
e
e
o
29'1 25'6
27
23'6
14'8 13
18'8 16
o
27'8
26
o
o
o
e
o
o
o
27
25'5
15'8
17
o
29
27'6
16'2
30
27'8
18'5
18'5
28
26'2
15'5
18'8
25'2
23'5
13
15'1
29
27'2
16'1
18
29'2
27'8
16'8
18'5
26
24'8
13'7
16'6
Falangel
n
J
o
Nivel
n
o
o
58
54
48'2
Nivel
m
n
cp
LMpe
Ap
AmD
Ad
oa
op
ep
ca
ca
op
40'6
12'2
10
12'5
32'6
12'2
9'3
37'2
11
8'2
10'2
31'2
10
7'8
31'4
11'5
9'3
12
39
14'4
11'7
13'2
37'3 36'5 33'7
11'2 11
10'5
8'1 7'8 8
10'8
10'3
m
n
Ap
AmD
oa
ep
ca
33'3 33
12
9 10
11
Nivel
J
e
LMpe
op
Falange m
Falange U
Nivel
J
e
e
e
o
o
o
20'8
11
7'8
20'2
10'3
7
22
10'9
8'9
28'5
13'5
10'2
21'2
11'5
8'8
19
20
20'8
9'8
6'5
o
e
e
o
22'1
12
8'2
24
10'3
7'1
21
10
6
1
e
o
LDB
.28
18
Sus domesticus
M3
Ms
Nivel
m
n
L
37'2
27'6
n
34'2
35
Escápula
1
Nivel
29'2 38'8
- 247-
m
LMP 30'5
AS
LmC 20'5
Húmero
n
Nivel
n
1
31
23'6
Ad
31'5
36'2
[page-n-248]
M. PÉREZ RIPOLL
26
Radio
Ulna
Nivel
Nivel
m
n
Ap
25'2
25
26
28
m
I
EPA
I
31'2
34
Metacarpo
38
36'5
36
36
Atlas
Tibia
Nivel
Nivel
Mtcill
Mtcll
LM
62'8
14
n
I
Nivel
24'8
m
27
30
HM
55'4
Ap
Ad
44'5
15'4
Bos primigenius
Falange U
Nivel
LMpe
47'8
36
32'2
34
Ap
AmD
Ad
Capra pyrenaica
~
Escápula
Clavijas de cuerno
Nivel
m
Nivel
n
L
20'5
DMB
DmB
44'3
41
Húmero
Nivel
59'5
52'8
59'7
52'5
n
Ad
At
34'1
32
Nivel
1
Ap
35
32'8
41'7
Calcáneo
Pelvis
33'2
27
LS
AS
LmC
32'8
25'2
22
19'8
25
Metacarpo
Radio
Nivel
LMP
49
I
Nivel
Ad
35
31
m
IV
27'2
1
32'3
35'8 36
36'5
Centrotanal
Metatarso
Nivel
lV
U
1
Ad
28
31'5
26
Nivel
1
Nivel
U
Nivel
1
LA
34
LM
70'3
Am
29'3
-248-
28
[page-n-249]
ERETA DEL PEDREGAL
27
Falange !
m
IV
Nivel
n
1
a
LmD
Ad
a
a
p
p
a
44
17
13'2
15'5
LMpe
Ap
a
46
18'3
13'3
17'6
40
44'7
15'5
12
47
15'3
11'2
13'8
47'1
15'5
11'8
14'4
16
13
15
18'8
11'3
14
Falange U
Nivel
LMpe
Ap
LmD
30
14'8
10'8
15'1
30'8
16'3
11'3
14
28'9
15'2
11'8
31'4
15'1
11
26
14
9'5
29'1
15'6
10'1
27'5
14'4
11
28'5
15'4
11'2
58'4
46
43'3
36
56'2
Falange m
Nivel
1
Nivel
LDB
32'5
1I
LMC
70'4
55'6
AScr
Cervus elaphus
M8
Escápula
Nivel
IV
n
L
29'8
28'8
Nivel
LMP
I.S
27'8
28
58'8
44'1
43'1
AS
LmC
Húmero
Nivel
56'1
Nivel IV
56'1 47'5
47
54'8
52
n
Ap
Ad
1
52
41'4
37'5
50'4
52
I
51'8
47'3
43
Metacarpo
U1na
53'5
Radio
n
Ad
41'6
51'1
40'5
34
Nivel
m
Nivel
46
Ap
Ad
42'5
Pelvis
n
EPA
40'5 48'6 41'8 46
Nivel
I
41
39
36'5
41'6
36'1
37
-249-
38
41
41'5
m
LA
AA
51
48'5
39'2
[page-n-250]
M. PÉREZ RIPOLL
28
Tibia
Nivel
Ap
Ad
m
n
67'7
45'5 48 48
75
44'6 49
Patela
44
68
73'8
54'5
47'2
40'8
42'4 47
40'5 42'4 45 46'3
Astrágalo
Nivel
I
Nivel
m
LM
34'2
LMI
LMm
El
53'2
50'1
29
36
Ad
n
54'5
52
30
34'2
47'2
44'6
26'8
30
49'8
46
23'1
30
Astrágalo (con t.)
56'6
53'8
31
36'3
47'5
50'6
47
31
27'4
50
48
31'8
26'3
Calcáneo
Nivel
47
51'2
49'3
31'6
28'7
Ad
52'6
48'1
33'8
29'2
51'5
49'2
39
27'8
m
LM
Nivel
LMI
LMm
El
51
47'3
28
32'6
102'6
n
120'2
Centrotarsal
113'5
120'2
106
107
Metatarso
n
Nivel
IV
m
AM
40'8
37'1
35'1
38
Nivel
38'6
37
36'9
36
LM
Ap
37'2
m
272
32
21
AmD
I
28
38'8
Ad
30
Falange 1
Nivel
m
IV
LMpe
Ap
18'2
AmD
Ad
61'5
19'2
15'9
64'2
20
15
17'2
Nivel
m
LMpe
Ap
AmD
Ad
51
17'5
13'6
17
66'5
20
16'7
19'1
50'4
55'2
14'2
17'5
17'1
19'8
51
20'2
16'5
20'3
50
18
14'2
17
46
18'5
14'2
17'5
49
16'8
14'2
17
46'5
16'2
12'8
53'8
21'2
16'3
52
56
17'6 19
14'6 15
18'1
n
51'6
17'2
14
17'1
51
18'2
14'6
17'6
48'5
18
14
52
18
14'5
53'1
20'6
15'2
47
17
13'2
53
19'7
18'6
15'1
- 250-
48'5 52'8
17'6 18'8
14'6 14'3
51
50'7
19'2 16'3
19'3 14'4
47'8
17
13'6
16'2
54'5
19'6
15'4
18'1
54'4
18'8
14'6
18'5
58
21
17
20
[page-n-251]
29
ERETA DEL PEDREGAL
.Falange U
Nivel
m
LMpe
A
p
AmD
37'1
18'5
13'2
Nivel
n (cont.)
LMpe
Ap
AmD
38'3
20'7
15'2
Nivel
1 (con t.)
LMpe
Ap
37
17
13'3
AmD
n
38'5
18
12'6
38'2
19'8
15'2
37'5
18'3
13'3
42'8
20
16
37
18'8
13'8
39'3
18'1
13'8
35'3
18
12'8
40'3
21
15'3
41'8
20'8
16'5
38'4
18
13'2
39'2
18
13'7
37
19'6
15'6
1
41'3
17'1
14'1
39
20'1
15'4
38'2
18'4
14
39'8
17'8
13'5
35'2
16'5
12'4
37
17'2
12'5
35
17'2
13
35'9
16'2
12'6
39'8
20'4
15'2
38'2
18'8
15
38'8
18'3
13'2
38'1
20'1
16'7
41
20'6
17'3
37'5
19'2
14
37
18'8
13'5
40
21
16'5
35'5
16'8
13'1
38'2
19'7
15'2
40'8
17'5
14'6
39'3
19'2
15
35
16'2
11'9
35'2
17'6
13
40'2
38'3
18'1
14
Falange m
Nivel
LDB
47
n
m
47'2
47
49'2
47'2
40'8
41
45'3
41'6
43
42'8
42
49'2 44
Capreolus capreolus
Falange m
Escápula
Metatarso
Falange !
Nivel
Nivel 1
Nivel
m
Nivel
1
Nivel
n
Ad
LMpe
Ap
37
12'2
8'6
10
LMpe
Ap
20'5
11'1
8'3
LDB
28
LMP
LS
AS
LmC
28'1
22'8
21'1
18
24'3
AmD
Ad
Falange U
AmD
30
Sus Scropha
Astrágalo
Tibia
Nivel
Ad
Falange m
Falange!
m
Nivel
11
Nivel
o
Nivel
m
37'2
LMI
49'5
26'2
29
LMpe
Ap
44
20'6
16'5
LDB
38'2
El
Ad
AmD
Oryctolagus cuniculus
Maxilar
Mandíbula
Nivel
m
Nivel
m
n
1
LSM
13'2
LSM
13'1
13
14'3
- 251-
13'7
13'7
13'6
14'8
15'2
13
[page-n-252]
M. PÉREZ RIPOLL
30
Escápula
Húmero
Nivel
m
LMP
n
8'4
8'1
Nivel
8'5
8'3
8'2
8'5
IV
m
Ad
1
8
n
8'4
1
8'8
8
8'5
8'7 8
8
Radio
Nivel
IV
m
Ap
Ad
5'1
5'5
n
6'3
1
5'5
6
5'8
5'8
6
5'8
6
5'8
6
5'5
Fémur
Ulna
Nivel
m
EPA
EmO
Nivel
7
7
6'3
7
6'7
7
6'8
7'2
6'8
m
n
Ap
Ad
8
7'6
IV
12'3
11'9
13'2
1
15'3
12'8
P elvis
m
Nivel
IV
LA
AA
8'8
8'2
Nivel
n (cont.)
LA
8'6
8'3
n
AA
8'6
8'2
7'7
8'3
7'4
8'3
8
8'9
8
8'1
7'2
8
7'2
8'8
8'1
8'1
7'8
8'5
7'3
8'4
7'8
9'1
8'9
7'9
8'6
8'1
8'7
7'5
9'3
8'5
8'1
7'2
8'2
8
8'1
8
8
7'5
7'5
7'2
8'8
8
Tibia
m
Nivel
IV
Ap
Ad
11
Nivel
n (cont.)
Ap
Ad
n
10'5 11'1 10'6 10'7
13'1
11
11'8
10'5
13'1
Nivel
13'7
10'2 10'4
10'5
13'6
10'2
11
11
LM
Ap
Ad
13'1
14
13'2
10'1 11'5 11'1 9'5
9'5
11
11'5
88'8 88'7
13'3 13'5
9'2 10'6
10'8
I (cont.)
Ap
Ad
14'3
10'4
14'1
10'8
11'4
10
10'7
10'5
11'3
-252-
10'4
10'2
9'8
10'8
10
11'4
11
10
[page-n-253]
ERETA DEL PEDREGAL
31
Calcáneo
m
Nivel
IV
1M
22 22'2 23
n
22'3
21'5
21'2
23
19'8 22'2
1
21 20'6
22'5 21'5 21'8 21'6 20'5 21'5 20'7
Metatarso
m
IV
1M
1M
1M
m
n
n
32'2
3
Nivel
30
31'5
28'2
33
33
28'8
31'2
Lepus capensis
Tibia
P elvi.B
Calcáneo
Nivel
n
Nivel
n
1
Ad
13'1
LA
AA
9'7
10'4
9'6
Nivel
LM
10'5
10
Canislupus
28'8
Felislynx
Canino
Radio
Tibia
Nivel
1
Nivel
m
HM
1M
AM
34
13'8
5'1
Ap
n
13'3
1
Ad
Ad
Nivel
21'5
17
Felis silvestris
M
,
Nivel
1
HM
22'3
5'4
3'9
LM
AM
22'8
5
3'8
Húmero
Radio
Tibia
Nivel
Canino
Nivel 1
Nivel 1
Nivel IV
Ap
Ap
Ad
L
8
16
-253-
1M
9'1 9
12'8
Ap
Ad
1
117
19'5 2'5 20'2
14
[page-n-254]
[page-n-255]
ARCHlVO DE PREHISTORIA LEVAN'I'lNA
Vol. XX (Valencia. 1990)
JESUS FERNÁNDEZ PALMEIRO Y DANIEL SERRANO VÁREZ*
UN POBLADO DE LA EDAD DEL COBRE EN PUEBLA
DE DON FADRIQUE (GRANADA)
Queremos sumamos al homenaje que el S.I.P. de Valencia ofrece a don Enrique Pla
Ballester, que fue miembro y director del mismo durante varios años, dando a conocer
un poblado de la Edad del Cobre, cultura que él sintetizó en la Comunidad Valenciana
en los años 50.
El yacimiento lo hemos denominado con el nombre de Higueruela por estar situado
inmediatamente detrás del cortijo conocido como Higueruela o Figueruela de Arriba, en
el municipio granadino de Puebla de Don Fadrique. Creemos que su futura excavación
podrá aportar interesantes datos para el conocimiento de esta fase prehistórica.
El estudio lo centraremos en la cerámica campaniforme, que es uno de los principales elementos definidores de la Edad del Cobre. Mencionaremos también otros materiales, así como la presencia de otros vestigios arqueológicos de las proximidades. Todos
estos materiales han sido recogidos en superficie y quedan a dis posición del Museo Arqueológico Provincial de Granada.
SITUACIÓN DEL YACIMIENTO
Puebla de Don Fadrique se encuentra en el N.E. de la provincia de Granada, formando parte de las altiplanicies de Baza-Huéscar y limitando con Nerpio (Albacete),
Moratalla y Caravaca (Murcia), Vélez Blanco y María (Almería), Huéscar y Orce (Granada).
El yacimiento de Higueruela está situado a 37° 55' de latitud N. y a 2° 23' 35" de
longitud O., en una pequeña alineación montañosa que hay entre los montes de Reolid
y la Sierra de Alcatín. Esta alineación asciende suavemente desde la carretera comar• Cl. Cart.agena, 29, hl\jo A. 30840 Alcantarilla (Murcia).
-255-
[page-n-256]
2
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
cal 321 hasta alcanzar los 1.100 m. en el lugar donde se ubica el poblado, elevándose a
partir de ahí algo más bruscamente hasta alcanzar una máxima altura de 1.167 m. (1).
Geológicamente la zona está constituida por dolomías, calizas dolomíticas, calizas,
margas y margocalizas, calizas margosas con anmonites piritosos, calizas nodulosas y
calizas con sílex (2).
La vegetación aparece muy degradada, dominando los pequeños arbustos como el
esparto (Stipa tenacissima), tomillo (Thymus hyemalis), espliego (Lavandula latifolia),
sabina (Juniperus phoenicea), mejorana (Thymus mastichina), aliaga (Genista sp. ), ajedrea (Satureja montana), zahareña o rabo de gato (Sideritis leucanta), jarilla (Helianthemun sp.), enebro (Juniperus communis), etc.
El arbolado, aparte del que hay junto a los cortijos, queda reducido a la presencia de
almendros en la llanura y terrazas de abancalamiento de los alrededores del cerro y a
una pequeña repoblación de pinos a pie de monte, junto a la carretera.
El acceso es fácil a través de la carretera C-321 de Puebla a María, por la que se
llega, transcurridos unos 7'5 Km., hasta un pequeño carril que hay a la izquierda que
conduce al cortijo.
Desde el lugar es perfectamente visible la parte S. de la llanura cerealista del
campo de la Puebla, que se extiende entre las elevaciones montañosas que constituyen
el límite del municipio con los de Huéscar y Orce, así como parte del trazado de las actuales carreteras que transcurren por ella y que unen Puebla de D. Fadrique con Huéscar y con María.
Hacia el E . la visibilidad queda interrumpida por la Sierra de Alcatín, aunque en el
espacio intermedio hay una pequeña llanura que, extendiéndose en dirección N.E., conduce al límite con Murcia.
El sistema hidrológico de las proximidades del poblado está formado por las ramblas endorreicas del Prado y de Campillejos actualmente secas, pues el agua que podían llevar es utilizada en regadíos.
Junto al cortijo y al pie de la falda del cerro hay una pequeña fuente de escaso caudal que sería determinante a la hora de elegir el lugar como asentamiento ya que permitiría cubrir las necesidades de la pequeña población (lám. 1, 1 F).
VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ZONA
Son varios los lugares donde aparecen restos arqueológicos:
- En la parte más elevada de la alineación montañosa (lám. 1, 1 A), hay una meseta redondeada de unos 40 x 50 m. aproximadamente, en la que se aprecia un pequeño
promontorio en el norte donde hay piedras que podían pertenecer a viviendas, así como
restos de cerámica a mano y sílex. El estado de conservación es bueno, no observándose
ningún deterioro.
(1) HQja núm. 23-37 (930) •Puebla de Don Fadrique- del Mapa Militar de Espalla a e..cala 1:60.000. Editado por el Servicio Geográfico
del Ejército.
(2) Hoja m1m. 23-37 (930) •Puebla de Don Facl:riqueo del Mapa Geol6gjco de EapaAa a eacala 1:60.000. Editado por el Instituto Geol6¡ico y Minero.
-256 -
[page-n-257]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
3
- Descendiendo desde el punto anterior hacia el S.O., hay un pequeño cerro donde
se ubica el poblado objeto principal de este trabajo (lám. 1, 1 B).
Debido a las malas condiciones defensivas del lugar, rodeando la ladera expuesta al
sol, se aprecia una muralla que delimitaría la zona habitada (lám. 1, 2). Está construida
con piedras de tamaño medio y en su trazado se adapta a los accidentes del terreno. Suforma es ovoide, midiendo 77 m. su eje longitudinal, 66 m. su máxima anchura y siendo
su grosor de unos 2m. (fig. 9, 110). En la parte baja se aprecia un amontonamiento informe de piedras, algunas de gran tamaño (lám. 1, 3) que podían pertenecer a untorreón o bastión que defendiera la entrada al poblado, si es que ésta se encontrase allí,
cosa que creemos posible debido a que es un lugar al que se accede fácilmente desde el
llano y a que la fuente se encuentra unos pocos metros más abajo. El trazado de la muralla se conserva en su totalidad, aunque es dificil reconocerlo en la parte alta del cerro,
donde la ladera forma una prominencia aproximadamente cónica en la que hay acumulaciones de piedras. En este punto se sitúa la mayor altitud del yacimiento.
En la parte exterior de la muralla abundan las piedras que deben provenir de su derrumbamiento.
La zona de hábitat se conserva en buen estado aunque hay algunos hoyos, hechos
clandestinamente, junto a los cuales se recogieron numerosos restos cerámicos. En uno
de ellos se veían piedras que posiblemente pertenecerían al muro de una casa y a su alrededor había fragmentos de techumbre, en uno de los cuales se aprecian improntas de
troncos y cuerdas de esparto.
-Por el encargado de la finca supimos que hace años un peón caminero, que extraía tierra para el arreglo de la carretera, encontró, cerca de ésta, una construcción en
la que aparecieron hachas pulimentadas. Visitamos el lugar, que se encuentra a unos
300 m. del poblado, y pudimos ver una cavidad excavada y sin techo, con el interior cubierto de arbustos, formada por una pequeña entrada de 1'20 x 1'30 m. a la que sigue
un hueco de forma rectangular de 3'10 m. de ancho, 5'20 m. de largo y 1'20 m. de profundidad (fig. 9, 109). No hemos encontrado ningún resto, excepto una lasca de sílex recogida en las proximidades, que nos pudiera aportar algún dato sobre ella.
Esta información nos llevó a recorrer la zona de los alrededores del yacimiento con
más atención, pudiendo reconocer a unos 50 m. de la muralla, en la ladera que desciende hacia la carretera (lám. 1, 1 C), una alineación circular de piedras que aprovecha
en uno de sus lados la roca natural. Sus dimensiones son desiguales con una largura de
unos 10'5 m. y una anchura máxima hasta la roca de 6'5 m. Las piedras visibles no son
de gran tamaño. En otros puntos de los alrededores hay piedras que parecen adoptar
una disposición en círculos de diferentes diámetros, pero esto puede obedecer a los caprichos de los afloramientos rocosos.
-Por debajo de la fuente y de la pequeña huerta situada frente al cortijo se ven
r estos de muros que forman edificios rectangulares que pertenecerían a una villa iberoromana (lám. 1, 1 D).
- 257-
[page-n-258]
4
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
MATERIALES
En la descripción de materiales seguiremos el mismo orden en que fuimos señalando los lugares con restos arqueológicos.
PROCEDENTES DEL CERRO MÁS ELEVADO (lám. I , 1 A)
Pétreo
En sílex hemos recogido un raspador blanco, una lámina del mismo color de 48 mm.
de longitud y 18 mm. de anchura, de seccióin triangular y retoques de uso, dos laminillas de sección trapezoidal con retoque de uso, una de color gris de 18 mm. de longitud y
14 mm. de anchura, y otra de color marrón grisáceo de 22 mm. de longitud y 13 mm. de
ancha, dos lascas de sílex, una de ellas de color blanco con retoques abruptos continuos
en todo su borde, y otra, pequeña y de color marrón rojizo, con retoques simples continuos y directos en el borde derecho.
Hay, además, pequeños trozos muy pulidos de hachas o azuelas pulimentadas.
Cerámica
Fragmentos, en su mayor parte amorfos, de vasijas hechas a mano con superficies
poco cuidadas y con desgrasante grueso. En uno se aprecia un mamelón.
Esta cerámica presenta características propias de la Edad del Bronce.
PROCEDENTES DEL POBLADO AMURALLADO (lám 1, 1 B)
Pétreo
En las figuras 6 y 7 hemos representado los siguientes útiles:
-Puntas de flecha (71 a 74). El retoque es plano invasor en todos excepto en la 74
que es cubriente. Las 71 y 74 son de pedúnculo y aletas y su color es blanco y melado
respectivamente. La 72 es de base cóncava y de color gris. La 73 es romboidal y de color
blanco. A todas les falta el ápice.
- Láminas y laminillas. La 75 es blanco-amarillenta y presenta retoques de uso en
sus bordes. La 77 es negra, de perfil curvo y también con retoques de uso. La 78 es
blanca con retoques simples bifaciales en el borde izquierdo y retoques de uso en el derecho. La 79 es gris y tiene retoques abruptos bifaciales en sus bordes. La 81 es gris con
retoques abruptos bifaciales en el borde derecho y retoques abruptos directos en el izquierdo. La 82 es gris y de perfil curvo con los extremos truncados por retoque abrupto
y presenta retoque en sus bordes. La 83 es gris con un extremo con retoque abrupto y
retoques simples en sus bordes. La 86 es negra y presenta brillo de uso, siendo su borde
izquierdo denticulado por retoques abruptos bifaciales y el derecho tiene retoques
abruptos directos. La 87 es gris con retoques abruptos continuos y directos en el borde
derecho. La 88 es gris con retoques abruptos en la extremidad proximal, y retoques
simples directos en el borde izquierdo e inversos en el derecho. La 89 es marrón melada
con el borde izquierdo con retoques abruptos continuos y directos. La 90 tiene brillo de
uso, es negra y presenta retoques bifaciales en el borde derecho.
-258-
[page-n-259]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
5
-Geométricos. El 76 y 80 son trapecios de color gris y violáceo respectivamente,
con retoque abrupto. El 84 y 85 son fragmentos de trapecios de color melado y con el
mismo tipo de retoque.
- Utiles sobre lasca. El 93 es una lasca laminar marrón con retoque abrupto, continuo y directo en todos sus bordes. El 95, que pudo usarse como retocador, es blanco y
presenta retoques abruptos junto a otros planos en sus dos caras.
-Placas de sílex tabular y dientes de hoz. 'lbdos presentan retoques abruptos bifaciales en los bordes. La 91 y 94 son grises, el92 es blanco y la 97 es melada.
Ademas de estos útiles hay otros no representados, entre los que figuran un diente
de hoz de 4 cm. de longitud y numerosas lascas y laminillas.
En otros materiales hay 2 fragmentos de hachas de tamaño medio, una de ellas empleadas posteriormente como percutor y 2 piedras usadas como afiladeras.
Óseo
Cerca de uno de los hoyos que se habían practicado en el poblado se encontró un
fragmento de mandíbula humana que conserva dos molares.
Malacología. Adornos
Se han recogido dos caracolas marinas perforadas por frotación (fig. 7, 98 y 99), un
fragmento de Dentalium de 26 mm. de longitud y 6 mm. de diámetro, dos conchas marinas sin huellas de uso y un fragmento de brazalete de pectúnculo.
Cobre
En este metal hay una varilla en forma de arco de círculo y de sección cuadrada con
los vértices redondeados (fig. 7, 96), una laminilla de cobre arrollada, un pequeño fragmento triangular de sección rectangular y dos bolitas de mineral.
Cerámica
* Campaniforme:
Están representados en su totalidad en las figuras 1 a 5. Hay, además, cuatro fragmentos que no se han dibujado por encontrarse en mal estado. Con dudas en algún
caso, atendiendo a la forma del borde y a la curvatura, podemos distinguir los siguientes tipos:
Vasos: 1, 13 y 65.
Cuencos: 2, 9, 11, 15, 36, 38, 42, 48, 61, 62, 67 y 68.
Cazuelas: 37 y 66.
Los números 22 y 32 presentan una especie de carena.
Entre sus características podemos señalar que la arcilla fue bien levigada, el desgrasante es de pequeño tamaño e incluso inapreciable en algún fragmento y la cocción
es oxidante en casi todos los casos.
La técnica empleada para decorarlos es el puntillado mediante ruedecilla en 1, 2,
12, 32, 35, 36 y 68, la mezcla de dos modalidades como la incisión y la ruedecilla en 13,
28, 54 y 66 o la incisión e impresión con punzón en 3, 8, 21 y 37 y, por último, la incisión, que es utilizada en los 54 fragmentos restantes.
-259-
[page-n-260]
6
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
De los 4 no representados 3 son incisos y otro presenta incisiones e impresiones de
punzón.
En cuanto al acabado hay 59 fragmentos con las dos superficies lisas, 2 con ellas
bruñidas, en 5 es bruñida la exterior y alisada la interior y en 7 es lisa la exterior y
bruñida la interior.
La decoración es muy variada. Hay fragmentos en los que únicamente se utiliza el
zig-zag, como los números 29, 47, 50, 51, 55, 59 y 70, dos de ellos, el 55 y 70, con la decoración en el interior. Otros sólo aparecen con incisiones horizontales como los números 4, 5, 6, 10, 44, 45, y 67, siendo en dos de ellos, 5 y 51, una acanaladura. Con mezcla
de los dos motivos anteriores, incisiones horizontales y zig-zag, son los números 16, 22,
25, 30, 38, 48, 60 y 69. Con reticulado solamente son los números 17, 19, 42, 53, 57 y 61
y con reticulados e incisiones horizontales son los números 15, 24, 35, 56, 65 y 68. La
combinación entre incisiones horizontales y otras verticales o ligeramente oblicuas se
puede apreciar en los números 9, 18, 20, 39, 41 y 62. Con incisiones horizontales que
son a veces ~cortadas por otras cortas verticales o ligeramente inclinadas son los números 33 y 63. En los números 3 y 8 se combina el puntillado con punzón con las incisiones horizontales. En los números 27 y 43 grandes zig-zag están rellenos de incisiones
oblicuas. La mezcla entre incisiones horizontales que se combinan con líneas inclinadas
de puntillados puede verse en los números 1, 2, 13 y 36. El número 14 está decorado
por una línea horizontal en la que converge otra oblicua. En el número 21 dos líneas
onduladas parecidas a zig-zag y producidas por impresiones de punzón a modo de pseudoexcisión se combinan con las incisiones horizontales. ·El 26 aparece decorado con incisiones verticales u otras ligeramente inclinadas que tienden a formar ángulo. En el número 32 bandas formadas por líneas de puntillado horizontales y oblicuas combinadas
con otras libres de decoración. En el número 34 las incisiones horizontales se combinan
con motivos en espiga. En el número 49 son bandas formadas por incisiones horizontales e inclinadas que se alternan con otras libres de decoración. En el número 54 unas
incisiones cortas en V aparecen encima de incisiones horizontales de puntillado a ruedecilla.
En otros fragmentos la decoración se hace más complicada. En el número 11 se mezclan las incisiones horizontales con otras cortas verticales y un reticulado. En el número 12 aparecen incisiones horizontales, verticales e inclinadas combinadas con zigzag y reticulados. En el número 23 aparecen incisiones horizontales a la izquierda de
un motivo inciso en forma de Y. En el número 28 dos incisiones en ángulo aparecen
junto a otra horizontal a la que se une una oblicua. En el número 31 se combinan las
incisiones cortas inclinadas, que forman pequeños rectángulos, con otras horizontales,
verticales, oblicuas y en ángulos. En el número 37 se ven seis incisiones verticales seguidas de otras horizontales, un motivo en pseudoexcisión, de nuevo incisiones horizontales y un zig-zag. En el número 46 debajo de incisiones horizontales hay un gran zigzag que forma triángulos que aparecen rellenos de incisiones verticales. En el número
58 debajo de grupos de incisiones cortas verticales hay otras horizontales y un zig-zag.
En el número 66 incisiones cortas oblicuas son seguidas por zig-zag e incisiones horizontales.
-260-
[page-n-261]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
7
Tres de los fragmentos aparecen decorados por ambas superficies. En el número 7 el
exterior presenta una incisión horizontal encima de otras verticales y en el interior incisiones inclinadas y horizontales. El número 40 tiene su exterior decorado con incisiones horizontales que son a veces cortadas por otras inclinadas y en el interior hay incisiones en ángulo posiblemente pertenecientes a zig-zag paralelos. El número 52 está
decorado en su exterior con incisiones horizontales debajo de las cuales hay una banda
con pequeños cuadraditos producidos por incisiones cortas verticales y en su interior
hay incisiones horizontales.
*Incisa:
Representada por un solo fragmento, número 64, su forma indica claramente la de
cuenco ligeramente exvasado. La superficie interior está alisada y la exterior es rugosa.
El desgrasante que lleva es grueso.
La decoración se ha realizado con un punzón de punta roma.
*Lisa (fig. 8 y 9, números 100 a 108):
Entre los fragmentos recogidos se puede determinar las siguientes formas:
Vasijas de gran tamaño.
Copa. Un fragmento de pie.
Ollas. Una con almagra en la superficie exterior.
Escudillas. Una lleva engobe marrón en ambas superficies.
Cazuelas. Dos de ellas con engobe marrón en la superficie exterior.
Cuencos. De los troncocónicos hay tres que llevan en las dos superficies engobe marrón, beige y almagra respectivamente. Entre los semiesféricos tres llevan engobe marrón en la superficie exterior, uno en la interior y dos en ambas. En los esféricos encontramos dos con engobe marrón en la superficie interior, y uno con almagra en la
interior.
Carenados. La mayoría son de carena baja. Uno de éstos, de pequeño tamaño, 50
mm . aproximadamente de diámetro en la carena, tiene en ésta tres agujeros verticales
que la perforan sin llegar a interesar la superficie interior; es de suponer, dada su distribución, que llevaría un cuarto en la parte que falta, ya que se aprecia que serían simétricos (número 103).
Hay tres fragmentos de carena media y no hay ninguno de carena alta. Uno lleva
una capa de engobe gris claro.
PROCEDENTES DE LA VILLA ffiERO-ROMANA (lám. I, 1 D)
En cerámica común hay siete bordes exvasados de vasijas de tamaño medio y
grande, uno de ellos decorado con bandas, un borde de plato de paredes muy abiertas,
dos fragmentos de pared con decoración ibérica, uno con bandas y otro con una banda y
semicírculos concéntricos y tres asas, una de ellas de ánfora.
En sigillata hay un fragmento de base de sudgálica o hispánica y tres de clara A.
-261-
[page-n-262]
J . FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
8
CONCLUSIONES
En primer lugar, queremos señalar el carácter provisional de lo que podamos decir
tras el estudio de las características del yacimiento de Higueruela y de los materiales
recogidos en superficie. Cualquier conclusión será revisable tras futuras excavaciones
que, en caso de proporcionar una seriación estratigráfica, permitirá la obtención de datos más seguros, desmintiendo o confirmando los aportados por nosotros.
Para encuadrarlo cronológica y culturalmente debemos recurrir a buscar sus paralelos, sobre todo en cuanto a la cerámica campaniforme, en áreas próximas.
En la provincia de Granada son varios los asentamientos en los que la cerámica
campaniforme tiene unas características similares en cuanto a motivos y técnicas de
decoración a las aquí estudiadas.
En las mismas altiplanicies de Baza-Huéscar destaca el conocido Cerro de la Virgen
de Orce, muy cercano a Higueruelas, donde se han señalado varias fases de ocupación
que abarcan desde un Bronce Inicial, con paralelos en la cultura de los Millares, hasta
el final del Argar, siendo posteriormente ocupado en época árabe (3). Para el nivel campaniforme del Cerro de la Virgen se disponen de dataciones de C-14 que lo sitúan entre
el1970 y el1850 a . C. (4). En esta área geográfica, algo más alejado, el poblado del Malagón en Cúllar de Baza proporciona materiales relacionados con los Millar es 1 y cuyo
fmal tuvo lugar con la llegada del campaniforme del que se ha recogido algún fragmento en superficie (5).
También en Las Angosturas de Gor, con importantes manifestaciones megalíticas, y
fechas de C-14 que la sitúan entre el 2300 y el 1900 a . C., parece presentar un momento precampaniforme al que seguiría otro campaniforme (6).
Ya en la Vega de Granada o depresión del Genil, en el Manzanil hay cerámicas campaniformes que han sido situadas dentro del Cobre Tardío y Final (7).
En la región granadina de Los Montes se ubica el importante poblado de Los Castillejos, en las Peñas de los Gitanos (Montefrío) (8), donde se han reconocido niveles que
(3) W. SCHÜLE y M. PELLICER: .El Cerro de la Vugen. Orce (Granada)•. Ese. Arq. en España, 46, Madrid, 1966.
(4) A. ARRffiAS: •Las bases actuales para el estudio del EneoUtico y Eda d del Bronce en el sudeste de la Península Ibérica•. Cuad.
Preb. Univ. Gr., núm. 1, 1976, pág. 161, not. 30.
(6) A ARRffiAS, F. MOLINA, F. DE LA TORRE, T. NÁJERA y L. SÁEZ: •El poblado eneolltico del Malagón (CúllSI'"Saza, Granada)•.
XIV C.N.A., Vitcria, 1975, págs. 319-324.
A ARRmAS, F. MOLJNA, F. DE LA TORRE, T. NÁJERA y L. SÁEZ: •El Poblado de la Edad del Ccbre de "El Malagón" (CúllarBaza, Granada). Campaña de 1975•. Cuad. Preb. Univ. Gr., núm. 3, 1978, págs. 67 y ss.
F. DE LA TORRE y L. SÁEZ: •Nuevas excavaciones en el yacimhmtc de la Edad del Cobre d.e El Malagón•. Homenlije a Luis Siret, J unta de Andalucía, 1986, pág. 221.
F. DE LA TORRE, F. MOLJNA, F. CARRIÓN, F. CONTRERAS, F. B.LANCO, M. A. MORENO, A. RAMOS y M.' P. DE LATORRE: •Segunda Campaña de excavaciones (1983) en el poblado de la Eda d del Cobre de "El Malagón" (Cúllar·Baza, Granada)•.
Cuad. Preb. Univ. Gr., núm. 9, 1984, págs. 131 y ss.
(6} M. RAMOS MILLÁN: «
(7) E. FRESNEDA PADILLA: .El poblado prehistórico de "El Man•anil". (Loja, Granada)•. XVI C.N.A. (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, 1983, págs. 239 y ss.
(8) A ARRmAS y F. MOLJNA: •El poblado de "Los Castillejos• en las Peñas de los gitanos (Montefrío, Granada). Campaña de excavaciones de 1971. El corte núm. 1•. Cuad. Preh. Univ. Gr., Serie monográfica núm. 3, 1979.
A. ARRmAS y F. MOLINA: •Nuevas aportaciones al imcio de la metalurgia en la Peolnsula Ibérica. El Poblado de los Castillejos de Montefrío•. En
Dublín, 1979, págs. 9-32.
- 262 -
[page-n-263]
POBLADO DE PUEBLA D E DON FADRIQUE
9
van desde un Neolítico Medio a un Cobre Final. Arribas (9), que señala la presencia del
campaniforme en el nivel V, piensa que su mayor apogeo no alcanzaría más de 100
años, bien desde el 2000 al 1900 a . C. o desde el 1900 al1800 a . C.
Asimismo, en el Cerro del Molino en Torre Cardela (10) aparece este tipo de cerámica.
En poblados ya pertenecientes a la Edad del Bronce, como en el Cerro de la Encina
de Monachil (11), se han encontrado fragmentos campaniformes procedentes de cortes
estratigráficos o de superficie. Esto mismo sucede en el Cerro del Cortijo del Molino del
Tercio (Moraleda de Zafayona) (12), con fases culturales medievales, tardorr omanas y
de la Edad del Bronce, donde se ha documentado un trozo campaniforme en contextos
del Bronce Pleno. Estos hallazgos se han interpretado como una perduración de los motivos campaniformes bien entrada la Edad del Bronce (13).
Otros lugares con campaniforme en Granada son el Cerro de los Castellones de Laborcillas (14), Haza de Ocón, así como en cuevas de habitación y necrópolis (15).
En la vecina provincia de Almería destacan Los Millares, yacimiento que ha servido
para la estructuración de este período prehistórico y cuya influencia se ha señalado en
otros asentamientos. Los hermanos Siret realizaron las primeras excavaciones. A ellas
seguirían los trabajos de los Leisner que en 1943 publicaban su primera obra est ableciendo una secuen cia en dos fases, Los Millares I y II, fe chadas entre el 2200 y el
1800/1600 a. C. (16). Al final de Los Millares I aparecía el campaniforme que se h acía
más abundante en el II.
Blance (17), que situaba Los Millares entre el 2500 y el 1700 a. C., establecía como
fecha de llegada del campaniforme el2100 a. C., que marcaría la separación entre Los
Millares I y II.
Posteriormente, Almagro y Arribas (18) señalan que el inicio del campaniforme marítimo estaría entre 1800-1600 a. C. y los de tipo Carmona y Palmela después de 1600 a . C.
Tras los nuevos trabajos arqueológicos (19) aún se siguen manteniendo las dos fases
(9) ARRTBAS: Op. cit. no~. 4, pág. 151.
(10) F. MOLINA y J . CAPEL: •Un corte estratigráfico en el poblado campaniforme de Thrre Candela (Granada)•. XTII C.N.A. (Buelva,
1973), Zaragou, 1975, pága. 411-416.
(ll) A. ARRIBAS, E. PAREJA, F. MOLINA, O. ARTEAGA y F. MOLINA: ·Excavaciones en el poblado de la edad d.el Bronce del Cerro
de la Encina, Monnehil (Granada). (El corte estratigrá.lico núm. 8).. Exc. Arq. co Espatla, 81, 1974.
(12) F. MOLINA, C. HUERTAS y M. J . OCAÑA:
•Cerro del Cortijo del Molino del Tercio, Mornleda de Zafayona (Granada)•. Not. Arq.
Hiep., 10, 1980, págs. 219-306.
(13) M. CARIULERO Ml:U.AN: ·La cerámica cnmpaniforme en la provincia de Granada•. Cuad. Proh. Univ. Gr., núm. 8, 1983, págs.
183, 185 y 196.
(14) A. MENDOZA, F. MOLINA, P. AGUAYO, J. CARRASCO y T. NÁJERA: ·El poblado del Corro de los Caswllones (Laborclllas. Gra·
nada)•. XIII C.N.A. (Huolva, 1973), Zargoza, 1975, págll. 315-322.
(15) Un resumen do los yacimientos con cerámica campaniforme en Granada se puede encontraron CARRILERO MlLLÁN: Op. cit.
no~ 13, págs. 175·198.
(16) Fl. y V, LElSNER: •Dio Megalithgrllber der iberillcllen Flalbin.sell. der Sudden.. Berlín, 1943.
(17) B. BLANCE: ·Early Bronze Age colonists in Iberia•. Antiquity, 35, Cambridge, 1961, pága. 129 y 1111.
B. OLANCE: ~Die Anfn.nge der Me~lurgie auf der lberischen Halbinscl•. S.A.M'. 4, Berlín, 1971, pág. 51 y ss.
(18) M. ALMAGRO y A. ARRIBAS: ·El poblado y la necrópolis megalítica de Los Millares (Santa Fe de Mond\ljar, Almerfa)o. Bibl
Prach. Hi3p., m. 1963, pág. 236.
( 19) A. ARRIBAS, F. MOLINA, L. SÁEZ, F. DE LA TORRE, P. AGUAYO y T. NÁJERA: .Excavnciones en Los MiUarea (San~ Fe. Almerfa). Campaf\88 de 1978 y 1979•. Cuad. Preh. Univ. Gr., núm. 4, 1979, págs. 61 '1 "·
A. ARRIBAS, F. MOUNA, L. SÁEZ, F. DE LA TORRE, P. AGUAYO y T. NAJERA: · Excavaciones en Loa Millares (Santa Fe de
Mond(ljar, Almeria). Campatla de 198b. Cuad. Preh. Univ. Gr., núm. 6, 1981, páp. 91 y aa.
A. ARRffiAS, F. MOLINA, L. SÁEZ, F. DE LA TORRE, P. AGUAYO, A. BRAVO y A. SUÁREZ: ·Excavaciones en Loe Millares
(San~ Fo de Mond\ljar, Almeria). Campallas de 1982 y 1983-. Cuad. Preh. Univ. Gr., núm. 8, 1983, páp. 123 y n .
A ARRIBAS y F. MOUNA: ·Loa Millares. Neve Ausgrabungen un der KupferaeiWchen Sudlung (1978-1981)... Madrider Mittei·
lu.ngen, 23, Heidelberg, 1982, págs. 9-32.
- 263-
[page-n-264]
10
J . FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
separadas por un momento campaniforme: Los Millares I, precampaniforme, que ocuparía la segunda mitad del III milenio y Los Millares II, campaniforme, entre fines del
III milenio e inicios del II milenio y en cuyo final se extinguiría el poblado sin llegar a
la Edad del Bronce.
Perteneciente al horizonte de Los Millares, el Cerro de las Canteras de Vélez Blanco
es el yacimiento almeriense más cercano a Higueruelas. En él F. de Motos (20) indicaba
una fase neolítica y otra ya metalúrgica al fmal de la cual fue abandonado, como sucedió con el Malagón.
También están aportando datos interesantes el poblado de Terrera Ventura en Tabernas (21) para el que se han establecido 4 fases siendo la IV, fechada entre el 2150 y
el 1950 a. C., el momento en que se inicia la metalurgia y la presencia campaniforme,
así como El Barranquete (22), Almizaraque, etc.
'lbdos estos paralelos nos llevan a situar la cerámica campaniforme de Higueruelas
dentro de un Cobre Pleno y Final, con fechas comprendidas entre el final del lli milenio
y los primeros siglos del II a. C. Al igual que en otras zonas creemos que el puntillado
sería de una época más antigua que el inciso.
La cerámica lisa, con vasos de carena baja, cuencos, fuentes, etc., es similar en sus
formas y tratamientos (almagra y engobe) a la de Los Castillejos de Montefrío, a la del
Cerro de la Virgen de Orce y, en general, a la que aparece en otros poblados granadinos,
almerienses, portugueses o de otras zonas peninsulares con niveles campaniformes. Est as formas , igual que el fragmento inciso que ha proporcionado Higueruelas, se encuentran a lo largo de un amplio período de tiempo, apareciendo ya en una etapa precampaniforme. Esto, junto a la presencia de puntas de flechas, una de ellas de base cóncava,
hace pensar en la posibilidad de que en el yacimiento pueda existir una fase anterior al
campaniforme, cosa que sólo se podrá determinar con seguridad tras una excavación.
Los restos humanos recogidos cerca de uno de los hoyos, que podrían indicar un enterramiento dentro del área del poblado, así como el fragmento de pie de copa serían indicios de la pervivencia del asentamiento hasta época argárica.
En cuanto a la alineación circular de piedras que aprovecha en uno de sus lados la
roca natural, no podemos determinar si se trata de un lugar de enterramiento de época
eneolítica o de restos de una cabaña o de cualquier otro tipo de construcción. Lo mismo
podemos decir del lugar excavado que hay cerca de la carretera, donde al parecer se encontraron hachas pulimentadas, o de los otros lugares donde las piedras parecen adoptar una disposición circular.
El poblado de Higueruela quedaría encuadrado, siguiendo a Arribas y Molina (23),
dentro del Horizonte de Los Millares, cuyas influencias alcanzarían las altiplanicies de
Baza-Huéscar a través del río Almanzora. Sus características en cuanto a tamaño, ubicación, defensas, etc., son similares a otros de la zona.
(20)
(21)
(22)
(23)
F. DE MOTOS: •La Edad Neolftica en Vélez Blanco•. Mem. C.I.P.P., 19, Madrid, 1918.
F. GUSI: •La aldea eneolltica de Ten-era Ventura (Tabernas, Almena)•. XIU C.N.A. (Huelva, 1973), Zaragoza, 1975, págs. 311 y ss.
M.• J . ALMAGRO GORBEA: · E l poblado y la oettópolis del Barranquetc (Almena)•. Aeta Arq. Hisp., 6, Madrid, 1973.
ARRIBAS y M OUNA: Op. cit. nota 8, •El poblado... •, pág. 134.
-264-
[page-n-265]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
11
En este tipo de establecimiento se han visto las primeras manifestaciones de urbanismo en la Península Ibérica. Para explicar su formación se han barajado principalmente dos teorías: la colonialista y la indigenista. La primera, iniciada por L. Siret y
continuada posteriormente por Leisner, Sangsmeister, Schubart, Schüle, etc., considera
que son colonias establecidas por prospectores metalúrgicos venidos de oriente en busca
de metal y que fundarían unas colonias de «primer grado», como el Cerro de la Vrrgen o
como podía ser Higueruela, en los caminos que conducen hacia las minas del interior.
Los indigenistas, encabezados por Bosch, propugnan una evolución autóctona desde
etapas anteriores y sin influencias del exterior. Actualmente se busca una posición intermedia que compagine ambas posturas.
Creemos que el asentamiento en Higueruela no se hizo debido a la presencia de filones de cobre en las proximidades, ya que este dato no es recogido en el mapa geológico,
sino que más bien se debería a la explotación de una zona que reúne buenas condiciones agropecuarias. Además, en las proximidades se encuentran otras materias primas
como el esparto, madera, sílex, etc. que les serían de gran utilidad. A esto se uniría el
posible control que el poblado podía ejercer al estar situado, al igual que el Cerro de la
Virgen, El Malagón o el Cerro de las Canteras, en uno de los pasos que desde las altiplanicies de Baza-Huéscar dan acceso, a través del puerto de María y del Valle del Guadalentín, a las tierras de Almería y Murcia, siendo fácil alcanzar desde esta última región la zona levantina.
Este punto se vería confirmado en los estudios realizados por Bernabeu (24) en la
Comunidad Valenciana, para la que señala una influencia de Los Millares. Basándose
en los fragmentos campaniformes y otro tipo de cerámica (platos y fuentes) determina
una proximidad cultural de la zona con el SE. peninsular, encontrando sus paralelos en
el área granadina de Orce y en la murciana de Los Blanquizares de Lébor, aunque para el
área situada al sur del Segura encuentra una falta de datos que dificulta cualquier
comparación.
Este último problema se ha venido solventando en los últimos años en que se han
estudiado yacimientos como el Cabezo del Plomo (25) en Mazarrón, con claras influencias de Los Millares, u otros asentamientos eneolíticos como La Salud (Lorca) (26), El
Prado (Jumilla) (27), etc. Recientes trabajos realizados sobre el vaso campaniforme en
Murcia (28), señalan su presencia en yacimientos del Campo de Lorca y de las sierras y
cuencas occidentales de la región, que serían las áreas murcianas más en contacto con
(24) J . BERNA.BEU: .El va.ao camparuforme en el País Valenciano-. Servicio do Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia. Serie de trab~oe varios, 80, Valencia, 1984, págs. 107-109.
(26) A. M.• ~OZ AMILffi!A: •Poblado eneoütico del tipo Los Millares en Murcia. Espaíla•. Programa y Ponencias d el XVI Congreso
Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena. 8-ll de enero 1982), Murcia, 1982, págs. 71-75.
(26) J . J . ElROA: •Urbanismo protohiat6ríco de Murcia y el Sureste-. Universidad de Murcia, 1989, págs. 58-62.
(27) M. J . WALKER y P. A. LILLO CARPIO: .Excavaciones Arqueol6gica en el yacimiento eneol!tieo do El Prado, Jumilla (Murcia).. XVI
C.N.A. (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, 1983, págs. 105-U2.
M. J . WALKER y P. A. LILLO CARPIO: ·Excavaciones Arqueológicas en El Prado, JumiUa (Murcia). Campaíla de 1980-. Anales
do la Univer1idad de Murcia, Faeultad de Letras, Volumen XLII, núm. 3-4, Murcia, 1984, ~- S-36.
(28) M.• M. AYALA JUAN y J . IDAAEZ SÁNCHEZ: cAvanoe al estudio del v&M eamp¡utiforme en la región de Murcia.. xvm C.N.A., Zara¡oza, 1987, ~- 285-300.
-265-
[page-n-266]
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
12
la zona granadina en que se encuentra Higueruela y a través de las cuales se llegaría
al Levante (29).
Finalmente haremos una breve referencia a las otras manifestaciones arqueológicas
que aparecen en Higueruela. Los restos del cerro más elevado pensamos que corresponderían a una ocupación durante la Edad del Bronce, que pudo ser sucesiva o simultánea respecto a la posible fase argárica del poblado amurallado, cuestión que no es posible dilucidar con los datos disponibles.
Los vestigios que hay debajo de la fuente y de la huerta serían de época ibero-romana y se podrían situar en torno al cambio de era a juzgar por los restos de sigillata y
cerámica común encontrados.
(29) En la actualidad la carretera coma.rcal 330 (Pozo Alcón a Cieza) ea utilizada, a su paso por Puebla de Don Fadrique, por los vil\ieros
que desde Andaluda se dirigen a Valencia y Catalulla, ya que aparte de ser un fácil acceso supone un considerable ahorro de kilóme-
tros.
-266-
[page-n-267]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
- ·-. t
.
¡
3
~6,
7
14
Fig. l .-Cerámica campaniforme.
-267-
13
[page-n-268]
14
.
J. FERNÁNDE.Z Y D. SERRANO
_,.
-
1
17
_,:· ~ ---· .
~
:
·.
~
.
18
.1
.
'
.
'
23
1
Fig. 2.-Cerámica campaniforme.
-268-
.~
~
f..
·.
.
'.
.
.
~
%~:
·..
,-~\
......,
;
1
28
[page-n-269]
16
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
.,
.1
..
.
38
.
40
'"""'
41
Fig. S.-Cerámica campaniforme.
-269-
l
~
:':.~::~
"
..
'
..../
42
[page-n-270]
16
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
.,
••
48
..
"
'
52
Fig. 4.-Cerámica campaniforme.
- 270-
[page-n-271]
17
POBLAD O DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
~ ,
~ 62
-
.,
.
.
.
.
.
.
67
Fig . 5.-El núm. 64 ce rámica incisa, el resto campaniforme.
- 271-
[page-n-272]
18
J . FERNÁNDEZ y D. SERRANO
71
72
~
75
-t>-
74
73
l!!!!!!"!~¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;¡;¡¡¡¡¡z~~ 3
~
-D-IJ
t8 81
•
cm.
•
78
82
79
~
80
-&-~.d2lb.
85
Fig. 6.-Útile8 d e s ílex.
-272-
[page-n-273]
19
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
~
93
~ 91
~ 94
Fig. 7.-El núm. 96 objeto de cobre; núms. 98 y 99 ca.r acolas marinas; el resto útiles d e sílex.
- 273-
[page-n-274]
J . FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
20
--- --- - - ----------- ------------------ -100
----- -------- - ------
............
-, .............. _
--·-- ------- ---------102
''
'
------------------
101
--
___............-
''......... ............. ______
,'
103
liiiiiiiii!!!!!!!!!liiiiiiiiiil--~4cm •
104
Fig. s .-Cerámica lisa.
-274 -
[page-n-275]
21
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
106
105
----- -- ---
.... ....
!!P""""""""''~iiiiii~5iiiiil'
4cm.
- - - - --- ---
107
------ ---108
r-"1
r-"!15 m .
liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!~~2m .
L-------------------~109
Fig. 9.-Los núms. 105 al108 cerámica lisa; núm. 109 hueco excavado junto a la carretera; núm. 110
muralla.
-275-
[page-n-276]
[page-n-277]
LÁM. 1
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO. -Puebla d e D. Fadrique
2
3
1) Panorámica de l yacimiento; 2) vista de la muralla; 3) grandes piedras junto a la muralla.
-277-
[page-n-278]
\
J
[page-n-279]
ARCHJVO DE PREB1SI'ORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
ANTONIO BELTRÁN*
LAS FIGURAS ••SEMINATURALISTAS» Y LOS SIGNOS GEOMÉTRICOS
DE LOS ABRIGOS DEL «FORAU DEL COCHO••, EN ESTADILLA (HUESCA):
PROBLEMAS EN TORNO AL ARTE «ESQUEMÁTICO»
PLANTEAMIENTOS GENERALES
Uno de los numerosos problemas, sin explicación satisfactoria hasta el momento,
que la ordenación cronológico-cultural del arte parietal prehistórico plantea es el de la
solución de continuidad o, por el contrario, la secuencia continua de las etapas que se
supone ocupan un desarrollo que puede iniciarse antes del 40.000 y desde luego con fechas superiores al 20.000 en todos los continentes, y llegar hasta la servidumbre a las
normas del arte «clásico» en el Mediterráneo con su decidida influencia en las culturas
de la Edad del Hierro europea. La cuestión se complica aún más en relación con el llamado «arte esquemático» cuya denominación cubre las más diversas manifestaciones
gráficas con extensión universal y, desde luego, por toda la Península, en pinturas y
grabados.
En los esquemas generalmente admitidos, que en nuestra opinión están en evidente
crisis (1) se decide que exista un arte circunscrito a los cazadores y recolectores paleolíticos seguido de un supuesto hiatus tras el Magdaleniense VI y mal engarzado con los
signos azilienses y con las mismas dificultades, en la parte oriental de la Península, en
lo que se refiere al llamado «arte levantino». A su vez éste, a través de procesos de estilización mejor o peor definidos, se trasforma en el designado cómodamente como «arte
esquemático» aunque los recientes descubrimientos del arte llamado por Fortea linealgeométrico o el de la zona entre Mogente y Cocentaina que Mauro Hernández ha apellidado macro-esquemático vengan a introducir serias perturbaciones y especificaciones
• Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza.
( 1) A. BEUI'RÁN: •Arte rupestre prehistórioo: Crisis de laa ideas tradícionales•. Arte rupestre en Espafta, Madrid, 1987, pág. 16.
-279 -
[page-n-280]
2
A. BELTRÁN
locales en la sencillez de tal cuadro teórico, más aún si se tiene en cuenta que el estilo
magdaleniense se perpetúa en piezas de arte mobiliar contenidas en estratos concretamente azilienses en el sur de Francia y epipaleolíticos en el litoral mediterráneo español. Si a esto añadimos que las ideas evolucionistas, en teoría desacreditadas después
de haber sido puestas de moda por la Escuela histórico-cultural pero en la práctica manejadas y aducidas por gran parte de los investigadores, ofrecían un sencillo cuadro derivado de la deficiente consideración u omisión deliberada de los datos que poseemos
abundantemente, se comprenderá que resulte útil la crítica de los esquemas generales,
cosa que no resulta convincente si son sustituidos por otros igualmente convencionales,
pero que puede llevarnos a alguna conclusión si acudimos a un proceso analítico de los
hechos concretos que, cada vez en mayor número, aportan los continuos descubrimientos (2).
A la teórica sucesión del arte prehistórico en la Península clasificado en tres etapas,
una paleolítica, otra «levantina» y una tercera «esquemática» debe oponerse la evidente
falta de unidad y la sobra de complejidades de cada una de ellas bautizadas con nombres convencionales que engloban las más diferentes expresiones gráficas del pensamiento y que se simplifican, por comodidad, partiendo de algunos de los ragos comunes.
Ya hemos aludido al arte de estilo magdaleniense pero de tiempo epipaleolítico o a los
que juzgamos pre-levantinos, lineal-geométrico y macro-esquemático. Pero a todos ellos
habría que añadir lo que Breuil y Bosch llamaron estilos «seminaturalistas» (o «semiesquemáticos») que viene a darnos un ejemplo más de la cómoda manera de eludir los
problemas con períodos motejados de «pre, protos, epis, semis o suhs» añadidos a las
manifestaciones culturales que no sabemos cómo situar cronológicamente o definir conceptualmente.
El geometrismo de trazos geométricos simples o de «signos» bautizados con los más
diferentes términos lo hallamos también sin diferencias sensibles en el arte paleolítico
aunque preferentemente nos refiramos en éste con preferencia a los bellos animales o a
los misteriosos «antropomorfos• y también en cualquier otra etapa por muy sujeta que
>
se halle a <
estilo, si apareciesen en una cueva <
su adecuación al conjunto, las figuras de pequeños animales con picado continuo (equivalente a la pintura en tinta plana) del fondo del Tajo en Fratel, podrían hallarse perfectamente pintados en un abrigo levantino sin llamar la atención, lo mismo que algunas de las pinturas del Tajo de las Figuras, de Santonje o Tello y de decenas de
yacimientos «esquemáticos» y la cabra y el ciervo del Forau del Cocho, en Estadilla
(Huesca) (3) se incluyen dentro de un estilo «esquemático» porque van acompañados de
puntos, líneas diversas, impresiones de dedos, etc. ¿Cómo clasificaríamos, entonces, el
(2) Los piaJlteamient.os generales en A. BELTRÁN: •Ensayo sobre el origen y significación del arte prehistórico•. Zaragoza, 1989. 200
págs.; y aquí la bibliogra6a detallada sobre las diversas cuestiones.
{3) A. BELTRÁN: .El arte rupestre aragonés: Aportaciones de las pinturas prehistóricas de Albalate del Arzobispo y Estedilla•. Zara·
goza, 1989.
-280-
[page-n-281]
~FORAU
DEL COCHO•
S
imponente conjunto geométrico y abstracto del diedro de la gran galería de Niaux, en la
encrucijada del Salon Noir? Paolo Graziosi percibió estas dificultades e intentó ordenar
las figuras de Porto Badisco separando sobre todo el esquematismo del formalismo,
pero de una forma teórica que tampoco resolvería las cuestiones.
Aún añade otros problemas a los numerosos esbozados la cuestión práctica de que
la mayor parte de las veces cotejamos los grabados y pinturas prehistóricos a través de
sus calcos y fotografias y no directamente, en su propio emplazamiento y entorno, pues
resulta evidente que una figura paleolítica o levantina en la mesa de un laboratorio a
través de una reproducción gráfica pierde todas las características que le otorgan el
ambiente, el clima y la cultura material y que establecen diferencias acusadas para for~
mas aparentemente iguales o semejantes.
No queda clara, por lo tanto, la asignación de las pinturas de Forau del Cocho, en
Estadilla, al llamado «arte esquemático» salvo dentro de los convencionalismos actua~
les, como veremos partiendo de algunas ideas previas acerca del «esquematismo•>
prehistórico y sus problemas cronológico-culturales.
ESQUEMATISMO: ALCANCE DEL TÉRMINO
Como queda dicho, entre los prehistoriadores se ha llegado, por lo general, a la con~
vencional denominación de «arte esquemático» para nombrar el correspondiente a la
Edad del Bronce, independientemente de que dentro de un correcto sentido de la pala~
bra haya esquemas, geometrismos y abstracciones ya en el Paleolítico y continúen
hasta la afirmación del arte clásico, sobre cerámicas hallstátticas, por ejemplo. Algunos
autores, como hizo Graziosi al estudiar las pinturas de Porto Badisco, niegan que exista
esquematismo cuando el tema expuesto gráficamente se interpreta con facilidad; para
él no sería esquemático, por ejemplo, un cuadrúpedo representado por una línea dorsal,
cuatro perpendiculares a ella para las patas, otra para el cuello y una más para la cola,
con añadidura de simplificados cuernos, orejas o astas que individualizan toros, équi~
dos o ciervos, porque indican claramente que se trata de tales animales y solamente se
alcanzaría el esquematismo en las abstracciones y en los símbolos (4). Pero este no es el
concepto que se maneja, más o menos erróneamente, por los prehistoriadores al hablar
de ((esquematismo» y la innovación de Graziosi no haría sino complicar más las cosas
puesto que, por lo menos, el valor convencional del término es conocido y comprendido
por todos.
C El primer planteamiento general, autorizado, sobre el arte ru_pestre esquemático de la penlnaula se debe a H. BREUlL: -Les peintu4)
rcs rupestres schómatiquca de la Péninaule lbórique, 1-lV•. Lagny, 1933-35. Sus ideu sobre el arte subnaturnli8to y aubesqu emático fueron dC88rrollndas per P. BOSCB GIMPERA: •La chronologie de l'art rupestre seminaluraliate et S<:hématique de la Péninsula lbérique•. La Préhiatoire: Problémea el tendentes, París, 1968. La obra básica, aunque rebasada ya por la propia autora, ea la
de P. ACOSI'A: •La pintura rupcat:re esquemática•. Salamanca, 1968, actualizada en .El arte rupcat.re eaquern,tico ibérico: Problemas de cronología preliminares•. Script.a pruehi&torica: F. Jordá oblata, Salamanca, 1984, pág. 34. Loa planteamicntoa de F. JOROÁ
en olntroducción a los problemaa del arte eaquenultico de la PCIÚOSula Ibérica•. En •Coloquio Internacional de Arto Esquemático en
la Penlnaula Ibérica•, Salamanca, 1982. E. RIPOLL ha rcawnido sus opiniones de antericres trab~os en •Cronologfa y periodización del arte e~~quemático en la Pen!naula Ibérica», en el citado •Ccloquio de Salamane.v (en cata reunión otros tra~ monográficos importanlca). Un íntanto de ac:tuali.tación de las cuestiones en J . BECARÉ$: .Hacia nuevaa técnica& de ~o en el eatudio de
la pintura rupestre e~quemlllica., en la cit. reunión de Salamanca Scbre el arte .-macroeaquemático•, M. HERNÁNDEZ el alii.:
•CcnsideraciO&Dea aobre un nuevo tipo de arte rupestre prelúat6rico.. Ara Praehistorica, I, Barcelona, 1982, pág. 179.
-281-
[page-n-282]
4
A. BELTRÁN
El arte esquemático es de difusión general en todos los continentes y, en sentido estricto, es imposible encajarlo en una etapa determinada sea en cronología absoluta o en
complejos culturales. El español comprende grabados y pinturas, éstas en rojo y en negro y excepcionalmente en blanco, y en su época de apogeo se extendió por toda la Península, aunque sin la menor homogeneidad y con clara diferenciación de zonas o provincias y posiblemente de época como, por otra parte, ocurre con el arte paleolítico y el
«levantino>>. Se encuentran los geometrismos tanto en cuevas paleolíticas, como por
ejemplo El Castillo o La Pileta o en el mismo gran techo de Altamira, como independientes en el Epipaleolítico, en arte mobiliar aziliense o en las plaquetas grabadas de
La Cocina, frecuentemente asociado al arte «Levantino>>antecediéndole en el tiempo o
sincrónico con él y con personalidad propia entre el Neolítico final y la 1 Edad de Hierro.
Resulta muy difícil ajustar lo que en Prehistoria se entiende por «arte esquemático»
al sentido que a la palabra dan los cultivadores de la teoría de las formas, incluso si se
simplifica oponiéndolo a <> o realista del Paleolítico Superior se bautizan con el nombre de <> o con términos semej antes, signos, símbolos o conjuntos esquemáticos de trazos
cuya significación desconocemos. Incluso son poco claras las definiciones fundadas en
normas estilísticas viéndonos obligados a crear términos tan ambiguos como los de
«Semi-naturalismo» o «semi-esquemático» para calificar situaciones intermedias o híbridas que no convienen a ninguna de las generalmente aceptadas. Por otra parte, tenemos ahora posibilidades de comparación con materiales arqueológicos como grabados
en cerámica, signos en objetos culturales o de adorno, abundantes industrias datadas
que los acompañan, representaciones de armas como el puñal de Peña Tu, la figurita
humana del Salt (Penáguila) idéntica a los colgantes eneolíticos de los Blanquizares de
Lébor o los ojos pintados semejantes a los ídolos oculados incisos en cerámica de los Millares, en cilindros o en placas, que se localizan en todo el Mediterráneo desde Anatolia
o los signos de las «pintaderas» neolíticas en su dilatada extensión desde Tessalia al sur
de Italia y Canarias reproducidos en Porto Badisco o en los petroglifos canarios (5). Sin
contar con las cerámicas cardiales de la Cova de l'Or y de la Sarsa, en Valencia, que
han dado lugar a interesantes planteamientos de relaciones con el arte parietal (6).
Por otra parte no puede extrañar el distinto tratamiento de las figuras humanas y
de las animales, éstas con tendencia naturalista y aquellas simplificadas, estilizadas o
esquematizadas puesto que las hallamos incluso en el arte paleolítico y desde luego en
el arte <
bus ca la expresión plástica con el mínimo de elementos formales, incluso cuando se
trate de individualizar las representaciones o quizá mejor estamos ante la introducción
de nuevos estímulos intelectuales que permiten salir de la mera imitación de las formas.
(5) De especial import.ancia E. ANATI: •Arte rupestre nelle regioni occídontall della Penisola Iberica• • Archivi di Arte Prehistorica,
1968 y P. GRAZIOSI: .Lo pínturo proietoriche della grotta di Port.o Badieco•. Firenze, 1980.
(6) B. MARTÍ OLIVER y M. S. HERNÁNDEZ: •El neolrtie valencill. Art rupcRiro i cultura material•. B.l.P.. Valbncin, 1988.
-282-
[page-n-283]
·FORAU DEL COCHO·
5
Indudablemente las ideas generalmente aducidas sobre el arte rupestre y su desarrollo a lo largo de los tiempos están influidas por las ideas evolucionistas acuñadas en
el siglo pasado a partir de Tylor y desarrolladas por la Escuela Histórico Cultural remozadas por el neohistoricismo que no vacila a la hora de establecer una secuencia ininterrumpida entre los orígenes y sus últimas consecuencias, desde la «abstracción a la organicidad» o el paso sin solución de continuidad de «lo abstracto lineal y esquemático a
un cierto realismo antropomorfo» como define Jordá y que, por lo que a España se refiere, simplifica todo el complejo proceso en una fase naturalista paleolítica, otra impresionista meso-neolítica llamada del «Levante» y, finalmente, una esquemática desde el
Neolítico a la Edad del Bronce, que cerraría el ciclo evolutivo continuo. Hay que advertir que frente a la incongruencia de la evolución continua del arte prehistórico y saliendo al paso de sus contradicciones se inventaron varios intermedios que la rompían
donde no se podían enlazar dos etapas sucesivas como ocurría, por ejemplo, entre Altamira y el inicio del «arte rupestre levantino» o del geometrismo aziliense, o se forzaban
los principios de la evolución como al intentar la difícil sutura entre las estilizaciones
«levantinas» y los símbolos de la Edad del Bronce.
Los «cuadros tipológicos» que seleccionan formas que permiten seguir es ta evolución, bellos y cómodos, resultan estar en desacuerdo con la realidad y depender mucho
de peligrosos subjetivismos. Los recientes descubrimientos de numerosas plaquetas
grabadas con animales de estilo magdaleniense en estratos mesolíticos podrían prolongar el arte parietal magdaleniense basta etapas posteriores y cubrir los supuestos vacíos. Por otra parte la localización de las llamadas etapas «linear-geométrica» y «macroesquemática» que cubren una fase cronológica prelevantina estilísticamente muy
distin ta al arte paleolítico y al levantino, obligan a dudar de la rigidez de las leyes de
difusión y convergencia en orden a la suposición de que existieron núcleos originales,
difusiones e imitaciones y a subrayar los peligros del método comparativo, teniendo en
cuenta al respecto los «elementar Gedanke» a que se refería Bastian a los que se da el
mismo valor que a las analogías de figuras o signos complicados. Un ejemplo clásico
pueden proporcionar frente a las simples líneas, círculos o cruciformes el «laberinto», la
espiral, los círculos concéntricos, los meandros, etc., de difusión universal sin que podamos asegurar la derivación directa, el sincronismo o la idéntica significación de todos
ellos (7).
En definitiva, cada arte está en función de las ideas de la sociedad a la que sirve a
través de los artistas que intentan frecuentemente liberarse de las imposicion es formales y de la presión social y que expresan en su obra propósitos que no siempre podemos
interpretar con seguridad. Es posible explicar los grabados de la Laxe Erguida de Ma(7) NueatrM opiniones 110brc el arte esquemático: ·Las pinturas rupestres prehiat.óric:aa de La Sarga <
Aicoyl. El Sal~
Calvar! 03ocairent.e)•. Valencia, 1974 (con la colaboración de V. Pasqual); •El proble!IUI de la cronologfa del arte rupestre esquerná·
tico espal!ol•. Caessrauguna, 39-40, Zaragoza, 1983, pág. 5; •El arte esquemJitico en la Penfnaula Ibérica: Or!genea e interrelación.
Bases para un debate-. Zep~, XXXVI, 1983, pág. 3; •Nuevos horizontes en la investigación del arte prehist.óric:o: Cuestiones generales y estado de la cuestión-. CaeS8T8uguat.a, 61.02, 1985, pág. 25: •Las pinLuru esquemátiCM de Lecina (F!uesca)•. Zaragoza,
1972; •La cueva de Uaaalles Eglisea y tres nuevos abrigos con Pinturas de la Edad del Bronce•. Zaragou, 1967; . Los grabados del
barranco de BaJos (Gran Canaria).. Zarago&a, 1971. Nuestra actualiución de loa conocimien~s sobre arte rupestre en general:
•Arte rupeal..-e en Espalla•. Madrid, 1987 y la comunicación en prensa en las act.as del XI Co11grés de l'Uruon lntcrnationale des
Scieneea Préhia~riques ct Pro~hiatoriques, Mainz, 1987: •Crise des idéell traditioneUea aur l"art rupestre de l'Age d e la Pierreo.
-283 -
[page-n-284]
6
A. BELTRÁN
goito, en las proximidades del Cabo de Roca, en Portugal, pero en cambio nada podemos
asegurar respecto de las dos «damas» que dominan el paso de Despeñaperros desde lo
más alto de los riscos de Los Organos. En el primer caso podemos interpretar la figura
de un orante rodeado de signos astrales y quizá por una referencia al mar con el mito
nombrado por Estrabón en relación con el sol sumergiéndose en las aguas y unas cavidades y canalículos en los que se vertería agua pueden aludir a ceremonias como las de
las llamadas «queseras» de Lanzarote y Gran Canaria u otras de la Península; pero las
mujeres de cuerpo bitriangular de Los Organos, con toscos brazos y piernas, llevan
adornos que deben ser metálicos en la cabeza y podrían estar muy cerca de las divinidades de origen mediterráneo oriental.
ARTE ESQUEMATICO Y ARTE LEVANTINO
En relación con el arte ••esquemático» español de las diversas comarcas es muy importante la vinculación que se le suponga respecto del levantino; para algunos, como E.
Ripoll sería un momento final de la pintura en abrigos que desde el Mesolítico o desde
el Neolítico se desarrolla en el Oriente de la Península hasta la Edad del Hierro; otros
pensamos que ambos artes resultan de una distinta mentalidad y de muy diferentes
motivaciones filosóficas, religiosas o sociales, independientemente de la identidad de algunos signos elementales, aunque es cierto que los metalúrgicos de cultura urbana autores del arte «esquemático» integran en sus santuarios los abrigos de los cazadores levantinos, a los que se añadirían las actividades cie agricultura inicial de palo cavador y
de doma y pastoreo de animales en una fase final, añadiendo figuras esquemáticas a
los paneles naturalistas levantinos, repintando algunas de las existentes o flanqueando
los abrigos levantinos con otros propios. Pero ésto no se produce según una evolución,
degenerativa o no, del arte naturalista o impresionista, sino que hay una fase «prelevantina» formada por conjuntos lineares geométricos, zig-zags o trazos curvados y otros
figurativos de grandes figuras fantásticas con representaciones humanas de más de un
metro de altura (••macroesquemáticos» de M. Hernández), con cuerpos o cabezas dobles
y un sólo par de brazos, pierniabiertos, todo muy alejado del arte paleolítico, del levantino y del esquemático. Podríamos sintetizar diciendo que el arte levantino es narrativo
y el esquemático conceptual, pero no suponer una clara evolución plástica de uno a
otro; así el jinete del barranco de Gasulla que está tocado con casco y rige el caballo con
riendas, no puede ser anterior al año 1200 y seguramente llega hasta el 700 BC y sin
embargo es de tendencia naturalista.
Habría que abandonar de una vez por todas la idea de que el arte esquemático del
Eneolítico surge en España como una evolución del levantino y aceptar que resulta de
la importancia de nuevas ideas y de un cambio rotundo de mentalidad, no solamente en
lo que se refiere a una tendencia esquematizante, en sentido artístico, sino también en
la introducción de nuevos símbolos que responden a ideas propias religiosas o funerarias, diosa de ojos como en Tell Brak o de los «ídolos» grabados o pintados eneolíticos y
de las placas de Garvao, hombres en phi, en doble Y, ancoriformes, halteriformes, abetos, bitriangulares, etc., y también a abstracciones que pueden ir desde de representa-284-
[page-n-285]
· FORAU DEL COCHO•
7
ción de simples puntos o rayas hasta signos astrales (soles, estrellas), fenómenos naturales (líneas de lluvia, meandros de corriente de agua, concéntricos, espirales y laberintos en relación con la vida y la muerte y el principio y fin de las cosas, rayos solares,
etc.) con intervención de hombres y animales sin pezjuicio de las influencias que ejerce
el arte levantino estilizado.
ARTE ESQUEMÁ.TICO, MEDITERRÁNEO Y ATLÁNTICO
Hay una serie de ideas generales, de ritos religiosos, de costumbres funerarias que
se reflejan en el arte y que, aparte del fermento y fondo indígenas, reciben aportaciones
muy bien delimitadas atlánticas o mediterráneas. Podríamos así concluir, sobre todo
partiendo del abrigo de los Estrechos, en los cañones del río Martín en Albacete del Arzobispó (Teruel), en el Risco de la Zorrera de Candeleda (Avila) y en pinturas y grabados de dólmenes y estelas de Portugal y Galicia, que hacia el III milenio en las poblaciones metalúrgicas que expresaron sus ideas a través del arte esquemático y en sus
inmediatos precedentes «Semi-naturalistas o semi-esquemáticos» una idea de temploaltar con referencias icónicas, en las que el culto sol-luna, relacionado con el toro y dotado de altares, capillas o construcciones, asegurarían quizá una continuidad de ideas
religiosas anteriores representados por los abrigos pintados o introducidos desde el
Oriente próximo y con numerosos paralelos en el Mediterráneo y en España, desde las
fases centrales del arte levantino. Otro elemento que relaciona el arte esquemático con
el Mediterráneo oriental y concretamente con Micenas son los carros de dos o cuatro
ruedas, semejantes a los presentes en la Val Camónica, en el santuario exterior de Escoural y en el Tassili n'Ajjer.
Por otra parte hay una corriente atlántica que podría relacionar los conjuntos de
Escandinavia e Irlanda con los petroglifos gallegos y las islas Canarias y con el fabuloso
yacimiento de más de 40 Km. de longitud en las orillas del Tajo en Portugal, desde Fratel a Herrera de Alcántara, ya en España.
Porto Badisco y Cosma, en Otranto, con cierre de la primera cueva en el Eneolítico y
dataciones garantizadas para las figuras rojas hacia el V milenio podrían significar el
punto de unión de un arte estilizado que aparece también en las «pintaderas» neolíticas
y en cerámicas pintadas, con las figuras rojas de Levanzo y las pinturas de las cuevas
de La Higuera, en Cartagena y de las cuevas de Peñarrubia, en Cehegín. Aunque no
parezcan demasiado concluyentes, las comparaciones de las cerámicas cardiales con las
representaciones «macroesquemáticas», sí que permiten advertir la tendencia a la esquematización de orantes y cuadrúpedos que se han puesto de manifiesto en la decoración de aquellas.
Desde el punto de vista de orígenes y relaciones del arte esquemático español ya
queda dicho que las vinculaciones con el próximo Oriente y con el Atlántico parecen claras, dentro de un fenómeno cultural semejante en toda Europa y en el norte de Africa:
un foco esencial estaría en la zona de Siria-Anatolia, con derivaciones hacia el desierto
de Negev, yacimientos clave en Beldibi, cerca de Antalya (Turquía), Magura (Bulgaria)
y tal vez Olmetta du Cap al norte de Córcega, sin pezjuicios de que la potencia de las
-285-
[page-n-286]
8
A. BELTRÁN
culturas metalúrgicas del Sur y Sudeste de España provocasen un movimiento de retorno hacia el Mediterráneo y la acción de los focos indígenas de indudable fuerza; los
núcleos neolíticos de la Val Camónica, Monte Bego y Europa central y su difusión
atlántica, las vinculaciones con la cultura megalítica y los centros norteafricanos desde
Nubia al Fezzan, el Hoggar y el Oranesado hasta el Atlas y Canarias, denotan una corriente general en la que España solamente introduciría el elemento de la presencia del
arte levantino en una fase intermedia entre el Paleolítico y la Edad de los Metales.
En síntesis puede afirmarse que el arte esquemático español es la consecuencia de
un cambio cultural producido por la llegada de prospectores de metal o metalúrgicos
procedentes del Oriente próximo hallando en la Península una situación económico-cultural neolítica, en una fecha no anterior al IV milenio y un arte constituido en una
parte de ellas, el <
arribada de este nuevo arte serían el Sur y el Sudeste de la Península, justamente en la
zona coincidente con el arte «levantino» del que no sería una continuación el «esquematismo», aunque la tendencia a la estilización produzca paralelos formales y admitiendo
que los recién llegados aprovechen e incorporen a su sistema muchos de los abrigos levantinos. Este nuevo arte se extendió por toda la Peníns ula dentro de un movimiento
común a todo el Mediterráneo y Europa central y el tercio septentrional de Africa, con
una corriente atlántica que toma especiales características en Galicia, valle del Tajo y
Canarias. La evolución del arte esquemátio, mantenido durante toda la Edad del
Bronce y el Hallstatt hispano y agotado cuando penetra el arte clásico a través de la
iberización, puede conservar núcleos retardatarios en el interior de la Península, ajenos
al arte levantino, y con evolución hacia la simplicidad de las culturas de campesinos y
pastores que recibieron tardíamente los cambios de la sociedad metalúrgica.
LAS PINTURAS DEL FORAU DEL COCHO
En la Ribagorza, provincia de Huesca, en el valle del Cinca y proximidades de Estadilla existe un grupo de abrigos pintados llamados en la localidad Forau del Cocho o del
perro, en la partida de Faixana de Matón, descubiertos por Mariano Badia y estudiados
por nosotros desde 1985. El conjunto consta de ocho covachos de desigual tamaño, poco
profundos y algunos sin pintura puesto que las aparentes rayas que se observan son
naturales de óxido de hierro (8).
La situación de la actual ermita de la Vrrgen de la Carrodilla permite suponer una
sacralización del lugar y una continuidad de este carácter como ocurre con tantas otras
que son indicio de cristianización de lugares y la perpetuación de ritos que han dado lugar a tradiciones populares locales tales como el que determinadas piedras, no fósiles,
que se hallan alrededor de la ermita que presentan líneas naturales de forma circular
sean llamadas «coronetas de la Vrrgen» o «coroneles».
Los covachos citados se abren en fila hacia el sur y la línea de sus bocas de Este a
Oeste. La longitud de la cinglera en la que se hallan los covachos es de unos 27 metros.
(8) A. BELTRÁN: ·Forau del Cocho (Est.adilla, Huesca)o. Arqueología Aragoneaa 1986, Zaragon, 1987, págs. 213·74.
- 286-
[page-n-287]
· FORAU DEL COCHO·
9
Interesa también señalar la presencia en las proximidades de la llamada «C
ueva del
Agua», covacha con una poza que podría haber saciado la sed de las gentes que se relacionaban con las cuevas pintadas.
Las figuras de estos abrigos son una cabra, dos ciervos, puntos e impresiones de dedos impregnados en pintura o dibujados, trazos verticales o curvos, con terminación superior como dedos e inferior cerrada y curvada, debiendo asignarse todas ellas a la
misma etapa cronológica. Desde un punto de vista relativo nos hallamos entre el arte
«levantino>> del río Vero (Huesca) o del Plano del Pulido, en Caspe (Zaragoza) y el arte
esquemático de Lecina u otros cañones del Vero y la Fenollosa, en los puertos de Beceite (Teruel).
El covacha I contiene una cabra en color rojo claro, de estilo «Seminaturalista», pero
no «levantina>>, con largos cuernos, en tinta plana, vuelta hacia la izquierda, es decir
hacia el punto principal del «Santuario» y sobre ella en una visera saliente una confusa
mancha en el mismo color; debajo del animal un círculo con una prolongación que le da
cierto aspecto de espiral y, más abajo, otro círculo relleno incompletamente de pintura.
Los círculos citados son de un solo color, de trazo grueso, pero desvaído en la superficie con lo que queda visible el pigmento rojo del fondo. Más arriba de la cabra y a la
derecha hay puntos minúsculos, como si fueran salpicaduras de pintura.
Como observación general, válida para todas las pinturas del Forau del Cocho, hay
que anotar que la capa inferior de pintura, cuando se presentan dos de ellas, está embebida en la roca y deja señal, mientras que la superior que reposa sobre una capa de
pintura anterior no pasa de la zona superficial a la roca. Es decir, que todas las manchas de color que están deterioradas en superficie muestran un color claro, circunstancia ésta importante para el análisis de los problemas de conservación y los cambios del
matiz de los pigmentos según sea aquella. El fenómeno en la intensidad de color presenta las mismas características que en otros abrigos: a) Color original. b) Densidad de
la capa de pintura y cambio de tonalidad a consecuencia de ella. e) Deterioro del color
por acción del agua o la erosión eólica o de cualquier clase. d) Repintado conservado. e)
Repintado deteriorado con restos de la pintura anterior. f) Problemas de conservación
de color original en los bordes cuando se ha debilitado el repintado.
También debe observarse que en ocasiones se nota claramente que los puntos u óvalos están realizados con las yemas de los dedos o con el extremo de éstos, pero en otros
casos se nota que han sido perfilados primero y luego rellenados de pintura. Esto no
obsta a que el significa do general de los animales cercados o acatados por dedos pueda
mantenerse en el caso de Estadilla.
Volviendo a las figuras del covacho I, la cabra está en relación con los signos geométricos aunque aquí resulta menos clara la idea de cerco o acompaña. iento inmediato
m
que en el ciervo que veremos en el covacho principal hacia donde mira la cabra . No hay
dedos ni puntos alrededor del caprino aunque éstos sean la constan te de casi todos los
paneles pintados.
No hay pinturas en el covacho II, en tanto que el ITI mucho más profundo que los
anteriores, ahumado, muestra posibles restos de pintura en algunos sitios y diversas
eflorescencias de óxido de hierro. En uno de los huecos nos pareció advertir, aunque no
-287-
[page-n-288]
10
A. BELTRÁN
es seguro, la figura de un hombre en phi, apenas visible, pintado sobre una superficie
muy alterada, de color rojo oscuro sobre rojo claro, seguramente disimulado el color por
el humo que ha impregnado la parte profunda y alta del covachito. La figura está a 0'45
m. del suelo y sería muy importante puesto que constituiría el único signo verdaderamente «esquemático» de todo el conjunto.
No aparece ninguna traza de color en los covachos IV y V aunque estas cavidades
formaron parte también del «santuario» que tendría sus núcleos principales en el I y los
que siguen a partir del VI. Con frecuencia se descuida la consideración de los espacios
vacíos entre las zonas decoradas que, sin duda, desempeñaron un papel en la organización del espacio de las pinturas desarrolladas en una larga superficie y en los ritos que
las tomaron como objeto.
El covacho VI contiene el panel más importante, cuantitativa y cualitativamente
hablando, de todo el yacimiento. Las figuras de los dos ciervos, de aspecto naturalista
se enmarcan en rítmicas asociaciones de dedadas o puntos, uno de ellos muy bien conservado y el otro desaparecido salvo la cabeza y las astas. Se inicia por dos dedadas rojas de la longitud de una falangeta, concretamente 0'03 m., puestas verticalmente;
luego otra de 0'83 m. de las anteriores hacia el Este y ligeramente más arriba. En relación con el suelo el grupo I está a un metro y la dedada 2 a 0'90, medidos desde su parte
inferior. A 22 m. del covacho I y a 1'75 m. del suelo por su extremo inferior se sitúa el
gran panel de dedos, puntos en líneas verticales y un ciervo seminaturalista 6 más o
menos en el centro de la composición dispuesta armónicamente a su alrededor, como
sucedería con el ciervo 4, del que solamente se conservan las astas, y los signos que lo
rodeaban y que ya había desaparecido cuando las pinturas se descubrieron. En el término del friso por la parte superior hay una serie interminable de puntos minúsculos
casi como salpicaduras, en este caso sin la menor ordenación, al menos en apariencia,
ni tampoco con disposición vertical.
En la zona afectada por el humo de las hogueras encendidas por los pastores que tomaron los covachos como refugio la pintura toma un color rojo oscuro, casi negruzco,
pero originalmente el color básico fue el rojo claro, como se aprecia en las patas del
ciervo o en el grupo de puntos desvaídos y puede ocurrir y así parece comprobarse en
algunos puntos, que haya repintados en color rojo más intenso que no se sentó directamente sobre la roca, sino sobre la pintura anterior, de suerte que el pigmento añadido
se absorbe o embebe menos por la roca. Hay claras muestras en algunos lugares de degradación o pérdida del color superficial. En síntesis la gama de colores ordenados en
una cronología relativa sería rojo claro de base, el más antiguo (conjunto de puntos de
la zona superior derecha), repintados en color rojo más vivo e intenso que permite en
ocasiones advertir el rojo claro en los bordes, y modificación del color por la acción del
humo sobre la pintura.
Más hacia la izquierda hay series de disposición vertical de puntos ovales, es decir,
de impresiones de yemas de dedos, aisladas, con indicación de dos falanges y 0'04 m. de
longitud debiendo subrayarse que los ya citados a y b eran de una sola falange. Más a
la izquierda se encuentra la huella de una serie de tres dedos completos hasta el arranque de la mano que no llegó a pintarse. Los dedos están formados por trazos ovalados,
alargados y discontinuos. Finalmente dos trazos gruesos cierran el panel.
-288-
[page-n-289]
· FORAU DEL COCHO•
11
Los puntos ocupan espacios a veces determinados naturalmente por los salientes
del muro rocoso. Son impresiones de las yemas de los dedos, de éstos con las falangetas
terminales, normalmente en número de dos, y sin arrastrarlos para formar las líneas.
Todos mantienen un cierto ritmo sea de líneas verticales paralelas o circulares con un
punto central. El ciervo que se conserva y el que hubo y ha desaparecido casi totalmente son inseparables de los puntos y señales de dedos, en algún caso claramente en
el centro.
Llamamos covacho Vil a una cavidad separada del VIII por una caída vertical de
agua que ha dejado la señal de una línea negruzca y exudaciones calizas. El panel está
formado por siete líneas verticales cerradas por abajo por otra transversal que une las
tres de la izquierda e iniciadas en la parte superior por un ligero engrosamiento. Hacia
la mitad un trazo transversal corta las tres primeras líneas teniendo yuxtapuesto un
punto redondo por la parte superior. Otros puntos pintados se aprecian debajo de las líneas verticales indicando una primera fase de puntos, unidos luego con las líneas, sin
que pueda diferenciarse el color, pero parece que los puntos son de color rojo claro y
más vivo en las líneas. Es curioso anotar la utilización de una técnica semejante a la
paleolítica del «tamponado», como se aprecia en Covalanas, con superposición de trazo
sobre los puntos o quizá simple unión de éstos, para convertirse en lo que Breuil llamaba «líneas babosas».
Se repite el mismo fenómeno de intensidades cromáticas y de deterioro ya reseñado.
La raya 5 contando de izquierda a derecha se curva en cayado en la parte inferior y entre la 4 y la 5 hay una curva también hacia arriba que no empalma con ningún trazo.
En la parte superior, justamente encima y a la izquierda, restos de puntos minúsculos
como en el covacho anterior.
A la derecha de los trazos verticales se sitúan puntos oblongos o circulares en desorden y agrupados en dos núcleos bien diferenciados. Más abajo ocho puntos formando
una estructura circular y más abajo otra semejante de seis puntos de forma casi igual.
A izquierda de este último grupo un conjunto de trazos arqueados, paralelos, en
forma vertical y en dos series de dos y cuatro trazos respectivamente. No se unen estos
trazos para formar la doble curva ya aludida, existiendo separación entre ellos.
Más a la izquierda una gran caída r.aliza que deja ver algunas trazas de pintura inidentificables. Entre ellas nuevamente trazos rectos sobre puntos rojos y señales de dedos completos, al menos de dos falanges, dispuestos verticalmente. Estos dos paneles
están separados entre sí por 0'36 m.
Aislada y a 0'70 m. al Este, en una oquedad, una estructura de quince puntos
adopta una forma circular ajustándose a la configuración del hueco dentro del que están pintados. Los puntos son de color oscuro, aunque el fondo donde están pintados no
aparece afectado por el humo que cubre la parte exterior siendo ésta, probablemente, la
razón del ennegrecimiento del color. También podría tratarse de un rojo carmín muy intenso, distinto del básico claro que hallamos en todo el abrigo. Este grupo está muy separado de los demás conjuntos, tanto por el Este como por el Oeste. En la zona baja de
estos covachos no hay ninguna pintura estando el panel de dedos a 1'40 m. del suelo, el
de puntos a 1'8 m. y los curvilíneos a 1'20 medidas todas ellas tomadas desde la parte
inferior de los conjuntos.
-289-
[page-n-290]
12
A. BELTRÁN
La asignación numérica es la siguiente:
l. Puntos verticales formando como un cuadrado, de cuatro filas, en la parte superior, a la derecha. En esta dirección dos más largos con algunos más que se han perdido, pero de los que se nota aún la huella.
2. A izquierda, conjunto de siete líneas verticales, continuas. El color es más vivo
por la parte de arriba y se rematan las líneas en forma redondeada. En varios lugares
hay puntos debajo de la línea, como si en una primera fase se hubieran pintado los puntos y en una se~da §e hubieran superpuesto las líneas, englobándolos, salvo en un
sólo caso en el que un gran punto de color rojo claro, queda exento. Se repite la sucesión
cronológica de las dos intensidades de rojo. Una línea transversal hacia la mitad del
conjunto une 1-2-3-4, mirando de derecha a izquierda. Hay un punto rojo claro en el ángulo de la 2 vertical con la transversal. En la parte inferior de la línea transversal hay
sólo cinco verticales y el remate de las líneas se produce en forma curvada, de cayado.
3. Pequeños trazos curvos paralelos, 2-4.
4. Conjunto ilegible de líneas curvadas con trazo recto hacia la izquierda y otros
curvos con el color desvaído en alguna zona de este panel.
La significación de este conjunto geométrico no se nos alcanza aunque hipotéticamente, podría pensarse que se tratase de una estructura construida como las del Risco
de la Zorrera, en el Raso (Candeleda, Ávila) o de numerosas estelas portuguesas y del
oeste español (dólmenes de Peñalta, Viseo y de Pedra Coberta, Coruña, estelas de
Santo Martinho de Castelo Branco) que nos parece posible interpretar como capillas
construidas de madera, con imágenes femeninas. No hay ninguna figura ni nada que se
le parezca y tampoco parecen delimitarse hornacinas o puntos especialmente señalados. Pero las líneas no están dispuestas anárquicamente sino según planteamientos regulares. La única posible identificación de un objeto sería el de la narria o trineo, aunque tampoco es seguro y, desde luego, alejado del precioso ejemplo del Congosto de
Olvena (Huesca).
El covacho VIII 1'75 m. al Este del último grupo de puntos del siete, dispuesto a
1'90 m. del suelo, en la visera del abrigo, muy afectado por el humo, hay un conjunto de
dedadas de dos falanges y 6 cm. de promedio, verticales, compuesto por veintiún puntos
ovales dispuestos circularmente. Las dedadas que forman ocho o diez líneas paralelas
están flanqueadas por dos grupos de puntos, marcados seguramente con la yema de los
dedos, ocho a la izquierda y trece a la derecha, adoptando una forma oblonga casi circular.
A MODO DE CONCLUSIÓN
Las pinturas del Forau del Cocho subrayan el problema de identificación del arte
«esquemático» partiendo de líneas, puntos, impresiones de dedos y otras representaciones análogas acompañando a figuras que, aunque formalmente no se alejen del aspecto
de otras «levantinas», tienen otro aire por su movimiento, aunque su naturalismo obligaría a incluirlas en el discutible ••seminaturalismo» a que nos hemos referido. Durante
-290 -
[page-n-291]
·FORAU DEL COCHO•
13
mucho tiempo las figuras se han incluido o no dentro del «arte levantino» por razones
meramente geográficas, suponiendo que las que se hallan fuera del área restringida de
dicho arte no corresponden a la misma «cultura» aunque sean del mismo «arte». Valga
como ejemplo el conjunto de la cueva de Doña Clotilde, en Albarracín o el de Selva Pascuala, en Villar del Humo o los abrigos de Alacón con escenas de agricultura mixta. En
nuestra publicación de 1968 (9) ya hacíamos mención del grupo de figuras de la zona de
Vélez Blanco y aludíamos a las del Tajo de las Figuras (Casas Viejas o Benalup de Sidonía); Mario Varela (10) aventuraba esta calificación para las figuras de picado continuo
del fondo del Tajo entre Fratel y Herrera de Alcántara y los descubrimientos en la zona
del río Vero, en la provincia de Huesca obligan a ser cautos al incluir o excluir conjuntos dentro del arte «levantino», tanto como a tratar de düerenciar los estilos que se suponen homogéneos dentro de la zona; es indudable que por razones de comarcalización,
pero también de cronología e incluso de autores y «escuelas» bajo la etiqueta de «arte levantino» se agrupan modos de expresión muy diversos.
El llamado arte «esquemático» se reúne en los abrigos «levantinos» con figuras de
muy diverso estilo que van desde el naturalismo al impresionismo y la estilización, por
una parte y al geometrismo y simbolismo por otro. Es evidente que el Forau del Cocho
no debe ser incluido dentro del arte «levantino», pero también que no tiene nada que
ver con el arte «esquemático». Su situación en la zona intermedia entre los cañones del
río Yero en el prepirineo oscense, con arte paleolítico, •lineal-geométrico», «levantino»,
«seminaturalista» y «esquemático» y los núcleos de arte «levantino» del Plano del tío
Pulido en Caspe y los vecinos de Alcañiz-Valdealgorfa, Santolea, Cretas y río Martín
que incluyen diversas formas de arte «esquemático» es muy interesante para los problemas de difusión geográfica y de comarcalización de los diversos artes, así como para la
fuerza de las zonas vacías dentro de las cuestiones de correspondencia de expresión
gráfica e industrias y dejan en el aire las secuencias rígidas y en evidencia cualquier
pragmático esquema evolutivo general.
(9) A. BELTRÁN: .Arte rupcat.re levantino•. Zaragoza, 1968 y .AdicioneS», 1978; •Da cacciat.ori ad allevatori. 1Jam rupe4tre del~
vante apagnuolo-. Milán, 1982; y una puesta al día en •Levantelruns~Felsbilder in Ost.en Spaniens-. Daa Alt.ertum, 2, Berlín,
1990.
(10) M. VARELA COMES:
-291-
[page-n-292]
[page-n-293]
LÁM. I
A. BELTRÁN.-Forau d el Cocho
1) Forau del Cocho en Faixanas de Matón, desde el N.
2) Covacho l. Cabra y círculos.
-293 -
[page-n-294]
LÁM. n
A. BELTRÁN.- Forau del Cocho
3) Covacho l . Cabra (detalle).
4) Covach o VI. Conj unto.
-294 -
[page-n-295]
A. BELTRÁN.-Forau del Coch o
LÁM. m
5) Covacho VI. Detalle del ciervo.
6) Covacho VI. Detalle de puntos y dedadas a derecha del ciervo. Interpos ic iones.
-295 -
[page-n-296]
A. BELTRÁN.-Forau del Cocho
LÁM.IV
.. ,
..- -
,.
1
-
•
-~., . '
'
"--"
,,_, ,.
\
~
' - "', -
/-
... ,_
.;
r
,.
-296 -
[page-n-297]
LÁM.V
A. BELTRÁN.-Forau del Cocho
9) Covacho vn. Puntos en hueco, con ritmo circular.
10) Covacho vn. Superposición rayas/puntos.
- 297 -
[page-n-298]
A. BELTRÁN.-Forau de l Cocho
11) Covacho VIn. Conjunto d e puntos y dedadas.
12) Covacho Vlli. D edadas con asp ecto d e mano.
LÁM. VI
[page-n-299]
ARCl:UVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol XX (Valencia, 1990)
R. GRANDE DEL BRÍO* Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE*
LAS PINTURAS RUPESTRES DE <
(SIERRA DE GESTALGAR, VALENCIA)
Recibe el nombre de «Las Colochas» uno de los barrancos que se abren a la vertiente
occidental de la sierra de Gestalgar, al noroeste de la provincia de Valencia. Las formaciones de caliza cretácica conforman la geología del citado barranco, en donde hay numerosos covachos y abrigos.
La vegetación del lugar viene representada, a grandes rasgos, por masas de pino carrasco, muy depauperadas hoy por la acción del fuego. Predomina el matorral tipo •garriga» en toda la zona.
Sobre la pared de una de las ramblas que desembocan en la principal, el joven José
Antonio del Valle, vecino de Dos Aguas (Valencia), descubrió en el verano de 1979 un
abrigo que ostentaba un grupo de pinturas prehistóricas. Dicho abrigo presenta orientación suroeste, bien soleado.
El equipo de excavadores que bajo la dirección del profesor don Javier Fortea Pérez
trabajaba por aquellos años en la Cueva de la Cocina (Dos Aguas), visitó el barranco de
<
habíamos examinado las pinturas en cuestión, procedimos a hacer los calcos correspondientes (1).
• Departamento de Prebíatoria, Hiatoria Antigua y Arqueologia, Universidad de Salamanca. 37001 Sal amanea
( 1) Loe autorea de eete artículo ae complacen en resaltar la oolaboraci6n prestada por parte de loe miembroe del citado equipo de exca·
vadorea durante laa tareaa de reprodua:i6n de laa pinturas rupestres. Hemoe de eeiialar, ademú, que el profetOr Fortoa Pére1 realizó todaa laa fotograft'aa que aoompallan el to:rto del presente trabaJo, enepto la número 7, que la tmS R. Grande. A todoe elloe, ex-
preeamoe deado aquf nueatro agradecimiento.
-299-
[page-n-300]
2
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
[page-n-301]
PINTURAS RUPESTRES DE «LAS COLOCHAS•
a
ABRIGO/
El abrigo 1 es el que presenta mayor número de figuras, las cuales aparecen pintadas sobre un panel, en el que nosotros describimos hasta un total de cinco conjuntos.
CONJUNTO!
El primero de éstos está compuesto por nueve motivos, distribuidos en dos grupos,
los cuales ocupan, respectivamente, los extremos izquierdo y derecho de la parte superior del panel, y que nosotros convenimos en denominar A y B, cuya descripción ofrecemos a continuación.
Grupo A (de izquierda a derecha)
Antropomorfo tipo «brazos en asa» con cabeza globular. Ocupa el extremo superior izquierdo del panel pintado. Presenta un trazo a la altura de la cintura, quizás algún objeto de adorno. Mide 110 mm. de longitud.
2. Trazos que deben de corresponder a una figura humana tipo ..y ... Se encuentra
a la derecha de la anterior. Mide 110 mm. de longitud.
3. Figura en forma de « Mide 125 mm.
Y».
4. Figura en forma de «Y». Mide 60 mm.
5. Figura en forma de «Y». Mide 95 mm.
l.
Las figuras anteriormente descritas están pintadas en color rojo vivo y se hallan en
buen estado de conservación.
GrupoB
A sesenta centímetros a la derecha del grupo A y a la misma altura, hay un grupo
de cuatro figuras. Las describimos a continuación.
6. Dos trazos curvos. El que ocupa el lado derecho es vertical con un curvamiento
en su extremo inferior. Mide 110 mm. de longitud. A su izquierda hay una trazo de 70
mm. de longitud.
Color: rojo oscuro. Ligeramente desvaído.
7. Figura tipo «boumerang», similar al que ha sido descrito por Breuil en el Abrigo
de Malas Cabras (Badajoz) (2). Mide 85 mm.
Color: rojo vivo. Bien conservado.
CONJUNTO U
Los motivos que a continuación describimos aparecen ocupando la parte central del
panel pintado, inmediatamente por debajo de los conjuntos pictóricos ya referidos. De
izquierda a derecha:
10. Grupo de dos barras. Miden, respectivamente, 30 y 25 mm.
(2) H. BREUIL: •Peinturea eaquematiquea de la pj!ninsule ibérique-. 'lbmo ll. Parla, 1935, pd¡. 138.
-301-
[page-n-302]
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J . GONZÁLEZ..TABLAS SASTRE
4
f
"
..
CD
111
:r ,
u
o.J ...
oo
"
JI¡'*J~J
1111
,.
uz
:::1
..,
,~
IIIZ
e o
.JO
o
-302-
[page-n-303]
5
PINTURAS RUPESTRES DE .LAS COLOCHAS·
!
..
•
%
u
o -
~i
;j
[page-n-304]
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
6
.. "',,.;;4~f~ '"'"~'~-'*'¡';····
? . .....
·'· ~·~~•.: ,,i:l,::i"~,... .. . . ?~:~·; i~···;.~~:~g.~..-:~~~~·,·":i,. ,
.-;:~:"/.~~ ·:' .;;··.;·:·:f.:-:..· :;~tv {·~· ~;~~:~1;\1~~\~:~~~'"oti..;_;!A'
,
:..~ -~·\:.yt· :·•¿· ;\_~\· ·: . • ...!·\;.. . ~:·,.:-P.
.i_:,/• ...:,.;,"'" ·•'rl\' '.;·n.,;.t~¡~,.¡..,~;..\. ':.:'"--=-...;··..:z.."é..: -...:·~·''""'·"
. ~ .; :,,
~ ...~'""'' ' · : ...,, ,.(: :\.,::"'4•(,~~·..~... .. ,,1\~"-~!4..·.-:~;:~·~!¿..!~~··
: "'";
; ..((
d "''·"Jiil.
,..
''(,; 1>
23
.,.
~
.'3"•..,;·.~,~~~ i:':'·t ~~~~~ ¡..
'f
·~ ,.,
•:
. 'i~~~~i.';~.
·.t.~·--. .y~
·ha:.>•
""'t,J~·~··'·~t,p:·
.:..
o
~.~i'"~ .....
~~~
.::~f~:r_
...·t
:S ·~.··J.
:J;;:r: '):
~-..t;==:·::t.
.~,~~ -r.:i!
~: ...::-..:~~
-~i .J~·
.:,··.·~·
~~I~1t~
·:~·~
.J:·,_:.. s.~)~·
~.i~
-~ -~,;
.,.
i'-~..,
24
~-f-~
~-~.. '?'"~~
~
L AS
CO L OCHAS
CONJ UNTO 111
o
Fig. 4
1
2
3
4
c:m.
[page-n-305]
PINTURAS RUPESTRES DE •LAS COLOCHASo
7
11. Antropomorfo. Presenta solamente el brazo izquierdo. La cabeza (quizá por
sostener algún tipo de adorno) tiene forma de martillo. Mide 60 mm.
12. Antropomorfo. Pudiera tratarse de una pareja, en cuyo caso habría que considerar tal vez la parte superior como perteneciente a una figura que estaría entrelazada
con otra a la altura del talle. La longitud total es de 125 mm.
13. ¿Bastón? Se trata de una figura que aparece casi pegada a la parte izquierda
de la «pareja». Mide 60 mm.
14. Antropomorfo. Falo bien diferenciado. Acéfalo. Mide 90 mm.
15. Antropomorfo. Brazos y piernas <
16. Figura que identificamos como un posible árbol. Mide 50 mm. de diámetro.
17. Antropomorfo tipo «brazos en asa». Mide 130 mm. La cabeza es de forma globular.
18. Antropomorfo de menor tamaño que los anteriores. Mide 65 mm. Parece empuñar un objeto de forma larga y estilizada que se eleva desde su brazo izquierdo por
encima de su cabeza.
19. Antropomorfo. La cabeza aparece rematada por un trazo horizontal: quizás un
adorno que confiere a aquélla un aspecto «de martillo». Falo diferenciado. De la mano
derecha parten dos trazos, algún tipo de arma quizá.
20. Barra, a la derecha de la figura anterior. Mide 45 mm.
21. Antropomorfo. Conserva solamente un trazo que representa su brazo derecho
«en asa». Del otro se conserva únicamente su parte externa que conecta con la línea del
cuero. Mide 110 mm.
22. Barra. A un centímetro de distancia del antropomorfo anteriormente descrito.
Mide70mm.
'Ibdas las figuras que acabamos de señalar aparecen pintadas en color rojo oscuro y
en relativo buen estado de conservación.
CONJUNTO III
En razón de la distinta intensidad de color (más claro) con relación a las figuras del
conjunto 11, encuadramos en un conjunto aparte las que a continuación indicamos y que
se encuentran inmediatamente a la derecha de las ya enumeradas. Comenzando por la
izquierda, y asignándoles numeración correlativa:
23. Antropomorfo. El brazo izquierdo se cierra «en asa». El trazo correspondiente
al brazo derecho se ha perdido casi por completo, conservándose del mismo únicamente
el arranque a la altura del hombro. Dicha figura parece estar representada en actitud
de marcha. Falo insinuado. En la parte izquierda de la misma se ve un trazo, tal vez correspondiente a algún adorno. Mide 190 mm. Es acéfalo.
24. Antropomorfo. Presenta los brazos despegados del cuerpo (efecto producido por
la desaparición de pintura). Es acéfalo y ápodo. Mide 70 mm.
25. Antropomorfo tipo •golondrina», con los brazos en cruz. Conserva el trazo correspondiente al extremo inferior izquierdo y restos del falo. Mide 110 mm.
-305-
[page-n-306]
8
R. GRANDE DEL BRíO Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
.
o
[page-n-307]
PINTURAS RUPESTRES DE •LAS COLOCHA.S-
9
26. Antropomorfo tipo «brazos en asa». Cabeza globular, pies rectos, en cruz. A la
altura de la cintura ostenta un trazo, presumiblemente algún adorno o quizá alguna
clase de arma. Mide 170 mm.
27. Antropomorfo bastante mutilado. Conserva el trazo vertical correspondiente al
tronco, el brazo izquierdo y un esbozo de lo que debía de corresponder al pie derecho.
Mide95mm.
28. Pequeño trazo de la derecha de la figura anterior y a su misma altura. Inidentificable. Mide 25 mm.
29. Trazo disforme.
Thdas las figuras en cuestión presentan color rojo vivo.
CONJUNTO IV
Consideramos como conjunto aparte las figuras que seguidamente relacionamos. El
criterio por el que nos hemos guiado para ello se halla justificado por la peculiaridad de
las mismas. Ocupan la parte inferior del panel, debajo del conjunto III. De izquierda a
derecha (numeración correlativa):
30. Cuadrúpedo (posiblemente ciervo). Presenta una serie de apéndices que cuelgan de la parte inferior de la línea del cuerpo.
Tres de aquéllos están perfectamente destacados. Ostenta un par de apéndices sobre la cabeza. Uno de ellos aparece claramente ramificado. La figura en cuestión mide
50 mm.
31. Restos de un cuadrúpedo. Está situado inmediatamente por debajo del que
acabamos de describir y presenta características similares.
32. Barra. Aparece a varios centímetros a la derecha y a la misma altura que los
cuadúpedos ya referidos. Mide 60 mm.
33. Cuadrúpedo que identificamos como toro. Muestra dos apéndices dirigidos hacia adelante y terminados en punta. Cinco trazos a manera de patas y rabo penden de
la ünea que forma el tronco. Mide 35 mm. desde la punta de los cuernos al otro extremo.
34. A la derecha del «toro» hay una figura que corresponde a un cuadrúpedo acéfalo (existe una rotura del panel a la altura del lomo). Tiene seis pares de patas y las
misma características que su compañero.
35. Antropomorfo tipo «brazos en asa••. De pequeño tamaño -35 mm.-, se halla a
un centímetro por debajo del cuadrúpedo número 33. Es ápodo; la cabeza no aparece diferenciada.
36. Antropomorfo tipo «brazos en asa». Salvo el tamaño, ligeramente mayor -50
mm.-, posee las mismas características que la anterior figura.
37. Antropomorfo de idénticas características que los anteriores. Mide 35 mm.
38. Barra.
-307-
[page-n-308]
10
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
'V
~
Clt:;l
~
"'f>"'fl!::1:4
~
~
"
..
..,
01
o
en
e(
::r
U>
o..Jo
o~
():::1
cni
ceo
..J(J
~
.
.\IÍ
l&o
[page-n-309]
PlNKJRASRUPESTRES DE *LASCOLOCHASm
[page-n-310]
12
R GRANDE DEL BRíO Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
·¡'?
• ...,11' ••
'
..:.!7
t
···lf..-2•-t".
(
..
o
"'
..:
%
o
o
_,
o
o
..
[page-n-311]
PINTURAS RUPESTRES DE •LAS COLOCHAS•
13
Las citadas figuras, que integran el denominado conjunto rv, se presentan pintadas
en trazo fino -dos a tres milímetros- y color rojo oscuro.
CONJUNTO V
Se halla diferenciado como tal en el extremo inferior derecho del abrigo. Presenta,
enumeradas correlativamente y de izquierda a derecha, las siguientes figuras:
39. Antropomorfo. La cabeza está ligeramente insinuada. Consta tan sólo de dos
trazos, uno de ellos vertical; el otro, a manera de brazo izquierdo, arranca del extremo
superior del primero. Mide 75 mm.
40. Antropomorfo tipo <
derecha del panel pintado. Mide 95 mm.
41. Antropomorfo de las mismas características que el anterior, junto al cual aparece. Mide 115 mm.
(Las dos últimas figuras parecen formar pareja.)
El color en que aparecen pintadas es un rojo bermellón, y en buen estado de conservación.
LAS COLOCHAS JI
Sobre la vertiente opuesta del barranco donde se halla ubicado el abrio I, uno de nosotros (R. Grande) descubrió un pequeño grupo de pinturas en otro abrigo situado a
mayor altura que el primero. Lo describimos a continuación.
l. Antropomorfo. Conserva solamente parte del tronco y las extremidades inferiores. Falo insinuado. Mide 85 mm. de longitud total.
2. A la derecha del antropomorfo y a su misma altura hay un serpentiforme. Mide
80mm.
3. Serpentiforme, a la derecha del anterior. Mide 100 mm.
4. Manchas disformes, posiblemente rasgos de algún antropomorfo, a la derecha
de la figura anterior.
Todas las figuras anteriormente descritas se presentan pintadas en color rojo vinoso.
CONSIDERACIONES
En el conjunto de representaciones aquí descritas, queremos destacar la predominancia de antropomorfos del tipo «brazos en asa», dos de los cuales (figs. 40 y 41) forman pareja.
Por lo que respecta a la composición de cuadros escenográficos, valga la expresión,
uno de ellos parece estar formado por las figuras 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19,
20, 21 y 22, que integran el Conjunto II. La figura número 16 serviría de referencia
central a todas las demás. Estimamos, a este respecto, que dicha figura representa un
árbol o arbusto y que el conjunto del que forma parte, compone una escena cultual-ce-31 1 -
[page-n-312]
14
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
remonial (3), según ciertos esquemas dendrolátricos ya estudiados en otro lugar por
uno de nosotros (4).
De otra parte, aún siendo la figura humana el motivo más profusamente pintado en
el abrigo I, no faltan las representaciones de cuadrúpedos, integrados dentro del conjunto rv. Unas y otras aparecen pintadas en la parte inferior del abrigo; son de color vinoso y han sido ejecutadas mediante trazos finos -del orden de los tres milímetros de
grosor. Se advierte la presencia de un bóvido (fig. 32), pintado al modo de los que aparecen en La Granja de J imena (5), barranco de la Mortaja (6) y covacho del Gallinero de
Lecina (7).
El conjunto IV guarda similitudes, tanto estilística como cromáticamente, con una
serie de figuras existente en el abrigo 1 de Lera (La Alberca, Salamanca) (8).
En cuanto a los motivos tipo «Y» se presentan, como también los cruciformes, en la
parte superior del panel pintado. Motivos tipológicamente similares a estos últimos
pueden observarse en el abrigo número 3 de Dos Aguas (Valencia), conocido por el nombre de Cinto de la Ventana (9), y en la cueva de los Letreros (10).
Cabe establecer una diferenciación entre el conjunto de figuras representadas en el
abrigo I y el pequeño grupo del abrigo 11 de las Colochas. En este último, los trazos de
las figuras correspondientes son de tipo serpentiforme o meandriforme y el color es rojo
vinoso, si bien esta última particularidad no bastaría para que nosotros las diferenciásemos de las figuras del abrigo l. Digamos, primeramente, que han sido descritas representaciones de trazos serpentiformes en otras estaciones rupestres del Levante,
como la de Marmalo III (11). Pero, sin duda, es dentro del contexto de la pintura denominada Macroesquemática, recientemente dada a conocer como singularidad artística,
donde hallamos algunos paralelos para las figura s de Colochas 11. Obsérvense, si no,
las que nosotros consignamos con los números 2 y 3 y compárense con las del abrigo
VII, panel! de Pla de Petracos, en el Barranc de Malafi (Castell de Castells, Alicante)
(12), y con las de Vall de Gallinera, en Barranc de Benialí (13). Es más, nosotros nos
atrevemos a pensar que, en el caso de las figuras 2 y 3 de Las Colochas ll, bien pudieran haber estado rematadas en la parte superior por trazos finos, como las que apare-
(3) R. GRANDE DEL BIÚO: ·La pintura rupestre esquemática en el centro-oeste de Espaila (Salamanca y Zamora)•. Excma. Diputa·
ci6n de Salamanca,1987, pág¡¡. 137·142.
(4) R. GRAND·E DEL BR!O: •La dendrolatria e.n el mundo medite.r ráneo. lmplicaci6nes antropológicas•. Tesis doctaral del autar, U ni·
versidad de Salamanca, 1986.
(5) H. BREUIL: •Peintures rupestres de la péninsule ibérique.. 'Ibmo N. París, pág. 6, fig. l.
(6) BREUIL: Oy. cit. nota ó, pág. 52, fig. 23.
(7) A. BELTRAN: •Las pinturas esquemáticas de Lecina (Huesea)•. Zaragoza,l972, pág. 32, fig¡¡. 7, 11, 49 y 50.
(8) R. GRANDE y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS: oLas pinturas rupestres del valle de Lera (Salamanca). Zephyrus, XXX-XXXI, Sala·
manca, 1980, pág¡¡. 68-69, fig¡¡. 7, 8 y 9.
(9) F. JORDÁ y J. ALCACER: oLas pinturas rupestres de Dos Agu&B>o. Valencia, 1951, pág. 27, fig. 7.
(10) BREUIL: Qp. cit. nota ó, pág. 9.
(11) A. BELTRÁN: •Pintura rupeatre Levantina.. Zaragoza, 1979.
(12) M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ y CENTRE D'ESTUDIS CONTESTANS: .Arte Esquemático en el País Valenciano. Recientes aporta·
ciones•. Zephyrus, XXXVI, 1983, pág. 70, fig. 4.
(13) B. MART1 OUVER y M. S. HERNANDEZ PÉREZ: .El neolltic valenciA. Art rupestre i culture material•. S. l. P., 1988, pág. 101,
fig.B.
-312-
[page-n-313]
PINTURAS RUPESTRES DE .,LAS COLOCHAS.
15
cen en las antedichas estaciones de arte macroesquemático. Y ello, aún haciendo la salvedad de que, en cuanto a tamaño, las figuras de Las Colochas II no entrarían dentro
del mundo macroesquemático propiamente dicho.
Nos permitimos apuntar las anteriores observaciones, que brindamos a los estudiosos que vienen ocupándose de la pintura macroesquemática (14).
{14) Quizá las figuras serpentiformee do Colochaa n, que aquí aparecen como un caso aialado, pudieran hallarse relacionadu con el fenóm.eoo macreesquemático. Esperamos, en tal sentido, que nuevos descubrimientos ayuden a estimar ese extremo, que, domomento, a puntamos como mera posibilidad.
-313 -
[page-n-314]
[page-n-315]
R. GRANDE y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS.-Las Colochas
LÁM. I
2
3
4
1) Vis ta parc ia l del barranco de Las Colochas. El abrigo 1 aparece en e l centro d e la parte superior d e
la foto.
2) Abrigo l . Figs. núms. 1, 2, 3, 4 y 5.
3) Abrigo l . Figs. 6, 7, 8 y 9.
4) Abrigo l . Figs. del conj unto n
[page-n-316]
R. GRANDE y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS.-Las Colochas
5
6
7
LÁM.U
8
5) Abrigo l. Conjunto IV.
6) Abrigo l . Posible ciervo, dentro del conjunto rv.
7) Barranco de Las Colochas. El abrigo U, donde se encuen tran las pinturas, es el que aparece en la
parte superior derecha de la fotografía.
8) Conjunto de pinturas del abrigo U.
- 316 -
[page-n-317]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
M. P. FUMANAL GARCÍA*
EL HABITAT DEL BRONCE VALENCIANO:
ASPECTOS GEOARQUEOLÓGICOS
CARACTERiSTICAS GENERALES DE LA EXPANSIÓN DE LA CULTURA
DEL BRONCE EN EL PAÍS VALENCIANO
El origen y evolución de la cultura del Bronce Valenciano parece depender de dos
premisas ampliamente consideradas por los estudiosos de las mismas: la influencia argárica y la impronta eneolítica de la zona. Ambos factores contribuirían a individualizar una frontera geográfica que sigue, en sentido laxo, el curso del Vmalopó. al menos
para los momentos del Bronce antiguo y medio, o, en términos cronológicos, para la primera mita d del IV milenio antes del presente, de manera que las comarcas más meridionales valencianas corresponderían a la cultura del Argar, en tanto que las restantes
serían ocupadas por el Bronce Valenciano.
El contexto temporal en el que se desarrolla abarca aproximadamente desde el 3850
BP (fechas obtenidas en los materiales de los poblados de Terlinques y Serra Grossa),
momentos en que nos encontramos con las manifestaciones de un Bronce Valenciano
antiguo, hasta el entorno del 3200 BP, fase final que corresponde al Bronce tardío. Los
siglos centrales del IV milenio antes del presente pertenecerían al Bronce pleno o medio, el más característico de esta cultura (1).
Resultados de nuevas prospecciones y excavaciones que se añaden a estudios anteriores (2) parecen mostrar que los poblados se sitúan preferencialmente en lomas y
• Depart.amento de Oeografia, Universidad de Valencia. Apdo. 22.060, 46080 Valencia.
Ul B. MARTI OLJVER y J . BERNABEU AUBAN: ·La Edad del Bronce en el Paía Valenciano•. En •Aragón/Utoral mediterráneo: in·
tercambíoa culturales durante la Prehistoria•. Homenaje a Juan Maluquer de Motea, libro de Ponencias, Zaragoza, 1990, págs.
337-365.
(2) R. ENOUIX y B. MARTI OLJVER: · La cultura del Bronce Valenciano y la Muntanya Aaaola da de Alma: aproximación al estado
ac:tual de au investigación•. Archivo de Prehistoria Levantina, XVID, Valencia , 1988, p6ga. 24 1·260.
M. OJL..MASCARELL y R. ENOUIX: .La cultura del Bronce Valenciano: estado ac:tual de au investigación•. En "Homenaje a
Luis Siret•, Sevilla, 1986, p6ga. 418-424.
M. J . DE PEDRO y E. ORAU: · T écnieaa de construcción en la Edad del Bronce: La Liorna de Bew CPatema , Valencia).. En
prenaa.
A. MARTINEZ PÉREZ: .La Cultura del Bronce Valencia:no en la Ribera-. AI-Gerira, 1, Alúra, 1986, p4ga. 13·111.
-317-
[page-n-318]
14~ 1 GLACIS
~
llP 1
lE: 1
RELIEVE
E 21
""
ABANICO ALUVIAL
LLANO A LUVIAL y ZONAS
DE MARJAL
RIO
. . MAGRO
o
n)
¡
t,m
$ MUNTANVA ASSOLADA
Fig. l.-Entorno geomorfológico de Muntanya Assolada. Localización de algunos yacimientos
con restos de la cultura del Bronce.
o
20
40
60
80
100
120
140
160
180
10 20 30 40 50 6~ 10 80s~ ~11
~ ~
CANTOS
G RAVAS
D
FINOS
19 20 3:o 49 ~ 69 10 8p ~
D
AREN .t.
D
LI MO
Fig. 2.-Perfil B. Esquema estratigráfico y rasgos sedimentológicos.
t-=-3
ARCILLA
%
1
[page-n-319]
EL HABITAT DEL BRONCE VALENCIANO
3
cumbres de modesta elevación, pero dificil acceso, aunque, en ejemplos aislados, se eligen leves promontorios o motas emplazados en áreas llanas, seguramente siguiendo las
posibilidades económicas derivadas de una situación favorable a la explotación del medio. Agricultura, ganadería y aprovechamiento de los recursos marinos, tuvieron un
protagonismo distinto según los casos, probablemente unido a la ubicación geográfica
del yacimiento.
El modelo de construcción de estos grupos humanos, cuya tendencia hacia el urbanismo es patente, se deduce de los yacimientos en curso de estudio, que revelan novedades de gran interés. Frecuentemente, las estructuras de habitación parecen vertebrarse
en un conjunto de departamentos dispuestos a ambos lados de pasillos o calles de estrechas proporciones. Sin embargo, el área de ocupación no se limita a aquellas estancias,
que, por el contrario, van ampliando su contorno mediante el aterrazamiento artificial
de los flancos de la ladera, hecho que permite la expansión horizontal del espacio habitable y que constituye una obra humana de dimensiones considerables.
CARACTERJSTICAS GEOGRÁFICAS IMPLICADAS EN LA DISTRIBUCIÓN
DE LA CULTURA DEL BRONCE EN EL AREA COSTERA
DEL PAiS VALENCIANO
El País Valenciano se estructura en una serie de unidades morfológicas a las que
tradicionalmente se ha caracterizado por su relevante dualismo. Simplificando el esquema, destaca una franja occidental montañosa y abrupta, casi siempre esculpida sobre materiales calcáreos y que parece mostrar tendencia hacia una epirogenia positiva
(3). Su conexión con la linea de costa se realiza por medio de un variado cortejo de formas deposicionales (fig. 1) que, a partir de las rupturas de pendiente entre los relieves
y las inmediaciones del ámbito litoral, construyen una orla de acumulaciones sedimentarias en la que se incluyen diversas series de conos aluviales y glacis de piedemonte
(4), que alternan con potentes mantos fluviales apilados especialmente en las áreas distales de los cursos más importantes (Xúquer, Túria, Serpis). La prolongación de estos
depósitos puede seguirse ocasionalmente sobre la plataforma interna marina, de batimetría suave que, casi siempre bajo aguas someras, circunda hoy las tierras emergidas (5).
La coalescencia de estos variados materiales cuaternarios da lugar a un llano aluvial que parece sufrir una subsidencia diferencial (6), interrumpido en ocasiones rotun(3) V. M. ROSSEL LÓ VERGER : . Notas sobre la geomorfología litoral del S. de Valencia (Espalla}•. Quatomaria, 1971, p.ágt¡. 121·143.
J . L. GOY y C. ZAZO: •Elstudio morfotectónico del Cuaternario en el Ovalo de Valencia •• Trab.Vossobre Noógeno-Cuaternario, 2 ,
1974, págs. 71-82.
(4) P. CARMONA: ·La formació de la plana aiJuvial de Valencia. Geornoñ ologia, hld rologia i geoarqueologia de l'espai litor al del Tú n a •. lnstitució Valenciana d'Eetudis i lnveatigació, Valencia, 1990 {en prenaa).
P. SEGUllA BELTRÁN: .Laa ramblaa valenciana.s>. Universitat de Valencia, Seeci6 de Geosrafia, Valencia, 1990.
(6) J . L. GOY, J . REY, V. DÍAZ DEL RfO y C. ZAZO: .Relación entre las unidades geom orfológicaa euatemariaa del litoral y de la plataforma intA:m a -rnedia de Valencia (Espal!a}. implicaciones paleogeográficaa•. Geolocía ambiental y ordenación del territorio, vol.
n, t987, págs. 1.369-1.381 .
(6) J . L. GOY y C. ZAZO: •Quaternary c:oastal evolution of lhe Valencia -CaateUón littorals {Spain}.. Inaugural meetin¡¡ of I.G.C.P. Projcct 274, Amllterdam, 1988, págs. 29-33.
M. P. FUMANAL, C. SANTlSTEBAN y M. J . VINALS: · lmplieacionea geomoñológieaa de laa forrnacioi\Cll y restinga en el sector
prebético externo
-319--
[page-n-320]
4
M. P. FUMANAL
damente por la presencia de tramos de acantilado alto que da carácter a ciertas zonas
ribereñas mediterráneas.
Tal sector experimenta un elevado dinamismo, asociado a las variaciones morfogenéticas y glacioeustáticas cuaternarias. En relación con ello, el litoral valenciano, cuya
forma actual se modela durante el interglaciar holoceno, ofrece una repetida ~lineación
de ambientes transicionales entre los medios puramente continentales y los marinos (7).
Entre ellos figuran las formaciones cono-deltaicas y, sobre todo, los sistemas de
restinga-albufera que, de forma casi ininterrumpida, se extienden a lo largo del Mediterráneo occidental. Estos complejos son azonales (8), y se generan a partir de la construcción de barras de arena y/o gravas que llegan a cerrar espacios lagunares comunicados esporádicamente con el mar, alimentados por aguas dulces de origen continental. Así se van sucediendo una serie de humedales y zonas marismeñas de elevada
actividad biológica, que caracterizan las áreas costeras del País Valenciano.
El hombre de la Edad del Bronce, hacia el 3800 BP, marca una importante ocupación de este paisaje geográfico en el que los procesos morfosedimentarios suceden casi
directamente a las transformaciones que se derivaron del avance del mar flandriense.
En aquella transgresión, situada aproximadamente en nuestro entorno hacia el 6000
BP (9), el límite marino, superando las cotas actuales, cerca en muchas ocasiones los
relieves elevados que contornean la costa valenciana. En ciertos casos, desmantela totalmente los depósitos sedimentarios formados en su base (10), y en otros construye
playas de cantos y arenas que rellenan pequeñas bahías.
Tras este episodio se inicia una nueva fase de formación de espacios albufereños y
mru:jales. A ello contribuye el copioso aporte de materiales detríticos que, a partir de las
zonas interiores, será suministrado persistentemente al medio litoral, donde las corrientes de deriva reorganizarán los sedimentos construyendo barras y restin gas que
individualizarán continuos aguazales. Esta activa erosión en cabecera de barrancos, regueros de cantil y cursos de diversa entidad, es consecuencia del clima contrastado, altamente agresivo, que se implanta en el Holoceno superior (11), a lo que la acción humana, al menos en puntos concretos, parece contribuir activamente (12).
El hombre del Bronce se encuentra, pues, con un panorama de amplias superficies
inundadas que orla el límite tierra-mar, precediendo, aunque de forma mucho más ex-
(7) l . BURGUET, A. CAMARASA, L. NAVARRO, J . PARDO y M. J . VIÑALS: ·L'Estany Gran de Cullera. Evolución geomorfológiea..
Cuadernos de Geogralla, 44, Valencia, 1988, págs. 163·176.
(8} R. MARGALEF: ·El Mediterráneo Oecidental>. Ed. Omega, Barcelona, 1989.
(9) J. F. MATEU, B. MARTí OLIVER, F. ROBLES CUENCA y D. ACWA HERNÁNDEZ: ..Paleogeogralla litoral del Golfo de Valencia
durante el Holoeeno inferior a partit de yacimientos prehistóricOS<. En "Pleistoceno y Geomorfología litoral". Homen~e a Juan
Cuerda, Valencia-Palma de Mallorca, 1985, p~. 77-102.
M. P. FUMANAL, E. SANJAUME y A. PEREZ CUEVA: •Una playa Oandriense en la marjal de Pego (Valencia)•. Aetas de la 1
Reunión de Cuaternario Ibérieo, Lisboa, 1985, págs. 407-417.
(10) M. P. FUMANAL Y M. J. VIÑALS: •Los acantilados marinos de Moraira: au evolución pleist.oeena•. Cuaternario y Geomorfología,
vol. 2, 1988, págs. 23-31.
(11) M. P. FUMANAL Y M. DUPRÉ: .Aportaciones de la sedimentología y de la palinología al conocimiento de.! paleoambiente valenciano durante el Holoeeno•. Proeeedings of the Symposium of Climate Fluetuations d.u ring the Quatemary in the Weste~ Meditenanean Regions, Madrid, 1988, págs. 326-344.
M. P. FUMANAL: -Dinámica sedimen.t aria holoeena en valles de eabeeera del País Valenciano•. Proceedings ofll lberian Qua·
ternary Meeting, Instituto Tecnológico Geominero do Espalla, Madrid, 1989.
(12) M. DUPRÉ: .Apporta de la palynologie lt la eonnaissance du paléoenvironnement végétal boloc~ne de la région de Valence (Es·
pagne)•. Actea du X~me Symposium A.P.L.F., Bordeau:x, 1987, págs. 65-63.
- 32(}-
[page-n-321]
EL HABITAT DEL BRONCE VALENCIANO
5
tensa, a las formaciones residuales actuales. Fuente indudable de recursos, su importante distribución areal significaría, no obstante, una clara dificultad en cuanto a cultivos, accesos viarios y habitabilidad del llano costero.
MODELO DE HABITAT EN LAS ZONAS ELEVADAS: EL EJEMPLO
DE LA MUNTANYA ASSOLADA (ALZIRA)
El yacimiento de la Muntanya Assolada ocupa la cumbre (90-100 m.) de un espigón
rocoso calcáreo que se integra en las estribaciones septentrionales de la Serra de Corbera (fig. 1). A su pie se extiende la comarca de la Ribera Baixa, zona terminal del amplio llano aluvial del Xúquer. Las playas actuales distan unos 10 Km. de este emplazamiento que forma parte de un conjunto de poblados que buscan situaciones geográficas
análogas a lo largo de la margen izquierda del río, contorneando de igual manera hacia
el S. la propia linea de costa. Los trabajos de excavación llevados a cabo por Martí Olíver y Enguix (13), permiten hoy ponderar las estructuras fundamentales de tal asentamiento y realizar el análisis de los materiales de relleno que dan lugar a los elementos
de su construcción.
Establecida la estratigraña de diversos perfiles, en principio se han individualizado
cinco cortes (A, B, C, D, E; figs. 2, 3 y 4). Un resumen de los resultados, podría centrarse en los siguientes puntos:
Perfil B
Consiste en una sucesión rítmica de materiales de distintas características. Los niveles VI, IV y II son capas con mínima fracción gruesa y abundantes arcillas oscuras,
mal clasificadas, ricas en cenizas y carbones en las que se intercalan nódulos de carbonato. Estas capas parecen corresponder a niveles organoculturales que han sufrido la
acción del fuego. En origen pueden estar relacionadas con lechos de habitación, bien estancias humanas, bien reductos asociados a las casas para el albergue de animales domésticos.
Los niveles V y m se intercalan en contacto brusco. Ambos están formados por cantos homométricos (en un 80-90%), donde los intersticios incluyen una matriz arenosa,
cuya modesta clasificación permite, sin embargo, pensar en la acción esporádica de
arroyadas que incorporarían a estos niveles, de forma secundaria, la escasa fracción
fina de que constan. También cabe la posibilidad de que tal composición proceda directamente del área donde el hombre se aprovisionó de los materiales para efectuar el relleno. Tal es el carácter que sugieren los rasgos generales de ambos niveles: una intencionada acumulación detrítica que terraplena parte del espacio basal, elevando entre
30 y 40 cm. la superficie topográfica de ese sector de la ladera.
(18) B. MARTi OLIVER: •La Muntanya Aaeolada Wzira, Valencia). Poblado de la Cultura del Bron.ce Valenciano•. XV1 Congreso Nacional de Arqueología (Murcia·Cartagena, 1982), Zaragoza, 1983, pága. 259-268.
B. MARTJ, OLIVER: .La Muntanya &solada (Aizira, Valencia)•. Lucentum, n, Alicante, 1983, pága. 48-67.
B. MARTI OLIVER y R. ENGU1X: •Mun.tanya Assolada•. Memorice Arqueologiques a la Comunitat'Valenciana (1984-1985),
Conaollcria de Cu.ltura Educació i Cibncia, Val~ncia, 1968, pága. 206-209.
-321-
[page-n-322]
6
M. P. FUMANAL
40
30
20
5
%L--~~~~~~~~-..........¡
~ 4 3 2 1 - 0•1 2 3 4 5 6 1 8 9
Fig. S.-Esquema estratigráfico y rasgos estadísticos del nivel m.
o
20
40
5 YR 6/3 VER(){ PALIDO
60
80
tOYR 6/4 MARRON AMARill ENTO CLARO
100
120
5 YR 7/2 GRIS CLARO
140
160
tOYR 6/2 GRIS PARDO CLARO
180
IOYR 4/4 MARRON AMARILLENTO OSCURO
200
220
19 29 39 49 s:o s:o 19 89 9:o \1.1
~~ D
CANTOS
GRAVAS
5 YR 7/2 GRIS CLARO
L . . __ _ _ _ _ _ _ _____J
FINOS
Fig. 4.-Perfil estratigráfico y rasgos sedimentol6gicos.
-322-
[page-n-323]
EL HABITAT DEL BRONCE VALENCIANO
7
Por último, el nivel I ofrece una tercera perspectiva. Se trata de un derrumbe a base
de grandes bloques, posiblemente pertenecientes a alguna construcción de tipo común
(muralla exterior, pared interna, etc.) que, a diferencia de los casos anteriores, no se redistribuye ni se aprovecha para una nueva acomodación del espacio habitable. Un suelo
o sedimento subactual regulariza la superficie.
PerfilA
Menos potente que el anterior, consta de cuatro unidades bastante homogéneas texturalmente. Destacan los niveles m (arcillas orgánicas) y II, que parece corresponder a
restos de una alineación de bloques pavimentarlos. Sobre ellos, el nivel I, pertenece ya
a la fase de destrucción y abandono del lugar, con trazos de evidente edafización.
Es dificil asegurar una posible correlación con el perfil B. Dentro de su procedencia
antrópica, las características sedimentológicas de ambos cortes son diferentes, lo que
sugiere que los materiales de relleno fueron tomados de distintas áreas, y/o el trabajo
de construcción no ha sido sincrónico de una fase determinada de regularización o ampliación del contorno del poblado.
PerfilD
Se diferencian seis niveles cuyos rasgos agrupan en dos conjuntos. El inferior, formado por los lechos VI, V y IV, carece prácticamente en su inicio de fracción gruesa, que
aumenta bruscamente en el nivel IV (sobre todo en el tamaño grava). 'Ibda esta subunidad muestra las huellas de un incendio o acción del fuego, que afecta a los materiales
del nivel V, confiriéndoles un marcado color rojizo, mientras que el nivel IV ofrece restos bandeados de cenizas en tonos grisáceos, oscuros o blanquecinos. El pequeño calibre
de los elementos elásticos parece desechar la idea de una destrucción violenta de la
zona de hábitat, aunque, si se trata de ello, por supuesto pudo haberse regularizado
posteriormente por propia intención antrópica para habilitar el nuevo espacio.
El nivel III inicia la segunda unidad. En contacto brusco, corresponde a un nuevo
aterramiento para el que se ha buscado intencionadamente materiales de textura similar (abundantes cantos homométricos), a otras capas de la misma índole en cortes adyacentes. Su potencia oscila al.r ededor de los 30 cm. Sobre él hay dos niveles más que se
superponen, también con características de artificialidad, aunque su composición es ligeramente distinta. El hecho de que la parte superior de un muro corone el perfil reafirma la persistencia de una acumulación antrópica.
COMENTARIO FINAL
La consideración de las características estratigráficas y sedimentológicas analizadas en los apartados anteriores, de los rasgos geomorfológicos locales del área en la que
se asienta el poblado y, por último, de la distribución espacial del hábitat de la cultura
del Bronce en la zona costera del País Valenciano, nos permite esbozar unas deducciones sobre el marco geoarqueológico de yacimientos del tipo de Muntanya Assolada, que
podrían sintetizarse en los siguientes puntos:
-323-
[page-n-324]
8
M. P. FUMANAL
a) Bajo una óptica sedimentológica, los perfiles estudiados responden a una acumulación antrópica, sin apenas incidencias de procesos naturales en la formación del depósito.
b) A su vez, el entorno geomorfológico en el que se inserta el poblado no ofrece una
posibilidad plausible de que los materiales procedan de una redistribución de antiguos
coluvios siguiendo procesos de erosión-transporte-sedimentación, propios de los ambientes de ladera, puesto que el hombre elige la propia zona de cumbres o divisoria de
aguas como punto de asentamiento. Esta posición topográfica favorece el predominio de
los factores denudativos sobre los de acumulación, especialmente en nuestro contexto
climático y geográfico.
e) Se observa que hay unos niveles que reflejan claramente la acción del fuego,
tanto en los tres perfiles descritos como en otros no analizados en este estudio. No obstante, no puede afirmarse con seguridad que signifiquen uno o varios momentos concretos en los que el poblado haya experimentado una destrucción violenta y general. Parece más bien que pueda tratarse de pequeños fuegos locales (perfil D-IV), de restos de
suelos de habitación, o incluso quema de estiercol (perfil B-IV y VI).
d ) Sistemáticamente, sobre los restos de los niveles orgánicos con huellas de calcinación (perfiles A, By D), se terraplena el espacio a base de sedimentos en los que específicamente predomina una textura gruesa; con ellos se va regularizando la zona superior de la ladera y ensanchando el perímetro de ocupación (niveles B-111 y V, D-111,
etc.).
e) Ello conlleva la construcción simultánea y progresiva de un sistema de murallas
o muros de contención que permiten el aterrazamiento de la ladera.
f> En ningún perfil se observa la intercalación de grandes bloques cuyo colapso pudiera reflejar un estado de destrucción o abandono parcial del poblado. La persistente
repetición de los rellenos para habilitar nuevo espacio tras un episodio de quema o incendio parece sugerir en la Muntanya Assolada una comunidad estable y en vías de expansión.
g ) Dicha condición se invierte en el techo de los perfiles A y B, donde sí encontramos huellas del derrumbe de construcciones sin reparación posterior. Esta fase es posible que pertenezca ya al momento de abandono general del asentamiento.
h) El tipo de hábitat así estructurado no obedece a un caso aislado. Aunque en vías
de estudio, se comprueba que otros emplazamientos similares adoptan medidas parejas: ocupación de cerros y ampliación artificial del espacio (Liorna de Betxí , etc.), empresa que se traduce en una importante modificación del medio ffsico por grupos humanos que responde a la concepción de un incipiente urbanismo.
i ) Dentro del contexto arqueológico del tema, con toda lógica, la prospección de lugares de hábitat es, en la actualidad, revisable y ampliable. Futuros hallazgos pueden
añadir matices a las pautas que parecen predominar en el poblamiento de la cultura
del Bronce Valenciano a lo largo del litoral. No obstante, hasta el momento, sería lícito
pensar que existe una preferencia por la elección de puntos de asentamiento no excesivamente elevados (apenas alcanzan la cota de los 100 m.), pero sí destacados sobre espacios tales como llanuras aluviales, playas y áreas bajas.
~324-
[page-n-325]
EL BABITAT DEL BRONCE VALENCIANO
9
J) Las características geomorfológicas del Holoceno superior, que actualmente están
siendo objeto de análisis en el País Valenciano, permiten pensar que ciertos condicionamientos geográficos, como la entonces reciente formación de restingas y albuferas cuyo
espacio inundado sería sensiblemente superior al actual, pudieron influir en la elección
de un tipo de hábitat dominante sobre el paisaje correspondiente a sus zonas costeras.
-325--
[page-n-326]
[page-n-327]
ARCHIVO DE PRElfiSTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
M.11 JESÚS DE PEDRO MICHÓ*
LA LLOMA DE BETXÍ (PATERNA): DATOS SOBRE TÉCNICAS
DE CONSTRUCCIÓN EN LA EDAD DEL BRONCE
Entre las personas dedicadas al estudio de la Edad del Bronce en nuestras tierras
destaca la figura de E. Pla, investigador que desde fechas tempranas se inclina hacia
est a etapa de la Prehistoria valenciana. Su interés por el tema se refleja en la bibliografía en diferentes ocasiones, entre ellas su comunicación sobre el Cercat de Gaianes
(1), los trabajos realizados en Els Germanells de Rafelbunyol y en los enterramientos
eneolíticos y de la Edad del Bronce de la Cova dels Gats de Alzira, el estudio de la Muntanyeta de Cabrera, junto a D. Fletcher (2), o la Cova de Ribera (3). Otras publicaciones
suyas versan sobre el tránsito de la Edad del Bronce a la del Hierro (4), los brazaletes
de arquero (5) o las dataciones absolutas del Pie dels Corbs (6). Destaca, asimismo, su
labor de dirección en las excavaciones de la Ereta del Pedregal, Navarrés, junto a D.
Fletcher y E. Llobregat (7) y, posteriormente, junto a B. Martí y J . Bernabeu (8).
Con el presente trabajo pretendemos hacer una aportación a la ya abundante bibliograffa sobre la Edad del Bronce y a la vez dedicar un sincero homenaje a E. Pla, bajo
cuya dirección comenzamos en 1984 las excavaciones en el poblado de la Edad del
Bronce de la Lloma de Betxí.
• Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial. 46003 Valencia.
(1) E. P.I..k -.El •sereet" do Gayaoea (Alicante)•. Comunicaciones del Servicio do investigación Prehistórica al! Congre.'l() Arqueológico
del Levante EspaJiol. Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de 'lnbl\joa Varios, nllm. 10), Valencia, 1947, págs. 27-34.
(2) O. FLETCHER Y E. P.I..k -.El poblado de la Edad del Bronce de la Montanyeta de Cabre-ra (Vedat do Torrente, Valencia).. 'l'rabs,jos
Varios del S.I.P., nllm. 18, Valencia, 1956.
(3) E. PLA: •La Covacba de Ribera (Cullera, Valencia)•. Arehivo de Prehistoria Levantina, VU, Valencia, 1958, págs. 23-54.
(4) E. PLA: •El problema del tránsito de la Edad del Bronce ala del Hierro en la región valenciana•. Crónlce del V Congreso Nacional
do Arqueología (Zarago.a, 1957). Zaragoza, 1959, págl¡. 128-133.
(6) E. PLA: •Loe Ua.madna brualetea de arquero y el Eneolítico valenciano•. Crónica del VIU CoQBJUO Nacional de Aqueologfa (SeviUa-Mál~~~&, 1963), Zara¡oza, 1964, págs. 216-226.
(6) E. PJ..A: •Fecha absoluta del Pie dels Corba en relación con las obtenidas en otros yacimientoa valencianoa•. Arse, IX, núm. 8, Sa·
gunlo, 1966, páp. 8-10.
(7) O. FLETCHER, E. PLA y E. A. LLOBRECAT: .La Ereta del Pedregal (Navarrét, Valencia).. Excavacionea Arqueológicas en Espalla, núm. 42, Madrid, 1965.
.
(8) E. PLA, B. MARTf y J. BERNABEU: ·La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y loe inlcioe de la Edad daJ Bronceo. XVI Con·
greao Nacional de Arqueología (Murcia, 1981), Zaragoza, 1983, páp. 239-247.
-327-
[page-n-328]
6
M.' JESÚS DE PEDRO
•
Lloma d~ B~txi (Pattma)
Fig. l.-Localización del yacimiento.
[page-n-329]
LA LLOMA DE BETXÍ
3
SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL YACIMIENTO
El poblado se encuentra al oeste de la ciudad de Valencia siguiendo el curso del río
Turia hacia su nacimiento, en un paisaje formado por una serie de suaves ondulaciones
del terreno arcillo-margoso coronadas por calcáreas lacustres. Los cerros de formación
terciaria y de escasa altura de Monteada y Paterna forman entre ellos una pequeña
franja de huerta que llega, río arriba, hasta Vtlamarxant, destacando en este espacio
geográfico tan sólo dos pequeñas estribaciones del Sistema Ibérico, las sierras de la Rodana y Perenxisa, de formación mesozoica (9). En medio de este paisaje, profundamente transformado por la mano del hombre, destaca la presencia de un espacio, aún
hoy con abundante vegetación, denominado la Vallesa de Mandor, que se extiende por
el término municipal de Paterna, junto a la Canyada y la ribera septentrional del río
Turia (fig. 1).
Aunque transformada en la actualidad, en su parte más baja, por la presencia de
cultivos de regadío, la Vallesa de Mandor conserva aún una típica vegetación mediterránea, formada por la alianza Oleo-Ceratonion con la presencia de bosques de carrascas degradados junto a pinos carrascos, lentiscos, acebuches, leguminosas, palmitos, esparto, etc. (10) propios de la asociación Quercetum-lentiscetum. La pinada es extensa y
cubre la mayor parte de los pequeños cerros o lomas de esta propiedad; entre éstos destaca uno, aislado y sin vegetación, en donde se encuentra el yacimiento de la Lloma de
Betxí, de poca elevación, en la margen izquierda del río y a escasos metros de éste
frente a la denominada Presa de Manises, situada en la otra margen del río, siendo
aquí en esta zona más baja junto al Turia donde aparece una vegetación diferente propia de ribera.
Son sus coordenadas UTM 7/14/20 y 43178/40, según el Mapa 'lbpográfico Nacional,
Hoja 696-ill de Bwjassot en su 1.ª edición de 1976; su altura media es de 99 m.s.n.m.,
aunque su desnivel con respecto al llano circundante es tan sólo de 30 metros. Es una
pequeña loma de composición arcillo-margosa, sobre un lecho natural formado por gravas y pequeñas piedras adheridas al manto rocoso que es visible en algunos puntos del
cerro donde la erosión ha sido más intensa; su orientación general es noroeste-sureste,
de forma alargada y con unas dimensiones en la parte superior de aproximadamente 50
x 20 metros (lám I, A).
ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS
La Lloma de Betxí es conocida como poblado de la Edad del Bronce desde el año
1928 en que encontramos la primera referencia bibliográfica hecha por N.P. Gómez Se-
(9) A. LÓPEZ GóMEZ: •Geografia de lea terrea valencianes•. Papera buics 3 i 4, Departament de Oeografia de la. Univeraitaf de
Val~ncia, Val~ncia, 1977.
(10) Op. cit. nota 9.
E. GRAU ALMERO: •El uso de la madera en yacitnientos valencianos de la Edad del Bronce a Epoca VISigoda. Datos etnobotánic:oe y reconstrucción ecológica scgün la Antracologfa.. Thsis Dodoral (inédita), Univeraitat de VaiMcia., Valencia, 1990.
-329-
[page-n-330]
M.• JESÚS DE PEDRO
4
rrano (11), quien cita a la Lloma de Betxí como poblado del Bronce donde pudiera apreciarse el tránsito a la Cultura Ibérica.
Posteriormente, serán diversas las ocasiones en que aparece mencionada como poblado perteneciente a la Cultura del Bronce Valenciano. Llobregat, cuando estudia los
precedentes de la Valentía romana, distingue tres áreas entre el poblamiento de la
Edad del Bronce que ocupan la llanura entre el Palancia y el Xúquer; así, en su zona
central están los cerros que rodean por el oeste a Valencia como la Lloma de Betxí, Els
Carassols y la Muntanyeta de Cabrera (12). Finalmente la encontramos citada por Tarradell (13), Pla (14) o Badía Macián (15).
A pesar de ser conocido y mencionado reiteradamente, nunca fue objeto de excavación o prospección arqueológica hasta el año 1984, en el que realizamos una visita al
yacimiento motivada por un trabajo de prospección en el Camp de Túria dirigido por H.
Bonet; la finalidad de esta visita era la de confirmar si realmente nos encontrábamos
ante un yacimiento en el que la transición entre la Edad del Bronce y la Cult ura Ibérica era manifiesta, hecho éste que no fue corroborado.
La presencia de abundantes restos cerámicos y óseos en la superficie del cerro, ocasionada por los enormes agujeros realizados en su parte sureste por excavadores clandestinos, puso en evidencia que n os encontrábamos ante un poblado de la Edad del
Bronce con una potente estratigrafia en la que se reflejaba la existencia de un nivel de
incendio muy bien delimitado, así como de res tos de construcciones de piedra de tamaño cons iderable.
LAS EXCAVACIONES
A) HABITACIONES I Y II
La inspección realizada en la Liorna de Betxí y el peligro de destrucción existente
fueron los hechos que motivaron el inicio de las excavaciones en octubre de 1984, centradas inicialmente en la parte superior del cerro que mostraba la existencia de una potente estratigrafia.
El área excavada en esta zona es en la actualidad de 168 m2, correspondiendo en su
mayor parte a dos grandes habitaciones o departamentos cuya estratigrafia ha puesto
de manifiesto la existencia de dos niveles de ocupación bien diferenciados. El superior,
r elacionado con estratos que presentan tierras amarillentas, piedras sueltas y alguna
concentración de tierra gris cenicienta, donde aparece la mayoría de materiales arqueológicos de este nivel; estos estratos sólo son visibles en la parte más eleva da del cerro, o
sea·en su zona central, estando muy arrasados en los bordes del área excavada coinci(11) N. P. GÓMEZ SERRANO: · Contribució al' estudi toponímic de l' Ora Marítima•. Anales del Centro de Cultura Valenciana, núm. 2,
Valencia, 1928, pág. 126.
N. P. GÓMEZ SERRANO: •Un hiatus prehis tórico en las estaciones de altura levantinas•. Archivo de Prehistoria Levantina,
vol. I, Valencia, 1928, pág. 28.
(12) E. LLOBREGAT CONESA: .Precedentes y ambiente comarcal de la Valentía romana•. Saguntum, 1, Valencia, 1962, págs. 35· 51.
(13) M. TARRADELL MATEU: •Historia del Pais Valenciano•. Tomo l. Bal'()elona, 1965, pág. 57.
(14) E. PLA BALLESTER: •Enciclo~dia de la Región Valenciana.. Vol. 8, Valencia, 1973, pág. 206.
(15) V. BADÍA MACIÁN: •Paterna en la Prehistoria-. Paterna, 1984.
-33D-
[page-n-331]
LA LLOMA DE BETXÍ
5
diendo con el límite de esta plataforma superior. El inferior, mejor documentado, con
estratos caracterizados por un potente derrumbe de piedras y material de construcción
endeble (mortero de tierra, restos de enlucido de paredes y techumbre con improntas de
cañas y ramas ... ) y un nivel de incendio marcado por la presencia de tierra muy suelta
de color oscuro con abundantes carbones y cenizas donde se encuentra la casi totalidad
del material arqueológico, sobre un suelo de tierra apisonada (16).
A.l)
La Estratigrafía
Para la descripción de la estratigrafia haremos mención, por separado, de cada una
de las dos habitaciones, haciendo constar que ésta se refiere a la sedimentación depositada entre los muros que delimitan ambos departamentos desde el nivel superficial. La
Habitación 1, situada en el extremo sureste de la plataforma superior del cerro, presenta la siguiente estratigrafia (fig. 2):
Estrato 1: Humus vegetal o. tierra superficial, de color grisáceo, con algunas piedras
sueltas de mediano y gran tamaño, entre 20-30 cm. de espesor y con escaso material arqueológico.
Estrato II: Tierra compacta y homogénea de color amarillento con abundantes piedras; corresponde, posiblemente, al derrumbe de las estructuras pertenecientes al nivel
de ocupación superior que serían de piedra trabadas con abundante mortero de tierra.
Estrato 111: Tierra gris muy suelta y cenicienta, con un espesor entre 15-20 cm. que
aparece representado, únicamente, en los cortes norte y oeste de la habitación. En su
interior aparecieron abundantes restos de fauna y cerámica que testimonian el nivel de
ocupación mencionado.
Estrato IV: Entre 50-80 cm. de espesor, formado por abundantes piedras y mortero
de tierra procedentes del derrumbe de las paredes de la habitación, así como de su techumbre. Su disposición parece indicar que el derrumbe del departamento se produjo
hacia el sureste, encontrándose los muros del lado norte y oeste desplomados en su interior y los lados sur y este hacia el exterior.
Estrato V: Formado por tierra suelta de textura muy fina y de color oscuro, debido a
los abundantes carbones y cenizas que contiene, apareciendo en algunos puntos manchas rojizas de arcilla quemada así como manchas blanquecinas de cal. Su espesor varía entre 20-30 cm. y su disposición en el corte norte refleja un fuerte buzamiento hacia
el noroeste que en algunos puntos alcanza un desnivel superior a 30-40 cm. siguiendo
la linea del suelo de la habitación; este estrato corresponde a la primera ocupación del
yacimiento.
Estrato VI: Suelo de tierra apisonada de color amarillento, ennegrecido por la acción
de los troncos carbonizados caídos sobre él, de poco espesor en el corte este y mayor en
el oeste, quizás para vencer el desnivel del mismo, como si éste se hubiera corregido en
(16) M. J . DE PEDRO y E . GRAU: cTécnicaa de oonatrucri6n en la Edad del Bronce: La IJoma de Betd (Paterna, Valenc;W.. llnd Deil
Corúerence of Prehiatory: Archaeologieal 'n!dmiquea, 'D!dmology and Tbeory. 23·30 Septiembre 1988. Deil, Mallorca (en pre.naa).
-331-
[page-n-332]
6
M.1 JESÚS DE PEDRO
• ~: Ccnit..u
.•. C:trbone(
Fig. 2.-Estratigrafía de la Habitación l. Corte N. A-B/14.
·~~
Cenit:.s
..• .. carbones
Semill1s
Fig. S.-Estratigrafía de la Habitación ll: Corte N. C-B-A/22.
-332-
[page-n-333]
LA LLOMA DE BETXÍ
7
parte mediante un mayor relleno de tierra. Este suelo descansa sobre una base hecha
de gravas y pequeñas piedras que forma a modo de una preparación o nivelación del terreno sobre la roca. La presencia de abundantes troncos carbonizados sobre este suelo
indica una destrucción violenta producida por la acción del fuego que haría desplomarse en primer lugar la techumbre de madera, material más perecedero, produciéndose acto seguido el derrumbe de las paredes de piedra más consistentes.
La Habitación 11 se encuentra al norte de la Habitación 1, separada de ésta por un
muro de piedra. Su estratigraña es la siguiente (fig. 3):
Estrato I: Humus superficial con alguna piedra suelta y raíces vegetales abundantes, más potente en el ángulo sureste de la habitación, entre 20-30 cm. de espesor.
Estrato II: Tierra amarillenta de textura compacta y homogénea, con algunas piedras; correspondiente a las estructuras del segundo nivel de ocupación que, a juzgar
por la sedimentación resultante, debían ser poco consistentes, de tierra. Su espesor varía de 20 cm. en los extremos laterales de la habitación a 60-70 cm. en el centro de la
misma.
Estrato III: Tierra negruzca o rojiza bastante suelta y quemada concentrada en diferentes zonas; corresponde al nivel de ocupación mencionado en el Estrato 11.
Estrato IV: Tierra amarillenta compacta con piedras de mediano y gran tamaño,
muy abundantes. De gran potencia, sobre todo en el corte oeste, corresponde al derrumbe de parte de las paredes de la habitación, producido con posterioridad a la destrucción de la misma y una vez transcurrido un lapso de tiempo considerable aunque
no determinado. En todo caso este estrato de tierra y piedras sirvió de base al segundo
nivel de ocupación. Su espesor oscila entre 10 cm. en el lado este y 80 cm. en el oeste.
Estrato V: Este estrato aparece definido por una línea de unos 4-6 cm. de grosor, de
color rojizo y negro que, a nuestro parecer, señala el límite entre la destrucción generalizada de la habitación como consecuencia de un incendio y el posterior desmoronamiento de las estructuras señaladas en el estrato N. El aspecto que ofrece es el de una
capa de enlucido o revoco de tierra, quemado y caído con su cara externa hacia abajo.
Estrato VI: Potente derrumbe formado por los fragmentos del techo de color rojizo y
las piedras trabadas con tierra amarillenta de las paredes. Es semejante al estrato IV
de la Habitación 1, con 120 cm. de potencia máxima que evidencia el derrumbe que siguió a la destrucción del primer nivel de ocupación.
Estrato VII: Alternancia de tierras sueltas negras, de textura muy fina, con presencia de abundantes troncos carbonizados y manchas de tierra rojiza del entramado de la
cubierta: nivel de destrucción provocado por incendio.
Estrato VIII: Suelo de ocupación formado por tierra apisonada y quemada, con un
fuerte desnivel hacia el noroeste; preparación hecha a base de cantos y gravas sobre el
lecho rocoso que a la vez sirve de nivelación del terreno.
-333-
[page-n-334]
8
M.• JESÚS DE PEDRO
ofS
C>(\
G
~~
. o,
~
'0D
D
~
~·
··.
t~l
,,,
=
..
>.
....
Ql
.oo.
el
o
~
'
:S
•
~
..;
E
]
lli
~
[page-n-335]
LA LLOMA DE BETXÍ
9
La estratigrafía aporta documentación precisa que se interpreta de la siguiente
forma: en primer lugar tenemos un nivel de ocupación marcado por los suelos de tierra
apisonada, estrato VI en la Habitación I y estrato VIII en la Habitación II; sobre estos
suelos se encuentran depositados los materiales arqueológicos así como los carbones y
cenizas que componen el estrato superior correspondiente al momento en que se produce la destrucción de esta ocupación debida a un incendio violento a consecuencia del
cual se desploma la cubierta de la construcción, de material más ligero, estratos V y VII
respectivamente. Posteriormente viene el derrumbe de las estructuras más consistentes de piedra y tierra, estratos IV y VI.
A partir de este momento se aprecia una diferente sedimentación para cada departamento. En la Habitación I tenemos, directamente sobre el estrato IV, la presencia de
una concentración de tierra gris con restos materiales y un estrato superior de tierra
amarillenta y alguna piedra que debe corresponder a la destrucción o arrasamiento de
estructuras de poca consistencia. Al parecer, los nuevos ocupantes se asientan sobre las
ruinas de la anterior ocupación y quizás reutilicen parte de las estructuras que aún
queden en pie.
Por otra parte, en la Habitación II, sobre el estrato VI que corresponde al derrumbe
de las paredes, se sucede una capa muy fina de coloración oscura, estrato V, que marcaría el final de la destrucción violenta, aunque posteriormente las estructuras sufren un
deterioro más lento que se va depositando por encima de esta capa y que servirá de
base a la nueva ocupación marcada por unas estructuras más endebles y las concentraciones de cenizas o tierra quemada que aparecen de forma dispersa sobre el área excavada.
La desaparición de estas estructuras más endebles configura el estrato II sobre el
cual tenemos, finalmente, el estrato superficial o humus vegetal. Igual que en la Habitación I, podemos pensar que las estructuras más antiguas que se mantuvieran levantadas después del abandono del primer asentamiento pudieron ser reutilizadas con posterioridad.
Según la estratigraña descrita son dos los niveles de ocupación; no obstante, abordamos en la presente ocasión únicamente la interpretación del primero de ellos, o sea
del asentamiento inicial.
A.2) Los restos constructivos
Las estructuras localizadas, situadas en la parte superior del cerro, configuran una
gran construcción de planta aproximadamente rectangular dividida en dos grandes departamentos o habitaciones a las que llamamos Habitaciones I y II (fig. 4). Los muros
que delimitan esta construcción son de piedra, de aparejo irregular y de mediano tamaño, sin carear y trabado con tierra, con una disposición descuidada; de un metro de
anchura aproximadamente en todo el perímetro descubierto delimitando un edificio que
globalmente tiene una anchura de 5-6 m., siendo su longitud de 27 m. hasta el momento, ya que el extremo norte de la Habitación II no ha sido excavado (lám. I, B). Dichos muros se encuentran revestidos por un enlucido o revoco que cubre, de manera
uniforme, toda su extensión, tanto su cara interna como la externa. Enlucido hecho con
-335-
[page-n-336]
10
M.• JESÚS DE PEDRO
la misma tierra que ha servido de trabazón a las paredes y que presenta un tono rojizo
debido a la rubefacción a que ha sido sometido. La cara exterior de los muros presenta
una disposición más cuidada de su paramento, marcando su trazado con piedras de mayor tamaño ligeramente desbastadas y colocadas de forma ordenada. El alzado de las
paredes se conserva, en general, con una altura superior a un metro, llegando a dos metros en algunos puntos donde la estratigrafia presenta una mayor potencia. Los muros
afloran desde el nivel superficial y, a juzgar por la altura conservada, no parece que tuviesen un alzado de tapial sobre el zócalo de piedra, sino que debieron ser en su totalidad de piedra.
No existe a lo largo del trazado de este recinto ningún indicio de la existencia de divisiones internas a excepción del muro que divide la estructura en dos habitaciones y
que está realizado con la misma técnica constructiva observada en el resto. La disposición del paramento así como del enlucido permite conocer los detalles de la técnica utilizada, apreciándose que este muro transversal no se adosa a los tramos longitudinales
sino que forma con el resto de la estructura un único lienzo continuo cubierto de forma
homogénea por el enlucido, presentando suaves ángulos redondeados en sus esquinas
donde las piedras se han trabado encajándose de forma intercalada en el aparejo de los
tramos longitudinales.
En el interior de las habitaciones se puede ver cómo la estructura descansa, sin ningún tipo de cimentación previa, sobre el suelo natural de la montaña; se encuentra en
contacto con el piso de tierra al que se une mediante la capa de enlucido. En el exterior,
su edificación se realiza sobre el lecho rocoso no apreciándose un acondicionamiento
previo. Se trata, pues, de un gran espacio en la parte alta sin evidencias de construcción anteriores, lo que será elemento de reflexión importante a la hora de analizar la
evolución del poblado.
Tampoco se aprecia en el paramento de los muros la presencia de puertas o ventanas que den acceso al interior de la estructura; sí existe en el muro medianero un vano,
de un metro de anchura, de la puerta que permitía la comunicación entre ambas habitaciones. Teniendo en cuenta las dimensiones de las dos dependencias así como la altura de sus muros creemos probable la existencia de pequeñas ventanas que facilitaran
la iluminación interior, aunque éstas no se hayan localizado, quizás por encontrarse a
gran altura. En cuanto al acceso desde el exterior, por el momento no ha sido localizado; no se observa ninguna alteración ni en el paramento ni en el enlucido del lienzo
descubierto. Cabe la posibilidad de que los accesos de entrada se encontraran en el extremo norte de la Habitación II que por el momento no ha sido excavado, o en el extremo suroeste de la Habitación I, zona saqueada por clandestinos.
En el interior de las habitaciones, sobre el suelo de ocupación, aparecen una serie
de estructuras destinadas a diversas funciones cuyo análisis nos permitirá conocer si
estos departamentos constituyen lugares de habitación o bien son dependencias con carácter comunitario destinadas a actividades relacionadas con la vida económica del poblado.
En la Habitación I se encuentra un banco adosado al muro este formado por tres
elementos diferenciados: el primero de ellos realizado con lajas de piedra colocadas en
posición vertical que delimitan un pequeño espacio cuadrangular enlosado por piedras
-336-
[page-n-337]
LA LLOMA DE BETXÍ
11
más pequeñas y cantos rodados, en cuyo interior aparecieron fragmentos de barro con
improntas de ramaje procedentes, bien del techo de la habitación o bien de la propia cubierta de esa estructura que pudo ser de barro y estar también enlucida. Sus dimensiones son las de un cuadrado de 70 cm. de lado con una altura entre 30-40 cm. A su derecha y hacia el sur se encuentra una pequeña balsa de forma rectangular, de paredes de
tierra enlucidas con cal, con una profundidad de 20-30 cm. en cuyo interior aparecieron
cenizas muy sueltas. Junto a ésta un pequeño murete de tierra, enlucido y de escasa altura que corría paralelo al muro formando una cavidad en la que se encontraron fragmentos de vasos cerámicos. Tenía entre 80-90 cm. de longitud y una anchura de 20-30
cm., dejando un espacio libre de 35 cm. de ancho utilizado como vasar (lám. II, A).
Construcciones semejantes a ese murete aparecen también en otros puntos de la habitación; son de tierra endurecida en cuyo armazón interno se coloca alguna piedra
para darle mayor consistencia, su exterior está enlucido unido al piso de tierra formando a modo de un resalte sobre el suelo. Dos son los muretes hallados, aparte del
que hemos descrito ya, que delimitan un espacio alargado de 160 cm. para almacenar
cereales y una concentración de cenizas muy sueltas de forma circular de 125 cm. de
diámetro.
Otras estructuras también de la Habitación 1 se han utilizado como soportes o vasares de recipientes cerámicos. Uno realizado en barro directamente sobre el suelo que
formaba un resalte de forma circular de 70 cm. de diámetro y 15-20 cm. de altura, con
un grosor de 10 cm., en cuyo interior aparecía una gran vasija de almacenaje. Otro integrado por tres piedras hincadas verticalmente configurando un espacio cuadrado junto
al muro este que contenía una cazuela.
En cuanto a la Habitación ll, destaca la presencia de otro soporte circular de barro
endurecido, de 67 cm. de diámetro, similar al de la Habitación l. El grosor de sus paredes es de 10 cm. y su altura de 25-30 cm. en el exterior y 20 en el interior. Se levanta
directamente sobre el suelo de tierra y su base está formada por una piedra grande de
forma plana y otras de menor tamaño a su alrededor en contacto con el enlucido. En el
momento de la excavación se encontraba vacío, pero junto a él aparece caída una gran
vasija cerámica muy fragmentada y quemada que debió ocupar ese espacio.
Otra estructura aparece adosada al muro este de la habitación, de tierra arcillosa
revestida por una capa de enlucido, su forma es aproximadamente rectangular, aunque
redondeada en sus extremos y con un ligero entrante en su parte central, siendo su armazón interno de piedra. Al parecer no se trata de un banco, pues su parte superior no
es plana sino que presenta una suave pendiente a partir del muro para finalizar en sus
extremos delanteros más salientes; mide 220 cm. de longitud por 60-80 cm. de anchura
y una altura de 30-40 cm.
En ambas habitaciones aparecen piedras de mediano tamaño y de forma plana que
se encuentran colocadas sobre el piso en los puntos donde su buzamiento es marcado.
El desnivel del suelo se salva por medio de estas piedras, especie de escalones dispuestos de forma intencionada y recubiertos de tierra para vencer la pendiente.
Por último, cabe señalar la presencia en ambas habitaciones de una serie de piedras
de forma cuadrangular y plana, de unos 40 cm. de lado, colocadas sobre la superficie
-337-
[page-n-338]
12
M.• JESÚS DE PEDRO
del suelo y alineadas en dos hileras paralelas a los muros y entre sí. Existe en su disposición una clara relación por cuanto la distancia, de aproximadamente dos metros, es
constante tanto entre las piedras de una misma hilera como entre ambas alineaciones y
entre éstas y los muros. Sobresalen del suelo entre 10-20 cm. y presentan la superficie
superior lisa, algunas de ellas con trazos ennegrecidos o alteraciones debidas al fuego.
La situación de estas dos series de, al menos, cuatro piedras unida a la presencia de
troncos carbonizados junto a ellas nos lleva a pensar que se trate de la base de los postes que sustentaron la techumbre de la estructura. Al menos en un caso el soporte se
ha realizado sobre una piedra plana de menor tamaño que las anteriores, rodeada de
otras más pequeñas hincadas de forma vertical constituyendo a modo de un agujero de
poste que conservaba en su interior una mancha circular de tierra muy suelta y oscura
procedente de la descomposición del tronco.
Otros restos de divisiones internas o de elementos de construcción no han sido localizados, posiblemente por el carácter endeble y perecedero de sus materiales. En el caso
de la madera, la presencia de troncos carbonizados caídos sobre el suelo indica una importante utilización de este material; por su disposición, su procedencia debe buscarse
en el derrumbe de la techumbre como veremos más adelante al interpretar los restos
constructivos.
B)
CORTES E., O. Y S.
Los trabajos se han centrado durante las primeras campañas de excavación en el interior de las Habitaciones 1 y II hasta que, en 1988, a la vista de los resultados anteriores, se han planteado nuevos objetivos, como son la delimitación del área total ocupada
por el asentamiento, la documentación sobre la existencia de otras dependencias en la
ladera o en la parte baja del cerro, o la localización de construcciones relacionadas con
la defensa del poblado o con su trazado urbanístico.
En las últimas campañas de excavación se han realizado cortes estratigráficos en
las laderas oriental, occidental y meridional del cerro, de dos metros de anchura, trazados de forma perpendicular a la orientación de los departamentos 1 y 11 en el caso de los
Cortes E. y 0.; siguiendo la orientación de ambos departamentos en el caso del Corte S.
situado a partir del muro que limita la Habitación 1 en el sentido longitudinal del cerro.
Por el momento no entraremos en descripciones detalladas de la estratigrafía y restos
constructivos localizados en estos cortes, pero los resultados obtenidos serán de gran interés a la hora de interpretar las técnicas constructivas empleadas en el asentamiento,
como veremos a continuación.
INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
A)
HABITACIONES 1 Y 11
El estudio de la estratigrafia y de los restos constructivos nos muestra una importante presencia del tapial o mortero de tierra, así como de la madera, elementos que,
junto con las piedras, constituyen los materiales más utilizados en la construcción de
las diferentes estructuras localizadas.
-338-
[page-n-339]
LA LLOMA DE BETXf
13
El análisis de la madera carbonizada y de las estructuras nos permite conocer las
características generales del asentamiento y más concretamente las técnicas y materiales utilizados en su construcción.
La madera carbonizada localizada sobre el suelo de ocupación de ambas habitaciones muestra la presencia casi exclusiva de dos únicas especies, Quercus ilex y Pinus halepensis (17), encontrándose las carrascas próximas a las dos series longitudinales de
piedras alineadas y planas a que hacíamos mención anteriormente, y apareciendo éstas
en menor proporción que los restos de pino carrasco, aunque su calibre es superior. Los
pinos son la especie más abundante y su distribución se realiza sobre el suelo de forma
heterogénea, caídos en distintas direcciones y conservando dimensiones variables, en
muchos casos de más de 150 centímetros de longitud y 10-15 centímetros de diámetro.
No presentan una disposición ordenada y aparecen mezclados con los restos de mortero
de tierra o tapial que, con toda seguridad, proceden de la techumbre. Las improntas
que cañas y ramajes han dejado en estos fragmentos de tapial, junto con los restos de
pinos, indican la forma en que se realizó el techado de las habitaciones. En nuestra opinión, éste constaría de una armazón de vigas y traveseras de troncos de pino sin escuadrar que irían entrecruzados y unidos mediante cuerdas de esparto, de las que se han
conservado algunos vestigios. Este armazón estaría recubierto por otro más ligero de
cañas y ramaje (lentisco, acebuche, esparto, aliagas ...) sobre el cual se extendería, descansando sobre dos hileras de postes de carrascas cuyos restos conservan al menos 20
centímetros de diámetro. La base de estos postes está constituida por las dos alineaciones de piedras dispuestas sobre el piso; de esta manera se protegía la madera de la humedad procedente del suelo y, al mismo tiempo, se evitaba su hundimiento.
La localización exacta de los postes junto a las piedras que los sujetaban no se ha
confirmado de manera general, sino sólo en algunos casos. Este hecho puede ser debido
a que los postes no se hayan conservado por haber sido reducidos a cenizas, aunque
también es posible que se hubieran mantenido en pie siendo reutilizados posteriormente. Este segundo caso parece el más probable teniendo en cuenta que, al ser la carrasca un árbol resistente, los postes pudieron haber permanecido erguidos aún cuando
el incendio provocase el desplome de la techumbre compuesta por elementos menos
consistentes que ardieron de forma más rápida.
En base a los datos expuestos podemos admitir que los restos constructivos conservados configuran una gran construcción de planta rectangular cuyos muros son de piedra trabada con tierra y techada por una cubierta de troncos, tierra y ramaje que se
apoya directamente sobre los muros y sobre dos series paralelas de, al menos, cuatro
postes alineados longitudinalmente.
Resulta más problemático, sin embargo, dar una interpretación definitiva al plano de
inclinación que presentaría la techumbre que, según las características descritas, puede
presentar diversas soluciones, a dos aguas, plana o con ligera inclinación a un agua.
La existencia de cuatro series de apoyo, los dos muros y las dos hileras de postes
centrales, así como la anchura de los departamentos, permite pensar en la posibilidad
(17) Op. cit. nota 10 y 16.
-339-
[page-n-340]
14
M.1 JESÚS DE PEDRO
de que la cubierta tuviese vertiente a dos aguas, solución arquitectónica compleja pero
viable al poseer los suficientes apoyos para contrarrestar el empuje de las vigas maestras necesarias para su construcción. Las dimensiones y localización de los troncos carbonizados no parecen indicar la presencia de estas vigas sobre las cuales se estructuraría el resto del armazón; su ausencia podría explicarse de la misma forma que hemos
visto para los postes, es decir, que su grado de conservación las hiciera reutilizables en
un momento posterior o que hubieran desaparecido a causa de su total combustión. No
obstante, en este segundo caso, su desplome en el interior de la habitación hubiera dejado los trazos inequívocos de su utilización, aún cuando se hubieran consumido totalmente.
Si desechamos la hipótesis de la existencia de una viga maestra central, cabe la posibilidad de que la techumbre fuera plana, bien como una construcción en terraza o
bien presentando una suave inclinación. Ambas soluciones, en terraza o en ligera pendiente, parecen factibles a partir de los elementos constructivos de que disponemos, vigas y traveseras de pino sin escuadrar y de grosor medio que irían colocadas directamente sobre los muros, encajadas entre las piedras, y sobre los postes, entrecruzadas y
unidas a éstos por medio de cuerdas o aprovechando el posible acabado de la superficie
superior de los troncos en forma de gancho u horquilla. La presión ejercida por el peso
de la cubierta plana podía contrarrestarse gracias al refuerzo lateral de los postes mediante troncos de menor tamaño apoyados oblicuamente sobre ellos y cuya existencia
parece corroborada por la presencia, junto a la base de los postes, de piedras planas
más pequeñas que servirían de soporte a estos contrafuertes. Esta solución constructiva debió ser de uso común y así se ha puesto de manifiesto en las construcciones de
cabañas del grupo Fontbouisse, donde los restos localizados permiten modelos de reconstrucción de este tipo (18).
La techumbre o cubierta debía ir revestida, igual que los muros, por un enlucido de
tierra como demuestran los abundantes fragmentos de barro endurecido encontrados
entre el derrumbe y que presentan una cara plana; debía apoyar directamente sobre los
muros de piedra ya que la altura conservada por éstos no parece indicar que sobre el
zócalo de piedra se elevara un muro de tapial o adobe.
La estratigrafía depositada entre los muros de ambos departamentos nos muestra,
asimismo, cómo se realizó el derrumbe del techo, de forma más o menos regular y homogéna en toda la superficie excavada, en un momento anterior al desplome de los muros de piedra que, por el contrario, presentan una distribución irregular apreciándose
cierta orientación en la caída de las piedras que se produjo hacia el noreste y se evidencia en los cortes estratigráficos por la presencia del derrumbe del muro oeste en el interior de los departamentos y del muro este en el exterior. El desplome o caída de los muros constituye un proceso destructivo de mayor duración por la consistencia más sólida
de las paredes en comparación con la techumbre de ramas, troncos y tierra más ligera y
frágil.
(18) C. LASSURE: •La picm~ et le bois daos la teclmologie de construction dea Fontbuxiens: easai de rutitution des supel"8truetures de
lcurs édifices la plan bi·absidial et A plan cireu.laireo. l:évolution dea techniquea de la construction A eec dans l'babitat en Languedoe du néolil.hique l la période contemporaine. Acl.es des joumeés d'éwde de Viota.le.Fort (Hlltault) 1983. l:archit.ecture vernacu·
laire, aupplcment núm. 3, pAga. 43·56.
-34Q-
[page-n-341]
LA LLOMA DE BETXÍ
15
La interpretación de los restos constructivos de la Lloma de Betxí plantea otro problema, al margen de la cuestión sobre la existencia de una techumbre plana o con vertiente a dos aguas, que por el momento se encuentra sin resolver. Es el caso de la ausencia de vanos de puertas o ventanas que den acceso e iluminación al interior de los
departamentos. No obstante, existe una puerta de comunicación entre la Habitación 1 y
11, hecho suficiente para afirmar la existencia de otras aunque, por el momento, éstas
no se hayan localizado. La presencia de puertas aparece documentada en numerosos
poblados de la Edad del Bronce, tanto como unión entre dependencias anexas, como de
auténticas puertas abiertas al exterior; entre otros yacimientos podríamos citar la
Ereta del Castellar (19); Mola Alta de Serelles (20); Muntanya Assolada (21), poblado
en el que aparece señalada la entrada a un departamento mediante un quicio formado
por dos piedras planas y un escalón que da acceso al interior; o en Cabezo Redondo, con
entradas a los diferentes departamentos o puertas de conexión entre éstos (22). En el
caso de yacinüentos de la zona argárica se encuentra también documentación sobre pequeños vanos a modo de ventanas como ocurre en Fuerte Vermeja, donde los hermanos
Siret mencionan una de ellas abierta entre dos departamentos (23); incluso en un contexto anterior, calcolítico, parece probada la existencia de pequeñas ventanas en las
construcciones defensivas de Los Millares (24). El problema estriba en que nos encontramos generalmente ante muros muy arrasados que conservan escasas hiladas y resulta dificil apreciar estos vanos, situados a mayor altura.
En la Lloma de Betxí, el alzado de los muros supera siempre el metro de altura, llegando incluso a más de dos metros; sin embargo, no se aprecia en ellos la existencia de
este tipo de vanos, por lo que hemos de suponer que éstos estaban situados a mayor altura, solución posible en el caso de pequeñas ventanas de iluminación o ventilación
pero que implicaría, en el caso de las puertas, la utilización de escaleras de acceso. La
ausencia de los restos de estas estructuras complementarias, tanto si fueron de piedra
como si fueron de madera, parece indicar su inexistencia; así pues habrá que esperar,
en lo sucesivo, localizar los restos en el lienzo de muro que queda por descubrir, ya que
no parece probable que dependiencias de grandes dimensiones como son las de la
Lloma de Betxí no cuenten con un acceso adecuado, además de otras entradas de luz.
Los restos constructivos configuran la imagen de una gran edificación formada por
dos departamentos de 13-14 cm. de longitud y 5-6 m. de anchura en el caso de la Habitación 1, longitud que sería mayor en la Habitación 11, que alcanzaría probablemente
(19) J . ARNAL. H. PRADES y D. FLETCHER: .La Ereta del Castellar {Vtllafranca del Cid, Cutellón)•. 'l'rab~oa Varios del S.I.P. núm.
35, Valencia, 1968.
(20) E. BOTELLA CANDELA: •Excavaciones en la Mola Alta de Serelles (Aicoy).. Memoriu de la Junt.a Superior de Excavaciones y
Antigiledades núm. 94, Madrid, 1928.
J . '!'RELIS MARTÍ: ·El poblado de la Edad del Bronce de la Mola Alta de Serellea (Aicoi, Alicante)•. Lucentum, IU, Alicante,
1984, págs. 23·66.
(21) B. MARTI OLNER: •La Munt.anya Aasolada (Aizira, Valencia).. Lucentum U, Alicant.e, 1983, págs. 43-67.
(22) J . M. SOLE.R GARCÍA: •Excavaciones arqueelógicaa en el Cabezo Redondo (Villena. Alicant.e).. lnnituto de Estudios Gil·Aibert,
Alicant.e, 1987.
(23) E. Y L. S~ ·Lu primeru Edades del Metal en el Sudeste de España•. Barcelona. 1890.
(24) F. MOLlNA el allí: •Programa de recuperación del registro arqueolclgico del Fortín 1 de loa Millares. Anállaia preliminar de la organiución del espacio-. Arqueelogía Espacial. Coloquio sobre el m.ic:roespacio, 2. Dnl PaleoiJtico al Bronce Medio. Tcrucl, 1986, núm.
8, p4p. 175-201.
-341-
[page-n-342]
16
M! JESÚS DE PEDRO
una altura entre 4 y 6 m. teniendo en cuenta la gran cantidad de piedra depositada en
su interior; de aspecto robusto por la anchura de sus muros y con una cubierta de sólido
armazón.
Existen otras dependencias paralelas a las Habitaciones I y II que se han podido documentar mediante la excavación del Corte 0. , aunque el conocimiento que tenemos de
ellas es parcial; sin embargo no parece posible que se encuentren otras habitaciones hacia el norte de la zona excavada teniendo en cuenta la longitud de la Habitación II. Por
otra parte, no debemos olvidar la parte baja del cerro, llana y poblada de pinos que no
ha sido explorada adecuadamente. A la luz de los resultados obtenidos, nuevos sondeos
en esta zona podrían aportar documentación sobre la localización de un hábitat situado
en el llano en tomo a un espacio comunal de mayor envergadura.
B)
CORTES E., O. Y S.
Las construcciones exhumadas en los Cortes E., O. y S. se encuentran más deterioradas que las localizadas en la parte superior del cerro. El estudio de éstas abre nuevas
perspectivas respecto a los asentamientos de la Edad del Bronce en nuestras tierras.
Perspectivas que se han visto igualmente documentadas en otros yacimientos del País
Valenciano en curso de excavación y que están dando un giro importante a la investigación de este período (25).
En el Corte E. los resultados obtenidos muestran la existencia de una serie de plataformas o terrazas mediante el abancalamiento de la superficie con la construcción de
taludes de piedra mezclada con margas amarillas que le sirven de trabazón. Los espacios creados con estas construcciones en talud son generalmente de poca anchura, entre
1 y 2 m.; su parte superior se aplana mediante el acondicionamiento de la roca y un relleno de la misma tierra amarilla que traba las piedras. Sobre estos espacios o terrazas
no aparecen restos de construcciones de habitación ni de otro tipo (lám. II, B).
En el Corte O. aparece un muro en talud que conserva más de 2 m. de altura, adosado a otro de construcción más antigua que corre paralelo al muro oeste de la Habitación II. Este muro más antiguo está localizado en el borde mismo de la plataforma del
cerro, donde comienza la pendiente acusada de la ladera; con posterioridad a su construcción se le adosa una estructura de aspecto sólido y robusto, quizá a modo de un contrafuerte como protección exterior (lám. III, A).
El espacio existente entre la Habitación II y estos muros forma una dependencia de
escasa anchura de la que desconocemos su longitud. Esta pequeña dependencia forma
parte de la primera ocupación del cerro junto con las Habitaciones I y II.
La lectura estratigráfica de los Cortes E. y O. permite hacer la siguiente interpretación: la parte superior del cerro fue la zona del poblado que se ocupó inicialmente, con
la construcción de las dos grandes habitaciones y del espacio contiguo a éstas que formaría una habitación paralela, de dimensiones más reducidas, o una zona de paso cubierta o porticada. Posteriormente, se construiría el gran muro en talud a modo de con(25) R. ENGUlX y B. MARTf: •La Cultura del Bronce Valenciano y la Muntaeya Aaeolacla de Ahira: Aproximación al estado actual de
au investigación•• Archivo de Prehistoria Levantina, voL XVlll, Valencia, 1988, p4¡8. 241·250.
--342-
[page-n-343]
LA LLOMA DE BETXf
17
trafuerte mientras en la vertiente opuesta se realizan una serie de reformas encaminadas a ampliar la superficie habitable del cerro con la construcción de terrazas mediante
el acarreo y depósito de potentes rellenos de tierra amarilla, de composición margosa,
contenida por diversas alineaciones de piedra a modo de bancales.
El Corte S. ha ofrecido resultados diferentes, pendientes todavía de confirmación.
En este lugar aparece una única estructura en estrecha relación con la Habitación 1 a
la que aparece adosada. Construida básicamente con tierra, utiliza únicamente la piedra como armazón interno del mortero de tierra rojizo. Es de forma circular adaptada a
las irregularidades del muro sur de la Habitación 1 y del suelo rocoso, y aparece revestida por una gruesa capa de arcilla gris que sirvió como capa de aislamiento contra la
humedad o como un revestimiento impermeable. Su función pudo ser la de almacenar
agua, es decir, una especie de cisterna o aljibe de aprovisionamiento para el poblado. Su
construcción, encajada entre la Habitación 1 y las alineaciones de piedra de la ladera,
sobre la roca de la montaña, le confiere una datación contemporánea a las dos habitaciones. Porteriormente, es inutilizada para esa actividad y pasa a ser rellenada con escombros o vertidos de basura, cerámica y fauna principalmente, formando una bolsada
potente de tierra gris cenicienta que colmata la fosa circular.
C) ESTRUCTURAS EN EL INTERIOR DE LAS HABITACIONES. DISTRIBUCIÓN
DE LOS HALLAZGOS
Teniendo en cuenta las dimensiones de cada departamento así como la distribución
espacial del ajuar doméstico, parece probable que existiera algún tipo de subdivisión intema, aunque no conocemos su ubicación quizás por tratarse de tabiques o separaciones realizadas en materiales perecederos, madera, tierra o simples cañizos. Otras estructuras sí han podido conservarse íntegramente, como los bancos y soportes de piedra
y tierra con clara función vasar. Soportes circulares y construcciones de tierra en forma
de muretes o resaltes similares se han localizado en poblados de la Edad del Bronce
como el de la Hoya Quemada de Mora de Rubielos (26); en lfre, Siret interpreta este
tipo de soportes como un modo de suplir la base rota de algunas vasijas (27).
En la Habitación 11 una estructura de forma rectangular aparece adosada al muro
este, presentando su superficie superior redondeada y demasiado inclinada para interpretarse como banco vasar. En su interior conserva una serie de piedras colocadas de
forma plana que presentan su cara superior ennegrecida por la acción del fuego, por lo
que podría ser un horno con cubierta abovedada de tierra y enlucido en su parte externa. Su forma rectangular alargada y con un entrante en su parte central recuerda a
la de los bancos adosados de la Hoya Quemada, donde desempeña una función vasar
presentando un acabado de lajas de piedra (28), o a los de Orpesa la Vella (29) y Cerro
(26) F. BURILLO y J . PICAZO: .El poblado del Bronce Medio de la Hoya Quemada (Mora de Rubiclos, Thruel)o. Thrucl, 1986 (Gula de
la visita realizada con motivo del Coloquio del Microespacio. Thruell5-17 de septiembre de 1986).
(27) Op. cli. nota 23.
(28) Op. cit. nota 26.
(29) C. OLARIA l PUYOLES: •Un poblado del Bronce a orillas del mar. Otpeaa la Vella, Cutellón•. Revista de Arqueología, nWn. 78,
Madrid, 1987.
F. GUSJ l JENER: •Orpcaa la Vella (Orpcaa)o. Memories ArqueoiOgiques a la Comunital Valenciana 1984-1985, Val~ncia, 1988,
pégs. 152-154.
- 343-
[page-n-344]
18
M.1 JESÚS DE PEDRO
de la Encantada (30), donde se da a esas estructuras una interpretación ritual a modo
de altares.
La misma interpretación de horno tendría la estructura de lajas verticales de la Habitación I, en cuyo interior aparecieron fragmentos de barro con improntas de ramaje
que debieron formar parte de su cubierta. No es de extrañar que fuera ésta su función y
que, entre otras cosas, se utilizara para torrefactar la gran cantidad de cereal encontrado en ambas habitaciones. Estructuras similares aparecen descritas por los hermanos Siret en yacimientos argáricos como Ifre (31).
En cuanto al registro arqueológico, aún sin entrar en detalles tipológicos ni inventarios exhaustivos, su distribución permite observar distintas áreas de actividad, como
una zona de almacenaje señalada por la presencia de gran cantidad de vasos cerámicos
conteniendo abundante cereal carbonizado en el sector sureste de la Habitación I; concretamente 75 vasos, algunos de ellos de gran tamaño como ollas y orzas, otros como
cuencos de pequeño tamaño que aparecen apilados en número de 30 o el inter esante
hallazgo de un gan vaso en cuyo interior aparecen otros recipientes de menor tamaño
que contienen a su vez objetos diversos como botones de hueso o marfil de forma prismática y con perforación en «V», cuentas de collar o dientes de hoz de sílex (lám. m ,B).
Otras estructuras pudieron utilizarse para contener cereal, a modo de graneros o pequeñas dependencias hechas de madera y ramaje, situadas a cierta altura s obre el
suelo para evitar la humedad y favorecer la ventilación del grano; su exacta interpretación resulta delicada, a pesar de lo cual la disposición entrecruzada del conjunto de
troncos aparecidos en el lado este de la Habitación II nos recuerda los ejemplos de graneros existentes en algunos hábitats del Bronce Final en Francia (32). No obstante, podría tratarse de simples leñeras para alimentación de hornos como se documenta en el
departamento XVIII de Cabezo Redondo (33).
Al norte del área de almacenaje aparece un espacio más despejado en el que destaca
la presencia de molinos barquiformes y molederas, asociados a recipientes cerámicos y
a la presencia de abundante cereal carbonizado disperso por la zona, que indicaría una
actividad relacionada con la moltura del grano.
La actividad textil queda definida por las piezas de barro perforadas que se encuentran en el extremo opuesto del área de almacenaje, conjunto formado por una veintena
de piezas rectangulares de barro con cuatro perforaciones circulares, dos en cada extremo; miden aproximadamente 22 x 12 cm. y se encontraban apiladas unas sobre
otras (lám. IV, A). Su disposición recuerda a la descrita por Siret en Lugarico Viejo
donde apareció un importante lote de estas piezas en una estancia o departamento, lugar en el que seguramente habían sido fabricadas, junto a la artesa que contenía el barro amasado, apiladas alrededor de un tronco quemado (34). Un conjunto de 52 piezas
alrededor de un poste quemado fue hallado en Cabezo Redondo, aunque son de forma
(30) G. NIETO GALLO y J . SÁNCHEZ MESEGUER: •El Cerro d.e la Encantada. O..anatula de Calatrava (Ciudad Real).. Excavaciones
Arqueológicu en Ea palla, nllm. 113, Madrid, 1980.
(31) Op. cit. nota 23.
(32) P. PÉTREQUIN: •Cnlnien~ il céreales de J'Age du Bronzc final aux Planches-pres-Arbois (Jura).. Les techniques de conservation
des wains il long Ulrme, 3, fase. 2. Editions du CNRS, París, 1985, págs. 393-396.
(33) Op. cit. noto 22.
(34) Op. cit. nota 23.
-344-
[page-n-345]
LA LLOMA DE BET.Jd
19
cilíndrica y con una sola perforación (35). En dicho yacimiento se ha descubierto recientemente un horno para la fabricación de estas piezas (36).
La interpretación dada a estas piezas de barro cilíndricas o rectangulares con una,
dos o cuatro perforaciones, ha sido comúnmente la de contrapesos de telar, en cuyo caso
la actividad textil en el yacimiento sería evidente. A pesar de las dudas planteadas por
algunos investigadores sobre si se tratan realmente de pesos de telar o es otra su utilización, como morillos, pesos de red, torcedores de fibras ... (37), recientemente un estudio realizado en la Universidad de Alicante (38) llega a la conclusión de que efectivamente son pesos de telar y que la diversidad existente en cuanto a la forma, peso y
número de perforaciones está en función de una evolución cronológica. No descartamos,
sin embargo, la posibilidad de que pudieran ser devanadores, al menos en el caso de las
piezas con cuatro perforaciones que, en ocasiones, no cruzan la pieza de parte a parte.
Las perforaciones servirían para colocar unas pequeñas varillas y crear un armazón
rectangular sobre el que se devanarían las fibras.
En líneas generales, el ajuar doméstico exhumado en la Habitación I forma un conjunto de gran interés compuesto por 130 vasos cerámicos, contando los del área de almacenaje, entre los que se encuentran: vasos carenados, ollas y orzas de gran tamaño
algunas de las cuales presentan señales de haber estado sujetas por cuerdas (lám. rv,
B), cuencos, cazuelas, vasos geminados, coladores y queseras; piezas líticas como dientes de hoz, algunos de ellos sobre placas de sílex tabular; objetos metálicos como puntas
de flecha, punzones y un puñal de remaches; botones de hueso o marfil prismáticos con
perforación en «V»; brazaletes de arquero de piedra y objetos de adorno como cuentas
de collar, conchas perforadas, colgantes de piedra y un posible colgante de madera de
olivo.
En la Habitación II el ajuar exhumado no es tan numeroso. La distribución de los
vasos cerámicos es homogénea en toda su superficie sin que aparezcan las concentraciones señaladas en la Habitación I; los restos de fauna son más numerosos apreciándose
alguna concentración en el ángulo sudoeste de la habitación, junto a una bolsada de cenizas muy sueltas. Son abundantes los fragmentos de molinos y molederas localizados
no en posición original sino mezclados entre el sedimento, cantos rodados de cuarcita,
percutores, mazas y martillos, estos últimos ejemplares de muy buena factura que conservan las huellas del enmangue y recuerdan a las mazas de minero de yacimientos argáricos estudiados por Siret (39), y a otros presentes en yacimientos valencianos como
Muntanya Assolada de Alzira (40) y Cabezo Redondo de Villena (41). El utillaje lítico
en sílex es inexistente, a excepción de una pequeña hojita y no ha aparecido ningún objeto metálico.
(35) Op. cil. nota 22.
(36) Comunicación oral de sus exeavadorea J . M. Soler Garda y M. Bemández Pérez.
(37) E. LLOBREGAT CONESA: ..El poblado de la Cultura del Bronce valenciano de la Serra Grossa, Alicante•. Papelea del Laboratorio
de Arqueología de Valencia, nllm. 6, Valencia, 1969, págs. 31-69.
J . TREUS MARTÍ: Op. cit. nota 20.
(38) J. A. LÓPEZ MIRA: •Contribución al earudlo del tejido y la ceaterfa durante la Edad del Bronce en el País Valenciano: la provincia
de Alicante•. Thsis de Licenciatura (inédita). Universidad de Alicante, 1991.
(39) Op. cit. nota 23.
(40) Op. cít. nota 21.
(41) Op. cit. nota 22.
-345-
[page-n-346]
20
M! JESÚS DE PEDRO
CRONOLOGiA
Recientemente ha sido realizado un análisis radiocarbónico sobre muestras procedentes de ambas habitaciones y de los dos niveles de ocupación. Los resultados son los
siguientes: para el nivel inferior 3565 ± 55 BP (Ly 5052) y 3725 ± 60 BP (Ly 5053) , fechas que se corresponden, después de su corrección dendrocronológica, con el intervalo
en años reales que existe entre el 2102 y el1770 a. C. y el 2364 y 1981 a. C. respectivamente. Para el nivel superior: 3505 ± 55 BP (Ly 5055) y 3645 ± 65 BP (Ly 5054) que corresponde a los intervalos que van entre el 2003 y 1705 a. C. y el 2224 y 1881 a . C. respectivamente.
-346-
[page-n-347]
M.e J. DE PEDRO.-Uoma de Betxí
LÁM.I
A) Vista de la Lloma de Betxí.
B ) Habitacion es 1 y D.
[page-n-348]
M,! J. DE PEDRO.-Uoma de Betxí
LÁM.ll
LL-8 -8ft
AB/1,r'1~
A)
Estructura de 11\ias verticales.
B)
Corte Este.
[page-n-349]
M.~
J. DE PEDRO.-Lloma de Betxí
LÁ.M.
A) Corte Oeste.
8 ) Área d e almacen~e en la Habitación L
m
[page-n-350]
LÁM.IV
M.! J. DE PEDRO.-Lioma d e Betxí
A)
Conjunto de pesa s d e telar.
B) Fragmento de vaso y pella d e barro con impronta de cuerda trenzada
que lo r ecubría e n el mome nto d el hallazgo.
[page-n-351]
ARCRTVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
MANUEL FERNÁNDEZ-MIRANDA*, M.!! DOLORES FERNÁNDEZ-POSSE*
Y CONCEPCIÓN MARTÍN*
UN ÁREA DOMÉSTICA DE LA EDAD DEL BRONCE EN EL POBLADO
DE «EL ACEQUIÓN» (ALBACETE)
Este artículo trata sobre la ordenación y utilización del espacio interior en un sector
del poblado de El Acequión, particularmente idóneo para llevar a cabo un estudio de este
tipo. En efecto, la zona elegida reúne diversos ámbitos de actividades diferenciadas, con
incidencia sobre las construcciones, dentro de una unidad homogéna y sincrónica de ocupación. A ello se une su excelente conservación, ya que el poblado sufrió un súbito abandono tras un incendio después de la instalación a que corresponde el caso estudiado, sin
que posteriormente los niveles de destrucción haya experimentado modificaciones significativas tras su deposición primaria. En consecuencia la unidad de ocupación elegida
ilustra, con sus problemas interpretativos, un momento bien preciso de utilización del
yacimiento que, de acuerdo con distintas dataciones C-14, debe situarse a caballo entre
los siglos XVIII y XVII a. C.
Las consideraciones que aquí se establecen forman parte de un amplio proyecto de
investigación cuyo objetivo es el estudio y valoración de las comunidades que durante
la Edad del Bronce ocuparon la zona suroriental de La Mancha, esto es la mayor parte
de la actual provincia de Albacete. El proyecto contempla distintos tipos de actuaciones,
entre ellas la excavación en extensión del poblado de El Acequión, iniciada en 1985. En
su financiación han intervenido hasta ahora la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, el Ministerio de Cultura, la Diputación Provincial de Albacete, el Ayuntamiento de Albacete y National Geographic.
La identificación de una Edad del Bronce en La Mancha es relativamente reciente,
aunque exista una cierta literatura en tomo a sus características construcciones desde
finales del siglo pasado. Su singularidad está ahora fuera de toda duda, si bien todavía
• Departamento de Prehiatoria, Universidad Complutense. 28040 Madrid.
-351-
[page-n-352]
2
M. FERNÁNDEZ..MIRANDA, M.' D. FERNÁNDEZ..POSSE Y C. MARTÍN
--
e
to
---------.........
_
25 ...
~ ~--------~------------_.
Fig. l .-El Acequi6n: en rayado la zona estudiada.
-352 -
[page-n-353]
POBLADO DE .EL ACEQUIÓN•
3
no están suficientemente claras todas las características que deben definirla (1). Sin
embargo sí parece obvio que deben desecharse ya las antiguas interpretaciones que la
vinculaban estrechamente al área argárica, dentro de una explicación simplista de
clara tendencia homogeneizadora para buena parte de la península ibérica durante la
Edad del Bronce, conforme denunciara hace algunos años Tarradell (2).
El poblado de El Acequión está situado a 14 Kms. al oeste de Albacete, siguiendo la
carretera que desde esa población conduce a las de Munera y Ciudad Real. Aprovecha
para su asentamiento una pequeña elevación natural, realzada luego notablemente por
el depósito arqueológico, que emerge de una laguna hoy totalmente desecada pero que
hace unas décadas todavía contenía agua intermitentemente y que muy probablemente
la tuvo de forma continua hace 3.500 años. Su peculiar situación, a modo de pequeño islote, tal vez unido a tierra firme por un estrecho istmo, hizo que Martínez Santa-Olalla
considerara el poblado como un crannog o estructura palafitica (3), además de fecharlo
dentro de su bronce I mediterráneo y compararlo con Almizaraque y Ereta del Pedregal. A juzgar por los resultados obtenidos en nuestras excavaciones a lo largo de cinco
campañas, El Acequión tuvo siempre forma circular, con una superficie total en torno a
los 8.000 metros cuadrados y una potencia máxima hacia el centro de seis metros lo que
le confiere una característica forma cónica similar a la de las motillas localizadas en
Ciudad Real. Estas elevaciones, naturales o arqueológicas, que destacan sobre su t erreno inmediato reciben en esta zona de La Mancha el nombre de morras. La de El Acequión se estructura a partir de dos murallas paracirculares y pseudoconcéntricas, una
situada hacia la zona alta del poblado y otra que corre a unos metros del borde inferior
del islote, cerca de la línea de inundación de la laguna. El área superior de habitación
tiene una superficie de unos 500 metros cuadrados. En la corona formada por los dos
muros principales hay un espacio de anchura variable que en determinados momentos
fue utilizado igualmente como área de habitación cuando las dimensiones lo permitían
y las necesidades de sus habitantes lo exigían. En otros casos fue basurero e incluso se
usó como lugar de enterramiento (fig. 1).
La zona elegida para este estudio se sitúa en el cuadrante noroeste del poblado.
Allí, entre los dos gruesos muros principales, existió, en la fase final del sitio, un espacio abierto de aproximadamente cinco metros de anchura y marcada horizontalidad
que, sin duda, reunía buenas condiciones para ser aprovechado como área de habitación. En él se edificaron, al abrigo de las murallas A y B, dos pequeñas construcciones
que ocupan un arco de unos 15 m. Son instalaciones levantadas con materiales frágiles
-manteados de barro sobre una estructura vegetal-, en contraste con los altos zócalos
de piedra que caracterizan a las cabañas en fases anteriores del poblado. En este espaM. FERNÁNDEZ.M1RANDA, M. O. FERNÁNDEZ.POSEE y C. MARTÍN MORALES: .Caracterización de la edad del bronoo en La
Mancha. Algunaa propoeiciooca para su estudio-. En •Home"''ie al Prof. Eduardo Ripoll Perelló•, Madrid, UNED, 1988, pága. 293·
310 y •La edad del bronce en el sureste de La Mancha: el poblado de El Acequión (Albacete)•. En .Some"''ie al Prof. Miguel Tarra·
del! Mateuo, Baroelona, en prensa.
(2) M. TARRADEU..: ·Sobre la delímltación geográfica de la cultura de El Argar-. ll Congreao Arqueológico del Sudeste Eapañol, Alba·
cele, 1946, pqs. 139·145 y •La PciÚIISula Ibérica en la época de El Arga..... 1 CongreliO Nacional de Arqueologfa, Almeria, 1949,
pága. 72-85.
(3) J . MARTINEz SANTA-OLALLA:
Historia y Arqueologfa de Albacete, 1, 19Sl, págs. 5·12.
(1)
-353-
[page-n-354]
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA' M.'D. FERNÁNDEZ-POSSE y
4
~
' ~
e. MARTíN
arcilla ocre
2 ,' ' ' arel lla marrón
'
.
3,/",
//
5
,
eQ
-5.70
arcilla gris
pavimento
hoyo .... e poste
..
vas 1J. a cerámica
•
Fig. 2.- El Aceqoi6n: Plano d e la zona estu diada.
-354 -
[page-n-355]
POBLADO DE •EL ACEQtnÓN•
6
cio, sin embargo, la piedra es utilizada únicamente en unos someros muretes, levantados como tabiques que separan ambientes, dispuestos de forma radial a los grandes
muros circulares que, debido lógicamente a su fuerte personalidad, condicionan la ordenación de los espacios interiores cualquiera que sean sus características y funcionalidad.
Con anterioridad a la construcción de tales instalaciones se llevaron a cabo algunos
acondicionamientos y pequeñas obras encaminados a la mejor disposición del espacio a
ocupar. Ese es el sentido de una gruesa capa de tierra de color ocre-castaño, que constituye un verdadero nivel de asiento artificial, vertida en esa zona para conseguir la horizontalidad precisa. La capa de nivelación es, a su vez, el nivel de obra desde el que se
construyen el paramento más externo de la muralla A y el pequeño muro-bancal que, al
sur del espacio, actúa como separación y contención de los niveles de un gran basurero
que venía funcionando desde la fase anterior en esa zona intermuros más estrecha. Simultáneamente se refuerza el paramento interno del muro B, prolongándose en un mur ete que cierra la unidad de ocupación por ese lado norte y que se interrumpe en lo que
fue el acceso al espacio. 'lbda esa nueva cara de la citada muralla más externa fue revocada con barro muy endurecido que contiene pequeños desgrasantes de caliza.
Aproximadamente hacia la mitad del espacio, es decir, dividiéndolo en dos partes
más o menos iguales, se dispus o un tercer muro radial adosado al muro B que se interrumpe más o menos a un metro del paramento externo del A. Se trata de un murete
irregular levantado con piedra menuda bien trabada con barro grisáceo que no debió ser
muy alto a juzgar por lo exiguo de su nivel de derrumbe. Entre los tres muros radiales
descritos y sobre la superficie artificialmente nivelada se asentaron directamente las dos
pequeñas construcciones; en el compartimento situado más al sur aparece una cabaña
levantada con postes o pies derechos, de unos 20 cm. de diámetro, hincados de forma
bastante profunda en el relleno anterior. Se alinean dibujando una planta paracircular
en intervalos irregulares y a contracurva del muro B. Sobre ellos y el paramento interior
de dicha muralla se apoyaría la cubierta.
La superficie delimitada al interior de esta cabaña es de unos 10 m2. y está compartimentada en dos pequeños espacios desiguales entre sí y bien diferenciados en el pavimento. Mientras el espacio mayor tiene un suelo de arcilla de color castaño simplemente apisonada, el situado más al norte, que es de forma circular, está solado con una
gruesa capa de barro cocido, de extremada dureza y muy bien alisada en su superficie.
Adopta la forma de una suave cubeta. Sobre él se debieron realizar sucesivos fuegos,
aunque en el momento de la destrucción de la cabaña no contenía combustible. Encima
de esta suerte de gran hogar se disponían una serie de vasijas. El alzado de la sencilla
cabaña y su cubierta es vegetal, como atestigua su nivel de derrumbe, construido a
base de ramas entrelazadas y vigas de cierto fuste, que van manteadas con un barro de
color gris similar al que se utiliza en la trabazón de las piedras de las murallas principales.
Al interior de la cabaña se encontró el ajuar perfectamente dispuesto. En su ángulo
noroeste, y en origen presumiblemente colocadas en alto, aparecieron tres hachas planas de cobre y cuatro pesas de telar de gran tamaño hechas en barro mal cocido y con
-355-
[page-n-356]
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.1 D. FERNÁNDEZ-POSSE Y C. MARTÍN
6
IN'IU!li1ROO A B
y
lll'lR.U!IIJlOOB
'lWAL
I'SPACIOO
CABAÑA
AlMACÉN R&Sro roBBJmZO WG!RD& AJ..VACÉN BMURBRO R&Sro I\ISIW) BASURBRO BMURBRO NIY.FBEC.
CERÁlllCA COIIPARI'.
1iiAR.IJO CEBÁKlCA OCASIONAL roMPAn
SUB m'iBJOk m'iBJOil
SUPZBFICIE 6n2J
10
3.5
4
5
4.5
PO'I'EliCJA IIEiliA (aD.)
25
25
25
20
14
Alll
A A2Il
A3Il
B B3I
14
All
A21
A311
B3Il
1
e
C3Il
D3I
D D8II
D3ll
D3ll
D3I
D3ll
N.1 DBVASU~
I'ORIW,
WlAÑOO
y
F3Il
F4Il
F3II
F4Il
F3Il
G2ll
G3Il
G
H5ll
H H5lli
CKBÁIIICADJ.Silm\ N f.
.1
7
H5I
H5D
284
325
3HACHAS
Mm!.
22
35
35
35
35
30
40
45
40
18
Alii
Alii
Alii
15
62
A31
10
B3Il
B3Il
CSI
4
3
5
E311
E3ll
E3Il
F2Il
F3Il
F4IIR
F4IIR
F4IIR
G2Il
G2Il
G4Il
G4Il
G4ll
H5II
198
4
F3Il
11
G2I
G3ll
G3Il
G3Il
G4Il
H5II
H5II
H5ll
158
14
8
459
476
671
883
246
2122
!PUÑAL
!.Kg. de
351ASCAS
4DIENI'!S
5
D&HOZ
maL prima
2 ••
15 •
CUARCITA
8
IPUN1.ÓN
5DIENI'ES de bol
SÍLEX
5
8
1.\S
VASIJAS
12
DSII
F
G3ll
G4Il
2
nsn
E
DB
4
can
E3II
CALIDAD&
.MOUNOODE~
1
MOlEDERAS
1
P&'!AS DB'!IWI
~DEFAUNA
R
X
•
••
82
4.5
1
2
4
X
XX
XX
XX
XX
XX
XX
xxxxx xxxxx
Vasijas reutilizadas.
Resto de fauna pendiente de claaifioación y determinación de especie.
Cantos ovales sin huellas de uso.
Cantos ovales con huellas de uso.
Fig. S.-Tabla de localización de hall.azgoe por espacios
- 356-
XXX
[page-n-357]
POBLADO DE •EL ACEQUIÓN·
7
cuatro orificios para pender. El resto del ajuar lo constituían 15 vasijas de cerámica colocadas en grupos en varios puntos sobre el suelo de la cabaña, muchas de ellas calzadas con cantos de cuarcita y en algún caso asociadas a restos de lo que debieron ser esterillas de esparto. Destaca del conjunto una gran orza de cuello bien marcado y muy
buena cocción junto a la que apareció una cuchara moldeada en barro que por su tamaño y características bien pudo actuar de cacillo o cucharón para extraer el contenido
de la orza, probablemente agua. Asimismo, es de destacar la presencia de una olla de
perfil suave que contenía en su interior unas 40 lascas de sílex gris de regular calidad,
algunas de las cuales son «dientes de hoz» o piezas preparadas para serlo, aunque ninguna de ellas tiene huellas de uso.
Otros elementos del ajuar de la cabaña aparecían en sus espacios inmediatos, caracterizados como exteriores al aire libre. Así el sector de tierra de color ocre-amarillento
que corre al pie del paramento externo del muro A, formando un pasillo de 1'50 m. de
ancho, que servía evidentemente de circulación; o el situado entre la propia cabaña y el
murete radial central pavimentado con tierra de color castaño. En ese estrecho espacio
aparecen agrupadas 14 vasijas de muy diferentes formas, calidades y tamaños. Se apoyan en el citado murete y generalmente aparecen unas en el interior de las otras, con
todo el evidente aspecto de estar allí simplemente almacenadas.
También en el exterior de la cabaña y cerca de su umbral se encontraba un molino
de piedra arenisca de gran tamaño (algo más de 80 cms. de largo y 30 de ancho) y muy
buena factura, asociado a una moledora redondeada realizada, asimismo, en arenisca.
Es interesante señalar como en estos espacios exteriores a la cabaña del compartimento sur se recogen materiales cerámicos fragmentados y dispersos, así como una relativa cantidad de restos de fauna de reducido tamaño. En la figura 3 enunciamos con
detalle la cantidad de estos dos tipos de materiales desechados por espacios, como contraste a su total ausencia en el interior de las construcciones o su bajo porcentaje con
respecto a las zonas de basurero. Cantidades que nos ilustran sobre los hábitos de limpieza de los ocupantes del espacio que analizamos.
El compartimento norte, es decir, el que se extiende entre el muro radial central y el
curvado que cierra la unidad de ocupación por ese lado, presenta un espacio cerrado y
cubierto mucho menor y de mucha menos entidad que la cabaña descrita, por más que
el tipo de construcción sea bastante similar: cinco postes hincados en el suelo a intervalos aproximadamente iguales y equidistantes del trazado curvo del muro B. La pequeña
sección de los postes (unos 15 cm.) unida al corto espacio a cubrir y a lo somero de su
nivel de derrumbe, hace suponer que estamos ante una especie de cobertizo. Este espacio techado, cuya superficie interior no llega a 5m2., tenía un suelo de tierra muy ba. tida de color ocre y estaba situado ligeramente más alto que el resto del compartimento
norte. En su centro y adosada al paramento de la muralla B, que constituía el fondo de
la instalación, excavamos una cubeta semicircular construida con piedra menuda tra, bada con arcilla muy plástica de color ocre-amarillento. Este contenedor, que apareció
vacío, una vasija de mediano tamaño y bien calzada, un molino de tamaño medio en
arenisca y una buena acumulación de trozos de sílex de color vinoso y baja
calidad,constituían todo su mobiliario. En sus proximidades, pero ya fuera del compartimento, aparecieron varios diente de hoz, en esta ocasión con una fuerte pátina de uso.
-357-
[page-n-358]
8
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.' D. FERNÁNDEZ-POSSE Y C. MARTíN
Todos los espacios exteriores a este pequeño cobertizo proporcionan abundantes hallazgos, sobre todo en la zona delantera, es decir, entre la construcción y el correspondiente pasillo de circulación al pie del muro A. En primer lugar destaca una zona donde
se hacía fuego. Se trata de una cubeta excavada en el nivel de base, rellena de carbón
vegetal y rodeada desigualmente por piedra mediana y cal. No llega a tener 0'50 cm. de
diámetro en su forma descuidadamente circular. Los elementos que se asocian a este
lugar de hacer fuego son bastante característicos: un considerable número de pequeñísimas vasijas con aspecto de haber sido expuestas largamente a fuertes temperaturas;
dos molinos barquiformes cuyas manos son pequeños machacadores de cuarcita; algunas vasijas reutilizadas y otras más hasta un total de 18 dispuestas ordenadamente sobre todo el espacio inmediato. Entre ellas dos ollas de tamaño medio cuyo contenido
ilustra sobre las actividades ·q ue se realizaban en tomo a esta instalación: una contiene
hasta su borde lo que parece haber sido una solución colorante de hematites y otra restos de tejido (4).
Separadas de ese lugar de trabajo por un exiguo poyete, encontramos otra fuerte
agrupación de vasijas entre las que destacan dos grandes orzas presumiblemente utilizadas para almacenar agua. Esta abundancia de ajuar en la zona central contrasta con
el resto del compartiiÍlento norte, donde sus áreas laterales parecen haber sido exclusivamente utilizadas como pequeños basureros ocasionales en los que se vertían las vasijas inutilizadas y rotas. Verdaderos basureros de uso continuo y relacionados directamente con esta unidad de ocupación, son los dos espacios marcados como tales en la
figura 2: el depositado a extramuros, al pie del muro B, y los niveles que se acumulan
contra el muro-bancal radial que cierra la unidad por el sur. Ambos ofrecen muchos restos de fauna y fragmentos de cerámica desechados.
Algunos aspectos del espacio descrito, cuyo plano detallado aparece en la figura 2,
interesan para la comprensión de sus patrones de uso y su funcionalidad. En primer lugar destaca su clara división en dos compartimentos. Se realiza, como hemos visto, mediante el pequeño tabique central radial, de tan escasa entidad como los que cierran el
espacio por el norte y el sur. Los tres actúan más como señalizadores del espacio, es decir, con función de separación o límite, que como verdaderas estructuras constructivas.
Estos dos compartimentos forman, sin embargo, una misma unidad de ocupación dentro del asentamiento, como lo prueba la presencia del pasillo pavimentado con una compacta y homogénea tierra de color ocre, que funciona como zona de circulación o paso
común al pie del muro A. Se confirma, asimismo, por la existencia del basurero también común al exterior del muro B, que ocupa una zona exactamente en medio de ambos compartimentos.
Los dos ambientes tienen claras diferencias entre sí. En primer lugar, los espacios
cubiertos o cerrados -la cabaña circular en el compartimento sur y el pequeño cober(4) El análisis para la identificación de la materia colorante ha sido realizado por doiia Vtrginia Galván, del Inatituto de Edafología,
CSIC. Los restos de materia orgánica contenidos en otras vasijas están en curso de análisis por parte de doña Emestina Badal, Uní·
versidad de Valencia y de don Diego Rivera, Universidad de Murcia.
-358-
[page-n-359]
POBLADO DE •EL ACEQUIÓN•
9
tizo al norte- presentan muy diferentes superficies útiles e incluso entidad diversa,
tan to en lo que respecta a las construcciones como en los elementos que albergan. Esas
diferencias estructurales reflejarían, en principio, ámbitos funcionales distintos; es decir, el espacio total de la unidad de ocupación habría sido voluntariamente compartimentado a fin de disponer de dos áreas de actividad diferenciadas. En una primera valoración general, parece evidente que el compartimento sur constituye un claro
ambiente doméstico, mientras que el norte se destinó a la realización de actividades
productivas más o menos especializadas. Tal atribución concuerda bien con el hecho de
que ambos espacios manifiesten un mantenimiento diversificado, presentando el sur un
hábito de limpieza muy superior como podemos ver en la figura 3. Sin embargo, un
análisis más pormenorizado de esa misma figura sugiere que las cosas no deben ser tan
sencillas, o al menos no t an evidentes.
Aunque en el compartimento norte contamos con la presencia de un indudable lugar
de trabajo, donde se manipulan productos textiles y elementos colorantes, como indica
el característico agrupamiento de elementos (el fuego, los pequeños vasos dispuestos en
torno a él, los molinos y machacadores, las vasijas con contenidos específicos, etc.), es
sin embargo en el ámbito doméstico del compartimento sur donde aparece uno de los
elementos propios de la producción textil: las pesas de telar. Y lo mismo podríamos decir del trabajo de la talla de sílex. Mientras que en el interior de una de las vasijas que
forman el ajuar doméstico depositado en el suelo de la cabaña encontramos el proceso
de fabricación de dientes de hoz, la materia prima para realizar esas piezas dentadas e
incluso algunas de ellas terminadas y en curso de utilización se encuentran en el cobertizo del compartimento norte. Algo más matizado pero muy similar sería el caso del molino, en este caso orientado claramente a la producción alimentaria del compartimento
doméstico.
Esas contradicciones parecen ser en parte subsanables si consideramos al almacenaje una funcionalidad distinta a las dos establecidas que, además, sería compartida
espacialmente por los dos ambientes. Y en ese sentido parece ordenarse el elemento de
mayor presencia (más del 50% de la totalidad de los materiales) en la unidad de ocupación: la cerámica, tanto cuando la consideramos producto como cuando la analizamos
como ajuar. En el cuadro de la figura 3 se observa que, tomadas en su totalidad, el
compartimento norte ofrece un número ligeramente superior de vasijas en relación al
sur. Sin embargo esa circunstancia es justamente inversa en el interior de las respectivas construcciones: sólo una vasija apareció en el cobertizo frente a las 15 que constituyen el ajuar de la cabaña . El lugar de trabajo, en torno al fuego y al sur del poyete de
piedra, presenta por contra un número de vasijas muy parecido al del interior de la cabaña; y lo mismo sucede con los dos lugares que podemos considerar para almacenaje
de vasijas, el más claro situado entre la cabaña y el muro central radial ~on otras 14
vasijas- y el otro que ocupa toda la zona delantera del cobertizo, con 15.
Estos índices de presencia, y sobre todo su característica distribución en cada uno
de los compartimentos resulta, sin embargo, más expresiva al tener en consideración
-359-
[page-n-360]
4
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.1 D. FERNÁNDEZ-POSSE Y C. MARTÍN
B
E
\
H
G
Fig.
4.~Formas
cerámicas m ás frecuentes d e El Acequi6n.
-360-
[page-n-361]
POBLADO DE · EL ACEQUIÓN•
11
otros aspectos que derivan de las formas, tamaño, calidades (5) y contenidos de esas vasijas, entre otros factores que determinan su propia funcionalidad. En efecto, frente al
gráfico citado y a la tabla de formas de la figura 4, se observa que en el lugar de trabajo
o actividad especializada existe esa notable concentración de pequeñas vasijas así como
la presencia exclusiva de algunos vasos reutilizados. Mucho más sutil es, quizá, la relación inversa y excluyente que parece existir entre la presencia/ausencia de las formas D
y E (cazuelas y ollas carenadas respectivamente) en el ajuar doméstico de la cabaña en
relación al lugar de trabajo, y que en cierta manera parece incluir también a los lugares
de almacenaje de vasijas. En ese sentido si tomásemos como prototipo de ajuar doméstico las formas que aparecen en el interior de la cabaña y, sobre todo, aquellas que lo hacen sobre la placa del hogar, podríamos concluir que esas formas de cazuela abierta con
carena o sin ella (formas B y D) son propias de la producción y consumo de alimentos.
Aunque tales observaciones prestan cierto apoyo al resultado del análisis espacial
que hemos realizado con otros elementos, es decir, a las atribuciones funcionales de los
diversos «loci>> establecidos, no son demasiado significativas. Como tampoco parece
serlo la distribución de las grandes vasijas (forma H) o de las ollas (formas F y G), presentes en todos los tipos de espacio. Formas que por su tamaño y características de fabricación se tienden a considerar de almacenaje. Con ello entramos en un aspecto que
en un espacio como el que estamos considerando -que fija un patrón espacial de ocupación completo en un momento dado-, debería, en buena lógica, haber dado mejores
resultados. Nos referimos al contenido de las vasijas. En el espacio estrictamente doméstico, por ejemplo, no se recuperó más cereal que el propio y escaso obtenido por flotación de las tierras del nivel, y son también nulos los restos de fauna; la presencia de
ambos parecería normal en un ámbito dedicado a la producción y consumo de alimentos, como es la cabaña del compartimento sur. Por el contrario, en los espacios que hemos denominado de almacenaje es lógico que las vasijas estén vacías e incluso apiladas,
ya que en tales espacios son consideradas como productos, siendo ellas mismas el objeto
del almacenaje.
Los basureros constituyen ámbitos perfectamente definidos en el sector del yacimiento estudiado en esta ocasión. Como ya enunciamos más arriba, los dos localizados
pueden interpretarse como de uso exclusivo de esta unidad de ocupación, pero presentan unas interesantes diferencias en su composición. Mientras el situado a extramuros
se manifiesta como una gran bolsada de tierras homogéneas ricas en materia orgánica
carbonizada, el que se formó contra el pequeño muro-bancal al sur de la unidad ofrece
una serie de delgados niveles de ceniza gris y blanquecina que quizá deban interpretarse como producto de sucesivas limpiezas de hogares. La otra no menos interesante
diferencia es que para una cantidad similar de restos de fauna (6), el basurero a extra(6) Evitando cri~rios morfológicos apurados y complejos para una cultura tan poc:o definida en su producción cerámica como ea la Edad
del Bronce en la Meseta Sur, definimos a cada vasija por esas tres variables. Esta primera aproximación al ma~al cerámico ae define por tzea guarismos: las letraa mli)'Ú5CU)as indican la forma a que perteneeen (los tipos, conforme puede verse en la tabla de la
fig. • . ae basan en la correlación de parimetros obvios, como son las alturas y diámetros de cada vasijll); la cifra arábiga ae refiere a
su tama.fto, o lo que ea lo mamo a au volumen o capacidad, estableciéndose cinco ca~goríaa por intervalos; las cifraa romanas expresan la calidad de esas vasijas, estableciéndose tres caqorias resultado de combinar carac:terlaticaa talet como cl grado de depura·
ción de la arcilla empleada, la bondad de au cocción, cl t:ratamiento empleado en aua superficies, la regularidad de au modelo y la relación groaor-paredftamallo.
•
(6) Loe restos fauníaticoa del yacimicnw catAn siendo estudiados por don Arturo Morales, Univeraidad Autónoma de Madrid.
-361-
[page-n-362]
12
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. 1 D. FERNÁNDEZ-POSSE Y C. MARTíN
muros presenta un número mínimo de fragmentos de cerámica. Y no sólo en comparación con el otro basurero de su misma unidad arqueológica, sino también respecto a espacios de igual funcionalidad y del mismo momento de ocupación en otros sectores del
poblado, con un índice de frecuencia de fragmentos cerámicos por ms. tres veces menor.
Evidentemente, y a la vista de estos datos, podría llegar a hablarse de basureros especializados. Sobre todo cuando, como podemos ver en el cuadro de la figura 3, ese número de fragmentos cerámicos recuperados en el basurero extramuros es considerablemente inferior al del nivel general de frecuentación que se formó simultáneamente a él
en el exterior de la muralla B, e incluso, al del leve vertedero ocasional acumulado
junto al pequeño muro radial central en el compartimento norte.
Hemos visto cómo la unidad de ocupación estudiada se dividía en dos ámbitos que
resultaban espacialmente diferenciados, como transposición de la voluntad de sus ocupantes de ordenar el espacio y las diversas actividades que se realizaban en él. Y, en
este sentido, se podría concluir afirmando que en El Acequión existe una especialización espacial para los lugares domésticos, de trabajo, de almacenaje y de vertido de desechos. Sin embargo, esa especialización del espacl.o ha de ser matizada, puesto que
también hemos visto cómo ciertas actividades no tienen un marco espacial exclusivo.
Un claro ejemplo, y quizás el más significativo, es que es un índice de presencia de elementos caracterizadores lo que hace bascular a cada compartimento hacia un uso doméstico o hacia área de trabajo y almacenaje respectivamente. Por más que dentro de
ellos ciertos espacios concretos manifiesten una funcionalidad clara y exclusiva. En defmitiva podría establecerse que las funcionalidades espaciales del yacimiento se solapan frecuentemente y que lo hacen dentro de un claro carácter complementario.
Por otro lado se podría proponer que el motivo de esa especialización matizada -o
simplemente compartida- de los espacios definidos en la unidad de ocupación (casilla
superior de la figura 3), reside en el carácter doméstico de toda la producción, cualquiera que sea, que se lleva a cabo en aquella. Aunque haya espacios, como los basureros, donde la funcionalidad no sólo es absoluta sino que se vislumbran entre ellos especializaciones propias. Evidentemente, que la organización del espacio de la unidad de
ocupación responda a un modo de producción doméstica, no impide que exista alguna
actividad especializada que exceda a las necesidades de sus ocupantes. En este sentido
es conveniente preguntarse si la manipulación de tejidos y colorantes que se realizaba
en el lugar de trabajo del compartimento norte pudo tener un carácter supradoméstico.
Que la respuesta sea dudosa es debido a que dicha actividad, que en ese caso sería
eventual, pudo haber quedado fijada en el registro arqueológico por la rápida destrucción o súbito final de la unidad. Fuera de esta circunstancia nos inclinaríamos por pensar que se trata de una producción encaminada a abastecer a otras unidades de ocupación, es decir, supradoméstica. Y lo hacemos, pese a su carácter cuestionable, a la luz de
otros lugares de trabajo que han sido ya excavados pertenecientes a la misma fase del
yacimiento. Por ejemplo un pequeño taller, dentro de la correspondiente unidad de ocupación doméstica, donde se fabricaban en marfil botones de perforación en V, piezas que
son particularmente abundantes en el poblado, y que muy probablemente debió abastecer a todos sus habitantes.
-362-
[page-n-363]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
MARGARITA DÍAZ-ANDREU*
LA DESIGUALDAD SOCIAL DURANTE LA EDAD DEL BRONCE
EN EL SECTOR SEPTENTRIONAL DE LA MANCHA.
LA CUEVA DE ••EL FRAILE» (SAELICES, CUENCA) (1)
Los estudios de tipo social en la Prehistoria de la Península Ibérica constituyen todavía hoy una excepción en el panorama investigador. Los trabajos realizados por arqueólogos anglosajones (2), han tenido poco eco en trabajos posteriores, aunque ciertos
grupos hayan iniciado una línea de trabajo en este sentido (3). Este tipo de análisis histórico falta por completo en amplias zonas de la geografia peninsular, entre las que se
incluye la Meseta Sur, donde, como así resalta Martínez Navarrete (4), el estudio se limita a la descripción de los diversos hallazgos descubiertos en superficie y excavaciones
con el fin de concluir las posibles secuencias cronológicas, aunque ya se hayan iniciado
proyectos que ayudarán a cambiar este panorama (5).
• Departamento de Prehistoria, Universidad Complutense. 28040 Madrid.
(1) Agradezco a M. Fem ández-Miranda y a A. Gilman las correcciones sugeridas al original do este trabll.io; al grupo espoleo lógico Lobe·
tum, especialmente a Santiago Prieto Villar y Jullán Garcfa Turrado, el haberme facilitado el plano actual de la cueva; y a la Dra .
M. l . Martú:lez Navarrete la cesión de las figuras 4, 5 y 6.
(2) A. GILMAN y J . B. THORNES: . Land-uae and Prehistory in South-East Spain.. The London Re!learch Series in Geography, George
Allen & Unwin, London, 1985.
G. MATHERS: .Sayond the grave: the context and wider implicationa of mortuary''practices in South·East Spain•. En T. F. C.
BLAGG, R. F. J . J ONES y S. J . KEAY (eda): ·Papera in lberian Archaeology•. B. A. R. lntemational Series 193 (1), Oxford, 1984,
págs. 13-44,
R. W. CHAPMAN: -Autonomy, ranJdng and resources in Jberian Prelústory.. En C. RENFREW y S. SHENNAN (eda): •Ranking,
Retoource and Eltc:han¡e-. New Direetiona in Archaeology, Cambridge University Presa, Cambridge, 1982, páp. -46-61.
A. GILMAN: ·El a:nálisia de clue en la prehistoria del Sureste-. Ttabll.ios de Prehistoria, « , Madrid, 1987, páp. 27-34.
(3) V. LULL: .La cultura de El Argar. Un modelo para el estudio de laa formaciones cconómico-aociales prehistóricas-. Akal Editor, Colección Akal Univeraitaria, 49, Madrid, 1983.
E. NOCETE: .Jefaturas y territorio: una revisión critica•. Cuademoa de Prehistoria de la Universidad de Granada, 9, Granada,
1984, págs. 289-304.
(4) M. l . MARTÍNEZ NAVARRETE: •Morras, motillaa y castillejos: ¿unidad o pluralidad cultural durante la Eda d del Bronce en La
Mancha?•. En «Homeoll.ie a Samuel de loa Santos•, lnatituto de Estudios Albacetenaes, Excma. Diputación Provincial de Albacete,
Albacete, 1988, págs. 81-92.
(5) G. MARTÍN MORALESet ol.: •Thc Bronze Age ofLa Mancha (Spain)•. En S . STODDART y G. MATHERS (eds.l: •Development
and Decline in The Mediterranean Bronze Age•. Cambridge Universlty Presa, Cambridge (en prensa).
-363 -
[page-n-364]
2
M. DfAz..ANDREU
El punto de partida de los análisis de tipo social en la Prehistoria ha sido desde la
década de los sesenta y bajo una epistemología neo-evolucionista, la división de los grupos humanos según se organicen en bandas, tribus, jefaturas y estados (6), siguiendo
en sus líneas generales el esquema establecido en el siglo XIX por Morgan (7) para las
sociedades llamadas primitivas. 'lbmando como caso las sociedades desiguales o jerarquizadas, Renfrew (8) define tres diferentes tipos de enfoque para abordar su estudio:
la jerarquización de asentamientos y la estructura política; el estudio de los monumentos, la movilidad y la organización social; y la jerarquización de los individuos. Dos tipos de análisis parecen ser los más adecuados para este último enfoque, el análisis de
la variación estilística y, lo que interesa especialmente para el trabajo que se va a desarrollar a continuación, el análisis de los yacimientos de tipo funerario.
El análisis de la cueva de El Fraile se engloba dentro de un estudio más amplio realizado en el Noreste de la Meseta Sur (9). En éste se muestra cómo en la Edad del
Bronce se desarrolla una sociedad de clases, cuyo momento mejor representado arqueológicamente es el Bronce Pleno. La apropiación por parte de un grupo de parte de lo
que producen otros vendrá corroborada en este momento por la no correspondencia entre la localización de los poblados de mayor tamaño y las zonas con mejores tierras para
la agricultura y la construcción de defensas en los poblados de mayor importancia dentro de la jerarquía. En este trabajo se pretende argüir que este tipo de sociedad se refleja, asimismo, en el ritual funerario.
Entre todos los yacimientos de tipo funerario no sólo del sector septentrional de La
Mancha (10), sino igualmente de la zona más meridional, la cueva de El Fraile, pese a
todos los inconvenientes que presenta por tratarse de excavaciones antiguas, parece ser
la única que ofrece datos válidos para un estudio de tipo social.
La cueva de El Fraile se sitúa en el extremo Noreste de la comarca natural de La
Mancha. En ésta desde hace algunos años se viene definiendo el •horizonte» de los castillejos, morras y motillas (11). Estas últimas, se circunscriben a La Mancha más meridional, caso que no es el de Saelices, donde parecen predominar los castillejos (12).
(6) M. H. FRtED: •The evolution of poli ti cal society. An essay in poli ti cal anthropology•. Random House, New York, 1967.
M. SAHLINS: •Las sociedadca tribales•. Editorial .Labor, Barcelona, 1984 (tercera edición).
E. R. SERVlCE: .J>rimitive Social Organiution. An Evolutionary Perspectivo•. Random House, New York, 1971 (segunda edición).
La nomenclatura que establece cada uno de los autores ea algo diferente, o incluso habrla que resaltar algún cambio en el nú·
moro do porlodos, ya que Sahlins, al contrario que en 1961 en que considera estos cuatro que se enumeran en el texto, en 1968
prescindo do laa jefaturas, por considerarlas incluidas dentro de les sociedades acgmentariaa. Para un utudio más detallado sobre
esto toma: M. GODELIER: •Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas.•. Siglo XXI, Madrid, 1985, págs. 208·209.
(7) L. H. MOROAN: .Systerns of Consanguinity and Aflinity oftbe Human Farnily•. Washington, 1871.
(8) C. RENFREW: •Socio·economic chango in ranked societies•. En C. RENFREW y S. SHENNAN (eda.): •Ranking, Reaource and Ex·
cbange•. New Directlons in Arebaeology, Cambridge University Press, Cambridge, 1982, págs. 1·8.
(9) M. DIAZ-ANDREU: .La Edad del Bronce en e1 Noreste de la Submeseta Sur. Un análisí.e sobro el inicio de la complejidad social•.
Universidad Complutense, '!Mis Doctoral, Madrid (en proparación).
(10) En DÍAZ-ANDREU: Op. cit. nota 9, se describen 13 yacimientos de tipo funerario, la rnayorla inéditos, localüados en el área septentrional de La Mancha.
(ll) G. MARTÍN MORALES: •Las fechas del Quintanar (Manera, Albacete) y la c:ronologfa absoluta de la Meseta Suro. En •Homeru\ie
al Profeeor Martm Almagro Baacb., vol. 2, Ministerio de Cultura, Madrid,l988, págs. 23-36.
T. NAJERA: •La Edad del Bronce en la Mancha occidental: reaumen de 'Thsia Doctoral•. Universidad de Granada, Granada, 1984.
MARTíNEZ NAVARRETE: Op. cit. nota 4.
Sobre la palabra -motilla. existe algune confusión. Mientres que en su uao popular es equivalente a •morra•, aunque una y otra
palabra sean mú !recuentos en determinadas regiones, su uao arqueológico parece circutiiCribinre a yacimientos situada.s en terrenoe Uanoe de tendencia pantanosa.
(12) Eata extremo ha sido confirmado en les prospecciones de la cuenca del rlo Belvfa, descrit.u en DlAz.ANDREU: Op. cit. nota 9.
-364 -
[page-n-365]
CUEVA DEL FRAILE
3
Poblados con enterramientos en su interior son la práctica mayoría. En la motilla
de El Azuer, en Ciudad Real, se hallaron quince inhumaciones en fosas adosadas a los
lienzos de los muros de las casas o de las murallas (13). Asimismo, en la provincia de
Ciudad Real, el cerro de La Encantada presenta 37 enterramientos con un ritual funerario de tipología argárica, tanto por la forma como por los ajuares asociados a éstos, lo
que imprime un carácter excepcional a este yacimiento (14). En otros poblados, sin embargo, el número de enterramientos es escaso. En la morra de El Quintanar se han encontrado seis enterramientos, y sólo uno de ellos dentro de la fortificación (15). En el
poblado de El Acequión hay contabilizado hasta ahora un único enterramiento (16) y
cuatro en la de El Retamar (17). Existen igualmente poblados en los que se han localizado hasta ahora enterramientos, como en El Recuenco (18) y en el cerro de El Cuco
(19), ambos en la provincia de Cuenca, lo que no significa que en ella no se hayan encontrado, aunque siempre de manera casual, enterramientos dentro de poblados, como
uno infantil en un pithos en El Cerro Pelao de Tébar (20).
De esta visión general expuesta se podría concluir la hetereogeneidad de los rituales de enterramiento en la comarca de La Mancha. En principio se distinguen dos grandes áreas. La primera, localizada en La Mancha meridional, está constituida por poblados con enterramientos de tipo individualizado, en fosas o en pithoi, con ajuares que
evidencian poco contraste de riqueza entre ellos (21), en el que se observan individuos
de todas las edades. La segunda área, situada en el extremo Norte de la comarca, estaría caracterizada por enterramientos depositados exclusivamente en cuevas. Sin embargo, un análisis más profundo indica que esta aparente dualidad puede deberse a
otra serie de factores externos, como la inexistencia de cuevas naturales en el área más
meridional. Sería ilusorio considerar representativos de la población total los enterramientos encontrados dentro de los poblados. Claramente éstos son una muestra pequeña de la colectividad, a la que correspondería un tipo diferente de ritual funerario.
A este respecto, y aunque de cronología probablemente más antigua, habría que referirse al enterramiento colectivo encontrado en 1.575 en El Toboso (Toledo), en el que se
localizaron gran número de individuos en una cueva o silo (parece, por tanto, un lugar
excavado) tapada con una piedra, situados los cadáveres con la cabeza hacia el Este, y
con un ajuar consistente por lo menos en hachas pulimentadas (22). Es notoria la escasez de enterramientos (y en general de cualquier tipo de yacimiento) calcolfticos en La
Mancha, por lo que est a noticia puede resultar de interés como posible precedente ero(13) NAJERk Op. cit. nota 11.
(14) H. ROMERO SALAS y J . SÁNCHEZ ?.'!ESEGUER: .La facies necrópolis de La Encantada: aproldmación a au eatratigralia-. Actas
del! Congreso de Rlttoria de Castilla-La Mancha, vol. S, 1988, págs. 139-149.
(15) MARTIN MORALES tt aL: Op. cit. nota 5.
(16) MARTIN MORALES et aL: Op . cil. nota 5.
(17) R. COLMENAREJO HERNÁNDEZ et al.: • La motilla de Santa Maria del Retamar (Argamaaílla de Alba, Ciuda d Real•. Oretum.
ID, Ciudad Real, 1987, págs. 80.108, pág. 66.
(18) M. l. MARTÍNEZ NAVARRETE: •La Edad del Bronce en la S ubmeseta Suboriental.•. Universidad Complutense, Serie Thaia Doctoralea, Madrid, 1988, pág. 2.218.
(19) H. ROMERO SALAS y J . SANCHEZ MESEGUER: •El Cerro del Cuco o de la Coronilla: un yacimiento del área auroriental de La
Mancha.•. Actaa dell Congreso de Hiatoria de Castilla-La Mancha, vol. 2, 1988, p4p. 335-342.
(20) MARTfNEz NAVARRETE: Op. cit. nota 18. págs. 2.319-2.330.
(2 1) MARTlN MORALES t t aL: Op. cit. nota 5.
(22) J . ZARCO: ·Relación de puebloe del obiapado de Cuenca-. & cma. Diputación de Cuenca, Cuenca, 1983, pág. 519.
-365-
[page-n-366]
4
M. DÍAZ-ANDREU
F ig. 1.-Sl tuac'. o de la Cue va d el Fraile.
'
1ó
- 366 -
[page-n-367]
CUEVA DEL FRAILE
5
nológico en esta comarca y como muestra de cómo la dificultad de hallar yacimientos de
este tipo puede falsear las conclusiones a las que se llega con los datos disponibles. Es
posible que el resto de la población de las morras, motillas y castillejos fuera enterrada
en este tipo de yacimiento como el de El 'lbboso, dificil de encontrar hoy en día. Lo que
sí que parece distinguir a estas dos áreas es el hecho de que por lo menos unos pocos tenían el derecho a ser enterrados en los poblados (o no tenían acceso a serlo de otra
forma), lo que aleja a las poblaciones de La Mancha meridional de la idea del lugar de
ritual de enterramiento común para todos los individuos.
El conjunto de datos funerarios de la comarca de La Mancha parece escaso a la hora
de abordar un estudio de conjunto del ritual de enterramiento y sus posibles implicaciones de tipo social. Mientras tanto, si los datos son extrapolables, la cueva de El Fraile
parece ser la única información que, pese a todas las deficiencias que presenta, refleja
en mayor medida la sociedad de la Edad del Bronce en esta comarca. Es de esperar que
futuras excavaciones permitan obtener datos más detallados sobre yacimientos de carácter funerario en esta comarca.
DESCRIPCIÓN DE LA CUEVA DEL FRAILE
La cueva de El Fraile de Saelices (Cuenca) (23) es una cavidad situada en terreno
calcáreo, localizada en uno de los ramales meridionales de la Sierra de Altomira (fig. 1),
al Oeste de la provincia de Cuenca. Su descubrimiento se produjo en 1892, y fue excavada por Eduard Capelle y Pelayo Quintero y Atauri. Las excavaciones fueron publicadas en extenso, aunque con más detalle las efectuadas hasta 1904, fecha en que Capelle, junto a la comunidad de jesuitas del monasterio de Uclés, se transladó a Francia
(24). De los trabajos posteriores realizados por Quintero la información es más escasa (25).
(23) La cueva de El Fraile ea también conocida como cueva de Segóbriga, de Saelices o cueva del Morlie.
(24) E. CAPELLE: •Eapagne-Uclés. La grot.tc préhistorique de Segóbriga•. Lettres d'Uclés U, Segunda Serie, 1892-93, págs. 241-265
y 435-448.
E. CAPELLE: •La Cueva prehiat.órica de Segóbriga•. Anales de la Sociedad Espatlola de Historia Natural, tom. XXlll, 1893,
págs. 241· 266.
E. CAPELLE: .Notes sur quelques découvertes próhistoriques autour de Segóbriga dana I'E3pagne Centrale•. Anales de la Sociedad Espal\ola do Historia Natural, tom. XXIII, núm. 2, 1894, pág. 1 y ss.
E. CAPELLE: •La estación prehiat.órica de Segóbriga. l. Uclés prebist.órico•. Bolctrn do la Seciedad Eapailola de Excursiones,
tom.. m, núm. 28, 1895 a, págs. 71 -78.
E. CAPELLE: oLa estación prehist.órica de Segóbriga (continuación). Ul. Residuos alimenticios•. Boletín de la Sociedad Espaftolo de Excursiones, tom. 111, núm. 80, 1895b, págs. 15-16.
E. CAPELLE: •La estación prehist.órica de Segóbriga (continuación). rv. Armas, instrumentos•. BoleUn de la Sociedad Espailola
de Exc:uraionea, tom. 111, núm. 35, 1896, págs. 220·222.
E. CAPELLE: oLa estación prehiet.órica de Segóbrigao. Boletín de la Sociedad Espailola de Exeuraiones, t.om. V, núm. 49, 1897a,
pá¡¡w. 19·21.
E . CAPELLE: •La eatacióo prehiat.óric:a de Segóbriga (continuación)•. Boletín de la Sociedad Espailola de Exc:un~iones, t.om.. V,
núm. 60, 1897b, pá¡¡w. 84--36.
E. CAPELI,E: •La estación prehist.órica de Segóbriga (conclusión).. Boletín de la Sociedad Eapailola de Excursiones, t.om. V,
núm. 51, 1897c, pá¡¡w. 56-59.
P. QUINTERO: •"Noticias•. Carta del primero de septiembre notificando el descubrimiento de la cueva de Segóbriga... Boletín de
la Real Academia de la HJatoria, XXI, 1892, pág. 251.
P. QUlNTERO: ~xeureióo a la cueva prehistórica de s.,g6briga•. Boletín de la Sociedad Eapaflola de Excursiones, tom. l ,
núm. 10, 1893, p4ga. 125 y u .
(25) P. QUINTERO: •Ud~. ExcaYaclonea efectuadas en distintas épocas y noticia de alguna8 antigüedades•. Imprenta de Manuel Alva·
ru, Cádiz, 1913.
-367-
[page-n-368]
M. DÍAZ-ANDREU
6
. , •.
·>:>>: .
...·..·:::··:.:_
..·: ·.·~,:,:.o.
:.: .....:. ,.:
:
·... ;:.·:·::·: ..
.·
Fig. 2..-Plano de la Cueva del Fraile publicado por Capelle. E • entrada; S .. sepultura; F =hogar; O =
sala rellenada con d epósito; C =cocina; 1 =columna de piedra; K ,. lijoekkenmoedding; L "' lí·
mite d e la zona arqueológica.
- 368 -
[page-n-369]
SEC CION
GALERIA
PRINCIPAL
O m.
o
e
~
~
t"'
~
O.
SO m.
Fig. S.-Plano de la Cueva d el Fraile realizad o en 1977, algo modificado.
-4
[page-n-370]
8
M. DÍAZ-ANDREU
- --- A
----
8
e
D
----
(
---- F
Fig.
4.~ecci6n
estratigráfica de la primera sala a la derecha de la e.o trada, según Quintero (C.apelle,
1894), algo modificado. A = tierra con vestigios; B =capa con carbones; C = nivel de ce.n izas
mezcladas con carbón; D • tierra rojiza; E = restos de calizas más o menos soldadas entre sí; F
• rocas adheridas a las paredes, b~o las que salen las galerías secundarias.
[page-n-371]
CUEVA DEL FRAILE
9
La cueva de El Fraile es un yacimiento de tipo funerario. Con esta afirmación descarto, al igual que hace Martínez N avarrete (26), la posibilidad de que se tratara de
una cueva de habitación, como apuntan en alguna ocasión sus excavadores. Varias características confirman esta consideración, la fundamental sus mínimas condiciones de
habitabilidad. La cueva adopta la forma de un estrecho corredor con una inclinación
bastante acusada, prácticamente una gatera (flgs. 2 y 3). Por otra parte, existen indicios de que la cueva fue cerrada intencionalmente, pues según Capelle (27), «se había
construido una pared [en la entrada] hacia una profundidad de unos 4 ó 5 metros con
enormes piedras trabadas en una arcilla amarillenta, de una gran consistencia». Esta
arcilla era la misma que se había utilizado para trabar los muros del interior de la
cueva (28), lo que parece probar su coetaneidad con los mismos.
El análisis de la distribución espacial llevado a cabo en la cueva de El Fraile (29)
demuestra que este yacimiento presentaba cuatro espacios diferenciados según el ritual
con el que eran depositados los individuos. En el 'p rimero, situado junto a la entrada, se
disponen los cadáveres sobre la superficie (flgs. 4 y 5). Como ajuar presentan algunas
conchas, varios objetos de metal (30), industria de sílex y cuarcita, y diversos vasos cerámicos. En el segundo espacio, el ritual de enterramiento consiste en inhumaciones en
pithoi (fig. 6), entre las que se incluye por lo menos a un individuo infantil (31) con conchas, marfil, punzones de hueso y un fragmento de amianto. No parece que poseyeran
metal puesto que Quintero (32) lo sitúa todo en el primer espacio y en el caso concreto
de dos enterramientos se especifica que no poseían ningún objeto de este material (33).
En esta sala se localiza por primera vez trigo y los restos óseos de ciervo, buey y caballo. Para el tercer espacio resulta difícil determinar si realmente contenía enterramiento o si se trata de un espacio donde se desarrolló otro ritual funerario distinto,
pues los restos humanos hallados consistían en tres cráneos acompañados de trigo, almendras, bellotas, huesos de buey, ciervo, corzo, otras especies domésticas y silvestres,
molinos de mano y diversos colorantes, sin que se depositara el resto de los huesos ni
ningún otro tipo de ajuar. En el último espacio, el más profundo de la cueva, bajo una
estructura de piedra, llamada «dolmen» por los excavadores, se había enterrado a un
adulto al parecer femenino y a un niño, y como ajuar se describe los restos de un ciervo
depositado a la entrada de la sala y una capa de trigo de 2 ó 3 cm. de alto por 2 ó 3 m.
de ancho y largo.
MARTÍNEZ NAVARRETE: Op. cit. nota 18.
CAPELLE: Op. cit. nota 24, 1894, pág. 45.
CAPELLE: Op. cit. nota 24, 1894, pág. 54.
Se ha realizado un análisis exhaustivo e n DlA.z.ANDREU: Op. cil. nota 9.
Los objetos de metal consistían en un hacha, un •puñal, dos largas aguj as <> taladrDS, una punta pequefla de lanza o viratón (y) dos
de flecha• (QUINTERO: Op. cit. nota 25, pág. 35).
(31) El sex<> y la edad fueron deducid<>s por el catedrático de zoología de los vertebrados Sr. Mart!nez Sáenz, del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, al que se le enviaron los restos óseos para su análisis. Sólo se cita la presencia de una mujer en el cuarto espacio
o sala del •dolmen•. Los datos sobre edad son más abundantes. Los niflos se restringen a los pithoi y a la sala del •dolmen., mientras que los adultos están presentes en todos los espaci<>s.
(32) QUINTERO: Op. cit. nota 25, pág. 32.
(33) CAPELLE: Op. cit. nota 24, 1897c, pág. 59.
(26)
(27)
(28)
(29)
(30)
-371-
[page-n-372]
10
M. DíAz-ANDREU
/
---- 8
- - - ---1
Fig. 5.-Corte vertical de la galería principal, según Quintero (CapeUe, 1894), algo modificado. A =
parte libre; B =capa de rocas; C =tierra con cadáveres y numerosos vestigios; D • estrato de
carbón; E = pequeños niveles de fosfato de cal; F = capas de cenizas; G • tierra rojiza; H restos calizos; 1 =rocas.
=
[page-n-373]
CUEVA DEL FRAILE
Fig. 6.-Pithos. Dibujo según Quintero (CapeUe, 1894), algo modificado.
11
[page-n-374]
12
M. DÍAZ-ANDREU
EL ANALISIS SOCIAL DE LA CUEVA DEL FRAILE
El análisis social a través de las prácticas mortuorias ha sido desarrollado bajo un
enfoque funcionalista a partir de los trabajos de Binford (34) y Saxe (35). Binford distinguía entre la persona social, compuesta por las identidades sociales mantenidas en
vida y consideradas como apropiadas después de la muerte, y la composición y tamaño
del grupo social que reconocía el status del fallecido. En el ritual funerario la participación colectiva dependía del rango relativo que la persona social poseía en vida, lo que
quedaba plasmado en el registro arqueológico. Goldstein (36), siguiendo esta línea funcionalista, destaca que el examen de la componente espacial en los sitios funerarios
ofrece información por lo menos sobre dos grandes aspectos. En primer lugar, el grado
de estructuración y orden del área de enterramiento refleja los principios organizativos
del conjunto de una sociedad. Por otra parte, las relaciones espaciales entre los individuos en una necrópolis representan los diferentes status, grupos familiares, grupos de
descendencia o clases especiales, dependiendo estas relaciones espaciales de otras dimensiones de distinto tipo que hay que tomar en cuenta.
Críticas posteriores de diverso carácter se muestran más prudentes a la hora de realizar anáÍisis del ritual funerario. O'Shea (37) subraya que el arqueólogo debe tener
presente varios aspectos, como que la información con la que cuenta no es completa, ya
que parte del ritual puede no ser observado directamente, por ejemplo por haber sido
realizado en otro lugar; que los problemas de conservación limitan el conocimiento del
ritual; o que la identificación del ritual puede conllevar grandes dificultades a la hora
de discriminar y explicar el patrón funerario. Chapman y Randsborg (38) consideran
que el status no tiene porqué hallarse reflejado en el ritual funerario, sino que puede
ser suprimido como una forma de ideología, lo que no impide al arqueólogo evaluar el
grado en el que el ritual funerario refleja la estructura social, ya que ésta se puede averiguar a través de datos complementarios como el patrón de asentamiento. La arqueología radical o post-procesual (39) advierte que los conceptos de papel (role), persona social, o estructura social son sólo descriptivos y no explicativos. En una crítica desde la
base pretenden abandonar los conceptos· del neo-evolucionismo para considerar a la sociedad como un conjunto, un campo abierto de relaciones, una articulación indeterminada, en el que prima lo político. Me considero totalmente de acuerdo con Kristiansen
(34) L. R. BINFORD: •Mortuary practices: tbeir utudy and tbeir potential•. En L. R. BINFORD (ed.): ·An Archaeological Perspective..
Seminar Presa, London, 1972.
(35) A. SAXE: · Social dimensiona of mortuary practiees in a Mesolitbic population from Wadi Halla, Sudan•. En J . A. BROWN (ed.):
«Approachea to tbc Social Dímenaiona of Mortuary Practieea-. Memoira of tbc Society for American Archaeology, 25, Waahington
D.C., l971.
(36) L. GOLDSTErN: •One-dimenaional archaeology and multidimenaional people: spatial organiaation and mortuary analysis•. En R.
W. CHAPMAN, J . KINNES y K. RANDSBORG (eds): .II'he Archaeology of Death•. New Oirectiona in Archaeology, Cambridge Uni·
veraity Preaa, Cambridge, 1981, págs. 53·70, pág. 57.
(37) J . O'SHEA: .social c:onfigurationa and tbe archaeologicalstudy ofmortuary practiccs: a cue atudy•. En R. W. CHAPMAN, J. KJN.
Nl:S y K. RANDSBORG (eds.): •The Archaeology of Dealho. New Directiona in Archa.eology, Cambridge University Press, Cam·
bridge, 1981, págs. 39..f)2, pág. 40.
(38) R. W. CHAPMAN y K. RANDSBORG: •Approachea to the archaeology of deatho. En R. W. CHAPMAN, J . KINNES y K. RANJ>S.
BORG (eda.): .II'he Archaeology ofDealho. New Directiollll in Archaeology, Cambridge Univeraity Presa, Cambridge, 1981, pág. 14.
(39) M. SHANKS y C. TILLEY: .social Theory and Archaeologyo. Polity Preaa, Cambridge, 1987. En especial el capitulo 2.
-374-
[page-n-375]
CUEVA DEL FRAILE
(40) en su respuesta a las afirmaciones de Shanks y Tilley, ya que me parece dificil que
pueda haber una comprensión y explicación particular y contextualizada sin contar con
categorías abstractas de la sociedad y de la historia.
En este trabajo se pretende realizar un análisis social bajo presupuestos marxianos.
Se intenta comprobar si en la sociedad que se estudia existen diferencias socio-económicas de algún tipo entre los individuos, como así parece reflejar el estudio del patrón de
asentamiento (41), y en qué consisten éstas, para más tarde establecer una hipótesis de
por qué puede haber surgido la desigualdad, y en su caso, la división en clases de la sociedad. Para responder a la primera cuestión parece fundamental atender a la correlación espacial de los enterramientos y sus ajuares dentro de la cueva de El Fraile. Se
pueden analizar varios aspectos, la energía invertida, la simbología material de los objetos y el número de personas enterradas en cada uno de los espacios de enterramiento,
además de la distribución por sexo y por edad dentro de la cueva.
El principio de gasto de energía (42) propone que a mayor rango del fallecido corresponderá una mayor implicación de la colectividad y por tanto una mayor cantidad de
energía volcada en el ritual de enterramiento. Atendiendo a la situación, al continente,
en que se deposita a los enterrados en la cueva de El Fraile, se observa que a mayor
profundidad corresponde un mayor gasto de energía. Los enterramientos del primer espacio son inhumaciones exentas, para pasar en el segundo a enterramientos en pithoi,
lo que implica ya la elaboración de éstos y su transporte, y por último al cuarto, con el
llamado «dolmen», en cualquier caso una construcción compuesta por lajas de piedra laterales con otra grande superior, elementos que probablemente fueron introducidos
hasta el interior de la cueva desde fuera de ella, lo que supone un trabajo adicional. No
incluyo en este análisis al tercer espacio por no ser considerado propiamente como área
de enterramiento, sino resultado de algún tipo de ritual.
La asociación de ajuares con cada individuo se puede analizar de forma similar según el mismo principio. Esta no parece que existiera en el primer espacio: el ajuar debió ser colectivo, aunque la mala conservación y el tipo de excavación efectuada puede
que hayan falseado los datos. En el segundo, por lo menos en un pithos se especifica el
ajuar asociado. En la sala del «dolmen» destaca la elaborada colocación de parte de un
ciervo junto a la entrada y la gran cantidad de trigo, lo que indica una mayor preocupación en el ritual de enterramiento. Incluso ]a localización del tercer espacio entre los
enterramientos en pithoi y el «dolmen» podría no ser casual, y estar asociada con uno
de estos dos espacios, o con ambos, en todo caso excluyendo al primero. Por último, la
profundidad implica un mayor gasto de energía, considerando el esfuerzo que supone
avanzar por la inclinada galería principal a rastras. Estas tres zonas, continente en el
que se deposita al fallecido, asociación ajuar-individuo y profundidad, indican un aumento de inversión de energía del primer al cuarto es pacio, que parece razonable suponer sea correlativo al rango social.
(40) K. KRJSTIANSEN: .n.e black. and the red: Shanlu! & Tilley's programme for a radical archaeology-. Antiquity, 62, 1988, págs. 473-482.
(41) DÍAZ-ANllREU: Op. cit. nota 9.
(42) BINFORD: Op. cil. nota 34.
J . A. TAlNTER: •Social inference and mortuary practices: an experiment in oumerical cluaification•. World Archaeology, 7,
1976, págs. 1· 16.
-375-
[page-n-376]
14
M. DÍAZ-ANDREU
Un segundo argumento a aplicar en el análisis social de la cueva de El Fraile consiste en la aceptación de que determinados artefactos y atributos simbolicen status (43).
El conjunto del ajuar depositado en la cueva de El Fraile no se reparte de manera homogénea en la cavidad. Así, mientras que en el primer espacio predominan los útiles de
trabajo (lascas de sílex y cuarcita, instrumentos y armas de metal), en la sala del «dolmen» abundan los restos relacionados con la alimentación: el trigo y restos de un ciervo
en su entrada. La segunda sala es intermedia, comparte con los enterramientos exentos
la presencia de las conchas y del sílex, y con la sala del «dolmen» la presencia de trigo y
de restos de animales, aunque en menor proporción, y además cuenta con la presencia
de marfil. Si se establece el orden aducido en el primer argumento, mayor rango social
a mayor profundidad, se obtiene la secuencia de símbolos de menor a mayor rango de
cuarcita y metal; sílex y conchas; marfil; trigo y animales. Este orden contrasta frontalmente con algunas teorías manejadas para explicar el nacimiento y estabilidad de la
desigualdad social, consistente en la apropiación de los metales y objetos exóticos por
parte de una élite (44). Sin embargo lo que se propone aquí es aceptar que en determinadas sociedades el significado del metal puede reflejar una estructura socio-económica
característica distinta, por ejemplo, a las del Sureste, y simbolizar esfuerzo manual y
por lo tanto menor rango social. El marfil, para el que es necesario pensar en un intercambio, es más, dificil de justificar en un lugar intermedio, y no en el de rango social superior. Lo único que puede salvar este dilema es considerar que los productos primarios, trigo y otros productos vegetales, animales domésticos y de caza, poseen mayor
poder simbólico de autoridad. Este idea se puede apoyar además en la existencia del
tercer espacio, lugar no aprovechado como lugar de enterramiento y donde sin embargo
abundan estos productos, a modo de antesala a la del «dolmen». El ajuar basado en productos alimenticios simbilizaría el control de los recursos primarios por parte de un sector dominante de la sociedad, lo que parece coincidir con el estudio espacial emprendido
en esta comarca (45) en el que a mayor rango de un yacimiento no se corresponden necesariamente las mejores tierras, lo que indica una explotación económica de unos grupos sobre otros, con el fin de extraer de ellos el excedente necesario para la supervivencia de la comunidad mayor (46).
La secuencia de rango social establecida se confirma con un tercer argumento: el
número de personas que comparten cada espacio, que muestra una pirámide social en
cuyo vértice se establecen los individuos de mayor rango social. 'Ibmando el número mínimo de individuos deducido de las descripciones de Capelle y Quintero, éste decrece de
10 ó 12 en el primer espacio (de confirmarse los enterramientos en la sala a la derecha
de la entrada, lo que me parece probable, habría que doblar esta cantidad), a cinco en el
segundo y dos en el cuarto.
(4:!) S. SHENNAN: •Thc social o.r ganiaation at Branc-. Antiquity, 49, 1976, págs. 279-8.
(44) CHAPAtAN: Op . cit. not.a 2.
Otraa teorlaa, ein embargo, ban quitado importancia a la apropiación como eauaa , considerándola más bien como conaceuencia,
como muetlra de lndic:c de riqueza (OILMAN y THORNES: Op. cit. not.a 2; MATHERS: Op. cit. not.a 2).
(46) DlAz..ANDREU: Op. cit. not.a 9.
(46) Lo que no aignífica que ett.a simbología sea adoptada en todas las sociedades con un patrón de uent.amiento aemejante.
-376-
[page-n-377]
CUEVA DEL FRAILE
15
Un punto más conflictivo, por lo fragmentario de los datos, lo constituye la distribución de los individuos en la cueva según su edad y sexo. Resalta la ausencia de niños en
el primer espacio, donde habría mayor probabilidad de encontrarlos, por ser mayor allí
el número de enterrados. Esto podría mostrar, como hipótesis, una diferenciación por
edades en la distribución del enterramiento, que, tomando en cuenta el ajuar asociado
a cada espacio podría indicar que los niños quedarían excluidos del trabajo manual, lo
que a través de analogías etnográficas no resulta extraño (47). Por otra parte, sólo se
especifica el enterramiento de un individuo femenino en el espacio más profundo de la
cueva (48). Este hecho obliga a reconsiderar la hipótesis hasta ahora mantenida de a
mayor profundidad mayor rango social, puesto que es una contradicción que una mujer
ocupe el mayor rango social en una sociedad primitiva, que considera a la mujer como
parte del capital agrario primitivo (49), como un medio de producción que asegura la reproducción del grupo y ayuda a su supervivencia, dado que es objeto de transacción con
otras comunidades (50). De confirmarse que el individuo situado en este cuarto espacio
fuera una mujer, se habría producido una manipulación ideológica del sistema social
real, una trasgresión del status real del individuo. Resultaría atractivo, aunque arriesgado, atribuir este hecho a una representación de una estructura de filiación matrilineal (51).
Sin embargo, la conftrmación de que el individuo enterrado fuera una mujer no contradiría la secuencia de rango social, si se considera como indirecta la correlación individuo-status. Quizá haya que entender dos divisiones fundamentales basadas en el primer espacio la primera y en el resto de la cueva la segunda. Así se explicaría más
fácilmente el hallazgo de objetos que implican importancia social y poder económico en
un lugar intermedio de la jerarquía, como puede ser el marfil asociado a los pithoi.
La jerarquía social observada en el área septentrional de La Mancha no es un proceso único, sino que se imbrica dentro de un cambio social más general en el que se
puede incluir toda la comarca y, aún más, todo el continente europeo. Recientemente
(52) se ha supuesto para la comarca manchega que la causa del desarrollo de la jerarquía social se ocasiona por el efecto producido por la introducción de nuevos sistemas
agrícolas de tipo mediterráneo. Estos ocasionarían la competencia en el acceso a la explotación de la ganadería y de las tierras de labor, por lo que se necesitaría la seguridad
ofrecida por los lugares fortificados. No parece de hecho que el desarrollo de la metalur(47) Ex.latcn multitud de sociedades estructuradas de esa manera, como en el área de Baringo (Kerua), donde loarutlos viven sin obligaciones hasta la pubertad, en la que los varones se conlliertcn en "'lloranoo, ea decir, guerreroa dedicados a la defensa de la tribu y al
atcque de otras tribus para conseguir ganado que irá a parar a loa hombrea adultos. Estos son loe Wlicoe que tienen derecho a la
posesión de ganado y mujeres (I. HODDER: •Symbola in Action. Ethnoarchaeological Studlea oC Material CultuNl•. New Studica in
Archaeology, Cambridge Uruveraity Prua, Cambridge, 1982).
(48) La deaapariclón de loa materiales impide confirmar las estimaciones del Sr. Martlnez y Sllcll%, del Muaec de Cienclu Naturales de
Madrid.
(49) J. VlCENT: ·Aapectoa sociales y económicos del comienzo de la metalurgia en la comarca del NO de Murcia: un modelo para la definición del cambio cultural•. Universidad Autónoma de Madrid, Tesis Doctoral (inéditc), Madrid, 1989.
(50) Un análisis sobre el papel de la mujer en las sociedades de Una.jea se encuentra en C. MEILLASOUX: · Femmee, greniers et capitaWOo. FranQOie Mapero, Parla, 1979 y en GODELIER; Op. ciL nota 6, págs. 26 y 27.
G. E. M. de STE. CROIX: .La lucha de clases en el mundo griego antiguo-. Editorial Critica, Barcelona, 1988, págs. 122-136, Tealiza un estudio aobre la división de clases basada en el sexo en la Antigüedad.
(51) Resultc extratla la escasa atención prestada a la existencia de tumbas de individuos remcninoa eon a.juarea ricoe en el mundo argá-
rico.
(52)
MARTI:N MORALES~~ aL: Op. eiL nota 5.
- 3n-
[page-n-378]
18
M. DÍAZ-ANDREU
gia del cobre y del bronce afectara en este cambio hacia la desigualdad social, problema
al que ya se ha aludido específicamente en el análisis de la cueva de El Fraile.
Habría que resaltar de forma complementaria a la introducción de los nuevos sistemas agrícolas el papel que ejercería el cambio de sistema agrícola y la violencia que
esto ocasionaría a finales del Bronce Inicial y durante todo el Bronce Pleno. La inversión de trabajo para explotar los nuevos cultivos no debió ser tan grande como la que se
hubo de realizar en el Sureste, por lo que parecen, en principio, menos necesarias las
élites que, bajo la función original de salvaguardar la inversión, pudieran en último término tener la fuerza para apropiarse del excedente de los productos primarios. Ahora
bien, la territorialización que supone la introducción de estos nuevos cultivos en contraposición al sistema de rozas, llevaría a la oposición frontal entre los grupos que ejercieran distintas formas de cultivo. El espacio empleado para la agricultura de tala y
quema se vería limitado por el establecimiento de forma pennanente por parte de la(s)
comunidad(es) vecina(s), lo que supondría la inmovilización del grupo, una sobreexplotación obligada del medio ecológico y, por tanto, a la larga el decrecimiento de la productividad de la tierra y colapso de su sistema económico. De esta forma los nuevos sistemas agrícolas progresivamente se lograrían implantar y con ellos la estructura
socio-económica a ellos asociada, con el establecimientoa de las élites para salvaguardar la inversión en un principio de los grupos limítrofes con sistemas agrícolas diferentes y en último término de vecinos codiciosos que practicaran la misma agricultura mediterránea. La cueva de El Fraile representa la simbología funeraria de este nuevo
sistema social.
-378-
[page-n-379]
ARCHIVO DE PREHJBTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
MARÍA SOLEDAD MESEGUER SANTAMARÍA*
LOS GRABADOS Y CAZOLETAS DEL «ARCO DE SAN PASCUAL»
AYORA (VALENCIA)
SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y DESCRIPCIÓN DEL ARCO DE SAN PASCUAL
Se trata de una formación natural, cárstica, en forma de arco, aislada en un valle,
destacando contra los montes del fondo. Se descubre de pronto, tras una revuelta del
camino que recorre el valle de una rambla, en las estribaciones occidentales de la sierra
del Mugrón.
Administrativamente se sitúa en el término municipal de Ayora (Valencia), muy
próximo al límite con el término municipal de Alpera (Albacete).
Las coordenadas del Arco de San Pascual son, aproximadamente, 2° 32' 122" long.
Este, y 38° 56' 62" latitud Norte.
Su altura aproximada sobre el nivel del mar es de 980 m. (lá.m. 1, A y B).
FIGURAS GRABADAS Y CAZOLETAS. DESCRIPCIÓN
En el suelo del arco, que queda elevado como un gran escalón sobre el terreno, están
las cazoletas y los grabados, todo cubierto bajo el techado de la parte superior del arco
(lá.m. 11, A y fig. 1).
La agrupación más destacable está formada por cazoletas excavadas en la roca.
Este grupo consta de una poceta central, de 68 cms. de diámetro por 20 a 28 cms. de
profundidad, mucho mayor y más honda que las demás cazoletas, de las que 3 vierten
subsidiariamente a ella. También van a parar a esta mayor varios canales, rectos o con
meandros, uniéndose a veces a las 3 cazoletas secundarias (lá.m. II, B y fig. 2).
El resto de cazoletas no tienen comunicación con la poceta central. Para su estudio
tienen una numeración acorde con la de los grabados, entre los que están (ver fig. 1).
• Cl. Jorge Guill~n, 16, 2.' C. 02003 Albaeeta.
-379-
[page-n-380]
2
M.• S. MESEGUER SANTAMAR.ÍA
6
2
__...,..=. . . ~· ·: ;·~'" ' .(.. . =;.~.;,/':{'~:::/.:. ·: :, . .:>:.:~~;:.:\):!';:\~'ii.~;-~;~?~:??;r:·~~~x~~·~)j.~~!'iF : :-'f:;r.:~~:·=
..
~
N
Fig. l.-Plano general de los grabados y cazoletu del Arco de San Paacual.
-380-
[page-n-381]
ARCO DE SAN PASCUAL
3
Las tres cazoletas están en la parte norte del borde de la poceta mayor. La del Este,
que designamos como a, es redondeada, de 18 cm. de diámetro por 8 m. de profundidad;
vacía en la poceta y comunica por el lado con un canal que también va a la cavidad mayor. Dicho canal tiene 3 cm. de hondo.
La siguiente cazoleta, ~. la de en medio, es rectangular. Mide 20 cm. de largo por 12
cm. de ancho, con una profundidad de 12 cm. En el extremo opuesto a su desembocadura está unida a otra cazoleta redondeada, mucho más pequeña y menos profunda (5'5
cm. de diámetro por 2'5 cm. de profundidad), que vierte en la rectangular. Ésta parece
hecha con algún instrumento como un pico pequeño, que ha dejado sus marcas en la pared y en el fondo, quedando rehundidos tres trazos horizontales.
La cazoleta rectangular vacía en la mayor por un pequeño canal.
La tercera cazoleta, y, subsidiaria de la grande es aproximadamente cuadrada, de
unos 16 ó 17 cm. de lado y 12 cm. de profundidad.
El cuadrado parece haber sido trazado previamente con un piqueteado de sección en
U, mediante cuatro rectas que se cortan perpendicularmente, dejando sobresalir sus extremos, vaciándose luego la cazoleta.
Del lado más próximo a la cazoleta central parte un canal que desemboca en ésta. En
los otros 3 lados del cuadrado, en la mitad de cada uno, hay un pequeño canal que sobresale del cuadrado más o menos lo mismo que lo hacen las líneas del trazado previo.
1bdos los grabados excepto los núms. 13 y 14, que ya se estudiarán, están hechos mediante un picado menudo y continuo en la roca, que crea líneas con sección en U de un
ancho de 1 a 2 cm. generalmente, y a veces de 3 cm., y una profundidad de 0'5 a 1 cm.
La descripción de los grabados y cazoletas aisladas se hace de Sur a Norte.
Dentro del mismo arco, la roca eleva un escalón respecto al conjunto de la poceta
grande y las cazoletas subsidiarias que acabo de describir. En esta superficie más elevada hay dos grabados que forman el grupo A. La roca está inclinada hacia un observador que estuviese junto a la cazoleta, y las dos figuras, antropomorfas, con una orientación aproximada Sur-Norte, con los ((pies» hacia la cazoleta (lám. III, A y fig. 3).
El grabado 1 creo que es un antropomorfo esquemático con peana. Mide 60 cm. de
alto por 26 cm. de anchura máxima (esta medida siempre se dará en su punto máximo).
De una circunferencia pequeña, que representa la cabeza, parte una recta larga que representa el tronco, y que está atravesada por dos líneas horizontales rematadas por un
breve trazo vertical, que cuando en otras figuras es una sola línea horizontal se suele
tomar por los brazos. La línea del tronco se inserta en una peana compuesta de tres
cuerpos: el de arriba con forma de abanico con dos círculos unidos a los lados; el de en
medio entre pentagonal y arco peraltado; y el de la base con forma de trapecio. El superior está atravesado por la prolongación de la línea del tronco, que quizá, según se han
interpretado otras figuras con peanas simples, con análoga prolongación del tronco (1),
represente el falo y el grabado sería masculino.
Fortea (2) indica que su tipo 11 (figura humana cruciforme con peana) tiene en varios casos duplicados los trazos horizontales y añade: «reviste interés la duplicidad de
(1) J. FORTEA: •Grabados rupe<~tres esquemáticos en la prov. de Jaén>. Zepbyrus, XXI·XX11, Salamanca, 1971, págs. 139-156.
(2) FORTEA: Op. cit. nota 1, págs. 143-145.
-381-
[page-n-382]
~
0..__.___,.Ocm.
Fig. 2.-Poceta mayor y cazoleta. subsidiarias.
o
2
N
S
....___.___.
O
Fig.
10 cm.
3.~rabados del grupo
A. núma. 1 y 2.
[page-n-383]
ARCO DE SAN PASCUAL
5
su trazo horizontal en dos de ellas. Por el momento no hay explicación plausible a esta
particularidad, observada igualmente en otros esquemas humanos de la pintura esquemática».
El segundo grabado del grupo A, está a la izquierda del primero y con la base de la
peana al mismo nivel que la otra. Es mucho más imperfecta e irregular, aunque igualmente compleja. De una cabeza redondeada parte una línea a modo de tronco, pero torcida. Esta línea troncal está, como en el gabado 1, atravesada por dos líneas horizontales con cuatro remates verticales. La falta de un trazo vertical después del tronco, y
partiendo la peana, puede indicar una figura femenina (3), con lo cual el grupo A sería
una pareja de hombre y mujer.
La peana es compleja, muy semejante a la del grabado 1 pero más burda en su realización. La línea del tronco apoya directamente en la parte media de la peana, que
como en el otro caso, es un arco. En este segundo grabado la parte superior de la peana
está formada por dos arcos que se sitúan, oblicuos, a los lados de la parte media. La
base es también un trapecio.
Al estar el conjunto A separado de la poceta, no se puede indicar si es anterior o
posterior a ella.
'Ibdos los demás grabados y cazoletas están situados ya en el escalón inferior, en el
mismo nivel de la poceta grande (lám. ITI, B).
El grupo B se encuentra junto a ella. Consta de los grabados 3 y 4 y la cazoleta 5
(lám. rv, A y B y fig. 4).
El grabado 3, orientado aproximadamente de E . a 0., mi de 29 eros. por 15 cm. La
roca está descascarillada, posiblemente saltó al grabar el canalillo de la línea de la figura con alguna especie de cincel. A pesar de ello parece ser otro cruciforme con peana,
con la «cabeza,., si la hubiera, dirigida hacia la poceta mayor, aunque la figura puede
ser acéfala.
Creo que tiene un sólo trazo transversal, o sea , un par de brazos, rematado también
por dos cortos trazos verticales. Sigue el tramo rectilíneo que termina en una peana
triangular acampanada. Según lo ya dicho para el grabado 2, éste tercero sería también
femenino.
El grabado núm. 4 es algo menor. Mide 21 cm. de largo por 12 cm. de ancho, orientado como el tercero y paralelo a él. Así mismo, tiene también la cabeza pegada casi a la
poceta grande. Esta vez la cabeza está representada por una corta línea horizontal que
remata la vertical del tronco. Éste se halla cruzado por dos trazos horizontales que rematan sus cuatro extremos con líneas cortas verticales. La línea vertical del tronco se
prolonga en la peana, rectangular en este caso, hasta la base. Como se ha interpretado
la prolongación del tronco, en el arte esquemático antropomorfo en general, ésta sería
una figura masculina.
Hay que señalar que los antropomorfos con peana rectangular son escasos, tanto en
los grabados como en las pinturas esquemáticas.
Como ya ocurría con el grupo A, aquí hay otra pareja de hombre y mujer.
(3) PORTEA: Op. cit. nola 1, P'g. 142.
-383-
[page-n-384]
"'
.::~·::··.:
... , ..... ~·4;
1
~.· ~:~.- ~~~~;¡~ *''"'
. .
..... _.,
.
~ ,:¡
-, __,........:; ...,_
\ 3
.......
""'-
. '1, ? ::¡.'')_; + 8
1
•
. :· ...
~
5
·•!,.'
.,; = '·
;.:.;:
6
4
......:.
~: :.~
... j
..,v·· ,, '
. z;:.r.:~::,s·:::-,._: '~:. ·,·_::. ·.
-~
"'
....... :.,.·.· :.:,
...
~.·:·,,·.rr:,·
- ........ ¡
:f.:~~-
1".•,
~
"\.
(.,)
~
),4: ::
:,~- ;.-:. ES CAlÓN
:¡., . ,•
..~
-4, ,
•
~·~-:.'.
~. ·.·
; ·...--.. .
..- .
1
;
S
...í..__
O
10cm.
E+O
N
Fig. 4.--Grupo B: grabados núms. S y 4 y cazoleta núm. 5.
._Í__.
O
10on.
,,.
E+~
N
Fig. 5.--Grabados del grupo C: núms. 6, 7 y 8.
S:
..
¡:n
i
1
[page-n-385]
ARCO DE SAN PASCUAL
7
Entre las bases de ambas figuras está la cazoleta núm. 5, que mide 9 cm. de diámetro por 7 cm. de profundidad. En el borde, redondeado, hay un canalillo que recuerda el
de los ceniceros.
El grupo C consta, asimismo, de dos cruciformes, los grabados núms. 6 y 7, y una
circunferencia, núm. 8, grabada al pie del 6.
El conjunto, a la derecha y cerca de la poceta grande, está situado junto al borde de
uno de los escalones naturales en la roca, que permite subir a este nivel del suelo del
arco en el que están los grabados y cazoletas.
El grabado núm. 6 tiene una orientación S.E.-N.O. con la base de la peana hacia el
escalón. Mide 33 cm. de largo por 17 cm. de ancho. Se trata de un antropomorfo masculino cruciforme con peana.
La cabeza se simboliza, como en el grabado 4, por un breve trazo horizontal. De él
parte el trazo vertical del tronco, que atraviesan dos líneas horizontales con remates
verticales cortos en los extremos, duplicidad ya vista en los grabados núms. 1, 2 y 4. El
tronco se inserta, prolongándose, en la peana, sin llegar a la base. Como ya hemos explicado antes, representa el sexo masculino. La peana es ovalada.
A su izquierda, un poco más arriba, y paralela a ella está el grabado núm. 7, que
interpreto como un antropomorfo femenino cruciforme con peana.
En este caso el cruciforme es sencillo: cabeza de trazo horizontal, tronco vertical y
brazos de una sola línea horizontal atravesada, y que remata como en los otros casos en
cortas líneas verticales. El tronco apoya, sin entrar, en la peana, lo que es indicativo del
sexo femenino de la representación. La peana es de un tipo poco frecuente en las representaciones esquemáticas, como también ocurre con las complicadas del grupo A y la
rectangular del grabado 4. Ésta del núm. 7 tiene forma de botella chata, con un primer
cuerpo entre globular y apuntado en el que se apoya la cruz, y que se abre en un segundo cuerpo mayor de forma casi pentagonal. La figura mide 30 cm. por 11 cm.
Volvemos a encontrar una pareja de hombre y mujer, como en los grupos A y B.
Al pie del grabado núm. 6 está el grabado, aproximadamente circular, núm. 8, para
el que no tenemos interpretación por el momento. Mide 8 cm. de diámetro.
La cazoleta núm. 9 está junto a la cazoleta cuadrada y, s ubsidiaria de la poceta
grande Oám. V, B y fig. 2).
La cazoleta núm. 9 es también de forma cuadrada, pero oblicua a la cazoleta subsidiaria y, y situada al lado contrario de donde comunica con la grande, es decir, hacia el
Oeste. Mide 7 cm. de lado por 3 cm. de profundidad.
Por su disposición parece posterior a la cazoleta cuadrada subsidiaria y.
El grabado núm. 10 es un cruciforme simple, con una línea vertical y otra horizontal sin remates (ver lám. V, B). Mide 10 cm. de largo por 8 cm. de ancho, con una orientación S.E.-N.O. La «cabez~ , el tramo vertical más corto, está hacia el N.O. (fig. 6).
El grabado núm. 11 (ver lám. V, By fig. 6): Se trata de otro cruciforme con peana
triangular y un solo trazo horizontal. Está roto por una hendidura larga y ancha de 17
por 4 cm. y de 3 cm. de profundidad, creo que hecha a pico. El cruciforme está orientado
de S.E. a N.O., con la base de la peana dirigida hacia la poceta grande. La línea horizontal quizá, representativa de los brazos, remata, como en la mayoría de las figuras de
este conjunto rupestre, en cortos trazos verticales.
-385 -
[page-n-386]
8
M. . MESEGUER SANTAMARÍA
•S
Fig. 8.-Grab8 d oan'
ums.10, 11, 12, 18, 14, 15, 18 y17.
-386-
[page-n-387]
ARCO DE SAN PASCUAL
9
La línea vertical del tronco termina, a modo de cabeza, en una horizontal pequefia;
pero por la rotura posterior, no se puede apreciar si la vertical continúa, insertándose,
en la peana, con lo que no se puede saber si representa a un hombre o a una mujer.
Lo que he señalado como núm. 12 (ver fig. 6 y lám. V, B), fue hecho raspando la
roca; mide 15 cm. por 4 cm. Por su forma no creo que represente nada.
Los grabados núms. 13 y 14 (ver fig. 6 y lám. VI, A) se hallan situados entre lapoceta grande, y un corte o escalón en la roca. Están efectuados de un modo totalmente
distinto a los demás y también difieren en su concepción, por lo que creo que son muy
posteriores y totalmente ajenos al conjunto rupestre de cazoletas y grabados esquemáticos que estoy describiendo.
Ambos están hechos con una incisión muy fina en la roca, parece que por el roce repetido de un cuchillo. Están formados por varias líneas que se entrecruzan como unas
estrellas y otras incisiones que las encuadran. No creo que tengan ningún significado
simbólico, sino que parece más bien el entretenimiento de algún pastor con su navaja.
El grabado núm. 15 (ver lám. VI, A y fig. 6), un cruciforme, está a la derecha del
núm. 14, también en el nivel de la poceta mayor, entre ésta y el corte escalonado de la
roca. Dicho escalón rompe la cabeza y un brazo de la cruz del antropomorfo, que está
orientado N.E.-S.O. con la cabeza hacia el N.E., hacia el escalón, y mide, lo que se conserva, 20 cm. de largo por 10 cm. de ancho. Se trata de un antropomorfo cruciforme, con
peana rectangular, masculino.
De la cruz sólo resta un brazo y la continuación de la línea vertical hacia la cabeza,
pero por la rotura de la roca no se puede saber si acababa ahí o seguía un segundo
tramo horizontal y otro vertical de cabeza, ni como remataba éste. El brazo de la cruz
no tiene remate.
El tronco de la cruz se inserta en .el rectángulo de la peana, atravesándola (por lo
que le atribuyo un carácter masculino), y sale por la base de la peana un corto tramo
vertical que remata con uno horizontal igualmente breve.
La peana rectangular, como ya hemos indicado para el grabado núm. 4, es infrecuente en los grabados esquemáticos antropomorfos cruciformes con peanas, ya que
ésta es generalmente triangular o redondeada.
El grabado 16 se halla al otro lado del corte que rompe al núm. 15 formando un escalón (fig. 6 y lám. VI, B).
El nivel en que está el grabado 16 es algo más bajo que el de la poceta mayor y de
los grabados y cazoletas que tienen los núms. 3 al 15.
Es un antropomorfo cruciforme con peana triangular, que mide 20 cm. por 6 cm. y
está orientado aproximadamente de E.S.E. a O.N.O La línea vertical está rematada por
una raya corta transversal a modo de cabeza. Como ya sucede en otros esquemas de
este conjunto, el trazo horizontal se duplica, aunque esta vez sin remates. El tronco no
continúa dentro de la peana, lo cual hace que consideremos femenina esta figura.
El núm. 17 se ha dado a una posible cazoleta circular al N. y a la derecha del grabado 16 (ver fig. 6).
Mide 9 cm. de diámetro por 5 cm. de profundidad. Quizá se ha producido socavada
por la lluvia que escurre de la cubierta del arco, ya que está bajo el borde, pero al ser en
-387-
[page-n-388]
10
M .' S. MESEGUER SANTAMARÍA
su aspecto y tamaño muy parecida a las otras cazoletas que hay entre los grabados, la
incluyo en el estudio.
PARALELOS
La agrupación de cazoletas es compleja, con una mayor en el centro, otras menores
subisidiarias alrededor, y canales. No conozco ninguna similar, aunque sí algunas cazoletas que comunican entre sí por canales, como en Yecla (Murcia) (4) y otros muchos lugares de la Península Ibérica.
Las cazoletas subsidiarias y canales están dispuestos de tal manera que cualquier
líquido derramado en ellos vertía a la poceta mayor común. Añadamos a esto el estar
dentro de un arco, elevado sobre el terreno, y el estar rodeada por los grabados, que la
tienen como centro y a veces se dirigen explícitamente hacia ella. Por ello creo que este
conjunto de cazoletas y canales pudo formar parte de algún ritual, en el que quizás se
vertiría líquido que se reuniría en la mayor.
Hay, además, otras cazoletas, sueltas, entre los demás grabados.
Este posible carácter ritual es similar al señalado por Anati (5) para las cazoletas
del arte rupestre galaico-portugués, a quien cito: < en concentraciones organizadas, sobre las cimas de la colina, o sobre otro lugar elevado,
de tal manera que al visitante le da la impresión de encontrarse en un lugar en el que
debían de haberse desarrollado ceremonias.
La relación entre la ubicación de las cazoletas y la de los grabados rupestres se repite tanto que debe considerarse intencional. Pero en la mayoría de los casos los grabados y las cazoletas parecen hechos con técnicas diferentes, y diferentes manos y destreza. En varios casos parece que los grabados han sido ejecutados alrededor del punto
donde están las cazoletas y por tanto son posteriores a ellas (así podría ser también en
el Arco de San Pascual). Aparecen con añadiduras aportadas al lugar sacro en fases diferentes, y se puede pensar que fueron hechas en el curso de ceremonias celebradas en
el lugar.»
Según este mismo autor, Anati, los grabados son resultado de un rito; por eso se
concentran en un lugar particular, por ejemplo determinada piedra, y faltan en las rocas que hay al lado. También las cazoletas de Yecla, según las conclusiones de Blázquez
y Forte (6), pueden tener relación con ritos y se hallan en una zona de cultos.
Las figuras del Arco de San Pascual se pueden agrupar, por sus formas, en varios tipos, a los que referiremos los paralelos hallados en grabado y pintura rupestres.
Salvo los grabados 13 y 14, que desecho por creerlos modernos y sin intención simbólica, todos los demás (en mi opinión antiguos) son antropomorfos cruciformes excepto
la circunferencia grabada con el núm. 8.
(4) J. BLÁZQUEZ y A. FORTE: •Las cazoletas y petroglifos de Yecla
(5) E. ANATI: ·El arte rupestre galaico-portugués•. Simposium de Arte Rupestre. Barcelona, 1966, págs. 195-254, pág. 198.
(6) BLÁZQOEZ y FORTE: Op. cit. note. 4, pág. 61.
-388 -
[page-n-389]
ARCO DE SAN PASCUAL
11
Se dividen en los siguiente tipos:
A) Con peana de varios cuerpos (en este caso tres):
Grupo A, grabados 1 y 2, ambos con línea horizontal duplicada.
B ) Con peana triangular:
a ) Con dos líneas transversales: grabado núm. 16.
b ) Con una sola línea horizontal: grabado núm. 3, del grupo B; y los grabados
núms. 10 y 11.
C) Con peana rectangular:
a) Con dos trazos horizontales: grabado núm. 4, del grupo B.
b ) Con una línea horizontal o quizá dos: grabado núm. 15.
D) Con peana ovalada: grabado núm. 16, del grupo C (con dos trazos tranversales).
E) Con peana en forma de botella: grabado núm. 7, del grupo C, con una línea
transversal.
F) Cruciforme sencillo, sin peana: grabado núm. 10.
A) CON PEANA DE VARIOS CUERPOS
Las únicas algo parecidas que he encontrado son las de la Peña Escrita (Canales de
Molina, Guadalajara) (7), en el abrigo inferior. Cerdeño y García Huerta, opinan que:
«Las representaciones más destacadas del abrigo quizás sean las cuatro, relativamente
iguales, que en principio podrían parecer ídolos o idolüormes por su vago parecido con
los ídolos placa peninsulares. Están realizadas con un trazo muy superficial de sección
curva de 15 mm. de anchura y 24 mm. de profundidad, y su forma es ovalada con su interior compartimentado en cuatro por dos líneas rectas que se cruzan teniendo dentro
de los dos sectores inferiores un círculo, en tres de los casos, y un triángulo en el cuarto,
que podrían representar los ojos. Sin embargo esta interpretación ofrece dudas ya que
estas cuatro figuraciones tienen en su parte superior una cruz, una de las cuales parece
claramente una cruz de Calatrava, por los topes en sus dos brazos, lo que nos haría
pensar en que se trata de un añadido posterior o que realmente las figuraciones son
tardías y podrían representar el esquema de alguna estructura de habitación. Sus medidas son 26 x 30, 21 x 13, 22 x 24 y 24 x 13 cm. respectivamente, y las de la cruz superior 12-13 cm. de longitud (lám. 11, 1)»... «Las otras figuras representativas son las cuatro, casi idénticas, que hemos defmido como idoliformes porque vagamente pueden
asemejarse a algunas representaciones de ídolos-placa del Arte Esquemático, concretamente a los del Peñón Grande de Hornachos (Badajoz) recogidos primero por Breuil y
más tarde por Acosta. La presencia de una cruz, una de ellas de Calatrava, sobre cada
una de estas figuras hace pensar en la posibilidad de un añadido posterior o en que verdaderamente sea de época medieval.»
(7) M. L. CERDEÑO y R. GARClA HUERTA: . Noticia preliminar de loa grabados de la Pella Eecrit.a <
Canalell de Molina, Guadalajara).. Zephyrua, XXXVI, SalamAnca, 1983, págs. 183 y 186.
-389-
[page-n-390]
12
M.• S. MESEGUER SANTAMAR.fA
Difiero de las autoras, creyendo que las cruces con topes que hay en su abrigo no
tienen que ser por eso ni tardías ni de Calatrava. Las figuras con topes o remates en la
cruz forman en el Arco de San Pascual un conjunto homogéneo con las que no los tienen, y parecen de una misma época, creo que antigua.
B) CON PEANAS TRIANGULARES
Estas representaciones esquemáticas están muy extendidas.
En Asturias las vemos en las pinturas rupestres esquemáticas de Fresnedo (Teverga) (8) en el conjunto JI del Abrigo del Ganado: « ... como figura central un claro antropomorfo armado o con bastón, con paradigmas en los representados en el segundo
abrigo de la Fuente de los Molinos y Peña Tú. Tiene esta figura una altura de 0'12 m. y
muestra una rara complejidad debido a que combina las formas de distintos tipos de los
antropomorfos clásicos del esquematismo; así la parte superior, siguiendo la clasificación de Pilar Acosta, la defmiríamos como un cruciforme armado con bastón y con un
adorno pectoral, mientras que la parte inferior, con unas piernas arqueadas y unidas en
su base por una gruesa ünea horizontal que no llega a cerrarse en su lado izquierdo,
forma una figura que está dividida por un trazo vertical, prolongación de la línea que
representa el tronco. Esta prolongación, según las interpretaciones clásicas, podría to-·
marse como la figuración del sexo masculino pero, de considerarlo así, en este caso tendríamos que admitir que su exagerada notoriedad debió de ser intencionada con objeto
de una exaltación fálica. De esta parte baja encontramos acusados paralelos en los grabados de la cueva de El Polvorín en La Coruña.» Los autores continúan: «Hemos llegado a la conclusión de que los seis abrigos estudiados hasta el momento merecen una
especial atención en cuanto a lo que podríamos llamar "lugares sagrados" utilizados
únicamente como lugares de culto.»
Esto se aproxima a la interpretación dada aquí para el Arco de San Pascual. No estoy de acuerdo totalmente con los autores en que su figura combine distintos tipos de
antropomorfos esquemáticos; creo más bien que se puede incluir en los que J . Fortea (9)
llama cruciformes con peana.
Entre las pinturas de Peña Escrita (10), en la sierra de Fuencaliente (Almodóvar
del Campo, Ciudad Real) también encontramos un cruciforme con peana triangular que
parece sujetar un palo, según se ve en la fig. 4 de la lám. IV del Cuaderno del Cura de
Montoro.
También con peana triangular (algo curvada) es la figura pintada masculina de la
Cueva del Tío Labrador en la Sierra Culebrina (11), aunque no es un cruciforme, sino
una figura esquemática de brazos en posición «orante» y cabeza triangular.
(8) M. MALLO VIESCA y M. P:i:REZ P:i:REZ: •Pinturas rupestres eaquemlilicaa en Fresnedo, Teverga (Aatwiu).. Zepb.yrua, XXJ.
XXII, Salamanca, 1970.1971, páp. 119-120 y 136.
(9) FORTEA: Op. cit. nota l .
(10) G. NIETO GALLO y A. CABALLERO KLINK: •Pella Escrita. Bicentenario de la pintura esquemlitica 1783·1988•. Museo de Ciudad Real, 1984.
(11) H. BREUIL: •Lea peinturea schématiques de la Péninsulc lbériquo•. T. JV, PI. XX, fig. 1, París. 1932-1933.
-390 -
[page-n-391]
ARCO DE SAN PASCUAL
13
Ya en la provincia de Jaén (12), en la Llanada de Siribaile, están los grabados de
Piedra Hueca grande y Piedra Hueca pequeña, los tipos 10 y 11 de Fortea.
Los grabados también se asocian, en ambas Piedras, a una red de cazoletas y canales, como en el Axco de San Pascual.
En el caso del cruciforme tipo 11, aparece duplicado el trazo horizontal en dos figuras,
una masculina y otra femenina, en ésta con remates en la línea horizontal superior.
En Antequera (Málaga) están los grabados del Axquillo de los Porqueros (13). Además de pinturas hay insculpidas tres cruces con una especie de peana. El modo de grabarlas es como el del Axco de San Pascual: sección en U, de un ancho de 2-3 cm. y hasta
1 cm. de hondo.
Según Giménez Reyna: «Este primer grupo de epigrañas está formado por tres figuras de tipo cruciforme, figura núm. 2, que abarcan una anchura total de unos 70 cm. y
una altura de medio metro formando un conjunto muy regular, y perfectamente equilibrado en su composición ya que es indudable que no se trata de figuras sueltas sino de
una serie de representaciones en íntima relación y dependencia unos de otros... La figura del centro es otra cruz grabada armónicamente entre las anteriores pero de dimensiones más pequeñas... Las tres figuras cruciformes no se hallan en la misma altura sino que las dos mayores amparan entre sí a la más pequeña en disposición
visiblemente centrada y simétrica, encajada entre los brazos y las peanas. También es
de anotar que de estas tres peanas la de la figura de la izquierda así como la de la cruz
más pequeña son de igual tipo, en forma de abanico y con el borde desvanecido (similares a las peanas triangulares), mientras que la base de la cruz de la derecha es recta y
horizontal aunque el borde bajo de la incisión de tal peana resulta igualmente perdido
sin delimitar... Un sentimiento religioso al grabar estas figuras antropomorfas en una
composición que aquí, en el Puente de los Porqueros, bien pudiera ser la ideograña simbólica de la familia: padre, madre e hijo amparado entre los dos.»
De parecida manera, en el Axco de San Pascual hay parejas de representaciones esquemáticas de hombre y mujer, quizá con un sentido religioso relativo al matrimonio y
la fecundidad.
Muy semejante, pero con una peana más bien semicircular, es un cruciforme del
dolmen de Menga (Antequera, Málaga) (14).
El cruciforme del grupo dos de «Los Aulagares>> (en Zalamea La Real, Huelva) (15),
aunque también tiene peana triangular, es más problemático, ya que Del Amo opina
que: «Más evidente es la modernidad tanto por la técnica de ejecución como por el símbolo de la cruz latina de base triangular con dos trazos finos y cruzados en aspa.»
(12) FORTEA: Op. cit. nota 1, péga. 141·143, figs. 1 y 2.
(13) S. GIMÉNEZ REYNA: ~Loe gTabados rupeatres del Arquillo de Jos Porqueros (Antequera, MálAga).. Libro Homenaje al Conde de
la Vcca del Sclla, Mcmoriaa del Servicio de Investigaciones Arqueológicas, 1, Diputación provincial de Aaturiaa, Oviedo, 1856, péga.
207-218.
(14) GIMÉNEZ REYNA: Op. cit. nota 13, pág. 216.
(16) M. DEL AMO: .Los grabados rupeatres de~ Aulagarea", Zalamea La Real (Huolva)o. Separata de Mi.acelánea Ampuritana oon·
memorativa del XXV aniversario de los curaos internacionales de Prehistoria y A.rqueolosfa de Ampuries, 1947-1971, pág. 76.
-391-
[page-n-392]
14
M.• S. MESEGUER SANTAMARÍA
Barroso Ruiz (16) estudia otro cruciforme con peana triangular en Laja Alta, que
parece llevar un arco en la mano derecha. Posibles paralelos son: la figura de hombre
con arco de Civil (Castellón) (17); los del abrigo primero de Garcibuey (Salamanca) (18);
y, en Extremadura, los del Abrigo del Ganado, con peana triangular, que esquematiza
ambas piernas y la exageración del falo (19).
C) CON PEANA RECTANGULAR
Es algo poco frecuente. Quizá podría pertenecer a este apartado la figura pintada
d.2, del conjunto C, panel d, de Sésamo, en León (20). Según Gutiérrez y Avelló: «Es la
más dificil de interpretar, debido a su estado de conservación: unos trazos aparecen claramente marcados mientras otros son dificiles de apreciar. Puede representar un ídoloplaca con cabeza exterior, brazos en cruz, tronco y piernas paralelas a las extremidades
superiores.
Si nos inclinamos por esta posibilidad cabría pensar que esta figura estuviese armada, ya que, a su derecha, aparece una línea vertical que une el brazo y la pierna y,
además, entre ambas extremidades, hay otro trazo que une el tronco y la posible arma.»
En el dolmen de Azután (Toledo) (21) hay grabado un antropomorfo. P. Bueno y
otros creen que «tipológicamente dicho esquema guarda estrecha relación iconográfica
con la figuración de antropomorfos de brazos en asa de aspecto "cuadrático" ampliamente representados en Extremadura».
Aunque no se trata de un cruciforme, porque le faltan los brazos de la cruz, el parecido con los de peana rectangular del Arco de San Pascual es evidente.
El antropomorfo decora un ortostato esteliforme de la cámara sepulcral, que está
curvado en su parte superior y decorado con varias cazoletas. El antropomorfo fue trazado ocupando una posición central, levemente basculada, mediante la utilización de la
técnica del raspado plano superficial, de sección en U, de 3 cm. de grosor, de acuerdo a
un planteamiento netamente esquemático según el cual el diseño queda con formado
por un cuerpo cuadrangular, sesgado longitudinalmente por un trazo engrosado en su
extremo s uperior al que corresponde otro paralelo e interrumpido en la mi tad izquierda.
Barroso (22) señala que según Uribarri y Apellániz (23), en la Cueva de Atapuerca
(Burgos) existen unos cruciformes grabados con peana rectangular.
(16) C. BARROSO RUlZ: •Nuevas pinturas rupestres en Jimena de la Frontera (Cádiz): Abrigo de ~a Alta>. Zephyrue, XXX-XXXI,
Salamanca, 1980, pág1. 23-42, ftg. 1, núm. 33.
(17) BREUIL: Op. cit. nota ll, T. IV, pág. 72, fig. 35.
(18) H. BREUIL y H. OBERMAIER: •les premien¡ travaux de L'lnstilul de Paléonlologie Humaieneo. L'Anthropolosie, 1912, pág. 18.
(19) C. RIVERO: .Nuevas repruentaciones de Pintura Rupestre Esquem6liea en Extremadura.. Zephyrus, XXlll-XXIV.
(20) J. A. GUTIÉRREZ GONZÁLEZ y J . L. AVELLÓ ÁLVAREZ: .Laa pinturas rupestres esquemáticas de ~amo, Vega de Espinadera
(León).. Centro do Investigación_y Muaeo de Altamira, Monograflas núm. 12, Ministerio de CUltura, 1986, pág. 46.
(21) P. BUENO, J . PERIRA y F. PJNÓN: •Los grabados del sepulcro megalfticn de Azulán (Toledo)•. Zephyrus, XXXVI, Salamanca,
1983, p6ge. 169 a 166.
(22) BARROSO: Op. cít. note 16.
(23} J. L. URIBARRI ANOULO y J . M. APELLÁNIZ: .Problemas PrehislóricnR de la "Galería del SOex" de la Cueva de Alepuerca (Burgos)•. x.m C. N. A., Zaragoza, 1975, pág. 167, figs. 1 y 2.
-392-
[page-n-393]
ARCO DE SAN PASCUAL
15
En el abrigo de Laja Alta, Barroso (24) indica en el tipo núm. 1 de sus antropomorfos: «Es una figura compleja, de tipo cruciforme, con peana casi rectagular. Este motivo
consta de dos antropomorfos: uno es el cruciforme propiamente dicho, el cual se encuentra representado por dos línea cruzadas: un tramo vertical con indicación de cabeza,
tronco, extremidades inferiores y la representación de los brazos por medio de un trazo
horizontal. La mano izquierda es portadora posiblemente de un "arma"... El brazo derecha del cruciforme viene a unirse con el otro motivo antropomorfo.»
D) CON PEANA OVALADA
Entre los sepulcros megalíticos catalanes, la losa de cubierta de la Galería del Barranc (Espolia) (25), está grabada con signos esquemáticos, la mayoría cruciformes, y
muchos con peana redondeada.
En Fresnedo, Teverga (Asturias) (26), ya citado para la peana triangular, también
existe un cruciforme sobre lo que se podría interpretar como una peana redonda, en el
abrigo de Trechacueva II; el pequeño trazo horizontal que remata la vertical es simllar
a los que, en el Arco de San Pascual, hemos interpretado como esquematización de la
cabeza. Para estas «peana» y «cabeza» los autores, a quienes cedo la palabra, tienen
otra teoría: se trata de una «figura humana esquematizada, ésta femenina y de tipo
cruciforme, de 0'20 m. de altura, en la que un tocado está representado por una pequeña línea hori.zontal con un punto encima que remata la parte alta de la figura; también el sexo está representado por un círculo que cierra la parte inferior y, bajo la mano
izquierda, en sentido diagonal, dos puntos que pudieran tener relación con la figura,
aunque en principio no les vemos interpretación adecuada, figura 23. Los más claros
paralelos de este cruciforme los encontramos en La Pedra de las Cruces».
En Sésamo (27), citada así mismo para la peana rectangular, hay dos antropomorfos
cruciformes con posible peana circular: las figuras 10 y 11 del conjunto B. Gutiérrez y
Avelló dicen respecto a ellas: «La figura 10... consta de un eje vertical que es cruzado
por tres trazos horizontales: uno en la parte superior, otro en la mesial y un tercero en
la zona inferior; en resumen representarían la cabeza, el tronco y las extremidades.
Además, posee una mancha de color, más o menos de forma circular, en la base que parece independiente de la figura, aunque puede ser el resultado del deterioro en que se
encuentra...
La figura 11 ... se compone de un eje vertical con dos trazos horizontales paralelos en
la parte superior. El diseño globular inferior guarda relación con el de una figura similar de La Silla, Hornachos, Badajoz (H. Breuil, Les peintures rupestres d'Espagne, II, pl.
XXIX, 1933). La base de la figura presenta una forma más o menos circular, dificil de
precisar por la gran pérdida de pintura. A la derecha de esta figura aparece un trazo
vertical de escasa longitud, que no sabemos si estuvo relacionada con ella o es indepen(24) BARROSO: Op. cit. nota 16.
(26) L. PE1UCOT GARC!A: .Loe aepulaos megallticos catalanes y la cultura pirenáica.o. C.S.J.C., Ban:elona, 1950, pág. 268.
(26) MALLO VIESCA y PÉREZ PÉREZ: Op. cit. nota 8, pág. 105 y siguientes.
(27) OUTltRREZ y AVELLÓ: Op. cit. nota 20, pága. 28-29.
-393-
[page-n-394]
M.• S. MESEGUER SANTAMARfA
16
diente a la misma. Puede tratarse de un antropomorfo cruciforme, similar al de la figura anterior.,.
También sobre peana redondeada, aunque no son cruciformes, están algunos grabados rupestres del Suroeste de Soria (28).
Como ya indican Mallo y Pérez (ver paralelo de Fresnedo), también existen cruciformes sobre peana redondeada en La Pedradas Cruces (Mougas), así como en Cerraduras da Bemfeitas (Olivera da Frades) y en Pedra das Gamelas (Santa Ana do Campo,
cerca de Evora) (29). Anati coloca estos antropomorfos esquemáticos en su 5.9 fase: esquemática o geométrica simbólica, que coincide con la 4.11 (fase de círculo y línea) en
presentar las figuras geométricas de círculo, cuadrado y cruciforme.
Entre los grabados de la Cueva de Menga (30) también existen cruciformes con peana ovalada, según la ilustración de Giménez Reyna en su artículo sobre el Arquillo de
los Porqueros. A este propósito dice lo siguiente: «El Dolmen megalítico llamado Cueva
de Menga, dista unos 3 Kms. del Arquillo de los Porqueros, estando situado en la vega
antequerana, sobre la carretera de Granada. Sus grabados prehistóricos fueron estudiados a fondo por Gómez Moreno y Mergelina y son en un todo análogos a nuestras figuras cruciformes de la primera covacha; cruces con peana también desvanecidas en su
parte inferior y en este caso labradas en la dura roca calcárea que forman las paredes
del Dolmen.»
E) PEANA EN FORMA DE BOTELLA
No he encontrado figuras similares.
F) CRUCIFORME SIMPLE
Son los más abundantes.
Los encontramos en los sepulcros megalíticos catalanes. La losa de cubierta de la
galería del Barranc (Espolia) (31) está grabada con cruciformes.
También aparecen en el arte galaico-portugués, según vemos en el artículo de Anati (32).
En As turias, en Fresnedo (33), un cruciforme con remates en los cuatro extremos
(grupo IV del Abrigo del Paso) muestra que éstos no son forzosamente indicativos de
modernidad. Otros cruciformes, al parecer formando una escena, están en el conjunto V
del Abrigo del Ganado, y en el conjunto VII del mismo abrigo hay un cruciforme más.
En León, las pinturas de Sésamo ofrecen, así mismo, cruces (34). Gutiérrez y Avelló
dicen lo siguiente en su estudio: «La figura b2 (Conjunto B, panel b). Es un antropo(28) J . CABRt 'f AGUILÓ: •Pinturas y gT&bados rupestres, esquemáticos, de lu provinciu de Segovia y Soria.. Arcllivo EspaJiol de
Arqueología, XIV, núm. 43, Madrid, 1940-1941, págs. 316-3«.
(29) ANATI: Op. cit. nota 5.
(30) GIMÉNEZ REYNA: Op. cU. nota 13, pág. 215.
(31) PERlCOT GARCÍA: Op. cit. nota 25.
(32) ANATl: Op. cit. nota 5.
(33) MALLO y PtREz: Op. cit. nota 8, págs. ll7, 122 y 127.
C otJTitRREz y AVEJ.Ló: Op. cit. nota 20.
34l
-394-
[page-n-395]
ARCO DE SAN PASCUAL
17
morfo cruciforme doble con brazos y piernas paralelos, cortados por un trazo más o menos vertical, insinuando la cabeza y el órgano sexual masculino, superponiéndose a la
figura b3 ...
La figura e7 (Conjunto C, panel e). Está situada tras los cuartos traseros del cuadrúpedo e6. Se trata de un antropomorfo de tipo cruciforme que presenta la parte inferior deteriorada por el corrimiento de la pintura. Existe un trazo casi vertical unido al
brazo izquierdo que puede representar un objeto. Si asociamos esta figura a la anterior
podríamos obtener una escena pastoril o de caza...
La figura 2 (Conjunto C) ... Es un signo cruciforme doble...
La figura 4 (Conjunto H) ...Es una representación humana de tipo cruciforme; está
formada por una línea horizontal, los brazos y otra vertical que la cruza, cabeza y
tronco ...
La figura 7 (Conjunto H) ... , dado el corrimiento de la pintura, existen grandes dificultades de interpretación; se aprecia un trazo vertical y otro horizontal, esto es, un
cruciforme; las manchas que se desprenden verticalmente del brazo horizontal, los brazos, parecen resultado del corrimiento de la pintura.)>
En ambas Mesetas también existen cruciformes sencillos. Uno de los varios artículos sobre ellos es el de Cabré (35). Cerdeño y García Huerta (36), a propósito de Peña
Escrita, en Guadalajara, dicen del grupo de grabados núm. 10 del abrigo superior:
«Grupo de grabados con forma de herraduras, de 15 cm. de longitud, hechos con trazo
curviüneo de 10 mm. de profundidad y 26 mm. de anchura. Junto a ellos aparecen dos
signos cruciformes, con surco curvo de 6 mm. de profundidad y 30 mm. de anchura, uno
de los cuales, de 20 cm. de longitud, posee únicamente un brazo horizontal y el otro, de
27 cm. de longitud, dos brazos que quizás pudieran interpretarse como una esquematización de la figura humana aunque esta posibilidad parece problemática dado el carácter de las otras representaciones humanas del conjunto, lám. I-4.»
En el abrigo inferior: «aparecen también varias cruces simples de unos 12 cm. de
longitud grabadas con un trazo simple de 19 cm. de longitud con un surco superficial de
2 mm. de anchura. Igualmente aparece en el mismo panel alguna representación en herradura, lám. II-4.»
Gratiniano Nieto ha estudiado las pinturas de la Sierra de Fuencaliente, de Ciudad
Real (37). El análisis parte del Cuaderno del Cura de Montoro que recoje pinturas de
Peña Escrita y de La Batanera en la Sierra de Fuencaliente, término municipal de Almodóvar del Campo y Fuencaliente. Señalamos la fig. 1 de la lám. VI.
El paralelo más cercano lo tenemos en la zona de Alpera, Albacete, cerro El Bosque:
Cueva de la Vieja, y sobre ella, Breuil (38) señala la existencia de un panel con cruciformes grabados.
En este IV tomo de la obra de Breuil se puede comprobar la existencia de cruces
pintadas e insculpidas en toda la zona del S.E. español.
(35)
(36)
(37)
(38)
CABRÉ:_Op. cit. nota 28, páp. 331 a 337, figa. 10 y 1.2.
CERDENO y GARClA HUERTA:Op. cit. nota 7.
NIETO GALLO y CABALLERO KLINK: Op. cit., nota 10.
BREUIL: Op. cit. nota ll, pág. 63, lám. XXXVll.
-395-
[page-n-396]
M.• S. MESEGUER SANTAMARÍA
18
Existen otros dos cruciformes, cercanos a Peñas de San Pedro (Albacete) (39). Tanto
el grabado 2: «Cruciforme cuyo trazo inferior se prolonga en herradura», como el grabado 6: «cruciforme de brazos fuertemente desporporcionados», tienen la incisión de
sección en U (2 cm. de hondo por 1 ó 1'5 de ancho). Los dos están junto a cazoletas, idoliformes y herraduras.
En Jumilla (Murcia) están los cruciformes de .cLa Calesica» (40): .cEo uno de los
abrigos orientados al S.E., en el tercero por el lado de Levante, es donde se encuentran
los signos cruciformes. Son éstos en número de tres ... pintados en rojo ligeramente rosado, adoptando la forma de cruz latina...».
En Jaén, en Piedra Hueca pequeña, Fortea (41) da como tipo 13 una figura humana
cruciforme simple, construida por un trazo vertical y dos horizontales.
También pertenecen a esta clase de los cruciformes simples las pinturas de la
Cueva de los Porqueros, examinada por Breuil, en Antequera, Málaga (42), y un g¡:abado del Arquillo de los Porqueros (43), en la misma zona, según explicaba para ambas
Giménez Reyna:
Cueva de los Porqueros: «La Cueva de los Porqueros de Breuil dista unos 12 Km. de
nuestra localidad (se refiere al Arquillo de los Porqueros) estando situada en dirección
Norte, y sus pinturas, tanto las del interior de la cueva como las exteriores son también
de tipo cruciforme y una de ellas teniendo lo que parece un hacha al extremo de uno de
los brazos. El colorido de estas pictograñas en rojo y violeta está muy perdido. En el exterior se hallaron restos de cerámica y pedernal.»
El Abrigo de Laja Alta (44), en Cádiz, presenta otro cruciforme simple, según Barroso Ruiz: «Tipo núm. 31, fig. l. Este tipo no es más que una nueva forma de representación humana, de una gran simplicidad, representando un avanzado grado de esquematización. Podríamos considerarlo como un motivo de personaje armado. Está
formado por dos líneas cruzadas... la extremidad superior derecha, se une a una línea a
la que consideramos un "arma"... Es dificil de determinar paralelos a este tipo, pero los
que más se acercan son los de Porqueros (Málaga) y la Araña de Bicorp (Valencia).
CONCLUSIONES
CRONOLOGÍA
Por el modo y técnica de talla, y los paralelos en las figuras esquemáticas, creo que
los grabados y cazoletas del Arco de San Pascual pueden pertenecer, en líneas generales, al Calcolítico-Edad del Bronce, sin atreverme a precisar más, exceptuando los grabados 13 y 14, que en mi opinión son modernos.
(39) J . L. MAYA: ·La Pella del ~aero, en la provincia de Albacete». XIV C.N.A (Vitoria 1975), Zaragoza , 1977, págs. 515-524, 6gs. 3,
5y6.
(40) J . MOLINA GARCÍA: ·Los cruciformes de "La Oalesica", J umilla (Murcia)•. Zephyrua, XXJ.XXJl , 1970-1971, Salamanca, págs.
157-162.
(4 1) PORTEA: Op. cit. nota 1, págs. 143 y 144.
(42) a BREun. y M. C. B~ .RocJt Painting oC Southen Andaluaiao. Oxford, 1929.
(43) GIMÉNEZ REYNA: Op. cit. nota 13, p ágs. 212, 213 y 216, tig. 5, B.
(44) BARROSO RUIZ: Op. cit. nota 16.
-396-
[page-n-397]
ARCO DE SAN PASCUAL
19
Así, encontramos que, respecto a los grabados de la cubierta de la galería de El Barranc (Es polla) (45) dice Pericot: «Es bien sabida la importancia que tienen éstos en el
comienzo de la Edad del Bronce española ... Sin embargo, el monumento en que encontramos grabados rupestres es la galería de El Barranc (Espolia), que por su tipo y por
su ajuar no es de las más primitivas, y además no tenemos seguridad de que los grabados que en su cubierta aparecen hayan sido trazados cuando se levantó el monumento.
Los grabados de El Barranc son del tipo más esquemático posible y encontraríamos
sus paralelos hacia el sur, ya en la provincia de Tarragona. Pero lo curioso es que tengan su complemento en las losas cercanas (en Campmany) y su réplica en varias losas
de dólmenes roselloneses que han sido estudiadas por nuestros colegas de la nación vecina. La extensión de estas manifestaciones al otro lado de los pirineos es paralela a la
que en estos últimos tiempos se ba comprobado respecto de las pinturas rupestres esquemáticas.»
Al otro lado de la Península, en la zona galaico-portuguesa, los grabados rupestres
se han datado desde el Calcolítico, pasando por la Epoca del Bronce basta la Edad de
Hierro (46).
Los del Arco de San Pascual coinciden con ellos en que suelen estar hechos con técnica de piqueteado: golpes de un instrumento que servía de martillo o cincel, que incidía la superficie rocosa con piqueteados hechos en serie, siguiendo muy probablemente
un dibujo previo. La excepción son los que están hechos con un utensilio cortante, como
también ocurre con los grabados 13 y 14 del Arco de San Pascual.
Para las pinturas de Fresnedo, en Asturias, Mallo y Pérez (47) dicen que: «Aunque
casi todos los autores, al hablar del esquematismo, parecen estar de acuerdo en su datación dentro del Bronce 1, en el caso que nos ocupa debemos tener en cuenta distintos
extremos antes de atribuir ésta u otra datación a las pinturas de Fresnedo; la falta total de materiales muebles o yacimientos fechables dentro de la zona, el desconomiento
absoluto de la mayor o menor rapidez en la expansión de las tribus portadoras de esta
cultura y la ignorancia de cómo fue ésta asimilada por los nativos, nos hacen ser extremadamente cautos; pero la extensa área geográfica a recorrer por esta tradición pictórica antes de llegar a los umbrales de Asturias, las dificultades orográficas para salvar
la cordillera y el convencimiento, por las razones ya expuestas, de que sirve de puente
entre la meseta y la costa, nos lleva a la conclusión de que corresponde a un Bronce II
en su etapa final el grupo neonaturalista y ligeramente anterior al esquemático.»
En Sésamo (León) (48) es problemático hablar de una cronología aproximada por el
parecido de escasas figuras, ya que las similares más o menos cercanas no tienen por
qué ser' de la misma época o estilo. Gutiérrez y Avelló creen que las más antiguas son
unas figuras en forma de cruz y de phi parecidas a las de Castro del Pedroso (Zamora),
«asociadas arqueológicamente a un Bronce Inicial, que se repite en zonas más alejadas
como Baños de Alicún (Granada)», aunque hay que señalar que estos tipos tienen una
(<45) PERICOT GARCIA: Op. cit. nota 25, pág. 213.
(46) ANATI: Op. cit. nota 5, pág& 195·197.
(47) MALLO y PtR.Ez: Op. cit. nota 8, pág. 186.
(48) GUTJ:tRREZ y AVEi.Ló: Op. cü. nota 20.
-397-
[page-n-398]
20
M.1 S. MESEGUER SANTAMARÍA
amplitud cronológica mucho mayor, y que además el resto de las pinturas de Sésamo no
recogidas aquí pueden abarcar etapas del Bronce Medio, Bronce Final o incluso inicios
de la Epoca del Hierro.
También Cerdeño y García Huerta opinan, para los grabados de la Peña Escrita
(Guadalajara) (49), que los primeros pueden ser de la Edad del Bronce o de la del Hierro, correspondiendo al Arte Esquemático. Luego el lugar sagrado fue utilizado en
época romana y probablemente pervivió en la Edad Media.
En el sepulcro megalítico de Azután ('!bledo) (50) una fecha ante quem para los grabados la da la constatación de una ocupación secundaria, intrusiva, con campaniforme
de puntillado de bandas y mixto puntillado-cordado, que está entre los campaniformes
antiguos de la Península Ibérica, datado en torno al2.000 a. C., lo que nos da una fecha
como límite inferior para los grabados y cazoletas de Azután. Anteriormente hay una
ocupación con cerámica a la almagra, microlitos, puntas trapezoidales, cuchillos, etc.,
que se podría quizás datar en el 3000 a. C.
Fortea, en su artículo sobre grabados esquemáticos de Jaén (51), señala las grandes
dificultades que hay para dar una cronología aproximada a los grabados rupestres esquemáticos en relación con el arte mueble, la pintura esquemática, y los contextos arqueológicos. Con todo, concluye: «que lo cruciforme, con la demás tipología esquemática
que comporta, debió iniciarse en torno allOOO a. C., aunque la fecha es enormemente
aleatoria. Su momento final, al menos en Andalucía, podríamos establecerlo en el 600,
aunque en otros lugares, más apartados de los nuevos focos civilizadores que se instauraron en el primer milenio, pudieron seguir perpetuándolo como en Galicia y Extremadura.... Por camino distinto, la cronología que concluimos vendría a unirse con la dada
por Anati para el desarrollo de la fase geométrico-simbólica del arte galaico-portugués.
No obstante, esta conclusión cronológica estaría reñida con los cruciformes grabados
en los dólmenes de Bretaña, Loira y los de España, pero no hay prueba alguna de que
los cruciformes fueran más o menos sincrónicos de los dólmenes y si se decoraron así
estos monumentos por las gentes que los hicieron o por las que vivieron en su órbita,
hemos de pensar que el cruciforme, con la gran mayoría de los restantes signos que
aparecen, sería un elemento artístico primordial que debía aparecer en los temas decorativos de los ajuares del Bronce I. Por el contrario, estos temas dicen más del Bronce y
de la pintura esquemática que de lo cruciforme, de lo que en realidad no dicen nada.
Los paralelos con la pintura que anteriormente hemos ido exponiendo con objeto de
establecer la autenticidad de los grabados que estudiamos (y que aquí hemos seguido
en su mayoría en el caso de los cruciformes con peana), serían como un eco del fenómeno pictórico esquemático que entonces estaría extinguiéndose, fenómeno que los que
grabaron los cruciformes debían conocer pues en la mayoría de lugares donde existen se
encuentran más o menos cerca pinturas esquemáticas. De tal forma, lo cruciforme podría ser como un trasunto del arte esquemático, del mismo modo que éste lo había sido
del complejo de ideas que caracterizaban al Bronce l.»
(49) CERDEÑO yGARCÍAHUERTA: Op. cil. nota 7, págs. 186.
(50) BUENO, PEREIRA y PIÑÓN: Op. cit. nota 21, pág. 165.
(51) FORTEA: Op. cit. nota 1, péga. 151 y 152.
-398-
[page-n-399]
ARCO DE SAN PASCUAL
21
Recordamos, en este punto, las pinturas esquemáticas y grabados cruciformes de los
abrigos del cerro El Bosque (Alpera, Albacete), y las pinturas rupestres en otros abrigos
de la línea montañosa del Mugrón, todo ello muy próximo y accesible desde el Arco de
San Pascual.
De todas maneras, Fortea (52), al comprobar las relaciones con objetos mobiliares,
cree que: «Los cruciformes con peana o con cualquier otro tipo de representación de la
parte inferior - la tipología de los cruciformes es variadísima- no tienen relación ni
paralelo ajustado con la pintura esquemática de la Edad del Bronce, salvo en el caso de
Tío Labrador (Murcia), ni tampoco con el arte mueble.»
Nuestra opinión no coincide totalmente con la suya, respecto a la pintura. Los paralelos para el Arco de San Pascual son en gran parte pintados, sin haber examinado en
este trabajo todos los que hay estudiados, y seguramente habrá más sin descubir ni investigar.
Más al Sur, en Antequera (Málaga), Giménez Reyna (53) insinúa, para los grabados
del Arquillo de los Porqueros, que puedan pertenecer ya a un principio del Bronce. Además la técnica de ejecución es totalmente similar a la de los motivos del Arco de San
Pascual: «La incisión de todo este conjunto (se refiere, claro, al Arquillo de los Porqueros) es firme, bien determinada... , de un grosor medio de unos tres centímetros y de una
profundidad de grabación entre uno a uno y medio cm. Debió de ser hecha con una
punta de pedernal o piedra dura en forma de espátula o raedera (?), ya que no es fácil
que se usase el metal pues la irregularidad del trazado así lo acusa, ni probable el
hueso por ser instrumento muy blando...»
Barroso Ruiz (54) da, para las pinturas del Abrigo de Laja Alta (Cádiz), una cronología probable de hacia finales del segundo milenio y primera mitad del primer milenio.
Pilar Acosta (55), en su obra sobre la pintura esquemática en España, ve muy dificil
el problema de la cronología. En el Levanta y S.E. es claramente posterior a la pintura
típica de estas áreas, por las superposiciones.
A esto hay que decir que Beltrán (56), en desacuerdo con las ideas de Ripoll (57) y
(58), opina que en abrigos levantinos hay pinturas naturalistas superpuestas a las esquemáticas. Así, la esquematización no derivaría ni evolucionaría desde el naturalismo.
Cree Pilar Acosta (59) que el nacimiento del «esquematismo» es bastante tardío,
quizá de fines del Neolítico como fecha más temprana.
El final de la pintura esquemática sería causado por la aportación de elementos culturales totalmente diferentes que impusieron un cambio de mentalidad. Los motivos
(52) FORTEA: Op. cit. nota l.
(53) GIMtNEZ REYNA: Op. cit. nota 13, págs. 5 y 6.
(54) BARROSO RUIZ: Op. cit. nota 16, pág. 40.
(55) P. ACOSTA: .La pintura rupestre eaquemática en España•. Salamanca, 1968.
(56) A. BELTRÁN: cArta eaquemático en la Penln.sula Ibérica: orígenes e intem~lacioneao. Zepl\yrul, XXXVI, Salamanca, 1983.
(57) E. RIFOLL: .CueaUonca en tomo a la cronología del arte rupestre poetpaleoUtico en la Penfnaula Ibérica.. Simpoeium llltemacional de Arte Rupestre, .Ba.reelona, 1966-68, págs. 165-192.
(58) E. RIPOLL: ·Cronolog!a y periodiución del eaquematiamo prehistórico de la Peninaula lbt!rica.o. Coloquio Internacional de Arte
Eaquemático do la Península lbt!rica (Salamanca, 1982), Zephyrus, XXXVI. Salamanca, 1983.
(59) ACOSTA: Op. cit. nota 55.
-399-
[page-n-400]
22
M .1 S. MESEGUER SANTAMARÍA
más tardíos, de larga perduración se centran en zonas marginales y arcaizantes donde
las nuevas influencias venidas a la Península no llegan hasta pasado largo tiempo,
mientras que en las zonas más abonadas para recibir constantemente nuevos impactos
culturales la pintura de sus abrigos termina en los motivos típicos del Bronce Inicial.
SIMBOLISMO
Ya hemos indicado el evidente sentido simbólico y ritual del mismo arco natural, con
su forma tan característica y algo elevado sobre el terreno, de las cazoletas hechas en
su interior y de los grabados en torno a éstas.
También se ha señalado, en la descripción, que hay varias parejas de antropomorfos
cruciformes con peanas, masculino y femenino. Esto nos lleva a pensar que quizá hubiese ritos .de matrimonio y fecundación humanos, pero también es posible que atañesen a toda la naturaleza en general (60). Así mismo, las cazoletas y canales comunicados pudieron tener extrecha relación con estas celebraciones. Vertiendo líquidos
podrían querer propiciar la procreación y la abundancia de vida en las personas y en la
naturaleza. Por ejemplo, el verter agua atrae la lluvia por magia simpática, como se ve
en Frazer, y ello redunda claramente en un aumento de plantas y animales tanto silvestres como domésticos.
Como grupo familiar (padre, madre e hijo) ya hemos visto el del Arquillo de los Porqueros.
Tanto Fortea (61) como Pilar Acosta (62) señalan en el tema de los cruciformes que
éstos están grabados en monumentos históricos muchas veces, lo que indiscutiblemente
implica su modernidad, y que su presencia entre otros grabados rupestres, desde las rocas al aire libre de Galicia hasta el dolmen de la Cueva de Menga, en Antequera, puede
ser también moderna (desde la Alta Edad Media o incluso anterior) como símbolo de
cristianismo en un lugar ya conocido como «sagrado» desde mucho más antiguo, o para
conjurar, con la cruz, otros signos extraños que podrían acarrear algún mal.
Pero en el Arco de San Pascual, debido a que todas las figuras esquemáticas (la mayoría cruciformes) están grabadas de la misma manera (salvo las ya desechadas 13 y
14), parecen estar relacionadas con el conjunto de cazoletas formando un grupo unido
entre sí y pueden corresponder a antropomorfos, varios de ellos reunidos por parejas,
creo razonable rechazar la idea de que dichos cruciformes sean símbolos cristianos.
(60) J . G . FRAZER: cLa Rama Dorada. Magia y religión•. F. C.E ., M~ico, 19« .
(61) FORTEA: Op. cit. nota 1, págs. 152 a 154.
(62) ACOSTA: Op. cit. nota 55. Apa rtado sobre la cronología do los crucifonnee.
-400 -
[page-n-401]
LÁM. 1
M.' S. MESEGUER.- Arco de San Pascual
A)
El Arco de San Pascual, visto desde eJ Oeste, según se llega por eJ valle.
B) El Arco de San Pascual, visto desde el Este.
- 401-
[page-n-402]
LÁM. n
M.1 S. MESEGUER.-Arco de San Pascual
A) Vista general d e los grabados y cazoletas del Arco d e San Pascual.
B) La p oceta mayor con sus canales y cazoletas s ubsidiarias, vistos desde el Sur.
- 402-
[page-n-403]
M.1 S. MESEGUER.-Arco d e San Pascual
LÁM.
m
A) Grabados del grupo A. núms. 1 y 2.
B) Grabados y cazoletas del Arco d e San Pascual.
[page-n-404]
M.e S. MESEGUER.-Arco d e San Pasc ual
LÁM. IV
A
B
A y B) Dos aspectos de los grabados del grupo B : grabados núms. 3 y 4, y cazoleta núm. 5.
-404-
[page-n-405]
M.• S. MESEGUER.-Arco de San Pascual
LÁM. V
A) Grabados del grupo C, núms. 6, 7 y 8.
8 ) Cazoleta núm. 9, y grabados núms. 10, 11 y 12.
[page-n-406]
LÁM. VI
M.• S. MESEGUER.-Arco de San Pascual
A) Grabados núms. 13, 14 y 15.
B)
Grabado núm. 16.
-406 -
[page-n-407]
ARCHJVO DE PREBJSTORIA LEVANTINA
Vol XX (Valencia, 1990)
CARMEN BARCELÓ*, PATRICE CRESSIER** y JOSEP VICENT LERMA***
BASAS Y CAPITELES CALIFALES INÉDITOS PROCEDENTES
DEL PALACIO REAL DE VALENCIA(*)
l.
EL CONTEXTO DE LOS HALLAZGOS
El conjunto de materiales arquitectónicos que se estudia en este trabajo (1) fue recuperado en el curso de las excavaciones de salvamento efectuadas por el Servicio de
Investigación Arqueológica Municipal (S.I.A.M.) en las ruinas del antiguo Palacio Real
de Valencia a finales de 1986, con motivo de la construcción del colector Norte de la ciuda d, salvo un fragmento de capitel epigrafiado, cuyo hallazgo casual se produjo con algunos años de anterioridad, si bien en la misma zona donde se asentaba dicho palacio
(calle General Elío), por lo que dada su unidad estilística, no cabe duda de la pertenencia de todos ellos al mismo ámbito constructivo.
Se trataba de un edificio gótico con muros de sillería en el que documentamos <'i n
situ» basas islámicas reutilizadas y otras ya de época cristiana, en un ambiente ornamental claramente mudéja.r, así como un segundo fragmento de capitel encontrado ent re los desplomes de esta antigua construcción.
La planimetría de este recinto palatino, en la parte descubierta por las labores arqueológicas, puso de manifiesto una gran unidad arquitectónica que se articulaba simétricamente en función de un espacio central abierto hacia Levante, de acuerdo con lejanos modelos aúlicos islámicos.
• Departamento de l..cngua y LiiAlratura Árabes, Universidad de Córdoba.
•• Casa de Velázquez, Madrid.
••• Servicio de Investigación Arqueológica Municipal, Ayuntamiento de Valencia.
(•) Una versión francesa de esto artículo podrá ser consultada en Cuadernos de Mod!nat ai-Zahtl!', 2.
(!) La documentació.n gráfica do este nrticulo ha sido realizada por J . Casado, R. EsiA!IIés y E. Gonz&.Iez de Durana: para ellos nuestro
agradecimiento.
-407 -
[page-n-408]
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J . V. LERMA
2
o
X. L...
Fig. l . -Voluta de capitel epi¡raliado. Cl General Elío (Valencia).
- 408-
[page-n-409]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
3
Baste este breve comentario para apuntar la problemática de la arquitectura mudéjar en las tierras valencianas, sobre la que, sin duda, esta residencia real arrojará una
nueva luz, dejando para otra ocasión el desarrollo que este tema requiere, y centrándonos aquí en el análisis de algunos de sus elementos ornamentales.
II. LOS CAPITELES
A) EL CAPITEL EPIGRAFIADO
El primer fragmento corresponde a la mayor parte de una voluta de ángulo y su correspondiente ábaco (figs. 1 y 2); sus dimensiones aproximadas son 15 cm. de alto por
12 cm. de largo (2).
El modo de enroscamiento de esta voluta permite suponer que el capitel era más
bien un derivado del corintio de tres filas de acanto que uno de orden compuesto.
Para precisar la atribución cronológica y estilística de esta pieza nos hemos basado
en dos tipos de datos: unos epigráficos, a partir de la inscripción lineal cúfica que
adorna el ábaco, y otros decorativos y estilísticos a partir del ataurique esculpido en la
misma voluta.
Datos estos últimos que son tratados en primer lugar.
l. LA DECORACIÓN VEGETAL
En este punto, no podemos trabajar más que sobre dos elementos de esta decoración: por un parte, un grupo de cuatro folíolos que se repite a todo lo largo del enroscamiento vegetal, sobre sus dos caras, (fig. 3d), y por otra un pequeño elemento trilobulado dispuesto por parejas en los extremos de este enroscamiento (fig. 3c). Nos hemos
apoyado igualmente en la presencia de una volutilla inversa situada en el ángulo del
capitel, entre el ábaco y la voluta, así como en las características de la roseta central de
la misma (fig. 3b y a).
a)
La roseta central
Muy erosionada en las dos caras de la voluta, únicamente es posible observar cinco
perforaciones de trépano, dispuestas en círculo. Esta distribución sugiere un elemento
primitivo relativamente poco extendido en las piezas califales conocidas, en las que la
florecilla de cuatro pétalos es frecuente en este lugar.
Sin embargo, se deben señalar un capitel procedente de Loja (Granada), datado en
el 951-952 (3), aunque su cálato presenta una decoración sensiblemente más evolucio(2) Admitiendo en principio la cronología que hemos propuesto para esto capitel y adoptando los datos metro16gicoa proporcionados
por E. Domíngues Pereta (E. OOMÍÑGUEZ PERELA:
frecuentemente uti!Uado en esta época está próximo a los 47 ems.
(3) L. TORRES BALBAS: .Arte hispano-musulmán hasta la caída del Califato de Córdoba•. Historia de Es pana, V. Madrid, 1973 (recdición), pág. 670,
475.
s..
-409 -
[page-n-410]
4
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J . V. LERMA
a
o
b
o
Fig. 2.-Caras laterales de la voluta.
- 410-
2: e-•
[page-n-411]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
5
nada, y sobre todo, algunos fragmentos de volutas encontrados en el Salón Rico de
Madinat al-Zahr-a:' (4).
b)
La volutilla inversa
La existencia de un elemento de transición entre la voluta y el ábaco, en los ángulos
de los capiteles, no es rara. Puede tratarse de una hoja lisa, una cuña decorada con palmetas, etc. La volutilla inversa, sin embargo, no está muy extendida hasta mediados
del siglo X. Se encuentran exemplares lisos en los capiteles he y g0 de la serie de los corintios califales con acanto liso (12) en la Gran Mezquita de Córdoba (5), cuya posición
en el momento lleva a datarlos en el 958, momento de la transformación de la fachada
por Abd al-Ra}:un~rn III. Ornamentadas de folíolos o de una trenza, las volutillas inversas están presentes en el Salón Rico en el 956-57 (6), haciéndose en adelante más frecuentes en la producción califal, sobre todo cordobesa.
e)
El florón trilobulado
Curiosamente, este elemento vegetal, considerado como poco significativo, es raro
en las volutas de capiteles. Cabe señalar una forma muy próxima en una pieza ricamente decorada en Segovia (7), datada en el 960-61. El arte taifa lo utilizará de nuevo,
con proporciones más alargadas.
d)
El grupo de cuatro folíolos
Este motivo vegetal es, en general, uno de los elementos constitutivos de la hoja de
acanto. Así pues, se le puede identificar tanto en el cálato de los capiteles como en sus
volutas. Se encuentra casi idéntico en piezas de Madinat al-Zahr-a:' datadas en el 956-57
(8), y, más claramente todavfa, en una de las pilastras de mármol datada en el 954-55 (9).
Muy rápidamente aparece una cierta tendencia al alargamiento de los folíolos en el
conjunto de los talleres (10), como testimonian la mayor parte de los capiteles del Salón
Rico, donde ya se alcanza, a veces precozmente, un efecto de encaje (11).
(4) B. PAVÓN MALDONADO: •Memoria de la excavación de la mezquita de Mad.i nal al-Zahra• . E xcavaciones Arqucológicll.8 en Es·
palla, 50, Madrid, 1966, lám. XVIll (segunda de la primera fila y segunda de la 8ei(Unda fila ).
(5) P. CRESSIER: •Lea cbapiteaux de la grande mosquée do Cordoue (oratoirca d"Abd ai· RaJ:unll"n r el d"Abd ai-Rl$Din
el la sculpturo de ehapiteaux li l'é poque émirale. Premi~re partie•. Madridcr Mitteilungen, 15, 1984, pág. 225.
(6) TORRES BALBAS: Op.'cit. nota 3, pága. 673, fig. 479.
M. GÓMEZ MORENO: •El arte árabe espaJ'Iol hasta los Almohades. Arte mozárabe-. Ars H~paniae, Ul, Madrid, 1951, pága. 85,
liga. ll6-ll7.
PAVÓN MALDONADO: Op. ciL nota 4, lám. XVIU.
(7) TORRES BALSAS: Op. ciL nota 3, pága. 674, fig. 480.
R. REVILLA VIELVA: .Patio árabe del Museo Arqueológico Nacional. Catálogo dcacriptivo-. Madrid, 1932, 1ám. 15.
(8) TORRES BALBAS: Op. ciL nota 3, pág. 673, fig. 479.
(9) TORRES BALDAS: Op. ciL nota 3, pág. 672, fig. 478.
(10) Véase el capitel de Sqovia datado como ae ha dicho en los años ~1 (TORRES BALBAS: Op. cil. nota 3, pág. 674, fig. 480), el
destinado al Alcúar de Có;.¡oba (ibidem, pág. 674, fig. 481) o el del Museo de Córdoba (ibúkm, pág. 676, fig. 482).
' (11) M. GÓMEZ MORENO: ·El arte árabe espaJ'Iol hasta los Almohades. Arte mozárabe-. Ara Billpaniae,
Madrid, 1951, pág. 81, fig.
112; pág. 83, fig. ll4; pág. 85. liga. ll6-ll8.
m
m.
-411-
[page-n-412]
b
O
1c m
Xl....=::l
Fig. S.-Elementos del repertorio d ecorativo vegetal.
a
b
Fig. 4.- Banda ep~gráfica.
[page-n-413]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
7
Sin embargo, algunos de los fragmentos encontrados en las excavaciones de este
mismo Salón Rico ofrecen una decoración de folíolos idéntica a la del nuestro (12), lo
que pone de manifiesto la existencia de diferentes manos en el seno del taller creador
de estas formas.
Estas primeras constataciones son perfectamente coherentes con la evolución de las
coronas de acanto de la canastilla del capitel tal como la define E. Domínguez Perela
(13): partiendo únicamente del motivo vegetal de los cuatro folíolos, una horquilla cronológica entre el940 y el960, probablemente limitable incluso a los años 950-960, es la
más plausible.
Decoración y cronolog!a
Los cuatro parámetros juzgados significativos nos llevan, pues, a una datación relativamente precisa del capitel, que pudo ser esculpido entre los añ.os 950 y 960 (14). En
cambio queda planteado un problema, que desafortunadamente, no es posible resolver
aquí, el del taller que produjo esta obra: ¿Se trata de un capitel importado de Córdoba,
como lo deja suponer su gran parentesco con las piezas de Madlnat al-Zahrii', o bien nos
encontramos ante una obra producida localmente?
e)
2.
LA DECORACIÓN EPIGRÁFICA
La inscripción que soporta el ábaco de este fragmento de capitel debía, originalmente, cubrir todo el contorno de aquél. Se trata de una línea de escritura cúfica simple, esculpida en relieve. Una parte de la primera palabra ha desaparecido, pero resulta fácil reconstruirla en la medida en que se reconoce una fórmula jaculatoria
común, que se sitúa normalmente en el inicio de todo tipo de documentos arábigo-islámicos (fig. 4).
La banda epigráfica conservada puede traducirse del modo siguiente: «[En el nom~re de AllAh, el Clemente y el Mi] sericordioso. La bendición de Dios para Abü ~d
Ya 'far...».
Dos tipos de observaciones pueden efectuarse sobre este texto que no incluye, como
puede comprobarse, ninguna fecha.
Morfología
El trazado de las letras configuradas en el ábaco corresponde, como se ha dicho, a
un cúfico simple. Gracias a los trabajos realizados por M. Ocañ.a Jiménez sobre este
tipo de escritura en al-Andalus, es posible establecer paralelos muy próximos entre la
del capitel de Valencia y la de las obras epigrafiadas cordobesas (fig. 5). Los trazados
más significativos utilizados en esta pieza coinciden con los que se encuentran en las
a)
(12) PAVÓN MALDONADO: Op. ciL nota 4,1ám. XVDI, fragmentos 3 y 4 de la lila suPQrior.
(13) E. DOMÍNOUEZ PER.ELA; .La evolución de la COI'ODA de hojas en los capiteles hiapan~musulmanes-. Boletín de la Aaociación Espatlola de Orientaliataa, 20, 1984, pág. 329, fig. 7, y sobre todo desplegable final páp. 386-337.
(14) Florecilla: 951-62; volutilla inveru: 956-67, 958; florón trilobulado: 900-61; grupo de cuatro CoUoloa: 964-65, 956-67, 900-61.
-413-
[page-n-414]
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J. V. LERMA
8
LL
.....
r-r-1
C:: l q
élGl
el
~
é;J
Q~
~1
~1
Q\
\ ..., 1
GJ
.....
.....
C. l
(Q)
N
.....
tJ
(")
.....
~
r
~
~
~~
cJJ
lt)
.....
.....
.....
[page-n-415]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
9
inscripciones que, en Córdoba, se datan entre los años 360 y 365 de la Héjira (970-976
d.n.e.). Para este mismo período, se documenta un nivel de correspondencia similar
para el trazado delldm alif y el de la palabra Alláh.
En cambio, entre las formas cordobesas que presenta M. Ocaña y las del capitel de
Valencia, aparece una diferencia significativa en cuanto al trazado de la 14f que, en
nuestra pieza, no ofrece la terminación curva tan particular de la letra nan (15). Con
todo, en algunos capiteles cordobeses de los años 353 (964-5) y 360 (970-1), el trazado
de la 14f adopta una forma muy semejante al de la obra valenciana (16), siendo, por el
contrario, diferentes el de las otras letras. Por lo tanto, puede pensarse que la terminación del nan labrada en el límite de una de las caras, fue suprimida por el escultor ante
la falta de espacio.
Finalmente, debe destacarse que la técnica de talla es buena, manteniéndose la línea de base horizontal y los márgenes superior e inferior regulares. Al contrario que en
muchos de los ejemplares cordobeses, aquí no existe cartucho (17).
Este encuadre cronológico entre los años 970-976 es levemente contradictorio con la
datación obtenida a partir de los parámetros estilísticos, que apuntaba hacia los años
940-960. Dado el escaso número disponible de elementos vegetales de comparación
para esta última, dicha incompatibilidad, es sin duda alguna más aparente que real, y
por tanto, puede considerarse que la pieza fue esculpida lo más tarde en el 970.
b) Interpretación
Desde el punto de vista del contenido del texto, resulta evidente que se trata de una
fórmula propiciatoria. En todos los capiteles epigrafiados conocidos, la inscripción comienza del mismo modo que en el estudiado aquí, aunque la basmala suele ser más
corta en los de Córdoba, que omiten los dos calificativos divinos de «Clemente,. y «Misericordioso» (18).
Esta inscripción conmemoraba, ciertamente, la construcción de un edificio, y debía
contener el nombre del donante, el del maestro de obras y la fecha. En lo que se refiere
al edificio en cuestión, nada en el texto conservado nos permite precisar si se trataba de
un palacio (19), una mezquita o una simple casa.
El nombre que figura en este capitel es el de Abú Al;lma~ Ya' far. En la onomástica
de al-Andalus, es muy frecuente que este nombre (ism) de Ya' far se asocie a la kunya
Abú AJ:unad (20). Estos son el nombre y la kunya que llevaba el famoso cadí de Valencia
(15} M. OCAAA JIMÉNEZ: .El cúlico wepano y su evolución•. Madrid, 1970; ver lllll figurllll 7-8 y 9-10. La mayor semejanza se docu·
menta en las piezas 24-26.
(16) M. OCAÑAJIMÉNEZ: •Capiteles epigTBiiadoe de Madinat al·Zahrli'•· Al·Andtllue, IV, 1936, págs. 158·166.
M. OCAAA JIMÉNEZ: •Capiteles epigrafiadoe del Baño del Albaicín de Granada• . Al·Andalue, IV, 1936, págs. 166-168. Fig.
pág. 165, 166-7.
M._OC.AAA JOONEZ: •Capiteles epigrafiadoe del Alcázar de Córdoba.. Al·Anda!W!, m, 1935, págs. 158· 159 y fig. 157.
(17} OCANA JIMÉNEZ: Op. cit. nota 16.
M. GÓMEZ MORENO: •CapitelC$ árabes documentados•. Al-Andalue, Vl, 19U, págs. 422-427.
(18) C. BARCELÓ, A. LA.BARTA: &rvidores de los califas cordobeace mencionados en pie%u arquitectónicas•. Homeni\Íc a Ana Maria
Viccnt, QSrdnba, en prensa.
(19) Baaándon011 en la loealizaci6n de 108 hallazgos, propusimos en un primer momento la hipótesis de que el capitel per!A!necía a la
munyo o palacio do 'Abd aJ.'Azi% al-Maneiir (1021· 1061}: J. V. LERMA. C. BARCELÓ, F. ESCRlBÁ: ..Arqucologia urbana: primeres
troballce de l'almúnis d'Abd a). A%iz>. Boletín de lnfoTDllltión Municipal (A.yuntamicnto de Valencia), .S, pág. 15, 1982.
(20) Puedo comprobarM consultando los diecionarios biográlieos de al-Andalue. Véase para esta cueatión: M. MAJÚN: .Onomástica
árabe en al·Andalua: iam, 'alam y lrunya•. Al·Qantara, 4, 1983, pág. 131· 149.
-415-
[page-n-416]
10
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J. V. LERMA
E
u
"'
o
-416-
[page-n-417]
11
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
Ibn Yahhaf quemad~ vivo por el Cid Campeador. Su nombre exacto era Abft Al;unad Ya'
far b. 'Abd AllAh b. Ya' far. Siendo conocido sobre todo por el nombre de su familia (21).
Los datos estilísticos y epigráficos, como se ha visto, coinciden en datar el capitel alrededor del 970 y hacen por tanto imposible su atribución a personalidad histórica alguna que viviera a finales del siglo XI. Por el momento, ningún elemento nos permite
identificar al personaje valenciano que llevó este nombre y que debió gozar de una posición social suficiente como para haber podido encargar la construcción de un importante monumento.
Con todo, no puede eludirse la posibilidad de una importación de materiales en Valencia durante la primera mitad del siglo XI, puesto que es conocido cuán frecuente era
en la época, la reutilización de obras llegadas de Córdoba, tanto en edificios sevillanos y
granadinos, como en los norteafricanos (22).
B) EL FRAGMENTO DE CAPITEL COMPUESTO
De este segundo capitel no nos ha llegado más que un fragmento de voluta de ángulo, suficiente para permitirnos precisar que, al contrario del precedente, es de orden
compuesto (fig. 6).
Las caras laterales de la voluta presentan un motivo de trenza vegetal y el equino
un ataurique de florones trilobulados. Ninguna de estas decoraciones es especialmente
significativa en cuanto a su cronología, aun cuando todas ellas pertenecen al repertorio
califal. Cabe señalar, pues, este efecto de trenza regular, que generalmente está presente en las nervaduras axiales de los acantos del cálato del capitel, a veces, también
en los pequeños cálices secundarios, o en otros elementos menores (23).
En cuanto a los componentes vegetales así organizados, se trata de palmetas dobles
encerrando un botón triangular, motivo muy próximo, en suma, a los florones terminales de la voluta del capitel precedente. La decoración de folíolos afrontados del dorso de
la voluta está igualmente muy extendida (24).
El ataurique de florones del equino se documenta frecuentemente al final de la
época califal, así a modo de ejemplo pueden recordarse los pequeños capiteles fuera de
contexto de la gran mezquita de Córdoba (25), y más aún en época taifa, los de la Aljafería de Zaragoza (26). Sin embargo, este motivo existe desde el inicio del reinado de
'Abd al-Ra.J:unan III (27).
A la vista de algunos de estos argumentos, una datación en la segunda mitad del siglo X parece segura, aunque no sea posible establecer una mayor precisión.
(21 ) Sobre esta familia yeobre au papel en la historia de Valencia, véase A. HUICI: •Historia mWiuhnana de Valencia yau región•. Vol.
n, Valencia, 1970.
(22) Véat~e, por ~emplo, M. OCAÑA JIMÉNEZ: .Capiteles epigrafutdos del Alcázar de Córdoba-. AI·AndaiWI,
1935, págs. 165-167.
M. OCANA JÍMÉNEZ: ·Capit.eles epigrafiados del Bal\o del Albaicín en G:ranada-. AI·Andalua, IV, 1936, págs. 166-168.
(23) TORRES BALBAS: Op. ciL nota 3, pág. 445, fig. 2.'15, datado ya en la época de 'Abd ai·Ral;unAn ID.
(24) QÓMEZ MORENO: Op. cit. nota 11, pág. 159, fig. 2ll.
(25) Reutilizados en loa ladoa de la capiUa mudéjar de la gran me2quita de Córdoba.
(26) Véase, por ejemplo, P. MARINETI'O SÁNCBEZ: oCapit.eles califales del Muaeo Nacional de Arte ffiapano Muaulmán•. Cuadernos
de Arte de la Universidad de Granada, xvm, 1987, pág. 199.
(27) MARINETTO SÁNCHEZ: Op. ciL nota 26, pág. 189.
m,
-417-
[page-n-418]
12
C. BARCELó, P. CRESSIER y J . V. LERMA
A
2
1
Fig. 7 .-Basa califal decorada (A). Palacio Real de Valenica.
[page-n-419]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
13
Este fragmento de capitel compuesto, desde un punto de vista formal, no nos
aporta, en suma, más que bastante pocas informaciones nuevas sobre este lote valenciano de obras califales. Con todo, hay que reseñar que las dimensiones de la voluta
conservada implican que la altura de esta pieza no debía superar apenas los 29 cm.
(28). Así, en el caso de que hubiera pertenecido al mismo monumento original que la
precedente, no habría podido tener, lógicamente, la misma funcionalidad.
En cambio, el material en el que está labrado, esto es, mármol rosado aparentemente similar al de la famosa «Pila de Játiva», sí permite suponer la existencia de un
taller local en las comarcas centrales del País Valenciano, que en este momento trabaja
el mármol de las canteras del Buixcarro (Barxeta, Játiva), o bien reutiliza anti.g uas piezas romanas.
III.
A)
l.
LAS BASAS
LAS BASAS DECORADAS
LA DECORACIÓN
Las dos basas de columnas, de estilo claramente califal, se estructuran, como lamayor parte de los elementos conocidos de esta época, en cuatro registros principales separados por filetes: un plinto (1], un toro [2], una escocia [3] y un toro [4]. Esta composición corresponde a la concepción de la basa ática clásica. En esta línea, seguidamente
se revisa el repertorio decorativo de sus diferentes zonas (figs. 7 y 8).
a)
Los toros [2 y 4]:
Están decorados con una trenza de tres cintas y con un lazo de dos cintas respectivamente. Se trata del esquema adoptado por muchas de las basas califales repertoriadas, tales como las del Salón Rico de Madlnat al-Zahr1I' (29), las supuestamente procedentes del .palacio califal de Córdoba (30), u otras de origen más incierto (31); otra
solución frecuentemente adoptada es la de los toros simplemente acanalados (32).
b)
El plinto [1]:
Presenta la misma decoración de las basas A y B de Valencia; esto es, una alternancia de hojas y de florones trilobulados. En la primera, está mejor conservada; apreciándose discos en la base de la hoja, retorno en V en el lóbulo central del florón, triángulos
en la base de ambos poniendo de relieve la ondulación del tallo común, e inscripción del
(28) Ver nota 2.
(29) CÓMEZ MORENO: Op. ciL nota ll, pág. 83, 6g. ll6.
R. CASTEJÓN: •Mcdina Azabara.-. León, 1976, pág. 56.
C. EWERT: ·Spaniac:b-Islamiacl>e Syateme aicb Kteuunder &gen. m. Die Aijafería in Zaragoza•. Madrider Foncbungen, 12.
Berlín, 1980, lám. 64, núm. 47b.
Sin duda TORRES BALSAS: Op. cit. nota 3, pág. 686, fig. 612.
(30) R. REVILLA VIE.LVA: •Patio á rabe del Museo Arqueológico Nacional. CatAlogo deiiOÍptivo•. Madrid. 1932. lám. ll.
(31) TORRES BALBAS: Op. cit. nota 3, pág. 687, 6g. 514.
(32) Basa de Posadas ccll8
VJ, 1926, fig. 111, pág. 226; o ciertas pi~BB de Madtnat al-ZahrA': PAVÓN MALOONADO: Op. cU. nota, 4, pág. 42, fig. 23.
- 419 -
[page-n-420]
14
C. BARCELó, P. CRESSIER y J . V. LERMA
B
Fi¡. S.~Basa califal decorada (B). Palacio Real de Valen.cia.
[page-n-421]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
15
conjunto dentro de un cartucho. Este friso se encuentra, con componentes un poco menos estilizados, en el mismo registro [1] en una de las basas de Madinat al-Zahra' (33),
y, en el regis tro superior [3], en una de aquéllas catalogadas como procedentes del palacio califal de Córdoba, conservada en Madrid (34).
e)
La escocia [3]:
Los temas ornamentales adoptados en las basas A y B son, esta vez, totalmente dististos. En la segunda (B), se trata de una de las numerosas variantes de la decoración
precedente, en la que los lóbulos inferiores de la hoja son reemplazados por dos folíolos
incurvados. Tales variantes más complejas se reconocen tanto en una pieza de Madinat
al-Zahra:' (35), como en el intradós de ciertos arcos de la ampliación de al-Hakam IT en
la Gran Mezquita de Córdoba (36). El motivo empleado en la primera basa (A), consiste
en una serie de palmetas cóncavas. En realidad, podría tratarse de la versión estilizada
de un friso de hojas enlazadas separadas por rosetas de cuatro pétalos, presente en las
basas de las pilastras del salón de 'Abd al-R~dn liT en Madinat al Zahra:' (37), o bien
de un trasunto del ovario de los capiteles clásicos.
2.
FILIACIÓN Y CRONOLOGÍA
Los principales elementos de referencia, al igual que para el fragmento de capitel,
se encuentran en Madinat al-Zahra' y Córdoba. La similitud de ciertos motivos y de su
factura es tal que debe plantearse seriamente el problema de la importación de estas
piezas en Valencia, en una época todavía indeterminada.
En cuanto al momento de su labra, parece que puede situarse hacia mediados del siglo X, con un elemento esencial de comparación, el Salón Rico de Madinat al Zahra'
(953-57). Aunque el hecho de que las basas sean generalmente menos conocidas que los
capiteles -solamente una quincena de ellas es reproducida en la bibliografia- obliga a
mantener una cierta imprecisión, arriba y abajo, para esta atribución cronológica.
B)
l.
LAS BASAS LISAS
LA IMPRECISIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES
Las basas lisas plantean problemas de estudio más delicados que las decoradas, por
la misma sencillez de sus formas y el reducido número de los elementos que intervienen en su composición. Como es sabido, la arquitectura clásica define tres tipos principales de basas, llamados ático, jónico y corintio (38). El primero es el que presenta una
TORRES BALBAS: Op. cit. nota 3 , pág. 686, fig. 512.
REVILLA VlELVA: Op. cit. nota 30, lám. 11.
TORRES BALBAS: Op. cit. nota 3, pág. 686, fig. 513.
C. EWER'n .Spanisch·Wamische Systcme sich Kreuzender BiSgen ah StOtzkonatrulrtioncn dcr vier Rippenkuppeln 1n der Ehema·
lige Hauptmoschee von Córdoba-. Madrider Fonclumgen, 2, Berlfn, 1968, IAm. 62.
(37) TORRES BALBAS: Op. cit. nota 3, pág. 688, fig. 516.
GÓMEZ MORENO: Op. cit. nota 11, pág. 81, fig. 113
(38) •Vocabulaire de I'Archi~.ecture: Pri.n clpee d'analyse scientifique. A.rcbitecture. Méthode e~ vocabulaire-. Parla, 1972; véase pág. 88 y
f.ga. 51-68.
(33)
(34)
(35)
(86)
-421 -
[page-n-422]
16
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J. V. LERMA
'/
.'-'../
~
.)
'
1
~,
~-
\~
.1
'
·
r
1
+.
(
<
..
~~
l
o
:>G
!ww
Fig. 9.-Basa califal lisa 1065. Palacio Real de Valencia.
10cm.
1
[page-n-423]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
17
composición más simple, asociando de abajo a arriba, un plinto, un toro, una escocia limitada por filetes, y finalmente, un nuevo toro de diámetro inferior al primero. Otros
autores ya han demostrado (39) que, en época califal, las basas lisas retoman dicho esquema ático simplificándolo a veces ligeramente: desaparición del filete inferior, a veces
de los dos, y eventualmente, sustitución del toro inferior por un cuarto bocel arriba del
plinto.
Ni F. Hernández Giménez que ha demostrado la influencia de estas basas califales
en las producciones románicas de Cataluña, ni B. Pavón Maldonado que ha publicado
diversas piezas de la mezquita de Madinat al-Zahra' (40), han estudiado las proporciones de los diferentes componentes de estas basas, así como tampoco sus eventuales variaciones cronológicas. Por tanto, no es posible obtener, en el estado actual de nuestros
conocimientos, y en tanto no se inicie una investigación sistemática, indicios cronológicos precisos a partir de algunas piezas de este tipo estudiadas aquí.
Volviendo a estas últimas, parece oportuno dividirlas en dos grupos de importancia
numérica desigual pero homogéneos y bien caracterizados por sus elementos morfológicos, dimensiones y el material utilizado, a los que hay que añadir una obra atípica aislada.
2. ELGRUPOl
Reúne a las basas 1.065, 1.066 y 2.157 (figs. 9-11). Las tres miden 30 cm. de lado y
están realizadas en mármol. Las tres pertenecen al tipo ático, tal como es interpretado
en la época califal.
La 2.157 presenta una escocia muy erosionada. En la 1.065 y la 1.066 aparece un filete entre es ta escocia y el toro superior, mientras que los dos toros tienen un perfil rígido que recuerda la asociación de dos cuartos de círculos. Como en las basas decoradas
A y B, el plinto es muy poco saliente en relación al bloque s uperior. Se encuentran
ejemplares comparables tanto en la gran mezquita de Córdoba, como en Madinat alZahra', con un ensanchamiento frecuentemente algo más neto (41). Entre las piezas ya
publicadas, el módulo de 30 cm. aquí adoptado no es frecuente; siendo aparentemente
más fácil encontrar módulos del orden de 45 cm., o incluso de 53 cm.; no obstante, se recordarán dos basas de Madinat al-Zahra' que miden 31'0 y 31'5 cm. (42).
El desconocimiento que se tiene de las variaciones temporales de las proporciones
de los diferentes elementos constitutivos de estas basas califales nos impide ir más lejos en la atribución de estas piezas valencianas; por lo tanto, habra que conformarse,
vistos los paralelos evidentes con Madinat al-Zahra' y la Córdoba califal, con la confirmación de que seguramente fueron esculpidas entre los años 950 y 1000.
(39} Por ~Uemplo, L. TORRES BALBAS: •Baaa.s califales decoradas-. AI-Andalua, D, 1934, pága. 842-344.
(40) F. HERNÁNDEZ: •Un aapec:tAI de la influencia del arte califal en Catalw'la (Baaaa y capitclca del •iglo XI)•• Archivo Eapallol d e
Arte y Arqueología, 16, 1930, págs. 21-49.
PAVÓN MALOONADO: Op. cít. nota 4 , en partieular liga. 22,23 y 97.
(41) HERNÁNDE.Z: Op. eíl. nota 40, liga. 22-23.
PAVÓN MALOONADO: Op. eíl. nota 4, fig. 23.
(42) RERNÁNDEZ: Op. cit. nota 40, fig. 22
PAVÓN MALDONADO: Op. cit. nota 4, fig. 23c.
-423 -
[page-n-424]
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J. V. LERMA
18
(
..·
.
"
(\.
...
'
.•
.
..
. ··.~
~
. 1
\
(:...'.::·/"~ ..
Fig. 10. -Basa califal lisa 1066. Palacio real d e Valencia.
- 424-
[page-n-425]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
19
.·
j -.
•
'¡
J
~
:
-·
~·
'·
- =-- ,,.
Fig.ll.- Basa califal lisa 2157. Palacio Real de Valencia.
[page-n-426]
20
C. BARCELó, P. CRESSIER y J. V. LERMA
/
/
/
/
/
--- ---
/
1
1
'
......
'
'
''
"'
1
\
'
\
\
\
\
\
\
1
1
\
\
\
1
\
1
1
,1
.-- t
·/•
x.
•
"-=-- ==--==--==- -= 10 cm.
Fig. 12.- Basa lisa ll50. Palacio Real de Valencia.
-426-
[page-n-427]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
21
X
o
10 cm
~~ ~-=~-=~-=~~¡
~
Fi,g. 13.-Basa lisa 1038. Palacio Real de Valencia.
3. ELGRUP02
El segundo grupo comprende cinco basas, de arenisca mal definida (1.150) o de arenisca (1.038, 1.042, 1.018 y 1.019) (figs. 12-16). Si la primera de ellas no mide más que
32'8 cm. de lado en la base, el resto son un poco mayores: 36'1 ó 36'2 cm.
La 1.150 se caracteriza por un plinto achaflanado con un cuarto bocel, muy saliente
en relación al toro superior, siendo este ensanchamiento casi igual a la altura de la escocia, así como por una concavidad bastante pronunciada de esta última.
Las 1.038 y 1.042 retoman este esquema acentuando aún más la curvatura sobre el
plinto y registrando la desaparición del filete superior entre la escocia y el toro.
Finalmente, las 1.018 y 1.019 adoptan una sección abiertamente campaniforme por
la adición de una moldura cóncava sobre el plinto.
Estas basas no corresponden ni por su composición a partir de elementos, en suma,
muy clásicos, ni por sus proporciones, con lo que conocemos de las producciones islámicas, ya sean éstas califales o taifa. Por el contrario, las soluciones adoptadas recuerdan
de hecho el mundo cristiano de los siglos XII-XITI, y tal vez XIV; particularmente el del
Norte de la Península Ibérica, en el que el empleo de basas con perfil de galleta cada
vez más neto, está abundantemente documentado, desde en San Vicente de Avila (ini-427 -
[page-n-428]
C. BARCELÓ, P. CRESSIERy J . V LERMA
.
22
-"\
\· .. .L
. ~~: -
. ··..
. ..
¡:·
r
.
\
-:" - ~..
.-
•1 ••.• •••• • •
'
.'
.·
Fil. 14.-Baaa lisa 1042. Palacio Real de Valencia.
-428-
-...... •·:.
"'/ ..
...
...
..
:·.
.
·
[page-n-429]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
.... •..
. . / :l.
. . ,..- í
'""'""'~"
·'
23
.·
.·..
·.
X
- =- : :=- -
Fig. 15.-Bua u.a 1018. Palacio Real de Valencia.
- 429-
-dJ e •
[page-n-430]
24
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J . V. LERMA
·:1
r
'l.. f
.X:: t!
.,
r·
'·
' •.•,
(
1
Fig. 16.-Basa lisa 1019. Palacio Real de Valencia.
[page-n-431]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
25
cios del siglo XII) hasta en la cripta de Santiago de Compostela (fines del siglo XII) o en
la catedral de Burgos (siglo XIII) (43).
Con estos precedentes, parece probable admitir en una primera hipótesis de trabajo,
que este segundo grupo de basas lisas fuera esculpido expresamente para la edificación
gótica del Palacio Real de Valencia, en el que las piezas islámicas, que constituyen el
objeto principal de este artículo, no fueron sino reutilizadas.
3.
LA BASA 1.138
La composición de la basa 1.138 (fig. 17) no responde a ninguno de los esquemas antiguos, incluidos aquellos, más complejos que los vistos anteriormente, seguidos por los
tipos jónicos o corintios. En realidad, parece concebida como la superposición de dos basas distintas; en efecto, se documentan de abajo a arriba: plinto, escocia, toro, y después, de nuevo plinto, filete, escocia y toro. No habiendo sido posible, por el momento,
encontrarle ningún paralelo. Con todo, las proporciones de cada uno de los dos subconjuntos considerados individualmente (a pesar de una escocia netamente más cóncava),
el material utilizado (mármol) y las dimensiones en la base (30 cm.), nos llevan a avanzar la hipótesis de que nos encontramos ante una pieza atípica contemporánea de las
basas califales del primer grupo (1.065, 1.066 y 2.157).
IV.
IMPORTACIONES CORDOBESAS Y PRODUCCIÓN LOCAL
Desde el punto de vista de la cronología y si se excluyen las cinco basas lisas seguramente cristianas, el grupo de obras estudiadas aquí es muy homogéneo y debe ser situado en el último tercio del siglo x, con algunas probables variaciones entre ellas, imposibles de determinar con mayor precisión.
El problema del origen de las diferentes piezas es más difícil de resolver. Finalmente nos encontramos ante tres hipótesis, por otra parte no excluyentes, entre las
cuales no parece posible elegir una definitivamente:
- Producción cordobesa importada a Valencia en época califal para un edificio oficial no identificado.
- Obra de un taller local para un edificio de este mismo período.
- Importación cordobesa en época taifa, momento de gran desarrollo urbanístico y
arquitectónico.
Las basas lisas todavía no han sido objeto de suficiente número de estudios y consecuentemente no pueden ayudarnos demasiado. Por el contrario, como se ha visto, el
fragmento de capitel epigrafiado y las dos basas decoradas presentan con respecto a las
producciones de Madinat al-Zahra' sobrados paralelismos como para que pueda suponérseles un origen común. No obstante, la homogeneidad formal que se generaliza en la
segunda mitad del siglo X obliga a no excluir una fabricación local, que en el caso de la
voluta de capitel compuesto parece confirmarse.
(43) Vúac, por ltiemplo, Ara Hispaniae V, fig. 481; Ars Hispaniae VII, fig. 1, fig. 20, fig• .có, etc.
-431-
[page-n-432]
26
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J . V. LERMA
Fig. 17.-Basa l.isa USS.
- 432-
[page-n-433]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
27
La hipótesis según la cual alguna o varias de nuestras piezas pudieran ser manufacturas regionales, implica la existencia en Valencia de una fuerte actividad arquitectónica ya bajo el Califato, lo que no se corresponde con las fuentes escritas (lbn
:ijayyan) que mencionan sobre todo los programas constructivos llevados a cabo posteriormente por los reyezuelos Mubarak y Muzaffar.
El caso de las basas decoradas se plantea de un modo algo distinto: lo que sabemos
de este tipo de elementos arquitectónicos fuera de Córdoba, en Toledo o en Almería,
permite suponer que rápidamente aparecen ciertas divergencias en relación a los tipos
de Madinat al-Zahr1i'. Por lo tanto, el origen cordobés de estas piezas parece más probable.
La epigraffa, que ha permitido matizar las atribuciones cronológicas efectuadas exclusivamente a partir del repertorio decorativo, en cambio no arroja excesiva luz sobre
el problema de su procedencia: la forma adoptada por la inscripción se acomoda tanto a
un origen cordobés como provincial, en tanto que el personaje al cual hace alusión no
está documentado, por el momento, ni en la capital del calüato ni en Valencia. Por otra
parte, cabe preguntarse si existió en esta ciudad un status socio-político mínimamente
suficiente como para que el nombre de un personaje pudiera aparecer labrado sobre un
conjunto arquitectónico y que éste fuera precisamente el de Abu AJ:unad Ya' far.
Dado el estado actual de los conocimientos, y partiendo de indicios sin duda aún demasiado tenues, hemos adoptado como hipótesis de trabajo, lógicamente modificable en
función de la aparición de nuevos datos, la de una elaboración local de alguna pieza (el
capitel compuesto), paralela a una importación desde Córdoba, a partir de la época califal, sin que pueda asegurarse para esta última propues ta si se trata únicamente de
piezas manufacturadas o si bien es la mano de obra la que se desplaza. Por tanto su
reutilización en un monumento cristiano como el Palacio Real de Valencia, se produjo
probablemente aprovechando las ruinas de uno o varios edificios califales o taüales. Así
habría podido funcionar un primer taller valenciano antes del período taüa, en concurrencia con las producciones cordobesas.
En todo caso, será necesario suponer un desarrollo urbano de Valencia desde el Califato y la edificación entonces de monumentos de un cierto prestigio, posibilidad que
recientes hallazgos arqueológicos efectuados en la misma parecen efectivamente sugerir sin todavía poder cofirmarlo plenamente, siendo las piezas presentadas en este estudio su testimonio decorativo más brillante.
Por último, cabe interrogarse sobre las motivaciones de la reutilización de piezas ostensiblemente islámicas en un palacio cristiano cuyo solo contexto mudéjar no es suficiente para justificar su auténtico sentido, aún existiendo otros casos muy tardíos como
el de la colegiata de 'lbrrijos ('!bledo). Si el programa político no es tan claro como el de
los Albomades reutilizando sistemáticamente piezas omeyas en Sevilla, Marrakech,
Fés o Salé, no es por ello menos real, si bien falta todavía descürarlo.
-433-
[page-n-434]
[page-n-435]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
DOMINGO CAMPILLO* Y ANTONIO CARVAJAL**
POSffiiLIDADES DIAGNÓSTICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
EN LOS ESTUDIOS PALEOPATOLÓGICOS
INTRODUCCIÓN
La finalidad del presente estudio, pretende destacar el importante avance técnico
que supone la tomografia computarizada, exploración, que desde su introducción hace
dos décadas, permite un mejor estudio de los restos humanos, tanto esqueléticos como
momificados. A nuestro entender, el mejor estudio antropológico y paleopatológico que
esta técnica nos permite, representa una notable contribución para la prehistoria y la
arqueología, cuya última finalidad, es el mejor conocimiento de las poblaciones humanas que nos precedieron y cómo fueron evolucionando.
Los estudios prehistóricos, desde sus inicios en la primera mitad del siglo pasado y
los correspondientes a los tiempos antiguos, han evolucionado de forma sorprendente,
beneficiándose de los importantes avances científicos, que cada vez en mayor número,
aportan datos que nos permiten una aproximación cada vez más exacta a nuestro pasado. También la paleoantropología y la paleopatología se han beneficiado de esos avances, que nos permiten comprender mejor cómo eran nuestros antepasados, cómo era su
forma de vida y qué enfermedades padecieron.
Creemos que la enfermedad es tan antigua como la vida y que la especie humana, al
igual que los restantes seres vivientes, padecieron enfermedades, a causa de las cuales,
su esperanza de vida era muy inferior a la que hoy en día gozan las poblaciones actuales del mundo occidental. Sin embargo, conseguir un diagnóstico etiológico (*) de esas
enfermedades, es el reto que tiene planteado el paleopatólogo, sobre todo, cuando como
ocurre en la Península Ibérica, nos vemos prácticamente limitados a los estudios osteológicos, ya que los restos momificados son muy escasos.
• Departamento de Historia de la Medicina, Universidad Autónoma de Barc:elona.
.. Servicio de Radiología, Hoepital Central de BarceloiUL
(•) Lu palabru eeiialadu con UD asterisco remiten a UD glosario por orden aliabétieo al final del artículo.
-435-
[page-n-436]
2
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
Fig. l.-Esquema de planoe semiaxiales.
No creemos que sean necesarios muchos comentarios para comprender las dificultades que se le presentan a los paleopatólogos para conseguir un diagnóstico de certeza.
En primer lugar, se queda limitado a la detección de tan sólo aquellas enfermedades
que de forma directa o indirecta afectan al hueso, quedando prácticamente excluidas
todas las demás. En segundo lugar, se deben tener en cuenta las alteraciones tafonómicas (*) que sufre el hueso y que puede dar lugar a alteraciones pseudopatológicas (*), no
siempre fáciles de detectar. Una tercera dificultad se debe a que las formas de reacción
ósea son limitadas, y así, distintas noxas (*) pueden ocasionar reacciones semejantes,
cuando no idénticas, con lo que el diagnóstico se hace más dificil, pues los signos patognomónicos (*) son escasos.
CONTRIBUCIÓN DE LA RADIOLOGiA A LOS ESTUDIOS PALEOSTEOLÓGICOS
Posiblemente, el primer examen complementario que contribuyó al diagnóstico paleopatológico de las lesiones óseas, fue la radiografia simple convencional, cosa que no
sorprenderá a nadie, pues en clínica, osteología y radiografia siempre han estado unidas. Gracias a la radiología se han podido lograr diagnósticos que sin ella serían imposibles, pero la radiografia «convencional•, como cualquier otra técnica, tiene sus limitaciones. Por fortuna, entre otros importantes avances técnicos, en nuestra ayuda ha
venido la «tomografia computarizada» (T. C.) o scanner.
-436-
[page-n-437]
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
3
El desarroyo práctico de la T.C. se debe a Godfrey N. Hounsfield, ingeniero electrónico de la EMI Ltd. de Inglaterra. Una de las más importantes cualidades de este método de estudio, estriba en que evita la superposición de estructuras que tienen lugar
en la radiografia convencional, obteniendo las imágenes de un plano de escaso grosor,
de ahí su nombre de «planigrafía» (*) o <
habitualmente se emplean de sean(*), scanner(*) y scanning (*).La T.C. además nos
muestra una escala de densidades (coeficiente de atenuación a los rayos X), muy superior a la obtenida mediante la radiología convencional, ya sea simple o tomográfica. Poderse adentrar en la estructura ósea o en las cavidades craneales supone un importante avance para los estudios radiológicos y, cómo no, para los osteopaleopatológicos,
siendo de desear un progresivo mayor uso de esta técnica que ha revolucionado el diagnóstico médico en las últimas dos décadas.
La radiografia convencional plantea como problema la superposición de planos, que
hace que determinadas estructuras sean dificiles de examinar, no siendo infrecuentes
las imágenes dudosas y las pseudoimágenes patológicas. La tomografía convencional,
aunque representa una notable ayuda para algunos estudios, tiene la dificultad de que
las imágenes obtenidas presentan una menor definición que las obtenidas mediante
T.C., cosa que dificulta su interpretación.
La tomografía computarizada obvia la mayoría de estos problemas, permitiendo
examinar las íntimas estructuras óseas con gran nitidez, detectando fácilmente las
imágenes pseudopatológicas por concreciones calcáreas o restos de tierra, muy frequentes en los restos esqueléticos antiguos. Asimismo, se consiguen mejores resultados en el
estudio de los huesos fosilizados, cuya mayor opacidad a los rayos roentgen, dificulta la
visualización de la estructura ósea. Otro problema que la T.C. ayuda a resolver es el estudio de los cráneos completos, en los que resulta muy difícil inspeccionar su interior,
aún con el uso de <
estudio, pueden ser seccionadas, pero otras, a causa de su rareza o de su valor intrínseco lo hacen desaconsejable, y en estos casos, la contribución de la T.C. resulta inestimable. El estudio del hueso «seco» con T.C., nos permite poder examinar la estructura
que exploramos, en cualquiera de los planos anatómicos (axiales, sagitales, coronales u
otras incidencias) de forma sencilla y rápida.
El hecho de que no existan estructuras de las partes blandas de los huesos estudiados, provoca artefactos en las imágenes obtenidas mediante T. C., aunque barajando las
distintas técnicas de exploración de que disponemos, podemos llegar prácticamente a
suprimirlos.
CONNOTACIONES TÉCNICAS
Los estudios presentados han sido efectuados con un aparato General Electric CTMAX, con el cual se han realizado cortes tomográficos de 2, 5 ó 10 mm. Se han usado algoritmos (*) de cálculo específicos para hueso, obteniendo una matriz (*) de 320 x 320.
(1) F. FELSON (dir.): ./lbmografia craneal computarizada•. Ed. 'lbray, Barcelona, 1979.
--437-
[page-n-438]
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
4
MUESTRA PALEOPATOLÓGICA
Núestra exposición está destinada a mostrar, mediante unos casos concretos, las posibilidades de esta técnica radiográfica, presentando algunas piezas que hemos tenido
la oportunidad de estudiar y que corresponden a períodos muy distintos.
Antes de presentar los casos que ilustran este trabajo, debemos destacar, que dadas
sus peculiaridades estructurales, los resultados son distintos cuando se aplica al cráneo
o al esqueleto postcraneal. En el cráneo los resultados son espectaculares, pues con independencia de la investigación de los procesos patológicos, nos permite discernir entre las
finas estructuras que entrañan el macizo facial y la base del cráneo, en que la radiología
convencional se ve mucho más limitada. En el esqueleto postcraneal, su mayor interés
reside en el estudio de las anomalías estructurales que causan los procesos patológicos,
en especial las neoplasias (*) y los procesos inflamatorios, como p.e. las osteomielitis (*).
EXPLORACIONES EN EL CRÁNEO
Antes de mostrar algunos casos concretos, destacaremos que los estudios sobre cráneos
«Secos» permiten realizar las planigrafias, según las tres dimensiones del espacio: sagital,
transversal y horizontal (en general semiaxiales) (fig. 1) o con cualquier otra incidencia.
1)
CRÁNEONORMAL
Se trata de un cráneo de época actual, pero nos parece interesante mostrar algunas
secciones tomográficas, que nos permiten constatar las posibilidades de esta técnica
(figs. 2 y 3).
ll)
TRAUMATISMO CRANEAL
Este cráneo pertenece al individuo V exhumado en la necrópolis ubicada en el subsuelo del «Re:ñal Monestir de Santa Maria» (Ripoll, Girona), en las excavaciones realizadas entre 1969 y 1972 (2). Los enterramientos son anteriores al siglo XI en que se inició
la construcción de la actual Basílica.
Este individuo presenta varias lesiones de origen traumático (3), siendo de destacar
una lesión por impacto frontal izquierda (fig. 4), que dio lugar a un hundimiento con
trayectos fistulosos, a causa de una infección secundaria, que se comunicaba con la fosa
nasal izquierda, órbita del mismo lado y endocráneo. El estudio meticuloso de estas lesiones, a las que sobrevivió largo tiempo, solamente fue posible gracias a la T.C. (figs. 5 y 6).
Ill)
OTOANTRITIS (*)
Hueso temporal izquierdo perteneciente a un niño de unos doce años de edad, encontrado en el «Cementiri deis Moros••, Dolmen de Torrent (Girona), perteneciente al
Neolítico final o principios del Calcolítico.
(2) E. RIPOLL, T. CARRERAS y J.NUJX; •Notes preliminars sobre les excavacions arqueolbgiques de la b8S11ica de Santa Maria de Ri·
poll•. Revista de Girona, 83, Girona, 1978, págs. 223-230.
(3) D. CAMPILLO y E. VIVES: ·Estudio paleo-patológico de los restos exhumados en la Necrópolis del Reial Monestir de Santa Maria
(Ripoll, Girona)•. Actas I Simposio de Antropología Biológica de Espalla, Madrid, 1978, págs. 67-68.
-438-
[page-n-439]
~
o
J
o
1
Fig. 2.-Cráneo normal, con planos tomográficos computariza·
dos axiales que incluyen las órbitas, senos frontales y
porción media de la bóveda craneal.
Fig. 3.-Cráneo de la figura precedente, con planos axiales más
bajos que incluyen el macizo facial, p eñascos y parte superior de la fosa posterior.
01
[page-n-440]
6
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
Fig. 4.-Cráneo del individuo V de Santa María de Ripoll, que muestra su hundimiento traumático
frontal izquierdo.
En su facies interna (fig. 6), en la cara posterosuperior del peñasco, se observa un
orificio fistuloso (*) situado junto al surco del seno lateral. El buen estado de la pieza,
recubierta de una pátina de concreciones, que incluye el orificio fistuloso, permite excluir que dicha perforación sea secundaria a un deterioro póstumo.
La situación de esta perforación anómala, resulta sospechosa de que el individuo
hubiese presentado un proceso supurado ótico con fistulización endocraneal, ya que en
esta complicación típica de las otitis medias, se suele perforar el del peñasco temporal
precisamente a ese nivel. A través de este orificio fistuloso, el pus de la infección del
oído, puede penetrar en el interior del cráneo y originar una trombosis (*), una meningitis (*) piógena o un absceso (*) cerebral, complicaciones todas ellas de gran gravedad,
que seguramente fueron la causa de la muerte de este niño.
- 440 -
[page-n-441]
6
a
~
;¡;:·
1
t
...
~
~
Fig. S.-Planos tomográficos sagitales y axiales de l cráneo d e la figura precedente, que permiten visualizar los trayectos fistulosos que comunican la lesión exdocraneal con las distintas cavidades endoc raneales (flechas).
..,
[page-n-442]
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
8
Para justificar nuestro criterio diagnóstico, se practicó un estudio radiográfico convencional del hueso, que no resultó muy demostrativo (4) (fig. 7), procediéndose, posteriormente, a un estudio T.C. (5), que confirma plenamente los criterios diagnósticos anteriormente expuestos (fig. 8), demostrando la bondad de este nuevo método que
estamos preconizando.
(Estudio T. C. realizado por los Ores. Rovira y Peirí en el C.R.C. de Barcelona.)
IV)
OSTEOMA (*) REACCIONAL DE UN ANGIOMA CAVERNOSO (*)
Fragmento del ala mayor derecha del esfenoides, perteneciente a un individuo exhumado en la necrópolis visigótica de Clunia (Burgos), correspondiente a los siglo V-VI.
Este fragmento óseo muestra en su cara orbitaria, junto a la hendidura esfenoida!,
unas exostosis mamelonadas asociadas a auténticas tuberías óseas (fig. 9), que en su
conjunto nos hicieron llegar al diagnóstico de malformación vascular. El estudio anatomopatológico bajo microscopía convencional demostró que las exostosis eran osteomas
reactivos, como con frecuencia acontece en las malformaciones vasculares, sobre todo
en las de tipo arteriovenoso (6). La radiografia convencional no aportó datos de importancia al estudio, pero en cambio la T.C. permitió un examen meticuloso de las cavitaciones del interior de la pieza (fig. 10), antes de ser seccionada para su estudio histopatológico.
(Estudio T. C. realizado por el Dr. Rovira en el C.R.C. de Barcelona.)
EXPLORACIONES EN EL ESQUELETO POSTCRANEAL
V)
HERNIA DISCAL
Procedentes de la Quinta de San Rafael (Tarragona), fueron exhumados varios esqueletos de época tardorromana y entre ellos los cuerpos vertebrales correspondientes a
las vértebras lumbares L3 y L4, en las que pudo ponerse en evidencia, que durante su
vida, este individuo había padecido una hernia discal (*) (7). En la cara inferior del
cuerpo de L3 y en la superior del de L4 se observaban amplias cavidades de Schmorl
(*), alcanzando la inferior el canal raquídeo. Mortunadamente para la paleopatología,
el ligamento vertebral posterior se había calcificado, conservando su abombamiento y
la cavidad en donde estudo alojada la hernia discal. La radiografia lateral convencional
no aportó ningún dato de interés, mientras que en la T.C. queda perfectamente delimitada la lesión (fig. 11).
(4) E. VIVES y D. CAMPILLO: ·Otoanlritis en un individuo del dolmen de 'ihl"l"'eDt (Girona)o. Actas del XXVII Con¡re10 Internacional
de Historia de la Medicina (Barcelona), 1980, págs. 671-674.
(5) D. CAMPILLO: •La enfermedad en la prehistori&». Ed. Salvat, Barcelona, 1983.
(6) D. CAMPILLO, D. TURBÓN, L. CAMACHO y J. L. CASES: •Probable aneurisma cavernoso retro-ocular dencllo c:on osteoma reactivo, en el individuo n.• 7 do la necrópolis visigótica de Clunia (Burgos), correspondiente a Jos sigloa V-VI•. Empúries. 45--46, Barcelona, 1983-1984, págs. 342·350.
(7) D. CAMPILLO: •Remiated intervertebrallumbar disc in an individual from the Roman Era, exhumated from the "Quinta de San
Rafael" (Tarragona)•. Joumal of Paleopathology, 2, 1988, págs. 89-94.
- 442 -
[page-n-443]
TOMOGRA.FÍA COMPUTARIZADA
9
Fig. 6.-Cara interna d el hueso temporal infantil, proced ente d e l dolmen d e Torrent. SS, s urco del
seno sigmoideo; F, orificio fistuloso; CAl, conducto audi tivo interno.
VI) TUMORACIÓN INTRAÓSEA
Tercio distal de un húmero derecho, de época medieval, procedente de Santa Olalla
de Celada (Cantabria). La inspección ocular permite apreciar un importante engrosamiento diafisario y una gran cavidad interior, visible por un deterioro cortical póstumo
(fig. 12). Los datos aportados por la T. C. nos hacen sospechar que en vida este individuo
sufrió probablemente un tumor óseo de «células gigantes» o un «qui ste esencial de los
huesos» (fig. 13). Las imágenes radiográficas coinciden con las que Piulachs (8) muestr a
como características.
VII)
PROBABLE ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET
Fémur izquierdo n.!! 137, exhumado en una necrópolis del siglo XVII en Wamba
(Valladolid). A partir de la mitad del tercio superior de su diáfisis, muestra un engrosamiento importante con su superficie un tanto osteoporótica, sospechosa de una periostitis e incluso de una osteomielitis (fig. 14), diagnóstico que parecía apoyado la radiografía convencional. Al someter la pieza a la T.C. (fig. 15), se puede constatar que el
(8) P. PIULACHS! ·Lecciones de patología quirúrgica, l•. Ed J . J an&. Barulona. 1948.
-443-
[page-n-444]
10
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
Fig. 7.-Radiografia convencional del hueso temporal de la figura precedente.
F ig. 8.-Tomograña computarizada en planos axiales, del te mporal infantil del dolmen de Torrent. Se
pueden visualizar; S, seno s igmoideo; F, orificio fistuloso; A, antro junto a la caja del tímpano.
- 444-
[page-n-445]
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
11
Fig. 9.-Aia mayor del individuo núm. 7 de Clunia, vista por s u cara cerebral. Las flechas marcan la si·
tuación de la he ndidura esfenoidal; T, osteomas reaccionales e n la cara orbitaria de l a la; C,
cavidad lntratumoral.
engrosamiento no se debe a una reacción perióstica, sino que afecta a la totalidad del
hueso compacto diafisario, cuyo aspecto recuerda la típica imagen en .. tablero de ajedrez», muy frecuente en la enfermedad ósea de Paget (9), diagnóstico que nos parece
más probable.
(91 PIULACH S Op c-tl nota 8.
-445-
[page-n-446]
F lg. l O.-Planos tomográficos en la pieza ósea d e la figura preced ente, que permiten observar las cavitacion es intratumorales. R =la d o derecho.
Fig. H.-Radiografías ve1
•tebrales d e un individuo de la Quinta de San Rafael. RC = tomografia
convencional; TC .. tomografía computarizada; B, cavidad donde se al oja la herni a
discal; LV = ligamento vertebr al pos terior calc ificado; L3, cuerpo de la te1·cera vértebra lu,mbar; L4, cuerpo de la cuar ta vér tebra lu mbar.
[page-n-447]
ó
:S:
o
o
;::o
-
.J>.
.l>.
-...J
>
"'l
;;·
('
.
~
'~ .,
"'
i ,
;¡:
o
o
:S:
"ll
e:
....:¡
::>
;::o
~
>
o
>
Fig. 12.-Tercio distal de un húmero derecho, procede nte d e
Santa OlalJa de Celada. S e aprecia el importante
e ngrosamiento diafisario.
Fig. 13.- Planos tomográficos d e l húmero de la figur a prece·
d e nte en el que se observan las cavitaciones que se comentan en el texto.
:.:
[page-n-448]
......
~
~
~
t"
S
-<
;>
(")
~
~
~
Fig. 14.-Fémur izquierd o nú.m . 137 d e Wamba. Se a precia s u en grosamiento y las irregularidades d e s u masa cortical
que se comentan e n e l te.x to.
Fig. 15.-Algunas planigrafías de. fé mur 137 de Wa mba con e l e n l
gros amiento diafisario y á r eas d e condensació n , sospech osos de enfermedad d e Paget.
[page-n-449]
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
15
CONCLUSIONES
Como dijimos al principio de nuestra exposición, el objetivo que nos propusimos, era
dar a conocer a los arqueólogos y prehistoriadores la contribución que la «tomograña
computarizada» podía aportar a los estudios paleopatológicos, contribuyendo a mejorar
nuestros conocimientos sobre las enfermedades que padecieron nuestros antepasados y
que con toda seguridad afectaron a su forma de vida, demografia, esperanza de vida y a
todos los aspectos de su existencia. La pequeña muestra que hemos presentado, consideramos que permite apreciar las indudables ventajas que este método de exploración
radiográfica puede aportar.
AGRADECIMIENTOS
Debemos agradecer, en primer lugar, a la Dirección de la Q.S. «La Alianza>> por habemos permitido practicar la mayoría de T.C. de este estudio y asimismo al Dr. Mauri,
jefe del Servicio de Radiología del Hospital Central de dicha Institución. Por las mismas razones, agradecemos al Dr. M. Rovira i Molist las tomografías practicadas en el
Centro Radiológico Computarizado de Barcelona.
Este trabajo no se habría podido llevar a término sin las aportaciones desinteresadas del material osteológico por parte de los arqueólogos y antropólogos Dres. Palol y
Turbón de la Univ. de Barcelona, Dr. Trancho de la Univ. Complutense de Madrid y Sr.
Rasines de Santander.
Por su colaboración en algunos de los exámenes tomográficos, damos las gracias a
los Dres. Peirí (C.R.C.) y Ribera (Q.S.A.).
Sin la colaboración de los fotógrafos del Museu Arqueolbgic de Barcelona, Sres.
Oriol Clavell y Julia Martínez, este trabajo no se habría podido realizar.
GLOSARIO
Absceso: Colección de pus en el interior del organismo.
Algoritmo: Ciencia del cálculo aritmético y algebraico.
Angioma cavernoso: Malformación vascular con grandes cavidades.
Barrido: Proceso por el que un dispositivo explora sistemática y repetidamente un
área o un espacio reconociéndolos punto por punto para transformar la imagen de cada
uno de ellos en señales eléctricas y reconvertirlas posteriormente otra vez en imagen.
Cavidades de Schmorl: Huella que dejan las hernias intracorporales en las caras
superior o inferior de los cuerpos vertebrales.
Etiología: Causa de una enfermedad.
Fístula: Abertura anormal ulcerosa, que intercomunica dos cavidades del
organismo o una cavidad con el exterior.
-449-
[page-n-450]
16
D. CAMPILLO Y A CARVAJAL
Hernia discal: Extrusión del núcleo pulposo de un disco intervertebral por rotura
del anulus discal. Estas hernias en general protruyen dentro del canal raquídeo.
Matriz: Conjunto de símbolos o signos algebraicos colocados en líneas horizontales
y verticales y dispuestos en forma de rectángulo, representados en la placa radiográfica
por el número de puntos que componen la imagen.
Meningitis: Proceso inflamatorio de las meninges, membranas que recubren el cerebro.
Neoplasia: Formación de tejido anormal en el organismo. Conforman los tumores,
que pueden ser benignos o malignos (estos últimos, vulgarmente conocidos como cáncer).
Noxa: Agente o acto nocivo o pernicioso.
Osteoma: Tumor óseo.
Osteomielitis: Infección del hueso.
Otoantritis: Infección del oído interno.
Patognomónica: Dícese del signo que caracteriza una enfermedad y que basta por
sí sólo para sentar el diagnóstico.
Planigrafía: Estudio por planos.
Pseudopatología: Falsa patología; alteraciones de carácter póstumo que pueden
sugerir una enfermedad que no existió.
Sean: Registrar.
Scanner: Dispositivo explorador.
Scanning: VlSualización radiográfica.
Tafonomía: Ciencia que estudia los cambios y las causas que convierten un ser
vivo en esqueleto.
Trombosis: Obstrucción de un vaso sanguíneo, arterial o venoso.
-450-
[page-n-451]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
JOSEP A. CASABÓ 1 BERNAD* Y M.• LUISA ROVIRA GOMAR**
A PROPÓSITO DE LAS GRÁFICAS ACUMULATIVAS
Desde que en 1953 Sonneville-Bordes y Perrot publicasen su «Essai d'adaptation
des méthodes statistiques au Paléolithique Supérieur», el sistema de clasificación en
gráficas acumulativas ha venido imponiéndose como método habitual de trabajo entre
multitud de arqueólogos y prehistoriadores (1).
Esta fórmula pretendía ser, junto con los índices técnicos basados igualmente en los
porcentsjes, el mejor y más eficaz método para el conocimiento de las industrias líticas.
No obstante, pronto se alzarían voces en contra por parte de prestigiosos estadísticos que, por diversas causas, apenas llegaron a ser conocidas por los investigadores de
nuestro país (2).
El presente trabajo no pretende sino retomar la cuestión de las gráficas acumulativas en particular, y al sistema clásico de análisis prehistórico en general, a fin de dar a
conocer sus auténticas limitaciones, puntualizando los errores en los que se puede incurrir tras su uso indiscriminado.
No introducimos elementos nuevos a las críticas ya existentes, sino que tratamos de
refundir sus aspectos más importantes y contribuir a extender su conocimiento en
nuestro país.
El sistema «clásico» se basa principalmente en índices y gráficas acumulativas. Ambos se apoyan exclusivamente en resultados porcentuales y no en efectivos reales cuantificables numéricamente. Por ello desglosaremos nuestro trabajo en dos partes bien
definidas, analizables por separado.
• MWieu Arqu.eolbgie i Etnoirlfie. 03730 Xlbi&.
•• Muaeu Arqueolbgie. 12600 Vall d1Jíx6.
J . PERROT: •Euai d'adaptation des m6tbodee etatiatiquee au Paléolithique Sup6rieur. Pmni.,_ reaultata.. Bulletin de la Société ""hlltorique Fran~, Parú, 1953.
(2) J. E. KERRICH y D. L. CLARKE: -Notea on the po11ible miJJure and enon oC eumulative pm:entqe frequenc:y ,..phi for the eom·
pariBon ofPrehiltorie Artefacta uaemblagea•. J>roeeedi.np ofthe Prehiatoric Society, 3, London, 1967.
(1) O. SONNEVILLE-BORDES y
-451-
[page-n-452]
2
J . A. CASABÓ Y M.• L. ROVIRA
El método de trabajo de F. Bordes, su esposa Sonneville y J. Perrot, pretendía cuantificar la cantidad de elementos pertenecientes a una categoría previamente definida.
Lo que interesa, por tanto, es la mayor o menor cantidad de piezas de un tipo determinado en un nivel arqueológico concreto.
Sin embargo, el estudio de estas categorías se efectuaba a partir de los porcentajes,
nunca desde valores reales o efectivos absolutos. Con ello se incurría en una serie de
errores de apreciación que influyen notablemente en la interpretación de las mismas.
De este modo, es frecuente observar publicaciones minuciosamente realizadas en
las cuales se establecen comparaciones entre diversos conjuntos líticos o niveles de un
mismo yacimi.ento, sin pasar a considerar la cantidad global de efectivos de cada nivel o
conjunto contrastado. Es decir, podemos encontrar relaciones porcentuales semejantes
entre dos conjuntos numéricamente muy distantes.
Los porcentajes en estadística son muy peligrosos, puesto que, en teoría, representan la estructura interna de un conjunto con dimensiones y errores determinados.
Creemos, pues, que éstos jamás reemplazarán a los valores reales. No obstante,
existen medidas correctoras a la hora de plasmar gráficamente (en diagramas debarras) los diferentes índices y/o porcentajes. Nos estamos refiriendo a los diagramas de
barras con intervalos de confianza (3), en los cuales se indica un punto superior al porcentaje obtenido y otro inferior al mismo que representan la variabilidad de éste dentro
de un conjunto. Cuanto mayor sea el número de piezas, menor será el intervalo y viceversa.
Podríamos continuar mostrando diferentes aspectos que inducen a error en el uso
de porcentajes, sin embargo, por coincidir con las críticas respecto al método de gráficas
acumulativas, pasaremos a exponerlo a continuación en el apartado correspondiente.
Queremos puntualizar que cuanto decimos a continuación es un extracto de la obra
de Kerrich y Clarke (4), traducida posteriormente al francés (5), sobre la cual introducimos algunas reflexiones personales que creemos no difieren del espíritu de los autores.
J. E. Kerrich y D. L. Clarke establecen cinco grandes motivos de error para las gráficas acumulativas, que seguidamente pasamos a enumerar.
1. ERRORES DERIVADOS DE LA TOMA DE MUESTRAS
En la mayoría de los casos, el prehistoriador trabaja sobre muestreos (sondeos), no
sobre conjuntos de población. Para ello existe el riesgo asumido de que por diversos motivos, los resultados del análisis difieren sensiblemente de los que se pudieron obtener
al analizar en su totalidad el conjunto lítico del yacimiento.
Entre las causas que podemos enumerar como motivo de este tipo de error, cabe
destacar la diferente repartición espacial de los útiles que, en ocasiones, responden a
zonas diferenciables de ocupación.
(3) G. LAPLACB y M. LIVACHE: •Préciaiona sur la démarche de l'analyse structurale.. Dialektiké, Cab.iers de Typologie Analytique,
Arudy, 1975, pág. 8.
(4) KERRICH y CLARKE: Op ciL nota 2.
(5) D. AGHION: .Remarques sur le mauvais ussage possible et sur les erreurs des diagrammes de fréquenoos cwnulées pour la compa·
raison des ensemble& industriels préhistoriques•. Dialektiké, Cahiers de Typologie Analytique, Arudy, 1976, pág. 14.
-452-
[page-n-453]
GRÁFICAS ACUMULATIVAS
8
Esta causa de errores no es exclusiva del «método Bordes,., sino que debe aplicarse a
cualquier tipo de análisis lítico, aunque si a él añadimos los siguientes, el resultado
será escamente consolador.
2.
ERRORES DERIVADOS DE LOS PORCENTAJES
En este apartado, deberíamos incluir todo cuanto ya hemos dicho con anterioridad,
añadiendo una serie de puntos que creemos indiscutibles.
De este modo, las pequeñas variaciones que se producen en los conjuntos afectan directamente a categorías que no se han movido, alterando su espectro representativo. Es
decir, si tenemos tres conjuntos A, B y e cuya suma de porcentajes supone el 100% del
conjunto lítico, al reducirse uno de ellos en una cantidad cualquiera, obligará al resto a
aumentar este mismo porcentaje sin haberse movido realmente.
Numéricamente, este ejemplo podría quedar del siguiente modo:
A = 5 .............. 10%
B = 30 ............ 60%
e= 15 ............ 30%
Si reducimos B a 20 elementos, el esquema sería el siguiente:
A = 5 .............. 12'5%
B = 20 ............ 50% ·
e= 15 ............ 37'5%
el
con lo que sin manifestar ningún aumento efectivo, e suben un 7'5% y A,_ 2'5%,
siendo la variación final justo el doble de la que en realidad se produce.
El papel del Oen una gráfica acumulativa es muy curioso.
Si un útil o grupo de útiles representan un porcentaje del 0%, sabemos que éste
falta. Ahora bien, si esta ausencia se produce en varios elementos a la vez dentro del
conjunto representado, su valor cualitativo queda dispersado en la misma, no apreciándose diferencias sustanciales entre un conjunto con valores categoriales iguales a Oó ligeramente positivos.
El porcentaje Ono es la mitad de 1, como éste lo era de 2, ni tampoco puede cuantificarse de modo más subjetivo indicando que es el doble o la mitad de otro número entero.
El salto epistemológico entre la concepción del1 y la del O es completamente diferente. «O es la ausencia de algo, no la existencia de nada, y por tanto, esta ausencia ha
»
de ser tenida en cuenta desde el punto de vista estadístico, hecho no reflejado en el sistema clásico en general y en los gráficos acumulativos en particular.
Si el papel de estas gráficas es establecer analogías entre varios conjuntos, el valor
..:Q,. debe tenerse en mayor consideración.
La figura número 1 refleja este hecho, pudiéndose observar cómo en los tres conjuntos contrastados A y e poseen valores O pero no B, obteniéndose resultados aparente,
mente semejantes, aunque evidentemente dispares.
-453-
[page-n-454]
J . A CASABó Y M.1 L. ROVIRA
a
A
100
20
e
10 . 30
1
o
ao
o
60
5 . 20
20
o
A-- - 1
ae-·- ·-
20
o
5
20
5
10
110 1 10
o
20 110
o
20
o
o
5
1
1
5 120
15
1
10
Fig. l
3. ERRORES DERNADOS DE LA ORDENACIÓN
Estos son, a nuestro parecer, los mayores motivos de error y por su importancia deberían bastar para desterrar para siempre las gráficas acumulativas como método de
trabajo en prehistoria.
'lbdo este apartado se resume en la siguiente frase: «La ordenación arbitraria en el
eje de las abscisas influye en la forma de la gráfica acumulativa, y por tanto, en la estimación de las analogías, presentando mayores o menores parecidos.» Es decir, si tomamos dos conjuntos líticos con sus correspondientes valores reales y porcentajes (cuadro 1), cualquier cambio en la ordenación de las categorías (A, B y C)... influirá enormemente en la semejanza o distanciamiento de las gráficas acumulativas.
Las figuras 2 y 3 extraídas de la publicación de Kerrich y Clarke (6), creemos son
suficientemente ilustrativas. Sin embargo hemos incluido también las capas C-6 y C-8
(6) KEJUUCH y CLARKE: Op eiL nota 2.
-454 -
[page-n-455]
GRÁFICAS ACUMULATIVAS
5
de la Cova de Les Mallaetes (7), a fin de proceder al análisis de dos conjuntos no hipotéticos y sobradamente conocidos.
Con ello no pretendemos sino mostrar este mismo hecho en un procedimiento real y
ver, por tanto, cuán variables pueden ser nuestras interpretaciones a partir de los mismos datos ordenados de forma diferente.
El cuadro 2 y las figuras 4 y 5 expresan a nivel de grupos tipológicos la enorme variación fruto de la diferente ordenación.
CONJUNTO 1
Valor
real
A
56
24
4
14
38
64
200
B
e
D
E
F
CONJUNT02
Porcent.
28
12
2
7
19
32
Valor
real
Pore.
acumul.
28
40
42
49
68
100
A
Porcent.
76
44
18
D
o
38
22
9
E
18
44
200
22
B
e
F
o
9
Porcent.
acumul.
38
60
69
69
78
100
Cuadro 1
MALLAETES C-6
MALLAETES C-8
Valor
real
R
p
B
22
o
6
LBA
e
lb a
MD
FR
G
E
D
o
1
6
17
o
o
o
14
66
Porcent.
33'3
o
Pore.
acumul.
33'3
33'3
9'09
42'42
o
1'51
9'09
25'75
42'42
43'93
53'02
78'77
o
o
o
o
o
o
21'21
100
Valor
real
R
p
B
LBA
e
lba
MD
FR
G
M
D
27
o
2
o
o
Porcent.
28'72
o
2'12
o
o
49
11
52'12
11'7
o
o
o
o
o
o
5
5'32
Porcent.
acumul.
28'72
28'72
30'84
30'84
30'84
82'96
96'66
94'66
94'66
94'66
100
44
Cuadro2
(7) J . FORTEA PÉREZ: -.Los Complejos microlaminares y geométricos del Epipaleol!tico mediterráneo espallol•. Memoriaa del Semina·
rio de Prehistoria y Arqueolog1a, 4, Sal.amanca, 1973.
-455-
[page-n-456]
lOO
10
10
X
y
40
20
~k= 2. 7
A
B
M. SIG.
e
o
E
F
Fig. 2
.lOO
10
60
40
20
Ak=
13
E
A
Fig. 3
1
NO
o
S IG .
e
F
[page-n-457]
¡00
,,
,
,,
1
eo
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
MALLAETES
-- - MALLAETES
~o
C- 8
C- 6
,_,_
_____ --------'
,,
20
R
p
B
LBA
C
lBA MD
F'R
G
M
D
Fig. 4
100
1
1
1
1
1
1
1
80
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
.,----- -- ------ - -- --,.., ..
1
,,
~o
,
,,
--R
B
MD
MALLAETES
--- MALLAETES
D
P
LB
Fig. 5
e
C- 8
C-6
M
G
fR
L 6A
[page-n-458]
GRÁFICAS ACUMULATIVAS
4.
7
ERRORES DERNADOS DE LA TIPOLOGiA
Junto con los errores derivados de la ordenación, ésta es una de las causas fundamentales de confusión. Es evidente que se hace necesaria una definición adecuada de
los tipos, en lo posible exenta de subjetivismo, y basada siempre en un mismo criterio,
ya que de otro modo, estaríamos siguiendo un camino contradictorio y anacrónico, pretendiendo aplicar una metodología avanzada sobre una tipología intuitiva y poco precisa. «No se pueden construir estructuras sólidas sobre bases débiles» (8).
Una tipología inadecuada conduce a análisis contradictorios de un mismo conjunto,
y es evidente que las «tipologías Bordes» presentan todos los factores de riesgo para que
se de una apreciable confusión.
Citemos tan sólo algunos ejemplos:
En la lista de F. Bordes para el Paleolitico Inferior y Medio (9), se clasifican con el
mismo rango de útiles las lascas y láminas levallois, pero no así las no levallois. Ello en
función de la preparación del núcleo, preparación que se da también en el caso de las
láminas no levallois.
Para el Paleolitico Superior (10), son mucho más abundantes las críticas.
Para mitigar en parte los errores derivados de la observación (11) y de la diferente
cantidad de piezas que cada conjunto contrastado aporta, se aplica el cálculo del «Delta
K,. de Kolgomorov-Smirnov-Freeman (12), en el que se mide la máxima distancia expresada en porcentaje, entre los dos conjuntos a contrastar, observando si tal diferencia es
significativa desde el punto de vista probabilistico.
No obstante, el test tan sólo adquiere validez cuando las variables son continuas, es
decir, cuando poseemos un nivel en el que están representados en mayor o menor medida todos los tipos, hecho que no suele ser frecuente en los estudios de arqueología
prehistórica.
Para ello, tanto el método de Kolgomorov-Smirnov como el de Freeman son igualmente inválidos para establecer un cálculo de aproximación estadística entre curvas
acumulativas.
Vista, pues, la escasa consistencia del método estadístico más simple empleado por
la tipología tradicional y frente a la necesidad de análisis cuantitativos y cualitativos
de datos empíricos observados, nos encontramos en la disyuntiva de elegir el método
más adecuado desde el punto de vista estadístico.
(8) KERRICH y CLARKE: Op cit. nota 2.
(9) F. BORDES: .II'ypologie du Paléolithique Anclen et Moyen-. Cahions du Quaternaire, 1, París, 1979.
( lO) O. SONNEVILLE·BORDES y J . PERROT: ..uxique typologique du Paleolithique supérieur. Outillage lithique•. Bulletin de la Société Préhistorique Fran~. T. 51, 52, 53, Paria, 1954, 1955, 1956.
(11) A. ANASTASI : ·Differential psychology, individual and group díffereocos in behaviour•. Oiffereotial Paychology, London, 1965,
pág. 354.
(12) J . M. MERINO: •Tipología lltícao. Munioo. suplemento núm. 4, Son Sebastián, 1980.
-458-
[page-n-459]
GRÁFICAS ACUMULATIVAS
9
La respuesta que hemos tratado de dar al análisis de la tipología clásica es el método seguido por la corriente analítica francesa (13), ya que pensamos que hoy en día
constituye el sistema más avanzado de tratamiento de datos a partir de bases estadísticas sólidas.
El punto de partida desde el comienzo es radicalmente opuesto a todo lo que hemos
tratado hasta el momento. No se busca el valor porcentual de los diferentes tipos, sino
las distancias o diferencias estadísticamente medibles y contrastables entre varias categorías, rehusándose los sistemas clásicos de representación o estableciéndose importantes modificaciones correctoras a fin de que los datos obtenidos expresados numéricamente sean susceptibles de ser tratados mecánicamente y sus resultados no puedan ser
interpretados más que de un sólo modo correcto.
Por último, tan sólo deseamos expresar nuestro deseo de que el concepto de análisis
introducido por F. y Sonneville Bordes sea críticamente revisado en nuest11o país, en
particular las gráficas acumulativas, que no son sino una acumulación de errores, lamentablemente muy extendidas en la aplicación de la estadística a la Prehistoria.
Recalcar también que un método y una formación estadística sólida nos permitirán
conocer con mayor certeza algunos aspectos de la vida humana en la Prehistoria, aspectos que evidentemente no son los únidos y que de nada sirven sin la ayuda de las nuevas ciencias auxiliares que, día a día, contribuyen al mejor conocimiento del hombre y
la vida prehistórica.
(13) Cabe mencionar aqul, en tro otras, las siguientes obras, sin duda, las más representativas de la c:onient.e analítica:
G. LAPLACE: •Aplica tion des méthodes statistiques a l'étude du Mésolithique•. Bulletin de la Soció~ Prt!h.iatorique Fran~e,
51, Paria, 1954.
G. LAPLACE: •ListA! des typea primairea ct des groupes typologyquea•. Bulletin de la Sociét6 d'Etudes et Rccherches Préhiatoriques de Lea Eyziea, P6rigueux. 1960.
G. LAPLACE: .La typologie analytique et structurale: base rationnelle d'étude dee industriea lithiques et oeaeUBeS>. Colloques
Nationaux du C. N. R. S., número 932, Maraeille, 1972, pág. 9 1.
G. LAPLACE: ·De la clynamique de l'anazyse structurale ou la typologie analytique•. Rivilta di Scienu Preiatoricbe, vol XXIX,
Firenu, 1974.
G. LAPLACE: ·Dietanco du Khi2 et algoritmes de claaaification biér archique-. Dialcktilu!, Cablera do 'l'ypologie Analytiqu e,
Arudy, 1975, pág. 22.
LAPLACE y LIVACHE: Op. cil. nota S.
O. LAPLACE: ·Le "Lien• comme mesure de l'informa tion dana un tablea u de contingenoe-. Dialektik6, Cablera de Typologie
Analytique, Arudy, 1979.ao, pág. 1.
J . E. BROCBIER y M. LIVACHE: •L'entropie analogique rélative COIIUile meaure de la diverait6 dee complexea indUIItrie!a-. Dialektiké, Cahien do 'l)pologie Analytique, Arudy, 1982, pág. l .
-459-
[page-n-460]
[page-n-461]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
V. LULL*, R. MICÓ*, S. MONTÓN* Y M. PICAZO*
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD
Y LA VOLUNTAD DE PODER
En la década de los ochenta se ha producido en el debate arqueológico un cierto desplazamiento hacia problemas que se relacionan con la dimensión intelectual y pública
de la arqueología. Los nuevos puntos de vista cuestionan principalmente el estatuto
científico de la disciplina, una de las pretensiones epistemológicas de la <
desde el estructuralismo, el postestructuralismo, la Teoría Crítica de la Escuela de
Frankfurt, el marxismo estructuralista y la hermenéutica contemporánea, y dispares,
pues no son asumidos en igual medida por sus distintos (re)formuladores. N o se trata
(hasta el momento) de un movimiento unitario, una escuela establecida en la Academia, sino de tendencias variopintas que adjetivizan la arqueología como «post-procesual», «simbólico-estructural», «contextual••, ((radical» o «postmoderna». En este artículo
vamos a tratar de analizar parte de la obra de sus introductores más destacados (1).
Los trabajos de estos autores presentan la arqueología no como una ciencia sino
como narrativa y la cultura material como un «texto>> que es interpretado y p,r esentado
en los escritos arqueológicos (monografias, informes, artículos de divulgación...), según
la perspectiva teórica del arqueólogo como sujeto «Condicionado por su presente». Por
tanto, la divergencia en los puntos de vista y la evolución de las ideas garantizarán una
producción casi ilimitada de versiones diferentes. Este énfasis en la textualidad y en
• Departament d'HiJtbria de Societata Pre-Capitalistes i Antropologia Social, Univereitat Autbnoma do Barcelona. 08193 Bcllatei'T8
(1) Eata t.el
tratamiento mú detenido de laa cuestiones que esbou.mos en este artículo, haremos hineapié en laa aplicecionea eapecfficamente
empfrlcaa de eatoa autore~.
-461-
[page-n-462]
2
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PICAZO
las múltiples dimensiones del significado remiten fundamentalmente a ciertos autores
postestructuralistas por su énfasis en el texto, «que no es una línea de palabras de la
que se desprende un solo significado teológico (el mensaje de un autor-Dios), sino un espacio multidimensional en el que una diversidad de escrituras, ninguna de ellas original, se mezclan y chocan entre sí>> (2). Esta polisemia universal de los textos converge
con el socavamiento que la postmodernidad efectúa de los principios del pensamiento
occidental.
Las altemativas postmodernas cuestionan directamente las bases del proyecto moderno formulado en el siglo XVIIT por los filósofos de la ilustración y, en general, toda la
tradición metafísica occidental que establece un lagos o un sujeto trascendental en el
que se fundan las pretensiones de conocimiento y de actuación sobre la realidad. Principios como orden, realismo, caus alidad, origen, unidad y objetividad son revisados y r echazados.
La ciencia, como institución cuyo objetivo en el proyecto moderno consiste en el conocimiento verdadero de una realidad exterior al sujeto, es uno de los objetivos prioritarios de la crítica postmoderna. J . F. Lyotard en La condición p ostmoderna (3) afirma
que la ciencia constituye tan sólo un subconjunto de conocimi~ntos dentro del saber general. El lenguaje científico, a diferencia del saber «narrativo» popular (fundamentalmente pragmático y legitimado por su u so cotidiano), está formado priorit ariamente
por enunciados denotativo-cognitivos que lo aislan del resto de los juegos de lenguaje
que conforman el lazo social y le imponen un ansia apremiante de legitimación ante la
propia sociedad. Lyotard enfatiza, por un lado, la necesidad de un consenso entre los
expertos, una comunidad de «iguales en competencia», como elemento externo que
otorga valor de verdad a los enunciados. Por otra parte, considera que la paradójica recurrencia por parte de la ciencia a lo narrativo (el no-saber desde la perspectiva científica) a través de los grandes relatos emancipatorios o <
del siglo XX y las nuevas condiciones en la adquisición y transmisión del saber propiciado por la tecnología (lenguajes-máquina) marcan la pérdida de credibilidad hacia los
grandes relatos tradicionales.
Si para Lyotard la actividad científica se hace posible gracias a un consenso entre
expertos, G. Deleuze cree que el pensamiento moderno se ha fundado sobre el acuerdo
entre interlocutores en cuanto al presupuesto subjetivo del «sentido común» (6) que se
expresa en formulaciones tales como <<'Ibdo el mundo sabe..., nadie puede negar...»:
(2) R. BARTHES: .Image, Mu.sic, Thxt•. Fontana Paper backs, Londres, 1977, pág. 146.
(3) J. F. LYOTARD: .La condición postmoderna•. Cátedra, Madrid, 1987.
(4) Consignas emitidas desde perspec. ivas diferentes pero que tienen en comdn pretensiones de legitimación socio-política mediante
t
promesas emancipatorias, como el relato cristiano de la redención por amor, el relato marxista de emancipación de la explotación y
de la alienación mediante la socialización del trabl\jo o el relato capitalista del final de la pobreza por el desarroUo industrial; su demoninador oomdn es que nunca Uegan a cobrar expresión material (Cf. LYOTARD: Op. cit. nota 3, pág. 36).
(5) Desde el siglo XVIII, la legitimidad burguesa se combina con la nueva actitud científica enarbolando el relato ilustrado
(explicada a los niños)•. Gedisa, México, 1987, pág. 36).
{6) G. DELEUZE: ·Díferencia y repetición•. Jücar Universidad, Gijón, 1988.
-462-
[page-n-463]
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
3
•Los postulados en filosofia no son proposiciones que el filósofo pide que se le acepten, sino
más bien temas proposicionales que permanecen implícitos, ya que son entendidos según un
modo prefilosófico• (7).
Bajo el modelo del sentido común, «pensar» no llevaría a conocer, sino a «reconocer»;
es decir, nos hallamos ante la forma típica de la representación (8) que impide pensar
la diferencia como no sea en relación a la identidad del concepto. Lo que propone Deleuze es reflexionar sobre los presupuestos del propio pensar, generar un ~ensamiento
de la diferencia» desligado de la identidad a un Yo o al Ser.
Por su parte, M. Foucault ha intentado mostrar cómo, en ciertos momentos históricos, han aparecido y se han articulado enunciados científicos en el seno de algunas formaciones discursivas. Su descripción «arqueológica» {9) busca sacar a la luz las reglas
que en una época permiten la delimitación de lo que es lícito decir, la creación de objetos sobre los que desarrollar un conocimiento, la formación de conceptos, temas y teorías, así como las relaciones de la propia práctica discursiva con otras no-discursivas.
Con su énfasis en la historicidad de los discursos (el de las ciencias incluido) niega el
protagonismo de un sujeto de conocimiento trascendente (o conciencia, o idea) capaz de
acceder a la verdad; ésta sería establecida mediante procedimientos («juegos» o «rituales» de verdad) discursivos. Así, expone cómo, durante la Edad Media, las prácticas de
indagación sustituyeron al juramento o la prueba (ordalía) como mecanismo para producir la verdad judicial (10); y también cómo esta técnica administrativa y de poder se
generalizó a otros tipos de actuaciones y acabó por constituirse como modelo para las
ciencias empíricas. En cuanto a las «ciencias humanas» (psicología, psiquiatría, sociología, etc.), habría que buscar sus condiciones de posibilidad en el dispositivo disciplinario y de normalización de los individuos que se instaura en el siglo XIX.
Así pues, Foucault sostiene, siguiendo a Nietzsche que todo conocimiento responde
a situaciones estratégicas de lucha y de poder exteriores al propio conocimiento. Son las
relaciones de poder-saber {11) las que «construyen» al sujeto en cada momento histórico. Compárese con la concepción del sujeto pensante y autónomo sobre el que desde
Descartes se fundamenta el ser, el saber y el hacer (12).
Para J. Derrida (13), la idea de sujeto como representante dellogofonocentrismo occidental, como testimonio de la presencia del Ser, debe ser «deconstruida». Partiendo de
Saussure, y «desplazándose>> hacia la perspectiva crítica nietzscheana, Derrida cuestiona la división tradicional entre el significado (el sentido trascendente) y el significante, subordinado al anterior y cuya única función sería expresarlo. El filósofo francés
(7) DELEUZE: Op. cit. nota 6, pág. 224.
(8) M. MOREY: ..ocl penaar como fonna de pawlogía superior-, pág. 18, en •lntrodw:c:ión.• aG. Doleu.ze: Op. cit. nota 6, págs. 16-28.
(9) M. FOUCAUL~ ·La arqueología del sabe,.,.. Siglo XXI, México, 1988.
(10) M. FOUCAUL~ cLa verdad y laa formaajurídicaa•. Gediaa, México, l986.
( 11) e(•..) elatlieto que conoce, loa medios de conocer y las modalidadea de conocimiento ton tantos otroa efectos de eeaa implieacion.es
fundamentalet del podeNJ&ber y de eua transformaciones hist6ricaa (... ), no es la actividad dela\lieto de conocimienW lo que producirla un saber, ótil o reacio al poder, sino que el poder-saber, loe proeeaoe y laa luchas que lo ab"aviesan y que lo constituyen, aon loa
que det.enninan laa formas, aal como también loa dominios posibles del conocimiento•. (M. FOUCAUL~ •V,.;lar y caat:igar.. Siglo
XXI, Madrid, 1988, págs. U-35).
(12) J . L. PARDO: ..ocleuu. Violentar el pensamiento-. Cincel, Madrid, 1990, págs. 16-17.
(13) J . DERRIDA: .MArgenes de la filoeofla•. Cátedra, Madrid, 1989.
-463-
[page-n-464]
4
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PJCAZO
propone que toda lengua se constituye históricamente como «fábrica de diferencias» y
que los significados siempre se hallan en posición de significantes. No existe, pues, un
sentido último y autónomo al que pudiéramos acceder, sino una continua red de reenvíos que borran el binomio significante-significado y diseminan el sentido. La «realidad» se concibe ahora como un texto sin autor, sin origen y sin sujeto, en el que las interpretaciones proliferan infmitamente.
*
* *
La introducción de estas y otras cuestiones en las discusiones teóricas de las disciplinas sociales ha dado lugar a reacciones diversas. Algunos intelectuales de izquierdas
(Habermas, Anderson) (14) interpretan este fenómeno como un nuevo ataque del pens amiento conservador, mientras que desde la derecha se clama contra la pérdida de referentes y la decadencia de los valores tradicionales que promueve la postmodernidad
(Bell) (15). Hay también quienes, con menos contemplaciones, tachan a los <
(Sangren, Gilman) (16). Con todo, el debate postmoderno provoca inquietudes, recelos e
incomodidad por parte de los representantes de la Academia que ven en algunas de sus
actitudes un peligro para las certidumbres y los fundamentos a priori que rigen la actividad intelectual.
La arqueología se incorpora a este clima de polémica con cierto retraso y desigual
intensidad. Paradójicamente, el debate que auspicia la postmodernidad en arqueología
(y en otras disciplinas sociales) se ha desarrollado más en Inglaterra que en Francia,
país de origen de muchos críticos de la modernidad (Lyotard, Foucault, Derrida, Deleuze, etc.). Sus principales representantes son británicos y este texto pretende dar
cuenta de los principios teóricos, metodológicos y políticos de los que mayor eco han tenido en nuestra disciplin a: Hodder, Shanks y Tilley (17).
(14) J. HABERMAS: ..Modernidad versus Poatmodernidad.. En J . PICÓ (ed.): ..Modernidad y poatmodernidad•. Alianza , Madrid, 1988,
págs. 87·102. P. ANDERSON: ·Tras lAs huellas del materialismo histórico•. Siglo XXI, Madrid, 1986.
(16) D. BELL: .Las contradicciones culturales del capitalismo•. Alianza, Madrid, 1987.
(16) S. SANGREN: •Rhetoric and the Authority of Etbnography•. Current Anthropology, vol. 29, 1988, n.• S, págs. 406-436. A. GJL.
MAN: •Comments•. En K T. EARLE y R. W. PREUCEL: Op. cit., 1987, págs. 615-616.
(17) En el estado español el debate critico en arqueología todavfa no se ha inaugurado. El último interés de nuestros colegas contim1a
anclado en la necesidad por clarificar la esfera de lo que debe ser la teoría arqueológica en general. El factor comón de las criticas
es el rechazo avant la lettre de todo lo que huela a postmodernidad, sin.ónimo de neoconservadurlamo y particularismo, es decir, l.a
ignoracia del debate critico. Tal rechazo destila comentarios generalmente superficiales, carentes de base argumental y s alvo aJ.
guna excepción (P. GONZÁLEZ MARCÉN y R. RISCH: .Arcbaeology and Historical Materialiam. Reflections on tMcreticol discus·
sions in British archaeology from tbe periphery•. En F. BAKER y J. THOMAS {eds.): • Writing tbe past in the presenbo. Lampeter
University Presa, Lampeter, 1990), escandalosamente desenfocados. Como consecuencia de ignorar el debate de fondo, se integra el
discurso critico en la forma de ·Ümos archimanidoa. Así, la filiación de la postmodernidad al relativismo histórico se convierto en
piedra angular de loa comentarios aderezada con denuncias al subjetivismo, idealismo, tradicionalismo, instrumentalismo teórico e
incapacidad metodológica (sic) (p.e. J. ADÁNEZ: •Nuevas generaciones de análisis espacial y Arqueología contextua!: una crítica•.
En Arqueología Espacial, vol. 7. Coloquio sobre el microespacio, Teruel, 1986, págs. 7-20; A. RUIZ, T. CHAPA, G. RUlZ: •La ar·
queología contextua!: Una revisión crítica.. 1\'ab~oa de Prehistoria, 45, 1988, págs. 11-17; V. M. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ: c'l'eo·
ría y Método de la arqueología. Síntesis•. Madrid, 1989; J . VlCENT: •El debat postprocessual: algunes observacioos radico./$ sobre
una arqueología conservadora•. Cota Zero, 6, 1990, págs. 102·7). Esta viseeralidad aparentemente progresista sólo es posible en el
campo abonado del consenso sobre Jo decible en la esfera de lo oficial y se torna, por tanto, una incollSciente visceralidad conserva·
dora. Sólo González Marcén y Risch, y Vicent en algunos puntos, se preocupan de las consecuencias políticias que puede engendrar
la confusión entre radicalismo formal y t"adicalismo real, para una alternativa no al.i enada de la disciplina.
Por último, es de destacar que las críticas tienen un objetivo básico (Hodder} dado que el marco teórico de su inspiración (C~
llingwood, Weber, etc.) es habitual en nuestras universidades. Sin embargo, Sbanks y TiUey merecen pocos comentarios debido a
que se ignora su marco teórico (Derrida, Foucault, Ricoeur, I.Yotard, etc.}. A pesar de todo, resulta dificil de entender la desinfor·
m.ación general de que se hace gala en algún caso {p.c. J . M. RODANÉS: •La Prehistoria. Apuntes sobre concepto y método•. U ni·
vcrsidad de Zaragoza, Zaragoza, 1989).
- .464-
[page-n-465]
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
5
Hodder no es un discípulo aventajado del postmodernismo filosófico-lingüístico.
Pese a ocuparse de temas actuales en el debate postmoderno tales como el estatuto
onto-epistemológico de los sujetos y de los objetos, la polisemia de los significantes dentro de los textos, y pese a concienciarse como pensador «postmoderno» (18), sus análisis
están mucho más en deuda con la tradición idealista, histórica y filosófica de Dilthey,
Weber o Collingwood y con el estructuralismo clásico.
En Interpretación en Arqueología expone extensamente sus posiciones teóricas.
Hodder considera que la «cultura» está constituida por principios de significado simbólico irreductibles (19). Estos códigos culturales, premisa y resultado de la acción individual, constituyen la «estructura social», y se manifiestan de manera diferente en cada
caso concreto, dada la singularidad de los desarrollos históricos. Las relaciones y los roles sociales constituyen el «sistema social» mediante pautas que pueden ser observadas
con operaciones empíricas sobre las manifestaciones dadas.
El concepto de «individuo» como actor reflexivo (sujeto de la acción) ocupa un papel
central en el entramado teórico hodderiano, ya que articula roles y relaciones sociales
mediante los principios de significado que recibe y modifica en contextos particulares.
Este concepto de «individuo» es común a la teoría sociológica de la acción (Weber, Parsons) y a la filosofia idealista inglesa (Collingwood), que Hodder retoma directamente.
Los individuos tienden a la realización de sus respectivas subjetividades y para ello
precisan de un medio simbólico compartido (la tradición) que permita la comunicación.
De acuerdo con esta postura, Hodder afirma que en todo proceso social los individuos
negocian sus diferentes intereses e intentan realizarlos a través de acciones (negociaciones) que manipulan los principios simbólicos existentes. Este proceso de interacción
produce, a la vez, la transformación de las propias estructuras tradicionales (20). Recientemente (21), se ha reformulado la misma concepción con una terminología «más
postmoderna»: el texto de la tradición se lee y se reescribe continuamente merced a su
interpretación en diferentes situaciones contextuales.
En cuanto a la posibilidad de que lleguemos a conocer las acciones del pasado, el
historiador (o el/la arqueólogo/a) es perfectamente capaz de imaginar y criticar otras
subjetividades, de acceder al «interior>>de otros acontecimientos pasados al «repensarlos» en su propia mente y exponerlos en argumentaciones coherentes (22).
•Cada acontecimiento, aunque sea único, tiene una universalidad, porque posee una significación que puede ser aprehendida por cualquiera en cualquier época.M
(23).
Para Hodder, lo mismo que para Collingwood, el pasado no es sino en cuanto a nosotros en nuestro presente (no es sino aquí y en mf) lo que implica identidad o presencia
(18) l. H ODDER: .La arqueologfa en la era postmodema •. 'l'rablijos de prehistoria, 44, 1987, págs. 11-26.
(19) En cate punw, eu deuda con la •traducc:ión. angiOSI\iona del eatructura!Wno por parte del 1egundo Sahlina CM. SAHLINS: •Cul·
tura y razón prActica-. Gediaa, Barcelona, 1988; id: •Ialas de historia •. Gediaa, Barcelona, 1988) ea notoria.
(20) T. PARSONS: ·El mtema l«ial•. A!Wua, Madrid, 19M, pág. 25; SAHLINS: Op. cil. nota 19, olslu do...• .
(21) l . HODDER: w'1Utol de eultura material y cambio social Una di.sc:usión teórica y algun01 ejempl01 arqueolcl¡icoa-. Para dialogar
con el paaado, n.• 4, Edicionea de la Univeraidad de Extremadura, 1989.
(22) R. G. COLLINGWOOD: .Idea de la historia.. F.C.E .• Mézieo, 1986. pág. 297.
(23) COLLINGWOOD: Op. cit. nota 22, pág. 303.
-465-
[page-n-466]
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PICAZO
6
evidente del sujeto y presupone el pasado como idéntico al pensamiento histórico de
cada sujeto de conocimiento.
Mientras que la estructura social se sitúa, para Hodder, en el nivel de la interpretación histórica (las interpretaciones históricas), los roles y relaciones sociales (el sistema
social), se encuentra en el nivel de la observación y el experimento. Las ideas dominantes, en cualquier caso, son dos:
A ) Sólo se puede acceder a los códigos mediante la reflexión y nunca mediante el
experimento.
B ) Las interpretaciones son subjetivas y particulares, por tanto, múltiples.
Para Hodeer el objeto de la arqueología está en «las relaciones entre las estructuras
generales de un grupo cultural y las acciones y hechos individuales que ocurren dentro
de cualquiera de los contextos de ese grupo» (24). La tarea del arqueólogo consistiría en
leer el texto de la cultura material; es decir, interpretar los significados simbólicos expresados en ella como conjunto estructurado de diferencias significativas que posibilitaron las acciones de los individuos y grupos en el pasado (25). A principios de siglo, Weber ya enunció la misma idea, indicando además la posibilidad de entender su
significado:
.llbdo artefacto (verbigracia, una máquina) posee un significado y puede ser interpretado y
comprendido puramente por haber sido creado por seres humanos y usado en actividades humanas (quizá con propósitos distintos) y a menos que tomemos ese significado en consideración el
uso del artefacto será totalmente ininteligible. Es inteligible, por lo tanto, en virtud de su relación con la acción humana, sea como medio para un fin o como fin en sí mismo, deseado por ciertos agentes y hacia el cual se orienta su acción.• (26).
La cultura material entendida como medio de comunicación precisa dos niveles de
significación: la que comportaba en su tiempo y la que adquiere en el presente. En arqueología tradicional, y ante la imposibilidad de verificar si existe correspondencia entre ambas y de separar lo que tal cultura «significa» para el/la arqueólogo/a de lo que
«Significaba» para sus hacedores, se ha pretendido que el objetivo consistía en interpretar el pasado según lo que «nos ilustraba» la cultura material, para lo cual resultaba
suficiente remitirnos al sentido común. Tal presunción obvia reconocer que los significados de la cultura material tienen sentido (y no precisamente común) únicamente en
nuestro tiempo. Por su parte, la New Archaeology, en su «ruptura» con la historia, propuso investigar las leyes generales de la cultura, negando especificidad a la cultura material (27), o bien creando categorías estrictamente arqueológicas de ordenación de sus
materiales para lograr una red de información claramente formulada (28). En cambio,
(24) BODDER: Op. cü. not.a 18, pq. 2(.
elsimbolíamo del artefacto legitima, apoya y proporciona la base del poder de loe grupoa de interés• O. HODDER: -Theoretical
archaeology: a reactionary view•. En l . HODDER (ed.): •Simbolíc and atructural archaeology.. C. U .P., Cambridge, 1982, págs. 1·
(25) .( ...)
16).
(26) M. WEBER: •La acción social: ensayos metodológicos•. Penlnsula, Ban:clona, 1984, págs. 15-16.
{27) L. BINFORD:
Chicago, 1968.
(28) D. CLARKE: •Arquoologfa analítica>. Bcllaterra, Barcelona, 1984.
-466-
[page-n-467]
LA ARQUEOLOGíA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
7
Hodder asume explícitamente por un lado la imposibilidad de formular leyes generales
o de realizar generalizaciones válidas y, por otro, sin embargo, aboga por la existencia
de principios generales de significado, una especie de lenguaje universal de los significados de la cultural material (29), que puede ser aprehendido en cualquier período (30)
y permite la lectura de todos los textos arqueológicos (31). Con todo, evita definir esos
principios y vuelve a apelar al «sentido común» de nuestra época:
•Los principios un.iversales d.el significado (...) son sólo aquéllos que todos nosotros lkuamos
a cabo de forma habitual en calidad de actores sociales y son asimismo los que los arqueólogos
ponen en práctica a la hora de interpretar el pasado.• (32).
La comprensión depende de la «imaginación histórica» y del investigador (inseparable del
contexto social en el que trablija) y de la cantidad de datos disponibles (33).
La «coherencia•• expositiva y la «Correspondencia•• intuitiva entre nuestra idea procedente del presente y las reliquias que quedan del pasado y que proceden dle la acción
de un sujeto o un pensamiento que será necesario repensar, serían los únicos criterios
de evaluación de las interpretaciones arqueológicas. Sin embargo, parece ignorar que se
refiere a una «coherencia» establecida por un jurado determinado (Academia o «sentido
común» del público) que tiene la facultad de marcar sus límites; ciertamente, la complacencia en el recurso a la «coherencia» no cuestiona ni el establishment arqueológico (en
su caso el positivismo de la New Archaeology) ni las arqueologías «rivales»: todo depende de que una de las «arqueologías» (y la New sería tan buena como cualquier otra)
movilice el suficiente poder para imponer sus criterios de coherencia, con lo cual se
cumpliría el requisito establecido. Hodder no subvierte los presupuestos de las interpretaciones, los da como implícitos, con lo que hace una llamada al «orden» que no suscribiría ningún pensador postmodemo; como tampoco admitiría (34) la primacía del sujeto autónomo como conciencia pura actuante y cognoscente que Hodder postula en
nombre del«individuo».
Puesto que no acepta leyes cobertoras que indiquen cadenas causales y niega las posibilidades racionales de objetivación, Hodder se ve obligado a buscar el sentido de lo
arqueológico en otro lugar, ya que necesita que la cultura material «signifique» algo y
articule un discurso afortunado. Para ello acude a las propuestas semiológicas de raíz
sausseriana y llega a la conclusión de que la cultura material está constituida por un
conjunto de asociaciones y diferencias significativas (35) que permiten su interpretal. HODDER:
Véase tambión COLLINGWOOD: Op. cil. nota 22.
HODDER: Op. cit. nota 29, págs. 149-185.
HODOER: Op. cit. nota 29, pág. 161 Qas cursivas sonJluestraa). Véase al respecto L. R. BINFORD: •Correspondence-. Man, 23, n.•
2, 1988, págs. 374-376.
(33) HODDER: Op. cit. nota 29, págs. 169-170, 62; Id.: Op. cit. nota 18, pág. 43. Loa puntos de partida de laa abetraccie>nlt4 imaginativa•
se derivan de dos tipoa de generalizaciones aceptadas por Hodder a. HODDER (ed.): .Symbola in action. Ethnoan:haeological atudiea ofmatarial culture-. C.U.P., Cambridge, 1982, pág. 215):
a ) La constatación de que W.ten cierta.& oposiciones estructurales intemll~uralce (bombre:m~er, vida:muert.e, etc.).
b) La referencia a modelos y analogías que aluden al modo mediante el cual loa seree humanos dan eentido a aua acciones.
Para Rodder, no obstante, la poeibilidad de utilizar estaa generalizaciones no impUca poder predecir laa relaciones W.tentes
entre la tultura material y la conducta eocial, porque en cada contexto se combinan de un modo especffico, hiatóricamente contingente.
(34) V&.le 1upra.
(35) HODDER: Op. cit. nota 29.
(29)
(30)
(31)
(32)
-467-
[page-n-468]
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTóN Y M. PI CAZO
8
ción como si se tratase de un «texto» que cobra sentido en su contexto. El primer paso
de este proceso interpretativo (hermenéutico) consiste en el examen de los datos empíricos y en la constatación de contrastes y asociaciones temporales, espaciales, deposicionales y tipológicas relevantes, con objeto de delimitar el contexto de significación específico. El contexto, como unidad de análisis, se define a posteriori, cuando se perciben
las «pautas significativas en las dimensiones de variación» (36) relevantes (para el/la
arqueólogo/a). No existe, por tanto, una escala de análisis prefijada, ya que ésta varía
en función de las características o elementos seleccionados (37) y de los propios criterios
del investigador/a. Así pues, lo que encontramos por doquier en la propuesta de Hodder
es la primacía del Yo pienso; un sujeto trascendental que se despliega en la historia. En
el pasado, este Yo-autor escribía el «texto» de su existencia (38) y en la actualidad recobra su identidad en cada historiador/a-arqueólogo/a gracias a la ayuda, innecesaria según se mire, de la positividad del contexto. Hodder no advierte que esta categoría de
análisis implica la defensa de la legalidad (metafóricamente, el contexto es una ley cobertora) y se mantiene ajeno a las formulaciones post-estructuralistas («postmodernas») que combaten la ley y el orden. Para R. Barthes (39), el contexto de un mensaje
reduce su polisemia y, por tanto, vincula la significación o significancia a la comunicación. Tener en cuenta el contexto es siempre un progreso positivista, reductor y legal, es
decir, está ordenado e inscrito en las evidencias del racionalismo. El contexto, pues, se
conforma en ley y en único, y como tal se evoca como objetivo de una ciencia taxonómica.
La arqueología hodderiana tiene de radical lo formal (40) y sólo es posible en contextos «integrados>> de libertades aparentes que no exigen ningún tipo de compromiso
social, sociedades altamente liberalizadas que producen y consumen esta arqueología al
creerla ((something original». Su insistencia en la necesidad de autocrítica respecto a
nuestros condicionamientos presentes a la hora de interpretar el pasado, no se traduce
en ningún esfuerzo por aplicar este principio a su propia práctica, como pudimos apreciar en su llamada a la «coherencia» de las interpretaciones. Es raro encontrar en los
textos de Hodder referencias al tipo de arqueología que auspicia el capitalismo o la ideología liberal en general, a la política arqueológica de su país y a la relación de ésta con
la reflexión teórica, o al papel concreto de Cambridge como filtro y eco de lo que se
«piensa» fuera de la arqueología y fuera de Cambridge, por supuesto. Tampoco es habitual encontrar una autorreflexión sobre las fuentes que inspiran su pensamiento (por
ejemplo, el estructuralismo, la teoría sociológica liberal y, en menor medida, el postesr
tructuralismo) y su relación con las cuestiones ante. iores.
En suma, la teoría arqueología hodderiana tiene la astucia de estar al loro, que no a
la page (a diferencia de Shanks y Tilley) de la crisis del discurso filosófico-científico moderno. Hodder parece postmodemo cuando cuestiona la existencia de axiomáticas cientifistas, aunque no desarrolla un aparato crítico que las descalifique, o cuando postula
(36)
(37)
(38)
(39)
(40)
HODDER: Op. cit. nota 29, pjg. 167.
RODDER: Op. cit. nota 29, pág. 168.
Véuuupra.
S . BARTHES: .&!ponses-. Te! qu41, 47, 1971, págs. 89-107.
GONZÁLEZ MARCÉN y RISCH: Op. cit. nota 17.
- 468 -
[page-n-469]
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
9
la comprensión de los textos desde perspectivas diferentes y remarca las dimensiones
socio-políticas de la práctica arqueológica. Sin embargo, es premoderno por generar significados (en el texto) a través de intuiciones. Por contra, resulta absolutamente moderno al privilegiar un sujeto trascendente y al intentar aplicar una sistemática de oposiciones de raíz sausseriana (estructuralista-positivista).
M. Shanks y C. Tilley son coautores de un par de libros clave para la comprensión
del «postprocesualismo» (41). Además, C. Tilley ha publicado, en solitario o con otros arqueólogos, un buen número de artículos y recopilaciones en clave postmoderna. En este
breve ensayo, consideraremos principalmente las dos obras mencionadas y sólo puntualmente nos referi.remos a otros trabajos. Aunque los puntos de coincidencia con las
formulaciones de l. Hodder son notori.os, en Shanks y Tilley se observa un mayor esfuerzo teórico por elaborar sus propuestas y una fundamentación «postmoderna» más
profunda que se trasluce en su interés por autores como Foucault, Derrida, Barthes, Ricoeur y otros.
Para estos dos autores, la arqueología como práctica social, se halla imbricada en el
juego de las estructuras de poder del capitalismo contemporáneo, por lo que cada interpretación del pasado se orienta según unos objetivos de legitimación o transformación
de las condiciones socio-políticas en las que trabaja el investigador. Según su opinión,
tanto el positivismo de la New Archaeology como el normativismo tradicional han contribuido a apoyar al establishment; actualmente es necesario desarrollar un enfoque
«Crítico• y «autorreflexivo» que priorice el debate sobre el estatuto socio-político de la
práctica disciplinar.
Ambos autores afirman que el «pasado» no existe como algo objetivamente representable. «Se ha ido». Podemos concebirlo como una metáfora contemporánea que requiere
de una práctica interpretativa (42) que implica la producción de «textos» (43). Por ello,
la arqueología constituye una actividad retórica, discursiva (44) y abierta, sin objetivos
trascendentes. El arqueólogo se asemeja a un storyteller, que «recrea» o «traduce» el pasado metafóricamente en una producción ilimitada de textos, actualizándolo así en cada
momento histórico.
Para Shanks y Tilley los arqueólogos se enfrentan al estudio de las sociedades, conceptualizadas a partir de las nociones de «Sistema» y «estructura» con un contenido similar al que les da Hodder (45). No obstante, enfatizan más los efectos de las luchas y
las relaciones de poder en la dinámica social en un intento de asimilación de la perspectiva foucaultiana. En efecto, cabría considerar como uno de sus «axiomas» básicos, la
proposición de que en todas las formaciones sociales existen conflictos de intereses, materiales o no, entre individuos o grupos a causa del acceso diferencial al poder y al con-
(41) M. SHANKS y C. TILLEY: «Reconatructing archaoology. Tbeory and practioo•. C.U.P., Cambridge, 1987; ld.: .soci.al 'I'heory andarchaeoiOfD"'. Polity Presa, Cambridge, 1987.
{t2) Siguiendo la tradición de M. Heidegger y R. G. Gadamer, la intcl'J)retaclón ea parte de oueatra prcpia exiaten cla en el mundo
CSHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, «Reconstruocting...•, pág. 105).
(43) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41. «Recoostruncting...•, pág. 2L
(44) SHANKS y TlLLEY: Op. cit. nota 41, •Social Tbeory...•, pág. 1•.
(46) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Bec:oostruncting...•, pág. 127; id.: Op. cit. nota 4l, ·Social Tbeory.... , pág. 71.
-469-
[page-n-470]
10
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PI CAZO
trol sobre los recursos (46). Contradicción, negociación y conflicto son inherentes a toda
sociedad y constituyen los motores del cambio estructural. Sin embargo, ahí parecen
acabar sus afirmaciones universalistas y generalizadoras (47), dado que el cambio estructural obedece siempre al resultado de acciones dependientes del contexto (48).
La cultura material toma parte activa en las transformaciones estructurales. No es
un reflejo pasivo de las prácticas sociales (como afirmaba la New Archaeology), sino un
medio cargado de sentido que interviene activamente en los procesos de percepción, comunicación, y en la adquisición de conocimientos sobre el mundo, al que ayuda a construir como lo hace el lenguaje (49). Del mismo modo, posibilita las estrategias que los
individuos y grupos realizan continuamente en contextos diferentes. Desde esta perspectiva, la cultura material puede considerarse como un:
•discurso material silencioso, articulado y estru.cturado que forma un canal de expresión materializada y que está conectado y ligado a las prácticas y estrategias sociales que implican poder,
intereses e ideología.,. (50).
Basándose en la noción de signo diacrítico de Saussure y en la deconstrucción derridiana, consideran que la cultura material está constituida por un conjunto de signos
cuyo significado permanece disperso a través de una cadena abierta de significados-significantes. Evidentemente, esto implica que el significado del registro arqueológico no
puede reducirse a los elementos que lo componen y que uno de los objetivos de la investigación debe orientarse hacia:
•una búsqueda de las estructuras y de los principios que componen esas estructuras que subyacen la tangibilidad visible de las pautas de la cultura material. Nuestro análisis tiene que tratar de descubrir lo que subyace bajo las presencias observables para explicar las ausencias, las
copresencias y las coausencias, las similitudes y las diferencias que forman, en un particular contexto espacial y temporal, las pautas de la cultura material.,. (51).
Ahora bien, el proceso interpretativo (hermenéutico) que se propone es ajeno a la
idea de metodología estricta en el sentido positivista (52). En el punto de partida de la
(46) C. TILLEY: cSocial formation, social atru. tures an.d social chSil,ge>. En l. HODDER (ed.): •Symbolic and structural arehacology•.
c
C.U.P., Cambridge, 1982, pág. 36.
SRANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Social Thcory...• , pág. 70.
(47) -No existen categorías concluyentes que puedan incorporar la complejidad diferencial y relacional de la realidad material y de la
prod. cción. Ningún concepto ni categoria es adecuado para lo que significa; el mundo no se puede hacer en compartimentos según
u
categoriaa de la coosciencia. Hay, por tanto, grietas en cada concepto que lo hacen neceeario para referirse a otros conceptos. Cada
categoría que, al parecer, es autoreferento y está dentro de af xniama, en realidad se define por lo que excluye, por su relación crónica de diferencia con otru categorías. El resultado ea una telaraña de sentido. El sentido nunca está totalmente presente, nunca
es totalmente revelado, nunca es final o concluyente, siempre está diferido, ausente de alguna manera, sometido a definición y negociación.• (SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Social Tbeory... •, pág. 26; cf.: ibid.: 57·58).
Este párrafo ataca la metaflsica subyacente al proyecto moderno y está tomado de la hermenéutica radical derridiana. El desajuste con Derrida se prod.uce en que la diferencia que proponen Shanks y Tilley sólo es diferencia (..ach catgegory is defined by ite
chronic relation of difference to otbers catbegories•) reduciendo notoriamente el sentido de la diffira~ derridiana (una diferencia
diferida y desplazada).
(48) De ah! la noción de «relatividad epistémica• (SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Reconstructing... •). Al igual que Hodder, el
contexto es establecido por cada arqueólogo.
(49) TILLEY: Op. cit. nota 46, pág. 32.
SHANKS y TI.LLEY: Op. cit. nota 41. •Social Theory...•, págs. 94, 96.
(50) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Social Tbeory...• , págs. 102.
(51) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, ·Soda! Theory...•, págs. 102-103.
(52) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, ·Reconstructing...•, pdg. 105.
-470-
[page-n-471]
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
U
interpretación, «círculo» o «espiral» hermenéutico, se sitúan nuestros conocimientos actuales (vivenciales, etnográficos, etc.). En primer lugar, nuestro relato debe intentar
comprender la totalidad social que produjo la cultura material del contexto que analizamos (53), y cumplir los requisitos de plausibilidad y coherencia, que constituirían los
criterios de evaluación entre propuestas diferentes. El conocimiento obtenido pasa por
la capacidad de justificar afirmaciones (54). Si nuestras «intervenciones conceptualizadas,. (formalizaciones ) son correctas, lograremos avances en la comprensión. Si, por
contra, no lo son, y ello nos será indicado por la resistencia de los datos (55), nos encontraremos ante una masa informe de hechos, ante lo cual deberemos recomenzar el círculo o «espiral» hermenéutico. El círculo hermenéutico supone realizar elecciones continuas (56).
La propuesta hermenéutica del discurso de Shanks y Tilley permite descubrir una
serie de fragilidades y contradicciones. En primer lugar, el choque con la hermenéutica
radical («postmoderna») derridiana se produce porque ésta no pretende unificar el texto
como si de un todo se tratase, ni exige reconstruir un sentido, sino dejar abiertos los
sentidos. De hecho, la pretensión de aprehender la totalidad (sea ésta social o universal, sea ahora o en el futuro) es una •ilusión,. del mismo orden que la que supone la clásica separación «moderna.. entre sujeto y objeto que ambos autores rechazan (57). Los
intentos de totalización presuponen la determinación del ámbito del objeto y la voluntad de que nada escape al dominio del sujeto.
En segundo lugar, toda interpretación depende de «nuestros» conocimientos previos
como sujetos. Análogamente a Hodder, no se emprende la tarea, característica de la
condición postmodema, de ((disolver» el sujeto cognoscitivo, bien desvelando sus condiciones de aparición (Foucault) o bien diseminándolo en el juego de reenvíos significantes (Derrida). Antes bien, se refuerza su posición como dador y al tiempo reductor de
significado por medio del recurso al contexto y a la «plausibilidad» del discurso, «plausibilidad» que, como vimos anteriormente, sólo puede ser sancionada por individuos que
comparten complacidos un único «Sentido común... La llamada a la plausibilidad no es
«crítica» ni «autorreflexiva; le hace el juego al poder.
Otra importante contradicción se deriva de la afirmación de que «la resistencia de
los datos» actúa como elemento de refutación, capaz de invalidar discursos. Tal presunción, de corte positivista, no coincide con las críticas de ambos autores a la posibilidad
de efectuar contrastaciones empíricas como defendía la New Archaeology. Según tales
críticas, la ((contrastación» no pasa de ser una mera tautología (58), dado que la observación depende de la teoría (59).
..Los hechos son construcciones cargadas de teoría restringidas por las resistencias en los datos.• (60).
SBANKS y TILLEY: Op. cit. nota 4 1, · Reconatradiog...•, p4g. 104.
SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, .R.ecoostructi.og... •, p4g. U 3.
SHANKS yTILLEY: Op. cil. nota 41, · Recooatructing..•• , p4g. 104.
SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, .Recoostructing... •, p4g. U9.
C. TILLEY: doterpreting material culture•. Congreso Arqueológico de Southampt.on, 1986.
SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Rccoostructing...•, pá¡a. 124 y aa.
(56) SHANKS y TILLEY: Op. cil. nota 41, cRccoostructing...• , pá¡a. 43, 111.
(59) SHANKS y TILLEY: Op. cil. nota 41, .Rccoostructing...•, pág. 37.
(60) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, .RecoDStructing...•, pág. lll.
(63)
(64)
(55)
(56)
(57)
-471 -
[page-n-472]
12
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PICAZO
El positivismo saldría airoso del envite ante la inconsistencia de las críticas, puesto
que la <
de un universo real y abierto ajeno al investigador. Incluso, si aplicáramos el razonamiento de contrastación como tautología, no deberían proponer <
de los datos, pues la hermenéutica pretende el discurso de lo que consideramos relevante aquí y ahora; el criterio de la <
para saber si nos hallamos o no ante la interpretación «Correcta». No habría <
sino un monólogo continuo del sujeto sobre sí mismo.
Una paradoja similar se observa en el intento por conjugar una arqueología esencialmente pragmática, preocupada por el presente y sus luchas, con la pretensión de acceder al conocimiento objetivo de las estructuras que dan cuenta de las prácticas del
pasado (supra) y se configuran como objeto independiente del presente. Por otro lado,
aunque se opongan a la existencia de conceptos y categorías universales de análisis,
caen en la contradicción de asumir otros universales que hacen comprensible la acción
social: el poder, las estructuras simbólicas, la ideología, la cultura material como medio
de construcción de la realidad, etc.
A nuestro juicio, la mayoría de los comentarios y críticas dirigidos a la arqueología
«postprocesual» no han situado en un lugar apropiado los términos del debate general
(61). La «condición postmoderna» no es reductible a simplificaciones como «el retorno de
los conservadores» o la puesta de moda del idealismo y el relativismo como consecuencia de la ley del péndulo filosófico tras la etapa materialista y nomotética de los setenta
(62). Las alusiones a su «versión arqueológica» rebasan necesariamente las referencias
a textos disciplinarios (o explícitamente arqueológicos).
I. Hodder, aparentemente el adalid de la postmodernidad en arqueología, resulta
apenas <
discurso auténticamente «crítico» respecto al de la Old New Archaeology. El privilegio
concedido al sujeto como ente cognitivo y/o como actor social, y la aceptación implícita
del «sentido común» al acudir a requisitos de «coherencia» o «plausibilidad» en las argumentaciones, remiten a otros tantos puntos de encuentro con los discursos supuestamente «rivales». Al hacerlo, facilitan la asimilación de buena parte de sus propuestas
en las arqueologías tradicionales, o bien su rechazo en críticas legítimas desde la perspectiva modernista.
Si lo que pretendían tenía que ver con una arqueología verdaderamente «abierta»,
«reflexiva» y «comprometida», hubiera sido mejor preocuparse del escritor influido o del
(61) Por ejemplo, T. K. EARLE y R. W. PREUCEL: •Proceasual Arehacology and the Radical Critique>. Current Anthropology, vol. 28,
n.'4, 1987, págs. 501-538; D. J . MELTZER: .Review ofSocial Tbcory and Arcbaeology•. American Antiquity, vol. 58, n.• 1, 1990,
págs. 186-187. Otros, en cambio, enfocan más adecuadamente l.a cuestión (p.e. T. C. PATTERSON: •Bistory and the postprocesaual
arthaeologies.o. Man (N.S.) 24, 1989, págs. 555·566; Id.: •Some theoretical tensions within and betwecn the (1990) processual and
postprocessuallll'Chaeologies•. Journal of Anthropologi~al Archaeology, 9, 1990, págs. 189-200).
(62) Como cree K. KRISTIANSEN: .The black and the red: Shanks & Tilley's programme for a radical archaeology•. Antiquity, 62,
1988, págs. 473-482.
-472-
[page-n-473]
LA ARQUEOLOOfA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
13
autor influyente, como binomio alienado/alienante o analienado, ser único o múltiple.
Pero ni Shanks ni Tilley prestan demasiada atención a la genealogía de su discurso.
Esta arqueología debería tratar fundamentalmente de explorar la. condiciones de la
s
práctica arqueológica, y para ello no podría obviar el papel de las instituciones (británicas en su caso) que la controlan y gestionan, y el discurso en que se inscriben: qué
enunciados se seleccionan, qué relaciones de poder los atraviesan, cuáles se silencian,
qué tropos y géneros recurrentes, y a qué otras prácticas acompaftan; medir sus efectos
allí y en otros países, donde las repercusiones pueden ser muy diversas, incluso opuestas a las previstas.
Sin ánimo de concluir
El discurso postmoderno en su crítica al proyecto moderno ha cuestionado radicalmente las bases de la ciencia poniendo en solfa sistemas, axiomática, ellogos como
conocimiento,·la determinación, la causalidad, la ilusión objetivista, la identidad, la realidad exterior y el convencimiento de verdad; anteponiendo a esencia, unidad, univocidad, sustancia, ser, logocentrismo, contexto, sujeto y objeto, perspectivas inasibles para
la palabra pero engendradas por el texto como diseminación, polisemia, diferencia, intersubjetividad, intertexto, lugar de encuentro, acción y deseo.
Esta ruptura propuesta desde la multiplicidad (particular, situacional y sensible) de
lucha frente al orden y del deseo frente a lo estático como aspectos de demarcación del
devenir humano y de su textualidad, hace énfasis en la posthistoria como necesario lugar de encuentro que se debe construir fuera de las trágicas historias de emancipación
auspiciadas por las ideologías de todo signo. Resulta claro que un lugar de entendimiento situado en la frontera del «pensar de otra manera» y que por supuesto, apenas
vislumbran las traducciones arqueológicas mal denominadas postmodernas, no nos ha
sido anunciado todavía.
La propuesta misma de una arqueología postmoderna resulta banal, ya que la arqueología, como saber supurado del proyecto cientifista de la modernidad asume con tal
adjetivación su propia autodestrucción. Una arqueología postmoderna no puede estar
alineada en forma de saber específico, objetualizado, desgajado del saber genérico universal y académico, típicamente moderno, de las ciencias sociales o de la historia. Ninguna arqueología puede pretenderse postmoderna.
El ámbito al que las corrientes críticas deberían aspirar estaría en la postarqueologf.a, esfera de prácticas discursivas y técnicas que no tendrían como objeto el pasado; ni
siquiera habría objeto. Para entenderla habría que atravesar el tiempo, darle la vuelta
y prescindir de él. El marco de la postarqueología no se dedicaría a confeccionar reglas
disciplinares que ejerciten al público en unos hábitos definidos. La postarqueología, en
la postmodernidad, no sería una alternativa, pues partiría de la indiferencia a las alternativas como único medio de acabar con la violenta idea del ser autodefinido, de la realidad acotada y del conocimiento articulado en saberes programados. Cualquier práctica postarqueológica abandonaría en primer lugar el saber arqueológico y, por tanto,
sus objetos (ilusiones fútiles) y, en segundo lugar, rechazaría al arqueólogo como sujeto
-473-
[page-n-474]
14
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PICAZO
de poder, cuya autoridad sintoniza con el control social paralelo a la apropiación de una
serie de enunciados elevados a campos de saber «legítimos».
La esfera de prácticas y el texto que propondría la postarqueología sobre las manifestaciones ft:moménicas de los objetos y sus implicacioanes en nosotros es indisoluble
de la negociación de los objetos de estudio y del sujeto como omnipresente y ajeno al
proceso de entendimiento. Su campo de acción se encontraría fuera de las distintas arqueologías, en una práctica y textos producto de intercambio de fluidos desde la percepción hasta la colección de impresiones para construir permanentemente una esfera de
prácticas, sin sentar cátedra y sin ánimo de conocer y nominar, sino de entender y desatar, y evitando ante todo sistematizar la idea que podría desplazar el deseo otra vez hacia un mundo ordenado de saberes compartimentados. 'lbdo ello resulta demasiado dificil para las expectativas sociales y, por supuesto, para los arqueólogos que debemos
vivir de ellas en un mundo moderno que necesita de autoidentificación, exige historia, y
busca una id.e ntidad posiblemente abortadora de complejidades y cargada de sombras.
Para qué complicarse si las certidumbres ya bastan.
Por desgracia, el deseo postmoderno movido por el impulso de sí mismo como deseopoder corre el riesgo de caer en lo que detesta, emanciparnos. La institucionalización de
la perspectiva crítica como perspectiva de verdad (la verdad como negación de verdad),
desplazaría las incertidumbres hacia la seguridad de que no hace falta sentir o pensar
fuera del con.texto (otra imposición reductora) y se volvería a considerar único al individuo, negando lo que de multiplicidad social hay en su multiplicidad comprensiva. Otra
vez un nuevo Ser sería deificado, conformado e identificado como presencia que, para
sobrevivir en una nueva ficción, genera necesidades, exigencias, vivencias y deseos mediante la violencia de una ordenada decisión lógica. Y en esta ocasión con la certeza de
que no se es.
El riesgo de asumir las críticas y comprender las propuestas postmodernas es alto,
pero no tenerlas en cuenta, aunque pueda parecer razonable, es replegarse al vacío del
montaje logocéntrico, n'est-ce pas?
-474-
[page-n-475]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
M.11 VICTORIA GOBERNA VALENCIA*
LA DONACIÓN «vn.ANOVA» A LA BmLIOTECA DEL S.I.P.
Desde que entré a formar parte del S.I.P. como bibliotecaria, en 1974, trabajé casi
como quien dice, codo con codo, con don Enrique Pla. Sirva esta breve comunicación,
como testimonio de su recuerdo entrañable.
En abril de 1985 pasaron a formar parte de los fondos de la Biblioteca del S.I.P. una
serie de publicaciones, manuscritos y fotografias donados por el catedrático don Juan
Masiá Vilanova, a quien el S.I.P. desea hacer público su agradecimiento.
Gran parte de las publicaciones, así como todos los documentos manuscritos y fotográficos, proceden del abuelo del donante, don Juan Vilanova y Piera (Valencia 1821Madrid 1893), primer catedrático de Geología y Paleontología de la Universidad española, así como introductor y divulgador de la ciencia prehistórica en España.
A pesar de licenciarse en la Universidad de Valencia en Medicina y Cirugía, en
1845, Vtlanova y Piera continuó sus estudios en Madrid en Ciencias Naturales, a los
que dedicó ya el resto de su vida. Después de trabajar en el Museo de Historia Natural
en Madrid y de obtener dicha cátedra en la Universidad de Oviedo, fue pensionado
para ampliar estudios en Europa, donde permaneció desde 1849 a 1852. La formación
geológica que alcanzó en estos años, especialmente después de pasar por la prestigiosa
Escuela de Minas de Freiberg (Alemania), coincidió con la aceptación científica de la
Prehistoria en Europa (1). A su regreso a España, ya como catedrático de Geología y
Paleontología de la Universidad de Madrid, se convirtió en uno de los principales estudiosos y divulgadores de la Prehistoria en nuestro país a través de numerosas publicaciones, artículos y conferencias (no hay que olvidar que fue uno de los primeros científicos en aceptar la autenticidad de las pinturas de Altamira) aunque tratando siempre de
conciliar sus creencias como católico con las teorías evolucionistas.
• lnatitut ValenciA d'Art Modem. 46003 Val~ncia.
M.• V. GOBERNA; «Arqueologfa y Prob.i storia on el País Valenciano. Aportaciones a la historia de la investigación•. En: «Arqueologfa del Paia Valenciano: panorama y perspectivas•. Universidad de Alicante, 1985, págs. 17·18.
(l)
-475 -
[page-n-476]
2
M.1 V. GOBERNA
A. Gaudry. Fotografía del AJbum
de Juan Vüanova y Piera, fechada e n
1876. En 1859 A. Gaudry, d espués d e
excavar en Amiens, comunica en las
Actas de la Acad e mia Francesa d e
Ciencias La Contemporanéité de l'e8·
p ece humain e e t d.e dirJerB especes
animals aujourd'hui éteintes, coinci·
diendo con la aparición d e El origen
tk las esp ecies de Darwin.
Hemos señalado en otros escritos la relevancia de la obra de Vilanova y su vinculación a la Prehistoria y Arqueología valencianas, a través de su relación con la Sociedad
Arqueológica Valenciana (1871-1881) y con otros estudiosos. En este sentido hay que
mencionar las primeras prospecciones en estaciones tan significativas como la Cova de
Roca en Orihuela (1871), la Ereta del Pedregal en Navarrés (1878) y, más adelante, la
Cova de les Llometes en Alcoi (1884) (2).
La importancia de la documentación donada, en cuanto a publicaciones se refiere,
estriba en numerosas primeras ediciones de obras de Vilanova y Piera, alguna tan significativa como Origen, Naturaleza y Antigüedad del Hombre (1872), y aquellas que se
encuadran en los bosquejos geológicos provinciales que fueron impulsados por la Comisión del Mapa Geológico (1849) par a proceder a la confección de la Carta Geológica Nacional (3). En esta línea figuran las obras dedicadas por Vilanova a los estudios geológicos de Castellón (1859), 'I'eruel (1863) y Valencia (1893).
De las publicaciones procedentes de la propia biblioteca de Vilanova y Piera hay que
mencionar Elementos de Geología de Lyell, introductor de la teoría actualista en Geología, Le Préhistorique, de Mortillet, y Cours élémentaire de Paléontologie et de Géologie
stratigraphiques de d'Orbigny, verdaderos hitos en su día, y hoy ya consideradas obras
clásicas en estas ciencias.
(2) M.• V. GOBER.NA: •La Sociedad Arqueológica Valenciana•. Arclúvo PrehiaUlria Levantina, XVI, Valencia, 1981, págs. 575-605.
l\1 .' V. GOBERNA: •HiaUlria del descubrimiento e investigación de lea Llomctea•. En: · Aicoy, PrehisUlria y Arqueologfa: Cien
alias de investigación•. Excmo. Ayunt.amienlb de Alcoy, lnstitulb de Estudios Juan Cii·Aibcrt. 1984, págs. 19-29.
(3) GOBERNA: Op. cit. nota 1, págs. 16-24.
- 476-
[page-n-477]
LA DONACIÓN cVILANOVA»
3
La documentación fotográfica consta de 82 fotograñas, siendo la medida de casi todas ellas de 10'5 X 6 cm. Excepto cuatro, de Vlianova y Piera y de su familia, las restantes son fotograflas realizadas en distintas ciudades europeas de científicos contemporáneos, muchas dedicadas por ellos mismos a Vilanova, posiblemente resultado de sus
encuentros en los Congresos a los que Vlianova fue tan asiduo.
Los manuscritos, de puño y letra del propio Vuanova, comprenden numerosos escritos sobre Paleontología y Geología, pozos artesianos, así como oficios y correspondencia,
13 libretas de apuntes, algunas de ellas de su viaje por Europa entre 1849 y 1852.
Damos a conocer ahora la parte de las publicaciones pertenecientes a la biblioteca
de Vilanova y Piera, esperando poder completar en un próximo futuro el estudio de manuscritos y fotografías.
RELACIÓN DE PUBLICACIONES DE LA DONACIÓN MASIÁ VILANOVA
PROCEDENTES DE LA BIBLIOTECA DE VILANOVA Y PIERA
Góngora y Martínez, Manuel de. Antigüedades prehistóricas de Andaluc(a: Monumentos, inscripciones, armas, utensilios y otros importantes objetos pertenecientes a
los tiempos más remotos de su población. Madrid, Imprenta a cargo de C. Moro, 1868;
158 p., [2] h. de lám.: il., 27 cm.
Lyell, Charles. Elementos de Geología. Traducidos por Joaquín Ezquerra del Bayo
con adiciones sobre los terrenos de España. Madrid, Imprenta de Antonio Yenes, litografia la de los Artistas, 1847; 490 p.: il., 18 cm.
Mortillet, Gabriel de. Le préhistorique: Antiquité de l'homme. Paris, C. Reinwald libraire-editeur, 1883; 652 p., 19 cm.
Nieto Serrano, Matías y Juan Vlianova y Piera. Discursos pronunciados en la inauguración de las sesiones de la Real Academia de Medicina de Madrid en el año de 1877.
Madrid, Imprenta de los señores Rojas, 1877; [49] p., 31 cm.
Orbigny, Alcide d'. Cours élémentaire de Paléontologie et de Géologie stratigraphiques. Paris, Víctor Masson, 1849-1852; 3 v., 19 cm.
Quatrefages, A. de. L'espece humaine. Paris, Librairie Germer Bailliere, 1877; 368
p., 22 cm.
Rada y Delgado, Juan de Dios de la. Antigüedades del Cerro de los Santos en término de Montealegre: Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública del señor... el día 22 de junio de 1875. Madrid, Imprenta de T. Fortanet,
1875; 179 p., [21] h. de lám., 32 cm.
El libro está dedicado por el autor pero el nombre de la persona a quien lo dedica ha
sido borrado a propósito, aunque puede leerse que la primera letra es una J.
Siret, Henri et Louis. Les premiers dges du Metal dans le Sud-est de l'Espagne: Résultats des fouilles faites par les auteurs de 1881 a 1887. Anvers, s.n., 1887 Louvain,
lmprimerie de Charles Peeters; 2 v.: v. 1: Texte, 33 cm.- v. 2 Album, 62 cm.
Vlianova y Piera, Juan. Compendio de Geología. Madrid, Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro, 1872; 588 p., [15] h. de lám.: il., 25 cm.
-4n-
[page-n-478]
4
M.• V. GOBERNA
V:Uanova y Piera, Juan. Conferencias dadas en Santander. Torrelavega, Imprenta de
Bernardo Rueda, 1881; 152 p., 16 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Conferencias en la Sociedad Geográfica de Madrid. Madrid,
Imprenta de Fortanet, 1880; 71 p., [1] h. de lám. pleg., 24 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Congresos Cient!ficos de 1891: De higiene y demografia en
Londres, de la Sociedad Helvética de Ciencias de Friburgo, de los médicos freniátricos
en Milán, de la Asociación Francesa para el Progreso de las Ciencias en Marsella; Exposición de Higiene en Viena. Madrid, Imprenta de Ricardo Rojas, 1892; 474 p., 23 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Curso de Historia Universal: Segunda conferencia explicada
por D. Juan Vilanova y Piera el día 17 de enero de 1882. Madrid, Imprenta de Manuel
G. Hemández, 1882; 57 p., 24 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Congresos médicos de Amberes y Perusa. Madrid, Establecimiento tipográfico de «La publicidad», 1887; 506 p.: il. pleg., 22 cm.
Vilanova y Piera, Juan. Discurso pronunciado en la solemne inauguración del año
académico de 1864 a 1865 en la Universidad Central. Madrid, Imprenta de José M.11
Ducazcal, 1864; 83 p., 27 cm.
Dedicatoria: A Lorenzo Puig, su hermano Juan.
Vilanova y Piera, Juan. Discurso pronunciado por el Sr. Dr. D. Juan Vilanova y
Piera en la sesión quinta del Congreso Católico Nacional el d{a 30 de abril de 1889. Madrid, Tipografia de los Huérfanos, 1889; 24 p., 24 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Discursos leídos ante la Academia de Ciencias Exactas, FYsicas y Naturales en la recepción del Sr. don Juan Vilanova y Piera el día 17 de enero de
1875. Madrid, Imprenta de la viuda e hijo de D. E. Aguado, 1875; 57 p., 26 cm.
Vilanova y Piera, J uan. Discursos le{dos en la Real Academia de la Historia en la
recepción pública del Dr. D. Juan Vilanova y Piera el d{a 29 de junio de 1889. Madrid,
Imprenta de A Pérez Dubrull, 1889; 136 p., 27 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Ensayo de descripción geognóstica de la provincia de Teruel
en sus relaciones con la agricultura de la misma. Madrid, Imprenta Nacional, 1863; 312
p., [10] h. de lám. 1 mapa, 31 cm.
En la portada, en la parte superior derecha, lleva en tinta: Muestra Cala?
Vilanova y Piera, Juan. Ensayo de diccionario geográfico-geológico. Madrid, Imprenta Central a cargo de Víctor Sáiz, 1884; 216 p., 25 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Geología agrícola. Madrid, Imprenta y fundición de M. Tello, 1879; 554 p., 2 mapas, 24 cm.
V:tlanova y Piera, Juan y Juan de Dios de la Rada y Delgado. Geología y protohistoria ibéricas. Madrid, El Progreso Editorial, 1894; 650 p., [34] h. de lám.: il., 25 cm.
En: Historia General de España, escrita por individuos de número de la Real Academia de la Historia bajo la dirección del Sr. D. Antonio Cánovas del Castillo. Vol. l.
Vilanova y Piera, Juan. Ginebra y Nancy: Congresos cient€ficos celebrados en 1896.
Madrid, Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y Ciegos, 1890; 321 p., 23 cm.
Vilanova y Piera, Juan. Memoria geognóstico-agrícola sobre la provincia de Castellón, premiada por la Real Academia de Ciencias en Consenso público con arreglo al
- 478-
[page-n-479]
LA DONACIÓN •VILANOVA>o
5
programa presentado por la misma para el año 1858. [Madrid?], [s.n.], [1888?]; 229 p.:
[6] h. de lám., 28 cm.
Dedicatoria: «A su muy querido papá el cariño de Juan...
Vilanova y Piera, Juan. Memoria geognóstico-agrtcola y prehistórica de Valencia.
Madrid, Establecimiento Tipográfico de Fortanet, 1893; XXX, 485 p.: il., 24 cm.
Vuanova y Piera, Juan. Origen, naturaleza y antigüedad del hombre. Madrid, Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino, 1872; 446 p., [9] h. de lám.:
il., 24 cm.
Vilanova y Piera, Juan. Protohistoria americana: Conferencia de D. Juan Vilanova
pronunciada el 21 de abril de 1981. Madrid, Establecimiento Tipográfico sucesores de
Rivadeneira, 1892; 45 p., 26 cm.
Vilanova y Piera, Juan. Teorta y práctica de pozos artesianos y arte de alumbrar
aguas. Madrid, Imprenta y fundición de M. 'Thllo, 1880; 593 p., [4] h. de lám.: il., 25 cm.
Vilanova y Piera, Juan y Francisco M. Tubino. Viaje cienttfico a Dinamarca y Suecia
con motivo del Congreso Internacional Prehistórico celebrado en Copenhague en 1869.
Madrid, Imprenta de A. Gómez Fuentenebro, 1871; 269 p., [8] h. de lám., 23 cm.
Villa-Amil y Castro, José. Antigüedades prehistóricas y célticas de Galicia. Lugo,
Imprenta de Soto Freire, 1873; 80 p., V h. de lám.; 23 cm.
En la cubierta se lee: Ejemplar n.2 40 para el Sr. D. Juan Vuanova y Piera.
-479-
[page-n-480]
[page-n-481]
ÍNDICE GENERAL
Presentación............................................................................................................................................... .
B. MARTÍ OLIVER: Enrie Pla i Ballester. .............................................................................................. ..
C. MARTÍN PIERA: Bibliogratia d'Enric Pla i Ballester......................................................................... .
H . SCHUBART: Los primeros asentamientos fenicios en las costas de la Península Ibérica................
l . SARRIÓN MONTAÑANA: El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (Ondara, Alicante).....................................................................................................................................................
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE y J. E. AURA: Nota sobre un hogar Solútreo-gravetiense
del Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante).........................................................................
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA y V. RODRÍGUEZ: Sobre un rodete perforado magdaleniense de
Llonín (Asturias)...................................................................................................................................
J. M.1 FULLOLA 1 PERICOT y M.1 M. BERGADÁ I ZAPATA: Estudi d'una estructura de combustió
i revisió deis ruvells paleolítica de la Cova del Parco (Alos de Balaguer, La Noguera, Lleida)........
M. DUPRÉ OLLIVIER y J . RENAULT-MISKOVSKY: El hombre y su impacto en las zonas b¡ijas mediterráneas. Datos palinológicos de sedim.~tos arqueológicos holocenos. ...................................... ..
J. BERNABEU AUBAN y E. BADAL GARCIA: Imagen de la vegetación y utilización económica del
bosque en los ase.ntaxnientos neolíticos de Jovades y Niuet (Alicante)..............................................
J. LL. PASCUAL BENITO: L'Abric de l'Escurrupenia (Cocentaina, Alacant). Enterrament múltiple
de cremació del Neolític liB. ................................................................................................................
B. CLOQUELL RODRIGO: Estudio de la dentición en el «Abric de l'Escurru~nia. (Cocentaina). .. ...
J . .nJAN-CABANILLES: A propbsit d'un punyal de retoc en peladures i sOex polit de la Cova del Barranc de l'Infem (Gandia, Valencia). .. .................................................................................................
M. PÉREZ RIPOLL: La ganadería y la caza en la ;Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia).................
J. FERNÁNDEZ PALMEIRO y D. SERRANO VAREZ: Un poblado del cobre en Puebla de Don FaA.
B~=~:~~~~·~;;¿~~~~~~·;·¡~~·;;¡¡;;~~·g~~étri~~·d~··¡~~·~¡;ri~~··d~¡·:F~~~··d~i
Cocho•, en Estadilla (Huesca): Problemas en tomo al arte •Esquemático•......................................
R. GRANDE DEL BRÍO y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE: Las pinturas rupestres de .Las Colochas• (Sierra de Gestalgar, Valencia)................................................................................................
M.• P. FUMANAL GARCÍA: El habitat del Bronce Valenciano: Aspectos geoarqueológicos..................
M.• J. DE PEDRO MICHÓ: La Lloma de Betxí (Paterna): Datos sobre técnicas de construcción en la
Edad del Bronce. .. ............................................................................................................................... ..
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.• D. FERNÁNDEZ-POSSE y C. MARTÍN: Un área doméstica de la
Edad del Bronce en el poblado de .El Acequión,. (Albacete)...............................................................
M. DÍAZ-ANDREU: La desigualdad social durante la Edad del Bronce en el sector septentrional de
La Mancha. La Cueva del Fraile (Saelices, Cuenca). .. .......................................................................
M.• S. MESEGUER SANTAMARÍA: Los grabados y cazoletas del ..Arco de San Pascual• (A.yora, Valencia)................................................................................................................................................... .
C. BARCELó, P. CRESSIER y J . V. LERMA: Basas y capiteles califales inéditos procedentes del Palacio Real de Valencia. ..........................................................................................................................
D. CAMPILLO y A. CARVAJAL: Posibilidades diagnósticas de la Tomografia computarizada en los
estudios paleopatológicos. ....................................................................................................................
J. A. CASABÓ I BERNAD y M.• L. ROVIRA GOMAR: A propósito de las gráficas acumulativas........
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN y M. PICAZO: La Arqueología entre la insoportable levedad y la
voluntad de poder................................................................................................................................ ..
M.• V. GOBERNA VALENCIA: La donación •Vuanova,. a la Biblioteca del S.I.P. ..................................
9
11
19
29
43
79
95
109
133
143
167
189
201
223
255
279
299
317
327
351
363
379
407
435
451
461
475
[page-n-482]
,.
[page-n-483]
Este Servicio de Investigación Prehistórica remite sus publicaciones para
establecer y manten.e r intercambio con los centros científicos y señores investigadores en esta especialidad. Por ello espera ser correspondido con el
envío de las publicaciones del receptor, entendiendo, caso contrario, que no
se desea sostener intercambio y suspenderá ulteriores envíos.
Toda la correspondencia diríjase al Director del Servicio de Investigación
Prehistórica de la Excma. Diputación Provinc.i al, calle de La Corona, número 36. 46003 Valencia (España).
[page-n-484]
LAS OPINIONES VERTIDAS EN LOS TRABAJOS INSERTOS EN ESTE VOLUMEN DEBEN ESTIMARSE COMO JUICIOS PERSONALES DE LOS RESPECTIVOS AUTORES
[page-n-485]
[page-n-486]
[page-n-487]
[page-n-488]
RCHIVO
DE
R€HISTO~IA L EVANTINA
HoMENAJE A
D. eNRJOVE PtA
S ERVIClO DE I NVESTIGACióN p REH I.ITORICA
DE lA
e XC.MA.. 0 IPVIACION p
ROVlNCIAL DEV ALENCIA
VOL XX
VALENCIA MCMXC
[page-n-2]
[page-n-3]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
XX
[page-n-4]
[page-n-5]
ARCHIVO
DE
PREHISTORIA LEVANTINA
HOMENAJE A D.. ENRIQUE PLA BALLESTER
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DE LA EXCELENTÍSIMA DIPUTACIÓN
PROVINCIAL DE VALENCIA
VOL. XX
VALENCIA, MCMXC
[page-n-6]
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2012 -- ISSN 1989-0508
LS.B.N.--84-7796~-3
I.S.S.N.-02lo-s'230
DEPÓSI'I'O LEGAL.-V·2.091-1991
EDITOBIAL F. DOMENECH, S. A.~ 4. 4«!14 ValeDcia
IMPRESO EN ESPAÑA
[page-n-7]
ENRIQUE PLA BALLESTER
[page-n-8]
[page-n-9]
El21 de abril de 1988la Diputación de Valencia nombró Director Honorario
de su Servicio de Investigación Prehistórica y Museo de Prehistoria a Enrique Pla
Ballester.
Los actos de homenaje celebrados en aquella fecha, con la entrega del nombramiento por parte del Presidente de la Diputación, Excmo. Sr. Antonio Asunción
Hernández, y la conferencia pronunciada por el Prof Hermanfrid Schubart, tienen su continuidad y multitudinaria adhesión en este volumen de nuestra revista
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA y en la próxima edición de un libro
de la serie de Trabajos Varios, en el que se recogerán aquellas contribuciones relacionadas con el ámbito mediterráneo entre el final de la Edad del Bronce y l a romanización.
Vinculado a los estudios de Prehistoria y Arqueologta valenciana desde su juventud hasta su fallecimiento, el11 de noviembre de 1988, Enrique Pla Ballester
fue Subdirector del Servicio de Investigación Prehistórica entre 1950 y 1982, y Director hasta 1987. Esp(ritu abierto, investigador profundo y erudito, siempre dispuesto a prestar su ayuda y magisterio, es motivo de honda satisfacción para todos nosotros poder expresar con la publicación del presente homenaje nuestro
reconocimiento a quien ha sido una persona fundamental en la historia de esta
institución.
B. M. O.
[page-n-10]
[page-n-11]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
BERNAT MARTÍ OLIVER
ENRIC PLA 1 BAIJ.ESTER
Com a molts altres deis qui ara mateix dediquen els seus esfor9os a l'estudi i la conservació del nostre patrimoni arqueologic, em resulta molt difícil separar les meues
viv~ncies personals del que hauria de ser una semblan9a d'aquells que durant tants
anys ens acolliren i ensenyaren al si d'una institució especialment entranyable como ho
era el Servei d'Investigació Prehistorica de la Diputació de Val~ncia. És impossible no
recordar, no enyorar aquella biblioteca del Palau de la Batlia que acollia per igual els
estudiants i els mestres, en la qual sempre hi havia algú que escrivia informes i memOries de tot allo que succela en relació amb l'arqueologia valenciana, informes i memOries on a poc a poc anavem apareixent tots nosaltres seguint un procés d'integració que
hauria de ser ben igual a la manera en que antigament hom aprenia els oficis. Res no
era allí secret , ni privat, ni intern, i així una part important d'aquest aprenentatge consistía a escoltar, explicacions dirigirles a u mateix o a un tercer, o an~cdotes que potser
no passaran a la histOria de la ci~ncia prehistOrica pero que sens dubte eren importants
per a una disciplina sempre pendent del més menut detall. Era així, per les an~cdotes i
per la lectura de les memories, com tots sabíem el llarg pelegrinatge material i espiritual seguit pel S.I.P. des de la seua fundació l'any 1927, la seua lenta consolidació amb
el concurs de moltes i importants persones, aficcionats il.lustrats i també investigadora
pregons, en una tasca fecunda per tena9 i intel.ligent.
Una vinculació al S.I.P. que sobrepassa les quatre d~cades, iniciada de la ma d'Isidre Ballester 'Ibrmo, continuada en una total sintonía amb Domingo Fletcher Valls des
que el 1950 assoliren respectivament la direcció i la subdirecció del Servei, i culminada
després al fer-se'n carrec de la direcció el 1982, en un dels moments més compromesos
de la historia recent de la institució i tot coincidint amb el trasllat des del Palau de la
Batlia a l'antiga Casa de la Beneficencia, expliquen, dones, sobradament, que la personalitat d'Enric Pla i Ballester evoque per a nosaltres la identificació, !'estima, el donarse. A més de l'home savi, de tacil magisteri, vital, arrelat i molt interessat per la seua
terra.
-11-
[page-n-12]
2
B.MARTÍ
Enrie Pla i Ballester va náixer el vint-i-cinc de mar~ de 1922 a Ontinyent, sent el
major de tres germans. Seguint l'itinerari patero, dedicat a l'exercici de la professió farmaceutica, passara després la seua infantesa a Gandia i Oliva, i fmalment a Valencia
on l'ínici de la guerra el 1936 va interrompre els seus estudis de batxillerat que havia
comen~at a l'Institut-Escola, i que finalitzaria darrerament a l'lnstitut Lluís Vives, ja
acabada la guerra. D'aquests anys sempre recordara les excursions amb el seu oncle
matero, Isídre Ballester, a les distintes excavacions que aleshores realitzava el S.I.P.,
com ara a les de la Cova del Parpalló de Gandia que dirigía Lluís Pericot García, i especialment l'exploració del Castellet del Porquet a L'Olleria.
La seua primera inclinació pels estudis de Filosofia i Lletres, que comen~a el curs
194142 a la Universitat de Madrid, es veu trencada per raons de tipus economic, orientant-se així cap a la carrera de Dret, seguint-hi l'exemple del seu oncle. I entre 1943 i
1948 realitza aquests estudis a la Universitat de Valencia. Paral.lelament va íntensificant-se'n la vinculació al S.I.P., que mai ja no es detindra, sent-ne nomenat Agregat des
del 1942 i participant-ne en els treballs d'excavació en nombrosos jaciments com ara el
Tossal de Sant Miquel de Llíria, la Cueva de la Cocina de Dos Aguas, el poblat de
l'Ereta del Pedregal de Navarrés, la necropolis del Puntalet i la Torreta de Lliria, la
Cova de les Malladetes de Barx i enterraments de Beni Sid a la Vall d'Ebo, col.laborant-hi amb Isidre Ballester, Lluís Pericot i José Alcácer Grau principalment. El 1946
publica els seus primers treballs en el segon volum de l'Archiuo de Prehistoria Levantina, manifestant-se ja amb claredat els que seran trets característic de la seua activitat científica: la profunditat en la investigació i l'atenció constant a les feines de documentació per tal que cap informació valuosa reste perduda per als altres investigadora
que hi són o vindran. Aix{el seu estudi sobre la Cova de les Meravelles de Gandia recull sistematicament noticies i materials, amb una reflexi6 ajustada a l'estat de coneixement del moment, des del Paleolític als materials ibero-romans; exemple del respecte
que sempre tindra pel registre arqueologic i que avui ens permet seguir utilitzant les
seues publicacions com a privilegiades fonts d'informació. Mentre que el segon treball
que ara publica és el resum de totes les excavacions i exploracions fetes pel S.I.P. des de
1929 a 1945, obrint-hi una serie de publicacions regulara i que esdevindran molt característiques del S.I.P., mitjan~ant les quals la nova informació obtinguda en els treballa
de camp és posada sistematicament a l'abast de tots. Encara a novembre del 1946 participara en el primer congrés arqueologic del Levante, organitzat pel Laboratori d'Arqueologia de la Universitat de Valencia, amb una comunicació sobre el poblat de l'Edat
del Bronze del Cercat de Gaianes.
D'aquesta manera quan l'any 1950 Enrie Pla i Ballester s'incorpora per oposició a la
subdirecció del S.I.P., el que haura estat una excepció seran els estudis de Dret i la
seua formaci6 com a prehistoriador i aqueOleg vindra assolida per la lectura i la reflexió, i per les orientacions de qui ell reconeixera com a mestres, Isidre Ballester i Lluís
Pericot, en aquells anys director i subdirector del S.I.P. Des d'aquells moments iniciara
una intensa activitat que sera sempre la de la institució i, molt sovint, la d'un equip extraordinari amb Domingo Fletcher.
-12-
[page-n-13]
ENRIC PLA 1 BALLESTER
3
El primer aspecte que destaca en l'obra d'Enric Pla i Ballester es la labor com arqueoleg de camp, sens dubte afavorida per la seua qualitat humana, que li permetra
sempre una facil comunicació amb tothom, i pel seu interés envera el propi país. Gairebé en totes les exploracions i prospeccions que en gran nombre poblen les memories
del S.I.P., sobretot entre 1950 i 1975, hi trobarem el testimoni de la seua presencia,
sent-ne moltes les campanyes d'excavació que ara es faran davallla seua expressa direcció. Jaciments com el poblat iberic del Tossal de Sant Miquel a Llíria (1950 i 1951),
la fortificació tardo-romana i d'epoca bizantina de la Punta de l'Illa a Cullera (1955,
1957 i 1966), el poblat iberic i la ciutat romana de la Moleta deis Frares al Forcall
(1960) i l'important jaciment de Los Villares a Caudete de las Fuentes (1955 a 1980), o
el poblat eneolític de l'Ereta del Pedregal a Navarrés (1963 a 1980) són punta cabdals
d'aquesta activitat. La llista, pero, és evidentment molts més llarga: poblat iberic de
Casa Perot a Barxeta (1950), jaciment del Paleolític superior de la Cova de les Rates
Penades i Cova del Barranc Blanca Rotova (entre 1951 i 1954), jaciment del Paleolític
mitja de la Cova Negra a XB.tiva (entre 1951 i 1957), la necropolis romana de Les Foies
a Manuel (1951), les cambres sepulcrals tardo-romanes de El Romaní (1952), la Cova
de les Meravelles a Gandia (1953), l'enterrament múltiple eneolític de la Cova de Ribera a Cullera (1953) i de la Cueva de la Ladera del Castillo a Chiva (1953), el poblat
de la cultura del Bronze Valencia de Els Germanells a Rafelbunyol (1955), la Cova del
Parpalló a Gandia (1958), la fortificació iberica de l'Alt de la Benimaquia a Dénia
(1961), els poblats iberics de Els Ebols a l'Alcúdia (1961) i de la Bastida de les Alcuses a
Moixent (1962), el jaciment eneolític de la Cova deis Santa a l'Alcúdia de Crespina
(1963), les partides de l'Elca i el Castellar a Oliva (entre 1965 i 1975), els enterraments
eneolítics i de l'Edat del Bronze de la Cova deis Gats a Alzira (1965), el Castellar de
Meca a Ayora (1967 i 1970), l'Alt del Fort a Cullera (1966 i 1968), l'abric amb pintures
rupestres d'Art Llevantí de la Balsa de Calicanto a Bicorp (1973), entre molts d'altres.
Sense oblidar la seua participació en excavacions fora de Valencia, com les realitzades a
la Grotta di Pipistreli de Finale Ligure (Italia), formant part d'una missió arqueologica
de col.laboració entre l'Escola Espanyola d'Arqueologia i HistOria de Roma i l'Istituto
Internazionale di Studi Liguri de Bordighera (1954). Les excavacions de la necropolis
de Son Real a Can Picafort i de la ciutat romana de Pollentia a l'Alcúdia, ambdós aMallorca, en col.laboració amb l'Institut d'Arqueologia Balear i la Bryant Foundation
(1958 i 1960). Així com la participació en la missió arqueologica espanyola a Perú que
realitza les excavacions de Chinchero, al Cuzco (1964).
Un conjunt de topbnims tan nombrós com el que reflecteix la relació anterior explica,
dones, la importancia del treball de documentació al qual hem fet una referencia abans.
És ciar que la informació obtinguda en exploracions i prospeccions, a més de les campanyes d'excavació, ha de restar emmagatzemada de manera adient i a l'abast deis investigadora que potencialment puguen utilitzar-la. Per als estudia de PrehistOria valenciana i de la Cultura Iberica a les nostres terrea, l'actuació del S.I.P. en aquest punt pot
considerar-se model.lica, amb els seus arxius sempre actualitzats i oberts a tots els estudiosos, a més de la preocupació i l'esfor~ constant per divulgar prompte i acuradament els resultats obtinguts en les investigacions. Els quaderns de notes i els diaris
-13-
[page-n-14]
4
B.MARTf
d'excavaci6 d'Enric Pla i Ballester són exemple de minuciositat, de la mateixa manera
que aquella serie de publicacions en que davall el títol de les Activitats del S.I.P., iniciada el 1946, recollira puntualment totes les novetats aportarles pel treball de camp i
per l'estudi en els quals participa el S.I.P. des de l'any 1929 al1970.
Preocupaci6 i interés similar tenen els Repertoris de Bibliografia Arqueologica Valenciana, publicant-se el volum I de la serie el1951 i l'últim per ara, el volum VIII, el
1982, en els quals sempre esta present l'equip format per Domingo Fletcher i Enrie Pla.
'lbt !'anterior ens porta a l'home d'estudi, a !'investigador que és Enrie Pla i Bailester i a les seues aportacions, a les quals correspon un paper fonamental en aspectes
molt diversos, como ara l'Eneolític, la Cultura del Bronze Valencia i la Cultura Iberica,
particularment en relaci6 amb el seu instrumental de ferro. De la seua participació en
els treballa sobre el 'lbssal de Sant Miquel de Llíria se'n seguira una primera comunicació sobre les ceramiques al Congrés Nacional d'Arqueologia de 1951 a Madrid, i la
col.laboraci6 en el magnífic llibre del «Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica del Cerro de San Miguel de Liria», publicat el1954. Dos anys després veuria la llum l'estudi
sobre el poblat de l'Edat del Bronze de la Muntanyeta de Cabrera al Vedat de 'lbrrent,
obra molt important en el camí que conduira a la definici6 de la Cultura del Bronze Valencia, encara avui de referencia i consulta obligada. Sobre els treballs d'excavaci6 que
el1931 havia fet Mariano Jornet per tal de recuperar la major informaci6 possible
abans de la seua total destrucci6, l'acurada analisi de materials i paral.lels conduiran
Enrie Pla i Domingo Fletcher a obrir nous horitzons dins l'Edat del Bronze peninsular,
tot separant de manera decidida la Muntanyeta de Cabrera del cercle de la Cultura de
l'Argar.
Havent fet una xicoteta excavaci6 de salvament el 1953 en la Cova de Ribera a Cullera, publicara els resultats en 1958, aprofitant l'ocasió per fer un balans: de l'estat de
coneixement de la nostra Prehistoria des del Neolític fins a l'Edat del Bronze, tot i posar una atenció molt especial en l'Eneolític i les seues coves sepulcrals múltiples. Durant molts anys sera aquest treballla síntesi de partida en la discussió deis nous descobriments, i el quadre comparatiu que llavors elaborara sobre el conjunt de les troballes
disponibles restara basic per a tots els treballs posteriors.
Les puntes de fletxa de base concava, els anomenats bra~alets d'arquer, els enterraments de Beni Sid a la Vall d'Ebo, els materials de la Cova del Barranc del Castellet a
Carrícola, la transici6 de l'Edat del Bronze a l'Edat del Ferro, i molts altres jaciments i
problemes rebran l'atenci6 d'Enric Pla i Ballester, sempre amb plantejaments rigorosos
que esdevindran part important del paradigma de la comunitat científica en cada moment. Entre tots ells podem destacar les molt nombroses campanyes d'excavació realitzades al poblat eneolític de l'Ereta del Pedregal a Navarrés, en les quals vaig tindre la
sort de col.laborar des de 1976. Tanmateix, a poc a poc l'objectiu principal de les seues
investigacions anira centrant-se en !'extraordinaria Cultura Iberica desenvolupada a
les terres valencianes des de meitat del primer mil.lenari abans de Crist fins a la romanitzaci6.
D'aixo en seran exemple els dos volums publicats del poblat de la Bastida de les Alcuses a Moixent, el1965 i 1969, en els quals es dóna a conéixer el material obtingut als
-14-
[page-n-15]
ENRIC PLA I BALLESTER
5
departaments 1 al lOO en les campanyes d'excavació realitzades de 1928 a 1931, sent la
Bastida de les Alcuses el primer jaciment excavat pel S.I.P. després de la seua constitució el1927. Aquests volums formaven la segona part de l'obra <
1957. Destacarem, pero, la importantíssima serie de treballs sobre !'instrumental agrícola iberic, investigació pionera i basica per a molts altres treballa posteriors sobre la
Cultura Iberica que publicara entre 1968 i 1972, sent també aquesta la seua aportació
al Primer Congrés d'Histbria del País Valencia celebrat a Valencia el1971. Valorada en
el propi marc temporal, era aquesta una investigació innovadora que donava claus noves pera l'estudi de l'activitat economica dels Ibers, mentre que avui roman comuna
aportació classica que manté tota la seua validesa.
Les excavacions i posterior publicació del poblat de Los Villares a Caudete de las
Fuentes, els estudis sobre la necropolis del Corral de Saus a Moixent i les seues esculturas, els distinta treballs de síntesi i molt especialment la ponencia exposada i publicada en les Primeres Jornades d'Arqueologia del País Valencia organitzades perla Universitat d'Alacant el 1983, són altres tantes mostres d'una obra fonamental en la
historia de la investigació sobre la nostra Cultura Iberica.
Arqueoleg de camp i home de ciencia, hi ha encara un altre aspecte de la biografia
d'Enric Pla i Ballester que mereix especial reconeixement de tots nosaltres: la seua entrega al S.I.P. i Museu de Prehistoria. Primer, davallla forma d'estreta col.laboració
amb Domingo Fletcher per tal de superar els entrebancs i fer possible la consolidació
d'un Museu de PrehistOria que estigués d'acord amb la importancia dels materials arqueologics recuperats pel S.I.P. Després, com a director en un moment extremadament
dificil per a una institució que veía guardar en caixes les grans col.leccions exposades
durant varíes decades i els més de vint mil volums de la seua biblioteca especialitzada,
i que veia trencar-se una ordenació de tants anys, de vegades fragil pero sempre suficient i sobretot absolutament necessaria, com la d'aquells magatzems del Palau de la
Batlia. Era l'estiu de l'any 1982 i, una vegada més, el S.I.P. i el seu Museu de PrehistOria canviaven de lloc, traslladant-se ara a l'antiga Casa de la Beneficencia.
A poc a poc les coses tornaren al seu camí i davallla direcció d'Enric Pla el Museu
de Prehistoria inaugurava les noves instalJacions un any després, amb una exposició
monografica sobre la Cultura Iberica que mostrava la capacitat de renovació del S.I.P.
també en l'aspecte dels nous plantejaments museístics, pero sobretot !'interés per mantenir el seu oferiment al conjunt de la societat i molt especialment al públic escolar. Les
condicions en les quals es desenvolupa l'activitat del S.I.P. no han permés que avui puguem considerar satisfactoria la seua situació, pero l'esfors: ha estat gran i s'han acomplit ja les dues primeres etapes del pla que deuria concluir a que de bell nou el S.I.P.
puga oferir a la societat valenciana la totalitat del seu Museu de Prehistoria. Amb el
format d'exposicions monografiques s'han obert fins ara les sales corresponents al Paleolític i Epipaleolític, a més de la sala monografica dedicada a l'Art Paleolític de la Cova
del Parpalló, que ho foren com a exposició dedicada a Les Societats Ca~adores de la
Prehistoria Valenciana; i la sala corresponent al Neolític, inaugurada com a exposició
sobre El Neolític Valencia: E1s primers agricultora i ramaders.
-15-
[page-n-16]
6
B. MARTf
Per la importancia del seu treball cientffic i la tasca desenvolupada pel S.I.P., a Enrie Pla i Ballester li correspongué ben aviat una projecció nacional i internacional. Des
de la seua participació al Congrés Arqueolbgic del Sudest cel.lebrat a Alcoi el 1950, la
seua pres~ncia sera constant en els Congresos Nacionals d'Arqueologia, sempre amb
aportacions valuoses basades en la propia investigació i en els seus amplis coneixements que abasten al conjunt de l'arqueologia peninsular. Des del congrés de 1951 a
Madrid fins al de 1982 a Múrcia i Cartagena la veu d'Enric Pla i Ballester s'escoltara
de manera especial a l'hora d'analitzar els problemes plantejats perles noves excavacions i estudia relacionats amb el període final de la Prehistoria peninsular, és a dir,
amb el naixement i desenvolupament de la Cultura Ib~rica si prenem com a referencia
les terrres valencianes. De la mateixa manera, la seua aportació al coneixement de la
Cultura 1b~rica quedara manifestada en la participació com a ponent de nombrases
reunions monografiques, com el symposium sobre !'Origen de la Cultura Ib~rica a Barcelona (1977), la Taula Rodona sobre la Baixa Epoca de la Cultura Iberica a Madrid
(1979) o l'abans citada ponencia sobre la Cultura Ib~rica en les Jomades d'Arqueologia
del País Valencia organitzades perla Universitat d'Alacant a Elx (1983), reunió de gran
trascendencia per a l'actual investigació prehistorica i protohistorica valenciana. A més
a més, sera membre de la Secció de Prehistoria a Valencia de 1'1nstitut Espanyol d'Arqueologia «Rodrigo Caro», del Consell Superior d'Investigacions Científiques, des de
1960; secretari d'aquesta secció des de 1970, ara formant part del Patronat «Diego Saavedra F~ardo», i responsable de la mateixa secció des de 1982. Delegat a Val~ncia dels
Congresos Arqueolbgics Nacionals des de 1963. Col.laborador de la Bryant Foundation,
membre de la Société Préhistorique de l'Ariege, i membre de la 1nstituci6 Alfons el
Magnanim de la Diputació de Valencia, entre d'altres. Premi Martorell Nacional d'Arqueologia concedit per l'Ajuntament de Barcelona el 1957, per l'estudi sobre el poblat
iberic de la Bastida de les Alcuses i els problemes de la Cultura Iberica, en col.laboració
amb Domingo Fletcher i José Alcácer. Ha obtingut també el Premi Conde de Lumiares
atorgat per la Comissió Provincial de Monuments d' Alacant, pel seu treball Mapa Arqueologic de la Província d'Alacant, el1958. 1 el Premi Jaume I de l'Institut d'Estudis
Catalana, el1966, perla seua Prehistoria de la Provincia d'Alacant, obra d'erudició i
minuciositat extraordin8.ries.
Destacarem a la fi, la participació sempre activa d'Enric Pla i Ballester en la Comissió Assessora d'Arqueologia de la Conselleria de Cultura, Educació i Ciencia de la Generalitat Valenciana, oferint els seus coneixements i experiencia en tot allb que es relaciona amb el patrimoni arqueolbgic valencia. 1 la seua incorporació com a Membre
d'Honor del Deutsches Archaologisches Institut des de 1984, tot palesant el reconeixement internacional del qual és mereixedor.
Hem de tornar al comen~ament en aquest apressat recorregut per tal com la personalitat d'Enric Pla i Ballester no podem separar-la dellloc on desenvolupa tota la seua
labor: el Servei d'Investigació Prehistorica de la Diputació de Val~ncia. 1 aixo també vol
dir que una part .molt important del seu treball quotidia només es pot apreciar si hom
valora l'actuació del S.I.P. i té en compte l'extraordinari equip huma que hi havia al darrere, el que ell forma amb Domingo Fletcher, exemple de compenetració per a tots nosaltres.
-16-
[page-n-17]
ENRIC PLA I BALLESTER
7
Han quedat fora moltes referEmcies significatives que podrem veure-les en examinar
la seua bibliografia. No volem, pero, deixar de ressaltar la gran estima per tot allo que
és nostre i la consciencia d'un treball necessari que Enrie Pla i Ballester ha realitzat
decididament en el camp del nostre patrimoni cultural. 1 l'ajuda i el magisteri pera
tanta estudiants i llicenciats que han completat la seua formació en el S.I.P.
-17-
[page-n-18]
[page-n-19]
ARCHIVO DE PRERISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia , 1990)
CONSOL MARTÍN PIERA
BffiLIOGRAFIA D'ENRIC PLA 1 BALLESTER
1946
Actividades del S.I.P. Excavaciones y exploraciones practicadas desde el año 1929 a
1945. Archivo de Prehistoria Levantina, II, p. 361-383.
Cova de les Maravelles (Gandía). Archivo de Prehistoria Levantina, II, p. 191-202.
1947
El «Sercat» de Gayanes (Alicante). Comunicaciones del Servicio de Investigación
Prehistórica al I Congreso Arqueológico del Levante Español. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 10), p. 27-34.
1951
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de B ibliografia Arqueológica Valenciana, l. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 13).
1952
Un arado ibérico votivo. Notas sobre los arados antiguos. Saitabi, VIII, núm. 35-38,
p. 12-27.
Arqueología de la comarca de Sollana (Valencia). l . Una estatuilla romana de Júpiter. Anales del Centro de Cultura Valenciana, año XIII, núm. 30, p. 270-280.
Notas sobre las cerámicas del Cerro de San Miguel de Liria. Unos fragmentos de interés. II Congreso Nacional de Arqueología (Madrid, 1951). Zaragoza, p. 405-418.
1954
(En col.laboració amb Isidre Ballester Tormo, Domingo Fletcher Valls, Francisco
Jordá Cerdá i José Alcácer Grau). Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica del Cerro de
- 19 -
[page-n-20]
2
C. MARTÍN
San Miguel (Liria). Madrid, Instituto Rodrigo Caro de Arqueología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La Coveta del Barranc del Castellet (Carrícola, Valencia). Archivo de Prehistoria
Levantina, V, p. 35-64.
La Dama de Elche no es Isabel la Católica. Levante, Valencia, 26 de diciembre.
Una inscripción ibérica sobre agricultura. Levante, Valencia, 5 de marzo.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). El Museo del Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia. Madrid, IV Congreso Internacional de
Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas.
Prehistoria de Adzaneta de Albaida. Programa de las Fiestas Patronales.
Prehistoria de Onteniente. Mapa Geológico de España. Explicación de la hoja núm.
820, p. 25.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de Bibliografia Arqueológica Valenciana, II. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 14).
Sobre los arados en la región valenciana. Levante, Valencia, 12 de febrero.
Los soldados valencianos de hace 2.000 años. El Parque, Valencia. Año VIII, núm.
63, p. 25-29.
1955
Arqueología prehistórica de Canals. Mapa Geológico de España. Explicación de la
hoja núm. 794, p. 20.
La batalla naval de Artemision frente al cabo de la Nao (siglo V antes de J. C.). Levante, Valencia, 27 de mayo.
La duración de la vida en nuestra región durante la Prehi.s toria. Levante, Valencia,
20 de mayo.
Una estatuilla de Júpiter de Sollana. Levante, Valencia, 25 de febrero.
La primera muestra de trigo cultivado en Valencia. Levante, Valencia, 28 de enero.
La región valenciana en el siglo V antes de nuestra Era. Levante, Valencia, 29 de
abril.
El sistema de pesas ibérico. Levante, Valencia, 4 de marzo.
. La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los hombres del Paleolítico
Superior. Levante, Valencia, 26 de agosto.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los primeros hombres. Levante, Valencia, 17 de junio.
1956
Arqueología prehistórica de Ayora. Mapa Geológico de España. Explicación de la
hoja núm. 768, p. 22.
Arqueología prehistórica de Navarrés. Mapa Geológico de España. Explicación de la
hoja núm. 769, p. 19.
Un caballito ibérico, en cerámica, de Navarrés (Valencia). Libro Homenaje al Conde
de la Vega del Sella. Oviedo, p. 285-291.
-20-
[page-n-21]
BffiUOGRAFIA D'ENRIC PLA 1 BALLESTER
3
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). El poblado de la Edad del Bronce de
la Montanyeta de Cabrera (Védat de 'lbrrente, Valencia). Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 18).
Prehistoria y Espeleología. Leuante. Valencia, 24 de mayo.
Puntas de base cóncava en la región valenciana. Congresos Internacionales de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas, Actas de la N sesión (Madrid, 1954). Zaragoza, p.
459-463.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. La primera gran crisis de la
Historia: Los hombres mesolíticos. Leuante, Valencia, 28 de diciembre.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los primeros artistas valencianos. Leuante, Valencia, 8 de junio.
1957
Actividades del Servicio de Investigación Prehistórica (1946-1955). Archiuo de
Prehistoria Levantina, VI, p. 189-243.
Un enterramiento prehistórico en Vall d'Ebo. Fiestas de Pego, Junio-Julio 1957.
El Servicio de Investigación Prehistórica de la Excelentísima Diputación cumple 30
años. Levante, Valencia, 22 de noviembre.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los pintores de los abrigos
rocosos levantinos. Leuante, Valencia, 8 de febrero.
1958
La Covacha de Ribera (Cullera, Valencia). Archiuo de Prehistoria Leuantina, VII, ' p.
23-54.
La vida en la región valenciana durante la Prehistoria. Los primeros agricultores y
ceramistas. Leuante, Valencia, 31 de enero.
1959
El problema de tránsito de la Edad del Bronce a la del Hierro en la región valenciana. Crónica del V Congreso Nacional de Arqueología, (Zaragoza, 1957). Zaragoza, p.
128-133.
El Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia. Arbor, 'Ibmo XLIIT, núm. 158,
p. 321-330.
1960
Arqueología Prehistórica de Llombay. Mapa Geológico de España. Explicación de la
hoja núm. 746, p. 20.
La más antigua leyenda saguntina. Sagunto, año 1, núm. 6, p. 8-9.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls i María del Carmen Sentandreu Gimeno). Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana, m. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie Trabajos Varios, núm. 21).
-21-
[page-n-22]
C. MARTÍN
4
1961
Actividades del Servicio de Investigación Prehistórica. Archivo de Prehistoria Levantina, IX, p. 211-293.
Los Villares. Boletín de Información de la Casa-Hogar de Utiel y su comarca, año
III, núm. 25.
1962
Los cronista de Valencia y la fundación de la ciudad. Papeles del Laboratorio de Ar-
queología de Valencia, 1, p. 61-88.
Los cronista de Valencia y la fundación de la ciudad. Saitabi, XII, p. 61-88.
Nota preliminar sobre Los Villares (Caudete de las Fuentes-Valencia). Crónica del
VII Congreso Nacional de Arqueología (Barcelona, 1960). Zaragoza, p. 233-239.
1963
Arqueología del partido de Sagunto. Generalitat, Valencia. Núm. 3, p. 35-37.
Los primeros datos para la historia de Oliva. Sant'Ana. Oliva. Año II, núm. 11-12, p. 2.
1964
El arado ibérico de Covalta. Notas sobre la antigüedad de la agricultura y el regadío
en tierras valencianas. Valencia, I Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, p81-92.
(En col.laboració amb Domingo Fletcber Valls). Bibliografia arqueológica de Lucentum. Lucentum Latinorum. Alicante, p. 79-96.
Los iberos en Oliva. Descubrimiento en 1945 de una necrópolis. Sant'Ana. Oliva.
Año m, núm. 21-22, p. 6.
Los llamados brazaletes de arquero y el Eneolítico valenciano. Crónica del VIII.
Congreso Nacional de Arqueología (Sevilla-Málaga, 1963). Zaragoza, p. 216-225.
Los primeros pobladores de Oliva. Sant'Ana. Oliva. Año ill, núm. 18, p. 7.
1965
El Abate Breuil y Valencia. Miscelánea en homenaje al Abate Breuil. Barcelona.
Tomo II, p. 281-286.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls i José Alcácer Grau). La Bastida de
los Alcuses (Mogente, Valencia), I. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 24).
(En col.laboraci6 amb Domingo Fletcher Valls i Enrique Llobregat Conesa). La
Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Madrid (Excavaciones Arqueológicas en España, núm. 42).
(En col.laboració amb Domingo Fletcber Valls i Santiago Bru Vidal). Repertorio de
Bibliografia Arqueológica Valenciana, IV, Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 31).
Una visita arqueológica a Oliva. Sant~. Oliva. año IV, núm. 33, p. 16.
-22-
[page-n-23]
BlBLIOGRAFIA D'ENRIC PLA I BALLESTER
5
1966
Actividades del Servicio de Investigación Prehistórica (1961-1965). Archivo de
Prehistoria Levantina, XI, p. 275-328.
Algunos datos para la cronología absoluta de la prehistoria valenciana. Crónica del
IX Congreso Nacional de Arqueología (Valladolid, 1965). Zaragoza, p. 81-86.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Excavaciones de la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Octava campaña de excavaciones. Noticiario Arqueológico
Hispánico, VIII-IX, 1964-1965, p. 76-80.
Fecha absoluta del Pie deis Corbs en relación con las obtenidas en otros yacimientos
valencianos. Arse, IX, núm. 8, p. 8-10.
La necrópolis de El Santo. Enguera. Enguera. Año IX, núm. 9.
1967
Investigaciones arqueológicas en el Castell de Cullera. Programa oficial del M.I.
Ayuntamiento dedicado a las Fiestas y Feria en honor a la Patrona, la SanUsima Virgen del Castillo. Cullera.
Los museos de Sagunto. Boletín de Información Municipal. Valencia. Segunda
etapa, núm. 36, p. 44-59.
1968
Instrumentos de trabajo ibéricos en la región valenciana. Estudios de economía antigua de la Península Ibérica. Barcelona, p. 143-190.
El león ibérico de Bocairente. Programa de fiestas moros y cristianos en honor de
San Blas. Bocairent.
La Moleta. Programa de los festejos que la villa de Forcall dedica a sus patronos
Ntra. Sra. de la Consolación y San Víctor Mártir, bajo los auspicios del Magnífico
Ayuntamiento.
1969
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls i José Alcácer Grau). La Bastida de
les Alcuses (Mogente, Valencia). II. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de TrabsJos Varios, núm. 25).
(En col.laboració amb M.' Angeles Vall Ojeda). Cerámicas polícromas en los poblados ibéricos valencianos. Crónica del X Congreso Nacional de Arqueología (Mahón,
1967). Zaragoza, p. 288-305.
Diniu, una ciudad ibérica inexistente. Saitabi, XIX, p. 11-21.
Notas sobre economfa antigua del País Valenciano. El instrumental metálico de los
obreros ibéricos. Crónica del X Congreso Nacional de Arqueología (Mahón, 1967). Zaragoza, p. 306-337.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana, V. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 37).
-23-
[page-n-24]
6
C. MARTÍN
1972
Actividades del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia V (1966-1970).
Archivo de Prehistoria Levantina, XIIT, p. 279-358.
La agricultura valenciana hace dos mil quinientos años. Feriario. Valencia, T. XXXIY, núm. 36.
Aportaciones al conocimiento de la agricultura antigua en la región de Valencia. Rivista di Studi Liguri, armo XXXIV, núm. 1-3 (1968), p. 319-354.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). La necrópolis ibérica del Corral de
Saus. Moixent. Fiestas 1972. Programa oficial.
1973
Col.laboració en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. I y II.
Notas sobre el poblado y la necrópolis de «El Castellar» de Oliva (provincia de Valencia). XII Congreso Nacional de Arqueología (Jaén, 1971). Zaragoza, p. 483-494.
1974
Col.laboración en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. III, IV, V.
(En col.laboración amb Domingo Fletcher Valls). Las esculturas en piedra de El Corral de Saus (Mogente). Bellas Artes 74. Madrid, núm. 36, p. 38-39.
Figurilla de bronce procedente del poblado ibérico del Castellar de Oliva (Valencia).
Homenaje a D. Pío Beltrán. Anejos del Archivo Español de Arqueología, VII. Madrid, p.
155-160.
1975
Col.laboració en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. VI, VII.
1976
CoLlaboració en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. VIII, IX.
Excavaciones en la necrópolis ibérica de El Corral de Saus, Mogente (Valencia). 2.~
campaña 1973. Noticiario Arqueológico Hispánico. Prehistoria, 5, p. 385-391.
1977
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Cincuenta años de actividades del
Servicio de Investigación Prehistórica (1927-1977). Valencia, Servicio de Investigación
Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 37).
Col.laboració en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia, T. X, XI,
XII.
La necrópolis ibérica, con sepulturas de empedrado tumular, de Corral de Saus, en
Mogente (Valencia). Crónica del XIV Congreso Nacional de Arqueología (Vitoria, 1975).
Zaragoza, p. 727-738.
El poblado ibérico de la Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia). Nota informativa con motivo del cincuenta aniversario del Servicio de Investigación Prehistórica. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica.
-24-
[page-n-25]
BffiLIOGRAFIA D'ENRIC PLA 1 BALLESTER
7
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Restos escultóricos de la necrópolis
ibérica de Corral de Saus (Mogente, Valencia). Homenaje a Garc(a y Bellido III. Revista
de la Universidad Complutense, XXVI, p. 55-62.
1978
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls, Milagros Gil-Mascaren i Carmen
Aranegui Gaseó). La iberización en el País Valenciano. Simposi Internacional «Els orígens del Món Iberic», Barcelona-Empúries, 1977. Ampurias, 38-40, p. 75-92.
(En col.laboració amb Milagros Gil-Mascareli). Un interesante vaso de los Villares
(Caudete de las Fuentes, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina, XV, p. 137-145.
Prehistoria y Protohistoria. Iniciación a la historia de Oliva. Oliva, p. 87-124.
(En col.laboració amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de Bibliografia Arqueológica Valenciana, VII. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 58).
1980
Los Iberos. Nuestra Historia. Valencia. T. 1, p. 197-271.
Introducción. Nuestra Historia. Valencia. T. 1, p. 9-12.
Museo Arqueológico de Caudete de las Fuentes. Valencia, Diputación Provincial
Museu ArqueolOgic de Cullera. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Arqueologic de Gandia. Valencia, Diputación Provincial.
(En col.laboració amb Albert Ribera Lacomba). Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie Trabajos Varios, núm. 68).
1981
L'arqueologia de la Costera. Generalitat, ll época, núm. 26, p. 22.
(En col.laboració amb Carmen Aranegui Gaseó). La cerámica ibérica. Symposium
sobre La Baja Época de la Cultura Ibérica (Madrid, 1979). Madrid, p. 71-114.
De l'Edat dels Metalls a l'epoca visigoda. Generalitat, 11 época, núm. 15, p. 15.
Fonaments prehistOrics de !'agricultura valenciana. I Congreso de Historia del Pats
Valenciano (Valencia, 1971). Valencia, Vol. Il, p. 173-183.
Museo Arqueológico de Buñol. Valencia, Diputación Provincial.
Museo Arqueológico de Requena. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Agrtcola de Benissoda. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Arqueologic de Bocairent. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Arqueologic de Vallada. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Etnografic de Monteada. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Historic-Art!stic de La Llosa de Ranes. Valencia, Diputación Provincial.
Museu Historic-ArUstic de Moixent. Valencia, Diputación Provincial.
Els nostres museus. Museo Arqueológico de Buñol. Generalitat, ll época, núm. 22, p. 6.
Els nostres museus. Museo Arqueológico de Caudete de las Fuentes. Generalitat, ll
época, núm. 17, p.12.
Els nostres museus. Museu Arqueologic de Bocairent . Generalitat, ll época, núm.
25, p.12.
-25-
[page-n-26]
8
C. MARTÍN
Els nostres museus. Museu Arqueologic de Gandia. Generalitat, ll época, núm. 16, p. 14.
Els nostres museus. Museu Etnografic de Monteada. Generalitat, ll época, núm. 20, p. 14.
El poblado eneolítico de la Ereta del Pedregal de Navarrés. Generalitat, II época,
núm. 33, p. 21.
S.I.P. (Servicio de Investigación Prehistórica). La labor de campo durante 1980. Generalitat, II época, núm. 16, p. 26-27.
1982
Arqueología de la comarca del Camp de Morvedre. Arse núm. 17, p. 275-284.
El museu arqueologic Els Ebols de L'Alcúdia. Generalitat, II época, núm. 46, p. 8.
El museu arqueologic Els Ebols de L'Alcúdia. Programa Oficial de les Festes de la
villa de L'Alcúdia, p. 71-73.
Els objectes de metall i llur importancia pel coneixement de la vida quotidiana dels
ibers de La Bastida. La Bastida de les Alcuses, 50 Aniversario declaració Monument
Historic-Artístic Nacional (1931-1981). Moixent, p. 15-29.
(En col.laboración amb Domingo Fletcher Valls). Repertorio de Bibliograf(a Arqueológica Valenciana, VIII. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 74).
1988
La campanya d'excavacions del S.I.P. en 1983. Generalitat, II época, núm. 71, p. 44-45.
Caudete de las Fuentes. Los Villares. Arqueología 82. Madrid, p. 127.
La Cultura Iberica. Valencia, Servei d'Investigació Prehistorica.
La cultura ibérica está servida. Generalitat, II época, núm. 61, p. 43-44.
Domingo Fletcher Valls, se ha jubilado. Arse, núm. 18, p. 342-345.
(En col.laboració amb Bernardo Martí Oliver i Joan Bernabeu Aubán). Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Campañas de excavación 1976-1979. Noticiario Arqueológico Hispánico, núm. 15, p. 39-58.
(En col.laboració amb Bernardo Martí Oliver i Joan Bernabeu Aubán). La Ereta del
Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce. XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982). Zaragoza, p. 239-247.
Estat actual del coneixement de la prehistoria al Pais Valencia. L'Espill. Valencia.
Núm. 17-18, p. 181-192.
Navarrés. Ereta del Pedregal. Arqueología 82. Madrid, p. 129.
1984
Homenaje a Domingo Fletcher Valls. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica.
La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año
1982. Valencia, tirada aparte de la Memoria oficial de Secretaría de la Excma. Diputación Provincial.
-26-
[page-n-27]
BffiUOGRAFIA D'ENRIC PLA I BALLESTER
9
Prólogo. Valentín Villaverde. La Coua Negra de Xativa y el Musteriense de la Región
central del Mediterráneo español. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 79), p. 9-10.
1985
Caudete de las Fuentes. Los Villares. Arqueología 83. Madrid, p. 275.
La Cultura Iberica. Valencia, Dirección General de Cultura.
Estado actual del conocimiento de la prehistoria en el País Valenciano (España).
CUo. Recife. Núm. 7, p. 165-184.
Excavaciones de urgencia (Castellet de Bernabé. Cova del Sapo. Heretat de Valiente. Benifaraig. Otras excavaciones y prospecciones). Arqueología 84. Madrid, p. 286287.
La iberización en tierras valencianas. Arqueología del Pa{s Valenciano." Panorama y
perspectivas. Alicante, p. 257-271.
La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año
1983. Valencia, tirada aparte de la Memoria oficial de Secretaria de la Excma. Diputación Provincial.
Mogente. La Bastida de les Alcuses. Arqueología 83. Madrid, p. 279.
Navarrés. La Ereta del Pedregal. Arqueología 83. Madrid, p. 280.
1986
La conquista del pasado. Arqueología de Llíria. Historia 16, núm. 128, p. 104-110.
Estado actual del conocimiento de la Prehistoria en el País Valenciano. Homenaje
al Prof Jordá. Zephyrus XXXVII-XXXVIII, p. 7-15.
Presentación. Pilar Fumanal. Sedimentologta y clima en el Pats Valenciano. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos Varios, núm. 83).
1987
Domingo Fletcber Valls. Archivo de Prehistoria Levantina, XVII, p. 3-12.
1988
(En col.laboració amb Bernart Martí Oliver). L'Arqueologia de la Ribera del Xúquer.
Estat actual de la investigació. L'Escenari Historie del Xúquer. Actes de la N Assemblea d'Historia de la Ribera. L'Alcúdia, p. 35-46.
(En col.laboració amb Consuelo Mata Parreño). Los Villares. Caudete de las Fuentes, la Plana de Utiel. Memories Arqueologiques a la comunitat Valencia, 1984-1985, p.
270-272.
En premsa:
(En col.laboració amb Domingo Fletcber Valls). Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana, X. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de Trabajos
Varios, núm. 87).
-27-
[page-n-28]
[page-n-29]
ARCHIVO DE PREIDSTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
HERMANFRID SCHUBART
(Instituto Arqueológico Alemán)
LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS EN LAS COSTAS
DE LA PENÍNSULA IDÉRICA (*)
Querido colega y amigo Enrique Pla, señoras y señores:
«Los primeros asentamientos fenicios en las costas de la Península Ibérica» son el
primer impacto histórico de varias olas de influencias sucesivas, casi todas provenientes del Mediterráneo Oriental, que comienzan a hacerse visibles ya con los primeros
agricultores del Neolítico y desde entonces no se han interrumpido. Pero al contrario de
las anteriores olas de influencia, los fenicios entran de lleno en el escenario de la Historia, convirtiéndose en los primeros colonizadores históricos de la Península Ibérica.
Junto con ellos aparece la escritura, y con ello se da por concluida en la Península Ibérica la Prehistoria propiamente dicha, dando paso a la así llamada Protohistoria.
El tema que he elegido para hoy, y que trata de los comienzos de la Protohistoria en
el suelo de la Península Ibérica, está en relación directa con el motivo que nos reúne
hoy en este sitio. El homenajeado, nuestro querido amigo Enrique Pla, ha dedicado largos años de su fructuosa labor en la arqueología valenciana, a la investigación de numerosos temas y yacimientos arqueológicos, haciendo incansablemente acopio de material y aportando soluciones decisivas a numerosas preguntas abiertas a la
investigación. Donde, sin embargo, han sido mayores sus méritos, es en el campo de la
Protohistoria, donde llevó a cabo excavaciones y publicaciones de poblados ibéricos. Por
todo ello se ha hecho merecedor de nuestro profundo agradecimiento, del que queremos
dejar constancia aquí en esta reunión.
Resulta, pues, significativo que aunque Enrique y yo nos conocíamos desde hace
casi treinta años, nuestras relaciones amistosas se hicieran más estrechas a raíz de la
(• ) Conferencia pronunciada en ol acto de homeru>je a Enrie Pla i Balleeter, el dfa 21 de abril de 1988 en el Centro Cultural de la Ceja
de Valencia.
-29-
[page-n-30]
2
H. SCHUBA..'tT
visita a un poblado ibérico, donde coincidimos con Domingo Fletch er y Miguel Tarradell, que seguramente recordarán aquella memorable excursión, que nos llevó hasta el
alto de Benimaquia y el Pico del Aguila en el Montgó, cuyas fortificaciones ibéricas est aba yo entonces excavando. Después de haber inspeccionado todas las murallas subimos, por fin , por el otro lado del Montgó hasta la gran cueva. Como anécdota quisiera
añadir que el día fue muy caluroso y que Enrique Pla llevaba zapatos nuevos que le
molestaban bastante. Pero a pesar de este inconveniente, pudimos verlo todo con detenimiento y terminamos el día con una agradabilísima reunión, que habrá quedado en el
recuerdo de todos los participantes. A partir de entonces hemos visitado juntos numerosos museos y yacimientos arqueológicos, hemos participado juntos en muchos congresos, escuchando y discutiendo sobre nuestras respectivas conferencias, y cuanto mayor
era el enfrentamiento científico, más alegres serían después las reuniones amistosas al
final del día. Volviendo la vista al pasado, muchos de los participantes -igual que yorecordamos con agradecimiento aquellas vivencias enriquecedoras tanto en el sentido
científico como en el humano, y la cordial amistad que nos une con Enrique Pla.
Pero como yo no soy el encargado de pronunciar la laudatio, quisiera, antes de volver a mi tema inicial, saludar al amigo Enrique Pla en un sentido muy especial, es decir, en su calidad de Miembro Correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán, que
se honra de poderlo contar entre sus miembros. Ya con mis dos predecesores Helmut
Schlunk y Wilh elm Grünhagen mantenía Enrique Pla las mismas buenas relaciones
científicas y personales, que extendía igualmente a los colaboradores de la delegación
que el Instituto Arqueológico Alemán posee en Lisboa, como en general a todos los arqueólogos, historiadores y lingüistas de mi patria. Aunque Enrique Pla es valenciano y
español con todo su ser, nunca puso fronteras científicas o humanas que hubieran podido limitar la colaboración o las relaciones amistosas con otros. Es internacional en el
mejor sentido de la palabra, a pesar del amor -o mejor dicho por el amor- que siente
por su t ierra. Un signo característico de estas circunstancias es tal vez mi presencia
hoy aquí y el hecho de que pueda dirigirles la palabra, un honor que agradezco a aquellos que tuvieron la idea de invitarme y traerme aquí, brindándome así la ocasión de
homenajear especialmente a un miembro del Instituto Arqueológico Alemán, pero que
al mismo tiempo me permiten ampliar este estrecho margen hasta los límites de la comunidad de los científicos internacionales, en cuyo nombre me creo en el derecho de poder saludar a Enrique Pla como a uno de sus miembros más meritorios.
Ahora permítanme que vuelva del ámbito prehistórico de nuestras relaciones científicas y amistosas a mi tema protohistórico, en este caso los fenicios. Ellos constituyen,
en efecto, el ejemplo característico de una cultura protohistórica . Es cierto que las
fuentes históricas nos hablan de su presencia en las costas hispánicas. Según la tradición histórica - aunque ésta parece más bien mitológica- creíamos saber que los fenicios están presentes, desde 1104/3 a .C., en Gades, que supuestamente fue fundado por
Tiro, desde el Oriente Próximo.
Gades estaba ubicado en un islote, en posición protegida y considerada por los fenicios como ideal, aparte de encontrarse frente a un «hinterland» densamente poblado y
rico, cuyo acceso estaba garantizado por el río Guadalete y, algo más al norte, por el
-30-
[page-n-31]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
3
Guadalquivir. La superficie urbana no ha aportado hasta ahora ningún hallazgo que
hubiera confirmado la fecha tan temprana que nos transmiten las fuentes escritas.
Salvo alguna que otra pieza aislada, tampoco se han encontrado hallazgos procedentes
de los siglos VIII/VII. No obstante, en vista de que últimamente la investigación en Cádiz se está intensificando, se espera poder descubrir hallazgos y tumbas pertenecientes
a dicho período.
El yacimiento de Torre de Doña Blanca, Puerto de Santa María, que está situado
enfrente, en la entonces mucho más extendida bahía de Cádiz, es el vivo reflejo de todo
aquello que la cultura de Gades era entonces capaz de ofrecer. De momento debemos
contentarnos con este reflejo, hasta que nuevos descubrimientos en la misma Cádiz
aporten otros datos desconocidos.
Cuando los comerciantes fenicios llegaban a estas costas ajenas, para allí establecerse, elegían siempre emplazamientos muy determinados, naturalmente cercanos a la
costa, que con respecto al <
establecimiento, como por ejemplo la cercanía de una llanura costera o, tal vez, también la posibilidad de sortear de la manera más fácil las montañas que pudieran limitar las relaciones comerciales.
Siguiendo la costa desde Cádiz hacia el Este encontramos en la bahía de Algeciras,
en el curso inferior del río Guadarranque, un asentamiento fenicio en el Cerro del
Prado, cerca de San Roque (Cádiz), ubicado en la orilla oriental del Guadarranque, no
lejos de la actual desembocadura. Esta colina está prácticamente destruida, pero sus
hallazgos documentan la existencia de un poblado fenicio en el siglo VII a.C., que perviviría por lo menos hasta los siglos VJN a.C. Estudios geológicos, llevados a cabo recientemente en este sector, pudieron confirmar que en su día, el Cerro del Prado había sido
una península muy avanzada en una bahía marítima.
Algo más al Este existió evidentemente un asentamiento fenicio del siglo VIII a.C. en
la actual desembocadura del río Guadiaro, entonces una bahía marítima, situado ya al
otro lado del Estrecho de Gibraltar en la costa mediterránea. En su cercanía (Montilla,
San Enrique, San Roque) se detectó un poblado indígena del Bronce Final que asimiló la
cultura del cercano asentamiento fenicio de tal forma que después de poco tiempo, ya alrededor de 700 a.C., sus características culturales eran enteramente fenicias.
El próximo yacimiento fenicio está situado entre Torremolinos y Málaga en la desembocadura del río Guadalhorce, concretamente en la colina de El Villar que entonces
sería una isla. Hallazgos procedentes del siglo VII a.C. han confirmado una primera
fase de hábitat seguida por otra en los siglos VJN a.C. También este sitio había sido escogido por tratarse de un lugar fácilmente accesible desde el mar y por su situación especial con respecto al «hinterland», formado por el ancho litoral de la llanura de Málaga.
También en Málaga -el Mala.kka de las fuentes antiguas- se pudieron comprobar
huellas de un primer horizonte de hábitat fenicio, que confirmarían para los siglos
VIII/VII a.C. la existencia de un asentamiento al pie de la actual colina de la Alcazaba.
-31-
[page-n-32]
4
H.SCHUBART
Debido a las dificultades que ofrece la investigación debajo de la ciudad moderna, hasta
el momento no se ha podido comprobar el carácter urbanístico del establecimiento.
Más al Este de Málaga, en la actual orilla del río de Vélez, cuyo curso bajo representaba entonces una bahía marítima que se adentraba hasta varios kilómetros en el interior del país, está situada la población fenicia de Toscanos, que se extiende sobre una
colina situada actualmente a sólo doce metros de altura sobre el cauce del río, que en
su día serían dieciocho metros sobre el nivel del mar. Gracias a su temprano descubrimiento y a las excavaciones de muchos años, este asentamiento fenicio se ha convertido
en un auténtico ejemplo para este tipo de establecimientos, aun cuando sólo en el borde
de la colina se han conservado algunas zonas intactas, entre ellas un foso en forma de
V, perteneciente a un sistema defensivo, además de varias casas y un almacén. Al nordeste del poblado, en una pequeña bahía lateral, estuvo el puerto fenicio. En su primera fase, el yacimiento de Toscanos parece haberse limitado a la superficie de la península. Sólo en el siglo VII a.C. comenzó a extenderse sobre las cercanas faldas del
Peñón y del Alarcón. Alrededor del año 600 debe de haberse erigido en el Alarcón un
muro para la protección del sitio. Enfrente del poblado de Toscanos, en la costa oriental
de la ensenada marítima, se encontraron en el Cerro del Mar restos de una necrópolis
perteneciente al asentamiento de Toscanos.
El siguiente yacimiento fenicio está situado en el Morro de Mezquitilla (Algarrobo,
Málaga) en la orilla oriental del río Algarrobo y dista solamente siete kilómetros de
Toscanos. Al pie del Morro, estudios geológicos pudieron comprobar solamente una
playa de arena en una bahía de poca profundidad, pero que era muy apropiada para
que los primeros barcos de los fenicios, con su escaso calado, pudieran ser llevados a la
orilla. Restos de un taller metalúrgico, varias calles y grandes edificios reflejan al menos una parte de la imagen característica de un asentamiento fenicio. La bien asegurada estratigrafia del Morro de Mezquitilla y la consiguiente clasificación cronológica
de las formas de las vasijas son, junto con los resultados de las investigaciones en Toscanos, de vital importancia para el enjuiciamiento de otros establecimientos en el Sur
de la Península Ibérica.
El asentamiento, primero fenicio, luego púnico, del Morro de Mezquitilla, que existió
durante varios siglos, debe de haber tenido varias necrópolis, de las que se ha podido estudiar solamente una, la de Trayamar, con sus hipogeos. Los enterramientos de Trayamar comienzan en la mitad del siglo VII, perdurando hasta alrededor del año 600.
Algo más al Este del Morro de Mezquitilla está ubicado, en un promontorio cerca
del mar, el asentamiento de Chorreras. Parece que su duración fue corta, pues fue fundado alrededor de la mitad o en la primera mitad del siglo VIII y duró, según los indicios, sólo hasta principios del siglo VII a.C. Desde las plazas a orillas del Vélez y del Algarrobo se llega fácilmente al interior del país a través de los valles de ambos ríos,
mientras que la región de Granada es accesible gracias al Puerto de Zafarraya.
En la actual Almuñécar (Granada) se pudieron detectar últimamente restos de un
poblado fenicio, que estuvo ubicado en una península entre dos bahías marítimas. Al
oeste del establecimiento fenicio y al otro lado de la llanura costera estaba situada, sobre el Cerro de San Cristóbal, la necrópolis «Laurita» con sus tumbas de pozo, y, algo
-32-
[page-n-33]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
5
más al norte, la necrópolis de Puente de Noy, compuesta principalmente por sepulturas
de fosa.
Se supone que pocos kilómetros más al este, al borde de una antigua bahía donde
hoy desemboca el río Guadalfeo, hubo el próximo establecimiento fenicio. Así lo parecen
indicar los fragmentos de cerámica hallados en Salobreña (Granada), tanto en el casco
urbano como en una antigua isla, hoy península, en la playa.
Aún más al este, ya en la provincia de Almería, se encuentra en la colina de Montecristo, cerca de la población de Adra, el próximo asentamiento fenicio, cuyo descubrimiento se debió primero solamente a hallazgos de superficie, pero donde excavaciones
r ecientes detectaron restos de construcciones y hallazgos pertenecientes a los siglos
VIII/VII. De momento no se tiene conocimiento de que hubieran existido asentamientos
claramente fenicios del siglo VIII/VII en las desembocaduras de los ríos Andarax, Antas, Almanzora o en la provincia de Murcia. En la desembocadura del Segura cerca de
Guardamar del Segura (Alicante) sí parece haber habido un establecimiento fenicio,
como se viene sospechando desde hace tiempo, y donde hallazgos recientes parecen confirmar esta tesis. Hay también hallazgos fenicios de la zona costera más al norte, pero
que seguramente provienen más bien de relaciones comerciales que de una fundación
propiamente dicha.
Aunque no se ha podido detectar ninguna planta urbanística completa, tanto en
'lbscanos como en Chorreras y en el Morro de Mezquitilla ha quedado visible el trazado
de varias calles. En 'lbscanos se ha podido observar cómo las casas se alinean a lo largo
de una de esas calles, donde varios escalones conducen a los distintos umbrales formados por sillares. En Chorreras, una de las calles transcurre a lo largo de la falda. La
orientación de algunas casa no coincide con las de la calle, de modo que la forma rectangular de las casas fue modificada en ocasiones por muros oblicuos, dándose la preferencia al trazado de la calle. Las calles en el Morro de Mezquitilla se reconocen en seguida por la grava verdosa que las cubre y cuyo color está originado por el contenido de
material orgánico. Esta capa de grava servía evidentemente para mantener las calles
secas y transitables, aunque a su vez tuvo que recibir numerosos desperdicios orgánicos. Mientras para el siglo VIII, la excavación ha podido comprobar la existencia de una
calle ancha y continua, en la segunda fase ésta cambia su dirección y es sustituida por
otro sistema de orientación completamente diferente: de una calle principal bastante
ancha se desvía lateralmente un callejón, cuyas casas adyacentes mostraban en el interior un nivel de suelos considerablemente más elevado que el de la calle.
Las casas muestran formas y tamaños distintos, en parte debido a diferencias sociales y en parte porque estaban destinadas a cumplir funciones muy diversas. La casa de
un comerciante fenicio bien situado, por ejemplo, parece haber constado de varias habitaciones agrupadas alrededor de un recinto o patio interior, como lo demuestra la casa
A de 'lbscanos y, en Chorreras, la casa formada por las habitaciones A-E, G/H y N, y
también la casa 0-S parece pertenecer a este tipo.
Completamente distinto de las casas-viviendas se presenta el edificio C de 'lbscanos,
que consta de una nave central ancha y dos naves laterales visiblemente más estrechas, destacando además por sus dimensiones que alcanzan 15 metros de largo y 10'75
- 33 -
[page-n-34]
6
H. SCHUBART
metros de ancho. Comparándolo con casos paralelos del Mediterráneo oriental y teniendo en cuenta la cantidad de ánforas especialmente numerosas en este caso, se supone que este edificio había sido un almacén, como deben de haber existido con frecuencia en las factorías fenicias de la costa.
En el Morro de Mezquitilla tenemos el ejemplo de un edificio grande, de 17 metros
de longitud, que pertenece a la primera fase de ocupación y está compuesto por varias
habitaciones de tamaño menor. Los suelos de barro, cuidadosamente arreglados, y los
hogares parecen indicar que se trata de una vivienda, aunque en este caso destinada
para una función especial, difícilmente comprobable.
En el Alarcón, por encima de Toscanos, se han podido descubrir restos de murallas,
que según los hallazgos deben de pertenecer a una fase tardía, cuando el poblado fenicio se extendía ya sobre las fal das del Peñón del Alarcón, o sea alrededor del año 600
a.C. Esta muralla, conservada en un lienzo de 120 metros de largo y con 4 a 5 metros
de anchura, deja apreciar un refuerzo adicional en su cara exterior, incluso uno en la
cara inferior. Esta potente fortificación, que en su día se extendía seguramente sobre
trechos más largos, corrobora la creciente importancia que había adquirido 'Ibscanos en
el siglo VI a.C., a la vez que da testimonio de su potencia económica y social y la consiguiente capacidad de reaccionar ante amenazas del exterior.
En cuanto a las posibilidades portuarias de las plazas fenicias fundadas en tiempo
arcaico, es evidente que allí no pueden haber existido puertos auténticos, pues el calado
de los barcos habrá sido poco profundo y arrastrarlos a la orilla no debió ser dificil. Por
medio de investigaciones geológicas realizadas al oeste del poblado de Almuñécar y del
Morro de Mezquitilla se pudieron detectar bahías llanas con orillas de suave declive,
muy adecuadas para servir de embarcadero. En otros establecimientos fenicios, las bahías marítimas se adentran en el interior a modo de rías, como por ejemplo en el caso
de los ríos Guadarranque, Guadiaro, Guadalhorce y Vélez. En esas bahías, los barcos
pudieron entrar sin dificultad alguna, usándolas como fondeaderos. Es de suponer que
allí hubo los correspondientes embarcaderos, y en efecto, en un corte de grandes dimensiones abierto al norte de 'Ibscanos y preparado concienzudamente mediante numerosos taladros geológicos, pudimos detectar el embarcadero fenicio, situado en una pequeña ensenada de la bahía grande todavía reconocible en la superficie. A pocos metros
detrás de la línea costera comienza un empedrado compuesto por piedras y fragmentos
de ánfora, previsto para hacer transitable el húmedo suelo de la orilla. Unos pocos metros más arriba se encuentra ya el primer edificio fenicio. Se supone que los demás
asentamientos fenicios dispusieron de embarcaderos parecidos.
A cada poblado fenicio pertenecía por lo menos una necrópolis, siempre separada de
aquél, que en la mayoría de los casos estaba situada, como ya observamos, en la orilla
opuesta de la bahía marítima o del río. Cuando un poblado, como el de 'Ibscanos, estaba
ubicado en la orilla occidental, la necrópolis correspondiente se encontraba en la orilla
oriental, en este caso el Cerro del Mar. Si, en cambio, el asentamiento estaba situado en
la orilla oriental de la bahía, como lo vemos en el caso del Morro de Mezquitilla y de Almuñécar, las respectivas necrópolis -en este caso las de Trayamar y Cerro de San
Cristóbal- se encontraban enfrente, en la orilla occidental.
-34-
[page-n-35]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
7
Las necrópolis de los siglo VIIWII, que pertenecen a la fase de las fundaciones fenicias, suelen presentar pocas sepulturas, como por ejemplo la necrópolis de Almuñécar,
donde se pudieron excavar sólo veinte tumbas, o la de Trayamar, donde hubo cinco tumbas, si bien una con varios enterramientos. El número de sepulturas aumenta sólo a finales del siglo vn y en el siglo VI. Así, la necrópolis de Jardín tiene cien sepulturas y
más aún la de Puente de Noy (Almuñécar), si se cuentan los diversos sectores.
Las sepulturas corresponden a muy diferentes tipos. Primero hay que distinguir entre sepulturas colectivas y sepulturas individuales, siendo estas últimas las más numerosas. Sepulturas colectiva son, por ejemplo, los hipogeos que contienen varios enterramientos. Las sepulturas individuales pueden consistir en una fosa, en cistas de sillares,
en sarcófagos o en sepulturas de pozo. De estas últimas hay veinte en Almuñécar, dos
de las cuales son enterramientos dobles, donde cada uno está alojado en un nicho diferente.
Para la instalación de un hipogeo se excavaba en la roca una fosa rectangular con
un corredor en rampa, el posterior dromos. Delante de la roca se solía colocar una construcción de sillares bastante irregulares, que solamente en sus caras vueltas hacia la
cámara mostraban superficies bien alisadas. Los cinco hipogeos de Trayamar, que datan de la segunda mitad del siglo VII, son el mejor ejemplo. Parecidas en su forma,
aunque más recientes, son las sepulturas de Puente de Noy en Almuñécar y Villaricos,
disponiendo algunas de ellas también de nichos donde se colocaba parte del ajuar. En la
tumba 4 de Trayamar se pueden observar tres de esos nichos. Por arriba, las sepulturas
de Trayamar estaban cerradas por un techo de madera plano, cubierto de piedras planas y arcilla para asegurar un cierre hermético. Sobre esta construcción se elevaba un
techo de dos vertientes de madera, que ha podido ser documentado en las sepulturas 1
y 4 de Trayamar. Por su tamaño y accesibilidad, los hipogeos daban cabida a varios enterramientos, y se supone que después de cada entierro la entrada del dromos fue cerrada de nuevo con piedras. En el caso de la sepultura 1 de Trayamar se observó sólo
una acumulación irregular de piedras, mientras que la sepultura 4 mostró una auténtica pared formada por sillares. Los prototipos de esos hipogeos son conocidos de Utica
y Cartago, pero igualmente los hubo en el norte de Mrica y en Oriente Próximo.
Otra forma característica entre las sepulturas fenicias son las tumbas de pozo, que
aparecen también con frecuencia en el Oriente fenicio y en Cartago. Tienen una profundidad de tres a cinco metros y un diámetro de uno a dos metros. Los enterramientos están dispuestos en urnas colocadas al fondo del pozo, a veces ligeramente metidas en el
suelo de la roca, otras veces cubiertas por numerosas piedras, o también introducidas
en un nicho que sale lateralmente del pozo.
Frente a estos dos tipos de tumba, característicos, al parecer, de la época antigua de
los asentamientos fenicios que aquí nos ocupa, están, como otro gran complejo, los enterremientos individuales dispuestos en fosas. Su forma más sencilla es la fosa sin más,
excavada en el suelo sin contrucciones adicionales. Las tumbas de fosa características
de las necrópolis de Jardín y Puente de Noy contienen bancos laterales, excavados en la
roca, debajo de los cuales el espacio sepulcral propiamente dicho disminuye en comparación con la fosa superior.
-35-
[page-n-36]
8
H. SCHUBART
Otras de las formas previstas para enterramientos individuales -también de cronología avanzada- son cistas compuestas por sillares, una cista sencilla trabajada de
una sola pieza. Referente a las costumbres funerarias, en las necrópolis fenicias de la
Península Ibárica observamos tanto inhumaciones como incineraciones, que existen simultáneamente y a veces se mezclan. En el curso de los siglos, sin embargo, las incineraciones van en aumento con respecto a las inhumaciones.
Otro punto decisivo para la valoración de un enterramiento es el ajuar. Así, encontramos en los bipogeos 1 y 4 de Trayamar -los únicos conservados- lujosos hallazgos
de oro, al igual que en la cista mejor acabada de Jardín (sepultura 66 a). Hallazgos de
oro y plata fueron recogidos también en Cádiz, Villaricos, Cerro de San Cristóbal y
Puente de Noy. Según se desprende de los hallazgos del siglo VII a.C., los establecimientos comerciales de los fenicios en la costa meridional ibérica experimentaron en dicho siglo una notable eclosión.
Los poblados fenicios y sus necrópolis han aportado una ingente cantidad de hallazgos que, expuestos en museos y representados en publicaciones, dan una imagen elocuente de la cultura material de esos colonizadores, permitiéndonos además sacar conclusiones sobre sucesiones cronológicas, relaciones culturales, situación económica e
incluso sobre sus concepciones espirituales y religiosas.
Los hallazgos más frecuentes en poblados y necrópolis son las vasijas de cerámica y,
sobre todo, sus innumerables fragmentos. Entre esta mezcla realmente multicolor destacan los fragmentos de la cerámica roja, de especial calidad, luego la cerámica polícroma -o al menos bícroma-, y finalmente la cerámica de engobe blanco y la de arcilla gris. La cerámica de engobe rojo, tan característica de la primera fase de ocupación
fenicia en los siglos VIIINII a.C., deja entrever su relación directa con las formas de la
metrópolis fenicia, siendo, por su frecuencia y la diversidad de sus formas, especialmente importante para la identificación de los establecimientos fenicios.
Aquí nos tenemos que limitar al estudio de una forma-guía de la cerámica fenicia en
el Mediterráneo occidental y, sobre todo, en los establecimientos fenicios en la costa española, a los ¡platos de la cerámica roja, que se encontraron aquí en gran cantidad,
tanto las formas corrientes de uso diario como las descubiertas en las tumbas donde,
sin pertenecer al inventario clásico, aparecían como piezas aisladas o también, a veces
en gran número, formando parte del ajuar. De este modo, obtuvimos unos 400 fragmentos de platos de cerámica roja, que proceden, en su mayor parte, de la época posterior al
cierre de la tumba 4 de Trayamar. Se supone que este complejo funerario está relacionado con ceremonias sepulcrales. Excavaciones realizadas en las zonas de hábitat de
'lbscanos y Morro de Mezquitilla han aportado entretanto otros centenares de platos.
Mientras que resulta dificil reconstruir una vasija a partir de un solo fragmento, en el
caso de los platos, éstos son fácilmente identificables si se dispone de un fragmento de
borde, de modo que para el estudio estadístico de las formas de platos disponemos de
una ingente cantidad de material evaluable. Pudimos constatar que la evolución parte
de platos hondos, parecidos a fuentes, hacia formas más planas, a la vez que los bordes,
inicialmente muy estrechos, de incluso menos de dos centímetros en el siglo VIII, van
evolucionando hacia medidas más anchas de hasta ocho centímetros a comienzos del si- 36 -
[page-n-37]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
9
glo VI a.C. A partir de entonces, su desarrollo se manifiesta en otra dirección, de la cual
habrá que hablar cuando se comenten los hallazgos púnicos. Gracias a nuestros estudios sobre la cronología de los platos, actualmente estamos en condiciones de fechar
complejos de hallazgos fenicios con bastante exactitud, hasta un tercio de siglo, siempre
que dispongamos de una considerable cantidad de platos, excluyendo las piezas aisladas, siempre más o menos casuales.
En cuanto a la llamada cerámica gris se refiere, que con menor frecuencia aparece
en los estratos tardíos de los establecimientos fenicios, se ha podido comprobar entretanto que se trata de un producto peninsular, cuyos orígenes están en las formas, color
y técnica de la cerámica autóctona. Gracias a observaciones hechas durante 1as excavaciones en el Morro de Mezquitilla, hemos logrado separar de la cerámica del Bronce Final importada, una determinada clase de cerámica hecha a mano, pudiéndola identificar como cerámica tosca fenicia. Esta cerámica fenicia, hecha a mano y conocida hasta
ahora solamente en forma de ollas, servía evidentemente para fines especiales de conservación.
Son frecuentes los fragmentos de huevos de avestruz, que en el poblado nunca se
conservaron intactos, pero sí en las tumbas de pozo del Cerro de San Cristóbal (Almuñécar) y en la necrópolis de Jardín. En ocasiones, los huevos de avestruz están decorados con pintura roja o llevan finos dibujos incisos.
Entre los metales preciosos, la plata suele aparecer en forma de pequeños colgantes
o estuches para amuletos, como por ejemplo en Almuñécar y Jardín. En estos dos sitios
se encontraron también anillos engarzados con escarabeos basculantes, que el muerto
había llevado en vida como adorno y anillo de sello y que después de su fallecimiento le
acompañaba a la tumba. Un anillo de oro de este mismo tipo, aunque lamentablemente
sin escarabeo, fue hallado en la sepultura 1 de Trayamar. Se distingue por ~u excelente
factura, al igual que los adornos de oro de la sepultura 4 del mismo lugar. Allí se encontró un colgante de 2'5 centímetros de diámetro, que formaría parte de un collar, y cuyo
anverso mostraba finos relieves, que servían de base para una representación figurativa formada por granulados y filigrana. El carácter egiptizante de esta imagen es indudable, aun cuando podemos suponer que la pieza fue fabricada en el ámbito fenicio,
probablemente en la misma metrópoli. El conjunto áureo de Trayamar comprende además cuatro colgantes cónicos, perlas redondas y estriadas, así como pendientes y anillos de oro, que acentúan la especial categoría social de este enterramiento.
La riqueza de un ajuar se manifiesta también en la presencia de objetos de importación, como por ejemplo los dos kotyles protocorintios de la tumba 19 B del Cerro de San
Cristóbal (Almuñécar), cuya suntuosidad distingue al muerto como personaje importante. Los fenicios afincados en el sur de España solían utilizar a veces esas vasijas
protocorintias, aunque su número es escaso, como indican los fragmentos hallados en
Toscanos y en el Morro de Mezquitilla. Más frecuentes son fragmentos procedentes de
ánforas áticas SOS. En Toscanos se descubrieron también fragmentos de copas jónicas.
Menos frecuente es la cerámica de Chipre, documentada por algunos fragmentos, varios de los cuales provienen de una jarra decorada con los característicos dibujos concéntricos de la «bochrome IV» del siglo VII a.C. Otras piezas de importación, preferen-37-
[page-n-38]
10
H.SCHUBART
temente de procedencia egipcia, son los escarabeos que mencionamos ya más arriba.
'lbdos esos elementos griegos, chipriotas y egipcios documentan las amplias relaciones
comerciales que los fenicios mantenían en ambas cuencas del Mediterráneo y que con
las fundaciones coloniales aportaron a la Península Ibérica.
Las condiciones previas para la fundación de los establecimientos fenicios. para su
eclosión y su cultura material, hay que buscarlas sin duda en el ámbito de la economía.
Los establecimientos comerciales requerían tanto buenos embarcaderos o puertos como
una favorable situación en cuanto a terrenos aptos para la agricultura. pues es evidente que los asentamientos fenicios se apoyaban en una sólida base económica. formada por la agricultura y la ganadería, como lo avalan los numerosos hallazgos de huesos animales y los algo menos copiosos restos de cereales y otras plantas cultivadas. Un
papel preponderante habrá jugado en este contexto la elaboración de materias primas,
altamente especializada, pero prácticamente desconocida por la población indígena. Según nuestros conocimientos actuales. que se basan sólo en las fuentes arqueológicas.
necesariamente limitadas por las condiciones de conservación, entre esas habilidades
hay que contar el tratamiento metalúrgico de los minerales y seguramente la fabricación de metal, la producción de púrpura y la fabricación de cerámica a torno.
Resulta, pues. significativo que en el Morro de Mezquitilla, uno de los asentamientos fenicios más antiguos de la Península Ibérica. haya habido un horizonte con restos
de talleres metalúrgicos donde se trabajaba sobre todo el hierro. tan antiguos como los
primeros edificios y en parte incluso más antiguos que ellos. Aquí se descubrieron algunas fosas llenas de cenizas y carbón vegetal, así como varios hornos, algunos repetidas
veces renovados. Alrededor de los hornos se hallaron escorias y fragmentos de tubos de
ventilación, especialmente bocas de toberas dobles, ocasionalmente con restos metálicos
adheridos. Este grupo de toberas fenicias, hasta ahora el mayor de la Península Ibérica, da testimonio manifiesto de que aquí habían tenido lugar procesos de fundición
metalúrgica. No obstante, parece que no era éste el verdadero lugar donde se realizaba
la fundición primera de los minerales. pues la incidencia del fuego sobre los hornos hubiera sido mucho mayor al igual que la cantidad de escoria. Posiblemente, los lugares
de beneficio estaban más alejados de los poblados, incluso en la cercanía de los mismos
yacimientos del mineral, y que en los poblados había tenido lugar luego la refundición y
elaboración de los productos definitivos. En el Morro hemos podido documentar untaller de herreros. También en 'lbscanos hubo restos de escoria y toberas, y en la falda del
Peñón un pequeño horno de fundición. Estos restos comprueban que en los asentamientos fenicios hubo actividades metalúrgicas ya en una fase antigua, seguramente en el
siglo VIII, y que estas actividades jugaron un papel importante también en siglos posteriores.
Aparte de algunas piezas de importación, el hierro no aparece verdaderamente
hasta la llegada de los fenicios, que fueron los primeros introductores de este metal en
la Península Ibérica. Suponemos que gracias a los valiosos objetos y armas de hierro
que los fenicios -según nuestras excavaciones- fabricaban en el país, ofreciéndolas
luego a las tribus indígenas, estos colonizadores gozaban de una posición de poder singularmente favorable, que explica la enorme importancia de la colonización fenicia y su
-38 -
[page-n-39]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
11
gran influencia económica y cultural. Este nuevo comercio del metal, promocionado y
activado por los fenicios, sirve de fondo a un singular hallazgo procedente de la ría de
Huelva que representa seguramente la carga de un barco hundido, pues consistía sobre
todo de armas y también objetos de bronce, tan significativos de la cultura del Bronce
Final en el «hinterland». Según las apariencias se trata de una carga de metal viejo que
los comerciantes fenicios comprarían en parte como chatarra, ofreciendo a cambio los
valiosos objetos de hierro.
En este comercio del metal, también el estaño habrá jugado un papel importante, y
sus yacimientos en el oeste y noroeste de la Península Ibérica despertarían el interés
comercial de los fenicios. Confirman esta impresión los informes sobre el estaño de los
Cassitérides, que señalan al noroeste de Europa. Sin embargo, hallazgos de estaño
puro -se trataría de barras de estaño- no se han producido hasta hoy ni en poblados
prehistóricos, ni en los asentamientos fenicios. Habría que pensar más bien que el comercio se limitaba al estaño contenido en el bronce, de modo que el comercio del estaño
estaba integrado en el del bronce. Ello explicaría los numerosos hallazgos de depósitos
de objetos de bronce procedentes del Bronce Final, que a veces llegaron a acumular los
comerciantes.
Aparte de los metales de uso, también los metales preciosos representaban seguramente un factor importante en el comercio fenicio. Sobre todo en la Edad de Bronce se
explotaban cada vez más los ricos yacimientos de oro en el noroeste de la Península, según comprueban los numerosos hallazgos de oro y algunos tesoros. Hay que contar con
la posibilidad de que los fenicios buscaran el acceso a esos yacimientos a través de la
costa atlántica portuguesa, según parecen indicar hallazgos aislados o señales de influencias fenicias, si bien sin llegar a establecer verdaderas factorías. De este modo, el
oro llegó a manos de los fenicios preferentemente a través de los intermediarios tartéssicos, lo que explicaría hasta cierto punto la especial eclosión de aquella cultura y de su
metalurgia. Según los indicios, el preciado metal fue llevado luego a los talleres de Gades y otros establecimientos fenicios, donde los orfebres se encargaron de convertirlo en
refinados adornos al gusto fenicio; éstos llegarían después al «hinterland» como artículos de exportación, activando el oficio indígena. Ese refinamiento en la elaboración y
acabado del material bruto es una de las cualidades significativas de los talleres fenicios, que gracias a esa habilidad pudieron ofrecer artículos de lujo.
Naturalmente, el mercado de material bruto y objetos elaborados no se limitaba a la
Península Ibérica, sino fue extendido por los fenicios ante todo hacia Oriente. Con toda
seguridad los barcos fenicios transportaban material bruto a la metrópoli u a otros
compradores con la misma frecuencia que traían productos elaborados desde el Mediterráneo oriental a la Península Ibérica. En todo caso, el beneficio del metal, su elaboración y su comercio constituyeron una de las razones más poderosas para el establecimiento de colonias fenicias en la Península Ibérica.
Entre los hallazgos de restos de moluscos, sobre todo caracoles de mar, encontrados
en los asentamientos fenicios, llamó la atención en Toscanos el alto número de conchiles. Los fenicios se sirvieron de varias clases de esos moluscos para la elaboración de la
púrpura, según sabemos por las fuentes escritas y por hallazgos excavados en los aire-39-
[page-n-40]
12
H. SCHUBART
dedores de las ciudades fenicias de la metrópoli. Allí, los restos de los moluscos se solían apilar en las afueras de la población, debido al olor sumamente desagradable que
éstos despedían durante el proceso de elaboración.
Tales montones no se han podido detectar hasta ahora en la Península Ibérica, pero
los restos hallados en Toscanos podrían estar relacionados con algún taller dedicado a
la producción de púrpura. A favor de esta teoría hablan los orificios practicados en las
conchas de los moluscos y que son idénticos a los observados en Sidón y Tiro. Este indicio arqueológico parece confirmar que los fenicios seguían elaborando la púrpura también en el Mediterráneo occidental, lo que parece tanto más probable cuanto que la intensidad de producción de la púrpura podría haber agotado en Oriente la materia
prima, obligando a los fenicios a buscar nuevos bancos de moluscos. La elaboración de
la púrpura jugaría entonces un papel muy importante, aunque seguramente no habrá
sido la única razón que impulsara a los fenicios a colonizar el Mediterráneo occidental.
Suponemos, pues, que telas teñidas con púrpura constituirían un codiciado artículo de
exportación no sólo para el «hinterland», sino igualmente para la metrópoli.
En suma, las telas habrán formado parte del género fino que los fenicios ofertaban a
sus clientes, sobre todo las telas multicolores, sencillas o suntuosas. Hay noticias de
que ya en el siglo IX a.C., los fenicios entregaban esas telas a los asirios como tributo.
Excavaciones futuras, orientadas especialmente en esta dirección, podrán tal vez aportar datos concretos acerca de este importante producto comercial.
En la artesanía fenicia no podía faltar el marfil. Como materia prima servía no
tanto el marfil fósil, sino más bien el marfil importado del Norte de Africa, donde hubo
elefantes hasta la época romana. Los trabajos de marfil de los talleres fenicios ejercieron su influencia sobre la artesanía tartésica, de la cual nos han quedado numerosos
trabajos. Del norte de Africa proceden también los huevos de avestruz que, adornados
con pinturas o artísticas incisiones, desempeñaban un papel importante en los ritos funerarios de fenicios y púnicos.
Muy apreciada en el «hinterland» era también la cerámica fenicia a torno, de excelente factura, sobre todo la de engobe rojo y la polícroma. Los platos de cerámica roja,
ampliamente repartidos, sirvieron al parecer de mercancía directa, mientras que la cerámica polícroma, representada principalmente por vasijas cerradas, así como la cerámica sin tratamiento sirvieron como material de embalaje, llegando como tal a los poblados indígenas. Piezas aisladas de cerámica fenicia polícroma y las correspondientes
copias, encontradas en la costa atlántica y en la del Levante español, confirman la existencia de tales relaciones comerciales. Los fenicios se sirvieron de las ánforas para el
transporte de productos líquidos, como vino y aceite, que serían otros dos importantes
artículos de exportación aliado de los productos de la industria metalúrgica y de los géneros de lujo.
Las relaciones comerciales, tal como las hemos descrito hasta ahora, determinaron
el carácter de los asentamientos fenicios en las costas ibéricas: se trataba de factorías
comerciales con manufactura propia, que practicaban el libre intercambio de bienes con
las tribus indígenas del «hinterland», estando, por tanto, obligados a mantener con éstas relaciones pacíficas. En vista del escaso número de personas que formaba esos asen-40-
[page-n-41]
PRIMEROS ASENTAMIENTOS FENICIOS
13
tamientos podemos presumir con certeza que Iri en el momento de la fundación Iri en
tiempos posteriores hubo por parte de los femcios la intención -ni la habría nuncade ocupar el «hinterland» militarmente. De todas formas, la componente militar debe
de haber jugado un papel poco importante en los asentamientos fenicios, según indica
la ausencia casi total de fortificaciones. Tampoco los ajuares de los comerciantes femcios, que nunca contienen armas, señalan hacia una acusada mentalidad guerrera. El
poder de los fenicios consistía, al fin y al cabo, en la acumulación de riqueza, que toda
acción militar pondría en peligro, mientras que las relacioanes pacíficas servían para
aumentarla.
Al igual que en las fundaciones de Gades, Utica y Cartago, que según las fuentes
históricas fueron impulsadas por Tiro, los grupos humanos que llevaban a cabo la colonización fenicia procedían de las ciudades de la metrópoli, según evidencia el material
arqueológico hallado: la cerámica característica, sobre todo la de engobe rojo, luego los
hallazgos de oro, los recipientes de alabastro y de piedra, y fmalmente el modo de construir casas y sepulturas están directamente relacionados con el Mediterráneo oriental.
En su camino hacia la cuenca occidental del Mediterráneo, la isla de Chipre les debió
de servir de importante estación intermedia, según documentan la cerámica chipriota y
la forma de las jarras de bronce, transmitidas al «hinterland•• tartésico.
El apogeo de la cultura fenicia occidental en el Sur de la Península Ibérica es de duración limitada. También geográficamente se vio reducida a un estrecho litoral en las
costas atlántica y mediterránea de Andalucía, donde se extiende la fila de los asentamientos fenicios, en parte tal vez aún desconocidos. A pesar de tales limitaciones cronológicas y geográficas, la colonización fenicia adquiere en la historia de Hispania una
importancia extraordinaria y única. Con los asentamientos fenicios en la costa meridional ibérica, la Península entra por primera vez en contacto con una cultura oriental en
su más pura esencia, altamente desarrollada, cuyos logros llegan desde el urbanismo
en todas sus facetas hasta la escritura. Es de suponer que los representantes de esta
cultura impresionaron profundamente a la población autóctona, a pesar de que la evolución cultural de los habitantes de la costa era ya considerable. Los resultados de esta
primera colonización fueron, pues, óptimos y de enormes consecuencias tanto para la
cultura tartésica del Sur como para la Cultura Ibérica del Sureste y Este, y así para la
Protohistoria Valenciana.
-41-
[page-n-42]
[page-n-43]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX NaJencia, 1990)
INOCENCIO SARRIÓN MONTAÑANA*
EL YACIMIENTO DEL PLEISTOCENO MEDIO DE LA COVA DEL CORB
(ONDARA-ALICANTE)
Con motivo de la exploración, en fecha 27-II-83, que realizaron diversos grupos espeleológicos pertenecientes a la Federación Valenciana de Espeleología al Forat de Pedreguer, dolina abierta por aquellas fechas en un huerto de naranjos, finalizada ésta,
visitó nues tro grupo, Societat Espeleologica de Valencia, la Cova de les Calaveres de
Benidoleig y una brecha situada en el frontis oriental de la Serra Segaria, colindante
con la Cova Fosca de Verger. Se componía del residuo de un relleno sedimentológico de
una antigua cavidad desmantelada en su mayor parte. Ocupaba un frente de unos 10
m. con una potencia de unos 2'25 m. a modo de trinchera adosada a la pared, incluyendo varias pequeñas oquedades, la mayor de ellas en su parte derecha, con piso rocoso de unos 6 m. de profundidad y de planta triangular. En la brecha se apreciaba una
sobreposición diferenciada, con restos óseos y líticos incrustados de dificil extracción debido a la dureza de la misma. Documentándonos al respecto, comprobamos que se trataba de la Cova del Corb, perteneciente al término de Ondara. En visitas posteriores
recogimos diversos materiales, mayoritariamente óseos, apreciando en ellos una diversidad específica a pesar de su fragmentación, lo cual motivó la redacción de esta nota.
La cavidad se halla situada, como hemos apuntado, en el borde oriental de la Serra
Segaría (figs. 1 y 2), la cual forma parte de la estribación nororiental del sistema Prebético Interno, al pie del farallón coronado por calizas Senosienses del Cretácico Superior,
las cuales cabalgan sobre materiales del Mioceno (1). En esta ünea, en torno a los ·200
m. s.n.m. , posiblemente de contacto entre ambas formaciones, se abren varias oquedades, producto de las actividades hidrológicas que ponen en evidencia la existencia de
conductos kársticos y que tanta influencia tuvieron en el desarrollo concreto del yací• Servicio de lnveatigaclón Prehistórica. Diputación Provincial. 46003 Valencia
(J) A. P UIJDO.BOSCH: ·Conbibución al cooocimicnto de la hidrología del Prebo!tíco NororicntaJ (Provinciaa de Valencia y Alicante¡..
Memoriaa dcllnatituto Geológico y Minero de España, L 95. Madrid, 1979.
-43-
[page-n-44]
2
I. SARRIÓN
12
•
oviUena
Fig. 1.--Localiuci6n de la Cova del Corb y otros yacimientos pleistocénlcoe mencionadoe en el texto.
1. Cueva de San Antón (Villanueva de Viver). 2. San Luis (Buftol). S. Cova de la B8.88a de Sant
Uoren~ (Cullera). 4. Abric de I'Ombria de Carloe (Corbera). 15. Cova Bolomor (Tavernes de Valldlgna). 6. Cova Negra (Xitlva). 7. Penya Roja (R.Otova). 8. CoU de Benirrama (Oliva). 9. Cova
del Corb (Ondara). 10. Cova Moü Mató (Agres). 11. El Salt (Alcoi). 12. Cueva del Cochino (Villena). IS. Cova de lea Calaverea
-44-
[page-n-45]
COVA DEL CORB
3
Fig. 2.-Situación d e la Cova del Corb en el término de Ondara. l . Cova del Corb. 2. Cova Fosca.
miento que tratarnos. Sus coordenadas concretas con arreglo de la Hoja del Instituto
Geográfico y Catastral, n. 0 796, edición 1950, son de 311, 41', 59" de longitud y 38°, 50' y
15" de latitud.
La Cova del Corb, a nivel arqueológico, ya era conocida de antaño, ya que fue visitada por Breuil (2), h ablándonos de la existencia y dureza de la brecha, así como de la
extracción de piezas dentales de cabra hispánica y ciervo y de pequeñas lascas silíceas,
destacando tres piezas de sílex y cuarzo, las cuales reproduce en su trabajo (fig. 4) atribuyéndoles la edad Musteriense.
Posteriormente hemos podido localizar estos materiales en los almacenes del S.I.P.,
siguiendo la pista a través del trabajo de Bru i Vidal (3) y actualmente con el n.11 de registro 213. Se compone de un pequeño lote óseo y bloque brechoso, faltando las piezas
(2) H. BREUIL y J. OBERMAIER: J!Tnvaux en Espagnc•. L'Anthropol.ogio, vol. XXV, Paris, 1914, págs. 252-253.
(3) S. BRU I VJDAL: · E l Abato Brouil y la Prohietcria Valenciana•. Archivo do Proltistcriu Levantina, IX, Valencia, 1961, pág. 42.
--45-
[page-n-46]
...
COVA DEL CORB • ONDARA
!""
en
~
~
QJ
o
5m.
Fig. S.-Croquis de la Cova del Corb: a-d, brecha externa {a: adosada, b: frontal, e: lateral, d; columna); e, brecha interna.
[page-n-47]
COVA DEL CORB
5
líticas, identificando el M 21 de Capra pyrenaica, el M 2/ de Cervus elaphus, así como un
D 3/ de Bos primigenius, y un incisivo 3.2 de Canis lupus extraído del pequeño bloque
brechoso.
LA SEDIMENTACIÓN
En la valoración del relleno brechoso de la Cova del Corb hemos distinguido dos
unidades diferenciadas al objeto de facilitar la comprensión del conjunto. Por una parte
se encuentra la que denominamos «brecha externa», con diferentes puntos o zonas de
interés, y por otra, la «brecha interna>> (fig. 3). La primera constituye el relleno que consideramos más arcaico y que atribuimos, como veremos, al Pleistoceno Medio, mientras
que la segunda es un residuo más reciente remitible al Würn Superior.
En líneas generales, en la brecha externa -zona frontal o punto b (fig. 5)- se observa una sobreposición de niveles con una misma coloración clara-rojiza, si bien con
diferenciada composición, con una potencia de unos 2 m., los cuales descansan sobre un
piso brechoso más endurecido. En este piso basal, nivel V, afloran algunos huesos y piezas silíceas incrustadas en una matriz formada por arcillas y pequeños cantos en torno
a los 3-6 cm., muy endurecidos, hallándose la superficie visible muy pulida. Se sobrepone a ella el nivel IV, con una potencia de 79 cm. y de características similares, aunque paulatinamente van decreciendo los pequeños cantos sustituidos por otros más
grandes y aislados con similar dureza.
Prosigue el nivel III, de 19 cm. de espesor, predominando los limos arcillosos con algún pequeño canto calizo y cristalizaciones de calcita. Aparece algún hueso aislado. Sobre él se halla el nivel II, de 43 cm. de espesor, compacto, muy cementado con cantos y
fauna, con lenguas limoarcillosas. Se sobrepone el nivel I, de 60 cm. que se apoya, colmatándola, en la pared de la cavidad, formado exclusivamente por cantos poliédricos
con matriz arcillosa muy cementada. La superficie de los cantos se presenta ligeramente alterada.
En la prolongación de este tramo de la brecha externa hacia el interior de la covacha (zona lateral o punto e) se observa la misma sobreposición (fig. 6), aunque con las
peculiaridades que a continuación detallamos.
En la parte inferior aparecen los bloques basales del estrato natural rocoso. En un
hueco entre ellos se aprecian arcillas de descalcificación. A la izquierda de los mismos
aparece un nivel brechoso con predominio de las arcillas. Refrescada la superficie, aparecen veteados cenicientos. Corresponde a la prolongación del nivel IV del exterior. Sobre él, el nivel m se unifica con el IV, formado por arcillas, pequeños cantos y fragmentos óseos. Se sobrepone el nivel II, enmarcado en lenguas limoarcillosas. En la inferior
aparecen gran cantidad de fragmentos desmenuzados de huesos, todo muy cementado.
La parte central contiene algunos pequeños bloques aislados con restos faunísticos.
El nivel superior, 1, de 52 cm., viene condicionado por una fisura externa, perpendicular al estrato y que sirvió de conductor coluvial, diferenciando claramente la composición del estrato. La parte izquierda, prolongación del nivel 1 externo, está formada por
un predominio de los cantos poliédricos con matriz arcillosa muy cementada y, la de la
--47-
[page-n-48]
l. SARRIÓN
6
.... . .
,
·.
.·
1
2
3
Fig. 4........Cova del Corb. Hallazgos líticos d e BreuiL l. Cuano. 2 y 3. Sfiex.
.... ....
._ .. o
:.-:_:
·.· . ...
...
=·! :· ••
ou, .. •·.. • •
. ·
..
.....
Fig. 5.-Croqu.is de la ~brecha externa.. (punto b ).
lura (Leo) tpelaea.
* Localización d el fragmento d e canino de ef. Pant-
[page-n-49]
7
COVA DEL CORB
..
:··
...
"
{
. ::
: .·
:·
.·
·· :
::
\
\
....
[page-n-50]
8
I. SARRIÓN
derecha, por pequeños cantos de tendencia plana, clastos, con orientación oblicua, que
indica su procedencia externa a través de la fisura, sellándola una costra calcárea. Esta
costra, a modo de dique oblicuo, separa y condiciona la prolongación del estrato en el
interior, hallándose un nivel uniforme que descansa sobre los bloques basales, con una
potencia de 1'10 m., formado por algunos pequeños cantos con proliferación de arcillas
conteniendo partículas óseas, similares a las del nivel II, muy concrecionado, camuflando los carbonatos la composición del mismo. Contiene restos faunísticos. Este nivel,
como hemos dicho, presenta las características externas del nivel ll, al cual lo atribuimos. Del mismo proceden los bloques brechosos desprendidos existentes en la covacha y
de los que fueron extraídos un buen número de restos faunísticos.
Finalmente, en la mayor oquedad del conjunto, cuyo piso lo forma la roca natural,
se observa, adosada al fondo y en su parte derecha, otra brecha residual de un antiguo
sedimento fuertemente desmantelado por efecto de una reactivación hídrica (brecha interna). En ella aparecen una serie de restos óseos, malacológicos y líticos de clara filiación leptolítica. Asimismo, hallamos superficialmente, en uno de los huecos naturales
del piso, tres lasquitas de sílex, perteneciendo una de ellas a un pequeño raspador terminal con ligero retoque abrupto en sus lados.
LA FAUNA
Dada la dureza de la hecha externa, los restos óseos fueron extraídos con gran
dificultad, por lo que la fragmentación de los mismos es notoria, siendo mínimos los
restos mesurables.
Mayoritariamente la fauna pertenece al nivel N de la parte recayente al interior de
la covacha (zona lateral o punto e), donde la sedimentación era menos cementada, junto
a las arcillas de alteración. Otros tantos restos fueron extraídos de bloques brechosos
desprendidos del nivel n.
A simple vista no se apreciaron restos de lagomorfos ni micromamíferos, mas en el
tratamiento al acético que sometimos a un pequeño bloque, aparecieron dos molares de
Oryctolagus cuniculus, así como varios incisivos de micros al igual que un M 3/ de Microtus brecciensis.
En el piso natural de la cavidad, en la zona de intersección de los puntos b y e (fig. 5),
se halla un residuo brechoso prolongación del nivel rv. En él sobresalía una porción de
esmalte dental que, una vez extraído, resultó pertenecer a un fragmento longitudinal
de canino inferior de un gran carnívoro propio de Panthera (Leo) spelaea, al cual comparamos.
El cuadro comparativo de las especies determinadas en los dos conjuntos brechosos,
así como sus porcentajes, es el siguiente:
-5o-
[page-n-51]
COVA DEL CORB
9
Brecha externa
(Pleistoceno Medio)
Brecha interna
(Pleistoceno Superior)
NR
Capra pyrenaica
Bos primigenius
Dama sp.
Ceruus elaphus
Capreolus sp.
Equus hydruntinus
Equus caballus
Panthera pardus
cf. Panthera (Leo) spelaea
Crocuta spelaea
Felis (l¡ynx) spelaea
Felis syluestris
Canis lupus
Susscropha
Oryctolagus cuniculus
Microtus brecciensis
'lestudo hermanni
Pecten jacobeus
'lbtales
%
NR
33
12
5
3
39'75
14'45
6'02
3'61
-
-
6
1
1
1
1
30
5
5
5
5
-
-
-
-
2
3
1
1
3
4
2
9
2'40
3'61
1'20
1'20
3'61
4'81
2'40
10'84
-
-
3
1
2
-
3'61
1'20
2'40
-
83
1
1
5
3
20
Los restos determinables por especies se expresan a continuación.
A) BRECHA EXTERNA
Capra pyrenaica
Relación de restos y n. !? de identificación
D 4/ der. frag., n. 2 6.
D 41 iz., n. 0 5.
D 41 der., n.0 32.
Pm 41 iz., n. 0 99.
Pm 41 der., n.2 16.
M 1/ der., n .2 13.
M 2/ der., n.2 14.
M 2/ der., n .ll 85.
M 2/ der. (Breuil).
M 2/ iz., n. 2 95.
M 2/ iz., n. 9 98.
M 3/ iz., n.o 15.
-51-
%
5
5
25
15
[page-n-52]
l. SARRIÓN
10
Escafoides ant., n. 2 30.
Gran Cuneiforme, n. 2 31.
Radio, diáfisis Guvenil), n.u 11.
Tibia, articulación distal, n. 2 25.
Metapodio, frag. articulación distal, n.11 59.
1.11 Falange, n .2 48.
2.11 Falange ant. frag., n .11 24.
2.1 Falange post., n.2 12.
3.1 Falange, frag., n. 11 26.
3.1 Falange, n .11 2.
M 3/ iz., n.2 97.
D /3 der., n.2 18.
D /3 frag., n.2 29.
I /2 der., n.2 18.
Pm /2 der., n. 2 21.
Pm /3 der., n.2 100.
Maxilar inf. der. con frag. de M /1 y M /2,
n. 2 22.
Maxilar inf. cóndilo articular, n.2 23.
Ganchudo, n .2 3.
2 Piramidales, n.2 4 y 28.
Medidas
D4/
P4/
P4/
M 11 (*)
M21
M31
M21
M21
M21 M21 M31
l.L
12'3
9'3
8'3
14'2
16'7
-
15'2
15'1
17'6
15
21'4
2.A
10'5
-
8'7
ll'5
12'5
13'6
12'7
12'1
12'5
-
14'3
n.!!id.
32
99
16
13
14
15
85
98
97
Breuil 95
(•) En los molares, aialsdoa, laa medidBB están tomadas a 1 cm. de la divergencia de las raíces.
D /3
P /2
P/S
Piramidal
l.L
10
5'1
8'3
l . Altura
18
19'2
2.A
-
-
6'3
n.2 id.
28
21
n.2 id.
18
21
100
Tibia
Escafoides post.
Ganchudo
30'3
1.0T
12'5
n. 2 id.
25
n. 11 id.
3
2.e Falange post.
S.! Falange
l.L
26
l. 0 T art.
12'4
2.0TP
12
n. 11 id.
2
3.0TD
9'8
n.11 id.
12
-52-
1. 0APmax.
21'8
n.2 id.
l. 0TD
30
[page-n-53]
COVA DEL CORB
11
Bos primigenius
Relación de restos y n. 2 de identificación
D 21 iz., n.2 34.
D 31 der., n. 2 49.
D 31 frag. (Breuil).
D 3/ der. frag., n.2 47.
D 3/ iz. frag., n.2 104.
D 3/ der. frag., n.2 46.
D 41 frag., n.2 96.
i 12 der., n .2 62.
D 12 der., n.9 35.
M 21 iz., n.2 89.
MC Tercio proximal, n. 2 9.
Calcáneo iz., tuberosidad desprendida, n .2 34.
Medidas
D31
D3/
M21
D /2
l.L
28'7
32'3
32'1
9'9
2.A
-
-
27
7'2
n. 2 id.
49
Breuil
89
35
Damasp.
Relación de restos y n. 2 de identificación
I /1 iz., o.11 55.
Pm /2 iz., o .R 19.
Grande-trapezoide, frag., o.11 69.
MC, frag. tercio proximal, n.11 61.
Metapodio, articulaciones distales, n.11 56 y 57.
Medidas
l. 0 AP art. D
Solana del Zamborino (4)
Pm/2
Metapodio
L
9'6
9'6
56
A
5'2
7'0
n.2 id.
n.u id.
19'1
19
Observaciones
Poseemos cuatro restos de cérvido de tamaño medio, propio de los gamos, identificados por el tercio proximal de Metacarpo cuya diáfisis presenta una morfología comprimida y apuntada propia de este género. Dado el carácter de los restos, no nos permite su especificación.
(4) A. J . MARTÍN PENEI..A: ~Loe grandes mamíferos del yacimiento Achelenae de La Solana del Zamborioo. Fonclaa (Granada, Es·
palla).. Antropol.og!a y Paleoec:ología humana, o.• 5, Granada.l988, pág. 121.
-53-
[page-n-54]
12
l. SARRIÓN
Cervus elaphus
D /2 der., n.2 101.
M 2/ der. (Breuil).
M 21 iz., n. 2 90.
Medidas
D /2
l. L MD oclusal
M 21
M 21
11'1
24'3
22
5'9
-
-
90
Breuil
2.A VLmax.
n. 2 id.
101
E quidae
Hemos identificado cinco restos correspondientes a équidos, si bien algunos de ellos
de dificil especificación, a saber: Equus sp., fragmento de molar superior en fase embrionaria, n.º 45. Los restantes corresponden a un i /3 iz., n. 2 44; fragmento de molar
deciduo der., n. 2 65; Pm 3/ iz., n.11 8 (fig. 7, n. 11 2) y M 3/ der., n. 9 63 (fig. 7, n. 9 1).
Medidas
Pm 3/
M 3/
l. L MD oclusal
26'1
20'4
2. L MD punto "P"
26'3
20'6
3. L VL oclusal
24'3
17'2
4. L VL «p»
24'6
19'8
5. L protocono ocl.
(9'1)
9'2
6. L prot. "P"
9'3
9'3
(52)
?. Altura
40
8 lnd. prot. oclu.
34'86
45'58
9. lnd. prot. "P"
35'36
44'71
n. 2 id.
8
63
- 54-
[page-n-55]
13
COVA DEL CORB
Observaciones
De los mencionados restos es atribuible al Equus caballus el fragmento de molar deciduo n. 2 65, identificado por sus estilos acanalados. Al incisivo 3.2 n. 11 44, así como al M
3/ n.2 63, los consideramos propios del Equus hydruntinus, tanto por sus reducidas dimensiones como por la morfología de este último, con estilos poco desarrollados, lisos,
murallas externas de tendencia rectilínea y carencia de pliegue caballino (fig. 7, n. 11 1).
1
3
2
S
4
6
Fig. 7.- 1. M 31 der. (C-63, N IV), Equus hydru.ntinus. 2. Pm 31 izq. (C-.8 , N IV), Equus cf. caballus. 3. Pm
31 der. (MM-1, C.E.C.), Equus caballus. 4. Pm 31 der. (CSA-3004), Equus cabaUus. 5. Pm 41 der.,
Equus hydruntinus (Pleistoceno Superior). 6. Pm 31 izq., Equus asinus (actual).
Más problemático resulta el Pm 3/ restante (fig. 7, n.11 2), el cual presenta unos fuertes estilos monolobulados; el parastilo de tendencia aplanada sin llegar a ser bilobulado, con un corto protocono y sin apenas trazos del pliegue caballino; las murallas externas son, la anterior, ligeramente cóncava, y la posterior, rectilínea; el índice del
protocono en el punto «p» es de 35'36. Toda esta morfología, así como su índice podrían
encajar en la descripción del E. hydruntinus; recordemos al respecto que Gronova (5)
da a esta especie un índice por debajo de los 40, exceptuando el M 3/ y algún caso al P
41, hasta 44, pero las dimensiones medio-distales de nuestro ejemplar, 26'3, las consideramos excesivas para esta especie.
(5) V. GROMOVA: •Le getm! Equwt•. Annales du Centre d'Etudes et de Documentation Paléontalogiquea, n.' 13, Paria, 1955, pág. 163.
-55-
[page-n-56]
14
l. SARRIÓN
Comparando la morfología de este premolar con otros Pm 3/ pleistocénicos de nuestro entorno, observamos cómo el ejemplar de Molí Mató (fig. 7, n.º 3) si bien presenta
un pliegue caballino ligeramente esbozado, posee un largo protocono y el mesostilo acanalado. En otro Pm 3/ de la Cueva de S. Antón (fig. 7, n.º 4) la morfología del protocono
es similar al de nuestro ejemplar, pero presentando un marcado pliegue caballino y el
parastilo acanalado y ambos con unos índices del protocono propios de los caballinos.
1bdo ello hace que con reservas, lo atribuyamos al Equus caballus.
Medidas comparativas
S. Antón
Pm31
E. hydruntinus
(Pm 41)
E. asinus
actual (Pm 31)
25'5
21'6
25'1
25'7
22'1
-
-
Corb
Pm31
27'3
23
25'8
23'6
-
10'4
8'3
8'6
8'8
-
MolíMat6
Pm3/
-
l.
26'1
2.
26'3
3.
24'3
4.
24'6
5.
(9'1)
6.
9'3
14'2
11'1
7.
40
26
52
46
8.
34'86.
40'78
38'42
9.
35'36
56'46
44'93
39'81
MMl
CSA3004
n. 2 id.
25'15
-
8
Panthera pardus
Me IV der., tercio proximal, n.º l.
Medidas
1. 0TP
12'2
2. 0APP
16'6
n.2 id.
1
Crocuta spelaea
Pm 3/ iz. frag., n.2 70.
Pm 41 iz. frag., n.u 71. Mismo individuo que el anterior.
Pm 41 der. frag. , n. 2 9.
- 56-
23'1
34'26
-
[page-n-57]
COVA DEL CORB
15
Medidas
Pm4/
Pm4/
22'9
l. L talón
(19'1)
9
2. A talón
12'2
n.9 id.
l. 0VL
71
n.9 íd.
Observaciones
A pesar de lo fragmentado de los restos poseemos un par de Pm 4/ muy significativo. El fragmento del n. 0 9 comprende todo su talón, de morfología muy alargada y propia de los C. espelaea (6). Del segundo, n.º 71, poseemos el protocono y deuterocono, con
unas dimensiones vestíbulo-linguales similares a las medidas de los C. spelaea de Jaurens (7):
Jaurens
Corb
N
,1.0VL
22'9
V
M
7
20'5-23'4
22'0
Felis (Lynx) spelaea
Canino, frag., n .9 5.
Maxilar inf. der. con M / 1, n. 9 14.
Semilunar, n .2 38.
Metapodio, frag. distal, n. 9 37.
Medidas
Maxilar inf.
l. L M/1
14'2
2. A M / 1
6
3. Altura rama mandibular M / 1
18'6
n. 9 id.
14
(6) M. BOULE: .La eavemo 11 0880menUI de Montmaurin•. L'anthropologic, vol. Xlll, París, 1902, págs. 310-314.
(7) R. BALLESIO: .Le giscmcnt PleietocOOe Supérieur de la Grotte de Jau rene a Ncepouls, Co....eze, France: w Carnívoros (Mamma]ja, Carnívora). l. CANIDAE et HYAENIDAE•. Nouvelles Archlvee du Mll8éum d'Hiatoire NatoreUe de Iqon, fase. 17, Iqon, 1979,
págs. 43-55.
-57-
[page-n-58]
16
L SARRIÓN
1
3
4
Fig. 8.-1. Frag. maxilar inf. der. con M 11 (C-41, N O, int.) de Felu (lqru) •pelaea. 2. Frag. canino inf.
(C-119, N IV, ext.) de cf. Panthera (Leo) •peltUa. S. M SI der. de Microtu• brecciemi•, X • 40. 4. M
/1 izq. (C-89, N ll) de Canu Lupra.
Observaciones
El más significativo de los restos es el fragmento mandibular con el Ml (fi. . 8, n.º 1).
g
La morfología del mismo es la propia de la línea filogenética de los linces ibéricos, careciendo en este caso del aleatorio metacónido residual. Las dimensiones del M /1, así
como la robustez de la mancli'bula de la altura del mismo, las consideramos propias del
lince de las cavernas, entrando dentro de la variedad específica.
Medidas comparativas
Algunas medidas comparativas de nuestro ejemplar con linces hallados en nuestra
área geográfica las presentamos a continuación:
-58-
[page-n-59]
COVA DEL CORB
17
Paleolítico Superior
Corb
Puerto C. Negra
(8)
(9)
Parpalló (•)
Murciélagos (inéd.)
N
V
M
l.
14'2
15'2
13'3
6
13'4-14'3
13'88
14'8
14'4
14'1
2.
6
6'1
5'5
7
5'1-6'1
5'62
6
6
5'6
3.
18'6
15
-
-
20
-
16'4
(• ) Fondos del S.I.P.
cf. Pantbera (Leo) spelaea
Canino inf., fragmento, n.0 ll9.
El fragmento que atribuimos a dicha especie (fig. 8, n.11 2) posee unas dimensiones,
tomadas al pie de la corona, de 25'1 mm., los cuales se podrían complementar con un
par más de ellos. Comparándolos con los caninos de grandes felinos de otros yacimientos, observamos que entran dentro de su variedad:
Corb
(25'1)
Abrí Bourgeois·
Delaunay (lO)
Lunel-Viel
( 11)
Zamborino
(12)
Jaurens
(13)
26'2
27'5 (c. sup.)
25
25'8; 25'7; 24'9
Felis sylvestris
MT III der., tercio proximal, n .~t 40.
Astrágalo der., n .!! 35.
(8) l. SARRIÓN: ·Un lince de las cavernas en la Cueva del Puerto (Calasparra. Murcia).. Lapiaz, n.• 2, Valencia. 1978, pág. 15.
(9) M. PÉREZ RIPOLL: •Loa mamlferoe del yacimiento musterieru~e de Cova Ne¡ra (Játiva, Valencialo. ~ Varios del B.l.P., n.'
53, Valencia, 1977, págs. 80-81.
(10) C. SUIRB: ·Contribution Al'étude des denta de Fdis spelaea GOLDF•. BuUetin de I'A88oc:iation Fran~ pour I'Etude du Quaterna.ire, n.' 4, 1970, páp. 245-247.
( U) M. F. BONIFAY: .Carnivorea Quatornaitea du Sud-Est de la France•. Mémoires du Muaéum National d'Histoire Naturello, IM!rie C,
tome XXI, 1971, págs. 304-305.
(12) MARTÍN PENELA: Op. cit. noto 4, págs. 147-148.
(13) R. BALLESIO: oLe giaemont Plciatodme Supérieur de la Grotto do Jaurens a Ncspoula, Corr~ze. Fran~: Lea Camivores (Mnmmalia, Carnívora). U. FELIDAE•. Nouvcllcs Archives du Muséum d'Hiatoi.rc Naturcllc de l;yon, fase. 18, l;yon, 1980, págs. 65-66.
-59-
[page-n-60]
18
l.SARRIÓN
Medidas y comparaciones
MTID
Astrágalo
l . 0TP 1
Corb
7
'81
Subctual
Montgó
Actual
Espadán
1 Labs.
19'6
14'8
15'4
16
2. Lmesial
17'8
14'2
14'2
14'7
3.Amax.
13'4
-
-
-
4. L tróclea
12'2
9'2
9'8
9'7
8'9
7'8
7'1
7'9
5. 0Tcabeza
Como se aprecia en el cuadro adjunto, las medidas comparativas con astrágalos de
gatos monteses de nuestra área, de época holocena, evidencian la robustez del ejemplar
que nos ocupa.
Canislupus
Relación de restos y n. 2 de identificación
Incisivo 2 sup. der., n.v 94.
Incisivo 3 sup. der. frag. (Breuil).
Canino sup. iz., n.v 91.
Pm 31 iz., n .11 92.
M 11 iz. frag., n .v 24.
Canino inf. der., n.11 103.
Pm 31 der., n.11 93.
M /1 iz., n .11 39.
Metapodio, art. distal, n .11 40.
Medidas
Canino
Sup .
Inf.
l . 0 pie corona
12x8
12'4x 8'1
91
103
n.0 id.
PSI
M l/
P /3
M /1
Metapodio
l.L
14'3
16'1
12'4
26'5
1. 0TD
10'6
2. A
5'7
6'2
10'2
2. 0APD
10'6
39
n.11 id.
40
n.11 id.
92
24
93
-6Q-
[page-n-61]
COVA DEL CORB
19
Observaciones
Del M 11 fragmentado, solamente poseemos la parte mesio-distal con su protocono e
hipocono y pequeño cíngulo anterior y posterior, si bien el anterior en posición sobreelevada. La carnicera inferior presenta dentro del característico trigónido, un saliente y
robusto metacónido. En el talónido se aprecia el hipocónido más elevado que el aislado
entocónido, con un ligero cíngulo distal (fig. 8, n.º 4).
Medidas comparativas
Hortus
(16)
Lezetxik:i
(15)
C. Negra
(14)
Corb M. Mató
N
l . L M/1
26'6
2. A M /1
10'2
Corb
ll.L
4
26'5-34
29'87
9'7
-
M
24'8
26
V
1
12'2
16'1
16
N
V
M
31'2
19 27'6-32 29'91
12'4
19 11'1-13'3 12'02
Jaurens
(19)
Gegant
(18)
N
M ll
Jaurens
(17)
V
M
7
16'1-17'2
16'80
Discusión
Las dimensiones de nuestros restos son propios de un cánido de tamaño medio, inferiores a los congéneres cántabros y franceses würmienses. Esta pequeñez está en concordancia con los restos de nuestra área geográfica. En el yacimiento de Molí Mató,
Agres (20), encuadrable en el Riss-Würm, sin desechar una atribución rissiense, poseemos un maxilar inferior con su dentición, si bien carece de M /1 (MM-A 4-120), siendo
sus dimensiones alveolares de 26 mm., similares al que nos ocupa. Otro tanto sucede
con el Pm /3, de igual robustez. De dimensiones menores es la mandíbula de Cova Negra, con un M /1 de 24'8 x 9'7 mm., presentando un metacónido menos destacado y en el
talónido un entocónido casi inexistente (gastado?).
(14) PtREZ RIPOLL: Op. cU. nota 9, pág. 72.
(15) J . ALTUNA: .Fauna de mamíferoe de los yacimientos prehistórioos de Guipfu.coa... Muoibe, XXIV, San Sebaatián, 1972, pág. 239.
(16) B. PlLLARD: cLa fauoe dea graos IDB.IDIDifareB du Wo.rm ll de la Grotte de I'Hortut-. Etudea Quatemairea, M6moire, n.t 1, ParíB,
1972, pág. 165.
(17) BALLESIO: Op. cit.. nota 7, pága. 39-40.
(18) R. ~AS y J . F. DE VILLALTA: ·El depósito cuaternario de la Cova del Gegant:o. Speloon, Monogralla l , Barcelona, 1975, pág. 27.
(19) BALLESIO: Op. cit.. nota 7.
(20) L SAIUUÓN, M. DUPRt, M. P. FUMANAL y P. GARAY: •El yacimiento paleontolclgic:o de Mol! Mató~. Alicaot.e)o.. Ada.a de la
VII Reunión eobre el Cuat.emario, Santander, 1987, págs. 59-62.
--61-
[page-n-62]
l. SARRIÓN
20
Bonifay, en su consultada obra sobre los carnívoros del S. E. francés, hace hincapié
en que a través del Pleistoceno se observa un paulatino aumento de la talla de los C.
lupus, a la vez que las medidas del M /1 alcanzan su máxima dimensión en el Würm II.
El esquema francés, en este caso concreto, creemos que no es transferible en su totalidad a nuestra área, la cual, como sucede para otras especies, presenta unas peculiaridades posiblemente relacionadas con el medio ambiente y la climatología del mediterráneo penins ular.
Oryctolagus cuniculus
Molar superior.
Molar inferior.
Fémur, frag. diáfisis.
Microtus brecciensis
M 3/ der. (fig. 8, n. 2 3).
Mensuración manual ........... 2
Mensuración binocular .... .... 1'97
Observaciones
La morfología del mismo es la propia de los Microtus brecciensis, presentando el t-2
y t-3 alterno, sin rastros del BSA-4 y LSA-5, esmalte diferenciado y lóbulo posterior redondeado, sin esmalte en el arco distal. Las dimensiones del mismo, en torno a los 2
mm., corresponden a un tamaño relativamente pequeño, similares a las medidas de la
Cueva del Agua (21), inferiores a los de Cova Negra (Guillem, comunicación personal) y
a los M. cabrerae de nuestra área, por ejemplo Cova del Llentiscle (22):
Cueva del Agua
CovaNegra
Cova Llentiscle
Corb
N
ll.LM3/
1'97
V
M
N
V
M
19
1'40-2'32
1'93
6
2'14-2'38
2'21
2'6
2'7
Testudo hermanni
Se han recogido dos fragmentos de plaquetas, periférica e hioplastrón.
B) BRECHA INTERNA
Equus hydruntinus
1.ª Falange anterior, n .º 8.
(21) N. LÓPEZ y A RUIZ: ·Descubrimiento de dos yacimientos del Pleistoceno Medio en el karst de la Sierra Alfaguara (Granada)•. Es·
tudios Geológicos, 33, 1977, pág. 258.
(22) T. SARRIÓN: •La fauna pleistocénica de la Cova delllentisclc (VIlamarxant, Valencia)•. Lapia.ll, n.• 6, Valencia, 1980, pág. 25.
-62-
[page-n-63]
21
COVA DEL CORB
Medidas
l . L abs.
69'1
2. 0 T 112 diáfisis
22'3
Indice robustez
32'27
Equus caballus
Frag. molar sup. deciduo, n.2 38.
Cervus elaphus
Relación de restos y n. 2 de identificación
Pm /2 der., n. 2 107.
Semilunar frag., n.2 108
MC frag. proximal, n .2 106
MT frag. diáfisis con incisiones, n .2 83.
1.ª Falange, frag. distal, n.2 109.
2.ª Falange, frag. proximal, n. 2 110
Medidas
V! Falange
Semilunar
l . L Pm/2
12'5
2.A Pm/2
7'5
l. 0TP
24'3
l. 0TP
19'1
2. Grosor ant.
21'6
2.0APD
16'3
Capra pyrenaica
M 2/, frag., n.11 85.
Sus scropha
2.1 Falange central, frag.
Capreolus capreolus
Frag. arranque de cuerna.
Panthera pardus
Me IV der., diáfisis y parte de la articulación proximal, n. 2 84.
l . 0 TP
2. 0 T 1/2 diáfisis
(13'2)
10'1
Oryctolagus cuniculus
4 Maxilares inferiores, frags. , n. 2 82, 114, 115 y 116.
Tibia, art. distal, n .2 117.
-63-
[page-n-64]
22
l. SARRIÓN
2
4
6
54
7
8
51
52
11
Fig. 9.--cova d el Corb. Materiales líticos (brecha externa). T/o.
[page-n-65]
COVA DEL CORB
23
Tibia
11. 0TD
12'4
Además de la fauna apuntada, se han recogido también en esta brecha interna algunos restos malacológicos correspondientes a 3 frags. de Pectenjacobaeus (n.º 111, 112
y 113).
LA INDUSTRIA LiTIGA
A) BRECHA EXTERNA
En la relación de la industria lítica recuperada (fig. 9), anteponemos su número de
identificación, nivel de procedencia y/o ubicación.
l. N. V. Front. Lasca de talón liso oblicuo. (Dimensiones: 50 x 32'3 x 11'3 mm.; ángulo de plano: 94~.)
2. N. V. Front. Lasca de talón liso oblicuo. (Dimensiones: 38'3 x 31'4 x 11'3 mm.; A : 1202.)
3. N. V. Front. Lasca gruesa con borde cóncavo natural denticulado. (D.: 47'2 x 32'2 x 17 mm.)
4. N . V. Front. Pequeña raedera lateral, con retoque escamoso primitivo. Parte del córtex.
(D.: 20'5 x 20'9 x 8'2 mm.; A.: 88'5~.)
5. N. IV. Front. Lasca plana con retoque lateral recto, inverso, escamoso primitivo (D.: 27'7 x 23'4 x
6'6mm.)
6. N. IV. Front. Gruesa lasca de sección triangular con retoque lateral inverso recto. (D.: 49'4 x 28'6
x 18'7 mm.)
7. N. IY. Lat. Pequeña lasca plana, con retoque lateral y transversal, escamoso medio (D.: 26 x 20 x
6mm.)
8. N. IV. Lat. Lasca plana con ligero retoque lateral. (D.: 33'6 x 19'7 x 4'4 mm.)
9. N. IV. Front. Núcleo de forma discoidea, a modo de gruesa lasca con diversas huellas negativas de
extracción. (D.: 36'6 x 38'7 x 18'7 mm.)
51. Bloques externos. Raedera lateral convexa, sobre lasca de talón liso y retoque abrupto de técnica
escamoso primitivo. (D.: 28 x 24 x 9 mm.)
52. B. Ext. Raspador frontal denticulado, con retoque sumario, sobre lasca de plano liso oblicuo. ( D.:
36 X 25'5 X 10'6 mm.; A.: 10811.)
55. N. IV. La t. Raedera convergente con retoque escamoso primitivo y medio, sobre pequeña y gruesa
lasca. (D.: 19'4 x 18'6 x 8'6 mm.; A: 1152.)
54. B. Ext. Raedera lateral-transversa con retoque escamoso primitivo y medio, sobre fragmento de
lasca delgada. (D.: ... x 32'3 x 6'5 mm.)
53. B. Ext. Fragmento informe alargado con retoque parcial lateral abrupto de técnica escamoso primitivo. (D.: 53'2 x 26'7 x 18 mm.)
11. B. Ext. Lasca apuntada, a modo de «punta musteriense», con retoque ligeramente invasor en su
extremo distal. (D.: 41'4 x 24'4 x 8'3 mm.; A.: 982 .)
10. B. Ext. Núcleo de tendencia prismática irregular con varios puntos de percusión. Parte de córtex.
(D.: 38 X 32'3 X 30'3 mm.)
Aparte de las piezas decritas se hallaron 7 pequeñas lascas o esquirlas, correspondiendo a 2 de plano de extracción obtuso, 2 gruesas y 3 informes.
La materia prima es mayoritariamente de sílex calizo blanquecino, exceptuando el
n.º 6 sobre cuarzo silíceo y los n.º 5, 7 y 11, sobre sílex. Todos presentan un aspecto frágil, producto de los efectos de una deshidratación o desilificación.
-65-
[page-n-66]
I. SARRIÓN
24
14
13
17
12
15
20
Fig. 10.-Cova del Corb. Materiales líticos (brecha interna). T/n.
B) BRECHA INTERNA
Como observación diremos que la materia prima en que están realizados los útiles
liticos aquí recuperados es un sílex bien cristalizado (fig. 10).
12. N. Superficia i-Int. Lámina con escotadura frontal con pulimento. Sílex amarronado. (D.: 28'6 x
13'7 x 7 mm.)
13. N. S..Int. Lámina con micromuescas de uso. Sílex blanco. (D.: 36'3 x 18'1 x 7 mm.).
14. N. S..Int . Fragmento de gruesa lámina con retoque en cresta. Sílex blanquecino con parte de cór tex. (D .: 25'2 X 10'4 X 7'5 mm.)
15. N. S-Int. Lámina delgada con retoque continuo lateral. Sílex claro. (D.: 43'4 x 18'8 x 4'3 mm.)
17. N. S-Int. Raspador terminal con retoque parcial lateral. Sílex claro con parte de córtex. (D.: 30'4 x
18'2 x 5'6 mm.)
16. N. S-Int. Lasca gruesa a modo de núcleo residual con dos puntos de golpeo. Sílex bicromo blancogrisáceo. (D.: 32'4 x 27'7 x 10'3 mm.)
20. N. S.(*). Pequeño raspador terminal sobre lámina retocada. Sílex grisáceo. (D.: 15 x 12'1 x 3'2
mm.)
CONSIDERACIONES FINALES
De la fauna determinada en la Cova del Corb se deducen unos hechos significativos
que bien pudieran r epresentar elementos bioestratigráficos, sobre todo al comparar
nuestra columna específica con las determinadas en otros yacimientos pleistocénicos
del marco valenciano (véase tabla general comparativa).
(• ) En el pito de la cavidad formado por la roca natural, se hallan varioa huecos naturales. En uno do elloa econtramoa superficialmente tres luquitaa de sOex. Una de ellas correspondía al aludido raspador terminal con reiAlque abrupto en eualadoa.
-66-
[page-n-67]
COVA DEL CORB
25
Por una parte, en la brecha extema que es la que más centra nuestra atención, sorprende la escasa presencia, casi testimonial, de restos de Oryctolagus cuniculus. Especie ésta tan abundante en yacimientos con industria musteriense del Würm Inferior de
nuestra área, tales como Cova Negra (23) o El Salt (24), y paleontológicos como la
Cueva de S. Antón (25), donde representa, en número de restos, la especie predominante.
Otro hecho significativo es la presencia de Dama sp., no detectada en estos mencionados yacimientos, estando presente en nuestro ámbito desde el Mindel-Riss de la Cova
de la Bassa de S. Llorenf (26), Riss o Riss-Würm de Molí Mató -si bien comparándola
con la especie clactoniana-, y en Bolomor en los niveles atribuibles al Riss-Würm.
Como en Molí Mató, la especie predominante es la Capra pyrenaica, seguida en
nuestro caso por el Bos primigenius, siendo sorprendente la escasa presencia de Cervus
elaphus y la proliferación de especies carnívoras, con la relativa abundancia de Canis
lupus.
El Equus hydruntinus es otra de las especies detectadas, poco documentada en
nuestra zona en yacimientos anteriores al Würm inferior (al respecto obviamos los del
Pleistoceno Superior, ej. Parpalló, donde esta especie prolifera), comprensible por la escasez de estudios faunísticos de estos períodos. Personalmente lo hemos hallado en
Molí Mató, Bolomor, Salt y Cova Negra. En esta última, a los restos molariformes con
atribución dudosa reconocidos por Pérez Ripoll (27), hemos de añadir un tercio distal de
metapodio, identificado en los fondos del S.I.P. en la revisión de materiales que realicé
para el montaje de la exposición sobre el Paleolítico, con la etiqueta de •Colección Viñes, G 1 superficial». Su pátina y fosilización es similar a los restantes restos de la cavidad, si bien es sabido que en los niveles superficiales se hallaron elementos líticos del
Paleolítico Superior (28).
Otro dato a tener en cuenta son las dimensiones del M 3/ de Microtus brecciensis,
inferiores a los microtipos de Cova Negra (Guillem, c. o.) y el Salt, y similar a las medias de Cueva del Agua (Granada) atribuida al Pleistoceno Medio Final (29).
Es destacable el hecho de que la mayoría de los restos pertenecen a ejemplares juveniles, como lo atestiguan sus denticiones deciduas y límites epifisarios por soldar. Estos
hechos bien pudieran relacionarse, en una pequeña proporción, con la acción antrópica,
cuyos restos líticos y residuos de hogar atestiguan su presencia, y, en otra mayor, a los
hábitos de caza de los grandes camívoros, ya que si sumamos los porcentajes de éstos,
incluyendo los omnívoros tales como úrsidos, suidos y mustélidos, de estos yacimientos,
(23) P ÉREZ RIPOLL: Op. cil. nota 9, pág. 147.
(24) l. SARRIÓN: •La fauna del yacimiento musteri.e nse de El Salt (Aiooi, Alacant)•. Inédito.
{25) l. SARRIÓN: •La fauna würmniense de la Cueva de San Antón (Villanueva de Viver, Caetallón)•. Spélaion, o! 2, 1983, págs. 23-37.
(.26) l. SARRlÓN: , Nota ptcliminar eobro yacimientoe paleon oológioos pleistooénic:oa en la Ribera Baixa. Valencia•. Cuadem os de Geografla , n! 36, Valencia, 1984, pága. 163-174.
(27) P ÉREZ RlPOLL: Op. cit. nota 9, pág. 44.
(28) F. JORDÁ CERDÁ: •La Cova Negra de Bellús (JAtiva) y sus industrias llticas•. Archivo de Prehistoria Levantina, U, Valcñ cia,
1946, págs. 11-29.
V. VILLAVERDE BONlLLA: -Notas sobre la transición Paleolltioo Medio-Paleolltioo Superior en la región central del MediterrA·
neo eapailol•. l'yrenae, n.• 19-20, Barcelona, 1983-84, págs. 7-33.
{29) LóPEZ y RUlZ: Op. cil.. nota 21, pága. 255-265.
M. CABRERA, N. l.ÓPEZ y J . MJCHAUX: ·Un cxemple de lignée endémique lbero
Adu do Symposium paleoniDiogique .aEORGES CUVIER., M.ontbéliard, ~ 1982, págs. 69-83.
-67-
[page-n-68]
MOLÍ MATÓ
(Ver nota 20)
CORB
Riss
Riss
BOLOltiOR
(d)
.
Riss-Würm
FTE. S. LUIS
(Ver nota 42)
NR
%
NR
%
NR
%
NR
Palneloxodon antiqus .........................................
-
-
-
-
-
-
-
Hippopotamus amphibius ..................................
-
-
-
-
2
1'21
-
Dicerorhinus hemitcechus 1kirchbe!gensis ........
17
4'32
-
2
1'21
Ursus prearctos ...................................................
12
3'05
-
-
-
-
Ursus arctos ........................................................
16
4'07
-
-
-
-
Ursus spelaro ......................................................
-
-
-
-
-
-
Dama d. clactoni.ana /sp....................................
9
2'29
5
6'02
4
Capreolus eapreolus /cf. capreolus .....................
18
4'58
-
-
Cervus elaphus ...................................................
48
12'21
3
Capra pyrenaica .................................................
143
36'38
Rupicapra rupicapra ..........................................
-
Bos primigenius ..................................................
COVANEGRA
SALT
(Ver nota 9) (Ver nota 24)
Würm. 1-II
Wiirmll
NR
%
0'04
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
59
0'72
-
0'03
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
4
0'04
-
-
52
12'93
-
-
1 (b)
-
-
-
-
-
2'42
-
-
-
-
-
-
-
-
~
::::1
-
-
-
-
3
0'03
-
-
8
i'99
o
3'61
45
27'27
6
30
501
6'12
272
8'97
55
13'68
33
39'75
11
6'66
7
35
260
3'18
lll
3'66
-
-
-
-
-
-
-
-
-
7
0'08
-
-
8
1'99
24
6'10
12
14'45
27
16'36
1
5
56
0'68
14
0'46
5
1'24
Equus cabaUusl sp. ............................................
26
6'61
3
3'61
18
10'90
4
20
300
3'67
143
4'12
5
1'24
Equus hydrun.tinus ..............................,_...........
5
1'27
2
2'40
1
0'60
-
-
l(b)
-
3
0'09
-
-
Crocuta spelc.ea 1crocuta ..................................
16
4'07
3
3'61
-
-
-
-
4
0'28
-
-
5
1'24
Cfl Panthero (Leo) speÚlea ................................
1
0'25
1
1'20
-
-
1
5
8
0'09
-
-
-
-
Pan.thera pardu.s .................................................
-
-
1
1'20
-
-
-
-
8
0'09
-
-
-
-
Felis (Lyn.x) spelnea 1pardina ...........................
-
-
4
4'81
-
-
-
-
1
0'01
2
0'06
-
-
Felis syluestris ....................................................
-
-
2
2'40
-
-
-
-
3
0'03
-
4
0'99
Sus scropha .........................................................
4
4'01
-
-
-
11
0'13
2
1'21
4
-
-
-
O>
%
2
%(a)
ro
NR
-
NR
S. ANTÓN
(Ver nota 25)
Würmll
%
-
0'06
-
-
~
....
z
[page-n-69]
-
1 -
-
-
-
1
0'01 1 -
-
-
-
-
-
-1
-
-
-
-
-
21
0'25
-
-
-
-
-
-
2
0'02
10'43
3
3'61
11
6'66
-
-
6473
-
-
-
-
-
-
-
-
8
0'09
-
-
-
-
5
3'03
-
-
-
1
0'25
1
1'20
12
7'27
-
5
0'06
1 (e)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1
-
1
-
1 -
0'75 1 9
10'84 1 -
Canis lupus ooooooooooooooooooooooo•oo·•·•oooo···oo····oo·•·oo·•·oooo l
3
~lpes vulpes
.............. oo ••• oo ••••••• oo.oooo•oo••oo·······oo···
5
1'27
-
-
Melessp.... oo.oo•oo························,····•oooooooooooo•••oooooo
-
-
-
-
Castor fiber
-
-
-
-
-
41
-
-
-
ooooooooooooooooooooooo•·····oo•oooo••oo······ ...........
Macacus sylvanus .....oo.oooooooooooooo•
Oryctolagus cuniculus
Lepussp.
000000000000000000 • • • • • •
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0000 00 0000 00 0000 00 00 0000
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo oooooo ooo oooooooo
Apo<.kmus sylvaticus /sp.
00000000000000000000000000000000000
Microtus breccrensis 1dentatus
00000000000000000000000000
1
Sorex sp.....oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo••
-
-
Erinaceus europeaus ..................oo •• oo.ooooooooo••oo••oo
-
-
Lacerta sp.
1
3
1
1
Microtus arvalis
000000000000000000000000000000000000000000000000•
Allocricetus bursae oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo. l
-
Crocidura russula
-
Microtus nivalis oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo l
Pitymys duodecimcostatus
oooooooooooooooooooooooooooooooo•
Arvicola sapidus oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo•l
Vipera sp.
········ ····· ·-·· ··· ·· ·····oo·····oooooo •• oo.
··oo··················································oooo
•oo••••oo••oooo•············································
Thstudo hermanni ooooooooooo••••oooooooooo••oo•oo•oooooooooooo••
1
1
1
1
-
1
-
1
4'84
1
-
1
1
-
1
-
9
1
1
0'11
1 -
1
1
27
1
6'71
1 0'03
79'19 1 2458 181'14 1 215 1 53'48
1 -
1 1
1 0'24
1 (e)
-
6
1'49
11~)
-
2
0'49
-
0'25
-
1
1
-
1
-
1
-
1
8
1
-
1
-
1
-
-
-
4
2'42 1 1
-
-
2
-
-
-
- 1-
-
-
-
6
2
2'40
5
3'03
-
1
-
-
1
71
1
0'86
1
1 -
1
5
1
0'06 1
1 -
1
1
-
1
1
0'03
1
-
1
-
1
1
-
l o
-
1
-
1 ~
-
1
-
1~
o
t:l
o
o
1 1 (e) 1 -
1 -
1 -
1
1
T
1-
-
1 -
1 -
T
1
1
1
1
1
1-
1 1
6l
1
1 0'24
3'63
0'75
1
1'21
1
T 1 T 5 T316
1 0'01 1 -
1 3'86
13
1 0'36
(a) Los porcent~Ves de Cova Negra, están extraidos descontando los restos de quirópteros y aves.
(b) Restos identificados en los fondos del S.I.P.
(e) Restos recogidos en un muestreo de 20 Kg. de la escombrera d.e la excavación de F. Martín en 1960-61.
(d) Los restos fueron recogidos en los bloques brechosos existentes al pie de la ladera donde se ubica la cavidad y que fueron extraídos en tiempos pretéritos, debido a la explotación marmórea, los cuales consideramos propios del nivel superior y que atribuimos al interglaciar Riss-Wünn.
~
Tabla General
..,¡
[page-n-70]
I. SARRIÓN
28
se aprecia un claro predominio de los mismos en los estrictamente paleontológicos (Molí
Mató, S. Antón), y en el cuadro que a continuación adjuntamos, se observa que por los
porcentajes del Corb, éste se comporta como los últimos:
Carnívoros y omnívoros
Molí Mató
Corb
Bolomor
CovaNegra
Salt
S. Antón
17'47
24'06
1'21
0'79
0'15
22'87
Por todos estos datos mencionados, es decir, presencia de Dama sp., escasez de Ceruus elaphus y, sobre todo, de Oryctolagus cuniculus, tamaño del Microtus, proliferación
de carnívoros ... , cabe pensar que estamos ante un yacimiento con unos componentes específicos propios de un período diferenciado y anterior a los yacimientos würmienses de
nuestra área, y mucho más cercano a los de Molí Mató.
Por otra parte, dado que de los mencionados yacimientos clásicos de nuestra comarca, como Petxina, Negra, Salt, Pastor, Cochino, etc., sus piezas líticas son bien conocidas en cuanto a calidad de materia prima (sílex bien cristalizado), técnica de extracción, talones, morfología, retoques, etc., no cabe duda que nuestro yacimiento
presenta unas características más rudimentarias, con un soporte lítico de baja calidad,
predominantemente de cuarzo o caliza silícea, así como una técnica más simple; de una
manera genérica podríamos decir que se trata de una industria de lascas predominantemente no «levallois», con talones lisos y planos de percusión de gran irregularidad,
que oscilan desde los oblicuos a los rectilíneos (88'5 a 120º), hallándose entre las piezas
gruesas, las lascas brutas, algún retoque inverso, y en los denticulados los retoques sumarios, estando presente en las raederas simples y rectas el retoque escamoso primitivo. Son en las piezas delgadas donde se aprecia la mayor profusión de retoques, con
predominio de las raederas laterales simples rectas.
Es de destacar en el conjunto lítico la pieza n. 2 11, extraída de un bloque procedente
de la rampa externa, que presenta, curiosamente, un mayor grado de cristalización, dudando morfológicamente en incluirla bien en el grupo de las «raederas convergentes», o
considerarla como lasca apuntada a modo de «punta musteriense•, lo que implicaría
una cronología más elevada que la que le otorgamos a la brecha que nos ocupa. Con
todo ello, nos inclinamos a considerar nuestro pequeño lote lítico, sobre todo el hallado
en estratigrafia, como parte de un componente entroncado en la tradición rissiense, es
decir, correspondiente a una industria de lascas en la que está presente la técnica clactoniense y donde es casi nula la levalloisiense, y posiblemente con algún punto de contacto con el Tayaciense en torno al Riss TI; una industria a la que se podría catalogar
con el calificativo de Premusteriense, y que ocuparía estos períodos del Pleistoceno Medio Final en nuestra zona mediterránea, dando posiblemente pas o a las técnicas posteriores, y que siguiendo a Lumley-Woodyear (30) y Villaverde (31) podría denominarse
Protocharentiense.
(30) H. DE LUMLEY-WOODYEAR: ·Le Paléolithique lnférieur ct Moycn du MidJ Méditcn:anéen dans sen Clldre géclogiqueo. Gallia
PrébiJitoire, t.ome U, Parls, 1971, págs. 355-56.
(31) V. VILLAVERDE: •La Cova Negra de X.Stiva y el Mustoriense de la región central del MedJtcJTáneo capallol•. Trab~oe Varios del
S.I.P., n.• 79, Valencia, 1983, pág. 3 12.
- 7o-
[page-n-71]
COVA DEL CORB
29
Como hemos comentado anteriormente, atendiendo a los conjuntos faunísticos conocidos por nosotros, encuadrables en estos períodos y que reproducimos en la correspondiente tabla general, consideramos que el que nos ocupa está en la línea del de Molí
Mató, y al que con reservas encuadramos en su momento en el Riss-Würm, sin descartar su ascendencia rissiense; hecho corroborado por lo que a continuación comentaremos, encontrando paralelismos específicos -macromamíferos- con Solana del Zamborino (32) o Pinilla del Valle (33), a pesar de la alta cronología que le otorgan algunos
autores a esta última atendiendo a sus micromamíferos y las dimensiones de algunos
de ellos, concretamente al Microtus (34).
En los últimos años se están realizando dataciones absolutas sobre travertinos y espeleotemas, por diversos métodos, tales como ·
un ratio de 0'2 Kr!Ka; si éste fuera de 0'15 Kr!Ka, las edades pasarían a ser de 402.000
y 495.000 años, y si fuera de 0'25 Kr!Ka, entonces serían de 241.000 y 279.000 años.
En el citado trabajo de Durán (37), este autor hace una recopilación de las dataciones sobre espeleotemas y travertinos que se han realizado en la Penfnsula y Baleares,
en torno a las 120. En los gráficos que inserta sobre ambos, se observan unas curvas
frecuenciales con unos «picos» y <
Ka, con un pico sobresaliente en los 235 Ka, representativo de un período cálido, posiblemente interestadial. Esta última banda sería perfectamente correlacionable con la
datación de Molí Mató, sobre la tasa de 0'25 Kr/Ka, 241 a 279 Ka, lo cual confirma la
edad rissiense de este yacimiento.
Dados los escasos estudios realizados -o al menos publicados- de estos períodos
pleistocénicos a nivel paleontológico, sedimentológico, etc., unido a la carencia de datacienes absolutas, cuando éstas se efectúan, ponen en evidencia la complejidad y fluctuabilidad de las secuencias y la dificultad de correlacionarlas con las sedimentaciones
de nuestros yacimientos y, más aún, con las secuencias de la cronología alpina; por lo
(32) MARTÍN PENELA: Op. cit. not.a 4.
(33) F. ALFÉREZ, G. MOLERO, E. MALDONADO, V. BUSTOS, P. BREA y A. M. BUlTRAGO: · Descubrimiento del primer yacimiento
cuotornorio (Rias-WOrm) de vertebrados con restos humanos en la provincia de Madrid (Pinillo del Valle)•. COL-PA, n.• 37, Madrid, 1982 págs. 16-32.
F. ALF~REZ, G. MOLERO y E. MALDONADO: •Estudio preliminar del ún!ido del yacimiento del Cuaternario medio de Pinilla
del Valle (Madrid).. COL-PA, n.• 40, Madrid, 1985, págs. 69-67.
(34) N. LÓPEZ MARTINEZ: .El papel de la microfauna en la reconstrucción palcoambient.al del Pleistoceno-. Comunicaciones a la V
Rcun.ión do paleolltista.!l espalloles de Pelllscola, Cast.ellón, 1984, 15 folios mecanograliadoa.
CABRERA, LÓPEZ y MICHAUX: Op. cit. not.a 29.
(36) J . J . DURÁN, R. GRUN y J . M. SORlA: .Aportación del estudio geocronológico de eepcleot.emaa y travertinoe al conocimiento paleoclimático del Cuaternario en la PeiÚI18ula y Baleareao. Congreao Geológico de Eepafla, Comunicacionea, ~1. 1, 1988, págs. 383-
386.
J . J . OURÁN: •Geoc:ronologfa de los depósitos asociados al Karst en Eapañao. El Kant en Eapalla, Monografia n.• 4, Madrid,
1989, p6g8. 246-266.
(36) A. CUENCA, P. J . POMERY y M. J . WALKER: •Cbronogical aspeda of the Middle Pleiatocene in the c:oastal belt of eoutheastern
S pain.. Quaternary Climat.e in Westcrn Mediterranean. Madrid, 1986, páge. 353-363.
(37) DURÁN, GRUN y SORlA: Op. cit. not.a 35.
-71-
[page-n-72]
30
I.SARRIÓN
tanto, nuestras conclusiones deben ser tomadas como aproximativas, fundam ent adas
en una <
el litoral valenciano, ya que a lo largo de la costa y en los bordes orientales de los sistemas montañosos aparecen otras ubicadas en abrigos, restos de otras tantas cavernas,
que ponen en evidencia los profundos procesos desmanteladores y erosivos que han tenido lugar durante el Pleistoceno Medio y Superior. En la Cova del Corb estos proces os
se evidencian por este frente brechoso, a modo de banco corrido adosado, residuo de una
sedimentación propia de una cavidad de grandes proporciones, cuyo piso formara cubeta para contenerla y produjera cierta circulación hídrica que permitiera la formación
de las lenguas de limos, así como el arrastre de restos óseos desmenuzados. Todo ello
conlleva la prolongación del borde oriental de la sierra, tanto a nivel de ladera como del
escarpe rocoso, en cuyo pie se ubica la cavidad y del que los grandes bloques desprendidos que jalonan la ladera, son su testimonio.
Otros tantos ejemplos los tenemos en el Abric de L'Ombria de Carlos, Corbera (38),
que, entre otros r estos de épocas holocenas, contiene una fuerte brecha ósea con industria lítica, formada por pequeñas lascas de cuarcita; característica ésta que, por exclusión, nos atreveríamos a considerarla como propia de períodos ante-würmienses. Igualmente, en la Cova Bolomor, Tavernes de Valldigna (39), en cuyo corte antrópico,
producido por la extracción de calcita en tiempos pasados, se observa una potente sedimentación en torno a los 8 m. de potencia, apreciables más de 5 m., en los cu ales constatamos una sobreposición de 13 niveles entre los que se hallan pisos arcillosos brechificados, otros con plaquetas crioclastas, crioturbaciones periglaciares, etc., atribuibles
al Riss, que culminan con una brecha ósea originariamente en torno a los 3 m. de potencia, habiendo hallado incrustado en el residuo adosado a la pared un fragmento de
M 21 der. de Hippopotamus amphibius, lo cual identificamos con el interglaciar RissWürm. En este contexto habría que enclavar el yacimiento brechificado de Penya Roja,
Rótova (40), el Coll de Benirrama, Oliva (41) y las brechas del frontis de la Serra Segaría, Cova Fosca de El Verger y la colindante que nos ocupa, la del Corb de Ondara. A
éstas habría que añadir la recientemente publicada de la Fuente de S. Luis de Buñol
(42), que pese a las peculiares condiciones del yacimiento, la escasa industria lítica recuperada está realizada predominantemente sobre cuarcitas, y donde entre los restos
(38) Descubierta por D. Antonio Martínez, de Alcira. Véase en •Labor del S.I.P. y su Museo en el año 1982. , pág. 82.
E. PLA BALLESTER y 6. MARTf OLIVER: •L'Arqueologia de la Ribera del Xúqucr. Estal actual de la invcatigocióo. L'Escenari
histOrie del Xúquer. L'Aicódia, 1988, pág. 35.
(39) Cavidad conocida do antaJ\o por los precursores de la prehü!toria valenciana.: Vilaoova, Boscá, etc.; este úJlimo en •(leogrnfia del
Reino de Valencia. Provincia de Valencia-. 'lbmo ll, pág. 863, Bareclooa.
En los fondos de la Facultad de Biología de Valencia, encontramos un paquete co. teoiendo restos Ó8e08 procedentea de dad depositados por esto autor.
En 1976 el S.I.P. de Valencia, blljo la dirección de J. Aparicio Pé!U, realizó un sondeo en los nivclca superiores - véaae .Labor
del S~P. y su Muaeo en el aJ\o 1980•, págs. 71-7~ hallando una ecrie de reatos óseos y líticoe, éstos propios del Muaterienae, estando presente la tknica lcvalloisiense de tipología pequeña, como se habla observado en otros yacimientos valencianos.
(40) J. APARICIO, V. GURREA y S . C~ •Carta arqueológica de La Safo.-.. Instituto de Estudios Comarcales, Arqueología, 1,
Gandía, 1983, págs. 43-46.
(41) APARICIO, CURREA y CLtME~ Op. cit. nota 40. págs. 37-39.
(42) J. FERNÁNDEZ PEJUS y R. MARTÍÑEZ VALLE: •El yacimiento del Paleolítico Medio de San Luis (Buñol, Valencia)•. Saguntum,
n.• 22, Valcncio, 1989, págs. ll-34.
-72-
[page-n-73]
COVA DEL CORB
31
faunísticos, consideramos significativa la ausencia de Oryctolagus cuniculus, coincidente al respecto con lo argumentado anteriormente al tratar de los yacimientos anteriores al Würm II.
No podemos dejar de mencionar a la cercana y conocida Cova de les Calaveree de
Benidoleig, situada a unos 5 Km. al sur de la del Corb, separada por el valle en que discurre el río Girona y que ha sido objeto de un exhaustivo estudio interdisciplinar (4.3).
Cavidad de proyección horizontal en torno a los 950 m. de recorrido, producto de una
activa acción hidrológica, en ella se observa, en su tercio final, una antigua sedimentación de sobreposición horizontal comprendiendo 7 niveles diferenciados formados por
secuencias de brechas, arcillas-arenosas, bloques encostrados, etc. En esta sedimentación se han hallado restos óseos y líticos que han puesto de manifiesto la existencia de
una ocupación antrópica y que por la tipología lítica y restos faunísticos, se ha considerado como perteneciente a un posible período Musteriense, Solutrense y, por último, a
una ocupación ya con elementos cerámicos, haciendo constar su autor (44), atendiendo
a las peculiaridades sedimentológicas, los procesos desmanteladores que habrían sufrido algunos yacimientos de estas comarcas durante los períodos del Paleolítico Superior y Mesolítico. Los materiales están depositados en su mayor parte en el Museo Provincial de Arqueología de Alicante, sin especificación estratigráfica. En las mismas
circunstancias se encuentran los restos faunísticos, en cuya columna específica se aprecian especies pleistocénicas y holocenas, si bien queremos destacar el fragmento de canino inferior derecho de Hippopotamus amphibius, depositado en el Museo Arqueológico Municipal de Alcoy. Al margen de que algunos autor es dudan de la atribución a
esta especie del carácter de «fosil director de un período cálido, interglaciar» (45), ya
que en algunos yacimientos franceses aparecen sus restos asociados a mamíferos representativos de climas fríos (Mammuthus, Coelodonta antiquitatis) y que pone en evidencia su euritermismo, sí que es obvio que es representativo de un medio acuático. Con
todo ello, y en nuestro caso, consideramos que es una especie propia de períodos antewürmienses, posiblemente en relación con los niveles inferiores de la cavidad y de alguna manera correlacionables con algún episodio que propició la sedimentación de la
pequeña cueva que nos ocupa.
Sobre nuestra sedimentación (brecha externa), diríamos que todos los niveles inferiores conteniendo arcillas con escasos bloques fuertemente cement ados, al igual que
las lenguas limo-arcillosas, así como las arcillas de descalcificación... , nos hablan de
unos períodos cálidos con fluctuaciones pluviosas, sellándolas externamente el nivel I,
formado exclusivamente por cantos angulosos pero con superficies alteradas.
En la parte recayente al interior de la covacha (zona lateral o punto e), prolongación
en profundidad de la sedimentación más exterior, parece que los niveles IV y ll tienden
a unificarse, siendo el IIT de menor entidad con predominio de los limos arcillosos.
(43) J . APARICIO, M. PÉREZ, E. VIVES, M. P. FUMANAL y M. DUPRÉ: ..La Cova de lea Calaverea
(44) APARICIO~~ oiU: Op. eit. nota 43, pág. 130.
(45) M. FAURE: ·Répartition des HIPPOPOTA?>flDAE (MAMMALIA, ARTIODADTYLA) en Europe Occidentale. lmplieations stratigraphiquea et PaléoOO!Iogiquea-. Geobios, 14, raes. 2,iq'on, 1981, págs. 191-200.
-73-
[page-n-74]
32
l. SARRIÓN
La fisura externa perpendicular parece ser la condicionante de los bloques y clastos
del nivel I, pero que no impide que siga colmatándose en la parte recayente al interior
con las mismas características que las inferiores. Por todo ello, y atendiendo a la uniformidad de los restos faunísticos, consideramos esquemáticamente a dicha estratigra:ña como producto de una sobreposición continuada, propiciada durante unos períodos
cálidos acompañados de episodios de fuerte pluviosidad que motivaron la circulación hídrica.
En el umbral de la cavidad hay una especie de columna formada por restos sedimentológicos (punto d), prolongación del residuo externo, que en su momento colmataría la cavidad. 'Ibmando como guía esta columna residual y comparándola con la brecha
del fondo de la cueva (brecha interna), conteniendo elementos del Paleolítico Superior,
se aprecia que la primera sobrepasa al nivel superior de la segunda en tomo a los 90
cm., lo que explica que la primitiva sedimentación quedó parcialmente desmantelada
por reactivación hídrica interna, antes de la ocupación superopaleolítica. Esta reexcavación, que dejó como testigos las aludidas brechas, propició dicha ocupación posterior.
La sedimentación que ello produjo fue, a su vez, posteriormente afectada por otros procesos desmanteladores, quedando sus residuos en la situación que hoy los conocemos,
es decir, el nivel superior. del fondo unos 90 cm. por debajo de la colmatación primitiva.
Sobre la cronología de la brecha externa, como hemos ya apuntado, deducimos que
su contenido mastológico está específicamente dentro de las características de la fauna
del Pleistoceno Medio, en la línea de Molí Mató; y atendiendo a estas peculiaridades
faunísticas, así como a las circunstancias sedimentológicas, la encuadramos dentro de
dicho contexto, es decir, Pleistoceno Medio Final, dentro del período rissiense.
Son muy pocos los datos que se poseen en nuestra área sobre la ocupación humana
en estos períodos, pero ésta se encuentra claramente atestiguada en Bolomor, ya que en
la aludida trinchera producida para su explotación marmórea, observamos una sobreposición de 13 niveles. E:q el 8, de inferior a superior, y anterior al nivel de crioclastos,
10, se aprecian incrustados abundantes restos faunísticos así como algún útil de sílex,
que confirma la presencia antrópica.
Los escasos restos recuperados en la brecha interna de la Cova del Corb los atribuimos al Paleolítico Superior, ya que, al margen de su industria lítica leptolítica, los restos de Pecten proliferan en estos períodos, sobre todo Magdalenienses, así como el de
Panthera pardus, felino éste que por lo nosotros observado es el único de los grandes
felinos, descontando el lince, que perdura durante el Würm Superior en nuestra área,
siendo el paso del Inferior al Superior un filtro que produce una ruptura faunística, desapareciendo especies como los Dicerorhinus, Crocuta, etc. , y que inclusive afecta al
Testudo, no hallándose ningún resto de éstas en yacimientos tan característicos como
Parpalló, Barranc Blanc, etc. Las causas de ello pueden responder a diversos factores,
tales como presión antrópica, rigor climático... , o por el que personalmente nos inclinamos, a saber, que estos cambios tan radicales debieron producirse a expensas de un
largo período de tiempo, o sea un factor de orden cronológico.
Esperamos que esta pequeña nota sirva para ensanchar los horizontes pleistocénicos de nuestra área, siempre ligados a la terminología de «musterienses> y que el estu>,
-74-
[page-n-75]
COVA DEL CORB
33
dio pormenorizado e interdisciplinar, incluyendo las dataciones absolutas de largo alcance cronológico, sirvan para matizar, rellenar y conocer los procesos evolutivos de estos períodos, al menos en los mencionados yacimientos, algunos de ellos, actualmente,
en curso de excavación.
-75-
[page-n-76]
[page-n-77]
L SARRIÓN.-Cova del Corb
LÁM.I
A) Vista de.l emplazamiento d e la Cova d el Corb.
a: Cova del Corb; b: Cova Fosca.
B) Brecha externa. Puntos b y c.
[page-n-78]
LÁM. n
l. SARRJÓN.-Cova del Corb
A) Brecha externa. Columna (punto d).
B) En primer plano y a la izquierda. columna de la brech a externa;
a l fondo y a la d erecha, residu o de lo brech a interna.
[page-n-79]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Vale ocia, 1990)
B. SOLER*, E. BADAL*, V. VILLAVERDE* Y J. E. AURA*
NOTA SOBRE UN HOGAR SOLÚTREO-GRAVETIENSE
DEL ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
(CREVILLENT, ALICANTE)
Es para nosotros un deber de gratitud contribuir en este volumen dedicado a E . Pla,
pues su cordial acogida al S.I.P. facilitó nuestros primeros trabajos de investigación,
permitiéndonos beneficiarnos de un trato cariñoso y una aptitud abierta y comprensiva
con nuestras inquietudes.
La noticia que presentamos aquí no tiene otra intención que la de dar a conocer un
hogar localizado en las excavaciones que actualmente se llevan a cabo en el Abric de la
Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante), yacimiento situado en la vertiente sureste de la
Serra de Crevillent, a unos 400 metros sobre el nivel del mar, y que viene siendo objeto
de excavaciones desde el año 1984, primero bajo la dirección de G. !turbe, J. L. Román
y V. Villa verde y, seguidamente, de V. Villaverde y J . E. Aura.
Es necesario indicar, de antemano, que los trabajos de excavación en este yacimiento han venido condicionados, desde antes del comienzo de la primera campaña y a
lo largo de las siguientes, por la reiterada y destructiva labor de excavadores clandestinos, circunstancia que ha provocado la práctica desaparición de casi una tercera parte
de la superficie disponible y que limita considerablemente las posibilidades de investigación, reduciéndolas prácticamente a la obtención de la secuencia de su relleno para el
tramo correspondiente a algo más del primer metro de su estratigraña, y a muy escasas
consideraciones sobre la estructuración del espacio en esos niveles. Hecho que adquiere
su clara significación si consideramos que la zona destruida coincide con la parte potencialmente de más intensa ocupación.
El hogar objeto de estas líneas, también se vio afectado por esa actividad clandestina, pues su descubrimiento se produjo al final de la campaña de 1987, momento en el
que se levantó la primera capa del estrato II, y antes de que se pudiera realizar una re• Departament de Prehistbria i Arqucologia. Universitat de Valencia.
- 79-
[page-n-80]
RATLLA
TOPOG.:
o
DEL
BUBO
( CREVILLENT )
2
3
._
PLANTA
J. FOEZ·PERIS - P. GUILLEM · B. SOLER
A
4
/
~
tM::I
0
~
l?<' 1
..........,.
......
6
-- ... ~,... ..... ~
~
"
.
~
[Z]
[ZJ
ITID
......
"'~ ..
""'-
V
"'
...................................... ,
·"'"
A
~~'"·
()
~ 11
-~ D .
•
"
..,
\e·
o
~ ;
1
A'
o
{.
Fig. l .-Planta gen eral del Abric de la Ratlla del Bubo, con indicación de la linea de visera y zona
donde se han desarrollado la exavación y l a acción clandestina.
81oques , pledt•• y tien•.
Pfoyeccu::ín techo.
Ohecc;ón pendi ente •
Ea•••••·
Velledo.
Mu•o·
[page-n-81]
ABRIC DE LA RATLLA DEL SUBO
3
producción del mismo, destinada a ser expuesta en las salas del Museo de Prehistoria
de Valencia, el yacimiento fue objeto de expolio por dos veces consecutivas, desplazando
y hundiendo ligeramente, entre esta campaña y la siguiente, los bloques que configuraban el hogar y, lo que es más grave, destruyendo una banda de aproximadamente 4 m2
inmediatam ente adjunta al mismo, aquella en la que la distribución del material arqueológico resultaba más significativa de cara a la interpretación espacial, por tratarse
de la zona más próxima a las paredes del abrigo (fi.g. 2 y lám. I).
La simple distribución espacial del material recuperado en la primera capa del estrato II y la indicación, mediante línea de trazo discontinuo, de la parte afectada por
las últimas actividades clandestinas, permite comprender que los cuadros que actualmente restan por escavar se encuentran en el límite de la zona normalmente ocupada y,
por ello, cualquier intento futuro de análisis de esa zona que pretenda ir más allá del
estudio de las estructuras evidentes localizadas carece de sentido.
Conscientes de las limitaciones que estos avatares han s upuesto para la correcta interpretación de la estructura de combustión que ahora damos a conocer, la especificidad
de su forma, la notable escasez de hogares conocidos para la secuencia del Paleolítico
superior del Mediterráneo español, el estudio efectuado sobre el material vegetal empleado en su alimentación y el hecho de poseer una datación absoluta para el nivel del
que formaba parte, nos han llevado a redactar estas líneas.
Para finalizar, cabe señalar que el hogar ha sido datado mediante C-14 en 17.360 ±
180 B.P. (Ly. 5219), fecha concorde con la industria Solútreo-gravetiense de los niveles
superiores del yacimiento en los que se engloba, y que este trabajo se ha beneficiado de
la ayuda de la CICYT n.e PB87-0722-C02-0l.
DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COMBUSTIÓN
Los distintos indicadores de la función, la naturaleza y las actividades desarrolladas en torno a un hogar, vienen marcados por los propios elementos que conforman el
nivel del que forma parte. Estos se refieren tanto a los bloques que lo bordean como a
las piedras de desecho, las cenizas, los carbones -como testimonios de los diferentes
combustibles utilizados-, el material industrial y los huesos quemados, así como también al sedimento que se halla directamente relacionado con la actividad del hogar.
Todo ello contribuye a aportar información sobre la naturaleza y duración de la combustión.
Sin embargo, en el caso concreto de la estructura de combustión del estrato II de la
Ratlla del Bubo no vamos a encontrar todas las evidencias relacionadas con el proceso
de combustión, ya que algunos de los testimonios no se han conservado más que en número muy reducido y fragmentario. Es el caso del material óseo, afectado probablemente por fenómenos de mala conservación debidos al medio sedimentario y tal vez a la
función misma del hogar en el espacio habitado del abrigo, y del material lítico, escaso
a su vez como consecuencia de esa misma función y del carácter de la ocupación en el
yacimiento. No obstante, la diferente distribución que ofrecen las evidencias liticas y
óseas a medida que nos alejamos de la línea de visera del abrigo pueden ser significati--81-
[page-n-82]
~
G
E
F
D
RB
c..u
·.
t.®,:··.
1
2
. ...
"'' ..+..:
.
1'
• . •• •, a
•
• • tP ••
...
.
..
•
.....
..
N
&.
/\..'"
'---'
·~0:••
.
:
~
..
~.a"
~
3
b ' . ...: ".-~ "~~~
'
~
.~ •:v ." ~
"
·~o
r---...
~
:~- +
.
.. . .
. "
~
~
~
rJl
~
A' -.:
..
l
.,
JI'
!-"'
1
'6
~
~~
:<
..
\>o
+
~
e() ·~ ~ fJC?O~
o
o¿ o
Fig. 2.- Planta correspondiente a la base del Estrato n capa 1, con indicación d el hogar ydispersión
del m.aterial arqueológico. El limite infe.r ior, o corte distal correspondiente a la banda d e los
cuadros 4, corresponde al limite externo d e la superficie excavada d.e la Fig. l.
E
~
.
t"l
o<
~
!-"'
~
[page-n-83]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
5
vas no sólo de la naturaleza e intensidad de la ocupación en torno a los «hogares» internos. Si bien, no podemos descartar totalmente la posibilidad de que la propia desprotección de la zona externa haya podido ocasionar una conservación diferencial de los restos faunísticos, colaborando a esa menor densidad de materiales en el área externa que,
en cualquier caso, sí es apreciable en lo referente a la industria lítica.
La delimitación del área de combustión viene marcada por la existencia de una serie de bloques con una disposición semicircular y una piedra central, recubierto todo
ello de una capa de carbones, y otro agrupamiento de piedras con signos de alteración
térmica que se encontraban en la periferia de la estructura, de forma y dimensión variable, y que debieron formar parte de la misma con anterioridad. Así mismo, cabe resaltar la existencia de cuatro bloques pequeños, hincados en el suelo a unos 90 cm. del
centro del hogar, dando lugar con su disposición a un espacio más o menos triangular y
de tierras claramente diferenciadas por su coloración oscura, pero sin carbones, y que
en el momento de la excavación se interpretó como probablemente correspondiente a
una base de un pequeño tronco, tal vez relacionado en su función con la estructura de
combustión.
El hogar de la Ratlla del Bubo se componía de 9 bloques periféricos y uno central,
todos de caliza, quedando abierta la parte que encara al interior del abrigo. Su diámetro interno, considerando como tal el área que cubría la capa de carbones en el interior
del semicírculo de piedras, era de 28 cm. y su diámetro total 62 cm. (fig. 2).
El tamaño medio de los bloques del contorno del hogar era muy variable, ya que encontramos tres grandes piedras de más de 20 cm. de largo y un espesor medio de unos 5
cm. y una serie de piedras de diferentes tamaños que oscilaban entre los 17 cm. y los 2
cm. La losa interior, más hundida que las de contorno, tenía unos 13 cm. de anchura y
apenas 3 de espesor.
En el momento del levantamiento de la estructura, y como consecuencia de la actividad destructiva ya mencionada, se apreció que algunos de los bloques habían sufrido
un corto desplazamiento y un ligero hundimiento de 2 a 3 cm., más que nada como consecuencia del pisoteo, ya que la estructura del hogar quedó sin afectar por la acción
clandestina Oám. 1), lo que al menos nos permitió documentar la forma de su base.
Constituye un buen ejemplo de este desplazamiento el bloque situado en el límite
derecho de la estructura, roto en más de 8 fragmentos como consecuencia de la acción
del fuego, y en el que la remoción se limitó a una ligera rotación de algunos de s us fragmentos superiores.
La excavación de la zona externa del hogar proporcionó una tierra suelta, con abundante fracción gruesa pequeña y presentando claros signos de alteración térmica. Lo
que nos podría indicar la existencia de sucesivas ubicaciones o reconstrucciones del hogar, con ligeras variaciones de posición, teniendo en cuenta que se trata de una estructura de elaboración relativamente sencilla, sin preparación de la base y, por tanto, sujeta a posibles variaciones de diámetro o ubicación a lo largo del proceso de vaciado o de
reestructuración de su contorno, sin que podamos descartar que sea consecuencia del
simple vaciado parcial de tierras en esa zona inmediata.
En su interior la estructura se caracterizaba por poseer en su parte superior una
capa de carbones, levantada en la campaña de 1987 prácticamente en su totalidad y
-83-
[page-n-84]
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J . E. AURA
6
cuya identificación vegetal se contempla en el apartado siguiente, si bien no podemos
especificar su potencia total al haber sido afectada por el desplazamiento y pisoteo de
los excavadores clandestinos. Al inicio del levantamiento de los bloques, las tierras
eran de color gris-negro, al estar mezcladas con carbones. Inmediatamente debajo la
tierra aparecía rubefacta. Al levantar los bloques se apreció que, tanto éstos como el sedimento al que estaban adheridos, se encontraban muy alterados por la acción del
fuego, cuarteándose en varios fragmentos. La potencia total de la estructura era para
su parte interior entre 4 y 5 cm., y de considerar los bloques periféricos de 4 a 7 cm.
La mayoría de los bloques mostraban un color negro producto de su contacto con
restos de materia orgánica. Otros presentaban una coloración rojiza, propia de la migración de óxido férrico en el material expuesto a una fuente de calor viva. Normalmente esta coloración se observa en la cara superior, expuesta directamente al fuego y
en los laterales de los bloques, siendo apenas apreciables en la cara inferior como se ha
señalado para las estructuras de la habitación o.º 1 de Pincevent (1). En algunas ocasiones se aprecia que las piedras se encuentran coloreadas por ambos lados, lo cual podría deberse a la introducción en el fuego repetidas ocasiones (2), siendo entonces la rubefacción intensa y no limitada a la parte externa de los bloques. En nuestro caso las
piedras que presentan este tipo de alteración son pequeñas y por lo tanto es más fácil
pensar que se quemaron completamente, ya que por su tamaño parece poco probable
que fueran objeto de reutilización en la configuración del perímetro externo, sin que
tampoco se pueda descartar la posibilidad de que sean resultado de la fragmentación de
bloques de mayor tamaño, introducidos en el fuego en distintas ocasiones, práctica que
se deduce del bloque que aparece en la zona interna del hogar.
Por lo que respecta a su régimen de funcionamiento, tan sólo podemos apuntar que
el alto grado de alteración térmica que muestran los bloques que lo componen indica
que debió estar sometido a una potencia calórica importante ya sea en tiempo o intensidad, y que en su momento de abandono no parece corresponder a un hogar joven, de
acuerdo a la nomenclatura utilizada por Valentin (3), es decir, un hogar que no ha sido
muy utilizado y por tanto las piedras no muestran apenas signos de la acción del fuego.
En pruebas experimentales realizadas con una mufla utilizando piedras calizas recogidas en los alrededores del yacimiento, para evaluar su comportamiento con relación
a la intensidad de la fuente calórica, observamos que las piedras expuestas a 7002 e durante media hora quedaron completamente calcinadas; que aquellas que fueron sometidas a sucesivos calentamientos de 2002 e, 4502 e y 5002 e también presentaron importantes alteraciones; y, finalmente, las sometidas a un calentamiento de 2002 e en igual
tiempo tan sólo presentaron síntomas de rubefacción (4). De lo cual podemos deducir
J . GASCO: •Lea inatallationa du quotidien.: Structurea doméatiquca en Langucdoc du Mé80lithiquo li'Age du Brotl%e d'apres
l'étudo des abria do Fonijuvenal et du Roe-de·Dourgne dans I'Aude-. Editiona do la Mai&On de Sciencea de I'Homme, 1985.
B. VALENTlN: •Nature et fonction des foyers d.e l'habitatioo o.• 1 l Pincevent.o. Mém. ire de Maitrise, Université d.e París 1,
o
1987.
(2) J . L. RIEU: ,Le foyer de l'unité d'habitation W U d'EtioUea-. Cabier du Centre de Recherchee Pn!h.istoriqucs, o." lO, 1985, págs. 7-32.
(3) VALENTIN: Op. cil. nota l .
(4) En la experimentación la potencia calórica afecta uniformemente al cuerpo del bloque. Circunstancia que debe ser tenida eo
cuenta.
(1)
[page-n-85]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
7
que las piedras que integraban el hogar del estrato II de la Ratlla del Bubo, dado su nivel de alteración, fueron expuestas bien a una fuente calórica elevada y de corta duración, bien a reiteradas exposiciones de menor intensidad, lo que en principio parecería
más probable.
Durante el proceso de excavación se observó la existencia de una importante acumulación de bloques quemados en la parte contigua al hogar situada en el exterior del
abrigo, entre los cuadros E-F/3-4, lo que sugiere que estos bloques pudieron estar en relación con diversas limpiezas o reestructuraciones del mismo, quedando estos bloques y
algunas manchas de ceniza como testimonio.
En cuanto a los bloques verticales cercanos al hogar que hemos descrito al inicio,
queremos señalar que este tipo de estructuras, algo alejadas del hogar y por tanto imposibles de analizar en función del cocinado directo del alimento, suelen relacionarse
con el ahumado de alimentos o el secado de pieles. En ese mismo sentido se interpretan
las estructuras localizadas en el yacimiento del Cingle Vermell (5), asociadas a un hogar enlosado y formadas por dos o tres piedras con un espacio en medio.
Una correcta valoración de la función de este hogar implicaría la consideración de
los demás elementos estructurales integrantes del espacio ocupado y la valoración conjunta e integrada del registro arqueológico, circunstancias ambas que desgraciadamente no pueden ser abordadas con rigor. Sin embargo algunos elementos vistos en la
campaña de 1989, momento en el que dispusimos del máximo de extensión excavable,
pueden ser valorados aquí de cara a perfilar algo más el papel de esta estructura en la
ocupación del yacimiento.
La distribución de restos en la extensión hasta ahora trabajada permite establecer
que el máximo de acumulación tanto de material óseo como lítico se sitúa a partir de la
banda de los cuadros 2 y 3 y hacia el interior del abrigo, dándose también en esos cuadros mayor abundancia de tierras cenicientas y piedras con huellas de rubefacción. Estos últimos síntomas, sin dar lugar a ninguna estructura evidente, se hacían especialmente numerosos en los cuadros D-2 y E-2, permitiendo intuir que en las proximidades
de esa zona debía ubicarse otra estructura de combustión (fig. 2).
Estas expectativas, truncadas en parte por la actividad clandestina, que afectó considerablemente esa zona, se vieron sin embargo confirmadas parcialmente a partir del
descubrimiento en el cuadro B-2, durante la campaña de 1990, de un gran bloque cuya
parte superior, claramente alterada y rubefacta, había sido utilizada como zona de combustión.
La escasa amplitud espacial del abrigo, al menos en ese sentido concorde con la idea
de su utilización durante períodos relativamente cortos de tiempo y por un grupo reducido de gente, encierra sin embargo una división del espacio disponible en el que las
distintas estructuras de combustión, de acuerdo con esa distribución, parecen haberse
dedicado a funciones diversas, bien sea la del hogar que nos ocupa la anteriormente
apuntada -destinada al secado de alimento o pieles-, bien cualquier otra relacionada
con tareas de mantenimiento.
(5) A. VILA: ·El "Cinglo Vcrmcll": asscntament de cacadors-recol.lectors del Xb mil.lcnnl B.P.•. Excavacions arqueolbgiquee a Cata·
lunya, n.• 5, Ocncralitat de CataJunya, Barcelona, 1985.
--85--
[page-n-86]
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J . E. AURA
8
N 11 DE T AXONES
13
12
11
10
Leguminosae
-
1
8-
Ephedra sp.
Fraxynus oxyphylla
Ficus carica
9
7
6
5
4
3
i
-
-
-
Olea europaea var. sylvestris
Pinus nigra
- .. Monocotiledoneae
-r
2 -
TRhamnus sp.
1ndetenninada
•
Pista cía terebinthus
Indeterminada
Juniperus sp.
NIVEL II. CAPA 1
HOGAR F.3
o
o
100
200
300
NQ D E C ARBONES ANALIZADOS
Fig. S.-Curva taxonómica d el estrato II, capa 1 y d etalle d e la del h ogar.
Capa 1
Capa2
Capa3
o
20
60
40
~ Juniperus sp.
•
1§1
D
80
100
PORCENTAJES
~ Termófilas
Pinus nigra
Estépicas
Varia
Fig. 4.-Porcen~es, p or cap as, d e los grupos taxon ómicos del estr ato II.
-86-
[page-n-87]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
9
ESTUDIO ANTRACOLÓGICO
El abrigo de la Ratlla del Bubo se encuentra en el piso bioclimático actual termomediterráneo superior con ombroclima semiárido. Los parámetros termoclimáticos que caracterizan este piso son: temperatura media anual de 17 a 192 C; la media de las mínimas del mes más frío está comprendida entre 4 y 102 C; la media de las máximas del
mes más frío se sitúan entre 14 y 182 C; el índice de termicidad está entre 250 y 470.
En este piso bioclimático estadísticamente se pueden producir heladas entre diciembre
y febrero. Con estas condiciones bioclimáticas la vegetación característica de la zona es
la serie termomediterránea murciano-almeriense semiárida de Pistacia lentiscus o lentisco. Esta serie de vegetación no tiene estrato arbóreo, por tanto forma un matorral
con el lentisco como arbusto dominante y acompañado de Chamaerops humilis (palmito), Rhamnus lycioides (espino negro), Olea europaea var. sylvestris (acebuche), Osyris quadripartita (bayón), Asparagus albus (esparraguera blanca), etc. (6). En los alrededores del yacimiento, además de las especies citadas, se encuentran algunos pinos
carrasco (Pinus halepensis). Y el estrato herbáceo se compone de Stipa tenacissima (esparto), úygeum spartum (esparto basto) y Fagonia cretica (manto de la Virgen), entre
otros.
En la sierra de Crevillent, a mayor altura que el abrigo de la Ratlla de Bubo, con el
descenso de las temperaturas la vegetación cambia, y aparece la faciación termófila
murciana de la serie mediterránea semiárida de Quercus coccifera o coscoja (Rhamno
lycioidis-Querceto cocciferae sigmetum). Dentro de los elementos indicativos se encuentra Quercus coccifera (coscoja), Pistacia lentiscus (lentisco), Rhamnus lycioides, desapareciendo las especies más cálidas. Esta vegetación se desarrolla bajo unos parámetros
termoclimáticos mesomediterráneos; donde la temperatura media anual está entre los
13 y los 172 C, la media de las mínimas del mes más frío son de - 1 a -42 C, la media de
las máximas del mes más frío de 9 a 142 C y el índice de termicidad está comprendido
entre 210 y 350. Estadísticamente se pueden producir heladas desde el mes de noviembre hasta el mes de abril.
El análisis antracológico se basa en el estudio anatómico del carbón recogido en contextos arqueológicos. A partir de él se conoce la flora y vegetación de un yacimiento, así
como la interrelación del hombre con su medio ambiente.
El carbón en un yacimiento lo podemos encontrar disperso en los niveles arqueológicos o asociado a estructuras. Estas dos categorías de carbón deben ser recogidas y analizadas por separado, ya que nos ofrecen resultados diferentes pero complementarios.
En el abrigo de la Ratlla del Bubo, en su estrato II, hemos podido analizar el carbón
asociado a un hogar y el disperso del estrato al que corresponde.
En el presente trabajo nos limitaremos al estudio antracológico del estrato II de la
Ratlla del Bubo y de la estructura de combustión en él alojada. El estrato ll se levantó
en tres capas artificiales de aproximadamente 5 cm. de profundidad.
(6) S. RIVAS-MART!NEZ: ·~pa E 1:400.000 de las series de vegetación de Espatla•. Hoja n.' 24, !CONA, Madrid, 1985.
-87-
[page-n-88]
10
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J . E. AURA
Cuadro l.-Número y
porcent~e
de los distintos taxones del estrato D.
En la capa 1 se recogieron 315 fragmentos de carbón dispersos en varios cuadros y
55 asociados directamente al hogar. En la capa 2 se analizaron un total de 199 carbones
y en la 3 se contabilizaron 231, todos ellos sin relación directa con el hogar.
A) RESULTADOS CUALITATIVOS
El análisis de los 315 carbones de la capa 1 ha proporcionado una lista floral de 12
taxones, casi todos ellos de características áridas. En la curva taxomónica (fig. 3), que
expresa la aparición de taxones en ordenadas, a medida que aumenta el número de carbones analizados en las abscisas se observa un crecimiento rápido; para 50 carbones
analizados se han determinado 7 taxones vegetales. La curva del hogar es monoespecífica, es decir, los 55 carbones pertenecen al género Juniperus sp.
En las otras dos capas artificiales se ha documentado una lista floral similar a la de
la capa 1, es decir, unas especies que pueden desarrollarse en el piso bioclimático supra
o mesomediterráneo, pero en todo caso bajo un ombroclima seco o semiárido.
A nivel cualitativo debe resaltarse la pobreza floral de los carbones encontrados en
el hogar en relación a los dispersos en los sedimentos.
B)
RESULTADOS CUANTITATIVOS
El espectro antracológico en los carbones dispersos está dominado por Juniperus
(enebro, sabina), que alcanza unos porcentajes muy elevados. Junto a ellos en menor
-88-
[page-n-89]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
11
proporción, se encuentra Pinus nigra (Pino negral), especies estépicas como Ephedra
(belcho), Monocotiledoneae y Leguminosae, especies termófilas como Olea europaea var.
sylvestris (acebuche), Pistacia terebinthus (cornicabra) y Pistacia lentiscus (lentisco).
Además, se ha determinado Fraxinus oxyphylla (fresno), Rhamnus sp. (espino negro o
aladierno), Ficus carica (higuera) y varias indeterminadas (cuadro 1).
Como se puede observar en la figura 4, los Jun iperus son extremadamente abundantes. Anatómicamente no hemos podido distinguir a qué especie pertenecen. Si tomamos el criterio anatómico de la altura de los radios para conocer la especie, todos ellos
se pueden incluir en el grupo de Juniperus con radios cortos, que según Greguss (7) serían Juniperus communis (enebro) o Juniperus thurifera (sabina albar). Si, además, tenemos en cuenta que en la Ratlla del Bubo Juniperus está asociado a Pinus nigra podemos pensar que se trata de una serie supra-mesomediterránea de los sabinares albares,
de tendencia continental semiárida o seca. Esta serie, actualmente, se encuentra en zonas del sistema Ibérico, cordilleras Béticas y zonas de la Meseta; en ella conviven Juniperus communis, Juniperus thurifera y Juniperus phoenicea (sabina negra) junto a Pinus nigra.
El paisaje sería de un bosque más o menos abierto, dominado por enebros y/o sabinas y pinos negrales. En el estrato arbustivo se encontrarían Rhamnus, Ephedra, Leguminosae. En las zonas más resguardadas crecerían las especies termófilas como Olea
europaea var. sylvestris, Pistacia lentiscus y Ficus carica. Se han encontrado pocos elementos que indiquen humedad, solamente el fresno que aparece esporádicamente.
C)
DISCUSIÓN
La riqueza floral de los hogares depende de varios factores que además pueden actuar conjuntamente. En primer lugar, del tipo de vegetación evidenciada en cada momento prehistórico. En formaciones abiertas caracterizadas por pocas especies que lignifican los hogares s uelen ser pobres en taxones, como es el caso del que aquí nos
ocupa, o los estudios recientemente en niveles Epipaleolíticos y Mesolíticos de la Balma
de l'Abeurador, donde la vegetación documentada es de tipo montano o supramediterránea dominada por Pinus sylvestris (pino albar) o por Juniperus {8). Cuando nos encontramos ante una vegetación rica en especies leñosas como son las termomediterráneas
o las mesomediterráneas subhúmedas, los hogares muestran mayor representación floral, si bien siempre es menor que la de los carbones dispersos en los niveles donde se
encuentran, como se ha demostrado en la Cova de les Cendres (Alicante), o en Piana de
Curinga (Italia) (9).
En este orden de cosas, se ha constatado que la forma de la estructura de combustión tiene cierta importancia, ya que los hogares planos siempre son más pobres en taxones en relación con la facilidad de limpieza de la estructura, mucho mayor en las plaP. GREGUSS: •ldentilication of living Gymnospenns on the basis of xylowrny». Akadérnia Kiado, Budapeat, 1955, 330 págs.
C ) C. HEINZ: ,Oynarnique des v4ét.ationa holodnes en Médi~rranée nord occident.ale d'apru l'ant.hracoanalyse de si~ préhiatori·
8
que•: rnélhodologie eL paléoecologie-. Paléobiologie continent.ale, vol. XVI, o.' 2, Mootpellier, 1990, 212 págs.
(9) C. HEINZ y E. BADAL, en prensa.
(7)
-89-
[page-n-90]
12
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J . E. AURA
nas. Teniendo en cuenta esto, la posibilidad de que el carbón recogido en un hogar
plano responda, esencialmente, a las últimas ramas en él consumidas es mayor, y
puede reflejar una sola recogida de leña. En una sola recogida de leña la especie más
abundante en el medio es la que más probabilidades tiene de ser seleccionada.
Así pues, la pobreza floral del hogar de la Ratlla de Bubo puede estar justificada por
el tipo de vegetación evidenciada y por la forma de la estructura. Ahora bien, en los carbones dispersos del estrato II de la Ratlla del Bubo Juniperus también alcanza unos
porcentajes muy elevados, del orden del 80%. Resultados que bien pueden calificarse de
peculiares, ya que normalmente un taxón, al estudiar los carbones dispersos de un nivel, no alcanza esta representación, ni siquiera cuando se trata de la especie clave de
una formación vegetal. Tal vez esto pueda estar relacionado con la duración de la ocupación del abrigo, ya que si el lugar de hábitat es utilizado de forma puntual las recogidas de leñas también lo serán y por tanto la especie más abundante en el medio será la
más fácilmente explotada. De ahí que Juniperus se encuentre en el hogar de forma exclusiva, siendo muy abundante en los carbones dispersos. Estos últimos, en concreto,
son más ricos en especies vegetales que el hogar porque el ritmo de sedimentación es
diferente. Téngase en cuenta que en el nivel de ocupación al que va referido un hogar
se reflejan, si no todos los fuegos realizados durante su deposición, al menos gran parte,
lo que traduce numerosos procesos de recogida de leña y, por tanto, un mejor muestreo
de la vegetación circundante al hábitat.
PARALELOS Y VALORACIÓN FINAL
Pocos son los paralelos que se pueden establecer con estructuras de combustión de
yacimientos del Paleolítico Superior del mediterráneo peninsular, debido tanto a su escasez como a que las que se documentan difieren bastante de la aquí presentada. Además del ya mencionado hogar del Cingle Vermell, encontramos en el área catalana los
de Sota Palou, Can Garriga y L'Arbreda. El primero es un yacimiento de cronología
postglacier situado al aire libre. Su hogar se caracterizaba por la abundancia de carbón,
su forma circular y su base plana, dando lugar a un entorno de rubefacción marcada.
Se trataría del hogar principal de la cabaña y su asociación a restos de huesos quemados lo configurarían como un gran hogar de cocción (10).
También al aire libre se encuentra el yacimiento de Can Garriga (11), que en un nivel Magdaleniense evolucionado o Epigravetiense ofreció un hogar de doble cubeta,
planta entre circular y ovalada y colmatado por cenizas. Conteniendo algunos elementos líticos en su interior.
(10) C.R.P.E.S.: •Sota Pelou. Un centre d'intarvenció prehlstórica postglaciar a l'&re Wure•. Diputació de Girona, Estudís Arqueoll>¡¡ics,
~ríe Mono¡ñfica, n.• 5, Girona, 1985.
E. CARBONELL y R. MORA: •AnAlisi espacial d'u.o campament prebiAtóric del Poet.-Glaciar. Sota Palou (Campdevb.nol)o. Cypaela, V, Girona, 1985, págs. 35-45.
(11) C. LORENCIO JOS'é y J. ROVIRA PORT: .g¡ campamcnt a J'ajre lliure del PaleoUtic Superior de Can Garriga (Bigues, Vallés
Oriental).. Información Arqueológica, n.• 39, vol. U,Instiwt de Prehlatbria i Arqueología, Barcelona, 1982, págs. 51-58.
-9o-
[page-n-91]
ABRIC DE LA RATLLA DEL BUBO
13
Los niveles de la Cova de l'Arbreda (12) han proporcionado dos hogares de cronología auriñaciense, uno en forma de cubeta de forma oval excavada en el sedimento, con
paredes recubiertas de ceniza, y otro enlosado plano, que según sus excavadores fue
utilizado durante mucho tiempo en razón a los diferentes pisos de plaquetas que presenta Distinguiéndose basta tres fases de reutilización.
En la provincia de Murcia los yacimientos de la Cueva del Algarrobo y Cueva del
Caballo (13), presentan estructuras de combustión de cronología magdaleniense. El primero posee un bogar que parece estar construido con un contorno de bloques y junto a
él aparece una bolsada de caracoles continentales. En la cueva del Caballo se conoce la
existencia de un bogar recubierto de una película de carbonato cálcico y de algunas acumulaciones de restos óseos y piedras calcinadas sin disposición aparente, que podrían
indicar el desmantelamiento de bogares preexistentes.
Por lo que se refiere a Andalucía, en la cueva de Nezja (14) se describen dos hogares
en niveles de Solutrense Medio. El N.V.9 con estructura pétrea y envolvente de cantos
de mármol autóctonos y un canto rodado de esquisto. En su interior, de perímetro subcircular, apareció abundante materia orgánica carbonizada. El hogar del nivel V.8 es
una estructura más simple, con placas de esquisto en su interior y con bracteas de piñas de pino.
La estructura de combustión que hemos presentado corresponde, en líneas generales, a los denominados hogares construidos con un contorno de bloques (15). No obstante presenta ciertas particularidades ya que posee una losa central y queda abierto
hacia el interior del abrigo.
A pesar de las limitaciones impuestas por las actividades clandestinas realizadas en
el yacimiento, la distribución espacial tanto del material arqueológico recuperado como
de las estructuras de combustión documentadas en este nivel permiten plantear, con
las reservas ya mencionadas, que en la ocupación del abrigo se dieron, al menos, dos
áreas aparentemente diferenciadas, una interna, en la que las huellas y estructuras de
combustión aparecen asociadas a restos óseos, y otra externa, en la que se incluiría el
hogar aquí presentado, en la que la pobreza de restos óseos y la asociación de una base
de poste relativamente separada de la estructura de combustión hacen pensar en tareas distintas a la de un hogar doméstico.
Este hogar quedaba englobado en una unidad deposicional fragmentada, que ha podido ser registrada sólo parcialmente. La distribución de las evidencias líticas y óseas
es desigual dentro del espacio estudiado, anotando que su número y densidad no son
excesivamente abundantes. A esta situación general se añaden la ya mencionada sencillez y escasa complejidad estructural del propio hogar.
(12) N. SOLER y J . MAROTO: •EIB nivella d'oeupació del Paleolftic Superior de la Cova de l'Arbreda (SerinyA, Girona)•. Cypsela, VI,
Girooa, 1987, Jl4s. 221·228.
(13) M. MARTfNEi ANDREU: •El Magdaleniense Superior de la costa de Murcia•. Colección Documentos, 2, Murcia, 1989.
(14) J . L. SANCRlDRlÁN et alii.: ·Excavaciones en la Cueva de Netja (Málaga).. Reviata de Arqueologfa, aAo VIII, n.• 78, octubre, Madrid, 1987, págs. 62-64.
(15) A. LEROI-GOURHAN: •Structurea de eombustion el slructures d'exeavatioo•. Séminaire sur lea sb'uetures d'babitat.: Témoins de
combustion, CoUege de Franee, 1973, págs. 3-4.
C. PERLEs: •Le feu•. En •La ~h.iatoire Frao~. T. l., éditioos du CNRS, París, 1976, págs. 679-683.
-91-
[page-n-92]
14
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE Y J. E. AURA
El hecho de que el carbón de este hogar corresponda exclusivamente a una especie
vegetal, Juniperus, no sólo no entra en contradicción con la idea anteriormente apuntada de que el yacimiento sea considerado como de ocupación temporal corta, sino que
parece confirmar esta interpretación, dado que un análisis más detallado de la totalidad del carbón recogido en las distintas capas del estrato II vuelve a ofrecernos una escasa diversidad de taxones y un predominio de Juniperus, lo que puede estar en relación con una «suma» de recogidas de leña de carácter puntual.
La dificultad de hacer intervenir en esta discusión la valoración de la fauna -escasamente conservada e insuficiente para esa tarea-, la marginalidad de la zona excavada -al límite con la ~ínea de visera- y los problemas que encierra una valoración
mecáruca de la relación existente entre la duración de una ocupación, las características vegetales del medio y la función de un hogar, son factores que nos obligan a una necesaria prudencia a la hora de establecer conclusiones sobre el caso concreto que nos
ocupa, siendo necesario en el futuro contrastar las sugerencias aquí planteadas a partir
de yacimientos de registro más completo y menos «deteriorado».
-92-
[page-n-93]
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE y J. E. AURA.-Ratlla del Bubo
LÁM.I
A) Vu¡ta del hogar antes de su levantamiento, tal y como quedó tras la intervención de los excavado·
res clandestinos. Obsérvese el retroceso de la linea de sedimentación con relación a la figura 2. En
e l corte parcial que queda a la derecha del hogar, situado en el cuadro F3, puede verse la escasa
potencia de los bloques que configuran la estructura de combustión.
B) Vista del bogar tras el levantamiento de los cenizos y carbones. En los bloques son bien visibles los
síntomas intensos de alteración térm ica.
[page-n-94]
[page-n-95]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
J. FORTEA*, M. DE LA RASILLA* Y V. RODRÍGUEZ*
SOBRE UN RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
DE LLONÍN (ASTURIAS)
Con este trabajo, los firmantes quieren guardar la memoria de Enrique Pla Bailester, a quien uno de ellos tuvo el privilegio de conocer y deber.
Presentaremos un rodete perforado aparecido en 1989 durante las excavaciones y
estudio del arte parietal que los firmantes vienen realizando en la cueva de Llonín (Peñamellera Alta, Asturias). Procede del sector de excavación denominado Cono Anterior,
cuadro H-3, subcuadro 5, nivel X y coordenadas p: 182, f: 43 y 1: 54 cm. En descripción
abreviada, la cavidad consta de una galería superior que conecta por un lado, y a nivel
más bajo, con el vestíbulo o zona de antecueva iluminada. A su vez, el vestíbulo comunica por el lado opuesto con el interior de la cueva. Entre ellos existe un brusco y fuerte
desnivel rellenado por un potente cono de deyección, cuya constitución se debe a los materiales que fueron entrando desde el vestl'bulo. Para un mejor control de la dinámica
sedimentaria se han abierto los sectores de excavación denominados Galería, Vestíbulo,
Cono Anterior y Cono Posterior. Sedimentaria y culturalmente no hay inversión estratigráfica entre los depósitos del Vestfuulo y del Cono (lám. I, A y B).
I. - El rodete está realizado en una delgada placa de hueso extraída de una escápula y sus planos aparecen hoy ligeramente cóncavos en una cara y convexos en la otra.
Su grosor es de 1 mm. en las partes internas, y oscila entre 1 y 2 mm. en el borde. Los
diámetros mínimo y máximo son 51 y 53 mm. y está perforado en el centro (fig. 1 y
lám. II).
En la cara cóncava (A), tomando por centro a la perforación aparecen tres círculos
sucesivamente de mayor radio, que fueron grabados con trazo simple. Las repeticiones,
superposiciones y solapamientos entre los puntos de arranque y final de los trazos indican que se actuó por sectores de arco haciendo girar al rodete sobre su eje central. El
disco está cruzado por cinco radios que lo dividen en otros tantos sectores de círculo. Se• Opto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Ceograña e Historia, Universidad de Oviedo. 33006 Oviedo.
-95---
[page-n-96]
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
2
B
~?l?li?ZI?&?@
tznuyaa¿p¿nmww
?~
A
o
Fig. l.-Cueva de Llonín. Rodete perforado, caras A y B.
[page-n-97]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
3
gún la posición del útil grabador y el estado superficial de su diedro y punta, estos radios pueden ofrecer un surco ancho y neto, pese a lo somero, o una forma parecida al
trazo múltiple. Dos de estos sectores de círculo están a su vez atravesados ra dialmente
por 9 y 12/13 cortas líneas oblicuas y paralelas a trazo simple. Finalmente, y pese a lo
desgastado de la pieza, es bien patente el neto contorno denticulado que tuvo inicialmente. En el cuarto de arco superior derecho son visibles 12 muescas que individualizan 11 dentículos; en los cuartos inferiores derecho e izquierdo son, respectivamente, 5
y 5y4y 3.
En la cara convexa (B) aparece un círculo más o menos concéntrico grabado con
trazo simple doble, del cual parten hacia el borde exterior tres conjuntos de 6, 2 y 5 trazos aproximadamente radiales.
II. - Los elementos básicos de la decoración del rodete de Llonín son cuatro: radios,
círculos concéntricos, trazos cortos oblicuos en paralelo y dentículos en el borde; esto es,
el repertorio más característico de los más típicos rodetes pirenaicos y perigordinos. Sin
propósito de inventario y a título ilustrativo (1), la decoración radial aparece en ejemplares de Isturitz (Gran Sala y Sala St. Martín), La Madeleine, Le Portel o Gourdan.
Los círculos concéntricos se grabaron en rodetes de Mas d'Azil, lsturitz o St. Marcel.
Una variante asociativa de estos dos elementos es la que aparece en la cara B de nuestra pieza, en la que los trazos radiantes, salvo uno, se interrumpen al tocar el círculo.
El esquema recuerda al esteliforme o soliforme, que tantas cosas sugiriera a Piette, y
sus paralelos más estrechos están en Isturitz y sobre todo en Mas d'Azil (2).
Por lo que respecta a los trazos cortos, oblicuos y en paralelo, parece claro que son la
versión abreviada del signo aflecado sobre el que llamara la atención l . Barandiarán
(3). Versiones desarrolladas de este signo aparecen en espléndidos rodetes de Bruniquel
o Mas d'Azil y de forma más o menos abreviada en otros de Laugerie Basse, Gourdan o
Espalungue-Arudy. Finalmente, los dentículos del borde encontra.r ían ajustado paralelo
en dos fragmentos de rodete de Bruniquel y el acabado de mencionar de Mas d'Azil a
propósito de los trazos radiantes interrumpidos. La versión más delicada del borde denticulado la ofrece un tercer rodete casi completo de Bruniquel, también ya citado por la
posesión del signo aflecado. Sieveking (4) relaciona este modo de acondicionar los bordes con otro consistente en casi excindir en ellos un cordoncillo perimetral de cortos y
profundos ent alles (scalloped edge de la A.). Sin duda, su mejor detentador sería el rodete completo de Bruniquel, que asocia la cabeza de un íbice visto de perfil a una decoración radial. Todos estos elementos básicos pueden combinarse de múltiples modos,
dando lugar a variantes cuya cita sería muy tediosa. Dentro de la tipología de l. Barandiarán, el rodete de Llonín sería una combinación de los tipos II B, E y F y entre los rodetes de Mas d'Azil, dos ejemplares del tipo II F incorporan los elementos de II B y II E.
(1)
L. CAPITAN y O. PEYRONY: •La Maclaleine. Son gisement, son industrie, ses oeuvres d'art,. Publicationa de Y
lnstitut lnternatio-
nal d'Anthropologie, n.• 2, 1928.
Chr. ZERVOS: , L'art de l'époque do renne en Franceo. Parls, 1959.
M. CHOLLOT.VARAONAC: ..Musée des Antiquités Nationsles. CoUcetion Pictte: art mobilier préhilltoriqueo. Parla, 1964.
t. BARANDIARÁN: -.Rodetes paleoütic:os en hueso-. Ampuriaa, XXX. 1968, págs. 1-37.
A. SIEVElONG: •Paleolitbic decoraUd bone diacs•. 'llle Britbisb Museum Quaterly, XXXV, 1-'1, 1971, páp. 206-229.
(2) S!EVEKING: Op. tit. nota 1, lám. XXX, 25, 26 y 27.
(3) BARANDlARÁN: Op. tit. nota 1, pág. 19.
(4) SIEVEJONG: Op. tit. n ota l , pág. 212.
-97-
[page-n-98]
4
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
El inventario de rodetes españoles era hasta ahora bien decepcionante. Barandiarán (5) citaba tres «muy dudosos» no perforados del Solutrense «medio» de Aitzbitarte
IV y otro pequeñísimo del Magdaleniense III de Bolinkoba. Un año después, ampliaba
la lista con la incorporación de una pieza no ósea procedente del Magdaleniense medio
de La Paloma (6), para finalmente dejar en lista a solamente dos piezas, las de Bolinkoba y La Paloma (7). Poco o nada tienen que ver estas piezas con el rodete de Llonín y
sus paralelos. Pero no ocurre lo mismo con el que apareciera en 1985 en La Viña (8). El
rodete de Llonín comparte con el de La Viña la decoración radial y el signo aflecado,
que aparecen en el segundo en versión desarrollada; éste también tiene muescas en los
bordes individualizando dentículos, pero el remate de su borde se elaboró aún más con
un cordoncillo perimetral de cortos entalles que relacionan de modo directo, técnica y
morfológicamente , a la pieza de La Viña con aquella de Bruniquel (y con otra de
Enlene: Clottes, comunicación personal), que sumaba al tema radial una cabeza de
íbice. Los rodetes de La Vlña y Llonín sólo difieren por la presencia en el primero de un
signo compuesto por una línea ondulada - sobre lo que también insistiera Barandiarán
(9) en lo referente a su posible correlación con el mismo signo del arte parietal-, y por
los círculos concéntricos del segundo. Pero, por lo demás, ambos son una misma cos a
técnica, tipológica y decorativamente, emparentable no con los rodetes pirenaico-perigordinos más simples, sino con los de una cierta complejidad. Son, finalmente, los únicos ejemplares hasta el momento aparecidos en la Cornisa Cantábrica que forman
parte de esa categoría sin reservas.
III.- En las dos monografías básicas que se han dedicado a los rodetes (10) se
abordan con pertinencia un gran número de aspectos. De entre ellos, trat aremos aquí
de dos muy clásicos: el cronológico y el espacial.
ID. l. - Barandiarán negó la divulgada idea de que los rodetes fueran un elemento
funerario. En cuanto a la cronología, los ejemplares de La Madeleine, Isturitz o Le Porte!, parecían tener unas mínimas garantías estratigráficas y cronológicas, pero el resto,
particularmente los de Mas d'Azil, se databan en el Magdaleniense medio por la aplicación de una receta. Concluía que los rodetes más característicos y de la zona «clásica»
del Paleolítico superior europeo pertenecían al Magdaleniense medio en su mayoría,
pero que los de áreas marginales podían desplazar sus límites cronológicos, como los
probaban los de Europa central y oriental. Pero también podía ser que se hubiera llegado a incluir en una misma categoría de rodetes a elementos que se les asemejaban
algo en lo formal, pero que funcionalmente podían divergir mucho (11).
(5) l. llARANDIARÁN: •El Paleomesolítico del Pirineo Occidental. Bases para una sistematización del instrumental óseo paleolftico•.
Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1967, pág. 338.
(6) BARANDIARÁN: Op. cit. nota l, pág. 36.
(7) l. BARANDIARÁN: •Arte mueble del Paleolítico cantábrico•. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1973, pág. 333.
(8) J. FORTEA; M.' S. CORCHÓN; M. GONZÁLEZ MORALES; A. RODRíGUEZ ASENSIO; M. HOYOS; H. LAVJLLE; M. DUPRÉ y
J . FERNÁNDEZ.TRESGUERRES: .'I'ravaux ré<:ents dans les valléea du Nalón et du Sella (Asturies)•. En ·L'art des objcts au Palé·
olithique•. Foix-Le Mas d'Azil,1987, t. 1, 1990, págs. 219-246.
J. FORTEA: -Abrigo de La Vú!a. Iníonne de las campañas 1980.1986•. Excavaciones Arqueológicas en Asturias, n. 1, Oviedo,
1990, págs. 55-68.
(9) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 1, pág. 34, nota 79.
(10) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 1 y SffiVEKING: Op. cit. nota 1, puesto que aún no conocemos las de Bellier y Bel!ier et alii.
(11) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 1, pág. 13, nota 30.
-98-
[page-n-99]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
5
Casi veinte años después volverían a señalarse las mismas cautelas (12). De los
aproximadamente 160 rodetes del gran S. W. francés, sólo 21 procedían del Périgord,
pero de ellos únicamente el de Le Placard y los tres de La Madeleine ofrecían algunas
garantías estratigráficas. Ambiente de inseguridad que no sólo rodeaba a los rodetes,
sino a buena parte de los materiales más clásicos. Afortunadamente, en sus excavaciones modernas apareció un fragmento de rodete en el nivel Magdaleniense rv; lo que le
llevó a afirmar en las conclusiones que tales elementos eran propios de ese Magdaleniense. Opinión que era matizada por Lorblanchet y Welte (13) atribuyendo al Magdaleniense superior el rodete aparecido en las viejas (1865) excavaciones de La Plantade.
Conviene, pues, que precisemos la posición cronoestratigráfica del rodete de Llonín.
Ya sabemos que apareció en el estrato X del Cono Anterior, cuya estratigrafia es la siguiente (lám. 1, B):
- Estratos I a V.· Sedimentación posterior al derrame horizontal de una placa raíz
estalagmítica que sella a la serie subyacente. El paquete 1 a V está fuertemente perturbado por la construcción de la escalera de bajada a la cueva y, en parte, se debe a sus
vertidos. Su valor cronoestratigráfico es nulo.
- Estrato VI: Placa estalagmítica que en su base engloba algún fragmento de cerámica prehistórica.
- Estrato VII: Cerámico. Pésima calidad de pastas; superficies lisas o con sencillos
temas lineales. Fragmentos de carbonatos de cobre y otros elementos r elacionados con
el aprovechamiento de las formas naturales de cobre que aparecen en los rellenos cársticos.
- Estrato VIII: Magdaleniense. Fragmento de arpón.
- Estrato IX: Magdaleniense. Varillas, azagayas, azagayas ahorquilladas, bases en
doble bisel, metapodio con una cabra completa finamente grabada, costilla de 113 x 45
mm. grabada por ambas caras con cabras en visión frontal o de perfil y temas abstractos muy elaborados; sin duda es una pieza de primerísima línea dentro del arte mueble
cantábrico.
- Estrato X: Magdaleniense. Grandes azagayas y varillas con temas fuertemente
incisos o acanalados, patillas de azagayas de base horquillada, rodete.
- Estrato XI: Solutrense superior.
Ya dijimos que la complejidad morfológica de la cueva impuso que la elección de los
sectores de excavación respondiera no tanto a su situación en las zonas potencialmente
más aptas para la habitación, como a la hipótesis de cómo pudo funcionar la dinámica
sedimentaria (la concentración al uso de los esfuerzos en una sóla zona puede dar una
imagen muy equivocada). Aunque la valoración de buena parte de los aspectos que
siguen corresponderá al Dr. Hoyos Gómez, un examen litoestratigráfico preliminar ha(12) J . M. BOUVlER: ·Baaes objetives de la chronologie de l'art mobilier en Gironde, Périgord ct Cbarente-. En •L'art des objeta auPa·
léolithique.. Foix-Le Mea d'Azil, 1987, t.. 1, 1990, págs. 65-76.
(13) M. LORBLANCBET y A. C. WELTE: .L'art mobilier paléolithique du Querey: chronologie et th~mea•. En .L'art dea objeta au Pa·
léolithique.. Foix·Le Maa d'Azil, 1987, t.. 1, 1990, págs. 31-64.
-99-
[page-n-100]
6
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
sado en la composición, textura, fracción gruesa y coloración, contrastado con el material arqueológico aparecido, ya nos permite, tras cuatro campañas de excavación, correlacionar las unidades estratigráficas de los diferentes sectores. Pero provisionalmente,
pues queda aún por h acer un contraste con la caracterización del estrato Ill de la Galería, que afloró al finalizar la campaña de 1990.
En lo que ahora nos interesa, la secuencia excavada hasta el momento en la Galería
(con dos colas de arpón sin perforación y protuberancias bilaterales, lo que indica que
debieron ser de doble fila de dientes, en el conjunto Is-1 y un arpón unilateral de profusa decoración geométrica asociado a una espléndida azagaya ahorquillada en el estrato 11) se correlaciona en el Vestíbulo con la serie l s-1, 11 (con otro arpón del mismo
tipo). A su vez, la secuencia 11 y IIa-b del Vestíbulo se correlaciona con los estratos VIII
y IX del Cono Anterior. Así pues, el rodete de Llonín, asociado a grandes azagayas y patillas de otras ahorquillas, pertenecería a un horizonte que sería anterior a otro con un
elemento tan típico del arte mueble del Magdaleniense superior como la cabra, particularmente en su visión frontal (14), y verosímilmente arpones. Pero este último horizonte
sería también anterior a otros en los que seguirían presentes los arpones: estrato VIII
del Cono Anterior, II del Vestíbulo y la Galería y conjunto 1 superficial/1 de ésta y aquél.
Elevar estos datos a categoría general tendría el inconveniente de su inductivismo.
Llonín está al oriente, en el límite con Cantabria, pero otro yacimiento situado a unos
100 Km. al oeste en el centro de la región asturiana, La Viña, en nada desdice a la inducción de Llonín . En su estrato IV inf. (dat ado en el 13.360 ± 190 y el 13.300 ± 150
B.P.) apareció el rodete antes men cionado, al que igualmente se asocian azagayas ahorquilladas, pero también ejemplares de los más típicos contornos recortados, que se fabricaban en el yacimiento (15), y un pequeño fragmento proximal o distal de una varilla
con decoración excisa espiraliforme que se encontró en el relleno de una oquedad producida por la erosión del agua, que afectó intensamente al suelo del abrigo entre su última ocupación solutrense y primera magdaleniense.
'lbdos estos elementos aparecen en el estrato IV de La Viña, por lo común en su tercio inferior. La continuación de la serie sedimentaria del yacimiento se sigue mal porque mayoritariamente el estrato IV se corresponde con el suelo actual del abrigo. De
aquella continuación sólo quedan cuatro testigos adosados a la pared grabada y , en
planta, unos pocos cuadros en el Sector Occidental de excavación, bandas de cuadros 1 y
J , donde se conserva el estrato III que, a su vez, conecta con la serie del Testigo 1 hasta
los sedimentos holocenos.
Con el inicio del estrato 111 en la banda de cuadros J se evidencia una ordenación
del espacio del abrigo: el cuadro J -24 está ocupado por un hogar circular conformado
con cantos y un gran bloque. Fue al levantar este hogar y limpiar las tierras carbonosas
de debajo de las piedras cuando, a un lado y otro de la línea divisoria de 1-24 y H-24,
(14) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 7.
M.• S. CORCHÓN: •El arte mueble paleolítico cantábrico: oontex!Q y análiais intemoo. Cent.ro de Investigación y Museo de Alta·
mira, n.' 16, Ministerio de Cultura, Madrid, 1986.
P. UTRILLA: .Baaes objetives de la c:hronologie de l'art mobüier pel&llithic¡uc sur la C6ta Cantabric¡ueo. En •L'art des objeta 811
Pal&llithic¡ueo. Foix·Le Maa d'A%il, 1987, L 1, 1990, págs. 87·Hl0.
(16) J . FORTEA: •Perfiles recortados del Nal6n medio (Asturiaa).. En •Home~e al Prof. Martln Almagro Baaeh·. Ministerio de Cu).
tura, Madrid, 1983, pága. 343·3~
-10o-
[page-n-101]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
7
- ~ -
2
- ~-
-
~ -
4
3
Fig. 2.-Abrigo d e La Vtña. Arponea y varillaa citadas en el texto.
apareció un arpón (¿protoarpón?) a techo del estrato IV: Para registrar mejor su posición en la serie, se continuó excavando al estrato rv; salvo en un bloque cúbico de 33 x
33 cm. a cuyo techo estaba el arpón y todo se dibujó y fotografió. Esta posición es clara:
justamente entre el extremo fin de IV y el comienzo de III; la decisión de a cuál de ios
dos es dificil, tanto por lo dicho como por la construcción del hogar, pero el examen de la
impronta dejada por el fuste al levantar el arpón nos indicó que éste se posó sobre el
estrato IV y, en cualquier caso, lo más importante es que esta pieza queda muy distanciada estratigráficamente de los elementos que, tanto en el Sector Occidental como en
el Central, son los reputados como más característicos del Magdaleniense IV. Aún faltándole todo el tercio basal, mide 14'2 cm., es de sección rectangular y tiene cuatro
-101-
[page-n-102]
8
J . FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
dientes rectilíneos poco separados del fuste en un lado y otro ancho diente todavía me~
nos destacado en el otro (fig. 2, n. 2 1) (16).
Ningún otro arpón apareció en lo que se conserva y se ha excavado del estrato III en
el Sector Occidental, pero su adscripción al Magdaleniense superior es incuestionable.
Sí aparecieron en él algunas varillas con relieve tuberculado, que hasta hace poco, y a
falta de otros elementos más diagnósticos, hubieran sido candidatas para reconocer un
Magdaleniense medio en otros yacimientos. En el Sector Central, el tercio distal de un
segundo arpón, de sección circular y pequeños dientes que casi no se separan de la lí~
nea exterior del fuste, apareció en el cuadro G-14, subcuadro 5 (fig. 2, n.º 3). Pero en la
primera capa de excavación, inmediatamente después de haber intentado eliminar el
revuelto superficial (17). La falta de una estratigrafia in situ que lo cubriera limita su
contextualización por arriba; por abajo se evidenció el estrato IV y, nuevamente, el contorno recortado de caballo del contiguo F-14, así como en D-13, subcuadro 2, una varilla
de sección ap,J anada y recortes laterales (fig. 2, n.º 4), aparecieron en contacto con el estrato V; del mismo contexto son los otros dos contornos recortados de E-14 y otra varilla
con recortes laterales de E-13, subcuadro 4, (fig. 2, n.º 2), procedentes del tercio inferior
del estrato IV. Es obvio que las únicas dos piezas claramente clasificables como arpones, tras once años de excavación, son los n. 2 1 y 3 de la fig. 2, aunque la morfología de
sus dientes señala diferencias con respecto a la más común en los contextos avanzados
del complejo de arpones. La n. 2 4 es sólo una varilla con recortes laterales y la n. 2 2 es
también otra varilla, pero los recortes penetran más hacia el interior configurando unos
a modo de dientes que no sobresalen del contorno exterior. Su mejor clasificación sería
la de varilla dentada, lo que no impediría su relación con lo que comúnmente se entiende en esa categoría ambigua y mal definida que es el protoarpón. En suma, todo parece indicar que un grupo magdaleniense portador de rodetes, contornos recortados y
varillas excisas, entre otros elementos a los que habría que añadir varillas recortadas y
dentadas, reocupó el abrigo tras la fuerte erosión (Lascaux-Angles) que dejó su superficie llena de canales de evacuación y agujeros de goteo. La nueva ocupación acabó por
rellenar las oquedades de la superficie y, afortunadamente, la disección fue facilitada
por el contraste entre el estrato V, compacto, carbonatado y amarillo y el rv, friable,
crioturbado y rojo por la amplia utilización que del ocre rojo hacían los nuevos ocupantes. Y no deja de llamar la atención que en La Viña, así como en Llonín o Las Caldas,
falte ese horizonte complejo y confuso que se denomina Magdaleniense inferior cantábrico.
A reservas de la información de Las Caldas, este prolijo relatorio de bases estratigráficas tiene por finalidad señalar que, según el contraste entre La Viña y Llonín, podría definirse un horizonte caracterizado, entre otros elementos de un rico arte mueble
en el que ocuparían un lugar destacado las plaquetas grabadas, por contornos recortados, rodetes, varillas excisas y azagayas ahorquilladas. A éste sucedería otro horizonte
en el que continuarían las ahorquilladas en asociación ahora con arpones ya formaliza-
(16) FORTEA: Op. cit. nota 8, fig. 7.
(17) FORTEA: Op. cit. nota 15, pág. 350, adeuda.
-102-
[page-n-103]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
9
dos: Uonín, Tito Bustillo, Las Caldas, etc. Quedaría por precisar si los arpones pudieron «ensayarse» en el horizonte anterior: la hasta ahora escasa superficie excavada en
Llonín no asocia su rodete a varillas dentadas o a ensayos poco formalizados de arpón;
los datos de La Vtña (18) señalan que los comienzos en ella de aquel horizonte poseían
piezas como las de los números 2 y 4 de la figura 2 y que totalmente al final, según la
crítica posición en el depósito gravitacional que lo alojaba, aparecerían otras como la n. 2
1 de la misma figura. Pero aún más, si tamaño, sección y forma de los dientes la ca.lificarían como «arcaizante•), igual que a otras de Ermittia o Las Caldas (19), hay que señalar que todas ellas son bilaterales, lo que cuestionaría esa secuencia de proto-unilateral-bilateral que esquemática y caricaturizadamente se asimila con Magdaleniense IV,
V y VI. Y ello porque, si bien el intento de Breuil de perfilar en sus Subdivisions unos
claros criterios clasificatorios desde una perspectiva evolutiva inevitablemente abocaba
a esa secuencia, no es menos cierto que en aquel texto también se decía que en su comienzo los arpones podían ser uni o bilaterales y que en la posterior fase unilateral
también podían aparecer piezas con dos hileras de dientes. Es obvio que hoy nadie debería aceptar aquella secuencia unilineal y menos todavía que se invirtieran casi dos
mil años en cumplir sucesivamente sus tres etapas, cuya lógica puede ser clasificatoria,
e incluso evolutiva, pero no histórica. De lo que se trata aquí es de intentar acotar la
posición cronológica de los comienzos del complejo de arpones, cuyos primeros representantes tes timonian soluciones poco formalizadas morfológica y funcionalmente (y en
«formalizadas,. también hay mucho de lógica evolutiva, porque, al menos desde un
plano teórico, no sería incongruente pensar en la coexistencia de «protoarpones» y arpones ya formalizados). Estas cuestiones y el desarrollo post erior del complejo han sido
tratadas con pertinencia por González Sáinz (20).
Por otra parte, aquel ambiente cronológico para las azagayas ahorquilladas confirma el expuesto por Barandiarán (21), Moure (22) y el conciliador de Corchón (23). En
cualquier caso, que los arpones aparecieran dentro del mundo de las ahorquilladas bien
lo prueban los dos arpones con base ahorquillada de La Madeleine (24) y otras piezas
de Gourdan. No deja de ser significativo que ese tipo de enmangue se haya querido reconocer, aunque quizá con poca carga de prueba, precisamente en el «protoarpón)) bilateral de Ermittia (25). La horquilla fue un tan lógico como ineficaz sistema de enmangue hembra (26) (y podría hipotetizarse que en cierta medida también macho, pues
para su mejor ensamblaje debería realizarse un recorte en V hacia el centro de la arista
biselada del fuste, que acomodaría mejor el ángulo entrante dejado en el fuste a causa
(18) J . FORTEA: •El Magdalcniense medio en Asturias, Cantabria y País V8JJCO>. En oLe Magda.l énien en Europe•. ActeA du Colloque
de Maycnce, 1987. ERAULT, n.' SS, Li~ge. 1989, págs. 419-437.
(19) M.' S . CORCHÓN: •La Cueva de Las Cald8JJ (Priorio, Oviedo). Investigaciones efectuad8JJ entre J 980 y 1986•. Excava ciones Arqueol6giC8JJ en Aaturi8JJ, o.• 1, Oviedo, 1990, págs. 37·54, lig. 3.
(20) C. GONZÁLEZ SÁINZ: .El Magdal.e nieMe Superior-Final de la región can!Abrica.. Univensidad de Cantabria, Santander, 1989.
(21) BARANDIARÁN: Op. cit. nota 5.
(22) A. MOURE: •Excavaciones en la cueva de "Tito Bustillo" (Asturias). Campalla.s de 1972 y 197<1~. lMtituto de Esturuos Asturianos,
Oviedo, 1975.
(23) M.' S . CORCHÓN: -La uagaya de b8Jie ahorquillada en elldagdalenienae can!Abrico: Tipología y encuadre cronológico-. En .Homcn* al
Martín Almagro BIIJJCh•. Ministerio de Cultura, Madrid, 1983, págs. 219-230.
(24) CAPITAN y PEYRONY: Op. cit nou 1, lig. 16.
(25) GONZÁLEZ SÁINZ: Op. cit. nota 20, pág. liS.
(26) E . PASSEMARD: -La caveme d'lsturib en Pays Basqueo. Préhistoire. 9, 1944.
Pror.
-103-
[page-n-104]
10
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA Y V. RODRÍGUEZ
del modo de esculpir las patillas), pero la fragilidad del sistema queda probada por las
numerosas patillas y azagayas siempre rotas por el mismo punto. Quizá en la idea de
arpón y su sistema macho de enmangue esté el acontecimiento técnico mayor que,
unido a un cada vez más generalizado aprovechamiento de los recursos piscícolas, garantizaría el porvenir de los arpones. A partir de entonces el problema estaba en idear
al arpón hembra para solucionar los problemas del macho.
Estas bases estratigráficas no tienen más valor que el de la constatación inductiva
de unos hechos; de ahí su fragilidad sujeta en cualquier momento a evidencia contraria.
Que sea desde Asturias desde donde, hoy por hoy, se dibuje mejor ese panorama, particularmente en lo que se refiere a su horizonte inicial, es el resultado del carácter azaroso (en realidad, no azaroso) de nuestro cuerpo de datos. Pero ese panorama no se
opondría, o al menos tendría genéricamente algún punto en común con el de los Pirineos, donde a un Magdaleniense medio típico se superpone el complejo de arpones. Y,
más concretamente, se ha señalado la carencia de Magdaleniense V en su región central o su precariedad (Duruthy e Isturitz) en la occidental; incluso se ha llegado a afirmar que el Magdaleniense V pirenaico es un mito, pues ninguno de sus habitats responde a los criterios establecidos por Breuil, y que sería mejor hablar de Magdaleniense medio y superior (o reciente) y abandonar la equívoca precisión de la terminología de
Breuil (27). Pero una diferencia en el panorama la marcan hoy las azagayas ahorquilladas, relativamente abundantes en los Pirineos, pero por lo común con la carencia de suficientes garantías estratigráficas, salvo las que aparecieron en un contexto calificado
de Magdaleniense medio en la Galería del Sílex de Mas d'Azil (excavaciones M. y St.
Just Péquart) o en Isturitz (excavaciones St. Périer) (28), asociadas aquí con arpones
uni o bilaterales; las más recientes excavaciones de Duruthy o Enlene no han proporcionado azagayas ahorquilladas en los contextos típicos del Magdaleniense medio.
III.2. - Sievek:ing (29) señaló que las muescas adyacentes formando dentículos más
o menos anchos en los bordes (y el asociado y más complejo scal!oped edge) era una
forma de acondicionar los bordes con distribución local, pues sólo aparecía en Bruniquel
y Mas d'Azil. En los mismos rodetes de ambos yacimientos aparecía también el signo
aflecado, si bien no era exclusivo de ellos. Lo que, unido a otros elementos comunes en
Périgord y Pirineos, le llevaba a considerar algún tipo de relación entre los dos yacimientos; o bien, que esos rodetes servirían para marcar los límites N. y S. de un desplazamiento estacional, lo que se complicaba con las distantes y hacía tiempo conocidas
analogías de Kesserloch en Suiza. Concluía en que había pruebas para aceptar un modelo de distribución de rodetes desde el Pirineo y La Dordoña hacia Europa central en
torno all3.000 B.P.
Bordes dentados, o dentados y entallados, caracterizan a los rodetes de La Viña y
Llonín, no faltándoles tampoco el signo aflecado ni otros temas que son también los
(27) J . CLOTTES: oLea civiliaations du Paléolithique supérieur dans les Pyrénéea•. En •La PréhiJLOire Fran~ae>, t. 1, 2, París, 1976,
páp. 1.214-1.231.
J . CLOTTES: •Le Magdalénien des Pyrinéeao. En •Le Magdalénien en Europeo. Actea du Colloquc de M01yence, 1987. ERAULT,
n. 38, Liqe, 1989, págs. 281-360.
(28) R. SAIJIIT. PtruER: •Le grotte d'lsturiu,l y n.. Archi"es de l'lnatitut de Paléont.olosie Humainc, n.' 7 y 17, París, 1930 y 1936.
129> SIEVEKING: Op. dl. neta 1, pág. 212.
-104-
[page-n-105]
RODETE PERFORADO MAGDALENIENSE
11
más propios de los más característicos rodetes pirenaico-perigordinos. Ya se ha señalado que los ejemplares asturianos les son paralelos en forma, cronología y función (30),
que son los requisitos reconocidos como esenciales por la Etnología tras un largo debate
que no se aplicó con el mismo rigor en la Prehistoria; añadiríamos que también les son
paralelos en la elección del soporte (hioides para los contornos y escápula para los rodetes) y en las técnicas de recorte e incisión (casi excisión en el cordoncillo de fuertes entalles de las piezas de Bruniquel y La VIña). Pero no parece verosímil que su presencia
en Asturias deba explicarse apelando a un movimiento estacional directo desde los Pirineos. Voluntariamente nos remitimos a algo más genérico y, por ello, de menor particularismo explicativo: a la existencia de un tejido social fuertemente entrelazado -y
tanto más porque sus mejores pruebas en el plano de la cultura material están muy al
occidente- que facilitaría la difusión entre territorios vecinos de objetos apreciados y,
verosímilmente, de adorno personal, que quizá estuvieran dotados de carga simbólica
en su decoración. Un uso prudente de la analogía etnográfica permitiría asumir que los
agregados de población paleolíticos, a quienes suponemos en buena medida móviles en
razón de su tipo de economía -aunque la movilidad es razón inversa de las posibilidades en la provisión y el almacenamiento (31}-, podrían poseer una elaborada red de intercambios. Con relación al Magdaleniense medio, una prueba sería ese conjunto de
piezas asturianas. Pero poco más podemos decir, porque sabemos muy poco, por no decir nada, del modelo de poblamiento y del papel que dentro de él jugarían los sitios de
agregación (32), en tanto que lugares de redistribución, cuyo concepto convendría matizar (33). Intentar caracterizar, siquiera someramente, el modelo de intercambios o
ahondar en lo que Conkey ha denominado geografía social se encontraría con los tres
inconvenientes que ha señalado esta autora: carencia de modelos propios suficientemente contrastados sobre la vida social de la humanidad paleolítica, fuertes penurias
metodológicas que relacionen los datos con los modelos y poca calidad en buena parte
de nuestros datos (34). En definitiva, todo reside en el concepto de tiempo q¡ue manejemos y, a reservas de un largo trabajo arqueológico por hacer, tendremos que seguir operando con aquel que une procesos, aunque no sepamos describirlos muy bien, y personas sociales, pero no acontecimientos y person as físicas. Por recordar veteranas
palabras que se han dicho desde la Historia y la Antropología.
(30) FORTEA: Op . cit. nota 15.
(3 1) A. TEST~ ·Lea cha.eaeura-eueilleun ou les origines des inégaliU!S». Mémoircs de la SocléUI d'Ethnographie, XXVl, Paria, 1982.
(32) M. CONKEY: -The ident.i6cation ofprehistoric h unter-gatherer aggrcgation sit.ea: the case of Allamira.. CulTellt Anlhropology, 21,
2, 1980, p~. 609-680.
P. C . BAHN: •lnter-site and inter-regionallinks during lhe Upper Palcolithic: 'I'bo Pyrenean evidenc:e•. Oxfo rd J oumal of Archacology, 1, 3, 1982, ~- 247·268.
(SS) CLOTTES: Op. cit. nota 27,1989.
(34) M. CONKEY: ·L'art mobilier et l'établiasement des géographies sociales•. En .L'arl des objeta au Paléolithique.• . Foil<·Le Mas
d'IWI, 1987, t. 2, 1990, ~- 167-172.
-105-
[page-n-106]
[page-n-107]
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA y V. RODRÍGUEZ.- Rodete perforado de Llonín
A) Cueva d e Llonín. Vista gen eral del Cono de Deyección en
1990, con s us sectores de excavación. Arriba, el sector Cono
Anterior; abl\jo, el sector Cono Posterior.
B) Cueva d e Lloni n . El sector Cono Anterior en 1989. Estrati·
grafía. El rodete es la mancha clara q u e se ve sobre el s ue lo
(nive l X) hacia la parte inferior de la fotografía.
-107-
LÁM.I
[page-n-108]
J . FORTEA, M. DE LA RASILLA y V. RODRÍGUEZ.- Rodete pe rforado de Llonin
A
8
A y 8 ) Cueva de Llonín. Rodete perforado, earl\8 A y B.
- 108-
LÁM. ll
[page-n-109]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
J OSEP M.n FULLOLA I PERICOT* Y M.ll MERCE BERGADÁ I ZAPATA*
ESTUDI D'UNA ESTRUCTURA DE COMBUSTIÓ 1 REVISIÓ
DELS NIVELLS PALEOLÍTICS DE LA COVA DEL PARCO
(ALÓS DE BALAGUER, LA NOGUERA, LLEIDA)
1.
INTRODUCCIÓ
Amb aquest treball volem contribuir al merescut homenatge a l'amic Enrique Pla;
amb ell m'uniren, coro a primer firmant, entranyables lligams d'amistat familiar que
fan que aquesta contribució sigui per mi una gustosa obligació moral i un honor personal. Vull dir aquí que des de Catalunya sempre es va valorar molt positivament la
tasca d'en Pla dins del S. l. P. i dins la PrehistOria del País Valencia. Com a portaveu de
la darrera generació que encara va gaudir del «vell» S. 1. P., de la seva única sala de treball-biblioteca i de les profitoses xerrades amb en Fletcher, en Pla i tan ts d'altres, vull
sumar-me a aquest volum d'homenatge amb el més sent it record familiar i professional
cap a l'amic Pla i amb el desig que la llarga i fecunda tasca del S. 1. P., a la qual ell va
contribuir-hi tant, continw per molts anys en les bones mans actuals.
Aquest article té coro a objectiu la presentació i discussió d'una llar trobada durant
la campanya del mes de setembre de 1988 a la Cova del Parco (Alos de Balaguer, La
Noguera, Lleida) i de passada, donar un estat dels treballa de r ecerca que s'hi varen fer
durant les caropanyes de 1987 i 1988. No s'hi inclouen les dades provinents dels treballa posteriors.
2.
SITUACIÓ 1 HISTORIA DE LES RECERQUES
La cova del Parco esta situada en el terme municipal d'Alos de Balaguer (La Noguera), a la vessant meridional del Dom de Sant Mamet, que es troba dios les Serres
Marginals Orientals del Prepirineu.
• Departament de Prehielbña, Histl>ña Antíga i Arqueologia, Universitat de Barcelona. 08028 Ban:elona.
- 109 -
[page-n-110]
2
J . M.• FULLOLA I PERICOT Y M.• MERCE BERGADÁ 1 ZAPATA
....
. .
'¡
.... , .....
1
1
'..,
E
]
~
Q)
:,
O!
ca
-a
c
Q)
~
Cl)
-
-o
S co
co
o
(.)
ct
q:
Cl
..J
UJ
a
q:
>
o
(.)
,....,!
co
O>
-
[page-n-111]
COVA DEL PARCO
3
La cova es troba a 120 m.s.n. del riu Segre (420 s.n.m.). Els materials geolbgics que
la formen són del Terciari, en concret de l'Oligoce: conglomerat, calcáries, dolomies, etc.
Les coordenades geografiques són: 0° 56' 31" E i 41o 54' 48" N.
No cal insistir massa en recalcar la importancia d'aquest jaciment, tant en els seus
estrats superiora, amb Bronze i Neolític (1) com en els que ara estem excavant, de
Paleolític Superior, descoberts pel Dr. Maluquer l'any 1984 (2). Una acurada revisió de
la campanya 84 va ser presentada al Col·loqui de Puigcerda del1986, en homenatge al
Dr. Maluquer (3). Juntament amb ell varem codirigir els treballa d'excavació de la cova
del Parco durant els anys 1987 i 1988, que es varen centrar en el dibuix de les seccion s,
en !'obertura de nous quadres al fons i a !'en trada de la cova i en la profundització
d'una cala a l'abric del costat de la cova. Aques t dos darrers fets buscaven l'obtenció
d'una superficie suficient per endegar una excavació amb el maxim d'extensió possible,
cosa dificil pel petit tamany de la cova i per la cala que hi va fer el Dr. Maluquer, de 3 x
1 metres. La planta que adjuntem (fig. 1) mostra l'area on es varen desenvolupar els
nostres treballa, dins de la cova, a la cala lOB, i fora, a l'abric, cales 4A i 4B. L'ampliació cap a !'exterior de la cova, amb les cales llB a la cova i 5A-5B a l'abric i la unió, per
sota del bloc de conglomer at que separa la cova i l'abric, de les dues quadrícules, amb
!'obertura de l OA i llA, ens havia de donar, en un breu termini (es va fer l'any 1989),
un panorama representatiu de la realitat de l'habitat de l'home del Paleolític Superior
a la Cova del Parco.
Al final de la segona campanya, la del1988, teníem les tres zones, a les quals havíem treballat, a punt per seguir-hi excavant Paleolític Superior. La cala 10B, de !'interior de la cova (o Parco 1) estava enrasada a 280 cm., just ellímit inicial deis primers
estrats cendrosos que el Dr. Maluquer dona va ja com de Paleolític Superior, tal i com es
veu als talls estratigrafics que presentero (figs. 2 i 3).
Durant els anys 1989 i 1990 la direcció deis treballa ha estat confiada als dos firmant s i a Raül Bartrolí; des del SERP (Seminari d'Estudis i Recerques Paleolítiques),
depenent de la catedra de Prehistbria de la Universitat de Barcelona, hem inclbs l'excavació del Parco dins d'un ampli programa de recerques sobre el Paleolític Superior i
l'Epipaleolític al NE peninsular (4). La cala que veurem a continuació, la de Parco 2 o
abric exterior, ha estatja connectada amb !'interior de la cova i quedenja 8 metres quadrats per excavar en extensió, cosa que hem fet en les campanyes del1989 i 1990.
(1) F. ALONSO, V. CABRERA, T. CHAPA 1 M. FERNÁNDEZ-MIRANDA: •Índico do fechas arqueológicas de C14 para Eapatla y Portugal•. A .C14 y Prehistoria de la Península Ibérica., reunión 1978, Fundación Juan March, serie universitaria 77, Madrid, 1978.
(2) J . MALUQUER DE MOTES: •Un jaciment paleolltic a la CODl&l'al de La Noguera.. Pytenae, 19-20, Battelona, 1983-84, pAga. 215233.
J . MALUQUER DE MOTES: •El primer yacimiento del Magdaleniense auperior en el valle del Segre. Noticia preliminar.. A
•Symbolae Ludovico Mitxelena Septuagenario Oblatae., pare altera, Vitoria, 1985, ptp. 1501-1503.
(3) J. M. FULLOLA, P. OARCIA-ARGOELLES i M. MILLAN: -Noves aportaciona al coneixement de la Cova del Pan:o, Alba de Balaguer, La Noguera, Ueida (campan.ya 1984).. A
(in~ta). Barcelona, 1989.
J. M. FULLOLA: •El PaleoUtico en Catalunya•. A ·Aragóollitoral mediten-áneo: intercambios culturales durante la Prehistoria.,
vol. de ponencias previo a la reunión, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 1990, paga. 5-27.
P. OARCIA-AROÜELLES i J. M. FULLOLA: •El Paleolltíco superior final en las comarcas meridionales y occidentales de Catahma•. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, Castellón (oo premsa).
-111 -
[page-n-112]
4
J . M.• FULLOLA I PERICOT Y M.' MERCE BERGADÁ I ZAPATA
Fora, a l'abric (o Parco 2), es varen haver de rebaixar quasi 150 cm. de conglomerat
fins arribar a trobar una feble capa de cendres, que hem anomenat nivell Ha i el nivell
que més ens interessa ara, el llb, amb la llar, ossos cremats i sílex retocats al voltant,
objecte d'aquest treball, situat entre 275 i 280 cm. de fondaria respecte al nostre nivell
O de la cova.
3.
MORFOLOGIA DEL JACIMENT
El Jaciment de la Cova del Parco esta constitu1t per una cova que té una extensió
de 11m. de fondaria per 4'5 m. d'amplada maxima, a la boca, i per un abric que té 5'5
m. de fondaria per 11m. d'amplada. L'origen de la formació de la cova fou una diaclasi;
en epoques més recents (Bronze-Neolític) es va esllavissar un bloc i va accentuar més la
morfología de la cova i de l'abric. L'orientació general del jaciment és de N-S, amb la
boca oberta a sud.
La cova es pot dividir en dos trams: el primer, més ample a !'exterior (4'5 m.) i el segon, més estret a !'interior (2 m.) En el primer es troba tot el rebliment sedimentari,
que descriurem posteriorment, mentre que el segon está constitult per una gran acumulació de blocs que, al desprendre's, varen erosionar el rebliment sedimentari. Es pot
observar un fort gradient cap a !'interior de la cova; aquest bussament es deu al despla~ament deis materials sedimentaris que, per l'acció de la gravetat i per l'acció hídrica, han anat acumulant-se en la zona exterior de la cavitat. L'exploració del fons de
la cova revela !'existencia d'una xarxa de fractures i diaclasis que compartimenten sostre i parets; aquest fet ha facilitat el despreniment de graos blocs que s'acumulen de
forma caotica en el fons i també, la circulació hídrica per !'interior. Actualment té un
funcionament hídric actiu, malgrat que és molt esporadic. Hi ha graos desnivells des de
!'entrada fins al fons degut a les campanyes d'excavació anteriors, del Dr. Maluquer.
Pel que respecta a l'abric, per ara no es pot aprofundir en la seva descripció per la
poca extensió excavada; l'única cosa en la qual difereix de la cavitat, quant a funcionament, és en la circulació hídrica, que en aquest cas no és tant accentuada. ·
3.1.
DISPOSICIÓ GENERAL DELS DIPOSITS SEDIMENTARIS
Els diposits que reomplen parcialment tant la cova com l'abric presenten, en general, una homogene1tat textura!. La geometría d'aquests és asimetrica i conica, i presenten un pendent menor cap a l'interior de la paret de l'abric i del fons de la cova. Respecte a la seua genesi, es pot considerar homogenia, i es deuria a dos factors principals,
el funcionament carstic i la sismicitat (caiguda de blocs).
4.
DESCRIPCIONS ESTRATIGR.AJi'IQUES
Passem ara a les descripcions estratigrafiques de les seccions més representatives
tant de la cova com de l'abric.
-112 -
[page-n-113]
COVA DEL PARCO
4.1.
5
COVA O PARCO 1, SECCIÓ OEST (Fig. 2)
N.J.-Potencia, 60 cm. Aquest nivell está format per un 55% de fracció fina (sorres,
llims i argiles). El color és marró clar (7'5 YR 6/6). També hi ha pres~ncia de fracció
grossa (45%), generalment graves i blocs que tenen una longitud que va des d'1 a 15
cm. Aquest nivell apareix totalment modificat per la base superior degut a les campanyes d'excavació anteriors.
N.U.- Potencia, 16 cm. Esta format per un 65% de fracció fma, amb els mateixos
components. El color és marró més fose (7'5 YR 6/4}. La fracció grossa ocupa un 35% del
sediment. Litologicament són calcaries i tenen una longitud que va des de 5 a 1 cm.
N.III.-Potencia, 12 cm. Aquest nivell esta constitwt majoritariament per fracció
grossa, 75%. Litologicament són calcanes i tenen una longitud que va des de 6 a 1 cm.
La forma és subangulosa. Hi ha un 25% de fracció fma; el color és marró (7'5 YR 5/4).
Apareix juntament amb el sediment materia organica (carbona). A partir d'aquest nivell hi ha una disminució de potencia estratigrafica cap al fons de la cova.
N.N. -Pot~ncia, 14 cm. Aquest nivell esta format per un 45% de fracció grossa, amb
les mateixes característiques que !'anterior nivell; la longitud va des de 4 a 1 cm. La
fracció ocupa un 55%.
N. V:-Pot~ncia, oscil.la entre 13 i 3 cm. Esta compost per un 25% de fracció grossa
format per graves de calcaría i conglomerat, amb una longitud de 4 a 1 cm. La fracció
fma esta formada per lutita-arenosa, juntament amb materia organica (carbons). El color del nivell és marró-grisenc (7'5 YR 6/2).
N. VI.-VIa. Potencia, 10 cm. Texturalment esta format per un 35% de fracció
grossa amb les mateixes característiques que els anteriors nivells, i un 65% de fracció
fina. Les graves tenen una longitud aproximada de 4 a 1 cm. El color és marró clar (7'5
YR6/2}.
Vlb. Potencia, entre 13 i 8 cm. Té les mateixes característiques de composició granulometrica que el nivell anterior; el que canvia és el color, que en aquest cas és més
ataronjat (7'5 YR 6/8).
N. VII.- Potencia, 7 cm. Esta format per un 15% de fracció grossa (graves) de forma
subangulosa. La fracció fma esta formada per sorres i lutites juntament amb materia
organica (carbons i cendres). Aquest nivell va disminuint de potencia estratigrafica cap
al fons de la cova. Color grisenc (5 YR 6/2).
N. VIII.-VIIIa. Potencia, 7 cm. Nivell format per un 75% de graves. La litología
d'aquesta fracció esta formada per calcaría i conglomerat. La longitud va de 4 a 1 cm.
Amb la fracció fina es troba materia organica. El color és marró-grisenc (7'5 YR 6/2). La
terminació d'aquest nivell és en forma de cunya; com a conseqüencia de la deposició del
nivell superior que l'ha erosionat.
Vlllb. Potencia, 12 cm. Nivell que té les mateixes característiques que !'anterior,
pero sense la pres~ncia de materia organica. El color és marró (7'5 YR 6/4).
N.IX.-Potencia, 4 cm. Nivell format per un 15% de graves que tenen una longitud
de 5 a 1 cm. La fracció fina té les mateixes característiques que el nivell anterior. Cal
destacar la presencia de materia orgamca. El color és marró-grisenc (7'5 YR 6/2).
-113-
[page-n-114]
6
J . M.• FULLOLA 1 PERICOT Y M.• MERCE BERGADÁ J ZAPATA
.......
Cl)
<1>
,_0
o
..
o
o
o
...
"'
o
o
•
"
"
O ·o
E
o ·a: g
~~
o
o
""
o
Q)
O>
(/)
=-
>
..
>
~
_ .. Q
=><
> >= :;;>
)(
i(
)(
=
i(
>
)(
>
)(
[page-n-115]
COVA DEL PARCO
7
N.X.-Potencia, 30 cm. Es reflecteix un sensible descens de la fracció grossa (graves). Hi ha un augment de la fracció lutítica. La coloració continua dins dels tons marronencs (7'5 YR 6/4).
N.Xl.-Potimcia, 5 cm. Nivell format per un 50% de fracció grossa ambles mateixes
característiques que el nivell anterior. El color és marró-grisenc (5 YR 412).
N.XII.-Potencia, 18 cm. Textualment esta format per un 60% de fracció fina, amb
una més alta proporció de les sorres. Apareixen dos grans blocs de calcarla que es troben a la base inferior del nivell. Tenen una longitud de 30 cm. aproximadament. El color del sediment és marró (7'5 YR 6/4).
N.XIJJ. -Poténcia, 13 cm. Format per un 60% de fracció fina (sorres i llims principalment). La fracció grossa está representada per graves que tenen una longitud de 3 a
1 cm. El color és marró ciar (7'5 YR 6/6).
N.Xlv.-Potencia, 24 cm. Hi ha un 75% de blocs de conglomerat meteoritzat i calcaría. El color del sediment és marró (7'5 YR 6/4).
N.XV.-Potencia indeterminada. Esta format per blocs de calcaría i conglomerat
que tenen una longitud de 20 cm. i ocupen un 50% del nivell. El color del sediment és
grisenc (7'5 YR 6/2).
4.2.
ABRIC O PARCO 2, SECCI Ó NORD (Fig. 3)
N.SUP.-Potencia, 80 cm. Aquest esta format per sorres i llims proceden t del conglomerat. El color és marró fose (5 YR 5/2). També hi ha la presencia de fracció grossa
(15%), majoritariament graves que tenen una longitud aproximada de 2 cm. Litologicament són calcarles, procedents del conglomerat. La forma és subangulosa. Hi ha algunes d'aquestes graves que aparei.xen amb concreciona carbonatades. A partir de 30 cm.
de la base superior del nivell apareix un gran bloc de conglomerat que té una longitud
aproximada de 1'80 m.
N.J.-Potencia, 30 cm. (Q. 4B). Aquest nivell está format per sorres i llims, també
procedent del conglomerat. El color és marró clar (5 YR 5/2). Hi ha fracció grossa (25%);
també són graves que tenen una longitud aproximada de 6 cm. Litologicament són
calcarles que provenen del conglomerat. La forma de les calcarles és més angulosa que
!'anterior nivell. També tenen concrecions carbonatades. La disposició d'aquest nivell
esta totalment erosionada perla caiguda del bloc del nivell superficial.
N.BLOCS.-Potencia, 67 cm. Esta format per una caiguda de blocs de conglomerat.
En alguns sectors de la secció aquests blocs es disgreguen per l'acció hídrica.
N.ll.-Ila. Potencia, 25 cm. Esta format texturalment per lutita-arenosa. El color
és marró ataronjat phlid (5 YR 6/4). La fracció grossa (40%) esta formada per calcarles i
conglomerats, i la forma que predomina és subangulosa. La longitud de les graves és de
6 cm. aproximadament. Apareix a la base inferior, a 12 cm., un nivell arqueologic format per materia organica (carbons i cendres). Aquest nivell es presenta en forma de
bossades.
lib. Potencia, 12 cm. (Q. 4A). Esta compost per sorres fines i llims. El color és marró (7'5 YR 6/6). La fracció grossa (25%) esta formada per blocs i graves de calcarla i
-115-
[page-n-116]
8
J. M.' FULLOLA 1 PERJCOT Y M.• MERCE BERGADA 1 ZAPATA
PARCO 2
Secció No rd
E
Fig. 3
[page-n-117]
COVA DEL PARCO
9
conglomerat; la longitud varia entre 13 i 1 cm. La forma també és subangulosa. Aquest
nivell encara está en curs d'excavació, i conté evidencies arqueologiques entre les quals
hi ha la llar que veurem més endavant.
La descripció estratigrafica estafeta sobre les seccions que va deixar el Dr. Maluquer l'any 1984 i, per tant, no podem assegurar l'abribució cultural correcta de cap dels
nivells a una fase del Paleolític Superior o d'altres moments, excepció feta del nivell 1,
situat per sobre dels blocs caiguts i que conté el Neolític i probablement l'Epipaleolític.
Aquesta evidencia de l'estrat 1 arrenca de les excavacions del Dr. Maluquer i dels seus
comentaris personals passats després a un text (5); s'indica que, per sota del Neolític i
per sobre del nivell de blocs que segella el P aleolític Superior hi havia un moment ja
sense ceramica. A l'excavació del quadre 10B de la cova, aquesta campanya 88, hem pogut treballar aquest moment i comprovar les afirmacions abans esmentades; no ha aparegut cap fragment ceramic i, en canvi, hem recuperat un conjunt industriallític dominat perles peces de retoc abrupte (fulles i puntes de dors) que representen un 71'4% del
total de la industria. El fet que no hagi aparegut cap element geometric podría fer pensar que ens trobem davant una fase Epipaleolítica antiga (del complex microlaminar ?),
pero la superficie excavada és escassa i les xifres són molt baixes (tan sols 20 tipus) per
portar aquesta afirmació més enlla del camp de les hipotesis.
Pel que fa als nivells del JI al XV, ens resulta impossible atribwr els materials arqueologics recuperats pel Dr. Maluquer l'any 84 a qualsevol d'ells, ja que varen rebre
un tractament unitari. La seva pertinen~a a un moment final del Paleolític Superior (al
menys en bona part) sembla indubtable, tal i com apuntavem al nostre treball sobre
aquest tema presentat el VJie Col-loqui de Piugcerda (6). El que sí pot fer-se facilment
és constatar les alteracions antropogeniques de la sedimentació del paquet que considerem, ben visibles a la secció presentada i a la descripció que se n'ha fet. Els estrats JI,
V, VII, VIII, IX i XI mostren una forta alteració del sediment perla presencia de cendres i carbons que acompanyen els elements naturals que formen aquest nivell. Les datacions obtingudes aquests darrers anys ens situen la fase immediatament per sota
dels blocs entre el dese i l'onze mil-lenari BP (9.290±670 BP [Gak. 14191] a la part alta
de la secció interior, de la cova, i la més fiable de 10.390±300 BP [ICEN 501], procedent
de !'estructura de combu stió que veurem a continuació).
Cal afegir que els nivells XIII, XIV i X:V són el producte d'una petita cala de prospecció feta l'any 1988 per intentar coneixer la continuació de l'estratigrafia. Arqueologicament l'esterilitat ha estat total i, en principi, creiem queja no queda cap nivell d'habitació per sota dels que aquí hem considerat.
Pel que fa al Parco 2 a abric exterior, l'estratigrafia és molt més senzilla perla gran
caiguda de blocs de la visera que ha segellat els moments d'habitat més antics. Del niven 1 no en tenim cap evidencia arqueologica més que les referencies del Dr. Maluquer
(5) J . MALUQlTER DE MOTES: •Mi& segle de recerques prebistoriques a les valls del Noguera Pallareaa i del Segre a lea vores del
Mont.sec>. A •PrehistOria i Arqueologia de la Conea del Segreo, actea del 7~ Col·loqui Internacional d'Arqueologia de Puigcerdl,juny
de 1986, Puigeerdl, 1986, págs. 17·24.
(6l FULLOLA, GARC!A·ARGOELLEs i MILLAN: Op. ciL nota 3.
-117-
[page-n-118]
J. M.• FULLOLA I PERICOT Y M.' MERCE BERGADA I ZAPMA
10
o
:g
"'
::::.
.Q
E
..Q o
o
C\J
Q¡
~
·e:
(1l
:Q
1
::::.
·e:
(1l
~
(.)
(!)
(.)
e:
()
"O
<::
q:
ti
:~
o: ~ .S
~d
(1)
U¡
-
-~
.....
C/)
e:
.....
o
o
o
.....
•(1)
(1l
[! 0 ~
Q¡
C/)
o
q:
>-
o
...,
- 118-
E
u
o
]
[page-n-119]
COVA DEL PARCO
11
a materials cardials; l'analisi antracologica ha permes identificar una branca de ginebró; estem també esperant la datació radiocarbonica d'una mostra d'aquest nivelll. Per
sota, la gran caiguda de bloca es superposa al nivell Ila, on tenim la primera evidencia
material de la presencia humana en un feble nivell de cendres i materia organica,
sense possible atribució cronologica. L'estrat IIb, que conté la llar objecte d'aquest estudi, es troba a la mateixa fondaria que l'inici de l'estrat II de !'interior de la cova, on el
Dr. Maluquer situava el comenfament del Paleolític Superior. Més endavant veurem
l'estudi deis materials arqueologics apareguts a IIb que, grosso modo, ens confirmen
aquesta atribució provisional que ha vingut a ser corroborada per l'esmentada datació
de la llar, de 10.390±300 BP.
5.
ESTRUCTURA DE COMBUSTI6
En el sector de l'abric, anomenat Parco 2, va aparei.xer en el quadre 4A una estructura de combustió. Aquesta es troba situada en el nivell IIb, a una fondaria q_ue va des
dels 275 als 287 cm.
Per la secció i per la planta (figs. 4 i 5) es pot observar que la forma és circular i el
seu perfil és asimetric. El contorn esta ben delimitat; el seu diametre esta compres entre els 30 i 40 cm.
5.1.
MICRO-ESTRATIGRAFIA
El rebliment d'aquesta cubeta esta constitult per sediment molt carbonós i blocs
calcaris i conglomerat; cap a la base apareixen taques de carbó puntuals i més concentrarles.
La descripció micro-estratigrafica és la següent:
Nivell superior. - Potencia, 5 cm. Esta format per cendres i per set blocs (fig. 5): sis
de calcaria i un de granit.
Nivell intermig. - Potencia, 4 cm. Esta format per dos blocs de cornubianita juntament amb taques de cendres menys concentrarles (fig. 6).
Nivell inferior. -Potencia, 3 cm. Compost per una serie de 50 blocs fragmentats de
calcana i tres de conglomerat i per una serie de taques de carbO (fig. 7).
5.2.
COMPONENTS
5.2.1.
Estudi Litologic
Els blocs són un deis components més importants de les estructures de combustió
(7); en el nostre cas, apareixen en tota la m.icro-estratigrafia de la cubeta.
(7) J . LALOY: •Rec:hcrche d'unc mélhode pour l'exploitation des témoins de combuslion prerustoriques•. Cahiors du Centre de Rec:her-
eheB Préhlatoriquee, 7, Université de Paria l, Paria, 1981, 166 p8gs.
- 119-
[page-n-120]
PARCO 2
Q.4A n.llb
~N
Estiuc. de combustió
lA
....
t-.:1
Ntve/1 supenor
X
50
~
100
o
y
•
~
•
B'
~
,.
,
~
§
•
f;
- B
.....
'"d
~
o
o
>-3
><
1
1
.
~
\
~
\
¡¡
rf!>
ffo
•
50
1
1
1
~f:P
: 1 •(/>
'
l1
cendres
os
-- ....
l'l
!:>j
o
In d.
•
'\
carbó
lftica
\
~
.
•
~
oA
< J>•
\
8\
'
'1
1
1
o
~~
,
Fig. 5
~
~
t-1tp
~
1
o6
~
c:3
1
1
10cm
¡;
>
......
~
~
[page-n-121]
13
COVA DEL PARCO
·o
~
(1)
::::,
.Q
E
E
o
o
~
s
ti
01
Q)
'l)
CD
o
]
..
(.,)
o
2 -
•
- -¡
(1)
,.
UJi
>-
•
o
~
Q
0~--~----~----~----~--~----~----~----~--------,
)(
__
.,.
___ _
;
/
1
1
o
----
"' . . g_-- - ~- - - - -
11')
•
• •
C:::J
~.
•
ªL_~~------------------------------~
·
-121-
[page-n-122]
J. M.' FULLOLA 1 PERICOT Y M.• MERCE BERGADÁ I ZAPATA
14
·-
·o
Cl)
::l
.Q
o e::
N
(.)
0:
~
.Q
~
~
"'
E
o
o
"O
ti
.,
o
...
o
-=
.!
11
~
...
- ..
::l
(j ¡f.l
::::
~
'ti
.!;;
E
...,
·o
...,
"'
o
...
.;
•
]
4>
~
>-
o
o
o
o
e
~
)(
,
1
1
o ,
e
~
<>C0.
D•
()
o(]
o
~D
'V
D
D"l
~{}
ll
Q
~
~
Q.
"e}>
D
•
o
g
-122-
/
[page-n-123]
COVA DEL PARCO
15
En el nivell superior apareixen set bloca, dels quals sis són de calcarla i un és de
granit; les dimensiona van de 10 a 21 cm. de longitud. Les calc8.ries són locals i procedeixen exactament de la formació de conglomerat pertanyent a l'Oligoce; en canvi, el
granit procedeix del riu Segre i és un material transportat des de la zona axial. Cal destacar que tots els blocs apareixen amb les arestes arrodonides.
En el nivell intermig apareixen dos blocs de cornubianita; un té una longitud de 20
cm. i. l'altre de 13 cm.; el primer té en un dels marges un polit (que sera tractat posteriorment). La cornubianita procedeix del riu Segre i és un material transportat des de
la zona axial.
En el nivell inferior apareix una serie de 53 fragmenta de blocs, de calc8.ria majoritariament, i tres de conglomerat que tenen una longitud aproximada de 14 a 1 cm.
Les calcanes són també locals, pero n'hi ha algunes que pertanyen a la serie del Cretaci
Superior (són de color blau) i d'altres a l'Oligoce. 'lbtes apareixen fragmentarles i amb
les arestes anguloses. Aquestes plaquetes estan disposades per reomplir el fons de la
cubeta.
Pel que es refereix a la longitud deis blocs, es pot apreciar coro en el nivell superior i
intermig aquest és relativament uniforme (la majoria tenen un diámetre maxim de 1021 cm.) mentre que en el nivell inferior va de 14- 1 cm.
Cal ressaltar d'aquesta distribució pel tamany el fet que no es correspongui amb les
dades que es tenen de la fracció grossa de l'estrat IIb, dominada majorit8.riament per
les fraccions petites, on predominen les graves que tenen una longitud de 2 a 1 cm.
(veure grafi.cs 1).
En síntesi, els blocs de la cubeta són autOctons, pero d'entre el material disponible
se n'ba seleccionat deliberadament una fracció determinada.
5.2.2.
Efectes de l'acció termica en els blocs
L'acció termica de les llars i les alteracions físiques o químiques que provoca sobre
els blocs són més o menys fortes segons la intensit at i la durada de l'escalfor o del foc.
En el nostre cas, aquests efectes es poden concretar en dues accion a:
a) Rubefacció. Segons Gaseó (8) aquest t erme es podria definir com l'oxidació de
certs minerals per l'acció del foc, que provoca coloracions vermelloses o negroses en les
superficies dels blocs. En el nostre exemple, hem comparat aquest efecte en el nivell superior i en el nivell inferior (el nivell intermig no s'ha tingut en compte, ja que pel seu
baix índex de nombre de blocs no és una mostra representativa estadísticament); es pot
observar comen el nivell superior apareix un percentatge una mica més elevat (42'8%)
que el nivell inferior (37'7%). Aquest fet es pot explicar, ja que la reacció de l'oxigen
amb el foc és més intensa en la part superior que en !'interior (veure grafics 2).
(8) J . GASCÓ: •Les inatallatlona du quotidien. Struetures domeatiques en Languedoc du Méeotithiquo A t•Age du Bronze d'aprea l'é tude
des abril de FonWuvonal el de Jloc.de-Dourgne dana l'Aude.. Documenta d'Archéologio Fran~, 1, Paril, 1985.
-123-
[page-n-124]
J . M.' FULLOLA J PERICOT Y M.' MERCE BERGADA 1 ZAPATA
16
•
o
"
;¡¡¡
..
...
1
..
..
•
t
., ..
....
""
""
•
w
.. J
.. ..."
1
5
1
1
•
..
1
...
C!l
11
C!l
N
...
"'
...
C!l
lo(
""'
C!l
[page-n-125]
COVA DEL PARCO
17
r------------------------------------;~
...
~
~
~------------------------------------------~~:
•
~
~
i
r- ~
IIC
...
'--
..
...
Q
~
..
...
o
ti
... ..
e
~
e1:1
u
..•
...
-
;a
.,
~
~:::1
vo
o :E
..
:ti
..,
111:
...
z:
..
Cl
•
W>
...
Cl
Cl
N
:oc
.
Cl
Cl
~-----------------------------i~
B
... ..
~
~--------------------------------1.,
..
•
~
r-----------------------------1~
:5
...
~----------------~
..,
•
Cl
M
)(
-125-
~
N
z:
Cl
¡
CD
~
o
[page-n-126]
18
J . M.1 FULLOLA I PERICOT Y M.' MERCE BERGADA I ZAPATA
b) Esquerdes i fragmentacions. En els blocs on hi ha hagut una acció termica intensa sempre apareix un agent de fractures o d'esquerdes. Aquestes fractures es produeixen coma conseqüencia de l'acció escalfar-refredar. En el nostre cas (veure grafics 2), comparant els dos nivells abans esmentats, s'observa que el nivell superior té un
57'1% de fragmentacions i un 28'5% d'esquerdes, mentre que !'inferior té tan sois un
3'7% de fragmentacions i un 1'5% d'esquerdes.
Aquest efecte tan heterogeni és degut a que en el nivell superior, l'acció d'escalfarrefredar és molt més intensa i, en aquest cas, els blocs es fragmenten amb més facilitat
a l'estar en contacte amb la superficie.
Segueixen, a continuació les parts monografiques dedicades a la paleontología, a
l'antracologia, a la traceologia i a la indústria lítica; els materials apareguts a l'estrat II
b són, per tant, analitzats en profunditat per tal d'arribar a conclusiones finals que
veurem més endavant.
6.
ESTUDI PALEONTOLÓGIC
A l'estudi preliminar realizat a les restes faunístiques trobades en relació a la llar o
a la seva zona circumdant cal citar 48 fragmenta d'ossos i un element malacologic.
D'aquests 48 fragmenta, s'ha pogut determinar l'especie en 19 casos.
L'animal més abundant és el conill (Oryotolagus cuniculus) amb 11 fragmenta;
també constatem la presencia d'un altre leporid, representat per un sol fragment (Lepus europaeus). D'entre els grans herbívors cal citar Ceruus elaphus (tres fragmenta, un
d'ells corresponent a un individu jove mascle i un altre a un adult) i Capra pyrenaica
(tres fragmenta).
Encara que no determinada l'especie, tenim tres fragmenta que pertanyen a cervids
indeterminata, cinc a ovicaprids indeterminata i dos a leporids indeterminata, així com
dos fragmenta d'ossos d'au, que segurament pertanyen un a un passeriforme i l'altre a
un gal·liforme.
Deis fragmenta d'ossos, vuit resten cremats i un d'ells esta clarament cremat per
alimentació (d'Oryctolagus).
L'element malacologic s'ha classificat com un Helix hortea adult. La seva presencia
no té cap valor alimentan.
Les evidencies paleolecologiques que ens proporcionen aquestes restes faunístiques
s'han de considerar amb molta precaució. La macrofauna (en aquest cas Ceruus i Capra)
no és útil per realitzar estudis paleoecologics j a que els animals esmentats tenen una
gran capacitat d'adaptació climatica, com ho demostra la distribució actual, en gran
part provocada per l'home pel continent europeu.
De tota manera la presencia d'aquestes especies ens podría demostrar un clima subalpí que quedaría contrastat per l'aparició, massa minsa, d'Helix hortea que ocupa
punts humits de zones relativament seques (de clima mediterrani).
No obstant, les restes faunístiques ens demostren una economia depredadora d'ampli espectre on es ca~aven graos i petits animals, característica uns de la muntanya
(Capra) i altres de la vall i de la plana (Cervus).
-126-
[page-n-127]
COVA DEL PARCO
7.
19
ESTUDI ANTRACOLOGIC
L'analisi antracologica de tot el conjuntes troba for~a avan~ada; aquí, pero, només
farero referencia als carbons de la llar. De 167 mostres analitzades, el 96'4% pertanyen
al pi roig (Pinus sylvestris).
La fusta d'aquest arbre presenta els canals resinífera verticals situats en ellleny
tarda dels anells anuals de creixement, amb un diametre que varia de 100 a 130 mieres; les parets de les traqueides transversals presenten nombroses dents i trobem una
gran puntejadura finestriforme per camp d'encreuament radis-traqueides.
Quant al medi actual de !'especie dios l'ambit catala, direm que viu principalment
als estatges supramediterra i monta, on ocupa els llocs relativament secs deis vessants
assolellats, tant si són calcaría com silicis. Té les millors boscúries a continuació de les
rouredes, pujant; a vegades, arriba a barrejar-se amb els hoscos subalpins sense atenyer, pero, el Umit superior de les formacions forestals. Així dones, és una especie molt
ressistent al fred i cal dir que en el Würm assolí una gran extensió arreu d'Europa.
En ésser el pi roig !'especie arbOria dominant en la zona, i nul·la o quasi nul·la la
presencia de plantes més temperades, cal parlar d'unes dondicions climatiques rigoroses, de caire fred i sec, responsables de la construcció d'un tipus de vegetació oberta
amb UD estrat esclarissat de pi roig acompanyat de formacions basicament herbacies.
Atesa l'abribució magdaleniana del jaciment, les condiciona descrites correspondrien a UD dels períodes freds del Tardiglaciar. En efecte, segons les dades paleoecologiques europees, del15.000 al10.000 B.P. aproximadament, es succei'ren fases fredes
(Dryas 1, II, 111) i fases més temperades (Bolling, AllerOd), que es tradueixen en els diagrames amb una succesió de flores fredes com el pi roig, el bedoll, Juniperus ... , i de flores temperades amb desenvolupament dels Quercus, Phillyrea, Pistacia, Corylus, Alnus, etc.
De les altres sis mostres, quatre casos corresponen precisament a Quercus sp. caducifoli, i els dos restants a Juniperus.
8.
ESTUDI DE LA INDÚSTRIA LiTIGA
La indústria Utica del Ilb esta composta per quinze evidencies, de les quals cinc són
peces retocades. La quantitat és massa escassa per poder fer inferencies a partir d'estadístiques i percentatges, pero qualitativament sí que podem fer una descripció i valoració deis materials retocats.
Es tracta d'un conjunt de quatre gratadors i una pota de dors, apareguts tots al
quadre 4A, el de la llar, excepte un gratador (veure fig. 8). Tret de l'exemplar carenat,
els altres gratadors són plans i de petit tamany, entre 32 i 35 mm. de llargada, i amb
unes proporciona molt semblants. En un deis casos la materia primera emprada és la
quarsita, fet totalment inhabitual i que ens va sobtar; a més a més la part superior és
el córtex del codol de quarsita originari, pero la pe~a, tot i essent excepcional, és for~a
clara.
La datació radiocarbOnica ja repetidament esmentada, de 10.390±300 BP, casa perfectament amb el tipus d'indústria que estero comentant, amb gratadors de petit ta-127-
[page-n-128]
20
J. M.1 FULLOLA I PERICOT Y M.• MERCE BERGADA I ZAPATA
PARCO 2, estr.2b
nº 1, G11 (quadre 48)
PARCO 2, estr.2b
nº 2 , PD25 (q.4A)
PARCO 2, estr.2b
nº 1, G11 (q.4A)
PARCO 2, estr.2b
n2 4, G311 (q.4A)
PARCO 2, estr.2b
nº 3, G12 (q.4A)
Fig. 8
many i dorsos rebaixats. Tot plegat fa pensar sense massa dubtes que ens trobem davant d'un fase molt final del Paleolític Superior, i del propi Magdalenia.
8.1.
ANÁLISIS TIPOLOGIQUES
Parco 2, Q.4A, e. IIb
1
2
3
4
Gll [S p d]
PD 25 [A m i dist sen conv + A md dist dex - Ami med prox dex]
G 12 [S (A) pd sen + S p d J
G311 [S p i prox] /. A p i dex
Parco 2, Q.4B, e. IIb
1 G12 [S m a sen div + S p d + S m d dex]
-128-
hr f L l a t
8 br(30) 19 8
34 15 3
8
33 2611
4
32 11 7
5
35 18 7
[page-n-129]
COVA DEL PARCO
21
8.2. ESTUDI FUNCIONAL DE LA INDÚSTRIA LÍTICA
L'estudi funcional del materiallític exhumat en relació a !'estructura de combustió,
engloba dues vessants diferenciarles. En primer lloc, l'estudi d'un bloc polimentat de
cornubianita que podem considerar com un element estructural de preparació de la llar,
i en segon Uoc l'estudi de la indústria tallada en sílex i calcArla.
Per arribar a l'atribució d'una funcionalitat determinada a les peces observarles, ha
estat necessari una fase experimental previa. En el cas de la cornubianita es varen realitzar polits experimentals sobre el mateix suport litologic amb tres tipus diferenciats
de materials lítics: calcaría, granit i cornubianita, així com també un polit experimental d'origen organic amb material ossi.
El moviment realitzat en tot els casos va ésser d'allisat bidireccional, durant un
temps de 2 hores. Els polits resultants varen ser visualitzats amb lupa de 10 X, i posteriorment arnb microscopi estereoscopic a 40 X.
Els polits experimentals mantenen unes característiques diferencials en la seva microestructura que permeten discriminar un tipus rugós i mate, en els realitzats amb
materials lítica (sense diferencies essencials entre els polits d'aquest grup), en contraposició al desgast prodmt per l'allisat amb os, que desenvolupa un polit molt més llis
que afecta inclús a les zones més deprimides de la microestructura de la cornubianita;
també presenta un grau més elevat de reflexió de la Uum incidida, ésa dir, té una aparen~a més brillant.
L'observació contrastada de les peces experimentals amb el polit arqueologic permet
arribar a la conclusió que molt probablement el bloc de cornubianita podría haver tingut funcions de polidor per l'elaboració de peces polides sobre material ossi. Aquesta
funció podría refor~ar-se també en el registre arqueologic recuperat, ates que constatero la presencia d'utillatge sobre suport ossi.
L'estudi funcional de la indústria tallada en sílex i calcArla ha consistit en !'examen
d'un conjunt de setze peces, cinc d'elles retocades (quatre gratadors i una punta de dors)
i onze peces de rebuig, és a dir, no retocades.
La metodología de treball ha consistit en l'observació contrastada a nivell microscüpic (microscopi optic a lOOX i 200X) de les peces arqueologiques i de les peces experimentals, respectant el tipus de gra de sílex (gra fi. de color negrós de la Dordonya i sílex
de gra gruixut procedent del Montsant).
El conjunt de peces sense retoc han proporcionat un resultat negatiu des del punt
de vista de les marques d'utilització, ates que en cap d'elles ha estat individualitzat un
desgast característic d'un material i acció realitzada. Tampoc han estat observats escantells o fractures per utilització.
El conjunt de peces retocades ha donat resultats positius en tres dels cinc casos. Les
peces s'analitzaran per grups morfologics.
GRATADORS
Gratador n.l.-S'ha observat en el front del gratador, així com també en els tallants
laterals, un desgast sobre materials tous, molt probablement pell fresca. Aquest desgast
és molt evident en el mateix front, amb un arrodoniment del tallant molt remarcable. Cal
- 129 -
[page-n-130]
22
J . M.• FULLOLA I PERICOTY M.' MERCE BERGADA I ZAPATA
també esmentar que la localització del desgast a la cara ventral implica que aquesta és la
cara de la pe~ que es troba en contacte amb la materia de treball. Aquest és un moviment que correspondria al que els francesos anomenen «Coup positive et coup negative».
Gratador n.5.-S'observa una alteració de la microestructura del süex, degut possiblement als efectes d'augment termic o calorífic. Aixb no obstant, conserva en alguna
zona un desgast molt similar a la del gratador n.l.
PuNTA DE DORS
Punta de dors n. 7.-la punta de dors observada presenta en l'extrem més distal un
desgast molt suau, que provoca un arrodoniment. Aquest desgast, encara que marginal,
podria associar-se també al treball sobre pell fresca, i a una acció de perforar. Per recolzar aquesta hipOtesi constatem també la presencia de petites fractures en els tallants
laterals a la part en contacte amb l'extrem laboral, típica de l'acció de perforar.
Aquest conjunt industrial, amb una funcionalitat molt homogenia en el treball de
les pells, troba un dels paral·lels més clars en l'estudi funcional realitzat a les llars del
jaciment frances de Pincevent (9). En aquest jaciment hi ha una presencia quasi exclusiva d'aquest tipus de funcionalitat i l'explicació potser més adequada seria la necessitat d'una font de calor confortable pera la realització de les activitats més entretingudes i delicadas.
9.
CONCLUSIONS
De l'estudi de la llar exhumada al jaciment de la Cova del Parco se'n poden deduir
les següents característiques de tipus estructural:
1.-És una estructura de combustió, en forma de cubeta molt elaborada, que esta
formada per tres nivells:
a ) Nivell inferior: format per una serie de blocs fragmentats, majoritariament
calcarles, i per una serie de taques puntuals de carbó.
b) Nivell intermig: format per dos blocs de cornubianita, juntament amb taques de
carbó i cendres menys concentrades.
e) Nivell superior: format per set blocs (sis de calcaría i un granit), en una disposició circular, i per cendres.
2.- Els components litologics que la formen són d'origen local, pero hi ha una intencionalitat en les fracciona escollides. Per una part, aquestes fracciona no són les mateixes que ofereix el propi sediment; per l'altra, en els nivells superior i intermig solament
apareixen fracciona grosses; en canvi, en el nivell inferior, la fracció és més petita.
Segons !'estructura que té, la llar es podría definir coro una cubeta de combustió
amb el fons empedrat i envoltada de blocs.
(9) A. LEROI-GOURHAN i M. B~LON: · L'habitation n. 1 de Pincevent.. Gallia PrBúatoire. L IX. faec. 2, Paria,1966. pAga. 322.-371.
-130-
[page-n-131]
COVA DEL PARCO
23
Segons Gaseó (10), aquest tipus de cubeta, perles característiques estructurals, tindria una funció de llar-braser.
Per Nougier (11), aquest tipus d'estructures es produiria a causa d'un foc directe (es
testimoniaría per la presencia de cendres i carbons) i d'un foc indirecte (procedent del
diposit successiu de blocs escalfats).
En el nostre cas, és evident que tant els components litologics com els fragmenta ossis i la indústria lítica que aparei:xen relacionats en aquesta estructura no mostren cap
índex indicatiu de foc directe (a excepció del nivell superior, on vuit fragmenta ossis
apareixen cremats).
Des del punt de vista funcional creiem, pels resultats anteriorment ressenyats, que
aquesta cubeta estava destinada principalment a la funció d'escalfar. Aquesta hipotesi
es recolza principalment en dos factors:
1) L'estudi traceologic del conjunt industrial de la llar ens constata que la funció
principal seria el treball de les pells. Cal tenir present que el bloc de cornubianita polit
tindria en aquest cas una funció estructural.
2) L'estudi estructural de la propia cubeta, que fa que conservi més l'escalfor.
El treball de les pells estaría considerat com un treball lent i comportaría la necessitat de tenir un foc més permanent.
Tampoc no descartem l'ús culinari de la llar, ja que hi ha la presencia de fragments
d'os; pero pel seu bai:x índex creiem que seria una funció secundaria.
Pel que fa a la cronología, les estructures de combustió magdalenianes publicades
fins al moment (12) presenten grans analogies amb la llar del Parco; salvant els límits
de variabilitat propis de cada cas, creiem que podem assimilar la nostra estructura de
combustió a aquest període per la seva morfología i funció que representa, ja molt específica per la gran elaboració que té en la seua construcció, a més de per la datació radiocarbonica . El materiallític aparegut ens confirma aquest fet, així com les analisis paleontologiques i antracologiques, que ens han proporcionat un domini d'especies animals
(Capra pyrenaica) i vegetals (Pinus sylvestris) propies dels moments freds, molt possiblement del Dryas.
A un nivell més general hem de concloure que ens trobem davant d'un jaciment que
en un futur immediat haura de proporcionar-nos dades de gran importancia per coneixer el paleoambient i les indústries del Paleolític Superior final a la zona pre-pirenenca
catalana. Les dades industrials, procedents en la seva majoria de l'excavació del Dr.
Maluquer i ja analitzades en un anterior treball (13), ens configuren un habitat del Paleolític Superior final del Magdalenia avanfat, d'acord ambla ja repetida data de
(10) GASeó: Op. ciJ. nota 6.
R. ROBERT:
(12) F. CHAMPAGNE i B. SCHMIDER: oNot.e préliminaire sur le gisement paléolithiquo aup6rlcur des Tartcreta, 11 Corbeii·Esaonne•.
Bulletin de la Soci61A1 Préhistorlque ~.t. 67, Paris, 1970, pllgs. 17·24.
M . S. CORCHON: •Estructuras de combustión en el Paleolítico: A propósito de un hogar de doble cubeta de Lae Caldas
(Oviedo)o. Zepbyrus, XXXIV·XXXV, Salamanca, 1983, pAga. 27-46.
J . CANAL i E. CARBONELL: .Catalunya paleolitica.. Patronat F. Eiximenis, Girona, 1989, 440 pq..
(13) FULLOLA, GARCIA·ARGOELLES i MllJ.AN: Op ciL nnta 3.
( U ) L . R. NOUOIER i
-131-
[page-n-132]
·2
J. M.1 FULLOLA I PERICOT Y M.1 MERCE BERGADÁ 1 ZAPATA
10.390±300 BP. L'excavar estrat per estrat el gran paquet de Paleolític Superior que
acabem de presentar a les pagines precedents, amb la seva interpretació sedimentologica acurada i tota mena de precisions addicionals és el que hem anat fent durant les
campanyes de 1989 i 1990, amb molt positius resultats com la identificació de diversos
focs i la troballa d'una agulla de cosir, fragmentada en tres trossos i amb unes dimensions de 51 mm. de llargada i entre 2 i 1 mm. de gruix.
No volem concloure aquest article sense agrair el treball realitzat pels especialistes
en paleontología, Manuel Millan i Jordi Nadal; en antracologia, M.11 Teresa Ros; i en
traceologia, Teresa Rodon i Maria Adserias; autors de les seves parts respectives dins el
conjunt d'aquest estudi, així com els dibuixos del material lític, de Pilar Garcia-Argüelles. 1bt aixo ha contribmt en gran mesura a obtenir el resultat final que acabem d'exposar.
-132-
[page-n-133]
ARCAIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
M. DUPRÉ OLLIVIER* Y J. RENAULT-MISKOVSKY**
EL HOMBRE Y SU IMPACTO EN LAS ZONAS BAJAS MEDITERRÁNEAS.
DATOS PALINOLÓGICOS DE SEDIMENTOS
ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
INTRODUCCIÓN
En la cuenca mediterránea, el paso gradual de una economía cazadora y recolectora
a otra agrícola y ganadera se ha reflejado con el tiempo en un impacto cada vez mayor
del hombre sobre el paisaje. Siguiendo los conocimientos aportados por la arqueología,
este fenómeno cultural con sus inevitables consecuencias medioambientales se ha extendido progresivamente, de E. a W., de forma relativamente rápida. Sin embargo, a la
hora de establecer correlaciones entre los distintos puntos estudiados, no hay que perder de vista el desfase cronológico que ello supone y que se complica todavía más en el
caso de las islas. Entre las disciplinas dedicadas al estudio de las repercusiones que supusieron el paso de un tipo de economía a otro, el análisis polínico juega un papel importante. Se dispone ya de un buen número de estudios en poblados, cuevas o abrigos.
Aunque, como en cualquier disciplina, se tropiece con dificultades, los resultados obtenidos permiten llegar a conclusiones válidas siempre que se tengan en cuenta las limit aciones que presentan estos medios sedimentarios (1).
No se pueden menospreciar los problemas que surgen a la hora de defmir posibles
oscilaciones climáticas ya que, al contrario de los medios húmedos, los resultados obtenidos representan un paisaje local. Por otra parte, los sedimentos secos presentan con
bastante frecuencia, problemas de esterilidad, conservación diferencial del polen, posi• DepartamentAl de Geograft'a. Facultad de Geot!Tafia e Bistaria. Apdo. 22.060, 46080 Valencia.
•• Uniti de Palynologie, Laboratairc de Prellatairc du M.N.H.N. (U .A. 184 C.N.R.S.). l.P.H.
1 rue R. Panhard. 75013 Paria (Franco).
(1) J . RENAULT·MISKOVSKY: · Palynologio archélogique. lntroductioruo. Notos ct Monographics Tcchniques, 17, C.N.R.S.·C.R.A., Pa·
ria, págs. 7·9.
M. DUPRÉ: •Palinología y paleoambienta. N uevos datas espadolcs. Referencias•. Servicio de Jnvestígac:ión Prch.ist6rica, Serie
Trabajos Varios, 84, Valencia, 1988.
- 133-
[page-n-134]
M. DUPRÉ Y J . RENAULT-MISKOVSKY
2
bies poluciones, lo cual obliga a tratar muchas muestras de las cuales pocas son aprovechables. Sin embargo, el esfuerzo merece la pena ya que los espectros válidos son, a menudo, la única forma de conocer el impacto de las primeras comunidades sedentarias
sobre su entorno próximo, sus prácticas culturales (tipos de cultivo, ganadería... ) y la
presencia o ausencia de ciertos táxones son claros indicios de condiciones medioambientales distintas de las actuales.
RESULTADOS
Los estudios polínicos realizados, a partir de yacimientos arqueológicos, en la
cuenca mediterránea, son numerosos y ya publicados en su mayoría. Por ello, solamente se mencionan algunos de los más representativos. Excluyendo el Próximo
Oriente se tienen de este a oeste y entre otros, resultados en:
CHIPRE
Khirokitia (2) es un yacimiento cuya cronología se extiende aproximadamente del
8000 al 7500 BP (cultura precerámica). El paisaje en el que se instalaron los primeros
habitantes del poblado ya era estépico, con escasos pinos y árboles termófilos. Luego, la
práctica de la ganadería, principalmente de ovicápridos y la agricultura, atestiguada
por la presencia constante de macrorrestos, así como por pólenes de cereales, han contribuido fuertemente, bajo un clima cálido, seco y con marcada estacionalidad a la degradación de una cobertura vegetal ya en difícil equilibrio con el medio.
En el SW. de la isla, el yacimiento calcolítico de Lemba (3) confirma estos resultados para un período más reciente (5500-4500 BP). La cobertura arbórea, pobre desde el
principio y casi únicamente compuesta por pinos, sigue esta tónica a lo largo de todo el
período de ocupación durante el cual el desarrollo de la agricultura parece haber sido
importante. La vegetación solamente se recupera levemente (incremento de encinas y
cupresáceas) después del abandono del poblado, posiblemente debido a la falta de agua
y de madera. Aquí también, las condiciones climáticas áridas y cálidas, con marcada estacionalidad, se han unido al impacto humano, acelerando los procesos de erosión e impidiendo, por lo menos localmente, un óptimo desarrollo de la vegetación.
GRECIA
En la isla de Nasos (Cícladas), están estudiados dos yacimientos del Bronce Antiguo, próximos a la costa W. (Grotta) y SW. (Kastraki) (4). En ambos casos, la repre(2) J. RENAULT-MISKOVSKY: •Etude paléobotanique, paléoclimatique et palethnographique du sita néolithique de Khirokitia a
Cbypre: Apport de la palynologie-. En A LE BRUN: .Fouilles récentes a Khirokitia.. Ed. &cbercbes sur les civilisations, 81, 1989,
págs. 261-276.
(3) J. RENAULT·MlSKOVSKY: •Escavations at Lemba Lakkous, 1976-1983. Palynologie•. En "Lemba acbaeological project, vol. 1".
Studies in Mediterranean Arcbeology, vol. LXX, 1, 1985, págs. 306-311.
(4) J. RENAULT-MISKOVSKY:
págs. 99-109.
-1 34-
[page-n-135]
PALINOLOGÍA DE SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
3
sentación arbórea es muy escasa, llegando a un máximo del14'5% del total de los AP
en el nivel inferior de Grotta. Solamente algunos táxones arbóreos como el pino, las cupresáceas y escasos representantes mediterráneos o de ripisilva tienen cierta importancia mientras el estrato herbáceo es muy variado y abundante. Los cereales son escasos
pero las plantas ruderales, en relación con los hábitats prehistóricos no faltan. En conjunto, el paisaje reflejado es bastante similar al actual, muy abierto en comparación con
la cobertura arbórea puesta en evidencia para el Pleistoceno (5).
Dos muestras de época paleocristiana (S. m a VII d.C.), extraídas de una terraza
fluvial en la costa E . (Azalas) evidencian un paisaje muy abierto en el que los principales porcentajes arbóreos, que no llegan al 3%, son principalmente representados por cupresáceas y algunos pinos.
En la cueva de Kitsos (Laurión) (6) se ha podido restablecer un milenio de la historia de la vegetación de los alrededores del yacimiento cuya atribución cultural es del
Neolítico Medio y Reciente. El estrato arbóreo es muy escaso (1 a 3% de AP), encontrándose Pinus, Quercus t. ilex-coccifera, Pistacia, Buxus y Cupressaceae que atestiguan
que, hace unos 6000 años, el clima era similar al actual, seco y cálido. La presencia de
cerales y de restos de animales domesticados indican una vez más una antropización
decisiva en el proceso de deforestación.
El yacimiento Neolítico - Medio y Reciente- de la cueva de Franchthi (7), en el
Peloponeso, ofrece resultados muy similares, con porcentajes de pólenes arbóreos que
no pasan del 5% y pertenecen al género Pinus y a algunos táxones mediterráneos.
Como en la mayoría de los yacimientos, las compuestas predominan claramente en el
estrato herbáceo.
En Macedonia, los análisis polínicos realizados en Nea Nikomedeia (8) siguen, a
principios del Neolítico, la tónica de un paisaje descubierto con abundancia de compuestas ligulifloras y gramíneas; el elevado porcentaje de herbáceas y pólenes de t. Cerealia parece asociado con los primeros indicios del cultivo de cereales y de la ganadería
en Macedonia (8200 BP). Aunque poco abundantes, aparecen táxones arbóreos de exigencias ecológicas algo más frescas y húmedas de lo que se solía encontrar en los casos
anteriores, pero hay que tener en cuenta la situación geográfica del yacimiento (800 a
900 m. s.n.m.).
ITALIA
En el NE., los resultados del abrigo de Pradestel y un espectro de Vatte di Zambana (9) acusan la acción antrópica, aunque no llegue allí al punto de impedir, como en
(5) J . RENAULT·MISKOVSKY: lnédHo.
(6) J . RENAULT-MlSKOVSKY: .Analyae pollinique des sédim.e nta de l.a groU.c de Ki"- (Laurion, Greee).. Rechcrche sur les granda
civilisations. synth~ n.' 7, Ed. A.D.P.F. Ec:ole Fran~ d'Ath~nea, 1981, pága. 633-656.
(7) M. C. SHEEHAN: Jrhe late glacial and poatglacial vegetational hiatory of the Atgolid peninsula. Greeceo. Ph. D. disaertation, Indiana University BloomingtOn,lndiana, 1979.
(8) O. W DIMBLEBY: •Flora-. En R.J . RODDEN: •Excavations at thc Early Neolithic Sito at Nea Nikomcdcia. Oreek Macedonia
.
(1961 seaaon)•. The Prehistoríc Society, 11, 1962, págs. 267-288.
(9) L. CATTANT y J. RENAULT-MlSKOVSKY: •La réponse des végétation8 sux vnríationa climatiques quatemairea autour des si tea
archéolog:iquea du Sud de la Franco ct du Nord-Est de I'Italie•. ll Quatemurio, 2, n.' 2, 1989. págs. 147-170.
-135-
[page-n-136]
M. DUPRÉ Y J . RENAULT-MISKOVSKY
4
casos anteriores, la reconstrucción de oscilaciones climáticas -paso Preboreal/Borealque se refleja en la sustitución de Pinus sylvestris por táxones del Quercetum mixtum.
La cueva de Arene Candide (10) (6960 BP-5780 BP) muestra del Mesolítico Reciente al Neolítico Medio unos porcentajes arbóreos que no pasan del15%. En cuanto al
yacimiento prerromano de Monte Bibele (11), también refleja la presión humana sobre el medio.
FRANCIA
En el SE. , el mejoramiento de las condiciones ambientales del Holoceno s e refleja,
desde el principio, en un aumento de la flora mediterránea, así como en táxones con
mayores exigencias de humedad. Sin embargo, los diagramas polínicos de los yacimientos arqueológicos en zonas bajas, no muestran del todo el restablecimiento del bosque,
común en estudios holocenos de otros medios sedimentarios. Ello indica ciertamente,
los principios de la agricultura atestiguados por la deforestación y la presencia Cle pólenes de t. Cerealia.
Los principales resultados proceden de la Font des Pigeons (12) donde, durante el
Boreal, destaca una cobertura arbórea bastante densa en la que el pino predomina en
medio de una vegetación submediterránea. Los niveles superiores, con cerámica cardial
(7570-6750 BP), revelan un ambiente algo más cálido; los árboles ya han sido bastante
diezmados por la ganadería y la presencia de pólenes y granos de cereales atestiguan
actividades agrícolas.
El poblado de La Couronne (13), habitado aproximadamente del4500 al 4100 BP
presenta un paisaje muy abierto con abundancia de compuestas y su abandono, que no
parece deberse a causas violentas, quizá deba atribuirse a condiciones climáticas más
secas o a un agotamiento del suelo que obligó a sus habitantes a buscar nuevas tierras
de cultivo.
Los análisis polínicos de la cueva/abrigo del Hortus reflejan, tanto para niveles de
la Edad del Bronce como de la Alta Edad Media, un clima seco con abundante vegetación herbácea y arbustiva; el pino es el árbol mejor representado. El período visigodo se
inicia con una r ecuperación momentánea del estrato arbóreo (AP: 22'5% Pinus, Quercus, Alnus, Pistacia, Cupressaceae) que irá disminuyendo hasta el 7'5% del total de los
granos contados (14).
El impacto del hombre sobre el medio también queda patente en los poblados de La
Pietra y Carcu en Córcega (15). En el primer caso, los habitantes del Neolítico Anti(10) D. ARROBA: ·h'tude palynologique de la grotlé des Arene Caodide (Ligurie ltalieooe). Premieres résultata eur quclques oiveaux
du Mésolilhique et du Néolithique lnférieur et Moyen, aectioo VI• . En "Homo eapieos sapiens du Néolilhique ct des ilgee des métaux",s.a., ~- 171-172.
(11) D. A. ACOORSJ, M. BANDINl y L. FORLANI: d'rime notizie su maero e mieroreperti vegatali Oegoi, ftulti e semi, pollini e spore)
neU'abitato preromaoo di Monté Bibele (Monte:rentio-&logna).. Emilia Preromana, 9-10 (1981-82), 1984, pilge. 291-299.
( 12) CATrANI y RENAULT-MISKOVSKY: Op. ciL nota 9.
(13) CA'ITANI y RENAULT-MJSKOVSKY: Op. cit. nota 9.
(14) CATTANl y RENAULT·MISKOVSKY: Op. cit. nota 9.
( 15) BUI-THI-MAl: •Quclques aapccta de la Oore néolilhique révelés par l'aoalyse pollioique de deux silés archéologiques de Salagne
(La Pietra et Carcu)•. En M. C. WEISS (dir.): •Les w mps anciens du Pcuplemont de la Corse. La Balagno 1•. Univcrsitó do la
Corsc. 1988, págs. 97·108.
-136-
[page-n-137]
PALINOLOGÍA DE SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
5
guo se establecieron en un paisaje ya muy abierto (6430 BP). La degradación de la vegetación fue en aumento, reflejándose en UD empobrecimiento en táxones y porcentajes
arbóreos, mientras las herbáceas, acompañantes de los cultivos se desarrollan fuertemente. El yacimiento más reciente de Carcu (Neolítico evolucionado y época histórica),
refleja t ambién UD cambio de la vegetación directamente ligado a la importancia del
impacto humano sobre el medio; es de señalar la presencia de cereales en toda la secuencia. Sin embargo, los estudios en turberas de montaña indican que, en altura, la
deforestación no se aprecia hasta aproximadamente 1500 BP (16).
ESPAÑA
El conocimiento del paisaje levantino en el que se desarrollan las primeras culturas
neolíticas, se debe principalmente a los estudios realizados en las cuevas de l'Or (aproximadamente entre 6800 y 4500 BP) y Les Cendres (17), en la provincia de Alicante.
En ambos casos están representados el Neolítico Antiguo cardial, Medio y Final. El
asentamiento de los primeros habitantes tiene lugar en un medio ya antropizado o su
impacto es inmediato. Estas secuencias reflejan una vegetación mediterránea muy
abierta, desde el principio de la ocupación, con una representación arbórea escasa,
tanto en porcentajes como en táxones, mientras el estrato herbáceo está ricamente representado. Los pólenes t. Cerealia son escasos, aunque se encuentren gramíneas cuyas
medidas están al limite de lo que permitiría determinarlos como cereales; la existencia
de gramíneas silvestres con semejantes características en la zona, aconseja la prudencia a la hora de atribuir estos granos a plantas cultivadas. Sin embargo, táxones acompañantes de cultivo y testimonios de la domesticación de animales no faltan. Es dificil
detectar una evolución de la cobertura vegetal en un medio tan abierto y antropizado
aunque, por lo menos en Les Cendres, al lado de táxones claramente termófilos, la presencia de especies como Pinus nigra, Quercus faginea o Corylus, actualmente ausentes
de la zona litoral, hablan en favor de una mayor humedad o por lo menos de una menor
estacionalidad para estos momentos del Atlántico.
Un nivel postmesolítico de la Cova de Les Calaveres (18) también corresponde a
un paisaje totalmente abierto.
El análisis polínico efectuado en el poblado eneolítico de la Ereta del Pedregal
(19), deja ver el proceso de deforestación llevado a cabo por el hombre en torno a su hábitat. Allí, los primeros habitantes se instalaron sobre una pequeña prominencia situada en la turbera de la Canal de Navarrés (Valencia) donde se desarrollaba un carrascal mixto. A partir de los primeros niveles de ocupación, el bosque claro desaparece
(16) M. RED..LE: •Contribution pollenanalytiquo ll l'hiatoire tardig\aciaro e~ bol~oc de la végé~tion de la moo~gne corac•. Th.~ be
Sciences, Aix-Marseille m, 1975.
(17) E. BADAL, J . BERNABEU, M. DUPRÉ y M. P. FUMANAL: . Secuencia cultural y paleoambicnte en el yacimiento neoUtico de la
Cova de les Cendres (llforllira-Teulada, Alicante).. Acta8 de In U Reunión del Cuaternario Ibérico, Madrid, 1989.
(18) DUPRÉ: Op. cil. no~ l.
(19) DUPRÉ: Op. cil. no~ l .
M. OUPRÉ, M. P. FUMAN AL y N. LA ROCA: •Modifieallona de reovironncmcnt endorcique: La tourbibrc de la Canal de Nava·
n-Ce (Valencia, España).. Cahiera Ligures de Pl-ébistoirc ot de Protobistoi
- 137-
[page-n-138]
M. DUPRÉ Y J. RENAULT-MISKOVSKY
6
rápidamente del valle para ser sustituido, primero, por plantas acuáticas al borde de la
turbera, luego por una vegetación herbácea con predominio de compuestas ligulifloras.
Los estudios geomorfológicos y sedimentológicos permiten pensar en un momento con
una humedad mayor o mejor repartida durante el Atlántico, mientras en los períodos
posteriores, una mayor aridez o estacionalidad, pero también una clara acción antrópica se reflejan en la denudación de las vertientes, acumulación de sedimentos y consiguiente disminución de las superficies húmedas en el valle.
Solamente algunas muestras de distintos cortes del poblado del Bronce de la Muntanya Assolada en Valencia (20) han sido fértiles dada una evidente conservación diferencial o esterilidad de los sedimentos. Sin embargo, se evidencia la instalación de
sus ocupantes en un paisaje ya abierto o rápidamente antropizado. En un nivel inferior,
se alcanzan los mayores porcentajes arbóreos (37%), casi todos pólenes de pino que pueden proceder de áreas relativamente lejanas.
Aunque escasos, también están el aliso, el avellano, el quejigo, la carrasca, el lentisco y la efedra. En los niveles superiores, solamente aparecen algunos de estos táxones de forma muy esporádica y el pino, pese a ser el principal representante arbóreo,
raramente alcanza el 3% en medio de una vegetación herbácea claramente dominada
por las compuestas.
Este fenómeno de intensa deforestación en torno a los núcleos habitados sigue reflejado en los estudios polínicos del Subatlántico en Vinarragell (21), Alcudia de Veo
(22) o el Puntal deis Llops (23).
Sin embargo, en medios alejados de los núcleos humanos, como es el caso de los estudios realizados en las terrazas fluviales hipógeas del Túnel dels Sumidors (24), en
un sondeo costero de X8bia (Alicante) en curso de estudio (25) o en la turbera de Casablanca-Almenara (26), se ve cómo se desarrollan bosques climáticos mixtos, con Quercus y Pinus como principales representantes.
En momentos más tardíos, el hombre con la agricultura, la ganadería y luego la industria y la urbanización acaba por hacerles desaparecer en su práctica totalidad.
ÁFRICA DEL NORTE
En África del N. se dispone de cierta cantidad de resultados en turberas de montafia; éstos parecen señ.alar que la presión humana sobre la vegetación fue anterior en
'I\micia que en Marruecos (27). Sin embargo, es todavía muy dificil conocer la evolución
(20) M. OtJPllt: Inédito.
(21) L. F. NAVARRO: •El hombre y la alt.erac:i6n del medio. Aportea de la palinolog(a al eatudio de doa yacimient.oa arqueolclgicoa del penodo subaUántico en la f"ral\ja c:ostera del País Valenciano•. Cuademoe de Oeografia, 46, Valencia, 1989, págs. 127-148.
(22) DUPllt: Op. cit. nota l .
(23) M. DtJPRÉ y J . RENAUL'I'- MISKOVSKY: •Il. Análisis polínico•. En H. BONET et alii: •El poblado ibérico del Puntal deis lJops (El
Colmenar}(Oiocau. Valencia).. Servicio de investigación Prehistórica, serie Trebl\ios Varios, 71. Valencia, 1981, pága. 181·188.
(24 ) DUPllt: O.P. cit. nota 1.
(25) M. DtJPRE: inédito.
(26) l. PARRA: ..Análisis pol!nico del eond¡ije CA. L. 81-l. (Casablanca·Aimcnara, prov. de Castellón).. Actas de! IV Simposio de Palino·
logia Espallola, Barcelona, 1982, pága. 433445.
(27) B. BEN TIBA y M. REUJ..E: •Recherches poUeoalytiqucs dana les mootagnes de Kroumirie (Kroumlrie acptentrionale): Premíera
résultats>. Ecologia Mediten-anca, t. VID, fase. 4, 1982, págs. 75-86.
-138-
[page-n-139]
PALINOLOGÍA DE SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
7
del paisaje en las zonas de menor altitud, donde se concentraba la población, dada la
escasez de resultados de los que se dispone todavía. Los datos, tanto antracológicos
como polínicos muestran un paisaje muy abierto, en las zonas costeras y de baja montaña. Las culturas Ibero-Maurusiense y Capsiense conocieron un paisaje de carácter
mediterráneo, con gran predominio de táxones estépicos. La antropización del medio no
deja lugar a dudas, los pólenes de cereales son escasos pero otros testimonios, como restos óseos, hogares, etc., la evidencian. Aunque no siempre tan precoz, se deja ver en
Marruecos (28), Tun:icia (29) o Argelia (30) donde, en el y~cimiento de Relilai (31), C.
Perles ha calculado - a partir de las cenizas- que se llegaron a quemar unos 500.000
m 3 de madera.
CONCLUSIÓN
Las secuencias polínicas obtenidas a partir de turberas y lagos permiten conocer la
evolución climática holocena. En la cuenca mediterránea, estos medios favorables para
la conservación de pólenes y esporas, se suelen encontrar en alta montaña, ofreciendo
escasos datos sobre los cambios paisajísticos y las actividades humanas en las zonas bajas, que contaban con la mayor densidad de población. La sedimentación de las lagunas
litorales no deja, por su parte, de presentar problemas como, importantes hiatos estratigráficos, polución, conservación diferencial e incluso esterilidad polínica. Si bien el
análisis polínico de los sedimentos arqueológicos añade a estas limitaciones una representación local de la cobertura vegetal, tiene, por otra parte, la gran ventaja de poder
corroborar sus resultados con otras disciplinas como la antrocología, la paleontología, la
sedimentología y la arqueología que le ayudan a establecer su cronología. La multiplicación de estudios polínicos va a ser el principal medio de conocer la evolución del paisaje de las zonas en las que el hombre, al encontrar mejores condiciones medioambientales se instaló en mayor número. Se van a aportar interesantes datos paleoetnológicos
y poder ver el impacto humano sobre el medio en estas zonas mediterráneas caracterizadas por el frágil equilibrio de una vegetación modificada, desde épocas muy tempranas, por las actividades de una población relativamente densa. Generalmente, se observa que:
A) Las primeras comunidades sedentarias se instalan en medio de paisajes ya muy
abiertos, por razones climáticas, antrópicas o ambas a la vez. En las secuencias en las
que faltan niveles anteriores a los de habitación, se ve que ésta tuvo lugar en zonas ya
deforestadas o que el impacto antrópico fue muy rápido. Evidentemente, el paso de culturas nómadas a otras sedentarias fue un proceso gradual durante el cual el hombre,
(28) A. BALLOUCBE: .Paléocnvironnemcnts de l'bomme fossile au Maroc. Apport de la Palyno)ogie•. Thllae Univ. Bordcawt 1, 1986.
(29) A. BRUN: •Etude palynologique des aéd.iments marins holocbn011 de 6000 BP A l'actuel dana le golfe de Gobba (mer pélagienne)..
PoUen et Sporca, XXV. 3-4, 1983, pág!l. 437-460.
(30) J. RENAUL'l~MISKOVSKY: •L'eovironnement végétal des aites prt\historiques algériens. Donné011 actuelles do la paléobotanique•.
L'Antb.rcpologie, t. 89, 3, 1986, pégs. 307-318.
(31) J. RENAULT-MISKOVSKY: •Paleobotanical evidente of anthropic deaertiñcation in mediteraneao plams•. En E. SPANIER. Y.
STEINBERGER y M. LURIA (cds.): •Environmcntal QuaUty and EC04!yatem Stability•, vol. IVB. JeruaaJem, 1989.
- 139-
[page-n-140]
8
M. DUPRÉ Y J. RENAULT-MISKOVSKY
aunque modestamente, ya actuó sobre el medio. Las primeras culturas neolíticas, no se
desarrollaron en un paisaje totalmente virgen de la acción humana.
Los yacimientos que disponen de estudios sedimentológicos muestran, desde principios del Atlántico, vertientes desprovistas de vegetación en las que predomina la erosión.
Hacia finales de este período, se observa cierta recuperación de la cobertura vegetal
que, en el Subboreal, da paso a un nuevo episodio erosivo ya prácticamente irreversible. El proceso de degradación va en aumento durante el Subatlántico con algunos cortos episodios de regeneración.
B) La deforestación es un fenómeno local, por lo menos hasta los dos últimos milenios. Datos antracológicos paleontológicos, estudios poünicos en turberas o alejados de
zonas habitadas señalan la existencia de bosques. Sin embargo, su degradación , más
tardía en montaña, irá en aumento con el tiempo, llegando a puntos máximos en época
romana y subactual. Si no se puede dudar de la existencia de extensas zonas boscosas,
tampoco hay que minimizar la superficie de las áreas quemadas. Pese a una densidad
de población relativamente baja, la necesidad de tierras de cultivo y apacentamiento
les llevaría a hacer desaparecer áreas arboladas mucho más extensas que las necesarias; basta pensar en lo dificil que resulta, incluso hoy, dominar los incendios del área
mediterránea. El rápido a. otamiento de los suelos contribuiría, asimismo, a la necesig
dad de quemar nuevas tierras.
C) Los táxones representados en los diagramas polinicos pertenecen a la vegetación
termófila mediterránea y a menudo, el paisaje reflejado es prácticamente el mismo que
el actual. Se observa, sin embargo, una diferencia entre los yacimientos orientales y los
de la parte occidental de la cuenca mediterránea. En Chipre, Creta, Grecia, el hombre
neolítico se instala, desde el principio, en un medio casi totalmente abierto. Aunque la
acción antrópica entre también en juego, la flora representada habla de condiciones de
calor y aridez que dificilmente permitieron el anterior desarrollo de masas boscosas, dificultando la valoración de los cambios medioambientales. En el Mediterráneo occidental (Francia, Italia, España), la presencia, aunque escasa, de ciertos táxones, más «frescos,., como Quercus caducifolio, Pinus nigra, Corylus, Ulmus ... atestiguada por la
palinología y la antracología, así como los resultados obtenidos en otros medíos sedimentarios, dejan ver la existencia de zonas arboladas y condiciones medioambientales
algo más húmedas.
D) La representación arbórea es, generalmente, pobre, tanto cualitativa como cuantitativamente, mientras el estrato herbáceo es rico y variado. Aunque la familia más
abundante suele corresponder a las compuestas, conocidas por la capacidad de resistencia de su ex:ina, la diversidad de táxones está a favor de la validez de los resultados.
E) La buena representación de táxones ruderales y arvenses, así como de pólenes de
cereales son, en la mayoría de las secuencias, testimonios de la presencia humana y de
actividades agrícolas y ganaderas confirmadas por los resultados de la arqueología y de
la paleocarpología.
-1 4o-
[page-n-141]
SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS HOLOCENOS
9
En suma, los análisis polínicos, realizados en yacimientos holocenos, en los que la
antropización se deja sentir desde un principio, registran diffcilmente las oscilaciones
climáticas pero permiten conocer el paisaje en medio del cual el hombre desarrolla su
cultura y cómo, progresivamente, lo va degradando con las prácticas agrícolas y ganaderas.
Estos cambios son más dificiles de valorar en el Mediterráneo oriental, donde las
condiciones climáticas no permitieron, en las zonas bajas, el desarrollo de táxones distintos de los actuales. En la parte occidental, la antropización se hace patente con los
hallazgos arqueológicos, la deforestación, la desaparición de ciertos táxones arbóreos y
el desarrollo de plantas ruderales y arvenses. Los pólenes de cereales son relativamente escasos, quizá por el alejamiento de los cultivos, pero hay que tener en cuenta la
existencia de gramíneas silvestres, cuyos pólenes tienen medidas muy parecidas a las
de especies cultivadas, lo que hace dudar sobre su atribución cierta al t. Cerealia, el palinólogo optando a menudo por incluirlos en el grupo Gramineae.
-141-
[page-n-142]
[page-n-143]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
JOAN BERNABEU AUBAN* Y ERNESTINA BADAL GARCÍA*
IMAGEN DE LA VEGETACIÓN Y UTll.JZACIÓN ECONÓMICA
DEL BOSQUE EN LOS ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS
DE JOVADES Y NIUET (ALICANTE)
l. INTRODUCCIÓN Y MARCO ARQUEOLÓGICO
En el curso medio-alto del río Alcoi o Serpis, correspondiendo aproximadamente con
las comarcas de l'Alcoia-Comtat (Alicante), se está llevando a cabo desde 1986, un proyecto de investigación que, bajo el epígrafe «origen del habitat estable en poblados», tenía como objetivo el análisis del origen y consolidación de las sociedades agrarias hasta
la aparición de la jerarquización social.
Dentro del mismo, se han realizado una serie de campañas de prospección en diversas áreas. Una de éstas se centró en la margen izquierda del río Serpis, en un área de
unos 6 Km. de longitud por 3 Km. de anchura.
Sus resultados nos permitieron conocer un modelo de poblamiento básicamente referido al III milenio a.C., y cuyas características, repetidamente observadas en otras
áreas, ya fueron dadas a conocer en otra ocación (1). Una plasmación gráfica y resumida del mismo puede verse en la fi.g ura 1, donde resalta:
- La agrupación del poblamiento en torno a unidades ·extensas, pero reflejando un
poblamiento disperso situado siempre junto a los cursos fluviales y configurando un
tipo de ocupación estructurada en base a lo que hemos denominado «poblados abiertos»
(fig. 2).
- Una escasa o nula diferenciación entre las características físicas de estos poblados, tanto en lo que se refiere a su ubicación, como a sus características constructivas.
- Su asociación con las necrópolis, cuevas de enterramiento colectivo situadas a
unos 2-3 Km. de distancia, en la vertiente este de la sierra de l'Alberri.
• Departamento de Prehistoria y Arqueología. Unidad de lnvutigación Arqueologfa Económica y Social. Univerait.at de Val~ncia.
46080 Valencia.
(1) J . .8ERNABEU, L GUITART y J. LL. PASCUAL: ·Reflexiones en tomo al patrón de asentamiento en el Paía Valenciano entre el
Neolltico y la Edad del .Bronce-. Seguntum (PLAV), 22, Valencia, 1989, páp. 99-123.
-143-
[page-n-144]
2
J. BERNABEU Y E. BADAL
Fig. l .-El curso medio-alto del río Alcoi (Serpia). Los números
corresponden a los asentamientos neolíticos del m milenio a.C. El núm. 1 corres ponde a Les Jovades y el 4 a
Niuet. Los círculos se r efieren a las cuevas de enterramiento colectivo.
[page-n-145]
·•:::;:. ·
:
1~::.
MU RO
a.
-------.••. ...:.·- ··..___ ___,------~....,,.
,,.--
'20 ~
N m.
~
1
r:n
~
..
·~.:::~
...
'U) ~
~
8
o
r:n
~
C5
~
~
~
~
m.
o
Fig. 2.-Distribución del poblamiento entre Jovades y Niuet.
Las áreas punteadas indican la dispersión de materiales.
so
=·
100
Fig. S.- Detalle del yacimiento de Les Jovades. Los puntos in·
dican la dispersión de silos y fosas excavadas en el
subsuelo.
Cj)
[page-n-146]
J. BERNABEU Y E. BADAL
4
-
LES
JOVAOES-
2
'
S
6
8
9
10
11
12
U
IL
15
CJ··
H
G
F
E
08
·B~Q
~ ·: l
o
e
~
8
B
A
0 Ü'".
..
,
-
-
LES JOVADES -
.'
Ellructuro 129 : u ccic!n -
Figs.. 4 y 5.-Les Jovades. Planta del área excavada y corte de la estructura 129.
-146-
[page-n-147]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIDET
5
Los poblados objeto del presente trabajo son los únicos, entre los aquí localizados,
que han sido objeto de excavaciones sistemáticas que, en el caso de uno de ellos (Niuet)
aún no han finalizado. Los resultados del antracoanálisis realizado en ambos casos,
puesto en relación con lo que sabemos de la economía de estos poblados, y con los resultados de otros análisis paleoambientales realizados en otros yacimientos de la misma
zona (Cova de l'Or), o de áreas próximas (Cova de les Cendres), constituyen el interés
del presente artículo. Presentaremos, primero, la información referente a cada uno de
los poblados por separado para, finalmente, realizar un comentario sobre la valoración
que cabe hacer de los mismos en orden a una mejor comprensión de las relaciones hombre-medio ambiente a partir del Neolítico.
l .l.
LES JOVADES (COCENTAINA, ALICANTE)
El yacimiento arqueológico de Les Jovades se localiza dentro del término municipal
de Cocentaina, en la partida del mismo nombre, ocupando una amplia zona de más de
10 Has. de extensión situada entre los 395 y los 430 m.s.n.m. (fig. 3).
El yacimiento fue descubierto en 1971 por el Centre d'Estudis Contestans, entidad
que recuperó los materiales y cartografió las 124 estructuras - silos, en su mayoríaque fueron apareciendo hasta 1987 como consecuencia de la construcción de diversas
naves industriales sobre el mismo (2). Entre los meses de julio y agosto de 1987 se realizó una excavación de urgencia en un sector del yacimiento de, finalmente, 22 x 30 m.
Los resultados de la intervención mostraron que, en este sector, tras el nivel superficial
afectado por las labores agrícolas y ciertas remociones modernas, seguia el nivel de
margas eólicas en las cuales se habían excavado cierto número de silos y fosas que fueron excavándose a medida que aparecieron, sin que pudiera documentarse un nivel de
ocupación propiamente dicho.
La mayoría de estas estructuras se concentraron al NO. del sector intervenido. Del
conjunto de estas estructuras (fig. 4) merece destacarse la número 129, un «silo» excavado en el subsuelo de dimensiones poco comunes: 2'5 m. de diámetro de boca, por 2'4
m. de profundidad (fig. 5). Los materiales recogidos en su interior (fig. 6), demuestran
que, con independencia de su uso inicial, a nosotros nos ha llegado en su utilización
última, como basurero, dentro del cual se encontraron, en completo desorden, fragmentos de los suelos, paredes y techos correspondientes a las viviendas del poblado, formados por barro endurecido, a veces alisado por una de sus caras. La fauna, analizada por
R. Martínez Valle, mostraba señales de haber sufrido la acción de los perros, lo que nos
indica que el relleno de la misma se hizo probablemente de una vez, o durante un breve
período de tiempo, a partir de restos que antes estuvieron accesibles en su exterior.
Cabe suponer que el relleno sedimentario del resto de las estructuras siguió idénticas
pautas y, en consecuencia, su contenido puede estar sujeto al tratamiento de un conjunto cerrado. El análisis estadístico-comparativo de algunos elementos cerámicos es
(2) J . U.. PASCUAL: .Le& Jovades (Coc:entaina). Notes pera l'estudi del pOblamcnt eneoUtic a la conta del riu Alcoi.. Actas del CoJ.o.
quio ..El EncoUtico en el País Valenciano-, Alcoi, 1·2 descmbre, 1984. Alicante, 1986, ptp. 73-86.
-1 47-
[page-n-148]
J . BERNABEU Y E. BADAL
6
'•
·- -._ .. -- .. - ...
...... _ ... _ ___ __
·- - ·-···---- ...... ........... ...................... . . ...........
..
..
:
·.
··... ·.
·-
---
.................
.·
... · -..........
.. .....
Fig. 6.-Les Jovades. Formas ce.r ámicas de la estructura 129.
[page-n-149]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIDET
7
posible que proporcione la reconstrucción de las fases de vida del poblado, tarea que se
está realizando en estos momentos. Por ahora, lo único que podemos avanzar es que el
contenido de la E. 129, sobre la que se basa el antracoanálisis, parece indicar una cronología centrada en nuestro Neolítico IIB (3).
El análisis faunistico indica un predominio absoluto de los animales domésticos, con
porcentajes de suidos y bóvidos superiores a los presentes durante el Neolítico de la vecina Cova de l'Or. Los análisis paleocarpológicos muestran, además, la utilización de cereales (trigo y cebada) y leguminosas (habas y guisantes).
1.2.
NIUET (L'ALQUERIA D'ASNAR, ALICANTE)
A unos 3 Km. al SE. de Les Jovades se localiza el poblado de Niuet. El yacimiento
fue descubierto durante la campaña de prospecciones sistemáticas realizada en 1987.
Se asienta sobre una estrecha lengua enmarcada por los cursos del río Alcoi, por un
lado, y el barranco de la Quebrantada, por otro, formando a modo de un espolón que se
eleva unos 60 m. sobre el cauce actual del río. El nivel arqueológico se sitúa sobre las
terrazas (Tl y T2) correspondientes, probablemente al Riss-Würm y, en su origen, alcanzaría una extensión de unos 400 m . de longitud por unos 60 m. de ancho máximo.
La erosión debida al meandro del río, por un lado, y la explotación reciente del yacimiento como cantera de gravas la han reducido considerablemente, de manera que en
la actualidad la superficie conservada del yacimiento se reduce a una estrecha franja
de 40 x 20 m. aproximadamente (fig. 7). Sobre esta zona se iniciaron los trabajos de excavación en 1988; trabajos que en la actualidad aún no han terminado.
Las dos campañas de excavación realizadas han permitido documentar los restos de
lo que parecen ser tres estructuras de habitación y seis silos excavados en las terrazas
sobre las que se asienta el yacimiento.
Los trabajos se han centrado en la denominada estructura A que, pese a que se encontraba alterada por la extracción de gravas, era la única de las localizadas cuyo estado de conservación permitía ciertas garantías (fig. 8). Los sondeos previos, centrados
en los cortes abiertos por la cantera, permitieron aislar tres niveles en la misma, de los
cuales tan sólo el superior, Niuet III, ha sido excavado en su totalidad. En él se pudo
documentar la existencia de áreas de habitación delimitadas por muros cuya base era
de piedra, a los que se asociaba la base de un hogar o horno construido sobre una plataforma de arcilla.
En las inmediaciones de la misma se localizaron tres silos -núms. 3, 4 y 5-, de los
cuales el silo 5, del que sólo restaba la base por encontrarse en el área removida, cortaba lateralmente al nivel inferior, pudiendo considerarse contemporáneo del nivel II, o
más probablemente, del m. Una muestra de carbón procedente del mismo dio la fecha
de 4.600 ± 80 que debe referirse, por tanto, a las fases recientes de la estructura.
(3) J. BERNABEU, l. GUITART Y J. LL. PASCUAL: ·El Pala Valenciano entre el final del Ncol!tico y los inicios de la Edad del
Bronce-. Archivo de Prehistoria Levantina. XVID. Valencia, 1989, págs. 169·180.
-1 49-
[page-n-150]
8
J . BERNABEU Y E. BADAL
L'ALQUERIA
D' ASNAR
Fig. 7.-Localización de Niuet. En rayado el área destruida por la cantera de extracción de gl'a·
vas. En oscuro la zona parcialmente conservada.
[page-n-151]
. T
T
T
T
T
T
T
T
T
T
-,
+
T
+
-!
1
+
..L
1
+
+
+
+
0
+
6
1
+
T'
.
Q
•
+
+
í)
'
Q
1
+
+
~:
..
+.
...
+
+
o
•
o
..
oDO •.
o
•
-t
~
1
O
..----
...
+~
H
._
el
. •o
~
•
•
-
o
·~ +
<(
o
o
8sD
o
#
,,
o
o
t7
-poo
•.
• • •
o ~
+.... o
o
o .
c.
•
o + '"' f'.(i)
t!l•
~
+
-1
+
-i
-l
_.J
_L'·
11
()~
+
.. • •• _L
ti.·
•
•
,..
1
)'ti
-
,
••
.
-+
• , .. .
,· ~
••
. .: '
.
'\."•'0
"
.
.
.... .--t1
,
.
•
•
1'
..
•
~
' o
u -+ •
F
-i
S
•
.,
• -L.
1.... •
· ~..
+
,, ,.
•
. ..
~,
.... ..
,
oo
e:>
•
+
+
+
/J
,..
..L
+
o
o.
c:::::1
+
+
..L
+
T
+
+
E
o
e
B
A
Fig. S.-Planta d e la Estructura A, fase Niuet IIL El área rayada corresponde a la terraza sobre
la que se asienta el yacimiento. La zona en blanco de los cuadros 5, 6 y 7 corresponde al
área afectada por la extracción d e gravas. A uno y otro lado, los silos 3 y 5.
Q
1>
[page-n-152]
J. BERNABEU Y E. BADAL
10
~
97
1
- - - - .. - - - - - - - - - - - - - - - 1_ - - - - - - - - - - - - - - -
91
'
'
-.V
----- - ---- ----------- - - - -·
1
_ __________
J
80 '
...
,
,
__ ___ _____ j ______________ ______ _
----- --
- ---- -1--
--- - --
Fig. 9.-Materiales cerámicos d e Niuet.
- 152-
[page-n-153]
ASENTAMlENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
11
A tenor de los materiales recuperados (fig. 9) puede decirse que Niuet II y m pareceo situarse dentro del III milenio a.C., en un momento anterior al campaniforme,
siendo por el momento difícil pronunciarse sobre la cronología de la fase Niuet l .
'lbdavía no se han realizado los ánalisis faunísticos y, por el momento, el yacimiento
no ha proporcionado restos paleocarpológicos.
11. ESTUDIO ANTRACOLÓGICO DE JO VADES Y NIUET
Los yacimientos de Niuet y Les Jovades están situados en el piso bioclimático mesomediterráneo inferior caracterizado por: T < 16; M < 13; m< 5; tm < 9; H: XI-IV. Donde
T = temperatura media anual en centígrados, M = temperatura media de las máximas
del mes más frío, M = temperatura media de la mínima del mes más frío, Tm =temperatura media del mes más frío, H = meses en los que estadísticamente son posibles las
heladas.
El ombroclima, parte del clima que se refiere a las lluvias o precipitaciones, es seco,
es decir, tiene una media anual comprendida entre 350 y 600 Vm2 En la estación de Co.
centaina la media registrada en 12 años es de 590 Vm2(4).
En cuanto a la vegetación actual, en el piso bioclimático mesomediterráneo se desarrollan carrascales de tendencia continental de la serie basófila castellano-aragonesa
de Quercus rotundifolia o carrasca (Bupleoro rigidi-Querceto rotundifoliae sigmetum )
(5). El estrato arbóreo está presidido por la carrasca; de su sotobosque son buenos indicadores Bupleurum rigidum, Jasminum fructicans y Osyris alba. Estos carrascales han
sido bastante atacados por las actividades humanas, dando formaciones sin lentisco y
dominadas por la coscoja (Rhamno lycíoidis-Quercetum).
Entre 900 y 1.000 de altura se pueden encontrar la formación Fraxino orní-Quercetum fagínae con Quercus fagínae, Fraxínus ornus, Acer granatense; en algunos puntos
del Montcabrer, Aitana y Benicadell se enriquece con tejo (Taxus baccata).
En las zonas altas de la sierra Mariola y la sierra de la Serrella se encuentra la serie supramediterránea castellano-maestrazgo-manchega basótila de Quercus rotundifolia o carrasca (Junípero thuriferae-Querceto rotundifoliae sigmetum).
En los yacimientos arqueológicos los carbones pueden encontrarse de dos formas,
bien dispersos por los niveles arqueológicos, o bien asociados directamente a estructuras arqueológicas. Estas dos categorías de material deben ser r ecogidas y estudiadas
por separado, ya que pueden tener significados diferentes. En recientes estudios antracológicos se ha comprobado que los carbones dispersos por los niveles arqueológicos
ofrecen una información paleoecológica mucho más completa y coherente que los asociados a estructuras arqueológicas de combustión (6).
El carbón disperso por los niveles arqueológicos de Niuet puede proceder del vaciado y limpieza de los bogares, pero también de estructuras de habitación, es decir, de
(4) S. RIVAS MA.RTÍNEZ: .Memoria del mapa de series de vegetación de Espaí\.a, escala 1:400.000•. !CONA, Madrid, 1987, pág. 268.
(5) M. C05rA: • La vegetació al Pais Valencill•. Uoiversitat de Valblcia, Val~ncia, 1986.
(6) C. HEt:NZ: · Méthodologie et paléoecologie du gisemeot préhist.oriquc de l'Abeurador (Hérault) a u passage Mésolithique/Nb>lithi·
que, d'apr~ l'ana4'se du charbon du bois: premiers résultats-. lsl. European Conference on Wood and Archeology, PAC'l', 22. Loo·
vain·la Neuve, 1990, págs. 219-29.
-153-
[page-n-154]
12
J. BERNABEU Y E. BADAL
...
~t+g
CRONOLOGIA B.P.
SECUENCIA CULTURAL
NIVELES
i\RQUEOLOGICOS
N° DECARBONES
ANALIZADOS
o
NEOLITICO TI.n
-:::::1
......
.... ""'
""' ""'
lro
lro
N
.....¡
>
(j
Cll
r
o
(..,¡
Quercus ilex-coccifem
Quercus faginea
Pim1s halepensis
Pistacio.lentiscus
Pistada terebinthus
Leguminosae
Arbutus unedo
Erica multiflora
Fraxinus oxyphylla
Salix-Populus
A ·Ac~rsp.
e · Cisrus sp.
Cr • Cmflltgus sp.
J • Jun~rus sp.
L • lAurÚs nobllü
O· 0/~a ~uropa~a •vu. syl•·~stris
P • Prunus sp.
S • Sorbus sp.
Fig. 10.-Diagrama antraco16gico de Niuet.
[page-n-155]
ASENTAMITENTOSNEOLtcrCOSDEJOVADESYNTUET
13
techumbres, postes, etc. Ahora bien, es muy difícil de diferenciar la procedencia del carbón, ya que no está directamente asociado a estructuras arqueológicas, ni existe nivel
de incendio.
En Niuet, las únicas estructuras arqueológicas con carbones en sus depósitos son
los silos. Los carbones recogidos en los silos merecen un estudio detallado para conocer
su significado, ya que no se han realizado estudios de carbones asociados a silos.
En el poblado de Les Jovades todo el material antracológico recuperado procede de
silos o fosas.
ll.l.
ESTUDIO ANTRACOLÓGICO DEL POBLADO DE NIUET
El yacimiento de Niuet ha sido parco en fragmentos de carbón a pesar del esfuerzo
de muestreo que en él se ha realizado. Esto tal vez esté en relación con el tipo de yacimiento. En efecto, nos encontramos en un yacimiento al aire libre en el cual las lluvias
y el viento han podido actuar de agentes erosivos importantes, el carbón al ser ligero
tendría problemas para sedimentarse. En toda la superficie excavada se han recogido
un total de 1.073 fragmentos de carbón. De los cuales 827 se encontraban dispersos por
los tres niveles arqueológicos y 246 en el relleno de dos silos. En ese conjunto de carbones se identificaron 19 taxones vegetales.
1!.1.1.
Descripción del diagrama antracológico de Niuet
El diagrama antracológico de Niuet incluye los datos obtenidos del análisis del carbón disperso por los tres niveles arqueológicos. Debido a la escasez de restos antracológicos en el yacimiento de Niuet hemos tenido que trabajar por niveles arqueológicos. En
efecto, el carbón recogido en cada capa artificial no era suficiente para efectuar los recuentos de los taxones, así que optamos por unir todo el material que pertenecía al
mismo nivel arqueológico.
En el Cuadro 1 se indican las frecuencias absolutas y relativas de los taxones, en
cada nivel arqueológico.
El diagrama antracológico de Niuet es bastante homogéneo en líneas generales,
pero un examen minucioso nos indica ciertos cambios, que tal vez sean significativos
(fig. 10). En los tres niveles el espectro antracológico está dominado por Quercus ilexcoccifera, pues tiene unos porcentajes de alrededor del 70%. Las otras especies tienen
una representación menor. Quercus faginea (quejigo) tiene un 6'67% en el nivel III, desciende a 1'8% en el siguiente nivel y no aparece en el nivel más superficial, nivel I.
El comportamiento de Pinus halepensis (pino carrasco) es similar a otras secuencias
arqueológicas, es decir, tiende a progresar en los momentos más recientes de la secuencia, pero en este caso con una frecuencia relativa discreta.
Los arbustos, Pistacia lentiscus (lentisco), Pistacia terebinthus (cornicabra), Leguminosae (leguminosas), Arbutus unedo (madroño), Erica multiflora (bruguera), Cistus
sp (jara), ofrecen porcentajes bajos.
-155-
[page-n-156]
14
J. BERNABEU Y E. BADAL
Cuadro 1.-Niuet. Análisis antracológico de las tres fases de la Estructura A.
NIUET
ESTRUCTURAS
TAXONES
Arbutus unedo
ÚkurrUMStU
Pinus haleoensis
Pistacia lentiscus
IQuercus fakinea
IOuercus ilex-coccifera
Salix-Populus
lndetenninables
TOTAL
NEOLITICO II.B
SIL03
SILOS
%
%
N
N
1
072
2
185
4
290
20
18 52
13
942
4
3 70
1
072
2
1,85
•
•
72
6667
107
77 54
1
0,72
•
•
11
7,97
7,41
8
.
108
100
138
100
Cuadro 2.-Niuet. Análisis a.ntracológico de los silos 3 y 5.
[page-n-157]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
15
La vegetación de ribera está bien representada en el nivel III y en menor medida en
los otros. Fraxinus oxyphylla (fresno ), Salix sp. (sauce), Populus nigra (álamo negro),
Crataegus sp. (majuelo) y Laurus nobilis (laurel) crecen en los bordes de los ríos.
Puntualmente aparecen Acer sp (arce), Juniperus sp (enebro), Prunus sp., Sorbus
sp. (mostajo) y Olea europaea var. sylvestris (acebuche).
11.1.2.
Interpretación
El diagrama antracológico de Niuet deja clara constancia de que Quercus ilex-coccifera es el taxón más frecuentemente utilizado. Probablemente se trate de la carrasca,
pues la mayor parte de los otros taxones determinados forman habitualmente su cortejo arbustivo; así Pistacia lenticus, Pistacia terebinthus, Leguminosae, Arbutus unedo,
Erica multiflora, Cistus sp., Juniperus sp., Prunus sp. y Sorbus sp. En base a esta asociación, podemos pensar que el carrascal era la formación vegetal más explotada y probablemente la más extendida en el medio circundante al poblado.
Las especies más exigentes en humedad y fresco, Quercus faginae yAcer sp., sólo
aparecen en los dos niveles inferiores y con bajos porcentajes.
El yacimiento se sitúa en la margen izquierda del río Serpis, en cuyas orillas crecerían los fresnos, sauces, álamos y laureles; estos fueron utilizados en menor medida
que el carrascal.
Pinus halepensis y Olea europaea var. sylvestris tienen porcentajes muy débiles, lo
que contrasta con otros yacimientos contemporáneos en nuestra región, por ejemplo la
cercana Cova de l'Or, o en el litoral la Cova de les Cendres. Efectivamente, en los niveles del Neolítico IIB de la Cova de les Cendres, con una datación absoluta prácticamente contemporánea de Niuet, 4.700 ± 120 B.P., las formaciones de Pinus halepensis y
Olea tienen una gran relevancia.
Con respecto a la Cova de l'Or disponemos de menos elementos de comparación ya
que sólo tenemos una nuestra antracológica del Neolítico JI, pero en ella se detecta un
matorral con abundantes Olea, Erica multiflora y Arbutus unedo, aunque los Quercus
ilex-coccifera mantienen porcentajes relativamente altos.
En el poblado de Niuet la débil frecuencia de Olea y Pistacia lentiscus, especies
esencialmente termomediterráneas, indican unas condiciones más continentales que en
la Cova de les Cendres o en la Cova de l'Or. Esto se puede explicar por la situación geográfica de los yacimientos. En efecto, en el litoral (Cova de les Cendres) las condiciones
termomediterráneas se aprecian desde el principio del Neolítico (7). En la Cova de l'Or
estas condiciones están mucho más matizadas debido a su mayor altitud (650 m.). No
obstante, hay una constancia de especies termomediterráneas que deben estar ligadas
a las condiciones cálidas de la vertiente sur del Benicadell y probablemente también, a
las condiciones edáficas (8).
(7) E. BADAL, J . BERNABEU, M. DUPRÉ y M. P. FUMANAL: •Secuencia cultural y paleoambiente en el yaclmlcnt.o neolítico de la
Cova de les Cendres (Moraira-Tculada, Alicante}.. 2.1 Reunión del Cuadornario Ibérico, Madrid, 1989 (en prensa).
(8) M. P. FUMANAL y A. CALVO: .Estudio de 1a tasa de retroceso de una vertiente mediterránea en Jos óltimoA 6.000 all.os•. Cuadernos de Geograf\'a, 29, Valencia, 1981, págs. 133·150.
-157-
[page-n-158]
PORCENTAJE
80
O
60
Silo 3
Silo 5
•
40
20
o
.s
~
:S
...
S
.Q
~
.~
e:
&
E
·~
u
~
Q._
.;¡
"§
Q._
·~
~
~
.~
~
·-
~
01
~
Q.,
~
~
.s
.5
~
~
~
~
~
]
~
1,;
.~
co
u
e::
~
C)
:¡
~
.!::¡
....,
"
~
~
"
§
~
-
~
~
~
~
01
Fig. 11.-Representación gráfica de las frecuencias relativas a los taxones en el silo 3 y en el silo 15
del poblado de Niuet.
JOVADES
ESTRUCTURAS
TAXONES
Amelanchitr ovalis
Arbutus untdo
Cistus sp.
Daphne gnidium
Fraxinus orycarpa
Juniptrus sp.
lAurus nobilis
Ltguminosat
Pinus haltp.tnsis
Pisracia ltntiscus
Populus sp .
Qutrcus fagi~a
Quucus iltx-coccifera
Qutrcus sp.
Spartium junceum
U/u parviflorus
Indcteoninadas
Indetenninables
TOTAL
1
@
~~t~
''"'liM¡¡t,
E.129
N
%
2
0,26
1,40
11
2
0,26
0,38
3
24
3,06
2
0,26
1
0,13
3,83
30
0,89
7
1,91
15
1,15
9
3,57
28
71,43
560
35
4,46
0,77
6
1
0.13
0,38
3
45
5 74
784
lOO
'!j
E.128
N
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
NEOLITICO ll.B
E.lJO
E.132
E.141
N
N
N
.
.
.
.
.
.
.
.
1
.
.
.
4
1
1
.
1
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2
4
1
.
.
.
.
.
.
.
.
i
.,,,,,~,,
·tfF
E.l43
N
.
.
.
.
E.l44
N
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2
1
1
1
2
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
S
1
.
.
.
.
.
.
.
1
1
1
.
.
.
'~"
E.l47
N
.
.
.
.
.
.
1
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2
.
2
8
1
Cuadro S.-Les Jovades. Análisis antracológico de la estructura 129.
[page-n-159]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NWET
17
El conjunto vegetal determinado en Niuet se puede incluir dentro de las asociaciones vegetales del piso bioclimático mesomediterráneo, por lo tanto desarrollado bajo
unas condiciones termoclimáticas similares a las actuales en la zona. En cuanto al ombroclima debía de ser seco o subhúmedo.
11.1.3.
Los silos de Niuet
Del conjunto de silos excavados en Niuet solamente dos contenían carbones en sus
rellenos, el silo 3 y el silo 5. El silo 3, se hallaba en una zona marginal en relación con
la estructura A, por lo que no puede relacionarse con cualquiera de los niveles de ésta.
El silo 5, como ya se ha comentado, debe considerarse contemporáneo del nivel II o III.
El silo 3 proporcionó un total de 108 fragmentos de carbón que al ser analizados
proporcionaron 5 taxones vegetales, Leguminosae, Pinus halepensis, Pistacia lentiscus,
Quercus faginea, Quercus ilex-coccifera. Sus valores porcentuales se detallan en el cuadro2.
En el silo 5 se recogieron 138 fragmentos de carbón, a partir de los cuales se identificaron 6 taxones vegetales, Arbutus unedo, Leguminosae, Pinus halepensis, Pistacia
lentiscus, Quercus ilex-coccifera, Salix-Populus (cuadro 2).
Al comparar estos datos con los del diagrama antracológico se puede destacar una
pobreza a nivel taxonómico, es decir, los silos tienen menos especies vegetales que los
niveles de ocupación y no hay ninguna original. Dicho de otro modo, todas ellas han
sido determinadas en los carbones dispersos por los niveles arqueológicos. Incluso el nivel ID, que solamente cuenta con 135 fragmentos de carbón, es más rico en taxones que
los silos.
A nivel cuantitativo, los porcentajes alcanzados por los taxones en los silos siguen la
misma tónica que en el diagrama de los niveles arqueológicos (fig. 11). Quercus ilex-coccifera tiene unos porcentajes altos (66'67% en el silo 3 y 77'54% en el silo 5). Le sigue en
importancia Pinus halepensis, con un 18'52% en el silo 3 y un 9'42% en e) silo 5. Pistacía lentiscus y Leguminosae tienen una frecuencia similar en ambos silos.
Quercurs faginea sólo está presente en el silo 3 con 1'85%, mientras que Arbutus
unedo y Salix-Populus sólo se encuentra en el silo 5 y con un porcentaje muy bajo.
11.1.4.
Interpretación
Del estudio antracológico de estos dos silos se puede resaltar:
-Estos silos son más pobres en taxones que los niveles arqueológicos de Niuet.
Ahora bien, los taxones se reparten con frecuencias similares en los dos silos y en los
niveles. Probablemente los silos se colmataron una vez dejaron de ser utilizados como
zona de almacenamiento, y los sedimentos que constituyen sus rellenos procedan de la
superficie del yacimiento, con lo cual obtenemos un espectro antracológico relativamente similar al de los niveles arqueológicos. Si los silos son más pobres en taxones que
los niveles arqueológicos, tal vez sea debido al ritmo de sedimentación, probablemente
mucho más rápido en los silos que en los niveles que constituyen la secuencia estrati-15~
[page-n-160]
N R DE TAXONE S
20~--------------------------------------------------------------~
19
U/ex parviflorus
18
17
16
------------1111 Spartiumjuncewn
_____. Amelanchier ovalis
15
14
13
..----11
12
Indeterminada
Juniperus sp.
Indeterm inada
Laums nobilis
11
Arbutus unedo
Daplme gnidium
10
Fraxinus oxyphylla
Pinus halepe11Sis
Populus sp.
Quercus ile.\·-coccijera
N R DE CA RBON ES ANALIZADO S
o
100
200
300
400
500
600
800
700
Fig. 12.-Riqu.e za de taxones en los carbones asociados a la estructura 129 del poblado d.e Jovades.
PORCENTAJES
80 .-------------------------------------------------------~
60
40
---a--
Quercus ilex-coccifera
Quercus faginea
20
o
200
400
600
800
N ° DE CARBONES ANALI Z ADOS
Fig. !S.-Fluctuación de los porcentajes de Quercus ilex-coccifera y Quercus faginea en los carbones asociados a la estructura 129 del poblado de Jovades.
[page-n-161]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
19
gráfica y, por tanto, queden reflejadas menos recogidas de leña. O bien, simplemente, a
que la cantidad de basura necesaria para su relleno es más bien escasa, lo que implica
un período corto en la acumulación de la misma.
ll.2.
ESTUDIO ANTRACOLÓGICO DEL POBLADO DE JOVADES
En el poblado de Jovades se evidenciaron varias estructuras excavadas en tierra,
con formas variadas; probablemente la finalidad de algunas de ellas sería el almacenamiento y conservación del grano, una vez deterioradas dejarían de funcionar como silos
y se produce su relleno. La mayoría de estas estructuras han aportado muy poco carbón, solamente la 129 tiene una muestra que se puede considerar significativa (cuadro 3).
11.2.1.
Datos cualitativos y cuantitativos
Al estudiar el material antracológico recuperado en la estructura 129 se nos planteaba el problema de si estos resultados debían ser interpretados a nivel ecológico o etnológico, ya que estaban directamente asociados a dicha estructura. Normalmente los
carbones asociados a estructuras arqueológicas tienen un comportamiento cualitativo y
cuantitativo diferente a los dispersos por los niveles de ocupación. En base a ello, expondremos aquí la curva taxonómica y de porcentajes realizadas a partir del análisis de
784 fragmentos de carbón recogidos en su relleno, para dilucidar su significado.
La curva taxonómica refleja la aparición de taxones vegetales a medida que avanza
el análisis anatómico, es decir, en ordenadas se representa el número de taxones que
van apareciendo a medida que aumenta el número de fragmentos analizados, representado en las abscisas. Las curvas de porcentajes son similares, simplemente en ordenadas viene indicada la frecuencia relativa alcanzada por los taxones más representativos. La finalidad de estas curvas es saber a partir de qué número de carbones la muestra antracológica está estabilizada, es decir, cuándo hemos alcanzado la máxima información a nivel cualitativo (curva taxonómica) y cuantitativo (curva de porcentaje).
La curva taxonómica de la estructura 129 (fig. 12) tiene un crecimiento muy rápido
en los primeros 100 carbones analizados, pues hay 11 taxones, que por orden de aparición son Leguminosae, Indeterminada, Quercus faginae, Pistacia lentiscus, Quercus
ilex-coccifera, Populus sp., Pinus halepensis, Fraxinus oxyphylla, Daphne gnidium (torvisco), Arbutus unedo y Cistus sp. En los 220 siguientes fragmentos analizados solamente apareceran 5 taxones nuevos, éstos son: Laurus nobilis, Indeterminada, Juniperus sp., Indeterminada y Amelanchier ovalis (guillomo). A partir de 300 fragmentos
analizados la curva está prácticamente estabilizada, ya que en los 484 fragmentos restantes sólo se identificaron dos especies nuevas Spartiumjunceum (retama de olor) y
Ulex paruiflorus (aulaga morisca).
En el conjunto de 784 carbones se identificaron 18 taxones y la curva tiene un desarrollo similar a las realizadas en otros yacimientos a partir de los carbones dispersos
por los niveles de ocupación.
-161-
[page-n-162]
20
J. BERNABEU Y E. BADAL
En cuanto a la curva de porcentajes (fig. 13) el taxón mayor se puede considerar estabilizado a los 200 fragmentos analizados y Quercus faginea a los 100.
Si los porcentajes de los taxones más representativos se estabilizan rápidamente,
ello es debido a que los taxones que aparecen a partir de los primeros 200 carbones
analizados tienen una frecuencia inferior a 1%, por lo tanto su presencia no afecta de
forma significativa las frecuencias globales de los otros taxones.
En definitiva, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo la muestra antracológica
de la estructura 129 se comporta como el carbón disperso por los niveles de ocupación
de Niuet.
No disponemos del análisis correspondiente a los niveles de ocupación de Jovades,
por lo que no puede realizarse la comparación con éstos como en el caso de Niuet. En el
estudio de la fauna se han observado huesos con marcas producidas por carnívoros.
Esto puede indicar que la estructura fue utilizada como vertedero (9), como en los silos
analizados de Niuet. Los restos de paredes y suelos hallados en su interior vendrían a
apoyar esta suposición.
Si suponemos un funcionamiento similar en ambos casos, la mayor riqueza taxonómica del silo 129 de Jovades podría deberse a la mayor cantidad de sedimento necesario para su relleno, lo que parece implicar una imagen más completa de la vegetación
utilizada. Intentaremos a continuación una interpretación paleoecológica de sus resultados, si bien debe tenerse en cuenta las limitaciones que conlleva el contar con el análisis de una sola estructura.
11.2.2. Resultados paleoecológicos
Los datos antracológicos obtenidos del estudio del carbón hallado en el relleno de la
estructura 129 del poblado de Les Jovades puede tener una lectura paleoecológica.
En la figura 14 se observa la dominancia absoluta de Quercus ilex-coccifera. Para
diferenciar Quercus ilex (encina, carrasca) de Quercus coccifera (coscoja) es necesario
efectuar medidas biométricas muy precisas, que sólo en caso de fragmentos de carbón
grandes pueden ser realizadas. En el material de Les Jovades los carbones eran de dimensiones pequeñas, por lo que no hemos podido diferenciar las dos especies. Esto nos
plantea el problema de saber si se trata de un carrascal o de una garriga con dominancia de coscoja, o quizá las dos especies estarían juntas. En todo caso, por las especies
que la acompañan nos inclinamos a pensar que se trata de la carrasca.
Las especies del sotobosque no alcanzan ellO%. En este grupo se han incluido Amelanchier ovalis, Arbutus unedo, Cistus sp. Daphne gnidium, Juniperus sp., Leguminosae, Pistacia lentiscus, Spartiumjunceum y Ulex paruiflorus. De este conjunto floral
Amelanchier oualis es el más continental.
La vegetación de ribera no alcanza el 5% entre Fraxinus oxyphylla, Laurus nobilis y
Populus sp.
(9) R. MARTfNEZ VALLE:
-162-
[page-n-163]
21
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
POR CENTAJE
80
1 O Estructum 129
60
J
40
Ouercus ilex-cocci fera
Ripisilva
So lobosQue
Varia
Fig. 14.-Representación gráfica de los datos antracológicos de la estructura 129 del poblado de
Jovades.
En el grupo varia están contabilizados Quercus faginea, Pinus halepensis, las indeterminadas, las indeternimables y Quercus sp. Estos son los Quercus que no pudimos
distinguir si se trataba de caducifolios o de perennifolios.
Dentro de la vegetación detectada por la antracología en Les Jovades cabe destacar
la débil frecuencia de Pinus halepensis y la ausencia de Olea europaea var. sylvestris.
Quercus faginea con un 3'57% de frecuencia relativa, tal vez se situaría en las vaguadas o en los cursos fluviales. Actualmente se encuentra refugiada en la Font Roja
de Alcoi.
Como puede apreciarse, los resultados antracológicos de Jovades muestran un espectro antracológico similar al detectado en el poblado vecino de Niuet. Los Quercus perennifolios son los más explotados como combustible y esto puede estar ligado a 'SU
abundancia en el medio ambiente o a una selección de la leña. El sotobosque se utilizó
en menor medida, al igual que la vegetación de ribera.
A nivel paleoecológico el conjunto floral determinado de Les Jovades indica un clima
similar al actual en la región. La ausencia de Olea y los bajos porcentajes de Pistacia
lentiscus, al igual que en Niuet, pueden indicar unas condiciones continentales que dificultarían su desarrollo naturaL
-163-
[page-n-164]
J. BERNABEU Y E. BADAL
22
111.
DISCUSIÓN
Los poblados de Niuet y Jovades se integran en el Neolítico Iffi, durante el cual la
población estaría distribuida en hábitats situados en las márgenes de los ríos, con una
economía agrícola consolidada. Por los datos conocidos hasta ahora sabemos que en los
yacimientos en cueva con secuencias neolíticas largas la vegetación va experimentando
cambios paulatinos y en el Neolítico IT son las formaciones vegetales secundarias las
mejor representadas en los diagramas antracológicos; en algunos yacimientos son los
pinares (Cova de les Cendres) y en otros son los matorrales (Nexja, Bolumini, en cierta
medida Or) las formaciones predominantes.
En los poblados de Niuet y Jovades, los datos antracológicos dan una imagen del carrascal muy importante, o más bien los porcentajes de Quercus ilex-coccifera son muy
elevados y en vista de los datos obtenidos en los yacimientos en cueva es inevitable el
plantear dos cuestiones: A) Por qué las altas frecuencias relativas de Quercus ikx-coccifera en el Neolítico liD de Niuet y Les Jovades; y B) por qué estas secuencias no documentan la degradación del carrascal, como ocurría en los yacimientos en cueva. La
explicación de este fenómeno es compleja e involucra una serie de hipótesis y posibilidades distintas que trataremos de resumir a continuación.
l. El aprovisionamiento de la leña para el fuego diario se realiza dentro de los respectivos Territorios de Producción Restringida (TPR) de cada asentamiento.
2. En situaciones metodológicas adecuadas, el antracoanálisis reflejará los recursos disponibles utilizados, lógicamente con un sesgo mayor hacia las especies leñosas; o
mejor, con una representación menor del sotobosque. Debe ponerse de relieve, a tenor
de los resultados aquí obtenidos, que los carbones asociados a estructuras, tradicionalmente considerados poco fiables para extraer resultados paleoecológicos, puede que no
lo sean tanto bajo ciertas condiciones. Tal podría ser el caso del silo 129 de Jovades.
3. En estas circunstancias, podríamos afirmar que la imagen de la vegetación obtenida en Niuet y Jovades 129 coincide con la lograda para las cuevas de l'Or y de Cendres, pero para períodos cronológicos más recientes. Dicha imagen respondería a las
etapas iniciales de ocupación de un territorio por parte de las comunidades agrícolas,
tal como reflejan los análisis polínicos realizados sobre lugares sin presencia humana
(10), o en momentos inmediatamente anteriores a su constatación, como el caso de la
Ereta del Pedregal, Navarrés (Valencia) (11).
4. Habida cuenta de la distancia cronológica existente entre los yacimientos, así
como el hecho de que tanto la Cova de l'Or, como los poblados de Niuet y Jovades, se
concentran en el curso medio del río Serpis, a escasa distancia unos de otros, debemos
suponer que las actividades agrícolas sólo afectaron a los entornos inmediatos de los
asentamientos y que, además, éstos eran más escasos durante el Neolítico I que durante el Neolítico n. Los recientes trabajos de prospección llevados a cabo en los euros
medio y alto del Serpia parecen confirmar esta suposición (12).
(lO) M. DUPIÚ:: •.Palinologfa y Paleoambiente. Nuevos datos cspallolca. Referencias•. Trabajos Varios del S.I.P., 88, Valencia, 1988,
págs. 53·56.
.
(ll) DUPIÚ:: Op. cit. nota 10, págll. 65-70.
(12) BERNABEU, GU1TART y PASCUAL: Op. cit. nota 1.
-164-
[page-n-165]
ASENTAMIENTOS NEOLÍTICOS DE JOVADES Y NIUET
23
En el poblado de Niuet, con una secuencia estratigráfica más larga que Les Jovades, se aprecia en su diagrama antracológico una débil progresión de Pinus halepensis,
que puede relacionarse con las actividades económicas del Neolítico rm. En efecto, el
pino carrasco es una especie que se beneficia de la reducción del carrascal, es decir,
cuando el carrascal es deforestado el pino carrasco vendrá a colonizar las zonas abiertas. Ahora bien, en ninguno de los dos poblados hay indicadores vegetales claros de la
antropización del medio. No olvidemos que para detectar la acción del hombre sobre el
medio vegetal, la antracología necesita que transcurra un cierto período de tiempo para
que se desarrollen las formaciones vegetales secundarias, y entonces éstas serán utilizadas como combustible. El hecho de no detectar formaciones vegetales secundarias en
Les Jovades y débilmente en Niuet (Pinus halepensis) nos puede indicar que el período
de ocupación de estos hábitats no fue lo suficientemente largo como para que se desarrollaran estas formaciones como consecuencia de las actividades humanas sobre el medio. Ello necesariamente conllevaría el admitir una ocupación corta para los contextos
analizados en ambos poblados. En el caso de Jovades, no cabe duda de que la imagen
recibida corresponde a un período más o menos corto. No puede hacerse, sin embargo,
la misma suposición en el caso de Niuet. Si bien, como se indicó al principio, la excavación aún no ha finalizado, los datos actuales permiten suponer una ocupación más prolongada, visible en la superposición de niveles en la estructura A, quizás de alrededor
de 500 años, período a partir del cual ya se puede observar en las secuencias de Or y
Cendres el desarrollo de formaciones secundarias. ¿Cómo explicar entonces la ausencia
de indicadores claros de antropización en Niuet?, o, lo que es lo mismo, ¿por qué los encontramos en Cendres y, al parecer, en Or?
La respuesta a esta pregunta se encuentra relacionada con la organización del ciclo
agrícola en estos poblados así como, probablemente, con el potencial erosivo de sus
TPR.
En este apartado, justo es reconocerlo, nos movemos aún en el campo de las hipótesis. En general, podemos considerar dos posibilidades: 1) o bien nos encontramos ante
sociedades plenamente sedentarias, que mantienen unos campos de cultivo estables; 2)
o bien suponemos que se trata de una ignicultura que comporta desplazamientos de hábitat, manteniendo largos períodos de barbecho.
Los datos actualmente disponibles permiten suponer la primera posibilidad entre
los asentamientos del III milenio a.C., siendo mucho más problemática su extrapolación a los yacimientos del Neolítico (13). En cualquier caso, las posibilidades explicativas se reducen a tres:
a ) Si admitimos la hipótesis enunciada en el párrafo anterior, entonces quizás podamos encontrar aquí la razón por la cual la antropización es mucho más evidente en
los yacimientos del Neolítico I.
Así, en un modelo de agricultura sedentaria nos encontramos ante una estructuración del TPR basada en una estabilización de los campos de cultivo, sometidos a un bar(13) J . SERNABEU y B. MARTf: •El País Valenciano de la aparición del NeoUtic:o al Boriun!A! Campaniforme-. Eb «Atagón/Litoral
Meditemineo: lnt.ercambíoa cultunles duran!A! ls Prcb.istoriao. Ponenciaa, z.r.goz.a, 7·10 de mayo de 1990, págs. 201-230.
-165-
[page-n-166]
24
J. BERNABEU Y E. BADAL
hecho corto, con alternancia o simultaneidad del ciclo cereales-legumbres. En este contexto la conservación del bosque es tan importante como la de los campos, ya que no
sólo se extrae del mismo la madera y los frutos, sino que se convierte en el principal alimento del ganado porcino, cuya importancia en estos yacimientos es considerablemente
mayor que en Oro Cendres (14). La consecuencia de todo ello es que el desarrollo de
formaciones vegetales secundarias se encuentra limitado por: a) la estabilidad de los
campos, que no permite la regeneración de la vegetación natural; y b) la utilización económica del carrascal, cuya imagen es la que nos ha llegado a través del antracoanálisis.
b) Podemos suponer, como posibilidad alternativa, que la agricultura de rozas fuera
el sistema económico utilizado para ambos momentos. En este caso, para explicar las
diferencias observadas deberíamos recurrir a una doble suposición:
- Que, dado que los yacimientos donde se constata la mayor antropización son cuevas, los suelos de sus TPR, situados en pendientes acusadas serían, por ello, más fácilmente erosionables, evitando la regeneración del carrascal, más exigente que el pinar
en este sentido.
- Que, además, el ciclo agrícola comportara un período de barbecho suficientemente largo como para que pudiera regenerarse el primitivo carrascal en el fondo de los valles, donde se sitúan los poblados estudiados. El largo período de tiempo necesario para
ello (unos 40-50 años), junto con las elevadas densidades de ocupación del valle para el
III milenio a.C., hacen más improbable esta posibilidad.
e) Como última posibilidad, podríamos suponer que tanto en el Neolítico 1, como en
el Neolítico 11, se practicó la agricultura sedentaria, con el corolario ya descrito de estabilidad de campos y bosques. En este caso, la única explicación al comportamiento diferencial observado residiría, de nuevo, en el hecho de que los suelos situados en los TPR
de las cuevas son más fácilmente erosionables. Quizás el retroceso en la ocupación de
las cuevas que parece observarse a lo largo del Neolítico 1, junto con la documentación
de que, en el caso de Cendres, ésta comienza a utilizarse como lugar de estabulación del
ganado a partir de principios del IV milenio a.C., pudieran apoyar esta suposición.
En cualquier caso, la contrastación de cualquiera de las hipótesis arriba consideradas pasa necesariamente por la excavación de yacimientos de superficie con largas secuencias correspondientes al Neolítico I. Si los análisis mostraran claros indicios de antropización del medio, la hipótesis enunciada en primer lugar recibiría un importante
apoyo; mientras que la posibilidad de que la antropización estuviera relacionada con la
ubicación de los asentamientos y la mayor o menor erosionabilidad de sus suelos quedaría descartada. Ello, además, significaría un argumento adicional para rechazar la
segunda y tercera hipótesis.
Si, por el contrario, la imagen de la vegetación que se obtuviese fuera similar a la de
los poblados aquí analizados, la hipótesis enunciada al principio debería abandonarse
en favor de cualquiera de las otras dos. Siendo, en este caso, más probable la tercera
que la segunda, en razón de los datos paleoeconómicos que ahora mismo poseemos.
(14) BERNAllEU y MART:f: Op.
cu. nota 13, Pá8s· 219-220.
-166-
[page-n-167]
ARCHIVO DE PREHISI'ORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO*
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA (COCENTAINA, ALACANT).
ENTERRAMENT MÚLTIPLE DE CREMACIÓ DEL NEOLÍTIC llB
l.
LOCALITZACIÓ I DESCRIPCIÓ
L'Abric de l'Escurrupenia s'obri en l'aiguavessant oriental de la Serra de Mariola, a
645 m. s.n.m. (1), en la base d'una cinglera rocosa lineal orientada cap al NE., de la qual
comen~a un con de dejecció sobre «La Plana», ampla extensió lleugerament basculada
cap a l'Est, on conecta ambles terrasses del marge esquerre del riu d'Alcoi (o Serpis).
L'abric té una llargaria de 9 metres per una amplaria m8xima de 4 m., mentre que
!'altura oscil.la entre 1 i 2m. D'un dels extrems ix un mur de 1'20 d'amplaria, queparal.lel a la visera va fins a la meitat de l'abric, del qua! només es conserva la primera filada, feta amb blocs sense desbastar, que s'assenta en part enla base rocosa (fig.l ).
La seua superficie, practicament plana, presenta una lleugera inclinació cap al SE.,
mentre que a partir d'un metre de la línia de visera, comen~a una forta pendent que
arriba als peus de la Plana, salvada en algun temps per bancals i actualment totalment
coberta de vegetació baixa.
Pel mateix abric passa una senda i en l'actualitat és utilitzat esporadicament com a
refugi d'excursionistes i ca~adors com mostren les restes de fogueres i els cartutxos
d'escopeta allí trobats.
Malgrat el seu petit tamany, l'abric té una ampla visibilitat, especialment des de les
terres baixes de la Plana, al presentar la part superior del tallat en que s'obri una coloració rogenca que contrasta fortament amb la calcarla gris de la resta del mateix.
• Departament de Prelúatbria i Arqueologia, Univetsitat de Valencia. 46080 Val~ncia.
(1) Coordenadea UTM : YH203933. Fulla 29-32 (821) AlcoL Servicio Geográfico del Ejército, 1987.
En tctrel\)'1 pertMycntl al Jurbic, segoos el Mapa Geológico de Espalla (fulJa d'Alcoi), tOME, Madrid, 1975.
-167-
[page-n-168]
2
J . LL. PASCUAL
-- --....
------ -,.,., ....
.
/
1m.
A
Fig. l .-Planta i &eC
[page-n-169]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
11.
3
ACTUACIONS ARQUEOLÓGIQUES
L'Abric de l'Escurrupenia fou descobert com a jaciment arqueologic en la primavera
de 1983, quan membres del Centre d'Estudis Contestans trobaren per superficie algunes deixalles de sOex i ossos humans molt fragmentats. Un any més tard excavaven en
la zona central de l'abric una superficie de 2 per 1'5 m., arribant a una fondaria maxima de 0'50 m. junt a la paret, presentant la base rocosa un fort bu~ament cap a ella.
En mar~ de 1986, durant la primera campanya de prospecció dins del projecte d'investigació que sobre «l'origen de l'habitat estable en poblats» dirigeix J . Bemabeu, realitzarem una petita intervenció durant dos dies en el jaciment. Comencarem netejant
tota la superficie del sediment fi i polsós que la cobria, observant que immediatament
apareixia la base rocosa en la major part de l'abric excepte en la zona contfgua a laparetW.
En eixa zona, a !'excavar els primera 5 cm. va aparéixer la base rocosa de l'abric,
quedant sedimentació només en un petit badall junt a la paret i al fons de les irregularitats del sOl, arribant fins a una fondB.ria mB.xima de 14 cm.
El sediment era fi, de color marró-grisenc, amb abundant fracció de petit i mitja tamany, i petits carbons dispersos. El material va eixir mol t fragmentat, sense cap concentració significativa i completament desordenat, amb alguns petits fragmenta de
cer8.mica a tomen la base de l'escassa sedimentació excavada.
Donada l'alteració sedimentaria i l'homogenei'tat cronologica de la quasi totalitat
dels materials de les dues actuacions arqueologiques, hem optat per estudiar-los de
forma conjunta (2).
111. ELS MATERIALS ARQUEOLOGICS
Els materials recuperats presenten un alt grau de fragmentació, en la major part
dels casos prodmda per acció del foc.
l.
LA CERÁMICA
No s'ha pogut reconstruir cap forma ceramica amb les poques rest es recuperarles,
entre les quals hi ha fragmenta d'almenys quatre recipients diferents:
- 3 fragmenta atípics pertanyents a un gran recipient, amb dos cordons horitzontals paral.lels, llisos. Pasta cuidada amb desengreixant de petit tamany. Superficies exterior i interior espatulades de color rogenc (fig.2: 1).
- Fragment devora amb elllavi engrossit per }'exterior. Past a no cuidada amb
abundant desengreixant de petit tamany. Superficie alterada pel foc, gris (fig.2: 3).
- Petit fragment de vora arrodonida. Pasta cuidada amb escas desengreixant de
petit tamany. Superficie allisada, marró (fig.2: 2).
(2) Materials dipoaitat.a en el Centre d'Estudis Contestan&, Palau Comtal, Cocentaina (Alacant). Vactuació de 198S consta al Diari
d'activitat.a do camp del C.E.C.
- 169-
[page-n-170]
J. LL. PASCUAL
3
2
Fil. 2.-Abric de l'Escurrupenia: cer&mica.
-17o-
[page-n-171]
L'ABRIC DE L 'ESCURRUPENIA
5
10 petits fragmenta atípics de les mateixes característiques que !'anterior, alguna afectats pel foc.
- Un petit fragment de cer8mica molt fina i cuidada, ambla superficie brunyida,
fosca, de tacte sabonós.
A més dels fragmenta de cer8mica a ma, també se'n recuperaren quatre realitzats a
toro, de cronología medieval o posterior.
2. LA INDÚSTRIA LÍTICA EN SíLEX
S'han inventariat un total de 106 restes de sílex, de les quals, 93 corresponen a
l'utillatge i 13 al material de talla.
L'utillatge lític presenta un alt grau de fragmentació prodmda per acció del foc. Més
de la tercera part del conjunt esta fortament alterat per cremació, especialment pel que
respecta a les fulles, amb abundants escamacions i vores totalment deformades.
Els colors dominants, producte de l'acció del foc, són el negre, diverses games de
gris fose, marró i rogenc. En les peces millor conservades, hi ha sílex translúcid rosat,
melat i blanquinós-groguenc.
Tipologicament l'utillatge recuperat és el següent:
FULLES
Fraga. medials retocats:
Fragmenta medials:
Fragmenta proximals:
Fragmenta distals:
Escames:
6
34
(fig. 3: 21-22-23).
(fig. 3: 24).
4
1
28
(fig. 3: 25).
PUNTES DE FLETXA
Romboi'dals:
Romboi'dal, monyons lat.:
Romboidal de base ampla:
Triangular amb peduncle:
Foliacia:
Asimetrica:
Fragmenta:
2
1
2
2
1
1
9
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
TRAPEZIS
Simetric:
Asimetric:
Amb una vora concava:
1
1
1
(fig. 3: 17).
(fig. 3: 18).
(fig. 3: 19).
TRUNCADURES
Simple obliqua:
1
(fig. 3: 20).
ASCLES RETOCADES:
1
(fig. 3: 16).
3:
3:
3:
3:
3:
3:
3:
5).
13).
1, 12).
2, 14).
15).
4).
6-11).
-171-
[page-n-172]
6
J. LL. PASCUAL
5
3
12
~
21
22
23
24
Fig. 3.-Abric de l'E~nia: sílex.
25
[page-n-173]
L'ABRlC DE L'ESCURRUPENIA
7
El grup tipologicament millor representat dins l'utillatge el constitueixen les fulles,
encara que tots els efectius corresponen a fragmenta de llargaria inferior ala 30 mm.
Les amplaries oscil.len entre els 27 i els 16 mm. i la gruixaria entre 3 i 5 mm. L'acció de
foc sobre les vores de les fulles ha esborrat els possibles retoca. Només en sis fragmenta
se n'ha conservat, directe i continu, quatre de retoc pla, un simple i un altre marginal.
S'observa també en algunes vores millor conservades l'absencia de retoc.
Les puntes de fletxa també estan ben representadas i altament afectades pel foc.
Constitueixen un grup prou homogeni morfologicament i tipometricament. 'lbtes presenten retoc pla, bifacial i cobrent, havent-ne 6 peces amb retoc cobrent parcial en una
cara, una d'elles amb córtex. En dos exemplars les vores superiora estan dentades. Les
conservadas senceres tenen una llargaria entre 30 i 33 mm.
Deis trapezis, un té retoc a doble bisell, pla en la cara superior, i els altres retoc
abrupte, directe, igual que la truncadura obliqua sobre fulla.
L'ascla laminar retocada, de sílex melat, presenta el talóllis, retoca marginals, alterna i bilaterals que li donen una forma trapezoi'dal.
Del conjunt del sílex de talla, només una ascleta es troba afectada pel foc, estant-ne
constitu'it per:
- 1 nucli informe, amb dos plans de percussió. Blanquinós.
- 7 ascles de petit tamany, talons plans i puntiformes. Blanquinoses o de color melat. Una d'elles afectada pel foc.
- 4 trencalls de petit tamany.
- 1 resquill de sílex melat.
3. ELS OBJECTES D'ORNAT PERSONAL
A) Pedra
Penjoll acanalat:
Penjoll prismatic:
Penjoll triangular:
Penjoll amb engrossiment basal:
Perles de collar:
Bitroncoconiques (pedra verda):
Bitroncoconiques (calcaría blanca):
Discoi'dal gran (pedra negra):
Discoi'dals:
Esclat amb incisions:
1
1
1
1
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
4:
4:
4:
4:
1).
2).
3).
4).
1
16
1
10
1
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
(fig.
4:
4:
4:
4:
4:
5).
8).
17).
9).
6).
El penjoll acanalat esta realitzat sobre pedra blanquinosa polida; presenta el cap
esferic, amb un ressalt al voltant de l'orifici, i el cos recte de secció circular.
Del mateix tipus de pedra blanquinosa polida, potser calcaría local, estan fets la
resta del conjunt si n'exceptuem 2 perles de collar, encara que el penjoll triangular, l'esclat amb incisions i algunes perles discol'dals presenten un color negre o gris fose, producte de la combustió.
-173-
[page-n-174]
J . LL. PASCUAL
8
j~\ -~ -® -00 -@-
\_J1
8
9
10
11
e'
13
12
1
-
,
:CZZZ22l
1'
1
'
1
@2J
28
23
..
~22
24
.
1
1
'J'.
1
~
29
-o
1
~
'
l v- -m :l
®
.
-~-~ -·o~.
G-J
21
18
17
16
15
30
@
®
31
33
1
1
~
'
1
@
-~''
. .
35
36
~
37
34
32
Fig. 4.-Abric de l'Eecurrupenia: pedra (1-9), cerlm.ica {10·11), petxina (12·13) i oe (14-38).
- 174-
[page-n-175]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
9
El tamany de les perles de collar disco'idals oscil.la entre els 6'5/3 mm. de diametre i
1/3 mm. d'espessor.
Més uniforme és el tamany de les perles bitroncocbniques amb 7/8 mm. de diametre
i 4/5 mm. d'espessor.
La perla de pedra verda (esteatita?) té la particularitat de presentar la secci6 transversal hexagonal, mentre que la perla discoidal de pedra negra podria ser de micacita.
B ) Os
Penjolls acanalats:
Penjolls de caní geminat cérvol:
Penjoll amb engrossiment basal:
Agulles de cap
Fragmenta proximals
- Cap engrossit:
- Base recta secci6 aplanada:
Fragments medíais
- Secci6 aplanada:
- Secci6 circular:
- Secció concavo-convexa:
- Secci6 plano-convexa:
- Secció hexagonal:
Fragmenta distals
- Secció circular:
Apuntats (frags. medials)
Amb canal medular:
Secció subtriangular:
Pun.xó tíbia conill. Frags. distals:
5 (fig. 4: 14-18).
3 (fig. 4: 20).
1 (fig. 4: 19).
1 (fig. 4: 21).
2 (fig. 4: 22-23).
57
49
7
5
1
(fig. 4:
(fig. 4:
(fig. 4:
(fig. 4:
(fig. 4:
2.4-24-27).
32-35).
26).
28).
36).
2 (fig. 4: 30-31).
2 (fig. 4: 37).
2 (fig. 4: 38).
2
Destaquen del conjunt ornamental en os els 5 penjolls acanalats, dels quals 4 estan
calcinats. Només un en conserva la base, recta. Un altre, de cos circular, presenta part
del cap de secció rectangular. Les incisions que conformen les acanaladores són de düerent fondaria, donant-se la particularitat que un penjoll presenta la incisió contínua,
helico1dal (fig. 4: 15).
També es troben cremats, amb un color negre intens, els 3 penjolls realitzats perforant la zona apical de geminaci6 de canins de cérvol.
El penjoll amb la base lleugerament engrossida, realitzat sobre fragment d'os amb
la superficie totalment facetada per abrasió, recorda morfologicament les geminacions
de cérvol.
S'han recuperat més d'un centenar de fragmenta pertanyents a agulles de cap (o
«varetea»), peces apuntades, de vores paral.leles, totalment facetades per abrasió, generalment transversal. Presenten un alt grau de fragmentació. El fragment més llarg
conserva 33 mm. , mentre que la majoria només té entre 11 i 20 mm. La causa de la
- 175-
[page-n-176]
J. LL. PASCUAL
10
fragmentació n'és evident, jaque la quasi totalitat deis fragmenta estan calcinats. La
cremació també ha deformat alguns fragmenta al produir curvatures, com s'observa en
els de secció concavo-convexa, la cara concava dels quals presenta senyals d'abrasions
transversals realitzades quan eixa faceta era plana.
Les agulles de cap més nombroses són les aplanades, amb seccions lenticulars o subrectangulars, d'espessor uniforme (entre 1 i 2 mm.) i amplaria que varia entre 3 i 13
mm. Només s'han trobat dos fragmenta amb el cap recte, aplanat.
Els fragmenta d'agulla de secció circular, amb diametres entre els 6 i els 2 mm., presenten la superficie polida, excepte en pocs casos en que s'observen senyals d'abrasió
transversal.
Destaca del grup de fragmenta medíais d'agulla el que presenta una secció hexagonal, amb acurades facetes aconseguides per abrasió transversal.
Els classificats com apuntats, són fragments longitudinals de diafisis que només
presenten senyals d'abrasió en la cara ventral.
C ) Petxines marines
Columbella perforada:
Trivia perforades:
Frag. Glycymeris:
Frag. Cardium:
Gasteropod indet.:
D)
1 (fig. 4: 12).
10 (fig. 4: 13).
1
1
1
Ceramica
Dues perles de collar. Pasta gris i superficie cuidada. 11 x 4 i 8 x 5 mm. respectivament (fig. 4: 10-11).
4.
ALTRES
- Fragment de plaqueta de pedra. Superficie llisa, rasposa, de color rogenc. Forma
quadrangular irregular (197 x 180 mm.) amb una amplaria de 20 mm.
- Dos petits fragmenta de plaqueta coro !'anterior, pero de 8 mm. d'amplaria.
- Quatre fragmenta de fOssil d'esponja o coral, de cos cilindric amb estríes i abultaments espiculars.
- Un petit jacint, varietat de zircó de color roig, coneguda popularment coro «dimoniet».
5.
LES RESTES HUMANES
Són les més nombroses del registre, presentant majoritariament un estat de cremació total, amb colors que varíen des del blanc de cal~, passant per diverses games del
gris (cendra, marró, blavenc, ... ), fms al negre carbó.
A més de les peces dentaries, que Blai Cloquell estudia en aquest mateix volum i
que han permés de conéixer el nombre mínim d'individus (14: 7 menors de 12 anys, 3
entre 13-20 anys, 3 entre 21-40 anys i 1 major de 40 anys), es recuperaren:
-176-
[page-n-177]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
11
178 fragmenta de crani de gruixaries diverses.
- 5 fragmenta de mandíbula.
- 546 fragmenta de tamany entre 1-5 cm., reconeixent-se'n de diferents ossos
llargs (temurs, radis, Mtt, Mtc i falanges), i de cabotes de temur, costelles, vertebres i
pelvis.
- 1.220 fragmenta indeterminats inferiors a 1 cm.
- 22 fragmenta escassament afectats pel foc o no cremats, entre els quals s'han
identificat falanges, Mt. i costella.
6.
LES RESTES DE FAUNA
El registre faunístic ha estat escas, presentant una gran fragmentació i, a diferencia de les restes humanes, no es constata en ell cap indici de cremació.
R. Martínez Valle ha fet la identificació d'aquells fragmenta que el seu estat de conservació ho permetia:
- 8 d'ovicaprids (fragment d'apofisi espinosa, vertebra tora.xica, falanges, molars
de llet i d'exemplar adult).
- 1 de bovid (fragment de molar superior).
- 8 de conill (radi, calcani, pelvis).
- 21 d'aus (ossos llargs).
- 3 d'ofidis (vertebres).
- 3 fragmenta de diafisi. Indeterminats.
- 1 petit fragment de mandJbula. Indeterminat.
Les restes d'aus presenten les típíques fractures prodwdes perles egagropiles de
rapaces nocturnes, a les quals probablement pertanyen també les vertebres d'ofidi.
A més, hi ha unes poques restes que presenten clares marques de rossegador (una
resta de conill i el fragment de mandíbula indeterminada), o de gossos (els 3 fragmenta
de diafisi indeterminada).
lgualment s'han recuperat un total de 99 estelles pertanyents la major part a diafisis indeterminades.
N.
COMENTAR! SOBRE ELS MATERIALS
L'Abric de l'Escurrupenia, pel caracter secundari i múltiple de l'enterrament i pels
materials que formen part de l'aixovar funerari, s'enquadra sense dificultats en el Neolític IIB, horitzó cultural que ocupa quasi tot el III mil.lenari, des d'aproximadament el
2800 a.C. fins a l'aparició de les primeres ceramiques campaniformes, etapa que correspon a l'Eneolític precampaniforme d'anteriors sistematitzacions (3).
La ceramica, com generalment passa en la major part de les coves d'enterrament, és
escassa i no s'ha pogut reconstruir cap forma que permeta la comparació ambles recentment recuperarles als poblata proxims de Jovades i Niuet. En general els fragmenta
(3) J . BERNABEU, l. GUlTAR'I' i J. LL. PASCUAL: -El País Valenciano desde finales del Ncolltioo a los inicios de la Edad de Bron-.
Archivo de Prebinoria Levantina, XVIll, Valencia, 1988, p~. 159-180.
-1n-
[page-n-178]
J . LL. PASCUAL
12
ceramics de l'Escurrupenia presenten un millor estat de conservació, apreciant-se una
major qualitat en les pastes i el tractament de la superficie, potser explicables per la diferent sedimentació de les terres baixes. Els cordons horitzontals llisos els trobem en
Jovades (4), mentre que no trobem a1s poblats ceramica fina i cuidada com el petit fragment de l'Escurrupenia de característiques tecniques similars a les de les ceramiques
esgrafiadas, propies del Neoütic IIA.
La indústria ütica presenta poca variabilitat. L'associació fulles-puntes de fletxatrapezis-truncadures esta present en moltes de les coves d'enterrament múltiple proximes. En la Vall d'Albaida trobem aquests elements en l'Almud, Camí Real i Barranc del
Castellet, i als jaciments alcoians de Llometes i Pastora (5). Encara que no hi ha trapezis, les coves contestanes del Racó Tancat i Tancada presenten un component semblant
quant a puntes de fletxa (6), a l'igual que succeei.x a la Cova de la Barsella (7).
Tampoc no falta cap dels elements ütics de l'EscurrupEmia als poblats proxims de
Jovades i Niuet, així com als nivells inferiors d'Ereta (8). Es tracta d'un conjunt ütic
que pel component trapezo1dal i l'absencia de puntes de fletxa de peduncle i aletes destacadas pot considerar-se antic dins l'horitzó pre-campaniforme.
Respecte als elements d'omat, les agulles de cap són les més nombroses, especialment els fragmenta medials. La falta de la major part dels extrema de les de secció circular, impedeix conéixer el tipus de cap. En coves sepulcrals de les comarques del Comtat, l'Alcoia i la Vall d'Albaida trobem variats dissenys en la confecció dels caps, fixos o
mobils, llisos o decorats amb acanaladuras transversals com els penjolls. En canvi sí
que s'han trobat alguna extrema proximals de les agulles de secció aplanada que presenten el cap llis no diferenciat. Les agulles de cap planes o «Varetes» poden arribar a
medir més de 20 cm. i són un element freqüent en els aixovars valenciana i murciana,
apareixent en ocasiona amb el cap decorat amb mosses laterals (9).
Peral penjoll triangular de pedra, el paral.lel més proxim el trobem en Jovades
( 10). També n'hi ha documentats a Blanquizares, on també hi ha un penjoll prismatic
rectangular (11), i a Ereta (12), encara que es un tipus que perdura fins a l'Edat del
Bronze, almenys al SE. peninsular (13).
Els penjolls de base engrossida realitzats tant en pedra com en os recorden els fets
sobre canins geminats de cérvol, als quals semblen imitar. Els canins geminats de cérvol perforats cobrei.xen una ampla cronología, coneixent-se'n des del Paleolític Superior
(4}
J . LL. PASCUAL: .Lea Jovadea (Cocentaina, Alacant). Hlbitat del Neol!t.ic Final amb estructures excavados: eitgee 1 foaau•. Albe·
rri, 2, Cooentaina, 1989, ~- 9·62.
(5) J. JUAN-CABANILLES i J . CARDONA: -La Cova de !'Almud (Salem, la Vall d'Albaida). Un cntarrament múltiple nCCH!neolítie>.
El Eneolítico en el Pa!a Valenciano, Alcoi, 1986, p8gll. 61-63.
(6) J . LL. PASCUAL: oLea covce eepul
(7} J . BELDA: .Excavacio. es en el monte d.e la Barsella, término de Ton-ema.r uanaa (Alicante).. Junta Superior de Esc:avacionea y
n
Antigüedades, 112, Madrid, 1931.
(8) D. FLETCBER: otLa Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia).. Arclüvo de Prehlatoria Levantina, IX, Valencia, 1961.
(9) J . R. GARCÍA DEL TORO: .Las Uamadae varillas de hueso de loa enterramiento& humanos colectivos del Encol!tico del LevantA!
español: Tipología morfotéenica e hipótesis funcional,.. El Eneolltico en el Pala Valenciano, Alcoi, 1986, ~- 157-164.
(10) J . LL. PASCUAL i l. GUlTART: .Lea Jovades. Cocentaina. 1987•. Excavaciona arqueol~glquea de aalvament a la Comunítet Valen·
ciana 1984--1988. ll. ln!Alrvenciona rurals. Val~ncia, 1990, p~. 58-67.
(11) A. ARRIBAS: .El ~uar do tae cuevas sepulcrales de los Blanquizares de Lébor (Murcia).. Memorias de los Muscos Arqueológicos
Provinciales, Xlii·XIV. Madrid, 1952.
(12) B. MARTf: «El Encol!tico•. Nuestra Historia, Valencia, 1980, pllgs. 126- lliO.
(13) E. 1 L. SIRET: ·Las primeras edades del Metal en el Sureste de Espall.a•. Baroolona, 1890, ~. 187, 18m. XXDl, 37.
-178-
[page-n-179]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
13
fms a l'Edat del Bronze. En pedra coneixem un exemplar en la Cova de l'Or (14) i uns
altres dos en la Cova de les Cendres, tots en contextos estratigrafics del Neolític 1 cardial.
Més interessants des del punt de vista cronologic semblen ser les perles bitroncoconiques de pedra verda, de gran dispersió per tota la península i una cronología admesa
des de finals del IV a mitjans del III mil.lenari a.C. (15).
Dins del conjunt ornamental destaquen els sis penjolls acanalats. Per al de cap globular realitzat en pedra no hem trobat cap paral.lel en la Península lberica. En pedra
se'n coneixen al Llenguadoc durant el Neolític Final i Calcolític, encara que entre els
exemplars francesos no n'hi ha amb cap globular, abundant més els d'os (16).
En canvi, els penjolls acanalats en os són un deis elements característica dels aixovars funeraris del Neolític IIB, amb una distribució geografica que comprén el Sud de
la provincia de Valencia, la d'Alacant i Múrcia, havent-se senyalat la seua presencia a
Portugal (17) i també a Castelló de la Plana (18).
L'exemplar de Castell6 no pot prendre's en consideraci6 per presentar diferencies
morfologiques quant al tractament, tamany i forma de les acanaladures, a més de la
seua procedencia d'una vessant del Tossal de Castellet, jaciment amb materials del
Bronze Final (19).
A finals dels cinquanta G. Nieto donava una llista de 25 penjolls acanalats documentats en una vuitena de coves funerarias: 9 exemplares en Barsella, 8 en Pastora, 3
en Blanquizares, 2 en Cehegin i un en Loma de los Pregrinos, Llometes i Barranc del
Castellet (20).
Des d'aleshores s'ha duplicat el nombre de jaciments amb penjolls acanalats, sempre dins la mateixa area geografica (fig. 5). En la comarca del Comtat, a més dels sis
exemplars d'Escurrupenia, se n'han documentat tres a Rac6 Tancat, un a Tancada (21)
i Bolumini idos a En Pardo (22). En la vessant septentrional de la Serra del Benicadell, on tambe es troba Barranc del Castellet, n'ha aparegut un altre a la Cova de !'Almud (23). La comarca costanera de La Safor s'incorpora també a la zona de dispersi6
d'aquests penjolls al trobar-ne sis en Bolta (24) i un a la Solana de l'Almuixich (25).
(14) B. MARTf et alli.: •Cova de I'Or (Beniarréa, Atieante). Vol. Il•. Trabaijoa Vario& del Servicio de Investiga.ción Prehlatóriea, 65, Valencia, 1980.
(16) A. M.• MUÑOZ: •Sepultura del Cabezo del Plomo (Mazarrón, Murcia}.. Anales de Prehistoria y Arqueología, 2, Murc:ia, pág. 28.
(16) H. BARGE: •Les parurea du néolithique anclen a u début de I'Age dee mctaux en Languedoc.. C.N.RS., Parla, 1982, ¡>Ag. 122.
(17) G. NIETO: ·Colgantes y eabezaa de alfiler con decoraci6n aeanalada: Su diatribución en la Península lbéric:a•. Arehivo de Prehlatoria Levantina. Vlll, Valencia, 1959, pA¡s. 125-144.
A. M.• MUÑOZ: .El Eneolltico en el País Valenciano y Murcia.. Arqueología del País Valenciano: panorama y penpectivas, Elx,
1985, ¡>Ag. 93.
(18) NIETO: Op. ciL nota 17, ¡>Ag. 129.
(19) F. ESTEVE: · Un poblado de la primera Edad del Hierro en la Plana de Castellón•. Ampurias, VI, Barcelona, 1944, págs. 141-154.
(20) NIETO: Op. ciL nota 17, pilgs. 129-131.
(21) PASCUAL: Op. cit. nota 6.
(22) J . BERNABEU: oEl vase c:ampaniforme en el Para Valenciano•. Tr-abaijos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 80, Valencia , 1984.
(23) JUAN.CABANILLES i CARDONA: Op . cit. nota ó.
(24) BERNABEU: Op. cit. nota 22, flg. 24.
(25) J . APARICIO, V. GURREA i S. CLlMENT: ·Carta arqueológica de la Safor•. Instituto de Est udios Comarcales Alfonso e l Viejo,
Gandia, 1983, pA 71.
g.
-179-
[page-n-180]
14
Fig.
J. LL. PASCUAL
5~acimente
del Sud del Pafs Vale. cia i Múrcia amb peujolls acanalate:
n
l . Cova Bolta (Gandia). - 2. Cova del Barranc de Castellet (Carrícola).- S. Cova de l'Almud
(Salem). - 4. Cova de la Solana de I'Almuixic.h (Oliva). - 5. Cova Bolumini (Al!alara). - 6.
Abric de l'Escurrupenia (Cocentaina). - 7. Cova del Rac6 Tancat (Cocentaina). - 8. Cova
Tancada (Cocentaina). - 9. Cova de les Llometes (Aicoi). - 10. Cova d'En Pardo (Planes). 11. Cova de la Pastora (Aicoi). -12. Cova de la Barsella (la Torre de les MaQanes). -13. L'AI·
cúdia (Elx). - 14. Loma de los P eregrinos (Alguazas). - 15. Peña Rubia • Cueva del Humo
(Ce.hegín). - 16. Blanquizares de Lébor (Totana). - 17. El Capitán (Lorca).
-18Q-
[page-n-181]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
15
Més al Sud destaquen els exemplars de l'Alcúdia (26) i El Capitán (27), al ser els únics
documentats en jaciments d'habitat. El d'Elx ompli el buit que hi havia entre els jaciments valencians i murciana, mentre que el de Lorca és el penjoll trobat més al Sud.
Ellímit meridional el trobem en les conques hidrografiques del Segura i Guadalentín, mentre que pel Nord no apareixen més enlla de la Vall d'Albaida i de La Safor. És
significativa en eixe sentit l'absencia d'aquests tipus de penjoll en Ereta, jaciment del
qual es coneixen més de dues mil peces d'os treballat.
Interessa destacar la concentració de jaciments en les comarques de l'Alcoia i El
Comtat situats a l'inici dels relleus que voregen la xarxa de drenatge del riu d'Alcoi
(Serpis), precisament on es troba l'Escurrupenia i on es comptabilitzen 23 deis 50 penjolls acanalats que coneixem. Fora d'aquest nucli són poques les coves que han donat
sis o més exemplars: Bolta i Barsella. Més al Sud, a Elx i als jaciments murcians,
aquests penjolls apareixen sense formar concentracions significatives i sempre en escas
nombre.
Respecte a la cronología dels penjolls acanalats, els exemplars portuguesos són considerats antics dins l'Eneolític mentre que a Múrcia apareixen tant en jaciments considerats Eneolític Antic com en altres on s'associen a materials metal.lics i campaniformes, si bé en aquest segon cas són jaciments d'ampla cronología en els quals no s'han
pogut individualitzar els diferents enterraments (28). Aquesta problematica és extensible a alguns jaciments valenciana on apareixen associats a elements campaniformes.
La major part, pero, procedeixen de contextos de l'Eneolític Inicial i Ple (NIIB), pel que
la seua perduració durant l'Horitzó Campaniforme resulta dubtosa (29).
En definitiva, l'aixovar de l'Escurrupenia presenta uns materials homogenis que
semblen haver-se dipositat amb poca diferencia cronologica malgrat el nombre d'enterrats, podent considerar-lo com un conjunt tancat pertanyent a una fase inicial del Neolític IIB (ca. 2800-2500 BC), abans de la introducció dels primers elements metal.lics.
V.
EL RITUAL FUNERARI
Encara que comptem amb abundants jaciments funeraria del III mil.lenari BC al
País Valencia, són escassos aquells en que s'haja pogut estudiar la disposició de les deixalles humanes i individualitzar els diferents enterraments, al trobar-se sedimenta
generalment remoguts per diverses causes. Moltes de les coves han estat freqüentades
esporadicament des que adquiriren la condició funeraria fins a l'actualitat, segon es
desprén de les restes iberiques, romanes, medievals o actuals que, sempre en escassa
quantitat, han oferit, sense oblidar les excavacions clandestines que molt sovint han
patit. De totes formes, el propi caracter múltiple deis enterraments pot haver estat la
causa que trobem les restes humanes desplafades del seu lloc original per buscar espai
per als successius diposits.
(26) BERNABEU: Op. cit. nota 22, pAg. 26.
(27) M.• M. AYALA: .Aportación ni estudio de los !dolos calcolfticos de Murcia.. Anales de Prehistoria y Arqueología, 1, Murcia, 1985,
pAgs. 23·32, fig. 4.k.
(28) NUÑOZ: Op. cit. nota 17.
(29) BERNABEU: Op. cit. nota 22, pAg. 99.
-181-
[page-n-182]
16
J . LL. PASCUAL
El ritu més documentat en els enterraments durant l'horitzó pre-campaniforme és
la inhumació secundaria en cavitats naturals, normalment de petit tamany i dificil accés, on es dipositaven bossades o paquets d'ossos, seleccionats previa descarnació del
cadaver, donada l'absencia de parts significatives de l'esquelet (30).
En alguns casos s'han trobat inhumacions primanes. En la Cova de les Llometes,
les excavacions efectuades en les darreries del passat segle descobriren 18 esquelets en
posició fetal, havent un penjoll acanalat entre els elements d'aixovar conservats. Posteriorment, en un badall al fons de la cova era trobat un crani huma i un punxó biapuntat de coure (31).
En Barsella, sota el nivell superior d'enterraments primaria alllarg de les parets de
la cova, amb botons de perforació en «V» i anells de plata, n'hi havia un altre amb restes humanes fragmentades (32).
En la Cova del Barranc del Castellet també hi ha notícies de la troballa d'un esquelet en posició decúbit supí en la part superior, mentre que en la capa inferior les restes
humanes es trobaven desordenades i fragmentades (33).
En la mateixa posició decúbit supí es trobaren els inhumats a Cova Santa (Vallada,
Valencia) durant l'Horitzó Campaniforme, associats a restes d'animals domestica interpretats com ofrenes alimentaries (34).
Les inhumaciones primaries de la Cova del Pie (Carcaixent, Valencia) pertanyen
també a un moment avan~t del m mil.lenari (35).
En l'estat actual de la investigació és dificil explicar la forta diferencia ritual que
trobem entre l'Escurrupenia i les inhumacions primanes trobades en al tres jaciments
(Llometes, Barsella, Barranc del Castellet) amb elements d'aixovar pertanyents al mateix horitzó cronologic. En tot cas, són jaciments excavats abans del primer quart de segle ion no s'ha pogut individualitzar els diferents enterraments i aixovars entre els
quals hi ha també objectes meta.J..lics i, en tots el casos, les inhumacions primanes són
posteriors a les secundarles. En l'Escurrupenia, l'estat de les deixalles humanes ens indica que ens trobem davant uns fragments ossis que són el producte d'una cremació total i prolongada, amb altes temperatures i abundant llenya, d'ahí l'estat de calcinació
en que ens han arribat.
La diferent coloració deis fragmenta advoca perque no totes les cremacions, o no totes les parts de cos d'una mateixa cremació, patiren el mateix grau de combustió. Els
fragmenta de la calota craniana són els que presenten major diversificació de tamany i
color (blanc total, grisos, negre), havent-ne inclús algun sense cremar. Aquestes diferencies -també observades en les restes ossies d'incineracions de Camps d'Urnespoden respondre a l'explosió del crani durant la cremació del cadaver, per donar eixida
E . PLA: .La covacha de Ribera (Cullera, Valencia).. Arclúvo de Prehistoria Levantina, VII, Valencia, 1958, pAga. 23·54.
V. PASCUAL: ·Hallazgos prehistóricos en les Llometes (Aicoy)o. Arcllivo de Prehistoria Levantina, X. Valencia, 1963, ~- 44.
BELDA: Op. cit. nota 7, pAga. 50-51.
l. BALLESTER: ·La Covacha sepulcral de Camí Real (Albaida).. Arcllivo de Prehiatoria Levantina, 1, Valencia, 1929, ~- 49.
(34) B. MARTf: •La Cova Santa (Vallada, Valencia).. Arclüvo de Prehiatoria Levantina, XV, Valencia, 1981, pAga. 159-196.
(35) M.• J . DE PEDRO: .Lea cove. d'enternment eneolítiques: La Cova del Pie (CIIJ'CWent, Valtncia)o. El Eneolítico en el Pafs Valenciano, Alcoi, 1986, pAg. 72.
(30)
(3 1)
(32)
(33)
-182-
[page-n-183]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
17
als gasos prodwts pel calfament de la massa encefalica, amb la dispersió dels fragmenta i la consegüent combustió incompleta d'alguns d'ells (36).
També l'aixovar funerari fou exposat a la cremació. La fragmentació de les peces lítiques i la calcinació de molts objectes d'os no deixen dubte.
Les poques restes de fauna recuperades no presenten senyals de cremació. Només
les restes d'ovicaprids i el molar de bOvid podrien haver format part del diposit funerari, pero convé recordar la possible utilització posterior de l'abric com a tanca de ramat,
fet que podría explicar la presencia de les restes d'ovicaprid i la remoció del diposit.
En l'Escurrupenia, dones, tenim documentat un ritu que presenta semblances amb
els contemporanis (diposit secundari, múltiple) pero una diferencia fonamental: lacremació del cadaver (o dels seus ossos) junt als objectes d'aixovar abans de la deposició
definitiva en l'abric funerari. Aquest tret, de forta transcendencia cultural, contrasta
amb la homogenei'tat que tenen els elements de l'aixovar amb els d'altres enterraments
del període. Hi ha, pero, altres jaciments funeraria valenciana en els quals s'ha assenyalat la presencia de restes humanes cremades:
En terme de Cocentaina trobem en la Cova del Racó Tancat 7 peces dentArias cremades d'un total de 154 (37), i en la Cova del Negre hi ha cremats parcialment dos
fragmenta d'ossos llargs i altres quatre petits fragmenta amb cremació total (38).
En Barsella, el P. Belda ens ha deixat testimoni de restes humanes carbonitzades i
d'altres parcialment afectades pel foc, com també passa amb alguns elements de l'aixovar (fragment d'ídol pla, llavors carbonitzades) (39).
En Llometes, es parla de !'existencia de «varis ossos humans i un crani a trossos
cremats» (40).
En Bolumini es descriu un «crani huma amb els ossos de la cara en !'interior de la
bOveda craniana i amb senyals d'haver patit forta cremació», associat a un punxó sobre
tíbia de conill, una espatula, tres perles de collar i un ídol oculat (41).
També en el nivell IV de la Cova de la Recambra (Gandia) s'anomenen «restes humanes cremades» (42).
En la Cueva de las Lechuzas (Villena), entre els ossos humana desordenats que rodejaven quatre cranis sense mandíbula, n'hi havien alguns cremats (43).
Més al Sud, s'ha constatat la cremació en la Cueva de Roca (Oriola), on la presencia
d'«ossos humana oberts longitudinalment i carbonitzats» féu pensar Vilanova en la
practica de !'antropofagia (44). En Peña Roja es troba, segons Furgús, un «esquelet
(36) J. M. REVERTE: ..Posib!lidadeA~ de estudio antropológico y paleopatológic:o de tu cremaciones•. Necrópolis ccltibéricaa. U Simposio
sobre los Celtiberos, Zaragoza, 1990, plg. 333.
(37) B. CLOQUELL i M. AGUILAR: •Piezas dentarias eneolíti.c aa c:on modificaciones artificiales•. Alberri, 2, Cocentaina, 1989, plg. 54.
(38) PASCUAL: Op. cit. nota 6, plg. 150.
(39) BELDA: Op. cit.. nota 7, plg8. 21, 36 i 39.
(40) R. VICEDO: •Hittoria de Alc:oy y su región•. Alc:oi, 1920-22, plg. 73.
(.U) V. PASCUAL: •Un nuevo !dolo oculado de la Cueva de Bolumini (Aifafan. Alicante).. Archivo de Prehiatoria Levantina, VI, Valen·
cia, 1957, plga. 7· 12.
(42) APARICIO, GURREA i C~ Op. cit.. nota 25, plg. 243.
(.C3) J. M. SOLER: .El Eneolític:o en Villana (Alicante).. Dep. H.' Antigua. Universidad de Valencia. Serie Arqueológica, 7, Valencia,
1981, plg. 37.
(« ) R. SORiANO: •Notas sobre cl EneoUtic:o y los orígenes dcl poblamiento de la Edad del Bronce en la Vega ~a del Segura•• El Eneolltic:o eo el Paía Valenciano, Alc:oi, 1986, plg. 140.
-183-
[page-n-184]
18
J. LL. PASCUAL
complet sobre estora d'espart amb les falanges de mans i peus i les vertebres afectades
pel foc», associat a un gran <
especialment en coves d'enterrament i megalits eneolítics de la regió de Múrcia: dolmen
de Bagil, sepulcres de Murviedro i Cabezo del Plomo, coves de Blanquizares, Represa,
Peña Rubia (46) i Sagrada I (47).
Així mateix la cremació més o menys intensa de les restes humanes es constata en
contextos megalítica d'Almeria (Millares, Almizaraque, Barranquete, Cabecico de AguiJar) i de Granada (regió de Gorafe) (48), en Portugal, País Base, Submeseta septentrional i en Madrid (Cueva de Juan Barbero) (49), en algunes cistes i dolmens catalana (50)
i als dolmens de Proven~a (51), tractant-se en tots els casos de jaciments de cronología
pre-campaniforme.
També als enterraments en sitja del Baix Guadalquivir apareixen algunes restes
humanes cremades (52).
En definitiva, pot afirmar-se que la cremació parcial i, amb menor freqüencia, la
cremació total o incineració, fou una practica funeraria correnta en gran part de la
Península Iberica durant el III mil.lenari BC, fenomen al qualles darreres comunitats
neolítiques valencianes del Sud del Xúquer no escapen.
L'origen d'aquesta practica és dificil de precisar al no conéixer els enterraments del
IV mil.lenari. La cremació parcial és possible que es remunte al primer Neolític, donada la presencia de <
Respecte al caracter secundari deis enterraments, estiguen o no cremades les restes, necessiten de la descarnació previa dels cadavers abans del diposit deflnitiu de les
restes tal com les trobem en les coves sepulcrals.
No s'han trohat testimonia sobre la forma en que es duria a terme la descarnació
deis cadavers. De fer-ho exposant les despulles a l'aire lliure trobaríem en els ossos senyals produ'its per animals carronyers, evidencia només constatada a Barsella (54). En
aquest sentit, l'aparició en alguns enterraments de cremacions parcials, podria oheir a
tecniques de descarnació i reducció dels cadavers.
(45) SORIANO: Op. cit. nota 44, pag. 141.
(46) MUÑOZ: OJ1.: cit. nota 17, pag. 88.
J. F. IDAmZ: · Incineración parcial en los enterramientos colectivos cn.eolítieos del Sudeste español•. Actas de la Mesa Redonda
sobre Megalitismo Peninsular, Madrid, 1986, p8.gs.l65·167.
(47) J. J. EffiOA: .Noticia preliminar de la 1.• Campaila de excavación arqueológica en el poblado de la Salud y en Cueva Sagrada I
(Lorca), Murcia•. Anales de Prehistoria y Arqueclogfa, 3, Murcia, 1987, p/lg. 73.
(48) IDÁÑEZ: Op. cit. nota 46, pag. 166.
(49) M. I. MART1NEZ NAVARRETE: •El comienzo de la metalurgia en la provincia de Madrid; la cueva y cerro de Juan Barbero {Tielmes, Madrid)•. Trabajos de Prehistoria, 41, pAg. 36.
(50) L. PERICOT: ·Los sepulcros megalíticos catalanes y la cultura pirenaica•. Instituto de Estudios Pirenaicos, Prehistoria y Arquec)Qgía, 4, Barcelona, 1950, pllg. 157.
(51) R. JOUSSAUME: •DesDolmens pour les morta. Les mégalitbismesll travers le monde•. París, 1985, p/lg. 184.
(52) G. BONSOR: . Les Colonies agricoles pré-romaincs de la VaUée du Bétia.. Revue Archéologique, XXXV, Parls, 1899, p/lg. 34.
(53) V. CASANOVA: ·El enterramiento doble de la Cova de la Saraa (Bocairent, Valencia)•. Archivo de Prehistoria Levantina, XV, Valencia, 1978, pilg. 34.
(54) BELDA: Op. cit. nota 7, pag. 39, menciona !'existencia d'ossos humana •amb evidente scnyals d'haver cstat mossegata-, pero no
precisa si es tracta de les inhumacions primArios, algunes de les quals no estaven cobert.es de sedimentació, pel que pogueren ha·
ver-se dipositat en superficie amb la consegflent exposició a animals carronyera.
- 184-
[page-n-185]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
19
Tampoc res no sabem sobre els llocs triats per a la descarnació dels morts i la posterior selecció i recollida de les restes ossies. En alguns casos de cremació, cap la possibilitat que aquesta fóra realitzada a !'interior del sepulcre, fet constatat a Murviedro
(Lorca, Múrcia) on s'ha plantejat la hipotesi que els cadavers es cremaren dues vegades, una en algun lloc fora de la tomba i una altra al seu interior (55). No sembla ser
aquest el cas de l'Escurrupenia, donada l'escassa presencia de carbons i pedrea cremades aljaciment.
Potser amb aquest procés de reducció tinguen relació la presencia d'alguns fragmenta humans en contextos d'habitat: un fragment de crani del nivell III d'Ereta (56),
un fragment de parietal del fossat de Marges Alts (57) i tres peces dentaries de l'Arenal
de la Costa (Ontinyent) (58). Tret també constatat al poblat murcia de El Prado (Jumilla) on ossos humans disseminats per les diverses arees del jaciment apareixen barrejata amb restes faunistiques de consum carnic (59).
Són encara mol tes les llacunes que tenim als jaciments funeraria, especialment
aquelles relacionarles amb les practiques rituals, que només podran omplir-se amb futures investigacions. La cremació total o incineració de l'Escurrup(mia, junta altres
manipulacions post-mortero de restes humanes (60) són exponent de la complexitat espiritual del Neoütic liB.
VI.
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA EN EL CONTEXT CRONO-CULTURAL
DE LA ZONA
Conseqüimcia del projecte d'investigació que sobre !'origen de l'habitat estable en
poblats portero a efecte en les comarques de l'Alcoia i El Comtat des de 1986, tenim a
l'abast una ampla documentació sobre els assentaments humans des del Neolític a
l'Edat del Bronze (61).
És durant el Neolític IIB quan es constata una forta expansió del poblament, donant-se una ocupació estructurada del tenitori basada en el model de «poblats oberts»
que arriben a assolir extensions considerables, superior en ocasiona a les 10 Ha., situats en les terres planes proximes als rius, com pot observar-se en el marge esquerre
del riu d'Alcoi entre les poblacions de Cocentaina i Muro (fig. 6).
La prospecció exhaustiva d'eixa franja de 4 Km. a la vora del riu d'Alcoi (La Plana),
limitada pel ponent perla Serra de Mariola, als peus de la qual s'obre l'Abric de l'Escu(55) IDÁÑEZ: Op. cit. nota 46, pAg. 167.
(56) FLETCHER: Op. cit. nota 8, p ~g. 12.
(57) J. LL. PASCUAL: · El foso de Marges Alta (Muro, Alscant)•. XIX Congreso Nacional de Arqueología C
Caatellón, 1987), Zaragoza,
1989, pAg. 228.
(58) J. LL. PASCUAL i A. RIBERA: •Arenal de la Costa (Ontinyent, la Vall d'Albaida). 1988•. E xcavaciona Arqueolbgiques de salvamenta la Comunitat Valenciana 1984-1988. IL Intervenciona rurals. Val~ncia, 1990, pAg. 177.
(59) P. A. LlLLO i M. J . WALQUER: ·Los restos humanos disperaos en el asentamiento encolltico de El Prado de J umilla (Murcia)..
Analu de Prehistoria y ArqueoiO!Pa, S, Murcia. 1987, pAga. 105-109.
(60) CLOQUELL: Op. cit. nota 37.
(61) J . BERNABEU, l. OUITART i J . LL. PASCUAL: &flexiones en tomo al patrón do asentamiento en el Pata Valenciano entre el
Neol1tico y la Edad del Bronce.. Saguntwn-P.L.A.V., Valencia. 1989, pAga. 100.123.
BERNABEU, OUITART y PASCUAL: Op. cil. nota. S.
PASCUAL: Op. cit. notu 4, 6 i 57.
PASCUAL i OUITA!m Op. cit. neta 10.
-185---
[page-n-186]
20
J . LL. PASCUAL
Fig. 6.-Situacló dele jaciments del Neolític IIB (ca. 2800-2200 a .C.) entre el marre esquerre del riu
d'Alcol i la Serra de Mariola:
Abric de l'Escurru~
Covetes amb enterraments múltiples de l'Alberri.
• Poblats. De Sud a Nord: Les Jovades (Cocentaina), l'Alcúdla (Cocentaina), Benataire-Pequís (Cocentaina-Muro), Niuet O'Alqueria d'AIJnar), Marges Alta (Muro) i Alt del Punxó
*
*
(Muro).
-186--
[page-n-187]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
21
rrupenia, evidencia l'empla~ament d'una serie de poblats del NIIB, dels quals es coneixen estructures excavades al subsol. Les sitges són les més nombroses, amb més d'un
centenar documentadas a Jovades, dues a l'Alcúdia, sis a Benataire-Pequís, nou a
Niuet i una a Muro.
Aquest tipus d'estructura subterrlmia s'ha utilitzat ocasionalment com a sepultura
en jaciments andalusos i extremenys de la primera meitat del m mil.lenari BC: Campo
Real i Acebuchal (62), El Garcel (63) i en la Pijotilla, on s'ha pogut comprovar que la
sitja s'havia constnüt originariament amb una finalitat diferent a la funeraria (64), fet
exten sible als al tres jaciments on són poques les sitges que contenen restes humanes
compararles amb les que no s'han utilitzat com a sepultura.
Al País Valencia, les sitges només han tingut un ús funerari durant l'Horitzó campaniforme: Atareó (Belgida) (65) i VILla Filomena (Vila-Real) (66), encara que perdura
el costum d'enterrar en coves.
Cap de les sitges del Neolític llB valencia excavades fins a l'actualitat no han donat
restes humanes. La seua funcionalitat original més probable sembla ser la de diposits
de cereals (67).
Durant el III mil.lenari les necropolis s'allunyen deis poblats. Els seus habitants
utilitzaven com a sepultures les petites coves i abrics situades a l'inici de les elevacions
que voregen les terrea planes on s'assenten, de les quals tenim abundants exemples en
terrea valencianes i murcianes (68), en ocasiona situades a una distancia considerable.
Els enterraments de l'Escurrupenia facilment es podem posar en relació amb els habitats situats en les terrea baixes proximes, encara que r esulta dificil associar-los a un
poblat concret. Les Jovades, l'Alcúdia i Benataire-Pequís són els més proxims, a poc
més de 2'5 Km. en línia recta, mentre que Marges Alts i Niuet es troben a 3 i 4 Km. respectivament.
Aquest model també s'observa en altres comarques valencianes com ara la Vall d'Albaida, on !'Arenal de la Costa es troba a una distancia de 212'5 Km. del grup de coves
d'enterrament més proximes (69), o l'Alt Vinalopó, on La Macolla dista de La Serra de
la Vila més de 3 Km. (70).
En altres casos les necropolis estan més proximes coro es constata en Les Llometes,
situada a uns 300 metres de les sitges d'Horta Major (Alcoi) (71).
En tot cas, l'allunyament dels llocs funeraria de les zones d'habitat és un tret ben
documentat en el III mil.lenari, si bé resulta dificil d'establir el seu origen, donat el to-
(62) BONSOR: Op. cit. nota 52, pag. 99.
(63) O. OOSSE:
Mcgalitismo Peninsular, Madrid, 1986, pllg. 63.
(66) M. JORNE~ ·Prehilltoria de Bélgida. l•. Arehivo de Prehistoria Levantin.a , 1, Valencia, 1929, pllg. 93.
(66) F. ESTÉVEZ: ·Cor4mica d.o cuerdas en la Plana de Castell6no. Actas IV Sesión Congreao de Prehistoria y Protohistoria, Madrid,
1964, pllga. 543-663.
(67) PASCUAL: Op. cit. oota 4, pap. 47-49.
(68) PASCUAL: Op. cil. oota 6, pag. 165.
(69) A. RIBERA: .J>rehistbria, antigultat i ~poca alt medieval a Ontinyent: aproximació a les dados arqueolbgiquea-. Alba, 2-3, OntíJ>.
yent, 1986-89, pllgs. 7 ·24.
(70) SOLER: Op. cil. nota 43.
(71) PASCUAL: Op. cit. oota 31, pag. 58.
-187-
[page-n-188]
22
J. LL. PASCUAL
tal desconeixement de necropolis datables en el IV mil.lenari. Del Neolític I només
comptem amb l'enterrament de Sarsa i amb notícies de restes humanes en altres coves
d'habitat (72) que, a falta d'excavacions en poblats a l'aire lliure del mateix període, donen un model diferent al de les necropolis clarament diferenciades dels poblats que observem durant el Neolític II.
(72) CASANOVA:
Op. cit. nota 63.
-188-
[page-n-189]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
BLAS CLOQUELL RODRIGO*
ESTUDIO DE LA DENTICIÓN EN EL «ABRIC DE L'ESCURRUPENIA••
(COCENTAINA)
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se van a dar a conocer los resultados del estudio antropológico, patológico y ritual, realizado en las treinta y dos piezas dentarias del enterramiento eneolítico de l'Abric de l'Escurrepenia.
El estado de las piezas dentarias en la mayoría de los casos es mala, siendo las roturas de raíces, agrietamientos de toda o alguna parte de la pieza y caída del cemento que
recubre la dentina radicular, las alteraciones más frecuentes.
MATERIAL Y MÉTODO
Para cada pieza dentaria se rellena una ficha donde se anota el yacimiento, identificación y descripción de la pieza, morfometría, grados de desgaste, alteraciones morfológicas, patología, alteraciones artificiales e informe radiológico.
a) Designación
Se ha preferido utilizar el método tradicional, por considerarlo de más fácil comprensión y estar más extendido su uso, al dado por la Federación Dentaria Internacional.
A cada pieza dentaria se le designa con su inicial, que será mayúscula para la dentición permanente y minúscula para la dentición decidual, seguida de un número indicativo de la pieza dentaria de que se trate y que aparecerá como subíndice, si es una pieza
mandibular, o exponente, si es maxilar. Lo anterior se completa con las palabras derecha o izquierda cuando necesitamos concretar a qué mitad de la mandíbula o maxilar
nos referimos.
• Centre d'Eatudia Conteatana. 03820 Cocentaína.
-189-
[page-n-190]
2
B. CLOQUELL
.
.
~
...
"¡;
S
8~
~·
.. =.
.
~
É
~
~,
•
,.
~·
.
.
;l
-;:
n-
.¡
fN
E
E
oo:!.
11
J
;:
i
~~
..
"l
~
~. ~
... !!.
..
i
:i
..,..
~l
E
:
,. _
•"'
-!!.
QJ ~i.,S
·~:·
¡;, ~
l
~ ---=g()
- 190-
..
t(
:¡;
W
l"
~
~i
:.
l!
~ !!.
- -~
'r¡:!:F'1
Y -•;;
.;a
~ '~
/)
[page-n-191]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENlA
3
Para completar las designaciones, hay que añadir que llamaremos cara mesial, a la
más cercana a la línea media, distal a la más alejada, vestibular a la que da al vestíbulo de la boca, lingual a la que está en contacto con la lengua y, oclusal a la superficie
de masticación.
b) Identificación
En primer lugar, se han separado a las deciduales de las definitivas, para posteriormente identificar a cada pieza basándose en la comparación con las piezas dentarias
depositadas en la Cátedra de Anatomía de Alicante.
Estimación de la edad
Desde la aparición de los primeros dientes deciduales hasta la adolescencia, que la
consideramos acabada alrededor de los dieciséis años, la estimación de la edad se ha
basado en las tablas que reflejan el desarrollo de la dentición humana (fig. 1) (1).
A partir de la adolescencia, la estimación de la edad se hace con más dificultad y
nos hemos tenido que basar en los intentos de Brothwell (2), fundamentados en el desgaste de los molares de poblaciones británicas que van desde el Neolítico a la Edad Media (fig. 2), y en el crecimiento de la dentina secundaria de la cavidad y canal pulpar,
para lo cual han sido fundamentales las radiograffas de las piezas (3) (fig. 3). El resto
de los parámetros han sido desechados porque pueden estar muy influenciados por microtraumatismos y patologías tanto de la encía como del alveolo.
e)
d ) Número de individuos
Hablamos siempre de mínimo número de individuos y no de población total, porque
con los datos obtenidos no puede afirmarse con certeza el conjunto de individuos inhumados.
Age
About17-25
period
(yeara)
Molar
number
Wear
pattern
Ml
M2
@
@ @)
0
®®
25-35
M3
Oent!ne
not
expoeed.
Thore
maybe
•light
enamel
pnlilhina
M1
M2
33-45
M3
(@ @) @
@) @ ®
~ ®') ®
Fig. 2
Ml
M2
•
••
•
About45+
M3
~
~ @)
~
iJ
Ml
1
M2
M3
1
~
Any gn>ater degn>e or wcar
than in the previoua columna
NB. Very unequlll wur 14me·
times oceuro in the leter
•tea••
~·
(1) SCHOUR y MASSLER: •El desarrollo do la dentición•. En T. M. GRAVER (ed).: · Ortodoncia, teoria y práctica•, lnt.eramericana,
México, 1974, pág)!. 84-93.
(2) D. BROTHWELL: •Digging up bonee•. Brittieh Museum Nat. Hiatory, Londres, 1981, pág. 208.
(3) W. M. KROGMAN y M. Y. lSCAN: •Dental analysis•. En cThe Human akelot.on in forenaic medicine•, Charles C. Thomae Publishor, Sprindgfield, 1986, págs. 352-375.
-191-
[page-n-192]
B.CLOQUELL
4
Hemos agrupado, en primer lugar, al conjunto de piezas según sean deciduales o definitivas y a continuación se ha observado para cada agrupación, la que se presenta con
más frecuencia.
Fig. S
Con estos dos pasos se obtuvieron un número base de individuos, a los que se le va
añadiendo las piezas dentarias que presentan una característica determinada y que
aún no había aparecido en la serie base, como son los signos de cremación o incineración, edad, estado de conservación límite, desgaste cara oclusal, etc.
e) Estudio morfométrico
Mediante la técnica anatomo-mecánica (4), se han obtenido los diámetros máximos
vestíbulo-lingual (VL) y mesio-distal (MD) de las coronas, que servirán de base para diversos índices.
El MD de incisivos, caninos y premolares, donde la cara proximal está prácticamente reducida a un punto, representa la anchura máxima de la corona, mientras que
para los molares, se sitúa una de las láminas planas del calibre sobre la cara mesial,
que generalmente es la más plana, llevándose la otra lámina de forma que toque el
punto más saliente de la cara distal. Es conveniente señalar que el primer decidual
presenta una cara mesial muy huidiza, por lo que en este caso se utiliza como base la
cara distal.
El VL representa en los incisivos, caninos y premolares el espesor máximo. En los
molares la técnica es idéntica a la anterior, aplicando una de las láminas del calibre sobre la cara más plana, que suele ser la cara vestibular para los molares superiores y la
lingual para los inferiores, situando la otra lámina sobre el punto más saliente de la
cara opuesta.
(4) J . LEFEVRE: .Etude odontologique des hommes de M)lge•. Bulletin Mémoires Société d'Antropologie, tomo 10, séric XIU, París,
págs. 301-333.
-192-
[page-n-193]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
6
f) lndices
Valor de superficie o robustez= VL x MD.
Módulo corona = VL + MD
2
índice coronario o de Retzius = VL x 100
MD
g) Desgaste dentario
Suelen medirse por unas escalas que varían según los autores. Hemos preferido
utilizar la de Brabant (5) por su sencillez y por la extensión de su uso. Según este autor,
citado por Campillo (6), el desgaste se divide en cinco etapas a partir de un desgaste
nulo (fig. 4):
-
Desgaste nulo.
Grado 1: Esmalte rayado.
Grado 11: En algunos puntos, el desgaste del esmalte permite ver la dentina.
Grado ill: En la cara triturante sólo se ve la dentina.
Grado IV: El desgaste llega hasta el cuello de la pieza.
Grado V: Sólo queda raíz.
GRADOS
Nulo
DESGASTE
(±)
I
~
II
®)
Fig.4
III
u•
IV
V
m
W\1\J ·w..
.
,-, ........
h) Alteraciones morfológicas
Siguiendo la metodología utilizada por Brabant (7) hemos incluido en este apartado
cualquier tipo de variación morfológica no patológica. Se han tenido también en cuenta
las observaciaones dadas por Campillo (8).
En nuestra población sólo hemos encontrado con esta alteración el llamado diente
en pala, en el que debido a la proximidad de los bordes mesial y distal, se forma una
concavidad en su cara lingual (9).
(6)
(6)
(7)
(8)
(9)
a BRABANT: .Observatione aur l'évolution de la denture temporaire humaine en Europeo. Bulletin GJ'Oupe International Recher"
ches Scientiñquee Stomat, 8, 1966, pqa. 235-302.
a B~ .Palaeoet.omat.ology•. En D. BROTHWELL y A. T. SANDISON C .nisease in the antiquity•. Charlee C. Thoeda.):
mas Publiaher, Springfield, 1967, p• . 538-650.
D. CAMPILLO: •La enfermedad en la Prehistoria.. Salvat ed., Barcelona, 1983, pAg. 141.
BRABANT: Ops. cil•. nota 5.
CAMPILLO: Op. cit. nota 6.
A. BRDLICKA: •Shovel·shaped teetho. AmerieanJournal Physical Antropology, m (4), 1920, p• . 429·465.
-193-
[page-n-194]
6
B.CLOQUELL
Esta anomalía se ha observado también en Australopitecus y Horno erectus, pero
donde aparece con mayor frecuencia es en el Horno sapiens neandertalensis. Su frecuencia se ha ido reduciendo progresivamente desde la aparición del hombre moderno.
i) Paleopatolog!a:
Describiremos únicamente las enfermedades aparecidas en nuestra muestra.
- Cálculos pulpares: En personas mayores de treinta y cinco años, encontramos, a
veces, unos pequeños nódulos calcificados en la cámara pulpar y canales radiculares,
que ocasionan una irritación periférica de los centros nerviosos.
En su etiología se cree que intervienen irritaciones fuertes, aunque también es atribuido a transtornos vasculares generales que sobreactivan la formación de odontoblastos (10).
- Sarro: También llamado Tártaro, está formado por sales cálcicas que se acumulan en el cuello y parte de la corona de las piezas dentarias. Su presencia ayuda a desarrollar diversos procesos sépticos, entre ellos la enfermedad gingivo-periodontal y la caries. Se distinguen las variantes leve, moderada y considerable.
- Hipoplasia del esmalte: Se manifiesta por la aparición de una serie de estrías
horizontales, generalmente en la corona de las piezas dentarias, en cuyo origen interviene una calcificación deficiente originada posiblemente por haber sufrido períodos de
malnutrición cuando el esmalte se estaba formando. Aunque raramente su aparición
puede también estar localizada en las raíces. Se distinguen las variantes leve, media y
considerable.
- Abceso: Colección de pus localizada generalmente en la parte apical del alveolo.
Secundariamente, puede provocar la aparición de osteítis o sinusitis (11).
A nivel apical de la raíz, se manifiesta por una retracción del apex y aumento de la
rugosidad del cemento que recubre la dentina radicular. Su frecuencia va en aumento
según nos acercamos a la época actual.
j) Alteraciones artificiales
Se han estudiado las piezas dentarias sobre las que de una forma intencional, se ha
intentado modificar cualquier aspecto de su morfología.
La única alteración artificial hallada ha sido la cremación, que se distingue de la incineración porque después de ser quemados los cadáveres, sus huesos no son triturados.
Las coronas de las piezas dentarias se agrietan y rompen en pedazos, mientras que
las raíces y piezas que aún no han erupcionado, pueden quedar enteras (12).
(10) M. D!AMOND: -Anatomía dentral•. Uteclul, Buenos Aires, 1940, pág. 331 .
( U ) V. ALEXANDERSEN: .ll'he pat.bology ofjaWII and tbe t.emporomandibular joint:». En D. BROTHWELL y A. 1: SANDISON C
eds.):
..Díaea.c in tbe antiquityo, Charlea C. Thmnas Puhlisher, Springfield, 1967, p4gs. 551-695.
(12) N. G. GEJVALL: •Cremaciones-. En O. BROTHWELL y D. mGGS (eds.): •Ciencia en Arqucolot¡ÍA>, Fondo de Cultura Bcon6núca,
Madrid, 1980, páp. 482-493.
-194-
[page-n-195]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
7
RESULTADOS
Una vez identificadas las piezas dentarias, todas encontradas de forma aislada, los
resultados obtenidos son los siguientes:
Identificación y número de piezas dentarias
a)
-
Dentición decidual:
i•........... 1
e! ........... 3
m 1 ......... 2 .... .... 'Ibtal
6
- Dentición permanente:
11........... 2
12........... 2
P ........... 4
P2 .......... 5
M2......... 4
M3 ......... 1
'Ibtal 18
P ........... 4
P ........... 1
C' .......... 1
P 1.......... 1
Ml ......... 1 ......... 'Ibtal
8
TOTAL 32
b) Número de individuos, distribución por edades y tasas de mortalidad
Únicamente se pudo concretar la edad al estudiar piezas definitivas inmaduras que
aún no habían completado definitivamente su desarrollo, o cuando se trataba de piezas
deciduales, por lo que para el resto del conjunto de individuos, su clasificación y distribución es muy elástica.
Insistimos en el hecho de que hablamos de número mínimo de individuos y no del
total de individuos. Este número mínimo de individuos es de catorce, casi la mitad del
total de piezas halladas, lo cual podría ser indicio de una cierta selectividad empleada a
la hora de efectuar los enterramientos secundarios.
Su distribución por edades y sus tasas correspondientes es la siguiente:
n
Menores de 12 años
De 13 a 20 años
De 21 a 40 años
Mayores de 40 años
-195-
Tasa
7
3
3
50%
1
21'4%
21'4%
7'1%
[page-n-196]
B. CLOQUELL
8
A simple vista puede apreciarse que más del noventa por cien de la población estudiada murió antes de llegar a los cuarenta años, y la mitad murió antes de la adolescencia:
e) Estudio morfométrico:
Únicamente han podido hallarse los diámetros e índices de un total de diecisiete
piezas, siendo imposible hallarlos en el resto de la muestra debido a la rotura de las coronas, agravándose con ello los problemas derivados de la cortedad de la muestra.
Los resultados, tanto de los diámetros como de los índices, vienen dados en la tabla l. Cuando nos hemos encontrado con más de una pieza dentaria del mismo tipo, se
calculó la media.
n
e'
~
P.
p2
~
¡•
J2
C'
pt
M2
VL
Robustez
1
2
i'
MD
7'5
6'1
5'6
6
42
36'9
6'50
6
74'6
97'4
1
1
4
2
5'4
7
6'9
11
6'3
7'5
8'1
10'05
34
52'5
56'2
110
5'85
7'25
7'5
10'5
116'6
107'1
119'1
90'9
2
1
1
1
1
9
6'2
6'2
7'3
7'4
8'2
7'5
7'1
8'8
8'9
8'6
7'1
6'6
8'1
8'1
91'2
111'9
114'5
20'5
120'2
73'7
50'2
44'02
64'24
65'8
Módulo
Índice
Tabla 1
d ) Abrasión dentaria
Únicament hemos podido hallar el desgaste de diecinueve piezas dentarias, debido
a la ausencia de coronas en el resto de las piezas. Los resultados de esta escasa muestra vienen dados en la tabla 2.
GRADO
e'
m'
2
i'
2
['
p
P'
Nulo
n
1
1
2
1
1
Tabla2
- 19&-
P,
p2
M,
1
[2
1
1
m
M2
1
2
1
1
2
[page-n-197]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
9
La abrasión de primer grado es la que se presenta más frecuentemente, tanto en
dentición decidual como definitiva, seguida, en dentición definitiva, de la de primer
grado. Hay total ausencia de abrasiones de cuarto y quinto grado.
e) Alteraciones morfológicas
Como decíamos en un apartado anterior, sólo hemos encontrado un diente en pala.
Se trata de un incisivo superior izquierdo de persona adulta, que presenta, además,
aunque sin estar relacionado, un desgaste de segundo grado y estrías hipoplásicas. Debido a lo poco significativo de la muestra, preferimos no hallar porcentajes.
f) Paleopatología
Aunque para la dentición decidual no se halló patología alguna, en dentición definitiva las patologías halladas, ya explicadas anteriormente, son las siguientes:
- Cálculos pulpares: Hallados en dos primeros incisivos superiores, uno perteneciente a un joven y el otro a una persona adulta. El perteneciente a la persona joven
presenta además un desgaste de primer grado, sarro y estrías hipoplásicas, mientras
que el incisivo de persona adulta tiene un desgaste de tercer grado y no presenta otras
patologías.
- Sarro: Aparece en dos primeros incisivos superiores, canino superior y segundo
premolar inferior, todos de carácter leve.
En el canino y uno de los incisivos no se acompaña de otras patologías, mientras
que el premolar presenta, además, hipoplasia del esmalte, y el otro incisivo aqueja de
una hipoplasia del esmalte y cálculo pulpar.
- Hipoplasia del esmalte: Hay cinco piezas con estrías hipoplásicas, todas de variante leve. Las piezas en las que se apreció la alteración son, un primer premolar inferior, dos primeros incisivos superiores y dos segundos premolares inferiores.
- Abceso: En un segundo premolar inferior izquierdo, se observan signos de haber
sufrido abceso apical. Pertenece a una persona joven y no se asocia a otras patologías.
El desgaste es de primer grado.
g) Alteraciones artificiales
Como ya se apuntó anteriormente, el único tipo de alteración artificial hallado, ha
sido la cremación a la que fueron sometidas dieciocho de las treinta y dos piezas, lo que
representa una tasa del cincuenta y seis por cien (13).
Las partes de las piezas conservadas han sido, nueve raíces, cinco coronas y cuatro
restos en los que hay parte de corona y raíz.
Atendiendo a la coloración, once eran negras, cinco rojizas y dos blancas.
Dos piezas son deciduales y el resto pertenece a la dentición definitiva.
Por edades, cinco pertenecen a niños menores de doce años, dos a personas de trece
a veinte y, once a personas de veinte a cuarenta años.
(13) B. CLOQUELL y M. AGUILAR: ,.pjezaa dentarias eneolíticaa con modific:aóonea artifióal-. Alberri, 2, Coceutaina, 1989, pAga.
63-61.
-197-
[page-n-198]
10
B. CLOQUELL
DISCUSIÓN Y CONSIDERACIONES
a) Individuos inhumados y tasas de mortalidad
Aunque el número mínimo de individuos puede no ser el real y, por ello, las tasas
pueden sufrir distorsiones, este enterramiento cumple con una de las características
del eneolítico valenciano, el elevado número de individuos inhumados. El hecho de que
la utilización de las cuevas como enterramientos se extienda a lo largo de varios siglos,
invita a pensar que el número de individuos inhumados debió de ser mayor.
De los criterios de selectividad que regían aquellas sociedades cuando efectuaban
los enterramientos secundarios, no puede decirse nada por el momento después de haber estudiado este material.
Comparando las tasas de mortalidad de l'Abric de l'Escurrupenia con las tasas del
conjunto de enterramientos eneolíticos de l'Alberri (14), expuestos en la tabla 3, se
aprecia una disparidad de resultados importante, que podría deberse a las distorsiones
aludidas anteriormente, pero también a que nos hallemos ante un tipo de enterramiento diferente.
n
13-20
21-40
Mayor40
14
77
Escurrupenia
Alberri
Menos 12
50
27'3
21'4
13
21'4
46'8
7'1
13
Tasas de mortalidad por edades expresadas en %
Tabla 3
b ) E studio morfométríco
No pareció conveniente comparar estos resultados, con los obtenidos para todo el
conjunto de l'Alberri, pues en la mayoría de los tipos de piezas, sólo ha podido medirse
un sólo ejemplar, siendo imposible hallar las desviaciones estándar y t de Student.
e)
Abrasión dentaría
Nulo
I
Decidual
Escurrupenia
Alberri
o
o
4 (80%)
12 (57%)
Definitiva
Escurrupenia
Alberri
4 (28%)
21 (11%)
5 (36%)
61 (32%)
ll
III
IV
o
6 (28%)
1 (20%)
2 (9%)
1 (5%)
3 (21%)
76 (40%)
2 (14%)
31 (16%)
3 (2%)
o
o
Tabla4
(14) B. CLOQUELL y M. AGUILAR: .Enterramientos de l'Alberri: Tasas de mortalidad•, Alberri, 2, 1989, págs. 63-71.
La valoración cron.o-cultural de los enterramientos múltiples de l'Alberri puede verse en:
J. LL. PASCUAL: ..Les coves sepulcrals de l'Aiberri (Cocentaina). El poblament de la Vall Mitjana del riu d'Aicoi durant el Ill
mil.lenari B.C.•. P.L.A.V.- Saguntum, 21, Valencia, l987·1988, págs. 109-167.
- 198-
[page-n-199]
L'ABRIC DE L'ESCURRUPENIA
11
Comparando los grados de abrasión (tabla 4), vemos que en dentición decidualla
abrasión más frecuente para ambas poblaciones es la de primer grado.
En dentición definitiva, aunque no coinciden los mayores porcentajes, sí que se
aprecia una coincidencia en la tendencia hacia abrasiones suaves.
Si nos fijamos de nuevo en la tabla 2, se aprecia que en dentición definitiva hay una
tendencia a que el desgaste de la parte anterior de la arcada dentaria sea más importante que el de la parte posterior. Creemos que se debe a que en la ingestión de alimentos, la actividad cortante y desgarrante de alimentos fibrosos, animal o vegetal, debió
de tener una relativa importancia.
d) Alteraciones morfológicas
El diente en pala es característico de la tipología neandertaliana y, aunque en el
mundo h ay algunas razas que mantienen elevado su grado de incidencia, al menos en
Europa es un carácter en franca regresión a medida que han ido pasando los siglos,
siendo su incidencia de un dieciséis a un cincuenta y tres por cien de los individuos que
habitaron en el Neolítico (15).
Para incisivos centrales, las tasas del total de enterramientos del Alberri es del once
y medio por cien, y en l'Escurrupenia del dieciséis y medio por cien. Lamentablemente
no puede hallarse la tasa por individuos.
e) Alteraciones patológicas
- Cálculos pulpares: Atendiendo a la norma general de que los cálculos aparecen
en individuos adultos que han sometido a la pieza a una fuerte irritación, uno de los incisivos puede estar dentro de la norma debido a su elevado grado de desgaste, pero el
otro, sin signos de irritación, creemos que debe de tener una etiología diferente.
- Sarro: Durante la vida, el sarro puede contener también restos de comida y bacterias, por lo que se ha intentado asociar con la aparición de caries, cosa que en nuestra
muestra no es demostrable. Tampoco hemos hallado relación entre la irritación que
provoca en las encías y la enfermedad periodontal.
- Hipoplasia del esmalte: La formación de la corona de los dientes permanentes
abarca un período de doce años. El primer molar completa su dentición prácticamente
antes del destete. Los caninos, incisivos y, en cierta medida el primer premolar, están
en pleno desarrollo cuando ocurre el destete. Segundo premolar y segundo molar, comienzan su desarrollo poco después del destete y, por último, el desarrollo del cordal
coincide con la pubertad (16).
Dado que las estrías hipoplásicas aparecen en coronas de incisivos y premolares,
pensamos en la malnutrición, durante los años siguientes al destete, como causa fundamental.
(15) BRAB~ Op. cil. nota 5, 1967.
(16) C. BERNIS, J . RELINQUE, A. BRAND!, C. GIL y J . MARTIN: •Hipocla.sia dentaria en la población hiapanomusulmana de Mur·
cia•. Actaa del IV Congreso EapaJiol de Antropología Biológica, Univeraiclad de Barcelona, 1985, pé¡J. 373-382.
A. H. GOOOMAN y G. J . ARMELAGOS: .Pactors affecting the diatribution of enamel bypoplaaiaa witing the pennanent dentition•. American J oumal Physieal Anthropology, 68, 1985, págs. 479-493.
-199-
[page-n-200]
12
B.CLOQUELL
- Abceso: Los signos de retracción apical, estrechamiento del conducto radicular e
hipercementosis, pueden deberse a un abceso o a microtraumatismos de repetición.
El hecho de que la pieza dentaria haya pertenecido a una persona joven y su abrasión sea de primer grado, nos inclina a desechar a los microtraumatismos de repetición
como responsables de las alteraciones.
f) AlteracioMs artificiales
De la totalidad de enterramientos de l'Alberri sólo en dos, Cova del Racó Tancat y
Abric de l'Escurrupenia, aparecen piezas dentarias quemadas (17), pero mientras que
en la primera la tasa de piezas quemadas es bastante baja (tabla 5), y han sufrido, además, una cremación oxidante y deficiente, quedando las piezas relativamente enteras y
de color rojizo, en l'Abric de l'Escurrupenia el número de piezas quemadas sobrepasa
ampliamente la mitad del total y han sido sometidas a una cremación reductora y efectiva, siendo el color dominante el negro o blanco, y predominando las raíces de las piezas, que eran las más protegidas por estar situadas dentro de los alveolos.
Quemadas
Cova Racó Tancat
Abric Escurrupenia
Total piezas
%
7
154
32
4'5
56'2
18
TablaS
CONCLUSIONES
Las treinta y dos piezas dentarias pertenecen a un mínimo de catorce personas, la
mitad de ellas menores de doce años.
A pesar de la brevedad de la muestra, el estudio de los grados de desgaste, tasas de
mortalidad y alteraciones artificiales, invita a pensar que este enterramiento posee
unas características culturales diferentes al resto de los enterramientos de l'Alberri.
(17) CLOQUELL y AOUILAR: Op. cil. nota 13.
-20D-
[page-n-201]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
JOAQUIM JUAN-CABANILLES*
A PROPOSIT D'UN PUNYAL DE RETOC EN PELADURES 1 SÍLEX
POLIT DE LA COVA DEL BARRANC DE L'INFERN
(GANDIA, VALENCIA)
El present treball pretén donar a conéixer una pe~a de factura excepcional, procedent de Gandia, l'interés de la qual radica en constituir una mostra més de la varietat
del mobiliari eneolític d'aquestes terres i en les possibles relacions culturals que pot implicar-na.
Volem contribuir amb aixo al just homenatge de l'entranyable persona que fou Enrie Pla Ballester i a la seua labor pionera, des del Servei d'Investigació Prehistorica de
la Diputació de Valencia, en el coneixement de l'Eneolític valencia. Les seues primerenques sistematitzacions i valoracions d'elements singulars de la cultura material eneolítica són encara avui un punt de referencia obligada per a tots aquells que s'interessen
per una de les etapes més cridaneres, i alhora més problematiques, de la PrehistOria
del nostre País.
PRESENTACIÓ
La pe~a objecte d'estudi, catalogable entre els anomenats <
dret, el buc del qual constitueix el drenatge natural del paratge del Pla Gran, altipla a
prop de la muntanyeta del Castell de Sant Joan i en el mateix grup de petites elevacions que dominen la plana costanera; la situació n'és al nord de la població, a poc més
de 2 kilometres de distancia en línia recta (fig. 1).
La descripció de la cavitat, així com deis avatars de la troballa i de part deis materials que hi van aparéixer, les hem recollides del manuscrit original de la prospecció
• Servei d'lnvestigació Prehistbrica. Oiputaci6 Provincial 46003 Val~ncia.
-201-
[page-n-202]
2
J . JUAN-CABANILLES
E
8
2
E
~
.,
41
u
•
..
1
~
=
.,
41
o
•
;.
8
.!
.,
41
'()
·a
•
!f
:¡
i...
-
¡;
[page-n-203]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
3
efectuada por A. Sancho Santamaría en els anys 70 (1) i que es conserva al Museu Arqueologic Comarcal de Gandia (2). La cova consta d'una sola sala d'uns 12 mts. de longitud per 4 mts. d'amplada, amb un alt sostre que hi permet la circulació dempeus. En
l'espai de la sala es va fer una cala d'un metre quadrat per un altre de fondaria, sent
molt escassos els materials trobats. Als 30 cms. de profunditat van aparéixer tres petits
fragments atípics de ceramica a ma, llisos, de pastes tosques obscures i superficies de
tonalitat rogenca o grisenca; als 80 cms. se n'aconseguiren altres dos fragments més,
un atípic i un corresponent a la vora d'un bol, tots dos també ama i sense decoració,
pero d'una millor factura quant a pastes i acabat extern.
Acompanyaven la ceramica, segons l'inventari del manuscrit i els dibuixos que se li
adjunten (donat que es troben actualment extraviades), tres peces de sílex que semblen
correspondre a un fragment proximal de fulla amb retocs marginals, un fragment distal
també de fulla i sense retoc, i una ascla denticulada. En les mateixes circumstancies es
troba un aparent punxó d'os no ressenyat a l'inventari; i també sense ressenya expressa, pero aplegats al conjunt de les ceramiques, hem pogut veure dues diafisis ossies
animals de dificil determinació.
El punyal de sílex no va aparéixer a la cala assenyalada, sinó entre un amuntegament de pedres situat al fons de la cova, juntament amb dues pedres de riu que, segons
A. Sancho, presentaven senyals d'haver estat utilitzades.
Al tres pocs materials d'aquest jaciment conservats al Museu Arqueologic de Gandia
semblen provenir d'eventuals visites i arreplegues superficials. Es tracta d'una ascla de
sílex de rebuig, dos petits fragments de ceramica a toro moderna i dos molars d'ovicaprid.
DESCRIPCIÓ DEL PUNYAL: MORFOLOGIA 1 TECNOLOGIA
Es tracta d'un exemplar (fig. 2, lam. 1) fabricat sobre una gran fulla de talla de nucli, en un sílex de gra fi pero opac (no cristal.ü), i d'un color marró amb una serie de
vinses o vetes més fosques que recorren longitudinalment la superficie de la pe~a. La
forma és llanceolada, sent perceptible en el que considerem la base del punyal-que correspon a l'extrem distal del suport- un lleuger aprimament que forma a mena d'una
llengüeta triangular; aquest tret ha d'interpretar-se coro una solució pera l'emmanegament. Les dimensiona són: 16'4 cms. de llarg; 2'96 cms. d'ample maxim i 0'94 cms. de
gruix a la meitat de la pe~a.
La cara dorsal o superior esta treballada per fins retocs laminars que parteixen
d'ambdues vores i s'encontren a la part central, sense a penes entrecreuar-se. La disposició d'aquests retocs, tot i ser bastant regular, no segueix un únic sentit: en uns trams
són paral.lels rectes i en uns altres - sobretot a la part medial- són de tendencia obli( 1) Anterionnent a aquesta proapecció, hom compta amb unes escarides noticies eobrc el jacimcnt donades pcr V. GURRBA: •Cueva
del Barranco del Wem (Gandfa, Valencia).. Noticiario Arqueológico Hlapánieo,l (1952), noticia ndm. 39, Madrid, 1953, pAg. 179; i
•Ban-&.mo del lnfem (Gandía. Valencia).. /bidem, O (1953), noticia ndm. 778, Madrid, 1955, pAg. 246. També una breu referencia.
8mb esmontja de les noves troballes, n'ha estat feta en J . APARICIO, V. GURREA i S. CLI~ · Carta Arqueológica de la Sa·
foflo. J\yuntamiento de Gandía, 1983, pAga. 192-194.
(2) Volem avair a Joan Cardona EscrivA, arquooleg de l'Ajuntament de Gandia i director del Mu.seu Arqueolllgic Comarcal, lea facilitata dona des per a la eonaulta del manu.scrit esmentat i deis materiala d'aquest jacimcnt que ad ea detalla o a'estudia. Cal ind.icar
que tot8 ella estan dipositata a Gandia i formen part del fona arqueolbgic municipal.
-203-
[page-n-204]
4
J. JUAN-CABANILLES
~-
o
4 cm
l;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡~!!!!!!!!lii¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡iii!!!!!!!!!!!!!!!!!l
Fig. 2.-Punyal de la Cova del Barranc d e l'lnfern.
[page-n-205]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
5
qua («en écharpe»); en la llengüeta d'emmanegament, perb, el retoc és més irregular.
L'altra característica remarcable que presenta aquesta cara dorsal és la presencia de
poliment, perceptible en algunes petites zones reservades que queden entre les extraccions. La frescor dels negatius laminara front a les esmentades zones reservades és un
indici que el poliment ha estat realitzat anteriorment al retoc; d'ahí també la clara secció plano-convexa que presenta la pe~a.
La cara ventral o inferior no presenta, en canvi, vestigis de poliment, sent-hi reconeixibles les ones de percussió originades en la talla i la seua direcció. El retoc ací
afecta només la base i la punta, d'una manera més irregular al que és comú per a la
cara dorsal. El sentit d'aquest retoc esta en el pur acomodament, en rectificar el normal
arquejament de la part distal del suport produ'it en la talla (base o llengüeta), i en aprimar, per eliminació del bulb, la seua part proximal (punta).
L'estat de conservació de la pe~a és bastant acceptable, presentant únicament alguna escantells en les vores que no són deguts a la utilització, sinó a colps accidentals
originats probablement amb posterioritat a la deposició.
Feta aquesta descripció, s'hi escau un comentari més general a les característiques
tecnolbgiques i morfolbgiques.
Com implícitament ja bem donat a entendre, la pe~a en consideració s'enquadraria
entre el que genericament alguns autors, més enlla d'un real significat funcional, han
considerat com «armes» o «puntes de grans armes» (3) característiques de l'Eneolític de
determinats ambits europeus, presa l'etapa en un ampli sentit. En aquest grup de
grans armes solen incloure's peces bastant dispara que responen en la bibliografia a
termes tan suggestius com els d'alabardes, punyals, puntes de llan~a, puntes de javelina, etc., i que molt poques vegades n'han estat establits els criteris de separació (4).
Tal vegada, l'escas nombre i la poca varietat en que els objectes d'aquesta índole solen
aparéixer en un mateix jaciment, aplegat a la dificultat normalment d'accedir al conjunt de les col.leccions regionals o suprarregionals, baja estat la causa de no comptar encara amb una tipología morfolbgica més precisa com a eina de classificació general (5).
(3) Per exemple~
B. BERDICHEWSKY: •Los enterramientos en cuevas artificiales del Bronce 1 Hispánico•. Bibliothcca Praebíat.orica Hispana,
vol. VI, Madrid, 1964, pb.gs. 188·189.
C. HUGUES, M. BORDREUJL i M. TOURELLE-ENGEL: oMobUíer ct anthropologie de la grotte des Morte de Durfort (Oard)•.
Cabíers Lígures de Préhist.oire et d'Archéologie, 15, Bordíghera, 1966, pllga. 213-258, pb.g. 223.
(4) L'ambigüitat d'aqucsta termes 1 de lea peces que designen segona ela aut.ors, pot veure'a en les veua correspononta i d'altroa acm·
blanta del lexie am~plcgat per M. BRÉZILLON: .La dénomination des objeta de pierre taillée. Materiaux pour un vocabulairc des
préhiat.oriens de tengue (ran~aiae•. IVllme aupplément a Gallia Préhiatoire, Editíona du C.N.R.S., ParCa, 1977 (2.1 edieió, ampliada).
(5) Tanmateix, no hem de passar per alt alguna intenta de claasificació tipolbgica per a determínate conjunta d'aqucatea armes, reta
des de perspectives molt diversea i, en algun eaa, bastant llunyana en el tempa. Primerenca i de caracter molt general &, per exem·
pie, l'ordenació de B. RELUNl pera lea javelines i punyala eneoUtica i do I'Edat del Bronze europeua: .&sai de cluai6cation des
couteaux et des annea eo aUcx taUI6 néo-enéolithiquea applicable a la foie li'Europe et a l'Amérique-. L'Anthropologje, t. 28, ParCa,
1917, p8gs. 21-45. Una presentació deJa tipua de punyala de I'EneoUtlc portuguéa éa la realiuada perO. da VE!OA FERRE[RA;
.tripos de punballltico da col~o dos Serví~ Geológicoe de Portugal•. Reviata de Guim.aries, vol. LXVII, OuimarAea, 1957, plgs.
185-191. Alabard.ea i punyala del mateix període, del sud i sudest do la Penlnaula Ibllrica, han eatet cluai6cata conjuntament per
O. i V. LEISNER: •Die Megalithgrlber der Iberischen Halbinael. Erster TcU: Der Süden•. Rl!miach-Oermanlache Foraehungen,
band 17, Verlag von Walter do Gruyter & Co., Berlín, 1943. Méa reoentment, una tipología també pera les alabardea de lea t.ombes
dolm~nJques de l'Extromadura eapan,yola ha eatat enllestida per P. BUENO: -.Loa dólmenes de Valencia de Aleántara•. Excavacio·
oes Arqueológicas en Eapatlo, 1515, Madrid, 1988. Per altra banda, la nccessitat d'una claasificació por ale punyals do enex ha eatat
posada de manJfest per O. SAUZADE: .Le dolmen de Peieervier /!. Lorguoa (Var) et les poignarda a eoie eourte en sílex poll du Mid.i
de la France•. Bulletin du Muaéc d'Hist.oire Naturelle de MarseUie, XXXV, Maraeille, 1975, pb.ga. 241-257.
-205-
[page-n-206]
6
J . JUAN-CABANILLES
Així i tot, l'exemplar de Gandia cal remetre'l a la categoria deis punyals, i entre ells
a un grup molt particular que respon a les denominacions de «punyals de retocs en peladures» (en pelure) (6), «punyals amb peladures de tipus egipci» (7), «punyals de retoc
monofacial» (8), «punyals de retoc en serie» (9), entre les més usuals.
·
En aquesta consideració, dues són les característiques essencials del punyal de
Gandia: el tractament tecnic del poliment i el retoc en serie afectant solament la cara
dorsal. La utilització del poliment, coma part del procés d'elaboració del tipus d'«armament» en sílex a que ací ens referim, es troba ben generalitzada en els contextos neoeneolítics de !'Europa més occidental, i no és una practica que afecte exclusivament a
una especial categoría de peces, coro puguen ser les de retocs en peladures. Sense ser
exhaustius, aquesta solució tecnologica ha estat assenyalada en algunes de les característiques alabardes de l'oest i sudoest de la Península Iberica (10), i en algun punyal
d'aquest mateix ambit (11). D'igual manera, el poliment ha estat reconegut en punyals
o ganivets de tipus <
la mateixa geografia (13); sense oblidar tota una altra varietat de peces, tals coro punyals o puntes d!e llan~a de mosses basals i retocs marginals, alabardes amb escotadures
bilaterals també basals, ganivets sobre plaquetes de sílex (anomenat s «tranchoirs••), javelines, etc., en que també s'observa aquest procediment i que es reparteixen en major
nombre per jaciments del sudest francés (Rosselló, Llenguadoc, Grands Causses...) (14).
(61 J. COURTIN: •Le NEolithiquc de la ProV'en-. Mémoires de la SociéiAI Préhiatorique Fran~iec, L 11, Editions Klinckaicclt. Paria,
1974.
(7) J . GUILAINE: •L'Age du Bronze en Languedoc Occidental, Rousaillon, Ari~e.. Mémoirca de la SociéiAI Prl!historique Fran~ise, L
9, Parle, 1972.
X. GUTHERZ: •La c:ulture de Fontbouiase. Recberchee sur le Chalcolilltique en Languedoc oriental•. Association pour la Reeherc:he Archéologique en Languedoc Oriental, eahier 2, Caveirac, 1975.
H. BAILLS, P. CAMPMAJO i J . L. GRILLET: cL'Aven de !'Amaga la Dona, eommune de Baixae (Pyreoécs-Orientalea)o. Bulletin
de la Socióté Pribistorique Fran~e, L 84, núm. 3, París, 1967, paga. 83-95.
(8) J. GIJILAINE: •Quclques documenta de protohistoire pyrénéo-languedocienne•. Cahiers Ligures de Prl!ltiatoire ct d'Arcbéologie,
16, Bordígber.o,1967, pAga. 131·14 1.
GUILAINE: Op. cit. not.a 7.
(9) M. O. ACANFORA: •Amli di selce eneoüticbe con rit~o in serie-. Rivist.a di Scicnzo Prcistoriche, rv, Fircnzc, 1949, pflgs. 139·16L
(10) E. JALHAY: ..Alabarda de sOcx do Casal da Barba Pouca (Ma~o) e a expansdo dos lon~as e alubardaa llticaa em Portugal-. Brotéria, XL!V, 1, J'ancí.ro, Lisboa, 1947, pilgs. 36-59.
C. CERDÁN í O. i V. LE!SNER: cLos sepulcros megalíticos de Huelva•. Informes y Memorias do la Comis. 6n General de Excavai
ciones Arqueológicas, vol. 26, Madrid, 1952.
BUENO: Op. cit. not.o 6.
(11) BEROICHEWSKY: Op. cit. nota 3.
(12) Vcurc por e xemple:
E. PATTE: •Quclques sépultures du Poitou, du Mésolitbique au Bronzc-Moycn•• Gallia-Préhistoire, t . XIV. fase. 1, París, 1971,
phgs. 139-244 .
A. BOOQIJET: •Lea poignards nooütbiques de Charavines (Ts~rcl daos le cadrc do la cívilisatlon SaOne-RbOn.e•. Etudes Préhistoriques, 9,juin, Lyon, 1974, págs. 7-17.
(13) Es tract.a d'alguna punyals anomenata de .cara plana., igualment senec retoca dorsals en pelad urea, una de les col.leccions méa represenla ti va dele quale b.o eatst trobada a la cova sepulcral d.e Perpét.airi en la conca del Roíne (c(CJ. J . COURTIN: ~La sépulture
ehaleolitbique du Perpét.airi AMollans (Drl>me).. Gallia-Préhlstoire, t. rv ( 1961), París, 1962, pAga. 192-205).
(14) Per cxcmple:
HUGilES, BORDREUIL i TOIJRELLE-ENGEL: Op. cit. oots 3.
G. COSTANTINl: •La G.rotte 1 des Ca.scades, commuoe de Creiasela (Anyron).. Bulletin de la Société Prl!hietorique Fran~,
t.. LXU, Paría, 1965, ~. 649-664.
G. FAGES í A. BONRAURE: -La grotte duPas de Coulet n. 1 á ~ns (Oard).. Arcltéologie en Languedoc, Lattea, 1988 (4),
pAga. lll-116.
BAJLLS, CAMPMAJO i GBILLET: Op. cit. nota 7.
Cal (er l'oburvaci6 en aquest punt que el poliment del sflex s'ba emprat ocasionalment tsmb6 per a la fabricaci6 d' algunes destrals i puntes de Oetu en aquesta mateixos ambita.
-206-
[page-n-207]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
7
Tant en alabardes com en punyals, grans ganivets i altres artefactes del mateix genere, davallla forma que siga en que es presenten, l'aplicació del poliment pot haver
estat unifacial o bifacial, parcial o total. Dins del procés de fabricació, el moment en que
s'ba fet servir el poliment pot variar d'uns productes als altres, segons la natura dels
suports utilitzats i les intencionalitats perseguides (estetiques, d'eficacia, etc.). En alguna casos, el procés d'elaboració comporta una primera talla facial preparatoria, seguida del poliment i d'una posterior retalla, més acurada, per a l'acabat (15). No obstant, la triple operació talla-poliment-retalla sol ser rara, i el més habitual observat,
sobretot en els punyals amb peladures, és una primera fase de poliment (normalment
bifacial) que precedeix al retoc en serie de la cara dorsal.
Si bé alguns autors consideren que per a polir és necessaria una previa regularització per retoc (16), aixo quasi mai pot precisar-se en els tipus més corrents de peces, puix
que el poliment pot encobrir aqueixa primera acció de talla, i en el cas dels punyals
amb peladures, el definitiu retoc cobrent és el que pot disfressar igualment les altres
dues accions si és que bi han estat acomplides (17). El gest, dones, de tallar després de
polir sembla, com hem dit, el més generalitzat, tant en alabardes com en punyals, i
l'exemplar de Gandia n'és un exponent.
G. Sauzade és ben explícit al parlar de la intencionalitat del poliment en els punyals de retocen serie. Aquesta solució seria imprescindible pera obtenir els fins retocs
en peladures, com a forma de suprimir les arestes normals de talla de la cara dorsal
que suposarien, tecnicament, un fre a la maxima extensió de les extraccions bilaterals,
i com a forma de disminuir l'espessor del suport de partida; aixo és el que permetria, en
suma, !'extrema regularitat del retoc i el millorament de la qualitat dels talls (18). La
manca de poliment en altres conjunta de punyals de la mateixa classe, com són els que
procedeixen deis contextos eneolítics italiana, explicaría el que el retoc en serie s'hi
haja hagut de completar amb altres retocs més irregulars, a fi d'eliminar l'aresta dorsal
central i poder conferir a les peces acabades !'apariencia del retoc total (19).
Pel que fa al poliment de la cara ventral o plana, constatat en molts d'aquests punyals, a~o li sembla al mateix Sauzade un acondicionament menys essencial. El seu interés podria estar en suprimir l'arquejament de talla del suport per a proporcionar a la
pe~a una major regularitat. Aixo pot aconseguir-se, com hem vist en el punyal de Gandia, pel retoc parcial de les parts que interessa regularítzar i sense necessitat de recórrer al poliment.
En definitiva, és el retoc en serie de la cara dorsal, més que la presencia de poliment, donat que aquest tractament afecta d'igual manera a una gran varietat de les
consideradas «grans armes••, el que permet categorítzar la pe~a de Gandia i d'altres
equiparables. La qüestió més suggestiva radica en el per que d'un retoc tan acurat,
(16)
(16)
(17)
(18)
(19)
~ha estat l"eCGnegul per RUGUES, BORDREUIL i TOURELLE-ENGEL: Op. cil. nota 3, en alguna p~ de la Grou.c des Morta
de Durfort (Gard, Llenguedoc oriental).
ACANFORA: Op. cit. nota 9, pllg. 147.
Aquesta és la eauea, segona SAUZADE: Op. cit. nota 5, pág. 253, que el poliment do la cara dol'8al de molta punyala on peladures
huja estat indieat molt poques vcgades pels autors.
SAUZADE: Op. cit. nota 5, pbg. 253.
ACANFORA: Op. cit. nota 9, pilg. 144.
-207-
',
"
'!
..
.
'
[page-n-208]
J . JUAN.CABANILLES
8
1
2
o
4 cm
3
Fig. 3.-1, Ereta del Pedre¡al; 2, Les Moreres (segons A. GonzaUez Prats); S, Cova Santa (segons
B.Martf}.
[page-n-209]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
9
quan no n'hi hauria necessitat pensant en termes purament utilitaria. Pero amb afo ja
entraríem en el problema de la funcionalitat, al qual ens referirem en un altre apartat
més endavant.
PARAL.LELS
Comenfant pel propi marc del País Valencia, si ens atenim als rics aixovars eneolítics que es coneixen, tant de jaciments sepulcrals com d'babitat, crida un tant l'atenció
l'escassa representació que hi revesteixen les graos armes en sílex. Afo es fa patenten
repassar l'abundant bibliografia, que a més, en allo que afecta al punyal estudiat i en
concret als seus trets morfo-tecnics, en revela el caracter d'exemplar únic.
Creiem oportú, pero, oferir l'inventari d'aquelles peces que, si no parangonables a la
de Gandia, sí que s'han de considerar dios del que representa el gran «armament» eneolític, i que l'esmentada consulta bibliografica i d'algunes co1.leccions accessibles ens
han permés d'identificar.
Tal vegada, la peca més antigament coneguda siga la trobada en la necropolis de
!'Algorfa, a Oriola, i que J. Furgú.s qualifica coro a «punta de llanca>• (20). Les seues característiques tecniques (sembla treballada en una placa de sílex tabular no completament retocada) i morfologiques (presenta una silueta llanceolada amb dues escotadures
basals que desmarquen la zona d'emmanegament), a més de la impressió de les seues
proporciona, l'acostarien, més que als punyals, a les alabardes d'aquest tipus que tenen
la més amplia repartició pels diferents ambits meridiooals de la Península Iberica. El
paral.lel més proxim el trobariem a la cava artificial, també sepulcral, de Loma de los
Peregrinos, a Múrcia (21).
Més al nord, passant la ratlla del riu Segura, les alabardes propiament dites ja són
un element molt rar. Una gran placa apuntada de sílex tabular de la Cava Santa de Vallada (22), sense acondicionaments especials, podría relacionar-se també amb aquesta
mena d'objectes (fi.g. 3, n. 2 3), així com algunes peces d'identica factura del poblat de
Les Moreres de Crevillent (23) (fig. 3, n.º 2), si bé aquestes darreres, perles seues proporciona, podrien estar a mitjan camf entre les alabardes i els puoyals (o entre els mers
ganivets, puix que desconeixem que han treballat i com).
També de classificació imprecisa, pero pertanyent sens dubte a una gran arma, és
una peca incompleta que prové del poblat de l'Ereta del Pedregal, a Navarrés, fins ara
inedita. La part que es conserva és la corresponent a la punta, sent probable que el suportes tracte així mateix d'uoa placa de sílex tabular. Presenta les dues cares total(20) J . Fl!RGÚS: •IV. Sepultu.res prchisU>riques en la provincia d'Aiacant Oca últimes excavaciona en "San Antón" i necrbpoli d'AIgorfa)•. Oina "Col.leeció de treballa del P. J . Furgús sobre prehisU>ria valenciana•. 'lreballa Solta del Servei d'lnveat igsció Prehistbrica, S, Valbncía, 1937, pAgs. 53-62, ('Ag. 59, lrun. U, 6g. 4.
(21) A. FERNÁNDEZ DE AVILÉS: •La cueva funeraria, eneolítica, de la Loma de los Peregrinos, en Alguatas (Mureia).. Archivo de
Pmllatoria Levantina, n (1945), Val~ncia, 1946, pAgs. 73-79, 1Atn. ID, o. 6.
O. NlETO: ·Le cueva artificial de la Loma de los Peregrinos en Alguuas (Murcia).. Ampurias,lOCl, Ban:elona, 1959, ¡>Ags. 189244, fig. ~ n. 35 1!Aro. !Y, n. 35.
(22) B. MARTI: •Le Cova Santa (Vallada, Valencia).. Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, Val~ocia, 1981, pAga. 159-196,1i¡. 9, n. 3.
(23) A. GONZÁLEZ PRATS: ·El poblado calcolítico de les Moreres en la Sierra de Crevillente, Alicante>. Oina "El Eneolítico en el Pais
Valenciano", lnatlluto de Estudios Juan Gil-Albert. serie Patrimonio, 5, Alicante, 1986, pAga. 89-99, fig. S, os. 1, 2, 3 i 4.
-209-
[page-n-210]
10
J. JUAN-CABANILLES
o
S cm
Fig. 4.-Punyal de la Covacha de la Ladera del Castillo.
-210--
[page-n-211]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
11
ment retocades per extraccions planes irregulars, i una de les vores ofereix un ampli escantell no propiament de l'ús (fig.3, n.9 1).
Més en la categoría dels punyals s'han de considerar un exemplar provinent de la
Covacha de la Ladera del Castillo, a Xiva (24), i un altre de la Cova del Pany. a Castelló
de Rugat (25). El primer esta realitzat sobre una fulla de talla nuclear, en un sílex marró obscur, cristal.lí i de bona qualitat. Coro el punyal de Gandia, la forma és llanceolada i la base esta igualment acomodada pel que pot considerar-se una petita llengüeta
triangular per a l'emmanegament. Pero a diferencia, la cara dorsal esta retocada marginalment per extraccions planes bilaterals, a l'igual que la cara ventral, si bé ací el retoe afecta en major mida la base i la punta, per a la consabuda regularització del perfil
(fig. 4 i lam. II, A).
La pe~a de la Cova del Pany, pel que deixa entreveure la seua representació fotografica en el treball original (no hem pogut examinar-la personalment), sembla estar
també elaborada sobre una gran fulla, i conformada per retocs plans directes bilaterals
solament cobrents en la part distal, la corresponent a la punta. El tret més particular
el presenta la part proximal, on és perceptible un lleuger aprimament que ens suggereix el caracter d'empunyadura (lam. IT, B).
Aquesta seria l'escarida relació que pot fer-se a hores d'ara peral Pais Valencia. Si
considerem la resta de la Península Iberica, i en primer lloc la meitat meridional, l'espigolamen t dels complets corpus de materials eneolítics disponibles i d'altres treballs
més específics, en la recerca de paral.lels concrets al punyal de Gandia, res de semblant
ens ha deparat (26). Alguns punyals de l'ambit portugués o del mateix sudest peninsular poden tenir formes més o menys llanceolades (sovint amb mosses basals), i inclús en
certs casos, coro en un exemplar de Las Peñicas 4, a Almeria, una base triangular mig
insinuada (27); pero cap d'ells ofereix el típic retoc en peladures regulars afectant només la cara dorsal.
S'ha de passar al nordest penins ular per a trobar !'única pe~a de que en tenim
constancia treballada amb una tecnica parella. Ens referim a l'apareguda al Cau d'en
Serra, a Tarragona, caracteritzada pel complet retoc «en écharpe» de la cara superior i
el poliment de la cara inferior (28). Morfologicament esta també prop a la de Gandia, si
(24) D. FLE'I'CHER: •La covacha sepulcral de la ladera del Castillo (Chiva)•. Archivo do Prehistorio Levantina, rv. Val~ncia, 1957,
pilge. 13·26, l~m. Vl, n. 2.
(26) E. PASTOR: •Carta Arqueológica del término do Castellón de RugaL (Volencia)•. Archivo do Prehistoria Levantina, XIII, Val~cia,
1972, phga. 209·239, lhm. lll, n. l.
(26) Han eeLaL consulLat.s, principalmenL:
LEISNER: Op. cit. noLa 5.
G. 1 V. LE!SNER: •AnLaa do concelho do Rcguengos de Monsara;. Materiaie para o estudo da cultura megalltica em Ponugal•.
lnstiluto para a Alta Cultura, Lisboa, 1951.
G. 1 V. LE!SNER: ·Die Megalithg:rl!oor der lberischen Halbinsel. Der Wcstern. 2. Lieferung•. Deutschca Archilologiechcs lnatitut Abteilung Madrid, Madrider Forschungen, band J.fl, Walter de Gruyter & Co., Bcrtrn, 1959.
V, LElSNER: ·Die MegaliLhg:rloor der lberischen Balbinsel. Der Westem. 3. Lieferung•. Deut.sd\cs Arcltlologischea Institut Abteilung Madrid, Madridcr Forachungcn, band 113, Walter de Gruyter & Co., Berlín, 1965.
CERDÁN i LEISNER: Op. cit. noLa 10.
JALHAY: Op. cit. noLa 10.
VEJGA FERRElRA: Op. ciL nota 5.
.BERDICHEWSKY: Op. cit. noLa 3.
(27) LE!SNER: Op. ciL nota 5, tafel 31, g:rab. 1, núm. 2. Aquest punyal estA, a més, reLOcat complcLament en lcs duca carea pcr extraeclone no re¡ulara.
(28) S. VTLASECA: ·El Cau d'en Scrra. Cueva sepulcral de Picamoixon.a, término d.e Vallao. Ampuriaa, U, Barcelona, 1940, pqs. 145158, IAm. V, f¡g. J.
-211 -
[page-n-212]
12
J . JUAN-CABANILLES
bé la base, tot i donar la impressió d'un acabament triangular (esta fracturada), no
arriba a destacar-se del cos de la fulla. Els paral.lels tecnics -que no estrictament morfologics- més clars i nombrosos d'aquesta pe~ es traben a l'altra banda dels Pirineus,
en pdtcticament totes les regions del sudest francés. Es ací també, dones, coro podia
desprendre's de les valoracions tecnologiques ja anteriorment realitzades, on cal buscar
les semblances més directes a l'exemplar de Gandia.
Els punyals amb peladures del sudest francés formen un conjunt ben definit, tot i
presentar algunes variacions formals que deuen respond.r e a particulars solucions
d'emmanegament i que, al capdavall, podrien amagar alguna tradició regional més que
cronologica. Un dels grups més significatius és el que comporta una curta llengüeta rectangular o ogival a la base, havent-ne fet ja G. Sauzade una referencia explícita (29).
Els seus exponents més coneguts, alguns ja d'antic, serien els de la cova de Trou du Vivies (Llenguadoc occidental) (30), la cova de Payre III (Llenguadoc oriental) (31), l'hipogeu de Roaix (Proven~a) (32) o el de la cova de Perpétairi (Roine mitja) (33). Tots han
aparegut, com la major part d'aquests especimens d'armes, en contextos sepulcrals, i
presenten com a característiques addicionals la fina denticulació de les vores i el poliment de la cara ventral o plana; en alguns casos (Trou du Vivies), s'ha assenyalat el poliment del dors previament al retoc. Un altre grup singular és el que presenta mosses
bilaterals, tret que recorda els punyals dels ambienta més meridionals de la Península
Iberica; aquests tipus semblen t enir la més amplia distribució en la regió de les Grands
Causses i els seus encontorns (34), sent-ne característica els trobats a la Grotte des
Cascades I (35) o al tboloi de Roque-Airolles (36). D'altres exemplars poden tenir la
base acomodada en forma d'empunyadura, com algunes peces més de la mateixa Grotte
des Cascades 1 (37), o en forma d'un curt peduncle prop a la llengüeta triangular, com
passa al dolmen de Gauttobry (Proven~a) (38). També els bi ha sense acomodaments especials, de siluetes més o menys llanceolades, com per exemple a la Grotte-Aven de
Meunier (Llenguadoc oriental) (39), i possiblement, tot i tenir la base fracturada, com
el punyal de la Grotte des Chataigniers (Rosselló) (40); aquest darrer és el que més
s'acosta morfologicament al del Cau d'en Serra. Dins d'aquest grup s'ha de fer esment
dels punyals d.e base arredonida, segons Sauzade més corrents en el Llenguadoc-Rosse(29) SAUZAOE: Op. cit. nota 5.
(80) Tb. i Ph. HÉLÉNA: •La caverne sépulcrale du Trou de Vivies h Narbonne•. Butlletí de I'Associació Catalana d'Antropologia, Etnografia i Prehistbria, vol. ill, fase. 1, Barcelona, 1925, pags. 1-35, lam. VI, n. l .
(81) S. NlKITINE: •La grotte sépulcrale de Payre m (commune du Pouzin, Ardeche)«. J.:Aothropologie, t. 67, númB. 5-6, Parla, 1963,
pAgs. 459-469, 6g. l .
(S2) COURTIN: Op. cit. nota 6, 6g. 109, o. l .
(SS) COURTIN: Op. cit. nota 13, 6g. 2, n.3.
(S4) O. COSTANTINI: •Le Néolitbíque et le Chalcolitbique des Granda Causses•. Gallla-Préhistoire, t. 27, 1, Parla, 1984, pags. 121210.
(SS) CONSTANTINl: Op. cit. nota 14, 6g. 4, núm. 3.
(S6) J . AUDffiERT: •La civilisation chalcolithique du Languedoc Oriental•. lnatitut Intemation al d'Etudes Ligures, Monographies
Préhistoriques et Archéologiques, lV, Bordighera·Montpellier, 1962, 6g. 44, planche 2, n. l .
(37) COSTANTlNI: Op. cit. nota 14, 6g. 4, núms. 1 i 4.
(38) O. SAUZADE: •Le dolmen de Gauttobry, commune de la Londe-les-Maures (Var)•. 'lhvaux du Laboratoire d'Aothropologie, de
Préhistoire et d'Ethnologie des Pays de la Méditerranée Occidentale, Aix-en-Provcnce, 1987, phgs. 97-105, 6g. 6, núm. S.
(S9) R. GILLES: ~orotte-Aven de Meunier, Saíot-Martin-d'Ard~che.. Bulletin de la Société Préhistorique Franccruse, t. 85, 4, París,
1988, p~gs. 110-114, fig. S, núm. l.
(40) J . ABELANET i J . GUD.AINE: ..Le premier point de repere "absolu" de la préhlstoire rollll8iUOonaise>. Cabiers Ligures de Prébis·
toire et d'Arehéo.logie, t. 18,.Bordighera, 1969, phgs. 13-21, 6g. 2, n. 11.
-212-
[page-n-213]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
13
116, i que a la llista donada per aquest autor (41) hi caldria afegir els exemplars de
l'Aven de l'Amaga la Dona (Rosselló) (42). Per últim, caldria també recordar algunes
peces en forma de fulles de salze de la Grotte des Morts de Durfort (Llenguadoc oriental), amb retoca en peladures pero treballades bifacialment, sense utilització del poliment (43).
Punyals de retoca en peladures, o retoc «en serie», han estat assenyalats així mateix
en diferents contextos eneolítics de la !tilia peninsular, sobretot de la Ligúria occidental (44) i de les regions centro-meridionals (45). Són peces per regla general molt estilitzades, amb la base arredonida o comportant una curta llengüeta rectangular o trapezoidal ben destacada; tanmateix, com ja ha estat observat, no revelen el tractament
facial del poliment, i el retoc regular pot afectar-ne, encara que no totalment, la cara inferior (principalment la base i la punta).
En conclusió, no hi ha dubte que els exemplars de Gandia o Tarragona s'han d'emmarcar entre la variabilitat formal dels punyals del sudest francés, amb els quals guarden els majors paral.lelismes, sobretot tecnologics.
SIGNIFICACI6 I CRONOLOGIA
Com anteriorment insinuavem, un dels problemes cabdals que envolta les grans
«armes» en sílex eneolítiques, i especialment pel que ací ens pertoca els punyals en peladures, és el de la seua significació funcional Aquest és un tema que sovint s'ha plantejat en termes dicotOmics for~a relacionats, com són els de si es tracta de veritables armes o de simples útils o si són objectes d'intencionalitat votiva o no.
La primera és una qüestió basicament tipologico-funcional, la resolució de la qual
compet per for~a a les analisis més expressament traceologiques i a l'establiment de
quines són les parts que han acomplit principalment el treball (la punta?, els talls?);
aixo gairebé més que el determinar la materia treballada, ateses les múltiples tasques
-bé i que de vegades ocasionals- que poden haver escomés grupa de peces diferentment concebudes. Malauradament, són pocs els estudia de traceologia fms ara realitzats per al tipus d'armament en consideració, pero quan a~o ha estat fet, n'ha sorgit el
caracter més purament utilitari. L'exemple pot proporcionar-lo un «punyal>• del poblat
lacustre de Charavines (Alps francesos), pertanyent a la cultura Saona-Roine (Neolític
fmal de la zona). La pe~a, si bé no entraría en la categoría de les de retoc en peladures,
ha estat fabricada en sílex importat del Grand Pressigny, havent sofert un reacomodament posterior a la seua forma original; la traceologia ha revelat el seu emprament en
diverses tasques i formes de treball: la base, acomodada en front de raspador, ha servit
per a raspallar pells, mentre que les vores han raspallat o serrat plantes dures en uns
(41) SAUZADE: Op. cit. nota 15.
(42) BAU.LS, CM11'M.AJ0 i GRU.LET: Op. cit. nota ?,líg. 3, ns. 20 i 22.
(43) HUOUES, BORDREUIL i TOURELLE-ENOEL: Op. cit. nota 3, fig. 10.
(44) P. BAROCELU: · U pugnale litico d.i Pietra Ligure. Appunti suDe indWitrie litichc preiat.oriche della Liguria occidcntale italiana..
Rivieta di Studi Liguri, anno XL, n~ 1-4, gcnnaio-dicembre, Bordighcra, 19'74, pAga. 5·24.
(45) ACANFORA: Op. cit. nota 9.
-213-
[page-n-214]
14
J . J UAN-CABANILLES
punts ben localitzats (46). Tals determinacions provarien l'ambigüitat del terme «pun~
yals» amb que solen catalogar~se els exemplars semblants, sent~ne possiblement més
escaient el concepte de «ganivets••. Aquest concepte seria també més apropiat, com de
vegades s'ha suggerit, per a alguns deis característics punyals en peladures, on ha po~
gut observar~se macroscopicament els senyals d'utilitzacions ben concretes. Sobrada~
ment conegut és el cas del punyal de l'hipogeu de Roaix, que en comportar l'anomenat
«Ilustre de cereals» a una de les vores, la seua pla~a estaria més ben definida entre
l'utillatge agrícola, l'emprat en les labors de sega, que no entre les armes d'aparat (47).
La patina de sega ha estat assenyalada així mateix en altres tipus diferents de punyals
o grans armes, com per exemple alguns deis recuperats a la Grotte des Morts de Dur~
fort (48), alguns altres de la regió de les Grands Causses (49), o el provinent de la
Grotte-Aven de Meunier (50). D'igual manera, les vores de molts dels punyals de retoc
«en serie» italians semblen estar esmussades per l'ús, presentant patines i petits escan~
tells; són peces, per tant, que han estat evidentment utilitzades (51).
Així, dones, pot dir~se que !'examen més detingut d'aquestes peces i l'observació de
les traces microscopiques d'ús i desgast han eixit al pas, d'una manera o altra, a la tradicional i bastant generalitzada convicció que es tractava d'objectes amb una significació exclusivament votiva. Tanmateix, el que s'haja comprovat el caracter utilitari d'alguns d'aquests «punyals» no té perque contradir el que hagen acomplit en algun
moment aquell paper d'objectes votius. No s'ha d'oblidar que el seu major nombre ha
aparegut en contextos clarament funeraris, raó per la qual s'hi han d'interpretar coro a
vertaderes ofrenes. La qüestió, dones, tornaría a radicar en si han estat concebuts expressament per a aquesta funció, a la qual sí que poden aportar~se en un sentit negatiu
els casos anteriorment al.ludits.
Més enlla d'aquesta darrera i concreta discussió, és també cert que !'atenta lectura
bibliografica sempre deixa entreveure quelcom més en les <
<
grans armes» en sílex eneolítiques que transcendeix la mera visió utilitaria. Així, per exemple, P. Pétrequin et alii,
al referir~se als punyals o ganivets en sílex del Grand Pressigny de les estacions de la
cultura Saona~Roine delllac de Clairvaux, són explícits en manifestar que, en el curs
deis intercanvis, aquest tipus de sílex i les peces amb ell fabricades podrien haver-se
carregat progressivament d'una altra significació que la sola idea funcional d'una tecnica material o d'uns objectes d'ús corrent en la vida quotidiana (52). En els mateixos
termes s'expressen T. Champion et alii quan subratllen que de tots els tipus diferents
de materials i artefactes que foren objecte d'intercanvi en !'Europa del 111 mil.lenari
BC, on evidentment estan involucrats el sílex i punyals pressinyians, solament uná
(46) P. C. V
AUGHAN i A. 'BOCQUET: ·Premi~re étude fonctionnelle d'outils lithiques néolithiques du village de Cbar11vines, IB~re•.
L'Ant.bropologie, t. 91, 2, París, 1987, paga. 399-410.
(47) COURTIN: Op. cit. nota 6, pag. 193.
J. COURTIN i J. ERROUX: .Aper~ sur l'agriculture prébistoriquc d8Jl8 le Sud-Est de la france.. Bulletin de la Société Prébistorique Frao~aise, t. 71, fase. 1, París, 1974, pags. 321-334.
(48) UUGUES, BORDREUIL i TOURELLE-ENGEL: Op. cit. nota 3.
(49) CONST
ANTINI: Op . cit. nots 34.
(50) OILLES: Op. cit. nota 39.
(51) ACANFORA: Op. cit. nota 9.
(52) P. i A. M. PÉTREQUIN, J. CHASTEL, F. GILIGNY i S. SAlNTOT:
des tsndances culturolles du Néolithique final•. Gallia-Prébistoire, t. 30 (1987-1988), Parls, 1988, pags. 1-89, pag. 43.
-214-
[page-n-215]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
15
porció relativament petita en seria de funció utilitaria, tenint la resta un significat més
social que practic (53). També al mateix cap va G. Cordier al fer la valoració dels abundants dipbsits de grans fulles de sílex localitzats en el territori francés i on de vegades
s'inclouen punyals, amb peladures o sense; a l'hora de les interpretacions, aquest autor
pensa que, a més de la simple tesi industrial i comercial, puix que podria tractar-se de
mercaderies guardades al terra, en amagatalls escollits, hi hauria la possibilitat d'una
significació cultual per a aquests dipúsits (54). 1bt a~b per citar algunes impressions relativament recents i que coincideixen a destacar el probable contingut simbblic de que
haurien gaudit aquesta mena d'objectes.
Pel que fa al punyal de Gandia, poques són les llums que aporta a qualsevol de les
qüestions debatudes. Davant la manca d'una anaJ.isi traceolbgica que ens puga indicar
si ha estat utilitzat, com i en quina o quines tasques, és difícil saber si es tracta d'un
útil practic o d'una arma, amb les connotacions que es vulga per a la segona possibilitat; més quan l'observació macroscbpica tampoc mostra clarament cap senyal específic
d'utilització, a no ser alguns retocs marginals i petits escantells a les vores de dubtosa
qualificació. Per altra banda, i com veiem en parlar dels avatars de la troballa, hi hauria també el problema de la poca definició del context deposicional, on ni inclús pot precisar-se si es tracta d'un enterrament. Aixo fa perdre tot el sentit a una possible interpretació de signe simbOlic com la suggerida per P. Pétrequin et alii per al punyal
d'Aillevans I (Alt Saona), atesa la circumstancia que es va trobar plantat verticalment
en un angle d'aquesta sepultura col.lectiva (55). (Cal recordar que la nostra pe~a va
aparéixer al fons de la cavitat d'on procedeix, entre un amuntegament de pedres, un
tant separada de la zona on es va efectuar la cala que proporciona els escassos materials de que es disposa, és a dir, del jaciment propiament dit.)
Malgrat a~, el punyal de Gandia sí que revesteix una altra significació interessant,
com és la de constituir un testimoni de la circulació en el període que ens ocupa de determinats tipus d'objectes, amb les relaciona o contactes culturals que se'n deriven. En
el cas concret d'aquest producte, el sentit de les relaciona ha de mirar-se en direcció
nord-sud, sent el sudest francés el problable punt de partida. Com ja hem vist, és en
aquesta zona on es troben els paral.lels formals i sobretot tecnics més proxims, alhora
que s'hi dóna la major concentració d'especimens. A més a més, hi ha algun altre detall
que podría recolzar aquesta procedencia, en concret la natura de la materia primera en
que s'ha treballat l'exemplar que valorem. Com també hem pogut veure, es tracta d'una
qualitat de sílex amb vetes bastant especial, amb la particularitat que no tenim
constancia de la seua existencia en l'ambit del País Valencia, no coneixent tampoc més
objectes i utensilis eneolítics o de cap altra etapa anterior o posterior en que se n'haja
fet servir. Les seues peculiars característiques ens fan recordar el sílex vinsat («rubané»
o «Zoné»), de formació lacustre, que ha estat intensament explotat i que gaudeix d'una
amplia repartició pel sudest francés, sobretot en la Provens:a, on es trobarien els jaci(53) T. CHAMPION , C. GAMBLE, S. SHENNAN i A. WHITI'LE: •Prehi4toria de Europa.. Editorial Critica/Arqueología, Bareelona,
1988, pq. 226.
(64) G. CORDIER: •Lea dép6ts de lames de llilex en France-. Etudea Préhiatoriquea, 17, Lyon, 1986, pqa. 33-48, pilg. 44.
(65) Pt'I'REQUIN •t alii: Op. cit. nota 52, pilg. 43 (nota 50 a peu de pAgina).
-215-
[page-n-216]
16
J. JUAN-CABANILLES
ments i tallers d'extracció més coneguts (56). Óbviament, aquest sílex ha estat emprat
principalment per a l'elaboració de grans fulles, ganivets i punyals. Si fa no fa , aquesta
seria una dada a tenir ben en compte.
Per altra banda, cal recordar també altres testimonis apareguts al País Valencia
que denoten el mateix sentit de les relaciona culturals apuntades. Ens referim a les
perles d'aletes i globuls trobades al Cau Raboser (Carcaixent), les úniques constatadas
per ara als nostres jaciments i que representen encara la troballa més meridional
d'aquesta classe d'adornaments d'acord ambla seua área específica de repartició (57).
Les perles d'aletes i globuls tenen igualment la máxima distribució en la fa~ana mediterránia francesa, havent-se'n establit el centre de producció en la regió de les Grands
Causses (58).
En aquesta línia argumental, és interessant fer esment d'uns altres elements que,
tot i no ser específicament «francesos» i r emetre a un moment tal vegada anterior al
que ací centra la nostra atenció, sí que palesen altra volta el mirall septentrional dels
contactes culturals. Es tracta d'un tipus bastant rar de perles de collar que han estat
solament identificadas, pel que fa al marc valencia, a la Cova del Fum (Alacant) (59), i
que es caracteritzen per estar elaborades en petxina o pedra calcaría, per la seua forma
globular/piriforme i per presentar una triple perforació que afecta en un mateix extrem
els dos laterals i la part basal no arredonida. Els únics paral.lels constatats es troben a
la Cova de les Animes (Barcelona), cavitat que per la primícia de la descoberta ha donat noma aquest tipus d'adornaments (60).
Amb tot a~o, el que pretendríem remarcar és l'efectivitat i l'alcan~ deis contactes
culturals durant l'Eneolític entre les terres riberenques de la Mediterránia occidental, i
en el que afecta al País Valencia, el deixar constancia que es tracta d'un espai obert en
aquesta epoca a múltiples influencies, no solament a aquelles procedents deis brillants
..
focus culturals del sud i sudest peninsular.
Com a última qüestió a tractar estaria la que toca a la cronología deis punyals de
retocen peladures, on l'exemplar de Gandia, perles raons adés indicades, tampoc hi
aporta massa precisions. És per aixo que sobre aquest r especte ens cenyirem a les dades que es posseeixen i al debat originat en aquells ámbits més directament relacionats
amb el cas. Evidentment, la discussió gira entorn dels contextos culturals on apareixen
aquestes peces, on sovint s'han de salvar els obstacles que es deriven de la freqüent barreja de materials, i de les datacions C14 de que es disposa.
Fins a comen~aments dels anys 70, el millor punt de referencia en termes de cronología relativa i absoluta el constitwa el punyal de la Grotte des Chataigniers, aparegut
entre un conjunt bastant homogeni de materials del Bronze antic, especialment cerami(56) OOURTIN: Op. cit. nota 6, pilgs. 187-191.
(57) B. MARTÍ i J . GIL: · Perlas de aletas y glóbulos del Cau Raboser (Car<:aixent, Valencia). Algunas consideraciones sobre el Eneoll·
tico valenciano•. Ar<:hivo de Prehistoria Levantina, XV. Val~ncia, 1978, pags. 47·68.
(58) H. BARGE: •Les parures du Néolithique ancicn au début de l'Age des Mctaux en Languedoco. Editions du C.N.R.S., Paris, 1982.
e
(59) Aquest jaciment es lroba inMit, pero una mostra deis adomaments en qüestió pot veure's en E. A. LLOBREGAT: .Museo Arqu. o·
lógico Provincial de Alicante•. Nuestros Museos, t. I, Vicent García Editores, Valencia, 1989, pag. 43.
(60) F. MARTÍ, P. CASANOVAS, J. LLEONART, D. M!QUEL i R. TEN: ·El depóSito eoeolítico de cuentas de collar de la cueva de "Les
Animes" (Sant Llorenc del Munt, Barcelona)•. Speleon, 19, Barcelona, 1972, pags. 77-103.
-216-
[page-n-217]
PUNYA.L DE RETOC EN PELADURES
17
ques, i amb una data C14 de 1480 ± 120 BC (61). A~o feia suggerir J . Guilaine que la
major part dels objectes semblants havien de remetre's als inicis d'aquest període (62).
La troballa de l'exemplar de Roaix, al nivell de base de la sepultura i datat en 2150 ±
140 BC (63), ha fet canviar quasi radicalment la visió, proposant-se una cronología decididament calcolítica pera gran part d'aquestes peces (64). Una defensa bastant extrema d'aquesta posició ha estat realitzada per G. Sauzade en elseu estudi sobre els
punyals anaJ.egs al de Roaix (Trou du Vivies, dolmen de Peicervier, Perpétairi, etc., del
tipus de llengüeta curta), on, després de repassar contextos i associacions, arriba a la
conclusió que aquesta especimens s'han de remuntar -almenys en l'area proven~al- a
una fase antiga del Calcolític (65). El mateix autor considera inclús que les variants de
base arredonida, més abundants al Llenguadoc-Rosselló, són difícils de dissociar cronologícament deis punyals tipus Roaix -o tipus Trou du Vivies segons una primera
suggerencia de J . Guilaine (66). Amb aquesta idea coincidirien H. Baills, P. Campmajo i
J. L. Grillet a proposit deis exemplars de base arredonida de l'Aven de l'Amaga la
Dona, a partir dels quals i de l'aixovar associat, on hi ha ceramica campaniforme, admeten con a probable l'aparició d'aquesta mena d'objectes en la part est deis Pirineus
en el pas del III al ll mil.lenari BC (67).
Així, dones, i pel que pot per ara concretar-se, la cronología absoluta dels punyals
amb peladures quedaría emmarcada entre la data de l'hipogeu de Roaix (Proven~), de
finals del III mil.lenari BC, i la de la Grotte des Chataigniers (Rosselló), de mitjans del
ll mil.lenari BC. Encara hi hauria alguna datació més recent per a contextos on aquest
tipus de punyals es troben documentats, com la de 1320 ± 150 BC del nivell 6 de la
Grotte des Cascades, corresponent a una fase terminal del grup de Treilles (Grands
Causses), si bé es jutjaria massa baixa atenent a la cronología global proposada per a
aquesta facies cultural, fixada entre 2600-1700 BC i on la fase terminal cobriria més
versemblantment ellapse 2000~1700 BC (68).
Com es veu, i en termes de seqüencia cultural, aquesta cronología afecta en primera
instancia a l'Eneolític (o Calcolític) ple i final (69) i a un segment inicial de l'Edat del
Bronze. Si ens detenim en els límits més inferiors, la data de Roaix recobreix un moment en que el Vas Campaniforme ja ha fet la seua aparició en el sudest francés, fins i
tot en el marc de la Provenfa (70). A~o és interessant peral tema de la recerca deis prototipus que haurien inspirat els modela dels punyals lítics, atesa la idea bastant gene(61) ABELANET i GUILAJNE: Op. cit. nota 40.
(62) J . GUTLAINE: •La civiliaation du vase campaniforme dana lea Pyrénées fr&n~aiaea•. Carcasaonne, 1967.
OUILAlNE: Op. cit. not. 7.
(63) OOURTIN: Op. cit. nota 6.
(64) Cal asaenyalar que arran la deacoberta de l'hipogeu de Roaix, el propi GUILAINE: Op. cit. nota 7, pllg. 64 (nota 8 a peu de p!gina),
admitía aquesta c:ronologia matiaant les aeu.ea afinnacions.
(65) SAUZADE: Op. cit. nota 6.
(66) GUILAINE: Op. cit. nota 8, "Quelquea documenta...•.
(67) BAILLS, CAMPMAJO i G~ Op. cit. nota 7.
(66) OOSTANTINI: Op. cit. nota 34.
(69) Hi eacau aclarir, com ja ha eatat fet en una allra ocasió per MARTf i GU.: Op. cit. nota 67, pA4!*. 67~. que clavall tarmea tal.a oom
NeoUtic final, EneoUtic, CalcoUtic, Horitz6 Campaniforme de tranaició, etc., emprata indifcrentment i da vcgadea aense una directa
correlacló a l'una i a l'altra banda deis Pirineus, no s'amaguen proceaaoa cronolbgica i culturala tllbttancialmant diferente méa
enlll delalbgica porticularismes locals.
(70) J . OUJLAINE:
-217-
[page-n-218]
18
J . JUAN-CABANILLES
ralitzada de sempre que aquests darrers serien una copia d'exemplars methl.lics. J.
Courtin, considerant el punyal de Roaix i especimens emparentats, pensa que haurien
de relacionar-se amb els punyals de llengüeta en coure campaniformes (71), les primeres evidencies deis quals en l'ambit general que tractem són clarament anteriors al que
es creía de la seua difusió durant l'anomenat «horitzó de reflux» (72). D'altres autora,
igual com Courtin, creuen que aquesta mateixa és la direcció en la qual han de mirarse les imitacions (73). Tanmateix, i si bé sense descartar la tesi deis punyals campaniformes, G. Sauzade ha proposat una hipotesi alternativa per a la filiació deis prototipus
methl.lics, en la mida que podrien trobar-se entre els exemplars també de coure i amb
llengüetes d'alguns deis conjunta eneolít ics de l'area italica, especialment del grup de
Remedello; tot aixo recoizat en les provea de !'existencia de corrents d'intercanvi entre
el nord d'Itilia i el sudest francés en aquesta epoca (74). Amb tal proposta, és possibie
que s'intentas buscar una raó per a explicar la desconnexió contextua! de la major part
dels punyal lítica tipus Roaix amb el fenomen campaniforme, i on evidentment cobra
tot el seu sentit el que l'ambit italia siga un focus de metal.lúrgia preco{! (no s'ha d'oblidar tampoc la presencia ací dels bells especimens de punyals lítica de retoc «en serie» i
les seues evidents ressemblances morfologiques amb els de Roaix).
Si per als punyals de retoc en peladures i llengüeta els prototipus metal.lics semblen estar bastant clara, es trie l'una o l'altra de les opcions proposades, a{!o no ho és
tant per als exemplars de base arredonida o sense acomodaments especials, podent respondre la seua manufactura a condicionaments de les específiques tradicions locals
(75); sempre present que els caracters de contemporanei:tat els marcarien la tecnica del
retoc en peladures i els contextos on van associats, els quals en rarea ocasiona poden
atribuir-se culturalment a l'Edat del Bronze.
Aquesta darrera observació, que ens portarla a considerar els límits cronologics superiora establits per al conjunt dels punyals amb peladures, ja fou realitzada una vegada més per G. Sauzade, com mig s'insinua en la nota 75 i conforme feia al subratllar
que la major part d'aquests punyals, sobretot els de llengüeta, haurien estat descoberts
en un mitja calcolític homogeni i mai, per contra, en un context del Bronze antic netament definit (76). Sempre restarla, pero, el cas de Chataigniers, si bé els propia autora
que avaluaren la troballa no amagaren la indubtable filiació calcolítica d'aiguns deis
elements que l'acompanyaven (77), cosa que podria fer considerar inclús un tant baixa
la data C14 ací obtinguda.
(71) COURTIN: Op. cit. nota 6, pag. 194 (nota 70 a peu de pAgina).
(72) Veure sobre aquest particular les dades recollides per GUILAINE: Op . cit. nota 70, pAg. 179; o per J. BERNABEU: •El vaso campaniforme en el País Valenciano•. Trabl\ios Varios del Servicio deln.vestigación Prehistórica, 80, Val~ncia, 1984, pllg. 102.
(73) Per exemple:
GUILAINE: Op. cit. nota 7, pllg. 64, a prop()sil del punyal de Trou du Vlvi~s.
BOCQUET: Op. cit. nota 12, pllg. 14, a prop()sit del punyal de Perpétairi.
(74) SAUZADE: Op. cit. nota 6, pag. 266.
J . OOURTIN i G. SAUZADE: •Un poignard de type RemedcUo en Provence». Bullctin de la Société Préhistorique F'Tan9aille, t.
72, 6, París. 1975, pllgs. 184-190.
(76) No obstant, i per al cas deis punyals de base arredonida, SAUZADE: Op. cit. nota 5, pag. 266, apuntava la possibilitat que els seus
protolipus estiguessen també en els cspllcimens análegs en coure de les cultures eneolíliques italianes de Gaudo, Rinaldone i Remedello. Amb a90 eixia al pas a la idea que aquestes peces poguessen imitar ccrts punyals del Bronze antic.
(76) SAUZADE: Op. cit. nota 6, pag. 256.
(77) ABELANET i GUlLAINE: Op. cit. nota 40.
- 218-
[page-n-219]
PUNYAL DE RETOCEN PELADURES
19
Pel que afecta a tota aquesta discussi6, no deixa de ser simptomatic que els punyals
amb peladures (o la particular soluci6 tecnica que representa dit retoc com a forma
d'acabament), apareixen en ambits excentrica com els Alps o el Jura francesos (el marc
de desenrotllament de la cultura Saona-Roine) al final del que pot estimar-se l'evolució
morfo-tecnica local d'aquest tipus d'armament lític, segons les seqüencies de Charavines (78) o de Clairvaux (79). Pera aquest moment, tot assenyalant la fase final de la civilitzaci6 Saona-Roine i el pas al Bronze antic, hi hauria la data 1800 ± 120 BC del poblat d'Oroux-sur-Saone, on també es documenta algun punyal d'aquelles característiques.
Si des d'ací es pot fer alguna extrapolaci6, val a dir que en els conjunts Bronze antic
deis territoris mediterranis de la Península Iberica, especialment els corresponents a la
Cultura del Argar o al Bronze Valencia, ja no hi ha a penes constancia de cap <
raonable del1800-1700 BC, dones, i a tenor de les datacions C14 amb que es compta,
marcaría en aquests ambients, igual com en la resta de la facana mediterrama occident al, la decadencia de la «gran talla» en sílex i de les necessitats o intencionalitats de
que pogués estar revestida. Esclarint els dubtes sobre la cronología dels punyals i armes semblants localitzats al País Valencia, atés que hem donat anteriorment la seua
ressenya expressa, hem de dir que les peces de l'Algorfa, Cova del Pany i Ladera del
Castillo han aparegut en contextos que s'han d'atribuir al ple Eneolític, mentre que les
procedents de Les Moreres, Ereta del Pedregal i Cova Santa, més clarament les dues
darreres, han de remetre's a l'Horitzó Campaniforme de Transici6, etapa que, com el
seu nom indica, hi representa el pont cap a l'Edat del Bronze. Per tant, el període d'utilitzaci6 i circulaci6 que aquests objectes hi suposen comprendria els segles immediatament a cavall, per l'una i l'altra banda, de la data 2.000 BC; en aquests marges, a falta
de més dades, hauria de ser inclós també el punyal de Gandia.
Una petita reflexi6 final s'imposa de nou sobre el significat del gran armament en
sílex eneolític. Es tracte del que es tracte, armes, útils, objectes d'aparat o suntuaris,
emblematics, votius, cultuals, béns de prestigi, etc., el que ofereix menys dubtes és que
la seua producci6, en la qual hi ha implicada tota una concepci6 de l'explotaci6 i talla
del sílex, ha d'entendre's com una resposta a la inicial circulació d'armes: i utensilis
met al.lics i a la necessitat o el desig de competir-hi eficacment (80). En el cas concret
deis punyals de retoc en peladures, tema central de discussi6 en aquest treball, és interessant fer notar que la seua aparició i generalitzaci6 sembla produir-se en uns moments en que els seus homolegs metal.lics (prototipus formals o no) comencen a manifestar una circulació més intensa (cfa. punyals de coure campaniformes). Des d'aquesta
(78> BOCQ~ Op. cit. notal2, p~.14.
(79) PÉTREJQUIN d alii: Op. cit. nota 52, pAg. 43.
(80) Veure .obro equesta qüestió tes opin.ions, per ru:emple, de:
BOCQ~ Op. cit. nota 12. ~· 17.
CHAMPION ti alii: Op. cit. nota 5S, ~· 226.
A. M. i P. PÉTREQUIN: •Le Néolithique des lacs. Préhistoire des lees de Chalain et de Claírvaux (4000·2000 av. J ...C.).. Edi·
tiona EI'T&Dee, Paria, 1988, ~s. 107·108.
-219-
[page-n-220]
J . JUAN-CABANILLES
20
perspectiva, els punyals amb peladures poden representar els última intenta d'aquella
competició de la talla del sílex amb la nova tecnología metal.lúrgica, cada vegada en
major expansió; i en aixo mateix pot radicar també l'explicació a l'acabat tan acurat que
comporten aquestes peces, més enlla, com deiem, del que escauria per a la simple utilització. M. O. Acanfora ha reparat en aquest aspecte, referint-lo a una qüestió de pura
estetica, de gust artístic (81); pero hi afegiríem un gust artístic que cobra totala seua
significació si l'interpretem com un mitja, repetim, per a competir més eficapnent amb
el metall.
(8 1) ACANFORA: Op. eiL nota 9, pAga. 145-146.
-22D-
[page-n-221]
J. JUAN·CABANILLES.-Punyal de retocen peladures
'
1
1
/
1
1
:
1
1
;
:
:
!
/
/"'\.
\
\
\,
1
\
\
1
1
•
\
~
1
\
¡
1
'
\
-221-
LÁM.I
[page-n-222]
J . JUAN-CABANILLES. -Punyal de r etocen peladures
A) Punyal d e La Lade r a d el Castillo.
8 ) Punyal de La Cova de l Pany.
-222-
LÁM.II
[page-n-223]
ARCHIVO DE PREffiSTORIA LEV
ANTINA
Vol . XX (Valencia, 1990)
M. PÉREZ RIPOLL*
LA GANADERÍA Y LA CAZA EN LA ERETA DEL PEDREGAL
(NAVARRÉS, VALENCIA)
La Ereta del Pedregal es un yacimiento clásico, sometido desde 1942 a numerosas
campañas de excavación. Además, este yacimiento está vinculado a la memoria de E .
Pla Ballester por su participación en las campañas de excavación y su estudio. Por otro
lado, la Ereta me evoca gratos recuerdos ligados a V. Pascual, quien estuvo al frente de
los trabajos de campo en distintas campañas. Así pues, sirva el presente trabajo como
un homenaje a E . Pla, de quien siempre conservaré un recuerdo entrañable unido a los
momentos de mi estancia en el Sl.P.
MATERIALES Y NIVELES
Los materiales estudiados proceden de las campañas de 1976 a 1979, dirigidas por
E. Pla, encargándose B. Martí de las labores de campo.
Han sido determinados los siguientes niveles (1):
Nivel l.- Corresponde al momento del inicio de la vida del poblado. Desde un primer momento aparecen las puntas de flecha como material lítico más sobresaliente. Algunas formas de cerámica sitúan este momento con el Neolítico fmal y el Eneolítico
pleno. La cronología se centra en la primera mitad del tercer milenio a. C.
Nivel !l.- Las puntas de flecha siguen predominando sobre el conjunto lítico. En la
cerámica no hay tipos significativos, apareciendo siempre sin decoración. Corresponde
al pleno Eneolítico, situado en la segunda mitad del tercer milenio a. C.
(•) Servicio de lnveatigaci6n Prebiat.óriea. Diputación Provincial 46003 Valencia .
J . BERNABEU: oLa Ereta del Pedregal (Navarrea, Valen cia) y loe inicioe de la Edad del Bronce.. XVI
Congreeo Nacional de Arqueología (Mun:ia-Cartagena, 1982), Zaragoza, 1983.
(1) E. PLA, B. M.ARTI y
-223-
[page-n-224]
M. PÉREZ RIPOLL
2
Nivel 111.-Aparecen los primeros objetos metálicos. En la parte superior de este nivel aparecen algunos fragmentos de cerámica campaniforme. Se encuentra entre el
Eneolftico final y los inicios de la Edad del Bronce, en el llamado Horizonte Campaniforme de Transición, situado en el dos mil a. C.
Nivel N - Pertenece al nivel superior, removido por las labores agrícolas. Los materiales se adscriben al Eneolítico, aunque hay otros, como dientes de hoz, que pertenecen
a la Edad del Bronce.
Tanto el nivel III como el IV corresponden a la transición del Eneolítico a la Edad
del Bronce, momento que ha sido denominado Horizonte Campaniforme de Transición,
perteneciente a un campaniforme avanzado.
METODOLOGiA
a) La edad de los animales
El cálculo de la edad de los animales está basado solamente en los dientes. Hemos
utilizado el trabajo de K H. Habermehl (2) para las especies domésticas; V. P. W. Lowe
(3), F. B. Skunke (4) y H. Eidman (5) para el ciervo. Para la cabra y oveja hemos empleado, además, la tabla proporcionada por J . M. Ewbank et alii (6), basada en un buen
número de man
Los grupos de edad los hemos establecido de la forma siguiente:
Cabra/oveja: Grupo 1 : M1 sin salir. Hasta los 3 meses.
Grupo 11 : M1 saliendo hasta M2 sin salir. De 3 a 9 meses.
Grupo m : M2 saliendo hasta M3 sin salir. De 9 a 16 meses.
Grupo IV : M3 saliendo. De 16 a 24 meses.
Grupo V : M3 poco gastado.
Grupo VI : Adultos.
Grupo VII : Viejos
Cerdo:
Grupo I
Grupo II
Grupo m
Grupo IV
Grupo V
Grupo VI
: M1 sin salir. Menos de 5 meses.
: M1 saliendo hasta~ sin salir. De 5 a 10 meses.
: M2 saliendo hasta M3 sin salir. De 10 a 19 meses.
: M3 saliendo. 19-20 meses.
: Adultos.
: Viejos.
(2) K. H. HABERMEBL: .Die Altersbestimmung bei Haus-und Labortieren•. Auflage, Berlln und Hamburg, 1975.
(3) V. P. W. LOWE: JI'eetb aa indicatora of age witb special referenoe to Red Decr (
(4) F. B. SKUNKE: •Uber Zahnentwicldung und Zahmabnutr:ung beim Rentier, vergllcben mit dencn bei einingen anderen Cerviden•.
Arlúv flSr Zoologi, 4, p4p. 1--4.1.
(5) H. EIDMAN: oAit.erserscbeinungen am Gebiss eles Rotbirscbers Mituilungen aus Fol'lltwt-Uchaft und Forsl.wiaaenachaft:o. Hel\ 2,
1932.
(6) J . M. EWBANK, D. W. Pl{ll.LIPSON, R. D. WHITEHOUSE y E. S. ffiGGS: ·Sbeep In tbe lron Age: a Metbod of Stucly•.
Proc:eedinp of tbe Preblstoric Society, 30, 1964, p4p. 423-426.
-224-
[page-n-225]
ERETA DEL PEDREGAL
Bovino:
Grupo I
Grupo IT
Grupo m
Grupo IV
Grupo V
Grupo VI
: M1 sin salir. Menos de 6 meses.
: M1 saliendo hasta M2 sin salir. De 6 a 18 meses.
: M2 saliendo hasta M3 sin salir. De 18 a 27 meses.
: M3 saliendo. De 27 a 30 meses.
: Adultos.
: Viejos.
Ciervo:
Grupo I
Grupo IT
Grupo !TI
Grupo IV
Grupo V
Grupo VI
3
: M1 sin salir. Menos de 8 meses.
: M1 saliendo hasta M2 sin salir. De 8 a 12 meses.
: M2 saliendo hasta M3 sin salir. De 12 a 28 meses.
: M3 saliendo. De 28 a 30 meses.
: Adultos.
: Viejos.
b) El número mínimo de individuos (NMI)
Para calcular el NMI hemos utilizado los dientes en las especies más representativas (oveja/cabra, bovino, cerdo y ciervo), puesto que es la parte más abundante, y en las
restantes (caballo, cabra montés, corzo y las demás especies) hemos usado, además de
los dientes, los huesos; por esta razón existe una sobrevaloración en el NMI de los animales menos abundantes. Al elegir los dientes como cálculo del NMI, éste coincide, por
tanto, con los individuos que componen cada grupo de edad.
El procedimiento que hemos empleado para obtener dicho cálculo es el siguiente:
primero, agrupamos los dientes por capas y sectores de cada nivel (por lo que el NMI ha
resultado elevado); a continuación, separamos los que corresponden al lado derecho y
los del lado izquierdo (por separado en mandlbulas y maxilares); posteriormente, calculamos la edad de los dientes para cada lado, sjguiendo la tabla anteriormente mencionada; y, por último, desechamos los dientes del lado que ya están integrados en el
mismo grupo de edad del otro lado.
El NMI proporciona unos datos que, según nuestra opinión, deben de tomarse con
precaución por la disparidad que pueda existir al compararlo con el NR (Número de
Restos). Por ejemplo, el ganado bovino sólo representa el 7'5% según el NR, y el 13'2%
según el NMI; la causa de esta diferencia es la abundancia de dientes de «Bos» frente a
los demás huesos de su esqueleto aparecidos en el yacimiento. Por el contrario, el ciervo
representa el 28'3% del NR, y el14'8% del NMI, disparidad basada en una situación
contraria a la anterior, ya que el número de dientes es bajo en proporción a los restantes huesos del esqueleto.
Existe otro método de valoración de las especies, basado en el peso de los huesos,
que es proporcional con el peso de la carne. Desgraciadamente no hemos podido aplicar
este método debido a que gran parte de los huesos presentan fuertes concreciones calcáreas que falsearían los datos.
d) Altura de los animales en la cruz
Los huesos de los animales se encuentran muy fragmentados, por lo que es muy dificil disponer de piezas enteras que nos permitan calcular la altura de los animales.
-22So-
[page-n-226]
M. PÉREZ RlPOLL
4
Sólo hemos podido aplicar estos cálculos en la oveja, utilizando los factores de M. Teichert (7), y en el cerdo, según los factores del mismo autor (8).
e) Medida de los huesos
El método que hemos utilizado en la medida de los huesos es el propuesto por A. V.
D. Driesch (9). La única modificación es la medida del M3 de <
Las abreviaturas que hemos empleado son las mismas que las utilizadas por J . Altuna en el trabajo antes citado con la finalidad de obtener una uniformidad en los trabajos de fauna. Estas son las siguientes:
Anchura.
Anchura máxima distal.
Afd Anchura de la facie articular distal.
Anchura máxima.
AM
AmV Anchura mínima de la vértebra (Axis).
Anchura máxima proximal.
Ap
Anchura máxima de la supe_ficie articular.
r
AS
AScr Anchura superficie articular craneal (Axis).
ASd Anchura superficie articular distal.
Anchura de la tr6clea.
At
Espesor máximo lateral (astrágalo).
El
EmO Espesor mínimo del olécranon.
EPA Espesor a través del porc. anc.
HM Altura máxima.
A
Ad
L
LA
LDB
Longitud.
Longitud acetabulum.
Longitud diagonal base.
Ldo
Longitud dorsal.
Longitud máxima.
LM
LMP Longitud máxima proceso articular.
Longitud máxima lateral (astrágalo).
LMl
LMm Longitud máxima mesial (astrágalo).
LMpe Longitud máxima periférica (falange).
LmC Longitud mínima del cuello (escápula).
Longitud olécranon.
LO
Longitud máxima superficie articular.
LS
LSM Longitud serie molar.
(7) M. TEICHERT: · Osteometrische Untersuchungen zur J3crechnung der Widweristhllhe hei Schafen•. En A. T. Ciasen (cd.):
.Archaezoological Studies.. Amsterdan, 1975, págs. 61-59.
(8J M. TEICHE~ .Osteometriscbe Untersucbungen zur Bcrechnung der WidweristMge bei "or-und Frühgeschichllichen Scllwcirner
ffabilitationsschrift Halle-Wittenberg 1966•. Kühn-Archi... , 83, Bcrlin, l969. págs. 237-292.
•
(9) A. v. d. DRIESCH: ·A guide to the measurement of animal bones from archaeological si tes•. Peabody Museum Bulletin, 1, flarvard
University, 1976.
(10) J . ALTUNA: •Historia de la domesticación anim11l en el País Vasco desde sus orígenes hasta la romanización•. Munibe, 32, San
Sebastlán, 1980.
-228-
[page-n-227]
5
ERETA DEL PEDREGAL
ESTUDIO DE LAS ESPECIES
NR
Equus caballus
Equus hydruntinus
Bos taurus
Ovis/capra
Ovis aries
Capra hircus
Sus domesticus
Canis familiaris
Bos primigenius
Capra pyrenaica
Ceruus elaphus
Capreolus capreolus
Sus scropha
Oryctolagus cuniculus
Lepus capensis
Canis lupus
Felis lynx
Felis siluestris
Erinaceus sp.
Testudo sp.
Aues
35
1
189
604
101
61
381
4
1
97
723
7
6
273
8
1
3
11
1
6
7
1'4
0'03
7'5
NMI
%
-2.519
100
13
1
67
167
2'5
0'1
13'2
33
68
4
1
27
75
5
4
54
3
1
3
4
1
4
5
23'9] 30'3
4
2'4
15'1
0'1
0'03
3'8
28'7
0'2
0'1
10'8
0'3
0'03
0'1
0'4
0'03
0'2
0'2
%
13'4
0'7
0'1
5'3
14'8
0'9
0'7
10'6
0'5
0' 1
0'5
0'7
0'1
0'7
0'9
-506
Especies domésticas:
53 % NR
62'8 % NMI
Especies salvajes:
45'6 % NR
37'2 % NMI
100
Cuadro l .-Relación del total del NR (número de restos) y del NMI (número mínimo de individuos).
LA CABRA Y LA OVEJA
En la distinción de la cabra y la oveja hemos utilizado el trabajo de J. Boessneck,
H. H. Muller y M. Teichert (11) y los criterios propios basados en colecciones de referencia.
Los ovicaprinos constituyen la explotación ganadera más importante atendiendo a
los porcentajes de participación en el NR y en el NMI, que son de un 30'3% y 33% respectivamente. Podemos observar, sobre el total del NR, el aumento de las cabr as respecto a las ovejas (2'4 y 4% respectivamente), al contrastarlas con los poreentajes de
Cova d'Or (12), que son de un 18'9% para las ovejas y un 2'6% para las cabras, y los de
(U ) J . BOESSN'ECK, H. H. MULLER y M. TEICHERT: .QsteOiogisehe Unterscheidungsmcrkmale ~wiachen Schaf (·Ovis aries-.
Linnt!) und Ziege (•Capra hireus>, Linné)o. Kiihn·Arehiv., 78, Berlin, 1964. pqa. 1·129.
(12) M. PtREZ: ·La fauna de vertebradOS>. En B. Martí et alü: ·Cova de fOr (Bcniarréa, Alicante). Vol. u•. Servicio de investigación
Prehistórica, Serie Tl"aba.jos Varios. 65, Valencia, 1980, págs. 193-255.
- 227-
[page-n-228]
CJ)
E.c. E.h. B.t. 0/C O.a. C.h. S.d. C.f.
B.p. C.p. C.e. C.c.
S.s. O.c. L.c.
C.L
F~
F.s.
E.
Te.
Ave TOTAL]
N. m
N.II
N.I
TOTAL
NR
4
13
85
11
5
29
1
14
65
20
1
3
251
%
N. IV
4'5
5'1
33'8
4'3
1'9
11'5
0'3
5'5
25'8
7'9
0'3
1'1
100
NR
4
25
110
16
19
93
23
166
1
2
54
1
1
515
%
0'7
4'8
21'3
3'1
3'6
18
4'4
32'2
0'1
0'3
10'4
0'1
0'1
100
NR
8
1
54
180
34
11
108
23
210
2
1
71
2
2
4
1
711
%
1'1
0'1
7'6
25'3
4'7
1'5
15'2
3'2
29'5
0'2
0'1
10
0'2
0'2
0'5
0'1
lOO
NR
20
97
229
40
26
151
3
1
37
282
4
3
128
6
10
1
2
3
1.043
%
1'9
9'3
21'9
3'8
2'4
14'4
0'2
0'09
3'5
27
0'3
0'2
12'2
0'5
0'9
0'09
0'1
0'2
100
NR
36
189
604
101
61
381
4
1
97
723
7
6
273
8
1
3
11
1
6
7
2.519
%
1'4
7'5
23'9
4
2'4
15'1
0'1
0'03
3'8
28'7
0'2
0'1
10'8
0'3
0'03
0'1
0'4
0'03
0'2
0'2
100
~L...-.
-
Cuadro 2.-NR por niveles
~
~
N
E.c. E.h. B.t. 0/C O.a. C.h. S.d. C.f.
N. IV
NMI
3
10
%
4'6
NMI
O.c. L.c.
C.L
F~
F.s.
E.
Te.
Ave TOTAL
6
5
6
1
2
64
15'6 40'6
6'2
1'5
9'3
7'8
9'3
1'5
3'1
100
2
10
48
16
7
18
1
2
16
1
1
122
1'6
8'1
39'3
13'1
5'7
14'7
0'8
1'6
13'1
0'8
0'8
100
NMI
3
1
18
37
12
7
25
1
1
9
1
2
2
1
119
2'5
0'8
15'2 31'3
10'1
5'9
21'1
0'8
0'8
7'6
0'8
1'6
1'6
0'8
100
NMI
5
29
36
3
1
7
27
3
2
23
2
3
1
2
2
202
%
N.I
1
%
N.II
4
%
N. m
2'4
14'3 27'7
17'8
1'4
0'4
3'4
13'3
1'4
0'9
11'3
0'9
1'4
0'4
0'9
0'9
100
13
67
167
68
4
1
27
75
5
5
54
3
1
3
4
1
4
5
506
2'5
13'2
33
13'4 0'7
0'1
5'3
0'9
0'7
10'6
0'5
0'1
0'5
0'7
0'1
0'7
0'9
100
TOTAL NMI
%
26
B.p. C.p. C.e. C.c. S.s.
56
· · - L__
-- - - L_.
-
14'8
- -
·--
Cuadro 3.-NMI por niveles
Abreviaturas: E.c.=Equus caballus; E.h.=Equus hydruntinus; B.t.=Bos taurus; 0 /C=ovis/capra; O.a.=Ovis aries; C.h.=Capra hircus; S.d.=Sus domesticus; C.f.=Canis Familiaris; B.p.=Bos primigenius; C.p.=Capra pyrenaica;
C.e.=Cervus elaphus; C.c.=Capreolus capreolus; S.s.=Sus scropha; O.c.=Oryetolagus cuniculus; L.c.=Lepus capensis; C.l.=Canis Lupus; F.l.=Felis Lynx; F.s.=Felis silvestris; E.=Erinaceus; Te.=Testudo sp.
~
[page-n-229]
ERETA DEL PEDREGAL
7
la Sarsa, con un 14'4% y un 1'8% respectivamente. Si comparamos únicamente los restos de la cabaña de ovicaprinos, los porcentajes son de un 62% de ovejas y un 38% de
cabras en la Ereta, y de un 88% y un 22% respectivamente en Cova de l'Or.
Vamos a plantearnos el carácter de la explotación ganadera, es decir, si está destinada a la obtención de carne o de leche. Los grupos de edad darán respuesta a este extremo.
N. m
N. IV
Grupos
NMI %
o
I
II
m
IV
V
VI (a.)
VII (v.)
1
7
2
3
10
3
NMI
J
3'8
26'9 50%
o
7'6
11'5
38'5]
11'5 50%
N.ll
NMI %
%
2
4
8
5
2
21
6
M.l
NMI %
1
8'3
5
16'6 43'5% 4
10'4
6
4'1
1
16
43'7]
12'5 56'2% 4
4j
'1
2'7 j
13'5
10'8 45'9%
16'2
2'7
43'2 ] 54
10'8
%
2
9
13
10
2
15
5
3'ój
16
23'2
17'8
3'5
64%
2
::~] 35'6%
Media de todos los niveles
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
I
II
m
IV
V
VI
VII
5
19
32
23
8
62
18
2'9%]
11'3%
19'1% 52'2%
13'7%
4'7%
37'1% 4 7'8%
10'7%
J
El porcentliYe medio del grupo de los viejos y adultos es de un 47'8% y el de jóvenes
y subadultos de un 52'2%. Es decir, algo más de la mitad de los animales era destinada
a la obtención de carne y el resto a la de leche y a la reproducción. En Cova de l'Or no
sucedía así, ya que el grupo de los jóvenes está representado por un 74% (J-4)-79%
(J-5), aspecto que lo relacionábamos con un equilibrio entre recursos y necesidades de
la población, que queda más patente al examinar el grupo de los animales muy jóvenes, que en l'Or alcanza un porcentaje del 20 (J-5) al 34% (J-4), mientras que en la
Ereta este grupo sólo llega al 2'9%. Es evidente que si en la Ereta no se está en condi,
clones de matar a las cabras y ovejas jóvenes y muy jóvenes en unos porcentajes semejantes a los de la Cova de l'Or, y es necesario esperar a un aumento del rendimiento de
la carne de estos animales (dentro del grupo de los jóvenes, los grupos predominantes
son el Ill y el !V), es debido a que la situación económica se encuentra en cambio con
respecto a Cova de l'Or, posiblemente a causa de la desproporción existente entre el
crecimiento del número de cabezas de ganado y el del número de habitantes ocurrida
en la evolución del Neolítico al Eneolítico.
-229-
[page-n-230]
M. PÉREZ RIPOLL
8
Si observamos los grupos de edad por niveles, podemos ver que en el Nivel 1 el porcentaje de individuos jóvenes es el más alto y el que más se acerca al de Cova de l'Or,
para descender en los restantes niveles. De ahí que consideremos al Nivel 1 como el enlace entre la evolución de los niveles neolíticos de Cova de l'Or con los eneolíticos de la
Ereta. A partir de este nivel, dicho grupo presenta unos porcentajes en descenso, que
son los que marcarían el cambio de la situación económica con respecto a Cova de l'Or.
En el yacimiento de Terrera Ventura (Tabernas, Almena) (13) la proporción de jóvenes y adultos es semejante a la de nuestro yacimiento, sin embargo, con los cerdos no
ocurre así, ya que casi todos son jóvenes.
La altura de las ovejas se ha determinado según los factores de M. Teichert (14).
Para la cabra no se ha podido calcular por no existir restos enteros.
LM
Metacarpo 127'7
Astrágalo
27'2
27'8
27
29
30
28
29
29'2
26
F actor
Altu ra en la cruz
4'89
62'4
22'68
61'6
63
61'2
65'7
68
63'5
65'7
66'2
58'9
EL GANADO BOVINO
El ganado bovino representa un porcentaje de participación no muy elevado, el
7'5% del NR y el 13'2% del NMI. Sin embargo, este porcentaje es mayor que el que corresponde a los yacimientos valencianos del Neolítico, ya que el de .la Cova de l'Or es de
un 2% y el de la Sarsa de un 5'5% (15).
Vamos a plantear la importancia económica del ganado bovino para la vida del poblado de la Ereta. La primera cuestión es la de examinar el carácter de la explotación
para poder conocer si la finalidad de este ganado era la de proveer de carne o la de ser
utilizado como animal de carga o en las labores agrícolas, además de proporcionar leche. Para ello analizaremos dos datos, el porcentaje de participación y los grupos de
edad.
(13) A. v. d. ORIESCH y A. MORALES: ·Los ....,tos animales del yacimiento de Tc!rrero Vcn~ura (Tabcma.s, Almeria)o. Cuadernos de
Prehistoria y Arqueología de la Universidad Aul.6noma de Madrid, 4, 19?7, págs. 16..:14.
( l
Ticrknochenfunde von der lbcrischen Balbinael•, 7.l\lílneben, 1980, págs. l.aL.
-230-
[page-n-231]
ERETA DEL PEDREGAL
9
El bajo porcentaje de participación en el NR y el NMI indica que la explotación del
ganado vacuno tenía la finalidad de ser utilizado como animal de carga y de trabajo en
las labores agrícolas y, probablemente, como animal de tiro del arado. El ganado vacuno que se cría con la finalidad de proporcionar carne, debe de tener un número de cabezas elevado para hacer rentable dicha explotación, lo que no es necesario si se emplea
para las labores agrícolas y de acarreo. Así parecen apuntar los pocos datos históricos
que existen; en la Castilla del siglo XVI, tan sólo un 25-30% de los agricultores poseían
una yunta, o una o dos mulas, animales que solamente eran dedicados a las labores
agrícolas y a las de acarreo, mientras que la actividad ganadera importante se basaba
en la cría de cabras, ovejas y cerdos (16). Es evidente la gran diferencia económica que
existía entre el período que estamos estudiando y el del siglo XVI, pero hay que tener
presente que gran parte de la actividad económica de Castilla en el siglo XVI era de
subsistencia, y en este sentido se asemeja a la de la Ereta. De todas formas, el dato más
significativo para con firmar nuestra hipótesis se basa en el estudio de los grupos de
edad.
Grupos
I
n
m
IV
V
VI (a.)
vn (v.)
NMI
%
o
1
5
1
6
32
22
1'4
7'4
o
1'4
8'9
J
19'5
47'7 ] 80'5
32'8
Los grupos de los adultos y los viejos predominan ampliamente sobre los de los jóvenes, de lo que se desprende la utilización de estos animales para las labores agrícolas
y las de carga. Los animales criados con el fin exclusivo de obtener carne son muy pocos. Una vez que el animal ha cumplido con su tarea, era sacrificado, proporcionando
carne como actividad secundaria. Esta representación coincide con la edad de muerte
de Fuente Flores (17).
EL CERDO
Los porcentajes sitúan al cerdo en el tercer lugar, tanto por el NR como por el NMI,
con un 15'1% y un 13'4% respectivamente.
El aspecto más interesante del cerdo es la distribución de los grupos de edad:
(16) N. SAWMON: •La vida rural casteUaoa en tiempos de Felipe D·. Barcelona, 1973.
(17) J . JUAN..CABANlLLES y R. MARTÍNEZ VALLE: q'uente Flores (Requena, Valencia). Nuevos datos sobre el poblamienw y la
eeonomfa del Neo-EneoUtic:o-. Archivo de Prehiswria Levantina, xvm. Valencia, 1988, p4p. 181·231.
-231 -
[page-n-232]
10
M. PÉREZ RIPOLL
N.IV
Grupos NMI
I
II
III
IV
o
o
o
o
V(a.)
VI (v.)
4
%
o
N.m
NMI
%
o
100
1
4
3
7
1
N.ll
NMI
N.I
%
o
6'2
25
18'7
43'5
6'2
4
1
33'3
6'2
7
58'3
o
o
TOTAL
NMI
%
NMI
3
3
8
1
20
1
8'3
8'3
22'2
2'7
55'5
2'7
3
7
13
4
38
2
%
~·]
10'4
40'1
19'4
5'9
56'7] 59'6
2'9
Estos porcentajes son llamativos por la abundancia de individuos adultos y la relativa importancia de los jóvenes. En Cova de l'Or los porcentajes de los cerdos jóvenes
son bastante más elevados, situándose en un 73'9%; esta cifra coincide perfectamente
con la de los grupos jóvenes de los ovicaprinos, que en este yacimiento se sitúa entre un
74'4 (J-4) y un 79% (J-5). También hay una cierta coincidencia en la Ereta, ya que el
porcentaje de los ovicaprinos jóvenes es de 52'2% y el del cerdo de un 40'1%.
Los animales muy jóvenes representan sólo un 4'4%, mientras que en l'Or son un
37% en el Sector J -4 y un 11% en el Sector J-5. Podemos observar que en este grupo de
edad los porcentajes del cerdo también están cercanos con los de los ovicaprinos, tanto
en l'Or, que llegan al20 (J-5) y 34% (J-4), como en la Ereta, que se sitúan en un 2'9%.
Gran parte de los cerdos son, por tanto, matados adultos para que alcancen el máximo peso en carne y grasa y se pueda obtener el mayor rendimiento. De esta manera,
estos datos vienen a corroborar el cambio de la situación económica durante el Eneolítico que analizamos al estudiar el ganado bovino y el ovicaprino. En Cova de l'Or la
mayor parte de los cerdos no llegan a alcanzar un máximo rendimiento de carne, mientras que en la Ereta el aumento de la demanda de productos alimenticios condiciona la
selección de la edad con el fin de obtener animales que consigan el mayor peso.
Respecto a la altura, hemos aplicado los factores de M. Teichert (18) para los pocos
restos enteros que existen:
LM
Factor
Altura en la cruz
Mtcm
62'8
10'72
67'3
Astrágalo
37
36'5
34
41'4
35'5
38
35'7
17'9
66'2
65'2
60'8
74'1
63'5
68
63'9
(18) TEICHERT: Op. cit. nota 8.
-232-
[page-n-233]
11
ERETA DEL PEDREGAL
EL CIERVO
El ciervo ocupa el segundo lugar tanto en el NR como en el NMI, con un 28'7% y un
14'8% respectivamente. La abundancia de ciervos es llamativa si tenemos en cuenta
que en Cova de l'Or sólo representa el 5'9% del NR y en la Sarsa el 4%. Sin embargo,
debería de suceder todo lo contrario, pensando que el Eneolítico es una evolución del
Neolítico y el avance de la agricultura y ganadería haría retroceder a los animales salvajes. ¿Cómo podría explicarse esta abundancia de ciervos?
Pensamos que hay dos razones. La primera habría que buscarla en el aumento de
las necesidades alimenticias del poblado; si la ganadería no es suficiente para cubrir estas necesidades, se hace viable continuar y aumentar la caza, que no se interrumpió
durante el Neolítico. La segunda razón podría encontrarse en la propia abundancia de
rebaños de ciervos por las condiciones ambientales del valle y de sus alrededores, que
favorecerían su desarrollo y harían rentable la práctica de la caza, que llegó a alcanzar
un puesto importante en la provisión de carne al poblado. Sin embargo, observamos
cómo ya en el N. IV los porcentajes tanto en el NR como en el NMI son más bajos, lo
que coincide con el análisis de polen que muestra cómo en este nivel se ha llegado al
mayor retroceso del bosque por la práctica de las rozas; con la degradación de las condiciones ambientales las manadas de ciervos estarían en retroceso.
Uerpmann (19) apunta que la abundancia de la caza sería una forma de proteger
los cultivos de sus depredadores y, por tanto, una prueba del desarrollo de la agricultura. Creemos que su punto de vista se complementa con el que anteriormente hemos
expuesto, ya que, además de proteger los cultivos, se provee de carne y se cubren las
necesidades existentes en el poblado, que como ya hemos indicado al estudiar los animales domésticos experimentaron un cambio con respecto a l'Or.
En Fuente Flores (20) el ciervo también ocupa un lugar relevante, pues es la segunda especie más representativa (17% del NR). Este dato pone en evidencia, y en este
yacimiento aún más, la importancia de la caza durante el Neolítico final y el campaniforme, siendo coincidente con la Ereta.
Los grupos de edad de los ciervos abatidos son los siguientes:
N .IV
N.ll
N.m
Grupos NMI
%
NMI
%
NMI
1
II
20
1
2
3
4
6
2
5'5
11'1
16'6
22'2
33'3
11'1
1
2
3
5
12
4
m
1
o
1
20
3
60
IV
o
V (a.)
VI (v.)
o
TOTAL
N .I
%
3'7
7'4
11'1
18'5
44'4
14'8
NMI
%
NMI
29'6
22'2
37
11'1
3
4
15
15
29
9
o
o
8
6
10
3
%
J
5'3
4
19'8 48'3
19'8
39'5] 51'4
11'9
(19) B. P. UERPMANN: •Informe eobre los restos faonísticos del eorte núm. 1•. En A. Arribas y F. Molina: ·El poblado de los Caatillejos
en laa Pei'laa de 1001 Gitanos (Montefrío, Granada).. Granada, 1979.
(20) JUAN.cABANILLES y MAR11NEz VALLE: Op. eiL nota 17.
-233-
[page-n-234]
12
M. PÉREZ RIPOLL
Estos porcentajes difieren de las edades de los ciervos del yacimiento musteriense
de Cova Negra (21), en el que existe una selección muy acentuada, con un porcentaje de
animales jóvenes (incluyendo el grupo IV) de un 68%, destacando el grupo IV con un
46% de individuos, en el Sector B, y de un 64%, con un 39% para el grupo rv, en el Sector E . Esta diferencia de porcentajes con la Ereta es debida a que la caza ha dejado de
ser una actividad predominante, y la selección del ciervo ha dejado de tener la importancia que anteriormente tenía, en especial la practicada en el grupo IV, para la supervivencia de las manadas.
El predominio del grupo de adultos y viejos concuerda con la edad de los ciervos que
aparecen pintados en los abrigos correspondientes al Arte Levantino. Los ciervos con
las cornamentas plenamente desarrolladas se nos muestran como verdaderos trofeos de
caza, que subrayan la importancia que este animal tenía en la actividad cinegética.
EL CABALLO. LA PROBLEMÁTICA DE SU DOMESTICACIÓN
Los restos de caballo existentes en este yacimiento son muy importantes para poder
afrontar el problema de su domesticación. La teoría que fijaba como único centro de domesticación del caballo las estepas de la Europa Oriental se va desechando. G. Nobis
(22) admite la posibilidad de la domesticación en dos áreas independientes, las estepas
de la Europa Oriental a partir del Equus ferus gmelini y la Europa Central y Occidental a partir del Equus ferus solutrensis (que en la terminología de F. Prat (23) equivale
al Equus caballus gaUicus ).
J. Boessneck, A. v. d. Driesch y H. P. Uerpmano basándose en la investigación de
varios yacimientos ibéricos señalan la posibilidad de la domesticación del caballo en
nuestra Península. J. Boessneck (24) comenzó a plantearse la cuestión a raíz de la excavación del poblado de Cerro de la Vrrgen, admitiendo la probabilidad de su domesticación en niveles calcoliticos. A. v. d. Driesch (25) acepta igualmente esta posibilidad
para dicho yacimiento. Por tanto, España pudo convertirse en un centro de domesticación del caballo (26). A raíz de la excavación de Zambujal, la posibilidad se situaba
ahora en los niveles precampaniformes, dando por sentado que ya estaba domesticado
durante el campaniforme (27). H. P. Uerpmann (28) siguiendo en esta línea admite que
(21) M. PÉ REZ: . Los mamíferos del yacimiento musterienae de Cova Negra (J átiva, Valencia)•. Servicio de tnveatigación Prehistórica,
Serie Trnbllioa Varios, 53, Valencia, 1977.
(22) G. NOBIS: •Vom Wildpferd zum Hauspferd•. Fundamenta, band 6, 1971.
G. NOBIS: •Origen, domesticación y prehistoria del caballo doméstico.. Noticias Médico-V
ctcrinruill8, Madrid, 1974, pág!i. 215-230.
(28) F. PRA.T: ·Rcch erchcs sur lea Equidés pleis tocAnes en Fraru:e•. Tesis doctcral, Burdeos, 1968.
(24) ,J. BOESSNECK: .Resla6 óseos de animales del Cerro de la Virgen, en Orce, y del Cerro del !Wa l, en Ga.l era (Gronads)•. Noticiario
Arqueológico H ispánico, X-XJ-XU, Madrid, 1969, págs. 172·189.
(25) A. v. d. DRJES CH: •OaiA!Oarchllologische Untersuehungen auf der lberischen Halbinael•. En •Stud.icn Uber frühe Tim:knochen·
fu nde von der lherischen Halbinsel•, 3, München, 1972.
(26) J . BOESSNECK: •Was weiu man von del alluvial vorgescbichtliehen Equide.n dcr Ibcrisehen l:lalbinscl?•. En •OomestikationsforiiChung und Gescbichto der Haustiere.. Budapest, 1973, págs. 277-284.
(27) A. v. d. DRIESCH y J . BOESSNECK: •Die fauna vom Castro do Zambujal. Fundmatcrial dcr Grabungcn von 1966 bis 1973 mil
Ausnahme der Zwingerfunde•. En ·Studien über frühe 'lierknochenfunde von dcr lherisehen Halbinscl•, 5, München, 1976, págs.
4-127.
(28) H. P. UERPMANN: •"Equus (Equus) caballus• und "Equus (Aainus) hydruntinus" i:m PoetplciaiAnlln der Ibcrisehen Halbinsel
(PeriAIIodaetyla, Mammalía)o.. Sá~tirkundliehe Mitt.eílungen, 24, Mílnehen,l976, págs. 206-218.
H. P. UERPMANN: •Eievage néolithique en Espagne-. En •L'élevage en Médjterranée oecidentale•. Aet.es du CoUoque
lntemstional de l'ln.stitut de Recherches Méditerranéennes. C.N.R.S., Parls. 1977.
UERPMANN: Op. eit. nota 19.
-234-
[page-n-235]
ERETA DEL PEDREGAL
13
la domesticación pudo iniciarse en los niveles precampaniformes de Los Castillejos en la
Peña de los Gitanos (Montefrío, Granada), por lo que la Península Ibérica se convertiría
en el centro de domesticación del caballo más antiguo de Europa Occidental y CentraL
Siendo este el planteamiento sobre la domesticación del caballo, los restos aparecidos en la Ereta cobran una gran relevancia. Nuestra opinión sigue la misma dirección
que las anteriormente expuestas, y creemos que efectivamente la domesticación del caballo pudo realizarse en el Neolítico final, que es el momento a que corresponde el nivel
l. Las razones de dicha afirmación las basamos en los argumentos que a continuación
vamos a exponer.
La aparición constante de restos de caballo a través de todos los niveles puede indicar que este animal ha entrado a formar parte de una explotación ganadera. Esta cuestión aparece más evidente cuando analizamos los restos de caballo en yacimientos del
Epipaleolítico y Neolítico, cuya frecuencia se hace esporádica; así lo podemos comprobar en los yacimientos neolíticos de la Sarsa (29), Cova de l'Or (30), Barranc Fondo
(31), y en los niveles epipaleolíticos de Mallaetes y Volcán (32) y en el yacimiento de la
Cocina, que actualmente estamos estudiando. Esta diferencia en la frecuencia de la
aparición marca una disparidad en el tratamiento del caballo, ya que de un carácter es~
porádico pasamos ahora a una presencia constante, aunque con unos porcentajes bajos.
Podríamos pensar que este hecho podría deberse a condiciones ambientales que favorecieron la relativa abundancia de caballos en la Ereta; pero estas condiciones también
las ofrece la Cova de l'Or, Sarsa y el Volcán, que dominan amplios valles, y estos animales son, sin embargo, esporádicos. Por tanto, la variación del número de restos a partir
del Neolítico Final puede ser indicativa de una transformación del estado del caballo.
Se puede argumentar en contra que el porcentaje es muy bajo, tan sólo de un 1'4%,
pero estos porcentajes bajos también se encuentran en poblados de la Edad del Bronce,
como Cabezo Redondo (33), en los niveles de esta época del Cerro de la Vrrgen, Cerro
del Real (34), Monachil, Purullena (35), o en poblados de época tartésica y fenicia como
Cerro de la Tortuga y Toscanos (36). En su mayoría el porcentaje no alcanza el 1%.
Bokonyi (37) y G. Nobis (38) opinan que a través del tiempo se produce una disminución del tamaño de los caballos a medida que la selección se va acentuando. A este
respecto, nuestros restos son más pequeños que los pertenecientes al Paleolítico de Europa Central y Oriental, y también los de Francia (39). Sin embargo, entran dentro de
(29) BOESSNECK y ORIESCH : Op. cit. nota 15.
(80) PÉ REZ: Op. cit. nota 12.
(31) UERPMANN: Op. cit. nota 28, 1976.
(32) l. DAVIDSON: •La ooonomla del fl nal del Paleolítico en la Es paña oriental•. &rvicio do lnvcatigoción l'rchistórica, Serie Tl'abajos
Varios, 86, Valencia, 1989.
(33) A. v. d. DRI ESCH y J . BOESSNECK: •Die fauna des "Cabezo Redondo" bci Villcna (Prov. Alicante).. E n •Studien Ubcr frühe
T'icrknochcnfundo von dcr lbcriachen H albinsel•, 1, Münchcn, 1969, págs. 43-90.
(34) ORIESCH: Op. ciL nota 25.
(35) H. D. LAUK: •TicrkMchenfunde aus bronzezeiUichen S iedlungen bci Monachil und Purullcna (ProviiU Granada)•. En ..Studien
über frühe Ticrknochcofunde von der lberischen Halbinsel•, 6, München, 1976.
(36) H. P. y M.. UERPMANN: o
págs. 36-83.
(37) S. BOKONYI : · Hiatary of Oomestic Mammals in Central and Eastern Europc•. Akadémiai Kiadó, Budapcst, 1974.
(38) NOBIS: Op. ciL nota 22, 1971.
(39) PRAT: Op. cit. nota 23.
V. E lNS MANN: •Lea chcvauJ< ("Equua• seosu lata) fossiles el actuels: crAnes et denta jugalea aupéricurcs•. Editions du
C.N.R.S., Parla, 1980.
-235-
[page-n-236]
14
M. PÉREZ RIPOLL
la variación de los caballos de Parpalló, Volcán y Mallaetes (40), aunque por debajo de
las medias, pero corresponden perfectamente con las de los caballos de Zambujal (41), y
de todos los yacimientos citados anteriormente. ¿Se puede decir que existe una reducción del tamaño del caballo de la Ereta? La respuesta queda en el aire hasta que dispongamos de más datos.
En Fuente Flores, el caballo es la especie más representativa con un 33% sobre el
total del NR. Hecho sorprendente y muy significativo. La edad indica que una parte de
los caballos de este yacimiento fueron matados para obtener su carne, pues de los 7 individuos representados por el desgaste de los dientes, 4 son jóvenes. Esta muestra de
edad, aunque pequeña, es sin embargo muy interesante, pues corresponde a una práctica selectiva propia de una explotación ganadera por el lugar que ocupan los animales
jóvenes.
A estas consideraciones, hay que añadir otra más. Se trata de analizar la iconografía del Arte Levantino. Su inicio se ha fJjado en el fmal del V milenio (42), siendo el
Neolítico Final y el Eneolítico los momentos de su desarrollo según el tipo de puntas de
flecha de los arqueros (43), período que corresponde a la Ereta y a Fuente Flores. La te-mática central gira en tomo a escenas de caza y a animales relacionados con la actividad cinegética, principalmente ciervos y cabras monteses. Siendo así que los animales
salvajes son los más representativos, el caballo, por la importancia que tiene en Fuente
Flores y en menor medida en la Ereta, debería de ocupar una parte importante en la
iconografía levantina como así sucede con el ciervo, especie predominante en la Ereta o
relevante en Fuente Flores. Por el contrario, las escenas agrícolas y los animales domésticos están poco representados; los ovicaprinos y los bueyes son escasos, los caballos
también. ¿Significa esto que el caballo forma parte del conjunto de animales domésticos? La presencia constante a partir del Neolítico Final, la edad de muerte en el proceso
selectivo y el análisis iconográfico apuntan hacia una respuesta afirmativa.
EQUUSHYDRUNTINUS
Solamente hay un resto, pero es muy importante para poder seguir el agriotipo del
cual procede el asno doméstico; se trata de una falange III anterior. Este équido ha sido
determinado en las cuevas del Parpalló, Mallaetes y Volcán (44) y ha aparecido en niveles Neolíticos de Carigüela (Piñar, Granada) (45). En el yacimiento paleolítico de Cova
de Beneito (Alicante), también se encuentran restos del Equus hydruntinus. Como
forma doméstica es citado en varios yacimientos: en el poblado de San Pedro (Huelva)
(46), sin especificar si es de época púnica (siglo VII a. C.) o romana; la factoría de 'lbsca-
(40) DAVIDSON: Op. cit. nota 32.
(41) ORIESCH y BOESSNECK: Op. cit. nota 27.
(42) M. S. HERNÁNDEZ, P. FERRER y E. CATALÁ: .Arte rupestre en Alicante-. Alicante, 1988.
(43) M. F. GALIANA: •Contribución al arte rupestre levantino: An4lisia el.nOfl1'4fiCO de laa figuras antropomoñaa». Luuntum, IV,
Alicante, 1985, pága. 65-87.
(44) OAVIDSON: Op. cit. nota 32.
(46) UERPMANN: Op. cit. nota 28, 1976.
(46) A. v. d. DRIESCH: •Nahrungsreate tieriacber Hetkunft aua eioer t.art.eaaiacbeo und eioer apllhro.ueuíUieheo bis iberiacbeo
Siedlung io SGdapanieno. En .Studien über friihe Tierknochcnfunde voo der lberiacben Halbínael•, <4, Müncheo, 1973, págs. 9-31.
-23~
[page-n-237]
ERETA DEL PEDREGAL
15
nos (Málaga) (47), también sin nivel; el poblado y necrópolis de Cerro de la Tortuga
(Málaga) (48) de época fenicio-romana, que tiene el mismo inconveniente que los anteriores, no hay nivel; la cueva del Parralejo (Cádiz) (49), en un nivel de época ibero-romana; en los poblados de Cerro de la Vrrgen y Cerro del Real (ambos en Granada) (50),
pero en unos niveles de época musulmana; y, por último, en Motilla del Azuer (Ciudad
Real) (51), pero en un contexto que no parece ser prehistórico.
Las medidas de esta falange las hemos comparado con las de otra falange de la
cueva de Beneito:
Ereta
Nivel
n
Beneito
Paleolítico
ant.
LM
AM
AS
LS
Ldo
HM
post.
40'5
44'2
35'5
21
39'8
31
45'7
47
33
20'4
45
34'1
LAS RESTANTES ESPECIES
De las restantes especies cabe hacer las siguientes consideraciones:
De la cabra montés estamos preparando un estudio para poder seguir el tamaño de
este animal desde el Paleolítico a épocas históricas, y abordar el problema de separación de las formas salvajes más pequeñas con las formas domésticas de tamaño grande,
por lo que el comentario de las medidas de las cabras de este yacimiento lo incluiremos
en el estudio citado.
Respecto al conejo, estamos estudiando las variaciones existentes en el Paleolítico y
Postpaleolítico para seguir su evolución. Por otro lado, hay que constatar su poca importancia como fuente alimenticia.
Las demas especies no presentan particularidad alguna que centre nuestra atención.
SIGNIFICADO MEDIOAMBIENTAL DE LAS ESPECIES ESTUDIADAS
Los restos de fauna salvaje pueden aproximarnos a una visión general del medio
ambiente, que coincide con los resultados de los análisis de polen realizados por M. Dupré (52) en este mismo yacimiento, y los de sedimentología de P. Fumanal (53).
{47} UERPMANN, H. P. y M.: Op. cil. nota 36.
{48} UERPMANN, H . P. y M.: Op. cit. nota. 36.
{49} BOESSNECK y DRIESCH: Op. cit. nota 15.
(50} DRIESCH: Op. cit. nota 26.
(51} A. v. d. DRIESCH y J . BOESSNECK: oDie Motill.as von A:tuer und Loe Palacioa (Prov. Ciudad Real).. E n .Studlen über l'rühe
Tierlmochenfunde von der lberUchen Halbinsel•, 7, Mllnchen, 1980, págs.. 84-120.
(52} M. DUPRt: •Palinolog{a y paleoambienta. Nuevos datos españoles. Rcferendaao. Servido de lnvcatigadón Prehialórica, Serie
'l'rabll,joa Varios, 84, Val.e nda, 1988.
{53} M. P. FUMANAL: .sedimentologfa y clima en el País Valendano. Las cuevas habitada en el cuaternario rccicnt.eo. Servicio de
1nvestigad 6n Prehistórica, Serie Trabl\ios Varios, 83, Valencia, 1986.
-237-
[page-n-238]
16
M. PÉREZ RIPOLL
El corzo, que es la especie más indicativa de ambientes de bosque, está representado por cuatro restos en el Nivel I , descendiendo en los niveles posteriores hasta desaparecer en el N. IV Podemos interpretar estos datos como una progresiva disminución
del área del bosque por la acción del hombre en la búsqueda de espacios para practicar
la agricultura, destruyendo al mismo tiempo el hábitat del corzo. Los análisis de polen
corroboran plenamente esta visión, mostrándonos la existencia de una importante
masa arbórea en el nivel anterior a la ocupación del yacimiento, y la progresiva disminución del bosque a partir de la instalación del hombre en esta zona.
Esta transformación no ha sido producida por un cambio climático sino por la acción
antrópica, como así lo demuestra la existencia en casi toda la estratigrafía de pólenes
que corresponden a especies que aparecen en zonas que han sufrido incendios y que
acompañan a los cultivos.
Este análisis explica perfectamente que desde el Eneolítico a la Edad del Bronce la
población de corzos vaya disminuyendo; desde un número importante en Cova de l'Or
pas amos a hallazgos esporádicos en la Edad del Bronce, momento en el que la desforestación debería de llegar a un elevado nivel como lo demuestra la evolución de las muestras últimas del polen (de la 5 a la 0).
El ciervo tiene unas condiciones de adaptación al ambiente mediterráneo mayores
que el corzo, por lo que sus porcentajes de aparición son siempre más altos y s u pervivencia mucho mayor; sin embargo, estos porcentajes ya son muy bajos durante la Edad
del Bronce, como lo podemos ver en los trabajos de J . Boessneck (54), H . P. Uerpmann
(55), A. v. d. Driesch (56), y H. D. Lauk (57). Esta disminución está en relación con la
reducción de las áreas del bosque.
Del análisis de la fauna doméstica cabe destacar el aumento de los porcentajes de la
cabra respecto al Neolítico, que al pastar en las laderas montañosas contribuiría a la
degradación del medio una vez practicada la quema del bosque. Por el contrario, la
oveja debería de contribuir poco a dicha degradación , por ocupar las partes bajas del
valle y quedar sujeta a procesos de rotación de cultivos.
CONCLUSIONES
El estudio arqueozoológico de la Ereta del Pedregal ha puesto de manifiesto que la
caza tiene una gran importancia en la actividad económica del poblado, aspecto que se
corrobora en otro yacimiento de la misma época, Fuente Flores.
Los datos analizados parecen indicar que el caballo se encuentra domesticado, siguiendo un modelo económico que se acerca más al de la Edad del Bronce y se separa
de las culturas precedentes.
Del conjunto de animales domésticos, los ovicaprinos ocupan el primer lugar. Dentro de éstos la cabra adquier e más importancia que la que tenía en Cova de l'Or. Los
(54) BOESSNECK: Op. cit. nota 24.
(55) UERPMANN: Op. cit. noto 1!1.
(56) DRIESCH; Op. cit. noto 26.
(67) LAUK; Op. cit. oot.a 35.
-238-
[page-n-239]
ERETADEL PEDREGAL
17
restos de buey son pocos, lo que indica, junto a la edad de muerte, que este animal era
utilizado como elemento de carga y de tiro.
La edad de los ovicaprinos y de los cerdos demuestra que existe un cambio en las
prácticas selectivas con respecto a la Cova de l'Or. En la Ereta hay un equilibrio entre
animales jóvenes y adultos, mientras que en Cova de l'Or los jóvenes predominaban
ampliamente. Por otro lado, los animales muy jóvenes tienen unos porcentajes de participación muy bajos, mientras que son altos en Cova de l'Or.
De acuerdo con el estudio de las edades, los animales son sacrificados cuando alcanzan un mayor rendimiento en carne, lo que induce a pensar que las necesidades alimenticias del poblado son mayores, proporcionalmente hablando, que las de l'Or. Esta
situación concuerda con el elevado índice de animales salvajes. La caza era importante
en el valor global de las bases de subsistencia. Los recursos cinegéticos van disminuyendo, de modo que en la Edad del Bronce tienen una escasa participación con el conjunto de recursos de origen animal. La explicación de este hecho se encuentra en la progresiva degradación de los bosques y tal vez en la acentuación de la agricultura como
actividad económica que propicie un aumento de los recursos.
-239--
[page-n-240]
18
M. PÉREZ RIPOLL
APÉNDICE l . DISTRIBUCIÓN DE LOS lillESOS DEL ESQUELETO POR NIVELES
E.c.
B.t. 0/C
O.a C.h.
S.d.
C.f.
C.p. C.e.
Cuerno
C.l.
O.c. Ave
6
Maxilar
Mandíbula
Dientes aisl.
3
1
12
2
57
12
1
1
12
Vértebras
1
Escápula
1
1
Húmero
1
Radio
1
1
1
1
1
1
1
U1na
1
Carpo
1
Metacarpo
1
Pelvis
5
Fémur
2
Tibia
1
4
2
3
2
Calcáneo
5
1
Astrágalo
1
2
1
1
1
2
2
1
1
1
3
6
2
4
4
5
2
10
2
Metapodios
3
Falange 1
1
2
1
1
Falange III
TOTAL
1
2
Tarso rest.
4
10
2
1
Metatarso
2
1
3
Falange II
2
1
4
13
85
2
3
11
5
29
NIVEL IV
-240-
2
1
14
65
1
20
3
[page-n-241]
ERETA DEL PEDREGAL
E.c. B.t.
0 /C
19
O.a C.h. S.d. C.p . C.e. C.c.
Cuerno
S.s.
O.c.
FJ.
F.s.
3
Maxilar
Mandíbula
Dientes ais1.
3
2
15
2
75
Vértebras
Húmero
5
42
3
2
2
3
Escápula
57
4
1
1
5
Ulna
2
Carpo
1
1
2
1
4
5
4
2
3
4
Pelvis
2
1
1
Metacarpo
1
1
1
1
Fémur
Tibia
3
1
4
7
2
1
1
10
1
10
7
Patella
1
1
Calcáneo
1
Astrágalo
2
1
1
3
1
11
8
4
3
2
3
3
Metatarso
1
4
3
6
5
1
1
Meta podios
1
9
3
2
1
3
Falange m
5
10
5
25
1
Falange II
TOTAL
1
3
2
2
Falange I
7
1
Radio
Tarso rest.
4
7
10
3
20
3
1
7
93
23
116
2
4
25
110
16
19
NIVEL m
- 241-
1
1
1
2
54
1
1
[page-n-242]
M. PÉREZ RIPOLL
20
E .c. E.h. B.t. 0 /C O.a. C.h.
Cuemo
1
S.d. C.p. C.e. C.c. S .s. O.c. L.c.
1
1
Cráneo
2
2
8
6
23 101
42
8
1
Maxilar
F.l. Ave
MandJbula
Dientes aisl.
1
1
Vértebras
3
Húmero
2
1
2
4
3
1
5
7
7
3
2
Ulna
1
8
6
2
5
4
4
1
2
4
3
3
Carpo
2
7
Metacarpo
35
2
Escápula
Radio
6
2
1
Costillas
3
1
1
Pelvis
2
6
3
1
1
5
1
2
20
2
Tibia
1
Patella
5
7
8
15
3
1
Fémur
1
5
1
1
10
9
Astrágalo
Tarso rest.
3
5
1
2
3
1
1
4
2
3
2
1
1
Calcáneo
11
1
12
1
1
1
4
Metatarso
10
Metapodios
2
1
Falange I
Falange U
TOTAL
1
7
1
7
1
7
3
8
14
1
1
13
2
30
5
1
8
7
1
1
4
3
2
6
2
54 180
34
23 210
2
1
19
4
5
Falange ill
1
5
4
2
3
8
2
11 108
NIVELll
-242-
1
1
71
2
2
1
[page-n-243]
21
ERETA DEL PE DREGAL
E .c. B.t. 0/C O.a . C.h. S.d. C.f. B. p. C.p. C.e. C.c. S.s. O.c. L.c. F.s. E. Ave
3
Cuerno
1
Cráneo
20
1
1
Maxilar
2
13
Mandibula
1
5
12
Dientes aisl.
2
29
48
56
1
9
3
8
Vértebras
Escápula
1
6
37
10
28
3
Ulna
7
2
4
1
9
6
Pelvis
8
4
3
6
S1
3
16
4
3
21
1
4
4
25
9
1
2
17
Tibia
7
1
Fémur
7
1
1
6
3
Carpo
1
Húmero
Radio
Metacarpo
2
1
5
7
1
1
2
4
1
1
6
3
4
S
9
S
2
10
5
1
24
3
21
1
2
84
1
4
1
1
1
1
2
1
1
Patella
Calcáneo
Astrágalo
2
Tarso rest.
1
Metatarso
2
2
3
1
1
3
5
1
9
4
1
1
1
1
1
2
4
1
21
7
1
Falange I
1
4
Falange Il
1
6
Falange ID
3
1
8
31
2
4
Meta podio
1
3
1
1
5
1
2
2
2
3
8
97 229 40
26 151
1
17
2
19
2
12
1
1
5
1
1
Sesamoideos
TOTAL
1
6
2
3
1
2
37
1
6
3
2
4
2
1
6
20
3
1
NIVEL 1
-243-
37 282
4
3
128
6
10
1
3
[page-n-244]
M. PÉREZ RIPOLL
·22
APÉNDICE II. TABLAS OSTEOMÉTRICAS
Equus caballus
p3
M2
Ds
Nivel
m
Nivel
JI
Nivel
1
L
28'1
25'4
26
25'1
L
26'5
22'6
22
L
36
19'4
A
L2cm.
A
A
L2cm.
A
Astrágalo
Radio
Nivel
n
Ap
Ad
70
Tarsi centrale
Nivel
1
Nivel
1
BM
56'8
58'6
50
58'8
AM
48
AM
Md
69'5
LmT
Metacarpo
Metatarso
Nivel
1
n
Nivel
1
Ad
44'6
45'2
Ad
45
Falange!
Nivel
m
n
44'4
poet.
1M
77'4
Ap
ASp
Ep
AmD
Ad
ASd
Sup.
Nivel
ant.
LM
Ap
ASp
Ep
AmD
Ad
32'8
40
Falange m
Falange U
Nivel
51
post.
post.
41'5
47
47'8
50'8
41'1
31'6
40'5
47'9
48'2
41'2
30
38'5
41'5
39
42
44
ant.
1M
AM
LS
AS
Ldo
-244-
54
63'2
24
41'3
49'8
ant.
24'2
41
ant.
72
52'8
83'3
51'6
46'3
34'7
33'4
44
41
31
42'8
[page-n-245]
23
ERETA DEL PEDREGAL
Bos taurus
Ms
Húmero
Nivel
m
L
35'8
n
37
1
39'5
27'8
Nivel
35'5
Radio
37'3
Ad
33'6
1
67'2
(e)
Pelvis
n
1
Ap
Ad
73'6
72
81'2
75
Nivel
1
Nivel
n
Ad
56'8
LM
AM
42'7
38
64'4
59
LA
66'3
Astrágalo
Tibia
Nivel
Nivel
AA
Patella
Falange!
n
LM1
64
58
36
43'6
LMm
EL
Ad
Nivel
n
66'8
62'6
37'3
43'2
Nivel
LMpe
Ap
AmD
Ad
55
31'2
26'3
1
24'5
68
36'2
34'5
30'3
53'5
28'2
23'1
66
32
26'8
32'2
65
37'6
31'2
34'6
Falange u
54'4
32'4
27
28
33'3
Falange m
Nivel
n
LMpe
Ap
AmD
Ad
40
29'2
22'3
23'3
Nivel
38'2
30
23'6
26'2
30'5
27'7
19'5
22
32
25
19'7
22'8
34'7
24'5
19
35'5
25'2
20
21
A.sQ-ágalo
36'7
31'3
25
26'8
m
Ldo
1
55
77'5
LDB
Metatarso
Nivel
IV
LM1
m
37
92'8
17'8
LMm
El
Ad
Nivel
n
36'5
34'5
18'9
22'5
34
32
18
35'5
32'5
17'5
22
38
34'5
19'8
22'2
41'1
21'8
35'7
32'3
18'4
21'2
m
LM
Ap
12'8
13'7
12'8
13'7
Mtt ill
51'3
Mtt ll
Falange !
Nivel
LMpe
Ap
AmD
Ad
n
IV
13'5
30'9
15'2
11'3
15'4
29'5
13
10'7
1
37
15
12'2
35
15
12'8
32'6
14'6
11'5
-245-
34'2
15'3
12'2
14
32'8
12'5
14
34'5
14
11'8
34
14
11'2
37'4 40'6
15 17'5
12'3 14
[page-n-246]
24
M. PÉREZ RIPOLL
Falange U
m
Nivel
IV
LMpe
Ap
AmD
21'8
14'8
12'2
Nivel
n
LMpe
Ap
21'3
15
13
AmD
20'5
15'8
13'3
22
15'2
12'7
22'3
16
12'8
24
15'6
12'8
20
13
10'8
25
15'8
13'3
23'7
14'3
12
23'1
14
11'2
20'5
13
11'3
28
29'4
r
21'5
13
10'5
22'2
14'1
11'2
21'2
14'4
12'5
25'6
17'5
14'2
21'2
14'1
11'2
23
14'3
12'3
Falange m
rr
Nivel
m
LDB
31'1
26'5
1
29
29'8
32
32
28'3
29'8
30'3
29
Capra-Ovis
Ms
Nivel
IV
1
L
35
31'7
28'5
21'8
Escápula
l
M3
Nivel
u
o
LMP
LS
AS
LmC
Húmero
Nivel
e
e
e
30'1
24
19'2
17'7
30
24
18'8
16
29
22'2
18'3
31'2
24'5
19'3
17'4
Radio
m
u
Nivel
o
Ad
AT
o
31'7
26'8
20'1
17'3
19'3
32
1
e
e
e
o
e
o
26'2
28'1
28
26
25'2
29
27
25'5
27'2
Ap
Metacarpo
Nivel
o
o
22'1
127'7
21'2
11'1
23
AmD
Ad
1
o
o
o
30
31'2
30'7
25'2
Fémur
n
m
LM
Ap
u
o
e
1
o
e
o
Nivel IV
o
o
o
o
o
EC
21'2
23'1
22'5
14'3
25
22'1
23'7
-246-
23'8
24'4
o
19'6 19'1
[page-n-247]
ERETA DEL PEDREGAL
25
Tibia
Centrotarsal
m
o
o
o
e
o
23'3
Ap
Ad
n
o
Nivel
25'3
25'6
20'6
23
24'8
Nivel
e
AM
o
e
25
n
21'5
23
34'3
Astrágalo
m
IV
Nivel
e
o
26'6
LMl
LMm
El
o
27'2
25'1
14'2
23'1
Ad
Calcáneo
LM
e
e
o
29'1 25'6
27
23'6
14'8 13
18'8 16
o
27'8
26
o
o
o
e
o
o
o
27
25'5
15'8
17
o
29
27'6
16'2
30
27'8
18'5
18'5
28
26'2
15'5
18'8
25'2
23'5
13
15'1
29
27'2
16'1
18
29'2
27'8
16'8
18'5
26
24'8
13'7
16'6
Falangel
n
J
o
Nivel
n
o
o
58
54
48'2
Nivel
m
n
cp
LMpe
Ap
AmD
Ad
oa
op
ep
ca
ca
op
40'6
12'2
10
12'5
32'6
12'2
9'3
37'2
11
8'2
10'2
31'2
10
7'8
31'4
11'5
9'3
12
39
14'4
11'7
13'2
37'3 36'5 33'7
11'2 11
10'5
8'1 7'8 8
10'8
10'3
m
n
Ap
AmD
oa
ep
ca
33'3 33
12
9 10
11
Nivel
J
e
LMpe
op
Falange m
Falange U
Nivel
J
e
e
e
o
o
o
20'8
11
7'8
20'2
10'3
7
22
10'9
8'9
28'5
13'5
10'2
21'2
11'5
8'8
19
20
20'8
9'8
6'5
o
e
e
o
22'1
12
8'2
24
10'3
7'1
21
10
6
1
e
o
LDB
.28
18
Sus domesticus
M3
Ms
Nivel
m
n
L
37'2
27'6
n
34'2
35
Escápula
1
Nivel
29'2 38'8
- 247-
m
LMP 30'5
AS
LmC 20'5
Húmero
n
Nivel
n
1
31
23'6
Ad
31'5
36'2
[page-n-248]
M. PÉREZ RIPOLL
26
Radio
Ulna
Nivel
Nivel
m
n
Ap
25'2
25
26
28
m
I
EPA
I
31'2
34
Metacarpo
38
36'5
36
36
Atlas
Tibia
Nivel
Nivel
Mtcill
Mtcll
LM
62'8
14
n
I
Nivel
24'8
m
27
30
HM
55'4
Ap
Ad
44'5
15'4
Bos primigenius
Falange U
Nivel
LMpe
47'8
36
32'2
34
Ap
AmD
Ad
Capra pyrenaica
~
Escápula
Clavijas de cuerno
Nivel
m
Nivel
n
L
20'5
DMB
DmB
44'3
41
Húmero
Nivel
59'5
52'8
59'7
52'5
n
Ad
At
34'1
32
Nivel
1
Ap
35
32'8
41'7
Calcáneo
Pelvis
33'2
27
LS
AS
LmC
32'8
25'2
22
19'8
25
Metacarpo
Radio
Nivel
LMP
49
I
Nivel
Ad
35
31
m
IV
27'2
1
32'3
35'8 36
36'5
Centrotanal
Metatarso
Nivel
lV
U
1
Ad
28
31'5
26
Nivel
1
Nivel
U
Nivel
1
LA
34
LM
70'3
Am
29'3
-248-
28
[page-n-249]
ERETA DEL PEDREGAL
27
Falange !
m
IV
Nivel
n
1
a
LmD
Ad
a
a
p
p
a
44
17
13'2
15'5
LMpe
Ap
a
46
18'3
13'3
17'6
40
44'7
15'5
12
47
15'3
11'2
13'8
47'1
15'5
11'8
14'4
16
13
15
18'8
11'3
14
Falange U
Nivel
LMpe
Ap
LmD
30
14'8
10'8
15'1
30'8
16'3
11'3
14
28'9
15'2
11'8
31'4
15'1
11
26
14
9'5
29'1
15'6
10'1
27'5
14'4
11
28'5
15'4
11'2
58'4
46
43'3
36
56'2
Falange m
Nivel
1
Nivel
LDB
32'5
1I
LMC
70'4
55'6
AScr
Cervus elaphus
M8
Escápula
Nivel
IV
n
L
29'8
28'8
Nivel
LMP
I.S
27'8
28
58'8
44'1
43'1
AS
LmC
Húmero
Nivel
56'1
Nivel IV
56'1 47'5
47
54'8
52
n
Ap
Ad
1
52
41'4
37'5
50'4
52
I
51'8
47'3
43
Metacarpo
U1na
53'5
Radio
n
Ad
41'6
51'1
40'5
34
Nivel
m
Nivel
46
Ap
Ad
42'5
Pelvis
n
EPA
40'5 48'6 41'8 46
Nivel
I
41
39
36'5
41'6
36'1
37
-249-
38
41
41'5
m
LA
AA
51
48'5
39'2
[page-n-250]
M. PÉREZ RIPOLL
28
Tibia
Nivel
Ap
Ad
m
n
67'7
45'5 48 48
75
44'6 49
Patela
44
68
73'8
54'5
47'2
40'8
42'4 47
40'5 42'4 45 46'3
Astrágalo
Nivel
I
Nivel
m
LM
34'2
LMI
LMm
El
53'2
50'1
29
36
Ad
n
54'5
52
30
34'2
47'2
44'6
26'8
30
49'8
46
23'1
30
Astrágalo (con t.)
56'6
53'8
31
36'3
47'5
50'6
47
31
27'4
50
48
31'8
26'3
Calcáneo
Nivel
47
51'2
49'3
31'6
28'7
Ad
52'6
48'1
33'8
29'2
51'5
49'2
39
27'8
m
LM
Nivel
LMI
LMm
El
51
47'3
28
32'6
102'6
n
120'2
Centrotarsal
113'5
120'2
106
107
Metatarso
n
Nivel
IV
m
AM
40'8
37'1
35'1
38
Nivel
38'6
37
36'9
36
LM
Ap
37'2
m
272
32
21
AmD
I
28
38'8
Ad
30
Falange 1
Nivel
m
IV
LMpe
Ap
18'2
AmD
Ad
61'5
19'2
15'9
64'2
20
15
17'2
Nivel
m
LMpe
Ap
AmD
Ad
51
17'5
13'6
17
66'5
20
16'7
19'1
50'4
55'2
14'2
17'5
17'1
19'8
51
20'2
16'5
20'3
50
18
14'2
17
46
18'5
14'2
17'5
49
16'8
14'2
17
46'5
16'2
12'8
53'8
21'2
16'3
52
56
17'6 19
14'6 15
18'1
n
51'6
17'2
14
17'1
51
18'2
14'6
17'6
48'5
18
14
52
18
14'5
53'1
20'6
15'2
47
17
13'2
53
19'7
18'6
15'1
- 250-
48'5 52'8
17'6 18'8
14'6 14'3
51
50'7
19'2 16'3
19'3 14'4
47'8
17
13'6
16'2
54'5
19'6
15'4
18'1
54'4
18'8
14'6
18'5
58
21
17
20
[page-n-251]
29
ERETA DEL PEDREGAL
.Falange U
Nivel
m
LMpe
A
p
AmD
37'1
18'5
13'2
Nivel
n (cont.)
LMpe
Ap
AmD
38'3
20'7
15'2
Nivel
1 (con t.)
LMpe
Ap
37
17
13'3
AmD
n
38'5
18
12'6
38'2
19'8
15'2
37'5
18'3
13'3
42'8
20
16
37
18'8
13'8
39'3
18'1
13'8
35'3
18
12'8
40'3
21
15'3
41'8
20'8
16'5
38'4
18
13'2
39'2
18
13'7
37
19'6
15'6
1
41'3
17'1
14'1
39
20'1
15'4
38'2
18'4
14
39'8
17'8
13'5
35'2
16'5
12'4
37
17'2
12'5
35
17'2
13
35'9
16'2
12'6
39'8
20'4
15'2
38'2
18'8
15
38'8
18'3
13'2
38'1
20'1
16'7
41
20'6
17'3
37'5
19'2
14
37
18'8
13'5
40
21
16'5
35'5
16'8
13'1
38'2
19'7
15'2
40'8
17'5
14'6
39'3
19'2
15
35
16'2
11'9
35'2
17'6
13
40'2
38'3
18'1
14
Falange m
Nivel
LDB
47
n
m
47'2
47
49'2
47'2
40'8
41
45'3
41'6
43
42'8
42
49'2 44
Capreolus capreolus
Falange m
Escápula
Metatarso
Falange !
Nivel
Nivel 1
Nivel
m
Nivel
1
Nivel
n
Ad
LMpe
Ap
37
12'2
8'6
10
LMpe
Ap
20'5
11'1
8'3
LDB
28
LMP
LS
AS
LmC
28'1
22'8
21'1
18
24'3
AmD
Ad
Falange U
AmD
30
Sus Scropha
Astrágalo
Tibia
Nivel
Ad
Falange m
Falange!
m
Nivel
11
Nivel
o
Nivel
m
37'2
LMI
49'5
26'2
29
LMpe
Ap
44
20'6
16'5
LDB
38'2
El
Ad
AmD
Oryctolagus cuniculus
Maxilar
Mandíbula
Nivel
m
Nivel
m
n
1
LSM
13'2
LSM
13'1
13
14'3
- 251-
13'7
13'7
13'6
14'8
15'2
13
[page-n-252]
M. PÉREZ RIPOLL
30
Escápula
Húmero
Nivel
m
LMP
n
8'4
8'1
Nivel
8'5
8'3
8'2
8'5
IV
m
Ad
1
8
n
8'4
1
8'8
8
8'5
8'7 8
8
Radio
Nivel
IV
m
Ap
Ad
5'1
5'5
n
6'3
1
5'5
6
5'8
5'8
6
5'8
6
5'8
6
5'5
Fémur
Ulna
Nivel
m
EPA
EmO
Nivel
7
7
6'3
7
6'7
7
6'8
7'2
6'8
m
n
Ap
Ad
8
7'6
IV
12'3
11'9
13'2
1
15'3
12'8
P elvis
m
Nivel
IV
LA
AA
8'8
8'2
Nivel
n (cont.)
LA
8'6
8'3
n
AA
8'6
8'2
7'7
8'3
7'4
8'3
8
8'9
8
8'1
7'2
8
7'2
8'8
8'1
8'1
7'8
8'5
7'3
8'4
7'8
9'1
8'9
7'9
8'6
8'1
8'7
7'5
9'3
8'5
8'1
7'2
8'2
8
8'1
8
8
7'5
7'5
7'2
8'8
8
Tibia
m
Nivel
IV
Ap
Ad
11
Nivel
n (cont.)
Ap
Ad
n
10'5 11'1 10'6 10'7
13'1
11
11'8
10'5
13'1
Nivel
13'7
10'2 10'4
10'5
13'6
10'2
11
11
LM
Ap
Ad
13'1
14
13'2
10'1 11'5 11'1 9'5
9'5
11
11'5
88'8 88'7
13'3 13'5
9'2 10'6
10'8
I (cont.)
Ap
Ad
14'3
10'4
14'1
10'8
11'4
10
10'7
10'5
11'3
-252-
10'4
10'2
9'8
10'8
10
11'4
11
10
[page-n-253]
ERETA DEL PEDREGAL
31
Calcáneo
m
Nivel
IV
1M
22 22'2 23
n
22'3
21'5
21'2
23
19'8 22'2
1
21 20'6
22'5 21'5 21'8 21'6 20'5 21'5 20'7
Metatarso
m
IV
1M
1M
1M
m
n
n
32'2
3
Nivel
30
31'5
28'2
33
33
28'8
31'2
Lepus capensis
Tibia
P elvi.B
Calcáneo
Nivel
n
Nivel
n
1
Ad
13'1
LA
AA
9'7
10'4
9'6
Nivel
LM
10'5
10
Canislupus
28'8
Felislynx
Canino
Radio
Tibia
Nivel
1
Nivel
m
HM
1M
AM
34
13'8
5'1
Ap
n
13'3
1
Ad
Ad
Nivel
21'5
17
Felis silvestris
M
,
Nivel
1
HM
22'3
5'4
3'9
LM
AM
22'8
5
3'8
Húmero
Radio
Tibia
Nivel
Canino
Nivel 1
Nivel 1
Nivel IV
Ap
Ap
Ad
L
8
16
-253-
1M
9'1 9
12'8
Ap
Ad
1
117
19'5 2'5 20'2
14
[page-n-254]
[page-n-255]
ARCHlVO DE PREHISTORIA LEVAN'I'lNA
Vol. XX (Valencia. 1990)
JESUS FERNÁNDEZ PALMEIRO Y DANIEL SERRANO VÁREZ*
UN POBLADO DE LA EDAD DEL COBRE EN PUEBLA
DE DON FADRIQUE (GRANADA)
Queremos sumamos al homenaje que el S.I.P. de Valencia ofrece a don Enrique Pla
Ballester, que fue miembro y director del mismo durante varios años, dando a conocer
un poblado de la Edad del Cobre, cultura que él sintetizó en la Comunidad Valenciana
en los años 50.
El yacimiento lo hemos denominado con el nombre de Higueruela por estar situado
inmediatamente detrás del cortijo conocido como Higueruela o Figueruela de Arriba, en
el municipio granadino de Puebla de Don Fadrique. Creemos que su futura excavación
podrá aportar interesantes datos para el conocimiento de esta fase prehistórica.
El estudio lo centraremos en la cerámica campaniforme, que es uno de los principales elementos definidores de la Edad del Cobre. Mencionaremos también otros materiales, así como la presencia de otros vestigios arqueológicos de las proximidades. Todos
estos materiales han sido recogidos en superficie y quedan a dis posición del Museo Arqueológico Provincial de Granada.
SITUACIÓN DEL YACIMIENTO
Puebla de Don Fadrique se encuentra en el N.E. de la provincia de Granada, formando parte de las altiplanicies de Baza-Huéscar y limitando con Nerpio (Albacete),
Moratalla y Caravaca (Murcia), Vélez Blanco y María (Almería), Huéscar y Orce (Granada).
El yacimiento de Higueruela está situado a 37° 55' de latitud N. y a 2° 23' 35" de
longitud O., en una pequeña alineación montañosa que hay entre los montes de Reolid
y la Sierra de Alcatín. Esta alineación asciende suavemente desde la carretera comar• Cl. Cart.agena, 29, hl\jo A. 30840 Alcantarilla (Murcia).
-255-
[page-n-256]
2
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
cal 321 hasta alcanzar los 1.100 m. en el lugar donde se ubica el poblado, elevándose a
partir de ahí algo más bruscamente hasta alcanzar una máxima altura de 1.167 m. (1).
Geológicamente la zona está constituida por dolomías, calizas dolomíticas, calizas,
margas y margocalizas, calizas margosas con anmonites piritosos, calizas nodulosas y
calizas con sílex (2).
La vegetación aparece muy degradada, dominando los pequeños arbustos como el
esparto (Stipa tenacissima), tomillo (Thymus hyemalis), espliego (Lavandula latifolia),
sabina (Juniperus phoenicea), mejorana (Thymus mastichina), aliaga (Genista sp. ), ajedrea (Satureja montana), zahareña o rabo de gato (Sideritis leucanta), jarilla (Helianthemun sp.), enebro (Juniperus communis), etc.
El arbolado, aparte del que hay junto a los cortijos, queda reducido a la presencia de
almendros en la llanura y terrazas de abancalamiento de los alrededores del cerro y a
una pequeña repoblación de pinos a pie de monte, junto a la carretera.
El acceso es fácil a través de la carretera C-321 de Puebla a María, por la que se
llega, transcurridos unos 7'5 Km., hasta un pequeño carril que hay a la izquierda que
conduce al cortijo.
Desde el lugar es perfectamente visible la parte S. de la llanura cerealista del
campo de la Puebla, que se extiende entre las elevaciones montañosas que constituyen
el límite del municipio con los de Huéscar y Orce, así como parte del trazado de las actuales carreteras que transcurren por ella y que unen Puebla de D. Fadrique con Huéscar y con María.
Hacia el E . la visibilidad queda interrumpida por la Sierra de Alcatín, aunque en el
espacio intermedio hay una pequeña llanura que, extendiéndose en dirección N.E., conduce al límite con Murcia.
El sistema hidrológico de las proximidades del poblado está formado por las ramblas endorreicas del Prado y de Campillejos actualmente secas, pues el agua que podían llevar es utilizada en regadíos.
Junto al cortijo y al pie de la falda del cerro hay una pequeña fuente de escaso caudal que sería determinante a la hora de elegir el lugar como asentamiento ya que permitiría cubrir las necesidades de la pequeña población (lám. 1, 1 F).
VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ZONA
Son varios los lugares donde aparecen restos arqueológicos:
- En la parte más elevada de la alineación montañosa (lám. 1, 1 A), hay una meseta redondeada de unos 40 x 50 m. aproximadamente, en la que se aprecia un pequeño
promontorio en el norte donde hay piedras que podían pertenecer a viviendas, así como
restos de cerámica a mano y sílex. El estado de conservación es bueno, no observándose
ningún deterioro.
(1) HQja núm. 23-37 (930) •Puebla de Don Fadrique- del Mapa Militar de Espalla a e..cala 1:60.000. Editado por el Servicio Geográfico
del Ejército.
(2) Hoja m1m. 23-37 (930) •Puebla de Don Facl:riqueo del Mapa Geol6gjco de EapaAa a eacala 1:60.000. Editado por el Instituto Geol6¡ico y Minero.
-256 -
[page-n-257]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
3
- Descendiendo desde el punto anterior hacia el S.O., hay un pequeño cerro donde
se ubica el poblado objeto principal de este trabajo (lám. 1, 1 B).
Debido a las malas condiciones defensivas del lugar, rodeando la ladera expuesta al
sol, se aprecia una muralla que delimitaría la zona habitada (lám. 1, 2). Está construida
con piedras de tamaño medio y en su trazado se adapta a los accidentes del terreno. Suforma es ovoide, midiendo 77 m. su eje longitudinal, 66 m. su máxima anchura y siendo
su grosor de unos 2m. (fig. 9, 110). En la parte baja se aprecia un amontonamiento informe de piedras, algunas de gran tamaño (lám. 1, 3) que podían pertenecer a untorreón o bastión que defendiera la entrada al poblado, si es que ésta se encontrase allí,
cosa que creemos posible debido a que es un lugar al que se accede fácilmente desde el
llano y a que la fuente se encuentra unos pocos metros más abajo. El trazado de la muralla se conserva en su totalidad, aunque es dificil reconocerlo en la parte alta del cerro,
donde la ladera forma una prominencia aproximadamente cónica en la que hay acumulaciones de piedras. En este punto se sitúa la mayor altitud del yacimiento.
En la parte exterior de la muralla abundan las piedras que deben provenir de su derrumbamiento.
La zona de hábitat se conserva en buen estado aunque hay algunos hoyos, hechos
clandestinamente, junto a los cuales se recogieron numerosos restos cerámicos. En uno
de ellos se veían piedras que posiblemente pertenecerían al muro de una casa y a su alrededor había fragmentos de techumbre, en uno de los cuales se aprecian improntas de
troncos y cuerdas de esparto.
-Por el encargado de la finca supimos que hace años un peón caminero, que extraía tierra para el arreglo de la carretera, encontró, cerca de ésta, una construcción en
la que aparecieron hachas pulimentadas. Visitamos el lugar, que se encuentra a unos
300 m. del poblado, y pudimos ver una cavidad excavada y sin techo, con el interior cubierto de arbustos, formada por una pequeña entrada de 1'20 x 1'30 m. a la que sigue
un hueco de forma rectangular de 3'10 m. de ancho, 5'20 m. de largo y 1'20 m. de profundidad (fig. 9, 109). No hemos encontrado ningún resto, excepto una lasca de sílex recogida en las proximidades, que nos pudiera aportar algún dato sobre ella.
Esta información nos llevó a recorrer la zona de los alrededores del yacimiento con
más atención, pudiendo reconocer a unos 50 m. de la muralla, en la ladera que desciende hacia la carretera (lám. 1, 1 C), una alineación circular de piedras que aprovecha
en uno de sus lados la roca natural. Sus dimensiones son desiguales con una largura de
unos 10'5 m. y una anchura máxima hasta la roca de 6'5 m. Las piedras visibles no son
de gran tamaño. En otros puntos de los alrededores hay piedras que parecen adoptar
una disposición en círculos de diferentes diámetros, pero esto puede obedecer a los caprichos de los afloramientos rocosos.
-Por debajo de la fuente y de la pequeña huerta situada frente al cortijo se ven
r estos de muros que forman edificios rectangulares que pertenecerían a una villa iberoromana (lám. 1, 1 D).
- 257-
[page-n-258]
4
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
MATERIALES
En la descripción de materiales seguiremos el mismo orden en que fuimos señalando los lugares con restos arqueológicos.
PROCEDENTES DEL CERRO MÁS ELEVADO (lám. I , 1 A)
Pétreo
En sílex hemos recogido un raspador blanco, una lámina del mismo color de 48 mm.
de longitud y 18 mm. de anchura, de seccióin triangular y retoques de uso, dos laminillas de sección trapezoidal con retoque de uso, una de color gris de 18 mm. de longitud y
14 mm. de anchura, y otra de color marrón grisáceo de 22 mm. de longitud y 13 mm. de
ancha, dos lascas de sílex, una de ellas de color blanco con retoques abruptos continuos
en todo su borde, y otra, pequeña y de color marrón rojizo, con retoques simples continuos y directos en el borde derecho.
Hay, además, pequeños trozos muy pulidos de hachas o azuelas pulimentadas.
Cerámica
Fragmentos, en su mayor parte amorfos, de vasijas hechas a mano con superficies
poco cuidadas y con desgrasante grueso. En uno se aprecia un mamelón.
Esta cerámica presenta características propias de la Edad del Bronce.
PROCEDENTES DEL POBLADO AMURALLADO (lám 1, 1 B)
Pétreo
En las figuras 6 y 7 hemos representado los siguientes útiles:
-Puntas de flecha (71 a 74). El retoque es plano invasor en todos excepto en la 74
que es cubriente. Las 71 y 74 son de pedúnculo y aletas y su color es blanco y melado
respectivamente. La 72 es de base cóncava y de color gris. La 73 es romboidal y de color
blanco. A todas les falta el ápice.
- Láminas y laminillas. La 75 es blanco-amarillenta y presenta retoques de uso en
sus bordes. La 77 es negra, de perfil curvo y también con retoques de uso. La 78 es
blanca con retoques simples bifaciales en el borde izquierdo y retoques de uso en el derecho. La 79 es gris y tiene retoques abruptos bifaciales en sus bordes. La 81 es gris con
retoques abruptos bifaciales en el borde derecho y retoques abruptos directos en el izquierdo. La 82 es gris y de perfil curvo con los extremos truncados por retoque abrupto
y presenta retoque en sus bordes. La 83 es gris con un extremo con retoque abrupto y
retoques simples en sus bordes. La 86 es negra y presenta brillo de uso, siendo su borde
izquierdo denticulado por retoques abruptos bifaciales y el derecho tiene retoques
abruptos directos. La 87 es gris con retoques abruptos continuos y directos en el borde
derecho. La 88 es gris con retoques abruptos en la extremidad proximal, y retoques
simples directos en el borde izquierdo e inversos en el derecho. La 89 es marrón melada
con el borde izquierdo con retoques abruptos continuos y directos. La 90 tiene brillo de
uso, es negra y presenta retoques bifaciales en el borde derecho.
-258-
[page-n-259]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
5
-Geométricos. El 76 y 80 son trapecios de color gris y violáceo respectivamente,
con retoque abrupto. El 84 y 85 son fragmentos de trapecios de color melado y con el
mismo tipo de retoque.
- Utiles sobre lasca. El 93 es una lasca laminar marrón con retoque abrupto, continuo y directo en todos sus bordes. El 95, que pudo usarse como retocador, es blanco y
presenta retoques abruptos junto a otros planos en sus dos caras.
-Placas de sílex tabular y dientes de hoz. 'lbdos presentan retoques abruptos bifaciales en los bordes. La 91 y 94 son grises, el92 es blanco y la 97 es melada.
Ademas de estos útiles hay otros no representados, entre los que figuran un diente
de hoz de 4 cm. de longitud y numerosas lascas y laminillas.
En otros materiales hay 2 fragmentos de hachas de tamaño medio, una de ellas empleadas posteriormente como percutor y 2 piedras usadas como afiladeras.
Óseo
Cerca de uno de los hoyos que se habían practicado en el poblado se encontró un
fragmento de mandíbula humana que conserva dos molares.
Malacología. Adornos
Se han recogido dos caracolas marinas perforadas por frotación (fig. 7, 98 y 99), un
fragmento de Dentalium de 26 mm. de longitud y 6 mm. de diámetro, dos conchas marinas sin huellas de uso y un fragmento de brazalete de pectúnculo.
Cobre
En este metal hay una varilla en forma de arco de círculo y de sección cuadrada con
los vértices redondeados (fig. 7, 96), una laminilla de cobre arrollada, un pequeño fragmento triangular de sección rectangular y dos bolitas de mineral.
Cerámica
* Campaniforme:
Están representados en su totalidad en las figuras 1 a 5. Hay, además, cuatro fragmentos que no se han dibujado por encontrarse en mal estado. Con dudas en algún
caso, atendiendo a la forma del borde y a la curvatura, podemos distinguir los siguientes tipos:
Vasos: 1, 13 y 65.
Cuencos: 2, 9, 11, 15, 36, 38, 42, 48, 61, 62, 67 y 68.
Cazuelas: 37 y 66.
Los números 22 y 32 presentan una especie de carena.
Entre sus características podemos señalar que la arcilla fue bien levigada, el desgrasante es de pequeño tamaño e incluso inapreciable en algún fragmento y la cocción
es oxidante en casi todos los casos.
La técnica empleada para decorarlos es el puntillado mediante ruedecilla en 1, 2,
12, 32, 35, 36 y 68, la mezcla de dos modalidades como la incisión y la ruedecilla en 13,
28, 54 y 66 o la incisión e impresión con punzón en 3, 8, 21 y 37 y, por último, la incisión, que es utilizada en los 54 fragmentos restantes.
-259-
[page-n-260]
6
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
De los 4 no representados 3 son incisos y otro presenta incisiones e impresiones de
punzón.
En cuanto al acabado hay 59 fragmentos con las dos superficies lisas, 2 con ellas
bruñidas, en 5 es bruñida la exterior y alisada la interior y en 7 es lisa la exterior y
bruñida la interior.
La decoración es muy variada. Hay fragmentos en los que únicamente se utiliza el
zig-zag, como los números 29, 47, 50, 51, 55, 59 y 70, dos de ellos, el 55 y 70, con la decoración en el interior. Otros sólo aparecen con incisiones horizontales como los números 4, 5, 6, 10, 44, 45, y 67, siendo en dos de ellos, 5 y 51, una acanaladura. Con mezcla
de los dos motivos anteriores, incisiones horizontales y zig-zag, son los números 16, 22,
25, 30, 38, 48, 60 y 69. Con reticulado solamente son los números 17, 19, 42, 53, 57 y 61
y con reticulados e incisiones horizontales son los números 15, 24, 35, 56, 65 y 68. La
combinación entre incisiones horizontales y otras verticales o ligeramente oblicuas se
puede apreciar en los números 9, 18, 20, 39, 41 y 62. Con incisiones horizontales que
son a veces ~cortadas por otras cortas verticales o ligeramente inclinadas son los números 33 y 63. En los números 3 y 8 se combina el puntillado con punzón con las incisiones horizontales. En los números 27 y 43 grandes zig-zag están rellenos de incisiones
oblicuas. La mezcla entre incisiones horizontales que se combinan con líneas inclinadas
de puntillados puede verse en los números 1, 2, 13 y 36. El número 14 está decorado
por una línea horizontal en la que converge otra oblicua. En el número 21 dos líneas
onduladas parecidas a zig-zag y producidas por impresiones de punzón a modo de pseudoexcisión se combinan con las incisiones horizontales. ·El 26 aparece decorado con incisiones verticales u otras ligeramente inclinadas que tienden a formar ángulo. En el número 32 bandas formadas por líneas de puntillado horizontales y oblicuas combinadas
con otras libres de decoración. En el número 34 las incisiones horizontales se combinan
con motivos en espiga. En el número 49 son bandas formadas por incisiones horizontales e inclinadas que se alternan con otras libres de decoración. En el número 54 unas
incisiones cortas en V aparecen encima de incisiones horizontales de puntillado a ruedecilla.
En otros fragmentos la decoración se hace más complicada. En el número 11 se mezclan las incisiones horizontales con otras cortas verticales y un reticulado. En el número 12 aparecen incisiones horizontales, verticales e inclinadas combinadas con zigzag y reticulados. En el número 23 aparecen incisiones horizontales a la izquierda de
un motivo inciso en forma de Y. En el número 28 dos incisiones en ángulo aparecen
junto a otra horizontal a la que se une una oblicua. En el número 31 se combinan las
incisiones cortas inclinadas, que forman pequeños rectángulos, con otras horizontales,
verticales, oblicuas y en ángulos. En el número 37 se ven seis incisiones verticales seguidas de otras horizontales, un motivo en pseudoexcisión, de nuevo incisiones horizontales y un zig-zag. En el número 46 debajo de incisiones horizontales hay un gran zigzag que forma triángulos que aparecen rellenos de incisiones verticales. En el número
58 debajo de grupos de incisiones cortas verticales hay otras horizontales y un zig-zag.
En el número 66 incisiones cortas oblicuas son seguidas por zig-zag e incisiones horizontales.
-260-
[page-n-261]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
7
Tres de los fragmentos aparecen decorados por ambas superficies. En el número 7 el
exterior presenta una incisión horizontal encima de otras verticales y en el interior incisiones inclinadas y horizontales. El número 40 tiene su exterior decorado con incisiones horizontales que son a veces cortadas por otras inclinadas y en el interior hay incisiones en ángulo posiblemente pertenecientes a zig-zag paralelos. El número 52 está
decorado en su exterior con incisiones horizontales debajo de las cuales hay una banda
con pequeños cuadraditos producidos por incisiones cortas verticales y en su interior
hay incisiones horizontales.
*Incisa:
Representada por un solo fragmento, número 64, su forma indica claramente la de
cuenco ligeramente exvasado. La superficie interior está alisada y la exterior es rugosa.
El desgrasante que lleva es grueso.
La decoración se ha realizado con un punzón de punta roma.
*Lisa (fig. 8 y 9, números 100 a 108):
Entre los fragmentos recogidos se puede determinar las siguientes formas:
Vasijas de gran tamaño.
Copa. Un fragmento de pie.
Ollas. Una con almagra en la superficie exterior.
Escudillas. Una lleva engobe marrón en ambas superficies.
Cazuelas. Dos de ellas con engobe marrón en la superficie exterior.
Cuencos. De los troncocónicos hay tres que llevan en las dos superficies engobe marrón, beige y almagra respectivamente. Entre los semiesféricos tres llevan engobe marrón en la superficie exterior, uno en la interior y dos en ambas. En los esféricos encontramos dos con engobe marrón en la superficie interior, y uno con almagra en la
interior.
Carenados. La mayoría son de carena baja. Uno de éstos, de pequeño tamaño, 50
mm . aproximadamente de diámetro en la carena, tiene en ésta tres agujeros verticales
que la perforan sin llegar a interesar la superficie interior; es de suponer, dada su distribución, que llevaría un cuarto en la parte que falta, ya que se aprecia que serían simétricos (número 103).
Hay tres fragmentos de carena media y no hay ninguno de carena alta. Uno lleva
una capa de engobe gris claro.
PROCEDENTES DE LA VILLA ffiERO-ROMANA (lám. I, 1 D)
En cerámica común hay siete bordes exvasados de vasijas de tamaño medio y
grande, uno de ellos decorado con bandas, un borde de plato de paredes muy abiertas,
dos fragmentos de pared con decoración ibérica, uno con bandas y otro con una banda y
semicírculos concéntricos y tres asas, una de ellas de ánfora.
En sigillata hay un fragmento de base de sudgálica o hispánica y tres de clara A.
-261-
[page-n-262]
J . FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
8
CONCLUSIONES
En primer lugar, queremos señalar el carácter provisional de lo que podamos decir
tras el estudio de las características del yacimiento de Higueruela y de los materiales
recogidos en superficie. Cualquier conclusión será revisable tras futuras excavaciones
que, en caso de proporcionar una seriación estratigráfica, permitirá la obtención de datos más seguros, desmintiendo o confirmando los aportados por nosotros.
Para encuadrarlo cronológica y culturalmente debemos recurrir a buscar sus paralelos, sobre todo en cuanto a la cerámica campaniforme, en áreas próximas.
En la provincia de Granada son varios los asentamientos en los que la cerámica
campaniforme tiene unas características similares en cuanto a motivos y técnicas de
decoración a las aquí estudiadas.
En las mismas altiplanicies de Baza-Huéscar destaca el conocido Cerro de la Virgen
de Orce, muy cercano a Higueruelas, donde se han señalado varias fases de ocupación
que abarcan desde un Bronce Inicial, con paralelos en la cultura de los Millares, hasta
el final del Argar, siendo posteriormente ocupado en época árabe (3). Para el nivel campaniforme del Cerro de la Virgen se disponen de dataciones de C-14 que lo sitúan entre
el1970 y el1850 a . C. (4). En esta área geográfica, algo más alejado, el poblado del Malagón en Cúllar de Baza proporciona materiales relacionados con los Millar es 1 y cuyo
fmal tuvo lugar con la llegada del campaniforme del que se ha recogido algún fragmento en superficie (5).
También en Las Angosturas de Gor, con importantes manifestaciones megalíticas, y
fechas de C-14 que la sitúan entre el 2300 y el 1900 a . C., parece presentar un momento precampaniforme al que seguiría otro campaniforme (6).
Ya en la Vega de Granada o depresión del Genil, en el Manzanil hay cerámicas campaniformes que han sido situadas dentro del Cobre Tardío y Final (7).
En la región granadina de Los Montes se ubica el importante poblado de Los Castillejos, en las Peñas de los Gitanos (Montefrío) (8), donde se han reconocido niveles que
(3) W. SCHÜLE y M. PELLICER: .El Cerro de la Vugen. Orce (Granada)•. Ese. Arq. en España, 46, Madrid, 1966.
(4) A. ARRffiAS: •Las bases actuales para el estudio del EneoUtico y Eda d del Bronce en el sudeste de la Península Ibérica•. Cuad.
Preb. Univ. Gr., núm. 1, 1976, pág. 161, not. 30.
(6) A ARRffiAS, F. MOLINA, F. DE LA TORRE, T. NÁJERA y L. SÁEZ: •El poblado eneolltico del Malagón (CúllSI'"Saza, Granada)•.
XIV C.N.A., Vitcria, 1975, págs. 319-324.
A ARRmAS, F. MOLJNA, F. DE LA TORRE, T. NÁJERA y L. SÁEZ: •El Poblado de la Edad del Ccbre de "El Malagón" (CúllarBaza, Granada). Campaña de 1975•. Cuad. Preb. Univ. Gr., núm. 3, 1978, págs. 67 y ss.
F. DE LA TORRE y L. SÁEZ: •Nuevas excavaciones en el yacimhmtc de la Edad del Cobre d.e El Malagón•. Homenlije a Luis Siret, J unta de Andalucía, 1986, pág. 221.
F. DE LA TORRE, F. MOLJNA, F. CARRIÓN, F. CONTRERAS, F. B.LANCO, M. A. MORENO, A. RAMOS y M.' P. DE LATORRE: •Segunda Campaña de excavaciones (1983) en el poblado de la Eda d del Cobre de "El Malagón" (Cúllar·Baza, Granada)•.
Cuad. Preb. Univ. Gr., núm. 9, 1984, págs. 131 y ss.
(6} M. RAMOS MILLÁN: «
(8) A ARRmAS y F. MOLJNA: •El poblado de "Los Castillejos• en las Peñas de los gitanos (Montefrío, Granada). Campaña de excavaciones de 1971. El corte núm. 1•. Cuad. Preh. Univ. Gr., Serie monográfica núm. 3, 1979.
A. ARRmAS y F. MOLINA: •Nuevas aportaciones al imcio de la metalurgia en la Peolnsula Ibérica. El Poblado de los Castillejos de Montefrío•. En
- 262 -
[page-n-263]
POBLADO DE PUEBLA D E DON FADRIQUE
9
van desde un Neolítico Medio a un Cobre Final. Arribas (9), que señala la presencia del
campaniforme en el nivel V, piensa que su mayor apogeo no alcanzaría más de 100
años, bien desde el 2000 al 1900 a . C. o desde el 1900 al1800 a . C.
Asimismo, en el Cerro del Molino en Torre Cardela (10) aparece este tipo de cerámica.
En poblados ya pertenecientes a la Edad del Bronce, como en el Cerro de la Encina
de Monachil (11), se han encontrado fragmentos campaniformes procedentes de cortes
estratigráficos o de superficie. Esto mismo sucede en el Cerro del Cortijo del Molino del
Tercio (Moraleda de Zafayona) (12), con fases culturales medievales, tardorr omanas y
de la Edad del Bronce, donde se ha documentado un trozo campaniforme en contextos
del Bronce Pleno. Estos hallazgos se han interpretado como una perduración de los motivos campaniformes bien entrada la Edad del Bronce (13).
Otros lugares con campaniforme en Granada son el Cerro de los Castellones de Laborcillas (14), Haza de Ocón, así como en cuevas de habitación y necrópolis (15).
En la vecina provincia de Almería destacan Los Millares, yacimiento que ha servido
para la estructuración de este período prehistórico y cuya influencia se ha señalado en
otros asentamientos. Los hermanos Siret realizaron las primeras excavaciones. A ellas
seguirían los trabajos de los Leisner que en 1943 publicaban su primera obra est ableciendo una secuen cia en dos fases, Los Millares I y II, fe chadas entre el 2200 y el
1800/1600 a. C. (16). Al final de Los Millares I aparecía el campaniforme que se h acía
más abundante en el II.
Blance (17), que situaba Los Millares entre el 2500 y el 1700 a. C., establecía como
fecha de llegada del campaniforme el2100 a. C., que marcaría la separación entre Los
Millares I y II.
Posteriormente, Almagro y Arribas (18) señalan que el inicio del campaniforme marítimo estaría entre 1800-1600 a. C. y los de tipo Carmona y Palmela después de 1600 a . C.
Tras los nuevos trabajos arqueológicos (19) aún se siguen manteniendo las dos fases
(9) ARRTBAS: Op. cit. no~. 4, pág. 151.
(10) F. MOLINA y J . CAPEL: •Un corte estratigráfico en el poblado campaniforme de Thrre Candela (Granada)•. XTII C.N.A. (Buelva,
1973), Zaragou, 1975, pága. 411-416.
(ll) A. ARRIBAS, E. PAREJA, F. MOLINA, O. ARTEAGA y F. MOLINA: ·Excavaciones en el poblado de la edad d.el Bronce del Cerro
de la Encina, Monnehil (Granada). (El corte estratigrá.lico núm. 8).. Exc. Arq. co Espatla, 81, 1974.
(12) F. MOLINA, C. HUERTAS y M. J . OCAÑA:
•Cerro del Cortijo del Molino del Tercio, Mornleda de Zafayona (Granada)•. Not. Arq.
Hiep., 10, 1980, págs. 219-306.
(13) M. CARIULERO Ml:U.AN: ·La cerámica cnmpaniforme en la provincia de Granada•. Cuad. Proh. Univ. Gr., núm. 8, 1983, págs.
183, 185 y 196.
(14) A. MENDOZA, F. MOLINA, P. AGUAYO, J. CARRASCO y T. NÁJERA: ·El poblado del Corro de los Caswllones (Laborclllas. Gra·
nada)•. XIII C.N.A. (Huolva, 1973), Zargoza, 1975, págll. 315-322.
(15) Un resumen do los yacimientos con cerámica campaniforme en Granada se puede encontraron CARRILERO MlLLÁN: Op. cit.
no~ 13, págs. 175·198.
(16) Fl. y V, LElSNER: •Dio Megalithgrllber der iberillcllen Flalbin.sell. der Sudden.. Berlín, 1943.
(17) B. BLANCE: ·Early Bronze Age colonists in Iberia•. Antiquity, 35, Cambridge, 1961, pága. 129 y 1111.
B. OLANCE: ~Die Anfn.nge der Me~lurgie auf der lberischen Halbinscl•. S.A.M'. 4, Berlín, 1971, pág. 51 y ss.
(18) M. ALMAGRO y A. ARRIBAS: ·El poblado y la necrópolis megalítica de Los Millares (Santa Fe de Mond\ljar, Almerfa)o. Bibl
Prach. Hi3p., m. 1963, pág. 236.
( 19) A. ARRIBAS, F. MOLINA, L. SÁEZ, F. DE LA TORRE, P. AGUAYO y T. NÁJERA: .Excavnciones en Los MiUarea (San~ Fe. Almerfa). Campaf\88 de 1978 y 1979•. Cuad. Preh. Univ. Gr., núm. 4, 1979, págs. 61 '1 "·
A. ARRIBAS, F. MOUNA, L. SÁEZ, F. DE LA TORRE, P. AGUAYO y T. NAJERA: · Excavaciones en Loa Millares (Santa Fe de
Mond(ljar, Almeria). Campatla de 198b. Cuad. Preh. Univ. Gr., núm. 6, 1981, páp. 91 y aa.
A. ARRffiAS, F. MOLINA, L. SÁEZ, F. DE LA TORRE, P. AGUAYO, A. BRAVO y A. SUÁREZ: ·Excavaciones en Loe Millares
(San~ Fo de Mond\ljar, Almeria). Campallas de 1982 y 1983-. Cuad. Preh. Univ. Gr., núm. 8, 1983, páp. 123 y n .
A ARRIBAS y F. MOUNA: ·Loa Millares. Neve Ausgrabungen un der KupferaeiWchen Sudlung (1978-1981)... Madrider Mittei·
lu.ngen, 23, Heidelberg, 1982, págs. 9-32.
- 263-
[page-n-264]
10
J . FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
separadas por un momento campaniforme: Los Millares I, precampaniforme, que ocuparía la segunda mitad del III milenio y Los Millares II, campaniforme, entre fines del
III milenio e inicios del II milenio y en cuyo final se extinguiría el poblado sin llegar a
la Edad del Bronce.
Perteneciente al horizonte de Los Millares, el Cerro de las Canteras de Vélez Blanco
es el yacimiento almeriense más cercano a Higueruelas. En él F. de Motos (20) indicaba
una fase neolítica y otra ya metalúrgica al fmal de la cual fue abandonado, como sucedió con el Malagón.
También están aportando datos interesantes el poblado de Terrera Ventura en Tabernas (21) para el que se han establecido 4 fases siendo la IV, fechada entre el 2150 y
el 1950 a. C., el momento en que se inicia la metalurgia y la presencia campaniforme,
así como El Barranquete (22), Almizaraque, etc.
'lbdos estos paralelos nos llevan a situar la cerámica campaniforme de Higueruelas
dentro de un Cobre Pleno y Final, con fechas comprendidas entre el final del lli milenio
y los primeros siglos del II a. C. Al igual que en otras zonas creemos que el puntillado
sería de una época más antigua que el inciso.
La cerámica lisa, con vasos de carena baja, cuencos, fuentes, etc., es similar en sus
formas y tratamientos (almagra y engobe) a la de Los Castillejos de Montefrío, a la del
Cerro de la Virgen de Orce y, en general, a la que aparece en otros poblados granadinos,
almerienses, portugueses o de otras zonas peninsulares con niveles campaniformes. Est as formas , igual que el fragmento inciso que ha proporcionado Higueruelas, se encuentran a lo largo de un amplio período de tiempo, apareciendo ya en una etapa precampaniforme. Esto, junto a la presencia de puntas de flechas, una de ellas de base cóncava,
hace pensar en la posibilidad de que en el yacimiento pueda existir una fase anterior al
campaniforme, cosa que sólo se podrá determinar con seguridad tras una excavación.
Los restos humanos recogidos cerca de uno de los hoyos, que podrían indicar un enterramiento dentro del área del poblado, así como el fragmento de pie de copa serían indicios de la pervivencia del asentamiento hasta época argárica.
En cuanto a la alineación circular de piedras que aprovecha en uno de sus lados la
roca natural, no podemos determinar si se trata de un lugar de enterramiento de época
eneolítica o de restos de una cabaña o de cualquier otro tipo de construcción. Lo mismo
podemos decir del lugar excavado que hay cerca de la carretera, donde al parecer se encontraron hachas pulimentadas, o de los otros lugares donde las piedras parecen adoptar una disposición circular.
El poblado de Higueruela quedaría encuadrado, siguiendo a Arribas y Molina (23),
dentro del Horizonte de Los Millares, cuyas influencias alcanzarían las altiplanicies de
Baza-Huéscar a través del río Almanzora. Sus características en cuanto a tamaño, ubicación, defensas, etc., son similares a otros de la zona.
(20)
(21)
(22)
(23)
F. DE MOTOS: •La Edad Neolftica en Vélez Blanco•. Mem. C.I.P.P., 19, Madrid, 1918.
F. GUSI: •La aldea eneolltica de Ten-era Ventura (Tabernas, Almena)•. XIU C.N.A. (Huelva, 1973), Zaragoza, 1975, págs. 311 y ss.
M.• J . ALMAGRO GORBEA: · E l poblado y la oettópolis del Barranquetc (Almena)•. Aeta Arq. Hisp., 6, Madrid, 1973.
ARRIBAS y M OUNA: Op. cit. nota 8, •El poblado... •, pág. 134.
-264-
[page-n-265]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
11
En este tipo de establecimiento se han visto las primeras manifestaciones de urbanismo en la Península Ibérica. Para explicar su formación se han barajado principalmente dos teorías: la colonialista y la indigenista. La primera, iniciada por L. Siret y
continuada posteriormente por Leisner, Sangsmeister, Schubart, Schüle, etc., considera
que son colonias establecidas por prospectores metalúrgicos venidos de oriente en busca
de metal y que fundarían unas colonias de «primer grado», como el Cerro de la Vrrgen o
como podía ser Higueruela, en los caminos que conducen hacia las minas del interior.
Los indigenistas, encabezados por Bosch, propugnan una evolución autóctona desde
etapas anteriores y sin influencias del exterior. Actualmente se busca una posición intermedia que compagine ambas posturas.
Creemos que el asentamiento en Higueruela no se hizo debido a la presencia de filones de cobre en las proximidades, ya que este dato no es recogido en el mapa geológico,
sino que más bien se debería a la explotación de una zona que reúne buenas condiciones agropecuarias. Además, en las proximidades se encuentran otras materias primas
como el esparto, madera, sílex, etc. que les serían de gran utilidad. A esto se uniría el
posible control que el poblado podía ejercer al estar situado, al igual que el Cerro de la
Virgen, El Malagón o el Cerro de las Canteras, en uno de los pasos que desde las altiplanicies de Baza-Huéscar dan acceso, a través del puerto de María y del Valle del Guadalentín, a las tierras de Almería y Murcia, siendo fácil alcanzar desde esta última región la zona levantina.
Este punto se vería confirmado en los estudios realizados por Bernabeu (24) en la
Comunidad Valenciana, para la que señala una influencia de Los Millares. Basándose
en los fragmentos campaniformes y otro tipo de cerámica (platos y fuentes) determina
una proximidad cultural de la zona con el SE. peninsular, encontrando sus paralelos en
el área granadina de Orce y en la murciana de Los Blanquizares de Lébor, aunque para el
área situada al sur del Segura encuentra una falta de datos que dificulta cualquier
comparación.
Este último problema se ha venido solventando en los últimos años en que se han
estudiado yacimientos como el Cabezo del Plomo (25) en Mazarrón, con claras influencias de Los Millares, u otros asentamientos eneolíticos como La Salud (Lorca) (26), El
Prado (Jumilla) (27), etc. Recientes trabajos realizados sobre el vaso campaniforme en
Murcia (28), señalan su presencia en yacimientos del Campo de Lorca y de las sierras y
cuencas occidentales de la región, que serían las áreas murcianas más en contacto con
(24) J . BERNA.BEU: .El va.ao camparuforme en el País Valenciano-. Servicio do Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia. Serie de trab~oe varios, 80, Valencia, 1984, págs. 107-109.
(26) A. M.• ~OZ AMILffi!A: •Poblado eneoütico del tipo Los Millares en Murcia. Espaíla•. Programa y Ponencias d el XVI Congreso
Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena. 8-ll de enero 1982), Murcia, 1982, págs. 71-75.
(26) J . J . ElROA: •Urbanismo protohiat6ríco de Murcia y el Sureste-. Universidad de Murcia, 1989, págs. 58-62.
(27) M. J . WALKER y P. A. LILLO CARPIO: .Excavaciones Arqueol6gica en el yacimiento eneol!tieo do El Prado, Jumilla (Murcia).. XVI
C.N.A. (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, 1983, págs. 105-U2.
M. J . WALKER y P. A. LILLO CARPIO: ·Excavaciones Arqueológicas en El Prado, JumiUa (Murcia). Campaíla de 1980-. Anales
do la Univer1idad de Murcia, Faeultad de Letras, Volumen XLII, núm. 3-4, Murcia, 1984, ~- S-36.
(28) M.• M. AYALA JUAN y J . IDAAEZ SÁNCHEZ: cAvanoe al estudio del v&M eamp¡utiforme en la región de Murcia.. xvm C.N.A., Zara¡oza, 1987, ~- 285-300.
-265-
[page-n-266]
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
12
la zona granadina en que se encuentra Higueruela y a través de las cuales se llegaría
al Levante (29).
Finalmente haremos una breve referencia a las otras manifestaciones arqueológicas
que aparecen en Higueruela. Los restos del cerro más elevado pensamos que corresponderían a una ocupación durante la Edad del Bronce, que pudo ser sucesiva o simultánea respecto a la posible fase argárica del poblado amurallado, cuestión que no es posible dilucidar con los datos disponibles.
Los vestigios que hay debajo de la fuente y de la huerta serían de época ibero-romana y se podrían situar en torno al cambio de era a juzgar por los restos de sigillata y
cerámica común encontrados.
(29) En la actualidad la carretera coma.rcal 330 (Pozo Alcón a Cieza) ea utilizada, a su paso por Puebla de Don Fadrique, por los vil\ieros
que desde Andaluda se dirigen a Valencia y Catalulla, ya que aparte de ser un fácil acceso supone un considerable ahorro de kilóme-
tros.
-266-
[page-n-267]
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
- ·-. t
.
¡
3
~6,
7
14
Fig. l .-Cerámica campaniforme.
-267-
13
[page-n-268]
14
.
J. FERNÁNDE.Z Y D. SERRANO
_,.
-
1
17
_,:· ~ ---· .
~
:
·.
~
.
18
.1
.
'
.
'
23
1
Fig. 2.-Cerámica campaniforme.
-268-
.~
~
f..
·.
.
'.
.
.
~
%~:
·..
,-~\
......,
;
1
28
[page-n-269]
16
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
.,
.1
..
.
38
.
40
'"""'
41
Fig. S.-Cerámica campaniforme.
-269-
l
~
:':.~::~
"
..
'
..../
42
[page-n-270]
16
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
.,
••
48
..
"
'
52
Fig. 4.-Cerámica campaniforme.
- 270-
[page-n-271]
17
POBLAD O DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
~ ,
~ 62
-
.,
.
.
.
.
.
.
67
Fig . 5.-El núm. 64 ce rámica incisa, el resto campaniforme.
- 271-
[page-n-272]
18
J . FERNÁNDEZ y D. SERRANO
71
72
~
75
-t>-
74
73
l!!!!!!"!~¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;¡;¡¡¡¡¡z~~ 3
~
-D-IJ
t8 81
•
cm.
•
78
82
79
~
80
-&-~.d2lb.
85
Fig. 6.-Útile8 d e s ílex.
-272-
[page-n-273]
19
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
~
93
~ 91
~ 94
Fig. 7.-El núm. 96 objeto de cobre; núms. 98 y 99 ca.r acolas marinas; el resto útiles d e sílex.
- 273-
[page-n-274]
J . FERNÁNDEZ Y D. SERRANO
20
--- --- - - ----------- ------------------ -100
----- -------- - ------
............
-, .............. _
--·-- ------- ---------102
''
'
------------------
101
--
___............-
''......... ............. ______
,'
103
liiiiiiiii!!!!!!!!!liiiiiiiiiil--~4cm •
104
Fig. s .-Cerámica lisa.
-274 -
[page-n-275]
21
POBLADO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE
106
105
----- -- ---
.... ....
!!P""""""""''~iiiiii~5iiiiil'
4cm.
- - - - --- ---
107
------ ---108
r-"1
r-"!15 m .
liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!~~2m .
L-------------------~109
Fig. 9.-Los núms. 105 al108 cerámica lisa; núm. 109 hueco excavado junto a la carretera; núm. 110
muralla.
-275-
[page-n-276]
[page-n-277]
LÁM. 1
J. FERNÁNDEZ Y D. SERRANO. -Puebla d e D. Fadrique
2
3
1) Panorámica de l yacimiento; 2) vista de la muralla; 3) grandes piedras junto a la muralla.
-277-
[page-n-278]
\
J
[page-n-279]
ARCHJVO DE PREB1SI'ORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
ANTONIO BELTRÁN*
LAS FIGURAS ••SEMINATURALISTAS» Y LOS SIGNOS GEOMÉTRICOS
DE LOS ABRIGOS DEL «FORAU DEL COCHO••, EN ESTADILLA (HUESCA):
PROBLEMAS EN TORNO AL ARTE «ESQUEMÁTICO»
PLANTEAMIENTOS GENERALES
Uno de los numerosos problemas, sin explicación satisfactoria hasta el momento,
que la ordenación cronológico-cultural del arte parietal prehistórico plantea es el de la
solución de continuidad o, por el contrario, la secuencia continua de las etapas que se
supone ocupan un desarrollo que puede iniciarse antes del 40.000 y desde luego con fechas superiores al 20.000 en todos los continentes, y llegar hasta la servidumbre a las
normas del arte «clásico» en el Mediterráneo con su decidida influencia en las culturas
de la Edad del Hierro europea. La cuestión se complica aún más en relación con el llamado «arte esquemático» cuya denominación cubre las más diversas manifestaciones
gráficas con extensión universal y, desde luego, por toda la Península, en pinturas y
grabados.
En los esquemas generalmente admitidos, que en nuestra opinión están en evidente
crisis (1) se decide que exista un arte circunscrito a los cazadores y recolectores paleolíticos seguido de un supuesto hiatus tras el Magdaleniense VI y mal engarzado con los
signos azilienses y con las mismas dificultades, en la parte oriental de la Península, en
lo que se refiere al llamado «arte levantino». A su vez éste, a través de procesos de estilización mejor o peor definidos, se trasforma en el designado cómodamente como «arte
esquemático» aunque los recientes descubrimientos del arte llamado por Fortea linealgeométrico o el de la zona entre Mogente y Cocentaina que Mauro Hernández ha apellidado macro-esquemático vengan a introducir serias perturbaciones y especificaciones
• Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza.
( 1) A. BEUI'RÁN: •Arte rupestre prehistórioo: Crisis de laa ideas tradícionales•. Arte rupestre en Espafta, Madrid, 1987, pág. 16.
-279 -
[page-n-280]
2
A. BELTRÁN
locales en la sencillez de tal cuadro teórico, más aún si se tiene en cuenta que el estilo
magdaleniense se perpetúa en piezas de arte mobiliar contenidas en estratos concretamente azilienses en el sur de Francia y epipaleolíticos en el litoral mediterráneo español. Si a esto añadimos que las ideas evolucionistas, en teoría desacreditadas después
de haber sido puestas de moda por la Escuela histórico-cultural pero en la práctica manejadas y aducidas por gran parte de los investigadores, ofrecían un sencillo cuadro derivado de la deficiente consideración u omisión deliberada de los datos que poseemos
abundantemente, se comprenderá que resulte útil la crítica de los esquemas generales,
cosa que no resulta convincente si son sustituidos por otros igualmente convencionales,
pero que puede llevarnos a alguna conclusión si acudimos a un proceso analítico de los
hechos concretos que, cada vez en mayor número, aportan los continuos descubrimientos (2).
A la teórica sucesión del arte prehistórico en la Península clasificado en tres etapas,
una paleolítica, otra «levantina» y una tercera «esquemática» debe oponerse la evidente
falta de unidad y la sobra de complejidades de cada una de ellas bautizadas con nombres convencionales que engloban las más diferentes expresiones gráficas del pensamiento y que se simplifican, por comodidad, partiendo de algunos de los ragos comunes.
Ya hemos aludido al arte de estilo magdaleniense pero de tiempo epipaleolítico o a los
que juzgamos pre-levantinos, lineal-geométrico y macro-esquemático. Pero a todos ellos
habría que añadir lo que Breuil y Bosch llamaron estilos «seminaturalistas» (o «semiesquemáticos») que viene a darnos un ejemplo más de la cómoda manera de eludir los
problemas con períodos motejados de «pre, protos, epis, semis o suhs» añadidos a las
manifestaciones culturales que no sabemos cómo situar cronológicamente o definir conceptualmente.
El geometrismo de trazos geométricos simples o de «signos» bautizados con los más
diferentes términos lo hallamos también sin diferencias sensibles en el arte paleolítico
aunque preferentemente nos refiramos en éste con preferencia a los bellos animales o a
los misteriosos «antropomorfos• y también en cualquier otra etapa por muy sujeta que
>
se halle a <
yacimientos «esquemáticos» y la cabra y el ciervo del Forau del Cocho, en Estadilla
(Huesca) (3) se incluyen dentro de un estilo «esquemático» porque van acompañados de
puntos, líneas diversas, impresiones de dedos, etc. ¿Cómo clasificaríamos, entonces, el
(2) Los piaJlteamient.os generales en A. BELTRÁN: •Ensayo sobre el origen y significación del arte prehistórico•. Zaragoza, 1989. 200
págs.; y aquí la bibliogra6a detallada sobre las diversas cuestiones.
{3) A. BELTRÁN: .El arte rupestre aragonés: Aportaciones de las pinturas prehistóricas de Albalate del Arzobispo y Estedilla•. Zara·
goza, 1989.
-280-
[page-n-281]
~FORAU
DEL COCHO•
S
imponente conjunto geométrico y abstracto del diedro de la gran galería de Niaux, en la
encrucijada del Salon Noir? Paolo Graziosi percibió estas dificultades e intentó ordenar
las figuras de Porto Badisco separando sobre todo el esquematismo del formalismo,
pero de una forma teórica que tampoco resolvería las cuestiones.
Aún añade otros problemas a los numerosos esbozados la cuestión práctica de que
la mayor parte de las veces cotejamos los grabados y pinturas prehistóricos a través de
sus calcos y fotografias y no directamente, en su propio emplazamiento y entorno, pues
resulta evidente que una figura paleolítica o levantina en la mesa de un laboratorio a
través de una reproducción gráfica pierde todas las características que le otorgan el
ambiente, el clima y la cultura material y que establecen diferencias acusadas para for~
mas aparentemente iguales o semejantes.
No queda clara, por lo tanto, la asignación de las pinturas de Forau del Cocho, en
Estadilla, al llamado «arte esquemático» salvo dentro de los convencionalismos actua~
les, como veremos partiendo de algunas ideas previas acerca del «esquematismo•>
prehistórico y sus problemas cronológico-culturales.
ESQUEMATISMO: ALCANCE DEL TÉRMINO
Como queda dicho, entre los prehistoriadores se ha llegado, por lo general, a la con~
vencional denominación de «arte esquemático» para nombrar el correspondiente a la
Edad del Bronce, independientemente de que dentro de un correcto sentido de la pala~
bra haya esquemas, geometrismos y abstracciones ya en el Paleolítico y continúen
hasta la afirmación del arte clásico, sobre cerámicas hallstátticas, por ejemplo. Algunos
autores, como hizo Graziosi al estudiar las pinturas de Porto Badisco, niegan que exista
esquematismo cuando el tema expuesto gráficamente se interpreta con facilidad; para
él no sería esquemático, por ejemplo, un cuadrúpedo representado por una línea dorsal,
cuatro perpendiculares a ella para las patas, otra para el cuello y una más para la cola,
con añadidura de simplificados cuernos, orejas o astas que individualizan toros, équi~
dos o ciervos, porque indican claramente que se trata de tales animales y solamente se
alcanzaría el esquematismo en las abstracciones y en los símbolos (4). Pero este no es el
concepto que se maneja, más o menos erróneamente, por los prehistoriadores al hablar
de ((esquematismo» y la innovación de Graziosi no haría sino complicar más las cosas
puesto que, por lo menos, el valor convencional del término es conocido y comprendido
por todos.
C El primer planteamiento general, autorizado, sobre el arte ru_pestre esquemático de la penlnaula se debe a H. BREUlL: -Les peintu4)
rcs rupestres schómatiquca de la Péninaule lbórique, 1-lV•. Lagny, 1933-35. Sus ideu sobre el arte subnaturnli8to y aubesqu emático fueron dC88rrollndas per P. BOSCB GIMPERA: •La chronologie de l'art rupestre seminaluraliate et S<:hématique de la Péninsula lbérique•. La Préhiatoire: Problémea el tendentes, París, 1968. La obra básica, aunque rebasada ya por la propia autora, ea la
de P. ACOSI'A: •La pintura rupcat:re esquemática•. Salamanca, 1968, actualizada en .El arte rupcat.re eaquern,tico ibérico: Problemas de cronología preliminares•. Script.a pruehi&torica: F. Jordá oblata, Salamanca, 1984, pág. 34. Loa planteamicntoa de F. JOROÁ
en olntroducción a los problemaa del arte eaquenultico de la PCIÚOSula Ibérica•. En •Coloquio Internacional de Arto Esquemático en
la Penlnaula Ibérica•, Salamanca, 1982. E. RIPOLL ha rcawnido sus opiniones de antericres trab~os en •Cronologfa y periodización del arte e~~quemático en la Pen!naula Ibérica», en el citado •Ccloquio de Salamane.v (en cata reunión otros tra~ monográficos importanlca). Un íntanto de ac:tuali.tación de las cuestiones en J . BECARÉ$: .Hacia nuevaa técnica& de ~o en el eatudio de
la pintura rupestre e~quemlllica., en la cit. reunión de Salamanca Scbre el arte .-macroeaquemático•, M. HERNÁNDEZ el alii.:
•CcnsideraciO&Dea aobre un nuevo tipo de arte rupestre prelúat6rico.. Ara Praehistorica, I, Barcelona, 1982, pág. 179.
-281-
[page-n-282]
4
A. BELTRÁN
El arte esquemático es de difusión general en todos los continentes y, en sentido estricto, es imposible encajarlo en una etapa determinada sea en cronología absoluta o en
complejos culturales. El español comprende grabados y pinturas, éstas en rojo y en negro y excepcionalmente en blanco, y en su época de apogeo se extendió por toda la Península, aunque sin la menor homogeneidad y con clara diferenciación de zonas o provincias y posiblemente de época como, por otra parte, ocurre con el arte paleolítico y el
«levantino>>. Se encuentran los geometrismos tanto en cuevas paleolíticas, como por
ejemplo El Castillo o La Pileta o en el mismo gran techo de Altamira, como independientes en el Epipaleolítico, en arte mobiliar aziliense o en las plaquetas grabadas de
La Cocina, frecuentemente asociado al arte «Levantino>>antecediéndole en el tiempo o
sincrónico con él y con personalidad propia entre el Neolítico final y la 1 Edad de Hierro.
Resulta muy difícil ajustar lo que en Prehistoria se entiende por «arte esquemático»
al sentido que a la palabra dan los cultivadores de la teoría de las formas, incluso si se
simplifica oponiéndolo a <
cuya significación desconocemos. Incluso son poco claras las definiciones fundadas en
normas estilísticas viéndonos obligados a crear términos tan ambiguos como los de
«Semi-naturalismo» o «semi-esquemático» para calificar situaciones intermedias o híbridas que no convienen a ninguna de las generalmente aceptadas. Por otra parte, tenemos ahora posibilidades de comparación con materiales arqueológicos como grabados
en cerámica, signos en objetos culturales o de adorno, abundantes industrias datadas
que los acompañan, representaciones de armas como el puñal de Peña Tu, la figurita
humana del Salt (Penáguila) idéntica a los colgantes eneolíticos de los Blanquizares de
Lébor o los ojos pintados semejantes a los ídolos oculados incisos en cerámica de los Millares, en cilindros o en placas, que se localizan en todo el Mediterráneo desde Anatolia
o los signos de las «pintaderas» neolíticas en su dilatada extensión desde Tessalia al sur
de Italia y Canarias reproducidos en Porto Badisco o en los petroglifos canarios (5). Sin
contar con las cerámicas cardiales de la Cova de l'Or y de la Sarsa, en Valencia, que
han dado lugar a interesantes planteamientos de relaciones con el arte parietal (6).
Por otra parte no puede extrañar el distinto tratamiento de las figuras humanas y
de las animales, éstas con tendencia naturalista y aquellas simplificadas, estilizadas o
esquematizadas puesto que las hallamos incluso en el arte paleolítico y desde luego en
el arte <
trate de individualizar las representaciones o quizá mejor estamos ante la introducción
de nuevos estímulos intelectuales que permiten salir de la mera imitación de las formas.
(5) De especial import.ancia E. ANATI: •Arte rupestre nelle regioni occídontall della Penisola Iberica• • Archivi di Arte Prehistorica,
1968 y P. GRAZIOSI: .Lo pínturo proietoriche della grotta di Port.o Badieco•. Firenze, 1980.
(6) B. MARTÍ OLIVER y M. S. HERNÁNDEZ: •El neolrtie valencill. Art rupcRiro i cultura material•. B.l.P.. Valbncin, 1988.
-282-
[page-n-283]
·FORAU DEL COCHO·
5
Indudablemente las ideas generalmente aducidas sobre el arte rupestre y su desarrollo a lo largo de los tiempos están influidas por las ideas evolucionistas acuñadas en
el siglo pasado a partir de Tylor y desarrolladas por la Escuela Histórico Cultural remozadas por el neohistoricismo que no vacila a la hora de establecer una secuencia ininterrumpida entre los orígenes y sus últimas consecuencias, desde la «abstracción a la organicidad» o el paso sin solución de continuidad de «lo abstracto lineal y esquemático a
un cierto realismo antropomorfo» como define Jordá y que, por lo que a España se refiere, simplifica todo el complejo proceso en una fase naturalista paleolítica, otra impresionista meso-neolítica llamada del «Levante» y, finalmente, una esquemática desde el
Neolítico a la Edad del Bronce, que cerraría el ciclo evolutivo continuo. Hay que advertir que frente a la incongruencia de la evolución continua del arte prehistórico y saliendo al paso de sus contradicciones se inventaron varios intermedios que la rompían
donde no se podían enlazar dos etapas sucesivas como ocurría, por ejemplo, entre Altamira y el inicio del «arte rupestre levantino» o del geometrismo aziliense, o se forzaban
los principios de la evolución como al intentar la difícil sutura entre las estilizaciones
«levantinas» y los símbolos de la Edad del Bronce.
Los «cuadros tipológicos» que seleccionan formas que permiten seguir es ta evolución, bellos y cómodos, resultan estar en desacuerdo con la realidad y depender mucho
de peligrosos subjetivismos. Los recientes descubrimientos de numerosas plaquetas
grabadas con animales de estilo magdaleniense en estratos mesolíticos podrían prolongar el arte parietal magdaleniense basta etapas posteriores y cubrir los supuestos vacíos. Por otra parte la localización de las llamadas etapas «linear-geométrica» y «macroesquemática» que cubren una fase cronológica prelevantina estilísticamente muy
distin ta al arte paleolítico y al levantino, obligan a dudar de la rigidez de las leyes de
difusión y convergencia en orden a la suposición de que existieron núcleos originales,
difusiones e imitaciones y a subrayar los peligros del método comparativo, teniendo en
cuenta al respecto los «elementar Gedanke» a que se refería Bastian a los que se da el
mismo valor que a las analogías de figuras o signos complicados. Un ejemplo clásico
pueden proporcionar frente a las simples líneas, círculos o cruciformes el «laberinto», la
espiral, los círculos concéntricos, los meandros, etc., de difusión universal sin que podamos asegurar la derivación directa, el sincronismo o la idéntica significación de todos
ellos (7).
En definitiva, cada arte está en función de las ideas de la sociedad a la que sirve a
través de los artistas que intentan frecuentemente liberarse de las imposicion es formales y de la presión social y que expresan en su obra propósitos que no siempre podemos
interpretar con seguridad. Es posible explicar los grabados de la Laxe Erguida de Ma(7) NueatrM opiniones 110brc el arte esquemático: ·Las pinturas rupestres prehiat.óric:aa de La Sarga <
Aicoyl. El Sal~
tico espal!ol•. Caessrauguna, 39-40, Zaragoza, 1983, pág. 5; •El arte esquemJitico en la Penfnaula Ibérica: Or!genea e interrelación.
Bases para un debate-. Zep~, XXXVI, 1983, pág. 3; •Nuevos horizontes en la investigación del arte prehist.óric:o: Cuestiones generales y estado de la cuestión-. CaeS8T8uguat.a, 61.02, 1985, pág. 25: •Las pinLuru esquemátiCM de Lecina (F!uesca)•. Zaragoza,
1972; •La cueva de Uaaalles Eglisea y tres nuevos abrigos con Pinturas de la Edad del Bronce•. Zaragou, 1967; . Los grabados del
barranco de BaJos (Gran Canaria).. Zarago&a, 1971. Nuestra actualiución de loa conocimien~s sobre arte rupestre en general:
•Arte rupeal..-e en Espalla•. Madrid, 1987 y la comunicación en prensa en las act.as del XI Co11grés de l'Uruon lntcrnationale des
Scieneea Préhia~riques ct Pro~hiatoriques, Mainz, 1987: •Crise des idéell traditioneUea aur l"art rupestre de l'Age d e la Pierreo.
-283 -
[page-n-284]
6
A. BELTRÁN
goito, en las proximidades del Cabo de Roca, en Portugal, pero en cambio nada podemos
asegurar respecto de las dos «damas» que dominan el paso de Despeñaperros desde lo
más alto de los riscos de Los Organos. En el primer caso podemos interpretar la figura
de un orante rodeado de signos astrales y quizá por una referencia al mar con el mito
nombrado por Estrabón en relación con el sol sumergiéndose en las aguas y unas cavidades y canalículos en los que se vertería agua pueden aludir a ceremonias como las de
las llamadas «queseras» de Lanzarote y Gran Canaria u otras de la Península; pero las
mujeres de cuerpo bitriangular de Los Organos, con toscos brazos y piernas, llevan
adornos que deben ser metálicos en la cabeza y podrían estar muy cerca de las divinidades de origen mediterráneo oriental.
ARTE ESQUEMATICO Y ARTE LEVANTINO
En relación con el arte ••esquemático» español de las diversas comarcas es muy importante la vinculación que se le suponga respecto del levantino; para algunos, como E.
Ripoll sería un momento final de la pintura en abrigos que desde el Mesolítico o desde
el Neolítico se desarrolla en el Oriente de la Península hasta la Edad del Hierro; otros
pensamos que ambos artes resultan de una distinta mentalidad y de muy diferentes
motivaciones filosóficas, religiosas o sociales, independientemente de la identidad de algunos signos elementales, aunque es cierto que los metalúrgicos de cultura urbana autores del arte «esquemático» integran en sus santuarios los abrigos de los cazadores levantinos, a los que se añadirían las actividades cie agricultura inicial de palo cavador y
de doma y pastoreo de animales en una fase final, añadiendo figuras esquemáticas a
los paneles naturalistas levantinos, repintando algunas de las existentes o flanqueando
los abrigos levantinos con otros propios. Pero ésto no se produce según una evolución,
degenerativa o no, del arte naturalista o impresionista, sino que hay una fase «prelevantina» formada por conjuntos lineares geométricos, zig-zags o trazos curvados y otros
figurativos de grandes figuras fantásticas con representaciones humanas de más de un
metro de altura (••macroesquemáticos» de M. Hernández), con cuerpos o cabezas dobles
y un sólo par de brazos, pierniabiertos, todo muy alejado del arte paleolítico, del levantino y del esquemático. Podríamos sintetizar diciendo que el arte levantino es narrativo
y el esquemático conceptual, pero no suponer una clara evolución plástica de uno a
otro; así el jinete del barranco de Gasulla que está tocado con casco y rige el caballo con
riendas, no puede ser anterior al año 1200 y seguramente llega hasta el 700 BC y sin
embargo es de tendencia naturalista.
Habría que abandonar de una vez por todas la idea de que el arte esquemático del
Eneolítico surge en España como una evolución del levantino y aceptar que resulta de
la importancia de nuevas ideas y de un cambio rotundo de mentalidad, no solamente en
lo que se refiere a una tendencia esquematizante, en sentido artístico, sino también en
la introducción de nuevos símbolos que responden a ideas propias religiosas o funerarias, diosa de ojos como en Tell Brak o de los «ídolos» grabados o pintados eneolíticos y
de las placas de Garvao, hombres en phi, en doble Y, ancoriformes, halteriformes, abetos, bitriangulares, etc., y también a abstracciones que pueden ir desde de representa-284-
[page-n-285]
· FORAU DEL COCHO•
7
ción de simples puntos o rayas hasta signos astrales (soles, estrellas), fenómenos naturales (líneas de lluvia, meandros de corriente de agua, concéntricos, espirales y laberintos en relación con la vida y la muerte y el principio y fin de las cosas, rayos solares,
etc.) con intervención de hombres y animales sin pezjuicio de las influencias que ejerce
el arte levantino estilizado.
ARTE ESQUEMÁ.TICO, MEDITERRÁNEO Y ATLÁNTICO
Hay una serie de ideas generales, de ritos religiosos, de costumbres funerarias que
se reflejan en el arte y que, aparte del fermento y fondo indígenas, reciben aportaciones
muy bien delimitadas atlánticas o mediterráneas. Podríamos así concluir, sobre todo
partiendo del abrigo de los Estrechos, en los cañones del río Martín en Albacete del Arzobispó (Teruel), en el Risco de la Zorrera de Candeleda (Avila) y en pinturas y grabados de dólmenes y estelas de Portugal y Galicia, que hacia el III milenio en las poblaciones metalúrgicas que expresaron sus ideas a través del arte esquemático y en sus
inmediatos precedentes «Semi-naturalistas o semi-esquemáticos» una idea de temploaltar con referencias icónicas, en las que el culto sol-luna, relacionado con el toro y dotado de altares, capillas o construcciones, asegurarían quizá una continuidad de ideas
religiosas anteriores representados por los abrigos pintados o introducidos desde el
Oriente próximo y con numerosos paralelos en el Mediterráneo y en España, desde las
fases centrales del arte levantino. Otro elemento que relaciona el arte esquemático con
el Mediterráneo oriental y concretamente con Micenas son los carros de dos o cuatro
ruedas, semejantes a los presentes en la Val Camónica, en el santuario exterior de Escoural y en el Tassili n'Ajjer.
Por otra parte hay una corriente atlántica que podría relacionar los conjuntos de
Escandinavia e Irlanda con los petroglifos gallegos y las islas Canarias y con el fabuloso
yacimiento de más de 40 Km. de longitud en las orillas del Tajo en Portugal, desde Fratel a Herrera de Alcántara, ya en España.
Porto Badisco y Cosma, en Otranto, con cierre de la primera cueva en el Eneolítico y
dataciones garantizadas para las figuras rojas hacia el V milenio podrían significar el
punto de unión de un arte estilizado que aparece también en las «pintaderas» neolíticas
y en cerámicas pintadas, con las figuras rojas de Levanzo y las pinturas de las cuevas
de La Higuera, en Cartagena y de las cuevas de Peñarrubia, en Cehegín. Aunque no
parezcan demasiado concluyentes, las comparaciones de las cerámicas cardiales con las
representaciones «macroesquemáticas», sí que permiten advertir la tendencia a la esquematización de orantes y cuadrúpedos que se han puesto de manifiesto en la decoración de aquellas.
Desde el punto de vista de orígenes y relaciones del arte esquemático español ya
queda dicho que las vinculaciones con el próximo Oriente y con el Atlántico parecen claras, dentro de un fenómeno cultural semejante en toda Europa y en el norte de Africa:
un foco esencial estaría en la zona de Siria-Anatolia, con derivaciones hacia el desierto
de Negev, yacimientos clave en Beldibi, cerca de Antalya (Turquía), Magura (Bulgaria)
y tal vez Olmetta du Cap al norte de Córcega, sin pezjuicios de que la potencia de las
-285-
[page-n-286]
8
A. BELTRÁN
culturas metalúrgicas del Sur y Sudeste de España provocasen un movimiento de retorno hacia el Mediterráneo y la acción de los focos indígenas de indudable fuerza; los
núcleos neolíticos de la Val Camónica, Monte Bego y Europa central y su difusión
atlántica, las vinculaciones con la cultura megalítica y los centros norteafricanos desde
Nubia al Fezzan, el Hoggar y el Oranesado hasta el Atlas y Canarias, denotan una corriente general en la que España solamente introduciría el elemento de la presencia del
arte levantino en una fase intermedia entre el Paleolítico y la Edad de los Metales.
En síntesis puede afirmarse que el arte esquemático español es la consecuencia de
un cambio cultural producido por la llegada de prospectores de metal o metalúrgicos
procedentes del Oriente próximo hallando en la Península una situación económico-cultural neolítica, en una fecha no anterior al IV milenio y un arte constituido en una
parte de ellas, el <
zona coincidente con el arte «levantino» del que no sería una continuación el «esquematismo», aunque la tendencia a la estilización produzca paralelos formales y admitiendo
que los recién llegados aprovechen e incorporen a su sistema muchos de los abrigos levantinos. Este nuevo arte se extendió por toda la Peníns ula dentro de un movimiento
común a todo el Mediterráneo y Europa central y el tercio septentrional de Africa, con
una corriente atlántica que toma especiales características en Galicia, valle del Tajo y
Canarias. La evolución del arte esquemátio, mantenido durante toda la Edad del
Bronce y el Hallstatt hispano y agotado cuando penetra el arte clásico a través de la
iberización, puede conservar núcleos retardatarios en el interior de la Península, ajenos
al arte levantino, y con evolución hacia la simplicidad de las culturas de campesinos y
pastores que recibieron tardíamente los cambios de la sociedad metalúrgica.
LAS PINTURAS DEL FORAU DEL COCHO
En la Ribagorza, provincia de Huesca, en el valle del Cinca y proximidades de Estadilla existe un grupo de abrigos pintados llamados en la localidad Forau del Cocho o del
perro, en la partida de Faixana de Matón, descubiertos por Mariano Badia y estudiados
por nosotros desde 1985. El conjunto consta de ocho covachos de desigual tamaño, poco
profundos y algunos sin pintura puesto que las aparentes rayas que se observan son
naturales de óxido de hierro (8).
La situación de la actual ermita de la Vrrgen de la Carrodilla permite suponer una
sacralización del lugar y una continuidad de este carácter como ocurre con tantas otras
que son indicio de cristianización de lugares y la perpetuación de ritos que han dado lugar a tradiciones populares locales tales como el que determinadas piedras, no fósiles,
que se hallan alrededor de la ermita que presentan líneas naturales de forma circular
sean llamadas «coronetas de la Vrrgen» o «coroneles».
Los covachos citados se abren en fila hacia el sur y la línea de sus bocas de Este a
Oeste. La longitud de la cinglera en la que se hallan los covachos es de unos 27 metros.
(8) A. BELTRÁN: ·Forau del Cocho (Est.adilla, Huesca)o. Arqueología Aragoneaa 1986, Zaragon, 1987, págs. 213·74.
- 286-
[page-n-287]
· FORAU DEL COCHO·
9
Interesa también señalar la presencia en las proximidades de la llamada «C
ueva del
Agua», covacha con una poza que podría haber saciado la sed de las gentes que se relacionaban con las cuevas pintadas.
Las figuras de estos abrigos son una cabra, dos ciervos, puntos e impresiones de dedos impregnados en pintura o dibujados, trazos verticales o curvos, con terminación superior como dedos e inferior cerrada y curvada, debiendo asignarse todas ellas a la
misma etapa cronológica. Desde un punto de vista relativo nos hallamos entre el arte
«levantino>> del río Vero (Huesca) o del Plano del Pulido, en Caspe (Zaragoza) y el arte
esquemático de Lecina u otros cañones del Vero y la Fenollosa, en los puertos de Beceite (Teruel).
El covacha I contiene una cabra en color rojo claro, de estilo «Seminaturalista», pero
no «levantina>>, con largos cuernos, en tinta plana, vuelta hacia la izquierda, es decir
hacia el punto principal del «Santuario» y sobre ella en una visera saliente una confusa
mancha en el mismo color; debajo del animal un círculo con una prolongación que le da
cierto aspecto de espiral y, más abajo, otro círculo relleno incompletamente de pintura.
Los círculos citados son de un solo color, de trazo grueso, pero desvaído en la superficie con lo que queda visible el pigmento rojo del fondo. Más arriba de la cabra y a la
derecha hay puntos minúsculos, como si fueran salpicaduras de pintura.
Como observación general, válida para todas las pinturas del Forau del Cocho, hay
que anotar que la capa inferior de pintura, cuando se presentan dos de ellas, está embebida en la roca y deja señal, mientras que la superior que reposa sobre una capa de
pintura anterior no pasa de la zona superficial a la roca. Es decir, que todas las manchas de color que están deterioradas en superficie muestran un color claro, circunstancia ésta importante para el análisis de los problemas de conservación y los cambios del
matiz de los pigmentos según sea aquella. El fenómeno en la intensidad de color presenta las mismas características que en otros abrigos: a) Color original. b) Densidad de
la capa de pintura y cambio de tonalidad a consecuencia de ella. e) Deterioro del color
por acción del agua o la erosión eólica o de cualquier clase. d) Repintado conservado. e)
Repintado deteriorado con restos de la pintura anterior. f) Problemas de conservación
de color original en los bordes cuando se ha debilitado el repintado.
También debe observarse que en ocasiones se nota claramente que los puntos u óvalos están realizados con las yemas de los dedos o con el extremo de éstos, pero en otros
casos se nota que han sido perfilados primero y luego rellenados de pintura. Esto no
obsta a que el significa do general de los animales cercados o acatados por dedos pueda
mantenerse en el caso de Estadilla.
Volviendo a las figuras del covacho I, la cabra está en relación con los signos geométricos aunque aquí resulta menos clara la idea de cerco o acompaña. iento inmediato
m
que en el ciervo que veremos en el covacho principal hacia donde mira la cabra . No hay
dedos ni puntos alrededor del caprino aunque éstos sean la constan te de casi todos los
paneles pintados.
No hay pinturas en el covacho II, en tanto que el ITI mucho más profundo que los
anteriores, ahumado, muestra posibles restos de pintura en algunos sitios y diversas
eflorescencias de óxido de hierro. En uno de los huecos nos pareció advertir, aunque no
-287-
[page-n-288]
10
A. BELTRÁN
es seguro, la figura de un hombre en phi, apenas visible, pintado sobre una superficie
muy alterada, de color rojo oscuro sobre rojo claro, seguramente disimulado el color por
el humo que ha impregnado la parte profunda y alta del covachito. La figura está a 0'45
m. del suelo y sería muy importante puesto que constituiría el único signo verdaderamente «esquemático» de todo el conjunto.
No aparece ninguna traza de color en los covachos IV y V aunque estas cavidades
formaron parte también del «santuario» que tendría sus núcleos principales en el I y los
que siguen a partir del VI. Con frecuencia se descuida la consideración de los espacios
vacíos entre las zonas decoradas que, sin duda, desempeñaron un papel en la organización del espacio de las pinturas desarrolladas en una larga superficie y en los ritos que
las tomaron como objeto.
El covacho VI contiene el panel más importante, cuantitativa y cualitativamente
hablando, de todo el yacimiento. Las figuras de los dos ciervos, de aspecto naturalista
se enmarcan en rítmicas asociaciones de dedadas o puntos, uno de ellos muy bien conservado y el otro desaparecido salvo la cabeza y las astas. Se inicia por dos dedadas rojas de la longitud de una falangeta, concretamente 0'03 m., puestas verticalmente;
luego otra de 0'83 m. de las anteriores hacia el Este y ligeramente más arriba. En relación con el suelo el grupo I está a un metro y la dedada 2 a 0'90, medidos desde su parte
inferior. A 22 m. del covacho I y a 1'75 m. del suelo por su extremo inferior se sitúa el
gran panel de dedos, puntos en líneas verticales y un ciervo seminaturalista 6 más o
menos en el centro de la composición dispuesta armónicamente a su alrededor, como
sucedería con el ciervo 4, del que solamente se conservan las astas, y los signos que lo
rodeaban y que ya había desaparecido cuando las pinturas se descubrieron. En el término del friso por la parte superior hay una serie interminable de puntos minúsculos
casi como salpicaduras, en este caso sin la menor ordenación, al menos en apariencia,
ni tampoco con disposición vertical.
En la zona afectada por el humo de las hogueras encendidas por los pastores que tomaron los covachos como refugio la pintura toma un color rojo oscuro, casi negruzco,
pero originalmente el color básico fue el rojo claro, como se aprecia en las patas del
ciervo o en el grupo de puntos desvaídos y puede ocurrir y así parece comprobarse en
algunos puntos, que haya repintados en color rojo más intenso que no se sentó directamente sobre la roca, sino sobre la pintura anterior, de suerte que el pigmento añadido
se absorbe o embebe menos por la roca. Hay claras muestras en algunos lugares de degradación o pérdida del color superficial. En síntesis la gama de colores ordenados en
una cronología relativa sería rojo claro de base, el más antiguo (conjunto de puntos de
la zona superior derecha), repintados en color rojo más vivo e intenso que permite en
ocasiones advertir el rojo claro en los bordes, y modificación del color por la acción del
humo sobre la pintura.
Más hacia la izquierda hay series de disposición vertical de puntos ovales, es decir,
de impresiones de yemas de dedos, aisladas, con indicación de dos falanges y 0'04 m. de
longitud debiendo subrayarse que los ya citados a y b eran de una sola falange. Más a
la izquierda se encuentra la huella de una serie de tres dedos completos hasta el arranque de la mano que no llegó a pintarse. Los dedos están formados por trazos ovalados,
alargados y discontinuos. Finalmente dos trazos gruesos cierran el panel.
-288-
[page-n-289]
· FORAU DEL COCHO•
11
Los puntos ocupan espacios a veces determinados naturalmente por los salientes
del muro rocoso. Son impresiones de las yemas de los dedos, de éstos con las falangetas
terminales, normalmente en número de dos, y sin arrastrarlos para formar las líneas.
Todos mantienen un cierto ritmo sea de líneas verticales paralelas o circulares con un
punto central. El ciervo que se conserva y el que hubo y ha desaparecido casi totalmente son inseparables de los puntos y señales de dedos, en algún caso claramente en
el centro.
Llamamos covacho Vil a una cavidad separada del VIII por una caída vertical de
agua que ha dejado la señal de una línea negruzca y exudaciones calizas. El panel está
formado por siete líneas verticales cerradas por abajo por otra transversal que une las
tres de la izquierda e iniciadas en la parte superior por un ligero engrosamiento. Hacia
la mitad un trazo transversal corta las tres primeras líneas teniendo yuxtapuesto un
punto redondo por la parte superior. Otros puntos pintados se aprecian debajo de las líneas verticales indicando una primera fase de puntos, unidos luego con las líneas, sin
que pueda diferenciarse el color, pero parece que los puntos son de color rojo claro y
más vivo en las líneas. Es curioso anotar la utilización de una técnica semejante a la
paleolítica del «tamponado», como se aprecia en Covalanas, con superposición de trazo
sobre los puntos o quizá simple unión de éstos, para convertirse en lo que Breuil llamaba «líneas babosas».
Se repite el mismo fenómeno de intensidades cromáticas y de deterioro ya reseñado.
La raya 5 contando de izquierda a derecha se curva en cayado en la parte inferior y entre la 4 y la 5 hay una curva también hacia arriba que no empalma con ningún trazo.
En la parte superior, justamente encima y a la izquierda, restos de puntos minúsculos
como en el covacho anterior.
A la derecha de los trazos verticales se sitúan puntos oblongos o circulares en desorden y agrupados en dos núcleos bien diferenciados. Más abajo ocho puntos formando
una estructura circular y más abajo otra semejante de seis puntos de forma casi igual.
A izquierda de este último grupo un conjunto de trazos arqueados, paralelos, en
forma vertical y en dos series de dos y cuatro trazos respectivamente. No se unen estos
trazos para formar la doble curva ya aludida, existiendo separación entre ellos.
Más a la izquierda una gran caída r.aliza que deja ver algunas trazas de pintura inidentificables. Entre ellas nuevamente trazos rectos sobre puntos rojos y señales de dedos completos, al menos de dos falanges, dispuestos verticalmente. Estos dos paneles
están separados entre sí por 0'36 m.
Aislada y a 0'70 m. al Este, en una oquedad, una estructura de quince puntos
adopta una forma circular ajustándose a la configuración del hueco dentro del que están pintados. Los puntos son de color oscuro, aunque el fondo donde están pintados no
aparece afectado por el humo que cubre la parte exterior siendo ésta, probablemente, la
razón del ennegrecimiento del color. También podría tratarse de un rojo carmín muy intenso, distinto del básico claro que hallamos en todo el abrigo. Este grupo está muy separado de los demás conjuntos, tanto por el Este como por el Oeste. En la zona baja de
estos covachos no hay ninguna pintura estando el panel de dedos a 1'40 m. del suelo, el
de puntos a 1'8 m. y los curvilíneos a 1'20 medidas todas ellas tomadas desde la parte
inferior de los conjuntos.
-289-
[page-n-290]
12
A. BELTRÁN
La asignación numérica es la siguiente:
l. Puntos verticales formando como un cuadrado, de cuatro filas, en la parte superior, a la derecha. En esta dirección dos más largos con algunos más que se han perdido, pero de los que se nota aún la huella.
2. A izquierda, conjunto de siete líneas verticales, continuas. El color es más vivo
por la parte de arriba y se rematan las líneas en forma redondeada. En varios lugares
hay puntos debajo de la línea, como si en una primera fase se hubieran pintado los puntos y en una se~da §e hubieran superpuesto las líneas, englobándolos, salvo en un
sólo caso en el que un gran punto de color rojo claro, queda exento. Se repite la sucesión
cronológica de las dos intensidades de rojo. Una línea transversal hacia la mitad del
conjunto une 1-2-3-4, mirando de derecha a izquierda. Hay un punto rojo claro en el ángulo de la 2 vertical con la transversal. En la parte inferior de la línea transversal hay
sólo cinco verticales y el remate de las líneas se produce en forma curvada, de cayado.
3. Pequeños trazos curvos paralelos, 2-4.
4. Conjunto ilegible de líneas curvadas con trazo recto hacia la izquierda y otros
curvos con el color desvaído en alguna zona de este panel.
La significación de este conjunto geométrico no se nos alcanza aunque hipotéticamente, podría pensarse que se tratase de una estructura construida como las del Risco
de la Zorrera, en el Raso (Candeleda, Ávila) o de numerosas estelas portuguesas y del
oeste español (dólmenes de Peñalta, Viseo y de Pedra Coberta, Coruña, estelas de
Santo Martinho de Castelo Branco) que nos parece posible interpretar como capillas
construidas de madera, con imágenes femeninas. No hay ninguna figura ni nada que se
le parezca y tampoco parecen delimitarse hornacinas o puntos especialmente señalados. Pero las líneas no están dispuestas anárquicamente sino según planteamientos regulares. La única posible identificación de un objeto sería el de la narria o trineo, aunque tampoco es seguro y, desde luego, alejado del precioso ejemplo del Congosto de
Olvena (Huesca).
El covacho VIII 1'75 m. al Este del último grupo de puntos del siete, dispuesto a
1'90 m. del suelo, en la visera del abrigo, muy afectado por el humo, hay un conjunto de
dedadas de dos falanges y 6 cm. de promedio, verticales, compuesto por veintiún puntos
ovales dispuestos circularmente. Las dedadas que forman ocho o diez líneas paralelas
están flanqueadas por dos grupos de puntos, marcados seguramente con la yema de los
dedos, ocho a la izquierda y trece a la derecha, adoptando una forma oblonga casi circular.
A MODO DE CONCLUSIÓN
Las pinturas del Forau del Cocho subrayan el problema de identificación del arte
«esquemático» partiendo de líneas, puntos, impresiones de dedos y otras representaciones análogas acompañando a figuras que, aunque formalmente no se alejen del aspecto
de otras «levantinas», tienen otro aire por su movimiento, aunque su naturalismo obligaría a incluirlas en el discutible ••seminaturalismo» a que nos hemos referido. Durante
-290 -
[page-n-291]
·FORAU DEL COCHO•
13
mucho tiempo las figuras se han incluido o no dentro del «arte levantino» por razones
meramente geográficas, suponiendo que las que se hallan fuera del área restringida de
dicho arte no corresponden a la misma «cultura» aunque sean del mismo «arte». Valga
como ejemplo el conjunto de la cueva de Doña Clotilde, en Albarracín o el de Selva Pascuala, en Villar del Humo o los abrigos de Alacón con escenas de agricultura mixta. En
nuestra publicación de 1968 (9) ya hacíamos mención del grupo de figuras de la zona de
Vélez Blanco y aludíamos a las del Tajo de las Figuras (Casas Viejas o Benalup de Sidonía); Mario Varela (10) aventuraba esta calificación para las figuras de picado continuo
del fondo del Tajo entre Fratel y Herrera de Alcántara y los descubrimientos en la zona
del río Vero, en la provincia de Huesca obligan a ser cautos al incluir o excluir conjuntos dentro del arte «levantino», tanto como a tratar de düerenciar los estilos que se suponen homogéneos dentro de la zona; es indudable que por razones de comarcalización,
pero también de cronología e incluso de autores y «escuelas» bajo la etiqueta de «arte levantino» se agrupan modos de expresión muy diversos.
El llamado arte «esquemático» se reúne en los abrigos «levantinos» con figuras de
muy diverso estilo que van desde el naturalismo al impresionismo y la estilización, por
una parte y al geometrismo y simbolismo por otro. Es evidente que el Forau del Cocho
no debe ser incluido dentro del arte «levantino», pero también que no tiene nada que
ver con el arte «esquemático». Su situación en la zona intermedia entre los cañones del
río Yero en el prepirineo oscense, con arte paleolítico, •lineal-geométrico», «levantino»,
«seminaturalista» y «esquemático» y los núcleos de arte «levantino» del Plano del tío
Pulido en Caspe y los vecinos de Alcañiz-Valdealgorfa, Santolea, Cretas y río Martín
que incluyen diversas formas de arte «esquemático» es muy interesante para los problemas de difusión geográfica y de comarcalización de los diversos artes, así como para la
fuerza de las zonas vacías dentro de las cuestiones de correspondencia de expresión
gráfica e industrias y dejan en el aire las secuencias rígidas y en evidencia cualquier
pragmático esquema evolutivo general.
(9) A. BELTRÁN: .Arte rupcat.re levantino•. Zaragoza, 1968 y .AdicioneS», 1978; •Da cacciat.ori ad allevatori. 1Jam rupe4tre del~
vante apagnuolo-. Milán, 1982; y una puesta al día en •Levantelruns~Felsbilder in Ost.en Spaniens-. Daa Alt.ertum, 2, Berlín,
1990.
(10) M. VARELA COMES:
-291-
[page-n-292]
[page-n-293]
LÁM. I
A. BELTRÁN.-Forau d el Cocho
1) Forau del Cocho en Faixanas de Matón, desde el N.
2) Covacho l. Cabra y círculos.
-293 -
[page-n-294]
LÁM. n
A. BELTRÁN.- Forau del Cocho
3) Covacho l . Cabra (detalle).
4) Covach o VI. Conj unto.
-294 -
[page-n-295]
A. BELTRÁN.-Forau del Coch o
LÁM. m
5) Covacho VI. Detalle del ciervo.
6) Covacho VI. Detalle de puntos y dedadas a derecha del ciervo. Interpos ic iones.
-295 -
[page-n-296]
A. BELTRÁN.-Forau del Cocho
LÁM.IV
.. ,
..- -
,.
1
-
•
-~., . '
'
"--"
,,_, ,.
\
~
' - "', -
/-
... ,_
.;
r
,.
-296 -
[page-n-297]
LÁM.V
A. BELTRÁN.-Forau del Cocho
9) Covacho vn. Puntos en hueco, con ritmo circular.
10) Covacho vn. Superposición rayas/puntos.
- 297 -
[page-n-298]
A. BELTRÁN.-Forau de l Cocho
11) Covacho VIn. Conjunto d e puntos y dedadas.
12) Covacho Vlli. D edadas con asp ecto d e mano.
LÁM. VI
[page-n-299]
ARCl:UVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol XX (Valencia, 1990)
R. GRANDE DEL BRÍO* Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE*
LAS PINTURAS RUPESTRES DE <
Recibe el nombre de «Las Colochas» uno de los barrancos que se abren a la vertiente
occidental de la sierra de Gestalgar, al noroeste de la provincia de Valencia. Las formaciones de caliza cretácica conforman la geología del citado barranco, en donde hay numerosos covachos y abrigos.
La vegetación del lugar viene representada, a grandes rasgos, por masas de pino carrasco, muy depauperadas hoy por la acción del fuego. Predomina el matorral tipo •garriga» en toda la zona.
Sobre la pared de una de las ramblas que desembocan en la principal, el joven José
Antonio del Valle, vecino de Dos Aguas (Valencia), descubrió en el verano de 1979 un
abrigo que ostentaba un grupo de pinturas prehistóricas. Dicho abrigo presenta orientación suroeste, bien soleado.
El equipo de excavadores que bajo la dirección del profesor don Javier Fortea Pérez
trabajaba por aquellos años en la Cueva de la Cocina (Dos Aguas), visitó el barranco de
<
• Departamento de Prebíatoria, Hiatoria Antigua y Arqueologia, Universidad de Salamanca. 37001 Sal amanea
( 1) Loe autorea de eete artículo ae complacen en resaltar la oolaboraci6n prestada por parte de loe miembroe del citado equipo de exca·
vadorea durante laa tareaa de reprodua:i6n de laa pinturas rupestres. Hemoe de eeiialar, ademú, que el profetOr Fortoa Pére1 realizó todaa laa fotograft'aa que aoompallan el to:rto del presente trabaJo, enepto la número 7, que la tmS R. Grande. A todoe elloe, ex-
preeamoe deado aquf nueatro agradecimiento.
-299-
[page-n-300]
2
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
[page-n-301]
PINTURAS RUPESTRES DE «LAS COLOCHAS•
a
ABRIGO/
El abrigo 1 es el que presenta mayor número de figuras, las cuales aparecen pintadas sobre un panel, en el que nosotros describimos hasta un total de cinco conjuntos.
CONJUNTO!
El primero de éstos está compuesto por nueve motivos, distribuidos en dos grupos,
los cuales ocupan, respectivamente, los extremos izquierdo y derecho de la parte superior del panel, y que nosotros convenimos en denominar A y B, cuya descripción ofrecemos a continuación.
Grupo A (de izquierda a derecha)
Antropomorfo tipo «brazos en asa» con cabeza globular. Ocupa el extremo superior izquierdo del panel pintado. Presenta un trazo a la altura de la cintura, quizás algún objeto de adorno. Mide 110 mm. de longitud.
2. Trazos que deben de corresponder a una figura humana tipo ..y ... Se encuentra
a la derecha de la anterior. Mide 110 mm. de longitud.
3. Figura en forma de « Mide 125 mm.
Y».
4. Figura en forma de «Y». Mide 60 mm.
5. Figura en forma de «Y». Mide 95 mm.
l.
Las figuras anteriormente descritas están pintadas en color rojo vivo y se hallan en
buen estado de conservación.
GrupoB
A sesenta centímetros a la derecha del grupo A y a la misma altura, hay un grupo
de cuatro figuras. Las describimos a continuación.
6. Dos trazos curvos. El que ocupa el lado derecho es vertical con un curvamiento
en su extremo inferior. Mide 110 mm. de longitud. A su izquierda hay una trazo de 70
mm. de longitud.
Color: rojo oscuro. Ligeramente desvaído.
7. Figura tipo «boumerang», similar al que ha sido descrito por Breuil en el Abrigo
de Malas Cabras (Badajoz) (2). Mide 85 mm.
Color: rojo vivo. Bien conservado.
CONJUNTO U
Los motivos que a continuación describimos aparecen ocupando la parte central del
panel pintado, inmediatamente por debajo de los conjuntos pictóricos ya referidos. De
izquierda a derecha:
10. Grupo de dos barras. Miden, respectivamente, 30 y 25 mm.
(2) H. BREUIL: •Peinturea eaquematiquea de la pj!ninsule ibérique-. 'lbmo ll. Parla, 1935, pd¡. 138.
-301-
[page-n-302]
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J . GONZÁLEZ..TABLAS SASTRE
4
f
"
..
CD
111
:r ,
u
o.J ...
oo
"
JI¡'*J~J
1111
,.
uz
:::1
..,
,~
IIIZ
e o
.JO
o
-302-
[page-n-303]
5
PINTURAS RUPESTRES DE .LAS COLOCHAS·
!
..
•
%
u
o -
~i
;j
[page-n-304]
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
6
.. "',,.;;4~f~ '"'"~'~-'*'¡';····
? . .....
·'· ~·~~•.: ,,i:l,::i"~,... .. . . ?~:~·; i~···;.~~:~g.~..-:~~~~·,·":i,. ,
.-;:~:"/.~~ ·:' .;;··.;·:·:f.:-:..· :;~tv {·~· ~;~~:~1;\1~~\~:~~~'"oti..;_;!A'
,
:..~ -~·\:.yt· :·•¿· ;\_~\· ·: . • ...!·\;.. . ~:·,.:-P.
.i_:,/• ...:,.;,"'" ·•'rl\' '.;·n.,;.t~¡~,.¡..,~;..\. ':.:'"--=-...;··..:z.."é..: -...:·~·''""'·"
. ~ .; :,,
~ ...~'""'' ' · : ...,, ,.(: :\.,::"'4•(,~~·..~... .. ,,1\~"-~!4..·.-:~;:~·~!¿..!~~··
: "'";
; ..((
d "''·"Jiil.
,..
''(,; 1>
23
.,.
~
.'3"•..,;·.~,~~~ i:':'·t ~~~~~ ¡..
'f
·~ ,.,
•:
. 'i~~~~i.';~.
·.t.~·--. .y~
·ha:.>•
""'t,J~·~··'·~t,p:·
.:..
o
~.~i'"~ .....
~~~
.::~f~:r_
...·t
:S ·~.··J.
:J;;:r: '):
~-..t;==:·::t.
.~,~~ -r.:i!
~: ...::-..:~~
-~i .J~·
.:,··.·~·
~~I~1t~
·:~·~
.J:·,_:.. s.~)~·
~.i~
-~ -~,;
.,.
i'-~..,
24
~-f-~
~-~.. '?'"~~
~
L AS
CO L OCHAS
CONJ UNTO 111
o
Fig. 4
1
2
3
4
c:m.
[page-n-305]
PINTURAS RUPESTRES DE •LAS COLOCHASo
7
11. Antropomorfo. Presenta solamente el brazo izquierdo. La cabeza (quizá por
sostener algún tipo de adorno) tiene forma de martillo. Mide 60 mm.
12. Antropomorfo. Pudiera tratarse de una pareja, en cuyo caso habría que considerar tal vez la parte superior como perteneciente a una figura que estaría entrelazada
con otra a la altura del talle. La longitud total es de 125 mm.
13. ¿Bastón? Se trata de una figura que aparece casi pegada a la parte izquierda
de la «pareja». Mide 60 mm.
14. Antropomorfo. Falo bien diferenciado. Acéfalo. Mide 90 mm.
15. Antropomorfo. Brazos y piernas <
17. Antropomorfo tipo «brazos en asa». Mide 130 mm. La cabeza es de forma globular.
18. Antropomorfo de menor tamaño que los anteriores. Mide 65 mm. Parece empuñar un objeto de forma larga y estilizada que se eleva desde su brazo izquierdo por
encima de su cabeza.
19. Antropomorfo. La cabeza aparece rematada por un trazo horizontal: quizás un
adorno que confiere a aquélla un aspecto «de martillo». Falo diferenciado. De la mano
derecha parten dos trazos, algún tipo de arma quizá.
20. Barra, a la derecha de la figura anterior. Mide 45 mm.
21. Antropomorfo. Conserva solamente un trazo que representa su brazo derecho
«en asa». Del otro se conserva únicamente su parte externa que conecta con la línea del
cuero. Mide 110 mm.
22. Barra. A un centímetro de distancia del antropomorfo anteriormente descrito.
Mide70mm.
'Ibdas las figuras que acabamos de señalar aparecen pintadas en color rojo oscuro y
en relativo buen estado de conservación.
CONJUNTO III
En razón de la distinta intensidad de color (más claro) con relación a las figuras del
conjunto 11, encuadramos en un conjunto aparte las que a continuación indicamos y que
se encuentran inmediatamente a la derecha de las ya enumeradas. Comenzando por la
izquierda, y asignándoles numeración correlativa:
23. Antropomorfo. El brazo izquierdo se cierra «en asa». El trazo correspondiente
al brazo derecho se ha perdido casi por completo, conservándose del mismo únicamente
el arranque a la altura del hombro. Dicha figura parece estar representada en actitud
de marcha. Falo insinuado. En la parte izquierda de la misma se ve un trazo, tal vez correspondiente a algún adorno. Mide 190 mm. Es acéfalo.
24. Antropomorfo. Presenta los brazos despegados del cuerpo (efecto producido por
la desaparición de pintura). Es acéfalo y ápodo. Mide 70 mm.
25. Antropomorfo tipo •golondrina», con los brazos en cruz. Conserva el trazo correspondiente al extremo inferior izquierdo y restos del falo. Mide 110 mm.
-305-
[page-n-306]
8
R. GRANDE DEL BRíO Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
.
o
[page-n-307]
PINTURAS RUPESTRES DE •LAS COLOCHA.S-
9
26. Antropomorfo tipo «brazos en asa». Cabeza globular, pies rectos, en cruz. A la
altura de la cintura ostenta un trazo, presumiblemente algún adorno o quizá alguna
clase de arma. Mide 170 mm.
27. Antropomorfo bastante mutilado. Conserva el trazo vertical correspondiente al
tronco, el brazo izquierdo y un esbozo de lo que debía de corresponder al pie derecho.
Mide95mm.
28. Pequeño trazo de la derecha de la figura anterior y a su misma altura. Inidentificable. Mide 25 mm.
29. Trazo disforme.
Thdas las figuras en cuestión presentan color rojo vivo.
CONJUNTO IV
Consideramos como conjunto aparte las figuras que seguidamente relacionamos. El
criterio por el que nos hemos guiado para ello se halla justificado por la peculiaridad de
las mismas. Ocupan la parte inferior del panel, debajo del conjunto III. De izquierda a
derecha (numeración correlativa):
30. Cuadrúpedo (posiblemente ciervo). Presenta una serie de apéndices que cuelgan de la parte inferior de la línea del cuerpo.
Tres de aquéllos están perfectamente destacados. Ostenta un par de apéndices sobre la cabeza. Uno de ellos aparece claramente ramificado. La figura en cuestión mide
50 mm.
31. Restos de un cuadrúpedo. Está situado inmediatamente por debajo del que
acabamos de describir y presenta características similares.
32. Barra. Aparece a varios centímetros a la derecha y a la misma altura que los
cuadúpedos ya referidos. Mide 60 mm.
33. Cuadrúpedo que identificamos como toro. Muestra dos apéndices dirigidos hacia adelante y terminados en punta. Cinco trazos a manera de patas y rabo penden de
la ünea que forma el tronco. Mide 35 mm. desde la punta de los cuernos al otro extremo.
34. A la derecha del «toro» hay una figura que corresponde a un cuadrúpedo acéfalo (existe una rotura del panel a la altura del lomo). Tiene seis pares de patas y las
misma características que su compañero.
35. Antropomorfo tipo «brazos en asa••. De pequeño tamaño -35 mm.-, se halla a
un centímetro por debajo del cuadrúpedo número 33. Es ápodo; la cabeza no aparece diferenciada.
36. Antropomorfo tipo «brazos en asa». Salvo el tamaño, ligeramente mayor -50
mm.-, posee las mismas características que la anterior figura.
37. Antropomorfo de idénticas características que los anteriores. Mide 35 mm.
38. Barra.
-307-
[page-n-308]
10
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
'V
~
Clt:;l
~
"'f>"'fl!::1:4
~
~
"
..
..,
01
o
en
e(
::r
U>
o..Jo
o~
():::1
cni
ceo
..J(J
~
.
.\IÍ
l&o
[page-n-309]
PlNKJRASRUPESTRES DE *LASCOLOCHASm
[page-n-310]
12
R GRANDE DEL BRíO Y F. J . GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
·¡'?
• ...,11' ••
'
..:.!7
t
···lf..-2•-t".
(
..
o
"'
..:
%
o
o
_,
o
o
..
[page-n-311]
PINTURAS RUPESTRES DE •LAS COLOCHAS•
13
Las citadas figuras, que integran el denominado conjunto rv, se presentan pintadas
en trazo fino -dos a tres milímetros- y color rojo oscuro.
CONJUNTO V
Se halla diferenciado como tal en el extremo inferior derecho del abrigo. Presenta,
enumeradas correlativamente y de izquierda a derecha, las siguientes figuras:
39. Antropomorfo. La cabeza está ligeramente insinuada. Consta tan sólo de dos
trazos, uno de ellos vertical; el otro, a manera de brazo izquierdo, arranca del extremo
superior del primero. Mide 75 mm.
40. Antropomorfo tipo <
41. Antropomorfo de las mismas características que el anterior, junto al cual aparece. Mide 115 mm.
(Las dos últimas figuras parecen formar pareja.)
El color en que aparecen pintadas es un rojo bermellón, y en buen estado de conservación.
LAS COLOCHAS JI
Sobre la vertiente opuesta del barranco donde se halla ubicado el abrio I, uno de nosotros (R. Grande) descubrió un pequeño grupo de pinturas en otro abrigo situado a
mayor altura que el primero. Lo describimos a continuación.
l. Antropomorfo. Conserva solamente parte del tronco y las extremidades inferiores. Falo insinuado. Mide 85 mm. de longitud total.
2. A la derecha del antropomorfo y a su misma altura hay un serpentiforme. Mide
80mm.
3. Serpentiforme, a la derecha del anterior. Mide 100 mm.
4. Manchas disformes, posiblemente rasgos de algún antropomorfo, a la derecha
de la figura anterior.
Todas las figuras anteriormente descritas se presentan pintadas en color rojo vinoso.
CONSIDERACIONES
En el conjunto de representaciones aquí descritas, queremos destacar la predominancia de antropomorfos del tipo «brazos en asa», dos de los cuales (figs. 40 y 41) forman pareja.
Por lo que respecta a la composición de cuadros escenográficos, valga la expresión,
uno de ellos parece estar formado por las figuras 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19,
20, 21 y 22, que integran el Conjunto II. La figura número 16 serviría de referencia
central a todas las demás. Estimamos, a este respecto, que dicha figura representa un
árbol o arbusto y que el conjunto del que forma parte, compone una escena cultual-ce-31 1 -
[page-n-312]
14
R. GRANDE DEL BRÍO Y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE
remonial (3), según ciertos esquemas dendrolátricos ya estudiados en otro lugar por
uno de nosotros (4).
De otra parte, aún siendo la figura humana el motivo más profusamente pintado en
el abrigo I, no faltan las representaciones de cuadrúpedos, integrados dentro del conjunto rv. Unas y otras aparecen pintadas en la parte inferior del abrigo; son de color vinoso y han sido ejecutadas mediante trazos finos -del orden de los tres milímetros de
grosor. Se advierte la presencia de un bóvido (fig. 32), pintado al modo de los que aparecen en La Granja de J imena (5), barranco de la Mortaja (6) y covacho del Gallinero de
Lecina (7).
El conjunto IV guarda similitudes, tanto estilística como cromáticamente, con una
serie de figuras existente en el abrigo 1 de Lera (La Alberca, Salamanca) (8).
En cuanto a los motivos tipo «Y» se presentan, como también los cruciformes, en la
parte superior del panel pintado. Motivos tipológicamente similares a estos últimos
pueden observarse en el abrigo número 3 de Dos Aguas (Valencia), conocido por el nombre de Cinto de la Ventana (9), y en la cueva de los Letreros (10).
Cabe establecer una diferenciación entre el conjunto de figuras representadas en el
abrigo I y el pequeño grupo del abrigo 11 de las Colochas. En este último, los trazos de
las figuras correspondientes son de tipo serpentiforme o meandriforme y el color es rojo
vinoso, si bien esta última particularidad no bastaría para que nosotros las diferenciásemos de las figuras del abrigo l. Digamos, primeramente, que han sido descritas representaciones de trazos serpentiformes en otras estaciones rupestres del Levante,
como la de Marmalo III (11). Pero, sin duda, es dentro del contexto de la pintura denominada Macroesquemática, recientemente dada a conocer como singularidad artística,
donde hallamos algunos paralelos para las figura s de Colochas 11. Obsérvense, si no,
las que nosotros consignamos con los números 2 y 3 y compárense con las del abrigo
VII, panel! de Pla de Petracos, en el Barranc de Malafi (Castell de Castells, Alicante)
(12), y con las de Vall de Gallinera, en Barranc de Benialí (13). Es más, nosotros nos
atrevemos a pensar que, en el caso de las figuras 2 y 3 de Las Colochas ll, bien pudieran haber estado rematadas en la parte superior por trazos finos, como las que apare-
(3) R. GRANDE DEL BIÚO: ·La pintura rupestre esquemática en el centro-oeste de Espaila (Salamanca y Zamora)•. Excma. Diputa·
ci6n de Salamanca,1987, pág¡¡. 137·142.
(4) R. GRAND·E DEL BR!O: •La dendrolatria e.n el mundo medite.r ráneo. lmplicaci6nes antropológicas•. Tesis doctaral del autar, U ni·
versidad de Salamanca, 1986.
(5) H. BREUIL: •Peintures rupestres de la péninsule ibérique.. 'Ibmo N. París, pág. 6, fig. l.
(6) BREUIL: Oy. cit. nota ó, pág. 52, fig. 23.
(7) A. BELTRAN: •Las pinturas esquemáticas de Lecina (Huesea)•. Zaragoza,l972, pág. 32, fig¡¡. 7, 11, 49 y 50.
(8) R. GRANDE y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS: oLas pinturas rupestres del valle de Lera (Salamanca). Zephyrus, XXX-XXXI, Sala·
manca, 1980, pág¡¡. 68-69, fig¡¡. 7, 8 y 9.
(9) F. JORDÁ y J. ALCACER: oLas pinturas rupestres de Dos Agu&B>o. Valencia, 1951, pág. 27, fig. 7.
(10) BREUIL: Qp. cit. nota ó, pág. 9.
(11) A. BELTRÁN: •Pintura rupeatre Levantina.. Zaragoza, 1979.
(12) M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ y CENTRE D'ESTUDIS CONTESTANS: .Arte Esquemático en el País Valenciano. Recientes aporta·
ciones•. Zephyrus, XXXVI, 1983, pág. 70, fig. 4.
(13) B. MART1 OUVER y M. S. HERNANDEZ PÉREZ: .El neolltic valenciA. Art rupestre i culture material•. S. l. P., 1988, pág. 101,
fig.B.
-312-
[page-n-313]
PINTURAS RUPESTRES DE .,LAS COLOCHAS.
15
cen en las antedichas estaciones de arte macroesquemático. Y ello, aún haciendo la salvedad de que, en cuanto a tamaño, las figuras de Las Colochas II no entrarían dentro
del mundo macroesquemático propiamente dicho.
Nos permitimos apuntar las anteriores observaciones, que brindamos a los estudiosos que vienen ocupándose de la pintura macroesquemática (14).
{14) Quizá las figuras serpentiformee do Colochaa n, que aquí aparecen como un caso aialado, pudieran hallarse relacionadu con el fenóm.eoo macreesquemático. Esperamos, en tal sentido, que nuevos descubrimientos ayuden a estimar ese extremo, que, domomento, a puntamos como mera posibilidad.
-313 -
[page-n-314]
[page-n-315]
R. GRANDE y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS.-Las Colochas
LÁM. I
2
3
4
1) Vis ta parc ia l del barranco de Las Colochas. El abrigo 1 aparece en e l centro d e la parte superior d e
la foto.
2) Abrigo l . Figs. núms. 1, 2, 3, 4 y 5.
3) Abrigo l . Figs. 6, 7, 8 y 9.
4) Abrigo l . Figs. del conj unto n
[page-n-316]
R. GRANDE y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS.-Las Colochas
5
6
7
LÁM.U
8
5) Abrigo l. Conjunto IV.
6) Abrigo l . Posible ciervo, dentro del conjunto rv.
7) Barranco de Las Colochas. El abrigo U, donde se encuen tran las pinturas, es el que aparece en la
parte superior derecha de la fotografía.
8) Conjunto de pinturas del abrigo U.
- 316 -
[page-n-317]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
M. P. FUMANAL GARCÍA*
EL HABITAT DEL BRONCE VALENCIANO:
ASPECTOS GEOARQUEOLÓGICOS
CARACTERiSTICAS GENERALES DE LA EXPANSIÓN DE LA CULTURA
DEL BRONCE EN EL PAÍS VALENCIANO
El origen y evolución de la cultura del Bronce Valenciano parece depender de dos
premisas ampliamente consideradas por los estudiosos de las mismas: la influencia argárica y la impronta eneolítica de la zona. Ambos factores contribuirían a individualizar una frontera geográfica que sigue, en sentido laxo, el curso del Vmalopó. al menos
para los momentos del Bronce antiguo y medio, o, en términos cronológicos, para la primera mita d del IV milenio antes del presente, de manera que las comarcas más meridionales valencianas corresponderían a la cultura del Argar, en tanto que las restantes
serían ocupadas por el Bronce Valenciano.
El contexto temporal en el que se desarrolla abarca aproximadamente desde el 3850
BP (fechas obtenidas en los materiales de los poblados de Terlinques y Serra Grossa),
momentos en que nos encontramos con las manifestaciones de un Bronce Valenciano
antiguo, hasta el entorno del 3200 BP, fase final que corresponde al Bronce tardío. Los
siglos centrales del IV milenio antes del presente pertenecerían al Bronce pleno o medio, el más característico de esta cultura (1).
Resultados de nuevas prospecciones y excavaciones que se añaden a estudios anteriores (2) parecen mostrar que los poblados se sitúan preferencialmente en lomas y
• Depart.amento de Oeografia, Universidad de Valencia. Apdo. 22.060, 46080 Valencia.
Ul B. MARTI OLJVER y J . BERNABEU AUBAN: ·La Edad del Bronce en el Paía Valenciano•. En •Aragón/Utoral mediterráneo: in·
tercambíoa culturales durante la Prehistoria•. Homenaje a Juan Maluquer de Motea, libro de Ponencias, Zaragoza, 1990, págs.
337-365.
(2) R. ENOUIX y B. MARTI OLJVER: · La cultura del Bronce Valenciano y la Muntanya Aaaola da de Alma: aproximación al estado
ac:tual de au investigación•. Archivo de Prehistoria Levantina, XVID, Valencia , 1988, p6ga. 24 1·260.
M. OJL..MASCARELL y R. ENOUIX: .La cultura del Bronce Valenciano: estado ac:tual de au investigación•. En "Homenaje a
Luis Siret•, Sevilla, 1986, p6ga. 418-424.
M. J . DE PEDRO y E. ORAU: · T écnieaa de construcción en la Edad del Bronce: La Liorna de Bew CPatema , Valencia).. En
prenaa.
A. MARTINEZ PÉREZ: .La Cultura del Bronce Valencia:no en la Ribera-. AI-Gerira, 1, Alúra, 1986, p4ga. 13·111.
-317-
[page-n-318]
14~ 1 GLACIS
~
llP 1
lE: 1
RELIEVE
E 21
""
ABANICO ALUVIAL
LLANO A LUVIAL y ZONAS
DE MARJAL
RIO
. . MAGRO
o
n)
¡
t,m
$ MUNTANVA ASSOLADA
Fig. l.-Entorno geomorfológico de Muntanya Assolada. Localización de algunos yacimientos
con restos de la cultura del Bronce.
o
20
40
60
80
100
120
140
160
180
10 20 30 40 50 6~ 10 80s~ ~11
~ ~
CANTOS
G RAVAS
D
FINOS
19 20 3:o 49 ~ 69 10 8p ~
D
AREN .t.
D
LI MO
Fig. 2.-Perfil B. Esquema estratigráfico y rasgos sedimentológicos.
t-=-3
ARCILLA
%
1
[page-n-319]
EL HABITAT DEL BRONCE VALENCIANO
3
cumbres de modesta elevación, pero dificil acceso, aunque, en ejemplos aislados, se eligen leves promontorios o motas emplazados en áreas llanas, seguramente siguiendo las
posibilidades económicas derivadas de una situación favorable a la explotación del medio. Agricultura, ganadería y aprovechamiento de los recursos marinos, tuvieron un
protagonismo distinto según los casos, probablemente unido a la ubicación geográfica
del yacimiento.
El modelo de construcción de estos grupos humanos, cuya tendencia hacia el urbanismo es patente, se deduce de los yacimientos en curso de estudio, que revelan novedades de gran interés. Frecuentemente, las estructuras de habitación parecen vertebrarse
en un conjunto de departamentos dispuestos a ambos lados de pasillos o calles de estrechas proporciones. Sin embargo, el área de ocupación no se limita a aquellas estancias,
que, por el contrario, van ampliando su contorno mediante el aterrazamiento artificial
de los flancos de la ladera, hecho que permite la expansión horizontal del espacio habitable y que constituye una obra humana de dimensiones considerables.
CARACTERJSTICAS GEOGRÁFICAS IMPLICADAS EN LA DISTRIBUCIÓN
DE LA CULTURA DEL BRONCE EN EL AREA COSTERA
DEL PAiS VALENCIANO
El País Valenciano se estructura en una serie de unidades morfológicas a las que
tradicionalmente se ha caracterizado por su relevante dualismo. Simplificando el esquema, destaca una franja occidental montañosa y abrupta, casi siempre esculpida sobre materiales calcáreos y que parece mostrar tendencia hacia una epirogenia positiva
(3). Su conexión con la linea de costa se realiza por medio de un variado cortejo de formas deposicionales (fig. 1) que, a partir de las rupturas de pendiente entre los relieves
y las inmediaciones del ámbito litoral, construyen una orla de acumulaciones sedimentarias en la que se incluyen diversas series de conos aluviales y glacis de piedemonte
(4), que alternan con potentes mantos fluviales apilados especialmente en las áreas distales de los cursos más importantes (Xúquer, Túria, Serpis). La prolongación de estos
depósitos puede seguirse ocasionalmente sobre la plataforma interna marina, de batimetría suave que, casi siempre bajo aguas someras, circunda hoy las tierras emergidas (5).
La coalescencia de estos variados materiales cuaternarios da lugar a un llano aluvial que parece sufrir una subsidencia diferencial (6), interrumpido en ocasiones rotun(3) V. M. ROSSEL LÓ VERGER : . Notas sobre la geomorfología litoral del S. de Valencia (Espalla}•. Quatomaria, 1971, p.ágt¡. 121·143.
J . L. GOY y C. ZAZO: •Elstudio morfotectónico del Cuaternario en el Ovalo de Valencia •• Trab.Vossobre Noógeno-Cuaternario, 2 ,
1974, págs. 71-82.
(4) P. CARMONA: ·La formació de la plana aiJuvial de Valencia. Geornoñ ologia, hld rologia i geoarqueologia de l'espai litor al del Tú n a •. lnstitució Valenciana d'Eetudis i lnveatigació, Valencia, 1990 {en prenaa).
P. SEGUllA BELTRÁN: .Laa ramblaa valenciana.s>. Universitat de Valencia, Seeci6 de Geosrafia, Valencia, 1990.
(6) J . L. GOY, J . REY, V. DÍAZ DEL RfO y C. ZAZO: .Relación entre las unidades geom orfológicaa euatemariaa del litoral y de la plataforma intA:m a -rnedia de Valencia (Espal!a}. implicaciones paleogeográficaa•. Geolocía ambiental y ordenación del territorio, vol.
n, t987, págs. 1.369-1.381 .
(6) J . L. GOY y C. ZAZO: •Quaternary c:oastal evolution of lhe Valencia -CaateUón littorals {Spain}.. Inaugural meetin¡¡ of I.G.C.P. Projcct 274, Amllterdam, 1988, págs. 29-33.
M. P. FUMANAL, C. SANTlSTEBAN y M. J . VINALS: · lmplieacionea geomoñológieaa de laa forrnacioi\Cll y restinga en el sector
prebético externo
-319--
[page-n-320]
4
M. P. FUMANAL
damente por la presencia de tramos de acantilado alto que da carácter a ciertas zonas
ribereñas mediterráneas.
Tal sector experimenta un elevado dinamismo, asociado a las variaciones morfogenéticas y glacioeustáticas cuaternarias. En relación con ello, el litoral valenciano, cuya
forma actual se modela durante el interglaciar holoceno, ofrece una repetida ~lineación
de ambientes transicionales entre los medios puramente continentales y los marinos (7).
Entre ellos figuran las formaciones cono-deltaicas y, sobre todo, los sistemas de
restinga-albufera que, de forma casi ininterrumpida, se extienden a lo largo del Mediterráneo occidental. Estos complejos son azonales (8), y se generan a partir de la construcción de barras de arena y/o gravas que llegan a cerrar espacios lagunares comunicados esporádicamente con el mar, alimentados por aguas dulces de origen continental. Así se van sucediendo una serie de humedales y zonas marismeñas de elevada
actividad biológica, que caracterizan las áreas costeras del País Valenciano.
El hombre de la Edad del Bronce, hacia el 3800 BP, marca una importante ocupación de este paisaje geográfico en el que los procesos morfosedimentarios suceden casi
directamente a las transformaciones que se derivaron del avance del mar flandriense.
En aquella transgresión, situada aproximadamente en nuestro entorno hacia el 6000
BP (9), el límite marino, superando las cotas actuales, cerca en muchas ocasiones los
relieves elevados que contornean la costa valenciana. En ciertos casos, desmantela totalmente los depósitos sedimentarios formados en su base (10), y en otros construye
playas de cantos y arenas que rellenan pequeñas bahías.
Tras este episodio se inicia una nueva fase de formación de espacios albufereños y
mru:jales. A ello contribuye el copioso aporte de materiales detríticos que, a partir de las
zonas interiores, será suministrado persistentemente al medio litoral, donde las corrientes de deriva reorganizarán los sedimentos construyendo barras y restin gas que
individualizarán continuos aguazales. Esta activa erosión en cabecera de barrancos, regueros de cantil y cursos de diversa entidad, es consecuencia del clima contrastado, altamente agresivo, que se implanta en el Holoceno superior (11), a lo que la acción humana, al menos en puntos concretos, parece contribuir activamente (12).
El hombre del Bronce se encuentra, pues, con un panorama de amplias superficies
inundadas que orla el límite tierra-mar, precediendo, aunque de forma mucho más ex-
(7) l . BURGUET, A. CAMARASA, L. NAVARRO, J . PARDO y M. J . VIÑALS: ·L'Estany Gran de Cullera. Evolución geomorfológiea..
Cuadernos de Geogralla, 44, Valencia, 1988, págs. 163·176.
(8} R. MARGALEF: ·El Mediterráneo Oecidental>. Ed. Omega, Barcelona, 1989.
(9) J. F. MATEU, B. MARTí OLIVER, F. ROBLES CUENCA y D. ACWA HERNÁNDEZ: ..Paleogeogralla litoral del Golfo de Valencia
durante el Holoeeno inferior a partit de yacimientos prehistóricOS<. En "Pleistoceno y Geomorfología litoral". Homen~e a Juan
Cuerda, Valencia-Palma de Mallorca, 1985, p~. 77-102.
M. P. FUMANAL, E. SANJAUME y A. PEREZ CUEVA: •Una playa Oandriense en la marjal de Pego (Valencia)•. Aetas de la 1
Reunión de Cuaternario Ibérieo, Lisboa, 1985, págs. 407-417.
(10) M. P. FUMANAL Y M. J. VIÑALS: •Los acantilados marinos de Moraira: au evolución pleist.oeena•. Cuaternario y Geomorfología,
vol. 2, 1988, págs. 23-31.
(11) M. P. FUMANAL Y M. DUPRÉ: .Aportaciones de la sedimentología y de la palinología al conocimiento de.! paleoambiente valenciano durante el Holoeeno•. Proeeedings of the Symposium of Climate Fluetuations d.u ring the Quatemary in the Weste~ Meditenanean Regions, Madrid, 1988, págs. 326-344.
M. P. FUMANAL: -Dinámica sedimen.t aria holoeena en valles de eabeeera del País Valenciano•. Proceedings ofll lberian Qua·
ternary Meeting, Instituto Tecnológico Geominero do Espalla, Madrid, 1989.
(12) M. DUPRÉ: .Apporta de la palynologie lt la eonnaissance du paléoenvironnement végétal boloc~ne de la région de Valence (Es·
pagne)•. Actea du X~me Symposium A.P.L.F., Bordeau:x, 1987, págs. 65-63.
- 32(}-
[page-n-321]
EL HABITAT DEL BRONCE VALENCIANO
5
tensa, a las formaciones residuales actuales. Fuente indudable de recursos, su importante distribución areal significaría, no obstante, una clara dificultad en cuanto a cultivos, accesos viarios y habitabilidad del llano costero.
MODELO DE HABITAT EN LAS ZONAS ELEVADAS: EL EJEMPLO
DE LA MUNTANYA ASSOLADA (ALZIRA)
El yacimiento de la Muntanya Assolada ocupa la cumbre (90-100 m.) de un espigón
rocoso calcáreo que se integra en las estribaciones septentrionales de la Serra de Corbera (fig. 1). A su pie se extiende la comarca de la Ribera Baixa, zona terminal del amplio llano aluvial del Xúquer. Las playas actuales distan unos 10 Km. de este emplazamiento que forma parte de un conjunto de poblados que buscan situaciones geográficas
análogas a lo largo de la margen izquierda del río, contorneando de igual manera hacia
el S. la propia linea de costa. Los trabajos de excavación llevados a cabo por Martí Olíver y Enguix (13), permiten hoy ponderar las estructuras fundamentales de tal asentamiento y realizar el análisis de los materiales de relleno que dan lugar a los elementos
de su construcción.
Establecida la estratigraña de diversos perfiles, en principio se han individualizado
cinco cortes (A, B, C, D, E; figs. 2, 3 y 4). Un resumen de los resultados, podría centrarse en los siguientes puntos:
Perfil B
Consiste en una sucesión rítmica de materiales de distintas características. Los niveles VI, IV y II son capas con mínima fracción gruesa y abundantes arcillas oscuras,
mal clasificadas, ricas en cenizas y carbones en las que se intercalan nódulos de carbonato. Estas capas parecen corresponder a niveles organoculturales que han sufrido la
acción del fuego. En origen pueden estar relacionadas con lechos de habitación, bien estancias humanas, bien reductos asociados a las casas para el albergue de animales domésticos.
Los niveles V y m se intercalan en contacto brusco. Ambos están formados por cantos homométricos (en un 80-90%), donde los intersticios incluyen una matriz arenosa,
cuya modesta clasificación permite, sin embargo, pensar en la acción esporádica de
arroyadas que incorporarían a estos niveles, de forma secundaria, la escasa fracción
fina de que constan. También cabe la posibilidad de que tal composición proceda directamente del área donde el hombre se aprovisionó de los materiales para efectuar el relleno. Tal es el carácter que sugieren los rasgos generales de ambos niveles: una intencionada acumulación detrítica que terraplena parte del espacio basal, elevando entre
30 y 40 cm. la superficie topográfica de ese sector de la ladera.
(18) B. MARTi OLIVER: •La Muntanya Aaeolada Wzira, Valencia). Poblado de la Cultura del Bron.ce Valenciano•. XV1 Congreso Nacional de Arqueología (Murcia·Cartagena, 1982), Zaragoza, 1983, pága. 259-268.
B. MARTJ, OLIVER: .La Muntanya &solada (Aizira, Valencia)•. Lucentum, n, Alicante, 1983, pága. 48-67.
B. MARTI OLIVER y R. ENGU1X: •Mun.tanya Assolada•. Memorice Arqueologiques a la Comunitat'Valenciana (1984-1985),
Conaollcria de Cu.ltura Educació i Cibncia, Val~ncia, 1968, pága. 206-209.
-321-
[page-n-322]
6
M. P. FUMANAL
40
30
20
5
%L--~~~~~~~~-..........¡
~ 4 3 2 1 - 0•1 2 3 4 5 6 1 8 9
Fig. S.-Esquema estratigráfico y rasgos estadísticos del nivel m.
o
20
40
5 YR 6/3 VER(){ PALIDO
60
80
tOYR 6/4 MARRON AMARill ENTO CLARO
100
120
5 YR 7/2 GRIS CLARO
140
160
tOYR 6/2 GRIS PARDO CLARO
180
IOYR 4/4 MARRON AMARILLENTO OSCURO
200
220
19 29 39 49 s:o s:o 19 89 9:o \1.1
~~ D
CANTOS
GRAVAS
5 YR 7/2 GRIS CLARO
L . . __ _ _ _ _ _ _ _____J
FINOS
Fig. 4.-Perfil estratigráfico y rasgos sedimentol6gicos.
-322-
[page-n-323]
EL HABITAT DEL BRONCE VALENCIANO
7
Por último, el nivel I ofrece una tercera perspectiva. Se trata de un derrumbe a base
de grandes bloques, posiblemente pertenecientes a alguna construcción de tipo común
(muralla exterior, pared interna, etc.) que, a diferencia de los casos anteriores, no se redistribuye ni se aprovecha para una nueva acomodación del espacio habitable. Un suelo
o sedimento subactual regulariza la superficie.
PerfilA
Menos potente que el anterior, consta de cuatro unidades bastante homogéneas texturalmente. Destacan los niveles m (arcillas orgánicas) y II, que parece corresponder a
restos de una alineación de bloques pavimentarlos. Sobre ellos, el nivel I, pertenece ya
a la fase de destrucción y abandono del lugar, con trazos de evidente edafización.
Es dificil asegurar una posible correlación con el perfil B. Dentro de su procedencia
antrópica, las características sedimentológicas de ambos cortes son diferentes, lo que
sugiere que los materiales de relleno fueron tomados de distintas áreas, y/o el trabajo
de construcción no ha sido sincrónico de una fase determinada de regularización o ampliación del contorno del poblado.
PerfilD
Se diferencian seis niveles cuyos rasgos agrupan en dos conjuntos. El inferior, formado por los lechos VI, V y IV, carece prácticamente en su inicio de fracción gruesa, que
aumenta bruscamente en el nivel IV (sobre todo en el tamaño grava). 'Ibda esta subunidad muestra las huellas de un incendio o acción del fuego, que afecta a los materiales
del nivel V, confiriéndoles un marcado color rojizo, mientras que el nivel IV ofrece restos bandeados de cenizas en tonos grisáceos, oscuros o blanquecinos. El pequeño calibre
de los elementos elásticos parece desechar la idea de una destrucción violenta de la
zona de hábitat, aunque, si se trata de ello, por supuesto pudo haberse regularizado
posteriormente por propia intención antrópica para habilitar el nuevo espacio.
El nivel III inicia la segunda unidad. En contacto brusco, corresponde a un nuevo
aterramiento para el que se ha buscado intencionadamente materiales de textura similar (abundantes cantos homométricos), a otras capas de la misma índole en cortes adyacentes. Su potencia oscila al.r ededor de los 30 cm. Sobre él hay dos niveles más que se
superponen, también con características de artificialidad, aunque su composición es ligeramente distinta. El hecho de que la parte superior de un muro corone el perfil reafirma la persistencia de una acumulación antrópica.
COMENTARIO FINAL
La consideración de las características estratigráficas y sedimentológicas analizadas en los apartados anteriores, de los rasgos geomorfológicos locales del área en la que
se asienta el poblado y, por último, de la distribución espacial del hábitat de la cultura
del Bronce en la zona costera del País Valenciano, nos permite esbozar unas deducciones sobre el marco geoarqueológico de yacimientos del tipo de Muntanya Assolada, que
podrían sintetizarse en los siguientes puntos:
-323-
[page-n-324]
8
M. P. FUMANAL
a) Bajo una óptica sedimentológica, los perfiles estudiados responden a una acumulación antrópica, sin apenas incidencias de procesos naturales en la formación del depósito.
b) A su vez, el entorno geomorfológico en el que se inserta el poblado no ofrece una
posibilidad plausible de que los materiales procedan de una redistribución de antiguos
coluvios siguiendo procesos de erosión-transporte-sedimentación, propios de los ambientes de ladera, puesto que el hombre elige la propia zona de cumbres o divisoria de
aguas como punto de asentamiento. Esta posición topográfica favorece el predominio de
los factores denudativos sobre los de acumulación, especialmente en nuestro contexto
climático y geográfico.
e) Se observa que hay unos niveles que reflejan claramente la acción del fuego,
tanto en los tres perfiles descritos como en otros no analizados en este estudio. No obstante, no puede afirmarse con seguridad que signifiquen uno o varios momentos concretos en los que el poblado haya experimentado una destrucción violenta y general. Parece más bien que pueda tratarse de pequeños fuegos locales (perfil D-IV), de restos de
suelos de habitación, o incluso quema de estiercol (perfil B-IV y VI).
d ) Sistemáticamente, sobre los restos de los niveles orgánicos con huellas de calcinación (perfiles A, By D), se terraplena el espacio a base de sedimentos en los que específicamente predomina una textura gruesa; con ellos se va regularizando la zona superior de la ladera y ensanchando el perímetro de ocupación (niveles B-111 y V, D-111,
etc.).
e) Ello conlleva la construcción simultánea y progresiva de un sistema de murallas
o muros de contención que permiten el aterrazamiento de la ladera.
f> En ningún perfil se observa la intercalación de grandes bloques cuyo colapso pudiera reflejar un estado de destrucción o abandono parcial del poblado. La persistente
repetición de los rellenos para habilitar nuevo espacio tras un episodio de quema o incendio parece sugerir en la Muntanya Assolada una comunidad estable y en vías de expansión.
g ) Dicha condición se invierte en el techo de los perfiles A y B, donde sí encontramos huellas del derrumbe de construcciones sin reparación posterior. Esta fase es posible que pertenezca ya al momento de abandono general del asentamiento.
h) El tipo de hábitat así estructurado no obedece a un caso aislado. Aunque en vías
de estudio, se comprueba que otros emplazamientos similares adoptan medidas parejas: ocupación de cerros y ampliación artificial del espacio (Liorna de Betxí , etc.), empresa que se traduce en una importante modificación del medio ffsico por grupos humanos que responde a la concepción de un incipiente urbanismo.
i ) Dentro del contexto arqueológico del tema, con toda lógica, la prospección de lugares de hábitat es, en la actualidad, revisable y ampliable. Futuros hallazgos pueden
añadir matices a las pautas que parecen predominar en el poblamiento de la cultura
del Bronce Valenciano a lo largo del litoral. No obstante, hasta el momento, sería lícito
pensar que existe una preferencia por la elección de puntos de asentamiento no excesivamente elevados (apenas alcanzan la cota de los 100 m.), pero sí destacados sobre espacios tales como llanuras aluviales, playas y áreas bajas.
~324-
[page-n-325]
EL BABITAT DEL BRONCE VALENCIANO
9
J) Las características geomorfológicas del Holoceno superior, que actualmente están
siendo objeto de análisis en el País Valenciano, permiten pensar que ciertos condicionamientos geográficos, como la entonces reciente formación de restingas y albuferas cuyo
espacio inundado sería sensiblemente superior al actual, pudieron influir en la elección
de un tipo de hábitat dominante sobre el paisaje correspondiente a sus zonas costeras.
-325--
[page-n-326]
[page-n-327]
ARCHIVO DE PRElfiSTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
M.11 JESÚS DE PEDRO MICHÓ*
LA LLOMA DE BETXÍ (PATERNA): DATOS SOBRE TÉCNICAS
DE CONSTRUCCIÓN EN LA EDAD DEL BRONCE
Entre las personas dedicadas al estudio de la Edad del Bronce en nuestras tierras
destaca la figura de E. Pla, investigador que desde fechas tempranas se inclina hacia
est a etapa de la Prehistoria valenciana. Su interés por el tema se refleja en la bibliografía en diferentes ocasiones, entre ellas su comunicación sobre el Cercat de Gaianes
(1), los trabajos realizados en Els Germanells de Rafelbunyol y en los enterramientos
eneolíticos y de la Edad del Bronce de la Cova dels Gats de Alzira, el estudio de la Muntanyeta de Cabrera, junto a D. Fletcher (2), o la Cova de Ribera (3). Otras publicaciones
suyas versan sobre el tránsito de la Edad del Bronce a la del Hierro (4), los brazaletes
de arquero (5) o las dataciones absolutas del Pie dels Corbs (6). Destaca, asimismo, su
labor de dirección en las excavaciones de la Ereta del Pedregal, Navarrés, junto a D.
Fletcher y E. Llobregat (7) y, posteriormente, junto a B. Martí y J . Bernabeu (8).
Con el presente trabajo pretendemos hacer una aportación a la ya abundante bibliograffa sobre la Edad del Bronce y a la vez dedicar un sincero homenaje a E. Pla, bajo
cuya dirección comenzamos en 1984 las excavaciones en el poblado de la Edad del
Bronce de la Lloma de Betxí.
• Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial. 46003 Valencia.
(1) E. P.I..k -.El •sereet" do Gayaoea (Alicante)•. Comunicaciones del Servicio do investigación Prehistórica al! Congre.'l() Arqueológico
del Levante EspaJiol. Servicio de Investigación Prehistórica (Serie de 'lnbl\joa Varios, nllm. 10), Valencia, 1947, págs. 27-34.
(2) O. FLETCHER Y E. P.I..k -.El poblado de la Edad del Bronce de la Montanyeta de Cabre-ra (Vedat do Torrente, Valencia).. 'l'rabs,jos
Varios del S.I.P., nllm. 18, Valencia, 1956.
(3) E. PLA: •La Covacba de Ribera (Cullera, Valencia)•. Arehivo de Prehistoria Levantina, VU, Valencia, 1958, págs. 23-54.
(4) E. PLA: •El problema del tránsito de la Edad del Bronce ala del Hierro en la región valenciana•. Crónlce del V Congreso Nacional
do Arqueología (Zarago.a, 1957). Zaragoza, 1959, págl¡. 128-133.
(6) E. PLA: •Loe Ua.madna brualetea de arquero y el Eneolítico valenciano•. Crónica del VIU CoQBJUO Nacional de Aqueologfa (SeviUa-Mál~~~&, 1963), Zara¡oza, 1964, págs. 216-226.
(6) E. PJ..A: •Fecha absoluta del Pie dels Corba en relación con las obtenidas en otros yacimientoa valencianoa•. Arse, IX, núm. 8, Sa·
gunlo, 1966, páp. 8-10.
(7) O. FLETCHER, E. PLA y E. A. LLOBRECAT: .La Ereta del Pedregal (Navarrét, Valencia).. Excavacionea Arqueológicas en Espalla, núm. 42, Madrid, 1965.
.
(8) E. PLA, B. MARTf y J. BERNABEU: ·La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y loe inlcioe de la Edad daJ Bronceo. XVI Con·
greao Nacional de Arqueología (Murcia, 1981), Zaragoza, 1983, páp. 239-247.
-327-
[page-n-328]
6
M.' JESÚS DE PEDRO
•
Lloma d~ B~txi (Pattma)
Fig. l.-Localización del yacimiento.
[page-n-329]
LA LLOMA DE BETXÍ
3
SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL YACIMIENTO
El poblado se encuentra al oeste de la ciudad de Valencia siguiendo el curso del río
Turia hacia su nacimiento, en un paisaje formado por una serie de suaves ondulaciones
del terreno arcillo-margoso coronadas por calcáreas lacustres. Los cerros de formación
terciaria y de escasa altura de Monteada y Paterna forman entre ellos una pequeña
franja de huerta que llega, río arriba, hasta Vtlamarxant, destacando en este espacio
geográfico tan sólo dos pequeñas estribaciones del Sistema Ibérico, las sierras de la Rodana y Perenxisa, de formación mesozoica (9). En medio de este paisaje, profundamente transformado por la mano del hombre, destaca la presencia de un espacio, aún
hoy con abundante vegetación, denominado la Vallesa de Mandor, que se extiende por
el término municipal de Paterna, junto a la Canyada y la ribera septentrional del río
Turia (fig. 1).
Aunque transformada en la actualidad, en su parte más baja, por la presencia de
cultivos de regadío, la Vallesa de Mandor conserva aún una típica vegetación mediterránea, formada por la alianza Oleo-Ceratonion con la presencia de bosques de carrascas degradados junto a pinos carrascos, lentiscos, acebuches, leguminosas, palmitos, esparto, etc. (10) propios de la asociación Quercetum-lentiscetum. La pinada es extensa y
cubre la mayor parte de los pequeños cerros o lomas de esta propiedad; entre éstos destaca uno, aislado y sin vegetación, en donde se encuentra el yacimiento de la Lloma de
Betxí, de poca elevación, en la margen izquierda del río y a escasos metros de éste
frente a la denominada Presa de Manises, situada en la otra margen del río, siendo
aquí en esta zona más baja junto al Turia donde aparece una vegetación diferente propia de ribera.
Son sus coordenadas UTM 7/14/20 y 43178/40, según el Mapa 'lbpográfico Nacional,
Hoja 696-ill de Bwjassot en su 1.ª edición de 1976; su altura media es de 99 m.s.n.m.,
aunque su desnivel con respecto al llano circundante es tan sólo de 30 metros. Es una
pequeña loma de composición arcillo-margosa, sobre un lecho natural formado por gravas y pequeñas piedras adheridas al manto rocoso que es visible en algunos puntos del
cerro donde la erosión ha sido más intensa; su orientación general es noroeste-sureste,
de forma alargada y con unas dimensiones en la parte superior de aproximadamente 50
x 20 metros (lám I, A).
ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS
La Lloma de Betxí es conocida como poblado de la Edad del Bronce desde el año
1928 en que encontramos la primera referencia bibliográfica hecha por N.P. Gómez Se-
(9) A. LÓPEZ GóMEZ: •Geografia de lea terrea valencianes•. Papera buics 3 i 4, Departament de Oeografia de la. Univeraitaf de
Val~ncia, Val~ncia, 1977.
(10) Op. cit. nota 9.
E. GRAU ALMERO: •El uso de la madera en yacitnientos valencianos de la Edad del Bronce a Epoca VISigoda. Datos etnobotánic:oe y reconstrucción ecológica scgün la Antracologfa.. Thsis Dodoral (inédita), Univeraitat de VaiMcia., Valencia, 1990.
-329-
[page-n-330]
M.• JESÚS DE PEDRO
4
rrano (11), quien cita a la Lloma de Betxí como poblado del Bronce donde pudiera apreciarse el tránsito a la Cultura Ibérica.
Posteriormente, serán diversas las ocasiones en que aparece mencionada como poblado perteneciente a la Cultura del Bronce Valenciano. Llobregat, cuando estudia los
precedentes de la Valentía romana, distingue tres áreas entre el poblamiento de la
Edad del Bronce que ocupan la llanura entre el Palancia y el Xúquer; así, en su zona
central están los cerros que rodean por el oeste a Valencia como la Lloma de Betxí, Els
Carassols y la Muntanyeta de Cabrera (12). Finalmente la encontramos citada por Tarradell (13), Pla (14) o Badía Macián (15).
A pesar de ser conocido y mencionado reiteradamente, nunca fue objeto de excavación o prospección arqueológica hasta el año 1984, en el que realizamos una visita al
yacimiento motivada por un trabajo de prospección en el Camp de Túria dirigido por H.
Bonet; la finalidad de esta visita era la de confirmar si realmente nos encontrábamos
ante un yacimiento en el que la transición entre la Edad del Bronce y la Cult ura Ibérica era manifiesta, hecho éste que no fue corroborado.
La presencia de abundantes restos cerámicos y óseos en la superficie del cerro, ocasionada por los enormes agujeros realizados en su parte sureste por excavadores clandestinos, puso en evidencia que n os encontrábamos ante un poblado de la Edad del
Bronce con una potente estratigrafia en la que se reflejaba la existencia de un nivel de
incendio muy bien delimitado, así como de res tos de construcciones de piedra de tamaño cons iderable.
LAS EXCAVACIONES
A) HABITACIONES I Y II
La inspección realizada en la Liorna de Betxí y el peligro de destrucción existente
fueron los hechos que motivaron el inicio de las excavaciones en octubre de 1984, centradas inicialmente en la parte superior del cerro que mostraba la existencia de una potente estratigrafia.
El área excavada en esta zona es en la actualidad de 168 m2, correspondiendo en su
mayor parte a dos grandes habitaciones o departamentos cuya estratigrafia ha puesto
de manifiesto la existencia de dos niveles de ocupación bien diferenciados. El superior,
r elacionado con estratos que presentan tierras amarillentas, piedras sueltas y alguna
concentración de tierra gris cenicienta, donde aparece la mayoría de materiales arqueológicos de este nivel; estos estratos sólo son visibles en la parte más eleva da del cerro, o
sea·en su zona central, estando muy arrasados en los bordes del área excavada coinci(11) N. P. GÓMEZ SERRANO: · Contribució al' estudi toponímic de l' Ora Marítima•. Anales del Centro de Cultura Valenciana, núm. 2,
Valencia, 1928, pág. 126.
N. P. GÓMEZ SERRANO: •Un hiatus prehis tórico en las estaciones de altura levantinas•. Archivo de Prehistoria Levantina,
vol. I, Valencia, 1928, pág. 28.
(12) E. LLOBREGAT CONESA: .Precedentes y ambiente comarcal de la Valentía romana•. Saguntum, 1, Valencia, 1962, págs. 35· 51.
(13) M. TARRADELL MATEU: •Historia del Pais Valenciano•. Tomo l. Bal'()elona, 1965, pág. 57.
(14) E. PLA BALLESTER: •Enciclo~dia de la Región Valenciana.. Vol. 8, Valencia, 1973, pág. 206.
(15) V. BADÍA MACIÁN: •Paterna en la Prehistoria-. Paterna, 1984.
-33D-
[page-n-331]
LA LLOMA DE BETXÍ
5
diendo con el límite de esta plataforma superior. El inferior, mejor documentado, con
estratos caracterizados por un potente derrumbe de piedras y material de construcción
endeble (mortero de tierra, restos de enlucido de paredes y techumbre con improntas de
cañas y ramas ... ) y un nivel de incendio marcado por la presencia de tierra muy suelta
de color oscuro con abundantes carbones y cenizas donde se encuentra la casi totalidad
del material arqueológico, sobre un suelo de tierra apisonada (16).
A.l)
La Estratigrafía
Para la descripción de la estratigrafia haremos mención, por separado, de cada una
de las dos habitaciones, haciendo constar que ésta se refiere a la sedimentación depositada entre los muros que delimitan ambos departamentos desde el nivel superficial. La
Habitación 1, situada en el extremo sureste de la plataforma superior del cerro, presenta la siguiente estratigrafia (fig. 2):
Estrato 1: Humus vegetal o. tierra superficial, de color grisáceo, con algunas piedras
sueltas de mediano y gran tamaño, entre 20-30 cm. de espesor y con escaso material arqueológico.
Estrato II: Tierra compacta y homogénea de color amarillento con abundantes piedras; corresponde, posiblemente, al derrumbe de las estructuras pertenecientes al nivel
de ocupación superior que serían de piedra trabadas con abundante mortero de tierra.
Estrato 111: Tierra gris muy suelta y cenicienta, con un espesor entre 15-20 cm. que
aparece representado, únicamente, en los cortes norte y oeste de la habitación. En su
interior aparecieron abundantes restos de fauna y cerámica que testimonian el nivel de
ocupación mencionado.
Estrato IV: Entre 50-80 cm. de espesor, formado por abundantes piedras y mortero
de tierra procedentes del derrumbe de las paredes de la habitación, así como de su techumbre. Su disposición parece indicar que el derrumbe del departamento se produjo
hacia el sureste, encontrándose los muros del lado norte y oeste desplomados en su interior y los lados sur y este hacia el exterior.
Estrato V: Formado por tierra suelta de textura muy fina y de color oscuro, debido a
los abundantes carbones y cenizas que contiene, apareciendo en algunos puntos manchas rojizas de arcilla quemada así como manchas blanquecinas de cal. Su espesor varía entre 20-30 cm. y su disposición en el corte norte refleja un fuerte buzamiento hacia
el noroeste que en algunos puntos alcanza un desnivel superior a 30-40 cm. siguiendo
la linea del suelo de la habitación; este estrato corresponde a la primera ocupación del
yacimiento.
Estrato VI: Suelo de tierra apisonada de color amarillento, ennegrecido por la acción
de los troncos carbonizados caídos sobre él, de poco espesor en el corte este y mayor en
el oeste, quizás para vencer el desnivel del mismo, como si éste se hubiera corregido en
(16) M. J . DE PEDRO y E . GRAU: cTécnicaa de oonatrucri6n en la Edad del Bronce: La IJoma de Betd (Paterna, Valenc;W.. llnd Deil
Corúerence of Prehiatory: Archaeologieal 'n!dmiquea, 'D!dmology and Tbeory. 23·30 Septiembre 1988. Deil, Mallorca (en pre.naa).
-331-
[page-n-332]
6
M.1 JESÚS DE PEDRO
• ~: Ccnit..u
.•. C:trbone(
Fig. 2.-Estratigrafía de la Habitación l. Corte N. A-B/14.
·~~
Cenit:.s
..• .. carbones
Semill1s
Fig. S.-Estratigrafía de la Habitación ll: Corte N. C-B-A/22.
-332-
[page-n-333]
LA LLOMA DE BETXÍ
7
parte mediante un mayor relleno de tierra. Este suelo descansa sobre una base hecha
de gravas y pequeñas piedras que forma a modo de una preparación o nivelación del terreno sobre la roca. La presencia de abundantes troncos carbonizados sobre este suelo
indica una destrucción violenta producida por la acción del fuego que haría desplomarse en primer lugar la techumbre de madera, material más perecedero, produciéndose acto seguido el derrumbe de las paredes de piedra más consistentes.
La Habitación 11 se encuentra al norte de la Habitación 1, separada de ésta por un
muro de piedra. Su estratigraña es la siguiente (fig. 3):
Estrato I: Humus superficial con alguna piedra suelta y raíces vegetales abundantes, más potente en el ángulo sureste de la habitación, entre 20-30 cm. de espesor.
Estrato II: Tierra amarillenta de textura compacta y homogénea, con algunas piedras; correspondiente a las estructuras del segundo nivel de ocupación que, a juzgar
por la sedimentación resultante, debían ser poco consistentes, de tierra. Su espesor varía de 20 cm. en los extremos laterales de la habitación a 60-70 cm. en el centro de la
misma.
Estrato III: Tierra negruzca o rojiza bastante suelta y quemada concentrada en diferentes zonas; corresponde al nivel de ocupación mencionado en el Estrato 11.
Estrato IV: Tierra amarillenta compacta con piedras de mediano y gran tamaño,
muy abundantes. De gran potencia, sobre todo en el corte oeste, corresponde al derrumbe de parte de las paredes de la habitación, producido con posterioridad a la destrucción de la misma y una vez transcurrido un lapso de tiempo considerable aunque
no determinado. En todo caso este estrato de tierra y piedras sirvió de base al segundo
nivel de ocupación. Su espesor oscila entre 10 cm. en el lado este y 80 cm. en el oeste.
Estrato V: Este estrato aparece definido por una línea de unos 4-6 cm. de grosor, de
color rojizo y negro que, a nuestro parecer, señala el límite entre la destrucción generalizada de la habitación como consecuencia de un incendio y el posterior desmoronamiento de las estructuras señaladas en el estrato N. El aspecto que ofrece es el de una
capa de enlucido o revoco de tierra, quemado y caído con su cara externa hacia abajo.
Estrato VI: Potente derrumbe formado por los fragmentos del techo de color rojizo y
las piedras trabadas con tierra amarillenta de las paredes. Es semejante al estrato IV
de la Habitación 1, con 120 cm. de potencia máxima que evidencia el derrumbe que siguió a la destrucción del primer nivel de ocupación.
Estrato VII: Alternancia de tierras sueltas negras, de textura muy fina, con presencia de abundantes troncos carbonizados y manchas de tierra rojiza del entramado de la
cubierta: nivel de destrucción provocado por incendio.
Estrato VIII: Suelo de ocupación formado por tierra apisonada y quemada, con un
fuerte desnivel hacia el noroeste; preparación hecha a base de cantos y gravas sobre el
lecho rocoso que a la vez sirve de nivelación del terreno.
-333-
[page-n-334]
8
M.• JESÚS DE PEDRO
ofS
C>(\
G
~~
. o,
~
'0D
D
~
~·
··.
t~l
,,,
=
..
>.
....
Ql
.oo.
el
o
~
'
:S
•
~
..;
E
]
lli
~
[page-n-335]
LA LLOMA DE BETXÍ
9
La estratigrafía aporta documentación precisa que se interpreta de la siguiente
forma: en primer lugar tenemos un nivel de ocupación marcado por los suelos de tierra
apisonada, estrato VI en la Habitación I y estrato VIII en la Habitación II; sobre estos
suelos se encuentran depositados los materiales arqueológicos así como los carbones y
cenizas que componen el estrato superior correspondiente al momento en que se produce la destrucción de esta ocupación debida a un incendio violento a consecuencia del
cual se desploma la cubierta de la construcción, de material más ligero, estratos V y VII
respectivamente. Posteriormente viene el derrumbe de las estructuras más consistentes de piedra y tierra, estratos IV y VI.
A partir de este momento se aprecia una diferente sedimentación para cada departamento. En la Habitación I tenemos, directamente sobre el estrato IV, la presencia de
una concentración de tierra gris con restos materiales y un estrato superior de tierra
amarillenta y alguna piedra que debe corresponder a la destrucción o arrasamiento de
estructuras de poca consistencia. Al parecer, los nuevos ocupantes se asientan sobre las
ruinas de la anterior ocupación y quizás reutilicen parte de las estructuras que aún
queden en pie.
Por otra parte, en la Habitación II, sobre el estrato VI que corresponde al derrumbe
de las paredes, se sucede una capa muy fina de coloración oscura, estrato V, que marcaría el final de la destrucción violenta, aunque posteriormente las estructuras sufren un
deterioro más lento que se va depositando por encima de esta capa y que servirá de
base a la nueva ocupación marcada por unas estructuras más endebles y las concentraciones de cenizas o tierra quemada que aparecen de forma dispersa sobre el área excavada.
La desaparición de estas estructuras más endebles configura el estrato II sobre el
cual tenemos, finalmente, el estrato superficial o humus vegetal. Igual que en la Habitación I, podemos pensar que las estructuras más antiguas que se mantuvieran levantadas después del abandono del primer asentamiento pudieron ser reutilizadas con posterioridad.
Según la estratigraña descrita son dos los niveles de ocupación; no obstante, abordamos en la presente ocasión únicamente la interpretación del primero de ellos, o sea
del asentamiento inicial.
A.2) Los restos constructivos
Las estructuras localizadas, situadas en la parte superior del cerro, configuran una
gran construcción de planta aproximadamente rectangular dividida en dos grandes departamentos o habitaciones a las que llamamos Habitaciones I y II (fig. 4). Los muros
que delimitan esta construcción son de piedra, de aparejo irregular y de mediano tamaño, sin carear y trabado con tierra, con una disposición descuidada; de un metro de
anchura aproximadamente en todo el perímetro descubierto delimitando un edificio que
globalmente tiene una anchura de 5-6 m., siendo su longitud de 27 m. hasta el momento, ya que el extremo norte de la Habitación II no ha sido excavado (lám. I, B). Dichos muros se encuentran revestidos por un enlucido o revoco que cubre, de manera
uniforme, toda su extensión, tanto su cara interna como la externa. Enlucido hecho con
-335-
[page-n-336]
10
M.• JESÚS DE PEDRO
la misma tierra que ha servido de trabazón a las paredes y que presenta un tono rojizo
debido a la rubefacción a que ha sido sometido. La cara exterior de los muros presenta
una disposición más cuidada de su paramento, marcando su trazado con piedras de mayor tamaño ligeramente desbastadas y colocadas de forma ordenada. El alzado de las
paredes se conserva, en general, con una altura superior a un metro, llegando a dos metros en algunos puntos donde la estratigrafia presenta una mayor potencia. Los muros
afloran desde el nivel superficial y, a juzgar por la altura conservada, no parece que tuviesen un alzado de tapial sobre el zócalo de piedra, sino que debieron ser en su totalidad de piedra.
No existe a lo largo del trazado de este recinto ningún indicio de la existencia de divisiones internas a excepción del muro que divide la estructura en dos habitaciones y
que está realizado con la misma técnica constructiva observada en el resto. La disposición del paramento así como del enlucido permite conocer los detalles de la técnica utilizada, apreciándose que este muro transversal no se adosa a los tramos longitudinales
sino que forma con el resto de la estructura un único lienzo continuo cubierto de forma
homogénea por el enlucido, presentando suaves ángulos redondeados en sus esquinas
donde las piedras se han trabado encajándose de forma intercalada en el aparejo de los
tramos longitudinales.
En el interior de las habitaciones se puede ver cómo la estructura descansa, sin ningún tipo de cimentación previa, sobre el suelo natural de la montaña; se encuentra en
contacto con el piso de tierra al que se une mediante la capa de enlucido. En el exterior,
su edificación se realiza sobre el lecho rocoso no apreciándose un acondicionamiento
previo. Se trata, pues, de un gran espacio en la parte alta sin evidencias de construcción anteriores, lo que será elemento de reflexión importante a la hora de analizar la
evolución del poblado.
Tampoco se aprecia en el paramento de los muros la presencia de puertas o ventanas que den acceso al interior de la estructura; sí existe en el muro medianero un vano,
de un metro de anchura, de la puerta que permitía la comunicación entre ambas habitaciones. Teniendo en cuenta las dimensiones de las dos dependencias así como la altura de sus muros creemos probable la existencia de pequeñas ventanas que facilitaran
la iluminación interior, aunque éstas no se hayan localizado, quizás por encontrarse a
gran altura. En cuanto al acceso desde el exterior, por el momento no ha sido localizado; no se observa ninguna alteración ni en el paramento ni en el enlucido del lienzo
descubierto. Cabe la posibilidad de que los accesos de entrada se encontraran en el extremo norte de la Habitación II que por el momento no ha sido excavado, o en el extremo suroeste de la Habitación I, zona saqueada por clandestinos.
En el interior de las habitaciones, sobre el suelo de ocupación, aparecen una serie
de estructuras destinadas a diversas funciones cuyo análisis nos permitirá conocer si
estos departamentos constituyen lugares de habitación o bien son dependencias con carácter comunitario destinadas a actividades relacionadas con la vida económica del poblado.
En la Habitación I se encuentra un banco adosado al muro este formado por tres
elementos diferenciados: el primero de ellos realizado con lajas de piedra colocadas en
posición vertical que delimitan un pequeño espacio cuadrangular enlosado por piedras
-336-
[page-n-337]
LA LLOMA DE BETXÍ
11
más pequeñas y cantos rodados, en cuyo interior aparecieron fragmentos de barro con
improntas de ramaje procedentes, bien del techo de la habitación o bien de la propia cubierta de esa estructura que pudo ser de barro y estar también enlucida. Sus dimensiones son las de un cuadrado de 70 cm. de lado con una altura entre 30-40 cm. A su derecha y hacia el sur se encuentra una pequeña balsa de forma rectangular, de paredes de
tierra enlucidas con cal, con una profundidad de 20-30 cm. en cuyo interior aparecieron
cenizas muy sueltas. Junto a ésta un pequeño murete de tierra, enlucido y de escasa altura que corría paralelo al muro formando una cavidad en la que se encontraron fragmentos de vasos cerámicos. Tenía entre 80-90 cm. de longitud y una anchura de 20-30
cm., dejando un espacio libre de 35 cm. de ancho utilizado como vasar (lám. II, A).
Construcciones semejantes a ese murete aparecen también en otros puntos de la habitación; son de tierra endurecida en cuyo armazón interno se coloca alguna piedra
para darle mayor consistencia, su exterior está enlucido unido al piso de tierra formando a modo de un resalte sobre el suelo. Dos son los muretes hallados, aparte del
que hemos descrito ya, que delimitan un espacio alargado de 160 cm. para almacenar
cereales y una concentración de cenizas muy sueltas de forma circular de 125 cm. de
diámetro.
Otras estructuras también de la Habitación 1 se han utilizado como soportes o vasares de recipientes cerámicos. Uno realizado en barro directamente sobre el suelo que
formaba un resalte de forma circular de 70 cm. de diámetro y 15-20 cm. de altura, con
un grosor de 10 cm., en cuyo interior aparecía una gran vasija de almacenaje. Otro integrado por tres piedras hincadas verticalmente configurando un espacio cuadrado junto
al muro este que contenía una cazuela.
En cuanto a la Habitación ll, destaca la presencia de otro soporte circular de barro
endurecido, de 67 cm. de diámetro, similar al de la Habitación l. El grosor de sus paredes es de 10 cm. y su altura de 25-30 cm. en el exterior y 20 en el interior. Se levanta
directamente sobre el suelo de tierra y su base está formada por una piedra grande de
forma plana y otras de menor tamaño a su alrededor en contacto con el enlucido. En el
momento de la excavación se encontraba vacío, pero junto a él aparece caída una gran
vasija cerámica muy fragmentada y quemada que debió ocupar ese espacio.
Otra estructura aparece adosada al muro este de la habitación, de tierra arcillosa
revestida por una capa de enlucido, su forma es aproximadamente rectangular, aunque
redondeada en sus extremos y con un ligero entrante en su parte central, siendo su armazón interno de piedra. Al parecer no se trata de un banco, pues su parte superior no
es plana sino que presenta una suave pendiente a partir del muro para finalizar en sus
extremos delanteros más salientes; mide 220 cm. de longitud por 60-80 cm. de anchura
y una altura de 30-40 cm.
En ambas habitaciones aparecen piedras de mediano tamaño y de forma plana que
se encuentran colocadas sobre el piso en los puntos donde su buzamiento es marcado.
El desnivel del suelo se salva por medio de estas piedras, especie de escalones dispuestos de forma intencionada y recubiertos de tierra para vencer la pendiente.
Por último, cabe señalar la presencia en ambas habitaciones de una serie de piedras
de forma cuadrangular y plana, de unos 40 cm. de lado, colocadas sobre la superficie
-337-
[page-n-338]
12
M.• JESÚS DE PEDRO
del suelo y alineadas en dos hileras paralelas a los muros y entre sí. Existe en su disposición una clara relación por cuanto la distancia, de aproximadamente dos metros, es
constante tanto entre las piedras de una misma hilera como entre ambas alineaciones y
entre éstas y los muros. Sobresalen del suelo entre 10-20 cm. y presentan la superficie
superior lisa, algunas de ellas con trazos ennegrecidos o alteraciones debidas al fuego.
La situación de estas dos series de, al menos, cuatro piedras unida a la presencia de
troncos carbonizados junto a ellas nos lleva a pensar que se trate de la base de los postes que sustentaron la techumbre de la estructura. Al menos en un caso el soporte se
ha realizado sobre una piedra plana de menor tamaño que las anteriores, rodeada de
otras más pequeñas hincadas de forma vertical constituyendo a modo de un agujero de
poste que conservaba en su interior una mancha circular de tierra muy suelta y oscura
procedente de la descomposición del tronco.
Otros restos de divisiones internas o de elementos de construcción no han sido localizados, posiblemente por el carácter endeble y perecedero de sus materiales. En el caso
de la madera, la presencia de troncos carbonizados caídos sobre el suelo indica una importante utilización de este material; por su disposición, su procedencia debe buscarse
en el derrumbe de la techumbre como veremos más adelante al interpretar los restos
constructivos.
B)
CORTES E., O. Y S.
Los trabajos se han centrado durante las primeras campañas de excavación en el interior de las Habitaciones 1 y II hasta que, en 1988, a la vista de los resultados anteriores, se han planteado nuevos objetivos, como son la delimitación del área total ocupada
por el asentamiento, la documentación sobre la existencia de otras dependencias en la
ladera o en la parte baja del cerro, o la localización de construcciones relacionadas con
la defensa del poblado o con su trazado urbanístico.
En las últimas campañas de excavación se han realizado cortes estratigráficos en
las laderas oriental, occidental y meridional del cerro, de dos metros de anchura, trazados de forma perpendicular a la orientación de los departamentos 1 y 11 en el caso de los
Cortes E. y 0.; siguiendo la orientación de ambos departamentos en el caso del Corte S.
situado a partir del muro que limita la Habitación 1 en el sentido longitudinal del cerro.
Por el momento no entraremos en descripciones detalladas de la estratigrafía y restos
constructivos localizados en estos cortes, pero los resultados obtenidos serán de gran interés a la hora de interpretar las técnicas constructivas empleadas en el asentamiento,
como veremos a continuación.
INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RESTOS CONSTRUCTIVOS
A)
HABITACIONES 1 Y 11
El estudio de la estratigrafia y de los restos constructivos nos muestra una importante presencia del tapial o mortero de tierra, así como de la madera, elementos que,
junto con las piedras, constituyen los materiales más utilizados en la construcción de
las diferentes estructuras localizadas.
-338-
[page-n-339]
LA LLOMA DE BETXf
13
El análisis de la madera carbonizada y de las estructuras nos permite conocer las
características generales del asentamiento y más concretamente las técnicas y materiales utilizados en su construcción.
La madera carbonizada localizada sobre el suelo de ocupación de ambas habitaciones muestra la presencia casi exclusiva de dos únicas especies, Quercus ilex y Pinus halepensis (17), encontrándose las carrascas próximas a las dos series longitudinales de
piedras alineadas y planas a que hacíamos mención anteriormente, y apareciendo éstas
en menor proporción que los restos de pino carrasco, aunque su calibre es superior. Los
pinos son la especie más abundante y su distribución se realiza sobre el suelo de forma
heterogénea, caídos en distintas direcciones y conservando dimensiones variables, en
muchos casos de más de 150 centímetros de longitud y 10-15 centímetros de diámetro.
No presentan una disposición ordenada y aparecen mezclados con los restos de mortero
de tierra o tapial que, con toda seguridad, proceden de la techumbre. Las improntas
que cañas y ramajes han dejado en estos fragmentos de tapial, junto con los restos de
pinos, indican la forma en que se realizó el techado de las habitaciones. En nuestra opinión, éste constaría de una armazón de vigas y traveseras de troncos de pino sin escuadrar que irían entrecruzados y unidos mediante cuerdas de esparto, de las que se han
conservado algunos vestigios. Este armazón estaría recubierto por otro más ligero de
cañas y ramaje (lentisco, acebuche, esparto, aliagas ...) sobre el cual se extendería, descansando sobre dos hileras de postes de carrascas cuyos restos conservan al menos 20
centímetros de diámetro. La base de estos postes está constituida por las dos alineaciones de piedras dispuestas sobre el piso; de esta manera se protegía la madera de la humedad procedente del suelo y, al mismo tiempo, se evitaba su hundimiento.
La localización exacta de los postes junto a las piedras que los sujetaban no se ha
confirmado de manera general, sino sólo en algunos casos. Este hecho puede ser debido
a que los postes no se hayan conservado por haber sido reducidos a cenizas, aunque
también es posible que se hubieran mantenido en pie siendo reutilizados posteriormente. Este segundo caso parece el más probable teniendo en cuenta que, al ser la carrasca un árbol resistente, los postes pudieron haber permanecido erguidos aún cuando
el incendio provocase el desplome de la techumbre compuesta por elementos menos
consistentes que ardieron de forma más rápida.
En base a los datos expuestos podemos admitir que los restos constructivos conservados configuran una gran construcción de planta rectangular cuyos muros son de piedra trabada con tierra y techada por una cubierta de troncos, tierra y ramaje que se
apoya directamente sobre los muros y sobre dos series paralelas de, al menos, cuatro
postes alineados longitudinalmente.
Resulta más problemático, sin embargo, dar una interpretación definitiva al plano de
inclinación que presentaría la techumbre que, según las características descritas, puede
presentar diversas soluciones, a dos aguas, plana o con ligera inclinación a un agua.
La existencia de cuatro series de apoyo, los dos muros y las dos hileras de postes
centrales, así como la anchura de los departamentos, permite pensar en la posibilidad
(17) Op. cit. nota 10 y 16.
-339-
[page-n-340]
14
M.1 JESÚS DE PEDRO
de que la cubierta tuviese vertiente a dos aguas, solución arquitectónica compleja pero
viable al poseer los suficientes apoyos para contrarrestar el empuje de las vigas maestras necesarias para su construcción. Las dimensiones y localización de los troncos carbonizados no parecen indicar la presencia de estas vigas sobre las cuales se estructuraría el resto del armazón; su ausencia podría explicarse de la misma forma que hemos
visto para los postes, es decir, que su grado de conservación las hiciera reutilizables en
un momento posterior o que hubieran desaparecido a causa de su total combustión. No
obstante, en este segundo caso, su desplome en el interior de la habitación hubiera dejado los trazos inequívocos de su utilización, aún cuando se hubieran consumido totalmente.
Si desechamos la hipótesis de la existencia de una viga maestra central, cabe la posibilidad de que la techumbre fuera plana, bien como una construcción en terraza o
bien presentando una suave inclinación. Ambas soluciones, en terraza o en ligera pendiente, parecen factibles a partir de los elementos constructivos de que disponemos, vigas y traveseras de pino sin escuadrar y de grosor medio que irían colocadas directamente sobre los muros, encajadas entre las piedras, y sobre los postes, entrecruzadas y
unidas a éstos por medio de cuerdas o aprovechando el posible acabado de la superficie
superior de los troncos en forma de gancho u horquilla. La presión ejercida por el peso
de la cubierta plana podía contrarrestarse gracias al refuerzo lateral de los postes mediante troncos de menor tamaño apoyados oblicuamente sobre ellos y cuya existencia
parece corroborada por la presencia, junto a la base de los postes, de piedras planas
más pequeñas que servirían de soporte a estos contrafuertes. Esta solución constructiva debió ser de uso común y así se ha puesto de manifiesto en las construcciones de
cabañas del grupo Fontbouisse, donde los restos localizados permiten modelos de reconstrucción de este tipo (18).
La techumbre o cubierta debía ir revestida, igual que los muros, por un enlucido de
tierra como demuestran los abundantes fragmentos de barro endurecido encontrados
entre el derrumbe y que presentan una cara plana; debía apoyar directamente sobre los
muros de piedra ya que la altura conservada por éstos no parece indicar que sobre el
zócalo de piedra se elevara un muro de tapial o adobe.
La estratigrafía depositada entre los muros de ambos departamentos nos muestra,
asimismo, cómo se realizó el derrumbe del techo, de forma más o menos regular y homogéna en toda la superficie excavada, en un momento anterior al desplome de los muros de piedra que, por el contrario, presentan una distribución irregular apreciándose
cierta orientación en la caída de las piedras que se produjo hacia el noreste y se evidencia en los cortes estratigráficos por la presencia del derrumbe del muro oeste en el interior de los departamentos y del muro este en el exterior. El desplome o caída de los muros constituye un proceso destructivo de mayor duración por la consistencia más sólida
de las paredes en comparación con la techumbre de ramas, troncos y tierra más ligera y
frágil.
(18) C. LASSURE: •La picm~ et le bois daos la teclmologie de construction dea Fontbuxiens: easai de rutitution des supel"8truetures de
lcurs édifices la plan bi·absidial et A plan cireu.laireo. l:évolution dea techniquea de la construction A eec dans l'babitat en Languedoe du néolil.hique l la période contemporaine. Acl.es des joumeés d'éwde de Viota.le.Fort (Hlltault) 1983. l:archit.ecture vernacu·
laire, aupplcment núm. 3, pAga. 43·56.
-34Q-
[page-n-341]
LA LLOMA DE BETXÍ
15
La interpretación de los restos constructivos de la Lloma de Betxí plantea otro problema, al margen de la cuestión sobre la existencia de una techumbre plana o con vertiente a dos aguas, que por el momento se encuentra sin resolver. Es el caso de la ausencia de vanos de puertas o ventanas que den acceso e iluminación al interior de los
departamentos. No obstante, existe una puerta de comunicación entre la Habitación 1 y
11, hecho suficiente para afirmar la existencia de otras aunque, por el momento, éstas
no se hayan localizado. La presencia de puertas aparece documentada en numerosos
poblados de la Edad del Bronce, tanto como unión entre dependencias anexas, como de
auténticas puertas abiertas al exterior; entre otros yacimientos podríamos citar la
Ereta del Castellar (19); Mola Alta de Serelles (20); Muntanya Assolada (21), poblado
en el que aparece señalada la entrada a un departamento mediante un quicio formado
por dos piedras planas y un escalón que da acceso al interior; o en Cabezo Redondo, con
entradas a los diferentes departamentos o puertas de conexión entre éstos (22). En el
caso de yacinüentos de la zona argárica se encuentra también documentación sobre pequeños vanos a modo de ventanas como ocurre en Fuerte Vermeja, donde los hermanos
Siret mencionan una de ellas abierta entre dos departamentos (23); incluso en un contexto anterior, calcolítico, parece probada la existencia de pequeñas ventanas en las
construcciones defensivas de Los Millares (24). El problema estriba en que nos encontramos generalmente ante muros muy arrasados que conservan escasas hiladas y resulta dificil apreciar estos vanos, situados a mayor altura.
En la Lloma de Betxí, el alzado de los muros supera siempre el metro de altura, llegando incluso a más de dos metros; sin embargo, no se aprecia en ellos la existencia de
este tipo de vanos, por lo que hemos de suponer que éstos estaban situados a mayor altura, solución posible en el caso de pequeñas ventanas de iluminación o ventilación
pero que implicaría, en el caso de las puertas, la utilización de escaleras de acceso. La
ausencia de los restos de estas estructuras complementarias, tanto si fueron de piedra
como si fueron de madera, parece indicar su inexistencia; así pues habrá que esperar,
en lo sucesivo, localizar los restos en el lienzo de muro que queda por descubrir, ya que
no parece probable que dependiencias de grandes dimensiones como son las de la
Lloma de Betxí no cuenten con un acceso adecuado, además de otras entradas de luz.
Los restos constructivos configuran la imagen de una gran edificación formada por
dos departamentos de 13-14 cm. de longitud y 5-6 m. de anchura en el caso de la Habitación 1, longitud que sería mayor en la Habitación 11, que alcanzaría probablemente
(19) J . ARNAL. H. PRADES y D. FLETCHER: .La Ereta del Castellar {Vtllafranca del Cid, Cutellón)•. 'l'rab~oa Varios del S.I.P. núm.
35, Valencia, 1968.
(20) E. BOTELLA CANDELA: •Excavaciones en la Mola Alta de Serelles (Aicoy).. Memoriu de la Junt.a Superior de Excavaciones y
Antigiledades núm. 94, Madrid, 1928.
J . '!'RELIS MARTÍ: ·El poblado de la Edad del Bronce de la Mola Alta de Serellea (Aicoi, Alicante)•. Lucentum, IU, Alicante,
1984, págs. 23·66.
(21) B. MARTI OLNER: •La Munt.anya Aasolada (Aizira, Valencia).. Lucentum U, Alicant.e, 1983, págs. 43-67.
(22) J . M. SOLE.R GARCÍA: •Excavaciones arqueelógicaa en el Cabezo Redondo (Villena. Alicant.e).. lnnituto de Estudios Gil·Aibert,
Alicant.e, 1987.
(23) E. Y L. S~ ·Lu primeru Edades del Metal en el Sudeste de España•. Barcelona. 1890.
(24) F. MOLlNA el allí: •Programa de recuperación del registro arqueolclgico del Fortín 1 de loa Millares. Anállaia preliminar de la organiución del espacio-. Arqueelogía Espacial. Coloquio sobre el m.ic:roespacio, 2. Dnl PaleoiJtico al Bronce Medio. Tcrucl, 1986, núm.
8, p4p. 175-201.
-341-
[page-n-342]
16
M! JESÚS DE PEDRO
una altura entre 4 y 6 m. teniendo en cuenta la gran cantidad de piedra depositada en
su interior; de aspecto robusto por la anchura de sus muros y con una cubierta de sólido
armazón.
Existen otras dependencias paralelas a las Habitaciones I y II que se han podido documentar mediante la excavación del Corte 0. , aunque el conocimiento que tenemos de
ellas es parcial; sin embargo no parece posible que se encuentren otras habitaciones hacia el norte de la zona excavada teniendo en cuenta la longitud de la Habitación II. Por
otra parte, no debemos olvidar la parte baja del cerro, llana y poblada de pinos que no
ha sido explorada adecuadamente. A la luz de los resultados obtenidos, nuevos sondeos
en esta zona podrían aportar documentación sobre la localización de un hábitat situado
en el llano en tomo a un espacio comunal de mayor envergadura.
B)
CORTES E., O. Y S.
Las construcciones exhumadas en los Cortes E., O. y S. se encuentran más deterioradas que las localizadas en la parte superior del cerro. El estudio de éstas abre nuevas
perspectivas respecto a los asentamientos de la Edad del Bronce en nuestras tierras.
Perspectivas que se han visto igualmente documentadas en otros yacimientos del País
Valenciano en curso de excavación y que están dando un giro importante a la investigación de este período (25).
En el Corte E. los resultados obtenidos muestran la existencia de una serie de plataformas o terrazas mediante el abancalamiento de la superficie con la construcción de
taludes de piedra mezclada con margas amarillas que le sirven de trabazón. Los espacios creados con estas construcciones en talud son generalmente de poca anchura, entre
1 y 2 m.; su parte superior se aplana mediante el acondicionamiento de la roca y un relleno de la misma tierra amarilla que traba las piedras. Sobre estos espacios o terrazas
no aparecen restos de construcciones de habitación ni de otro tipo (lám. II, B).
En el Corte O. aparece un muro en talud que conserva más de 2 m. de altura, adosado a otro de construcción más antigua que corre paralelo al muro oeste de la Habitación II. Este muro más antiguo está localizado en el borde mismo de la plataforma del
cerro, donde comienza la pendiente acusada de la ladera; con posterioridad a su construcción se le adosa una estructura de aspecto sólido y robusto, quizá a modo de un contrafuerte como protección exterior (lám. III, A).
El espacio existente entre la Habitación II y estos muros forma una dependencia de
escasa anchura de la que desconocemos su longitud. Esta pequeña dependencia forma
parte de la primera ocupación del cerro junto con las Habitaciones I y II.
La lectura estratigráfica de los Cortes E. y O. permite hacer la siguiente interpretación: la parte superior del cerro fue la zona del poblado que se ocupó inicialmente, con
la construcción de las dos grandes habitaciones y del espacio contiguo a éstas que formaría una habitación paralela, de dimensiones más reducidas, o una zona de paso cubierta o porticada. Posteriormente, se construiría el gran muro en talud a modo de con(25) R. ENGUlX y B. MARTf: •La Cultura del Bronce Valenciano y la Muntaeya Aaeolacla de Ahira: Aproximación al estado actual de
au investigación•• Archivo de Prehistoria Levantina, voL XVlll, Valencia, 1988, p4¡8. 241·250.
--342-
[page-n-343]
LA LLOMA DE BETXf
17
trafuerte mientras en la vertiente opuesta se realizan una serie de reformas encaminadas a ampliar la superficie habitable del cerro con la construcción de terrazas mediante
el acarreo y depósito de potentes rellenos de tierra amarilla, de composición margosa,
contenida por diversas alineaciones de piedra a modo de bancales.
El Corte S. ha ofrecido resultados diferentes, pendientes todavía de confirmación.
En este lugar aparece una única estructura en estrecha relación con la Habitación 1 a
la que aparece adosada. Construida básicamente con tierra, utiliza únicamente la piedra como armazón interno del mortero de tierra rojizo. Es de forma circular adaptada a
las irregularidades del muro sur de la Habitación 1 y del suelo rocoso, y aparece revestida por una gruesa capa de arcilla gris que sirvió como capa de aislamiento contra la
humedad o como un revestimiento impermeable. Su función pudo ser la de almacenar
agua, es decir, una especie de cisterna o aljibe de aprovisionamiento para el poblado. Su
construcción, encajada entre la Habitación 1 y las alineaciones de piedra de la ladera,
sobre la roca de la montaña, le confiere una datación contemporánea a las dos habitaciones. Porteriormente, es inutilizada para esa actividad y pasa a ser rellenada con escombros o vertidos de basura, cerámica y fauna principalmente, formando una bolsada
potente de tierra gris cenicienta que colmata la fosa circular.
C) ESTRUCTURAS EN EL INTERIOR DE LAS HABITACIONES. DISTRIBUCIÓN
DE LOS HALLAZGOS
Teniendo en cuenta las dimensiones de cada departamento así como la distribución
espacial del ajuar doméstico, parece probable que existiera algún tipo de subdivisión intema, aunque no conocemos su ubicación quizás por tratarse de tabiques o separaciones realizadas en materiales perecederos, madera, tierra o simples cañizos. Otras estructuras sí han podido conservarse íntegramente, como los bancos y soportes de piedra
y tierra con clara función vasar. Soportes circulares y construcciones de tierra en forma
de muretes o resaltes similares se han localizado en poblados de la Edad del Bronce
como el de la Hoya Quemada de Mora de Rubielos (26); en lfre, Siret interpreta este
tipo de soportes como un modo de suplir la base rota de algunas vasijas (27).
En la Habitación 11 una estructura de forma rectangular aparece adosada al muro
este, presentando su superficie superior redondeada y demasiado inclinada para interpretarse como banco vasar. En su interior conserva una serie de piedras colocadas de
forma plana que presentan su cara superior ennegrecida por la acción del fuego, por lo
que podría ser un horno con cubierta abovedada de tierra y enlucido en su parte externa. Su forma rectangular alargada y con un entrante en su parte central recuerda a
la de los bancos adosados de la Hoya Quemada, donde desempeña una función vasar
presentando un acabado de lajas de piedra (28), o a los de Orpesa la Vella (29) y Cerro
(26) F. BURILLO y J . PICAZO: .El poblado del Bronce Medio de la Hoya Quemada (Mora de Rubiclos, Thruel)o. Thrucl, 1986 (Gula de
la visita realizada con motivo del Coloquio del Microespacio. Thruell5-17 de septiembre de 1986).
(27) Op. cli. nota 23.
(28) Op. cit. nota 26.
(29) C. OLARIA l PUYOLES: •Un poblado del Bronce a orillas del mar. Otpeaa la Vella, Cutellón•. Revista de Arqueología, nWn. 78,
Madrid, 1987.
F. GUSJ l JENER: •Orpcaa la Vella (Orpcaa)o. Memories ArqueoiOgiques a la Comunital Valenciana 1984-1985, Val~ncia, 1988,
pégs. 152-154.
- 343-
[page-n-344]
18
M.1 JESÚS DE PEDRO
de la Encantada (30), donde se da a esas estructuras una interpretación ritual a modo
de altares.
La misma interpretación de horno tendría la estructura de lajas verticales de la Habitación I, en cuyo interior aparecieron fragmentos de barro con improntas de ramaje
que debieron formar parte de su cubierta. No es de extrañar que fuera ésta su función y
que, entre otras cosas, se utilizara para torrefactar la gran cantidad de cereal encontrado en ambas habitaciones. Estructuras similares aparecen descritas por los hermanos Siret en yacimientos argáricos como Ifre (31).
En cuanto al registro arqueológico, aún sin entrar en detalles tipológicos ni inventarios exhaustivos, su distribución permite observar distintas áreas de actividad, como
una zona de almacenaje señalada por la presencia de gran cantidad de vasos cerámicos
conteniendo abundante cereal carbonizado en el sector sureste de la Habitación I; concretamente 75 vasos, algunos de ellos de gran tamaño como ollas y orzas, otros como
cuencos de pequeño tamaño que aparecen apilados en número de 30 o el inter esante
hallazgo de un gan vaso en cuyo interior aparecen otros recipientes de menor tamaño
que contienen a su vez objetos diversos como botones de hueso o marfil de forma prismática y con perforación en «V», cuentas de collar o dientes de hoz de sílex (lám. m ,B).
Otras estructuras pudieron utilizarse para contener cereal, a modo de graneros o pequeñas dependencias hechas de madera y ramaje, situadas a cierta altura s obre el
suelo para evitar la humedad y favorecer la ventilación del grano; su exacta interpretación resulta delicada, a pesar de lo cual la disposición entrecruzada del conjunto de
troncos aparecidos en el lado este de la Habitación II nos recuerda los ejemplos de graneros existentes en algunos hábitats del Bronce Final en Francia (32). No obstante, podría tratarse de simples leñeras para alimentación de hornos como se documenta en el
departamento XVIII de Cabezo Redondo (33).
Al norte del área de almacenaje aparece un espacio más despejado en el que destaca
la presencia de molinos barquiformes y molederas, asociados a recipientes cerámicos y
a la presencia de abundante cereal carbonizado disperso por la zona, que indicaría una
actividad relacionada con la moltura del grano.
La actividad textil queda definida por las piezas de barro perforadas que se encuentran en el extremo opuesto del área de almacenaje, conjunto formado por una veintena
de piezas rectangulares de barro con cuatro perforaciones circulares, dos en cada extremo; miden aproximadamente 22 x 12 cm. y se encontraban apiladas unas sobre
otras (lám. IV, A). Su disposición recuerda a la descrita por Siret en Lugarico Viejo
donde apareció un importante lote de estas piezas en una estancia o departamento, lugar en el que seguramente habían sido fabricadas, junto a la artesa que contenía el barro amasado, apiladas alrededor de un tronco quemado (34). Un conjunto de 52 piezas
alrededor de un poste quemado fue hallado en Cabezo Redondo, aunque son de forma
(30) G. NIETO GALLO y J . SÁNCHEZ MESEGUER: •El Cerro d.e la Encantada. O..anatula de Calatrava (Ciudad Real).. Excavaciones
Arqueológicu en Ea palla, nllm. 113, Madrid, 1980.
(31) Op. cit. nota 23.
(32) P. PÉTREQUIN: •Cnlnien~ il céreales de J'Age du Bronzc final aux Planches-pres-Arbois (Jura).. Les techniques de conservation
des wains il long Ulrme, 3, fase. 2. Editions du CNRS, París, 1985, págs. 393-396.
(33) Op. cit. noto 22.
(34) Op. cit. nota 23.
-344-
[page-n-345]
LA LLOMA DE BET.Jd
19
cilíndrica y con una sola perforación (35). En dicho yacimiento se ha descubierto recientemente un horno para la fabricación de estas piezas (36).
La interpretación dada a estas piezas de barro cilíndricas o rectangulares con una,
dos o cuatro perforaciones, ha sido comúnmente la de contrapesos de telar, en cuyo caso
la actividad textil en el yacimiento sería evidente. A pesar de las dudas planteadas por
algunos investigadores sobre si se tratan realmente de pesos de telar o es otra su utilización, como morillos, pesos de red, torcedores de fibras ... (37), recientemente un estudio realizado en la Universidad de Alicante (38) llega a la conclusión de que efectivamente son pesos de telar y que la diversidad existente en cuanto a la forma, peso y
número de perforaciones está en función de una evolución cronológica. No descartamos,
sin embargo, la posibilidad de que pudieran ser devanadores, al menos en el caso de las
piezas con cuatro perforaciones que, en ocasiones, no cruzan la pieza de parte a parte.
Las perforaciones servirían para colocar unas pequeñas varillas y crear un armazón
rectangular sobre el que se devanarían las fibras.
En líneas generales, el ajuar doméstico exhumado en la Habitación I forma un conjunto de gran interés compuesto por 130 vasos cerámicos, contando los del área de almacenaje, entre los que se encuentran: vasos carenados, ollas y orzas de gran tamaño
algunas de las cuales presentan señales de haber estado sujetas por cuerdas (lám. rv,
B), cuencos, cazuelas, vasos geminados, coladores y queseras; piezas líticas como dientes de hoz, algunos de ellos sobre placas de sílex tabular; objetos metálicos como puntas
de flecha, punzones y un puñal de remaches; botones de hueso o marfil prismáticos con
perforación en «V»; brazaletes de arquero de piedra y objetos de adorno como cuentas
de collar, conchas perforadas, colgantes de piedra y un posible colgante de madera de
olivo.
En la Habitación II el ajuar exhumado no es tan numeroso. La distribución de los
vasos cerámicos es homogénea en toda su superficie sin que aparezcan las concentraciones señaladas en la Habitación I; los restos de fauna son más numerosos apreciándose
alguna concentración en el ángulo sudoeste de la habitación, junto a una bolsada de cenizas muy sueltas. Son abundantes los fragmentos de molinos y molederas localizados
no en posición original sino mezclados entre el sedimento, cantos rodados de cuarcita,
percutores, mazas y martillos, estos últimos ejemplares de muy buena factura que conservan las huellas del enmangue y recuerdan a las mazas de minero de yacimientos argáricos estudiados por Siret (39), y a otros presentes en yacimientos valencianos como
Muntanya Assolada de Alzira (40) y Cabezo Redondo de Villena (41). El utillaje lítico
en sílex es inexistente, a excepción de una pequeña hojita y no ha aparecido ningún objeto metálico.
(35) Op. cil. nota 22.
(36) Comunicación oral de sus exeavadorea J . M. Soler Garda y M. Bemández Pérez.
(37) E. LLOBREGAT CONESA: ..El poblado de la Cultura del Bronce valenciano de la Serra Grossa, Alicante•. Papelea del Laboratorio
de Arqueología de Valencia, nllm. 6, Valencia, 1969, págs. 31-69.
J . TREUS MARTÍ: Op. cit. nota 20.
(38) J. A. LÓPEZ MIRA: •Contribución al earudlo del tejido y la ceaterfa durante la Edad del Bronce en el País Valenciano: la provincia
de Alicante•. Thsis de Licenciatura (inédita). Universidad de Alicante, 1991.
(39) Op. cit. nota 23.
(40) Op. cít. nota 21.
(41) Op. cit. nota 22.
-345-
[page-n-346]
20
M! JESÚS DE PEDRO
CRONOLOGiA
Recientemente ha sido realizado un análisis radiocarbónico sobre muestras procedentes de ambas habitaciones y de los dos niveles de ocupación. Los resultados son los
siguientes: para el nivel inferior 3565 ± 55 BP (Ly 5052) y 3725 ± 60 BP (Ly 5053) , fechas que se corresponden, después de su corrección dendrocronológica, con el intervalo
en años reales que existe entre el 2102 y el1770 a. C. y el 2364 y 1981 a. C. respectivamente. Para el nivel superior: 3505 ± 55 BP (Ly 5055) y 3645 ± 65 BP (Ly 5054) que corresponde a los intervalos que van entre el 2003 y 1705 a. C. y el 2224 y 1881 a . C. respectivamente.
-346-
[page-n-347]
M.e J. DE PEDRO.-Uoma de Betxí
LÁM.I
A) Vista de la Lloma de Betxí.
B ) Habitacion es 1 y D.
[page-n-348]
M,! J. DE PEDRO.-Uoma de Betxí
LÁM.ll
LL-8 -8ft
AB/1,r'1~
A)
Estructura de 11\ias verticales.
B)
Corte Este.
[page-n-349]
M.~
J. DE PEDRO.-Lloma de Betxí
LÁ.M.
A) Corte Oeste.
8 ) Área d e almacen~e en la Habitación L
m
[page-n-350]
LÁM.IV
M.! J. DE PEDRO.-Lioma d e Betxí
A)
Conjunto de pesa s d e telar.
B) Fragmento de vaso y pella d e barro con impronta de cuerda trenzada
que lo r ecubría e n el mome nto d el hallazgo.
[page-n-351]
ARCRTVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
MANUEL FERNÁNDEZ-MIRANDA*, M.!! DOLORES FERNÁNDEZ-POSSE*
Y CONCEPCIÓN MARTÍN*
UN ÁREA DOMÉSTICA DE LA EDAD DEL BRONCE EN EL POBLADO
DE «EL ACEQUIÓN» (ALBACETE)
Este artículo trata sobre la ordenación y utilización del espacio interior en un sector
del poblado de El Acequión, particularmente idóneo para llevar a cabo un estudio de este
tipo. En efecto, la zona elegida reúne diversos ámbitos de actividades diferenciadas, con
incidencia sobre las construcciones, dentro de una unidad homogéna y sincrónica de ocupación. A ello se une su excelente conservación, ya que el poblado sufrió un súbito abandono tras un incendio después de la instalación a que corresponde el caso estudiado, sin
que posteriormente los niveles de destrucción haya experimentado modificaciones significativas tras su deposición primaria. En consecuencia la unidad de ocupación elegida
ilustra, con sus problemas interpretativos, un momento bien preciso de utilización del
yacimiento que, de acuerdo con distintas dataciones C-14, debe situarse a caballo entre
los siglos XVIII y XVII a. C.
Las consideraciones que aquí se establecen forman parte de un amplio proyecto de
investigación cuyo objetivo es el estudio y valoración de las comunidades que durante
la Edad del Bronce ocuparon la zona suroriental de La Mancha, esto es la mayor parte
de la actual provincia de Albacete. El proyecto contempla distintos tipos de actuaciones,
entre ellas la excavación en extensión del poblado de El Acequión, iniciada en 1985. En
su financiación han intervenido hasta ahora la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, el Ministerio de Cultura, la Diputación Provincial de Albacete, el Ayuntamiento de Albacete y National Geographic.
La identificación de una Edad del Bronce en La Mancha es relativamente reciente,
aunque exista una cierta literatura en tomo a sus características construcciones desde
finales del siglo pasado. Su singularidad está ahora fuera de toda duda, si bien todavía
• Departamento de Prehiatoria, Universidad Complutense. 28040 Madrid.
-351-
[page-n-352]
2
M. FERNÁNDEZ..MIRANDA, M.' D. FERNÁNDEZ..POSSE Y C. MARTÍN
--
e
to
---------.........
_
25 ...
~ ~--------~------------_.
Fig. l .-El Acequi6n: en rayado la zona estudiada.
-352 -
[page-n-353]
POBLADO DE .EL ACEQUIÓN•
3
no están suficientemente claras todas las características que deben definirla (1). Sin
embargo sí parece obvio que deben desecharse ya las antiguas interpretaciones que la
vinculaban estrechamente al área argárica, dentro de una explicación simplista de
clara tendencia homogeneizadora para buena parte de la península ibérica durante la
Edad del Bronce, conforme denunciara hace algunos años Tarradell (2).
El poblado de El Acequión está situado a 14 Kms. al oeste de Albacete, siguiendo la
carretera que desde esa población conduce a las de Munera y Ciudad Real. Aprovecha
para su asentamiento una pequeña elevación natural, realzada luego notablemente por
el depósito arqueológico, que emerge de una laguna hoy totalmente desecada pero que
hace unas décadas todavía contenía agua intermitentemente y que muy probablemente
la tuvo de forma continua hace 3.500 años. Su peculiar situación, a modo de pequeño islote, tal vez unido a tierra firme por un estrecho istmo, hizo que Martínez Santa-Olalla
considerara el poblado como un crannog o estructura palafitica (3), además de fecharlo
dentro de su bronce I mediterráneo y compararlo con Almizaraque y Ereta del Pedregal. A juzgar por los resultados obtenidos en nuestras excavaciones a lo largo de cinco
campañas, El Acequión tuvo siempre forma circular, con una superficie total en torno a
los 8.000 metros cuadrados y una potencia máxima hacia el centro de seis metros lo que
le confiere una característica forma cónica similar a la de las motillas localizadas en
Ciudad Real. Estas elevaciones, naturales o arqueológicas, que destacan sobre su t erreno inmediato reciben en esta zona de La Mancha el nombre de morras. La de El Acequión se estructura a partir de dos murallas paracirculares y pseudoconcéntricas, una
situada hacia la zona alta del poblado y otra que corre a unos metros del borde inferior
del islote, cerca de la línea de inundación de la laguna. El área superior de habitación
tiene una superficie de unos 500 metros cuadrados. En la corona formada por los dos
muros principales hay un espacio de anchura variable que en determinados momentos
fue utilizado igualmente como área de habitación cuando las dimensiones lo permitían
y las necesidades de sus habitantes lo exigían. En otros casos fue basurero e incluso se
usó como lugar de enterramiento (fig. 1).
La zona elegida para este estudio se sitúa en el cuadrante noroeste del poblado.
Allí, entre los dos gruesos muros principales, existió, en la fase final del sitio, un espacio abierto de aproximadamente cinco metros de anchura y marcada horizontalidad
que, sin duda, reunía buenas condiciones para ser aprovechado como área de habitación. En él se edificaron, al abrigo de las murallas A y B, dos pequeñas construcciones
que ocupan un arco de unos 15 m. Son instalaciones levantadas con materiales frágiles
-manteados de barro sobre una estructura vegetal-, en contraste con los altos zócalos
de piedra que caracterizan a las cabañas en fases anteriores del poblado. En este espaM. FERNÁNDEZ.M1RANDA, M. O. FERNÁNDEZ.POSEE y C. MARTÍN MORALES: .Caracterización de la edad del bronoo en La
Mancha. Algunaa propoeiciooca para su estudio-. En •Home"''ie al Prof. Eduardo Ripoll Perelló•, Madrid, UNED, 1988, pága. 293·
310 y •La edad del bronce en el sureste de La Mancha: el poblado de El Acequión (Albacete)•. En .Some"''ie al Prof. Miguel Tarra·
del! Mateuo, Baroelona, en prensa.
(2) M. TARRADEU..: ·Sobre la delímltación geográfica de la cultura de El Argar-. ll Congreao Arqueológico del Sudeste Eapañol, Alba·
cele, 1946, pqs. 139·145 y •La PciÚIISula Ibérica en la época de El Arga..... 1 CongreliO Nacional de Arqueologfa, Almeria, 1949,
pága. 72-85.
(3) J . MARTINEz SANTA-OLALLA:
(1)
-353-
[page-n-354]
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA' M.'D. FERNÁNDEZ-POSSE y
4
~
' ~
e. MARTíN
arcilla ocre
2 ,' ' ' arel lla marrón
'
.
3,/",
//
5
,
eQ
-5.70
arcilla gris
pavimento
hoyo .... e poste
..
vas 1J. a cerámica
•
Fig. 2.- El Aceqoi6n: Plano d e la zona estu diada.
-354 -
[page-n-355]
POBLADO DE •EL ACEQtnÓN•
6
cio, sin embargo, la piedra es utilizada únicamente en unos someros muretes, levantados como tabiques que separan ambientes, dispuestos de forma radial a los grandes
muros circulares que, debido lógicamente a su fuerte personalidad, condicionan la ordenación de los espacios interiores cualquiera que sean sus características y funcionalidad.
Con anterioridad a la construcción de tales instalaciones se llevaron a cabo algunos
acondicionamientos y pequeñas obras encaminados a la mejor disposición del espacio a
ocupar. Ese es el sentido de una gruesa capa de tierra de color ocre-castaño, que constituye un verdadero nivel de asiento artificial, vertida en esa zona para conseguir la horizontalidad precisa. La capa de nivelación es, a su vez, el nivel de obra desde el que se
construyen el paramento más externo de la muralla A y el pequeño muro-bancal que, al
sur del espacio, actúa como separación y contención de los niveles de un gran basurero
que venía funcionando desde la fase anterior en esa zona intermuros más estrecha. Simultáneamente se refuerza el paramento interno del muro B, prolongándose en un mur ete que cierra la unidad de ocupación por ese lado norte y que se interrumpe en lo que
fue el acceso al espacio. 'lbda esa nueva cara de la citada muralla más externa fue revocada con barro muy endurecido que contiene pequeños desgrasantes de caliza.
Aproximadamente hacia la mitad del espacio, es decir, dividiéndolo en dos partes
más o menos iguales, se dispus o un tercer muro radial adosado al muro B que se interrumpe más o menos a un metro del paramento externo del A. Se trata de un murete
irregular levantado con piedra menuda bien trabada con barro grisáceo que no debió ser
muy alto a juzgar por lo exiguo de su nivel de derrumbe. Entre los tres muros radiales
descritos y sobre la superficie artificialmente nivelada se asentaron directamente las dos
pequeñas construcciones; en el compartimento situado más al sur aparece una cabaña
levantada con postes o pies derechos, de unos 20 cm. de diámetro, hincados de forma
bastante profunda en el relleno anterior. Se alinean dibujando una planta paracircular
en intervalos irregulares y a contracurva del muro B. Sobre ellos y el paramento interior
de dicha muralla se apoyaría la cubierta.
La superficie delimitada al interior de esta cabaña es de unos 10 m2. y está compartimentada en dos pequeños espacios desiguales entre sí y bien diferenciados en el pavimento. Mientras el espacio mayor tiene un suelo de arcilla de color castaño simplemente apisonada, el situado más al norte, que es de forma circular, está solado con una
gruesa capa de barro cocido, de extremada dureza y muy bien alisada en su superficie.
Adopta la forma de una suave cubeta. Sobre él se debieron realizar sucesivos fuegos,
aunque en el momento de la destrucción de la cabaña no contenía combustible. Encima
de esta suerte de gran hogar se disponían una serie de vasijas. El alzado de la sencilla
cabaña y su cubierta es vegetal, como atestigua su nivel de derrumbe, construido a
base de ramas entrelazadas y vigas de cierto fuste, que van manteadas con un barro de
color gris similar al que se utiliza en la trabazón de las piedras de las murallas principales.
Al interior de la cabaña se encontró el ajuar perfectamente dispuesto. En su ángulo
noroeste, y en origen presumiblemente colocadas en alto, aparecieron tres hachas planas de cobre y cuatro pesas de telar de gran tamaño hechas en barro mal cocido y con
-355-
[page-n-356]
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.1 D. FERNÁNDEZ-POSSE Y C. MARTÍN
6
IN'IU!li1ROO A B
y
lll'lR.U!IIJlOOB
'lWAL
I'SPACIOO
CABAÑA
AlMACÉN R&Sro roBBJmZO WG!RD& AJ..VACÉN BMURBRO R&Sro I\ISIW) BASURBRO BMURBRO NIY.FBEC.
CERÁlllCA COIIPARI'.
1iiAR.IJO CEBÁKlCA OCASIONAL roMPAn
SUB m'iBJOk m'iBJOil
SUPZBFICIE 6n2J
10
3.5
4
5
4.5
PO'I'EliCJA IIEiliA (aD.)
25
25
25
20
14
Alll
A A2Il
A3Il
B B3I
14
All
A21
A311
B3Il
1
e
C3Il
D3I
D D8II
D3ll
D3ll
D3I
D3ll
N.1 DBVASU~
I'ORIW,
WlAÑOO
y
F3Il
F4Il
F3II
F4Il
F3Il
G2ll
G3Il
G
H5ll
H H5lli
CKBÁIIICADJ.Silm\ N f.
.1
7
H5I
H5D
284
325
3HACHAS
Mm!.
22
35
35
35
35
30
40
45
40
18
Alii
Alii
Alii
15
62
A31
10
B3Il
B3Il
CSI
4
3
5
E311
E3ll
E3Il
F2Il
F3Il
F4IIR
F4IIR
F4IIR
G2Il
G2Il
G4Il
G4Il
G4ll
H5II
198
4
F3Il
11
G2I
G3ll
G3Il
G3Il
G4Il
H5II
H5II
H5ll
158
14
8
459
476
671
883
246
2122
!PUÑAL
!.Kg. de
351ASCAS
4DIENI'!S
5
D&HOZ
maL prima
2 ••
15 •
CUARCITA
8
IPUN1.ÓN
5DIENI'ES de bol
SÍLEX
5
8
1.\S
VASIJAS
12
DSII
F
G3ll
G4Il
2
nsn
E
DB
4
can
E3II
CALIDAD&
.MOUNOODE~
1
MOlEDERAS
1
P&'!AS DB'!IWI
~DEFAUNA
R
X
•
••
82
4.5
1
2
4
X
XX
XX
XX
XX
XX
XX
xxxxx xxxxx
Vasijas reutilizadas.
Resto de fauna pendiente de claaifioación y determinación de especie.
Cantos ovales sin huellas de uso.
Cantos ovales con huellas de uso.
Fig. S.-Tabla de localización de hall.azgoe por espacios
- 356-
XXX
[page-n-357]
POBLADO DE •EL ACEQUIÓN·
7
cuatro orificios para pender. El resto del ajuar lo constituían 15 vasijas de cerámica colocadas en grupos en varios puntos sobre el suelo de la cabaña, muchas de ellas calzadas con cantos de cuarcita y en algún caso asociadas a restos de lo que debieron ser esterillas de esparto. Destaca del conjunto una gran orza de cuello bien marcado y muy
buena cocción junto a la que apareció una cuchara moldeada en barro que por su tamaño y características bien pudo actuar de cacillo o cucharón para extraer el contenido
de la orza, probablemente agua. Asimismo, es de destacar la presencia de una olla de
perfil suave que contenía en su interior unas 40 lascas de sílex gris de regular calidad,
algunas de las cuales son «dientes de hoz» o piezas preparadas para serlo, aunque ninguna de ellas tiene huellas de uso.
Otros elementos del ajuar de la cabaña aparecían en sus espacios inmediatos, caracterizados como exteriores al aire libre. Así el sector de tierra de color ocre-amarillento
que corre al pie del paramento externo del muro A, formando un pasillo de 1'50 m. de
ancho, que servía evidentemente de circulación; o el situado entre la propia cabaña y el
murete radial central pavimentado con tierra de color castaño. En ese estrecho espacio
aparecen agrupadas 14 vasijas de muy diferentes formas, calidades y tamaños. Se apoyan en el citado murete y generalmente aparecen unas en el interior de las otras, con
todo el evidente aspecto de estar allí simplemente almacenadas.
También en el exterior de la cabaña y cerca de su umbral se encontraba un molino
de piedra arenisca de gran tamaño (algo más de 80 cms. de largo y 30 de ancho) y muy
buena factura, asociado a una moledora redondeada realizada, asimismo, en arenisca.
Es interesante señalar como en estos espacios exteriores a la cabaña del compartimento sur se recogen materiales cerámicos fragmentados y dispersos, así como una relativa cantidad de restos de fauna de reducido tamaño. En la figura 3 enunciamos con
detalle la cantidad de estos dos tipos de materiales desechados por espacios, como contraste a su total ausencia en el interior de las construcciones o su bajo porcentaje con
respecto a las zonas de basurero. Cantidades que nos ilustran sobre los hábitos de limpieza de los ocupantes del espacio que analizamos.
El compartimento norte, es decir, el que se extiende entre el muro radial central y el
curvado que cierra la unidad de ocupación por ese lado, presenta un espacio cerrado y
cubierto mucho menor y de mucha menos entidad que la cabaña descrita, por más que
el tipo de construcción sea bastante similar: cinco postes hincados en el suelo a intervalos aproximadamente iguales y equidistantes del trazado curvo del muro B. La pequeña
sección de los postes (unos 15 cm.) unida al corto espacio a cubrir y a lo somero de su
nivel de derrumbe, hace suponer que estamos ante una especie de cobertizo. Este espacio techado, cuya superficie interior no llega a 5m2., tenía un suelo de tierra muy ba. tida de color ocre y estaba situado ligeramente más alto que el resto del compartimento
norte. En su centro y adosada al paramento de la muralla B, que constituía el fondo de
la instalación, excavamos una cubeta semicircular construida con piedra menuda tra, bada con arcilla muy plástica de color ocre-amarillento. Este contenedor, que apareció
vacío, una vasija de mediano tamaño y bien calzada, un molino de tamaño medio en
arenisca y una buena acumulación de trozos de sílex de color vinoso y baja
calidad,constituían todo su mobiliario. En sus proximidades, pero ya fuera del compartimento, aparecieron varios diente de hoz, en esta ocasión con una fuerte pátina de uso.
-357-
[page-n-358]
8
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.' D. FERNÁNDEZ-POSSE Y C. MARTíN
Todos los espacios exteriores a este pequeño cobertizo proporcionan abundantes hallazgos, sobre todo en la zona delantera, es decir, entre la construcción y el correspondiente pasillo de circulación al pie del muro A. En primer lugar destaca una zona donde
se hacía fuego. Se trata de una cubeta excavada en el nivel de base, rellena de carbón
vegetal y rodeada desigualmente por piedra mediana y cal. No llega a tener 0'50 cm. de
diámetro en su forma descuidadamente circular. Los elementos que se asocian a este
lugar de hacer fuego son bastante característicos: un considerable número de pequeñísimas vasijas con aspecto de haber sido expuestas largamente a fuertes temperaturas;
dos molinos barquiformes cuyas manos son pequeños machacadores de cuarcita; algunas vasijas reutilizadas y otras más hasta un total de 18 dispuestas ordenadamente sobre todo el espacio inmediato. Entre ellas dos ollas de tamaño medio cuyo contenido
ilustra sobre las actividades ·q ue se realizaban en tomo a esta instalación: una contiene
hasta su borde lo que parece haber sido una solución colorante de hematites y otra restos de tejido (4).
Separadas de ese lugar de trabajo por un exiguo poyete, encontramos otra fuerte
agrupación de vasijas entre las que destacan dos grandes orzas presumiblemente utilizadas para almacenar agua. Esta abundancia de ajuar en la zona central contrasta con
el resto del compartiiÍlento norte, donde sus áreas laterales parecen haber sido exclusivamente utilizadas como pequeños basureros ocasionales en los que se vertían las vasijas inutilizadas y rotas. Verdaderos basureros de uso continuo y relacionados directamente con esta unidad de ocupación, son los dos espacios marcados como tales en la
figura 2: el depositado a extramuros, al pie del muro B, y los niveles que se acumulan
contra el muro-bancal radial que cierra la unidad por el sur. Ambos ofrecen muchos restos de fauna y fragmentos de cerámica desechados.
Algunos aspectos del espacio descrito, cuyo plano detallado aparece en la figura 2,
interesan para la comprensión de sus patrones de uso y su funcionalidad. En primer lugar destaca su clara división en dos compartimentos. Se realiza, como hemos visto, mediante el pequeño tabique central radial, de tan escasa entidad como los que cierran el
espacio por el norte y el sur. Los tres actúan más como señalizadores del espacio, es decir, con función de separación o límite, que como verdaderas estructuras constructivas.
Estos dos compartimentos forman, sin embargo, una misma unidad de ocupación dentro del asentamiento, como lo prueba la presencia del pasillo pavimentado con una compacta y homogénea tierra de color ocre, que funciona como zona de circulación o paso
común al pie del muro A. Se confirma, asimismo, por la existencia del basurero también común al exterior del muro B, que ocupa una zona exactamente en medio de ambos compartimentos.
Los dos ambientes tienen claras diferencias entre sí. En primer lugar, los espacios
cubiertos o cerrados -la cabaña circular en el compartimento sur y el pequeño cober(4) El análisis para la identificación de la materia colorante ha sido realizado por doiia Vtrginia Galván, del Inatituto de Edafología,
CSIC. Los restos de materia orgánica contenidos en otras vasijas están en curso de análisis por parte de doña Emestina Badal, Uní·
versidad de Valencia y de don Diego Rivera, Universidad de Murcia.
-358-
[page-n-359]
POBLADO DE •EL ACEQUIÓN•
9
tizo al norte- presentan muy diferentes superficies útiles e incluso entidad diversa,
tan to en lo que respecta a las construcciones como en los elementos que albergan. Esas
diferencias estructurales reflejarían, en principio, ámbitos funcionales distintos; es decir, el espacio total de la unidad de ocupación habría sido voluntariamente compartimentado a fin de disponer de dos áreas de actividad diferenciadas. En una primera valoración general, parece evidente que el compartimento sur constituye un claro
ambiente doméstico, mientras que el norte se destinó a la realización de actividades
productivas más o menos especializadas. Tal atribución concuerda bien con el hecho de
que ambos espacios manifiesten un mantenimiento diversificado, presentando el sur un
hábito de limpieza muy superior como podemos ver en la figura 3. Sin embargo, un
análisis más pormenorizado de esa misma figura sugiere que las cosas no deben ser tan
sencillas, o al menos no t an evidentes.
Aunque en el compartimento norte contamos con la presencia de un indudable lugar
de trabajo, donde se manipulan productos textiles y elementos colorantes, como indica
el característico agrupamiento de elementos (el fuego, los pequeños vasos dispuestos en
torno a él, los molinos y machacadores, las vasijas con contenidos específicos, etc.), es
sin embargo en el ámbito doméstico del compartimento sur donde aparece uno de los
elementos propios de la producción textil: las pesas de telar. Y lo mismo podríamos decir del trabajo de la talla de sílex. Mientras que en el interior de una de las vasijas que
forman el ajuar doméstico depositado en el suelo de la cabaña encontramos el proceso
de fabricación de dientes de hoz, la materia prima para realizar esas piezas dentadas e
incluso algunas de ellas terminadas y en curso de utilización se encuentran en el cobertizo del compartimento norte. Algo más matizado pero muy similar sería el caso del molino, en este caso orientado claramente a la producción alimentaria del compartimento
doméstico.
Esas contradicciones parecen ser en parte subsanables si consideramos al almacenaje una funcionalidad distinta a las dos establecidas que, además, sería compartida
espacialmente por los dos ambientes. Y en ese sentido parece ordenarse el elemento de
mayor presencia (más del 50% de la totalidad de los materiales) en la unidad de ocupación: la cerámica, tanto cuando la consideramos producto como cuando la analizamos
como ajuar. En el cuadro de la figura 3 se observa que, tomadas en su totalidad, el
compartimento norte ofrece un número ligeramente superior de vasijas en relación al
sur. Sin embargo esa circunstancia es justamente inversa en el interior de las respectivas construcciones: sólo una vasija apareció en el cobertizo frente a las 15 que constituyen el ajuar de la cabaña . El lugar de trabajo, en torno al fuego y al sur del poyete de
piedra, presenta por contra un número de vasijas muy parecido al del interior de la cabaña; y lo mismo sucede con los dos lugares que podemos considerar para almacenaje
de vasijas, el más claro situado entre la cabaña y el muro central radial ~on otras 14
vasijas- y el otro que ocupa toda la zona delantera del cobertizo, con 15.
Estos índices de presencia, y sobre todo su característica distribución en cada uno
de los compartimentos resulta, sin embargo, más expresiva al tener en consideración
-359-
[page-n-360]
4
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.1 D. FERNÁNDEZ-POSSE Y C. MARTÍN
B
E
\
H
G
Fig.
4.~Formas
cerámicas m ás frecuentes d e El Acequi6n.
-360-
[page-n-361]
POBLADO DE · EL ACEQUIÓN•
11
otros aspectos que derivan de las formas, tamaño, calidades (5) y contenidos de esas vasijas, entre otros factores que determinan su propia funcionalidad. En efecto, frente al
gráfico citado y a la tabla de formas de la figura 4, se observa que en el lugar de trabajo
o actividad especializada existe esa notable concentración de pequeñas vasijas así como
la presencia exclusiva de algunos vasos reutilizados. Mucho más sutil es, quizá, la relación inversa y excluyente que parece existir entre la presencia/ausencia de las formas D
y E (cazuelas y ollas carenadas respectivamente) en el ajuar doméstico de la cabaña en
relación al lugar de trabajo, y que en cierta manera parece incluir también a los lugares
de almacenaje de vasijas. En ese sentido si tomásemos como prototipo de ajuar doméstico las formas que aparecen en el interior de la cabaña y, sobre todo, aquellas que lo hacen sobre la placa del hogar, podríamos concluir que esas formas de cazuela abierta con
carena o sin ella (formas B y D) son propias de la producción y consumo de alimentos.
Aunque tales observaciones prestan cierto apoyo al resultado del análisis espacial
que hemos realizado con otros elementos, es decir, a las atribuciones funcionales de los
diversos «loci>> establecidos, no son demasiado significativas. Como tampoco parece
serlo la distribución de las grandes vasijas (forma H) o de las ollas (formas F y G), presentes en todos los tipos de espacio. Formas que por su tamaño y características de fabricación se tienden a considerar de almacenaje. Con ello entramos en un aspecto que
en un espacio como el que estamos considerando -que fija un patrón espacial de ocupación completo en un momento dado-, debería, en buena lógica, haber dado mejores
resultados. Nos referimos al contenido de las vasijas. En el espacio estrictamente doméstico, por ejemplo, no se recuperó más cereal que el propio y escaso obtenido por flotación de las tierras del nivel, y son también nulos los restos de fauna; la presencia de
ambos parecería normal en un ámbito dedicado a la producción y consumo de alimentos, como es la cabaña del compartimento sur. Por el contrario, en los espacios que hemos denominado de almacenaje es lógico que las vasijas estén vacías e incluso apiladas,
ya que en tales espacios son consideradas como productos, siendo ellas mismas el objeto
del almacenaje.
Los basureros constituyen ámbitos perfectamente definidos en el sector del yacimiento estudiado en esta ocasión. Como ya enunciamos más arriba, los dos localizados
pueden interpretarse como de uso exclusivo de esta unidad de ocupación, pero presentan unas interesantes diferencias en su composición. Mientras el situado a extramuros
se manifiesta como una gran bolsada de tierras homogéneas ricas en materia orgánica
carbonizada, el que se formó contra el pequeño muro-bancal al sur de la unidad ofrece
una serie de delgados niveles de ceniza gris y blanquecina que quizá deban interpretarse como producto de sucesivas limpiezas de hogares. La otra no menos interesante
diferencia es que para una cantidad similar de restos de fauna (6), el basurero a extra(6) Evitando cri~rios morfológicos apurados y complejos para una cultura tan poc:o definida en su producción cerámica como ea la Edad
del Bronce en la Meseta Sur, definimos a cada vasija por esas tres variables. Esta primera aproximación al ma~al cerámico ae define por tzea guarismos: las letraa mli)'Ú5CU)as indican la forma a que perteneeen (los tipos, conforme puede verse en la tabla de la
fig. • . ae basan en la correlación de parimetros obvios, como son las alturas y diámetros de cada vasijll); la cifra arábiga ae refiere a
su tama.fto, o lo que ea lo mamo a au volumen o capacidad, estableciéndose cinco ca~goríaa por intervalos; las cifraa romanas expresan la calidad de esas vasijas, estableciéndose tres caqorias resultado de combinar carac:terlaticaa talet como cl grado de depura·
ción de la arcilla empleada, la bondad de au cocción, cl t:ratamiento empleado en aua superficies, la regularidad de au modelo y la relación groaor-paredftamallo.
•
(6) Loe restos fauníaticoa del yacimicnw catAn siendo estudiados por don Arturo Morales, Univeraidad Autónoma de Madrid.
-361-
[page-n-362]
12
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M. 1 D. FERNÁNDEZ-POSSE Y C. MARTíN
muros presenta un número mínimo de fragmentos de cerámica. Y no sólo en comparación con el otro basurero de su misma unidad arqueológica, sino también respecto a espacios de igual funcionalidad y del mismo momento de ocupación en otros sectores del
poblado, con un índice de frecuencia de fragmentos cerámicos por ms. tres veces menor.
Evidentemente, y a la vista de estos datos, podría llegar a hablarse de basureros especializados. Sobre todo cuando, como podemos ver en el cuadro de la figura 3, ese número de fragmentos cerámicos recuperados en el basurero extramuros es considerablemente inferior al del nivel general de frecuentación que se formó simultáneamente a él
en el exterior de la muralla B, e incluso, al del leve vertedero ocasional acumulado
junto al pequeño muro radial central en el compartimento norte.
Hemos visto cómo la unidad de ocupación estudiada se dividía en dos ámbitos que
resultaban espacialmente diferenciados, como transposición de la voluntad de sus ocupantes de ordenar el espacio y las diversas actividades que se realizaban en él. Y, en
este sentido, se podría concluir afirmando que en El Acequión existe una especialización espacial para los lugares domésticos, de trabajo, de almacenaje y de vertido de desechos. Sin embargo, esa especialización del espacl.o ha de ser matizada, puesto que
también hemos visto cómo ciertas actividades no tienen un marco espacial exclusivo.
Un claro ejemplo, y quizás el más significativo, es que es un índice de presencia de elementos caracterizadores lo que hace bascular a cada compartimento hacia un uso doméstico o hacia área de trabajo y almacenaje respectivamente. Por más que dentro de
ellos ciertos espacios concretos manifiesten una funcionalidad clara y exclusiva. En defmitiva podría establecerse que las funcionalidades espaciales del yacimiento se solapan frecuentemente y que lo hacen dentro de un claro carácter complementario.
Por otro lado se podría proponer que el motivo de esa especialización matizada -o
simplemente compartida- de los espacios definidos en la unidad de ocupación (casilla
superior de la figura 3), reside en el carácter doméstico de toda la producción, cualquiera que sea, que se lleva a cabo en aquella. Aunque haya espacios, como los basureros, donde la funcionalidad no sólo es absoluta sino que se vislumbran entre ellos especializaciones propias. Evidentemente, que la organización del espacio de la unidad de
ocupación responda a un modo de producción doméstica, no impide que exista alguna
actividad especializada que exceda a las necesidades de sus ocupantes. En este sentido
es conveniente preguntarse si la manipulación de tejidos y colorantes que se realizaba
en el lugar de trabajo del compartimento norte pudo tener un carácter supradoméstico.
Que la respuesta sea dudosa es debido a que dicha actividad, que en ese caso sería
eventual, pudo haber quedado fijada en el registro arqueológico por la rápida destrucción o súbito final de la unidad. Fuera de esta circunstancia nos inclinaríamos por pensar que se trata de una producción encaminada a abastecer a otras unidades de ocupación, es decir, supradoméstica. Y lo hacemos, pese a su carácter cuestionable, a la luz de
otros lugares de trabajo que han sido ya excavados pertenecientes a la misma fase del
yacimiento. Por ejemplo un pequeño taller, dentro de la correspondiente unidad de ocupación doméstica, donde se fabricaban en marfil botones de perforación en V, piezas que
son particularmente abundantes en el poblado, y que muy probablemente debió abastecer a todos sus habitantes.
-362-
[page-n-363]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
MARGARITA DÍAZ-ANDREU*
LA DESIGUALDAD SOCIAL DURANTE LA EDAD DEL BRONCE
EN EL SECTOR SEPTENTRIONAL DE LA MANCHA.
LA CUEVA DE ••EL FRAILE» (SAELICES, CUENCA) (1)
Los estudios de tipo social en la Prehistoria de la Península Ibérica constituyen todavía hoy una excepción en el panorama investigador. Los trabajos realizados por arqueólogos anglosajones (2), han tenido poco eco en trabajos posteriores, aunque ciertos
grupos hayan iniciado una línea de trabajo en este sentido (3). Este tipo de análisis histórico falta por completo en amplias zonas de la geografia peninsular, entre las que se
incluye la Meseta Sur, donde, como así resalta Martínez Navarrete (4), el estudio se limita a la descripción de los diversos hallazgos descubiertos en superficie y excavaciones
con el fin de concluir las posibles secuencias cronológicas, aunque ya se hayan iniciado
proyectos que ayudarán a cambiar este panorama (5).
• Departamento de Prehistoria, Universidad Complutense. 28040 Madrid.
(1) Agradezco a M. Fem ández-Miranda y a A. Gilman las correcciones sugeridas al original do este trabll.io; al grupo espoleo lógico Lobe·
tum, especialmente a Santiago Prieto Villar y Jullán Garcfa Turrado, el haberme facilitado el plano actual de la cueva; y a la Dra .
M. l . Martú:lez Navarrete la cesión de las figuras 4, 5 y 6.
(2) A. GILMAN y J . B. THORNES: . Land-uae and Prehistory in South-East Spain.. The London Re!learch Series in Geography, George
Allen & Unwin, London, 1985.
G. MATHERS: .Sayond the grave: the context and wider implicationa of mortuary''practices in South·East Spain•. En T. F. C.
BLAGG, R. F. J . J ONES y S. J . KEAY (eda): ·Papera in lberian Archaeology•. B. A. R. lntemational Series 193 (1), Oxford, 1984,
págs. 13-44,
R. W. CHAPMAN: -Autonomy, ranJdng and resources in Jberian Prelústory.. En C. RENFREW y S. SHENNAN (eda): •Ranking,
Retoource and Eltc:han¡e-. New Direetiona in Archaeology, Cambridge University Presa, Cambridge, 1982, páp. -46-61.
A. GILMAN: ·El a:nálisia de clue en la prehistoria del Sureste-. Ttabll.ios de Prehistoria, « , Madrid, 1987, páp. 27-34.
(3) V. LULL: .La cultura de El Argar. Un modelo para el estudio de laa formaciones cconómico-aociales prehistóricas-. Akal Editor, Colección Akal Univeraitaria, 49, Madrid, 1983.
E. NOCETE: .Jefaturas y territorio: una revisión critica•. Cuademoa de Prehistoria de la Universidad de Granada, 9, Granada,
1984, págs. 289-304.
(4) M. l . MARTÍNEZ NAVARRETE: •Morras, motillaa y castillejos: ¿unidad o pluralidad cultural durante la Eda d del Bronce en La
Mancha?•. En «Homeoll.ie a Samuel de loa Santos•, lnatituto de Estudios Albacetenaes, Excma. Diputación Provincial de Albacete,
Albacete, 1988, págs. 81-92.
(5) G. MARTÍN MORALESet ol.: •Thc Bronze Age ofLa Mancha (Spain)•. En S . STODDART y G. MATHERS (eds.l: •Development
and Decline in The Mediterranean Bronze Age•. Cambridge Universlty Presa, Cambridge (en prensa).
-363 -
[page-n-364]
2
M. DfAz..ANDREU
El punto de partida de los análisis de tipo social en la Prehistoria ha sido desde la
década de los sesenta y bajo una epistemología neo-evolucionista, la división de los grupos humanos según se organicen en bandas, tribus, jefaturas y estados (6), siguiendo
en sus líneas generales el esquema establecido en el siglo XIX por Morgan (7) para las
sociedades llamadas primitivas. 'lbmando como caso las sociedades desiguales o jerarquizadas, Renfrew (8) define tres diferentes tipos de enfoque para abordar su estudio:
la jerarquización de asentamientos y la estructura política; el estudio de los monumentos, la movilidad y la organización social; y la jerarquización de los individuos. Dos tipos de análisis parecen ser los más adecuados para este último enfoque, el análisis de
la variación estilística y, lo que interesa especialmente para el trabajo que se va a desarrollar a continuación, el análisis de los yacimientos de tipo funerario.
El análisis de la cueva de El Fraile se engloba dentro de un estudio más amplio realizado en el Noreste de la Meseta Sur (9). En éste se muestra cómo en la Edad del
Bronce se desarrolla una sociedad de clases, cuyo momento mejor representado arqueológicamente es el Bronce Pleno. La apropiación por parte de un grupo de parte de lo
que producen otros vendrá corroborada en este momento por la no correspondencia entre la localización de los poblados de mayor tamaño y las zonas con mejores tierras para
la agricultura y la construcción de defensas en los poblados de mayor importancia dentro de la jerarquía. En este trabajo se pretende argüir que este tipo de sociedad se refleja, asimismo, en el ritual funerario.
Entre todos los yacimientos de tipo funerario no sólo del sector septentrional de La
Mancha (10), sino igualmente de la zona más meridional, la cueva de El Fraile, pese a
todos los inconvenientes que presenta por tratarse de excavaciones antiguas, parece ser
la única que ofrece datos válidos para un estudio de tipo social.
La cueva de El Fraile se sitúa en el extremo Noreste de la comarca natural de La
Mancha. En ésta desde hace algunos años se viene definiendo el •horizonte» de los castillejos, morras y motillas (11). Estas últimas, se circunscriben a La Mancha más meridional, caso que no es el de Saelices, donde parecen predominar los castillejos (12).
(6) M. H. FRtED: •The evolution of poli ti cal society. An essay in poli ti cal anthropology•. Random House, New York, 1967.
M. SAHLINS: •Las sociedadca tribales•. Editorial .Labor, Barcelona, 1984 (tercera edición).
E. R. SERVlCE: .J>rimitive Social Organiution. An Evolutionary Perspectivo•. Random House, New York, 1971 (segunda edición).
La nomenclatura que establece cada uno de los autores ea algo diferente, o incluso habrla que resaltar algún cambio en el nú·
moro do porlodos, ya que Sahlins, al contrario que en 1961 en que considera estos cuatro que se enumeran en el texto, en 1968
prescindo do laa jefaturas, por considerarlas incluidas dentro de les sociedades acgmentariaa. Para un utudio más detallado sobre
esto toma: M. GODELIER: •Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas.•. Siglo XXI, Madrid, 1985, págs. 208·209.
(7) L. H. MOROAN: .Systerns of Consanguinity and Aflinity oftbe Human Farnily•. Washington, 1871.
(8) C. RENFREW: •Socio·economic chango in ranked societies•. En C. RENFREW y S. SHENNAN (eda.): •Ranking, Reaource and Ex·
cbange•. New Directlons in Arebaeology, Cambridge University Press, Cambridge, 1982, págs. 1·8.
(9) M. DIAZ-ANDREU: .La Edad del Bronce en e1 Noreste de la Submeseta Sur. Un análisí.e sobro el inicio de la complejidad social•.
Universidad Complutense, '!Mis Doctoral, Madrid (en proparación).
(10) En DÍAZ-ANDREU: Op. cit. nota 9, se describen 13 yacimientos de tipo funerario, la rnayorla inéditos, localüados en el área septentrional de La Mancha.
(ll) G. MARTÍN MORALES: •Las fechas del Quintanar (Manera, Albacete) y la c:ronologfa absoluta de la Meseta Suro. En •Homeru\ie
al Profeeor Martm Almagro Baacb., vol. 2, Ministerio de Cultura, Madrid,l988, págs. 23-36.
T. NAJERA: •La Edad del Bronce en la Mancha occidental: reaumen de 'Thsia Doctoral•. Universidad de Granada, Granada, 1984.
MARTíNEZ NAVARRETE: Op. cit. nota 4.
Sobre la palabra -motilla. existe algune confusión. Mientres que en su uao popular es equivalente a •morra•, aunque una y otra
palabra sean mú !recuentos en determinadas regiones, su uao arqueológico parece circutiiCribinre a yacimientos situada.s en terrenoe Uanoe de tendencia pantanosa.
(12) Eata extremo ha sido confirmado en les prospecciones de la cuenca del rlo Belvfa, descrit.u en DlAz.ANDREU: Op. cit. nota 9.
-364 -
[page-n-365]
CUEVA DEL FRAILE
3
Poblados con enterramientos en su interior son la práctica mayoría. En la motilla
de El Azuer, en Ciudad Real, se hallaron quince inhumaciones en fosas adosadas a los
lienzos de los muros de las casas o de las murallas (13). Asimismo, en la provincia de
Ciudad Real, el cerro de La Encantada presenta 37 enterramientos con un ritual funerario de tipología argárica, tanto por la forma como por los ajuares asociados a éstos, lo
que imprime un carácter excepcional a este yacimiento (14). En otros poblados, sin embargo, el número de enterramientos es escaso. En la morra de El Quintanar se han encontrado seis enterramientos, y sólo uno de ellos dentro de la fortificación (15). En el
poblado de El Acequión hay contabilizado hasta ahora un único enterramiento (16) y
cuatro en la de El Retamar (17). Existen igualmente poblados en los que se han localizado hasta ahora enterramientos, como en El Recuenco (18) y en el cerro de El Cuco
(19), ambos en la provincia de Cuenca, lo que no significa que en ella no se hayan encontrado, aunque siempre de manera casual, enterramientos dentro de poblados, como
uno infantil en un pithos en El Cerro Pelao de Tébar (20).
De esta visión general expuesta se podría concluir la hetereogeneidad de los rituales de enterramiento en la comarca de La Mancha. En principio se distinguen dos grandes áreas. La primera, localizada en La Mancha meridional, está constituida por poblados con enterramientos de tipo individualizado, en fosas o en pithoi, con ajuares que
evidencian poco contraste de riqueza entre ellos (21), en el que se observan individuos
de todas las edades. La segunda área, situada en el extremo Norte de la comarca, estaría caracterizada por enterramientos depositados exclusivamente en cuevas. Sin embargo, un análisis más profundo indica que esta aparente dualidad puede deberse a
otra serie de factores externos, como la inexistencia de cuevas naturales en el área más
meridional. Sería ilusorio considerar representativos de la población total los enterramientos encontrados dentro de los poblados. Claramente éstos son una muestra pequeña de la colectividad, a la que correspondería un tipo diferente de ritual funerario.
A este respecto, y aunque de cronología probablemente más antigua, habría que referirse al enterramiento colectivo encontrado en 1.575 en El Toboso (Toledo), en el que se
localizaron gran número de individuos en una cueva o silo (parece, por tanto, un lugar
excavado) tapada con una piedra, situados los cadáveres con la cabeza hacia el Este, y
con un ajuar consistente por lo menos en hachas pulimentadas (22). Es notoria la escasez de enterramientos (y en general de cualquier tipo de yacimiento) calcolfticos en La
Mancha, por lo que est a noticia puede resultar de interés como posible precedente ero(13) NAJERk Op. cit. nota 11.
(14) H. ROMERO SALAS y J . SÁNCHEZ ?.'!ESEGUER: .La facies necrópolis de La Encantada: aproldmación a au eatratigralia-. Actas
del! Congreso de Rlttoria de Castilla-La Mancha, vol. S, 1988, págs. 139-149.
(15) MARTIN MORALES tt aL: Op. cit. nota 5.
(16) MARTIN MORALES et aL: Op . cil. nota 5.
(17) R. COLMENAREJO HERNÁNDEZ et al.: • La motilla de Santa Maria del Retamar (Argamaaílla de Alba, Ciuda d Real•. Oretum.
ID, Ciudad Real, 1987, págs. 80.108, pág. 66.
(18) M. l. MARTÍNEZ NAVARRETE: •La Edad del Bronce en la S ubmeseta Suboriental.•. Universidad Complutense, Serie Thaia Doctoralea, Madrid, 1988, pág. 2.218.
(19) H. ROMERO SALAS y J . SANCHEZ MESEGUER: •El Cerro del Cuco o de la Coronilla: un yacimiento del área auroriental de La
Mancha.•. Actaa dell Congreso de Hiatoria de Castilla-La Mancha, vol. 2, 1988, p4p. 335-342.
(20) MARTfNEz NAVARRETE: Op. cit. nota 18. págs. 2.319-2.330.
(2 1) MARTlN MORALES t t aL: Op. cit. nota 5.
(22) J . ZARCO: ·Relación de puebloe del obiapado de Cuenca-. & cma. Diputación de Cuenca, Cuenca, 1983, pág. 519.
-365-
[page-n-366]
4
M. DÍAZ-ANDREU
F ig. 1.-Sl tuac'. o de la Cue va d el Fraile.
'
1ó
- 366 -
[page-n-367]
CUEVA DEL FRAILE
5
nológico en esta comarca y como muestra de cómo la dificultad de hallar yacimientos de
este tipo puede falsear las conclusiones a las que se llega con los datos disponibles. Es
posible que el resto de la población de las morras, motillas y castillejos fuera enterrada
en este tipo de yacimiento como el de El 'lbboso, dificil de encontrar hoy en día. Lo que
sí que parece distinguir a estas dos áreas es el hecho de que por lo menos unos pocos tenían el derecho a ser enterrados en los poblados (o no tenían acceso a serlo de otra
forma), lo que aleja a las poblaciones de La Mancha meridional de la idea del lugar de
ritual de enterramiento común para todos los individuos.
El conjunto de datos funerarios de la comarca de La Mancha parece escaso a la hora
de abordar un estudio de conjunto del ritual de enterramiento y sus posibles implicaciones de tipo social. Mientras tanto, si los datos son extrapolables, la cueva de El Fraile
parece ser la única información que, pese a todas las deficiencias que presenta, refleja
en mayor medida la sociedad de la Edad del Bronce en esta comarca. Es de esperar que
futuras excavaciones permitan obtener datos más detallados sobre yacimientos de carácter funerario en esta comarca.
DESCRIPCIÓN DE LA CUEVA DEL FRAILE
La cueva de El Fraile de Saelices (Cuenca) (23) es una cavidad situada en terreno
calcáreo, localizada en uno de los ramales meridionales de la Sierra de Altomira (fig. 1),
al Oeste de la provincia de Cuenca. Su descubrimiento se produjo en 1892, y fue excavada por Eduard Capelle y Pelayo Quintero y Atauri. Las excavaciones fueron publicadas en extenso, aunque con más detalle las efectuadas hasta 1904, fecha en que Capelle, junto a la comunidad de jesuitas del monasterio de Uclés, se transladó a Francia
(24). De los trabajos posteriores realizados por Quintero la información es más escasa (25).
(23) La cueva de El Fraile ea también conocida como cueva de Segóbriga, de Saelices o cueva del Morlie.
(24) E. CAPELLE: •Eapagne-Uclés. La grot.tc préhistorique de Segóbriga•. Lettres d'Uclés U, Segunda Serie, 1892-93, págs. 241-265
y 435-448.
E. CAPELLE: •La Cueva prehiat.órica de Segóbriga•. Anales de la Sociedad Espatlola de Historia Natural, tom. XXlll, 1893,
págs. 241· 266.
E. CAPELLE: .Notes sur quelques découvertes próhistoriques autour de Segóbriga dana I'E3pagne Centrale•. Anales de la Sociedad Espal\ola do Historia Natural, tom. XXIII, núm. 2, 1894, pág. 1 y ss.
E. CAPELLE: •La estación prehiat.órica de Segóbriga. l. Uclés prebist.órico•. Bolctrn do la Seciedad Eapailola de Excursiones,
tom.. m, núm. 28, 1895 a, págs. 71 -78.
E. CAPELLE: oLa estación prehist.órica de Segóbriga (continuación). Ul. Residuos alimenticios•. Boletín de la Sociedad Espaftolo de Excursiones, tom. 111, núm. 80, 1895b, págs. 15-16.
E. CAPELLE: •La estación prehist.órica de Segóbriga (continuación). rv. Armas, instrumentos•. BoleUn de la Sociedad Espailola
de Exc:uraionea, tom. 111, núm. 35, 1896, págs. 220·222.
E. CAPELLE: oLa estación prehiet.órica de Segóbrigao. Boletín de la Sociedad Espailola de Exeuraiones, t.om. V, núm. 49, 1897a,
pá¡¡w. 19·21.
E . CAPELLE: •La eatacióo prehiat.óric:a de Segóbriga (continuación)•. Boletín de la Sociedad Espailola de Exc:un~iones, t.om.. V,
núm. 60, 1897b, pá¡¡w. 84--36.
E. CAPELI,E: •La estación prehist.órica de Segóbriga (conclusión).. Boletín de la Sociedad Eapailola de Excursiones, t.om. V,
núm. 51, 1897c, pá¡¡w. 56-59.
P. QUINTERO: •"Noticias•. Carta del primero de septiembre notificando el descubrimiento de la cueva de Segóbriga... Boletín de
la Real Academia de la HJatoria, XXI, 1892, pág. 251.
P. QUlNTERO: ~xeureióo a la cueva prehistórica de s.,g6briga•. Boletín de la Sociedad Eapaflola de Excursiones, tom. l ,
núm. 10, 1893, p4ga. 125 y u .
(25) P. QUINTERO: •Ud~. ExcaYaclonea efectuadas en distintas épocas y noticia de alguna8 antigüedades•. Imprenta de Manuel Alva·
ru, Cádiz, 1913.
-367-
[page-n-368]
M. DÍAZ-ANDREU
6
. , •.
·>:>>: .
...·..·:::··:.:_
..·: ·.·~,:,:.o.
:.: .....:. ,.:
:
·... ;:.·:·::·: ..
.·
Fig. 2..-Plano de la Cueva del Fraile publicado por Capelle. E • entrada; S .. sepultura; F =hogar; O =
sala rellenada con d epósito; C =cocina; 1 =columna de piedra; K ,. lijoekkenmoedding; L "' lí·
mite d e la zona arqueológica.
- 368 -
[page-n-369]
SEC CION
GALERIA
PRINCIPAL
O m.
o
e
~
~
t"'
~
O.
SO m.
Fig. S.-Plano de la Cueva d el Fraile realizad o en 1977, algo modificado.
-4
[page-n-370]
8
M. DÍAZ-ANDREU
- --- A
----
8
e
D
----
(
---- F
Fig.
4.~ecci6n
estratigráfica de la primera sala a la derecha de la e.o trada, según Quintero (C.apelle,
1894), algo modificado. A = tierra con vestigios; B =capa con carbones; C = nivel de ce.n izas
mezcladas con carbón; D • tierra rojiza; E = restos de calizas más o menos soldadas entre sí; F
• rocas adheridas a las paredes, b~o las que salen las galerías secundarias.
[page-n-371]
CUEVA DEL FRAILE
9
La cueva de El Fraile es un yacimiento de tipo funerario. Con esta afirmación descarto, al igual que hace Martínez N avarrete (26), la posibilidad de que se tratara de
una cueva de habitación, como apuntan en alguna ocasión sus excavadores. Varias características confirman esta consideración, la fundamental sus mínimas condiciones de
habitabilidad. La cueva adopta la forma de un estrecho corredor con una inclinación
bastante acusada, prácticamente una gatera (flgs. 2 y 3). Por otra parte, existen indicios de que la cueva fue cerrada intencionalmente, pues según Capelle (27), «se había
construido una pared [en la entrada] hacia una profundidad de unos 4 ó 5 metros con
enormes piedras trabadas en una arcilla amarillenta, de una gran consistencia». Esta
arcilla era la misma que se había utilizado para trabar los muros del interior de la
cueva (28), lo que parece probar su coetaneidad con los mismos.
El análisis de la distribución espacial llevado a cabo en la cueva de El Fraile (29)
demuestra que este yacimiento presentaba cuatro espacios diferenciados según el ritual
con el que eran depositados los individuos. En el 'p rimero, situado junto a la entrada, se
disponen los cadáveres sobre la superficie (flgs. 4 y 5). Como ajuar presentan algunas
conchas, varios objetos de metal (30), industria de sílex y cuarcita, y diversos vasos cerámicos. En el segundo espacio, el ritual de enterramiento consiste en inhumaciones en
pithoi (fig. 6), entre las que se incluye por lo menos a un individuo infantil (31) con conchas, marfil, punzones de hueso y un fragmento de amianto. No parece que poseyeran
metal puesto que Quintero (32) lo sitúa todo en el primer espacio y en el caso concreto
de dos enterramientos se especifica que no poseían ningún objeto de este material (33).
En esta sala se localiza por primera vez trigo y los restos óseos de ciervo, buey y caballo. Para el tercer espacio resulta difícil determinar si realmente contenía enterramiento o si se trata de un espacio donde se desarrolló otro ritual funerario distinto,
pues los restos humanos hallados consistían en tres cráneos acompañados de trigo, almendras, bellotas, huesos de buey, ciervo, corzo, otras especies domésticas y silvestres,
molinos de mano y diversos colorantes, sin que se depositara el resto de los huesos ni
ningún otro tipo de ajuar. En el último espacio, el más profundo de la cueva, bajo una
estructura de piedra, llamada «dolmen» por los excavadores, se había enterrado a un
adulto al parecer femenino y a un niño, y como ajuar se describe los restos de un ciervo
depositado a la entrada de la sala y una capa de trigo de 2 ó 3 cm. de alto por 2 ó 3 m.
de ancho y largo.
MARTÍNEZ NAVARRETE: Op. cit. nota 18.
CAPELLE: Op. cit. nota 24, 1894, pág. 45.
CAPELLE: Op. cit. nota 24, 1894, pág. 54.
Se ha realizado un análisis exhaustivo e n DlA.z.ANDREU: Op. cil. nota 9.
Los objetos de metal consistían en un hacha, un •puñal, dos largas aguj as <> taladrDS, una punta pequefla de lanza o viratón (y) dos
de flecha• (QUINTERO: Op. cit. nota 25, pág. 35).
(31) El sex<> y la edad fueron deducid<>s por el catedrático de zoología de los vertebrados Sr. Mart!nez Sáenz, del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, al que se le enviaron los restos óseos para su análisis. Sólo se cita la presencia de una mujer en el cuarto espacio
o sala del •dolmen•. Los datos sobre edad son más abundantes. Los niflos se restringen a los pithoi y a la sala del •dolmen., mientras que los adultos están presentes en todos los espaci<>s.
(32) QUINTERO: Op. cit. nota 25, pág. 32.
(33) CAPELLE: Op. cit. nota 24, 1897c, pág. 59.
(26)
(27)
(28)
(29)
(30)
-371-
[page-n-372]
10
M. DíAz-ANDREU
/
---- 8
- - - ---1
Fig. 5.-Corte vertical de la galería principal, según Quintero (CapeUe, 1894), algo modificado. A =
parte libre; B =capa de rocas; C =tierra con cadáveres y numerosos vestigios; D • estrato de
carbón; E = pequeños niveles de fosfato de cal; F = capas de cenizas; G • tierra rojiza; H restos calizos; 1 =rocas.
=
[page-n-373]
CUEVA DEL FRAILE
Fig. 6.-Pithos. Dibujo según Quintero (CapeUe, 1894), algo modificado.
11
[page-n-374]
12
M. DÍAZ-ANDREU
EL ANALISIS SOCIAL DE LA CUEVA DEL FRAILE
El análisis social a través de las prácticas mortuorias ha sido desarrollado bajo un
enfoque funcionalista a partir de los trabajos de Binford (34) y Saxe (35). Binford distinguía entre la persona social, compuesta por las identidades sociales mantenidas en
vida y consideradas como apropiadas después de la muerte, y la composición y tamaño
del grupo social que reconocía el status del fallecido. En el ritual funerario la participación colectiva dependía del rango relativo que la persona social poseía en vida, lo que
quedaba plasmado en el registro arqueológico. Goldstein (36), siguiendo esta línea funcionalista, destaca que el examen de la componente espacial en los sitios funerarios
ofrece información por lo menos sobre dos grandes aspectos. En primer lugar, el grado
de estructuración y orden del área de enterramiento refleja los principios organizativos
del conjunto de una sociedad. Por otra parte, las relaciones espaciales entre los individuos en una necrópolis representan los diferentes status, grupos familiares, grupos de
descendencia o clases especiales, dependiendo estas relaciones espaciales de otras dimensiones de distinto tipo que hay que tomar en cuenta.
Críticas posteriores de diverso carácter se muestran más prudentes a la hora de realizar anáÍisis del ritual funerario. O'Shea (37) subraya que el arqueólogo debe tener
presente varios aspectos, como que la información con la que cuenta no es completa, ya
que parte del ritual puede no ser observado directamente, por ejemplo por haber sido
realizado en otro lugar; que los problemas de conservación limitan el conocimiento del
ritual; o que la identificación del ritual puede conllevar grandes dificultades a la hora
de discriminar y explicar el patrón funerario. Chapman y Randsborg (38) consideran
que el status no tiene porqué hallarse reflejado en el ritual funerario, sino que puede
ser suprimido como una forma de ideología, lo que no impide al arqueólogo evaluar el
grado en el que el ritual funerario refleja la estructura social, ya que ésta se puede averiguar a través de datos complementarios como el patrón de asentamiento. La arqueología radical o post-procesual (39) advierte que los conceptos de papel (role), persona social, o estructura social son sólo descriptivos y no explicativos. En una crítica desde la
base pretenden abandonar los conceptos· del neo-evolucionismo para considerar a la sociedad como un conjunto, un campo abierto de relaciones, una articulación indeterminada, en el que prima lo político. Me considero totalmente de acuerdo con Kristiansen
(34) L. R. BINFORD: •Mortuary practices: tbeir utudy and tbeir potential•. En L. R. BINFORD (ed.): ·An Archaeological Perspective..
Seminar Presa, London, 1972.
(35) A. SAXE: · Social dimensiona of mortuary practiees in a Mesolitbic population from Wadi Halla, Sudan•. En J . A. BROWN (ed.):
«Approachea to tbc Social Dímenaiona of Mortuary Practieea-. Memoira of tbc Society for American Archaeology, 25, Waahington
D.C., l971.
(36) L. GOLDSTErN: •One-dimenaional archaeology and multidimenaional people: spatial organiaation and mortuary analysis•. En R.
W. CHAPMAN, J . KINNES y K. RANDSBORG (eds): .II'he Archaeology of Death•. New Oirectiona in Archaeology, Cambridge Uni·
veraity Preaa, Cambridge, 1981, págs. 53·70, pág. 57.
(37) J . O'SHEA: .social c:onfigurationa and tbe archaeologicalstudy ofmortuary practiccs: a cue atudy•. En R. W. CHAPMAN, J. KJN.
Nl:S y K. RANDSBORG (eds.): •The Archaeology of Dealho. New Directiona in Archa.eology, Cambridge University Press, Cam·
bridge, 1981, págs. 39..f)2, pág. 40.
(38) R. W. CHAPMAN y K. RANDSBORG: •Approachea to the archaeology of deatho. En R. W. CHAPMAN, J . KINNES y K. RANJ>S.
BORG (eda.): .II'he Archaeology ofDealho. New Directiollll in Archaeology, Cambridge Univeraity Presa, Cambridge, 1981, pág. 14.
(39) M. SHANKS y C. TILLEY: .social Theory and Archaeologyo. Polity Preaa, Cambridge, 1987. En especial el capitulo 2.
-374-
[page-n-375]
CUEVA DEL FRAILE
(40) en su respuesta a las afirmaciones de Shanks y Tilley, ya que me parece dificil que
pueda haber una comprensión y explicación particular y contextualizada sin contar con
categorías abstractas de la sociedad y de la historia.
En este trabajo se pretende realizar un análisis social bajo presupuestos marxianos.
Se intenta comprobar si en la sociedad que se estudia existen diferencias socio-económicas de algún tipo entre los individuos, como así parece reflejar el estudio del patrón de
asentamiento (41), y en qué consisten éstas, para más tarde establecer una hipótesis de
por qué puede haber surgido la desigualdad, y en su caso, la división en clases de la sociedad. Para responder a la primera cuestión parece fundamental atender a la correlación espacial de los enterramientos y sus ajuares dentro de la cueva de El Fraile. Se
pueden analizar varios aspectos, la energía invertida, la simbología material de los objetos y el número de personas enterradas en cada uno de los espacios de enterramiento,
además de la distribución por sexo y por edad dentro de la cueva.
El principio de gasto de energía (42) propone que a mayor rango del fallecido corresponderá una mayor implicación de la colectividad y por tanto una mayor cantidad de
energía volcada en el ritual de enterramiento. Atendiendo a la situación, al continente,
en que se deposita a los enterrados en la cueva de El Fraile, se observa que a mayor
profundidad corresponde un mayor gasto de energía. Los enterramientos del primer espacio son inhumaciones exentas, para pasar en el segundo a enterramientos en pithoi,
lo que implica ya la elaboración de éstos y su transporte, y por último al cuarto, con el
llamado «dolmen», en cualquier caso una construcción compuesta por lajas de piedra laterales con otra grande superior, elementos que probablemente fueron introducidos
hasta el interior de la cueva desde fuera de ella, lo que supone un trabajo adicional. No
incluyo en este análisis al tercer espacio por no ser considerado propiamente como área
de enterramiento, sino resultado de algún tipo de ritual.
La asociación de ajuares con cada individuo se puede analizar de forma similar según el mismo principio. Esta no parece que existiera en el primer espacio: el ajuar debió ser colectivo, aunque la mala conservación y el tipo de excavación efectuada puede
que hayan falseado los datos. En el segundo, por lo menos en un pithos se especifica el
ajuar asociado. En la sala del «dolmen» destaca la elaborada colocación de parte de un
ciervo junto a la entrada y la gran cantidad de trigo, lo que indica una mayor preocupación en el ritual de enterramiento. Incluso ]a localización del tercer espacio entre los
enterramientos en pithoi y el «dolmen» podría no ser casual, y estar asociada con uno
de estos dos espacios, o con ambos, en todo caso excluyendo al primero. Por último, la
profundidad implica un mayor gasto de energía, considerando el esfuerzo que supone
avanzar por la inclinada galería principal a rastras. Estas tres zonas, continente en el
que se deposita al fallecido, asociación ajuar-individuo y profundidad, indican un aumento de inversión de energía del primer al cuarto es pacio, que parece razonable suponer sea correlativo al rango social.
(40) K. KRJSTIANSEN: .n.e black. and the red: Shanlu! & Tilley's programme for a radical archaeology-. Antiquity, 62, 1988, págs. 473-482.
(41) DÍAZ-ANllREU: Op. cit. nota 9.
(42) BINFORD: Op. cil. nota 34.
J . A. TAlNTER: •Social inference and mortuary practices: an experiment in oumerical cluaification•. World Archaeology, 7,
1976, págs. 1· 16.
-375-
[page-n-376]
14
M. DÍAZ-ANDREU
Un segundo argumento a aplicar en el análisis social de la cueva de El Fraile consiste en la aceptación de que determinados artefactos y atributos simbolicen status (43).
El conjunto del ajuar depositado en la cueva de El Fraile no se reparte de manera homogénea en la cavidad. Así, mientras que en el primer espacio predominan los útiles de
trabajo (lascas de sílex y cuarcita, instrumentos y armas de metal), en la sala del «dolmen» abundan los restos relacionados con la alimentación: el trigo y restos de un ciervo
en su entrada. La segunda sala es intermedia, comparte con los enterramientos exentos
la presencia de las conchas y del sílex, y con la sala del «dolmen» la presencia de trigo y
de restos de animales, aunque en menor proporción, y además cuenta con la presencia
de marfil. Si se establece el orden aducido en el primer argumento, mayor rango social
a mayor profundidad, se obtiene la secuencia de símbolos de menor a mayor rango de
cuarcita y metal; sílex y conchas; marfil; trigo y animales. Este orden contrasta frontalmente con algunas teorías manejadas para explicar el nacimiento y estabilidad de la
desigualdad social, consistente en la apropiación de los metales y objetos exóticos por
parte de una élite (44). Sin embargo lo que se propone aquí es aceptar que en determinadas sociedades el significado del metal puede reflejar una estructura socio-económica
característica distinta, por ejemplo, a las del Sureste, y simbolizar esfuerzo manual y
por lo tanto menor rango social. El marfil, para el que es necesario pensar en un intercambio, es más, dificil de justificar en un lugar intermedio, y no en el de rango social superior. Lo único que puede salvar este dilema es considerar que los productos primarios, trigo y otros productos vegetales, animales domésticos y de caza, poseen mayor
poder simbólico de autoridad. Este idea se puede apoyar además en la existencia del
tercer espacio, lugar no aprovechado como lugar de enterramiento y donde sin embargo
abundan estos productos, a modo de antesala a la del «dolmen». El ajuar basado en productos alimenticios simbilizaría el control de los recursos primarios por parte de un sector dominante de la sociedad, lo que parece coincidir con el estudio espacial emprendido
en esta comarca (45) en el que a mayor rango de un yacimiento no se corresponden necesariamente las mejores tierras, lo que indica una explotación económica de unos grupos sobre otros, con el fin de extraer de ellos el excedente necesario para la supervivencia de la comunidad mayor (46).
La secuencia de rango social establecida se confirma con un tercer argumento: el
número de personas que comparten cada espacio, que muestra una pirámide social en
cuyo vértice se establecen los individuos de mayor rango social. 'Ibmando el número mínimo de individuos deducido de las descripciones de Capelle y Quintero, éste decrece de
10 ó 12 en el primer espacio (de confirmarse los enterramientos en la sala a la derecha
de la entrada, lo que me parece probable, habría que doblar esta cantidad), a cinco en el
segundo y dos en el cuarto.
(4:!) S. SHENNAN: •Thc social o.r ganiaation at Branc-. Antiquity, 49, 1976, págs. 279-8.
(44) CHAPAtAN: Op . cit. not.a 2.
Otraa teorlaa, ein embargo, ban quitado importancia a la apropiación como eauaa , considerándola más bien como conaceuencia,
como muetlra de lndic:c de riqueza (OILMAN y THORNES: Op. cit. not.a 2; MATHERS: Op. cit. not.a 2).
(46) DlAz..ANDREU: Op. cit. not.a 9.
(46) Lo que no aignífica que ett.a simbología sea adoptada en todas las sociedades con un patrón de uent.amiento aemejante.
-376-
[page-n-377]
CUEVA DEL FRAILE
15
Un punto más conflictivo, por lo fragmentario de los datos, lo constituye la distribución de los individuos en la cueva según su edad y sexo. Resalta la ausencia de niños en
el primer espacio, donde habría mayor probabilidad de encontrarlos, por ser mayor allí
el número de enterrados. Esto podría mostrar, como hipótesis, una diferenciación por
edades en la distribución del enterramiento, que, tomando en cuenta el ajuar asociado
a cada espacio podría indicar que los niños quedarían excluidos del trabajo manual, lo
que a través de analogías etnográficas no resulta extraño (47). Por otra parte, sólo se
especifica el enterramiento de un individuo femenino en el espacio más profundo de la
cueva (48). Este hecho obliga a reconsiderar la hipótesis hasta ahora mantenida de a
mayor profundidad mayor rango social, puesto que es una contradicción que una mujer
ocupe el mayor rango social en una sociedad primitiva, que considera a la mujer como
parte del capital agrario primitivo (49), como un medio de producción que asegura la reproducción del grupo y ayuda a su supervivencia, dado que es objeto de transacción con
otras comunidades (50). De confirmarse que el individuo situado en este cuarto espacio
fuera una mujer, se habría producido una manipulación ideológica del sistema social
real, una trasgresión del status real del individuo. Resultaría atractivo, aunque arriesgado, atribuir este hecho a una representación de una estructura de filiación matrilineal (51).
Sin embargo, la conftrmación de que el individuo enterrado fuera una mujer no contradiría la secuencia de rango social, si se considera como indirecta la correlación individuo-status. Quizá haya que entender dos divisiones fundamentales basadas en el primer espacio la primera y en el resto de la cueva la segunda. Así se explicaría más
fácilmente el hallazgo de objetos que implican importancia social y poder económico en
un lugar intermedio de la jerarquía, como puede ser el marfil asociado a los pithoi.
La jerarquía social observada en el área septentrional de La Mancha no es un proceso único, sino que se imbrica dentro de un cambio social más general en el que se
puede incluir toda la comarca y, aún más, todo el continente europeo. Recientemente
(52) se ha supuesto para la comarca manchega que la causa del desarrollo de la jerarquía social se ocasiona por el efecto producido por la introducción de nuevos sistemas
agrícolas de tipo mediterráneo. Estos ocasionarían la competencia en el acceso a la explotación de la ganadería y de las tierras de labor, por lo que se necesitaría la seguridad
ofrecida por los lugares fortificados. No parece de hecho que el desarrollo de la metalur(47) Ex.latcn multitud de sociedades estructuradas de esa manera, como en el área de Baringo (Kerua), donde loarutlos viven sin obligaciones hasta la pubertad, en la que los varones se conlliertcn en "'lloranoo, ea decir, guerreroa dedicados a la defensa de la tribu y al
atcque de otras tribus para conseguir ganado que irá a parar a loa hombrea adultos. Estos son loe Wlicoe que tienen derecho a la
posesión de ganado y mujeres (I. HODDER: •Symbola in Action. Ethnoarchaeological Studlea oC Material CultuNl•. New Studica in
Archaeology, Cambridge Uruveraity Prua, Cambridge, 1982).
(48) La deaapariclón de loa materiales impide confirmar las estimaciones del Sr. Martlnez y Sllcll%, del Muaec de Cienclu Naturales de
Madrid.
(49) J. VlCENT: ·Aapectoa sociales y económicos del comienzo de la metalurgia en la comarca del NO de Murcia: un modelo para la definición del cambio cultural•. Universidad Autónoma de Madrid, Tesis Doctoral (inéditc), Madrid, 1989.
(50) Un análisis sobre el papel de la mujer en las sociedades de Una.jea se encuentra en C. MEILLASOUX: · Femmee, greniers et capitaWOo. FranQOie Mapero, Parla, 1979 y en GODELIER; Op. ciL nota 6, págs. 26 y 27.
G. E. M. de STE. CROIX: .La lucha de clases en el mundo griego antiguo-. Editorial Critica, Barcelona, 1988, págs. 122-136, Tealiza un estudio aobre la división de clases basada en el sexo en la Antigüedad.
(51) Resultc extratla la escasa atención prestada a la existencia de tumbas de individuos remcninoa eon a.juarea ricoe en el mundo argá-
rico.
(52)
MARTI:N MORALES~~ aL: Op. eiL nota 5.
- 3n-
[page-n-378]
18
M. DÍAZ-ANDREU
gia del cobre y del bronce afectara en este cambio hacia la desigualdad social, problema
al que ya se ha aludido específicamente en el análisis de la cueva de El Fraile.
Habría que resaltar de forma complementaria a la introducción de los nuevos sistemas agrícolas el papel que ejercería el cambio de sistema agrícola y la violencia que
esto ocasionaría a finales del Bronce Inicial y durante todo el Bronce Pleno. La inversión de trabajo para explotar los nuevos cultivos no debió ser tan grande como la que se
hubo de realizar en el Sureste, por lo que parecen, en principio, menos necesarias las
élites que, bajo la función original de salvaguardar la inversión, pudieran en último término tener la fuerza para apropiarse del excedente de los productos primarios. Ahora
bien, la territorialización que supone la introducción de estos nuevos cultivos en contraposición al sistema de rozas, llevaría a la oposición frontal entre los grupos que ejercieran distintas formas de cultivo. El espacio empleado para la agricultura de tala y
quema se vería limitado por el establecimiento de forma pennanente por parte de la(s)
comunidad(es) vecina(s), lo que supondría la inmovilización del grupo, una sobreexplotación obligada del medio ecológico y, por tanto, a la larga el decrecimiento de la productividad de la tierra y colapso de su sistema económico. De esta forma los nuevos sistemas agrícolas progresivamente se lograrían implantar y con ellos la estructura
socio-económica a ellos asociada, con el establecimientoa de las élites para salvaguardar la inversión en un principio de los grupos limítrofes con sistemas agrícolas diferentes y en último término de vecinos codiciosos que practicaran la misma agricultura mediterránea. La cueva de El Fraile representa la simbología funeraria de este nuevo
sistema social.
-378-
[page-n-379]
ARCHIVO DE PREHJBTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
MARÍA SOLEDAD MESEGUER SANTAMARÍA*
LOS GRABADOS Y CAZOLETAS DEL «ARCO DE SAN PASCUAL»
AYORA (VALENCIA)
SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y DESCRIPCIÓN DEL ARCO DE SAN PASCUAL
Se trata de una formación natural, cárstica, en forma de arco, aislada en un valle,
destacando contra los montes del fondo. Se descubre de pronto, tras una revuelta del
camino que recorre el valle de una rambla, en las estribaciones occidentales de la sierra
del Mugrón.
Administrativamente se sitúa en el término municipal de Ayora (Valencia), muy
próximo al límite con el término municipal de Alpera (Albacete).
Las coordenadas del Arco de San Pascual son, aproximadamente, 2° 32' 122" long.
Este, y 38° 56' 62" latitud Norte.
Su altura aproximada sobre el nivel del mar es de 980 m. (lá.m. 1, A y B).
FIGURAS GRABADAS Y CAZOLETAS. DESCRIPCIÓN
En el suelo del arco, que queda elevado como un gran escalón sobre el terreno, están
las cazoletas y los grabados, todo cubierto bajo el techado de la parte superior del arco
(lá.m. 11, A y fig. 1).
La agrupación más destacable está formada por cazoletas excavadas en la roca.
Este grupo consta de una poceta central, de 68 cms. de diámetro por 20 a 28 cms. de
profundidad, mucho mayor y más honda que las demás cazoletas, de las que 3 vierten
subsidiariamente a ella. También van a parar a esta mayor varios canales, rectos o con
meandros, uniéndose a veces a las 3 cazoletas secundarias (lá.m. II, B y fig. 2).
El resto de cazoletas no tienen comunicación con la poceta central. Para su estudio
tienen una numeración acorde con la de los grabados, entre los que están (ver fig. 1).
• Cl. Jorge Guill~n, 16, 2.' C. 02003 Albaeeta.
-379-
[page-n-380]
2
M.• S. MESEGUER SANTAMAR.ÍA
6
2
__...,..=. . . ~· ·: ;·~'" ' .(.. . =;.~.;,/':{'~:::/.:. ·: :, . .:>:.:~~;:.:\):!';:\~'ii.~;-~;~?~:??;r:·~~~x~~·~)j.~~!'iF : :-'f:;r.:~~:·=
..
~
N
Fig. l.-Plano general de los grabados y cazoletu del Arco de San Paacual.
-380-
[page-n-381]
ARCO DE SAN PASCUAL
3
Las tres cazoletas están en la parte norte del borde de la poceta mayor. La del Este,
que designamos como a, es redondeada, de 18 cm. de diámetro por 8 m. de profundidad;
vacía en la poceta y comunica por el lado con un canal que también va a la cavidad mayor. Dicho canal tiene 3 cm. de hondo.
La siguiente cazoleta, ~. la de en medio, es rectangular. Mide 20 cm. de largo por 12
cm. de ancho, con una profundidad de 12 cm. En el extremo opuesto a su desembocadura está unida a otra cazoleta redondeada, mucho más pequeña y menos profunda (5'5
cm. de diámetro por 2'5 cm. de profundidad), que vierte en la rectangular. Ésta parece
hecha con algún instrumento como un pico pequeño, que ha dejado sus marcas en la pared y en el fondo, quedando rehundidos tres trazos horizontales.
La cazoleta rectangular vacía en la mayor por un pequeño canal.
La tercera cazoleta, y, subsidiaria de la grande es aproximadamente cuadrada, de
unos 16 ó 17 cm. de lado y 12 cm. de profundidad.
El cuadrado parece haber sido trazado previamente con un piqueteado de sección en
U, mediante cuatro rectas que se cortan perpendicularmente, dejando sobresalir sus extremos, vaciándose luego la cazoleta.
Del lado más próximo a la cazoleta central parte un canal que desemboca en ésta. En
los otros 3 lados del cuadrado, en la mitad de cada uno, hay un pequeño canal que sobresale del cuadrado más o menos lo mismo que lo hacen las líneas del trazado previo.
1bdos los grabados excepto los núms. 13 y 14, que ya se estudiarán, están hechos mediante un picado menudo y continuo en la roca, que crea líneas con sección en U de un
ancho de 1 a 2 cm. generalmente, y a veces de 3 cm., y una profundidad de 0'5 a 1 cm.
La descripción de los grabados y cazoletas aisladas se hace de Sur a Norte.
Dentro del mismo arco, la roca eleva un escalón respecto al conjunto de la poceta
grande y las cazoletas subsidiarias que acabo de describir. En esta superficie más elevada hay dos grabados que forman el grupo A. La roca está inclinada hacia un observador que estuviese junto a la cazoleta, y las dos figuras, antropomorfas, con una orientación aproximada Sur-Norte, con los ((pies» hacia la cazoleta (lám. III, A y fig. 3).
El grabado 1 creo que es un antropomorfo esquemático con peana. Mide 60 cm. de
alto por 26 cm. de anchura máxima (esta medida siempre se dará en su punto máximo).
De una circunferencia pequeña, que representa la cabeza, parte una recta larga que representa el tronco, y que está atravesada por dos líneas horizontales rematadas por un
breve trazo vertical, que cuando en otras figuras es una sola línea horizontal se suele
tomar por los brazos. La línea del tronco se inserta en una peana compuesta de tres
cuerpos: el de arriba con forma de abanico con dos círculos unidos a los lados; el de en
medio entre pentagonal y arco peraltado; y el de la base con forma de trapecio. El superior está atravesado por la prolongación de la línea del tronco, que quizá, según se han
interpretado otras figuras con peanas simples, con análoga prolongación del tronco (1),
represente el falo y el grabado sería masculino.
Fortea (2) indica que su tipo 11 (figura humana cruciforme con peana) tiene en varios casos duplicados los trazos horizontales y añade: «reviste interés la duplicidad de
(1) J. FORTEA: •Grabados rupe<~tres esquemáticos en la prov. de Jaén>. Zepbyrus, XXI·XX11, Salamanca, 1971, págs. 139-156.
(2) FORTEA: Op. cit. nota 1, págs. 143-145.
-381-
[page-n-382]
~
0..__.___,.Ocm.
Fig. 2.-Poceta mayor y cazoleta. subsidiarias.
o
2
N
S
....___.___.
O
Fig.
10 cm.
3.~rabados del grupo
A. núma. 1 y 2.
[page-n-383]
ARCO DE SAN PASCUAL
5
su trazo horizontal en dos de ellas. Por el momento no hay explicación plausible a esta
particularidad, observada igualmente en otros esquemas humanos de la pintura esquemática».
El segundo grabado del grupo A, está a la izquierda del primero y con la base de la
peana al mismo nivel que la otra. Es mucho más imperfecta e irregular, aunque igualmente compleja. De una cabeza redondeada parte una línea a modo de tronco, pero torcida. Esta línea troncal está, como en el gabado 1, atravesada por dos líneas horizontales con cuatro remates verticales. La falta de un trazo vertical después del tronco, y
partiendo la peana, puede indicar una figura femenina (3), con lo cual el grupo A sería
una pareja de hombre y mujer.
La peana es compleja, muy semejante a la del grabado 1 pero más burda en su realización. La línea del tronco apoya directamente en la parte media de la peana, que
como en el otro caso, es un arco. En este segundo grabado la parte superior de la peana
está formada por dos arcos que se sitúan, oblicuos, a los lados de la parte media. La
base es también un trapecio.
Al estar el conjunto A separado de la poceta, no se puede indicar si es anterior o
posterior a ella.
'Ibdos los demás grabados y cazoletas están situados ya en el escalón inferior, en el
mismo nivel de la poceta grande (lám. ITI, B).
El grupo B se encuentra junto a ella. Consta de los grabados 3 y 4 y la cazoleta 5
(lám. rv, A y B y fig. 4).
El grabado 3, orientado aproximadamente de E . a 0., mi de 29 eros. por 15 cm. La
roca está descascarillada, posiblemente saltó al grabar el canalillo de la línea de la figura con alguna especie de cincel. A pesar de ello parece ser otro cruciforme con peana,
con la «cabeza,., si la hubiera, dirigida hacia la poceta mayor, aunque la figura puede
ser acéfala.
Creo que tiene un sólo trazo transversal, o sea , un par de brazos, rematado también
por dos cortos trazos verticales. Sigue el tramo rectilíneo que termina en una peana
triangular acampanada. Según lo ya dicho para el grabado 2, éste tercero sería también
femenino.
El grabado núm. 4 es algo menor. Mide 21 cm. de largo por 12 cm. de ancho, orientado como el tercero y paralelo a él. Así mismo, tiene también la cabeza pegada casi a la
poceta grande. Esta vez la cabeza está representada por una corta línea horizontal que
remata la vertical del tronco. Éste se halla cruzado por dos trazos horizontales que rematan sus cuatro extremos con líneas cortas verticales. La línea vertical del tronco se
prolonga en la peana, rectangular en este caso, hasta la base. Como se ha interpretado
la prolongación del tronco, en el arte esquemático antropomorfo en general, ésta sería
una figura masculina.
Hay que señalar que los antropomorfos con peana rectangular son escasos, tanto en
los grabados como en las pinturas esquemáticas.
Como ya ocurría con el grupo A, aquí hay otra pareja de hombre y mujer.
(3) PORTEA: Op. cit. nola 1, P'g. 142.
-383-
[page-n-384]
"'
.::~·::··.:
... , ..... ~·4;
1
~.· ~:~.- ~~~~;¡~ *''"'
. .
..... _.,
.
~ ,:¡
-, __,........:; ...,_
\ 3
.......
""'-
. '1, ? ::¡.'')_; + 8
1
•
. :· ...
~
5
·•!,.'
.,; = '·
;.:.;:
6
4
......:.
~: :.~
... j
..,v·· ,, '
. z;:.r.:~::,s·:::-,._: '~:. ·,·_::. ·.
-~
"'
....... :.,.·.· :.:,
...
~.·:·,,·.rr:,·
- ........ ¡
:f.:~~-
1".•,
~
"\.
(.,)
~
),4: ::
:,~- ;.-:. ES CAlÓN
:¡., . ,•
..~
-4, ,
•
~·~-:.'.
~. ·.·
; ·...--.. .
..- .
1
;
S
...í..__
O
10cm.
E+O
N
Fig. 4.--Grupo B: grabados núms. S y 4 y cazoleta núm. 5.
._Í__.
O
10on.
,,.
E+~
N
Fig. 5.--Grabados del grupo C: núms. 6, 7 y 8.
S:
..
¡:n
i
1
[page-n-385]
ARCO DE SAN PASCUAL
7
Entre las bases de ambas figuras está la cazoleta núm. 5, que mide 9 cm. de diámetro por 7 cm. de profundidad. En el borde, redondeado, hay un canalillo que recuerda el
de los ceniceros.
El grupo C consta, asimismo, de dos cruciformes, los grabados núms. 6 y 7, y una
circunferencia, núm. 8, grabada al pie del 6.
El conjunto, a la derecha y cerca de la poceta grande, está situado junto al borde de
uno de los escalones naturales en la roca, que permite subir a este nivel del suelo del
arco en el que están los grabados y cazoletas.
El grabado núm. 6 tiene una orientación S.E.-N.O. con la base de la peana hacia el
escalón. Mide 33 cm. de largo por 17 cm. de ancho. Se trata de un antropomorfo masculino cruciforme con peana.
La cabeza se simboliza, como en el grabado 4, por un breve trazo horizontal. De él
parte el trazo vertical del tronco, que atraviesan dos líneas horizontales con remates
verticales cortos en los extremos, duplicidad ya vista en los grabados núms. 1, 2 y 4. El
tronco se inserta, prolongándose, en la peana, sin llegar a la base. Como ya hemos explicado antes, representa el sexo masculino. La peana es ovalada.
A su izquierda, un poco más arriba, y paralela a ella está el grabado núm. 7, que
interpreto como un antropomorfo femenino cruciforme con peana.
En este caso el cruciforme es sencillo: cabeza de trazo horizontal, tronco vertical y
brazos de una sola línea horizontal atravesada, y que remata como en los otros casos en
cortas líneas verticales. El tronco apoya, sin entrar, en la peana, lo que es indicativo del
sexo femenino de la representación. La peana es de un tipo poco frecuente en las representaciones esquemáticas, como también ocurre con las complicadas del grupo A y la
rectangular del grabado 4. Ésta del núm. 7 tiene forma de botella chata, con un primer
cuerpo entre globular y apuntado en el que se apoya la cruz, y que se abre en un segundo cuerpo mayor de forma casi pentagonal. La figura mide 30 cm. por 11 cm.
Volvemos a encontrar una pareja de hombre y mujer, como en los grupos A y B.
Al pie del grabado núm. 6 está el grabado, aproximadamente circular, núm. 8, para
el que no tenemos interpretación por el momento. Mide 8 cm. de diámetro.
La cazoleta núm. 9 está junto a la cazoleta cuadrada y, s ubsidiaria de la poceta
grande Oám. V, B y fig. 2).
La cazoleta núm. 9 es también de forma cuadrada, pero oblicua a la cazoleta subsidiaria y, y situada al lado contrario de donde comunica con la grande, es decir, hacia el
Oeste. Mide 7 cm. de lado por 3 cm. de profundidad.
Por su disposición parece posterior a la cazoleta cuadrada subsidiaria y.
El grabado núm. 10 es un cruciforme simple, con una línea vertical y otra horizontal sin remates (ver lám. V, B). Mide 10 cm. de largo por 8 cm. de ancho, con una orientación S.E.-N.O. La «cabez~ , el tramo vertical más corto, está hacia el N.O. (fig. 6).
El grabado núm. 11 (ver lám. V, By fig. 6): Se trata de otro cruciforme con peana
triangular y un solo trazo horizontal. Está roto por una hendidura larga y ancha de 17
por 4 cm. y de 3 cm. de profundidad, creo que hecha a pico. El cruciforme está orientado
de S.E. a N.O., con la base de la peana dirigida hacia la poceta grande. La línea horizontal quizá, representativa de los brazos, remata, como en la mayoría de las figuras de
este conjunto rupestre, en cortos trazos verticales.
-385 -
[page-n-386]
8
M. . MESEGUER SANTAMARÍA
•S
Fig. 8.-Grab8 d oan'
ums.10, 11, 12, 18, 14, 15, 18 y17.
-386-
[page-n-387]
ARCO DE SAN PASCUAL
9
La línea vertical del tronco termina, a modo de cabeza, en una horizontal pequefia;
pero por la rotura posterior, no se puede apreciar si la vertical continúa, insertándose,
en la peana, con lo que no se puede saber si representa a un hombre o a una mujer.
Lo que he señalado como núm. 12 (ver fig. 6 y lám. V, B), fue hecho raspando la
roca; mide 15 cm. por 4 cm. Por su forma no creo que represente nada.
Los grabados núms. 13 y 14 (ver fig. 6 y lám. VI, A) se hallan situados entre lapoceta grande, y un corte o escalón en la roca. Están efectuados de un modo totalmente
distinto a los demás y también difieren en su concepción, por lo que creo que son muy
posteriores y totalmente ajenos al conjunto rupestre de cazoletas y grabados esquemáticos que estoy describiendo.
Ambos están hechos con una incisión muy fina en la roca, parece que por el roce repetido de un cuchillo. Están formados por varias líneas que se entrecruzan como unas
estrellas y otras incisiones que las encuadran. No creo que tengan ningún significado
simbólico, sino que parece más bien el entretenimiento de algún pastor con su navaja.
El grabado núm. 15 (ver lám. VI, A y fig. 6), un cruciforme, está a la derecha del
núm. 14, también en el nivel de la poceta mayor, entre ésta y el corte escalonado de la
roca. Dicho escalón rompe la cabeza y un brazo de la cruz del antropomorfo, que está
orientado N.E.-S.O. con la cabeza hacia el N.E., hacia el escalón, y mide, lo que se conserva, 20 cm. de largo por 10 cm. de ancho. Se trata de un antropomorfo cruciforme, con
peana rectangular, masculino.
De la cruz sólo resta un brazo y la continuación de la línea vertical hacia la cabeza,
pero por la rotura de la roca no se puede saber si acababa ahí o seguía un segundo
tramo horizontal y otro vertical de cabeza, ni como remataba éste. El brazo de la cruz
no tiene remate.
El tronco de la cruz se inserta en .el rectángulo de la peana, atravesándola (por lo
que le atribuyo un carácter masculino), y sale por la base de la peana un corto tramo
vertical que remata con uno horizontal igualmente breve.
La peana rectangular, como ya hemos indicado para el grabado núm. 4, es infrecuente en los grabados esquemáticos antropomorfos cruciformes con peanas, ya que
ésta es generalmente triangular o redondeada.
El grabado 16 se halla al otro lado del corte que rompe al núm. 15 formando un escalón (fig. 6 y lám. VI, B).
El nivel en que está el grabado 16 es algo más bajo que el de la poceta mayor y de
los grabados y cazoletas que tienen los núms. 3 al 15.
Es un antropomorfo cruciforme con peana triangular, que mide 20 cm. por 6 cm. y
está orientado aproximadamente de E.S.E. a O.N.O La línea vertical está rematada por
una raya corta transversal a modo de cabeza. Como ya sucede en otros esquemas de
este conjunto, el trazo horizontal se duplica, aunque esta vez sin remates. El tronco no
continúa dentro de la peana, lo cual hace que consideremos femenina esta figura.
El núm. 17 se ha dado a una posible cazoleta circular al N. y a la derecha del grabado 16 (ver fig. 6).
Mide 9 cm. de diámetro por 5 cm. de profundidad. Quizá se ha producido socavada
por la lluvia que escurre de la cubierta del arco, ya que está bajo el borde, pero al ser en
-387-
[page-n-388]
10
M .' S. MESEGUER SANTAMARÍA
su aspecto y tamaño muy parecida a las otras cazoletas que hay entre los grabados, la
incluyo en el estudio.
PARALELOS
La agrupación de cazoletas es compleja, con una mayor en el centro, otras menores
subisidiarias alrededor, y canales. No conozco ninguna similar, aunque sí algunas cazoletas que comunican entre sí por canales, como en Yecla (Murcia) (4) y otros muchos lugares de la Península Ibérica.
Las cazoletas subsidiarias y canales están dispuestos de tal manera que cualquier
líquido derramado en ellos vertía a la poceta mayor común. Añadamos a esto el estar
dentro de un arco, elevado sobre el terreno, y el estar rodeada por los grabados, que la
tienen como centro y a veces se dirigen explícitamente hacia ella. Por ello creo que este
conjunto de cazoletas y canales pudo formar parte de algún ritual, en el que quizás se
vertiría líquido que se reuniría en la mayor.
Hay, además, otras cazoletas, sueltas, entre los demás grabados.
Este posible carácter ritual es similar al señalado por Anati (5) para las cazoletas
del arte rupestre galaico-portugués, a quien cito: < en concentraciones organizadas, sobre las cimas de la colina, o sobre otro lugar elevado,
de tal manera que al visitante le da la impresión de encontrarse en un lugar en el que
debían de haberse desarrollado ceremonias.
La relación entre la ubicación de las cazoletas y la de los grabados rupestres se repite tanto que debe considerarse intencional. Pero en la mayoría de los casos los grabados y las cazoletas parecen hechos con técnicas diferentes, y diferentes manos y destreza. En varios casos parece que los grabados han sido ejecutados alrededor del punto
donde están las cazoletas y por tanto son posteriores a ellas (así podría ser también en
el Arco de San Pascual). Aparecen con añadiduras aportadas al lugar sacro en fases diferentes, y se puede pensar que fueron hechas en el curso de ceremonias celebradas en
el lugar.»
Según este mismo autor, Anati, los grabados son resultado de un rito; por eso se
concentran en un lugar particular, por ejemplo determinada piedra, y faltan en las rocas que hay al lado. También las cazoletas de Yecla, según las conclusiones de Blázquez
y Forte (6), pueden tener relación con ritos y se hallan en una zona de cultos.
Las figuras del Arco de San Pascual se pueden agrupar, por sus formas, en varios tipos, a los que referiremos los paralelos hallados en grabado y pintura rupestres.
Salvo los grabados 13 y 14, que desecho por creerlos modernos y sin intención simbólica, todos los demás (en mi opinión antiguos) son antropomorfos cruciformes excepto
la circunferencia grabada con el núm. 8.
(4) J. BLÁZQUEZ y A. FORTE: •Las cazoletas y petroglifos de Yecla
(6) BLÁZQOEZ y FORTE: Op. cit. note. 4, pág. 61.
-388 -
[page-n-389]
ARCO DE SAN PASCUAL
11
Se dividen en los siguiente tipos:
A) Con peana de varios cuerpos (en este caso tres):
Grupo A, grabados 1 y 2, ambos con línea horizontal duplicada.
B ) Con peana triangular:
a ) Con dos líneas transversales: grabado núm. 16.
b ) Con una sola línea horizontal: grabado núm. 3, del grupo B; y los grabados
núms. 10 y 11.
C) Con peana rectangular:
a) Con dos trazos horizontales: grabado núm. 4, del grupo B.
b ) Con una línea horizontal o quizá dos: grabado núm. 15.
D) Con peana ovalada: grabado núm. 16, del grupo C (con dos trazos tranversales).
E) Con peana en forma de botella: grabado núm. 7, del grupo C, con una línea
transversal.
F) Cruciforme sencillo, sin peana: grabado núm. 10.
A) CON PEANA DE VARIOS CUERPOS
Las únicas algo parecidas que he encontrado son las de la Peña Escrita (Canales de
Molina, Guadalajara) (7), en el abrigo inferior. Cerdeño y García Huerta, opinan que:
«Las representaciones más destacadas del abrigo quizás sean las cuatro, relativamente
iguales, que en principio podrían parecer ídolos o idolüormes por su vago parecido con
los ídolos placa peninsulares. Están realizadas con un trazo muy superficial de sección
curva de 15 mm. de anchura y 24 mm. de profundidad, y su forma es ovalada con su interior compartimentado en cuatro por dos líneas rectas que se cruzan teniendo dentro
de los dos sectores inferiores un círculo, en tres de los casos, y un triángulo en el cuarto,
que podrían representar los ojos. Sin embargo esta interpretación ofrece dudas ya que
estas cuatro figuraciones tienen en su parte superior una cruz, una de las cuales parece
claramente una cruz de Calatrava, por los topes en sus dos brazos, lo que nos haría
pensar en que se trata de un añadido posterior o que realmente las figuraciones son
tardías y podrían representar el esquema de alguna estructura de habitación. Sus medidas son 26 x 30, 21 x 13, 22 x 24 y 24 x 13 cm. respectivamente, y las de la cruz superior 12-13 cm. de longitud (lám. 11, 1)»... «Las otras figuras representativas son las cuatro, casi idénticas, que hemos defmido como idoliformes porque vagamente pueden
asemejarse a algunas representaciones de ídolos-placa del Arte Esquemático, concretamente a los del Peñón Grande de Hornachos (Badajoz) recogidos primero por Breuil y
más tarde por Acosta. La presencia de una cruz, una de ellas de Calatrava, sobre cada
una de estas figuras hace pensar en la posibilidad de un añadido posterior o en que verdaderamente sea de época medieval.»
(7) M. L. CERDEÑO y R. GARClA HUERTA: . Noticia preliminar de loa grabados de la Pella Eecrit.a <
Canalell de Molina, Guadalajara).. Zephyrua, XXXVI, SalamAnca, 1983, págs. 183 y 186.
-389-
[page-n-390]
12
M.• S. MESEGUER SANTAMAR.fA
Difiero de las autoras, creyendo que las cruces con topes que hay en su abrigo no
tienen que ser por eso ni tardías ni de Calatrava. Las figuras con topes o remates en la
cruz forman en el Arco de San Pascual un conjunto homogéneo con las que no los tienen, y parecen de una misma época, creo que antigua.
B) CON PEANAS TRIANGULARES
Estas representaciones esquemáticas están muy extendidas.
En Asturias las vemos en las pinturas rupestres esquemáticas de Fresnedo (Teverga) (8) en el conjunto JI del Abrigo del Ganado: « ... como figura central un claro antropomorfo armado o con bastón, con paradigmas en los representados en el segundo
abrigo de la Fuente de los Molinos y Peña Tú. Tiene esta figura una altura de 0'12 m. y
muestra una rara complejidad debido a que combina las formas de distintos tipos de los
antropomorfos clásicos del esquematismo; así la parte superior, siguiendo la clasificación de Pilar Acosta, la defmiríamos como un cruciforme armado con bastón y con un
adorno pectoral, mientras que la parte inferior, con unas piernas arqueadas y unidas en
su base por una gruesa ünea horizontal que no llega a cerrarse en su lado izquierdo,
forma una figura que está dividida por un trazo vertical, prolongación de la línea que
representa el tronco. Esta prolongación, según las interpretaciones clásicas, podría to-·
marse como la figuración del sexo masculino pero, de considerarlo así, en este caso tendríamos que admitir que su exagerada notoriedad debió de ser intencionada con objeto
de una exaltación fálica. De esta parte baja encontramos acusados paralelos en los grabados de la cueva de El Polvorín en La Coruña.» Los autores continúan: «Hemos llegado a la conclusión de que los seis abrigos estudiados hasta el momento merecen una
especial atención en cuanto a lo que podríamos llamar "lugares sagrados" utilizados
únicamente como lugares de culto.»
Esto se aproxima a la interpretación dada aquí para el Arco de San Pascual. No estoy de acuerdo totalmente con los autores en que su figura combine distintos tipos de
antropomorfos esquemáticos; creo más bien que se puede incluir en los que J . Fortea (9)
llama cruciformes con peana.
Entre las pinturas de Peña Escrita (10), en la sierra de Fuencaliente (Almodóvar
del Campo, Ciudad Real) también encontramos un cruciforme con peana triangular que
parece sujetar un palo, según se ve en la fig. 4 de la lám. IV del Cuaderno del Cura de
Montoro.
También con peana triangular (algo curvada) es la figura pintada masculina de la
Cueva del Tío Labrador en la Sierra Culebrina (11), aunque no es un cruciforme, sino
una figura esquemática de brazos en posición «orante» y cabeza triangular.
(8) M. MALLO VIESCA y M. P:i:REZ P:i:REZ: •Pinturas rupestres eaquemlilicaa en Fresnedo, Teverga (Aatwiu).. Zepb.yrua, XXJ.
XXII, Salamanca, 1970.1971, páp. 119-120 y 136.
(9) FORTEA: Op. cit. nota l .
(10) G. NIETO GALLO y A. CABALLERO KLINK: •Pella Escrita. Bicentenario de la pintura esquemlitica 1783·1988•. Museo de Ciudad Real, 1984.
(11) H. BREUIL: •Lea peinturea schématiques de la Péninsulc lbériquo•. T. JV, PI. XX, fig. 1, París. 1932-1933.
-390 -
[page-n-391]
ARCO DE SAN PASCUAL
13
Ya en la provincia de Jaén (12), en la Llanada de Siribaile, están los grabados de
Piedra Hueca grande y Piedra Hueca pequeña, los tipos 10 y 11 de Fortea.
Los grabados también se asocian, en ambas Piedras, a una red de cazoletas y canales, como en el Axco de San Pascual.
En el caso del cruciforme tipo 11, aparece duplicado el trazo horizontal en dos figuras,
una masculina y otra femenina, en ésta con remates en la línea horizontal superior.
En Antequera (Málaga) están los grabados del Axquillo de los Porqueros (13). Además de pinturas hay insculpidas tres cruces con una especie de peana. El modo de grabarlas es como el del Axco de San Pascual: sección en U, de un ancho de 2-3 cm. y hasta
1 cm. de hondo.
Según Giménez Reyna: «Este primer grupo de epigrañas está formado por tres figuras de tipo cruciforme, figura núm. 2, que abarcan una anchura total de unos 70 cm. y
una altura de medio metro formando un conjunto muy regular, y perfectamente equilibrado en su composición ya que es indudable que no se trata de figuras sueltas sino de
una serie de representaciones en íntima relación y dependencia unos de otros... La figura del centro es otra cruz grabada armónicamente entre las anteriores pero de dimensiones más pequeñas... Las tres figuras cruciformes no se hallan en la misma altura sino que las dos mayores amparan entre sí a la más pequeña en disposición
visiblemente centrada y simétrica, encajada entre los brazos y las peanas. También es
de anotar que de estas tres peanas la de la figura de la izquierda así como la de la cruz
más pequeña son de igual tipo, en forma de abanico y con el borde desvanecido (similares a las peanas triangulares), mientras que la base de la cruz de la derecha es recta y
horizontal aunque el borde bajo de la incisión de tal peana resulta igualmente perdido
sin delimitar... Un sentimiento religioso al grabar estas figuras antropomorfas en una
composición que aquí, en el Puente de los Porqueros, bien pudiera ser la ideograña simbólica de la familia: padre, madre e hijo amparado entre los dos.»
De parecida manera, en el Axco de San Pascual hay parejas de representaciones esquemáticas de hombre y mujer, quizá con un sentido religioso relativo al matrimonio y
la fecundidad.
Muy semejante, pero con una peana más bien semicircular, es un cruciforme del
dolmen de Menga (Antequera, Málaga) (14).
El cruciforme del grupo dos de «Los Aulagares>> (en Zalamea La Real, Huelva) (15),
aunque también tiene peana triangular, es más problemático, ya que Del Amo opina
que: «Más evidente es la modernidad tanto por la técnica de ejecución como por el símbolo de la cruz latina de base triangular con dos trazos finos y cruzados en aspa.»
(12) FORTEA: Op. cit. nota 1, péga. 141·143, figs. 1 y 2.
(13) S. GIMÉNEZ REYNA: ~Loe gTabados rupeatres del Arquillo de Jos Porqueros (Antequera, MálAga).. Libro Homenaje al Conde de
la Vcca del Sclla, Mcmoriaa del Servicio de Investigaciones Arqueológicas, 1, Diputación provincial de Aaturiaa, Oviedo, 1856, péga.
207-218.
(14) GIMÉNEZ REYNA: Op. cit. nota 13, pág. 216.
(16) M. DEL AMO: .Los grabados rupeatres de~ Aulagarea", Zalamea La Real (Huolva)o. Separata de Mi.acelánea Ampuritana oon·
memorativa del XXV aniversario de los curaos internacionales de Prehistoria y A.rqueolosfa de Ampuries, 1947-1971, pág. 76.
-391-
[page-n-392]
14
M.• S. MESEGUER SANTAMARÍA
Barroso Ruiz (16) estudia otro cruciforme con peana triangular en Laja Alta, que
parece llevar un arco en la mano derecha. Posibles paralelos son: la figura de hombre
con arco de Civil (Castellón) (17); los del abrigo primero de Garcibuey (Salamanca) (18);
y, en Extremadura, los del Abrigo del Ganado, con peana triangular, que esquematiza
ambas piernas y la exageración del falo (19).
C) CON PEANA RECTANGULAR
Es algo poco frecuente. Quizá podría pertenecer a este apartado la figura pintada
d.2, del conjunto C, panel d, de Sésamo, en León (20). Según Gutiérrez y Avelló: «Es la
más dificil de interpretar, debido a su estado de conservación: unos trazos aparecen claramente marcados mientras otros son dificiles de apreciar. Puede representar un ídoloplaca con cabeza exterior, brazos en cruz, tronco y piernas paralelas a las extremidades
superiores.
Si nos inclinamos por esta posibilidad cabría pensar que esta figura estuviese armada, ya que, a su derecha, aparece una línea vertical que une el brazo y la pierna y,
además, entre ambas extremidades, hay otro trazo que une el tronco y la posible arma.»
En el dolmen de Azután (Toledo) (21) hay grabado un antropomorfo. P. Bueno y
otros creen que «tipológicamente dicho esquema guarda estrecha relación iconográfica
con la figuración de antropomorfos de brazos en asa de aspecto "cuadrático" ampliamente representados en Extremadura».
Aunque no se trata de un cruciforme, porque le faltan los brazos de la cruz, el parecido con los de peana rectangular del Arco de San Pascual es evidente.
El antropomorfo decora un ortostato esteliforme de la cámara sepulcral, que está
curvado en su parte superior y decorado con varias cazoletas. El antropomorfo fue trazado ocupando una posición central, levemente basculada, mediante la utilización de la
técnica del raspado plano superficial, de sección en U, de 3 cm. de grosor, de acuerdo a
un planteamiento netamente esquemático según el cual el diseño queda con formado
por un cuerpo cuadrangular, sesgado longitudinalmente por un trazo engrosado en su
extremo s uperior al que corresponde otro paralelo e interrumpido en la mi tad izquierda.
Barroso (22) señala que según Uribarri y Apellániz (23), en la Cueva de Atapuerca
(Burgos) existen unos cruciformes grabados con peana rectangular.
(16) C. BARROSO RUlZ: •Nuevas pinturas rupestres en Jimena de la Frontera (Cádiz): Abrigo de ~a Alta>. Zephyrue, XXX-XXXI,
Salamanca, 1980, pág1. 23-42, ftg. 1, núm. 33.
(17) BREUIL: Op. cit. nota ll, T. IV, pág. 72, fig. 35.
(18) H. BREUIL y H. OBERMAIER: •les premien¡ travaux de L'lnstilul de Paléonlologie Humaieneo. L'Anthropolosie, 1912, pág. 18.
(19) C. RIVERO: .Nuevas repruentaciones de Pintura Rupestre Esquem6liea en Extremadura.. Zephyrus, XXlll-XXIV.
(20) J. A. GUTIÉRREZ GONZÁLEZ y J . L. AVELLÓ ÁLVAREZ: .Laa pinturas rupestres esquemáticas de ~amo, Vega de Espinadera
(León).. Centro do Investigación_y Muaeo de Altamira, Monograflas núm. 12, Ministerio de CUltura, 1986, pág. 46.
(21) P. BUENO, J . PERIRA y F. PJNÓN: •Los grabados del sepulcro megalfticn de Azulán (Toledo)•. Zephyrus, XXXVI, Salamanca,
1983, p6ge. 169 a 166.
(22) BARROSO: Op. cít. note 16.
(23} J. L. URIBARRI ANOULO y J . M. APELLÁNIZ: .Problemas PrehislóricnR de la "Galería del SOex" de la Cueva de Alepuerca (Burgos)•. x.m C. N. A., Zaragoza, 1975, pág. 167, figs. 1 y 2.
-392-
[page-n-393]
ARCO DE SAN PASCUAL
15
En el abrigo de Laja Alta, Barroso (24) indica en el tipo núm. 1 de sus antropomorfos: «Es una figura compleja, de tipo cruciforme, con peana casi rectagular. Este motivo
consta de dos antropomorfos: uno es el cruciforme propiamente dicho, el cual se encuentra representado por dos línea cruzadas: un tramo vertical con indicación de cabeza,
tronco, extremidades inferiores y la representación de los brazos por medio de un trazo
horizontal. La mano izquierda es portadora posiblemente de un "arma"... El brazo derecha del cruciforme viene a unirse con el otro motivo antropomorfo.»
D) CON PEANA OVALADA
Entre los sepulcros megalíticos catalanes, la losa de cubierta de la Galería del Barranc (Espolia) (25), está grabada con signos esquemáticos, la mayoría cruciformes, y
muchos con peana redondeada.
En Fresnedo, Teverga (Asturias) (26), ya citado para la peana triangular, también
existe un cruciforme sobre lo que se podría interpretar como una peana redonda, en el
abrigo de Trechacueva II; el pequeño trazo horizontal que remata la vertical es simllar
a los que, en el Arco de San Pascual, hemos interpretado como esquematización de la
cabeza. Para estas «peana» y «cabeza» los autores, a quienes cedo la palabra, tienen
otra teoría: se trata de una «figura humana esquematizada, ésta femenina y de tipo
cruciforme, de 0'20 m. de altura, en la que un tocado está representado por una pequeña línea hori.zontal con un punto encima que remata la parte alta de la figura; también el sexo está representado por un círculo que cierra la parte inferior y, bajo la mano
izquierda, en sentido diagonal, dos puntos que pudieran tener relación con la figura,
aunque en principio no les vemos interpretación adecuada, figura 23. Los más claros
paralelos de este cruciforme los encontramos en La Pedra de las Cruces».
En Sésamo (27), citada así mismo para la peana rectangular, hay dos antropomorfos
cruciformes con posible peana circular: las figuras 10 y 11 del conjunto B. Gutiérrez y
Avelló dicen respecto a ellas: «La figura 10... consta de un eje vertical que es cruzado
por tres trazos horizontales: uno en la parte superior, otro en la mesial y un tercero en
la zona inferior; en resumen representarían la cabeza, el tronco y las extremidades.
Además, posee una mancha de color, más o menos de forma circular, en la base que parece independiente de la figura, aunque puede ser el resultado del deterioro en que se
encuentra...
La figura 11 ... se compone de un eje vertical con dos trazos horizontales paralelos en
la parte superior. El diseño globular inferior guarda relación con el de una figura similar de La Silla, Hornachos, Badajoz (H. Breuil, Les peintures rupestres d'Espagne, II, pl.
XXIX, 1933). La base de la figura presenta una forma más o menos circular, dificil de
precisar por la gran pérdida de pintura. A la derecha de esta figura aparece un trazo
vertical de escasa longitud, que no sabemos si estuvo relacionada con ella o es indepen(24) BARROSO: Op. cit. nota 16.
(26) L. PE1UCOT GARC!A: .Loe aepulaos megallticos catalanes y la cultura pirenáica.o. C.S.J.C., Ban:elona, 1950, pág. 268.
(26) MALLO VIESCA y PÉREZ PÉREZ: Op. cit. nota 8, pág. 105 y siguientes.
(27) OUTltRREZ y AVELLÓ: Op. cit. nota 20, pága. 28-29.
-393-
[page-n-394]
M.• S. MESEGUER SANTAMARfA
16
diente a la misma. Puede tratarse de un antropomorfo cruciforme, similar al de la figura anterior.,.
También sobre peana redondeada, aunque no son cruciformes, están algunos grabados rupestres del Suroeste de Soria (28).
Como ya indican Mallo y Pérez (ver paralelo de Fresnedo), también existen cruciformes sobre peana redondeada en La Pedradas Cruces (Mougas), así como en Cerraduras da Bemfeitas (Olivera da Frades) y en Pedra das Gamelas (Santa Ana do Campo,
cerca de Evora) (29). Anati coloca estos antropomorfos esquemáticos en su 5.9 fase: esquemática o geométrica simbólica, que coincide con la 4.11 (fase de círculo y línea) en
presentar las figuras geométricas de círculo, cuadrado y cruciforme.
Entre los grabados de la Cueva de Menga (30) también existen cruciformes con peana ovalada, según la ilustración de Giménez Reyna en su artículo sobre el Arquillo de
los Porqueros. A este propósito dice lo siguiente: «El Dolmen megalítico llamado Cueva
de Menga, dista unos 3 Kms. del Arquillo de los Porqueros, estando situado en la vega
antequerana, sobre la carretera de Granada. Sus grabados prehistóricos fueron estudiados a fondo por Gómez Moreno y Mergelina y son en un todo análogos a nuestras figuras cruciformes de la primera covacha; cruces con peana también desvanecidas en su
parte inferior y en este caso labradas en la dura roca calcárea que forman las paredes
del Dolmen.»
E) PEANA EN FORMA DE BOTELLA
No he encontrado figuras similares.
F) CRUCIFORME SIMPLE
Son los más abundantes.
Los encontramos en los sepulcros megalíticos catalanes. La losa de cubierta de la
galería del Barranc (Espolia) (31) está grabada con cruciformes.
También aparecen en el arte galaico-portugués, según vemos en el artículo de Anati (32).
En As turias, en Fresnedo (33), un cruciforme con remates en los cuatro extremos
(grupo IV del Abrigo del Paso) muestra que éstos no son forzosamente indicativos de
modernidad. Otros cruciformes, al parecer formando una escena, están en el conjunto V
del Abrigo del Ganado, y en el conjunto VII del mismo abrigo hay un cruciforme más.
En León, las pinturas de Sésamo ofrecen, así mismo, cruces (34). Gutiérrez y Avelló
dicen lo siguiente en su estudio: «La figura b2 (Conjunto B, panel b). Es un antropo(28) J . CABRt 'f AGUILÓ: •Pinturas y gT&bados rupestres, esquemáticos, de lu provinciu de Segovia y Soria.. Arcllivo EspaJiol de
Arqueología, XIV, núm. 43, Madrid, 1940-1941, págs. 316-3«.
(29) ANATI: Op. cit. nota 5.
(30) GIMÉNEZ REYNA: Op. cU. nota 13, pág. 215.
(31) PERlCOT GARCÍA: Op. cit. nota 25.
(32) ANATl: Op. cit. nota 5.
(33) MALLO y PtREz: Op. cit. nota 8, págs. ll7, 122 y 127.
C otJTitRREz y AVEJ.Ló: Op. cit. nota 20.
34l
-394-
[page-n-395]
ARCO DE SAN PASCUAL
17
morfo cruciforme doble con brazos y piernas paralelos, cortados por un trazo más o menos vertical, insinuando la cabeza y el órgano sexual masculino, superponiéndose a la
figura b3 ...
La figura e7 (Conjunto C, panel e). Está situada tras los cuartos traseros del cuadrúpedo e6. Se trata de un antropomorfo de tipo cruciforme que presenta la parte inferior deteriorada por el corrimiento de la pintura. Existe un trazo casi vertical unido al
brazo izquierdo que puede representar un objeto. Si asociamos esta figura a la anterior
podríamos obtener una escena pastoril o de caza...
La figura 2 (Conjunto C) ... Es un signo cruciforme doble...
La figura 4 (Conjunto H) ...Es una representación humana de tipo cruciforme; está
formada por una línea horizontal, los brazos y otra vertical que la cruza, cabeza y
tronco ...
La figura 7 (Conjunto H) ... , dado el corrimiento de la pintura, existen grandes dificultades de interpretación; se aprecia un trazo vertical y otro horizontal, esto es, un
cruciforme; las manchas que se desprenden verticalmente del brazo horizontal, los brazos, parecen resultado del corrimiento de la pintura.)>
En ambas Mesetas también existen cruciformes sencillos. Uno de los varios artículos sobre ellos es el de Cabré (35). Cerdeño y García Huerta (36), a propósito de Peña
Escrita, en Guadalajara, dicen del grupo de grabados núm. 10 del abrigo superior:
«Grupo de grabados con forma de herraduras, de 15 cm. de longitud, hechos con trazo
curviüneo de 10 mm. de profundidad y 26 mm. de anchura. Junto a ellos aparecen dos
signos cruciformes, con surco curvo de 6 mm. de profundidad y 30 mm. de anchura, uno
de los cuales, de 20 cm. de longitud, posee únicamente un brazo horizontal y el otro, de
27 cm. de longitud, dos brazos que quizás pudieran interpretarse como una esquematización de la figura humana aunque esta posibilidad parece problemática dado el carácter de las otras representaciones humanas del conjunto, lám. I-4.»
En el abrigo inferior: «aparecen también varias cruces simples de unos 12 cm. de
longitud grabadas con un trazo simple de 19 cm. de longitud con un surco superficial de
2 mm. de anchura. Igualmente aparece en el mismo panel alguna representación en herradura, lám. II-4.»
Gratiniano Nieto ha estudiado las pinturas de la Sierra de Fuencaliente, de Ciudad
Real (37). El análisis parte del Cuaderno del Cura de Montoro que recoje pinturas de
Peña Escrita y de La Batanera en la Sierra de Fuencaliente, término municipal de Almodóvar del Campo y Fuencaliente. Señalamos la fig. 1 de la lám. VI.
El paralelo más cercano lo tenemos en la zona de Alpera, Albacete, cerro El Bosque:
Cueva de la Vieja, y sobre ella, Breuil (38) señala la existencia de un panel con cruciformes grabados.
En este IV tomo de la obra de Breuil se puede comprobar la existencia de cruces
pintadas e insculpidas en toda la zona del S.E. español.
(35)
(36)
(37)
(38)
CABRÉ:_Op. cit. nota 28, páp. 331 a 337, figa. 10 y 1.2.
CERDENO y GARClA HUERTA:Op. cit. nota 7.
NIETO GALLO y CABALLERO KLINK: Op. cit., nota 10.
BREUIL: Op. cit. nota ll, pág. 63, lám. XXXVll.
-395-
[page-n-396]
M.• S. MESEGUER SANTAMARÍA
18
Existen otros dos cruciformes, cercanos a Peñas de San Pedro (Albacete) (39). Tanto
el grabado 2: «Cruciforme cuyo trazo inferior se prolonga en herradura», como el grabado 6: «cruciforme de brazos fuertemente desporporcionados», tienen la incisión de
sección en U (2 cm. de hondo por 1 ó 1'5 de ancho). Los dos están junto a cazoletas, idoliformes y herraduras.
En Jumilla (Murcia) están los cruciformes de .cLa Calesica» (40): .cEo uno de los
abrigos orientados al S.E., en el tercero por el lado de Levante, es donde se encuentran
los signos cruciformes. Son éstos en número de tres ... pintados en rojo ligeramente rosado, adoptando la forma de cruz latina...».
En Jaén, en Piedra Hueca pequeña, Fortea (41) da como tipo 13 una figura humana
cruciforme simple, construida por un trazo vertical y dos horizontales.
También pertenecen a esta clase de los cruciformes simples las pinturas de la
Cueva de los Porqueros, examinada por Breuil, en Antequera, Málaga (42), y un g¡:abado del Arquillo de los Porqueros (43), en la misma zona, según explicaba para ambas
Giménez Reyna:
Cueva de los Porqueros: «La Cueva de los Porqueros de Breuil dista unos 12 Km. de
nuestra localidad (se refiere al Arquillo de los Porqueros) estando situada en dirección
Norte, y sus pinturas, tanto las del interior de la cueva como las exteriores son también
de tipo cruciforme y una de ellas teniendo lo que parece un hacha al extremo de uno de
los brazos. El colorido de estas pictograñas en rojo y violeta está muy perdido. En el exterior se hallaron restos de cerámica y pedernal.»
El Abrigo de Laja Alta (44), en Cádiz, presenta otro cruciforme simple, según Barroso Ruiz: «Tipo núm. 31, fig. l. Este tipo no es más que una nueva forma de representación humana, de una gran simplicidad, representando un avanzado grado de esquematización. Podríamos considerarlo como un motivo de personaje armado. Está
formado por dos líneas cruzadas... la extremidad superior derecha, se une a una línea a
la que consideramos un "arma"... Es dificil de determinar paralelos a este tipo, pero los
que más se acercan son los de Porqueros (Málaga) y la Araña de Bicorp (Valencia).
CONCLUSIONES
CRONOLOGÍA
Por el modo y técnica de talla, y los paralelos en las figuras esquemáticas, creo que
los grabados y cazoletas del Arco de San Pascual pueden pertenecer, en líneas generales, al Calcolítico-Edad del Bronce, sin atreverme a precisar más, exceptuando los grabados 13 y 14, que en mi opinión son modernos.
(39) J . L. MAYA: ·La Pella del ~aero, en la provincia de Albacete». XIV C.N.A (Vitoria 1975), Zaragoza , 1977, págs. 515-524, 6gs. 3,
5y6.
(40) J . MOLINA GARCÍA: ·Los cruciformes de "La Oalesica", J umilla (Murcia)•. Zephyrua, XXJ.XXJl , 1970-1971, Salamanca, págs.
157-162.
(4 1) PORTEA: Op. cit. nota 1, págs. 143 y 144.
(42) a BREun. y M. C. B~ .RocJt Painting oC Southen Andaluaiao. Oxford, 1929.
(43) GIMÉNEZ REYNA: Op. cit. nota 13, p ágs. 212, 213 y 216, tig. 5, B.
(44) BARROSO RUIZ: Op. cit. nota 16.
-396-
[page-n-397]
ARCO DE SAN PASCUAL
19
Así, encontramos que, respecto a los grabados de la cubierta de la galería de El Barranc (Es polla) (45) dice Pericot: «Es bien sabida la importancia que tienen éstos en el
comienzo de la Edad del Bronce española ... Sin embargo, el monumento en que encontramos grabados rupestres es la galería de El Barranc (Espolia), que por su tipo y por
su ajuar no es de las más primitivas, y además no tenemos seguridad de que los grabados que en su cubierta aparecen hayan sido trazados cuando se levantó el monumento.
Los grabados de El Barranc son del tipo más esquemático posible y encontraríamos
sus paralelos hacia el sur, ya en la provincia de Tarragona. Pero lo curioso es que tengan su complemento en las losas cercanas (en Campmany) y su réplica en varias losas
de dólmenes roselloneses que han sido estudiadas por nuestros colegas de la nación vecina. La extensión de estas manifestaciones al otro lado de los pirineos es paralela a la
que en estos últimos tiempos se ba comprobado respecto de las pinturas rupestres esquemáticas.»
Al otro lado de la Península, en la zona galaico-portuguesa, los grabados rupestres
se han datado desde el Calcolítico, pasando por la Epoca del Bronce basta la Edad de
Hierro (46).
Los del Arco de San Pascual coinciden con ellos en que suelen estar hechos con técnica de piqueteado: golpes de un instrumento que servía de martillo o cincel, que incidía la superficie rocosa con piqueteados hechos en serie, siguiendo muy probablemente
un dibujo previo. La excepción son los que están hechos con un utensilio cortante, como
también ocurre con los grabados 13 y 14 del Arco de San Pascual.
Para las pinturas de Fresnedo, en Asturias, Mallo y Pérez (47) dicen que: «Aunque
casi todos los autores, al hablar del esquematismo, parecen estar de acuerdo en su datación dentro del Bronce 1, en el caso que nos ocupa debemos tener en cuenta distintos
extremos antes de atribuir ésta u otra datación a las pinturas de Fresnedo; la falta total de materiales muebles o yacimientos fechables dentro de la zona, el desconomiento
absoluto de la mayor o menor rapidez en la expansión de las tribus portadoras de esta
cultura y la ignorancia de cómo fue ésta asimilada por los nativos, nos hacen ser extremadamente cautos; pero la extensa área geográfica a recorrer por esta tradición pictórica antes de llegar a los umbrales de Asturias, las dificultades orográficas para salvar
la cordillera y el convencimiento, por las razones ya expuestas, de que sirve de puente
entre la meseta y la costa, nos lleva a la conclusión de que corresponde a un Bronce II
en su etapa final el grupo neonaturalista y ligeramente anterior al esquemático.»
En Sésamo (León) (48) es problemático hablar de una cronología aproximada por el
parecido de escasas figuras, ya que las similares más o menos cercanas no tienen por
qué ser' de la misma época o estilo. Gutiérrez y Avelló creen que las más antiguas son
unas figuras en forma de cruz y de phi parecidas a las de Castro del Pedroso (Zamora),
«asociadas arqueológicamente a un Bronce Inicial, que se repite en zonas más alejadas
como Baños de Alicún (Granada)», aunque hay que señalar que estos tipos tienen una
(<45) PERICOT GARCIA: Op. cit. nota 25, pág. 213.
(46) ANATI: Op. cit. nota 5, pág& 195·197.
(47) MALLO y PtR.Ez: Op. cit. nota 8, pág. 186.
(48) GUTJ:tRREZ y AVEi.Ló: Op. cü. nota 20.
-397-
[page-n-398]
20
M.1 S. MESEGUER SANTAMARÍA
amplitud cronológica mucho mayor, y que además el resto de las pinturas de Sésamo no
recogidas aquí pueden abarcar etapas del Bronce Medio, Bronce Final o incluso inicios
de la Epoca del Hierro.
También Cerdeño y García Huerta opinan, para los grabados de la Peña Escrita
(Guadalajara) (49), que los primeros pueden ser de la Edad del Bronce o de la del Hierro, correspondiendo al Arte Esquemático. Luego el lugar sagrado fue utilizado en
época romana y probablemente pervivió en la Edad Media.
En el sepulcro megalítico de Azután ('!bledo) (50) una fecha ante quem para los grabados la da la constatación de una ocupación secundaria, intrusiva, con campaniforme
de puntillado de bandas y mixto puntillado-cordado, que está entre los campaniformes
antiguos de la Península Ibérica, datado en torno al2.000 a. C., lo que nos da una fecha
como límite inferior para los grabados y cazoletas de Azután. Anteriormente hay una
ocupación con cerámica a la almagra, microlitos, puntas trapezoidales, cuchillos, etc.,
que se podría quizás datar en el 3000 a. C.
Fortea, en su artículo sobre grabados esquemáticos de Jaén (51), señala las grandes
dificultades que hay para dar una cronología aproximada a los grabados rupestres esquemáticos en relación con el arte mueble, la pintura esquemática, y los contextos arqueológicos. Con todo, concluye: «que lo cruciforme, con la demás tipología esquemática
que comporta, debió iniciarse en torno allOOO a. C., aunque la fecha es enormemente
aleatoria. Su momento final, al menos en Andalucía, podríamos establecerlo en el 600,
aunque en otros lugares, más apartados de los nuevos focos civilizadores que se instauraron en el primer milenio, pudieron seguir perpetuándolo como en Galicia y Extremadura.... Por camino distinto, la cronología que concluimos vendría a unirse con la dada
por Anati para el desarrollo de la fase geométrico-simbólica del arte galaico-portugués.
No obstante, esta conclusión cronológica estaría reñida con los cruciformes grabados
en los dólmenes de Bretaña, Loira y los de España, pero no hay prueba alguna de que
los cruciformes fueran más o menos sincrónicos de los dólmenes y si se decoraron así
estos monumentos por las gentes que los hicieron o por las que vivieron en su órbita,
hemos de pensar que el cruciforme, con la gran mayoría de los restantes signos que
aparecen, sería un elemento artístico primordial que debía aparecer en los temas decorativos de los ajuares del Bronce I. Por el contrario, estos temas dicen más del Bronce y
de la pintura esquemática que de lo cruciforme, de lo que en realidad no dicen nada.
Los paralelos con la pintura que anteriormente hemos ido exponiendo con objeto de
establecer la autenticidad de los grabados que estudiamos (y que aquí hemos seguido
en su mayoría en el caso de los cruciformes con peana), serían como un eco del fenómeno pictórico esquemático que entonces estaría extinguiéndose, fenómeno que los que
grabaron los cruciformes debían conocer pues en la mayoría de lugares donde existen se
encuentran más o menos cerca pinturas esquemáticas. De tal forma, lo cruciforme podría ser como un trasunto del arte esquemático, del mismo modo que éste lo había sido
del complejo de ideas que caracterizaban al Bronce l.»
(49) CERDEÑO yGARCÍAHUERTA: Op. cil. nota 7, págs. 186.
(50) BUENO, PEREIRA y PIÑÓN: Op. cit. nota 21, pág. 165.
(51) FORTEA: Op. cit. nota 1, péga. 151 y 152.
-398-
[page-n-399]
ARCO DE SAN PASCUAL
21
Recordamos, en este punto, las pinturas esquemáticas y grabados cruciformes de los
abrigos del cerro El Bosque (Alpera, Albacete), y las pinturas rupestres en otros abrigos
de la línea montañosa del Mugrón, todo ello muy próximo y accesible desde el Arco de
San Pascual.
De todas maneras, Fortea (52), al comprobar las relaciones con objetos mobiliares,
cree que: «Los cruciformes con peana o con cualquier otro tipo de representación de la
parte inferior - la tipología de los cruciformes es variadísima- no tienen relación ni
paralelo ajustado con la pintura esquemática de la Edad del Bronce, salvo en el caso de
Tío Labrador (Murcia), ni tampoco con el arte mueble.»
Nuestra opinión no coincide totalmente con la suya, respecto a la pintura. Los paralelos para el Arco de San Pascual son en gran parte pintados, sin haber examinado en
este trabajo todos los que hay estudiados, y seguramente habrá más sin descubir ni investigar.
Más al Sur, en Antequera (Málaga), Giménez Reyna (53) insinúa, para los grabados
del Arquillo de los Porqueros, que puedan pertenecer ya a un principio del Bronce. Además la técnica de ejecución es totalmente similar a la de los motivos del Arco de San
Pascual: «La incisión de todo este conjunto (se refiere, claro, al Arquillo de los Porqueros) es firme, bien determinada... , de un grosor medio de unos tres centímetros y de una
profundidad de grabación entre uno a uno y medio cm. Debió de ser hecha con una
punta de pedernal o piedra dura en forma de espátula o raedera (?), ya que no es fácil
que se usase el metal pues la irregularidad del trazado así lo acusa, ni probable el
hueso por ser instrumento muy blando...»
Barroso Ruiz (54) da, para las pinturas del Abrigo de Laja Alta (Cádiz), una cronología probable de hacia finales del segundo milenio y primera mitad del primer milenio.
Pilar Acosta (55), en su obra sobre la pintura esquemática en España, ve muy dificil
el problema de la cronología. En el Levanta y S.E. es claramente posterior a la pintura
típica de estas áreas, por las superposiciones.
A esto hay que decir que Beltrán (56), en desacuerdo con las ideas de Ripoll (57) y
(58), opina que en abrigos levantinos hay pinturas naturalistas superpuestas a las esquemáticas. Así, la esquematización no derivaría ni evolucionaría desde el naturalismo.
Cree Pilar Acosta (59) que el nacimiento del «esquematismo» es bastante tardío,
quizá de fines del Neolítico como fecha más temprana.
El final de la pintura esquemática sería causado por la aportación de elementos culturales totalmente diferentes que impusieron un cambio de mentalidad. Los motivos
(52) FORTEA: Op. cit. nota l.
(53) GIMtNEZ REYNA: Op. cit. nota 13, págs. 5 y 6.
(54) BARROSO RUIZ: Op. cit. nota 16, pág. 40.
(55) P. ACOSTA: .La pintura rupestre eaquemática en España•. Salamanca, 1968.
(56) A. BELTRÁN: cArta eaquemático en la Penln.sula Ibérica: orígenes e intem~lacioneao. Zepl\yrul, XXXVI, Salamanca, 1983.
(57) E. RIFOLL: .CueaUonca en tomo a la cronología del arte rupestre poetpaleoUtico en la Penfnaula Ibérica.. Simpoeium llltemacional de Arte Rupestre, .Ba.reelona, 1966-68, págs. 165-192.
(58) E. RIPOLL: ·Cronolog!a y periodiución del eaquematiamo prehistórico de la Peninaula lbt!rica.o. Coloquio Internacional de Arte
Eaquemático do la Península lbt!rica (Salamanca, 1982), Zephyrus, XXXVI. Salamanca, 1983.
(59) ACOSTA: Op. cit. nota 55.
-399-
[page-n-400]
22
M .1 S. MESEGUER SANTAMARÍA
más tardíos, de larga perduración se centran en zonas marginales y arcaizantes donde
las nuevas influencias venidas a la Península no llegan hasta pasado largo tiempo,
mientras que en las zonas más abonadas para recibir constantemente nuevos impactos
culturales la pintura de sus abrigos termina en los motivos típicos del Bronce Inicial.
SIMBOLISMO
Ya hemos indicado el evidente sentido simbólico y ritual del mismo arco natural, con
su forma tan característica y algo elevado sobre el terreno, de las cazoletas hechas en
su interior y de los grabados en torno a éstas.
También se ha señalado, en la descripción, que hay varias parejas de antropomorfos
cruciformes con peanas, masculino y femenino. Esto nos lleva a pensar que quizá hubiese ritos .de matrimonio y fecundación humanos, pero también es posible que atañesen a toda la naturaleza en general (60). Así mismo, las cazoletas y canales comunicados pudieron tener extrecha relación con estas celebraciones. Vertiendo líquidos
podrían querer propiciar la procreación y la abundancia de vida en las personas y en la
naturaleza. Por ejemplo, el verter agua atrae la lluvia por magia simpática, como se ve
en Frazer, y ello redunda claramente en un aumento de plantas y animales tanto silvestres como domésticos.
Como grupo familiar (padre, madre e hijo) ya hemos visto el del Arquillo de los Porqueros.
Tanto Fortea (61) como Pilar Acosta (62) señalan en el tema de los cruciformes que
éstos están grabados en monumentos históricos muchas veces, lo que indiscutiblemente
implica su modernidad, y que su presencia entre otros grabados rupestres, desde las rocas al aire libre de Galicia hasta el dolmen de la Cueva de Menga, en Antequera, puede
ser también moderna (desde la Alta Edad Media o incluso anterior) como símbolo de
cristianismo en un lugar ya conocido como «sagrado» desde mucho más antiguo, o para
conjurar, con la cruz, otros signos extraños que podrían acarrear algún mal.
Pero en el Arco de San Pascual, debido a que todas las figuras esquemáticas (la mayoría cruciformes) están grabadas de la misma manera (salvo las ya desechadas 13 y
14), parecen estar relacionadas con el conjunto de cazoletas formando un grupo unido
entre sí y pueden corresponder a antropomorfos, varios de ellos reunidos por parejas,
creo razonable rechazar la idea de que dichos cruciformes sean símbolos cristianos.
(60) J . G . FRAZER: cLa Rama Dorada. Magia y religión•. F. C.E ., M~ico, 19« .
(61) FORTEA: Op. cit. nota 1, págs. 152 a 154.
(62) ACOSTA: Op. cit. nota 55. Apa rtado sobre la cronología do los crucifonnee.
-400 -
[page-n-401]
LÁM. 1
M.' S. MESEGUER.- Arco de San Pascual
A)
El Arco de San Pascual, visto desde eJ Oeste, según se llega por eJ valle.
B) El Arco de San Pascual, visto desde el Este.
- 401-
[page-n-402]
LÁM. n
M.1 S. MESEGUER.-Arco de San Pascual
A) Vista general d e los grabados y cazoletas del Arco d e San Pascual.
B) La p oceta mayor con sus canales y cazoletas s ubsidiarias, vistos desde el Sur.
- 402-
[page-n-403]
M.1 S. MESEGUER.-Arco d e San Pascual
LÁM.
m
A) Grabados del grupo A. núms. 1 y 2.
B) Grabados y cazoletas del Arco d e San Pascual.
[page-n-404]
M.e S. MESEGUER.-Arco d e San Pasc ual
LÁM. IV
A
B
A y B) Dos aspectos de los grabados del grupo B : grabados núms. 3 y 4, y cazoleta núm. 5.
-404-
[page-n-405]
M.• S. MESEGUER.-Arco de San Pascual
LÁM. V
A) Grabados del grupo C, núms. 6, 7 y 8.
8 ) Cazoleta núm. 9, y grabados núms. 10, 11 y 12.
[page-n-406]
LÁM. VI
M.• S. MESEGUER.-Arco de San Pascual
A) Grabados núms. 13, 14 y 15.
B)
Grabado núm. 16.
-406 -
[page-n-407]
ARCHJVO DE PREBJSTORIA LEVANTINA
Vol XX (Valencia, 1990)
CARMEN BARCELÓ*, PATRICE CRESSIER** y JOSEP VICENT LERMA***
BASAS Y CAPITELES CALIFALES INÉDITOS PROCEDENTES
DEL PALACIO REAL DE VALENCIA(*)
l.
EL CONTEXTO DE LOS HALLAZGOS
El conjunto de materiales arquitectónicos que se estudia en este trabajo (1) fue recuperado en el curso de las excavaciones de salvamento efectuadas por el Servicio de
Investigación Arqueológica Municipal (S.I.A.M.) en las ruinas del antiguo Palacio Real
de Valencia a finales de 1986, con motivo de la construcción del colector Norte de la ciuda d, salvo un fragmento de capitel epigrafiado, cuyo hallazgo casual se produjo con algunos años de anterioridad, si bien en la misma zona donde se asentaba dicho palacio
(calle General Elío), por lo que dada su unidad estilística, no cabe duda de la pertenencia de todos ellos al mismo ámbito constructivo.
Se trataba de un edificio gótico con muros de sillería en el que documentamos <'i n
situ» basas islámicas reutilizadas y otras ya de época cristiana, en un ambiente ornamental claramente mudéja.r, así como un segundo fragmento de capitel encontrado ent re los desplomes de esta antigua construcción.
La planimetría de este recinto palatino, en la parte descubierta por las labores arqueológicas, puso de manifiesto una gran unidad arquitectónica que se articulaba simétricamente en función de un espacio central abierto hacia Levante, de acuerdo con lejanos modelos aúlicos islámicos.
• Departamento de l..cngua y LiiAlratura Árabes, Universidad de Córdoba.
•• Casa de Velázquez, Madrid.
••• Servicio de Investigación Arqueológica Municipal, Ayuntamiento de Valencia.
(•) Una versión francesa de esto artículo podrá ser consultada en Cuadernos de Mod!nat ai-Zahtl!', 2.
(!) La documentació.n gráfica do este nrticulo ha sido realizada por J . Casado, R. EsiA!IIés y E. Gonz&.Iez de Durana: para ellos nuestro
agradecimiento.
-407 -
[page-n-408]
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J . V. LERMA
2
o
X. L...
Fig. l . -Voluta de capitel epi¡raliado. Cl General Elío (Valencia).
- 408-
[page-n-409]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
3
Baste este breve comentario para apuntar la problemática de la arquitectura mudéjar en las tierras valencianas, sobre la que, sin duda, esta residencia real arrojará una
nueva luz, dejando para otra ocasión el desarrollo que este tema requiere, y centrándonos aquí en el análisis de algunos de sus elementos ornamentales.
II. LOS CAPITELES
A) EL CAPITEL EPIGRAFIADO
El primer fragmento corresponde a la mayor parte de una voluta de ángulo y su correspondiente ábaco (figs. 1 y 2); sus dimensiones aproximadas son 15 cm. de alto por
12 cm. de largo (2).
El modo de enroscamiento de esta voluta permite suponer que el capitel era más
bien un derivado del corintio de tres filas de acanto que uno de orden compuesto.
Para precisar la atribución cronológica y estilística de esta pieza nos hemos basado
en dos tipos de datos: unos epigráficos, a partir de la inscripción lineal cúfica que
adorna el ábaco, y otros decorativos y estilísticos a partir del ataurique esculpido en la
misma voluta.
Datos estos últimos que son tratados en primer lugar.
l. LA DECORACIÓN VEGETAL
En este punto, no podemos trabajar más que sobre dos elementos de esta decoración: por un parte, un grupo de cuatro folíolos que se repite a todo lo largo del enroscamiento vegetal, sobre sus dos caras, (fig. 3d), y por otra un pequeño elemento trilobulado dispuesto por parejas en los extremos de este enroscamiento (fig. 3c). Nos hemos
apoyado igualmente en la presencia de una volutilla inversa situada en el ángulo del
capitel, entre el ábaco y la voluta, así como en las características de la roseta central de
la misma (fig. 3b y a).
a)
La roseta central
Muy erosionada en las dos caras de la voluta, únicamente es posible observar cinco
perforaciones de trépano, dispuestas en círculo. Esta distribución sugiere un elemento
primitivo relativamente poco extendido en las piezas califales conocidas, en las que la
florecilla de cuatro pétalos es frecuente en este lugar.
Sin embargo, se deben señalar un capitel procedente de Loja (Granada), datado en
el 951-952 (3), aunque su cálato presenta una decoración sensiblemente más evolucio(2) Admitiendo en principio la cronología que hemos propuesto para esto capitel y adoptando los datos metro16gicoa proporcionados
por E. Domíngues Pereta (E. OOMÍÑGUEZ PERELA:
(3) L. TORRES BALBAS: .Arte hispano-musulmán hasta la caída del Califato de Córdoba•. Historia de Es pana, V. Madrid, 1973 (recdición), pág. 670,
475.
s..
-409 -
[page-n-410]
4
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J . V. LERMA
a
o
b
o
Fig. 2.-Caras laterales de la voluta.
- 410-
2: e-•
[page-n-411]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
5
nada, y sobre todo, algunos fragmentos de volutas encontrados en el Salón Rico de
Madinat al-Zahr-a:' (4).
b)
La volutilla inversa
La existencia de un elemento de transición entre la voluta y el ábaco, en los ángulos
de los capiteles, no es rara. Puede tratarse de una hoja lisa, una cuña decorada con palmetas, etc. La volutilla inversa, sin embargo, no está muy extendida hasta mediados
del siglo X. Se encuentran exemplares lisos en los capiteles he y g0 de la serie de los corintios califales con acanto liso (12) en la Gran Mezquita de Córdoba (5), cuya posición
en el momento lleva a datarlos en el 958, momento de la transformación de la fachada
por Abd al-Ra}:un~rn III. Ornamentadas de folíolos o de una trenza, las volutillas inversas están presentes en el Salón Rico en el 956-57 (6), haciéndose en adelante más frecuentes en la producción califal, sobre todo cordobesa.
e)
El florón trilobulado
Curiosamente, este elemento vegetal, considerado como poco significativo, es raro
en las volutas de capiteles. Cabe señalar una forma muy próxima en una pieza ricamente decorada en Segovia (7), datada en el 960-61. El arte taifa lo utilizará de nuevo,
con proporciones más alargadas.
d)
El grupo de cuatro folíolos
Este motivo vegetal es, en general, uno de los elementos constitutivos de la hoja de
acanto. Así pues, se le puede identificar tanto en el cálato de los capiteles como en sus
volutas. Se encuentra casi idéntico en piezas de Madinat al-Zahr-a:' datadas en el 956-57
(8), y, más claramente todavfa, en una de las pilastras de mármol datada en el 954-55 (9).
Muy rápidamente aparece una cierta tendencia al alargamiento de los folíolos en el
conjunto de los talleres (10), como testimonian la mayor parte de los capiteles del Salón
Rico, donde ya se alcanza, a veces precozmente, un efecto de encaje (11).
(4) B. PAVÓN MALDONADO: •Memoria de la excavación de la mezquita de Mad.i nal al-Zahra• . E xcavaciones Arqucológicll.8 en Es·
palla, 50, Madrid, 1966, lám. XVIll (segunda de la primera fila y segunda de la 8ei(Unda fila ).
(5) P. CRESSIER: •Lea cbapiteaux de la grande mosquée do Cordoue (oratoirca d"Abd ai· RaJ:unll"n r el d"Abd ai-Rl$Din
el la sculpturo de ehapiteaux li l'é poque émirale. Premi~re partie•. Madridcr Mitteilungen, 15, 1984, pág. 225.
(6) TORRES BALBAS: Op.'cit. nota 3, pága. 673, fig. 479.
M. GÓMEZ MORENO: •El arte árabe espaJ'Iol hasta los Almohades. Arte mozárabe-. Ars H~paniae, Ul, Madrid, 1951, pága. 85,
liga. ll6-ll7.
PAVÓN MALDONADO: Op. ciL nota 4, lám. XVIU.
(7) TORRES BALSAS: Op. ciL nota 3, pága. 674, fig. 480.
R. REVILLA VIELVA: .Patio árabe del Museo Arqueológico Nacional. Catálogo dcacriptivo-. Madrid, 1932, 1ám. 15.
(8) TORRES BALBAS: Op. ciL nota 3, pág. 673, fig. 479.
(9) TORRES BALDAS: Op. ciL nota 3, pág. 672, fig. 478.
(10) Véase el capitel de Sqovia datado como ae ha dicho en los años ~1 (TORRES BALBAS: Op. cil. nota 3, pág. 674, fig. 480), el
destinado al Alcúar de Có;.¡oba (ibidem, pág. 674, fig. 481) o el del Museo de Córdoba (ibúkm, pág. 676, fig. 482).
' (11) M. GÓMEZ MORENO: ·El arte árabe espaJ'Iol hasta los Almohades. Arte mozárabe-. Ara Billpaniae,
Madrid, 1951, pág. 81, fig.
112; pág. 83, fig. ll4; pág. 85. liga. ll6-ll8.
m
m.
-411-
[page-n-412]
b
O
1c m
Xl....=::l
Fig. S.-Elementos del repertorio d ecorativo vegetal.
a
b
Fig. 4.- Banda ep~gráfica.
[page-n-413]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
7
Sin embargo, algunos de los fragmentos encontrados en las excavaciones de este
mismo Salón Rico ofrecen una decoración de folíolos idéntica a la del nuestro (12), lo
que pone de manifiesto la existencia de diferentes manos en el seno del taller creador
de estas formas.
Estas primeras constataciones son perfectamente coherentes con la evolución de las
coronas de acanto de la canastilla del capitel tal como la define E. Domínguez Perela
(13): partiendo únicamente del motivo vegetal de los cuatro folíolos, una horquilla cronológica entre el940 y el960, probablemente limitable incluso a los años 950-960, es la
más plausible.
Decoración y cronolog!a
Los cuatro parámetros juzgados significativos nos llevan, pues, a una datación relativamente precisa del capitel, que pudo ser esculpido entre los añ.os 950 y 960 (14). En
cambio queda planteado un problema, que desafortunadamente, no es posible resolver
aquí, el del taller que produjo esta obra: ¿Se trata de un capitel importado de Córdoba,
como lo deja suponer su gran parentesco con las piezas de Madlnat al-Zahrii', o bien nos
encontramos ante una obra producida localmente?
e)
2.
LA DECORACIÓN EPIGRÁFICA
La inscripción que soporta el ábaco de este fragmento de capitel debía, originalmente, cubrir todo el contorno de aquél. Se trata de una línea de escritura cúfica simple, esculpida en relieve. Una parte de la primera palabra ha desaparecido, pero resulta fácil reconstruirla en la medida en que se reconoce una fórmula jaculatoria
común, que se sitúa normalmente en el inicio de todo tipo de documentos arábigo-islámicos (fig. 4).
La banda epigráfica conservada puede traducirse del modo siguiente: «[En el nom~re de AllAh, el Clemente y el Mi] sericordioso. La bendición de Dios para Abü ~d
Ya 'far...».
Dos tipos de observaciones pueden efectuarse sobre este texto que no incluye, como
puede comprobarse, ninguna fecha.
Morfología
El trazado de las letras configuradas en el ábaco corresponde, como se ha dicho, a
un cúfico simple. Gracias a los trabajos realizados por M. Ocañ.a Jiménez sobre este
tipo de escritura en al-Andalus, es posible establecer paralelos muy próximos entre la
del capitel de Valencia y la de las obras epigrafiadas cordobesas (fig. 5). Los trazados
más significativos utilizados en esta pieza coinciden con los que se encuentran en las
a)
(12) PAVÓN MALDONADO: Op. ciL nota 4,1ám. XVDI, fragmentos 3 y 4 de la lila suPQrior.
(13) E. DOMÍNOUEZ PER.ELA; .La evolución de la COI'ODA de hojas en los capiteles hiapan~musulmanes-. Boletín de la Aaociación Espatlola de Orientaliataa, 20, 1984, pág. 329, fig. 7, y sobre todo desplegable final páp. 386-337.
(14) Florecilla: 951-62; volutilla inveru: 956-67, 958; florón trilobulado: 900-61; grupo de cuatro CoUoloa: 964-65, 956-67, 900-61.
-413-
[page-n-414]
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J. V. LERMA
8
LL
.....
r-r-1
C:: l q
élGl
el
~
é;J
Q~
~1
~1
Q\
\ ..., 1
GJ
.....
.....
C. l
(Q)
N
.....
tJ
(")
.....
~
r
~
~
~~
cJJ
lt)
.....
.....
.....
[page-n-415]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
9
inscripciones que, en Córdoba, se datan entre los años 360 y 365 de la Héjira (970-976
d.n.e.). Para este mismo período, se documenta un nivel de correspondencia similar
para el trazado delldm alif y el de la palabra Alláh.
En cambio, entre las formas cordobesas que presenta M. Ocaña y las del capitel de
Valencia, aparece una diferencia significativa en cuanto al trazado de la 14f que, en
nuestra pieza, no ofrece la terminación curva tan particular de la letra nan (15). Con
todo, en algunos capiteles cordobeses de los años 353 (964-5) y 360 (970-1), el trazado
de la 14f adopta una forma muy semejante al de la obra valenciana (16), siendo, por el
contrario, diferentes el de las otras letras. Por lo tanto, puede pensarse que la terminación del nan labrada en el límite de una de las caras, fue suprimida por el escultor ante
la falta de espacio.
Finalmente, debe destacarse que la técnica de talla es buena, manteniéndose la línea de base horizontal y los márgenes superior e inferior regulares. Al contrario que en
muchos de los ejemplares cordobeses, aquí no existe cartucho (17).
Este encuadre cronológico entre los años 970-976 es levemente contradictorio con la
datación obtenida a partir de los parámetros estilísticos, que apuntaba hacia los años
940-960. Dado el escaso número disponible de elementos vegetales de comparación
para esta última, dicha incompatibilidad, es sin duda alguna más aparente que real, y
por tanto, puede considerarse que la pieza fue esculpida lo más tarde en el 970.
b) Interpretación
Desde el punto de vista del contenido del texto, resulta evidente que se trata de una
fórmula propiciatoria. En todos los capiteles epigrafiados conocidos, la inscripción comienza del mismo modo que en el estudiado aquí, aunque la basmala suele ser más
corta en los de Córdoba, que omiten los dos calificativos divinos de «Clemente,. y «Misericordioso» (18).
Esta inscripción conmemoraba, ciertamente, la construcción de un edificio, y debía
contener el nombre del donante, el del maestro de obras y la fecha. En lo que se refiere
al edificio en cuestión, nada en el texto conservado nos permite precisar si se trataba de
un palacio (19), una mezquita o una simple casa.
El nombre que figura en este capitel es el de Abú Al;lma~ Ya' far. En la onomástica
de al-Andalus, es muy frecuente que este nombre (ism) de Ya' far se asocie a la kunya
Abú AJ:unad (20). Estos son el nombre y la kunya que llevaba el famoso cadí de Valencia
(15} M. OCAAA JIMÉNEZ: .El cúlico wepano y su evolución•. Madrid, 1970; ver lllll figurllll 7-8 y 9-10. La mayor semejanza se docu·
menta en las piezas 24-26.
(16) M. OCAÑAJIMÉNEZ: •Capiteles epigTBiiadoe de Madinat al·Zahrli'•· Al·Andtllue, IV, 1936, págs. 158·166.
M. OCAAA JIMÉNEZ: •Capiteles epigrafiadoe del Baño del Albaicín de Granada• . Al·Andalue, IV, 1936, págs. 166-168. Fig.
pág. 165, 166-7.
M._OC.AAA JOONEZ: •Capiteles epigrafiadoe del Alcázar de Córdoba.. Al·Anda!W!, m, 1935, págs. 158· 159 y fig. 157.
(17} OCANA JIMÉNEZ: Op. cit. nota 16.
M. GÓMEZ MORENO: •CapitelC$ árabes documentados•. Al-Andalue, Vl, 19U, págs. 422-427.
(18) C. BARCELÓ, A. LA.BARTA: &rvidores de los califas cordobeace mencionados en pie%u arquitectónicas•. Homeni\Íc a Ana Maria
Viccnt, QSrdnba, en prensa.
(19) Baaándon011 en la loealizaci6n de 108 hallazgos, propusimos en un primer momento la hipótesis de que el capitel per!A!necía a la
munyo o palacio do 'Abd aJ.'Azi% al-Maneiir (1021· 1061}: J. V. LERMA. C. BARCELÓ, F. ESCRlBÁ: ..Arqucologia urbana: primeres
troballce de l'almúnis d'Abd a). A%iz>. Boletín de lnfoTDllltión Municipal (A.yuntamicnto de Valencia), .S, pág. 15, 1982.
(20) Puedo comprobarM consultando los diecionarios biográlieos de al-Andalue. Véase para esta cueatión: M. MAJÚN: .Onomástica
árabe en al·Andalua: iam, 'alam y lrunya•. Al·Qantara, 4, 1983, pág. 131· 149.
-415-
[page-n-416]
10
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J. V. LERMA
E
u
"'
o
-416-
[page-n-417]
11
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
Ibn Yahhaf quemad~ vivo por el Cid Campeador. Su nombre exacto era Abft Al;unad Ya'
far b. 'Abd AllAh b. Ya' far. Siendo conocido sobre todo por el nombre de su familia (21).
Los datos estilísticos y epigráficos, como se ha visto, coinciden en datar el capitel alrededor del 970 y hacen por tanto imposible su atribución a personalidad histórica alguna que viviera a finales del siglo XI. Por el momento, ningún elemento nos permite
identificar al personaje valenciano que llevó este nombre y que debió gozar de una posición social suficiente como para haber podido encargar la construcción de un importante monumento.
Con todo, no puede eludirse la posibilidad de una importación de materiales en Valencia durante la primera mitad del siglo XI, puesto que es conocido cuán frecuente era
en la época, la reutilización de obras llegadas de Córdoba, tanto en edificios sevillanos y
granadinos, como en los norteafricanos (22).
B) EL FRAGMENTO DE CAPITEL COMPUESTO
De este segundo capitel no nos ha llegado más que un fragmento de voluta de ángulo, suficiente para permitirnos precisar que, al contrario del precedente, es de orden
compuesto (fig. 6).
Las caras laterales de la voluta presentan un motivo de trenza vegetal y el equino
un ataurique de florones trilobulados. Ninguna de estas decoraciones es especialmente
significativa en cuanto a su cronología, aun cuando todas ellas pertenecen al repertorio
califal. Cabe señalar, pues, este efecto de trenza regular, que generalmente está presente en las nervaduras axiales de los acantos del cálato del capitel, a veces, también
en los pequeños cálices secundarios, o en otros elementos menores (23).
En cuanto a los componentes vegetales así organizados, se trata de palmetas dobles
encerrando un botón triangular, motivo muy próximo, en suma, a los florones terminales de la voluta del capitel precedente. La decoración de folíolos afrontados del dorso de
la voluta está igualmente muy extendida (24).
El ataurique de florones del equino se documenta frecuentemente al final de la
época califal, así a modo de ejemplo pueden recordarse los pequeños capiteles fuera de
contexto de la gran mezquita de Córdoba (25), y más aún en época taifa, los de la Aljafería de Zaragoza (26). Sin embargo, este motivo existe desde el inicio del reinado de
'Abd al-Ra.J:unan III (27).
A la vista de algunos de estos argumentos, una datación en la segunda mitad del siglo X parece segura, aunque no sea posible establecer una mayor precisión.
(21 ) Sobre esta familia yeobre au papel en la historia de Valencia, véase A. HUICI: •Historia mWiuhnana de Valencia yau región•. Vol.
n, Valencia, 1970.
(22) Véat~e, por ~emplo, M. OCAÑA JIMÉNEZ: .Capiteles epigrafutdos del Alcázar de Córdoba-. AI·AndaiWI,
1935, págs. 165-167.
M. OCANA JÍMÉNEZ: ·Capit.eles epigrafiados del Bal\o del Albaicín en G:ranada-. AI·Andalua, IV, 1936, págs. 166-168.
(23) TORRES BALBAS: Op. ciL nota 3, pág. 445, fig. 2.'15, datado ya en la época de 'Abd ai·Ral;unAn ID.
(24) QÓMEZ MORENO: Op. cit. nota 11, pág. 159, fig. 2ll.
(25) Reutilizados en loa ladoa de la capiUa mudéjar de la gran me2quita de Córdoba.
(26) Véase, por ejemplo, P. MARINETI'O SÁNCBEZ: oCapit.eles califales del Muaeo Nacional de Arte ffiapano Muaulmán•. Cuadernos
de Arte de la Universidad de Granada, xvm, 1987, pág. 199.
(27) MARINETTO SÁNCHEZ: Op. ciL nota 26, pág. 189.
m,
-417-
[page-n-418]
12
C. BARCELó, P. CRESSIER y J . V. LERMA
A
2
1
Fig. 7 .-Basa califal decorada (A). Palacio Real de Valenica.
[page-n-419]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
13
Este fragmento de capitel compuesto, desde un punto de vista formal, no nos
aporta, en suma, más que bastante pocas informaciones nuevas sobre este lote valenciano de obras califales. Con todo, hay que reseñar que las dimensiones de la voluta
conservada implican que la altura de esta pieza no debía superar apenas los 29 cm.
(28). Así, en el caso de que hubiera pertenecido al mismo monumento original que la
precedente, no habría podido tener, lógicamente, la misma funcionalidad.
En cambio, el material en el que está labrado, esto es, mármol rosado aparentemente similar al de la famosa «Pila de Játiva», sí permite suponer la existencia de un
taller local en las comarcas centrales del País Valenciano, que en este momento trabaja
el mármol de las canteras del Buixcarro (Barxeta, Játiva), o bien reutiliza anti.g uas piezas romanas.
III.
A)
l.
LAS BASAS
LAS BASAS DECORADAS
LA DECORACIÓN
Las dos basas de columnas, de estilo claramente califal, se estructuran, como lamayor parte de los elementos conocidos de esta época, en cuatro registros principales separados por filetes: un plinto (1], un toro [2], una escocia [3] y un toro [4]. Esta composición corresponde a la concepción de la basa ática clásica. En esta línea, seguidamente
se revisa el repertorio decorativo de sus diferentes zonas (figs. 7 y 8).
a)
Los toros [2 y 4]:
Están decorados con una trenza de tres cintas y con un lazo de dos cintas respectivamente. Se trata del esquema adoptado por muchas de las basas califales repertoriadas, tales como las del Salón Rico de Madlnat al-Zahr1I' (29), las supuestamente procedentes del .palacio califal de Córdoba (30), u otras de origen más incierto (31); otra
solución frecuentemente adoptada es la de los toros simplemente acanalados (32).
b)
El plinto [1]:
Presenta la misma decoración de las basas A y B de Valencia; esto es, una alternancia de hojas y de florones trilobulados. En la primera, está mejor conservada; apreciándose discos en la base de la hoja, retorno en V en el lóbulo central del florón, triángulos
en la base de ambos poniendo de relieve la ondulación del tallo común, e inscripción del
(28) Ver nota 2.
(29) CÓMEZ MORENO: Op. ciL nota ll, pág. 83, 6g. ll6.
R. CASTEJÓN: •Mcdina Azabara.-. León, 1976, pág. 56.
C. EWERT: ·Spaniac:b-Islamiacl>e Syateme aicb Kteuunder &gen. m. Die Aijafería in Zaragoza•. Madrider Foncbungen, 12.
Berlín, 1980, lám. 64, núm. 47b.
Sin duda TORRES BALSAS: Op. cit. nota 3, pág. 686, fig. 612.
(30) R. REVILLA VIE.LVA: •Patio á rabe del Museo Arqueológico Nacional. CatAlogo deiiOÍptivo•. Madrid. 1932. lám. ll.
(31) TORRES BALBAS: Op. cit. nota 3, pág. 687, 6g. 514.
(32) Basa de Posadas ccll8
- 419 -
[page-n-420]
14
C. BARCELó, P. CRESSIER y J . V. LERMA
B
Fi¡. S.~Basa califal decorada (B). Palacio Real de Valen.cia.
[page-n-421]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
15
conjunto dentro de un cartucho. Este friso se encuentra, con componentes un poco menos estilizados, en el mismo registro [1] en una de las basas de Madinat al-Zahra' (33),
y, en el regis tro superior [3], en una de aquéllas catalogadas como procedentes del palacio califal de Córdoba, conservada en Madrid (34).
e)
La escocia [3]:
Los temas ornamentales adoptados en las basas A y B son, esta vez, totalmente dististos. En la segunda (B), se trata de una de las numerosas variantes de la decoración
precedente, en la que los lóbulos inferiores de la hoja son reemplazados por dos folíolos
incurvados. Tales variantes más complejas se reconocen tanto en una pieza de Madinat
al-Zahra:' (35), como en el intradós de ciertos arcos de la ampliación de al-Hakam IT en
la Gran Mezquita de Córdoba (36). El motivo empleado en la primera basa (A), consiste
en una serie de palmetas cóncavas. En realidad, podría tratarse de la versión estilizada
de un friso de hojas enlazadas separadas por rosetas de cuatro pétalos, presente en las
basas de las pilastras del salón de 'Abd al-R~dn liT en Madinat al Zahra:' (37), o bien
de un trasunto del ovario de los capiteles clásicos.
2.
FILIACIÓN Y CRONOLOGÍA
Los principales elementos de referencia, al igual que para el fragmento de capitel,
se encuentran en Madinat al-Zahra' y Córdoba. La similitud de ciertos motivos y de su
factura es tal que debe plantearse seriamente el problema de la importación de estas
piezas en Valencia, en una época todavía indeterminada.
En cuanto al momento de su labra, parece que puede situarse hacia mediados del siglo X, con un elemento esencial de comparación, el Salón Rico de Madinat al Zahra'
(953-57). Aunque el hecho de que las basas sean generalmente menos conocidas que los
capiteles -solamente una quincena de ellas es reproducida en la bibliografia- obliga a
mantener una cierta imprecisión, arriba y abajo, para esta atribución cronológica.
B)
l.
LAS BASAS LISAS
LA IMPRECISIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES
Las basas lisas plantean problemas de estudio más delicados que las decoradas, por
la misma sencillez de sus formas y el reducido número de los elementos que intervienen en su composición. Como es sabido, la arquitectura clásica define tres tipos principales de basas, llamados ático, jónico y corintio (38). El primero es el que presenta una
TORRES BALBAS: Op. cit. nota 3 , pág. 686, fig. 512.
REVILLA VlELVA: Op. cit. nota 30, lám. 11.
TORRES BALBAS: Op. cit. nota 3, pág. 686, fig. 513.
C. EWER'n .Spanisch·Wamische Systcme sich Kreuzender BiSgen ah StOtzkonatrulrtioncn dcr vier Rippenkuppeln 1n der Ehema·
lige Hauptmoschee von Córdoba-. Madrider Fonclumgen, 2, Berlfn, 1968, IAm. 62.
(37) TORRES BALBAS: Op. cit. nota 3, pág. 688, fig. 516.
GÓMEZ MORENO: Op. cit. nota 11, pág. 81, fig. 113
(38) •Vocabulaire de I'Archi~.ecture: Pri.n clpee d'analyse scientifique. A.rcbitecture. Méthode e~ vocabulaire-. Parla, 1972; véase pág. 88 y
f.ga. 51-68.
(33)
(34)
(35)
(86)
-421 -
[page-n-422]
16
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J. V. LERMA
'/
.'-'../
~
.)
'
1
~,
~-
\~
.1
'
·
r
1
+.
(
<
..
~~
l
o
:>G
!ww
Fig. 9.-Basa califal lisa 1065. Palacio Real de Valencia.
10cm.
1
[page-n-423]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
17
composición más simple, asociando de abajo a arriba, un plinto, un toro, una escocia limitada por filetes, y finalmente, un nuevo toro de diámetro inferior al primero. Otros
autores ya han demostrado (39) que, en época califal, las basas lisas retoman dicho esquema ático simplificándolo a veces ligeramente: desaparición del filete inferior, a veces
de los dos, y eventualmente, sustitución del toro inferior por un cuarto bocel arriba del
plinto.
Ni F. Hernández Giménez que ha demostrado la influencia de estas basas califales
en las producciones románicas de Cataluña, ni B. Pavón Maldonado que ha publicado
diversas piezas de la mezquita de Madinat al-Zahra' (40), han estudiado las proporciones de los diferentes componentes de estas basas, así como tampoco sus eventuales variaciones cronológicas. Por tanto, no es posible obtener, en el estado actual de nuestros
conocimientos, y en tanto no se inicie una investigación sistemática, indicios cronológicos precisos a partir de algunas piezas de este tipo estudiadas aquí.
Volviendo a estas últimas, parece oportuno dividirlas en dos grupos de importancia
numérica desigual pero homogéneos y bien caracterizados por sus elementos morfológicos, dimensiones y el material utilizado, a los que hay que añadir una obra atípica aislada.
2. ELGRUPOl
Reúne a las basas 1.065, 1.066 y 2.157 (figs. 9-11). Las tres miden 30 cm. de lado y
están realizadas en mármol. Las tres pertenecen al tipo ático, tal como es interpretado
en la época califal.
La 2.157 presenta una escocia muy erosionada. En la 1.065 y la 1.066 aparece un filete entre es ta escocia y el toro superior, mientras que los dos toros tienen un perfil rígido que recuerda la asociación de dos cuartos de círculos. Como en las basas decoradas
A y B, el plinto es muy poco saliente en relación al bloque s uperior. Se encuentran
ejemplares comparables tanto en la gran mezquita de Córdoba, como en Madinat alZahra', con un ensanchamiento frecuentemente algo más neto (41). Entre las piezas ya
publicadas, el módulo de 30 cm. aquí adoptado no es frecuente; siendo aparentemente
más fácil encontrar módulos del orden de 45 cm., o incluso de 53 cm.; no obstante, se recordarán dos basas de Madinat al-Zahra' que miden 31'0 y 31'5 cm. (42).
El desconocimiento que se tiene de las variaciones temporales de las proporciones
de los diferentes elementos constitutivos de estas basas califales nos impide ir más lejos en la atribución de estas piezas valencianas; por lo tanto, habra que conformarse,
vistos los paralelos evidentes con Madinat al-Zahra' y la Córdoba califal, con la confirmación de que seguramente fueron esculpidas entre los años 950 y 1000.
(39} Por ~Uemplo, L. TORRES BALBAS: •Baaa.s califales decoradas-. AI-Andalua, D, 1934, pága. 842-344.
(40) F. HERNÁNDEZ: •Un aapec:tAI de la influencia del arte califal en Catalw'la (Baaaa y capitclca del •iglo XI)•• Archivo Eapallol d e
Arte y Arqueología, 16, 1930, págs. 21-49.
PAVÓN MALOONADO: Op. cít. nota 4 , en partieular liga. 22,23 y 97.
(41) HERNÁNDE.Z: Op. eíl. nota 40, liga. 22-23.
PAVÓN MALOONADO: Op. eíl. nota 4, fig. 23.
(42) RERNÁNDEZ: Op. cit. nota 40, fig. 22
PAVÓN MALDONADO: Op. cit. nota 4, fig. 23c.
-423 -
[page-n-424]
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J. V. LERMA
18
(
..·
.
"
(\.
...
'
.•
.
..
. ··.~
~
. 1
\
(:...'.::·/"~ ..
Fig. 10. -Basa califal lisa 1066. Palacio real d e Valencia.
- 424-
[page-n-425]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
19
.·
j -.
•
'¡
J
~
:
-·
~·
'·
- =-- ,,.
Fig.ll.- Basa califal lisa 2157. Palacio Real de Valencia.
[page-n-426]
20
C. BARCELó, P. CRESSIER y J. V. LERMA
/
/
/
/
/
--- ---
/
1
1
'
......
'
'
''
"'
1
\
'
\
\
\
\
\
\
1
1
\
\
\
1
\
1
1
,1
.-- t
·/•
x.
•
"-=-- ==--==--==- -= 10 cm.
Fig. 12.- Basa lisa ll50. Palacio Real de Valencia.
-426-
[page-n-427]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
21
X
o
10 cm
~~ ~-=~-=~-=~~¡
~
Fi,g. 13.-Basa lisa 1038. Palacio Real de Valencia.
3. ELGRUP02
El segundo grupo comprende cinco basas, de arenisca mal definida (1.150) o de arenisca (1.038, 1.042, 1.018 y 1.019) (figs. 12-16). Si la primera de ellas no mide más que
32'8 cm. de lado en la base, el resto son un poco mayores: 36'1 ó 36'2 cm.
La 1.150 se caracteriza por un plinto achaflanado con un cuarto bocel, muy saliente
en relación al toro superior, siendo este ensanchamiento casi igual a la altura de la escocia, así como por una concavidad bastante pronunciada de esta última.
Las 1.038 y 1.042 retoman este esquema acentuando aún más la curvatura sobre el
plinto y registrando la desaparición del filete superior entre la escocia y el toro.
Finalmente, las 1.018 y 1.019 adoptan una sección abiertamente campaniforme por
la adición de una moldura cóncava sobre el plinto.
Estas basas no corresponden ni por su composición a partir de elementos, en suma,
muy clásicos, ni por sus proporciones, con lo que conocemos de las producciones islámicas, ya sean éstas califales o taifa. Por el contrario, las soluciones adoptadas recuerdan
de hecho el mundo cristiano de los siglos XII-XITI, y tal vez XIV; particularmente el del
Norte de la Península Ibérica, en el que el empleo de basas con perfil de galleta cada
vez más neto, está abundantemente documentado, desde en San Vicente de Avila (ini-427 -
[page-n-428]
C. BARCELÓ, P. CRESSIERy J . V LERMA
.
22
-"\
\· .. .L
. ~~: -
. ··..
. ..
¡:·
r
.
\
-:" - ~..
.-
•1 ••.• •••• • •
'
.'
.·
Fil. 14.-Baaa lisa 1042. Palacio Real de Valencia.
-428-
-...... •·:.
"'/ ..
...
...
..
:·.
.
·
[page-n-429]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
.... •..
. . / :l.
. . ,..- í
'""'""'~"
·'
23
.·
.·..
·.
X
- =- : :=- -
Fig. 15.-Bua u.a 1018. Palacio Real de Valencia.
- 429-
-dJ e •
[page-n-430]
24
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J . V. LERMA
·:1
r
'l.. f
.X:: t!
.,
r·
'·
' •.•,
(
1
Fig. 16.-Basa lisa 1019. Palacio Real de Valencia.
[page-n-431]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
25
cios del siglo XII) hasta en la cripta de Santiago de Compostela (fines del siglo XII) o en
la catedral de Burgos (siglo XIII) (43).
Con estos precedentes, parece probable admitir en una primera hipótesis de trabajo,
que este segundo grupo de basas lisas fuera esculpido expresamente para la edificación
gótica del Palacio Real de Valencia, en el que las piezas islámicas, que constituyen el
objeto principal de este artículo, no fueron sino reutilizadas.
3.
LA BASA 1.138
La composición de la basa 1.138 (fig. 17) no responde a ninguno de los esquemas antiguos, incluidos aquellos, más complejos que los vistos anteriormente, seguidos por los
tipos jónicos o corintios. En realidad, parece concebida como la superposición de dos basas distintas; en efecto, se documentan de abajo a arriba: plinto, escocia, toro, y después, de nuevo plinto, filete, escocia y toro. No habiendo sido posible, por el momento,
encontrarle ningún paralelo. Con todo, las proporciones de cada uno de los dos subconjuntos considerados individualmente (a pesar de una escocia netamente más cóncava),
el material utilizado (mármol) y las dimensiones en la base (30 cm.), nos llevan a avanzar la hipótesis de que nos encontramos ante una pieza atípica contemporánea de las
basas califales del primer grupo (1.065, 1.066 y 2.157).
IV.
IMPORTACIONES CORDOBESAS Y PRODUCCIÓN LOCAL
Desde el punto de vista de la cronología y si se excluyen las cinco basas lisas seguramente cristianas, el grupo de obras estudiadas aquí es muy homogéneo y debe ser situado en el último tercio del siglo x, con algunas probables variaciones entre ellas, imposibles de determinar con mayor precisión.
El problema del origen de las diferentes piezas es más difícil de resolver. Finalmente nos encontramos ante tres hipótesis, por otra parte no excluyentes, entre las
cuales no parece posible elegir una definitivamente:
- Producción cordobesa importada a Valencia en época califal para un edificio oficial no identificado.
- Obra de un taller local para un edificio de este mismo período.
- Importación cordobesa en época taifa, momento de gran desarrollo urbanístico y
arquitectónico.
Las basas lisas todavía no han sido objeto de suficiente número de estudios y consecuentemente no pueden ayudarnos demasiado. Por el contrario, como se ha visto, el
fragmento de capitel epigrafiado y las dos basas decoradas presentan con respecto a las
producciones de Madinat al-Zahra' sobrados paralelismos como para que pueda suponérseles un origen común. No obstante, la homogeneidad formal que se generaliza en la
segunda mitad del siglo X obliga a no excluir una fabricación local, que en el caso de la
voluta de capitel compuesto parece confirmarse.
(43) Vúac, por ltiemplo, Ara Hispaniae V, fig. 481; Ars Hispaniae VII, fig. 1, fig. 20, fig• .có, etc.
-431-
[page-n-432]
26
C. BARCELÓ, P. CRESSIER y J . V. LERMA
Fig. 17.-Basa l.isa USS.
- 432-
[page-n-433]
BASAS Y CAPITELES CALIFALES
27
La hipótesis según la cual alguna o varias de nuestras piezas pudieran ser manufacturas regionales, implica la existencia en Valencia de una fuerte actividad arquitectónica ya bajo el Califato, lo que no se corresponde con las fuentes escritas (lbn
:ijayyan) que mencionan sobre todo los programas constructivos llevados a cabo posteriormente por los reyezuelos Mubarak y Muzaffar.
El caso de las basas decoradas se plantea de un modo algo distinto: lo que sabemos
de este tipo de elementos arquitectónicos fuera de Córdoba, en Toledo o en Almería,
permite suponer que rápidamente aparecen ciertas divergencias en relación a los tipos
de Madinat al-Zahr1i'. Por lo tanto, el origen cordobés de estas piezas parece más probable.
La epigraffa, que ha permitido matizar las atribuciones cronológicas efectuadas exclusivamente a partir del repertorio decorativo, en cambio no arroja excesiva luz sobre
el problema de su procedencia: la forma adoptada por la inscripción se acomoda tanto a
un origen cordobés como provincial, en tanto que el personaje al cual hace alusión no
está documentado, por el momento, ni en la capital del calüato ni en Valencia. Por otra
parte, cabe preguntarse si existió en esta ciudad un status socio-político mínimamente
suficiente como para que el nombre de un personaje pudiera aparecer labrado sobre un
conjunto arquitectónico y que éste fuera precisamente el de Abu AJ:unad Ya' far.
Dado el estado actual de los conocimientos, y partiendo de indicios sin duda aún demasiado tenues, hemos adoptado como hipótesis de trabajo, lógicamente modificable en
función de la aparición de nuevos datos, la de una elaboración local de alguna pieza (el
capitel compuesto), paralela a una importación desde Córdoba, a partir de la época califal, sin que pueda asegurarse para esta última propues ta si se trata únicamente de
piezas manufacturadas o si bien es la mano de obra la que se desplaza. Por tanto su
reutilización en un monumento cristiano como el Palacio Real de Valencia, se produjo
probablemente aprovechando las ruinas de uno o varios edificios califales o taüales. Así
habría podido funcionar un primer taller valenciano antes del período taüa, en concurrencia con las producciones cordobesas.
En todo caso, será necesario suponer un desarrollo urbano de Valencia desde el Califato y la edificación entonces de monumentos de un cierto prestigio, posibilidad que
recientes hallazgos arqueológicos efectuados en la misma parecen efectivamente sugerir sin todavía poder cofirmarlo plenamente, siendo las piezas presentadas en este estudio su testimonio decorativo más brillante.
Por último, cabe interrogarse sobre las motivaciones de la reutilización de piezas ostensiblemente islámicas en un palacio cristiano cuyo solo contexto mudéjar no es suficiente para justificar su auténtico sentido, aún existiendo otros casos muy tardíos como
el de la colegiata de 'lbrrijos ('!bledo). Si el programa político no es tan claro como el de
los Albomades reutilizando sistemáticamente piezas omeyas en Sevilla, Marrakech,
Fés o Salé, no es por ello menos real, si bien falta todavía descürarlo.
-433-
[page-n-434]
[page-n-435]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
DOMINGO CAMPILLO* Y ANTONIO CARVAJAL**
POSffiiLIDADES DIAGNÓSTICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
EN LOS ESTUDIOS PALEOPATOLÓGICOS
INTRODUCCIÓN
La finalidad del presente estudio, pretende destacar el importante avance técnico
que supone la tomografia computarizada, exploración, que desde su introducción hace
dos décadas, permite un mejor estudio de los restos humanos, tanto esqueléticos como
momificados. A nuestro entender, el mejor estudio antropológico y paleopatológico que
esta técnica nos permite, representa una notable contribución para la prehistoria y la
arqueología, cuya última finalidad, es el mejor conocimiento de las poblaciones humanas que nos precedieron y cómo fueron evolucionando.
Los estudios prehistóricos, desde sus inicios en la primera mitad del siglo pasado y
los correspondientes a los tiempos antiguos, han evolucionado de forma sorprendente,
beneficiándose de los importantes avances científicos, que cada vez en mayor número,
aportan datos que nos permiten una aproximación cada vez más exacta a nuestro pasado. También la paleoantropología y la paleopatología se han beneficiado de esos avances, que nos permiten comprender mejor cómo eran nuestros antepasados, cómo era su
forma de vida y qué enfermedades padecieron.
Creemos que la enfermedad es tan antigua como la vida y que la especie humana, al
igual que los restantes seres vivientes, padecieron enfermedades, a causa de las cuales,
su esperanza de vida era muy inferior a la que hoy en día gozan las poblaciones actuales del mundo occidental. Sin embargo, conseguir un diagnóstico etiológico (*) de esas
enfermedades, es el reto que tiene planteado el paleopatólogo, sobre todo, cuando como
ocurre en la Península Ibérica, nos vemos prácticamente limitados a los estudios osteológicos, ya que los restos momificados son muy escasos.
• Departamento de Historia de la Medicina, Universidad Autónoma de Barc:elona.
.. Servicio de Radiología, Hoepital Central de BarceloiUL
(•) Lu palabru eeiialadu con UD asterisco remiten a UD glosario por orden aliabétieo al final del artículo.
-435-
[page-n-436]
2
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
Fig. l.-Esquema de planoe semiaxiales.
No creemos que sean necesarios muchos comentarios para comprender las dificultades que se le presentan a los paleopatólogos para conseguir un diagnóstico de certeza.
En primer lugar, se queda limitado a la detección de tan sólo aquellas enfermedades
que de forma directa o indirecta afectan al hueso, quedando prácticamente excluidas
todas las demás. En segundo lugar, se deben tener en cuenta las alteraciones tafonómicas (*) que sufre el hueso y que puede dar lugar a alteraciones pseudopatológicas (*), no
siempre fáciles de detectar. Una tercera dificultad se debe a que las formas de reacción
ósea son limitadas, y así, distintas noxas (*) pueden ocasionar reacciones semejantes,
cuando no idénticas, con lo que el diagnóstico se hace más dificil, pues los signos patognomónicos (*) son escasos.
CONTRIBUCIÓN DE LA RADIOLOGiA A LOS ESTUDIOS PALEOSTEOLÓGICOS
Posiblemente, el primer examen complementario que contribuyó al diagnóstico paleopatológico de las lesiones óseas, fue la radiografia simple convencional, cosa que no
sorprenderá a nadie, pues en clínica, osteología y radiografia siempre han estado unidas. Gracias a la radiología se han podido lograr diagnósticos que sin ella serían imposibles, pero la radiografia «convencional•, como cualquier otra técnica, tiene sus limitaciones. Por fortuna, entre otros importantes avances técnicos, en nuestra ayuda ha
venido la «tomografia computarizada» (T. C.) o scanner.
-436-
[page-n-437]
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
3
El desarroyo práctico de la T.C. se debe a Godfrey N. Hounsfield, ingeniero electrónico de la EMI Ltd. de Inglaterra. Una de las más importantes cualidades de este método de estudio, estriba en que evita la superposición de estructuras que tienen lugar
en la radiografia convencional, obteniendo las imágenes de un plano de escaso grosor,
de ahí su nombre de «planigrafía» (*) o <
muestra una escala de densidades (coeficiente de atenuación a los rayos X), muy superior a la obtenida mediante la radiología convencional, ya sea simple o tomográfica. Poderse adentrar en la estructura ósea o en las cavidades craneales supone un importante avance para los estudios radiológicos y, cómo no, para los osteopaleopatológicos,
siendo de desear un progresivo mayor uso de esta técnica que ha revolucionado el diagnóstico médico en las últimas dos décadas.
La radiografia convencional plantea como problema la superposición de planos, que
hace que determinadas estructuras sean dificiles de examinar, no siendo infrecuentes
las imágenes dudosas y las pseudoimágenes patológicas. La tomografía convencional,
aunque representa una notable ayuda para algunos estudios, tiene la dificultad de que
las imágenes obtenidas presentan una menor definición que las obtenidas mediante
T.C., cosa que dificulta su interpretación.
La tomografía computarizada obvia la mayoría de estos problemas, permitiendo
examinar las íntimas estructuras óseas con gran nitidez, detectando fácilmente las
imágenes pseudopatológicas por concreciones calcáreas o restos de tierra, muy frequentes en los restos esqueléticos antiguos. Asimismo, se consiguen mejores resultados en el
estudio de los huesos fosilizados, cuya mayor opacidad a los rayos roentgen, dificulta la
visualización de la estructura ósea. Otro problema que la T.C. ayuda a resolver es el estudio de los cráneos completos, en los que resulta muy difícil inspeccionar su interior,
aún con el uso de <
que exploramos, en cualquiera de los planos anatómicos (axiales, sagitales, coronales u
otras incidencias) de forma sencilla y rápida.
El hecho de que no existan estructuras de las partes blandas de los huesos estudiados, provoca artefactos en las imágenes obtenidas mediante T. C., aunque barajando las
distintas técnicas de exploración de que disponemos, podemos llegar prácticamente a
suprimirlos.
CONNOTACIONES TÉCNICAS
Los estudios presentados han sido efectuados con un aparato General Electric CTMAX, con el cual se han realizado cortes tomográficos de 2, 5 ó 10 mm. Se han usado algoritmos (*) de cálculo específicos para hueso, obteniendo una matriz (*) de 320 x 320.
(1) F. FELSON (dir.): ./lbmografia craneal computarizada•. Ed. 'lbray, Barcelona, 1979.
--437-
[page-n-438]
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
4
MUESTRA PALEOPATOLÓGICA
Núestra exposición está destinada a mostrar, mediante unos casos concretos, las posibilidades de esta técnica radiográfica, presentando algunas piezas que hemos tenido
la oportunidad de estudiar y que corresponden a períodos muy distintos.
Antes de presentar los casos que ilustran este trabajo, debemos destacar, que dadas
sus peculiaridades estructurales, los resultados son distintos cuando se aplica al cráneo
o al esqueleto postcraneal. En el cráneo los resultados son espectaculares, pues con independencia de la investigación de los procesos patológicos, nos permite discernir entre las
finas estructuras que entrañan el macizo facial y la base del cráneo, en que la radiología
convencional se ve mucho más limitada. En el esqueleto postcraneal, su mayor interés
reside en el estudio de las anomalías estructurales que causan los procesos patológicos,
en especial las neoplasias (*) y los procesos inflamatorios, como p.e. las osteomielitis (*).
EXPLORACIONES EN EL CRÁNEO
Antes de mostrar algunos casos concretos, destacaremos que los estudios sobre cráneos
«Secos» permiten realizar las planigrafias, según las tres dimensiones del espacio: sagital,
transversal y horizontal (en general semiaxiales) (fig. 1) o con cualquier otra incidencia.
1)
CRÁNEONORMAL
Se trata de un cráneo de época actual, pero nos parece interesante mostrar algunas
secciones tomográficas, que nos permiten constatar las posibilidades de esta técnica
(figs. 2 y 3).
ll)
TRAUMATISMO CRANEAL
Este cráneo pertenece al individuo V exhumado en la necrópolis ubicada en el subsuelo del «Re:ñal Monestir de Santa Maria» (Ripoll, Girona), en las excavaciones realizadas entre 1969 y 1972 (2). Los enterramientos son anteriores al siglo XI en que se inició
la construcción de la actual Basílica.
Este individuo presenta varias lesiones de origen traumático (3), siendo de destacar
una lesión por impacto frontal izquierda (fig. 4), que dio lugar a un hundimiento con
trayectos fistulosos, a causa de una infección secundaria, que se comunicaba con la fosa
nasal izquierda, órbita del mismo lado y endocráneo. El estudio meticuloso de estas lesiones, a las que sobrevivió largo tiempo, solamente fue posible gracias a la T.C. (figs. 5 y 6).
Ill)
OTOANTRITIS (*)
Hueso temporal izquierdo perteneciente a un niño de unos doce años de edad, encontrado en el «Cementiri deis Moros••, Dolmen de Torrent (Girona), perteneciente al
Neolítico final o principios del Calcolítico.
(2) E. RIPOLL, T. CARRERAS y J.NUJX; •Notes preliminars sobre les excavacions arqueolbgiques de la b8S11ica de Santa Maria de Ri·
poll•. Revista de Girona, 83, Girona, 1978, págs. 223-230.
(3) D. CAMPILLO y E. VIVES: ·Estudio paleo-patológico de los restos exhumados en la Necrópolis del Reial Monestir de Santa Maria
(Ripoll, Girona)•. Actas I Simposio de Antropología Biológica de Espalla, Madrid, 1978, págs. 67-68.
-438-
[page-n-439]
~
o
J
o
1
Fig. 2.-Cráneo normal, con planos tomográficos computariza·
dos axiales que incluyen las órbitas, senos frontales y
porción media de la bóveda craneal.
Fig. 3.-Cráneo de la figura precedente, con planos axiales más
bajos que incluyen el macizo facial, p eñascos y parte superior de la fosa posterior.
01
[page-n-440]
6
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
Fig. 4.-Cráneo del individuo V de Santa María de Ripoll, que muestra su hundimiento traumático
frontal izquierdo.
En su facies interna (fig. 6), en la cara posterosuperior del peñasco, se observa un
orificio fistuloso (*) situado junto al surco del seno lateral. El buen estado de la pieza,
recubierta de una pátina de concreciones, que incluye el orificio fistuloso, permite excluir que dicha perforación sea secundaria a un deterioro póstumo.
La situación de esta perforación anómala, resulta sospechosa de que el individuo
hubiese presentado un proceso supurado ótico con fistulización endocraneal, ya que en
esta complicación típica de las otitis medias, se suele perforar el del peñasco temporal
precisamente a ese nivel. A través de este orificio fistuloso, el pus de la infección del
oído, puede penetrar en el interior del cráneo y originar una trombosis (*), una meningitis (*) piógena o un absceso (*) cerebral, complicaciones todas ellas de gran gravedad,
que seguramente fueron la causa de la muerte de este niño.
- 440 -
[page-n-441]
6
a
~
;¡;:·
1
t
...
~
~
Fig. S.-Planos tomográficos sagitales y axiales de l cráneo d e la figura precedente, que permiten visualizar los trayectos fistulosos que comunican la lesión exdocraneal con las distintas cavidades endoc raneales (flechas).
..,
[page-n-442]
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
8
Para justificar nuestro criterio diagnóstico, se practicó un estudio radiográfico convencional del hueso, que no resultó muy demostrativo (4) (fig. 7), procediéndose, posteriormente, a un estudio T.C. (5), que confirma plenamente los criterios diagnósticos anteriormente expuestos (fig. 8), demostrando la bondad de este nuevo método que
estamos preconizando.
(Estudio T. C. realizado por los Ores. Rovira y Peirí en el C.R.C. de Barcelona.)
IV)
OSTEOMA (*) REACCIONAL DE UN ANGIOMA CAVERNOSO (*)
Fragmento del ala mayor derecha del esfenoides, perteneciente a un individuo exhumado en la necrópolis visigótica de Clunia (Burgos), correspondiente a los siglo V-VI.
Este fragmento óseo muestra en su cara orbitaria, junto a la hendidura esfenoida!,
unas exostosis mamelonadas asociadas a auténticas tuberías óseas (fig. 9), que en su
conjunto nos hicieron llegar al diagnóstico de malformación vascular. El estudio anatomopatológico bajo microscopía convencional demostró que las exostosis eran osteomas
reactivos, como con frecuencia acontece en las malformaciones vasculares, sobre todo
en las de tipo arteriovenoso (6). La radiografia convencional no aportó datos de importancia al estudio, pero en cambio la T.C. permitió un examen meticuloso de las cavitaciones del interior de la pieza (fig. 10), antes de ser seccionada para su estudio histopatológico.
(Estudio T. C. realizado por el Dr. Rovira en el C.R.C. de Barcelona.)
EXPLORACIONES EN EL ESQUELETO POSTCRANEAL
V)
HERNIA DISCAL
Procedentes de la Quinta de San Rafael (Tarragona), fueron exhumados varios esqueletos de época tardorromana y entre ellos los cuerpos vertebrales correspondientes a
las vértebras lumbares L3 y L4, en las que pudo ponerse en evidencia, que durante su
vida, este individuo había padecido una hernia discal (*) (7). En la cara inferior del
cuerpo de L3 y en la superior del de L4 se observaban amplias cavidades de Schmorl
(*), alcanzando la inferior el canal raquídeo. Mortunadamente para la paleopatología,
el ligamento vertebral posterior se había calcificado, conservando su abombamiento y
la cavidad en donde estudo alojada la hernia discal. La radiografia lateral convencional
no aportó ningún dato de interés, mientras que en la T.C. queda perfectamente delimitada la lesión (fig. 11).
(4) E. VIVES y D. CAMPILLO: ·Otoanlritis en un individuo del dolmen de 'ihl"l"'eDt (Girona)o. Actas del XXVII Con¡re10 Internacional
de Historia de la Medicina (Barcelona), 1980, págs. 671-674.
(5) D. CAMPILLO: •La enfermedad en la prehistori&». Ed. Salvat, Barcelona, 1983.
(6) D. CAMPILLO, D. TURBÓN, L. CAMACHO y J. L. CASES: •Probable aneurisma cavernoso retro-ocular dencllo c:on osteoma reactivo, en el individuo n.• 7 do la necrópolis visigótica de Clunia (Burgos), correspondiente a Jos sigloa V-VI•. Empúries. 45--46, Barcelona, 1983-1984, págs. 342·350.
(7) D. CAMPILLO: •Remiated intervertebrallumbar disc in an individual from the Roman Era, exhumated from the "Quinta de San
Rafael" (Tarragona)•. Joumal of Paleopathology, 2, 1988, págs. 89-94.
- 442 -
[page-n-443]
TOMOGRA.FÍA COMPUTARIZADA
9
Fig. 6.-Cara interna d el hueso temporal infantil, proced ente d e l dolmen d e Torrent. SS, s urco del
seno sigmoideo; F, orificio fistuloso; CAl, conducto audi tivo interno.
VI) TUMORACIÓN INTRAÓSEA
Tercio distal de un húmero derecho, de época medieval, procedente de Santa Olalla
de Celada (Cantabria). La inspección ocular permite apreciar un importante engrosamiento diafisario y una gran cavidad interior, visible por un deterioro cortical póstumo
(fig. 12). Los datos aportados por la T. C. nos hacen sospechar que en vida este individuo
sufrió probablemente un tumor óseo de «células gigantes» o un «qui ste esencial de los
huesos» (fig. 13). Las imágenes radiográficas coinciden con las que Piulachs (8) muestr a
como características.
VII)
PROBABLE ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET
Fémur izquierdo n.!! 137, exhumado en una necrópolis del siglo XVII en Wamba
(Valladolid). A partir de la mitad del tercio superior de su diáfisis, muestra un engrosamiento importante con su superficie un tanto osteoporótica, sospechosa de una periostitis e incluso de una osteomielitis (fig. 14), diagnóstico que parecía apoyado la radiografía convencional. Al someter la pieza a la T.C. (fig. 15), se puede constatar que el
(8) P. PIULACHS! ·Lecciones de patología quirúrgica, l•. Ed J . J an&. Barulona. 1948.
-443-
[page-n-444]
10
D. CAMPILLO Y A. CARVAJAL
Fig. 7.-Radiografia convencional del hueso temporal de la figura precedente.
F ig. 8.-Tomograña computarizada en planos axiales, del te mporal infantil del dolmen de Torrent. Se
pueden visualizar; S, seno s igmoideo; F, orificio fistuloso; A, antro junto a la caja del tímpano.
- 444-
[page-n-445]
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
11
Fig. 9.-Aia mayor del individuo núm. 7 de Clunia, vista por s u cara cerebral. Las flechas marcan la si·
tuación de la he ndidura esfenoidal; T, osteomas reaccionales e n la cara orbitaria de l a la; C,
cavidad lntratumoral.
engrosamiento no se debe a una reacción perióstica, sino que afecta a la totalidad del
hueso compacto diafisario, cuyo aspecto recuerda la típica imagen en .. tablero de ajedrez», muy frecuente en la enfermedad ósea de Paget (9), diagnóstico que nos parece
más probable.
(91 PIULACH S Op c-tl nota 8.
-445-
[page-n-446]
F lg. l O.-Planos tomográficos en la pieza ósea d e la figura preced ente, que permiten observar las cavitacion es intratumorales. R =la d o derecho.
Fig. H.-Radiografías ve1
•tebrales d e un individuo de la Quinta de San Rafael. RC = tomografia
convencional; TC .. tomografía computarizada; B, cavidad donde se al oja la herni a
discal; LV = ligamento vertebr al pos terior calc ificado; L3, cuerpo de la te1·cera vértebra lu,mbar; L4, cuerpo de la cuar ta vér tebra lu mbar.
[page-n-447]
ó
:S:
o
o
;::o
-
.J>.
.l>.
-...J
>
"'l
;;·
('
.
~
'~ .,
"'
i ,
;¡:
o
o
:S:
"ll
e:
....:¡
::>
;::o
~
>
o
>
Fig. 12.-Tercio distal de un húmero derecho, procede nte d e
Santa OlalJa de Celada. S e aprecia el importante
e ngrosamiento diafisario.
Fig. 13.- Planos tomográficos d e l húmero de la figur a prece·
d e nte en el que se observan las cavitaciones que se comentan en el texto.
:.:
[page-n-448]
......
~
~
~
t"
S
-<
;>
(")
~
~
~
Fig. 14.-Fémur izquierd o nú.m . 137 d e Wamba. Se a precia s u en grosamiento y las irregularidades d e s u masa cortical
que se comentan e n e l te.x to.
Fig. 15.-Algunas planigrafías de. fé mur 137 de Wa mba con e l e n l
gros amiento diafisario y á r eas d e condensació n , sospech osos de enfermedad d e Paget.
[page-n-449]
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
15
CONCLUSIONES
Como dijimos al principio de nuestra exposición, el objetivo que nos propusimos, era
dar a conocer a los arqueólogos y prehistoriadores la contribución que la «tomograña
computarizada» podía aportar a los estudios paleopatológicos, contribuyendo a mejorar
nuestros conocimientos sobre las enfermedades que padecieron nuestros antepasados y
que con toda seguridad afectaron a su forma de vida, demografia, esperanza de vida y a
todos los aspectos de su existencia. La pequeña muestra que hemos presentado, consideramos que permite apreciar las indudables ventajas que este método de exploración
radiográfica puede aportar.
AGRADECIMIENTOS
Debemos agradecer, en primer lugar, a la Dirección de la Q.S. «La Alianza>> por habemos permitido practicar la mayoría de T.C. de este estudio y asimismo al Dr. Mauri,
jefe del Servicio de Radiología del Hospital Central de dicha Institución. Por las mismas razones, agradecemos al Dr. M. Rovira i Molist las tomografías practicadas en el
Centro Radiológico Computarizado de Barcelona.
Este trabajo no se habría podido llevar a término sin las aportaciones desinteresadas del material osteológico por parte de los arqueólogos y antropólogos Dres. Palol y
Turbón de la Univ. de Barcelona, Dr. Trancho de la Univ. Complutense de Madrid y Sr.
Rasines de Santander.
Por su colaboración en algunos de los exámenes tomográficos, damos las gracias a
los Dres. Peirí (C.R.C.) y Ribera (Q.S.A.).
Sin la colaboración de los fotógrafos del Museu Arqueolbgic de Barcelona, Sres.
Oriol Clavell y Julia Martínez, este trabajo no se habría podido realizar.
GLOSARIO
Absceso: Colección de pus en el interior del organismo.
Algoritmo: Ciencia del cálculo aritmético y algebraico.
Angioma cavernoso: Malformación vascular con grandes cavidades.
Barrido: Proceso por el que un dispositivo explora sistemática y repetidamente un
área o un espacio reconociéndolos punto por punto para transformar la imagen de cada
uno de ellos en señales eléctricas y reconvertirlas posteriormente otra vez en imagen.
Cavidades de Schmorl: Huella que dejan las hernias intracorporales en las caras
superior o inferior de los cuerpos vertebrales.
Etiología: Causa de una enfermedad.
Fístula: Abertura anormal ulcerosa, que intercomunica dos cavidades del
organismo o una cavidad con el exterior.
-449-
[page-n-450]
16
D. CAMPILLO Y A CARVAJAL
Hernia discal: Extrusión del núcleo pulposo de un disco intervertebral por rotura
del anulus discal. Estas hernias en general protruyen dentro del canal raquídeo.
Matriz: Conjunto de símbolos o signos algebraicos colocados en líneas horizontales
y verticales y dispuestos en forma de rectángulo, representados en la placa radiográfica
por el número de puntos que componen la imagen.
Meningitis: Proceso inflamatorio de las meninges, membranas que recubren el cerebro.
Neoplasia: Formación de tejido anormal en el organismo. Conforman los tumores,
que pueden ser benignos o malignos (estos últimos, vulgarmente conocidos como cáncer).
Noxa: Agente o acto nocivo o pernicioso.
Osteoma: Tumor óseo.
Osteomielitis: Infección del hueso.
Otoantritis: Infección del oído interno.
Patognomónica: Dícese del signo que caracteriza una enfermedad y que basta por
sí sólo para sentar el diagnóstico.
Planigrafía: Estudio por planos.
Pseudopatología: Falsa patología; alteraciones de carácter póstumo que pueden
sugerir una enfermedad que no existió.
Sean: Registrar.
Scanner: Dispositivo explorador.
Scanning: VlSualización radiográfica.
Tafonomía: Ciencia que estudia los cambios y las causas que convierten un ser
vivo en esqueleto.
Trombosis: Obstrucción de un vaso sanguíneo, arterial o venoso.
-450-
[page-n-451]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
JOSEP A. CASABÓ 1 BERNAD* Y M.• LUISA ROVIRA GOMAR**
A PROPÓSITO DE LAS GRÁFICAS ACUMULATIVAS
Desde que en 1953 Sonneville-Bordes y Perrot publicasen su «Essai d'adaptation
des méthodes statistiques au Paléolithique Supérieur», el sistema de clasificación en
gráficas acumulativas ha venido imponiéndose como método habitual de trabajo entre
multitud de arqueólogos y prehistoriadores (1).
Esta fórmula pretendía ser, junto con los índices técnicos basados igualmente en los
porcentsjes, el mejor y más eficaz método para el conocimiento de las industrias líticas.
No obstante, pronto se alzarían voces en contra por parte de prestigiosos estadísticos que, por diversas causas, apenas llegaron a ser conocidas por los investigadores de
nuestro país (2).
El presente trabajo no pretende sino retomar la cuestión de las gráficas acumulativas en particular, y al sistema clásico de análisis prehistórico en general, a fin de dar a
conocer sus auténticas limitaciones, puntualizando los errores en los que se puede incurrir tras su uso indiscriminado.
No introducimos elementos nuevos a las críticas ya existentes, sino que tratamos de
refundir sus aspectos más importantes y contribuir a extender su conocimiento en
nuestro país.
El sistema «clásico» se basa principalmente en índices y gráficas acumulativas. Ambos se apoyan exclusivamente en resultados porcentuales y no en efectivos reales cuantificables numéricamente. Por ello desglosaremos nuestro trabajo en dos partes bien
definidas, analizables por separado.
• MWieu Arqu.eolbgie i Etnoirlfie. 03730 Xlbi&.
•• Muaeu Arqueolbgie. 12600 Vall d1Jíx6.
J . PERROT: •Euai d'adaptation des m6tbodee etatiatiquee au Paléolithique Sup6rieur. Pmni.,_ reaultata.. Bulletin de la Société ""hlltorique Fran~, Parú, 1953.
(2) J. E. KERRICH y D. L. CLARKE: -Notea on the po11ible miJJure and enon oC eumulative pm:entqe frequenc:y ,..phi for the eom·
pariBon ofPrehiltorie Artefacta uaemblagea•. J>roeeedi.np ofthe Prehiatoric Society, 3, London, 1967.
(1) O. SONNEVILLE-BORDES y
-451-
[page-n-452]
2
J . A. CASABÓ Y M.• L. ROVIRA
El método de trabajo de F. Bordes, su esposa Sonneville y J. Perrot, pretendía cuantificar la cantidad de elementos pertenecientes a una categoría previamente definida.
Lo que interesa, por tanto, es la mayor o menor cantidad de piezas de un tipo determinado en un nivel arqueológico concreto.
Sin embargo, el estudio de estas categorías se efectuaba a partir de los porcentajes,
nunca desde valores reales o efectivos absolutos. Con ello se incurría en una serie de
errores de apreciación que influyen notablemente en la interpretación de las mismas.
De este modo, es frecuente observar publicaciones minuciosamente realizadas en
las cuales se establecen comparaciones entre diversos conjuntos líticos o niveles de un
mismo yacimi.ento, sin pasar a considerar la cantidad global de efectivos de cada nivel o
conjunto contrastado. Es decir, podemos encontrar relaciones porcentuales semejantes
entre dos conjuntos numéricamente muy distantes.
Los porcentajes en estadística son muy peligrosos, puesto que, en teoría, representan la estructura interna de un conjunto con dimensiones y errores determinados.
Creemos, pues, que éstos jamás reemplazarán a los valores reales. No obstante,
existen medidas correctoras a la hora de plasmar gráficamente (en diagramas debarras) los diferentes índices y/o porcentajes. Nos estamos refiriendo a los diagramas de
barras con intervalos de confianza (3), en los cuales se indica un punto superior al porcentaje obtenido y otro inferior al mismo que representan la variabilidad de éste dentro
de un conjunto. Cuanto mayor sea el número de piezas, menor será el intervalo y viceversa.
Podríamos continuar mostrando diferentes aspectos que inducen a error en el uso
de porcentajes, sin embargo, por coincidir con las críticas respecto al método de gráficas
acumulativas, pasaremos a exponerlo a continuación en el apartado correspondiente.
Queremos puntualizar que cuanto decimos a continuación es un extracto de la obra
de Kerrich y Clarke (4), traducida posteriormente al francés (5), sobre la cual introducimos algunas reflexiones personales que creemos no difieren del espíritu de los autores.
J. E. Kerrich y D. L. Clarke establecen cinco grandes motivos de error para las gráficas acumulativas, que seguidamente pasamos a enumerar.
1. ERRORES DERIVADOS DE LA TOMA DE MUESTRAS
En la mayoría de los casos, el prehistoriador trabaja sobre muestreos (sondeos), no
sobre conjuntos de población. Para ello existe el riesgo asumido de que por diversos motivos, los resultados del análisis difieren sensiblemente de los que se pudieron obtener
al analizar en su totalidad el conjunto lítico del yacimiento.
Entre las causas que podemos enumerar como motivo de este tipo de error, cabe
destacar la diferente repartición espacial de los útiles que, en ocasiones, responden a
zonas diferenciables de ocupación.
(3) G. LAPLACB y M. LIVACHE: •Préciaiona sur la démarche de l'analyse structurale.. Dialektiké, Cab.iers de Typologie Analytique,
Arudy, 1975, pág. 8.
(4) KERRICH y CLARKE: Op ciL nota 2.
(5) D. AGHION: .Remarques sur le mauvais ussage possible et sur les erreurs des diagrammes de fréquenoos cwnulées pour la compa·
raison des ensemble& industriels préhistoriques•. Dialektiké, Cahiers de Typologie Analytique, Arudy, 1976, pág. 14.
-452-
[page-n-453]
GRÁFICAS ACUMULATIVAS
8
Esta causa de errores no es exclusiva del «método Bordes,., sino que debe aplicarse a
cualquier tipo de análisis lítico, aunque si a él añadimos los siguientes, el resultado
será escamente consolador.
2.
ERRORES DERIVADOS DE LOS PORCENTAJES
En este apartado, deberíamos incluir todo cuanto ya hemos dicho con anterioridad,
añadiendo una serie de puntos que creemos indiscutibles.
De este modo, las pequeñas variaciones que se producen en los conjuntos afectan directamente a categorías que no se han movido, alterando su espectro representativo. Es
decir, si tenemos tres conjuntos A, B y e cuya suma de porcentajes supone el 100% del
conjunto lítico, al reducirse uno de ellos en una cantidad cualquiera, obligará al resto a
aumentar este mismo porcentaje sin haberse movido realmente.
Numéricamente, este ejemplo podría quedar del siguiente modo:
A = 5 .............. 10%
B = 30 ............ 60%
e= 15 ............ 30%
Si reducimos B a 20 elementos, el esquema sería el siguiente:
A = 5 .............. 12'5%
B = 20 ............ 50% ·
e= 15 ............ 37'5%
el
con lo que sin manifestar ningún aumento efectivo, e suben un 7'5% y A,_ 2'5%,
siendo la variación final justo el doble de la que en realidad se produce.
El papel del Oen una gráfica acumulativa es muy curioso.
Si un útil o grupo de útiles representan un porcentaje del 0%, sabemos que éste
falta. Ahora bien, si esta ausencia se produce en varios elementos a la vez dentro del
conjunto representado, su valor cualitativo queda dispersado en la misma, no apreciándose diferencias sustanciales entre un conjunto con valores categoriales iguales a Oó ligeramente positivos.
El porcentaje Ono es la mitad de 1, como éste lo era de 2, ni tampoco puede cuantificarse de modo más subjetivo indicando que es el doble o la mitad de otro número entero.
El salto epistemológico entre la concepción del1 y la del O es completamente diferente. «O es la ausencia de algo, no la existencia de nada, y por tanto, esta ausencia ha
»
de ser tenida en cuenta desde el punto de vista estadístico, hecho no reflejado en el sistema clásico en general y en los gráficos acumulativos en particular.
Si el papel de estas gráficas es establecer analogías entre varios conjuntos, el valor
..:Q,. debe tenerse en mayor consideración.
La figura número 1 refleja este hecho, pudiéndose observar cómo en los tres conjuntos contrastados A y e poseen valores O pero no B, obteniéndose resultados aparente,
mente semejantes, aunque evidentemente dispares.
-453-
[page-n-454]
J . A CASABó Y M.1 L. ROVIRA
a
A
100
20
e
10 . 30
1
o
ao
o
60
5 . 20
20
o
A-- - 1
ae-·- ·-
20
o
5
20
5
10
110 1 10
o
20 110
o
20
o
o
5
1
1
5 120
15
1
10
Fig. l
3. ERRORES DERNADOS DE LA ORDENACIÓN
Estos son, a nuestro parecer, los mayores motivos de error y por su importancia deberían bastar para desterrar para siempre las gráficas acumulativas como método de
trabajo en prehistoria.
'lbdo este apartado se resume en la siguiente frase: «La ordenación arbitraria en el
eje de las abscisas influye en la forma de la gráfica acumulativa, y por tanto, en la estimación de las analogías, presentando mayores o menores parecidos.» Es decir, si tomamos dos conjuntos líticos con sus correspondientes valores reales y porcentajes (cuadro 1), cualquier cambio en la ordenación de las categorías (A, B y C)... influirá enormemente en la semejanza o distanciamiento de las gráficas acumulativas.
Las figuras 2 y 3 extraídas de la publicación de Kerrich y Clarke (6), creemos son
suficientemente ilustrativas. Sin embargo hemos incluido también las capas C-6 y C-8
(6) KEJUUCH y CLARKE: Op eiL nota 2.
-454 -
[page-n-455]
GRÁFICAS ACUMULATIVAS
5
de la Cova de Les Mallaetes (7), a fin de proceder al análisis de dos conjuntos no hipotéticos y sobradamente conocidos.
Con ello no pretendemos sino mostrar este mismo hecho en un procedimiento real y
ver, por tanto, cuán variables pueden ser nuestras interpretaciones a partir de los mismos datos ordenados de forma diferente.
El cuadro 2 y las figuras 4 y 5 expresan a nivel de grupos tipológicos la enorme variación fruto de la diferente ordenación.
CONJUNTO 1
Valor
real
A
56
24
4
14
38
64
200
B
e
D
E
F
CONJUNT02
Porcent.
28
12
2
7
19
32
Valor
real
Pore.
acumul.
28
40
42
49
68
100
A
Porcent.
76
44
18
D
o
38
22
9
E
18
44
200
22
B
e
F
o
9
Porcent.
acumul.
38
60
69
69
78
100
Cuadro 1
MALLAETES C-6
MALLAETES C-8
Valor
real
R
p
B
22
o
6
LBA
e
lb a
MD
FR
G
E
D
o
1
6
17
o
o
o
14
66
Porcent.
33'3
o
Pore.
acumul.
33'3
33'3
9'09
42'42
o
1'51
9'09
25'75
42'42
43'93
53'02
78'77
o
o
o
o
o
o
21'21
100
Valor
real
R
p
B
LBA
e
lba
MD
FR
G
M
D
27
o
2
o
o
Porcent.
28'72
o
2'12
o
o
49
11
52'12
11'7
o
o
o
o
o
o
5
5'32
Porcent.
acumul.
28'72
28'72
30'84
30'84
30'84
82'96
96'66
94'66
94'66
94'66
100
44
Cuadro2
(7) J . FORTEA PÉREZ: -.Los Complejos microlaminares y geométricos del Epipaleol!tico mediterráneo espallol•. Memoriaa del Semina·
rio de Prehistoria y Arqueolog1a, 4, Sal.amanca, 1973.
-455-
[page-n-456]
lOO
10
10
X
y
40
20
~k= 2. 7
A
B
M. SIG.
e
o
E
F
Fig. 2
.lOO
10
60
40
20
Ak=
13
E
A
Fig. 3
1
NO
o
S IG .
e
F
[page-n-457]
¡00
,,
,
,,
1
eo
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
MALLAETES
-- - MALLAETES
~o
C- 8
C- 6
,_,_
_____ --------'
,,
20
R
p
B
LBA
C
lBA MD
F'R
G
M
D
Fig. 4
100
1
1
1
1
1
1
1
80
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
.,----- -- ------ - -- --,.., ..
1
,,
~o
,
,,
--R
B
MD
MALLAETES
--- MALLAETES
D
P
LB
Fig. 5
e
C- 8
C-6
M
G
fR
L 6A
[page-n-458]
GRÁFICAS ACUMULATIVAS
4.
7
ERRORES DERNADOS DE LA TIPOLOGiA
Junto con los errores derivados de la ordenación, ésta es una de las causas fundamentales de confusión. Es evidente que se hace necesaria una definición adecuada de
los tipos, en lo posible exenta de subjetivismo, y basada siempre en un mismo criterio,
ya que de otro modo, estaríamos siguiendo un camino contradictorio y anacrónico, pretendiendo aplicar una metodología avanzada sobre una tipología intuitiva y poco precisa. «No se pueden construir estructuras sólidas sobre bases débiles» (8).
Una tipología inadecuada conduce a análisis contradictorios de un mismo conjunto,
y es evidente que las «tipologías Bordes» presentan todos los factores de riesgo para que
se de una apreciable confusión.
Citemos tan sólo algunos ejemplos:
En la lista de F. Bordes para el Paleolitico Inferior y Medio (9), se clasifican con el
mismo rango de útiles las lascas y láminas levallois, pero no así las no levallois. Ello en
función de la preparación del núcleo, preparación que se da también en el caso de las
láminas no levallois.
Para el Paleolitico Superior (10), son mucho más abundantes las críticas.
Para mitigar en parte los errores derivados de la observación (11) y de la diferente
cantidad de piezas que cada conjunto contrastado aporta, se aplica el cálculo del «Delta
K,. de Kolgomorov-Smirnov-Freeman (12), en el que se mide la máxima distancia expresada en porcentaje, entre los dos conjuntos a contrastar, observando si tal diferencia es
significativa desde el punto de vista probabilistico.
No obstante, el test tan sólo adquiere validez cuando las variables son continuas, es
decir, cuando poseemos un nivel en el que están representados en mayor o menor medida todos los tipos, hecho que no suele ser frecuente en los estudios de arqueología
prehistórica.
Para ello, tanto el método de Kolgomorov-Smirnov como el de Freeman son igualmente inválidos para establecer un cálculo de aproximación estadística entre curvas
acumulativas.
Vista, pues, la escasa consistencia del método estadístico más simple empleado por
la tipología tradicional y frente a la necesidad de análisis cuantitativos y cualitativos
de datos empíricos observados, nos encontramos en la disyuntiva de elegir el método
más adecuado desde el punto de vista estadístico.
(8) KERRICH y CLARKE: Op cit. nota 2.
(9) F. BORDES: .II'ypologie du Paléolithique Anclen et Moyen-. Cahions du Quaternaire, 1, París, 1979.
( lO) O. SONNEVILLE·BORDES y J . PERROT: ..uxique typologique du Paleolithique supérieur. Outillage lithique•. Bulletin de la Société Préhistorique Fran~. T. 51, 52, 53, Paria, 1954, 1955, 1956.
(11) A. ANASTASI : ·Differential psychology, individual and group díffereocos in behaviour•. Oiffereotial Paychology, London, 1965,
pág. 354.
(12) J . M. MERINO: •Tipología lltícao. Munioo. suplemento núm. 4, Son Sebastián, 1980.
-458-
[page-n-459]
GRÁFICAS ACUMULATIVAS
9
La respuesta que hemos tratado de dar al análisis de la tipología clásica es el método seguido por la corriente analítica francesa (13), ya que pensamos que hoy en día
constituye el sistema más avanzado de tratamiento de datos a partir de bases estadísticas sólidas.
El punto de partida desde el comienzo es radicalmente opuesto a todo lo que hemos
tratado hasta el momento. No se busca el valor porcentual de los diferentes tipos, sino
las distancias o diferencias estadísticamente medibles y contrastables entre varias categorías, rehusándose los sistemas clásicos de representación o estableciéndose importantes modificaciones correctoras a fin de que los datos obtenidos expresados numéricamente sean susceptibles de ser tratados mecánicamente y sus resultados no puedan ser
interpretados más que de un sólo modo correcto.
Por último, tan sólo deseamos expresar nuestro deseo de que el concepto de análisis
introducido por F. y Sonneville Bordes sea críticamente revisado en nuest11o país, en
particular las gráficas acumulativas, que no son sino una acumulación de errores, lamentablemente muy extendidas en la aplicación de la estadística a la Prehistoria.
Recalcar también que un método y una formación estadística sólida nos permitirán
conocer con mayor certeza algunos aspectos de la vida humana en la Prehistoria, aspectos que evidentemente no son los únidos y que de nada sirven sin la ayuda de las nuevas ciencias auxiliares que, día a día, contribuyen al mejor conocimiento del hombre y
la vida prehistórica.
(13) Cabe mencionar aqul, en tro otras, las siguientes obras, sin duda, las más representativas de la c:onient.e analítica:
G. LAPLACE: •Aplica tion des méthodes statistiques a l'étude du Mésolithique•. Bulletin de la Soció~ Prt!h.iatorique Fran~e,
51, Paria, 1954.
G. LAPLACE: •ListA! des typea primairea ct des groupes typologyquea•. Bulletin de la Sociét6 d'Etudes et Rccherches Préhiatoriques de Lea Eyziea, P6rigueux. 1960.
G. LAPLACE: .La typologie analytique et structurale: base rationnelle d'étude dee industriea lithiques et oeaeUBeS>. Colloques
Nationaux du C. N. R. S., número 932, Maraeille, 1972, pág. 9 1.
G. LAPLACE: ·De la clynamique de l'anazyse structurale ou la typologie analytique•. Rivilta di Scienu Preiatoricbe, vol XXIX,
Firenu, 1974.
G. LAPLACE: ·Dietanco du Khi2 et algoritmes de claaaification biér archique-. Dialcktilu!, Cablera do 'l'ypologie Analytiqu e,
Arudy, 1975, pág. 22.
LAPLACE y LIVACHE: Op. cil. nota S.
O. LAPLACE: ·Le "Lien• comme mesure de l'informa tion dana un tablea u de contingenoe-. Dialektik6, Cablera de Typologie
Analytique, Arudy, 1979.ao, pág. 1.
J . E. BROCBIER y M. LIVACHE: •L'entropie analogique rélative COIIUile meaure de la diverait6 dee complexea indUIItrie!a-. Dialektiké, Cahien do 'l)pologie Analytique, Arudy, 1982, pág. l .
-459-
[page-n-460]
[page-n-461]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
V. LULL*, R. MICÓ*, S. MONTÓN* Y M. PICAZO*
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD
Y LA VOLUNTAD DE PODER
En la década de los ochenta se ha producido en el debate arqueológico un cierto desplazamiento hacia problemas que se relacionan con la dimensión intelectual y pública
de la arqueología. Los nuevos puntos de vista cuestionan principalmente el estatuto
científico de la disciplina, una de las pretensiones epistemológicas de la <
Frankfurt, el marxismo estructuralista y la hermenéutica contemporánea, y dispares,
pues no son asumidos en igual medida por sus distintos (re)formuladores. N o se trata
(hasta el momento) de un movimiento unitario, una escuela establecida en la Academia, sino de tendencias variopintas que adjetivizan la arqueología como «post-procesual», «simbólico-estructural», «contextual••, ((radical» o «postmoderna». En este artículo
vamos a tratar de analizar parte de la obra de sus introductores más destacados (1).
Los trabajos de estos autores presentan la arqueología no como una ciencia sino
como narrativa y la cultura material como un «texto>> que es interpretado y p,r esentado
en los escritos arqueológicos (monografias, informes, artículos de divulgación...), según
la perspectiva teórica del arqueólogo como sujeto «Condicionado por su presente». Por
tanto, la divergencia en los puntos de vista y la evolución de las ideas garantizarán una
producción casi ilimitada de versiones diferentes. Este énfasis en la textualidad y en
• Departament d'HiJtbria de Societata Pre-Capitalistes i Antropologia Social, Univereitat Autbnoma do Barcelona. 08193 Bcllatei'T8
empfrlcaa de eatoa autore~.
-461-
[page-n-462]
2
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PICAZO
las múltiples dimensiones del significado remiten fundamentalmente a ciertos autores
postestructuralistas por su énfasis en el texto, «que no es una línea de palabras de la
que se desprende un solo significado teológico (el mensaje de un autor-Dios), sino un espacio multidimensional en el que una diversidad de escrituras, ninguna de ellas original, se mezclan y chocan entre sí>> (2). Esta polisemia universal de los textos converge
con el socavamiento que la postmodernidad efectúa de los principios del pensamiento
occidental.
Las altemativas postmodernas cuestionan directamente las bases del proyecto moderno formulado en el siglo XVIIT por los filósofos de la ilustración y, en general, toda la
tradición metafísica occidental que establece un lagos o un sujeto trascendental en el
que se fundan las pretensiones de conocimiento y de actuación sobre la realidad. Principios como orden, realismo, caus alidad, origen, unidad y objetividad son revisados y r echazados.
La ciencia, como institución cuyo objetivo en el proyecto moderno consiste en el conocimiento verdadero de una realidad exterior al sujeto, es uno de los objetivos prioritarios de la crítica postmoderna. J . F. Lyotard en La condición p ostmoderna (3) afirma
que la ciencia constituye tan sólo un subconjunto de conocimi~ntos dentro del saber general. El lenguaje científico, a diferencia del saber «narrativo» popular (fundamentalmente pragmático y legitimado por su u so cotidiano), está formado priorit ariamente
por enunciados denotativo-cognitivos que lo aislan del resto de los juegos de lenguaje
que conforman el lazo social y le imponen un ansia apremiante de legitimación ante la
propia sociedad. Lyotard enfatiza, por un lado, la necesidad de un consenso entre los
expertos, una comunidad de «iguales en competencia», como elemento externo que
otorga valor de verdad a los enunciados. Por otra parte, considera que la paradójica recurrencia por parte de la ciencia a lo narrativo (el no-saber desde la perspectiva científica) a través de los grandes relatos emancipatorios o <
grandes relatos tradicionales.
Si para Lyotard la actividad científica se hace posible gracias a un consenso entre
expertos, G. Deleuze cree que el pensamiento moderno se ha fundado sobre el acuerdo
entre interlocutores en cuanto al presupuesto subjetivo del «sentido común» (6) que se
expresa en formulaciones tales como <<'Ibdo el mundo sabe..., nadie puede negar...»:
(2) R. BARTHES: .Image, Mu.sic, Thxt•. Fontana Paper backs, Londres, 1977, pág. 146.
(3) J. F. LYOTARD: .La condición postmoderna•. Cátedra, Madrid, 1987.
(4) Consignas emitidas desde perspec. ivas diferentes pero que tienen en comdn pretensiones de legitimación socio-política mediante
t
promesas emancipatorias, como el relato cristiano de la redención por amor, el relato marxista de emancipación de la explotación y
de la alienación mediante la socialización del trabl\jo o el relato capitalista del final de la pobreza por el desarroUo industrial; su demoninador oomdn es que nunca Uegan a cobrar expresión material (Cf. LYOTARD: Op. cit. nota 3, pág. 36).
(5) Desde el siglo XVIII, la legitimidad burguesa se combina con la nueva actitud científica enarbolando el relato ilustrado
{6) G. DELEUZE: ·Díferencia y repetición•. Jücar Universidad, Gijón, 1988.
-462-
[page-n-463]
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
3
•Los postulados en filosofia no son proposiciones que el filósofo pide que se le acepten, sino
más bien temas proposicionales que permanecen implícitos, ya que son entendidos según un
modo prefilosófico• (7).
Bajo el modelo del sentido común, «pensar» no llevaría a conocer, sino a «reconocer»;
es decir, nos hallamos ante la forma típica de la representación (8) que impide pensar
la diferencia como no sea en relación a la identidad del concepto. Lo que propone Deleuze es reflexionar sobre los presupuestos del propio pensar, generar un ~ensamiento
de la diferencia» desligado de la identidad a un Yo o al Ser.
Por su parte, M. Foucault ha intentado mostrar cómo, en ciertos momentos históricos, han aparecido y se han articulado enunciados científicos en el seno de algunas formaciones discursivas. Su descripción «arqueológica» {9) busca sacar a la luz las reglas
que en una época permiten la delimitación de lo que es lícito decir, la creación de objetos sobre los que desarrollar un conocimiento, la formación de conceptos, temas y teorías, así como las relaciones de la propia práctica discursiva con otras no-discursivas.
Con su énfasis en la historicidad de los discursos (el de las ciencias incluido) niega el
protagonismo de un sujeto de conocimiento trascendente (o conciencia, o idea) capaz de
acceder a la verdad; ésta sería establecida mediante procedimientos («juegos» o «rituales» de verdad) discursivos. Así, expone cómo, durante la Edad Media, las prácticas de
indagación sustituyeron al juramento o la prueba (ordalía) como mecanismo para producir la verdad judicial (10); y también cómo esta técnica administrativa y de poder se
generalizó a otros tipos de actuaciones y acabó por constituirse como modelo para las
ciencias empíricas. En cuanto a las «ciencias humanas» (psicología, psiquiatría, sociología, etc.), habría que buscar sus condiciones de posibilidad en el dispositivo disciplinario y de normalización de los individuos que se instaura en el siglo XIX.
Así pues, Foucault sostiene, siguiendo a Nietzsche que todo conocimiento responde
a situaciones estratégicas de lucha y de poder exteriores al propio conocimiento. Son las
relaciones de poder-saber {11) las que «construyen» al sujeto en cada momento histórico. Compárese con la concepción del sujeto pensante y autónomo sobre el que desde
Descartes se fundamenta el ser, el saber y el hacer (12).
Para J. Derrida (13), la idea de sujeto como representante dellogofonocentrismo occidental, como testimonio de la presencia del Ser, debe ser «deconstruida». Partiendo de
Saussure, y «desplazándose>> hacia la perspectiva crítica nietzscheana, Derrida cuestiona la división tradicional entre el significado (el sentido trascendente) y el significante, subordinado al anterior y cuya única función sería expresarlo. El filósofo francés
(7) DELEUZE: Op. cit. nota 6, pág. 224.
(8) M. MOREY: ..ocl penaar como fonna de pawlogía superior-, pág. 18, en •lntrodw:c:ión.• aG. Doleu.ze: Op. cit. nota 6, págs. 16-28.
(9) M. FOUCAUL~ ·La arqueología del sabe,.,.. Siglo XXI, México, 1988.
(10) M. FOUCAUL~ cLa verdad y laa formaajurídicaa•. Gediaa, México, l986.
( 11) e(•..) elatlieto que conoce, loa medios de conocer y las modalidadea de conocimiento ton tantos otroa efectos de eeaa implieacion.es
fundamentalet del podeNJ&ber y de eua transformaciones hist6ricaa (... ), no es la actividad dela\lieto de conocimienW lo que producirla un saber, ótil o reacio al poder, sino que el poder-saber, loe proeeaoe y laa luchas que lo ab"aviesan y que lo constituyen, aon loa
que det.enninan laa formas, aal como también loa dominios posibles del conocimiento•. (M. FOUCAUL~ •V,.;lar y caat:igar.. Siglo
XXI, Madrid, 1988, págs. U-35).
(12) J . L. PARDO: ..ocleuu. Violentar el pensamiento-. Cincel, Madrid, 1990, págs. 16-17.
(13) J . DERRIDA: .MArgenes de la filoeofla•. Cátedra, Madrid, 1989.
-463-
[page-n-464]
4
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PJCAZO
propone que toda lengua se constituye históricamente como «fábrica de diferencias» y
que los significados siempre se hallan en posición de significantes. No existe, pues, un
sentido último y autónomo al que pudiéramos acceder, sino una continua red de reenvíos que borran el binomio significante-significado y diseminan el sentido. La «realidad» se concibe ahora como un texto sin autor, sin origen y sin sujeto, en el que las interpretaciones proliferan infmitamente.
*
* *
La introducción de estas y otras cuestiones en las discusiones teóricas de las disciplinas sociales ha dado lugar a reacciones diversas. Algunos intelectuales de izquierdas
(Habermas, Anderson) (14) interpretan este fenómeno como un nuevo ataque del pens amiento conservador, mientras que desde la derecha se clama contra la pérdida de referentes y la decadencia de los valores tradicionales que promueve la postmodernidad
(Bell) (15). Hay también quienes, con menos contemplaciones, tachan a los <
incomodidad por parte de los representantes de la Academia que ven en algunas de sus
actitudes un peligro para las certidumbres y los fundamentos a priori que rigen la actividad intelectual.
La arqueología se incorpora a este clima de polémica con cierto retraso y desigual
intensidad. Paradójicamente, el debate que auspicia la postmodernidad en arqueología
(y en otras disciplinas sociales) se ha desarrollado más en Inglaterra que en Francia,
país de origen de muchos críticos de la modernidad (Lyotard, Foucault, Derrida, Deleuze, etc.). Sus principales representantes son británicos y este texto pretende dar
cuenta de los principios teóricos, metodológicos y políticos de los que mayor eco han tenido en nuestra disciplin a: Hodder, Shanks y Tilley (17).
(14) J. HABERMAS: ..Modernidad versus Poatmodernidad.. En J . PICÓ (ed.): ..Modernidad y poatmodernidad•. Alianza , Madrid, 1988,
págs. 87·102. P. ANDERSON: ·Tras lAs huellas del materialismo histórico•. Siglo XXI, Madrid, 1986.
(16) D. BELL: .Las contradicciones culturales del capitalismo•. Alianza, Madrid, 1987.
(16) S. SANGREN: •Rhetoric and the Authority of Etbnography•. Current Anthropology, vol. 29, 1988, n.• S, págs. 406-436. A. GJL.
MAN: •Comments•. En K T. EARLE y R. W. PREUCEL: Op. cit., 1987, págs. 615-616.
(17) En el estado español el debate critico en arqueología todavfa no se ha inaugurado. El último interés de nuestros colegas contim1a
anclado en la necesidad por clarificar la esfera de lo que debe ser la teoría arqueológica en general. El factor comón de las criticas
es el rechazo avant la lettre de todo lo que huela a postmodernidad, sin.ónimo de neoconservadurlamo y particularismo, es decir, l.a
ignoracia del debate critico. Tal rechazo destila comentarios generalmente superficiales, carentes de base argumental y s alvo aJ.
guna excepción (P. GONZÁLEZ MARCÉN y R. RISCH: .Arcbaeology and Historical Materialiam. Reflections on tMcreticol discus·
sions in British archaeology from tbe periphery•. En F. BAKER y J. THOMAS {eds.): • Writing tbe past in the presenbo. Lampeter
University Presa, Lampeter, 1990), escandalosamente desenfocados. Como consecuencia de ignorar el debate de fondo, se integra el
discurso critico en la forma de ·Ümos archimanidoa. Así, la filiación de la postmodernidad al relativismo histórico se convierto en
piedra angular de loa comentarios aderezada con denuncias al subjetivismo, idealismo, tradicionalismo, instrumentalismo teórico e
incapacidad metodológica (sic) (p.e. J. ADÁNEZ: •Nuevas generaciones de análisis espacial y Arqueología contextua!: una crítica•.
En Arqueología Espacial, vol. 7. Coloquio sobre el microespacio, Teruel, 1986, págs. 7-20; A. RUIZ, T. CHAPA, G. RUlZ: •La ar·
queología contextua!: Una revisión crítica.. 1\'ab~oa de Prehistoria, 45, 1988, págs. 11-17; V. M. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ: c'l'eo·
ría y Método de la arqueología. Síntesis•. Madrid, 1989; J . VlCENT: •El debat postprocessual: algunes observacioos radico./$ sobre
una arqueología conservadora•. Cota Zero, 6, 1990, págs. 102·7). Esta viseeralidad aparentemente progresista sólo es posible en el
campo abonado del consenso sobre Jo decible en la esfera de lo oficial y se torna, por tanto, una incollSciente visceralidad conserva·
dora. Sólo González Marcén y Risch, y Vicent en algunos puntos, se preocupan de las consecuencias políticias que puede engendrar
la confusión entre radicalismo formal y t"adicalismo real, para una alternativa no al.i enada de la disciplina.
Por último, es de destacar que las críticas tienen un objetivo básico (Hodder} dado que el marco teórico de su inspiración (C~
llingwood, Weber, etc.) es habitual en nuestras universidades. Sin embargo, Sbanks y TiUey merecen pocos comentarios debido a
que se ignora su marco teórico (Derrida, Foucault, Ricoeur, I.Yotard, etc.}. A pesar de todo, resulta dificil de entender la desinfor·
m.ación general de que se hace gala en algún caso {p.c. J . M. RODANÉS: •La Prehistoria. Apuntes sobre concepto y método•. U ni·
vcrsidad de Zaragoza, Zaragoza, 1989).
- .464-
[page-n-465]
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
5
Hodder no es un discípulo aventajado del postmodernismo filosófico-lingüístico.
Pese a ocuparse de temas actuales en el debate postmoderno tales como el estatuto
onto-epistemológico de los sujetos y de los objetos, la polisemia de los significantes dentro de los textos, y pese a concienciarse como pensador «postmoderno» (18), sus análisis
están mucho más en deuda con la tradición idealista, histórica y filosófica de Dilthey,
Weber o Collingwood y con el estructuralismo clásico.
En Interpretación en Arqueología expone extensamente sus posiciones teóricas.
Hodder considera que la «cultura» está constituida por principios de significado simbólico irreductibles (19). Estos códigos culturales, premisa y resultado de la acción individual, constituyen la «estructura social», y se manifiestan de manera diferente en cada
caso concreto, dada la singularidad de los desarrollos históricos. Las relaciones y los roles sociales constituyen el «sistema social» mediante pautas que pueden ser observadas
con operaciones empíricas sobre las manifestaciones dadas.
El concepto de «individuo» como actor reflexivo (sujeto de la acción) ocupa un papel
central en el entramado teórico hodderiano, ya que articula roles y relaciones sociales
mediante los principios de significado que recibe y modifica en contextos particulares.
Este concepto de «individuo» es común a la teoría sociológica de la acción (Weber, Parsons) y a la filosofia idealista inglesa (Collingwood), que Hodder retoma directamente.
Los individuos tienden a la realización de sus respectivas subjetividades y para ello
precisan de un medio simbólico compartido (la tradición) que permita la comunicación.
De acuerdo con esta postura, Hodder afirma que en todo proceso social los individuos
negocian sus diferentes intereses e intentan realizarlos a través de acciones (negociaciones) que manipulan los principios simbólicos existentes. Este proceso de interacción
produce, a la vez, la transformación de las propias estructuras tradicionales (20). Recientemente (21), se ha reformulado la misma concepción con una terminología «más
postmoderna»: el texto de la tradición se lee y se reescribe continuamente merced a su
interpretación en diferentes situaciones contextuales.
En cuanto a la posibilidad de que lleguemos a conocer las acciones del pasado, el
historiador (o el/la arqueólogo/a) es perfectamente capaz de imaginar y criticar otras
subjetividades, de acceder al «interior>>de otros acontecimientos pasados al «repensarlos» en su propia mente y exponerlos en argumentaciones coherentes (22).
•Cada acontecimiento, aunque sea único, tiene una universalidad, porque posee una significación que puede ser aprehendida por cualquiera en cualquier época.M
(23).
Para Hodder, lo mismo que para Collingwood, el pasado no es sino en cuanto a nosotros en nuestro presente (no es sino aquí y en mf) lo que implica identidad o presencia
(18) l. H ODDER: .La arqueologfa en la era postmodema •. 'l'rablijos de prehistoria, 44, 1987, págs. 11-26.
(19) En cate punw, eu deuda con la •traducc:ión. angiOSI\iona del eatructura!Wno por parte del 1egundo Sahlina CM. SAHLINS: •Cul·
tura y razón prActica-. Gediaa, Barcelona, 1988; id: •Ialas de historia •. Gediaa, Barcelona, 1988) ea notoria.
(20) T. PARSONS: ·El mtema l«ial•. A!Wua, Madrid, 19M, pág. 25; SAHLINS: Op. cil. nota 19, olslu do...• .
(21) l . HODDER: w'1Utol de eultura material y cambio social Una di.sc:usión teórica y algun01 ejempl01 arqueolcl¡icoa-. Para dialogar
con el paaado, n.• 4, Edicionea de la Univeraidad de Extremadura, 1989.
(22) R. G. COLLINGWOOD: .Idea de la historia.. F.C.E .• Mézieo, 1986. pág. 297.
(23) COLLINGWOOD: Op. cit. nota 22, pág. 303.
-465-
[page-n-466]
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PICAZO
6
evidente del sujeto y presupone el pasado como idéntico al pensamiento histórico de
cada sujeto de conocimiento.
Mientras que la estructura social se sitúa, para Hodder, en el nivel de la interpretación histórica (las interpretaciones históricas), los roles y relaciones sociales (el sistema
social), se encuentra en el nivel de la observación y el experimento. Las ideas dominantes, en cualquier caso, son dos:
A ) Sólo se puede acceder a los códigos mediante la reflexión y nunca mediante el
experimento.
B ) Las interpretaciones son subjetivas y particulares, por tanto, múltiples.
Para Hodeer el objeto de la arqueología está en «las relaciones entre las estructuras
generales de un grupo cultural y las acciones y hechos individuales que ocurren dentro
de cualquiera de los contextos de ese grupo» (24). La tarea del arqueólogo consistiría en
leer el texto de la cultura material; es decir, interpretar los significados simbólicos expresados en ella como conjunto estructurado de diferencias significativas que posibilitaron las acciones de los individuos y grupos en el pasado (25). A principios de siglo, Weber ya enunció la misma idea, indicando además la posibilidad de entender su
significado:
.llbdo artefacto (verbigracia, una máquina) posee un significado y puede ser interpretado y
comprendido puramente por haber sido creado por seres humanos y usado en actividades humanas (quizá con propósitos distintos) y a menos que tomemos ese significado en consideración el
uso del artefacto será totalmente ininteligible. Es inteligible, por lo tanto, en virtud de su relación con la acción humana, sea como medio para un fin o como fin en sí mismo, deseado por ciertos agentes y hacia el cual se orienta su acción.• (26).
La cultura material entendida como medio de comunicación precisa dos niveles de
significación: la que comportaba en su tiempo y la que adquiere en el presente. En arqueología tradicional, y ante la imposibilidad de verificar si existe correspondencia entre ambas y de separar lo que tal cultura «significa» para el/la arqueólogo/a de lo que
«Significaba» para sus hacedores, se ha pretendido que el objetivo consistía en interpretar el pasado según lo que «nos ilustraba» la cultura material, para lo cual resultaba
suficiente remitirnos al sentido común. Tal presunción obvia reconocer que los significados de la cultura material tienen sentido (y no precisamente común) únicamente en
nuestro tiempo. Por su parte, la New Archaeology, en su «ruptura» con la historia, propuso investigar las leyes generales de la cultura, negando especificidad a la cultura material (27), o bien creando categorías estrictamente arqueológicas de ordenación de sus
materiales para lograr una red de información claramente formulada (28). En cambio,
(24) BODDER: Op. cü. not.a 18, pq. 2(.
elsimbolíamo del artefacto legitima, apoya y proporciona la base del poder de loe grupoa de interés• O. HODDER: -Theoretical
archaeology: a reactionary view•. En l . HODDER (ed.): •Simbolíc and atructural archaeology.. C. U .P., Cambridge, 1982, págs. 1·
(25) .( ...)
16).
(26) M. WEBER: •La acción social: ensayos metodológicos•. Penlnsula, Ban:clona, 1984, págs. 15-16.
{27) L. BINFORD:
Chicago, 1968.
(28) D. CLARKE: •Arquoologfa analítica>. Bcllaterra, Barcelona, 1984.
-466-
[page-n-467]
LA ARQUEOLOGíA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
7
Hodder asume explícitamente por un lado la imposibilidad de formular leyes generales
o de realizar generalizaciones válidas y, por otro, sin embargo, aboga por la existencia
de principios generales de significado, una especie de lenguaje universal de los significados de la cultural material (29), que puede ser aprehendido en cualquier período (30)
y permite la lectura de todos los textos arqueológicos (31). Con todo, evita definir esos
principios y vuelve a apelar al «sentido común» de nuestra época:
•Los principios un.iversales d.el significado (...) son sólo aquéllos que todos nosotros lkuamos
a cabo de forma habitual en calidad de actores sociales y son asimismo los que los arqueólogos
ponen en práctica a la hora de interpretar el pasado.• (32).
La comprensión depende de la «imaginación histórica» y del investigador (inseparable del
contexto social en el que trablija) y de la cantidad de datos disponibles (33).
La «coherencia•• expositiva y la «Correspondencia•• intuitiva entre nuestra idea procedente del presente y las reliquias que quedan del pasado y que proceden dle la acción
de un sujeto o un pensamiento que será necesario repensar, serían los únicos criterios
de evaluación de las interpretaciones arqueológicas. Sin embargo, parece ignorar que se
refiere a una «coherencia» establecida por un jurado determinado (Academia o «sentido
común» del público) que tiene la facultad de marcar sus límites; ciertamente, la complacencia en el recurso a la «coherencia» no cuestiona ni el establishment arqueológico (en
su caso el positivismo de la New Archaeology) ni las arqueologías «rivales»: todo depende de que una de las «arqueologías» (y la New sería tan buena como cualquier otra)
movilice el suficiente poder para imponer sus criterios de coherencia, con lo cual se
cumpliría el requisito establecido. Hodder no subvierte los presupuestos de las interpretaciones, los da como implícitos, con lo que hace una llamada al «orden» que no suscribiría ningún pensador postmodemo; como tampoco admitiría (34) la primacía del sujeto autónomo como conciencia pura actuante y cognoscente que Hodder postula en
nombre del«individuo».
Puesto que no acepta leyes cobertoras que indiquen cadenas causales y niega las posibilidades racionales de objetivación, Hodder se ve obligado a buscar el sentido de lo
arqueológico en otro lugar, ya que necesita que la cultura material «signifique» algo y
articule un discurso afortunado. Para ello acude a las propuestas semiológicas de raíz
sausseriana y llega a la conclusión de que la cultura material está constituida por un
conjunto de asociaciones y diferencias significativas (35) que permiten su interpretal. HODDER:
HODDER: Op. cit. nota 29, págs. 149-185.
HODOER: Op. cit. nota 29, pág. 161 Qas cursivas sonJluestraa). Véase al respecto L. R. BINFORD: •Correspondence-. Man, 23, n.•
2, 1988, págs. 374-376.
(33) HODDER: Op. cit. nota 29, págs. 169-170, 62; Id.: Op. cit. nota 18, pág. 43. Loa puntos de partida de laa abetraccie>nlt4 imaginativa•
se derivan de dos tipoa de generalizaciones aceptadas por Hodder a. HODDER (ed.): .Symbola in action. Ethnoan:haeological atudiea ofmatarial culture-. C.U.P., Cambridge, 1982, pág. 215):
a ) La constatación de que W.ten cierta.& oposiciones estructurales intemll~uralce (bombre:m~er, vida:muert.e, etc.).
b) La referencia a modelos y analogías que aluden al modo mediante el cual loa seree humanos dan eentido a aua acciones.
Para Rodder, no obstante, la poeibilidad de utilizar estaa generalizaciones no impUca poder predecir laa relaciones W.tentes
entre la tultura material y la conducta eocial, porque en cada contexto se combinan de un modo especffico, hiatóricamente contingente.
(34) V&.le 1upra.
(35) HODDER: Op. cit. nota 29.
(29)
(30)
(31)
(32)
-467-
[page-n-468]
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTóN Y M. PI CAZO
8
ción como si se tratase de un «texto» que cobra sentido en su contexto. El primer paso
de este proceso interpretativo (hermenéutico) consiste en el examen de los datos empíricos y en la constatación de contrastes y asociaciones temporales, espaciales, deposicionales y tipológicas relevantes, con objeto de delimitar el contexto de significación específico. El contexto, como unidad de análisis, se define a posteriori, cuando se perciben
las «pautas significativas en las dimensiones de variación» (36) relevantes (para el/la
arqueólogo/a). No existe, por tanto, una escala de análisis prefijada, ya que ésta varía
en función de las características o elementos seleccionados (37) y de los propios criterios
del investigador/a. Así pues, lo que encontramos por doquier en la propuesta de Hodder
es la primacía del Yo pienso; un sujeto trascendental que se despliega en la historia. En
el pasado, este Yo-autor escribía el «texto» de su existencia (38) y en la actualidad recobra su identidad en cada historiador/a-arqueólogo/a gracias a la ayuda, innecesaria según se mire, de la positividad del contexto. Hodder no advierte que esta categoría de
análisis implica la defensa de la legalidad (metafóricamente, el contexto es una ley cobertora) y se mantiene ajeno a las formulaciones post-estructuralistas («postmodernas») que combaten la ley y el orden. Para R. Barthes (39), el contexto de un mensaje
reduce su polisemia y, por tanto, vincula la significación o significancia a la comunicación. Tener en cuenta el contexto es siempre un progreso positivista, reductor y legal, es
decir, está ordenado e inscrito en las evidencias del racionalismo. El contexto, pues, se
conforma en ley y en único, y como tal se evoca como objetivo de una ciencia taxonómica.
La arqueología hodderiana tiene de radical lo formal (40) y sólo es posible en contextos «integrados>> de libertades aparentes que no exigen ningún tipo de compromiso
social, sociedades altamente liberalizadas que producen y consumen esta arqueología al
creerla ((something original». Su insistencia en la necesidad de autocrítica respecto a
nuestros condicionamientos presentes a la hora de interpretar el pasado, no se traduce
en ningún esfuerzo por aplicar este principio a su propia práctica, como pudimos apreciar en su llamada a la «coherencia» de las interpretaciones. Es raro encontrar en los
textos de Hodder referencias al tipo de arqueología que auspicia el capitalismo o la ideología liberal en general, a la política arqueológica de su país y a la relación de ésta con
la reflexión teórica, o al papel concreto de Cambridge como filtro y eco de lo que se
«piensa» fuera de la arqueología y fuera de Cambridge, por supuesto. Tampoco es habitual encontrar una autorreflexión sobre las fuentes que inspiran su pensamiento (por
ejemplo, el estructuralismo, la teoría sociológica liberal y, en menor medida, el postesr
tructuralismo) y su relación con las cuestiones ante. iores.
En suma, la teoría arqueología hodderiana tiene la astucia de estar al loro, que no a
la page (a diferencia de Shanks y Tilley) de la crisis del discurso filosófico-científico moderno. Hodder parece postmodemo cuando cuestiona la existencia de axiomáticas cientifistas, aunque no desarrolla un aparato crítico que las descalifique, o cuando postula
(36)
(37)
(38)
(39)
(40)
HODDER: Op. cit. nota 29, pjg. 167.
RODDER: Op. cit. nota 29, pág. 168.
Véuuupra.
S . BARTHES: .&!ponses-. Te! qu41, 47, 1971, págs. 89-107.
GONZÁLEZ MARCÉN y RISCH: Op. cit. nota 17.
- 468 -
[page-n-469]
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
9
la comprensión de los textos desde perspectivas diferentes y remarca las dimensiones
socio-políticas de la práctica arqueológica. Sin embargo, es premoderno por generar significados (en el texto) a través de intuiciones. Por contra, resulta absolutamente moderno al privilegiar un sujeto trascendente y al intentar aplicar una sistemática de oposiciones de raíz sausseriana (estructuralista-positivista).
M. Shanks y C. Tilley son coautores de un par de libros clave para la comprensión
del «postprocesualismo» (41). Además, C. Tilley ha publicado, en solitario o con otros arqueólogos, un buen número de artículos y recopilaciones en clave postmoderna. En este
breve ensayo, consideraremos principalmente las dos obras mencionadas y sólo puntualmente nos referi.remos a otros trabajos. Aunque los puntos de coincidencia con las
formulaciones de l. Hodder son notori.os, en Shanks y Tilley se observa un mayor esfuerzo teórico por elaborar sus propuestas y una fundamentación «postmoderna» más
profunda que se trasluce en su interés por autores como Foucault, Derrida, Barthes, Ricoeur y otros.
Para estos dos autores, la arqueología como práctica social, se halla imbricada en el
juego de las estructuras de poder del capitalismo contemporáneo, por lo que cada interpretación del pasado se orienta según unos objetivos de legitimación o transformación
de las condiciones socio-políticas en las que trabaja el investigador. Según su opinión,
tanto el positivismo de la New Archaeology como el normativismo tradicional han contribuido a apoyar al establishment; actualmente es necesario desarrollar un enfoque
«Crítico• y «autorreflexivo» que priorice el debate sobre el estatuto socio-político de la
práctica disciplinar.
Ambos autores afirman que el «pasado» no existe como algo objetivamente representable. «Se ha ido». Podemos concebirlo como una metáfora contemporánea que requiere
de una práctica interpretativa (42) que implica la producción de «textos» (43). Por ello,
la arqueología constituye una actividad retórica, discursiva (44) y abierta, sin objetivos
trascendentes. El arqueólogo se asemeja a un storyteller, que «recrea» o «traduce» el pasado metafóricamente en una producción ilimitada de textos, actualizándolo así en cada
momento histórico.
Para Shanks y Tilley los arqueólogos se enfrentan al estudio de las sociedades, conceptualizadas a partir de las nociones de «Sistema» y «estructura» con un contenido similar al que les da Hodder (45). No obstante, enfatizan más los efectos de las luchas y
las relaciones de poder en la dinámica social en un intento de asimilación de la perspectiva foucaultiana. En efecto, cabría considerar como uno de sus «axiomas» básicos, la
proposición de que en todas las formaciones sociales existen conflictos de intereses, materiales o no, entre individuos o grupos a causa del acceso diferencial al poder y al con-
(41) M. SHANKS y C. TILLEY: «Reconatructing archaoology. Tbeory and practioo•. C.U.P., Cambridge, 1987; ld.: .soci.al 'I'heory andarchaeoiOfD"'. Polity Presa, Cambridge, 1987.
{t2) Siguiendo la tradición de M. Heidegger y R. G. Gadamer, la intcl'J)retaclón ea parte de oueatra prcpia exiaten cla en el mundo
CSHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, «Reconstruocting...•, pág. 105).
(43) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41. «Recoostruncting...•, pág. 2L
(44) SHANKS y TlLLEY: Op. cit. nota 41, •Social Tbeory...•, pág. 1•.
(46) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Bec:oostruncting...•, pág. 127; id.: Op. cit. nota 4l, ·Social Tbeory.... , pág. 71.
-469-
[page-n-470]
10
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PI CAZO
trol sobre los recursos (46). Contradicción, negociación y conflicto son inherentes a toda
sociedad y constituyen los motores del cambio estructural. Sin embargo, ahí parecen
acabar sus afirmaciones universalistas y generalizadoras (47), dado que el cambio estructural obedece siempre al resultado de acciones dependientes del contexto (48).
La cultura material toma parte activa en las transformaciones estructurales. No es
un reflejo pasivo de las prácticas sociales (como afirmaba la New Archaeology), sino un
medio cargado de sentido que interviene activamente en los procesos de percepción, comunicación, y en la adquisición de conocimientos sobre el mundo, al que ayuda a construir como lo hace el lenguaje (49). Del mismo modo, posibilita las estrategias que los
individuos y grupos realizan continuamente en contextos diferentes. Desde esta perspectiva, la cultura material puede considerarse como un:
•discurso material silencioso, articulado y estru.cturado que forma un canal de expresión materializada y que está conectado y ligado a las prácticas y estrategias sociales que implican poder,
intereses e ideología.,. (50).
Basándose en la noción de signo diacrítico de Saussure y en la deconstrucción derridiana, consideran que la cultura material está constituida por un conjunto de signos
cuyo significado permanece disperso a través de una cadena abierta de significados-significantes. Evidentemente, esto implica que el significado del registro arqueológico no
puede reducirse a los elementos que lo componen y que uno de los objetivos de la investigación debe orientarse hacia:
•una búsqueda de las estructuras y de los principios que componen esas estructuras que subyacen la tangibilidad visible de las pautas de la cultura material. Nuestro análisis tiene que tratar de descubrir lo que subyace bajo las presencias observables para explicar las ausencias, las
copresencias y las coausencias, las similitudes y las diferencias que forman, en un particular contexto espacial y temporal, las pautas de la cultura material.,. (51).
Ahora bien, el proceso interpretativo (hermenéutico) que se propone es ajeno a la
idea de metodología estricta en el sentido positivista (52). En el punto de partida de la
(46) C. TILLEY: cSocial formation, social atru. tures an.d social chSil,ge>. En l. HODDER (ed.): •Symbolic and structural arehacology•.
c
C.U.P., Cambridge, 1982, pág. 36.
SRANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Social Thcory...• , pág. 70.
(47) -No existen categorías concluyentes que puedan incorporar la complejidad diferencial y relacional de la realidad material y de la
prod. cción. Ningún concepto ni categoria es adecuado para lo que significa; el mundo no se puede hacer en compartimentos según
u
categoriaa de la coosciencia. Hay, por tanto, grietas en cada concepto que lo hacen neceeario para referirse a otros conceptos. Cada
categoría que, al parecer, es autoreferento y está dentro de af xniama, en realidad se define por lo que excluye, por su relación crónica de diferencia con otru categorías. El resultado ea una telaraña de sentido. El sentido nunca está totalmente presente, nunca
es totalmente revelado, nunca es final o concluyente, siempre está diferido, ausente de alguna manera, sometido a definición y negociación.• (SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Social Tbeory... •, pág. 26; cf.: ibid.: 57·58).
Este párrafo ataca la metaflsica subyacente al proyecto moderno y está tomado de la hermenéutica radical derridiana. El desajuste con Derrida se prod.uce en que la diferencia que proponen Shanks y Tilley sólo es diferencia (..ach catgegory is defined by ite
chronic relation of difference to otbers catbegories•) reduciendo notoriamente el sentido de la diffira~ derridiana (una diferencia
diferida y desplazada).
(48) De ah! la noción de «relatividad epistémica• (SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Reconstructing... •). Al igual que Hodder, el
contexto es establecido por cada arqueólogo.
(49) TILLEY: Op. cit. nota 46, pág. 32.
SHANKS y TI.LLEY: Op. cit. nota 41. •Social Theory...•, págs. 94, 96.
(50) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Social Tbeory...• , págs. 102.
(51) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, ·Soda! Theory...•, págs. 102-103.
(52) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, ·Reconstructing...•, pdg. 105.
-470-
[page-n-471]
LA ARQUEOLOGÍA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
U
interpretación, «círculo» o «espiral» hermenéutico, se sitúan nuestros conocimientos actuales (vivenciales, etnográficos, etc.). En primer lugar, nuestro relato debe intentar
comprender la totalidad social que produjo la cultura material del contexto que analizamos (53), y cumplir los requisitos de plausibilidad y coherencia, que constituirían los
criterios de evaluación entre propuestas diferentes. El conocimiento obtenido pasa por
la capacidad de justificar afirmaciones (54). Si nuestras «intervenciones conceptualizadas,. (formalizaciones ) son correctas, lograremos avances en la comprensión. Si, por
contra, no lo son, y ello nos será indicado por la resistencia de los datos (55), nos encontraremos ante una masa informe de hechos, ante lo cual deberemos recomenzar el círculo o «espiral» hermenéutico. El círculo hermenéutico supone realizar elecciones continuas (56).
La propuesta hermenéutica del discurso de Shanks y Tilley permite descubrir una
serie de fragilidades y contradicciones. En primer lugar, el choque con la hermenéutica
radical («postmoderna») derridiana se produce porque ésta no pretende unificar el texto
como si de un todo se tratase, ni exige reconstruir un sentido, sino dejar abiertos los
sentidos. De hecho, la pretensión de aprehender la totalidad (sea ésta social o universal, sea ahora o en el futuro) es una •ilusión,. del mismo orden que la que supone la clásica separación «moderna.. entre sujeto y objeto que ambos autores rechazan (57). Los
intentos de totalización presuponen la determinación del ámbito del objeto y la voluntad de que nada escape al dominio del sujeto.
En segundo lugar, toda interpretación depende de «nuestros» conocimientos previos
como sujetos. Análogamente a Hodder, no se emprende la tarea, característica de la
condición postmodema, de ((disolver» el sujeto cognoscitivo, bien desvelando sus condiciones de aparición (Foucault) o bien diseminándolo en el juego de reenvíos significantes (Derrida). Antes bien, se refuerza su posición como dador y al tiempo reductor de
significado por medio del recurso al contexto y a la «plausibilidad» del discurso, «plausibilidad» que, como vimos anteriormente, sólo puede ser sancionada por individuos que
comparten complacidos un único «Sentido común... La llamada a la plausibilidad no es
«crítica» ni «autorreflexiva; le hace el juego al poder.
Otra importante contradicción se deriva de la afirmación de que «la resistencia de
los datos» actúa como elemento de refutación, capaz de invalidar discursos. Tal presunción, de corte positivista, no coincide con las críticas de ambos autores a la posibilidad
de efectuar contrastaciones empíricas como defendía la New Archaeology. Según tales
críticas, la ((contrastación» no pasa de ser una mera tautología (58), dado que la observación depende de la teoría (59).
..Los hechos son construcciones cargadas de teoría restringidas por las resistencias en los datos.• (60).
SBANKS y TILLEY: Op. cit. nota 4 1, · Reconatradiog...•, p4g. 104.
SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, .R.ecoostructi.og... •, p4g. U 3.
SHANKS yTILLEY: Op. cil. nota 41, · Recooatructing..•• , p4g. 104.
SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, .Recoostructing... •, p4g. U9.
C. TILLEY: doterpreting material culture•. Congreso Arqueológico de Southampt.on, 1986.
SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, •Rccoostructing...•, pá¡a. 124 y aa.
(56) SHANKS y TILLEY: Op. cil. nota 41, cRccoostructing...• , pá¡a. 43, 111.
(59) SHANKS y TILLEY: Op. cil. nota 41, .Rccoostructing...•, pág. 37.
(60) SHANKS y TILLEY: Op. cit. nota 41, .RecoDStructing...•, pág. lll.
(63)
(64)
(55)
(56)
(57)
-471 -
[page-n-472]
12
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PICAZO
El positivismo saldría airoso del envite ante la inconsistencia de las críticas, puesto
que la <
Una paradoja similar se observa en el intento por conjugar una arqueología esencialmente pragmática, preocupada por el presente y sus luchas, con la pretensión de acceder al conocimiento objetivo de las estructuras que dan cuenta de las prácticas del
pasado (supra) y se configuran como objeto independiente del presente. Por otro lado,
aunque se opongan a la existencia de conceptos y categorías universales de análisis,
caen en la contradicción de asumir otros universales que hacen comprensible la acción
social: el poder, las estructuras simbólicas, la ideología, la cultura material como medio
de construcción de la realidad, etc.
A nuestro juicio, la mayoría de los comentarios y críticas dirigidos a la arqueología
«postprocesual» no han situado en un lugar apropiado los términos del debate general
(61). La «condición postmoderna» no es reductible a simplificaciones como «el retorno de
los conservadores» o la puesta de moda del idealismo y el relativismo como consecuencia de la ley del péndulo filosófico tras la etapa materialista y nomotética de los setenta
(62). Las alusiones a su «versión arqueológica» rebasan necesariamente las referencias
a textos disciplinarios (o explícitamente arqueológicos).
I. Hodder, aparentemente el adalid de la postmodernidad en arqueología, resulta
apenas <
concedido al sujeto como ente cognitivo y/o como actor social, y la aceptación implícita
del «sentido común» al acudir a requisitos de «coherencia» o «plausibilidad» en las argumentaciones, remiten a otros tantos puntos de encuentro con los discursos supuestamente «rivales». Al hacerlo, facilitan la asimilación de buena parte de sus propuestas
en las arqueologías tradicionales, o bien su rechazo en críticas legítimas desde la perspectiva modernista.
Si lo que pretendían tenía que ver con una arqueología verdaderamente «abierta»,
«reflexiva» y «comprometida», hubiera sido mejor preocuparse del escritor influido o del
(61) Por ejemplo, T. K. EARLE y R. W. PREUCEL: •Proceasual Arehacology and the Radical Critique>. Current Anthropology, vol. 28,
n.'4, 1987, págs. 501-538; D. J . MELTZER: .Review ofSocial Tbcory and Arcbaeology•. American Antiquity, vol. 58, n.• 1, 1990,
págs. 186-187. Otros, en cambio, enfocan más adecuadamente l.a cuestión (p.e. T. C. PATTERSON: •Bistory and the postprocesaual
arthaeologies.o. Man (N.S.) 24, 1989, págs. 555·566; Id.: •Some theoretical tensions within and betwecn the (1990) processual and
postprocessuallll'Chaeologies•. Journal of Anthropologi~al Archaeology, 9, 1990, págs. 189-200).
(62) Como cree K. KRISTIANSEN: .The black and the red: Shanks & Tilley's programme for a radical archaeology•. Antiquity, 62,
1988, págs. 473-482.
-472-
[page-n-473]
LA ARQUEOLOOfA ENTRE LA INSOPORTABLE LEVEDAD Y LA VOLUNTAD DE PODER
13
autor influyente, como binomio alienado/alienante o analienado, ser único o múltiple.
Pero ni Shanks ni Tilley prestan demasiada atención a la genealogía de su discurso.
Esta arqueología debería tratar fundamentalmente de explorar la. condiciones de la
s
práctica arqueológica, y para ello no podría obviar el papel de las instituciones (británicas en su caso) que la controlan y gestionan, y el discurso en que se inscriben: qué
enunciados se seleccionan, qué relaciones de poder los atraviesan, cuáles se silencian,
qué tropos y géneros recurrentes, y a qué otras prácticas acompaftan; medir sus efectos
allí y en otros países, donde las repercusiones pueden ser muy diversas, incluso opuestas a las previstas.
Sin ánimo de concluir
El discurso postmoderno en su crítica al proyecto moderno ha cuestionado radicalmente las bases de la ciencia poniendo en solfa sistemas, axiomática, ellogos como
conocimiento,·la determinación, la causalidad, la ilusión objetivista, la identidad, la realidad exterior y el convencimiento de verdad; anteponiendo a esencia, unidad, univocidad, sustancia, ser, logocentrismo, contexto, sujeto y objeto, perspectivas inasibles para
la palabra pero engendradas por el texto como diseminación, polisemia, diferencia, intersubjetividad, intertexto, lugar de encuentro, acción y deseo.
Esta ruptura propuesta desde la multiplicidad (particular, situacional y sensible) de
lucha frente al orden y del deseo frente a lo estático como aspectos de demarcación del
devenir humano y de su textualidad, hace énfasis en la posthistoria como necesario lugar de encuentro que se debe construir fuera de las trágicas historias de emancipación
auspiciadas por las ideologías de todo signo. Resulta claro que un lugar de entendimiento situado en la frontera del «pensar de otra manera» y que por supuesto, apenas
vislumbran las traducciones arqueológicas mal denominadas postmodernas, no nos ha
sido anunciado todavía.
La propuesta misma de una arqueología postmoderna resulta banal, ya que la arqueología, como saber supurado del proyecto cientifista de la modernidad asume con tal
adjetivación su propia autodestrucción. Una arqueología postmoderna no puede estar
alineada en forma de saber específico, objetualizado, desgajado del saber genérico universal y académico, típicamente moderno, de las ciencias sociales o de la historia. Ninguna arqueología puede pretenderse postmoderna.
El ámbito al que las corrientes críticas deberían aspirar estaría en la postarqueologf.a, esfera de prácticas discursivas y técnicas que no tendrían como objeto el pasado; ni
siquiera habría objeto. Para entenderla habría que atravesar el tiempo, darle la vuelta
y prescindir de él. El marco de la postarqueología no se dedicaría a confeccionar reglas
disciplinares que ejerciten al público en unos hábitos definidos. La postarqueología, en
la postmodernidad, no sería una alternativa, pues partiría de la indiferencia a las alternativas como único medio de acabar con la violenta idea del ser autodefinido, de la realidad acotada y del conocimiento articulado en saberes programados. Cualquier práctica postarqueológica abandonaría en primer lugar el saber arqueológico y, por tanto,
sus objetos (ilusiones fútiles) y, en segundo lugar, rechazaría al arqueólogo como sujeto
-473-
[page-n-474]
14
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN Y M. PICAZO
de poder, cuya autoridad sintoniza con el control social paralelo a la apropiación de una
serie de enunciados elevados a campos de saber «legítimos».
La esfera de prácticas y el texto que propondría la postarqueología sobre las manifestaciones ft:moménicas de los objetos y sus implicacioanes en nosotros es indisoluble
de la negociación de los objetos de estudio y del sujeto como omnipresente y ajeno al
proceso de entendimiento. Su campo de acción se encontraría fuera de las distintas arqueologías, en una práctica y textos producto de intercambio de fluidos desde la percepción hasta la colección de impresiones para construir permanentemente una esfera de
prácticas, sin sentar cátedra y sin ánimo de conocer y nominar, sino de entender y desatar, y evitando ante todo sistematizar la idea que podría desplazar el deseo otra vez hacia un mundo ordenado de saberes compartimentados. 'lbdo ello resulta demasiado dificil para las expectativas sociales y, por supuesto, para los arqueólogos que debemos
vivir de ellas en un mundo moderno que necesita de autoidentificación, exige historia, y
busca una id.e ntidad posiblemente abortadora de complejidades y cargada de sombras.
Para qué complicarse si las certidumbres ya bastan.
Por desgracia, el deseo postmoderno movido por el impulso de sí mismo como deseopoder corre el riesgo de caer en lo que detesta, emanciparnos. La institucionalización de
la perspectiva crítica como perspectiva de verdad (la verdad como negación de verdad),
desplazaría las incertidumbres hacia la seguridad de que no hace falta sentir o pensar
fuera del con.texto (otra imposición reductora) y se volvería a considerar único al individuo, negando lo que de multiplicidad social hay en su multiplicidad comprensiva. Otra
vez un nuevo Ser sería deificado, conformado e identificado como presencia que, para
sobrevivir en una nueva ficción, genera necesidades, exigencias, vivencias y deseos mediante la violencia de una ordenada decisión lógica. Y en esta ocasión con la certeza de
que no se es.
El riesgo de asumir las críticas y comprender las propuestas postmodernas es alto,
pero no tenerlas en cuenta, aunque pueda parecer razonable, es replegarse al vacío del
montaje logocéntrico, n'est-ce pas?
-474-
[page-n-475]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA
Vol. XX (Valencia, 1990)
M.11 VICTORIA GOBERNA VALENCIA*
LA DONACIÓN «vn.ANOVA» A LA BmLIOTECA DEL S.I.P.
Desde que entré a formar parte del S.I.P. como bibliotecaria, en 1974, trabajé casi
como quien dice, codo con codo, con don Enrique Pla. Sirva esta breve comunicación,
como testimonio de su recuerdo entrañable.
En abril de 1985 pasaron a formar parte de los fondos de la Biblioteca del S.I.P. una
serie de publicaciones, manuscritos y fotografias donados por el catedrático don Juan
Masiá Vilanova, a quien el S.I.P. desea hacer público su agradecimiento.
Gran parte de las publicaciones, así como todos los documentos manuscritos y fotográficos, proceden del abuelo del donante, don Juan Vilanova y Piera (Valencia 1821Madrid 1893), primer catedrático de Geología y Paleontología de la Universidad española, así como introductor y divulgador de la ciencia prehistórica en España.
A pesar de licenciarse en la Universidad de Valencia en Medicina y Cirugía, en
1845, Vtlanova y Piera continuó sus estudios en Madrid en Ciencias Naturales, a los
que dedicó ya el resto de su vida. Después de trabajar en el Museo de Historia Natural
en Madrid y de obtener dicha cátedra en la Universidad de Oviedo, fue pensionado
para ampliar estudios en Europa, donde permaneció desde 1849 a 1852. La formación
geológica que alcanzó en estos años, especialmente después de pasar por la prestigiosa
Escuela de Minas de Freiberg (Alemania), coincidió con la aceptación científica de la
Prehistoria en Europa (1). A su regreso a España, ya como catedrático de Geología y
Paleontología de la Universidad de Madrid, se convirtió en uno de los principales estudiosos y divulgadores de la Prehistoria en nuestro país a través de numerosas publicaciones, artículos y conferencias (no hay que olvidar que fue uno de los primeros científicos en aceptar la autenticidad de las pinturas de Altamira) aunque tratando siempre de
conciliar sus creencias como católico con las teorías evolucionistas.
• lnatitut ValenciA d'Art Modem. 46003 Val~ncia.
M.• V. GOBERNA; «Arqueologfa y Prob.i storia on el País Valenciano. Aportaciones a la historia de la investigación•. En: «Arqueologfa del Paia Valenciano: panorama y perspectivas•. Universidad de Alicante, 1985, págs. 17·18.
(l)
-475 -
[page-n-476]
2
M.1 V. GOBERNA
A. Gaudry. Fotografía del AJbum
de Juan Vüanova y Piera, fechada e n
1876. En 1859 A. Gaudry, d espués d e
excavar en Amiens, comunica en las
Actas de la Acad e mia Francesa d e
Ciencias La Contemporanéité de l'e8·
p ece humain e e t d.e dirJerB especes
animals aujourd'hui éteintes, coinci·
diendo con la aparición d e El origen
tk las esp ecies de Darwin.
Hemos señalado en otros escritos la relevancia de la obra de Vilanova y su vinculación a la Prehistoria y Arqueología valencianas, a través de su relación con la Sociedad
Arqueológica Valenciana (1871-1881) y con otros estudiosos. En este sentido hay que
mencionar las primeras prospecciones en estaciones tan significativas como la Cova de
Roca en Orihuela (1871), la Ereta del Pedregal en Navarrés (1878) y, más adelante, la
Cova de les Llometes en Alcoi (1884) (2).
La importancia de la documentación donada, en cuanto a publicaciones se refiere,
estriba en numerosas primeras ediciones de obras de Vilanova y Piera, alguna tan significativa como Origen, Naturaleza y Antigüedad del Hombre (1872), y aquellas que se
encuadran en los bosquejos geológicos provinciales que fueron impulsados por la Comisión del Mapa Geológico (1849) par a proceder a la confección de la Carta Geológica Nacional (3). En esta línea figuran las obras dedicadas por Vilanova a los estudios geológicos de Castellón (1859), 'I'eruel (1863) y Valencia (1893).
De las publicaciones procedentes de la propia biblioteca de Vilanova y Piera hay que
mencionar Elementos de Geología de Lyell, introductor de la teoría actualista en Geología, Le Préhistorique, de Mortillet, y Cours élémentaire de Paléontologie et de Géologie
stratigraphiques de d'Orbigny, verdaderos hitos en su día, y hoy ya consideradas obras
clásicas en estas ciencias.
(2) M.• V. GOBER.NA: •La Sociedad Arqueológica Valenciana•. Arclúvo PrehiaUlria Levantina, XVI, Valencia, 1981, págs. 575-605.
l\1 .' V. GOBERNA: •HiaUlria del descubrimiento e investigación de lea Llomctea•. En: · Aicoy, PrehisUlria y Arqueologfa: Cien
alias de investigación•. Excmo. Ayunt.amienlb de Alcoy, lnstitulb de Estudios Juan Cii·Aibcrt. 1984, págs. 19-29.
(3) GOBERNA: Op. cit. nota 1, págs. 16-24.
- 476-
[page-n-477]
LA DONACIÓN cVILANOVA»
3
La documentación fotográfica consta de 82 fotograñas, siendo la medida de casi todas ellas de 10'5 X 6 cm. Excepto cuatro, de Vlianova y Piera y de su familia, las restantes son fotograflas realizadas en distintas ciudades europeas de científicos contemporáneos, muchas dedicadas por ellos mismos a Vilanova, posiblemente resultado de sus
encuentros en los Congresos a los que Vlianova fue tan asiduo.
Los manuscritos, de puño y letra del propio Vuanova, comprenden numerosos escritos sobre Paleontología y Geología, pozos artesianos, así como oficios y correspondencia,
13 libretas de apuntes, algunas de ellas de su viaje por Europa entre 1849 y 1852.
Damos a conocer ahora la parte de las publicaciones pertenecientes a la biblioteca
de Vilanova y Piera, esperando poder completar en un próximo futuro el estudio de manuscritos y fotografías.
RELACIÓN DE PUBLICACIONES DE LA DONACIÓN MASIÁ VILANOVA
PROCEDENTES DE LA BIBLIOTECA DE VILANOVA Y PIERA
Góngora y Martínez, Manuel de. Antigüedades prehistóricas de Andaluc(a: Monumentos, inscripciones, armas, utensilios y otros importantes objetos pertenecientes a
los tiempos más remotos de su población. Madrid, Imprenta a cargo de C. Moro, 1868;
158 p., [2] h. de lám.: il., 27 cm.
Lyell, Charles. Elementos de Geología. Traducidos por Joaquín Ezquerra del Bayo
con adiciones sobre los terrenos de España. Madrid, Imprenta de Antonio Yenes, litografia la de los Artistas, 1847; 490 p.: il., 18 cm.
Mortillet, Gabriel de. Le préhistorique: Antiquité de l'homme. Paris, C. Reinwald libraire-editeur, 1883; 652 p., 19 cm.
Nieto Serrano, Matías y Juan Vlianova y Piera. Discursos pronunciados en la inauguración de las sesiones de la Real Academia de Medicina de Madrid en el año de 1877.
Madrid, Imprenta de los señores Rojas, 1877; [49] p., 31 cm.
Orbigny, Alcide d'. Cours élémentaire de Paléontologie et de Géologie stratigraphiques. Paris, Víctor Masson, 1849-1852; 3 v., 19 cm.
Quatrefages, A. de. L'espece humaine. Paris, Librairie Germer Bailliere, 1877; 368
p., 22 cm.
Rada y Delgado, Juan de Dios de la. Antigüedades del Cerro de los Santos en término de Montealegre: Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública del señor... el día 22 de junio de 1875. Madrid, Imprenta de T. Fortanet,
1875; 179 p., [21] h. de lám., 32 cm.
El libro está dedicado por el autor pero el nombre de la persona a quien lo dedica ha
sido borrado a propósito, aunque puede leerse que la primera letra es una J.
Siret, Henri et Louis. Les premiers dges du Metal dans le Sud-est de l'Espagne: Résultats des fouilles faites par les auteurs de 1881 a 1887. Anvers, s.n., 1887 Louvain,
lmprimerie de Charles Peeters; 2 v.: v. 1: Texte, 33 cm.- v. 2 Album, 62 cm.
Vlianova y Piera, Juan. Compendio de Geología. Madrid, Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro, 1872; 588 p., [15] h. de lám.: il., 25 cm.
-4n-
[page-n-478]
4
M.• V. GOBERNA
V:Uanova y Piera, Juan. Conferencias dadas en Santander. Torrelavega, Imprenta de
Bernardo Rueda, 1881; 152 p., 16 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Conferencias en la Sociedad Geográfica de Madrid. Madrid,
Imprenta de Fortanet, 1880; 71 p., [1] h. de lám. pleg., 24 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Congresos Cient!ficos de 1891: De higiene y demografia en
Londres, de la Sociedad Helvética de Ciencias de Friburgo, de los médicos freniátricos
en Milán, de la Asociación Francesa para el Progreso de las Ciencias en Marsella; Exposición de Higiene en Viena. Madrid, Imprenta de Ricardo Rojas, 1892; 474 p., 23 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Curso de Historia Universal: Segunda conferencia explicada
por D. Juan Vilanova y Piera el día 17 de enero de 1882. Madrid, Imprenta de Manuel
G. Hemández, 1882; 57 p., 24 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Congresos médicos de Amberes y Perusa. Madrid, Establecimiento tipográfico de «La publicidad», 1887; 506 p.: il. pleg., 22 cm.
Vilanova y Piera, Juan. Discurso pronunciado en la solemne inauguración del año
académico de 1864 a 1865 en la Universidad Central. Madrid, Imprenta de José M.11
Ducazcal, 1864; 83 p., 27 cm.
Dedicatoria: A Lorenzo Puig, su hermano Juan.
Vilanova y Piera, Juan. Discurso pronunciado por el Sr. Dr. D. Juan Vilanova y
Piera en la sesión quinta del Congreso Católico Nacional el d{a 30 de abril de 1889. Madrid, Tipografia de los Huérfanos, 1889; 24 p., 24 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Discursos leídos ante la Academia de Ciencias Exactas, FYsicas y Naturales en la recepción del Sr. don Juan Vilanova y Piera el día 17 de enero de
1875. Madrid, Imprenta de la viuda e hijo de D. E. Aguado, 1875; 57 p., 26 cm.
Vilanova y Piera, J uan. Discursos le{dos en la Real Academia de la Historia en la
recepción pública del Dr. D. Juan Vilanova y Piera el d{a 29 de junio de 1889. Madrid,
Imprenta de A Pérez Dubrull, 1889; 136 p., 27 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Ensayo de descripción geognóstica de la provincia de Teruel
en sus relaciones con la agricultura de la misma. Madrid, Imprenta Nacional, 1863; 312
p., [10] h. de lám. 1 mapa, 31 cm.
En la portada, en la parte superior derecha, lleva en tinta: Muestra Cala?
Vilanova y Piera, Juan. Ensayo de diccionario geográfico-geológico. Madrid, Imprenta Central a cargo de Víctor Sáiz, 1884; 216 p., 25 cm.
V:tlanova y Piera, Juan. Geología agrícola. Madrid, Imprenta y fundición de M. Tello, 1879; 554 p., 2 mapas, 24 cm.
V:tlanova y Piera, Juan y Juan de Dios de la Rada y Delgado. Geología y protohistoria ibéricas. Madrid, El Progreso Editorial, 1894; 650 p., [34] h. de lám.: il., 25 cm.
En: Historia General de España, escrita por individuos de número de la Real Academia de la Historia bajo la dirección del Sr. D. Antonio Cánovas del Castillo. Vol. l.
Vilanova y Piera, Juan. Ginebra y Nancy: Congresos cient€ficos celebrados en 1896.
Madrid, Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y Ciegos, 1890; 321 p., 23 cm.
Vilanova y Piera, Juan. Memoria geognóstico-agrícola sobre la provincia de Castellón, premiada por la Real Academia de Ciencias en Consenso público con arreglo al
- 478-
[page-n-479]
LA DONACIÓN •VILANOVA>o
5
programa presentado por la misma para el año 1858. [Madrid?], [s.n.], [1888?]; 229 p.:
[6] h. de lám., 28 cm.
Dedicatoria: «A su muy querido papá el cariño de Juan...
Vilanova y Piera, Juan. Memoria geognóstico-agrtcola y prehistórica de Valencia.
Madrid, Establecimiento Tipográfico de Fortanet, 1893; XXX, 485 p.: il., 24 cm.
Vuanova y Piera, Juan. Origen, naturaleza y antigüedad del hombre. Madrid, Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino, 1872; 446 p., [9] h. de lám.:
il., 24 cm.
Vilanova y Piera, Juan. Protohistoria americana: Conferencia de D. Juan Vilanova
pronunciada el 21 de abril de 1981. Madrid, Establecimiento Tipográfico sucesores de
Rivadeneira, 1892; 45 p., 26 cm.
Vilanova y Piera, Juan. Teorta y práctica de pozos artesianos y arte de alumbrar
aguas. Madrid, Imprenta y fundición de M. 'Thllo, 1880; 593 p., [4] h. de lám.: il., 25 cm.
Vilanova y Piera, Juan y Francisco M. Tubino. Viaje cienttfico a Dinamarca y Suecia
con motivo del Congreso Internacional Prehistórico celebrado en Copenhague en 1869.
Madrid, Imprenta de A. Gómez Fuentenebro, 1871; 269 p., [8] h. de lám., 23 cm.
Villa-Amil y Castro, José. Antigüedades prehistóricas y célticas de Galicia. Lugo,
Imprenta de Soto Freire, 1873; 80 p., V h. de lám.; 23 cm.
En la cubierta se lee: Ejemplar n.2 40 para el Sr. D. Juan Vuanova y Piera.
-479-
[page-n-480]
[page-n-481]
ÍNDICE GENERAL
Presentación............................................................................................................................................... .
B. MARTÍ OLIVER: Enrie Pla i Ballester. .............................................................................................. ..
C. MARTÍN PIERA: Bibliogratia d'Enric Pla i Ballester......................................................................... .
H . SCHUBART: Los primeros asentamientos fenicios en las costas de la Península Ibérica................
l . SARRIÓN MONTAÑANA: El yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (Ondara, Alicante).....................................................................................................................................................
B. SOLER, E. BADAL, V. VILLAVERDE y J. E. AURA: Nota sobre un hogar Solútreo-gravetiense
del Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante).........................................................................
J. FORTEA, M. DE LA RASILLA y V. RODRÍGUEZ: Sobre un rodete perforado magdaleniense de
Llonín (Asturias)...................................................................................................................................
J. M.1 FULLOLA 1 PERICOT y M.1 M. BERGADÁ I ZAPATA: Estudi d'una estructura de combustió
i revisió deis ruvells paleolítica de la Cova del Parco (Alos de Balaguer, La Noguera, Lleida)........
M. DUPRÉ OLLIVIER y J . RENAULT-MISKOVSKY: El hombre y su impacto en las zonas b¡ijas mediterráneas. Datos palinológicos de sedim.~tos arqueológicos holocenos. ...................................... ..
J. BERNABEU AUBAN y E. BADAL GARCIA: Imagen de la vegetación y utilización económica del
bosque en los ase.ntaxnientos neolíticos de Jovades y Niuet (Alicante)..............................................
J. LL. PASCUAL BENITO: L'Abric de l'Escurrupenia (Cocentaina, Alacant). Enterrament múltiple
de cremació del Neolític liB. ................................................................................................................
B. CLOQUELL RODRIGO: Estudio de la dentición en el «Abric de l'Escurru~nia. (Cocentaina). .. ...
J . .nJAN-CABANILLES: A propbsit d'un punyal de retoc en peladures i sOex polit de la Cova del Barranc de l'Infem (Gandia, Valencia). .. .................................................................................................
M. PÉREZ RIPOLL: La ganadería y la caza en la ;Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia).................
J. FERNÁNDEZ PALMEIRO y D. SERRANO VAREZ: Un poblado del cobre en Puebla de Don FaA.
B~=~:~~~~·~;;¿~~~~~~·;·¡~~·;;¡¡;;~~·g~~étri~~·d~··¡~~·~¡;ri~~··d~¡·:F~~~··d~i
Cocho•, en Estadilla (Huesca): Problemas en tomo al arte •Esquemático•......................................
R. GRANDE DEL BRÍO y F. J. GONZÁLEZ-TABLAS SASTRE: Las pinturas rupestres de .Las Colochas• (Sierra de Gestalgar, Valencia)................................................................................................
M.• P. FUMANAL GARCÍA: El habitat del Bronce Valenciano: Aspectos geoarqueológicos..................
M.• J. DE PEDRO MICHÓ: La Lloma de Betxí (Paterna): Datos sobre técnicas de construcción en la
Edad del Bronce. .. ............................................................................................................................... ..
M. FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.• D. FERNÁNDEZ-POSSE y C. MARTÍN: Un área doméstica de la
Edad del Bronce en el poblado de .El Acequión,. (Albacete)...............................................................
M. DÍAZ-ANDREU: La desigualdad social durante la Edad del Bronce en el sector septentrional de
La Mancha. La Cueva del Fraile (Saelices, Cuenca). .. .......................................................................
M.• S. MESEGUER SANTAMARÍA: Los grabados y cazoletas del ..Arco de San Pascual• (A.yora, Valencia)................................................................................................................................................... .
C. BARCELó, P. CRESSIER y J . V. LERMA: Basas y capiteles califales inéditos procedentes del Palacio Real de Valencia. ..........................................................................................................................
D. CAMPILLO y A. CARVAJAL: Posibilidades diagnósticas de la Tomografia computarizada en los
estudios paleopatológicos. ....................................................................................................................
J. A. CASABÓ I BERNAD y M.• L. ROVIRA GOMAR: A propósito de las gráficas acumulativas........
V. LULL, R. MICÓ, S. MONTÓN y M. PICAZO: La Arqueología entre la insoportable levedad y la
voluntad de poder................................................................................................................................ ..
M.• V. GOBERNA VALENCIA: La donación •Vuanova,. a la Biblioteca del S.I.P. ..................................
9
11
19
29
43
79
95
109
133
143
167
189
201
223
255
279
299
317
327
351
363
379
407
435
451
461
475
[page-n-482]
,.
[page-n-483]
Este Servicio de Investigación Prehistórica remite sus publicaciones para
establecer y manten.e r intercambio con los centros científicos y señores investigadores en esta especialidad. Por ello espera ser correspondido con el
envío de las publicaciones del receptor, entendiendo, caso contrario, que no
se desea sostener intercambio y suspenderá ulteriores envíos.
Toda la correspondencia diríjase al Director del Servicio de Investigación
Prehistórica de la Excma. Diputación Provinc.i al, calle de La Corona, número 36. 46003 Valencia (España).
[page-n-484]
LAS OPINIONES VERTIDAS EN LOS TRABAJOS INSERTOS EN ESTE VOLUMEN DEBEN ESTIMARSE COMO JUICIOS PERSONALES DE LOS RESPECTIVOS AUTORES
[page-n-485]
[page-n-486]
[page-n-487]
[page-n-488]
Los primeros asentamientos fenicios en las costas de la Península Ibérica
Hermanfrid SchubartPag. 29-42descarregarEl yacimiento del Pleistoceno medio de la Cova del Corb (Ondara, Alicante)
Inocencio Sarrión MontañanaPag. 43-78descarregarNota sobre un hogar Solútreo-gravetiense del Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante)
Begoña Soler Mayor / Ernestina Badal García / Valentín Villaverde Bonilla / Joan Emili Aura TortosaPag. 79-94descarregarSobre un rodete perforado magdaleniense de Llonín (Asturias)
Francisco Javier Fortea Pérez / Marcos de la Rasilla Vives / V. RodríguezPag. 95-108descarregarEstudi d’una estructura de combustió i revisió dels nivells paleolítics de la Cova del Parco (Alòs de Balaguer, La Noguera, Lleida)
Josep Maria Fullola Pericot / Mª Mercé Bergada i ZapataPag. 109-132descarregarEl hombre y su impacto en las zonas bajas mediterráneas. Datos palinológicos de sedimentos arqueológicos holocenos
Michèle Dupré Ollivier / Josette Renault-MiskovskiPag. 133-142descarregarImagen de la vegetación y utilización económica del bosque en los asentamientos neolíticos de Jovades y Niuet (Alicante)
Joan Bernabeu Aubán / Ernestina Badal GarcíaPag. 143-166descarregarL’Abric de l’Escurrupènia (Cocentaina, Alacant). Enterrament múltiple de cremació del Neolític IIB
Josep Lluís Pascual BenitoPag. 167-188descarregarEstudio de la dentición en el "Abric de l’Escurrupènia" (Cocentaina)
Blai Cloquell RodrigoPag. 189-200descarregarA propòsit d’un punyal de retoc en peladures i sílex polit de la Cova del Barranc de l’Infern (Gandia, València)
Joaquim Juan CabanillesPag. 201-222descarregarLa ganadería y la caza en la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia)
Manuel Pérez RipollPag. 223-254descarregarUn poblado del cobre en Puebla de Don Fabrique (Granada)
Jesús Fernández Palmeiro / Daniel Serrano VárezPag. 255-278descarregarLas pinturas rupestres de "Las Colochas" (Sierra de Gestalgar, Valencia)
Ramón Grande del Brío / Francisco Javier González-Tablas SastrePag. 299-316descarregarEl habitat del Bronce Valenciano: Aspectos geoarqueológicos
Mª Pilar Fumanal GarcíaPag. 317-326descarregarLa Lloma de Betxí (Paterna): datos sobre técnicas de construcción en la Edad del Bronce
María Jesús de Pedro MichóPag. 327-350descarregarUna área doméstica de la Edad del Bronce en el poblado de "El Acequión" (Albacete)
Manuel Fernández-Miranda / Mª Dolores Fernández-Posse / Concepción MartínPag. 351-362descarregarLos grabados y cazoletas del "Arco de San Pascual" (Ayora, Valencia)
María Meseguer SantamaríaPag. 379-406descarregarBasas y capiteles califales inéditos procedentes del Palacio Real de Valencia
Carmen Barceló Carda / Patrice Cressier / Josep Vicent Lerma AlegriaPag. 407-434descarregarPosibilidades diagnósticas de la Tomografía computarizada en los estudios paleopatológicos
Domingo Campillo Valero / Antonio Carvajal DíazPag. 435-450descarregarA propósito de las gráficas acumulativas
Josep Casabó Bernard / Mª Luisa Rovira GomarPag. 451-460descarregarLa Arqueología entre la insoportable levedad y la voluntad de poder
Vicent Lull / R. Micó / Sebastián Monton / Marina PicazoPag. 461-474descarregarLa donación "Vilanova" a la Biblioteca del S. I. P
Mª Victoria Goberna ValenciaPag. 475-479descarregar